El Quintanarroense

Page 1

www.elquintanarroense.com

Estratégico Organizados contra la inseguridad

Año 10

No. 3173

La aprehensión del principal jefe del cartel de los “Zetas” permitiría al gobierno de Peña Nieto desmantelar hasta a las empresas del narco que financian campañas, afirman especialistas en seguridad Nacional, pág. 33

Foto: Agencias

Othón P. Blanco, pág. 9

Cede Vela al encanto de Twitter El Deportivo, pág. 22

$8.00

Foto: Victoria Escareño

Foto: El Quintanarroense

Quintana Roo MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013

Trailer | Termina en un cenote. En su intento por evitar una tragedia, luego de que un automovilista se le “cerró” repentinamente, un trailero perdió el control del tractocamión que conducía y terminó adentro de un cenote que está a orillas de la carretera Tulum-Playa del Carmen. El operador de la unidad salió ileso. Seguridad, pág. 44


Miércoles 17 de Julio de 2013

Máx: 30˚C Mín: 26˚C

LA HISTORIA EN BREVE

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

Un receso balsámico

Máx: 30˚C Mín: 26˚C

Máx: 31˚C Mín: 24˚C

Máx: 30˚C Mín: 25˚C

Ocupación Hotelera: Riviera Maya -Cuartos de hotel: 40, 584

Miércoles 17 de Julio de 2013 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

2

DIARIO EL QUINTANARROENSE

80.0%

L

uego de dos procesos electorales consecutivos, el federal de hace un año, y el local que está en su etapa final, Quintana Roo vivirá un receso inédito de por lo menos año y medio. Serán 18 meses en los que estará ausente el desgaste, la estridencia de un proceso electoral. Aunque legalmente no puede considerarse como concluido, debido a que todavía hay plazos legales que deben cerrarse ante diversos órganos, en caso de que alguien tenga todavía ánimos de impugnar, en la práctica el proceso electoral 2013 en Quintana Roo puede darse como finiquitado, una vez que todos los ganadores tienen en su poder la respectiva constancia de mayoría. Legalmente puede haber impugnaciones, pero razonablemente no se ve que haya justificación para ellas. Sin embargo, no hay que descartarlas dada la adicción a la estridencia y al ridículo que tienen algunos. En ese contexto, a diferencia de lo que tradicionalmente ocurría, que tan pronto se salía de un proceso electoral se entraba en el siguiente, no tendremos la estridencia de las campañas proselitistas hasta el segundo trimestre de 2015, cuando se elijan diputados federales. Para entonces, por lo que ya se percibe, Quintana Roo contará con cuatro distritos

Cancún -Cuartos de hotel: 37,000

Cozumel

-Cuartos de hotel: 4,783

electorales federales, uno más que ahora. El receso que está en puerta, que será un bálsamo para los ciudadanos, deben utilizarlo los políticos, ahora así, para dedicarse al trabajo, para aterrizar acciones concretas en beneficio de la sociedad, relativamente lejos de cualquier condicionamiento electorero. Sin el arma del chantaje político que normalmente se enarbola durante un proceso electoral, en los próximos 18 meses se debe transitar, en el plano federal y local, hacia el establecimiento de acuerdos plenos que permitan las reformas necesarias para la modernización de nuestras instituciones. En el plano nacional está en la agenda inmediata las reformas financiera, la fiscal y energética y en el plano local está la reestructuración de la deuda del gobierno del estado, que asciende a 18 mil millones de pesos y reencauzar a las estructuras administrativas de los municipios Benito Juárez, Othón P. Blanco y Cozumel, para devolverles la seriedad, la eficiencia y que, sobre todo, sirvan única y exclusivamente a los intereses de la comunidad.

83.3% 67.0%

Twitter: @JulioCsarSilva Correo: jsilva@elquintanarroense.com Columnista

12.90

12.30 12.85

16.77

16.37 16.85


Quintana Roo Enlazan Bogotá con Cancún La aerolínea colombiana Avianca inicia operaciones, con un vuelo que engrosa la serie de nuevos enlaces aéreos e incremento de frecuencias en el destino

Benito Juárez, pág. 5

Foto: Alejandro Poot

Múltiples obras

Mantienen viva la tradición

Foto: Especial

Foto: Agencias

Miércoles 17 de Julio de 2013

Cierra la Feria de Playa del Carmen 2013 con baile de la cabeza de cochino y el concurso estatal de jarana

Foto: Agencias

Última Hora, pág. 47

El gobernador Roberto Borge Angulo anunció la inversión de 80 millones 423 mil 023 pesos en obras de electrificación, caminos rurales y agua potable, para cinco municipios Última Hora, pág. 46

Foto. Ponciano Pool

Carniceros contra la pared en Cozumel Denuncian que la presencia de varias comercializadoras de carnes rojas en el municipio, además de los supermercados, está afectado gravemente la economía Cozumel, pág. 37

Proyecto huele a fracaso

Los numerosos requisitos de las instancias federales hacen prácticamente imposible cristalizar la plantación de siete mil palmeras en Cancún Benito Juárez, pág. 4

Judiciales, prófugos de la ley Seguridad, pág. 44 DIARIO EL QUINTANARROENSE

3


Benito Juárez Miércoles 17 de Julio de 2013

Aplica Profeco operativo por vacaciones

Lamentan suspensión de proyecto de palmeras.

Frena burocracia siembra de palmeras en las playas Por Gabriela Ruiz Cancún Los numerosos requisitos de las instancias federales hacen prácticamente imposible cristalizar el proyecto para sembrar siete mil palmeras en la zona de playa, sin embargo, no se quita el dedo del renglón, resaltó el regidor de Turismo, Julián Aguilar Estrada. En entrevista, el concejal indicó que el proyecto se declinó en su momento porque para llevarlo a cabo en primer lugar se tiene que cumplir una serie de requisitos de las instancias federales como el conocer la procedencia de las palmeras, el tipo, si quien las iba a donar tenía el permiso para poder sembrarlas y si el vivero estaba registrado, por mencionar algunas. Por otro lado, añadió se requería un trámite para su transporte -que tenía que ser supervisado por Profepa, lo que hizo que tanto el donador como el intermediario dijeran que tan complicado que preferían no darle seguimiento. “Para nosotros es muy lamentable porque al final de cuentas

el proyecto en sí es muy atractivo, no hemos quitado el dedo del renglón pero los requisitos son muy complicados de cumplir”. Y es que –remarcó- alguien que quiere donar algo, lo menos que quiere es invertirle más, es invertirle tiempo, dinero y personal y hasta este momento se ha quedado en espera. “En términos llanos se tendría que invertir al menos durante un año en el personal suficiente para que pudiera regarlas, al menos cinco litros de agua diarios por palmera, el personal que le diera mantenimiento, vigilando para que crezcan sanas y es un recurso que no estaba presupuestado ni desde el municipio ni de quien las iba a donar”. A finales de febrero pasado El Quintanarroense informó que la comisión de Turismo analizaba la propuesta del empresario Roberto Cintrón, ahora presidente de la Asociación de Hoteles, para sembrar siete mil palmeras a lo largo de 12 kilómetros de playa en la superficie comprendida entre Punta Cancún y el hotel Great Parnasus, que son alrededor de 12 kilómetros.

Buscan proteger a ciudadanos y turistas de abusos por parte de comerciantes Por Gabriela Ruiz Cancún

C

on motivo de la temporada vacacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lleva a cabo un operativo en bares, discotecas y tiendas de artesanías, así lo dio a conocer Gamaliel Canto, encargado de despacho de la dependencia en Quintana Roo. En entrevista, el funcionario federal detalló que desde el cinco de julio pasado, el personal de la Profeco verifica establecimientos comerciales para evitar que se cometan irregularidades en precios y promociones. Se trata, detalló, de que el personal de la Profeco lleve a cabo recorridos en diversos establecimientos, principalmente restaurantes, bares, discotecas y tiendas de artesanías, ubicados tanto en la zona de playas como en el centro de la ciudad, con la finalidad de proteger de abusos a ciudadanos y turistas. “Se están verificando los bares que se encuentran ubicados en la zona centro pues no solamente nos estamos concentrando en lo que es zona hotelera porque el turismo también llega a restaurantes y bares de la ciudad”. El responsable de la Profeco en el estado, resaltó que en lo que va del operativo no se han detectado anomalías en precios, así como las promociones que se ofrecen al pú-

LA CASA DEL JABONERO

C

omo era de esperarse, luego de los resultados electorales totalmente adversos, los panistas y los perredistas brincan ahora, alzan la voz y ponen en entredicho la continuidad del Pacto por México, por una razón muy concreta, no aceptan el triunfo priista y saben que de eso depende la chamba de sus dirigencias. Por ello es que los presidentes nacionales del PRD y del PAN, Jesús Zambrano y Gustavo Madero, respectivamente, han puesto cinco condiciones para continuar en el Pacto por México. Cinco condiciones que, en realidad, son sólo una: que la reforma política se ponga a debate antes que las reformas energética y fiscal. Los cinco puntos propuestos no son demasiado novedosos, y estas son: investigación de las presuntas irregularidades en los

4

Foto: El Quintanarroense

Foto: Agencias

Vigilan bares y antros

Antros se hallan en la mira de inspectores.

blico, de hecho, resaltó que en los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas además de verificar precios se harán pruebas para constatar que no estén adulteradas. “Principalmente estamos enfocándonos al aspecto comercial. Que se publiquen los precios y se respeten, también que se respete el tipo de cambio y las promociones que se ofrecen”. Aunque dijo esperar que todos los establecimientos comerciales cumplan con los requerimientos y tengan a la vista, precios en moneda nacional y promociones que se cumplan, así como evitar la publicidad engañosa, el responsable de la dependencia federal dijo que se actuará con apego a derecho para

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Supervisión

Resaltan que en los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, además de verificar precios, se harán pruebas para constatar que no estén adulteradas proceder contra quienes incurran en irregularidades. De hecho, rememoró que el año pasado durante este mismo periodo vacacional se detectaron irregularidades en 10 establecimientos de distintos giros, por lo que se aplicaron las sanciones correspondientes.

POR NIZA PUERTO

Las condiciones del pacto recientes procesos electorales (lo cual, en términos estrictos es una tarea de los tribunales electorales locales y en todo caso de la FEPADE, con base en las denuncias que realicen los propios partidos); sacar adelante las leyes secundarias en educación, telecomunicaciones y competencia económica (que es una tarea del Congreso, o sea de los partidos, y de los integrantes del propio Pacto que se supone que están en eso desde abril); la reforma electoral, sin duda importante pero que nadie sabe por qué tendría que ser tan urgente. No se puede estar en contra de ninguno de los puntos planteados por los presidentes del PRD y del

Antros

PAN, al contrario: todos son lógicos y tienen fundamentos. Lo que no tiene sentido es condicionar la discusión de esos temas las dos principales reformas que están pendientes en el país desde hace por lo menos 18 años. Y están pendientes por falta de voluntad de los partidos que, en los tres sexenios transcurridos, han condicionado, como ahora, esas reformas por cambios electorales y políticos. Así le ocurrió al presidente Zedillo al que, en plena crisis financiera, le cobraron el aumento del IVA con una notable reforma política, la aprobada en 1996, que iría de la mano con una reforma energética y fiscal que nunca se pudo sacar

adelante. A Vicente Fox también se le prometió una reforma fiscal y energética y no pasó ninguna de ellas, incluso, pese a que existía un compromiso firme, la fiscal propició el rompimiento interno en el PRI entre Roberto Madrazo yElba Esther Gordillo (por cierto muchos de quienes operaron ese rechazo en 2005 están hoy en el poder impulsando esas mismas reformas). Y algo similar le ocurrió a Felipe Calderón: la reforma de 2007, se aprobó con casi todos los puntos que planteaban el PRI y sobre todo el PRD, con el compromiso de que se discutieran la fiscal y la energética. Se discutieron pero no se aprobó, en ninguna de las dos, nada real-

mente de fondo. Y así estamos ahora, 18 años después. El problema no es la reforma política en sí misma, es que no se puede condicionar la discusión y aprobación de reformas estratégicas para el país a acuerdos entre partidos que son del interés de éstos, pero que no tienen repercusión directa en la calidad de vida de la gente. Por supuesto que es imprescindible que tengamos elecciones limpias, pero la verdad es que la guerra sucia que vivimos en los pasados procesos son responsabilidad directa de los partidos y los candidatos. nizapuertop@hotmail.com www.lacasadeljabonero.net www.facebook.com/casadeljabonero www.twitter.com/lacasajabonero Columnista


Miércoles 17 de Julio de 2013

BENITO JUÁREZ

Opera Avianca cuatro frecuencias semanales a Bogotá

Foto: El Quintanarroense

Mayor conectividad aérea Destaca Asur crecimiento e importancia del Aeropuerto Internacional de Cancún

Actuará la Prodecon.

Traba aduana a empresas turísticas

Por Javier Ugalde Cancún

Empresarios de Quintana Roo y Yucatán son víctimas de las autoridades Foto: Agencias

Desde este lunes, la aerolínea colombiana Avianca inició operaciones en un vuelo que conecta a Bogotá con Cancún, ruta que viene a engrosar la serie de nuevos enlaces aéreos e incremento de frecuencias que conectan a este destino vacacional con ciudades de otros puntos del planeta y del interior de la República mexicana. En un comunicado, Aeropuertos del Sureste (Asur) destacó el crecimiento de la conectividad internacional que ha tenido el Caribe mexicano en los últimos meses, sobre todo con vuelos con ciudades de Sudamérica. El vuelo que cubre la ruta Bogotá-Cancún-Bogotá operará cuatro veces por semana, con aviones tipo A 319, con una capacidad para 120 pasajeros, de los cuales 12 corresponden a la Clase Ejecutiva y el resto a Clase Turista, en una conexión directa entre dos de las terminales más transitadas de toda América Latina, como son los aeropuertos de la capital colombiana y Cancún. “El inicio de operaciones de Avianca es resultado de una serie de negociaciones en las que participaron el área de Desarrollo de Rutas de Asur, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, con los directivos de la propia aerolínea”, cita el comunicado. La ruta fue inaugurada el pasado lunes y operará también los martes, jueves y sábado de cada semana; arribará a Cancún a las

Arriban muchos visitantes a través de Avianca.

12:40 horas y despegará a las 16:20, lo que permitirá a los pasajeros que viajan desde Cancún conectar con otros vuelos de la aerolínea hacia las principales capitales de América del Sur. Avianca es una aerolínea fundada en 1919, de tal suerte que es la línea aérea comercial más antigua del Continente Americano y la segunda más antigua del mundo. En la actualidad es una de las aerolíneas que cuenta con una flota de más de 160 aeronaves y opera en 25 países de Norteamérica, Sudamérica y Europa. Con vuelos como este, cita el comunicado, “el Aeropuerto de Cancún consolida su posición como la terminal aérea con mayor conectividad y el más importante

Turismo

Aeropuerto

La capacidad de la infraestructura aeroportuaria permite traer más turistas El Aeropuerto de Cancún consolida su posición como la terminal aérea con mayor conectividad y el más importante tránsito internacional de pasajeros en México Al mismo tiempo, contribuye a los esfuerzos por atraer visitantes de otros países hacia los destinos turísticos de Quintana Roo

tránsito internacional de pasajeros en México. Al mismo tiempo, contribuye a los esfuerzos por

atraer visitantes de otros países hacia los destinos turísticos de Quintana Roo”.

Impartirá UTC una especialidad en vinos Por Javier Ugalde Cancún Cancún es la primera ciudad del país en donde se dará una especialización universitaria en administración y servicio de vinos, la cual será impartida en la Universidad Tecnológica de Cancún (UTC) para egresados de carreras en gastronomía. La directoras de la División de Gastronomía de la UTC, María del Lourdes Paz Díaz Sánchez, precisó que la Licencia Profesional de Administración y Servicio del Vino, viene a responder a la demanda de las necesidades del sector turístico, aunado a la búsqueda de esta institución educativa de ofrecer nuevas alternativas de preparación profesional de sus estudiantes. Con esta licencia profesional, dijo, los estudiantes aprenderán acerca de la administración de la cava del vino, tendrán fundamentos de maridaje, harán un análisis

sensorial de los vinos tintos y blancos, aunado a que participarán en un taller sensorial por características geográficas, entre otros aspectos; todo ello dirigido y coordinado por especialistas en el área. Sostuvo que con esta licencia profesional lo que se busca es no saturar al mercado laboral con especialistas, sino formar un grupo nutrido de gente con conocimientos especializados en el ramo, para lo cual tendrán una formación a lo largo de un año. Los egresados de esta licencia profesional, agregó, estarán capacitados para orientar a la formación de la cava, a sugerir maridajes, ya que no tendrán sólo el conocimiento empírico sino con una base profesional. Consideró que la oportunidad que ofrece la UTC a los jóvenes es única, ya que muchos que ingresan a estudiar gastronomía ya lo hacen con la intención de especializarse en el tema de los vinos, siendo que con esta licencia

profesional ya se ofrece esa posibilidad de contar con una cédula profesional, en contraste con las opciones anteriores que sólo eran con base en diplomados. La formación de especialistas en este ramo en Quintana Roo expresó que es muy importante, sobre todo por el tipo de turistas que buscan los vinos, ya que es alguien que puede pagar por un vino y busca que le ofrezcan uno de buena calidad; por lo cual, esperarían contar con una persona que les haga una recomendación profesional. Paz Díaz Sánchez informó que la licencia profesional de la Administración y Servicio del Vino se empezará a impartir el 4 de septiembre, teniendo abierto el periodo de entrega de fichas de inscripción al proceso de admisión hasta el 24 de julio. Indicó que será el 26 de julio próximo cuando se aplique el examen de admisión; del 29 al 31 de julio se realizará el periodo de

entrevistas de los interesados y la publicación de los resultados se hará para el 2 de agosto, teniendo como periodo de inscripción del 5 al 7 del mismo mes y, posteriormente se realizará un curso propedéutico del 12 al 23. Precisó que esta licencia está dirigida para aquellos que cuentan con un título en Técnico Superior Universitario en Gastronomía o la Licenciatura en Gastronomía de cualquier institución académica. La duración de la licencia es de tres cuatrimestres (un año), cursando un total de mil 200 horas de formación divididas en 720 horas de formación teórico-práctica y 480 horas de estadías profesionales en clases que serán de lunes a viernes de las 9 am a las 14 horas. Los costos son muy accesibles, señaló, al referir que la inscripción para el examen de admisión es de 400 pesos y por cada una de las inscripciones cuatrimestrales los interesados pagarán dos mil pesos.

Por Javier Ugalde Cancún Una de las demandas más recurrentes de parte de las empresas turísticas ante la delegación de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), son las trabas que padecen de parte de las autoridades aduanales al tramitar la importación de productos, señaló el subdelegado de la dependencia, Marco Ponce. Indicó que los problemas de los contribuyentes ante las autoridades correspondientes y responsables del manejo del tráfico de mercancías de importación, es causa de reclamos y demandas frecuentes de los empresarios de Quintana Roo y Yucatán, áreas en las que tiene la delegación de la Prodecon capacidad de acción. Mencionó que han sostenido reuniones con hoteleros y otros empresarios de Cancún y se han encontrado con este tema como uno de los problemas recurrentes que existen ante autoridades facultadas de cobrar impuestos federales, como es el caso del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y otras instancias, como la aduana. Explicó que desde que la institución que representa en los estados de Quintana Roo y Yucatán ha venido a ayudar a los contribuyentes para que tengan la capacidad de enfrentar problemas y hasta abusos de las autoridades federales que requieren el cobro de impuestos, más no de derechos. Señaló que la mayor parte de los casos que atienden, tienen que ver con el SAT, con un 60 por ciento, y le sigue una instancia estatal, que en este caso es la Secretaría de Hacienda del estado, en los que corresponde al cobro de impuestos federales, debido a que la Prodecon no tiene facultades para operar ante instancias estatales y municipales, salvo en el primer caso cuando cobran impuestos federales Aclaró que no tiene facultades para atender casos municipales, ni siquiera lo que es el cobro de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), el cual no es un impuesto, pues se trata de un derecho, para lo cual ya no está facultada la intervención de la Prodecon. DIARIO EL QUINTANARROENSE

5


Miércoles 17 de Julio de 2013

BENITO JUÁREZ

Se reactivará la economía de diferentes sectores

“Atormentan” baches a los conductores Las quejas por parte de automovilistas de Puerto Morelos continúan en ascenso

Luego de las constantes lluvias que se han hecho sentir en la alcaldía de Puerto Morelos, calles presentan fracturas y baches, lo que las hace intransitables además de provocar daños en automóviles. Las quejas por parte de automovilistas de Puerto Morelos continúan en ascenso. Ello debido a la cantidad de baches que hay en las calles y avenidas de este destino, las cuales hacen que algunas arterias viales sean intransitables por las dimensiones de los baches y las fisuras de las mismas calles, provocando daños en carrocerías y neumáticos de los automóviles que se ven obligados a circular por los puntos dañados. La situación de los baches y defectos de calles y avenidas de este destino, se agudizo luego de las constantes lluvias de los últimos días, las cuales han abierto baches antes existentes e incrementado el tamaño de los mismos. Las inundaciones y encharcamientos conjugados con el paso de carros también dañan la carpeta asfáltica, así lo refieren trabajadores de obras públicas, quienes operan en la alcaldía de Puerto Morelos. Tanto la avenidas Zetina Gasca, así lo como la colonia 23 de enero y el fraccionamiento de Villas Morelos I, los principalmente dañados por lo previamente señalado, por lo que son las zonas habitacionales y del alta circulación de automovilistas que requiere inmediatamente brigadas de mantenimiento.

Fraccionamientos Mantenimiento

Sueñan con el tren peninsular.

Apoyan el tren peninsular Recientemente el Gobierno Federal confirmó la construcción de la ferrovía Por Luis ballesteros

Puerto Morelos Empresarios de Puerto Morelos opinan a favor de la construcción del tren peninsular que unirá los estados de, Yucatán, Campeche y Quintana Roo. En entrevistas recientes el Presidente del Consejo de Promoción Turística, Ernesto Muñoz, mencionó que la construcción del tren peninsular tiene una importancia invaluable en los estados por don-

de pasara la vía ferroviaria. El entrevistado manifestó que la oferta turística del mundo maya abarca diversos destinos de la península y de centro América, por lo que la habilitación de este tren en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, abarca una parte importante del mundo maya, además de proveer de oportunidad a los visitantes de conocer diversos lugares de la península a través del tren peninsular. Y es que recientemente el Gobierno Federal confirmó la construcción de la vía ferroviaria al dar a conocer que este proyecto es parte de los proyectos del presupuesto de cuatro punto un billones de pesos del Programa de Inversión en Infraestructura

de Transporte y Comunicaciones 2013-2018 el cual fue dado a conocer hace algunos días por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto dentro de una ceremonia realizada en Palacio Nacional. Ante el anuncio anterior, empresarios, autoridades y promotores turísticos de Quintana Roo emitieron una opinión favorable generalizada sobre un proyecto ambicioso y propositivo, ya que con la habilitación del ferrocarril se reactivará la economía de diferentes sectores, pero principalmente de las zonas marginadas y comunidades ubicadas dentro de los Estados involucrados en la vía ferroviaria. Además del tema de turismo, Ernesto Muñoz dijo que el beneficio de esta vía no solo puede ser

Empresarios

A favor

Ante el anuncio anterior, empresarios, autoridades y promotores turísticos de Quintana Roo emitieron una opinión favorable generalizada para aspectos turísticos, ya que se puede utilizar como medio para trasladar productos por la península, incluyendo combustible, solo que en horarios establecidos a modo que no pongan el riesgo la seguridad de los vacacionistas que utilicen esta alternativa dada a conocer por el primer mandatario de México.

Foto: Luis Ballesteros

Por Luis ballesteros Puerto Morelos

Abundan defectos en calles.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Todo se encuentra listo para que este miércoles se presente nuevamente las noches de “Puerto Morelos Mágico”. A pesar de las inclemencias del tiempo, nuevamente se coordinan hoteleros, empresarios, autoridades municipales y restauranteros para llevar a cabo la segunda noche del evento que iniciara la semana anterior y que pretende mantenerse de manera permanente. La respuesta de la gente ha sido favorable por lo que se mantiene firme la propuesta de las noches de “Puerto Morelos Mágico”, así lo dio a conocer el comité encabezado por Triny Juárez, restaurantera del primer cuadro de la localidad. “La respuesta de los comerciantes y restauranteros mantiene alta la expectativa respecto al número de visitantes provenien-

tes de los hoteles de gran turismo a las noches de “Puerto Morelos Mágico”, así lo menciono la también representante de CANIRAC, quien señaló que será este miércoles cuando se lleve a cabo la segunda edición de esto que pretende convertirse en una tradición de Puerto Morelos. El sitio de convivencia y oferta de arte y cultura de la localidad será nuevamente en el parador turístico localizado en el primer cuadro de la zona turística. Estampas regionales y características de Quintana Roo y Yucatán serán nuevamente presentadas en el kiosko y en la explanada del parador turístico de Puerto Morelos. Además de los bailables y la representación del juego de pelota por artistas quintanarroenses, los visitantes a la noche “Puerto Morelos Mágico” podrán contemplar nuevamente arte y artesanía hecha por representantes plásti-

Foto: Luis Ballesteros

Esperan, esta noche, Puerto Morelos Mágico

Las zonas habitacionales y del alta circulación de automovilistas requieren inmediatamente brigadas de mantenimiento

6

Foto: Luis Ballesteros

Por Luis ballesteros Puerto Morelos

Buscan generar tradiciones en Puerto Morelos.

cos de la localidad. Debido a la realización de este evento, las autoridades de la alcaldía anuncian nuevamente el corte de circulación parcial en las

avenidas centrales de la localidad, las cuales permanecerán como andadores peatonales desde las 19 horas hasta las 23 horas de este mismo miércoles 17 de julio.


Othón P. Blanco Miércoles 17 de Julio de 2013

Destaca Juan Pablo Guillermo ahorro para el estado

No nos temblará la mano: Hacienda El golpeteo político no es obstáculo para tomar decisiones financieras responsables Por Joana Maldonado Chetumal

Fotos: Joana Maldonado

L

as decisiones económicas que ha tomado el Gobierno del Estado, analizadas y avaladas por el Congreso del Estado, están encaminadas a buscar mejores condiciones en la estructura de su deuda y ayudan a que el estado de Quintana Roo se mantenga como líder en productividad nacional y se siga invirtiendo en la gente, afirmó el Secretario de Hacienda, Juan Pablo Guillermo. “Por el bien del estado no nos temblará la mano, ni será el golpeteo político un obstáculo para seguir tomando las decisiones financieras que sean necesarias para mantener a Quintana Roo en el liderazgo que tiene como generador de empleos del país y como un estado que recibe miles de ciudadanos nuevos que vienen de otras partes del país a buscar un desarrollo para sus familias” aseguró el responsable de las finanzas públicas. El refinanciamiento es un paso positivo que genera un ahorro en materia financiera de 300 millones de pesos al año, mismos que se podrán invertir en el desarrollo de infraestructura, más aulas para los niños, mejores condiciones en los hospitales, abundó Juan Pablo Guillermo. En el marco de la aprobación de un refinanciamiento en el Congreso del Estado, este martes, el Secretario de Hacienda indicó que actualmente el estado se mantiene entre las primeras cinco entidades en el rubro de productividad nacional “a pesar de ser un estado joven, con mucho crecimiento, que capta gente de otros estados que buscan en Quintana Roo una mejor calidad de vida”. Para sostener los mejores niveles de vida que ofrece nuestro Gobierno a miles de connacionales que vienen a vivir aquí “requiere echar mano de muchos instrumentos financieros que nos permitan mantener la inversión en obra pública, en la promoción de nuestros destinos

Aspectos de la sesión en el Congreso del Estado.

Juan Pablo Guillermo, secretario de Hacienda.

turísticos, se seguirá invirtiendo en carreteras, en mejor conectividad en la zona maya” puntualizó. Al añadir que el estado también hace su parte en materia de recaudación y programas de austeridad “estamos en los primeros cincomlugares de mejor recaudación de ingresos propios a nivel nacional y hemos implementado ahorros por 200 millones de pesos al año en políticas de austeridad, recursos que se redirigen en beneficio de los quintanarroenses.

Aprueban contratación de deuda

Con 19 votos a favor y tres en contra, los diputados de la XIII Legislatura aprobaron el refinanciamiento de la deuda del Estado que supera los 18 mil millones de pesos por un monto de cuatro mil 498 millones de pesos. La XIII Legislatura aprobó ayer durante la primera sesión del Tercer periodo extraordinario de sesiones, el refinanciamiento de la deuda del gobierno del Estado por cuatro mil 984 millones de pesos a pagar en un plazo de 15 años, dado que en agosto próximo vence el pago de la deuda que se mantiene y que alcanzaría poco más de 18 mil millones de pesos. En la sesión que comenzó a las diez horas, este nuevo empréstito, se enlistaba en el orden del día en el punto número cinco expresado como “sustanciación del oficio

0687 de la Secretaría de Gobierno en atención al artículo 68” y previamente se aprobó el pasado lunes en el seno de la Comisión de Hacienda y Crédito que encabeza el diputado priista, Jorge Alberto Aguilar Cheluja. El legislador indicó que con este empréstito, el Estado logrará tener un mayor flujo de efectivo dentro del sistema financiero estatal que permitirá sanear las finanzas y un ahorro de 300 millones de pesos al año. “El Gobierno del Estado dejará de pagar 300 millones de pesos anualmente a las instituciones financieras para poderlos aplicar a obra pública productiva permitiendo un mejor manejo financiero y una mayor fluidez de efectivo dentro de las instituciones”, precisó. Indicó que se buscó el refinanciamiento para poder dar un mayor espacio para el pago de esta deuda que data de la época de Joaquín Hendricks Díaz y los actuales. En lo que va de la presente administración, dijo, se han aprobado tres préstamos incluida la bursatilización de la deuda en el 2011. El presidente de la Gran Comisión e integrante de la Comisión de Hacienda, Manuel Aguilar Ortega defendió la postura de la XIII Legislatura que por mayoría aprobó un nuevo empréstito al Gobier-

no del Estado por casi cinco mil millones de pesos. Manuel Aguilar aseguró que este nuevo empréstito que es para refinanciar la deuda actual mejorará la calificación que tiene el Estado ante las empresas calificadoras como Fitch Rating, la cual había mantenido una baja evaluación a las finanzas del Estado. Afirmó que se trata de una deuda ya existente que solamente servirá para refinanciar y mejorar el plazo y la tasa de pago a un plazo de 15 años.

Luz verde a Ley para discapacitados

Quintana Roo cuenta ya con una nueva ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, informó el presidente de la Gran Comisión diputado Manuel Aguilar Ortega, luego de que este martes los diputados integrantes de la XIII Legislatura aprobaran por unanimidad este nuevo ordenamiento. De esta manera se cumplió con el compromiso de la Legislatura de sacar adelante esta nueva ley que contempla garantías para las personas que tienen alguna discapacidad, “es una demanda social, a la que se da cumplimiento, como fue nuestro compromiso y coloca a Quintana Roo a la vanguardia en materia de derechos humanos, específicamente para el sector de

Crecimiento

Infraestructura

El refinanciamiento es un paso positivo que genera un ahorro en materia financiera de 300 millones de pesos al año, mismos que se podrán invertir en diversos rubros Actualmente el estado se mantiene entre las primeras cinco entidades en el rubro de productividad nacional El estado también hace su parte en materia de recaudación y programas de austeridad, señala el titular de Hacienda las personas con discapacidad”, expresó, Aguilar Ortega. La nueva ley, contempla elementos que garantizarán la protección a los derechos de las personas con discapacidad y por supuesto el acceso a una vida de calidad en materia de infraestructura, empleo, servicios de salud, vivienda, capacitación entre otros” afirmó.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

7


Miércoles 17 de Julio de 2013

8

DIARIO EL QUINTANARROENSE

PUBLICIDAD


Miércoles 17 de Julio de 2013

OTHÓN P. BLANCO

Exigen detalle de préstamo

Vecinos arman comités ciudadanos

Combaten la delincuencia

Cansados de los robos, habitantes de Chetumal suplen las labores de la policía

Por Sandra Romero Chetumal

Por Sandra Romero Chetumal

Foto: El Quintanarroense

E

l alto índice delictivo de la capital del estado ha provocado que por lo menos en cinco colonias se haya implementado la “vigilancia ciudadana” que consiste en grupos de vecinos organizados para suplir las labores de la policía. Estos vecinos han detenido, por semana, a por lo menos diez sospechosos a quienes han remitido a las corporaciones policiacas. Lo anterior lo informó la presidenta del Consejo Ciudadano, Patricia Palma Olvera, quien dijo que debido a la inseguridad que se vive en esta ciudad, a los vecinos no les quedó de otra que organizarse y tratar de proteger sus familias y patrimonio entre ellos mismos. Derivado de ello, dijo, tienen datos que por lo menos diez personas semanalmente se han detenido y puestas a disposición de las autoridades, quienes inclusive las han agarrado con los objetos robados, como tanques de gas.´ Y dijo, “es alarmante que ya algunas colonias, como cinco o seis que ya implementaron la vigilancia ciudadana, la colonia del Centro, hacia arriba, la Campestres que desde hace dos años tenemos vigilancia, tenemos rol y nos turnamos, la Magisterial, gente que se organiza con teléfonos celulares y radios para vigilar”. Estas personas, dijo, de ver

Carece Seguridad Pública de policías suficientes.

algo raro proceden a llamar al resto de los que están en sus turnos de vigilancia para llamar a la policía o en su defecto, detenerlos personalmente. El crecimiento de la delincuencia, detalló, es un problema grave en la ciudad capital y ante la falta de elementos policiacos, muchos ciudadanos han optado por organizarse para cuidar sus colonias, cuadras y fraccionamientos, con lo cual también ponen en peligro sus vidas porque pueden encontrarse con delincuentes armados. Sin embargo la necesidad de

protección de los bienes y familia, dijo, los obliga a organizarse y realizar el trabajo que no hacen los gobiernos, porque en muchas ocasiones los agentes policiacos son desviados para otras labores. En los últimos meses, dijo por último, se ha incrementado el robo de autos, motocicletas y bicicletas y cristalazos, por lo cual urgen acciones inmediatas de los ciudadanos. El incremento de los robos tiene que ver también, aseguró, con la falta de empleo y muchos se han dedicado a robar.

Decisión

Daño

El crecimiento de la delincuencia es un problema grave en la ciudad capital y ante la falta de elementos policiacos, muchos ciudadanos han optado por organizarse para cuidar sus colonias y fraccionamientos

Beneficios para othonenses: EEA Por Joana Maldonado Chetumal

Beneficios

La Cruzada Nacional contra el Hambre contempla la implementación de programas para mejorar la calidad de vida de las familias

Foto: Joana Maldonado

“Con el respaldo de los gobiernos federal y estatal encaminaremos el desarrollo de nuestro municipio, como lo ofrecí en mi campaña, seré un gestor permanente de recursos y programas anteponiendo el beneficio de las familias othonenses” dijo el presidente municipal electo de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, luego de sostener una reunión con el delegado estatal de la Secretaria de Desarrollo Social, Fabián Vallado Fernández. Eduardo Espinosa Abuxapqui manifestó que encabezará un gobierno en el cual se privilegiará el trabajo coordinado con todos los niveles de gobierno, con el objetivo de concretar el mayor número de beneficios para las familias. “Como sabemos, el gobierno federal incluyó a nuestro municipio en la Cruzada Nacional Contra el Hambre y esto no significa darle de comer a la gente, esta determinación contempla la implementación de programas para mejorar la calidad de

Programa

Fabián Vallado, titular de la Sedesol, y Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente municipal electo.

vida de las familias; acciones como esta, vamos a impulsar en la próxima administración municipal”. “En el gobierno federal a través

del delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social, Fabián Vallado Fernández, vemos un aliado permanente de las familias othonen-

ses, sabemos que juntos haremos cosas grandes en Othón P. Blanco”. Para el presidente municipal electo, Eduardo Espinosa Abuxapqui, será una prioridad en su gobierno, mejorar la calidad de vida de las amas de casa, de los niños, adolescentes, campesinos y para lograrlo trabajará de en conjunto con el gobierno federal y estatal. “Las amas de casa, los campesinos, nuestros jóvenes, podrán palpar el beneficio de las acciones que implementaremos de la mano del gobierno federal y estatal; con acuerdos y disposición vamos a impulsar el desarrollo de Othón P. Blanco” dijo Espinosa Abuxapqui.

Se reúnen regidores del Cabildo de Othón P. Blanco con integrantes de la Tesorería municipal para conocer la aplicación de los 272 millones de pesos, los cuales ya se aplicaron en un 90 por ciento, en su mayoría para el pago de deudas bancarias y proveedores, informó el síndico, Jesús Moreno Povedano. El síndico, presidente de la Comisión de Hacienda en el Cabildo de Othón P. Blanco detalló que se aplicaron más de 93 millones para el pago de empréstitos a corto plazo. Se pagó también la deuda histórica por 22 millones de pesos, 37 millones a proveedores, 29 millones que fue el gasto que ocasionó el crédito, además de algunas compensaciones a trabajadores. Sobre la aplicación del dinero provenientes del empréstito explicó el sindico quien dijo, “es un gasto que teníamos nosotros, recordarás que ya habíamos hablado de las deudas que teníamos con los bancos que oscilaban entre los 93 millones de pesos, gastos de administración que ocasionó el crédito por 29 millones; deuda pública 22 millones, proveedores 37 millones, recurso que ya se ha aplicado y que se informa a los regidores de ello”. Los regidores habían pedido información sobre la forma en que se ha aplicado el recurso recibido, sobre todo porque se está a dos meses y medio que concluya la actual administración. La intención, han dicho, conocer cómo se entregaran las finanzas al próximo gobierno, el cual iniciará el 30 de septiembre del año en curso. De la aplicación de dicho dinero se informará posteriormente al total de los integrantes del Cabildo. Al final del encuentro la regidora Gabriela Santana Duarte informó que les detallarán los pagos y son 37 millones de pesos a proveedores, servicios públicos y seguridad pública y recolección de basura. Se pagaron también 11 millones de pesos en nómina, 14 aportaciones programas productivos, 18 obras públicas, 20 millones devolvieron al gobierno del estado y once a programas institucionales.

Recursos

Explicación

Los regidores habían pedido información sobre la forma en que se ha aplicado el recurso recibido, sobre todo porque se está a dos meses y medio que concluya la actual administración

El crédito ascendió a

272 mdp DIARIO EL QUINTANARROENSE

9


Solidaridad Miércoles 17 de Julio de 2013

Cabildo aprueba reglamento

Dan luz verde a la propuesta de inversión del Programa Operativo Anual 2013

Ambulantes sobre la Juárez.

Desmienten crecimiento del ambulantaje

Por Fernando Aguileta Playa del Carmen El reglamento municipal para prevenir y combatir la trata de personas, la propuesta de inversión 2013, el convenio de colaboración para la construcción de un Centro Asistencial Infantil y la donación de dos lotes, aprobaron durante la quincuagésima octava sesión ordinaria de cabildo los regidores solidarenses. Reunidos en la Sala de Cabildos “Javier Rojo Gómez”, desde las nueve de la mañana, los concejales encabezados por el presidente municipal Rafael Kantún Avila, en primera instancia, después de escuchar la propuesta leída por Alberto Quian Ucan, secretario de la comuna local, aprobaron el reglamento del Comité Municipal para Prevenir y Combatir los Delitos en Materia de Trata de Personas”. Se precisó que el objetivo es el de coordinar los esfuerzos que realizan los tres niveles de gobierno en prevención de los delitos relacionados con la trata de personas y atender a las víctimas y sobrevivientes”. Posteriormente, el pleno del cuerpo edilicio dio su anuencia a la propuesta de Inversión del Programa Operativo Anual (POA) 2013 para la realización de obra pública y acciones sociales, entre las que sobresale la pavimentación de la ave-

Por Verónica Alfonso Playa del Carmen

10

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Celebran la quincuagésima octava sesión ordinaria de Cabildo

nida “Benito Juárez” y la edificación de la Unidad de Salud del fraccionamiento “Villas del Sol”. Al respecto, el edil solidarense, Kantún Avila, destacó que “estamos optimizando los recursos, que son escasos, pero con una buena planeación esto va caminando y va empleándose en lo más necesario”. Al continuar con “el siguiente punto del orden del día”, Quian Ucan, reveló que el Grupo Lomas Travel, accedió a construir y equipar un Centro Asistencial de De-

sarrollo Infantil (CADI) en un lote propiedad del ayuntamiento de Solidaridad, lo que fue aprobado. Kantún Ávila, agradeció la disposición del Grupo Lomas Travel al tiempo que comentó que una edificación de esa naturaleza, aunado el equipo que se requiere representa una inversión superior a los 16 millones de pesos, aparte el costo del predio. Asimismo, los concejales solidarenses dieron su “visto bueno” a la donación a título gratuito

Construcción

CADI

Otro acuerdo aprobado fue la suscripción de un convenio de colaboración con el grupo Lomas Travel para que construya un Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) de dos lotes ubicados en Puerto Maya para el municipio de Solidaridad de la Inmobiliaria Bonaire.

Imparte DIF curso de verano Por Fernando Aguileta Playa del Carmen

Foto: Especial

La Dirección de Comercio Municipal aseguró que no ha crecido el ambulantaje, ya que solo se han autorizado 44 permisos nuevos en lo que va de la administración municipal y se reactivaron unos 250 permisos, cuyos titulares presentaban atrasos, además de la reubicación de 50 comercios en la vía pública, que estaban en la zona turística. Artemio Ramírez, director de Comercio, del Gobierno Municipal, informó que están abiertos a atender las quejas de los comerciantes, en cuanto a la presencia de vendedores ambulantes y semifijos, en la vía pública, pero desgraciadamente son pocas las personas las que hacen el señalamiento formal y solo lo hacen de forma verbal. Indicó que incluso durante la veda electoral, atendieron unas cuatro quejas, que fueron solucionadas. En el caso de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), es cierto que no se le había incluido en el Comité para el Comercio en la Vía Pública, ya que el reglamento que lo rige señalaba que se le podría invitar a participar a un representante de las cámaras, pero que en este caso, no se había considerado a la Canaco. Explicó que se hicieron los ajustes, para que se incluya a un representante de la Canaco y la Canacintra a partir de la próxima administración municipal, para que tengan voz en este órgano regulador. Sostuvo el funcionario que a lo largo de dos años y medio, se han otorgado 44 permisos para ejercer el comercio en la vía pública a través de este Comité, en el que se evaluó la situación socioeconómica de los solicitantes y la ubicación en la que operaría el permiso. Dijo que el crecimiento del comercio ambulante, es de una quinta parte, del número de permisos que ya existían, al momento del arranque de la administración municipal. “No se ha crecido tanto como se dice, realmente lo que ha pasado es que la reubicación de los comerciantes de la Quinta Avenida, se les pasó a otros sitios, que también son atractivos para la actividad comercial, para poder cumplir con esta disposición federal”, acotó. Asimismo, comentó que en esta administración, se han ido reincorporando 250 permisos que presentaban adeudos, mismos que fueron cubiertos.

Foto: Especial

Foto: Verónica Alfonso

Luchan contra la trata

Los niños tienen un espacio seguro y de aprendizaje.

Niño y niñas solidarenses, aprenden y se divierten en el Curso de verano 2013 que organiza el Sistema DIF. María Luisa Bermont Díaz, presidenta honoraria en Solidaridad, informó que en este programa aprenderán sobre temas de prevención, medio ambiente y valores. En el segundo día de actividades la familia DIF recibió la visita de los infantes del “Curso de verano para los hijos de los policías”, quienes convivieron y además recibieron una plática sobre nutrición, acompañada de un desayuno saludable. Posteriormente realizaron un recorrido por las instalaciones del DIF. Se contó con la presencia de Fundación Dondé, quienes invitaron a los infantes a integrarse a “Club Guardianes Dondé”; realizaron dinámicas

Los pequeños aprenden a cuándo usar el número de emergencias 066 con respecto al cuidado del medio ambiente y entregaron material didáctico a los niños del curso. Rafael Kantún Ávila, Presidente Municipal de Solidaridad, acompañó a su esposa María Luisa Bermont Díaz, en un recorrido por la mesas de trabajo y pidió a los participantes a que continúen con ese entusiasmo. Este curso fue diseñado para que los niños tengan un espacio seguro y de entretenimiento en estas vacaciones. Aquí podrán aprender sobre cómo cuidar su salud, sus derechos y podrán convivir, aprender y divertirse. Se conformaron tres grupos denominados: caracolitos, coralitos y estrellitas; y concluirá el 2 de agosto.


Miércoles 17 de Julio de 2013

SOLIDARIDAD

Suman esfuerzos CAPA, IMTA y Conagua

Crecimiento urbano altera flujo de agua y deteriora la calidad del acuífero Por Verónica Alfonso Playa del Carmen El director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), José Alberto Alonso Ovando, informó que como parte de las gestiones que se llevan a cabo con el Comité de Playas Limpias conformado por instancias de los tres órdenes de gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, la dependencia a su cargo junto con la Conagua, se dieron a la tarea de realizar trabajos de saneamiento en cenotes de Playa del Carmen, para revertir cualquier tipo de contaminación en estos mantos freáticos, además de los estudios profundos

que continúan realizando. Indicó que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua (IMTA), realizaron acciones emergentes en atención a la alerta de deterioro de la calidad de los cenotes en la parte centro de la ciudad de Playa del Carmen, particularmente donde se ubica la zona comercial más importante de esta cabecera municipal. Sostuvo que el IMTA se encargó de realizar análisis y estudios de los cenotes de la zona, específicamente los ubicados entre las avenidas: primera y Quinta, con calles 10 norte y 16 norte bis de Playa del Carmen. El funcionario explicó que el suelo que en Playa del Carmen está formado por rocas calizas solubles de origen marino, altamente permeables, donde se encuentran los cenotes, y que durante el desarrollo del centro

Ecología

Contaminación

Iniciaron una campaña en conjunto con el Ayuntamiento de Solidaridad, para verificar las condiciones de las redes de descargas sanitarias de los usuarios municipales de población se ha observado la alteración de los patrones del flujo del agua subterránea, lo que ha deteriorado la calidad del acuífero. Comentó que derivado de esta situación, como en el caso de dichos cenotes, se hizo necesaria la intervención del Comité de Playas Limpias y las autoridades de los tres niveles de gobierno, por lo cual, las labores que se realizaron con la CONAGUA durante el mes de abril, consistieron en realizar

bombeos con equipo especializado con capacidad de 80 litros por segundo, con lo que lograron extraer 60 mil metros cúbicos de agua de mala calidad de dichos cenotes, la cual fue enviada a través de la red sanitaria de la ciudad. Entre las acciones realizadas, destacó que iniciaron una campaña en conjunto con el Ayuntamiento de Solidaridad, para verificar las condiciones de las redes de descargas sanitarias de los usuarios municipales en una zona compuesta por 223 lotes y 394 usuarios. Precisó que hasta este momento se han realizado 106 inspecciones y se han corregido las anomalías menores que se han detectado en esta zona, en su mayoría referidas a fallas en los registros o sus conexiones. Alonso Ovando, puntualizó que ha ejecutado el IMTA, ha desarrollado diversas tareas para reducir la contaminación de los cenotes, como la inspección de 63

Foto: Verónica Alfonso

Sanean cenotes de Solidaridad José Alberto Alonso Ovando.

metros de colector en la zona y el monitoreo constante en la calidad del agua de los mismos, con lo cual, en el último par de meses se ha observado una clara mejoría en la calidad de los cuerpos de agua, y se han registrado resultados positivos en los estudios de laboratorio contratados por parte de la autoridad municipal.

Por Verónica Alfonso Playa del Carmen La agrupación Flora, Fauna y Cultura de México y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), arrancó con la segunda etapa de los trabajos de conservación de mangle, que impulsa para conservar este tipo de ecosistemas, en Quintana Roo. “A partir del 15 de julio con la primera parte de los obras gracias al donativo del Parque Xel-há, con la reforestación de una hectárea de manglar, con propágulos de mangle rojo, en el polígono 1, del ANP Manglares de Nichupté”, informó la presidenta de la agrupación, Guadalupe Quintana. Explicó que desde hace seis años se iniciaron estos trabajos, que concluirán este miércoles, con la participación de 12 personas que estarán en todo momento monitoreando el trabajo realizado a lo largo de estas actividades. En un comunicado se indicó que como segunda parte de los trabajos

de este año y gracias a la donación de la Fundación Ara, arrancaron durante los 10 días siguientes con la limpieza de casuarina en troncos, árboles y ramas, en 5.51 hectáreas del polígono 4, como parte de la rehabilitación de los manglares. “Estas acciones son la continuidad de una inquietud que nació de Flora, Fauna y Cultura de México, A.C. en el 2005 por recuperar los ecosistemas de mangle debido al deterioro que sufrieron por el paso del huracán Wilma sobre el estado de Quintana Roo”, dijo. Cabe mencionar que con el objetivo de contribuir a la conservación de estos ecosistemas, en 2007 inicia el proyecto de “Producción de Mangle” en el Vivero Forestal Riviera Maya, mientras que en el año 2008 en alianza con la CONANP y la asesoría técnica del CINVESTAV, se realizan las primeras tareas en el Área Natural Protegida, Manglares Laguna Nichupté. Mencionó que como resultado, en el 2012 obtuvieron que 61.39 hectáreas fueran reforestadas y reha-

Foto: Verónica Alfonso

Arranca nueva etapa de conservación del mangle

Reforestan zona de mangle.

bilitadas; 298 mil 608 individuos de mangle rojo y mil 500 individuos de mangle botoncillo introducidos, con un 86 por ciento, de sobrevivencia. También se logró la erradicación

de la especie invasora Casuarina equisetifolia en 4.9 hectáreas (1.776 árboles erradicados) y la recuperación de los ecosistemas de mangle es fundamental ante el cambio cli-

mático, constituyen una de las principales protecciones naturales ante los huracanes y se consideran uno de los ecosistemas más importantes en captación de carbono.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

11


Miércoles 17 de Julio de 2013

Ante la incertidumbre de no ser contratados de nuevo, de la disminución salarial injustificada, la falta de prestaciones, entre otras cosas, personal de Vectores de los Servicios Coordinados de Salud de Cozumel, Tulum y Playa del Carmen, demandaron la intervención del gobernador, Roberto Borge Angulo, para solucionar sus problemas laborales. Zuemy Dávalos Azueta, Lázaro Perera y Martina del Rosario Chan Balam, externaron que “por medio de contratos laborales de seis meses y un mes, los que nos renovaban al término, hemos laborado en la Sesa, unos desde 2002 y otros desde 2007”. “No nos permiten leer los contratos, al recibir nuestros salarios firmamos y no nos entregan documento alguno, la cantidad quincenal es de dos mil 74 pesos, sin embargo, por contactos que tenemos en Chetumal nos enteramos que el salario es de siete mil 800 pesos mensuales, la diferencia es de 3 mil 800”, revelaron. “Ahora nos enteramos de que podrían no renovarnos los contratos de trabajo o bien que se reduciría el personal, pero que se dependería de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), nuevo patrón, nuevo ingreso”, externaron. “Somos 29 de Cozumel, 10 de Tulum y 30 de Playa del Carmen, los que solicitamos la intervención del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, para que solucione nuestro problema y nos garantice nuestro trabajo”, demandaron.

Camacho agradecerá a militancia Por Fernando Aguileta Playa del Carmen Para agradecer a la militancia y seguidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) el triunfo de los ahora presidentes municipales y diputados locales electos de Benito Juárez, Cozumel, Tulum y Solidaridad, el dirigente nacional del tricolor, César Camacho Quiroz, encabezará hoy el evento multitudinario que se realizará en la Plaza Cívica “28 de Julio” a las ocho de la noche. Fuentes del Comité Directivo Estatal del PRI, aseveraron que el líder del tricolor presidirá el evento masivo de agradecimiento. Al acto que iniciará a las ocho de la noche de este 17 de julio, asistirán los ediles electos de Benito Juárez, Cozumel, Tulum y Solidaridad, Paul Carrillo, Fredy Marrufo Martín, David Balam Chan y Mauricio Góngora Escalante, respectivamente. Además, los diputados electos locales del Partido Revolucionario Institucional por los distritos contemplados en los cuatro municipios señalados.

12

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Triunfo de todos: Mauricio

Ángela Sánchez, dirigente de la grupación, visualiza a Góngora “más allá, más para arriba” Por Fernando Aguileta Playa del Carmen

Al aseverar que “con el gobierno que vamos hacer todos en tres años, Solidaridad será el mejor municipio del mundo”, el presidente municipal electo solidarense, Mauricio Góngora Escalante, les aclaró a las y los integrantes de Ciudadanos Unidos de Quintana Roo (Cudeq), “ustedes son quienes en realidad ganaron las elecciones (del 7 de julio)”. Reunidos en la casa de la fundadora y aún dirigente de la Cudeq, Ángela Guadalupe Sánchez Gutiérrez, quien le vaticinó que lo visualiza “más allá, más para arriba”, Góngora Escalante les agradeció el trabajo realizado casa por casa “a favor de Mauricio Góngora”. En medio de arengas de “sí se pudo”, “Mauricio, Mauricio”, “Cinthya, Cinthya”, “Mauricio amigo, Cudeq está contigo”, se enmarcó lo que fue la primera reunión de agradecimiento del ex tesorero solidarense con agrupaciones, asociaciones tal y como lo había expresado con anterioridad. Llegó a la cita que duró más de media hora acompañado de su esposa Cinthya Osorio, la que al igual que él apareció el grana en sus mejillas al oír el vaticinio de Ángela Sánchez, “te visualizó más allá, más para arriba”. Y con más ímpetu, Mauricio les aseveró que “con el gobierno

Foto: Especial

Por Fernando Aguileta Playa del Carmen

El alcalde electo se reúne con integrantes de Cudeq

Mauricio Góngora y Ángela Sánchez en amena charla.

que vamos hacer todos en tres años Solidaridad será el mejor municipio del mundo”. Reiteró que “desde el primer minuto de mi gobierno trabajaré para responder a la confianza que me dieron y por creer que Mauricio resolverá sus problemas”. Les aclaró que el resultado de las elecciones a Presidente Municipal de Solidaridad del pasado 7 de julio, “es de ustedes, yo soy

quien tiene que agradecerles a ustedes, ustedes fueron realmente las que ganaron”. En ese sentido, espetó que a la cita con los y las integrantes de Ciudadanos Unidos de Quintana Roo, “no podía faltar, no es porque ya gané yo ya me voy, cumplo y seguiré cumpliendo mis compromisos”. Luego, se dirigió a otra reunión en donde agradeció el apoyo que le brindaron e insistió en el

Proyecto

Administración

Mauricio Góngora aseveró que “con el gobierno que vamos hacer todos en tres años Solidaridad será el mejor municipio del mundo” compromiso de trabajar en beneficio de Solidaridad, de sus habitantes y de Quintana Roo.

Planean taxistas aumentar tarifas Será en diciembre cuando hagan la solicitud formal a las autoridades correspondientes Por Victoria Escareño Playa del Carmen El secretario general del sindicato de taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, Jacinto Aguilar Silvarán, dijo que será en el mes de diciembre cuando esta organización transportista gestione un incremento en las tarifas de los diferentes servicios de transporte que este sindicato ofrece. Aunado a lo anterior, explicó que a partir de la fecha en la que se haga la solicitud previó que transcurra un plazo de al menos dos meses para poder conocer con certeza el porcentaje del aumento que tendría las tarifas, esto luego de que las autoridades competentes analicen y en su caso aprueben el aumento. De hecho, Aguilar Silvarán mencionó que en el caso del transporte urbano que ofrece en

Fotos: El Quintanarroense

Empleados viven en la incertidumbre

SOLIDARIDAD

Jacinto Aguilar, líder de los taxistas.

este polo vacacional la empresa Tucsa, así como las Combis Colectivas, desde hace dos años no se genera un aumento en las tarifas de ese servicio que a diario utili-

Prevén un incremento en las tarifas del transporte público.

zan miles de personas. El dirigente sindical explicó también que dentro de los factores que motivan una solicitud para el incremento de tarifas des-

tacan los altos costos que tiene ya el combustible. Adicionalmente del aumento que han tenido también las refacciones de las unidades.


Aldea Global Revelan unos 100 mil mdp sin ejercer La Cámara de Diputados explicó que secretarías como la de Turismo y Desarrollo Agrario tienen subejercicios de 39 y 26%, respectivamente

En vigor

La nueva Ley contra el “lavado” de dinero, que entra en vigor a partir este miércoles, no está hecha para dañar ni a la economía ni a México, aseguró el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Alberto Bazbaz. Nacional, pág. 16 Foto: Agencias

Foto: Agencias

Miércoles 17 de Julio de 2013

Foto: Agencias

Red Económica, pág. 34

Estafan con aplicaciones gratuitas McAfee Labs descubrió que, los delincuentes pueden lograr que los consumidores den permisos para desplegar malware Tecnología, pág. 36

Detienen barco norcoreano con armas en Panamá El gobierno de Cuba explica que la embarcación salida de la isla y retenida en el país centroamericano transportaba 240 toneladas de armamento Mundo, pág. 15

DIARIO EL QUINTANARROENSE

13


Mundo Miércoles 17 de Julio de 2013

Avalan boda legal de gays en Inglaterra

Advierten prejuicios raciales en veredicto

Atacan Ley de autodefensa

Agencias London

Llaman diversas organizaciones a continuar manifestaciones pacíficamente

Los diputados británicos aprobaron el martes la ley que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo en Inglaterra y en Galles, abriendo así la vía a la primera boda entre homosexuales para 2014. Los diputados decidieron no oponerse a una serie de enmiendas menores al proyecto de ley propuestas por la Cámara de los Lores. La ley debe ser ahora aprobada oficialmente por la reina Isabel II a finales de esta semana. La Cámara de los Lores había validado el lunes el proyecto de ley, una decisión que fue recibida con gritos de alegría por los militantes pro matrimonio gay, vestidos de rosa frente al Parlamento. El matrimonio homosexual casi no ha causado agitación en la opinión pública, que es mayoritariamente favorable, pero sigue dividiendo al partido conservador. El Primer ministro David Cameron se mostró determinado a hacer efectivo el matrimonio gay en Inglaterra y en el País de Galles desde mediados del año próximo. Las otras regiones del Reino Unido, Escocia e Irlanda del Norte, tienen su propia legislación. Entre los británicos, el cambio es antes que todo simbólico, porque las parejas homosexuales tienen los mismos derechos parentales que en las parejas heterosexuales: pueden adoptar, recurrir a la procreación médicamente asistida y a una madre portadora, siempre y cuando no sea remunerada, y se pueden unir desde 2005 por asociación civil.

Agencias Washington

E

l fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, llamó el martes a revisar las leyes que permiten usar la fuerza letal bajo el concepto de autodefensa mientras la absolución del vigilante vecinal que mató al joven negro desarmado Trayvon Martin parece lejos de apagar la ira social. Ante los llamados de diversas organizaciones a continuar manifestando pacíficamente por el veredicto a favor del vigilante blanco George Zimmerman, la policía de Los Ángeles prometió que actuará con mano dura en las protestas violentas que han dejado 14 detenidos en la megalópolis californiana. “Es el momento de cuestionar las leyes que insensatamente amplían el concepto de auto-defensa y aupan un peligroso conflicto en nuestros barrios”, dijo Holder, el primer fiscal general negro en Estados Unidos, al dirigirse a la audiencia de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP, por sus siglas en inglés) en Orlando, centro de Florida (sureste). Seis mujeres -cinco blancas y una de origen hispano- absolvieron el sábado a Zimmerman en un veredicto que dividió a la nación, entre quienes creen que el ex vigilante vecinal

Advierten mano dura contra manifestantes.

El fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder.

actuó en legítima defensa y quienes piensan que lo hizo motivado por prejuicios raciales contra Martin. Zimmerman fue acusado de perseguir y disparar a Martin, quien iba desarmado, durante un altercado que tuvieron en una urbanización privada una noche lluviosa de febrero del año pasado. La versión de la ley Defienda su Posición en Florida, aprobaba en 2005, y catalogada por sus detractores como “Dispare primero, pregunte después”, es la más permisiva en la nación. Según Holder, “al permitir y quizás alentar, situaciones con escalada de violencia pública, leyes como éstas socavan la seguridad pública”, dijo. Líderes religiosos negros se comprometieron el martes a aprovechar la indignación por el caso Trayvon Martin para intentar revocar estas leyes que a su juicio están violando los derechos civiles.

El reverendo bautista Al Sharpton, político y activista por los derechos civiles, anunció un Día de Justicia Nacional por Trayvon para el sábado, con manifestaciones frente a edificios federales y palacios de justicia en más de 100 ciudades en todo el país. “Gente de todo el país se reunirá para demostrar que no estamos teniendo un ataque de ira de dos o tres días”, dijo Sharpton, flanqueado por más de una docena de miembros del clero afroestadounidense. “Este es un movimiento social por la justicia”.

La raza no tuvo que ver

Una de las seis jurados del juicio a Zimmerman descartó su plan de escribir un libro para explicar el veredicto luego de dar una entrevista donde dijo que “la raza no jugó un papel” en el crimen. La decisión de no escribir el libro

Jurado

Libro

Una de las seis jurados del juicio a Zimmerman descartó su plan de escribir un libro para explicar el veredicto luego de decir que “la raza no jugó un papel” en el crimen sobre el fallo que hundió al país en un debate racial se produjo después de que la jurado identificada como B-37 ofreciera una entrevista exclusiva a la cadena de televisión CNN, que despertó más pasiones en las redes sociales sobre el sensible tema. “El potencial libro siempre tuvo la intención de ser una mirada respetuosa del juicio exclusivamente desde mi perspectiva y la de mi esposo”, dijo la jurado B-37 en un comunicado enviado a la AFP por quien iba a ser su editora, Sharlene Martin.

La Casa Blanca dijo que Snowden “no es un disidente” y debería ser expulsado a EU Agencias Moscú El ex contratista estadounidense de seguridad Edward Snowden solicitó el martes asilo temporal a Rusia, mientras permanece desde hace tres semanas escondido en un aeropuerto de Moscú intentando evitar ser procesado en Estados Unidos por cargos de espionaje. La Casa Blanca dijo que Snowden “no es un disidente” y que debería ser expulsado a Estados Unidos para ser procesado. Snowden está buscando refugio en América Latina luego de filtrar detalles de programas de vigilancia del Gobierno de Estados Unidos, pero no se ha arriesgado a tomar ningún vuelo que pueda ser inter-

14

ceptado por Estados Unidos desde que arribó a Rusia proveniente de Hong Kong el 23 de junio. “Llegó a la conclusión de que necesita redactar una solicitud de asilo temporal (en Rusia) y el procedimiento recién se ha hecho”, dijo a Reuters Anatoly Kucherena, un abogado que se reunió el viernes con Snowden junto a activistas de derechos humanos. “Por ahora no va a ir a ninguna parte. Por ahora planea quedarse en Rusia”, sostuvo y agregó que si Snowden recibía el asilo temporal, debería tener los mismos derechos que otros ciudadanos y ser libre para trabajar y viajar en Rusia. La solicitud de asilo podría poner fin a sus días en el limbo, pero implica el riesgo de profundizar las tensiones entre Estados Unidos y Rusia. El país europeo se ha negado a expulsarlo a Estados Unidos para ser procesado, alegando que no ha cruzado su frontera porque permanece en la zona de tránsito internacional del aeropuerto Sheremetye-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

vo, en Moscú, un área ubicada entre la pista y el control de pasaportes que Rusia considera neutral. El Gobierno estadounidense reiteró su pedido para que Rusia envíe a Snowden, de 30 años, de vuelta al país norteamericano. “El no es un activista de los derechos humanos, ni un disidente. Está acusado de filtrar información clasificada”, sostuvo el portavoz de la Casa Blanca Jay Carney. “Es un ciudadano estadounidense que ha sido acusado de crímenes y (...) debería afrontar cada parte del proceso debido aquí en Estados Unidos. Debería retornar aquí para ser procesado”, agregó. A diferencia del asilo político, brindar asilo temporario a Snowden no exigiría un decreto del presidente Vladimir Putin, quien espera que esta sea la mejor opción para minimizar el daño a las relaciones con Estados Unidos sin mostrar debilidad a los ojos de los rusos. Más tarde, el Kremlin aclaró que Putin no será quien decida so-

Foto: Agencias

Busca Snowden, al menos, obtener asilo temporal

Aspecto del aeropuerto de Moscú.

bre el pedido de asilo. “Si estamos hablando de asilo temporal entonces esto no es un tema para el presidente sino para el Servicio Federal de Migración”, dijo el portavoz de Putin, Dmitry Peskov, tras conocerse el pedido de Snowden. El titular del Servicio Federal de Migración de Rusia (FMS, por su sigla en inglés) confirmó que la agencia había recibido la solicitud

de Snowden. El grupo WikiLeaks, que ha estado ayudando a Snowden, dijo en Twitter que había solicitado una “visa temporal de protección”. El fugitivo estadounidense dijo el viernes que buscaría asilo en Rusia solamente hasta poder viajar a alguno de los tres países de América Latina que le han ofrecido asilo político: Bolivia, Venezuela y Nicaragua.


Miércoles 17 de Julio de 2013

MUNDO

EU ofrece ayuda a Panamá por barco norcoreano

Buque con armas obsoletas

Transportaban alrededor de 240 toneladas de armamento para ser reparado y devuelto

El gobierno de Estados Unidos aseguró el martes que apoya la decisión de Panamá de retener e inspeccionar un barco de bandera norcoreana y ofreció su cooperación, pero evitó confirmar que el navío transportara armas de guerra o que procediera de Cuba, como indicó el presidente panameño, Ricardo Martinelli. “Estados Unidos apoya rotundamente la decisión soberana de Panamá de inspeccionar el barco. Elogiamos las acciones que el gobierno de Panamá ha tomado en este caso y nos mantenemos dispuestos a cooperar con ellos si es necesario”, dijo un portavoz del Departamento de Estado, Patrick Ventrell, en una rueda de prensa. El portavoz aseguró que Estados Unidos aún no tiene certeza sobre los “contenidos exactos” del barco, y esperará a ver el informe del equipo de la ONU que investiga las posibles violaciones al régimen de sanciones impuesto por la organización a Corea del Norte.

Foto: Agencias

El Universal Panamá

Trabajadores desvelan los contenedores ocultos entre sacos de azúcar.

Llevaba armas obsoletas, aclara Cuba

En un comunicado oficial, el gobierno de la isla explica que la embarcación retenida en Panamá transportaba 240 tons. de armamento para ser reparado y devuelto El buque con bandera norcoreana retenido en Panamá transportaba 240 toneladas métricas de armamento defensivo “obsoleto” perteneciente a Cuba “para

ser reparado y devuelto” a la isla, según una declaración oficial del Gobierno cubano divulgada. El Ministerio de Relaciones Exteriores cubano precisó que dicho armamento consiste en “dos complejos coheteriles antiaéreos Volga y Pechora, nueve cohetes en partes y piezas, dos aviones Mig-21 Bis y 15 motores de este tipo de avión, todo ello fabricado a mediados del siglo pasado”.

Músico planeaba ataque terrorista En su blog, el noruego emite con frecuencia declaraciones profundamente racistas El músico noruego Kristian Vikernes, quien mantiene vínculos con el asesino Anders Behring Breivik, fue detenido en Francia “sospechoso de estar preparando un acto terrorista” y de ser una amenaza potencial para la sociedad. Vikernes, conocido también como “Varg”, es descrito por las autoridades francesas como un neonazi, y en el pasado había recibido una copia del manifiesto racista de Breivik, el hombre que mató a 77 personas en Noruega en 2011. Un funcionario de la Fiscalía de París indicó que Breivik, preso en Noruega, envió una copia de un manifiesto en el cual define su ideología a Vikernes, quien también es un asesino convicto, reportó el diario Le Figaro en su edición digital. “Hubo varias sospechas que

Foto: Agencias

Agencias París

Vikernes, es descrito por las autoridades francesas como un neonazi.

condujeron a los servicios de seguridad temer que Varg pudiera llevar a cabo actos de violencia”, expresó el funcionario. En un comunicado, el Ministerio del Interior insistió que Virkenes, de 40 años de edad, una figura bien conocida en la escena musical del metal en París, podría estar preparando un “gran acto terrorista”. Las autoridades francesas detuvieron a Vikernes junto con su esposa, de nacionalidad francesa, en una granja que tenían en Co-

rrèze, una región del centro de Francia, luego que su pareja compró cuatro rifles. Vikernes fue declarado culpable en 1994 de matar a un hombre en Oslo y de quemar varias iglesias. 15 años después fue liberado y se trasladó a Francia con su esposa y 3 hijos. En su blog, el noruego emite con frecuencia declaraciones profundamente racistas y es un defensor a ultranza de la ideología neonazi, expresando su odio a los judíos. DIARIO EL QUINTANARROENSE

15


Nacional Miércoles 17 de Julio de 2013

Busca proteger sistema financiero y economía

Alertan uso de drogas en menores El Universal Tultitlán

Más de 50% de las personas que permanecen en anexos de rehabilitación contra adicciones son menores de entre 10 y 15 años de edad, informó Laura Chávez Cázares, coordinadora del Centro de Atención a Conductas de Riesgo del gobierno municipal, único en su tipo en el Estado de México. Agregó que en Tultitlán hay 17 anexos en conocimiento del gobierno y más de la mitad de las personas internadas consumen solventes, “piedra” y mariguana. Luis Álvarez, El Haragán, cantante de rock, acompañado de su hijo Moy, impartió una plática de prevención de adicciones ante más de 100 niños, jóvenes y adultos que corearon sus canciones. El Haragán relató que alguna vez cayó en el vicio durante su carrera, pero dijo que “si me preguntan si me gustó ese camino, les diría que no vale la pena”. Uno de los asistentes mencionó que se identifica con la canción Saber amar, cuya letra lo hizo reflexionar sobre su adicción y decidió rehabilitarse. “Me salvaste la vida, gracias”, le dijo al roquero. El Haragán expresó que la mayoría de los jóvenes que recurren a las drogas lo hace “por escapar, pero te vuelves a encerrar en una prisión. Buscamos eso para escapar, pero lejos de escapar nos enredamos más”. El cantante mostró una lata amarilla de solvente cuyo contenido, dijo, “está acabando con el cerebro de los niños, se les hace agua con esta cosa. Esta empresa sabe para qué lo produce”. Álvarez Cázares dijo que estudios realizados en 2010 y 2011 en Tultitlán indican que la mayoría de personas que se drogan son adultos jóvenes, de entre 21 y 30 años, aunque 30% de los consumidores tienen hasta 10 años. “Hay más consumo de drogas en las colonias dormitorio, donde los padres no están”, añadió. Informó que más de la mitad de las personas internadas en anexos de rehabilitación son niños de entre 10 y 15 años de edad, situación que es grave.

16

DIARIO EL QUINTANARROENSE

El Universal Ciudad de México

L

a nueva Ley contra el “lavado” de dinero, que entra en vigor a partir este miércoles, no está hecha para dañar ni a la economía ni a México, aseguró el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Alberto Bazbaz. Durante una reunión con agentes aduanales del país, explicó que la legislación tiene por objeto prevenir y combatir la introducción de recursos ilícitos y proteger el sistema financiero y la economía nacional. “Se va a tratar de debilitar la operación financiera de las organizaciones criminales que cuando se mezclan en actividades comerciales ordinarias afectan a los sectores formales, es decir, les hacen una especie de competencia desleal. Esa es la función, el espíritu y el objeto de la ley”, dijo. Sin embargo, para el presiden-

te nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivo de Finanzas (IMEF), Víctor Manuel González, habrá sectores afectados, principalmente aquellos que se manejan en la informalidad, pues aún se mueven bajo esquemas tradicionales como el flujo de efectivo. “Esta ley traerá beneficios porque va formalizar la economía ya que se va restringir el uso de efectivo y se va bancarizar, aunque como efectos negativos puede afectar el movimiento que se hace ahora porque los negocios en México aún son en efectivo”, dijo. La reforzada ley antilavado busca evitar la filtración de recursos ilícitos, por lo que la SHCP aplicará un límite al efectivo en intercambios comerciales como la compraventa de inmuebles, con un límite de 521 mil 625 pesos por la transacción. El vicepresidente de Supervisión de Procesos Preventivos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Iván Aleksei Alemán, dijo que la ley permitirá combatir la filtración de recursos ilícitos a partir de sistemas de inteligencia. “Esta ley tiene como objeto identificar operaciones vulnerables, lo que sigue es combatirla y eso es una tarea compleja, pero con esta ley y con el flujo de información nos da una he-

rramienta que es importante: la inteligencia. Este tipo de delincuencia se combate con inteligencia”, destacó el funcionario. Aunque se trata de una ley que generará beneficios a la economía nacional y a su sistema financiero, la gerente de soporte fiscal de Impuestum, Fe Cabrera Aguilar, reconoció que la implementación traerá mayor carga administrativa. “Esta ley nos pondrá a realizar otro tipo de declaraciones, de avisos de actividades vulnerables, por lo que va a haber mayor carga administrativa para ciertos sectores”, comentó la especialista.

Foto: Agencias

Son menores entre 10 y 15 años de edad.

Induce a la formalidad, se va restringir el uso de efectivo y a bancarizar

Alberto Bazbaz.

Nuevos pasos a seguir Identificar a los clientes y usuarios con quienes realicen las propias actividades sujetas a supervisión y verificar su identidad basándose en credenciales o documentación oficial, así como recabar copia de la documentación. Para los casos en que se establezca una relación de negocios, se solicitará al cliente la información sobre su actividad, basándose en los avisos de inscripción de actividades presentados para efectos del Registro Federal de Contribuyentes. Solicitar al cliente que participe en actividades vulnerables, información acerca de si tiene conocimiento de la existencia del dueño beneficiario y, en su caso, exhiban documentación oficial que permita identificarlo; en caso contrario, declarará que no cuenta con ella.

“El AICM tendrá que cerrar en ocho años” El Universal Ciudad de México En ocho años, la principal puerta de entrada al país, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), tendrá que cerrarse, aseguro su director Alfonso Sarabia. A cuatro meses de haber asumido el cargo, el funcionario tiene claro el futuro de esta terminal aérea. “Ya no podemos jalar más la liga”. El AICM, dijo, está próximo a alcanzar su punto máximo de saturación operativa y el “crecimiento ya no es factible en este aeropuerto. Siendo optimistas, quizá ocho años más, no más”, subrayó. ¿Tendrá que cerrarse?, se le preguntó. “Si, por lo que tarde o temprano será necesario un nuevo aeropuerto”. Hoy es una vergüenza negarnos a recibir líneas aéreas internacionales que quieren llegar a la Ciudad de México; Turkish, Qatar, China, Japan Airlines quiere regresar, pero tenemos que decirles “no tenemos espacio para que puedas entrar”. Sarabia de la Garza plantea que el punto máximo de satura-

ción del aeropuerto se alcanzará cuando llegue a movilizar 32 millones de pasajeros, tentativamente en 2014. Por eso, indicó en entrevista con EL UNIVERSAL, tenemos que darle “una sacudida a este aeropuerto para mantenerlo operando en forma eficiente y segura por el tiempo que le resta de vida”. De entrada, anunció que la aviación general (los pequeños aviones) y la aviación de carga, tendrán que irse a Toluca o a Pachuca. “Hay que sacar aviones, porque hay que mover a la gente, a los pasajeros y de forma segura y por eso para el invierno de este año no queremos aeronaves pequeñas”. En este aeropuerto, indicó, sólo podrá aterrizar el Gabinete de Seguridad, “todos los demás secretarios y gobernadores van a tener que aterrizar en Toluca”. Reconoció que esta sacudida va a implicar reducción de personal. Actualmente la plantilla asciende a mil 240 personas. “Tengo que bajar personal pero no creo que sea el próximo año, será gradual, conforme pase el tiempo y nos vayamos modernizando cada vez más”.

Consideró necesario un nuevo aeropuerto y si se decide su construcción, “estoy seguro que se va a ser no con dos pistas, sino mínimo con seis, como en Atlanta, porque mientras nosotros recibimos mil 50 operaciones por día, Atlanta con sus seis pistas tiene 3 mil 500 operaciones, así no puedo competir con ellos”, dijo. Sin embargo, reconoció que “no necesariamente se está pensando en un nuevo aeropuerto”. En este punto coincidió con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien señaló que se le dará solución al problema tal como lo recomienden los especialistas. “No necesariamente un nuevo aeropuerto, porque hay varias opciones; tres opciones de aeropuerto y tres opciones más para solucionar el tema. Se elegirá la mejor”. Por lo pronto, añadió, yo tengo que empezar a ver los aeropuertos alternos, en un esquema de operación aérea de la zona centro que incluye a las terminales de Toluca, Pachuca, Cuernavaca, Puebla y Querétaro o, en su caso, construir nuevas pistas en Texcoco para ex-

Foto: El Universal

Foto: Agencias

Desde hoy, Ley antilavado

Alfonso Sarabia.

tender el aeropuerto capitalino. “Tengo que ver todas las opciones, porque nos interesa abrirnos más al mundo, está es nuestra puerta principal y tenemos que abrirla más para que lleguen más pasajeros, inversiones y economías dispuestas a apostar por México”, explico Sarabia. En materia de seguridad, dijo que no se escatimará y en eso se van a enfocar en lo que le resta de vida al aeropuerto. Colocarán 750 cámaras adicionales para llegar a mil 600 operando, cubriendo todos los espacios del aeropuerto.


No. 2934

Foto: El Universal

América presenta sus armas

A

mérica presentó sus nuevas armas para encarar el Apertura 2013, torneo en el que tiene la encomienda de defender el título que ganó

el pasado mes de mayo y para el cual se reforzó con la intención de refrendarlo y buscar expandir su dominio a horizontes internacionales Pág. 22

Amistad quebrantada

Pág. 23

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Miércoles 17 de Julio de 2013


Miércoles 17 de Julio de 2013

Hasta ahora se han inscritos 31 pilotos

Programa vacacional con más seguridad en Solidaridad

Regresa la motonáutica

Por Ricardo Navarro

Playa del Carmen

En rueda de prensa el “Caballero Elegante” de la motonáutica y promotor de esta actividad, Mario Rendón Monforte, confirmó la realización de la XXVII Gran Carrera Motonáutica “Rio Hondo-Bacalar 2013”, que se realizará el 10 y 11 de agosto. Este año regresa la Motonáutica al sur de la entidad, la hermosa Laguna de Bacalar, el Estero de Chac, el Rio Hondo y Chetumal, se engalanarán con las potentes maquinas, que son la delicia de chicos y grandes. Las embarcaciones estarán compitiendo en la modalidad de rio (maratón de tiempo por categorías) en cuatro etapas, que serán puntuable pare al Campeonato Nacional. Entre las categorías que estarán viendo acción son; en fuera de borda la OB 2000 y la OB 3000, la primera con un largo de 16 pies y la segunda con 18, las cuales alcanzan una velocidad de 140 y 200 kilómetros respectivamente. Turbina en las modalidades de BB, SB y FX, la primera tiene un tamaño de 16 pies con un motor de 800 caballos que surca el agua hasta 140 kilómetros, la segunda es de la misma longitud, pero con un motor de 300 o 500 caballos, que corre hasta 160 kilómetros, mientras que la tercera es igual de 16 pies, pero su potencia es de hasta 120 kilómetros.

Foto: Vicente Martín

Por Vicente Martín Chetumal

En conferencia de prensa anunciaron que se efectuará el 10 y 11 de agosto.

Las cuatro etapas que se correrán son: la primera de Bacalar a Chetumal con una distancia de 48 kilómetros, la segunda será de regreso (Chetumal-Bacalar), la tercera y cuarta será en circuito lagunar, cada una con dos heats de 40 kilómetros. Hasta el momento se encuentran inscritos 31 pilotos hasta el pasado lunes, que son originarios del Distrito Federal, Salamanca, Villa Guerrero, Uruapan, San Miguel Allende, Tuxtla, Tequesquitengo, Cuautla, Tlacotalpan, Boca del Rio, Coatzacoalcos, Minatitlán, Tenosique, Villahermosa y Cancún. Por su parte Rendón Monforte aseveró que este año regresa la actividad, recordó que en el 2012 no se disfrutó de este deporte por causas de fuerza mayor, que de haberse realizado el evento, los visitantes habrían disfrutado de los embates del mal tiempo que le tocó al sur de la entidad. Dijo que por primera vez a un mes del evento, se cuenta con los permisos para poder utilizar el

combustible (gas avión) que llevan las embarcaciones, ya que las autoridades del estado en coordinación con el comité, han trabajado en conjunto. Indicó que se deja una gran derrama económica al sureste, ya que los pilotos vienen con sus familias para disfrutar de la Laguna de los 7 Colores desde una semana antes. Entre las autoridades presentes que acompañaron a Mario Rendón, estuvo el presidente del Consejo Municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano, el secretario de Turismo Juan Carlos González por mencionar algunos. De nueva cuenta las poderosas maquinas brindaran un digno espectáculo, que al surcar la laguna dejarán a su paso una gran estela de agua. La derrama económica será muy buena para los prestadores de servicios, ya que las familias de la capital del estado y sus alrededores, se aglomeran en diferentes puntos de la Laguna de Bacalar para deleitarse con las carreras.

Un mejor cuidado para los niños que participan en el programa vacacional Baax Loob Pala Loob, ya que después de cada día de actividades físicas y deportivas los monitores se reúnen a platicar con los coordinadores generales los pormenores ocurridos en el día y así tener un mayor cuidado con los niños que ahí participan. Estas reuniones se han hecho desde que inició el curso de verano comenta Raúl Poot quien a su vez explica la importancia de estas juntas de evaluación, para tocar temas como lo es el de los niños hiperactivos, observar que niños tienen alguna enfermedad no detectada que le pueda ocasionar algo peor y corregirlo a tiempo ya que muchas veces los padres de familia no tienen la noción de que sus hijos estén pasando por algún mal físico respiratoria.

Foto: Especial

» Confirman la realización del XXVII Gran Carrera Motonáutica “Rio Hondo-Bacalar 2013”

Se menciona que estas reuniones más que cualquier otra cosa es para la seguridad de los niños y así puedan tener mejor cuidado los instructores deportivos que ahí imparten actividades físicas, sobre todo con las enfermedades que no permiten que el niño practique deporte. El día de ayer en la unidad deportiva polifórum, los niños se divirtieron ya que dentro de sus actividades en este programa vacacional se les impartió en especial la disciplina de boxeo y aquí mismo el Gavilán Cervantes les enseñó las técnicas de este deporte de contacto. Cabe mencionar que se ha notado el incremento favorable de niños en este programa vacacional ya que tan sólo en la unidad deportiva polifórum asisten por lo menos 105 niños y va en aumento, se estima que para la inauguración del día lunes incremente en un 30% la población infantil en este programa vacacional.

Al final de las jornadas deportivas los maestros se reúnen para platicar de los pormenores.

Por Armando Castillo Cancún Quintana Roo estará presente en el XV Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (Femecrode), a celebrarse del 19 al 21 del presente mes en la ciudad de Tijuana, Baja California, donde uno de los puntos importantes será confirmar el Seminario de Capacitación de AIPS América (Asociación Internacional de la Prensa Deportiva), a realizarse en el marco de los Juegos Centroamericanos y del Caribe “Veracruz 2014”. El presidente de la Femecrode, Andrés Guevara Montiel, explicó que el XV Congreso Nacional, es parte de los preparativos para en noviembre próximo organizar un Seminario de Capacitación de AIPS América, con ponentes invitados de los comités organizadores de los Juegos Centroamericanos y del Caribe “Veracruz 2014, y preparar de nuevo la candidatura de Méxi-

18

El DIARIO DEPORTIVO

co, para traer a este país un Congreso Mundial de la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva (AIPS, por sus siglas en francés), proyectado para el 2017. Asimismo, dijo que el exclusivo Gran Hotel Tijuana será sede de un evento especial como éste, que también será para reconocer la trayectoria periodística del colega Juan Manuel Martínez Pérez, miembro fundador del Círculo de Cronistas Deportivos de Tijuana (CCDT), y con ya más de 55 años en esta profesión, en los que ha escrito los libros como Mi Tijuana ayer y hoy, Mi Tijuana II y otras publicaciones. Dijo que en coordinación con el presidente de la Asociación Estatal de Cronistas Deportivos de Baja California, están confeccionando un programa en el que además se reconocerá la labor que en materia deportiva han realizado el gobernador José Guadalupe Osuna Millán y el director del Instituto del Deporte, Saúl Castro Verdugo.

Foto: Armando Castillo

Participará Q. Roo en congreso para cronistas

Se celebrará del 19 al 21 del presente mes en la ciudad de Tijuana.

Comentó que hasta el momento se tiene confirmada la participación de delegados de más de 15 estados, incluyendo Quintana Roo, con sus representantes Armando

Castillo Montejo y Luis Arenas Rosas, y también esperan la presencia en Tijuana del presidente de la Asociación Nacional de Cronistas Deportivos de Nicaragua (ACDN)

y vicepresidente de la Federación de Periodistas de América (Fepeda-AIPS América), Moisés Ávalos, para firmar un convenio de colaboración entre México y su país.


Miércoles 17 de Julio de 2013

Kevin Flores.

Tigres jugará a plenitud en play-off Por Armando Castillo Cancún Reconociendo con humildad, que el ex de Grandes Ligas, Alfredo Amézaga, es un jugador de mayor experiencia, y por ello, se encuentra de titular en las paradas cortas, el hoy segundo short stop, Kevin Flores, subrayó que los Tigres de Quintana Roo, están embalándose poco a poco, para entrar de lleno a los playoff, y buscar el ansiado gallardete de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Hasta antes de que llegarA Amézaga a Tigres, Flores, era el indiscutible parador en corto del equipo de Matías Carrillo, pero el oriundo de Veracruz, dijo con humildad: “Soy un profesional, sigo haciendo mi trabajo, lo que se necesite dentro del equipo, pero cada quien pone su granito de arena, para que el equipo salga adelante. Todos vamos montados en el mismo barco, buscando el campeonato”. Con 11 temporadas ya en la LMB, Kevin Flores, ha jugado nueve de ellas para Tigres de Quintana Roo, con quien debuto en el 2002, pero en el 2003 y 2004, jugó para los Pericos de Puebla, por lo que a partir del 2011, se estableció como el short stop titular de la novena quintanarroense, teniendo un 2012 espectacular, en todos los aspectos, al tener su mejor año, 11 jonrones, 61 carreras producidas, y 95 hits conectados. Además, Flores, siempre ha sido más reconocido por su fildeo, que por su bateo, y finalmente llegó un “Guante de Oro” a las vitrinas de su casa, toda vez que la temporada pasada solamente cometió 12 errores, en 107 juegos jugados, para un porcentaje de .978, lo que lo ubicó como el mejor en su posición en el 2012; pero en el 2013, sería desplazado por Amézaga, quien llegó a ocupar las paradas cortas. “Me siento contento, muy bien, sabemos que el equipo va para grandes cosas; ahorita hemos estado jugando bien, estamos en primer lugar de la Zona, aunque hemos tenido un poquito de mala racha, pero Tigres se va embalando poco a poco para entrar de lleno a los play off, y buscar el campeonato, pero con las nuevas incorporaciones de jugadores de mucha experiencia, Tigres está para grandes cosas”, señaló. Flores, destacó que después de varios años en Cancún, está analizando con su familia quedarse a radicar, además de que en el mes de agosto, se convertirá en papá, esperando que el bebe traiga la torta bajo el brazo, que sería otro título más para la afición de Quintana Roo, a la que exhortó a que no se desesperen por la mala rachita que ha caído el equipo, porque están en el primer lugar de la Zona Sur.

Por la gloria del Tochito » En semifinales, Politos y Ciclones, apabullaron a Munrritas y Boas, respectivamente Por Vicente Martín Chetumal Los cuadros de Politos y Ciclones, estarán disputado la gran final del torneo de Tochito Bandera en su categoría Varonil en la Capital del Estado, luego de vencer en semifinales a Munrritas y Boas, respectivamente. Un encuentro de pronósticos reservados ya que ambas escuadras han mantenido un gran nivel este torneo dentro del terreno de juego, lo único que se puede anticipar es que para este juego, la pizarra marcará una buena cantidad de puntos, ya que en las semifinales masacraron a sus rivales. En la primera llave, el conjunto de politos fulminó literalmente a la escuadra de Munrritas, en los primeros minutos de juego, tomaron la batuta del juego, pero la experiencia de los Politos con el paso de los minutos empezó a relucir, con certeros pases a las manos de los receptores terminando el encuentro con un marcador de 46-6 a favor de los Politos. En la otra semifinal, los Ciclones soplaron vientos huracanados

Polito.

para arrasar a las peligrosas Boas, que buscaban su pase a la final, para el medio tiempo la pizarra marcaba 28-18, a favor de los meteóricos, a base de pases certeros a la zona de notación, encontrando los puntos que los ponían cerca de la gran final. Al terminar el encuentro la pizarra marcó 52-24. La gran final se estará jugando el día de hoy en punto de las 21:00 horas, en el campo del Colegio Primitivo Alonso, en donde el ganador se hará acreedor a un trofeo de réplica del famoso Vince Lombardi.

Fotos: Vicente Martín

Foto: Armando Castillo

Estarán disputado la gran final

Ciclones.

Se juegan el liderato » OVC y leones se enfrentarán en la jornada 4 del Siete Sexto Sol Por Armando Castillo Cancún Agarrón de “miedo” en la jornada cuatro del Torneo de Copa de la Liga de Futbol Siete Sexto Sol, se enfrentan este jueves a partir de las 20:00 horas, los equipos OVC y Leones, quienes mantienen una férrea lucha por la cima; luego de que en la fecha tres se impusieron a los equipos Diversión Tours y SAT Cancún, respectivamente. El representativo de la OVC, viene de golear 13-2 al equipo Diversión Tours, mientras que la escuadra Leones, derrotó 3-1 al SAT Cancún, para que con este resultado lideren la cima con nueve puntos cada uno, pero este jueves definirán el liderato del torneo, porque Hacienda Tres Ríos, tiene descanso obligatorio. A las 9 de la noche, en el campo uno de las instalaciones

Tabla de posiciones EQUIPOS Hacienda Tres Ríos OVC

JJ

JG

JE

JP

GF

GC DIF PTOS

4

3

0

1

28

10

18

9

3

3

0

0

25

11

14

9

Leones

3

3

0

0

18

7

11

9

Diversion Tours Imperial Las Perlas Tribunal Fiscal

3

2

0

1

18

19

-1

6

4

2

0

2

20

23

-3

6

3

1

1

1

15

11

4

4

Royal Holiday

3

1

1

1

10

13

-3

4

Papaya Maya

0

0

0

0

0

0

0

0

SAT Cancún

3

0

0

3

7

19

-12

0

AryCIA

3

0

0

3

12

25

-13

0

Infonavit

3

0

0

3

0

15

-15

0

ECyD, debutará en el torneo el equipo Papaya Maya, enfrentando al conjunto Royal Holiday, quien viene de perder 5-0 con la escuadra Hacienda Tres Ríos, mientras que la cancha dos, se medirán SAT Cancún y AryCIA, en duelo de perdedores, porque los dos cayeron en la fecha tres. En la cancha tres, el equipo

Imperial se enfrenta a Diversión Tours, otro duelo de perdedores. Descansan obligatoriamente Tribunal Fiscal y Hacienda Tres Ríos, además de que el representativo Infonavit, solicitó permiso para ausentarse del torneo de Copa, porque se quedó sin jugadores, pero regresa para el de Liga.

Confirman arribo de Romario Por Armando Castillo Cancún Confirmado. El ex astro del futbol de Brasil, y actualmente diputado federal por Río de Janeiro, Romario de Souza, estará arribando el próximo martes a este destino turístico, en compañía de su familia, y de un grupo de amigos, para disfrutar de las maravillas de Quintana Roo, pero aprovechara su estancia, para transmitir su experiencia como futbolista profesional, con los alumnos del club Crack del Futuro. El promotor deportivo Benjamín Matheis Valerio, explicó que Romario, no quiere prensa a la llegada al Aeropuerto Internacional de Cancún, por lo que, se abstuvo de proporcionar el itinerario del campeón del mundo en 1994, porque viene en plan vacacional, pero existe la posibilidad de que por ser diputado federal por Río de Janeiro, Brasil, pueda entrevistarse con algunos políticos de Quintana Roo. El DIARIO DEPORTIVO

19


Miércoles 17 de Julio de 2013

Con objetivos » Los cuadros del futbol azteca se encuentran listos para encarar la Jornada 1 Torneo Apertura 2013 El Universal Agencias Ciudad de México

Fotos: www.atlantefc.com

Y

Buscan alejarse de los últimos lugares de la tabla porcentual.

Atlante, listo para cabalgar » Los azulgranas se enfrentarán este sábado ante León en el inicio de la Apertura 2013 Redacción Cancún Este Fin de semana los Potros del Hierro del Atlanta inician su andar en la Apertura 2013 de la Liga Bancomer MX, cuando se midan en esta Jornada 1 a León. El cuadro que ahora dirige Wilson Graniolatti ha dado la vuelta a la página de torneos anteriores, ahora se concentra para conseguir los objetivos trazados; lo primordial es alejar de los últimos lugares de la tabla porcentual. La escuadra atlantista terminó el torneo anterior como último lugar de la clasificación general, y

en el tercer sitio de la de cocientes con un promedio de 1.0882, lo que le obligará a tener un campeonato de ensueño para librarse de ese fantasma. La directiva azulgrana de nueva cuenta ha hecho cambios notorios en el plantel al despedirse de los servicios de jugadores como clave Esteban Paredes, Jerónimo Amione, Sergio Nápoles, Mario Ortiz, Antonio Pérez, Israel Martínez, Joaquín Larrivey, Joe Bizera, Cristian Maidana y David Quiroz. Para reforzarse con los mexicanos lan Zamora, Sergio Pérez, Alberto García, Yosgart Gutiérrez, Alejandro Vela, Francisco Acuña, Héctor Morales, Guillermo Rojas y Ángel Sepúlveda, además repatrió a los argentinos como Mauricio Romero y Walter Daniel Erviti, así como la nueva cara Martín Galmarini, entre las altas más destacadas.

La directiva atlantista apostó por Wilson Graniolatti.

20

El DIARIO DEPORTIVO

a con la nueva Liga Bancomer MX, los equipos mexicanos se armaron lo mejor posible de acuerdo a sus posibilidades de cara al torneo Apertura 2013 de la Liga Bancomer MX, con objetivos distintos: algunos para recuperar protagonismo, otros pensando en el título y, unos más, para alejarse del descenso. Incorporaciones interesantes, cambios de equipo y hasta despedidas inesperadas se dieron en las diferentes escuadras que el próximo viernes iniciarán las hostilidades en el torneo. Entre los movimientos más destacados tenemos: En América, la partida de Christian Benítez lucía inminente, por lo que desde el draft apostaron por contratar a Luis Gabriel Rey, viejo conocido del estratega Miguel Herrera. El colombiano buscará aportar la cuota goleadora que deja el “Chucho”. Las Águilas también se reforzaron con el cafetero Andrés “Riflecito” Andrade, uno jugador proveniente de Deportes Tolima que luce como una apuesta interesante. Chivas contrató a Aldo de Ni-

gris, quien se perderá las primeras jornadas por lesión, aunque es un goleador consumado que ha mostrado su capacidad en el futbol mexicano y que buscará adaptarse a Rafael Márquez Lugo y Miguel Sabah en el ataque del Rebaño. Cruz Azul realizó movimientos interesantes con las incorporaciones del ecuatoriano Joao Rojas, procedente de Monarcas, y de Jerónimo Amione, de Atlante, que buscarán adaptarse a La Máquina y ayudarlos a conseguir el gran pendiente que tienen: el título. En contraste, los celestes acomodaron a dos jugadores que habían mostrado potencial pero jamás llegaron a explotarlo: el portero Yosgart Gutiérrez, que se fue con los Potros, y Javier “Chuletita” Orozco, que buscará levantar cabeza con Santos Laguna. Pumas apostó por el joven Cándido Ramírez y por el argentino Ariel Nahuelpan, ambos jugadores que arrancan como una incógnita con el equipo del Pedregal, pero que podrían convertirse en la gran sorpresa del torneo. En Veracruz, la llegada de Ángel Reyna fue la “bomba” que dieron los recientes días, pues el jugador llega con cartel de figura al Puerto, donde tendrá que demostrar su valía. achuca tuvo otra“bomba”eneldraftconlacontratacióndelcolombianoDuvierRiascos, exdeXolos,quienesuntalentoprobado en México que tiene la misión de levantaraunosTuzosquenohanfiguradoenlosrecientestorneos.nQuerétarolallegadadeLuisPérezyEsteban Paredes causó gran expectación.

Cambios de plazas

L

iga MX dio su aval para que la franquicia de San Luis se mude a Chiapas y la de La Piedad haga lo propio hacia Veracruz, cambios que tendrán efecto desde el Apertura 2013. “1.- El Club San Luis cambiará de sede al estado de Chiapas para jugar en Tuxtla Gutiérrez, en el Estadio Víctor Manuel Reyna, bajo el nombre Chiapas Futbol Club. 2.- El Club La Piedad cambiará de sede al estado de Veracruz para jugar en el Estadio Luis ‘Pirata’ Fuente, bajo el nombre de Tiburones Rojos de Veracruz”, se explica en la misiva. Con el anuncio oficial de la mudanza de La Piedad a Veracruz y de San Luis a Chiapas, México tendrá futbol de Primera División o de Liga de Ascenso en 21 de los

32 estados (incluyendo al Distrito Federal) que lo componen. Si se considera que Chiapas y Querétaro se mantendrán como sedes, la única novedad en la primera categoría es la llegada de un equipo a Veracruz. En la categoría de plata habrá cuatro sedes nuevas, en comparación con el Clausura 2013: Campeche, Morelos, Oaxaca y San Luis. El Distrito Federal cuenta con tres conjuntos (América, Cruz Azul y Pumas); Jalisco contará con cuatro (Chivas, Atlas, Leones Negros y Estudiantes Tecos); Tamaulipas mantiene a Estudiantes de Altamira y Correcaminos; Puebla y Lobos BUAP serán locales en la Angelópolis. Por su parte, Guanajuato pierde al Irapuato, pero mantiene a León.


Miércoles 17 de Julio de 2013

Con objetivos » Los cuadros del futbol azteca se encuentran listos para encarar la Jornada 1 Torneo Apertura 2013 El Universal Agencias Ciudad de México

Fotos: www.atlantefc.com

Y

Buscan alejarse de los últimos lugares de la tabla porcentual.

Atlante, listo para cabalgar » Los azulgranas se enfrentarán este sábado ante León en el inicio de la Apertura 2013 Redacción Cancún Este Fin de semana los Potros del Hierro del Atlanta inician su andar en la Apertura 2013 de la Liga Bancomer MX, cuando se midan en esta Jornada 1 a León. El cuadro que ahora dirige Wilson Graniolatti ha dado la vuelta a la página de torneos anteriores, ahora se concentra para conseguir los objetivos trazados; lo primordial es alejar de los últimos lugares de la tabla porcentual. La escuadra atlantista terminó el torneo anterior como último lugar de la clasificación general, y

en el tercer sitio de la de cocientes con un promedio de 1.0882, lo que le obligará a tener un campeonato de ensueño para librarse de ese fantasma. La directiva azulgrana de nueva cuenta ha hecho cambios notorios en el plantel al despedirse de los servicios de jugadores como clave Esteban Paredes, Jerónimo Amione, Sergio Nápoles, Mario Ortiz, Antonio Pérez, Israel Martínez, Joaquín Larrivey, Joe Bizera, Cristian Maidana y David Quiroz. Para reforzarse con los mexicanos lan Zamora, Sergio Pérez, Alberto García, Yosgart Gutiérrez, Alejandro Vela, Francisco Acuña, Héctor Morales, Guillermo Rojas y Ángel Sepúlveda, además repatrió a los argentinos como Mauricio Romero y Walter Daniel Erviti, así como la nueva cara Martín Galmarini, entre las altas más destacadas.

La directiva atlantista apostó por Wilson Graniolatti.

20

El DIARIO DEPORTIVO

a con la nueva Liga Bancomer MX, los equipos mexicanos se armaron lo mejor posible de acuerdo a sus posibilidades de cara al torneo Apertura 2013 de la Liga Bancomer MX, con objetivos distintos: algunos para recuperar protagonismo, otros pensando en el título y, unos más, para alejarse del descenso. Incorporaciones interesantes, cambios de equipo y hasta despedidas inesperadas se dieron en las diferentes escuadras que el próximo viernes iniciarán las hostilidades en el torneo. Entre los movimientos más destacados tenemos: En América, la partida de Christian Benítez lucía inminente, por lo que desde el draft apostaron por contratar a Luis Gabriel Rey, viejo conocido del estratega Miguel Herrera. El colombiano buscará aportar la cuota goleadora que deja el “Chucho”. Las Águilas también se reforzaron con el cafetero Andrés “Riflecito” Andrade, uno jugador proveniente de Deportes Tolima que luce como una apuesta interesante. Chivas contrató a Aldo de Ni-

gris, quien se perderá las primeras jornadas por lesión, aunque es un goleador consumado que ha mostrado su capacidad en el futbol mexicano y que buscará adaptarse a Rafael Márquez Lugo y Miguel Sabah en el ataque del Rebaño. Cruz Azul realizó movimientos interesantes con las incorporaciones del ecuatoriano Joao Rojas, procedente de Monarcas, y de Jerónimo Amione, de Atlante, que buscarán adaptarse a La Máquina y ayudarlos a conseguir el gran pendiente que tienen: el título. En contraste, los celestes acomodaron a dos jugadores que habían mostrado potencial pero jamás llegaron a explotarlo: el portero Yosgart Gutiérrez, que se fue con los Potros, y Javier “Chuletita” Orozco, que buscará levantar cabeza con Santos Laguna. Pumas apostó por el joven Cándido Ramírez y por el argentino Ariel Nahuelpan, ambos jugadores que arrancan como una incógnita con el equipo del Pedregal, pero que podrían convertirse en la gran sorpresa del torneo. En Veracruz, la llegada de Ángel Reyna fue la “bomba” que dieron los recientes días, pues el jugador llega con cartel de figura al Puerto, donde tendrá que demostrar su valía. achuca tuvo otra “bomba” en el draft con la contratación del colombiano Duvier Riascos, ex de Xolos, quien es un talento probado en México que tiene la misión de levantar a unos Tuzos que no han figurado en los recientes torneos.n Querétaro la llegada de Luis Pérez y Esteban Paredes causó gran expectación.

Cambios de plazas

L

iga MX dio su aval para que la franquicia de San Luis se mude a Chiapas y la de La Piedad haga lo propio hacia Veracruz, cambios que tendrán efecto desde el Apertura 2013. “1.- El Club San Luis cambiará de sede al estado de Chiapas para jugar en Tuxtla Gutiérrez, en el Estadio Víctor Manuel Reyna, bajo el nombre Chiapas Futbol Club. 2.- El Club La Piedad cambiará de sede al estado de Veracruz para jugar en el Estadio Luis ‘Pirata’ Fuente, bajo el nombre de Tiburones Rojos de Veracruz”, se explica en la misiva. Con el anuncio oficial de la mudanza de La Piedad a Veracruz y de San Luis a Chiapas, México tendrá futbol de Primera División o de Liga de Ascenso en 21 de los

32 estados (incluyendo al Distrito Federal) que lo componen. Si se considera que Chiapas y Querétaro se mantendrán como sedes, la única novedad en la primera categoría es la llegada de un equipo a Veracruz. En la categoría de plata habrá cuatro sedes nuevas, en comparación con el Clausura 2013: Campeche, Morelos, Oaxaca y San Luis. El Distrito Federal cuenta con tres conjuntos (América, Cruz Azul y Pumas); Jalisco contará con cuatro (Chivas, Atlas, Leones Negros y Estudiantes Tecos); Tamaulipas mantiene a Estudiantes de Altamira y Correcaminos; Puebla y Lobos BUAP serán locales en la Angelópolis. Por su parte, Guanajuato pierde al Irapuato, pero mantiene a León.


Miércoles 17 de Julio de 2013

distintos en la nueva Liga MX Jornada 1

Las caras nuevas

Viernes 19 de julio 17:30 Hrs.

vs

Club Querétaro

U

n nuevo torneo comenzará este fin de semana en el futbol mexicano, y como sucede en cada campaña, hay caras nuevas en los distintos clubes. La mayoría de los jugadores que conforman cada equipo ya saben de lo que trata la Liga mexicana, pero hay quienes apenas harán su debut en el futbol azteca, al ser extranjeros que recién fueron adquiridos y vivirán su primera experiencia aquí. Para el Apertura 2013, llegan a México de “primer ingreso” Andrés Andrade (América), Dorlan Pabón (Monterrey), Guido Pizarro (Tigres), Juan José Govea (Morelia), Ariel Nahuelpán (Pumas), Richard Ortiz (Toluca), Pablo César Leonardo Velázquez (Toluca), Darío Benedetto

Morelia

21:30 Hrs.

vs

Club Tijuana

Atlas

Sábado 20 de julio

Fichaje bomba

17:00 Hrs.

vs

Cruz Azul

(Xolos), Mauro Boselli (León), Luiz Diallisson de Souza (Gallos), Oswaldo Herníquez (Gallos), Martín Galmarini (Atlante), Lucas Viatri (Jaguares) y David Mendieta (Jaguares), que en su mayoría son jugadores de ataque. Si son o no buenas contrataciones, estará por verse; hay elementos foráneos que llegan, juegan y no logran adaptarse al futbol mexicano, trayendo como consecuencia las críticas y el no ganarse continuidad en el plantel que lo trajo a al balompié nacional. Sin embargo, también existen aquellos que triunfaron, que incluso México los catapultó a Europa, o bien, por el buen trato recibido y al tener un desempeño adecuado, decidieron echar raíces en el país.

Monterrey

17:00 Hrs.

vs

Veracruz

Joao Rojas.

Chiapas FC Fotos: Agencias

20:05 Hrs.

vs

León

Javier Orozco.

Atlante

Domingo 21 de julio 12:00 Hrs.

Toluca

Ángel Reyna.

vs

Pachuca

12:00 Hrs.

vs

Puebla

Pumas

Luis Gabriel Rey.

Aldo de Nigris.

Pospuestos Martes 29 de octubre, 2013

Miércoles 30 de octubre, 2013 20:00 Hrs.

12:00 Hrs.

Tigres

vs

América

Chivas

vs

Santos El DIARIO DEPORTIVO

21


Miércoles 17 de Julio de 2013

Un día después de que el Presidente de Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas, señalara que no era satisfactoria la oferta de River Plate para llevarse Teófilo Gutiérrez, el delantero colombiano metió presión para salir del cuadro cementero. En declaraciones para un programa de radio en Colombia, Gutiérrez afirmó que River Plate es un club que da mayor proyección al futbolista y por eso quiere emigrar. “En México estoy tranquilo, pero River te da más vitrina”, señaló Teo, quien sigue entrenando con la escuadra cementera, que el sábado debutará en el Torneo Apertura 2013 frente a Monterrey en el Estadio Azul. Con respecto a lo que podría representar para la afición de Cruz Azul o las críticas que puede recibir al manifestar este deseo de dejar al equipo celeste para marcharse a River, Teófilo expresó que “no me interesa lo que diga la gente”. De paso, el atacante colombiano mencionó que el entrenador de River, Ramón Ángel “Pelado” Díaz sabe cuál es su forma de jugar y que eso es otro factor para llegar al cuadro de la Banda Roja. “Ramón Díaz conoce cómo juego y eso influye mucho. Yo sé que la gente me quiere en Argentina”, indicó Gutiérrez, quien de esta manera sigue metiendo presión en la dirigencia de Cruz Azul para que lo deje ir.

Foto: Agencias

Agencias

México

Teófilo Gutiérrez.

San Sebastián

Foto: El Universal

Agencias Ciudad de

Los cuatro elementos se enfundaron en la playera azulcrema

América, listo » Presentan a Luis Ángel Mendoza, Andrés Felipe Andrade, Luis Gabriel Rey y Carlos Alberto Gutiérrez Agencias Ciudad de

México

América presentó sus nuevas armas para encarar el Apertura 2013, torneo en el que tiene la encomienda de defender el título que ganó el pasado mes de mayo y para el cual se reforzó con la intención de refrendarlo y buscar expandir su dominio a horizontes internacionales. En compañía de Yon de Luisa, Presidente del Comité de Futbol de Televisa, Ricardo Peláez, Presidente Deportivo, y Miguel Herrera, los cinco elementos que llegaron para este semestre se enfundaron en su nueva playera y mostraron los números

que portarán. Andrés Andrade llegó para ponerse en las espaldas el mítico número 8 del América, mientras que Luis Gabriel Rey tendrá en los dorsales el número 11 que era de Christian Benítez, mientras que Luis Ángel Mendoza, Carlos Gutiérrez y Erik Pimentel tendrán el 15, 25 y 4, respectivamente. “Erik Pimentel que regresa, Luis Gabriel Rey, uno de los más jugadores más regulares del fútbol mexicano, Luis Ángel Mendoza, que lo veníamos siguiendo desde hace año y medio, Carlos Gutiérrez, zurdo que veníamos observando desde hace tiempo con nuestro departamento de inteligencia deportiva y Andrade, que lo seguimos desde hace 6 meses”, indicó Peláez. “El Profe y la Directiva me trajeron por las condiciones que tengo, espero explotarlas al máximo, me comprometo a ha-

cerle caso al Profe dentro de la cancha y creo que así podemos triunfar. Presión siempre va a haber, en cualquier equipo te van a exigir, por ser extranjero más y lo que espero es rendir, adaptarme lo más rápido y hacer lo mejor de mí”, dijo Andrade, ex jugador de Deportes Tolima. “América es una gran institución, no se sí es la cúspide de mi carrera, pero creo que es un reto muy importante y tengo la certeza de que haremos muy bien las cosas esperamos dar los resultados esperados”, comentó Luis Gabriel Rey. Luis Ángel Mendoza tampoco rehuyó a la responsabilidad de afrontar su primer torneo en un equipo de la envergadura de las Águilas y más siendo Campeón. “Sabemos que en este equipo hay mucha presión y tenemos que tratar de hacer la presión a un lado y hacer lo que cada uno sabe”, puntualizó.

Presenta Toluca su nueva ‘armadura’

Foto: Agencias

Agencias Toluca

Los Diablos presentaron su nueva indumentaria para el A2013.

22

Carlos Vela se une a Twetter

Ricardo Peláez dijo que están capacitados para todo

El DIARIO DEPORTIVO

De estilo mucho más clásico que el anterior, el uniforme del Toluca fue presentado esta tarde por jugadores como Antonio Naelson “Sinha”, Alfredo Talavera y Aarón Galindo. A partir del próximo domingo en que reciban al Pachuca, los Diablos Rojos utilizarán una vestimenta que destaca por su limpieza y reminiscencias de épocas añejas, principalmente por el cuello en “v”. La vestimenta que revelaron hoy será la que utilicen en el Apertura 2013 y Clausura 2014. Al final de la presentación, “Sinha” recordó que el objetivo del equipo para la próxima campaña será volver a los primeros planos, luego de que el semestre

anterior se quedaron sin Liguilla. “La ilusión es siempre salir campeón, aprovechar al máximo la tecnología que nos da Under Armour, que la gente que sea parte del Toluca tenga el mismo pensamiento”, manifestó. Otra de las diferencias entre la nueva camiseta y la anterior es que esta última se distinguía por una franja en el pecho, mientras que la actual es más sencilla. El primer uniforme se mantiene en color rojo de pies a cabeza, mientras que el de visitante será en blanco y el alternativo combinará el rojo y el gris. Con el lema “Nuevas batallas, nueva armadura”, la nueva vestimenta fue presentada en un centro comercial en la localidad de Lerma, Estado de México, entre Toluca y la Ciudad de México.

El mejor futbolista mexicano de la actualidad, Carlos Vela, se une al mundo de los ‘140 caracteres’. El polémico delantero azteca se unió esta mañana tiempo de México a la red social ‘Twitter’ logrando que con un solo ‘tuit’ consiguiera más de seis mil seguidores. “Hola a mis amigos twitteros. Ya soy uno más de esta familia! Intentaré divertirlos y tenerlos al tanto de todo. Un fuerte abrazo”, comentó. El ‘Bombardero’, quien se ha negado a asistir a una convocatoria de la selección mexicana, era uno de los jugadores elite mexicanos que no había ingresado a Twitter, sitio donde futbolistas como Javier Hernández, Andrés Guardado, Guillermo Ochoa y Giovani o Jonathan dos Santos han ingresado desde hace tiempo. La propia cuenta de la Real Sociedad fue la encargada de dar a conocer que Carlos Vela había ingresado oficialmente a la red social. “El jugador txuri urdin Carlos Vela ya tiene cuenta oficial de Twitter, @11carlosV ¡Bienvenido! Ongi etorri!! #RealSociedad”, se leyó. También, los comentarios entre futbolistas no se han hecho esperar. Cesc Fàbregas, mediocampista del FC Barcelona y ex compañero de Carlos Vela en el Arsenal le dio cálidas palabras de bienvenida al mexicano. “Finalmente en twitter hermano@11carlosV. Te echo de menos. Un fuerte abrazo amigo. Suerte!”, dijo el catalán. A su vez, su compañero de equipo, Antoine Griezmann, también se encargó de darle la bienvenida mientras postraba una foto de ambos. “Porfin llego mi hermano en Twitter !!!! Seguirle amig@s !!! @11carlosV es su cuenta oficial !!!”, escribió. Falta vez en qué lugar quedará posicionado Carlos Vela en el ranking de jugadores con más seguidores, lista que actualmente encabeza Javier Hernández con más de 2 millones de followers.

Foto: Agencias

River te da más vitrina: Teo Gutiérrez

Carlos Vela.


Miércoles 17 de Julio de 2013

Amistad quebrantada » El estratega blaugrana dijo que Guardiola no fue a visitarlo cuando estuvo en tratamiento

El entrenador del Barcelona Tito Vilanova reveló que Pep Guardiola no le fue a visitar en Nueva York, donde residía, cuando se sometió durante dos meses a tratamientos oncológicos. “Él era mi amigo y yo lo necesitaba, pero él creyó que no (era necesario)”, declaró. En la primera rueda de prensa de la Temporada, Vilanova ha recordó que durante todo el pasado año eludió referirse a “temas personales”, porque considera que “a la gente no le interesan”. Por eso se mostró sorprendido por las declaraciones de Pep Guardiola, quien acusó a la junta directiva de Sandro Rosell de aprovechar la enfermedad de Vilanova en contra del ex entrenador azulgrana. “(Pep) No estuvo acertado, me sorprendió. No creo que nadie haya utilizado mi enfermedad en su contra. Yo estoy encantado con el trato de la junta directiva, nos ha ayudado a mí y a mi familia, se han preocupado por mi”, mencionó. Vilanova comentó que se vio con Guardiola en Nueva York en

Foto: Agencias

Agencias Barcelona

Pep Guardiola y Tito Vilanova.

una primera visita que se prolongó durante dos días. “Cuando estuve más de dos meses, no nos vimos y no fue por mi culpa. Yo lo necesitaba, él actuó así, pero creo que tendría que haber sido de otra manera”, insistió. Además el técnico del Barça matizó que si no se vio más con Pep no fue porque él no quisiera. “Quien estaba pasando por un mal momento era yo”, recordó. En la misma línea que el Presidente del club, Sandro Rosell, Vilanova indicó que sólo se debe pensar en el barcelonismo y dejar de lado “otros ismos” y “los egos personales”. El técnico del Barça tiene muy claro que con todo lo ocurrido el Barcelona “ahora es más débil” que años anteriores.

Vilanova comentó que cuando aceptó el cargo de entrenador del Barça, quien le animó fue Pep Guardiola. “Nos conocemos hace 28 años, juntos hemos escrito una página imborrable en la historia del Barça. Guardiola es mi amigo”, insistió. Considera el técnico del Barcelona que en el entorno del Barcelona “hay demasiado ruido”, algo que históricamente ha ocurrido siempre en el club del Camp Nou. “Siempre recuerdo que ha habido ruido en este club. Me gustaría que no hubiera divisiones, porque somos un equipo más débil, más dividido”, insistió. No cree que el partido de Pretemporada que el Barça jugará ante el Bayern de Munich, ahora

Edinson Cavani.

entrenado por Guardiola, sea especial por el reencuentro de ambos técnicos. “Es un partido de Pretemporada. El Bayern llegará a un buen nivel, con más partidos jugados. Nos faltarán once jugadores y no será fácil, pero lo intentaremos afrontar de la mejor manera posible. No será un partido especial”, dijo. Y en cuanto a la marcha de Thiago Alcántara al equipo muniqués, a Vilanova no le sabe mal que el destino del centrocampista haya sido el Bayern, más allá de haber abandonado el equipo azulgrana. “Sinceramente le deseo que tenga mucha suerte. Intenté que se quedara, pero él sabía la competencia que tenía delante con Xavi, Cesc e Iniesta. Son cuatro centrocampistas y juegan dos. ¿Que en partidos de más trascendencia ha jugado menos? Vi a Cesc, Xavi y Andrés en mejor situación y él podía haber tenido el reto de competir contra ellos”, aseguró. El Director Deportivo barcelonista, Andoni Zubizarreta, no ha querido profundizar en las palabras de Guardiola, a pesar de ser una persona muy próxima al actual técnico del Bayern Munich. Dice Zubizarreta que desde que escuchó las declaraciones de Guardiola, le ha dado “muchas vueltas” al asunto, más en el plano personal que en el profesional y por ese motivo decidió no comentar nada al respecto.

Agencias Berlín El internacional español Thiago Alcántara fue presentado este martes como nuevo jugador del Bayern Munich dispuesto a enfrentarse ya la próxima semana a su antiguo club, el Barcelona, y asegurando que se decidió a dejar a los azulgrana porque “necesitaba un cambio”. “Sí, claro que estoy listo”, respondió Thiago, custodiado por el presidente del Bayern, Karl-Heinz Rummenigge, inmediatamente después de pasar su revisión médica y firmar el contrato y a la pregunta de si está dispuesto para

el amistoso de la próxima semana en Munich contra el Barcelona. “Será un partido muy bonito”, dijo el jugador, para destacar que le gustará el reencuentro con los compañeros azulgrana, de los que se despidió apenas ayer, unas horas antes de tomar el avión que le llevó a Munich. Thiago, quien explicó que su nombre de pila es el que llevará estampado “porque el otro no cabría en la camiseta”, recordó que ya jugó en la Allianz Arena dos años atrás, entonces en el torneo de pretemporada Audi Cup, que el Barcelona ganó con dos goles suyos. Ahora regresa “desde una situación muy distinta”, dijo, para asegu-

Foto: Agencias

Thiago fue presentado por el Bayern

El español espera hacer su debut en el amistoso ante el Barcelona.

rar que su decisión a favor del Bayern fue tomada a final de temporada porque necesitaba un cambio de aires. El representante del jugador, Pere Guardiola, dijo que los pri-

meros contactos con el Bayern se produjeron a finales de temporada, pero que decidió esperar al final del campeonato europeo Sub-21para tomar la decisión.

Foto: Agencias

Tito desmiente a Pep

El PSG ficha a Edinson Cavani Agencias París El Paris Saint Germain (PSG) fichó al delantero uruguayo Edinson Cavani para los próximos cinco años, según confirmó el club en una rueda de prensa ante los medios. El PSG pagó 64 millones de euros, un millón más que en la cláusula fijada inicialmente, por “El Matador”, convirtiéndolo así en el jugador más caro de la historia de la Liga 1 francesa. El salario del antiguo futbolista del Napoli será de 10 millones de euros netos al año a partir de la próxima Temporada. El propietario del club, Nasser al-Jelaifi, explicó que las negociaciones con el Napoli no han sido “nada fáciles”, pero que eran necesarias para conseguir su objetivo de convertir al PSG en el “mejor equipo de Europa”. “He podido comprobar la confianza que tiene el equipo en mí con todas las gestiones que han hecho y todo el dinero que han invertido en mi fichaje”, manifestó Cavani. Aunque el uruguayo aseguró que nadie le ha comentado si compartirá la próxima Temporada con Ibrahimovic, sí que declaró estar “convencido de formar un buen equipo de ataque” con el sueco. “El Matador” confesó sentirse “muy motivado” con el proyecto de al-Jelaifi, ya que es “rico, ambicioso y competitivo”, cualidades que, en su opinión, también posee el propio futbolista. “Quiero ganar de nuevo el campeonato francés y ganar también la Champions League”, concretó el uruguayo de 26 años. Cavani tuvo también unas palabras para los seguidores de su antiguo club: “He vivido tres años espectaculares en el Napoli, sin embargo aquí me han propuesto un proyecto muy bueno y ambicioso”. El jeque qatarí dijo estar “decepcionado” con la decisión del hasta ahora Director Deportivo, Leonardo, de marcharse del PSG, pero también manifestó que entendía que su “situación personal” había sido “muy dura en los últimos meses”. Edinson Cavani aprovechó la ocasión para agradecer las gestiones de Leonardo en su fichaje y para declara que espera que su “problema se resuelva cuanto antes”.

El DIARIO DEPORTIVO

23


Miércoles 17 de Julio de 2013

Sorprende a Jannet Alegría

Una cardiaca patada lo sube al podio

Campanada mundialista

El Universal Ciudad de México

» Uriel Adriano Ruiz gana dramático Oro en Mundial de TKD

Foto: Agencias

riel Adriano Ruiz se colgó una de las medallas áureas más dramáticas en la historia del deporte mexicano; con una patada giratoria logró dar la voltereta al final del tercer round para colgarse el Oro en el Mundial de Tae Kwon Do 2013 en Puebla. Con este resultado, Adriano Ruiz se convirtió en el cuarto taekwondoín que sube a lo más alto del podio en la historia del Mundial de la especialidad. Gaun sorprendió con una certera patada al estómago del mexicano para sumar su primera unidad, Adriano Ruiz quiso responder pero la defensiva del ruso fue eficiente para evadir los múltiples ataques que lanzó su rival. Uriel Adriano no pudo quebrar la férrea defensa del ruso; Gaun utilizó en innumerables ocasiones sus brazos para evitar que el mexicano sumara en el segundo. Adriano dio todo en el tercero; una combinación doble logró empatar los cartones, pero el ruso conectó de lleno el peto del mexicano para irse arriba 2-1. Cuando el último round agonizaba, Uriel Adriano se lanzó sobre su rival y conectó tremenda patada giratoria al estó-

Uriel Adriano Ruiz.

mago para darle la vuelta cuando faltaban 11 segundos del combate. Gaun sujetó del traje al mexicano y conectó al rostro pero los jueces invalidaron la acción e incluso amonestaron al europeo por la acción. Adriano Ruiz dio la campana del torneo, puesto que llegó al certamen de Puebla sin figurar en el top ten del ranking mundial en la categoría de los Ligeros, en su última lista publicada del mes de julio. En la historia del Mundial de TKD, México suma un póker de Oros, 24 Platas y 29 Bronces.

Packers no retirarán número de Brett Favre en 2013.

Empacadores niega homenaje a Favre Agencias Ciudad de

México

El presidente del equipo, Mark Murphy, aseguró que la franquicia no planea colgar en su estadio el jersey al menos un año más según declaraciones emitidas al Milwaukee Journal-Sentinel. “No anticipo que suceda este año. Pero definitivamente retiraremos su número. Simplemente es cuestión de tiempo para decidirlo”, aseguró el directivo al diario norteamericano. Los Packers anunciaron ganancias récord para la única franquicia de la NFL que es propiedad pública, al obtener más de 300 millones de billetes verdes contabilizados por segundo año consecutivo. El Presidente y director general del equipo, Mark Murphy, dijo a la prensa

24

El DIARIO DEPORTIVO

que los Packers generaron ingresos récord por 308,1 millones de dólares, un alza de 2% respecto de los 302 millones facturados en 2012, que también representaron una cifra sin precedente. “Fue otro año fuerte en el campo”, dijo Murphy. “Por cuarto año seguido avanzamos a la postemporada, ganamos dos títulos seguidos de la División Norte de la Conferencia Nacional. Eso ayuda a nuestras finanzas”, explicó. Además de publicar sus balances financieros, los Packers también aprovecharon para anunciar el progreso de los trabajos de remodelación al Atrium del estadio que costarán 140.5 millones de dólares. “Queremos asegurarnos de que nuestras instalaciones sean las mejores de la liga”, sentenció Murphy, según el periódico.

Foto: El Universal

U

México

Foto: El Universal

Agencias Ciudad de

La mexicana Jannet Alegría fue eliminada de manera sorpresiva en la segunda ronda del Campeonato Mundial de Taekwondo que se celebra en Puebla. La seleccionada de 25 años, quien por tercera vez participa en una justa del orbe, cayó 2-5 ante la alemana Sabrina Noelp. “Estuve pegándole al peto, pero no lograba concretar, sentí que estaba pegando duro pero no fue así. Siento tristeza, estoy

un poco frustrada porque fueron seis meses de entrenamiento”, dijo la queretana. Pese a su descalabro, Jannet no piensa aún en el retiro. “Estoy chica todavía, es muy pronto para un retiro, hay que pensar lo que nos faltó y seguir trabajando rumbo a los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro”. Pedro Gato, entrenador de Alegría, destacó la labor de su pupila y el esfuerzo que puso en el tatami. “Es una atleta muy entregada, trabajó mucho pero n ose le dieron las cosas. Aunque Jannet e Itzel Manjarrez no pudieron subir al podio, estoy orgulloso porque hicieron lo posible”.

La mexicana fue eliminada por la alemana Sabrina Noelp.


No. 2934

Foto: El Universal

América presenta sus armas

A

mérica presentó sus nuevas armas para encarar el Apertura 2013, torneo en el que tiene la encomienda de defender el título que ganó

el pasado mes de mayo y para el cual se reforzó con la intención de refrendarlo y buscar expandir su dominio a horizontes internacionales Pág. 22

Amistad quebrantada

Pág. 23

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Miércoles 17 de Julio de 2013


Ivonne

Montero a su ex dedica temas

I

Agencias Ciudad de

México

vonne Montero le canta al desamor y al abandono en su segundo material discográfico, en el cual se ve reflejada su decepción amorosa con el padre de su hija, Fabio Melanitto, a quien le dedica la mayoría de los temas. En entrevista, la actriz, conocida por su trabajo en cintas como “Asesino en serio” y “El tigre de Santa Julia”, platicó sobre este nuevo álbum, el cual concluyó su grabación el pasado sábado en unos estudios de esta ciudad. Montero, considerada como una de las imágenes más sensuales de la industria del entretenimiento, comentó que se encuentra muy ilusionada con este nuevo reto que está levantando. “Estamos listos para empezar a masterizar y por supuesto a arreglar el vestuario, coreografías, para que en un mes ya estemos totalmente listos” , explicó Montero, quien con este segundo disco incursiona en la cumbia, luego de que la primera producción fue con banda. “Con este álbum estamos apostando más por el ritmo de la cumbia, para que el espectáculo sea más bailable y tenga un vestuario más vistoso y llamativo, además de que ahora esta producción sólo traerá dos temas inéditos. “Incluiré canciones de Joan Sebastian, Marco Antonio Solís, Rocío Banquells, Beatriz Adriana y Danny Vázquez, quien produce el álbum, del que aún se desconoce qué corte podría ser el que se promocione como sencillo. “Este disco me gusta más el concepto porque lo dirigimos a que pueda bailar y mostrar mi sensualidad”, dijo la también actriz, que participó en el programa de “México baila” . “Yo no pretendo llenar el hueco que dejó Jenni Rivera, pero debo decir que hay un vacío en el mundo de la música grupera y creo que es una buena oportunidad de presentar mi propuesta”, señaló Montero. Indicó que en agosto espera tener presentaciones, previo al gran lanzamiento en septiembre, “tengo seis meses trabajando en el proyecto musical, que tiene un toque de desamor en cuanto a las letras”. “Vamos a hacer un acústico de ´Amor sin maquillaje´, de Joan Sebastian, y esperamos que les guste a las chavas y que se

puedan desahogar de lo que sienten” , comentó la intérprete, al agregar que también ella al igual que muchas mujeres sufrió una decepción amorosa. “A ese hombre que me decepcionó le quedan todas las piezas muy bien” , comentó Montero, quien fue abandonada por su pareja el ex Uff, Fabio Malanitto, cuando ella tenía tan sólo tres meses de embarazo. Por otra parte, la actriz habló sobre la salud de su bebita, quien la hizo pasar momentos de angustia, debido a un paro respiratorio, a causa de un reflujo. “Afortunadamente no fue nada del corazón, todo está bien y ya la checaron y por el momento no se le practicará ninguna cirugía como se pensaba” , concluyó Ivonne Montero.


Miércoles 17 de Julio de 2013

(Marzo 21-Abril 21)

Las desilusiones te acompañan frecuentemente, porque a pesar de compartir los sufrimientos de los demás, cuando ellos están contentos y seguros no se acuerdan de ti.

Tauro

(Abril 22-Mayo 20)

Tu problema básicamente radica en tu tendencia a exagerar demasiado, debido a la inseguridad y el temor que tienes de que no se te tome en cuenta, hagas lo que hagas.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Rara vez tomas partido porque sabes que siempre existe algo positivo en ambos lados. Tienes un carácter y personalidad muy atractiva, lo cual proporciona seguridad.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Mantente distante de las personas de edad hasta que aprendas a soportar críticas que por ahora te deprimen, hasta que tengas seguridad de tus conocimientos y facultades.

Leo

(Julio 23-Agosto 22)

Cualquier rechazo a tu buena voluntad te hiere profundamente. Esto te puede ocasionar problemas, porque para ti es muy importante establecer contacto directo con la gente.

Virgo

(Agosto 23-Septiembre 22)

Debido a la formación que tuviste en tu infancia, te sientes culpable de expresarte desfavorablemente de alguien que has conocido por largo tiempo.

Libra

(Septiembre 23-Octubre 23)

Es bueno y noble de tu parte que ayudes a los ancianos o que participes en algunos programas de asistencia pública, los cuales serán canales de expresión útiles para ti.

Escorpión

(Octubre 24-Noviembre 22)

Tu naturaleza es romántica y caprichosa, por eso es muy difícil saber lo que realmente deseas. Evita sugestionarte con ideas que están fuera de la realidad.

Sagitario

(Noviembre 23-Diciembre 21)

Te molestan las restricciones porque defiendes tu derecho a planear tu propia vida sin intromisiones, por lo que tratas de ser diferente a la tradición de tus padres.

Capricornio

(Diciembre 22-Enero 20)

Te has olvidado de tus ambiciones y la mayoría de las veces actúas irresponsablemente, esto se debe a tu falta de madurez. No dejes pasar de largo las oportunidades.

Acuario

(Enero 21-Febrero 21)

Nunca dejas pendiente la solución de un problema y no descansarás hasta llegar a un buen entendimiento. Consideras que el silencio es imperdonable.

Piscis

(Febrero 22-Marzo 20)

Debes tener estrictas reglas para manejar tus finanzas, también aceptar tus responsabilidades y hacer planes concretos. Esta es la única forma de organizar bien tu futuro.

26

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Marco Antonio Solís

adelanta “Tres semanas” El Universal Ciudad de México

Con su esencia romántica y tras firmar contrato discográfico con Universal Music Latino, el afamado cantante, compositor y músico mexicano Marco Antonio Solís, lanza para sus fans un avance de su álbum “Gracias por estar aquí”, con el primer sencillo del tema “Tres semanas” que ya se está disponible en iTunes y tiendas digitales. Su nuevo disco saldrá a la venta en fecha próxima, pero el llamado “Poeta del siglo” quiso adelantar junto con su nueva casa discográfica ese tema de su autoría, que conserva el sello que caracteriza sus producciones y supone un reencuentro con su esencia más personal y creativa, marcando el inicio a esta nueva etapa musical del cantante con esta disquera. Más de 35 años de carrera y ventas por más de 20 millones de discos, hacen a Marco Antonio uno de los artistas latinos de mayor éxito en el mundo, de las últimas décadas. Con sus multitudinarias giras, numerosos premios y reconocimientos internacionales tales como 3 Latin Grammy, un Premio Lo Nuestro y una Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, entre muchos otros, respaldan su gran trayectoria. Además su estilo de interpretación y carisma, han convertido a Solís en un ícono global de la música popular mexicana. Sus composiciones han recorrido el mundo; tanto en su voz como en la de algunos de los más exitosos artistas contemporáneos. Su música es patrimonio histórico de la cultura Latinoamericana y forma parte esencial del soundtrack de la vida de sus

Más de 35 años de carrera y ventas por más de 20 millones de discos, hacen a Marco Antonio uno de los artistas latinos de mayor éxito en el mundo millones de seguidores en todo el mundo, y en el nuevo álbum interpreta canciones inéditas, señala un comunicado de Universal Music Latino.

Foto: El Universal

Aries

Lanza avance de nuevo álbum

Hermanos Bichir denuncian fraude en Facebook El Universal Ciudad de México El actor mexicano Bruno Bichir denunció vía Twitter un fraude donde supuestamente se anuncia en Facebook que su hermano impartirá un curso de actuación con duración de cuatro meses en la Ciudad de México. Bruno Bichir evidenció que él ni su hermano tienen cuentas de esa red social, lugar infundado por donde se difundía el curso. En un perfil falso de Demian estaba publicado un cartel con información del taller. El “Curso de Actuación; Impartido por Demian Bichir Najera” se anuncia con un costo de 2 mil 500 pesos, por la inscripción y primer mes del curso. Con duración de cuatro meses. Un usuario de Twitter alertó a Bruno

Bruno Bichir evidenció que él ni su hermano tienen cuentas de esa red social, lugar infundado por donde se difundía el curso de que la primera entrega del dinero para la inscripción iniciaría este martes. El actor de la película “Julia”, Bruno Bichir, aclaró vía Twitter (@BrunoBichir), que el curso de actuación es un fraude y pidió la ayuda de sus seguidores para difundir que no van a impartir nada.

Foto: El Universal

Horóscopo

ESPECTÁCULOS


Miércoles 17 de Julio de 2013

ESPECTÁCULOS

La belleza latina está por encima de la americana

En Inglaterra era un sex symbol Agencias Ciudad de

México

La actriz mexicana Sophie Alexander-Katz aseguró que cuando vivió en Inglaterra, donde realizó estudios en el Central School of Speech and Drama de Londres, sus habitantes la consideraban un símbolo sexual. “Me fui a vivir mucho tiempo a Inglaterra y aunque no me crean, me consideraban una belleza absoluta, una cosa sexy, un ‘sex symbol’, así de mexicana como me veo”, dijo. “Aunque mi apellidos sean así, no se confundan, yo nací en este país, estoy hecha en México, pero allá me veían diferente. Yo veía a mis compañeritas güeritas y de ojos azules, pero decía: ‘híjole, qué suerte, quien sabe qué se me pegó en la calle’”. Sophie afirmó que en dicho país europeo la perspectiva de la belleza latina está por encima de la americana. “No se trataba de caerle bien o no a la gente, sino de que yo era morena, peludita, con el ojo oscuro y el bigotito a la Frida Kahlo”, sostuvo. La actriz, que participa en “Razones para ser bonita”, explicó lo anterior debido a que la historia de la puesta en escena reflexiona sobre los estereotipos de la belleza, la cual no precisamente radica en ser rubia, de ojos claros, alta o delgada: “Todo depende del contexto. Es una obra medular y me gustaría que nos pusiéramos un zipper, que nos olvidáramos del país vecino y volteemos a vernos entre todos y decir: ‘qué guapos estamos!’,

hay que recontextualizar la belleza porque los mexicanos no sabemos apreciar la que tenemos”. En “Razones para ser bonita” interpreta a “Stephania” , quien da por finalizada su relación sentimental con “Pepe” (Luis Gerardo Méndez) cuando éste compara negativamente su belleza con la de otra mujer. “Es un tema que se puede en-

tender como banal y no lo es, es algo con lo que amanecemos todos los días, como beberte un vaso con agua. A diario nos preguntamos si nos vemos bien o mal, y el hecho de sentirnos bien o mal permea en todas las acciones que uno hace y deja de hacer” , apuntó. Sophie Alexander-Katz, quien sobresalió en la telenovela “Para volver a amar” (2010) , informó

que en agosto se estrenará por el Canal 2 de Televisa, la serie “Cásate conmigo, mi amor” en la que participa, y que tuvo buena acogida del público que la vio por la señal de paga Unicable. “Será a las 19:30 horas y es un trancazo. La produce Carmen Armendáriz y la dirige Francisco Franco. Tiene un elencazo tremendo de cine, teatro y televisión, desde Ara-

th de la Torre hasta Pablo Valentín” , destacó. También dio a conocer que concluyó su trabajo “escalofriante” en la película “La verdad sospechosa”, de Luis Estrada, y en breve iniciará la filmación de “Los visitantes” al lado de Kate del Castillo, así como una ópera prima del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) .

Me fui a vivir mucho tiempo a Inglaterra y aunque no me crean, me consideraban una belleza absoluta, una cosa sexy, un ‘sex symbol’, así de mexicana como me veo

Foto: Agencias

Sophie Alexander-Katz Actriz

DIARIO EL QUINTANARROENSE

27


Miércoles 17 de Julio de 2013

ESPECTÁCULOS

Fallece por toxicidad de drogas mezcladas

Actor de ‘Glee’ murió por sobredosis El actor de Glee, Cory Monteith, murió a consecuencia de una combinación letal de heroína y alcohol, según informaron autoridades de Canadá. De acuerdo con la página TMZ, integrantes del Servicio Forense de la Columbia Británica indicaron que la autopsia y los análisis toxicológicos demostraron que Cory murió por “toxicidad de drogas mezcladas, envolviendo a la heroína y el alcohol”. El fin de semana el cuerpo sin vida de Monteith fue encontrado en un hotel de Vancouver. En el pasado, el actor había tenido una historia de drogas y de hecho su último papel de cine fue el de un adicto. En abril de este año Monteith decidió ingresar a un centro de rehabilitación para tratar sus adicciones, pues llegó a confesar que consumía “de todo”.

Modelo casi

se suicida

por video

Lea Michele, inconsolable

Los sueños de Lea Michele de casarse y tener hijos con Cory Monteith quedaron rotos con el deceso del actor y desde el fin de semana, la protagonista de Glee apenas ha comido, pues se encuentra inconsolable. “Lea está atravesando un infierno ahora. Tenía toda una vida planeada con Cory, era su príncipe. Pensaba que se casarían y tendrían hijos, no había duda de que Cory era su alma gemela. Cuando él entró a rehabilitación, ella pasó por una gran presión para que terminara con él, pero esa ni si-

El Universal Buenos Aires

La modelo argentina Matilde Bonasera habría intentado quitarse la vida debido a la circulación de un video hot, en el que aparentemente aparece teniendo relaciones sexuales con un adolescente quien es hijo de una celebridad de la televisión chilena. El representante de la belleza rubia, Alejandro Espinoza, comentó que Bonasera mezcló alcohol con Rivotril y eso le causó una crisis y un ataque de claustrofobia en su departamento, ubicado en el centro de Santiago de Chile. La crisis la habría llevado a intentar lanzarse desde su balcón, por lo que fue internada en la Clínica Santa María de la capital chilena. El representante escribió en la red social: “Ella se encuentra bien y más tranquila, y lo que sucedió fue un trastorno de pánico con crisis de angustia entre otras cosas”. Más tarde, sostuvo que Bonasera recibió el cariño de muchas personas. “Ella quiere agradecerles a cada una de las personas que están preocupadas y han llamado para saber su estado y enviar mucho cariño, que le he transmitido. Ella me autorizó para informarles de su estado de salud”, escribió. Hernán Calderón es el vástago de Raquel Argandoña, presentadora de televisión, actriz, política y empresaria del país sudamericano.

28

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Amigos y familiares de Lea han tratado de estar con ella en todo momento para apoyarla y asegurarse que coma, pues desde el deceso apenas ha probado bocado

Helena Christensen es ‘hot’ a los 44 Agencias

Los Ángeles

Foto: Agencias

Polémica Relación

La información del supuesto romance entre Matilde y Hernancito, de 15 años de edad, trascendió en marzo cuando comenzó a correr el rumor que ambos había grabado un video erótico. Según se dio a conocer, el abogado del padre del menor habría analizado la cinta para realizar una posible demanda contra la argentina. Dentro de su molestia, Calderón empezó apuntando a todos los que participaron en la emisión “Primer plano”, donde se presentó el video de su hijo con Matilde.

quiera era una opción, decía que jamás lo dejaría, no podía imaginar su vida sin él”, declaró una fuente cercana a la actriz. Amigos y familiares de Lea han tratado de estar con ella en todo momento para apoyarla y asegurarse que coma, pues desde el deceso apenas ha probado bocado. Michele se encontraba en México cuando se enteró de la noticia de Cory y al parecer aún está en shock, pues sigue llamando al número de Monteith para escuchar su voz en el buzón de mensajes. También trascendió que los actores tenían planeado vivir juntos en Los Ángeles en cuanto Cory regresara de Vancouver, la ciudad en la que falleció.

Foto: Agencias

Agencias Los Ángeles

La modelo danesa y ex ángel de la firma Victoria’s Secret, Helena Christensen, demuestra que su belleza no se jubila y posa desnuda sin ningún retoruq dgital para la revista Future Claw. A los 44 años, la otrora top model dejó claro que su belleza nórdica puede seguir creando insomnio entre el público masculino de cualquier latitud del orbe y para ello no dudó en despojarse de todas sus prendas para mostrar una figura que envidiaría una chica de veintitantos. Para la producción de fotos, que se realizó en su departamento de Nueva York, Christensen compartió su lado más sensual, al lucir lencería ajustada y posar en “traje de Eva”. Además en la entrevista la ojiverde confesó que para que un hombre la conquiste debe hacerla “reír, amar y sentir”.

Christensen nació el 25 de diciembre de 1968 en Copenhague, Dinamarca, es una modelo y empresaria que saltó a la fama al posar en ropa interior para la reconocida marca Victoria’s Secret, firma de la que fuera uno de sus ángeles consentidos. En su época de ángel, el desaparecido diseñador Gianni Versace la definió como “el mejor cuerpo del mundo”. Saltó a la fama en 1986 tras obtener el título de Miss Dinamarca a los 18 años de edad, y representó a su país en el concurso de Miss Universo del mismo año. La otrora top model dejó claro que su belleza nórdica puede seguir creando insomnio entre el público masculino de cualquier latitud del orbe


ESPECTÁCULOS

Miércoles 17 de Julio de 2013

Exige una indemnización

Agencias Buenos

Aires

Foto: Agencias

El argentino Antonio de la Rúa, ex pareja de Shakira, lamentó que la cantante colombiana se haya negado a resolver su

separación económica mediante el diálogo y todo haya terminado en un juicio millonario, informó ayer la revista Noticias. En una entrevista publicada en su más reciente edición, que comenzó a cir-

cular este martes, De la Rúa dijo que “en su momento fue doloroso descubrir que no había espíritu de dialogar nada, siempre imaginé que nos sentaríamos ella y yo a ponernos de acuerdo”. El empresario, quien fue pareja de Shakira durante 12 años, desestimó la importancia que tiene el que la justicia suiza haya rechazado una solicitud de amparo que él interpuso para congelar las cuentas bancarias de la artista. “En Ginebra (Suiza) no se iba a resolver nada, hay un solo juicio y es en Los Ángeles (Estados Unidos)”, afirmó el hijo del ex presidente argentino Fernando de la Rúa (1999-2001). “Antonito”, como se le conoce en este país, exige a su ex novia alrededor de 100 millones de dólares, equivalente a un 18 por ciento de la fortuna generada por ambos mientras estuvieron juntos. Shakira ha rechazado tal acuerdo bajo el argumento que De la Rúa cobró en tiempo y forma sus servicios como mánager, pero el empresario exige una indemnización para liquidar la supuesta sociedad que tenía con la cantante. Por otra parte, y en un tono más conciliador, De la Rúa se alegró que dos años después de su separación ambos sean felices con sus nuevas parejas. “A Shakira la veo muy feliz y eso me pone contento”, dijo respecto a la relación de la colombiana con el futbolista del club español Barcelona, Gerard Piqué, con quien tuvo al pequeño Milan. “Yo estoy en el momento más feliz de mi vida, con la mujer que amo y con mi hija, que es mi vida, creo que a Shakira le pasa algo parecido”, afirmó De la Rúa.

Le quitan a Chris Brown la libertad condicional

Foto: Agencias

Agencias Los Ángeles

Chris Brown sigue envuelto en problemas. Ahora el rapero podría ir a la cárcel, ya que un juez de Los Ángeles le revocó la libertad condicional después de revisar los detalles de un accidente de tránsito que el artista protagonizó en mayo, y del cual el se habría fugado indebidamente. Cabe recordar que Brown gozaba de esta condición desde 2009, luego de ser condenado a cinco años de libertad condicional tras agredir a su novia Rihanna en la víspera de la entrega de los

premios Grammy de ese año. De todas formas, el juez permitió que el rapero siga en libertad, pero sólo hasta el 16 de agosto, cuando se realice una segunda audiencia sobre el caso.

Lo encerrarían por cuatro años

De ser declarado culpable, el músico arriesga una pena de hasta cuatro años de prisión. Por su parte, el abogado de Brown sugirió este lunes que el asunto se resuelva de manera “informal” entre las partes involucradas, sin necesidad de realizar una nueva audiencia.

Harry Styles escribe para Snow Patrol

Foto: Agencias

De la Rúa lamenta que no haya diálogo con Shakira

Agencias Londres

El integrante de One Direction, Harry Styles, compuso diversos temas para el próximo disco que lanzará el grupo Snow Patrol. De acuerdo con el portal The Sun, Styles ha estado junto a Gary Lightbody, vocalista de la agrupación, en el trabajo de su próximo álbum; sin embargo, los demás miembros de la banda tienen serias dudas que estos temas que cuentan con la colaboración de Harry sean del agrado de sus fans. “Hemos estado componiendo con Harry. Fue muy divertido, es un chico genial. Pero no estamos muy seguros de que los temas vayan a gustar. Es un proceso muy largo. Siempre es agradable trabajar con otros artistas” , expresó el vocalista de la banda, originaria de Escocia. Además, no sólo Snow Patrol trabaja junto al vocalista de One Direction, pues también ha colaborado con Gary Barlow, cantante del grupo Take That. “Gary ha estado en Nueva York trabajando para un musical de Broadway que versiona ‘Finding Neverland’. Escuchó que Harry estaba en la ciudad y organizó un encuentro. “Pasaron una estupenda tarde recordando la larga carrera musical de Gary. Harry es un chico que se interesa por todo y le encanta escuchar” , contó una fuente a la publicación. Harry Styles, líder de la banda de pop británica, gana experiencia entre los grandes del panorama musical, por lo que se especula que pretende volar en solitario; de hecho, ya se ha comentado su deseo de iniciar una carrera sin sus compañeros de One Direction. DIARIO EL QUINTANARROENSE

29


Miércoles 17 de Julio de 2013

ESPECTÁCULOS

No incluyen cifras de gastos del fallecido cantante

Jackson hubiera ganado

mil 100 mdd con gira Un experto que proyectó que Michael Jackson habría podido ganar más de mil millones de dólares en sus conciertos de regreso declaró el martes que su análisis no incluyó un desglose de las primeras ganancias que el cantante tuvo en su vida y que proyectó una gira de conciertos más extensa de la que el superastro jamás dio. Arthur Erk, un contador público certificado experto en regalías musicales, dijo que su análisis no incluyó cifras que detallan los gastos de Jackson a través de los años. Su proyección de que Jackson habría ganado entre mil100 millones y mil 500 millones de dólares de haber hecho una gira de 260 conciertos en 37 meses y un espectáculo en Las Vegas fue refutada el martes por una abogada de la promotora de conciertos AEG Live LLC. Erk dijo que su cálculo de las ganancias potenciales de Jackson si éste no hubiera muerto era conservador. La abogada de AEG Live Sabrina Strong criticó las proyecciones de Erk diciendo que eran inconsistentes con el historial de gastos y ganancias de Jackson o de cuántos conciertos totalmente vendidos habría dado. “No era un asunto de historia”, dijo Erk. “Esta iba a ser un último espectáculo

elaborado. Él iba a realizar una gira exitosa, iba a ganar mucho dinero”. Erk declaró por la madre de Jackson en su demanda contra AEG Live, que argumenta que la compañía es responsable de la muerte de su hijo porque no investigó adecuadamente al médico que le administró la dosis fatal del anestésico propofol en junio del 2009. En el momento de su muerte, Jackson preparaba una serie de 50 conciertos de regreso en Londres apodada “This Is It”, pero existía la posibilidad de embarcarse luego en una gira mundial. El contador basó sus cálculos en documentos preparados para AEG, pero en un interrogatorio admitió que la compañía nunca proyectó que el cantante ganaría más de mil millones de dólares después que abriera “This Is It”. Dijo que no tenía información en relación con las ganancias de Jackson a lo largo de su vida. El estimado de Erk contemplaba que Jackson recibiría cientos de millones de dólares en mercancía, acuerdos de patrocinio y regalías de un show en Las Vegas basado en su música. Strong le mostró a Erk un gráfico según el cual las tres giras previas de Jackson sumaron 275 espectáculos en un periodo de 10 años. Desafió la afirmación de Erk de que era conservador al proyectar que Jackson habría

dado 260 conciertos en tres años. Strong también refutó el cálculo de Erk según el cual Jackson habría gastado 134 millones de dólares entre los 50 y los 65 años de edad. Citó testimonios de ex gerentes y contadores de negocios de Jackson en deposiciones que Jackson solía gastar más millones de los que ganaba cada año. Jackson murió con una deuda estimada en 400 millones de dólares.

Foto: Agencias

Agencias Los Ángeles

Lohan cobra 2 mdd a

Oprah por confesiones Agencias

Las confesiones de Lindsay Lohan cuestan dos millones de dólares. Al menos eso es lo que la actriz planea cobrar a Oprah Winfrey por una extensa entrevista. “Desnudar su alma” le resultará a la joven de 27 años más redituable que desnudar su cuerpo, pues para su sesión de fotos con Playboy le pagaron un millón de dólares. Según la página TMZ, The Oprah Winfrey Network ha estado en negociaciones con Lohan durante cuatro meses, pues planea presentar una serie documental de ocho episodios sobre la vida de la actriz, su carrera, sus planes y sus luchas. Actualmente, Lohan se encuentra cumpliendo con un tratamiento de 90 días bajo encierro para su adicción al alcohol y drogas. Aunque le han recomendado que permanezca en rehabilitación un mes más, la actriz no tiene intenciones de hacerlo, pues viajará a Venecia a promocionar la cinta The Canyons. En esa película trabajó junto a James Deen, un famosoactor pornográfico, y a las órdenes de Paul Schrader, quien hace unos días la comparó con Marilyn Monroetanto por sus defectos como por ese “algo” que tienen que llama la atención. La semana pasada el padre de Lohan declaró que la actriz tuvo su primera sobredosis de cocaína a los 18 años.

30

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Agencias

Los Ángeles


Cultura Miércoles 17 de Julio de 2013

Quieren un programa cultural de impacto

El proyecto comprende distintas áreas artísticas como música, teatro, danza, cine, artes visuales entre otros Agencias Ciudad de

E

México

l Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) presentó ayer el Programa Piloto de Verano para la Transformación Social a través del Arte y la Cultura, con el que se busca disminuir la incidencia delictiva en 57 demarcaciones, las cuales concentran el 40 por ciento de la violencia en el país. En rueda de prensa celebrada en el Palacio de Bellas Artes, el titular del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, dijo que a partir de ayer y hasta el 31 de agosto se llevarán a cabo cerca de 200 acciones culturales en 100 municipios de 25 estados que, a manera de diagnóstico, darán pie a la construcción de las líneas estratégicas para integrar un programa

cultural de impacto social. De acuerdo con Tovar y de Teresa, se trata de un proyecto que comprende distintas áreas artísticas como música, teatro, danza, cine, artes visuales, caravanas culturales, talleres, entre otros, y que tiene como propósito hacer un programa “piloto”. Es decir, dijo el funcionario, que tengamos conclusiones para hacer las propuestas serias y firmes y no improvisadas en torno a lo que debe ser un programa profundo, que tenga por objetivo colaborar en la prevención del delito. “La idea es recomponer el tejido social afectado por los temas de inseguridad y vinculados a conductas antisociales y que en la cultura puede haber un contenido que mejore la calidad del tiempo libre, las razones de existencia de muchas de las potenciales víctimas de estas organizaciones y la reafirmación de la identidad y autoestima de los jóvenes”, señaló. De acuerdo con los organizadores, esta iniciativa se deriva de la primera línea de acción del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia,

Violencia

EPN

Esta iniciativa se deriva de la primera línea de acción del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, anunciado por el presidente Enrique Peña Nieto anunciado por el presidente Enrique Peña Nieto el 1 de diciembre del 2012, donde el arte y la cultura juegan un papel primordial. Se trata de un esfuerzo transversal e intersecretarial del Gobierno Federal, en estrecha coordinación con los gobiernos estatales y municipales del país, para contribuir a la transformación social a través del arte y la cultura. Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, refirió que una buena parte de las acciones que a partir de hoy se pusieron en marcha,

se realizarán en las demarcaciones definidas como “prioritarias” en el programa de prevención. Destacó que en todo el país se tienen detectadas 57 demarcaciones, en donde se identificó las zonas y colonias en las que se generan los fenómenos de violencia en el país. Según Campa Cifrián, al final del proceso se identificaron cerca de mil 60 colonias en 57 demarcaciones, entre ellas, las delegaciones Iztapalapa y Gustavo A. Madero en la Ciudad de México, además de siete zonas metropolitanas y 48 municipios. En cada caso, dijo, se han identificado estas zonas donde habrá de llevarse a cabo de manera prioritaria el programa de prevención. El programa busca responder a la diversidad cultural y económica de México, a partir de sus necesidades más urgentes y emerge del reconocimiento de los bienes y servicios culturales existentes, para articular al sector cultural público y privado en acciones comunitarias que incidan directamente en la población de zonas marginadas y en riesgo, según los organizadores. Las acciones arrancan con nu-

Foto: Agencias

Buscan mejoramiento social

Con este programa pretenden reducir la incidencia delictiva.

merosos talleres en la Huasteca, donde maestros del huapango están transmitiendo a niños y jóvenes sus invaluables conocimientos; en Tierra Caliente, donde se fortalecerán las ricas tradiciones musicales de la zona; en Xalapa, con intensas experiencias en el campo de las artes escénicas comunitarias.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

31


Miércoles 17 de Julio de 2013

E

CULTURA

Exhiben danzas folclóricas

n el marco del tercer día de actividades del XLII Congreso Nacional para Maestros de Danza “José Muñoz Cohuo”, el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, brindó las facilidades y el apoyo necesario para que el Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A.C. (IDDMAC), lleve a cabo la exhibición de las danzas folclóricas de tres estados de la republica, así como la presentación del libro titulado “El Patrimonio Dancístico de Quintana Roo” y la realización de los cursos -talleres para la difusión de las tradiciones y cultura de la entidad. Dicha exhibición folclórica tuvo lugar en el escenario al aire libre del parque Quintana Roo, en el que la delegación del Estado de Yucatán a cargo de la maestra de baile Clara Alamilla y su grupo de alumnos, presentó una estampa con los bailables Zenzontle, Tunkuluchu y Chuyubes, entre otras, seguida del estado de Puebla a cargo del maestro Máximo Rojas Mares, quien con su grupo exhibió el baile de la “Cudrilla Tarrasgota de San Juan Tiaguimanalco, Región del Volcán”. Para culminar las presentaciones se contó con la participación de la delegación del estado de Campeche a cargo de la profesora Johana Lara Vega, quien con su grupo de alumnos

presentó al público cozumeleño y turistas que se dieron cita en el parque Quintana Roo el baile folclórico “Jaranita y la Fiesta de Palma”. Previo a esta presentación, en el salón de usos múltiples del hotel Cozumel and Resort, la investigadora de la Danza Mexicana del Estado,

María Rosado Delgado, llevó a cabo la presentación del libro “El Patriotismo Dancístico de Quintana Roo”, que contiene las monografías del folclor y trajes típicos de hombres y mujeres de la entidad. En la ponencia, María Rosado Delgado, explicó que el contenido

la obra es el resultado del trabajo de un grupo de expertos que inició desde 1992 en diversas comunidades indígenas y mestizas del estado de Quintana Roo, el cual plasma las expresiones y las tradiciones en los diferentes momentos de la vida cotidiana y festiva de Quintana Roo, abarcando desde la etapa en que aun era territorio y se encontraba en la búsqueda de su identidad propia. Cabe destacar que como parte del programa del XLII Congreso Nacional para Maestros de Danza, los 900 profesores, así como sus alumnos, participaron en los cursos-talleres para la difusión de las tradiciones y cultura de Quintana Roo, que se realizan en dos escuelas públicas de Cozumel, donde además de aprender el folclor de la región, participan en los talleres de Patrimonio Cultural, Bordado, Música y la tradicional Guaranducha. Texto: Redacción / Fotos: Especial

El Universal Ciudad de México

Con un 80% de avance en su catalogación, alrededor de 220 piezas religiosas, de los siglos XVII al XX, han sido incorporadas por especialistas del INAH al Programa de Catalogación y Registro de Arte Sacro en la Catedral de Tepic, Nayarit. En un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) el arquitecto Othón Yaroslav Quiroga, titular del Centro INAH en esa entidad, informó que esta labor se emprendió el pasado 20 de noviembre de 2012, por lo que se prevé terminar en septiembre próximo, con la integración al catálogo de piezas de herrería, obras en vitral y campanas. Yaroslav Quiroga agregó que el registro ayudará a precisar el universo de objetos con que cuenta la Catedral, a fin de establecer mecanismos para evitar acciones que atenten contra la seguridad de dichas piezas,

32

tales como el tráfico ilícito y el vandalismo; además se obtendrá información puntual de los bienes que requieran tratamientos. En esos objetos, se han identificado obras de los pintores José Manuel Carnero y Carlos Clemente López, artistas de los siglos XVII y XVIII, cuyas firmas fueron encontradas en una obra alusiva a la Pasión de Cristo, y en un cuadro sobre Santa Rosa de Lima. En una tercera pintura que muestra la Crucifixión de Cristo, se localizó la firma del realizador (Pascual) aunque se desconoce a qué artista en específico se refiera, sin embargo, destaca por conservar el año de creación, correspondiente a 1704, indicó. Agregó que gracias a un acuerdo establecido entre el obispo de la Diócesis de Tepic, Luis Artemio Flores Calzada, y el INAH, se realiza dicho proceso de catalogación de los bienes culturales de la Catedral de la ciudad, lo que representa el primer

DIARIO EL QUINTANARROENSE

registro detallado de la diversidad de piezas artísticas de dicho recinto. Refirió que el registro consiste en “levantamiento fotográfico de cada obra; recuperación de datos, como dimensiones, localización, ubicación dentro del inmueble, técnicas de manufactura, materiales, registro de marcas de procedencia o firmas (en caso de contar con ellas), estado de conservación del objeto, así como algunos datos descriptivos referentes a la iconografía o usos del bien”. Añadió que al término de la catalogación, los datos serán integrados digitalmente al Sistema Único de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos, del INAH. En tanto, el restaurador Daniel Gallo refirió que de los bienes que requieren intervención inmediata, destaca una pieza que presenta deterioros y necesita ser trabajada de forma prioritaria, por lo que actualmente se gestiona el proyecto de

restauración. “Se trata de un órgano de madera, localizado en el coro alto de la Catedral, dañado por ataque de insectos xilófagos, el cual continúa activo, por lo que es urgente detectar la especie del insecto para saber cómo erradicarlo a través de la fumigación del bien. El instrumento del siglo XX destaca por sus dimensiones (7 metros de alto y 5 de ancho), lo que lo hace el más grande de la capital de Nayarit. Asimismo, el especialista del INAH señaló que la mayoría de los objetos se encuentran en buen estado, pero, algunos de ellos poseen deterioros por uso y paso del tiempo, por ejemplo los textiles, como manteles e indumentaria religiosa (corporales, manípulos, capas pluviales y casullas). También pinturas de caballete (que datan de los siglos XVII al XX) y esculturas que presentan repintes y ataque de insectos. “La intención a largo plazo es realizar este registro en cada una de las parroquias y templos de

La catedral de Tepic, Nayarit.

Nayarit, a fin tener mayor certeza de la riqueza cultural material que alberga la entidad”, concluyó el arquitecto Othón Yaroslav Quiroga.

Foto: Agencias

Cataloga INAH arte sacro de catedral de Tepic


Miércoles 17 de Julio de 2013

NACIONAL

Violencia, injusticia y muerte

Detención del Z-40 gracias a inteligencia y tecnología: EPN

Oportunidad de oro

El Universal Ciudad de México El Gobierno de Enrique Peña Nieto debe aprovechar la coyuntura de la caída de Miguel Ángel Treviño Morales, alias el “Z-40″, para tratar de desmantelar la estructura patrimonial de esa organización criminal, la segunda más poderosa de México, afirmaron expertos en seguridad. “¿Por qué el Gobierno federal podría ahora hacerlo mejor que antes? Muy simple: porque Treviño Morales tiene la información precisa de cuáles son esas empresas legales que financian campañas políticas en México y en la región y hasta en Argentina”, dijo el experto en seguridad Edgardo Buscaglia. Para el también investigador principal de la Universidad de Columbia, el futuro del cártel de Los Zetas “depende de lo que haga el Estado” mexicano en una coyuntura hasta cierto punto favorable por el arresto ayer del líder máximo de la organización más sanguinaria del país. Si el “Z-40″ se convierte en testigo protegido “podrías tener esa información en manos de las autoridades estadounidenses y mexicanas con la capacidad de congelar y decomisar”, sostuvo el experto en entrevista telefónica. Cree que “este momento puede ser un momento de inflexión” para México si se toman las decisiones correctas y son identificadas “las empresas legales que están ligadas a las operaciones de Treviño”. El experto considera que sin un ataque efectivo a “la infraestructura de producción, distribución, de almacenamiento de más de dieciséis bienes y servicios a los cuales se dedican Los Zetas (…), básicamente lo que vas a tener es una fragmentación del poder” en esa agrupación. Sin embargo, “si la línea de

investigación de la detención de Treviño va hacia lo patrimonial, (…) como hacen los europeos, los gringos, los canadienses, los japoneses, entonces la estructura criminal de Los Zetas va a comenzar a disminuir la frecuencia de delitos económicos”, agrega. Buscaglia señala que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, tendría que “darle la luz verde política a esta investigación patrimonial para que se transforme en una que va a llegar a gobernadores y a presidentes de asambleas municipales”. Ello comportaría “un costo político que el Gobierno de Peña Nieto tiene que estar dispuesto a asumir porque estás empresas están ligadas a políticos” de los principales partidos mexicanos, asegura. De las dos posibles vías, Buscaglia cree que es mucho más factible la primera: que se agudice la fragmentación de Los Zetas que existe desde que en octubre pasado murió su entonces líder máximo, Heriberto Lazcano, y que asuma el poder un nuevo dirigente, probablemente Óscar Omar Treviño Morales, el “Z42″, hermano del “Z40″. Ello debido a que “Peña Nieto todavía ni siquiera ha comenzado a mencionar el establecimiento de controles patrimoniales a través de unidades especializadas” en investigación que realicen “minería de datos (KDD, siglas en inglés) en los registros de la propiedad” contra los grupos criminales. Por su parte, el periodista Jorge Fernández Menéndez consideró difícil de predecir el futuro de Los Zetas, pero vaticinó “una suerte de ‘balcanización’ del cártel” próximamente. El también autor del libro “De los maras a Los Zetas: los secretos del narcotráfico, de Colombia a Chicago” (2006), dijo a Efe que es una realidad que el “desmembramiento de la cúpula de Los Zetas” comenzó hace al menos año y medio por pugnas de liderazgo. En junio de 2012 fue detenido en EE.UU. José Treviño Morales, hermano de Miguel Ángel Treviño Morales y a partir de ahí “se fue desmembrando toda la estructura de lavado de dinero”, un proceso

Agencias Ciudad Juárez

Fotos: El Universal

“Una golondrina no hace verano”, dijo el coordinador del PAN en el Congreso

Enrique Peña Nieto.

Miguel Ángel Treviño Morales.

que podría consolidarse ahora. Por lo anterior, prevé que se acentúe una “división muy profunda” y que veamos “una serie de grupos que se van a denominar ‘zetas’, pero que van a operar en los distintos estados con un grado de autonomía muy alto”.

Panorama

Delincuentes

Destaca Peña coordinación

Es mucho más factible que se agudice la fragmentación de Los Zetas que existe desde que en octubre pasado murió su entonces líder máximo, Heriberto Lazcano, y que asuma el poder un nuevo dirigente, probablemente Óscar Omar Treviño Morales, el “Z42″, hermano del “Z40″

Golondrina, sin verano

Villarreal contrastó con el gobierno de Felipe Calderón, que en los primeros siete meses de su sexenio reportó “muchas detenciones”. El coordinador de los diputados panistas comentó en entrevista con los reporteros que “levantar al ‘Z-40’, no significa que se haya resuelto el problema (de la inseguridad pública), pero forma parte de las soluciones que el país necesita”. Por su parte, la Secretaría de gobernación explicó el lunes pasado que la detención se llevó a cabo sin un solo disparo. La Segob agregó que les aseguraron dos millones de dólares que traían consigo en la camioneta, así como ocho armas largas y alrededor de 500 cartuchos de diversos calibres. Junto con El Z-40 también se detuvo a otras dos personas. Uno de ellos es Abdón Federico Rodríguez García, de 29 años; y el otro es Ernesto Reyes García, de 38.

El presidente Enrique Peña Nieto destacó que la detención de Miguel Ángel Treviño Morales, alias el Z-40 y líder de los Zetas, se debió a la coordinación, de inteligencia y tecnología utilizada por distintos órganos de gobierno. “Ayer (lunes) se logró la detención de un importante líder de los ‘Zetas’, esto deja ver que cuando hay coordinación, de inteligencia y de tecnología para combatir la delincuencia y la criminalidad”, dijo el mandatario. Peña Nieto envió su “reconocimiento a la Secretaría de Marina por el trabajo eficiente” realizado en la detención de Treviño Morales, quien ayer fue capturado en un operativo en Nuevo Laredo, Tamaulipas. La detención de Miguel Ángel Treviño Morales, “Z-40”, es importante, “pero una golondrina no hace verano”, dijo el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal García. Afirmó que en los primeros siete meses del gobierno de Enrique Peña Nieto, la detención de Treviño Morales, “es la primera importante, y por eso insisto en que una golondrina no hace verano”.

Otorgan amparo a ex contador de Granier El Universal Villahermosa El ex director de Contabilidad de la Secretaría de Finanzas de Tabasco, Leoncio Lorenzo Gómez, obtuvo un amparo de la justicia federal en contra del auto de formal prisión, decretado en su contra por el robo del vehículo y documentos contables que supuestamente amparaban los gastos de mil 301 millones de pesos, efectuados en el gobierno encabezado por Andrés Granier Melo. La Procuraduría General de Justicia del estado de Tabasco (PGJT), informó que apelará esa resolución, y mientras se dirime ese recurso judicial, el inculpado podría continuar en el Reclusorio

de esta capital, puesto que existe la evidencia que el robo se trató de un montaje para justificar la desaparición de comprobantes del supuesto gasto. El pasado 27 de marzo, el ex director de Contabilidad de la secretaría de Finanzas del estado, Leoncio Lorenzo Gómez, fue declarado formalmente preso por el presunto robo de vehículo y documentos oficiales que respaldaban gastos del gobierno de Andrés Granier Melo, así como favorecimiento por favorecimiento en pandilla. La Procuraduría General de Justicia de Tabasco (PGJT), acusa al ex funcionario, de ser copartícipe en la desaparición de documentos oficiales que amparan una erogación de mil 301 millo-

nes de pesos, y por el que enfrenta el proceso penal 041/2013. En agosto del 2013, un mes después de perder el PRI las elecciones para gobernador, la Secretaría de Finanzas que encabezó José Saíz Pineda, actualmente encarcelado, presentó la denuncia del robo de la camioneta con la documentación oficial que respaldaba el ejercicio de mil 301 millones de pesos del Capítulo 6000 relativo a infraestructura para el desarrollo, obra pública y servicios relacionadas. El pasado 21 de febrero, al dar a conocer la situación de las finanzas estatales, Núñez Jiménez reportó que los ex funcionarios de la pasada administración, al solicitarles los soportes contables y evidencia físi-

ca de los gastos de inversión, contratos, solicitudes de inscripción, escrituras, testimonios, memorándums, dictámenes, resúmenes y relaciones de datos del ejercicio de recursos, respondieron que habían sido hurtados. La Procuraduría General de Justicia acusa el ex funcionario detenido, de mentir en su declaración sobre el supuesto robo de 120 cajas de contabilidad que transportaban en un vehículo, en el que de acuerdo a peritos sólo tenía capacidad para trasportar 68 cajas de archivo muerto. Lorenzo Gómez cayó en contradicciones con lo declarado por el chofer Víctor Velázquez Ortega, sobre la ruta que supuestamente tomó el vehículo que fue “robado”.

La violencia ligada a la falta de justicia, la corrupción y a la delincuencia organizada sigue creciendo en el país, aunque estadísticamente se pretende ocultar en el país. Como una muestra se presentan dos casos distintos en el estado de Chihuahua. Un hombre que el año pasado asesinó a tres jóvenes en Ciudad Juárez, dos de ellos adolescentes, fue sentenciado a 13 años de prisión y a pagar 55 mil pesos como reparación del daño. La Fiscalía de Chihuahua informó que Luis Noé Guerrero Quezada, de 18 años de edad, fue sentenciado a 13 años de prisión por el delito de homicidio calificado, al ser encontrado culpable por un Juez Especializado en Justicia para Adolescentes Infractores. Sin embargo, el hombre podría salir de prisión en menos de 7 años si presenta buen comportamiento y da muestras de rehabilitación, por lo que nuevamente estaría en las calles de Chihuahua a los 25 años de edad. A pesar de tener 18 años cumplidos, Guerrero Quezada fue juzgado como menor infractor, ya que el ilícito lo cometió cuando tenía 17 años en el 2012. El pistolero asesinó a David Aarón Reza Romero, de 16 años; César de la Cruz Espino, de 21, y Alexis de la Cruz Blanco, de 14, en la intersección de las calles Holanda y Granada en la colonia San Antonio, de Ciudad Juárez, el 27 de marzo de 2012. Guerrero Quezada fue detenido por agentes de la Policía Municipal días después de los hechos, junto con dos personas más por diversos delitos, por lo que el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Menores Infractores le imputó el delito del triple homicidio. En la sentencia se indica que Luis Noé “fue sentenciado al pago de la reparación del daño por la cantidad de 55 mil pesos”.

Sicario por Facebook

Otro caso es el de un hombre que fue abatido cuando se enfrentó a tiros con agentes de la Policía Estatal en el poblado de San Juanito, en la Sierra tarahumara de Chihuahua, se ostentaba como “sicario” en la red de internet, a través de su cuenta en Facebook. A través de su cuenta en https://www.facebook.com/robertoarturo.gandaraestrada?fref=ts, Roberto Arturo Gándara Estrada, daba a conocer sus datos generales, donde afirmaba que se dedicaba al comercio y a “sicario”, al escribir en la sección de actividades generales, ser “Comerciante en EMPRESA C,F y SICARIO en SICARIO”. Añade que se dedica a: “matar jente k no anda bien y matar kontrarios”, pero también: “soi inteligente trabajador y muyyyyy tierno”. Asimismo, aseguraba que estudió en Eastern Hills High School, en Fort Worth, Texas, en los Estados Unidos, que hablaba español e inglés. Además señala que tenía su residencia en la Ciudad de Cuauhtémoc, al noroeste del estado de Chihuahua. DIARIO EL QUINTANARROENSE

33


Red Económica Miércoles 17 de Julio de 2013

De 2010 a 2012 el ingreso corriente promedio por hogar en México aumentó 1.5%, mientras que el gasto se incrementó 0.4%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2012 revela que el ingreso corriente total promedio trimestral por hogar pasó de 37,574 pesos en 2010 a 38,125 pesos en 2012, con un alza de 1.5%, tras la caída de 12.3% entre 2008 y 2010. Precisó que sólo presentaron crecimiento los ingresos de los hogares de los tres primeros deciles o grupos, que son los de menores ingresos, así como el último decil, el de mayor ingreso, pero aclaró que esta recuperación no compensa los niveles que tenían en 2008. Apuntó que 30% de los hogares (deciles VIII,IX, X, los de mayor ingreso) concentraron 62.7% de los ingresos corrientes totales; mientras que el restante 70% de los hogares (del decil I al VII, los de menor ingreso) obtuvieron sólo 37.3% del ingreso. En un comunicado, refirió que el coeficiente de Gini, una medida de concentración del ingreso, pasó de 0.435 en 2010 a 0.440 en 2012, una variación no es estadísticamente significativa, por lo que no se puede afirmar que aumentó la concentración del ingreso.

Analizan propuestas de reforma Agencias Ciudad de

México

Los participantes en la CCLXXXVI Reunión Plenaria de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales (CPFF) acordaron trabajar en torno a propuestas de la reforma hacendaria, la cual se discutirá en los próximos meses. El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Miguel Messmacher Linartas, dijo que se instalarán mesas de diálogo en las revisarán la postura de la dependencia federal sobre las previsiones económicas para lo que resta del año y los ingresos del sector público federal. Otros de los temas que se acordaron, mencionó, es avanzar en las acciones de administración tributarias, como es la implementación de la contabilidad gubernamental.

34

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Confirman subejercicio federal Son 9 programas de inversión por 20 mil 591 mdp que no se han ejercido Agencias Ciudad de

L

México

a Cámara de Diputados confirmó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2013 no ha sido ejercido al ciento por ciento al primer semestre del año, y explicó que secretarías como la de Turismo y de Desarrollo Agrario tienen subejercicios de 39 y 26 por ciento, respectivamente. El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara informó que del billón 735 mil 708 millones del PEF destinado para el primer semestre, el gobierno federal no ha ejercido 100 mil 309.6 millones. Asimismo, explicó que de acuerdo al avance físico y financiero de los programas aprobados en el PEF –enviado por la Secretaría de Hacienda- nueve programas de inversión por 20 mil 591 millones de pesos no se han ejercido. En su reporte sobre el avance del gasto presupuestario, el centro de estudios detalló que los programas detenidos en el gobierno de Enrique Peña Nieto son: Fondos Metropolitanos, que tiene asignados 8 mil 616.1

Foto: Agencias

Agencias

Ciudad de México

No han utilizado 100 mil mdp en el primer semestre

Del presupuesto aprobado siguen sin ejercer recursos.

millones de pesos; Tecnificación de riego, con mil 600 millones; Apoyos para el desarrollo de la oferta turística, que dispone de mil 500 millones; Laptop para niños de 5º y 6º grado de primaria, con mil millones de pesos; Modernización de los registros públicos de la propiedad y catastros; y Fondo de apoyo para el desarrollo rural sustentable, con 300 millones.

Asimismo, Programa Hábitat, que tiene 3 mil 643.2 millones, sólo se ha ejercido 0.5 por ciento (6 millones); Programa de escuelas de tiempo completo, que dispone de 6 mil 103 millones, únicamente se ha gastado 0.2 por ciento (1.4 millones; y en Proyectos de infraestructura gubernamental de seguridad nacional, sólo se ha gastado 5.3 por ciento (15.6 millones).

Presupuesto

Programas

Secretarías como la de

Turismo y de Desarrollo Agrario tienen subejercicios de 39 y 26 por ciento, respectivamente

México sufre para crear empleos Agencias Ciudad de

México

El mercado laboral mexicano se ha comportado mejor que muchas otras economías que integran la OCDE, pero la tasa de desempleo permanece a un nivel más elevado que antes de la crisis, aunque aún por debajo de la media del organismo. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) refirió que el año pasado México registró el mayor crecimiento económico entre los 34 países del organismo, después de Chile, a 3.9% y el incremento más fuerte en empleo a 3.3%. Después de que la tasa de desempleo alcanzara en septiembre de 2009 un máximo de 6.0%, se redujo hasta 5.2% en abril 2013, aunque permaneció más de un punto porcentual arriba que antes de la crisis. De acuerdo con su informe anual Perspectiva del empleo 2013, difundido este martes, el diferencial podría persistir a lo largo de 2013 y 2014, impulsado por el débil crecimiento económico en la zona OCDE.

Considera que reducir el empleo informal es todavía un desafío para el país, pues más de 60% del empleo es informal, lo que implica que muchos trabajadores permanecen fuera del alcance de la regulación del mercado laboral y de la protección social. La tasa relativamente baja de desocupación se explica por la ausencia de un sistema público de prestaciones por desempleo, lo que significa que muchos trabajadores que pierden su empleo tienen que tomar la primera oportunidad de trabajo que se les presente.

Los jóvenes y las mujeres mexicanas

El organismo internacional estima que las perspectivas laborales de la población joven en México deben reforzarse, ya que la mayor parte de las personas que tienen entre 15 y 24 años, en específico las mujeres, permanecen fuera del mercado laboral, del educativo y formativo. México ocupa el segundo lugar con una mayor proporción de jóvenes mexicanos que ni estudian ni trabajan, denominados ‘ninis’, el segundo más alto en la

Foto: Agencias

Crece 1.5% el ingreso de hogares

Las perspectivas laborales de la población joven deben reforzarse.

OCDE después de Turquía, y más de un tercio de las mujeres jóvenes están dentro de esta categoría en comparación con uno de cada 10 hombres. El informe señala que aunque en México el índice de empleo haya disminuido, las tasas de personas que ni estudian ni trabajan han permanecido estables desde la recesión. Lo anterior, señala el organismo, debido al incremento en la proporción de jóvenes que es-

tudian o toman otra formación, tendencia que es prometedora, ya que un mayor acceso a la educación podría ayudar a acceder al sector de empleo formal. El organismo considera que es necesario fomentar una mayor inmersión al mercado laboral para las mujeres, pues en México se refleja que este segmento de la población tiene baja participación en comparación con la media en la OCDE.


Miércoles 17 de Julio de 2013

RED ECONÓMICA

Sube en EU índice de precios

La reducción será de 3,000 mde

Recorte de subsidios

Francia busca simplificar la administración francesa y los recursos que distribuye

El Universal Washington

Francia reducirá las devoluciones de impuestos por los biocombustibles, gastará menos en programas de pasantías y disminuirá los beneficios de las familias como parte de un plan de recorte por 3,000 millones de euros (mde) centrado en subsidios innecesarios que será anunciado por el Gobierno. La iniciativa es uno de los primeros pasos concretos en un proceso para simplificar la administración francesa y los subsidios que distribuye, pero todavía es algo insignificante para un país con uno de los niveles más altos de gasto público en el mundo desarrollado. El plan estará acompañado por decenas de medidas que buscan facilitar los trámites para las empresas y las personas al reducir la burocracia, incluso abaratar el registro de un negocio y extender la fecha de caducidad de las cédulas nacionales de identidad, dijeron funcionarios de la oficina del primer ministro Jean-Marc Ayrault. Con un gasto público cercano a un 57% del Producto Interno

Foto: Agencias

Agencias París

El país tiene uno de los niveles más altos de gasto público en el mundo desarrollado.

Bruto, Francia se ubica en la segunda posición después de Dinamarca en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en momentos en que su economía está paralizada, el desempleo crece y las fábricas pierden competitividad. Progresivamente, reducir las devoluciones de impuestos a los biocombustibles y a los combustibles en una serie de compañías, excluyendo las empresas de transporte terrestre, será una de las medidas más controversiales en el plan del Gobierno, y podría enfurecer a los agricultores, en particular. Esto sucede en momentos en

que la Unión Europea está redoblando sus esfuerzos por limitar el uso de biocombustibles, considerados cada vez más dañinos que beneficiosos para el planeta. El plan forma parte de los esfuerzos del Gobierno por recaudar 20,000 millones de euros en recortes en el gasto y alzas impositivas para reducir el déficit público el próximo año. Unos 1,500 millones de euros provendrán de una revisión a los subsidios a las empresas, que según dijo el ministro de Industria, Arnaud Montebourg, el mes pasado alcanzaron cerca de 100,000 millones de euros por unos 6,000 tipos diferentes de beneficios.

Devoluciones

Gasto

El plan contempla decenas de medidas que buscan facilitar los trámites para las empresas y las personas al reducir la burocracia, incluso abaratar el registro de un negocio Otros 1,000 millones de euros provendrán de anunciados recortes a las exenciones impositivas para las familias ricas y 500 millones de euros estarían basados en una revisión de los subsidios a los programas de pasantías o prácticas.

El índice de precios de consumo (IPC) en Estados Unidos subió un 0.5 % en junio, el mayor incremento mensual desde febrero, y ha aumentado un 1.8 % en un año, según informó el Departamento de Trabajo. El ímpetu mayor para este incremento se registró en el índice de precios de la energía, que subió un 3.4 %, con un incremento del 6.3 % en los precios de la gasolina. Los precios que pagan los consumidores por los alimentos subieron un 0.2 % en junio. Si se excluyen los precios de energía y alimentos, que son los más volátiles, la inflación subyacente del IPC el mes pasado fue del 0.2 %, indicó el informe del Gobierno. La inflación anual fue del 1.4 % en mayo y el hecho de que el índice de inflación se aproxima al nivel que la Reserva Federal considera razonable y saludable sugiere que el banco central tendrá más flexibilidad en los meses próximos para aminorar su estímulo monetario. Desde el otoño pasado (hemisferio norte) la Reserva Federal ha adquirido cada mes unos 85 mil millones de dólares en bonos del Tesoro para estimular la actividad económica, que este mes cumple cuatro años de crecimiento sostenido pero lento desde el fin de la recesión, a mediados de 2009.

Venezuela eleva en 65% su techo de endeudamiento

El Gobierno debe solicitar un monto adicional para incrementar su capacidad de deuda Agencias Caracas

Foto: Agencias

Venezuela elevó el martes en un 65% su techo para contraer deuda local o en los mercados internacionales durante el resto del año, lo que inyectará más dinero a las ajustadas finanzas públicas del país petrolero que experimentó una desaceleración económica en el primer trimestre. La Asamblea Nacional, controlada por una mayoría oficialista, sancionó a petición del Gobierno de Nicolás Maduro la “ley especial de endeudamiento complementario para el ejercicio fiscal del 2013” por hasta 76.000 millones de bolívares (unos 12,063

millones de dólares adicionales), calculados a la tasa oficial de 6.3 bolívares por dólar. El monto se sumará a los 18.500 millones de dólares de endeudamiento formal aprobado para este año, lo que representa un alza de un 65%. Este es el tercer año consecutivo en el cual el Gobierno debe solicitar un monto adicional para incrementar su capacidad de deuda con el fin de atender el ingente gasto público de los planes sociales, la bandera del socialismo impulsada por el fallecido presidente Hugo Chávez. El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea, el oficialista Ricardo Sanguino, dijo que con la ley se cubrirán gastos sociales y pagos de deuda. “Aspiramos destinar 10 millones de bolívares (1,5 millones de dólares) al proyecto de la Gran Misión Vivienda Venezuela”, dijo Sanguino en la sesión transmitida por el canal oficial del Legislativo, refiriéndose

a un programa gubernamental de construcción de viviendas subsidiadas. La ley entrará en vigencia cuando sea publicada en la Gaceta Oficial, lo que se espera ocurra esta semana. La bancada de oposición no apoyó la sanción de la ley, argumentando que los recursos serán utilizados por el Gobierno de manera discrecional. El ministro de Finanzas, Nelson Merentes, dijo recientemente que el Gobierno seguirá emitiendo deuda durante el segundo

semestre del año, pero con prioridad en el mercado local en lugar de colocaciones por miles de millones de dólares en bonos como las realizadas en los últimos años. El Gobierno y la estatal, Petróleos de Venezuela (PDVSA) disminuyeron su ritmo de emisiones de deuda desde el año pasado y en lo que va del 2013 no han ofertado ningún título en dólares. Venezuela cuenta con un presupuesto por 396,406 millones de bolívares (unos 62.921 millones de dólares).

Se cuenta con un presupuesto por 396,406 millones de bolívares.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

35


Tecnología Miércoles 17 de Julio de 2013

Dan permisos masivos a estafadores

Los consumidores otorgan acceso a cambio de aplicaciones gratuitas

Amenazas

Angry Birds volarán de nuevo

Usuarios

La mayoría de los consumidores no comprende ni se preocupa de los permisos que concede a las aplicaciones

El Universal Santa Clara

Foto: Agencias

M

cAfee Labs descubrió que bajo el camuflaje de aplicaciones “gratuitas”, los delincuentes pueden lograr que los consumidores acepten dar permisos invasivos a los estafadores para desplegar malware, sin que lo noten. Los permisos en aplicaciones gratuitas, financiadas mediante adware, filtran información personal que las redes publicitarias utilizan para publicar avisos dirigidos; sin embargo, el 26 por ciento de las aplicaciones son más que slo adware. El scam con SMS y las vulnerabilidades de roots se encuentran entre los tipos más populares de amenazas observadas en una amplia variedad de aplicaciones, indica McAffe. Los juegos son la forma más común de aplicaciones infectadas con malware, de acuerdo con los resultados de su estudio “Seguridad móvil: informe de tendencias para consumidores de McAfee - Junio de 2013”, que revela nuevas formas en que los ciberdelincuentes hacen un uso indebido de los permisos de las aplicaciones para cometer fraude e instalar malware.

Foto: agencias

Atacan a usuarios

Las aplicaciones más populares que portan malware.

“La mayoría de los consumidores no comprende ni se preocupa de los permisos que concede a las aplicaciones. Por esa razón, es cada vez más común que los ciberdelincuentes realicen un uso indebido de los permisos de las aplicaciones como una forma eficiente de enviar malware móvil. Mediante la aceptación, los clientes de dispositivos móviles, sin darse cuenta, ponen su información personal a disposición de delincuentes disfrazados de redes publicitarias y abren las puertas de par en par a los estafadores”,

comentó Luis Blando, vicepresidente de desarrollo de productos móviles de McAfee. El informe también analiza Fake Installer, un malware de SMS escondido dentro de una aplicación gratuita que envía hasta siete mensajes. Con una tarifa típica máxima de 4 dólares por mensaje, ésta aplicación puede costar hasta 28 dólares, dado que el malware le indica al dispositivo del consumidor que envíe o reciba mensajes desde un número SMS con una tarifa máxima. También alertó sobre el malware

que engaña a los usuarios en Estados Unidos, India y otros 64 países para que otorguen una clasificación de cinco estrellas a una aplicación en Google Play. Una vez que se ha otorgado al desarrollador la clasificación más alta, otras aplicaciones que publique serán de confianza, lo que crea más oportunidades para que los delincuentes distribuyan aplicaciones que porten malware. El informe también identifica las aplicaciones más populares que portan malware, de las 20 principales descargas, los juegos ganaron en el concurso de popularidad, seguidos por herramientas de personalización y por un empate entre herramientas, música, estilo de vida(una categoría encubierta de contenido para adultos) y TV. Este informe se basa en la base de datos de McAfee Labs Global Threat Intelligence, que proporcionó estadísticas sobre la prevalencia del malware móvil, se creó con datos recopilados directamente por McAfee Labs, mediante la colaboración con investigadores externos y con datos recopilados anónimamente sus usuarios de productos.

Un smartwatch con Windows 8

Sin duda los smartwatch son la nueva tendencia tecnológica por la que están apostando marcas como Sony, Apple y ahora Microsoft. De acuerdo con el portal de tecnología The Verge, fuentes cercanas a la empresa revelaron que se encuentran trabajando en un dispositivo similar a un reloj, que tendría la capacidad de conectarse a la Surface, además de tener una pantalla de 1.5 pulgadas. El material sobre el que se trabaja el smartwatch de Microsoft, se llama Oxynitride Aluminum, y de acuerdo con el sitio se trata de un compuesto cristalino que es tres veces más fuerte que el cristal. Los rumores también apuntan a que el dispositivo contará con 6GB de almacenamiento. Entre las marcas que ya dieron paso a los smartwatch se encuentran Sony, que lanzó a prin-

36

Foto: Agencias

Agencias Nueva York

Trabajan en un dispositivo similar a un reloj.

cipios de año su reloj inteligente con Android. Mediante una conexión bluetooth, el reloj inteligente permite enviar SMS predefinidos y reproducir música y conectarse a Twit-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

ter y Facebook. Por su parte Apple ha sido otro que ha estado en medio de rumores sobre su iWatch, dispositivo que funcionaría como reloj inteligente.

Durante los primeros días del presente mes, se dio a conocer que la empresa de Silicon Valley registró el término iWatch en varios países, entre ellos México, Taiwán y Turquía.

La firma busca superar su éxito de 2012, de 1,700 millones de descargas Agencias

Ciudad de México La finlandesa Rovio anunció el lanzamiento del nuevo juego de la franquicia Angry Birds, ‘Angry Birds Star Wars 2’, que retomará la temática de la cinta de George Lucas. Esta nueva versión llegará a los jugadores el próximo 19 de septiembre a un precio aún desconocido, dijo la compañía. “Angry Birds Star Wars 2 llegará el 19 de septiembre #New #AngryBirdsStarWars2”, detalló la firma a través de la cuenta oficial del juego. El cuarto título bajo la marca Angry Birds contará con 30 personajes en pantalla, además de 30 juguetes coleccionables marca Hasbro llamados Telepods, que el jugador podrá incluir en su juego. “El nuevo juego tacleará a sus precuelas, introduciendo un amplio número de personajes que nunca han visto antes en Angry Birds Star Wars”, mencionó la firma, a través de un comunicado de prensa. Los Telepods se podrán escanear con un dispositivo móvil para descargar un código que permita que el personaje se añada al juego de cada persona para personalizarlo; estas figuras también llegarán a las tiendas en septiembre. Una novedad en esta versión será la posibilidad de que lado los jugadores elijan de qué lado jugarán, es decir, del lado de los pájaros o de los puercos, estos últimos los villanos del juego. La primera versión de Angry Birds Star Wars fue lanzada el 8 de noviembre de 2012 y logró colocarse en el primer sitio de descargas de juegos en la tienda de aplicaciones de Apple, App Store, tan sólo dos horas y media después de haber salido al mercado. Esta nueva versión de la saga extiende la presencia de marca del mayor éxito de Rovio, que a finales de 2012 generó 195 millones de dólares en ingresos y logró alcanzar 1,700 millones de descargas de sus juegos en distintas plataformas. La firma que dirige Mikael Hed cuenta con cuatro franquicias del juego de los pájaros furiosos. Rovio no estuvo disponible de inmediato para comentar sobre este lanzamiento.


Cozumel Miércoles 17 de Julio de 2013

Mantienen buenas relaciones

Carniceros sufren grave crisis

Contra la pared

Por Ponciano Pool Cozumel

E

l secretario general de la Unión de Abastecedores de Carnes, Luis Alberto Gómez Cab, denunció que la presencia de varias comercializadoras de carnes rojas en este municipio, además de los supermercados, está afectado gravemente la economía de los carniceros locales. Dijo que los 90 socios de esta agrupación, le han exigido al gobierno municipal que no autorice ni entregue más permisos a las empresas comercializadoras foráneas, dado a la competencia desleal que causan a los locales, pero que no han sido escuchados. El dirigente dejó en claro que hay riesgo de que la venta de los tablajeros del mercado municipal siga a la baja por la presencia de esas empre-

sas foráneas que no generan beneficios económicos al municipio. “La Unión de Carniceros de Cozumel cuenta con más de 35 años al servicio de la población, ofreciendo calidad y precios justos al consumidor, y consideramos que no es justo que las empresa foráneas estén tratando de desplazarnos en nuestra propias Isla”, indicó el dirigente. Recordó que han enviado oficios a las autoridades municipales, donde exponen el problema que actualmente enfrentan, así como las consecuencias que podrían estar causando las comercializadoras foráneas a los comerciantes locales, pero que no sido tomados en cuenta. “Consideramos que antes de la apertura de esas empresas se debe de realizar un estudio de mercado para ver si son factibles y que no afecten a terceros, en este caso a los pequeños comerciantes, debido a que la situación económica actual es muy difícil para todos nosotros”, indicó. El presidente de la Unión de Carniceros aseguró que la venta de productos cárnicos por parte de los socios de esta agrupación ha disminuido de manera impor-

Por Ponciano Pool Cozumel

Fotos: Ponciano Pool

La presencia de comercializadoras y los supermercados merman su economía

Mal panorama para los carniceros de la isla.

tante, es de decir hasta en un 65 por ciento en los últimos meses. “Nosotros seguimos trabajando solamente para sobrevivir, pues hemos perdidos muchos clientes, pues la mayoría de las familias prefieren ir a los supermercados y a las comercializadoras a comprar productos cárnicos congelados porque es más económico”, indicó.

Luis Alberto Gómez Cab.

Experiencia

Calidad

La Unión de Carniceros de Cozumel cuenta con más de 35 años al servicio de la población, ofreciendo calidad y precios justos al consumidor

Contrastes en el transporte La ocupación de asientos del transporte público a nivel local disminuyó en un 65 por ciento en esta temporada vacacional de verano, pero el servicio de transporte turístico mostró un ligero repunte en esta primera quincena de julio. El presidente de la Unión de Permisionarios, Edwin García Valdez, explicó que esta temporada vacacional no ha cumplido con las expectativas que se esperaba, debido a que el turismo nacional no ha fluido como se acostumbraba a ver en la Isla. Explicó que para los locales se puso al servicio un transporte para las zonas de playa, pero hasta ahora no se ha tenido una respuesta satisfactoria, aunque los sábados y domingos se observa un ligero repunte. “Yo creo que hay problema eco-

La demanda de la población local disminuye, pero aumenta la de los turistas nómico muy serio en Cozumel, por eso la gente ya no acude con frecuencia a las zonas de playa, pero esperamos que esta situación se vaya mejorando en los siguientes días”, indicó. García Valdez explicó la reducción de pasajeros del transporte urbano dentro de la ciudad se debe a la temporada vacacional, pero el hecho de que el servicio de transporte que se ofrece a las zonas de playa no ha tenido éxito es una clara muestra que hay crisis económica en la Isla. Además, dejó en claro que en apoyo a la economía de los cozumeleños no se incrementó el precio del pasajero a las zonas de playa, incluso aseguró que el servicio dentro de la

Foto: Ponciano Pool

Por Ponciano Pool Cozumel

La temporada vacacional no ha cumplido con las expectativas, afirman.

ciudad no ha sufrido ningún ajuste. Dado a la situación económica actual, explicó que los directivos de la empresa determinaron mantener el precio del pasaje dentro de la ciudad, aunque aseguró que los gastos de operación y mantenimientos y las refacciones de las unidades, se han in-

crementando de manera importante. “Consideramos que no es oportuno hacer algún reajuste al precio del servicio de transporte pública, porque la situación económica de las familias cozumeleñas es bastante crítica; además la ocupación de asientos no mejora”, indicó.

Colaboración y buenas relaciones son las que aseguró existen entre la Royal Caribbean y el Ayuntamiento de Cozumel, aseguró el Vicepresidente de Relaciones Gubernamentales de esta compañía naviera, Michael Ronan durante una breve reunión sostenida con el Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, previo a su participación en el Taller de Diagnóstico de Turismo de Cruceros organizado por la Secretaría de Turismo Federal. Michael Ronan explicó que su asistencia a este evento como ponente obedeció a una solicitud directa de la Sectur para colaborar a través de una exposición de la visión de este segmento del turismo por parte de las navieras, con el objetivo de darle todos los puntos de vista para su integración en el Plan Nacional de Desarrollo. Explicó que en el caso concreto de la industria de cruceros para con la isla de Cozumel, un destino vigente y solicitado por una gran parte de los vacacionistas, se ha dicho que los cruceristas quieren seguir teniendo la oferta que ofrece México en sus destinos, sin embargo es importante fortalecer esta oferta con diversidad, toda vez que existen gustos y predilecciones distintas entre los pasajeros de un crucero. “Es importante que México se mantenga a la par de lo que está requiriendo el turista de cruceros” y lo que pueden lograr uniendo todos los sectores para contar con un producto que siga teniendo una alta demanda. A pregunta expresa sobre algunas diferencias entre el destino Cozumel y la empresa naviera, Michael Ronan señaló que jamás ha existido ruptura alguna, y sin embargo se han solucionado todos los asuntos que en algún momento hayan sido interpretados como una diferencia entre las partes, ya que no ha habido tal. Destacó sin embargo que estas situaciones se han quedado en el pasado y lo importante es que no se ha dañado las relaciones con el Ayuntamiento, específicamente con el Presidente Aurelio Joaquín, con quien se ha encontrado un aliado para seguir fortaleciendo el turismo de cruceros.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

37


Isla Mujeres Miércoles 17 de Julio de 2013

Polémica por despido masivo Se encuentran en la espera de 8 mil 500 pesos a cada uno.

El presidente municipal anuncia esta medida para enfrentar la dura crisis Por Ovidio López Isla Mujeres

ulio Osorio, primer regidor de Isla Mujeres, acepta que ya generó polémica “innecesaria” el anuncio de despido masivo de trabajadores en esta etapa final de la administración, cual esto se debió llevar a cabo desde a un principio cuando se detectó que había heredado una excesiva plantilla. El funcionario dijo que se verá muy mal parado el actual gobierno si procede a correr a los empleados que finalmente no era básico para operar el gobierno, y se interpreta que como no salió favorecido con los resultados electorales, se vería ahora como una venganza. Osorio Magaña recordó que denunció en su momento la abultada nómina que afectaba seriamente las finanzas públicas municipales, la cual imposibilitaba operarlas eficientemente en una gestión con enorme compromiso político de este tipo, mismo fenómeno en que cayeron los gobiernos priistas. Hace unos días el presidente municipal Hugo Sánchez anunció esta medida para enfrentar la dura crisis económica de la administración, en medio de varios compromisos por cumplir, como el asunto de más de dos millones

Fotos: Ovidio López

J

Afecta atraso de apoyo a pescadores

Julio Osorio, primer regidor de Isla Mujeres.

de pesos de ayuda a 260 pescadores que corresponde el apoyo económico pendiente de ocho mil 500 pesos por apoyo cada uno durante el pasado periodo de veda de langosta (marzo-junio). Segundó el tema el regidor de la zona continental, Enrique Tejero Bacab, al recomendar que se dé de baja a 300 empleados, en virtud que en varias direcciones y jefaturas hay empleados que no se justifican su presencia, literalmente, según versiones de algunos funcionarios, fueron enviados como “aviadores” o bien hacen “como que trabajan”. Consultado Julio Osorio dijo que solamente levantará polvo el tema, porque se tendrá que liqui-

Correrán a empleados con puestos prescindibles.

dar conforme a la Ley de Trabajo a esos empleados, y como están las cosas, son recursos que se tendrán que disponer y justamente no hay dinero. El tiempo ya pasó, se debió realizar el proceso desde un principio, cuando se exhortó a la parte ejecutiva a que realice una investigación y cancelar acuerdo con aquellas personas no es dispensable, en medio de un programa de austeridad que nunca se aplicó, a pesar que se habló mucho del tema, como el año pasado, según confirman otras fuentes internas. Durante la crisis económica que padece la administración desde hace año y medio, se solicitó igual a que los regidores se reduz-

Gasto

Crisis

De igual forma para subsanar los recursos de la administración, se solicitó igual a que los regidores se reduzcan sus dietas hasta el 50 por ciento can sus dietas de hasta el 50 por ciento, y fue tema de campaña por parte del PRD, pero los concejales evaden el tema en la actualidad cuando se prepara, según parece, su “liquidación” por 29 meses de servicio al público.

En el expediente queda sustentado la inconformidad sobre centros de votación Por Ovidio López Isla Mujeres El presidente del Consejo Distrital Electoral XIV, Rubén Pérez, confirmó que el equipo jurídico del PAN presentó dos recursos de nulidad de casillas para ayuntamiento por concepto de mala integración de funcionarios de centros de votación. Ese recurso se procedía a canalizar al Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) para que lo considere la solicitud sobre la anulación

38

de varias casillas, entre ellas de la mega casilla de Ciudad Mujeres por la conformación de los funcionarios durante la jornada electoral. La tarde del lunes el equipo jurídico de Acción Nacional se presentó ante la instancia para presentar su informidad y antes venza las 24 horas se esperaba el interés de terceros, en este caso del PRI para “defender” los resultados del proceso electoral Según el mural del organismo electoral, en la “cedula de terceros interesados”, precisa que se abrió el expediente número “Ieqroo-XIV/JN/001/13” el 15 de julio del presente, con fundamente en el artículo33, fracción II, de la Ley Estatal de Medios de Impugnación en materia electoral, “se hace del conocimiento público que a las 12 horas con 29

DIARIO EL QUINTANARROENSE

minutos se recibió el juicio de nulidad interpuesto por el Roberto Murguía Morales en su calidad de representante suplente del PAN ante el Consejo”. Se impugna diversas casillas instaladas en la jornada electoral celebrada el pasado 7, “Siendo que, a juicio del quejoso, fueron integradas por personas distintas a las autorizadas por la Ley Electoral de Quintana Roo”. Agregó en ese escrito el organismo que “en virtud de lo previsto en los artículos 33, fracción II y II, y 34 de la propia ley de Medios de Impugnación en materia electoral, se fija el término de 24 horas, con la finalidad de que los terceros interesados presenten los escritos que consideren pertinentes relacionados con el asunto que se notifica con la presente cédula”.

Foto: Ovidio López

PAN solicita anulación de casillas

Rubén Pérez, presidente del Consejo Distrital Electoral XIV.

Firma el documento a las 17 horas Reina Martina Medina Mendoza, vocal secretario del Consejo Electoral XIV.

La comuna enfrenta dificultades para erogar más de 2.2 mdp para atender este compromiso Por Ovidio López Isla Mujeres A más de dos semanas de iniciar la temporada de captura de langosta, aún no cuenta la cámara hiperbárica de un especialista para atenderla en caso de accidente de un pescador o buzo, dijo Baltazar Gómez, presidente del patronato que administra la unidad. En medio de una crisis económica del organismo por falta de aportación de cuota de los mismos pescadores, así como de ayuda suficiente del oficialismo, sin embargo, se espera que la Secretaría de Salud de Quintana Roo resuelva el problema en las próximas semanas. También hace falta darle mantenimiento el sistema de comunicación de la cámara para recibir información de primera mano cuando se suscite un accidente, dado que la torre de antena para radio banda marina, se encuentra deteriorada, hay temor de caída por un ventarrón. En cuanto a la demora de ayuda de 8 mil 500 pesos a cada uno de los 260 pescadores por concepto de veda de langosta en los meses de marzo-junio, genera preocupación, pues solamente se abonó hace poco de mil 500 pesos, recordó el también presidente de la cooperativa Justicia Social. La comuna tiene serias dificultades para atender el compromiso de erogar más de 2.2 millones de pesos para atender este compromiso. Gómez Catzín comentó al respecto “no sabemos cómo acabará esto, sabemos que el ayuntamiento está por salir y atraviesan serio problema financiero, pero pues los pescadores tienen la esperanza de recibir este apoyo”. Sobre la propuesta del presidente municipal electo, Agapito Magaña, durante su campaña, ofreció darle continuidad el proyecto, pero que se comprometió no atrasarse, sino cubrir el apoyo en cada mes que vaya transcurriendo, porque justamente es la necesidad que enfrentan los hombres del mar durante esa veda.

Foto: Ovidio López

Tachan estas acciones de “venganza” ante resultados electorales


Opinión Miércoles 17 de Julio de 2013

Fan

LA HISTORIA EN BREVE

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

¿Una leyenda urbana, o una asquerosa multiplicación?

L

os priistas de Tlaxcala aseguran que el asunto de las cuatro camionetas Sprinter Mercedes-Benz en que se trasladaron y, supuestamente, se violaron los paquetes electorales de Apizaco es un cuentazo de los panistas que no saben perder, una leyenda urbana. Lo cierto es que al recontarse los paquetes de las secciones 16B, 16C y 47C, que los panistas aseguran que llegaron abiertos tras los 55 minutos de recorrido en esas camionetas “con vidrios polarizados y cortinas”, los votos nulos se multiplicaron, y la ventaja de 192 votos del candidato Jorge Luis Vázquez se transformó en una de nueve de su adversario, el priista torero y banderillero Rafael Ortega Blancas. “Abrieron los paquetes y tacharon y alteraron las boletas en las camionetas”, me dijo ayer Jorge Luis Vázquez. “Por eso vamos a impugnar la elección y a demandar penalmente a los responsables del consejo electoral municipal”.

Al cuarto para las ocho de la noche de aquel largo miércoles 10 de julio, el consejo municipal concluyó el proceso y declaró ganador a Ortega Blancas. “Tenemos en nuestro poder las pruebas necesarias para demostrar el fraude descarado”, asegura la senadora del PAN, la tlaxcalteca Adriana Dávila. Fraude ruin, el fraude del siglo, repiten los panistas. Señalan al gobernador Mariano González Zarur, al delegado del PRI en el estado, el tamaulipeco Manuel Cavazos Lerma, y al auxiliar distrital del Instituto Electoral de Tlaxcala, y responsable de la logística del traslado de los paquetes, Jesús Moreno. Parece, huele y sabe a fraude de escándalo. La milagrosa, asquerosa, multiplicación de los votos nulos.

Columnista

OPINIÓN

T

al parece que en materia económica nacional o todos son éxitos o todos fracasos, dependiendo de quién lo afirme y publicite; y es así como los gobernícolas y sus coros empresariales se la viven exaltando los progresos, las promesas y los compromisos sempiternos del “ya merito” y del “ahora sí”, mientras que por el lado de los que no alcanzaron algún botín, la descalificación es universal; en tanto que la inmensa mayoría de la población sufre la ácida realidad cotidiana de la escasez y la pobreza. El círculo rojo intelectual también refrenda cotidianamente sus dogmas económicos, ya sean de izquierda o derecha, y sólo en casos excepcionales se admite, analiza y valora cualquier punto de vista que no sea el propio. Frente a este maniqueísmo generalizado, y a una realidad que impacta y lastima a la mayor parte de la comunidad, es necesario identificar los éxitos que sí se dan y los fracasos que nos abruman y para ello es indispensable reconocer algunos ejemplos singulares como son los siguientes:

POR ALEJANDRO GERTZ

Éxitos, fracasos y mentiras 1.— En una economía que no crece y que se encuentra estancada desde hace más de 30 años, existen también ejemplos paradigmáticos de expansión como el de la industria automotriz, que siendo extranjera en su capital y en sus marcas, ha logrado un éxito innegable a través de los trabajadores y técnicos mexicanos, las instalaciones e insumos nacionales, y un proyecto empresarial de avanzada, que ha permitido alcanzar una producción de cerca de 1 millón y medio de vehículos en el primer semestre de 2013 de los cuales, exportamos el 82.3% 2.— En el ámbito agropecuario, mientras que importamos masivamente millones de toneladas de maíz, trigo, soya y otros productos de distinta índole, también se alcanzan exportaciones anuales muy significativas, demostrando así que la mano de obra nacional y la capacidad productiva de nuestros empresarios agrícolas les han permitido penetrar en los modelos económicos más avanzados como

el norteamericano. 3.— En tecnologías de punta, las plantas de Bombardier y otras industrias aeroespaciales han generado en Querétaro y en el norte del país proyectos de avanzada en los que trabajadores, técnicos e ingenieros nacionales muestran su capacidad y excelencia laboral. 4.— En la industria de la construcción, que ha tenido tropiezos significativos, las obras monumentales y los edificios icónicos en la Ciudad de México y otras capitales se suman a proyectos exitosos de ingeniería hidráulica y carretera que vuelven a refrendar el potencial mexicano en esos ámbitos productivos. 5.— Incluso en el área educativa, tan descalificada en lo general, se puede encontrar un grupo selecto de universidades mexicanas públicas y privadas que han obtenido el reconocimiento y la certificación de las calificadoras más reconocidas en Estados Unidos y en el mundo. Estos ejemplos y contrastes se

multiplican en todos los ámbitos de la economía, mostrando un freno y un atraso mayoritario, y al mismo tiempo áreas selectas e indiscutibles de avances, competitividad y capacidad laboral y empresarial, lo cual indica claramente la existencia de un gran potencial económico que se halla encadenado. Ante esta situación tan frustrante, nos hemos encontrado también con los datos del “Barómetro Global de la Corrupción 2013”, publicado por Transparencia Internacional, el cual señala lo siguiente: En el entorno de la corrupción del sector público en América Latina, México se encuentra en uno de los niveles más bochornosos, con una calificación de 4.7 frente al 5 como máximo de inmoralidad. También dicha encuesta señala que esta corrupción se vincula con los grandes monopolios privados que se coluden con el gobierno, ejerciendo “una gran influencia corruptora”; para luego calificar como las instituciones

más corruptas del país a “las policías, los partidos políticos, los funcionarios públicos, el poder judicial, y el poder legislativo”. Este diagnóstico demoledor responsabiliza de los fracasos económicos a la pequeñez e ineptitud de sus altas esferas burocráticas y políticas que se hallan inmersas en la corrupción, y que no pueden ni saben cómo enfrentar el reto que significa manejar a este enorme país, cuya fuerza y dinamismo está muy por encima de las capacidades de quienes lo administran torpemente. Si aceptamos estas conclusiones, tendremos que asumir también, como colectividad, una responsabilidad compartida con esos factores de poder a los que se les ha permitido dirigir a México a través de un voto irreflexivo e irresponsable, o como consecuencia del desinterés mayoritario frente a la obligación colectiva de ponerles un freno, exigiéndoles una verdadera rendición de cuentas.

Comentarios: editorial2003@terra.com.mx Doctor en Derecho

DIARIO EL QUINTANARROENSE

39


Miércoles 17 de Julio de 2013

SALUD Y ESPIRITUALIDAD

OPINIÓN

POR ARTURO GUDIÑO

¿Es el tabaco una gran amenaza a la salud? “Deja de fumar, redecora tu vida” fue la frase de una campaña de sanidad.

E

l tabaco es una de las mayores amenazas para la salud y cerca de más de 6 millones de personas al año en el mundo mueren por su consumo. Su consumo es uno de los principales factores de riesgo de varias enfermedades crónicas, como el cáncer, las enfermedades pulmonares y cardiovasculares. A pesar de ello, continúa consumiéndose por todo el mundo. Los motivos que causan este hábito son variados. Se inicia frecuentemente en la adolescencia y está ligado a temas de la búsqueda de la autoafirmación e identidad personal, de agradar a los demás. Algunas personas piensan que los relaja, unos que les quita la tristeza o combate la timidez, otros que les hace compañía y les ayuda con una función social. Un reciente estudio sobre un

mejor estilo de vida saludable hace referencia que el ejercicio regular, una dieta saludable y un peso adecuado son beneficiosos pero el cambio más significativo que las personas pueden realizar en su estilo de vida para proteger su salud es dejar de fumar, reportan investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Johns Hopkins. “De todos los factores del estilo de vida, hallamos que evitar fumar desempeñaba el rol más grande en la reducción del riesgo de enfermedades cardiacas coronarias y de la mortalidad”, comentó en un comunicado de prensa de la universidad el autor principal del estudio, el Dr. Roger Blumenthal, cardiólogo y profesor de medicina de la Facultad de Medicina. “Los fumadores que adoptaron dos o más conductas saludables de estilo de vida seguían teniendo unas tasas más bajas de supervivencia tras 7.6 años que los no fumadores que eran

sedentarios y obesos”. El consumo de tabaco tiene además un fuerte impacto negativo en la economía del sector salud y familiar y numerosos estudios han revelado que en los hogares más pobres de algunos países de bajos ingresos los productos del tabaco representan hasta un 10% de los gastos familiares. Esto significa que esas familias disponen de menos dinero para destinar a sus necesidades básicas, como por ejemplo alimentación, educación y atención a la salud. El requisito fundamental para dejar de fumar, como sucede con cualquier otra adicción, es querer hacerlo y estar convencido de ello. Adicción significa que una persona no puede controlar su deseo de consumir una droga y la causa puede ser física, psicológica o de ambos tipos. Según muchos expertos, la nicotina que contiene el tabaco es tan adictiva como la cocaína o la heroína. La pensadora Mary Baker Eddy

EL BESTIARIO

sostiene que: “El apetito depravado por las bebidas alcohólicas, el tabaco, té, café, opio, es destruido sólo por medio del dominio de la Mente sobre el cuerpo” (Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras). Existen beneficios inmediatos para la salud al abandonar el hábito de fumar. Entre ellos una mejor circulación sanguínea, una mejoría considerable en la función pulmonar y un mejor sentido del gusto y del olfato. Pero ¿qué ocurre cuando aún reconociendo lo perjudicial que es para el organismo, el adicto no lo deja? Tal vez a los que estén enfrentando ese problema les vaya bien unirse a un grupo de apoyo, sea de forma presencial u online, tener más actividad y cambiar la rutina, pero en realidad el cambio ocurre con uno mismo, por la convicción del dominio que lo Divino da a cada uno y por actitud mental renovada. Una forma de amarnos más, de preservarnos y de lograr un mayor

nivel de calidad de vida es mejorando los pensamientos, pues ellos se manifestarán en bienestar. Es bueno preguntarse: ¿me amo lo suficiente?, ¿cuánto amor estoy expresando a mi mismo con los hábitos que tengo hoy? Para poder amar a otros debemos comenzar primero a amarnos nosotros mismos. Cuando nos amamos verdaderamente, no hay espacio para la adicción en nuestra consciencia. Siéntete amado y podrás vencer la tentación al tabaco. Dile no y reconoce que puedes hacerlo. Un sentido profundo del cuidado del Amor nos trae liberación. María Damiani escribe acerca de la salud y el bienestar desde una perspectiva espiritual y es Comité de Publicación de la Ciencia Cristiana en España. Email: spain@compub.org Twitter: @ compubespana

POR SANTIAGO J. SANTAMARÍA

La captura del líder de los ‘Zetas’ de México, virtual escenario de una ‘rendición’ de un ‘arrepentido’ Miguel Ángel Treviño

F

uerzas de la Marina mexicana asestaron el lunes un golpe probablemente definitivo al cartel de Los Zetas, la organización de narcotraficantes más sanguinaria del país, con la detención de su actual líder, Miguel Ángel Treviño, alias el ‘Z-40’, en Nuevo Laredo, ciudad del Estado de Tamaulipas fronteriza con Estados Unidos. Su captura es también el primer gran éxito del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto contra el narcotráfico en un momento en el que cundían las dudas sobre la eficacia de su nueva estrategia de seguridad. La caída del ‘Z-40’, conocido por la brutalidad y sadismo con que eliminaba a sus enemigos -desmembrándolos o quemándolos vivos- , marca el final de un cartel muy debilitado desde la muerte de su anterior jefe, Heriberto Lazcano Lazcano en la ciudad de Progreso (Coahuila) en octubre del año pasado. “Es el último clavo en el ataúd de Los Zetas como organización cohesionada a nivel nacional”, afirma el experto en seguridad Alejandro Hope, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). “Seguirá habiendo ‘zetas’, células criminales errantes que adapten ese nombre porque la marca tiene

40

valor”, añade este analista, “pero no existirá más como organización coherente”. El vacío de poder tras la detención del Z-40 generará probablemente, según consenso de los expertos, más violencia, sobre todo en Nuevo Laredo y Piedras Negras, localidades fronterizas con EE UU y bases de la influencia de ‘Los Zetas’ en los últimos años. Asimismo, opina Hope, el cartel de Sinaloa, dirigido por Joaquín el Chapo Guzmán, puede aprovechar la nueva circunstancia para “intentar entrar en el Estado de Nuevo León, lo que lleva intentando desde 2004”. Eduardo Guerrero, coordinador de la Consultora Lantia, considera, por su parte, que el principal foco de violencia vendrá de la ruptura de la alianza que hasta ahora mantenían Sinaloa y el cartel de Jalisco Nueva Generación. Pese a que el número de carteles se ha reducido de 12 en 2011, un año que marcó un pico en la violencia que azota México, a nueve en la actualidad, hay que tener en cuenta que han aparecido otros grupos más pequeños como Sangre Zeta (disidentes de la organización del Z-40), Los Coroneles (escisión del cartel de Sinaloa) o Golfo Nueva Generación, que actúan de forma independiente.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

‘Label’ en Estados Unidos -caballos de carreras-, España -restaurantes de comida mexicana- e Italia -financieras con socios de la mafiaEstos son los análisis que han sido publicados en las últimas horas en los principales medios periodísticos de México y del mundo. Algunas fuentes aseguran que el hermano de Miguel Ángel Treviño, Omar, ‘Z-42’, pudiera ser el nuevo ‘capo’. Destaca el inusitado interés por la captura del ‘Z-40’, sobre todo en Estados Unidos y Europa. El ‘label’ -marca de calidad, con denominación de origen- de ‘Los Zetas’ ha logrado traspasar blindadas fronteras, ‘lavando’ millones de dólares, estableciéndose como empresarios ávidos de internacionalizar sus proyectos y productos para superar la crisis, que afecta en estos momentos, todavía con especial crudeza, en Europa. Tras ser detectados en Estados Unidos con su negocio de caballos de carreras, en España son cuestionados muchos restaurantes de comida mexicana -han proliferado en todas las ciudades, compitiendo con los chinos-, que son vistos como auténticas ‘tintorerías’ de dinero negro. En Italia varios negocios financieros mexicanos se ligan con grupos mafiosos… Mu-

chas veces estas valoraciones son producto de la mala imagen que ha acompañado a México durante la etapa del presidente panista Felipe Calderón, monotemático, obsesivo compulsivo con su exclusiva e individualista ‘guerra’ contra el narco, que ha dejado tras de sí un reguero de muertos y heridos, superior al de las guerras de Irak y Afganistán. La verdad es que esta percepción que se tiene en el exterior de México, ha dado un giro radical tras la llegada al poder del priista Enrique Peña Nieto. La exhibición en los cines de la Gran Vía de Madrid de los cines de ‘narcos’, como “El Infierno” de Luis Estrada y otros títulos motivaron el que México fuera conocido más por ‘Los Zetas’, el ‘Chapo’ Guzmán y los Arellano Félix que por Zapata y Villa. El cartel de ‘Los Zetas’ fue formado por un grupo de desertores de las fuerzas especiales del Ejército mexicano a finales de los años noventa como brazo armado del Cartel del Golfo, alianza que se rompería en 2010. Con una táctica militar basada en la ocupación del territorio y la creación de franquicias a través de grupos del hampa locales que ponían a su servicio, ensangrentaron el Golfo de México en los últimos años. Sin embargo, los expertos

creen que pese a su violencia nunca lograron arrebatarle la supremacía en el tráfico de drogas al cartel de Sinaloa, lo que les llevó a dedicarse al tráfico de inmigrantes, el secuestro, y la extorsión, entre otros delitos.

Detención de película de acción norteamericana con helicóptero y furgonetas, rifles de asalto, munición de sobra, pero sin un solo tiro

La captura del líder de ‘Los Zetas’ se produjo en la madrugada del lunes cuando viajaba en un todoterreno con otras dos personas que también fueron detenidas. En el vehículo llevaban ocho armas largas y dos millones de dólares. En la operación, según Eduardo Sánchez, portavoz de la Secretaría de Gobernación, no fue necesario disparar un solo tiro, un dato que contrasta con los golpes al narcotráfico del sexenio anterior. Durante la presidencia de Felipe Calderón los capos de los carteles eran abatidos en un baño de sangre. Lea la columna completa en nuestra edición online en www.elquintanarroense.com


Miércoles 17 de Julio de 2013

PUBLICIDAD

DIARIO EL QUINTANARROENSE

41


Zona Maya Miércoles 17 de Julio de 2013

Intentan prevenirse con un herbicida llamado “Formisan”.

Daña plaga de langosta a cultivos Por Roberto Mex Kantunilkín

La plaga de la langosta ya entró directamente al ejido Kantunilkín, por la zona de producción conocida como Tulum, por lo que la Junta Local de Sanidad Vegetal debe actuar, ya manifestaron los productores de maíz. El ex presidente del comisariado ejidal, Maximimo Balam Tuz, afirmó que él mismo ha sido de cómo las plagas han estado llegando a esa zona de producción arrasando con todo lo que encuentran a su paso. Lamentablemente ayer se acudió a la oficina de la Junta Local de Sanidad Vegetal, ubicada a un costado de la comisaría ejidal, pero se encontraba cerrada, de tal forma que no se pudo indagar qué realizan las autoridades para poder frenar esa plaga. Con esta denuncia ya son tres ocasiones que los campesinos se muestran preocupados por el avance de esa plaga porque los primeros reportes se dieron por la zona del poblado El Cedral y la otra por poblaciones colindantes con el vecino estado de Yucatán. Algunos veteranos productores dijeron ayer que van a intentar prevenirse con un herbicida.

Bajas injustificadas Algunos trabajadores fueron informados de que el pago sería en las oficinas del PAN Por Roberto Mex Kantunilkín

A

lrededor de 100 empleados de confianza y eventuales al servicio del municipio Lázaro Cárdenas fueron dados de baja por haber sido vistos en la marcha del triunfo del ahora presidente municipal electo, Luciano Simá Cab, lo que consideraron como una represión de las actuales autoridades que dejarán el cargo el próximo 30 de septiembre. Ayer los empleados despedidos se entrevistaron con los regidores Javier Martínez Correa, del PRI, y Matías Dzib Chulim, del PRD, para poder resolver el problema debido a que no les quieren pagar la quincena ya trabajada. Los concejales se entrevistaron con el presidente municipal interino, José Arnulfo Bacelis Ordaz, quien les informó que el próximo jueves a las 10 de la mañana comenzarían los pagos de la quincena correspondiente. Algunos trabajadores dijeron que fueron informados de que el pago sería en las oficinas del PAN, por lo que temen que sean obligados a firmar documentos para comprobar gastos de campaña del blanquiazul.

Foto: El Quintanarroense

Foto: El Quintanarroense

Serán despedidos por participar en marchas políticas

Quedarán fuera de nómina alrededor de 100 empleados.

Lo que sí quedó evidente es que la alcaldesa con licencia y ahora diputada plurinonimal, María Trinidad García Arguelles, aún sigue ejerciendo el poder ante el alcalde interino debido a que él obedece indicaciones de ella. Los empleados despedidos afirmaron que todo apunta a cuestiones políticas debido a que hay quienes para poder mantenerse en el trabajo fueron comisionados para

vigilar a todos aquellos trabajadores que no simpatizaban con las ideologías del PAN, partido que registró una histórica derrota en los comisiones de semanas recientes. Habrá que esperar la forma en que reaccionarán los trabajadores, debido a que las bajas únicamente apuntan a pérdidas de confianza, de acuerdo a los documentos oficiales, pero sin especificar a qué se refieren las autoridades.

Empleados

Pago

Consideran estas acciones como una represión de las actuales autoridades que dejarán el cargo el próximo 30 de septiembre

Aumenta el sobrepeso en zona maya Por Manuel Cen Felipe Carrillo

Puerto

Al menos un 80 por ciento de toda la población de la zona maya sufre de sobre peso y obesidad, lo cual en la mayoría de las ocasiones derivan en enfermedades crónicas degenerativas, informó el responsable del programa del Adulto Mayor, doctor Jesús Castro. El informante dijo que es prioridad del sector salud atender de forma eficiente y con medidas preventivas la obesidad y sobrepeso que afecta de forma directa al gran tejido social de la zona maya. La muestras arrojan que alrededor del 50% de la población tiene problemas de sobrepeso y un 30 por ciento de obesidad.

42

DIARIO EL QUINTANARROENSE


Miércoles 17 de Julio de 2013

ZONA MAYA

Cuatro vehículos no se dan abasto, afirman

Amontonamientos de basura

Una de las problemáticas reside en la existencia de camiones recolectores obsoletos

Deficiencias

Los servicios públicos, -especialmente el renglón que corresponde a la recolección de basura-, fueron el “Talón de Aquiles”, de la actual administración que no ha podido a la fecha regularizar el servicio. El argumento de las autoridades en turno, es que cuentan con una flota insuficiente de camiones que ya se encuentran obsoletos por el prolongado uso, aunado al crecimiento desproporcionado de la cabecera municipal. Clemente Hernández Laina, director de Servicios Públicos admitió en lo que va del actual gobierno, se sufrió la consecuencia de tener camiones recolectores obsoletos y a ello se debe que con frecuencia se

Foto: Alejandro Poot

Por Jorge Cauich José María Morelos

Servicios

Algunos ciudadanos no ponen de su parte, toda vez que mantienen una actitud de anarquía al sacar sus contenedores de basura a destiempo

ra vez los carros recolectores, situación que dijo, proyecta una mala imagen del servicio, Denuncian deficiencia en la recoja de basura. cuando se trata de negligencia de los ciudadanos. hable de deficiencias en el servicio. ciudad ha crecido exponencialmente y Lo cierto es que con argumen“A cada rato se están echando los cuatro recolectores no se dan abas- tos o pretextos, en esta ciudad, es coa perder, se le está haciendo sus to, más cuando de manera frecuente mún observar, amontonamientos de remedios caseros, casualmente las unidades se descomponen. basura que prevalecen por diversos Por si fuera poco, aseveró que rumbos , incluso por días, el principara salir de todo esto, porque la gente, saca sus desechos y todo, algunos ciudadanos no ponen de pal argumento ha sido el mismo, la entonces, qué está pasando, son su parte, toda vez que mantienen carencia de camiones recolectores y carritos que ya tienen más de 16 una actitud de anarquía al sacar el mal estado en que se encuentran años y todo de servicio”, sostuvo. sus contenedores de basura aun los únicos cuatro vehículos que sirDijo que aunado a lo anterior, la cuando ya han pasado una prime- ven para esta tarea.

Entregan credenciales de elector Por Jorge Cauich José María Morelos El módulo itinerante del Instituto Federal Electoral que periódicamente brinda cobertura al municipio de José María Morelos, reanudó la entrega de credenciales de elector, en total, más de 300 plásticos que habían sido resguardados por el proceso electoral que culminó el pasado domingo 7 de julio. El encargado del módulo del IFE, Carlos Luis Pech Yamá, confirmó, se trata de credenciales que habían sido solicitadas o tramitadas durante el lapso que duró el proceso comicial y por tal motivo, fueron resguardadas por el Instituto en tanto culminaban las elecciones. Invitó a la población que tiene pendiente algún trámite, acudir al módulo que estará en la cabecera municipal hasta el próximo 19, en cuanto a los que solicitaron credenciales que ya están disponibles, éstas podrán permanecer hasta un año en resguardo.

Bacalar Miércoles 17 de Julio de 2013

Manifiestan devoción a “San Joaquín”

Reviven tradiciones con festejo

Con estas actividades celebran la riqueza cultural del Pueblo Mágico de Bacalar Por Joana Maldonado Bacalar

C Foto: Joana Maldonado

on el propósito de seguir manteniendo vivas las tradiciones del Pueblo Mágico de Bacalar, el Concejo Municipal, que preside Francisco Flota Medrano, en coordinación con el Comité de los Gremios inauguró la festividad religiosa en honor a San Joaquín, que inicio con la noche de La Alborada donde la ciudadanía bacalarense disfrutó al son de la jarana yucateca. En su mensaje, el primer edil expresó que “se dice que un pueblo sin memoria es un pueblo muerto, por lo tanto un municipio que honra su memoria mantiene su vitalidad y su rumbo, las fiestas de San Joaquín, son precisamente hermosas costumbres que combinan nuestras creencias an-

cestrales mayas y nuestro devoción a nuestro santo patrono por lo tanto son tradiciones que nos dan identidad y riqueza cultural, no solo a Bacalar sino a todo Quintana Roo”. Asimismo añadió que “es un privilegio que compartamos con los miles de visitantes que arriban a Bacalar a celebrar esta hermosa feria, nuestras tradiciones que se ven reflejadas en las vaquerías, los bailes, en los gremios y en todas las actividades religiosas que juntos hemos organizado”. Por último que enfatizó que “pero más importante aún es compartir estas tradiciones con las nuevas generaciones de Bacalar quienes pronto serán los portadores y custodios de las fiestas de San Joaquín, por lo que felicito a quienes en coordinación con el Concejo Municipal, han organizado estas fiestas por ser fieles guardianes de nuestras tradiciones y orgullosos promotores de nuestra cultura”. Como parte de la tradición de

cada año se realizaron concursos de jarana en la categoría infantil, cuya ganadora fue Lizbeth Collí Sansores quien como premio se llevó una bici-

cleta mientras que en la categoría libre Carmen Puc González y Jorge Náhuatl Palomo obtuvieron el primer sitio y en la categoría de la tercera edad Ofe-

lia Chi y Pablo Suárez se alzaron con la victoria, asimismo se premió al terno más vistoso el cual portaba Suemi Canto Olvera.

Las hermosas costumbres son combinadas con las creencias ancestrales.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

43


Tulum Miércoles 17 de Julio de 2013

También dialogarán sobre la creación de nuevas plazas

Pedirán afiliación al IMSS

Foto: Óscar Améndola

Afirman que es fundamental dar una mejor atención a los trabajadores

Beneficios

Realizarán el planteamiento formal y entablaremos pláticas, también sobre el aumento salarial

Por Óscar Améndola Tulum

Por Óscar Améndola Tulum El presidente de la Cooperativa de Prestaciones Turísticas Dorados de Playa Maya, Alonso Gutiérrez Sánchez señaló que existe una competencia desleal de prestadores de servicios turístico y por ello piden a autoridades realizar operativos de verificación de sus permisos para su operación. “Ya estamos en la temporada de vacaciones de verano y la afluencias turística va en aumento día con día y es por ello que hacemos un llamado a las diversas autoridades como son Capitanía de Puerto, Protección Civil y la Dirección Municipal de Comercio, a realizar una labor de inspección conjunta y checar que los permisos estén en orden”. Ante eso, comenta que la entrada de esta buena época de afluencia turística están proliferando los módulos de prestadores de servicios y eso afectaría sobre manera a los que se encuentran establecidos en la zona costera de playa pública. En lo referente a la temporada veraniega, afirma que va bien y que en estos momentos se tienen una afluencia del 85 por ciento de visitantes, en su mayoría extranjeros, pero que se espera se incremente casi al cien por ciento en próximos días. Por otro lado, en días pasados quince pescadores de la Cooperativa de Pescadores “Dorados de Playa Maya”, tomaron un curso de capacitación que fue impartido por la Capitanía de Puerto, que fue un requisito indispensable que les permitirá, a través de otro curso, obtener su libreta de mar. Este fue un curso básico sobre los conocimientos de seguridad en caso de algún accidente; qué hacer en caso de tener qué auxiliar a alguien; el equipo de seguridad que deben de tener en las lanches; cómo saber reaccionar en caso de un accidente, entre otros temas fundamentales.

44

DIARIO EL QUINTANARROENSE

E

Foto: Óscar Améndola

Denuncian competencia desleal

l Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Tulum (SUTSAT) sólo está a la espera de que tome posesión el presidente municipal electo David Balam Chan y tras unos días de acomodo ya que, “le solicitaremos que los trabajadores al servicio del Ayuntamiento sean afiliados al Seguro social, por ser una necesidad apremiante y una seguridad para sus familias”, afirma. Así fue informado a la prensa por José Audomaro Solís Pacheco, líder sindical de los trabajadores al servicio del municipio, quien manifestó que ya es hora de que los empleados municipales gocen de esta prestación del IMSS, ya que fundamental para dar una mejor atención de salud a ellos y a sus familias. “Vamos a esperar que tome posesión y luego de un tiempo

José Audomaro Solís Pacheco, líder sindical de los trabajadores.

prudente se hará el planteamiento formal y entablaremos pláticas, también sobre el aumento salarial, así como sobre la creación de nuevas plazas”, comenta. De igual forma, sostiene que con la actual administración existe una buena relación, pero no se

ha dado nada de alza salarial ni creación de más plazas, aunque ha prevalecido el respeto, “pero ya va siendo hora de sentarnos, con las autoridades entrantes que encabezará David Balam, en la mesa de discusiones, para tratar lo relacionado a un aumento sala-

Salvaguardan seguridad de turistas y pobladores Atendieron al llamado en torno a pleitos añejos entre pobladores y empresarios Por Óscar Améndola Tulum “Ante todo, la seguridad de la gente, pero desde luego todo con respeto y apego a la ley”, señaló el comandante Diddier Vázquez Méndez, titular de la dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, en torno al hecho suscitado en Akumal por pleitos añejos entre pobladores y empresarios. “Hay ahí un problema muy añejo y de eso estamos conscientes y lo único que hicimos es atender a un llamado en un lugar público que está en litigio si es privado o público y de eso estamos conscientes que debe ser una autoridad competente del caso la quede debe terminar, y lo único que hicimos es salvaguardar la seguridad de pobladores y

turistas nacionales y extranjeros nada más”, afirma. De igual forma mencionó que si es privado o público, eso lo determinarán las autoridades competentes, pero que es bien sabido que dicho acceso es desde hace muchos años un paso gratuito, “por petición del pueblo es por lo que intervenimos para que se respete su paso y nada más”. Sobre de que serán denunciados el secretario del Ayuntamiento, Gilberto Gómez Mora y él, manifestó el comandante Vázquez Méndez que de llegar a ser requerido ante una autoridad del Ministerio Público, con mucho gusto asistirá a declarar sobre el hecho y lo que fue su intervención ante un llamado. “No hay nada qué temer y en lo más mínimo le preocupa, pues fueron respetuosos en su accionar y con apego a la ley al intervenir, el pasado ocho de julio ante un llamado por un conflicto en la zona de playa de Akumal , dijo para finalizar con la entrevista el jefe policiaco Diddier Vázquez, que

rial y mejores prestaciones”. Sobre lo informado por el presidente municipal Martín Cobos Villalobos de un recorte de unos 200 empleados para mantener unas finanzas sanas y darle un margen de maniobra económica a las próximas autoridades, el líder sindical Audomaro Solís, manifestó que sobre este anuncio no serán empleados sindicalizados. “Hay una muy buena relación con las autoridades municipales actuales, además de que sí hacen falta cubrir más áreas, por lo que los trabajadores pueden estar tranquilos ya que dicho recorte se hará con personal de confianza y no con los sindicalizados, que será una medida atinada y sana para las finanzas del Ayuntamiento tulumense, pues se tendrá un ahorro de poco más de 800 mil pesos de la nómina quincenal”.

Aumentan solicitantes de licencias Por Óscar Améndola

Tulum

Foto: Óscar Améndola

Alonso Gutiérrez, presidente de la Cooperativa de Prestaciones.

Sindicalizados

Diddier Vázquez Méndez.

como se recordará tiene un acceso público el cual tiene muchos años de ser como una manzana de la discordia, entre pobladores y empresarios”, finalizó.

En los últimos días se ha disparado considerablemente el número de personas que solicitan su licencia de conducir, por lo que ingresaron poco más de veinte mil pesos a las arcas municipales, en tan solo un día, informó el comandante Francisco Hernández García, titular de la Dirección Municipal de Tránsito. Señaló que está dentro de lo normal que en temporada vacacional, haya aumentado el número de solicitantes, pues los ciudadanos desean salir del municipio o del estado, por lo cual renuevan sus licencias o las solicitan por primera vez, para poder viajar y conducir sin ningún problema. Como dato sobresaliente, dijo que tan sólo el día lunes 15 de julio, se realizó la entrega de poco más de 50 licencias de conducir, equivalentes a más de 20 mil pesos. Para concluir, Indicó que sólo se expide la licencia de manejo, a toda persona que compruebe que reside en el municipio.


Seguridad Miércoles 17 de Julio de 2013

Por David Valladolid Cancún Formalmente prófugos de la ley, se encuentran los dos ex agentes judiciales acusados de haber privado de su libertad y robado más de dos millones de pesos en joyas, relojes y vehículos a un ciudadano cancunense. Extrañamente los presuntos, Edgar Manuel López y Benjamín Soto Apolinar, quienes habían sido confinados a labores administrativas mientras se definía su situación legal, dejaron de asistir a sus labores días antes de que se ejerciera acción penal en su contra. Este martes, luego de que se supo que ya no estaban yendo a trabajar, el Ministerio Público consignó el expediente en contra de los dos ex elementos, quienes encontrados probables responsables de los delitos de abuso de autoridad, robo y secuestro, en agravio de Antonio Loyola González. De acuerdo con la declaración de la víctima, los hechos ocurrieron el pasado siete de junio, cuando los dos judiciales acusados, lo interceptaron en la tercera etapa de la zona hotelera de Cancún, obligándolo a punta de pistola a conducirlos a su departamento ubicado en el fraccionamiento Lahia. Al entrar sustrajeron del lugar, joyas, relojes, documentos de propiedades y dinero en efectivo con un valor total de unos dos millones de pesos. Actualmente los presuntos, Edgar Manuel López y Benjamín Soto Apolinar, se encuentran prófugos de la justicia y son buscados por las autoridades.

Otro prófugo

Representantes legales de una tienda de ropa de la plaza comercial Las Américas, acudieron a la Procuraduría General de Justicia del Estado para denunciar ante el Ministerio Público al que fuera gerente del establecimiento, quien desapareció la misma tarde en que se descubrió un faltante de mercancía equivalente a los 28 mil pesos. De acuerdo con lo que explicó Edmundo Guerrero, representante legal de la empresa, fue el viernes pasado cuando se presentó personal para hacer una revisión al establecimiento y al encontrar algunas inconsistencias en la administración del mismo, notaron un severo nerviosismo en el gerente, quien responde al nombre de José Manuel Cámara Maldonado, de 29 años de edad. Ante esta reacción, se ordenó inmediatamente una auditoría, por lo que llegó personal a realizar la misma, pero al llegar la tarde del mismo viernes, el gerente salió a comer y no se le volvió a ver por el lugar. Ante esta ausencia los representantes de la empresa resolvieron acudir ante la Procuraduría de Justicia a interponer la denuncia.

Termina en un cenote

Se vuelca tráiler

Para evitar una tragedia, el operador de la unidad optó por salirse de la carretera Por Victoria Escareño Playa del Carmen

L

uego de que un vehículo se le cerró repentinamente, para evitar una tragedia, el operador de un tráiler opto por salirse de la carretera , aunque al no lograr controlar la unidad, termino volcándose, cayendo en un cenote ubicado a la orilla de la carretera, a la altura del kilómetro 276+500 del tramo carretera Tulum-Playa del Carmen. Milagrosamente el operador salió ileso, aunque las pérdidas materiales se estiman en más de 1.5 millones de pesos. Este accidente provocó que el tráfico tuviera que ser detenido en varias ocasiones, a lo largo de casi ocho horas en las que una empresa de grúas local intentaba sacar lo que quedó del tráiler de lugar en el que cayó. Aunado a lo anterior, aparatoso accidente provocó que los vehículos que iban en trayecto hacia esta cabecera municipal tuvieran que quedarse varados sobre el tramo carretero e incluso en algún momento al cerrarse totalmente la circulación en el carril de sur a norte, la fila de vehículos alcanzó más de un kilómetro. Lo anterior causó también quejas de turistas que argumentaban iban hacia el aeropuerto de Cancún y perderían sus vuelos. Otros que se estaban retardando para llegar a citas de trabajo o sus centros laborales. El tráiler con cabina color rojo y doble semirremolque, con cajas color blanco era conducido por Mauricio Aguilar, quien aún un poco asustado explicó poco después de sufrir el accidente que, él salió del lunes de Veracruz para traer la mercancía a la tienda departamental La Comer. Sin embargo, alrededor de las siete horas de ayer, cuando se encontraba por llegar a su destino final, el conductor de un vehículo sedan repentinamente se le cerró, motivo por el cual para

El tráiler termino entre la maleza en un cenote.

Tráfico

Grúa

El accidente provocó que el tráfico tuviera que ser detenido en varias ocasiones, a lo largo de casi ocho horas en las que una empresa de grúas local intentaba sacar lo que quedó del tráiler no impactarlo o volantear e irse al carril contrario e impactarse contra otras unidades que también iban en trayecto y con ello ocasionar una gran tragedia en la carretera prefirió sacar la pesada unidad, buscando orillarla. Sin embargo, al final no pudo controlar el tráiler que terminó volcándose, cayendo a una ondonada a la orilla de la carretera, justo donde está un cenote. Es importante mencionar que en su trayecto mientras se salía de la vía de rodamiento y antes de caer al cenote, el tráiler derribó un poste propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque el personal de la paraestatal que llegó al sitio del accidente informó que no se cor-

La pesada unidad fue sacada gracias a una grúa.

tó el suministro eléctrico porque no se rompieron los cables de la línea. Asimismo, al sitio del percance llegaron elementos de la Policía Federal Preventiva y representantes de la compañía asegurado-

ra del tráiler. Cabe mencionar que fue luego de las 14:30 horas cuando finalmente, una empresa de grúas con apoyo de tres de sus unidades logre sacar lo que quedó del tráiler.

Sin pistas sobre peligroso violador Por David Valladolid Cancún La Policía Judicial del estado aún no tiene pistas sobre el paradero de José Luis Trejo Ramírez, alias “El Pepe”; peligroso ladrón y violador que por segunda vez se bur-

ló de las autoridades, escapando de la cárcel de Cancún, el pasado cuatro de julio. El Ministerio Público ya declaró al director del penal, quien señaló que el día de los hechos estaban de guardia 16 custodios y proporcionó sus nombres para ser citados por la

autoridad ministerial. Así mismo, serán declarados los nueve internos que compartían celda con el prófugo, quienes serán cuestionados sobre los posibles planes que hubiese manifestado éste con sus compañeros. De acuerdo con información

proporcionada por Ludwin Vivas Arjona, sobre los avances en la integración del expediente que se sigue en la Procuraduría por el delito de evación de reos, será este próximo miércoles y jueves cuando los custodios y los reos sean llamados para declarar.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

45

Fotos: Victoria Escareño

Ex agentes, están prófugos


Miércoles 17 de Julio de 2013

Rechazados de universidades harán marcha

Foto: Agencias

Exigen construir nuevas instituciones.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Fotos: Especial

México

Jóvenes rechazados de instituciones educativas pidieron a las autoridades del ramo garantizar el derecho a la educación media superior y superior públicas, gratuitas y de alto nivel académico para todos los jóvenes que lo soliciten que hayan concluido el nivel anterior. Durante una asamblea celebrada en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional (IPN) , en el Casco de Santo Tomás, ratificaron el plan de acción acordado ayer en una primera Asamblea efectuada en la explanada de Rectoría de la UNAM, que prevé para este jueves un semáforo informativo en el cruce de Insurgentes y Reforma. Además de una marcha para el martes próximo desde la Secretaria de Gobernación hasta la de Educación Pública (SEP) para exigir la instalación inmediata de la mesa de diálogo, que responda la petición de aumentar el número de espacios en las instituciones de educación media superior y superior. Los estudiantes rechazados pidieron aumentar la matrícula en las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) , Autónoma Metropolitana (UAM) y Pedagógica Nacional (UPN) , así como en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) . Asimismo, en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) , en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y en el conjunto de instituciones públicas que imparten educación media superior y superior en la ciudad de México y su área metropolitana, hasta lograr el acceso de todos los aspirantes, agregaron. También exigieron construir nuevas instituciones públicas de educación superior que ofrezcan formación en la docencia, investigación y difusión de la cultura, de acuerdo con los modelos de la UNAM, IPN, UAM, UPN, UACM y ENAH. Durante la asamblea convocada por el Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior se acordó realizar una nueva reunión el martes 23 de julio en la Sección 9 de trabajadores de la educación democráticos, al terminar el mitin que realizarán frente a la SEP, en la que se acordará un plan de acción.

46

Invertirán más de 80 millones de pesos

Roberto Borge Angulo.

Modernizarán y ampliarán caminos rurales.

Anuncia Borge nuevas obras El gobernador refrenda el compromiso de velar la seguridad y bienestar de los habitantes Redacción Chetumal El gobernador Roberto Borge Angulo anunció la inversión de 80 millones 423 mil 023 pesos en obras de electrificación, caminos rurales y agua potable, que beneficiarán a cinco mil 497 habitantes de Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, José María Morelos, Tulum y Lázaro Cárdenas. —Estos recursos constituyen una ampliación al paquete de obras del Programa de Infraestructura Básica para las Comunidades Indígenas (PIBAI) autorizado por

el Gobierno Federal para este año —explicó—. La liberación del dinero fue producto de una serie de gestiones con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) para dotar al área rural de más infraestructura vial y de servicios. —El gobierno del presidente Peña Nieto está cumpliendo su compromiso de atender, junto con nosotros, las necesidades de nuestros hermanos mayas —dijo. El jefe del Ejecutivo refrendó su compromiso de velar por la seguridad y bienestar de los habitantes de comunidades rurales, llevándoles más y mejores servicios, como agua potable, electrificación y caminos rurales, para que tengan mejor calidad de vida. Sobre el tema, el secretario estatal de Desarrollo Social (Sedes), Ángel Rivero Palomo, explicó que

Rurales

Calidad

Les llevará a comunidades rurales más y mejores servicios, como agua potable, electrificación y caminos rurales, para que tengan mejor calidad de vida 45 millones 576 mil 222.21 pesos se aplicarán en la modernización y ampliación de caminos rurales de las comunidades Buena Esperanza y El Paraíso, municipio de Bacalar, que serán conectadas por un tramo de siete kilómetros. Otros 20 millones 281 mil 124 pesos se invertirán en trabajos de ampliación de las redes de agua

potable de las comunidades San Ramón, Yoactún y Kampocolché, pertenecientes a Felipe Carrillo Puerto; Tierra Negra, municipio de Bacalar; y en San Felipe Primero, en José María Morelos. Rivero Palomo agregó que en las localidades Venustiano Carranza y Nuevo Reforma, ambas de José María Morelos, y “Constituyentes del 74” y “Nuevo Valladolid” de Lázaro Cárdenas, se invertirán 12 millones 150 mil 677 pesos en trabajos de ampliación de la red de distribución de energía eléctrica. Adicionalmente, con una inversión de 2 millones 415 mil pesos, se realizarán estudios y proyectos para modernizar y ampliar los caminos rurales de “Chun Yah” y “Yodzonot”, municipio de Felipe Carrillo Puerto; Sahcabmucuy, en Tulum, y Tierra Negra-Buena Esperanza, en Bacalar.

Clausuran restaurante por “inmoral” La propietaria dio a conocer que fue cerrado por órdenes de Edith Zago Colombo Agencias Puebla El restaurante La Forchetta, ubicado en la comunidad de Chipilo –en el municipio de San Gregorio Atzompa, a 10 kilómetros de la capital– fue clausurado por dar empleo a un homosexual, así como a una mujer embarazada, una madre soltera y una corredora de motos. La empresaria Norma Hannan, propietaria del establecimiento, dio a conocer que éste fue cerrado el viernes pasado por órdenes de la edil auxiliar Edith Zago Colombo, sin orden legal. Hannan informó que ese día un grupo de 20 personas, entre ellos la edil y el ex alcalde subalterno Armando Salvatori, acompañados por policías municipales, se presentaron en su negocio, que ofrece comida italiana, poblana y japonesa, para intimidarla y exigirle que cerrara el lugar en ese

momento por inmoral. Armando Salvatori dijo que mi negocio no puede seguir abierto porque en él empleo a una embarazada, una madre soltera, una corredora de motos y un trabajador gay, y porque yo soy divorciada, expuso. De acuerdo con Hannan, el grupo que acompañaba a los funcionarios la insultó y amenazó con quemar su restaurante si no cerraba en ese momento y los comensales salieron de inmediato. La afectada destacó que la alcalde auxiliar jamás le mostró una orden judicial, no colocó sellos de clausura ni justificó la sanción administrativa. Hannan no descartó que el incidente se debiera a que apoyó a Enrique Camarillo, candidato priísta a la alcaldía de San Gregorio Atzompa. “La presidenta Edith Zago me dijo es que esto me había pasado por apoyar al equipo equivocado, refiriéndose a que en los comicios recientes yo abiertamente apoyé al candidato del PRI, cuando ella es panista. Por eso denuncio que la clausura de mi negocio fue en represalia”, expuso. Agregó que algunas de las personas que acompañaban a las au-

Foto: Agencias

Agencias Ciudad de

ÚLTIMA HORA

La afectada alegó que la alcalde auxiliar jamás le mostró una orden judicial.

toridades traían botellas llenas de gasolina. Por eso lo cerré. Pese a las amenazas, Hannan reabrió este lunes. Zago Colombo desmintió la versión de la empresaria, quien sostuvo que su negocio no fue el único clausurado el pasado viernes y que sumaron cuatro.

Los afectados anunciaron que se reunirán y difundirán videos que pondrán en evidencia el abuso de autoridad de Edith Zago. “No vamos a permitir que en Chipilo se den estas injusticias. No vamos a permitir que moralinos quieran gobernar la comunidad”, advirtió Norma Hannan.


Encuentra aproximadamente 350 mantarrayas muertas.

Matan decenas de mantarrayas en Veracruz Agencias Xalapa

Un aproximado de 350 mantarrayas fueron encontradas muertas en las playas de Chachalacas cerca de la zona de dunas, en donde integrantes del Comité de Ciudadano Ambiental lo calificaron con una captura incidental. El hecho se registró a tan solo tres de haberse encontrado un cachalote muerto en playa norte del Puerto de Veracruz; sin olvidar mencionar que la semana pasada también fue sacada una tortuga muerta en playa Punta Azul del municipio de Boca del Río. En Chachalacas, Jesús Israel Criollo Pérez, integrante del Comité de Cuidado Ambiental, comentó que la mortandad de estos animales fue por práctica pesquera, sin embargo, no ha sido confirmado por ninguna autoridad competente. El hecho se registró a tan solo tres de haberse encontrado un cachalote muerto en playa norte del Puerto de Veracruz. Al mismo tiempo, agregó que las aletas de estos animales son comercializados en la zona para elaborar platillos típicos y son aprovechados cuando por accidente quedan atrapados en las redes de los pescadores. “Nosotros descartamos que el problema haya sido la contaminación, ya que encontramos a los animales desmembrados, es lo que acostumbran a hacer los pescadores de la zona”, concluyó.

T

ÚLTIMA HORA

“Tradición viva”

odo el municipio se vistió de fiesta durante los nueve días que duró la Feria Playa del Carmen 2013, rescatando las tradiciones que dan identidad a esta ciudad. Rafael Kantún Ávila, presidente municipal de Solidaridad, acompañado de su familia, encabezó

la celebración. Autoridades caminaron junto al gremio ejidatario desde la Parroquia de la virgen hasta la playa Piñatas, frente al parque Fundadores. Con un escenario enmarcado en el Portal Maya, danzantes prehispánicos también participaron en esta procesión.

Entre Playa del Carmen y Cozumel, la virgen realizó su tradicional paseo por el mar para luego dirigirse a la plaza cívica 28 de Julio en donde continuaron los eventos solemnes como la misa y el baile regional de la cabeza de cochino. La exhibición de baile del

Tercer concurso estatal de jarana fue lo más esperado por todos los presentes. Ataviados con trajes típicos, turistas y locales quedaron fascinados por el evento. El cierre de la feria estuvo a cargo del grupo Junior’s Klan quienes con su cumbia prendieron el ambiente.

Texto y Fotos: Fernando Aguileta/ Playa del Carmen

Patricio Rodríguez llega al Atlante Redacción Cancún Atlante sigue armando su legión de extranjeros y desde argentina llega este miércoles a Cancún un extraordinario jugador, salido de la cantera del Club Atlético Independiente, equipo con el que debutó en la primera división de Argentina, su nombre, Patricio Julián Rodríguez, “El Pato Rodríguez”, se desenvuelve en el medio terreno o por el extremos, tiene gran velocidad y le gusta encarar. Nació en Quilmes, Argentina en el 90, mide 1.70 metros y ha marcado 12 goles en su carrera. Su año de debut fue en el 2008 ante River Plate, logrando conectar de inmediato con la afición del Atlético. Una de sus características es la gambeta y los amagues y tiene una zurda muy educada y de gran potencia. En el 2012, después de haber jugado 88 juegos con el Independiente, emigro al país vecino, Brasil, enrolándose en uno de los clubes más reconocidos mundialmente y del que fuera casa del Rey Pelé, El Santos de Brasil, en el que jugó 22 encuentros. En su palmarés ostenta la Copa Sudamericana del 2010 ganada con el Independiente y ya con Santos se alzó con el título de la Recopa Sudamericana el año pasado. Si la experiencia había sido el tenor de

“El Pato Rodríguez”.

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Miércoles 17 de Julio de 2013

las nuevas incrustaciones al plantel, ahora la fórmula es diferente, este joven de 23 años será un motor que deberá caer como anillo al dedo del engranaje azulgrana. La directiva continúa haciendo un gran esfuerzo por incorporar jugadores que le permitan al Atlante colocarse en los primeros planos del futbol mexicano en esta temporada que está por iniciar. DIARIO EL QUINTANARROENSE

47


www.elquintanarroense.com Quintana Roo MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013

Foto: Agencias

De lujo Campanada mundialista en Puebla El mexicano Uriel Adriano Ruiz gana dramático Oro en Mundial de TKD, con una patada giratoria con la que logró dar la voltereta al final del tercer round

Atlante sigue armando su legión de extranjeros y desde argentina llega este miércoles a Cancún el mediocampista Patricio Julián Rodríguez, “El Pato Rodríguez” Última Hora, pág. 47

El Deportivo, pág. 24

Foto: Agencias

Última Hora, pág. 47

Monteith

El actor ingirió una combinación letal de heroína y alcohol, según informaron autoridades de Canadá Espectáculos, pág. 28

Foto: Agencias

muere por sobredosis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.