Apretón
www.elquintanarroense.com
Foto: Agencias
El alcalde electo de Othón P. Blanco anticipa un recorte superior al 30% a la estructura del gobierno Othón P. Blanco, pág. 8 municipal y una reducción al sueldo de los funcionarios
Año 10
No. 3208
$8.00
Foto: Agencias
Quintana Roo MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
Debate serio pide Borge en la Canago El Gobernador destaca la responsabilidad de los legisladores para aprobar las reformas energética y fiscal
Última Hora, pág. 46
El delantero quintanarroense, Carlos Vela, guió a su equipo al triunfo en la previa de la Champions ante el Lyon francés. Y aunque no anotó gol, sí fue el jugador más peligroso y desequilibrante en la ofensiva de la Real Sociedad
El Deportivo, pág. 21
Abuso oficial contra una indígena
Foto: El Quintanarroense
Estrella en Europa | Cancunense líder.
Benito Juárez, pág. 5
Miércoles 21 de Agosto de 2013
El Gobernador fortalece su presencia nacional
Máx: 30˚C Mín: 26˚C
PALCO QUINTANARROENSE POR JULIO CÉSAR SILVA CETINA
Confianza y espaldarazo
Máx: 30˚C Mín: 25˚C
Máx: 33˚C Mín: 22˚C
Máx: 32˚C Mín: 23˚C
C
una de las empresas más importantes del país y sede de las representaciones de transnacionales de todo tipo, Nuevo León, la que quizá sea la entidad federativa más competitiva a nivel internacional, es un reto mayúsculo para cualquiera, incluso para aquellos políticos que desean trascender en su carrera. La competitividad de clase mundial que se vive día a día en Nuevo León, que alberga a uno de los municipios más ricos del país, San Pedro Garza García, se refleja, incluso, en la manera como tanto PRI como PAN se han alternado en la gubernatura y los principales ayuntamientos. Todo ese entorno permite dimensionar la designación de Félix González Canto como delegado del CEN del PRI en Nuevo León. No se trata de un nombramiento cualquiera. Es una señal de confianza y espaldarazo político para el senador quintanarroense y también para el gobernador Roberto Borge, quien fortalece su presencia nacional, pues los cuadros del estado que van a otras entidades lo hacen con la anuencia y respaldo del jefe político de Quintana Roo. En julio de 2015 siete entidades federativas tendrán elecciones de gobernador y entre ellas la más importante es, precisamente, Nuevo León, por la importancia económica que tiene en la economía nacional, al aportar casi el 10% del PIB y el número de habitantes, casi cinco millones.
Ocupación Hotelera: Riviera Maya -Cuartos de hotel: 40, 584
Miércoles 21 de Agosto de 2013 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
2
DIARIO EL QUINTANARROENSE
72.3%
Cancún -Cuartos de hotel: 37,000
Cozumel
-Cuartos de hotel: 4,783
Además, ese proceso electoral será concurrente con la federal para renovar la Cámara de Diputados, de tal manera que la cúpula priista decidió echar mano de sus cuadros más importantes y, en el caso de González Canto, de alguien que además conoce la sociedad nuevoleonesa, pues sus estudios profesionales los cursó en el Tecnológico de Monterrey. En las elecciones a gobernador del estado de México, de una importancia económica y política similar a la de Nuevo León, el PRI envió como delegado a Miguel Angel Osorio Chong, quien luego se convirtió en una pieza fundamental en el equipo que permitió el regreso del PRI a Los Pinos. González Canto está en una posición similar a la que experimentó el hoy secretario de Gobernación. Desde el lunes es el líder de un proyecto de resonancia nacional. La misma importancia económica y política de esa entidad hace que lo que allí suceda capte la atención del país y, por tanto, los resultados que obtenga el liderazgo del senador quintanarroense recibirán los reflectores de los mexicanos y tendrá impacto en Quintana Roo, pues no hay que olvidar que aquí hay una fuerte presencia de capitales de esa entidad norteña.
67.9% 54.0%
Twitter: @JulioCsarSilva Correo: jsilva@elquintanarroense.com Columnista
13.28
12.62 13.17
17.68
17.15 17.66
Quintana Roo Miércoles 21 de Agosto de 2013
Foto: El Quintanarroense
Cierre de vacaciones poco espectacular Foto: Óscar Améndola
Prestadores de servicios náuticos se quejan por no haber alcanzado las expectativas generadas al iniciar las vacaciones Solidaridad, pág. 10
Decenas de personas de Tulum despiden a Manuel Jesús Villarreal Novelo
Foto: Alejandro Poot
En crisis
Dan último adiós a director
Foto. Joana Maldonado
Tulum, pág. 41
Aprueban refinanciar deuda Disminuirán tasas de interés y un ahorro para invertir en obra pública en Solidaridad
Citricultores de la zona maya no tienen forma de competir con quienes desde fuera proveen de productos del campo al norte del estado
Zona Maya, pág. 42
Othón P. Blanco, pág. 7
Seguridad, pág. 44
Foto: El Quintanarroense
Turista provoca accidente
Sigue retrasada obra en el bulevar Kukulcán Para 2014 el Fonatur pretende contar con un presupuesto de casi 80 millones de pesos para el mantenimiento de la Zona Hotelera de Cancún
Benito Juárez, pág. 4
DIARIO EL QUINTANARROENSE
3
Benito Juárez Miércoles 21 de Agosto de 2013
Piden construcción de puentes
Necesita Fonatur 80 mdp
Aplazan obras
Se utilizará para el mantenimiento de la Zona Hotelera de Cancún y la Marina Cozumel
Por Javier Ugalde Cancún Empresarios de Cancún esperan que las autoridades federales tomen en cuenta proyectos como la creación de puentes sobre la laguna Nichupté que permitan descongestionar la única vía que comunica a la Zona Hotelera de Cancún, al iniciarse la evaluación sectorial en el área turística, en el cual se definirán los proyectos de infraestructura para el presente sexenio en la industria sin chimeneas. Luego de que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presentó hace algunas semanas su plan sexenal de infraestructura, en donde para Quintana Roo se incluyeron como prioridad la creación del tren transpeninsular y el mejoramiento del aeropuerto de Chetumal, ahora, ante la definición sectorial en el ramo turístico, empresarios de la localidad se pronunciaron a favor de que se respalde la construcción de los puentes sobre la laguna Nichupté. Este proyecto, empujado sobre todo por el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC) y hoteleros, como el consejero y ex presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), Abelardo Vara Ruvera, no quedó considerado en el plan nacional de infraestructura. Sin embargo, Vara Rivera aseguró que ahora se puede incluir como parte de los proyectos de infraestructura necesarios para el desarrollo del sector turístico, lo cual se puede exponer en los foros que ya iniciaron en el país para la integración del Programa Sectorial de Turismo 2013-2018. La construcción de dos puentes sobre la laguna Nichupté, es una añeja demanda del sector turístico de Cancún, el cual busca generar una vía alterna al bulevar Kukulcan,
Por Javier Ugalde Cancún
Foto: Agencias
P
ara 2014 el Fonatur pretende contar con un presupuesto de casi 80 millones de pesos para el mantenimiento de la Zona Hotelera de Cancún y la Marina Cozumel; en tanto, el reencarpetamiento del bulevar Kukulcan se hay vuelto a aplazar, de tal suerte que la obra que se anunció que iniciaría antes de las vacaciones de Semana Santa, tardará algunos días o semanas más en arrancar, con parte de un presupuesto adicional de 26 millones de pesos. Mientras que la dirección general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ya solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un presupuesto de 322.3 millones de pesos para el mantenimiento y operación de sus Centros Integralmente Planeados (CIP) en el país para el 2014, el responsable de la oficina del organismo en Cancún, Héctor Gómez Barraza, indicó que los trabajos para repavimentar 10 kilómetros del bulevar Kukulcan iniciarán en unos días más. La cantidad que la dirección general del organismo ha solicitado a la SHCP, representa un 27 por ciento más a lo que recibió la institución durante el presente año. Con este presupuesto, el Fonatur pretende llevar a cabo un nuevo relanzamiento de Huatulco, Oaxaca, a pesar de que de los ocho CIP existentes, Cancún
Los trabajos para repavimentar 10 kilómetros del bulevar Kukulcán iniciarán en unos días más.
será el que mayores recursos tendrá, con 79.7 millones de pesos, lo cual se justifica por ser el principal atractivo para los turistas internacionales. En segundo sitio se encuentra Huatulco, con 68.8 millones de pesos, el cual, según un comunicado del Fonatur, “durante los últimos cuatro años ha tenido, por los menos, dos intentos por convertirlo en un gran centro de atracción turística sin que
Trabajos
Aplazan la obra de repavimentación del bulevar Kukulcán
LA CASA DEL JABONERO
H
ace apenas unos días presentamos aquí algunas opiniones en torno a la reforma energética que presentó el gobierno federal de Enrique Peña Nieto, hechas éstas desde un ángulo al interior de la propia propuesta, sin analizar algunas de las aristas que arroja, como el aspecto político. Hace unos días, el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, dijo con todas sus letras que su partido “asume absolutamente todo el costo político que genere esta reforma” que ha causado, como se esperaba, especial estupor en las esferas político-partidistas.
4
Retraso
se hayan alcanzado los resultados esperados. El destino fue uno de más afectados por la salida de Mexicana de Aviación y cuenta con una ocupación anual promedio de 49.4 por ciento, mientras en Cancún es de 65 por ciento”. En lo que toca a los trabajos para repavimentar el bulevar Kukulcan, desde febrero pasado se anunció que el Fondo contaría con recursos adicionales por 26 millones de
Se anunció que contaría con 26 millones de pesos adicionales; la iniciaría antes de Semana Santa
pesos, con lo cual se realizaría esta obra en un tramo de 13 kilómetros y que los trabajos iniciarían antes de la Semana Santa. Sin embargo, ante el proceso electoral que se llevó a cabo hace apenas unas cuantas semanas, la obra se aplazó y se dijo que arrancaría este 20 de agosto, pero en un tramo de 10 kilómetros, lo cual no ocurrió, y se anunció que se iniciará en los próximos días, sin especificar aún cuándo.
Retrasa Fonatur mantenimiento por tercera ocasión, y aún no hay fecha para ponerla en marcha
POR NIZA PUERTO
El PRI y su Caja de Pandora Y por supuesto que la iniciativa peñista provocó una inmediata reacción política, incluso con mayor potencia que la misma acción, violando así la regla de la física, dado que al abordar el punto de privatizar algunas áreas de Pemex (aun no se sabe cuáles ni hasta donde entraría el sector privado a la paraestatal), están tocando las fibras más sensibles de un lopezobradorismo que siempre ha tomado su postura en contra como principal bandera. De esta manera, el PRI y el Presidente Peña Nieto se están echando un gran trompo a la uña, pues si bien ellos están convencidos que la reforma energética es la panacea
DIARIO EL QUINTANARROENSE
para este país y para su vapuleada economía, por el lado político le están dando alas a López Obrador y a su Morena, quien aprovechará esto y le sacará raja y más raja al asunto. Hay priistas que resumen esto como darle alas al alacrán, a un alacrán que ya sentían moribundo luego de las elecciones del año pasado, y que con esta iniciativa lo revivirán, lo alimentarán y lo fortalecerán, al grado de, créanlo, poner en riesgo las elecciones de 2018 para su causa. En verdad, por el lado político, el PRI-gobierno está apostando al “todo o nada”, está viendo que el niño es alegre, y le hace cosquillas. Le está dando en su mero mole y
ahora, como dicen, “el que se ríe se lleva, y el que se lleva se aguanta”. Y claro, tendrá que soportar la embestida de AMLO, con todos los improperios, con todas las críticas, con todas las movilizaciones y la parálisis que esto conlleva. La única forma en que se podría resarcir y acallar a López Obrador es a través de una reforma impecable y, sobre todo, con beneficios inmediatos, lo cual, evidentemente, no será así, y sus resultados se verán a mediano y hasta largo plazos, tiempo que será aprovechado por El Peje para polemizar, para confundir y hasta para manipular a millones de mexicanos.
En cuestión financiera, aun no se sabe si la propuesta realmente beneficiará al país, y eso será materia de discusión durante muchos años; pero de lo que sí estamos convencidos es que políticamente el PRI-Gobierno le entró al toro por los cuernos sin capote ni banderillas. Y podría ser embestido como nunca. ¿Será capaz Camacho Quiroz de reiterar que el PRI asume todo el costo? Y si es así ¿saldrá bien librado? nizapuertop@hotmail.com www.lacasadeljabonero.net www.facebook.com/casadeljabonero www.twitter.com/lacasajabonero Columnista
Miércoles 21 de Agosto de 2013
BENITO JUÁREZ
Se difunde video en redes sociales
Indigna desalojo de ambulante Castigan a personal de Comercio en la Vía Pública por arrebatar a indígena su mercancía y ganancias
Foto: Agencias
Por Gabriela Ruiz Cancún
La mujer quien arrebata la mercancía, es identificada como Mirty Georgina González.
Personal de Comercio en la Vía Pública fueron suspendidos de sus funciones al ser captados por un ciudadano cuando desalojan a una indígena de la zona de playas, quitándole sus productos y la ganancia de las ventas. El video fue replicado numerosas ocasiones en las redes sociales y aunque varios reporteros de distintos medios de comunicación acudieron a la oficina de la dependencia en un intento por entrevistar al titular, Alí Euán, éste no negó la atención, pero hizo larga la espera y finalmente no salió de su oficina. El video fue publicado por Nicolás Reyes, quien captó el desalojo de la mujer que vendía sus artesanías. La mujer quien arrebata la mercancía a la indígena, mientras ésta intenta evitarlo diciéndole que también ahí va el dinero ganado de la venta, es identificada como Mirty Georgina González Quijano, coordinadora de inspectores de Comercio en la Vía Pública del turno matutino. El ciudadano que grabó el video acusa a los inspectores de robar y extorsionar a los vendedores, sobre todo indígenas. Empleados de la oficina de Co-
Prepotencia
Funcionarios
Circula video de funcionaria despojando a una indígena de su mercancía Identifican a Mirty Georgina González Quijano, coordinadora de inspectores del ayuntamiento El alcalde Julián Ricalde Magaña dijo que ya tomó cartas en el asunto y castiga a la funcionaria mercio en la Vía Pública identificaron a la supervisora de inspectores del turno matutino Mirty Georgina González, cuyo nombre fue confirmado en un listado de inspectores pegado en el pizarrón de avisos de la dependencia. El presidente municipal Julián Ricalde, tomó cartas en el asunto y suspendió a los dos inspectores de comercio en vía pública y se ha turnado a Contraloría Municipal para su investigación. El alcalde dijo que estaba enterado del video desde el lunes, pero no lo había visto, “no vamos a tolerar ni a permitir ningún abuso por mucha razón que se tenga, no sería la forma y menos contra quienes puedan estar en estado de indefensión y no voy a aceptar ningún tipo de discriminación”, dijo.
Intentan conservar células madre Por Gabriela Ruiz Cancún Más de mil 500 quintanarroenses mantienen en conservación las células madre de sus hijos para tratar enfermedades como leucemia, diabetes y varios tipos de cáncer, incluso, ahora, además del cordón umbilical, se pueden obtener mediante la pulpa de los dientes. En conferencia de prensa, Rodrigo Riquelme, director nacional de ventas de Banco de Cordón Umbilical (BCU) México, y Hugo Reyes, director en Cancún, ofrecieron una conferencia de prensa en la que resaltaron que en Quintana Roo hay más de mil 500 familias que criopreservan y almacenan las células madre de sus hijos en los laboratorios de BCU en el Estado de México, “ya que son una esperanza de vida para aquellas personas que padecen
como regeneraciones de tejido cardiaco o tejido nervioso y ahora se está preparando una muestra para, en cooperación con una universidad de Estados Unidos, desarrollar un tratamiento para atender la parálisis cerebral. Destacaron que la criopreservación de las células madre es una medida preventiva para enfrentar con cualquier situación de salud y pese a que se pudiera pensar que es muy caro no lo es, resaltaron, cuesta 12 mil pesos el procesamiento de las células y el primer año de almacenaje, después cuesta 129 dólares al año mantenerlas almacenadas. Las células madre de la pulpa de los dientes son diferentes y sirven para regeneración de teSe tratan más de 75 enfermedades de manera protocolaria con células madres. jido óseo y cartilaginoso, para atender quemaduras o lesioalguna enfermedad como leuce- en niños, jóvenes y adultos. nes causadas por accidentes. “Hoy por hoy, a nivel mundial mia, diabetes, cáncer, entre otros El BCU, empresa 100% mexise han hecho mas de un millón cana, tiene 14 años operando en padecimientos. De hecho, remarcaron los de trasplantes de células madre, México y el sexenio pasado fue avances científicos de la biotec- México está avanzando mucho en distinguida con el Gglardón Pyme nología mexicana que aplica el este tema”. a la Innovación 2011 otorgado Son más de 75 enfermedades por la Secretaría de Economía así Banco en el manejo de las células madre, que en 2012 y lo que va de que se están tratando de manera como el Premio Nacional de Ex2013, ha realizado 15 trasplantes protocolaria con células madres, portación 2012. Foto: Agencias
En Q. Roo, más de mil 500 familias hacen uso del laboratorio de BCU en el Edomex
Se queja Julián del pasado Por Gabriela Ruiz Cancún El gobierno municipal ha pagado más de 700 millones de pesos de cuestiones ajenas a esta administración, como laudos, servicio de deuda, Fonhapo y adeudos de administraciones anteriores, aseguró el presidente municipal Julián Ricalde Magaña. Entre otros casos, resaltó los 25 millones de pesos de préstamos de Sanirent que datan de la administración de Juan Ignacio García Zalvide; 17 millones de pesos de la administración de Carlos Canabal con Publicidad Rentable. “Nosotros nos hemos dedicado a pagar, nos hemos ajustado los pantalones; la nómina yo la recibí en 91 millones de pesos, la tengo en 70. Es decir, el esfuerzo se ha hecho y les repito, ahí está la lógica, diciembre, aunque ya no somos gobierno nosotros, es parte del mismo ejercicio fiscal del año”. El munícipe abundó que el ayuntamiento ha perdido millones de pesos “precisamente o porque no se hacen bien las cosas o porque la Junta -esto lo digo con toda responsabilidadvemos que emiten laudos por ejemplo como el del anterior secretario (Eduardo Galaviz)- donde definen que no es un puesto de confianza”. Ricalde Magaña reiteró “están apretadas las finanzas desde hace ya un rato, no es de ahorita, se acredita con los números que manejamos”. Remarcó la situación con los laudos, “estamos pagando un millón de pesos para garantizar los laudos, los laudos estúpidos como estos que nos aplican”.
Pasivos
Herencia
Asegura que su gobierno ha cargado con viejas deudas
700 millones de pesos de deuda de gobiernos anteriores ha cubierto la actual administración
25 millones
de pesos de préstamos de Sanirent de la administración de Juan Ignacio García Zalvide
17 millones de pesos de la administración de Carlos Canabal con Publicidad Rentable
DIARIO EL QUINTANARROENSE
5
Miércoles 21 de Agosto de 2013
BENITO JUÁREZ
Sin conflictos en la entidad
Inician ciclo escolar en calma
Falta por resolver la inscripción de algunos alumnos y la conclusión de planteles
Educación
Amenaza dirigente de la Sección 225 del SNTE con paro el lunes
Por Javier Ugalde Cancún
Piden participación en los procesos de reubicación y la junta de reacomodos Regularización del pago de Fovissste, SAR, caja de ahorro, Famucade, seguros Foto: Agencias
Algunas escuelas aún están en proceso de construcción.
Fovissste, SAR, caja de ahorro, Famucade, seguros y empresas que brindan servicios a los trabajadores de la educación, así como el pago inmediato de los incrementos y retroactivos correspondientes a la negociación salarial nacional. También exigen la reinstalación de la mesa de negociación que con tiempos definidos atienda y dé respuesta al documento presentado ante esa autoridad que contiene los intereses y aspiracio-
nes de los trabajadores para mejorar sus condiciones profesionales, de estímulos económicos, laborales y de seguridad social. Ante estos señalamientos, Ruiz Chávez prefirió exaltar lo bien que ha iniciado el presente ciclo escolar en Quintana Roo, que ponerse a declarar acerca de la amenaza o advertencia del líder del magisterio quintanarroense. En este sentido destacó que al inicio del ciclo escolar sólo hay al-
Baja presencia de visitantes
Por Luis Ballesteros
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Sobre este particular, la secretaria de Educación no refirió el tiempo que estos alumnos tendrán que tomar clases en estas condiciones, ni tampoco precisó el estado de las obras de estas escuelas, las cuales en algunos casos están apenas en el desmonte de los predios o, en el mejor de los casos, en la etapa de cimentación, lo que implica que quizá pudieran tardar más de tres meses en ser concluidos estos planteles.
Por Luis Ballesteros Puerto Morelos
Foto: Agencias
Puerto Morelos
6
gunos problemas, como el que aún haya niños que no han sido inscritos, lo cual se ha generado debido a que no hicieron a tiempo el trámite o lo dejaron hasta el último. Sin embargo, advirtió que se trata de un asunto que en cosa de algunos días quedará resuelto, al igual que el problema de aquellos escolares que han tenido que iniciar el ciclo escolar en aulas provisionales, debido a que las escuelas aún están en proceso de construcción.
Arreglan parques temáticos
Los ingresos de sector comercial, hotelero y restaurantero han disminuido
Disminuye la presencia de visitantes en destinos de Quintana Roo debido al reciente inicio de clases y a que miles de vacacionistas regresaron a sus destinos en alguno de los Estados de la República. El sector comercial, hotelero y restaurantero es el principalmente afectado por esta situación ya que dejan de percibir recursos por parte de quienes visitan los diferentes destinos. Puerto Morelos no es la excepción, así lo confirman comerciantes y empresarios de la localidad. Luego de que concluyó el período vacacional de verano de este 2013, el descenso en el número de visitantes a destinos de la zona norte del Estado es evidente, así se palpa en la alcaldía de Puerto Morelos donde los ingresos se han ido por debajo de lo registrado en las últimas semanas con los miles de visitantes que visitaron este importante destino. Representantes de la Cámara
Pago inmediato de incrementos y retroactivos correspondientes a la negociación salarial nacional
Los meses de septiembre y octubre son anualmente los de menor presencia turística.
de Comercio y Canirac señalaron que los meses de septiembre y octubre son anualmente los de menor presencia turística, por lo que los ingresos afectan directamente en la operación de los negocios, tendiendo con ello que aplicar planes de austeridad y estrategias para mantener la operación. Los días solidarios consisten en descansar más de un día al personal sin goce de sueldo y que contemplan aplicar los propietarios de negocios de Puerto Morelos a partir del mes de sep-
tiembre con objeto de mantener funcionando los mismos. Autoridades de la alcaldía señalaron que durante el período vacacional de verano se implementaron operativos conjuntos con las principales corporaciones de la localidad, garantizando con ello la seguridad e integridad de los visitantes. Agregaron que debido a la disminución de visitantes se ha reducido en número de vigilantes sin dejar de estar al cuidado de quienes acudan a las playas de Puerto Morelos.
Parques temáticos de Puerto Morelos mejoran su infraestructura para entrar en el mercado competitivo de la oferta de estas opciones que se ubican a lo largo del corredor turístico; Cancún-Tulúm, así como en la denominada ruta de los cenotes de Puerto Morelos, lugar donde son al menos cinco las opciones que los visitantes a la zona norte de Quintana Roo pueden encontrar. Debido a la demanda que se registró durante la reciente temporada en los parques temáticos, los propietarios de sitios donde hay cenotes y algunas otras atracciones, han optado por mejorar la imagen de los sitios de entretenimiento, apegándose a reglamentos vigentes de las autoridades de Protección Civil, así como a comodidad para los visitantes. Roberto Hernández, gerente del parque temático “Xtreme”, dijo que ante el aumento en la demanda, se han reforzado las normas de seguridad en las tirolesas y en los cuerpos de agua de la ruta de los cenotes, garantizando la seguridad de los vacacionistas. Así mismo, señaló que han aumentado los estándares en las opciones de entretenimiento, colocando mayor número de opciones para la diversión de quienes gustan de
Foto: Luis Ballesteros
En Quintana Roo el inicio del nuevo año lectivo se da en calma, con algunos detalles que se subsanarán en unos días más, como es la inscripción de algunos alumnos que se hicieron fuera de tiempo, y la conclusión de los planteles que están en construcción, señaló la secretaria de Educación, Sara Latife Ruiz Chávez, quien de esa forma celebró que en la entidad no existan los conflictos que se viven en otros estados del país, ante la coyuntura de la reforma educativa. Sin embargo, la funcionaria dijo que no entrará en “dimes y diretes” en relación al anuncio hecho por el dirigente de la Sección 225 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael González Sabidos, quien señaló que si en una semana no se cumplen “las demandas” presentadas por el magisterio, el próximo lunes se van a paro. Entre las demandas se encuentran participación en los procesos de reubicación y la junta de reacomodos; regularización del pago de los terceros institucionales, como
Conflicto
La ruta de los cenotes cuenta con 10 parques temáticos registrados.
este tipo de atracciones. Tirolesas, cenotes, paseos en moto y otras atracciones son la principal oferta de la ruta de los cenotes. La ruta de los cenotes de Puerto Morelos cuenta con 10 parques temáticos registrados, los cuales al menos el 80 por ciento ha mejorado la oferta ante el crecimiento en la demanda de visitantes. La reciente temporada alta de vacaciones de verano registró un incremento de más del 100 por ciento en el número de visitantes en comparación con el año pasado en esta misma época.
Othón P. Blanco Miércoles 21 de Agosto de 2013
La intención es solventar compromisos en obra productiva
Anulan bursatilización de deuda Por Joana Maldonado Chetumal
D
urante la sesión única del periodo extraordinario de sesiones, los diputados de la XIII Legislatura, aprobaron por mayoría de votos abrogar el decreto 018, que fue aprobado el 23 de septiembre de 2011 por los diputados y por el que se aprobó la bursatilización de la deuda del Estado por hasta dos mil 500 millones de pesos. El decreto que dejaron sin efectos los legisladores, señala que: “Se autoriza al Titular del Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, por conducto de la Secretaría de Hacienda del Estado, a emitir certificados bursátiles hasta por dos Mil Quinientos Millones de Pesos, destinados
a inversión pública productiva, a través de una o varias emisiones en un período de hasta tres años” Además, acreditaba el solicitar y obtener la inscripción preventiva de dichos certificados bursátiles en el Registro Nacional de Valores que lleva la Comisión Nacional Bancaria y de Valores bajo la modalidad de Programa de Colocación , y la autorización para la oferta pública en México, afectar ingresos derivados de la recaudación del impuesto sobre nóminas, sus actualizaciones y recargos y un porcentaje de las participaciones federales correspondientes al Estado, para que sirvan como fuente de pago de dichos certificados bursátiles y celebrar un contrato de fideicomiso al cual se le harán dichas afectaciones. El presidente de la Gran Comisión, Manuel Aguilar Ortega, afirmó al respecto que con este acto, se cancela la posibilidad que tenía el Estado de bursatilizar pues no tiene las condiciones para llevar este mecanismo financiero a la Bolsa de valores y que sería mucho más costoso. “Con esta abrogación estamos
Deuda
Bolsa
Dejan diputados para otra ocasión la participación en la Bolsa Mexicana de Valores
Foto: Joana Mladonado
Consideran que no es el momento adecuado y, además, sería más costoso
Se cancela la posibilidad de bursatilizar pues no tiene las condiciones para llevar este mecanismo financiero Preveía emitir bonos de deuda del Estado por hasta dos mil 500 millones de pesos
Abrogan legisladores el decreto 018.
cancelando esa posibilidad de bursatilizar, evidentemente no tenemos las condiciones adecuadas, sería mucho más costoso y no es prudente hacerlo en este momento, sería muy costoso y no tiene sentido mantener abierto esto que tenía posibilidad de hacerlo, será en otros términos si en algún momento se da”, dijo
en entrevista el diputado. Afirmó que esta iniciativa fue presentada por el Ejecutivo estatal, y que ésta se dictaminó desde el pasado lunes en la Comisión de Hacienda, presupuesto y cuenta que encabeza el diputado Jorge Aguilar Cheluja. De acuerdo con el legislador, las medidas que se han tomado
en los últimos meses que refieren a la reestructuración del Poder Ejecutivo, retabulación de salarios, así como el incremento al Impuesto sobre nómina, tiene la intención de que se solventen los compromisos en obra productiva del Gobierno del Estado, sin ser necesario que se mantenga en la bolsa bursátil.
Aprueban refinanciamiento Prevén disminuir tasas de interés y un ahorro significativo para invertir en obra pública
El Ayuntamiento de Solidaridad ya podrá contratar un refinanciamiento de la deuda actual hasta por 517 millones de pesos y un nuevo endeudamiento de hasta 300 millones de pesos, luego de que ayer los diputados de la XIII Legislatura aprobaran por separado los dictámenes correspondientes. Tras la comparecencia del presidente municipal de Solidaridad, Rafael Kantún Ávila el pasado lunes, este martes en lo que fue la sesión única del Quinto periodo extraordinario de sesiones, los diputados aprobaron de mayoría la solitud, primero de refinanciamiento y en otro punto del orden del día la licencia para contratar un nuevo empréstito. El refinanciamiento por la cantidad de 517 millones con 40 centavos por un plazo de 20 años destinados a refinanciar la deuda pública actual, con lo que sumarían 817 millones de pesos, en el caso del préstamo, el dictamen aprobado permite al municipio de Solidaridad contratar uno o varios créditos por 300 millones de pesos por un plazo de 20 años para inversión pública productiva. Los diputados Mauricio Morales Beiza del Partido del Trabajo y el perredista Antonio Meckler Aguilera, rechazaron las propuestas que se votaron en dictámenes separados, bajo el argumento de
Rafael Kantún Ávila.
Foto: Joana Mladonado
Por Joana Maldonado Chetumal
que a penas el año pasado se aprobó un empréstito de casi 400 millones de pesos del que no se realizaron todas las obras para las que se etiquetó el recurso cuando aún Filiberto Martínez Méndez, era presidente municipal. De acuerdo con la Comisión de Hacienda, presupuesto y cuenta de la XIII Legislatura, con esta aprobación se logrará disminuir las tasas de interés y se obtendrá un ahorro significativo para invertir en obra pública. Según el edil de Solidaridad, las obras planteadas con el empréstito anterior, están por concluirse en su caso o bien, están iniciándose o en proceso, por lo que los recursos ya están comprometidos e incluso, en algunos casos, pagados. El edil de Solidaridad, se comprometió con los legisladores a entregar el informe sobre las obras que se habían contemplado en el adeudo anterior. DIARIO EL QUINTANARROENSE
7
Miércoles 21 de Agosto de 2013
Menor aparato de gobierno
Se bajará el salario de todos los integrantes del gabinete, anuncia Espinosa
Por Sandra Romero Chetumal
Por Sandra Romero Chetumal
Los trabajos de entrega recepción en el municipio de Othón P. Blanco están prácticamente concluidos, dado que la mayoría de las principales áreas han concluido con su entrega, como son Planeación, Oficialía Mayor que concluye en esta semana. Cabe mencionar que desde la semana pasada se concluyó con la entrega recepción del área de Planeación municipal, clave en la aplicación de los recursos que en esta ocasión, informó en su momento el titular Edwar Escalante, se ejercieron 84 millones en obra pública. En el caso del área jurídica, en esta semana se espera concluir con la entrega y ello será con la revisión de todo lo que tienen que ver con lo contencioso administrativa. Esto quiere decir las demandas interpuestas por trabajadores o empresas contra la comuna, los primeros por despidos injustificados y los segundos por el no pago como proveedores de algún servicio al municipio de Othón P. Blanco. Otra de las áreas donde está a punto de concluir la entrega recepción, es en Oficialía Mayor, donde se entrega todo lo relacionado con el inventario de vehículos y bienes de la comuna, además de la relación de trabajadores. Se espera que a fin de mes ya se haya concluido con toda esa labor, a fin que el equipo del gobierno entrante se avoque también a la revisión y preparación del documento que, en su momento, hará llegar a los integrantes del nuevo Cabildo, quienes a su vez revisarán todo lo que se reciba por parte de este gobierno. Cabe recordar que en su momento las autoridades municipales, específicamente el presidente municipal Carlos Mario Villanueva, ha hablado de entregar una nómina con dos mil cien empleados, mismo que recibió en el 2011 cuando inició su gobierno.
Anuncia el presidente municipal electo de Othón P. Blanco, Eduardo Espinoza Abuxapqui, que una vez que asuma el gobierno, desaparecerá el 33 por ciento de las áreas del municipio, y se bajará el salario de todos los integrantes del gabinete. Desaparecerá también la dirección de economía y se pretende disminuir las rentas en un 60 por ciento. Abuxapqui Espinoza detalló que como parte de las medidas para ahorrar recursos y poner orden en las finanzas y operatividad del municipio capitalino, está el desaparecer todas las direcciones generales y dejarlas únicamente en direcciones, dado que las funciones son las mismas. Sobre las medidas a tomar explicó, “también les debo decir que habrá un recorte en el pago a las áreas administrativas más importantes como directores. Los directores generales desaparecen y todos
Se ejercieron
84 millones en obra pública
8
DIARIO EL QUINTANARROENSE
van a ser directores, las subdirecciones, casi un 33% desaparecen. Vamos a reducir sueldos, incluyendo el del presidente municipal”. Los puestos claves, dijo, tienen que ser ocupados por personal de confianza y no sindicalizados, lo cual ya dialogó con la líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del municipio de Othón P. Blanco. Informó también que pretende ahorrar un 60% en el pago de renta, lo cual se pretende lograr al habilitar un inmueble del gobierno del estado que se encuentra abandonado. La rehabilitación del lugar se hará con recursos federales, para que no le signifique gastos extras al municipio. Actualmente el municipio paga más de tres millones de pesos por concepto de arrendamiento para oficinas. Todo ello, dijo, tiene la intención de lograr ahorros para brindar los ciudadanos los servicios que se merecen y que si bien hasta ahora le han dicho que no hay ya aviadores, una vez que asuma el cargo
Reestructura
Foto: Sandra Romero
La semana pasada se concluyó con la entrega recepción del área de Planeación municipal
Meterá EEA orden en finanzas y operación municipales
El alcalde electo, Eduardo Espinoza Abuxapqui.
verificará que ello sea verdad, a fin de no tener en la nómina personas que cobran, pero no trabajan. Por último aseguró que en el caso del recorte de personal no será una de las medidas que aplique su gobierno, pero eso sí, “todos tendrán que
Administración
Los puestos claves, dijo, Eduardo Espinosa tienen que ser ocupados por Abuxapqui dispone ya una personal de confianza y no nueva forma de gobernar sindicalizados
desempeñar bien y a cabalidad las encomiendas para las que sean contratados, porque luego hay personal que está esperando que le digan que hacer. Eso no puede ser porque es personal que puede ser ocupado para dar mejor atención a los ciudadanos”.
Los directores generales desaparecen, van a ser directores, las subdirecciones, casi un 33% se reducen
Rinde protesta nuevo contralor del Teqroo En un plazo no mayor a siete días ya tendrá contemplado un plan de trabajo, dice Por Joana Maldonado Chetumal Tras haber sido elegido la semana pasada por la diputación permanente, este martes rindió protesta como Contralor interno del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), Boris David Basulto Solís, quien antes, laboró como asesor en Oficialía Mayor del gobierno del Estado. El acto tuvo lugar en la Sala de sesiones del Poder Legislativo, en donde se realizó la sesión de la diputación permanente. A su salida del recinto, el nuevo funcionario
del Teqroo, quien sustituye a José Antonio Barón Aguilar, afirmó que su prioridad, será en todo momento cuidar la transparencia de la información. “Yo espero iniciar hoy mismo revisar las cuentas, todo lo que es en sí el trabajo pendiente y que observaré en la recepción, la reglamentación interna y la operación contable”, indicó Boris Basulto. El nuevo funcionario que estará al frente de la Contraloría Interna del Teqroo, órgano que se creó hace cuatro años de la mano con otras reformas electorales, ha ocupado el mismo cargo de Contralor en la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedu), Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y la escuela Eva Sámano de
López Mateos en la última década. “Casi diez años estuve como contralor en distintas dependencias del Poder Ejecutivo, ya cuento algunos años en esta encomienda”, dijo. Tiene previsto, agregó que en un plazo no mayor a siete días ya tenga contemplado un plan de trabajo, luego de hacer una evaluación de cómo se recibe la cuestión administrativa en el órgano electoral que preside el Magistrado Víctor Venamir Vivas Vivas. Agregó que de inmediato, cumplirá con la labor que dieron los diputados locales, sobre todo cuando la sociedad exige transparencia; en este respecto dijo desconocer las razones que llevaron a la destitución del cargo a su antecesor, Barón Aguilar, quien enfrentó una demanda de la abogada Gabriela Rojo Castillo, por opacidad en diversos temas relativos sobre todo, a la pu-
Foto: Joana Maldonado
Casi listo el cambio de estafeta
OTHÓN P. BLANCO
Boris David Basulto Solís.
blicación de un informe anual. “En lo personal pondré mi dedicación y esmero y sobre todo compromiso, de cumplir con mi encomienda lo mejor posible como me he comprometido con los diputados”, señaló el Licenciado en Administración de Empresas, y Maestro en la misma rama.
Solidaridad Miércoles 21 de Agosto de 2013
Le fijan caución por más de 42 millones de pesos
Otorgan amparo a Edith Mendoza Por Verónica Alfonso/ Fernando Aguileta Playa del Carmen
T
ras ganar la ex Presidente Municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino, un amparo en la tercera instancia, en la causa penal 332/2012, por el delito de Desempeño Irregular de la Función Pública, el juez Primero de lo Penal, le fijó una caución de más de 42 millones de pesos, para que pueda salir de la cárcel municipal de Solidaridad, en libertad provisional, aunque físicamente no podría abandonar el centro penitenciario hasta que se resuelva la causa penal 365/2012, que se le sigue por el delito de cohecho. La diligencia de notificación del resolutivo la dio a conocer ayer a las 16 horas con 20 minutos, el actuario del Juzgado Primero de Primera Instancia, quien manifestó la resolución del amparo en revisión 273/2013, interpuesto por la defensa de la ex alcaldesa, ante el Primer Tribunal Colegiado de Circuito, en contra del acuerdo por la negación de libertad condicional, emi-
tido el 8 de diciembre del 2012. Tras la rejilla de prácticas del Juzgado Primero de lo Penal, escuchó el resolutivo, en donde el actuario leyó el nuevo acuerdo emitido, en el que se le concede la libertad bajo caución a la inculpada Edith Mendoza Pino, con motivo de que no se ha considerado grave por el artículo 100, párrafo segundo del Código de Procedimientos Penales del Estado de Quintana Roo, el delito que se le imputa de desempeño irregular de la función pública, cometido en agravio del presupuesto municipal del municipio de Tulum. Para salir en libertad, la indiciada requiere de 43 millones, 121 mil, 867 pesos, con 51 centavos, ya que en el concepto de reparación del daño, se fijó la cantidad de 42 millones, 517 mil, 785 pesos con 11 centavos; mientras que en lo que respecta a la sanción pecuniaria por concepto de libertad condicional bajo caución, se le asignó la cantidad de 600 mil pesos y además, tomando en cuenta el grado de culpabilidad que por el momento se puede considerar a la indiciada, se le fijó una multa de 72 días de salario mínimo, multiplicados por los 56 pesos con 60 centavos, el cual era el salario mínimo vigente en el año 2011 en el Estado de Quintana Roo, que multiplicados, da como resultado, un monto de 4 mil 082 pesos, con 40 centavos. “La cuestión es que había discre-
pancia entre que si alcanzaba o no alcanzaba a obtener el beneficio de libertad bajo caución, ya el Tribunal Colegiado se pronunció con base en la revisión del amparo en revisión 273/2013 y dijo que sí, en vista de que no es un delito grave, tiene derecho a obtener la libertad bajo caución y le ordena que un término de 24 horas, el ciudadano juez Primero de lo Penal, le fije la caución para que pueda obtener la libertad”, dijo el abogado Hebert Rubert Albrez. Señaló que esto solo es en cuanto a la causa penal 332/2012, sin embargo, hay otra causa penal que se le sigue que es la 365/2012, por el delito de cohecho, en la cual también están planeando al juicio de amparo, para que de igual manera le concedan el beneficio de la protección de la justicia federal, derecho que establece el Artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El abogado había considerado en un principio que la fianza sería muy baja, puesto que se trata de un delito que no está considerado como de tipo patrimonial y considerando el aspecto de que está desempleada. Al término de la audiencia, Edith Mendoza Pino se mostró sorprendida por la fianza tan alta que fijó el juez, aun a pesar del amparo concedido, mientras que señaló que durante todo el proceso penal, ha respetado a las autoridades locales. “De entrada, dentro del proceso
Encarcelada
Sentencia
Edith Mendoza Pino se mostró sorprendida por la fianza tan alta que fijó el juez
Foto: Verónica Alfonso
Debe resolverse la causa penal 365/2012 que se le sigue por el delito de cohecho
Hebert Rubert Albrez, abogado de Edith Mendoza.
hay demasiadas irregularidades y creo que la más clara, si empezamos a enumerar, de entrada, cuando te obligan a renunciar por terminarse el ejercicio quedan 60 días para que nos notifiquen si hay alguna irregularidad que hayamos de solventar alguna dirección”, dijo. Precisó que estuvieron más de 60 días y ni a ella, ni a los directores le notificaron nada, además de que el que cuida los recursos económicos del municipio es el Cabildo, y este órgano le aprobó la cuenta pública. “Otro dato que les voy a dar dentro
La ex alcaldesa de Tulum afirma que durante todo el proceso penal ha respetado a las autoridades locales Tras las rejillas, la ex funcionaria resalta que el proceso penal ha estado plagado de irregularidades de muchos, es que en ocho meses, apenas he tenido un solo careo, en los dos casos con la perito, la perito dijo, todos los montos y las fechas de los cobros que se hicieron, en más del 50 por ciento de los cobros que se hicieron en la administración anterior”, destacó. Indicó que le pregunto al juez, que sí está claro, que ahí están las fechas de que no fueron cobrados en mi administración: “¿por qué no llaman al otro, al interior presidente, ¿Por qué a mí? O sea, este es un factor muy importante, es clara las fechas que dicen que yo no cobré estos impuestos”, recalcó.
Ejemplo de esfuerzo y dedicación Por Fernando Aguileta Playa del Carmen En la plaza del edificio que alberga al sindicato de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) Playa del Carmen, Rafael Kantún Ávila, Presidente Municipal de Solidaridad, atestiguó la entrega de útiles escolares a los agremiados de esta agrupación. En este evento, Martín de la Cruz Gómez, secretario general de la CROC en Quintana Roo, informó se entregarán más de 16 mil paquetes escolares los que se entregarán en la Riviera Maya. En
Playa del Carmen serán siete mil.
Calidad y calidez
Al demandar calidad y calidez en los servicios que brinda el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el coordinador del Programa de Seguridad Social y Salud de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Playa del Carmen, Conrado Zamudio Pérez, indicó que “a diario se reportan de 6 a 8 casos de desatención por parte de los agremiados a la CROC”. Entrevistado en las oficinas de la CROC, Zamudio Pérez lamentó que pese a los años de estar dando
atención médica el IMSS, “aún no se tenga calidad y calidez”. “Son incontables los reportes de las formas de cómo tratan a los derechohabientes tanto las encargadas de los módulos médicos, como los doctores”, precisó. “A diario se reportan de seis a ocho problemas de atención médica o que las citas con especialistas tardan más de quince días, lo cual es inexplicable”, añadió. En ese sentido, Zamudio Pérez demandó del Instituto Mexicano del Seguro Social, “cumplir su encomienda y brindar un buen servicio a los derechohabientes”.
DIARIO EL QUINTANARROENSE
9
Miércoles 21 de Agosto de 2013
Como nunca la crisis económica está golpeando a los padres de familia en este regreso a clases, incluso, muchos no están comprando uniformes ni mandándolos a hacer, optan por llevar los del ciclo pasado a reparar de cierres o remendar los desperfectos, aseguran modistas y sastres locales que han visto caer su trabajo hasta en un 60 por ciento. Es triste ver como en años pasados llevaban sus telas para que se les hagan los uniformes, destacó María de la Luz Sosa Santos, modista de alta costura con más de 20 años de experiencia. Sin embargo, esta ocasión los padres llevan cierres a reparar, los hoyos a parchar porque la economía ya no te permite comprarle tela para hacer los uniformes nuevos. “Ahora ya tienen que reciclar, incluso, material escolar como libros y libretas, todo lo que se pueda y no afectarse más en la economía, donde ya no alcanza el dinero y el sueldo sigue siendo el mismo pero todo encarece día a día”, mencionó.
Protestan por falta de pago Por Victoria Escareño Playa del Carmen Un reducido grupo de trabajadores de Servicios Públicos Municipales se inconformaron ayer a las puertas del Palacio Municipal, debido a que no habían obtenido el pago de su quincena; son empleados de “raya” que cobran en efectivo y en su mayoría de edad avanzada. Explicaron que, a cinco días de la quincena, hasta ayer no habían recibido sueldo y desconocían hasta cuándo les iban a realizar el pago. Los trabajadores que acudieron son barrenderos que dijeron que es la primera ocasión que les retrasan tanto el pago. Sin embargo, recordaron que la quincena pasada fue a sus compañeros que cobran mediante tarjeta bancaria a los que les atrasaron el pago. “Son dos mil 800 pesos que ganamos cada quince días, nosotros somos como 200 trabajadores de servicios público y nos pagan en efectivo, no tenemos tarjetas”, revelaron. Señalan temor pues han escuchado rumores, dijeron, “que van a despedir más gente, desconocemos si nos toca a nosotros, pero necesitamos que nos paguen porque no tenemos para mantener a la familia o pagar la renta”.
10
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Nada espectacular
El mercado norteamericano mantiene estable la ocupación hotelera en el destino Por Verónica Alfonso Playa del Carmen El cierre de la temporada vacacional de verano, no fue espectacular como se esperaba, para los prestadores de servicios acuáticos de la Riviera Maya, mientras que el mercado norteamericano, mantiene estable la ocupación. Miguel Ángel Ramírez Lara, presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Náuticos de Playa del Carmen, informó que aun cuando la ocupación hotelera fue alta, no reflejaron buena derrama económica los visitantes que llegaron a este polo vacacional. Indicó que las expectativas que anualmente tienen para esta época, que se ubica por lo regular en un 95 por ciento, esta vez cerraron al 70 porciento: “no sabemos la causa, porque sí hubo turismo, tuvimos las playas al tope, pero tuvimos gente cuidando mucho su economía, no tuvieron gastos externos, generalmente los que tienen el plan todo incluido en los hoteles, ya casi no salen”, enfatizó. Explicó que en términos generales estuvieron bien, porque es una época que inyecta energía en la temporada, para soportar también los huracanes, que se hacen muy difíciles en septiembre y octubre, para prepararse para la temporada decembrina. Dijo que esperan una temporada baja preocupante por la forma en que se presentó la temporada de verano, que no fue lo que se esperaba en cuestiones de rentabilidad de los deportes acuáticos. “Esta temporada si va a estar bastante baja, aunque en los ho-
Foto: El Quintanarroense
Por Victoria Escareño
Playa del Carmen
Cierre vacacional no cumple expectativas
Mala temporada para los náuticos.
Contraste
Derrama
A pesar de la buena ocupación no se reflejó en una buena derrama
Prestadores de servicios turísticos operaron apenas al 70%, cuando la expectativa era llegar al 95%
teles nos reportan un 80 a 90 por ciento en la ocupación, eso nos da un poco de tranquilidad hasta cierto punto, pero te repito como vimos la temporada de verano, no tenemos muchas esperanza de que repunte”, agregó. Precisó que los turistas canadienses y estadunidenses son los
Esperan ahora una temporada baja preocupante por la forma en que se presentó el periodo veraniego
que están salvando la temporada, ya que están rentando los equipos y los servicios que brindan: “Son familias completas de canadienses, que muchas veces vienen y no escatiman en sus gastos, son turistas que vienen a comprarte los servicios, en la Quinta y zona de playas”, indicó.
Señaló que el arranque de la temporada baja, se ubicó en un porcentaje más arriba de ocupación, que lo que fueron las últimas semanas de vacaciones y en general durante julio y agosto, estuvieron por debajo de junio, que también presentó esta particularidad.
Planean censo restaurantero Por Victoria Escareño Playa del Carmen Aunque no se tiene una fecha precisa, se prevé que en septiembre próximo la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) con apoyo de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya (UTRM) iniciarán un censo integral para conocer cifras sobre comensales que utilizan los servicios de restaurantes y número de empleados que dependen de ésta. Lo anterior fue informado por Manuel García Maldonado, director de la Canirac local, quien explicó que de esta forma se podrá conocer con precisión cuántos comensales son locales y cuántos son nacionales y extranjeros, así como el número exacto de empleados que laboran dentro de esta industria y saber de qué sexo
son, además de la edad, escolaridad y estado civil. Explicó que la Canirac ya aportó la información que requiere y que integra el censo y esta se analiza ya en la UTRM, con intención de poder perfeccionarla. Será realmente una encuesta integral, completa que servirá tanto a la Canirac, al sector empresarial como también a la Universidad para poder hacer sus programas de estudio. García Maldonado explicó que actualmente la Canirac local aglutina a un promedio de 200 negocios del giro gastronómico. Esa es la cantidad aproximada que se ha ido manteniendo en los dos últimos años. Sin embargo, agregó que a través incluso de redes sociales se ha venido haciendo la invitación a los restauranteros que conozcan más de los servicios y beneficios
Foto: El Quintanarroense
Golpea crisis a familias
SOLIDARIDAD
Quieren conocer a ciencia cierta cómo opera el sector restaurantero.
que podrían obtener afiliándose a una cámara empresarial como lo es la Canirac. “Pero no sólo los beneficios
que da la Canirac, sino los que se pueden obtener ante las autoridades al ser un gremio cada vez más fuerte y consolidado”.
Miércoles 21 de Agosto de 2013
SOLIDARIDAD
Déficit ecológico Revelan que en ocho meses se ha agotado lo que el planeta regenera en un todo un año
La agrupación Global Footprint Network da seguimiento a la huella ecológica o demanda de la humanidad sobre los recursos ecológicos del planeta (por ejemplo el suministro de alimentos, materias primas y absorción de dióxido de carbono), y la contrasta con la capacidad de la naturaleza de reponer dichos recursos y absorber los desechos. En el marco del Día del Exceso de la Tierra, Mathis Wackernagel, presidente de Global Footprint Network y co-fundador de la medida para contabilizar los recursos y definir la huella ecológica, dijo que “afrontar estas limitaciones implica impactos directos sobre las personas y son las poblaciones de menores ingresos quienes enfrentan mayores dificultades para competir con el resto del mundo por los recursos”, dijo. Los datos de Global Footprint Network muestran que, en poco más de ocho meses, se han utilizado los recursos naturales que el planeta puede regenerar este año. Explicó que el resto del año corresponde ya a un exceso. “Esto significa que mantendremos nuestro déficit ecológico a expensas de agotar las reservas de peces, árboles y otros recursos, acumulando los desechos como el dióxido de carbono en la atmósfera y océanos. Nuestra deuda ecológica está representada en la reducción de los bosques, la pérdida de biodiversidad, el colapso de la pesca, la escasez de
Foto: Agencias
Por Verónica Alfonso Playa del Carmen
Se agotan las reservas.
Advierten sobre el deterioro que recibe la Tierra sin que nadie lo frene
2 planetas
se requerirán para suministrar alimentos a mitad de siglo alimentos, el deterioro de la productividad del suelo y la acumulación de dióxido de carbono en la atmósfera y océanos”, advirtió. Indicó que a medida que nuestro nivel de consumo o “gasto” crece, el interés que pagamos sobre esta deuda ecológica creciente no sólo implica una carga sobre el ambiente, sino también el socavamiento de nuestras economías. Consideró que esto es porque el cambio climático –resultante del hecho que la emisión de gases de invernadero supera la capacidad de absorción de los bosques y océanos - es el impacto más generalizado de nuestro sobregiro ecológico.
DIARIO EL QUINTANARROENSE
11
Miércoles 21 de Agosto de 2013
12
DIARIO EL QUINTANARROENSE
PUBLICIDAD
Aldea Global Miércoles 21 de Agosto de 2013
Peligro radioactivo
Foto: Agencias
Agua contaminada con niveles peligrosamente altos de radiación se está filtrando desde un tanque de almacenamiento en la planta nuclear japonesa accidentada en Fukushima Mundo, pág. 15 Foto: Agencias
Un millón de menores sin estudiar Hay un millón 136 mil 833 menores de edad sin acceso a la educación, advierten
Foto: Agencias
Nacional, pág. 33
Se caen las expectativas de crecimiento La SHCP recortó a 1.8% su previsión de crecimiento de la economía mexicana Red Económica, pág.34
Piden visión de Estado para reforma La Conferencia Nacional de Gobernadores señaló que la reforma energética requiere una discusión donde participen todas las fuerzas del país de manera responsable
Nacional, pág. 16
DIARIO EL QUINTANARROENSE
13
Mundo Miércoles 21 de Agosto de 2013
Cerca de 30 mil sirios han huido a la región del Kurdistán, en Iraq, durante los últimos cinco días en una afluencia que continúa, de acuerdo con la agencia de refugiados de las Naciones Unidas. El movimiento de personas inició el jueves pasado, cuando el gobierno regional de Kurdistán abrió un puente temporal. Desde entonces, miles de sirios han huido de su país para escapar de las peleas y de las calamidades económicas de la guerra civil. Previo a esta movilización, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados había registrado a 155 mil refugiados sirios en Iraq. La agencia dice que el más reciente “éxodo” está “entre las mayores durante el conflicto”. La agencia de refugiados y sus equipos están trabajando para proveer refugio y distribuir comida, agua y suministros, además de tiendas de campaña y letrinas portátiles. La agencia dijo la semana pasada que hay más de 684 mil refugiados sirios en Líbano; 516 mil en Jordania; 434 mil en Turquía y 107 mil en Egipto.
Emisiones globales por humanos Agencias Nueva York Los científicos están cada vez más convencidos de que la actividad humana está detrás del incremento de las temperaturas globales desde 1950, lo que a su vez ha aumentado el nivel del mar y las posibilidades de tormentas extremas, de acuerdo con un reporte que está por presentar la ONU. Esta es la conclusión del reporte del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas, el quinto de una serie de informes que son referencia en el tema. El reporte anterior del panel se dio a conocer en el 2007, y en él se concluyó que había un 90% de posibilidades de que las altas temperaturas fueran consecuencia de la actividad humana; el nuevo reporte aumenta estas posibilidades al 95%. La ciencia del calentamiento global es políticamente controvertida pero en general aceptada como un hecho para la mayoría de los investigadores.
14
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Susto en primaria
Un hombre armado que abrió fuego en una escuela primaria en Georgia; no se reportaron heridos
Estudiantes
El joven de 19 años, abrió fuego con un rifle AK-47 y otras armas
Agencias Washington
L
os alumnos de la escuela primaria Ronald E. McNair de Decatur (Georgia, Estados Unidos) fueron evacuados tras producirse un tiroteo, aunque no hay constancia de que haya algún herido y la Policía ya tiene a una persona en custodia, según informaron medios locales. El diario The Atlanta Journal-Constitution informó poco después de las 13.30 hora local (17.30 GMT) que se habían registrado disparos en la escuela primaria y concertada Ronald E. McNair Discovery Learning Academy, por lo que los estudiantes fueron evacuados a un campo cercano y varios de ellos se montaron en los autobuses escolares. Un hombre armado que abrió fuego en una escuela primaria en Georgia este martes estaba armado con un rifle AK-47 y “un núme-
Tiroteo
El agresor disparó aproximadamente seis veces desde el interior de la escuela hacia los agentes
Alumnos de la escuela primaria Ronald E. McNair de Decatur, en EU, fueron evacuados.
ro de otras armas”, dijo la policía. El agresor se atrincheró en la oficina principal de la escuela con los empleados antes de finalmente rendirse a la policía, dijo a los reporteros el jefe de policía del condado de DeKalb, Cedric Alexander.
Nadie resultó herido, dijeron las autoridades. La policía está investigando si un vehículo del agresor estacionado fuera de la escuela contenía explosivos, dijo Alexander. El agresor disparó aproximadamente seis veces desde el interior de la escuela hacia los agentes que
Los estudiantes fueron evacuados a un campo cercano y varios de ellos se montaron en los autobuses escolares se acercaban a las afueras, dijo Alexander, y la policía devolvió el fuego. El sospechoso es de aproximadamente 19 años de edad y ha sido detenido. No está claro si tenía alguna relación con la escuela. Según este mismo diario, los padres de los alumnos fueron alertados para que acudan a recoger a sus hijos a un centro comercial cercano a la escuela. La Policía registró la escuela, ubicada en la Avenida 2 de Decatur, para garantizar su seguridad.
España exige que Gibraltar retire el arrecife Agencias Madrid Gibraltar debe retirar los bloques de hormigón que impiden faenar a los pescadores españoles antes de que Madrid se siente a dialogar con Londres sobre el enclave, afirmó hoy el canciller español, para quien dicho arrecife artificial vulnera la normativa medioambiental europea. “España está dispuesta a reanudar el diálogo. Estamos dispuestos a aceptar la creación de foros ad hoc en los que puedan participar otras autoridades, como el gobierno de Gibraltar y el gobierno regional de Andalucía”, aseguró el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, en un artículo publicado hoy por el Wall Street Journal. Pero “primero es necesario que el Reino Unido muestre su disposición a enmendar el daño causado, en particular retirando los bloques de hormigón” que forman el arrecife, agregó. En respuesta a este artículo, un portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores británico se desentendió del asunto, señalando a la AFP que es el gobierno de Gibraltar, y no del Reino Unido, quien gestiona las competencias en cuestiones medioambientales y de pesca. Gibraltar, que no tiene flota
pesquera comercial, emprendió de forma unilateral el 24 de julio la construcción en las disputadas aguas entre el enclave y España de un arrecife artificial formado por 70 bloques de hormigón con el propósito oficial de regenerar la fauna marina. Los pescadores españoles denuncian que se ha destruido uno de sus mejores caladeros y piden la retirada de los bloques. El jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, ya trasmitió esta exigencia a principios de mes a su homólogo británico David Cameron, recordó el canciller. Pero el ministro principal del Peñón, Fabian Picardo, aseguró recientemente que “el infierno se congelará antes de que el gobierno de Gibraltar mueva cualquiera de esos bloques”. Para García-Margallo, este arrecife, que inflige importantes pérdidas económicas a los pescadores de una región duramente golpeada por la crisis, constituye además “una violación de las reglas más básicas de la conservación medioambiental”. Según el ministerio español de Agricultura, Madrid presentó el 31 de julio una denuncia ante la Comisión Europea por “vertido incontrolado de bloques de hormigón” cerca de un lugar que España declaró Zona Especial de Conservación en noviembre por
Foto: Agencias
Agencias Siria
Evacuan escuela y arrestan a sospechoso
Foto: Agencias
Huyen en busca de refugio
La fragata británica HMS Westminster atracada en el puerto de Gibraltar.
su valor medioambiental. La Comisión Europea anunció hoy que examinará dicha denuncia para determinar si procede abrir una investigación, en cuyo caso podría desembocar en un procedimiento de infracción contra Londres.
España, que cedió Gibraltar a Gran Bretaña al término de una contienda militar en 1713, reclama desde hace décadas este territorio de siete km2 y 30 mil habitantes y afirma que las aguas que lo rodean son de su soberanía por no estar incluidas en el tratado de cesión.
Miércoles 21 de Agosto de 2013
MUNDO
Registran altos niveles de radiación
Empeora contaminación
Descubren una nueva filtración de 300 toneladas de agua en Fukushima Agencias Tokio Agua contaminada con niveles peligrosamente altos de radiación se está filtrando desde un tanque de almacenamiento en la planta nuclear japonesa accidentada en Fukushima, lo que implica un duro revés en los esfuerzos por solucionar el peor desastre nuclear desde Chernobil. La filtración de unas 300 toneladas de agua desde el tanque de almacenamiento es un caso aparte del derrame de agua contaminada informado en las últimas semanas, dijo el martes el operador de la planta, Tokyo Electric Power Co. Esta nueva filtración, que aún continúa, es tan contaminante que una persona ubicada a 50 centímetros recibiría en una hora una radiación cinco veces mayor al límite anual global promedio para un trabajador nuclear. Después de 10 horas, un trabajador a esa proximidad de la filtración desarrollaría enfermedad por radiación con síntomas como náuseas y una reducción de los glóbulos blancos. “Es una cantidad enorme de radiación. La situación está empeorando”, dijo Michiaki Furukawa, químico nuclear y profesor emérito de la Universidad de Nagoya. Tokyo Electric ha tenido problemas para mantener bajo control la instalación de Fukushima desde que un terremoto y un tsunami provocaron tres fusiones nucleares en marzo del 2011. La Autoridad de Regulación Nuclear de Japón clasificó el incidente de nivel 1, el segundo más bajo en una escala internacional de sucesos radiológicos, dijo este martes un portavoz. Es la primera vez que Japón clasifica un incidente desde que
Tokyo Electric ha tenido problemas para controlar la instalación de Fukushima tras el sismo de 2011.
tres de los reactores de la central de Fukushima se accidentaron en marzo del 2011. Tras el terremoto y tsunami se produjo el mayor nivel de alerta, con un 7. Un funcionario de Tokyo Electric dijo que los trabajadores que estaban vigilando los tanques de almacenamiento habrían fallado en detectar la filtración de agua que se acumuló alrededor del tanque. Las continuas filtraciones de agua contaminada desde Fukushima han generado alarma en los vecinos Corea del Sur y China. Tokyo Electric, también conocida como Tepco, ha recibido críticas por no estar preparado para un desastre y ha sido acusada de encubrir la magnitud de los problemas en la planta.
Peligro
Control
Esta nueva filtración, implica un revés en el peor desastre ambiental La Autoridad de Regulación Nuclear de Japón clasificó el incidente de nivel 1, el segundo más bajo en una escala Las continuas filtraciones de agua contaminada han generado alarma en los vecinos Corea del Sur y China
Admite FARC responsabilidad por víctimas Reiteran su petición de crear una comisión que investigue las causas del conflicto Agencias La Habana La guerrilla de las FARC reconoció por primera vez su cuota de responsabilidad en la “rudeza y dolor” que ha causado el sangriento conflicto armado de medio siglo en Colombia. La admisión de esta culpa, que los rebeldes colombianos consideraron comparten con el gobierno y los paramilitares, fue
expresada en un comunicado antes del inicio este martes de una nueva jornada de diálogo con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) insistieron en crear una comisión que investigue las causas del conflicto y conformar una “comisión de la verdad”. Las FARC mantienen desde hace casi nueve meses en La Habana conversaciones de paz con el gobierno de Santos. En este periodo, sólo se ha evacuado el tema agrario, el primero de una agenda que incluye el fin del conflicto, participación en política de reinsertados, reparación a víctimas y salida al pro-
blema del narcotráfico. El pasado 10 de agosto, cuando concluyó el ciclo 12 de las pláticas de paz, el jefe negociador del gobierno colombiano, el ex vicepresidente Humberto de la Calle expresó su optimismo sobre la posibilidad de lograr un acuerdo con las FARC. La comisión propuesta por las FARC tendría que revisar y complementar el Informe General del Grupo de Memoria Histórica, impulsado por el gobierno de Santos a finales de julio pasado. Según esa investigación, se acopiaron 220 mil reportes de asesinatos documentados, de los cuales 177 mil 307 fueron perpetrados contra la población civil. DIARIO EL QUINTANARROENSE
15
Nacional Miércoles 21 de Agosto de 2013
Discusión para la reforma energética
Es necesario que la discusión sea seria, responsable e informada, patentizan Agencias Mazatlán
L
a Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) señaló que la reforma energética requiere una discusión donde participen todas las fuerzas del país, con una visión de Estado. Al fijar el posicionamiento como órgano colegiado que reúne a los 31 gobernadores y al Jefe de Gobierno capitalino, el gobernador de Tabasco y vicepresidente de la Comisión de Energía de la Conago, Arturo Núñez, dijo que el debate de las iniciativas presentadas por el Ejecutivo federal varias fuerzas políticas del país, es necesario que la discusión sea seria, responsable e informada. La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) reconoció la necesidad de una reforma energética y llamó a un debate legislativo serio, informado y responsable que analice las diferentes propuestas presentadas en el Congreso de la Unión. Luego de un encuentro privado con el presidente Enrique Peña Nieto, los gobernadores y el jefe de gobierno del Distrito Federal fijaron su postura en torno al debate que hay en materia energética. El gobernador de Tabasco, Artu-
ro Núñez, dijo que están conscientes de que para alcanzar un futuro con mejores oportunidades para todos los mexicanos se requiere de una discusión entre todas las fuerzas políticas del país con altura de miras y con una visión de Estado. Ello, agregó el mandatario estatal, para alcanzar una reforma energética que detone el potencial económico del país y combata inequidades sociales. “Reconocemos la necesidad de una reforma energética y nos pronunciamos porque se genere un debate legislativo, serio, informado y responsable que analice las diversas propuestas presentadas en el Congreso de la Unión”, se pronunciaron los mandatarios estatales. En su pronunciamiento, los mandatarios reconocieron la necesidad de sentar bases sólidas que, desde una visión nacional, integral, sustentable y moderna, permitan fortalecer las capacidades productivas en materia energética y superar rezagos para recuperar el dinamismo del sector. “Conocedores de este escenario es como los gobernadores y el jefe de Gobierno del Distrito Federal convocamos a analizar las iniciativas de reforma energética orientadas a profundizar la com-
Energía
Foto: Agencias
Urge visión de Estado: Conago
Convocan a analizar las iniciativas de reforma energética.
petencia de nuestro país.” Lo anterior, “estipulando la necesidad de un desarrollo nacional sustentable, el estímulo de energías limpias y renovables y un marco legal que inhiba la corrupción y las prácticas ineficaces”, indicaron. Asimismo, refrendaron que la Conago seguirá siendo un punto de encuentro para privilegiar las coincidencias y respetar las diferencias, al afirmar que los une un propósito fundamental, “acelerar el paso para lograr un desarrollo que lleve a todos los mexicanos a encontrar una mejor
Fortaleza
Urgen bases sólidas que Con fundamentos fuertes fortalezcan las se podrá incrementar la capacidades productivas seguridad energética del país en materia energética
calidad de vida y su prosperidad”. En voz del mandatario tabasqueño, los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores indicaron: “los mexicanos queremos que los recursos naturales sean factor de desarrollo que se reflejen en la calidad de vida”. En este marco, admitieron que “hay una discusión sin precedente en el país”, la cual refrenda la importancia de los recursos energéticos como eje de desarrollo y prosperidad para todos los mexicanos. “La Conago comparte la idea de concretar reformas en materia energé-
tica, que asegure el fortalecimiento de la industria petrolera, el crecimiento económico, el desarrollo incluyente, la seguridad energética, la transparencia así como la protección al medio ambiente y el patrimonio de los mexicanos”, subrayaron. Por ello, indicaron que la reforma energética debe buscar la consolidación de una industria más eficiente que incremente la producción y aumente los recursos públicos manteniendo la fuerza del Estado en esta materia, para atender las necesidades sociales y económicas del país.
La reforma energética debe buscar la consolidación de una industria más eficiente
Buscan aumentar los recursos públicos para atender las necesidades sociales y económicas
Se pretende eliminar principio de inacatabilidad de las resoluciones, señalan Agencias Ciudad de
México
Senadores del PAN y el PRD advirtieron que no aprobarán la reforma constitucional sobre transparencia si el PRI logra imponerse y avalar en el pleno los cambios regresivos a esa minuta que se aprobaron la madrugada de hoy en comisiones. En conferencia de prensa conjunta los senadores Javier Corral, Roberto Gil Zuarth y Laura Angélica Rojas, del PAN, así como los perredistas Alejandro Encinas, Manuel Camacho Solís y Dolores Padierna coincidieron en que es preferible reventar esa reforma, toda vez que lo que propone el PRI “es una regresión”, ya que se derriban los ejes centrales aprobados por el Senado por los que se dio autonomía plena
16
al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai). Gil Zuarth comentó que el extraordinario también está en riesgo toda vez que no están dispuestos a pasar la minuta con los cambios sugeridos por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, que el PRI retomó en la Cámara de Diputados. Corral detalló que se pretende eliminar el principio de inacatabilidad de las resoluciones del Ifai, así como eliminar que los partidos políticos y los sindicatos sean sujetos obligados, es decir que deban hacer pública la información sobre el manejo de los recursos públicos que reciben. Coincidieron en que PAN y PRD en el Senado van a defender el acuerdo construido por unanimidad, que dio origen a esa reforma en materia de transparencia. “No vamos a discutir sólo la agenda que le importa al gobierno”, recalcó Gil Zuarth.
Sin dientes
Organizaciones y expertos en rendición de cuentas advirtieron que es mejor no reformar el artículo
DIARIO EL QUINTANARROENSE
sexto constitucional en materia de transparencia, ya que impugnar las resoluciones del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai), tal y como lo pretende el dictamen de la Cámara de Diputados, abre el camino para que crezca el uso abusivo de las causales de reserva y aumenten las zonas de opacidad, por lo que los ciudadanos se la vivirán peleando con el titular del poder Ejecutivo, con la Procuraduría General de la República y con el presidente de las Comisión Nacional de Derechos Humanos. Así, alertaron que dejar a un órgano garante ciego y sin dientes no tiene caso porque de lo que se trata es de avanzar en la materia y no de judicializar los procesos para que los ciudadanos accedan a este derecho. En conferencia de prensa los especialistas se refirieron al dictamen de las comisiones unidas de puntos constitucionales, transparencia y anticorrupción de la Cámara de Diputados que emitieron un dictamen por el cual se podrán impugnar las
Foto: Agencias
Reforma al IFAI es una regresión: oposición
Legisladores panistas y perredistas reprueban reforma.
resoluciones del Ifai bajo supuestos como los de la seguridad, la estabilidad económica y la protección de los derechos humanos. Al respecto, el director ejecutivo de Fundar, Centro de Análisis e Investigación, Miguel Pulido, advirtió que eso dejará a muchos ciudadanos fuera de la posibilidad del derechos al acceso a la información, el cual de
aprobarse este dictamen quedaría como un derecho de exclusión. Indicó que los argumentos expresados por el PRI y por el Partido Verde Ecologista se basan en temores basados en dogmas y prejuicios puesto que no existe un sólo dato concreto en donde se muestre que las resoluciones del Ifai han provocado la desestabilización financiera del país.
Miércoles 21 de Agosto de 2013
Alistan
su presentación en casa Inter Playa del Carmen afina estrategias para debutar en casa ante los Freseros del Irapuato en el marco de la Jornada 3 Pág. 19
Ficharía con Al-Gharafa
Pág. 20
Foto: Agencias
Foto: Especial
Foto: Agencias
No. 2948
Miércoles 21 de Agosto de 2013
Competirán 75 bólidos de diferentes ciudades del país
» Carlos Martínez y
Carlos Martínez Jr., participarán por primera vez en el Campeonato AHR Por Armando Castillo Cancún
E
Foto: Armando Castillo
l equipo Musquis Racing Team Cancún, conformado por los pilotos Carlos “Musquis” Martínez y Carlos Martínez Jr., participarán por primera vez en el Campeonato Autódromo Hermanos Rodríguez, categoría Súper Turismo, quienes se estrenarán el próximo 31 del presente mes, en lo que será la quinta fecha del torneo, donde participan 75 bólidos de diferentes ciudades del país. “Musquis” Martí-
nez, explicó que será la primera vez que tomarán parte en este campeonato, pero que las últimas cuatro fechas que le quedan a la competencia, será para adaptarse a las pistas, porque después de la quinta etapa, la carrera se realizará en los autódromos aledaños a la ciudad de México, por lo que, será hasta el 2014, cuando empiecen a competir por los primeros lugares de la categoría. Señaló que están inscritos en la categoría Súper Turismo II, pero Martínez Jr., podría hacerlo en la ST1, por el tipo de vehículo que tiene, pero aclaró, que la verdadera competencia empezar hasta el 2014, cuando ya cuenten con un fuerte patrocinador, porque en estas cuatro fechas que restan del campeonato, correrá por cuenta de ellos, aunque están en espera del apoyo de algunas empresas y de las mismas autoridades de Quintana
Roo, porque los bólidos, llevan el nombre de Cancún. La sexta fecha del campeonato será el próximo 21 de septiembre, la séptima etapa el 19 de octubre y la octava y última de la competencia, el 30 de noviembre. Destacó que se unen a Diego Ortega, quien compite en la división Súper Turismo I, y él si está peleando los primeros lugares de la categoría, y también competirá, pero hasta el 2014, el jovencito piloto cancunense, Enrique Mosqueda, en la ST3. Exhortó al sector empresarial de Cancún a que apoyen a los pilotos cancunenses, que estarán compitiendo en la mejor pista internacional de México, el Autódromo Hermanos Rodríguez, y que lo vean como promoción del destino y de sus empresas, ya que la competencia es transmitida en vivo y transferida por la cadena TVC Deportes, por cable visión.
Carlos “Musquis” Martínez.
Foto: Vicente Martín
Prueba de gran nivel
La selección de Quintana Roo sobre silla de ruedas parte hacia.
Viajan entusiasmados Por Vicente Martín Chetumal La mañana de este martes viajó la selección Estatal que representa a Quintana Roo en el Campeonato Nacional sobre Silla de Ruedas de Primera Fuerza “B”, evento que se desarrollará del 20 al 23 de agosto, donde participarán en el Grupo “A”, con la firme convicción de lograr el ascenso a la Primera Fuerza “A”, la máxima categoría a nivel Nacional. Con el apoyo de Roberto Borge Angulo, Gobernador del Estado, a través de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, a cargo de Normando Medina Castro, se les apoyó con boletos de avión a la ciudad de México, donde se llevará cabo el evento deportivo Nacional en el Centro Paralímpico. Por su parte, Medina Castro, aseguró que “en medida de lo posible se está apoyando a los deportistas del Estado y estos jóvenes sobre silla de ruedas, son un gran orgullo que buscarán dejar a Quintana Roo entre los mejores a nivel nacional”. Luis Burgos, ex seleccionado na-
cional sobre silla de ruedas señaló, “hemos tenido que andar tocando puertas, desafortunadamente la situación económica, en estos momentos es complicada, pero agradecemos el transporte a la Cojudeq por los boletos de avión, a Eduardo Espinosa Abuxapquí el pago de la inscripción, que eso nos da alimentación y hospedaje en la sede”. Al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde entrenamos nos dieron unos uniformes y fue José Riveroll Jiménez, quien también nos dio un juego de uniformes para portar en este evento nacional, con estos apoyos vamos a ir y demostrar el nivel que tenemos”. Por su parte, José Fidel Secundino Tun, indicó “me siento muy orgulloso con mucho entrenamiento y mucho esfuerzo pude ser seleccionado con Chetumal para la Primera Fuerza “B”, hay una persona que me apoyo mucho Adriana Arias García, en cuanto a los viajes, permisos de escuela, ella es mi tutor en el CRIM de José María Morelos. Y por supuesto al apoyo de las autoridades para viajar a este evento.
Redacción Playa del
Carmen
Agradable sorpresa se llevó el visor de los Orioles de Baltimore, Gustavo Encit, este pasado fin de semana cuando realizó un campamento de visoreo al interior de la escuela juvenil de beisbol del Sindicato de Taxistas, Lázaro Cárdenas del Rio, agradeciendo a su líder Jacinto Aguilar, por las atenciones facilitas. Sobre lo deportivo Gustavo Encit, señaló que hay un excelente material humano, ya que de los 9 chicos que estuvieron presentes y pertenecen a la novena de Taxistas “1”, que participa en la Liga de talento juvenil, “Estrellas del Futuro”, destacó el joven Alexander Sevilla Martin de 15 años, originario de Cuba y que juega en la tercera base, del cual dijo este buscador de talentos para la gran carpa del beisbol de los Estados Unidos, que le dejó una
18
El DIARIO DEPORTIVO
buena impresión, por varios aspectos, entre ellos el físico-atlético, la técnica y sobre todo que es todavía un niño, al cual hay que pulirlo, por lo que estará en pláticas, tanto con los padres como con los directivos de la franquicia que pertenece al Sindicato de Taxistas, como son Jacinto Aguilar y René Alcocer. Sobre lo que ah encontrado en esta zona y en especial en la Liga “Estrellas del Futuro”, organización, experiencia, “ya que es algo que no me esperaba, porque el deporte rey en México es el futbol soccer”, por lo que encontrar tanto talento en este grupo es algo interesante, ya que el beisbol está creciendo y aun no se dan cuenta, por lo que tiene mérito doble el trabajo que se está realizando a nivel general. Añadió que está en pláticas con Jacinto Aguilar y René Alcocer, para volver dentro de unos cuatro meses, porque es importante darle se-
guimiento a este grupo de chicos a los cuales les dejó en claro que todo depende del trabajo que realicen en sus equipos, en sus ligas, ya que el hecho de estar visoreando no significa que es un hecho que estén en alguna sucursal de los Orioles de Baltimore, en México o los Estados Unidos, es un primer paso, ya que se que “hay mucho talento en esta zona del país y además ahora soy yo el responsable de darle seguimiento al talento, porque en pocos años han surgido de manera importante”. Para finalizar Gustavo Encit dijo que además de esta plaza, ya visitó a los Diablos Rojos, Campeche, Oaxaca entre otros, pero ver el crecimiento en esta zona le dejo un grato sabor de boca y fue más allá al señalar que es la primera plaza donde encuentra una organización, infraestructura y material humano como deportivo, tan “enchufados” con lo que significa el beisbol.
Foto: Especial
Visita visor de los Orioles de Baltimore a Taxistas
El visor, Gustavo Encit, quedó sorprendido con el talento que hay en Quintana Roo.
Miércoles 21 de Agosto de 2013
El club cumplirá esta temporada 15 años de vida Foto: Vicente Martín
Inter alista debut en casa » Recibirá el próximo domingo a los Freseros del Irapuato en el marco de la Jornada 3
Selin Hadad.
Hadad, deja de ser DT de Chicleros
Por Ricardo Navarro Playa del Carmen
» Selin Hadad logró el máximo título a nivel nacional con el equipo chetumaleño Por Vicente Martín
Chetumal
Foto: Especial
Inter Playa del Carmen afina estrategias para su gran debut en casa en el Torneo de Apertura 2013 de la liga Premier de ascenso, cuando enfrente el próximo domingo, en punto de las 16:00 horas en la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio, a los Freseros del Irapuato. Cabe mencionar que por única vez y ya confirmado por la Rama de la Segunda División, el duelo de los de Solidaridad se jugará el domingo y no el sábado como es costumbre. La directiva del club informó que la ceremonia inaugural, en la que se espera la presencia del presidente municipal, Rafael Kantún Ávila, para dar la patada inicial, se llevará a cabo a las tres y media de la tarde. Inter Playa viene de rescatar un punto de su visita a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el pasado viernes, en donde con 10 jugadores prácticamente toda la segunda mitad, le alcanzó para igualar al cuadro mexiquense al final del compromiso. Tras dos jornadas en el actual torneo, Playa del Carmen se ubica en la posición 10 de la tabla general del grupo dos, con un punto en su haber, producto del empate del fin de semana anterior, ya que en el marco de la jornada uno, al equipo de Quintana Roo le tocó descansar. Sin bajar la guardia, los dirigidos por Juan Sierra saben de la impor-
Afinan estrategias para su gran presentación ante su gente.
tancia de no dejar escapar puntos en casa, por lo que trabajan a doble sesión en la Luis Donaldo Colosio. Por la mañana afinan cuestiones tácticas y realizan trabajo físico, mientras que por la tarde hacen futbol. “Hacemos una invitación a nuestra afición para que nos acompañe el próximo domingo en lo que será nuestro debut en casa. Sabemos que estamos en deuda con los seguidores de Inter
Playa, pero estamos seguros que esta temporada haremos cosas grandes como pago a tanta fidelidad, tanto de la gente que acude a las tribunas de la Colosio, como a las autoridades municipales que nunca nos han dejado de apoyar”, comentó Mario Hernández Güereca, representante legal del club. El directivo informó que de nueva cuenta la entrada al inmueble de la avenida 30 será gratuita,
“esto como parte del agradecimiento que tenemos con nuestra gente”. Como parte de la motivación al interior del equipo, Mario Hernández Güereca anunció que durante el partido estarán presentes jugadores fundadores y campeones del histórico ascenso a la Segunda División. Esta temporada, Inter Playa cumple 15 de vida, caracterizado siempre por su espíritu de triunfo.
Sexto Sol retomará actividades Por Armando Castillo Cancún Después del forzoso receso por la lluvia, y además de ganar en la fecha seis con dramático marcador de 9-8 sobre el representativo de la OVC, el sublíder general, Royal Holiday, estará buscando, este jueves a partir de las 20:00 horas, su racha ganadora cuando enfrente a la escuadra AryCIA, en duelo correspondiente a la séptima jornada del Torneo de Futbol Siete Sexto Sol, a realizarse en las instalaciones del ECyD. Los hoteleros saltarán a la cancha con la firme convicción de seguir en la senda del triunfo, para cortar distancia en la lucha por asumir el liderato general del torneo, que ostenta el equipo Diversión Tours; AryCIA viene de perder 3-9 con los actuales líderes, y eso los hace peligroso, ya que están urgidos por sumar
puntos para salir de los cuatro últimos lugares de tabla general. A la misma hora, pero en la cancha tres, el representativo Hacienda Tres Ríos se mide a Papaya Maya; los “hacendados” vienen de imponerse 7-3 a los Leones, y los papayas perdieron 5-0 con Tribunal Fiscal, por lo que, será un duelo interesante; mientras que a las 9 de la noche, en el campo uno, Tribunal Fiscal, se enfrenta al equipo Imperial Las Perlas, que viene de ganar 8-1 al SAT Cancún, por lo que, será un partido de ganadores. Mientras que en el campo dos, el líder general Diversión Tours, se mide a los Leones, y en la cancha tres, chocarán SAT Cancún y Adán FC. Resultados de la pasada jornada: Leones 3-7 Hacienda Tres Ríos; OVC 8-9 Royal Holiday; Diversión Tours 9-3 AryCIA; Papaya Maya 0-5 Tribunal Fiscal y SAT Cancún 1-8 Imperial Las Perlas.
Tabla de posiciones EQUIPOS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DIF PTOS
Diversion Tours
6
5
0
1
39
30
9
15
Royal Holiday Hacienda Tres Ríos Leones
6
4
1
1
35
31
4
13
6
4
0
2
39
20
19
12
6
4
0
2
33
23
10
12
Tribunal Fiscal
6
3
1
2
25
14
11
10
OVC
6
3
0
3
37
29
8
9
Imperial Las Perlas
6
3
0
3
32
29
3
9
Adán FC
2
2
0
0
8
0
8
6
AryCIA
6
2
0
4
23
38
-15
6
Papaya Maya
4
1
0
3
10
17
-7
3
SAT Cancún
6
1
0
5
13
33
-20
3
Infonavit
6
0
0
6
0
30
-30
0
El técnico Selin Hadad quien hasta hace un par de días era el entrenador del equipo Chicleros Nueva Generación de Chetumal, estratega que acaba de ser campeón a nivel Nacional, ya no será más el timonel de este cuadro en la Sub 15, al desligarse de la institución de la Liga Nacional Juvenil por diferencias con la directiva. El técnico quien tras su incursión apenas en la pasada temporada lograría, lo que en 6 años al menos tres entrenadores intentaron realizar, él lo consiguió y le dio a Chetumal un título a nivel regional, y seguidamente tras haber ganado su pase, se adjudicó el Nacional, hace unas semanas en la ciudad de México, en la categoría mencionada. Sin tener aún una versión oficial, este día lunes el equipo de los Chicleros, Selin Hadad ya no se presentó a lo que sería la pretemporada, por no cumplir con los intereses… perdón, con el perfil que busca la directiva de los Chicleros Nueva Generación. Y de los 300 mil pesos que adquirieron por participar y ganar el evento Nacional de la Liga Nacional Juvenil que el Banco Scotiabank les otorgó por el campeonato, al parecer, hasta que la directiva no indique lo contrario, no le tocará un peso a los jugadores, que dieron su máximo esfuerzo en la cancha y jugaron como nunca en este evento y lograron el campeonato. Sin duda alguna Raúl Aguilar Laguardia, Erick Ariel Heredia y Juan Parra, directiva del club Chicleros de Chetumal, darán a conocer en breve los cambios y la inversión del dinero que se logró como premio. Ya que cabe señalar, que una cosa es el futbol profesional que tiene el apoyo del Gobierno del Estado, otro muy diferente el futbol amateur, donde de igual manera cuenta con el apoyo estatal. De esta manera por ser campeón con un equipo, no cumple con el perfil que la directiva pide, para seguir dirigiendo en este circuito, en el que logró el máximo título a nivel nacional, con el equipo de Chicleros. El DIARIO DEPORTIVO
19
Miércoles 21 de Agosto de 2013
Lo comparan con Messi en Qatar
Ficharía con Al-Gharafa
» Marco Fabián entrenó este martes con el representativo sub-20 de las Chivas
Ya es naranjero
L
Agencias Guadalajara
a transferencia del delantero colombiano Dorlan Pabón al Valencia español se ha completado y es un tema que está cerrado, reveló hoy el portavoz del Monterrey.
L
Agencias / Monterrey
Foto: Agencias
Foto: Agencias
os rumores de la salida de Marco Fabián de las Chivas han incrementado en las últimas horas. Ahora, ya se conoce el posible destino del atacante del Rebaño Sagrado. Fabián de la Mora llegaría a las filas del cuadro Al-Gharafa del futbol qatarí, en el que realizaría hoy jueves los exámenes médicos. Este cuadro del balompié árabe está ubicado en el distrito de Al Gharafa de Al Rayyan, en Qatar. Cuenta con equipos de otros deportes además del futbol. Fue fundado el 6 de junio 1979. Actualmente está dirigido por Zico y entre sus mejores futbolistas se encuentran los veteranos Mark Bresciano, Lisandro López y Nené, todos con un brillante paso por el futbol del Viejo Continente. Los Guepardos, como también es conocido el club en el que militaría el delantero mexicano por los próximos cuatro años, -a cambio de 5 millones de dólares-, tienen un estadio capaz de albergar a más de 45 mil aficionados, pues es uno de los cuadros con mayor arraigo en Qatar. El inmueble tiene el nombre del equipo.
Foto: Agencias
Breves
Marco Fabián.
En el Al-Gharafa han militado de manera reciente jugadores mediáticos como el brasileño Diego Tardelli y el francés Djibril Cissé.
Fabián, el Messi mexicano
En Qatar ya esperan al mediocampista ofensivo, Marco Fabián. Sin embargo, sus expectativas parecen un poco exageradas, pues un medio qatarí considera que se trata
del ‘Messi mexicano’. “El excepcional mediapunta, apodado el ‘Messi mexicano’, cuenta con una atractiva oferta de Qatar y se ha dicho que está próximo a salir del Club Deportivo Guadalajara”, afirma. El medio qatarí destaca la trayectoria del jugador mexicano, quien tiene experiencia en el Tri, con el que conquistó los títulos en el torneo Panamericano 2011, Es-
peranzas de Toulon y en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, por lo que no dudan en compararlo con el crack del Barcelona. “Se mueve por todas las zonas en el ataque, ya sea recargado hacia la izquierda o a la derecha, aunque también se desempeña como un segundo punto”, describen sobre el futbolista de 24 años, surgido en Chivas.
Pitará el CR vs EU
M
arco Antonio Rodríguez dirigirá el próximo 6 de septiembre el partido entre Costa Rica y Estados Unidos, en el que estará en juego el liderato del Hexagonal Final de Concacaf rumbo al Mundial de Brasil 2014. Agencia / Ciudad de México
América se toma la foto oficial Agencias Ciudad de
México
Foto: Agencias
Las Águilas del América se tomaron la foto oficial del torneo Apertura 2013, en sus instalaciones de Coapa, en la que aparecen todos los integrantes del plantel, portando la playera de local. Enmarcada por el letrero en Coapa que dice “El talento gana
juegos, el trabajo en equipo... campeonatos”, los 24 jugadores que conforman la plantilla, con Miguel Herrera en el centro, posaron para la imagen. El ‘Piojo’ fue el único del cuerpo técnico que apareció en la fotografía, en la que tampoco fue incluido el vicepresidente deportivo del equipo, Ricardo Peláez. La foto se toma después de la
jornada seis, aunque los azulcremas sólo han disputado cuatro partidos, pues aplazaron sus duelos ante Tigres y Tijuana, de las primeras dos jornadas. “Después de tomarse la foto oficial nuestras Águilas comenzaron con el entrenamiento del día de cara al partido vs Monarcas”, escribieron en el Twitter del equipo, que marcha con 10 puntos en el torneo.
Jesús Corona.
Agencias Monterrey
Luego de varias semanas la novela llegó a su fin, Jesús Corona se va del Monterrey al Twente de Holanda. El representante del jugador Sub 20, Matías Bunge se habría presentado en las oficinas del Club con una oferta de 5 millones de dólares, cantidad que el club tenía como su cláusula de rescisión. El equipo ‘Rojo’ podría contratar también los servicios del joven delantero Ulises Dávila que al tener al
20
El DIARIO DEPORTIVO
mismo representante que el ‘Tecatito’ y podría colocar a los dos jugadores mexicanos en el conjunto holandés. Los holandeses en su historia cuenta con sólo seis títulos en su haber, una liga conseguida en la temporada 09/10, tres copas de Holanda (76/77-00/01-10/11) y dos Supercopas (11 y 12). En la actual temporada, donde se han disputado tres encuentros, el Twente marcha como tercero, pero en la liga pasada quedó colocado en el sexto lugar y no alcanzó puestos europeos.
Después de 6 jornadas del apertura 2013, el nido de Coapa tiene su foto oficial.
Foto: Agencias
‘Tecatito’, al Twente
Miércoles 21 de Agosto de 2013
El cuadro ‘txuri urdin’, a un paso de culminar su obra
Breves
Vela, por su Real Sociedad Agencias Lyon
Convocan a “Jona”
A
L Foto: Agencias
Agencias / Barcelona
El mexicano provocó una expulsión y puso un pase para gol.
cero como el Lyon de su primero. Esto último, sobre todo con un remate de Maxime Gonalons que pegó en el travesaño al 66’, o en un mano a mano de Miguel Lopes, que para fortuna de la Real, ganó el portero Claudio Bravo. El duelo terminó por encontrar rumbo cuando Vela provocó la expulsión del defensa Milan Bisevac, a quien en el primer tiempo le sacaron la primera amarilla también por una falta sobre el mexicano. La Real incluso se quedó corta en el marcador, porque al 89’, Rubén Pardo pisó el área y se quitó al arquero pero su remate, que ya iba fuera, fue desviado por Henri Bedimo.
Resultados de la Fase Preliminar: PSV 1-1 Milán Shakhter Karagandy 2-0 Celtic Celtic Pacos de Ferreira 1-4 Zenit Zenit Viktoria Plzen 3-1 NK Maribor
Con el 2-0 de ventaja, la Real se frotará las manos de aquí al miércoles de la próxima semana en el partido de Vuelta de estos Playoffs en Anoeta, donde buscarán culminar la obra para disputar a plenitud su cuarta Champions en la historia.
Anhela su regreso
Foto: Agencias
levantó el vuelo para rematar con una espectacular media chilena que terminó en las redes. Sólo con destellos de reacción, como un disparo peligroso de Yoann Gourcuff, el cuadro francés salió al segundo tiempo con mayor ambición, pero insuficiente para apagar a un equipo inspirado y de vena. Al 49’, Seferovic culminó un contragolpe dancístico, de toques de primera intención desde territorio de la Real, con un zapatazo de tres dedos hasta el ángulo de la cabaña francesa para el 2-0. El DT local, Rémi Garde, intentó componer con un doble cambio pero la Real estuvo tan cerca del ter-
‘Mou’ tiene plan B y C
R
aúl González, delantero del Al Sadd, se mostró sumamente entusiasmado por disfrutar del Trofeo Santiago Bernabéu en el que se le rendirá un homenaje, y donde jugará una mitad con su actual equipo y la otra con el Real Madrid.
Agencias Londres
Agencias / Madrid
Foto: Agencias
En caso de que no se concrete la llegada del atacante Wayne Rooney a las filas del Chelsea, el técnico portugués José Mourinho tiene en la mira a dos jugadores que podrían llegar al equipo, aunque no quiso revelar nombres. En las últimas semanas se ha mencionado del interés que tienen los “blues” en contar con los servicios de Rooney, pero los “red devils” han rechazado dos ofertas, la segunda superior a los 51 millones de dólares, para dejar libre al jugador. Aunque el mercado de verano termina el 2 de septiembre, “Mou” no se presiona y aceptó que tiene dos opciones más en caso de no concretarse la llegada del “niño malcriado”. “Lo intentaremos hasta el último momento, hay un plan ‘B’ y un plan ‘C’, aunque creemos totalmente en nuestro proyecto. Tenemos un equipo joven que puede mejorar mucho todavía. No me pidan nombres, porque es difícil hablar de jugadores de otros equipos”, dijo.
a presencia del mexicano Jonathan dos Santos y su compañero Martín Montoya son las novedades de la convocatoria que el entrenador del Barcelona ha dado tras el entrenamiento de esta tarde para enfrentarse mañana al Atlético de Madrid en la ida de la Supercopa de España.
Piden más de 1 millón de boletos del Mundial en 7 horas.
Vuelan Boletos de Brasil 2014 Agencias Río de Janeiro La venta de entradas para el Mundial de Brasil 2014 comenzó este martes, y apenas tres horas después de que se abriera proceso, ya había una alta demanda por los boletos para 16 de los 64 partidos, incluyendo el inaugural en Sao Paulo y la Gran Final en Río de Janeiro.
El portal de la FIFA mostraba que hay más solicitudes que el total de asientos disponibles en las cuatro categorías de precios para el partido inaugural y la Final en el Estadio Maracaná, por lo que significa que las posibilidades de conseguir una entrada dependerán de un sorteo realizado en octubre por el organismo rector del fútbol mundial. Los otros partidos tenían un
alto nivel de demanda sólo en la categoría más barata, disponible para los brasileños. Las entradas fueron puestas a la venta en punto de las 10:00 GMT, y las solicitudes empezaron a llegar casi de manera inmediata. Por el momento, hay una fila virtual “debido a una excesivamente alta demanda de acceso a la página de la boletería”, informó el portal de la FIFA.
Cristiano de 10
U
n día como ayer, 20 de agosto, pero 10 años atrás, Cristiano Ronaldo se estrenaba, recién cumplida la mayoría de edad, con la Selección absoluta de Portugal, en el que una década después se ha convertido en poco menos que un mito a la altura de grandes figuras del combinado lusitano como Luís Figo y Eusébio. Agencias / Lisboa
El DIARIO DEPORTIVO
21
Foto: Agencias
golpe de golazos, la Real Sociedad dio un paso contundente para poner más de un pie en la Fase de Grupos de Champions, al vencer 2-0 como visitante al Lyon. Fue una noche largamente esperada por el cuadro vasco, que desde hace diez años no participaba en la competición continental. Con esas ansias saltaron a la cancha de Gerland, donde el local fue un fantasma que se dejó avasallar por la juventud y enorme dinámica de la Real, casi siempre mediante contragolpes letales, en los cuales Carlos Vela solía ser pieza fundamental. El mexicano no marcó pero ofreció una gran actuación, provocó una expulsión en el rival y muchas veces fungió como engrane para que el francés Antoine Griezmann y el suizo Haris Seferovic se lucieran con golazos de antología. El primer signo de superioridad vasca lo emitió precisamente Vela, con un zurdazo potentísimo al poste al minuto 12. Cinco minutos después, el mexicano recorrió la banda izquierda y envió un centro al límite del área, desde donde Griezmann
Foto: Agencias
» El quipo del quintanarroense dio un paso enorme a Champions al vencer 2-0 a Lyon
Miércoles 21 de Agosto de 2013
Pumas, cómodo con su DT Agencias
Fotos: Agencias
Ciudad de México
El conjunto tricolor tratará de recomponer el rumbo en el Hexagonal.
El combinado aztega se encuentra en la tercera posición
Definen árbitros para el Tri » Eligen a los nazarenos que pitarán los partidos de México en Eliminatoria de la Concacaf
México
Un árbitro panameño y luego uno jamaicano serán quienes dirijan los próximos dos partidos de la Selección Mexicana en el Hexagonal de Eliminatoria Mundialista de Concacaf, según anunció este martes la FIFA. El organismo mundial informó que el duelo del próximo viernes 6 de septiembre en el Estadio Azteca entre el Tri y Honduras será pitado por el panameño Roberto Moreno, quien tendrá como asistentes a su compatriota Daniel Williamson y al costarricense Warner Castro. Ese día, el cuarto árbitro será Elmer Arturo Bonilla, de El Salvador, mientras que el Comisa-
Roberto Moreno.
rio será el nicaragüense Rolando López y el asesor de árbitros el jamaicano Peter Prendergast. Cuatro días después, el martes 10, México visitará a Estados Unidos en Columbus, Ohio, donde el árbitro central será el jamaicano Courtney Campbell, de Jamaica, acompañado por sus compatriotas Ricardo Morgan y Garnet Page
como asistentes. De la misma nacionalidad será el cuarto oficial, Valdin Legister, mientras que el Comisario será el salvadoreño Rafael Calderón y el asesor de árbitros el canadiense John Nielsen. La Selección Mexicana enfrentará ambos duelos con carácter de determinantes, ya que se
Courtney Campbell.
ubica en el tercer lugar del Hexagonal, el último que otorga boleto directo al Mundial de Brasil 2014. Con 6 de 10 partidos del Hexagonal disputados, el Tri suma 8 puntos, debajo de Estados Unidos que lleva 13 y de Costa Rica, con 11. México sólo supera a Honduras, que acumula 7 unidades; Panamá, con 6, y Jamaica, con 2.
Foto: Agencias
Agencias Ciudad de
A Javier Cortés le agrada que Antonio Torres Servín siga como director técnico de Universidad por una razón: “Nos sentimos muy cómodos con Toño y lo queremos respaldar con resultados. Es en lo que nos basamos y hay que estar más atentos a los detalles para poder sacar los triunfos”, explica el volante auriazul. En el análisis de Cortés, quien no ha logrado hacerse presente en el marcador, luego de que el torneo pasado fuera el mejor anotador felino, el equipo del Pedregal sufre de “desperación”. “Hay veces que nos deseperamos un poco, hay que estar más atentos, en la cancha te desesperas, porque no se te dan las cosas y el equipo baja un poquito. Ya cuando el equipo retoma la calma, el equipo se ve mucho mejor”, explica el canterano puma. Los universitarios han carecido de triunfos en los primeros seis partidos del Apertura 2013. Sin embargo, Cortés vio que los felinos evolucionaron en el duelo ante León (1-1) hasta asegurar que el progreso fue evidente. “Yo siento que el equipo va en avance y estamos haciendo mejor las cosas. Sí, yo creo que sí, el equipo va mejorando”, dice.
Javier Cortés.
Joao Rojas admite fatiga tras varios partidos
Foto: Agencias
Agencias Ciudad de
Joao Rojas, disputando el esférico contra Ricardo Osorio.
22
El DIARIO DEPORTIVO
México
Participar en tres competencias distintas en las últimas dos semanas implica para Joao Rojas una fatiga por los viajes constantes con Cruz Azul y con la Selección de Ecuador. “Creo que sí es un poco cansado después de jugar la Eliminatoria, jugar entre semana, después en la Liga contra Atlante y el jueves ‘Conchampions’, creo que es muy cansado pero creo que Cruz Azul tiene un plantel muy completo para los dos torneos”, expresó. El habilidoso volante recordó su trayecto durante la semana en la que participó con Cruz Azul ante Chivas y Atlante, luego viajó para el amistoso entre Ecuador y España y ahora volvería a tener participación en la Concachampions frente al Herediano de Costa Rica.
“Te vas un domingo después de un partido que tuvimos, viajar a Ecuador el miércoles, regresar el jueves, entrenar e igual el sábado contra Atlante, afecta mucho lo que es uno como jugador, no lo sientes en el partido pero se ve en la cancha para mí faltó dar mucho más”, reconoció. “Es cansado por eso no estoy diciendo que me siento cansado, mi deber es trabajar y si soy titular el jueves bienvenido sea”. Rojas ve una similitud entre la Copa Libertadores y la competencia de CONCACAF por reunir a los mejores equipos de cada confederación y de salir campeón le permitiría a La Máquina enfrentar a los mejores en el Mundial de Clubes. Sobre el Herediano, rival que recibirán este jueves en la cancha del Estadio Azul a las 19:00 horas, desconocen a los jugadores rivales hasta que vean el video.
Miércoles 21 de Agosto de 2013
Por el boleto a la Serie del Rey
Pase, en sus garras
L
os Tigres de Quintana Roo, no pudieron completar la obra en el puerto jarocho, por lo que ahora, en el estadio “Beto Ávila”, buscarán este miércoles asegurar su regreso a la Serie del Rey, de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), en lo que será el sexto duelo de la final Zona Sur, y la tercera ocasión en los últimos cinco años ante los actuales campeones, Rojos del Águila de Veracruz. Por tercer año consecutivo la Serie de Campeonato de la Zona Sur, entre los Tigres de Quintana Roo y los Rojos del Águila de Veracruz, tendrá sexto juego, cuando este miércoles en punto de las ocho de la noche, con los felinos en ventaja tres triunfos contra dos, busquen darle la puntilla a los campeones, quienes a su vez intentarán forzar a un séptimo y decisivo duelo el
Tigres de Quintana Roo
Los Tigres de Quintana Roo no pudieron completar la obra en el puerto jarocho, por lo que ahora de regreso al Beto Ávila de Cancún, buscarán este miércoles asegurar su regreso a la Serie del Rey de la Liga Mexicana de Béisbol, por tercera ocasión en los últimos cinco años. La novena de bengala en este 2013 han sostenido cuatro juegos como locales, de los cuales han ganado todos, los dos que sostuvieron en la primera ronda ante los Guerreros de Oaxaca, además de los dos con los que comenzaron este duelo ante los emplumados jarochos. El equipo felino espera contar con el respaldo de los aficionados quintanarroenses, que acudieron en gran número la semana pasada, donde entre los dos desafíos iniciales de esta serie tuvieron el apoyo cercano a los 15 mil espectadores. Para el regreso a Cancún, los Tigres esperan tener el retorno de Alfredo Amézaga, quien se resintió en el primer juego del compromiso de la rodilla izquierda, y desde ese día no ha vuelto a aparecer en el orden al bat. El lanzador anunciado por Ro-
berto “Chapo” Vizcarra, para abrir el sexto juego de la final sureña, será el zurdo estadounidense Horacio Ramírez, quien fue el triunfador en el segundo duelo, luego de haber lanzado siete capítulos, con solamente tres hits, tres ponches y cuatro bases por bolas.
Rojos del Águila De Veracruz
La ofensiva emplumada que había estado apagada, en los cuatro primeros compromisos de esta serie, despertaron el lunes, donde Amaury Cazaña y Sharnol Adriana que iban entre los dos de 32-7, con tres producidas, en ese juego se fueron de 7-3, con un cuadrangular y seis impulsadas. Sin embargo, en los dos primeros juegos que celebraron en Cancún, solamente anotaron una carrera, y dieron nada más siete indiscutibles, de los cuales seis fueron sencillos. El manager Eddi Castro, le dará la pelota para el miércoles al héroe jarocho en el 2012, Lorenzo Barceló, quien sin embargo en sus dos salidas en los Playoffs lleva par de derrotas, y ante los Tigres perdió pese a una buena labor de seis entradas con dos tercios, seis hits, uno de ellos de cuatro estaciones, tres carreras que fueron limpias, dos ponches y dos bases por bolas.
Los Dorados estarán jugando su pase a la final, contra el equipo Lobos del CUAM.
El sexto juego podría ser definitorio para el equipo bengalí.
Foto: Armando Castillo
Por Armando Castillo Cancún
próximo jueves.
Probables abridores:
Miércoles 20 horas Lorenzo Barceló (0-2) vs Horacio Ramírez (1-0) Jueves 20 horas Manuel Flores (2-0) vs Kelvin Villa (1-1)
Fotos: Armando Castillo
» Esta noche en el Beto Ávila, Tigres buscará rugir Ante los Rojos del Águila de Veracruz
Dorados accede a la Semifinal tras dejar en el camino a la escuadra Vinotinto.
Dorados, depredador de los favoritos
Por Armando Castillo Cancún
En dramático partido, Dorados, eliminó a los favoritos, la escuadra Vinotinto, imponiéndose con apretado marcador de 48-46, mientras que el equipo Autocar, hizo lo propio con los Buitres, al son de 54-43, para que ambos avancen a la semifinal del Campeonato de la Liga Municipal de Baloncesto de Tercera Fuerza, tras realizarse el tercero y último encuentro de
los cuartos de final, en las canchas del Domo de la Unidad Deportiva “José María Morelos y Pavón”. Dorados y Vinotinto, sabían que no había mañana para ninguno de los dos, por lo que, desde que sonó el silbato, se fueron con todo al frente, enfrascándose en un duelo que se tornó en un ir y venir, quedando el primer cuarto empatado 12-12; por lo que, se vislumbró un partido no apto para cardiacos, y efectivamente así terminó, porque en el segundo periodo los de la “vinotinto” se adju-
dicaron este parcial al son de 15-12, para que se fueran al descanso con el resultado momentáneo de 27-24. Para el tercer cuarto, las acciones se tornaron más ríspidas, porque ninguno daba espacio tan fácilmente para que el rival tomara una considerable ventaja, pero este periodo terminó siendo para los Dorados al son de 13-11, para acortar la distancia en el resultado parcial 37-38; por lo que, se tendría un cierre no apto para cardiacos en el último cuarto del encuentro, donde en los últimos
minutos el marcador estuvo parejo 39-39, 41-41, 43-43, 46-46, y la moneda estaba en el aire. Hasta que los Dorados aprovecharon una descolgada para encestar la canasta que les daría el triunfo con marcador final de 4846, y de esta forma cardíaca avanzaron a la semifinal, dejando en el camino a uno de los favoritos al título de la Tercera Fuerza. Los mejores canasteros de Dorados, fueron Jaime Piña, con 16 puntos y Mario Andonegui, con 16 unida-
des; mientras que por Vinotinto, David Corona, con 12. Los Dorados estarán jugando su pase a la final, contra el equipo Lobos del CUAM, mientras que el conjunto Autocar, quien eliminó a los Buitres, con marcador de 54-43, enfrentará por el boleto para disputar el campeonato de la Tercera Fuerza, a la escuadra Terraplus, ambos duelos se realizaran en las instalaciones del Domo de la Unidad Deportiva “José María Morelos y Pavón”. El DIARIO DEPORTIVO
23
Miércoles 21 de Agosto de 2013
Eddy Carmona.
Carmona, fuera de Raiders Agencias Oakland
El pateador mexicano Eddy Carmona, quien formaba parte de la plantilla de pretemporada de los Raiders de Oakland, fue cortado este martes por el conjunto californiano. El viernes pasado, durante el partido frente a los Santos de Nueva Orleans, Carmona salió lesionado, después de bajar a taclear en su propia patada de salida, sin embargo, posteriormente consiguió anotar un gol de campo de 46 yardas. Sin embargo, el mismo Carmona manifestó sentir dolor de cabeza, en el cuello y pierna derecha, aunque patea con la izquierda. Carmona fue colocado este martes en la lista de jugadores disponibles de Oakland para el resto de la Liga, aunque si transcurren cinco días y nadie reclama al jugador, los Raiders podrían colocarlo en la lista de lesionados.
Homenaje histórico
» El equipo logró la hazaña de terminar invicto la campaña del 72 Agencias Washington
C
uatro décadas de haber impuesto un récord que aún persiste en la NFL, al terminar invicto la temporada de 1972, el equipo de Delfines de Miami que logró la hazaña fue recibido este martes por el presidente Barack Obama en la Casa Blanca para ser reconocido. “Sé que es poco ortodoxo (recibirlos) cuatro décadas después, pero estos hombres nunca pudieron visitar la Casa Blanca después de ganar el Súper Tazón VII”, dijo Obama hablando ante jugadores e invitados en la Sala Este de la residencia presidencial. En tono de broma, Obama ofreció su respuesta sobre lo que todavía continúa siendo un misterio, aún para la Casa Blanca. “Alguna gente se estará preguntando por qué estamos haciendo esto después de todos es-
tos años y mi respuesta es simple: Por una sola vez quiero ser el más joven (en el pódium)”, dijo entre risas de los presentes. Obama dijo que cuarenta años después era difícil reconocer a muchos de los jugadores, pues algunos “ya no tienen su cabellos a la afro, patillas gordas o bigotes largos”. La edad de los jugadores y el staff de coacheo quizá fue más evidente en Don Shula, el entrenador en jefe de ese conjunto, quien apareció en una silla de rueda motorizada. El equipo que Shula dirigió en la temporada de 1972 pasó a la historia no sólo por haber ganado el Súper Tazón derrotando a Pieles Rojas de Washington sino por no haber sufrido una sola derrota en la temporada regular, que culminó con marca de 14 ganados. Además de contar con la mejor defensa y la mejor ofensiva de esa temporada, Delfines se convirtió, en aquel entonces, en el primer equipo en tener dos corredores, cada uno de los cuales acumuló más de mil yardas. El primer mandatario recordó que la actuación de ese equipo tuvo un profundo impacto en él y dijo que muchos de esos jugadores han continuado haciendo importantes aportes después de haberse retirado.
Foto: Agencias
Foto: Agencias
Recibe Obama a Delfines 40 años después
Barack Obama recibió a Dolphins invictos en la Casa Blanca.
“Estos son todos hombres de logros y carácter, que han mostrado dentro y fuera del terreno de juego, y queremos asegurarnos que sean recordados no sólo en la historia del deporte, sino también por sus incontables aportes a
la comunidad”, dijo. En su turno, el equipo presentó al mandatario una playera con los colores del club, la palabra “invicto” en la espalda y el número 72 con un fondo blanco, sobre el cual los jugadores estamparon sus firmas.
Pistorius busca acuerdo extrajudicial
Foto: Agencias
Agencias Pretoria
Oscar Pistorius.
24
El DIARIO DEPORTIVO
El atleta sudafricano Oscar Pistorius, acusado del asesinato de su novia, la modelo Reeva Steenkamp, negocia un acuerdo para solucionar la demanda civil interpuesta en su contra por la familia de su antigua pareja. Las negociaciones de Pistorius, que el próximo marzo afrontará un juicio por la vía penal, han sido confirmadas por los abogados de ambas partes en declaraciones publicadas hoy por el diario sudafricano “Times”. Los padres de la modelo, los pensionistas Barry y June
Steenkamp, demandaron al velocista y piden una indemnización por pérdida de ingresos y sufrimiento emocional a raíz de la muerte de su hija, que les apoyaba con ayuda económica. El abogado de Pistorius, Kenny Oldwage, confirmó el diálogo abierto entre su cliente y la familia de su novia, pero no dio detalles porque “esta es una situación muy sensible”. El letrado que representa a los Steenkamp, Petrus de Bruyn, tampoco entró en concreciones y se limitó a comentar que las negociaciones son “intensas”, pero que “no se ha decidido nada todavía”. Pistorius quiere alcanzar un acuerdo antes de que se emita el veredicto
del juicio penal, que durará del 3 al 20 de marzo de 2014, a fin de amortiguar el importe de la indemnización, que podría ser millonaria. Los Steenkamp creen que, si el velocista es hallado culpable de asesinato, el peso de su demanda civil saldrá “fortalecido”, señaló al periódico un amigo de la familia, quien subrayó que el atleta “privó a sus padres (los de la modelo) de un ingreso” y “ellos apenas sobreviven” con el apoyo de “otra gente”. “Esto es demasiado. Estamos de duelo. Echamos de menos a nuestra preciosa hija (...). Nada de esto tendría que haber sucedido. Queremos justicia. Queremos que pague la persona que hizo esto”, afirmó la madre de la modelo.
La noticia se divulgó un día después de que Pistorius compareciese ante el Tribunal de la Magistratura de Pretoria, que anunció que el juicio por la muerte de su novia empezará el próximo 3 de marzo. La Fiscalía acusa al deportista de los delitos de asesinato y violación de la ley sudafricana de control de armas. El alegato del fiscal, de ocho páginas, contiene una lista de 107 testigos que serán llamados a declarar durante el juicio. El juez mantuvo las condiciones de la libertad provisional de Pistorius, concedida el pasado 22 de febrero a cambio del pago de una fianza de un millón de rands (unos 78.000 euros).
“
Mi vida es muy sencilla, o cantar o mi vida (personal); nunca he sido como las Kardashian que siempre están peleando por algo, ¡no!” María José Cantante
”
Agencias
Ciudad de México
A
unque María José define su vida como “muy normal”, para el canal CosmoTV resultó interesante mostrar a la cantante arriba y abajo de un escenario, a través de un reality que comenzará transmisiones en septiembre. La intérprete de “Prefiero Ser su Amante” y “El Amor Manda” no le tuvo miedo a las cámaras, al contrario, asegura que la emisión será una opción más para que la gente la conozca mucho mejor. “Van a ver mi vida tal cual es, para ver qué hay de María José”, contó vía telefónica. “Mi vida es muy sencilla, o cantar o mi vida (personal); nunca he sido como las Kardashian que siempre están peleando por algo, ¡no!”. Además de captar imágenes de los trayectos que realiza en el interior de la República por avión y carretera, la cantante de 37 años permitió que la grabaran en sus conciertos, en reuniones familiares, con sus mascotas y más... Incluso, cuando hizo el programa piloto de Un Talk Show, que en un principio compartiría conducción con Aleks Syntek, que por otros compromisos desistió. La emisión se estrenará el 3 de septiembre por Canal 5, a las 21:00 horas. “Estamos en ensayos, haciendo más el show para que sea más fluido”, platica. “La Josa”, como la llaman sus fans, afirma que el programa será una opción para la música y el entretenimiento. “No sólo es un foro abierto para la gente que quiera promocionar sus películas, discos o libros si no también otras cosas como fundaciones, movimientos, lo que sea”, dice la artista que actuará en sketches con algunos invitados. “Estamos incorporando a otros compañeros a hacer el ridículo un poco conmigo; el chiste es divertirnos”. María José estará acompañada por Diego Alfaro, como coconductor, y Caely, una joven bloguera que hará reportajes. La próxima semana grabarán el primer programa con invitados sorpresa.
Mucho show
En la gira que realiza con Mónica Naranjo y Marta Sánchez, “Ídolos”, María José se divierte mucho y será el 29 de agosto cuando Auditorio Telmex sea testigo de este trío femenino. “Cada una está loca a su manera, que seguramente yo también estoy loca a mi manera, pero las dos son súper lindas y súper distintas la una de la otra. Las dos son grandes tías”, comparte con acento español. Pero el cierre de su tour “María José... De Noche” en Guadalajara será el 24 de octubre en el palenque. “Ahí lo único que tiene que brillar es tu talento, tu personalidad y la cercanía que tienes con la gente; como en el palenque corre bastante el alcohol se pone muy gozador”, dice. Los boletos para “Ídolos” están a la venta en taquillas y Ticketmaster, y van de los 350 a los mil 800 pesos; las entradas del palenque se venderán a partir del 30 de agosto en el Hotel Fiesta Americana de La Minerva.
Foto: Agencias
Va paso a paso
Aunque sus fans ya le piden nuevo disco, María José les dice que todo a su tiempo. “El próximo año, con calma, estaremos viendo canciones para el siguiente disco. No me voy a apresurar, si bien nos va, lo sacaré a finales del año y si no hasta el 2015”, dice la cantante que grabó “Contigo Sí” junto con Yahir. “Es un divino. Ya lo había invitado al Auditorio Nacional, donde cantamos dos canciones, y trabajar con él es increíble; es súper tranquilo, un encanto, es un guapo, un caballero, súper talentoso y súper buena onda”.
Miércoles 21 de Agosto de 2013
Horóscopo
Se ha separado del empresario Juan Zepeda
Ninel Conde niega infidelidad
Aries
(Marzo 21-Abril 21)
Quizás no estés dando los pasos más adecuados para conseguir aquello que deseas en materia económica o laboral.
Tauro
(Abril 22-Mayo 20)
Concéntrate en los aspectos fundamentales de tu actividad y deja de lado aquellas cosas que no prometen resultados positivos en lo inmediato.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Será necesario apelar a actitudes razonables y conciliadoras para superar un desacuerdo a nivel laboral o de negocios.
Agencias Ciudad de
Cáncer
Podrías tener la oportunidad de asociarte con personas de confianza para comenzar un nuevo proyecto.
Leo
(Julio 23-Agosto 22)
Aquilata tu experiencia y conocimientos para seguir avanzando en tu carrera o actividad laboral. Pueden surgir nuevas oportunidades en breve.
Virgo
(Agosto 23-Septiembre 22)
Podrías enfrentar algunos problemas de índole financiero, relacionados con gastos excesivos o inversiones equivocadas.
“
(Septiembre 23-Octubre 23)
Tu opinión será fundamental para llevar adelante un proyecto o negociación junto a personas de tu confianza.
Escorpión
(Octubre 24-Noviembre 22)
Podrías estar padeciendo temores infundados en relación a tu futuro económico o laboral. No te inquietes en vano por cosas que no han sucedido.
Sagitario
(Noviembre 23-Diciembre 21)
Debes ser constante y persistente para alcanzar los objetivos que te has fijado en tu actividad o negocio. El éxito llegará con esfuerzo y dedicación, sin disipar energías en cosas menos importantes
”
Juan Gabriel cerrará
gira en Mérida
Agencias Mérida
Capricornio
(Diciembre 22-Enero 20)
El apoyo de alguien relevante en tu área de trabajo o profesión te brindará nuevas oportunidades para crecer y seguir avanzando.
Acuario
(Enero 21-Febrero 21)
El día puede no ser adecuado para realizar gestiones económicas o concretar negocios, espera circunstancias más propicias.
Piscisa
Foto: Agencias
(Febrero 22-Marzo 20)
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Ninel Conde Actriz y cantante
Foto: Agencias
Ahorita la verdad me siento muy mal, no es el momento de hablar. No estoy tranquila, estoy muy triste por lo que está pasando y les pido respeto un poquito
Libra
26
México
Luego del sorpresivo anuncio de su separación del empresario Juan Zepeda, la actriz y cantante Ninel Conde rompió el silencio y ofreció breves declaraciones sobre la situación que vive. De acuerdo con peopleenespanol, “El Bombón asesino” accedió a hablar ante las cámaras de Ventaneando en Azteca América. Conde fue entrevistada al llegar al puerto de Huatulco, en donde tenía programado un show. “Ahorita la verdad me siento muy mal, no es el momento de hablar. No estoy tranquila, estoy muy triste por lo que está pasando y les pido respeto un poquito”, señaló. Ninel también habló de unas supuestas declaraciones de Zepeda, quien la acusaba de haberle sido infiel con Pepe Díaz, el ex novio de Eiza González. “Sí, eso es lo que más me duele, lo más difícil, pero les pido que comprendan porque es un momento difícil. En su momento hablaré y daré mi versión de cómo estuvieron las cosas. (Díaz) no tiene nada que ver en esto”. Además, Ninel escribió en su Twitter “Si algo detesto en la vida es el falso testimonio de quien menos lo esperas”, un mensaje que podría dirigirse a Zepeda.
(Junio 21-Julio 22)
Es posible que debas contemplar aspectos humanos en tu actividad laboral o profesional. Una buena relación en tu entorno de trabajo es fundamental para alcanzar las metas buscadas.
ESPECTÁCULOS
El cantante Juan Gabriel cerrará su actual gira “Gracias por cantar mis canciones”, en territorio mexicano, el 2 de noviembre próximo con un concierto en esta ciudad, en el que los organizadores prevén la asistencia de 14 mil personas. En conferencia de prensa, el promotor del evento, Gilberto Andrade, señaló que el cantante cerrará ese día su “tour” por México antes de seguirlo en escenarios del extranjero, entre ellos Venezuela, donde ya tiene programados algunos conciertos. El empresario, quien señaló que aunque Juan Gabriel sí podría realizar alguna presentación en México posterior a la de Mérida, no tiene eventos programados en la nación, por lo que la del 2 de noviembre sería la úl-
tima fecha de esa gira. Optimista en una buena respuesta del público yucateco y peninsular, Andrade explicó que el escenario que “Juanga” usará será uno de 18 metros de frente por 12 de fondo, con la participación de 27 músicos, incluido un mariachi y seis coristas con los que se apoyará en la presentación de ese espectáculo. Los 27 músicos, precisó, participarán no de manera conjunta, sino en distintos tiempos y de acuerdo con el género musical que el cantante decida utilizar en ese concierto a verificarse en el parque de béisbol Kukulcán, al suroriente de esta capital. También dio a conocer que en el inicio del espectáculo estará el internacional conjunto musical yucateco Los Juglares, quienes “prenderán” el ambiente con un recital de melodías de la región y trova. No descartó que Juan Gabriel pueda sumarlos a su concierto como ha sucedido en otras plazas en las que el michoacano ha incluido a cantantes locales, aunque él será quien finalmente tome esa decisión.
Miércoles 21 de Agosto de 2013
ESPECTÁCULOS
Carlos Vives presenta nuevo video
Promueve patrimonio de Colombia Agencias Bogotá
Foto: Agencias
El cantautor Carlos Vives presentó ayer el vídeo “Bailar Contigo”, que forma parte de su álbum “Corazón Profundo”, con el que el programa Marca País Colombia y el Ministerio de Turismo promoverán algunos de los pueblos patrimonio de esta nación andina en el exterior. Este vídeo está enfocado en Ciénaga, municipio del departamento del Magdalena (norte), de donde procede Vives, y es una de las 16 localidades incluidas por Marca País en el programa internacional de pueblos patrimonio. La alianza con Vives hace parte de la estrategia internacional de Marca País Colombia, para que músicos, deportistas y artistas, entre otros, sean embajadores en el exterior, mostrando en especial los pueblos patrimonio. “Son 16 pueblos considerados patrimonio del país, adscritos a la red en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y lo que básicamente pretendemos es fortalecerlos para atraer más turistas a ellos”, señaló ayer en una rueda de prensa la viceministra de Turismo, Tatiana Orozco. La funcionaria dijo que con Carlos Vives se comenzó con un vídeo en Cienaga “y en un futuro próximo seguiremos con Mompox en el departamento de Bolívar”. Por su parte, Vives, nacido en Santa Marta, capital del Magdalena, y quien es recordado por haber internacionalizado la música vallenata, propia de la costa Atlántica colombiana, dijo que se identificó de inmediato con la alianza propuesta por Marca País. “Nos identificamos de inmediato porque escogimos el camino de la colombianidad, de formar parte de lo que ha sido la historia de la música colombiana, y estamos muy
contentos con eso”, señaló vives en la rueda de prensa. El cantante destacó a Ciénaga, donde grabó el vídeo “Bailar Contigo” con su esposa, la exmiss Colombia Claudia Elena Vásquez, y en el que se recrea una gran historia de amor en los años 50, en un homenaje a la tradición musical y a la ceremonia del baile en los grandes salones de fiesta de la época.
“Ciénaga es un paraíso perdido, es un lugar que desde mi infancia siempre me llamó la atención. Es especial con una naturaleza increíble, una ciudad que está entre la Ciénaga y el de Marzo Caribe, respaldada por la Sierra Nevada de Santa Marta, un lugar mágico”, dijo. Vives recordó que el paisaje de Ciénaga, del que también forman
parte extensas plantaciones de banano, sin duda fue parte de la inspiración que tuvo Gabriel García Márquez para escribir “Cien Años de Soledad”. “Ahora lo que queremos es que esas tierras del olvido, que se perdieron con el tiempo, renazcan; ese es el mensaje al que me uno con el Gobierno y con Marca País para el mundo”, manifestó.
Vives terminó recientemente su gira “Corazón Profundo Tour” en Norteamérica, para continuar luego por América Latina en donde inició por Argentina y seguirá por Ecuador, México, Venezuela, España y Colombia, entre otros. “Corazón Profundo” le permitió a Vives ganar un disco de diamante, por las 200 mil copias que ha vendido en cuatro meses.
del 16 de Agosto al 22 de Agosto de 2013 CANCUN SON COMO NIÑOS 2,DOB 12:50 15:10 17:30 19:50 22:10 LA DELICADEZA,SUB 13:35 17:40 21:45 VUELVE ALA VIDA,SUB 11:50 16:00 20:00 EL CUERPO,SUB 12:40 15:00 17:20 19:40 22:00 MARCADO POR LA MUERTE,SUB 12:30 14:55 17:25 19:55 22:25 TURBO,DOB,15:25 20:20 MI VILLANO FAVORITO 2,DOB 13:15 18:00 22:15 WOLVERINE INMORTAL,DOB 15:45 18:25 21:30 PITUFOS,DOB 12:20 14:25 16:40 18:55 21:15 LOS ILUSIONISTAS,SUB 11:00 13:25 15:50 18:15 20:40 23:05 MEJOR…NI ME CASO,SUB 11:10 13:05 15:05 17:05 19:05 21:05 23:00
CANCUN MALL PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS ,DOB 3:50 6:10 8:30 10:50,11:10 1:30 SON COMO NIÑOS 2,DOB 3:40 6:00 8:20 10:40,11:00 1:20 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS (3D),DOB 5:00 9:40,12:20 MEJOR… NI ME CASO 07:30,02:50 EL CUERPO,DOB 4:20 6:50 9:20,11:20 1:40 TITANES DEL PACIFICO,DOB 4:30 9:50,11:15 MI VILLANO FAVORITO 2,DOB 07:20,02:10 B,TURBO,DOB 04:50,12:10 2:30
PLAYA DEL CARMEN PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MOSTRUOS,DOB 1:40 3:55 6:30 8:50 LOS ILUCIONISTAS,SUB 12:00 2:20 4:50 7:20 9:50 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MOSTRUOS,DOB 12:20 5:00 9:40 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MOSTRUOS,SUB 2:40 7:15 EL CUERPO,DOB 12:40 3:00 5:20 7:40 10:00 MEJOR…NI ME CASO,SUB 12:10 2:10 4:10 6:10 8:15 10:20 TURBO,DOB 01:30 JUEGOS DE MUERTE 3:35 5:35 7:30 9:30
PERCY JACKSON:EL MAR DE MONSTRUOS,DOB 12:00 16:30 21:00 PERCY JACKSON:EL MAR DE MONSTRUOS,SUB 14:15 18:45 SON COMO NINOS 2,SUB 11:30 13:50 16:10 18:30 20:50 23:10 PERCY JACKSON: EL MAR DE MONSTRUOS, DOB 15:15 20:15 PERCY JACKSON: EL MAR DE MONSTRUOS, SUB 13:00 17:35 22:30 EL INFILTRADO,SUB 14:00 19:15 SANGRE, SUDOR Y GLORIA, SUB 16:25 21:40 LOS ILUSIONISTAS, SUB 12:10 14:35 16:55 19:25 21:50
LOS
LOS
LOS
LOS
SON COMO NIÑOS 2,DOB 7:10 9:30 MARCADO POR LA MUERTE 5:10 7:40 10:20,11:40 2:20 WOLVERINE INMORTAL,DOB 3:30 6:20 9:00,12:40 LOS PITUFOS 2,DOB 4:10 6:30 8:50 LOS ILUSIONISTAS NADA ES LO QUE PARECE,DOB 3:00 5:30 8:00 10:30 SANGRE, SUDOR Y GLORIA,SUB 04:00 LOS ILUSIONISTAS NADA ES LO QUE PARECE,DOB 6:40 9:10 LOS PITUFOS 2,DOB 3:10 5:25 7:50 10:10
WOLVERINE INMORTAL,DOB 1:20 4:00 6:40 9:20 MI VILLANO FAVORITO 2,DOB 11:40 SANGRE, SUDOR Y GLORIA,SUB 1:45 4:20 SON COMO NINOS 2,DOB 7:10 9:15 LOS PITUFOS 2,DOB 11:45 2:05 4:30 5:50 8:25 SON COMO NINIOS 2,DOB 11:35 1:50 4:05 6:20 8:35 10:50 LOS PITUFOS 2,DOB 12:50 3:10 LOS ILUCIONISTAS,SUB 5:30 8:00 10:30 SON COMO NINOS 2,SUB 1:10 3:45 5:40 7:55 10:10
GRAN PLAZA PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS,SUB 01:40 06:20 10:50 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS 3D,DOB 11:20 04:00 08:40 MEJOR…NI ME CASO!,SUB 11:50 01:55 03:50 05:40 07:50 09:55 SON COMO NIÑOS 2,SUB 11:00 01:20 03:40 06:00 08:20 10:40 EL CUERPO,DOB 11:30 02:10 04:50 07:30 10:05 SON COMO NIÑOS 2,DOB 12:00 02:20 04:40 07:00 09:20 LOS PITUFOS 2,DOB 02:00 SANGRE, SUDOR Y GLORIA,SUB 04:20 07:10 09:50 MARCADO POR LA MUERTE,DOB 03:05 05:30 08:00 10:30 TURBO,DOB,03:20 EL INFILTRADO,SUB 05:25 08:10 10:45 LAS TIENDAS SON COMO NIÑOS 2 DIG ,DOB 1:15 3:30 5:45 8:00 10:20 TURBO DIG,DOB 5:10 WOLVERINE INMORTAL DIG,DOB 2:35 7:20 10:00 LOS PITUFOS DIG,DOB 4:30 PERCY JACKSON : EL MAR DE LOS MONSTRUOS,DOB 2:15 6:45 9:00 MI VILLANO FAVORITO 2 DIG,DOB 1:30 LOS ILUSIONISTAS NADA ES LO QUE PARECE DIG,DOB 3:40 6:10 8:35 LOS PITUFOS 3 D,DOB 3:00 7:30 PERCY JACKSON : EL MAR DE LOS MONSTRUOS,DOB 5:15 9:45
COZUMEL LOS ILUSIONISTAS NADA ES LO QUE PARECE,SUB 4:45 7:15 9:45 SON COMO NIÑOS 2,SUB 3:30 5:45 8:00 10:15 EL CUERPO,DOB 4:00 6:15 8:30 10:45 PERCY JACKSON EL MAR DE LOS MONSTRUOS, DOB 5:15 10:00 PERCY JACKSON EL MAR DE LOS MONSTRUOS (3D),SUB 3:00 7:30 MEJOR,,.. NI ME CASO!, SUB 6:00 10:30 LO PITUFOS 2,DOB 3:45 8:15 EL HOMBRE CON LOS PUÑOS DE HIERRO,SUB 6:30 10:20 VUELVE A LA VIDA 4:45 8:45 WOLVERINE INMORTAL,SUB 4:15 9:30 EL INFILTRADO,SUB 07:00
LOS ILUSIONISTAS: NADA ES LO QUE PARECE,SUB 04:30 07:20 10:10 LOS PITUFOS 2,DOB 03:00 05:20 SON COMO NIÑOS 2,SUB 07:40 10:00 TITANES DEL PACIFICO,DOB 03:30 EL LLANERO SOLITARIO,DOB 6:10 09:10 WOLVERINE INMORTAL,DOB 06:50 WOLVERINE INMORTAL,SUB 04:10 09:30 LOS ILUSIONISTAS: NADA ES LO QUE PARECE,SUB 03:10 05:50 08:30 11:00 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS,DOB 05:00 07:25 09:40
VIP CANCUN SON COMO NIÑOS 2,SUB 3:40 6:00 8:40 11:00 LOS ILUSIONISTAS NADA ES LO QUE PARECE,SUB 2:30 5:30 8:00 10:30 P.M. LOS PITUFOS 2, DOB 2:50 7:30 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS,SUB 5:10 ,10:00 MEJOR...NI ME CASO!, SUB 2:00 4:20 6:40 9:10
CHETUMAL CUERPO, EL (DOB) 12:50 15:10 17:30 19:50 22:10 FUGITIVO (SUB) 20:55 18:25 ILUSIONISTAS NADA ES LO QUE PARECE, LOS (SUB) 11:30 13:55 16:20 18:45 21:10 ILUSIONISTAS NADA ES LO QUE PARECE, LOS (SUB) 19:55 22:20 JUEGOS DE MUERTE (SUB) 13:00 16:55 20:50 MEJOR...NI ME CASO! (SUB) 11:00 15:00 18:50 MI VILLANO FAVORITO 2 (DOB) 12:20 14:30 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS (3-D DOB) 9:00 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS (3-D SUB) 16:40 21:20 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS (DOB) 10:50 13:10 17:50 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS (SUB) 15:30 20:10 22:30 PITUFOS 2, LOS (DOB) 12:00 13:05 14:15 15:20 16:30 17:35 19:05 21:25 10:55 SANGRE, SUDOR Y GLORIA (SUB) 11:55 14:35 17:15 SCARY MOVIE 5 EL MAL YA VIENE (SUB) 20:00 21:55 SON COMO NINOS 2 (DOB) 12:30 14:45 17:00 19:15 21:30 SON COMO NINOS 2 (SUB) 11:20 13:35 15:50 18:05 20:20 22:35 TURBO (DOB) 16:10 14:05 11:50 VUELVE A LA VIDA (SUB) 19:30 15:15 11:10 WOLVERINE INMORTAL (DOB) 11:25 16:50 WOLVERINE INMORTAL (SUB) 14:00 19:25 22:00
DIARIO EL QUINTANARROENSE
27
Miércoles 21 de Agosto de 2013
ESPECTÁCULOS
No será tarea fácil
Inicia la cuenta regresiva Jacqueline Bracamontes será la presentadora oficial del programa ‘La Voz’ otra vez, llegó a la presentación portando un primaveral vestido y una gran sonrisa, laOV7 Lidia Ávila portó un conjunto de piel negra y el cabello recogido, será también conductora y enseñará tras bambalinas las situaciones que atraviesan los participantes y los ensayos con los entrenadores. El productor de la emisión está cansado pero satisfecho. “Tuvimos semanas de trabajo exhaustivo pero con logros muy especiales en las audiciones del programa”, expresó Miguel Ángel Fox. Las historias de vida de cada uno de los participantes es un misterio hasta para los mismos coaches, como declara David Bisbal. “Justo ahora me estoy enterando de la historia del amigo cantante que era un maestro albañil”, expresó con asombro el cantante ibérico. Alejandra Guzmán estuvo a punto de sufrir sin querer un accidente en el foro. “Con uno de los cantantes que tenía una voz maravillosa me acerqué a él pensando que veía bien, pero cuando él me sintió cerca, me abrazó y me cargó. ¡Por poquito me tumba al suelo!, pero es que yo no sabía que era débil visual”, contó Alejandra emocionada. La cantante dijo que su propósito “no es buscar a alguien como yo, sino a alguien mejor que yo”, y que a su vez, lo pueda apoyar para consolidar una carrera. “Cuando comencé era otra historia, por eso me da mucho gusto estar aquí y poderles dar tablas, experiencias, consejos y algo que les pueda ayudar a llegar, a crecer, a ser alguien, a alcanzar un sueño”, destacó la intérprete. La hija de Silvia Pinal y Enrique Guzmán subrayó que este será su primer trabajo luego de luchar por su salud tras ser intervenida de forma quirúrgica unas 18 veces durante año y medio. Recalcó que se encuentra bien y hace un esfuerzo para ver sus limitaciones. Por su parte, el español David Bisbal platicó que fungir de “coach” no es tarea sencilla, sobre todo porque él ha estado del otro lado, dado que en 2002 surgió del “reality” musical “Operación triunfo” en su país natal. “Se sufre mucho porque, de alguna manera, te acuerdas de los nervios que pasas al ser concursante. Yo tengo mi experiencia musical, pero siempre con muchísima humildad trataré de aconsejarlos lo mejor posible para que consigan su sueño, así estén en mi equipo o en el de mis compañeros”. Alejandra Guzmán, Marco Antonio Solís, David Bisbal, Wisin & Yandel coincidieron en que los concursantes de “La voz... México 3” tienen un nivel impresionante de talento. El productor de la transmisión, Miguel Ángel Fox, informó que por primera vez el público bajará las canciones de Internet cuando concluyan las emisiones del domingo en la etapa de “Las batallas”. Recordó que entre lo nuevo para esta temporada, los “coaches” podrán robarse concursantes y también participarán en “Las batallas”, con el propósito de llevar a la audiencia al límite de las emociones. “La voz... México 3” se estrenará el 8 de septiembre a las 20:00 horas por el Canal 2 de Televisa, bajo la conducción de Jacqueline Bracamontes y Lidia Ávila.
28
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Fotos: Corresponsalía DF
Corresponsalía DF Ciudad de México
Miércoles 21 de Agosto de 2013
ESPECTÁCULOS
Guzmán bien tras 18 operaciones
Para la cantante Alejandra Guzmán los últimos años han sido complicados ya que ha tenido que pasar por 18 operaciones, pero aseguró que se encuentra “bien” y con fuerzas para empezar su nuevo proyecto en la tercera edición del programa televisivo La Voz...México. “Ha sido mi primer trabajo después de un año y medio de operaciones y de luchar por estar viva y entonces para mí es un regalo de Dios”, aseguró la artista en una conferencia de prensa en la capital mexicana. Guzmán se refirió así a su drama particular que comenzó en 2009, cuando se sometió a una operación de glúteos en la que le inyectaron sustancias que le produjeron una severa infección por la que estuvo en el hospital casi dos semanas. A raíz de esa intervención la cantante ha estado desde entonces bajo un tratamiento médico y ha sido sometida a varias operaciones para drenar el proceso infeccioso. Además, a comienzos de este año tuvo que pasar por otra intervención quirúrgica, una artroplastia, por molestias en la cadera derivadas del desgaste de la cabeza de su fémur izquierdo. “Me encuentro bien gracias a Dios. Me siento bien, me estoy recuperando de 18 operaciones”, contó la artista, quien aseguró que tiene “la energía” que necesita para trabajar. Guzmán será una de las ocupantes de una silla giratoria desde la que tendrá que seleccionar a ciegas un equipo de cantantes y a continuación entrenarlos para descubrir a la mejor voz de México. La Voz... México es la adaptación mexicana del exitoso formato holandés The Voice, que ha sido llevado a varios países del mundo.
Póker de ‘coaches’ y robo de concursantes
La tercera edición del programa de televisión La Voz... México fue presentado en la capital mexicana con novedades como el robo de concursantes entre los artistas entrenadores o la existencia de una silla doble, la de los puertorriqueños Wisin & Yandel. Desde su asiento doble giratorio, el dueto tendrá que seleccionar a ciegas un equipo de cantantes y a continuación entrenarlos para descubrir a la mejor voz de México. “Este tipo de fórmulas hacen falta en la música para que no muera”, aseguró Wisin en una conferencia de prensa sobre este exitoso programa, adaptación del formato holandés The Voice, que ha sido llevado a varios países del mundo. Sobre su participación, Marco Antonio Solís aseguró que, lejos de eclipsar a los participantes, su intención es hacer “que brillen realmente” y que sean ellos “las estrellas de este programa”. “La intención nuestra es desarrollar el talento nuevo. A mí me gustaría encontrar al nuevo Marco Antonio Solís en estos eventos, o al nuevo Juan Gabriel o al nuevo Vicente Fernández”, contó. Por su parte, Alejandra Guzmán explicó que lo que la motivó a participar fue encontrar a alguien a quien ayudar a hacer una carrera, ya que la industria discográfica ha cambiado mucho y no existen tantas oportunidades como cuando ellos empezaron. “Me da mucho gusto poderles dar tablas, experiencia, consejos, algo que pueda ayudarles a llegar, a crecer, a ser alguien y alcanzar un sueño; por eso estoy aquí”, aseguró la artista, quien contó que se encuentra “bien” y “con energía” después de haber tenido que enfrentarse en los últimos años a una serie de operaciones derivadas de complicaciones en una cirugía estética. “Estoy bien gracias a Dios y tengo la energía que necesito para trabajar”, contó. El productor Miguel Ángel Fox dijo que entre las novedades de La Voz, tercera temporada estarán los segmentos de “los robos”, en el cual los “coaches” podrán “robarse” a los cantantes entre sí. Podrán también regresar los expulsados y habrá un “knock out”. Esta nueva versión contará con muchos cambios como que el diseño será mejor que en temporadas anteriores y la estructura también dio un giro importante, ya que habrán cinco emisiones dedicadas a las “audiciones” y cuatro de ellas serán de “batalla”.
La voz... México 3” se estrenará el 8 de septiembre a las 20:00 horas por el Canal 2 de Televisa
DIARIO EL QUINTANARROENSE
29
Miércoles 21 de Agosto de 2013
ESPECTÁCULOS
Se presentará “Club sándwich”, de Fernando Eimbcke
Cine mexicano, presente en Toronto Agencias Toronto El cine mexicano está mostrando nuevos talentos, nuevas voces emergentes; hace años que no veíamos tantos nuevos directores, afirmó Diana Sánchez, programadora de las películas latinoamericanas del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF, por sus
siglas en inglés). Al anunciar ayer las cintas de México que se proyectarán en el importante encuentro cinematográfico, a realizarse del 5 al 15 de septiembre, Sánchez enfatizó que hubiera querido incluir más largometrajes mexicanos. “En Cannes y otros festivales he visto producciones mexicanas interesantes que hubiera querido in-
cluir aquí. Aun así, en esta edición las películas mexicanas están por encima del resto de las de América Latina”, afirmó en entrevista. En el TIFF se exhibirán las producciones de México: “Club sándwich”, de Fernando Eimbcke; “Paraíso” , de Mariana Chenillo; “Los insólitos peces gato” , de Claudia Sainte-Luce, y “El alcalde” , un documental de los directores
Emiliano Altuna Fistolera, Carlos Federico Rossini y Diego Osorno. “Seleccioné estas películas porque muestran muchas facetas de México. Hay historias cómicas, pero también un documental que habla sobre el combate a la violencia, pero aun así el tema se aborda desde el punto de vista del poder” , señaló Sánchez. “Son directores jóvenes, pero
se ve que se están preparando muy bien. Además me dio gusto que de cuatro directores, dos son mujeres” , agregó Sánchez. “Hice un programa balanceado, hay comedia, hay documental. Fue una selección difícil porque traté de poner un panorama de lo que está pasando en México” , añadió. La presencia de México en este encuentro cinematográfico, considerado entre los cuatro más importantes a nivel mundial, se reforzará con la proyección de la reciente cinta de Alfonso Cuarón, “Gravity” , protagonizada por George Clooney y Sandra Bullock. Este largometraje, cuyo estreno mundial será el próximo 8 de septiembre, trata sobre una astronauta perdida en el espacio. Al respecto, Diana Sánchez se refirió a Alfonso Cuarón como un director “prolífico, de talla grande” , que ha crecido bastante y que “pinta bien para el cine” . Su reciente película, “Gravity” , “es una maravilla, es lo más cerca que un director me ha llevado al espacio” . “Cuarón explora el aislamiento del ser humano a través de la mujer perdida en el espacio, en la mitad de la nada. Sentí que había visto una película muy importante, me sentí casi mareada y sin aliento, porque había estado como en el espacio” , agregó. México también estará presente en esta fiesta del cine mundial, que proyecta más de 300 títulos, con las coproducciones “El mudo” , de los directores peruanos Diego y Daniel Vega; “La última película” , de Raya Martin y Mark Peranson; y Kwaku Ananse, de Akosua Adoma Owusu. “Estaré con el ojo en México, porque es un cine que se está moviendo, con nuevos directores y productores” , acotó Sánchez, quien programa las películas latinas y españolas desde el año 2002. La productora Canana, casi siempre presente en este encuentro cinematográfico, trae ahora las películas “Paraíso” y “La última película” . El mexicano Demian Bichir actúa en el estreno mundial de “Dom Hemingway” , del director estadunidense Richard Shepard.
Foto: Agencias
Fernando Eimbcke.
30
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Cultura Miércoles 21 de Agosto de 2013
Carlos fue cronista, ensayista y narrador
Recordarán a Monsiváis
Agencias Ciudad de
L
México
os escritores Elena Poniatowska, Fabrizio Mejía Madrid y Pável Granados se reunirán para recordar a su amigo y colega Carlos Monsiváis en la charla “Memoria de tinta: Monsi cronista”, a realizarse el próximo jueves en la Capilla Alfonsina, de esta ciudad. En esta sesión, que forma parte del ciclo “Cronistas contemporáneos”, se hablará de Carlos Monsiváis (1938-2010) como la figura literaria que siempre estuvo interesada en crear conciencia para avivar un despertar nacional, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). De acuerdo con el escritor Fabrizio Mejía Madrid, “Monsi”, como
cariñosamente le llamaban, estaría maravillado del despertar juvenil y los movimientos democráticos que se han gestado mediante las redes sociales, pues el célebre cronista quería ver; la unión del pueblo ante un bien común. El también periodista, quien considera que Monsiváis inauguró lo que se conoce hoy como la “crónica latinoamericana”, recordó que se encontró con el escritor en la literatura sin pensar que lo conocería personalmente en el hecho catastrófico del terremoto del 85; fue ahí donde pudo percibir al ser humano que existía detrás del periodista, ya que removieron escombros juntos. “Las aportaciones de Monsiváis a la cultura fueron fundacionales, su literatura es como la de Karl Kraus (1874-1936), es una forma de la atención, la modernidad en contra del anquilosamiento”, aseguró Mejía Madrid. Sus antologías, continuó, son quizás, su lado más obvio pero su prosa es irrepetible y llena de sobreentendidos, alusiones, parodias y burlas, para un país de lectores que necesitaba un nuevo barroco para
Cultura
Atención
Las aportaciones de Monsiváis a la cultura fueron fundacionales Su literatura es como la de Karl Kraus, es una forma de la atención, la modernidad en contra del anquilosamiento
Foto: Agencias
Su prosa es irrepetible llena de alusiones, parodias, burlas y sobreentendidos
Carlos Monsiváis.
tratar, no de explicarse, sino que urgida de no tomarse en serio. Carlos Monsiváis fue cronista, ensayista y narrador. Estudió en las facultades de Economía y de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
Fue director de la colección “Voz Viva de México” de la UNAM, así como investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y fungió como secretario de redacción de “Medio Siglo y Estaciones” Entre la larga lista de premios que
Es visto como la figura literaria que siempre estuvo interesada en crear conciencia para avivar un despertar recibió Monsiváis se encuentran el “Manuel Buendía” (1988) y el “Príncipe Clauss” de los Países Bajos (1998). El Gobierno del Distrito Federal le entregó la Medalla 1808 por su contribución a la cultura y el avance social y democrático en la capital del país.
DIARIO EL QUINTANARROENSE
31
Miércoles 21 de Agosto de 2013
CULTURA
Limitado uso de software
Combaten el plagio académico Agencias Ciudad de
México
Legislación, educación ética y nuevas tecnologías son formas para combatir el plagio académico, sin embargo, la legislación en México no tipifica el plagio como un delito y todavía es muy limitado el uso de software o programas para detectar y combatir los plagios. Plagiar, según especialistas, se ha convertido en una epidemia, al parecer, incontrolable. Una práctica que está lejos de ser nueva pero que desde la aparición de internet ha proliferado de forma alarmante. El copy-pasteo “copia y pega” ha generado que estudiantes se conviertan en licenciados y vayan escalando en grados académicos y en prestigio a costa de las ideas de otros. En México el plagio no esta establecido en la Ley Federal de Derecho de Autor. Así, esta falta se convierte en un problema de ética. El doctor Manuel Becerra Ramírez, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en el ensayo El trabajo académico, plagio y derechos de autor, publicado por la Universidad, escribe: “La academia no gana nada con el plagio, sólo produce simulación, engaño y estancamiento o retroceso académico”. Si esta práctica es una preocupación real y constante, ¿cómo detectarlo?, y ¿cómo prevenirlo? El académico de la UNAM, Guillermo Roquet García, en la investigación Fraude y plagio académico en los ambientes virtuales de aprendizaje, advierte que existen muchos indicadores que ayudan a los profesores a saber si sus alumnos han incurrido en esta práctica, como el dominio del tema que le permita saber que una idea ya ha sido escrita
por otro autor, pero también existen software comerciales o gratuitos con aplicación académica que pueden realizar la labor de detección en los trabajos escolares y en cualquier otro tipo de documento. Guillermo Roquet García expone que algunos de los más utilizados son: Approbo, una aplicación gratuita que permite detectar qué parte de un escrito ha sido producto de la copia y de qué lugar de la web se ha extraído; Copyscape, de acceso gratuito, revisa textos que están en la web; Nimisis, de carácter comercial que es recomendada para profesores que quieren detectar el plagio escolar; EducaRed Antiplagio, es un sitio que permite localizar e identificar documentos plagiados a partir del análisis de diferentes fuentes, al igual que Plagiarism. Plagiarism Detect.com, es un sitio gratuito con el que se puede revisar cualquier archivo de texto, hoja de cálculo o presentación, y determinar los sitios donde se localiza información similar; Turnitin, de uso comercial, permite comparar trabajos realizados entre diversos estudiantes, aunque su costo puede superar los 100 mil pesos. Otros software similares son Eve Sistema de detección de plagios, Safe Assign, WCopyfind y Antiplagio, utilizado en algunas universidades de España. Todos están disponibles en internet. En dos de las universidades públicas más importantes del país, la UNAM y la UAM no son utilizados como medida institucional, pero sí se han difundido entre profesores gracias a trabajos de investigación como el de Roquet García. En México sí existe una universidad que utiliza un software de manera institucional: de acuerdo con la Coordinación de Información de la Universidad Iberoamericana hay una herramienta en la plataforma Blackboardque identifica textos copiados de alguna posible fuente no citada, incluso en la institución se ofrecen talleres a los docentes para aprender a utilizar el programa; y cada profesor utiliza herramientas
México
Plagio
El plagio no esta establecido en la Ley Federal de Derecho de Autor Ha generado que estudiantes se conviertan en licenciados y vayan escalando en grados académicos Foto: Agencias
Según especialistas, se ha convertido en una epidemia, al parecer, incontrolable
Existe un valor ético que prohíbe los plagios.
como buscadores de internet.
La prevención, ¿eficaz?
La doctora María José Arroyo de la Coordinación de Información Institucional de la Universidad Autónoma Metropolitana dice en entrevista que el plagio en el que incurren los estudiantes es una preocupación permanente entre los profesores de la institución. “Son los mismos académicos quienes están utilizando buscadores de internet para detectar si uno de los trabajos es producto parcial o total de un plagio, porque nuestra preocupación es real y permanente. Pero, nuestra actitud es más propositiva que reactiva, por ejemplo un maestro les indica a sus alumnos que conoce lo que está publicado en la red (sobre determinado tema) porque maneja bien la información y puede detectar si algo no es de su autoría, además les advierte que si hay dudas les preguntará sobre sus fuentes de información”, dice Arroyo. Para la especialista en derecho de autor y académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Adriana Berrueco, legislar sobre este problema no es la solución, pero sí
lo es la prevención por eso, dice en entrevista, se debe fortalecer una cultura del derecho de autor. “Mientras no haya principios éticos tanto entre los alumnos como entre profesores, será insuficiente cualquier medida jurídica”. Berrueco ha dado clases durante 20 años en la Facultad y explica que al menos en la Coordinación de Ciencias de la Comunicación se ha pedido a los asesores de tesis que se comprometan a que los trabajos que se entreguen no violen los derechos de autor de ninguna persona. Dice que no se han tenido reportes de plagio en las investigaciones de los estudiantes. La también investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM explica que en su experiencia como asesora de tesis, sólo trabaja en temas que son de su dominio, se mantiene actualizada en los campos de su investigación y exige a los alumnos que lean las tesis relacionadas con el tema que investigarán. “A veces los plagios pueden ser involuntarios porque es posible que dos personas en diferentes épocas o lugares hayan pensado lo mismo, por eso una vez que se conoce todo lo que se ha escrito
La academia no gana nada con el plagio, sólo produce simulación, engaño y estancamiento académico sí se pueden aportar conocimientos nuevos”, explica.
Problema de ética
Acerca del plagio, escribe el doctor Becerra Ramírez, si bien no existe una mención expresa en la ley, sí existe un valor ético que prohíbe que alguien se atribuya como propio un trabajo o una expresión que no es suya, eso independientemente de que se recurra a la normatividad en materia de derecho de autor. En su investigación “El trabajo académico, plagio y derechos de autor”, el especialista en derecho de autor asegura que si bien no hay leyes que lo tipifiquen, sí se puede recomendar a los estudiantes y a los maestros que haya un mayor rigor científico-académico en la creación de obras. El buscador de Google detecta 4 mil 640 páginas que contienen las palabras “plagio académico” y sólo 901 con las palabras “detectar plagio académico”. El periódico El País tiene catalogadas las noticias que ha publicado con la palabra “plagio”, referentes a acusaciones y sanciones a funcionarios, políticos, estudiantes, doctores que se han adjudicado textos que no eran suyos para obtener grados académicos, empleos o mejores calificaciones.
Agencias Washington
Las aportaciones de los creadores hispanos al arte pictórico estadounidense, durante más de un medio siglo, serán abordados en una reciente exposición a inaugurarse el 25 de octubre en el Museo de Arte Americano del Smithsonian. La muestra itinerante permanecerá en la capital estadounidense hasta marzo del 2014, pues después recorrerá varias ciudades de Estados Unidos hasta marzo del 2016, informó el Instituto Smithsoniano. De acuerdo con la institución, que administra la red de museos públicos más grande del mundo, la exhibición mostrará las numerosas y variadas contribuciones de los artistas latinos de Estados Unidos desde mediados del siglo XX. Compuesta por 92 obras de 63 ar-
32
tistas hispanos, la exposición titulada “Nuestra América: la presencia latina en el arte estadounidense”, constituirá una historia visual sobre la participación de estos creadores en los movimientos artísticos de su época. La directora del Museo de Arte Americano del Smithsonian, Elizabeth Broun, destacó que muchas de las obras que conforman la muestra forman parte de las recientes adquisiciones de su acervo. A la vez la exhibición “es la culminación de una importante iniciativa, todavía en marcha en el Museo de Arte Americano del Smithsonian, para crear una colección significativa de arte latino en la capital del país”, dijo Broun luego de referir que de las 92 obras de arte, 63 fueron adquiridas por el museo desde el 2011. La exposición incluye piezas de artistas que se destacaron en los más diversos estilos y movimientos
DIARIO EL QUINTANARROENSE
artísticos, entre otros: el expresionismo abstracto, el arte activista y conceptual, y el “performance”. Estos artistas, precisó la directora, “crearon nuevas imágenes de sus comunidades y examinaron las experiencias biculturales y analizaron de forma crítica la historia del país y la cultura popular, revelando las posibilidades y tensiones del expansionismo, las migraciones y los asentamientos”. La muestra incluirá obra de artistas de origen mexicano, puertorriqueño, cubano, dominicano y otras nacionalidades de América Latina, con lo que se reflejará la amplia diversidad de la comunidad hispana de este país. “Nuestra América: la presencia latina en el arte estadounidense” será albergada por el Museo de Arte Americano de esta capital hasta marzo del 2014, posteriormente viajará
Mostrará las numerosas y variadas contribuciones de los artistas latinos.
al Museo de Arte Phillip Frost de la Universidad Internacional de Florida, en Miami, donde permanecerá hasta el 22 de junio de ese año.
Después será llevada a California, Utah, Arkansas y Delaware, donde está prevista su conclusión en mayo del 2016.
Foto: Agencias
La aportación latina al arte de EU, en el Smithsonian
Miércoles 21 de Agosto de 2013
NACIONAL
Son un millón 136 mil 833 menores de edad
Agencias Ciudad de
México
En el país hay un millón 136 mil 833 menores de edad sin acceso a la educación por lo que es urgente que una vez aprobadas las leyes secundarias en materia educativa, las autoridades se reúnan para abordar el problema, afirmó la titular del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Carolina Viggiano Austria. En entrevista, explicó que de ese total de niños y niñas sin acceso a la educación, el Conafe atiende a 313 mil 409 en comunidades marginadas, de los cuales 129 mil 216 tienen de tres a cinco años; 199 mil 933 de seis a 11, y 24 mil 260 de 12 a 14 años. Añadió que los otros 823 mil 424 menores que no asisten a la escuela deben ser atendidos por otras instituciones y que de ellos 527 mil 621 son niños y niñas de entre tres y cinco años; 116 mil 138 de seis a 11 y 179 mil 665 de 12 a 14. Asimismo, Viggiano Austria reveló que el Conafe debería atender a 339 mil 494 personas más de las que actualmente atiende pero no lo hace tanto por falta de recursos como por posibles vacíos en las reglas de operación, que actualmente están revisando. Como ejemplo señaló que, según las reglas de operación, los instructores del Conafe sólo pueden impartir clases de primaria y secundaria en comunidades con población menor a 100 habitantes, mientras que el programa de educa-
ción inicial, aplica para comunidades menores a los 500 habitantes. “Entonces, si hay una localidad de 150 habitantes o 200, probablemente no la estamos atendiendo nosotros ni la educación inicial. “De hecho ya se están empezando a mover las reglas de operación en función a esto”, agregó. Viggiano Austria aclaró que el recién creado Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) actualmente analiza los motivos del por qué los menores no asisten a la escuela a pesar de que sus comunidades cuenten con servicios educativos. La directora del organismo también habló del regreso a clases, de la confianza que tiene en que el tema educativo avanzará en este país en este ciclo escolar y de los grandes retos que existen en su organismo, además de las alrededor de 17 visitas a diversas entidades para hablar con los gobernadores y ejecutivos del ramo y se sumen en los esfuerzos de la institución. Sobre las visitas a las entidades, dijo que desafortunadamente, encontró que existía muy poca relación con los gobiernos estatales. “Hay desconocimiento del trabajo que está haciendo el Conafe en las entidades. Tienen una idea general, pero no saben dónde están los servicios, de cuántos se están hablando, porque se carecía de una coordinación, incluido el tema de infraestructura”. Un punto en específico que pidió el Conafe a las entidades,
Educación
Sandra Ávila Beltrán. Foto: Agencias
El Conafe atiende a 313 mil 409 en comunidades marginadas, asegura directora
Foto: Agencias
Sin acceso a la educación
Exhibe Conafe carencias educativas del país.
dijo, ha sido el apoyo adicional a los instructores, de tal suerte que tengan un mayor estímulo y ayude a disminuir su deserción, que llega al 20 por ciento. En este sentido, dijo encontró una gran apertura, aunque reconoció que existen entidades con mayores económicas que otras, tales como Oaxaca y Chiapas, que tienen dos mil y cuatro mil figuras educativas, respetivamente, y son estados cuya dispersión poblacional los lleva a que el trabajo del Conafe sea indispensable. Además de que se ha platicado que todos los niños puedan tener acceso a desayunos en los niveles inicial y prescolar, preferentemente calientes. Dijo que el Conafe tiene a revi-
Inoperancia
Analizan por qué los Resultados paradójicos: unos menores no asisten a la no tienen servicios educativos, escuela a pesar de contar otros sí, pero no asisten con servicios educativos
sión su modelo educativo y busca la compactación de sus materiales, porque si bien tiene 380 títulos entre cuentos, manuales, libros de capacitación y demás, estos se han entregado de manera indiscriminada. También se refirió a que existe un rescate del programa de educación indígena, que quedó en el olvido, y que representa 22 por ciento de la población que atiende el organismo Agregó que durante el ciclo escolar que empieza, el Conafe impartirá educación inicial y básica a 773 padres de familia, que si bien son tema del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), en algunas comunidades pequeñas y apartadas es más práctico que los instructores del Conafe lo hagan.
Falta de atención por falta de recursos y por posibles vacíos en reglas de operación
La Comisión emitió la Recomendación General 20 a autoridades federales y estatales Agencias Ciudad de
México
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación General 20 a diversas autoridades federales y estatales por la impunidad en los agravios contra periodistas en México. En un comunicado, refirió que el documento se dirigió a los titulares de la Secretarías de Gobernación, de la Comisión Nacional de Seguridad, de la Procuraduría General de la República, y de la jefatura del Gobierno del Distrito Federal. También a los secretarios de Seguridad Pública y a los procuradores generales de justicia de distintas entidades federativas. La CNDH señaló que, en diferentes etapas, ha tenido conocimiento del asesinato de 85 periodistas, la desaparición de 20
y 40 atentados cometidos contra instalaciones de medios de comunicación en 24 estados. Del 1 de enero de 2000 al 31 de julio del presente año, ese organismo nacional ha recibido 842 expedientes de queja relacionados con violaciones a los derechos humanos contra trabajadores de los medios de comunicación. La CNDH observó un notable incremento en las agresiones contra el gremio periodístico, sin que las fiscalías hayan cumplido con su función de aclarar un número importante de casos. En el documento recomienda que las autoridades a las que va dirigido lleven a cabo las investigaciones que permitan aclarar todos los casos y que se garantice el acceso a la justicia. Solicita al Procurador General de la República y a los procuradores generales de justicia de las entidades federativas integrar indagatorias eficaces, agotar todas las líneas de investigación y aplicar, de manera permanente, las medidas necesarias para impulsar el combate a la impunidad.
Foto: Agencias
Impunes, agravios a periodistas: CNDH
Han asesinado a 85 periodistas, desaparecido a 20 y 40 atentados.
También pide al secretario de Gobernación y al jefe de Gobierno del Distrito Federal garantizar la seguridad y la prevención, a fin de que los trabajadores de los medios de comunicación puedan desempeñar su trabajo sin amenazas. “Implementar políticas públicas tendientes a garantizar su seguridad, especialmente a quienes cubren situaciones de riesgo, promover las adiciones y reformas necesarias a las
leyes y capacitar en materia de derechos humanos y libertad de expresión a los servidores públicos”, dijo. En lo que se refiere al comisionado nacional de Seguridad y los secretarios de Seguridad Pública de los estados, les demandó impulsar un sistema efectivo, completo e independiente en la materia de su competencia, que sirva para prevenir y disuadir las agresiones contra periodistas en México.
Reina del Pacífico en Nayarit Ávila Beltrán fue trasladada en un vuelo privado desde la ciudad de México Agencias Tepic Sandra Ávila Beltrán, La Reina del Pacífico, fue internada en el penal federal de El Rincón, Tepic, en Nayarit, y no en el penal de Puente Grande de Jalisco, como primero informó la Procuraduría General de la República (PGR). Sandra Ávila Beltrán ingresó a las 14:35 horas de este martes al Centro Federal de Readaptación Social número 4 de Tepic, Nayarit, donde quedó a disposición del juez de la causa. Ávila Beltrán fue trasladada en un vuelo privado desde la ciudad de México hacia Jalisco, según había informado la PGR, hasta que después trascendió que fue ingresada en un penal de Nayarit. La Reina del Pacífico había tramitado el recurso de amparo para evitar ser ingresada en un penal federal, luego que fuera dejada en libertad por autoridades estadounidenses. Sandra Ávila enfrenta una averiguación por el presunto de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Ávila Beltrán fue extraditada a Estados Unidos en agosto de 2012 y en abril de este año se declaró culpable de asistencia económica a quien fue su pareja, el colombiano Juan Diego Espinosa Ramírez, apodado “el Tigre” y catalogado como uno de los enlaces del cártel de Sinaloa con el del Norte del Valle, en Colombia. El pasado 30 de julio Sandra Ávila fue entregada al Departamento de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Miami para su deportación a México y desde entonces estuvo en centros de detención en Florida, Louisiana y Texas, Estados Unidos. Sandra Ávila arribó este martes a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) alrededor las 11:00 horas. El Rincón fue el mismo penal donde La Reina del Pacífico fue ingresada en 2011 antes de ser extraditada a Estados Unidos. DIARIO EL QUINTANARROENSE
33
Red Económica Miércoles 21 de Agosto de 2013
Reforzarán relaciones comerciales
México
China y México mantuvieron reuniones en Pekín con el objetivo de aumentar el comercio de productos mexicanos en China, informó el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade. Asimismo, los encuentros tuvieron la finalidad de atraer la inversión del país asiático a México en el área de infraestructuras y turismo, indicó Meade. El canciller mexicano, quien llegó a Pekín, explicó que el objetivo de la delegación que lidera es “mejorar el acceso de los productos mexicanos en China, y mejorar el acceso de la inversión china en México”. En tanto, en materia de inversiones comentó que se están “identificando mecanismos y prácticas para que poco a poco se vaya incrementando la inversión china en México”. Por su parte, funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes permanecerán en Pekín hasta el viernes siguiente con el objetivo de afinar el diálogo con inversionistas y autoridades sobre estas inversiones. Meade, quien viaja acompañado de funcionarios de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Comunicaciones y Transportes, y de Turismo, dijo que se reunió con autoridades políticas y económicas chinas durante sus dos días en Pekín. Entre ellas figuran el Eximbank, el mayor banco de desarrollo chino que ha multiplicado en los últimos años las inversiones en África, Asia y América Latina con vistas a permitir mayor acceso a recursos naturales a las compañías chinas a cambio de créditos e infraestructuras para los países receptores. China, que cuenta con las mayores reservas de divisas del planeta, estimadas en más de 3 billones de dólares, es además uno de los países que más necesidad de materias primas tiene. En las últimas dos décadas Pekín ha multiplicado sus contactos para financiar y construir infraestructuras a cambio de acceso a petróleo o minerales. Asimismo, el canciller sostuvo reuniones con representantes del fondo de inversión estatal CIC y de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, que dirige la política económica de esta nación asiática. El sistema ferroviario, uno de los sectores identificados como importantes por el gobierno mexicano, es uno de los que México está interesado en recibir inversión china, así como en el turismo, dijo el funcionario. Lo que México pretende en materia turística es aumentar el flujo de turistas chinos a nuestro país, el cual ha crecido a ritmos de 10% anual.
34
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda, justificó el recorte del pronóstico.
Se observó un fenómeno de menor desempeño económico.
Hacienda recorta de 3.1% a 1.8%
Prevén menor crecimiento
La economía mexicana estuvo sujeta a choques como la desaceleración Agencias Ciudad de
L
México
a Secretaría de Hacienda recortó a 1.8 por ciento su previsión de crecimiento de la economía mexicana durante 2013, desde 3.1 por ciento. Durante el primer semestre de 2013 se observó un fenómeno de menor desempeño económico mundial que ocasionó revisiones a la baja en las expectativas de crecimiento tanto de países industrializados como emergentes, señaló el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, quien leyó el comunicado en conferencia de prensa. Citó los ejemplos de Alemania, que pasó de 0.9 a 0.3 por ciento; Brasil, de 4.0 a 2.5%; Rusia, de 3.8 a 2.5%, y EU, de 2.1 a 1.5. Asimismo, detalló, la economía mexicana estuvo sujeta a choques transitorios, como la desaceleración de la demanda externa y una apreciación del tipo de cambio real hasta mediados de mayo de este año que restó dinamismo a las exportaciones. El Producto Interno Bruto de México creció 1.5 por ciento en el periodo abril-junio de este año, respecto al mismo lapso de 2012, informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, con lo que el crecimiento del primer semestre se ubicó en 1 por ciento. “Dada la información que tenemos hoy día y las personas, no sólo de nosotros sino también de diversos analistas a nivel internacional, la gente anticipa un mejor segundo semestre en varias economías, como la de Estados Unidos”, expresó Aportela. Se espera la aceleración del crecimiento mundial en la segun-
Foto: Agencias
Agencias Ciudad e
Fotos: Agencias
México pretende en materia turística es aumentar el flujo de turistas chinos al país
La economía de México se contrajo 0.74 por ciento en el segundo trimestre.
da mitad del año, particularmente en el sector industrial de los Estados Unidos, señala Hacienda, que deberá reflejarse en un incremento de las exportaciones no petroleras del México. Mientras que en el ámbito nacional, anticipa un aumento de la demanda interna ante la expansión del empleo, el crédito bancario y la inversión pública.
Economía mexicana crece 1.5% en segundo trimestre
En el segundo trimestre del año, la economía mexicana creció 1.5 por ciento respecto a igual lapso de 2012, por debajo de lo esperado, y con cifras desestacionalizadas cayó 0.74 por ciento respecto al trimestre previo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con información actualizada del organismo, el crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre fue superior al avance de 0.6 por ciento en el primer trimestre, con lo que de enero a junio la economía creció 1.0 por ciento. El dato del PIB durante abril-junio de este año estuvo por
debajo del crecimiento de 2.5 por ciento estimado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y al 2.3 por ciento esperado por el consenso del mercado para ese periodo. En tanto, la contracción de 0.74 por ciento que registró la actividad económica con cifras desestacionalizadas es la primera caída desde principios de 2009, lo que revela que la desaceleración de la economía se intensificó en el periodo abril-junio de este año. Según analistas, el crecimiento anual de la economía en el segundo trimestre estuvo influenciado por un efecto calendario positivo, pues la actividad económica se benefició de más días laborales en ese lapso, ya que este año la Semana Santa cayó en marzo, mientras en 2012 lo hizo en abril. Además, a partir de este reporte las cifras de la actividad económica del país se publican sobre una nueva serie estadística por la actualización de las Cuentas Nacionales, que considera a 2008 como nuevo año base, en lugar de 2003, lo que según especialistas generalmente puede resultar en una mejora moderada de las ci-
Expectativas
Finanzas
La SHCP afirma que ésta reacción responde a una tendencia mundial
Además, este recorte se debe al menor dinamismo que registró la actividad productiva en los primeros meses del año El Producto Interno Bruto de México creció 1.5 por ciento en el periodo abril-junio de este año, respecto al mismo lapso de 2012 fras de crecimiento. Si bien la economía mexicana presentó una desaceleración significativa en la primera mitad del año, la mayoría de los analistas espera un mayor dinamismo durante el segundo semestre, debido a un mejor desempeño de la economía de Estados Unidos, la reactivación del gasto público y el impulso de
Miércoles 21 de Agosto de 2013
RED ECONÓMICA
Lideran empresas mexicanas
Apoyan el aumento de impuestos
Incumplimientos en AL
La tasa de informalidad de empresas de grado especulativo en América Latina fue de 4.2%
México
La crisis de insolvencia que enfrentan Geo, Urbi y Homex se ha convertido en uno de los siete casos en América Latina con el mayor nivel de incumplimiento en el pago de intereses derivado de la emisión de deuda corporativa, reveló el estudio Latin American Corporate Default and Recovery Rates, de 1990 a julio de 2013, de la calificadora Moody’s. Junto con el Banco de Cruzeiro de Brasil en liquidación, que posee el mayor grado de impago empresarial, las tres constructoras de vivienda han provocado que el rendimiento de este tipo de instrumentos financieros en toda la región haya registrado una caída del 81.2 por ciento en comparación con los altos resultados reportados en 2009. Mientras que el banco brasileño posee un incumplimiento por mil 575 millones de dólares, las tres vivienderas concentran incumplimientos por el no pago de intereses vencidos por 732.6 millones de dólares. Estos casos fueron causantes de que la tasa de incumplimiento de grado especulativo en Latinoamérica creciera 4.2 por ciento a julio de 2013, respecto a su nivel más alto de junio de 2010, señala el documento. “El retraso de los subsidios a los constructores de viviendas por parte del gobierno mexicano también fue inesperado, lo cual explica en parte la tasa de incumplimiento de grado especulativo mayor”, dice el estudio. De acuerdo con el análisis, de los siete casos de mayor incumplimiento, dos son de Brasil y cinco de México; encabezados por Banco Cruzeiro do Sul, se-
Foto: Agencias
Agencias Ciudad de
Agencias Tokio
El pronóstico de tasa de incumplimiento para la región es de 3.3%.
guido por Axtel, Geo, Homex, Maxcom, Urbi, y Banco BVA, los cuales representan una deuda de 3 mil 5 millones de dólares. Steffen Sorensen, vicepresidente analista senior de Moody´s, precisó en entrevista que hasta julio de este año, Geo sumó un incumplimiento por 283 millones de dólares, seguida de Homex, con 250 millones de dólares, y Urbi con 199.5 millones de dólares. El especialista describió que la crisis que enfrentan las tres empresas fue por adoptar una agresiva estrategia de crecimiento centrada en la construcción de casas en zonas aisladas, donde la tierra es barata, pero con desplazamientos de larga distancia a los centros de trabajo. “Las tres constructoras eran dependientes de las ventas de viviendas donde los compradores necesitan subsidios del gobierno para la compra de viviendas”, indicó Sorensen. El análisis añade que posterior a la elección presidencial de 2012,
vino la interrupción del subsidio. Luego, agrega, se anunció la nueva política nacional de vivienda en febrero de este año, que promueve la vivienda vertical en zonas urbanas con un mejor acceso al transporte, el agua y la electricidad. “Para las tres compañías que persiguen la venta de vivienda subsidiada por el gobierno, murió la liquidez”, dice el estudio. En el caso de las empresas de telecomunicaciones, Sorensen señaló que Maxcom se declaró en quiebra, lo que generó una suma de incumplimientos totales por 200 millones de dólares, mientras que Axtel realizó un intercambio de bonos, pero aún presenta riesgos de incumplimiento. La tasa de incumplimiento en 2014 será de 3.3 por ciento, estimó Sorensen. En América Latina, Moody’s evalúa a 336 emisores, distribuidos en 21 países, de los cuales, el 42 por ciento de los emisores calificados están en Brasil, 14 por ciento en Argentina y 13 por cien-
Deuda
Crisis
De los siete casos de mayor incumplimiento, dos son de Brasil y cinco de México Lo encabeza el Banco Cruzeiro do Sul, seguido por Axtel, Geo, Homex, Maxcom, Urbi, y Banco BVA Evalúan a 336 emisores, distribuidos en 21 países, de los cuales, el 42 por ciento de los emisores calificados están en Brasil
to en México. El volumen de emisiones en la región se incrementó 10.2 por ciento en julio, respecto a igual mes de 2012, principalmente entre las industrias de capital y los sectores de servicios públicos.
El gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, reiteró el martes su postura de que el Gobierno debería llevar adelante un planeado aumento del impuesto a las ventas del país a fin de recomponer sus golpeadas finanzas. “La economía podría ver algunas fluctuaciones (...) pero no creo que el impuesto a la venta genere una recesión en la economía o perjudique el cumplimiento del objetivo inflacionario de 2% (del Banco de Japón)”, declaró Kuroda en un programa de televisión. Kuroda dijo que comprendía los desafíos que enfrentaba en su intento por sacar a Japón de 15 años de deflación, pero enfatizó que el banco central haría “todo lo necesario” para lograr ese objetivo. El funcionario también dijo estar convencido de que la economía de Japón se recuperará, y afirmó que las mejoras económicas estaban haciéndose más patentes y que es probable que se extiendan. Los comentarios de Kuroda se producen en medio de un creciente debate político sobre si Japón debe implementar un plan para elevar el impuesto a las ventas en dos etapas a partir del año próximo, u optar por un incremento más moderado a fin de aliviar la presión sobre una economía que acaba de salir del estancamiento. El primer ministro Shinzo Abe, que tiene dudas sobre si aplicar o no los aumentos tributarios previstos, se reunirá la semana próxima junto a sus ministros con líderes empresariales y académicos para evaluar el impacto de la medida sobre la economía. Tomará una decisión a principios de octubre. El crecimiento económico de Japón se ralentizó más de lo esperado en el segundo trimestre, según mostraron datos revelados la semana pasada, ofreciendo argumentos a los que buscan moderar el aumento impositivo. La deuda pública de Japón excedió los 1,000 billones de yenes, alrededor del doble del PIB, por primera vez en junio.
Buscan emerger de la bancarrota Agencias Nueva York La empresa Eastman Kodak Co, que fuera pionera de la fotografía, logró que una corte aprobara un plan para emerger de la bancarrota como una compañía de imágenes digitales mucho más pequeña. La autorización del juez federal del Tribunal de Bancarrota de Manhattan, Allan Gropper, pone a Kodak en camino a salir de la bancarrota en unas dos semanas. “Será enormemente valioso para la compañía salir del Capítulo 11 y con suerte comenzar a recuperar su posición en el mercado estadounidense”, dijo Gropper. Kodak, con sede en Rochester, Nueva York, fue durante años, sinónimo de cámaras e imágenes familiares. En enero del 2012, la compañía se declaró en quiebra con una deuda de 6,750 millones de dólares, presionada por los altos costos de las pensiones y retrasos de años en aceptar la tecnología de las cámaras digitales. Con la aprobación de la corte, la salida
de la bancarrota es inminente, dijo en un comunicado el presidente ejecutivo de la compañía, Antonio Pérez. La compañía ha liquidado activos y ahora se concentrará principalmente en productos comerciales como la tecnología de impresión digital de alta velocidad y el empaque flexible de bienes de consumo. Su nueva estructura implicará un perfil público más bajo para el icónico nombre Kodak. Los ingresos previstos de la compañía, de unos 2,500 millones de dólares, son casi la mitad de lo que tenía cuando se declaró en quiebra. En bancarrota, Kodak no logró obtener un valor significativo para su cartera de patentes, que según expertos fue una razón crucial por la que tuvo que vender sus negocios esenciales y reinventarse. Pero la bancarrota resolvió una importante disputa acerca de las pensiones de los jubilados y ha forjado un plan de reestructuración que, aunque elimina a los accionistas, debería saldar la deuda de los acreedores garantizados y de segundo nivel. DIARIO EL QUINTANARROENSE
35
Tecnología Miércoles 21 de Agosto de 2013
Software contra evasión
Los niveles de energía emitidos eran mayores de lo que se pensaba.
Captan nacimiento de estrella
Llamado “redditometro”, el programa informático verifica las declaraciones de gastos Agencias Roma
E
Examinan
Agencias Santiago
Foto: Agencias
l “redditometro”, un sistema informático creado por el fisco italiano para facilitar la búsqueda de los defraudadores, provoca fuertes críticas y crispaciones. El “redditometro” (indicador de riqueza), que entró en funcionamiento el lunes, es un instrumento informático capaz de comparar las declaraciones de la renta y los gastos de más de 35 mil hogares italianos en los últimos cuatro años. En caso de diferencia mayor del 20% entre las rentas declaradas y las sumas gastadas, se desencadena de inmediato un control fiscal. “Los 007 del fisco”, muy temidos por los italianos, son en realidad decenas de ordenadores con acceso a diferentes bancos de datos con los rastros de las transacciones efectuadas por los contribuyentes. Lo examina todo, desde la
Verifican los gastos de más de 35 mil hogares de ese país.
compra de un vehículo hasta las aperturas de hipotecas, pequeños gastos de ropa o alimentarios e inversiones financieras. El software es una versión “revisada y corregida” del primer “redditometro” introducido en 2010 por el gobierno de Silvio Berlusconi, recuerda la prensa. El sistema ya ha permitido al Estado italiano recuperar unos
Contribuyentes
El sistema ya ha permitido al Estado italiano recuperar unos 116 millones de euros en 2011
116 millones de euros en 2011 y solo 30 millones de los 708 millones previstos en 2012, unas sumas consideradas “irrisorias” respecto a la suma total del fraude fiscal en Italia, estimado en 120 mil millones anuales. Según el centro de estudios de la organización profesional Cgia, la versión mejorada debería permitir al Estado italiano recuperar
Los 007 del fisco, son decenas de ordenadores con acceso a diferentes bancos de datos con los rastros de las transacciones
al máximo 0.7% de la suma anual estimada de la evasión fiscal. El nuevo instrumento fue objeto de fuertes críticas por parte del vicesecretario de la Liga del Norte, Matteo Salvini. El político de derecha comparó en su página de Facebook este método al de los “regímenes comunistas y fascistas”. “Solo un Estado ladrón puede llegar allí”, comentó.
La versión mejorada del sistema debería permitir al Estado italiano recuperar al máximo 0.7% de la suma anual estimada
Hacker publica un archivo con los nombres y conexiones que robó de miles de usuarios Agencias Nueva York Más de 15 mil cuentas registradas en Twitter fueron expuestas al público en general a través de un archivo que publicó un hacker de origen africano, quien reveló en el documento el nombre de los usuarios y sus conexiones con otras aplicaciones. Su intención era obtener los datos de los 500 millones de registros con los que cuenta la red de 140 caracteres, según el medio especializado GigaOm. El medio describió que el ataque se hizo por medio de
36
aplicaciones de terceros, pueden ser aquellas que tengan acceso a la cuenta del usuario, que aparezcan en desuso, se muestren sospechosas, que sólo se hayan utilizado una vez y ahora sirvan para hacerse pasar por el propietario de la información. Esta línea podría ser la que siga los encargados de supervisar la seguridad en el pajarito azul, buscan encontrar la aplicación que presentó la vulnerabilidad y colocar el parche que impida se sigan difundiendo más datos privados. Hasta el momento, Twitter no ha dado respuesta alguna y sólo implementó un mecanismo de doble verificación de contraseña a todas aquellas cuentas con sello de autenticidad y que poseen un número de seguidores importante. Bajo el lema de “con una
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Foto: Agencias
En riesgo 15 mil cuentas de Twitter por hackeo
La mayor parte de las cuentas expuestas pertenecen a usuarios turcos.
cuenta con gran visibilidad, como la tuya, parece una buena idea ser especialmente cuidadosos. La verificación del registro
es una manera sencilla de añadir seguridad”, subrayaron la importancia de la doble verificación en perfiles populares.
Un equipo internacional de astrónomos liderado por un profesor puertorriqueño ha obtenido unas de las mejores y más completas imágenes logradas hasta la fecha del violento nacimiento de una estrella. Las imágenes reflejan con gran nitidez las emanaciones de material procedentes de la estrella Harbig-Haro 46/47 en los instantes de su nacimiento y captan un nuevo chorro de materia que hasta entonces había pasado desapercibido, informó y en un comunicado el Observatorio Europeo Meridional (ESO). Esta nueva emanación -oculta en luz visible, por el gas y el polvo- podría provenir de una estrella hermana y de menor tamaño que Harbig-Haro 46/47, según los astrónomos. Los investigadores constataron, asimismo, que los niveles de energía de los chorros de materia emitidos eran mayores de lo que se pensaba, gracias a la tecnología del instrumento de observación empleado, el mayor radiotelescopio del mundo, el ALMA, situado en el desierto de Atacama (Chile). El principal autor del estudio, el profesor puertorriqueño de la Universidad de Yale Héctor Arce, aseguró que “la gran sensibilidad de ALMA permite detectar características nunca antes vistas en este objeto”. El nivel de detalle es lo más relevante del estudio, ya que el nacimiento en sí fue “muy similar” al de la mayoría de estrellas remotas de baja masa, explicó por su parte Diego Mardones, de la Universidad de Chile. Las imágenes fueron captadas en tan sólo cinco horas dentro del tiempo de observación de ALMA, algo que habría precisado diez veces más tiempo con otros telescopios. “El detalle logrado en las imágenes de Harbig-Haro 46/47 es impresionante”, agregó Stuartt Corder, coautor del estudio, que se publicará próximamente en la revista científica especializada Astrophysical Journal. Arce pronosticó “muchas sorpresas y fascinantes descubrimientos” en el campo de la investigación estelar en el futuro gracias a ALMA. Además de Arce, Corder y Mardones, pertenecen a este equipo de investigadores Guido Garay (Universidad de Chile), Alberto Noriega-Crespo (Centro de Análisis y Procesamiento Infrarrojo, Instituto de Tecnología de California, Pasadena, EU) y Alejandro C. Raga (Instituto de Ciencias Nucleares, México).
Foto: Agencias
Italia busca combatir a los defraudadores
Miércoles 21 de Agosto de 2013
PUBLICIDAD
DIARIO EL QUINTANARROENSE
37
Cozumel Miércoles 21 de Agosto de 2013
Interjet se afianza en la isla
Conexión asegurada Por Ponciano Pool Cozumel
A
l finalizar la temporada vacacional, la empresa Interjet informó que registró una ocupación de 100 por ciento de sus asientos en la frecuencia de sus vuelos México-Cozumel y viceversa.
38
Roberto Múzquiz Trejo, coordinador operativo de esta aerolínea, explicó que el periodo vacacional de verano resultó más positivo que el del año pasado, por lo que incluso, refirió que se establecieron dos vuelos extras para poder cubrir la demanda de los pasajeros de origen nacional. El ejecutivo de la empresa mexicana Interjet explicó que la vinculación de esfuerzos con la Dirección de Turismo, los gobiernos municipal y estatal y el sector empresarial, han logrado consolidar la presencia del turismo nacional en Cozumel y consecuentemente, se sigue consolidación la conexión aérea entre la Isla
DIARIO EL QUINTANARROENSE
100 % es el reporte de la ocupación de asientos en la temporada vacacional de Cozumel y la ciudad de México. Agregó que durante la temporada, todos los vuelos registraron excelente ocupación, gracias al trabajo que realizó de manera oportuna el gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín González.
Foto: Ponciano Pool
El vuelo entre la ciudad de México y la Isla reportó un lleno total en vacaciones
Hubo necesidad de implementar dos vuelos extras.
Opinión Miércoles 21 de Agosto de 2013
Otros tiempos
LA HISTORIA EN BREVE
Q
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Tranquilos, nos vemos en noviembre
uienes siguen repitiendo que la reforma energética, por ser tema de altísima relevancia, quedará lista en las primeras semanas de septiembre, harían bien en conocer el cronograma que trazó ayer el diputado del PRI, presidente de la Comisión de Energía, Marco Antonio Bernal. Recibidas ya las iniciativas del PAN, gobierno federal y PRD, el Senado programa una serie de discusiones públicas que tendrán lugar en septiembre. En paralelo, comenzará el trabajo legislativo propiamente dicho: los grupos parlamentarios de cada cámara tra-
tarán de acercar posiciones, buscar coincidencias, etcétera. “Es un trabajo que lleva tiempo”, me dijo ayer el diputado Bernal. “Estamos hablando de una de las reformas más importantes de los últimos tiempos”. ¿Qué tanto tiempo?, le pregunto. Responde con solvencia: “Sin tratar de ser adivino, creo que nos va a llevar la totalidad del mes de septiembre y quizá la de octubre; así lo visualizamos”. Y así será, seguramente: la totalidad de septiembre y quizá la de octubre. Antes tiene que resolverse el Informe Presidencial, la glosa del Informe, las comparecen-
cias de los secretarios, el paquete económico (que deberá incluir lo relativo al régimen fiscal de Pemex), más los muchos pendientes y lo que la temporada de otoño acumule. Así es que el asunto de la reforma energética se enfriará a partir de ya. El gobierno y el PRI quieren profundidad, no velocidad. El PRD dejó claro el lunes que lo último que le corre es prisa. Y el PAN no tiene la fuerza, ni creo que el interés, para apurar los tiempos. Tranquilos, pues: nos vemos en noviembre. Columnista
COTIDIANERÍAS
E
l gremio periodístico ha crecido. A diferencia de antes, cuando nos conocíamos de los pies a la cabeza y nos saludábamos con nombre y apellido, hoy es con un simple ademán de manos ya que en la mayoría de las ocasiones ni sus nombres nos sabemos. Para los llamados servidores públicos es un problema que haya tantos comunicadores. Es imposible para ellos controlar a tanta gente que se dedica a estos menesteres. Antes, con invitarles el desayuno a dos o tres reporteros, era suficiente para dirimir ciertas diferencias. Hoy, ¡uf!, es necesario tener el respaldo de un buen presupuesto ya que, mínimo, tienes que sentar a tu mesa a una docena cuando menos. Es costumbre que los políticos y demás gente que se dedica a la actividad pública “enamoren” a ciertos integrantes del gremio de comunicadores. Ha sido así desde que vio la primera luz una revista y luego un periódico en este
POR NICOLÁS LIZAMA
Vivimos otros tiempos Es parte del protocolo que los “peces gordos” de la política del patio apapachen a ciertos reporteros que en un momento dado puedan echarle una manita, sobre todo cuando sienten que el mundo se les viene encima y ni Dios padre que baje del cielo puede evitar que los pongan como palos de gallinero en algún diario o revista bello Estado en el que nos hemos cobijado. Es parte del protocolo que los “peces gordos” de la política del patio apapachen a ciertos reporteros que en un momento dado puedan echarle una manita, sobre todo cuando sienten que el mundo se les viene encima y ni Dios padre que baje del cielo puede evitar que los pongan como palos de gallinero en algún diario o revista. Antes, la premisa de los “panes grandes” que ocupaban las más altas posiciones era evitar que recibieran “golpe” alguno. Ahora es imposible, se conforman con que les
“peguen” lo menos posible. Con la aparición de las llamadas redes sociales, el asunto se complicó en extremo. Los jefes de prensa, esos sufridos chicos que velan la espalda de algún importante funcionario, a veces no encuentran ni su esquina. Sobre todo cuando tienen a un jefe con la piel muy sensible y cualquier crítica los aniquila. Pobres, porque si logran que algún reportero se guarde en el cajón del escritorio el comentario que haría a costillas de su jefe, difícilmente conseguirá hacer lo mismo con la legión de “feisbuqueros” que siempre están a la espera de “carne” fresca para exhibirla y compartirla
con cientos, que digo, miles de cristianos que la engullirán con singular enjundia. El que haya tantos reporteros le saca canas verdes a los señores del micrófono y el verbito fácil. Es imposible controlarlos a todos. Al final siempre saltará la liebre. Siempre habrá alguien que se sienta ninguneado y ¡bolas!, suelte el “golpe” que le amargará el día a uno que otro de nuestros insignes servidores públicos. En ese sentido es bueno entonces que haya tantos comunicadores. De esta manera muchos “peces gordos” que antes se servían con la cucha-
ra grande hoy tienen que medir su “gula” ya que mil ojos le observan desde lejos. Antes, cuando sufríamos la desgracia de perder a un compañero, todos en conjunto acudíamos a sus exequias. Le llorábamos hombro a hombro en su velorio y luego, ya en el cementerio, un poco de nosotros se quedaba enterrado debajo del cemento fresco con que lo cubrían. Hoy -no deja de ser una desgracia-, nos enteramos de la muerte de un colega y comenzamos a lamentar el que sólo lo hubiésemos conocido por su nombre y nunca hubiésemos compartido todo lo que experiencia traemos encima. El que existamos tantos comunicadores, así como tiene sus ventajas, también tiene sus inconvenientes. Si no me creen, pregúntele a cualquier “pez grande” con el que usted se tope de improviso. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Columnista
DIARIO EL QUINTANARROENSE
39
Miércoles 21 de Agosto de 2013
VOZ EN OFF
OPINIÓN
POR SERGIO CÁRDENAS
De carteros, telegrafistas y tuiteros
P
lease please Mr. postman Como dirían los clásicos: En un día como ayer, pero de 1986, por decreto presidencial fue creado el Servicio Postal Mexicano cuyo antecedente es la Dirección General de Correos, establecida en 1901. Recordando auditivamente el nostálgico sonido del silbato de los carteros, tomo como pretexto la fecha y me dispongo a compartir con usted algunas reflexiones de esta vida moderna que nos toca vivir. Hace algunos años, ya no sé si pocos o muchos con eso de que actualmente vivimos como si fuéramos en una montaña rusa y se pierde la noción del tiempo, escuchar el silbato del cartero era cosa de emociones extremas, casi siempre buenas noticias, las malas llegaban más rápido: por telégrafo. Cuando en la puerta de una casa se escuchaba el sonido inconfundible del silbato del cartero, las emociones y expectativas afloraban: la madre que ansiosa esperaba noticias del hijo ausente, salía rápidamente a recibir el anhelado sobre; la novia o esposa que enamorada esperaba una carta escrita de puño y letra del ser amado, (algunas de aquellas cartas llegaban olorosas a perfume y a veces hasta incluían pétalos secos de alguna flor) emocionada acudía al llamado del cartero, portador de noticias lejanas. Los telegramas eran otra cosa: noticias o recados en cinco palabras. Noticias y recados urgentes que tenían que llegar lo más pronto posi-
Los jóvenes de aquellos tiempos que estudiaban lejos de casa, en otro estado, en otra ciudad, mandaban apremiantes telegramas: URGE PAGAR COLEGIATURA. MANDA DINERO, y ahí estaban los padres sufriendo para conseguir el siempre escaso y apremiante dinero; había telegramas más graves que anunciaban el fallecimiento de algún familiar o pariente, de esos mejor ni hablar; pero también había los que anunciaban buenas y felices noticias, LLEGO PASADOMAÑANA. PREPARA TODO. SALUDO ble a las manos del destinatario. En cinco palabras estaba contenido algo trágico, o una instrucción inmediata. El lenguaje de los telegramas era genial: el manejo hábil del idioma para expresar, en cinco palabras, una buena o mala nueva, una indicación o instrucción urgente. El lenguaje telegráfico era lacónico porque aquellos mensajes tenían que ser transmitidos en ese preciso instante a través de clave morse; ver y escuchar al telegrafista reproducir palabras a través de “ruidos extraños” producidos hábilmente con una especie de tecla y una laminita, era “cosa de otro mundo”. Los jóvenes de aquellos tiempos que estudiaban lejos de casa, en otro estado, en otra ciudad, mandaban apremiantes telegramas: URGE PAGAR COLEGIATURA.
MANDA DINERO, y ahí estaban los padres sufriendo para conseguir el siempre escaso y apremiante dinero; había telegramas más graves que anunciaban el fallecimiento de algún familiar o pariente, de esos mejor ni hablar; pero también había los que anunciaban buenas y felices noticias, LLEGO PASADOMAÑANA. PREPARA TODO. SALUDOS, o aquel otro que anunciaba el nacimiento de un nuevo integrante de la familia, FUE NIÑA. SE LLAMARA ROSA, y si la abuelita o la tía llevaba ese nombre de flor, la alegría y el orgullo eran dobles. Surcando el tiempo a bordo de estos recuerdos volanderos, aterrizo en el presente: los carteros ya solo llevan malas noticias, pagos pendientes del banco, del teléfono, de cablevisión, etc. etc; de los telegramas y telegrafistas ni hablar, esos de plano desaparecieron.
SALUD Y ESPIRITUALIDAD
La tecnología y sus insospechados avances han cambiado nuestras vidas, algunas veces para bien otras para mal ¿Quién necesita mandar un telegrama o una carta si con un solo click nos conectamos con el mundo? ahora solo escribimos un OLA K ASE (digo, para estar a la moda) y medio mundo nos responderá. Muchas cosas han cambiado: Antes, era un orgullo y un logro tener un negocio propio, un negocio basado en el esfuerzo y en el sacrificio familiar; Ahora, es una desgracia o tragedia, si no te cobran los pelones o los zetas o cualquier otro delincuente, te cobran los del ayuntamiento, los de la Secretaria de Salud, los de hacienda, el seguro, el infonavit, la profeco, y un largo etc. etc. ahora se trabaja solo para esos rufianes, los sin credencial y los con credencial.
Antes, que un joven estudiara y terminara su carrera universitaria, amén de un gran orgullo familiar, era esperanza y posibilidad de encontrar un empleo digno y justamente remunerado; Hoy, ser preparado y estudiado no es garantía siquiera de un trabajo cualquiera, ahora lo que se requiere es ser ignorante e inculto, con esas dos características se puede encontrar trabajo de lo que sea…hasta de presidente o de perdida de diputado. Antes, ser leal, digno y agradecido, era virtud altamente reconocida; Hoy, tener esos valores, son sinónimo de tonto…por decir lo menos. Antes, la honestidad y la moral se reconocían; Hoy, son un lastre: el que no tranza no avanza. Antes, la maldad y la perversión se castigaban; Hoy, casi son necesarias para sobrevivir. Antes decirle buey a un hombre era ofensa mayor que acarreaba serias consecuencias; Hoy, si no le dices we (ya no es buey) lo mismo a un hombre que a una mujer, estas fuera de este mundo y su realidad. Pero como dice un tuit genial que me encontré en días pasados. ¿Qué se puede esperar de un mundo que fue creado en 7 días?
COMENTARIOS: Twitter: @ser_cardenas Facebook/Sergio Enrique Cárdenas Escobar dosalauna@yahoo.com.mx
POR MELANIE ALCÁZAR
La Edad Dorada — más tranquila y saludable
A
ños atrás, cuando nuestro hijo estaba mirando un álbum de fotos en blanco y negro, me preguntó con curiosidad, “Mamá, ¿cuando tú eras chiquitita, las cosas eran solamente en blanco y negro?” Sonriendo, le aseguré que cuando esas fotos fueron tomadas el pasto era igual de verde y el cielo tan azul como ahora, con la diferencia de que aún no existía la película en colores. Una fotografía de un amigo puede volverse amarilla y perder su color con el tiempo, mientras que los “colores verdaderos”, o las cualidades espirituales del amigo, tales como la generosidad y la disposición dulce y alegre de ayudar permanecen inalteradas en el tiempo – similares a los colores del arcoíris que son refractados a través de un prisma. La importancia que una dis-
40
posición positiva pueda tener en nuestra salud fue el tema de una nueva investigación de la Universidad Johns Hopkins, que fue publicada en American Journal of Cardiology: “Las personas con temperamento alegre y que se sienten relajadas, enérgicas y satisfechas con la vida – son significativamente menos propensas a sufrir un evento cardiaco”. A su vez, una investigación realizada por el Instituto Nacional del Envejecimiento, reveló que “las personas que eran tanto calmadas como extrovertidas y que tenían vidas sociales activas, también tenían 50 por ciento menos probabilidades de desarrollar demencia que los que tenían niveles más altos de neuroticismo”. Muchas voces se están uniendo a la discusión referente a la salud y el envejecimiento. Están afirmando que nuestros pensa-
DIARIO EL QUINTANARROENSE
mientos y la espiritualidad tienen un impacto sobre nuestra longevidad y las condiciones físicas y mentales de nuestro diario vivir. Un trabajo titulado Espiritualidad en la Tercera Edad, de Cecilia San Martín Petersen (de La Universidad de La Frontera, Temuco, Chile), fundamenta “…la pertinencia de incorporar la dimensión de la espiritualidad en el buen envejecimiento, y en el buen asesoramiento o tratamiento de los adultos mayores que tienen creencias religiosas o espirituales. La psicología positiva nos recuerda que puede ser provechoso considerar, no sólo los indicadores de patología, sino también los indicadores de salud, de modo de lograr una mirada más equilibrada o más completa, que sepa reconocer tanto las riquezas como los padecimientos del envejecimiento” (http://www.palermo. edu/cienciassociales/publicacio-
nes/pdf/Psico8/8Psico%2008.pdf). Mary Baker Eddy, autora, reformadora religiosa y sanadora, que vivió en Nueva Inglaterra al final del siglo XIX, desafió a los grandes pensadores de su época al redescubrir y llevar a la práctica el elemento perdido de la sanación cristiana, que el Maestro Jesús empleó. En uno de sus libros, Eddy escribe acerca de cómo las mediciones del tiempo nos tienden a limitar: “Si no fuera por el error de medir y limitar todo lo que es bueno y bello, el hombre gozaría de más de setenta años y aún mantendría su vigor, lozanía y continuidad, más bien que con vejez y decrepitud”. Eso me hace recordar que en la Biblia, San Pablo señala que vendrá un cambio en la manera que percibamos a nosotros mismos y todas las cosas: “Ahora vemos las cosas imperfectamente, como extraños
reflejos en un espejo, pero entonces, veremos las cosas con perfecta claridad. Todo lo que conozco ahora es parcial e incompleto, pero entonces, conoceré todo por completo, al igual que Dios me conoce por completo” (1 Corintios 13:12, traducción libre de New Living Translation (NLT). ¿Quizás en este versículo San Pablo está presentando a los Corintios la imagen verdadera del hombre espiritual — ya completa y perfecta? (ver: Génesis, cap. 1). Al aceptar solamente esta imagen verdadera, viviremos una vida más tranquila y saludable, no importando la edad. Melanie Harrington de Alcázar es Comité de Publicación para Chile
chile@compub.org Columnista
Tulum Miércoles 21 de Agosto de 2013
Impulsan la creación de proyectos turísticos
C
on el fin de aterrizar recursos económicos para incentivar el crecimiento y consolidación de pequeños, medianos y grandes empresas turísticas del noveno municipio, la Secretaría de Economía impartió una plática a empresarios con el fin de que conozcan sobre gestiones y trámites para obtener un crédito. Como parte del programa federal “Fortalecimiento Productivo del Turismo Quintanarroense”, se llevó a cabo un foro y mesa de trabajo con empresarios afiliados a la Asociación de Hoteles del Centro y Prestadores de Servicios Turísticos, con el fin de que saber de las opciones que se tienen para hacerse de un préstamo para fortalecer sus negocios. El evento realizado en conocido restaurante regional fue un éxito presentando los programas y proyectos del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Economía para empresarios emprendedores
Piden intervención de Sintra Por Óscar Améndola Tulum El líder del Sindicato de Taxistas “Tiburones del Caribe”, Donato Castro Martínez, pide una pronta intervención de las autoridades municipales competentes para dar solución a conflictos de ruleteros tulumenses y playenses con operadores de la empresa Ruta del Sol ante una inminente broca mayor de no tomar cartas en el caso. Este pasado lunes, cansados de esperar que las autoridades pongan fin a la competencia desleal de la línea de pasajeros Ruta del Sol, filial de Autocar de Cancún, un grupo de operadores del transporte foráneo bloquearon con sus camionetas el paso al autobús número 011 de la línea Ruta del Sol después de bajar y subir pasaje en el paradero, siendo arremetido a tomatazos. Castro Martínez, señaló que es muy importante que las autoridades correspondientes como Sintra intervengan, para evitar mayores confrontaciones.
Opciones
Un cortejo fúnebre realizó un recorrido por calles de la ciudad.
Foto: Óscar Améndola
Por Óscar Améndola Tulum
ya que estos programas que fueron presentados por Eduardo Sánchez encargado del área de Inadem de esta Secretaría, en el cual se mencionaron muchos de los beneficios de los programas federales tales como son: Prosoft, Prological y el Fideicomiso del Emprendedor, para las medianas empresas. Por su lado, Mario Cruz Rodríguez, presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Prestadores de Servicios Turísticos de Tulum, agradeció la disponibilidad de la Secretaría de Economía por la gestión de venir a presentar estos programas que son del interés de todos los empresarios para el desarrollo económico y turístico de nuestra oferta y los servicios que prestan. Es de destacarse, que Mario Cruz, manifestó su interés de solicitar de manera oficial a los representantes de esta Secretaría, el apoyo de estos programas y apoyos del Gobierno Federal para la creación de un “Call Center”, para dotar de mayor servicio de información tanto del destino como de la oferta turística de nuestro municipio.
Imparten foro empresarial para mostrar la tramitología para obtener un crédito.
Así también, la creación de un “Mercado Maya” en el centro de Tulum, como un atractivo agregado para atraer a los turistas que visitan el pueblo maya tulumense, por lo que los representantes de la Secretaría de Economía expresaron toda la disponibilidad de trabajar de manera conjunta con el gremio empresarial y se acordó otro foro en el mes de septiembre para darle continuidad a las necesidades y demandas de los empresarios tulumenses.
Desarrollo
Proponen la creación de La Secretaría de Economía un “Mercado Maya” en el impartió una plática a centro de Tulum, como un empresarios y emprendedores atractivo para los turistas
En este foro y mesa de trabajo se contó con la presencia de empresarios del municipio de Tulum y de la regidora electa Elizabeth Martínez Bardales, quien mencionó que desde el Cabildo estará trabajando con todos los sectores de la sociedad para tener un municipio en desarrollo económico y turístico y externó su disponibilidad con el gremio empresarial del centro de la ciudad para trabajar de manera conjunta.
En este foro se contó con la presencia de empresarios y de la regidora electa Elizabeth Martínez
Realizan tareas en pro de la ciudadanía Invitan a participar en la limpieza de sus patios para disminuir riesgos de contraer dengue Por Óscar Améndola Tulum Encabezando esta triple jornada de Reciclando Basura por Alimentos acudió el presidente, Martín Cobos Villalobos e informó a los ciudadanos de Manuel Antonio Ay, Francisco Uh May y Macario Gómez que es interés del gobernador, Roberto Borge Angulo, que los ciudadanos se integren como un sólo equipo a las tareas de desarrollo, para que todo salga bien en Quintana Roo. Asimismo, afirmó que es muy importante que todos los ciudadanos participen en la limpieza de sus patios para disminuir la población de mosquitos y el riesgo de contraer dengue. En ese sentido, dijo que el gobernador le sigue apostando a la gente que trabaja y que por eso se realizaba esta triple jornada, a fin de que los ciudadanos que reco-
Foto: Óscar Améndola
Presentando los programas y proyectos del Gobierno Federal para gestionar recursos
Foto: Óscar Améndola
Fomentan el desarrollo
Llevan a cabo la triple jornada de Reciclando Basura por Alimentos.
lectan materiales reciclables puedan acceder a un mayor bienestar y mejor alimentación. En los poblados que visitó este día, el presidente aprovecho para supervisar las obras que el ayuntamiento realiza y dijo a los ciudadanos beneficiarios del programa Reciclando Basura por Alimentos que las obras registran un avance 85 por ciento. Precisó que el día 29 de septiembre estará trabajando y el 30 del
mismo mes “David Balam asumirá la responsabilidad y yo les pido que lo apoyen para que Tulum pueda seguir creciendo y se realicen las obras que todos necesitamos” Es relación a la cantidad de material reciclable que se logró colectar en esta triple jornada de Reciclando Basura por Alimentos, es de destacar que se lograron enviar a la planta de reciclamiento de Puerto Aventuras poco más de 5 toneladas.
Dan el último adiós a director
Decenas de personas, familiares, maestros y estudiantes despiden a Manuel Jesús Villarreal Por Óscar Améndola Tulum Decenas de personas, entre familiares, maestros, estudiantes y padres de familia, le dieron el día de ayer, el último adiós al director de la escuela primaria “Ford 198”, turno matutino, quien fue brutalmente asesinado la noche del pasado sábado, y cuyos indicios apuntan a que fue un crimen pasional, aunque las autoridades ministeriales y judiciales, señalan que son varias las líneas de investigación las que se están siguiendo hasta el momento. Así es como ayer al medio día, varias decenas de personas hizo acto de presencia, en los bajos del Sindicato de Taxistas “Tiburones del Caribe”, donde se llevó a cabo, primeramente, una misa de cuerpo presente para honrar y darle el último adiós al maestro y director de la primaria “Ford 198”, del turno matutino, Manuel Jesús Villareal Novelo, de 49 años de edad. Posteriormente, un cortejo fúnebre realizó un recorrido por calles de la ciudad para hacer una primera parada de aproximadamente tres minutos (como a las 14:15 horas), en la escuela primaria “Ford 198”para darle su último pase de lista al director de este plantel educativo, diciendo un maestro: “Manuel Jesús Villarreal Novelo, a lo que los asistentes dijeron, presente”, “Manuel Jesús Villarreal Novelo, presente”. De ahí y siguiendo con el recorrido se hizo otra parada en la primaria “Octaviano Solís”, y luego en el centro educativo Cecyte, colegios donde impartió clases también, para por igual darle el último pase de lista. Prosiguiendo con el cortejo de la carrosa fúnebre, también estuvieron en casa de su primera esposa para posteriormente realizar su velación en el domicilio de su actual cónyuge Alba Rodríguez Sulub, de donde posteriormente (a las cuatro de la tarde) fue trasladado a la ciudad de Oxkutzcab, Yucatán, donde viven sus padres, para que el cuerpo reciba la cristiana sepultura. Descanse en paz. DIARIO EL QUINTANARROENSE
41
Zona Maya Miércoles 21 de Agosto de 2013
Piden a las autoridades programas de apoyo temporal
Breves
Competencia desleal
El comercio local de los citricultores se ve afectado productos de otros estados
Agricultores
A
dias del inicio del ciclo escolar donde más de 20 mil estudiantes de Felipe Carrillo Puerto ya ocupan sus respectivos espacios en escuelas del nivel básico, se percibe inusual movimiento en papelerías de la cuidad donde la gente acude a las carreras para la compra de útiles escolares. Las más preocupadas son las madres de familia que con escasos recursos económicos han tenido que recurrir a las casas de empeño para dejar sus prendas personales u objetos de valor a fin de satisfacer las necesidades escolares de sus hijos.
Comercio
La producción del estado, no se está consumiendo, afirman
Por Jorge Cauich José María Morelos
Foto: Alejandro Poot
U
na aguda crisis enfrenta citricultores del municipio de José María Morelos, el principal problema que enfrentan es la falta de mercado, pues el potencial consumidor, como se considera al norte de Quintana Roo, es inundado por los comerciantes con productos agrícolas que provienen de otras entidades del país, mientras tanto los agricultores, no tienen recursos ni para brindar mantenimiento a sus parcelas por lo que piden un programa emergente de empleo temporal. El limón de pudre hoy día en las parcelas, los compradores que ingresan son pocos, aquellos que lo hacen ofrecen tal precio que no resulta ni para solventar los gastos del corte, por lo que los campesinos prefieren dejar que el fruto se descomponga a pie de huerto antes que distraerse en tareas que no representan ninguna rentabilidad para ellos. A decir del ex presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal, Santos Balám Kú, en esta época, no
Gastos escolares
El limón de pudre hoy día en las parcelas ante la escasez de compradores.
hay mercado para la producción de limón agrio, el fruto se pierde en las parcelas mientras ellos no tienen recursos para el mantenimiento de sus huertos, por lo que pidió que el gobierno despliegue un programa emergente de empleo temporal “Pues en este momento que ni se comercializa, pues qué bueno que se implemente esos famosos empleo temporal, o un apoyo para que podamos subsistir, porque no podemos ni hacer la limpieza”, expresó. El líder campesino, manifestó, antaño cuando la producción citrícola era enviada al centro de la República o se exportaba, no ocurría el desperdicio de tanta cosecha,
sin embargo la situación ha cambiado y no tienen una alternativa para evitar que el fruto se pierda en los huertos. Destacó, siempre se ha hablado a nivel institucional que toda producción agrícola y pecuaria quintanarroense, puede ser absorbida por el norte de la entidad, donde se encuentran importantes destinos turísticos del país, como Cancún y la Riviera Maya, sin embargo, la realidad dista mucho de ello, porque los comerciantes, prefieren comprar en centrales de abasto como Oxcutzcab. Cuestionado respecto a si el gobierno quintanarroense, debería restringir o vetar el ingreso de de-
No hay mercado para la producción de limón agrio, debido a que no existen los recursos para el mantenimiento
Por Manuel Cen / Felipe Carrillo Puerto
Los campesinos prefieren dejar que el fruto se descomponga que distraerse en tareas poco rentables
Mototaxis en el limbo
terminados productos para poyar a los productores rurales de la entidad, señaló que quizá no se trata de llegar a los extremos, pero sí buscar una alternativa para que los comerciantes apoyen a los campesinos del estado. Balám Kú, remarcó en esta época que las precipitaciones ocurren con frecuencia, hay lluvia ácida y se dan otros fenómenos, los huertos requieren mayor atención, labores culturales de mantenimiento, pero los campesinos están atados de manos al no poder comercializar la producción, por lo que reiteró, urge que sean apoyados con insumos y programas de empleo temporal.
Promueven aprovechamiento sustentable Por Manuel Cen Felipe Carrillo
Puerto
El programa plantaciones comerciales forestales y desarrollo sustentable, logra impactar en la zona maya con la adopción de áreas específicas poco rentables para la agricultura a cambio del establecimiento de piñón- conocido como “Ciclité” una planta de mejor alternativa para el desarrollo rural. Javier May Chan, jefe del departamento de Plantaciones Comerciales de la Conafor en Quintana Roo, aseguró que el programa en mención es exitoso desde el punto de vista de la comercialización de la planta a largo plazo. En el ejido de X Maben y anexos del municipio de Felipe Carrillo Puerto se establecen
42
70 hectáreas de esa especie. Dijo que este año 2013 la dependencia de gobierno autorizó un monto total para ese ejido por la cantidad de 615 mil pesos de los cuales 55 mil se destinaron para la asistencia técnica adecuada y 560 mil pesos para plantaciones y mantenimiento de la planta respectivamente. El entrevistado asimismo dijo que la inversión es a largo plazo toda vez que en primer término la superficie a trabajar tiene que contar con la aprobación de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) quien ajusta los proyectos enmarcados en un plan global para la comercialización de las especies maderables y para un mejor aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. En este tenor destacó que plantaciones comerciales en nada se asemeja a los programas de reforestación ya que, el primero se encarga de comercializar la producción, en tanto que el segundo planta árboles con la visión de mejorar el medio ambiente.
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Por Jorge Cauich / José María Morelos
Industria varada
L Foto: Manuel Cen
Con este programa se prevé una alternativa en el desarrollo rural
L
a autoridad de la recién creada Dirección Municipal del Transporte, así como la autoridad que debería ostentar para ordenar la operación de todo transporte urbano, se encuentra en un limbo y así permanecerá en tanto el Congreso del Estado, no modifique el Bando de Policía y Buen Gobierno de José María Morelos, sin embargo esto está muy lejos de ocurrir, pues la dirección jurídica del ayuntamiento no se ha preocupado por concretar la propuesta de modificación. El comisionado de la Dirección municipal del Transporte, José Alberto Chí Yah, tácitamente reconoció, no tienen la facultad para realizar las funciones, por lo que básicamente se han dedicado a normar el uso de las mototaxis, medio de transporte que se echó a andar durante la actual administración.
Plantaciones comerciales alternativa para los ejidos.
Uno de los requisitos importantes que se exige para las plantaciones forestales comerciales es su establecimiento en terrenos que ya no son aprovechables para la agricultura o la ganadería o los llamados acahuales. El entrevistado finalizó dicien-
do que las plantaciones forestales comerciales vendrán a ser en pocos años una alternativa para sustituir la dependencia económica de los ejidos mediante la generación de empleos y el fenómeno de alta rentabilidad en la producción maderable sustentable.
a industria de la construcción en José María Morelos, literalmente se paralizó en tanto duró el proceso electoral, esto porque uno de los programas que se consideran en la actualidad, la columna vertebral de toda obra inmobiliaria particular, fue pausada y a la fecha, aun no se reactiva. Se trata del programa de materiales subsidiados de la asociación “Mariana Trinitaria”, el cual aunque a nivel municipal sólo ofrece cemento entre los insumos para la construcción, sin el producto, toda actividad bajó a un mínimo de su nivel, lo que disparó el desempleo de los alarifes. José Kú May, líder del Frente de Sindicatos Obreros y Campesinos de Quintana Roo, (Fusioqroo), declaró que al suspenderse la entrega de materiales del programa se le dio una estocada mortal a la industria de la construcción. Por Jorge Cauich / José María Morelos
Miércoles 21 de Agosto de 2013
ZONA MAYA
Huipil en riesgo de desaparecer
Fusionan grupos por falla estadística
Exigen maestro Por Roberto Mex Kantunilkín
En la cabecera municipal de cada 10 mujeres una usa la tradicional vestimenta
A
Por Roberto Mex Kantunilkín
Foto: Roberto Mex
lumnos de la tele-secundaria del poblado San Francisco protestaron por la mala decisión de la Secretaría de Educación de Quintana Roo de fusionar los terceros grados para no contratar un maestro más. Con pancartas en las manos los educandos de todos los grados y grupos se apostaron en la plaza cívica para pedir la intervención del Gobierno del Estado para resolver el problema y de paso pidieron mejorar las instalaciones del plantel. El director de esa escuela, Fernando Valdez Ugalde, explicó que todo se originó por una mala estadística de las autoridades de educación debido a que control escolar de tele-secundarias tiene registrado 29 alumnos en tercer grado cuando físicamente son 31. Detalló que cada grupo debe conformarse por 15 educandos, pero como la estadística de control escolar indica que únicamente hay 29 las autoridades educativas decidieron fusionar los terceros grados. Ayer durante un recorrido por el plantel, en entrevista el director de la escuela agregó que en el
Esperan pronta solución al problema.
ciclo escolar pasado una maestra pidió licencia sin goce de sueldo siendo contratada una profesionista en su lugar, pero en este año fue notificada de que no será recontratada porque el número de alumnos que tienen registrado control escolar no lo justifica. Valdez Ugalde enfatizó que los padres de familia no han sido notificados del problema debido a
que conoce la forma de ser de los habitantes de ese poblado que son capaces de llegar hasta las últimas consecuencias para ser escuchados. Es por ello que dijo que apuesta a que las autoridades educativas atiendan la situación antes de que crezca porque ahí estudian jóvenes de San Cosme, Naranjal y San Antonio, cuyos padres podrían sumarse a las manifestaciones.
Los altos precios, aunado a la falta de costumbre de usarlo como vestimenta diaria, está provocando que el huipil, la principal prenda de vestir de las mujeres mayas, esté quedando en el olvido. No hay cálculos reales de la dimensión del riesgo, pero se puede deducir que en la cabecera municipal de 10 mujeres una usa huipil, siendo en las comunidades de la zona sur donde se puede observar a más damas portando esa vestimenta. De acuerdo con las propias damas, los precios de huipil varían dependiendo del tipo de huipil que sea, así como del tipo y calidad del bordado, pero básicamente hay dos tipos, el hipil y el terno. El huipil es la prenda de diario y es más sencilla, el terno es el traje de gala de tres piezas. También depende mucho del
tipo de bordado: Xocbichuy (a mano) o a máquina. El Xocbichuy es mucho más difícil de hacer pero también más bello, y por ende, más costoso. Actualmente el hipil bordado a mano tiene un costo de entre $3,000 y $4,500 pesos, dependiendo de la cantidad de bordado, en tanto uno a máquina se puede adquirir desde $800 hasta $1,500 pesos. Los ternos son más costosos porque uno bordado a mano puede costar de $9,000 a $12,000 mil pesos y uno a máquina en $3,500. El precio es una de las principales razones por la que las mujeres de este municipio están decidiendo cambiar el hipil por vestimenta común como las que usan las nuevas generaciones. En esta ciudad los ternos únicamente se usan para las ferias tradicionales siendo el 30 de noviembre de cada año cuando durante la noche de vaquería las mujeres las portan con elegancia Pero en el vecino estado de Yucatán portar el hipil es motivo de orgullo, pues algunas mujeres lo usan diariamente, otras lo visten de manera ocasional y también hay quienes aunque no lo portan, les agrada ver cómo luce.
Bacalar Miércoles 21 de Agosto de 2013
Heredan bases sólidas
Todo lo listo para que nueva administración continúe dando buenos resultados Agencias Bacalar
A
rmonización Contable, promoción turística invaluable que ha posicionado al Pueblo Mágico, obra pública, infraestructura deportiva e impulso a los deportistas bacalarenses, atención directa a los sectores agropecuarios, carreteras, entre otras acciones, son las que la administración municipal de Francisco Flota Medrano heredará al primer Ayuntamiento Constitucional de Bacalar. Y en ese sentido, el propio presidente del Concejo Municipal, aseguró que las diferentes direcciones han realizado un buen trabajo y redoblado esfuerzos con su personal para que el municipio siga desarrollándose y que como primera administración municipal se ha de-
jado una sólida estructura laboral, asimismo se hará la entrega de cada área en orden y sin deudas. En ese sentido, el primer edil del décimo municipio, detalló que “el equipo de trabajo de las diferentes áreas han sembrado y trabajado mucho desde su comienzo y como administración, Bacalar tiene un gran potencial para seguir desarrollándose turística, rural, social y económicamente y en ese sentido hemos estructurado las diferentes áreas para cumplir con las funciones municipales”. “Sabemos que todas las áreas son importantes, pero la Dirección de Seguridad Pública era una de las áreas más solicitadas por la ciudadanía, por lo cual ya estamos dejando una corporación policial establecida, aunque todavía no tiene los elementos que debería de tener, pero hemos tenido buenos resultados y a la siguiente administración le tocará seguir con el trabajo de reforzar esta importante área”, abundó. Otra área muy importante, consideró, “es la de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, ya que
Fotos: Joana Maldonado
Marcha óptima del municipio Francisco Flota Medrano.
es un área que ejecuta obras y programas con los recursos que se van consiguiendo pero es muy complicada ya que actualmente hay nuevas leyes y para llevar a cabo proyectos, hay que revisarlos y analizarlos muy bien para poder llevarlos a cabo; así como la Tesorería la cual dicta la política del gasto y el ingreso del municipio y es por eso que en esta ocasión nos va a tocar entregar una administración estable financieramente y es muy importante que se continúe con esa línea”. Flota Medrano recordó que
Total impulso al deporte.
“el gobernador del Estado hace unos días envió al Congreso importantes reformas de carácter financiero, que tienen que ver con los sueldos de servidores públicos, principalmente los municipales, todo esto va encaminado a buscar una armonía y equilibrio en el gasto corriente que en muchos casos se ha excedido en estados y municipios”. En pocos días, señaló Flota Medrano, “estaremos entregando un municipio que no tiene deudas y que financieramente está estable, esto es muy im-
portante ya que es un paso firme con el que va a empezar la siguiente administración. También el siguiente Ayuntamiento estará en condiciones de cobrar impuestos por derecho de la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemeta) y por supuesto son ingresos muy importantes para el municipio y acabamos de firmar ese convenio con la Secretaría de Hacienda y ya están establecidas las bases técnica y jurídica para que el municipio en los próximos meses cobre estos gravámenes”. DIARIO EL QUINTANARROENSE
43
Seguridad Miércoles 21 de Agosto de 2013
Más de 100 mil pesos diariamente es lo que el restaurante La Casa de Los Abuelos podría estar dejando de ganar desde el domingo pasado, a la fecha ya más de 500 mil, por los daños sufridos a raíz del incendio que consumió el establecimiento ubicado a su lado, el cual si bien no le generó daños fuertes por las llamas, si le provocó los suficientes para no poder operar durante un buen tiempo. Lo anterior lo dio a conocer personal del mismo establecimiento en el que trabajan más de 130 empleados quienes hoy en día están en la incertidumbre de si van a conservar su trabajo o no. Según esta información, en un día normal, dicho restaurante alcanza ventas por más de 100 mil pesos pero en un domingo la cifra se duplica. A ello habría que sumarle los miles de pesos en daños a la estructura que colinda con le negocio incendiado, el sistema de aire acondicionado que resultó dañado y otras averías sufridas en la zona de cocina del restaurante. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado ha informado que ayer se presentó el apoderado jurídico de la empresa Librerías y Papelerías Ciudad de México, S.A., quien presentó la denuncia por los daños ocurridos en Galerías “El Triunfo”, sin mencionar las posibles causas o el monto económico de las pérdidas sufridas. De igual manera, parte de los 19 empleados que laboraban dentro de este almacén, se presentaron ayer por la mañana en busca de algún supervisor o autoridad de la empresa para la cual, hasta el sábado pasado, aún trabajaban. Ellos señalaron, omitiendo su identidad por temor a represalias, que sus supervisores les dijeron que no tenían que presentarse en el lugar donde anteriormente era su fuente de empleo, que ellos serían llamados en su momento, pero los trabajadores escepticos de que se les resuelva su situación buscan desesperadamente asesoría legal al verse al borde de perder su trabajo. “Aunque nos dijeron que no viniéramos estamos buscando quien nos diga algo, nos han comentado que vayamos a conciliación y arbitraje pero no tenemos información, por lo que necesitamos que nos digan algo los jefes”, señalaron. Ayer se pudo observar en el lugar la presencia de diferentes autoridades, por un lado, personal de la Dirección de Servicios Periciales, quienes realizaron una diligencia de inspección ocular, para dar inicio a las investigaciones y por el otro también acudieron trabajadores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, quienes dijeron que harían una inspección.
44
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Turista ocasiona accidente
Impacta a motociclista al invadir con su auto la arteria de preferencia Por Ponciano Pool Cozumel
P
or conducir de manera temeraria, un turista procedente de Florida, que dijo llamar Robert S. Boulwape, ocasionó un accidente sobre la Rafael E. Melgar. De forma imprevista invadió con su auto tipo Sedan la arteria de preferencia de la Rafael E. Melgar, y ocasionó que una motocicleta friccionara contra el Sedan. El motociclista resultó con fractura de tobillo derecho. Al momento de los hechos, el automóvil marca VW, tipo Sedán de color negro con placas 60-49TRN circulaba sobre calle 2 norte de oriente a poniente. El despistado conductor, invadió la vía en preferencia y provoca ser friccionado en su parte frontal izquierdo por la motocicleta, marca Honda tipo Beat de color negra, con número de matrícula B-37-RK, que era conducida sobre el boulevard Rafael E. Melgar, en dirección de sur a norte por Bendy Santiago Puch, de 35 años de edad. Tras el fuerte impacto el motociclista cayó al pavimento, resultando con posible fractura del tobillo derecho, además de sufrir golpes contusos y algunas excoriaciones
La víctima tuvo que ser atendida por paramédicos debido a la fuerte caída.
en el brazo izquierdo, por lo que fue auxiliado por paramédicos de la ambulancia LIFE y canalizado a la clínica de ISLAMED. Ambas unidades resultaron con daños materiales por la suma de 4 mil pesos, por lo que fueron trasladados a los patios del corralón de transito para el deslinde de responsabilidades.
Otro percance
Por otra parte, el conductor de un camión del servicio urbano propiedad de la empresa UNIPER, protagonizó un accidente debido a su falta de precaución. Al invadir una arteria de circulación fricciona a una motocicleta en movimiento, cuyos ocupantes resultaron con serias lesiones y golpes contusos. El conductor del vehículo se dio a la fuga, dejando a
su suerte a las accidentadas. En el momento que el camión urbano de color blanco, marcado con el número económico T-36, con número de placas, 793-042-T propiedad de la empresa UNIPER, circulaba de poniente a oriente, sobre el carril sur de la avenida Benito Juárez, hizo un cambio brusco de dirección a su izquierda, e invadió el carril norte donde venía circulando la motocicleta, marca Yamaha tipo Gran Axis de color gris, con número de matrícula, B-22-SP. La conductora Aracely González Gómez y sus acompañantes María Martha González Gómez y el menor Emir Méndez González, cayeron sobre el pavimento, por lo que fueron auxiliados por paramédicos de la ambulancia Costamed y canalizados al ISSSTE para su atención médica.
Fractura
Tras el fuerte impacto el motociclista cayó al pavimento El lesionado terminó con posible fractura del tobillo derecho, además de sufrir golpes contusos y algunas excoriaciones Las unidades resultaron con daños materiales por la suma de 4 mil pesos, por lo que fueron trasladados al corralón
Choca profesor
Sale ileso de volcadura Por Óscar Améndola Tulum Tras dar un pestañazo y perder el control del vehículo, un conductor resultó con leves lesiones al volcarse la unidad que conducía en la carretera federal Tulum-Playa del Carmen, a la altura de la comunidad tulumense de Chemuyil. Este hecho de tránsito se suscitó alrededor de las 07:30 horas de ayer justo sobre el kilómetro 255+250 de la vía federal Tulum-Playa del Carmen, para lo cual fue necesario enviar las unidades de emergencia. Según el parte informativo policiaco, al quedarse dormido frente al volante, el conductor perdió el control de la unidad e ingresó hacia la maleza y su unidad quedó volcada a media carretera, cuando intentaba retornar, incidente que ocurrió sobre la vía federal Tulum-Playa del Carmen, del fuerte encontronazo el conductor resultó con lesiones, aunque no de consideración.
Impacto
Foto: Ponciano Pool
Por David Valladolid Cancún
Conducía irresponsablemente
Por Roberto Mex Kantunilkín Foto: Óscar Améndola
Enorme pérdida monetaria
El conductor solo resultó con lesiones leves.
Según el peritaje dado a conocer por parte de la Policía Federal, División Seguridad Regional, refieren que circulaba de norte a sur, con dirección hacia Tulum, la unidad marca Toyota, tipo Corolla, color gris y placas de circulación UVX-67-92 de la entidad, no obstante al llegar al kilómetro anteriormente señalado el conductor Víctor Antonio Hernández, de 42 años, originario de Veracruz, se quedó dormi-
do frente al volante, para lo cual perdió el control de su unidad, e ingreso a la maleza, no obstante el chofer intentó regresar hacia la vía de rodamiento y fue en ese momento en que terminó volcado sobre su costado izquierdo. Se informa que los daños fueron valuados en poco más de 50 mil pesos, mientras que la unidad fue remitida a un corralón particular de la ciudad y puerto tulumense.
Un conocido profesor ya jubilado de esta ciudad chocó ayer una moto que circulaba con preferencia sobre la avenida principal Javier Rojo Gómez, resultado el motociclista con lesiones que lo mandaron al hospital. Los hechos ocurrieron poco después del mediodía cuando William Canché Pech, circulaba sobre la avenida principal de la ciudad, pero al llegar en el cruce con la calle 18 de marzo el conocido maestro Carlos Tah Tuz, se voló el alto obligatorio aventando la moto con todo y piloto varios metros. La unidad motorizada color roja con placas de circulación B25CH quedó debajo de la camioneta también roja con placas TB27-822, mientras que el motociclista fue aventado varios metros siendo llevado al hospital de esta ciudad para ser valorado.
Miércoles 21 de Agosto de 2013
SEGURIDAD
Lo dejan inconsciente
Tuvo que ser auxiliado por paramédicos y canalizado al hospital
Botella
Parranda
Armando Cheluja Pérez.
La víctima Intentaba retirarse con una botella de licor
Por Ponciano Pool Cozumel
Cumplen orden de aprehensión
Fue golpeado de manera brutal por sus compañeros de parranda al tratar de disputar el control de una botella de licor Foto: Ponciano Pool
Un sujeto fue golpeado de manera brutal por sus compañeros de parranda al tratar de disputar el control de una botella de licor, que supuestamente había comprado para convivir. Pero que al intentar retirarse y llevarse el aguardiente, fue atacado a golpes hasta quedar inconsciente, por lo que tuvo que ser auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y canalizado al hospital general, para su atención médica. Vecinos de la calle 4 norte con 55 bis de la colonia 10 de Abril, solicitaron a través del número de emergencias 066 la presencia de la Policía Municipal, pues aseguraron que sobre calle 4 con 55 bis dos tipos estaban golpeando a una persona y que necesitaba atención médica. Hasta el lugar llegaron policías preventivos, así como paramédicos de la Cruz Roja, quienes prestaron el auxilio de la persona que ya sufría convulsiones. Los vecinos del lugar, explicaron también que ya están hartos de la presencia de estos borrachines quienes de manera permanente realizan escándalos y peleas callejeras cuando se encuentran muy pasados de copa. Incluso, dijeron, que los sujetos le faltan el respeto a las damas que cruzan cerca de la vivienda donde se reúnen diariamente para tomar. Asimismo, los paramédicos, al
Foto: Especial
Recibe brutal golpiza
El sujeto terminó inconsciente de la golpiza recibida.
notar que la persona estaba convulsionando, optaron por darle los primeros auxilios, hasta que lograron restablecerlo. El lesionado, dijo llamarse Ernesto David Cruz Alvarado, de 25 años de edad. Presentó varios golpes en el rostro, entre ellas, una herida cortante en el parpado izquierdo y una más en el tabique nasal, de aproximadamente uno y dos centímetros, por lo que fue canalizado al hospital general. Los policías, no lograron detener al presunto responsable de la agresión, pero fue identificado con el nombre de Tonny. De hecho, el agraviado, lo reconoció como la persona que le propinó la golpiza hasta perder el conocimiento.
Golpea a su esposa
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública, lograron detener a un sujeto que dijo llamar Leonel
Oswaldo Aquino Beltrán, alias el “Enano”, quien sin medir consecuencia le propinó tremenda golpiza a su esposa. Además, causó diversos destrozos a interior de su vivienda. La policía municipal, pudo detener al sujeto gracias al oportuno reporte que realizó la agraviada, señora Martha Nayely Araujo Méndez, de 29 años de edad, quien aseguró que pareja Leonel Oswaldo Aquino, alias el “Enano” le había propinado salvajemente, pero que además causó daños materiales al interior de la vivienda, ubicada en la calle 27 con 65 y 2 de la colonia San Miguel I. La agraviada, resultó con lesiones abiertas en el labio, así como la pérdida de un diente superior y fractura de otros. Además acusó a su pareja del robo de 3 mil 500 pesos, además de daños a varias pertenencias. Explicó, al momen-
Redacción Chetumal
Los sujetos le faltan el respeto a las damas que cruzan cerca de la vivienda donde se reúnen diariamente to que su hermana Fabiola Araujo, trataba de defenderla fue agredida también por el mismo sujeto. Dado a las lesiones que presentaron las víctimas, el detenido fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, bajo la averiguación previa 212/08/2013 por el delito de lesiones, daños y violencia intrafamiliar. El encargado de la comandancia de la Policía Judicial del Estado, Jorge Navarrete Roa, informó que se realizarán las investigaciones correspondientes a fin de acreditar la responsabilidad penal del detenido, quien al parecer cuenta con antecedentes penales por daños a la salud. De acuerdo a la información, Aquino Beltrán, fue detenido el pasado 19 de Agosto del 2012 en la avenida 100 entre las calles 3 con Morelos de la colonia San Gervasio en actitudes sospechosas en delitos contra la Salud.
Por Óscar Améndola Tulum Al medio día de ayer, par de féminas que solicitaron matrimoniarse, presentaron una denuncia formal en el Ministerio Público del Fuero Común contra la directora del Registro Civil, Abigaíl Balán Hau y el secretario del Ayuntamiento tulumense, Gilberto Gómez Mora. La mexicana Airali Fuentes Martínez, de 34 años de edad y la estadounidense Molly Ann Sturdevan de San Francisco y de 31 años de edad, que solicitaron matrimoniarse, el 22 de abril pasado, ante el Registro Civil se presentaron ayer en el Ministerio Público donde interpusieron una querella que quedó asentada en la averiguación previa con número 543/2013 por delito de discriminación y lo que resulte de más. Y como se recordará, la pareja promovió un juicio de amparo con número 909/2013-IV ante el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito, órgano que que dictó una resolu-
ción a su favor por lo que ordenó a la representante del Registro Civil para que dé contestación por escrito a más tardar el veinte de este mes, a la parte promovente, so pena de hacerse acreedora a una sanción económica de casi 234 días de salarios mínimos vigente en el Distrito Federal. Ante esto, su abogado defensor Fernando Rodríguez Izquierdo, dijo a la prensa que ya contestó por escrito a su solicitud la directora del Registro Civil, pero por ser violatorio a sus garantías individuales constitucionales presentaron ayer, una denuncia por delitos de discriminación ante el Ministerio Público. La contestación con fecha del 11 de agosto, pero que les fue notificado todavía el pasado lunes, indica que “se han reunido parcialmente los requisitos conforme la Legislación Estatal y que por una situación de un formato, aún no puede proceder a casarlas por lo civil”. Esto es violatorio a sus garantías individuales como personas, ya que no hay nada referente a una situa-
Foto: Óscar Améndola
Féminas presentan denuncia por discriminación
La pareja espera poder matrimoniarse en Tulum.
ción de formato, sino de levantar una acta de matrimonio y es por ello que hemos presentado formalmente la denuncia por delito de discriminación en el Ministerio Público del fuero Común con los titulares del Registro Civil y de la Secretaría del
Ayuntamiento tulumense. Las dos féminas, la mexicana Airali y la estadounidense Molly reiteraron que seguirán su lucha el tiempo que sea necesario para hacer valer su derecho, como personas, para matrimoniarse en Tulum.
Elementos de la Policía Judicial, dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Armando Cheluja Pérez, a quien la causa penal 192/2013 ubica como presunto responsable del delito de Fraude Específico, mismo que en un intento de evadir la detención ingresó a un plantel educativo de manera temeraria, por lo que los agentes judiciales actuaron en consecuencia para resguardar la seguridad de los alumnos y ciudadanos. Al respecto Pedro Xool Be, Primer Comandante de la Policía Judicial, detalló que en la avenida San Salvador se ubicó a Cheluja Pérez a quien se le informó sobre una orden de aprehensión en su contra por lo que se procedería a detenerlo, sin embargo se dio a la fuga a bordo de un vehículo modificado tipo Jeep, color negro, con placas UUR-16-52, mismo que utilizó como arma para golpear a los agentes judiciales y huir en sentido contrario por una vialidad privada, hasta salir por la calle Sicilia y posteriormente llegar a la escuela Secundaria Técnica N.2, Justo Sierra Méndez, a la cual ingresó por lo que los elementos judiciales al considerar que la agresividad de dicha persona representaba un riesgo para los alumnos, efectuaron disparos de advertencia con el fin de inhibir al presunto. El Primer Comandante, informó que Cheluja Pérez no se detuvo y salió de las instalaciones del plantel para abordar de nuevo su Jeep, con el cual dañó en su huída varios vehículos estacionados, así como una unidad de la Policía Judicial, antes de ser finalmente detenido cuadras más adelante, sobre la avenida Efraín Aguilar. Indicó que la situación jurídica del detenido en cuanto a la orden de aprehensión que se le cumplió, la va a determinar el Juzgado Primero Penal, en tanto que se le pondrá a disposición también por los daños ocasionados a los vehículos particulares estacionados en la periferia del plantel y los cuales impactó al intentar darse a la fuga, además de los autos oficiales que también dañó. El Primer Comandante de la Policía Judicial, Pedro Xool Be, señaló que en todo momento los elementos investigadores privilegiaron la seguridad de los estudiantes y personal del plantel, además de que la actuación de los mismos obedeció a procurar la preservación de la integridad física de los ahí presentes y evitar que el ahora detenido en su intento por darse a la fuga provocara daños más graves.
DIARIO EL QUINTANARROENSE
45
Miércoles 21 de Agosto de 2013
ÚLTIMA HORA
Peña Nieto consciente de las resistencias
Educación, no se negocia Agencias Ciudad de
México
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que se debe tener claro que todo cambio y transformación “invariablemente” va a enfrentar resistencias. Subrayó que lo único que no está sujeto a ninguna negociación en la reforma educativa, será lo que eventualmente se apruebe en la ley secundaria en la materia. Esta noche, entrevistado en el Hangar Presidencial al concluir su gira por Sinaloa, el mandatario dijo que el país debe avanzar y hacer ajustes por el bien de los niños y jóvenes mexicanos. “Entendemos muy bien las naturales resistencias que esto ofrece y yo apelo al sentido de responsabilidad, de compromiso, que tiene el magisterio para que realmente vayamos en favor de lo que reconocemos necesita la niñez y la juventud del país que es asegurar calidad de la educación”, dijo. Sobre la irrupción de maestros en la Cámara de Diputados dijo
esperar que sea un episodio de coyuntura, parte de la inconformidad de algunos sectores. Recordó que hay un amplio sector que apoya la reforma para asegurar una educación de mayor calidad. Indicó que en este tema “apelamos a que exista de todos los sectores, primero, compromiso por materializar lo que sabemos que el país necesita. Nadie debate y nadie puede estar en contra de que la calidad de la educación tiene que mejorar en nuestro país”.
Educación
Espera que la irrupción de maestros en la Cámara de Diputados sea un episodio de coyuntura
CNTE, postura
Rubén Núñez, secretario general de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no se responsabilizó de los actos vandálicos y destrozos que protagonizaron el pasado lunes en la Cámara de Diputados y acusó que hubo infiltrados y encapuchados en estos actos. En entrevista en la Cámara de Diputados donde sostiene una reunión con diputados de la Comisión de Educación y de la Mesa Directiva, Rubén Núñez relató que ayer llegaron de manera pacífica y responsable a la Cámara de Diputados para solicitar una audiencia con los diputados que discutían las leyes reglamentarias de la reforma educativa, sin embargo, argumentó que no fueron recibidos y sólo los mantuvieron
Ley secundaria
Apertura al diálogo, sin negociar lo estipulado en leyes secundarias: EPN
Foto: Agencias
El país debe avanzar y hacer ajustes por el bien de los niños y jóvenes mexicanos
Aseguran maestros que llegaron de manera pacífica y responsable a la Cámara de Diputados
La CNTE no se responsabilizó de los actos vandálicos y destrozos.
en el estacionamiento. “Ayer nos informaron que en la noche ya estaban revisando las iniciativas y por eso nosotros decidimos, organizadamente, venir”, dijo. “Puedo decirles que esta movilización de anoche seguramente, tenemos información, que hubo gente infiltrada ahí en el movimiento y por lo tanto nosotros nos deslindamos de esa parte (violencia y destrozos) queremos decirlo porque
los maestros solicitamos el acceso de manera fraterna y pacífica, no nos atendieron y por lo tanto la base movilizada tuvo que presionar”. Comentó que no tiene el referente de dónde sean los presuntos infiltrados, pero “los maestros no salimos a las calles encapuchados, no salimos a movilizarnos con pañuelos en la cara, nosotros salimos de frente y a lucha y de manera pacífica y anoche hubo gente con la cara
cubierta, tenemos la referencia que hubo gente con esa naturaleza, y los maestros de la Coordinadora no acostumbramos eso”, aseguró. Los maestros solicitaron una entrevista con los integrantes de la Junta de Coordinación Política, sin embargo, la cita la tenían a las 11 de la mañana y debido a que llegaron una hora tarde, los diputados tuvieron que retirarse, describió la diputada del PT, Magdalena Núñez Monreal.
Desarrollan Quinto Periodo Extraordinario Los diputados integrantes de la Décimo Tercera Legislatura del Congreso de Quintana Roo desarrollaron los trabajos del Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones en el que prácticamente se abatió el total del rezago legislativo. En el Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones, el Pleno de la XIII Legislatura aprobó adiciones a la Ley de Educación, para facilitar la aplicación de políticas educativas ambientales que contribuyan a formar educandos con el conocimiento necesario para conservar los recursos naturales y contar con los elementos suficientes para contribuir a la solución de problemáticas ambientales. Las diputadas y diputados también aprobaron un exhorto dirigido a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Quintana Roo, para que impulse, promueva y fomente la aplicación de políticas públicas y programas que permitan la contratación y permanencia de las personas mayores de 35 años en los puestos laborales, evitando sean discriminadas por su edad. En el marco del periodo extraordinario, el Congreso del Estado de Quintana Roo emitió un exhorto a la Secretaría de Educación Pública, para que pague a los docentes quintanarroenses, las 35 horas de sueldo base que establece el mapa curricular de la educación telesecundaria, mientras que al Congreso de la Unión pidió contemplar una partida presupuestal en el ejercicio fiscal 2014 que permita cumplir con este acuerdo. Con 21 votos a favor, la XIII Legislatura autorizó al Ayuntamiento de Solidaridad a
46
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Foto: Joana Maldonado
Por Joana Maldonado Chetumal
Realizan exhorto a la Secretaría del Trabajo.
contratar uno o varios financiamientos por la cantidad de 517 millones de pesos y otro por 300 millones de pesos para inversión pública productiva. De la misma forma, se aprobó abrogar el decreto 018 del 23 de septiembre de 2011, por el que se autorizaba al titular del Poder Ejecutivo a emitir certificados bursátiles hasta por 2 mil 500 millones de pesos destinados a inversión productiva. También se aprobaron modificaciones a la Ley de Ingresos del Municipio de Solidaridad y al Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2013. Al término del Periodo Extraordinario y en la Sesión de la Diputación Permanente, el licenciado en derecho Boris David Basulto Solís rindió protesta de Ley como Contralor Interno del Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO).
Miércoles 21 de Agosto de 2013
ÚLTIMA HORA
Delfines vence 3-1 a unos inoperantes Potros
Atlante, sin pies ni cabeza
El cuadro de Wilson Graniolatti es auténtico desastre tanto en la Liga como en la Copa
Cruz Azul Hidalgo 0-0 Santos Club Querétaro 0-0 Leones Negros León 1-0 Necaxa
Carmen
El puesto de Wilson Graniolatti se tambalea, el cuadro cancunense sencillamente no levanta cabeza y este martes continuó su caída libre en Ciudad del Carmen ante los Delfines, quienes ganaron por 3-1 en cotejo correspondiente a la Ida de la Llave 2 de la Copa MX. Ricardo Michel Vázquez se convirtió en el jugador más importante del encuentro al firmar un doblete. Abrió el marcador a instantes del silbatazo que mandaba al descanso y, después, anotó a los 57’. Guillermo Rojas se encargó de descontar por el Atlante dos minutos después, pero apenas instantes tras la reanudación del cotejo, Diego Castellanos puso cifras definitivas. Los Potros se complicaron la vida desde el primer tiempo, cuando Carlos Andrés Calvo recibió la tarjeta roja directa, apenas a los 38’. Los Campechanos se mantienen con vida dentro del Grupo 3 de la Copa MX al llegar a cuatro puntos y dejar con tres a los azulgrana. Ambos equipos disputarán la vuelta el próximo jueves 29 de agosto en Cancún.
Puebla 2-3 Correcaminos Estudiantes 0-3 Morelia
Foto: Agencias
Agencias Ciudad del
Más resultados de la Copa MX:
Atlante no gana desde el 21 de abril de 2013.
Los Potros de Hierro se pulverizan. Cambios de entrenadores, múltiples jugadores extranjeros, cinco derrotas en el Apertura 2013, y 14 puntos en 22 partidos disputados en un año son parte de los problemas que vive el Atlante en una crisis que los tiene en el último lugar de la
Liga y de la tabla porcentual. Desde que salió el “Profe” José Guadalupe Cruz del banquillo azulgrana, tras el Bicentenario 2010, el equipo ha vivido un desfile de siete entrenadores en tres años que no han podido retomar el rumbo. El “Profe” llevó al equipo al títu-
lo del Apertura 2007 en su primer año en Cancún. Tras él, ningún otro entrenador ha podido devolver el protagonismo al Atlante. Sólo en el Apertura 2012, cuando el cuadro estuvo dirigido por Ricardo la Volpe, consiguió 20 puntos que sirvieron de colchón para evitar el descenso al siguiente torneo, donde el “Bigotón” dejó el cargo a manos de Daniel Guzmán. El “Travieso” sólo dejó al equipo en los últimos lugares del descenso, salvado, pero sin margen de error a partir de este Apertura. Sin éxito, la Directiva que comanda Alejandro Burillo intentó cambiar el rumbo mediante el nombramiento de Wilson Graniolatti como DT, pero en seis partidos acumula cinco derrotas. A este desfile de entrenadores también se encuentra el carrusel de refuerzos extranjeros con 16 foráneos en los últimos tres años. Salvo el chileno Esteban Paredes que rindió con goles, el resto no pesaron en
la cancha para sumar puntos. Incluso, apenas el 30 de julio se anunció como quinto refuerzo al venezolano Giancarlo Maldonado, pero el club no pudo registrarlo debido a un problema administrativo con Atlas. El atacante debió ser fichado en el Draft porque los Rojinegros lo pusieron transferible, y no después del 12 de julio. Maldonado fue detenido el 15 de agosto por las autoridades judiciales de Quintana Roo por presunto incumplimiento de obligaciones familiares. Hoy, el Atlante no sólo se encuentra en el último lugar de la tabla general con un punto de 18 posibles sino que están en el fondo de la tabla de cocientes. Los Potros tienen 69 puntos en 74 partidos, a cinco unidades de Chiapas y 10 del Atlas, por lo que ni siquiera una victoria el fin de semana ante Pachuca los ayudaría a dejar el fondo porque el Hierro parece pulverizarse.
Sabah revive a las Chivas Agencias Culiacán Miguel Sabah está de regreso. El domingo pasado no fue ni a la banca por un malestar estomacal. Previo a eso, Benjamín Galindo ya no lo tomaba en cuenta. La noche de este martes, en el debut de Juan Carlos Ortega como técnico rojiblanco, volvió a la titularidad y colaboró con dos goles en la victoria por 3-2 sobre Dorados de Sinaloa. En el primer partido de Ortega en la banca del Rebaño Sagrado, la alineación titular y sobre todo el esquema táctico, presentó modificaciones. Chivas cambió a línea de cinco en la defensa, con tres centrales: Kristian Álvarez, Héctor Reynoso y Néstor Vidrio, además de dos carrileros, Omar Esparza por derecha y Miguel Ponce por izquierda. El primer tiempo en el Estadio Banorte de Culiacán resultó cerrado, con pocas aproximaciones y en general aburrido para la tribuna. Apenas al minuto dos, Jesús Sánchez controló dentro del área, sacó un derechazo que resultó demasiado cruzado y pasó por un costado del arco. Para la segunda parte, el Guadalajara tuvo gran fortuna al ‘65. Un pésimo despeje de la defensa local rebotó en un futbolista de Dorados y dejó completamente solo a Rafael Márquez Lugo, quien acababa de ingresar al campo y definió con calma para el 1-0. Sin embargo, el gustó duró muy poco. Víctor Hugo Hernández salvó a Chivas en dos ocasiones, en menos de un minuto, pero enseguida Kristian Álvarez se barrió en el área, tocó el esférico con la mano y se marcó la pena máxima. El ex rojiblanco Je-
El cancunense volvió a la titularidad y colaboró con dos goles.
sús “Gringo” Padilla cobró a la derecha del arquero, que se tendió al lado contrario, y marcó el 1-1, al ‘68. Poco más tarde, Michael Pérez peleó el balón con dos defensores, dentro del área. Su esfuerzo tuvo recompensa, alcanzó a retrasar el esférico para Miguel Sabah, que pateó de primera intención y la puso pegada al poste, para el 2-1 de Chivas, al ´75. Cerca del final, Omar Esparza ingresó al área y fue derribado. El silbante señaló el manchón penal. Miguel Sabah pidió la pelota cobró suave, raso, a la izquierda de Urbina, que fue engañado. El 3-1 de Chivas prácticamente sentenció el encuentro al minuto 83, pues aunque Javier Salas acortó 3-2, al ‘90, Dorados ya no pudo alcanzar al Rebaño Sagrado. DIARIO EL QUINTANARROENSE
47
Foto: Agencias
el “Messi” mexicano
Foto: Especial
Lo consideran El Deportivo, pág. 20
Tigres, por
el último
rugido
El Deportivo, pág. 23
www.elquintanarroense.com Quintana Roo MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
“La Voz” está de regreso
Foto: Corresponsalía DF
Jacky Bracamontes, conductora del show, así como todos los coaches se reunieron el lunes para platicar sobre las Espectáculos, págs. 25 y 26 expectativas de esta tercera temporada del reality