Cancún
Máx: 30˚C Mín: 23˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 30˚C Mín: 23˚C
Máx: 33˚C Mín: 23˚C
Domingo 15 de Julio de 2012
Exigen “cuotas voluntarias”
Investiga SEQ escuelas que condicionan la inscripción de alumnos
Advierte el titular de la dependencia, Eduardo Patrón Azueta, que habrá sanciones a quienes incurran en estas prácticas
L
Por Rafael Martínez CANCÚN
a Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) investiga casos de escuelas públicas que condicionan la inscripción de los menores al cumplimiento de las “cuotas voluntarias” por parte de padres de familia, y aclaró que esto no se tolerará en la entidad. El titular de la dependencia, Eduardo Patrón Azueta, indicó que existen denuncias de padres de familia de al menos cinco escuelas que incurren en este tipo de ilegalidades, por lo que aclaró que se realizan las investigaciones corres-
Todos los menores deben tener acceso a la educación sin ninguna condicionante.
pondientes, a fin de aplicar los correctivos necesarios. Aclaró que nadie está obligado a pagar cuotas, ya que se trata de una aportación voluntaria que los padres de familia deciden si la hacen o no, sin imponer tampoco una determinada cantidad.
La Secretaría de Educación es muy clara al respecto, pues ningún niño debe quedarse sin entrar a la escuela ni las autoridades de los planteles pueden bloquear la continuidad de los estudios de todo niño, sea en zonas rurales o urbanas.
Eduardo Patrón Azueta, titular de la SEQ.
Los padres de familia se han quejado que en algunos planteles de educación básica ubicados especialmente en la zona norte del estado, es donde se ha detectado esta irregularidad, en la que se condiciona la inscripción del menos a la cuota que paguen sus padres.
Dichas cuotas deben ser, como su nombre lo indica, voluntarias, es decir, que sólo se pueden realizar si los padres tienen los recursos para ello y consideran que pueden aportar para que le escuela de su hijo cuente con mejor instalaciones y equipo.
Prepara PAN renovación de la dirigencia estatal Por Rafael Martínez CANCÚN
Sergio Bolio Rosado, dirigente estatal del PAN.
Miguel Ramón Martín Azueta
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Luz María Álvarez
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez Niza Puerto Paredes
el PAN debe tener en claro que el próximo líder deberá ser un hombre o una mujer con la capacidad de diálogo, con la voluntad de escuchar a unos y a otros para fomentar la unidad y evitar el divisionismo a toda costa”, agregaron. Aceptaron que si a nivel nacional existen algunas fracturas por el hecho de que el partido perdió el poder, esto no debe de permear a nivel estatal, “cada quien es libre de elegir o preferir a uno y a otro correligionario para candidato o candidata, pero eso no debe generar división en el panismo del estado, y esa será la primera labor que deberá seguir el próximo dirigente estatal.
Domingo 15 de Julio de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General Vicepresidente Ejecutivo
Luego del descalabro sufrido en esta entidad durante las pasadas elecciones, el Partido Acción Nacional afirmó que será en septiembre cuando emitirá la convocatoria para renovar su dirigencia estatal. Y es que después de ratificar su deshonroso nivel de tercera fuerza en el estado, además de haber concluido el periodo de la actual dirigencia estatal desde hace algunos meses, persiste el malestar al interior del blanquiazul, especialmente al sur del estado. Integrantes de la misma dirigencia reconocieron que el periodo
de Sergio Bolio al frente del panismo en Quintana Roo deberá concluir para pasar a un nuevo ciclo, y sostuvieron que pese a la inconformidad de sus correligionarios al sur de la entidad, lo cierto es que en PAN en los últimos años logró –en alianza con el PRD- cinco alcaldías, además de privilegiar una mayor cohesión al interior. Recordaron que antes de iniciar esta dirigencia, el panismo en la entidad tenía muchas fricciones al interior como los del sur contra los del norte, como las dirigencias municipales contra las estatales, entre otras rencillas. “Si bien es cierto que se requiere un cambio de dirigencia,
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Domingo 15 de Julio de 2012
QUINTANA ROO
Fotos: Especial
Busca inversiones y acuerdos que fortalezcan al sector turismo
Posicionará a Quintana Roo en España.
Busca atraer más turistas ibéricos al estado.
Emprende gobernador gira por España Destaca el jefe del Ejecutivo la importancia de las relaciones con el país ibérico, ya que de ahí son los principales inversionistas turísticos de Quintana Roo Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
El gobernador Roberto Borge Angulo iniciará el lunes una gira por España, donde se reunirá con inversionistas y autoridades para fortalecer relaciones, establecer nuevos acuerdos de cooperación y promoción turística conjunta y formalizar el desarrollo de proyectos en el sector turístico de Quintana Roo. “Los principales inversionistas turísticos de Quintana Roo son españoles —dijo. Vamos a invitar a nuevos inversionistas para que vengan al Estado, por eso me reuniré con empresarios y autoridades y firmaré convenios de promoción turística”. El jefe del Ejecutivo informó que, en el marco de esta gira por España, sostendrá una reunión
con el presidente de la Comunidad de Islas Baleares, José Ramón Bauzá, con el objetivo de estrechar lazos entre ambas entidades líderes en turismo en sus respectivos países y promover inversiones de capital balear. “Las grandes cadenas de hoteles, como Meliá, Riu, Barceló, Occidental, entre otras son de origen Mallorquín”, explicó. Borge Angulo informó también que se firmará un convenio de publicidad con el Club de Fútbol Mallorca para la promoción de la marca Riviera Maya en sus camisetas. Con ese propósito se reunirá con los directivos y los empresarios turísticos más importantes en la sede del Club. Ese convenio incluirá publicidad en pantallas en los encuentros deportivos. Los socios del club recibirán información sobre
los atractivos turísticos del Estado, se usará la imagen de los jugadores para promover a la Riviera Maya, destino turístico que será promovido en la revista del club y en su página de internet. Este será el segundo equipo español que llevará en su camiseta publicidad del Estado —el otro es el Espanyol, de Barcelona—, los cuales podrían venir para sostener encuentros con el Atlante. Informó que, igualmente, firmará un convenio con Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE), a fin de que ésta elabore un estudio de viabilidad para la construcción de un tren ligero en el Estado. “También vamos a buscar más vuelos para Cancún, por lo que sostendré una reunión con el director general de Iberia Express y el director de Estrategia de Iberia, para impulsar una ruta directa Madrid-Cancún”, refirió. Otras reuniones importantes incluidas en la agenda de esta gira son con el secretario general iberoamericano, Enrique V. Iglesias, para impulsar las relaciones y presencia del Estado en Iberoamérica, y con la secretaria
» Firmará un convenio de publicidad con el
Club de Fútbol Mallorca para la promoción de la marca Riviera Maya en sus camisetas
de Turismo de España, para impulsar acuerdos de cooperación y promoción turística conjunta y desarrollar proyectos de innovación en el sector. Finalmente, informó que su agenda también considera un encuentro con la presidenta de la Comunidad de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, y la firma de un convenio para la formación, capacitación y traslado de buenas prácticas del Parque Tecnológico Walqa, en Huesca. “Mi administración, además de trabajar para fortalecer la imagen turística de Quintana Roo en
Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.
los mercados emergentes, busca el fortalecimiento de nuestros principales socios turísticos, como es el caso de España”, sostuvo. Cabe mencionar que en la gira de trabajo que inicia el lunes 16 de los corrientes, el jefe del Ejecutivo estará acompañado por el secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández, entre otros funcionarios del sector turístico.
Culmina gira de agradecimiento de Román Quian PLAYA DEL CARMEN
Tras haber recorrido los seis municipios que integran el distrito 1 de la entidad, el diputado federal electo Román Quian Alcocer culminó en Playa del Carmen una gira de agradecimiento, con el fin de reiterar sus compromisos de campaña entre los ciudadanos. El ex presidente municipal de Solidaridad, agradeció la confianza y certidumbre que le dieron los miles de quintanarroenses que lo respaldaron. Pero aclaró que legislará a favor de todos, tanto de quienes votaron por él, como de quienes no lo hicieron. “No sólo trabajaré por quienes votaron a mi favor. Lo haré también por quienes no lo hicieron, para demostrarles con esfuerzo porque soy digno de ser su diputado”, reiteró. El agradecimiento de Quian
» El diputado federal electo convivió con
ciudadanos de los seis municipios que
integran su distrito, a quienes agradeció la
confianza depositada Alcocer fue extensivo hacia simpatizantes, militantes, lideresas, jóvenes, agrupaciones, asociaciones y hacia todos quienes contribuyeron al triunfo de la democracia. Ante cientos de personas en el sindicato de taxistas Lázaro Cárdenas del Río, el político quintanarroense refirió que con el proyecto de nación de Enrique Peña Nieto y el impecable trabajo del ejecutivo estatal Roberto Borge Angulo, habrá más prospe-
Foto: Joel Tzab
Por Victoria Escareño
Román Quian se compromete a trabajar por todos los quintanarroenses.
ridad para Quintana Roo. “Vamos a trabajar con el gobernador Roberto Borge Angulo para traer más recursos al estado, para que la actividad económica del turis-
mo sea reconocida y podamos crear más fuentes de empleo”, declaró. En representación del mandatario estatal asistió el Secretario de Hacienda Mauricio Góngora Es-
calante, quien afirmó que con Román Quian, Quintana Roo tendrá representatividad en el Congreso de la Unión y gestionará más recursos para beneficio de la sociedad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Domingo 15 de Julio de 2012
Reportan más de 80 por ciento en ocupación hotelera
La Quinta Avenida luce repleta de turistas.
Los vacacionistas han comenzado a inundar las playas del destino.
Boom turístico en la Riviera Maya Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
E
n lo que va de la primera semana de vacaciones de verano, la Riviera Maya, que es uno de los destino turísticos más importante del Caribe Mexicano reporta una ocupación que supera ya el 80 por ciento y se prevé que los niveles incrementen aún más en las próximas semanas con la llegada de más turismo nacional y extranjero. La afluencia de visitantes es evidente y se percibe a lo largo de
La afluencia de visitantes es evidente y se p e rc ibe a lo largo de toda la zona turística; la Quinta Avenida y la vida nocturna en este polo vacacional comienzan a tener mucha actividad toda la zona turística; la 5ª Avenida y la vida nocturna en este polo vacacional comienzan a tener mucha actividad y por ende, poco a poco va también incrementando la derrama económica hacia los prestadores de servicios.
El fuerte calor ha hecho también que las playas luzcan repletas de bañistas. En todo momento, las autoridades del Instituto de Protección Civil con sus guardavidas; además de la Policía Turísticas y otras
autoridades han estado al pendiente de la vigilancia tanto de las playas como de las carreteras. Al momento, los números son buenos para el sector turístico pues los grandes centros de hospedaje del complejo turístico hotelero y residencial privado Playacar alcanzaron en lo general este viernes el 92 por ciento de ocupación, en las aproximadamente 18 mil habitaciones, (de 40 mil 300 que existen en el destino), de acuerdo a datos proporcionados por el Fideicomiso de Promoción Turística, que dirige Darío Flota Ocampo.
Los hoteles todo incluido laboraron este día al 82 por ciento, cuando su promedio más bajo en lo que va de esta primer quincena de julio fue de 74 por ciento. La actividad está siendo muy buena también para los pequeños hoteles que han visto repuntar su ocupación de 40 por ciento que era el promedio a principios de mes al 58 por ciento. Los hoteles que ofertan el plan europeo alcanzaron el 74 por ciento, cuando hace 10 días operaban apenas al 60 por ciento de ocupación.
“Laguna legal” impide cobro de impuestos Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El diputado local, Juan Carlos Pereyra Escudero, asegura que existe una “laguna” que legalmente impide el cobro de impuestos a casas y departamentos en renta vacacional o condohoteles. Cabe señalar que el cobro de impuesto al hospedaje por parte de ese tipo de establecimientos es demandado desde hace muchos años por el sector hotelero que además ha referido que esas casas en
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
renta vacacional y los condohoteles que no pagan impuestos representan incluso una competencia desleal al sector hotelero establecido. En este sentido Juan Carlos Pereyra recordó que desde la pasada legislatura fue presentada una iniciativa de ley que busca poder regular la actividad de condohoteles e incluso, reconoce se ha tenido algún avance, aunque persiste la “laguna” legal que impide aún poder efectuar el cobro de impuestos a casas, departamentos en renta habitacional. La ‘laguna’ es cómo poder aplicar
Casas y departamentos en renta vacacional, así como condohoteles, no aportan recursos por concepto de impuesto al hospedaje el cobro, está una propuesta y es clara, el tema es que la esas casas en renta vacacional no pagan impuesto y tendría que verse la manera de que de alguna forma, el Ayuntamiento, el área de fiscalización pueda intervenir y lograr que esas casas y condohoteles pagan impuestos igual que lo hacen
todos los centros de hospedaje y así generar más recursos para la promoción e infraestructura turística. De entrada, Juan Carlos Pereyra consideró que sería necesario crear un área específica que se encargue de llevar a cabo un censo para ubicar a cada uno de los departamentos, casas
o condohoteles que están operando en el destino, luego de esto generar una forma legal de poder obligarlos a cumplir con el pago de impuestos. Dijo que hasta ahora, lo único que se ha hecho es solo exhortos a quienes tiene ese tipo de negocio a contribuir a regularizarse, a ponerse en orden, pero no hay nada legal que los obligue a cumplir con el pago de impuestos y para lograr concretar este objetivo debe intervenir también autoridades de los tres órdenes de gobierno y realizar algunos cambios en la reglamentación municipal.
Domingo 15 de Julio de 2012
SOLIDARIDAD
Filiberto Martínez da el disparo de salida
Momento del disparo de salida a cargo de las autoridades municipales.
El arranque del torneo se dio en playa Piñatas.
Rescate de tradiciones y costumbres en Torneo de Pesca La embarcación Sirenita Michel del capitán José Dzib, se llevó el primer lugar con 25 mil pesos, al sumar durante el pesaje 801.20 puntos Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN En un ambiente totalmente familiar inició el tradicional torneo de pesca, en el marco de la Feria Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya, en honor de la virgen del Carmen. Con este torneo se recuerda que Playa del Carmen fue, en su origen, una villa de pescadores, misma que la belleza de sus recursos naturales la transformó en destino turístico internacional Este torneo se pretende reforzar la cultura de la pesca que ha caracterizado desde su nacimiento a Playa del Carmen. En punto de las 8:30 de la mañana Filiberto Martínez, presidente municipal,
dio el disparo de salida. En la playa Piñatas, una de las más visitadas por ciudadanos solidarenses, arrancó este Segundo Torneo. Con embarcaciones provenientes de Cozumel, Cancún y, por supuesto, Playa del Carmen, entre otros, los participantes salieron a participar, no sin antes conocer las reglas del torneo entre las que destaca la prohibición de sacar tiburón o pez vela. La báscula se abrió a las 2:30 de la tarde. En punto de las 4:30 se marcó el límite de tiempo para pesar los especímenes. Los premios para los primeros cuatro lugares correspondieron a las cantidades de 25, 15, 10, cinco y cuatro mil pesos, respectivamente.
El presidente municipal estuvo acompañado por Doris Arcila, presidente del DIF Solidaridad. Seguido de este evento ambos se dirigieron a las instalaciones de la feria para llevar a los niños del CRIM Solidaridad a divertirse a los juegos mecánicos.
Alcalde premia a los ganadores
Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad, acudió a la premiación del Torneo de Pesca de la Feria Playa del Carmen 2012, en la que la embarcación Sirenita Michel del capitán José Dzib, se llevó el primer lugar con 25 mil pesos, al sumar durante el pesaje 801.20 puntos. En segundo sitio se colocó Santa Lucía de Fátima de Juan Quian de Playa del Carmen con 722.80 puntos; en tercera posición también de Solidaridad se situó Powerty Sock de José Cárdenas, con 705.60 puntos; en cuarto lugar, Piratas Pescadores de Martín Argaes de Cozumel, con 483.60 puntos. Todos ellos recibieron premios en efectivo que van de los 15
Ambiente netamente familiar en el torneo.
a los cuatro mil pesos, respectivamente. Además, del quinto lugar que se lo llevó Rapala de Javier Anzueto de Cozumel con 469.20 puntos. Al sexto lugar, así como a los ganadores por especies se les dio una bicicleta de montaña. Ellos son: Blue Wahoo de Andrés Jesús de Playa del Carmen con 410.00 puntos. Por pescar la barracuda más grande, Piratas
Pescadores repitió el triunfo con un pez de 24.18 kilogramos. Por otra parte la embarcación Powerty Sock se adjudicó la otra bicicletas al pescar un dorado de 23.52 kilogramos. Todos los premios fueron entregados por la primera autoridad municipal, en el marco de las festividades por la Virgen del Carmen.
Disfrutan niños del CRIM de la Feria del Carmen Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Acompañados del presidente municipal y la presidenta del DIF Solidaridad, Doris Arcila de Martínez, los niños con capacidades diferentes que son atendidos en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) disfrutaron ayer durante varias horas de la mañana los juegos mecánicos de la Feria del Carmen; la alegría y diversión de los pequeños fue evidente. En el recorrido estuvieron también madres de familia de los pequeños, así como funcionarios municipales. Durante todo el recorrido los pequeños con capacidades diferentes estuvieron atendidos y apoyados por terapeutas, médicos y personal especializado del DIF municipal. El objetivo evitar que los niños que presentan parálisis cerebral, autismo, atrofia muscular, síndrome de Down, secuelas de luxación de cadera, retraso psicometris, terapia de lenguaje, entre otros, fue
Doris Arcila y Filiberto Martínez acompañaron a los pequeños a la feria.
evitar que pudieran sufrir algún percance durante su recorrido por los juegos mecánicos. Los niños con capacidades diferentes y algunas de
las mamás pudieron subir a los 36 juegos mecánicos que están en la feria, ubicada en los alrededores del Palacio Municipal.
Los juegos a los que subieron, por mencionar los más grandes está el Teleférico, el Twister, rueda de la fortuna, carros chocones,
Día de mucha alegría para los pequeños que son atendidos en el CRIM.
entre otros. Las caritas de felicidad y la risa de los niños mostraban su agrado y la gran diversión que sentían de estar en esa feria. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Tulum
Domingo 15 de Julio de 2012
Fotos: Óscar Améndola
Dialoga con vecinos de la colonia CROC
Autoridades tuvieron un acercamiento con la ciudadanía.
Gran respuesta de la gente para presentar sus principales demandas.
Organiza alcalde segunda audiencia pública
N
Por Óscar Améndola
TULUM
uestro lema es “Comprometidos con Tulum” y así será en todo mi gobierno y es por eso que estamos yendo a las colonias para escuchar de cerca las necesidades más sentidas de la ciudadanía, expresó Martín Cobos Villalobos, presidente municipal de Tulum. El alcalde señaló que “esta es la segunda audiencia pública y quiero decirles que los todo lo tomamos en cuenta y es por eso
Martín Cobos anuncia que el próximo miércoles comienzan las labores para reparar el alumbrado público, además de que se le dará solución al problema de la recoja de basura que estamos, poco a poco, cubriendo las necesidades planteadas. Quiero decirle que hace unos días dimos inicio al programa de bacheo en la cabecera municipal”. Agregó que el próximo miércoles comienzan las labores para reparar el alumbrado público, ade-
más de que se le dará solución al problema de la recoja de basura. Cobos Villalobos también se comprometió en materia de seguridad, ya que en breve, dijo, se comprarán 13 patrullas. “Estamos trabajando por el bien de los tulumenses de manera con-
junta y de la mano con el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo”. El recién nombrado presidente municipal de Tulum indicó que su administración es un gobierno de puertas abiertas para todos por lo que se pueden acercar y plantear sus problemas a los regidores y directores, ya que sabrán escuchar y canalizar las demandas más sentidas. En lo que fue esta segunda audiencia pública realizada ayer por la tarde-noche en la colonia CROC y ante la presencia de autoridades y vecinos de dicha colo-
nia, de nueva cuenta sobresalieron temas como el drenaje, alumbrado público y la recoja basura, así también el tener accesos públicos hacia playas. Como algo nuevo fue el que se condone el pago permisos para la construcción de cuartos a la gente humilde. Ante todos estos planteamientos el edil Cobos Villobos indicó que dichos planteamientos tendrán una respuesta favorable y girará las instrucciones precisas para darle solución a las mismas, por lo que agradeció su presencia y reiteró que dará atención a todas sus demandas.
Por Óscar Améndola
TULUM
Todo está tranquilo y por el momento no se avecinan cambios en el PRI en Tulum, declaró Pablo Tun Dzip, presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) y pidió a los militantes priistas prudencia en su actuar. “Tenemos un compromiso con nuestros militantes y la ciudadanía, y vamos a cumplir hasta el último que esté al frente del partido Tricolor”, expresó el dirigente al señalar que es respetuoso de las opiniones que externen los militantes, pero que hay su momento en tiempo y forma para hablar de una convocatoria electiva. Reiteró que por ahora no hay nada de cambios y en su oportunidad él personalmente dará a conocer todo lo referente a una convocatoria electiva. “Acabamos de pasar un proceso electoral federal y salimos airosos pues fueron electos Enrique Peña Nieto como presidente México, Félix González Canto como senador y Román Quian Alcocer y Raymundo King como
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
diputados federales por el Distrito 01 y 02, respectivamente, y eso en los hechos demuestra que se está trabajando bien y Tulum también contribuyó para lograr este éxito. “Todos los actores políticos del partido seguimos trabajando en conjunto para fortalecer al Revolucionario Institucional en favor de los militantes priistas. Que estén tranquilos y se llegará a dar una convocatoria yo lo informaré”, explicó. Sobre el caso de los adelantados que buscan la presidencia y secretarías general del CDM priista tulumense, Pablo Tun manifestó que están en su libertad y derecho de aspirar a un cargo, pero en estos momentos no hay nada de cambios ni de convocatoria electiva y lo que pidió es que sean prudentes y que esperen los tiempo precisos. “Les digo a nuestros compañeros y demás militantes de las diversas organizaciones del Tricolor, que cuando llegue el momento, yo como la primera autoridad del partido les hará saber oportunamente sobre una convocatoria de asamblea electiva cuando así sea. No hay nada por
Fotos: Óscar Améndola
Piden a priistas prudencia en su actuar
Pablo Tun Dzip, dirigente municipal del PRI.
ahora y les pido que sean prudentes y esperen el momento adecuado para hablar. “Seguimos trabajando para nuestros militantes y también para la ciudadanía cumpliendo sus peticiones y por ello en estos momentos tenemos un programa de apoyo para exámenes de la vista de manera gratuita y para la adquisición de lentes con gradua-
Apenas hace unos días Carlos Medina Sosa y a Liliana Tuyub Pech manifestaron sus intenciones de dirigir el partido.
» Descartan que por el momento se vayan a realizar cambios en la dirigencia municipal del partido
ción a un bajo costo”. Indicó que se firmó un convenio con la Óptica Yucatán por lo que se darán precios muy económicos. Por ello el próximo viernes en horario de diez de la mañana a dos de la
tarde en las oficinas del partido, se dará servicio para realizarse el examen de la vista, por lo que invitó a los militantes priistas y la ciudadanía en general para que se hagan dicha prueba.
Domingo 15 de Julio de 2012
PUBLICIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Benito Juárez Domingo 15 de Julio de 2012
Impartirán inglés en 25 primarias Por Gabriela Ruiz CANCÚN
E
n este próximo ciclo escolar el Programa Nacional de Inglés en Educación Básica (PNIEB) se aplicará en 25 escuelas primarias del municipio Benito Juárez, en beneficio de 2 mil 450 alumnos de primero y segundo grado, informó el coordinador de Educación Básica
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
en la Zona Norte, de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Jorge Coral Coral. El funcionario destacó el firme compromiso del gobernador Roberto Borge con el sector educativo, mediante el fortalecimiento de este programa y la inclusión de las escuelas de tiempo completo, con el fin de que los alumnos del sistema de enseñanza pública cuenten con mayores fortalezas
para su preparación. Durante el ciclo escolar 20112012, que recién concluyó, la escuela primaria “Niño Mexicano” ubicada en la avenida Comalcalco, Región 95 de esta ciudad, se convirtió en el primer centro educativo del que egresó la primera generación de alumnos que cursó inglés en los seis años de instrucción primaria, como parte del PNIEB. En este plan se dispone de una
plantilla de 15 profesores certificados por el Centro Nacional de Evaluación de Idiomas (CENI), de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y cuentan con la certificación internacional TKT (Teaching Knowledge Test) que avala la Universidad de Cambridge. A través del examen TKT se evalúan los conocimientos pedagógicos de los profesores de inglés en los más altos estándares pa-
ra garantizar la adecuada preparación de los docentes. Coral Coral reconoció el compromiso de la comunidad escolar, directivos, personal docente y padres de familia para llevar al cabo el cumplimiento del programa, a través del cual, el idioma inglés se imparte tres veces a la semana en clases de 50 minutos en un horario extendido, después del término de clases regulares.
Puerto Morelos Domingo 15 de Julio de 2012
Avanza obra de drenaje en Puerto Morelos
Las obras registran un 70 por ciento de avance.
Con estos trabajos el gobernador Roberto Borge cumple a las familias de la alcaldía, asegura el director de Proyectos Especiales de la CAPA en Benito Juárez e Isla Mujeres, Manuel Torres
L
Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
a construcción de la red de drenaje sanitario en la alcaldía de Puerto Morelos registra avance de 70 por ciento y la primera etapa estará lista en septiembre próximo, informó el director de Proyectos Especiales de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en Benito Juárez e Isla Mujeres, Manuel Torres Muñoz. El gobernador Roberto Borge Angulo cumple a las familias de Puerto Morelos con la introducción de la red de drenaje sanitario en beneficio de más de 3 mil 900 habitantes, obra que da certidumbre de desarrollo a este destino turístico y contribuye al eje de gobierno Quintana Roo Verde, agregó. El Gobierno del Estado, a través de la CAPA, y la Federación, por medio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), invierten un total de 10 millones 300 mil 741 pesos, del Programa de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APASZU), para la construcción de la obra en la franja costera de Puerto Morelos, del municipio de Benito Juárez. Torres Muñoz explicó que para la primera etapa se colocaron 3 mil 750 metros lineales de tubería sanitaria de PVC y se instalaron 867 descargas sanitarias. En la segunda etapa se construirá un cárcamo de rebombeo y una planta de tratamiento de aguas residuales, inversión superior a los 20 millones de pesos; para tal efecto se coordinan acciones con el Ayuntamiento de Benito Juárez y la Alcaldía, para determinar el terreno idóneo para dicha infraestructura.
» En la segunda etapa se construirá un cárcamo de rebombeo y una planta de tratamiento de aguas residuales, inversión superior a los 20 millones de pesos EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Domingo 15 de Julio de 2012
PUERTO MORELOS
La misma gente tiene que podar árboles
Cables de electricidad, un peligro para los ciudadanos
Apenas el jueves pasado murió una mujer por una descarga eléctrica cuando realizaba estas labores Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS El deceso de una persona el pasado jueves por una descarga eléctrica en la alcaldía de Puerto Morelos, preocupa a la comunidad, debido a que la falta de mantenimiento por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) motiva a los habitantes a podar los árboles con machetes y herramientas rústicas, lo que pone en riesgo potencial a quienes lo hacen, debido a la cercanía de los árboles con cables de alta tensión. Y es que la muerte de la señora María Teresa Martínez, quien falleciera el pasado jueves debido a una descarga eléctrica provocada por cortar vegetación en casas de la zona central de Puerto Morelos, ha provocado inconfor-
Piden la intervención de la CFE.
midad en los vecinos de la zona. Y es que la vegetación ha cubierto la totalidad de los cables abastecedores de corriente, situación que pone en riesgo latente a habitantes y vacacionistas que circulan por la zona. La avenida principal de
Puerto Morelos registra esta problemática en un 90 por ciento de su longitud. Zonas habitacionales y complejos turísticos corren el riego de estar cerca de cables de electricidad. En un recorrido reciente, de “El diario que nos une” se pudo
constatar que, efectivamente, las denuncias de los ciudadanos de la alcaldía, obedece a un riesgo latente, el cual amenaza a la población. Las avenidas Rafael E. Melgar, Javier Rojo Gómez y Niños Héroes registran estas denuncias por parte de los vecinos, ya que los
Las ramas de los árboles cubren los cables de alta tensión.
árboles y la vegetación cubren los cables de electricidad, sin que esto sea atendido por las autoridades correspondientes y mucho menos por la Comisión Federal de Electricidad, de la cual depende el óptimo funcionamiento de corriente eléctrica.
Exigen retirar a invasores Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
Se queja el destino de la falta de promoción turística.
Proponen estrategias para captar más turismo Por Luis Ballesteros TURISMO Propone el presidente del Consejo de Promoción Turística de Puerto Morelos, Ernesto Muñoz Rodrigo, estrategias para captar un mayor número de turistas en la actual temporada vacacional de verano. Ernesto Muñoz, Presidente del Consejo de Promoción Turística, dijo este fin de semana, que la forma para soportar una digna temporada vacacional en Puerto
10
Morelos, se debe a una promoción responsable por parte de las autoridades competentes. El promotor turístico de la localidad se refirió a lo anterior, luego de que en la actual temporada de verano no ha existido un solo indicio de promoción por parte de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún, presidida por Jesús Almaguer, ni de la Asociación de Hoteles de Cancún. Respecto a lo anterior, el pre-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
sidente de Consejo de Promoción de Puerto Morelos, dijo que los comerciantes y empresarios de la localidad deben apelar a la promoción particular, ya que los organismos responsables no cumplen con su trabajo. Por otra parte, el entrevistado, dijo que, se está formando un comité de locatarios, que fomente la visita de bañistas y turistas de las ciudades aledañas, específicamente, de Cancún y Playa del Carmen.
Espera comunidad que luego de las elecciones federales se retire a los invasores de zonas irregulares en Puerto Morelos. Desde finales del 2011, decenas de familias invadieron terrenos en la zona de colonias de Puerto Morelos, dicha situación, debió a la falta de vivienda en la localidad. La avenida 50 de la zona urbana de la alcaldía portomorelense registra desde hace un año, una invasión de terrenos, en un polígono supuestamente destinado a edificaciones municipales.
Las condiciones en que viven las familias del sitio señalado, son insalubres y anti higiénicas, ya que se encuentran en terrenos que se ubican en breña. Actualmente no hay instancias que velen por los invasores, sin embargo, es necesaria la presencia de instancias federales para regular la situación que se vive en la localidad. Depende entonces de las autoridades estatales y municipales, el hecho de que las calles de la alcaldía, y las instituciones de la localidad, deben mantener la solicitud a favor de quienes buscan estabilidad urbana, eliminando al mismo tiempo, invasiones desafortunadas.
Las invasiones son un añejo problema en todo Quintana Roo.
Othón P. Blanco Domingo 15 de Julio de 2012
Comerciantes “hacen su agosto”
Se dispara precio del huevo y el pollo en Chetumal Por David Rosas
CHETUMAL
A La carne de pollo es importada de otros estados del país.
provechando la demanda en el producto, cientos de comerciantes dedicados a la venta de pollo al menudeo y casilleros de huevo en toda la ciudad capital, aumentaron este fin de semana sus precios hasta cinco pesos, afectando una vez más el “bolsillo” del consumidor que se ha visto indefenso de las autoridades competentes cómo la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Lo anterior fue denunciado por el representante de la Confederación Revolucionaria Obrera y Campesina (CROC), Cesar Antonio Iuit, al señalar que la detección de gripe aviar en otros estados del país, ha originado que los
comerciantes locales que ofertan carne de pollo y huevo se aprovechen y eleven sus precios muy por arriba de lo establecido. Señaló que días antes de conocerse la presencia de esa enfermedad el costo del kilógramo de pollo oscilaba entre 33 y 34 pesos, sin embargo, con la noticia de la gripe aviar actualmente es precio se encuentra entre los 39 y 42 pesos. Dijo que el precio del casillero de huevo se encuentra en 42 y 47 pesos en diferentes comercios, cuando hace menos de 15 días el precio estaba en 33 y 36 pesos. Acotó que este nuevo aumento, al igual que sucede con otros productos como el pescado y la carne de puerco, se debe a que la gran mayoría de éstos provienen de los estados de Yucatán y Campeche, por lo que el costo de transporte se
eleva considerablemente y más aun por el deslizamiento del precio del litro del diesel. “Otro factor determinante para que se maneje el precio de este producto al antojo de los introductores foráneos, es que el estado carece de una industria en la materia desde hace varias décadas”, dijo. Comentó que debido a los constantes incrementos, este tipo de carne ya no es las más solicitada entre la población, por lo que las ventas han descendido hasta en 50 por ciento. Finalmente manifestó que los consumidores prefieren gastar un poco más y adquirir carne de res o puerco, principalmente en supermercados, ya que la diferencia, “desgraciadamente” para ellos “ya no es mucha”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Domingo 15 de Julio de 2012
Fotos: El Quintanarroense
En los próximos días podría llegar a tope
OTHÓN P. BLANCO
Buena temporada para los hoteleros.
Chetumal ofrece grandes atractivos turísticos.
Ocupación hotelera se mantiene en 80% en el sur Por David Rosas
CHETUMAL
En el segundo fin de semana de la temporada vacacional de verano, la ocupación hotelera y afluencia de visitantes se mantienen en 80 por ciento en los destinos turísticos del sur del estado, aunque se espera que en los siguientes días se logre llegar al 100 por ciento, informó el director municipal de Turismo, Joaquín Marrufo Gómez. El funcionario aseguró que la afluencia de visitantes a la zona
Exhortan a prestadores de servicios a dar un buen trato a los turistas para que se lleven una buena imagen del destino está generando una importante derrama económica para los prestadores de servicios del sur del estado, y aseguró que todavía está por venir lo mejor de esta temporada vacacional. Asimismo, dijo que durante la primera semana oficial de vaca-
ciones, los hoteles de esta ciudad capital, así como de Mahahual, reportaron una ocupación de un 60 por ciento en promedio y durante este fin de semana se ha registrado hasta ayer sábado el 80 por ciento de ventas y “es el promedio que esperamos que au-
mente en número de visitantes del municipio”. De igual manera dio a conocer que a fin de proporcionar toda la atención que requieran los turistas que arriban a esta capital, se proyecta la instalación de un módulo de información, entre otros, en la Plaza de las Américas. Por tal motivo, exhortó a los hoteleros y comerciantes a ofrecer un buen servicio a los turistas que disfrutan de las playas del sur del estado, ya que de esta forma se mantiene al turista, el
cual al gozar de un buen trato y un buen lugar, es muy seguro que para sus próximas vacaciones vuelva al mismo lugar. Y es que cabe mencionar que la derrama económica que en estos días han dejado los turistas en la zona sur del estado, es una bocanada de oxígeno para los empresarios, ya que sus ventas se encontraban muy decadentes, al grado de que a muchos de ellos habían tenido que cerrar sus puertas en la espera de esta temporada vacacional.
Vigilan expendios de bebidas alcohólicas
Por David Rosas
CHETUMAL
tarios de establecimientos dedicados a la venta de bebidas embriagantes excedan el horario permitido o distribuyan alcohol entre menores de edad. El director de la instancia antes
señalada, Ángel Hernández Marín, detalló que desde el inicio de la temporada vacacional la semana pasada se inició con el reforzamiento de las acciones de vigilancia de todos los establecimiento del municipio capitalino así como solamente otorgar 100 permisos para igual número de vendedores ambulantes que pudieran estar ubicados en el primer cuadro de la ciudad, aunque dichos documentos solamente tendrán vigor hasta finales de agosto. En lo que se refiere a las acciones de vigilancia dijo que son más de 30 personas entre inspectores y supervisores así como demás gente la que se encarga de llevar a cabo la vigilancia respectiva en la capital del estado y se tiene desplegado un operativo especial en la zona rural, tanto en las localidades turísticas como Mahahual,
Huax Pix, Xul-Ha y Calderitas así como en la ribera del río Hondo. Esto para evitar que los propietarios de los negocios excedan los horarios permitidos así como vender bebidas embriagantes a menores de edad al igual que combatir la proliferación de los sitios conocidos como clandestinos, los cuales han surgido en varios puntos de la zona rural pero que mediante operativos se han logrado desmantelar. Finalmente aunque dijo que las sanciones corresponden a otra dirección del ayuntamiento capitalino, el entrevistado detalló que dentro de las multas más severas se encuentran la de más de 300 salarios mínimos, así como la clausura y cierre del establecimiento en caso de ser una falta grave o reincidir en una mala actitud.
Foto: El Quintanarroense
La dirección de Fiscalización, Reglamento y Vía Pública de Othón P. Blanco aumentará a par-
tir de este fin de semana los operativos de vigilancia en la zona rural, sobre todo en las localidades turísticas como Mahahual, al igual que en la ribera del río Hondo para evitar que los propie-
12
Quieren evitar la venta clandestina de alcohol.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
A la rotonda El Consejo Consultivo de la Rotonda de las Personas Ilustres propuso al Ejecutivo el ingreso de la pintora Teresa Izquierdo (1902-1955) y al compositor mexicano Pablo Moncayo (1912-1958) Domingo 15 de Julio de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Hoy se presentan en Chetumal
Tulum recibe celebración de gala operística Redacción TULUM
E
l municipio Tulum y los turistas podrán disfrutar de la gala Opera Maya 2012 a celebrarse los días 17 y 18 de julio en el parque Museo de la Cultura Maya a partir de las ocho de la noche informó el presidente Martín Antonio Cobos Villalobos. Durante una rueda de prensa, la directora de Turismo, Ana Laura Peña San Román, expuso los pormenores de magno evento Opera Maya, en tanto que el primer edil subrayó que “la administración municipal realiza un gran esfuerzo para que el espectáculo programado sea un éxito y de pleno disfrute para los ciudadanos de Tulum (…) al tiempo en que sin costo alguno los horarios de apertura de restaurantes se ampliará hasta las dos de la mañana para que puedan brindar servicio a los visitantes y se genere una derrama económica”. El grupo de artistas que interpretará la Opera Maya está compuesto por artistas de las orquestas “Simón Bolívar” de Venezuela, la Nacional Juvenil de Guatemala, cantantes del Metropolitan Opera
Anuncian funciones de ópera en Tulum.
El evento de talla internacional se ha programado los días 17 y 18 de julio en el Parque Museo de Cultura Maya, en Tulum de Nueva York, Directores de Linz Opera de Australia, Orquesta de Chicago, músicos de Europa, Estados Unidos y México, así como renombrados invitados especiales y el multi premiado compositor, Arturo Márquez.
En la presentación del 17 de julio se tiene programado que interpreten música mexicana y la noche del 18 música de todo el orbe, por lo que se espera que la puesta en escena de la ópera sea todo un éxito.
Se prepara México para Klimt El Universal PARÍS El hombre que abraza con f u e rza a su gato mientras mira la cámara, ese en quien se ven ya severas líneas en la frente, el que lleva una túnica de las que usaba no sólo para
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
pintar, el que apenas si sonríe, ese es Gustav Klimt en 1912. Para entonces, hace exactamente un siglo, tenía 50 años. Le quedaban poco más de cinco de vida y ya era el a rtista que había sido artífice en su natal Austria del paso hacia la Modernidad en las a rtes. Ya era el que, tras consolidarse como pintor d ecorativo de éxito al lado de su hermano Ernst, formó la Compañía de Artes; el que re c i b i ó amplia oposición por sus murales para la Universidad de Viena y el que luego dejó sus p royectos para el estado. Ahí está el que con otros art i s t a s formaría la Secesión (Asociación de Artistas Plásticos de Austria en Secesión) a finales del siglo XIX para romper los vínculos con las tradiciones académicas e históricas. Hace un siglo, Klimt ya había hecho su ho-
» Hace un siglo, Klimt ya había hecho su homenaje a Beethoven en un mural de 34 metros de ancho a partir de la interpretación de Richard Wagner menaje a Beethoven en un mural de 34 metros de ancho a partir de la interpretación de Richard Wagner de la “Novena sinfonía”, mural que hoy es el símbolo del edificio de la Secesión, una de las construcciones más importantes del arte Moderno y el art Nouveau. Gustav Klimt, pionero del arte moderno exhibirá del 3 al 21 de octubre en el Museo Exconvento Dieguino 15 paneles, con fotografías del artista, su familia, sus contemporáneos, los lugares que habitó, pintó y sus estudios en Viena, así como re p roducciones de sus obras más importantes. La muestra se presentará después en la ciudad de México, pero el lugar todavía no se define, según información del Foro Cultural de la Embajada de Austria.
Programan música clásica en tres ciudades del estado.
La Opera Maya fue creada y diseñada por una fundación no lucrativa liderada por la soprano Mary Grogan, que tiene como misión lograr el reconocimiento a nivel mundial de este género musical y por ella busca motivar el disfrute popular de la ópera, creando expresiones artísticas que reconozcan y fortalezcan el valor y esplendor del pueblo maya, a través de un festival anual con músicos y cantantes de renombre.
Para la realización del evento musical intervinieron el Gobierno del Estado y el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, el Gobierno Municipal, la Asociación de Hoteles y la iniciativa privada por medio de patrocinios y aportaciones. Según la invitación, Opera Maya se presenta también este domingo 15 de julio en el Centro de Convenciones de Chetumal, a las ocho de la noche con acceso libre.
Mexicana, galardonada con premio Unesco
L
a científica mexicana Rossana Arroyo (en la foto), especialista en la tricomoniasis, es una de las tres galardonadas en la primera edición del premio Unesco-Guinea Ecuatorial, al que se le cambió el nombre para no asociarlo con el presidente de esa nación, Teodoro Obiang Nguema, acusado de dirigir su país de manera no democrática. Arroyo, profesora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional de México, fue distinguida por sus in vestigaciones acerca del control de la amebiasis y la tricomoniasis, enfermedades parasitarias
que afectan a las poblaciones del mundo. Junto a ella, recibirán este premio el sudafricano Felix Dapare por su trabajo en la “conversación” entre hortalizas y suelo agrícola; y el egipcio Maged Al-Sherbiny por combatir enfermedades endémicas a través del estudio de las técnicas de diagnóstico y de vacunas contra la hepatitis C y la esquistosomiasis.
Foto y texto: El Universal / París
Domingo 15 de Julio de 2012
¿Qué hacer?
Hallazgos de la verdad histórica
AGENDA CULTURAL JULIO Domingo 15 Concierto Espinoza Paz 500pesos Unidad Deportiva Mario Villanueva Playa del Carmen. 7pm Gala de Ópera Orquesta Sinfónica Festival Ópera Maya Centro Internacional de Negocios y Convenciones Chetumal. 8pm Feria del Carmen Del 6 al 16 de julio Artesanías, gastronomía danza, música Plaza 28 de Julio Playa del Carmen. 7 a 9pm Music & Beach Fest Hasta el 15 de Julio Noel, Plastilina Moch, Playa limbo 875pesos “day pass” Tel: 984 8734802 Riviera Maya Muestra pictórica “Otoñal” del arquitecto Manuel González entrada libre Hasta el 31 de agosto Museo de la Isla Cozumel Cirque Dreams Jungle Fantasy al 5 de agosto Hotel Moon Palace www.ticketmaster.com Riviera Maya Exposición colectiva Playa Vive Artistas playenses Hasta el 22 de julio Participa el poeta Víctor Vivas Museo de la Cultura Maya Chetumal Curso de verano arte, ciencias, reciclaje, cine al 3 de agosto 2000pesos Jardín El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Edificio Catarina Playa del Carmen. 9am a 1pm Festival SerFest Celebrando el Ser Del 25 al 29 de julio Sedes en Playa del Carmen, Puerto Morelos, Cancún, Felipe Carrillo Puerto Diferentes actividades enfocadas a elevar el espíritu Lunes 16 Ballet Clásico Curso de verano del 16 de julio al 17de agosto Niños y niñas de 4 a 10 años Casa de la Cultura Calle Neptuno S/N entre Alfa y Osiris Tulum Campeonato Mundial De Karate 16-26 de julio Cancún Miércoles 18 Danza Héroes y heroínas (España) (Dolphin, la creación) Coreografía y ejecución: Keops Guerrero Adolescentes y adultos 50pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 altos cel 998147 7322 Cancún. 10pm Literatura Presentación del poemario “El amor siempre vence desarmado” de José Luis Sánchez Argandar Coordina Vicente Quirarte Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 7:30pm
CULTURA
Gala de Ópera Orquesta Sinfónica Festival Ópera Maya Parque Museo de la Cultura Maya Tulum. 8pm Jueves 19 Gala de Ópera Orquesta Sinfónica Festival Ópera Maya Parque de las Palapas Cancún. 8pm Concierto Luis García Desanudando el alma Trova contemporánea Auditorio 70pesos Casa de la Cultura Cancún. 8:30pm Viernes 20 Cine Club Ciclo: "El Budismo" La Vida De Buda Dir: BBC Jardín El Edén Av. Constituyentes y Calle 95 Playa del Carmen. 8pm Teatro “Las peripecias de Don Risóforo Manglarrez” Con Daniel Gallo y Sandra González 80pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm Sábado 21 Conciencia y creación en el movimiento Danza contemporánea Del 21 al 23 de julio 350pesos Constituyentes y av. 150 Entre Las Palmas y Misión de las Flores Playa del Carmen. 10:30 a 12.30horas
D
esde hace varias décadas han surgido, por excavaciones, por casualidades o por investigaciones, la historia prehispánica de nuestras culturas. En todo el país se han descubierto vestigios muy antiguos que guardan las leyendas de nuestros pueblos. En la imagen objetos de cerámica vinculados a Tláloc y Quetzalcóatl. Foto y texto: El Universal/Ciudad de México
Noche mágica de percusiones Grupo Ek Balam 50pesos Jardín El Edén Av. Constituyentes y Calle 95 Playa del Carmen. 8pm Concierto de Guitarra música del siglo XX con compositores como Manuel De Falla, Leo Brouwer, Manuel M. Ponce y Joaquín Rodrigo Interpreta Santiago Molina Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 7pm Lunes 23 Taller Conciencia y creación en movimiento Danza Contemporánea Con Keops Guerrero 300pesos Hasta el 27 de julio Casa de la Cultura Cancún. 5 a 7:30pm Martes 24 Danza Héroes y Heroínas (Dolphin la creación) Coreografía y ejecución Keops Guerrero 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 9pm fernandamontiel@hotmail.com
Rosaura Belgún Ana Karina Lemus Tobías Enríquez Tun
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Sin valores
Domingo 15 de Julio de 2012
Se consagra en la tele
Humberto Zurita trabaja con niños en producción italiana
A
El actor da vida a un hombre que tiene un circo, lugar favorito del público infantil CIUDAD DE MÉXICO
lgo curioso le ha pasado a Humberto Zurita en los últimos meses: ha comenzado a trabajar con niños, gracias a la serie televisiva “Tierra rebelde”, hecha para Italia. Y lo hizo porque da vida a un hombre que tiene un circo, lugar favorito del público infantil. “Trabajé con muchos niños y por ahí (en la historia) rescato a una niña. La producción me dio la oportunidad de hacer cosas padres”, comenta Zurita. “Me recordó mucho las secuencias de `El Zorro´ (la película de Antonio Banderas) cuando aparecen las secuencias de los niños que explotan en las minas”, agrega el actor. “Tierra rebelde”, hecha para un canal italiano, está en su segunda temporada. La primera fue un éxito, donde también actuó el mexicano, pero con un papel distinto. En aquella encarnaba a Lupo, un bandolero que vivió en la región, que al final es asesinado ante la vista de varias personas. “El dato curioso es ese, que a Lupo, mi personaje, lo matan en la primera temporada. Es como un Robin Hood (quien robaba a los ricos, para darlo a los pobres). “En los últimos dos capítulos estoy amarrado a un árbol con los ojos abiertos, entonces gustó tanto, que decidieron revivirlo,
aunque ahora en un circo”, explicó. Dicha temporada se desarrollaba en el siglo 19, con un aire western. El escenario era la Maremma toscana, una vasta zona del centro de Italia, rica en ríos, llanuras y montañas como fondo. “Esa la hicimos en Argentina y ahora estuve en Montevideo. Estuve cinco meses y medio haciendo la segunda y estuvo muy padre; los italianos son muy estéticos y lo hizo más interesante el ver actores de todos lados; había un francés, un inglés, yo era el único mexicano, había argentinos y uruguayos”, recuerda.
BRASILIA
16
largometraje, "Gebo et l'ombre". Con una carrera de más de ocho décadas a sus espaldas, el cineasta más longevo del mundo es conocido por filmes como "Aniki Bobó", "El Duero, Faena Fluvial", "El Pasado y el Presente", "Francisca" o "El Convento", entre muchos otros.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
(Abril 22- Mayo 20)
Tendrás éxito en tu profesión o en los negocios, porque enfocas tus esfuerzos en áreas realistas, donde los sentimientos y emociones no tienen nada que ver.
(Junio 21-Julio 22)
Podrías trabajar bajo las órdenes de profesionales y cuidarás en forma eficiente sus intereses. Aprende a ponerle un precio a tus servicios, no lo ofrezcas indiscriminadamente.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Por tu sensibilidad, tienes la costumbre de poner mayor atención a los resultados negativos de todo lo que te acontece. Emocionalmente siempre estás a la defensiva.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Humberto Zurita, completo.
Tu autocontrol innato te ayudará a llevar un buen matrimonio, además, deseas satisfacer tus experiencias románticas en base a la mutua confianza y comprensión.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
En el pasado aceptaste tus responsabilidades, y ahora disfrutas de una merecida recompensa; estás consciente de que cuando das, te regresa con mayor abundancia.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Fallece el tecladista Marcel Curuchet CIUDAD DE MÉXICO
El cineasta tiene 103 años.
Tauro
Cáncer
El Universal
Foto: El Universal
El director de cine portugués Manoel de Oliveira, de 103 años, ha sido hospitalizado en el centro de Salud de Vila Nova de Gaia, al norte del país, debido a problemas respiratorios. Según informaron ayer fuentes sanitarias, De Oliveira, considerado el decano de los cineastas en activo a nivel mundial, se encuentra "estable con pronóstico reservado a medio plazo", y se espera que reciba el alta a principios de la semana próxima. El director, cuyo estado de salud es delicado -ya en 2010 le colocaron un marcapasos-, fue internado en el citado hospital ayer viernes. Manoel de Oliveira celebró su 103 cumpleaños el pasado 11 de diciembre, poco después de haber sido nombrado doctor Honoris Causa por la Universidad Portucalense de Oporto y de haber terminado el rodaje de su último
(Marzo 21- Abril 21)
Sigues pensando equivocadamente que aquellos que te utilizan, es porque de alguna manera se interesan por ti; date cuenta que con esta sumisión no obtendrás nada.
(Mayo 21-Junio 20)
Actualmente, en algunas plazas del interior de la República, a Zurita se le ve en el largometraje “Travesía en el desierto”, dando vida a un hombre que roba joyas. Acompañado de personajes encarnados por Mónica Dionne (Sexo, pudor y lágrimas) y Enoc Leaño (Colosio, el asesinato), es perseguido fieramente por mafiosos. Zurita, de 58 años, es uno de los actores más sólidos de México quien comenzó su carrera en 1978. Ha trabajado en filmes como “Bajo la metralla”, con la dirección de Felipe Cazals y “El tres de copas”. En televisión trabajó en “Cuna de lobos”, “El candidato” y “La reina del sur”. En teatro ha tenido bajo su batuta obras como “Pájaro negro”, protagonizada por Ana Serradilla.
El Universal
Aries
Tendrás mucho éxito en trabajos que te permitan cierta tranquilidad, donde no trates con público; abstente de aceptar empleos que te demanden trabajo extra.
En cine
Hospitalizado, cineasta Manoel de Oliveira
Horóscopo
Géminis
Foto: El Universal
El Universal
Foto: El Universal
Convencido de que los valores morales se han perdido en la sociedad, Eduardo Verástegui abrirá una fundación en Los Ángeles, California, llamada “Seamos héroes”.
Marcel Curuchet, tecladista de la banda uruguaya No te va a gustar, falleció ayer en un hospital de Estados Unidos donde estaba internado tras sufrir un accidente de tránsito, informó la página oficial de la banda en internet. "Con el más profundo dolor queremos comunicar el fallecimiento de nuestro compañero y amigo Marcel Curuchet", señala el comunicado. La nota envía "un apretado abrazo" a la familia del músico y agradece a todos quienes "ofrecieron su ayuda e hicieron fuerza enviando energía positiva", tras el accidente. "Hasta luego amigo, porque como vos decís, "Lo prometido es y será siempre deuda", concluye la nota. Curuchet, de 40 años, se
» Tenía 40 años y
murió en un hospital de Estados Unidos,
donde fue internado tras sufrir un
accidente de tránsito
salió de la ruta en las proximidades de New Jersey mientras manejaba una potente motocicleta que había arrendado. La banda estaba ofreciendo una serie de recitales en Estados Unidos de manera conjunta con el grupo argentino Auténticos Decadentes. El músico uruguayo sufrió graves heridas en el accidente y fue internado en una unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de New Jersey donde falleció.
Debes tener cuidado con tus socios o compañeros de trabajo, porque tal vez deseen aprovecharse de ti; si te encomiendan nuevas tareas, examínalas cuidadosamente.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Te consientes, no tienes ambiciones y la mayoría de las veces actúas irresponsablemente. Tratas de aprovecharte de la gente y disfrutar de determinadas situaciones.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Si tomas un curso sobre finanzas, te enseñará a no solicitar crédito cuando no tienes medios para pagar, pues prefieres tomar el camino más fácil para satisfacer tus deseos.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Es esencial que compartas tu vida, pero la entrega debe ser total; lo importante es el mutuo respeto. En lo que respecta a la salud, puedes tener problemas con tu espalda.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
No prestes dinero ni objetos de tu pertenencia, porque son pocas las posibilidades que tendrás de recuperarlos; pues piensan que no necesitas de tus cosas.
Domingo 15 de Julio de 2012
ESPECTÁCULOS
Magos usan tecnología para ilusionismo E
n la búsqueda de algo que pueda sorprender a la gente, ocho especialistas de la magia y el ilusionismo se juntan para ofrecer un show en el que se pretende mostrar que aún existe en el mundo el encanto suficiente para alejarnos de la tecnología. El Auditorio Nacional se convertirá en un lugar donde la ilusión se harán realidad a través de The Illusionists, espectáculo en el que los mejores magos del mundo, entre ellos un mexicano, impactarán con las increíbles rutinas que ejecutarán por primera vez. Dan Sperry (“El Antimago”), Brett Daniels (“El Gran ilusionista” y director de ilusionismo), Jeff McBride (“El Chamán”), Mark Kalin (“El caballero”), Jinger Leigh (“La Encantadora”), Andrew Basso (“El Escapista”) y Joaquín Kotkin (“El Surrealista”), son los chicos que fusionarán sus habilidades para ofrecer un espectáculo de primer nivel, en el coloso de Reforma. En este espectáculo, cada mago realiza lo mejor de su repertorio, con ayuda de 20 asistentes, en los que mostrarán actos de ilusionismo, levitación, lectura de la mente, desaparición e incluso escapismo combinado con tortura acuática. Aunque las dificultades y los trucos son parte del trabajo de estos ilusionistas, representa un reto ejecutar a la perfección cada una de sus rutinas. En conjunto, estos magos han sido vistos por millones de personas alrededor del mundo y es en esta producción donde reúnen su talento por primera vez. Este grupo de artistas de talla mundial se inspira en el espectáculo de los ilusionistas más grandes del pasado, como Harry Houdini, y lo mezclan con
una nueva y contemporánea estética que, en conjunto con el diseño de escenografía y vestuario, otorga al género un espectáculo pocas veces visto. La lista es encabezada por Brett Daniels, quien actualmente es considerado “El Mago de magos”, al combinar en el escenario levitaciones y desapariciones. Junto a él, Andrew Basoo, el más joven en ganar el premio Campeón de escape, ha participado en más de 120 shows televisados y es el líder mundial del escapismo. Dentro de la nómina también se encuentra Mark Kalin, quien tenía dentro de sus especialidades la predigitación de la mano y hoy ha ampliado su acto en movimientos realmente sorprendentes. Jinger Leigh, porque las mujeres también son maestras de la magia e ilusión, es una mezcla única de elegancia y la teatralidad, tras haber sido bailarina. Otra de las sorpresas de The Illusionists es Dan Sperry, descrito por David Copperfield como el Marilyn Manson de la magia, siendo el primer ilusionista en ser galardonado con el título del más original por Fox en Los Premios Mundo Mágico. Su espectáculo combina la ilusión y lo extraño, con un humor macabro y satírico. La lista la completa Jeff Mcbride, un maestro adorado en el exigente circuito de magia de Las Vegas, y quien ya ha presentado su arte en Colombia. Su innovador estilo combina distintas disciplinas que le dan una textura artística diferente a sus números.; y el mexicano Joaquín Kotkin, el surrealista, quien logra ejecutar las dinámicas de mayor impacto en el espectáculo. The Illusionists estará en la Ciudad de México del 12 al 22 de julio, para continuar con su tour, por Monterrey ( 26 al 29 de julio) y Guadalajara (2 al 5 de agosto). Texto y fotos: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Prepara grupo Simón primer disco El Universal CIUDAD DE MÉXICO
El trío Simón.
El trío mexicano de rock Simón, creado en noviembre pasado, se encuentra preparando el lanzamiento del EP que dará a conocer su propuesta este mes. Dos ex integrantes del grupo Motel, Pepe Damián y Rubén Puente, se aliaron a Jorge Correa para experimentar nuevos sonidos debido a la curiosidad de crear música, aunque de manera independiente. “Sabemos
el nivel de los tres, la trayectoria y calidad de cosas que podíamos hacer juntos. En las primeras sesiones de composición empezaron a salir cosas interesantes”, dijo Pepe Damián. Simón busca una identificación con la gente que los escucha, por lo mismo encontraron en su nombre un modismo mexicano representativo para decir ”sí”. “Uno de los principios de Simón es tocar, que es el más importante, y a veces se nos olvida que esto se trata de hacer música
lejos de todo lo que está alrededor; la otra es que es un núcleo cerrado en donde nosotros tres tomamos las decisiones”, explicó el ex Motel. El EP, conformado por cinco canciones, muestra cosas que salen de su entorno y en las que todos los integrantes se involucran. Ellos mismos coinciden en que las temáticas no son pretenciosas pero sí muy directas, como su primer sencillo llamado “Me mata”, que habla de la verdad como un canto de honestidad. EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Domingo 15 de Julio de 2012
“
Editora: Fernanda Montiel
Pienso en la música como en un menú. No puedo comer lo mismo todos los días Carlos Santana
AL PIE DE LA LETRA
NARRATIVA
Noche de verano Es una hermosa noche de verano. Tienen las altas casas abiertos los balcones del viejo pueblo a la anchurosa plaza. En el amplio rectángulo desierto, bancos de piedra, evónimos y acacias simétricos dibujan sus negras sombras en la arena blanca. En el cénit, la luna, y en la torre, la esfera del reloj iluminada. Yo en este viejo pueblo paseando solo, como un fantasma. Antonio Machado
A
brió los ojos, el ruido detrás de la ventana le pareció cotidiano, observó la habitación, las cortinas de color azul gastado, las paredes con su tapiz mohoso, el olor a humedad que se le incrustaba en las fosas nasales, involuntariamente se sentó en la cama, repasando la colcha con su trama de flores percudidas que en otro tiempo fueran multicolores, buscó sus sandalias y su ropa debajo de la cama, poco a poco se fue vistiendo camino al baño, la cabeza aún le daba mil vueltas, el sabor a alcohol y tabaco en su boca era desagradable, se lavó la cara y le pareció que la persona en el espejo era diferente que la noche anterior, en sus ojos había una mirada nueva, las ojeras más marcadas, sin duda era otra persona. Regresó a la habitación y repasó con la mirada el mobiliario, recordó uno a uno los detalles , recordó el bar donde bailaba unas horas antes al ritmo cadencioso de la música, se divertía como si no hubieran más días para festejar y parrandear; al hombre que le invitó los tragos y la sacó casi
a rastras del lugar, el forcejeo para meterla al auto y el terror que sintió al sentirlo tan próximo, recordó también cómo la sacó del cabello y la metió en aquella habitación de hotel de cuarta, cómo la fue despojando golpe a golpe de sus prendas y la manera de someterla; una a una se fueron revelando las mordidas en su piel y el dolor fue asomando lentamente, pero nada podía opacar la sensación producida cuando después de haber consumado la violación el tipo se quedó dormido y ella con mucho cuidado y terror se arrastró hasta su bolso de donde saco la cuchara con la que se enchinaba las pestañas y con toda su fuerza y la ira que sentía hacia aquél despreciable ser se la clavó repetidamente hasta que su sangre se mezcló y ya no hubo manera de saber si era de ella o de él. Sí, aquél día marcaría su vida para siempre y le recordaría vivir un día a la vez. Joana Satán Cancún, Q. Roo (1978
México escrito por mujeres l ensayo, como uno de los géneros más E flexibles, los límites a los
¿Quién te entiende? res historias de vida que narran la T forma como Blanca,
que se enfrenta, y diversas características de este tipo de escritos, serán abordados el miércoles próximo en la Sala Adamo Boari, del Palacio de Bellas Artes, por cuatro destacas ensayistas, como parte del ciclo "México escrito por mujeres". De acuerdo con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), participarán las escritoras Angelina MuñizHuberman, Maritza Buendía, Vivian Abenshushan y Adriana González Mateos. Buendía consideró que el ensayo es un escrito generoso que se llega a hermanar fácilmente con otros, ya que en su afán de argumentar las ideas que lo constituyen, utiliza todos los recursos que estén a su alcance, además de que se conjuga fácilmente tanto con la poesía, como con la narrativa. La escritora ha confirmado, gracias a su libro "Poética de vouyeur, poética del amor. Juan García Ponce e Inés Arredondo", con el que recibió el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario "José Revueltas" (2011), que la división entre lo académico y lo literario dentro del ensayo resulta ilusoria. "La diferencia reside, quizá, en que el ensayo literario es forzosamente investigación, aunque el ensayo académico no necesariamente es literatura", mencionó. En la charla, que se realizará el 18 de julio, a Buendía le interesa abordar los límites que hay en el denominado centauro de los géneros, el sutil coqueteo que se presenta entre el ensayo, la narrativa y la manera en que ambas se enlazan. En ocasiones este tipo de texto se vuelca en narrativa para ejemplificarse, para bajar el tono grave de sus argumentos, para describirse o simplemente para jugar un rato.
Federico y Omar, quienes son sordos, aprendieron a comunicarse, es el hilo conductor de la puesta en escena “¿Quién te entiende?!”, de la Compañía “Seña y Verbo”. Como parte del Festival de Teatro Alas y Raíces, en la obra, dirigida por Alberto Lomnitz, los actores Hydeé Boetto, Robero de Loera y Lucila Olalde dan vida a los tres personajes y cuentan sus historias de vida, a través del Lenguaje de Señas Mexicanas, al mismo tiempo que las narran en español. Los padres de Federico siempre le exigieron hablar, a pesar de que no podía hacerlo; Blanca, vivió aislada hasta que conoció a unos hermanos sordos que le abrieron el mundo de la comunicación; y Omar, quien ahora es homosexual, siempre fue comprendido por sus padres pero secuestrado en su infancia. El público, entre niños, jóvenes y adultos, tanto sordos como oyentes, disfrutaron con risas y aplausos de la narración verbal e interpretación de Boetto, la gesticulación y señas de Olalde quien era Blanca, y el carisma de Loera, al ponerse en el papel de Omar. Al finalizar, la ola de aplausos se hizo presente en el recinto, a lo que solicitaron, los miembros de la Compañía Seña y Verbo, integrada por sordos, que los asistentes agitaran las manos, lo que significa lo mismo en su lenguaje comunicativo, y agradecieron la presencia de todos.
Ensayo México escrito por mujeres
Seña y Verbo ¡¿Quién te entiende?¡
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Verano, ya me voy. Y me dan pena las manitas sumisas de tus tardes. Llegas devotamente; llegas viejo; y ya no encontrarás en mi alma a nadie. ¡Verano! Y pasarás por mis balcones con gran rosario de amatistas y oros, como un obispo triste que llegara de lejos a buscar y bendecir los rotos aros de unos muertos novios. Verano, ya me voy. Allá, en septiembre tengo una rosa que te encargo mucho; la regarás de agua bendita todos los días de pecado y de sepulcro.
TEATRO
LIBROS
Verano
Si a fuerza de llorar el mausoleo, con luz de fe su mármol aletea, levanta en alto tu responso, y pide a Dios que siga para siempre muerta. Todo ha de ser ya tarde; y tú no encontrarás en mi alma a nadie. Ya no llores, ¡Verano! En aquel surco muere una rosa que renace mucho... César Vallejo
En verano El instante es azul El mar, aquella quieta piedra verde que ocupa la mañana Palpitante abierta como un párpado la tentación me asalta —Venus emergente en la espuma— muy joven delgadita y con bañador rojo. Víctor Botas
Domingo 15 de Julio de 2012
Viajan leones, elefantes, rinocerontes, guepardos y leopardos
De Namibia a Cuba: la controvertida "Arca de Noé II"
Los planes del gobierno de Namibia de donar 148 animales salvajes al gobierno cubano han sido criticados por grupos de defensa de los animales BBC
L
LA HABANA
os planes del gobierno de Namibia de donar 148 animales salvajes a Cuba han sido criticados por grupos de defensa de los animales. Los activistas aseguran que los animales sufrirán un largo y estresante viaje y serán posteriormente retenidos en condiciones de confinamiento. Pero el gobierno de Namibia prometió que el proyecto, denominado "Arca de Noé II", cumplirá con el convenio de Comercio Internacional de Especies en Peligro de la ONU. Entre las especies trasladadas hay leones, elefantes, rinocerontes, guepardos y leopardos. Namibia, que reforzó sus lazos con Cuba durante su pelea por la independencia en las décadas de los 70 y 80 del siglo pasado, es la responsable de financiar el proyecto, que cuesta US$1 millón. La donación fue acordada en 2009 durante una visita del presidente cubano Raúl Castro al país africano, que tiene tanto grandes extensiones de desiertos como de praderas.
El camino a Cuba Los primeros animales que formarán
el contingente fueron capturados esta semana en el parque Waterberg, a 280 kilómetros de la capital. El destino es el zoológico nacional de Cuba, situado en las afueras de La Habana, que sirve de hogar a cerca de 850 animales en la actualidad. El director del zoológico, Miguel Luis Abud Soto, dijo que la donación enriquecerá el acervo genético del parque. "Nuestro gobierno ha ahorrado millones para este proyecto. El parque fue remodelado, parcialmente reconstruido y llevamos a cabo extensas labores de mantenimiento. Los animales podrán moverse en un régimen de semilibertad", señaló Abud Soto en declaraciones a un diario namibio. Según un artículo del diario The Namibian, la donación cuesta unos US$900.000 y un grupo de científicos cubanos se encuentra ya en el país para observar la captura de los animales. El diario asegura que por decisión de los veterinarios se resolvió no trasladar a cebras, jabalíes y ñús. Pero el proyecto sigue sin convencer a todos.
Protectoras de animales El Centro Sudafricano para la Prevención de la Crueldad a los Animales
aseguró que la medida le causaba un serio "disgusto". "Es triste ver cómo estos animales serán sacados de su hábitat natural y enviados a una tierra extraña donde serán desprovistos de su libertad y donde serán totalmente dependientes de humanos en el día a día", señala el grupo en un comunicado. "Considerando el inhumano trato a las focas que está teniendo lugar en las costas de Namibia en estos momentos y las quejas a nivel global, este último anuncio del gobierno del país africano pone en duda su posición sobre el bienestar de los animales. A lo mejor esto debería ser considerado por los amantes de los animales a la hora de considerar a Namibia como un destino vacacional", añade. El primer envío a Cuba tendrá lugar en Octubre, mientras que el resto de especies viajarán el año que viene. En este nuevo y controvertido Arca de Noé habrá también búfalos, hienas, puercoespines, zorros y buitres de cuello blanco.
Científicos investigan muerte de pingüinos en Brasil
B
iólogos en Brasil están investigando la muerte de más de 500 pingüinos que fueron hallados varados en las playas del estado sureño de Rio Grande do Sul. Los investigadores aseguraron que aparentemente los 512 pingüinos
estaban bien alimentados, sin lesiones visibles y sin manchas de petróleo en el cuerpo. Todos los años durante el invierno austral, enormes parvadas de pinguinos de Magallanes migran hacia el sur de Brasil desde la Patagonia.
Foto y texto: BBC
RÍO GRANDE DO SUL EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Domingo 15 de Julio de 2012
ESPECTACULOS
Lo invitan sus fans a nadar en Cancún
Cristian Castro, en Cancún.
Aplausos calurosos al Gallito Feliz.
En el coso de la Bonampak.
Cristian Castro hace vibrar el coso de la Bonampak Redacción CANCÚN El cantante mexicano, Cristian Castro se presentó la noche del pasado viernes en la Plaza de Toros de Cancún, donde interpretó varios de sus éxitos como, “Azul”, “No Podrás”, “Agua Nueva”, entre otros. Conocido entre sus fans como el “Gallito feliz” por su éxito musical con ese tema, sus seguidores lo vieron cambiarse de ropa
Con un menú de sus últimos éxitos y temas de que inmortalizara José José, el Gallito feliz continúa admirando al príncipe de la canción más de tres veces. Además, acompañado del tradicional mariachi, “se arrancó” con temas vernáculos para que los asistentes disfrutaran a su cantante favorito.
"No podrás" fue el tema elegido para abrir el concierto del cantante controversial Cristian Castro, quien se presentó en el coso de la Bonampak, donde cerca de las diez de la noche entre vítores
Paseos en la isla, controversiales
L
as calesas en Cozumel son uno de los servicios turísticos que ofrecen a los paseantes de la isla. Grupos de protección de los animales han solicitado a las autoridades pertinentes sean prohibidos estos paseos ya que estos grupos informan que los caballos trabajan de 8 a 10 horas al día, son de edad avanzada, algunos están enfermos y son mal alimentados.
y aplausos apareció el primogénito del rostro nacional, Verónica Castro y el comediante Manuel "El Loco" Valdés. Con un menú de sus últimos éxitos y temas de que inmortalizara José José, el Gallito feliz continúa admirando al príncipe de la canción y rindiéndole homenaje con sus canciones. Durante la noche, Cristian Castro puso a cantar a sus seguidores, temas como "La Nave del Olvido", "Lo
Dudo", "Gavilán o Paloma", "Donde está el Amor", "El Triste", "Almohada", "Desesperado", "Preso", "Buenos días Amor", "Me Basta", "Vamos a darnos tiempo", "Insaciable Amante", entre otros más. Durante casi dos horas de música, la Plaza de Toros cimbró el escenario, emocionó a su público y despidieron al "Gallito Feliz" con calurosos aplausos y entre ellas se escuchó el grito: ¿sigues divorciado?... te invito a vivir a Cancún…
Muchos tigres y una chica dorada
L
a agrupación de música regional mexicana Los Tigres del Norte se presentará el 29 de septiembre próximo en el Auditorio Nacional para compartir su más reciente producción discográfica "MTV Unplugged", del cual se desprende el sencillo "Golpes en el corazón", a dueto con Paulina Rubio. Tras cosechar el éxito en una gira que emprendieron por diversas ciudades de Estados Unidos, el grupo pretende hacer lo propio ante el público que los ha colocado como los exponentes musicales más importantes del género que representan.
Fotos y texto: Reflex Af
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto y texto: El Universal / Ciudad de México
Cozumel Domingo 15 de Julio de 2012
FUNDACIÓN PLAN ESTRATÉGICO ISLA COZUMEL A.C
“CONSTRUYENDO JUNTOS LA ISLA QUE TODOS QUEREMOS”
TURISMO DEPORTIVO: UN SECTOR DE VITAL IMPORTANCIA
F
undación Plan Estratégico Isla Cozumel, está trabajando para que deportistas locales y extranjeros se sientan como en casa y al realizar sus prácticas se sientan seguros. Para lo cual en coordinación con autoridades locales y deportistas de alto rendimiento trabajan en una campaña de seguridad para los ciclistas. Los sábados estarán custodiados por el equipo de seguridad vial y tránsito del lado norte después de Sedena al Campo de Golf de las 3 a 6 pm y los domingos de puerta Maya a Punta Sur de 7 a 11 am. Les pedimos a los automovilistas tomen las siguientes precauciones. Medidas de seguridad para conductores • Si es posible, desacelere si maneja cerca de ciclistas y evite tocar la bocina. • Mantenga una distancia prudente entre su auto y el ciclista cuando lo pase. Intente aumentar la distancia cuando maneje a mayores velocidades. • Después de pasar a un ciclista, asegúrese de tenerlo a la vista en su espejo retrovisor antes de volver a la senda correcta.
• Cuando esté estacionado en la calle, mire que no haya ciclistas antes de abrir la puerta de su auto. • Cédales el paso como lo haría con otros vehículos. • Mire las sendas de bicicletas antes de doblar a la derecha. • Evite distracciones (como teléfonos celulares) que pueden evitar que vea a los ciclistas. Medidas de seguridad para ciclistas • Use un casco. • Obedezca todas las leyes de tránsito y las señales. • Conduzca con el tránsito en la senda derecha más distante. • Viaje en una única fila cuando ande con otros ciclistas. • Mire a los conductores a los ojos para saber que se han visto. • Haga señales con las manos para notificar a los conductores su intención de doblar o detenerse. • ¡Piense en la visibilidad! Use ropas brillantes y coloque las luces y reflectores apropiados en su bicicleta. • Cuando sea posible, viaje a tres pies de los vehículos estacionados. • Tome precauciones adicionales cuando encuentre grandes camiones y autobuses, y ase-
gúrese de evitar los puntos ciegos. Si no puede ver sus espejos, ellos no pueden verlo a usted. Conducir con precaución es una de las medidas de seguridad que los conductores y ciclistas pueden tomar para asegurarse la seguridad mutua. Ya sea que esté andando en bicicleta o en auto, siempre preste atención y manténgase preparado para enfrentar peligros. Agradecemos a la Dirección de Turismo, Secretaría General y Dirección de Policía y Tránsito de Cozumel.
En la Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. creemos firmemente en los procesos de mejora continua, por lo tanto, los invitamos a enviarnos sus comentarios y sugerencias para que tengamos la certeza de que vamos por buen camino. Ayúdenos a ser mejores a través de nuestro correo electrónico: planeacozumel@hotmail.com.
Nuestra Fundación: La Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. está conformada por un grupo multidisciplinario de personas y agrupaciones sociales que buscamos unir y coordinar esfuerzos para forjar una mejor comunidad dentro de un espacio ordenado y respetuoso donde vivir en unidad y armonía, con la finalidad de desarrollar sustentablemente nuestra isla a través de un proceso de planeación estratégica, entendiendo esta, como diseñar un futuro deseado, identificando las formas para lograrlo.
Develan placa del Monumento a la Madre Por Ponciano Pool COZUMEL El presidente municipal, Aurelio Omar Joaquín González, en compañía de su señora madre, Beatriz González de Joaquín y sus hijos María Luisa y Miguel, develaron la placa del monumento a la maternidad, la cual contiene un emotivo mensaje que dice: “los niños son el mañana, los abuelos son el ayer; sin mañana no habría vida, ni vida sin el ayer”. En atención a una petición de
la comunidad, se reubicó el Monumento a la Madre, el cual se instaló a la entrada al edificio del Centro DIF Cozumel, por lo que fue reinaugurado por el Munícipe, acompañado de su señora madre y sus hijos, también colocó una ofrenda floral en el lugar. Al acto se dieron cita los titulares de diversas dependencias del Gobierno Municipal, encabezados por la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Rita Rodríguez Alonso, así
Se reubicó el Monumento a la Madre, el cual se instaló a la entrada del Centro DIF Cozumel como las titulares de Recursos Humanos, Comunicación Social y Equidad y Género, Vanesa Gracia Aguilar, Leonora León Aguilar y Berenice González Matú, respectivamente, entre otros funcionarios.
El monumento se localiza a la entrada del edificio del DIF.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Domingo 15 de Julio de 2012
COZUMEL
Forman parte del Amanecer Mundo Maya 2012
Ofrecerán conferencias sobre cenotes y cuevas
Se llevará a cabo de manera gratuita el próximo sábado 21 de julio a las seis de la tarde en el auditorio Pedro Joaquín Coldwell del Museo de la Isla Por Ponciano Pool
COZUMEL
Como parte de las actividades del programa “Isla Cozumel, Amanecer del Mundo Maya 2012, el Gobierno Municipal presentará una conferencia magistral denominada “Exploración de Cuevas y Cenotes en Isla de Cozumel y Estado de Quintana Roo y su contexto paleotológico, cultural y biológico el próximo 21 de julio, a través de la Secretaría Técnica y la subsecretaría técnica de Desarrollo Sustentable”. Así lo dio a conocer el subsecretario técnico de Desarrollo Sustentable, Federico Ruiz Piña, quien indicó que como todos los 21 de cada mes del
Federico Ruiz Piña, subsecretario técnico de Desarrollo Sustentable.
presente año, se llevará a cabo una actividad más pata difundir el legado cultural de la civilización maya entre los habitantes de la localidad, para lo cual se contará con el investigador Germán Yáñez Mendoza. Abundó que el expositor presentará algunos de los descubrimientos que se han llevado a cabo en las cuevas subacuáticas en la isla y en el resto
de la Península de Yucatán, así como también aspectos biológicos hasta hoy desconocidos, que se deberán tomar en cuenta para su protección. Destacó que el conferencista cuenta con un amplio currículum como investigador espeleólogo y custodio del patrimonio cultural subacuático de este municipio por parte del Instituto Nacional de
Cozumel cuenta con impresionantes cenotes.
Antropología e Historia, quien además ha realizado trabajos de exploración a nivel nacional e internacional, obteniendo importantes reconocimientos. Además de ser descubridor de cinco nuevas especies únicas en su género a nivel mundial, entre ellas “Barbouria yanezi”, denominada así en honor a Yáñez Mendoza, la cual es endé-
mica de Cozumel. Para concluir, indicó que la conferencia se llevará a cabo de manera gratuita el próximo sábado 21 de julio a las seis de la tarde en el auditorio Pedro Joaquín Coldwell del Museo de la Isla, con el objetivo de continuar con el programa de difusión cultural “Isla Cozumel, Amanecer del Mundo Maya 2012”.
Comisionistas de Playa del Carmen desprestigian Cozumel Por Ponciano Pool COZUMEL A fin de trabajar coordinadamente para mejorar el flujo de turistas entre Cozumel y Playa del Carmen, el director de Turismo, Emilio Villanueva Sosa, sostuvo una reunión de trabajo con su homóloga de Solidaridad, Melisa López Guzmán, para planear estrategias que impulsen la actividad de ambos destinos. Así lo dio a conocer Villanueva Sosa, al explicar que la principal preocupación que se expuso durante la reunión que se efectuó en el macizo continental, fue evitar la campaña de desprestigio que realizan los comisionistas de Playa del Carmen para retener a los turistas, usando estrategias que ponen en entredicho la calidad de los servicios que se ofrecen en la isla. Dijo que tras dialogar con la directora de Turismo de ese destino, la funcionaria se comprometió a trabajar de la mano con la administración de Aurelio Joaquín González, para implementar estrategias que den solución a este problema que aqueja a ambos municipios. Refirió que para ello, se propuso buscar el apoyo del departamento de Fiscales y de la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de
22
Aurelio González recibió a los atletas cozumeleños.
Convive alcalde con deportistas Melisa López y Emilio Villanueva.
Solidaridad, para que cada inicio de temporada implementen un intenso operativo para detectar a los comisionistas que practican esa mala costumbre y aplicarles la sanción que amerite. Villanueva Sosa indicó que para definir este operativo, se programó otra reunión con la directora de Turismo de Solidaridad, con el delgado de la Profeco y el Jefe de Fiscales de ese Municipio, la cual se llevará a efecto
EL QUINTANARROENSE DIARIO
durante la próxima semana. Para finalizar, destacó que ese problema afecta la imagen de ambos destinos turísticos, por lo que es importante establecer los mecanismos oportunos para prevenir y eliminar esta desinformación que se practica principalmente en las zonas aledañas al muelle de la ruta federal, puesto que con esta acción se daña la economía de los cozumeleños y el prestigio del destino.
Por Ponciano Pool
COZUMEL
El Presidente Municipal Aurelio Joaquín González recibió a los atletas cozumeleños que participaron en la Olimpíada Nacional 2012, a quienes felicitó por poner en alto el nombre del municipio y de todo Quintana Roo, por lo que refrendó su compromiso de apoyar decididamente al deporte. El munícipe recibió en las oficinas de Presidencia a los deportistas cozumeleños que participaron en la
máxima justa nacional, con quienes sostuvo una amena charla en la que aprovechó para felicitarlos por realizar su máximo esfuerzo para poner en alto el nombre de la isla y de todo Quintana Roo. El alcalde Aurelio Joaquín refrendó de igual manera su compromiso de continuar buscando permanentemente mejores condiciones para el desarrollo de los deportistas cozumeleños, con el fin de que sigan contribuyendo de manera decisiva para que Quintana Roo siga escalando peldaños en el ranking nacional.
Isla Mujeres Domingo 15 de Julio de 2012
Estas acciones se realizarán a partir de esta semana
Capitanía de Puerto renueva y señaliza áreas de playas
Por Ovidio López
ISLA MUJERES
La Capitanía de Puerto procede a renovar boyas que delimitan aéreas de bañistas para garantizar la estancia de visitantes en esta temporada de verano, dijo Ismael González, titular de esa dependencia. Se desea evitar accidente ante la presencia de muchos botes en las inmediaciones de playas de mayor concurrencia como la popular Playa Norte y Posada del Mar. “Son muchas las embarcacio-
Fotos: Ovidio López
Con el fin de evitar accidentes con la presencia de botes implementarán la delimitación con boyas para la zona del canal entre el hotel Avalón y Na-Balam Una de las zonas con más concurrencia es la Playa Norte.
nes las que a diario se fondean cerca de la orilla para tratar de bajar a sus turistas, acciones que ponen en riesgo a las personas que acuden a la playa, es por eso que buscará implementar la delimitación del área con boyas para la zona del canal entre el hotel Avalón y Na-Balam”. A partir de esta semana que inicia se atenderá estos referidos, en muchos casos se trata de sustituir tramos de boyas ya en avanzado deterioro o bien sustituir cabos que por huso terminó su vida útil, esto
como parte de una recomendación nacional de prevenir accidentes.
Renovarán vialidad
El tramo vial de Mundaca y Rastro, unos 400 metros lineales, se ampliará en este año a cuatro carriles para atender una demanda ciudadana con una inversión de 7.4 millones de pesos, dijo el alcalde Hugo Sánchez. Para eso se consideró modificar la entrada del abandonado módulo del Servicio Médico Forense
Piden que se respeten las jurisdicciones municipales Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Anticipa el diputado Demetrio Celaya que no tendrá equidad y justicia social para los habitantes de los municipios pequeños con el proyecto de redistritación del Ieqroo, el cual lo aprobaría la actual legislatura sin ningún cambio en las próximas semanas. Él pide se respete las jurisdicciones municipales de Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco, y tengan representación en la siguiente XIV legislatura local. Insiste que estos municipios tienen el derecho de respetarles el equilibrio representativo ante el poder legislativo para que los pueblos originarios no pierdan su espacio en el Congreso y pasen a ser una minoría, por lo que continuará su lucha hasta el final. “Hay que reformar la Ley para aumentar las diputaciones de mayoría relativa y disminuir las plurinominales”. El presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social en la
Décimo Tercera Legislatura, aseguró que no habrá condiciones de equidad y justicia social para los habitantes de Isla Mujeres en el nuevo proceso de redistritación que ya tiene listo el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y que ya está en manos de los partidos políticos. El legislador ha mantenido una “línea dura y postura firme” en el tema de la redistritación, e incluso ha presentado reformas a la constitución de Quintana Roo para que a las islas se les considere en condiciones especiales, así mismo ha propuesto legislar para que los pueblos originarios como Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Bacalar, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos mantengan sus distritos íntegramente junto a su cabecera municipal como está ahora. Mencionó a tendencia de la reforma electoral actual se ajusta al principio un ciudadano un voto, para evitar la desproporcionalidad legislativa en las cámaras. Recordó que en las constituciones locales, leyes y códigos
electorales de los estados del país hay discrepancias sobre los elementos que deben utilizarse en la redistritación, y en general sólo se establecen algunos aspectos de población, condiciones geográficas y socioeconómicas. No obstante, dijo que la falta de legislación sobre el tema, en algunos estados del país no ha sido obstáculo alguno para proteger la integridad de los territorios en el proyecto e incluso han aportado nuevos elementos como la compacidad, centralización, historia y cultura, tomando como base que los pueblos originarios han sido la base del desarrollo de los pueblos. Destacó que ante esta situación es evidente que impera el criterio y el interés político en la redistritación, con lo que se afecta y vulnera el derecho de los habitantes de los pueblos originarios. Celaya Cotero afirmó que el proyecto es un tema de interés público que se ha mantenido sin comentarios por los partidos políticos, aunque en el nuevo escenario que se dará a conocer no hay nada nuevo.
Colocarán boyas en playas de la ínsula.
(Semefo), cancelar el actual para darle viabilidad el proyecto en referencia y abrir otra entrada por el cementerio contiguo. La vialidad “Paseo de los Peces” contará con cuatro carriles y conectará con la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, y fue atendida la petición iniciada desde el pasado mes de noviembre del 2011, la federación invertirá 7 millones 438 mil 751 pesos. Este recurso saldrá del Ramo 23 para conectar otro proyecto, el hospital de segundo nivel que
reanudará su construcción para este mismo año y eventual puesta en operación en el 2013. “Con este recurso se ampliará la calle a la cual también se accede a lo que será el nuevo hospital de especialidades, de acuerdo al plan, se instalará nuevas luminarias”. El alcalde comentó que la obra se decidió hacer, luego del anuncio del presupuesto para concluir la obra del hospital de especialidades de la colonia la Gloria, la cual como se sabe, había estado en el abandono desde hace dos años.
Entrega de uniformes
l alcalde Hugo Iván Sánchez Montalvo entregó 18 uniformes a un equipo de futbol soccer de jóvenes isleños, que participan en un torneo foráneo representando a la sucursal de la empresa donde laboran, apostando una vez más al apoyo al deporte, para que los isleños dediquen su tiempo libre al sano esparcimiento.
E
Foto y texto: Ovidio López EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
José María Morelos Domingo 15 de Julio de 2012
El precio máximo de la carne es de 65 pesos
Temporada vacacional afecta ventas de productos cárnicos Justino Rejón Alcocer menciona que la temporada vacacional ha dañado considerablemente el consumo de sus productos Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
E
l gremio de tablajeros ya comienza a resentir los efectos de las clausuras de cursos y la temporada vacacional de verano, en las últimas semanas sus ventas se desplomaron posiblemente por los gastos que enfrentaron los familias para adquirir todo lo necesario para sus hijos, por otra parte, está el éxodo de profesores, que retornan a sus comunidades de origen y es que el precio de los productos cárnicos se mantiene igual. Justino Rejón Alcocer, líder de los vendedores de carnes rojas en el municipio, comentó la situación es
normal en esta temporada por lo cual ya habían previsto el desplome en sus operaciones, cuestionado sobre cómo les beneficiaría un eventual repunte en los precios de huevo y la carne de pollo, señaló no tendrá mayor repercusión, afirmó que quizá al final del período vacacional repunten un poco las ventas, pero resaltó, esto será mínimo por las deudas que adquiere la población en ésta época. Rejón Alcocer, señaló que desconoce que en otros puntos de la entidad haya subido el precio de la carne, pues observó, es la misma empresa la que surte la región y ellos siguen teniendo los mismos precios de sus proveedores, enfatizó, aun cuando resintieran algún
incremento mínimo, mantendrían las mismas tarifas, pues de lo contrario sus operaciones bajarían aun más, en este sentido, reiteró, solo cuando ya no tienen margen de maniobra es cuando deciden realizar un ajuste. “Bueno, el precio del puerco para nosotros se mantiene igual, no sabemos, desconocemos por qué haya subido porque la misma empresa nos surte y aquí pues el precio del cerdo sigue igual, sigue estable, pues creo que habría chance todavía un colchoncito, aguantar un poquito más, porque no puede ser que las veces que te suban tú le subas a la carne, porque normalmente nos suben, nos van subiendo 50 centavos, un peso, uno cincuenta, ya cuando sentimos que ya estamos hasta por acá, entonces platicamos con las autoridades y le aumentamos, pero si sube un poquito por ejemplo tenemos que aguantar, sería de plano cuando ya no se pueda aguantar”, remachó.
Ausentismo en clínicas rurales
El precio de los productos cárnicos se mantiene igual.
Indicó el precio máximo de la carne es de 65 pesos, pura, molida y chuleta, así como chicarrón, de ahí va bajando, la costilla 60 pesos,
Aprendiendo a no contaminar
Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
Mayor atención de la Secretaría de Salud, requieren habitantes de comunidades rurales, sobre todo para verificar que los médicos y personal asignado a las clínicas rurales, acudan con regularidad, pues en algunos casos, sólo se presentan contados días, mientras las enfermedades están afectando sobre todo a menores de edad y las familias se ven en la necesidad de salir a otros lugares en busca de este elemental servicio. Ricardo Gómez García, líder natural de Sacalaca, insistió en que la Secretaría de Salud, supervise las clínicas rurales para constatar la irresponsabilidad de algunos médicos, como el de su comunidad que acude contados días, mientras las familias se debaten en la necesidad por las enfermedades de temporada, ejemplificó la semana pasada, durante varios días no se presentó el galeno asignado a la clínica de esa población. “El problema es de salud pues el servicio médico en la comunidad falta mucho la verdad, el lunes, el martes, el miércoles, hasta el miércoles llegó el doctor y habiendo tanta enfermedad en la comunidad, y la verdad que sí nos maltrata, porque nosotros como líderes, estamos andando la necesidad, la enfermedad, ese día que le hablé al secretario estatal de salud, le marqué, le notifiqué que yo estaba en el hospital de Sabán con un bebé enfermo”, remarcó. Expresó que el gobernador del Estado, mantiene un alta preocupación porque la gente del campo goce de los beneficios de la salud pública, sin embargo, algunos pseudo servidores públicos, no entienden aún la misión que tienen para con la comunidad, y resulta lamentable que lejos de ayudar a la población, algunos se dediquen a hostigar y amenazar a los pacientes para mantenerlos callados y evitar que denuncien las irregularidades que cometen
Una absoluta falta de cultura sobre la basura prevalece en José María Morelos, en donde la gente arroja desechos a la calle, situación que durante la temporada de lluvias provoca problemas de encharcamientos o inundaciones y la obstrucción de los sistemas de absorción de aguas pluviales. Las nuevas generaciones parecen ser más conscientes que los adultos en este sentido. Randy Moisés Poot Yam, un pequeño quien apenas egresó de la escuela primaria Vicente Guerrero, reprobó a la gente que arroja basura a la calle y señaló, esta práctica que pareciera inofensiva, no sólo provoca problemas como inundaciones o encharcamientos de las áreas urbanas, sino genera contaminación del medio ambiente, además de propiciar una pésima imagen ante los ojos de los visitantes. “Está mal porque lo deben poner en el bote de basura, porque cuando llueve así, se
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Ricardo Gómez García, líder natural de Sacalaca.
el hueso 35 pesos, de manera que la población tenga la alternativa de adquirir un producto acorde a las posibilidades de su bolsillo.
seca y hay basura en las calles, en el parque de la plaza, allá cuando llueve también en las coladeras así, se inunda y cuando se seca hay cerros de pura basura en las calles. Yo les diría que no tiren basura porque están contaminando el medio ambiente”, observó. Pero el menor, también reconoció hay infantes que siguen las prácticas de sus padres y arrojan basura a las calles en vez de depositarla en los botes dispuestos para tal fin, a ellos, les invitó cambiar de actitudes pues de no cuidar el medio ambiente, en el futuro serán los niños y jóvenes de hoy los que enfrenten mayores problemas por las acciones que ahora irresponsablemente se cometen. Las autoridades municipales, constantemente emiten exhortos a la ciudadanía para que no arrojen basura a las calles por los problemas que ocurren, principalmente en temporada de lluvias que se tapan las coladeras, sin embargo, es común observar luego de cada precipitación montones de desechos que quedan sobre las rejillas de los sistemas de absorción.
» Mientras las familias se debaten en la necesidad de atención debido a las enfermedades de temporada, el personal médico acude sólo contados los días Consideró, la dependencia debería verificar el comportamiento del personal que asigna a todos los centros de atención, aseguró en días pasados le habló al secretario de Salud, para comentarle la situación y pedirle que se haga una revisión de los empleados para darle lugar a quienes verdaderamente entienden el alto compromiso que deben tener como médicos y enfermeras o enfermeros.
La basura en la calle provoca encharcamiento.
Felipe Carrillo Puerto Domingo 15 de Julio de 2012
Reconocen la labor en pro de la mujer
Celebran VII aniversario del CIAM
Esta organización se crea con la gran responsabilidad y compromiso social de dar apoyo a la mujer Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
C
PUERTO
umplió siete años de creación el Centro Integral de Atención a la Mujer (CIAM) cuya labor social es darle protección y apoyo a las mujeres de la zona maya de Felipe Carrillo Puerto particularmente aquella de escasos recursos económicos. Los festejos se realizaron en la sede del inmueble de esta ciudad, siendo el marco propicio un alegre y colorido festival seguido de una multitud de gente que abarrotó los lugares para disfrutar del espectáculo. Llevando la figura del presidente municipal Sebastian Uc, el primer regidor Felipe López Meneses reconoció la labor desarrollada al frente de esta institución de las ex
presidentas del CIAM, Flora Rubí Sosa Pech, Marisol Berlín y Elsy Pacab presentes en el evento. La función del CIAM es la de dar apoyo a la mujer, como una gran responsabilidad y compromiso social, la mujer es parte fundamental en la familia y depende mucho la atención de las instituciones para su mejor desarrollo de vida, dijo. Asimismo señaló “este edificio no es uno más de los muchos que existen, tiene el deber de cumplir con sus objetivos como es el de apoyar a todas las mujeres que lo requieran y que esas acciones se reflejen todos los días con una ayuda bien orientada” El regidor López Meneses dijo que las autoridades municipales están muy pendientes de la atención que reciben las mujeres de
Presentaron un festival colorido y rítmico para su celebración.
esta institución de bienestar social y verifican que cumpla sus funciones para las que fue creada, con la mejor disposición y experiencia del personal al servicio de este espacio. En el marco de este VII aniversario dio la bienvenida Margarita Yurai Canche Aguilar y se presentaron dan-
zantes de la escuela secundaria técnica José María Luis Mora a cargo del profesor Manuel Novelo Góngora. También se presentó en el festival el grupo de teatro ambiental “Koonex Aantik Yookol Kaab” a cargo de la profesora Wilma Esquivel Pat; presentación del ballet, “Sueños” a cargo del profesor
Jesús Martini Ávila con el Show “Muñecas en acción”. Además del grupo juvenil de la Casa de la Cultura y el grupo de adultos “Yool Nicte” de la profesora Yasmin Cab Góngora, y finalmente la presentación de la cantante de Rap, Alexis mejor conocida como ”Lavalle”.
Explorando Vigía Chico Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
Algunos de los talleres que se imparten son guitarra, teclado, pintura, manualidades, entre otros.
Excelente convocatoria en los talleres de verano Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
La totalidad de los módulos que se ofrecen en la Casa de la Cultura, están hasta el tope de ciudadanos, quienes han incursionado en los diversos programas dando una excelente respuesta a la convocatoria. Confirmó lo anterior Francisco Montero Medina, titular de la dirección de la Casa de la cultura quien señala que a una semana de haber iniciado los cursos de verano que ofrece los espacios destinados para las actividades previstas a realizarse en esta institución se encuentran saturados a toda su capacidad, Montero Medina explicó que los talleres ofertados tanto a padres de familia, estudiantes, niños y público en general imparten las instrucciones para el desarrollo de alguna disciplina recibieron una excelente respuesta de la comunidad y afirmó que la totalidad de los espacios cuenta con espacio agotado para este período. La mayor demanda de talleres se observa sobre todo por las tardes, cuando las familias tienen mayor tiempo libre que desean ocupar en actividades para el cultivo de alguna disciplina que agregue potencialidad a su desarrollo, tanto físico, motriz como intelectual, ofreciendo además de la enseñanza un ambiente cálido y amigable.
“Nosotros arrancamos sin complicaciones, en los tiempos que nos marca nuestro Plan Operativo Anual, tenemos ya una semana de haber arrancado pero de todos modos, debido a que sigue llegando la gente a solicitar espacio para aprender las habilidades y conocimientos que se enseñan en los talleres, buscamos la manera de cumplir y trabajamos con los profesores para crear más espacios que permitan una mayor divulgación de lo que se ofrece”, dijo Montero medina. Adelantó que dentro de los talleres que la Casa de la Cultura está impartiendo se encuentran Corte y Confección, guitarra, teclado, pintura, manualidades, artes plásticas, lengua maya y danza folclórica en modalidades varios de ellos de infantil y juvenil recibiendo una amplia demanda de la población debido a que se ha vuelto una costumbre y una tradición que los padres lleven a sus hijos a los talleres de verano que puntualmente se ofrecen luego de haberse cerrado el ciclo escolar normal. Expresó que hasta el momento, pese a que desde el inicio se ha completado el número de alumnos para cada taller, se ha visto la manera de hacer un lugar para quienes van llegando o ubicarlos en disciplinas afines a efecto de que cumplan sus expectativas.
PUERTO
En estas vacaciones de verano algo ideal para poder convivir con la naturaleza y toda una gama de especies de la flora y fauna, sin duda es Vigía Chico, un lugar paradisíaco en el Corazón de Quintana Roo. El sitio Web de Carrillo Puerto muestra parte de la Bahía de la Ascensión que está ubicada a 45 minutos por un camino de terracería que la une a la cabecera municipal. Vigía Chico es un lugar de historia y leyendas, su ubicación estratégica lo mantiene firme en su vocación de turismo ecológico debido a que su área natural está ubicada dentro de la reserva de la biósfera de Sian Ka’an. Es lugar casi perfecto para la pesca, actividad que se remonta desde los años 30s, pero que en los años 60s los pescadores de la Cooperativa de la Isla de Cozumel, migraron a tierra firme y se establecieron en Punta Allen cerca de ahí con la intención de capturar especie. Según los datos históricos en 1968, debido a la distancia de la Isla, 49 pescadores formaron su propia cooperativa, llamándola Vigía Chico, por el centro cocotero que hasta entonces era el motor de la economía local. Hoy en día este lugar es digno para visitarlo con un sentido de turismo ecológico ya que, alberga las más variadas especies de flora y fauna silvestre siendo además un punto importante de la historia de Carrillo Puerto.
» Esta área natural está ubicada dentro de la reserva de la biósfera de Sian Kaʼan por lo que representa un sitio para el turismo ecológico En ese sitio aun se pueden observar los restos del ferrocarril que daba servicio a la población carrilloportense en aquellos aciagos años de las enormes trasferencias comerciales maderables y de chicozapote. A pesar de que un grupo de ciudadanos han intentado rescatarlo para explotarlo como un sitio para el turismo ecológico, algunas leyes un tanto rígidas no lo permiten por tratarse de una reserva federal. Sin embargo el acceso al lugar es permisible a cuanta gente quiera conocer Vigía Chico donde existen lagunas y las más cálidas aguas del mar Caribe, luce un imponente el faro como mudo testigo de hechos históricos. En Vigía Chico está vetado de por vida la tala de madera y la cacería furtiva además del encendido de fogatas para evitar incendio. Por ese motivo, en estas vacaciones de verano no hay mejor lugar para disfrutar de un perfecto espacio natural en compañía de su familia.
Existen las más variadas especies de flora y fauna silvestre.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Lázaro Cárdenas Domingo 15 de Julio de 2012
La problemática se agudiza en comunidades de la zona sur
La niñez de Lázaro Cárdenas se ve obligada a trabajar.
En la zona maya no todos tienen acceso a programas vacacionales.
Niños trabajan en vacaciones L
Ante la situación económica que padecen dentro de su entorno familiar, los infantes se ven en la necesidad de salir a trabajar para poder solventar sus gastos escolares
Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
os niños del municipio Lázaro Cárdenas están expuestos a la necesidad de las familias, de tal forma que algunos se ven en la necesidad de trabajar en estas vacaciones escolares para poder ayudar a sus padres en los gastos diarios. “Yo siempre ando vendiendo paletas, saborines y otras cosas que me dan para ganar un porcentaje, nunca
acudo a las programas de vacaciones porque tengo que ahorrar dinero para comprar útiles escolares”, dijo un infante que vende paletas en el centro de la ciudad. Apenas el viernes pasado dimos a
conocer que niños de la zona maya de Quintana Roo están a punto de no tener acceso al programa de verano “Baaxloob Pala ’Loob” debido a la falta de compromiso de las autoridades municipales de Felipe Carrillo Puerto
Una vez más la lluvia descontrola a la ciudad
y Lázaro Cárdenas. Ayer sábado varios infantes fueron vistos vendiendo todo tipo de productos en las calles de la ciudad, pero lo que llama la atención es que algunos visitantes se paran para comprar y alegan que lo hacen para ayudar “a los niños de la zona maya”. En esta ciudad hay quienes consideraron que sería importante que las autoridades municipales ejecuten algún programa para evitar que en las vacaciones escolares los niños tengan que salir a trabajar.
Hay que recordar que el DIF municipal realiza un programa llamado Atención a Menores y Adolescentes en Alto Riesgo, por lo que ahí se podrían sumar los infantes que andan vendiendo en las calles arriesgando la integridad física. En las comunidades de la zona sur el problema se agudiza debido a que ahí de seco los niños no tienen acceso a ningún tipo de diversión de vacaciones, de tal forma que algunos incluso tienen que acudir a limpiar bajo las plantas de maíz.
Un inicio demasiado tranquilo en LC
Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Las lluvias que han estado desquiciando la cabecera municipal, también afectan a la zona norte donde los pescadores reportaron que no han podido hacerse a alta mar de tal forma que las ganancias son mínimas. Pero las lluvias no únicamente han estado afectando a los pescadores, sino que también a otros sectores que se quedan sin energía eléctrica tras las fuertes tormentas eléctricas que incluso queman aparatos electrodomésticos. Y es que en las últimas semanas los torrenciales aguaceros han afectado a todos los sectores de este municipio y ayer sábado de nueva cuenta fue lo mismo, al grado de que en algunas colonias populares se registraron interrupciones de energía eléctrica. De hecho en llamadas telefónicas a esta corresponsalía, habitantes de isla Holbox denunciaron que en plenas vacaciones escolares, se han estado registrando los apagones dejando en evidencia el mal servicio de la Comisión Federal de Electricidad. En la cabecera municipal la semana que está por terminar fue de pesadilla para algunas familias debido a que la luz se interrumpió por
26
Desastre vial por inundaciones.
varias horas, de tal forma que productos lácteos se descompusieron sin que nadie se hiciera responsable. Usuarios de la colonia Miguel Borge Martín, recordaron que no es la primera ocasión que la CFE mantiene sin luz a esa demarcación y recordaron que hace tres meses fueron más de ocho horas que ese sitio se mantuvo sin luz. Por ellos ya están analizando invitar a los presidentes de colonias populares para elaborar un escrito dirigido a las “autoridades correspondientes” a fin de hacer algo para que las interrupciones de energía ya no sean constantes. En esta ciudad
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Los torrenciales aguaceros han afectado a todos los sectores de este municipio al grado de que en algunas colonias populares se registraron interrupciones de energía eléctrica ayer en la colonia centro de nueva cuenta se registró un apagón, pero únicamente de algunos minutos, pero que sin embargo levantó el enojo de los usuarios.
O
ficialmente comenzaron las vacaciones escolares y no se notó amplió movimiento en el sector turístico por lo que se espera que la temporada del tiburón ballena eleve la cuestión. Foto y texto: Roberto Mex / Kantunilkín
Domingo 15 de Julio de 2012
La participación en urnas equivale al 35 por ciento
Rechazan a partidos políticos
Los jóvenes tienen un interés menor al de la población de 30 años y aún cuando por su porcentaje en México que es de 29.5% de la Lista Nominal de Electores El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
M
ás de 60% de los jóvenes mex icanos descalifican a los partidos políticos para el funcionamiento de la democracia, destaca una investigación de la Cámara de Diputados en la que señala que la irrupción del movimiento #YoSoy132 tiene el reto de traducir su interés crítico en votos y en participación política a mediano plazo. El reporte sobre el comportamiento político de la juventud, elaborado por el Centro de Estudios de Opinión Pública, expone que la participación de los jóvenes mexicanos en las urnas puede situarse en 35%. En el rango de 18 a 29 años de edad, tanto en México como en otros países de Europa y América, tienen menor participación electoral, respecto de los adultos de 30 y más años de edad. En España, aun con el movimiento de los indignados, vota 19% de los jóvenes inscritos en el padrón electoral; en Chile, que tiene una bitácora de protestas juveniles, incluso aglutinadas a través de redes sociales, sufraga 7% de los votantes menores de 29 años de edad, y es
amplio el sector que se abstiene de inscribirse ante la autoridad electoral, de acuerdo con un reporte del Centro de Estudios. Con las manifestaciones espontáneas del #YoSoy132, “la juventud demostró que no sólo es el futuro, sino puede ser el presente de México”, concluye el estudio. En la contienda electoral, los jóvenes tienen un interés menor al de la población de 30 años y más, cuando por su porcentaje en México, que es de 29.5% de la Lista Nominal de Electores, pueden influir en el resultado de las votaciones. Sólo vota poco más de un tercio y ello, explica la investigación de la Cámara de Diputados, se debe a la desconfianza que tienen en los políticos y en las instituciones, destaca el análisis respecto a la participación política. A la elección de 2012 fueron convocados 3.5 millones de electores nuevos, respecto de los comicios de 2009, cuando había un padrón de hasta 29 años de edad de 10.5 millones de votantes. Explica el análisis de la participación de la juventud que si bien desestima a los partidos políticos, este sector de la población tiene respeto por la opinión distinta a la propia.
De acuerdo con un reporte del Centro de Estudios de Opinión Pública el rango de 18 a 29 años tiene menor participación.
El Centro de Estudios de Opinión Pública de la Cámara de Diputados apoyó su análisis en datos de la Encuesta Nacional de la Juventud 2010, en la que indica una mayor participación de la mujer mexicana joven (46%) que la del hombre (40%). El nulo interés en la política es de 44%, mientras que sólo 14.3% expresa tener “mucho interés”. Otro reporte destaca que la participación de los jóvenes es importante, pues
representa casi la tercera parte de la lista nominal de votantes. “Un dato a destacar es que tres de cada cuatro están de acuerdo con la realización de elecciones, pero en los últimos comicios sólo voto alrededor de 40%, cifra menor a la participación general de 44.06%”. Dice que el IFE, en conjunto con instancias estatales, organizaciones civiles e instituciones académicas han contribuido al fortalecimiento de la cultura democrática.
Acuerdan gobernadores operativo 'Conago Cuatro' El Universal
QUERÉTARO
Los asistentes a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) acordaron la aplicación del operativo "Conago Cuatro, Integrar para Prevenir". La medida busca enfocar los esfuerzos de todas las entidades para reducir los niveles de marginación y crear mayores oportunidades de desarrollo, esto como herramienta para combatir la delincuencia en el territorio nacional. El gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, explicó que los trabajos se realizarán en el seno de la Comisión de Seguridad Pública de la Conago, aunque su voz se hará presente en el Consejo Nacional de Seguridad para impulsar más medidas preventivas. Detalló que en esta nueva acción estará compuesta por tres ejes: el abatimiento de la marginación social y la pobreza; desarrollo integral de las próximas generaciones, y legitimación de la actuación policial y dignificación del trabajo de la policía. Advirtió que de continuar únicamente con la estrategia de contención, no alcanzará presupuesto alguno para combatir la inseguridad, por lo que es necesario
Asistentes a la Conferencia Nacional de Gobernadores buscan reducir la marginación y crear más oportunidades, como una herramienta para combatir la delincuencia El TEPJF recibirá los 300 paquetes.
sumar a la estrategia contra la delincuencia una más clara orientación de los esfuerzos de los tres niveles de gobierno, para reducir los niveles de marginación. Además, Alonso Reyes comentó que también es necesario crear mayores oportunidades de desarrollo para la población mexicana. El mandatario zacatecano explicó que el operativo "Conago Cuatro", surgió del acuerdo establecido en la anterior reunión ordinaria de la Conferencia, que se celebró en diciembre de 2011 en la Ciudad de México. Detalló que tiene como objetivos proponer elementos para la integración de la nueva estrategia nacional dirigida a reducir la violencia e integrar los elementos que los estados requieren para cumplir a cabalidad con las obligaciones que contempla para ello la Ley General para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia.
El Ejecutivo estatal destacó que en el operativo también se propone coadyuvar con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) en la creación de indicadores estandarizados en materia de prevención de la violencia y la delincuencia. Dijo que se presentará una base de datos de los programas de prevención de cada entidad y experiencias exitosas, así como un listado de factores de riesgo de la población y una propuesta de indicadores que evalúen el impacto de acciones articuladas en la prevención del delito. El gobernante zacatecano indicó que también se integrarán las propuestas encaminadas a la profesionalización y legitimación de la actuación policial, al tiempo que informó que el 12 de septiembre en el Distrito Federal, convocarán a todas las entidades para celebrar la primera reunión de integración e información.
Trife recibirá públicamente recursos de impugnación El Universal
CIUDAD DE MÉXICO De manera inédita el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibirá públicamente las actas y recursos de impugnación de los partidos políticos y coaliciones de los 300 distritos electorales en que se divide México. El Tribunal Electoral federal informó el día de hoy, un equipo de trabajo, compuesto en su mayoría por abogados, recibirá las actas y las
impugnaciones para iniciar su inmediato procesamiento en el Sistema de Información Electoral Federal (SIEF). De esta manera, el TEPJF recibirá los 300 paquetes, las actas y las impugnaciones, provenientes de todos los distritos comiciales. El TEPJF indicó también que está en disposición de recibir del Instituto Electoral Federal (IFE) la impugnación de la coalición Movimiento Progresista a la elección presidencial del 1 de julio, lo cual podría ocurrir entre el lunes o el martes. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Domingo 15 de Julio de 2012
ALDEA GLOBAL
Revisarán los distritos y las entidades
Analizará el PRI derrotas estatales El Universal CIUDAD DE MÉXICO
La dirigencia nacional del PRI realizará un profundo análisis sobre las causas que provocaron su derrota en la elección presidencial en 11 entidades, entre ellos, estados considerados bastiones del priismo nacional. En las pasadas elecciones presidenciales el PRI perdió en el Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala. En otras entidades como Veracruz y Coahuila, su ventaja —de acuerdo con las cifras del Instituto Federal Electoral— fue mínima en comparación con otras entidades donde obtuvo la victoria. En declaraciones Cristina Díaz Salazar, secretaria general del PRI, aceptó que su partido entrará en el análisis de la elección, particularmente sobre el número de votos nulos que habrían perjudicado a sus candidatos al Senado. Dijo que en esa elección, “en una primera impresión pareciera que la gente se fue con una inercia” creyendo que era igual que la elección para Presidente de la República. “A penas estamos revisando todo. Habría que ver qué fue lo que pasó. Es un análisis que tiene que tener diferentes factores y variables para determinar”. Al preguntarle si hubo errores en el PRI, Díaz Salazar señaló: “Da la primera impresión de que la gente se fue con una inercia de la elección de Presidente (donde PRI y PVEM estaban uni-
Cuestionan derecho a voto de inmigrantes El Universal MIAMI
Cristina Díaz Salazar, secretaria general del PRI.
Díaz Salazar afirmó que el partido analizará el número de votos nulos que habrían perjudicado a sus candidatos al Senado dos), esa es la primera impresión. Los abogados ya están llevando a cabo el análisis”. Dijo que su partido deberá revisar los distritos y las entidades, cómo se desarrolló la elección en cada lugar, ver fortalezas y debilidades, “como se hace en un análisis y ver todas las variables que intervinieron”. Asentó que “el resultado es contundente” al ganar la Presidencia de la República por una diferencia unos tres millones de votos. Sobre el resultado que obtuvo el PRI en la elección al Congreso expuso: “Si
vemos que México es una sociedad plural, pues ahí está representada las fuerzas políticas y ahí está representado el PRI con una mayoría tanto en Senadores como en la Cámara de Diputados. “No existen mayoría absoluta desde los 90. Está representado en una segunda posición la izquierda y en tercera el PAN. Así lo definió la sociedad”. El PVEM, aliado parcial del PRI en la elección del Congreso, sostiene que en los comicios para elegir diputados y senadores hubo una “gran confusión” entre el electorado.
Refuta Fundar a SAT sobre secreto fiscal El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Centro de Análisis e Investigación Fundar consideró que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) podría dar a conocer los nombres de las personas físicas y morales a las que les fueron cancelados créditos fiscales por casi 74 mil millones de pesos en 2007, así como los montos y las razones que justificaron estas cancelaciones. Lo anterior, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó a una ciudadana el amparo que promovió para pedir que se declarara inconstitucional el artículo 69 del Código Fiscal Federal (CFF), que se refiere al secreto fiscal. De acuerdo con Fundar, la Corte favoreció el criterio de que el artículo 69 del CFF sí es constitucional, pero que para su apli-
28
Temen que se usen los datos para purgar las listas de votantes.
cación, debe de ser interpretado conforme al artículo sexto de la Carta Magna, que favorece el principio de máxima publicidad. Haydee Pérez, coordinadora de Transparencia y Rendición de Cuentas de Fundar, recordó que siete de los 10 ministros de la Corte se pronunciaron en contra de las reservas absolutas de información. Además de que recientemente al máximo tribunal de justicia del país asentó que las resoluciones del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) son definitivas e inatacables. En este caso la SCJN no entró al estudio o discusión de esta cuestión que fuera planteada en la demanda de amparo, es decir, no determinó si la información solicitada sobre los créditos fiscales cancelados debía o no ser revelada por el SAT. El monto de los créditos can-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
celados en 2007 asciende a casi 74 mil millones de pesos, y de acuerdo con Fundar existen 15 créditos que van de 100 a 500 millones de pesos, 166 que van de los 25 a los 100 millones; mil 729 oscilan entre los 5 y 25 millones de pesos y hay 8 mil 843 créditos de 1 a 5 millones. Fundar señaló que si el SAT no entrega dicha la, el IFAI podría ejercer la facultad de iniciar un proceso de responsabilidad administrativa en contra del SAT, como establece en el artículo 63 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG). "Consideramos indispensable que el IFAI hago uso de todas sus atribuciones para garantizar el cumplimento de la LFTAIPG y de esta manera, cumpla con su obligación de garantizar el derecho de acceso a la información de los y las mexicanas", dijo Fundar.
En una victoria para los republicanos, el gobierno federal ha accedido a que Florida use una base de datos policial para cuestionar el derecho al voto de quienes sospeche no son ciudadanos de Estados Unidos. El acuerdo, anunciado en una carta al gobernador republicano Rick Scott, otorga al estado acceso a una lista de residentes no ciudadanos mantenida por el Departamento de Seguridad Nacional. El gobierno de Barack Obama había rechazado el pedido de la Florida durante meses, pero desistió después que un juez falló a favor del estado en una cuestión relacionada con la purga de votantes. Grupos defensores de los derechos de los votantes, aunque admiten que los no ciudadanos carecen de derecho al voto, han manifestado alarma de que se usen esos datos para un propósito distinto del original: purgar las listas de votan-
tes de personas no elegibles. Sostienen que las purgas de votantes a menos de cuatro meses de una elección presidencial podrían no dejar tiempo suficiente como para corregir errores derivados de datos equivocados u otros problemas. Los demócratas dicen que la concesión del gobierno es menos preocupante que la insistencia de algunos estados controlados por los republicanos en exigir a los votantes una identificación con foto. Pero los republicanos la consideran una victoria en su lucha sobre la elegibilidad de los votantes, un asunto que podría tener una incidencia importante en las elecciones, especialmente en estados decisivos como Florida, Colorado, Nevada y Carolina del Norte. Funcionarios republicanos en varios estados dicen que tratan de combatir el fraude en la votación. Pero los demócratas observan que los casos comprobados de ese tipo de fraude son escasos.
El presidente Felipe Calderón visitó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Supervisan el Popocatépetl EL Universal CIUDAD DE MÉXICO El presidente Felipe Calderón visitó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) donde fue informado que el volcán Popocatépetl tiene un nivel de alerta Amarillo Fase 3 y está listo el plan de evacuación rápida de la zona. La Presidencia de la República, mediante un comunicado, dio cuenta de la visita de Calderón al Cenapred, en el sur de la Ciudad de México, en el que se lleva el monitoreo del comportamiento del coloso. El comunicado reporta que Calderón supervisó el "funcionamiento técnico y humano", del organismo "ante la eventual presencia de diver-
sos fenómenos naturales". El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, acompañó a Calderón, quien recibió el reporte de la situación del Popocatépetl, por parte del director del centro, Roberto Quass Weppert. La visita del Jefe del Ejecutivo coincidió con una actividad de calma del volcán, como lo constató ante los monitores y registros que se tienen en las salas de seguimiento del cono, que exhala vapores y diversos gases, con fumarolas que le dan su nombre prehispánico. Quass Weppen dio cuenta a Calderón de que están los protocolos de monitoreo de vigilancia permanente del Popocatépetl, lo que permitirá en su caso tomar medidas ante situaciones diversas.
Domingo 15 de Julio de 2012
Walters está en la lista de los 15 fugitivos más buscados por ese país
Cae en Cancún uno de los hombres más buscados en EU
Vincent Legrend Walters está acusado de asesinar a una mujer en 1988 y enfrenta cargos de armas y drogas
L
El Universal CANCÚN
a policía mexicana arrestó en la localidad turística de Cancún a uno de los hombres más buscados por las autoridades en Estados Unidos, quien permaneció prófugo durante 24 años. Vincent Legrend Walters es buscado en San Diego, California, y está acusado de asesinar en 1988 a una mujer secuestrada como parte de una operación que involucraba estupefacientes. También enfrenta cargos de ar-
mas y drogas y está en la lista del Cuerpo de Agentes Armados de Estados Unidos sobre los 15 fugitivos más buscados. El Cuerpo de Agentes informó que Walters estuvo viviendo en Cancún bajo el nombre de Oscar y trabajaba en el aeropuerto internacional de la localidad. Agregó que el sospechoso fue arrestado el viernes y se le trasladó a la ciudad de México para esperar su proceso de extradición. Un funcionario en el aeropuerto de Cancún, que sólo podía dar información en el anonimato, indicó que Walters no era empleado de la termi-
nal, sino que trabajó unos 10 años para un centro turístico en la venta de paquetes de tiempos compartidos para vacacionar. Según el funcionario, Walters daba información en un local del aeropuerto. El personal externo en este tipo de locales normalmente no está sujeto a las mismas revisiones de seguridad que los empleados del aeropuerto. El complejo hotelero para el que Walters trabajaba está en Puerto Morelos, justo al sur de Cancún, informó el funcionario del aeropuerto. Aunque Walters usaba otro nombre, el Cuerpo indicó que "él fanfarroneaba, diciendo que un era fugitivo de San Diego y que era buscado" por las autoridades estadounidenses. Se presume que en 1988 Walters compró químicos para producción de metanfetaminas a agentes antinarcó-
ticos de la DEA encubiertos. Un socio entregó la droga terminada a un distribuidor local para que la guardara. Sin embargo, el distribuidor se la entregó a otro hombre. Cuando Walters quiso recuperar la droga, secuestró al distribuidor que había guardado las metanfetaminas, a su amigo y a la novia de éste, y ofreció los rehenes a cambio de recuperar los narcóticos. Dos de los cautivos fueron liberados. La tercera persona, la novia, murió tras ser amordazada con un harapo mojado con químicos. Martin, hermano de Walters, fue sentenciado por secuestro y asesinato y cumple una sentencia de 25 años de prisión. "Gracias al arduo trabajo de nuestros policías federales y locales, así como a la colaboración en México, podemos hacer que Walters enfrente las consecuencias de su lista de críme-
Se presume que compró químicos para producción de metanfetaminas.
nes", dijo David Harlow, de la división de Operaciones de Investigación del Cuerpo de Agentes Armados de Estados Unidos.
Enfrentamiento deja siete muertos El Universal
VILLANUEVA Un saldo de siete hombres muertos dejó un enfrentamiento entre presuntos grupos antagónicos de la delincuencia organizada registrado en este municipio, confirmó el procurador en la entidad Arturo Nahle García. El funcionario estatal señaló que derivado de la balacera y persecución entre "grupos delictivos rivales", también quedaron seis unidades abandonadas, una de ellas quemada, en tanto que los cuerpos ya fueron trasladados al Servicio Médico Forense. De acuerdo con versiones de testigos, el número de supuestos delincuentes muertos podría ser mayor a siete, debido al enfrentamiento entre "los Zetas" y "Cárteles unidos". Nahle García indicó que desde las 20:00 horas del viernes, hombres armados circulaban en unidades de lujo por la cabecera municipal, quienes alrededor de las 23:00 horas se toparon con un grupo rival, lo que propició una balacera y persecución que duró hasta la madrugada y mañana de este sábado. Versiones extraoficiales señalan que en la refriega participaron unas 40 unidades que se enfrentaron en diversas ocasiones en varios puntos de esta población, lo cual obligó a los habitantes de Villanueva a resguardarse en sus hogares y negocios. El punto más álgido del enfrentamiento se dio en la carretera federal 54, que conduce a Tabasco, justo enfrente de una gasolinera, en donde tuvo lugar la primera balacera. Luego las unidades se dispersaron por colonias y por la misma autopista,
» El procurador en la entidad señaló que, derivado de una balacera y persecución, también quedaron seis unidades abandonadas; atribuyen hecho a bandas de narcotraficantes seguidas por sus opositores. Cerca de la gasolinera quedaron varias camionetas con impactos de bala y adjunto a ellas varios cuerpos, que fueron levantados por las autoridades hasta las 7:00 horas de este día. En tanto en la carretera federal, en los límites de Villanueva y Zacatecas, tres camionetas se salieron del camino, una de ellas se incendió y fue la única que permanecía en el lugar hasta esta mañana. En el enfrentamiento, los presuntos delincuentes tiraron en la carretera y calles varillas "ponchallantas", y dejaron abandonada vestimenta tipo militar y equipos de radiocomunicación quemados. Este sábado se realiza un operativo de seguridad con el apoyo del Ejército, federales y un helicóptero en el municipio donde la vigilancia está a cargo de la Policía Estatal Preventiva, pues la municipal fue acuartelada y sin armas tras recibir amenazas de un grupo armado.
Francisco Javier Briceño Chávez y Marco Antonio Mayola Moo.
Detienen a robacoches Redacción
CANCÚN
Derivado de la detención y puesta a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, la Policía Judicial cumplimentó sendas órdenes de aprehensión por el delito de robo calificado contra Marco Antonio Mayola Moo, (a) “El Tony” o “El Gordo”, 19 años de edad y Francisco Javier Briceño Chávez (a) “Taquero”, de 26 años de edad, miembros de una banda de robo de vehículos y transeúntes. Alrededor de las 13:30 horas del sábado el Grupo de Aprehensiones de la PJE notificó a los inculpados, recluidos en la cárcel pública por ultrajes a la autoridad, la resolución del Juez Primero Penal, relacionada con las causas penales 210/2012 y 110/2012, respectivamente. En tanto los menores, Marcel Lara Cruz (a) “El Flaco” o “El Negro” y Eric González Espadas, (a) “El Perro”, ambos de 17 años de edad, fueron puestos a disposición de la Mesa de Atención
» La Policía Judicial cumplimentó sendas órdenes de aprehensión por el delito de robo calificado a miembros de una banda de robo de vehículos y transeúntes para Adolescentes. De los demás expedientes consignados por el Ministerio Público se espera la resolución del Juez en las próximas horas. Como se recordará el pasado miércoles la Policía Judicial del Estado (PJE) capturó a una banda de robacoches, dedicados también a robo a transeúntes, integrada por al menos seis sujetos entre estos dos menores de edad. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Domingo 15 de Julio de 2012
ULTIMA HORA
La información será almacenada durante dos años
EU refuerza tecnología para identificar vehículos
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) instaló lectores de placas de vehículos en la zona fronteriza de los cuatro estados que limitan con México, con el propósito de enfrentar la migración indocumentada, el narcotráfico y el terrorismo, así como para intercambiar datos con otras agencias estadounidenses, informó la DEA. A principios de este año, el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos informó que los decomisos de armas en la frontera con México incrementaron 159%; los de dinero en efectivo, 74%, y los de droga, 41%, entre 2009 y 2011, por lo que la dependencia proyecta que en los próximos dos años se desplegará más tecnología para mejorar los
esfuerzos de seguridad. La información recolectada a través de los dispositivos de lectura de placas de vehículos que se han instalado en la frontera con México será almacenada durante dos años y se compartirá con otras agencias de EU, precisó la agente especial Ramona Sánchez, vocera de la DEA en Phoenix, Arizona. Los dispositivos de captura de placas de vehículos han sido instalados en Arizona, California, Nuevo México y Texas. Para la siguiente etapa se considera colocarlos en el interior de Estados Unidos, y por ahora el tiempo máximo para almacenar la información que se obtiene de ellos es de un promedio de seis meses, informó la agencia. Adicionalmente, el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos precisó que los dispositivos complementan las revisiones que realizan los agentes en
las aduanas y cruces fronterizos en la línea divisoria con territorio mexicano, así como aeronaves y perros entrenados para detectar drogas y explosivos ilegales.
Tecnología de punta
Los nuevos dispositivos de lectura están integrados por cámaras que automáticamente graban el número de placas, día, hora y vehículo, y proporcionan la localización geográfica de las unidades que cruzan hacia territorio estadounidense, precisó la DEA. A través de los escáners de placas se proyecta ubicar aquellos vehículos que son frecuentemente utilizados para transportar drogas, dinero en efectivo y armas, además de que se alertará en tiempo real a la policía cuando se localice a alguna persona que sea buscada por las autoridades, precisó la Agencia Antidrogas de Estados Unidos. De manera paralela, la información que sea obtenida en los cruces y puntos de revisión fronterizos permitirá crear un historial a través del cual se establezca el patrón con-
EL LIC. ROBERTO BORGE ANGULO Y SU ESPOSA LA SRA. MARIANA ZORRILLA DE BORGE
Foto: Agencias
Los dispositivos de lectura que están integrados por cámaras que graban el número de placas, día, hora y vehículo
Los dispositivos han sido instalados en Arizona, California, Nuevo México y Texas
ductual de personas de interés para el gobierno de Estados Unidos, agregó el Departamento de Seguridad Interna de ese país. Como resultado del incremento de la violencia en la frontera México-Estados Unidos, así como el aumento del tráfico de enervantes y dinero en efectivo hacia terri-
torio mexicano por parte las organizaciones del crimen organizado, sumado al trasiego de armas de alto calibre para los cárteles de la droga, las agencias estadounidenses han aumentado los controles y han incluido nuevas tecnologías, indicó el Departamento de Seguridad Interna.
El Gobierno del Estado de Quintana Roo Se une a la pena que embarga a las familias
Se unen a la pena que embarga a las familias
ALOR QUEZADA Y QUEZADA ALVARO En especial al C. Lic. Francisco Alor Quezada
ALOR QUEZADA Y QUEZADA ALVARO En especial al C. Lic. Francisco Alor Quezada Por el sensible fallecimiento de su madre
Por el sensible fallecimiento de su madre
SRA. CONCEPCIÓN QUEZADA ALVARO
SRA. CONCEPCIÓN QUEZADA ALVARO Acaecido en la ciudad de Mérida, Yucatán el día 14 de julio de 2012
Acaecido en la ciudad de Mérida, Yucatán el día 14 de julio de 2012
DESCANSE EN PAZ Chetumal, Quintana Roo, 15 de julio de 2012. 30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
DESCANSE EN PAZ Chetumal, Quintana Roo, 15 de julio de 2012.
Domingo 15 de Julio de 2012
ULTIMA HORA
Vencen 6-2 a los Olmecas de Tabasco
Juan Enrique Quintanilla.
Atrapada de Alexander Romero.
Tigres una vez más, victoriosos Por Armando Castillo
CANCÚN
Batazo oportuno del emergente Ricardo Vázquez (Jorge Vázquez), en la parte baja de la séptima entrada, envió al plato a Sergio Contreras y Jaime Trejo, para que los Tigres de Quintana Roo, quebraran el empate 2-2 y se enfilarán al triunfo por pizarra final de 6-2 sobre los Olmecas de Tabasco; además, con ésta victoria, Quintana Roo aseguró su boleto por 18 ocasiones consecutivas a la postemporada. El relevista Luis Ramírez, se adjudicó el triunfo, en el duelo donde los Tigres utilizaron siete pitchers, incluyendo al abridor Enrique Quintanilla, quien se fue sin decisión, así como el lanzador tabasqueño Ángel Araiza, pero cargaría con el descalabro Jose García y Olmecas terminaría utilizando a seis serpentineros. Olmecas abrió la primera entrada con doblete de Eduardo Agramón, sacudiendo el brazo del abridor felino Enrique Quintanilla, quien después retiraría sin mayores problemas a los tabasqueños, que dejarían a un corredor por la intermedia. Mientras que el lanzador de Tabasco Ángel Araiza,
El relevista Luis Ramírez se adjudicó el triunfo, en el duelo donde los Tigres utilizaron siete pitchers arrancó el encuentro dominante en la lomita de los disparos, al retirar en el cierre de este mismo rollo, en fila “india” a los Tigres. La novena tabasqueña volvió a sacudir el brazo de Quintanilla, en la apertura del segundo capítulo, pero logró salir de la situación; mientras que Araiza, seguía intratable en el montículo, al retirar nuevamente en fila “india” a los Tigres. En la parte alta del tercer capítulo, nuevamente Quintanilla, se metió en problemas. Tabasco empataría los cartones 22 en la apertura del quinto capítulo; recibiendo base por bola, Miguel Torres, después avanzaría a la intermedia en imparable al izquierdo de Iván Cervantes y ambos se moverían una base más, en toque de sacrificio de Eduardo Arredondo, para que con doblete al derecho de Jake Kahaulelio, anotaran Torres y Cervantes. Mientras que en el cierre del quinto rollo, Tigres dejaría escapar la oportunidad de tomar la ventaja en la piza-
rra, al dejar llenó el “arrecife” de felinos, tras poncharse por tercera ocasión consecutiva el ex Grande Ligas, Jorge “Chato” Vázquez, por lo que, el abridor Araiza, logró bajarse del barril lleno de pólvora, para mantener el marcador empatado 2-2. En la sexta entrada, Quintanilla, retiró por segunda ocasión en fila “india” a los Olmecas, y prácticamente haría lo mismo Araiza, con los Tigres en el cierre del mismo episodio, para seguir el marcador empatado 2-2. Para la parte alta del séptimo rollo, ya no subió a la lomita Quintanilla, siendo relevado por Raúl Barrón, quien fue recibido con infiljit de Miguel Torres, y avanzaría a la intermedia en toque de sacrificio de Iván C e rvantes, que sería todo para Barrón. Matías Carrillo Jr., se haría cargo de la lomita, pero no pudo dominar a Eduardo Arredondo, para obsequiar base por bola, y sería todo para Carrillo Jr., siendo relevado por Mario Meza, quien golpearía a Jake Kahaulelio,
para que se llenará la casa de tabasqueños, por lo que, también fue todo para Meza, ingresando al montículo César Carrillo, quien poncharía a Jesús Castillo, para el segundo out. Carrillo, sería sustituido por Luis Ramírez, quien dominaría a Ramón Orante, por la ruta 43 y los Tigres mantenían el partido empatado 2-2; mientras que el abridor Araiza, ya no subió a la lomita en la parte baja de la séptima entrada, siendo relevado por José García, quien fue recibido con sencillo de Esteban Quiroz, y en toque de sacrificio de Kevin Flores, avanzó a la intermedia, luego sería golpeado Sergio Contreras, para que fuera todo de García, ingresando al montículo Leobardo Medrano, siendo sacudido con imparable de Jaime Trejo, y se llenaba el “arrecife” de felinos, por lo que también sería todo de Medrano, para que ingresara Fernando Villalobos. Con la casa llena y solamente un tercio fuera, Alex Romero, sacaría una rola al parador corto tabasqueño, quien sacaría el tiro a home para evitar que anotara Quiroz, pero la casa continuaría llena de felino, pero ya con dos outs, y vendría a la caja de bateo el emergente Ricardo Vázquez
(Jorge Vázquez), quien conectaría sencillo al izquierdo, para que anotarán Contreras y Trejo, y los Tigres tomarían la delantera en la pizarra 4-2. Ramírez, retiraría sin mayores problemas la apertura de la octava entrada, en cambio el relevista Villalobos, ya no subió en el cierre del mismo episodio, siendo sustituido por James Hoyt, enfrentando a Albino Contreras, quien anclaría en la inicial con un mal tiro del tercera base de Tabasco; luego se robó la intermedia y doblete al central de Esteban Quiroz, llegaría a la tercera. Kevin Fores, recibiría base por bola, para que se llenará el “arrecife” de felinos, pero Hoyt, dominaría con ponche a Sergio Contreras, para el tercer out, sin embargo, continuaba la casa llena, y vendría a la caja de bateo, Jaime Trejo, quien pegaría sencillo al izquierdo para que enviar a hasta la registradora a Contreras y Quiroz, con las que los Tigres aseguraban el triunfo con pizarra final de 6-2, porque en la apertura del noveno capítulo el relevista Enrique Gómez, respaldaría la victoria y Quintana Roo, amarró la serie (2-0) que estará concluyendo este domingo a partir de las 6 de la tarde.
Fox calla sobre proceso en su contra El Universal LEÓN El ex presidente Vicente Fox Quesada determinó no hablar por ahora del proceso interno que militantes panistas promovieron en su contra ante el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, para que sea sancionado por las declaraciones que hizo en apoyo a Enrique Peña Nieto durante la contienda presidencial. El ex mandatario también se rehusó a responder sobre su supuesta participación en el gobierno del próximo presidente, Enrique Peña Nieto, como embajador de México en Europa. "Ahora no hay declaraciones", precisó. Pospuso para el siguiente domingo la conferencia de presa que estaba pendiente desde el 8 de julio para responder sobre el proceso interno del PAN y otros temas de la política nacional. ¿Qué opina del procedimiento
interno interpuesto en su contra en Acción Nacional?, ¿se va a ir de PAN?, ¿se va a ir de embajador?, ¿se va a ir de embajador a Francia?, le preguntaron de los reporteros en el Centro Fox. "Ya la semana que entra hacemos conferencia de prensa, este evento lo tengo que respetar, ya la semana que entrante hago declaraciones", dijo Fox después de las versiones en medios locales de que tiene en proyecto irse a vivir al extranjero. Fox clausuró este sábado la jornada IDEA Youth Forum México 2012 en presencia de 250 jóvenes de 50 países, a quienes les dijo que en el mundo se necesitan líderes comprometidos interesados en la gente, que sean capaces de ejercer el liderazgo con valores éticos y con profundo compromiso humanista. El ex presidente destacó que en este siglo nos irá bien pues si ya hay jóvenes que defienden sus ideas, como los que participaron en el evento. EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Quintana Roo DOMINGO 15 DE JULIO DE 2012
A
provechando la demanda en el producto, cientos de comerciantes dedicados a la venta de pollo al menudeo y casilleros de huevo en toda la ciudad d e Chetumal, aumentaron este fin de semana sus precios hasta cinco pesos, afectando una vez más el “bolsillo” del consumidor que se havisto indefenso de las autoridades competentes como la Profeco. LA DETECCIÓN DE GRIPE AVIAR EN OTROS ESTADOS DEL PAÍS, HA ORIGINADO QUE LOS COMERCIANTES LOCALES QUE OFERTAN CARNE DE POLLO Y HUEVO SE APROVECHEN Y ELEVEN SUS PRECIOS
Othón P. Blanco, pág. 11
Inicia gobernador gira por España ROBERTO BORGE SE REUNIRÁ CON INVERSIONISTAS Y AUTORIDADES PARA FORTALECER
Comisionistas de Playa del Carmen desprestigian Cozumel
RELACIONES Y ESTABLECER NUEVOS ACUERDOS DE COOPERACIÓN Y
SE REÚNEN AUTORIDADES DE TURISMO DE AMBOS MUNICIPIOS PARA
PROMOCIÓN
TERMINAR CON ESTA PRÁCTICA QUE AHUYENTA A LOS VACACIONISTAS
TURÍSTICA CONJUNTA
QUE CRUZAN POR BARCO DESDE EL MACIZO CONTINENTAL
Cozumel, pág. 22
Quintana Roo, pág. 3