www.elquintanarroense.com Quintana Roo JUEVES 25 DE JULIO DE 2013
Año 10
No. 3181
$8.00
Ciudad de ambulantes
Foto: El Quintanarroense
Foto: Agencias
El plan del gobierno federal de crear empleos formales podría tener un obstáculo en el jugoso negocio que representa para líderes y algunos Benito Juárez, pág. 4 funcionarios la gestión y aprobación de puestos ambulantes; tan solo un tianguis de Cancún reúne a dos mil venteros
Flagelo en aumento en Cancún
Heredan millonaria deuda
Pesado lastre deja el gobierno de Carlos Mario Villanueva Tenorio a la próxima administración de OPB Othón P. Blanco, pág. 7
Se han detectado familias que utilizan a sus hijos o hijas para venderlos en sus hogares, entre 50 y 100 pesos por persona, afirma Comité contra la Trata de Personas
Ridículo | “Fuera Chepo”.- Con otro pésimo partido en el año,
la Selección Mexicana es eliminada de la Copa Oro 2013, al caer por segunda ocasión en el certamen con Panamá y en medio de un grito generalizado de que José Manuel de la Torre renuncie a la Última Hora, pág. 47 dirección técnica
Benito Juárez, pág. 5
Jueves 25 de Julio de 2013
Una alternativa a futuro Máx: 31˚C Mín: 26˚C
Máx: 32˚C Mín: 25˚C
Máx: 33˚C Mín: 25˚C
Agencias Ciudad de
México
En México, la utilización del cómputo en la nube (Cloud Computing) es inferior al 25 por ciento del mercado potencial, menor de lo esperado en una economía situada entre las primeras 20 del planeta. Esto se explica, en gran parte, por el costo de la conectividad a Internet, indicó Fabián Romo Zamudio, de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de la Información y Comunicación (DGTIC) de la UNAM. Entre más utilizamos las aplicaciones virtuales, nuestro consumo de datos y ancho de banda se incrementa y, por ende, el gasto se eleva. De mantenerse los precios altos, el acceso a los beneficios de esta tecnología será limitado, expuso el director de Sistemas y Servicios Institucionales de esa entidad. El cómputo en la nube requiere una conectividad con buen ancho de banda y México ocupa uno de los últimos lugares en velocidad de Internet, con un promedio de cinco mbps (millones de bits por segundo), según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Alternativa de futuro, hoy
El cómputo en la nube está basado en la disponibilidad vía Internet de aplicaciones, infraestructura y software, lo que permite a los usuarios acceder a su información y servicios en cualquier equipo conectado a la red. Gracias a la capacidad en aumento de servidores centrales, el volumen de memoria y velocidades de conexión remota con los dispositivos de almacenamiento, es posible desarrollar grandes acervos de datos,
Máx: 33˚C Mín: 24˚C
Ocupación Hotelera: Riviera Maya -Cuartos de hotel: 40, 584
Jueves 25 de Julio de 2013 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
2
DIARIO EL QUINTANARROENSE
88.0%
Cancún -Cuartos de hotel: 37,000
Cozumel
-Cuartos de hotel: 4,783
música o video, disponibles en cualquier parte del mundo. En un futuro cercano, podría albergar hasta 50 por ciento de toda la capacidad de cómputo disponible para los usuarios en el mundo. El sitio Youtube, la herramienta de correo electrónico Gmail y la aplicación de música digital Spotify, son ejemplo de esta tecnología. Con un solo click, permiten compartir un video, revisar un mensaje o escuchar una canción, respectivamente. Además, servicios basados en estas operaciones (Dropbox o Google Drive, por ejemplo) ofrecen el resguardo de archivos personales, siempre disponibles a través de una conexión a Internet.
Virtualización
A diferencia del cómputo basado en servidores y en equipos a nuestro alcance –discos duros o dispositivos de almacenamiento como memorias USB- la nube opera en la red, gracias a la virtualización de aplicaciones, servicios, infraestructura y funciones, independiente de conexiones físicas entre el software (programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados) y el hardware (componentes que integran la parte física de una computadora). Integra diversos elementos que funcionan como uno solo, a través de tecnologías basadas en distintos programas para crear máquinas virtuales más estables. Si un disco duro, una parte de la memoria o uno de los procesadores fallan, las tareas que originalmente tenían designadas son llevadas en automático a otro componente con las mismas características, precisó.
91.3% 72.0%
12.70 12.33 12.88 16.78 16.44 16.92
Quintana Roo Jueves 25 de Julio de 2013
Rafael Kantún Ávila, presidente municipal de Solidaridad, solicita a todos los involucrados en el trabajo que se realiza en el Gobierno Municipal, a seguir cumpliendo con sus funciones
Fantasmal
Foto: Especial
Solidaridad, pág. 9
Anuncia Borge obras en salud
Autorizan 51 millones 395 mil 407 pesos para la construcción del nuevo Centro de Salud de Alfredo V. Bonfil y la rehabilitación de 75 Centros de Salud en el estado Última Hora, pág. 46
Foto: Óscar Améndola
Foto: Verónica Alfonso
El mercado Diana Laura Riojas, en Playa del Carmen, luce desolado, por lo que representantes de Solidaridad, pág. 10 los locatarios preparan un plan para reactivar este proyecto que nunca ha despuntado
Notable afluencia turística Vive la ciudad de Tulum el mejor día con la presencia masiva de turistas en el destino
Exigen se respeten leyes ambientales
Reforestar manglares es una labor titánica y costosa, por lo que es necesario que se cumpla con lo que marca la ley para proteger estos ecosistemas Benito Juárez, pág. 5
Tulum, pág. 41
Foto: El Quintanarroense
Foto: Especial
Instalan comité de entrega recepción
Hallan cadáver de joven en Bacalar
Seguridad, pág. 44
DIARIO EL QUINTANARROENSE
3
Benito Juárez Jueves 25 de Julio de 2013
Olvidan a Puerto Morelos
Cancún, una ciudad de ambulantes
Termómetro de la informalidad
La autoridad municipal tiene un registro de más de tres mil vendedores
Por Gabriela Ruiz Cancún
A mes y medio de que termine la administración municipal, el alcalde de Puerto Morelos, Manuel García Salas, acusó a directores del ayuntamiento de no atender las necesidades de esa alcaldía, tales como el alumbrado de la carretera a Playa del Carmen en los límites de Benito Juárez con solidaridad, porque es de un partido diferente. En entrevista, el alcalde manifestó que fue “un poquito complicado el trabajar con otro color, porque todo fue un poquito más tardío, un poquito más de gestiones, y bueno, la disponibilidad siempre la hubo pero sí, los directores a veces había que dar tres o cuatro vueltas”. Aunque sí apoyaban, dijo, “teníamos que estar haciendo cola, y hablar y hablar, y mañana; sobre todo el alumbrado público se me complicaba mucho y muchas cosas que normalmente se requiere del apoyo del municipio como las grúas, cuando se tenía que hacer un bacheo fuerte o de atención del municipio, era un poquito más tardado el apoyo”. De hecho, al preguntarle sobre el alumbrado que corresponde a Benito Juárez en los límites con Solidaridad, García Salas reconoció que se nota la diferencia entre ambas demarcaciones, pues lo que toca a Solidaridad, el alumbrado funciona, lo mismo que el mantenimiento de la jardinería, pero en lo que corresponde a este municipio, los camellones están descuidados, sin jardinería y sin alumbrado público. “El alumbrado es responsabilidad del municipio, hasta donde sé es responsabilidad de servicios públicos del ayuntamiento, son los responsables de que esté funcionando al cien por ciento”.
Por Javier Ugalde Cancún
Foto: El Quintanarroense
C
ancún es una ciudad en la que el ambulantaje ha crecido a pesar de que la actividad turística va en ascenso. Ni siquiera el que haya una ocupación hotelera arriba del 90 por ciento y se espere una derrama económica histórica, han provocado el freno de la economía informal, la cual ahora pretende ser frenada mediante un programa del gobierno federal, al cual se ha sumado la administración estatal de Quintana Roo. Y es que la intención es sacar de la informalidad a 200 mil trabajadores en todo el país, cifra que ni siquiera representa el número de personas que en nuestro estado se calcula que se desempeña en actividades no formales, como son los tianguistas, entre otros. El delegado federal del Trabajo en el estado, Enoel Pérez Cortez, calcula en más de 352 mil las personas que se dedican a labores informales en Quintana Roo, pero no sólo considera a los ambulantes y tianguistas, que son los que tradicionalmente se consideran los puntales de toda economía informal, sino que además ubica en esta lista a los taxistas, comisionistas de comercios y hoteles, además de los trabajadores de la industria de la construcción y los menores de edad que se desempeñan en diversas actividades. Tal cifra representa alrededor del 50 por ciento de la población ocupada en el estado, cantidad que se puede considerar elevada, pero
Afirman que la remuneración baja en empleos fortalece el ambulantaje.
se ubica por debajo de la media nacional, pues el propio presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reveló el día que presentó el Programa para la Formalización del Empleo 2013, el lunes pasado en la Casa Oficial de Los Pinos, que el 59 por ciento de la población ocupada labora en condiciones de informalidad, lo que significa más de 28 millones de trabajadores. Sin embargo, en Cancún el comercio callejero es quizá el principal termómetro de la informalidad económica que vive el estado, a pesar de que hay muchos otros oficios que se mueven dentro de la informalidad. La autoridad municipal tiene un registro de más de tres mil vendedores ambulantes en Benito Juárez, aunque se estima que hay otro tanto que trabaja sin permisos. En el tianguis más grande del estado, que se establece todos los domingos en la Región 101, se establecen unos dos mil vendedores ca-
LA CASA DEL JABONERO
L
Sorprendente
Tianguistas
En el tianguis más grande del estado, que se establece todos los domingos en la Región 101, se establecen unos dos mil vendedores callejeros de todo tipo de mercancías y han decidido mejor dedicarse de lleno a las ventas en los tianguis. El programa presidencial para encausar a 200 mil trabajadores informales en el país y pasarlos a las filas de la formalidad se topará con las organizaciones gremiales de ambulantes como la que en cabeza Melitón Ortega, quien sin embargo asegura que sus afiliados pagan impuestos como pequeños contribuyentes y, por tanto, no forman parte de la economía informal, pues pagan impuestos y derechos a las autoridades gubernamentales.
POR NIZA PUERTO
Un niño sin pan, no puede aprender
os conceptos, la forma de vida de los lamas siempre será respetable y hasta plausible por la disciplina y los valores que manejan. Sin embargo, el maestro Lama Sonam Gyaltsen, piensa que el bienestar de un pueblo es proporcionarle educación de calidad, no darle comida. Quizá se trata de la ignorancia de esta persona sobre la realidad que se vive en países como México. Y no es que subestime la educación, por supuesto que no, ya que este es el pilar del crecimiento de una nación. Sin embargo, no podemos imaginar a los niños, ni siquiera
4
llejeros de todo tipo de mercancías. Sin embargo, el líder de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes de Quintana Roo, Melitón Ortega García, cuenta con poco más de dos mil 500 afiliados, cifra que se alcanzó en los últimos cuatro años, debido a que en 2009 apenas eran poco más de 800 los miembros de la organización. Tal aumento de vendedores ambulantes se debe, según Ortega García, a que los empleos que se han generado en los últimos años en Cancún cuentan con una remuneración baja y se contrata sobre todo a personas menores de 35 años de edad. Ante la necesidad de completar el dinero para sacar adelante el gasto de muchas familias, es que se han sumado más personas al comercio ambulante, en donde también se incluyen empresarios o comerciantes establecidos que ya no pudieron con las cargas fiscales y con el pago de rentas de locales
mal alimentados, sino que no hayan comido nada, absolutamente nada durante días, como ocurre en muchísimas zonas de este país, tratando de entender lo que se le explica en un aula. El maestro lama señala que la educación es una herramienta que otorga opciones, evita la confusión y permite tomar decisiones y acciones. Dar comida, además de ser una solución a corto plazo, fomenta la dependencia. Guau!! Permítanme discrepar con esta persona, ya que el alimento jamás podrá ser visto como una dependencia, sino como una necesidad vital y un derecho de todo ser humano.
DIARIO EL QUINTANARROENSE
De hecho, considero que no sólo el alimento es más importante que la educación, sino también la salud, ya que para poder entender y aprender, ambas son indispensables.. Esta persona sostiene que “Dar comida es fácil; dar educación no es nada fácil. Sin educación, sin aprendizaje, no tenemos opciones y nos sumimos en la confusión; por eso educar es más importante que regalar comida”. Y quizá tenga razón, pero en su país, ya que aquí no se ha podido erradicar el hambre y falta muchísimo camino para poder erradicarlo, por lo que no es para nada “fácil” el alimentar a toda la
población. Creo que l o único coherente que dijo es que desconoce sobre la política mexicana, pero insistió que, en general, todo gobernante debería privilegiar la educación por encima de temas como la seguridad, la salud o la pobreza, porque el conocimiento permite crear escenarios de bienestar personal y material que terminan impactando positivamente en la solución de los otros tópicos. Creo que esta persona debería analizar lo que ocurre en este país antes de hablar, aunque reitero que siempre un lama merece todo respeto. Reitero que en mi convicción,
lo más imperioso en esta nación es terminar con tanta desigualdad, garantizar el alimento y la salud a todos los mexicanos, para entonces sí, iniciar con programas ambiciosos sobre la educación. Un niño sin pan en la panza, jamás podrá absorber lo que se le enseña en un salón de clases. No manches!!!
nizapuertop@gmail.com nizapuertop@hotmail.com www.lacasadeljabonero.net www.facebook.com/casadeljabonero www.twitter.com/lacasajabonero Columnista
Jueves 25 de Julio de 2013
BENITO JUÁREZ
Trata de personas, cáncer que extiende sus tentáculos
Flagelo que va en aumento Por Gabriela Ruiz Cancún
“En Cancún se han detectado familias que utilizan a sus hijos o hijas para venderlos en sus hogares, entre 50 y 100 pesos por persona. De eso viven, se encontraron varios casos”, lo que no se ha registrado ni en Puerto Vallarta, Acapulco o el Distrito Federal, advirtió la investigadora Marisol Vanegas Pérez, en el marco de la integración del Comité Municipal en Contra de la Trata de Personas que aglutina a representantes de organizaciones sociales y educativas para planear y llevar a cabo acciones preventivas en torno a este flagelo que va en aumento. “La importancia que se le da al turismo sexual en estos destinos no es ni tan grande ni tan evidente como la local. Es mucho más grande la trata de personas a nivel local, incluso de muy bajo perfil, de nivel socioeconómico, que la turística”, advirtió la también presidenta del Consejo Consultivo de la Ciudad. Vanegas Pérez remarcó que en Cancún se han detectado familias que utilizan a sus hijos o hijas
“para venderlos en sus hogares, entre 50 y 100 pesos por persona. De eso viven, se encontraron varios casos”, lo que no se ha registrado ni en Puerto Vallarta, Acapulco o el Distrito Federal. Al año, dijo, este flagelo registra de 30 mil a 50 mil casos, pero en el país, muy pocos casos entran a la atención directa por vía legal, porque todavía había hay problemas con el tema de la ley y se trabaja para que se afinen más los instrumentos legales para tipificar de manera correcta “porque muchos casos de trata se están juzgando como delitos sexuales o abusos deshonestos”. La entrevistada detalló que mediante investigaciones se han definido cinco modalidades de trata de personas: explotación sexual comercial infantil; mendicidad; sexo comercializado en hogares que es una modalidad que solamente se encuentra en Cancún; prostitución forzada y prostitución y trata de personas a través de sitios de internet. No obstante, el DIF sólo tiene registrado un caso en lo que va de este año y cuatro el año pasado, según informó Ana Luz Ortega Escamilla, delegada de la Procuraduría de la defensa del Menor y la Familia. En breve entrevista, la delegada recomendó a los padres de familia tener cuidado con los adolescentes, ya que “se calcula que un tratante
Inaudito
Inhumano
Se han detectado familias que utilizan a sus hijos o hijas como “mercancía sexual”
Foto: El Quintanarroense
Se han detectado padres que venden a sus hijos o hijas en sus hogares, en 50 ó 100 pesos
En los polos turísticos como Cancún este delito va en aumento.
tarda10 minutos en acaparar una víctima”. Indicó que a través de la Policía Cibernética tiene conocimiento de que sólo bastan 10 minutos para que una joven se desvista frente a cámara web y con eso la chantajean. Al preguntarle por un caso reciente de lo que se presumía trata de personas, la funcionaria dijo que el Ministerio Público le dio tratamiento de violación y corrupción de menores aun cuando era una situación de explotación sexual, pues era prostituida, pero el sistema DIF y la procuraduría se hicieron cargo. Asimismo, dijo que el DIF
atiende a 32 menores, de los cuales el 98 por ciento son niñas aunque mayores de12 años, que han sido víctimas a manos de novios, vecinos o alguna persona con quien mantienen contacto amistoso. Contrario a lo que resaltaba la presidenta del Consejo Consultivo, Juan Carlos Muñoz, secretario de Desarrollo Social, dijo que “en los polos turísticos a nivel nacional se está dando un fenómeno en donde se maneja este delito”. El recién instalado comité tendrá la responsabilidad de recibir propuestas y opiniones que permitan
una buena planeación municipal en la materia, para ello se reunirán el próximo 12 de agosto a fin de elaborar el Programa Anual de Trabajo y repartir responsabilidades que ayuden a detectar a quienes recluten, induzcan, procuren, faciliten, consigan, promuevan, mantengan, favorezcan, retengan, transporten, permitan, soliciten, ofrezcan, entreguen o reciban para sí o un tercero a una o más personas; recurriendo para ello a la coacción física o moral, privación de libertad, engaño, seducción, abuso de poder en una situación de vulnerabilidad o concesión y recepción de pagos o beneficios con fines de explotación. Estuvieron representantes de las asociaciones “Mujeres Quintana Roo A. C.”, “Sociedad de Trabajo Social del Caribe”, “Fomento de Ayuda a Madres Solteras”, “Patronato de la Casa Grande”, “Conciencia Humana”, “Gilberto” y “Vía Humanitas”; así como de las escuelas La Salle y Colegio Kukulcán.
Llaman a no suavizar normas ambientales Foto: El Quintanarroense
Por Javier Ugalde Cancún
El cuidado de los mangles es fundamental para mantener el equilibrio en las costas de Quintana Roo.
Reforestar manglares es una labor titánica y costosa, por lo que es necesario que se cumpla con lo que marca la ley para proteger a este tipo de plantas y a los ecosistemas en que viven de manera natural, señaló la presidenta de la asociación civil Flora, Fauna y Cultura de México, Guadalupe Quintana Pali. Al desarrollar una campaña de reforestación de manglares en la laguna Nichupté, con el respaldo de otras organizaciones y fundaciones, Guadalupe Quintana estimó que el cuidado de los mangles es fundamental para mantener el equilibrio en las costas de Quintana Roo.
Sin embargo, dijo, el desarrollo turístico ya ha acabado con alrededor del 50 por ciento de los manglares existentes en el estado, por lo que estimó que es necesario que se mantengan las restricciones al desarrollo de proyectos del tipo que sea en áreas donde hay este tipo de vegetación costera. Esa es la razón por la que ella se pronuncia a favor de que las normas que protegen a los manglares se mantengan como están y no sea suavizada, tal y como lo proponen muchos empresarios e inversionistas, debido a que, destacó, aún y con lo estricta que es la actual ley de protección a los mangles, hay quienes no entienden y llegan a pasarse por alto la normatividad. Dijo que ya existe la tecnología
para poder establecer proyectos turísticos sin necesidad de tocar los manglares, lo cual incluso se convertiría en relevantes áreas de atractivo turístico; sin embargo, los desarrolladores turísticos no lo ven así, debido a que el hacerlo no les permitiría levantar enormes moles de concreto para ciento s o hasta miles de turistas, en lugar de crear sitios de hospedaje exclusivos y únicos, para un turismo especial, de alto poder adquisitivo. Señaló que reforestar o plantar manglares es una labor posible, que se desarrolla con éxito, pero hacerlo es muy costoso, debido a que se requiere del apoyo no sólo de voluntarios que sepan hacer el trabajo, sino que tengan la fortaleza física para trabajar en el fango.
DIARIO EL QUINTANARROENSE
5
Jueves 25 de Julio de 2013
BENITO JUÁREZ
La segunda etapa de la obra abarca la zona turística
Instalan drenaje sanitario Por Luis Ballesteros Puerto Morelos
Confirma la alcaldía municipal el inició de la segunda etapa de la obra de la instalación del drenaje sanitario en la zona turística de esta localidad. Será una inversión de 17 millones de pesos que incluye la planta de tratamiento que se ubicará atrás del mercado de artesanías de la localidad. “El manglar no corre riesgo ya que se utilizará tecnología de punta, segura para proteger los entornos ambientales”, así lo mencionó el alcalde municipal, José Manuel García Salas. A partir del mes de agosto
continuará la segunda etapa del drenaje sanitario en la alcaldía de Puerto Morelos, abarcando la totalidad del casco antiguo y la captación de descargas de los hoteles y casas habitación de la zona turística de esta localidad. Cabe mencionar que durante el 2012, se realizó la primera etapa de la instalación del drenaje, la cual consistió en colocar tubería y ductos subterráneos dentro de las calles y avenidas centrales con un costo de 11 millones de pesos dentro de esta primera etapa. Fue la semana anterior cuando autoridades de CAPA se reunieron con habitantes de Puerto Morelos y se conformó un comité de contraloría social que supervisará los trabajos de obra que iniciarán en el octavo mes de este 2013. El Cozmité está conformado por ciudadanos quienes darán certeza de los trabajos realizados en una obra que tentativamente quedará concluida an-
Invierten
Drenaje
Conforman un comité de contraloría social que supervisará los trabajos de obra que iniciarán en agosto tes del mes de diciembre. Respecto a la construcción de la planta de tratamiento, atrás del mercado de artesanías, el mandatario de Puerto Morelos dijo a los comerciantes del primer cuadro que, las obras no afectarán la imagen del primer cuadro durante la actual temporada alta de turismo, dijo que los ductos subterráneos ya están instalados y los trabajos de la segunda etapa ya no requerirán romper el asfalto, calmando así la incertidumbre de un sector de restauranteros y comerciantes que temen por la imagen de las obras ante los turistas que arriben a la localidad.
Foto: Luis Ballesteros
La inversión incluye la planta de tratamiento que se ubicará atrás del mercado de artesanías
El alcalde municipal, José Manuel García Salas, asegura que el manglar no corre riesgo.
Piden elecciones pacíficas
6
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Diana Herrera, integrante del Club Rotario de Puerto Morelos.
A limpiar playas Por Luis Ballesteros Puerto Morelos
Foto: Luis Ballesteros
Confían portomorelenses en que la efervescencia política de Puerto Morelos, en vísperas a la elección de alcalde municipal en el último tercio del año, se mantenga en paz como ha sucedido en las últimas elecciones federales y estatales donde se han vivido comicios democráticos y en armonía. Miguel Angel Zetina Cuevas, representante del gobernador en la alcaldía de Puerto Morelos, habló esta mitad de semana en referencia a las próximas elecciones municipales que se llevarán a cabo en esta localidad para elegir al próximo representante de los portomorelenses. “En Puerto Morelos se vive una efervescencia pacífica, no se percibe ningún tipo de apasionamiento o brote de inestabilidad en vísperas de los comicios locales de los próximos meses”, así lo mencionó el entrevistado quién adjudicará el crédito de la tranquilidad y la paz actual al gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. “La armonía política que se vivió en el estado con las recientes elecciones fue producto del trabajo y la madurez política de nuestro gobernador Roberto Borge”, así lo señaló Zetina Cuevas. Sobre el tema de las recientes elecciones y la jornada de tranquilidad que se vivió en Puerto Morelos, el representante del gobernador en esta localidad mencionó que se mantendrá la misma tesitura en lo referente al tema de la alcaldía, dijo que se buscará entre los principales líderes políticos y sociales, además de la representación poblacional un candidato de unidad al que se deben sumar los
Foto: Luis Ballesteros
Por Luis Ballesteros Puerto Morelos
Miguel Ángel Zetina Cuevas, representante del gobernador en la alcaldía de Puerto Morelos.
proyectos que busquen la mejoría y la estabilidad de este destino. Actualmente son varios nombres los que suenan como sucesores de Manuel García Salas, destacando los de Leonel Medina, Margarita Peña e inclusive Igna-
cio Sánchez, entre otros. Sin embargo, estos se destaparán hasta que se llegue a los tiempos políticos en Puerto Morelos, localidad para la que se realizarán elecciones entre el mes de octubre y noviembre del presente 2013.
Convoca Club Rotario de Playa del Carmen a la limpieza de playas que se llevará a cabo este fin de semana en los principales arenales de la localidad. La jornada espera la participación de la ciudadanía para fomentar la limpieza de las que son consideradas por muchos visitantes, las mejores playas de Quintana Roo. El Club Rotario de Puerto Morelos extiende una invitación a través del “El diario que nos une”, a la comunidad de esta localidad para que participen en la primera jornada de limpieza de playas de esta localidad. Diana Herrera, miembro de este prestigiado club portomorelense, reconoció la iniciativa por parte de la mesa directiva encabezada por Adallia Zetina, y seña-
ló que el fomento de la limpieza de los arenales es una enseñanza próspera para los niños de Puerto Morelos, quienes al ver este tipo de acciones tienden a repetirlas. La cita es el próximo sábado 27 de julio en las playas centrales de Puerto Morelos, en punto de las ocho de la mañana. Los organizadores mencionaron que se dividirán en grupos para salir al sur y al norte de los arenales, recogiendo los desperdicios para posteriormente apilarlos en bolsas y llevarlos a basureros municipales. La difusión de esta limpieza de playas ha tenido una respuesta favorable en las redes sociales, por lo que el Club Rotario de Puerto Morelos espera la participación de un nutrido grupo de personas que trabajarán en beneficio de la comunidad y los visitantes a las playas de este destino.
Othón P. Blanco Jueves 25 de Julio de 2013
Incumple Villanueva informar al Congreso
Dejan en la inopia al municipio Foto: El Quintanarroense
Crece la deuda hasta mil 385 millones de pesos al sumar costo de alumbrado Por Sandra Romero y Joana Maldonado Chetumal
S
i bien el municipio de Othón P. Blanco deja una deuda, entre proveedores y bancarias de 535 millones de pesos, al sumarse los 650 millones del contrato para la colocación de las lámparas led y un seguro por 200 millones para dar mantenimiento a dichas lámparas, hace un monto por mil 385 millones de pesos que recibirá como adeudo la próxima administración, detalló el regidor Juan Carlos Pallares. El regidor del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que si bien se habla de una deuda bancaria de 420 millones, que comprende los 272 millones de pesos del empréstito recibido hace algunos meses, los 130 que heredaron, más la deuda histórica, a lo que se suman los 115 de proveedores, no solo hay que contar ese monto. Se tiene que agregar el contrato con una empresa particular para las lámparas led y el seguro que se contrató en esta administración. Y detalló, “el próximo gobierno municipal va a tener una gran deuda entre recursos económicos, pa-
Juan Carlos Pallares.
sivos, adeudos y todo lo que se le acumule nómina y demás. Porque si hacemos un cálculo hemos visto 520 (535) entre nóminas, adeudos y proveedores. Después tenemos los 650 millones que son de la administración anterior, pero que se heredó por completo a esta administración, que se comprometieron a resolver por medio de un juicio del que no se logró nada, pero esta también 200 millones de pesos de un seguro que se contrató para dar mantenimiento a las lámparas y que no se ha pagado”. Esta deuda de mil 385 millones de pesos que recibirá el próximo gobierno, indicó, se contrató en los dos últimos gobiernos y que pone contra la pared al próximo gobierno. Pero además, apuntó, a todo ello se debe sumar el hecho que este gobierno no ha pagado un solo peso por parte de la colocación de las lám-
paras led y tampoco por el mantenimiento lo cual, si bien no ha servido para nada, el convenio se hizo y los intereses se acumulan. Ese, concluyó, es el panorama económico para el próximo gobierno que llegará a enfrentar una administración totalmente afectada y sin recursos para operar.
No cumple CMVT
La diputada perredista Jacqueline Estrada Peña, acusó que el actual edil de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio deja un “mal sabor de boca” con una deuda total superior a los 500 millones de pesos, además de incumplir con los compromisos que hizo a la legislatura para la contratación del último préstamo y a dos meses de recibirlo, el Ayuntamiento no ha reportado sobre el uso de los recursos. La legisladora, quien junto con el resto de los diputados aprobó el crecimiento de la deuda por 272 millones de pesos en meses pasados declaró que “es una pena que el municipio atraviese por esta situación”. “Tenemos que reconocer la muy mala administración que hizo el actual presidente municipal, también el hecho de que recibió el municipio endeudado, lo endeudó más y a pesar de los reclamos que hicieron los concejales y la sociedad, sobre el número de aviadores, nunca se vio una voluntad para hacer este tipo de ajustes”, dijo. La diputada, recordó que parte del acuerdo para que se le autorizara por parte de la Legislatura la solicitud de empréstito, fue realizar un
proyecto de reestructuración para disminuir el personal en las distintas áreas de la administración, pero que el edil incumplió. “Si nos deja un muy mal sabor de boca esta administración, deja al municipio con más de 400 pesos de deuda y deuda a proveedores de más de 100 mil, el déficit es de más de 50 millones de pesos”, expresó. Además, le legisladora afirmó que otro de los compromisos de la administración de Carlos Mario Villanueva, era entregar un reporte al Congreso del Estado sobre el uso de los recursos del empréstito, lo que a dos meses de que se recibiera el dinero no ha habido tal informe. La perredista dijo que no se sabe en qué rubros se aplicó este recurso por 272 millones de pesos.
Deuda
Atraso
Este gobierno no ha pagado un solo peso por parte de la colocación de las lámparas led y tampoco por el mantenimiento lo cual, si bien no ha servido para nada, el convenio se hizo y los intereses se acumulan “En ningún momento hemos visto que se haya comprometido o que haya cumplido esos compromisos de hacer una reingeniería en el Ayuntamiento”.
Se esfuman proyectos locales En su momento, se dijo que bajarían sumas millonarias pero nunca se concretó Por Sandra Romero Chetumal Aclara el director de Planeación Municipal de Othón P. Blanco, Edwar Escalante que, con la desaparición del Implan se extinguieron los proyectos por más de mil millones de pesos que en su momento se plantearon y no se dejarían al próximo gobierno para darle seguimientos. Al preguntarle sobre los proyectos que dejaría este gobierno al próximo y que no se habrían concretado por parte del desaparecido Instituto de Planeación Municipal, el cual no logró bajar un solo peso de la federación,
aclaró que no tiene nada que ver. Con el Implan, precisó, se extinguieron todos esos proyectos y su área realiza un trabajo distinto, lo cual, refirió, se tiene que aclarar porque son áreas distintas y sus funciones son igualmente distintas. El funcionario municipal explicó, “creo que tengo la oportunidad de aclarar que el Instituto Municipal de Planeación no es la Dirección de Planeación, son dos instancias diferentes. El Implan está extinguido con sus propios planes, proyectos que tuvieron. La dirección de planeación siempre ha existido y no tiene nada que ver”. Su área, añadió, es la que administra los fondos y recursos federales que por rutina y por estar establecidos en la ley se reciben y le corresponden, recursos con los cuales se elaboran proyectos y obras, pero, insistió, de ninguna manera tiene que ver con los proyectos fallidos que presentó en su momento el Implan. Hay que mencionar que en los
Implan
Ineficiencia
La desaparición del Instituto de Planeación Municipal fue precisamente por ello, por no lograr concretar un solo proyecto que significara que el municipio recibiera recursos frescos dos años y medio del actual gobierno municipal, se habló que se bajarían sumas millonarias para distintas obras tanto en la capital del estado como en comunidades, lo cual nunca se concretó. La desaparición del Instituto de Planeación Municipal fue precisamente por ello, por no lograr concretar un solo proyecto que significara que el municipio recibiera recursos frescos para obra pública productiva. DIARIO EL QUINTANARROENSE
7
Jueves 25 de Julio de 2013
Presenta PAN propuestas a Abuxapqui
OTHÓN P. BLANCO
Fomenta el aprovechamiento fuentes alternas
8
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Impulsan fuentes de energía como la eólica, motriz y solar.
Avalan energía renovable Hay un apartado que refiere el uso en edificios de los tres poderes de gobierno Por Joana Maldonado Chetumal Al interior de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático que preside el diputado Ramón Loy Enríquez, se aprobó ayer la Ley de Fomento y aprovechamiento de las Fuentes de energía renovables con la que se pretende la creación de ejes de trabajo que promueva el uso de fuentes de energía alternas a las convencionales, tales como la eólica, motriz y solar. Esta ley, explicó el legislador del Partido Verde Ecologista de
México, esta ley es básicamente de fomento en el uso de las energías renovables en los nuevos desarrollos de desarrollos y fraccionamientos habitacionales aunque está dirigido en general. Incluso, explicó, hay un apartado de la ley que refiere al uso de este tipo de energía en edificios de los tres poderes de gobierno en donde se privilegia el uso de energías renovables. “Lo que se pretende, es impulsar este tipo de desarrollos y este tipo de proyectos en el Estado, toda vez que es de alto tipo consumidor de energía y toda la importamos, no producimos nada de la energía que producimos”, precisó. Admitió que hubo un tema, sobre ‘servidumbre solar” que le “costó trabajo sacar” dado que los desarrolladores que tengan una fotocelda solar, se les pretendía proteger el paso del sol, sin embargo jurídicamente se limitaban
los derechos del “vecino”. “Pensemos que haces un edificio de cuatro pisos, pones energía solar, te respeto la servidumbre solar, el vecino pone un edificio de siete pisos y de manera inmediata te va a tapar el sol en una parte”, dijo. Por ello, se optó por omitir el tema de la servidumbre solar, pero si se habla del fomento de las energías renovables no solo a través de la fotocelda, sino de la energía calorífica y lo que conlleva al uso y aprovechamiento de las energías solares. Consideró importante la aplicación de esta Ley en municipios como Cozumel, el cual se alimenta de un cable submarino que prácticamente se encuentra en sus últimos años de vida. “Sabemos también que la producción de energía de la Comisión Federal de Energía ya está al 80 por ciento, por lo que en poco tiempo ya no se va a dar abasto
Producción
Consumo
Quintana Roo es consumidor de energía y toda la importa, no se produce nada de la energía que se utiliza en la entidad la producción de energía que se genera en el Estado y este tipo de fomentos e instrumentos jurídicos que le da un marco a los desarrolladores y los impulsa a la inversión, nos dará un desahogo al Estado”, dijo. El legislador recalcó que en una parte de la Ley, se habla de un presupuesto especial para la investigación sobre este tipo de energías. Una vez aprobada en el seno de la Comisión, pasará al pleno en el próximo periodo extraordinario de sesiones previsto en agosto.
Atiende Diputación Permanente pendientes Por Joana Maldonado
Chetumal
Legisladores integrantes de la Diputación Permanente sesionaron la mañana de este miércoles con la finalidad de continuar con el análisis de los asuntos pendientes, informó el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado Manuel Aguilar Ortega, luego de clausurar la sesión número once de la Diputación Permanente. Los integrantes de la Diputación Permanente, los legisladores Jorge Aguilar Cheluja, Luis Torres Llanes, Ramón Loy Enríquez, Armando Palomo Gómez, Santiago Chávez Marfil, Patricia Sánchez Carrillo y Manuel Aguilar Ortega, sesionaron este miércoles a las 12:00 horas para atender, como faculta la Ley Orgánica del Poder Legislativo, todos los asuntos de
la Legislatura. La secretaria de la Diputación Permanente, Patricia Sánchez Carrillo, dio cuenta de la correspondencia recibida, entre la que destacó la solicitud de asignar fecha para la entrega de la medalla Cecilio Chi, por parte de la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo. Se le dio lectura a otros oficios provenientes del Congreso de la Unión así como de los Congresos de los estados de Colima y Tamaulipas, mismos que fueron turnados a diversas comisiones como la de Derechos Humanos y Salud y Asistencia Social para su análisis. Al término de la sesión número once de la Diputación Permanente y durante este mismo miércoles las Comisiones de Desarrollo Rural y Pesquero y la de Planeación y Desarrollo Económico, presididas por el diputado Luis Torres Llanes y Alondra Herrera Pavón,
Foto: El Quintanarroense
Los regidores electos del Ayuntamiento de Othón P. Blanco del Partido Acción Nacional (PAN), presentaron ayer un documento que enlista propuestas recibidas en campaña para la administración que encabezará el priista Eduardo Espinosa Abuxapqui. Básicamente piden eficientar los servicios públicos, desarrollo ambiental, seguridad y otros temas. En conferencia de prensa, el ex candidato a la presidencia municipal, José Hadad Estéfano, la regidora electa Mayuli Martínez Simón y el concejal electo, Fernando Levin Zelaya Espinoza anunciaron la entrega de una serie de propuestas al presidente municipal electo. “Estamos poniendo en esta primera carta, nuestra primera aportación en lo que tuvimos en la campaña y al mismo tiempo recogimos de la ciudadanía, las propuestas que fueron apoyadas por más de 17 mil votantes, estamos extendiendo por medio de la cultura democrática, para que sea en la medida incluídas en el programa de gobierno municipal, que la contienda terminó y que a partir de ahora entraremos a abonar al mejoramiento del municipio”, expresó José Hadad, en su carácter de regidor electo. El panista indicó que el rezago acumulado en la última administración ha dejado mucho qué desear, por lo que los panistas están dispuestos a aportar lo mejor en beneficio de los ciudadanos. “Nuestra propuesta va en función de lo que nos pidieron en campaña”, dijo. Los temas, abundó, son el combate a la corrupción, empleo, seguridad, servicios públicos y el desarrollo social, cultural y ambiental, entre otras propuestas que se presentaron en el documento. En el documento, también añaden sobre la solitud de cuentas claras y transparentes y hacer pública la situación de manera mensual. Asimismo, piden la “limpia” del personal del Ayuntamiento para evitar que exista una “nómina oculta o de aviadores”. “Eso no ocurrirá, decirle a Eduardo Espinosa Abuxapqui que estamos en la mejor disposición de colaborar pero en vías de transparencia”, dijo. Apoyo a Eduardo Martínez Arcila. En otro tema, el ex candidato a la presidencia municipal, advirtió que quienes hablan y piden la salida de Eduardo Martínez Arcila como dirigente del PAN en el Estado, debieron aportar durante la campaña para tener facultades de disputa. No hay fracturas, dijo y aunque no dijo nombres, es de todos sabido que su respuesta se dirigió a Mario Rivero Leal y otros panistas como Ángel Hernández Marín, quienes han solicitado la salida de Martínez Arcila, pero que durante el periodo de campaña ignoraron a los candidatos y básicamente se hicieron a un lado de la contienda. “Estamos totalmente en equipo con la directiva, estamos trabajando ya en el proyecto que sigue, le expresamos nuestro apoyo y respeto a la dirigencia, la mejor propuesta es trabajar (…) quienes critican debieron trabajar en la campaña”, concluyó.
Foto: El Quintanarroense
Por Joana Maldonado Chetumal
Sesiona la Diputación Permanente.
sostuvieron una reunión de trabajo con autoridades estatales para continuar con el análisis de diversas iniciativas relacionadas con la actividad apícola. Una de las metas de esta ini-
ciativa de ley es establecer el marco legal de actuación de las autoridades estatales y municipales relacionadas con el fomento y aprovechamiento de la actividad apícola del estado.
Solidaridad Jueves 25 de Julio de 2013
Recontratan a empleados de Vectores
Avanza proceso de entrega-recepción: Kantún
Foto: Especial
Por Fernando Aguileta Playa del Carmen
Sesiona el comité en la sala de cabildo.
En tiempo y forma Por Fernando Aguileta Playa del Carmen
E
ncabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Alberto Quian Ucan, se instaló la Comisión de cierre de la administración pública del Municipio de Solidaridad 20112013, en la sala de cabildo Javier Rojo Gómez. En dicho evento, Rafael Kantún Ávila, presidente municipal, solicitó a todos los involucrados en el trabajo que se realiza en
Instalan la Comisión de cierre de la administración pública 2011-2013 el Gobierno Municipal, a seguir cumpliendo con sus funciones. “El compromiso del presidente municipal es seguir trabajando hasta el último día de la gestión y eso se los digo claro”, indicó. “Nada me va a dar más satisfacción que tener el orgullo
del deber cumplido, de haber caminado, de haber concluido una administración con muchos retos desde el inicio y acciones que me hacen sentir muy orgulloso de ser parte de este ayuntamiento”, expresó. Este comité está integrado además por: como coordinador, Gabriel Castro Cárdenas, Tesorero; como secretario, Juan de Dios Güitrón Sánchez, Contralor; y como vocales, Rafael Castro Castro, Oficial Mayor; Joaquín Canul Amaya, coordinador de Asesores, y Evellyn Escalante Rivero, direc-
Llamado
Trabajo
Rafael Kantún Ávila, presidente municipal, solicitó a todos los involucrados en el trabajo que se realiza en el Gobierno Municipal, a seguir cumpliendo con sus funciones tora de Jurídico. Por la tarde de este mismo día se realizó la primera sesión del comité.
“La incertidumbre de los 30 trabajadores de campo del área de Vectores de la Secretaría de Salud en Solidaridad, quedó atrás al ser recontratados”, aseguró el responsable de ese programa en el octavo municipio del Estado, César Sabido Abán. Como informó oportunamente “El Diario que nos Une”, sesenta y nueve trabajadores de Vectores de Cozumel, Tulum y Solidaridad manifestaron su temor de que sus contratos laborales no fueran renovados. Agregarían que un buen número de trabajadores están laborando desde hace más de 10 años por contratos periódicos y otros cuentan con antigüedades de sesenta meses. Añadirían que “el problema está en que ahora, al parecer, dependeremos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) luego entonces perderemos antigüedad laboral”. De ahí que solicitaran la intervención del titular del Ejecutivo quintanarroense, Roberto Borge Angulo, para evitar perder sus empleos y que sus salarios se vean afectados. En ese sentido, el encargado de Vectores en Solidaridad, Sabido Abán, precisó que “afortunadamente se solucionó el problema laboral hace unos días”.
Requiere municipio más escuelas Con el inicio de cada ciclo escolar, Solidaridad necesita al menos siete nuevos planteles
“Derivado de la planeación anticipada y proyecciones de las necesidades de cada ciclo escolar, en Solidaridad se requieren de siete nuevas escuelas en el nivel básico”, aseguró la encargada en el octavo municipio del Estado de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Ángela Guadalupe Sánchez Gutiérrez. La funcionaria comentó que cada ciclo lectivo aumenta de manera considerable la matrícula escolar y por ende las necesidades en infraestructura educativa. En ese sentido, externó quien fuera regidora titular de la Comi-
Fotos: El Quintanarroense
Por Fernando Aguileta Playa del Carmen
Ángela Sánchez.
sión de Educación, Cultura y Bibliotecas de la comuna solidarense, que el aumento se debe a las familias de otras partes del país que llegan a vivir a Solidaridad, “y al gran número de alumnos que ingresan y egresan de un grado es-
colar a otro”. “Esto nos obliga a prever las necesidades, qué es lo que se deberá realizar para evitar que los escolapios no tengan aulas, vaya, acatar las indicaciones del titular del Ejecutivo quintanarroense, Ro-
Año con año crece la demanda de espacios educativos.
berto Borge Angulo”, acotó. De ahí que afirmara que “derivado de la planeación anticipada y proyecciones de las necesidades de cada ciclo escolar, en Solidaridad se requieren de siete nuevas escuelas en el nivel básico para el
ciclo 2013-2014”. “Tres escuelas secundarias, dos primarias y dos Jardines de Niños son las necesidades en Solidaridad, mismas que ya fueron canalizadas a las oficinas centrales de la SEQ “, concluyó Sánchez Gutiérrez. DIARIO EL QUINTANARROENSE
9
Jueves 25 de Julio de 2013
Foto: Verónica Alfonso
C Vigilan la zona costera.
Proliferan los náuticos “piratas” Por Verónica Alfonso Playa del Carmen La temporada vacacional de verano provocó la proliferación de vendedores ambulantes de servicios náuticos, conocidos como “piratas”, que operan en la zona de playas, sin contar con permiso. El director Operativo del Instituto de Protección Civil, Lucio Salvador Arguea, comentó que han estado vigilando que las empresas que operan en la zona de playas, cuenten con los documentos oficiales y con medidas de seguridad eficientes, que aporten certeza a los clientes que contratan un servicio. Mencionó que comenzaron a operar las llamadas “bananas” a principio del periodo vacacional, sin embargo, se les invitó a que no comercialicen estos productos si no cuentan con un seguro del usuario. Indicó que debido a esta revisión, se dieron cuenta de que hay muchos operadores de estos servicios y vendedores de tours que instalaron sus puestos provisionales en la playa, pero que no cuentan con un permiso oficial. “Están operando los piratas en las playas, ya se notificó a la Dirección de Zofemat, que es la responsable de supervisar esta situación para que hagan lo conducente”, recalcó. Sostuvo que en cuanto a medidas de seguridad, es imposible que estas empresas respondan a los turistas, en caso de un accidente, ya que no cuentan con seguros de vida y además, antes de hacer uso de estos servicios, les hacen firmar una responsiva, en la que deslindan a los prestadores, de todo reclamo en caso de un evento desafortunado. “Esta es una situación arbitraria, que pone en riesgo al destino turístico, porque la gente se sube confiada y no sabe que puede ser atendida por un pirata, que carece de los conocimientos y medidas de seguridad necesaria para garantizar un final feliz”, agregó. Por último, sostuvo que están haciendo un llamado a estas empresas a adquirir un seguro de vida para los turistas, que utilizan los equipos operados por su personal: “es algo que se tiene que hacer, no está en discusión”, soslayó.
10
DIARIO EL QUINTANARROENSE
solidaridad
Mercado luce desolado
on la finalidad de elevar las ventas en el mercado Diana Laura Rojas, de la colonia Luis Donaldo Colosio, la Dirección de Comercio lanzará un ambicioso proyecto para convertir el mercado municipal en un parador turístico, esto para beneficio de los locatarios del mercado. Artemio Rodríguez, titular de esta Dirección, informó que están organizando este proyecto, para mejorar el flujo de usuarios de este centro de abastos, para lo cual, ya han entablado pláticas con empresas que comercializan tours turísticos, para que éstas lleven a la gente, dentro del itinerario establecido, a las instalaciones del mercado. Mencionó que podrían ser alrededor de mil turistas los que arriben al mercado, en caso de concretarse este proyecto, ya que actualmente, más del 80 por ciento de los locatarios de la planta baja del mismo, ya están abriendo sus locales. “Se ha estado trabajando
en lograr que la gente se acostumbre a abrir sus locales y que también lleguen clientes a surtirse de los diferentes productos que expenden”, recalcó. Explicó que para ello, han organizado diversas actividades para atraer la atención de los clientes, como son verbenas populares y ofertas especiales, sin embargo, no han dado suficientes resultados en cuanto a las ventas. Indicó que la gente necesita acostumbrarse a utilizar el mercado, pero también es muy cierto que si los locatarios no abren los puestos, la gente no se anima a visitar los establecimientos y conocer lo que ofrecen. Asimismo, sostuvo que están proponiendo que se lleve a cabo una modificación de giros, para convertir la planta alta en locales que puedan ser utilizados como oficinas o despachos de profesionistas, ofreciendo así la oportunidad a los recién egresados de
carreras como la abogacía y contaduría, la posibilidad de rentar a bajo costo un local para que puedan ofrecer sus servicios profesionales.
Además, comentó que podrían incluso utilizarse como oficinas de gobierno, ya que actualmente, así como están, son realmente inviables.
Texto y fotos: Verónica Alfonso / Playa del Carmen
Sube la ocupación hotelera Por Verónica Alfonso Playa del Carmen La ocupación hotelera en el destino reflejó a partir de ayer un promedio general del 88 por ciento, contra el 85 por ciento registrado el año pasado en este mismo periodo, por lo cual, los prestadores de servicios turísticos consideran que se superarán las expectativas del 90 por ciento, el próximo fin de semana. De acuerdo a los datos que aporta el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, a través
del departamento de estadísticas, con una oferta hotelera de 40 mil 654 habitaciones, se encuentran actualmente 40 mil 247 cuartos-noches disponibles, de los cuales 35 mil, 398 están ocupados, con un índice del 88 por ciento registrado el día de ayer, cuando el acumulado del 1 al 24 de julio, es de 83.1 por ciento, con una disponibilidad de 965 mil 939, cuartos-noches y 802 mil, 635 ocupados. Comparativamente en el año 2012, con una oferta de 40 mil 361 habitaciones, en la misma fecha, el
destino se ubicaba en un 85.3 por ciento, mientras que con una disponibilidad de 39 mil, 957 cuartos-noches, pero se ocuparon 34 mil, 080, mientras que en lo que va del mes, en ese año, la ocupación promedio fue de 80 por ciento, cuando se ocuparon 766 mil 974 cuartos-noches. La variación absoluta en la variación de cuartos ocupados, reportada entre ambos años es de mil 318 cuartos-noches en lo que es el día, mientras que en lo correspondiente al mes de 35 mil, 662 y en cuanto a la relativa, en lo particular es de 3.87
por ciento y 4.65 por ciento. Manuel Paredes Mendoza, director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, confió en que este próximo fin de semana se incrementara la ocupación hotelera, pudiendo superar incluso la expectativa de un 90 por ciento de ocupación general para esta temporada vacacional de verano. “Es un incremento importante y vamos a estar mucho mejor que el año pasado, nosotros estamos viendo reservaciones totales en los centros de hospedaje”, agregó.
Jueves 25 de Julio de 2013
solidaridad
El 28 de julio, Solidaridad cumple 20 años de ser municipio
La “joya de la corona” Foto: Victoria Escareño
Ofrece esta tierra una mejor calidad de vida a quienes llegan en busca de empleo Por Victoria Escareño Playa del Carmen
Foto: El Quintanarroense
Al destacar que Quintana Roo se ha distinguido por la gran oportunidad que tiene la gente de llegar y encontrar rápidamente oportunidades de empleo y sustento para la familia; Rafael Castro Castro, Oficial Mayor de Solidaridad afirmó que a ya casi 20 años de su creación, este municipio es “la joya de la corona”, además que se ha distinguido por su crecimiento ordenado. Será este 28 de julio cuando el municipio Solidaridad cumplirá 20 años de haber logrado independizarse de Cozumel. Rafael Castro destacó que el estado de Quintana Roo y, especialmente la zona norte representa un reto permanente pues la población sigue creciendo, llegando de todas partes del país y buscando nuevas formas de salir adelante económicamente. “Eso es lo que ha distinguido a Quintana Roo, la gran oportunidad que tiene la gente que llega de encontrar rápidamente un sustento para la familia”. Realmente, al incrementarse el número de la población, se tiene un reto que cada gobierno
Suspenden a tres lanchas.
Alistan festejos de aniversario del municipio.
municipal tiene que atender de manera inmediata. Es decir, van requiriéndose nuevos lugares para que la gente viva y dotar de infraestructura urbana en áreas recreativas como parques, pero también de educación y salud, seguridad pública, entre muchos otros. Castro Castro abundó que esos retos se han ido cumpliendo en Solidaridad ante el trabajo conjunto y coordinado de los tres órdenes de gobierno. Lo anterior, afirmó, “obviamente
se traduce en que podamos trabajar con el recurso federal que llegue, y al apoyo del gobierno estatal, así como lo que se recauda locamente”. El funcionario municipal destacó que Solidaridad es hoy “la joya de la corona, creo que ha habido algo importante a destacar que es el crecimiento ordenado que no vemos en otros municipios del estado y, creo que eso es lo que nos distingue”. Finalmente, explicó que actualmente, a pesar del ritmo de crecimiento galopante, la gente vive de manera ordenada, en So-
Crecimiento Imán de migrantes A pesar del ritmo de crecimiento galopante, la gente vive de manera ordenada, afirma el oficial mayor, Rafael Castro Castro lidaridad, dijo, “hay cobertura de servicios públicos casi al 100 por ciento, creo que se han hecho bien las cosas en estos 20 años”.
Seccionan la Canaco en especialidades Foto: Victoria Escareño
Por Victoria Escareño Playa del Carmen
José Luis Barragán, directivo de la Canaco.
Actualmente la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), delegación Playa del Carmen cuenta ya con cuatro secciones especializadas y cinco más están en proceso de integrarse. Lo anterior fue informado por el director de esta cámara empresarial, José Luis Hernández Barragán, quien destacó que con ese tipo de organización, los empresarios dedicados a determinados giros pueden defender y buscar beneficios de manera independiente.
Al momento las Secciones Especializas que están conformadas son las de comerciantes de giros de calzado, ropa y novedades; también muebleros, las papelerías, los de la industria de la masa y la tortilla y en proceso de conformarse para tener su sección especializada están cinco más. Dentro de las secciones especializadas que en breve se prevé que estén ya conformadas se puede citar las de empresarios dedicados al giro comercial de vinos y licores, pequeños hoteles y prestadores de servicios
hoteleros y turísticos. Un claro ejemplo de que este tipo de organización entre comerciantes funciona y muy bien se tiene y lo ha demostrado, la sección de calzado ropa y novedades con su programa de fin de semana Domingos Familiares, evento al que cada domingo más de mil personas visitan comercios de la Avenida Juárez y realizan compras, lo cual permite que haya derrama económica local y beneficio para el comercio establecido en esa avenida de esta cabecera municipal.
Detectan lanchas irregulares Por Victoria Escareño Playa del Carmen En lo que va de la presente temporada vacacional de verano, la Capitanía de Puerto ha emitido 16 notificaciones a embarcaciones dedicadas a la prestación de servicios turísticos. Así lo dio a conocer el capitán de Puerto, José Florentino Gallardo, quien explicó que las notificaciones emitidas se hicieron por diversas situaciones. En este sentido, mencionó que se encontró en algunos de los casos que esos prestadores de servicios ocupaban extinguidores caducados, aros salvavidas en mal estado, así como también seguros vencidos e inclusive permisos. Por lo anterior y tras detectarse lo ya mencionado quedaron suspendidas tres embarcaciones. Sin embargo, aunque de momento no se han aplicado sanciones económicas, en caso de reincidir ya se ameritara que se inicie un procedimiento administrativo. José Florentino precisó que las embarcaciones deben acatar su jurisdicción, ya que en caso de accidente en áreas que no les corresponde, el seguro no los va atender aun cuando tengan los demás documentos en orden. Es importante mencionar que actualmente el padrón con el que cuenta la Capitanía de Puerto asciende a mil 976 embarcaciones, mismas que operan desde la altura del hotel Princess hasta la bahía de ascensión hacia al sur del estado.
DIARIO EL QUINTANARROENSE
11
Cozumel Jueves 25 de Julio de 2013
Redacción Cozumel Como parte de los esfuerzos para apoyar la economía de los artesanos cozumeleños y para reactivar el flujo de visitantes en el primer cuadro de la ciudad, del 14 al 18 de agosto, la Casa de la Cultura y el parque Benito Juárez, serán sedes de la XVII Exposición y Concurso Estatal de Artesanías “Deja que te lo Cuenten mis Manos 2013”. El titular de la dirección de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, destacó que este concurso tiene como finalidad impulsar y promover la actividad artesanal de la entidad y otras ciudades de la república mexicana, por lo que el Gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaria de Desarrollo Económico (SEDE) y el Ayuntamiento de Cozumel, alistan este evento en el que los participantes montarán una exposición de sus elaboraciones artesanales. Comentó que las piezas también estarán a la venta para apoyar a la economía de los artesanos que se esforzarán por presentar parte de las expresiones culturales sus estados. Asimismo, señaló que los artesanos podrán participar en las categorías de trabajos hechos con textiles, madera, fibras vegetales, conchas y materiales marinos, así como en la que incluye la alfarería, huesos y cuerno, cerería, semillas y la técnica mixta, que es el uso de diversos materiales dentro de una misma pieza artesanal. “Todos los trabajos deben ser piezas originales, elaboradas recientemente no más de un año y no haber participado en otro concurso”, dijo.
Aprueba cabildo iniciativas
Policía más confiable
Aprueban nombrar Sala de Cabildo “Presidentes Municipales”
I
Redacción Cozumel
niciativas a favor de la seguridad pública y protección a los animales en la isla, así como otorgarle un nombre a la sala de de juntas del Palacio Municipal, fueron algunas de las propuestas aprobadas durante la quincuagésima séptima Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por el presidente cozumeleño, Aurelio Joaquín González. De forma unánime, los nueve regidores autorizaron la propuesta hecha por el Presidente Municipal para firmar el acuerdo de coordinación entre el Ayuntamiento de Cozumel y la Secretaría de Gobierno del Estado de Quintana Roo, para llevar a cabo las evaluaciones integrales de control de confianza a Seguridad Pública, con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en las reglas del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun 2013). En dicho punto, el Alcalde, Aurelio Joaquín González, destacó su compromiso de forjar una corporación policiaca más confiable y eficiente, toda vez que los directores y subdirectores cumplieron con estas pruebas psicológicas, toxicológicas y físicas, y durante esta semana fueron enviados a Chetumal y Cancún 109
Foto: Especial
Convocan a concurso artesanal
Elaborarán el Reglamento del Centro de Control Animal.
elementos entre mandos medios y bajos de la misma dependencia, para que también cumplan con los exámenes de control de confianza. En tanto que el cuerpo colegia do igualmente aprobó la solicitud del Munícipe, Aurelio Joaquín para autorizar al director de Medio Ambiente y Ecología, Rafael Chacón Díaz, iniciar las gestiones y trámites correspondientes para la elaboración del Reglamento del Centro de Control Animal (CCA) del municipio de Cozumel, con la finalidad de impedir que se sigan registrando maltratos a animales en la isla. Mientras que en otro punto, el Cabildo de la misma manera autorizó la propuesta del mandatario cozumeleño para que la sala
de juntas de la presidencia municipal, sea nombrada “Presidentes Municipales”, asimismo colocar unas placas con la fotografía de todos los ex presidentes municipales de Cozumel. Durante los asuntos generales, el nuevo Comité de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) presidida por Damián Alberto Miranda González, se presentó ante los Concejales de Cozumel, para refrendar su disposición de trabajar coordinadamente en beneficio de los restauranteros de la isla. Cabe destacar que en esta sesión ordinaria la empresa concesionada para la recoja de los
Disposición
Restauranteros
El nuevo Comité de la Canirac, presidida por Damián Alberto Miranda González, se presentó ante los Concejales de Cozumel, para refrendar su disposición de trabajar coordinadamente en beneficio de los restauranteros de la isla residuos, Promotora Ambiental de la Laguna S.A. (PASA), también presentó un informe de sus actividades realizadas en Cozumel durante el último trimestre.
Redacción Cozumel Nuevamente, Cozumel es sede de un evento importante, en esta ocasión del Décimo Congreso Nacional Ordinario del Sindicato Nacional de Pilotos de Puerto, en el que el director general de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, dio la bienvenida a los delegados participantes a este evento en el que darán inicio los trabajos para el cambio del comité ejecutivo. Asimismo el director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Erce Barrón Barrera, en representación del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, emitió un mensaje e hizo la declaratoria inaugural de este congreso del sindicato que agrupa a 110 pilotos en 30 puertos de la República Mexicana. Por su parte, el Secretario General del Sindicato Nacional de Pilotos de Puerto, Capitán de Altura,
12
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Fernando Ramírez Martínez, destacó que los 29 delegados de los 30 Puertos Mexicanos participan en este encuentro donde se conocerán las propuestas de las dos planillas que contenderán para conformar el Sindicato del periodo 2013-2016 siendo uno de los aspirantes a Secretario General el Cap. de Alt. Mario A. Camacho Vidal, piloto destacado en Cozumel. Tras una reseña detallada de los antecedentes del servicio público del pilotaje en México, así como las razones que justifican el servicio de pilotaje y la creación del Sindicato Nacional de Pilotos de Puerto en 1939, el líder sindical inició los trabajos en los que se contó con la participación de los delegados y los miembros del actual comité ejecutivo nacional 2010-2013.
Borge, aliado de la actividad portuaria
El gobernador Roberto Borge Angulo, quien preside la Comisión de
Turismo en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), es el principal aliado de la actividad portuaria, no sólo de Quintana Roo, sino de todo el país, manifestó el director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Ercé Barrón Barrera, en la inauguración del X Congreso Nacional Ordinario del Sindicato de Pilotos de Puerto, que concluirá el próximo viernes 26. En representación del jefe del Ejecutivo, Barrón Barrera señaló que Roberto Borge ha sostenido varios encuentros con integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Pilotos de Puerto de México, a quienes ha manifestado su total respaldo y se ha comprometido a promover y gestionar los acuerdos que se generen al interior del gremio para beneficio del país. Barrón Barrera recordó que en reciente reunión entre el gobernador Roberto Borge Angulo y el
Foto: Especial
Organizan Congreso de Pilotos de Puerto
El sindicato agrupa a 110 pilotos de todo el país.
coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Guillermo Ruiz de Teresa, habló sobre la urgente necesidad de impulsar los puertos de carga y de altura en todo el país, ante la incertidumbre económica que hay en estos momentos en Estados Unidos.
El titular de la Apiqroo dijo que de esa manera se aprovecharían las oportunidades económicas actuales y se generarían más fuentes de empleo, al tiempo que se reducirían los costos de los bienes e insumos que se mueven a lo largo del territorio nacional.
Aldea Global
Condena al narco El papa Francisco condenó el narcotráfico y rechazó sin medias palabras la legalización del consumo de drogas y pidió educar a los jóvenes en los valores de la vida
Mundo, pág. 15
Peña Nieto va a cirugía por quiste El próximo 31 de julio, el presidente será intervenido quirúrgicamente en el Hospital Central Militar, de la Sedena
Foto: Agencias
Foto: El Universal
Jueves 25 de Julio de 2013
Mundo, pág. 14
Foto: El Universal
Nacional, pág. 33
Asesinan a cuatro federales Una emboscada contra miembros de la Policía Federal dejó cuatro uniformados muertos y cinco más lesionados, confirman
Nacional, pág. 16
Mueren decenas al descarrilar tren
Al menos 56 personas murieron y 70 resultaron heridas tras el descarrilamiento de un tren ocurrido este miércoles a unos tres kilómetros de Santiago de Compostela Mundo, pág. 14
DIARIO EL QUINTANARROENSE
13
Mundo Jueves 25 de Julio de 2013
Fotos: Agencias
Mueren decenas de personas y otros tantos, heridos
Magna tragedia en Galicia.
Los cuerpos de socorro acudieron en auxilio.
El tren descarriló en una cerrada curva.
Trenazo en Santiago de Compostela El siniestro se ha producido la víspera del día del Apóstol Santiago, señalan Agencias Santiago Al menos 56 personas murieron y 70 resultaron heridos tras el descarrilamiento de un tren ocurrido este miércoles a unos tres kilómetros de Santiago de Compostela, Galicia, confirma el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. “No tenemos una cifra cerrada pero no creemos que bajen de 35 (muertos)”, afirmó el presidente de la Xunta (gobierno regional) de Galicia en unas declaraciones a la emisora
de radio privada Cadena Ser. Minutos más tarde, a Televisión Española (TVE) daba la cifra de entre 45 y 50 muertos, sin confirmar oficialmente ningún dato, centrándose en la vida de las personas heridas. El mandatario añadió que otras decenas de personas han resultado heridas en el siniestro, que se ha producido a las 20h42. El tren, que hacía la ruta entre Madrid y la localidad gallega de Ferrol con 218 pasajeros a bordo “ha descarrilado cerca de la estación de Santiago de Compostela sin que se sepa todavía la causa”, afirmó una fuente de la compañía ferroviaria Renfe. Un testigo que viajaba en el tren afirmó a la Cadena Ser que “parece ser que en una curva el tren empezó a dar vueltas, vueltas de campana, dimos muchas vueltas de campana y quedaron subidos unos
vagones encima de otros”. El accidente tuvo lugar en una curva cerrada cerca de la estación de Santiago de Compostela y las imágenes del siniestro muestran varios vagones volcados sobre un lateral, apoyados contra un talud, mientras una de las locomotoras del convoy tenía su techo incendiado. Enseguida hacia el lugar acudieron efectivos policiales, de los bomberos y decenas de ambulancias que trasladaron los heridos hacia los hospitales de la zona, que han hecho un llamamiento para que la gente acuda a donar sangre para atender a los lesionados. Aunque todavía no se conocen las causas del suceso, el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, descartó la hipótesis del atentado afirmando que es “accidente, no tenemos ningún elemen-
to que nos permita hablar de ninguna otra cosa”. El siniestro se ha producido la víspera del día del Apóstol Santiago, el día grande de la región de Galicia. La ciudad, capital de la región y centro de los festejos, ha anulado los eventos que tenía previsto celebrar en la noche de este miércoles en honor a su patrón, aunque mantendrá la tradicional misa del día de Santiago “desde un estricto protocolo de luto”. Desde Madrid, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, se ha mantenido informado y ha expresado su “afecto y solidaridad con las víctimas del terrible accidente de tren en Santiago. MR” en un mensaje en la red social Twitter. Rajoy tiene previsto viajar a primera hora de la mañana a Santiago de Compostela. Se trata de uno de los peores ac-
Tragedia
Historia
Se trata de uno de los peores accidentes ferroviarios ocurridos en España tras el sucedido en los años 40 cuando un convoy que también viajaba de Madrid a Galicia chocó con una locomotora cidentes ferroviarios ocurridos en España tras el sucedido en los años 40 cuando un convoy que también viajaba de Madrid a Galicia chocó con una locomotora, causando centenares de muertos, y el ocurrido en 1972 al descarrilar un tren que cubría la ruta Cádiz-Sevilla causando 77 muertos.
Agencias Moscú El ex informático de una consultora para una agencia de inteligencia estadounidense Edward Snowden permanecía este miércoles en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú, donde está refugiado desde hace un mes, pese a que medios locales anunciaron que había obtenido un documento que lo autorizaba a entrar en Rusia. “Por ahora, el tema no está resuelto”, declaró el abogado Anatoli Kucherena tras reunirse con Snowden, quien reveló a la prensa la existencia de una red estadounidense de espionaje de las comunicaciones mundiales. “Esta aquí en la zona de tránsito”, añadió el abogado. Distintas fuentes citadas por agencias rusas habían indicado anteriormente que Kucherena concurriría este miércoles al aeropuerto para entregar a Snowden un documento que confirma que su solicitud de asilo en Rusia es sometida a estudio y le permite entrar al país siempre que los guardias fronterizos no se
14
opongan. No obstante, según el abogado, “aún no se ha dado este documento” a Snowden, lo cual ocurrirá “en los próximos días”. Posteriormente, Snowden “planea quedarse en Rusia”, afirmó Kucherena. En este contexto, la Casa Blanca anunció que busca “aclaraciones” por parte del Gobierno de Rusia sobre el estatuto de Snowden, tras informaciones contradictorias sobre su salida inminente del aeropuerto de Moscú. Antes de las declaraciones de Kucherena, medios rusos habían indicado que Snowden se disponía el miércoles a salir de la zona de tránsito del aeropuerto, tras obtener un documento que lo autoriza oficialmente a entrar en Rusia. “Se le han formulado serios cargos por la filtración no autorizada de información altamente clasificada, afirmó Carney. “Snowden debe ser expulsado y retornar a Estados Unidos”. Por su parte, el secretario de Estado, John Kerry, habló del tema con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, anunció el portavoz del departamento de Estado, Jen Psaki. Kerry “reiteró nuestra posición de que
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Snowden debe retornar a Estados Unidos, donde se enfrentará a un juicio justo”, dijo Psaki. En los últimos días la Casa Blanca se mostró evasiva sobre si se mantiene una visita de Obama a Moscú prevista a principios de septiembre al margen de la cumbre del G20. El encuentro había sido anunciado en junio por ambos gobiernos. La agencia de noticias oficial RIA Novosti indicó que el documento que Snowden espera confirma que su solicitud de asilo en Rusia es sometida a estudio y le permite entrar al país siempre que los guardias fronterizos no se opongan. La agencia de noticias Interfax señaló que Snowden, quien es buscado por Estados Unidos, que lo acusa de espionaje por haber hecho revelaciones sobre un gran plan secreto de escuchas, podría salir del aeropuerto “en las próximas horas”. “El estadounidense está preparándose para salir. Le están dando ropa nueva. El documento le será entregado por Kucherena”, afirmó Interfax. RIA Novosti citó a una fuente del servicio de guardias fronteri-
Foto: Agencias
Autorizan a Snowden dejar aeropuerto de Moscú
Edward Snowden durante una conferencia de prensa en el aeropuerto Sheremetyevo de Moscú, acompañado de Sarah Harrison, de WikiLeaks.
zos rusos según la cual se le permitiría salir del aeropuerto en cuanto presente el documento. El servicio de migración se negó a hacer comentarios y no hubo una confirmación oficial de que estuviera preparándose para entrar en el territorio ruso. A principios de este mes, Snowden presentó una solicitud de asilo a Rusia, un proceso que podría durar hasta tres meses. Albergar a Snowden podría crear
más tensión en las relaciones ruso-estadounidenses. Pero Rusia se ha negado a entregar a Snowden, afirmando que no tiene un tratado de extradición con Estados Unidos. Snowden llegó a Moscú procedente de Hong Kong el 23 de junio. El exconsultor de inteligencia debía tomar un vuelo hacia Cuba el día siguiente, pero jamás llegó a subir al avión para La Habana. Terminó aislado en el aeropuerto de Moscú después de que Estados Unidos revocó su pasaporte.
Jueves 25 de Julio de 2013
MUNDO
Un Papa con carisma y compromiso con pobres
Condena narcotráfico
El Papa Francisco ofició misa en el Santuario de Aparecida, el mayor de Brasil La llegada del papa Francisco al Santuario Nacional de Aparecida, el mayor templo de Brasil, dedicado a la patrona del país, emocionó profundamente este miércoles a las miles de personas que lo esperaban desde temprano. Cientos de personas con lágrimas en los ojos, otras visiblemente conmocionadas y numerosos fieles cantando y coreando el nombre de Francisco se encontraban a lo largo de todo el recorrido que el Pontífice hizo en el papamóvil entre el helipuerto del propio santuario y la basílica. “No es cualquier día que uno puede ver un Papa, especialmente a uno tan carismático y tan comprometido con los pobres”, la brasileña María Silva, una de las miles de peregrinas que, protegidas de la lluvia con paraguas y capas plásticas, se concentraron desde temprano en el extenso estacionamiento del mayor santuario brasileño. El paso del papamóvil fue saludado por banderas de diferentes estados brasileños y de algunos países iberoamericanos, así como por las voces de miles de personas que aguardaban bajo la lluvia, incluso en lugares desde los que difícilmente tendrán visión del altar de la Plaza de los Apóstoles. Al igual que hizo el lunes al llegar a Río de Janeiro, Francisco utilizó en Aparecida un papamóvil sin blindaje, cubierto en la parte superior pero destapado en las laterales. A diferencia de Río, en donde el pueblo se volcó a la calle y pudo aproximarse a pocos centímetros del papamóvil, en Aparecida una valla metálica separaba a los fieles, que tan sólo podían ver y saludar desde unos tres metros de distancia. La barrera no impidió que Francisco le ordenase a su conductor que detuviera el vehículo en dos oportunidades para poder besar en la cabeza y bendecir a niños que le fueron acercados por sus guardaespaldas.
Condena al narcotráfico
El papa Francisco condenó el narcotráfico y rechazó sin medias palabras la legalización del consumo de drogas y aseguró que no es legalizándolas como se reduce su propagación, sino que hay que afrontar los problemas que están en la base de su uso educando a los jóvenes en los valores de la vida Tras viajar hoy al santuario de Aparecida, la patrona de Brasil, el papa regresó a Río de Janeiro y visitó el hospital San Francisco de
Foto: Agencias
Agencias Aparecida
Francisco con la Virgen de Aparecida.
Asís de la Providencia, dedicado a la recuperación de jóvenes drogadictos y alcohólicos, donde abrazó a dos muchachos que se curan en el centro y les dijo que la Iglesia no les deja solos y que tienen que luchar para que “no le roben la esperanza” Francisco aseguró que en Brasil y en el mundo hay situaciones que necesitan atención, como la lucha contra la drogodependencia, pero que sin embargo lo que prevalece en la sociedad es el egoísmo “¡Cuántos ‘mercaderes de muerte’ que siguen la lógica del poder y el dinero a toda costa!. La plaga del narcotráfico, que favorece la violencia y siembra dolor y muerte, requiere un acto de valor de toda la sociedad”, afirmó Y agregó: “No es la liberalización del consumo de drogas, como se está discutiendo en varias partes de América Latina, lo que podrá reducir la propagación y la influencia de la dependencia química, es, preciso, afrontar los problemas que están a la base de su uso, promoviendo una mayor justicia, educando a los jóvenes en los valores que construyen la vida común, acompañando a los necesitados y dando esperanza en el futuro Francisco manifestó que es necesario mirar a los demás con los ojos de amor de Cristo y aprender a abrazar a aquellos que están en necesidad, para expresar cercanía, afecto, amor “Pero abrazar no es suficiente, tendamos la mano a quien se encuentra en dificultad, al que ha caído en el abismo de la dependencia, tal vez sin saber cómo, y decirle: ‘puedes levantarte, puedes remontar; te costará, pero puedes conseguirlo si de verdad lo quieres’ “, subrayó en medio de los aplausos de los presentes Junto con ese mensaje de esperanza a los jóvenes tóxicodependientes, el papa les dijo que es imprescindible que deseen salir de esa situación. “Tu eres el protagonista, es la condición indispensable. Encontrarás la mano tendida de quien
te quiere ayudar, pero nadie puede subir por ti, aunque nunca estará solo “, dijo el papa, que aseguró que la Iglesia y muchas personas están con ellos Francisco les exhortó a mirar con confianza hacia delante y les aseguro que aunque la travesía “ es larga y fatigosa, hay un futuro cierto, que se sitúa en una perspectiva diversa de las propuestas ilusorias de los ídolos del mundo y que da un impulso y una fuerza nueva para vivir cada día” “Quisiera repetirles a todos ustedes: no se dejen robar la esperanza. Pero también quiero decir: no robemos la esperanza, más aún, hagámonos todos portadores de esperanza “ El Obispo de Roma también tuvo palabras de aliento para los familiares de los tóxicodependientes y les dijo que la Iglesia “ no es ajena “ a sus fatigas y les acompaña con afecto El pontífice llamó al hospital “ santuario particular del sufrimiento humano “ y dijo, recordando la vida de san Francisco de Asís, que la verdadera riqueza y lo que da la auténtica alegría no son las cosas, el tener, los ídolos del mundo, sino el seguir a Cristo y servir a los demás. El pontífice contó que uno de los momentos menos conocido de la vida de san Francisco fue cuando abrazó a un leproso, ya que el santo en cada hermano que sufría o era marginado, abrazaba la carne de Cristo que sufre” Francisco dijo que también él quería abrazar a cada uno de los jóvenes que allí se curan. Abrazó a dos y uno de ellos le abrazó como un hijo a un padre, mientras rompía a llorar de la emoción El papa visitará este jueves una favela, bendecirá las banderas olímpicas (Río será la sede los Juegos Olímpicos de 2016) y se reunirá con los jóvenes argentinos y por la tarde los cientos de miles de jóvenes que asisten a la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud le darán la bienvenida oficial en la playa de Copacabana DIARIO EL QUINTANARROENSE
15
Nacional Jueves 25 de Julio de 2013
Matan a cuatro federales
Por humillar a menor cesan a funcionario El niño indígena trabaja como vendedor de dulces en la zona luz El Universal Villahermosa La administración municipal de Centro, Tabasco anunció hoy que queda separado de su cargo el funcionario que fue exhibido en redes sociales humillando a un menor vendedor de dulces. En un comunicado, la alcaldía reprueba enérgicamente la conducta de Juan Diego N, trabajador adscrito a la Coordinación de la Zona Luz y anuncia que se la abrirá un proceso administrativo. De acuerdo con un video que ha circulado por las redes sociales, el servidor público despojó de varias cajetillas de cigarros a un menor en el espacio conocido como Zona Luz, “suceso que lamenta ampliamente el gobierno municipal”. Juan Diego “N”, hizo llorar al menor indígena de los altos de Chiapas que trabaja como vendedor de dulces en esta capital, como lo hacen igual otro centenar de niños chiapanecos tzotziles. La escena quedó grabada en un video que comenzó a circular en redes sociales en el que se observa cómo hace que el menor, entre llantos, arroje al piso su mercancía y le quita varias cajetillas de cigarro. “Por lo anterior, se tomó la decisión de separar inmediatamente a este trabajador de sus funciones, y se realiza el procedimiento jurídico administrativo, en términos de ley, para su cese definitivo”. Además, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) anunció el inicio de un expediente “de queja de oficio” por este abuso de autoridad. Previamente, el director de Fomento Económico, Faustino Torres, de quien depende la coordinación de zona luz dijo que se sancionaría al funcionario municipal, sin precisar de que tipo.
Burócrata
Prepotencia
De acuerdo con un video que circula en redes sociales, el servidor público hizo llorar a un niño tzotzil al despojarlo de mercancía que vendía en el municipio de Centro
16
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Además, cinco elementos más resultaron heridos durante el ataque
Violencia
El Universal Morelia
U
na emboscada contra miembros de la Policía Federal (PF), registrada en la carretera Lázaro Cárdenas-Colimam dejó cuatro uniformados muertos y cinco más lesionados, confirmaron autoridades de la Procuraduría estatal de Justicia. Al respecto, se dio a conocer que durante los hechos, que ocurrieron a la altura de la comunidad de Pichilinguillo, nueve uniformados resultaron lesionados. Sin embargo, al ser trasladados vía aérea al puerto de Lázaro Cárdenas para su atención médica, cuatro uniformados perdieron la vida como consecuencia de las lesiones que recibieron. Los restantes cinco policías fueron estabilizados e internados en diferentes hospitales, donde continúan siendo atendidos. Con esto, el número de bajas de la Policía Federal durante los últimos días en la entidad se eleva a seis, mientras que el de lesionados llegó a 20.
Establecen operativos para detectar a agresores.
Policías del estado, elementos del Ejército y de la Policía Federal “blindaron” la zona costera de Michoacán, tras los enfrentamientos que dejaron saldo de 22 muertos los últimos días.
Toma de palacio
La mañana de este miércoles un grupo de encapuchados tomó el Palacio de Gobierno del ayuntamiento de Aquila e impidió la entrada del personal y del alcalde. Además, desarmaron a 30 elementos de la Policía Municipal. El presidente municipal, Juan Hernández Ramírez, señaló vía telefónica que los manifestantes no dieron a conocer sus demandas, pero que se encontraban armados y vestían playeras como guardias comunitarias.
Exigió la presencia de las autoridades federales y señaló que él se mantendrá en el municipio “para salvaguardar su integridad”.
Blindaje
Desde la mañana de este miércoles, las fuerzas federales y estatales reforzaron el operativo en la zona de Coalcomán a Lázaro Cárdenas. Al hablar sobre las emboscadas a policías federales en territorio michoacano, el gobernador interino, Jesús Reyna, dijo que desde temprano se supo que los bloqueos eran orquestados por el crimen organizado y que respondían a una intención de generar temor, afectar la vida cotidiana de la población, y agredir a los representantes de las fuerzas federales.
Interpone PGR cuatro denuncias
Ante el panorama de violencia, el mandatario ordenó que la Procuraduría de Justicia del estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, apoyen las acciones del gobierno federal. “El gobierno de Michoacán reconoce el apoyo del gobierno federal y, particularmente, de las fuerzas federales que desde la segunda quincena de mayo han venido trabajando con mucho empeño y valentía para recuperar la tranquilidad, la seguridad y sobre todo la normalidad en el estado”, añadió en un comunicado. “Por esa razón y por la rápida y efectiva reacción de quienes integran estas fuerzas, damos un amplio reconocimiento a la Secretaría de Gobernación y a la Comisión Nacional de Seguridad, por la forma en la que se atendieron las contingencias”, sostuvo. “Manifestamos también nuestra solidaridad con la Policía Federal y sobre todo con los familiares de los policías caídos en el cumplimiento de su deber. Los michoacanos les estaremos siempre agradecidos”.
Incompetente para amparar a Granier
El Universal Morelia Ante la violencia registrada en el estado de Michoacán suman cuatro las averiguaciones previas que ha iniciado la Procuraduría General de la República (PGR), por el delito de homicidio y lo que resulte, derivado de los ataques perpetrados en contra de elementos de la Policía Federal por parte de grupos armados, que se presume pertenecen al crimen organizado. Fuentes de la dependencia federal detallaron que una indagatoria se inició por un primer ataque perpetrado el 18 de julio pasado, contra un convoy de fuerzas federales en el kilómetro 279 de la carretera 37D Morelia-Lázaro Cárdenas, en el que murieron tres agentes federales, por lo que se inició el expediente por homicidio. En torno a la ola de violencia que se registró en las últimas horas, con un total de siete ataques contra personal de la Policía Federal, se iniciaron otras tres averiguaciones previas. Uno de los expedientes es para esclarecer el asesinato del agente federal Felipe Martínez Apolinar, quien murió la víspera durante una agresión en la autopista Siglo XXI, a la altura del kilómetro 260; por este
Reacción
Desde la mañana de este miércoles, las fuerzas federales y estatales reforzaron el operativo en la zona de Coalcomán a Lázaro Cárdenas Foto: Agencias
Le tira la mercancía a niño indígena.
El Universal Ciudad de México
Foto: Agencias
Foto: El Universal
Intentan blindar la zona de conflicto
Buscan restablecer el orden.
hecho se indaga la pertenencia de los responsables a un grupo del crimen organizado. En otro de los ataques realizados la víspera por grupos armados, también perdió la vida el Policía Federal identificado como Miguel Ángel Vivero Fierro, durante una agresión que repelieron las fuerzas federales, este enfrentamiento se verificó a la altura del kilómetro 19 de la carretera Arteaga-Tumbiscatío. La noche de ayer martes se registró una séptima agresión cercana
a la comunidad indígena de Pinchilinguillo, aunque hasta hoy las autoridades confirmaron el hecho, en el que siete elementos de la PF resultaron lesionados, por lo que se integra la cuarta indagatoria, por intento de homicidio y los cargos que resulten contra los responsables. En este último caso se informó que los heridos fueron trasladados la mañana de este miércoles al aeropuerto de Lázaro Cárdenas, para ser remitidos vía aérea hacia hospitales y ser atendidos de sus lesiones.
El Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia de Amparo al que llegaron los dos amparos que promovió el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, contra los juicios en su contra, determinó que no es competente para resolver los recursos y que éstos deben ser presentados ante un juzgador federal tabasqueño. Autoridades judiciales confirmaron que el juzgador rechazó resolver los amparos que promovió la defensa del ex funcionario en contra de los autos de formal prisión que decretaron en su contra jueces federales por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita por un monto de 35 millones de pesos, y defraudación fiscal por más de dos millones de pesos. Ante la postura del Juez de Amparo, el abogado Eduardo Luengo Creel, presentó una queja para que sea un Tribunal Colegiado el que determine si es o no competente para resolver los recursos en los que Granier Melo solicitó la protección de la justicia federal, o si tendrá que ser un juzgado de Tabasco el que tenga que revisar los expedientes.
No. 2942
Atlante pierde en la Copa MX Rechazan racismo Pรกg. 19
Pรกg. 20
Foto: Agencias
Foto: El Universal
Foto: Agencias
Jueves 25 de Julio de 2013
Jueves 25 de Julio de 2013
Duelo de ganadores en futbol de Primera Fuerza
Cruenta lucha por la cima
» Quirúrgica del Sur y
Cruz Azul se enfrentarán en crucial partido en sus aspiraciones Por Armando Castillo Cancún
Foto: Armando Castillo
D
espués de ganar sus respectivos encuentros de la jornada 14 en la “mesa”, los equipos Quirúrgica del Sur y Cruz Azul, se enfrentarán en crucial partido en sus aspiraciones para mantenerse en los primeros lugares del Torneo Clausura de la Liga Municipal de Futbol de Primera Fuerza, duelo que se realizará el sábado a partir de las 17:00 horas en el campo Cozumel, y que pondrá en marcha la fecha 15. Los “galenos” vienen de ganar en la “mesa” el encuentro contra los irresponsables de Girasol; pero también empataron 1-1 con el Club Torreón, en partido pendiente de la fecha 11, para que se ubique en la tercera posición general del torneo; mientras que los “cementeros”, ganaron de la misma forma a la escuadra de la Universidad La Salle, para colocarse en el cuarto sitio de la tabla, a un punto de Quirúrgica del Sur.
La fecha 15 tiene programado candentes duelos.
Por lo que, el próximo sábado a partir de las 17:00 horas, en el campo “Cozumel”, disputaran Quirúrgica del Sur y Cruz Azul, el tercer lugar general del Torneo Clausura, en un duelo con pronósticos reservados. En el mismo escenario, pero a las 19:00 horas, se medirán Instituto Summerhill y el Deportivo Azteca, en duelo de
ganadores, porque los “alumnos” vienen de vencer 3-0 a Palmeiros FC, y los “mexicanos” le pegaron 1-0 a Papelería Cancún. También en el mismo escenario, pero a las 21:00 horas, Papelería Cancún se enfrenta a los Tucanes del Tecnológico, quien viene de imponerse 3-2 al Deportivo Azteca, en duelo pendiente
Visitan Ciudad de la Alegría
18
El DIARIO DEPORTIVO
de ellos, así como realizar algunos lanzamientos con pelotas de tenis. También cómo se juega este deporte. El Tigre Chacho por su parte convivió con los niños y jóvenes, al tiempo de realizar sus tradicionales bailes, particularmente con la imitación de Michael Jackson. El director general de la Casa de la Alegría, el señor Jean Boyance, agradeció, que una vez más hayan visitado sus instalaciones, ya que en años anteriores, los Tigres han participado en otros eventos de esta importante fundación en Cancún. En este curso de verano que imparte la Ciudad
de la Alegría, participan niños internos del lugar, además de gente de afuera, mismos que incluso aún tienen tiempo para acudir, ya que terminaran el 3 de agosto, por lo que todavía resta semana y media; donde los participantes realizan actividades deportivas, así como de sensibilización. Al finalizar la visita, niños, y personal que colabora con Edna Salas en el curso de verano, se tomaron la foto del recuerdo, con los jugadores, directivos, y el Tigre Chacho en uno de los amplios espacios con los que cuenta la Ciudad de la Alegría.
Foto: Armando Castillo
Por Armando Castillo Cancún
Niños, personal, jugadores y directivos en la foto del recuerdo.
11:00 horas, Club Atlas enfrenta al líder general, Atlético Real Azteka; los “rojinegros” no vieron acción, mientras que los “reales” se impusieron 4-3 al Club Torreón. A las 11 de la mañana, pero en el campo de ULSA, el equipo San Luis se mide a los anfitriones Universidad La Salle; y a las 13:00 horas, en Puerto Morelos, Reclusorio, recibe a los Delfines de la UT, para finalizar la jornada 15.
Busca Hacienda prolongar racha
Por Armando Castillo Cancún Los pitchers de felinos Enrique Gómez y Edwin Wilson, acompañados por miembros de la directiva y oficina, así como el Tigre Chacho, visitaron a los jóvenes y niños, que participan en el curso de verano de la Ciudad de la Alegría, como parte de las labores sociales de los Tigres de Quintana Roo. Por parte de la directiva de los Tigres, acudieron el vicepresidente adjunto Amador Gutiérrez Guigui, y el gerente deportivo Mario Valenzuela Guajardo, además de los miembros de oficina Héctor Cruz Hernández, gerente operativo,entre otros. Pasadas las 11 de la mañana, l a comitiva felina fue recibida por la coordinadora del curso de verano de dicha fundación, la señorita Edna Salas, quien llevó a los invitados a la palapa donde ya los esperaba un grupo cercano a los 20 niños y jóvenes. Ahí los niños convivieron con los pitchers de los Tigres, al tiempo de recibir instrucciones sobre lo que es el trabajo
de la jornada 11, y le metió 4-1 al Reclusorio Puerto Morelos, en la fecha 14, para meterse de lleno a la pelea por los primeros lugares del Torneo Clausura del máximo circuito del futbol amateur. Las acciones de la jornada 15, concluirán el domingo con los siguientes partidos: A las 9 de la mañana, se medirá Academia Tigres FC, contra Palmeiros, en duelo de perdedores; mientras que a las
El representativo de Hacienda Tres Ríos, estará buscando este jueves a partir de las ocho de la noche, prolongar su racha de triunfos, para ello deberá imponerse a la escuadra Diversión Tours, en duelo correspondiente a la fecha 5 del Torneo de la Liga de Futbol Siete Sexto Sol, a realizarse en las canchas de ECyD. El conjunto Hacienda Tres Ríos, no vio acción en la jornada cuatro, teniendo descanso obligatorio, siendo desplazado de la primera posición por el conjunto Leones, quien le pegó 5-1 al representativo de la OVC, para asumir momentáneamente la cima; pero los de Tres Ríos, buscarán se-
guir en la senda del triunfo, enfrentando a Diversión Tours, que no será nada fácil, porque su rival en turno viene de vencer 5-4 a Imperial. También a la misma hora, pero en la cancha uno, se enfrentará el equipo Imperial a la escuadra Maritur. A las 9 de la noche, en el campo uno, el conjunto OVC se medirá a AryCIA; en el campo dos, Papaya Maya, se mide al SAT Cancún, y en la grama tres, Royal Holiday contra Leones. Descansa obligatoriamente, Tribunal Fiscal. Los resultados de la jornada 4: OVC perdió 5-1 con Leones; Papaya Maya perdió 8-3 con Royal Holiday; SAT Cancún sucumbió 4-1 con AryCIA y Diversión Tours venció 5-4 a Imperial.
Jueves 25 de Julio de 2013
Los Venados de Yucatán se levantan con la victoria
» El cuadro yucateco salta al terreno de juego con tres jugadores originarios de esa entidad Agencias Cancún
C
on tres yucatecos en la cancha del estadio Andrés Quintana Roo, el Club de Futbol Mérida comenzó con un triunfo su andar en la Copa MX, al derrotar 2-1 a los Potros de Hierro del Atlante, con doblete de Henry Martín en la primera mitad. Aldair Basto, Eduardo Fernández y el autor de los goles de la victoria, Henry Martín, estuvieron en el once inicial meridano y fueron pieza importante en la obtención de los primeros tres puntos del torneo. Muy temprano en el partido, a los 15 minutos, los Venados se fueron al frente en el marcador con el primer gol de Henry Martín, luego de concretar de forma magistral un contragolpe bien dirigido, y venció al ex-ciervo, Eder Patiño, para adelantar a los visitantes. Los atlantistas aún no entendían cómo se les había escapado en la marcación el oriundo de Yucatán, cuando nuevamente Henry los anestesió con el segundo tanto de la tarde, al minuto 19. El CF Mérida estaba sorprendiendo en territorio potro, mismo en donde hace unas semanas, en la pretemporada, habían caído. Ahora los papeles se invertían. Atlante respiró antes del descanso, pues al 45’, el Guamerú García acortó distancias. En el segundo tiempo y con el marcador a su favor, el conjunto yucateco salió a controlar el balón y a distribuirlo por
toda la cancha para que el desgaste sea de los locales. Eso, aunado a una línea defensiva bien plantada, ahogó varias ocasiones del Atlante en busca del empate quienes estrellaron un balón al poste defendido por Dautt a los 53´del complementario por conducto de Galmarini. A los 81 minutos, un nuevo remate de Ángel Sepúlveda se estrelló en el poste del CF Mérida, en un
ataque azulgrana que no terminaba de fructificar para su causa. Los Venados se volvieron a hacer del esférico luego de un momento de agobio por parte de los delanteros azulgranas, aspecto que llegó en el instante justo para finiquitar su primer éxito en la Copa MX. El partido de vuelta de la llave uno será el miércoles siete de agosto, a las siete de la noche, en el estadio Carlos Iturralde Rivero.
Alej “Kikín” Fonseca no pudo hacer daño en la portería de Mérida.
Mal arranque para Wilson Graniolatti.
El DIARIO DEPORTIVO
19
Fotos: Agencias
Atlante cae en debut copero
Jueves 25 de Julio de 2013
20
El DIARIO DEPORTIVO
» La directiva asegura promover y fomentar la diversidad en el futbol de los Estados Unidos El Universal Ciudad de México
E
l ex entrenador de Chivas USA, José Luis Sánchez Solá, habló en un programa de la cadena ESPN, sobre la demanda que interpusieron dos ex entrenadores de fuerzas básicas (Daniel Calichman y Theothoros Chronopoulos) al dueño del chiverío Jorge Vergara, por supuestos actos de racismo en su contra, Sánchez Solá salió en defensa de Jorge Vergara, y señaló que “el sueldo de un jugador o entrenador americano o extranjero es mayor a un mexicano”, primera razón por la cual el ‘Chelís’ aseguró que se dieron algunos despidos dentro de Chivas USA. Sumada a esta situación, el ‘Chelís’ afirmó que en Chivas USA también se ha buscado dar una identidad similar a la que tienen las Chivas con el hecho de ‘mexicanizar’ al equipo. El ex entrenador del cuadro norteamericano señaló también que “yo no defiendo a Jorge Vergara específicamente, defiendo lo que fue mi paso por esta escuadra y puedo asegurar que nunca se dio un caso de racismo en Chivas USA”.
Rechazan racismo Chivas USA insiste en ser una institución que promueve y fomenta la diversidad en el futbol
Foto: Agencias
El ex guardameta mexicano Omar Ortiz, preso por secuestro, puso en duda la efectividad de los controles antidopaje en el fútbol mexicano al señalar que pasó varios sin problemas hasta dar positivo en un examen hecho por la Confederación Sudamericana (Conmebol). Ortiz admitió el uso de una sustancia para el desarrollo muscular que estaba prohibida y sostuvo que superó al menos cuatro controles en México hasta que dio positivo en un partido en Colombia, en la Copa Libertadores, con el Monterrey. “Pensé que no pasaría nada. Pasé cuatro (controles), me confié y luego llegó el juego en Colombia y todo cambió”, contó Ortiz en una entrevista a la cadena Multimedios Deportes de Monterrey. Ortiz, ex jugador del Monterrey en tres etapas, fue suspendido en 2010 dos años en la liga mexicana por ese dopaje y en enero de 2012 fue acusado por las autoridades de participar en dos secuestros e ingresado en la cárcel de Cadereyta, estado de Nuevo León. “Mi problema fue que creía que la Federación Mexicana hacía los análisis de manera correcta y cuando me tocó la Conmebol salí positivo”, apuntó Ortiz, de 37 años. Ex jugador del Celaya, del Chiapas y del Necaxa, Ortiz dijo que los resultados de los exámenes de la liga mexicana lo confundieron y que en la final Monterrey-Cruz Azul del Clausura 2009 también dio negativo. “El día de la final contra Cruz Azul me tocó ‘doping’ y ya estaba tomando eso y no salió. Después, al arrancar el siguiente torneo, en la jornada dos me toca y no sale. No tengo dudas que todo lo que me pasó demuestra que en el fútbol mexicano no se hacen los exámenes como corresponden o que las muestras se quedan en los estadios y nunca llegan a algún laboratorio”, agregó. El guardameta comentó que siempre fue consciente de la sustancia que utilizaba, pero que no la uso “para sacar una ventaja deportiva”. “Mis objetivos tenían que ver con sentirme más fuerte y veloz. Pero me equivoqué”, reconoció. Recordó que en abril de 2010 la Conmebol lo suspendió por tiempo indefinido luego de dar positivo en un control antidopaje en un partido entre el Monterrey y el Once Caldas colombiano de Copa Libertadores, en el que Ortiz fue suplente. Ortiz contó que la Conmebol le envió un comunicado a la Femexfut y al Monterrey con el resultado de la prueba y le sugería manejarlo con discreción. “Supongo que por mi bien y por el prestigio de la Liga”, dijo. Tras dar positivo, Ortiz fue inhabilitado dos años en el fútbol mexicano y en la Conmebol por el uso de oximetolona y dromostanolona (esteroides anabolizantes), que incrementan la masa muscular y queman grasa. Tras la actuación de la Femexfut y su equipo, Ortiz dijo que se sintió traicionado aunque ya sabía cómo manejaban esos asuntos. “Siempre parece que culpan a los mismos y me lo tuve que aguantar. El fútbol es un ambiente que no te deja nada. Puede ser que solo autos y dinero, pero nada más”, apuntó.
Rechazan racismo
Despidos tienen a Vergara y Chivas USA en el “ojo del huracán”.
de los Estados Unidos, luego de la demanda interpuesta por dos ex entrenadores de fuerzas básicas, los cuales supuestamente fueron despedidos por no saber hablar en español. A través de un comunicado, la dirigencia del cuadro angelino se desmarcó de dichas acusaciones, señalando que en Chivas USA es mentira que existe racismo y discriminación ante tales señalamientos. “En Chivas USA estamos integrados por Chinos, Colombianos, Estadounidenses, Españoles, Canadienses, Salvadoreños, Ecuatorianos, Filipinos, Holandeses, Argentinos, Japoneses, Costa-
rricenses, Irlandeses, Egipcios y Mexicanos, quienes buscamos trabajar en armonía sin ningún distingo por el color de piel, idioma o forma de pensar”, señala el comunicado, apuntando que esa es una fortaleza del Rebaño angelino, pues en virtud de dicha situación, la institución se complementa ante tal diversidad. “Lamentamos que existan ideas equivocadas con respecto a la diversidad que nos define, que algunas personas han manejado información incompleta y sesgada declarando que existe racismo y discriminación en nuestro equipo, dañando la imagen del Club
y de quienes formamos parte de él”, agregó la misiva. El comunicado, que cierra con una cita textual del escritor británico Herbert George Wells, que apela a la humanidad como una verdadera nacionalidad, puntualizó su rechazo la discriminación. Rechazamos total y absolutamente la discriminación y el racismo en cualquiera de sus expresiones”, se expuso. Jorge Vergara, en su calidad de dueño de Chivas USA, fue demandado por los entrenadores Daniel Calichman y Theothoros Chronopoulos, tras supuestos actos discriminatorios al no hablar español.
“Hobbit”, lesionado Desmienten a Peláez Agencias Ciudad de
Agencias Ciudad de
México
Las ausencias en América no son el único obstáculo que Miguel Herrera deberá superar para preparar a su equipo de cara al inicio del torneo que será hasta la fecha tres, justo a media semana cuando visiten la cancha del León para estrenar su corona del futbol mexicano. Christian “Hobbit” Bermúdez sufre una distensión en la rodilla izquierda, situación por la que no ha podido entrenar los últimos dos días al parejo de sus compañeros por lo que se suma a la lista de ausencias que ha tenido el timonel azulcrema durante los entrenamientos de los últimos días. Bermúdez estará bajo los cuidados médicos durante los siguientes días y será evaluado a principios de la próxima semana para conocer si está listo para ser parte del equipo que viaje a León en la jornada doble del Apertura 2013.
Christian “Hobbit” Bermúdez.
Esta lesión ha sido una de las más recurrentes en la última época en América pues tanto Rubens Sambueza como Adrián Aldrete la sufrieron el año pasado cuando ya jugaban con el cuadro azulcrema y en el caso del argentino le provocó perderse varios partidos de la fase regular.
México
Tras las declaraciones de Ricardo Peláez, presidente deportivo del América, en el pasado Draft del futbol mexicano, luego de no llegar a un acuerdo con Jefferson Montero, el volante ecuatoriano respondió y lo hizo para defender a su representante y a él mismo. El jugador de Monarcas Morelia explicó que fueron razones ajenas a las económicas por las que no llegó al cuadro de Coapa como lo había señalado Peláez, aunque agradeció el interés mostrado por la directiva azulcrema y por Miguel Herrera para contar con sus servicios en el presente torneo. “Mi representante sabe lo que hizo y lo que no, pero estoy agradecido con el señor Peláez por el interés, tuve una reunión con ellos la semana anterior a lo que sucedió con América, pero ahora estoy aquí muy contento”. Incluso, Montero apuntó
Foto: Agencias
Agencias
Ciudad de México
Foto: Agencias
Control ineficaz
“Chelís” defiende a Vergara y Chivas USA
Jefferson Montero.
que durante el receso veraniego recibió ofertas de otros balompiés como el europeo, pero se dijo contento por permanecer en Monarcas, equipo con el que aún tiene dos años más de contrato.
Jueves 25 de Julio de 2013
Foto: Agencias
Bayern Munich derrota 2-0 a Barcelona
Foto: Agencias
Gerardo “Tata” Martino.
Bayern Munich ganó un amistoso sin historia.
Tropiezo blaugrana
» Pep, actual entrenador del equipo bávaro, se reencuentra por primera vez con su ex club Agencias Munich
E
l Bayern Munich ganó al Barcelona por 2-0 el miércoles, en un amistoso disputado en un lleno Allianz Arena que sirvió para que Pep Guardiola, actual entrenador del equipo bávaro, se reencontrara por
primera vez con su anterior club. Abrió el marcador el capitán del Bayern, Philipp Lahm, cuando cabeceó a la red un centro del francés Frank Ribery en el minuto 13. En la recta final (86) el croata Mario Mandzukic hizo el definitivo 2-0. El Barcelona no pudo contar en su primer duelo de pretemporada con su recién contratado entrenador, el argentino Gerardo “Tata” Martino, que todavía está en su país y será presentado el viernes. El encuentro evidenció las diferentes etapas de la pretemporada que atraviesan ambos conjuntos. Por un lado el Bayern, mucho más ro-
dado con un puñado de partidos ya jugados. Por el otro el Barça, en su primer encuentro del curso 2012-2013 y sin los internacionales españoles ni su nueva estrella brasileña Neymar, todavía de vacaciones por la Copa de las Confederaciones. De esta forma los técnicos blaugranas optaron por utilizar un once completamente distinto en cada tiempo. En el primero saltaron los hombres importantes; los argentinos Lionel Messi y Javier Mascherano, el chileno Alexis Sánchez o el brasileño Adriano. En la segunda parte salió un equipo formado al completo por futbolistas del filial, sin ningún
jugador del primer equipo. El primer tanto llegó en una apertura de Toni Kroos para Ribery; que centró con la derecha desde la izquierda para que Lahm, desde su 1.70 metros, rematara de cabeza, de espaldas a la portería y anticipándose a Mascherano, para inaugurar el marcador. Messi, con el brazalete de capitán, no estuvo especialmente acertado, evidenciando el escaso estado de preparación del grupo azulgrana. Finalmente Mandzukic, con todo a favor, empujó a la red un centro desde la izquierda de Diego Contento para cerrar el marcador de un amistoso sin excesiva historia.
Llega al Nápoli Lionel Messi.
Messi se desmarca Agencias Barcelona
El delantero argentino del Barcelona, Lionel Messi, negó haber tenido influencia alguna en el fichaje por el club azulgrana de su compatriota Gerardo “Tata” Martino, al que, según dijo, no conoce personalmente. “No tengo nada que ver con el fichaje de Martino. Es cosa del presidente y los responsables del club. No tengo por qué dar explicaciones”, dijo Messi tras el encuentro ante el
Bayern Múnich en el Allianz Arena. “No tengo que explicar nada más”, insistió el argentino, que subrayó que no conoce personalmente al próximo técnico de su equipo. “No le he visto nunca”, apuntó. “Su fichaje me parece bien porque sumará. Y ya demostró en el Newell’s y en la selección de Paraguay lo que puede hacer”, agregó Messi, que destacó que no coincidió en el Allianz Arena con su antiguo entrenador, Pep Guardiola, actual preparador del Bayern Múnich.
El delantero argentino Gonzalo Higuaín superó el miércoles los controles médicos antes de fichar por el Napoli, anunció el presidente del club italiano, Aurelio De Laurentiis. El dirigente dijo que también los había superado el arquero español Pepe Reina, procedente del Liverpool, y que ambos se unirán al equipo que se prepara de cara al próximo campeonato de la Serie A de Italia. Los jugadores serán presentados el lunes, en el partido amistoso que disputara el Napoli con Galatasaray de Turquía. Más de 200 tifosi napolitanos esperaron a Higuaín en el aeropuerto romano de Fiumicino. Según reportes de la prensa depor-
Foto: Agencias
Foto: Agencias
Agencias Roma
Gonzalo “Pipita” Higuaín.
tiva italiana, el contrato es por cinco años, que le pagará unos 4,5 millones de euros (5,9 millones de dólares) por temporada.
Será culé desde el viernes Agencias Barcelona
Tras confirmar la contratación de Gerardo “Tata” Martino, el Barcelona anunció que la presentación oficial del nuevo técnico argentino del club catalán será el viernes en las instalaciones del estadio Camp Nou. Martino, quien tiene previsto aterrizar en la capital catalana este jueves, en vuelo nocturno procedente de Buenos Aires, fue fichado como primer entrenador del actual campeón de la liga española tras la repentina renuncia del anterior técnico, Tito Vilanova, el pasado viernes, al recaer de un cáncer de garganta. El acuerdo, pendiente de la protocolaria firma de contrato el mismo viernes, es por dos temporadas de duración y Martino vendrá acompañado de sus dos hombres de confianza, el preparador físico Elvio Paolorosso y su ayudante de campo Jorge Pautasso. El Barcelona jugó el miércoles un partido amistoso en Alemania frente al Bayern Munich, que ahora entrena el ex timonel del conjunto azulgrana, Pep Guardiola. Ante el retraso en el arribo de Martino, serán Jordi Roura y “Rubi”, ayudantes en el anterior organigrama de Vilanova, quienes dirijan al campeón de la liga española en el cotejo. Martino, ex técnico de Newell’s Old Boys, al que hizo campeón en Argentina, así como de la selección de Paraguay, fue fichado con el aval del astro Lionel Messi, también nacido en Rosario. Se da la circunstancia de que el papá del astro argentino era fanático de Martino en su época como futbolista. Martino ya jugó en la liga española en las filas del Tenerife, la temporada 1990-91. El último entrenador argentino que dirigió al Barsa fue Cesar Luis Menotti, hace 29 años, cuando Diego Maradona vestía la camiseta azulgrana. Previamente, Roque Olsen y Helenio Herrera fueron los dos otros técnicos argentinos en tomar las riendas del club catalán. Martino se someterá a una sesión fotográfica en las oficinas del club la tarde de este jueves, antes de ser presentado mañana viernes por la mañana y ofrecer su primera rueda de prensa oficial como timonel barcelonista. El DIARIO DEPORTIVO
21
Jueves 25 de Julio de 2013
Cruz Azul Hidalgo inicia Copa MX con triunfo
Sorprenden a Tigres
Agencias Guadalajara
El delantero Jahir Barraza dijo el miércoles que Atlas deberá hacer un buen futbol con base en intensidad e inteligencia para poder derrotar el próximo sábado a León, en la segunda jornada del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. “Hacer un buen futbol con base a mucha intensidad. Jugar con mucha inteligencia porque ellos son muy peligrosos al ataque”, declaró el atacante respecto del partido a desarrollarse en la cancha del estadio Jalisco. Consideró que “va a ser un partido muy fuerte, de mucha intensidad. León cuenta con muchos jugadores de mucha calidad, creo que va a ser un partido agradable y ojalá sea un buen espectáculo y saquemos los puntos”. En este encuentro va a cumplir el primero de los dos partidos de suspensión el técnico argentino Omar Asad, pero eso no lo ve el atacante como un gran problema. “No afecta mucho porque desde la semana estamos trabajando lo que él quiere y sólo se afinan los detalles, igual ahí tenemos los auxiliares que saben lo que el entrenador quiere”, explicó. Barraza anotó el martes, casi al final del juego, el gol que evitó la derrota de Zorros ante Estudiantes Tecos, en juego de debut en la Copa MX y obviamente eso lo acerca a ser titular para los juegos de la Liga, como sucedió en la primera jornada ante Tijuana. “Lo he buscado siempre, ser titular; espero ganarme la confianza del técnico con base de buenos partidos, resultados y goles. Donde el entrenador me ponga, si son los minutos en Liga o en Copa tengo que hacer goles para ganar la titularidad”, declaró. De su anotación del martes, dijo que “me tocó anotar el gol, pero igual se destaca la intensidad con que trabajó el equipo y nunca se bajó los brazos”.
22
El DIARIO DEPORTIVO
ruz Azul Hidalgo capitalizó una llegada en el primer tiempo y eso bastó para comenzar su participación en la Copa MX Apertura 2013, con un triunfo 1-0 sobre Universidad Autónoma de Nuevo León. En partido disputado en el estadio 10 de Diciembre de esta ciudad, válido por la fecha uno del Torneo de Copa MX Apertura 2013, Antonio Pedroza adelantó a los 30 minutos a los celestes, suficiente para imponerse a Tigres, en resultado sorpresivo. Con este resultado, los “cementeritos” se colocaron al frente del Grupo Dos con tres puntos, para dejar en cero a los “felinos”, en una primera fecha que se completaba más tarde con el partido entre Monterrey y la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Los “felinos” trataron de sacar provecho a la formación que mandaron, que, si bien no fue su estelar sí contó con varios elementos de su primer equipo como Hugo Ayala, José Arturo Rivas, Edgar Gerardo Lugo y Alan Pulido. Con pre-
Foto: El Universal
Exigirá León al Atlas
C
México
Los cementeritos tuvieron un debut triunfal.
sión en la salida del rival buscó apoderarse rápido del balón, pero le faltó concretar sus opciones. En una acción donde robaron el esférico, los “cementeritos” se fueron al frente en el marcador a los 30 minutos, cuando su refuer-
zo Antonio Pedroza Whitman entró por el centro al área y tiró raso cruzado a la izquierda para batir a Sergio Alejandro García. Ricardo “Tuca” Ferreti, estratega de los universitarios, mandó a los seleccionados Jorge Esperi-
cueta y Uvaldo Luna para buscar variantes al ataque, pero faltó claridad en sus avances, además que el portero Javier Caso, capitán de los hidalguenses, estuvo atento y jugó valiente en varias acciones para mantener el cero.
Atlante anuncia a Miralles Agencias Ciudad de
México
El presidente ejecutivo de los Potros, José Antonio García, anunció el miércoles el fichaje del delantero argentino Ezequiel Miralles. Vía Twitter, el directivo destacó que desde hace dos años quiso contratar al jugador, cuando jugaba en Colo Colo, equipo del cual pasó al Gremio brasileño, del que después emigró a Santos. Este último equipo será del que proceda Miralles, tal como sucedió con el frustrado fichaje de Patricio Rodríguez, volante argentino que la semana pasada viajó a Cancún pero cuya negociación se truncó a partir de un pleito con un representante del club. Miralles cumplió 30 años de edad el fin de semana pasado y surgió del equipo Liniers de su natal Bahía Blanca. García también informó que llegará a Quintana Roo el argentino Walter Erviti, cuya contratación fue anunciada desde hace un par de semanas. Sin embargo, a partir de ello Boca Juniors exigió el pago de aproximadamente 500 mil dólares porque el volante ex de Rayados todavía tenía contrato por medio año, el cual Erviti ya no quiso cumplir por sentirse incó-
Foto: Agencias
Atlas deberá hacer un buen futbol.
Agencias Ciudad de
Aldo de Nigris.
Quiere ser titular Agencias Guadalajara
Foto: Agencias
Foto: Agencias
» Los hidalguenses se colocan al frente del Grupo Dos con tres puntos; UNL queda en cero
Ezequiel Miralles.
modo en el equipo, por las funciones que en la cancha le adjudicaba el técnico Carlos Bianchi. Los Potros contarían así con cuatro extranjeros confirma-
dos: Martín Galmarini, Mauricio Romero, Miralles y Erviti. De ellos, el único que jugó el partido de arranque del Apertura 2013 fue Galmarini.
El delantero Aldo de Nigris dijo que no es nada nuevo para él trabajar y luchar por un puesto de titular como sucede en Chivas de Guadalajara, su nuevo equipo, porque eso le sucedió en su ahora ex escuadra, Monterrey. Aldo de Nigris está con ejercicios de rehabilitación tras su operación en la rodilla derecha y confía estar en plena competencia en unas cuatro semanas.
Jueves 25 de Julio de 2013
Estelares de la NFL tienen el tiempo en contra
Foto: Agencias
En riesgo por lesiones
» Varios jugadores de renombre luchan por recuperarse y jugar la nueva temporada
C
México
on el inicio de los campos de entrenamiento en la NFL, varios jugadores han caído en la llamada lista PUP (físicamente incapaces de jugar por sus siglas en ingles) la cual los margina de la actividad por distintos problemas de salud. Jugadores como Rob Gronkowski, Julian Edelman, Mario Manningham, Ahmad Bradshaw, Justin Blackmon, Santonio Holmes entre otros, deberán recuperarse de sus respectivas lesiones antes del 31 de agosto, para de esta forma poder formar parte del roster final de 53 hombres en sus equipos. De lo contrario, permanecerán en la lista PUP perdiéndose los primeros 6 juegos de la temporada, o peor aún cayendo en las garras de la lista de reserva por lesión, condenando la campaña completa. Del otro lado, en los últimos días varios jugadores que han luchado contra lesiones durante la temporada baja, han recibido el alta médica para poder integrarse a la actividad con sus escuadras. Tal es el caso de jugadores es-
Foxborough
Foto: Agencias
Agencias Ciudad de
Patriotas aprende lección Agencias
Robert Griffin III será una incógnita tras su dura lesión la temporada pasada.
telares como Darrelle Revis de los Bucaneros de Tampa Bay, Robert Griffin III de los Pieles Rojas de Washington y Maurice Jones-Drew de los Jaguares de Jacksonville. En el caso del antiguo esquinero de los Jets, los Bucaneros pagaron una alta selección de Draft por su traspaso, por lo que deberá de demostrar que aún se mantiene como uno de los mejores en su
posición en toda la NFL. Por su parte, Robert Griffin III será una incógnita tras su dura lesión en el encuentro de comodines ante Seattle. Después de su espectacular temporada de debut, todavía se espera mucho de este jugador, sin embargo cada encuentro representará una nueva batalla para este mariscal de campo. Finalmente, Maurice Jones
Drew prácticamente no vio actividad con los Jaguares, y buscará ser de nueva cuenta la referencia en el ataque para los de Florida. Es así como cientos de jugadores entrarán a los campos de entrenamientos intentando ganarse un lugar en sus conjuntos, mientras otros luchan contra sus propios cuerpos para lograr recuperarse a tiempo y jugar la nueva temporada de la NFL.
Agencias Nashville
Último llamado Agencias Ciudad del
Cabo
La atleta sudafricana Caster Semenya, ex campeona mundial de 800 metros, hará un último intento para clasificar al Mundial de Rusia que se inicia el próximo mes en una carrera que se disputará en Bélgica el domingo. La sudafricana competirá sólo 24 horas antes de que expire el plazo para bajar la marca de dos minutos requerida para sellar su participación en la competencia que se celebra en Moscú entre el 10 y el 18 de agosto.
Los Titanes de Tennessee, tanto los jugadores novatos como veteranos se reportaron para la pretemporada en Nashville. Sin embargo, al apoyador novato que no fue elegido en el draft, Jonathan Willard, le tomó un poco más de tiempo llegar, ya que se convirtió en un héroe. De acuerdo a Jim Wyatt del diario The Tennessean, Williard se encontraba manejando a la 1:40 am en Tennessee cuando se percató de que en otro auto en el cual iban una conductora, tres niños y un perro, se estaba incendiando. El jugador tocó el claxon para llamar la atención de la persona al volante, pero esta no se detuvo y ahí comenzó la aventura, según relató el jugador. “Cuando ella bajó, el auto ya estaba totalmente cubierto por llamas. La conductora parecía que estaba aturdida o algo. Me dijo que no se detuvo porque no pensó que fuera su auto el que estaba en llamas. Otro sujeto se
Jonathan Willard.
detuvo y entre ambos sacamos a los niños y al perro, y ponerlos a salvo, después la pudimos a ella. Y bueno ella siguió agradeciéndome”, añadió el jugador. De esta forma, este novato proveniente de la Universidad de Clemson, y quien liderara a su equipo en tacleadas la pasada campaña con 95, se encontró en
el lugar y tiempo precisos para convertirse en un héroe. Willard, quien jugó 12 encuentros en su última temporada como colegial, firmó recientemente un contrato de agente libre con los Titanes de Tennessee, por lo que tendrá que ganar un lugar en el roster final del equipo.
Foto: Agencias
Foto: Agencias
Héroe del emparrillado Caster Semenya.
Bill Belichick.
El entrenador de los Patriots de Nueva Inglaterra, Bill Belichick, habló el miércoles por primera vez sobre la acusación por homicidio contra el ex tight end de su equipo, Aaron Hernández. Belichick dijo que los Patriots aprenderán de “esta terrible experiencia” y que es momento de que Nueva Inglaterra “pase la página”. Robert Kraft, dueño del equipo, ha dicho que fue “engañado” por Hernández. El quarterback Tom Brady y los otros cinco capitanes de los Patriots hablarán con los reporteros el jueves una vez que inicie la concentración de pretemporada. Su primera sesión de prácticas está programada para el viernes. Hernández se declaró no culpable después de haber sido arrestado y acusado el 26 de junio por el asesinato a tiros de Odin Lloyd, un jugador semiprofesional de Boston, ocurrido el 17 de junio. El cadáver de Lloyd fue encontrado en un parque industrial cercano al hogar de Hernández en North Attleborough. “Seguiremos evaluando la manera en que hacemos las cosas, la manera en que evaluamos a nuestros jugadores y lo haremos de manera regular”, dijo Belichick. “No soy perfecto, pero siempre hago lo que creo que es lo mejor para el equipo”. Se le preguntó si los Patriots reevaluarán sus estrategia de reclutar y se enfocarán más en cuestiones extradeportivas al buscar jugadores universitarios. “El draft aún se encuentra lejos”, dijo. “Tenemos listo un proceso. ¿Puede ser mejorado? ¿Puede ser modificado? Por supuesto que se puede, y veremos eso”. Se supone que la conferencia de prensa de Belichick coincidiría con la audiencia de causa probable a la que se debía presentar Hernández en la corte del Condado de Bristol, pero el procedimiento fue pospuesto luego que los fiscales solicitaron más tiempo para evaluar la evidencia que presentarán en el caso contra el ex tight end. El juez Daniel O’Shea reprogramó la audiencia para el 22 de agosto, y Hernández permanecerá detenido sin derecho a fianza hasta entonces. Belichick no respondió a las preguntas de si ha contactado a Hernández y si ha hablado con él desde el 26 de junio. Tampoco hizo ningún comentario sobre cuestiones legales y se enfocó en su equipo y en la forma en que evaluará a los jugadores, actuales o no, en un futuro. “Todos serán analizados de manera individual. Sin importar cuáles sean las circunstancias para un individuo, uno tendrá que tomar la decisión con base en un enfoque individual”, dijo. “Con Aaron, hicimos lo que creíamos correcto para el equipo”. Los Patriots dieron de baja a Hernández. El DIARIO DEPORTIVO
23
Jueves 25 de Julio de 2013
México
Tras 17 años de conflictos, el miércoles se dio el primer paso para poner fin a la división de intereses que existe en el baloncesto nacional, al presentarse en el museo del Comité Olímpico Mexicano la “Comisión de Transición de Basquetbol”. Esta presentación fue encabezada por el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Jesús Mena, y el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, quienes coincidieron en señalar que con este primer paso se pueden erradicar las diferencias que hundieron al basquetbol mexicano. Al hacer uso de la palabra, Mena Campo reiteró que “debemos hacer un esfuerzo para que sea la gente del básquetbol la que elija a los que conformarán su nuevo consejo directivo, además de que debemos dar certeza de que los acuerdos y pláticas que se tengan sean respetadas por todos y que se cumplan”. El directivo de la Conade detalló que “este es el inicio de un trabajo que no será ni rápido ni sencillo. Hoy es un día muy importante y estoy agradecido con todos los que están reunidos aquí, que son los que conforman la semilla del básquetbol”. Por su parte, el titular del COM, Carlos Padilla Becerra, señaló que con el paso dado este miércoles “se busca acabar con tres lustros en los que el básquetbol se ha metido en un problema, tanto de índole judicial como personal”. Destacó que tanto el COM como la Conade ponen esfuerzos para que el baloncesto mexicano tenga una condición digna. “No es justo que el básquetbol esté rezagado, y que tenga a los jóvenes en una agonía que ellos no entienden”. Por último, se informó que esta “Comisión de Transición de Basquetbol” estará presidida por el titular de la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (Ademeba), Modesto Robledo Robledo. Además de que tendrá como vicepresidentes a Manuel “Meme” Sáenz, Arturo Guerrero y Agustín Villa, y como secretario técnico a Lorenzo Thomas, mientras que todo lo relacionado con mercadotecnia lo verá Julio Ortiz.
24
El DIARIO DEPORTIVO
Bajo sombra del dopaje » El senador francés Jean Jacques Lozach no descarta un positivo tras análisis retrospectivos Agencias París
T
ras la notable actuación del ciclista británico Chris Froome en la edición 100 del Tour de Francia, en donde se proclamó campeón, el senador francés Jean Jacques Lozach dijo que no descarta positivo por dopaje del atleta en dos o tres años con análisis retrospectivos. Durante su ponencia en el informe sobre dopaje publicado el miércoles por la Comisión de Investigación del Senado francés, Lozach dijo que “actualmente no están justificadas (las sospechas sobre dopaje). Pero esas dudas podrían legitimarse en dos o tres años con controles retrospectivos”. Froome, del equipo Sky, se adjudicó tres etapas, una de ellas la del ascenso al Mont Ventoux con potencia de 446 vatios, superior a la desarrollada en las gestas del italiano Marco Pantani y del estadunidense Lance Armstrong en
esa misma rampa, y se proclamó campeón del Tour de este año con cinco minutos de ventaja sobre el segundo lugar, el colombiano Nairo Quintana. Tanto Armstrong como Pantani, al igual que el italiano Mario Cipollini, el alemán Erik Zabel, el español Abraham Olano y el francés Laurent Jalabert, aparecen entre los ciclistas que consumieron EPO en 1998, según medios franceses, a partir del informe publicado el miércoles por el Senado. Sin embargo, durante el certamen el ciclista de origen keniano se sometió al menos a 19 exámenes antidopaje, a fin de demostrar que se puede competir de gran manera sin el uso de sustancias prohibidas. Además, en lo que va de la campaña 2013 del UCI ProTour, el británico se ha sometido a 48 pruebas en total, todas con resultado negativo. Cabe recordar que desde el momento en que se ubicó como líder, Froome prometió que “no sería una decepción como (el estadounidense) Lance Armstrong”, aunque a medida que sus actuaciones mejoraban surgían comentarios sobre el tema de sustancias prohibidas. El senador socialista fue uno de los ponentes de este informe sobre dopaje, el cual debía pre-
Foto: Agencias
Agencias Ciudad de
Ponen en duda logro de Froome en Tour de Francia
Chris Froome corrió con potencia de 446 vatios, superior a la desarrollada por Armstrong y Pantani.
sentarse formalmente el pasado 18 de julio, en plena competición, de hecho coincidiendo con una de las etapas reinas, la del Alpe
Apalea Indios a Marineros Agencias Seattle Scott Kazmir toleró apenas un hit en ocho innings y Michael Bourn disparó el primer grand slam de su carrera para que los Indios de Cleveland derrotasen el miércoles 10-1 a los Marineros de Seattle. El venezolano Asdrúbal Cabrera aportó dos hits, incluyendo su octavo jonrón de la campaña. El dominicano Carlos Santana conectó tres hits, dos de los cuales fueron dos dobles remolcadores. La derrota puso fin a la racha de ocho victorias en fila de los Marineros, la más prolongada que habían encadenado desde el 14 y 22 de agosto de 2012. Iban
por su racha de nueve triunfos desde el 27 de mayo y el 5 de junio de 2003. El único hit que Kazmir (6-4) toleró fue un sencillo al bosque central de Justin Smoak al abrir el quinto. Kazmir ponchó a siete con dos boletos y permitió una carrera sucia. Bourn sentenció el juego en el quinto con su jonrón con las bases llenas en cuenta de 3-2 ante el relevista dominicano Héctor Noesí. Joe Saunders (9-9) cargó con la derrota al cubrir cuatro entradas y dos tercios, permitiendo cinco carreras limpias. Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-2, cuatro anotadas y tres impulsadas. El
d’Huez, pero fue pospuesta hasta ayer miércoles tras la presión del sindicato de corredores ante las autoridades francesas.
Limpiará nombre Agencias Kingston Foto: Agencias
Quieren finiquitar conflicto
Cleveland derrotó 10-1 a Seattle.
dominicano Carlos Santana de 5-3, dos remolcadas. El brasileño Yan Gomes de 4-2, una anotada. Por los Marineros, los venezolanos Endy Chávez y Henry Blanco de 3-0. El cubano Kendry Morales de 3-0.
El atleta jamaiquino Asafa Powell, ex plusmarquista mundial de 100 metros, no planea retirarse de las pistas tras haber dado positivo en un control antidopaje y dijo esperar que el contra análisis limpie su nombre. El atleta de 30 años arrojó positivo a la sustancia prohibida oxilofrina (metilsinefrina) en un control antidopaje realizado el mes pasado durante los campeonatos nacionales de Jamaica.
El Universal Cancún
D
espués de dos años de ausencia en los escenarios mexicanos, el cantante puertorriqueño Ricky Martin ofrecerá un concierto exclusivo el próximo 28 de diciembre en Cancún, en el campo de golf del hotel Moon Palace. El vicepresidente ejecutivo del Grupo Palace Resort, Gibrán Chapur, hizo el anuncio este miércoles en compañía del vicepresidente de Nuevos Proyectos, Sandro Winkler, el presidente de LEE y Asociados, Lee Toffaneli, del director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún, Jesús Almaguer, entre otros directivos. Chapur indicó que los boletos se pondrán a la venta a partir del 29 de septiembre a través de Ticketmaster y tendrán un costo que va desde los 490 pesos hasta cuatro mil 900 pesos en la zona VIP. En conferencia de prensa, el directivo subrayó que el espectáculo está diseñado exclusivamente para el hotel Moon Palace y recomendó hacer las reservaciones desde ahora para poder acceder al concierto como huéspedes de complejo. Por su parte, Toffaneli informó que el recital enmarca la reaparición del intérprete de éxitos como “La vida loca” y “She Bangs” en escenarios públicos, ya que se ha mantenido actuando en Broadway. Traer al cantante requerirá de una inversión que el grupo Palace cifró en 15 millones de pesos y actuará en el
mismo lugar donde se han presentado artistas como Shakira y Usher. El director de la OVC enfatizó que este ipo de eventos posicionan a Cancún como un sitio, que además de ofrecer la belleza de sus playas, es capaz de competir y “ponerse al tú por tú” como destinos de espectáculos de talla internacional. Para febrero y marzo de 2014, el grupo Palace Resort tiene agendadas las presentaciones del cantante Michael Bolton y del grupo Chicago. Sobre los detalles del concierto del puertorriqueño, el número de músicos o el repertorio, Chapur respondió que se son elementos que se están afinando.
Jueves 25 de Julio de 2013
Horóscopo
espectáculos
Su próxima película This is us se estrenará en México el 30 de agosto
Aries
(Marzo 21-Abril 21)
Una vez que hayas tomado una decisión, debes ponerla en práctica con una estrategia excelente, gracias a la cual tendrán éxito tus planes, pero sé muy constante y firme.
Tauro
(Abril 22-Mayo 20)
Tienes una gran capacidad para desarrollarte muy bien en cualquier rama de la ciencia o de la tecnología; sin embargo, careces del interés y la perseverancia para lograrlo.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Foto: Agencias
En tus relaciones íntimas, tu pareja debe compartir contigo sus planes futuros, anhelos y ambiciones; juntos pueden apoyarse y crear un futuro luminoso que los una más.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Leo
(Julio 23-Agosto 22)
Puedes proyectarte hacia a actividades interesantes como rehabilitar inválidos o terapia física. Esto te dará la oportunidad de poder desarrollar tu gran calidad humana.
Virgo
(Agosto 23-Septiembre 22)
Una vez que el amor te atrapa, te vuelves una persona muy posesiva y exigente; además, si te rechazan, buscas la venganza y te haces insensible al sufrimiento ajeno.
Libra
(Septiembre 23-Octubre 23)
Consideras el sexo como algo muy importante y algunas veces buscarás una relación física sólo para satisfacer el llamado de tus sentidos, sin tener mayor trascendencia.
Escorpión
(Octubre 24-Noviembre 22)
Debido a tu falta de madurez, dejarás pasar las oportunidades de largo, principalmente si se trata de algo serio. Tu excesiva generosidad te puede llevar a sufrir.
Sagitario
(Noviembre 23-Diciembre 21)
Si contraes matrimonio en forma impulsiva, esto no funcionará. Tampoco no son recomendables las ataduras permanentes, debido a tu escaso sentido de responsabilidad.
Capricornio
(Diciembre 22-Enero 20)
Busca una ocupación o profesión que requiera originalidad, habilidad intelectual y que siempre tengas cosas nuevas por hacer; estás consciente de tu capacidad creativa.
Acuario
(Enero 21-Febrero 21)
Necesitas disciplinarte y controlar tu tentación a cambiar de un trabajo a otro, no te conviertas, en un “aprendiz de todo y oficial de nada”. Enfoca muy bien tus objetivos.
Piscis
(Febrero 22-Marzo 20)
En tus relaciones amorosas es posible que tengas problemas, debido a que puedes creer en la sinceridad de la persona que te interesa, esto te desalienta.
26
DIARIO EL QUINTANARROENSE
‘Best song ever’ de 1D rompe récord Agencias Ciudad de
México
El quinteto británico One Direction rompió récord en tan sólo 24 horas con el video de su nuevo sencillo Best song ever, el cual alcanzó las 12.3 millones de reproducciones en un portal. El conteo final de cifras de audiencia para el éxito de One Direction, Best song ever, revela que la agrupación rebasó el récord que impuso Miley Cyrus, por el video más visto en 24 horas.
La nueva marca supera el establecido por Miley Cyrus con su canción We can’t stop, la cual tuvo 10.7 millones de reproducciones, informó un comunicado de la disquera. El video fue dirigido por Ben Winston y filmado en Miami. Se estrenó el lunes 22 de julio, en VEVO, la plataforma líder de videos musicales y entretenimiento a nivel mundial. El clip muestra las habilidades de los chicos como actores, en el cual Nail interpreta
a “Harvey, el Ejecutivo de los Estudios”, Harry es “Marcel, el chico de Marketing”, Liam es “Leeroy, el Coreógrafo”, Louis es “Jonny, otro Ejecutivo de los Estudios” y Zyan es “Verónica, la sexy Asistente”. One Direction se encuentra actualmente en la gira mundial de su segundo álbum Take me home. Su próxima película This is us se estrenará en Reino Unido el próximo 29 de agosto y en Estados Unidos y México, un día después.
El quinteto británico alcanzó las 12.3 millones de reproducciones en un portal
Rolling Stones, número uno en iTunes Agencias Madrid Hyde Park Live, el disco de The Rolling Stones grabado en sus últimos conciertos en el londinense Hyde Park, ha conseguido, en tan sólo 24 horas, alcanzar el número uno de la lista de discos de iTunes, tras su lanzamiento en exclusiva el pasado lunes en esta plataforma digital. Este disco recoge los conciertos que el grupo dio el 6 y el 13 de julio en los que consiguieron colgar el cartel de no hay entradas, ha asegurado la discográfica Universal Music en un comunicado. Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood conmemoraban que hacía 44 años que el grupo actuó por primera vez en este lugar, un 5 de julio de 1969. Hyde Park Live está compuesto por 19 temas entre los que se pueden escuchar canciones tan míticas del grupo como Start Me Up, It’s Only Rock ‘N’ Roll o Brown Sugar y estará disponible únicamente en iTunes hasta el 19 de agosto.
Foto: Agencias
Tu desarrollo emocional e intelectual fue rápido, principalmente porque no estuviste atado a antiguas experiencias, las cuales respetas, pero sientes interés por el futuro.
Jueves 25 de Julio de 2013
ESPECTÁCULOS
Robbie Williams autografía trasero de fan
mente surrealista”, subrayó. Robbie deleitó a más de 65 mil asistentes con lo mejor de su repertorio musical, como parte de su gira “Take the Crown”. Robbie Williams está casado con Ayda Field, y tienen una hija llamada Theodora, que nació en 2012.
Foto: Agencias
El cantante Robbie Williams complació a una fanática, luego de que ésta le pidiera a través de un cartel que autografiara su trasero. “Tu trasero es increíble”, sostuvo el artista cuando estaba a punto plasmar su firma a seguidora que minutos antes le pidió que le estampara su autógrafo en
esa parte de su cuerpo, informó el portal elcomercio.pe. “Esto es fantástico, pero no pude dormir en toda la noche y tampoco me atreví a ducharme a pesar del calor que hacía. Soy una gran fan de Robbie desde los 12 años y conocerle ha sido total-
Foto: Agencias
Agencias Londres
Cyrus insinúa su adicción a las drogas Agencias
Los Ángeles Miley Cyrus y el productor Michael Williams habían negado los rumores surgidos desde el lanzamiento del tema “We Can’t Stop”, sobre la referencia a las drogas. Ahora la cantante dijo que cualquier persona mayor de 10 años sabría de qué habla la canción, “Si tienes 10 años, ya sabes de lo que estoy hablando”, dijo Cyrus. “Dancing With Molly” o “baila con Molly”, nombre que se le da popularmente a las drogas en Estados Unidos, y “hacer líneas en el baño”, son las frases con las que hace referencia a la metilendioximetanfetamina y a la cocaína, a pesar de que Williams había dicho que la frase era “Dance with Miley” la cantante indirectamente ha aceptado los rumores. Miley explicó que ya había editado mucho de su disco, y que sólo quería que pusieran el tema en la radio justificando que el productor
DIARIO EL QUINTANARROENSE
27
ESPECTÁCULOS
Foto: Agencias
Jueves 25 de Julio de 2013
Portman debutará como productora
Lea indaga sobre últimos días de Cory
Desconocía que Monteith había recaído en las drogas
El Universal Ciudad de México
Lea Michele se ha acercado a las últimas personas que convivieron con Cory Monteith para saber por qué su novio tuvo una recaída en las drogas que lo llevó a la muerte. De acuerdo con el portal web de “Us Weekly”, la actriz de “Glee” desea indagar en los últimos días de Monteith,
quien murió en un hotel de Vancouver hace más de una semana debido al consumo de alcohol y heroína. “Lea está tratando de hablar con la gente que lo vio por última vez. Quiere saber qué pasó, quiere entender”. Michele, quien llevaba 14 meses de romance con Cory, lo apoyó cuando él ingresó a rehabilitación el pasado abril. La actriz no sabía que Mon-
teith había recaído en su consumo de drogas, un problema con el que lidió desde la adolescencia, por eso desea hablar con los amigos con los que estuvo poco antes de morir. Los actores tenían planeado vivir juntos una vez que él regresara de Vancouver y ella volviera de México. En el tercer capítulo de la próxima temporada de “Glee” se hará un homenaje al actor.
La protagonista de “Glee” desea hablar con los amigos con los que estuvo poco antes de morir
Agencias Los Ángeles
La actriz Natalie Portman debutará en la pantalla grande como directora de un largometraje, basado en una historia del escritor israelí Amos Oz. De acuerdo con el portal Huffington Post, la actriz dirigirá una cinta basada en la novela autobiográfica “Una historia de amor y oscuridad” (2002), del escritor israelí. Yoram Honig, del Fondo Cinematográfico de Jerusalén indicó que la actriz israelí-estadunidense escribió el guión y que también actuará en la película como la madre de Oz. La protagonista del filme “Cisne negro” viajará en septiembre próximo a Israel en busca de actores y locaciones, contando con un presupuesto de 40 mil dólares para comenzar a filmar a comienzos de enero de 2014.
Agencias Los Ángeles
Los actores Kirstie Alley y John Travolta se reencontrarán en la pantalla chica mediante la serie Kirstie, tras más de 2‹0 años de rodar la película Mira quién habla. Según el portal deadline.com, Travolta participará en un capítulo de Kirstie, la nueva emisión de un canal de paga, de la que Alley es protagonista y productora. Esta comedia verá la luz el próximo 4 de diciembre; en la serie, el actor encarnará a un tra-
28
DIARIO EL QUINTANARROENSE
moyista en el show de Broadway en el que trabaja Maddie, la protagonista de la serie a la que da vida Alley. La filmación de este capítulo está programada para finales de este mes. “Estoy emocionado de volver a coincidir con Kirstie. Siempre es un placer trabajar con gente que respetas tanto profesional como personalmente”, aseguró el protagonista de la película Grease. A su vez, la actriz expresó a través de su cuenta oficial de Twitter: “John Travolta va estar
en nuestra nueva serie KIRSTIE ¡¡¡ emocionados de trabajar juntos otra vez!!! @TvLand”. Alley, la protagonista de la serie, dará vida a Madison Banks, una estrella de Broadway, cuya vida cambia completamente cuando Arlo, el hijo que abandonó al nacer, de repente aparece con la esperanza de conectar con su madre biológica tras la muerte de sus padres adoptivos. Rha Perlman también forma parte del reparto de la serie y da vida a la asistente y mejor amiga de Maddie.
Foto: Agencias
Travolta y Alley se reencontrarán
Jueves 25 de Julio de 2013
ESPECTÁCULOS
De nuevo en la salsa
Marc Anthony en plenitud Foto: Agencias
El Universal Nueva York Madurez, experiencia y disfrutar de la vida son las etapas que vive Marc Anthony, quien confesó sentirse nuevo, feliz y más inspirado que nunca. “Si hay algo que te afecta y te pone de mal humor, te daña el día. Hay que alejarse de lo negativo, pasó y ya; es cuando uno se da cuenta de que hay muchos colores. La vida se puede disfrutar desde las cosas más básicas cuando uno no está atado a lo negativo”, dijo en entrevista exclusiva a EL UNIVERSAL. El momento en el que se encuentra, su filosofía y su completa identificación están plasmados en “Vivir mi vida”, primer sencillo de su nuevo disco, titulado “3.0”. “He perdido varios amigos en los últimos dos años, jóvenes y llenos de vida. Cuando me di cuenta de que la vida es una, empecé a ver las cosas completamente diferentes; no te debes sorprender cuando pase algo: así es la vida y no es para que te quite el ánimo o la energía, se aprende y mañana es otro día”, comentó. Con esa filosofía toma los comentarios discriminatorios que recibió en las redes sociales, tras haber interpretado “God bless America” la semana pasada en el Juego de las Estrellas. “Es racista y punto. Es bien interesante que me critiquen por cantar cuando el compositor fue un inmigrante que era judío ruso. Yo no soy inmigrante porque nací en Estados Unidos; soy americano, soy puertorriqueño y orgulloso de ser latino. Me da risa y a la vez tristeza”, dijo minutos antes, durante la conferencia que ofreció en esta ciudad para presentar su nueva producción.
JLo, sex symbol a sus 44 Agencias Ciudad de
Este miércoles Jennifer Lopez llegó a los 44 años sin perder un ápice de sex symbol, título que ha mantenido la mujer latina más influyente en Estados Unidos y, sin duda alguna, la más rica de Hollywood, con un publicitado trasero y cuidada figura que son de sus principales activos y atractivos. La actriz y cantante, nacida en el Bronx el 24 de julio de 1969, celebra este miércoles su cumpleaños número 44 nombrada como Icono Mundial, en los recientes Premios Juventud 2013 realizados por la cadena hispana Univision. El jueves pasado, JLo, como también se le conoce a la estrella neoyorquina de ascendencia latina, fue la encargada de abrir la ceremonia con una energética presentación en la que estuvo acompañada por Pitbull, con quien hizo un repaso de sus recientes éxitos musicales como On The Floor, Dance Again y Live it Up.
Históricamente a Marc se le dificultaba ir al estudio a buscar la inspiración, pero este proceso fue muy diferente, ya que utilizó canciones inéditas que tenía escondidas en la “caja fuerte”. “Me sentía tan vivo y disfruté tanto que grabé un disco que me llenó como nunca, llegaba al estudio lleno de ideas, inspirado y loco por oír las canciones terminadas. El proceso fue totalmente diferente y cuando estaba en mi casa lo ponía y me sentía como un niño de 18 años loco porque la gente lo disfrutara” y agrega que después de 10 años de no grabar un álbum de salsa y de haber incursionado en otros géneros, ya era tiempo de volver a lo suyo. Con ese material, el cantante se presentará en México los días 19 de octubre en Guadalajara, y 24 y 25 de en el Auditorio Nacional. “Todavía no lo creo, nunca he estado ahí. Es algo que me contaron y estoy al día, pero para mí se siente como si me echaran una broma”. Anthony aprovechará para juntarse con amigos y componer, además de disfrutar el país: “la comida increíble, me gusta de todo”, dijo.
De vuelta a la infancia
George Alexander Louis, el nombre del bebé real Aunque el martes el príncipe William dijo que aún no sabía qué nombre tendría su hijo, este miércoles se informó que llevará el nombre de George Alexander Louis. El anuncio viene un día después de que los duques de Cambridge dejaran el hospital de Londres donde nació su primogénito. De acuerdo con The Guardian, George era el nombre más popular en las casas de apuestas, junto con James.
En un comunicado del Palacio de Kensington se indicó que el pequeño recibirá el tratamiento de Su Alteza, el príncipe George de Cambridge. No se esperaba que William y Catherine Middleton se alejaran de los nombres convencionales y eligieran algo extravagante, pues el príncipe de Cambridge podría convertirse en rey algún día y, según The Guardian, el nombre podría simbolizar una era. La elección del nombre resultó bastante rápida para los estándares de la realeza británica, que en toda su historia ha tenido seis reyes de nombre George.
Foto: Agencias
Foto: Agencias
De nuevo en la salsa
Agencias Londres
México
La también productora, empresaria y diseñadora de modas festejó su aniversario el pasado sábado en una finca en Nueva York, a donde acudieron su novio Casper Smart, sus hijos Emme y Max (de su relación con Marc Anthony) y varios famosos amigos, como Alicia Keys y el productor musical L.A. Reid. Según algunos de los asistentes a la fiesta, la hicieron volver a su niñez, pues, al parecer, la cantante disfrutó de una divertida velada que transcurrió en medio de una guerra de globos de agua que también incluyó carreras de sacos, sin olvidar el pastel iluminado con velas por los “padres, hijos, tíos y primos” de la intérprete, en un día que seguro le será difícil de olvidar. Las felicitaciones por parte de sus fans no han parado y varios de ellos compartieron videos en la red para realizar un tributo a la artista en su happy birthday. DIARIO EL QUINTANARROENSE
29
Jueves 25 de Julio de 2013
ESPECTÁCULOS
El film tendrá una nueva entrega
‘Rocky’ ya no será protagónico Rocky, el héroe pugilístico interpretado por Sylvester Stallone en seis ocasiones, contará con una nueva entrega, si bien esta vez cambiará de protagonista y se centrará en la figura del nieto de uno de los personajes de la saga, informó este miércoles la edición digital de Variety. El estudio MGM ha contratado a Ryan Coogler, autor de Fruitvale Station, para dirigir el proyecto. Actualmente negocia con el protagonista de esa cinta, Michael B. Jordan, para el papel principal del filme, que se desarrolla bajo el nombre de Creed. La historia girará en torno al nieto del boxeador Apollo Creed, un papel encarnado por Carl Weathers en las cinco primeras entregas de la franquicia. Stallone repetirá como Rocky Balboa, esta vez convertido en entrenador. Coogler se encargará del guión junto a Aaron Covington. Fruitvale Station, ahora mismo en los cines estadunidenses, se ha confirmado como una de las sorpresas del año tras hacerse con los premios del jurado y del
30
DIARIO EL QUINTANARROENSE
público en el Festival de Sundance, así como el premio del futuro del certamen de Cannes. Según relata el blog Deadline, Creed es un proyecto soñado para Coogler, cuya historia enganchó a Stallone lo suficiente como para volver a meterse en la piel de Balboa. En la cinta, el nieto de Apollo Creed lucha por dedicarse al boxeo, a pesar de que su familia trata de que se dedique a otras actividades. Sin embargo su instinto natural es mucho más poderoso que los consejos que recibe y convencerá a Balboa para convertirse en su mentor. En las películas anteriores Balboa y Creed fueron rivales sobre el cuadrilátero, aunque posteriormente se convirtieron en amigos íntimos. Irwin Winkler y Robert Chartoff, productores de la cinta original, financiarán el proyecto junto a Stallone y Kevin King.
Ahora la historia de la película se centrará en el nieto del boxeador Apollo Creed
Foto: Agencias
Agencias Los Ángeles
Cultura Jueves 25 de Julio de 2013
Fue descubierta en la Sima del Elefante
Encuentran antiguo cuchillo Agencias Atapuerca
L
as excavaciones en el yacimiento de Atapuerca (noroeste) han sacado a la luz un pequeño cuchillo de sílex tallado hace 1.4 millones de años que se ha convertido en el vestigio más antiguo de la presencia de homínidos en ese lugar que es Patrimonio de la Humanidad. Un pequeño fragmento de piedra, de unos tres centímetros y con un filo muy definido, posibilita plantear la hipótesis de que la presencia de homínidos en Europa no fue algo intermitente, sino que hubo una continuidad desde hace casi un millón y medio de años, dijo Eudald Carbonell, uno de los tres directores de las excavaciones.
Ello contravendría la teoría, generalmente aceptada hasta ahora, de que Europa se poblaba por oleadas y quedaba sin homínidos durante largos periodos, añadió. El pequeño cuchillo fue localizado en la llamada Sima del Elefante, dos metros por debajo del lugar donde en 2007 se encontró una mandíbula que, hasta este hallazgo, estaba considerada como el rastro fósil más antiguo de la presencia de homínidos en Europa. Un hacha bifaz encontrada en la Gran Dolina relaciona este yacimiento con la Sima de los huesos, de hace algo más de 400 mil años, correspondientes al hábitat del Homo heidelbergensis, una especie descrita sólo en Atapuerca. Otro objeto, un chóper (una piedra de arenisca afilada) de un millón de años, permite enlazar los restos de Homo heidelbergensis, de hace 800 mil años, con los más antiguos de Atapuerca, de hace 1.2 millones; y el cuchillo permite acreditar la existencia de asentamientos aún más antiguos. Los codirectores de Atapuerca
Tiene
1.4 millones
de años de antigüedad aprovecharon la presentación del balance de la campaña de excavaciones de este verano para mostrar una escápula de un niño de unos seis años que encontraron en 2005 y que han terminado de recuperar. Otro de los directores, José María Bermúdez de Castro, explicó que se trata de un tipo de hueso que es “muy difícil de recuperar” y del que apenas hay ejemplos en el mundo de esta antigüedad. Tiene poco más grosor que un papel de fumar y estaba adherido a una capa de arcilla muy compactada, por lo que un equipo del Instituto de Prehistoria (IPHES) de Tarragona ha tardado siete años en recuperarlo totalmente. El tercer director, Juan Luis
Foto: Agencias
Plantean la hipótesis de que la presencia de homínidos en Europa no fue intermitente
El fragmento es “de un gran valor”.
Arsuaga, mostró en la rueda de prensa un fragmento de parietal de Homo heidelbergensis, procedente de la Sima de los huesos. Explicó que lo encontraron ayer mismo y que todavía no se ha limpiado y reconoció que en el contexto de Atapuerca es un hallazgo modesto, aunque añadió que en cualquier otro yacimiento
del mundo sería “extraordinario” encontrar un fragmento craneal de más de 400 mil años. El fósil permite apreciar la parte interior y, por tanto, la forma del cerebro. Ahora los expertos estudiarán si corresponde a alguno de los cráneos de los que han encontrado fragmentos o a uno nuevo.
DIARIO EL QUINTANARROENSE
31
Jueves 25 de Julio de 2013
CULTURA
El Castillo les servía a los sabios mayas para ajustar el año
Chichen Itzá, marcador astronómico
La Pirámide centro de un cosmogram, según nuevas observaciones
Nuevas observaciones confirman que la pirámide principal de la antigua ciudad de Chichén Itzá, en Yucatán, llamada El Castillo, fue orientada para fungir como un marcador astronómico, a partir del cual los sabios mayas ajustaban el año, además de ser el centro de un cosmograma que en sus cuatro puntos cardinales mantiene una alineación con los cenotes Sagrado, Holtún, Xtoloc y Kanjuyum. En un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se informa que en 2012, el arqueólogo Ismael Arturo Montero García dio a conocer -con base en valores de orientación- el paso cenital del Sol por esta estructura prehispánica ocurre los días 23 de mayo y 19 de julio, asomándose al amanecer en el eje de su esquina noreste en dirección hacia el Templo de las Mesas. Para verificar su teoría, al verificar el paso cenital del Sol, observó que éste también tiene un efecto en el cenote Holtún, ubicado a 2 kilómetros al oeste de El Castillo en línea recta. Alrededor de las 13:00 horas, el resplandor del astro se posa como un halo en la entrada rectangular del cenote, la cual mide 2.40 metros de largo y 1.39 m de ancho, “lo que tenemos es un observatorio astronómico solar de notable precisión, en un entorno natural. “Este modelo basado en el paso cenital se ha registrado en el Altiplano Central. En el caso de los mayas, lo tenemos para el periodo Posclásico (900-1200 d.C.), y al parecer es similar en cuanto a función a los observatorios cenitales
Foto: El Universal
El Universal Ciudad de México
Toman como referencia el paso cenital del Sol por esta estructura prehispánica.
de Monte Albán, Teotihuacan, Xochicalco y Cantona”, agregó Montero García. Con estas mediciones arqueoastronómicas, Montero apoya al proyecto “Culto al cenote”, que dirige el arqueólogo Guillermo de Anda Alanís, explorador de National Geographic, y quien ha conceptualizado un cosmograma para la antigua Chichén Itzá, el centro de éste es El Castillo y sus cuatro rumbos están marcados por los cenotes Holtún, Sagrado, Xtoloc y Kanjuyum, a una distancia de 2,600 m; 400 m; 500 m y 1,700 m, formando una cruz con respecto a la pirámide. El investigador refirió que ya el arquitecto Ignacio Marquina, experto en arquitectura prehispáni-
ca, y el astrónomo estadounidense John B. Carlson, habían manifestado la posible existencia de un cosmograma para Chihchén Itzá, pero en ese entonces faltó la referencia de los cenotes Holtún y Kanjuyum, lo que ahora ha sido posible. Destacó el director de Posgrado de la Universidad del Tepeyac que se percató que la pirámide (orientada a ~292° 30’) apunta al ocaso del paso cenital con sólo un grado de desviación respecto a la entrada del cenote Holtún, receptáculo de ofrendas que se encuentran en proceso de estudio. Añadió que al registrar sistemáticamente el paso cenital del Sol, permite ajustar con eficiencia un calendario de tal manera que, a través de los años, éste no
quede desfasado. Los mayas lo consiguieron al articular tres sucesos para un mismo día en Chichén Itzá, el primero de ellos, la observación de la salida del astro alineada a la esquina noreste de El Castillo, el segundo, la ausencia de sombra lateral al mediodía (que podía ser registrada con una estela) y, finalmente, valiéndose de la orientación de la escalinata oeste de El Castillo, que corresponde al rumbo por donde del Sol se oculta para ese mismo día en que ocurre el paso cenital, el 23 de mayo y el 19 de julio. Montero, en un libro de próxima publicación titulado “El sello del Sol en Chichén Itzá”, de la editorial de la Fundación Cultural Armella Spitalier, refiere que des-
Puntos
Cenotes
Sus cuatro puntos cardinales mantiene una alineación con los cenotes Sagrado, Holtún, Xtoloc y Kanjuyum de El Castillo, como observatorio, se marcaba el “eterno retorno” del astro, lo que remitía a la sociedad maya, “a instancias temporales que iban más allá de la existencia humana en la construcción de un tiempo de larga duración.
Hallan tesoro millonario en barco de II Guerra Mundial El carguero británico SS Gairsoppa se hundió frente a las costas de Irlanda
Foto: Agencias
Agencias Londres
Resguardaba 61 toneladas de plata, equivalentes a 38 millones de dólares.
32
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Más de 61 toneladas de plata, cuyo valor comercial ascendería a 38 millones de dólares, fueron descubiertas en un barco británico hundido durante la Segunda Guerra Mundial frente a las costas de Irlanda, en el Océano Atlántico. El tesoro, que consiste en mil 574 lingotes de plata, estaba en el carguero británico SS Gairsoppa, de 126 metros, que reposa en el fondo del mar desde que fue torpedeado por un submarino alemán en febrero de 1941, a unos de
400 kilómetros de Irlanda. La compañía Odyssey Marine Exploration, cazadora de tesoros con sede en Florida, Estados Unidos, hizo el millonario descubrimiento este mes y ya ha recuperado casi la totalidad de las barras de plata, de acuerdo con reportes del diario The Irish Times. Greg Stemm, jefe ejecutivo de Odyssey, indicó que ya retiraron 99 por ciento de los lingotes, pero que la recuperación del tesoro ha sido una operación compleja en extremo, debido a que una parte estaba almacenada en un compartimiento pequeño de difícil acceso. Según Stemm, las barras recuperadas son de muy alta pureza y tienen la marca HM Mint Bombay, pero debido a su peso ya están siendo llevadas a tierra, a un lugar seguro en Reino Unido, donde serán sometidas a análisis y limpieza antes de ser vendidas.
Jueves 25 de Julio de 2013
NACIONAL
Realizarán patrullajes coordinados México y EU
Cambiaría Distritación en 12 estados
Anuncian cirugía a EPN Analizan Peña y Napolitano acuerdo suscrito respecto a la seguridad fronteriza
Frontera
Foto: Agencias
El próximo 31 de julio, el presidente Enrique Peña Nieto será intervenido quirúrgicamente en el Hospital Central Militar, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El mandatario será operado para retirarle un nódulo tiroideo. La Presidencia de la República detalló en un breve comunicado que se trata de una cirugía programada con duración aproximada de una hora y 30 minutos. De acuerdo con la información oficial, el Presidente continuará con sus labores pero desarrollará exclusivamente actividades de trabajo privadas en la residencia oficial de Los Pinos. El presidente de la República tendrá un periodo de recuperación de cuatro días en la casa presidencial. Los Pinos precisó en su nota que durante este periodo de reposo, el Ejecutivo atenderá únicamente reuniones de trabajo privadas. El presidente Enrique Peña Nieto y la secretaria de Seguridad Nacional del gobierno estadounidense, Janet Napolitano, analizaron el
Alerta temprana
El memorándum considera protocolos de alertas temprana, con el propósito de prevenir incidentes en la zona fronteriza
El Universal Morelia
Reunión México-EU
El 30% de las jurisdicciones electorales están sub o sobre representados
Janet Noplitano y Enrique Peña Nieto.
acuerdo suscrito por los gobiernos de México y Estados Unidos a fin de implementar medidas coordinadas de seguridad en ambos lados de la frontera.
En la reunión privada, el mandatario y la funcionaria estadounidense abordaron temas relacionados con el memorándum de Entendimiento Sobre Comunica-
El Universal
Ciudad de México
ciones Transfronterizas así como asuntos relacionados con la relación bilateral. Este memorándum, detalló la Presidencia de la República, permite patrullajes coordinados en ambos lados de la frontera, así como intercambio de información en tiempo real entre las policías de los dos países. De acuerdo con un comunicado emitido este miércoles en la casa presidencial, el acuerdo, suscrito la víspera por Janet Napolitano y Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, permite avanzar en la construcción de una frontera dinámica, segura y que impulse la competitividad global. Además. El memorándum considera protocolos de alertas temprana, con el propósito de prevenir incidentes en la zona fronteriza. La Presidencia confirmó que en la reunión privada estuvieron presentes el titular de Gobernación, Miguel Osorio, el canciller José Antonio Meade, así como el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne.
Agencias Ciudad de
México
La Procuraduría General de la República (PGR) deberá dar a conocer el número de averiguaciones previas en las que se inició el ejercicio de la acción penal contra servidores públicos por el delito de tortura, especificando las autoridades acusadas en cada una de ellas, así como el número de averiguaciones previas iniciadas por ese delito que fueron desechadas. Así lo determinó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), al resolver un recurso de revisión presentado por un ciudadano, quien solicitó conocer esa información, pero la PGR por medio de la Dirección General de Control de Averiguaciones Previas declaró la “inexistencia” de la misma. Lo anterior, al argumentar que luego de una búsqueda en el Sistema Institucional de Información Estadística y el Libro de Gobierno, no localizó averiguaciones previas o actas circunstanciadas por el delito de tortura. De acuerdo con el Código Federal de Procedimientos Penales, entre los delitos contra la administración de Justicia cometidos por los servidores públicos se encuentran obligar al inculpado a declarar usando la incomunicación, intimidación o la tortura.
Al inconformarse por la respuesta de la PGR, el solicitante refirió el informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), dirigido al Comité Contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas, sobre el cumplimiento de la convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en México, se detectaron y documentaron diversos casos de tortura. El caso fue turnado a la ponencia del comisionado Ángel Trinidad Zaldívar que determinó que la dependencia no cumplió con el procedimiento de búsqueda establecido en la Ley, porque no turnó la solicitud a todas las unidades administrativas competentes. Además, en una búsqueda de información pública relacionada con el tema, el comisionado advirtió que la PGR, en su Informe de labores de 2012, dio a conocer que la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas consignó 33 averiguaciones previas, entre las que se encuentran incluidas aquellas iniciadas por el delito de tortura. Por lo anterior, el Pleno del IFAI determinó revocar la respuesta de la PGR e instruirle una nueva búsqueda exhaustiva en todas las unidades administrativas competentes, entre
Foto: Agencias
IFAI ordena a PGR revelar casos de tortura
El Código Penal prohíbe la tortura.
las que no podrá omitir la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales, la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad.
Así como en la Visitaduría General, la Coordinación de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional, y la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, a fin de que localice y entregue la información solicitada.
El Instituto Federal Electoral (IFE) determinó que resultado de la redistritación del territorio nacional con vistas a las elecciones intermedias del 2015, 12 entidades de la República tendrían cambios en el número de distritos con los que cuentan. El Distrito Federal perdería 3 distritos y reducirían de uno a dos Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Veracruz. Las entidades que contarían con un distrito nuevo son Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Querétaro, Quintana Roo y Tamaulipas. Los cambios en el número de distritos serán resultado de la migración registrada entre entidades entre 2000 y 2010, según lo reportado por el último Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la ley y la Constitución el IFE debe realizar procesos de redistritación cada 3 elecciones federales, para garantizar que la población de cada distrito esté correctamente representada. De acuerdo al IFE hoy el 30 % de los distritos electorales están sub representados o sobre representados, “fenómeno propiciado por la dinámica demográfica del país en los últimos años, en los que la población pasó de 97.4 millones de habitantes en el año 2000 a 112.3 millones en el 2010, con una migración interna de más de 31.1 millones de mexicanos de acuerdo al último Censo”. Para corregir esas disparidades el proceso de redistritación para las elecciones del 2015 inició el 17 y 18 de julio con la generación del primero de tres escenarios de redistritación, presentación a los partidos de las fórmulas matemáticas y entrega del “código fuente” que se proponen emplear para el proceso, de modo que puedan realizar sus propios ejercicios y revisiones. Se trata de procesos en los que se aplica un modelo matemático que combina componentes de equilibrio poblacional, integridad municipal, tiempos de traslado y capacidad geométrica. Sobre el primer escenario de redistritación ya generado los partidos podrán hacer observaciones antes de que se genere el segundo, el 5 de septiembre. La presentación del tercer escenario final está prevista para el 10 de octubre ante el Consejo General del IFE para contar con una nueva redistritación para los procesos electorales federales de 2015, 2018 y 2021.
Elecciones
Distritost
Las entidades que contarían con un distrito nuevo son Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Querétaro, Quintana Roo y Tamaulipas DIARIO EL QUINTANARROENSE
33
Red Económica Jueves 25 de Julio de 2013
Profeco advierte sanciones superiores a 3 mdp a empresas
Van contra abusos a turistas
Suspenden a 15 hoteles de Polanco, Reforma centro y del Centro Histórico
Hoteles con sellos: Presidente Chapultepec María Isabel Sheraton Dos de la cadena Marriot Hilton
El Universal Ciudad de México
L
W México City Dos Fiesta Americana Del Ángel Foto: Agencias
a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que todas aquellas empresas que falten a la ley, podrían hacerse acreedoras a una sanción económica desde 400 pesos hasta tres millones 600 mil pesos. Advirtió que los operativos Verificación y Vigilancia Vacacional y Turístico 2013 y Regreso a Clases 2013 buscan asegurar que empresas y prestadores de servicios no estén al margen de la ley. En entrevista, Noreli Domínguez, coordinadora general de Educación y Divulgación en la Profeco, explicó que se mantendrán acciones en defensa de los intereses y derecho de consumidores. “Es una temporada de alto consumo en donde se pueden generar
Verifican operación de hoteles.
prácticas abusivas que atenten contra la economía de los mexicanos, por ello no quitaremos el dedo del renglón”, advirtió. En el caso reciente de la multa que aplicó a Mc Donald´s por 684 mil 584 pesos, la funcionaria de Profeco insistió que no desistirán en sancionar a todas aquellas empresas que presenten publicidad engañosa. Ya en días pasa-
dos, Profeco también sancionó a Genomma Lab y a Bimbo, y lanzó una llamada preventiva para evitar campañas como la de Coca Cola y las 149 calorías. “Profeco vigilará y sancionará a todos aquellos que quieran vender gato por liebre, y más cuando se trate de una afectación hacia la niñez mexicana”, comentó Domínguez.
Sanción a hoteles
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó sellos de suspensión en 15 hoteles de las zonas de Polanco, Reforma centro y Centro Histórico de la ciudad de México, por incurrir en prácticas comerciales abusivas. La Profeco detectó violación a la Norma Oficial Mexicana NOM174-SCFI-2007.
Del Bosque Habita Emporio K Royal Hampton Inn Lafayette
Además, no exhibían tarifas de hospedaje en montos totales y aplicaban costos indebidos. En el caso del hotel NH, ubicado en el centro de la ciudad, personal de la empresa se negó a prestar las facilidades para llevar a cabo las acciones de verificación, por lo que se inició proceso administrativo que podría derivar en sanción económica, detalló la Profeco.
El Universal Ciudad de México
Pese al débil crecimiento económico reportado en el primer trimestre, que llevaría a un incremento del PIB de 2.9 por ciento en todo el año, la economía mexicana podría recuperarse durante los próximos tres años y alcanzar tasas anuales superiores a 4 por ciento. De acuerdo con estimaciones de la firma IHS, la economía interna se reactivaría el año entrante, y sobre todo en 2015, gracias a un mayor dinamismo previsto en la economía global, en particular en Estados Unidos, y a un mayor avance de la inversión del sector público interno. En la conferencia “Perspectiva de México”, organizada por IHS y el Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac (IDEA) de la Universidad Anáhuac, Rafael Amiel, director de estudios económicos de Latinoamérica de IHS, previó que en 2014 el PIB de México avanzaría 4.2 por ciento a tasa anual, y de aprobarse las reformas energética y financiera la actividad económica nacional podría crecer en un rango de entre 5.4 por ciento a 5.7 por ciento anual en 2015 y 2016. Sin embargo, refirió que hay cierto escepticismo respecto a la posibilidad de aprobación de la reforma energética por el tema político, ya que dicha reforma implicaría cambios constitucionales. Amiel expuso que las sólidas va-
34
Economía
Previsiones
Consideran un mayor dinamismo en la economía global, en particular en Estados Unidos, y un mayor avance de la inversión del sector público interno riables macroeconómicas, un sistema financiero bien capitalizado, la ganancia en términos de competitividad de México frente a China que favorece las exportaciones a EU, las “buenas perspectivas de aprobación de las reformas estructurales” y un crecimiento más robusto de la economía estadounidense, son los elementos que impulsarían el incremento previsto para el PIB de México. En este sentido, Patrick Newport, economista principal para EU de IHS, estimó que la economía de EU podría crecer 2.7 por ciento y 3.5 por ciento a tasa anual en 2014 y 2015, respectivamente. El economista sustentó esta reactivación a una recuperación del mercado de vivienda, de las exportaciones de ese país y de un mayor gasto del gobierno de EU. En tanto, pronosticó que la Reserva federal estadounidense comenzará a incrementar la tasa de referencia hasta finales de 2015. No obstante, prevalecen ries-
DIARIO EL QUINTANARROENSE
gos a la baja en el crecimiento de la economía de México. Rafael Amiel enumeró una desaceleración severa de la economía de China, la incertidumbre fiscal en EU y que la recesión en Europa no finalice en 2014, como se pronostica. Por otra parte, indicó que los recientes episodios de volatilidad financiera por la mención de la FED de que podría comenzar a retirar los estímulos monetarios, ha implicado la salida de 2,500 millones de dólares del país, aunque agregó que la economía podría soportar la salida de hasta 80 mil millones de dólares. Esto, ahondó, por los bajos niveles de deuda en dólares, los altos niveles de reservas internacionales y la línea de crédito flexible con el FMI que tiene México preaprobada. Respecto a las reformas ya aprobadas como la laboral, Amiel estimó que facilite la creación de 300 mil empleos adicionales este año.
Cepal a ching
La reforma energética que se discutirá en este segundo semestre del año puede hacer que México se convierta en una potencia de segunda generación y vuelva a ser un producto importante, afirmó la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcenas. En conferencia de prensa, tras presentar su Estudio económico regional, la directiva expuso que esta reforma tiene que apuntalar la inver-
Foto: Agencias
Prevén tasas de crecimiento de más de 4 por ciento en 3 años
Alicia Bárcenas.
sión en el sector sin que eso implique por ningún motivo la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex). “En la CEPAL afirmamos que la propiedad se mantenga en manos del Estado que puede ser un garante. Lo que importa es que a Petróleos Mexicanos y a la política energética de México hayan recursos suficientes para generar una inversión más profunda en aquellos sectores como la extracción, transformación, comercialización y diversificación de la producción”, dijo. Sobre la reforma hacendaría, Alicia Barcenas expuso que México debe incrementar la tasa de recaudación tributaria ya que actualmente es una de las más bajas de América Latina y el mundo; sin embargo, insistió en que grabar alimentos y medicinas resultaría re-
gresivo pues perjudicaría a las personas de menos recursos del país. Adicional, la representante de la CEPAL comentó que es urgente revisarías exenciones tributarias del sistema fiscal ya que hay muchos sectores económicos que se benefician de esos apoyos y no contribuyen a la recaudación de impuesto. Además, destacó que otro punto fundamental en la reforma hacendaría debe ser la evasión fiscal, ya que por esa vía se escapan muchos recursos importantes para el gobierno federal. Sobre la desaceleración económica de México y su impacto en la pobreza, Alicia Bárcenas confió en que no haya un aumento en las cifras de México, aunque eso dependerá de la implementación de efectivas políticas públicas.
Jueves 25 de Julio de 2013
Las ventas son impulsadas por la apertura de nuevas cadenas departamentales Agencias Ciudad de
México
Las ventas de Grupo Sanborns registraron un crecimiento de 2.3% en el segundo trimestre del año, respecto al mismo periodo de 2012, al lograr 9,417 millones de pesos, impulsadas por la apertura de nuevas tiendas y sus cadenas departamentales. La compañía propiedad de Carlos Slim expuso que las ventas de Sanborns y Sears compensaron la reducción de 6.3% en Ishop/ Mixup, formato que reportó menores lanzamientos que en 2012 aunado a una mayor competencia. El Grupo Sanborns señaló que su utilidad neta consolidada aumentó 11.2% respecto al mismo periodo del año pasado, al alcanzar los 829 millones de pesos. Al cierre de junio pasado, la deuda de la compañía se ubicó en 6,551 millones de pesos, debido al incremento en el valor de caja y equivalentes por la colocación de acciones por la que obtuvieron 11,349 millones de pesos, así como por el pago de su deuda bancaria y bursátil.
Invertirán 62,000 mdp en puertos
Beneficiaría uso de combustibles limpios
Ahorrarían 580 mmdp
Demandan que Pemex mejore la producción de diesel con ultra bajo azufre
Agencias Ciudad de
El Universal Ciudad de México La aplicación de políticas públicas que combinen combustibles limpios con normas estrictas para la emisión de contaminantes por parte del transporte, permitirá que para el año 2030 se ahorren entre 190 mil y 580 mil millones de pesos de gastos de salud, señaló Kate Blumberg, del International Council for Clean Transportation. Asimismo, si las normas de los combustibles de ultra bajo azufre se homologaran con los estándares internacionales, podrían salvarse cuatro mil vidas al año como resultado de la reducción de emisiones de partículas provenientes de los vehículos pesados que utilizan diesel. Entre las conclusiones presentadas por la Coalición de Clima y Aire Limpio, formada por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), International Council for Clean Transportation (ICCT), Health Effects Institute (HEI) y Clean Air Institute (CAI), se demanda que Pemex haga disponible y distribuya diesel de ultra bajo contenido de azufre en
Foto: Agencias
Utilidad neta de Sanborns sube 11.2%
RED ECONÓMICA
Mejores combustibles ayudan la salud y la economía.
todo el territorio nacional para hacer posible la introducción de vehículos pesados de última tecnología más limpios y la retroadaptación de trampas de partículas. Así como trabajar en esquemas de financiamiento innovadores que impulsen dichas tecnologías más limpias y hagan factible la retroadaptación de trampas de partículas. Piden la entada de vehículos nuevos con tecnologías limpias, y la chatarrización de unidades obsoletas así como la implantación masiva de hábitos de conducción ecoeficiente y la mejora ambiental y energética de las flotas de transporte de carga y pasaje. Leticia Pineda del CEMDA, reiteró el llamado al gobierno federal para que se lleven a cabo de inmediato acciones integra-
Combustibles Homologación Si las normas de los combustibles de ultra bajo azufre se homologaran con los estándares internacionales, podrían salvarse cuatro mil vidas al año
les para controlar las emisiones del sector transporte, las cuales tienen que ver con actualizar las normas que establecen los límites de emisiones, distribuir a nivel nacional combustibles limpios de ultra bajo contenido de azufre e introducir tecnologías alineadas a las mejores prácticas internacionales.
México
El gobierno Federal y la iniciativa privada invertirán en puertos y marina mercante por lo menos un total de 62,381 millones de pesos del 2013 al 2018, aseguró Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT). Del total de la inversión, 45,000 millones de pesos provendrán de capital privado y el resto de recursos públicos, y ésta podrá incrementarse en el caso de la aprobación de una reforma fiscal. En conferencia de prensa sobre el Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones, Ruiz indicó que con esta inversión podrán entrar y salir 500 millones de toneladas y un millón 300 mil vehículos, “Se invertirán como piso 62,000 millones de pesos, 17,500 millones de recursos fiscales, 45,000 millones privados, donde se desarrollen todas estas plataformas que estamos hablando”, dijo Ruiz. Añadió que la remodelación de los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Altamira y Veracruz son prioritarios para el actual Gobierno Federal. Afirmó que en el caso de que el puerto de Veracruz no sea posible su remodelación por intereses de locales, se tiene la alternativa de Tuxpan.
Revoluciona Internet el paradigma de las ventas Agencias Ciudad de
México
En el mundo actual, pensar que aún los vendedores tienen más información que los compradores es un razonamiento erróneo. Las Tecnologías de la Información (TI) han permitido que con un solo clic la información de cualquier producto o servicio esté al alcance de los consumidores y que ellos, al comparar precios, sean capaces de elegir cuál les conviene. “(Un comprador) puede recurrir a su red social o visitar webs para conocer la reputación de cada vendedor y la satisfacción de los clientes previos. Incluso puede consultar foros en línea para ver distintas opiniones de propietarios. En caso de que el consumidor quede insatisfecho con su compra, podría comunicarlo a cientos de amigos en Facebook, a todos sus seguidores de Twitter y a los lectores de su blog, algunos de los cuales compartirán a su vez la historia en sus propias redes”, explica Daniel H. Pink, consultor y asesor político, en su obra Vender es humano. Las plataformas en línea son en gran medida, una manera de ejecutar transacciones económicas. Los vendedores que aún no lo hacen y que se limitan a tomar pedidos o vender productos de consumo, se están volviendo obsoletos, aseguró el autor en entrevista con El Economista. Bajo estas premisas es que ahora resulta fundamental dominar tres cualidades esenciales en las ventas: la sintonización, la flotabilidad (actitud firme y afable) y la claridad en el mensaje. Y a la vez se debe mejorar tres habilidades cruciales:
la argumentación, la improvisación y el servicio. Todo ello con un único objetivo de vender más. Nadie está exento de vender, detalló Pink. Ahora, la gente está gastando gran parte de su tiempo en el trabajo como vendedor en un sentido más amplio: persuadir, influir y convencer a otras personas para hacer un cambio o renunciar a lo que tienen, lo cual se ejemplifica al “lanzar ideas en las reuniones, tratar de que compañeros de trabajo nos ayuden con un proyecto, pidiendo a nuestros jefes más recursos, convenciendo a los empleados a trabajar de manera diferente. Ventas sin vender: sin dinero, cambiando de manos. Y la transacción está denominada en tiempo, energía, atención, esfuerzo, en lugar de en dólares o pesos”. Y es que en México hay una nueva generación de empresarios que está cambiando la forma de hacer negocios a través de Internet, para quienes Pink recomendó: Centrarse menos en la mejora de una categoría existente y más en la creación de una nueva categoría de productos o servicios. Intentar algo que es imperfecto y obtener retroalimentación para mejorarlo. Ser vendedor siervo: servir primero, vender después.
conversaciones. Los extrovertidos, por su parte, hablan demasiado y escuchar muy poco. Los ambiverts saben cuándo presionar, frenar, hablar o callar. Un buen vendedor, ofrece soluciones a los problemas de la gente. Pero incluso hoy en día, comentó el autor, si el cliente
o prospecto sabe exactamente cuál es su problema, por lo general podrá encontrar la solución por sí mismo. Entonces la verdadera tarea del vendedor aparece cuando los clientes actuales y potenciales no saben cuál es su problema o están equivocados al distinguirlo.
El mejor vendedor
El experto aseguró que el vendedor que más éxito tiene, en muchas ocasiones, no es el extrovertido, sino más bien el “ambiverts”, quien es ni muy introvertido ni muy extrovertido. Pues los introvertidos tienen problemas para entablar DIARIO EL QUINTANARROENSE
35
Tecnología Jueves 25 de Julio de 2013
Ataques o incursiones cibernéticas podrían representar cada año un costo de hasta 140,000 millones de dólares y medio millón de puestos de trabajo a la economía estadounidense, según un nuevo estudio que reduce considerablemente estimaciones anteriores de hasta un billón en pérdidas anuales. “Esa es nuestra mejor estimación”, dijo James Andrew Lewis, director del programa de tecnología y políticas públicas del Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS), una organización no lucrativa con sede en Washington dedicada a la investigación para el desarrollo de políticas públicas. El centro completó el estudio con la ayuda de la firma de seguridad cibernética McAfee y estableció nuevas cifras del costo de delitos cibernéticos, apoyándose en modelos como los que se utilizan para estimar los efectos económicos de los accidentes automovilísticos y la piratería marítima. Un estudio de hace 4 años, basado en encuestas a diferentes compañías estimó los costos de la actividad ilegal en la Internet en un billón de dólares anuales para la economía estadounidense. Lewis calificó de “defectuoso” el anterior estudio basado en encuestas. McAfee informó en un comunicado que encargó el nuevo estudio para perfeccionar el conteo ampliamente citado y, a menudo criticado. “Creemos que el informe del CSIS es el primero en utilizar modelos económicos reales para construir las cifras de las pérdidas atribuibles a la actividad cibernética maliciosa”, dijo Mike Fey, vicepresidente ejecutivo y director de tecnología de McAfee. El nuevo estudio examina el robo de propiedad intelectual, delitos cibernéticos como el “phishing” y el fraude de mensajes de texto, la pérdida de información confidencial de las empresas, las interrupciones del servicio, los gastos de seguridad y daños a la reputación. Lewis, efectuó el estudio junto con Stewart Baker, un profesor visitante en el CSIS. Ambos autores indicaron que aún realizan investigación para determinar el impacto de la delincuencia en la innovación y sugirieron la necesidad de un informe de seguimiento para precisar aún más las cifras. Lewis y Baker encontraron que la economía estadounidense puede registrar pérdidas anuales de entre 20,000 millones a 140,000 millones, o alrededor del 1% del Producto Interno Bruto del país, lo que se vincula con la pérdida de 508 mil empleos. Phyllis Schneck, vicepresidente de tecnología de McAfee, dijo que determinar con nitidez y precisión el costo de la actividad ilegal en Internet es importante ayudar a los tomadores de decisiones a efectuar inversiones en seguridad cibernética.
36
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Impulsa Google mejor Tv Permite ver en el televisor todo lo que se aloja en nuestro dispositivo móvil Agencias Ciudad de
G
Mercado
Ya está disponible en Estados Unidos, en tiendas como Amazon, Best Buy y Google Play a un costo de 35 dólares
México
oogle presentó este miércoles, además de su Nexus 7 y su sistema operativo Android 4.3, un dispositivo llamado Chromecast, que permite ver en el televisor todo lo que se aloja en nuestro dispositivo móvil. “Es tan sencillo como pulsar un botón”, señala la compañía en un comunicado. Chromecast, es un pequeño dispositivo que se conecta al puerto HDMI de la televisión y una vez conectado, permitirá a los usuarios navegar y disfrutar del contenido que guardan en su dispositivo móvil; incluyendo aquellos con iOS. Además de ver fotos y videos del smartphone o tablet, podremos utilizar aplicaciones como Netflix, YouTube, Google Play, Google Play Music y próximamente Pandora. A partir de hoy ya está disponible en Estados Unidos, en tiendas como Amazon, Best Buy y Google Play a un costo de 35 dólares. También presentaron una versión actualizada de su tablet Nexus 7, muestra de los esfuerzos contra rivales como Apple Inc. y Microsoft Corp. El Nexus 7, que se está realizando en colaboración con la compañia Asustek Computer Inc., será
Oferta
Se podrán compartir vía televisión diversos archivos.
más estrecho y más ligero con una pantalla de 7 pulgadas Full HD con 323 ppi, más nítida, dijo Hugo Barra, vicepresidente de gestión de producto de Android, en un evento hoy en San Francisco. “Tiene un agarre más cómodo y cabe fácilmente en su bolso o bolsillo de la chaqueta”, dijo Barra. La segunda generación de la tablet Nexus 7 cuenta con 2 GB de RAM, Android 4.3 Jelly Bean y un procesador de cuatro núcleos corriendo a 1.7 GHz, gráficos Adreno 320. El nuevo equipo incorpora una cámara de 5 megapixeles en la parte trasera y una de 1.2 megpixeles en la parte frontal, una batería que dará 10 horas de uso en navegación y carga inalámbrica basada en el estándar Qi. De acuerdo con la compañía, el precio será de 229 dólares para la versión de 16GB y 269 dólares por la de 32GB. Google, que se dio a conocer
por primera vez el Nexus 7 hace aproximadamente un año, está mejorando su línea de tabletas en su lucha por trasladar su éxito con los teléfonos inteligentes a los dispositivos más grandes. Se espera que los envíos de tablets puedan crecer 68% este año, superando el aumento del 4.3% para los teléfonos móviles, según la firma de investigación Gartner Inc. “Las tabletas van a formar parte de la nueva era”, dijo Carolina Milanesi, analista de Gartner.
Nuevo Android
El nuevo Nexus 7 es el primer dispositivo en estrenar el Android 4.3 Jelly Bean. Android 4.3 mejora la gestión del contenido que aloja con un sistema llamado ‘Perfiles Restringidos’, que permite delimitar con mayor precisión a qué contenidos y aplicaciones accede cada usuario.
También soporta la nueva versión Bluetooth Smart cuyo consumo energético es menor. El nuevo Android también es compatible con OpenGL ES 3.0, que brinda la capacidad de brindar mejores gráficos en videojuegos. Por otra parte será el primer dispositivo en emitir contenido de Netflix en calidad FullHD 1080p.
Comentarios positivos
El Nexus, que luce una pantalla de 7 pulgadas, recibió críticas positivas el año pasado por su diseño elegante y software intuitivo. El dispositivo ofrece la mejor relación entre sus rivales, dijo CNet en una revisión del año pasado. “Con su excelente diseño, características de software útiles, y baja precio de salida, el Nexus 7 es la forma más barata de experimentar lo mejor que el Android” sistema operativo tiene que ofrecer, dijo CNet. “El Nexus 7 sigue siendo la mejor tableta pequeña en general.” El Nexus 7 se enfrenta al iPad Mini de Apple, que es de 7.9 pulgadas, y el Kindle Fire de Amazon, que también tiene una pantalla de 7 pulgadas y utiliza una versión de Android sin destacar servicios comunes de Google, incluida la cartografía y películas.
Presentan app contra violencia de género Agencias Madrid El compromiso de la sociedad española contra el maltrato de género es cada vez mayor. Fe de ello dan las recientes colaboraciones en la campaña “Hay Salida” del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por parte de personalidades, actores y a partir de hoy, grandes empresas. Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España, ha presentado hoy junto con la ministra de Igualdad, Ana Mato, la aplicación para dispositivos móviles “Libres”, que permitirá a sus usuarios, entre otras cosas, la detección temprana del maltrato, recibir información sobre los distintos recursos que el ministerio tiene a disposición de las afectadas, ser instruidos con pautas de autoprotección y reforzar el auto-
estima de las víctimas. La app contará también con apartados diferenciados que incluirán textos, teléfonos útiles, testimonios, vídeos, audios, documentos y enlaces a páginas web. Asimismo tendrá herramientas como la llamada directa al 016 o un buzón de sugerencias, y está diseñada para ser “indetectable” por parte del agresor, pues el acceso se realiza mediante un falso icono en el teléfono. Telefónica se ha encargado del desarrollo y ejecución del proyecto, al que ha aportado su conocimiento sobre el canal móvil y las preferencias de consumo de los usuarios, y del que Luis Miguel Gilpérez se ha mostrado “muy orgulloso”. La iniciativa está pensada para todo tipo de casos de maltrato, pero en concreto se ha elaborado pensando en el colectivo de los adolescentes y jóvenes, pues son el público que
Foto: Agencias
Agencias Dallas
Ofrece un dispositivo llamado Chromecast
Foto: Agencias
Ciberataques afectan la economía
Ayuda tecnológica contra el abuso.
utiliza de forma más activa este tipo de dispositivos. “Según la ministra, de acuerdo con los últimos estudios “más de una quinta parte de los adolescentes justifica en cierta manera
la violencia”. Es por ello que cree necesario “transmitir mensajes que rompan esas ideas y actitudes, educando a nuestros jóvenes en el respeto no solo a los demás, sino también a sí mismos”, acotó.
Isla Mujeres Jueves 25 de Julio de 2013
Disputan predio ganado al mar
Confían en recuperar terreno
El gobierno de Manuela Godoy lo hizo pasar como “excedente”
Desalojo
Se tuvo que demandar al gobierno municipal cuando se le dio cauce legal al proceso después del desalojo sobre el predio de unos 160 metros cuadrados
Por Ovidio López Isla Mujeres
Foto: Ovidio López
E
l ex presidente de la cooperativa pesquera Isla Blanca, Gabriel Rosel, quien iniciara una lucha legal hace dos años para revertir la venta de un terreno ganado al mar, se revertiría a favor del gremio ese bien en este mismo año, cuando la sentencia de un juez se produciría en cualquier momento. El entrevistado dijo que ya tuvo un primer encuentro con el presidente electo, Agapito Magaña, en el cual refrendó su compromiso de respaldar la solicitud gremial cuando asuma la presidencia municipal, ahora que los dos gobiernos panistas dieron esa pauta. Se tuvo que demandar al gobierno municipal cuando se le dio cauce legal al proceso después del desalojo sobre el predio de unos 160 metros cuadrados, como terreno ganado al
Protesta
En 2011 se dio el desalojo de pescadores.
mar, pero que el gobierno de Manuela Godoy lo hizo pasar como “excedente” de espacio público. Se recuerda que en noviembre del 2011 se dio la expulsión de pescadores sobre ese espacio que
lo utilizaban para desembarque de productos de mar, por decisión de un juez, en que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de Marina Mercante, ejecutó la orden, con apoyo de mari-
nos de la Armada de México. Rosel Castro indicó que es probable se le gane ese proceso a la familia Ballesteros, dueños de Marina Isla Mujeres, una instalación privada de lujo en puerto de
abrina natural de la laguna Makax. Solicitó que toda la información fluye con la nueva mesa directiva que encabeza David Dzib, quien cuando haya información lo dará a conocer la opinión pública sobre el avance de esta lucha social. En este proceso están involucrados la Dirección de Catastro municipal, Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Capitanía de Puerto, la familia Ballesteros y la cooperativa citada, cuyos socios tomaron parte del malecón Rueda Medina cuando fueron desalojados en ese pequeño predio. Le ha salido caro el litigio al gremio, pero que vale pena la lucha por la defensa de espacio para laborar decenas de trabajadores del mar.
Apoyan para el traslado de basura Los desechos son enviados al relleno sanitario regional que opera Benito Juárez
Foto: Ovidio López
Por Ovidio López Isla Mujeres
Mejoran la recoja y el traslado de basura.
Nuevamente el gobierno de Quintana Roo apoyará el traslado de basura a la zona continental a partir de este jueves, antes que se convierta en riesgo sanitario la presencia de más mil toneladas de desechos en la estación de transferencia. La Dirección de Servicios Públicos confirmó ese respaldo como aconteció a principio de año, cuan-
do el mismo problema se padecía desde entonces, a causa del deterioro del parque vehicular. Gerardo Aceves, titular de la dependencia, dijo que este miércoles arribaron dos camiones de apoyo para la transferencia de residuos al relleno sanitario regional, que opera el ayuntamiento del municipio de Benito Juárez, a través de una paramunicipal. Consideró que se reducirían al mínimo los desechos en la estación dentro de 20 días, considerando que con el apoyo de los dos camiones compactadores se retiraran a diario alrededor de 35 toneladas de basura y con las dos góndolas municipales se ampliará la capacidad hasta 100 toneladas diarias en total.
“También se recibió en préstamo un tractocamión que agilizarán los trabajos de traslado, para poder llenar las dos góndolas de basura y posteriormente realizar la función de traslado”. El funcionario anotó que se coordinan esfuerzos con la empresa naviera de carga para poder llevar a cabo dos operaciones de cruce con todos los vehículos de carga disponible, entonces cuando eso se dé, se duplicará la capacidad de traslado hasta de 200 toneladas diarias. Este anuncio se da durante el marco de la inquietud empresarial cuando en plena temporada vacacional con la fuerte acumulación de la basura, aparece el brote de moscas que podría transmitir enfermedades en sitios de interés turístico de la Punta Sur de Isla Mujeres.
DIARIO EL QUINTANARROENSE
37
Opinión Jueves 25 de Julio de 2013
Mariguanote
La historia en breve
A
Aunque no se trate de buenas noticias…
unque no se trate de buenas noticias, los hechos violentos enseñan que se está enfrentando con firmeza a los grupos criminales, dijo ayer el gobernador de Michoacán, Jesús Reyna. Poco después, el gobierno federal hacía saber que reforzará el operativo en la entidad con elementos del Ejército, la Marina y las policías federal y estatal. Es, en esencia, el discurso oficial sobre Michoacán desde diciembre de 2006. No importa cómo se llame el Presidente, los secretarios o los mandos. Aunque ayer Guillermo Valdés me dio una pista para calibrar el análisis de este momento. Nuestro compañero de páginas, director de GEA y ex director del Cisen (2006-2011), explicó que la diferencia entre la violencia de estos días en Michoacán y la de hace algunos años es que antes se peleaba contra la Familia y los zetas en más de 20 municipios, y hoy la batalla contra los
Templarios y otras bandas se reduce a unos cinco municipios. Algo se está ganando. Recuerdo aquella ofensiva de la Familia en julio de 2009 tras la detención de uno de sus capos, Arnoldo La Minsa Rueda. En tres días atacaron guarniciones y puestos de la policía y el Ejército en Morelia, Pátzcuaro, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Huetamo, Zamora y la carretera TaretánSanta Casilda. Las acciones se sellaron con los 12 cadáveres de policías municipales apiñados en las afueras de La Huacana. Hoy, en efecto y a pesar del alto número de muertos (23), la crisis se limita a la zona de Los Reyes y Buenavista Tomatlán. Como sea, parafraseando al gobernador Reyna, es el séptimo año consecutivo del “ladran, Sancho, luego cabalgamos”. Siete. Columnista
Cotidianerías
D
oña Brígida todavía recuerda el día en que fue a su casa el hoy presidente municipal electo. Confiesa que ese día fue el que mayor angustia ha sentido. Sus frijoles estaban en el fogón y se preparaba para ponerse a tortear porque no tardaban en llegar sus dos hijos de la escuela. Todo sucedió en un abrir y cerrar de ojos. De pronto oyó que alguien toque a su puerta y cuando abrió se encontró con toda la parafernalia que los señores candidatos suelen traer a sus espaldas. Se asustó cuando vio todo lo que tenía enfrente. Los fotógrafos activaban sus cámaras y el candidato y sus acompañantes sonreían ampliamente y todos estaban ansiosos por abrazarla. Por un momento pensó que se habían equivocado de casa. Ella, que apenas había terminado la educación secundaria y sobrevivía a como podía, estaba consciente de que no había hecho nada extraordinario en esta vida como para recibir una visita de tales magnitudes. Pidió permiso para ir a cambiarse y poner una ropa más presentable pero el candidato la paró de tajo. “Usted está perfecta”, le dijo con una “dulzura” inigualable
38
Por Ciro Gómez Leyva
Por Nicolás Lizama
Aquel día El candidato se columpiaba en la endeble silla. A cada movimiento el asiento crujía lastimeramente. Eso no le importaba al político en campaña. Al contrario, “disfrutaba” del sitio en el que estaba. “Me siento como en casa”, dijo de pronto y las grabadoras se activaron y enseguida se paró a su lado, le puso una mano en el hombro y posó para la fotografía. Doña Brígida estaba abochornada. Era imposible ofrecerle asiento a tanta gente. Sus únicas cuatro sillas estaban en condiciones lamentables. Una, incluso, tenía que aconcharla en la pared para evitar que de pronto colapsara. Para colmo, el señor candidato fue a sentarse precisamente en ese asiento. La doña corrió para evitarlo. El hombre sin embargo sabía lo que hacía. “Usted no se preocupe, le dijo, del suelo no pasaré si me caigo”. Frase que por supuesto los reporteros anotaron textualmente en sus libretas. Y es que, la verdad, cubrir una campaña política a veces se convierte en tortura. Cuando se está frente a un candidato ocurrente no hay problema. La información está asegurada. Pero hete aquí
DIARIO EL QUINTANARROENSE
el chico problemón cuando el señor candidato es de esos que equivocaron la profesión a todas luces. El candidato se columpiaba en la endeble silla. A cada movimiento el asiento crujía lastimeramente. Eso no le importaba al político en campaña. Al contrario, “disfrutaba” del sitio en el que estaba. “Me siento como en casa”, dijo de pronto y las grabadoras se activaron. Ahí estaba la nota. “El candidato convivió con gente humilde y se paseó entre ellos como Pedro por su casa”, bien pudo haber sido parte de la crónica que se publicaría al día siguiente. De pronto al candidato ser le ocurrió decir que ya tenía hambre. ¡Gulp!, doña Brígida tragó saliva y sudó frío. El medio kilo de frijoles que se cocían en la traqueteada olla despedía un olor exquisito. Las tri-
pas del candidato se alborotaron de inmediato. Los fotógrafos se alborotaron nuevamente cuando el personaje en campaña se dirigió hacía la olla que emitía el característico sonido de que ya en su interior la comida estaba hirviendo. Doña Brígida volvió a sentir que se moría. Ella, desconocedora de todas las argucias que utilizan los políticos en campaña, pensaba que todo era espontáneo, que todo era verdadero, que nada había de teatro en todo lo que estaba presenciando. Ella, siempre muy correcta, de pronto ya estaba lamentándose de no haber cocinado arroz para al menos acompañar a los frijoles. Aterrada, vio como de pronto el señor candidato buscaba un plato y una cuchara para introducirla en la cacerola. ¡Click, click!, sonaban las
cámaras fotográficas inmortalizando aquella escena. “En un gesto por demás admirable, el candidato comió frijoles acompañado de los habitantes de una humilde vivienda”, tecleó de inmediato en su laptop uno de los reporteros que presenciaban los acontecimientos. Al día siguiente doña Brígida fue noticia en todo el vecindario. Su foto, acompañada del candidato, por supuesto, había salido en primera plana de la mayoría de los periódicos y eso tenía alborotado a todos sus vecinos. Hoy, doña Brígida es testigo de los preparativos para la toma de posesión del personaje aquel que un día llegó de pronto a apacharla y a gorrearle los frijoles que cocinaba en su muy deteriorada cacerola. La doña, inocente como suele ser, en ocasiones se pregunta si recibirá la misma atención que ella le brindó en caso que decida ir a visitarlo a su oficina. ¿Me recibirá al menos?, se pregunta con la curiosidad pintada en el semblante.
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
Jueves 25 de Julio de 2013
E
l informe de Alberto Nisman, el fiscal especial argentino encargado de investigar el ataque terrorista a la sede de la Asociación Mutual Israelita (AMIA) en Buenos Aires -que en 1994 acabó con la vida de 85 personas e hirió a otras 300-, en el que se alertaba de la presencia de cédulas extremistas en al menos 12 países de la región, reavivó estos días el debate sobre la presencia y el grado de la amenaza de la milicia libanesa chií Hezbolá en América Latina. El documento de Nisman se sumaba a los últimos estudios del Departamento de Seguridad Nacional y del Tesoro de EE UU sobre la expansión de la organización en Venezuela y los países del ALBA, gracias a la relación labrada entre el fallecido Hugo Chávez y el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad -cuyo país es el principal patrocinador de Hezbolá- y sobre los vínculos entre la milicia y los cárteles de la droga mexicanos y la guerrilla colombiana de las FARC, para lavar dinero y financiar sus actividades terroristas. Hezbolá comenzó a asentarse en América Latina a comienzos de los 80. Aprovechando la diáspora de libaneses hacia la región huyendo de la guerra civil en su país, la organización decidió enviar activistas a la zona conocida como la triple frontera -entre Brasil, Argentina y Paraguay-, donde la ausencia casi total de la presencia del Estado convertía a la región en la base ideal para sus operaciones de reclutamiento, lavado de dinero y financiación. De acuerdo con un estudio publicado en 2011 por Roger Noriega, antiguo subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, los grupos extremistas islámicos de Oriente Próximo recibieron entre 300 y 500 millones de dólares anuales provenientes de actividades ilícitas de la triple frontera. El atentado de la AMIA fue la confirmación para muchos de la presencia de Hezbolá en América Latina. En su informe, Nisman acusa a irán de haber desplegado una amplia red terrorista en América del Sur. En 2012, EE UU denunció la presencia de una cédula de Hezbolá en la triple frontera y alertó a los Gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay sobre la posibilidad de que se estuviera preparando un atentado en cualquiera de esos tres países. Pese a estas alarmas, la mayoría de los analistas coinciden en que Irán y Hezbolá ven a América Latina más como un lugar donde obtener información antes que como un blanco de sus atentados terroristas. “Su presencia está enfocada a dotar de ayuda financiera y operativa a la organización y un ataque en EE UU o en otro país de la región es muy poco probable”, reconoció el pasado mes de marzo en el Congreso durante una audiencia sobre la amenaza de Hezbolá en el continente americano Ilan Berman, vicepresidente del Consejo de Política Exterior Americana.
EL BESTIARIO
poinión
Por Santiago J. Santamaría
El presidente iraní Mahmud Ahmadineyad patrocina los nexos de Hezbolá con los cárteles mexicanos para financiar el ‘terrorismo’ Compra de 100 toneladas de cocaína a los ‘Zetas’
Hezbolá obtiene su financiación fundamentalmente del tráfico de drogas y sus lazos, cada vez más estrechos, con los cárteles colombianos y mexicanos son una evidencia de la importancia de esa fuente de ingresos para mantener su estructura militar y las actividades de apoyo social a los núcleos de población chiís de Oriente Próximo. En diciembre de 2011, un juzgado federal de EE UU acusaba al colombiano-libanés Ayman Joumaa de financiar las actividades de Hezbolá a través de la venta de 100 toneladas de cocaína al cártel mexicano de los Zetas entre 2005 y 2007. En mayo de este año, Manssor Arbabsiar, con doble nacionalidad estadounidense e iraní, era condenado en EE UU a 25 años de prisión por tratar de contratar a miembros de los Zetas para asesinar al embajador de Arabia Saudí en México. Durante la investigación, quedó probado que terroristas iraníes contactaron con el cártel mexicano para organizar el atentado. El Gobierno de México, sin embargo, rechaza la vinculación entre Hezbolá y el narcotráfico mexicano. El noviembre del año pasado, la Embajada de ese país en Washington negaba el incremento de los lazos entre la milicia libanesa y el crimen organizado mexicano y la amenaza que podía derivarse para la seguridad en la frontera que denunció en un informe de la Cámara de Representantes estadounidense. “El Gobierno reitera que esa relación no existe y que no hay pruebas de ella”, señalaba el comunicado de la Embajada. Para EE UU un indicio de la presencia de Hezbolá en la frontera es la sofisticación alcanzada por los narcotúneles, muy similares a los utilizados por la organización terrorista en el Líbano. “Esto hace temer que Hezbolá esté proporcionado a los narcotraficantes la tecnología necesaria para construir esos canales de contrabando”, señaló el periodista de investigación Doug Farah en una comparencia ante el Congreso en julio de 2011.
La complacencia del chavismo y los países del ALBA
La expansión de los intereses iraníes en América Latina, impulsada gracias a la estrecha relación labrada entre Ahmadineyad y el
fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez, ha franqueado el asentamiento de Hezbolá en los países del ALBA, en especial la isla Margarita, que, de acuerdo con Noriega, “se ha convertido en un paraíso para terroristas y traficantes de droga”. “La isla Margarita ha eclipsado a la triple frontera como refugio principal y centro de operaciones de Hezbolá en América”, sostiene Noriega en su informe. Durante su comparecencia del pasado marzo ante el Congreso, el diplomático señaló que una de las redes de la organización en la región es operada por Ghazi Nassereddine, un libanés que se nacionalizó venezolano hace 10 años y que actualmente es el número dos de la Embajada de Caracas en Siria. Naserddine, amigo personal del confidente de Chávez, Tarik El Aissami, “conduce desde Damasco junto con dos de sus hermanos una red para expandir la influencia de Hezbolá en Venezuela y a través de toda América Latina”. Abdallah, uno de sus hermanos, fue exmiembro del parlamento venezolano y usa, según Noriega, su cargo como ex vicepresidente de la Federación de Entidades Árabes y Americanas para mantener vínculos con las comunidades islámicas de toda la región. Su otro hermano, Oday, es el responsable del establecimiento de centros de entrenamiento paramilitar en isla Margarita, afirma Noriega. En los últimos dos años, el Departamento del Tesoro ha incluido en su lista de terroristas a cuatro ciudadanos venezolanos por su relación con el tráfico de drogas y el lavado de dinero para financiar a Hezbolá, una nueva muestra de la expansión de la presencia de la organización en América latina. El año pasado, una radio israelí publicó la existencia de campos de entrenamiento de Hezbolá en Nicaragua. El portavoz del Ejército nicaragüense eludió pronunciarse sobre la información. La otra cédula de Hezbolá en América Latina denunciada por Noriega es la coordinada por Mohsen Rabbani, a quien se considera el cerebro del atentado de la AMIA y que supervisaría, según el diplomático, una red de reclutamiento de Hezbolá en América Latina. La revista brasileña Veja llamó a Rabbani “el profesor terrorista”. De acuerdo con esa publicación, que cita fuentes de
la inteligencia brasileña, “unos 20 cuadros de la organización, además de Al Qaeda y la Yihad islámica, están usando a Brasil como un centro de actividades terroristas”.“El hecho de que Brasil esté preparando el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos lo convierte en un blanco atractivo para el terrorismo internacional”, señala Noriega.
El fiscal de AMIA denuncia infiltración en América Latina
El fiscal argentino Alberto Nisman, que investiga desde 2004 el atentado con coche bomba contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en el que murieron 85 personas en 1994, sostiene que Argentina solo fue una parte en el cuadro de terror que Irán ha intentado instaurar en Latinoamérica. A lo largo de un informe de 500 páginas, Nisman acusa al régimen iraní no sólo de preparar el atentado de 1994 sino de haber instalado en Sudamérica “estaciones de Inteligencia destinadas a cometer, fomentar y patrocinar actos terroristas”. Esas redes podrían estar operando hoy en día en Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia, Guyana, Trinidad y Tobago y Surinam, según las conclusiones del fiscal. Nisman señala que, antes del atentado, en Argentina se reclutaba en las mezquitas a futuros agentes terroristas y desde la embajada y consejería cultural de Irán en Buenos Aires se les facilitaba cobertura legal. Situaciones similares, según Nisman, “podrían estar ocurriendo en varios países de Centro y Sudamérica”. El fiscal ha emitido copia de su informe a las distintas autoridades de esos países, “ante la eventualidad de que en ellos pudieran estar desplegándose, con distinto grado de desarrollo, actividades de igual tenor a las verificadas en nuestro país tiempo antes del atentado terrorista de 1994”. En la documentación se menciona las declaraciones que el Procurador Regional de la Primera región de Brasil, Alexandre Camanho de Assis, efectuó a la revista Veja en 2011: “Sin que nadie se dé cuenta, está surgiendo una generación de extremistas islámicos en Brasil”. Y en Paraguay, según Nisman, se ha verificado “la financiación de organizaciones terroristas y la presencia de miembros de Hezbollah, quienes
ejercían el comercio legal solo como una fachada para ocultar sus actividades ilegales”. Nisman señala que el atentado de Buenos Aires no fue “una foto sino parte de una secuencia más amplia”. Y esa secuencia se empezó a rodar, según el fiscal argentino, en 1982 en Teherán, cuando el régimen convocó a 380 clérigos procedentes de 70 países. En ese momento, según Nisman, se acordó la exportación de la revolución iraní “entendida como la penetración cultural, política y religiosa, destinada a expandir una visión radicalizada del islam”. Y se decidió también que esa exportación se realizaría si fuese necesario “de manera violenta y por medio de atentados”. El fiscal asegura contar con pruebas de que Irán infiltró su red de espionaje en Argentina en 1983 a través del entonces agregado cultural iraní Mohsen Rabbani. Nisman considera que Rabbani fue no sólo un elemento clave en el atentado de Buenos Aires, sino como coordinador de de la operación en Sudamérica. El fiscal respalda su análisis en “la reiteración de conductas de agentes iraníes verificadas en distintos lugares del mundo”, de las que extrajo “patrones comunes de actuación que permitieron desechar cualquier consideración aislada”. En los casos investigados por Nisman se repite la intervención de líderes religiosos “en terceros países cuya misión es infiltrar, con la ayuda de las embajadas, las mezquitas y los centros culturales, a las comunidades locales y de ese modo construir una estación de inteligencia con capacidad para facilitar y apoyar los actos terroristas que el régimen iraní eventualmente decida perpetrar”. Bajo ese esquema, las embajadas “cumplían una función protectora, brindando cobertura a sus integrantes y proveyéndoles de inmunidad diplomática”. “Eran el canal ideal para la transmisión de información necesaria y monitoreaban eventuales reacciones del Gobierno local”, añade el dictamen. El informe llega cuatro meses después de que los Gobiernos de Irán y Argentina firmasen un acuerdo para que una comisión de juristas internacionales investigara el atentado. Las condiciones del acuerdo incluían que fuese validado por los Congresos de ambos países. El Gobierno argentino logró que el Congreso lo validara el pasado febrero, a pesar de que la mayor parte de la oposición votó en contra y la inmensa mayoría de la comunidad judía de Argentina mostró su desacuerdo. En Irán, el presidente Mahmud Ahmadineyad, no se decidió a ratificarlo hasta hace escasas semana. Y lo hizo sin someterlo al veredicto del Parlamento.
Lea la columna completa en nuestra edición online en www.elquintanarroense.com
DIARIO EL QUINTANARROENSE
39
Tulum Jueves 25 de Julio de 2013
Se han alcanzado niveles récord de recaudación
Finanzas sanas en Tulum Por Óscar Améndola Tulum
E
con proveedores, dijo que en este rubro se deben 18 millones de pesos que poco a poco se ha ido cubriendo, “el problema que se han atendido los pasivos que heredaron otras administraciones, pero confiamos en cubrir la totalidad de las obligaciones en este rubro”. En consecuencia, afirmó que el presidente municipal y el Cabildo se han concentrado en realizar acciones encaminadas a lograr la estabilidad que actualmente permite dejar una administración más sana para el próximo período de gobierno municipal y los recursos siempre serán limitados para poder satisfacer las necesidades de una población en constante crecimiento por influjo de la migración, sin embargo, se han llegado a atender por igual comunidades y delegaciones. Contamos, agregó, con el apoyo del gobierno estatal, que siempre ha estado atento a los reclamos más apremiantes de nuestra población, a través de los programas Basura por Alimentos y Jornadas del Bienestar. Destacó que se han realizado grandes esfuerzos e invertido recursos para revertir los efectos de una admi-
Cumplidos
Hilario Gutiérrez Valasis, tesorero municipal.
nistración deficiente fortaleciendo el parque vehicular con la adquisición de equipo recolector de basura, camión de bomberos, ambulancia, unidad médica móvil, patrullas, “ahora contamos con el mayor parque vehicular en la historia del municipio”. Finalmente, indicó que es mezquino que a dos semanas de concluido el proceso electoral, en la que la oposición perdió contundentemente las elecciones, “ahora pretendan
Finanzas
Los avances registrados en la administración que encabeza el presidente Martín Cobos Villalobos, son notorios, afirma Gutiérrez Valasis Se cumplió satisfactoriamente con los 38 indicadores que conforman el programa para obtener el Premio Nacional al Desarrollo Municipal El municipio de Tulum tiene estabilidad financiera porque se han atendido puntualmente la mayoría de los compromisos económicos contraídos manipular la información argumentando circunstancias que carecen de bases sólidas, para desestabilizar el entorno político y armonía social”.
Fotos: Óscar Améndola
l ayuntamiento de Tulum cuenta con finanzas sanas y con estabilidad debido a que la deuda pública de 23 millones de pesos que se contrató al inicio de la administración fue pagada en su totalidad, además de que se alcanzaron niveles récord de recaudación y se avanzó en materia de urbanización, así como se mejoró la calidad y eficiencia de los servicios públicos. Así lo informó el tesorero municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, quien dijo que los avances registrados en la administración que encabeza el presidente Martín Cobos Villalobos pueden resumirse de la siguiente manera: de cuatro indicadores aprobados para el año 2011 por el Consejo Nacional
Desde lo Local, que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob), ahora se cumplió satisfactoriamente con los 38 indicadores que conforman el programa para obtener el Premio Nacional al Desarrollo Municipal, por lo que Tulum podría recibir ese reconocimiento, por el que compiten más de dos mil municipios del país. El municipio de Tulum tiene estabilidad financiera porque se han atendido puntualmente la mayoría de los compromisos económicos contraídos, como lo es caso de la deuda pública que se contrató al inicio de la actual administración, la cual consistió en una autorización del Cabildo para contratar deuda de corto plazo hasta por 30 millones de pesos y de los cuales únicamente se contrataron 23 millones para adquirir vehículos de recolección de basura y el sistema de Armonización Contable, puntualizó. En ese sentido, refirió que la deuda de 23 millones de pesos ya fue completamente liquidada y que por el Sistema de Armonización Contable Tulum es uno de los municipios más avanzados en todo el estado. Ahora bien en cuanto a deuda
Foto: El Quintanarroense
Afirma el tesorero Hilario Gutiérrez que se avanza en materia de urbanización
Beneficia Martín Cobos a la comunidad de San Juan de Dios.
La patrulla servirá para atender emergencias y brindar seguridad.
Entrega alcalde patrulla a comunidad Por Óscar Améndola Tulum El presidente, Martín Cobos Villalobos, cumpliendo un compromiso, que estableció el martes 23 de julio, entregó a la delegación de San Juan de Dios una patrulla para seguridad pública y para atender emergencias médicas. El martes por la mañana el presidente acudió a dar el banderazo de inició de construcción de
40
guarniciones y banquetas, evento en el cual los pobladores encabezados por el delegado Santiago Dzib May, le informaron que la patrulla destinada a la seguridad de la población y atención de emergencias estaba fuera de servicio por fallas mecánicas, por lo que le solicitaron otra y ahí de manera inmediata les dijo que este día les llevaría una nueva patrulla. Es así como este día acudió a solventar dicho compromiso asu-
DIARIO EL QUINTANARROENSE
mido ante los ciudadanos de San Juan de Dios cuando les anunció que con una inversión de 690 mil pesos se construirán 900 metros cuadrados de banquetas y guarniciones, acción que el delegado, Santiago Dzib May, consideró de gran beneficio para todo el pueblo y en especial para los niños y las familias que diariamente acuden a las escuelas. Al hacer entrega del vehículo, Cobos Villalobos les dijo que su
administración cerrara realizando obras de infraestructura urbana en todo el municipio con una inversión de 30 millones de pesos y que el próximo ayuntamiento que encabezará, David Balam Chan, con gran dinamismo trabajará para continuar por la senda de progreso que sigue Tulum. También les refirió que el candidato electo a presidente municipal le ha manifestado su interés por trabajar sin descanso para que
los ciudadanos de Tulum accedan a niveles de bienestar propios de un municipio pujante y turístico. En cuanto a la entrega recepción dijo que la administración que preside prácticamente ya concluyó el inventario de bienes y servicios, por lo que el proceso de entrega recepción se dará sin contratiempos, informándole al candidato electo de todos los pormenores del estado que guarda la administración municipal.
Jueves 25 de Julio de 2013
TULUM
Recorren turistas avenida principal
E
n lo que va de la temporada de vacaciones de verano, el día de ayer ha sido el mejor, debido a que fue notable la presencia de turistas nacionales y extranjeros recorriendo la avenida principal, corazón comercial del centro de la ciudad y puerto tulumense. Así es como ayer, en un día con buen clima y soleado, se pudo ver a buena cantidad de vacacionistas caminando por diversos puntos de la zona centro de la Avenida Tulum, también conocido como el boulevard tulumense. En lo que se puede decir que es el mejor día de lo que va de estas vacaciones veraniegas, lo que se
espera se mantenga así hasta finalizar las mismas, según opinaron diversos prestadores de servicios, ya que los turistas ya empiezan a verse, además recorriendo sus negocios. En recorrido por la zona centro, por el corazón comercial tulumense, se pudo notar ayer (como si fuera un acto de magia), que restaurantes, casas de buceo y tiendas de artesanías estuvieron concurridos, mucho más que en pasados días, por lo que no dudados que las entradas de dinero el día de ayer, hayan sido las mejores de lo que va de esta temporada vacacional.
Texto y fotos: Óscar Améndola / Tulum DIARIO EL QUINTANARROENSE
41
Zona Maya Jueves 25 de Julio de 2013
Piden revisar posible desvío de recursos
Productos incosteables Foto: Roberto Mex
Herbicidas, insecticidas y fertilizantes, prácticamente han duplicado su costo
Buscan limpiar las paredes de propagandas políticas.
Por Jorge Cauich José María Morelos Foto: El Quintanarroense
E
l desmesurado incremento en el precio de los productos químicos que se utilizan para la producción rural, ha golpeado terriblemente a este sector productivo, porque paralelamente el precio de las cosechas se ha estancado sin que se promueva una política pública encaminada a buscar un equilibrio que permita hacer rentable la actividad, mientras los subsidios paulatinamente han desaparecido. Fernando Meza Barrera, labriego de la comunidad de Puerto Arturo, destacó, en los últimos cinco años, la mayoría de los productos químicos como herbicidas, insecticidas y fertilizantes, prácticamente han duplicado su costo, mientras los precios de la producción que sacan, se mantiene estancada y en ocasiones, hasta es menor a la que prevalecía desde hace 20 años y ejemplificó con la sandía, que hace dos décadas, la vendían a razón de peso por kilo y es la misma tarifa que rige hasta ahora. Meza Barrera, subrayó que los productos químicos necesarios para hacer producir el campo, no sólo han duplicado su costo, algunos incluso han triplicado o cuadruplicado su valor, por lo que
El precio de las cosechas se ha estancado sin que se promueva una política pública.
consideró, es imperativo que se revisen programas como el Procampo, y se incremente el monto de los apoyos destinados a los verdaderos productores rurales. El líder natural, subrayó que siempre se escucha hablar de elevadas cifras que el gobierno federal destina al campo, sin embargo, para los labriegos esto no es perceptible, por lo que se pronunció que esos apoyos, lleguen verdaderamente a sus destinatarios. “Necesitamos que nuestro gobierno ya tome cartas en el asunto, en subsidios, los subsidios que vengan más al campo, que los recursos que vengan al campo, lleguen al campo, que no se atoren en las dependencias, que se derrame al campo, si es para el campo, que se derrame al campo, yo es el llamado que le hago a nuestro gobierno”, puntualizó.
Crisis
Abandono
La crisis que se vive en el campo, la escasa o nula rentabilidad, el alto grado de riesgo por climas adversos, plagas y suelos agotados, cientos de campesinos abandonan la actividad Acotó, precisamente por la crisis que se vive en el campo, la escasa o nula rentabilidad, el alto grado de riesgo por climas adversos, plagas y suelos agotados, cientos de campesinos abandonan la actividad y buscan otro trabajo que les permita por lo menos ganar lo indispensable para la alimentación de sus familias.
Inicia Luciano Simá borrado de bardas Por Roberto Mex Kantunilkín La alcaldía Ignacio Zaragoza fue sede ayer miércoles del inicio del borrado de bardas de la propaganda política del ahora presidente municipal electo, Luciano Simá Cab, de la alianza del PRI-PVEMNueva Alianza. Recordó que luego de la jornada electoral del pasado 7 de julio, donde obtuvo un triunfo avasallador, tiene 30 días para quitar toda la propaganda, aunque algunos propietarios de las bardas “están pidiendo no ser borradas, pero eso ya será una decisión personal”. Precisó que en todo el municipio van a ser pintados de blanco 316 metros cuadrados de bardas donde se anunció la propaganda política que a final de cuentas lo llevaron a estar en la preferencia de las mayorías para ser electo como presidente y el día uno de octubre asumir el cargo. En tanto llega esa fecha dijo
que ya prepara una gira de agradecimiento en todas las comunidades para encabezar eventos en el centro de los poblados porque “mi actitud es de sumar y no dividir al municipio”. Asimismo agregó que antes de que la diputada electa, Maribel Villegas Canché, asuma el cargo en el Congreso del Estado el próximo 14 de septiembre vendrá a encabezar de igual forma una gira de agradecimiento. Aunque llegaron un poco tarde acompañaron a Simá Cab al inicio de la borra de bardas, el síndico electo Luis Armando Campos Álvarez, y los concejales Marco Antonio Bacak Aké, Juana Sulub Chuc, Jazmín Rojas Canché y Fabiola Cervera Vidal, de Nueva Alianza. Faltaron Francisco Tah Góngora, del PRI, y Concepción Arjona Díaz, del PVEM. Asimismo estuvo el alcalde del poblado, Juvencio Ortega Puc, y activistas del PRI.
Por Manuel Cen Felipe Carrillo
Puerto
La Expo maya pasará a formar parte de un parque ecológico y cultural, según los acuerdos tomados por el cabildo carrilloportense en breve este lugar se convertirá en una zona de recreo para las familias. En sesión de cabildo los regidores de la comuna aprobaron de forma unánime el ambicioso proyecto hasta convertirlo en un parque ecológico y cultural. Asimismo ratificaron de forma unánime en los puntos del acuerdo actuar de inmediato para lograr la titulación del predio a nombre del municipio, cuya responsabilidad recae por parte del despacho jurídico de la comuna local. En el marco la cuadragésima sesión ordinaria de cabildo, se marcó el precedente histórico en donde los regidores del actual
42
Ayuntamiento abordaron el tema relacionado al nuevo uso que se le deberá dar al terreno que se encuentra sobre la Avenida Benito Juárez y la Av. Constituyentes entre la calle 75 y 79, conocido mejor como la Expo maya. Presidieron dicha sesión el edil Sebastián Uc Yam, el secretario General, Justino Dzul Cen y la mayoría de los regidores quienes aprobaron de forma unánime esta propuesta en la que determinan que dicho predio sea donado a favor del Servicio Público Municipal. El sitio contará con parque, jardines, espacios públicos y para el esparcimiento ecológico, social y cultural de las familias de Felipe Carrillo Puerto. La Expo maya ha sido escenario de duras críticas, opiniones encontradas y en su momento como un espacio para la realización de eventos patrocinados por institu-
DIARIO EL QUINTANARROENSE
ciones de gobierno con eventos culturales como; muestras gastronómicas, festivales artísticos y culturales como el certamen Sujuy Nikte y música maya pax. Uno de sus fieles defensores, el promotor cultural, Marcelo Jiménez Santos en su momento declaró que Expo maya es un patronato que se formó hace algunos años bajo un esquema legal destinado para la convivencia cultural de los pueblos mayas. En la sesión de ayer se determinó de inmediato iniciar los trabajos para agilizar los trámites de titulación del predio en mención que tiene una superficie de 40 mil, 513.14 metros cuadrados y su respectiva donación al municipio. En estos términos se podrán llevar a cabo diligencias necesarias para poder concretar el ansiado proyecto a manos de las actuales autoridades municipales que le
Foto: Manuel Cen
Convertirán Expo Maya en parque cultural y ecológico
Según los acuerdos tomados por el cabildo en breve este lugar se convertirá en una zona de recreo para las familias.
darán un nuevo uso y cambio de suelo. Sebastián Uc Yam dijo que este espacio es un patrimonio he-
redado de los ancestros mayas y nunca podrán ser comercializados a empresas comerciales
Bacalar Jueves 25 de Julio de 2013
Dan clínicas dignas a bacalarenses
Inauguran centros de salud Por Joana Maldonado Bacalar
P
ara ofrecer un mejor servicio de salud en el municipio de Bacalar, autoridades estatales y municipales inauguraron los centros de Salud de las comunidades de Nuevo Jerusalén y Río Escondido con el fin de beneficiar a los habitantes de los habitantes de estos poblados y sus alrededores. Por lo que se estarán beneficiando alrededor de 900 habitantes de Nuevo Jerusalén y de las comunidades cercanas, de la misma manera 738 habitantes de Río Escondido y de sus alrededores con una inversión de un millón 330 mil 924 pesos y un millón 343 mil 780 en Nuevo Jerusalén, así lo dio a conocer el presidente del Concejo Muniicpal, Francisco Flota Medrano. En ese sentido, en su mensaje comentó que “como presidente del Concejo Municipal de Bacalar, me siento orgulloso de esta importante obra que el Gobierno de Roberto Borge Angulo nos brinda, ya que el día
de hoy pone en marcha estos centros de Salud porque se está atendiendo una añeja y justa demanda de los habitantes de esta región, de contar con una clínica digno para los habitantes de los poblados”. Asimismo dijo que “estos centros de Salud permitirá a los pobladores tener mejor atención médica ya que contará con los servicios de consulta externa, sala de espera, farmacia, consulta preventiva y curaciones; hace poco más de dos años, cuando tuve el honor de ser nombrado presidente del Concejo Municipal, me propuse trabajar en consolidar un Bacalar eficiente, verde, fuerte, pero sobre todo un Municipio incluyente y humano, porque Bacalar no solo es la cabecera municipal, sino todas las comunidades que integran el décimo municipio, con obras como este centro de salud”. Por último el secretario de Salud y director general de los Servicios Estatales de Salud, Juan Ortegón Pacheco, en representación del gobernador Roberto Borge Angulo añadió que “esta instalación es el resultado de un plan estatal de desarrollo que hace posible la inserción de más de un millón de pesos que hemos realizado para la construcción y equipamiento necesario, también un fruto generoso de cooperación y
Invierte casi
2,7 mdp coordinación del gobierno del estado de Quintana Roo y el Concejo Municipal de Bacalar que tanto interés ha mostrado en este proyecto de trabajo”.
Foto: Especial
Benefician a habitantes de las comunidades de Nuevo Jerusalén y Río Escondido
Resalta que se dará mejor servicio de salud en comunidades.
Coadyuvan a proyecto teatral El Concejo Municipal, que preside Francisco Flota Medrano, está coadyuvando para la realización de la obra “Agua pasa por mi casa” proyecto internacional del “Campamento de arte Multidisciplinario de verano para niños de primaria”, y está basado en el modelo pedagógico de la Organización Mundial No Gubernamental (ONG) “Children´s peace theatre”, que ya opera con sede en Canadá desde el 2000 y que busca evaluar a México como sede internacional para la organización de futuros proyectos, apoyados éstos y financiados por los donativos de gente que cree en este método activo que transforma positivamente los conflictos de los niños y de los jóvenes de las sociedades contemporáneas, mediante la sublimación que permite la creación artística, en un mundo individual y global más humano y mejor. Así lo dieron a conocer Iván García Velázquez Jacobo y Sebastián Labaronne, encargados de este proyecto que tiene como objetivo general promover la concientización y cuidado sustentable del agua en los niños, como recurso natural de carácter global y como la esencia y argumento principal del poblado de Bacalar, mediante el arte como medio inmejorable que forja una identidad social en los pueblos, para lo cual en este campamento los propios niños participantes realizan una obra de teatro y ellos mismos se encargan de la escenografía y títeres
Foto: Especial
Por Joana Maldonado Bacalar
“Agua pasa por mi casa”, obra de niños bacalarenses
que se hacen con material reciclable, además de que ellos la han creado y la actuarán, obra que se estrenaré el sábado 27 de julio a las 18:00 horas en el auditorio de la Casa internacional del Escritor de Bacalar. En ese sentido, los entrevistados indicaron que el Ayuntamiento está apoyando con mobiliario para la realización de este proyecto que es muy importante por el deseo y la necesidad individual y colectiva que nace primero del gusto personal e inquietud pedagógica de este grupo comunitario de artistas, provenientes de varias partes del mundo y locales, por compartir y transmitir su visión, conocimientos y habilidades con los infantes de esta bella comunidad de Bacalar, así como por el gusto y necesidad de guiarlos positivamente en su búsqueda existencial por el Mundo, creando y expresando, junto con ellos y mediante el arte, una perspectiva consciente, responsable, transformadora y sustentable, así como una identificación social con su entorno inmediato y mundial. DIARIO EL QUINTANARROENSE
43
Seguridad Jueves 25 de Julio de 2013
Investigan naufragio de la pequeña embarcación deportiva
Hallan turista muerto
El turista que se extravió el lunes pasado fue encontrado sin vida en la laguna de Bacalar
Por David Rosas Chetumal
Foto: David Rosas
Por David Rosas Chetumal
Fue identificado como Leonel Rosales Fuentes, de 27 años de edad.
Lo anterior luego de que la Agente del Ministerio Público, informara el cuerpo fue ubicado flotando a la deriva, cerca del centro de la laguna y aproximadamente tres millas náuticas, del balneario “Cayuco Maya”, ubicado a 30 kilómetros de la carretera Reforma Agraria-Puerto Juárez, en el tramo Bacalar-Cancún. De esta forma el Ministerio Público dio inicio al acta circunstanciada ZC/SEC/BAC/SD-049-
Salvan de ser linchados a ladrones Por David Rosas Chetumal Un delincuente y su cómplice menor de edad, estuvieron a punto de ser linchados por vecinos de la colonia Solidaridad, sin embargo la pronta intervención de las autoridades evitó que sucediera. Los ladrones sólo resultaron con algunos golpes. Información proporcionada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), señala que el día de ayer, agentes policiacos preventivos, pusieron a disposición del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), a un quien dijo llamarse Héctor Gabriel Escobar Granados, luego de que fuera rescatado de una muchedumbre enardecida. Finalmente el detenido, enfrenta cargos por robo y allanamiento de morada, lo cual fue asentado en el número de averiguación previa 535/7-2013.
44
DIARIO EL QUINTANARROENSE
7/2013, en donde se integran las diligencias correspondientes al caso, además de las investigaciones que se realizan en torno al naufragio de la pequeña embarcación deportiva. Finalmente una vez que el cadáver fue rescatado, fue trasladado al Servicio Médico Forense en Chetumal, en donde se le practicará la necropsia correspondiente para establecer las causas del deceso.
Semefo
Necropsia
El cadáver fue rescatado y trasladado al Servicio Médico Forense en Chetumal, en donde se le practicará la necropsia correspondiente para establecer las causas del deceso
En lo que va de este año ya suman 27 suicidios, con la muerte de un joven de 21 años de edad, que el día de ayer, decidió escapar por la puerta falsa por la vía del ahorcamiento. De acuerdo a información proporcionada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la noche del día de ayer, agentes judiciales fueron notificados de que se requería de su presencia en un domicilio marcado con el número de manzana 129, ubicado sobre la calle Tres Garantías, entre calle Polyuc y avenida Nicolás Bravo de la colonia Solidaridad, debido a que un joven se había suicidado. Fue de esta forma en que los agentes judiciales, se trasladaron al lugar antes indicado, donde al arribar se entrevistaron con Elvia Chap, quien dijo ser la madre del hoy occiso, mismo que en vida respondía al nombre de Jorge Eduardo González Chap de 21 años. Agregó que su hijo llegó por la noche acompañado de su esposa Aracely Aké Motul, por lo que salió a realizar algunas compras a conocido centro comercial, mientras la pareja la aguardaba en el hogar. Una hora más tarde, recibió una llamada en la cual se le informó sobre el fallecimiento de su hijo, al regresar a su casa confirmó el hecho.
Continúa el robo de cobre Por David Rosas Chetumal La falta de control por parte de las autoridades para vigilar los establecimientos dedicados a la venta de metales, ha originado que el robo de tuberías de cobre en escuelas, casas e incluso dependencias continúe incrementándose. El día de ayer por la mañana elementos policiacos preventivos, fueron informados de que se requería de un auxilio en plena colonia Centro de Chetumal, debido a que delincuentes habían robado varios metros de una instalación de tubería de cobre. Fue así que los guardianes del orden procedieron a trasladarse a la casa marcada con el número 287, ubicada sobre la calle Emiliano Zapata, lugar donde al arribar se entrevistaron con la señora Diana Cervera Medina de 74 años de edad, la cual dijo que por la mañana al levantarse para realizar los quehaceres de todos los días, al acudir a la toma de agua, se dio cuenta que no caía nada, por lo que encendió
Foto: David Rosas
Autoridades de la Policía Judicial del Estado (PJE), lograron encontrar el cuerpo sin vida del turista que el pasado lunes desapareciera mientras realizaban actividades de kayak en la laguna de Bacalar. Información proporcionada por las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el pasado lunes fue reportado como desaparecido Leonel Rosales Fuentes, de 27 años de edad, esto luego de que mientras realizaba actividades deportivas, se volcara su kayak en las aguas de la laguna de Bacalar. Se informó que fue el día de ayer por la mañana en que Coral de la Cruz Avilés, Agente del Ministerio Público de Bacalar, quien dio fe del cadáver y participó en las maniobras de rescate que se efectuaron a bordo de embarcaciones de la Armada de México y la Policía Municipal de esa demarcación.
Reportan suicidio 27 del 2013
Delincuentes en su huída dejaron varios trozos largos de tubo de cobre ya cortados.
su bomba, sin embargo notó que el vital líquido se derramaba. Agregó que por lo anterior subió al techo de su hogar para ver qué era lo que sucedía, percatándose que delincuentes se habían robado toda la instalación de su
tubería de cobre. Los policías al revisar se percataron que él o los delincuentes lograron llevarse varios metros de cobre, pero algo los ahuyento ya que también dejaron varios trozos largos de tubo de cobre ya cortados.
Una vez que los policías tomaron nota del asunto, indicaron a la afectada a que acudiera a interponer su denuncia correspondiente ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), para los fines correspondientes.
Jueves 25 de Julio de 2013
SEGURIDAD
Homicidio sin línea de investigación
Penuria familiar
Parientes de guatemalteca muerta piden dinero para gastos funerarios de la menor
Maniobra deja cuantiosos daños Por David Valladolid Cancún Cuantiosos daños materiales fue el saldo de un aparatoso encontronazo registrado ayer por la mañana en el cruce de la avenida Bonampak con Nichupté, donde un conductor hizo un corte de circulación prohibido provocando así el percance. Los hechos ocurrieron poco antes de las 12 horas de este miércoles, en el cruce antes mencionado, donde Gerardo Fabián Mayén Hernández de 33 años edad, a bordo de un Mazda, intentó tomar un retorno sin tener
Consignan a elemento por evasión de reos Por David Valladolid Cancún Santos Martínez, el elemento de la Policía Municipal de Cancún, quien tenía a su cargo al reo Alberto López Rodríguez, alias “El Pecas” cuando éste se escapó del Hospital General, fue consignado la madrugada de este miércoles a un juzgado penal, acusado por el delito de evasión de reos. Lo anterior lo informó la Procuraduría General de Justicia del Estado Informó que el detenido fue trasladado la madrugada de ayer, poco antes del vencimiento del término constitucional, a la cárcel de Cancún donde quedó a disposición del juzgado tercero penal bajo la causa 240-2013 por el delito de evasión de reos. Cabe señalar que el presunto responsable no logró pagar la fianza de 18 mil 500 pesos fijada por el Ministerio Público, como caución para obtener su libertad y llevar su proceso en libertad.
las precauciones necesarias para hacer dicha maniobra. En el carril de su izquierda circulaba Sebastián Quevedo Carneiro de Almeida, Abordo de un Volkswagen color blanco, con placas UUU-47-58, pertenecientes al estado de Quintana Roo, quien nunca imaginó que su contraparte fuera a cerrarle el paso repentinamente como lo hizo. Al lugar llegaron rápidamente elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes canalizaron el accidente al personal de peritos de la misma corporación para el deslinde correspondiente de las responsabilidades.
Foto: David Valladolid
El choque se produjo en el cruce de la avenida Bonampak con Nichupté.
Drama familiar en el caso de los parientes guatemaltecos de la joven de 17 años muerta el domingo pasado, pues ahora no tienen donde vivir y tuvieron que salir a pedir dinero a las calles para los servicios funerarios. Desde muy temprano Juan Bernardo Mejía Pérez, junto con su familia salieron a recorrer las calles de la Región 95 donde estuvieron tocando puerta por puerta buscando recursos para completar el dinero que deben a la empresa funeraria Cancún. En tanto esto ocurría, la Procuraduría General de Justicia del Estado, informó sobre un oficio enviado por el cónsul honorario de Guatemala en México, Rogelio Méndez, solicitando las facilidades para la entrega de los restos mortales de Alicia Delfina a la empresa funeraria antes mencionada, para su traslado a la frontera con Chetumal. Sin embargo pese a que todo el trámite burocrático para la recuperación del cuerpo estaba solucionado, La situación del dinero aún no tenía en puerta ninguna resolución. Fue ya por la tarde, cuando los familiares de la agraviada acu-
Salieron a recorrer las calles de la Región 95 donde estuvieron tocando puerta por puerta buscando recursos.
dieron a la PGJE, que una gestora social que fue contactada mediante el apoyo de amigos de la familia, se acercó a los dolientes para proporcionarles un albergue donde pudieran comer cambiarse de ropa y bañarse en tanto se les brindaba el apoyo para conseguir el dinero.
En cuanto a las investigaciones en torno al asesinato brutal de Alicia Delfina, ocurrida el domingo pasado la Región 311, la Policía Judicial informó que hasta el momento no se tiene fijada una línea de investigación y por lo tanto tampoco un presunto responsable.
Hombre ataca a mujer policía Por Manuel Cen Felipe Carrillo
Puerto
Armados con piedras, palos, machetes y otros objetos contundentes habitantes de Carrillo Puerto a punto estuvieron de linchar a un sujeto que momentos antes atacó a su pareja sentimental hasta mandarla al hospital. Al filo de la media noche de ayer se tuvo conocimiento de un hecho sangriento en la calle 60 entre la 63 y 65 de la colonia Cecilio Chi, donde en una cuartería fue brutalmente golpeada una mujer que responde al nombré de Geny Vásquez Martínez. La mujer al parecer agente de Seguridad Pública Municipal fue salvajemente golpeada por su pareja sentimental y ex presidiario de nombre Mario Xiu Tamayo de 29 años de edad. La movilización de la Policía Judicial del Estado, Peritos, Policía Municipal, Cruz Roja y taxistas fue más que evidente a la horas de la altercado entre esta pareja ya que entre todos armaron un cerco para evitar la fuga del golpeador de la mujer quien tras dejarla inconsciente por la tremenda golpiza intentó huir brincando cercas
de predios particulares. Los más de 20 taxistas se armaron con objetos contundentes así como vecinos del lugar que salieron con palos y piedras para atrapar al bestial sujeto a quien por poco estuvo de ser linchado a no ser por la oportuna intervención de las autoridades que lo evitaron y lo pusieron a disposición de Ministerio Público del Fuero Común. El golpeador de mujeres Mario Xiu, fue ubicado y acorralado cual gallina al interior de un gallinero en un domicilio particular donde se resguardó para evitar caer en manos de las autoridades que al final de cuentas lograron detenerlo y ponerlo a disposición de las autoridades. Al momento de su detención este sujeto estuvo a punto de ser linchado por la enardecida multitud ya que, aparte de que les quito el sueño, les dio coraje que golpeara salvajemente a la mujer policía por lo que entre todos acordonaron el área para evitar que se diera a la fuga. La Subprocuradora de Justicia de esta ciudad informó acerca de La Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida sin Violencia es un documento de política públi-
Foto: Manuel Cen
Foto: David Valladolid
Por David Rosas Cancún
El agresor estuvo a punto de ser linchado por habitantes de Felipe Carrillo Puerto.
ca, orientador, incluso didáctico puesto que explica las distintas modalidades del fenómeno global de la violencia contra las mujeres. Ante esta situación el presunto
ya fue puesto a disposición de las autoridades municipales con base a la averiguación previa número 642/2013 por los delitos de violencia familiar y lo que resulte.
DIARIO EL QUINTANARROENSE
45
Jueves 25 de Julio de 2013
última hora
Servirá para empleos temporales
Aprueba Sedesol proyectos
Con la ejecución de las diversas obras se beneficiará a 682 personas
Vulnerables
Los recursos están dirigidos a municipios catalogados como de Alta Pérdida de Empleos y de Muy Alta, Alta o Media marginación Foto: El Quintanarroense
Por Joana Maldonado Chetunal El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Fabián Vallado Fernández, presidió este miércoles la 1ª Sesión del Comité Estatal del Programa Empleo Temporal (Cepet) en el que se aprobaron proyectos de varios municipios por un monto de casi cuatro millones de pesos, recursos que impactarán en el beneficio de 682 personas. Durante la sesión celebrada en la sede de la Sedesol, se analizaron los proyectos presentados por autoridades de los municipios catalogados como de Alta Pérdida de Empleo (MAPE) como son Isla Mujeres, Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto y los catalogados de Muy Alta, Alta o Media Marginación (MMAM) como es el caso de Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto. En esta sesión se presentaron propuestas de los municipios de Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. blanco y de la Asociación de Pescadores de Alta Mar de Puerto Juárez, en el municipio de Benito Juárez, así como de la Secretaría de Salud (Sesa) para Prevención y Control del Dengue.
Ayuda
Invertirán más de cuatro millones de pesos.
De esta forma, los integrantes del Comité Estatal del Programa Empleo Temporal aprobaron por unanimidad todas y cada una de los propuestas presentadas, aunque en el de la Sesa está sujeta todavía a aprobación de una ampliación presupuestal por parte del área central, pues su solicitud de recursos es por cinco millones 394mil 840 pesos para dar empleo temporal a 469 personas, cifra que se sumarían a las 682 beneficiadas de los otros proyectos presentados por los otros ponentes. En este sentido, el Comité Estatal validó el proyecto presentado por autoridades del municipio de Othón P. Blanco para la reforestación y rehabilitación de parques
de 12 comunidades por un monto de un millón 766 mil 999.33 pesos que con la aportación del participante de 656 mil 302.41 hará un total de dos millones 423 mil 301.74 pesos. Estos recursos beneficiarán a 213 personas. Esa cifra se invertirá en los parques de Huay Pix, Sac-Xan, Alvaro Obregón, Calderitas, Laguna Guerrero, Raudales, Xcalak, Tres Garantías, 5 de Mayo, Caobas, Revolución y Chetumal. Aprobaron también la construcción de nueva barda perimetral del cementerio de Felipe Carrillo Puerto en el que se invertirán 493 mil 408.17 pesos, de los cuales 395 mil 849.67 pesos aportará
Sedesol y el resto las autoridades participantes, lo que beneficiará a 43 personas que podrán laborar durante cinco mil 676 jornales. Cabe destacar que en la actualidad en la localidad de Felipe Carrillo Puerto cuenta con un solo cementerio con más de 100 años de antigüedad, el cual ha rebasado su capacidad, por lo cual se ha considerado un terreno de dos hectáreas que requiere ser delimitado y poder realizar las adecuaciones que permitan su operatividad. La obra aprobada en Lázaro Cárdenas contempla la rehabilitación y reforestación de los parques de las localidades de Holbox, Tres Reyes, Chiquilá, Cedral y San Francisco,
que incluyen raspado y pintura de bancas y juegos infantiles, plantado de pasto y palmas, podado de árboles y la adquisición de herramientas para esas labores. La cifra aprobada es de 791 mil 699 pesos en beneficio de 70 personas que podrán realizar 9 mil 372 jornales. En total la aportación que hará Sedesol para estas obras es de tres millones 708 mil 409 pesos, más los cinco millones solicitados por la Secretaría de Salud, que están sujetos a aprobación del área central. En la sesión presidida por el delegado de Sedesol Fabián Vallado Fernández y moderada por la subdelegada de desarrollo social y humano, Paola Ovando Rivera, los integrantes del Cepet conformado por autoridades de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Comunicaciones y Transportes (SCT) y del Trabajo y Previsión Social (STyPS) acordaron reunirse en agosto próximo para supervisar y verificar el uso de estos recursos y el avance de las obras.
Anuncia el Gobernador magnas obras Por Joana Maldonado Chetumal
46
Cobertura
Explica Roberto Borge que en las obras se invertirán 51.3 millones de pesos que autorizó la Secretaría de Salud
Fotos: Especial
El gobernador Roberto Borge Angulo anunció ayer que la Secretaría de Salud autorizó 51 millones 395 mil 407 pesos para la construcción del nuevo Centro de Salud de Alfredo V. Bonfil y la rehabilitación de 75 Centros de Salud en el Estado. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, los recursos fueron autorizados dentro del programa de Fortalecimiento de la Calidad de los Servicios de Salud, implementado por el presidente Enrique Peña Nieto. Roberto Borge explicó que con la suma de esfuerzos de los gobiernos Federal y del Estado se amplía y mejora la infraestructura de salud en Quintana Roo, para beneficiar a un mayor número de familias, llevándoles más y mejores servicios médicos, conforme a lo establecido en el eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016. El Gobernador recordó que el actual Centro de Salud de Alfredo V. Bonfil comenzó a funcionar hace más de 30 años, de tal forma que su infraestructura ya es insu-
Salud
Roberto Borge, gobernador.
ficiente y hay saturación del servicio de consulta externa. “No vamos a dejar de invertir en salud —afirmó el jefe del Ejecutivo—. Tenemos proyectos de infraestructura en salud en Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Leona Vicario, en Benito Juárez”. Al respecto, el titular de Salud,
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Destinarán 41 millones 937 mil 289 pesos para rehabilitar la infraestructura de salud.
Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, confirmó que, gracias a la gestión de recursos del gobernador Roberto Borge, la Federación liberó financiamiento para el nuevo Centro de Salud de Bonfil y la rehabilitación de otros 75. “En el nuevo Centro de Salud se invertirán 9 millones 458 mil 118.56 pesos —subrayó—. El nue-
vo inmueble contará con 3 consultorios, laboratorio clínico, farmacia, área de curaciones, área de observación, área dental, archivo clínico y equipamiento y un área para el almacenamiento de residuos biológicos peligrosos”. El funcionario indicó que los restantes 41 millones 937 mil 289 pesos se aplicarán en la reha-
El actual Centro de Salud de Alfredo V. Bonfil comenzó a funcionar hace más de 30 años, de tal forma que su infraestructura ya es insuficiente El titular de Salud, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, apunta que en el nuevo Centro de Salud de Bonfil se invertirán 9.4 millones bilitación de 75 Centros de Salud distribuidos en todo el Estado, con lo cual se dignificará la atención a los usuarios.
Jueves 25 de Julio de 2013
ÚLTIMA HORA
México queda fuera de la Copa oro
Fracaso mayúsculo
Ya ni el público de EU tolera a José Manuel de la Torre, técnico de la Selección
Hervidero
Viene la eliminatoria con dudas, como una olla de presión de cara al encuentro crucial ante Honduras en el Estadio Azteca, el que pude definir si México acude o no a Brasil 2014
Foto: Agencias
Agencias Dallas Cabezazo canalero cruzado, recto a la mandíbula de la Selección Nacional y que puede condenar a José Manuel de la Torre al despido. Gol que noqueó a un equipo que siempre terminó por dirigirse hacia la catástrofe hasta que llegó a ésta. Eliminación de la Copa de Oro, víctimas de Panamá que le pegó dos veces a México en un mismo torneo. ¿Qué va a pasar con El Chepo cuando no es capaz de ganar ni en una de las zonas futbolísticamente más pobres del planeta? Ya ni siquiera el público fiel en Estados Unidos que apoya a la Selección lo tolera. De nuevo 2-1, y el Tri nunca mostró una idea sobre cómo ganar un partido, el discurso de José Manuel de la Torre de la mejoría progresiva de su equipo se derrumbó con la victoria canalera. Un tiro de esquina de Gabriel Torres en el que Román Torres se adelanta a Joel Huiqui y fulmina a
Sueños lejanos
México regresa con la cara baja tras su insípida participación en la Copa.
Jonathan Orozco. Una anotación en contra que mostró de nuevo las carencias del cuadro mexicano, ahogado en su propia falta de juego. Cuarto fracaso (objetivo no alcanzado, dice El Chepo) de las Selecciones Nacionales. Ni trascendencia en la Copa Confederaciones, ni en la Copa del Mundo Sub-20, tampoco Mundial de Playa, ahora tampoco el título de la Concacaf. Viene la eliminatoria con dudas,
como una olla de presión de cara al encuentro crucial ante Honduras en el Estadio Azteca, el que pude definir si México acude o no a Brasil 2014. De la Torre apostó por la continuidad en su alineación de los últimos tres partidos. Consideró un día antes que su equipo así había evolucionado mejor. Inició el juego y vaya problema tempranero el que puso Panamá a los verdes. El susto transformado
en coraje que tuvo José Manuel de la Torre y no era para menos: ver a Alejandro Castro perder la pelota en la salida, a Blas Pérez con ella instantes después y luego el tiro del delantero al fondo de la portería, suponía el preámbulo de una noche dolorosa para el Tri. Minuto 13 y todo cuesta arriba, como en el primer partido, el que perdió México ante los canaleros en la ronda de grupos. Julio César Dely
Valdés elevando los brazos, Pérez arrodillado y con la mirada hacia al cielo, mientras sus compañeros lo rodeaban para felicitarlo. La Selección Mexicana descontrolada por el azote rojo que no podía contener. Pero los centroamericanos permitieron que un jugador diminuto como Luis Montes les empatara. Consentir que un futbolista de 1.66 metros de estatura te remate con la cabeza en el área chica fue un castigo justo por permitir esa tipo de anotación (26’). El equilibrio llegó, el Tri se envalentonó y fue superior al término de la primera mitad. Juego en el alambre y sin decantarse aún. Apenas 15 minutos del segundo tiempo y el gol de Torres terminó con la participación de México. Cuarto fracaso de Selecciones Nacionales en el año y la continuidad del Chepo ya parece una necedad ¿Qué pasara con él?
Tienden Tigres al Águila en 11 entradas
Por Armando Castillo Cancún
Al fon de la onceava entrada, y con dos tercios fuera, Kevin Flores detonó su quinto cuadrangular en la temporada, para que los Tigres de Quintana Roo dejaran tendidos en el terreno de juego del parque “Beto Ávila” a los Rojos del Águila de Veracruz, imponiéndose con pizarra final de 4-3, en lo que sería el primer triunfo del recién nombrado manager de la manada felina, Roberto “Chapo” Vizcarra. El relevista Raúl Barrón, quien ingreso en la parte alta de la entrada 11, sustituyendo al cerrador Hassan Pena, se adjudicó la victoria; mientras que Ricardo Gómez, cargó con el descalabro. En las primeras cuatro entradas, los abridores Kelvin Villa, de Tigres, y Daniel Zepeda, de los Rojos del Águila, se enfrascaron en un duelo de pitcheo, pero en la parte alta de la quinta entrada, Enrique Osorio, recibió base por bola, y con imparable de José Castañeda, avanzó hasta la tercera, para que con sencillo al central de Alejandro Rivero, anotó la primera carrera del partido. Pero los Rojos del Águila, dieron otro picotazo a los Tigres, registrando la segunda rayita, Castañeda, en jit a la pradera central de Luis Durango, para que se pusieran adelante 2-0. Sin embargo, los Tigres, respondieron en la parte baja del mismo rollo, colocándose Carlos Gastelum, en la intermedia y Sergio Contreras, en la inicial, con solamente un tercio fuera. Sin embargo fue suficiente
para que el abridor Daniel Zepeda, fuera relevado por José Domínguez, quien fue recibido con imparable de Karim García, para que Gastelum, anclara en la tercera y Contreras, en la segunda, encontrando Rolando Acosta, el arrecife lleno de felinos, pero sacudió la serpentina de Domínguez, para conectar oportuno doblete, anotando Gastelum y Contreras. Los Tigres empataron el partido 2-2, sin embargo, aún seguían amenazando con darle la voltereta a la pizarra, porque a pesar de que Domínguez, dominó a Iker Franco, para el segundo tercio, cedió la base por bola intencional a Carlos Sievers, volviéndose a llenar el arrecife de bengalas, que sería todo para el relevista veracruzano, ingresando Rafael Servín, quien se subió al barril lleno de pólvora. Servin, dominó a Omar de la Torre, para que forzaran en la intermedia a Amezcua, y el Veracruz salió del problema, pero los Tigres empataron el partido 2-2. El abridor felino Villa, retiró sin mayores problemas a los veracruzanos en la parte alta de la sexta entrada, mientras que en el cierre del mismo rollo, el relevista Servin, se metió en serios problemas, al ser sacudido con sencillos de Alfredo Amézaga y Carlos Gastelum, que fue todo para él, siendo sustituido por Ignacio Montano, quien fue recibido con sencillo al izquiero de Sergio Contreras. Con la casa llena, Montano, logró dominar a Karim García, para el primer tercio, pero fue todo para
el relevista, siendo sustituido por Jesús Barraza, quien dominó a Rolando Acosta, para el segundo tercio, sin embargo, vino a la caja de bateo, Iker Franco, quien sacó elevado al central, para que cayera la entrada, y los Rojos del Águila, evitaron que los Tigres le dieran la voltereta a la pizarra, dejando la casa llena de felinos. Los Rojos del Águila, quebraron el empate 2-2 en la parte alta de la séptima entrada, con un solitario jonron de Enrique Osorio, manteniéndose en la lomita, Villa, quien salió del problema, pero nuevamente estaba perdiendo el partido 2-3. Mientras que en el cierre del mismo rollo, Oscar Verdugo, subió a la lomita en lugar de Barraza, para abrir con base por bola a Carlos Sievers, ingresando como corredor emergente, Hiram Martínez, quien ancló en la intermedia, en wilpitch. Adán Amezcua, murió con toque de sacrificio, para avanzar a la tercera base a Martínez, quien con dos tercios fuera, fue remolcado hasta jom en imparable al central de Alfredo Amézaga, para que los Tigres volvieran a empatar el partido 3-3, y seguían amenazando con ponerse adelante en la pizarra, porque Carlos Gastelum recibió base por bola, y se colocaban felinos en las esquinas, siendo todo para Verdugo. José Cobos, asumió la responsabilidad en la lomita, dominando a Sergio Contreras, para el tercer out, pero los Tigres empataron el partido 3-3. En la parte alta de la octava entrada, Francisco Rodríguez, subió al cerrito, relevando al abridor Villa,
quien se fue sin decisión; pero Rodríguez, sacó la entrada sin mayores problemas. Mientras que los Tigres, tuvieron corredores en posición de anotar en el cierre de éste mismo rollo, pero Cobos, logró salir del problema, y el partido seguía empatado 3-3. Para la parte alta de la novena entrada, Hassan Pena, subió a la lomita, sustituyendo a Rodríguez, y retiró sin mayores problemas a los Rojos del Águila; como también lo hizo Cobos, en el cierre del mismo rollo, para que el partido se alargar a extrainning. En la apertura del décimo episodio, Veracruz, dejó escapar la oportunidad de quebrar el empate, dejando corredores en
posición de anotar. Ricardo Gómez, subió a la lomita en lugar de Cobos, para retirar sin mayores problemas la entrada, y mantener el empate 3-3. Mientras que en la apertura del rollo 11, ingresó Raúl Barrón, por Pena, quien también salió librado; pero en el cierre del mismo episodio, Gómez, sacó dos tercios, pero no pudo con Kevin Flores, quien conectó su jonron cinco en la temporada, para que los Tigres dejaran tendidos en el terreno de juego a los Rojos del Águila de Veracruz (4-3), empatándose la serie, la cual se define este jueves en el parque “Beto Ávila”, a partir de las 20:00 horas.
DIARIO EL QUINTANARROENSE
47
Foto: Agencias
El cuadro de Wilson Graniolatti pierde ante los Venados de Yucatán, en su presentación en la Copa MX
El Deportivo, pág. 19
Foto: Agencias
Atlante cae en debut copero
Tropiezo blaugrana ante Pep
El Deportivo, pág. 21
www.elquintanarroense.com Quintana Roo JUEVES 25 DE JULIO DE 2013
Regresa Ricky Martin Foto: Agencias
Después de dos años de ausencia en los escenarios mexicanos, el cantante puertorriqueño ofrecerá un concierto Espectáculos, pág. 25 exclusivo el próximo 28 de diciembre en Cancún