edicion digital

Page 1


Cancún

Máx: 31˚C Mín: 25˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 31˚C Mín: 24˚C

Máx: 32˚C Mín: 25˚C

Jueves 18 de Octubre de 2012

Alta responsabilidad de El Quintanarroense

LA COLUMNA

H

Expreso mis felicitaciones por tan importante aniversario del periódico el Quintanarroense, a su presidente y director general, Miguel Ramón Martin Azueta”, señaló la diputada federal, Lizbeth Gamboa Song. La legisladora dijo que al cumplirse el octavo aniversario de este medio informativo, “me es grato expresarles a todos sus colaboradores mis sinceras felicitaciones y más años de trabajo para que sigan con esta alta responsabilidad de informar las noticias del estado de Quintana Roo y el país”. Foto y texto: Joana Maldonado

POR MIGUEL RAMÓN

Ocho años

oy es nuestro aniversario número Ocho. Felicidades a todos nuestros lectores, anunciantes y a cada uno de nuestros empleados directos o indirectos. Nunca se me van a olvidar las palabras de un amigo, Joaquín Paredes, que me dijo- deja de darle vuelta al nombre de tu periódico, ponle EL QUINTANARROENSE, punto- y así fue. Hoy tiramos nuestra edición 2952, para todo el estado de Quintana Roo. Han pasado por su dirección periodistas como Aidé Serrano, Silvia Reyes, Guillermo Vázquez, Joaquín Pacheco y actualmente mi amiga, hermana, Niza Puerto. A todos ellos muchas gracias. La labor de un periódico es una tarea interminable y apasionante, sincronizada llena de emoción todos los días, diferente y muy competirá. Y que exige incorporar nuevas tecnologías y acceso fácil a la noticia. Nuestra línea editorial se definió desde la publicación del primer ejemplar. Debía ser propósito, inmensamente cargado de una formación de identidad para los años venideros. Como dice su eslogan EL DIARIO QUE NOS UNE. Ocho años atrás debo recordarles que nuestra geografía política en el estado se planteaba diferente. Éramos los quintanarroenses del norte y los del sur. Hoy aprecio una conformación diferente, municipios del norte del centro y sur. Con una dinámica propia, en una lucha constante por establecer sus instituciones políticas, económicas, y sociales. Quintana Roo es un crisol de cultura, tierra, lagunas, cenotes, centros ceremoniales ancestrales, gran infraestructura carretera, aero-

portuaria, marítima y turística. Como internacionalista siempre he dicho que nos olvidamos que somos frontera con nuestros hermanos de América Central. Que nuestros empresarios locales y nacionales, así como las autoridades, deberían buscar convertir a nuestro estado en norte de todos estos países centroamericanos, con un intercambio cultural, turístico y empresarial de gran visión. Los municipios del centro consolidar la industria hotelera y revisando constantemente los programas de ordenamiento que no permitan desbordar nuestro crecimiento ordenado y responsable con el medio ambiente. De los del norte, específicamente hablando del municipio Benito Juárez, que incluye a la ciudad más grande de nuestro estado, Cancún, revisar con urgencia los mismos temas que han aquejado a su desarrollo y que se han exponenciado al borde del descontrol. Sólo mencionaré algunos como vialidades, oxigenación de las lagunas, apiñamiento en viviendas, salud mental, generación de más y mejores oportunidades para los jóvenes, salud mental para la población en general. En fin sólo son buenos deseos para nuestro estado. Desde nuestra trinchera inauguramos esta columna hoy para mantenernos en comunicación con nuestros lectores, y desde donde les invito a reflexionar y aportar ideas para construir permanentemente un mejor lugar donde hemos nacido o hemos decidido vivir. Felicidades a todo QUINTANARROENSE. Columnista

Bochornoso espectáculo de Mendoza Pino Por Joana Maldonado CHETUMAL

D

espués de protagonizar un alboroto en medio de una conferencia que dictaba la ex líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes Rangel justo cuando era reconocida por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, la ex presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino, advirtió que en caso de que proceda el juicio político en su contra se lleva consigo la responsabilidad de cada uno de los regidores que en su momento aprobaron la cuenta pública del 2011, aunque reiteró que nunca hubo desvío de recursos. “No me tienen que enjuiciar a mí, si todo el Cabildo me aprobó la cuenta pública, entonces vamos juntos, no voy yo sola, que quede claro eso”, indicó. Y es que en medio del evento organizado por el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) en el

marco del 59 Aniversario del Voto Femenino que se realizaba en el Salón Bellavista, la edil alzó la voz para llamar la atención de Beatriz Paredes mientras le reconocían su trayectoria política. Gritó, sin embargo, ni Beatriz Paredes ni el gobernador hicieron caso a sus palabras y el evento siguió, mientras que un grupo de guaruras custodiaban a la ex edil, quien prefirió sentarse y guardar silencio. Tras este evento, concedió una entrevista a los medios de comunicación ahí presentes a quienes advirtió primero que no daría entrevista porque “van a decir lo que quieran como siempre (…) dejen que la señora me atienda –Beatriz Paredes-, y después vengo con ustedes el tiempo que quieran, que tal si se me escapa”, dijo. Una vez que comenzó a declarar, afirmó que no tiene miedo de lo que se genere a partir de la sentencia de juicio político y a diferencia de lo que ha declarado su defensa, no buscará un amparo.

Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción

Presidente y Director General

Subdirector

“ La información que yo te estoy dando con agrado, es la información que le dieron al Subsecretario de Gobernación, y fue que no hay elementos para el juicio político y que no hay ninguna situación que pudieran fincarme responsabilidades, en la auditoría, eso me lo dijeron en la Secretaría de Gobierno, no lo dije yo”, mencionó.

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Otto Canel Suárez

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Benito Juárez

Ovidio López Méndez

Niza Puerto Paredes

Isla Mujeres

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Doris Hernández Cárdenas Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

2

pal de Tulum, porque la renuncia no existe, es la presidenta municipal constitucional, además de que ella siempre le ha respondido a Tulum. Derivado de ello, dijo, se vio obligada a buscar el apoyo de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México, pues dijo que “se tiene que defender de las amenazas y presiones”.

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez

Director Adjunto

Edith Mendoza Pino.

Jueves 18 de Octubre de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

Afirmó que se vio obligada a presentar su renuncia a la presidencia municipal el pasado mes de junio, dado que sus familiares recibían llamadas de amenazas y encima, le estaban cerrando sus negocios familiares. Además dijo, a cinco meses de que la separaron del cargo, 47 auditores y dos empresas de auditorías privadas no han podido comprobar ningún desvío de recursos del que se le acusa. “Son cinco meses, señores, 47 auditores, dos despachos particulares y al día de hoy no han podido fincar la responsabilidad de lo que me buscan”, dijo. Añadió que continúan las amenazas pese a su renuncia por lo que si va a la cárcel, será a capricho de algunos diputados y no porque se le compruebe algún desvío, y en su caso, se debe enjuiciar a todos los regidores que aprobaron la cuenta pública en la que supuestamente hay desvío de hasta 66 millones de pesos. Aseguró que puede regresar a ocupar de nuevo la presidencia munici-

Cozumel

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Jueves 18 de Octubre de 2012

QUINTANA ROO

Roberto Borge continúa tendiendo puentes de interlocución

Gobernador de Q. Roo se reúne con dirigente nacional del PRD

Plantea su propuesta de basar la relación institucional en el diálogo y la armonía como formas de convivencia Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

El gobernador de Quintana Ro o , Roberto Borge Angulo, continuó tendiendo puentes de interlocución con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), durante un desayuno con su dirigente nacional, Jesús Zambrano Grijalva. En la reunión también estuvieron presentes los diputados federales Silvano Aureoles Conejo y Miguel Alfonso Raya, coordinador y vicecoordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, respectivamente, con quienes el gobernador

sostuvo un encuentro en la víspera. El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo planteó en la reunión su propuesta de basar la relación institucional en el diálogo y la armonía como formas de convivencia; en el debate de las ideas por encima de las diferencia de opiniones o ideológicas. “Nada se gana con la división o la imposición de criterios o pensamientos, que satisfagan a grupos o facciones”, expuso. Borge Angulo reiteró además que su gobierno garantizará el respeto, la civilidad y sana convivencia democrática y pidió reciprocidad al PRD y a su bancada en la Cámara de Diputados.

Roberto Borge y Jesús Zambrano dialogaron ayer, acompañados de los diputados perredistas Silvano Aureoles Conejo y Miguel Alfonso Raya.

Arranca la Primera Semana Regional PyME Sur-Sureste Por Joana Maldonado CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo inauguró hoy la 1ª Semana Regional PyME Sur-Sureste 2012, que se realiza del 17 al 19 de octubre, en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de la ciudad, donde se dieron cita más de 100 expositores, instituciones y organismos de apoyo, provenientes de todo Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y del vecino país Belice. El gobernador recorrió los pabellones de Emprendedores y Financiamiento, Organismos de Apoyo y Asistencia Empresarial, Franquicias, Energía e Innovación, Emblemáticas y Regionales, y Proveeduría del Sector Turístico, acompañado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero; el diputado José de la Peña Ruiz de Chávez, en representación del Congreso del Estado; el secretario de Desarrollo Económico, Javier Díaz Carvajal; el director general de Promoción Empresarial de la Secretaría de Economía, Gustavo Meléndez Arreola; el delegado federal de la misma dependencia, José Julio Aranda Manzanero; empresarios y expositores. “Esta Semana Regional PyME Sur-Sureste 2012, representa el esfuerzo del Gobierno del Estado por fortalecer el sector económico de Quintana Roo e impulsar la pequeña y mediana empresa — dijo—. A través de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado y de la Secretaría de Economía Federal, se buscan los canales adecuados para beneficiar a la comunidad emprendedora, los micros, pequeños y medianos empresarios del Sur-sureste del país”. El gobernador felicitó a los expositores y les deseó mucho éxito en esta 1ª Semana Regional PyME 2012. Previamente, el director general de Promoción Empresarial de la Secretaría de Economía Federal, Gustavo Meléndez Arreola, desta-

Representa el esfuerzo por fortalecer el sector económico de Quintana Roo e impulsar la pequeña y mediana empresa, señala el gobernador.

Roberto Borge fue el encargado de inaugurar el evento en la capital del estado.

El objetivo es crear un espacio donde se apoye el fortalecimiento y competitividad de los emprendedores, las micro, pequeñas y medianas empresas.

Javier Díaz Carvajal, secretario de Desarrollo Económico.

có el trabajo del Gobierno del Estado por implementar esta primera Semana Regional Pyme, por lo que reiteró el apoyo de la Federación para Quintana Roo en la tarea de impulsar las pequeñas y medianas empresas. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Javier Díaz Carvajal, en representación del Gobernador, encabezó el protocolo inaugural de inicio de la 1ª Semana Regional PYME Sur-Sureste 2012,

cuyo objetivo es crear un espacio donde se apoye el fortalecimiento y competitividad de los emprendedores, las micro, pequeñas y medianas empresas, ofreciendo programas, opciones y soluciones, así como la difusión de esquemas y herramientas de manera integral en temas fundamentales para su desarrollo o bien para iniciar, consolidar o expandir sus empresas. Destacó que entre los beneficios de la Semana Regional Pyme Sur-

Sureste 2012, se encuentran: Mejoras en áreas estratégicas de la operación del negocio, a través de las distintas actividades de formación empresarial; difusión de servicios de organismos públicos y privados para la creación o consolidación de un negocio mediante consultoría y programas de apoyo a PyMES; identificación de oportunidades comerciales con proveedores y compradores regionales, y vinculación con instituciones que promueven y aplican metodologías

para los emprendedores. Acompañaron también al gobernador Roberto Borge durante su recorrido por los pabellones, el secretario de Desarrollo Social, Ángel Rivero Palomo; la rectora de la UQROO, Elina Coral Castilla; el presidente de la Canaco-Servytur, Manuel Chejín Pulido, y la regidora Miriam Osnaya Sánchez, en representación del presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, entre otros invitados. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Jueves 18 de Octubre de 2012

Inaugura Filiberto Martínez Méndez modernas y funcionales instalaciones

El municipio de Solidaridad sienta un precedente en la materia.

El edil dijo que continuará la obra pública en beneficio de los solidarenses.

Solidaridad, ejemplo nacional en materia de protección civil Realzan la importancia de este Centro pues la mitad del año es temporada de incendios forestales y prácticamente la otra mitad, de huracanes Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

E

l Centro de Protección Civil de Solidaridad que es también el primer instituto municipal de este tipo en el estado y el país fue inaugurado ayer por el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez. En la primera etapa de este edificio se ejercieron seis millones de pesos. Acompañado de la presidenta del DIF Solidaridad, Doris Arcila de Martínez y del coordinador de Protección Civil en la Zona Norte del estado, Guillermo Morales López, el edil solidarense realizó el corte del listón inaugural de ese moderno edificio, con el que el municipio de Solidaridad sienta un precedente en la materia y se constituye como un ejemplo pues el Centro de Protección Civil de este municipio es el primero a nivel nacional, ya que los existentes son de nivel estatal. Con este edificio, Solidaridad se pone también a la vanguardia en

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

cuanto a protección civil, incluso, en varias ocasiones cuando se ha registrado alguna contingencia lo ha demostrado. Un claro ejemplo fue el huracán “Emily” tras el cual, este municipio logró ponerse de pié en tan solo cinco días. En su mensaje, el presidente municipal, Filiberto Martínez, mencionó que este edificio es una obra muy significativa. Lo anterior considerando que en esta entidad, la mitad del año es de temporada de incendios forestales y prácticamente la otra mitad es temporada de huracanes.; es por esto que la protección de los ciudadanos, afirmó, “es un compromiso de los funcionarios, de los gobernantes y no se puede estar sujeto a que ocurra una desgracia para luego pensar qué se puede hacer para que esas desgracias ya no ocurran”. En cuanto a algunos señalamientos que se han hecho sobre actos de corrupción en Protección Civil, la máxima autoridad munici-

Guillermo Morales López.

pal instruyó a Genaro Alamilla Can, estar al pendiente para evitar “esas tentaciones” y que cualquier situación irregular se sancione, toda vez que el gobierno municipal ha hecho un esfuerzo por dotar a esa importante área, de un espacio físico digno en el que las diversas áreas del Instituto de Protección Civil pueda desarrollarse, pensando siempre en ayudar a la gente, a los solidarenses. Afirmó también el edil de Solidaridad que hasta el último día de su administración se estará

Acompañado de Doris Arcila de Martínez y de Guillermo Morales López, el edil Filiberto Martínez Méndez realizó el corte del listón inaugural.

haciendo obra pública a beneficio de los solidarenses. Previo a este evento, autoridades municipales, encabezadas por la secretaria de la Comuna, Cristina Torres Gómez, realizaron un recorrido para supervisar los avances en los trabajos de construcción de la segunda etapa de la 5ª Avenida, en la colonia Luis Donaldo Colosio, que van de la Calle 88 Norte a la Avenida CTM y en los que se ejercerán poco más de 26 millones de pesos. Dentro de los trabajos que ahí se han efectuado se encuentra la intro-

ducción de la red del drenaje sanitario en esa zona, con la cual, la colonia Colosio que es de las más grandes de Playa del Carmen contará con esta infraestructura de saneamiento al 100 por ciento. Adicionalmente esta importante avenida turística contará con alumbrado público con lámparas led, ciclovía y equipamiento urbano como bancas, botes para depositar basura y aparca bicis, así como áreas jardinadas. Esta obra estará beneficiando a más de 60 mil solidarenses.


Jueves 18 de Octubre de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Jueves 18 de Octubre de 2012

SOLIDARIDAD

Algunos ciudadanos ofrecen incluso sus bardas

Entablan acciones para resolver el problema del grafiti urbano

Con el fin de reducir la problemática que representa el grafiti, un equipo interdisciplinario de la Secretaría General, Servicios Públicos Municipales y Dirección de Juventud, ha venido realizando desde hace aproximadamente un mes el “fondeo” de bardas; jóvenes apoyan esos trabajos, aseguró la secretaria general de la Comuna, Cristina Torres Gómez. De esta manera, asegura la funcionaria municipal se busca terminar con la mala imagen, la contaminación visual que generan las bardas, paredes, postes y hasta infraestructura del alumbrado público grafiteadas y que pueden observarse en diversos puntos de la ciudad, mismos que al momento están siendo pintados, esto se hace de manera paralela a los esfuerzos que la

Dirección de la Juventud realiza en conjunto con la asociación “Circo Volador” con el programa “Limpiando Bardas”. Como parte de estos esfuerzos, hay ciudadanos que han ofrecido parte de sus bardas para que ahí los grafiteros puedan tener un espacio para expresar sus grafitis artísticos y quienes así quieren hacerlo cuentan con algunas bardas donde pueden expresarse a través de ese tipo de pintura, pero sin groserías. De hecho, actualmente en las colonias 28 de Julio y Luis Donaldo Colosio se realizan talleres orientados a los jóvenes y donde se les orienta respecto hacia dónde o que causas pueden expresar sus temas de grafiti; también se les habla sobre el respeto que deben de tener a la propiedad privada, es decir, las bardas de otras personas y pueden hacer ellos mismo la propia gestión para conseguir alguna

Concuerdan en ordenar la Quinta Avenida y evitar la explotación animal Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Celebra el tesorero municipal que la autoridad ambiental federal, la Profepa, “hoy esté pendiente de los temas municipales” y así tener una 5ª Avenida de calidad, donde los turistas estén contentos y para que no exista explotación animal como la que está existiendo y lucro animal; problemática que compete atender en su conjunto a los tres órdenes de gobierno; en lo que a la Comuna corresponde, “le tomamos la palabra” al delegado Guy Piña en cuanto meter orden en la 5ª Avenida para evitar la exhibición de animales exóticos en la vía pública, aclarando que, “nosotros no podemos decomisar animales”. El funcionario municipal, agregó que, el Ayuntamiento estará aplicando la sanción y el exhorto que hizo la Profepa, para que de manera conjunta se vaya atendiendo el tema por parte de las instancias de los tres órdenes de gobierno”. De manera categórica, destacó, “no hay negligencia, los fiscales están trabajando, se tiene pensado un convenio de colaboración, para poder nosotros actuar por la importancia del asunto, sobre todo porque esos animales exóticos no los podemos retener, lo que se hará es a

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

través de Fiscalización es sancionar a los negocios que exhiban estos animales en vía pública y como lo ha dicho el presidente municipal, Filiberto Martínez, vamos a hacer que la ley se cumpla y que el orden sea orden para la 5ª Avenida. José Luis Toledo mencionó que se tiene que tener una buena comunicación y que en caso de los decomisos lo realice la autoridad correspondiente”. Mencionó también que la Comuna hará también un exhorto a la Profepa “porque es un trabajo en conjunto y parte fundamental, estaré notificando vía oficios a la Profepa para que vean los recorridos que vamos hacer y estemos acompañados por la autoridad federal, “vamos a tomarle la palabra al gobierno federal y vamos a ordenar la 5ª Avenida con el tema de los animales exóticos”. Quien quiera exhibir animales exóticos lo deberá hacer de manera correcta y con los permisos adecuados. Por último, Toledo Medina destacó que el nuevo reglamento se prevé pueda comenzar a aplicarse a partir de enero del año próximo y, en diciembre sería presentada la propuesta de este al Cabildo para la aprobación en su caso.

Cristina Torres Gómez.

barda o espacio donde expresar su arte urbano, para así no estar al margen de la ley. Consensado el uso de alguna barda con la autorización de los dueños hace que también la autoridad se ocupe de poder hacer que se respeten los trabajos de grafitis porque es una expresión autorizada por el propietario. La pinta de bardas, “el fondeo” con algún color de los que tenga en existencia la Comuna se inicio

Foto: Réflex AF

PLAYA DEL CARMEN

Se trata de dejar espacios de expresión para los jóvenes.

en bardas de la colonia Nicte-Ha y ahora se encuentran en la colonia Colosio, lugar donde hay más problemas de grafiti, tras atender esta gran colonia se procederá a hacer lo propio en el fraccionamiento Misión del Carmen. Además se ha visitado al 100 por ciento de las escuelas secundarias y alrededor de 8 primarias donde se habla sobre el reglamento de Justicia Cívica, subrayando que deben de respetarse los murales y

dibujos que hay en sus escuelas. “Hemos hablado también con padres de familia porque la edad de la mayoría de los jóvenes que han sido sorprendidos realizando esta actividad oscila entre los 9 y 12 años, son bastante pequeños, entonces hablamos con los padres, donde les hacemos saber que sus hijos tienen la necesidad de expresarse, trabajamos de manera conjunta con los padres para orientarlos y encausarlos.

Enseñan a obreros a prevenir delitos de tipo cibernético Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Trabajadores de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), recibieron reconocimiento de parte de las autoridades, luego de concluir el curso taller de Prevención del Delito, en el que abordaron temas como el “bullying” y los delitos cibernéticos. El evento de clausura de los trabajos se llevó a cabo ayer en el auditorio de esta Confederación, ante la presencia del líder estatal, Martín De la Cruz Gómez, la presidenta del DIF Solidaridad, Doris Arcila de Martínez y la delegada de la Procuraduría General de la República (PGR), María López Urbina, se entregaron los reconocimientos correspondientes a la conclusión de este curso-taller. Uri Carmona Islas, comisionado municipal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), destacó la importancia de prevenir los brotes de violencia que se generan en la sociedad, desde el mismo seno familiar, por lo que esta tarea que impulsa la CROC, bajo el liderazgo Martín De la Cruz Gómez, en Quintana Roo, por instrucciones del líder nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, está dando sus frutos. Asimismo, la primera dama del

Foto: Hotel Tzab

Por Victoria Escareño

Foto: Joel Tzab

Se busca terminar con la mala imagen, la contaminación visual que generan las bardas, paredes, postes y hasta infraestructura del alumbrado público, grafiteadas

municipio, al hacer uso de la palabra resaltó la unión que desarrollan en el trabajo de prevención del delito, entre las diferentes instancias y las organizaciones sindicales como es la CROC: “los problemas no se pueden atacar solos”, dijo. Comentó que es una tarea titánica trabajar por bajar los índices elevados que Quintana Roo refleja a nivel nacional en cuanto a violencia, por lo que invito a los presentes a trabajar para que el Estado, sea reconocido por hacer cosas buenas y no solo por las manchitas que hoy se ven en las estadísticas. Al felicitar a la dirigencia de la CROC, por el trabajo constante, la presidenta del DIF, sostuvo que sin información no se puede combatir el delito, por lo que hay que continuar capacitando a los trabajadores. Por su parte, el instructor del curso de la unidad de participa-

Capacita la CROC a los trabajadores.

ción ciudadana, dependiente el sistema estatal de seguridad pública dentro del programa Informando Prevenimos, Pedro Antonio Canul Góngora, comentó que se aterrizaron cuatro temas: prevención de conductas antisociales, bullying, delitos cibernéticos y violencia en el noviazgo. Indicó que revisaron el concepto delo que es una conducta antisocial, desde las leves hasta las severas; de qué forma los jóvenes se ven involucrados a través de los factores de riesgo, pero también cuales son los factores de protección y la importancia de que se atienda en familia. “Las estrategias de las mismas familias para entablar ese dialogo con sus hijos, con sus hijas, para prevenir cualquier posible conducta antisocial en ellos y también hablo de la importancia de la inmersión de la familia, esa colaboración con la secretaria de educación pública”, agregó.


Jueves 18 de Octubre de 2012

SOLIDARIDAD

El periódico ofrece e invita al lector al análisis y a la reflexión

La línea editorial de “El Diario que nos une” se ha mantenido bastante equilibrada, lo que le ha dado un buen posicionamiento en diferentes sectores

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Al calificar al periódico El Quintanarroense, como un rotativo que se levantó en medio de las condiciones adversas con profesionalismo, Luz María Lugo Bermeja, delegada de la Confederación Nacional Turística (CNT), felicitó al equipo de colaboradores por los ocho años de trayectoria. “Antes que nada quiero mandar una felicitación al equipo de colaboradores que hacen posible, que la información sea continua constante veraz oportuna, porque definitivamente el tener un medio de este tipo es un trabajo de mucho equipo no solamente de una persona, entonces quiero reconocer públicamente que valoro mucho esa fuerza y sobre todo la capacidad para llevar hasta hoy ocho años”, dijo. Comentó que definitivamente no nace con Playa del Carmen porque tienen 8 años, sin embargo es uno de los periódicos que ya

tiene más tiempo aquí como tal como sede, y el hecho de que haya sido uno de los primeros periódicos o medios que le hayan apostado en invertir en uno de los destinos que toda vía no era el bum, es porque tenían visión. Precisó que definitivamente la línea editorial la han mantenido bastante equilibrada, lo que le ha dado un buen posicionamiento en diferentes sectores, no sólo en el popular y político. En tanto, el cronista de la ciudad, José Luis Hernández Barragán, también conocido como “El Barry”, reconoció que El Quintanarroense, es el periódico 100 por ciento playense, porque ha dado cuenta, desde su creación de los acontecimientos más relevantes de la ciudad y el municipio, creciendo al mismo ritmo que el municipio de Solidaridad. “Antes que nada felicitarlos por sus 8 años de existencia, quiero enviar un especial reconocimiento, a todos los trabajadores, reporteros, además del gran personaje que es Miguel Ramón Martín Azueta, toda vez de que el Quintanarroense es la primer rotativa que se estableció en el municipio de Solidaridad, es el primer medio de comunicación cien por ciento solidarense, además de que tiene su página web el cual hizo en un magno evento, ha cubierto los acontecimientos más relevantes en este municipio,

ha estado en las buenas y en las malas, es un tabloide muy interesante”, destacó. Entre las cosas que dice que le gustan de este rotativo, se encuentran los editorialistas que publican en sus páginas, ya que ofrecen un importante momento de análisis y reflexión. “Tiene muy buenos columnistas a Ciro Gómez Leiva, sobre todo es muy light, ligera, muy interesante su línea editorial, muy digerible su lectura, la base de datos que maneja es muy importante”, precisó. Mencionó que aun cuando desde el inicio y en la actualidad se han vivido varios cambios de formatos, todo con esto para que el ciudadano tenga una mejor lectura, la portada contra portada, siempre ha sido para evolucionar en la comunicación masiva convencional y digital. “Te invita a leerlo, es un periodismo de investigación, que es lo más importante real y oportuno, los reporteros hacen muy buenas investigaciones y eso habla muy bien de este medio de comunicación la verdad felicidades”, agregó. Por su parte, Oliver Fabro, secretario general del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, felicitó al presidente y director general de El Quintanarroense, Miguel Ramón Martín Azueta por un año más como medio de comunicación importante en el estado, y mencionó que “es un orgullo llevar el nombre de El Quintanarroense e informar de manera veraz desde las comunidades más apartadas hasta las ciudades del Estado. Le deseo el mayor de los éxitos como en todos sus proyectos. Reciba el agradecimien-

Se restablece lentamente la confianza entre operadores Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

José Luis “El Barry” Hernández Barragán, cronista de la ciudad.

to de la familia taxista, de poder compartir con él un año más y decirle que cuenta siempre con nosotros”. Finalmente el secretario general de la CROC Mario Machucha, Felicitó al periódico El Quintanarroense por su octavo aniversario, esperando que estos sean los primeros ocho de muchos años más, donde dijo “El Quintanarroense es un medio importante para mantenernos informados y por eso esperamos que continúe con su labor”.

Organizan curso para elevar la cultura empresarial Por Verónica Alfonso

Foto: El Quintanarroense

Hasta el momento, a 48 horas de firmados los acuerdos entre los taxistas de Tulum y Playa del Carmen, estos se han cumplido, mientras que el servicio se presta de manera regular entre ambos municipios, advirtió el titular de Sintra en Solidaridad, Edie Javier Marrufo Villanueva. Luego de varios días de violencia generada en transporte público, en su modalidad de taxis, tanto en Tulum, como en Playa de Carmen, las corridas entre ambos destinos turísticos quedaron restablecidas, luego de asignado el acuerdo entre el sindicato “Tiburones del Caribe” y sus similares del “Lázaro Cárdenas el Río”, con las autoridades de la Secretaria de Infraestructura y Transporte (Sintra). El delegado de esta dependencia, Edie Javier Marrufo Villanueva, comentó que el acuerdo de que debe de salir un taxi para cada destino turístico, desde el sitio del hotel Sirenis, se está respetando actualmente, situación que está devolviendo la calma y confianza a los operadores de ambos bandos, así como al usuario, que se había visto atemorizado por el clima de violencia. “A partir de ayer en los dos sitos de Tulum y Playa del Carmen ahorita se está cum-

Foto: Verónica Alfonso

Evoluciona El Quintanarroense en la comunicación masiva y digital

El acuerdo entre sindicatos hasta el momento se está respetando.

pliendo permanentemente estamos vigilando ahorita hay muy buena disposición de ellos para cumplir los acuerdos”, sostuvo. Precisó que esto no quiere decir que no se sancionaran los actos vandálicos que se suscitaron durante el pasado fin de semana e inicio de esta semana, ya que actualmente el caso está en manos de la Procuraduría de Justicia el Estado, quién investiga los hechos. “Y van a haber sanciones; de hecho se pusieron las denuncias penales, porque el que incurrió en algún delito tendrá que pagar por ello conforme a la ley y además el gobernador decidirá si hay retiro de concesiones, a nivel de sindicato se impondrán las sanciones, de

acuerdo a lo que arroje la investigación de ahí se derivara quienes son responsables”, enfatizó. Cabe mencionar que taxistas de Tulum y Playa del Carmen, se disputan desde hace varios años, el sitio de taxis del hotel Sirenis, que se ubica en los límites de ambos municipios, situación que se generó a partir de la subdivisión de territorios, luego de que Tulum se elevó a la categoría de municipio en el año 2008. Desde el viernes pasado, se registraron varios ataques entre ambos sindicatos, que provoco daños a las unidades, lesiones a operadores y paralización del servicio hacia Tulum y Playa del Carmen, ante el clima de inseguridad.

PLAYA DEL CARMEN

La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, en alianza con el Instituto Quintanarroense de la Mujer y Nacional Financiera, llevará a cabo el curso Empresarial Presencial, el próximo jueves 25 de octubre, en esta ciudad. María Mandret, delegada del IQM en Solidaridad, informó que el objetivo del curso que desarrolla Nacional Financiera a través del Centro de Desarrollo Empresarial, es que las participantes identifiquen diversas herramientas y mecanismos para desarrollar su empresa en forma más eficiente, competitiva y rentable. “Las grandes empresas inician con una buena idea. Lo que has imaginado puede hacerse realidad tomando las mejores decisiones y planeando estratégicamente la ejecución de tus planes. Los Cursos Presenciales de Cultura Emprendedora de Nafinsa te otorgan los conocimientos necesarios para promocionar bien tu producto o servicio, abordar temas legales, investigar tu mercado o determinar bien tus

costos para convertir tus ideas en grandes negocios”, destacó. Informó que el curso será gratuito y se llevará a cabo el 25 de octubre en la avenida 30 esquina con Primera Sur, de 8:30 de la mañana a 11:30. Mencionó que esta es una herramienta más que como instituto, estarán poniendo a disposición de las mujeres interesadas en poner su propio negocio y de afianzar los conocimientos de las qu y cuentan con uno, pero que requieren mejorar en el desarrollo empresarial, en busca de llegar a ser una mujer empresaria exitosa. Indicó que es necesario que las mujeres estén mejor instruidas en estos temas de capacitación, calidad y legales, para poder desarrollar proyectos empresariales exitosos, que reflejen la naturaleza de trabajo e inteligencia que tiene la mujer. “Es una magnífica oportunidad, afortunadamente hay la disposición de que la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, se sumen a esta iniciativa y se abra al público en general, para que el beneficio llegue al mayor número de mujeres”, destacó. EL QUINTANARROENSE DIARIO


Jueves 18 de Octubre de 2012

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PUBLICIDAD


Jueves 18 de Octubre de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Son una carga al erario: Hedding

SOLIDARIDAD

Rechazan creación de nuevos partidos Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Emmanuel Hedding Medina.

es que en lugar de que se generen más partidos que su estructura se afiance mejor”, acotó. Precisó que es necesario que todos los dirigentes mantengan una buena relación a interior de cada partido y que sus diferencias se arreglen de manera interna: “se tiene que trabajar en la base de los partidos para que no sea una carga mayo a los ciudadanos”, finalizó el dirigente.

Por Fernando Aguileta

PLAYA DEL CARMEN

Al calificar como un acierto el programa de "Basura por Alimentos", implementado por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, el cual debe extenderse más allá de su periodo de gobierno, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), Gerardo Valadés Victorio, comentó que se está generando entre la gente la cultura de separación de los desechos, que podría generar un negocio del cual obtendrían algún ingreso. Valadés Victorio comentó que el programa de "Basura por Alimentos" es una solución real del tema de los desechos sólidos, el cual ha funcionado en otras partes del mundo. "Incluso -indicó el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Mayacombate la violencia y el pandillerismo, unifica e integra más a las familias donde se presentan carencias y necesidades". "Me parecer que el programa "Basura por Alimentos", implementado por el gobernador, Roberto Borge Angulo, es bastante acertado y debe de extenderse más allá de su periodo de gobierno". "Que se quede fijo, que no sea ocasional (el programa de Basura por Alimentos),ya que aparte de incentivar y generar la cultura de la separación de desechos, la gente se está preparando, está ocasio-

Se genera una cultura del reciclaje.

nando que algunos lo vean como negocio del cual podrían obtener algunos ingresos", ponderó. Como ejemplo de la repercusión positiva del programa "Basura por Alimentos", mencionó "un carrito que está reciclando desechos, se puede aprender y aplicarlo, incentivar a la gente para tener buenos resultados en las metas y objetivos que se tengan". Ante el éxito que está teniendo el programa "Basura por Alimentos", Valadéz Victorio, afirmó que invitará a sus representados a sumarse a éste para que tenga más logros". "Es un programa bastante bueno y siempre se ha buscado trabajar en esa cultura (de separación de los desechos) que no la tenemos (arraigada)", el cual estamos incentivando también entre las empresas".

Foto: Joel Tzab

El líder municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emmanuel Hedding, consideró que el erario público no soportaría que se formaran más partidos, como se pretende por parte de la oposición a nivel nacional, porque la carga es mucha y antes que nada, para que los partidos que actualmente tienen registro cubran las expectativas de los ciudadanos, requieren de una reestructuración como está haciendo el tricolor. “Si de por sí, ya los partidos político son una carga y reciben mucho ingreso, habría que analizar para que no sea una carga más otro partido político”, enfatizó el priista. Comentó que las divisiones internas en partidos de oposición dañan mucho a la democracia, sobre todo porque el registro de un nuevo partido o más, afectaría económicamente al país, que ya no soporta la carga.

“Lo principal es que la división que se da dentro de los mismos partidos de izquierda nos viene a dañar muchísimo a la democracia de nuestro país, sobre todo porque se viene generando una carga mayor al ingreso de todos los partidos y al ingreso de todos los habitantes de nuestro país porque todo eso se viene obteniendo a través de las cuotas de recurso del IFE que otorga a cada partido y viene generando una carga mayor”, dijo Hedding Medina. Sostuvo que con los partidos políticos que tiene México es suficiente para tener una sociedad plural y democrática, sólo que es necesario que las bases de los ya existentes se reestructuren, para que puedan llenar las expectativas de los mexicanos, como lo viene haciendo el PRI en todo el país. “Yo creo que se tienen que reestructurar el esquema de todos los partidos, en el PRI tenemos un muy buen esquema, se ha venido trabajando muy bien y lo principal

Foto: Joel Tzab

El dirigente del PRI en Solidaridad consideró que las divisiones internas en partidos de oposición dañan mucho a la democracia

Basura por Alimentos, un acierto: CCERM

Foto: Especial

Jueves 18 de Octubre de 2012

En Cancún laboran cinco escuelas bajo este programa.

Hace falta infraestructura educativa para escuelas de tiempo completo Por Fernando Aguileta

PLAYA DEL CARMEN

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Al asegurar que no se cuenta con infraestructura educativa suficiente para implementar el denominado tiempo completo de clases para alumnos de primaria, la representante en la zona norte del estado de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, Guadalupe Contreras Castillo, comentó que en Cancún laboran cinco escuelas con el nuevo programa que apoya el Gobierno Federal. Entrevistada durante la jornada "Comprometido Contigo", implementada por el Gobierno del Estado, Contreras Castillo comentó que las escuelas de horario o tiempo completo "están siendo apoyadas directamente por el Gobierno Federal". "Sin duda alguna, precisó la titular en la zona norte del estado de la SEQ las escuelas primarias que laboran de siete de la mañana a cuatro de la tarde, son de gran ayuda para las madres trabajadoras". "Sin embargo, tratar de implementar

ese sistema de manera general no se podría, toda vez que no se cuenta con la infraestructura educativa suficiente, tomando en cuenta que en los colegios de primaria restantes se trabajan dos turnos, matutino y vespertino", agregó. En Cancún -continuó- cinco escuelas primarias laboran bajo ese sistema, la "Xóchil Palomino Contreras", "Melchor Ocampo", "Nachi Cocom", "Leona Vicario" y la "Mario Castillo. Agregó que en éstas, se tienen dos grupos por cada grado escolar, de primero a sexto, integrados cada uno por 35 escolapios. Resaltó que aparte de que las madres trabajadoras "dejan a sus hijos en buenas manos, van a laborar con confianza, éstos desayunan y comen en los colegios". "Y además, los alumnos que están en el régimen de horario completo, de 7 de la mañana a 4 de la tarde, salen mejor preparados toda vez que aparte de la enseñanza de ese nivel educativo se les capacita en computación y otra serie de actividades", resaltó.


Tulum Jueves 18 de Octubre de 2012

Se forjará un mejor futuro con la posibilidad de acceder a la educación superior

Merecen tulumenses un crecimiento profesional en educación de vanguardia.

El módulo fue instalado ayer en la biblioteca pública municipal “Jacinto Pat”.

Establecen centro de “prepa” abierta por parte del Cobach Es un subsistema educativo que se ofrece a la población con deseos y necesidad de iniciar, continuar o concluir su bachillerato en la modalidad no presencial Por Óscar Améndola TULUM

E

l municipio de Tulum avanza en oferta educativa con la puesta en marcha del Módulo de Preparatoria Abierta del Colegio de Bachilleres el cual es un subsistema educativo que se ofrece a la población con deseos y/o necesidad de iniciar,

continuar o concluir su bachillerato general en la modalidad no presencial, es decir a distancia. El módulo de preparatoria abierta fue instalado ayer en la biblioteca pública municipal “Jacinto Pat”, por lo que a partir del día de hoy los interesados pueden acudir a solicitar informes de lunes a viernes de 09:00 a.m. hasta las 04:00 p.m. por lo que podrán los interesados inscri-

birse en todo momento. Durante el acto protocolario, la coordinadora estatal de preparatoria abierta, Lorena Elizabeth Ribbon López informó que “en el Estado se dinamizan los cambios en la enseñanza, existiendo un desarrollo de competencias autodidacticas que exige el sistema de educación abierta, la cual se está modernizando con el asesoramiento de maestros del Colegio de Bachilleres”. Por su parte, el director general del Colegio de Bachilleres en Quintana Roo, Arturo Fernández Martínez, dijo: “a partir de ahora, la sociedad de Tulum forjará un mejor futuro con la posibilidad de acceder a la educación superior. El

Colegio de Bachilleres avanza con Quintana Roo porque el gobernador Roberto Borge Angulo, está comprometido con la educación”. Agregó, que por ser Tulum un destino turístico merece un crecimiento profesional en educación de vanguardia e informó que actualmente se tiene el registro de 170 jóvenes que pronto iniciaran sus cursos, que en la mayoría de los casos se encuentran trabajando y es el empeño y esfuerzo lo que determina el tiempo para la culminación de la preparatoria”. Además, agradeció el interés y apoyo del presidente municipal tulumense Martín Cobos Villalobos por haber concretado el pro-

Instalan módulo de CAPA

yecto, demostrando con ello que el trabajo por el crecimiento de la educación en el municipio ha marcado avances, primero con la apertura de la extensión del Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto y ahora con la preparatoria abierta del Colegio de Bachilleres. Por su lado, el tercer regidor Pablo Tun Dzib, quien acudió en representación del alcalde de Tulum, recalcó que “ahora sí, estudiantes tendrán una verdadera alternativa para concluir la educación media superior. En Tulum se están dando pasos importantes en la diversificación educativa, el reto es avanzar en la calidad educativa con maestros capacitados”.

Arriban estudiantes de medicina veterinaria a Tulum

Por Óscar Améndola

TULUM

Desde el pasado lunes y hasta el día de mañana, con el lema “Diálogos Ciudadanos”, la Comisión Agua Potable y Alcantarilla (CA PA) instaló un módulo de atención en el parque Rotarios de la colonia CROC para que la gente no tenga necesidad de acudir hasta las oficinas ubicadas en la Avenida Tulum para realizar algún trámite, asesoría o queja. De esta forma y siguiendo las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, la dependencia estatal CAPA -Tulum, bajo el cargo de Gilberto Gómez Mora, da muestras de acercamiento hacia los tulumenses para de esta forma ahorrarle tiempo y dinero a pequeños empresarios y la ciudadanía en general. En este módulo de atención ciudadana está dando su servicio de ocho de la mañana hasta las tres de la tarde y los usuarios de Capa pueden realizar diversas gestiones como contrataciones, asuntos de cobros y hasta presentar quejas para que sean canalizadas y atendidas con prontitud. Así también aspectos sobre derechos y todo lo referente al agua potable y drenaje.

Gana escuela Monteverdi primer lugar en test Enlace Por Óscar Améndola TULUM Por tercer año consecutivo, la escuela primaria particular Monteverdi, gana a nivel municipal el primer lugar en la Prueba Enlace 2012, informó la directora de este plantel educativo, Leticia Fernández Martínez. Los esfuerzos de los maestros y de los padres de familia se ven premiados con este reconocimiento que demuestra la calidad de la enseñanza educativa de este centro educativo, lo que de nueva cuenta nos motiva a seguir adelante con esta labor para tener excelentes alumnos. En Tulum, el colegio Monteverdi tiene ya ocho años

de labor ininterrumpida y cada ciclo escolar el nivel de nuestros estudiantes va para arriba, siendo esto posible por la atención de los padres de familia. Por ello la enseñanza continúa en este plantel escolar es primordial y ahora estamos sumando diversas actividades escolares y extra escolares para mantener a nuestros alumnos en cosas positivas. Informó que a partir de este domingo, se llevará a cabo una kermesse en el parque “Dos Aguas” que dará inicio a las cinco de la tarde y concluirá como a las diez de la noche, por lo que invitamos a la sociedad en general a que asista y participe, dijo para finalizar la maestra Fernández Martínez.

E

l día de ayer por la mañana arribaron al municipio de Tulum, un grupo de 31 estudiantes del tercer semestre de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad del estado de Yucatán para hacer trabajo de campo de las diversas especies. Durante tres días realizarán recorridos por toda la zona costera tulumense haciendo labor de investigación, como parte de sus estudios curriculares. Foto y texto: Óscar Améndola EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Benito Juárez Jueves 18 de Octubre de 2012

Espera Caribe Mexicano más turismo en 2013

Cierra Travel Mart con un aumento en las reservaciones

De acuerdo a los organizadores se lograron superar los tres millones de dólares en el encuentro de negocios Por Gabriela Ruiz CANCÚN

C

on más de cuatro mil citas de negocios, concluyó la XXV edición del Cancún Travel Mart México Summit, que logró aumentos en reservaciones para las próximas temporadas de primavera y verano en tanto que las tarifas se incrementaron de un cinco a 10 por ciento sobre todo para las próximas temporadas de primavera y verano. El monto del negocio logrado puede superar los tres mil millones de dólares. El Cancún Travel Mart congregó a unos 700 delegados de 20 países, quienes concretaron más de cuatro mil citas de negocios, además de que se logró el compromiso de las aerolíneas y agencias mayoristas de hacer del 2013 el mejor año turístico en la historia del Caribe Mexicano. Participaron agencias mayoristas y tour operadores de 20 países, como Argentina, Brasil Canadá, Chile, Colombia, República Dominicana, Francia, India, Italia, Nigeria, Paraguay, España, Inglaterra, Rusia y Estados Unidos, entre otros, mientras que los proveedores turísticos fueron de Quintana Roo, Yucatán, Puebla, Guerrero, ciudad de México y cadenas hoteleras con propiedades en diferentes estados del país. En conferencia de prensa, Jesús Almaguer Salazar, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), destacó, "en estas bodas de plata del Cancún Travel Mart hay muchos motivos para celebrar", pues los mayoristas que asistieron a este

encuentro de negocios afirmaron haber incrementado del 10 al 40 por ciento sus reservaciones para el primer cuatrimestre del próximo año, lo que redundará en ocupaciones de un 90 por ciento o más de enero a abril próximo. Para ejemplificar destacó que el turismo norteamericano, que en los dos pasados años había sufrido un impass, hasta septiembre de este año el mercado estadounidense creció un ocho por ciento, en tanto que el canadiense registró un 29 por ciento, además operadores mayoristas señalaron que para el próximo año esperan un aumento promedio de un 10 por ciento. De hecho, dijo que hay mayoristas que tienen en libros ventas para el 2013 por 20 millones de dólares."Expedia espera una crecimiento de un 25 por ciento para el año que viene y tiene meses con crecimientos del 70 por ciento. El mercado norteamericano está muy caliente al igual que el sudamericano". En cuanto al monto del negocio logrado, el director general de la OVC subrayó, " pudo ser hasta más de tres mil millones de dólares, en función de los términos y contratos que se hagan con los mayoristas". Almaguer Salazar consideró, con respecto a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que no habrá afectación, incluso precisó que mayoristas confían en que podría haber un crecimiento al término del proceso electoral. Por su parte, Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles, abundó que la tendencia turística que

Jesús Almaguer y Rodrigo de la Peña ofrecieron una conferencia de prensa.

vive Cancún es excelente, con un 15 por ciento por arriba del año pasado, y en este mes de octubre la ocupación alcanza un 60 por ciento, 20 puntos por encima de hace dos años y adelantó que para diciembre estiman tener 15 puntos por arriba del mismo mes del 2011. El dirigente de los hoteleros organizados remarcó que el buen momento turístico se debe, entre otras cosas, al repunte del mercado norteamericano, la promoción en nuevos mercados y el éxito en las negociaciones con aerolíneas para abrir nuevas rutas y aumentar frecuencias. En ese sentido, Almaguer Salazar enfatizó que Aerolíneas Argentinas abrirá dos vuelos charter a partir de enero próximo, en tanto Spirit pondrá un vuelo nuevo diario de Dallas a Cancún, mientras que Pleasent Holidays, Virgin America, American Airlines vienen a sumarse al esfuerzo de promoción que se realiza en Estados Unidos. Además, la aerolínea Funjet contrató para lo que resta del año nueve mil asientos más por la creciente demanda

LA CASA DEL JABONERO

E

l día que una mujer tenga la verdadera oportunidad de presidir este país, el día que los órganos legislativos sean representados a partes iguales entre hombres y mujeres, y también el día que la mitad de los gobernadores sean del sexo femenino, entonces ese día podremos hablar de equidad de género. Muchos estarán de acuerdo conmigo y apoyarán esta “idea” generada por el 59 aniversario del Voto de la Mujer en el país, y también estoy consciente que muchos otros no lo están, por la sencilla razón de que el papel de la mujer en la familia, en esta sociedad sigue siendo diferente a la del hombre. Y quizá tengan razón ¿Por qué? En realidad esta entrega no pretende crear mayor polémi-

12

del turismo estadounidense, Por ello se tiene la certeza que el 2013 será un buen año y que incluso se superará al actual. "Estos logros son en suma el resultado de la unidad de todos", dijo. De la Peña detalló que asistieron 308 delegados compradores, 376 delegados proveedores, se instalaron 93 stands y se realizaron cuatro mil 312 citas de negocios en el Cancún C e n t e r, y consideró que un número similar se pudieron realizar en los hoteles. "Estamos muy contentos con los resultados del evento, los hoteles están contentos con el incremento en más de 15 por ciento en el número de mayoristas y la asistencia de cinco nuevos países. Fue un estupendo evento, con mucho intercambio comercial, alrededor de 700 delegados y un gran número de citas de negocios". Al referirse a las tarifas dijo que los incrementos oscilan entre el cinco y el 10 por ciento, con un promedio general del tres por ciento, en especial para las temporadas de primavera y verano próximas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Por Gabriela Ruiz CANCÚN El ayuntamiento Benito Juárez ofreció a los ejidatarios de Isla Mujeres alternativas como una mesa de trabajo específica de Catastro, Desarrollo Urbano, para verificar el tema de sus predios, pero no recursos económicos, destacó ayer el presidente municipal Julián Ricalde, quien señaló que las reuniones aún no concluyen. Luego de que en días anteriores diera a conocer que se reuniría con los ejidatarios isleños ante inconformidades por el camino de acceso al parque de tecnologías, Ricalde Magaña explicó que la mañana del domingo estará ante el pleno de la asamblea para explicar los avances del proyecto y lo que se llevará a cabo así como cuestiones que plantearon en la reunión de este martes. El munícipe insistió en que el ayuntamiento no dispone de recursos, pero sí puede apoyar a los ejidatarios, “lo que tiene el ayuntamiento a su mano lo podemos ofrecer con mucho gusto, lo hemos manifestado, lo que no, pues no, y dinero tampoco tenemos, pero me comentan ellos que nunca han hecho una propuesta económica, que eso es algo que se tergiversó, al final ya hay una plática, diálogo franco y eso es lo más importante para que a través de ese acercamiento podamos resolver de lleno el tema”. En ese sentido dijo que hay algunas alternativas como integrar una mesa de trabajo específica de Catastro y Desarrollo Urbano para verificar el tema de sus predios. “Por ejemplo, en Isla Mujeres respetan un decreto de Mario Villanueva que la mayoría de los municipios ya no lo tiene vigente en términos de que en la primera traslación de dominio no se les cobre el impuesto. Nosotros pudiéramos atender sobre un universo concreto ese tipo de cosas, como hemos hecho por ejemplo con la Canadevi, en las facilidades del chapeo y desmonte para efecto de que se pueda desarrollar también la industria de manera indirecta, eso lo que tenemos a mano, cuenten con eso y ofrecerles los servicios”.

POR NIZA PUERTO

La verdadera equidad de género ca sobre el particular, pero de lo que sí estamos convencidos es que la mujer sí merece mayores oportunidades de desempeñar cargos de elección, funciones en la administración pública, así como puestos directivos en empresas privadas. Es lamentable que al terminar el sexenio de Ivonne Ortega y entregar el gobierno de Yucatán a Rolando Zapata Bello, México se quedó sin una sola gobernadora, cuando ha quedado claro que la mujer puede desempeñar el cargo de manera tan digna y eficiente, como un hombre. De alguna manera quisiera retractarme de la “idea” que sugerí al iniciar esta columna. Y es que el demandar una cuota, al imponer la

Ofrecen alternativas a ejidatarios

participación de la mujer a través de un porcentaje, eso es precisamente lo que denigra al sexo femenino. Me explico: Lo que en realidad debemos demandar las féminas es que la equidad se dé a partir de la igualdad de oportunidades para que las candidaturas, los cargos públicos y los privados se otorguen a la persona más capacitada, a la más talentosa, sin importar si es hombre o es mujer. Esta es la equidad que debe existir en el país, porque la inteligencia y la capacidad de la mujer no se debe medir por cuotas ni por porcentajes, y para ello se necesita crear una nueva cultura en México que no limite y menos relegue a la

mujer que, en realidad, no es más ni es menos que el hombre. Esta cultura debe aceptar las diferencias entre ambos sexos tal como son y privilegiar las similitudes en un nivel de igualdad, siempre reconociendo el papel natural que cada uno juega en la familia y en la sociedad. Es poner fin de una vez por todas a tanta discriminación, porque hoy queda claro que el pensar que la mujer no puede realizar alguna función es dar pie y alimentar la ignorancia más recalcitrante, es impedir el avance a la mayor parte de la sociedad, porque cabe decir, somos mayoría. Entonces sí, el día en que en

México se logre la cultura de la igualdad, quizá las mujeres seremos más o menos en número dentro de quienes dirigen el país, los estados y los municipios, así como las empresas privadas, pero sin duda la historia será otra y se terminará con esta odiosa comparación, porque la “competencia” será entre iguales. Estoy convencida que la tendencia social de este país va hacia allá, al pleno reconocimiento de los dos sexos en un plano de igualdad, haciendo a un lado las posturas radicales de ambos lados como el machismo y el feminismo que sólo abonan, tanto uno como otro, a la diferencia, al tratar de imponerse. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Jueves 18 de Octubre de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Jueves 18 de Octubre de 2012

BENITO JUAREZ

Funcionarios están en contacto directo con la ciudadanía

Brigadas benefician a miles de cancunenses: Viveros Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Miles de ciudadanos se han visto beneficiados mediante las brigadas de distintas dependencias estatales en las regiones de la ciudad, aunque las demandas son variadas, ha repuntado la solicitud de apoyos o crédito para la compra de computadoras, destacó el representante del gobierno del estado Víctor Viveros Salazar. En entrevista, indicó que hay un número considerable de padres de familia que han solicitado apoyos para la adquisición de computadoras, pues los estudiantes, sobre todo a partir de secundaria, tienen que hacer sus tareas y trabajos de investigación en computadora y sus padres tienen que pagar el tiempo en los cibercafés, lo que significa un gasto adicional. Es un tema que se tendrá que atender y tendrá que ampliarse esa cobertura a través de nuevos sistemas de financiamiento, dijo. No obstante, las solicitudes son de todo tipo, de personas que tienen problemas jurídicos o de pensiones alimenticias, en la Secretaría de Educación, cupo en

escuelas, cambio de turno, seguimientos de becas y solicitudes de las mismas, en lo relacionado a Infovir hay gente que no tiene su título, que tiene problemas con su pago y muchas otras, dijo. Cabe resaltar que las dependencias del gobierno del estado tienen a su cargo sus respectivas brigadas y en el caso de Benito Juárez, se distribuyeron las regiones para que sean atendidas por la Procuraduría de Justicia, la Secretaría de Educación, Infovir y el resto de las áreas. El trabajo de la gente que atiende en las brigadas es voluntario, no hay ningún pago extraordinario, pues además se hacen en un día inhábil a solicitud del gobernador Roberto Borge, y se atiende a la ciudadanía todos los sábados de ocho a 17 ó 18 horas. Viveros Salazar detalló que se está trabajando en todas las áreas del Gobierno del Estado, y en el caso de Benito Juárez, a la representación y a Oficialía Mayor le corresponde atender las brigadas en las regiones 234 y 235. “No se trata de una brigada de fin de semana, sino de estar trabajando en contacto con la comunidad cada sábado, hasta el momen-

Foto: Especial

En el caso de Benito Juárez, se distribuyeron las regiones para que sean atendidas por la Procuraduría de Justicia, la Secretaría de Educación, Infovir y el resto de las dependencias

Las Brigadas del Bienestar forman parte de los programas implementados por el Gobierno del Estado.

to son siete las brigadas que se han hecho en esas regiones y la idea es, primero, transparentar y llevar todos los servicios del gobierno del estado, para que la gente sepa exactamente qué hacemos y en qué podemos servirles en cada una de las diversas dependencias y segundo, dar respuesta y segui-

Por Dianela Puerto

CANCÚN

La secretaria general del PRI en Benito Juárez, Berenice Polanco, criticó a los partidos de oposición al acusarlos de estar polarizando el tema de la verificación vehicular y pidió que en lugar de ello ayuden a hacer conciencia, ya que sería una medida de carácter preventivo que va a ayudar al medio ambiente. Señaló que los integrantes del PRD Y PAN “son muy buenos para señalar la paja en el ojo ajeno, pero no para resolver los problemas desde los gobiernos donde ellos participan”, desafortunadamente son muy dados a querer politizar todas las decisiones de gobierno, lo que tenemos que hacer es informar a la ciudadanía adecuadamente, porque a nadie le gustaría vivir en un medio ambiente contaminando, deteriorado, sean del partido que sean, aquí lo importante desde luego es la prevención.

14

Sostuvo que la gente teniendo esta información y al estar concientizada en ello, entenderá porqué se toman estas medidas, entonces estaría de acuerdo, hay que recordar que la mayoría de las ciudades más contaminadas han tomado medidas una vez que el daño está hecho, en este caso no tenemos que esperar a ver deteriorado nuestro medio ambiente. Puntualizó que no hay que temerle a tomar decisiones que sabemos que están debidamente fundadas, que tienen una razón de ser, sin embargo no precisó cuándo pudiera entrar en vigor este nuevo decreto que fue aprobado en meses anteriores. Entrevistada en el evento de celebración de los 59 aniversario de que se constituyó en México el voto femenino, la secretaria general priista dijo que hoy las mujeres en sus hogares tienen un doble roll, no sólo son madres de familia sino han avanzado en

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: El Quintanarroense

Oposición intenta politizar todas las decisiones de gobierno: PRI

Berenice Polanco, secretaria general del PRI en Benito Juárez.

todos los rubros profesionales, sociales, políticos, económicos, etcétera y todas tenemos la obligación de educar a nuestros hijos bajo los valores de igualdad y equidad de género.

miento a las peticiones. No es solamente tomar la demanda de la gente, sino tomarla y regresar para llevar la respuesta, la atención del gobierno del estado”. En la brigada que corresponde a la representación del gobierno y a Oficialía Mayor, atendiendo las dos regiones hay unas 30 perso-

nas, explicó, pero cabe resaltar que esto se replica en todas las dependencias del gobierno del estado y en todo Quintana Roo. Aunque dijo no tener cuantificada una cantidad de recursos destinada a las brigadas, resaltó que a nivel estatal es un esfuerzo muy importante económicamente hablando.

Ningún rincón del estado quedará sin apoyo: Sedes Por Dianela Puerto

CANCÚN

La subsecretaria de Desarrollo Social en la zona norte, Susana Hurtado Vallejo, dijo que los recursos de las Brigadas del Bienestar vienen del presupuesto corriente, que ya están establecidos desde el año pasado y que los trabajadores que están apoyando en las jornadas son personal de diferentes dependencias que participan. Manifestó que el Gobernador del Estado, Roberto Borge ha pedido que no quede ningún rincón en todo el Quintana Roo sin el apoyo que están dando con estos programas, el de “Basura por Alimentos” y “Brigadas del Bienestar”, y negó que sea sólo en las demarcaciones perredistas que hay en la entidad donde se estén dando, tenemos planos de los lugares que se están visitando, que demuestran que no importa las preferencias partidistas de la gente.

Reafirmó que no se está agregando un presupuesto especial para las brigadas, la gente nos ha hecho llegar diferentes solicitudes para ir a sus regiones y se les está atendiendo, son 8 jornadas simultáneas donde estamos abarcando todas las áreas y se le está dando prioridad a las comunidades más necesitadas. Apuntó que los compañeros del PRD que han estado cuestionando los aciertos que ha tenido este gobierno, si quieren hablar, pues que hablen también de los recursos que están evadiendo, el propio presidente municipal de Benito Juárez exenta multas, de igual forma podríamos pedir que se hiciera una auditoria, porque el municipio si está ejerciendo recursos. Puntualizó que lo que está haciendo el gobierno de Roberto Borge, es sumar y apoyar a la gente y que de ninguna manera esto debe de ser criticado, invito a los adversarios de su partido a dejar de quejarse y en lugar de ello ponerse a trabajar.


Puerto Morelos Jueves 18 de Octubre de 2012

Se encuentra en la preferencia del público por su vasto contenido

Felicitan y reconocen a El Quintanarroense por su información íntegra

F

Miguel Ángel Zetina Cuevas, comisariado ejidal de Puerto Morelos.

Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

elicita el Comisariado Ejidal de Puerto Morelos, Miguel Ángel Zetina Cuevas a “El Diario que nos une” por su octavo aniversario. El también representante del Gobernador, Roberto Borge Angulo en Puerto Morelos, resaltó la importancia de “El Quintanarroense” en la sociedad portomorelense, la cual se informa diariamente en las páginas de este periódico. Diversas personalidades y representantes de la alcaldía portomorelense han emitido felicitaciones a esta casa editorial con motivo de su octavo aniversario. La opinión de líderes políticos y sociales de esta localidad coincide con el hecho de que, “El Quintanarroense” mantiene una línea editorial definida, la cual aborda temas de índole social, cultural, política y de aspectos importantes para esta alcaldía, manteniendo siempre un perfil de imparcialidad y vasto contenido informativo. Miguel Angel Zetina, habitante nativo de Puerto Morelos se refirió ayer al rotativo, como un medio que ha encajado desde hace varios años en la convivencia y el desarrollo cotidiano de Puerto Morelos, ya que cubre aspectos de diversos ámbitos, con información que mantiene enterados a los diversos sectores de esta alcaldía sobre su desarrollo, así como los principales eventos y situaciones que se suscitan en la misma. El Comisariado ejidal mencionó que, “El Quintanarroense” ha estado presente de manera oportuna en los cambios políticos y procesos sociales que esta localidad ha experimentado en los últimos años, tales como; la elevación de categoría política de delegación a Alcaldía; los procesos de elección de delegados y alcalde (durante el año anterior), así como los programas implementados por el Gobierno del Estado de Quintana Roo y las distintas administraciones municipales. “Quiero felicitar al licenciado Miguel Ramón Martín Azueta y a todo su equipo de colaboradores, reporteros, editores y directiva de El Quintanarroense por este octavo aniversario, deseando que cumpla muchos años más”, así lo refirió el entrevistado con motivo del cumpleaños de esta casa editorial.

» En su octavo aniversario “El Diario que nos une” es un medio que ha encajado desde hace varios años en la convivencia y el desarrollo cotidiano de Puerto Morelos EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Jueves 18 de Octubre de 2012

PUERTO MORELOS

Filtran refrescos y otras comidas ricas en grasa

Fomentan padres de familia el consumo de alimentos chatarra

Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS A pesar de los programas de los tres niveles de Gobierno que van en contra de la obesidad infantil y a favor del consumo de alimentos saludables, padres de familia envían a los alumnos lunch, con contenidos como; refrescos, alimentos altos en índice de grasa y frituras embolsadas. Luego de que autoridades de salubridad y de la secretaría de educación del Gobierno del Estado visitarán las instalaciones de las primarias de Puerto Morelos para corroborar que los alimentos que se distribuyen en las mismas entren en los requerimientos de la secretaría de educación y de organismos estatales y federales, los resultados fueron de aprobación para los encarados de las cooperativas escolares, así como para las diferentes directivas de escuela como la primaria “David Alfaro Siquieros” y la primaria “Adolfo López Mateos”, entre otras. Al acudir a las instalaciones de la escuela “David Alfaro Siqueiros” en horario de recreo, se pudo comprobar, que son los mismos padres de familia quienes van en contra de los programas de salud del Gobierno de Estado y de las diferentes dependencias del mismo. Y es que en la primaria señalada, los padres de familia filtran por las aperturas de las diferentes paredes, alimentos “chatarra”, refrescos y otros alimentos ricos en grasa, evadiendo el control de las direcciones tanto matutina como vespertina. En el caso de la primaria de la zona turística, “Adolfo López Mateos”, aunque

Son los padres quienes atentan con la alimentación de sus hijos.

En las instalaciones de la escuela “David Alfaro Siqueiros” durante el horario de recreo, son los mismos padres de familia quienes omiten los programas de salud del Gobierno de Estado en menor índice, se presenta la misma situación, de que, padres de familia aprovechan el horario de recreo para pasar alimentos desacreditado por la Secretaría de Salud, por la misma puerta principal. En entrevista reciente, el director del turno vespertino de la primaria “David

Alfaro Siqueiros”, Marcelino Chuc Matos, señaló que no se puede ordenar a los padres de familia sobre lo que den o no de comer a sus hijos, sin embargo les exhortó a sumarse a los programas de alimento sano, para beneficio de la comunidad infantil de la localidad.

Exigen a las autoridades alumbrado público Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Denuncian habitantes del fraccionamiento de Villas Morelos uno, fallas en el alumbrado público de las calles principales, desde hace un mes las avenidas principales de dicho fraccionamiento se encuentran a oscuras por la falta de luminarias, las cuales por razones desconocidas no encienden, poniendo en riesgo a los transeúntes y habitantes de la zona. A casi un mes de estar en oscuridad total dentro de las principales avenidas del fraccionamiento Villas Morelos uno, habitantes de este fraccionamiento exigen a las autoridades que se repare esta situación que pone en riesgo a decenas de familias que habitan cerca de este complejo habitacional. Y es que por las noches, ante la falta de alumbrado público, las calles lucen lúgubres en amplias extensiones de las arterias. En dicho fraccionamiento diariamente regresan de trabajar cientos de empleados que deben cruzar por las calles oscuras, ante la latente amenaza de ser víctimas de algún siniestro como asalto o violación. Sin conocer de quién se trate la responsabilidad de reparar estas fallas, habitantes del fraccionamiento piden a la comisión federal de electricidad, así como a la dirección de servicios públicos a que reparen las luminarias de manera inmediata, ya que la situación se ha convertido en intolerable. De la misma forma, comerciantes ubicados en la avenida 45 de la colonia Zetina Gasca solicitan a las autoridades que se instalen luminarias en la calle que representa el primer acceso a la zona de colonias de esta demarcación, la cual por las noches igualmente se encuentra en absoluta oscuridad.

» Habitantes del fraccionamiento Villas Morelos I, se encuentran en oscuridad total, ya que las calles lucen lúgubres y se pone en riesgo a los transeúntes

Othón P. Blanco Jueves 18 de Octubre de 2012

Insisten en la legalidad en cada uno de los requerimientos solicitados

Confía edil en que se resuelva juicio político de ex alcaldesa

Martín Cobos reiteró que se cuenta con videos y documentos que avalan la renuncia de Edith Mendoza como presidenta municipal de Tulum aduciendo que se trataba de su estado de salud grave

L

Por Joana Maldonado CHETUMAL

uego de aclarar que no ha sido notificado el Ayuntamiento por parte del Tribunal Electoral de Quintana Roo sobre la documentación necesaria para que se resuelva el juicio de Protección a los derechos político-electorales de Edith Mendoza Pino, el alcalde de Tulum, Martín Cobos aseguró que tiene su puesto seguro toda vez que se consta con documentación la denuncia de la edil. Martín Cobos refirió respecto a la notificación que hizo el Tribunal Electoral de

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Quintana Roo (Teqroo) en el que solicita al Ayuntamiento de Tulum, cumplir con el requerimiento de que se ponga a disposición del Cabildo el expediente de juicio de Edith Mendoza Pino en caso de que exista un tercer interesado. El edil comentó que se informó que no hubo terceros interesados, sin embargo comentó que la notificación que el Teqroo envió desde el pasado lunes no ha llegado al Ayuntamiento. “Nosotros haremos el análisis y si se requiere más pruebas serán presentados para aclarar el asunto de la renuncia”, dijo. El edil reiteró que se cuenta con videos

y documentos que avalan la renuncia de Edith Mendoza como presidenta municipal de Tulum aduciendo que se trataba de su estado de salud grave, lo que no da impedimento para que abandone el cargo de manera definitiva. “Es una situación por una enfermedad y esto es una causa grave”. “Si ella quiere pelear, nosotros estamos y responderemos en tiempo y forma”, dijo. A su trabajo, abundó, le ha respaldado el apoyo de los regidores de Tulum a quienes se les ha permitido trabajar adecuadamente. “Hoy por hoy, manifestó, las acciones de gobierno son visibles a diferencia de la administración que le antecedió”, por lo que insistió en que las cosas se están haciendo bajo derecho. Respecto al dictamen de la Auditoría Superior del estado y un supuesto desfalco de 66 millones de pesos por parte de la ex edil, Martín Cobos dijo que serán respetuosos en el tema y que ellos continuarán coadyuvando en la averiguación que se requiera.

Martín Cobos, alcalde de Tulum.


Jueves 18 de Octubre de 2012

OTHON P. BLANCO

Son herencia de otras administraciones, asegura el alcalde

Detectan “aviadores” en el ayuntamiento de Cozumel Por David Rosas

CHETUMAL

El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, reconoció la presencia de más de 100 aviadores en el ayuntamiento que provienen de las administraciones anteriores. Dijo que varios de estos trabajadores son herencia de administraciones anteriores por lo que esta revisión que realiza en las diferentes direcciones del ayuntamiento, es con la finalidad de llevar a cabo una depuración de personal que no es necesario ante la crisis financiera que se presenta actualmente en todos los municipios. Aclaró que aunado a la depuración de los “aviadores” e implementar un plan de austeridad, en el municipio de Cozumel se acudió al Congreso local para solicitar una restructuración de la deuda pública por el orden de 130 millones de pesos a pagar en 20 años.

Aurelio Joaquín Gonzales dijo que no se trata de señalar a las anteriores administraciones pero sí reconoció que la carga de empleados que no tenían razón para estar en el ayuntamiento, ha afectado las finanzas del municipio, por lo que la depuración de personal seguirá y todo aquel que no tenga plenamente justificada su presencia en el organigrama o que no cumpla con sus funciones, será dado de baja, “sea quien sea, sin distinción de personal”. “Estamos realizando las revisiones a fondo, para detectar a todas las personas que no justifiquen su presencia en el organigrama y mucho menos que no cumpla con sus funciones, para darlos de baja de manera definitiva de la nómina, ya que es una carga para el Ayuntamiento, y más en estos días de crisis, por los que no solo este municipio atraviesa sino todos los del país, no habrá distinciones la cosa será pareja persona que no justifique será despedida”, concluyó.

Foto: El Quintanarroense

Aurelio Joaquín González informa que actualmente se realiza una depuración de personal para que se queden a laborar solo los que sean indispensables

Aurelio Joaquín González, presidente municipal de Cozumel.

Protestan en Sesa Por David Rosas

CHETUMAL

Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sesa) del área de Vectores, se manifestaron en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria número uno, para exigir se les paguen las prestaciones que por Ley les corresponde, así como el que se les provea del equipo necesario para que puedan realizar sus labores. Muchos de los trabajadores tienen más de siete años trabajando y no cuentan con seguro médico, y pese a que han sufrido peligrosos accidentes han tenido que solventar sus gastos médicos con sus propios recursos. Al respecto, Medaldo Gil Santiago, representante de los trabajadores eventuales de la Sesa, dio a conocer que el motivo del porque la manifestación se debe a que no se les provee del equipo necesario para realizar sus labores en el campo, puesto que es indispensable ya que al laboral en predios de basura y en la sabana ponen en riesgo su vida y salud. “Somos los primeros que le entramos al toro por los cuernos, siento que es una necesidad que nos doten de calzado, porque trabajamos en el campo dentro de la sabana, el secretario (de Salud, Rafael Alpuche) se debe de acercar al campo para que vea las necesidades que tenemos. En todo el estado somos 310, y desde el año pasado no nos han entregado el uniforme completo”, refirió. Gil Santiago dijo que de igual manera las unidades en las que son transportados a las diferentes comunidades para trabajar, se encuentran en pésimas condiciones, ya que son muy viejas y constantemente se echan a perder, por lo que aseguró es un punto importante que las autoridades deben de tomar en cuenta.

Prevén afectaciones por inminente cierre de rastro Por David Rosas

CHETUMAL

na dependencia que esté trabajando, la única es la tesorería y no se vale que sólo se acuerden de cobrar y que hay que dar un servicio, todas las carnicerías que llenan todos sus requisitos que pagan sus impuestos, son muchas carnicerías grandes que hay y éstas se verían afectadas, es obligación de los municipios dar el servicio del rastro pero aquí se les fue de la mano al gobierno y no sé hasta dónde llegará esto”. Y es que el rastro municipal incurre en varias anomalías, sobre todo violenta las nor-

mas de salud, por lo que de no garantizar el manejo higiénico de la carne en el plazo establecido, éste sería clausurado en los próximos días, afectando infinidad de carnicerías establecidas en toda la ciudad. Finalmente, Novelo Castillo manifestó el poco interés de la actual administración para solventar este problema que ya es añejo, y que por desinterés de las autoridades municipales podría dejar en desempleo a cientos de familias que dependen de este tipo de negocio.

Foto: El Quintanarroense

Los cuatro mercados y más de 300 tablajeros que hay en la capital del estado se verán afectados ante el inminente cierre del rastro municipal, tras el plazo establecido de 15 días por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por las condiciones insalubres y deficientes en las que opera, reconoció Heradio Novelo Castillo, delegado de la Unión de Abastecedores de Carne. Dijo que es claro que ante el desinterés y la falta de recursos del ayuntamiento de Othón P. Blanco, no podrá corregir el gran número de anomalías en el plazo establecido por la Cofepris. “Si van a cerrar el rastro porque a los señores no les interesa meter mano en estos problemas está muy fuera de lugar la gente del municipio, son cuatro mercados grandes y los cuatro mercados ya te imaginas, son más de 300 personas que viven de las carnes y estos se van a ver afectados, porque no se podrá hacer la matanza”, explicó. Incluso el mismo presidente munici-

pal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, ha reconocido que el rastro municipal no podrá ser remodelado ni reubicado en este año por la falta de recursos. Sin embargo, el líder de los tablajeros lamentó que la autoridad municipal no tenga el interés de brindar el servicio de la matanza de animales, pese a los cobros de los impuestos que cada día van en aumento y se tienen que pagar de manera puntual. “No sé qué está pasando con el municipio que se está desintegrando, no hay ningu-

No hay recursos para reubicar el rastro municipal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Jueves 18 de Octubre de 2012

OTHON P. BLANCO

Excluyen de la “quema” al director del extinto Implan

Ejecutará el ayuntamiento el despido de más de 300 personas

Dentro del empréstito por 272 millones de pesos que solicitó el gobierno municipal, viene la parte proporcional de la liquidación de los trabajadores Por Joana Maldonado CHETUMAL El próximo lunes, el ayuntamiento de Othón P. Blanco, complementará el despido del 90 por ciento de los 350 empleados de los que se definió dar de baja, sin embargo, pese a la exigencia de los regidores, no se incluye al director del extinto Instituto Municipal de Planeación (Implan), Luis Ortiz Cardín. El presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, indicó en entrevista que en los últimos días se han estado presentado los despidos a los

trabajadores que o bien, se instalaban en las direcciones que se convirtieron a coordinaciones y que además habían sido contratados en la reciente administración como parte de lo que admitió “un error” al elevar la nómina del ayuntamiento. Al próximo lunes, advirtió, estarán dados de baja al menos 300 de los empleados que plantearon dar de baja. “Ya deberíamos tener casi el 90 por ciento de los 350 que serán aproximadamente”. Villanueva Tenorio dijo que los empleados no están siendo liquidados conforme a la Ley y que por esa razón también se determinó

solicitar el empréstito de hasta 272 millones de pesos. “Dentro del mismo empréstito que estamos solicitando, viene la parte proporcional de la liquidación de los trabajadores”, dijo. Al tiempo, advirtió que el ex director del Implan, Luis Ortiz Cardín, considerado por la regidora Miriam Osnaya Sánchez como “uno de los principales detractores” de la presente administración por llevar al fracaso el propio Instituto de Desarrollo no ha sido despedido. Justificó la presencia de Luis Ortiz Cardín, aduciendo que desapareció el Implan pero la Dirección de Desarrollo Municipal no, por lo que el funcionario se mantiene como Director de Planeación aunque dijo que aún cuentan con 60 días o dos meses para hacer las modificaciones a la plantilla que ya fueron publicados en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

A partir del lunes concretaron los despidos del gobierno municipal.

Respecto al adeudo que se pretende de hasta 272 millones de pesos, Carlos Mario Villanueva dijo que a la fecha, se han solicitado cuatro empréstitos más, uno por 50 millones que se amplió a 55 y luego

hasta 180; otro de hasta 12 con banca privada igual que otro de cuatro y uno más de 25 con el que se pretendía el pago de la deuda histórica pero que no pudo ejercerse por las condiciones bancarias.

Cozumel Jueves 18 de Octubre de 2012

Reconocen esfuerzo del personal y del presidente Miguel Ramón Martín Azueta

Pondera AJG contribución de El Quintanarroense al estado Valora que El diario que nos une haya evitado caer en el amarillismo para vender más ejemplares y el haber conservadosu visión del futuro Por Ponciano Pool COZUMEL

E

l presidente municipal Aurelio Joaquín González hizo un reconocimiento al Diario El Quintanarroense por su octavo aniversario. "Es fácil decirlo, pero ocho años de camino significa un potencial esfuerzo de quienes hacen posible que este medio de comunicación circule diariamente en todo

18

el estado de Quintana Roo y, desde luego, en las redes sociales". Explicó que a solo ocho años de distancia, El Quintanarroense ha logrado hacer una historia de éxitos dado que nació con una visión del futuro. "Es un periódico que agrupa a destacados reporteros, columnistas y editores. Es un periódico que a pesar de las crisis económicas, se ha mantenido al gusto de la sociedad de manera cotidiana, gracias al esfuerzo de todo el personal".

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El alcalde, resaltó la línea editorial que ha seguido durante todo este tiempo el "Diario Que Nos Une". "Valoró el hecho de que El Quintanarroense no haya caído en el amarillismo para vender más ejemplares, y que la preferencia que tiene entre los lectores se debe a la información que maneja diariamente, además de la opinión puntual de los columnistas". Señaló que gracias a la Dirección Editorial que encabeza Niza Puerto

ha permitido que el periódico tenga una excelente circulación en los diez municipios del Estado. "Es un periódico de ágil lectura para cualquiera persona", indicó. Aurelio Joaquín González extendió su reconocimiento al colectivo que diariamente hace posible la circulación del periódico El Quintanarroense y que contribuye a fortalecer la vida social, política y económica del estado de Quintana Roo. En ese sentido, reconoció también el esfuerzo, la voluntad y la dedicación que ha tenido su fundador Miguel Ramón Martín Azueta para conducir a buen puerto a este importante medio de comunicación que llegó para quedarse.

Aurelio Joaquín González.


Isla Mujeres Jueves 18 de Octubre de 2012

Pretenden beneficiar a los trabajadores en este rubro

Crearán Comité de Pesca Deportiva

L

Por Ovidio López ISLA MUJERES

os involucrados en la actividad de pesca deportiva en el municipio de Isla Mujeres entraron en el dialogo con las autoridades municipales y estatales para crear el Comité Municipal de Pesca Deportiva que permitirá, entre otras cosas, allegarse de recurso de financiamiento del gremio para garantizar el servicio al turismo. Para este plan, se reunieron las partes involucradas ayer en el Salón de Cabildo, y asistieron por el Gobierno Municipal, Faustino Uicab, secretario general; el director general de Pesca y Acuacultura de la Secretaría Estatal de Desarrollo Económico, Martín Domínguez Viveros, entre otros. Además trataron temas como el beneficio de la creación del organismo, y los posibles candidatos a encabezar el mismo. Los representantes de las cooperativas de pesca deportiva y actividades relacionadas a este rubro, “propusieron a quienes consideraron los más conocedores del tema y quienes pueden ser gestores para el beneficio de quienes conformen este comité”. La estructura representativa será por un presidente, función que ejercerá el alcalde Hugo Sánchez, y los demás representantes serán decididos por los inte-

Las autoridades municipales y estatales plantean la creación del Comité de Pesca Deportiva.

Los representantes de las cooperativas mencionaron el beneficio de la creación del organismo, y los posibles candidatos a encabezar el mismo grantes con una votación. Los socios podrán adquirir recursos a través de programas de apoyo de Gobierno Federal, función que deberán realizar los representantes para beneficio de este sector. Uicab Alcocer dijo que la creación del comité vendrá a beneficiar a todos los trabajadores de la pesca deportiva, mismos que al momento no están organizados y en su mayoría de sus casos no acceden a

los beneficios que podrían conseguir en el Gobierno Federal. La conformación del organismo por prestadores de turístico del segmento de pesca deportiva, traerá más beneficios como “pueden ser apoyados por las diversas instituciones de Gobierno, además de que brindan un atractivo más para los visitantes de Isla Mujeres, promocionando las aguas generosas que la rodean, de grandes especies marinas”.

Presentarán presupuesto para el 2013 Por Ovidio López ISLA MUJERES Se prevé subir de 10 al 20 por ciento el ingreso general del ayuntamiento para el 2013 en comparación con este ejercicio fiscal, cuando se prepara el proyecto de ley en la materia para la semana siguiente, dijo el síndico José Aguilar. Explicó que para este viernes deberá presentar la primera propuesta para su análisis el tesorero Darwin García para su revisión en la comisión de Hacienda al transcurso de la semana entrante, pero que se consideraría extender el cobro de la basura a toda la población como piden los empresarios. En este ejercicio fiscal el presupuesto aprobado es de 229 millones 044 mil 114.27 pesos, inferior con un 13 por ciento con relación al 2011 cuando se ejerció recurso por 263.6 millones. Si la estimación máxima se concretara, entonces el municipio tendría 52.7 millones más que el actual que asciende 229 millones, esto sería 286 millones a ejercer en el siguiente ciclo anual. Sobre la pregunta si se contemplará el tema de generalizar el cobro del servicio de limpieza urbana insular y continental, el

Subirá de un 10 al 20 por ciento el ingreso general del ayuntamiento para el 2013.

funcionario se limitó a responder que se analizaría, pero prefirió esperar que llegue en sus manos la propuesta de la tesorería. Pero acepta que el sector empresarial insiste en el tema, pues algunos podrían recurrir al amparo para evitar el pago, dado que “ninguna ley puede aplicarse para un solo sector, es anticonstitucional”, como insiste el aun dirigente del comercio organizado (Canaco), Javier

Ortiz, en los últimos meses. Sobre los rubros a considerarse incrementos, tampoco quiso hablarlo, pero que el presupuesto actual es muy ajustado, sin embargo, espera que haya movimientos a crecer en algunas áreas para considerar un proyecto de ley que podría subir mas allá del 10 por ciento, aunque para este año se comportó de manera inusual al bajar casi 13 por ciento.

Organiza Cáritas colecta de alimentos Por Ovidio López ISLA MUJERES Durante el marco del Día Mundial de la Alimentación, la asociación civil Cáritas de Quintana Roo realizará en Isla Mujeres una colecta de alimentos, misma que tendrá lugar en la Quinta Región Naval, informó José Ángel Romero Espinoza, coordinador del Banco de Alimentos. Aunque la fecha conmemorativa fue el pasado 16 de este mes, logró que la noble misión sea apoyado por elementos del Servicio de Marina Nacional (SMN) que “estarán pasando casa por casa a recolectar los alimentos, por lo que las familias que deseen contribuir con esta causa podrán hacer sus donaciones en las puertas de sus casas”. Dicha colecta se realizará el próximo sábado a partir de las siete horas para concluir a las doce del día, por lo que las familias que habitan en las colonias de la isla y quieran contribuir en la colecta de alimentos también

» Elementos del Servicio de Marina Nacional (SMN) estarán pasando casa por casa el día sábado para realizar la recolección de donativos en especie podrán entregar sus donaciones en el módulo que estará ubicado en la Quinta Región Naval, entrada frente al Casino Naval. En Isla Mujeres Cáritas atiende alrededor de 200 familias, por lo que con esta colecta se pretende mantener dicho apoyo e incluso incrementarlo, dando el beneficio para mayor número de familias. Finalmente, con la presencia de autoridades municipales, se inauguró la tarde de este martes la Liga Municipal de Béisbol Infantil, con dos categorías.

Inicia este sábado el festival cultural Por Ovidio López ISLA MUJERES Está todo listo para la celebración del VII Festival Internacional de Cultura del Caribe Maya a celebrarse en Isla Mujeres a partir de este fin de semana, con la participación de Brasil, Venezuela, Honduras, Cuba, Estados Unidos y México, informó Juan Basto, presidente del comité organizador. Es esta ocasión se involucrarán actividades en varios puntos de la isla, en colonias populares, calles y avenidas y playas, actuarán los artistas como una forma de promover el festival en la sociedad y lograr que se involucren. La apertura y cierra del encuentro será en la Explanada Municipal, dijo Basto Chacón. Actuarán los convocados en Domo Azul de la colonia La Gloria; en la avenida la Hidalgo; Colegio de Bachilleres; Playa Posada del Mar, en otros puntos. A su vez, el director de Turismo, Jahil Hoth Pérez, explicó que desde este miércoles arriban los artistas de los diferentes puntos del Caribe e invitados de interior del país. La presentación de toda la delegación se efectuará el sábado a partir de las 20 horas, cuando se inaugura el evento. Entre los invitados se encuentran el grupo Trova Cubana, Manolito Mullet y Topete, de Cuba; danzas del Caribe Aragua, Grupo de Danza Manolo Moros, Ordujec, de Venezuela; Ballet Folclórico Azteca y Grupo Folclórico de Tizayuca, de la Ciudad de México. El domingo actuarán el Grupo Cuicacalco, Ballet Folclórico de la

» Entre los invitados se encuentran el grupo Trova Cubana, Manolito Mullet y Topete, de Cuba; danzas del Caribe Aragua, Grupo de Danza Manolo Moros, entre otros Huasteca Hidalguense, Danza Mayarit de Cuba, Danzcoreo, de Venezuela; Grupo de Danza de Teatro Querétaro, Arteum Band de Quintana Roo, Dionysos Danza, de Jalisco; y Arcatanda, de Brasil. Como parte de las artes visuales se presentarán Virgen de la Caridad del Cobre en el palacio municipal, María del Carmen, Pole Dance, Danza Contemporánea de María Espinosa, por parte de México, y Visiones Brasileñas. De manera alterna, el mismo domingo se presentará la Poesía Subacuática en el Santuario de la Musa, a partir de las 8 horas; a las 23:55 horas, se presentará Ceremonial Poético en el Santuario de la Diosa Ixchel, que durará hasta el amanecer. El día 22, en el Centro Cultural Hacienda Mundaca, se presentarán Sardinian Smile de Carla Chávez Keller de Perú y el concierto de guitarra de Manuel Mullet. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


José María Morelos Jueves 18 de Octubre de 2012

Perciben alto potencial en Yucatán y Quintana Roo

Dialoga director de compañía con los ejidatarios del Kilómetro 50.

Tanto la fruta que se logra como la que cae del árbol pueden ser aprovechadas.

Proyecta empresa aprovechar naranja caída en uso medicinal Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

S

e había considerado que la fruta caída del árbol de naranja no tenía utilidad alguna, se consideraba una pérdida, pero ahora podría representar un ingreso extra, si se ponen de acuerdo en la comercialización de este producto, el cual contiene propiedades curativas que han generado el interés de una empresa en comprar a los citricultores este producto que les significaría un ingreso ex t r a . Michel Bishot, director de la compañía Nifax, y quien la mañana de este miércoles arribó al municipio para dialogar con los ejidatarios del Kilómetro 50, explicó que normalmente la fruta que abortan los árboles de naranja en su selección natural, no tenía utilidad y únicamente los productores se dedicaban a la

La fruta caída podría ser adquirida por Nifax a los productores locales debido a las propiedades curativas del cítrico, lo cual significaría un ingreso extra venta de la fruta convencional. “Resulta que en la vida de un árbol, de un cítrico, hay una fase en donde después de la floración, del nacimiento del fruto, el árbol expulsa por proceso de selección natural una serie de frutitos que no son viables, que no van a prosperar y que se caen, se desprenden del árbol y que no tienen uso, se pudren, todo lo que amarra en el árbol, obviamente se queda y va a ser el fruto adulto que será vendido”, detalló. Enfatizó que los frutos abortados contienen propiedades curativas relacionadas con la circulación de la sangre, estos ingredientes son

materia prima para la elaboración de medicamentos para el tratamiento o la prevención de várices y otras enfermedades relacionadas, por lo cual hay quienes se interesan en adquirir este producto. “Y resulta que lo que llamamos el aborto, tiene una característica, es contener una sustancia que nos interesa, que tiene un interés a nivel medicinal que es la materia prima de un medicamento, que sirve en el, digamos en el mejoramiento de la circulación de la sangre, de las piernas, permite evitar problemas de várices y cosas por el estilo”, apuntó. Agregó que la empresa que

representa ha comprado en diversos países pero es la primera ocasión que incursiona en México, considerado el cuarto país productor de naranja a nivel mundial y donde Yucatán y Quintana Roo, también participan. “Entonces nuestra compañía suele comprarle a otros países este tipo de producto y extraer la substancia en cuestión, pero en México nunca se había hecho, entonces nosotros sabemos que México es una potencia en materia de naranja, es el cuarto productor mundial de naranja, tiene inmensos estados naranjeros, de los cuales Yucatán, Quintana Roo, son partícipes”, detalló. Resaltó en el aprovechamiento de este subproducto, los citricultores podrán obtener mejores dividendos por la actividad, pues estarán obteniendo mayores ingresos, sin afectar en lo absoluto su actividad primaria que es la venta de fruta.

Michel Bishot

Abundó que la empresa, con presencia en varios estados de la república, promueve la producción de diversas plantas con propiedades medicinales, y se interesa en instalar una planta procesadora para el secado del producto, el kilo del producto podría cotizarse en promedio a cinco pesos.

Superan discapacidades para ser productivos Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS Son personas que en otra época, habrían sido segregados por la sociedad, discriminados, condenados a una vida de inactividad, con muy pocas oportunidades de sobresalir, hoy día, estas personas, son emprendedoras, superan muchas veces a quienes no padecen ninguna limitación física o mental. Son jóvenes con capacidades diferentes que están promoviendo un proyecto para incorporarse a la vida laboral, el proyecto es en torno a la comercialización de artesanías, para lo cual conformaron un grupo que denominaron “Tumben Kuxtal”, la frase maya significa traducida al español “Nueva Vida” y estos chicos, pretenden recorrer la ciudad y las zonas rurales en busca de las más originales artesanías. Adriana Arias Mendoza, una

20

activa promotora de los derechos de las personas con capacidades diferentes, y filántropa dedicada a impulsar los talentos de estos chicos, comentó respecto al proyecto en el que están involucrados cuatro jóvenes, es de lo más ambicioso, porque no solo ellos tendrán una oportunidad, sino también los magníficos artesanos de esta demarcación, quienes dan una excelente muestra de creatividad. “Recolectar toda la artesanía de José María Morelos y poderla vender a zonas turísticas, que no solamente se quede en la venta de un parador, sino que también podamos darle realce a lo que es la artesanía de Morelos y también queremos venderlo a todo lo que es zona turística para que también se genere recurso para ellos y el dinero se quede aquí en Morelos, porque va para los artesanos y va para los chicos, son dos objetivos principales”, apuntó. Arias Mendoza quien se gana la

EL QUINTANARROENSE DIARIO

vida como terapeuta física en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal, pidió que la sociedad apoye a estos jóvenes que quieren salir adelante, por lo cual invitó al evento inaugural de su primer local, el cual se ubicará en el parador turístico de esta cabecera, donde el sábado por la noche habrá un magno desfile de modas, el ingrediente principal, será la prenda artesanal más exquisita de cada artesano de la región. “Que toda la gente vaya este sábado a nuestra inauguración, nuestro grupo de llama Tumben Kuxtal, que es nueva vida, y que vamos a tener nuestro evento, nuestra inauguración el día sábado 20 a las siete de la noche en el parador turístico, vamos a dar inicio con un desfile de modas de ropa artesanal, para deleite de todos y para que también vayan a comprar”, indicó. Explicó el grupo está integrado

El proyecto impulsa la producción y venta de artesanías.

por cuatro jovencitos emprendedores, Melchor Olalde de Chunhuhub, Rigoberto Mukul, de San Felipe I, Alfredo Tut de Dos Aguadas y

José Fidel Secundino de Sabán, quienes siempre han destacado en diferentes ámbitos y arrancan actividades este sábado.


Felipe Carrillo Puerto Jueves 18 de Octubre de 2012

Demandan mejores condiciones laborales

Toman profesores instalaciones del Instituto Tecnológico

Ante la huelga orquestada por los trabajadores sindicalizados pertenecientes al Siteqroo, los alumnos se quedaron sin clases debido a que se suspendieron todo tipo de actividades Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

L

PUERTO

a mañana de ayer alrededor de 900 estudiantes suspendieron sus clases en el Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto tras que empleados sindicalizados de esta institución educativa tomaron las instalaciones en las primeras horas en demanda de una mejor atención laboral y la salida del director. Los alumnos se quedaron sin clases ayer ya que se suspendieron todo tipo de actividades al interior del plantel, ante la huelga orquestada por los trabajadores sindicalizados pertenecientes al Siteqroo. Derivado de las pugnas internas entre los sindicatos que comandan a los trabajadores de esa institución educativa ambos organismos dicen tener la razón. Los del Siteqroo demandan la destitución del director Sergio Efraín Chab Ruiz por la falta de atención, mientras que el STESITSE, insiste en que son una minoría los que obstaculizan la labor docente y mantienen como rehén a la Institución. La situación laboral en el ITS

se torna cada vez peor ya que, los alumnos se quedaron sin clases la mañana de ayer mientras que los padres de familia no aprueban este movimiento debido a que solo ocasiona que los jóvenes se dediquen a perder el tiempo. Cientos de estudiantes esperaron vanamente en las afueras del plantel para poder ingresar este miércoles a sus aulas, pero según Francisco Julián López Martínez secretario general de la delegación del Siteqroo, señala que antes de realizar la toma de las instalaciones del plantel educativo les fue advertido a las autoridades de la SEQ en donde piden la salida del titular de esta escuela del nivel superior. En un documento entregado a los medios de comunicación el dirigente sindical expone las razones del movimiento cuya principal demanda es la atención y apoyos que dicen, no reciben los trabajadores sindicalizados del Siteqroo. Por su parte Elena Medina Pacheco representante del STESITSE, explicó que el sindicato contrario al suyo le ha hecho mucho daño a la escuela por lo que solicitó a las autoridades les

Alrededor de 900 estudiantes se quedaron sin clases el día de ayer.

marquen un alto a los del Siteqroo debido a que tienen sometido a la escuela como rehén y que solo buscan ante todo sus intereses personales. “Al gobernador del estado le hacemos patente que somos más los trabajadores que asumimos el compromisos de trabajar con los alumnos y la sociedad”. Con un servicio

educativo de calidad y respeto, pues el Tecnológico de Carrillo Puerto desde su creación ha sido reconocido por ser una institución de jóvenes profesionistas que contribuyen en el desarrollo del municipio y del estado de Quintana Roo, dijo. En tanto el Instituto Tecnológico permanece cerrado por tiempo indefinido, los alumnos esperan

una nueva orden para ingresar a sus aulas pues ayer unos 900 estudiantes del Tecnológico esperaban desde temprano poder ingresar a la escuela, pero les fueron informados que eso no sería posible, ya que las puerta principal de acceso al inmueble permanecería cerrada por los trabajadores que se declararon en paro total de labores.

Autorizan la explotación de recursos renovables El aprovechamiento de los recursos naturales del ejido Andrés Quintana Roo es a un plazo de 25 años en el que estarán trabajando en la utilización de la madera y también en tareas de reforestación Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Para asegurar el ingreso económico de las familias del ejido “Andrés Quintana Roo” La Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó recientemente los permisos de aprovechamiento forestal a favor de ese núcleo de población. El presidente del comisariado ejidal Eladio Nah Tun comentó que después de cinco años de estar llevando a cabo las gestiones necesarias para lograr les autoricen los permisos para la explotación de los recursos naturales, finalmente esta acciones se lograron concretar toda vez que les fueron aceptados sus proyectos que en definitiva serán favorables para el ingreso económico de sus familias. El entrevistado hizo énfasis en que esta

labor no ha sido una tarea fácil, como tampoco perdieron las esperanzas hasta ver cristalizado lo que hoy en día es para ellos un hecho; la determinación de la titular Gabriela Lima Laurents fue factor decisivo al momento de autorizarles los permisos para la explotación de los recursos renovables. La fuente citó que el aprovechamiento de los recursos naturales del ejido Andrés Quintana Roo es a un plazo de 25 años en el que estarán trabajando de forma paralela con las autoridades en la utilización de la madera, pero también en tareas de reforestación. “Los campesinos no somos depredadores de la naturaleza sino que la conservamos como nos lo enseñaron nuestros abuelos pues sentimos que somos parte de la selva y de la misma naturaleza y que tenemos la obligación de cuidarla”. En este tenor Eladio Nah señaló que la explotación racional de los recursos naturales es necesario siempre y cuando se trabaje bajo un reglamento interno pero que también es importante la recuperación de la selva por medio de la reforestación de ahí el interés de trabajar más fuerte en este sentido, acotó. El informante expresó su consentimiento para fortalecer esta actividad debido a que por años el bosque ha sufrido severos daños, no únicamente por la mano del hombre sino por los embates de la naturaleza misma como son, los huracanes e incendios forestales que han contribuido a reducir la regeneración de las plantas.

En tanto que con este apoyo las familias van a lograr un ingreso adicional de recursos que permitirán superar los altos grados de marginación y pobreza de la comunidad maya y para que trabaje conforme a las leyes ya que dijo, la selva no se acaba, siempre y cuando uno la cuide, dándole un manejo racional y sostenible, concluyó diciendo.

Eladio Nah Tun, presidente del comisariado ejidal “Andrés Quintana Roo”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Jueves 18 de Octubre de 2012

Los taxistas del pedal llegan a ganar hasta 120 pesos al día

Sobreviven tricicleros tras largas jornadas de trabajo

Su labor empieza a las seis de la mañana para llevar a alumnos de educación básica, sigue durante todo el mediodía y se prolonga hasta ya entrada la noche Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

C

on 120 pesos diarios en promedio, pedaleando la mayor parte del día, los tricicleros de esta ciudad sobreviven con sus familias, afirmaron los propios trabajadores respaldados por sus dirigentes. Entre semana, la vida de un tricitaxista inicia a las seis de la mañana para llevar a alumnos de educación básica, sigue durante todo el mediodía y se prolonga hasta ya entrada la noche, relató uno de los trabajadores del pedal. Agregó que algunos logran conseguir clientes que les pagan

semanales 50 pesos para llevar a niños a las escuelas primarias y teniendo hasta seis hacen un ingreso seguro de por lo menos 300 pesos, dinero que les permite descansar un sábado ó domingo. Pastor Pech Tec, dirigente de la Confederación de Trabajadores Campesinos (CTC), dijo que la rutina de un triciclero no es nada fácil, además de que las unidades deben estar en buenas condiciones y cumplir con lo establecido por la Dirección de Tránsito Municipal para circular por las noches. Por ejemplo, dijo, para trabajar de noche, el triciclo debe contar con buena iluminación y los conductores deben portar el

Queda ex funcionario local como un “vulgar chantajista” Por Roberto Mex KANTUNILKÍN En evidencia como chantajista quedó el ahora ex coordinador de Protección Civil, Marvin Pérez Jiménez, al llamar basura a la actual administración y que es represora debido a que la gente que se manifiesta en su contra la persigue. Esto lo denunció en conferencia de prensa, pero luego se retractó de sus declaraciones presentando su renuncia como funcionario y reconociendo, hasta cierto punto, que se dejó llevar por las emociones luego de que le negaran un adelanto de sueldo. Pérez Jiménez, en conferencia de prensa, había afirmado que la alcaldesa, María Trinidad García Arguelles, está acostumbrada a sacar a la gente que habla mal de su administración, pero sostuvo que él ya está fastidiado de la forma en la que se conduce la primera mujer que gobierna Lázaro Cárdenas. “Tengo los pantalones bien puestos, estoy consciente de lo que estoy diciendo. Estoy triste y decepcionado, he sido un perro fiel de la administración y de la presidenta, pero esta administración es una basura, es de hipocresía, se reprime mucho al trabajador”, manifestó. Agregó que “la gente no puede expresarse, a partir de esta publicación me van a sacar, pero no voy a renunciar, voy a esperar a que me corra porque ella a esto está acostumbrada a correr a todo el que se manifieste en su contra”. Denunció que es increíble que

22

chaleco con reflejantes que todos los sindicatos deben haber entregado a sus agremiados. Por su parte, la líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Juana Sulub Chuc, dijo que cada sindicato es independiente para establecer las reglas de trabajo, pero en lo que coinciden todos es en el cobro de 15 pesos mensuales para ayudarse en algunos gastos de oficina, aunque otros juntan ese dinero para una fiesta de fin de año. Reconoció que los sindicatos no ofrecen seguro social a los trabajadores, pero replicó que en el caso de la CROC tienen establecido algunas formas de ayuda, como por ejemplo préstamos a corto plazo en caso de enfermedad. Ambos dirigentes afirmaron que cada sindicato de tricicleros tiene una comitiva integrado por un secretario general, un tesoreros, consejos y vocales encar-

Se consolida el sector de los tricitaxis.

gados de velar que las cosas al interior marchen bien, aunque reconocieron que algunos trabaja-

dores se salen de las reglas, pero en caso de ser descubiertos se les aplica correctivos.

Avala representante de la SEQ el cobro de cuotas voluntarias Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

Marvin Pérez Jiménez.

no haya tinta en las coordinaciones para poder trabajar y que tampoco se otorgue la gasolina para poder acudir a cumplir las labores y agregó que tiene en su poder evidencias del desfalco que están cometiendo funcionarios de alto nivel, pero que en su momento los dará a conocer. Se dijo una de las víctimas de la actual administración debido a que hay quienes están desviando recursos para casas lujosas y vehículos de últimos modelos, sin que la alcaldesa haga algo para frenar esa ola de corrupción. Reiteró una y otra vez que la presente administración es una basura y que en ningún momento se va a retractar de sus declaraciones y llamó al gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, a que se reúna con él para darle a conocer las evidencias documentales del desfalco en la que está incurriendo la alcaldesa y sus colaboradores. Sin embargo, días después el polémico funcionario se retractó y presentó su renuncia voluntaria, situación que entre diversos sectores de la sociedad fue severamente cuestionada.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Las cuotas escolares voluntarias son necesarias para cubrir gastos imprevistos, pero de ninguna manera son condicionantes para inscribir a los hijos en Escuelas Públicas, informaron autoridades educativas. Eduardo Enrique Méndez Palma, representante de la Secretaría de Educación de Quintana Roo en Lázaro Cárdenas y supervisor de la zona escolar 011, recordó que en el caso de Kantunilkín, en las escuelas primarias las cuotas fueron de 50 pesos por familia. Consideró que se trata de una cantidad simbólica en el entendido de que por mes cada familia paga cinco pesos. “Es más barato que un refresco de cola”, dijo. Ese dinero, prosiguió, se maneja en común acuerdo con los comités de padres de familia y los directores de las escuelas para gastos imprevistos como la reparación de lámparas, compra de pintura, adquisición de lo necesario para los sanitarios y otros gastos que son comprobados ante los padres. Por su parte los Servicios Educativos de Quintana Roo informaron en tiempo y forma a todos los padres de familia, que las aportaciones voluntarias por ningún motivo son una condicionante para la inscripción y entrega de documentos oficiales de los hijos en las escuelas.

En las escuelas primarias, las cuotas fueron de 50 pesos por familia.

Considera que son necesarios para gastos imprevistos como la reparación de lámparas, compra de pintura, adquisición de lo necesario para los sanitarios, entre otros Además, se cita en un documento oficial, la aportación voluntaria está prevista en la Ley General de Educación, la Ley de Educación del Estado de Quintana Roo y en el Reglamento de Asociaciones de Padres de Familia. Corresponde, se prosigue en el escrito, a las Asociaciones de Padres de Familia establecer acuerdos para reunir fondos con esas aportaciones, con la única finalidad de colaborar conjuntamente con la dirección del plantel en la

atención de las necesidades previamente identificadas. Y para cualquier duda ó aclaración al respecto, los interesados pueden dirigirse a las oficinas de los S e rvicios Educativos en cada uno de los Municipios ó comunicarse al teléfono 983-83-21-581 ó enviar correo electrónico a la cuenta vinculacionseq@hotmail.com. En el caso de este municipio las oficinas están ubicadas sobre la calle Lázaro Cárdenas entre Rafael E. Melgar y Emiliano Zapata.


Jueves 18 de Octubre de 2012

Contiene varias erratas que corregir

L

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

a obra completa del poeta mexicano Jaime Sabines, que reúne la prosa revisada y contrastada con manuscritos contemporáneos, será reeditada en cuatro volúmenes por el sello Joaquín Mortíz, de Planeta. Así lo dio a conocer hoy Julio Sabines, hijo del poeta chiapaneco, quien explicó que tal reedición ya estaba prevista por el propio autor, dado que por la premura de las entregas, sus materiales contenían varias erratas que él deseaba corregir. En entrevista, Julio Sabines comentó que su padre ya se había percatado de aquella situación, pero eran errores que toleró, pues no afectaban totalmente el sentido de su mensaje. Los volúmenes "Horal/La Señal", "Adán y Eva, Tarumba, Diario semanario y poemas en prosa", "Algo sobre la muerte del mayor Sabines, Maltiempo, otros poemas sueltos" y "Yuria/Poemas sueltos", reúnen así la obra de Sabines que alimenta sue-

ños y descubrimientos de varias generaciones. El hijo del poeta informó que el trabajo de corrección de erratas ha sido realizado principalmente por él junto con sus hermanos y hermanas, en especial, destaca la labor de Judith y Jazmín, quienes recurrieron a las primeras ediciones y documentos originales de su padre. Refirió que muchas de las erratas consistieron en colocar correctamente puntos y comas, a veces se han intercambiado una palabra por otra, con la intención de borrar todas esas "manchas" en la obra, y así entregarla lo más limpia posible a los lectores. Al mismo tiempo, se ha intentado preservar los textos más antiguos lo más cercano a como fueron concebidos originalmente, ya que son testimoniales de la gramática de hace 60 años, respetando elementos esenciales como la puntuación de los mismos o algunas frases. Julio destacó que la obra de su padre, tanto la escrita en prosa como la versificada, e incluso algunos sonetos, son de corte íntimo, pues se

México homenajea a Carlos Fuentes en Pekín El Universal

La embajada de México en Pekín y el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-China recordaron hoy al fallecido escritor mexicano Carlos Fuentes con una conferencia a cargo del también escritor Hernán Lara Zavala, amigo de Fuentes, que le calificó como "el alma de México". Lara explicó que la narrativa de Fuentes provocó "un boom" que derivó en el renacimiento de la novela como género literario a mediados del siglo XX en Latinoamérica, un tipo de literatura que a su juicio "se consideraba como extinta". "Fuentes combinó la fuerza de voluntad y el talento para sumergirse en el alma de México", afirmó Lara, quién consideró que "el principal reto" del renombrado escritor fue indagar sobre la identidad del país y superar los prejuicios de la sociedad de la época, unos tabúes que, según Lara, "siguen existiendo". Entre las obras de Fuentes, que incluyen ensayos, teatro, guiones cinematográficos pero sobre todo novelas, Lara hizo hincapié en La región más transparente, de 1958, donde se describen fragmentos de la vida de una gran cantidad de personajes de Ciudad de México pero donde el protagonista real es la propia ciudad. "Era capaz de diseccionar la sociedad mexicana con gran precisión. Escribió para todos, tratando de unir la parte rural con la urbana o lo prehispánico con lo contemporáneo", agregó Lara.

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Carlos Fuentes.

Muy influido por la revolución mexicana de 1910, Fuentes escribió la saga de toda la época posterior, analizando sus consecuencias y contradicciones. En este sentido, Lara subrayó que Fuentes "tenía una visión crítica del mundo", por lo que "fue el primero en desmarcarse de la revolución mexicana cuando observó la censura y los prejuicios de carácter social y estético". "Su muerte culmina una etapa. Dedicó su cuerpo y su alma a escribir sobre México, que fue su pasión y lo que constituye el logro de su literatura", destacó Lara.

dedicó a hablar de sí mismo con la esperanza de identificarse con el ser humano, a través de la expresión de sus sentimientos y experiencias para crear junto con el lector ese instante mágico que sucede con la poesía. Para Julio, el libro "Tarumba" es uno de sus preferidos por sentirse más identificado. Además, destacó su estructura pues el propio Sabines decía que se trataba de un solo poema dividido por estrofas. En esta nueva reedición, se incluyen todos los poemas que Sabines publicó en vida así como la incorporación de muchos poemas que estaban perdidos o que habían sido eliminados. Además, el próximo año se tiene previsto publicar poemas inéditos y antes, a finales de este mes, el libro "Poesía amorosa", una selección de poemas de amor de Sabines, prologada y realizada por Mario Benedetti. Respecto al quehacer poético en el país, Julio Sabines comentó que se percibe un renacimiento muy especial, llevado a cabo por jóvenes escritores, quienes cuentan con una solidez expresiva extraordinaria. La poesía, en este sentido, significa un descubrimiento que están realizando las nuevas generaciones, lo cual ayuda ampliar y profundizar la visión sobre la vida

El poeta chiapaneco, Jaime Sabines.

misma, siendo una herramienta muy útil para la sociedad en tiempos difíciles como los nuestros, comentó el hijo de quien es considerado uno de los poetas mexicanos más importantes del siglo XX. Autor imprescindible para lectores y escritores en países de habla hispana, y quien tras su muerte nos ha legado una vasta obra que consti-

tuye parte primordial de la tradición poética mexicana, Sabines fue distinguido con varios reconocimientos. Entre ellos, el Premio Chiapas en 1959, el Premio Xavier Villaurrutia de 1973, el Premio Nacional de Literatura en 1983, así como la Presea de la Ciudad de México 1991 y la medalla Belisario Domínguez en 1994, entre muchos otros más.

Retratan la historia del pulque El universal

CIUDAD DE MÉXICO

La Universidad Autónoma de Chapingo será sede de una exposición fotográfica sobre el pulque, su entorno cultural, social y económico. Bajo el título “El Pulque y sus bienquerientes”, la muestra fotográfica, inaugurada este miércoles, está conformada por una selección de 35 imágenes sobre la bebida ancestral. Este acervo proviene del Fondo Casasola que resguarda la Fototeca Nacional del INAH y de los fotógrafos Nacho López, (parte de un fotoensayo titulado, “México acostumbra echarse una copa a las dos de la tarde”), así como de Marco Antonio Cruz (de la serie, “La hija de los apaches, la última pulquería de la colonia Roma”). Las fotografías permiten apreciar el proceso de extracción del aguamiel, su paso por los tinacales y hasta su consumo en cantinas y pulquerías, de las cuales resaltan sus peculiares nombres, fachadas e interiores; asimismo, se muestran los protagonistas relacionados con esta bebida histórica de México, sus actitudes y ambientes que tienen lugar durante el deguste de singular líquido. La exposición también permite conocer sobre la historia del pulque, misma que data desde tiempos prehispánicos. De acuerdo con la Revista “Diario de Campo”, el tonalamatl –calendario adivinatorio de los aztecas-, incluye el signo de quienes nacían en un día ome tochtli “dos conejo”-, entendido como “el de la borrachera”, por lo que el augurio no debía tomarse a la ligera, ya

Foto: Agencias

Se intenta preservar los textos más antiguos lo más cercano a como fueron concebidos originalmente; constará de 4 volúmenes

Foto: Agencias

Reeditan la Biblioteca Jaime Sabines

La galería está conformada por 35 fotos.

que estaban implicados Mayahuel y Tezcatzoncátl, dioses del maguey, el pulque y la embriaguez. En 1546 se abrió el primer establecimiento donde se expendía la blanca bebida en la Ciudad de México, pero las autoridades civiles y religiosas desacreditaron su consumo hasta que entre 1607 y 1625 estuvo prohibido, lo que sirvió sólo para elevar su precio y ganancias de quienes traficaban con él. Una vez consumada la independencia en 1868 apareció publicado en el periódico progresista “La Orquesta”, un artículo en el que el fermentado tomó la palabra para denunciar la persecución de la que había sido objeto y demandar un trato digno de los gobiernos nacionalistas. Sin embargo pocos años después Porfírio Díaz arremetió contra el pulque y apoyó de

manera decidida a la cerveza. Para 1882 el también denominado octli, neutle o tlachique, representaba el 94% de las bebidas que se consumían en México, pero en 1929 la cifra se redujo a 58% y en 1945 cayó hasta el 48%. En la actualidad su producción aún es artesanal y su consumo es cada día menor, pero –aclara la publicación-, nadie puede darlo por muerto pues las imágenes mostradas prueban que en las últimas décadas al pulque no le han faltado bienquerientes de corazón. La muestra se exhibe en la Sala Principal del Museo Nacional de Agricultura de la Universidad Autónoma de Chapingo, ubicada en kilómetro 38.5 de la carretera México-Texcoco y permanecerá abierta a partir de mañana 18 de octubre y hasta el 16 de noviembre y la entrada es gratuita.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Horóscopo Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Debes tener gran confianza en ti y no compararte con los demás para reafirmar que eres competente. Tú responsabilidad garantiza tu futuro éxito.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Las personas que amas, no sólo no te comprenden sino que por el contrario, tienes fricciones con ellas; algunos, se mantienen a la defensiva sospechando de ti.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Existen muchas formas para ayudar a los demás y ayudarte. Es necesario que sientas una plena libertad para explotar al máximo tu enorme creatividad.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Tu talento creativo te abre un amplio campo en el terreno laboral o profesional, y la comunicación con el público debería formar parte de tus actividades cotidianas.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

A pesar de que no tienes una gran ambición de triunfar, planeas metódicamente cada paso hacia la obtención de tus logros en forma serena y sin alardes.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Entre tus superiores y tú se establece una buena relación porque evitas asustarlos con alardes de ambición salariales; además, siempre sacas provecho de tus experiencias.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Estás consciente de lo peligroso que es guíate por la primera impresión, por lo que investigas todo lo posible para conocer la verdad; por eso tu curiosidad es insaciable.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Subestimas tus cualidades, argumentando que cualquier persona es más competente que tú, esto da por resultado que tomes el papel de un ser humano de “segunda”.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Por lo regular, tus relaciones personales son cálidas y significativas. Te agradan las personas que tengan una profunda y sana filosofía de la vida. Por eso eres muy selectivo.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Cuando elogias a alguien con quien congenias, lo haces en forma generosa, pero de alguna manera exageras cuando pretendes convencer a los demás de tu sinceridad.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

No te molestas en recabar información antes de hablar, porque piensas que estás en lo correcto.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

La agudeza de tu mente, así como tu creatividad y agresividad, te permiten incursionar en muchas actividades en las cuales podrás expresarte con mucho éxito.

Se encuentra grabando su gira “metamorfósis”

Independiente y feliz de la vida está Arjona

M

El universal

CIUDAD DE MÉXICO

uy “independiente y feliz” y sin sentirse vetado de Televisa, con quien indica solo haber tenido un “desquebrajamiento en la amistad”, se encuentra el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, que ahora dice estar haciendo lo que le gusta, pero con más responsabilidades, luego de iniciarse hace casi un año con su productora “Metamorfosis”. Arjona declaró que ahora como un cantante independiente se siente con muchas responsabilidades que desconocía: “Al principio había una nube enorme de misterio, enemigos que no existían antes, entonces hubo que batallar, pero después del proceso que lleva un año con la salida de mi disco ‘Metamorfósis’, eso fue lo mejor que me ocurrió en la vida, como esos grandes divorcios que después dije como no se me ocurrió antes”. Agrego que desde su disco “Historias”, no había tenido una cobertura tan grande a nivel de medios y de canciones que hayan salido a la radio, “no quiere decir que sin intermedios no haya sido importante, porque fue el intermedio vital para crear los cimientos de lo que es mi carrera el día de hoy esto genera muchas opiniones en contra y uno

Foto: El Universal

Jueves 18 de Octubre de 2012

Con muchas responsabilidades se encuentra el cantautor.

debe aprender a lidiar en esto, pero no le pongo mucha atención a ese tipo de cosas”. Además ahora está nominado en cuatro categorías en los Latín Grammy por su disco “Metamorfosis”, comentó que sin querer parecer arrogante, pero no irá a esa premiación porque luego de 12 años de esperarlos ahora, ya no los desea, porque su mejor premio es su público que asiste a sus conciertos. De su ruptura con su anterior disquera comentó que fue un desenamoramiento el que ocurrió: “Me desenamore, yo tengo una especie de divorcio anunciado entonces no quiere decir que estuve siempre muy enamorado de la industria, pero empecé a ver que en la balanza pesaban muchísimo mas las quejas que los aciertos y como yo no quería ser como estas parejas que viven jodidos y quejándose, entonces lo pensé y acá estamos independientes”.

De su acercamiento hace siete meses con Vicente Fernández y quien ya se retira de los escenarios, comentó que le encantó conocerlo, porque además de ser una leyenda con un nivel de actividad enorme, “lastimosamente hubo un proyecto que no cuajo por falta de tiempo de ambos, pero es un ser al que admiro. Respeto esa decisión de poner un hasta aquí para pasar a la historia que él merece, me hubiese encantado si el cierra la puerta a los conciertos y deja la puerta abierta a grabar algo quisiera hacer algo cuando se pueda, si el quiere yo encantado”. Por último comentó que ha hecho varias cosas que tienen que ver con el cine, pero adelantó que está grabando su gira “Metamorfosis” y para febrero o marzo de 2013 quedará plasmada en un DVD, “ninguna otra gira de mi carrera se merecía quedar plasmada en un DVD estamos haciendo un trabajo muy complicado pero muy interesante”.

Jennifer Aniston quiere boda de tres días El universal

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Aunque al principio quería una ceremonia sencilla y discreta, la emoción ha hecho que Jennifer Aniston busque tener una boda fastuosa con Justin Theroux. Según la edición británica de la revista Grazia, Jennifer aún tiene en mente casarse en la playa. "Hawai o México hacia el final de año, pero Jen quiere más una fiesta masiva y, por el momento, todo indica que podría prolongarse tres días. Medio Hollywood estará ahí", explicó una fuente cercana. Acerca del vestido, por ahora se mantiene en secreto. Sin embargo, el hecho de haber mostrado un gran anillo de compromiso hace días a algunos les hace pensar que podría dejar atrás su estilo conservador y

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

La feliz pareja.

elegir una prenda más atrevida. Recientemente, al ser entrevistada por Chelsea Handler, Aniston casi rompe en llanto cuando le preguntó por Theroux.


Jueves 18 de Octubre de 2012

ESPECTACULOS

Thalía estrena “Habítame Siempre” CIUDAD DEMÉXICO

En medio de conflictos familiares que se hicieron públicos por la supuesta falta de pagos para la manutención de su abuela Eva Mange, Thalía aparece para presentar su nuevo álbum. La cantante, conserva una filosofía de vida que según ella misma cuenta consiste en dos frases: “Una es: ‘No hagas al otro lo que no quieres que te hagan a ti’ al igual que ‘El respeto al derecho ajeno es la paz’. Esas son siempre mis frases de filosofía de vida y palabras que repito

mucho: positivismo, paz, alegría, felicidad, sonrisas, libertad”, explica la estrella de 41 años de edad. En el piso 35 del edificio de Sony Music en Manhattan, estrenó “Habítame Siempre”, un material en el que según ella misma cuenta, encontró el lugar para volcar emociones vividas recientemente. “Desde que saqué ‘Primera Fila’ hasta que terminamos ‘Habítame Siempre’ han pasado tres años en los que viví todo tipo de emociones: la vida, la muerte, la soledad, estar acompañada y amada, la pérdida irreparable de mi madre, la llegada mara-

villosa de mi hijo. Fue como una mezcla de agridulce y claroscuro. “Definitivamente, esas experiencias me hicieron ver la vida de otra forma, con otra perspectiva. Cada canción que elegí o escribí o decidí cantar tiene ese elemento de un alma que está sanando a través de la música y que creo es esa medicina que todos necesitamos; es muy fácil automedicarnos con ella”. Entre los covers que rescata en el álbum está “Con los años que me quedan” para la que se creó un trío con Leonel García (Sin Bandera), Jesús Navarro (Reik) y Samo (Camila).

La maternidad

A punto de publicar su cuarto libro para niños, la intérprete no puede dejar de hablar de lo importante que ha sido la maternidad para ella. “Es el regalo más grande que me ha dado esta vida, tener la inocencia de esos seres que me ven con ojos de amor profundo. Un amor sincero. Para mí es una oportunidad enorme vivir el presente con ellos porque los niños no están pensando en el pasado, ni en lo que dejaron de hacer o lo que harán, ellos gozan a cada instante. Es la mayor lección que he aprendido de mis hijos”.

Foto: El Universal

El Universal

El estreno se hizo en Manhattan.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Jueves 18 de Octubre de 2012

No se registraron víctimas

“Paul” deja viviendas afectadas en Baja California Sur

E

El Universal

LA PAZ

l huracán “Paul” dejó a su paso por Baja California Sur al menos mil viviendas dañadas por inundaciones, cortes e interrupciones en carreteras, daños a la infraestructura hidráulica y eléctrica, según las primeras evaluaciones en tres municipios de la entidad. De acuerdo con los primeros reportes, los municipios del norte del estado, Loreto, Mulegé y Comondú sufrieron daños importantes por inundaciones en colonias, y por la crecida de arroyos que destrozaron en algunos puntos las carreteras y caminos vecinales. Algunas localidades serranas y costeras se encuentran incomunicadas y sin servicios de luz ni agua potable. Según informó el presidente municipal de Comondú, Venustiano Pérez, las localidades que resultaron con más daños son Puerto Adolfo López Mateos y San Carlos. Señaló que se registraron abundantes precipitaciones que alcanzaron 120 milímetros -el promedio de precipitación en el estado alcanza apenas los 180 milímetros al año-lo que provocó daños en viviendas

endebles y que especialmente el poblado de San Carlos se inundara. El titular de Protección Civil municipal, Margarito Medina, dijo a EL UNIVERSAL que en la localidad de San Carlos, en donde habitan unas mil 800 personas, al menos el 40% de las colonias se inundaron. Estimó que poco más de 400 techos de viviendas se colapsaron y agregó que no cuentan con servicio de luz ni agua potable. Explicó que en este poblado los daños fueron mayores que en zonas como López Mateos y Ciudad Constitución porque las precipitaciones, marejada y los vientos, rompieron un vado que protege a las colonias costeras de inundaciones. No obstante, afirmó que no se registran víctimas, solo daños materiales. Por los daños a sus viviendas, permanecen albergadas unas 300 personas, mencionó. En el municipio de Loreto, el alcalde Jorge Avilés informó que según una primera evaluación se reportan severos daños en ciertos puntos de la carretera transpeninsular, como en el kilómetro 101, del tramo Loreto-Insurgentes, donde las aguas provocaron un corte que se estima de 15 metros de profundidad. Indicó que se calcula que al

Foto: Agencias

Localidades serranas y costeras se encuentran incomunicadas y sin servicios de luz ni agua potable

Paul se degradó a depresión tropical.

menos 300 familias sufrieron daños en sus viviendas, especialmente de las colonias Miramar y Zaragoza. Dijo que se albergaron 250 familias. Además existen daños igualmente en la red hidráulica. "No tenemos servicio de agua potable en todo el municipio. Lo que ocurrió es que tuvimos un corte en la red de distribución de San Juan Londó, que suministra a todo el municipio". No obstante, indicó que se encuentran abastecidos para hacerle frente al problema. Añadió que comunidades de las zonas serranas y costeras se encuentran incomunicadas por los deslaves y los arroyos que destrozaron tramos de

la carretera. Se encuentra impedido el tránsito hacia San Javier y Agua Verde. En el municipio de Mulegé -600 kilómetros al norte de La Paz-el presidente municipal, Guillermo Santillán, reportó que tras recorridos de evaluación, se identifica al poblado de la Heroica Mulegé con los mayores daños por inundaciones. "La zona más afectada fue la Heroica Mulegé, aquí tenemos alrededor de 300 viviendas inundadas. Tuvimos la caída de 30 postes de luz y aún tenemos 60 personas albergadas porque sus casas sufrieron daños importantes". Indicó que esa localidad y San Ignacio permanece sin energía eléctrica y señaló que por las precipitacio-

nes intensas, 30 vehículos fueron arrastrados por las corrientes de agua. Este miércoles Paul se convirtió a depresión tropical y se encuentra debilitándose aún más. Se prevé que sea una baja presión remanente en las siguientes horas. Se localiza a 25 kilómetros al oeste-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur y presenta vientos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75. Los remanentes, señala el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se alejarán de la península, no obstante, desprendimientos nubosos alcanzan los estados de Sinaloa, Chihuahua y Sonora, donde se esperan lluvias y vientos de moderada intensidad.

Peña se pronuncia por fortalecer la relación con Francia El universal

CIUDAD DE MÉXICO

Foto: Agencias

El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, destacó que es tiempo de fortalecer la relación con Francia. A través de su cuenta de Twitter, el ex gobernador mexiquense agradeció al mandatario galo, François Hollande, la calidez con la que recibió a su equipo que lo acompaña en la gira, en este primer encuentro.

"Estoy seguro que trabajando juntos podremos enriquecer el diálogo y nuestra asociación estratégica", subrayó. "Estos años serán clave para fortalecer la relación bilateral de Francia y México". La tarde de este miércoles, Hollande recibió con trato de jefe de Estado a Peña Nieto, en el Palacio del Eliseo. El Presidente electo realiza una gira por Europa, con la intención de fortalecer los lazos con las naciones de ese continente.

26

Enrique Peña Nieto, fué recibido por Hollande.

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Jueves 18 de Octubre de 2012

C

LA HISTORIA EN BREVE

Fausto no puede perder esta

omenzó a ocurrir lo de costumbre. Manifestaciones en Michoacán, lugar de los hechos; un puñado de radicales bloquean un crucero de Insurgentes, en la Ciudad de México; otros se apoderan de una caseta de cobro en una carretera de Oaxaca. Y los normalistas se quejan de un desalojo brutal, de terrorismo de Estado. Falso. En la incursión conjunta de las policías estatal y federal en la madrugada del lunes no hubo un muerto, desaparecido, herido. La victimización no tiene cabida. Como no la tiene el alegato

C

Controversia constitucional

omer en la calle, tiene su chiste. Quienes han hecho todo un hábito eso de sobrevivir yendo de fonda en fonda o de restorán en restorán, saben lo que les estoy diciendo. Hay demasiados peligros en el interior de un plato o en el doblés de una tortilla. El riesgo es latente cuando se tiene la necesidad de desayunar, almorzar o cenar fuera de casa. Para empezar, hay que tener un estómago a prueba de balas que pueda soportar todos los peligros que se esconden en el interior de una olla o del sartén. El estómago se educa. Quien no consigue amoldarlo, está “frito”. Constantemente enfermará ya que las amibas estarán siempre ahí, recordándole que tiene una panza muy endeble y que por lo tanto hay que tener cuidado ya que el camposanto está lleno de cadáveres que hasta por un cólico mal atendido han rendido tributo anticipadamente a la madre naturaleza. Chetumal, para quienes no lo saben, cuenta con sitios en donde es una delicia llegar y nutrir el estómago. Hay sitios, un tanto escondidos algunos verdaderas joyas-, en donde es posible darle gusto al “diente”. Hay sitios emblemáticos que no admiten discusión alguna. Lugares que ya tienen una fama bien ganada y que siguen conservando gracias a que se han vuel-

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

de represión. El gobierno de Michoacán hizo lo que tenía que hacer: aplicar la ley contra quienes bajaron ciudadanos del transporte público, robaron y quemaron vehículos. Y lo hizo con planeación, método, eficacia y respeto a los derechos humanos. Pero los “spin doctors de las causas justas” han comenzado a trabajar. En el caso de los normalistas de Michoacán tratarán de transformar delitos puros y duros en “legítimas reivindicaciones sociales”; agresores de ciudadanos en presos políticos; correcta aplicación de la ley en inaceptable brutalidad. Y al gobernador Fausto Vallejo, que

tomó riesgos y asumió pagar los costos, en un gorila miserable. Con la información disponible, no hay nada que cargarle al gobernador por la operación del lunes. Sería una infamia que la habilidad de algunos para sembrar confusión y trampear los hechos, lo convirtiera en lo que no fue: un represor. Fausto aplicó la ley, al parecer con pulcritud. Combatió una cadena de delitos. Y puso los derechos de las mayorías por encima de los de las minorías de siempre. Por eso, Fausto no puede perder esta. Columnista

COTIDIANERÍAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Garbanzos de a libra

El viernes, gracias a una personita que en estas cuestiones se las sabe de todas, todas, acudí a un sitio denominado “La Casita Azul”. Es una fonda que me recomendaron ampliamente. “Ahí se come rico”, me dijeron. Y, entusiasmado, encaminé mis pasos hacia ese sitio. Allí, en ese pequeño establecimiento, estaba doña Aída Panting González, quien, ayudada por la familia, ha conseguido que ese sitio funcione durante 38 años de manera ininterrumpida to expertos cocinando ciertos platillos que luego, ya en el estómago de los comensales, causarán una explosión de sensaciones que solo los verdaderos gourmets pueden definir a ciencia cierta. Un personaje clásico, por ejemplo, es “Chabelo” con sus empanadas. ¿Quién no ha ingerido alguna vez en su vida media docena de empanadas de este singular cristiano? Las empanadas de este hombre tienen ganada fama de que caen bien en cualquier estómago. No hay panza que las rechace. Por regla general quien con-

sume los productos de “Chabelo” siempre sale con una sonrisota que a leguas denota que ha quedado satisfecho. No soy devoto de las empanadas. No es un alimento que me entusiasme. No es una comida que haya incluido en mi dieta. Con “Chabelo” he ido ocasionalmente y aunque no puedo presumir que ingerir empanadas sea una de mis especialidades, si he podido constatar que por clientela no para, que siempre está lleno su changarro, que la gente que allí fluye es clientela cautiva que acostumbra ir tres o cuatro veces a la semana en

busca de experimentar esa sensación tan particular de satisfacer el espíritu y el estómago al mismo tiempo. Hubo un tiempo en que pensé que “Chabelo” era el personaje más antiguo en este tipo de cuestiones. El hombre lleva casi 30 años ocupando un espacio de banqueta en uno de los sitios más transitados de Chetumal. Está ubicado frente a la gasolinera “Handall” y ha sido testigo de cómo se transformado totalmente la ciudad. No es el más antiguo, sin embargo. Hay otro establecimiento en la ciudad que le dis-

puta ese privilegio. El viernes, gracias a una personita que en estas cuestiones se las sabe de todas, todas, acudí a un sitio denominado “La Casita Azul”. Es una fonda que me recomendaron ampliamente. “Ahí se come rico”, me dijeron. Y, entusiasmado, encaminé mis pasos hacia ese sitio. Allí, en ese pequeño establecimiento, estaba doña Aída Panting González, quien, ayudada por la familia, ha conseguido que ese sitio funcione durante 38 años de manera ininterrumpida. Y, la verdad, se come rico. Se nota que se esmeran para que los caldos, los panuchos, salbutes y demás antojitos que se expenden salgan a pedir de boca. Ahí también estaba doña Martha Luz Caamal, una experta que lleva 14 años preparando los platillos regionales que le han dado justificada fama a este sitio ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas, entre Lázaro Cárdenas y Rafael E. Melgar. La verdad, no tengo queja alguna. Por algo ese sitio ha trascendido casi cuatro décadas y, casi estoy seguro, sobrevivirá durante mucho tiempo más, para privilegio de quienes comemos en donde nos “asalte” el hambre. ¡Ñam, ñam! colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Jueves 18 de Octubre de 2012

OPINION

El niño que quiso ser biólogo y no murió en el intento DESARROLLO SUSTENTABLE

Desde que tengo memoria mi vida ha estado rodeada de animales. Ya sea porque yo quería ir al zoológico o al campo, o porque siempre quería yo de regalo de cumpleaños o de navidad libros de animales, el caso es que toda mi vida ha transcurrido en compañía de animales. Mi madre, atendiendo a mi interés pero temerosa por la clara negativa que seguramente recibiríamos, me llevó a entrevistarme con los productores del Gran Premio de los 64,000 pesos con Pedro Ferriz”. “ Los productores cortésmente le informaron a mi mamá que el concurso sólo estaba abierto a adultos que tenían información de verdad que pudieran compartir con el público, y mi madre sólo respondió: háganle unas preguntas al niño y ustedes fórmense su propia opinión. Entonces nos informaron que yo sería el primer niño concursante en el programa. Por supuesto, el primer sábado que me tocó presentarme ante las cámaras estaba yo temblando de miedo. De hecho, aún hoy, cuando recuerdo la cancioncita que ponían mientras el concursante “piensa” las respuestas, siento la panza llena de mariposas”. Posteriormente gracias a su presentación en televisión el Dr. Dr. Bernardo Villa Ramírez, del Instituto de Biología de la UNAM le llama a su casa y le invita a conocer el Instituto. Ahí hizo amistad con un estudiante William López-Forment quien lo invitó al campo a la Cueva del Cañon del Zopilote en el estado de Guerrero. Caverna con más de 30 mt. de altura. Ahí mi Tocayo, Rodrigo adquirió su inagotable curiosidad por los murciélagos. “Al observar al animal de grandes orejas y ojos obscuros atrapado en mi mano, me inundaba un sentimiento de euforia, mientras luchaba por memorizar cada detalle e intentaba reconocer la especie de aquel, mi primer Macrotus waterhousii. Pero lo que me erizó la piel fue primero sentir la vida del murciélago luchando contra mi mano y luego poder verlo irse

volando cuando la abrí para dejarlo ir. Pero también en ese momento sentí una gran admiración por estos animales que para mi mente de 12 años, eran misteriosos pero me provocaban miles de interrogaciones a las que desde entonces me dedico”. En otra visita de campo a Puerto Márquez, Rodrigo se quedó encargado de las redes. Pronto cayeron murciélagos zapoteros. Era su tercera vez en el campo y estaba solo. Su experiencia era muy limitada. Al tratar de sacar al quiróptero este gritaba más, mayor número de ellos acudían y caían en la red. Finalmente lo mordió le atravesó la uña, haciéndola sangrar. Lloroso y adolorido recibió un fuerte regaño por parte de William. “Decidí ganar experiencia sacando murciélagos para no volver a exponerme. ¡De ninguna manera me dejaría vencer por una red llena de murciélagos!”. Rodrigo Medellín Legorreta, casado con Clementina Equihua, mi comadre y también vampiróloga, estudió su doctorado en la Universidad de Florida, Gainesville, en 1992. Sus principales intereses profesionales se centran en la ecología y conservación de los mamíferos de México, en particular de los murciélagos, de los mamíferos en la Selva Lacandona (el jaguar atrae ahora su atención), y del Borrego Cimarrón y Berrendo. Ha publicado más de 100 artículos en revistas internacionales y muchas otras publicaciones. Ha dirigido más de treinta tesis de licenciatura y de posgrado, varias de las cuales han recibido reconocimientos y premios. Es representante de México ante el Comité de Fauna de la CITES, expresidente de la Asoc. Mex. de Mastozoología, miembro del Consejo Directivo de la Amer. Soc. of Mammalogists y del Consejo Científico de Bat Conservation International. Es revisor o editor de revistas como Conservation Biology, Journal of Applied Ecology, Journal of Zoology, para citar algunas.

Los murciélagos o quirópteros mamíferos placentarios cuyas manos se desarrollaron como alas. Representan el 20% de las especies de mamíferos en México. Hay registrados 525 mamíferos y de ellos 138 son murciélagos, 15 de ellos en peligro de extinción. México es el sexto país en el mundo con mayor número de ellos. En la Cueva de la Boca en Nuevo León, hay 2.5 millones, llegó a haber hasta 15 millones. Un millón de murciélagos acaba con 10 toneladas de insectos en una noche. El valor de control de plagas agrícolas por los quirópteros en 100 km2 de algodón es de 700 mil dólares al año. Esta diversidad implica gran variedad de hábitos y nichos ecológicos. La mayor parte de ellos pasan el día en cuevas, son de hábitos nocturnos, razón por las que se les ha satanizado. Otros utilizan grietas, troncos, hojas de palma, ramas o duermen bajo las piedras o hasta en nuestras casas. La mayoría comen insectos el 66%, el 25% comen frutas, el 5% polen. Diez especies son carnívoras: comen ranas, roedores, lagartijas o peces. Solo 3 especies son hematófagas: chupan sangre del ganado, perros, aves, incluso leones marinos, como el vampiro común Desmodus rotundus. Los murciélagos controlan las poblaciones de insectos que pueden convertirse en plagas, ayudan a la polinización de plantas (entre ellos el agave si a usted le gusta el tequila, o el del henequén si es habitante de Yucatán). Al comer frutos dispersan las semillas en sus heces, muchas plantas tropicales dependen totalmente de los murciélagos. La mayor diversidad de quirópteros en México se encentra en as zonas tropicales Oaxaca y Chiapas, aunque también hay en el norte. Existe un convenio con EU para proteger tres especies migratorias. Ante esta diversidad de especies es natural que las tribus prehispánicas se interesaran por los murciélagos. El nombre quiróptero viene

OPINIÓN

E

l tiempo de las definiciones para Enrique Peña Nieto ha llegado, la visión y propuestas planteadas como candidato y presidente electo deben transformarse en una plataforma de gobierno coherente, que cumpla con objetivos de desarrollo social y económico. Su gestión comenzará con modificaciones laborales sustanciales, que han sido esgrimidas como parte de las reformas estructurales que México necesita. Independientemente de que ello sea cierto o no, su Programa Nacional de Desarrollo deberá elaborarse bajo dicho marco. En la misma línea, Peña Nieto y su equipo de transición han adelantado que impulsarán cambios en materia energética y hacendaria, en el segundo caso, indican que para tener una administración pública eficaz y orientada al desarrollo económico. Se ha mencionado como algo prioritario una mayor simplificación fiscal y revi-

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

POR RODRIGO NAVARRO del griego Cheyre, mano; y oteros, ala. Murciélago viene de ratón ciego, porque aunque poseen un sistema de ecolocación muchos de ellos su sentido de la vista es muy débil. En catalán significa rata alada, igual que en alemán. En Chino, ratón celeste y las aztecas los llamaban ratón mariposa. En esta relación de que las mariposas llevaban el alma de los guerreros al cielo. También es la significación más común en la mitología universal sobre el murciélago, conducir almas al más allá. Aunque son relacionados casi inmediatamente con el mito húngaro que no se sabe con certeza el origen, en realidad el rilandés Bram Stroker utilizó al personaje del vampiro como una analogía de la seducción y la sexualidad. La diversidad y abundancia de los quirópteros así como de las aves migratorias esta determinada por la estructura de la población vegetal y el clima. En Cozumel a partir de los huracanes del 2005 la presencia de las aves sobre todo las migratorias en la Isla disminuyó. También la de los quirópteros y hubo una plaga de insectos sobre todo tras el paso de Wilma (libélulas, Erythrodiplax berenice. El 25% de las que existen en México se encuentran en Q. Roo). Esto se debe quizás a que el 60% de la cobertura de la selva (al igual que el arrecife se perdió). No existen estudios sobre la tasa de recuperación de la selva en isla. En Cozumel existen 24 especies de murciélagos y solo 15 de mamíferos terrestres. Es el segundo orden más abundante después de las aves con 350 especies avistadas registradas por la Sociedad para el Estudio y Conservación de Aves en México, CIPAMEX. La isla está registrada por la CONABIO como un área de importancia para la conservación de Aves con categoría G2. Hay 5 especies endémicas, 16 subendémicas. Hay 31 especies endémicas en total en la isla. En las islas existe la gran mayoría de especies endémicas y

Columnista

JOSÉ LUIS DE LA CRUZ GALLEGOS

Qué reforma hacendaria necesita México? sar las atribuciones de los tres niveles de gobierno. Dicho planteamiento implica que debe revisarse la actual Ley de Coordinación Fiscal. Indicar que estados y municipios recaudan poco es parcialmente cierto. El problema es que bajo el marco actual los estados cedieron sus potestades recaudatorias a la Federación, por ley la mayor parte de la tarea es del gobierno federal. Lo anterior no excluye que algunos gobiernos estatales sean ineficaces para cobrar el predial y servicios que están bajo su control. Sin embargo, las modificaciones a realizar no son simples, deben fomentar la inversión y el bienestar de la población. Si bien la simplificación fiscal es algo

en los últimos 50 años es también en las islas donde se ha extinguido la mayor cantidad de estas especies en el mundo. El motivo: una actividad de desarrollo humano sin precedente. La MIA del Parque Eólico que se pretende instalar en Cozumel no tiene un estudio serio de los patrones de viento y de las aves migratorias o residente que pueden ser afectadas por los molinos de viento. Los murciélagos de Cozumel serán los principalmente afectados. Rodrigo Medellín tiene tal respeto por la vida que viajó a recibir el premio que le otorgó el Fondo Withley para la Naturaleza que le entregó la Princesa Ana de Inglaterra en la Real Sociedad de Geografía en Londres con un “huésped” en su pierna derecha. Un pequeño gusano parásito que adquirió en un río en Chiapas. " Los murciélagos Son injustamente maltratados en todo el mundo y este premio da la oportunidad una vez más para que se rectifique el camino respecto a la imagen que tiene la gente de los murciélagos", señaló a EFE en aquella ocasión. Se sacó el “nobel verde” por segunda ocasión. Primero el premio Withley y posteriormente el Withley de Oro, y todo por conservar murciélagos. “Hoy, mi trabajo es plantearme preguntas sobre ¿por qué México tiene la biodiversidad que tiene?, ¿porqué esta o aquella especie tiene esas características?, ¿qué factores determinan que un murciélago migre o no migre? o ¿qué papel juegan los murciélagos en los ecosistemas que habitan? Además me gusta compartir las respuestas de lo que encuentro en mi investigación para que los m exicanos se enteren de la importancia de conservar las maravillas naturales que viven en nuestro territorio. Un premio de este tipo es un compromiso de renovar esfuerzos y seguir adelante, nos pone a la vista, nos pone el reto de seguir trabajando”.

importante, también es claro que es insuficiente para generar un sistema tributario que fomente el crecimiento del país. Una reforma hacendaria más amplia es necesaria si se desea transformar el perfil productivo y social de México, gran parte de los problemas actuales son atribuibles a la falta de una gestión pública eficaz. La ineficacia no es por falta de recursos, tan sólo en los primeros cinco años de la actual administración se tuvieron 850 mil millones de pesos excedentes a lo originalmente presupuestado. La cuestión es que en términos de crecimiento, pobreza, empleo y seguridad pública ello no se tradujo en mejores resultados, es algo que

el presidente electo debe considerar. También se debe transparentar el uso de los recursos y evaluar el resultado de su ejercicio, así como plantear consecuencias administrativas cuando no se alcancen los objetivos. Reducir la burocracia y reorientar el gasto improductivo hacia uno destinado a infraestructura y desarrollo social es deseable. Eliminar la dependencia de los ingresos petroleros, cobrar impuestos a la informalidad, reducir la elusión y evasión fiscal son tareas por realizar. Es correcto el que se abra la discusión para una reforma fiscal, pero es relevante que se le oriente hacia impulsar el crecimiento y desarrollo social, no únicamente para resolver los problemas de las finanzas públicas. Director del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey


Jueves 18 de Octubre de 2012

ULTIMA HORA

El decreto fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado

Institucionalizan programas sociales Por Joana Maldonado

CHETUMAL

El secretario de Gobierno, Luis González Flores, acompañado de cinco de los 10 presidentes municipales de Quintana Roo, confirmó que ya fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el decreto por el que se institucionalizan las Brigadas del Bienestar, el programa “Basura por Alimentos”, además de las “Jornadas Comprometido Contigo”. Pese a las críticas de la oposición, los ediles están convencidos de los beneficios de dichos programa. Acompañado de los cinco presidentes municipales de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio; Bacalar, Francisco Flota Medrano; Tulum, Martin Cobos; Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez y Cozumel, Aurelio Joaquín González, el secretario de Gobierno hizo hincapié en las manifestaciones en contra, principalmente emanadas de los partidos políticos de oposición como el Partido de la Revolución Democrática (PRD), respecto a los programas de beneficio social que fomenta desde hace algunas semanas el gobierno estatal. Afirmó que estos programas representan un beneficio para las familias del estado y esto se enmarca dentro del Plan de Desarrollo Social 2011-2016 del Gobierno de Quintana Roo trazado desde el inicio de la administración encabezada por Roberto Borge Angulo. “Para que quienes salgan beneficiados sean los habitantes de las colonias en el Estado”, dijo González Flores al advertir que desde hace un

par de semanas, el programa “Brigadas del Bienestar” y su consecuente “Basura por alimentos”, están institucionalizados, es decir, se enmarcan dentro del plan de trabajo y por ende, se destinará un recurso del Estado para llevarlos a cabo aunque el funcionario no pudo detallar cuantos recursos serán necesarios para su ejecución. El secretario de Gobierno afirmó que la institucionalización se basó en la Ley de desarrollo Social del Estado y la propia Constitución Política de Quintana Roo. “Tiene algunas semanas que se publicó, es un decreto que firma el señor Gobernador desde luego, con la facultad que le confiere la Constitución de nuestro Estado”, dijo. Aunque solo se contó con la presencia de los presidentes municipales emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), González Flores afirmó que están en el ánimo de que los presidentes municipales de oposición, se sumen al programa. “Nosotros hemos platicado con otros presidentes municipales, como el de Benito Juárez y estamos en trato de continuar con este programa implementado por el gobierno del estado aunque efectivamente ha hecho algunos comentarios y en las pláticas con él le hemos invitado a que se sumen”, dijo.

Respaldo generalizado

Por su parte, los presidentes municipales de Othón P. Blanco, Bacalar, Tulum, Solidaridad y Cozumel dieron a conocer que sus gobiernos respaldan totalmente al gobernador Roberto Borge Angulo y los progra-

Foto: Especial

“Brigadas del Bienestar”, “Jornadas Comprometido Contigo” y “Basura por alimentos” fueron creados para ayudar a quienes menos tienen, coinciden presidentes municipales

Francisco Flota, Martín Cobos, Carlos Mario Villanueva, Luis González, Filiberto Martínez y Aurelio Joaquín (de izq. A der.), ofrecieron una conferencia de prensa.

mas sociales que han traído grandes beneficios sociales, humanitarios, de salud y ecológicos en sus municipios. Gracias a la estrecha coordinación con el Gobierno del Estado y el municipio se han desarrollado con gran éxito los programas sociales “Jornadas Comprometido Contigo”, “Brigadas del Bienestar” y “Basura por Alimentos”, mismos que han permitido abatir el rezago social y mejorar la imagen urbana de capital y comunidades rurales, por lo que mantendrán el respaldo al gobernador Roberto Borge Angulo para continuar con ellos, dijo Carlos Mario Villanueva Tenorio, presidente municipal de Othón P. Blanco. Por su parte, Aurelio Joaquín, alcalde de Cozumel, señaló que los programas “Jornadas Comprometido Contigo”, “Brigadas del Bienestar” y “Basura por Alimentos” efectuados en la ínsula están a la vista, y al ser la

isla el primer destino turístico del país y el Caribe, hoy presenta una mejor imagen urbana. “Además, los programas contribuyen con la alimentación de los habitantes y fortalece la cultura del reciclaje, por ello, el gobernador Roberto Borge Angulo, ha tenido un gran éxito. Estos programas no deben de politizarse”, indicó el edil. También opinó Francisco Flota Medrano, presidente del Concejo Municipal de Bacalar, quien dijo reconocer que cada día estos programas van teniendo más éxito en los municipios, gracias a que los ciudadanos reciben un beneficio directo como atención a su salud, alimentos o un servicio social en su comunidad. “La estrecha coordinación entre el Gobierno del Estado y el ayuntamiento de Solidaridad para llevar a cabo los programas “Jornadas Comprometido

Contigo”, “Brigadas del Bienestar” y “Basura por Alimentos” han tenido un importante impacto en beneficio directo a los ciudadanos. “Los programas han permitido mejorar su calidad de vida, acrecentar la cultura del reciclaje, y principalmente, contar con espacios más dignos y decorosos para realizar sus actividades. El gobernador Roberto Borge Angulo, tiene el respaldo del pueblo de Solidaridad”, refirió por su parte Filiberto Martínez Méndez, presidente municipal de Solidaridad. Por último, Martín Cobos Villalobos, alcalde de Tulum, subrayó que estos programas deben continuar y fortalecerse para que un mayor número de ciudadanos se beneficien, además el rescate de espacios públicos, permite abatir el rezago social. “Es necesario respaldar esta gran iniciativa del gobernador Roberto Borge Angulo”.

Aplazan duelo entre Yanquis y Tigres El Universal

Vencen los Cardenales a los Gigantes.

San Luis aventaja la serie El Universal

SAN LUIS

Con cuadrangular de dos carreras de Matt Carpenter, los Cardenales de San Luis tomaron una ventaja que sería inalcanzable para los Gigantes de San Francisco y los derrotaron por 3-1 en el tercer juego de la serie. El encuentro inició con la ventaja inicial para los visitantes, quienes se pusieron adelante 1-0 en la alta de la segunda con una carrera remolcada por Pablo Sandoval. En la baja de esa misma entrada,

y con Joy Jay en las bases, el jardinero derecho Matt Carpenter conectó sólido batazo de 'vuelta entera' para poner el encuentro 2-1. En la séptima baja, San Luis aumentaría una carrera más con una rola a la segunda base de Shane Robinson quien fuera puesto out, pero impulsó desde tercera a David Freese para sentenciar el encuentro 3-1. En ese momento se tuvo que detener el encuentro por más de tres horas y media por lluvia, y a la reanudación, San Francisco ya no pudo remontar el encuentro.

El cuarto juego de la serie de campeonato de la Liga Americana entre los Yanquis de Nueva York y los Tigres de Detroit fue pospuesto la noche del miércoles debido al mal tiempo, aunque no llovía en el Comerica Park cuando se hizo el anuncio. El juego del miércoles se reprogramó para el jueves a las 4.07 de la tarde. El quinto juego había sido pautado para esa hora y día. Detroit comanda 3-0 la serie al mejor de siete partidos. El cuarto juego debía comenzar a las 8.07 de la noche, pero al rato los fanáticos fueron informados de una demora. La pizarra electrónica del estadio mostró el radar meteorológico, como si estuviera dando una explicación a los fanáticos sobre el por qué no se jugaba cuando el clima era ideal en el estadio. El anuncio de la postergación se hizo tras una espera de casi 1 hora y 10 minutos. Una llovizna empezó a caer unos 15 minutos después del anuncio. Nueva York tenía previsto a su as CC Sabathia como abridor

Foto: El Universal

Foto: El Universal

DETROIT

Debido al mal tiempo se pospuso el partido.

en el cuarto juego ante Max Scherzer de los Tigres. Con la programación original, Sabathia estaría perfilado para lanzar en un posible séptimo juego con tres días de descanso si los Yanquis remontan en la serie. No se informó de inmediato el

día del quinto partido, en caso que los Yanquis ganen el cuarto. Si el quinto se juega el viernes, entonces Nueva York deberá ganar cuatro duelos en cuatro días y Sabathia estaría limitado a una apertura. Hay posibilidades de lluvia en Detroit el jueves y viernes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Jueves 18 de Octubre de 2012

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ULTIMA HORA


Jueves 18 de Octubre de 2012

ULTIMA HORA

Destacan el trabajo que ha hecho sobresalir a las mujeres a lo largo de los años

Preside Gobernador el LIX Aniversario del Voto Femenino en México Por Joana Maldonado CHETUMAL

El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por su esposa, Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFQuintana Roo), presidió el evento conmemorativo del LIX Aniversario del Voto Femenino en México “Voto de la mujer, experiencia en la democracia”, en el Centro Social Bellavista, donde presentaron conferencias magistrales Beatriz Paredes Rangel y Bárbara Yllan Rondero, mujeres que han destacado en el ámbito nacional, profesional y político. El jefe del Ejecutivo reconoció el trabajo dedicado y comprometido de las mujeres quintanarroenses, quienes sin duda siempre han luchado por obtener mejores espacios y hoy forman parte de la vida política, no sólo de Quintana Roo, sino de México y el mundo. También entregó reconocimientos a las ponentes. Borge Angulo formuló un reconocimiento al trabajo de las mujeres quintanarroenses y mexicanas. Dijo que el derecho de ejercer el voto fue la culminación de la larga lucha de un grupo de mujeres que se atrevió a desafiar las normas y no se conformó con soñar. “El voto fue conquistado por mujeres que se destacaron por ser pioneras y han destacado en la lucha por la equidad de género”, expresó. “Este es un día que nos da la pauta para hacer una reflexión y nos compromete a renovar el paso”. Por eso, en Quintana Roo mi gobierno refrenda su compromiso de respeto absoluto a la igualdad de género; siga-

El jefe del Ejecutivo reconoció el trabajo dedicado de las mujeres quintanarroenses.

Entregó reconocimientos a Beatriz Paredes Rangel quien ha destacado en el ámbito nacional, profesional y político.

Acompañado por la presidenta del DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, entrega reconocimientos a las ponentes Beatriz Paredes Rangel y Bárbara Yllan Rondero mos construyendo juntos a Quintana Roo. Beatriz Paredes Rangel, ex gobernadora y ex dirigente nacional del PRI, entre otros cargos, presentó la conferencia magistral “A 59 años del voto de la mujer en México”. Destacó la grandeza de Quintana Roo como generador de empleos y puntal del turismo de México. Dijo que el Estado es la síntesis de los valores trascendentales que caracterizan al pueblo mexicano, por tener una cultura milenaria que dio sentido a la historia. La capacidad del pueblo maya contemporáneo es de sabiduría, persistencia, transformación. Gracias a eso hoy Quintana Roo gene-

ra espacios de trabajo, de creación y recreación, como lo son todas las zonas turísticas del Estado, expresó. Bárbara Yllan Rondero, en su conferencia magistral Voto y Ciudadanía, habló sobre el voto femenino y destacó durante su participación el trabajo que ha hecho sobresalir a las mujeres a lo largo de estos años. Señaló que gracias a eso hoy ocupan importante lugar en la sociedad. Por su parte, la encargada del Despacho del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Blanca Cecilia Pérez Alonso, destacó en su intervención que el gobierno que encabeza Roberto Borge Angulo se distin-

gue por estar comprometido con las mujeres, la sociedad y la equidad de género. “Desde el IQM trabajamos comprometidos con las mujeres, gracias al compromiso que el gobernador Roberto Borge Angulo marcó desde el principio de su gestión— dijo—. La equidad de género en el actual gobierno está a la vista de todos”. Al evento asistieron Leydi Berenice Baeza Soto, en representación de la XIII Legislatura del Congreso del Estado; el magistrado Fidel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Carlos Mario Villanueva Tenorio, presidente municipal de Othón P. Blanco; Aurelio Joaquín González, presidente municipal de Cozumel; Filiberto Martínez Méndez, presidente municipal de Solidaridad; Odette Villafaña de Villanueva, presidenta del DIF municipal de Othón P. Blanco; Jorge Manrique Centeno, presidente consejero del Ieqroo; entre otros invitados.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Decreto

Foto: Especial

LOS ALCALDES DE OTHÓN P. BLANCO, BACALAR, TULUM, SOLIDARIDAD Y COZUMEL RESPALDAN TOTALMENTE AL GOBERNADOR ROBERTO BORGE ANGULO Y LOS PROGRAMAS QUE HAN TRAÍDO GRANDES BENEFICIOS SOCIALES, HUMANITARIOS, DE SALUD Y ECOLÓGICOS EN SUS MUNICIPIOS Ultima hora, pág. 29

Foto: Ovidio López

ESTÁ TODO LISTO PARA LA CELEBRACIÓN DEL VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CULTURA DEL CARIBE MAYA A CELEBRARSE EN ISLA MUJERES A PARTIR DE ESTE FIN DE SEMANA

Festival Internacional

PARTICIPARÁN COMO INVITADOS ESPECIALES BRASIL, VENEZUELA, HONDURAS, CUBA, ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO, INFORMÓ JUAN BASTO, PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR Isla Mujeres, pág. 19

Protagoniza alboroto

Foto: El Quintanarroense

E

l secretario de Gobierno, Luis González Flores, acompañado de cinco de los 10 presidentes municipales de Quintana Roo, confirmó que ya fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el decreto por el que se institucionalizan las “Brigadas del Bienestar” y el programa “Basura por Alimentos”, además de las “Jornadas Comprometido Contigo”.

Quintana Roo JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

Tras protagonizar un alboroto en medio de una conferencia que dictaba la ex líder nacional del PRI, Beatriz Paredes, la ex presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza, advirtió de que en caso de que proceda el juicio político en su contra se lleva consigo la responsabilidad de cada uno de los regidores que en su momento aprobaron la cuenta pública del 2011

Quintana Roo, pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.