Quintana Roo VIERNES 13 DE JULIO DE 2012
No. 2805
$6.00
San José-Cancún, nueva conexión
C
omo parte de las nuevas rutas que se inauguran este verano, arribó ayer alrededor de las 16 horas el vuelo inaugural San José, Costa Rica-Cancún, de la aerolínea Aeroméxico, que tendrá una frecuencia diaria, con aeronaves Boeing 737 de capacidad de más de 130 pasajeros.
Solución en puerta
LA RUTA QUE AYUDARÁ AL INTERCAMBIO DE TURISTAS ENTRE LOS PAÍSES CENTROAMERICANOS Y SUDAMERICANOS Quintana Roo, pág. 2 CON ESTE DESTINO DE QUINTANA ROO
Exigen al INEGI pagar daños a Q. Roo
“
Es importante no sólo la defensa de la soberanía, sino también los recursos públicos para atender a la ciudadanía
Raúl Labastida Mendoza Titular de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del estado Othón P. Blanco, pág. 13
Hoy escriben
Aldea Global
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE
Senado de EU pide reforzar lucha antinarco con EPN Pág. 34
Pág. 31
Francisco Armand VARIEDADES Pág. 31
OBRAS HIDRÁULICAS EN LAS COLONIAS DONCELES 28 Y LOMBARDO TOLEDANO, EN CANCÚN, TERMINARÁN CON EL AÑEJO PROBLEMA DE LAS INUNDACIONES, SEÑALA EL GOBERNADOR ROBERTO BORGE Quintana Roo, pág. 3
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
Los tres ases Pág. 11
Cancún
Máx: 31˚C Mín: 23˚C
Viernes 13 de Julio de 2012
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 31˚C Mín: 23˚C
Máx: 32˚C Mín: 24˚C
No se ha reportado alguna emergencia sanitaria
Vigilan aeropuertos y terminales marítimas
CANCÚN
l jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2, Martín Loría, destacó los cuidados que se tienen tanto en aeropuertos como en terminales portuarias para detectar padecimientos de contagio, sin que hasta el momento se haya registrado alguna emergencia, aun cuando en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México se tomaron medias por un brote de cólera en Cuba. En breve entrevista, el médico destacó que se ha estado trabajando de manera continua, “definitivamente se ha estado trabajando de manera continua, indudablemente hay una situación pero lo que es en el Aeropuerto así como las terminales portuarias el trabajo es constante”. En ese sentido subrayó que se
Las secretarías de Salud federal y la de Salud del Distrito Federal implementaron medidas de vigilancia epidemiológica en el AICM está poniendo especial atención, pero insistió que no es a causa de algún brote que haya en otros países. Cuando eso ocurre, dijo, se redoblan los esfuerzos, y todo aquel que llega -sobre todo de algún país en particular con algún padecimiento- se le pone especial atención de que no presente algún problema de salud al momento de entrar a nuestro país. Al preguntarle el procedimiento en caso de que se detecte a alguien infectado, detalló que de haber algún paciente se le sigue un procedimiento epidemiológico que consiste en darle seguimiento desde el inicio del padecimien-
to hasta su estado actual y si procede de otro país, se contacta con las autoridades sanitarias. Lo anterior, dijo, es el procedimiento lo normal, tanto en el Aeropuerto como en centros portuarios. Cabe resaltar que al momento no se ha detectado ningún padecimiento, tampoco caso sospechoso. No obstante, ayer, las secretarías de Salud y la de Salud del Distrito Federal implementaron medidas de vigilancia epidemiológica en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) luego de que se diera a conocer un brote de cólera en Cuba, ante ello se han revisado varios vuelos pro-
Foto: Ponciano Pool
E
Por Gabriela Ruiz
Mantienen cerco sanitario en las terminales aéreas.
cedente de esa isla, sin reportar casos positivos. El filtro sanitario consiste en hacer un estudio a los pasa-
jeros que presentan afectaciones que pudieran estar relacionadas con el cólera.
Aterriza vuelo procedente de San José, Costa Rica Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Como parte de las nuevas rutas que se inauguran este verano, y como resultado de las gestiones del gobernador Roberto Borge Angulo, junto con el sector privado, arribó ayer alrededor de las 16 horas el vuelo inaugural San José, Costa Rica-Cancún, de la aerolínea Aeroméxico. Así lo dio a conocer el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún, Jesús Almaguer Salazar, quien explicó que este vuelo procedente de la
capital de ese país centroamericano, tendrá una frecuencia diaria, con aeronaves Boeing 737 de capacidad de más de 130 pasajeros, ruta que ayudará al intercambio de turistas entre los países centroamericanos y sudamericanos con este destino de Quintana Roo. “La apertura del recorrido San José-Cancún, que estaba cerrado desde hace varios años, y Aeroméxico la retoma, se suma a los vuelos inaugurados este verano como recientemente fue el de LondresCancún y próximamente el de Sao Paolo, Brasil-Cancún”, apuntó. Almaguer Salazar dijo que el g
J. Ricardo Navarro Madera Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
Jesús Almaguer, director de la OVC.
comienzo de los vuelos de la ciudad brasileña a Cancún, destino número uno de México y América Latina, será con dos frecuencias semanales (sábados y domingos), también con Aeroméxico. Los visitantes brasileños, dijo,
son parte del mercado emergente y tenemos el registro anual de casi 300 mil turistas de ese país, quienes representan una alta derrama económica para el destino; sin lugar a dudas, con esas dos frecuencias a la semana se superaría la cifra.
Enlazan Cancún con la capital tica.
Por otra parte, el director de la OVC Cancún comentó que en la actual temporada vacacional de verano el polo turístico reporta una ocupación por arriba del 85 por ciento, números que representan un importante repunte en este 2012.
Viernes 13 de Julio de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
Fotos: Gabriela Ruiz
Arriba a Cancún un Boeing 737, con capacidad de más de 130 pasajeros, procedente del país centroamericano; forma parte de las nuevas rutas que se abren en este verano
Sergio Anaya Aguirre
Luz María Álvarez
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Othón P. Blanco Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Martes 15 de Mayo de 2012
QUINTANA ROO
Fotos: Gabriela Ruiz
Cientos de familias serán las beneficiadas en la Donceles 28 y la Lombardo Toledano
Obras en la Donceles 28.
Obras en la Lombardo Toledano.
Solución a inundaciones, en puerta: Borge Angulo Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
para entregar la obra de la colonia Donceles 28, en la que se invierten 3 millones de pesos, a más tardar en 15 días. “Ahí se realizan trabajos de infraestructura, distribución, conexión, reposición de infraestructura dañada y limpieza”, dijo. El gobernador Roberto Borge agregó que en los trabajos que se realizan en la colonia Lombardo Toledano se invierten seis millones de pesos. La obra es muy similar a la que se realiza en la Donceles 28. “Con la inversión de nueve millones de pesos que se ejerce en esas dos colonias se
beneficiará a miles de ciudadanos, quienes no volverán a tener problemas de encharcamientos severos”, añadió. Por su parte, el director general de la CAPA, José Alberto Alonso Ovando, informó que los trabajos avanzan conforme a lo proyectado y se entregarán en tiempo y forma. “Por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo la CAPA apoya directamente con esta obra, al Ayuntamiento de Benito Juárez —explicó—. Los trabajos beneficiarán a cientos de familias”.
Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.
Fotos: Joana Maldonado
En los próximos 15 días se concluirán los trabajos de construcción de infraestructura, limpieza, distribución y conexión al drenaje pluvial de la colonia Donceles 28, en la ciudad de Cancún, precisó el gobernador Roberto Borge Angulo, quien precisó que en la colonia Lombardo Toledano los trabajos tardarán 30 días. Luego de destacar la importancia de esos trabajos para prevenir inundaciones en temporada de lluvias y ante la eventualidad de una tormenta tropical o huracán, el jefe del Ejecutivo afirmó que en este momento la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) trabaja a buen ritmo
Están casi listas las obras que darán fin al añejo problema, anuncia el gobernador de Quintana Roo
La entrega se realizó ayer en la capital del estado.
El lote vehicular consta de tres camionetas Ranger, dos camiones de redilas y una Van.
Recibe el DIF estatal parque vehicular Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el director general del Sistema DIF-Quintana Roo, Jesús Rodríguez Herrera, entregó ayer seis vehículos al personal de las diferentes áreas de esa institución. El lote vehicular consta de tres camionetas tipo Ranger que serán distribuidas entre el Centro de
Con las nuevas unidades se fortalecen los servicios que brinda esa institución de asistencia social a las familias quintanarroenses Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ), la Dirección de Recreación, Cultura y Deporte y el Voluntariado DIF; una camioneta tipo Van para el Programa de Atención a Menores y Adoles-
centes en Riesgo (PAMAR) y dos camiones de redilas para la Dirección de Servicios Generales. El jefe del Ejecutivo señaló que estas nuevas unidades fortalecerán los programas de asistencia social en
beneficio de la población vulnerable, ya que permite llegar a un mayor número de comunidades. El gobernador Roberto Borge, señaló que la inversión de este parque vehicular asciende a los 2 millones 100 mil pesos. Al evento asistieron la Oficial Mayor del DIF, Lilia Eugenia Fajardo Crespo; el director general del CRIQ, David Landa Juárez; la coordinadora del Voluntariado DIF, María del Socorro Handall Novelo, personal e invitados.
Inversión de
2 millones
100 mil pesos EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Viernes 13 de Julio de 2012
QUINTANA ROO
Fotos: Gabriela Ruiz
Cientos de familias serán las beneficiadas en la Donceles 28 y la Lombardo Toledano
Obras en la Donceles 28.
Obras en la Lombardo Toledano.
Solución a inundaciones, en puerta: Borge Angulo Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
para entregar la obra de la colonia Donceles 28, en la que se invierten 3 millones de pesos, a más tardar en 15 días. “Ahí se realizan trabajos de infraestructura, distribución, conexión, reposición de infraestructura dañada y limpieza”, dijo. El gobernador Roberto Borge agregó que en los trabajos que se realizan en la colonia Lombardo Toledano se invierten seis millones de pesos. La obra es muy similar a la que se realiza en la Donceles 28. “Con la inversión de nueve millones de pesos que se ejerce en esas dos colonias se
beneficiará a miles de ciudadanos, quienes no volverán a tener problemas de encharcamientos severos”, añadió. Por su parte, el director general de la CAPA, José Alberto Alonso Ovando, informó que los trabajos avanzan conforme a lo proyectado y se entregarán en tiempo y forma. “Por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo la CAPA apoya directamente con esta obra, al Ayuntamiento de Benito Juárez —explicó—. Los trabajos beneficiarán a cientos de familias”.
Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.
Fotos: Joana Maldonado
En los próximos 15 días se concluirán los trabajos de construcción de infraestructura, limpieza, distribución y conexión al drenaje pluvial de la colonia Donceles 28, en la ciudad de Cancún, precisó el gobernador Roberto Borge Angulo, quien precisó que en la colonia Lombardo Toledano los trabajos tardarán 30 días. Luego de destacar la importancia de esos trabajos para prevenir inundaciones en temporada de lluvias y ante la eventualidad de una tormenta tropical o huracán, el jefe del Ejecutivo afirmó que en este momento la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) trabaja a buen ritmo
Están casi listas las obras que darán fin al añejo problema, anuncia el gobernador de Quintana Roo
La entrega se realizó ayer en la capital del estado.
El lote vehicular consta de tres camionetas Ranger, dos camiones de redilas y una Van.
Recibe el DIF estatal parque vehicular Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el director general del Sistema DIF-Quintana Roo, Jesús Rodríguez Herrera, entregó ayer seis vehículos al personal de las diferentes áreas de esa institución. El lote vehicular consta de tres camionetas tipo Ranger que serán distribuidas entre el Centro de
Con las nuevas unidades se fortalecen los servicios que brinda esa institución de asistencia social a las familias quintanarroenses Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ), la Dirección de Recreación, Cultura y Deporte y el Voluntariado DIF; una camioneta tipo Van para el Programa de Atención a Menores y Adoles-
centes en Riesgo (PAMAR) y dos camiones de redilas para la Dirección de Servicios Generales. El jefe del Ejecutivo señaló que estas nuevas unidades fortalecerán los programas de asistencia social en
beneficio de la población vulnerable, ya que permite llegar a un mayor número de comunidades. El gobernador Roberto Borge, señaló que la inversión de este parque vehicular asciende a los 2 millones 100 mil pesos. Al evento asistieron la Oficial Mayor del DIF, Lilia Eugenia Fajardo Crespo; el director general del CRIQ, David Landa Juárez; la coordinadora del Voluntariado DIF, María del Socorro Handall Novelo, personal e invitados.
Inversión de
2 millones
100 mil pesos EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Viernes 13 de Julio de 2012
Mantienen viva gran tradición playense
Con feria sin alcohol, FM responde a las familias
Más de 16 mil personas han visitado el recinto ferial, la plaza cívica “28 de Julio”; sábado y domingo, los días con más afluencia Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
P
or segundo año consecutivo, la Feria Playa del Carmen 2012 reúne a cientos de familias en un ambiente armónico y protegido. En los primeros días, el recinto ferial, la plaza cívica 28 de Julio, ha recibido a más de 16 mil personas. Entre lo que más agrada a las familia es que se trata de una feria sin venta de bebidas alcohólicas, lo que ha permitido que las familias tengan la confianza de participar, caminar y estar con sus hijos, aprovechando las vacaciones escolares para desvelarse un poco. Sobre este tema, ciudadanos solidarenses de diferentes colonias, expresaron sus opiniones al respecto de la diversión y la seguridad que se vive en este espacio. Guadalupe Burgos Aguilera, de la colonia Ejido: “La feria de este año está más concurrida, hay muchas actividades para que la gente de escasos recursos económicos pueda venir con los niños a los juegos porque el Presidente apoyó dando los boletos gratuitos. Es fabuloso que no se venda alcohol porque los señores que por lo regular andan tomados, ahora andan conscientes y conviviendo con la
familia de forma sana”. Gilberto Cruz de la Cruz, de la colonia Colosio: “Es mi primer año y lo veo muy bonito, la verdad nunca imaginé que estuviera así es muy bueno lo que está haciendo el municipio por Playa, quiero venir para ver a los artistas”. Jesús Antonio May Maldonado, de Cancún: “He escuchado que el municipio la organizó para que se reunieran las familias, se me hace una muy buena idea para convivir. El que no haya alcohol es un punto que debe reconocerse que bueno que se pusieron de acuerdo y lo hicieron así”.
Gran afluencia Luego de casi siete días de celebración de la Feria del Carmen, el oficial mayor del Ayuntamiento, José Luis Arguelles, informó que diariamente han llegado al menos 10 mil personas a disfrutar de los atractivos y la diversión, por lo que consideró que no hay afectación para los comercios establecidos, porque incluso esta gran afluencia les favorece porque también registran altas ventas. Consideró que es algo muy bonito que se lleve a cabo en el centro de la ciudad, porque es un evento para toda la familia, porque no hay venta de alcohol y eso es lo que a veces inhibe
Guadalupe Burgos Aguilera.
Gilberto Cruz de la Cruz.
Jesús Antonio May Maldonado.
que lleguen las familias, por algún riesgo que haya por el consumo de bebidas embriagantes. “Siento que lo que es el comercio alrededor de la feria, el fijo, pienso que está bien; tenemos a los negocios, restaurantes, cafés que están llenos toda la noche, porque se les dejó acceso libre, así como a un estacionamiento se les dejó libre el acceso para que no lo cerraran, siento que está muy bien y se regula mucho el sonido para no afectar a los hoteles, a las 12 de la noche terminamos el teatro del pueblo”, dijo. Sostuvo que por la seguridad que se debe de ofrecer a las familias, debe de mantenerse la feria en el centro de la ciudad, ya que el recinto con el que se cuenta para estas actividades,
está muy apartado de la urbanización y no ofrece garantías de seguridad para los asistentes. “Todavía nos queda muy retirado, quizás ya en seis años, en un plazo mediano quizás ya va a quedar en un lugar más seguro, ahorita por la lejanía, las familias temen a ir y por eso que lo ven muy bien en el centro. Sostuvo que se han cumplido las expectativas también, que incluso, también el comercio establecido de los alrededores, se han beneficiado con estos días de fiesta popular. “La verdad ha superado las expectativas, por el tamaño y magnitud de la feria, ahorita tenemos una afluencia de diez mil personas por día, entonces es excelente y gracias a
Dios todo muy bien, mucha seguridad”, resaltó. Explicó que la feria cuenta con filtros en cada entrada que da acceso para llegar a la plaza 28 de Julio, garantizando con esto, que no estará entrando cualquier persona, sino quienes se encuentren en condiciones libres de alcohol o droga. Mencionó que operan 36 juegos mecánicos, además del área de brincolines, sin que hasta este momento se tenga la cantidad de niños, que de forma gratuita han disfrutado de esta diversión. “Sería muy difícil, no hemos contado hasta ahorita exactamente cuántos niños han llegado, ya que termine la feria contamos cuantos exactamente”, dijo.
Nuevo nombramiento en la Dirección de Obras Públicas Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
César Augusto Tapia del Castillo fue nombrado director de Proyectos de Sustentabilidad.
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El arquitecto César Augusto Tapia del Castillo fue nombrado ayer director de Proyectos de Sustentabilidad de la Dirección General de Obras Públicas, en sustitución del arquitecto, Paul Enrique López Gámez. La secretaria general del Ayuntamiento de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, lo presentó y dio
posesión del cargo ante la presencia de la directora general de la dependencia, Arq. Yolanda Álvarez Banderas, los empleados y trabajadores de la citada dirección. Tapia del Castillo venía desempeñándose como subdirector en la misma dependencia. El Arq. López Gámez tendrá otras responsabilidades. El contralor municipal, Gabriel Castro Cárdenas, y el Oficial Mayor, José Luis Argüelles Gonzá-
lez, estuvieron en este acto en donde la Secretaria General hizo un llamado al nuevo director para que le imprima mayor dinamismo al trabajo. Indicó que en Solidaridad este es un año al que se le da prioridad a la obra pública, pues el gobierno municipal responde con hechos a las demandas ciudadanas. Es una administración que, lo tenemos claro, primero escucha y luego actúa, dijo.
Viernes 13 de Julio de 2012
SOLIDARIDAD
Anuncian protesta pacífica
Piden espacios de calidad bajo los puentes y no obras con deficiencias.
Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Ante la falta de atención de las autoridades y los colegios de arquitectos e ingenieros, respecto a las irregularidades que presentan los bajo puentes, cientos de ciudadanos realizarán manifestación pacífica este viernes en la carretera federal con calle 2 bis. Luis Arturo Guadarrama Álvarez, presidente del Comité de Deportes del Proyecto Puentes Culturales, informó que este viernes por la mañana, el "comité de deportes" del proyecto "puentes culturales", que encabeza el movimiento "Quintana Roo Cultura Viva", realizará una protesta pacífica y sin causar desorden público, en la intersección de la calle 2 bis norte y la carretera federal 307, para luego dirigirse a la intersección de la avenida Benito Juárez y la carretera federal 307. Explicó que el motivo de la movilización es para protestar por la falta de atención por parte de las autoridades municipales y los colegios de profesionales del municipio, ante las irregularidades que presentan las obras de los bajo puentes, aún desconocidas para la comunidad, dado que no se han hecho públicas oficialmente. Comentó que en especial han investigado y constatado que en dichos bajo puentes se están construyendo dos pistas de skates, que a simple vista no cumplen en lo más mínimo las características técnicas necesarias para que esta obra sea funcional a los profesionales de este deporte popular urbano, lo que mantiene preocupada a la comunidad. “No sabemos qué y cómo se está haciendo, no hay quien supervise la obra, ni los Colegios, ni las autoridades del ramo”, recalcó el dirigente de este comité. Expresó que desde hace más de un año se ha presentado a las autoridades municipales y federales, un proyecto incluido dentro del "comité de deportes", propuesta en la que se contemplan los aspectos técnicos, tanto en diseños arquitectónicos y estudios de ingeniería, para la construcción de pistas de skates en los bajo puentes. Mencionó que este proyecto presentado incluye indicaciones de extrema importancia para que las obras cuenten con las terminaciones, acabados, dimensiones, materiales, entre otros elementos, necesarios para construir una obra de carácter profesional, y no una obra con un sinnúmero de deficiencias que dejarán inutilizable dicho espacio para la práctica del deporte. Indicó Guadarrama Álvarez, que al dar a entender las autoridades un cierto menosprecio hacia las propuestas y peticiones presentadas, optaron por manifestar y expresar públicamente los intereses de este movimiento ciudadano, que busca que se le dé una buena utilización a los bajos puentes de esta ciudad.
» Cientos de ciudadanos realizarán una manifestación en la carretera federal con calle 2 bis, ante la nula respuesta de las autoridades respecto a las irregularidades que presentan los bajo puentes EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Viernes 13 de Julio de 2012
SOLIDARIDAD
Falta resolver algunos diferendos legales
Se requiere cesión de terreno para un cárcamo de rebombeo
Es necesario que la empresa SARE escriture a nombre de CAPA, el predio donde se ubica la planta de tratamiento de aguas residuales de Balan Tun Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Dentro de la competencia del ayuntamiento de Solidaridad está la de apoyar para lograr la empresa SARE ceda a favor y escriture a nombre de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), el predio donde se ubica la planta de tratamiento de aguas residuales del fraccionamiento Balan Tun. De esa manera también podrá concretarse la construcción de un cárcamo de rebombeo de aguas residuales en el sitio donde hoy opera la planta de aguas residuales de ese fraccionamiento y que está a cargo de la empresa constructora SARE. Ese proceso es parte de la municipalización del fraccionamiento,
misma que no ha podido salir adelante, destacó el titular de Ordenamiento Ambiental y Urbano, Alberto Farfán Bravo. Consideró que es una buena noticia que la CAPA haya anunciado que transformará la planta de tratamiento de aguas residuales de Balan Tun en un cárcamo de rebombeo de aguas negras; con lo que SARE asume el compromiso de sacar 3.5 millones de pesos y entregarlos a la paraestatal a fin que esta aporte una cantidad igual y se construya el citado cárcamo de rebombeo. Ese es el compromiso. De hecho, CAPA ha hecho ese anuncio, independientemente de la inversión de SARE, aunque requisito indispensable para eso es que el predio donde hoy está la
Analizan transportistas competitividad y seguridad Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN La Riviera Maya es sede de la XII edición del Foro Nacional de Transporte de Mercancía, evento organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) que preside Francisco Javier Altamirano y en el que se incluye una agenda relacionado con el tema de seguridad y competitividad de este importante sector. Como parte de las actividades de este congreso destacan conferencias magistrales con académicos de reconocimiento internacional, paneles de estudio, talleres de capacitación y de certificación de programas, habrán de conformar las actividades de los próximos días. En su intervención, Javier Altamirano, Presidente de la ANTP, reiteró la necesidad por mantener una dinámica de mejora continua en los procedimientos bajo los que opera la industria del transporte de carga, consientes del sensible impacto que ésta representa para la economía y la competitividad del país. Apuntó que como ningún otro, el transporte de carga es un servicio requerido por las empresas de todos los sectores de la economía y por ello concentra un gran número de intereses que polarizan las posiciones y obstaculizan los intentos por encontrar soluciones integrales y de largo plazo. En este sentido, destacó el carácter técnico del Foro y la profundidad de los diagnósticos que son elaborados por varios equipos de profesionales, académicos e investigadores, que buscan aportar estadísticas y recomendaciones para encausar las decisiones que industria y gobierno deben solventar día a día. Esta es una preocupación legítima de nuestra asociación y sus
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
miembros, señaló Leonardo Gómez, Director General de la ANTP. En las últimas semanas hemos insistido en incrementar la fuente de estudios técnicos sobre seguridad vial, infraestructura carretera y mejoras en los programas de capacitación de los operadores, para estar convencidos de que nos encontramos con un rumbo fijo y evitar así, las cortinas de humo que nublan la visión e inhiben los compromisos reales. Desde abril pasado, nos dimos a la tarea de señalar las deficiencias del acuerdo anunciado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para incrementar la seguridad en las carreteras, dijo. “El tiempo nos ha dado la razón, y actualmente preocupa ver que continúan presentándose accidentes carreteros en los que observamos vehículos de todo tipo de configuraciones en pésimas condiciones mecánicas y físicas, y que eran operados de forma imprudente o sin la capacitación adecuada.” Asociaciones de transportistas que ayer acusaban al peso de carga de los vehículos como una causa fundamental de los accidentes carreteros, hoy nos dicen que no tienen la capacidad para cumplir con las evaluaciones de sus unidades y que requieren de plazos dilatorios para la aplicación de las normas vigentes, agregó Leonardo Gómez. Es por eso que continuamos llamando a actuar con responsabilidad y por ello es tan importante la convocatoria a esta reunión que ha logrado congregar a una parte muy nutrida y representativa de las necesidades del sector del transporte de carga en cada una de sus modalidades, aseguró Altamirano.
planta de tratamiento pase a nombre de CAPA pues está a nombre de una empresa filial de SARE. “Como Ayuntamiento lo que ya estamos viendo es contactar a estas empresas, a través de la Cámara Nacional de Vivienda (Canavi), contactar a SARE para que se haga la escrituración a nombre de CAPA” y en este procedimiento participan varias dependencias que tiene como paso a seguir, el establecer contacto con SARE y que está acepte traspasar ese predio a CAPA. Alberto Farfán dijo también que respecto a la multa que le impuso la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano a SARE por la inadecuada operación de su planta de tratamiento y la contaminación que provocaba, “la empresa SARE ha respondido por la vía legal que no está de acuerdo con esa multa”. “Ya se les ha venido contestando también vía legal. La finalidad para nosotros es que se resuelva el problema de esa planta de tratamiento de aguas residua-
Alberto Farfán Bravo.
les lo más pronto posible”. De hecho, ante los incumplimientos en los que ha incurrido SARE, CAPA ha referido que va a sancionar a través de otros desarrollos que SARE tiene en Cancún. “Nosotros, la sanción es realmente para lograr que la planta de una vez por todas funcione bien. Ellos contestaron que no están
de acuerdo con la sanción. Ya se inició el procedimiento legal que tiene sus plazos, sus tiempos”. Sin lugar a dudas, ha sido una buena noticia que CAPA anuncie que transformará esa planta en cárcamo de rebombeo de aguas residuales, mismo que prestará servicio a toda la zona y no solo al citado fraccionamiento.
Avanza proceso de reglamento para cuidar cavernas y cenotes Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Se llevó a cabo la tercera reunión de los integrantes de la Comisión de Ecología que buscan concretar la creación del primer Reglamento para protección de cenotes y cavernas. Esta reunión tuvo lugar en las instalaciones del Colegio de Arquitectos e Ingenieros con participación, principalmente de dependencias del gobierno federal y estatal, tales como la Conagua y CA PA, entre otras instancias y representantes del empresariado que integran la Comisión de Ecología. Al igual que en las dos primeras reuniones que se han efectuado se tuvo la aportación de opiniones importantes para la integración del citado reglamento. Dentro de las prioridades se pretende lograr tener un reglamento dentro del que se establezcan medidas no sólo de protección sino también medidas de sanción. Aunque, una vez que todo eso se concrete y se tenga un reglamento que será nuevo deberá tenerse también un tiempo para la implementación de las medidas que ese reglamento implique sin que ello implique una sanción. El reglamento para la protección de cenotes y cavernas tendrá también dentro de sus prioridades el cuidado de esos cuerpos de agua; de la calidad del agua, así como priorizará el buen uso de los mismos, así como que haya conocimiento adecuado de los guías de turistas en cenotes y que estos mantengan una buena condición física. Aunado a lo anterior, también
Se trata de proteger los cenotes.
busca que se pueda dar la reglamentación sobre el uso comercial de los cenotes, pero también reglamentar la conservación de los cenotes registrados y que no tengan aún un uso comercial. Se explicó que al momento se está en el periodo de consulta pública y que faltan aún varias semanas para que se tenga ese reglamento. Trabajar en todo lo anterior es importante pues actualmente no existe una normativa municipal para hacer una consulta pública de un reglamento. De hecho, no es necesario hacer una consulta pública para hacer reglamento, aunque la disposición del presidente municipal, Filiberto
Martínez Méndez, fue la de hacer esto de forma abierta a la comunidad en general, asociaciones, organizaciones y dependencias. Realmente, “no existe un reglamento municipal en el país en cuanto al manejo de las aguas, es una necesidad evidente pues, aunque hay algunas normas para reglamentar el uso comercial para regular el uso del agua, no existe un reglamento que agrupe todo y que faculte al ayuntamiento a intervenir en un tema de cenotes. Y no puede dejarse pasar más tiempo para hacer ese reglamento”, destacaron autoridades municipales de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano.
Viernes 13 de Julio de 2012
PUBLICIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Viernes 13 de Julio de 2012
SOLIDARIDAD
Piden que se cumpla el mandato constitucional de enseñanza gratuita
Demandan profesores de planta para la educación de sus hijos Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Padres de familia de la escuela primaria de nueva creación “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, en el fraccionamiento Puerto Maya, de Puerto Aventuras, demandan a las autoridades educativas que dispongan de plazas para los maestros y de personal de intendencia, de este plantel educativo, para el próximo ciclo escolar, ya que no están dispuestos a soportar que carezcan de maestros fijos y que tampoco cuenten con intendente. La señora Rosario Muñoz, vecina del lugar sostuvo que el ciclo escolar pasado, tuvieron que padecer la falta de maestros fijos, lo que afectaba en la enseñanza, ya que había constantes interrupciones, debido al cambio constante de maestros. Precisó que la Secretaria de Educación de Quintana Roo, tiene que proveer de la basificación de estos maestros provisionales, para hacer que el plan de estudio anual, se pueda cumplir de manera eficiente. “Hay un rezago muy evidente de plazas, esto es a lo que se debe de poner solución para que no se registren deficiencias en la educación regular; los estudiantes sufren de un descontrol grave, cuando un maestro pone su estilo y llega
otro, impone otro, sin que haya un seguimiento en este proceso”, recalcó. Por su parte, el padre de familia, Juan José Martí Cortes, señaló que no solo existe la necesidad de plazas de maestros, sino también de intendentes, situación que frena que la sociedad de padres de familia pueda trabajar en armonía en la búsqueda de recursos para el mantenimiento de las escuelas. Indicó que están pugnando para que este plantel, sea dotado de un intendente de plaza, ya que de esa forma se está garantizando que no será removida la persona que se desempeña en ese puesto, sino que estará de manera permanente en el cuidado de las instalaciones. Comentó que la intendente Dulce Beatriz Aranda Polanco, en esta escuela, ya ha solicitado a las autoridades su basificación, pero hasta el momento no le han dado respuesta, aun cuando antes se desempeño en la escuela primaria de Puerto Aventuras “Miguel Ortega Navarrete”. “No se ve una buena voluntad de las autoridades por resolver esta problemática, por eso estamos exigiendo que se cumpla con la responsabilidad de dotar de educación eficiente y gratuita el mismo gobierno, porque al no invertir ni darle importancia al tema de la educación, no se está cumpliendo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, recalcó.
Instan a garantizar la educación gratuita.
Urge reglamento de grúas Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El regidor del ayuntamiento de Solidaridad, Juan Carlos Beristain, sostuvo que es necesario que se revise por parte del Cabildo, la propuesta que hizo de establecimiento del reglamento del arrastre, salvamento y almacenamiento de vehículos, que pretende regular entre otras cosas los precios que cobran las empresas de grúa, ya que actualmente son desorbitantes. “En la última sesión de cabildo, exhorte a los compañeros a llevarlo a la mesa, ya que siguen abusando de los conductores, que por alguna razón los detienen en los retenes que se están programando y los mandan al corralón”, dijo. Sostuvo que no está en contra de que sí los conductores realizan alguna infracción, se les cobre la infracción, sino que el verdadero problema es el arrastre de la grúa, ya que se eleva en cantidades exorbitantes, llegando a ser de 40 mil pesos, ya que no hay una regulación al respecto. Recalcó que se tiene que ordenar este aspecto, de acuerdo a lo que se señala en el Reglamento de Tránsito, que establece que debe de existir un documento normativo, para regular las tarifas que aplican estas empresas de grúas, que operan en el municipio de Solidaridad. “Estamos solicitando este reglamento, que se apegue a lo que indica la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, que señala una tarifa que oscila entre 400 a 500 pesos, y nosotros el arrastre mínimo que actualmente cobran al usuario que cae en esta desgracia, es de mil 500 pesos”, dijo.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Tulum Viernes 13 de Julio de 2012
Será el 30 de julio el último día
Anuncian fecha límite para renovar becas Por Óscar Améndola TULUM
P
lazo hasta el 30 de este mes tienen los padres de familia para tramitar la renovación de becas de sus hijos estudiantes, así como aquellos que quieran solicitar una por primera vez, declaró al diario El Quintanarroense, Jorge Luis Córdova Pech, coordinador de enlace de la Secretaría de Educación de Quintana Roro (SEQ) en Tulum. Indicó que la recepción de solicitudes de renovaciones y nuevas becas escolares ya comenzó y que se reciben en las oficinas de la SEQ de esta cabecera municipal de la zona centro de la ciudad y puerto tulumense, en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde de lunes a viernes hasta el día 30 de este mes. Las becas son del nivel básico, que comprende los niveles de primaria, secundaria y algunos más del nivel medio superior que se entregan a estudiantes con promedio mínimo de 8 de calificación. Sobre estos apoyos escolares que otorga el gobierno estatal, a través de la SEQ es para estudiantes con buen promedio para que no abandonen sus estudios. Para este próximo ciclo escolar 20122013, hay disponibles para el municipio de Tulum 200 nuevas becas, informó el coordinador de enlace de la SEQ, quien dijo que el ciclo que recientemente concluyó se beneficiaron a un total de 223 estudiantes, de los cuales 15 fueron del nivel federal, 50 de excelencia y 155 más del orden estatal. Entre otras cosas informó que del 6 al 17 de agosto se llevará a cabo la etapa de inscripciones de estudiantes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria por cambio de escuela sea por cambio de dirección o lugar de residencia. Dicha proceso de inscripción se realizará en las oficinas de la SEQ donde se instalará un módulo en horarios de atención de ocho de la mañana a tres de
Carlos Medina Sosa y a Liliana Tuyub Pech.
Destapan fórmula para dirigir al PRI local Por Óscar Améndola TULUM
Jorge Luis Córdova Pech, enlace de la SEQ en Tulum.
la tarde para recepcionar y orientar a los padres de familia que tengan dudas. Así también dio a conocer que por primera vez y como plan piloto se recibirá del 6 al 17 de agosto próximo, a través de internet la solicitud de cambio de escuela ya sea por cambio de domicilio o lugar de residencia. De resultar un éxito, por su aceptación, se aplicaría de manera permanente en todo el estado de Quintana Roo. Ante la modernización y avance de la tecnología, la SEQ no se queda atrás y para facilitar a los padres de familia este trámite, podrán a partir de dichas fechas, desde la comodidad de su casa o ciber hacer esta solicitud de cambio de escuela para no perder tiempo, algo muy valioso para aprovechar bien el día. Por ello, a partir del seis de agosto próximo y hasta el 17 de agosto próximo se activará dicho sistema de recepción de este servicio no antes ni después de dichas fechas señaladas, en la página web: www.seq.gob.mx Para concluir el profesor Córdova Pech añadió que en el local de la SEQ de Tulum habrá personal para dar atención y orientación a los padres de familia que así lo requieran sobre trámites, requisitos y sobre el uso correcto del internet en caso de necesitar alguna asesoría.
En conocido restaurante bar café de la avenida principal de Tulum, en reunión de dirigentes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se destapó ayer a la fórmula Carlos Medina Sosa y a Liliana Tuyub Pech, como candidatos a ocupar la presidencia y secretaría general del Comité Directivo Municipal del partido Tricolor. Ahí el líder sindical de Taxistas “Tiburones del Caribe”, Donato Castro Martínez, dijo son respetuosos de los tiempos que marcan los estatutos del Revolucionario Institucional y que están a la espera del lanzamiento de la convocatoria electiva del nuevo Comité Directivo
Municipal (CDM) del PRI de Tulum. Así también dijo que hay gente que quiere entrarle a la jugada para dirigir al partido y que eso es plausible y que conforme a la democracia sabrán acatar lo que dispongan sus militantes, conforme a lo que establecen los estatutos. Durante la reunión a la que fueron invitados los medios de comunicación de la prensa escrita, radio y televisión presentaron a Carlos Medina Sosa, quien es actual secretario de finanzas del Sindicato de Taxistas “Tiburones del Caribe” y a Liliana Tuyub Pech, quien es secretaria del interior del Sindicato “Antonio González” de la CNOP, como candidatos a ocupar la presidencia y secretaría general del Comité Directivo Municipal del partido Tricolor, respectivamente.
Redondeo a favor de Cáritas Por Óscar Améndola TULUM Todo lo que se recaude en tres meses (julio, agosto y septiembre) con “En Oxxo di sí al Redondeo” será en su totalidad para ayudar a grupos vulnerables del municipio de Tulum, declaró Alejandro de Hoyos Yáñez, coordinador general de Cáritas en el estado de Quintana Roo. Cáritas va en crecimiento y por ello se está expandiendo en todo el estado y en Tulum estamos en la búsqueda de establecer una base, una oficinas para operar ya en forma permanente, pues tamos conscientes que también hay necesidades de grupos vulnerables en sus comunidades. Es una institución que trabaja para atender los requerimientos básicos de subsistencia de las poblaciones más vulnerables del Estado, a través de diversos programas como el Redondeo de Oxxo, para mejorar la calidad de muchas comunidades, como ahora lo vamos a hacer en Tulum. El Grupo Femsa, a través de Oxxo y fieles a su tradición y cultura de responsabilidad social permanentemente busca nuevos esquemas
para generar valor en ls comunidades donde operan, siendo el programa de redondeo un ejemplo más de esta vocación comunitaria. Sobre el Programa de Redondeo de Oxxo dijo que los ha ayudado mucho para apoyar a gente necesitada y consiste en invitar a los clientes a redondear al cerrar su cuenta al peso siguiente, siempre y cuando su total sea fraccionado con centavos generando así recursos que serán entregados a reconocidas instituciones de beneficencia altruista. Es justo reconocer, dijo De Hoyos Yáñez, señalar y hacer público que ni el Grupo Femsa ni Oxxo reciben aportaciones adicionales y únicamente actúa como intermediario para promover y canalizar al cien por ciento los recursos producto del redondeo a la asociación en turno que en esta ocasión fue Cáritas de Tulum. “Oxxo no recibe beneficios fiscales de las recaudaciones que sus clientes hacen del Redondeo. Cuando el cliente paga su cuenta el ticket que se imprime y se le entrega y detalla a dónde va ese redondeo que va a una cuenta independiente, para posteriormente ser entregada al organismo altruista participante”, explicó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Viernes 13 de Julio de 2012
TULUM
Aprenden técnicas y tácticas policiales más eficaces
Reciben información teórica sobre su actividad profesional.
Profesionalizan a los servidores públicos.
Dan curso básico a policías para mejorar la seguridad Por Óscar Améndola TULUM
Entre los temas desarrollados está la defensa personal.
Dejan multas a negocios ingresos por 57 mil pesos Por Óscar Améndola
TULUM
Las multas a los tres negocios clausurados por violar la Ley Seca, aplicada con motivo de las elecciones federales del 1 de julio pasado, generarán ingresos por una cantidad superior a los 57 mil pesos, informó Hilario Gutiérrez Valasis, titular de la Tesorería municipal de Tulum. La ley es muy clara en esta materia, dijo, y siguiendo las instrucciones precisas del actual presidente municipal Martín Cobos Villalobos, “hemos aplicado la sanción debida por violar la Ley Seca a los negocios restaurante bar Luna Park, al Kuky Beach y la Operadora de Hoteles Adonnys, a dos por vender fuera de horario y a otro por vender bebidas alcohólicas sin los respectivos alimentos. Ya dos han pagado su respectiva multa que va de los 300 a los 350 salarios mínimos conforme al salario mínimo vigente del Distrito Federal que es de 62.33 pesos diario, como lo marca la ley, lo que ha generado ya poco más de 38 mil pesos, quedando por fini-
10
quitar su multa Operadora Adonnys que pidió un plazo considersble para pagar. No se trata de perjudicar a los negocios, y por ello se le concedió dicha prórroga de dos días más para presentar toda su documentación y de ahí determinar su sanción respectiva que va de los 300 a 350 salarios mínimos lo que generará ingresos de aproximadamente de 19 mil pesos más, que tendrá que pagar de multa. Es justo reconocer y hacer público también, señaló el tesorero municipal Gutiérrez Valasis, el ejemplo de respeto hacia las disposiciones legales que los comerciantes demostraron al no quebrantar la ley. Se tiene un padrón de comerciantes de 2 mil 500 negocios aproximadamente y el hecho que solo tres negocios hayan infringido la Ley Seca, pues eso demuestra que hay conciencia, honradez y respeto hacia las autoridades por las disposiciones legales aplicadas. Eso es muy plausible y por ello merecen un público reconocimiento
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Como parte del Programa de Capacitación Continúa, elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tulum tomaron un curso “Básico Policial”, con el objetivo primordial de crear agentes capaces de prevenir, reaccionar y actuar ante cualquier situación o circunstancia que se presente en la vida cotidiana del servicio. El curso tuvo una duración de 40 horas, en los que los agentes obtuvieron conocimientos prácticos y teóricos, sobre técnicas y tácticas policiales más eficaces, para brindar una protección más eficiente a los ciudadanos y a su persona.
Los agentes serán capaces de prevenir, reaccionar y actuar ante cualquier situación o circunstancia que se presente en la vida cotidiana del servicio La capacitación fue impartida por el Oficial Nelson Martin Correa y el Pol. 1º Ricardo Cabrera Alonso, instructores del Instituto de Profesionalización de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado. El Oficial Nelson Martin Correa, instructor del Instituto de Profesionalización de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, informó que este curso también se llevó a cabo
en los municipios Cozumel y Bacalar. Entre los temas impartidos están: el Manejo de PR24, Defensa Personal, Conducción de vehículos, Radio Comunicación. Tras concluir este curso, los agentes serán capaces de prevenir, reaccionar y actuar a las necesidades ante cualquier situación o circunstancia que se presente en la vida cotidiana del servicio, apegado siempre en el marco legal vigente.
Prioriza bacheo de calles el nuevo gobierno local Por Óscar Améndola
TULUM
Los servicios y obras públicas son otras de las prioridades de mi gobierno, manifestó Martín Cobos Villalobos, presidente municipal de Tulum, quien puso en marcha el día de ayer el “Programa de Bacheo de Calles” que dio inicio en la colonia CROC. Ante la presencia de autoridades, medios de prensa y vecinos de la colonia CROC, el edil señaló que en el tiempo que lleva al frente a través de la audiencia pública y la caminata ha podido escuchar de cerca las demandas más sentidas de empresarios y ciudadanía en general. “Su servidor, regidores y directores de las diversas áreas que conformaron el actual ayuntamiento estamos sabedores que las principales necesidades ya muy apremiantes lo son el bacheo de calles, alumbrado público y seguridad, y por ello comenzaron ya de inmediato a dar solución a estos problemas”, expre-
Dan solución a problemas cotidianos.
só Cobos Villalobos. Luego de sus palabras y hacer un firme compromiso de dar solución, a la brevedad posible, al problema de estos servicios fundamentales para cubrir las necesidades básicas de los empresarios y la ciudadanía, señaló el alcalde que con el inicio de este programa,
demuestran con hechos, que están cumpliendo y trabajando en beneficio de todos los tulumenses Posteriormente, se procedió al acto simbólico de la puesta en marcha del Programa de Bacheo de Calles de la ciudad y puerto de Tulum, que dio inicio ayer por la mañana en la colonia CROC.
Benito Juárez Viernes 13 de Julio de 2012
La Unicaribe será la encargada del trabajo
Piden empresarios estudio sobre Dragon Mart
Aclaran que no habrá venta de ropa, zapatos ni juguetes, además de que no se trata de un mall, sino de una zona de exhibición para venta al mayoreo
L
Por Gabriela Ruiz CANCÚN
a Asociación de Propietarios e Inversionistas de Quintana Roo dio a conocer que solicitará un estudio de impacto económico del Dragon Mart a la Universidad del Caribe, luego de que en diferentes reuniones con cámaras y organismos empresariales en Cancún y Yucatán, donde se han manifestado varias dudas en torno al proyecto, así lo i informó Antonio Cervera León, presidente de la organización y promotor del proyecto. En conferencia de prensa, Cervera León abundó que luego de reuniones con diversos organismos empresariales en Quintana Roo y Yucatán, entre ellas la Cámara Nacional de Comercio (Canaco Cancún), Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), así como Canaco Yucatán, la Asociación de Proveedores de Cancún y el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, para fechas próximas se reunirán con representantes del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE). Y es que al presentar el proyecto surgieron dudas de diversos sectores empresariales, de ahí las reuniones y el estudio que se solicitará a la Universidad del Caribe, que tiene como principal objetivo “el de aclarar cualquier duda y sobre todo exponer la realidad de un proyecto que va
Y
mientras Andrés Manuel López Obrador sigue juntando pruebas de irregularidades para intentar tumbar la elección, bajo el argumento principal de que el PRI compró más de 5 millones de votos, el virtual Presidente electo, Enrique Peña Nieto, muestra ya a sus generales de lo que será el gabinete para el próximo sexenio. Se trata ni más ni menos que del próximo secretario de Hacienda, quien fue y será su hombre más cercano, su coordinador de campaña, Luis Videgaray, quien además se espera que se encargará de valorar al gabinete económico y de arrastrar el lápiz para lo que serán las próximas iniciativas de reformas estructurales. Otro de sus piezas fuertes, es sin duda Miguel Angel Osorio Chong, un operador político por excelencia y quien se espera que ocupará la Secretaría de Gobernación, siendo amigo personal de Peña Nieto y ex gobernador de Hidalgo.
Maqueta del Dragon Mart.
a significar una nueva derrama económica importante que va a compensar la falta de diversificación que se tiene actualmente en Cancún, ya que se espera un millón de visitantes al año, además de abrir el segmento de turismo de negocios en la zona norte de Quintana Roo” De hecho, abundó que la derrama económica que representará el Dragon Mart se estima un millón de visitantes o turistas de negocios con estada promedio de tres días, gastando 120 dólares diarios, es decir, aproximadamente 360 millones de dólares anuales. Cervera León remarco que Con el estudio de la Unicaribe se van a ratificar las proyecciones del Dragon Mart, pues se contemplan dos mil empresas que tendrán que pagar impuestos a México y ya hay 800 que están interesadas. Se trata de mercancía china que no será vendida a menudeo porque el proyecto no está enfocado a ese tipo de venta, “es un centro de comercio exterior”, incluso dijo que si comerciantes locales se ponen de acuerdo para comprar al mayoreo puede resultarles un buen precio para luego vender a menudeo en sus establecimientos. Reiteró que no habrá venta de ropa, zapatos ni juguetes, además dijo que no se trata de un mall, sino de una zona de exhibición para venta al mayoreo. El promotor del proyecto dio a conocer las preguntas más recurrentes en torno al Dragon Mart, entre ellas que significa una invasión de productos chinos, en ese sentido, destacó que México participa al igual que los demás países adheridos a la OMC, en intercambios comerciales de carácter global
por ello los flujos comerciales son válidos. Asimismo, detalló que las manufacturas chinas se encuentran presentes en diversos sectores de nuestro país, buena parte de las mercancías que ofrecen algunas tiendas de conveniencia de origen estadounidense, como Home Mart, venden mercancía hecha en China, las cuales son importadas legalmente y vendidas en nuestro país. También mencionó que el Dragon Mart afectará a la incipiente manufactura en Quintana Roo, en ese sentido dijo que los flujos económicos que inciden en Quintana Roo tienen que ver con el turismo y buena parte de las actividades giran en derredor del mismo, por lo tanto Dragón Mart se erige como una actividad complementaria que traerá nuevos flujos económicos a Quintana Roo en vez de disminuirlos. También surgió la inquietud sobre la procedencia de los empleados, si serán mexicanos o chinos, y en ese sentido abundó que conforme a la estimación proporcionada, Dragon Mart Cancún estará demandando dos mil 500 empleos temporales, dentro del desarrollo de su construcción y después de ello, estará dando trabajo a aproximadamente tres mil 500 personas de manera permanente. Sobre Puerto Morelos, que vería mayor actividad, Cervera León abundó que por mucho tiempo se ha tratado de convertir en un puerto logístico para el traslado de mercancías lo que no ha sido posible en razón a cuestiones técnicas -calado- y situaciones de orden federal. El entrevistado estimó que el estudio de la Unicaribe pudiera estar listo en dos o tres meses, para dar a conocer los resultados.
LA CASA DEL JABONERO
POR NIZA PUERTO
Los tres ases Finalmente, hay un tercero que se encargará de hacerle frente a la difícil tarea de combatir a la delincuencia. Se trata de Jesús Murillo Karam, hidalguense también y quien tendrá a su mando la Secretaría de Seguridad Pública, para diseñar el nuevo proyecto para hacerle frente al crimen organizado. De esta manera, el virtual Presidente Electo se encamina ya a lo que le corresponde, que es el empezar a formar su ajedrez para la entrega-recepción y así empezar a tomar las riendas de este país. En tanto, los jovencitos del 132 continúan con sus esfuerzos de deslegitimar lo legítimo exigiendo a las embajadas que sus países no se pronuncien a favor de Peña Nieto, argumentando que aún no resulta ganador.
Incluso en el gobierno del DF y en lo que será la próxima gubernatura de Tabasco se empiezan también a deslindar de quien sigue aduciendo que hubo fraude electoral, y prefieren ver hacia el futuro más que hacia el pasado. Afortunadamente hasta ahora todo se ha mantenido dentro de los cauces legales, siendo que el propio PRI se ha abierto a colaborar en la plena transparencia de lo que fueron los pasados comicios, al indicar que estaría de acuerdo en el conteo del voto por voto y casilla por casilla, si la autoridad electoral así lo considera pertinente. López Obrador está en su pleno derecho de exigir que todo quede bien clarito, ya que se siente agraviado, y mientras lo haga conforme a derecho, nadie puede quejarse de él.
Reúne Cancún a médicos Por Gabriela Ruiz CANCÚN Médicos de distintos estados y países están en Cancún para asistir a las XIII Jornadas Médicas Cancún 2012, al VIII Congreso Regional para Médicos Generales y Familiares del Sureste y al III Congreso Internacional de Medicina General y Familiar En ese sentido, el doctor Miguel Pérez Pacho, presidente de la Asociación Mexicana de Médicos Generales y Médicos Familiares Capítulo Quintana Roo A.C., indicó que las actividades iniciaron ayer para concluir mañana sábado y el objetivo de las mismas es traer al escenario académico temas de importancia para el mejoramiento de la atención médica integral de los pacientes, con contenidos actualizados y basados en la evidencia científica para desarrollo y progreso de la medicina general en México. “La medicina siempre avanza, tanto el ramo farmacéutico como nosotros” por eso es importante estar actualizados, sobre todo con problemas tan frecuentes como la obesidad que conlleva diabetes y se forma un síndrome metabólico, pues la diabetes eleva los triglicéridos y el colesterol que ocasiona hipertensión y con ello trastornos del corazón y lesiones al riñón, entre otros. Entre otros temas se hablará de cáncer de mama, síndrome de deficiencia de testosterona y disfunción eréctil, enfermedades hepáticas y del embarazo, detección temprana a la adicción, uso de terapias alternativas en diabetes y obesidad y enfermedades de transmisión sexual. Además dijo que se tratarán temas de interés para la sociedad como la ética, pues el médico tiene que ser muy consciente con su paciente, “un paciente cuando lo escuchas y le das un tratamiento adecuado estará contento contigo” Pérez Pacho destacó la asistencia de médicos desde Chihuahua hasta Yucatán y Campeche, incluso de Los Ángeles y Costa Rica, se trata de maestros en al matera, dijo, ponentes extraordinarios que estudian diversos casos, porque los padecimientos van cambiando y hay enfermedades casi desconocidas, de ahí la importancia de tener los conocimientos para tratarlas. Es por ello que se organizan estos eventos, resaltó, para brincar capacitación con educación médica continua a los médicos generales, familiares y especialistas para diagnosticar oportunamente y brindar tratamientos terapéuticos más eficientes dirigidos a la población.
Lo que sí es que no nos queda muy claro si a la postre esto afectará a su capital político, que es sin duda vasto, pues en caso de que todo quede perfectamente transparentado, muchos preferirán olvidarse de por quién votaron. Por su parte, se afirma que Marcelo Ebrard empezará a mover sus aguas muy pronto con miras al 2018, pues aunque falta mucho tiempo para ello, está visto que quien empieza temprano por lo menos no le va tan mal, siendo que el aún jefe de gobierno capitalino tiene mucho más capacidad de negociación que su correligionario. Veremos…
nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Viernes 13 de Julio de 2012
El desarrollo abarca 800 mil metros cuadrados
Exhiben en web diseño virtual del complejo “Dragon Mart”
La inversión se basa en un convenio entre el Gobierno del Estado y los empresarios chinos encargados de realizar esta obra de dimensiones inusitadas Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
E
xhiben en internet el diseño del “Dragon Mart” próximo a construirse en Puerto Morelos, magno complejo que abarca 5.6 kilómetros; contempla un área comercial, una zona de negocios y una parte habitacional para miles de trabajadores chinos que arribarán a este destino con este ambicioso proyecto. El centro de comercio internacional, “Dragon Mart” de inversión China, parece acercarse a su construcción definitiva en Puerto Morelos. Desde el final del sexenio del ex gobernador, Félix González Canto, se anunció la firma del convenio entre el Gobierno del Estado y los empresarios chinos encarga-
dos de realizar esta obra de dimensiones inusitadas. Actualmente, diversos espacios en internet, muestran de manera virtual, lo que se será el magno complejo, el cual está diseñado sobre 800 mil metros cuadrados, abarcando cinco punto seis kilómetros para la obra central, la cual oficialmente quedará distribuida de la siguiente forma: área comercial, 127,600 m2, con 3,064 espacios para la distribución y venta de distintos productos; área residencial, 100,000 m2, en las que se estima, se construirán: 1,282 casas habitación con un área de servicios de5,520 m2, finalmente también el “Dragon chino” tendrá un área de almacén de 40,000 m2. Aún no aparece especificado el resto de las hectáreas destinadas a este complejo, pero se estima que será para ampliación de la zona
Integran nuevo grupo en defensa de la conservación del medio ambiente en PM Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Nace el grupo “Voces Unidas de Puerto Morelos”, el cual encaja favorablemente en el sentir de la población, ya que se trata de una asociación sin fines de lucro, con personalidad jurídica, que procede, según los estatutos difundidos por la misma para gestionar y trabajar a favor de la preservación del medio ambiente en Puerto Morelos, principalmente. Al día de hoy, más de 200 personas se han unido a este movimiento que busca aportar en beneficio de la dinámica social y ambiental de la alcaldía de Puerto Morelos. en la cual, por falta de este tipo de representaciones, hoteleros y empresarios han aprovechado para deforestar y atentar en contra de los manglares y los espacios verdes de la localidad, así como contaminar las aguas de litorales y laguna. Rosa Rodríguez, fundadora de esta propositiva agrupación para Puerto Morelos, dijo en fecha reciente que se trabajara con talleres y mesas en las que se tocarán distintos temas, así mismo, men-
12
ciono que se están conformando grupos encargados de áreas especializadas, tales como; técnico y científico, aspectos legales, difusión y gestión. En dichos grupos se ubicarán personas especializadas que realizaran un engranaje a favor de las situaciones que se presentan en la localidad, priorizando el medio ambiente y la repercusión social. Dentro de las redes sociales y la página alusiva al grupo “Voces unidas de Puerto Morelos” se lee a la letra la siguiente leyenda; “toda persona tiene derecho a vivir en un medio ambiente adecuado, a prevenir la contaminación de los recursos naturales con residuos sólidos urbanos y residuos peligrosos, especialmente cuando de estos depende, salud, bienestar y economía”, dicho fragmento forma parte de la filosofía de este organismo que ha encajado de manera sensible en la población portomorelense, la cual en respuesta a sumado decenas de simpatizantes y colaboradores altruistas que trabajan en beneficio de este lugar, caracterizado por sus espacios verdes e importancia ambiental.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Prevén pronto inicio de obras en el magno proyecto del Dragon Mart.
habitacional en la que pernoctarán cientos de familias chinas. La ubicación de este complejo está orientada en las inmediaciones entre las ciudades de Cancún y Playa del Carmen, a la altura del kilómetro
23 de la carretera, Cancún-Chetumal, a un costado del centro de convenciones, “Cancún Messe”. Actualmente, en el lugar no hay indicios de construcción, pero la zona ya está siendo despejada de
la vegetación, lo que hace suponer que en cualquier momento se iniciarán los trabajos del complejo de inversión oriental difundido en páginas de la red, tanto nacionales, como internacionales.
Coronan a los ganadores del concurso de abuelitos BJ 2012 Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Participan personas de la tercera edad de Puerto Morelos en evento organizado por el DIF Municipal, encabezado por Atenea Gómez Ricalde. El evento estuvo conformado por participantes de la ciudad de Cancún, y otros procedentes de las delegaciones, Leona Vicario y Alfredo V. Bonfil, así como de la alcaldía de Puerto Morelos. La presidenta del DIF en esta localidad, María Eugenia Arenas, estuvo presente en compañía de sus equipos de trabajo. Luego de reñida competencia a lo largo de tres horas de pasarelas, actuaciones artísticas, dancísticas e interpretaciones musicales, en días anteriores se coronó a los representantes de la tercera edad correspondientes a, Miss Abuelita y Míster Abuelito Benito Juárez 2012, mientras que los segundos y terceros lugares fueron designados representantes del municipio durante los festejos de la Independencia de México y del aniversario de la Revolución Mexicana, respectivamente y entre los cuales se ubican abuelitos de Puerto Morelos. Las presidenta del DIF Benito Juárez, Atenea Gómez Ricalde, junto con el regidor Julián Aguilar Estrada, a nombre del presidente municipal,
Guadalupe Alonso Ordoñez, Míster Abuelito 2012.
Julián Ricalde Magaña, coronó a Victoria Valdivia Quiñones como Miss Abuelita Benito Juárez 2012 y a José Guadalupe Alonso Ordoñez como Míster Abuelito Benito Juárez 2012, quienes concursaran en la etapa estatal a celebrarse próximamente en Isla Mujeres. Gómez Ricalde mencionó que por instrucciones de Julián Ricalde Magaña quienes ocuparon el segundo lugar de la competencia que tuvo lugar en el Parque de Las Palapas, Ildelfonso Caamal y Carmen Villagómez Amaya serán Miss y Míster Independencia durante la celebración municipal de las fiestas patrias; mientras que los terceros lugares, Alejandro Serrano e Izquierdo y Zully Góngora Torres, harán lo propio en el aniversario
Victoria Valdivia Quiñones, Miss Abuelita 2012.
de la Revolución Mexicana. Adicionalmente, el jurado calificador designó a Carmen Villagómez Amaya como Miss Simpatía 2012; a Victoria Valdivia Quiñones como Miss Fotogenia y a Alejandro Serrano Izquierdo como Míster Rostro 2012, luego de que desfilaron con atuendos regionales y en traje de noche. Dicho evento conto con la presencia de la presidenta del DIF en Puerto Morelos, María Eugenia Arenas, quien al ser entrevistada reconoció el trabajo de la casa del adulto mayor “Nohoch Uinic” de esta localidad, ya que dos representantes de Puerto Morelos estuvieron en el grupo de fnalisats y participaran en eventos estatales, representando a esta alcaldía.
Othón P. Blanco Viernes 13 de Julio de 2012
Provocó el recorte presupuestal a la entidad
Exigen al INEGI pagar daños a Q. Roo
En 2012, durante el Censo de Población, le restó a la entidad 191 comunidades para asignárselas a Campeche Por David Rosas CHETUMAL
Q
uintana Roo continúa la batalla jurídica en contra del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el cual restó en el último censo poblacional, más de 27 mil habitantes que le representan alrededor de 100 millones de pesos a la entidad en materia de presupuesto, que le fueron cortados. La Consejería Jurídica del Estado mantiene desde abril del año pasado un alegato que parece ir por buen camino ante la Suprema Corte de Justicia de la Nació (SCJN). Al respecto, el titular de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del estado, Raúl Labastida Mendoza, afirmó que ayer la Sala uno de la Suprema Corte de Justicia resolvió un recurso de reclamación
que presentó el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en contra de Quintana Roo, en la que la Ministra Olga Sánchez declara procedente pero infundado el recurso legal. Aclaró que lo anterior es que el INEGI se ha valido de estrategias políticas para desechar la controversia constitucional que el estado instauró en el mes de abril del año pasado, ya que se despoja de 191 comunidades y más de 27 mil habitantes, lo que ha generado que la federación recorte presupuesto a la entidad en más de 100 millones de pesos. “Es importante no sólo la defensa de la soberanía, sino también los recursos públicos para atender a la ciudadanía son más de 100 millones de pesos, mas aparte los daños colaterales que hace por la zona marginal y no lo vamos permitir”.
Raúl Labastida Mendoza.
En este orden, el abogado dijo que estos daños colaterales en materia presupuestal, serán reclamados al INEGI por lo que alistan una última audiencia ante la Suprema Corte de Justicia para resolver la controversia que presentó el estado. “No es una cuestión mediática, exhortamos al estado vecino de Campeche que acatemos lo que dice la Suprema Corte y esto será en breve”.
Crece padrón de asegurados al IMSS Por David Rosas CHETUMAL El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jorge Ríos Pérez, dio a conocer que para esta temporada de vacaciones, se ha visto un incremento de afiliados, lo cual representa una muestra de las oportunidades de empleo que se abren en Quintana Roo, principalmente en la zona norte, mientras que en lo que respecta a la zona sur todo es más estable. Ríos Pérez aseguró que a pesar de que para esta temporada vacacional se esperan recuperar poco más de cuatro mil empleos, éstos se podrían perder después del mes de julio, dado al fin de la temporada alta. Aseguró que dada a la buena ocupación hotelera que se ha registrado en los destinos turísticos, principalmente de la zona norte de la entidad, la generación de empleos se ha incrementado y reflejado en el padrón de la Seguridad Social. Mientras que en lo que respecta a la zona centro y sur de Quintana Roo, dijo que el comportamiento no ha variado pero continúa estable. “En este momento la ocupación hotelera está pintando muy
bien, la ocupación hotelera se espera alta y eso hace que se generen empleos, esperamos rescatar o asegurar cuatro mil empleos en lo que sería en este mes, cada año se incrementan andábamos en 255 mil cotizantes y ahorita andamos en 285 mil, principalmente en Benito Juárez y Solidaridad que es en donde impacta el turismo, en el sur es un empleo más estable”. Destacó que de estos nuevos derechohabientes, el 90 por ciento son de Cancún y Playa del Carmen. Sin embargo, reconoció que el repunte de nuevos empleos solo es temporal y bajara drásticamente con el término del periodo vacacional. “Que va a pasar después de julio y agosto pues luego de tener un crecimiento alrededor de septiembre se empieza a decrecer un poco y vuelve a subir en noviembre y diciembre es un ciclo en el estado, ha ido en crecimiento el numero de cotizando respecto a años anteriores, lo que no te puedo decir ahorita es el número de bajas, pero si hay un crecimiento de afiliados”. Finalmente manifestó que en la entidad hay 777 mil derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Viernes 13 de Julio de 2012
Continúan acciones en materia de prevención
OTHON P. BLANCO
Instalan Subcomité de Atención al Turista en caso de huracanes Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El ayuntamiento de Othón P. Blanco instaló el Subcomité Operativo de Atención al Turista en caso de huracanes; según el director general de la Dirección de Turismo Municipal, Joaquín Marrufo Gómez, la instalación incluyó la presentación de los objetivos en materia de seguridad turística, así como la explicación de las tres fases sobre cómo actuar ante un fenómeno meteorológico. El director general de la Dirección de Turismo Municipal, Joaquín Marrufo Gómez indicó que a efecto de proporcionar una mayor seguridad a los visitantes que acudan a los diversos destinos turísticos de Othón P. Blanco durante este periodo vacacional de verano, el Ayuntamiento definió sobre la instalación del Subcomité
Operativo de Atención al Turista en caso de huracanes. El funcionario municipal agregó que la formación del nuevo organismo forma parte del seguimiento de las acciones de la Comuna a través de la Dirección General de Protección Civil municipal en materia de prevención. Agregó que la instalación del Subcomité incluyó la presentación de los objetivos en materia de seguridad turística, así como la explicación de las tres fases sobre cómo actuar ante un fenómeno meteorológico. Asimismo, se presentaron acciones y avances, entre los que destacaron la capacitación a través de cursos del Sistema Estatal de Localización de Turistas (SELTUR), la revisión de la escuela primaria Francisco I. Madero y la actualización de su base de datos. Más adelante, se refirió a la
Foto: El Quintanarroense
Incluyen la presentación de los objetivos en materia de seguridad turística, así como la explicación de las tres fases sobre cómo actuar ante un fenómeno meteorológico
importancia de este tipo de reuniones entre los actores involucrados en la protección turística, ya que salvaguardar la integridad de nuestros visitantes es indiscutiblemente primordial en el gobierno municipal En este sentido, mencionó la
Pide PT transparentar designación de nuevo alcalde de Tulum Por Joana Maldonado
Según Partido del Trabajo (PT) no ha sido clara la asignación del primer regidor, Martín Antonio Cobos, como presidente municipal en Tulum después de la renuncia de Edith Mendoza Pino. Piden una justificación de por qué Melchor Gamboa Gamboa, el suplente, se negó a tomar el puesto toda vez que él fue electo bajo un proceso democrático. De acuerdo al petista Mauricio Morales Beiza es necesario conocer los términos en que está escrito el documento que presentó la entonces alcaldesa de Tulum, Edith Mendoza Pino, con el fin de que si rebasa el término legal de 90 días, asuma la Presidencia Municipal su suplente, Melchor Gamboa y Gamboa, quien fue electo el pasado 4 de julio de 2010, con el fin de respetar la legalidad en ese Ayuntamiento. Aún más, si regresa Mendoza Pino a ocupar su puesto o que sea electo el suplente Melchor Gamboa y Gamboa, el primer regidor que quedó como alcalde interino, Martín Antonio Cobos Villalobos, “tendrá que dejar el puesto o esperar a que sea el propio Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien emita un dictamen para que lo haga”, recalcó Morales Beiza. El integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales de la XIII Legislatura, consideró que para beneficio de los habitantes del Ayuntamiento de Tulum y sus 17 comunidades mayas, “los puestos de elección popular son irrenunciables”, aunque recordó
14
Foto: El Quintanarroense
CHETUMAL
Mauricio Morales, diputado del PT.
que en la sesión del 2 de julio, la propia Mendoza Pino sólo alcanzó a leer “señores miembros del cabildo he decidido presentar mi renuncia con carácter irrevocable como presidenta municipal de Tulum, toda vez que en fechas recientes he presentado problemas de salud”. Según se supo, el cabildo solicitó la presencia del suplente Melchor Gamboa y Gamboa pero éste se negó a ocupar el vacío dejado por Mendoza Pino. “Ella tuvo que haber planteado en su documento –y que solicitamos conocer a detalle, digamos una licencia, pero desconocemos es por cuánto tiempo está manifestando esta licencia. En el caso de que sea una licencia menor o hasta 90 días, está bien que Martín Cobos sea el presidente interino municipal de Tulum, pero si la licencia es de más de 90 días la ley es muy clara y marca que quien debe de ser presidente municipal es el suplente quien fue elegido al igual que los demás miem-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
bros del Cabildo, en una elección constitucional que se celebró el 4 de julio del 2010”, dijo. Morales Beiza hizo remembranza al explicar “la experiencia que tuvimos en Quintana Roo en 2009 -2010 con el municipio de Benito Juárez cuando Gregorio Sánchez Martínez solicitó licencia por 90 días y la primera regidora toma posesión como munícipe. Al término de ese plazo y por la detención del entonces candidato al Gobierno del estado, por lo que solicita ampliación del periodo, es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien ordena al suplente de Gregorio, Jaime Hernández, asumir el cargo de munícipe”. Por lo anterior, el legislador petista cree que al existir ese antecedente se debe de hacer valer la legalidad, “por lo que nosotros debemos de conocer el documento para ver en qué términos Edith Mendoza solicitó ausentarse de su cargo”.
necesidad de saber qué hacer y cómo reaccionar ante una emergencia meteorológica, por lo que se acordó distribuir la información que se generó en la reunión entre los involucrados. Por último, Marrufo Gómez ase-
Mauricio Morales, diputado del PT.
guró que el Ayuntamiento mantendrá estricta coordinación y comunicación con las autoridades estatales y federales en caso de una contingencia, así como brindar apoyo en los refugios para turistas, que administrará Protección Civil.
Rechazan trabajadores conversión de Clidda Por David Rosas
CHETUMAL
Celia King Ortega, presidenta de la Agrupación de Pensionados y Jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE), aseguró que debido a que la Clínica de Detección y Diagnóstico Automatizados (Clidda) pasará a ser una clínica de diagnóstico, esto traerá grandes perjuicios para los ex trabajadores del estado, puesto que para realizarse estudios completos para detectar cualquier tipo de enfermedad tendrán que trasladarse a la ciudad de México, y de esta forma los resultados que pudieran obtener serán a mayor plazo, por lo que este lunes meterá un escrito al organismo de salud, mostrando su total rechazo. Dijo que en el momento en el que fue instalada la Clidda en Chetumal, fue considerado como todo un gran logro y satisfacción para los derechohabientes del ISSSTE, puesto que aunado a ser el segundo en todo el país, es de suma importancia ya que es totalmente preventiva, sin embargo, el ISSSTE está cambiando sus planes al querer cambiarlo con un mega hospital de especialidades, completamente diferente. Comentó que en días pasados, cuando sostuvieron una reunión con el delegado del ISSSTE, éste comentó que el Instituto tiene dinero para prevenir, más no para curar. “Sí va a afectar mucho, ya que no habrá diagnósticos anticipados, sino especialidades en tratamiento, y me extraña, ya que el delegado nos dijo que el ISSSTE tiene dinero para prevenir, mas no que
»En la actualidad el Clidda previene muchas enfermedades y en caso de que haya algún contratiempo o gravedad, son turnados a la clínica de especialidades de Mérida
el delegado nos haya dicho eso, esas fueron sus palabras y ahora quieren convertir la Clidda en una clínica de tercer nivel”. Aseguró que debido a que esta medida que quiere adoptar el ISSSTE afectará por lo menos a alrededor de seis mil jubilados y pensionados que hay en el estado de Quintana Roo, por tal motivo rechazan de manera rotunda que se pueda dar ese cambio, aunque al parecer está contemplado para que se realice en los próximos días. Dijo que en la actualidad el Clidda previene muchas enfermedades y en caso de que haya algún contratiempo o gravedad, son turnados a la clínica de especialidades de Mérida, algunos otros a México, lo cual ocasionara que los resultados que se obtenían en corto tiempo se incrementen. Finalmente, la entrevistada manifestó que para el próximo lunes meterá a la delegación del ISSSTE un escrito donde manifestara el total rechazo de la agrupación de Jubilados y Pensionados al cambio de la Clidda por una Clínica de Especialidades Médicas.
Viernes 13 de Julio de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Suman siete hurtos al tendido eléctrico de CAPA en lo que va del año
Robo de cable deja sin agua a más de mil 500 usuarios
Exhortan a las personas que cometen este tipo de actividades ilícitas a crear conciencia, debido a que el agua es un recurso indispensable para la población Joana Maldonado CHETUMAL Alrededor de mil 500 chetumaleños se quedaron ayer sin el servicio de agua potable, luego de que se registró nuevamente el robo del tendido eléctrico en la infraestructura hidráulica dos, localizada en la zona de captación de la comunidad de González Ortega, informó el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), José Alberto Alonso Ovando. Con ésta, suman ya siete ocasiones que es robado el tendido de cables eléctricos que hacen funcionar la distribución de agua en algunas colonias de Chetumal, aunque en diferentes zonas de captación. El servicio, se restableció la misma tarde de ayer.
Más de mil familias sufrieron desabasto del viral líquido.
El director general de la dependencia, José Alberto Alonso, indicó que de manera inmediata, personal técnico operativo de la CAPA se trasladó al lugar para realizar trabajos de electromecánica y realizar los trabajos correspondientes para que se reiniciara el bombeo al sistema de agua. El incidente se registró durante la noche del martes y afectó a mil 500 usuarios de Chetumal con falta de
suministro y bajas presiones en algunas zonas, debido a que en esta zona de captación se producen un total de 40 litros de agua por segundo. Apenas el domingo pasado, expuso Alonso Ovando, la CAPA sufrió un robo en la comunidad de Álvaro Obregón, por lo que con este incidente, ya son siete los eventos registrados en lo que va del año, situación que representa importantes pérdidas eco-
Trabajadores de CAPA repararon el daño a la estructura eléctrica.
nómicas para la dependencia. Enfatizó que lo más grave cuando se presentan estos sucesos, es la afectación de tipo social, ya que debido al robo de los cableados eléctricos, el problema mayor es para los usuarios que se quedan sin agua de manera sorpresiva. En este sentido, exhortó a las personas que cometen este tipo de actividades ilícitas a crear concien-
cia, debido a que el agua es un recurso indispensable para la población, y afecta de manera importantes a todos los sectores. El funcionario agradeció el apoyo y comprensión por parte de la población ante esta situación, y recalcó que la CAPA reforzará su vigilancia y atención de manera permanente, para atender de manera puntual cualquier tipo de evento inesperado.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Viernes 13 de Julio de 2012
OTHON P. BLANCO
Inicia OPB con el pie derecho el periodo vacacional C
on una enorme diversidad de áreas turísticas por ofrecer a los visitantes, Othón P. Blanco inició con pie derecho la temporada vacacional de verano, ya que la ocupación hotelera ascendió al 80 por ciento el pasado fin de semana en esta capital y Mahahual, aunque se espera que en los siguientes días mantenga el mismo nivel. Así lo informó este jueves el titular de
la Dirección General de Turismo municipal, Joaquín Marrufo Gómez, quien, sin embargo, aseguró que todavía está por venir lo mejor de esta temporada. En este sentido, explicó que debido a que en los Estados de Tabasco y Yucatán hasta mañana concluye oficialmente el periodo escolar, se espera que durante el transcurso de las próximas dos semanas aumente la afluencia.
Según explicó el funcionario, al concluir la primera semana oficial de vacaciones, los hoteles de esta ciudad, así como de Mahahual reportaron una ocupación de un 60 por ciento en promedio. Empero, añadió, el pasado fin de semana fue del 80 por ciento y “es el promedio que esperamos que aumente en número de visitantes del municipio”, expuso. De igual manera dio a conocer
que, a fin de proporcionar toda la atención que requieran los turistas que arriban a esta capital, se proyecta la instalación de un módulo de información, entre otros, en la Plaza de las Américas. Por último, Marrufo Gómez recordó que ya se encuentran en funcionamiento módulos similares en la alcaldía de Calderitas, Subteniente López y terminal de ADO.
Ocupación hotelera alcanza el
Texto y fotos: David Rosas
80%
CHETUMAL
Anuncian inversión millonaria en la capital Por David Rosas CHETUMAL Con una nueva bodega en esta capital para la distribución de sus productos para el sureste del país, el Grupo Bimbo generaría en las próximas dos semanas alrededor de 380 nuevos empleos e incluso proyecta llegar en breve hasta el mercado centroamericano. Así lo informó el titular de la Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Hugo Echeverría Gómez, al confirmar que, con una inversión de 30 millones de pesos, la empresa construyó la bodega en el parque industrial de esta ciudad, misma
16
que opera el Grupo “Domos” en la confluencia de las avenidas Erick Paolo Martínez y Maxuxac. Comentó que estas acciones contribuyen a la reactivación del parque industrial en esta capital, ya que, hasta donde se tiene conocimiento, ésta sería la primera empresa de esa magnitud que opera en el lugar, aunque también existen planes para que tanto el Grupo “Lala” como “Yakult” instalen en esta ciudad centros de distribución, apuntó. Respecto a la bodega de Bimbo, el funcionario comentó que ya está totalmente concluida, por lo que a fines de este mes comenzarían sus operaciones.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Destacó que uno de los aspectos más importantes de esta novedad, es el hecho de que se están generando fuentes de empleo tan importantes en estos momentos para los habitantes de la ciudad. Estamos hablando, añadió de que, en un principio, se generarán 230 empleos directos y 150 indirectos, acotó. Inclusive, Echeverría Gómez comentó que Grupo Bimbo cuenta entre sus proyectos surtir desde esta ciudad a los países centroamericanos de Guatemala y Belice. Iniciarían cubriendo al sureste del país para después ampliar su mercado, concluyó.
La empresa generará 380 nuevos empleos.
Sobre budismo
El Cine Club de Autor presenta su ciclo “El Budismo” con la proyección de la cinta El Buda, 2010 del director David Grubin, en Jardín El Edén de la av. Constituyentes y Calle 95 en Playa
Editora: Fernanda Montiel
Viernes 13 de Julio de 2012
Fotos: Agencias
El documental está hecho en el país
En el cine, la civilización maya, tema del año.
E
Muestran la vida cotidiana de nuestros hermanos indígenas.
Retratan vida de los mayas y ganan premio
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
l documental que retrata la cotidianidad de los mayas en la época contemporánea, titulado "La vida inagotable, Sayabkuxtal", producido por la mexicana Erika Araujo, fue reconocido con la Mención Especial en el Festival de Cine Documental y de Ficción de Filadelfia 2012, en Estados Unidos. Se trata de una producción resultado de una investigación etnográfica que durante dos años se internó en la vida cotidiana de los mayas de hoy día, comunidad indígena, que se conforma por casi un millón y medio de indígenas, asentados en la península de Yucatán, informó Kalafilmes. La cinta de Araujo, que recibió la mención en Filadelfia el 6 de julio pasado, ha sido premiada en la categoría de fotografía, en el Festival Internacional de Estrasburgo, en Francia (2011), y fue seleccionada como una de las diez mejores películas en el Festival
La vida inagotable, Sayabkuxtal es un documental producido por Erika Araujo y reconocido con la Mención Especial en el Festival de Cine Documental y de Ficción de Filadelfia 2012 Internacional de Cinema Planeta (2011). Tuvo el nombramiento de Selección oficial del festival de Cine de la Riviera Maya (2010) y Selección oficial en el Festival Internacional Cervantino (2011). El documental mexicano, que cuenta con la participación de Ciro di Constanzo como narrador, es coproducido por Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y Kalafilmes. En la cinta, el espectador valorará y descubrirá a través de la poesía, los rituales y las ceremonias del pueblo maya contemporáneos, así como de su relación con los dioses y la naturaleza, cómo en pleno siglo XXI los descendientes de la cultura prehispánica mantienen la esencia de hace tres mil
años, a pesar de la influencia y fusión cultural con los españoles, luego de la supuesta conquista. Diversos paisajes donde se ubican las comunidades indígenas, caracterizadas por su exuberante naturaleza como Tiholop, Yaxcabá y Tulum, en Yucatán, además de Sian Ka´an y Xel Há, en Quintana Roo, reflejan un amplio panorama del grupo étnico. En estos lugares se registraron ceremonias, como la llamada Cahaac chaac, que se realiza una vez por año al dios de la lluvia, el ritual se mezcla con tradiciones católicas, en el que la gente acude a la iglesia. Entre otras costumbres, se exhibe la intimidad con la que los mayas festejan el Día de Muertos,
A los infantes de sexo masculino se les da herramientas para cultivar la tierra.
una especial de bautizo, en la que se entrega a los niños los instrumentos necesarios para desempeñar sus roles durante su vida. A los infantes de sexo masculino se les da herramientas para cultivar la tierra, mientras que a las niñas, se les entrega cuaderno y utensilios necesarios para el hogar.
"La vida inagotable, Sayabkuxtal" se proyecta través de la televisora del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en su programación de Barra de Verano en el mes de agosto, en diferentes días y horarios, la primera transmisión se realizará el día 11 de dicho mes.
Las peripecias de don Risóforo Manglarrez, teatro para niños “El manglar más risueño de todo el mundo” es un montaje realizado por Daniel Gallo y Zan González Redacción
Foto: Especial
CANCÚN
Una tardeada para recordar con don Risóforo.
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Este viernes 13 de julio, a las: 17:00 horas, en el auditorio, de la Casa de la Cultura de Cancún se presenta el Teatro para Niños con “El manglar más risueño de todo el mundo” con Daniel Gallo y Zan González. En este “Cuento del manglar mas risueño de todo el mundo” los actores nos adelantan que “Al manglar Risóforo se le había apagado la risa, la lengua se le cuatrapeaba, y no podía articular bien las palabras,
y por supuesto tampoco podía realizar todos los servicios diarios que realizaba un Manglar, era un sabio ejemplar de Manglar. De él dependía la vida de muchas familias de animales: grandes, chiquitos, medianos, pelones, arrugados, emplumados, desemplumados, enconchados y sin concha. Un día, despertó sintiéndose muy mal y presintió que algo malo podría pasar, así que decidió llamar al doctor de cabecera de toda la familia, Manglarrez Risoforo. La puesta en escena es especializada para el público infantil que guste del teatro.
Reparto
Titiriteros: Daniel Gallo y Zan González Musicalización: Luis Caballero Idea original: Flora y Fauna de México y Daniel Gallo Construcción de Títeres: Araceli Pszemiarower Fotografía: Félix Hernández Diseño: Zan González
Viernes 13 de Julio de 2012
CULTURA
GALERIA
DE LIBRE ACCESO, IMPRESIONANTE GALERÍA POR INTERNET
M
ás de un millar y medio de imágenes de libre acceso, conforman el sitio web de fototecas digitales Huellas de luz, que reúne el patrimonio visual latinoamericano de los siglos XIX y XX. Incluye los acervos de diversas instituciones, cuyo objetivo es fomentar la investigación y el intercambio de información entre organismos e investigadores que estudian caudales fotográficos, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El sitio en Internet es resultado del proyecto Preservación de Imágenes y Sistemas de Información, Acceso e Investigación, promovido por el Instituto Mora y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, en el que se incluyen acervos del INAH. En total, Huellas de luz alberga mil 724 imágenes digitales, entre ellas las del Sistema Nacional de Fototecas (Sinafo), la Biblioteca Nacional de A n t ropología e Historia y la Fototeca de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos (CNMH), instancias del INAH que participan en esta iniciativa. El sitio electrónico alberga seis fototecas de volumen y tema diverso: Fotógrafos y Ed i t o res Franceses en México (siglo XIX); Imágenes de Orizaba; Imágenes de los Ferrocarriles del Distrito Federal; Flavio Guillén; El Crucero de "El Caballito" y Fotógrafos Alemanes en América Latina, esta última incluida hace poco tiempo. Recientemente incorporada, la Fototeca Fotógrafos Alemanes en América Latina, siglos XIX y XXcontiene 905 imágenes digitales en diferentes soport e s y formatos, realizadas entre 1894 y 1965, por Guillermo Kahlo (México); Franz Mayer (México); Bernardo Graff (Argentina); Hans Mann (Argentina); Werner Haberkorn (Brasil) y T h e o d o r P reising (Brasil). El sitio Huellas de Luz. Investigación sobre el patrimonio visual latinoamericano en acceso l i b re, fue desarrollando en 2007 en el Laboratorio Audiovisual de Investigación Social (LAIS), del Instituto Mora. http://lais.mora.edu.mx/huellasdeluz/
"La cárcel en Chichen Itza", Mapoteca Orozco y Berra.
"Locomotora fairlie No. 22", de Alfred Briquet.
“Década de 1930”, Mapoteca Orozco y Berra.
“Década de 1950”, Mapoteca Orozco y Berra.
Un paseo por la historia latinoamericana.
"Orizava-cerro del Borrego", de Julio Michaud.
"Fachada del palacio de las monjas en Chichen Itza", Mapoteca Orozco y Berra.
“MXIM-3-2-2-1” en Estudio, de Flavio Guillén.
Panorámica General de México, Mapoteca Orozco y Berra. Texto y fotos: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Coach dorada Confi rman a la afamada “Chica Dorada”, Paulina Rubio, en el equipo de coaches de “La Voz... México” por “su experiencia” Viernes 13 de Julio de 2012
Su música, más actual que nunca
Los Rolling Stones: 50 años de música y siguen rodando
Planean un documental, discos conmemorativos y una extensa “DVDgrafía” aplicada a su longevidad El Universal LONDRES
S
us satánicas ancianidades cumplen 50 años de darnos rocanrol por blues y viceversa. No se sabe si habrá nueva gira o tour de despedida en 2013. Lo que sí habrá es un documental, discos conmemorativos y una extensa “DVDgrafía” aplicada a su longevidad. Aquí una muestra de que no se trata de la edad, sino del kilometraje con que han rodado Temblaron y sintieron miedo cuando en la gira de The T.A.M.I. Show, los entonces veinteañeros cerraron el concierto, con un paquete del tamaño del mundo que les dejó Mr. Dinamita: James Brown. Se dice que Jagger y Richard fueron al camerino de El Padrino del Soul a ofrecer disculpas y éste dijo: no se preocupen chicos, así es el rocanrol. Unos vienen otros van: lo cierto es que Brian Jones, fundador del grupo y carismático guitarrista, termino ahogado en la alberca de su casa. Mick Jagger se apresuró a decir yo no fui. Fue sustituido para el concierto de Hyde Park por Mick Taylor, que luego se bajó del tren de vida Los Rolling, porque presintió que su vida corría peligro.
Ron Wood entró en su lugar Nadie para retratar su lado salvaje como Robert Grendfield en “Viajando con Los Rolling Stones”, donde luego de su apogeo en los sesentas, capto toda la turbulencia de orgías, drogas y sexo a mansalva de su gira 72, con un cast que incluía a: Andy Warhol, Truman Capote, la princesa Redziwill, Los Hells Angels y el Altamon(tazo), con muerte anunciada. Sexo, drogas y rocanrol: Jagger y Richards pueden presumir sus encontronazos con las drogas y sus romances de escándalo, pero el bajista original Bill Wyman (biógrafo oficial y quien más memorabilia del grupo tiene) afirmó que en su vida de Rolling se acostó con tres mil mujeres, todo un Record Guinness. Biografía incomoda: Billy Wyman público en 1977 su Stone Alone, que caló bastante en sus compañeros. Cuando los Stones vinieron por primera vez a México, se les preguntó en rueda de prensa selecta, que opinaban de libro, a los que Jagger le pregunto a Richards ¿Quién es Billy Wyman? Y luego a los demás ¿Ustedes lo conocen? Noooo. Otras Bios: hay muchas una autorizadas, otras no. Pero, escritas por ellos está “Vida”, de Keith Richards y “Memorias de un
Leyendas vivientes de cinco generaciones de rock y blues.
Rolling Stone”, de Ron Wood. Una reciente: “Mick The Wild Lifeand Mad Genius of Jagger”, descubre, según su autor, Christopher Andersen” hasta amoríos de la iguana que canta con David Bowie, aparte de Angeline Jolie (que no se dejó) y Carla Bruni, que sucumbió; a pesar de las suplicas de Eric Clapton a Mick, de que estaba enamorado de la (ahora) señora de Sarcozy. Pasaron de pequeños clubs, a teatros, arenas y luego al rock de estadios. Durante estos 50 años llegaron a vender más de 200 millones
de discos y, aun así, hubo un tiempo en que por “No ser buenos vendedores”, su disquera los obligaba, por contrato, a hacer promoción. Hay una extensa videografía de documentales y conciertos pero, Shine A Light, de Martin Scorsese, se cuece aparte: el ex Presidente Bill Clinton, los contrató para su fiesta de cumpleaños y no solo tuvieron que dar el concierto, sino tomarse fotos y dar autógrafos a casi todos sus invitados, por no ver las letras chiquitas del contrato. Son legendarios los dimes y diretes entre Jagger y Richards, antes de
Charlie Sheen ve gente muerta El Universal LOS ÁNGELES El actor estadounidense Charlie Sheen aseguró que ha visto los “fantasmas” de algunos de sus amigos que han fallecido, situación a la cual el actual protagonista del show de televisión Anger managment no le encuentra lógica. Así lo dijo ayer el histrión originario de Nueva York, EU, en unas declaraciones que realizó para una revista dirigida al público varonil, en la cual también compartió que ese tipo de situaciones las ha vivido últimamente de manera más frecuente durante los últimos meses. “Cuando mi amigo Zalman King (el escritor) murió, fui a consolar a su viuda, Pat. Estábamos haciendo un brindis y vi a Zalman, que llevaba muerto desde hacía cuatro horas, danzando al fondo. Eso era un viaje”, señaló el actor a dicha revista neoyorkina. Ante ello, Sheen señaló que no
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
encuentra explicación alguna a los fenómenos que cada vez van en aumento, en los últimos meses, aunque lo que ha visto le ha dado lo necesario para empezar a creer en situaciones a las cuales antes no les daba mayor importancia. “Otra querida amiga mía, Stephanie. Su padre murió. Yo estaba en su casa, y él pasó por delante de mí un día en el hueco de la escalera... Sé que era él”, es otra de las situaciones que ha vivido el actor, y a las cuales no le encuentra otra explicación. Actualmente, Sheen promociona su nuevo programa de televisión Anger Managment pero también está interesado en desarrollar oficios diferentes al de actor. “Hay muchas cosas que deseo hacer, no forzosamente relacionado con el negocio de los espectáculos; voy a convertirme en un crítico de televisión (dijo de manera burlona). Voy a ser un reclutador de besibol, cosas que para mí son fantasías, pero podrían convertirse en realidad, no
lo sé”, declaró el actor. Como parte de ese futuro, Charlie está evaluando la invitación para participar en la siguiente edición de American Idol. De acuerdo con el portal de noticias de farándula TMZ, Charlie ha puesto algunas condiciones antes de empezar a negociar con el productor Nigel Lythgoe, quien ya dijo que “amaría” tener a Sheen como parte del show. La condición más importante es que Charlie Sheen quiere tener un salario lo suficientemente alto para mantener su nivel de vida, el cual describe él mismo como “un largo de fin de semana en clubes nocturnos y chicas”. Su vida, de soltero y con excesos.
cada gira, porque se dan hasta con la cubeta (que casi siempre acaba en la mano de Keith). Los demás callan, incluso el siempre callado Charlie Watts, que parece que habló por vez primera en el documental de Exile on Main Street. Dos frases célebres que pintan su mística: “Yo nunca he tenido problemas con las drogas, mis problemas han sido con la policía” (Richards, que luego se fumó hasta las cenizas de su padre). “Tienes una semana para dejar la cocaína y el alcohol, si no estás fuera de la gira” (Jagger a Ron Wood).
Viernes 13 de Julio de 2012
ESPECTÁCULOS
Horóscopo
Está en Madrid
Hospitalizan a Chavela Vargas El Universal CIUDAD DE MÉXICO La cantante Chavela Vargas, de 93 años de edad, fue trasladada ayer a un hospital de Madrid para practicarle un "chequeo general" tras apreciarle un estado de "gran cansancio", destacaron ayer fuentes de su entorno. La artista ofreció la noche del martes un concierto junto a Martirio y Miguel Poveda en la Residencia de Estudiantes, donde se aloja desde hace una semana, en el que según los allegados de su entorno la cantante hizo "un gran esfuerzo". Vargas estuvo todo el miércoles descansando pero sus acompañantes apreciaron que no se recuperaba, por lo que llamaron a los servicios de emergencia y aunque los asistentes médicos no detectaron a simple vista ninguna patología importante prefirieron trasladarla a un hospital para examinar su estado de salud. Vargas, cuyo nombre real es María Isabel Anita Carmen Jesús Vargas Lizano nació el 17 de abril de 1919 en San Joaquín de flores, Costa Rica, tuvo una infancia difícil, en 1933, con 14 años de edad abandona Costa Rica y se traslada a México, donde llega a trabajar en distintos oficios, cantando durante muchos años en las calles. Aunque lejos de su tierra, en la que vive y goza, Chavela Vargas agradece la preocupación de sus sim-
patizantes, de sus miles de seguidores, por su estado de salud. Desde Madrid, donde se encuentra hospitalizada por una recaída producto del cansancio, la interprete de la voz melancólica, pero fuerte y en momentos desgarradora, agradece el interés que hay por ella. "Estoy bien corazones", así, con la contundencia de sus palabras, Chavela Vargas se conecta con sus seguidores a través de Twitter, red social a la que se ha aficionado a pesar de 93 años de vida. "Estoy bien corazones. Estoy estable, aunque cansada. Gracias por sus miles de mensajes de amor", mensajea la diva, la artista a un público cautivo y cautivado por su música y sus canciones. La mañana del jueves, Chavela Vargas fue trasladada a un hospital madrileño para realizarle un "chequeo general" tras apreciarle un estado de "gran cansancio", sin que se diera cuenta de alguna complicación delicada. La artista apenas abrió su cuenta de Twitter y ya cuenta con más de 84 mil seguidores, muchos de ellos, que la han colmado de elogios y deseos de pronta recuperación. En abril lanzó su disco-libro “Luna Grande”, donde revive a modo de homenaje relevantes poemas del escritor español Federico García Lorca y repasa algunos de sus mayores éxitos.
Aries (Marzo 21- Abril 21)
Tu gran conocimiento sobre diversos temas, te permite destacar en cualquier conversación. Disfrutas mucho tus aptitudes vocacionales, las que llenan tu vida de retos.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20) Debes limitar tus actividades pues sería una im prudencia desperdiciar tus reservas físicas en el desem peño de tareas intranscendentes.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Puedes comprender y disculpar los errores ajenos sin dejar de disfrutar las cualidades. En términos generales, tu vida será feliz, armoniosa y muy tranquila.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Posiblemente la formación que recibiste de tus padres o tutores, en la infancia, es la causa del temor que sientes al encarar los problemas que la vida te presenta.
Leo
(Julio 23- Agosto 22) Los asuntos cívicos t e interesan mucho y podrás hacer algo por el bien de tu comunidad: como ayudar en programas para tratar de solucionar problemas sociales.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22) Tu naturaleza ardiente te empuja a buscar contacto con gente en un aspecto solamente físico; por lo tanto, estas relaciones únicamente pueden ser temporales.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23) Muy cansada.
Katie se divorcia por celular
“Digitalizan” la varita mágica
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
El ambiente en el que te encuentras, te envuelve como en una trampa, te identificas tanto con otras persona y lugares que algunas veces pierdes tu propia identidad.
Sagitario
El Universal NUEVA YORK Katie Homes fue práctica, pues resolvió su divorcio (proceso que le llevó sólo dos semanas) a través de celulares desechables. De acuerdo con la prensa de espectáculos estadounidense, la actriz sostuvo largas conversaciones con los abogados que llevan el proceso de su separación con un teléfono móvil que le proporcionó un amigo a escondidas de su aún esposo. Esto lo hizo para no alarmar sobre su situación a los que le rodean y para tener contratadas a tres compañías legales de tres diferentes estados antes de que el protagonista de Top Gun supiera sus intenciones y lo arruinara. Pero además de este secreto, la actriz tuvo otro: su amistad con Nicole Kidman, ex mujer de Cruise. “Nicole ha estado apoyándola, diciéndole que la ayudaría en todo momento y que estaría allí con ella”, comentó una fuente a la revista US Magazine. Otro cambio que experimenta la actriz es su regreso al catolicismo, luego de haber practicado la cienciología, creencia que siguió por influencia de su ex pareja.
Tu problema básicamente radica en tu tendencia a exagerar demasiado, debido a la inseguridad y el temor que tienes de que tu esfuerzo no se tome en cuenta.
(Noviembre 23 - Diciembre 21) Eres una especie de guía q ue todo mundo busca para contarle sus problemas. Las relaciones públicas, son una buena plataforma para echar a andar tu creatividad.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20) En un intento de alejarte de las restricciones que te rodean, puedes caer en una aventura desagradable y ser el trampolín par a satisfacer las ambiciones de otros.
A Sostuvo largas conversaciones con abogados.
Holmes ya forma parte de la comunidad del templo St. Francis Xavier, en NY, según el testimonio de un parroquiano, aunque, conforme al acuerdo que firmó con Cruise, no podrá hablarle de religión a su hija Suri.
ctos clásicos, como los conejos salidos de un sombrero o las flores sacadas de la nada, son transformados en números espectaculares por los magos contemporáneos, entre ellos Joe y Moy, Sissy y Jaramy, y Joaquín Kotkin, mejor conocido como El mago de la media barba, ilusionistas mexicanos que están a la vanguardia. Moy dice que la habilidad que han desarrollado les permite usar efectos cada vez más complejos y mejorar el show; “tenemos que incluso el uso de nuevas tecnologías”, como se verá el 3 de agosto, cuando los hermanos regresen al Fat Crow. Foto y texto: El Universal / Ciudad de México
Acuario
(Enero 21- Febrero 21) Buscas una solución a tus pro b l emas, tienes confianza en que lograrás hacer frente a cualquier contingencia que se presente. No debes adelantarte a los hechos.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Te agrada crear un ambiente de armonía con tus allegados y cola boradores. Tienes mucha seguridad en ti, y por esa razón los desafíos no te atemorizan.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Viernes 13 de julio de 2012
Cuenta con una sobresaliente resistencia mecánica
Sorprende el grafeno porque se repara a sí mismo Los átomos de carbono puro chocan con los átomos de metal fuera del camino, reparando a la perfección los agujeros y formando un enrejado fresco e ininterrumpido de hexágonos BBC LONDRES
E
l grafeno –ese "material extraño" hecho de láminas de carbono de un solo átomo de espesor– se somete a un proceso autónomo de reparación para corregir sus agujeros, informaron investigadores. La sobresaliente resistencia mecánica del grafeno y sus propiedades electrónicas lo convierten en un material prometedor para una amplia gama de aplicaciones futuras. El grafeno no sólo es el material fuerte y delgado: gracias a sus propiedades fotovoltáicas también podría volver más veloces las conexiones ópticas de los dispositivos electrónicos del futuro. Sin embargo, su delgadez casi etérea lo hace relativamente frágil y difícil de usar. Un estudio sugiere que, sin embargo, el grafeno puede ser reparado de manera muy simple: si se expone a átomos de carbono.
Por accidente
no , que es la únic a manera de expl otar s us fenomenal es propi edades el ect róni cas. Ese pr oceso crea de man era rutinaria agujeros en las tiras, que son del gros or de un átomo . Por eso , los inve stiga dores trataron de entender cóm o se fo rman eso s agujeros, p or lo cual disp araron corrie ntes de elect rones en las hojas de grafeno. De spués estudi aron los res ultado s con un mi croscopio electr ónico . Para su sorpresa, encontraron que, cuando átomos de carbono pasan cerca de las hojas de grafeno, los átomos encajan en ese lugar, logrando la reparación de la hoja de dos dimensiones. "Simplemente ocurrió sin que nos diéramos cuenta, " dijo el coautor del estudio Quentin Ramasse del laboratorio SuperSTEM. "Lo hemos repet ido unas cuantas ve ces y lue go tratamos de compr ender cómo ocu rrió", dijo.
Dos dimensiones
El est udio lo lle vó a cabo un grupo de in ves tig adores de la Univ ersidad de Manchest er, Rein o Unido, – in clu yendo a Konstantin N ovoselov, quien comparti ó un premio Nobel por se r uno de lo s des cubridores del grafeno– y del Laboratorio Su perSTEM de Ingeniería y Ciencias Físicas del Consejo de Invest igació n en Daresbury, Rein o Unido. El equipo est aba i nic ial mente int eresa do en los efec tos de agregar cont acto s de meta l a tiras de grafe-
Las formas irregul ares en las hoj as de grafeno se gen eran por unas mol écul as l lamadas hidroc arburos, que so n p roducto del carbono que s e p uede present ar a su alrededor. Alg o pa recido oc urre cuando lo s átomo s de met al pasan cerca, creando aguje ros en lo s bo rdes. Si n embargo, lo s átomo s de carbo no puro chocan con los átomos de met al fuera del camino , reparando a l a perfecc ión l os agujeros y formando un enrejado fres co e i nint errum-
pido de hex ágono s. "Si usted puede controlar el reservorio de carbón de un agujero, reduciéndolo a pequeñas cantidades, se podrían arreglar los bordes del g rafeno o reparar los agujeros ", dijo Ramasse. "Sabemos cómo conectar pequeñas tiras de grafeno, perforarlo, adaptarlo, esculpirlo; y ahora parece que podríamos ser capaces de hacer volver a crecer de una manera razonablemente controlada".
Aumentan a cinco, las lunas de Plutón
BBC CABO CAÑAVERAL
El Telescopio Espacial Hubble ha descubierto una quinta luna orbitando el "planeta enano", Plutón. Se estima que la nueva luna, visible como un punto de luz en las imágenes del Hubble, es irregular en su forma y tiene un ancho de entre 10 y 25 km. A los científicos les intriga que tan pequeño mundo tenga tan compleja colección de satélites. La luna –conocida sólo como P5– podría arrojar luces sobre cómo se formó y evolucionó el sistema de Plutón. De acuerdo con una propuesta, todas las lunas son restos de una colisión entre Plutón y otro objeto helado de mayor tamaño
22
hace miles de millones de años. "Las lunas conforman una serie de órbitas perfectamente anidadas, un poco como las muñecas rusas", dijo Mark Showalter, del Instituto Seti, en Mountain View, California, Estados Unidos, el líder del equipo que descubrió la nueva luna. Misión 2015La luna más grande de Plutón, Caronte, fue descubierta en 1978. Las observaciones del Hubble descubrieron en 2006 dos nuevas pequeñas lunas, Nix e Hydra. En 2011, otra luna, conocida como P4, fue hallada por los científicos del telescopio. Provisionalmente llamada S/2012 (134340) 1, o P5, la última luna fue detectada en nueve conjuntos de imágenes separados
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tomados por la Cámara 3 del Hubble durante junio y julio. New Horizons, una nave no tripulada de la Nasa, actualmente se encuentra en ruta a Plutón, con un sobrevuelo del objeto estimado para 2015. La sonda pasará a unos 10 mil km de Plutón y alrededor de 27.000 km de Caronte, antes de seguir hacia delante, informó Jonathan Amos, corresponsal de ciencia de la BBC. La nave enviará las primeras imágenes detalladas del sistema de Plutón, el cual es tan pequeño y distante que, incluso para el Hubble, es difícil ver los principales elementos de su superficie. Descubierto en 1930 por el estadounidense Clyde Tombaugh, Plutón fue reconocido como el
noveno planeta del Sistema Solar hasta su degradación en 2006. La decisión de reclasificar a Plutón como un "planeta enano" fue impulsada por un reconoci-
miento de que es uno de muchos grandes objetos helados que residen en el Cinturón de Kuiper, una región ubicada más allá de la órbita de Neptuno.
Viernes 13 de Julio de 2012
Perdemos al cóndor: quedan pocos ejemplares 1 El cóndor, una de las aves voladoras más grandes del mundo, se encuentra en peligro de extinción en Ecuador. Según especialistas, no hay más de 50 cóndores en el país andino. Más de la mitad habita en un lugar declarado como "Santuario del Cóndor" por el Municipio de Quito.
1
3
5
2 Se trata de la Hacienda Antisanilla, ubicada a cuatro mil metros de altura, a hora y media de la capital ecuatoriana, a un costado del volcán Antisana. Sobre ella vuelan en estado natural, a decir de los expertos, 29 cóndores andinos. 3 La Hacienda Antisanilla tiene una extensión de 2.200 hectáreas. En la zona, además de los cóndores, habitan otras especies animales andinas, como el lobo de páramo, el oso de anteojos y aves tradicionales como el curiquingue.
4 "Antisanilla es un punto estratégico para la conservación del cóndor no solo de Ecuador, sino de la región norte de América del Sur", dijo el investigador Juan Manuel Carrión, miembro del Grupo Nacional de Trabajo del Cóndor Andino, que reúne a especialistas, entes privados y públicos. 5 El investigador Carrión resalta que los peñascos de Antisanilla han sido utilizados por los cóndores como un dormidero.
2
4
6
6 El 12 de mayo pasado miembros del Grupo Cóndor encontraron por primera vez un nido en los peñascos de la hacienda. 7 "Ahora sabemos que en Antisanilla los cóndores, además de dormir y alimentarse, también anidan", comenta el investigador Hernán Vargas.
7
8 En estas fotos de Juan Manuel Carrión, un cóndor ingresa y sale del lugar donde está el nido y su pichón.
8
9 En la Hacienda Antisanilla hay una importante cantidad de ganado, el cual sirve de alimento para el cóndor.
10 "Antisanilla tiene una combinación perfecta para el cóndor, pues tiene sitios donde el ave duerme y anida, y además dispone de alimento gracias al ganado que se encuentra en la zona", señala Hernán Vargas.
9
10
Foto y texto: BBC
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Viernes 13 de Julio de 2012
CULTURA
Concierto de rock instrumental
La banda Austin TV se presenta en Cozumel Redacción
COZUMEL
La noche de este viernes 13 de julio, se presenta en Cozumel la banda de rock instrumental Austin TV, un original grupo mexicano que vendrá a compartir con el público su material discográfico más reciente y que tendrá como escenario de su presentación, el centro de espectáculos Moby Dick. Fauno Music, grupo organizador del evento, hace una convocatoria a los jóvenes de Cozumel para que asistan a este gran concierto que se realizará en punto de las 8 de la noche. Joaquín Rivero, uno de los organizadores, informó que el espectáculo tendrá también como bandas invitadas, que estarán alternando al inicio del concierto, a Hule Spumal (proveniente del Distrito Federal) y por Cozumel tocará el grupo Almost For Years. Austin TV se presentó por primera ocasión en Cozumel el 12 de octubre del 2007 y después de cinco años, la banda mucho más consolidada y con un concepto enriquecido con la madurez del grupo, vendrá a ofrecer un espectáculo de muy buen nivel. El grupo musical tiene una década de trayectoria. Es originario de la Ciudad de México y “a paso firme ha cimentado una carrera, con una gran presencia en los escenarios. Destaca por la particularidad de ser totalmente instrumental”, señaló Rivero. Agrupación que ha aparecido en las portadas de las principales revistas de rock en México. Actualmente son “headliners” de los Festivales de Arte y Cultura como Vive latino 2010 y 2012.
Hoy, Austin TV en la Isla de las Golondrinas.
Actualmente la banda está por Iniciar su segunda visita en el 2012 a Europa, pasando por países como España, Portugal, Alemania e Inglaterra, lugares donde se encuentra editando el material de la banda, cosa que es muy importante para el posicionamiento del grupo. En México está confirmada en el mes de septiembre una gira llamada Tu cara no importa, ¡importas tú! , conformada por 30 ciudades y se va a documentar día a día y al final de esta gira está proyectado un concierto para más de ocho mil personas que será grabado en Dvd y Cd. Los Caballeros Del Albedrio estuvo en la lista de los discos más vendidos, reafirmando los últimos discos como los más populares dentro de la juventud (Fontana Bella, Los Caballeros del Albedrio) 25 mil copias del primero y 15 mil actualmente del segundo. La banda actualmente es parte de la campaña de la música de una de las series más importantes en los últi-
mos años, South Park Mtv Latinoamérica. Parte del concepto de la banda es que sus integrantes usan originales disfraces con los que transmiten parte de su ideología e “intentando que cada show sea diferente y creando una perspectiva, un mundo Austin Tv”. Integran este proyecto musical Fando, Rata, Chio San, Totore y Xna Yer, quienes han concentrado toda su energía creativa que dar vida a su cuarto álbum de estudio en el que toda la influencia cinematográfica que los ha marcado, estará presente en cada acorde. En este disco “contrapondrán melancólicas melodías y energéticos temas producidos por Emmanuel del Real (Café Tacvba) que llevará por título Los Caballeros del Albedrío”. Cabe destacar que durante el concierto no habrá venta de bebidas alcohólicas. Y es un concierto abierto a todo el público que le guste el rock alternativo.
Villanueva, Secretaria de Cultura Redacción
CHETUMAL El gobierno del estado designó ayer a Lilián Villanueva Chan como Secretaria de Cultura, en sustitución de Cora Amalia Castilla Madrid, quien tenía una licencia laboral. Castilla Madrid, por su parte, se incorpora a la Coordinación de Asesores en materia de educación, cultura y deportes. Las autoridades de gobierno exhortaron a Villanueva Chan, quien se desempeñaba como Encargada del Despacho de esa misma secretaría, “a trabajar con ahínco para consolidar la identidad cultural del Estado y coadyuvar con el impulso de la cultura y las artes”. Asimismo agradecieron el trabajo desempeñado por Castilla Madrid el tiempo que estuvo al frente de la Secretaría de Cultura, hasta el momento en que solicitó licencia para participar en actividades políticas. Villanueva Chan, quien se encuentra en la ciudad de México atendiendo asuntos inherentes a la Secretaría de Cultura, dijo vía telefónica que su compromiso es redoblar esfuerzos para hacer de esa dependencia una institución fuerte, rectora del quehacer cultural de Quintana Roo. La nueva secretaria de Cultura es Licenciada en Derecho egresada de la Universidad de Quintana Roo; se ha desempeñado como directora de Relaciones Públicas del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, directora de Educación y Cultura del Municipio de Othón P. Blanco, Subsecretaria de Desarrollo Cultural de la misma secretaría, y en los últimos meses se desempeñó como Encargada del Despacho.
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL JULIO Viernes 13 Feria del Carmen Del 6 al 16 de julio Artesanías, gastronomía danza, música Plaza 28 de Julio Playa del Carmen. 7 a 9pm Cine Club Ciclo: "El Budismo" El Buda, 2010 Dir: David Grubin Jardín El Edén Av. Constituyentes y Calle 95 Playa del Carmen. 8pm Concierto Austin TV Con las bandas Hule Spuma (DF) Almost For Years (Cozumel) 200pesos cel: 044 987- 87197 Centro de espectáculos Moby Dick Cozumel. 8pm Music & Beach Fest Hasta el 15 de Julio Noel, Plastilina Moch, Playa limbo 875pesos “day pass” Tel: 984 8734802 Riviera Maya Concierto con Cristian Castro Plaza de Toros Cancún. 9pm
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Teatro “Las peripecias de Don Risóforo Manglarrez” Con Daniel Gallo y Sandra González 80pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm
Festival SerFest Celebrando el Ser Del 25 al 29 de julio Sedes en Playa del Carmen, Puerto Morelos, Cancún, Felipe Carrillo Puerto Diferentes actividades enfocadas a elevar el espíritu
Domingo 15
Muestra pictórica “Otoñal” del arquitecto Manuel González entrada libre Hasta el 31 de agosto Museo de la Isla Cozumel
Sábado 14
Lunes 16
Círculo de Sanación Elementales Con Ricardo Rendón Casita Kan-Iq Puerto Morelos. 10:30 a 12:30horas
Cirque Dreams Jungle Fantasy al 5 de agosto Hotel Moon Palace www.ticketmaster.com Riviera Maya
Taller Nutrición Por Cyn de la O Casita Kan-Iq Puerto Morelos. 12:30 a 2pm
Ballet Clásico Curso de verano del 16 de julio al 17de agosto Niños y niñas de 4 a 10 años Casa de la Cultura Calle Neptuno S/N entre Alfa y Osiris Tulum
Exposición colectiva Playa Vive Artistas playenses Hasta el 22 de julio Participa el poeta Víctor Vivas Museo de la Cultura Maya Chetumal Curso de verano arte, ciencias, reciclaje, cine al 3 de agosto 2000pesos Jardín El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Edificio Catarina Playa del Carmen. 9am a 1pm
Teatro Enredados… Rapunzel Cia Usigli Angie Shmied, Irma Tavares, Eduardo Dávila y Valeria Guzmán Para toda la familia 60pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 Cancún. 5pm Semana de los 50 Por Horacio Cárdenas Colección Mundos Arbóreos Restaurante La Farola Av. Yaxchilan y Jazmines Cancún. 8:30pm
Concierto Espinoza Paz 500pesos Unidad Deportiva Mario Villanueva Playa del Carmen. 7pm
Campeonato Mundial De Karate 16-26 de julio Cancún
fernandamontiel@hotmail.com
Margarito Tun Pat Sony Kittane Irene Sabido
Cozumel Viernes 13 de Julio de 2012
Crear sin destruir, premisa del actual gobierno municipal
Cozumel, un destino turístico sustentable: Aurelio Joaquín
Sede del X Congreso Nacional del ICLEI y I Congreso para Centroamérica y el Caribe
“
Por Ponciano Pool COZUMEL
Crear sin destruir”, una premisa que en esta administración municipal 2011 – 2013 he seguido a favor de nuestra isla y que ha sido fundamental para definir el rumbo de un municipio sustentable, cuya sociedad toma consciencia sobre el cuidado del medio ambiente, en busca de una mejor convivencia entre el entorno natural y su desarrollo, afirmó el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González. El munícipe enfatizó que es de esta manera como los objetivos entre el Gobierno Municipal de Cozumel y el ICLEI, (Gobierno Locales por la Sustentabilidad), se conjugan para la realización del X Congreso Nacional ICLEI y el I Congreso para Centroamérica y el Caribe, que se desarrollará en esta isla del primero al
cinco de agosto venidero. Añadió que este municipio se ha destacado por ser un destino turístico en el que el cuidado del medio ambiente es fundamental para su desarrollo y cuya belleza natural es su principal atractivo, razón primordial para incrementar las acciones que permitan el crecimiento de la actividad turística en armonía con el entorno natural. Dijo que desde el inicio de su administración se iniciaron proyectos para lograr un municipio sustentable, participando directamente en la búsqueda de la certificación “Municipio Limpio”, que otorga la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Remarcó que ha sido un trabajo coordinado entre el gobierno local, el sector empresarial y turístico, así como con la sociedad civil, con la
participación de organizaciones no gubernamentales, como se han establecido las estrategias para lograr mayor sustentabilidad en este destino turístico, en crecimiento armónico con el medio ambiente. Señaló que es a través de este trabajo, como la Isla se ha incluido en la agenda para los trabajos del “Plan de acción Climática Municipal”, proyecto promovido por la embajada Británica en pro de reducir los efectos del Calentamiento Global, en el que el ICLEI ha tenido una participación relevante, al coordinar estos esfuerzos a favor del medio ambiente. “Es por estas razones que el realizar este X Congreso Nacional del ICLEI y el I Congreso para Centroamérica y el Caribe, en este municipio, a propósito del décimo aniversario de esta organización, deja en claro las intenciones de los cozumeleños a favor del cuidado de nuestro entorno y del mundo”, sostuvo. Cabe destacar que el ICLEI, como agencia internacional al cuidado del medio ambiente, tiene una importante misión para la creación, des-
Enfatiza Aurelio Joaquín González el cuidado del entorno.
arrollo e implementación de estrategias y programas para el aprovechamiento de los recursos naturales, económicos y sociales, tal y como se señala entre sus objetivos. Felicitó al ICLEI por su décimo aniversario, por su gran labor a favor del medio ambiente y su director nacional Edgar Villaseñor Franco, por la acertada decisión de realizar en este polo turístico, considerado como “El Cielo en la Tierra”, el X Congreso
Nacional del ICLEI y el I Congreso Centroamericano y del Caribe. Es de reconocer que este esfuerzo será determinante para la toma de decisiones para las acciones a favor del medio ambiente, a través del acercamiento y concientización sobre el cuidado del entorno natural, mediante la instalación de la I Feria de la Sustentabilidad Municipal, que se llevará a cabo a la par de este importante congreso.
Vigilan rastro para evitar carne con clembuterol Por Ponciano Pool COZUMEL El titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Josué Paredes Irizont, informó que ya se puso en marcha un importante programa de Salud en el municipio Cozumel, para evitar la presencia de carne de res infectada con clembuterol. Comentó que ya se envío a laboratorio la primera muestra de carne y de hígado de res que fue tomada de un supermercado, y que así se seguirá haciendo con otros establecimientos para garantizar la salud de la población. "Estamos siguiendo el programa operativo instrumentado por las autoridades de Salud, a modo de garantizar la seguridad, la calidad e higiene de los productos cárnicos que se venden en todos los establecimientos autorizados", indicó Paredes Irizont.
Explicó que este programa contempla también la revisión del corral de animales destinados para la matanza en el Rastro Municipal. "Sabemos que el Rastro Municipal, es uno de los mejores que existe en el estado, porque es operado con equipos modernos, pero tenemos que inspeccionar que el proceso de matanza y el destino final de los producto cárnicos, se estén realizando con las reglas básicas de salud e higiene", indicó. El funcionario de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios comentó que para la revisión del manejo del área del Rastro Municipal de la Isla, así como la inspección del corral de animales vendrá personal del municipio de Solidaridad. "Cumpliendo con las normas de inspección establecida por las autoridades de Salud, he solicitado la presencia de personal de la Cofepris, adscrita en Playa del Carmen; y
Toman muestras de productos cárnicos.
según me han confirmado este lunes estarán aquí en la Isla", indicó. Paredez Irizont dijo que el clembuterol es un fármaco comúnmente empleado en enfermedades respiratorias como descongestionante
Analizan condiciones de corrales del rastro.
y broncodilatador. "En personas que padecen de desórdenes respiratorios como asma se emplea como broncodilatador para facilitarles la respiración", indica. En uso veterinario, el clembute-
rol causa disminución de la grasa corporal, crecimiento de la masa muscular y ganancia de peso, sobre todo en el ganado vacuno joven. Se acumula en el hígado en grandes cantidades y en menor grado en el músculo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Viernes 13 de Julio de 2012
COZUMEL
Se mantiene ritmo de llegada de cruceros.
Calculan arribo de 36 mil visitantes en 12 cruceros Por Ponciano Pool
COZUMEL
La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) dio a conocer que del 16 de julio al 22 del mismo mes, arribarán a este puerto 12 cruceros, con un promedio de 36 mil pasajeros. De acuerdo a la programación establecida, nueve de estos majestuosos barcos atracarán en Puerta Maya, uno en Punta Langosta y dos en el muelle SSA México. Para el lunes 16 de julio, estará arribando el Carnival Liberty; ocupará la banda exterior del muelle de Puerta Maya, el martes 17, llegarán el Carnival Legend, el Carnival Elation, el Carnival Paradise. Los dos primeros de la lista atracarán en Puerta Maya, en horarios de siete de la mañana; mientras que el tercero se ubicará en la banda exterior de Punta Langosta. Para el miércoles 18 vendrá únicamente el Carnival Imagination, mismo que atracará en Puerta Maya a las 11: 30 de la mañana. Para el jueves 19 ingresará a este puerto el Carnival Triumph; atacará a las siete de la mañana en el muelle de Puerta Maya.
»Nueve de estos majestuosos barcos atracarán en Puerta Maya, uno en Punta Langosta y dos en el muelle SSA México
Finalmente, para el viernes 20 vendrán los cruceros Carnival Magic, el Allure Of The Seas; y el Carnival Conquest; el primero atracará en el muelle internacional de Puerta Maya a las 8 de la mañana, el segundo el muelle SSA México en horario de seis de la mañana y el tercero ocupara la banda interior de Puerta Maya desde las ocho de la mañana. Para el sábado 21 de julio, arribaran los cruceros Carnival Elation, Carnival Paradise y el Carnival Destiny. El primero y tercero atracarán en el muelle de Puerta Maya en horarios de 7:30 y 11:30 de la mañana. El segundo de la lista, atracará a las 7:12 de la mañana en el muelle SSA México.
Golpea a tablajeros capital “golondrino”
Demuestra Unión de Carniceros inconformidad por la apertura de Maxicarnes, en un local ubicado frente el mercado municipal
Fotos: Ponciano Pool
Foto: Ponciano Pool
Rechazan expansión de comercializadora de carnes
Por Ponciano Pool
COZUMEL
El secretario general de la Unión de Abastecedores de Carnes, Luis Alberto Gómez, informó que los 90 socios de esta agrupación, le exigieron al gobierno municipal cancelar el permiso de operación de una empresa comercializadora de carnes, que este día abrió una sucursal a unos metros del mercado municipal. El dirigente advirtió que hay riesgo de que la venta de los tablajeros del mercado municipal, siga disminuyendo de manera preocupante por la presencia de estos establecimientos de capitales "golondrinos". "Me permito solicitarle su valioso apoyo para todos nuestros socios de la Unión de Carniceros de Cozumel, ya que contamos con más de 35 años al servicio de las cozumeleños y que de alguna manera u otra, cuidamos la economía de nuestros clientes que consumen los productos cárnicos 100 por ciento frescos. Por esa razón, “patentizamos nuestra inconformidad de que en próximas fecha, la empresa Maxicarne pueda abrir sus puer-
Prevén mayor caída de ventas en el mercado.
tas para la venta de carne, en un local ubicado frente el mercado municipal, donde muchísimos socios están trabajando para poder mantenerse de esta situación económica que estamos atravesando y poder mantener los gastos de sus familias", externó el sindicato en un oficio que entregó a las autoridades municipales. Nosotros -explicó el dirigenteconsideramos que antes de la apertura de esas empresas se debe de realizar un estudio socioeconómico, para ver que tan factible es poner una empresa de esa magnitud, de tal manera que no afecte a los pequeños comerciantes, ya que la situación que impera en el mercado municipal, es muy difícil, como le consta a cada uno de los socios. "Esto es una queja del padrón de 90 socios pertenecientes a la Unión de Abastecedores con el Registro número 128, incorporados a la CTM, por lo que nos nega-
Luis Alberto Gómez.
mos profundamente que estas empresas continúen extendiéndose en la Isla, ya que únicamente tienen la finalidad de llevarse lo poco que queda y nosotros seguimos invirtiendo para el crecimiento de nuestra Isla", indicó.
Se presenta una prestigiada banda de rock instrumental Por Ponciano Pool
COZUMEL
La noche de este viernes 13 de julio, se presenta nuevamente en Cozumel La prestigiada banda de rock instrumental Austin TV, un original grupo mexicano que vendrá a compartir con el público su material discográfico más reciente y que tendrá como escenario para su presentación, el centro de espectáculos Moby Dick. Fauno Music, grupo organizador de este evento musical, hace una convocatoria a los jóvenes de Cozumel para que asistan a este gran concierto que se realizará en punto de las 8 de la noche. Joaquín Rivero, líder de Fauno Music, informó que el espectáculo tendrá también como bandas invitadas, que estarán alternando al inicio del concierto, a Hule Spumal (proveniente del Distrito Federal) y por Cozumel tocará el grupo Almost For Years. Cabe destacar que Austin TV se presentó por primera ocasión en Cozumel el 12 de octubre del 2007 y ahora después de 5 años, la banda mucho más consolidada y con un concepto enriquecido con la madu-
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
rez del grupo, que vendrá a ofrecer un espectáculo de muy buen nivel. El grupo musical tiene una década de trayectoria. Es originario de la Ciudad de México y “a paso firme ha cimentado una carrera, con una gran presencia en los escenarios. Destaca por la particularidad de ser totalmente instrumental”. Agrupación que ha aparecido en las portadas de las principales revistas de rock en México. Actualmente son Headliners de los Festivales de Arte y Cultura como el Vive latino 2010 y 2012. Actualmente la banda esta por Iniciar su segunda Visita en el 2012 a Europa, pasando por países como España, Portugal, Alemania e Inglaterra, lugares donde se encuentra editado el material de la banda cosa que es muy importante para el posicionamiento del grupo. En México esta confirmada en el mes de Septiembre una gira llamada Tu cara no importa, importas tu!! Esta conformada por 30 ciudades y se va a documentar día a día y al final de esta gira esta proyectado un concierto para mas de 8000 personas que será grabado en Dvd y Cd. Los Caballeros Del Albedrio estuvo en la lista de los discos mas vendidos en Mixup,
Foto: Ponciano Pool
Convocan a los jóvenes de Cozumel para que asistan a este gran concierto que se realizará este viernes en punto de las 8 de la noche
reafirmando los últimos discos como los mas populares dentro de la juventud (Fontana Bella, Los Caballeros del Albedrio ) 25 mil copias del primero y 15 mil actualmente del segundo. La Banda Actualmente es parte de la Campaña de la Música de Una de las series más importantes en los últimos años South Park Mtv Latinoamérica. Parte del concepto de la banda es que sus integrantes usan originales disfraces con los que transmiten parte de su ideología e “intentando que cada show sea diferente y creando una perspectiva, un mundo Austin Tv”.
Llega Austin TV, un original grupo mexicano.
Integran este proyecto musical Fando, Rata, Chio San, Totore y Xna Yer, quienes han concentrado toda su energía creativa que dar vida a su cuarto álbum de estudio en el que toda la influencia cinematográfica que los ha marcado, estará presente en cada acorde. En este disco “contrapondrán melancólicas melodías y energéticos temas producidos por Emmanuel del Real (Café Tacvba) que llevará por título Los Caballeros del Albedrío”.Cabe destacar que durante el concierto no habrá venta de bebidas alcohólicas. Y es un concierto abierto a todo el público que le guste el rock alternativo.
Isla Mujeres Viernes 13 de Julio de 2012
Participan varias dependencias
E
Por Ovidio López
ISLA MUJERES
l programa veraniego “Baaxlo´ob Palalo´ob” incluye novedades como inscripciones gratuitas para los niños y jóvenes, bajo la responsabilidad de la Dirección de Deporte, las actividades arrancarán el próximo lunes. Además, la participación de varias dependencias tiene como principal objetivo concientizar a los niños sobre cuidados al ambiente, así como promover la cultura maya, ya que este último es el tema central del curso a nivel estatal. El evento arrancará en el Domo Verde de la colonia Salina Chica, a las 9 horas, aunque los padres de familia que deseen inscribir a sus hijos a este programa vacacional, tendrán oportunidad de hacerlo el próximo viernes, en la Dirección de Deportes y Recreación. Entre las actividades programadas, la asociación civil Amigos de Isla Contoy impartirá diversas pláticas sobre el cuidado al ambiente, además de otorgar un viaje a dicha isla para que los niños conozcan la fauna y flora de este parque natural protegido. El DIF municipal impartirá pláticas en al ámbito psicológico y agregará cursos culturales de diversos temas; a su vez, el cronista de Isla
Mujeres, Fidel Villanueva, expondrá temas de historias prehispánicas a los niños. Protección Civil participará en el curso de verano con una demostración del uso y manejo del extinguidor, así como la identificación de los bomberos en caso de contingencias. Mientras, la Dirección de Turismo dará a conocer su programa llamado “ABC de Turismo” para proporcionar a los niños información acerca de las actividades de los visitantes, así como la importancia que tiene este sector para el municipio. La Dirección de Medio Ambiente realizará diversas actividades para concientizar a los niños sobre el cuidado a los animales, empezando por el avistamiento del cangrejo azul y rescate del cangrejo rojo además de presentación de las especies. Como parte del programa de actividades, se realizará una visita guiada por el parque local Tortugranja, y de igual forma a la V Región Naval para conocer las actividades que se realizan en estos lugares. En su intervención, el Hospital Integral de Isla Mujeres ofrecerá pláticas sobre prevención del “bullying”, sobre el buen lavado de las manos y prevención del Dengue. Aguakan ofrecerá una visita a la planta de tratamiento de aguas
Foto: Ovidio López
Da Baaxlo’ob palalo’ob nuevas opciones a niños
Alista Dirección de Deporte actividades recreativas.
negras, donde darán una demostración a los niños sobre el funcionamiento de la planta de tratado de agua, misma a la que puede acudir el público en general. En esta ocasión, se contará con el apoyo del club de playa Capitán Dulché que ofrecerá una visita guiada al museo, además de realizar diversas actividades deportivas en sus instalaciones. La escuela municipal de Lima Lama también se sumará para dar un curso rápido de artes marciales a los niños participantes en este
curso de verano, y posteriormente realizará una demostración de los conocimientos adquiridos.
“Mi primer empleo”
Por otro lado, la Dirección de Desarrollo Social y Económico este día lanzó la convocatoria del programa “Mi primer empleo isleño 2012” dirigido a estudiantes universitarios que cursen del tercer semestre en adelante, para ayudarlos a integrarse a la vida laboral.
Foto: Ovidio López
Ubican criaderos gigantes de mosquitos del dengue
Ya hay 10 equipos interesados.
Impulsan torneo de futbol 9 Por Ovidio López
ISLA MUJERES
La Dirección de Deporte organiza el “I Torneo Vacacional de Futbol 9” para los niños de entre 4 a 11 años y niñas; y adolescentes de 8 a 15 años, a conformar sus equipos en cada categoría y formar parte de estas competencias deportivas. El torneo infantil cuenta con 8 categorías que corresponden en la rama varonil en la inicial de 4 a 5 años, la infantil menor de 6 a 7, niños héroes de 8 a 9 e infantil mayor de 10 a 11 años. En la rama femenil las categorías son, niños héroes, de 8 a 9 años, infantil mayor de 10 a 11, juvenil menor de 12 a 13 y
juvenil mayor de 14 a 15 años. Con el apoyo de la dirección municipal de Deporte, padres de familia y entrenadores, este torneo ya cuenta con 10 equipos interesados, cuyos encuentros se realizarán de 9 a 2 de la tarde en el campo de futbol soccer de la colonia Salina Chica, esperando contar con un mayor número de equipos participantes antes del día de la inauguración. Cada equipo se conformará de 12 jugadores, la inscripción tendrá un costo de 120 pesos y se deberá entregar a la dirección municipal, la lista de los participantes, copias de actas de nacimiento, copias de la CURP y 2 fotografías tamaño infantil de cada jugador.
Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Integrantes del equipo de Vectores del Hospital Integral, informó que hay tres sitios donde se reproducen masivamente los moscos transmisores del dengue: los alrededores del malecón la laguna Salina Grande; la obra del Hospital del segundo nivel; y las alcantarillas que drena el sistema lagunar de la colonia Electricista. Durante el marco de la evaluación del combate del mosco transmisor, el secretario general del ayuntamiento, Faustino Uicab, solicitó la colaboración de los medios masivos de comunicaciones para exhortar a los padres de familia para que permitan el acceso a los patios de viviendas al equipo sanitario. También se ponderó la importancia de recalcar que el químico que se usa no es toxico para el ser humano, sin embargo se tomen en cuenta la presencia de recién nacidos, y habría la necesidad de reunirse con los restauranteros para informarles al detalle del plan de establecer
horarios cronológicos de combate del mosquito aedes aegypti. En la reunión informativa participó el director del Hospital Integral, David Valenzo; los regidores Marcelina Fitz, Rayito de Luz Rendón y Antonio Coronado; los directores de Protección Civil, Gabriel Sulú, de Ecología, José Euán; de Salud, Antonio Ríos, entre otros. La comuna ofreció 10 elementos municipales para reforzar el equipo de combate y completar 18 miembros de la Jurisdicción Sanitaria numero dos que atiende Isla Mujeres, en medio de fuerte queja ciudadana por la presencia de muchos mosquitos por todos lados. Ecología anunció que a partir este viernes arrancará semanalmente la campaña de retiro de cacharros de las viviendas, en cada colonia, barrio y viviendas para lograr disminuir la incidencia de mosquitos, porque se insiste que una buena parte de la gente continua guardando algunas herramientas en el patio que se convierte luego en refugio de esos insectos.
Tendrá Francisco May agua potable
Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Como producto de las buenas relaciones de los gobiernos de Isla Mujeres y Quintana Roo, el plan de dotar de agua potable a los habitantes de Francisco May, será una realidad en breve, cuando la obra de introducción de la línea de abasto tiene un buen avance, reportó la CAPA. Luego del recorrido físico de la zona, el alcalde Hugo Sánchez constató la obra junto con el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), José Alberto Alonso Ovando. Se trata de una inversión de 3.5 millones de pesos para los trabajos de introducción de tuberías para el agua potable y la perforación de pozos, donde se abastecerá de agua a esa comunidad. Como parte de esta gira las autoridades también recorrieron obras como aulas educativas e instalaciones deportivas con fondos de la Conafe y Sedesol. También visitaron la vialidad prolongación de la avenida Kabah, misma que presenta un gran avance y será complementada en una segunda etapa en donde se invertirán más de 7 millones del Fondo Metropolitano.
Juventud empoderada
Durante este mismo marco de coordinación gubernamental, la Instancia Municipal de la Juventud pondrá en marcha el programa “Poder Joven” para responder una atención al sector juvenil de Isla Mujeres con un centro interactivo, en la cercanía de la biblioteca de la Salina Chica. Eliaire Ríos Becerra, directora de esa dependencia, comentó que luego de la donación de mobiliario por parte del Gobierno del Estado, se reactivará el espacio, luego de su participación en la entrega oficial de este material en la ciudad de Chetumal este martes al mediodía. Entre los materiales que fueron donados para la reapertura de este centro interactivo se encuentran computadoras, impresoras, mesas y sillas, entre otros materiales para equipar el inmueble. La inauguración de este centro podría darse aproximadamente dentro de 15 días y brindará a los jóvenes diversos servicios para un sano desarrollo, adaptándose a las necesidades que requieren. “Los principales servicios a prestarse en este centro de esparcimiento serán asesorías psicológicas, jurídicas y servicios de internet, así como espacios y juegos de mesa para la convivencia de los jóvenes”. En este sentido, comentó que el inmueble se acondicionará para que los jóvenes se animen a participar en las diversas actividades que ofrecerá este centro de desarrollo, mismo que estará abierto para atención de la comunidad en un horario de nueve de la mañana a nueve de la noche. Aunado a la inauguración de las actividades del centro Poder Joven, también se realizarán talleres en el parque de la colonia Salina Chica, dando inicio con el taller de Manualidades con Material Reciclable.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
José María Morelos Viernes 13 de Julio de 2012
Pone fin a una controversia de 15 años
Congratulan fallo de la SCJN a favor de Quintana Roo Por Jorge Cauich
L
JOSÉ MARÍA MORELOS
a noticia sobre el fallo de la suprema corte de justicia de la nación, a favor de Quintana Roo, en la controversia constitucional contra el INEGI, por el censo 2012, que en su cartografía despojó al estado de 191 comunidades habitadas por 27 mil personas, causó beneplácito entre la comunidad, quienes se enteraron primero, señalaron ya era tiempo que se diera un dictamen sobre el caso que se ha prolongado durante más de quince años. Entrevistado al respecto, el alcalde Domingo Flota Castillo, celebró la determinación del máximo órgano de justicia de la nación, al darle la razón al estado, porque así se avanza en la controversia por la posesión del perímetro en conflicto. “Pues lo tomamos con regocijo, ya ves que en un pleito entre hermanos no nos llevaba a nada, pero sobre todo que sentíamos que nos lesionaba nuestro territorio, no entendíamos que pasaba, pero afortunadamente todo vuelve a su normalidad y esto pues es motivo de alegría de satisfacción para todos los quintanarroenses, no sólo para nosotros, para todos”, vertió. Indicó aunque no había comunidades morelenses afectadas por la controversia, como ocurrió con otras
Domingo Flota Castillo.
El alcalde Domingo Flota Castillo consideró que la recuperación de tierras para el estado es un avance para atender las selvas ubicadas en la franja limítrofe demarcaciones geopolíticas de la entidad, puntualizó, en este lapso, los delitos ambientales en las selvas ubicadas en la franja limítrofe, incrementaron notablemente en la franja que
se encontraba en conflicto. “Se está hablando de una extensión de diez mil quilómetros cuadrados, es una súper superficie que estamos hablando casi del 20 por ciento
Demandan mujeres indígenas desvíos de recursos Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Grupos productivos de mujeres indígenas, se quejaron que recursos aportados con grandes sacrificios para acceder a financiamiento de sus proyectos, principalmente de cría y engorda de ganado, fueron desviados para favorecer a otras sociedades, al interior del Fo ndo Regional, Tumben Meyaj Mayaob, por lo que acudieron ante la Agencia del Ministerio Público para exigir el reembolso o la asignación de los dineros. Argelia Ché May, líder de uno de los grupos de la comunidad, El Naranjal, indicó que desde el año 2007, el presidente del Fondo de Regional, acudió a esa población para invitar a las mujeres participar de los programas de financiamiento para proyectos productivos rurales y ellas realizaron sacrificios para reunir el dinero que les correspondía aportar. Agregó que no fue sino hasta hace poco tiempo que se enteraron que el recurso nunca se depositó en la cuenta bancaria, trámite que se debía seguir para obtener el financia-
28
Cabe mencionar que no había comunidades morelenses afectadas por la controversia.
Acudieron ante la Agencia del Ministerio Público para exigir el reembolso o la asignación de los dineros.
miento prometido, que ascendía a poco más de ochenta mil pesos, tan sólo para el grupo que ella encabeza. Las mujeres acudieron al medio día de este jueves para demandar a Justino Cauich Baeza, a quien señalan como el responsable de desviar los recursos, entrevistado sobre el tema, el también presidente de la junta de sanidad vegetal, argumentó no todos los proyectos fueron aprobados, por el proceso electoral, pero que en breve se liberarían. “Son diez proyectos, un millón 200 que el gobierno iba a dar, pero por ese motivo de la elección, se nos dio el 50 por ciento y tres grupos, son
EL QUINTANARROENSE DIARIO
cinco proyectos que quedaron pendientes, también el de Naranjal ahorita les dijimos que esperen a las mujeres, que terminando las elecciones se les iba a dar los recursos, casualmente ayer me hablaron que yo vaya a Chetumal mañana, se va a juntar los cuatro fondos para posiblemente les liberen los recursos pendientes”, adjuntó. Señaló que sin embargo, si las féminas quieren el reembolso del recurso que aportaron se les devolverá, pero automáticamente perderán la posibilidad de obtener el financiamiento que buscaban para su proyecto de ganadería.
del territorio de Quintana Roo, pues lo que tú acabas de mencionar es cierto, si de por sí se daban los casos, pues ante la incertidumbre de quién era pues se permitió y se hizo varios de estos delitos que tú estás mencionando, así que aquí sí hay que chambear”, comentó. Remarcó, ahora habrán de trabajar de manera coordinada todas las autoridades para frenar la tala de madera y otros ilícitos que se cometían en lo que se consideraba
una “tierra de nadie”, pero que finalmente lesionaba la riqueza forestal de la entidad. Cabe hacer mención, de acuerdo a publicaciones recientes, la cartografía generada por el INEGI, afectó patrimonialmente al estado, cuando el gobierno federal recortó las participaciones en casi cien millones de pesos, al adjudicarle a Campeche 191 comunidades asentadas en la franja limítrofe, las cuales están habitadas por 27 mil personas.
Apoyos limitados Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS El ayuntamiento de José María Morelos se encuentra imposibilitado para otorgar los apoyos que los campesinos solicitan para apuntalar sus cultivos del ciclo primavera-verano, de manera aislada ha ofrecido fertilizantes orgánicos, pero su presupuesto no alcanza para otorgar todo lo que se requiere, pues es una enorme cantidad de recursos que tendrían que invertirse. Aristeo Cauich Can, director municipal de Desarrollo Agropecuario, expresó que si ni el gobierno del estado desplegó en este ciclo productivo apoyos para los campesinos, el ayuntamiento enfrenta más limitaciones para cumplir con la demanda de los campesinos que rebasa por mucho la capacidad de la administración local, de hecho, puntualizó, los labriegos sembraron en esta ocasión con su propio esfuerzo a falta de apoyos. Resaltó que el ayuntamiento no cuenta con un presupuesto destinado a brindar este tipo de asistencia a los campesinos, sobre todo, porque reiteró, la demanda sobrepasa la capacidad del gobierno local, remarcó, en este ciclo agrícola, la Sedari, no entregó apoyos y esto lo han resentido los productores agrícolas, ante el encareci-
Aristeo Cauich Can, director municipal de Desarrollo Agropecuario.
miento desmesurado de los insumos que requieren. El funcionario, resaltó que sin embargo, los campesinos que acuden a las oficinas de desarrollo agropecuario a solicitar apoyos, entienden la situación que se pulsa y no han demostrado enojo, agregó, el ayuntamiento ha procurado más que nada, brindar asistencia para que los productores se organicen y de ésta manera puedan acceder a proyectos y recursos. Cauich Can, aseguró la gran mayoría de los campesinos lograron establecer sus cultivos en la demarcación, calculó en total se habría establecido plantaciones del grano básico unas doce mil hectáreas entre áreas mecanizadas y de espeque.
Felipe Carrillo Puerto Viernes 13 de Julio de 2012
Elogian las tareas de preservación del medio ambiente
Presentan a presidenta de REDD + Quintana Roo
La instalación del CTC se realizó en la Casa de la Cultura en donde se convocó a todas las organizaciones ambientalistas, sociedades civiles, Ongs y demás sociedades productivas Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
L
PUERTO
a presidenta del Consejo Técnico Consultivo REDD + Quintana Roo, Victoria Santos Jiménez tras asumir el cargo ayer destacó que parte fundamental de este Consejo es la participación activa de las organizaciones, sociedades civiles, sectores productivos y de investigación en tareas de preservación del medio ambiente. La entrevistada informó que a partir de la toma de decisiones los organismos pasarán a formar parte fundamental de la REDD + Quintana Roo-Península de Yucatán, en el que se establecen una serie de estrategias comunes para el buen manejo de los recursos naturales. Dijo que el consejo consultivo tiene como tarea principal el manejo de los recursos y su aplicación de
forma organizada a fin de evitar la degradación del medio ambiente, tal y como lo valoran los acuerdos entre el Banco Mundial y México a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). La instalación del Consejo Técnico Consultivo, CTC, REDD + Quintana Roo, se realizó en la Casa de la Cultura de esta ciudad en donde se convocó a todas las o rganizaciones ambientalistas, sociedades civiles, ONGS y demás sociedades productivas ejidales del estado de Quintana Roo. Luego de una previa selección de cuatro aspirantes, por mayoría de votos, fue electa presidenta la Maestra en Ciencias de Desarrollo Rural Sustentable, Victoria Santos Jiménez quien elogió el trabajo que se viene realizando como hasta ahora. En este marco de acciones estuvo presente el Ingeniero José Roch Vázquez
Victoria Santos Jiménez, del Consejo Técnico Consultivo REDD + Quintana Roo.
Director de Cambio Climático y Gestión Ambiental de la Secretaria de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo; quedó asignada como vicepresidenta Ana Rosa Parra entre los vocales José Juan Hernández presidente de la Organización de Ejidos Productores Forestales de la zona maya y de UMAFORES, Blanca Pérez. Victoria Santos Jiménez exter-
Se establecen una serie de estrategias comunes para el buen manejo de los recursos naturales.
nó su confianza en que todas las o rganizaciones involucradas en este Consejo, llevarán a buen término todas y cada una de las acciones en favor del “Eje rector Quintana Roo Verde”. Señala asimismo que el organismo a su cargo tendrá la gran responsabilidad de darle seguimiento a las tareas de cada grupo en trabajos para la reducción de emisiones
por deforestaciones y degradaciones forestales de Quintana Roo. Dijo “este Consejo Técnico conformado por diversos organismos de la entidad federativa buscarán por todos los medios contrarrestar el cambio climático que se da a causa de los daños irreversibles a los recursos naturales en el que se tiene que hacer conciencia clara” especificó.
Atrapan a malandro Detienen a tercia de jóvenes Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Acusado de intento de robo y daños a un automóvil, la policía local logró la detención de un sujeto que responde al nombre de José Alberto Ramírez Gómez quien ya fue turnado al Ministerio Público del Fuero Común para que rinda sus primeras declaraciones. Los hechos se registraron la tarde de ayer en esta cabecera municipal, cuando Roberto Zamora Sosa de 28 años de edad reportó a los uniformados que una persona había intentado llevarse su motocicleta en la calle 51 entre avenida Benito Juárez y Calle 72 de esta ciudad. En tanto que minutos después Dulce Magaña Cruz de 29 años de edad reconoció a la misma persona quien había intentado robar su automóvil que se encontraba estacionado cerca del lugar en donde ella trabaja. El agraviado mencionó que la persona que intentó robar su motocicleta de color verde, marca Suzuki, no logró su cometido, ya que, pudo impedirlo al momento de que el individuo trató de llevarse a la fuerza la motocicleta de su propiedad. El presunto ladrón responde al nombre de José Alberto Ramírez Gómez de 44 años de edad, al advertir que había sido descubier-
to, forcejeó con el dueño de la motocicleta y al ver que no se la podía llevar, la dejó tirada y se echo a correr. La patrulla con número económico 2019, procedió a realizar un recorrido de reconocimiento y justo en ese momento, entre los cruzamientos de la calle 53 entre 72 y Av. Benito Juárez, se acercó una mujer de nombre Dulce Magaña Cruz y, refirió que intentaron robarle su vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, Color Gris, con placas de circulación UUH-72-05 de Quintana Roo, cuando se encontraba estacionado frente al lugar de su trabajo. Era el mismo sujeto ya descrito, quien al notar que ya había sido descubierto, se echo a correr, no sin antes tirar al piso retazos de un auto estéreo dejándolo solamente desprendido del vehículo, la mujer observó que su vehículo había sido abierto. Opuso resistencia al arresto y forcejeó con la policía. José Alberto Ramírez Gómez ya fue plenamente identificado como el presunto autor del intento de robo de una motocicleta y un vehículo particular. El detenido fue trasladado a la cárcel preventiva, para ser puesto a disposición del Ministerio Publico de esta ciudad por delitos de daños e intento de robo.
con presunto auto robado Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Miguel Ángel Herrera Rosado dijo que su tío les prestó una camioneta con la que se paseaban por las calles de la ciudad junto con otros dos adolescentes y que según ellos la había tomada prestada y no robada como se dice, para deambular con sus amigos. La policía reportó los hechos ayer aproximadamente 05:25 horas; a bordo de la C.R.P. 2007, los policías Benjamín Poot Cauich y Néstor Daniel Varela Ek, dijeron; “cuando nos encontrábamos de recorrido en nuestro sector sobre la calle 83 x la calle 44, fuimos notificados por la central de radio que procediéramos a verificar el reporte de un presunto robo de vehículo”. Ante este llamado de auxilio dijeron los oficiales “procedimos a hacer recorridos de vigilancia en nuestro sector y fue entonces cuando nos encontrábamos en la calle 48 entre 75 y 73 visualizamos una vagoneta color blanca con las características que se tenían reportadas”.
La Van que tenia reporte de robada se enfilaba rumbo al sur de la ciudad de Carrillo Puerto por lo que procedimos en darle alcance, logrando su intervención en la calle 48 entre 73 y Av. Lázaro cárdenas. En ese momento, le indicamos al conductor de Nombre Miguel Ángel Herrera Rosado originario de Valladolid Yucatán que detuviera su marcha y fue como accedió, al momento de realizarle una revisión de rutina se puso nervioso al igual que sus acompañantes por lo que nos entrevistamos con quien dijo llamarse Miguel Ángel Herrera Rosado conductor del vehiculó, tipoVan, color blanco. Al momento de interrogarlo sobre de quien era el vehiculó y que andaban haciendo a esa hora de la madrugada, Herrera Rosado respondió que su tío le había prestado el vehiculó para llevar a sus amigos, empero no supo dar el nombre de su supuesto tío, mencionó que habían tomado prestado el vehículo cerca de una conocida tienda de ropa por lo que se procedió a su aseguramiento junto con los menores J. A. P. y L. D. C. ambos de 17 años de edad.
Los jóvenes fueron turnados a las autoridades ministeriales quienes se hicieron la pregunta en donde estaban a esa hora los padres de estos adolescentes quienes se paseaban tranquilamente por las calles de la ciudad a bordo de un vehículo robado, marca Chevrolet, tipo van, color blanco con franja negra, con número económico 14, placas de circulación 47-15 TPB de Quintana Roo; Miguel Ángel Herrera Rosado de 18 años de edad y los menores de nombre J. A. P. y L. D. C. ambos de 17 años fueron presentados a las autoridades para los fines correspondientes. La policial dijo que dentro de sus pertenencias Miguel Ángel Herrera Rosado tenía en su poder una carátula color negro marca LG de un auto estéreo. Los jóvenes fueron turnados a las autoridades correspondientes por hechos probables constitutivos de delito de robo, daños o lo que resulte en agravio del señor Pedro Celestino Poot Uicab de 70 años de edad con domicilio en la calle 68 entre 73 y avenida Lázaro Cárdenas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Lázaro Cárdenas Viernes 13 de Julio de 2012
En Felipe Carrillo Puerto, el alcalde decide cancelar el programa
Niños de la zona maya, sin programa de “Baxlo’ob Palalo’ob”
En Lázaro Cárdenas se ordena no difundir, como siempre se había hecho, la realización del curso de verano Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
N
iños de la zona maya de Quintana Roo están a punto de no tener acceso al programa de verano “Baxlo’ob Palolo’ob” debido a la falta de compromiso de las autoridades municipales de Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas. En el caso de Carrillo Puerto, donde gobierno el PRD a través de Sebastián Uc Yam, las autoridades no quisieron otorgar el apoyo necesario para la realización de ese programa que en toda la entidad es coordinado por el Gobierno del Estado a través de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq). Mientras que en Lázaro Cárdenas, donde gobierna el PAN con la cuestionada Trinidad García Argüelles, no se realizó la suficiente difusión de años anteriores, ya que en esta ocasión no se repartieron las convocatorias en las escuelas primarias y secundarias, de tal forma que la participación es escasa.
Ante la proximidad de la inauguración, a realizarse el próximo miércoles, las autoridades locales intentan llamar la atención por medio de perifoneo, pero la respuesta es pobre por parte de padres de familia, ya que han colocado a sus hijos en otros talleres, como el de Mis Vacaciones en la Biblioteca y otros que se imparten en la Casa de la Cultura. Además en esta ocasión, con el argumento de la falta de presupuesto, no se contratarán a jóvenes que realizaban las funciones de monitores para impartir las actividades a los infantes, y ahora las autoridades municipales quieren que sean los mismos empleados de la comuna quienes hagan esos trabajos, aunque se sabe que lo que harán es sólo distraer a los menores sin actividades concretas de crecimiento en habilidades y aprendizaje. Además los padres que acuden a inscribir a los hijos al programa son obligados a realizar a mano unos gafetes de identificación, cuando en años anteriores era una labor del personal del Consejo Municipal del Deporte, imprimir-
La Cojudeq entregó ayer en Chetumal, los uniformes del tradicional curso de verano
los y hacer más formal este trabajo. Los padres de familia de este municipio lamentaron la actitud de las autoridades en turno debido a que ni siquiera estaban enterados de que el programa de “Juego de niño”, como se le conoce en español, se iba a realizar porque anteriormente en las escuelas incluso se distribuían las fichas de inscripción.
Si a esto se le suma que en comunidades apartadas no hay acceso a programas vacacionales de verano, la niñez de la zona maya se encuentra sumida en el olvido, de tal forma que se ven obligados a acudir al campo en ayuda a los padres de familia para tener ingresos para el próximo regreso a clases. Cabe mencionar que el “Baxlo’ob
Palolo’ob” es un programa que se echó a andar desde la administración estatal pasada, en el que la Cojudeq otorga uniformes y todas las herramientas básicas para su realización, mientras que los ayuntamientos son los encargados de contratar a los monitores y difundir el curso en escuelas para atraer al mayor número de infantes.
Denuncia prepotencia de dirigente taxista de Nuevo X-Can Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
Un grupo de habitantes del poblado El Cedral denunció prepotencia del dirigente de los taxistas de Nuevo X-Can, Marco Antonio Bacab Aké, debido a que presume tener el respaldo del gobierno del estado. Elsy Dzib Bacab, quien habló a nombre de por lo menos 10 vecinos de ese poblado, afirmó que el día de las elecciones el líder de los taxistas golpeó a varias personas, pero se hizo la víctima para denunciar que él fue objeto de agresiones. Sostuvo que ayer comenzaron a ser citado varios vecinos ante la agencia del Ministerio Público para responder por supuestas agresiones, además comentaron que el líder de los taxistas sostuvo que el respaldo del gobierno del estado es total al grado que hasta agentes del estado mandó para resguardarlo. La mujer afirmó que entre los denunciado se encuentra su esposo, Armando Romero Ricalde, y otros que, dijo, nada tuvieron que ver en hechos supuestamente realizados en contra del dirigente de los taxistas de Nuevo X-Can.
30
Los niños fueron custodiados por personal de Tránsito Municipal en su recorrido.
Imparten curso vial a estudiantes de preescolar Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
Vecinos de ese poblado, afirmaron que el día de las elecciones el líder de los taxistas golpeó a varias personas.
En improvisada conferencia de prensa que ofrecieron los denunciantes en esta ciudad afirmaron que en todo momento el dirigente taxista se mofa de que el gobierno del estado lo respalda en las acciones que realiza. De hecho, sin exhibirlas porque supuestamente estaban como pruebas en el Ministerio Público, los quejosos dijeron tener fotografías de que en realidad el día de la jornada electoral fue Bacab Aké y
EL QUINTANARROENSE DIARIO
sus familiares quienes agredieron a quienes ahora lo denunciaron formalmente. En días pasados dimos a conocer declaraciones de que el líder de los taxistas de Nuevo X-Can, denunció que luego de las elecciones, para ser más exactos en la clausura de fin de cursos de la tele-secundaria, vándalos contratados por el PAN lo intentaron agredir y razón por la cual interpuso una denuncia formal ante el Ministerio Público.
Alumnos de educación preescolar que participan en el programa vacacional “Escuela Siempre Abierta” tomaron ayer jueves cursos de educación vial que impartieron agentes de Tránsito Municipal. Ana Isabel Aguilar, una de las maestras, comentó que el curso primero fue teórico y luego práctico donde los niños salieron a las calles principales de la ciudad a bordo de bicicletas para conocer de lleno las reglas de tránsito. Aunque se trató de niños menores de seis años de edad resulta importante esa acción debido a que esta ciudad apenas va creciendo y es necesario que haya una buena conducta vial, sobre todo en las nuevas
generaciones, consideraron algunos padres de familia. De hecho llamó la atención que los niños hayan desfilado por parte de la avenida principal Javier Rojo Gómez para dar a conocer que están participando activamente en el curso de verano donde es fundamental el apoyo de los padres de familia. Para poder realizar la actividad los agentes de tránsito cerraron el paso a todo tipo de vehículos porque algunos niños apenas están aprendiendo a manejar bicicleta, pero algunos infantes demostraron que ya saben algunas técnicas de prevención, ya que en cada esquina paraban para ver si no circulaba vehículo alguno para seguir con el rumbo fijado. Esta ciudad apenas va creciendo, de tal forma que no hay semáforos y otros señalamientos propios de tránsito.
Volando alto
Viernes 13 de Julio de 2012
Volveremos a librar los insultos de López Obrador LA HISTORIA EN BREVE
S
eis años después, Andrés Manuel López Obrador nos vuelve a insultar, nos vuelve a declarar la guerra. No tomamos su declaratoria en 2006, no lo haremos ahora. Porque lo nuestro es el ejercicio periodístico, no la batalla política e ideológica. Ensoberbecido, embravecido por sus más de 15 millones de votos, López Obrador nos colocó ayer como parte esencial del “grupo más corrupto de México”. Jamás ha tenido una prueba para sustentar esa calumnia. No la
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
necesita, pues su objetivo es denigrar, dañar, debilitarnos, encaminarnos odios, intimidarnos. Allá él. Podrá recorrer la hemeroteca de MILENIO Diario y la videoteca de MILENIO Televisión, que no encontrará un insulto en su contra. Los adjetivos que pudo haber recibido, habrían salido de algunos de nuestros editorialistas, que escriben con la misma libertad que compañeros de planas que hoy están con él, entre ellos su coordinador y vocero, Ricardo Monreal. Sobre la fallida encuesta de
seguimiento diario MILENIOGEA/ISA, asumimos desde la noche del 1 de julio lo erróneo de sus resultados y asumiremos el descrédito. Ofrecimos una disculpa y dijimos que no buscaríamos justificación editorial ninguna. Entendemos que una disculpa no basta, pero era lo mínimo, lo primero que teníamos que hacer. Fallamos por un problema de método, muestreo, asignación, ineptitud: no por corrupción. Podrá buscar pruebas de un ilícito. No las encontrará, porque no lo hubo. Somos periodistas, somos un
grupo editorial que, como entonces, lo seguiremos acompañando periodísticamente y ejerciendo nuestro derecho a criticarlo. Libramos su ofensiva
hace seis años, la libraremos ahora. Por más dura que venga. Y sin insultarlo jamás. Columnista
«Con el fuego se prueba el oro; con las desgracias, los grandes corazones» Lucio Anneo Séneca Filósofo latino
VARIEDADES
E
l sacerdote Alejandro Solalinde anunció que retornará al albergue Hermanos en el Camino, en Ixtepec, Oaxaca, y lo hará con resguardo federal dado que las condiciones siguen siendo “delicadas” y similares a las que lo hicieron abandonar el país hace más dos meses, cuando recibió amenazas de muerte del crimen organizado. “El riesgo es grande (…) es real y la situación es delicada”, comentó en rueda de medios el presbítero que dirige el albergue de ayuda a migrantes. Acompañado del director ejecutivo de Amnistía Internacional México, Alberto Herrera, lamentó la lentitud en las investigaciones para dar con los responsables intelectuales y materiales de las amenazas de muerte en su contra, pero informó que las autoridades federales le asignaron cuatro guardaespaldas que lo acompañarán las 24 horas del día. Solalinde, un férreo defensor de indocumentados, ha sido amenazado de muerte en varias ocasiones y la más reciente fue en abril pasado, cuando le pusieron precio a su cabeza. En el albergue “nadie es indispensable, esto es obra de Dios. No soy el Mesías, soy uno de sus criados, de sus achichincles nada más”, enfatizó entonces el defensor de los derechos humanos. La circunstancia del Padre Solalinde, es sólo una arista del complejo fenómeno de la migración de indocumentados centroamericanos y mexicanos hacia el cada vez más borroso y complicado polo de atracción norteamericano, este asunto constituye una muestra del fracaso de la política capitalista-neoliberal cuyos efectos en los países al sur del Río Bravo adquieren día a día crecientes perfiles de drama irresoluble sin un cambio radical en la relación entre naciones pobres y desarrolladas. Los acontecimientos de los meses recientes en las líneas divisorias a lo largo del Río Suchiate y en los estados mexicanos limítrofes con Centroamérica colocan al gobierno de México en un difícil desiderátum: no obstante su condición de país expulsor de unos quinientos mil indocumentados cada año hacia los Estados Unidos, se ve obligado a representar el papel de supuesta potencia receptora del éxodo centroamericano que a riesgo de la vida emprenden el tránsito hacia la Unión Americana. La administración del presidente Felipe Calderón enfrenta así una paradoja política, social y económica: los cientos de miles de aspirantes a encontrar trabajo en la Unión Americana –el
POR FRANCISCO ARMAND
La tragedia de los migrantes en México respeto de cuyos derechos de pronto se ve obligado a demandar—buscan el camino del norte por las mismas razones que impelen a los centroamericanos a dejar sus países: la miseria, la falta de oportunidades de empleo digno y las condiciones de profunda injusticia social. En las recientes reacciones de gobiernos centroamericanos que se desataron por la desaparición de cuarenta indocumentados en territorio mexicano, el de Honduras consigna que en el año 2010 unos cien mil de sus connacionales han abandonado su país y han intentado cruzar por territorio mexicano para llegar a Estados Unidos; por lo menos unos seis mil de ellos han muerto o han sido secuestrados en México. El gobierno de Guatemala estima por su parte que unos treinta y cinco mil ciudadanos de ese país cruzaron el año pasado la línea divisoria del río Suchiate y que buena parte de ellos han sido objeto de secuestros, extorsiones, vejaciones o han sido asesinados en territorio mexicano. El incremento de los atentados contra inmigrantes centroamericanos y de otros países –africanos inclusive--, o la difusión que de esos casos se ha dado en los últimos meses, han producido una serie de señalamientos respecto a la forma en que los aspirantes a encontrar trabajo en Estados Unidos son tratados en México, ya sea por parte de secuestradores, de los llamados ?polleros, o incluso de autoridades mexicanas de migración, que los detienen y en el mejor de los casos los repatrían a sus países. La situación de los migrantes centroamericanos es muy similar a la que padecen los mexicanos en los intentos de cruzar la frontera del norte y adentrarse en la unión Americana en busca de trabajo. LA CONTRADICCIÓN A LA QUE SE ENFRENTA EL GOBIERNO DE FELIPE CALDERÓN RA D I CA EN LAS OBLIGADAS PROTESTAS POR EL MALT RATO A LOS MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS, MIENTRAS QUE MEDIDAS TANTO O MÁS DRÁSTICAS APLICA CONTRA LOS MIGRANTES PROVENIENTES DE CENTROAMÉRICA. Recientemente se hicieron modificaciones a la Ley General de Población con las cuales, como en algunos estados de la Unión Americana, se
criminaliza la presencia de indocumentados, con todas las consecuencias que ello trae en su persecución y detención en cárceles migratorias mexicanas y su deportación. Aunque en las últimas semanas, especialmente durante las negociaciones diplomáticas y el intercambio de declaraciones con gobiernos centroamericanos el gobierno de México ha afirmado que hace y hará todo lo posible por proteger los derechos de los indocumentados que se internan en su territorio, es evidente que esa protección, de darse, implicaría facilidades a los indocumentados para transitar hacia la frontera con Estados Unidos, lo cual sería contrario a los compromisos establecidos con el gobierno norteamericano para detener el flujo de migrantes, cualquiera que sea su nacionalidad o su procedencia. EL GOBIERNO DE MÉXICO SE VE ASÍ EN EL DILEMA DE OFRECER –AUNQUE NO LO CUMPLA—SEGURIDAD Y PROTECCIÓN A LOS MIGRANTES CENTROA M E R I CANOS, EN TANTO QUE ESTÁ OBLIGADO A EXPULSAR DE SU TERRITORIO A LOS MIGRANTES PA RA CUMPLIR CON EL COMPROMISO ESTABLECIDO CON ESTADOS UNIDOS. Y ASÍ HACE DE CUALQUIER FORMA. DIFÍCIL TESITURA QUE SE CREE RESO LVER CON LAS PROTESTAS, SÓLO DE DICHO, DE RESPETAR LOS DERECHOS DE LOS MIGRANTES, SIN QUE DE HECHO SE TOMEN LAS MEDIDAS NECESARIAS PA RA EVITAR EL TRATO INHUMANO QUE PADECEN EN TERRITORIO MEXICANO. ¿SABÍA USTED QUÉ? Si bien el Gobierno asegura que al firmar el Acuerdo Comercial contra la Falsificación (ACTA) se busca dar "un mensaje de que México tiene el propósito de combatir la piratería", las autoridades lo hicieron a pesar de las dudas existentes sobre la violación de los derechos de privacidad de los usuarios de Internet, reconoció el Instituto M exicano de la Propiedad Industrial (IMPI). El Parlamento Europeo dijo que se tenían dudas sobre si la instrumentación de ACTA puede violar esos derechos. Nosotros creemos que sí existe esa duda, por lo que debería gener-
arse una legislación secundaria respetando los derechos civiles", dijo José Rodrigo Roque Díaz, director general del organismo federal. El IMPI asegura que reconoce las "inquietudes" de los usuarios de Internet en torno a la violación de la privacidad de su actividad en línea, por lo que convocará a mesas de debate interdisciplinario con o sin el Senado- para analizar el acuerdo, afirmó Roque Díaz en entrevista. "Pediría que tengamos un debate equilibrado, transparente y democrático para definir cuál es el mejor mecanismo que logre un equilibrio entre la defensa entre los derechos de autor, de las marcas frente a las libertades de los individuos como la libertad de acceso a la información, de internet y la cultura". Al recordar que el Senado ya había rechazado la firma de ACTA mediante un punto de acuerdo, el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Senadores, Francisco Javier Castellón Fonseca, advirtió que el gobierno podría usar el tratado como una "moneda de cambio" con el nuevo Congreso. "Sencillamente el gobierno ignoró el debate y ahora dice que firma el tratado para llamar a una discusión con el nuevo Senado (...) El hecho de sacarlo en este momento y de tener el acurdo ya firmado, lo va a usar como una moneda de cambio con el nuevo Congreso", advirtió el legislador del PRD. Castellón aseguró que en la próxima sesión de la Comisión Permanente presentará un punto de acuerdo para ratificar el exhorto emitido el año pasado, e instruirá a los nuevos senadores electos del PRD y otros partidos para informarles los trabajos ya realizados en torno a ACTA. Esto, "para que tengan todos los elementos que permitan tomar la decisión en el momento en que el Ejecutivo lo ponga a su consideración para su ratificación", explicó el congresista. Si bien el director del IMPI, José Rodrigo Roque Díaz, aseguró que se aceptará la decisión de la Cámara Alta en caso de rechazar la ratificación del tratado, comentó que la convocatoria para las mesas de análisis se realizarán por iniciativa propia del Instituto. "No vamos a esperar a que el Senado decida si convoca o no a un diálogo. Vamos a convocar a foros de discusión sobre este tema. Definitivamente nuestra postura es abrir el debate, hacerlo transparente y conseguir un régimen que satisfaga a todos". ¡HASTA LA PRÓXIMA! franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Viernes 13 de Julio de 2012
OPINIÓN
Puntería y... ¿alcance? COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Se lo recomiendo Y de pronto se dio cuenta de que había estado perdiendo el tiempo ya que con dos días a la semana que viniera al parque de “Las Casitas” sacaba la “extrita” que luego le permitiera darse algunos lujitos como el de que sus hijos estrenaran ropa más frecuentemente
L
os sábados y domingos, si tiene chance, déjese caer por el parque de “Las Casitas”. Yo lo hago cada sábado y le aseguro que me entretengo y mando a “volar” al estrés al menos por un rato. Alguna vez, Alberto Buenfil, mejor conocido como “Tico”, cuando fue director de Fomento Agropecuario en el ayuntamiento capitalino, tuvo el buen tino de organizar un tianguis en el que estuvieran todos los productores de los pueblos cercanos, quienes en ese entonces no tenían la oportunidad de mostrarle a los chetumaleños toda la gama de productos que elaboran o cosechan con sus propias manos. El proyecto se convirtió en un éxito desde un principio. Llegaron vendedores de plantas, productores de coco, de miel, artesanos, carpinteros y vendedores de comida. Es el único lugar en todo Chetumal en donde usted puede ir, llenar la panza con una buena comilona, levantarse e ir por un dulce de camote, como postre, y luego, para rematar, puede ir a curiosear con los cristianos que venden todo tipo de plantas de ornato y frutales que solo esperan un par de manos amorosas para ser depositadas en el seno de la madre tierra. Además, dos músicos con
muchos años ya en la carrera, amenizan con todo tipo de canciones. Dos verdaderas autoridades en la música del patio, se pasan toda la mañana “exprimiendo” un viejo piano de donde salen melodías que en su tiempo fueron verdaderos éxitos y que hoy tienen la función primordial de traernos bellos recuerdos de épocas pasadas. En lo particular me emociona ver a esos dos veteranos músicos amenizando los sábados y domingos en el parque de “Las Casitas”. Provocan que me remonte a los tiempos en que fuimos jóvenes y por lo tanto manteníamos intactas nuestras ilusiones y nuestros deseos de remontar las alturas algún día en que la suerte y el talento se combinaran para transformarnos por completo. Me consta, los dos son verdaderos apasionados de la música y es un lujo tenerlos en ese emblemático parque que cobra vida todos los fines de semana apenas amanece y los venteros comienzan a desempacar todo tipo de productos. Yo le sugiero que llegue a las nueve de la mañana, que visite a doña “Paquita” o a cualquier otro puesto de comida. Por suerte para nosotros los tragones, hay una amplia variedad de alimentos. Birria, sopes, huaraches, tortas, tacos, en fin, la comida no es problema. Eso sí, le recomiendo que
vaya temprano porque luego usted tendrá dificultades para encontrar un asiento vacío que le permita darle rienda suelta a la gula. El chiste es llegar y comer tranquilamente, sin prisas, mascando como los buenos modales lo indican, disfrutando del sabor casero que identifica a los productos que allí pueden encontrarse. Uno puede toparse con don Pedro, un dinámico granjero de “Laguna Guerrero” en cuyo patio lo único que falta es un elefante para que aquello semeje una sucursal del arca de Noé. Don Pedro, hasta antes de que al “Tico” se le prendiera el foco, veía como sus naranjas y limones se le pudrían en el suelo. En el pueblo nadie compra. Hay tanta producción que la gente ni regalada quiere las frutas. Hoy, cada sábado y domingo, el esforzado labriego carga con cuanto producto de su patio puede, deja un rato su pueblo y viene a Chetumal en busca del dinero que en el pueblo hace tanta falta. Doña Atala, por su parte, es una dama cuya afición por las plantas se remonta a su juventud, cuando en su patio reunía cuanto vegetal caía entre sus manos. De pronto llegó el momento en que no cabía una sola planta más. Y fue cuando tomó la decisión de poner el clásico letrero de “Se venden plantas”.
OPINIÓN
D
e acuerdo con la ONU, entre 40 y 60% del comercio mundial de armas convencionales es ilícito. De ahí los intentos de la máxima organización mundial, que datan de 1980, para avanzar en el tema de su regulación. En diciembre de 1983 entró en vigor una convención que tenía tres protocolos: uno relativo a las minas terrestres, otro a las armas incendiarias y uno más referente a fragmentos no localizables. Años después se enmendaría bajo el título: Convención sobre la prohibición o restricciones de ciertas armas convencionales que puedan considerarse como excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados. También se le conoce como Convención sobre armas inhumanas, y entró en vigor en diciembre de 2001. Después vino la Convención sobre la prohibición del empleo, producción y transferencia de minas antipersonal, firmada en Oslo en diciembre de 1997, identificada como Convención de
32
Ella vive en un poblado de la rivera del Río Hondo y la falta de estudios la confinó a convertirse en resignada ama de casa. La venta de plantas significó un gran alivio para ella. Un día alguien le dijo que viniera a Chetumal, que le iría bien con sus ventas. Y así lo hizo. Y de pronto se dio cuenta de que había estado perdiendo el tiempo ya que con dos días a la semana que viniera al parque de “ Las Casitas” sacaba la “extrita” que luego le permitiera darse algunos lujitos como el de que sus hijos estrenaran ropa más frecuentemente. Lo que sea de cada quién, el tianguis del parque de “Las Casitas” ha venido a mejorar la
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR ROSARIO GREEN
Regular el comercio de armas convencionales Ottawa, que entró en vigor en marzo de 1999. Le siguió la Convención sobre municiones en racimo, cuya negociación concluyó en Dublín, en mayo de 2008, para entrar en vigor en agosto de 2010. Cabe señalar que México es un Estado parte entusiasta de todos estos instrumentos internacionales. El siguiente paso es alcanzar un tratado sobre el comercio de armas, estableciendo normas internacionales comunes para la importación, exportación y transferencia de armas convencionales, tal como lo exigen varias resoluciones de la asamblea, en especial la A/Res/64/48 de 2010, la cual señala: “…la necesidad de evitar que las armas convencionales, incluidas las armas pequeñas y
vida de mucha gente que antes no encontraba la forma de allegarse del dinero extra que iluminara algunos aspectos de su vida. Ha venido a mejorar la vida de mucha gente que, como un servidor, va y engulle hasta que la panza proteste y haya necesidad de levantarse y ponerse a curiosear entre tanto ventero que de pronto te muestra una planta que te “enamora” provocando que de inmediato metas la mano a la cartera. Dese una vuelta por el parque de las “Casitas”. Se lo recomiendo.
las armas ligeras, se desvíen del mercado lícito al ilícito”, por lo cual pide a los Estados asegurarse de que “…sus sistemas nacionales de exportación e importación de armamento cumplan con las normas más elevadas posibles” y decide “…convocar a una conferencia de las Naciones Unidas para elaborar un instrumento jurídicamente vinculante sobre las normas internacionales comunes más elevadas posibles para la transferencia de armas convencionales”. Las negociaciones para un Tratado Internacional de Comercio de Armas están marcha y se extenderán del 2 al 27 de julio en Nueva York. Sus resultados serán especialmente importantes para México, que sufre el contrabando de armas
desde EU, y esas armas refuerzan el poder del crimen organizado. Desde la tribuna del Senado, compañeros de todas las bancadas hemos denunciado la falta de cooperación del gobierno y el Congreso de EU para resolver este problema. En las reuniones interparlamentarias hemos planteado reiteradamente a nuestros colegas estadounidenses retomar la disposición del ex presidente Clinton prohibiendo la venta de rifles de asalto. Igualmente hemos demandado que, sin violentar la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos —que data de 1791 y estipula el derecho de sus ciudadanos a poseer y portar armas—, se establezca una disposición que obligue al armero notificar cuan-
do una persona está comprando más de un arma de cierto calibre; tal y como se exige la notificación del banco, cuando alguien deposita más de 10 mil dólares. No lo hemos logrado en estos casi seis años y lo que hemos presenciado supera la imaginación: el tráfico ilícito de armas hacia México propiciado por las propias autoridades estadounidenses. Una supuesta operación encubierta denominada Rápido y Furioso, que no sólo violó la soberanía mexicana, sino que acabó en un rotundo fracaso, ha llevado al banquillo de los acusados al procurador estadounidense, Eric Holder, declarado en desacato por negar información a su congreso. Esperemos que de la negociación que está teniendo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas surja la obligación internacional que no hemos podido lograr en el plano bilateral. Senadora de la República
Viernes 13 de Julio de 2012
Editor: Fernanda Montiel
AMLO: En elecciones libres, no habrían votado por EPN
Van izquierdas a los tribunales El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López O b r a d o r, enumeró la presunta coacción de votos que, acusó, hubo por parte del PRI en los estados más marginales del país. En conferencia de prensa, López Obrador dio a conocer que presentarán un juicio de inconformidad para invalidar el proceso de elección presidencial. "La compra de voto se dio en todo el país, pero fue más acentuada donde viven los más pobres de México", aseguró el tabasqueño. "No puede dejar de entristecer, constatar que se use a los más pobres para ejercer su dominio mediático (...) podemos resumir, que en elecciones libres, la mayoría de estos ciudadanos, no habrían votado por Peña Nieto”, señaló. El candidato de la izquierda dijo tener pruebas de la compra de cinco millones de votos, lo cual sustenta su demanda de limpiar la elección del 1 de julio. Por eso, López Obrador manifestó su indignación por el uso de las necesidades de la población para favorecer a uno de los aspirantes en la contienda y dijo tener pruebas de la compra de cinco millones de votos. Luego de hacer una recapitulación de los hechos previos a los comicios del 1 de julio, López Obrador aludió a la compra de votos, los miles de millones de pesos gastados en publicidad y pago de encuestas "a modo",
todo ello, dijo, evidencia el rebase de topes de gastos de campaña. En conferencia de prensa, Obrador denunció que en las elecciones del pasado 1 de julio se compraron 5 millones de votos a favor del candidato del PRI y detalló que en el Estado de México, Chiapas y Veracruz se registró la compra de 2 millones de sufragios. Por lo anterior, dijo, se constata que la mayoría de los ciudadanos no hubieran votado por Peña. Al presentar una boleta que supuestamente se ingresó dos días antes de la elección, Obrador destacó que de esta manera
fueron introducidos infinidad de boletas marcadas a favor del candidato priista. "Estas irregularidades se denunciaron a la Fepade antes del 1 de julio, pero no se actuó al respecto", consideró. Finalmente dijo que el recurso de inconformidad que presentarán se hará en defensa de la democracia y dignidad de México. "Todo será en apego a los derechos de los ciudadanos, actuaremos por la vía pacífica, no daremos ningún pretexto para que nos acusen de violentos, no aceptamos que la corrupción domine la vida nacional, lucharemos por el renacimiento moral de México".
Andrés Manuel López Obrador.
PRI defenderá voto de millones en el TEPJF
E
l líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, arremetió contra la postura del candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, quien este jueves anunció que presentarán un juicio de inconformidad para invalidar el proceso de elección presidencial, en la cual el priista Enrique Peña Nieto es el virtual ganador. "Al descalificar la elección, el candidato derrotado falta a un principio fundamental de la democracia, que es reconocer los resultados electorales, aún en la adversidad", manifestó el líder nacional priista. Adelantó que el PRI acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, no sólo a defender la legalidad del proceso y el triunfo legítimo de su candidato, sino también el valor del voto de los más de 50 millones de mexicanos que ejercieron el sufragio, a quienes hoy López Obrador quiere anulárselos. "Colaboraremos con el IFE y la Fepade para desahogar todas las denuncias que se han presentado y demostrar la legalidad del resultado", advirtió En conferencia de prensa, Coldwell dijo que el tabasqueño pasa por alto la reforma electoral del 2007 y 2008, impulsada por legisladores de su propio partido, sometiendo a los medios electrónicos en materia de regulación de propaganda electoral. "Pasa por alto el monitoreo del IFE respecto a la cobertura de los candidatos en radio y tv", dijo. El Universal
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Viernes 13 de Julio de 2012
ALDEA GLOBAL
Se descuidó a la sociedad mexicana informe legislativo
Senado de EU pide reforzar lucha a narco con Peña Nieto El Universal WASHINGTON
Tras criticar una estrategia que privilegió la eliminación de los capos y apostó por el despliegue del Ejército -mientras descuidaba la protección de la sociedad mexicana y aumentaba los niveles de violencia-, un informe del Senado de Estados Unidos recomienda robustecer la cooperación y alianza con el próximo gobierno de Enrique Peña Nieto "para reducir los altos niveles de violencia". "Un nuevo liderazgo trae consigo cambios. Y en el contexto de las relaciones entre México y Estados Unidos, éste cambio podría alterar la dinámica de la actual cooperación en materia de seguridad", asegura un reporte elaborado por el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense. El reporte, un compendio de críticas y señalamientos contra la estrategia empleada por el gobierno de Felipe Calderón, advierte que el gobierno entrante de Enrique Peña Nieto enfrentará, nada más al asumir la presidencia, una "inmensa presión pública" para resolver de forma inmediata los problemas de
El reporte advierte una "inmensa presión pública" para resolver de forma inmediata los problemas de violencia e inseguridad que heredará del actual sexenio violencia e inseguridad que heredará del actual sexenio. El informe reconoce los esfuerzos realizados por el gobierno de Felipe Calderón, pero también sustancia críticas y refleja el sentimiento generalizado de una población que se declara harta con los actuales índices de violencia y un saldo de 60 mil muertos: " La alta dependencia de los militares, para combatir y enfrentar a los carteles de la droga ha sido no sólo ineficaz, sino que en algunos casos ha exacerbado que sufren los ciudadanos. "Hay una percepción generalizada entre los mexicanos de que la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos debería concentrar sus esfuerzos no sólo en confrontar al crimen organizado, sino también en abatir los altos e inaceptables índices de violencia", asegura el reporte que ha sido producto de una
Urge el CMHN a aprobar las reformas pendientes El Universal CIUDAD DE MÉXICO El presidente Felipe Calderón Hinojosa se reunió la tarde e este jueves, en la Residencia Oficial de Los Pinos, con los integrantes del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), quienes plantearon que en el periodo de transición hacia la siguiente gestión federal se aprueben las reformas pendientes. En un comunicado, Los Pinos informó que los integrantes de la iniciativa privada, encabezados por su Presidente, Eugenio Garza Herrera, "hicieron votos porque se aprueben, durante el periodo de transición, las reformas pendientes que necesita el país para dar mayor impulso a su desarrollo". Durante el encuentro, Calderón reconoció la labor de Eugenio Garza en estos dos años al frente del Consejo, y felicitó a Claudio X. González Laporte, quien ahora asume la responsabilidad de dirigir a este organismo empresarial. El mandatario reconoció el esfuerzo y compromiso del Consejo para promover el progreso de México, debido a que sus empresas son un motor fundamental de crecimiento y generación de empleos. Por su parte, el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios expresó de la misma forma un reconocimiento al presidente Calderón debido a su gestión, así como por los avances de su gobierno en materia de seguridad y en otros rubros prioritarios para el país.
34
Asimismo, los empresarios manifestaron que la conducción de México en este sexenio fue un gran aliciente, que les permitió invertir más en nuestro país. También, resaltaron el esfuerzo de la actual administración para lograr la participación de México en el Acuerdo de Asociación Transpacífica. El Presidente Calderón estuvo acompañado por el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Gerardo Ruiz Mateos.
Piden mejoras regulatorias Cerca de dos semanas le llevó a Elizabeth Cruz y a sus socios abrir una empresa Kaleidosoft en el DF. “Hicimos el trámite en el portal tuempresa.gob.mx, y después de 15 días recibimos nuestra acta constitutiva y empezamos a operar, pero el obstáculo vino después, ya que al momento de registrar la marca, el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) nos rechazó la solicitud tres veces, pagando en cada una 3 mil pesos”, explica Cruz. La emprendedora considera que “en ciertos trámites la burocracia quedó atrás, pero en otros no hay asesoría y el trato es malo”. Este jueves, el Banco Mundial (BM) presentó el estudio “Doing Business en México 2012: Discusión sobre principales hallazgos y tareas pendientes”, el cual mide factores como la apertura de una empresa, la forma de obtener permisos de construcción, el registro de la propiedad y el cumplimiento de contratos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
extensa serie de entrevistas con ciudadanos y organizaciones no gubernamentales en México. "Para decirlo de forma sencilla; los mexicanos desconfían de los medios empleados por las autoridades federales y estatales, y por sus cuerpos policiales y judiciales, para combatir al crimen organizado, dado el alto nivel de ineficacia y de corrupción que subsiste", señala el reporte elaborado bajo la supervisión del presidente del comité de relaciones exteriores, el demócrata John Kerry. El reporte hace severos señalamientos contra la ineficacia de la actual estrategia y advierte que Estados Unidos deberá concentrar sus esfuerzos para apoyar la continuidad de la cooperación con el nuevo gobierno del virtual ganador de la elección presidencial, Enrique Peña Nieto. Además hace una serie de recomendaciones que apuestan
Estados Unidos apoya el próximo gobierno de Enrique Peña Nieto.
por la continuidad de las reformas pendientes en los ámbitos de la justicia y la policía. Entre ellas, la continuidad del apoyo al esquema de cooperación de la Iniciativa Mérida con una inversión anual de 250 millones de dólares. Entre las recomendaciones, se sugiere además el apoyo de Estados Unidos en las labores de entrenamiento y profesionalización de las fuerzas policiales, con un énfasis particular en el tema de los derechos humanos y en la rendición de cuentas por temas vinculados a la corrupción y a la violación de los derechos
humanos. El objetivo, se señala, sería robustecer las capacidades policiales federales y estatales para así replegar a unas fuerzas armadas que serían innecesarias. Apenas el miércoles, la Subsecretaria de Estado para el Hemisferio, Roberta Jacobson, consideró como "Lógico y hasta saludable" que el virtual ganador de la elección presidencial de México, Enrique Peña Nieto haya adelantado su intención de revisar y, en su caso, modificar la actual estrategia de lucha contra el narcotráfico con el fin de abatir los alarmantes índices de violencia.
CGT argentina sufre fractura El Universal BUENOS AIRES El líder de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina, Hugo Moyano, fue reelegido este jueves al frente de la central sindical y profundizó la división con los sindicatos kirchneristas y con el propio gobierno al que llamó a “repensar el voto” en las próximas elecciones legislativas del 2013, y dejó sellada la fractura en la central sindical. Con un discurso de marcado tinte opositor, Moyano sostuvo que el gobierno se “olvida da que mucho de ese 54% (con el que Cristina Kirchner fue reelecta en el 2011), es de ustedes”, por lo que amenazó con que “tendremos que pensar muy bien a quién vamos a votar el año próximo”. Ante un auditorio del club Ferro Carril Oeste, colmado de camioneros y de trabajadores de otros sindicatos, Moyano advirtió que “no podemos votar a quien desprecia a los trabajadores”, al tiempo que calificó “de sostenible el tema de la inflación a la hora de discutir salarios”. Cuestionó el grave problema de seguridad que padece la sociedad argentina donde “hay trabajadores, los camioneros, los colectiveros, que les pegan un tiro, los balean, están viviendo inseguridad que ya ha atemorizado a la sociedad”. Moyano fue reelecto al ser apoyado por más de la mitad de los sindicatos que conforman la Central Sindical de corte peronista, mientras que otro grupo
Hugo Moyano, líder de la CGT.
de sindicatos desconocieron la convocatoria a la Congreso, al calificarlo “inválido” ya que fue prohibido por el Ministerio de Trabajo, por lo que la CGT se fracturó, como era de esperarse. “Si se fracturó se debe al personalismo de Moyano”, disparó el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, cara visible de los kirchneristas sindicales, quien acusó al camionero de seguir adelante con un congreso que “no fue autorizado por el ministerio y siempre defendió a funcionarios cercanos a él para que ocupen cargos en el gobierno”. Ahora, existen tres CGT, la que encabeza Moyano, la que lidera Caló y la Azul y Blanca, de un sector menemista encabezada por el gastronómico Luis Barrionuevo, además del Congreso de Trabajadores Argentinos (CTA), de centroizquierda, que también sufrió una división el año pasado en dos
sectores, el oficialista y el opositor al gobierno. En su discurso, Moyano acusó al gobierno de amenazar a los sindicatos y sus dirigentes con cortarle subsidios “si vas al acto del Negro Moyano”, mientras la multitud coreaba canciones contra el gobierno y contra la presidenta. También salió a defender al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, aquejado por la falta de presupuesto para pagar la nómina de los burócratas provinciales porque el gobierno nacional no le envía el dinero del Tesoro, aunque aclaró que “somos solidarios con los trabajadores de la provincia de Buenos Aires”. “Son los del gobierno nacional que no le envían el dinero para asfixiar al gobernador”, disparó Moyano, quien también advirtió que “no descartamos” volver a llamar a una nueva huelga como la de hace dos semanas, que fue la primera que la CGT le realizó al gobierno de Kirchner.
Viernes 13 de Julio de 2012
Fue capturado al intenta abusar de su hija; revela que violó a 30 mujeres
Macabras confesiones de violador serial ante PGJEM El Universal TOLUCA
A
lfonso Avilés Juan, el violador serial de 28 años de edad aprehendido por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), secuestró y abusó s exualmente de su última víctima con la complicidad de su madre, Bertha Juan Fernández. Este detalle se dio a conocer en las últimas horas de este jueves por la Procuraduría estatal a través de una videograbación con las confesiones del criminal detenido. En los primeros audios e imágenes de la confesión de Alfonso Avilés Juan, él asegura que a sus 30 víctimas primero las asechaba y en su mayoría, a excepción de la última, violaba en terrenos baldíos de los municipios de Naucalpan y Atizapán. Otro de los últimos detalles dados a conocer sobre esta persona fue que coleccionaba la ropa interior de todas sus víctimas, prendas cuya posesión justificaba con su esposa como hallazgos hechos en la calle. Respecto a su última víctima, Alfonso Avilés confesó que esta joven iba pasando por la calle en la que se ubica la casa de su mamá, Bertha Juan Fernández, y él se percató que no era de la colonia. La introdujo violentamente en la vivienda materna y durante los próximos cuatro días abusó sexualmente de ella. La señora Bertha fue testigo del secuestro de la joven mujer y de las consecuentes violaciones, y de acuerdo con las primeras indagaciones de la Procuraduría, ella
Este detalle se dio a conocer en las últimas horas de este jueves por la Procuraduría estatal a través de una videograbación con las confesiones del criminal detenido incluso alimentaba a la plagiada. La PGJ del Estado de México señala que la señora Bertha Juan Fernández ya fue detenida por la comisión del delito de cohecho. Mientras que, como ya se sabía, Alfonso Avilés Juan quien confesó “al rededor” de 30 violaciones y el asesinato “a puñaladas” en las costillas de tres de ellas, enfrenta cargos por violación en grado de tentativa por intentar abusar de su propia hija. Dos de las jóvenes que fueron asesinadas se encontraban en Naucalpan y una tercera en Atizapán. El detenido señala que las mató porque “no se dejaban abusar”. Aún no es claro si las ultrajó sexualmente pre o “post mortem”. Los homicidios de las tres víctimas ocurrieron en los años 2009 y 2010.
El “modus operandi” Las primeras declaratorias señalan que Alfonso Avilés tenía un comportamiento de acechador con sus víctimas, buscaba los lugares solitarios, zonas abandonadas para que nadie se diera cuenta de lo que él hacía. “Las veía (a las mujeres), las observaba y la que me gustaba la seguía, percatándome de que no hubiera nadie al rededor y llegaba con una navaja y las amenazaba. (Las atacaba) entre 5 y 6 de la mañana”, confiesa.
El detenido mencionó que la primera víctima que terminó por asesinar fue una que forcejeó con él. “Me empezó a patear, se me hizo fácil sacar la navaja y darle tres puntazos”, narra en la cinta de video. También mencionó el caso de su segunda víctima fatal. Señala que los hechos ocurrieron en la calle Prolongación Olímpica, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, frente al panteón. Según puede apreciarse en el audio de la confesión de Alfonso Avilés hecha a la Procuraduría del Estado de México, el sujeto capturado duda si efectivamente han sido 30 sus víctimas, por lo que la cifra podría ser superior y se le pide a la ciudadanía que si reconoce al detenido, se acerque a las autoridades correspondientes.
Su detención Policías de este municipio detuvieron a Alfonso Avilés Juan, de 28 años de edad, quien presuntamente intentó abusar de su hija de seis años de edad y que posteriormente confesó haber violado a 30 mujeres. Reportes de la policía municipal indican que la noche del martes Carmen “N”, de 23 años de edad, junto con una vecina, solicitó apoyo de la policía municipal debido a que su hija de seis años de edad le dijo
Investiga la Procuraduría del Estado de México más abusos de Alfonso Avilés Juan.
que su padre intentó abusar de ella. La mujer relató a la policía que “al llegar a su domicilio –calle Durango, colonia Villa de las Torressu esposo se encontraba en estado de ebriedad, indicándole que se tomara una copas con él, porque si no la iba a golpear”. Agrega que minutos después una de sus niñas, empieza a inquietarse, y entonces le pregunta por qué lloraba, la menor le indica que su padre intentó abusar de ella en repetidas ocasiones por las noches y que siempre lo intentaba cuando se encontraba en estado de ebriedad. El reporte abunda que la mujer y una de sus vecinas notificaron los hechos a policías municipales, quie-
nes detuvieron a Alfonso Avilés Juan, quien también tiene domicilio en la colonia Las Peñitas, el cual fue presentado ante el Ministerio Público, donde se inició la carpeta de investigación 483310061144112 por el presunto delito de actos libidinosos. La policía de Atizapán consultó Plataforma México, cuyos resultados indican que el detenido enfrentó una denuncia el 10 de agosto del 2011 por faltas a la moral. La Procuraduría de Justicia de la entidad informó que Alfonso Avilés Juan presuntamente abusó sexualmente de al menos 30 mujeres, el cual fue detenido tras investigar la denuncia que presentó una de sus víctimas el pasado 27 de abril.
Captura la DEA a 3 implicados en "narcotúnel" Agencias PHOENIX Autoridades estadunidenses informaron haber detenido a tres personas relacionadas con la construcción de un sofisticado túnel transfronterizo construido para el contrabando de drogas entre México y Arizona. El agente especial de la Oficina Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) en Arizona, Doug Coleman, informó este jueves en rueda de prensa en Yuma (en el extremo suroeste de la entidad), de la detención de los sospechosos y proporcionó detalles de la infraestructura con la que cuenta el pasadizo. Coleman no identificó a los detenidos, ni proporcionó datos sobre su nacionalidad y la naturaleza de su relación con la construcción y operación del subterráneo. El túnel, cuyo hallazgo el pa-
sado sábado se dio a conocer primero en México, tiene una extensión de 219.5 metros de largo y conecta a una bodega de San Luis, Arizona, con una fábrica de hielo de la limítrofe comunidad de San Luis Río Colorado, en el estado mexicano de Sonora. El pasadizo fue construido a 16.5 metros por debajo de la superficie, con unas dimensiones de 1.80 metros de alto y una profundidad de 16.7 metros y un ancho de 1.2 metros. El túnel está equipado con iluminación y un sistema de ventilación. Su interior está reforzado con marcos de vigas colocados a pocos metros uno de otro a lo largo de todo el subterráneo, cuyas paredes, techo y suelo, están cubiertas con láminas de madera. Cuando fue descubierto, el túnel se encontraba vacío y en su interior sólo se localizaron barri-
cas y bolsas con tierra. Coleman aseguró en la rueda de prensa que agentes de la DEA comenzaron a vigilar desde enero pasado la bodega donde desemboca el túnel de lado estadunidense, creyendo entonces que se trataba de un posible almacén de drogas. El pasado seis de julio, agentes de la Patrulla de Caminos de Arizona detuvieron a un vehículo pick-up Ford F-150 por una violación de tránsito sobre la carretera estatal 95. Los agentes descubrieron en la caja del automóvil 17.6 kilogramos de metanfetamina. La información obtenida en el lugar condujo a los agentes a la bodega que era vigilada de antemano por la DEA. El cruce de información sirvió para que los agentes federales y estatales obtuvieran una orden de cateo, lo que luego permitió el hallazgo del pasadizo subterráneo.
El túnel se halló el pasado sábado.
Este es el primer túnel que se encuentra en más de una década en el área de Yuma, aún cuando en los
últimos 10 años han sido localizados 89 túneles por debajo de la frontera de esta entidad y 50 en California. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Viernes 13 de Julio de 2012
SEGURIDAD
También hallaron narcomensajes
Localizan a siete decapitados en Morelos
Los restos humanos fueron abandonados en tres diferentes puntos de la región sur del estado; ninguna de las víctimas ha sido identificada
El Universal
TORREÓN
Agencias MORELOS Los cuerpos decapitados de siete hombres y sus cabezas, fueron encontradas la mañana de este jueves en tres lugares diferentes de la región sur del estado de Morelos, luego de que las autoridades recibieran llamadas anónimas para notificarles de la presencia de los restos humanos dentro de una camioneta, afuera de un kinder y sobre una banqueta. De acuerdo con información de la Sub Procuraduría de Justicia de la región SurPoniente del estado de Morelos, los hallazgos comenzaron a las 6.30 horas de la mañana en la carretera Alpuyeca-Jojutla, a la altura de la gasolinera Apatlako, donde fue abandonada una camioneta Nissan color azul en cuyo interior fueron encontrados siete cadáveres decapitados. En el lugar conocido como Los Pilares del municipio de Jojutla, el automóvil con reporte de robo y placas del estado de Guerrero fue inspeccionado, localizando también una cabeza sobre los cadáveres apilados y varias cartulinas con mensajes de un presunto grupo criminal, hechos que quedaron asentados en la carpeta de investigación FHJO/1007/2012. El informe oficial refiere que los cadáveres
Asesinan a tres policías y a un menor en Torreón
En el interior de una camioneta Nissan color azul fueron encontrados siete cadáveres decapitados.
encontrados “vestían pantalones de mezclilla y playeras tipo Polo de distintos colores; todos estaban descalzos y sólo algunos con tines y calcetines. A primera vista ninguno de los cuerpos presentaba lesiones por proyectil de arma de fuego por lo que será la necropsia la que determine su causa real de muerte”. Minutos más tarde, las autoridades fueron alertadas de que a la altura del Hotel Posada Tehuixtla, en la comunidad del mismo nombre y cercana a Jojutla, fueron localizadas tres cabezas humanas sobre una manta que también contenía un mensaje de advertencia hacia un grupo criminal. Los restos humanos fueron abandonado afuera del kinder Fanny Anitua” que se encontraba cerrado debido a la temporada vacacional.
Según las autoridades, las cabezas localizadas en la calle Ricardo Sánchez esquina Bulevar Adolfo López Mateos colonia centro de Tehuixtla, habrían pertenecido a hombres de entre 20 y 25 años de edad. Los hechos quedaron asentados en la investigación FHJO/1008/2012. Cerca de las diez de la mañana, la fiscalía realizó el levantamiento de otras tres cabezas humanas encontradas en la esquina que forman las calles México y Uruguay, en la colonia Norte de la cabecera municipal de Puente de Ixtla. Debajo de ellas fue encontrado otro mensaje, cuyo contenido, al igual que los otros, se mantienen bajo reserva de la autoridad ero están firmado por un grupo criminal. Las cabezas localizadas también pertenecerían a los cuerpos localizados dentro de la camioneta.
Mide un metro de ancho por 1.70 metros de altura y 150 metros de longitud.
La mañana de este jueves, un grupo de hombres armados atacaron a balazos a elementos de la Policía Acreditable del Estado que iban en un vehículo de la Procuraduría de Justicia, dejando un saldo de tres agentes y un menor de edad muertos y otro policía herido. Voceros de la Policía especificaron que las víctimas eran dos hombres, una mujer policía y un menor de edad que al parecer era hijo del elemento lesionado. Los hechos se registraron a la altura del crucero que forma el Bulevar Independencia y Calzada Abastos de esta ciudad, añadió la Procuraduría. En el enfrentamiento, otro agente estatal resultó lesionado y fue trasladado a una clínica para su atención médica donde se reporta en estado delicado. Después del ataque se suscitó una persecución y balacera entre el grupo de agresores y policías por la calle Acuña, entre los bulevares Constitución e Independencia, en donde los desconocidos abandonaron un vehículo. También cerca del puente plateado ubicado en bulevar Constitución y Calle Ramos Arizpe que une a Torreón con Gómez Palacio, Durango, los agentes policiacos intercambiaron disparos con unos sujetos que iban a bordo de un auto. Además se reportaron detonaciones de arma de fuego en la Colonia El Arenal.
Fungía como una fábrica recicladora, incluso dentro del inmueble se encontraron toneladas de desechos de plástico.
Hallan en Tijuana túnel para trasiego de droga El Universal TIJUANA Un túnel de 150 metros de longitud fue hallado por elementos del Ejército Mexicano en Tijuana, a escasos metros de San Diego, California. Autoridades militares informaron que este se convierte en el segundo túnel incompleto localizado esta semana. Gilberto Landeros Briseño, Comandante de la Segunda Zona militar, en conferencia de prensa informó que el túnel fue localizado en una fábrica ubicada en la colonia Garita de Otay,
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tras varias horas de reconocimientos terrestres en la zona. El miércoles, al filo de las 10 de la noche, los militares se percataron que un sujeto que se encontraba vigilando la fábrica, ante su presencia, corrió despavorido. Fue por esto que la Secretaria de La Defensa Nacional decidió ingresar al inmueble. La estructura de 70x30 metros en su exterior fungía como una fabrica recicladora, incluso dentro del inmueble se encontraron toneladas de desechos de plástico. Por sus dimensiones y ubicación el General Landeros Briseño refirió, que sería empleado
por integrantes de la delincuencia organizada para el trasiego de drogas, armas y paso de indocumentados. El túnel en construcción fue localizado a 10 metros de profundidad debajo de un lavabo, a un costado de los baños; mide un metro de ancho por 1.70 metros de altura y 150 metros de longitud y cuenta con sistema de ventilación y alumbrado. En su interior se aseguraron dos tracto camiones, se presume, eran utilizados para sacar la tierra extraída durante los trabajos de excavación pues dentro del túnel fueron halladas palas, picos, cubetas, carretillas, tala-
dros y sacos terreros. No se encontraron drogas y ni detenidos y el Ejército en Baja California desconoce a qué organización delictiva pertenece el inmueble. Este se convierte en el segundo túnel incompleto localizado en el estado en una semana, y aunque las autoridades no quisieron abundar en el tema, informaron que localizaron en las inmediaciones de la calle Vía Rápida en Tijuana, un agujero que pudo ser el inicio de la construcción de un nuevo conducto. El General de la Segunda Zona militar, Gilberto Landeros, recor-
dó que durante el año 2011 fueron asegurados 7 túneles de trasiego, unos apenas en construcción y tres grandes “mega estructuras” entre los que destaca el del 29 de noviembre. Uno de los túneles más sofisticados descubiertos en el norte de México de entre 500 y 600 metros de longitud contaba con un carro con rieles en el cual se transportaba la droga a Estados Unidos, en aquel entonces autoridades atribuyeron la construcción al fugado narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Viernes 13 de Julio de 2012
ULTIMA HORA
Urgen a avanzar primero en la reforma al artículo 73
Segob: ineficaz, la Ley de Víctimas
Alejandro Poiré, puntualizó que en caso de tener que publicar la ley porque el Legislativo así lo manda, no se descarta que el Ejecutivo recurra entonces a la controversia constitucional El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que las observaciones que se hicieron a la Ley General de Víctimas se entregaron en tiempo y forma como lo marca la ley, quien se retrasó, exhibió, fue el Congreso, y ahora lo que el Ejecutivo quiere es evitar la publicación de una legislación que vaya en detrimento de las propias víctimas. El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, puntualizó que en, caso de tener que publicar la ley porque el Legislativo así lo manda, no se descarta que el Ejecutivo recurra entonces a la controversia constitucional. Sin embargo, ahora el Ejecutivo espera que el Senado de la República envíe la comunicación correspondiente, en donde específica su decisión de ordenar o no la publicación de la Ley General de Víctimas. “Lo sustantivo es evitar la publicación de una ley que vaya en detrimento de las víctimas. Si no contamos con un instrumento que garantice verdaderamente que los estados van a contar con la obligación y con los elementos para darles atención a esas víctimas, no va a servir una ley”, aseveró el encargado de la política interna de la nación.
Alejandro Poiré recordó que fue el Congreso de la Unión, luego de aprobar la legislación que brinda protección a las víctimas del delito el pasado 30 de abril, el que envió al Ejecutivo, para su revisión, el expediente. “Nos lo envía el 10 de mayo y nos dice: ‘no, regrésamela’, por petición del propio Congreso de la Unión, del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y el 1 de junio, entonces sí, ya estamos en posibilidad de someterla a consideración del Ejecutivo. A partir de ese momento corre el plazo para presentar observaciones y precisamente el día en que vence ese plazo (1 de julio) es que se presentan las observaciones”, explicó. El gobierno federal expresó que no cabe la publicación de la ley tal cual fue aprobada por el Congreso y después corregirla sobre la marcha, porque la legislación no contempla hacer el seguimiento a la ayuda que ya reciben actualmente decenas de víctimas, además de que no marca con claridad la responsabilidad de cada una de las entidades federativas. “Respecto a la ley, en la forma en la que fue aprobada se corre el riesgo de que en lugar de que demos mayor atención más rápidamente, desde el momento en que se publica-
Edmundo Jacobo Molina.
IFE garantiza dar curso legal a impugnación El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Alejandro Poiré, secretario de Gobernación.
ra la ley ya estaríamos obligados a tomar una serie de determinaciones y a implementar una serie de acciones que significarían el riesgo de que, si bien el 90% de los delitos se cometen a nivel estatal, los estados posiblemente pudieran no cumplir la Ley de Víctimas”, indicó Alejandro Poiré Romero. La Secretaría de Gobernación urgió a avanzar primero en la reforma al artículo 73 constitucional, que faculta al Congreso para legislar en materia de víctimas, misma que ya fue aprobada por el Senado y se encuentra en la Cámara de Diputados. “Creo que lo que corresponde es avanzar en esa reforma constitucional lo antes posible y al mismo tiempo, y tener una ley que verdaderamente nos garantice que todas y cada una de las víctimas del delito van a tener por parte del Estado la atención que merecen, para evitar que sean revictimizados”, apuntó.
El Instituto Federal Electoral (IFE) externó su "apertura total" para entregar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la documentación y elementos que éste requiera para resolver la solicitud de invalidez de la elección presidencial presentada por la coalición Movimiento Progresista y aclaró que no está confrontado con algún instituto político. Luego de que la coalición presentara el recurso de inconformidad, el instituto puntualizó vía comunicado- que el secretario Ejecutivo del organismo electoral, Edmundo Jacobo Molina, había garantizado legalidad en el trámite del caso. "El IFE no está, ni puede estar confrontado con ningún partido, en ninguna circunstancia", dijo Jacobo Molina durante la recepción del juicio presentado por los dirigentes y representantes ante el IFE del PRD, PT y Movimiento Ciudadano. En su comunicado, el IFE recuerda que según la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, luego de la presentación del juicio de inconformidad, el instituto dará aviso al TEPJF "y lo hará del conocimiento público, fijándolo en estrados durante setenta y dos horas". "Dentro de ese plazo, lo posibles terceros interesados podrán comparecer por escrito, ofrecer y aportar las pruebas y documentos que consideren y realizar las manifestaciones que a su derecho convengan", puntualiza el instituto. Concluido este plazo, el IFE tendrá 24 horas para remitir el expediente al tribunal.
SCJN da fin a primer periodo de sesiones El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyó este jueves su primer periodo de sesiones de 2012, dejando pendiente, entre otros asuntos, el debate sobre el llamado bloque de constitucionalidad, un proyecto que propone dar a tratados internacionales sobre derechos humanos la misma jerarquía que a la Constitución. La propuesta del ministro Arturo Zaldívar, que comenzó a discutirse hace unas semanas, fue retirada ante la división que generó en el pleno, para ser reformulada y presentada nuevamente en los próximos meses. El proyecto proponía adoptar el criterio de que, a razón de la reforma constitucional de 2011 en materia de derechos humanos, existe un bloque de constitucionalidad de derechos humanos formado por la Constitución y fuentes internacionales, que debe ser el referente para analizar la validez de todos los actos y normas del sistema jurídico mexicano. Durante el segundo periodo,
» El primer periodo concluyó con la resolución de cinco incidentes de inejecución de sentencias de amparo que inicia el 1 de agosto próximo, se discutirá también en la Primera Sala el proyecto de la ministra Olga Sánchez Cordero sobre el caso de Florence Cassez, la ciudadana francesa sentenciada a 60 años de prisión por los delitos de secuestro y delincuencia organizada. Asimismo, el primer periodo concluyó con la resolución de cinco incidentes de inejecución de sentencias de amparo, que establecerán jurisprudencia en cuanto a los criterios que deberán seguir los jueces de distrito para resolver juicios de garantías relacionados con la devolución de fondos acumulados en la subcuenta de vivienda de los trabajadores. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Viernes 13 de Julio de 2012
Anuncian el retorno de más funcionarios
ULTIMA HORA
Reinstalan a Gabriel Mendicuti como titular de la Sedari
Les pide el jefe del Ejecutivo poner mayor entusiasmo el trabajo de velar por el bienestar de los productores y campesinos de Quintana Roo Por Joana Maldonado
El gobernador Roberto Borge Angulo dio instrucciones a la oficial Mayor de Gobierno, Rosario Ortiz Yeladaqui, para reinstalar a Gabriel Mendicuti Loría como secretario de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígena (Sedari), luego de finalizar la licencia que solicitó para realizar tareas políticas. De la misma forma, Israel Hernández Radilla también reasumió funciones como subsecretario de Desarrollo Indígena de la misma dependencia, en tanto que Germán Parra López, encargado del despacho, retornó a la Subsecretaría de Agricultura. Ortiz Yeladaqui dijo que el
Fotos: Especial
CHETUMAL
Gabriel Mendicuti, titular de la Sedari.
Gobernador le dio instrucciones en el sentido de exhortar a Mendicuti Loría a retomar con mayor entusiasmo el trabajo de velar por el bienestar de los productores y campesinos de Quintana Roo para que el campo se modernice con programas enfocados a mejorar la productividad.
Germán Parra López, subsecretario de Agricultura de la Sedari.
A su vez, Mendicuti dijo que se suma nuevamente a la terea de trabajar en nuevos proyectos que beneficien a los campesinos y los hagan producir más. "Hay mucho por hacer en el campo y vamos a seguir luchando para cumplir las expectativas y metas establecidas en el Plan
Israel Hernández Radilla, subsecretario de Desarrollo Indígena de la Sedari.
Quintana Roo 2011-2016 en materia agrícola y ganadera", expresó. Hernández Radilla, quien también tenía licencia, se comprometió a redoblar esfuerzos para sacar adelante los programas inherentes a su encomienda en la Subsecretaría de Desarrollo Indígena.
Germán Parra López, quien cubrió la licencia de Mendicuti, retorna a la Subsecretaría de Agricultura, donde tiene el compromiso de cumplir con los campesinos y muchos pendientes que atender en beneficio del campo de Quintana Roo.
Pide Mario Machuca atención a las líderes del PRI Por Rafael Martínez
38
La fémina murió por una fuerte descarga eléctrica. Foto: El Quintanarroense
Mientras que el ex dirigente municipal del PRI, Mario Machuca Sánchez se pronuncia por la pronta atención a las líderes del partido, al interior de éste hay muchos que se pronuncian por “purgar” la existencia de estas personas “que han traicionado al instituto en innumerables ocasiones”. El también dirigente de la CROC, quien tuvo a su cargo el priismo en Benito Juárez durante el reciente proceso electoral indicó que es necesario aumentar la presencia del PRI en el municipio para que éste mantenga la confianza de las líderes de colonia para que mantengan la confianza y sean debidamente atendidas. En contraparte, cuadros distinguidos del PRI mantienen una postura diferente, al considerar que se debe hacer un estudio minucioso para determinar quiénes de las líderes realmente son leales al partido y quienes no, para entonces deshacerse de “las traidoras” y acercarse a nuevas, lo que además generaría la modernización dentro del Revolucionario Institucional. Al ser entrevistados, afirmaron
Foto: Especial
CANCÚN
En contraparte, cuadros distinguidos del PRI mantienen una postura diferente, al considerar que se debe hacer un estudio minucioso para determinar a quiénes laboran deslealmente
Mario Machuca Sánchez.
que con el voto duro del PRI, este partido debería ganar todas y cada una de las elecciones en Benito Juárez, sin embargo afirmaron que son varias las líderes que piden a su gente votar por candidatos de otras fuerzas políticas. Indicaron que eso afecta severamente al partido, toda vez que “son muchas las elecciones que creímos seguras, que el triunfo estaba en la mano, y vemos con sorpresa que se pierde por la
EL QUINTANARROENSE DIARIO
traición de estas personas”. No descartaron que las líderes de colonia obedezcan instrucciones de importantes cuadros del partido, quienes “también traicionan al instituto, por intereses personales, lo cual es indispensable erradicar si queremos recuperar el municipio”. Machuca Sánchez se pronunció por realizar la renovación de la dirigencia de manera urgente para poder atender a las líderes de colonia.
Por arreglar su jardín muere trágicamente Redacción
PUERTO MORELOS
El Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) realizó las diligencias ministeriales al constituirse en el lugar de los hechos en la avenida Rojo Gómez, supermanzana 1, manzana12, en Puerto Morelos, en donde una persona del sexo femenino falleció a consecuencia de una descarga eléctrica. El reporte llegó a las autoridades a las 14:10 horas de este jueves informando sobre el deceso de una persona quien en vida respondía al nombre de María Teresa Martínez Cigarroa, de 45 años de edad, originaria del Estado de Chiapas. En el lugar indicado los peritos en criminalística observaron
el cuerpo de la hoy occisa en posición de decúbito dorsal con sus extremidades superiores dirigidos al poniente. Vecinos refirieron que la hoy occisa se encontraba cortando las ramas de la copa de un árbol de almendra, y unas ramas chocaron con el tendido eléctrico de alta tensión, provocando que esta persona sea electrocutada. A simple vista se observó una lesión provocada por le descarga eléctrica en la cara interior de la pierna izquierda, así como una quemada en la cara anterior de la pierna izquierda así como una quemadura en el dorso del pie izquierdo. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
Viernes 13 de Julio de 2012
ULTIMA HORA
Los felinos se llevan la serie tres juegos a uno
Ultiman Tigres a Petroleros Por Armando Castillo CANCÚN
Douglas Clark, conectaría jonrón productor de tres carreras en la parte baja de la primera entrada, para enfilar al triunfo a los Tigres de Quintana Roo sobre los Petroleros de Minatitlán, imponiéndose con pizarra final de 72, y de paso agenciarse la serie (2-1) en el parque “Beto Ávila”, que registró anoche otra pobre entrada. Jorge Campillo, se adjudicó el triunfo, en labor de cinco entradas completas, permitiendo una carrera y cinco imparables, apoyado en los relevistas Enrique Gómez, Matías CarrilloJr., Raúl Barrón y Mario Meza; mientras que Eduardo Paulino, cargó con el descalabro, trabajando cinco rollos con dos tercios, y pasarían tres lanzadores más. Los Petroleros buscando evitar la limpia, desde la primera entrada se pusieron adelante en la pizarra, con una carrera, siendo anotada por Rubén Agramón, quien abrió con imparable al central y en toque de sacrificio de Iván Bellazetin, avanzó a la intermedia, para que con sencillo al central de Jesús Valenzuela, timbrara la de la quiniela: 1-0. Sin embargo, en el cierre del mismo rollo y con dos outs fuera, los Tigres responderían con cuadrangular productor de tres carreras de Douglas Clark, quien se llevó por delante a Albino Contreras, quien negocio pasaporte, e Iker Franco, pegó sencillo al derecho, para darle la voltereta a la pizarra 3-1. El abridor felino, Jorge Campillo, volvería ser sacudido en la apertura del segundo capítulo, pero dominaría a Rubén Agramon, para doble matan-
Douglas Clark conectó tremendo jonrón.
Douglas Clark conectó cuadrangular de tres carreras y remolcó cuatro en el juego para respaldar el sólido pitcheo de Jorge Campillo y ganar 7-2 za y de ésta forma salió del problema; también el lanzador petrolero, Eduardo Paulino, se metería en un “barril de pólvora”, después de haber ponchado a Ricardo Vázquez. Kevin Flores, sería golpeado y Adán Velázquez, negoció la base por bola, para que con sencillo al derecho de Alex Romero, Tigres lleno el “arrecife” de felinos, y quedo todo servido para Carlos Gastelum, pero sería dominado para una doble matanza, y Paulino, saldría sin ningún “rasguño”. En la tercera entrada, Campillo y Paulino, lograron por fin, retirar en fila “india” a sus adversarios; pero en la apertura del cuarto rollo, Minatitlán volvió al ataque, sin
embargo, dejarían a un corredor en base, porque el abridor felino logró salir del problema, para mantener la ventaja en la pizarra 3-1. Mientras que el abridor Paulino, sería dominante en el cierre de la tercera y cuarta entrada, pero en la parte baja del quinto rollo, sería sacudido con par de carreras, siendo anotadas por Carlos Gastelum (quien sigue embazándose) y Albino Contreras. Con dos outs fuera, Gastelum, conectaría sencillo al central. Luego Gastelum se robó la intermedia, para que con el mal tiro a la inicial del parador corto de Minatitlán, llegó quieto Albino Contreras, y Gastelum, aprovechó para llegar hasta el
Jorge Campillo se adjudicó el triunfo.
plato con la cuarta carrera. Mientras que Contreras, avanzaría hasta la tercera en imparable al central de Iker Franco, para que con sencillo de Douglas Clark, timbrara la quinta rayita y los Tigres se ponían en la pizarra 5-1. Campillo, ya no subió a la lomita en la apertura de la sexta entrada, haciéndolo Enrique Gómez, quien nada más logró sacar un tercio y permitió una carrera de caballito, siendo anotada por Christian Zazueta, por lo que, dejaría la casa llena de petroleros, siendo sustituido por Matías Carrillo Jr., quien vendría a dominar a Eduardo Santos, para la doble matanza, pero Minatitlán acortó la distancia: 2-5. Tigres aumentaría la ventaja en el cierre del sexto rollo, quienes con dos outs fuera, Adán Velázque, recibió base por bola, siendo todo para el abridor petrolero Paulino, siendo sustituido por Amilcar Gaxiola, quien cedería pasaporte gratuito a Alex Romero, y sería relevado por Heberto González, pero sería recibido con limpio doblete
de Carlos Gastelum, para que anotaran Velázquez y Romero: 7-2. Para la parte alta de la séptima entrada, Carrillo Jr., sería sustituido por Raúl Barron, quien se metería en problemas al otorgar consecutivamente dos bases por bolas sin out, pero se aplicaría en serio en la lomita y después de ponchar a Bellazetin, dominaría a Hopper, para la doble matanza. Mientras que en el cierre del mismo episodio, los Tigres, fueron retirados sin mayores problemas. Mario Meza, se haría responsable de la lomita en la apertura de la octava entrada, sustituyendo a Barrón, quien después de sacar el primer tercio, fue sacudido con dos imparables seguidos, pero dominaría a Paul León, para la doble matanza y los Tigres mantenían la pizarra 7-2, que a la postre sería la pizarra final, para que se agenciaran la serie (2-1) en el parque “Beto Ávila”, donde este viernes estarán recibiendo a los Olmecas de Tabasco, a partir de las 8 de la noche.
Antigüedad de tráileres es un riesgo, alerta SCT El Universal PLAYA DEL CARMEN El director del Autotransporte de Carga de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Miguel Elizalde, reconoció que a pesar de las diferentes medidas que se han venido adoptado para reducir el índice de accidentes en la red federal de carreteras, se siguen presentando casi 30 mil percances anualmente, de los cuales 17% “están relacionados con el autotransporte de carga”. El problema radica, añadió durante la inauguración del XII Foro Nacional del Transporte de Mercancías, en que casi cuatro de cada 10 camiones o tráileres involucrados en accidentes, “son vehículos con más de 10 años de antigüedad”. Dijo que si bien la estrategia de reforzar los mecanismos de modernización de la infraestructura carretera —al cierre del 2011, se habrán construido y modernizado 21 mil kilómetros en esta administración— la seguridad vial sigue siendo una preocupación de las autoridades, de los empresarios del sector del transporte y de los usuarios de carreteras. Este problema, añadió, es un asunto de seguridad publica internacional, pues cada año 1.3 millones de personas fallecen en carreteras de todo el orbe, equivalente a 3 mil defunciones diarias, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Adelantó que antes de que conclu-
ya el segundo semestre del año, las 700 mil unidades que conforman el autotransporte, público y privado, deberá estar verificado, es decir, haber recibido el certificado de verificación de las condiciones físico-mecánicas para seguir circulando por las carreteras federales. Leonardo Gómez, director general de la ANTP, comentó que casi 150 mil unidades no recibirán la certificación, pues sus condiciones físicomecánicas y su antigüedad (algunas hasta con 30 años circulando) les representa un problema. De hecho, explicó que si estas unidades quedan fuera de circulación “es probable que el país enfrente un riego de desabasto de diversas mercancías, el cual podría alcanzar entre 45 y 50%”. Hemos insistido en las ultimas semanas, añadió, en incrementar la fuente de estudios técnicos sobre seguridad vial, infraestructura carretera y mejoras en los programas de capacitación de los operadores, para estar convencidos de que nos encontramos con un rumbo fijo y evitar así, las cortinas de humo que nublan la visión e inhiben los compromisos reales". Criticó la medida adoptada por la SCT de reducir 4.5 toneladas el peso de los fulls o doble remolque, toda vez que “continúan presentándose accidentes carreteros en los que observamos vehículos de todo tipo de configuración en pésimas condiciones mecánicas y físicas, y que era operados de forma imprudente o sin la capacitación adecuada”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
39
Quintana Roo VIERNES 13 DE JULIO DE 2012
Intentan boicotear el Baaxlo’ob Palalo’ob
N
iños de la zona maya están a punto de no tener acceso al programa de verano “Baaxlo’ob Palalo’ob”, que coordina el Gobierno del Estado a través de la Cojudeq, debido a la falta de compromiso de las autoridades municipales de Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas.
SEBASTIÁN UC, ALCALDE CARRILLOPORTENSE NO QUISO OTORGAR EL APOYO NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN DEL CURSO VERANIEGO, POR LO QUE EN ESA DEMARCACIÓN ESTÁ CANCELADO
TRINIDAD GARCÍA, MÁXIMA AUTORIDAD EN LC, PROHIBIÓ DIFUNDIR EL PROGRAMA EN ESCUELAS, COMO SE HABÍA HECHO EN AÑOS ANTERIORES; ADEMÁS NEGÓ LA CONTRATACIÓN DE LOS MONITORES
EN CHETUMAL, EL TITULAR DE LA COJUDEQ, NORMANDO MEDINA, ENTREGÓ AYER LOS UNIFORMES A LAS AUTORIDADES DEPORTIVAS MUNICIPALES Lázaro Cárdenas, pág. 30 / El Deportivo, pág. 2
Solicita IP estudio de proyección del Dragon Mart ACLARAN QUE EL INMUEBLE NO SE TRATA DE UN MALL, SINO DE UNA ZONA DE EXHIBICIÓN PARA VENTA AL MAYOREO Benito Juárez, pág. 11