Cancún
Máx: 29˚C Mín: 19˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 27˚C Mín: 19˚C
Máx: 32˚C Mín: 20˚C
Miércoles 22 de Agosto de 2012
Los menores se mostraron contentos por su regalo.
Mariana Zorrilla entregó las mochilas a los pequeños estudiantes.
Entrega DIF mochilas a estudiantes de preescolar Por Gabriela Ruiz
L
CANCÚN
a presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge, entregó ayer mochilas con útiles escolares para el ciclo 2012-2013 a 430 alumnos de dos jardines de niños de esta ciudad. Acompañada por el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta entregó 250 mochilas y útiles escolares a pequeños estudiantes del jardín de niños “Los derechos de los niños”. Luego hizo lo propio con 180 pequeños de la escuela “Xaman Ek”. La señora Mariana Zorrilla de Borge indicó que en estos 17 meses de la administración estatal la prioridad del gobernador Roberto Borge Angulo ha sido apostarle a la educación de calidad. “Estamos convencidos de que sólo con educación podremos preparar a las futuras generaciones para conformar una mejor sociedad y contribuir de esa manera a que Quintana Roo siga creciendo y siendo ejemplo para nuestro país”, expresó. “Estamos aquí para reafirmar el compromiso del Gobernador con los niños y niñas de todo el Estado —
subrayó—. Él seguirá invirtiendo recursos para seguir ampliando la cobertura educativa, para que cada estudiante tenga oportunidad de seguir preparándose en escuelas dignas y de calidad”. En ese sentido, recordó que en la inauguración del ciclo escolar 20122013 se anunció el programa de construcción de escuelas y la rehabilitación de las que tienen muchos años en operación, para que sean de nuevo planteles dignos. Asimismo, felicitó a los padres de familia por su compromiso de vigilar la preparación académica de sus hijos y los exhortó a seguir trabajando de forma coordinada por Quintana Roo. Dijo que este año se duplicará el número de mochilas entregadas respecto al año pasado, con más de 300 mil en todo el Estado, cada una con útiles escolares para apoyar la economía de las familias quintanarroenses. Mariana Zorrilla de Borge recordó que la atención a los estudiantes forma parte del Eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016, en el que la familia se ubica en el centro de las políticas públicas. A su vez, el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, confirmó que el Gobernador considera a la
Miguel Ramón Martín Azueta
Otto Canel Suárez
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Director de operaciones
Doris Hernández Cárdenas
Leticia Salazar Vázquez
Diseño editorial
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
nacional y señaló que, si todos nos sumamos para ofrecerles mejor educación, tendremos un mejor Quintana Roo. Mariana Zorrilla de Borge recorrió las nuevas aulas del plantel Cancún Cuatro y entregó las mochilas cuyo contenido va de acuerdo con las necesidades de la educación media superior del Estado. Por su parte, el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, afirmó que en Quintana Roo el gobernador Roberto Borge Angulo considera a la educación una prioridad de su gestión, de ahí su compromiso con la educación de los quintanarroenses. “Actualmente se atiende a 95 de cada 100 jóvenes que desean estudiar —apuntó—. Los invito a que valoren esta oportunidad y el hecho de que el Gobernador está haciendo esfuerzos presupuestales muy importantes para crear escuelas como ésta. Hace dos años estábamos buscando terreno para construir este plantel que hoy es una realidad”, recordó. Arturo Fernández Martínez, por su parte, agradeció a nombre de los estudiantes del Colegio de Bachilleres la entrega de útiles escolares que son de gran ayuda para los alumnos beneficiados.
Corresponsalías:
Gerente comercial
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool Cozumel
Joana Maldonado
Vicepresidente Ejecutivo
2
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, entregó por primera vez mochilas escolares a 324 jóvenes del Colegio de Bachilleres del plantel Cancún Cuatro.
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez
Director Adjunto
Benefician a estudiantes del Cobach
“Vengo en representación de mi esposo, el gobernador Roberto Borge Angulo, a saludarles y reafirmar este compromiso con los jóvenes de esta institución y de todo el Estado —dijo la Sra. Marian Zorrilla de Borge, quien estuvo acompañada por el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, y el director general del Colegio de Bachilleres, Arturo Fernández Martínez”. La presidenta del Sistema DIF señaló que, por segundo año consecutivo, se destinaron recursos para dotar a los jóvenes con mochilas escolares, a fin de apoyar a sus padres en este regreso a clases. El año pasado se distribuyeron 150 mil mochilas y este año serán 350 mil, que se entregarán por medio de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, el DIF y el Gobierno del Estado. “El 40 por ciento del presupuesto estatal se destina a la educación — añadió—. El Gobernador está convencido de que apostar por la educación es apostar por una mejor sociedad y, desde luego, por un mejor país, y de que el resultado de este esfuerzo se verá mañana, porque de aquí saldrán los futuros empresarios”. Asimismo, apuntó que los jóvenes quintanarroenses son ejemplo
Miércoles 22 de Agosto de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
educación como prioridad y por eso emprendió de inmediato acciones para fortalecer a ese sector. Aseguró a los padres de familia que hay espacios suficientes en las escuelas para sus hijos, aunque aclaró que no siempre en el turno que solicitan. Dijo que la educación es el eje con el que se puede construir un mejor Quintana Roo para las presentes y las futuras generaciones y recordó que en Cancún el gobierno de Roberto Borge construye este año cinco jardines de niños para atender la demanda escolar y garantizar que ningún niño se quede sin estudiar. Recordó que el gobernador anunció un importante programa de rehabilitación de escuelas, que incluye la inversión de 100 millones de pesos para pintar todos los planteles de nivel básico del Estado.
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Miércoles 22 de Agosto de 2012
QUINTANA ROO
Anuncia la rehabilitación del domo deportivo y las canchas de futbol
Lleva Borge Jornada Comprometido Contigo a Alfredo V. Bonfil Por Gabriela Ruiz
El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado de su esposa, Mariana Zorrilla de Borge, encabezó la Jornada Comprometido Contigo en la delegación Alfredo V. Bonfil, municipio de Benito Juárez, en donde anunció la rehabilitación del domo deportivo y las canchas de futbol, así como la preparación del proyecto de una clínica de la Secretaría Estatal de Salud para esta comunidad. Ante amas de casa, jóvenes, gente de la tercera edad, ejidatarios y miembros de sindicatos, entre otros, el Gobernador anticipó que en breve llegarán también maquinarias de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra) para la rehabilitación de las calles, en el marco del programa de pavimentación que su gobierno puso en marcha en el municipio. En presencia también del diputado local Paúl Carrillo de Cáceres; del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedes), Ángel Rivero Palomo; el delegado municipal Reyes Antonio de la Rosa Muñoz, y del presidente del Comisariado Ejidal, Silvestre Córdova Pacheco, y varios secretarios del gabinete estatal, el Gobernador cortó el listón inaugural y recorrió varios de los módulos. “A través de estas jornadas se han atendido a miles de quintanarroenses y vamos por más; la intención es llegar, al mes de noviembre, a por lo menos 70 mil quintanarroenses beneficiados. Vamos a seguir con esta atención directa a la gente”, enfatizó. Agregó que la educación, salud, mejor calidad de vida, mayor
Fotos: Especial
CANCÚN
Encabeza el gobernador la jornada en esta emblemática delegación de BJ.
El gobernador da a conocer obras a favor de la comunidad y señala que la meta del programa es sumar 70 mil quintanarroenses beneficiados, desde febrero a noviembre infraestructura urbana y apoyo a los jóvenes, son algunas de las metas de su gobierno en los diez municipios del Estado, “un gobierno de resultados, con beneficios para todos los quintanarroenses”. En ese marco, giró instrucciones a que se entreguen mochilas y paquetes escolares a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en las escuelas de la delegación, en apoyo a su economía. Luego de señalar que en las primeras horas de la jornada se atendieron a unas 800 personas, dijo que en los próximos días el delega-
do de Alfredo V. Bonfil y el secretario de Salud, Rafael Alpuche Delgado, harán el levantamiento para iniciar con los trámites correspondientes y a la brevedad posible contar con una clínica del sector salud en este lugar. Por su parte, el titular de la Sedes, Ángel Rivero Palomo, destacó que se instalaron 25 stands de dependencias del Gobierno del Estado, y se acercó a la población más de 350 servicios, programas y trámites, entre ellos gestión de becas autoempleo, apoyos de lentes, antecedentes no penales, actas de nacimiento y servicios de salud, entre otros.
Giró instrucciones a que se entreguen mochilas y paquetes escolares a través del DIF y la SEQ.
Roberto Borge es un gobernador que escucha, afirma el delegado de Bonfil, Reyes Antonio de la Rosa Muñoz.
“Las Jornadas son parte de las políticas públicas que impulsa el Gobernador con el objetivo de trabajar y atender de manera directa a la gente y con ello mejorar la calidad de vida de la población”, indicó.
El delegado Reyes Antonio de la Rosa Muñoz destacó que Roberto Borge es un gobernador que escucha y atiende las peticiones de su gente y de manera personalizada con todo su gabinete.
Regresan cruceros a Mahahual tras el paso de “Ernesto” Por Joana Maldonado
El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el presidente del Puerto Grand Costa Maya, Isaac Hamui Abadi, y el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, encabezó ayer la recepción al Disney Fantasy, primer crucero que atraca en Mahahual luego del paso del huracán “Ernesto”. “Es importante destacar el trabajo realizado por los empresarios, tour operadores y vecinos de Mahahual, quienes luego del paso del huracán salieron a las calles para reactivar a este polo turístico —dijo—. Hoy Mahahual recibe al Disney Fantasy con más de 3 mil 596 pasajeros y mil 531 tripulantes”. El jefe del Ejecutivo señaló que su gobierno seguirá gestionando la llegada de más cruceros y dijo que en este momento está en contacto con las navieras Royal Caribbean, Norwegian Cruise y Disney Fantasy, que hoy arribó y de aquí se irá a Cozumel. El jefe del Ejecutivo, en compañía de las autoridades portuarias y el director de la Administración Portuaria Integral (Apiqroo), Ercé
Fotos: Especial
MAHAHUAL
El Disney Fantasy atraca en el muelle de Mahahual.
Barrón Barrera, entregó un reconocimiento al Capitán Marcos Nogara, quien trajo hasta tierra quintanarroense el Disney Fantasy. El Gobernador dijo que, en general, la temporada turística fue positiva para Quintana Roo y precisó que este año se han registrado mil 085 arribos de cruceros con más de 3 millones de paseantes.“Vamos a
seguir trabajando para diversificar la oferta turística —dijo—. Sean bienvenidos todos a México y a Mahahual”. Por su parte, González Hernández destacó que, por instrucciones del Gobernador, se realiza una promoción turística intensa, para mantener informadas a todas las navieras, empresarios y tour operadores sobre la situación en el Estado y que Mahahual y
El gobernador le dio la bienvenida a los cruceristas.
Quintana Roo continúen en la preferencia de los visitantes. “En compañía del alcalde de esta población, Margarito Mayorga May, vamos a realizar un recorrido por la población para levantar un censo sobre los daños causados por “Ernesto” que faltan por atender y trabajar de inmediato en su reparación”, dijo. En su oportunidad, Teófilo Hamui,
presidente de Promociones Turísticas Mahahual, agradeció al gobernador Roberto Borge la promoción que realiza para mantener siempre vigentes a los polos turísticos del Estado. Al evento asistieron también el alcalde de Mahahual, Margarito Mayorga May; Mauricio Hamui, socio accionista de Promociones Turísticas de Mahahual, entre otros invitados.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Miércoles 22 de Agosto de 2012
Ofrece fundación precios de consulta accesibles
Subsiste demanda de atención médica para personas pobres
En los centros de salud populares, han reducido el número de médicos que ofrecen consultas y esto ha multiplicado la demanda Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
A
un con la operación de los dos hospitales de segundo nivel, existe la demanda de atención médica para las personas de escasos recursos, ya que no se dan abasto estas instituciones, por lo que la presidenta de la fundación YVL, Yolanda Vásquez, anunció la apertura del consultorio médico, servicios de análisis clínicos y la apertura de una farmacia, con productos a bajo costo. Indicó que incluso en los centros de salud populares, han reducido el número de médicos que ofrecen consultas médicas y esto ha multiplicado la demanda, porque la mayoría de las personas que acuden a estos servicios, son personas de escasos recursos. “No es nada más porque la fundación quiere prestar servicios, en base a una encuesta, en base a preguntas hacia la gente y dices que es increíble que tu para poder consultar un médico tengas que irte a las 2
de la mañana a esperar una consulta y los demás ¿qué hacen?, ¿A dónde van?”, dijo. Por ello, presentó la propuesta de que la gente pueda consultar con el médico José Guadalupe Avalo, con un pago de 35 pesos, pero además, a través del Laboratorio de Análisis Clínicos y Bacteriológicos, Román Zapata Argáez, a precios muy accesibles, puedan complementar el servicio, sin tanto contratiempo. Anunció que también estarán poniendo en marcha una farmacia en dos semanas, a través de la firma de convenio con un laboratorio químico, para que puedan surtirle de los medicamentos, con un precio directo, que pueda ponerse a disposición de la gente, con un costo realmente bajo. Para ello, pueden acudir a solicitar estos servicios a la calle CTM, entre calle 10 y Quinta Avenida, en la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta, para que puedan ser canalizados. “Si es cierto que tenemos dos hospitales a un buen nivel, de verdad no hay ninguna queja de eso, pero no alcanza para toda la población y los canalizan además a las colo-
No se dan abasto estas instituciones.
nias: “si tu vives en tal colonia, te corresponde esta clínica, entonces si tu te sientes mal, tu vas a consultar, pero no vas a ir a una consulta a las 8 de la mañana, a las 7 de la mañana, ¡no!, vas a ir por una ficha”, dijo la
presidenta de esta organización. Además, recalcó otros servicios que ofrecen como son las consultas dentales, optometrista, psicólogo, bolsa de trabajo, asesoría legal y quiropráctico, entre otros.
Piden crear Consejo Municipal para la Cultura y las Artes A través del órgano se pueden atraer recursos económicos federales de entes como Conaculta, señalan artistas Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Los miembros de la comunidad cultural y artística de Playa del Carmen, solicitaron a través de un pliego petitorio al gobierno municipal, la conformación del Consejo Municipal para la Cultura y las Artes. Explicó Leandro Wenrlin, presidente de esta organización, que desde el año 2006 se aprueba la
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
creación del órgano y su reglamento interior, sin embargo, pese a que se publica en el 2008 en el Diario Oficial, actualmente este Consejo, no opera y mucho menos están considerados los ciudadanos en la toma de decisiones, como lo indica el decreto para su creación. A través de un oficio firmado por 150 artistas, que entregaron ayer una veintena de representantes de diferentes organizaciones y movimientos populares, en la pre-
sidencia municipal de Solidaridad, solicitaron que se tome en serio esta disposición legal. “Cualquier comité se instala debidamente y se convoca a las sesiones, como lo establece el reglamento, pero en este caso, no hay ninguna muestra que nos diga de cómo está funcionando este órgano, porque al menos la comunidad no está informada”, dijo. Indicó que a través del órgano puede la comunidad hacer propuesta al gobierno para poder desarrollar ejes rectores de fortalecimiento a la cultura y las artes, además de que a través del mismo se pueden atraer recursos económicos federales de entes como Conaculta, por ejemplo, pero actualmente nada se
Se trata de impulsar la cultura y las artes.
sabe al respecto. “Queremos que se transparentes las acciones y que dejen
que la sociedad participe, como una forma de participación social”, soslayó.
Miércoles 22 de Agosto de 2012
SOLIDARIDAD
El DIF da capacitación integral a las mujeres través del Centro de Atención a la Mujer (CAM), se ofrecen talleres que le permiten a la mujer tener un oficio. De manera integral también reciben pláticas que les permiten mejorar la calidad de vida.
A
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Mujer (DIF), tiene diversos talleres diseñados para la mujer. Doris Arcila, presidenta del organismo respalda de esta manera el autoempleo. El objetivo de este sistema, es que las madres de
familia no tengan que dejar a sus hijos por la necesidad de salir de sus hogares. En el CAM, se cuenta con personal calificado que les orienta. En este sentido el departamento de salud mental diseñó pláticas de autoestima y superación personal.
“Es importante que se den tiempo, que continúen aprendiendo. El beneficio de que ustedes aprendan, lo recibe toda la familia”, destacó Doris Arcila al iniciar la plática con el tema “esperanza”.
Texto y foto: Joel Tzab
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Miércoles 22 de Agosto de 2012
Alumnos de sexto año carecen de mentor
SOLIDARIDAD
Niños de primer año de primaria estudian a la sombra de un árbol PLAYA DEL CARMEN
Padres de familias de varios planteles demandan maestros para los grupos en los que estudian sus hijos, mientras que en la escuela primaria Gregoria Cob Cob, 31 niños de primer año estudian debajo de un árbol, debido a que no tienen aula para tomar las clases. Una triste bienvenida recibieron en la escuela primaria, ya que lejos de ofrecerles la oportunidad de estudiar con dignidad, los pequeñines, de apenas 6 años de edad, tuvieron que conformarse con la sombra de un frondoso árbol. “Se carece de un salón adecuado para que puedan tomar clases con dignidad, lo cual debe de ser que deben de tener un salón digno y una escuela digna donde puedan tomar clases”, sostuvo Joel Torres Mondragón, presidente del Comité de Participación Social. Comentó que el primer día de clases detectaron que al traer a la escuela a sus hijos, no tenían una aula asignada al grupo de primer año, así también carecen de un maestro para el grupo de sexto “B”. Al carecer de infraestructura disponible, los niños tuvieron que ser instalados debajo de la sombra de un árbol, mientras que dispusieron de sillas que estaban
ya descontinuadas, pero que tuvieron que ser habilitadas para que se sentaran, mientras se resuelve la situación. “Ahorita la solución que se da es que se metan a la aula de medios, dicha aula de medios, para nosotros no sirve ahorita porque tiene tres años que nos robaron la computadora, de las cuales, ni la SEP, ni nadie se hace responsable de reponerlas, nuestros niños de sexto años que salieron van en desventaja ante los demás niños en la secundaria, puesto que carecen de esa instrucción”, sostuvo. También demandan los padres de familia que se hagan la limpieza y chapeo de la escuela, este chapeo le corresponde básicamente a la SEQ, no tiene porqué ser el municipio el que tenga que estar solucionando cada año lo mismo. Dijeron que es lamentable que no planeen las autoridades, cómo ofrecer la educación de calidad a los niños y resulta que están improvisando, desde la enseñanza hasta la infraestructura con la que deben atender a los estudiantes. “El año pasado Patrón Azueta se comprometió a entregar todos los libros de textos a la escuela y nunca llegaron completos, los niños tienen que llevar el año con carencias y no es justo porque la educación debe de ser gratuita y
Ofrece Infovir descuentos en el costo de titulación de predios sin regularizar Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El Instituto de Fomento a la Vivienda y la Regularización (Infovir), ofrece descuentos en el costo de titulación a los usuarios de este instituto, que aún no han regularizado sus predios, anunció el delegado, Carlos Pérez Vásquez. “Nosotros estábamos cobrando una sanción cuando estaban utilizándolo para otro tipo, ya esa sanción se va a cancelar, ese es otro programa que vamos a tener, porque había gente que por no pagar esos 10 mil pesos de multa, no iba a titular su terreno, y ya no debía nada, ya había terminado de pagar, solo faltaba de pagar su titulación”, dijo. Mencionó que al quitar esta multa y poner lo que es el 50 por ciento de titulación, van a tener bastante gente que va a ir a pagar su titulación, por lo que es un programa de descuentos establecidos de manera permanente. “Son varios los lotes sin titular, el caso más antiguo es el de la
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Gonzalo Guerrero, porque es la más antigua, igual nos quedan como ocho personas y luego viene el caso de la Zazil Ha, como con unas 15 a 16 y el caso más notorio por el tiempo en que se dio las casas, fue la colonia Nicte Ha, de ahí viene la 28 de julio que es la colonia mas cumplida”, señaló. Dijo que en el caso de la colonia 28 de julio, que fue la de más reciente creación, el problema que más tiene es que no se han ocupado los predios comerciales, sobre todo por la avenida Nichupte. Pérez Vásquez, comentó que la cartera vencida que ostenta este instituto es de 4 millones 300 mil pesos, pero esta cifra se ha venido reduciendo en lo que va de administración estatal, que es un año y medio, ya que empezaron con 6 millones 500 mil pesos. “Hay deudores por mucho tiempo y por mucha cantidad de dinero, o sea, los deudores con mucho tiempo son los de la colonia Gonzalo Guerrero y los deudores que más dinero deben, son los de la colonia Nicte Ha”, destacó el funcionario.
Los pequeñines estudian debajo de un árbol.
de calidad”, recalcó. Asimismo, padres de familia de la escuela José Fernández de Lizardi, denunciaron que alumnos del segundo grado también carecen de maestros y el único argumento que les dan es que no estaba contemplado el grupo, aun cuando todo el grupo curso el año pasado el primer año y tampoco les dieron maestro.
“Como no van a estar contemplados si los niños cursaron el primer grado en esta escuela, al maestro directo no lo encontramos por ningún lado el día de ayer y el día de hoy no estaba”, sostuvo Natalia Cabrera. Dijo que lo único que quieren como padres de familia es que sus hijos tengan clases regulares, ya que el año pasado tuvieron
que padecer la carencia de maestro y fueron atendidos por estudiantes practicantes. Ante la representación de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, también se presentaron padres de familias del fraccionamiento Puerto Maya, para reclamar la necesidad de maestros para la escuela primaria de ese lugar, debido a que dos grupos carecen de uno.
Piden vecinos reubicar obra de una subestación eléctrica Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Los vecinos del fraccionamiento Catalonia 1, solicitan la cancelación de la obra de construcción de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que consideran que son instalaciones peligrosas, que no deben de estar en medio de la mancha urbana. “No es posible que se pretenda construir en medio de fraccionamiento, esta densamente poblado ahí, entonces las afectaciones a futuro son tremendas, aparte de las afectaciones económicas que tenemos, es decir, nos están afectando en lo económico, porque la plusvalía esta por los suelos y más adelante las enfermedades van a estar, una vez que estén funcionando y no se vale”, manifestó Enrique Vega. Los inconformes señalaron que la pregunta que se hacen, es ¿qué hacen las autoridades (…) con las licencias de impacto ambiental, de lo que es el daño a la comunidad: “¡ellos son los primeros que tienen que defendernos! y son los últimos que nos están contestando”, dijo uno de los vecinos. Precisaron que la licencia más
Foto: Joel Tzab
Por Verónica Alfonso
Foto: Joel Tzab
Padres de familia solicitan a las autoridades solventar las deficiencias que se registran en algunas escuelas de Solidaridad
La subestación afectaría 800 viviendas, según los vecinos.
antigua que presenta la obra de construcción de la subestación habla del 2010, cuando se había mencionado que es un proyecto que tiene más de seis años, pero su licencia no dice lo mismo. “La más antigua habla del 2010, después viene un prórroga del 2011 y una más que le están dando ahorita hasta noviembre del 2012, que es la que están utilizando”, dijo. Explicó que no se oponen a que construyan, sino que están proponiendo que la reubiquen en donde no afecte, ya que es una infraestructura eléctrica
necesaria para garantizar el suministro del fluido eléctrico. Señaló Leopoldo Herrera, que son al menos cinco fraccionamientos que se ubican en los alrededores de la obra, siendo las más próximas 800 viviendas de interés social, las más afectadas. Comentaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), les proporcionó un estudio de impacto de estas instalaciones contra las personas, elaborado por el Instituto Politécnico Nacional, de la Escuela Superior de Medicina, aunque las pruebas las hicieron con ratas.
Tulum
Miércoles 22 de Agosto de 2012
Numerosas quejas han sido presentadas ante Sintra
Aumenta perjuicio a taxistas por transportistas “piratas”
E
Por Óscar Améndola
TULUM
l servicio que prestan las unidades de transporte “pirata” es un problema que afecta a los ruleteros del sindicato de taxistas “Tiburones del Caribe”, señaló Donato Castro Martínez, líder de este gremio, quien expresó que Sintra debería hacer algo para acabar con esta competencia desleal e ilegal. Aunque el “pirataje” es un problema añejo que se da en toda la Riviera Maya, en el caso de Tulum, cada día que pasa se acrecienta más, sin que las autoridades competentes hayan podido hacer algo para frenarlo, a pesar de que son numerosas las quejas presentadas en la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra). El delegado en Tulum de esta dependencia estatal, Omar Loeza Castillo, dice que cuentan con el personal, pero no con unidades automo-
trices para vigilar las carreteras. Sobre la solicitud de una asamblea extraordinaria del Sindicato de “Tiburones del Caribe”, el líder de los taxistas tulumenses, Donato Castro, indicó que tal reunión no se llevará a cabo el 26 de este mes por estar fuera del orden legal establecido en los estatutos. “Soy respetuoso de los planteamientos y opiniones de nuestros agremiados, pero todo se debe hacer en el marco del procedimiento legal y dicha asamblea no procede, pero si se quieren reunir esa fecha, están en su derecho, pero como asamblea sindical no tiene validez”, advirtió. En otro tema y en relación al servicio que prestan de transportación especializada al aeropuerto de Cancún, el líder transportista dijo que hay vanes operando de forma regular y que sus mejores plazas son Cobá y Akumal, de donde más o menos dan un promedio de 30 viajes al mes a la terminal aérea.
También, agregó, manejan los viajes turísticos, principalmente a Cobá, Chichén Itzá y la zona de cenotes. Para concluir, dijo que están en pláticas y a punto de firmar, un convenio con la empresa Green Line, que se dedica a proporcionar servicios de tour, tipo charter, que “sentimos que nos generará buenos dividendos, ya que tendremos garantizado más trabajo y fuentes de ingresos para nuestros socios”.
»Los ruleteros están en pláticas y a punto de firmar un convenio con la empresa Green Line, que se dedica a proporcionar servicios de tour, tipo charter, que “sentimos que nos generará buenos dividendos, ya que tendremos garantizado más t rabajo y fuentes de ingresos para nuestros socios”, dice líder sindical
Darán espacios públicos dignos a las familias del municipio Insta presidente municipal a funcionarios a participar en la rehabilitación de los parques: Dos Aguas, de la CROC, y el de Rotarios, así como iluminación de avenidas Por Óscar Améndola
“Vamos a darles espacios públicos dignos a los tulumenses”, dijo el presidente municipal Martín Cobos Villalobos, poco después de presidir la ceremonia cívica del CLXX aniversario luctuoso de Leona Vicario. Señaló que dio instrucciones a un grupo de funcionarios para que participen en la rehabilitación de los parques: Dos Aguas, de la CROC, y el de Rotarios, así como en la reparación de la iluminación de las principales avenidas de la ciudad. Precisó que tras arreglar el alumbrado público en varias colonias, ahora se realizará este esfuerzo para mejorar la imagen de la ciudad. Asimismo, indicó a sus colaboradores que los espacios públicos de convivencia familiar deben quedar
Foto: Óscar Améndola
TULUM
Foto: Óscar Améndola
Sintra asegura que cuentan con el personal, pero no con unidades automotrices para vigilar las carreteras para frenar dicho fenómeno
Donato Castro Martínez.
Genera migración aumento de matrícula escolar local Por Óscar Améndola
TULUM
La matrícula escolar del ciclo 2012-2013 llegó a ocho mil 701 estudiantes, lo que representa un incremento menor de tres por ciento en el nivel de enseñanza básica, para el recién iniciado curso educativo, en el municipio. Lo anterior fue informado por el profesor Jorge Córdoba Pech, enlace de los Servicios Educativos de Quintana Roo en Tulum, quien indicó que este incremento, es normal y que se da año con año y se debe a las oportunidades de trabajo que ofrece Tulum, a la gente que anda en busca de un empleo, y porque algunas empresas los cambian de sede. Las clases comenzaron con un promedio de 200 a 300 alumnos de nuevo ingreso en preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, debido a los cambios de residencia de
algunas familias, procedentes de otros municipios o estados del país. Sobre el problema de cobro de cuotas para inscribir a los alumnos, en el municipio de Tulum, no se ha reportado ningún caso y que los cupos para los estudiantes, en todos los niveles, está garantizado señalando Córdoba Pech que en este inicio de clases lo único que se ha dado son casos de padres de familia que inscriben a sus hijos por cambio de residencia en último momento, asegurando que tendrán cabida y que ningún alumno se quedará sin estudiar. Manifestó que a fines de este mes concluye el periodo de recepción de solicitudes de becas estatales, federales y de excelencia, para alumnos de primaria, secundaria y bachillerato, de escasos recursos económicos y con un promedio mínimo de calificación de ocho.
Rehabilitarán parques de la ciudad.
impecables porque también se educa a los niños mostrándoles espacios limpios y en condiciones óptimas. Tienen que meterle ganas e invitar a los jóvenes y asociaciones civiles para que participen en el remozamiento de los parques porque, “con poco se hace mucho, cuando los ciudadanos participan
con su esfuerzo en estas actividades de beneficio colectivo”, expresó Cobos Villalobos. Además, los instó a ser congruentes, a cumplirle al ciudadano lo que se le ofrece, “tenemos que dar resultados y para eso, debemos trabajar de la mano de todos los ciudadanos de las zonas urbanas y rurales”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Miércoles 22 de Agosto de 2012
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUBLICIDAD
Miércoles 22 de Agosto de 2012
TULUM
Anuncian a personalidades del arte y el espectáculo
La cantautora brasileña que radica en Holbox, Denisse de Kalafe, presentó el Tenedor de Oro que recibirán los ganadores de la muestra.
Espera poner a Holbox en el mapa de los destinos favoritos para descanso.
Presentan la Muestra Gastronómica Internacional en Holbox Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Pretenden ubicar a la isla de Holbox como destino favorito mediante la Muestra Gastronómica Internacional a la que asistirán figuras como la pintora mexicana Martha Chapa, la cantante cubana Albita, el presentador de televisión René Franco y la periodista de espectáculos Maxime Woodside. Denisse de Kalafe, presidenta de la Asociación de Restaurantes de Holbox, dio a conocer ayer en conferencia de prensa que en esta primera muestra, del 30 de agosto al 3 de septiembre, a cargo de los mejores chefs de 25 restaurantes, espera poner a Holbox en el mapa de los destinos favoritos para descanso, porque “Holbox ofrece que regreses a la conciencia de lo que es vivir de
Confían en que la ocupación hotelera supere el 90 por ciento en los hoteles de la paradisiaca isla de Quintana Roo verdad”, con sus playas, el paisaje natural y su seguridad. La presidenta de la Asociación explicó que el cupo es limitado, ya que la isla cuenta con 300 habitaciones de hotel, en los que se espera superar el 90 por ciento de ocupación. En ese sentido, dijo que hay paquetes desde 455 dólares que incluyen hospedaje, transporte, desayuno continental además de comidas y cenas para los cuatro días del evento en cualquiera de los 25 restaurantes participantes, entre otros beneficios. También habrá paseos en lancha
para visitar las islas cercanas, Yalahao, la Isla de la Pasión e Isla de los Pájaros o Isla Morena. De Kalafe narró los contratiempos para la organización del evento, sobre todo en lo que se refiere a la transportación de turistas de Estados Unidos, pues no hay vuelos MiamiCancún, en ese sentido resaltó que este destino está a 40 minutos de Miami y a una hora de Houston, pero que hacen falta vuelos para atraer más turismo de esas zonas. Cabe resaltar que también fue presentado el Tenedor de Oro, es un
tenedor de 22 quilates de oro macizo, de los cuales se entregarán seis a los ganadores de las distintas categorías. El premio es creación de la artista Noa Valson de Ávila, quien estuvo presente en la conferencia y destacó la seguridad de la isla. Además, el 2 de septiembre, una de las mejores bandas de salsa en el Caribe Mexicano tendrá a su cargo el cierre del evento en la plaza del pueblo, donde los seis cocineros con los mejores platos presentados durante la muestra serán honrados con el "Premio Tenedor de Oro". En ese sentido se indicó que para mayor información sobre el evento incluyendo una lista completa de restaurantes y platos especiales se puede visitar la página www.holboxgastronomia.com, además se dijo que para el año próximo el festival
será de comida y vino. Cabe resaltar que la misma De Kalafe adelantó que ya se iniciaron los trámites para hacer de Holbox un Pueblo Mágico el año próximo. Por otra parte, la cantautora indicó que a mediados de septiembre se hará el lanzamiento de su disco Detalles, en homenaje a Roberto Carlos con el sello Sony Music, en el que canta melodías como Detalles, Cama y Mesa en español y portugués. Además, también quiere rendir homenaje a sus otros dos maestros: Joan Manuel Serrat y Alberto Cortez. Para promover las bellezas de Holbox, De Kalafe hizo un video de la canción Cómo es grande mi amor por ti, en el que se aprecian paisajes de la isla y que se puede encontrar en la red.
Familias de migrantes buscan espacio en escuelas para sus hijos Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Continúan llegando familias de otros estados que quieren lugares para sus hijos en escuelas de Cancún, sin embargo, no se les garantiza el lugar en planteles cercanos a sus domicilios, pues en la zona Norponiente ya están saturados, sólo hay cupo en escuelas del centro de la ciudad, resaltó la subsecretaria de Educación en la zona Norte, Guadalupe Contreras Castillo, de hecho dijo que el viernes atendieron a cuatro mil personas, el lunes a dos mil 500 y ayer a 500 padres de familia. La entrevistada indicó que en estos últimos días se han atendido a personas que van llegando del Distrito Federal, Campeche, Monterrey, Aguascalientes, varios casos de Michoacán, entre otros, “es gente que volteó los ojos a Quintana Roo, vio que había empleo y se vino”. En ese sentido indicó que este lunes atendieron a dos mil 500 personas, de esos 100 casos de niños que tuvieron que dejar la escuela particular y hasta el medio día de ayer se habían repartido 500 fichas, cabe resaltar que el proceso de cambio de turno y de escuela concluyó el día 17, sin embargo, por disposición del gobernador Roberto Borge, atendieron
solicitudes durante dos días más y los turnos matutinos están saturados. “Ahora el problema que estamos enfrentando es que la gente que llegó a vivir a Cancún rentó una casa en la zona Norponiente y las escuelas están saturadas, nos quedan muchos espacios en el centro como en la zona de la avenida Yaxchilán que hay jardín de niños y primarias, en la supermanzanas 27 y 29 también hay en la 22, quedan espacios en algunas escuelas que son de las supermanzanas 64, 72, pero en la zona Norponiente, donde está Prado Norte, Villas Otoch, Las Palmas, Villas Otoch Paraíso y Villas del Mar, ya no hay. Hasta la escuela nueva ya está saturada”. La subsecretaria explica que la gente que llegó a vivir a Cancún renta casas en esos fraccionamientos, sin embargo, ya no es posible asignarles lugares a más niños porque ya están cubiertos los cupos. En ese sentido dijo que la matricula subió una vez más el 3.4 por ciento “pero tenemos que hacerle entender a la gente que se les garantiza el espacio, pero no se les puede garantizar el turno matutino y tampoco que sea cerca de su casa”. Todavía hay espacio para niños de nivel básico, hay útiles escolares que el gobierno del Estado está dando, ya llegaron los libros de texto, “pero que
Escuelas del Norponiente de la ciudad ya están saturadas.
nos comprendan que vamos a asignar a los niños donde haya lugar, eso es en el caso de educación básica”. Contreras Castillo explicó que también hay padres de familia en busca de espacios de bachillerato, porque los alumnos que debían asignaturas en secundaria iniciaron sus exámenes de regularización el día 15 y aprobarlos, llevan constancia de que ya no deben asignaturas. Para ellos hay lugar pero no va a ser Bachilleres I, ni Cbtis 111, tampoco en Conalep II, ahora sólo queda bachilleres de
Bonfil, remarcó. De las solicitudes, el 95 por ciento de educación media superior fue ubicado en el sistema escolarizado, el tres por ciento se fue a la preparatoria abierta por no estar regularizado y un dos por ciento se fue a escuelas a particulares con becas que éstas dieron para ofertar durante los tres años de bachillerato. La entrevistada resaltó que la atención terminaba ayer, porque solo les dieron dos días más, pues el ciclo escolar ya ha comenzado, no
obstante tampoco se descarta la instrucción del secretario de educación de continuar atendiendo a los padres de familia. “Esto no quiere decir que la gente que llega a Quintana Roo no tenga un lugar en educación básica. Si cerramos proceso hoy (ayer), las personas tienen que ir a la escuela y el director tiene la facultad de admitir al niño, apuntarlo si tiene el espacio, que asista, y cuando llega la temporada de manifestar las altas al sistema de control escolar, el director lo puede hacer”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Miércoles 22 de Agosto de 2012
Más de 990 anuncios publicitarios se han instalado
Imagen anárquica en la zona hotelera Por Gabriela Ruiz
L
CANCÚN
uego de ubicar más de 900 anuncios en la zona hotelera que generan “una imagen anárquica, de una imagen que lastima la vida de los cancunenses, que no es atractiva para nuestros visitantes, que nos hacen perder competitividad”, Francisco Córdova Lira, titular del Consejo Coordinador Empresarial destacó que el ayuntamiento y la iniciativa privada trabajan en la elaboración del reglamento actualizado con un capítulo de la zona hotelera, que permita recuperar su imagen urbana. El diagnostico “que no alegra la vista ni la opinión de nadie de los que vamos a estar presentes”, será expuesto hoy en el Consejo Coordinador Empresarial, con el presidente municipal Julián Ri+calde y los integrantes del Consejo, pues en la zona de playas hay 915 anuncios, de los cuales el 60 por ciento sería irregular, lo que genera una imagen anárquica, sin embargo también hay zonas que son agradables con anuncios respetuosos. “Esto nos lleva al siguiente paso sobre el que ya estamos trabajando Fonatur, el ayuntamiento y la iniciativa privada, en la elaboración del reglamento actualizado con un capítulo de la zona hotelera que nos permita con base en la ley, recuperar la imagen urbana de la zona hotelera”. El empresario abundó que se está avanzando en el tema, incluso dijo tener la certeza de que antes de que concluya este año, si los tiempos del Cabildo lo permiten, ya se tenga autorizado este nuevo reglamento que será consensuado. Y es que se trata, dijo, de un
Francisco Córdova, presidente del CCE.
El ayuntamiento y la iniciativa privada trabajan en la elaboración del reglamento actualizado con un capítulo especial que permita recuperar su imagen urbana en la zona turística reglamento basado “en buen diagnóstico y en una participación ciudadana muy intensa sumando a las autoridades de este municipio que tiene una injerencia muy importante dentro de la zona hotelera que es el municipio y el Fonatur”. La zona hotelera, dijo, está hecha para que la gente disfrute precisamente un cambio de estilo de vida de ciudades contaminadas,
de ciudades agresivas, lo que buscamos es ofrecerles un ambiente totalmente diferente, la gente camina y corre, “tenemos zonas públicas invadidas de módulos, de anuncios feos, de mobiliario urbano que ya no tiene ningún control, lo que pretendemos no es privilegiar la zona hotelera, pero es una zona que nos proporciona el mayor ingreso al municipio y tene-
Invaden anuncios publicitarios la zona de playas.
mos una obligación de mantenerla perfectamente bien. En presencia del secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz, Córdova Lira abundó que se trabaja el reglamento de Imagen Urbana del municipio con un capítulo dedicado a la zona hotelera porque como ocurre con el Centro de Convenciones y en Punta Cancún, que es la parte más contaminada, hay exceso de módulos que estorban no solamente la vista sino el tránsito de los ciudadanos y turistas. “No es posible promocionar Cancún con la belleza de sus playas y la belleza de sus selvas y enseñarle al turista esta imagen anárquica que en algunas partes de la zona hotelera aparece, porque creemos que ahí
hay una mentira, ofreces al turista una belleza y después lo traes a calles contaminadas”. En ese sentido dijo que se pretende eliminar casi en su totalidad los anuncios espectaculares, especialmente los luminosos que están prohibidos desde un principio. De hecho se pretende iniciar una campaña de concienciación porque sabemos que son empresarios quienes no cumplen. “Es una lucha de todos nosotros contra empresarios irresponsables, irrespetuosos, poco solidarios con la ciudad que están contaminando nuestra zona hotelera y sí, el reglamento está hecho para reglamentar, retirar y multar a quien no quiera cumplir”.
Recibe Cancún reunión nacional de organismos de agua potable CAPA y Conagua coordinan el evento que se llevará a cabo los días 23 y 24 de agosto en este destino Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Se tocará el tema del Programa de Agua Potable y Alcantarillado en Zonas Urbanas
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Con la finalidad de atender la capacitación y el intercambio de experiencias interinstitucionales de los Organismos de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) de las entidades del país, en relación a los programas federalizados de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se llevará a cabo la “Reunión Nacional de Programas Federales de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento”, los días 23 y 24 de agosto en la ciudad de Cancún, con la presencia del gobernador Roberto Borge Angulo y el director general de la Conagua, José Luis Luege Tamargo. El director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), José Alberto Alonso Ovando destacó la importancia de que dicho evento se realice en esta ocasión en Quin-
tana Roo, porque contribuirá a enfocar de mejor manera los proyectos que apoyen obras dirigidas al incremento de la cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento en el estado, de acuerdo a una de las prioridades del jefe del Ejecutivo. Explicó que entre los temas que se tratarán en esta reunión que se llevará a cabo en el Hotel Great Parnassus y con la presencia de representantes de todos los estados del país, destacan: el Programa de Agua Potable y Alcantarillado en Zonas Urbanas (APAZU), el Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Al-cantarillado en Zonas Rurales, (PROSSAPyS) y el Programa para el Tratamiento de Aguas Residuales (PROTAR). Recalcó que muchas de las obras en el rubro que se realizan en Quintana Roo, han sido gracias al apoyo de la Conagua que aporta
José Alberto Alonso Ovando, titular de CAPA.
recursos a través de di-chos programas y se conjuntan con las acciones del Gobierno Es-tatal, por lo que la reunión nacional será de beneficio para mejorar los proyectos actuales y futuros en beneficio de los quintanarroenses. Con este evento que será coordinado por CA PA y Conagua, se fortalece la relación entre Estado y Federación para continuar trabajando en acciones que redunden en más y mejores obras de agua potable, alcantarillado y saneamiento para Quintana Roo.
Miércoles 22 de Agosto de 2012
BENITO JUÁREZ
En promedio se recogen 300 toneladas de sargazo
Montañas de sargazo quedan en los arenales cancunenses.
El sargazo es resguardado en un terreno dispuesto para ese fin.
Refuerzan equipo humano de limpieza de playas Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
En cumplimiento a las instrucciones del gobernador Roberto Borge se incrementó ayer el número de elementos de las Brigadas de Bienestar Social asignados al retiro de sargazo de las playas, informó el asesor de Obra Pública del Gobierno del Estado, Mario Castro Basto. Luego de sumar ayer a 20 personas más, para dar celeridad al retiro del sargazo, se trabaja con 60 personas (40 de las Brigadas y 20 operadores de maquinarias) más el equipamiento consistente en 15 volquetes y seis maquinarias pesadas, canalizadas por la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra), explicó. “La instrucción que tenemos del gobernador es no bajar la guardia y no escatimar
recursos en esta tarea, porque la imagen de los arenales son nuestra carta de presentación ante el mundo”, apuntó. Detalló que se continúa recolectando un promedio de 600 metros cúbicos o 300 toneladas en cada jornada, que son resguardados en un terreno dispuesto para ese fin, para posteriormente, tras el estudio correspondiente, decidir si se utilizará en la agricultura o materia de composta en la construcción de canchas deportivas, entre otras opciones. En el tramo que se atiende, de Punta Cancún a Plaza Forum (alrededor de un kilómetro lineal), ya se observan los buenos resultados, pero el recale de esta planta marina no se ha detenido, principalmente en el área de Playa Gaviotas, por lo que se intensificarán las acciones para evitar el acumulamiento.
El tramo que se atiende va de Punta Cancún a Plaza Forum.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Othón P. Blanco Miércoles 22 de Agosto de 2012
Se ubica en la avenida Insurgentes
Opera Fiscalía contra el narcomenudeo
El personal adscrito está conformado por tres agentes del Ministerio Público del Fuero Común, así como tres Oficiales Secretarios y entre nueve a 10 elementos de la Policía Judicial
L
Redacción
CHETUMAL
Por Joana Maldonado CHETUMAL
os elementos adscritos a la Fiscalía Especializada en el combate al narcomenudeo ya se encuentran operando en su base instalada sobre la avenida Insurgentes, donde antes se encontraba la agencia del Ministerio Público del Fuero Común, número tres. Cabe recordar que el personal adscrito a esta fiscalía que está conformada por tres agentes del
Niega Sagarpa condicionar apoyos de Procampo
El inmueble opera ya de manera totalmente normal.
Ministerio Público del Fuero Común, así como tres Oficiales Secretarios y entre 9 a 10 elementos de la Policía Judicial, quienes ya han recibido diversos cursos de capacitación por parte de especialistas en la materia. La unidad tres de la agencia del Ministerio Público que se ubicaba en donde hoy está la base de la Fiscalía contra el narcomenudeo, se integró
al edificio sede de la Procuraduría General de Justicia. Si bien en las oficinas de la Fiscalía aún se realizan algunas mejoras y se afinan detalles en cuanto al mobiliario, es importante señalar que opera ya de manera totalmente normal con la finalidad de brindar certeza a la ciudadanía.
La delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Quintana Roo, niega categóricamente que los apoyos al campo, específicamente el Procampo, se estén condicionando por parte de las autoridades de dicha Secretaría, tal y como lo enunciaron medios de comunicación del estado. Prueba de ello, afirma, es que del periodo Primavera–Verano 2012 actualmente han recibido sus apoyos 22 mil 840 beneficiarios, que corresponden a 23 mil 131 predios en el estado, lo que representa un avance del 85% del total del padrón de productores de Quintana Roo y la cantidad de más de 80 millones de pesos entregados. Cabe destacar que los recursos siguen fluyendo. Por otra parte, se confirma que la inclusión al Fondo de Apoyo para Núcleos Agrarios Sin Regularizar, FANAR, no es requisito indispensable para acceder a los beneficios del Procampo, por lo que presumiblemente exista una confusión por parte de los productores, con respecto al otro programa vinculado al Procampo, denomi-
» Del periodo Primavera–Verano 2012 actualmente han recibido sus apoyos 22 mil 840 beneficiarios, que corresponden a 23 mil 131 predios en el estado, nado Programa de Actualización de Datos y Expedientes, el cual tiene como principal objetivo otorgar una mejor y más equitativa distribución de los recursos presupuestarios, y determinar de mejor forma las necesidades actuales de las personas que han resultado beneficiarias durante los 18 años de operación del Procampo, para dicho programa, únicamente deberán presentar el documento legal que acredito la propiedad y uso de las tierras inscritas al Procampo, Identificación oficial con firma o huella digital, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio y el llenado de los formatos que se le proporcionen en el CADER. De igual manera se les exhorta a que ante cualquier irregularidad, presenten la denuncia correspondiente ante el Órgano Interno de Control de la Sagarpa.
Destaca PRI alcances y beneficios de las Brigadas Sociales Por Joana Maldonado CHETUMAL Los habitantes de Quintana Roo son los únicos beneficiados con las brigadas de bienestar sociales que ha emprendido el gobierno priista de Roberto Borge Angulo, remodelando parques, calles y centros deportivos, lo que garantiza una mayor convivencia familiar y por su puesto el crecimiento y desarrollo sano de niños y jóvenes. Precisó Pedro Flota Alcocer, quien señaló que estas acciones son en respuesta a los compromisos hechos en campaña en el 2010 por el gobernador Roberto Borge Angulo, en donde se prioriza el desarrollo familiar ante toda cuestión política, como parte de la estrategia de un Quintana Roo seguro, confiable y sobre todo ideal para vivir en paz. Indicó que el PRI avala estas brigadas de bienestar social que se realizan en los 10 municipios por igual y que benefician a los niños y jóvenes quintanarroenses, así como a los adultos que utilizan estos espacios para realizar ejercicio y convivir con sus hijos. Un gobierno priista responsable, que actúa conforme a la ley y con sus acciones beneficia a los ciudadanos por igual, es un ejemplo tanto para militantes y simpatizantes del PRI como de los de otros partidos políticos, ya que se gobierna y se beneficia a todos, afirmó. Asimismo dijo que el PRI acudirá a las instancias respectivas ya que no es posible que el gobierno municipal de Benito Juárez publicite y difunda sus acciones en estaciones de radio de Othón P. Blanco, Bacalar, Carrillo
12
Pedro Flota, dirigente estatal del tricolor, señala que estas labores emanan de un gobierno priista responsable Puerto, Cozumel, Solidaridad y Lázaro Cárdenas. El PRI habrá de revisar ante el Ieqroo y el propio IFE los spot contratados del Ayuntamiento de Benito Juárez del perredista Julián Ricalde con empresas radiofónicas y que se transmiten en Chetumal, ya que es evidente que se promociona intrínsecamente al alcalde y a su partido en todo el estado y no es un spot dirigido exclusivamente a los habitantes de Benito Juárez. Con estas acciones el PRD solo demuestra su deshonestidad y su falta de compromiso social, además de anticiparse a los procesos electorales tratando de posicionar a sus militantes, por ello, desde ahora el PRI hace un serio llamado al IFE y al Ieqroo para que tomen nota de este tipo de acciones que evidentemente violan la equidad y la propia ley.
Por fin perredistas salen de su letargo: Flota
Sin duda alguna, el PRI celebra que por fin regidores del PRD en Benito Juárez dejen la actitud pasiva y desquiten su salario, al interesarse por el aumento de las tarifas en estacionamientos y la pretensión de hacer lo mismo en el transporte urbano, dijo el líder estatal del Revolucionario Institucional, Pedro Flota Alcocer. “Por fin despertaron de su letargo y de esa actitud de solapadores y
EL QUINTANARROENSE DIARIO
levanta dedos contra las acciones que el Ayuntamiento realiza en perjuicio de la economía de los que menos tienen y para favorecer a unos cuantos empresarios”, indicó. “Me da gusto que los regidores perredistas dejen de ser avestruces políticos y asuman su responsabilidad social poniéndose de lado del PRI, partido que está con los que menos tienen y los que más sufren estas decisiones equivocadas del Ayuntamiento de Benito Juárez” dijo Pedro Flota. Indicó que los regidores perredistas deben estar consientes que el PRD lleva casi 5 años de gobierno en Cancún, en donde han tomado decisiones y medidas que lesionan el bolsillo de miles de familias, como es el aumento en las tarifas de estacionamientos de plazas comerciales; como lo es en los servicios como uso de suelo, multas, recargos, predial, basura, etc. Celebró que los regidores se hayan enterado por la denuncia pública que hizo el PRI que el sábado 18 y domingo 19 los cancunenses fueron sorprendidos con estos aumentos en los estacionamientos de las plazas públicas y que hoy indiquen que revisarán lo que pasó para dar marcha atrás en este atentado a la economía de los que menos tienen. Pedro Flota señaló que es bueno que los regidores perredistas, que han permanecido en el oscurantismo político salgan a la luz y se pongan del
Pedro Flota Alcocer, dirigente estatal del PRI.
lado del PRI y se inconformen por estos aumentos injustificados que solo benefician a los propietarios de las plazas comerciales. “Qué bueno que los regidores perredistas se interesen ahora en revisar estos acuerdos, que en lo oscurito celebra la autoridad municipal de Benito Juárez y unos pocos empresarios, ya que apesta a corrupción y a desaseo financiero”, afirmó
el líder priista. Pedro Flota, líder del PRI exhortó a los regidores del PRD a revisar estos acuerdos y no permitir el aumento injustificado de las tarifas de los estacionamientos, así como los invitó a seguir el curso del caso de los 80 millones de pesos que malversó su anterior líder moral Gregorio Sánchez y Carlos Trigo Perdomo, a fin de que se resarza el daño a las arcas municipales.
Miércoles 22 de Agosto de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Negro panorama en los ayuntamientos
Prevén nuevo retraso en pago de nómina a burócratas municipales
Por Joana Maldonado CHETUMAL Benito Juárez, Tulum, Othón P. Blanco y Cozumel son solo algunos de los municipios que el pasado periodo de quincena retrasaron el pago a sus trabajadores. De acuerdo con la Comisión de Asuntos Municipales en el Congreso del Estado esto se deriva de una creciente afectación económica que podría extenderse en los siguientes meses. Para el presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, Manuel Jesús Tzab Castro, la situación a nivel global se enmarca en un panorama difícil en materia financiera que afecta sobre todo a los municipios y el hecho de que éstos cumplan con sus compromisos. Uno de éstos, y quizá el más serio, es el pago de la nómina a sus trabajadores, lo que genera un panorama más preocupante para los gobiernos municipales. “De por sí cuando hicieron sus planteamientos se observaba que algunos de estos iban a tener problemas económicos”, señaló el legislador al referirse a su paquete presupuestal solicitado a fines del año pasado. El legislador señaló ello en virtud de que en municipios priistas, sobre todo como Cozumel, Tulum
Panorama poco alentador en materia económica en algunos ayuntamientos.
Desde el Congreso del Estado se les ha apoyado para que incrementen sus ingresos y mejore su economía y Othón P. Blanco, así como Benito Juárez y Lázaro Cárdenas, transitan por problemas económicos que han originado incluso, que no tengan a tiempo el dinero para pagar
sus nóminas. En algunos municipios, dijo, desde el Congreso del Estado se les ha apoyado para que incrementen sus ingresos y mejore su economía,
Los burócratas reciben con retraso sus nóminas.
como el caso de Benito Juárez donde se aprobaron modificaciones a sus tablas catastrales, y se reformó su Ley hacendaria, sin embargo, continúan con dificultades económicas. Por otra parte, y ante la posibilidad de que el ayuntamiento de Othón P. Blanco solicite un nuevo empréstito al Poder Legislativo, dijo que primero se debe aclarar lo que se hizo con el refinanciamiento de su deuda que la actual legis-
latura autorizó para el municipio. “Que nos haga mención de qué avance lleva con respecto a las obras que él planteó cuando se hizo el refinanciamiento, tiene quince días que le envié el escrito y no me ha respondido”. Advirtió así, que si no existe transparencia en las actividades que se realizan en los municipios, difícilmente se les permitirán nuevos empréstitos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Miércoles 22 de Agosto de 2012
De1.50 pesos la pieza ahora cuesta dos
OTHON P. BLANCO
Incrementan costo del huevo; nuevo golpe a ciudadanos
De 1.50 pesos la pieza a los dos pesos, es el alza registrada en las últimas dos semanas al huevo en la capital del estado, la caja cuesta a los distribuidores hasta en 450 pesos por lo que al mismo tiempo, ha disminuido su venta. En tanto, las tiendas comerciales distribuyen el producto de primera necesidad de exportación ante el riesgo de que estén contagiados de gripe aviar y evitar el costo de producción. “Hoy una docena de blanquillos la compré en 24 pesos cuando antes era de 18 pesos en la tienda, casi lo mismo que si compro carne o pollo, eso es grave en la medida de que para muchos es para lo único que nos alcanza a veces”, señaló Rosalba Rodríguez, ama de casa. Y es que en los últimos 20 días, a diferencia de otros puntos del país que lo venden por kilo-
En la capital del estado, que regularmente se comercia por pieza o rejilla –con 36 blanquillos-, el costo ha aumentado sobre todo en las últimas dos semanas gramo, en Chetumal se ha determinado un 25 por ciento en el incremento del producto de la gallina que se explica por dos razones (según la Unión Nacional de Avicultores), el encarecimiento del precio de maíz, soya y otras para alimentar a las gallinas y el reciente sacrificio de aves que padecían gripe aviar. En la capital del estado, que regularmente se comercia por pieza o rejilla –con 36 huevos-, el costo ha aumentado sobre todo en las últimas dos semanas, explica José un comerciante. “La rejilla nos está costando a nosotros entre 55 y 60 para darlo a 1.90 a los tenderos, ellos lo dan
Presentan iniciativa para reformar artículo 66 Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Durante la sesión de la diputación permanente, se dio entrada a una iniciativa que busca reformar el artículo 66 de la Constitución Política de Quintana Roo, para implementar un procedimiento que regule la manera en que debe ser la formulación de preguntas parlamentarias, para solicitar información adicional al titular del Poder Ejecutivo, posterior a la entrega de la glosa del Informe de gobierno. Por la mañana, previo a la sesión extraordinaria en donde rindió protesta Ramón Loy Enríquez como diputado suplente de la legisladora Gabriela Medrano Galindo, quien tras un periodo gris solicitó licencia, ya que en las elecciones federales su partido (el Verde Ecologista de México, PVEM), le regaló una diputación plurinominal en el Congreso de la Unión, se reunió la diputación permanente encabezada por Luis Torres Llanes. En dicha reunión, los diputados locales dieron entrada a una iniciativa para reformar la Constitución del estado en su artículo 66 referente a la presentación del Informe de gobierno del jefe del Ejecutivo. La iniciativa fue presentada desde abril de este año por el diputado –actual titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA)- José Alberto Alonso Ovando, para que sea implementado un procedimiento que regule la forma en que los diputados pregunten al Ejecutivo –durante las com-
14
parecencias posteriores-, la información adicional al estado que guarda la administración pública. De acuerdo con el presidente de la diputación permanente, el artículo 66 establece actualmente que “entre el 5 y el 10 de septiembre de cada año, el Gobernador del Estado de Quintana Roo, presentará ante la Legislatura del Estado, un informe por escrito, en el que manifieste el estado general que guarda la administración pública del Estado.” Añade que “La Legislatura realizará el análisis del informe y podrá solicitar al Gobernador del Estado de Quintana Roo ampliar la información mediante pregunta por escrito y citar a los titulares de las dependencias y entidades paraestatales de la Administración Pública del Estado, quienes comparecerán y rendirán informes bajo protesta de decir verdad (…) La Legislatura podrá convocar a los titulares de las dependencias y entidades paraestatales, así como a los titulares de los órganos públicos autónomos, para que informen bajo protesta de decir verdad, cuando se discuta una ley o se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos o actividades o para que respondan a interpelaciones o preguntas” Es decir, que aunque actualmente la Constitución faculta a la Legislatura a realizar el análisis y citar a los titulares de las dependencias y entidades paraestatales para ampliar la información del informe, no se establece un procedimiento claro para ello.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
entre dos y dos pesos con diez, no le pueden ganar mucho, de hecho desde que aumentó nos regresan muchos porque la gente está comprando menos”, precisó. Aunque se trata de un producto de primera necesidad la gente está prefiriendo omitir su compra está a la baja por sus altos costos. De acuerdo con la agencia noticiosa CNN, el incremento del producto y otros de tipo agrícola, generan que la inflación ya haya rebasado el objetivo del Banco de México (Banxico), por lo que hay modificaciones en el alza de las expectativas para finales del 2012. Mientras tanto, en los super-
Foto: Joana Maldonado
CHETUMAL
Se encarecen los productos de la canasta básica.
mercados conocidos en Chetumal, los comercios han optado por importar los productos y aunque mantienen el mismo costo,
carecen de frescura que ofrece el mercado nacional como uno de los cinco países con mayor importación mundial.
Resolverá el Teqroo asunto de consejeros perredistas Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), es el ente intermediario entre la Comisión Nacional de Garantías del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y un grupo de militantes perredistas del sur del estado quienes han demandado una incorrecta distribución de consejeros electorales, restando 17 que corresponden a los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco. “La Comisión Nacional Electoral del Partido de la Revolución Democrática, no dio cumplimiento al requerimiento efectuado vía fax, (por el Teqroo), el 14 de agosto del año en curso, teniéndose así, por no cumplimentado dicho requerimiento y de conformidad con lo señalado, se entiende que dicha Comisión Nacional Electoral no ha elaborado la Tabla de Consejeros Estatales del referido partido, por cuanto a este Estado se refiere”, señala el acuerdo presentado por el Magistrado José Carlos Cortés Mugártegui en relación al tema. Y es que desde hace diez meses, después de las elecciones a consejeros estatales, en octubre del año pasado, el perredista Roger Peraza Tamayo, presentó ante dicha Comisión partidista una impugnación con refe-
» La Comisión Nacional
Electoral del Partido de la Revolución Democrática, no dio cumplimiento al
requerimiento efectuado
vía fax, (por el Teqroo), el 14 de agosto del año en
curso, teniéndose así, por no cumplimentado dicho requerimiento
rencia al número de personas que ocupan los cargos locales, pues de los 100 que son, se restó 17 a los militantes del sur. “Sus cuentas salieron mal porque basaron los números en los votos recibidos durante la elección local del 2010 en donde contaron incluso los que se sumaron a partir de las coaliciones que hubo con el Partido Acción Nacional –PAN- y en el sur, sin coalición recibimos mayor número de votos”, aseguró el perredista. Añadió que con ello se solicitó a través del órgano local, con respecto a que se realice una redistribución de consejeros, pese a la omisión de tiempos para resolverlo.
Foto: Joana Maldonado
Por Joana Maldonado
Roger Peraza.
Y aunque el perredista dijo que la Comisión Nacional, en efecto está realizando los trabajos de redistribución de consejeros estatales, el Teqroo afirma en el documento que se puede ver a través de su página de internet que no ha sido así. “Necesitamos que nos restituyan a nuestros consejeros por la mala información que se tuvo para la elección, pues les correspondió más consejeros a los del norte –Benito Juárez-, en donde tomaron cerca de 120 mil votos y solo obtuvieron 55 mil”, concluyó.
Bacalar Miércoles 22 de Agosto de 2012
Intensa gira del presidente Francisco Flota
Entrega Concejo Municipal útiles escolares Por Joana Maldonado BACALAR
E
l alumnado de preescolar, primaria y secundaria de las comunidades de Nuevo Tabasco y La Ceiba fueron beneficiados con un kit de útiles escolares, así como un equipo de cómputo para la secundaria del primer poblado mencionado, material que fue entregado por el propio presidente del Concejo Municipal, Francisco Flota Medrano, esto con el afán de seguir apoyando a las familias de escasos recursos para que sus pequeños continúen sus estudios. De esta manera, el primer edil comentó que “el estudio es muy importante para los niños y jóvenes, hoy se entregaron materiales escolares para que los alumnos de estas escuelas continúen con sus estudios y por supuesto también estamos entregando inmobiliario y equipo de cómputo para los estudiantes de secundaria en algunas escuelas de las comunidades, por este motivo agradezco a la Comisión Nacional de Fomento a la Educación (Conafe) por tener presencia en algunas comunidades en donde todavía no tenemos un sistema escolarizado”. En ese sentido, abundó que
Autoridades visitaron las comunidades de Nuevo Tabasco y La Ceiba.
Apoya autoridades a las familias de escasos recursos para que los pequeños continúen sus estudios “hay comunidades en donde nos están pidiendo que se construyan secundarias para que los jóvenes ya no tengan que salir de su comunidad y expongan sus vidas, ya se están haciendo gestiones para eso y muy pronto se realiza-
Secretaría de Marina-Armada de México XII Concurso Nacional de Expresión Literaria "La juventud y la Mar" “Porque el mar es... y puede ser algo más... porque es un maravilloso recurso que a México abraza y suavemente le dice... ....sigo esperando” CJS CONVOCATORIA La Secretaría de Marina-Armada de México, con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) invita a todos los y las jóvenes del país a participar en el XII Concurso Nacional de Expresión Literaria " L a Juventud y la Mar", en el marco de la celebración del 23 DE NOVIEMBRE, fecha histórica de la consolidación de la Independencia Nacional, lograda por la Armada de México en 1825. El Concurso Nacional de Expresión Literaria “La Juventud y la Mar”, tiene como objetivo motivar a la juventud mexicana para que expresen su sentir y percepción respecto del mar y despertar en ellos el interés por las actividades marítimas y navales. BASES PRIMERA.- El certamen se declara abierto el 15 de agosto y se cierra el 29 de septiembre de 2012 SEGUNDA.- Podrán participar todos los jóvenes mexicanos y mexicanas por nacimiento, de 13 a 17 años de edad, que radiquen en territorio nacional. TERCERA.- Quienes hayan obtenido el Primero, Segundo o Tercer Lugar en años anteriores no podrán participar, esto, con el propósito de dar oportunidad de ganar a otros jóvenes. CUARTA.- Escribir un cuento o una historia con título relacionado con el mar, obra que deberá ser original e inédita, escrita a máquina o en computadora, a doble espacio, y con una extensión mínima de tres cuartillas y máxima de 10. QUINTA.- El concursante podrá participar sólo con un escrito, firmado con su nombre completo. SEXTA.- Los o las jóvenes concursantes deberán evitar el plagio parcial o total de obras literarias publicadas en cualquier medio publicitario. SÉPTIMA.- El trabajo deberá incluir una copia fotostática de su acta de nacimiento y la ficha de inscripción que podrá encontrar publicada en nuestra página de Internet www.semar.gob.mx Será facultad del comité organizador descalificar los trabajos que no cumplan con la información o datos requeridos en esta base. OCTAVA.- El trabajo impreso y la información requerida se podrá enviar por mensajería comercial, servicio postal mexicano o entregar personalmente en un sobre en: - La Región, Zona o Sector Naval más cercano a su domicilio. Para mayores informes y ubicación de los Mandos Navales consultar la página www.semar.gob.mx en el menú Organización apartado de Directorio. - La Secretaría de Marina-Armada de México, Unidad de Comunicación Social: Eje 2 Oriente, tramo Heroica Escuela Naval Militar, No. 861, colonia Los Cipreses, delegación Coyoacán, México, D.F., C.P. 04830. No se recibirá ningún trabajo vía correo electrónico o vía fax. NOVENA.- Los trabajos se recibirán hasta las 12:00 horas del 29 de septiembre, por lo que no se tomará en cuenta la fecha impresa o el sello de la mensajería comercial o servicio Postal Mexicano. DÉCIMA.- Los resultados se darán a conocer a través de la página de Internet de la Secretaría de Marina-Armada de México www.semar.gob.mx el día 20 de octubre de 2012. DECIMAPRIMERA.- La selección de los trabajos ganadores estará a cargo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), instancia que integrará un jurado calificador especializado en las disciplinas literarias, cuyo fallo será inapelable.
rán estos proyectos. También quiero destacar que estamos muy agradecidos por la colaboración que hemos tenido por parte del Gobierno del Estado, ya que la prioridad del gobernador Roberto Borge Angulo es la educación y
Flota Medrano entregó los útiles escolares personalmente.
por este motivo tenemos que tener mucha cobertura para que ni un niño se quede sin estudiar”. En muchos lugares, agregó, “los habitantes nos piden de favor que pongamos secundarias ya sea por medio de la Conafe o de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que los estudiantes no viajen tan lejos a estudiar este nivel. Por otro lado, también ya está en construcción la nueva secundaria que está en la ciudad de Bacalar por la colonia Colosio, para poder aten-
der la demanda de estudiantes”. También, aseguró Flota Medrano, “el gobernador ya nos pidió que se abra la Universidad Politécnica para que a futuro muchos estudiantes de las comunidades puedan cursar una carrera muy completa para que tengan mejores oportunidades de vida laboral, el Gobierno federal a través de la Conafe está fortaleciendo la educación en el estado y también por esta razón Bacalar está dando un paso muy grande en materia de educación”.
DECIMASEGUNDA.- El Premio Nacional estará determinado por un primero, un segundo y un tercer lugar de cada estado de la República y el Distrito Federal. DECIMATERCERA.- Los lugares serán declarados desiertos si, a juicio del jurado calificador, los trabajos no reúnen la calidad literaria suficiente. DECIMACUARTA.- Los jóvenes que resulten ganadores del Primer Lugar deberán entregar el día de arribo a la ciudad de México la obra con la que participaron, en un disco compacto. DECIMAQUINTA.- PREMIOS
PRIMER LUGAR: - Un viaje a la ciudad de México y al Puerto de Veracruz, del 11 al 17 de noviembre de 2012, con todos los gastos sufragados por la Secretaría de Marina-Armada de México, acompañado de su mamá o su papá, debidamente acreditado. - Un paquete de obras literarias. - Diploma. - Una maleta El viaje incluye: - Transportación terrestre o aérea de la joven o el joven ganador y de su acompañante adulto, del lugar de origen a la ciudad de México y viceversa. - Visitas a: la Heroica Escuela Naval Militar, el Museo Histórico Naval, la Base Aeronaval de Veracruz y un paseo a bordo de un buque de la Armada de México. - Convivencia en una de las playas del puerto. - Actividades culturales y recreativas. - Alojamiento. - Alimentación.
SEGUNDO LUGAR: - Diploma. - $ 4,000.00 pesos en efectivo. - Un paquete de obras literarias. - Un obsequio del ámbito marítimo. - Una maleta.
TERCER LUGAR: - Diploma. - $ 2,000.00 pesos en efectivo. - Un paquete de obras literarias. - Un obsequio del ámbito marítimo. - Una maleta. DECIMASEXTA.- Con el fin de proteger los derechos de autor, no se devolverán los originales ni las copias de los trabajos no premiados, los cuales serán destruidos; asimismo, los trabajos que resulten premiados pasarán a ser propiedad de la Secretaría de Marina-Armada de México, Unidad de Comunicación Social, quien autoriza al autor el usufructo del mismo. DECIMASÉPTIMA.- La participación en el concurso implica el conocimiento y aceptación de todas y cada una de las bases que comprenden esta convocatoria. DECIMAOCTAVA.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Unidad Organizadora del Concurso, perteneciente a la Secretaría de Marina-Armada de México y, de ser necesario, con la asesoría y respaldo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). INFORMES Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina Eje 2 Oriente, tramo H. Escuela Naval, No. 861 Edificio "D", segundo nivel, colonia Los Cipreses, Delegación Coyoacán, México D.F., C.P. 04830 Tel. 5624-6500 Exts. 7684, 7685 y 7686 01 800 MARINA 1 01 800 62 74 62 1 www.semar.gob.mx unicos@semar.gob.mx relacionesp@semar.gob.mx
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Miércoles 22 de Agosto de 2012
Temporada vacacional de verano, nada buena para el destino
Prevén un mayor derrumbe de ocupación hotelera local
a ocupación hotelera bajó del 53 por ciento a un 33 por ciento, al término de la temporada vacacional de verano, según explicó el gerente de la Asociación de Hoteles de Cozumel, Isauro Cruz Lara. "Es posible que la ocupación hotelera siga bajando en las siguientes semanas, sobre todo ahora que se anuncia una disminución en la frecuencia a este destino, sobre todos para los meses de septiembre y octubre", indicó el dirigente. Dijo que esta temporada vacacional no fue nada bueno para este destino, por lo que es necesario y ir replanteando algunos esquemas de promoción para reinventar la imagen y la marca turística de Cozumel. "Este periodo vacacional de verano que acaba de finalizar, nos ha confirmado que las temporadas altas ya no cumplen las expectativas, por eso, es necesario establecer nuevas estrategias de promoción, pero que todos los sectores, iniciativa privada, cámaras empresariales participen de una o de otra forma", indicó Cruz Lara.
Fotos: Ponciano Pool
COZUMEL
Isauro Cruz Lara.
Es necesario y ir replanteando algunos esquemas de promoción para reinventar la imagen y la marca turística Cozumel Explicó que a 500 días de administración, el gobierno del estado que encabeza Roberto Borge Angulo,
Señala abogado ineptitud de MP contra narcomenudeo Por Ponciano Pool
COZUMEL
"Si el Ministerio Público del Fuero Común no puede atender un caso de pensión alimenticia, cómo creen que vaya atender y sancionar un delito relacionado al narcomenudeo", señaló sin más preámbulos el abogado Luis Ángel Espadas Manzanilla. Algunos abogados entrevistados en relación al tema del narcomenudeo que ahora será sancionado y penalizado por la Procuraduría de Justicia del Estado a través de los Ministerios Públicos, manifestaron su duda sobre la capacidad del personal de esta representante social. Explicaron que es posible que exista voluntad para atender este tipo de delitos, que en los últimos años se ha ido en aumento, pero que no será nada fácil para el personal de la Procuraduría de Justicia declarar a un narcomenudista. "Pienso que un delito que puede fomentar la corrupción,
16
como ha estado ocurriendo con algunos robos que nunca se resuelven, pero que después nos llegamos a enterar que el ladrón salió libre al pagar una fianza o que lo extorsionaron por la Policía Judicial del Estado", comentó uno de los abogados entrevistados. Pero también, aclaró que todos los agentes ministeriales o judiciales son deshonestos, pues habrá algunos que realmente cumplen con la mística del servicio de la Procuraduría General de Justicia. En el caso particular del abogado Luís Ángel Espadas Manzanilla, dijo que hay mucha duda sobre lo que podrían hacer las autoridades judiciales y ministeriales respecto a la investigación y proceso a seguir en contra de los narcomenudistas. "Realmente tengo mis propias dudas; imagínate que un caso de una pensión alimenticia tardan meses para integrar el expediente y consignarlo, que se puede esperar de un expediente relacionado a unos "tiradores" de droga", indicó el abogado.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ha invertido más de 100 millones de pesos de manera directa e indirecta para la promoción turística
Ubican ocupación hotelera en 33 por ciento.
de la Cozumel, pero desafortunadamente no ha recibido ese respaldo por parte de los empresarios locales. "Para que Cozumel pueda recuperarse, necesita una permanente promoción, pero desafortunadamente no se cuenta con los recursos necesarios de ahí la necesidad
de que todos aporten", explicó. Comentó que se ha criticado la propuesta que se ha hecho para crear un nuevo impuesto al turismo que permita generar recursos para la promoción del destino. "Hay una resistencia a esta propuesta, pero lo malo es que nadie quiere aportar", indicó Cruz Lara.
Persiste robo de instalaciones de cobre, propiedad de CAPA Por Ponciano Pool
COZUMEL
"El robo de cobre en propiedades de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, sigue a la orden del día; en menor cantidad, pero el problema persiste", indicó el titular de esta dependencia, Julio César Dzay Aguilar. Explicó que los delincuentes siguen robando los cables de los pozos, por lo que el suministro del vital líquido pierde presión y afectada a la mayoría de los usuarios. "Todas los cables de conexiones de tierra han sido cortados y robadas, por lo que el personal se ha dedicado a repararlas para que las bombas no se dañen en caso de un rayo", dijo el funcionario. Recordó que han pasado muchas semanas desde que presentaron su denuncia en el Ministerio Público del Fuero Común y que hasta este momento, ninguna persona ha sido detenida por estar vinculada con estos atracos. Lo peor es que el problema persiste. "Cuando estaba el comandante de la Policía Judicial del Estado, Víctor Fernando Peraza Pech, nos decía que faltaba un
Foto: Ponciano Pool
L
or Ponciano Pool
paso para detener a los responsables, pero la realidad es que nunca pudo atrapar a los presuntos y el robo contra la propiedad de CAPA, continúa a la orden del día", indicó Dzay Aguilar. Dijo que en unos días más buscará entrevistarse con el nuevo comandante de la Policía Judicial del Estado, para plantearle el problema, así como la necesidad de que puedan darle seguimiento a las investigaciones de estos robos. Explicó que la coordinadora
Siguen robos de tubería de cobre.
de la Ministerios Públicos, Estela Tun Chan, tiene conocimiento del expediente de estos robos, por lo que espera que pueda solicitarle al nuevo comandante de la Policía Judicial del Estado, que retome las investigaciones. Dentro de estas investigaciones, se informó que ocho empleados de la Comisión de Agua Potable podrían estar involucrados en este tipo de robos, por lo que ya deberían haber declarado en el Ministerio Público del Fuero Común.
Miércoles 22 de Agosto de 2012
COZUMEL
Ya se han registrado mil 700 atletas de 29 países
RBA y AJG suman esfuerzos para consolidar Ironman 70.3 en la isla Por Ponciano Pool COZUMEL
Avanzan los preparativos de cara a la primera edición de la magna justa deportiva cozumeleña, “Ironman 70.3” en su edición 2012, para la cual ya han confirmado su participación mil 700 triatlonistas, mismos que ya empezaron a arribar a la isla para entrenar, en tanto el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González afina los últimos detalles para la competencia y junto con el gobierno del Estado que encabeza Roberto Borge Angulo, suman esfuerzos para consolidar este evento. Así lo señaló el Alcalde Aurelio Joaquín, quien dijo que este evento se había realizado en seis ocasiones en Cancún, con la participación de mil 200 atletas y en esta ocasión, en su primera edición en Cozumel, faltando un mes para el evento, ya se han registrado mil 700 competidores de 29 países, para participar el próximo domingo 23 de septiembre en esta importante competencia. Y que al mismo tiempo permite tener un importante repunte turístico en la isla, ya que por este motivo estarán llegando más visitantes, quienes proyectarán a sus máximos índices la ocupación hotelera durante varios días, en un mes como septiembre, que turísticamente es considerado uno de los más bajos, esto en virtud que muchos competidores y sus acompañantes llegan al menos con una
semana de anticipación y permanecen en la isla varios días después del evento. Recordó que esta extenuante triple prueba consta de natación, carrera ciclística y la maratón, teniendo el incomparable marco de las bellezas naturales de la isla, además de la hospitalidad y entusiasmo de los cozumeleños, que le dan un toque muy especial al evento. De hecho, con el fin de afinar diversos detalles, el alcalde se reunió con el coordinador del Iroman en México, Luis Gálvez, destacó el esfuerzo conjunto entre los Gobiernos Estatal y Municipal para consolidar este magno evento deportivo de carácter internacional, que además de la importante derrama económica que genera, proyecta fuertemente a Cozumel en todo el orbe a través de las transmisiones por diferentes cadenas de televisión y la difusión que le dan los medios nacionales y extranjeros. El munícipe destacó los logros que se han tenido con la línea aérea Interjet, que una semana antes estará volando todos los días con tarifas preferenciales, con espacios gratuitos para las bicicletas de los triatlonistas. Por su parte, el coordinador del evento destacó que los competidores prefieren a Cozumel por arriba de cualquier otro destino, por la amabilidad y la calidez con la que los trata la población, señalando que para este medio maratón se requerirá también el apoyo de la ciudadanía, porque se requiere de unos mil voluntarios.
Realizan reunión productiva.
Reconocen quejas contra el CCA Por Ponciano Pool COZUMEL El director de Ecología Municipal, Rafael Chacón Díaz, reconoció que hay muchas quejas contra el personal y titular del Centro de Control Animal (CCA), pero esto se debe a la naturaleza del trabajo que están realizando para capturar a los perros callejeros que se ha convertido en un problema de salud pública. "Todas las denuncias que se recibe se investiga, pero desafortunadamente, en ningún caso hemos podido comprar que el personal se haya extralimitado de sus funciones o que haya capturado algún perro dentro de una propiedad", indicó. Explicó que un ciudadano, presentó una denuncia en contra del director del Centro de Control Animal, Ariel Yam Quijano, por que supuestamente, su perro fue sacado dentro de su propiedad y que después lo sacrificaron. "Sabes que se inició un proceso en contra del director del CCA, pero, afortunadamente nosotros contamos con los elementos para demostrar que ese perro fue capturado en la calle, pero además de que es un animal muy agresivo, no era la primera vez que lo capturan y lo llevan al Centro de Control; pero el dueño nunca dijo eso a la prensa, ni en la
Los perros no tienen la culpa.
denuncia que presentó", indicó. Chacón Díaz dijo que el trabajo que realiza el personal parece sencillo, pero que en realidad implica mucha responsabilidad, sobre todo cuando los dueños salen en defensa de sus mascotas. Comentó que los perros callejeros que se capturan, son trasladados al Centro de Control Animal en espera de que algún dueño pueda reclamar o alguna persona que quiera adoptarlo; pero que en caso de que nadie se interese después de una semana, se sacrifica el animal, sobre todo si se está enfermo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Isla Mujeres Miércoles 22 de Agosto de 2012
Refuerzan inspecciones en áreas turísticas y recintos portuarios
Vigilancia de puertos y revisiones de maletas, medidas regulares.
Realizan el trabajo de seguridad de aguas nacionales y costas.
Mantendrán operativo militar de vigilancia especial en IM Por Ovidio López
ISLA MUJERES
E
l comandante de la Quinta Región Naval, Conrado Aparicio, reitera que el operativo implementado en verano vacacional se mantendrá para frenar la delincuencia y privilegiar la tranquilidad en todo el municipio. La Secretaría de Marina-Armada de México mantiene abierta sus teléfonos para recibir información sobre datos de delincuentes relacionados al tráfico de estupefacientes, como también reforzó el operativo para vigilar a la población y área de concentración
El almirante Aparicio Blanco reiteró el trabajo de seguridad de aguas nacionales y costas es permanente y la medida especial para garantizar la estancia de visitantes de turismo que son las playas y recintos portuarios. Se patrulla, dijo, principales vialidades, además que el jefe militar trata siempre de compartir con gente de la localidad los momentos y durante las actividades culturales por el aniversario 162 de la fundación de Isla Mujeres, se pudo ver charlar con gente común.
El almirante Aparicio Blanco reiteró el trabajo de seguridad de aguas nacionales y costas es permanente y la medida especial para garantizar la estancia de visitantes corresponde atender esa solicitud ciudadana con rondines de elemento armados que patrullan la isla y zona continental. Sobre la tranquilidad que observa en la localidad, dijo que le gusta el
Entregan certificados de estudios Por Ovidio López ISLA MUJERES La plaza comunitaria de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) entregó certificados de primaria y secundaria del mes de agosto a empleados sindicalizados de varias empresas hoteleras y de restaurantes, dijo Román Maldonado, líder del gremio. Como se recordará, ya tiene varios años que trabaja de manera institución de la CROC la capacitación laboral de trabajadores afiliados a la central o no, pues su contribución para abatir el rezago educativo en la población, es uno de sus objetivos como organización. Así que para esta ocasión, los ocho trabajadores que fueron acreditados de haber terminados sus estudios de primaria y secundaria son de las empresas Avalon Reef, Parque Garrafón, Villa Rolandi, Ayuntamiento y de la comunidad en general. Personalmente el dirigente entregó los documentos, luego de agradecerles su confianza al programa que organiza en coordinación con los tres niveles de gobierno en materia educativa, y los motivó a continuar sus estudios de preparación que el Gobierno Federal tiene preparado para ellos. Les recalcó que no hay ningún impedimento para el ser humano para lograr sus propósitos, en este caso la educación y preparación, tan necesario para la actualidad en que las empresas prefieren a gente preparada y
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
con conocimiento amplio. Los que recibieron sus certificados de primaria reanudarían sus estudios de secundaria para graduarse en los próximos meses y los que ya tienen su papel de este nivel, pueden cursar la preparatoria abierta, con el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) o bien los programas en línea que ofrecen instituciones dedicadas a este sector. Aunque frecuentemente la respuesta de los que estudian e intentan obtener su certificado, el examen con el Ceneval no logra acreditar la mayoría, según datos obtenidos, esto obedece a que la parte central del plan es que el alumno aprenda a leer, detectar las palabras claves en cada lectura. Aprender a escribir de acuerdo al procedimiento de introducción, desarrollo y conclusión, a sabiendas que la mayoría de los mexicanos no leen ni el cinco por ciento, por “eso el tropezón” que sufren, pero más de uno vuelve a intentar hasta lograr la meta. “Si fuera fácil cualquiera lo pasaría”, advirtió una empleada municipal que alista su según intento y motiva a los demás a realizar lo mismo. Esta activo un programa permanente para todos los empleados públicos y privados terminen sus estudios del nivel básico e intenten cursar la media superior y superior, cuando instituciones como la Universidad del Sur ofrece un abanico de oportunidades para tener clase solamente los sábados para todos de la zona norte de Quintana Roo, en Cancún.
lugar y anotó que comparte regularmente con la gente "es agradable compartir con el pueblo, con las amistades, compañeros, relacionarse, no debe de existir esta separación, al final de cuentas hacemos nuestro trabajo y ellos harán su trabajo en sus áreas que tienen, la delincuencia no tendrá un espacio en este lugar". El jefe militar mantiene estrecha comunicación con el alcalde Hugo Sánchez para colaborar a la necesidad de brindar seguridad ciudadana, en momento cuando la situación no es nada fácil para la nación, vive una situación especial por la disputa del espacio de territorio por los dedicados al narcotráfico.
Es regular las medidas de vigilancia de puertos y revisiones de maletas que realizan elementos capacitados, con apoyo de perros amaestrados para la ocasión. En días pasados se detecto un pequeño cargamento que rápidamente se puso a disposición de las autoridades correspondientes para los fines que corresponda. Por cierto, entró el vigor ayer martes la nueva disposición que los son capturados con drogas en pequeñas cantidades son canalizados al Ministerio Público de Fuero Común, sin tener que trasladarlos a la Ministerio Federal como era la vigencia hasta el lunes anterior, esto por modificación de la ley en la materia.
Cancelan programas de apoyo Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Con la suspensión de un pago mensual de apoyo a langosteros por falta de recurso, podría presentarse más casos de cancelación de programas, cuando apenas inicia el periodo de tres meses del año con menos recursos por baja afluencia de visitantes, coinciden opiniones. El alcalde Hugo Sánchez había confirmado que por motivos de carencia de recursos propios, se suspendió el último pago mensual de apoyo a 260 pescadores langosteros que corresponde al mes de junio; pero que se cubrirá ese pendiente cuando mejore la captación de recurso. La comuna había destinado 2.6 millones de pesos para el programa en los meses de marzo a junio, periodo cuando los hombres de mar respetan la veda de langosta y pasan apuros para atender gastos de alimentación y educación de sus hijos, por eso se aplica el apoyo por segundo año consecutivo. Con la baja captación de recurso, se viene posponiendo los pagos, hasta que el último pago de dos mil 500 por pescador se canceló para cuando haya 650 mil pesos para cubrir, esto podría ser hasta a finales del año en curso, luego que la comuna enfrenta recortes de participaciones estatales y reducción en impuestos propios.
Al ser consultado por un reportero, el funcionario dijo que fue necesario tomar esa decisión para hacerle frente otros compromisos apremiantes, el pago a proveedores y deuda pendiente con el ISSSTE, cuando ésta “institución ya amenazó con suspender el servicio médico a los trabajadores si el municipio no se pone al corriente con sus cuotas”. Los 260 pescadores son socios de las cooperativas Patria y Progreso (90), Caribe (54), Justicia Social (35), Isla Blanca (28) y Makax (44) y esperan cobrar los 2 mil 500 pesos a cada uno hasta a finales de año, aunque la primera reacción no fue buena para los afectados a esta decisión. Esperaban que con ese dinero destinaría para alimentación y ropas, gastos de educación, aunque reconocen algunos que ya la pesca que no anda tan mal, puede paliar la situación, pero que le indicaron que el programa no se cancelará, sino que “llegó para quedarse”, que solamente aguarden el mal momento financiero municipal para ser atendido. También se canceló el programa de motores en que participan los gobiernos estatal y federal, la instancia estatal no validó a tiempo el plan y Quintana Roo quedó fuera del proyecto, lo que lamentan algunos hombres de mar que esperan reponer su maquinaria, ya habían reunido la parte que le correspondía aportar.
Miércoles 22 de Agosto de 2012
ISLA MUJERES
Se han descontado prestaciones por 3 y medio mdp
Informa presidente municipal la situación económica de la comuna
El alcalde Hugo Sánchez Montalvo dijo que se busca tomar medidas de austeridad y hacer recortes en gastos de gasolina, electricidad, entre otros Por Ovidio López ISLA MUJERES El contexto financiera del Ayuntamiento atraviesa por una inestabilidad que no pone en riesgo la obra pública programada para este año, pero que hará que se tomen medidas para garantizar el servicio público y en general la operatividad del Gobierno Municipal. Aunque el alcalde habló sobre las muchas razones por las que se podría evaluar esta situación en el Gobierno Municipal, el hecho de haber reforzado con trabajadores áreas como Seguridad Pública y Servicios Públicos, ha ocasionado contar con una plantilla laboral alta, lo que ha generado gastos de prestaciones que contribuyen a esta inestabilidad económica. Hugo Sánchez Montalvo explicó que se tenía un adeudo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por conceptos como FOVISSSTE, entre otras prerrogativas, recursos que fueron descontados de las participaciones que recibe la comuna,
ocasionando esta situación económica. Explicó que a la fecha se han descontado directamente al ayuntamiento prestaciones por 3 y medio millones de pesos “las prestaciones ascienden a 7 millones de los cuales 6 son usados para el pago de nómina “, externó el alcalde. Para contrarrestar esta situación el alcalde dijo que se buscará tomar medidas de austeridad y hacer recortes en gastos de gasolina, electricidad, entre otros, además de que se buscará hacer una retabulación de sueldos y hacer una restructuración total de la nómina para que el ayuntamiento pueda salir avante de esta problemática. En cuanto a la posibilidad de un recorte de personal, el edil explicó que los “días solidarios” como se ha rumorado, no es una medida que se tomará, sin embargo exhortó a los trabajadores de la comuna a cuidar su trabajo y ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía, ya que no se tendrá tolerancia con nadie, por lo que descartó el despido de personal que conllevaría al pago de liquidaciones con recursos con los que actualmente no cuenta el ayuntamiento de Isla Mujeres para erogar.
Sánchez Montalvo dijo que a las retenciones en las participaciones, se suma que el gobierno municipal ya no percibe el apoyo que el estado le otorgaba por el pago de la tenencia vehicular, afectando también las arcas del ayuntamiento. Durante la presente administración el gasto social ha sido mayor, ya que este gobierno se ha caracterizado por destinar recursos a grupos vulnerables de la sociedad, como es el pago de apoyos a Adultos Mayores y personas con discapacidad, apoyos médicos para la comunidad en general, pago de becas educativas y pago de apoyos a pescadores. “ La situación es grave, no es fácil, tendré que buscar medidas de recaudación para garantizar a partir de ahora, el pago de los empleados para no permitir que el servicio público se paralice, lo que nos obliga a buscar una solución inmediata, para no desatender otras áreas”, entre estas medidas el Edil dijo que darán incentivos para los que aun deben impuestos del 2012, se pongan al día. Dijo que a pesar de la situación se tomarán medidas responsables, para garantizar la atención a la ciudadanía y de igual forma se hará consciencia en los trabajadores para que valoren sus empleos, augurando que después de diciembre se estabilice la situación. Dio a conocer que como medida de austeridad, los festejos del día de la Independencia, la semana del Adulto Mayor e incluso el pri-
Entregarán más de 4 mil paquetes escolares
mer informe de gobierno que se realizará el próximo 14 de septiembre, se realizarán con actos protocolarios sin que estos generen grandes gastos a la comuna.
Limpieza para predios baldíos Por Ovidio López ISLA MUJERES
Por Ovidio López ISLA MUJERES En apoyo a los padres de familia, el ayuntamiento de Isla Mujeres entregará a partir de este viernes 4 mil 100 paquetes de útiles escolares para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de la isla. Con el fin de brindar un apoyo a la economía de los padres de familia de Isla Mujeres y ante el inicio de curso escolar 2012-2013, el ayuntamiento isleño iniciará la repartición de útiles escolares entre 4 mil 100 estudiantes del municipio. Luego de la crisis económica que se presenta a nivel mundial, el ayuntamiento isleño, en un acto solidario y velando por los intereses de los niños y jóvenes estudiantes de nivel básico, realizará este programa de apoyo, en el que los estudiantes podrán contar con una dotación de útiles de manera gratuita. De esta forma, se busca que los padres de familia no realicen gastos por los útiles escolares o disminuir la lista de útiles, para que el gasto del material a comprar sea mucho menor al que los padres tendrían que pagar. Cabe mencionar que esto se realiza luego del común acuerdo tomado por los regidores de la comuna, durante la Vigésima Novena Sesión Ordinaria de Cabildo, donde se aprobó la compra de útiles escolares para los estudiantes de nivel básico. En este sentido, Laureano Chulín Uc, director municipal de
Hugo Sánchez Montalvo, presidente municipal de la ínsula.
Repartirán útiles escolares entre 4 mil 100 estudiantes del municipio.
Educación comentó que los útiles escolares se entregarán de manera gratuita a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, que se encuentren en la lista de alumnos de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Abundó que para la entrega ya se tienen adquiridos 700 paquetes para educación preescolar, que incluyen pinturas, crayolas, pinceles, brochas, tijeras, pegamento y plastilina, todos seleccionados para que no contengan ningún tipo de material tóxico. Asimismo, se destinarán 820 paquetes para los estudiantes de primero y segundo grado de secundaria, que contendrán tres cuadernos de cuadros, un cuaderno de rayas, uno de hojas blancas, un lápiz número dos, un bicolor, una goma de borrar, una caja de colores, una caja con seis pinturas de cera, un pegamento, una regla,
un saca puntas y unas tijeras. Para los estudiantes de tercero, cuarto, quinto y sexto grado de primaria, los 1580 paquetes destinados se integrarán con cuatro cuadernos profesionales de cuadros, un cuaderno de rayas, un lápiz, un bicolor, un bolígrafo, una caja de colores, una goma de borrar, un pegamento, un juego de geometría, un sacapuntas, unas tijeras, un paquete de hojas blancas tamaño carta y otro tamaño oficio, un diccionario y una calculadora. En el caso de los alumnos de secundaria, los mil paquetes contendrán tres cuadernos de rayas, dos cuadernos de cuadros, un lápiz, un bicolor, un sacapuntas, un bolígrafo, una caja de colores, una goma de borrar, un pegamento, un juego de geometría, un compás, un paquete hojas tamaño carta, un diccionario y una calculadora científica..
En continuidad a las peticiones realizadas por la población isleña, durante los foros de atención ciudadana “Tu Presidente en tu Colonia”, la dirección de Medio Ambiente informó que iniciarán con los trabajos de limpieza de predios baldíos. Para dar una mejor imagen y evitar la proliferación de moscos e insectos, que podrían ser dañinos para la salud de los isleños, la dependencia municipal dará inicio a los trabajos de limpieza de los predios que se encuentran deshabitados. Cabe señalar que esta fue una de las principales solicitudes de la ciudadanía durante los foros ciudadanos, ya que además de ser criadero de alimañas, también sirven a los malandros como guarida. En este sentido, durante los últimos foros ciudadanos, la población expresó que incluso personas en estado de ebriedad se internaban en los predios baldíos, para realizar sus necesidades, situación que produce la proliferación de olores fétidos a la redonda de los mismos. Ante esto, y en beneficio de la higiene y seguridad de la población isleña, el ayuntamiento de Isla Mujeres se dio a la tarea de pegar notificaciones en los predios, con el fin de que los propietarios se encarguen de la limpieza de los mismos. En estas notificaciones, también se les hizo conocedores de que en caso de que no realizarán la debida limpieza de sus predios, la
» Iniciarán trabajos de limpieza de los predios que se encuentran deshabitados para mantener las medidas sanitarias y de seguridad autoridad realizaría los trabajos de limpieza, aplicando una sanción mensual que se vería reflejada en sus pagos de impuesto predial. De igual forma se dio a conocer en los medios de comunicación esta notificación, para todos los propietarios de predios deshabitados en el municipio, a través de un edicto donde también se les informaban las medidas antes mencionadas en caso de no realizar los trabajos de limpieza. Por consiguiente y en continuidad a estos trabajos, la dirección municipal de Medio Ambiente dará inicio durante el transcurso de esta semana, con los trabajos de limpieza de los predios que pese a las notificaciones aún no cuentan con la limpieza. En este sentido, José Ángel Cohuo Colli, director municipal de la dependencia, explicó que con estos trabajos, se busca mantener el bienestar de la población brindándoles las medidas sanitarias y de seguridad que se merecen. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
José María Morelos Miércoles 22 de Agosto de 2012
En riesgo, fuente de ingreso de comerciantes
Afecta disposición de Sesa a expendedores de pozol
La Secretaría amenaza con el decomiso del producto al cual le atribuye la factibilidad de reproducción de la bacteria E-Coli Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
E
l deceso de un infante en el municipio capitalino, primero atribuido al consumo de pollo asado, después a pozol que se vende en la vía pública, provocó la prohibición de la venta de dicho producto que es de alto consumo en todo el sureste de la república, en José María Morelos, es literalmente una industria que da de comer a numerosas familias que durante décadas han expendido el producto en el centro de la ciudad. Cotidianamente a un costado del parque central, a unos metros de palacio municipal, mujeres indígenas expenden masa y pozol, un producto ampliamente apreciado y consumido, no solo por lo econó-
mico que representa, sino porque es parte de la idiosincrasia de la gente de la región. De buenas a primeras se enfrentan ahora con la disposición de la Secretaría de Salud, a través de la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios, que amenaza con el decomiso del producto al cual le atribuye la factibilidad de reproducción de la bacteria E-Coli y la noticia no les ha caído nada bien. Jorge Cauich Quiñones, quien por años se ha dedicado a la venta de pozole con coco, y hace un año llegó a radicar a la localidad, informó que la mañana de este martes, fue visitado por un empleado de Sesa quien le advirtió no saliera a vender pues de lo contrario su producto le sería decomisado, empero en ese momento ya había preparado su venta, pues no fue notificado
con suficiente oportunidad. “Y de pronto me dice que no salga a vender porque me van a levantar mi producto, le digo, tengo una inversión ya hecha, que no puedo tirar, o sea, tampoco voy a… de ahí dependen mis hijos, yo no puedo decir, están bien, tengo que acatarme a lo que dice, quién me va a reponer mi inversión, de qué va a vivir mi familia si es el único trabajo que tengo”, indicó. Expresó que si efectivamente en algún punto del estado un niño murió por consumir pozole contaminado, entonces se sancione a quien vendió ese producto, pero remarcó, no puede ni debe la Secretaría de Salud prohibir a la gente que trabaje de manera honrada, cuando en cambio deben empezar a hacer verdaderamente su trabajo de verificación de la calidad de los productos que se expenden. “Cuando yo no vendí ese producto, si x, murió un niño en otro municipio, yo estoy en las calles, me conocen, no ha habido una queja que se haya enfermado
Hunden diversos factores la producción del campo Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Empobrecimiento de los suelos, estancamiento tecnológico, falta de estímulos y susidios institucionales, estos han sido los principales factores que influyeron para precipitar la producción de granos básicos en el país, Quintana Roo y el municipio de José María Morelos, no han permanecido al margen de este fenómeno que hay mantiene a la nación postrada ante la escasa producción de alimentos que obliga a la importación entre otras cosas, de granos básicos. Froilán Sosa Flota, ex médico veterinario de profesión, a pesar de haber incursionado a la política que lo ha llevado al Congreso del Estado y a ocupar actualmente una regiduría en el ayuntamiento morelense, nunca ha dejado de practicar la producción rural, desde su perspectiva, el problema del campo es más de fondo que de forma y los principales factores que han originado la situación que se vive, es que no se ha tomado en cuenta al campo mexicano. “El problema del campo a nivel nacional y por ende de nuestro municipio que es eminentemente rural, es un problema de fondo, no es un problema de forma, que se ha venido arrastrando y no se le ha dado prioridad, el caso del campo, pues no se le ha dado esa importancia que se le inyecte ese recurso al campo. Acotó que si se invirtiera en el agro como se hace en la industria turística, a nivel nacional la situación sería diferente y los municipios rurales también representarían áreas de generación de riqueza, sin embargo el abandono ha ocurrido por déca-
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
das y ello ha provocado la devastación de extensas regiones cuyos suelos se han empobrecido y ya no reditúan aun cuando se apliquen agroquímicos. “Yo creo que en el caso del turismo a muchos municipios se le ha tomado la importancia, entonces se le ha ido subsanando el problema año con año con sus presupuestos, en el caso del campo quintanarroense o a nivel México, pues no se le ha dado la importancia que se le inyecte recurso al campo, el campo está descapitalizado el campo en sí en toda la nación y aparte el empobrecimiento de las tierras, entonces actualmente aunque se cultiva, se le pone fertilizante químico, ya no se produce lo que se producía antes porque las tierras están cansadas”, declaró. Puntualizó es impostergable que se desplieguen acciones para recuperar la productividad y garantizar la suficiencia alimentaria a futuro, en este contexto, consideró se debe promover la tecnificación de las áreas de cultivo, así como la recuperación de los espacios que han sido sobre explotados por la agricultura de temporal. “Yo creo que hay que trabajar en ese aspecto de ya no hacer grandes extensiones, pero sí, esa tierra que ya está cansada, pues hay que ir metiéndole fertilizante orgánico para que las recuperemos poco a poco, es un programa yo creo que serviría a nivel nacional para que se pueda producir con calidad y con cantidad, es algo de primera necesidad, por eso te decía que así como se le ha dado importancia al turismo en nuestro estado se le dé esa importancia al campo”, expresó.
Amenazan con decomisarles el producto.
alguien, o muerto alguien por el producto que yo vendo, que verifiquen yo creo que ese el punto que ellos debían hacer, verificar y si no pasan la prueba, pues entonces estoy de acuerdo, que te digan, no puedes salir”, declaró. Consideró que la Cofepris pre-
tende remediar un error que tuvo por no verificar como debía, pero en su afán de lavar sus culpas, ahora pretende afectar a cientos de personas que se ganan la vida de manera honesta, así como a los consumidores del producto, que lo consideran un alimento económico.
Ceden tierras para edificar un Bachillerato Tecnológico Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS El ejido Dziuché anunció su determinación de ceder en forma definitiva diez hectáreas de tierras ubicadas en el derecho de vía de la carretera federal 184, requisito establecido por la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria, para que inicie lo más pronto posible la construcción del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario. Así lo confirmó el presidente del comisariado ejidal, Miguel Valadez Chí, quien anotó, toda vez que el núcleo agrario en pleno ha cumplido con el compromiso de ceder ante la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional, la superficie para que se regularice el predio, esperan en breve se formalice el proyecto para la construcción del inmueble. “De diez hectáreas de terreno que está a orilla de la carretera federal, entrando a Dziuché, de donde están los invernaderos, de hecho estamos en esos trámites con la procuraduría agraria para ver marcar los límites que ya le pertenece prácticamente ese terreno a la DGTA, para que ellos rápidamente comiencen los trabajos de la escuela que se va a hacer”, dijo. Abundó que de ser necesario, los ejidatarios y parte de los repobladores de esa localidad fronteriza, están dispuestos a trabajar para edificar palapas donde sus hijos puedan tomar clases, esto para demostrar el alto interés que tienen para que se consolide lo más pronto posible la construcción del plantel. Indicó muchas veces se señala a los ejidos como los principales opositores del progreso y desarrollo de algunas comunidades
Miguel Valadez Chí.
rurales, pero en este caso, los ejidatarios de Dziuché están dispuestos a colaborar para promover el desarrollo de esa población y del municipio, abrió la invitación para el posible arribo de un tecnológico. “ La verdad sabemos que a veces el ejido es el que perjudica el avance de un pueblo, hoy en día la verdad el ejido se ha abierto a toda posibilidad a cualquiera, le hago un llamado al gobernador del estado también, que lo que quiera invertir en Dziuché, pues ahí está el apoyo grande que es primeramente el lugar, el local que una a veces no tiene el lugar para poner esas cosas”, sostuvo. El líder agrario tras agradecer el gesto del gobernador Roberto Borge por autorizar la apertura del CBTA Dziuché, reiteró los ejidatarios están en la mejor disponibilidad de brindarle la certeza en la posesión de las tierras a las instituciones educativas que decidan instalarse en esa localidad.
Felipe Carrillo Puerto Miércoles 22 de Agosto de 2012
Miles de familias mayas se ven afectadas
Externan reducción en la actividad del campo
E
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
FELIPE CARRILLO PUERTO
Oswaldo Elías Carrión, dirigente de la Red de Ejidos Indígenas de la zona maya.
Oswaldo Elías Carrión, dirigente de Redeizm, afirma que el campesino ante las circunstancias de la naturaleza sigue indeciso ya que no quiere arriesgar sus pocos recursos cos alimento primordial de las familias mayas Afirman que la actividad del campo en la actualidad es un albur y no representa un crecimiento armónico para las familias dado a que faltan apoyos en insumos, accesoria técnica y recursos económicos pues no hay que olvidar que el campesino ya hizo todo de su parte pero por el lado oficial
muy poco por lo que los resultados no son óptimos para el trabajo de los agricultores, dijeron. Finalmente José Juan dijo que muchos campesinos han dejado de producir la tierra porque no confían en las instituciones las cuales les ofertan proyectos pero que al final de cuentas son rechazados y todo porque ellos no tienen una asesoría integral para su propio desarrollo.
Atenderán necesidades educativas Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
El pasado sábado 18 de agosto Roberto Borge Angulo, Gobernador del Estado de Quintana Roo anunció la creación de la Extensión Académica del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto (ITSFCP) en el municipio de Tulum. A partir del 24 de septiembre la Ciudad de Tulum tendrá la primera institución de nivel superior que atenderá a los a jóvenes egresados de bachillerato. En una entrevista Sergio Efraín Chab Ruiz, Director General del Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto (ITSFCP) explicó que a partir del 24 de septiembre iniciarán las clases con los programas educativos de Ingeniería en Sistemas Computacionales con especialidad en
Hace más de 7 años los bomberos carrilloportenses han dado la dura batalla contra los siniestros Por Manuel Cen
Foto: Manuel Cen
n la actualidad la actividad del campo se ha visto reducida hasta en un 40 por ciento y la falta de apoyos es evidente pues a la par con las condiciones climáticas, el campo genera inestabilidad para miles de agricultores, coincidieron en señalar líderes campesinos de la zona maya. Oswaldo Elías Carrión dirigente de la Red de Ejidos Indígenas de la zona maya (Redeizm) y representante de 24 ejidos del municipio de Lázaro Cárdenas al igual que José Juan Hernández presidente de la Organización de Ejidos Productores de la Zona Maya (OEPFZM) manifestaron esa inquietud. Al momento de responder a la entrevista los líderes y promotores comunitarios de la zona maya manifestaron que el gobierno federal adquiere vergonzosamente granos básicos de otros países porque el campo sencillamente ya no produce como en años anteriores. Indicaron que para nuestro país es una grave afrenta alimentaria que el gobierno federal tenga que depender de otros gobiernos para poder satisfacer el alimento de los mexicanos adquiriendo maíz a altos costos y provocando que por la falta de apoyos el campesino se aleje de sus tierras. Oswaldo Elías dijo que hoy en día las condiciones climáticas son muy erráticas y un ejemplo claro fue el paso del huracán “Ernesto” en el estado de Quintana Roo que dejo pérdidas cuantiosas en los cultivos de básicos. El campesino ante estas circunstancias de la naturaleza sigue indeciso ya que no quiere arriesgar sus pocos recursos que le quedan y la gran mayoría ha dejado de producir granos bási-
Reconocen labor de bomberos
Redes y la Ingeniería en Gestión Empresarial con especialidad en Empresas Turísticas. Explicó que personal del Tecnológico estará realizando las inscripciones en los bajos del Palacio Municipal de Tulum a partir del 21 de agosto y hasta el día 21 de septiembre. Indicó que con estas acciones se atiende una necesidad imperante de educación Superior, pues los jóvenes de ese municipio tendrán ahora una opción para evitar desplazarse a grandes distancias al estudiar una carrera y ver afectada su economía. “Tenemos ahora la gran responsabilidad de continuar formando y transformando mayor número de jóvenes otorgándoles las suficientes herramientas y conocimientos, que los lleve a ser mejores en el campo laboral y
también mejores ciudadanos, reflexivos, críticos, responsables y sobre todo con valores” dijo. Puntualizó que la apertura de esta extensión académica es muestra del reconocimiento a los 15 años de servicio educativo de calidad del Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto para continuar llevando la educación superior tecnológica a la juventud. Declaró que existe el total compromiso con las metas propuestas para la extensión de Tulum y sobre todo con la atención educativa de calidad y pertinencia. Finalizó agradeciendo al Sr. Gobernador Lic. Roberto Borge Angulo el compromiso que ha demostrado con los jóvenes del Centro del Estado al priorizar acciones como ésta que van encaminadas al desarrollo profesional de los mismos.
En el homenaje de este lunes 20 de agosto se hizo un reconocimiento a los bomberos carrilloportenses que desde hace más de 7 años han dado la dura batalla contra los siniestros. En ese homenaje sencillo del cual fui oradora oficial dijo Marisol Berlín Villafania , como parte del consejo ciudadano en materia de seguridad, recordamos que fue un 22 de agosto del año 1873 cuando se instaló en Veracruz el primer cuerpo de bomberos en México. De esta manera es importante exhortar a la generación de la participación ciudadana a través de un patronato que permita fortalecer el trabajo de estos servidores públicos que requieren entre otras cosas, equipo, capacitación y el reconocimiento de los carrilloportenses. Es imprescindible señalar que la historia del Cuerpo de Bomberos se remonta a los orígenes de la humanidad, ya que podemos estar seguros que el descuido nació en el hombre antes de la idea de frotar
pedernales para hacer el fuego con que cocinar sus alimentos y calentarse en los fríos días de invierno. El fuego una vez producido y debidamente controlado, era el amigo más fiel del hombre, se volvía un peligroso enemigo que destruía sus hogares, sus utensilios de labranza y sus siembras, cuando el descuido permitía que se extendiese fuera del control humano. Es lógico pensar que el hombre conoció el fuego a través de la naturaleza y sus fenómenos, tales como el rayo, la combustión espontánea o el volcán en erupción. En la misma forma en que la naturaleza le enseño al hombre que era el fuego y los daños que podía ocasionar, le enseño también como extinguirlo. “Así el hombre de la prehistoria vio como el agua que caía en forma de lluvia apagaba el fuego. Así a lo largo de los siglos y a lo ancho del mundo, el agua siempre ha sido el principal medio de extinguir incendios; siendo en extremo interesante ver como el agua ha mantenido la supremacía en cuanto a agentes para extinción del fuego, a pesar de los innumerables esfuerzos hechos por el hombre para buscarle sustituto. El desarrollo y el perfeccionamiento de los pitones de rocío han demostrado la importancia y efectividad en fuegos en aceites, en aparatos y motores eléctricos y en otras ocasiones en que se considero peligroso el uso del agua. Así ganó el agua otra lucha por su liderato”, finalizó la oradora.
Garantizan la cobertura escolar
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
El retorno a las clases se dio con toda normalidad en todas las escuelas del municipio carrilloportense en el que niños y jóvenes ingresaron con gran algarabía a sus aulas escolares del nivel básico, indicó el jefe de la unidad de servicios educativos de la SEQ en la zona centro José Ángel Chacón Arcos. Dijo que las clases se están aplicando con toda normalidad en las escuelas de educación básica de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto en donde se ha notado que persiste la armonía entre el estudiantado sin que por el momento se haya registrado alguna irregularidad. Dijo que la cobertura educativa está totalmente garantizada en ambos municipios de la zona maya poniendo especial énfasis en los espacios físicos, mobiliario, personal docente y administrativo de todas las escuelas de este nivel. No ha habido postergaciones en ninguno de los alumnos y los movimientos que se han hecho en el presente ciclo escolar así como con las inscripciones que iniciaron el pasado 6 para concluir el 17 de agosto del presente año fueron exitosas.
Al momento de hacer un resumen Chacón Arcos comentó que de surgir algún caso de aplazamiento el alumno tiene como fecha límite para presentarse por primera vez en su escuela hasta el 24 de agosto. En el entendido de que si no se presenta en la primera semana de clases se congela su espacio y podrá asignarse a otro alumnos en espera, por lo que hizo un llamado a los padres de familia a que estén atentos con sus hijos, toda vez que la responsabilidad es compartida tanto del el personal docente y directivos de la SEQ como con los padres de familia. Recordó que el gobernador del estado Roberto Borge Angulo como premisa principal tiene la de velar por una educación integral de los jóvenes ya que en la inauguración del inicio de clases del presente ciclo escolar se pronuncio por el acondicionamiento de las escuelas públicas. Culminó diciendo que un total de 292 mil libros de texto gratuito fueron distribuidos en José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto en razón de que en todas las escuelas del nivel básico los alumnos y alumnas tengan sus libros de textos gratuitos oficiales para estudiar en este presente ciclo lectivo 2012-2013.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lázaro Cárdenas Miércoles 22 de Agosto de 2012
Beneficia tanto a los pobladores, como al sector turístico
Representantes de los distintos sectores aprobaron el proyecto.
Resolverán problema de las calles y la imagen de la isla.
Anuncian inversión por dos mdp para solucionar problema pluvial Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
E
l pasado fin de semana representantes de los distintos sectores de Holbox, así como habitantes y originarios de la isla, aprobaron el desarrollo del proyecto del sistema de filtración de agua pluvial que en breve se pondrán en marcha en un punto problemático en la isla y cuyo costo será de dos millones de pesos, dichos que fueron recaudados por el gobierno municipal durante este año en la isla. La alcaldesa Trinidad García Arguelles se reunió con un grupo de personas entre los que se encontra-
Se implementarán adecuaciones y mejoramientos de los sistemas de captación y filtración del agua lluvia, conservando las calles de arena ban Manuel Correa Moguel, alcalde de Holbox, los presidentes de las asociaciones de hoteleros y restauranteros, representantes de las cooperativas pesqueras, ambientalistas y población en general, a quienes la presidenta y una empresa constructora presentaron un proyecto viable de filtración de agua, con el objetivo de ponerle fin
al problema recurrente del encharcamiento en la isla. En los trabajos se implementarán adecuaciones y mejoramientos de los sistemas de captación y filtración del agua pluvial conservando las calles de arena, por medio de mecanismos que dirigirán el agua captada al subsuelo. La empresa constructora a su vez
proyectó un área de máxima captación de agua, que además de solucionar el problema mejorará la imagen de la isla, por tratarse de un camellón de adocreto y jardinería con una pendiente en la parte de en medio que llevará el agua a las zonas de filtración y que además le dará una mejor vista al lugar. El proyecto estaba planeado para realizarse en la avenida principal bajando de la caleta, sin embargo, en la reunión los asistentes acordaron que el proyecto se desarrollará en la avenida Cuca de la isla, por ser un lugar problemático del encharcamiento. El coordinador de Turismo y
Medio Ambiente, Ebraín Argáez Pool, mencionó que la alcaldesa pretende invertir dicho recurso en la isla con el fin de regresar a los holboxeños el dinero que fuera recaudado en el lugar dando un beneficio tanto a los pobladores, como al sector turístico, además de resolver el problema de las calles y mejorando la imagen de la isla. Los trabajos en la Av. Cuca podrían comenzarse en la próxima quincena, y en caso de lograr el éxito con el proyecto Trinidad García Arguelles se comprometió con los holboxeños a buscar más recurso en distintas estancias de gobierno para que poco a poco se pueda resolver el añejo problema en la isla.
Camino de acceso a comunidad, un sueño que nadie ha realizado hasta la actualidad Por Roberto Mex KANTUNILKÍN “Desde hace más de 20 años que soñamos con la construcción del camino de acceso a nuestra comunidad pero a la fecha, aun no se hace realidad nuestra ilusión” indicó José María Pat Poot, presidente del comisariado ejidal de esa apartada población. Mientras tanto, agregó, nuestros niños y ancianos son los más afectados porque en caso de apremio por motivos de enfermedad no tenemos modo de sacar y trasladar a nuestros pacientes hasta la comunidad más próxima que cuente con doctor, es decir, la alcaldía de Ignacio Zaragoza, ubicada como a 30 kilómetros de distancia lo que nos demora poco más de hora y media. Lo anterior, durante una visita
22
del diputado local Luciano Sima Cab a quien pidieron pactar una audiencia con el titular de la Secretaria de Infraestructura y Transporte en Quintana Roo, Fernando Escamilla Carrillo, para plantearle de viva voz la necesidad de los poco más de 158 habitantes (entre niños y adultos) que habitan el lugar. Precisó que de acuerdo a la última medición realizada por personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el tramo de vía tiene una distancia exacta de 13.7 kilómetros desde el entronque de la carretera San Juan-San Cosme, hasta la entrada del poblado. Por su parte, Rosendo Choc Chimal, subdelegado municipal indicó que las dificultades para salir de la comunidad favoreció la muerte de dos infantes y otro estuvo a punto de perder la vida
EL QUINTANARROENSE DIARIO
(aunque no dio los nombres) debido a que los vehículos de alquiler se niegan a prestar el servicio de traslado por el riesgo de que se descompongan sus unidades. Por otra parte, dijo, nosotros vivimos del campo y producimos carbón vegetal que sin embargo, no podemos comercializar porque los compradores no quieren entrar a la comunidad por el producto, debido a las malas condiciones de la carretera y no tenemos camionetas para sacar el carbón hasta Ignacio Zaragoza que es el punto de venta más cercano y en donde nos abastecemos de productos. Agregó que la obra también será de beneficio para los ejidos de San Juan de Dios, San Cosme, San Francisco y Naranjal, quienes tienen sus tierras por la zona; además de los pobladores de Lázaro
Urge camino desde el entronque de la carretera.
Cárdenas, que es un nuevo centro de población asentada como a seis kilómetros más alejado y que cuenta con 150 habitantes. Al tiempo, Cayetano Choc Chan, anterior subdelegado de la
población, dijo que en meses pasados trabajadores del gobierno del Estado midieron y balizaron el camino de terracería porque según le dijeron- había un proyecto para pavimentarla.
Una preguntita Miércoles 22 de Agosto de 2012
A
El Tribunal Electoral resolverá a más tardar el 31 de agosto LA HISTORIA EN BREVE
ndrés Manuel López Obrador cumplió una semana fuera de los reflectores y el conflicto poselectoral entró en un desconcertante marasmo. Pero ayer los presidentes de los partidos volvieron a escena. Regresaron con un lenguaje justiciero. Dijo Alberto Anaya, líder vitalicio del PT, que habrá consecuencias sociales graves si el Tribunal Electoral no invalida los comicios presidenciales del 1 de julio. Jesús Zambrano, del PRD, le hizo segunda al asegurar que el país no está para bollos y que no serán responsables
A
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
de lo que pueda ocurrir. Del chivo y el marranito, la protesta lopezobradorista lindó ayer la amenaza, bañada con el mensaje de Zambrano al Tribunal de que “no vayan a resolver sobre las rodillas, sin revisar exhaustivamente nuestro alegatos”. Llegamos, pues, al desenlace. El lopezobradorismo no parece contar con más pruebas y, a juzgar por lo presentado, el Tribunal debe tener ya una opinión firme del veredicto. Mañana o el viernes, el pleno de magistrados celebrará una importante sesión para determinar la procedencia de los 364 juicios analizados. Pero dejarán para principio de la próxima semana el juicio 359, el de
López Obrador, el de las 600 y tantas páginas, el que pide la invalidez. Será una sesión pública, con televisión, radio, internet. Pero todo, conforme a la ley, terminará antes del viernes 31, fecha límite para votar el dictamen, y no el 6 de septiembre, como erróneamente se ha venido diciendo. El 6 de septiembre es solo el límite para entregar la constancia al próximo Presidente de la República. Hoy es 22. A esta historia le quedan, máximo, nueve días. Más, claro, lo que Anaya, Zambrano y López Obrador quieran añadirle. Columnista
D
POR LA LIBRE
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Quintana Roo representado como nunca
COTIDIANERÍAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Un merecido descanso
unque usted no lo crea, hay gente que no conoce lo que es tomarse unas muy merecidas vacaciones. Hay gente que, de plano, si no trabaja, no come. Y que lo diga doña Eduviges, la esforzada doña que todos los días ocupa un sitio en la banqueta cercana a conocido supermercado para vender sus deliciosas empanadas con las que les ha dado de comer a sus tres hijos. Los períodos vacacionales no son algo que la distinguida y esforzada dama espere con ansiedad. Por el contrario, le espantan a la clientela, ya que muchos de los que cotidianamente van y adquieren sus empanadas hacen maletas y aprovechando el asueto buscan otros rumbos. No es que los clientes de la doña estén muy boyantes que se diga. Sucede que, como mucha gente, tienen la suerte de contar con algún familiar en la ciudad de Cancún, por ejemplo, que aún cuando viva en la parte más miserable de la ciudad, siempre tienen un petate extra para tender en el suelo y que –faltaba más-, ponen a disposición del pariente que llegará a convivir algunos días con ellos. Esos cristianos, por supuesto, no cuentan en las estadísticas de los grandes hoteleros. No son los “turistas” que los restauranteros esperan con ansiedad en estos días en los que el billete va y viene y no hay que tener gran inventiva para que un momento dado los bolsillos rebosen con tanto billete adentro. Ellos no cuentan. Son los sin nombre. Son los que, si acaso -cuando van a la playa, adquieren un recuerdito con los vendedores ambulantes que logran burlar la vigilancia policiaca, que -cabe mencionar-, para esas cuestiones si están muy pendientes para intervenir de inmediato. Son los que antes de salir de la paupérrima vivienda del pariente que generoso los acoge, revisan minuciosamente que no falte un solo refresco en la nevera, porque adquirir uno, con lo caro que están en la zona de playas, les desequilibra el presupuesto y puede provocar incluso que al final de las “vacaciones”, llegado el momento de regresar al pueblo, haya problemas para completar el pago de los boletos de autobús. A ese tipo de vacacionistas hasta los taxistas ven con malos ojos. Son como una especie de parias que cuando por las noches dan su vuelta por el centro de la
ciudad, tratan de grabar, con la mirada apenas, todo lo interesante que desfila ante sus ojos, ya que, a diferencia del otro tipo de turismo, no tienen una cámara fotográfica ni de video con la cual puedan captar los momentos más felices y los sitios que identifican a la ciudad en la que están paseando. Para muchos, “vacacionar” en esas circunstancias no tiene tanto chiste que se diga. No tiene mucha gracia pasear cuando el bolsillo duele hasta para adquirir una simple paleta, piensa mucha gente que, ante esas circunstancias, prefiere quedarse tranquilamente en casa. No, eso de vacacionar sin el suficiente billete en los bolsillos no es muy placentero que se diga. Los expertos no lo aconsejan, Por el contrario, advierten que cuando no existen los recursos suficientes para pasarla más o menos bien, lo mejor es quedarse en casa, jalar la manguera y llenar de agua una palangana –hasta copetearla-, adquirir el “six” y enseguida chapotear como si se estuviera en la alberca de cualquier hotel de cinco estrellas. Cabe hacer mención que muchas veces los expertos se equivocan y los vacacionistas “piojos” se divierten más que los que se hospedan en ostentosos hoteles y por las noches asisten a las más famosas discotecas. Los que, a veces, con solo hundirse entre la arena -¿quedará todavía en Cancún?-, es suficiente para que al día siguiente regresen a su pueblo y recuerden para siempre tan maravilloso viaje. Los que en muchas ocasiones se sienten satisfechos con solo estar tendido en alguna playa pública y maravillarse con el minúsculo bikini de alguna chica que quitada de la pena retoza entre las olas. En ocasiones no es necesario tener los billetes llenos para ser feliz y cumplir con el objetivo trazado cuando empacaste tus “chivas” y te subiste al autobús –de segunda clase porque el billete no alcanzaba para más-, y saliste con rumbo a Cancún, en busca del pariente que sobrevive vendiendo granizados y empanadas. Cristiano que, en buena onda, siempre tendrá una hamaca disponible para el familiar que se anime a visitarlos. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodísta
ebido a la pésima repartición y distritación vigente por el Instituto Federal Electoral (IFE) la inequidad de espacios de representación entre entidades es una realidad. Ya que el reparto de distritos y divisiones para una elección es inequitativo, debido a que entidades como el Estado de México cuenta con 40 distritos para igual número de diputados federales, o Guanajuato cuenta con 15 distritos. Sitios como Quintana Roo apenas y tiene 3 distritos electorales, siendo que antiguamente solo contaba con dos, y por no dejar le brindaron uno más, lo que a la hora de la toma de decisiones y sobre todo el conseguir presupuesto se torna difícil, ya que los contingentes de diputados de otros Estados piden mano para ello. Hoy gracias al oficio político del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo y la disposición democrática de la entidad, por vez primera nuestro Estado contará con 6 diputados federales, que deben tener el chip puesto que antes que ser de uno u otro partido son quintanarroenses y debe servir a la población que representan. Por lo que Quintana Roo quedará finalmente representado en la Cámara de Diputados en lo que será la LXII Legislatura de la siguiente manera; en el distrito uno el priista Román Quian Alcocer, en el distrito II el priista Raymundo King de la Rosa, en el distrito III la perredista Graciela Saldaña Fraire. En tanto por la vía plurinominal llegarán a San Lázaro la priista Lizbeth Loy Gamboa Song, la Verde ecologista Gabriela Medrano Galindo, y la panista Alicia Ricalde Magaña, serán en total seis las legisladoras y legisladores que representarán a Quintana Roo. La elección ya pasó, así que a hacer equipo por la entidad, en esta legislatura en donde Quintana Roo estará representado mayormente por mujeres, lo que significa que las damas en política en la entidad imponen su sello y hay un respeto supremo por la equidad de género así está demostrado con estos futuros legisladores. Los priistas tienen un importante grupo de legisladores, ya que cuentan con un diputado como Román Quian, negociador, institucional, con oficio político y disposición. Un Raymundo King de la Rosa con toda la hechura y escuela del gobernador Roberto Borge Angulo, y por lo tanto el diputado del Sur quintanarroense tendrá tacto político, estrategia, conocimiento del pulso político y necesidades de la entidad, de igual manera un diputado al que no hay que perderlo de vista ya que cuenta con un promisorio futuro. En el caso de Lizbeth Gamboa, es una mujer institucional, de arraigo, talentosa en el servicio público y lo político, una mujer centrada en sus ideas, estudiada, con conocimiento, don de gente, tacto, muy inteligente, dedicada y esto le permitirá desarrollar un impecable papel, ya lo decíamos desde antes que fuera electa candidata a diputada, no perdiéramos de vista a la talentosa abogada chetumaleña. Gabriela Medrano es una joven que como legisladora local destacó en temas sobre todo concernientes al medio ambiente, por lo que son bue-
nas las expectativas que se tienen de la parlamentaria que estará sobre todo pugnando por mejoras ambientales para Quintana Roo. Graciela Saldaña, es de esperarse se ocupe de trabajar por Quintana Roo y sus votantes y se enfoque a desempeñar su papel de legisladora lejos de las grillas, pugnas y distractores que significa el PRD en la entidad y en el ámbito nacional y esta oportunidad que la aproveche para bien de ella y continuidad en sus proyectos políticos. Alicia Ricalde Magaña ya fue diputada federal, es de esperarse que ahora que será oposición y no parte del partido en el poder como lo fue cuando se desempeñó como parlamentaria, lo haga bien, tiene el pulso de las necesidades de Quintana Roo. Es tiempo de que sume y se una a sus compañeros legisladores por apoyar al Estado Y no resulte como el todavía diputado federal plurinominal del PAN Gustavo Ortega que por sus actitudes y desplantes se convirtió en un enemigo de Quintana Roo y poco aportó como parlamentario, o no sea como Addy Joaquín hace dos legislaturas representando al PAN y que nunca acudía a sesiones y se convirtió en legisladora aviadora. Así que a trabajar por Quintana Roo, y tener el firme compromiso que antes que priistas, panistas o perredistas son quintanarroenses y deben de apoyar lo que al Estado le convenga, no a sus respectivos partidos y seguramente el pueblo se los agradecerá , sobre todo el que sean congruentes. Mientras tanto ya esta semana los futuros diputados y diputadas estarán registrando sus huellas dactilares para tableros electrónicos, registrándose como futuros parlamentarios, tomándose la foto institucional, y realizando la documentación, anexando y registrando firmas para las no despreciables prebendas que tendrán al ser parte de la LXII Legislatura, por lo que ya estarán en el DF desde esta semana muchos de ellos.
Curva peligrosa...
Y pésimo el servicio de Banamex en Chetumal para con adultos mayores, ya que la citada empresa bancaria encargada de administrar los recursos de pensionados de la tercera edad, los trata mal. Ya que para reponer sus tarjetas en vez de dar facilidad a los cuentahabientes de que el personal del banco acuda a sus domicilios, los obligan a ir a la institución. Es de esperarse instancias de membrete como Condusef ahora si actúen y no sólo sirvan de referencia para mamar presupuesto gubernamental sin hacer algo. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre.
quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Dólar Euro
ANTERIOR
13.22 16.42
COMPRA
12.72 16.08
VENTA
13.22 16.53
Miércoles 22 de Agosto de 2012
La inflación anual cerrará debajo de 4.0 por ciento
México crecerá por encima de EU y AL: IMEF CIUDAD DE MÉXICO
l débil crecimiento de Estados Unidos y la incertidumbre en Europa podrían generar una desaceleración de la economía mexicana, pero seguirá con un creciendo por encima del promedio regional, señaló Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) . El vicepresidente del Comité del Indicador del IMEF, Jonathan Heath, señaló que hasta ahora México ha logrado crecer a contracorriente, ya que el avance de PIB se ha mantenido en un rango de 3.9 a 4.3 por ciento en los últimos siete meses. De acuerdo con el organismo, el país no sólo crece por encima de lo que dicta el ritmo estadounidense, sino que también por arriba de las mayorías de las naciones de América Latina, a pesar del entorno complejo.
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas pronosticó que al final del año México crecerá en un rango de 3.9 a 4.3%, por encima del promedio regional En conferencia de prensa, Heath señaló que los riesgos existentes vienen de afuera, ya que aún no se ve un desenlace de la situación que afecta la zona euro, la cual se encuentra en recesión. Asimismo, comentó, un peligro para la economía mexicana es que Estados Unidos se contagie de la situación que vive Europa, ya que hasta ahora sólo han presentado un crecimiento por debajo de sus niveles normales. Para el especialista, uno de los factores que ha apoyado a la economía nacional ha sido el auge de la industria automotriz, ya que en los últimos años se ha incremen-
tado el número de armadoras instaladas en México. La cercanía con la Unión Americana ofrece ventajas competitivas, ya que a las empresas les resulta más redituable movilizar sus productos desde México que de lugares como China. Al respecto, agregó Jonathan Heath, "el sector automotriz va a mostrar mucho dinamismo y va a ser el motor de la economía los próximos años". En cuanto al alza de precios en el huevo, maíz y trigo, el presidente del IMEF, José Antonio Quesada Palacios, comentó que ello no obedece a un problema con el control de la inflación, sino que se trata de desbalances en el mercado.
Foto: El Universal
E
El Universal
El vicepresidente del Comité del Indicador del IMEF, Jonathan Heath, señaló que hasta ahora México ha logrado crecer a contracorriente.
Es natural que los productos agropecuarios registren variaciones durante el año, debido a diversos factores como los ambientales, pero los precios se normalizarán después de
un tiempo, estimó. Quesada Palacios señaló que, de acuerdo con estimaciones del IMEF, la inflación cerrará el año por debajo de 4.0 por ciento.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Unión Nacional de Avicultores (UNA) consideró que el gobierno federal "está en todo su derecho" de eliminar los aranceles a la importación de huevo de países con los que México no tiene algún tratado comercial y deslindó a los productores del incremento del costo del kilogramo de ese alimento y lo
adjudicó a la cadena de distribución que permite llevarlo al consumidor final. El alza del costo del huevo, se debe al decremento en la producción del mismo derivada de la despoblación que ha provocado el brote de influenza aviar H7N3 en los municipios de Tepatitlán y Acatic, en la zona de Los Altos de Jalisco. Además, al "gran incremento" de los precios del maíz y la pasta de soya que utiliza la industria avícola para ali-
mentar a las aves, expuso en un comunicado. El secretario de Economía, Bruno Ferrari dijo hoy que se eliminarán los aranceles para permitir la importación de huevo, como medida para frenar el incremento al precio del producto. La UNA que preside Jaime Crivelli, sostuvo que "está a favor de que las medidas emprendidas por las autoridades, logren estabilizar los precios del huevo en el mercado nacional". Resaltó que recientemente se ha difundido información respecto a la existencia de una práctica especulativa en el mercado, sobre lo cual aclaró que esto no ha sido así. Refirió que la Secretaría de Agricultura y el Senasica pueden constatar lo anterior, en virtud de que el control de la movilización de animales vivos, productos (huevo fresco) y subproductos avícolas de la zona afectada por Influenza aviar H7N3 en Jalisco, la está
Bolsa Mexicana
BMV cierra jornada con pérdida de 0.63%
L
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró operaciones con una pérdida de 253.36 puntos o 0.63 por ciento respecto al nivel previo, al ubicarse el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 40 mil 96.64 unidades. El mercado mexicano terminó en línea con los indicadores de Wall Street, donde el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq retrocedieron 0.51, 0.35 y 0.29 por ciento, en ese orden, según cifras preliminares.
Foto: El Universal
Gobierno está en su derecho de eliminar aranceles: UNA
El alza del costo del huevo se debe a la despoblación causada por el brote de influenza aviar H7N3 .
llevando a cabo tal dependencia, ya que como se recordará desde el 2 de julio pasado, se aplica el Dispositivo Nacional de Emergencia en Salud Animal (DINESA).
Miércoles 22 de Agosto de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Fue tomada por Nicéphores Niépce en 1826
Expondrán la fotografía más antigua
La imagen llamada “Vista de la ventana a Le Grastras” se le perdió la pista durante más de 50 años tras una exposición en Londres en 1898
L
Demanda. En días pasados, investigadores y académicos del INAH iniciaron un plantón en el Museo Nacional de Antropología.
INAH rechaza desacreditación de sus trabajadores
El Universal BERLÍN
a fotografía más antigua del mundo, "Vista desde la ventana a Le Gras", vuelve a Europa después de 50 años y a partir del nueve de septiembre estará en el museo Reiss Engelhorn de la ciudad alemana de Mannheim. Fue tomada con una exposición de ocho horas por el francés Joseph Nicéphores Niépce en 1826 sobre una placa de estaño. "Es como la Mona Lisa o el Balue Mauritius", comparó el comisario de la muestra Claude Sui durante la presentación de la imagen. Al observarla, en el primer momento sólo se reconoce un par de sombras negras. Pero si se observa desde el ángulo correcto, se distinguen tejados, árboles y una torre, que componen la vista desde la ventana del despacho de Niépces a su finca en Le Gras. "Esta obra marca el inicio de la fotografía", explicó el curador quien agregó que "para Europa es una sensación que esta fotografía se vea ahora en Mannheim". De manera habitual la obra está expuesta en el centro Harry Ransom de la Universidad de Texas en Estados Unidos y nunca se presta por la gran preocupación de que se
La imagen es parte de la exhibición "El nacimiento de la fotografía", que comienza el 9 de Septiembre de 2012.
estropee, lo que hizo que Sui tardara una década en conseguir los permisos para llevarla a Mannheim. La obra está rodeada además por fuertes medidas de seguridad, entre ella una urna de cristal que la contiene y dentro de la cual está protegida por gas argón. "Desde Estados Unidos se vigilará continuamente por Internet el traslado para controlar en todo momento la humedad, temperatura y presión del gas dentro de la urna", explica Bernd Hoffmann-Schimpf, director restaurador del museo Reiss-Engelhorn-Museen. "Estamos alerta las 24 horas", añadió. El argón evita la oxidación de la placa de estaño con su contacto con el oxígeno del aire. La fotografía más antigua del mundo esconde una agitada historia: tras una exposición en Londres en 1898 se perdió la pista a la placa de estaño recubierta de asfalo durante más de 50 años. El verdadero inventor de la foto-
» En 1961 la obra se expuso por última vez en Europa y dos años después Gernsheim vendió su colección de fotografías históricas a la Universidad de Texas grafía es Niépce, aunque se concede ese honor a su socio Louis Daguerre con una foto posterior a 1839. Fue hasta 1952 cuando se redescubrió la fotografía de Niépce en la colección de Helmut Gernsheim. Gernsheim buscó la obra durante siete años, sólo con el dato de que se encontraba en Inglaterra. En 1961 la obra se expuso por última vez en Europa y dos años después Gernsheim vendió su colección de fotografías históricas a la Universidad de Texas en Estados Unidos.
El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Consejo de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rechazó la desacreditación que un grupo de trabajadores sindicalizados realiza a la labor académica que desempeña. A través de un comunicado, los miembros del Consejo informaron que los proyectos de salvamento arqueológico se han realizado con apego a los ordenamientos legales y a las normas estandarizadas a nivel internacional, mismos que han sido analizados minuciosamente por especialistas de reconocida trayectoria dentro y fuera de México. El Consejo de Arqueología defendió el actuar histórico de este organismo que por más de 42 años se ha conducido de manera ética y apoyándose en los ordenamientos que regulan en México la actividad arqueológica. Además, pidió "a aquellos que tienen la certeza de una pretendida destrucción del patrimo-
nio nacional a que en un acto de valor civil y ético presenten la denuncia de hechos correspondiente, y en su caso sea la autoridad competente quien determine a quien le asiste la razón". El órgano destacó que los proyectos de salvamento arqueológico que se han practicado en estos años son una actividad internacionalmente reconocida para investigar, salvaguardar y difundir el patrimonio. Proyectos como la carretera Chalco-Amecameca o el Museo de Tzintzuntzan han sido descalificados y despreciados por las delegaciones sindicales, ignorando que se trata de una forma de investigación que tiene 50 años de practicarse en México, asegura el Consejo. En este tenor, el Consejo de Arqueología del INAH, presidido por el doctor Francisco Sánchez, señala que ante la ausencia de argumentos académicos se "deslindan categóricamente de los fines políticos que persiguen estas instancias sindicales ante el momento que vive el país".
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Miércoles 22 de Agosto de 2012
CULTURA
El proyecto Colección Arte Viva libera las pinturas de sus marcos
El cuerpo humano, un lienzo perfecto El museo de Arte Itinerante (ItiMa) propone sacar el arte a las calles pintando obras de grandes autores en la piel de desconocidos El Universal
Mujer luciendo “Autorretrato con un mono”.
Homenaje a Héctor García
a exposición fotográfica Ciudad de México, personajes se inauguró la noche de ayer, con motivo del 89 aniversario del nacimiento del fotógrafo Héctor García llamado también el "fotógrafo de la ciudad"
L
Foto y texto: El Universal
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
CIUDAD DE MÉXICO
Fundado por el artista guatemalteco Fernando Morales, el Museo de Arte Itinerante (ItiMa) pretende democratizar el arte al considerar que la creación debería unir a la ciudadanía en lugar de segregarla y los museos tendrían que ser espacios públicos, de acceso universal y no excluyentes. Ante la constatación de que estos preceptos no se cumplen integralmente, Fernando Morales decidió pasear obras maestras en un nuevo formato; el de los cuerpos de voluntarios desconocidos. Las obras expuestas o guardadas en los museos son patrimonio universal de la Humanidad y, sin embargo, sólo las disfrutan unos pocos. El fundador de este museo lamenta que en la actualidad estas instituciones no están diseñadas para ser centros educativos, ni lugares de inspiración, como deberían, es por ello que cree necesaria una campaña para que los ciudadanos vuelvan a apropiarse del arte. Con ése propósito se fundó ItiMa, y en su seno el proyecto Colección Arte Viva, el cual libera las pinturas de sus marcos, saca los museos de sus cajas y el arte vuelve a la vida en una entidad en movimiento. El reto de Fer-
nando Morales es sacar las artes fuera de los museos y salas de conciertos para revolucionar el acceso al arte y, en consecuencia, inspirar la creatividad entre las personas de todas las edades y culturas ya que cada ciudadano es un objeto de arte. Otra característica es que sus piezas son únicas en tiempo y espacio: el cuerpo de la mujer o del hombre que las expone servirá una sola vez en un lugar. El criterio del ItiMa para elegir plasmar la obra de un pintor sobre un lienzo vivo es que se trate de figuras del arte legendarias ya fallecidas. Después seguirán los legendarios vivos de todos los continentes que participarán con este museo para el siglo XXI que tiene su sede en Basilea. ItiMa busca artistas expertos de determinados pintores en diferentes lugares del mundo como Bonn, Berlín, Madrid o París, para que reproduzcan en cuerpos desnudos las obras maestras que la mayoría admira pero que muy pocos pueden apreciar. En este proyecto se incluye el homenaje a la pintora Frida Kahlo, cuyas obras han salido a la calle a través de los cuerpos desnudos de mujeres que se han ofrecido voluntarias. Ante el interés que ha despertado esta iniciativa, los organizadores plantearán una convocato-
Sonidos industriales de Chicago El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Texturas sonoras y visuales recrean la atmósfera de las zonas industriales del estado de Chicago, que a su vez dan cabida al concierto "Urbe: concierto audiovisual y medios electrónicos" que se llevará a cabo el 8 de septiembre en el Museo del Chopo. De acuerdo con el recinto, el espectáculo estará a cargo de los artistas: Yair López, Anthony Janas, Amanda Gutiérrez y Armando Castro, quienes utilizan medios análogos y digitales para recrear la memoria visual y sonora de esta compleja ciudad, donde la ausencia de actividad humana es lo que edifica los silencios que se materializan en este concierto. Por su parte, Amanda Gutiérrez capturó la memoria visual de la ciudad, la cual le interesó porque ahí se escribió la novela "La Jungla" (1906), de Upton Sinclair, una de las más importante de la historia industrial de Estados Unidos. La artista trabajó con el tema de la memoria la cual no es privativa del individuo, sino también está en espacios grandes como una ciudad, una fábrica, una escuela o un parque. Mientras que Armando Castro hace una improvisación basada en el espacio como una fuente sono-
Foto: El Universal
Foto: Agencias
MILA TRENAS
ria internacional llevando el homenaje a todos los continentes. La propuesta ha recibido ya más de un centenar de aplicaciones concretas y más del doble de solicitudes de información para participar como lienzos vivientes de mujeres de todos los estados de México y de países en América y Europa. La invitación a ser lienzo de artistas de obras inspiradas en Kahlo va dirigida en esta ocasión a las mujeres, pues la obra de la pintora mexicana es un autorretrato de su vida y ésta iniciativa, un homenaje a ella. Los primeros “lienzos vivientes” de Frida Kahlo se pudieron ver recientemente en ciudades alemanas como Colonia y Bonn, gracias a la colaboración de la destacada artista germana Xandra Herdieckerhoff. Fruto de anteriores convocatorias del ItiMa se pudo contemplar por Ginebra a Picasso en el cuerpo desnudo de una voluptuosa suiza que se paseaba por las calles de Basilea o a Klimt en el torso de una esbelta alemana dejándose admirar en una concurrida Colonia. “La chica de Basilea la vimos en un tranvía, nos aproximamos, le comenté nuestro proyecto, y aceptó encantada. Nos explicó que ella se había sentido discriminada por ser diferente y que estaba feliz de participar en un proyecto que luchaba contra la discriminación”, explicó el fundador del proyecto. Exactamente lo que quería Van Gogh, que le aceptasen tal y como era. (EFE Reportajes)
El Museo del Chopo dará cabida al concierto "Urbe: concierto audiovisual y medios electrónicos".
ra cambiante en las que intervienen las formas, el volumen, el vacío, el contraste y la textura. Amanda Gutiérrez y Yair López comparten y ofrecen múltiples texturas sónicas; López además integra el encuentro de la información sonora por diferente medios a manera de post producir y reproducir en conjunción dichos archivos con una línea narrativa y performática de manera aleatoria. Anthony Janas participa con soportes tecnológicos y analógicos como cintas de cassette que
contienen grabaciones de campo acompañadas de un sintetizador análogo que permite moldear el sonido en el instante, agregando efectos y recursos electrónicos. Cabe destacar que este concierto forma parte de una gira internacional que iniciará hoy en el FMEL, en Chicago; el 5 de septiembre en el Laboratorio Sensorial, en Guadalajara; el 7 de septiembre en el CMMAS, Morelia, y por último en este recinto universitario de la ciudad de México.
Miércoles 22 de Agosto de 2012
(Marzo 21- Abril 21)
El cosmos lo impregna de creatividad y optimismo. Lo invita a descansar su mente y a liberarse de lo que lo reprime, así podrá emprender nuevos caminos. Evite actitudes demasiado exigentes.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Abrirás los ojos a la realidad para darse cuenta del camino que transita, salga de lo confuso para emprender nuevos caminos, plenos de optimismo y alegría.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Buen momento para decidir asuntos importantes en su vida afectiva. Su buena imaginación, responsabilidad y dinamismo, le brindan oportunidades.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
El ciclo es para cosechar por lo que ha sembrado y por el amor que ha prodigado. El tiempo es para ser más sensible y disfrutar con alegría de la compañía de ellos.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
El momento es para vivir con optimismo y alegría. Es necesario evitar excesos en demandas. El día es para disfrutar con la familia.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
La buena estrella lo acompaña, presta atención al ámbito espiritual, armonice la razón con las emociones, sea claro y sincero con sus sentimientos
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Buen momento para aclarar sus sentimientos y liberarse de las cargas que lo agobian y no le corresponden. Evite excederse en gastos con la familia.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
El tiempo es para aprender y enseñar. Aumentarás tu intuición natural y activarás su vida romántica. Permanezca atento a los mensajes que el cielo le envía.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Buen momento para viajar, estudiar y decidir asuntos importantes. Descase su centro emocional y ser práctico en el manejo de la economía.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
El ciclo es para crecer en el ámbito espiritual y dejar atrás luchas en el amor. Hoy la Luna lo impregna de intuición para realizar proyectos, su responsabilidad le abre puertas.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Preste atención al tema económico y sea consciente de lo que construye y destruye en este momento de su existencia. Hay oportunidades para obtener logros, gracias a la creatividad, responsabilidad y dinamismo.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
El tiempo es para actuar con madurez, seguridad en sí mismo y ser consciente de sus sentimientos.
La última actuación de Whitney
A la productora de “Sparkle” le alegra que la gente se quede con la imagen de Houston en el filme
E
El Universal
LOS ÁNGELES
l pasado 9 de agosto hubiera cumplido 49 años de edad, sin embargo la famosa cantante Whitney Houston sigue siendo recordada por su familia, amigos y admiradores, quienes podrán disfrutar su talento con la cinta Sparkle, que este fin de semana se estrenó en Estados Unidos y que significó su última actuación. Concebida como una nueva versión de la película musical de 1976, sobre tres hermanas que forman un grupo musical en los años 50. Sparkle, representaba el regreso a los reflectores de la cantante ganadora del Grammy, tras recuperarse de sus problemas personales, recaídas e intentos de rehabilitación. Jordin Sparks, la ganadora del concurso American Idol, quien interpreta a la menor de las tres hijas de Houston en su papel de una estricta madre, señala que conoció a su ídolo en una fiesta anual de premios Grammy de Clive Davis, pero en ese entonces era demasiado tímida como para hablar con ella por largo rato; fue hasta que rodó la película en Detroit que pudo convivir con ella. “Sólo la conocí por dos meses, pero fueron dos meses intensos de 14 horas al día; yo me sentía muy impactada, era muy dulce”, recuerda la joven cantante. “Estaba con los pies en la tierra, sólo quería sentarse con nosotros, hablar y
conocernos, y aunque luego no tenía escenas que filmar, ella (Whitney) estaba sentada mirándonos; por supuesto que era la productora ejecutiva, pero aún así en realidad no tenía por qué que estar allí. Preguntaba si necesitábamos algo, y si estábamos bien; fue increíble porque ella que era la diva, la de la gran voz y me te decía: “Así que, ¿cuál es tu pasatiempo favorito?”. Whitney no había vuelto a aparecer en cine desde que hizo The Preacher’s Wife en 1996, al lado de Denzel Washington; la productora Debra Martin Chase, con quien produjo The Preacher´s Wife —conocida en México como Caído del cielo— recuerda a su socia como una amiga y una artista llena de ideas. “A ella se le ocurrió hacer esta nueva versión de Sparkle, y hacerla fue cuando más feliz la había visto, amaba a esta película mucho y le encantaba el elenco; al director (Salim Akil) le gustaba Detroit, estaba apasionada por todo”. La productora revela que después de terminar su trabajo en Sparkle, Houston se mostraba entusiasmada por empezar a trabajar su próxima colaboración. “La última noche que trabajó en el set la acompañé hasta la salida y me dijo: ¡Ya tengo una idea para la siguiente película! ¡Debemos hacer David y Betsabé! ¡Tengo una idea para eso!, yo sólo me reí”. En la película se podrá volver a escuchar la voz de Whitney Houston cantando. “Ella estaba de vuelta, hacer esta película la trajo de vuelta”, dice su amiga y productora. “Ella está
Foto: El Universal
Aries
La cinta representaría el regreso de la cantante
En la cinta da vida a una madre estricta.
fabulosa en la cinta, se sentía bien y sabía que estaba dando su mejor actuación” y señala satisfecha: “Estoy contenta de que ésta sea la última imagen que la gente tenga de ella". La película cuenta con la aprobación de la familia de la famosa estrella, aunque su hija, Bobbi Kristina Brown, aún no la ha visto, pues esperó hasta la premier del estreno para ver en la pantalla a su mamá. Jordin Sparks asegura: “Aunque no la veremos, Whitney estará ahí presente como un ángel”.
Renner espera trabajar con Alfonso Cuarón El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El actor Jeremy Renner, protagonista de la película "El legado Bourne", reconoció su admiración hacia el trabajo del director mexicano Alfonso Cuarón, con quien espera trabajar próximamente. En entrevista, Renner platicó sobre su reciente cinta "El legado Bourne" que llegará a las salas nacionales el 24 de agosto, motivo que lo trae de visita a México, "no he podido salir a dar una vuelta". Sin embargo, al saber que vendría a esta ciudad, Renner vio la posibilidad de encontrar algunos de sus amigos que viven aquí, aunque sabe que el tiempo es corto y no está en un viaje de vacaciones. Aunque el actor, ya tiene planes para regresar a México, gracias a un proyecto que realizará con Alfonso Cuarón, "me encanta su trabajo, al igual que el de Guillermo del Toro, con quien estuve apenas platicando, además ellos son muy amigos y se mueven en un mismo círculo”. "Me encanta el trabajo de Cuarón y me gustaría participar en lo que él realice", expresó, al agregar que posiblemente filme una película sobre carreras de autos, "pero no hay una fecha aún" . Acotó que sostiene una buena relación con el realizador mexicano, a quien también busca, para
» El protagonista
de El legado Bourne admira el trabajo del
Foto: El Universal
Horóscopo
cineasta mexicano, al igual que el de
Guillermo del Toro proponerle algunos proyectos que le gustaría hacer con él. "Las expectativas no tengo, sólo la esperanza de que vayan a verla y se entretengan" , comentó Renner, conocido también por su trabajo en cintas como "Los vengadores" . "Es una película de mucha acción para lo que me tuve que preparar por año y medio en varias disciplinas, así como preparación física para no salir herido y fue un reto lograr lo que me pedían", comentó. Referente a las criticas, luego de que ésta fuera protagonizada en sus inicios por Matt Demon, agregó "no las puedo evitar, si pasa o no, no me enfoco en eso, sino en las páginas del guión y ayudarle al director a contar una
Dicen que Brad se está encargando de todos los preparativos para la boda.
La boda de Jolie con todo y ex esposos El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Angelina Jolie y Brad Pitt no han hablado sobre su boda, pero las historias alrededor del enlace no cesan y ahora se dice que ella planea invitar a sus ex esposos. Según contactmusic.com. , entre la lista de invitados al enlace figuran Jonny Lee Miller y Billy Bob Thornton, con quienes Jolie estuvo casada. "Angelina se ha mantenido muy cercana con Jonny y Billy, por eso seguramente serán invitados", relató una fuente a la revista Grazia.
Con Lee Miller estuvo casada entre 1996 y 1999, mientras que Bob Thornton el matrimonio duró entre 2000 y 2003. Cuando empezaron a surgir los rumores de la boda entre Jolie y Pitt, luego de que ellos mismos confirmaran su compromiso, se dijo que la ceremonia tendría unos 300 invitados, pero después se mencionó que más bien se trataría de un enlace íntimo. Hace unos días también se mencionó que Brad es quien se encarga de todos los preparativos para el enlace y que ha sufrido con los arreglos a su casa en Francia.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Miércoles 22 de Agosto de 2012
Impulsarán temas de transparencia
EPN designa a grupo de trabajo para crear reformas El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
E
nrique Peña Nieto, candidato presidencial con ventaja en el cómputo del Instituto Federal Electoral (IFE), pidió a los senadores electos de su partido trabajar en tres iniciativas de reforma para mejorar la transparencia y rendición de cuentas, antes de que se dé el cambio de gobierno. Para ello designó a su primer grupo de enlace legislativo que trabajará de lleno con los senadores en estos proyectos: el ex diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín, para elaborar la reforma que eleve a rango constitucional los principios bajo los cuales los gobiernos podrán dar publicidad a los medios de comunicación y crear un consejo ciudadano que vigile el gasto en medios. Emilio Lozoya Austin, quien fue coordinador de vinculación internacional durante la campaña presidencial, estará encargado de coordinar los esfuerzos para depurar la iniciativa que permita la Comisión Nacional Anticorrupción, y la diputada federal
Enrique Peña Nieto.
"saliente", Claudia Ruiz, estará encargada de elaborar la iniciativa para ampliar la autonomía del IFAI y ampliar sus competencias. Luis Videgaray, coordinador general de Políticas Públicas del equipo de transición de Peña Nieto, asis-
La Secretaría de Educación Pública (SEP) iniciará en las próximas semanas un programa de retiro voluntario como parte de la reforma en las escuelas normales, afirmó el titular de la dependencia, José Ángel Córdova Villalobos. La reforma "no se ha hecho sobre las rodillas ni tampoco por tratar de sacarla rápidamente", consideró, al preguntarle sobre la aseveración de la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, de que pedirá al próximo gobierno una verdadera reforma al normalismo. Dio a conocer que se invertirán en este segundo semestre del año mil millones de pesos para el programa de retiro voluntario, así como la rehabilitación de las escuelas y el equipamiento de los planteles con tecnología.
28
Al concluir la ceremonia de apertura del ciclo escolar de la Universidad Abierta y a Distancia, realizada en el salón Hispanoamericano, el funcionario federal explicó que la propuesta de reforma se piloteó durante el primer semestre del año y el resultado es que "la mayoría de los maestros de las normales estaban muy satisfechos con lo que estaban aprendiendo y hay que implementar otras cosas más". El funcionario aseguró que se requiere la rehabilitación de "algunas escuelas para el equipamiento" y propiciar que los maestros acudan a cursos de capacitación. Córdova Villalobos dio a conocer que debido a que la edad promedio de los maestros en las normales es de alrededor de los 60 años, se va a iniciar un programa de retiro voluntario, "para poder ir cambiando al personal joven, y el retiro voluntario a través de todas las compensación de ley". Explicó que desde el año 2007 al
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Peces radiactivos El Universal TOKIO La Compañía Tokyo Electric Power (TEPCO) informó este martes que detectó un récord de radiactividad en peces capturados en el mar, en un rango de 20 kilómetros de distancia frente a la dañada planta nuclear de Fukushima Daiichi, en el noreste de Japón. Los investigadores encontraron 25 mil 800 becquerelios por kilogramo de cesio radiactivo en los peces, es decir 258 veces más que el límite máximo permitido por el gobierno japonés para el consumo, de acuerdo con despachos de la agencia local de noticias Kyodo. El nivel de contaminación hallado en los peces, capturados el pasado día 1 de agosto a una profundidad de 15 metros, sugiere que la radiactividad permanece como una seria amenaza cuando ya han pasado 17 meses del inicio de la crisis nuclear.
La pesca en el mar de la prefectura de Fukushima es voluntariamente restringida, excepto para pruebas pesqueras de cierto tipo de pulpos, por lo que los peces capturados en esta área no pueden ser distribuidos en los mercados. De acuerdo con la Agencia Nacional de Pesca, el récord previo de contaminación radiactiva en peces fue de 18 mil 700 becquerelios por kilogramo detectado en salmón rojo. La catástrofe nuclear fue provocada por el terremoto y posterior tsunami que devastaron la costa noreste de Japón el pasado 11 de marzo de 2011, el cual obligó a miles de habitantes de la región a salir de sus casas debido a los riesgos de contaminación. Hasta ahora no se tienen reportes de personas que hayan muerto a causa directa de la radiación que escapó de los reactores dañados en Fukushima, pero residente y trabajadores dudan de sus efectos a largo plazo.
tió a la primera reunión plenaria de senadores priistas, que entran en funciones el próximo mes, en donde les dijo que Peña Nieto tiene interés en que estos ordenamientos estén aprobados antes de que el mexiquense asuma la presidencia.
Anuncian programa de retiro voluntario El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Encontraron 25 mil 800 becquerelios por kilogramo de cesio radiactivo en los peces.
La Unidad de Inteligencia Financiera no registra ningún caso abierto sobre el presunto lavado de dinero en Walmart.
No investigan a Walmart por lavado de dinero El Universal CIUDAD DE MÉXICO
José Ángel Córdova Villalobos, titular de la SEP.
2011 se han invertido mil 735 millones de pesos. "Estamos muy interesados en formar mejores maestros a través de normales modernas, actualizadas, que nos garanticen que esa reforma a la educación básica va a poderse lograr de una manera congruente: maestros y alumnos".
La Secretaría de Hacienda no investiga por lavado de dinero a Walmart, aseguró el subsecretario de la dependencia, Gerardo Rodríguez Regordosa. "No tenemos ningún caso abierto en contra, por alguna falta en el cumplimiento de las normas de lavado de dinero, en el caso de Walmart", dijo el funcionario federal. El funcionario dijo que la Secretaría de Hacienda no tiene ningún tipo de incumplimiento con los estándares que supervisan acciones de lavado de dinero en México. La semana pasada, legisladores de Estados Unidos que investigan presuntos pagos de sobornos de Walmart en México, a través del cual se aceleraron la apertura de tiendas, revelaron
que tienen documentos internos que apuntan a evasión fiscal y lavado de dinero en la subsidiaria mexicana. Entrevistado después de participar en el lanzamiento del expediente único, Regordosa dijo que en México, no hay un caso similar al de lavado de dinero como el que se registró con HSBC. El funcionario aseguró que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda no registra ningún caso. "La norma en materia de lavado de dinero se supervisa el cumplimiento por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de manera periódica, no tenemos información de ningún tipo de incumplimiento por los estándares que operan en el caso mexicano", dijo.
Miércoles 22 de Agosto de 2012
Se debe contratar más gente para realizar este trabajo
Urgen capacitación y recursos para combatir narcomenudeo Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
A
yer martes entró en vigor la ley que transfiere a los estados y municipios la responsabilidad de combatir el narcomenudeo, sin embargo, esto representa un reto para las entidades de Procuración de Justicia y Prevención del Delito por todo lo que se requiere para abatir estos ilícitos, especialmente ante el poderío de las organizaciones criminales que superan a corporaciones estatales y municipales en equipo y armamento. El abogado Felipe Huchín Chan, consideró para atender esta encomienda las instituciones requieren más recursos materiales y humanos, indicó por principio de cuentas, hizo notar que en ocasiones la policía preventiva difícilmente puede asegurar la tranquilidad de la población en casos de delitos menores o faltas administrativas y cuando los colocan frente a este tipo de ilícitos, podrían verse superados ante la capacidad de las organizaciones criminales. “Pero ahora pues se le ha delegado también esa función a los estados a los municipios que la policía municipal, a veces contrabajo puede con algunos delitos, con algunas faltas administrativas, se debe contra-
Felipe Huchín Chan, abogado.
tar más gente para que puedan realizar este trabajo, los narcotraficantes, la gente que se dedica a eso, tiene mejores armas que el de un policía, en comparación con lo que tiene la policía municipal son armas que prácticamente los narcotraficantes ya ni las usan”. En el caso de la Procuraduría General de Justicia del Estado, expresó, de entrada se antoja que la instalación de sólo dos fiscalías en
todo el estado, una en Cancún y la otra en Chetumal, resultará a todas luces insuficiente para frenar estos delitos, sobre todo, porque serían muy pocos los policías o cuerpos especiales que serán asignados a las fiscalías en cuestión. “Antes la competencia la tenía la PGR, ahora la van a tener los ministerios públicos, pero también cabe señalar que los ministerios púbicos que van a tener esa compe-
La policía preventiva ha recibido cursos intensivos.
tencia no van a ser los ministerios públicos comunes, sino han instalado dos fiscalías en el estado de Quintana Roo, el primero está en la ciudad de Cancún que va a tener la competencia de los municipios de Tulum hasta Lázaro Cárdenas y se va a establecer o ya debe estar establecido en la ciudad de Chetumal, en el cual tendría competencia el municipio de José María Morelos, Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P.
Blanco, podemos darnos cuenta que de acuerdo al número de población si a eso se refiere, los policías, digamos son pocos”, acotó. Agregó, hasta donde sabe la policía preventiva ha recibido cursos intensivos, pero reiteró para combatir estos delitos se requiere personal altamente capacitado y dotado de armamento y equipo acorde a las situaciones que habrán de enfrentar.
Piden justicia a dos años de matanza El Universal SAN FERNANDO A dos años de ocurrida la masacre de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, organizaciones sociales, eclesiásticas, académicas, de defensa de los derechos humanos y migrantes, exigieron esclarecer los hechos y castigar a los culpables. El obispo de Saltillo, Raúl Vera, miembro del Consejo de Garantes del capítulo mexicano del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), advirtió que dejar en la impunidad los crímenes "significa alentar a las organizaciones criminales" . Refirió que para quienes trabajan con migrantes "leemos en esta cadena de impunidades" , sufrimiento, muerte, tortura, destrucción "no solamente de las personas sino de familias enteras" , dijo en el acto conmemorativo en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) . El prelado expresó que la "infiltración" de la delincuencia organizada en las "estructuras de la función pública" está afectando "terriblemente" la vida del país, y el caso San Fernando dibuja esa complicidad, e incluso dijo que hay casos en los que los mismo policías entregan a los
Las autoridades penitenciarias no revelaron los Centros Federales de Readaptación Social a los que serán canalizados.
Sitio donde fueron hallados los cuerpos de 72 migrantes asesinados .
migrantes a los delincuentes. En tanto, Camilo Pérez Bustillo, miembro de la Comisión sobre Migración, Refugio y Desplazamiento Forzado del TPP, expresó su compromiso para dar seguimiento a la masacre de San Fernando hasta "sus últimas consecuencias". Leticia Calderón, integrante del Instituto Mora, lamentó que después de esa tragedia, no se haya dado "un mensaje ejemplar" al castigar a los culpables. A su vez, Dolores González Sarabia, de Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz) , alertó sobre la "pérdida" de migrantes, pues albergues
del sur del país han recibido de cuatro mil a seis mil de ellos, pero los que llegan al norte de México son dos mil o mil migrantes. "Hay una pérdida de migrantes en el camino, nadie sabe que está pasando, encontramos casas de seguridad con cientos de lugares para retener a las personas", aseguró. Aunque resaltó que la sociedad civil sea la que tome en sus manos acciones para proteger y auxiliar a los migrantes durante su paso por territorio mexicano, sostuvo que es necesario exigir a las autoridades que asuman su responsabilidad al respecto.
Trasladan a 210 reos a diferentes penales El Universal
MORELIA
Doscientos 10 internos que purgaban penas del fuero federal en tres centros de Readaptación Social de Michoacán fueron trasladados ayer martes a diferentes centros penitenciarios del país. Los reos se encontraban internos en los penales "David Franco Rodríguez" y "Francisco J. Mujica" de Morelia, así como en el de Uruapan. El traslado se realizó vía aérea, utilizando un avión de la Policía Federal,
por lo que primero fue necesario el traslado de los internos al Aeropuerto Internacional de Morelia, en donde abordaron la aeronave al filo de las 17:00 horas. Por seguridad, las autoridades penitenciarias no revelaron los Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos) a los que serán canalizados. Cabe hacer mención que de los 210 reos trasladados, 10 son mujeres. Todos se encuentran procesados y terminarán de purgar sus penas en los Ceferesos a los que sean asignados. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Miércoles 22 de Agosto de 2012
Suspenden la sección 28 de la Ley HB56
ULTIMA HORA
México lamenta aval a leyes de Alabama y Georgia El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El gobierno de México lamentó que una Corte de Apelaciones de Estados Unidos no invalidara las cláusulas de las leyes HB 56 de Alabama y HB87 de Georgia, que permiten a las autoridades estatales, en casos de detención, a verificar la condición migratoria de las personas, por lo que organizaciones civiles en ese país impugnarán las disposiciones. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en un comunicado, indicó que "continuará instrumentando todas las acciones legales, políticas y diplomáticas a su alcance para defender los derechos fundamentales de los mexicanos en ese país, sin importar su condición migratoria". De esta forma, el gobierno mexicano fijó su posición ante los fallos que emitió la Corte de Apelaciones del 11º Circuito en Estados Unidos, que decidió suspender sólo algunas de las secciones de las dos leyes antimigrantes. La Cancillería indicó al respecto que reconoce que la Corte haya suspendido, en el caso de ambas legislaciones, que no podrían entrar en vigor las secciones que criminalizaban transportar o albergar inmigrantes indocumentados, o inducirlos a
ingresar a territorio de ambos estados. También suspendió, entre otras, la sección 28 de la Ley HB56 de Alabama que requería la obtención de información sobre la situación migratoria de los nuevos estudiantes que se inscribieran en las escuelas del estado. "La Corte concluyó que dicha sección viola la cláusula de protección igualitaria de la ley e interfiere indebidamente con el derecho constitucional de los menores de edad a la educación", detalló la dependencia al dar a conocer los alcances del fallo. Asimismo, el tribunal de Apelaciones estadounidense decidió suspender, entre otras, la sección de la Ley HB87 que establecía el no reconocimiento judicial de los contratos celebrados con indocumentados. "Al mismo tiempo, el gobierno de México lamenta que la Corte de Apelaciones no haya encontrado en este momento elementos para invalidar las secciones en ambas leyes que facultan a las autoridades estatales, en casos de detención o arresto y bajo ciertas circunstancias, a verificar la condición migratoria de las personas". Debido a que se mantuvo vigente esta disposición, tanto en Alabama como en Georgia, "organizaciones estadounidenses de la sociedad civil han anunciado su inten-
Foto: Agencias
Advierte la SRE que continuará instrumentando todas las acciones legales, políticas y diplomáticas a su alcance para defender los derechos fundamentales de los mexicanos en ese país
En casos de detención o arresto y bajo ciertas circunstancias, a verificar la condición migratoria de las personas.
ción de impugnar dichas secciones una vez que entren en vigor", informó la SRE. La dependencia anunció que el gobierno de México, a través de su Embajada en Estados Unidos y del Consulado General de México en Atlanta, "continuará mantenien-
CNDH abre expediente sobre Nueva Jerusalén
Mexicana, técnicamente lista para operar: Badín El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El Universal
30
Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos abrió de oficio un expediente de queja por los enfrentamientos en la comunidad de Nueva Jerusalén, en el municipio de Turicato, Michoacán, que han derivado en que la población escolar se haya visto afectada en su derecho a la educación. A través de un comunicado, la CNDH refirió que, en consecuencia, personal del organismo autónomo fue comisionado para trasladarse a dicha entidad, a fin de que recabe los elementos de información necesarios para poder emitir una resolución. Solicitó además al gobernador Fausto Vallejo y al secretario de Educación Pública, en el ámbito de sus respectivas competencias, la adopción de medidas cautelares. Demandó que se garantice la integridad física de todos los pobladores de Nueva Jerusalén, en especial la de los maestros y de la población escolar. Que se recurra a todas las vías posibles de entendimiento y negociación para encontrar una solución pacífica al conflicto, de modo que el gobierno estatal
Demanda que se garantice la integridad física de todos los pobladores, en especial la de los maestros y de la población escolar.
medie entre los pobladores y además salvaguarde los derechos, tanto de las partes involucradas como los de los demás habitantes, dentro de los límites contemplados en la Constitución. "Y se actúe, en su caso, conforme a los principios de legalidad, necesidad, razonabilidad y proporcionalidad". También pidió que se garantice la prestación del servicio educativo dentro de Nueva Jerusalén con la presencia de los elementos de Seguridad Pública que sean necesarios, tanto en el acceso a
EL QUINTANARROENSE DIARIO
do debidamente informada a las comunidades mexicanas en Alabama y Georgia sobre los alcances y efectos de las decisiones adoptadas ayer, y sobre las que se tomen en las siguientes etapas de los juicios en curso".
las aulas como en el traslado a las mismas, hasta que se solucione el conflicto. La CNDH manifestó que dará seguimiento puntual a los acontecimientos y ejercerá sus facultades para garantizar el respeto de los derechos humanos de los habitantes de la Nueva Jerusalén. "Con especial énfasis en los menores de edad, en atención al principio del interés superior del menor, previsto tanto en el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como en la Convención correspondiente".
Gerardo Badín Cherit, conciliador del concurso mercantil de Compañía Mexicana de Aviación, (CMA), rindió al Congreso de la Unión, un informe detallado sobre la situación legal que guarda la compañía. Desde el 14 de agosto la Cámara de Diputados exhortó al conciliador-administrador a presentar ese informe y los avances de la etapa de conciliación del concurso mercantil promovido ante el juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal que encabeza Edith Encarnación Alarcón Meixueiro. El documento de Badín Cherit menciona que la totalidad de informes de carácter económicofinanciero fueron presentados en tiempo y forma de acuerdo con lo establecido en la Ley de Concursos Mercantiles. Destaca también acuse de recibo de estados financieros trimestrales, documentación que avala que la aerolínea se encuentra técnicamente preparada para cumplir la Ley de Aviación Civil y obtener el Certificado de Operador Aéreo (AOC). De acuerdo con un comunicado de Mexicana, el conciliador presentó documentos que acredi-
tan los avances en la reestructura laboral y financiera, la nueva relación laboral con los tres sindicatos de la empresa, y el resumen de quitas formalizadas con acreedores, que avalan un porcentaje superior a lo que señala la Ley, aunque no puntualiza cuál es ese porcentaje. Otro punto importante del informe, menciona la compañía, es el resumen del modelo de negocio y financiero que presenta el reinicio de operaciones en el corto plazo y un crecimiento sustentable en el mediano y largo plazo. Agrega que los documentos avalan que el modelo es rentable y bien estructurado por profesionales especializados reconocidos internacionalmente. Entre los documentos, el conciliador presentó también un análisis comparativo del mercado, que muestra el comportamiento que ha tenido el sector nacional e internacional, desde la salida de Mexicana. Dicho análisis asegura que se hay una sensible baja en el número de asientos ofertados, un incremento muy superior a la inflación en los precios promedio del transporte aéreo nacional y que las aerolíneas extranjeras son las que han cubierto las necesidades de transporte en el mercado internacional.
Es tormenta tropical
Miércoles 22 de Agosto de 2012
ULTIMA HORA
“Isaac” pone en alerta Azul a Q. Roo CHETUMAL
El director estatal de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy, informó que ayer por la tarde la Depresión Tropical No. 9 alcanzó la categoría de Tormenta Tropical “Isaac” y presenta movimiento hacia el Oeste, cerca del Arco de las Antillas Menores, aproximadamente a 4 mil kilómetros del estado, por lo que se mantiene la alerta “Azul”. Recalcó que por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo se mantiene la alerta “Azul” del Sistema de Alerta Temprana (SIAT), como medida precautoria, que significa peligro mínimo acercamiento-aviso, a fin de que población esté atenta a los comunicados oficiales y no hacer caso de rumores. Detalló que la Depresión Tropical No.9, del Océano Atlán-
Medida precautoria, que significa peligro mínimo acercamiento-aviso, a fin de que población esté atenta a los comunicados oficiales y no hacer caso de rumores tico, en el transcurso de la tarde de hoy se intensificó a Tormenta Tropical y se le asignó el nombre de “Isaac”, localizándose a las 16 horas en las coordenadas 15.4 grados latitud Norte y 53.9 grados longitud Oeste. Presenta movimiento al Oeste (275 grados) a razón de 28 kilómetros por hora, aproximadamente a 810 kilómetros al Este de la isla de Guadalupe (Arco de las Antillas Menores). Presenta vientos máximos cerca del centro de 65 kilómetros por hora, con rachas de 83 kilómetros por hora, los vientos de Tormenta Tropical se extien-
PLAYA DEL CARMEN
Por Fernando Aguileta
PLAYA DEL CARMEN
lejanía del lugar en el que viven y a que no está hasta el momento programada la construcción de alguna escuela de nivel básico, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), atenderá a unos 250 jóvenes, agregó. Por otro lado, Chi Manzanero descartó "por el momento" que alumnos de nivel medio superior vayan a recibir libros de texto gratuito, "debido a las diferentes materias y especialidad que se imparten en preparatoria". "Por el momento no se hará en el presente ciclo escolar se descarta pero es probable que más adelante se les proporcionen libros de texto al igual que en el nivel básico", añadió Chi Manzanero.
La participación y responsabilidad de padres de familia y maestros en la educación de los menores de edad y así alcanzar las metas trazadas en la enseñanza, demandó el presidente de la Asociación de Padres de Familia de Solidaridad, Mario Arcique Pech. Explicó que para alcanzar la excelencia educativa "que tanto nos hace falta, es necesario que cada uno de los involucrados asuma el papel que les corresponde, no ir cada quien por su lado". En ese sentido, Arcique Pech añadió que "en Solidaridad se da un escenario diferente a otras partes del país, las personas que llegan de fuera atraídas por el turismo, encuentran trabajo en la "industria sin chimeneas", pero sin
olvidar el oficio que desempeñaban en sus entidades natales". "Realizan su labor en los centros de hospedaje o restaurantes por la mañana y por la tarde se dedican a su oficio anterior, se olvidan de sus hijos y consideran la escuela como guarderías", lamentó. "No estoy en contra de lo que realizan, porque hay que buscar el sustento diario, familiar, pero lo están haciendo descuidando a sus hijos, ya que no asisten a las reuniones de padres de familia en las que se tratan asuntos importantes, relacionados con la educación de nuestros hijos y de su entorno en el colegio", añadió. "Y si a ese descuido le agregamos a los maestros que están deseosos de la hora de salida para dirigirse a otra escuela, la educación que imparten no es la deseada", indicó el presidente de la Asociación
de Padres de Familia de Solidaridad. "Se distraen en los momentos en que están delante de un grupo pensando en la clase que impartirán horas más tarde, no cumplen adecuadamente con su obligación", afirmó Arcique Pech. En ese sentido, Arcique Pech demandó de los padres de familia, de los maestros, de los directores de escuelas, "participen y ser responsables del rol que les toca en la educación de los menores de edad, de nuestros hijos". "Debemos participar (padres de familia y profesores) en la realización y concreción de los programas educativos, ser realmente partes activas en la enseñanza de nuestros hijos y así, juntos, alcanzar las metas trazadas en la enseñanza y lograr la excelencia en la educación que tanto nos hace falta en México", concluyó.
Foto: Agencias
Debido a nuevos asentamientos humanos, en los que no se contempla la creación de alguna escuela, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) atenderá a 250 educandos de primaria, comentó Ramón Chi Manzanero, funcionario de la Secretaría de Educación de Quintana Roo. Precisó que en la parte poniente de la cabecera municipal de Solidaridad, en donde se ubican nuevos asentamientos humanos, "existe demanda de instrucción básica, hay menores de edad que deben ser instruidos académicamente". Sin embargo, debido a la
Se enfila hacia las islas del Caribe.
Piden sumar esfuerzos a favor de la educación
Atiende Conafe asentamientos irregulares Por Fernando Aguileta
den hasta 75 kilómetros del centro a la periferia del sistema. Rodríguez Hoy comentó que se espera que la Tormenta Tropical “Isaac” se localice a las 13 horas de este miércoles en las coordenadas 15.9 grados latitud Norte y 59.8 grados longitud Oeste, aproximadamente a 100 kilómetros al Este del Arco de las Antillas Menores, manteniendo su actual categoría de Tormenta Tropical. Recalcó que debido a su distancia no representa ningún riesgo para el Estado, no obstante se recomienda a la población estar atentos a los avisos que se emiten de manera oficial.
Imagen: NOAA
Por Joana Maldonado
En algunos lugares no se contempla la construcción de escuelas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Quintana Roo MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO DE 2012
Huevos por el cielo
D
e 1.50 pesos la pieza a los dos pesos, es el alza registrada en las últimas dos semanas al huevo en la capital del estado, la caja cuesta a los distribuidores hasta en 450 pesos por lo que al mismo tiempo, ha disminuido su venta. En tanto, las tiendas comerciales distribuyen el producto de primera necesidad de exportación ante el riesgo de que estén contagiados de gripe aviar y evitar el costo de producción. EN LA CAPITAL DEL ESTADO, QUE REGULARMENTE SE COMERCIA POR PIEZA O REJILLA –CON 36 BLANQUILLOS-, EL COSTO HA AUMENTADO SOBRE TODO EN LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS
Othón P. Blanco, pág. 14
Alerta Azul por “Isaac” LA TORMENTA TRO P I CAL NO SIGNIFICA EN ESTOS MOMENTOS PELIGRO PARA EL ESTADO DE QUINTANA RO O Última Hora, pág. 31
Regresan cruceros a Mahahual EL DISNEY FANTA SY ES EL PRIMER HOTEL F LOTANTE QUE ATRACA EN EL DESTINO LUEGO DEL PASO DEL HURACÁN “ERNESTO”
Quintana Roo, pág. 3