El Quintanarroense

Page 1

www.elquintanarroense.com Quintana Roo LUNES 29 DE JULIO DE 2013

Año 10

No. 3185

$8.00

Municipio seguro Foto: El Quintanar-

Foto: Especial

Los 42 mil cuartos de hotel y los servicios actuales demuestran que Solidaridad “es un municipio confiable, con armonía social, garantías y seguro para el capital privado”, patentizó el edil Rafael Kantún Ávila, durante el festejo del XX aniversario de la localidad Solidaridad, pág. 9-11

Boyante temporada turística

Foto: Agencias

Benito Juárez, pág. 4

Revisarán cuentas de ex funcionarios Othón p. Blanco, pág. 7


Lunes 29 de Julio de 2013

Máx: 31˚C Mín: 26˚C

Los 20 años de Solidaridad PALCO QUINTANARROENSE POR JULIO CÉSAR SILVA CETINA

A Máx: 32˚C Mín: 26˚C

Máx: 32˚C Mín: 25˚C

Máx: 32˚C Mín: 25˚C

Ocupación Hotelera: Riviera Maya -Cuartos de hotel: 40, 584

Lunes 29 de Julio de 2013 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

2

DIARIO EL QUINTANARROENSE

89.3%

principios de 1989, en la ceremonia de la primera piedra del proyecto residencial y turístico de Puerto Aventuras, el principal desarrollador del complejo, Román Rivera Torres, afirmó: “esto será el ´boom´ que necesita el corredor Cancún-Tulum”. A 24 años de distancia, la frase “corredor turístico Cancún-Tulum” está prácticamente en desuso. Hoy aplica más y mejor Riviera Maya y Playa del Carmen, que entonces era solo un punto de paso a Cozumel, está en el mapa nacional e internacional, como el corazón” de una de las regiones turísticas más dinámicas del mundo. Y justamente, Puerto Aventuras, pero también Playacar, cuyo desarrollo inició en 1991, fueron los pilares sobre los que la hoy Riviera Maya apalancó su impulso y llevó a Playa del Carmen a convertirse en 1993 en la cabecera municipal de Solidaridad. En los meses previos a su erección como municipio, la antigua delegación municipal de Cozumel apenas contaba con unas cuantas calles pavimentadas. El resto eran veredas apenas perfiladas con sascab, repletas de hoyancos que se llenaban con agua en época de lluvias. Sin embargo, en el documento que contenía el estudio que se mandó realizar para fundamentar la mencionada creación, se presumía de la existencia de dos sucursales bancarias y hasta de un plantel del Colegio

Cancún -Cuartos de hotel: 37,000

Cozumel

-Cuartos de hotel: 4,783

de Bachilleres. “No hay duda que este municipio pujante y en crecimiento que hoy vivimos, es distinto al de sus orígenes y será muy diferente al que seguirá construyéndose en los años venideros”, dijo el alcalde interino Rafael Kantún Avila, en su discurso de anoche en la Plaza 28 de julio. Efectivamente, hoy Puerto Aventuras y Playacar están plenamente consolidados y a lo largo de la Riviera Maya hay más de 42,000 cuartos de hotel. Solidaridad es un municipio casi totalmente urbano, con las calles de Playa del Carmen perfectamente trazadas, pavimentadas y, también, limpias, muy limpias, con un orden envidiable que ha sido resultado de la continuidad de los esfuerzos que se han dado a lo largo de todas las administraciones municipales. Y seguramente en el futuro el municipio y Playa del Carmen irán cambiando y parte de ese cambio deberá incluir la reuwbicación de la aeropista, por ejemplo, y un esfuerzo constante porque el puente, con todo y su utilidad, no sea una división entre los que están del lado de la playa y los que se encuentran del lado de la selva. Pero en el futuro, lo más importante es que se honre el nombre del municipio, que prevalezca la solidaridad.

95.6% 65%

Twitter: @JulioCsarSilva Correo: jsilva@elquintanarroense.com Columnista

12.80 12.38 12.88 16.96 16.63 17.11


Quintana Roo Priorizan medicamentos Lunes 29 de Julio de 2013

En esta temporada de lluvias y huracanes está garantizado el suministro de medicinas a todas las comunidades del Estado, afirmó el gobernador Roberto Borge Angulo

Foto: El Quintanarroense

Foto: El Quintanarroense

Benito Juárez, pág. 4

Urge vincular Universidad y trabajo La AHRM considera necesario mantener actualizado el inventario laboral, para mejorar la competitividad

Foto: Alejandro Poot

Solidaridad, pág. 12

Colusión de autoridades en invasión

Retiran espectaculares de zona hotelera

La invasión de tierras ubicadas en el ANP de Balám K’aax, habría sido propiciada por el gobierno morelense

La Zona Hotelera de Cancún empezará a quedar libre de todo tipo de anuncios espectaculares, como parte de la estrategia de mejorar la imagen urbana del destino

Benito Juárez, pág. 6

Denuncian corrupción en Conapesca

Monitorean una plaga de langosta Zona Maya, pág. 43

Foto: Agencias

Zona Maya, pág. 42

En los casos que llegan a las autoridades, se determina liberar a los pescadores furtivos y devolverles la embarcación

Cozumel, pág. 37

DIARIO EL QUINTANARROENSE

3


Benito Juárez Lunes 29 de Julio de 2013

Fotos: Gabriela Ruiz

Se tiene personal calificado e infraestructura, señala

Roberto Borge Angulo.

Hay medicinas para todas las comunidades.

Garantizan medicamentos

Hay abasto para todo el estado en esta temporada de huracanes: Roberto Borge Por Gabriela Ruiz Cancún

L

levar servicios y atención médica oportuna es un compromiso de mi administración que se complementa con el abastecimiento oportuno de medicamentos, y hoy estamos en condiciones de anunciar que en esta temporada de lluvias y huracanes está garantizado el suministro de medicinas a todas las comunidades del Estado, afirmó el gobernador Roberto Borge Angulo. —La salud es prioridad en esta administración y lo demostramos con acciones, como la reciente

apertura de Centros de Salud en Nuevo Jerusalén y Río Escondido; y la próxima puesta en servicio de un laboratorio para análisis clínicos en Javier Rojo Gómez y de un laboratorio móvil que atenderá a las zonas rurales —subrayó. —Trabajamos para que todas nuestras comunidades tengan servicios de salud con infraestructura y equipo, dignas, y con personal médico y de enfermería —dijo—. Nuestro compromiso y obligación es procurar salud para todos, en especial para las comunidades rurales. Luego de recordar que desde el comienzo de su administración se trabajó para obtener la cobertura universal en salud, con atención médica, personal calificado e infraestructura en los 10 municipios, dijo que esos avances de nada servirían sin medicamentos al alcance de todos los quintanarroenses y en forma oportuna. —La Secretaría Estatal de Salud prioriza el abastecimiento

de medicamentos atendiendo la demanda de los quintanarroenses —dijo—. Las 171 unidades de salud, hospitales y Seguro Popular cuentan con cobertura de medicinas para tratamientos normales y emergencias. Por su parte, el secretario de Salud, Juan Ortegón Pacheco, explicó que estas acciones se refuerzan con la adquisición de botiquines de emergencia que se distribuirán en todas las unidades, teniendo como prioridad la zona rural y las regiones más apartadas del Estado, a fin de cubrir emergencias. Explicó que los medicamentos registrados y con los que dispone el cuadro básico son antigripales, analgésicos, antibióticos, material de curación, antiparasitarios, entre otros que son de gran apoyo para la población. En ese sentido, indicó que la Secretaría Estatal de Salud mantiene estrecha coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social

Salud

Previsión

Refuerzan las medidas necesarias para dar a los quintanarroenses atención médica De nada serviría llevar servicios y atención a la salud a cualquier punto del Estado si no hay medicinas, señala el Gobernador, quien subraya que los 171 centros de salud y hospitales tienen los fármacos necesarios para atender a toda la población El secretario de Salud, Juan Ortegón Pacheco, indica que estas acciones se refuerzan con la adquisición de botiquines de emergencia que se distribuirán a todas las unidades, teniendo como prioridad las zonas rurales y las regiones más apartadas del Estado (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para apoyarse, en caso necesario, con el suministro de algún medicamento. Por último, señaló que contar

con medicamentos y material de curación en las localidades rurales permite atender emergencias y da tiempo para que los pacientes puedan ser traslados al centro hospitalario más cercano.

La ocupación en hoteles y aerolíneas mantendrán en un rango de 95 por ciento Por Javier Ugalde Cancún Con una ocupación hotelera del 95 por ciento, la presente temporada vacacional de verano se mantiene conforme a las expectativas, en donde los hoteles del centro de Cancún ya registran el 94 por ciento de sus cuartos llenos. El director municipal de Turismo, Máximo García Rocha, confirmó que las reservaciones en hoteles y aerolí-

4

neas dejan en claro que el resto de las vacaciones de verano se mantendrán en ese rango de operación. Este fin de semana de nueva cuenta las condiciones climáticas favorables, con un Sol radiante y una brisa fresca, provocaron que de nueva cuenta las playas del destino vacacional se mantuvieran abarrotadas de bañistas, entre turistas y habitantes de Cancún, acompañados de familiares que han recibido de visita en sus casas de familiares y amigos. La Asociación de Hoteles de Cancún informó que la Zona Hotelera y hoteles de Puerto Morelos mantienen una ocupación del 95.6 por ciento; mientras que la infraestructura hotelera del centro de la ciudad, lograron el 94.1 por

DIARIO EL QUINTANARROENSE

ciento de cuartos ocupados. García Rocha indicó que esta excelente ocupación se va a mantenerse en términos muy similares en lo que resta de esta temporada de vacaciones de verano, lo cual se sostendrá gracias principalmente a la presencia de turistas provenientes del interior del país, a los cuales consideró como un poco más generosos que el turismo norteamericano. En estos días de vacaciones, dijo, el turismo nacional está dos o tres puntos porcentuales por debajo del turismo estadounidense, con lo cual al menos en estos días es sin lugar a dudas, el segundo mercado en importancia para Cancún. Dijo que salvo el accidente que ocurrió el domingo pasado durante una carrera de atletismo, en el

Foto: El Quintanarroense

Temporada alta hasta en el centro de Cancún

Se equiparan el turismo extranjero y el nacional.

que un turista perdió la vida, se ha registrado un saldo blanco en el destino vacacional, lo cual se espe-

ra se mantenga así, a pesar de la gran cantidad de vacacionistas en las playas de la localidad.


Lunes 29 de Julio de 2013

BENITO JUÁREZ

Reseña Alejandro Betancourt casos

Caídos en desgracia Foto: Gabriela Ruiz

Había “pseudoabogados” robando a las familias de los detenidos, dice ex culpado Por Gabriela Ruiz Cancún El ex director de la Policía Turística de Cancún, Alejandro Betancourt, vivió una experiencia como la de muchos que son detenidos por la propia corporación y ser remitidos a las autoridades, sin darles tiempo a una debida defensa. Esta es la segunda parte de la entrevista concedida por el ex funcionario policiaco que permaneció internado durante tres años y medio en el penal de máxima seguridad de El Rincón, Nayarit, de donde salió libre por falta de pruebas en su contra. La soledad y los inocentes ¿Llorabas? -Sí, como no, por supuesto, lloré por mi familia, le decía a mi esposa y mis hijas, hice muchas cosas que no debí haber hecho, pero nada de lo que se me acusó. A mí me preocupaban mucho ellas porque les decía: yo estoy bien, tengo médico, alimentación, acelgas, calabacitas o carne de caballo, pero es comida”. Por las noches, en temporadas significativas como Navidad -cuenta- se escucha a la gente llorando pero se respeta mucho, nadie dice nada. El saludo es “¡ánimo!”, cuando se anuncia que alguien tiene cita en un juzgado los demás le dan ánimo. Los mismos guardias te lo dicen, se vuelven tus compañeros de desgracia. Betancourt recuerda personas que le impactaron, como un niño de 18 años, “si mal no recuerdo era (de la etnia) yaqui, no medía más de 1.40. Un niño, flaquito, lampiño, un indígena yaqui, sin ser despectivo. No hablaba español y había un ex policía de Chihuahua que medio hablaba yaqui. Este niño acababa de cumplir 18 años, tenía esposa e hijo, se le enferma su mamá y su hijo en su ranchería, baja a la ciudad, pero nunca supimos donde era, al parecer Ciudad Juárez, ahí lo vio un individuo que le dio de comer y le ofreció trabajo y lo puso a cuidar un rancho, le pusieron su pantalón de mezclilla, le ponen sus botas, le dan sus 100 pesotes y una escopeta, llevaba unos 15 días cuando llega la policía y se los lleva, en el rancho había personas secuestradas”. Serio, recordando al joven yaqui, el abogado pregunta “¿se aplicó la ley? sí, porque el muchacho estaba allá, pero no se aplicó la justicia, era un indígena, se le violaron todos sus derechos, no supimos ni su nombre, le pusieron Tohui. No sabía ni lo que era un intérprete. Éste no era un delincuente, más delincuente cualquiera de nosotros, yo lo vi cómo lloraba”.

Ocultos en El Rincón

En cuestión de delincuentes, recuerda el cinismo de uno de los presos con los que habló, tenía -dijo- entre 35 y 40 años, “moreno, alto, acusado de ser líder de un grupo de crimen organizado en Tabasco, él me decía lic y estaba acusado de acopio de armas, posesión de drogas, auto robado y como 87 homicidios, ya me quité todo, sólo me queda uno, me decía”. En una de las pláticas el hombre le dijo, “estos idiotas me agarraron creyendo que yo era el chofer, pero no, a mi me gustaba manejar”. El hombre preguntó a Betancourt a cuanto podrían sentenciarlo, a lo que éste respondió que probablemente siete años, en respuesta, el hombre dijo que estaba bien, y añadió “ya me cansé de matar, estos me están acusando de 80 y tantos pero llevo más de 250”.

Alejandro Betancourt.

El abogado le dijo que no exagerara, pero asegura que el presunto sicario le dijo que había empezado desde muy joven. Al principio no le creyó del todo, pero al ver que otros supuestos integrantes del crimen organizado “se le cuadraban”, cambió de opinión. Entre las pláticas se dio cuenta de que había “pseudoabogados” robando a las familias de los detenidos, fue entonces que pudo ayudar a tres internos a obtener su libertad. “Cuando sale libre alguno, todos se ponen contentos porque el que salga un compañero te da esperanza”. Así se mantuvo tres años y tres meses, mediante cartas revisadas por los guardias, saludos en clave mediante programas de radio en estaciones nayaritas, visitas esporádicas de su esposa y sus hijas, por lo costoso de los viajes, haciendo ejercicio y leyendo hasta dos libros al día hasta que fue liberado a finales de diciembre del año pasado.

Volver, volver, volver

Añoraba volver a abrazar a su esposa e hijas y dice con pesar “dejé niñas y encontré mujeres”, ahora convive con ellas todo lo que puede. “Ir a caminar a la playa no tiene precio, la libertad no tiene precio. Ver la inmensidad del mar, cuando estuviste años entre rejas…” Le atrae la política “me gusta mucho y me encantaría llegar a ser diputado o senador, es lo que me gustaría, porque podría componer muchas cosas o tratar de componer, vi tanta injusticia que yo mismo cometí como funcionario (de la Procuraduría de Justicia, de la Policía Municipal y de otras dependencias. Me disculpo si a alguien le hice daño, no soy un criminal, pero si le hice algo a alguien ya lo pagué, no era la manera pero ya lo hice. Me disculpo con mis familia, con mis amigos, conmigo mismo porque me descuidé mucho”. Admite que tiene miedo “de volver a perder a mi familia, mi libertad, es la pesadilla que me va a perseguir toda la vida, no porque haya hecho algo, por lo que vivì”. Al preguntarle si siente rencor contesta en seguida que sí, “pero no me corroe” -¿contra quién? Contra el sistema que te dije que me gustaría cambiar, tanta injusticia, muchos sí pudimos aguantar, pero muchos se quedan en el camino, uno tiene preparación y puede hacer cosas, pero por ejemplo Tohui, yo no sé si va a salir algún día y si sale no sé en qué va a salir convertido, con un sistema tan denigrante, que prostituyó la ley. El sistema panista prostituyó la ley, lo digo con todas sus letras, ojalá esa gente algún día tenga un castigo, ojalá”.

Juzgado

Custodios

Cuando se anuncia que alguien tiene cita en un juzgado los demás le dan ánimo. Los mismos guardias te lo dicen, se vuelven tus compañeros de desgracia DIARIO EL QUINTANARROENSE

5


Lunes 29 de Julio de 2013

BENITO JUÁREZ

La medida ha sido impulsada por el Comité de Imagen Urbana

Libre de espectaculares

Esta estrategia se realiza para mejorar la imagen urbana de la parte turística

Imagen

Se trabajará en tres etapas en la Zona Hotelera, que son del kilómetro cero al Cancún Center; luego desde ese punto hasta Punta Nizuc; y finalmente de Punta Nizuc hasta el puente del aeropuerto Foto: El Quintanarroense

Por Javier Ugalde Cancún A partir del próximo mes de agosto, la Zona Hotelera de Cancún empezará a quedar libre de todo tipo de anuncios espectaculares, como parte de la estrategia de mejorar la imagen urbana de la parte turística de la localidad, tal y como lo ha solicitado el sector empresarial a través del Comité de Imagen Urbana de Cancún del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC). Ante la necesidad de mejorar la imagen de la zona turística de Cancún, el sector empresarial se ha dado a la tarea de proponer a

La dependencia municipal realiza la evaluación de los anuncios.

las autoridades el que se tomen acciones en ese sentido, sobre todo porque a lo largo del boulevard

Kukulcán se han multiplicado el número de anuncios espectaculares y luminosos que afectan la presentación del área. El citado comité acordó con las autoridades municipales el retiro de este tipo de letreros, los cuales se empezarán a quitar a partir de los primeros días del próximo mes de agosto, a través de la Dirección de Desarrollo Ur-

bano. La dependencia municipal lleva a cabo en estos días la evaluación de los anuncios que hay a lo largo de la zona de playas, debido a que no se tiene un censo actualizado de este aspecto. El titular de esta dependencia municipal, Humberto Aguilera, explicó que se trabajará en tres etapas en la Zona Hotelera, que

Surgen candidatos para alcaldía Por Luis Ballesteros Puerto Morelos A dos meses de llevarse a cabo la sucesión del alcalde municipal de Puerto Morelos muchos nombres suenan como probables candidatos a relevar en el cargo a José Manuel García Salas. Leonel Medina, Margarita Peña, Arif Cetina, Marcelino Chuc, Ernesto Muñoz, Francisco Mendoza, entre otros, son algunos de los nombres que se perfilan para lanzarse como candidatos a la elección de alcalde en comicios que se llevarán a cabo posterior a la toma de protesta del presidente electo del Municipio de Benito Juárez, Paul Carrillo. Dentro de los nombres indicados, un sondeo en la zona de colonias de Puerto Morelos ubica a Margarita Peña y a Leonel Medina sobre el resto de los probables candidatos. Lo anterior debido al trabajo realizado durante los últimos meses con la comunidad portomorelense. En el caso de Margarita Peña, su desempeño al frente del departamento jurídico de la alcaldía municipal, así como la reciente apertura de la casa de gestión en la zona de colonias, la cual apoya las condiciones sociales de un amplio sector

6

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Zona

de la comunidad. En el caso de Leonel Medina, su popularidad obedece a que se trata de un joven político nacido en Puerto Morelos, quién se ha desempeñado como secretario general del Sindicato de Taxistas “Cesar Martín Rosado” representando a cientos de trabajadores del volante de esta localidad. Así mismo, Leonel Medina forma parte de una serie de agrupaciones avocadas al servicio de las comunidades siendo el Club Rotario un ejemplo de ello. Además de los nombres anteriores, se ha sumado el de Ignacio Sánchez, quién proviene de la delegación de Leona Vicario y desde hace algunos meses se ha dedicado a hacer trabajo político, entrando en la simpatía de un amplio sector del electorado. De igual forma, Marcelino Chuc y Arif Cetina cuentan también con apoyo de ciertos sectores de la comunidad. Cabe señalar que para la elección del entonces candidato, José Manuel García Salas en el año 2011, se sostuvo una reunión entre las fuerzas vivas de Puerto Morelos y los principales líderes políticos y empresariales, quienes eligieron al candidato de unidad.

son del kilómetro cero al Cancún Center; luego desde ese punto hasta Punta Nizuc; y finalmente de Punta Nizuc hasta el puente del aeropuerto. Cabe señalar que en una evaluación anterior, se llegaron a cantar cerca de mil anuncios registrados en la Zona Hotelera y la avenida Bonampak de la ciudad. Sin embargo, esa cifra se estima que ha cambiado y se revisa para tener la certeza de cuántos son los que se tendrán que empezar a retirar a partir de los próximos días. La medida ha sido impulsada por el Comité de Imagen Urbana de Cancún del CCEC, a fin de que se haga efectiva la aplicación del Reglamento de Anuncios y, de esa forma, brindar una mejor imagen

Invaden más casas abandonadas Por Luis Ballesteros Puerto Morelos En un refugio para mal vivientes se han convertido las casas ubicadas sobre la avenida Trasatlántico del fraccionamiento Villas Morelos uno. Dichas casas aparentemente pertenecientes a una institución bancaria se encuentran “grafiteadas” y con puertas y vidrios rotos sin que los propietarios tomen medidas al respecto. Desde hace cinco años se construyeron cerca de 50 diminutas casas dentro de un fraccionamiento presumiblemente de Infovir dentro de la zona urbana de Puerto Morelos, sin embargo, dichas viviendas nunca fueron entregadas a familias de la localidad y pasaron a formar parte de las propiedades de una hipoteca bancaria, según lo refieren fuentes cercanas a la zona habitacional señalada. “Resulta paradójico el hecho de que en Puerto Morelos exista una zona de casas deshabitadas que se arruinan por falta de mantenimiento con las dos invasiones de gran magnitud que se viven dentro de la misma localidad, las cuales han comenzado a generar problemas sociales que ponen en riesgo la estabilidad política y social del destino”, así lo mencionó Efrén Hernández, habitante.


Othón P. Blanco Lunes 29 de Julio de 2013

Impugna ex candidato ante el TEPJF

Pedirán el estado de investigaciones a ex funcionarios

Demandan respuesta

Por Joana Maldonado Chetumal

El documento será entregado por los regidores en la próxima sesión de Cabildo

L

os regidores de oposición en el municipio de Othón P. Blanco preparan un documento para pedir al presidente municipal, Carlos Mario Villanueva, información sobre el estado que guardan todas las investigaciones a ex funcionarios, como es el ex oficial Mayor Benito Ang y la ex directora del Zoológico, a quienes se les encontraron irregularidades, esto, adelantó el regidor Juan Carlos Pallares Bueno. Y es que tales funcionarios fueron señalados de abusar de sus cargos y, en el caso de la ex directora del Zoológico de Chetumal, Lesly Ramírez Martínez, se habla que aún tiene pendientes por comprobar. Todo ello está en manos de la actual Contralora, a quien los regidores le pedirán informe el estado que guarda dicha investigación, adelantó el panista Juan Carlos Pallares, quien adelantó que el documento lo presentarán regidores del PAN, PRD y PV. “De hecho se está preparando un documento en estos momentos por

El documento lo presentarán regidores del PAN, PRD y PV.

parte de los regidores de oposición, donde vamos a pedir información de todo lo que está ocurriendo y que vimos que pasó en el pasado. Los regidores estamos haciendo un trabajo de memoria, de sacar todos los apuntes de todo lo ocurrido, sacar cuentas y ver cómo ha ido ocurriendo y se ha desarrollado todo”. El documento por medio del cual se pedirá dicho informe, dijo, se presentará en la próxima sesión de Cabildo a fin de pedirle al presidente municipal Carlos

Mario Villanueva les informe que ha pasado con las investigaciones y el resultado de las mismas. “Es necesario, dijo, que haya antecedentes al próximo gobierno para que sepa en qué estado se quedaron las investigaciones sobre los malos manejos que hicieron los ex funcionarios, sobre todo la ex directora del Zoológico Lesly Ramírez Martínez, quien inclusive se sabe que hasta el momento tienen cuentas por aclarar en la comuna”, finalizó.

Casos

Resultados

Dichos funcionarios fueron señalados de abusar de sus cargos y, como la ex directora del Zoológico de Chetumal, Lesly Ramírez Martínez, se habla que aún tiene pendientes por comprobar

Foto: El Quintanarroense

Por Sandra Romero Chetumal

Al parecer los perredistas de Chetumal, llegarán hasta las últimas consecuencias para arrebatar a Federico Hernández Amador de la regiduría plurinominal en Othón P. Blanco a la que accedió sin hacer campaña para presidente municipal, pues tras el resolutivo del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), se inconformaron ante el órgano federal para ubicar al ex candidato suplente Ogli Hernández Olán en esa posición. Tras haberse determinado como improcedente en días previos el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales (asentado en el expediente JDC/086/2013), por parte del pleno del Teqroo, el perredista, quien se ostentó como suplente de Andrés Blanco Cruz como candidato a la presidencia municipal en Othón P. Blanco y quien fuera destituido, presentó otro JDC ante el Teqroo para que dé cuenta a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El JDC, está en espera de que se presente algún tercero interesado en un plazo de 72 horas que en tal sentido fenece este día, por lo que al finalizar el plazo, el Teqroo estará remitiendo la impugnación al TEPJF. El Teqroo, resolvió en días previos que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), tiene derecho a elegir a sus candidatos por lo que en tal virtud, no pudo dar razón a Ogli Hernández, respecto a su argumento.

Pautan la revisión de finanzas e inmuebles Por Sandra Romero Chetumal El 17 de agosto el actual gobierno de Othón P. Blanco, hará una pre-entrega al gobierno electo que encabezará Eduardo Espinoza Abuxapqui, que tiene que ver con el análisis de inventarios, control de vehículos y se inician con los trabajos administrativos, adelantó el síndico Jesús Moreno Povedano. Hay que mencionar que Jesús Moreno ya se reunió con el síndico electo para hablar de los problemas financieros que tienen la comuna y todo lo que tiene que ver con la entrega recepción. Formalmente, ha explicado se hará una pre entrega el 17 de agosto y de ahí ya se iniciará con la revisión de las finanzas y todos los bienes inmuebles que se les entregan por parte de este gobierno. Sobre ello detalló, “el 17 de agosto se formalizaría el equipo de entrega recepción, por parte de esta administración las liderará César Eúan, y yo como apoderado legal formaré parte

de estos trabajos. Esto será una pre entrega, un análisis del inventario y ahí ya se inicia de manera formal, ahora son trabajos administrativos los que se hacen nada más”. Recordó que en el caso del gobierno saliente encabezará la entrega recepción el actual tesorero César Euan Tun, el Oficial Mayor Omar Escalante, el director jurídico Miguel Pereyte, quienes entregarán a aquellos que los sustituirán en los cargos. Por otro lado el síndico se reunió ya con su homólogo entrante, con lo cual los trabajos que tienen que ver con la entrega al próximo gobierno ya iniciaron de manera informal. El actual gobierno concluye el 29 de septiembre y el 30 del mismo mes entra en funciones el nuevo gobierno, el cual estará presidido por Eduardo Espinoza Abuxapqui. Entre otras cosas, la comuna heredará una deuda de mil 385 millones de pesos, entre el emprestitito por 272 millones de pesos, 130 heredados de la anterior administración, 115 de proveedores, 650 del contrato para las lámparas leds, entre otros pendientes. DIARIO EL QUINTANARROENSE

7


Lunes 29 de Julio de 2013

OTHÓN P. BLANCO

Van con todo a zona maya

Q. Roo, por debajo de la media nacional

Mínima desocupación

Actualmente hay un 3.9% de población desempleada, aunque los índices varían

Por Joana Maldonado

Quintana Roo se localiza en los primeros lugares con los niveles más bajos de desocupación de acuerdo con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Actualmente hay un 3.9 por ciento de población desempleada, aunque los índices varían por ser temporada alta sobre todo en la zona norte de la entidad. El secretario del Trabajo, Patricio de la Peña Ruiz de Chávez, precisó que durante este tercer trimestre del año, se mantiene un 3.9 por ciento de desocupación laboral, que significa que la entidad continúa por debajo de la media nacional que es de hasta 4.5 por ciento. En este listado, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el Estado de Guerrero (también de naturaleza turística), mantiene el 2.1 por ciento de desocupación, seguido de Campeche y Chiapas con 2.5; Veracruz, 2.7, Oaxaca, tres, Yucatán 3.3 por ciento, San Luis Potosí 3.4, Michoacán y Puebla 3.8 y Quintana Roo con 3.9 por ciento.

Foto: El Quintanarroense

Por Joana Maldonado Chetumal

En la parte sur predomina el autoempleo.

De la Peña Ruiz señaló que a diferencia de la zona norte, en la parte sur predomina el autoempleo y por lo tanto se mantiene constante la cifra. Históricamente, la cifra de desempleo se incrementa al término de la temporada alta de verano por el término de los contratos temporales en hoteles, centros de hospedaje y de turismo. En otro tema, el secretario indicó que más del 90 por ciento de las empresas instaladas en Quintana Roo ya concluyeron el pago de utilidades que por Ley deben pagarse desde el mes de mayo. Agregó que alrededor de tres o cuatro empresas ubicadas en el norte del Estado han sido requeri-

Desempleo

Temporalidad

Históricamente, la cifra de desempleo se incrementa al término de la temporada alta de verano por el término de los contratos temporales en hoteles das por la dependencia estatal en virtud de demandas por incumplir con el pago de este derecho laboral. “Lo que nos interesa es que el trabajador cobre sus derechos antes de multar o sancionar a las empresas”, precisó.

El secretario de Desarrollo Social, Ángel Rivero Palomo, adelantó que al reinicio de las Brigadas del Bienestar, se contará con la participación de las dependencias federales que se suman a esta labor. Adelantó que en esta etapa, los más de 300 programas gubernamentales se concentrarán en la zona maya. De febrero de 2012 a mayo de 2013, explicó el Secretario de Desarrollo Social, se llevaron a cabo 504 Brigadas Sociales en los municipios Bacalar, Benito Juárez y Othón P. Blanco en beneficio de 89 mil 231 quintanarroenses, de esta forma, con el reinicio de actividades este fin de semana, se busca atención con cifras récord para los ciudadanos y sobre todo, llevar a las dependencias gubernamentales al mismo lugar de origen y evitar desde gastos hasta largo tiempo de espera. El funcionario estatal, indicó que desde la secretaría, se trabaja en el diseño e implementación de las Jornadas y Brigadas “Comprometido Contigo”, en tanto ya se tiene hecho el calendario de actividades y hacia las zonas a las que se dirigirá. En este sentido, destacó que esta nueva etapa posterior a la veda electoral, tendrá un sentido hacia la zona maya. Se va, dijo, a estar trabajando y llevando las brigadas a las comunidades como Tihosuco, Dziuché, Sabah,

Foto: El Quintanarroense

Chetumal

Ángel Rivero Palomo.

Chunhuhub, entre otros, así como las cabeceras municipales de José María Morelos y Lázaro Cárdenas, a objeto de acercar los servicios que se ofrecen en las dependencias del Estado a las comunidades de estos municipios. “Vamos a llevar los servicios tales como educación, salud, temas de vivienda, agua, energía eléctrica que se llevan a cabo”, precisó. Rivero Palomo destacó como algo importante, que se estará trabajando en coordinación –por primera vez- con dependencias federales como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), entre otras. Esto dijo, está diseñado para atender temas relativos en la zona maya.

Relleno sanitario saturado Por Sandra Romero Chetumal

Foto: El Quintanarroense

El próximo gobierno municipal tendrá, en el caso del relleno sanitario, un periodo de no más de seis meses de vida útil y deberá, de manera inmediata, decidir si se concesiona o se amplía la celda del relleno, informó la regidora de Servicios Públicos municipales Inés López Chan. La regidora detalló que la actual celda del relleno sanitario tiene vida útil para lo que resta de este año y unos meses más del 2014, por lo cual el próximo gobierno deberá decidir qué hacer para tener un lugar propicio para la disposición final de la basura. En su caso, dijo, se entrevistaron con empresas que desean les fuera concesionado el relleno sanitario, lo cual finalmente no se hizo y el problema sigue. El cabildo hizo lo posible por concesionar el servicio, dijo, pero la decisión no se tomó y se tendrá que heredar al próximo

gobierno tal determinación. Y detalló, “la próxima administración será la que decida si se va a entregar en concesión, en la forma que ellos crean factible y que sea bueno como administración. La actual celda tiene una vida útil hasta el próximo año, por lo menos unos dos o tres meses del próximo año”. El próximo gobierno, dijo, tendría entre seis o siete meses para tomar una decisión sobre qué harán, a fin de tener un lugar óptimo para la disposición final de la basura que se genera en la capital del estado. El relleno sanitario, dijo, como la recolección de basura sufren altibajos en su manejo, lo cual se debe precisamente a la falta de recursos del actual gobierno y que ha generado que, en el caso de la recolección, se preste de manera irregular. Esta irregularidad en la prestación del servicio provocad también que haya colonias donde el camión recolector de basura pasa inclusive una vez a la semana, lo cual se espera que mejore con la llegada del próximo gobierno.

Crece el problema de la basura en OPB.

8

DIARIO EL QUINTANARROENSE


Solidaridad Lunes 29 de Julio de 2013

Celebra Solidaridad su XX aniversario

Municipio confiable y seguro

Rafael Kantún hizo un reconocimiento al trabajo de los presidentes que lo antecedieron

A

Carmen

nte más de 2,000 personas, entre empresarios, políticos y representantes de la sociedad civil, el alcalde Rafael Kantún Ávila sostuvo que los 42,000 cuartos de hotel, servicios turísticos de primer nivel, cuatro centros comerciales y un hospital de alta especialidad, demuestran que Solidaridad “es un municipio confiable, con armonía social, con garantías y seguro para el capital privado”. En la sesión solemne de Cabildo que se llevó a cabo anoche en la plaza 28 de Julio, para conmemorar el 20 aniversario de la creación del municipio de Solidaridad, Kantún Ávila hizo un reconocimiento al trabajo de los presidentes municipales que lo antecedieron, entre ellos Miguel Ramón Martín Azueta, presidente y director general de El Quintanarroense. También destacó el esfuerzo de pioneros y fundadores. “Son la esencia de la fuerza de nuestras tradiciones”, afirmó el munícipe. Por su parte, el orador oficial del evento y pionero de Solidaridad, Arturo López Magaña, recordó los años de lucha “imparable, constante, organizada, entusiasta, valiente e incluyente que contagió hasta a los niños”. En representación del gobernador Roberto Borge Angulo estuvo presente Gabriel Mendicuti Loría, secretario de Gobierno y presidente municipal de Solidaridad en la administración 2002 a 2005. Además, también acudieron el diputado Manuel Jesús Aguilar Ortega, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, así como Fidel Villanueva Rivero, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ), además de ex presidentes, fundadores, pioneros y empresarios locales. Destacó la presencia del alcalde electo, Mauricio Góngora Escalante. Entre los invitados estuvieron el próximo presidente municipal de Tulum, David Balam y los diputados electos José Luis Toledo Medina y Filiberto Martínez Méndez. En un abarrotado recinto, el evento culminó con la presentación del cantante Manuel Mijares, quien interpretó sus más conocidas canciones y felicitó a todos los solidarenses por el aniversario del municipio. En su discurso, el alcalde Katnún Ávila subrayó que Solidaridad, corazón de la Riviera Maya, es “paraíso y líder indiscutible del turismo internacional, ferviente defensor de su desarrollo sustentable, de la armonía social y de no claudicar ante los fenómenos climáticos”. “Este es el Solidaridad que se asoma como una ventana al resto del Caribe mexicano y que construye su futuro de la mano de ese hombre y de esa mujer proveniente de diferentes lugares del país y del mundo, que han llegado aquí a conquistar sus sueños e ilusiones”, subrayó. “Este es el Solidaridad que en estos 20 años crece sin parar, convirtiéndose en un lugar cosmopolita, con un número cada día mayor de habitantes, con la fuerza de un desarrollo que se ve reflejado en inversiones pri-

Fotos: Especial

Redacción Playa del

Realizan sesión pública y solemne.

vadas, en edificios, empresas, comercios, que generan empleos, ocupación y superación personal y material para muchos”, agregó. Destacó que el “sentido y visión de futuro (del gobernador Roberto Borge) es un ejemplo de gobierno y de sensibilidad social” “Hemos sido capaces de definir grandes objetivos en materia de crecimiento ordenado, obra pública, participación ciudadana, desarrollo social, cultura, educación, salud, seguridad pública e infraestructura, logros de gestión que se han obtenido junto a la comunidad”, señaló. En ese sentido, destacó que se ha logrado que sostener a Solidaridad entre los 25 mejores municipios del país, según los indicadores que maneja el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED). “Recuerdo cuando recorríamos, en tiempos de campaña, las calles de la ciudad y la gente nos reclamaba más servicios, más pavimentación de calles, más alumbrado público, mejoras en las escuelas, instalaciones deportivas. Hoy, a unos meses de concluir la administración municipal, hemos cumplido con la mayoría de las demandas. Esto es un testimonio que nos hace sentir orgullosos y satisfechos”. “Estamos transitando el camino de las realidades, nunca quisimos prometer nada que no podíamos cumplir, ya que estamos convencidos que a partir de lo realizado, podemos tener más fuerza y optimismo para las tareas que vienen por delante” “La responsabilidad de un mandatario es mirar al futuro, más allá de la temporalidad de su mandato y es aquí, entonces, donde puedo reafirmar mi profunda convicción en el futuro de Solidaridad que encarna también la grandeza de Quintana Roo y de México”, enfatizó. “Estamos creciendo con una visión ordenada, armónica y palpable de cómo estamos plasmando el mañana venidero y cómo estamos creando un municipio mejor, donde cada uno de nuestros hijos, y cada una de nuestras familias, pueda tener una oportunidad de futuro”. DIARIO EL QUINTANARROENSE

9


Lunes 29 de Julio de 2013 “Hemos levantado la bandera del crecimiento con equidad, para que nuestros ciudadanos puedan cultivarse mejor, para que nuestros jóvenes no tengan que comenzar a ganarse la vida demasiado pronto y puedan asistir a la escuela y formarse en las universidades que se han ido instalando; para que nuestros adultos dispongan de una vejez digna con servicios de salud de calidad acordes a los tiempos en que vivimos, para que nuestra comunidad sea sana física y moralmente; para que nuestro entorno proporcione a todos los habitantes un ambiente de superación, de vida provechosa y de una armonía social y familiar envidiable” “Este nuevo aniversario de Solidaridad estaría incompleto si no reconociéramos los esfuerzos del empresariado que ha confiado invertir en nuestro municipio, lo que trae consigo más crecimiento económico y empleos para la comunidad. Hoy con más de 42,000 cuartos de hotel, servicios turísticos de primer nivel internacional, con cuatro centros comerciales y un hospital de alta complejidad, Solidaridad y Playa del Carmen muestran que es un municipio confiable, con armonía social, con garantías y seguro para el capital privado”. “Hoy todos trabajamos para que Solidaridad sea un municipio más próspero. En esta labor no nos detendremos y hasta el último día de mi mandato seguiremos construyendo para el futuro. No aspiro a un municipio dividido sino a uno solidario porque todos queremos lo mejor para Solidaridad”, recalcó. “El crecimiento de nuestro municipio lo estamos midiendo con las palabras que lo bautizaron: Solidaridad. Sólo alcanzaremos el pleno éxito si estamos dispuestos a seguir trabajando entre todos con ese propósito”. “Esta cooperación exige voluntad política y energía, y para ello, debemos recordar que nuestro desarrollo no es más que un instrumento para mejorar la condición humana y para el bienestar de nuestra comunidad”. “Aun nos esperan enormes desafíos. Por todas partes siguen desarrollándose surgiendo nuevas energías, nuevas maneras de trabajar, de comunicarse, de vivir, de hacer negocios y Solidaridad, con Playa del Carmen a la cabeza, con Puerto Aventuras y Uxuxubi emergiendo como nuevos ejes en la expansión del municipio deben continuar ocupando un lugar prominente en este escenario que se refleja ante nuestros ojos”.

solidaridad

Distinguidas personalidades estuvieron presentes.

“Somos un municipio que nació arropado por la buena fama y el abolengo de Cozumel, el prestigio turístico internacional de Benito Juárez e Isla Mujeres, la rica tradición maya de Carrillo Puerto, Tulum, José María Morelos y Lázaro Cárdenas; y la fuerza política de Othón P. Blanco con Bacalar”. “Esa herencia y su situación geográfica, hizo que ese benjamín de los municipios quintanarroenses, se convirtiera en el punto de confluencia entre el norte y el sur. Hoy Solidaridad cree en su presente y futuro porque tiene rumbo y fortaleza; 20 años no es nada. Pero Solidaridad si es otra en estos 20 años: un municipio y una ciudad cada vez más integrada al mundo y atractiva como centro de turismo y emprendimientos a nivel internacional”. “Solidaridad es hoy producto de la enorme determinación de los pioneros y de toda la gente por construir, por crecer, por desarrollarse. Y en ese espíritu de construcción no hay posibilidad de retroceso, sólo hay que ir hacia delante”.

Quizás aquí mismo, también teniendo al

mar como testigo, soñaron el Solidaridad de nuestros días, lleno de ancestrales tradiciones pero, con la mirada plena puesta en el futuro

Rafael Kantún Ávila Presidente municipal de Solidaridad Rafael Kantún Ávila.

Con carrera, deportistas celebran aniversario solidarense

M

ás de 600 deportistas participaron en la primera carrera Celebrando un año + Solidaridad. Hombres, mujeres y niños se reunieron en la plaza comercial Centro Maya y compitieron por los

primeros lugares de la competencia. El Ayuntamiento de Solidaridad, en coordinación con la empresa 307 sports, organizaron esta carrera como parte de los festejos del XX Aniversario del municipio de

Solidaridad y con el objetivo de reforzar la identidad de los playenses a través del deporte y la convivencia. Rafael Kantún Ávila, Presidente Municipal, y su esposa María Luisa Bermont Díaz, Presidenta Honoraria

del DIF Solidaridad, atestiguaron la salida de los competidores entre los que se encontraban Alberto Quian Ucan, Secretario General y Genaro Alamilla Can, director general del Instituto de Protección Civil, entre otros.

Texto y fotos: Verónica Alfonso

10

DIARIO EL QUINTANARROENSE


Fotos: Verónica Alfonso

Lunes 29 de Julio de 2013

Familias solidarenses.

DIF brinda salud integral Por Verónica Alfonso Playa del Carmen

El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, brinda servicios de salud integral a las familias solidarenses, tales como consulta dental y médica, psicología, psiquiatría, nutrición y prevención de cáncer de mama y cervicouterino. A través de las brigadas de salud y asistencia social, éstos son llevados a los parques y fraccionamientos del municipio. En esta ocasión tocó el turno a los vecinos del fraccionamiento La Guadalupana, en donde también se realizaron cortes de cabello y platicas preventivas so-

bre el cuidado de la salud. María Luisa Bermont Díaz, presidenta honoraria del Sistema DIF, se dijo satisfecha por el trabajo realizado, ya que varias personas, en su mayoría madres de familia, se han acercado a externarle su agradecimiento por estar pendiente de sus necesidades. La coordinación de salud a cargo del doctor José Antonio Rojas, también lleva a cabo una serie de pláticas y talleres como son: “Buen trato en la familia”, sábados de 9 am a 1 pm en la villa naranja; “Amando a mi pareja”, 7 y 21 de agosto de 9 am a 2 pm, y “Padres preparados: Uso de normas, límites y autoridad”, 9 de agosto en el mismo horario.

Dan cortes de pelo.

Aplican atención dental.

solidaridad

Solidaridad es unión, fuerza y orgullo: Rafael Kantún

Gobernar un municipio como Solidaridad es un gran honor. Estar con ustedes hoy, la historia viva de Playa del Carmen, rindiéndoles este merecido homenaje, es un orgullo”, expresó Rafael Kantún Ávila, Presidente Municipal de Solidaridad, durante un desayuno con los pioneros de este municipio. Ante la presencia de presidentes municipales como Marciano Toledo, Ramón Severo Novelo, Javier Cal, Gabriel Mendicuti y Jacinto Aguilar, delegado del municipio cuando pertenecía a Cozumel, Rafael Kantún

Ávila envió un mensaje de agradecimiento a quienes hicieron posible que este municipio sea lo que hoy es. En un evento enmarcado en las celebraciones por el XX Aniversario del municipio,

resaltó que: “Solidaridad no sería lo mismo si no fuera por el esfuerzo de ustedes, pioneros y fundadores, y a todos los que se han sumado a este crecimiento sostenido y que nos llenan de orgullo”, expresó.

Texto y fotos: Verónica Alfonso

DIARIO EL QUINTANARROENSE

11


Lunes 29 de Julio de 2013

SOLIDARIDAD

Actualizarán la cartelera profesional

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), considera que es necesario mantener actualizado el inventario laboral del destino, para coordinar en junto con las universidades y centros de capacitación, los esfuerzos para mejorar el servicio, en cuanto a la competitividad. “La idea es que podamos conocer, por ejemplo, cual es el promedio de empleados por cada uno de los negocios, lo sabemos, los indicadores nos dicen que los hoteles generan en promedio 2.08 (empleos por habitación), actualmente entre todos los hoteles, más de dos empleados por habitación, tenemos bien claro que esto varía dependiendo del tipo de hotel que se tiene”, dijo Manuel Paredes Mendoza, director de la AHRM, al dar a conocer que la ampliación del convenio

Ambulantes laboran con permisos La autorización es en base a un estudio realizado por el Comité de Comercio en Vía Pública Por Fernando Aguileta Playa del Carmen Pese a la resistencia inicial de reconocerlo, comerciantes organizados aceptaron que el mercadeo ambulante fijo y semifijo, “no es informal, ya que cuentan con permiso para realizarlo”. Entrevistados en algunos puntos de la ciudad, los conocidos como “comercio organizado”, que solicitaron el anonimato “por cualquier cosa”, presentaron resistencia al comienzo de la plática, pero, casi al final, optaron por declinar esa posición. En ese sentido, precisaron que “la verdad no puede llamarse comercio informal o ilegal a quiénes se dedican a vender productos en diversas partes de la ciudad con autorización de la autoridad municipal solidarense”. Aceptaron que los permisos otorgados por la comuna solidarense son en base a un estudio realizado por el Comité de Comercio en Vía Pública. “Además de que quienes cuentan con el permiso oficial pagan una cuota o derecho periódicamente, luego entonces tributan también”, añadieron. Pero así como hay ambulantes, fijos y semifijos también hay los que venden productos ilegalmente, “pero son los menos”, agregaron.

12

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Pide Cruz Roja donaciones en especie Foto: Verónica Alfonso

Por Verónica Alfonso Playa del Carmen

con el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID), ofrecerá herramientas nuevas en esta materia. Recalcó que los hoteles pequeños tienen un menor número de empleados, porque generalmente tiene que ver con la operación de los hoteles, así como también revisan las condiciones que se tienen en materia laboral, por lo que esto ofrece un panorama y ayuda a los ejecutivos a tomar decisiones. Mencionó que la encuesta está dividida y se pueden comparar entre los otros centros de hospedaje de su mismo rango, por lo que también presentan la información segmentada por categorías de hotel. Precisó que es una encuesta muy completa, que tiene también la intensión de que les brinde una herramienta de planificación para el 2013, en cuanto a la elaboración de la planeación estratégica de operación cada uno de los centros de hospedaje participantes. “Ya está aquí la firma consultora, que es parte del proyecto que llevamos con el Banco Interamericano de Desarrollo y es una encuesta totalmente gratuita para los participantes, no se cobra, hay información que es publica que son básicamente los indicado-

Teresa Jiménez, presidenta de las Damas Voluntarias.

Los hoteles generan en promedio 2.08 empleos por habitación.

res generales y hay información confidencial que sólo se comparte con quienes participan en la encuesta, no tiene ningún costo y llevamos el 50 por ciento del avance y esperamos que en tres semanas ya esté terminada esta nueva encuesta”, señaló. En la misma –sostuvo- también se encontrarán los indicadores de sueldos y salarios.

Panorama

Hoteles

Proyectan poder brindar una herramienta de planificación para el 2013, en cuanto a la elaboración de la planeación estratégica de operación cada uno de los centros de hospedaje

Contra el “golpe de calor” El calor excesivo afecta al organismo elevando su temperatura y puede provocar a la salud Por Verónica Alfonso Playa del Carmen Al alcanzar las temperaturas, hasta los 39 grados centígrados, la semana pasada, las autoridades de salud advierten sobre la necesidad de que la población se cuide del llamado “golpe de calor”, ante los efectos negativos que puede provocar a la salud. El director del Hospital General, José Bolio, informó que ya se han presentado algunos casos de golpe de calor e insolación, por la prolongada exposición de las personas al sol, cuando las temperaturas son muy elevadas. Las enfermedades relacionadas con el calor, tales como el “golpe de calor” y la insolación, ocurren cuando el cuerpo no puede mantenerse a una temperatura baja, mientras que a medida que la temperatura del aire sube, su cuerpo se mantiene fresco cuando su sudor se evapora. Explicó que el calor excesivo afecta al organismo elevando su temperatura y el cuerpo pierde su capacidad de enfriamiento natural, por lo que no necesariamente se llega a un golpe de calor tras la exposición directa al sol, sino que realizar actividad física en un

Foto: Verónica Alfonso

Se conocerá el promedio de empleados por cada negocio y los indicadores de sueldos

Foto: Verónica Alfonso

Inventario laboral

Exhortan a cuidarse contra la exposición directa al sol.

día donde las temperaturas son muy elevadas aumenta esa posibilidad, igual que el hecho de permanecer bajo una sombrilla o incluso si está nublado. Dijo que incluso, dentro del mismo hogar, uno puede sufrir los efectos de un golpe de calor, cuyos síntomas son: Cara congestionada, sensación de fatiga y sed intensa, náuseas y vómitos, calambres musculares, convulsiones, sudoración abundante en la insolación que cesa en el golpe de calor; en este caso, la piel está seca, caliente y enrojecida; alteraciones de la consciencia (somnolencia), respiración y circulación.

Explicó que el golpe de calor ocurre cuando su cuerpo se pone demasiado caliente, este puede ser por causa de ejercicio o de clima caliente, “el paciente puede sentirse débil, mareado o preocupado. También puede tener dolor de cabeza o aceleramiento de los latidos del corazón. Usted puede deshidratarse y orinar muy poco”, acotó. Mientras que la insolación puede ocurrir cuando su cuerpo se calienta demasiado, o puede ocurrir después de un golpe de calor, por lo cual la insolación es mucho más grave que el golpe de calor, ya que puede ocasionar la muerte.

El proyecto de construcción de las nuevas instalaciones está valuado en 18 mdp Por Verónica Alfonso Playa del Carmen Al registrar un avance del 10 por ciento en los trabajos de construcción del nuevo edificio de la Cruz Roja, la presidenta de las Damas Voluntarias de la benemérita institución, Teresa Jiménez, hizo un llamado a los empresarios constructores a donar en especie, para alcanzar el objetivo, ya que el proyecto cuesta 18 millones de pesos, el poder terminarlo, lo cual debe de suceder en noviembre de este año. Sostuvo que el objetivo es cambiar las instalaciones de la Cruz Roja, a esta nueva sede para noviembre de este mismo año, debido a que existe el compromiso con el comprador del terreno del centro de la ciudad, de dejarlos estar en ese sitio, hasta esa fecha. Comentó que se ha dado un avance de los dormitorios, así como la construcción de la cisterna del edificio principal. “Estamos construyendo con la supervisión de nosotros mismo y con el apoyo de otros grupos como el de Calica, Sumacasa, los cuales nos donaron 3 mil bloques los cuales agradecemos mucho, AM maquinaria también nos dono el uso de la maquinaria y seguimos llamando a todos los constructores de Playa de Carmen, a las empresas de construcción necesitamos material, el apoyo de materia significaría muchísimo para nosotros que a lo mejor son cosas que están en sus manos el colaborar de esa forma entonces necesitamos todos los elementos de construcción”, recalcó. Sostuvo que el proyecto esta valuado en 18 millones de pesos, sin embargo, con el producto de la venta del terreno que actualmente ocupan, se lograron 12 millones de pesos, pero hacen falta aun 6 millones de pesos. El proyecto en general contempla el dormitorio, área principal que se está esperando la ampliación de número de consultorio para poder atender a más gente el área de administrativo; el área de capacitación, la primera escuela de rescate acuático de la Riviera Maya. “Esa es nuestra ambición poder contar con todas esta instalaciones para dar los servicios que Solidaridad requiere. Vamos muy al principio yo creo que no llevamos ni un 10 por ciento de la obra. Estamos cortos de presupuesto lo que estamos haciendo ahorita es llamando a los constructores más que nada para la donación porque lo que más nos interesa es si Cemex nos dijera te dona tanto de concreto o ABC que nos dijera “yo te apoyo con 10 mil bloques” eso es lo que nosotros estamos buscando el apoyo en especie”, recalcó.


Aldea Global

Francisco clausura la JMJ

Ataque militar Elementos de la Armada de México, fueron desviados a un camino de segundo orden aproximadamente a 1.5 kilómetros al Sur-Oeste de La Noria, Michoacán, en donde encontraron personas con armas largas, quienes abrieron fuego en contra del vehículo

Nacional, pág. 16 Foto: Agencias

Agencias

Lunes 29 de Julio de 2013

El pontífice argentino concluyó así el primer viaje internacional de su papado en Copacabana

Foto: Agencias

Mundo, pág. 14

Cibernautas modifican sus hábitos Los usuarios están revisando y cambiando su comportamiento en línea como la información que comparten

Tecnología, pág. 40

Reportan el 70% de armas confiscadas provenientes de EU De 2 mil 673 casos examinados que involucraron rifles de asalto, mil 685 fueron variantes del Kalashnikov AK-47 o sus variantes; 813 fueron de fusiles AR-15 Nacional, pág. 16

DIARIO EL QUINTANARROENSE

13


Mundo Lunes 29 de Julio de 2013

Francisco clausura la Jornada Mundial de la Juventud

Papa mueve a millones

El pontífice argentino concluyó así el primer viaje internacional de su papado Agencias Río de Janeiro

Foto: Agencias

E

l papa Francisco llegó este domingo a la playa de Copacabana para oficiar la misa de clausura de XXVIII Jornada Mundial de la Juventud, a la que asistieron unos tres millones de jóvenes de todo el mundo y tras anunciar que Cracovia, en Polonia, acogerá el próximo encuentro mundial de la juventud católica. A la misa asiste la presidenta de Brasil, Dilma Russeff, y está prevista la asistencia de los jefes de Estado de Argentina (Cristina Fernández), Bolivia (Evo Morales) y Surinam (Desire Bouterse), según informó el portavoz vaticano, Federico Lombardi. Al término de la misa, Francisco los saludó brevemente, según precisó Lombardi, que subrayó que fue un sencillo saludo y que no se abordaron temas de Estado. Concelebraron con el papa 60 cardenales, 1.500 obispos y 11.000 sacerdotes. Durante el ofertorio, el Papa tomó a una niña muy pequeña que nació sin cerebro y que aún vive, cuando normalmente estos niños fallecen casi inmediatamente. El portavoz vaticano, Federico Lombardi, informó que los padres de la niña la llevaron a la misa que ayer ofició Francisco en la catedral de Río de Janeiro y la presentaron al Papa y éste pidió que fuera llevada en el ofertorio, como señal de la ofrenda a Dios de la vida.

Unas 3 millones de personas acudieron a Copacabana para presenciar la ceremonia.

Al final de la misa, el Papa entregó a cinco parejas de jóvenes, representantes de los cinco continentes, una pequeña reproducción del Cristo Redentor, símbolo de Río de Janeiro, y un libro de plegarias. El Pontífice llegó a Copacabana en el Papamóvil, en el que recorrió todo el paseo marítimo, de cuatro kilómetros de largo. Al igual que los pasados días, decenas de miles de jóvenes le acompañaron durante el recorrido, corriendo por la arena y el paseo marítimo. Francisco se detuvo en numerosas ocasiones, para saludar a los presentes, besar niños e incluso tomó mate que le ofrecieron unos jóvenes argentinos. Esta misa, al igual que la vigilia de la noche del sábado, iba a celebrarse en Guaratiba, a las afueras

de la ciudad, pero debido a las lluvias caídas en los últimos días en Río de Janeiro, convirtieron el lugar en un lodazal y se decidió cambiar por Copacabana. En la playa de Copacabana se celebró la ceremonia de bienvenida oficial al papa, el pasado jueves, el Vía Crucis del viernes y la v vigilia del sábado. Ayer Copacabana es el Campus Fidei, campo de la fe, de la JMJ, nombre que se había dado al recinto de Guaratiba. El papa Francisco terminó su visita de una semana a Brasil y partió desde Río de Janeiro con destino a Roma; el pontífice argentino concluyó así el primer viaje internacional de su papado, que inició el pasado marzo tras la renuncia de su antecesor, el ahora papa emérito Benedicto XVI.

Las JMJ

La Jornada Mundial de la Juventud se creó en 1984, cuando tras concluir el Año Santo de la Redención, Juan Pablo II entregó una cruz de madera de cuatro metros de alta a los jóvenes invitándoles a llevarla por todo el mundo. Desde entonces se han celebrado en Roma (1985), Buenos Aires (1987), Santiago de Compostela (1989); Czestochowa, Polonia, (1991); Denver, Estados Unidos, (1993); Manila, filipinas (1995), París, Francia (1997); Roma, Italia (2000), y Toronto, Canadá (2002). En Colonia, Alemania, (2005), en Sidney, Australia, (2008); en Madrid (2011) y en Río de Janeiro (2013). Hasta la JMJ de Toronto, los encuentros se celebraban cada dos años, A partir de Colonia se han celebrado cada tres años y tras

Sede

Cracovia es la ciudad de la que el beato papa Juan Pablo II fue arzobispo desde 1962 y cardenal desde 1967 hasta el 16 de octubre de 1978, cuando fue elegido pontífice tras la muerte de Juan Pablo I Madrid volvió de a los dos años de diferencia debido a que en 2014 se celebrará en Río de Janeiro el Mundial de Futbol y para no hacer coincidir los dos eventos. Entre los encuentro mundiales, todos los años se celebran estas Jornadas a nivel diocesano en cada país.

Pistolero roba 40 mde en joyas en Francia

Foto: Agencias

Agencias París

Sería el segundo mayor robo de joyas en el país galo.

14

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Un individuo robó a mano armada, joyas por valor de 40 millones de euros en el hotel Carlton de Cannes, en el sureste de Francia, indicaron medios locales. De confirmarse el monto, sería el segundo mayor robo de joyas en Francia El hombre, con el rostro cubierto y con guantes, entró poco antes del mediodía en el establecimiento en el que tenía lugar una exposición de las joyas y, blandiendo una pistola, obligó a los presentes a meter en una bolsa la mayor parte de las piezas.

La acción, que según las fuentes se desarrolló sin violencia, fue muy rápida. Esencialmente se trata de joyas y de relojes con diamantes incrustados pertenecientes a la joyería Laviev, que las mantenía expuestas con motivo de la muestra “Extraordinary diamonds”, que se desarrollaba en un salón del hotel desde el 20 de julio pasado y hasta el 30 de agosto próximo. El monto de la mercancía robada asciende a 40 millones de euros, lo que, de confirmarse, supone el segundo robo de mayor envergadura registrado en territorio galo, tras los 80 millones robados en 2008 en la joyería parisien-

Juan Pablo II

se Harry Winston. Las autoridades han abierto una investigación sobre el hecho, que tiene lugar tras la serie de robos que se produjeron en la ciudad de la Costa Azul francesa durante el pasado Festival de cine, en mayo. El primer robo tuvo lugar en el hotel Novotel de la ciudad, cuando se llevaron un cofre con joyas procedentes de la marca Chopard valoradas en 1.4 millones de euros. Unos días más tarde, el joyero suizo Grisogono denunció el robo de un collar valorado en 2 millones de euros durante una fiesta que tuvo lugar en la vecina ciudad de Antibes.


Lunes 29 de Julio de 2013

MUNDO

Admitió imprudencia

Libertad con cargos

Dejan libre pero bajo cargos al maquinista de trenazo en España El conductor del tren que se descarriló a alta velocidad en España quedó el domingo en libertad con cargos luego de admitir que cometió una imprudencia, en su primera declaración ante el juez encargado de investigar hasta qué punto es responsable de las 79 muertes causadas por el accidente. Francisco Garzón, de 52 años, había estado bajo arresto tras del accidente bajo sospecha de homicidio por imprudencia, pero aún no ha sido acusado formalmente por un juez. El experimentado maquinista viajaba a más del doble de los 80 kilómetros por hora permitidos al momento de tomar una curva cerca de la ciudad de Santiago de Compostela, cuando el tren descarriló y se estrelló el miércoles con-

Foto: Agencias

Agencias Santiago de Compostela

Francisco Garzón estuvo detenido casi 72 horas.

tra un muro. Entre las medidas cautelares dictadas por el juez, Garzón tendrá que comparecer sema-

nalmente en una comisaría, tendrá prohibición para salir de territorio español durante seis meses y se le retira la licencia

profesional por igual periodo, según la nota judicial. La cifra de muertos por el peor desastre ferroviario de España en las últimas décadas aumentó a 79 después de que uno de los heridos murió el domingo. Setenta personas permanecen hospitalizadas con lesiones causadas por el accidente. De ellos, 22 se encuentran en estado crítico. La cara de Garzón parcialmente cubierta de sangre mientras habla por teléfono minutos después del accidente es ahora conocida por millones de personas. Garzón se comunicó tras el accidente con el centro de control y con los encargados de emergencias. Los medios españoles han publicado transcripciones de esas conversaciones en las que Garzón reconoce que iba demasiado rápido. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo el sábado que había suficientes indicios para que Garzón esté detenido. Durante las casi 72 horas que había durado su detención policial Garzón Amo se acogió al derecho legítimo a no declarar. Detenido por la Policía el pasado jueves y acusado de su su-

Suman

79 muertos puesto delito de imprudencia con resultado de homicidio, el conductor fue puesto a disposición de la Justicia ayer por la tarde. En su declaración ante el titular del juzgado número tres de Santiago de Compostela, Luis Aláez, el detenido admitió haber cometido una imprudencia. El juez investigará el caso y también analizará si el tren, las vías o los sistemas de seguridad tuvieron responsabilidad en el accidente. El tren Alvia fue revisado la mañana antes del fatal viaje y no se habían detectado fallas en los sistemas de seguridad, dijo el presidente de la compañía estatal ferroviaria RENFE. “Lo que a nosotros nos consta es que el tren estaba en perfectas condiciones de mantenimiento cuando inicia su circulación en este trayecto”, dijo Julio Gómez-Pomar

Cubano asesina a seis personas en Florida

Equipos de rescate juntando cuerpos tras estrellarse el autobús.

Mueren 36 en carreterazo Agencias Roma

Al menos 36 muertos dejó un accidente de autocar cerca de Avellino, en la región de Nápoles (sur), la noche del domingo, anunció la prensa italiana. “La escena es trágica. En la carretera hay coches destruidos, al menos una decena (...) Y debajo hay cuerpos cubiertos con sábanas blancas alineados en la carretera provincial”, contó el fotógrafo Cesare Abbate. Un portavoz policial dijo que los servicios de rescate “seguían sacando gente del vehículo”. “Nuestra prioridad es rescatar a los heridos”, dijo. Añadió que la autopista Nápoles-Bari estaba cerrada por el accidente. El autocar, que circulaba a gran velocidad, embistió a varios coches

antes de volar literalmente desde un puente de la carretera y aplastarse unos 30 metros más abajo. En la caída, varios pasajeros salieron despedidos del vehículo. El chófer del autocar figura entre los fallecidos y varios niños sufrieron heridas, indicaron los diarios La Repubblica e Il Corriere della Sera. Los alrededor de 40 pasajeros del autocar, todos oriundos de la provincia de Nápoles, regresaban de una peregrinación a Padre Pío, muy venerado en el sur de Italia, y se dirigían a Nápoles. Según testigos, el autocar pudo tener problemas de frenos. Periodistas locales evocaban otras hipótesis, como una cabezada del chófer o un pinchazo. Equipos de rescate juntando cuerpos tras estrellarse el autobús en una ruta entre Monteforte Irpino y Baiano, sur de Italia.

Los motivos que llevaron a Pedro Alberto Vargas, de 42 años, a matar a seis personas la noche del pasado viernes en Hialeah (Florida), siguen siendo un misterio, pero la policía va encontrando poco a poco datos para esclarecer la masacre. Vargas, un diseñador gráfico sin trabajo fijo, vivía con su madre, de 83 años, en un apartamento de un edificio de Hialeah, una ciudad al norte de Miami con cerca de 240 mil habitantes. Portavoces policiales explicaron hoy a medios locales que el asesino, que acabó con la vida de seis personas antes de ser abatido por fuerzas de asalto, inició la espiral violenta prendiendo fuego a cerca de 10 mil dólares en efectivo que había sacado de su cuenta bancaria. Además, intentó destruir y prender fuego también a su laptop, uno de los elementos que a juicio de la policía podría ayudar a desentrañar la incertidumbre que rodea la tragedia protagonizada por el cubano. Vargas, un diseñador gráfico sin trabajo fijo, vivía con su madre, de 83 años, en un apartamento de un edificio de Hialeah, una ciudad al norte de Miami con cerca de 240 mil habitantes. La madre, sin embargo, no ha aportado demasiados detalles a la policía para esclarecer los motivos que llevaron a la locura a su hijo. Fue precisamente el humo provocado por Vargas lo que alertó a un matrimonio colombiano vecino, que al acercarse al apartamento del cubano fue recibido a tiros. Italo Pisciotti, de 79 años, y su

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Agencias Miami

Los motivos que llevaron a Pedro Alberto Vargas a cometer la masacre, siguen siendo un misterio.

mujer, Camira Pisciotti, murieron prácticamente en el acto, según las autoridades. Tras ello, el asesino derribó la puerta de otro apartamento vecino y acabó con la vida de sus tres ocupantes. Se trataría, según fuentes policiales, del matrimonio Patricio Simono, de 65; Merly Niebles, con 51, y su hija de 17 años, Priscilla Simono, también originarios de Colombia. La policía cree que la sexta víctima, un ecuatoriano llamado Carlos Javier Gavilanes, de 33 años, que llegaba al edificio acompañado por su hijo menor, en realidad falleció por una bala perdida en la refriega del tiroteo. Los momentos de mayor tensión se vivieron cuando el asesino se encerró en otro apartamento con un matrimonio vecino, a los que encañonó mientras negociaba con los SWAT, las fuerzas especiales de asalto de la Policía, que intentaron durante varias horas a lo largo de la madrugada del sábado, y hasta el último momento, que Vargas depusiera su actitud.

Tras valorar la situación mediante una minicámara que permitía a los agentes saber lo que ocurría en el interior del apartamento, los SWAT derribaron la puerta, acabaron con la vida de Pedro Vargas y liberaron a los rehenes, que habían vivido encañonados los momentos más tensos de sus vidas. El alcalde de Hialeah, Carlos Hernández, declaró a El Nuevo Herald que “nunca la ciudad había vivido una situación tan extrema”, y reconoció que la comunidad siente una gran tristeza por lo ocurrido. Testigos de la tragedia con los que pudo se hablar, relataron también su incredulidad ante lo acontecido y subrayaron el carácter huidizo y extraño del asesino, que casi siempre vestía ropa deportiva. Algunos de los vecinos explicaron que uno de los motivos que pudo llevar a Vargas a cometer los asesinatos fue la difícil situación económica en la que se encontraba, que al parecer le llevaría a “perder el apartamento” en que vivía con su madre, según relató Dayana Galván, una testigo.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

15


Nacional Lunes 29 de Julio de 2013

Emboscada militar

Frena Telmex plan en telefonía

Existe una tendencia a la baja en el número de casetas en el mundo, afirman El Universal Ciudad de México Teléfonos de México (Telmex) dejará de operar 60 mil casetas de telefonía pública en el país, debido a los altos costos de operación y mantenimiento que el negocio le genera, de acuerdo con la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). Rafael Eslava Herrada, jefe de la Unidad de Prospectiva de Cofetel, expuso ante el pleno que no es la primera ocasión que Telmex plantea desinvertir en este negocio, pese a la obligatoriedad que se establece en el título de concesión de Telmex y de Teléfonos del Noroeste (Telnor). Desde 2010 Telmex solicitó al regulador revisar su programa de expansión de telefonía pública. En aquella ocasión pretendía operar sólo 68 mil terminales públicas de las de 654 mil casetas existentes. Solicitó también considerar a todos los operadores de telefonía pública para proveer una densidad de cinco casetas por cada mil habitantes, una obligación que sólo corresponde a Telmex, según lo establece su propio título de concesión. Más tarde, en diciembre de 2012, replanteó su solicitud al regulador al solicitar la eliminación de 60 mil casetas telefónicas públicas. El objetivo de traer este asunto al pleno es para informarles que mi área (...) tiene la facultad de concertar con los concesionarios los compromisos que estén establecidos en su concesión. Expuso que se revisaron estudios comparativos del área, así como un documento de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). En el reporte que emitió la UIT se toma como muestra países como Brasil, Uruguay, Canadá, Francia, Estados Unidos, Japón, Chile, España, y México observa la más alta densidad de casetas públicas telefónicas por cada mil habitantes. Indicó que hay una tendencia a la baja en el número de casetas en el mundo.

16

DIARIO EL QUINTANARROENSE

El Universal Morelia

L

a Secretaría de Marina confirmó del ataque con armas de fuego contra un alto mando y personal de la Semar que se registró al mediodía del domingo en una carretera entre los municipios de La Noria y Las Cruces, del estado de Michoacán. En un breve comunicado la Semar informó que el personal de marina viajaba en un vehículo oficial, y tras el ataque falleció el vicealmirante Carlos Miguel Salazar Ramonet, Comandante de la Octava Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, así como otro marino del que no proporcionó mayor detalle. La Semar indicó que el ataque se registró cuando “elementos de la Armada de México, al circular por la autopista México-Morelia,

fueron desviados a un camino de segundo orden aproximadamente a 1.5 kilómetros al Sur-Oeste de La Noria, Michoacán, en donde encontraron personas con armas largas, quienes abrieron fuego en contra del vehículo naval”. La Secretaría de Marina expresó su pésame a los familiares de los dos marinos. La Semar no dio mayores detalles sobre el vicealmirante quien de acuerdo con fuentes de esa dependencia y del gobierno de Michoacán se encontraba de vacaciones.

Foto: El Universal

Dejarán de operar 60 mil casetas de telefonía pública.

La Semar informa que en el ataque falleció el vicealmirante Carlos Miguel Salazar Ramonet

Inicia investigación

Autoridades ministeriales federales iniciaron la investigación por el ataque en contra de un vehículo de la Secretaría de Marina en el que viajaba personal militar y que dio como saldo dos personas muertas entre ellas un alto mando de la Semar. Fuentes de la Procuraduría General de la República informaron que debido a que se trata de un servidor público la PGR tomará conocimiento de los hechos y compartirá con la Procuraduría General de Justicia del estado de Michoacán que también investigará los homicidios.

En el ataque fallece el vicealmirante Carlos Miguel Salazar Ramonet.

Adicionalmente informaron que la participación de la Procuraduría General de la República también responde a que en el ataque presuntamente estuvieron involucrados miembros del crimen organizado. En Michoacán la Procuraduría Estatal también confirmó la participación de la PGR en las investigaciones sobre el ataque en contra del vehículo de la Secretaría de Marina.

Ataque

Investigación

El vehículo fue desviado a un camino de segundo orden aproximadamente a 1.5 kilómetros al Sur-Oeste de La Noria, Michoacán, en donde encontraron personas con armas largas

Son de EU 70% de armas decomisadas en México Afirman que fabricantes y vendedores han encontrado resquicios para evadir las leyes Agencias Ciudad de

México

Una gran parte de las armas que llegan a México clandestinamente desde Estados Unidos son a su vez importadas de otros países, señaló un reporte del Violence Policy Center (Centro de Políticas Públicas sobre Violencia). “Las armas importadas son codiciadas por narcotraficantes en México porque son relativamente baratas y pueden ser convertidas fácilmente en armas plenamente automáticas”, indicó un comentario de Clay Boggs, de la Oficina de Washington sobre América Latina (WOLA, por sus siglas en inglés). El análisis recordó que “setenta por ciento de las armas que son recuperadas en México y sometidas a rastreo son de Estados Unidos”.

Los casos

Pero de acuerdo con la investigación, de dos mil 673 casos examinados que involucraron rifles de asalto, mil 685 fueron variantes del Kalashnikov AK-47 o sus variantes; 813 fueron de fusiles AR-15, fabricados por la empresa

estadunidense Colt; 48 fueron adjudicados a rifles especiales para francotiradores calibre .50, especialmente de la marca Barrett. Hubo además 381 casos de pistolas que usan munición especial para penetrar blindajes y 837 con pistolas normales. El reporte consigna que en los casos examinados se incluyeron 230 mil 683 balas de diversos calibres. El análisis firmado también por Kristen Rand, directora legislativa del VPC, hace notar que el problema es que Estados Unidos no pone en ejecución sus propias leyes. Pone como ejemplo concreto la prohibición de importar armas de asalto. “A través de los años, los importadores y fabricantes de armas han encontrado muchos resquicios de las leyes”, y en concreto han logrado que bastantes armas de asalto sean clasificadas como “deportivas” o las importan en partes y hacen pequeñas modificaciones. Los especialistas afirman que fabricantes y vendedores han encontrado resquicios para evadir las leyes. De hecho, numerosos testimonios a través de los años han puesto de relieve la facilidad con que los AK-47 y otros fusiles que los militares califican como “de asalto” pueden ser “convertidos” en “armas deportivas”, con la supresión de algunos resortes y reconvertidos en automáticos con la reposición correspondiente.

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Confirman ataque contra alto mando en Michoacán

El problema es que EU no pone en ejecución sus propias leyes.

De hecho los resortes y tornillos, así como los manuales de instrucciones para la reconversión, pueden ser adquiridos con facilidad en el mercado estadunidense. El arma favorita es el AK-47, el fusil automático más usado e imitado en el mundo, fabricado en más de una docena de países del antiguo bloque socialista y que se venden por precios que pueden ser tan bajos como 80 dólares en el caso de algunos modelos fabricados en China, indicó el diario Seattle Times. El tema de las armas está fuertemente integrado en la sociedad estadunidense, con la Segunda Enmienda de la Constitución —

que garantiza el derecho a poseer armas— como foco de la resistencia a mayores controles. Boggs y Rand consignaron que el principal obstáculo está en legisladores opuestos a los controles, que han logrado la aprobación de leyes que limitan, cuando no imposibilitan, el funcionamiento de cuerpos especializados como la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (BATF) o la vigencia de leyes de supervisión. Según el reporte de WOLA, ésta es sólo una muestra de algunas armas decomisadas y que tienen vínculos con juicios penales en Estados Unidos.


Lunes 29 de Julio de 2013

Foto: El Universal

No. 2925


Lunes 29 de Julio de 2013

Récord mexicano Erica Dittmer queda corta en el Mundial de Natación

Foto: Agencias

»La nadadora mexicana establece una nueva plusmarca nacional de los 200 metros combinados Paulina de Prado.

Sueña en grande México

18

El DIARIO DEPORTIVO

Mejoró sus tiempos pero no logró avanzar.

estuvo en los Mundiales de Roma 2009 y Shanghai 2011. Escobar, que llegó a Barcelona con el objetivo de llegar a alguna final, nadará también en los 800 y 1.500 m libres. En el primer día de las pruebas reinas del Mundial, David Oliver mejoró su mejor marca personal en los 100 m braza con un tiempo de 1:02.57 en las series preliminares de la especialidad, que fue insuficiente

para entrar en las semifinales. “Es mi segundo Mundial, nadé en mi mejor marca, seguimos bajando, en la Universiada me fue muy bien, me metí a una semifinal en 50 pecho, ahorita estoy un poco mejor, nadé más cómodo y espero atacar el récord en los 100 pecho”, dijo Oliver, que este domingo marcó el 43º tercer tiempo total de las preliminares. Al igual que él, tampoco su

compatriota Arturo Pérez Vertti pudo entrar en la final de los 400 m libres al quedar en la 30ª posición sobre 48 nadadores con un tiempo de 3:57.28. “Mi prueba principal serán los 1.500 metros libre, estos eventos me sirven para medir mis tiempos y es una buena experiencia mundial”, consideró Vertti, que nadó las pruebas preliminares de los 1.500 m en los Juegos Olímpicos de Londres.

Es jugador NBA Agencias Ciudad de

Los mexicanos finalizaron cuarto y quinto.

Acarician medalla Agencias Barcelona

Los mexicanos Germán Sánchez e Iván García estuvieron cerca de subir al podio en la prueba individual de clavados de 10 metros en Barcelona 2013; ambos se quedaron a 2.2 y 5.8 unidades de las preseas al totalizar 506.35 y 502.75 puntos que los ubicaron cuarto y quinto respectivamente. El número uno del mundo, el chino Qiu Bo se llevó el oro con 581.00; seguido del campeón olímpico, el estadounidense David Boudia (517.40); el Bronce fue para el alemán Campeón del mundo en sincronizados de plataforma Sascha Klein (508.55). Así, el ‘Duva’ Sánchez y el ‘Pollo’ García terminan su año competitivo

dentro de la élite del Top 5 que supera los 500 puntos, la estrella británica Tom Daley, medalla Olímpica de bronce en Londres 2012, quedó en sexto lugar (470.60). Las calificaciones que obtuvo Germán fueron de: 70.95 (207C), 81.60 (407C), 89.10 (626C), 96.20 (109C), 79.20 (307C) y 89.30 (5156B); mientras que los números de Iván fueron: 64.75 (109C), 80.85 (207C), 75.60 (6245D), 85.80 (307C), 104.55 (409C) y 91.20 (5156B). Este resultado les permite a los pupilos de Iván Bautista competir en la Serie Mundial 2014, competencia que junto con la Copa del Mundo en China y los Juegos Centroamericanos Veracruz 2014, serán los nuevos retos de los tapatíos para el próximo año.

México

Después que se especulará que el basquetbolista Gustavo Ayón emigraría a España, el mexicano confirmó en su cuenta de Facebook que se mantendrá en la NBA como jugador de los Atlanta Hawks. “Go Atlanta Hawks”, escribió el ‘Grandul’ en la red social. Ayón fue dado de baja el jueves por los Milwaukee Bucks, cuando estaban a unas horas de firmar el contrato garantizado que lo amarraría un año más con la franquicia, sin embargo, el

equipo optó por darle las gracias. Ayón fue reclamado de la lista de Waivers por los Hawks, ya que el plazo vencía el domingo, por lo que cobrará alrededor de 1.5 millones de dólares la próxima campaña. Con su llegada a Atlanta, Ayón pone fin a los reportes que lo colocaban de regreso en el basquetbol de España, con el Barcelona. En lugar de la ACB, el delantero de 2.08 de estatura estará en su cuarto equipo en la NBA, luego de haber jugado para Nueva Orleáns, Orlando y Milwaukee en las dos temporadas anteriores.

Foto: Agencias

La mexicana Paulina de Prado considera que en dos años podría competir por un lugar en los CrossFit Games, luego de terminar en el noveno puesto de los Regionales de Latinoamérica en 2013. “El próximo año la veo súper difícil, yo diría que faltaría uno o dos años para estar en el top 5 ó 3 de Latinoamérica”, comentó la atleta capitalina mientras presenciaba a Samantha Briggs y compañía en la pelea por el podio en la presente edición de los juegos en Carson. De Prado inició su carrera en el CrossFit hace casi dos años gracias a unos amigos que empezaron a practicarlo en un gimnasio tradicional con base en videos bajados de internet. Más tarde se unió al “box” (gimnasio especializado en CrossFit) Cygnus en la colonia Condesa de la ciudad de México. La atleta de 20 años participó por primera vez en los clasificatorios de la región en junio pasado en Guayaquil, Ecuador. Ahí, el quinto lugar logrado en el cuarto evento fue su mejor actuación. Además, terminó dentro del top 10 en tres pruebas más. Sin embargo, quedó lejos de la Campeona Courtney Modecki. “Sí le veo futuro al CrossFit en Latinoamérica, pero todavía en un par de años, nos falta agarrar más nivel, sólo con entrenamiento lo conseguiremos. En mi caso, seguir entrenando, me falta cuidar un poco más la alimentación, que he aflojado un poco en eso”. Por otro lado, De prado aseguró que el CrossFit es un deporte “caro” de practicar y que sin apoyo de patrocinadores es difícil tener acceso a los entrenadores y el equipo adecuados. Sin embargo, puso como ejemplo al peruano Orlando Trejo, quien este año avanzó a los Games en California por segunda vez al hilo. “Me emociona que Trejo esté ahí, aunque sea en los últimos lugares, pero hay alguien de Latinoamérica ahí. Eso es lo que hay que buscar lo siguientes años; que haya gente de la región y cada vez obtengamos mejores lugares”, agregó. Por el momento, De Prado estudia la carrera de ingeniería ambiental en la Universidad La Salle y por lo tanto no tiene el tiempo suficiente para dedicarse al cien por ciento al CrossFit, pero no descarta competir en las próximas ediciones de los Games. “Me fascinaría estar ahí en la competencia, aunque sea de último lugar, pero estar parada y escuchar el ‘bip’ de salida”.

Foto: Agencias

Agencias Ciudad de

La nadadora mexicana Erica Dittmer estableció el domingo una nueva plusmarca nacional de los 200 metros combinados, con un tiempo de 2:14.93 en el Mundial de Natación, que se celebra en Barcelona. Dittmer, que batió la anterior plusmarca mexicana de la disciplina que ella misma poseía con 2:16.39, quedó en la quinta posición de su serie clasificatoria de los 200 metros estilos, marcando el vigésimo tercer mejor tiempo, lo que le impidió entrar en las semifinales. “Estoy contenta por mejorar mi récord mexicano por un segundo”, afirmó Dittmer, quien también tiene previsto participar en los 50 m y 100 m libres. Tampoco Susana Escobar logró entrar en la final de los 400 m libres, pese a ganar su serie preliminar de los 400 m libres, ya que su crono de 4:13.37 fue el 18º de las 37 competidoras. “La primera prueba siempre es la más difícil, aunque estoy en buena forma, me sentí nerviosa y trataba de tranquilizarme, espero sentirme mejor en las siguientes pruebas”, afirmó tras la carrera la queretana, quien ya

Foto: Agencias

Agencias Barcelona

Gustavo Ayón jugará con Atlanta Hawks.


Lunes 29 de Julio de 2013

Intenso torneo de futbol siete

Amarra boleto a liguilla » Aquaworld derrota de forma cardiaca en la penúltima jornada a Grupo Icon Por Armando Castillo Cancún

Foto: Armando Castillo

L

a escuadra Aquaworld, amarró su pase a la liguilla, tras derrotar cardíacamente en la penúltima jornada del Torneo de Futbol Siete Aliados 2013, de la Asociación de Hoteles de Cancún, al conjunto Grupo Icon, con marcador apretado de 6-5; por lo que, este martes en la última fecha de la fase regular, buscará imponerse al representativo Dolphin Train, para finalizar en la tercera posición general. Sin embargo, Aquaworld, necesita que no gane Viveros Jard-dinn a Maritur, porque de obtener el triunfo, entonces se quedaran en la cuarta posición general; el duelo contra Dolphin Train, será el martes a las

Aquaworld marcha en cuarta posición en el torneo Aliados.

20:00 horas en la cancha dos de la instalaciones ECyD; mientras que Viveros jugaran hasta las 21:00 horas en el campo dos, para entonces sabrá si necesita nada más el empate para ubica-

se en el tercer lugar, por lo que, será un cierre lleno de emociones en la última fecha regular. Mientras que el líder general, Dolphin Corp y el sublíder, Dreams Cancún, disputaran la

cima hasta la última jornada del torneo regular, por lo que, uno de los dos que pierda, estará diciendo adiós a la primera posición; Dolphin se mide a las 21:00 horas a la escuadra Magnicharters, y Dreams, enfrentará al Grupo Icon, a las 20:00 horas, ambos van contra dos equipos que ya no aspiran a nada, sin embargo, cuando le toque el turno al actual líder, ya sabrá el resultado de su más cercano perseguidor. En duelo de tramite, Temp-

tation Resorts se mide en la última jornada regular a Ruesga FC; para que el próximo martes 6 de agosto se lleven a cabo los partidos de la semifinal, e inicia el Torneo Plata con los equipos que no calificaron. Resultados de la penultima jornada: Dreams Cancún 10-1 Dolphin Train; Temptation Resorts 4-5 Dolphin Corp; Ruesga FC 6-6 Maritur; Magnicharters 4-6 Viveros Jard-dinn, y AquaWorld 6-5 Grupo Icon.

Deporte, prioridad

Quirúrgica del Sur.

Acecha Quirúrgica liderato Por Armando Castillo Cancún

La escuadra Quirúrgica del Sur se mantiene al acecho de la cima del Torneo Clausura de la Liga Municipal de Futbol de Primera Fuerza, tras imponerse 4-1 al Cruz Azul; luego de que el Atlético Real Azteka, derrotó 5-1 al equipo Atlas, para afianzarse una semana más en el liderato general del máximo circuito del futbol amateur. Los “galenos” y los “cementeros” sabían de la importancia del partido, porque los dos están al acecho del primer lugar, pero uno de los dos sería desplazado hasta la quinta o sexta posición, por lo que, desde el arranque del partido se volcaron con todo, en busca de

ponerse adelante en el marcador. Sin embargo, Quirúrgica del Sur, se encontró con una oportunidad a los 31 minutos de acción, para que a través del jugador Ulises Enor, se pusieran adelante en el marcador 1-0, y con éste resultado parcial se fueron al descanso. En la parte complementaria, los “galenos” aumentaron la ventaja a los 53’ de tiempo corrido, con gol de Eber González. El Cruz Azul, acortó la distancia en el marcador a los 59’ de acción con gol de Pablo Román, que a la postre fue el único que anotaron, porque los “galenos” asumieron el control de las acciones, logrando a los 62’ de tiempo corrido, un penalty, pero sería fallado por January Nieblas, sin embargo, seguían ganando 2-1. Transcurría el minuto 78’, cuan-

do Eder Alcalde, marcó el 3-1 para los “galenos”, y él mismo selló la victoria, con el 4-1 a los 81’, y la escuadra Quirúrgica del Sur, se mantenía en la tercera posición general, porque los Pumas FC 99, ganaron su partido de la fecha 15 en la mesa, y los “cementeros”, fueron desplazados hasta el quinto lugar, porque ganó Palmeiros FC con goleada de 7-0 sobre la Academia Tigres FC. Mientras que el Atlético Real Azteka, se afianzó una semana más en la cima, derrotabdo 5-1 al Atlas; en otros resultados, Neverías Monarca se impuso 2-1 al Club Torreón, para meterse de lleno a los primeros lugares del torneo, además de estar ya en zona de calificación. El Deportivo Azteca venció 4-1 al Instituto Summerhill.

El próximo director general del Instituto Municipal del Deporte (IMD), deberá ser una persona con ganas de trabajar, porque el deporte, será una de las principales prioridades del gabinete de Paul Carrillo, consideró el regidor del cabildo 2013-2016, Héctor Contreras, de extracción Verde Ecologista. El concejal electo, consideró que debe ser una persona con ganas de trabajar, “que en verdad venga apoyar todas las actividades deportivas que se pueden hacer en Cancún, ya que la ciudad se presta para muchísimas actividades deportivas, tanto acuáticas como al aire libre y techadas”. Señaló que el próximo director general del Instituto, tiene que estar consciente de todas las actividades que se pueden realizar, pero tiene que asumir el cargo con muchas ganas de trabajar e impulsar el talento benitojuarense, porque hay muchos en este destino turístico. Dijo que el deporte es muy importante en la agenda del próximo Cabildo, “sirve para alejar a los jóvenes de todos los vicios que existen, y más en Cancún, que se presta para todos; yo creo que si impulsamos bien el deporte, podemos alejarlos y ponerlos con mejores espacios deportivos, con mejor

Foto: Armando Castillo

Foto: Armando Castillo

Por Armando Castillo Cancún

Héctor Contreras.

infraestructura deportiva. “Para que ellos tengan las ganas de hacer más cosas, y apoyarlos para que sigan adelante con su carrera deportiva, si eso es lo que desean, por lo que, una vez integrado el próximo Cabildo, nos daremos a la tarea de analizar el presupuesto, y que éste en verdad se aplique al Deporte”, apuntó. El DIARIO DEPORTIVO

19


Lunes 29 de Julio de 2013

Pumas pierde las garras en casa

Canta Gallos en CU

Foto: El Universal

» El triunfo permite al

equipo queretano sumar sus primeras tres unidades del torneo Apertura

“Nacho” no está conforme México

A pesar de que su escuadra mostró gran actitud y un orden que no tuvo en su partido anterior, Ignacio Ambriz, técnico de Querétaro, dijo que les faltó para realizar un partido “redondo”, pues falta mejorar en jugadas a balón parado. “El equipo mostró orden y actitud, pero no puedo decir que fue un partido redondo, porque nos hacen goles a balón parado y anulan uno que no se si existió fuera de lugar, pero lo rescatable es que mostramos ambición y fuimos contundentes”, dijo Ambriz, tras la victoria sobre Pumas 3-0. Ambriz destacó que en ese orden influyeron las formas en que neutralizaron a los jugadores más peligroso del conjunto universitario, como el argentino Martín Bravo y Candido Ramírez, lo que les valió manejar el encuentro y conseguir los goles. “Querétaro hizo un buen trabajo en todas las líneas, pues nulificó a jugadores importantes, cortamos el mediocampo y les cerramos espacios a jugadores como Bravo y Ramírez y con base en eso sacamos un resultado importante”, destacó. De la misma manera el estratega resaltó la forma en que se están acoplando el delantero chileno Esteban Paredes y el colombiano Wilberto Cosme, de éste último dijo que “poco a poco se está soltando más, pues tuvo un período más largo de preparación y está bien en la cancha”. En otro orden de ideas, Ignacio Ambriz, se refirió a la reunión que habrá este lunes en la FMF para analizar la posible continuidad del técnico nacional José Manuel de la Torre y dijo que se debe tener calma. “Es una situación difícil para el técnico de la selección, es cierto que no atraviesa por un buen momento, pero cuando se dan este tipo de críticas, de que si se debe ir o no, el que mejor sabe es el propio afectado, él sabrá en que se está equivocando, pero si vale mi voz hay que tener calma”. “Somos un país que no respetamos procesos y yo creo debemos tener calma y que la gente está cargo de esto, lo haga de la mejor manera, no puedo meterme en la decisión y pero ojalá que lo que se haga, sea para el bien del futbol mexicano”.

20

umas de la UNAM tuvo una negra presentación en casa, y sin nada que ofrecer fue goleado 0-3 por Gallos de Querétaro, en un partido que cerró la fecha dos del torneo Apertura 2013 de la Liga MX del futbol mexicano. En el estadio Olímpico Universitario las anotaciones del triunfo queretano fueron obra del colombiano Wilberto Cosme, en dos ocasiones, a los minutos ocho y 60, así como del chileno Esteban Paredes al 80, para cerrar su buena actuación en su visita a Ciudad Universitaria. La victoria le permite a Querétaro sumar sus primeras tres unidades del certamen en la clasificación general, mientras que Pumas, que no dio avisos de querer levantar, se quedó con el punto sumado la semana pasada ante Puebla. Todo indicaba que el cuadro universitario tendría un rival a modo para conseguir su primer triunfo del campeonato en casa, sobre todo cuando comenzó a llegar con peligro sobre la meta de Édgar Hernández, principalmente en el contragolpe inicial que el argentino Martín Bravo no supo culminar. Luego y sin esperarlo, Pumas se vio abajo en el marcador en el minuto ocho, cuando en la primera llegada del cuadro visitante el colombiano Wilberto Cosme recibió balón en los linderos del área por sector derecho, se acomodó y sacó derechazo que se incrustó a media altura del poste derecho de Alejandro Palacios, quien sólo adornó con su vuelo. Desde ese momento al cuadro universitario se le complicó llegar con peligro sobre la meta quere-

El DIARIO DEPORTIVO

Con tres goles los Gallos pisotearon el orgullo universitario.

tana, como resultado de lo bien parado que estuvo el visitante, lo que obligó a que el local abusara de los pelotazos a la olla ante su falta de propuesta. Además, después de que en otros partidos se buscó la velocidad de Cándido Ramírez, éste se vio neutralizado por otro jugador igual o más veloz que él, el brasileño Luiz de Souza Alves, quien prácticamente le taponeó a Pumas esa entrada. Para la segunda parte parecía que Pumas mostraba una ligera mejoría; sin embargo, un error de Marco Antonio Palacios por sector izquierdo, que le regaló la pelota a Cosme, quien enfiló y luego bombeó a la salida de

Palacios para fallar de forma milagrosa, mostró todo lo contrario a lo que quería pintar el cuadro auriazul. Con su futbol parsimonioso, pero con contragolpes letales, Gallos Blancos buscó ampliar el marcador y lo consiguió en el minuto 60 con el segundo de la tarde para Cosme, quien por el centro ingresó a velocidad agarrando en la salida a la zaga local, y mano a mano con Palacios lo superó con potente derechazo para el 2-0. Un minuto después vino la debacle del conjunto auriazul, pues se dio la expulsión con roja directa del refuerzo argentino Ariel Nahuelpán por una dura entrada sobre Dionisio Escalante, para de-

jar a su escuadra en inferioridad numérica y de esa forma marcar su debut en Ciudad Universitaria. Con un Querétaro desbordado, Pumas se vio abajo en el marcador en lo que ya era una goleada por 3-0, cuando en el minuto 80 Cosme ingresó otra vez a velocidad por sector izquierdo y a límites al área local sacó servicio raso, en el que el chileno Esteban Paredes remató sin problemas para sentenciar el encuentro. Pumas intentó lavar un poco su negra presentación en casa y consiguió anotar en un tiro libre por conducto del argentino Martín Bravo, pero fue anulado por una falta sobre un defensa en esa jugada.

Aceptan celestes propuesta por “Teo” Agencias Ciudad de

Foto: Agencias

Agencias Ciudad de

P

México

Foto: El Universal

Agencias Ciudad de

Ignacio Ambriz.

Teófilo Gutiérrez.

México

Cruz Azul aceptó la propuesta económica que hizo el equipo argentino River Plate por el delantero colombiano Teófilo Gutiérrez, quien la noche del domingo viajaría hacía Buenos Aires para reportarse con su nuevo club. La escuadra celeste anunció en un comunicado de prensa que dio el “sí” al club pampero, pero que todavía falta cerrar la negociación. “Hoy domingo el delantero colombiano Teófilo Gutiérrez viaja a Argentina, en donde se reportará con el club River Plate para realizarse los exámenes médicos correspondientes y necesarios para poder finiquitar la negocia-

ción entre River Plate y Cruz Azul FC” , indicó el comunicado en su primer párrafo. Asimismo, señaló que “Cruz Azul aceptó la propuesta del River Plate el domingo por la mañana, por lo que el jugador quedó habilitado para acudir a las evaluaciones que le realizarán en Argentina, y así poder cerrar la negociación de forma definitiva”. River Plate anunció desde el pasado miércoles que había llegado a un acuerdo con Cruz Azul por el atacante de la selección colombiana, a cambio de 50 por ciento de su carta y viajar a la capital mexicana para sostener un partido amistoso contra La Máquina, cuya taquilla sería completa para los locales como parte del pago por Gutiérrez.


Lunes 29 de Julio de 2013

Campeonas de la Euro

Gerardo “Tata” Martino.

Aún no se la cree Agencias Buenos

Aires

El entrenador argentino Gerardo “Tata” Martino ha sido protagonista en diversas partes del mundo en los últimos días, luego de convertirse en el nuevo entrenador del Barcelona, situación que lo tiene sorprendido. Lo normal hubiera sido llegar a un club de menor jerarquía en Europa antes de dar un gran brinco en su trayectoria y hacerse director técnico del mejor club del mundo en los últimos años. El “Tata”, que toda su trayectoria como entrenador la tenía en Sudamérica con equipos como Libertad, Cerro Porteño, Colón de Santa Fe, la selección de Paraguay y Newell´s Old Boys, entre otros, vivirá su primera experiencia en el “viejo continente” y sin duda tendrá una dura tarea. “Es muy fuerte todo, pero lo disfrutamos. Es un trabajo muy lindo que genera mucha ilusión, pero que conlleva una gran responsabilidad. Esto supera todo. El salto de acá a Europa es algo fuerte. Lo normal hubiera sido empezar a hacer una carrera acá en España y luego dar el salto (al Barcelona)”, manifestó el estratega pampero. “Soy de la idea de que aceptando esto, que el Barcelona está lleno de estrellas, y trabajando con naturalidad, hablando cara a cara y con respeto. Creo que estas son las consignas para sacar esto adelante”, concluyó Gerardo “Tata” Martino.

» El equipo germano derrota en la final de la Eurocopa femenina 1-0 a Noruega Agencias Suecia

U

n gol de Anja Mittang (m.49) y dos penaltis detenidos por la meta alemana Nadine Angerer, dieron a Alemania el triunfo ante Noruega (1-0), en la final de la Eurocopa femenina, que es su sexto título consecutivo, el octavo en todo su historial. El partido, sin duda, estuvo marcado por los dos errores desde el punto fatídico a cargo de Noruega (m.29 y 60), pues los lanzamientos a cargo de Ronning y Gulbrandsen, respectivamente, resultaron excesivamente centrados y ello facilitó la buena actuación de la meta alemana. Alemania, que había curiosamente caído ante Noruega en la fase de grupos (1-0) y que recuperó físicamente a su “tocada “ goleadora Okoyino Da Mbabi (con 19 goles, incluidos en la fase de clasificación, batió un nuevo récord de una sola edición de Eurocopa) , salió con más hambre. Suyo fue el control inicial del partido y las primeras claras ocasiones de marcar, la más nítida en la cabeza de Okoyino (m.21), tras saque de esquina, con un remate que envió el balón junto a uno de los postes. Sin embargo, fue Noruega quien más claro lo tuvo para adelantarse en el marcador y también en una acción con Okoyino como protagonista. Eso sí, esta vez de forma negativa ya que la delantero alemana cometió pena máxima por derribo a Dekkerhus (m.29) . El lanzamiento, a cargo de Ronning, resultó centrado y Angerer desvió con la pierna derecha. La meta iniciaba a ganar su particular desafío con las lanzadoras noruegas. Pasada la media hora, el combinado noruego niveló el control del partido; si bien se llegó al descanso sin grandes ocasiones de marcar. La segunda mitad vio de inicio sobre el campo a Mittang, que entró por Lotzen. Resultaría decisivo el cambio, pues apenas cuatro minutos después anotó el único tanto del partido. Fue un rápido contragolpe a cargo de Okoyi-

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Sexto título consecutivo para Alemania

Alemania mantiene supremacía europea.

no, que se fue por banda derecha y cedió al centro del área noruega donde una solitaria Mittang machacó al fondo de las redes (1-0, m.49) . El gol encajado sembró de dudas a Noruega, que pudo haber encajado el segundo en el minuto 57 si Stensland no saca desde la línea un remate de cabeza a cargo de Okoyino. Curiosamente, con dominio alemán llegó la segunda gran ocasión de Noruega. Internada de Hansen y derribó a cargo de Cramer dentro del área. Nueva pena máxima, que esta vez lanza Gulbrandsen, y que, de nuevo, desvía Angerer, ahora con la mano derecha. El segundo “mazazo” moral, no obstante,

no desarmó a Noruega, que siguió buscando una igualada que pudo llegar en las botas de Thorsnes (m.71) , pero no supo salvar la salida de la meta alemana y envió fuera. Fue casi lo último del combinado noruego. Alemania se asentó mejor en los minutos finales, hizo suyo mayor tiempo el esférico e, incluso, pudo aumentar su ventaja en el marcado con un remate al poste a cargo de Kessler. Al final, lo mismo que en las cinco últimas ediciones: título para Alemania y Noruega sigue sin ganarla una final de Eurocopa femenina, pues ya había caído en situación similar en las de 1989, 91 y 2005.

El DIARIO DEPORTIVO

21


Lunes 29 de Julio de 2013

Foto: Agencias

La crisis económica que también ha invadido a la mayoría de clubes del fútbol español, ha alentado el masivo éxodo de jugadores, que buscan en otros países una solución a su futuro en entidades solventes lejos de nuestras fronteras. El tirón de la Liga española, beneficiada por los éxitos de la Roja en los grandes torneos internacionales, ha convertido a sus futbolistas en objeto de deseo de los equipos extranjeros, sociedades con posibilidades económicas que aprovechan las necesidades ajenas. Los tiempos han cambiado. Y el poderío mostrado por los clubes de España, que no reparaban en gastos a la hora de fichar, ha decaído notablemente. A excepción del Barcelona y el Real Madrid, que mantienen su vigor monetario, el resto está obligado a vender a sus grandes estrellas para lograr equilibrar los números. En una situación sin precedentes, son más llamativas las ventas de renombre que las grandes adquisiciones. La competición advierte una desigualdad mayor que la vivida en los últimos años. Con las distancias más abiertas entre el Barcelona y el Real Madrid y el resto. Mientras estos se refuerzan con llamativos refuerzos (Neymar al Barcelona o Isco e Illarramendi y un ‘crack’ por llegar en el Real Madrid), los demás han tenido que deshacerse de sus hombres referencia. Es el caso del Atlético Madrid (Radamel Falcao), el Sevilla (Jesús Navas o Álvaro Negredo), el Málaga (Isco y Joaquín), por ejemplo. Lejos han quedado los tiempos en los que el éxodo era una aventura incierta para el jugador español. Épocas como las que abrieron, en sus orígenes, establecieron hombres como Luis Suárez o Joaquín Peiró, que jugaron en el Inter y que no tuvieron continuación hasta situaciones experimentales como las de, entre otros, Rafael Martín Vázquez, Ricardo Gallego, Iván de la Peña o Gaizka Mendieta, reclamados también por el fútbol italiano. Lo que entonces era una excepción ahora es una norma. Una salida. La fuga de entrenadores como Rafael Benítez, años atrás, dio un giro al mercado. El madrileño se marchó al Liverpool y abrió las puertas del fútbol inglés para el jugador español. Allí llegaron, de su mano, hombres como Pepe Reina, Núñez, Álvaro Arbeloa, Xabi Alonso o Fernando Torres. La puerta de la Premier se ha abierto de par en par para el fútbol español. Inglaterra no solo contrata

técnicos y jugadores. También dirigentes, directores generales, como el Manchester City y Txiki Beguiristain. El fútbol inglés ya cuenta con más de treinta futbolistas en su Liga. No son solo los grandes equipos los que contratan hombres de renombre, internacionales y experimentados. La ‘clase media’ del fútbol español también ha sido tentado y convencido por entidades menores, por recién ascendidos o que jugarán por no perder la categoría. El Manchester City, por ejemplo, ha encontrado un filón en el Sevilla y ha contratado a Jesús Navas y Álvaro Negredo, los dos referentes del Sánchez Pizjuán, que también ha perdido al joven José Campaña, fichado por el Crystal Palace, recién llegado a la máxima categoría del fútbol inglés, a Luna, que reforzará el Aston Villa y Luis Alberto, contratado por el Liverpool. También su vecino, el Betis, ha contemplado el adiós de varios de sus futbolistas, como el meta Adrián, que fue al West Ham, Cañas y Pozuelo, reclamados por el Swansea de Michael Laudrup. Además, este año han llegado a la Premier otros como Joel del Atlético de Madrid (Everton), Muniesa del Barcelona (Stoke City), Jordi Amat, del Español (Swansea), Iago Aspas, del Celta (Liverpool) o Gerard Deulofeu, del Barcelona, cedido al Everton. Italia, donde el fútbol español se dejaba ver con cuentagotas en los últimos tiempos, ha dado también un salto hacia adelante en su apuesta. La Fiorentina, que ya contaba con Borja Valero, ha buscado en la Liga para contratar a Joaquín y al defensa Marcos Alonso, de la cantera del Real Madrid pero que ha formado parte del Bolton inglés en los cursos recientes. Rafael Benítez ha dejado Inglaterra para volver a Italia. Al Nápoles. Y con él, tal y como hizo en el Liverpool tiempo atrás, ha logrado la llegada de Raúl Albiol o José Callejón. Fernando Llorente hace tiempo que sabía que su futuro estaba en el Juventus. Alemania ya abrió sus puertas al fútbol español hace un año. Sin embargo, el aterrizaje de Pep Guardiola da un plus ‘hispano’ a la Bundesliga, aderezada ahora con Thiago Alcántara y también como recién llegado el meta Andrés Palop, que jugará en el Bayer Leverkusen. Grecia hace tiempo que echó el ojo al fútbol español y su competición es una de las más pobladas por españoles. Mientras, Bojan Krkic disfrutará una nueva etapa en el fútbol holandés, en el Ajax, y Fede Vico dejó el Betis para reforzar al mejor equipo belga, el Anderlecht.

Radamel Falcao.

22

El DIARIO DEPORTIVO

Recuperan cetro

» Brek Shea marca el gol del triunfo sobre Panamá, para ganar el torneo por quinta vez Agencias Chicago

B

rek Shea anotó el único gol poco menos de un minuto después de haber ingresado a la cancha en un cambio, y Estados Unidos se impuso el domingo 1-0 a Panamá en la final de la Copa de Oro, para conquistar el torneo por quinta vez en su historia. Estados Unidos no se coronaba en la Copa de Oro desde 2007. Con el resultado, la selección norteamericana amplió además su récord de 11 victorias consecutivas. El trono volvió a pintarse con barras y estrellas. Estados Unidos recuperó el campeonato de la Concacaf tras derrotar 1-0 a Panamá en la final de la Copa Oro para ser el segundo máximo ganador de este certamen. Con el entrenador Jürgen Klinsmann desde un palco en el estadio Soldier Field, el cuadro de las barras y las estrellas apeló a un solitario gol de Brek Shea al 68’ para llevarse el torneo de la zona. Pocas fueron las demostraciones de futbol efectivo mostrado por Panamá en este duelo pese a que había sido la sorpresa del torneo tras derrotar a la selección mexicana en dos ocasiones, incluida la semifinal. En este duelo decisivo, ni Blas Pérez ni Gabriel Torres, los goleadores canaleros, lograron hacerse presentes en el marcador. Incluso

Foto: Agencias

Agencias Madrid

Estados Unidos se llevó los máximos honores.

Torres debió dejar el campo para que el entrenador Julio Dely hiciera movimientos en busca de un tanto. Pero todo fue inútil ante unos Estados Unidos que volvieron a apelar a la disciplina táctica y la efectividad técnica para alcanzar el triunfo y lograr por quinta vez el título de la Copa Oro. El gol llegó mediante una jugada por derecha que terminó en un cen-

tro a ras de pasto en el área. Donovan intentó rematar pero apenas y logró tocar la redonda. Shea, que siguió la jugada, logró mecer las redes. Estados Unidos recuperó el cetro de la Confederación tras no haberlo perdido en 2011 ante México en la final. Los estadounidenses no celebraban desde 2007 y con cinco copas acechan al Tri que lo ha ganado en seis ocasiones.

Valoran lesión de Guardado Agencias Valencia

El mediocampista mexicano Andrés Guardado, quien juega en el Valencia, descansó el domingo mientras el resto de sus compañeros se ejercitaron en las instalaciones del club, debido a la lesión que sufrió la víspera durante el duelo ante AC Milan. El sábado Andrés Guardado, quien ingresó de cambio en el partido frente a los Rossoneri, tuvo un fuerte choque con un rival, tras una barrida, lo cual lo obligó a abandonar el partido, que ganó el club italiano 2-1. El jugador jalisciense no entrenó el domingo por recomendación médica y decisión del estratega serbio Miroslav Djukic, y será hasta este lunes cuando se le realicen los exámenes correspondientes para conocer la gravedad de la lesión. El “Principito” presentó molestias en la rodilla y tobillo de la pierna derecha, así que no trabajó en

la sesión del domingo, en la que la gran novedad fue la presencia del atacante español Roberto Soldado, quien por vez primera se puso bajo las órdenes de Djukic. Tras el partido, el entrenador del cuadro Che dijo que desconocía la lesión del seleccionado tricolor: “Tiene una fuerte contusión en la rodilla. Vamos a explorarle para ver la gravedad”. Una vez que se conozca más sobre la lesión del futbolista mexicano, se determinará si efectuará el viaje a Estados Unidos donde el equipo naranjero continuará con su pretemporada. Además de Andrés Guardado, tampoco se ejercitó Juan Beñat, quien presentó problemas estomacales. Guardado está por afrontar su segunda temporada con los valencianos, club en el que ha dejado de ser volante por izquierda para convertirse en lateral. El Valencia perdió en Mestalla en el inicio del torneo amistoso “Guinness International Cham-

Foto: Agencias

Éxodo de jugadores

Estados Unidos conquista Copa Oro

Andrés Guardado.

pions Cup”, en el que el resto del certamen se jugará en suelo estadunidense, por lo que ya no tiene opciones de luchar por el campeonato y ahora enfrentará, el 4 de agosto entrante, al perdedor del encuentro entre Inter de Milán y Chelsea.


Lunes 29 de Julio de 2013

Boston se inspira

Foto: Agencias

Ortiz y Lester guían a la victoria

» Los Medias Rojas derrotan a Orioles 5-0 y le ganan una serie por primera vez en dos años

Cleveland blanqueó a Texas.

Indios barren

Agencias Baltimore

Agencias Cleveland

Foto: Agencias

El dominicano David Ortiz bateó de 4-4, incluido su vigésimo cuadrangular de la temporada, Jon Lester permitió cuatro imparables en siete entradas, y los Medias Rojas de Boston derrotaron el domingo 5-0 a Baltimore para ganar una serie a los Orioles por primera vez en dos años. Mike Napoli conectó dos dobletes y produjo una carrera por Boston, que ganó dos de tres juegos en el duelo entre adversarios de la División Este de la Liga Americana. Los Medias Rojas habían perdido seis series consecutivas ante Baltimore desde que barrieron a los Orioles en cuatro juegos en julio de 2011. Los cuatro hits contra Lester (10-6) fueron sencillos. El serpentinero ponchó a ocho bateadores, dio dos bases por bolas y no permitió que algún corredor pasara de la segunda base. Jason Hammel (7-8) recibió tres carreras y seis imparables en cinco entradas y un tercio; dio cinco pasaportes y ponchó a tres bateadores. La noche del sábado, Ortiz

Boston por fin se quitó la paternidad de Baltimore.

destrozó las cubiertas de dos teléfonos del dugout después de haber sido expulsado del juego. El domingo dio a su bate un mejor uso y produjo dos anotaciones. Por los Medias Rojas, el dominicano Ortiz de 4-4 con dos carreras anotadas y dos producidas. El cubano José Iglesias de 4-0.

Peligra Pujols

El toletero dominicano Albert Pujols ingresó el domingo a la lista de los lesionados por una dolen-

cia en un pie, y podría perderse el resto de la temporada con los Angelinos de Los Ángeles. Los Angelinos colocaron el domingo a Pujols en la lista de inhabilitados por 15 días. El manager Mike Scioscia dijo que el astro quedará marginado durante “un tiempo significativo”. Pujols sufre una ruptura parcial de ligamento en la fascia plantar del pie izquierdo, una lesión que le ha molestado durante buena parte de la temporada.

El problema se agravó cuando el quisqueyano corrió tras un sencillo en el noveno inning del juego del viernes, que los Angelinos perdieron 6-4 ante Oakland. Scioscia no descartó la posibilidad de que el bateador designado de los Angelinos quede fuera por el resto del año. Pujols batea para .258 con 17 jonrones y 64 impulsadas. Los Angelinos tienen un récord de 48-54 y están 12 juegos debajo de los Atléticos en la División Oeste de la Liga Americana.

Súper Jeter

José Fernández impuso récord.

Receta ponches

Agencias Miami

El cubano José Fernández impuso un récord para un novato de los Marlins, al recetar 13 ponches durante un duelo de pitcheo con Gerrit Cole, y Miami se impuso el domingo 3-2 a los Piratas de Pittsburgh. Fernández (7-5) toleró cinco hits y dos carreras en ocho entradas. El derecho de 20 años, electo para el Juego de Estrellas, no dio boletos en su faena de 97 lanzamientos, de los que 74 fueron strike. Cole (5-4) lució casi tan bien como Fernández. El novato permitió tres carreras y ponchó a ocho rivales en siete innings, pero Gian-

carlo Stanton dio la ventaja a los Marlins en definitiva al sonar su 13er jonrón, en la sexta entrada. Stanton bateó también un doble, recibió un boleto y anotó dos veces por los Marlins, que pegaron seis imparables. Steve Cishek admitió un sencillo y regaló una base por bolas en el noveno capítulo, pero retiró a Garrett Jones con un roletazo para el último out, con lo que se acreditó su 22do salvamento en 24 oportunidades. Los Marlins tienen la peor foja de la Liga Nacional pero ganaron dos de tres encuentros a los Piratas, quienes comenzaron la jornada con la segunda mejor foja en las mayores.

Derek Jeter conectó un jonrón al primer lanzamiento que le hicieron en el juego del domingo, que marcó su regreso a la alineación de los Yanquis de Nueva York. Con un out en la primera entrada, Jeter encontró el lanzamiento de Matt Moore y envió la pelota al graderío, entre el jardín derecho y el central, para el primer cuadrangular de Nueva York en 10 juegos. Fue el primer bambinazo de un toletero derecho de los Yanquis desde el 25 de junio. Así, Jeter dejó claro que está de vuelta y planea que su retorno

sea duradero esta vez. El capitán de 39 años salió el domingo de la lista de lesionados, a la que ingresó por 15 días en su estadía más reciente. Comenzó el encuentro como campocorto y segundo en el orden al bate contra los Rays de Tampa Bay. Jeter se lesionó el cuádriceps el 11 de julio en el primer partido que jugó tras fracturarse el tobillo durante el duelo inicial de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en octubre. El jugador, 13 veces electo para el Juego de Estrellas, dice que la experiencia ha sido frustrante. Confió en jugar todos los días para los Yanquis, que han perdido seis de nueve.

En su retorno con Yanquis Derek Jeter pegó jonrón.

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Agencias Nueva York

El dominicano Ubaldo Jiménez lanzó ocho entradas sin permitir carrera y los Indios de Cleveland blanquearon a los Rangers de Texas por segundo juego consecutivo, al vencerlos el domingo por 6-0. Un sencillo de Jason Kipnis con dos outs en el quinto episodio rompió un empate sin anotación. El brasileño Yan Gomes produjo una carrera con un sencillo y Michael Bourn añadió otras dos mediante un doblete en la sexta entrada, para que los Indios —que han ganado cuatro juegos seguidos— completaran su primera barrida en una serie de tres juegos en casa sobre Texas desde el período del 12 al 14 de agosto de 1980. Jiménez (8-5) recibió dos imparables e igualó su permanencia más larga en el montículo en la temporada. Vinnie Pestano trabajó el noveno capítulo y los Indios registraron su 14 blanqueada de la campaña, con lo cual son líderes de Grandes Ligas en este rubro. Los Rangers, que no han anotado en 21 entradas, han perdido 12 de sus últimos 15 encuentros. Texas ha anotado 36 carreras y ha sido blanqueado en cuatro ocasiones en ese lapso. Los Rangers tienen marca de 2-8 desde la pausa por el Juego de Estrellas. Por los Rangers, el venezolano Elvis Andrus de 3-1. Los dominicanos Nelson Cruz de 3-0; y Adrián Beltré de 4-0. El cubano Leonys Martín de 3-0. Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-0. El dominicano Carlos Santana de 4-2 con dos carreras anotadas. El brasileño Yan Gomes de 4-3 con una anotada y una impulsada.

Tigres ganan

Un Grand Slam del dominicano Jhonny Peralta coronó un racimo de ocho carreras en la sexta entrada, y los Tigres de Detroit se sobrepusieron a la expulsión del venezolano Miguel Cabrera para aplastar el domingo 12-4 a los Filis de Filadelfia, que están en pleno derrumbe. Cabrera fue expulsado cuando cumplía su turno al bate, con la casa llena, en la tercera entrada. Los umpires echaron también al manager de Detroit, Jim Leyland. Sin embargo, los Tigres tuvieron bateo de sobra contra Filadelfia, que sufrió su octava derrota en fila. En el sexto inning, los Tigres anotaron ocho carreras y apenas dos hits. Los Filis cometieron tres errores y obsequiaron tres boletos en esa entrada. Rick Porcello (8-6) admitió tres carreras y siete hits en seis episodios, para ganar su cuarta apertura seguida. El DIARIO DEPORTIVO

23


Lunes 29 de Julio de 2013

“Checo” Pérez finaliza noveno y suma

Cuarto para Hamilton Foto: Agencias

» El piloto inglés logra su primera victoria a bordo de un Mercedes, al ganar el Premio de Hungría Agencias Budapest

E

Sergio Pérez.

Foto: Agencias

l inglés Lewis Hamilton, campeón del mundo de Fórmula Uno en 2008 con McLaren, logró el domingo su primera victoria a bordo de un Mercedes, al ganar por cuarta vez el Gran Premio de Hungría, la décima prueba del certamen, en la que el español Fernando Alonso (Ferrari) concluyó quinto. El piloto mexicano Sergio Pérez, de la escudería McLaren, acabó noveno; y el venezolano Pastor Maldonado, que festejó el primer punto en lo que va de un mal)año para Williams. Hamilton, de 28 años, que el sábado había firmado en el Hungaroring la trigésima ‘pole’ de su carrera en F1, festejó su vigésimo segundo triunfo en la categoría reina, el primero de la temporada y con su nuevo equipo; y el cuarto en las afueras de Budapest, igualando el récord de victorias en Hungría del ‘Kaiser’, el alemán Michael Schumacher. El inglés cubrió, en una calurosa jornada, las setenta vueltas al exigente y virado circuito húngaro, de 4.381 metros, para completar un recorrido total de 306,6 kilómetros, en una hora, 42 minutos, 29 segundos y 445 milésimas. Y ganó

Lewis Hamilton ganó el Gran Premio de Hungría.

con casi once segundos de ventaja sobre el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) y con doce y medio respecto al alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que reforzó su liderato al frente del Mundial. Vettel, que a principios de mes cumplió 26 años y que la temporada pasada se convirtió en el tricampeón mundial más joven de la historia, dio un importante paso en su afán por convertirse en cuádruple ganador del campeonato. A falta de nueve carreras para el cierre de Sao Paulo (Brasil), el próximo 24 de noviembre, pasó el ecuador liderando el Mundial con

172 puntos, 38 más que Raikkonen, que -con un punto más- desbancó de la segunda plaza a Alonso. Hamilton, que logró el tercer triunfo del año para la escudería que dirige (aún) Ross Brawn, después de las logradas por el alemán Nico Rosberg en Mónaco y en Silverstone, es cuarto, con 124 puntos y confirmó que, solucionados los problemas con los neumáticos, entrará en la lucha por el título si en algún momento falla Vettel. De entre los diez primeros en parrilla, todos salieron con blandas, a excepción del australiano Mark We-

bber (Red Bull) -cuarto y por delante de Alonso-, que tras una pésima calificación, salía décimo con medios. Lo mismo que el inglés Jenson Button (McLaren), decimotercero con el compuesto más duro. Alonso volvió a asumir el papel de buque insignia de Ferrari y defendió a su equipo tras la prueba, pero le recordó que si ayer ya fue casi un milagro acabar quinto la clasificación, con parecida idea se marchaba acerca del resultado en el Hungaroring, donde festejó, hace casi diez años, el primero de sus 32 triunfos, la cuarta mejor marca de la historia de la F1.

Agencias Budapest La que pudo ser una buena carrera para el mexicano Esteban Gutiérrez terminó en abandono, situación que lamentó el piloto tras el Gran Premio de Hungría, aunque dejó en claro que deberán seguir trabajando en busca de mejorar. Gutiérrez, del equipo Sauber, tuvo problemas con su C32 desde la tercera práctica la víspera, y aunque finalizó en el sitio 17 la calificación debió largar el domingo desde la última posición, pues se vio obligado a cambiar el motor de su auto. Ya en la carrera que se realizó en Hungaroring, décima fecha de la temporada 2013 de la Fórmula Uno, una nueva falla en su vehículo afectó nuevamente al mexicano, quien abandonó en la vuelta 28 de 70 pactadas al trazado húngaro. “Creo que fue una fuga en

24

El DIARIO DEPORTIVO

la transmisión, obviamente con las temperaturas no podíamos continuar. Recibí un mensaje que teníamos que retirarnos de la carrera y no tuve opción. En las últimas dos vueltas empecé a sentir pérdida en la potencia, perdía tiempo y no sabía por qué”, explicó “Guti”. Luego de remontar posiciones e incluso llegar al “top-ten” tras los primeros 20 giros, el regiomontano ingresó a los pits en la vuelta 23, aunque en la 28 debió abandonar, situación que lamentó porque tenía opciones de obtener un buen resultado. “La estrategia que teníamos iba funcionando perfectamente, creo que podíamos haber peleado una buena posición pero se desaprovechó con esta falla... Así pasa en las carreras”, agregó que “no había mucho qué hacer, hay que aceptar esta situación, hay que mantenernos positivos y seguir trabajando para mejorar”.

Foto: Agencias

“Guti” se lamenta Esteban Gutiérrez no finalizó la carrera.

Multan a Alonso Agencias Budapest El español Fernando Alonso (Ferrari) fue sancionado con 15 mil euros de multa por uso indebido del sistema DRS (alerón trasero móvil) durante el Gran Premio de Hungría, que el piloto de Oviedo concluyó en quinta posición. Así lo anunció esta tarde la Federación Internacional del Automovilismo (FIA), en el circuito de Hungaroring, donde fue investiga-

do el piloto de Ferrari, que no cambió la configuración del sistema “de pre-carrera a carrera”, según se explica en un comunicado. “Debido a ello, el piloto recibió tres mensajes incorrectos de “DRS activado” y reaccionó ante los mismos (cuando no estaba autorizado a hacerlo) en tres ocasiones”, reza el comunicado de la FIA, que decidió no aplicar sanción deportiva alguna a Alonso, pero sí lo multó con 15 mil euros.

“Checo”, contento por puntos Agencias

Budapest El mexicano Sergio Pérez (McLaren), que el domingo acabó noveno el Gran Premio de Hungría, la décima prueba del Mundial de Fórmula Uno, declaró tras la carrera que cree que “es positivo que los dos coches” de su escudería “estén de nuevo en los puntos”. “Necesitábamos que el primer neumático tuviese las mejores condiciones posibles si queríamos que funcionase una estrategia a dos paradas”, opinó ‘Checo’, nacido hace 23 años en Guadalajara. “Después de la sesión de clasificación del sábado, creo que teníamos posibilidades de sumar puntos, pero la tanda con los neumáticos duros de la clasificación nos afectó”, comentó el piloto tapatío, que es duodécimo en el Mundial, con 18 puntos. “Por desgracia, he perdido demasiado tiempo en mi primera tanda, tuve problemas con la parte trasera del monoplaza y he tenido que parar antes de lo pensado”, comentó ‘Checo’, que el pasado año, cuando pilotaba en Sauber, logró tres podios al quedar segundo en los Grandes Premios de Malasia (Sepang) e Italia (Monza); y tercero en el de Canadá (Montreal). “En la salida me he encontrado tráfico, y eso me ha costado aun más tiempo. Fue una pena. Pero de todas formas, es positivo que nuestros dos coches estén de nuevo en los puntos”, afirmó. “Creo que podemos estar contentos con el trabajo que hemos efectuado en las últimas dos carreras. Un resultado como el de hoy es alentador para todo el equipo y un buen regalo para empezar las vacaciones de agosto”, manifestó ‘Checo’. Al piloto mexicano le favoreció la mala fortuna de Rosberg, que vio la otra cara de la moneda y acabó retirándose a cinco de meta, lo que sirvió que avanzarán un puesto el mexicano Sergio Pérez (McLaren), que acabó noveno; y el venezolano Pastor Maldonado, que festejó el primer punto en lo que va de (un mal) año para Williams.


Celebran a

Agencias Ciudad de

U

México

n escenario histórico como lo es el Gimnasio Olímpico “Juan de la Barrera” fue el escenario elegido para recordar por medio de un pequeño homenaje el 71 aniversario del debut como luchador profesional de “El Santo, el Enmascarado de Plata”. En esta breve, sencilla y emotiva ceremonia se recordó que el Enmascarado de Plata nació luchísticamente hablando el 26 de julio de 1942 en una trayectoria que continuaría por cuatro décadas, pues se retiró del pancracio en 1982. A lo largo de esos 40 años, “El Santo” jamás perdió una contienda en la que estuviera de por medio la icónica y legendaria máscara, que le caracterizó por todo ese tiempo, la que además le permitió convertirse en uno de los luchadores preferidos de la población ya que también incursionó como actor de cine. La ceremonia fue hecha en el cuadrilátero que se armó sobre la duela del Gimnasio “Juan de la Barrera” y quien fue el encargado de entregar una placa con el logotipo de la máscara de este gladiador fue su hijo, “el Hijo del Santo”, quien se recupera de una lesión en la espalda. Finalmente, “el Hijo del Santo” agradeció el gesto por parte de la empresa “El Todo por el Todo” que fue la que organizó la velada de homenaje a esta leyenda de la lucha libre no sólo de México sino a un personaje recordado y reconocido por todo el orbe.

Manifiesta emoción

“El Hijo del Santo” manifestó su emoción y agradecimiento por el homenaje que se le rindió a su padre, “Santo, el Enmascarado de Plata” para recordar que fue el 26 de julio de 1942 cuando apareció este personaje en la lucha libre profesional mexicana. En entrevista, el heredero de las hazañas del Enmascarado de Plata señaló que resultaba grato recordar a su padre, “imagínate fue hace 71 años que debutó con este nombre, y estoy seguro que él

nunca se imaginó lo que sucedería después de todos estos años” . Comentó que a pesar de que hace más de dos décadas su padre falleció de un infarto al miocardio, “parece que su ausencia física no ha hecho mella en él, pues es recordado por la gente con gran cariño tal y como lo era cuando estaba vivo” . Destacó que “para él es un verdadero honor recibir un homenaje en su memoria, y con esto queda demostrado que ahora más que nunca El Santo sigue vivo en el corazón de todos los aficionados a la lucha libre profesional de México, él es un personaje inmortal”. Al ser cuestionado sobre lo complicado que representó ser el continuador de esta leyenda, “El Hijo del Santo” resaltó que “lo difícil fue al principio, pues la gente no lo aceptaba, muchos querían evitar que usara este nombre pues para ellos El Santo era el único”. Acotó que “fue precisamente su padre quien lo puso en este camino, él fue quien me eligió, y yo me comprometí con él, y afortunadamente puedo decir que a 31 años de distancia de que me inicié en la lucha libre profesional he logrado ganarme el cariño de los aficionados a este deporte”. Detalló que el reconocimiento que ha recibido por parte de los aficionados no sólo ha sido por la labor que ha desarrollado arriba del ring, sino también por todo lo que ha hecho abajo de los cuadriláteros, “pues el Hijo del Santo ha hecho muchas cosas para honrar a este personaje y hoy me siento orgulloso de todo lo que he logrado” . Comentó que “siempre quiso ser luchador y de hecho inició su carrera a escondidas de su padre, quien al enterarse le dio su apoyo a inicios de su carrera, para no picar mucha piedra, y le evitara muchos insabores y sufrimiento, aunque ganarse al público le costó trabajo” . Finalmente, el Hijo del Santo anunció que en breve uno de sus hijos hará su presentación como luchador profesional en México, “el ahorita está en Japón entrenando con la empresa Noa y creo que está listo para debutar como profesional, lo que espero suceda en 2014” .

Foto: Agencias

como luchador


Lunes 29 de Julio de 2013

Horóscopo

ESPECTÁCULOS

El intérprete está inmerso en nuevo proyecto

Juanes busca músicos en EU

(Marzo 21-Abril 21)

Debes limitar tus actividades y seleccionar las más interesantes, pues sería una imprudencia desperdiciar tus reservas físicas en tareas intranscendentes.

Tauro

(Abril 22-Mayo 20)

Tienes una inseguridad emocional, por lo que debes alejarte de las personas que traten de utilizarte. Prepárate a retirarte cuando sientas que están explotándote.

Agencias Los Ángeles

Géminis

El cantautor colombiano Juanes está inmerso en un nuevo proyecto musical para el cual se encuentra en la búsqueda de talentosos músicos en los Estados Unidos. Así lo compartió el intérprete de “Para tu amor”, “A Dios le pido” y “La camisa negra”, al programa de televisión “Un nuevo día” , búsqueda en la cual confirmó que existe una gran cantidad de talento. “Ya estuvimos en San Antonio, encontramos dos bandas increíbles, una que se llama Radial de Puerto Rico, y otra, Carretera, las dos impresionantes” , explicó Juanes. El colombiano compartió algunos de los elementos necesarios que deben tener los interesados: “El arte es relativo, cada músico tiene su forma de interpretar los sentimientos, pero yo tomo en cuenta la estructura de la canción”. “La canción es lo más importante siempre, la letra, que la banda esté muy

(Mayo 21-Junio 20)

Estás consciente del atractivo que posees, pero no sientes ninguna responsabilidad emocional con personas que no se interesan por ti, ni por las que a ti no te interesan.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Tienes creatividad, mucha imaginación y ansias de mostrar tus valiosas cualidades; pero debido a que huyes de la realidad te es difícil encontrar canales de autoexpresión.

Leo

(Julio 23-Agosto 22)

Al expresar tus desacuerdos, lo haces de manera tan clara y elocuente, que hasta es posible que obtengas la ayuda del público para remediar algunas situaciones.

Virgo

(Agosto 23-Septiembre 22)

Tu mayor defecto es que eludes el deber y te sientes culpable de lo que dejas de hacer; pero hasta que te atrevas a correr el riesgo de fracasar, conocerás el triunfo.

Libra

acoplada y que los músicos toquen muy bien” , explicó Juanes, quien reconoció que para él es muy difícil decirle a alguien si están bien o mal, en ese ámbito. El cantante también admitió que la música le ha dado una gran alegría y felicidad a su vida, por lo cual en caso de que sus hijos decidieran seguir su ejemplo, él los apoyaría. “Yo a través de la música he sido feliz, el arte ha transformado mi vida totalmente desde muy pequeño y si mis hijos quieren eso adelante” , expresó el cantante, al detallar que para participar en un “reality” de su vida lo pensaría: “Siempre hay límites”.

El cantante también admitió que la música le ha dado una gran alegría y felicidad a su vida, por lo cual en caso de que sus hijos adecidieran seguir su ejemplo, él los apoyaría

Foto: Agencias

Aries

(Septiembre 23-Octubre 23)

Eres inteligente para administrar tus finanzas, por lo que siempre tienes dinero. Sin embargo te desagrada que alguien te solicite ayuda económica.

Rescataré a la ANDA: Palazuelos

Escorpión

(Octubre 24-Noviembre 22)

Triunfarás al tratar de ganarte la confianza de la gente, evitando cualquier fricción, esto los hará sentirse bien; en seguida dales tu opinión, esta táctica nunca te fallará.

El Universal Ciudad de México

Sagitario

(Noviembre 23-Diciembre 21)

Sabes que tienes mucho que ofrecer, amén de talento para sostener una exitosa relación matrimonial. El compartir experiencias, es lo que sostendrá el mutuo interés.

Capricornio

(Diciembre 22-Enero 20)

Evita sacar conclusiones y emitir juicios hasta que no hayas examinado detenidamente todos los hechos; para ello debes tratar de conversar con todos los involucrados.

Acuario

(Enero 21-Febrero 21)

Piscis

(Febrero 22-Marzo 20)

Tienes una personalidad deslumbrante que te permite relacionarte fácilmente con un sin número de gentes. Sientes devoción por la persona que amas.

26

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Agencias

Experimentarás muchas altas y bajas en tus asuntos laborales o profesionales, si no aprendes a ser tolerante. No aceptas la responsabilidad del enfriamiento de tus relaciones.

Por primera vez en sus 28 años de trayectoria, el actor Roberto Palazuelos asistió el sábado a una de las asambleas ordinarias de la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Dijo que lo hizo ante el temor de que esta agrupación desaparezca, además de que la estudió y descubrió que sus estatutos son obsoletos y que a él ya lo afectaron por lo que se deben reformar. Muy atento a la participación de los artistas en la vida sindical de la ANDA, Palazuelos comentó que va a involucrase activamente. Agregó que buscará estar activo en la vida sindical del gremio y señaló: “He estado detectando que en su manejo interno, la ANDA tiene un obsoleto manejo laboral, entonces hay que hacer una reforma en ese sentido”. Ante la pregunta de si se lanzaría como aspirante a alguna candidatura en el sindicato, señaló que por lo pronto estará más participativo por su cariño a esta institución y a sus compañeros. Pero lo que lo hizo voltear a este gremio es “el peligro de que está a punto de desaparecer; si no la empiezan a manejar bien, a reformar sus contrataciones laborales internas y se dejan de discusiones estériles, pues se va a perder la ANDA”.

Expresó que “una de las razones por las que vine es porque pude haberme hecho honorario hoy, tengo 28 años trabajando pero en el 2007, por un error la ANDA, no capta un trabajo que hice fuera de México. “Tengo un año en cero y entonces ahora debo esperar otros 25 años, cuando en 28 años yo a la ANDA no le he pedido ni unas aspirinas y he mantenido a los compañeros y lo hago con mucho cariño”. Con base en esta experiencia, dijo que su propuesta de reforma es que si un actor tiene 24 años cotizando pero uno de ellos está en cero, entonces se puede cubrir con otros tres años de trabajo. Entre los puntos importantes de esta asamblea que fue la homologación de derechos para que los actores gay afilien a sus cónyuges. Palazuelos destacó que está de acuerdo pero advirtió que hay que tener cuidado con la terminología jurídica. “En la ANDA hablan de que en la primera instancia se consiguió una sentencia favorable pero cuidado: la Cámara de conciliación y arbitraje no es un órgano del poder judicial, es un órgano autónomo y no tiene primera instancia, tiene el laudo y contra ese laudo existe el amparo. Voy a participar más fuerte y algún día voy a ser secretario general de la ANDA”.


Lunes 29 de Julio de 2013

ESPECTÁCULOS

La bloguera busca la originalidad

“Desde niña me gusto vestir bien” El Universal Ciudad de México

Bloguera de moda por pasión, Adriana Abascal (señorita México 1988) se encuentra emocionada de volver a estar un tiempo largo en su país, aunque haya trabajado para algunas marcas vanguardistas de forma “relámpago”. “No sé si la gente me ha olvidado, pero yo no me he olvidado de la gente ni de México, que es lo más importante. Soy una defensora y me encanta mi cultura; estoy en mi casa, me siento segura, contenta, me gusta la forma en que entendemos la vida, tengo a mis amigos, a mi familia y estoy haciendo algo que me gusta, no se puede pedir más”, dijo. Adriana confesó inspirarse mucho de la calle porque considera que la moda es una expresión de la sociedad. Es por ello que cada vez que algo la cautiva, emociona o ilusiona no se queda ahí, sino que se lo lleva a su vida cotidiana. “Es muy difícil definir un sólo estilo porque como es mi trabajo yo tengo que ser muchas mujeres en una sola. Me gusta ser versátil, atrevida, me gusta retarme y lo que menos me atrae es lo común, lo monótono, lo ordinario. Estoy buscándome constantemente en todas esas mujeres”.

El objetivo: buscar la originalidad

Foto: El Universal

Es así como llega a Latinoamérica el programa “Desafío Fashionista”, formato que fuera famoso en Inglaterra. Conducido por Adriana, contará con cuatro desafíos en cada uno de los seis capítulos donde las 24 participantes de nacionalidades mexicana, argentina y colombiana buscarán llevarse el guardarropa de sus sueños.

“Me encanta, es un proyecto que ha sido perfecto porque encaja con mi personalidad. Yo me siento identificada porque ese ejercicio lo he venido haciendo inconscientemente desde que soy muy pequeña; pienso que a todo el mundo nos interesa saber cómo acertar en vestirnos bien”, comentó. Por medio de retos, Discovery Home & Health busca desatar la

capacidad de obtener un buen look de acuerdo con el cuerpo que se posee. Con tiempos establecidos, la temporada próxima a estrenarse en octubre cuenta también con Olivia Peralta como juez. “Es un formato súper diferente al de Picnic (van nueve años y somos la primera plataforma en darle la importancia divertida y entretenida que tiene la moda), esa

experiencia hoy me da muchísimo conocimiento para poder ser parte del jurado. Hay que tener cuidado con los sentimientos y emociones de las participantes, aunque a esto se arriesgaron; jamás me gustaría lastimar a alguien pero tenemos que ser honestos recordando que es un juego y que hablamos sólo de la ropa”, afirmó Olivia. La conductora dijo que el sa-

bor, el comentario, el humor y el sarcasmo será el guacamole de esta nueva versión, que dejará ver la forma de vida de los latinos. Reveló que elige su ropa de acuerdo a cómo se siente, desea sentirse o lo que necesita en ese momento. “Cada desafío es un ejercicio, imaginar. Es muy creativa la idea porque gracias a eso hacemos un look y funciona”.

del 26 de Julio al 1 de Agosto de 2013 CANCUN WOLVERINE INMORTAL,DOB 11:00 1:40 4:20 7:00 9:40 LOS INFIELES,SUB,2:50 7:25 RETRATO INTIMO,SUB 12:35 5:05 9:4 MI VILLANO FAVORITO ,DOB 3:00 7:20 TURBO,DOB 10:40 12:50 5:10 9.30 WOLVERINE INMORTAL,DOB 12:00 2:40 5:20 8:00 10:40 MOSTER UNIVERSITY,DOB 10:50 3:10 LADRONES DE FAMA ,SUB 1:10 5:30 7:30 9:50 MI VILLANO FAVORITO 3D,DOB 1:50 6:10 10:35 TURBO 3D,DOB 11:40 4:00 8:20 SCARY MOVIE 5: EL MAL YA VIENE ,SUB 11:45 1:35 3:30 5:25 7:20 9:15 11:10 WOLVERINE INMORTAL 3D,DOB 2:10 7:30

CANCUN MALL WOLVERINE EL INMORTAL,ESP 3:20 6:00 8:40 11:20,10:00 12:40 WOLVERINE EL INMORTAL (3D),ESP 5:20 8:00 10:40 TURBO,ESP 03:10,10:50 1:00 TURBO (3D),ESP 04:10,11:50 MI VILLANO FAVORITO 2(3D),ESP 6:20 8:30,02:00 TITANES DEL PACIFICO (3D),ESP 10:50 TURBO ,ESP 4:40 6:50 9:00,12:20 2:30 MONSTER UNIVERSITY,ESP 12:35 LADRONES DE LA FAMA,DOB 3:00 5:00 7:10 9:30 MI VILLANO FAVORITO 2,ESP 3:30 5:40 7:50,11:00 1:10

PLAYA DEL CARMEN TURBO,DOB 12:30 2:40 5:10 WOLVERINE INMORTAL, (3D-SUB) 12:00 3:00 6:00 9:00 MI VILLANO FAVORITO ,DOB 11:10 1:10 3:30 5:40 10:25 MI VILLANO FAVORITO, (3D-DOB) 8:05 EL LLANERO SOLITARIO,DOB 12:50 7:10 EL LLANERO SOLITARIO,(SUB) 4:00 10:15 SCARY MOVIE 5,SUB 12:55 2:50 4:55 7:00 9:10 TITANES DEL PACIFICO (DOB) 11:40 2:30 5:30 8:10 TITANES DEL PACIFICO (SUB) 10:55 MI VILLANO FAVORITO 2, DOB 2:10 4:10 6:20 8:30

WOLVERINE INMORTAL 3D,SUB 11:30 4:50 10:10 EL LLANERO SOLITARIO,SUB 11:20 2:20 5:20 8:20 11:15 EL LLANERO SOLITARIO,DOB 12:20 3:20 6:20 9:20 WOLVERINE INMORTAL,SUB 12:30 3:10 5:50 8:30 11:10 TURBO 3D (4DX),DOB,12:10 WOLVERINE INMORTAL 3D (4DX),DOB 2:20 7:40 WOLVERINE INMORTAL 3D (4DX),SUB 5:00 10:30 MI VILLANO FAVORITO,DOB 12:40 TITANES DEL PACIFICO,DOB 2:50 8:10 TITANES DEL PACIFICO,SUB 5:30 10:50 GUERRA MUNDIAL Z,DOB 7:50 10:50 TURBO,DOB 11:10 1:20 3:30 5:40

WOLVERINE EL INMORTAL,DOB 10:00 SCARY MOVIE 5 EL MAL YA VIENE,DOB 2:20 4:20 6:30 8:50 11:30,10:10 12:10 MI VILLANO FAVORITO 2,ESP 4:50 7:00 9:10,12:30 2:40 TURBO,ESP 3:40 5:50 8:10 10:20,11:20 1:30 WOLVERINE INMORTAL,ESP 4:00 6:40 9:20,10:40 1:20 EL LLANERO SOLITARIO,ESP 5:10 8:20,11:10 2:10 TITANES DEL PACIFICO,ESP 4:30 7:20,01:40 TITANES DEL PACIFICO,DOB 10:10

WOLVERINE, (SUB) 11:20 10:50 EL LLANERO SOLITARIO, (DOB) 11:00 2:00 5:20 9:20 ,9,DD,,WOLVERINE, (DOB) 1:20 4:20 7:20 10:30 WOLVERINE, (DOB) 12:40 3:40 6:40 9:30 TURBO,DOB 08:40 GUERRA MUNDIAL Z, (DOB) 12:10 5:50 GUERRA MUNDIAL Z, (SUB) 3:20 10:45 MONSTER UNIVERSITY, (DOB) 03:10 LADRONES DE LA FAMA, (SUB) 12:20 5:00 7:30 9:50

GRAN PLAZA WOLVERINE INMORTAL ,DOB 10:40 01:20 04:00 06:40 09:20 SCARY MOVIE 5: EL MAL YA VIENE ,SUB 11:30 01:25 03:30 05:40 07:50 10:10 WOLVERINE INMORTAL 3D,SUB 11:00 01:40 04:20 07:00 09:40 MI VILLANO FAVORITO 2 ,DOB 12:50 03:00 EL LLANERO SOLITARIO ,DOB 05:15 08:15 11:15 TURBO ,DOB 11:10 01:10 LADRONES DE LA FAMA ,SUB 03:10 05:30 07:40 09:50 MI VILLANO FAVORITO 2 ,DOB 12:20 02:30 04:50 GUERRA MUNDIAL Z ,SUB 19:10 GUERRA MUNDIAL Z ,DOB 22:05 TITANES DEL PACIFICO ,DOB 11:50 05:45 11:05 LAS TIENDAS WOLVERINE INMORTAL,DOB 11:00,4:20,7:00 WOLVERINE INMORTAL 3D,DOB 1:40,9:40 MONSTERS UNIVERSITY,DOB 2:20 EL LLANERO SOLITARIO,DOB 11:20,4:40,10:00 MI VILLANO FAVORITO 2,DOB 7:40,01:50 MI VILLANO FAVORITO 2,DOB 1:00,10:50 WOLVERINE INMORTAL,DOB 3:15,5:55,8:35 GUERRA MUNDIAL Z,DOB 10:30 TURBO ,DOB 11:50,1:55,4:00,6:15,8:20 MI VILLANO FAVORITO 2 3D,DOB 5:15 TITANES DEL PACIFICO 3D,DOB 12:20 TITANES DEL PACIFICO,DOB 10:15

COZUMEL MONSTERS UNIVERSITY (DL) 12:15 WOLVERINE INMORTAL (DL) 2:40 5:30 8:15 11:00 WOLVERINE INMORTAL (SUB) 1:45 4:30 7:15 10:00 GUERRA MUNDIAL Z (DL) 05:15 TITANES DEL PACIFICO (DL) 2:30 7:45 TITANES DEL PACIFICO (SUB) 10:30 TURBO (DL) 1:30 3:30 5:45 8:00 10:15 SCARY MOVIE 5 EL MAL YA VIENE (SUB) 12:45 2:50 4:45 6:45 8:45 10:45 LADRONES DE LA FAMA (SUB) 11:05 1:00 3:00 5:00 7:00 9:00,11:05 EL LLANERO SOLITARIO (SUB) 1:15 9:15 MI VILLANO FAVORITO 2 (DL) 11:15 16:15 6:30,11:15

TITANES DEL PACIFICO ,SUB 02:50 08:30 MI VILLANO FAVORITO 2 ,DOB 11:20 01:30 WOLVERINE INMORTAL ,DOB 04:40 07:20 10:00 WOLVERINE INMORTAL ,SUB 12:00 02:40 05:20 08:00 10:40 MONSTERS UNIVERSITY ,DOB 11:40 03:50 TURBO ,DOB 01:50 06:10 08:10 10:20 EL LLANERO SOLITARIO ,SUB 12:15 03:15 06:15 09:15 TURBO ,DOB 12:10 04:30 09:10 TURBO 3D,DOB 02:20 06:50 EL LLANERO SOLITARIO ,SUB 01:15 04:15 07:15 10:15 WOLVERINE INMORTAL 3D,DOB 12:40 03:20 06:00 08:40 11:10

VIP CANCUN WOLVERINE INMORTAL 3D ,SUB 11:30, 5:10, 11:00 WOLVERINE INMORTAL ,SUB 2:20, 8:10 MI VILLANO FAVORITO 2,DOB 11:00 EL LLANERO SOLITARIO,SUB 1:10,4:10,7:20,10:30 WOLVERINE INMORTAL ,SUB 3:30, 9:30 TITANES DEL PACIFICO,SUB 12:30, 6:30 TURBO,DOB 12:00, 3:00 LADRONES DE LA FAMA ,SUB 5:30,7:40,10:00

CHETUMAL TURBO (3-D - DOB) 12:10 14:50 20:35 TURBO (DOB) 17:40 WOLVERINE INMORTAL (3-D - DOB) 12:45 18:05 WOLVERINE INMORTAL (3-D - SUB) 15:25 20:45 LADRONES DE LA FAMA (SUB) 11:40 13:35 15:30 17:30 19:20 21:20 WOLVERINE INMORTAL (DOB) 11:00 13:40 16:20 19:00 21:40 MI VILLANO FAVORITO 2 (DOB) 10:55 12:00 13:00 14:00 16:05 15:10 17:20 18:10 20:15 22:25 GUERRA MUNDIAL Z (SUB) 19:25 21:50 WOLVERINE INMORTAL (SUB) 11:50 14:30 17:10 19:50 22:30 TURBO (DOB) 10:45 13:30 16:10 18:50 INFIELES, LOS (SUB) 21:30 LLANERO, SOLITARIO, EL (DOB) 11:10 14:05 17:00 20:00 TITANES DEL PACIFICO (DOB) 11:30 16:55 TITANES DEL PACIFICO (SUB) 14:10 19:35 22:15 LLANERO, SOLITARIO, EL (SUB) 12:40 15:35 18:30 21:25 SCARY MOVIE 5 (SUB) 11:20 13:10 15:00 16:50 18:40 20:30 22:20 RETRATO INTIMO (SUB) 15:45 18:00 20:20 22:35 MONSTERS UNIVERSITY (DOB) 11:05 13:25

DIARIO EL QUINTANARROENSE

27


Lunes 29 de Julio de 2013

ESPECTÁCULOS

El cantante recibe fuertes criticas

Canadá lo honra, Bieber le escupe Recibió un equipamiento de hockey autografiado por los seleccionados canadienses durante su reciente estancia en Toronto; a cambio, Justin Bieber escupió a sus fans desde el balcón de la habitación del hotel donde se hospedó, provocando la furia. De acuerdo con el “Daily Mail”, el cantante canadiense fue captado en un balcón del hotel Hazelton en Toronto, justo cuando escupía, ante la risa de uno de sus amigos y el aparente orgullo del artista ante su hazaña. Lo difícil del asunto para Bieber es que había fans abajo en la calle tratando verlo y saludarlo, por lo que la actitud del intérprete de inmediato fue criticada. Incluso, Bieber estaba tomando video de la gente que abajo se reunió para tratar de verlo. “¡Me levanto esta mañana para esto! #mejoresfansdelmundo #beliebers sexyfans”, escribió al lado de las imágenes que subió a “Instagram”. La nueva polémica llega apenas días después de que un DJ en Ohio lo enfrentara y lo acusara también de escupirlo en el rostro, el interior de un bar, sólo porque Bieber sospechaba que el músico le estaba tomando fotos. En enero pasado fue acusado de “escupir dentro de la bebida de una mujer”, de acuerdo con el diario “El Mundo”, cuando se encontraron en un gimnasio de Carolina del Norte. La mujer denunció que “Justin o uno de su séquito” escupieron en su bebida isotónica”. Durante este año, el intérprete de “Baby” ha estado en el ojo público, pero no por su música, sino por todo tipo de escándalos, después de que fue visto orinando en la cubeta e insultando a Bill Clinton, el joven de 19 años se disculpó con el político por su actitud.

Preocupada por Justin

Aunque ya no es novia de Bieber, Selena Gomez reconoció que siempre se preocupará por su ex pareja. “Justin y yo tenemos una historia y un pasado juntos y siempre nos vamos a preocupar el uno por el otro”, comentó durante su participación en el programa de tv “Good morning America”.

Selena, quien acaba de celebrar su cumpleaños 21 (la mayoría de edad en Estados Unidos) y está lanzando el cuarto sencillo de su disco “Stars Dance”, se ha mantenido al margen de los escándalos y se ha concentrado también en sus proyectos cinematográficos. Y aunque Bieber aún publica de vez en cuando fotografías al lado de Selena, la joven ha dejado claro que está soltera y que el canadiense ya es parte de los recuerdos, pero señaló que durante los dos años que estuvieron juntos, hubo personas externas atentas a cada paso de su relación.

Abuela al quite

Otra defensora del intérprete es Diane Dale, su abuela, quien ha dado la cara cada vez que su nieto es objeto de críticas; una de las más recientes es haber orinado en una cubeta de un club nocturno, ante la celebración de sus amigos. “Es insano lo que hacen los medios de comunicación con él. Me da mucha pena lo que hacen con Justin todo el rato, porque los fotógrafos están siempre metiéndose con él e intentando hacerle enojar. Cualquier otro chico de su edad hace las mismas tonterías que hace él pero nadie dice nada. Por Dios, es un chico de 19 años. Así que antes de criticarle, pensar en lo que está haciendo su hijo de 19 años”, dijo Diane en el canal canadiense CTV y agregó que para ella, su nieto no ha cambiado mucho desde que es famoso. Pattie Mallette, la joven madre de Bieber, también ha salido en defensa de su retoño y ha dejado claro que para ella, Justin es su hijo, antes que artista. “Mi hijo no es un personaje público para mí, es mi hijo”.

Fotos: Agencias

El Universal Los Ángeles

Jennifer Aniston ya se siente casada con Theroux Agencias Los Ángeles

Foto: Agencias

Jennifer Aniston ha rechazado los rumores sobre su próxima boda con Justin Theroux y aclaró algunos aspectos. “Queremos hacerlo cuando el tiempo sea el perfecto, no tenemos prisa; sin que nadie corra de su trabajo o hacia su trabajo” , dijo el sábado la actriz de 44 años durante la promoción de su nueva cinta “We’re the Millers.” “Y, saben, ya nos sentimos casados” , apuntó. Aniston y Theroux, de 41 años, comenzaron a salir hace dos años y se comprometieron en el cumpleaños de él, en agosto. Desde entonces, la indefinición de sus planes ha dado pie a todo tipo de conjeturas, desde el rompimiento del compromiso hasta que Theroux se ha echado para atrás.

28

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Nada es cierto, dijo Aniston. “Tenemos que arreglar fechas. No hay boda cancelada. No hay boda pospuesta. No hay diferencias sobre el lugar de la boda. Sólo por hacer precisiones” , agregó. Aunque la relación va viento en popa, la ex estrella de “Friends” dijo que no tiene prisa por contraer nupcias.La nueva película de Aniston, “We’re the Millers” , se estrenará el 7 de agosto. El coestelar de la cinta corresponde a Jason Sudeikis.

Aniston y Theroux, de 41 años, comenzaron a salir hace dos años y se comprometieron en el cumpleaños de él, en agosto


Lunes 29 de Julio de 2013

ESPECTÁCULOS

La cantante no ha dado respuesta alguna

Le proponen

matrimonio a Nicki Minaj

Lana del Rey tendrá película Agencias Los Ángeles

La cantante neoyorquina Lana del Rey anuncia por Twitter que protagonizará la cinta ‘Tropico’ que tendrá una duración de 30 minutos. La intérprete estadunidense de 27 años, que ha tenido éxito gracias a su álbum Born To Die, debutará en el cine. Así lo difundió en su cuenta de Twitter que protagonizará la cintaTropico junto al actor, bailarín y modelo albino Shaun Ross, quien anota participaciones en videos musicales de Beyoncé y Katy Perry. Además aprovechó para subir el póster de la película a la plataforma a la red social. La cinta será dirigida por Anthony Mandler, quien ya trabajó con Lana del Rey en su video promocional de Ride.

Emma Frain

vuelve a la carga

Nicki Minaj, estoy aquí en MTV, y voy a ser honesto contigo, te amo, me gustas, te quiero, quiero que seas mía Dj Khaled

El Universal Ciudad de México

Además, la película contará con la producción de Rock Rubin, Dan Heath, Rick Nowels y Tim Larcombe, quienes ya han trabajado con la artista, según consigna el sitio especializado NME. Hasta ahora se desconocen la fecha de estreno de la película, pero la cantante prometió que pronto se revelarán más detalles de la producción.

La cinta será dirigida por Anthony Mandler, quien ya trabajó con Lana del Rey en su video promocional de “Ride”

Foto: Agencias

Foto: Agencias

La cantante Nicki Minaj recibió propuesta de matrimonio por parte del DJ Khaled, de origen palestino, quien en un programa televisivo le entregó un anillo de compromiso y le preguntó: “¿Te casarías conmigo?” . Conforme a lo difundido por el portal La Voz de Galicia, Khaled con una caja pequeña en las manos expresó “Nicki Minaj, estoy aquí en MTV, y voy a ser honesto contigo, te amo, me gustas, te quiero, quiero que seas mía”. Así continuó: “tenemos los mismos síntomas, ambos sufrimos de éxito (...) si tienes que tomarte el tiempo para pensarlo, lo entiendo, pero sé que tengo que estar aquí hoy para hacerte saber lo serio que soy y cuán serio esto es para mí” . Acto seguido el DJ le preguntó a la cantante “Nicki Minaj ¿te casarías conmigo?” ,

después de abrir la caja y mostrar un anillo con un enorme diamante para el que dijo ha trabajado muy duro, el cual está valuado en 400 mil euros aproximadamente. Minaj no ha contestado nada, aunque ha retuiteado el video de Khaled, con quien ha protagonizado un par de videos.

Foto: Agencias

Agencias Los Ángeles

La modelo y estudiante de educación física inglesa Emma Frain vuelve a protagonizar una sesión fotográfica en lencería y no tuvo complejo alguno para posar en topless, porque además se ha declarado en varias ocasiones adicta a hacerlo. La modelo de 24 años, empezó a despojarse de gran parte de su ropa, tras comenzar la sesión luciendo una sexy lencería, la cual se quitó, para después posar sin nada, dejando boquiabiertos a todos los que participaron en la sensual sesión de fotos. Frain, que es oriunda de Newcastle, Inglaterra, protagonizó un video de fitness en topless, y desde entonces ganó popularidad y ha sido convocada para posar para distintas revistas, al mismo tiempo que se ha convertido en una de las chicas más deseadas por los hombres en Inglaterra. Con sólo 24 años, también se ha declarado como una de las mayores seguidoras del equipo de Wolverhampton. Además es la preferida por todos los fanáticos de ese equipo y las razones saltan a la vista. Emma confesó que desde que era niña soñaba con ser una famosa bailarina y para lograrlo estudió ballet, tap y música disco, pero cuando quiso seguir la carrera de danza en la universidad, sufrió una lesión en la pierna que la obligó a cambiar su destino. Luego de recuperarse, optó por estudiar profesorado de educación física, donde conservó su escultural figura. Esta bella mujer ganó gran popularidad luego de protagonizar un video de fitness en topless. A partir de ese momento, le llovieron las propuestas de trabajo como modelo. De una manera casual, Emma llegó al mundo del modelaje y en este momento es considerada una de las modelos más famosas de su país. DIARIO EL QUINTANARROENSE

29


Lunes 29 de Julio de 2013

ESPECTÁCULOS

Se encuentra en el primer sitio en EU

“Wolverine” se embolsa 55 mdd

La debutanteThe Wolverine se instaló en el primer lugar de la taquilla en cines de Estados Unidos, al recaudar 55 millones de dólares, reportaron ayer fuentes de la industria fílmica. En cifras preliminares de viernes a domingo, la cinta protagonizada por Hugh Jackman sobre el serial de X Men, recaudó menos de las estimaciones que tenían los estudios 20th Century Fox y ha sido la de menor taquilla del serial. Esta película que tuvo un costo de producción de 120 millones de dólares recopiló 30 millones de dólares menos de lo que en el 2009 ingresó en su primer fin de semana X Men Origins: Wolverine. El serial de X Men inició en 2000 y para el año próximo está programado el estreno de una nueva producción X Men: Days Of Future Past también con Jackman en papel protagónico. El primer lugar de la semana pasada la impactante cinta de terror The Conjuring ingresó 22 millones 100 mil dólares para totalizar en dos semanas una taquilla de 83 millones 900 mil dólares. Con un costo de producción de 20 mi-

llones de dólares esta cinta de la Warner Bros, se perfila para ser ubicada como la más taquillera del año en el género del terror. En su cuarta semana de exhibición, la cinta animada Despicable Me 2 ingresó 16 millones de dólares, seguida por Turbo, con 13 millones 200 mil dólares, y Grown Ups 2, con 11 millones 500 mil dólares. En sexto se colocó Red 2, con nueve millones 400 mil dólares;Pacific Rim, con siete millones 500 mil dólares; The Heat, con seis millones 850 mil dólares; R.I.P., con cinco millones 900 mil dólares. En la lista de los 10 grandes del fin de semana fue cerrado por el drama Fruitvale Station que recaudó cuatro millones 700 mil dólares.

Esta película que tuvo un costo de producción de 120 millones de dólares recopilando 30 millones de dólares menos de lo que en el 2009

Foto: Agencias

Agencias Los Ángeles

Psy, reconoce su alcoholismo Agencias

Los Ángeles El cantante coreano Psy, autor de la mundialmente popular canción Gangman Style, y más recientemente del tema Gentleman, se sinceró sobre su afición por el alcohol, y señaló que bebe “todo el tiempo”. “Si estoy feliz, bebo. Si estoy triste, bebo. Si el día amanece soleado, bebo. Si amanece lluvioso, también”, aseguró el artista de K-pop en declaraciones al medio The Sunday Times Magazine. Park Jae Sang —el verdadero nombre de Psy— confesó además que sólo deja de tomar alcohol cuando sufre sus conocidos efectos posteriores. “El único momento en que no bebo es cuando estoy con resaca”, dijo, y de paso señaló que eso ocurre “mucho”. Ahondando más en sus hábitos con la bebida, el artista de 35 años indicó que su trago predilecto es el vodka coreano, destilado al que describe como “su mejor amigo” y como su “compañero en el vicio”. De todas formas, Psy destacó que sus gustos por ningún motivo son excluyentes, ya que feliz también puede echar mano al “whisky, al tequila, a otro tipo de vodka o lo que sea”.

30

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Agencias

El vodka es su mejor amigo


Cultura Lunes 29 de Julio de 2013

Se localiza en el estado de Querétaro

Concluyen restauración de templo Agencias Ciudad de

T

México

ras poco más de dos años de trabajos, el Templo de Santa Rosa de Viterbo en el estado de Querétaro, joya del año 1752, atribuida al genio del barroco queretano Francisco Martínez, ha concluido su restauración y se espera que en breve sea oficialmente inaugurado. Laura Gabriela Corvera Galván, directora del Instituto Queretano de Cultura y las Artes (IQCA) , comentó que el recinto, que muestra el máximo esplendor que alcanzó el barroco en la entidad, alberga de manera anexa un Centro de las Artes, que ya entró en operaciones. De acuerdo con la funcionaria, ambos recintos serán inaugurados

formalmente una vez que las agendas del gobernador de la entidad, José Calzada Rovirosa, y el presidente del Consejo Nacional para Cultura y las Artes (Conaculta) , Rafael Tovar y de Teresa, se los permita. Los trabajos en dicho templo, estimó, están al 99 por ciento ya que sólo faltan algunos “detalles” para cerrar los trabajos, mientras que el Centro de las Artes está enfocado en la especialización de artes, como teatro, música, dramaturgia, circo y literatura. Entre los trabajos realizados en el templo figura la restauración y el rescate de la pintura mural de su fachada, en la que se aprecian los portales gemelos característicos de los conventos de monjas, así como los arbotantes con volutas, que tan sólo poseen una función decorativa. “Seguimos en el última fase, ya tenemos la restauración del conjunto conventual, del leprosorio donde hubo un hallazgo a la hora de realizar diferentes tipos de calas, resulta que había una arquería, unos portales que no estaban dentro de la restauración porque no se

Trabajos

Detalles

Los trabajos en dicho templo, están al 99 por ciento ya que sólo faltan algunos “detalles” para cerrar los trabajos sabía que existían” , mencionó. Actualmente, añadió, sólo se espera la conclusión del teatro al aire libre, al cual le falta aún la parte del escenario y los camerinos. Con 18 mil metros cuadrados de barda perimetral original del siglo XVIII, se trata de uno de los edificios más emblemáticos del país, uno de los conjuntos conventuales más completos de toda Latinoamérica, el cual fue recuperado de manera íntegra. Una de las curiosidades de este recinto es la arquitectura en su exterior, donde sus dos botareles invertidos (los arcos enroscados que se apoyan al lado derecho de la entrada principal) , se dice fueron colocados para salvaguardar un posible desplo-

Foto: Agencias

El recinto muestra el máximo esplendor del estilo barroco en la entidad

El Templo de Santa Rosa de Viterbo.

me de la cúpula y apertura de los muros laterales del templo. Este recinto, que perteneció a la orden franciscana; en el siglo XVIII, fue un centro educativo y hoy, nuevamente alberga un centro educativo artístico a nivel nacional. Según Corvera Galván, se trata de uno de los 12 Centros de las Artes que existen en el país y que coloca a Querétaro en un lugar importante dentro de las artes y la

cultura del país. “Como centro de las artes ya está funcionando, no se ha inaugurado por que faltan estos pequeños detalles, pero ya estamos funcionando en coordinación con el Centro Nacional de las Artes (de México) donde estamos con cursos, talleres y tenemos el Sistema Nacional de Creadores que también forma parte de los docentes que irán a impartir cursos”, agregó.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

31


Lunes 29 de Julio de 2013

CULTURA

Es celebrado por primera vez en Panamá

Se centra en que las mujeres sí tuvieron un papel fundamental en la colonización Agencias Panamá La historia de la colonización de América, casi siempre centrada en los expedicionarios y conquistadores, es objeto ahora de una revisión desde un enfoque de género, que indaga si el descubrimiento tuvo o no su lado femenino. Este enfoque se ha abordado, por primera vez, en Panamá por un grupo de historiadoras y catedráticas españolas y panameñas en un foro de la Fundación Mare Australe, en el marco de la celebración del V Centenario del Descubrimiento del Mar del Sur por el español Vasco Núñez de Balboa (1475-1519) . La presidenta de la Fundación, Mónica Miguel, dijo que la idea es hacer una “reinterpretación del acontecimiento que este año se esta celebrando (...) a la luz de nuestro pensamiento actual, los Derechos Humanos y los derechos de la mujer y el papel que juega hoy en día”. El debate se centra en que las mujeres sí tuvieron un papel fundamental en la colonización, tanto las que vinieron de España como las nativas, pero fue escamoteado, ocultando lo bueno y lo malo, silenciado y manipulado por la historia oficial hegemónica de la conquista, sobre todo en el caso de las indígenas. Con esta visión, y a distancia por problemas de salud, Darina Martykánová, historiadora checa que reside en España, reconoció en su

brutales “, destacó Martykánová. La presidenta de la Fundación Mare Australe, Mónica Miguel y la directora del Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá (estatal), Luzmila Rodríguez, señalaron que sí hubo mujeres que se embarcaron en la aventura de la conquista. Miguel dijo que “hubo pocas, pero las hubo”, ya que en los papeles de embarque quedaron reflejados sus nombres, sin olvidar, que “ la conquista se dio por una mujer porque fue la reina (Isabel la Católica) la que creyó en (Cristobal) Colón “. Con la excepción de las figuras femeninas de la realeza que han pasado a la historia (Isabel la Católica, Juana La Loca), “poco o nada” se habla de la influencia de la mujer en el Nuevo Mundo, añadió.

Pero Rodríguez resaltó que la historia da cuenta de una almiranta (Isabel Barreto); virreinas (María de Toledo); gobernadoras (Beatriz de la Cueva); innovadoras como María Escobar, primera en importar y cultivar trigo en América; armadoras (Francisca Ponce de León); empresarias (Mencia Ortiz) o religiosas (Catalina de Erauso, la monja alférez). También mencionó que de la mano de Colón iban a bordo en su tercer viaje (1497-1498) 30 mujeres, y que los estudios recientes revelan que también hubo féminas en el segundo (1493) e incluso en el primer viaje (1492). Por otro lado, Rodríguez afirmó en el foro que al, igual que sucedió en la colonización, “ hoy seguimos viviendo en una sociedad de subordinación y

Lectura

Conquista

Una lectura “minuciosa” de estas interpretaciones, lleva a descubrir que las mujeres indígenas se llevaron la peor parte en la conquista al ser humilladas, violadas e infectadas explotación a las mujeres, con mayor frecuencia si estas son afrodescendientes o indígenas “. “ Creo que en todas las épocas ha sido difícil para nosotras”, dijo la directora del Instituto de la Mujer.

París dedica muestra al coleccionismo

Más de mil objetos publicitarios, un conjunto de abanicos, llaveros, cromos, carteles, cajas ilustradas de metal, bolsas y estatuillas, ilustran en el Museo de Artes Decorativas de París un coleccionismo muy particular. La muestra propone una doble exploración: para descubrir en qué consiste el fenómeno de coleccionar esos “objetos de curiosidad” capaces de hacer perenne la memoria colectiva de una época, y para profundizar en la psicología de sus propietarios, dijo el comisario Romain Lebel. El elemento más notable al respecto, subrayó, es que la pasión que anima al coleccionista de pequeños objetos modestos que acompañan la vida cotidiana “es la misma” que moviliza a los grandes compiladores de obras de arte, automóviles, prendas de alta costura, instrumentos musicales de época o mobiliario de lujo. La naturaleza de la colección cambia, pero “los resortes son idénticos” y los coleccionistas “comparten emociones similares”

32

La idea es hacer una reinterpretación del acontecimiento.

en su búsqueda de cierto tipo de objetos, aquellos que son accesibles a sus respectivos presupuestos y apropiados para enriquecer sus colecciones, resaltó el comisario de la exposición, Por ello, tanto en el universo del lujo máximo como en el de la modestia absoluta, se dan dos grandes perfiles de coleccionista: aquel que conserva sus piezas celosamente, como un puro y exclusivo placer personal, y el coleccionista “escaparate” que gusta de hablar, mostrar y promover su colección y que es miembro de asociaciones relacionadas con ella, añadió. Más allá de sus connotaciones sociológicas y antropológicas y de la modestia o el esplendor de los objetos exhibidos, “Pub Mania. Ils collectionnent la publicité” es una exposición “llena de nostalgia”, que afecta a todas las clases sociales, destacó Lebel. “Todo el mundo puede encontrar algo que le envíe a un momento de su pasado, vivido en primera persona o vislumbrado en casa de sus abuelos”, añadió. Temporalmente, comparte sede con la exposición “La méca-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

nique des dessous” , historia de la lencería desde el siglo XIV, y con una retrospectiva sobre los diseñadores bretones Ronan y Erwan Bouroullec, inventores entre otros conocidos muebles de la cabaña-dormitorio “Lit Clos” y colaboradores de los principales editores de muebles de diseño como Vitra, Kartell o Cappellini. La idea de sumar “Pub Mania” a estas dos grandes muestras abiertas también al público estos meses centrales del año surgió de la donación recibida en 2012 de un conjunto excepcional de más de un millar de abanicos publicitarios, reunidos entre la década de los años 60 del siglo XX y el siglo XXI por Anne y Michel Lombardini, comentó Lebel. Sus abanicos vinieron a completar los ricos fondos preexistentes en el Museo de Artes Decorativas, que ya en 1901 y en 1941 había recibido otras dos importantes donaciones de objetos publicitarios, añadió el comisario. De la colección Lombardini, que ocupa la primera sala de la muestra con una selección de piezas distribuida en una veintena de vitrinas, Lebel resaltó que el

El Museo de Artes Decorativas de París.

abanico, tras caer en desuso con la Revolución Francesa, solo reapareció con la Revolución Industrial y “ya democratizado” , gracias a la modernización de las técnicas de fabricación. Hasta 1789, el abanico de moda estaba reservado en exclusiva a las damas de la Corte, recordó. En cambio, gracias a su fácil transporte y a su importante superficie para presentar mensajes, este

accesorio resurgió con fuerza como soporte publicitario y vivió una edad de oro entre los años 1890 y 1950. “Su carrera fue sin embargo relativamente corta” y hoy el abanico publicitario “es algo muy anecdótico” , dijo Lebel del accesorio clave en el origen de la exhibición, inaugurada en un museo situado junto a los Jardines de las Tullerías, en la prolongación del ala Richelieu del Museo del Louvre.

Foto: Agencias

Agencias París

conferencia “¿El lado femenino del descubrimiento?” que es “sumamente difícil” rescatar las voces de los participantes en el “encuentro entre el viejo y el nuevo mundo”. La explicación para esto es la “avalancha” de fuentes que se produjeron con el encuentro, principalmente las generadas por los conquistadores que “reinterpretaron sus experiencias inscribiéndolas dentro de las interpretaciones hegemónicas” . Una lectura “minuciosa” de estas interpretaciones, sin embargo, lleva a descubrir que las mujeres indígenas se llevaron la peor parte en la conquista al ser humilladas, violadas e infectadas, pero mientras algunas se adaptaron otras se rebelaron. Según la historiadora checa, las violencia sexual no afectó solamente a las mujeres y niñas, sino también a hombres y niños siendo “un rasgo generalizado del encuentro que marcó las experiencias femeninas”. Señaló que estudios de historiadores y antropólogos en las últimas décadas revelan que las mujeres no se conformaron con ser víctimas pasivas de los acontecimientos, e “intentaron tomar las riendas de sus destinos y navegar en el caos”. Puso como ejemplo el “papel fundamental” de la nativas como mediadoras interculturales, transmisoras de tradiciones autóctonas y creadoras de nuevas prácticas (rituales y religiosas) híbridas”. “ Las mujeres afrontaron sus vidas entre la humillación y el empoderamiento, entre la destrucción y el intercambio, para contribuir a la creación de algo radicalmente nuevo, siendo agentes activas de sus destinos y de los destinos de sus comunidades, incluso en las circunstancias más

Foto: Agencias

El lado femenino en la conquista


Lunes 29 de Julio de 2013

NACIONAL

El gobierno busca crear más empleos formales

Recibe la CNDH más de 4 mil quejas La comisión afirma que sobresalen las querellas por prestar indebidamente el servicio público Agencias Ciudad de

México

De enero a junio de 2013 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió cuatro mil 803 quejas, lo que significa un promedio de 800 por mes, por lo que emitió 26 recomendaciones, dirigidas a 33 autoridades. Explicó que sobresalen las quejas por prestar indebidamente el servicio público con mil 158 quejas; faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones con 861; y omitir atención médica con 721 casos. En un comunicado, detalló que la detención arbitraria tuvo 688 quejas; trato cruel, inhumano o degradante 590; omitir fundar el acto de autoridad 378; omitir motivar el acto de autoridad 355; obstaculizar o negar las prestaciones de seguridad a que se tiene derecho 318; y omitir respuesta a la petición formulada por cualquier persona en ejercicio de su derecho 303. La CNDH agregó que los casos de negligencia médica fueron 273; por incumplir con alguna de las formalidades para la emisión de la orden de cateo 267 quejas; prestar indebidamente el servicio de educación 263, y omitir prestar el servicio en materia de electricidad 238. Informó que siete de las recomendaciones fueron dirigidas a la Comisión Nacional de Seguridad e igual número al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); en tanto, para las secretarías de la Defensa Nacional, la de Marina, así como a los gobiernos de Sinaloa y de Veracruz se emitieron dos para cada uno. También recibieron recomendaciones: el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Procuraduría General de la República, los gobiernos de Guerrero, Chiapas, Estado de México, además del de Sonora y su Congreso estatal. La CNDH emitió otras recomendaciones para los gobiernos de Morelos, San Luis Potosí, Colima, y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Agencias Ciudad de

México

Con políticas públicas innovadoras y reformas transformadoras, el gobierno de la República está decidido a fomentar la formalidad laboral para lograr mayores condiciones de bienestar para todos los trabajadores y sus familias, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La dependencia federal señaló que el Programa para la Formalización del Empleo 2013 forma parte integral de las acciones transformadoras para crear más empleos formales y productivos, y fomentar así la transición a la formalidad que el gobierno de la República ha emprendido hacia un México próspero e incluyente. Apuntó que la economía informal genera baja productividad, generación de empleos con salarios reducidos y sin prestaciones laborales y beneficios de la seguridad social, como la salud, la vivienda, la pensión para la vejez o el seguro para el retiro. Ello impacta negativamente el ritmo de crecimiento del PIB y el bienestar general de la población del país, añadió la Secretaría de Hacienda en el Informe Semanal de su Vocería. Resaltó que con el programa para la Formalización del Empleo 2013, la administración del presidente Enrique Peña Nieto busca generar un círculo virtuoso de formalidad, productividad y mayor crecimiento sostenido en el país. Expuso que el crecimiento económico experimentado por el país durante los últimos años, aunado al incremento demográfico

Foto: Agencias

Reportan un promedio de 800 quejas por mes.

Con el programa se prevé generar un círculo virtuoso de productividad y mayor crecimiento

Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Puebla son estados con mayor informalidad en el país.

de las últimas tres décadas, han propiciado que, de la población ocupada total del país (47.8 millones de personas), 59 por ciento pertenezca a alguna modalidad de trabajo u ocupación informal. Precisó que de éstos, 48.7 por ciento (13.7 millones de personas) se ubica en el sector informal clásico de la economía y 51.3 por ciento, es decir, 14.5 millones de personas, en el resto de las modalidades informales. Por entidad federativa, Oaxaca (80.5 por ciento), Guerrero (79.2 por ciento), Chiapas (78.1 por ciento), Hidalgo (74.3 por ciento) y Puebla (74.2 por ciento) son los estados con mayor informalidad en el país. En tanto, Baja California (43 por ciento), Baja California Sur (42.5 por ciento), Coahuila (41.3 por ciento), Nuevo León (39.7 por ciento) y Chihuahua (39.3 por ciento) son las entidades federativas con la menor informalidad laboral. Para los trabajadores, agregó, pertenecer a la economía informal implica, en el mayor de los casos, bajos salarios, carencia de prestaciones laborales, de seguridad social, inestabilidad en el ingreso, al tiempo que los empleadores no tienen suficientes

Condiciones

Sin prestaciones

El incremento demográfico de las últimas tres décadas, han propiciado que, de la población ocupada total del país (47.8 millones de personas), 59 por ciento pertenezca a alguna modalidad de trabajo u ocupación informal apoyos a su actividad ni cuentan con protección legal. Refirió que el gobierno de la República, los gobiernos estatales y el Distrito Federal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) suscribieron el pasado 22 de julio el Programa para la Formalización del Empleo 2013. Este proyecto fungirá como un instrumento para fomentar la formalidad en todo el territorio nacional, facilitando la transición de los trabajadores mexicanos que actualmente laboran en la informalidad, a empleos dignos y

socialmente útiles, explicó. En una nota informativa, la dependencia puntualizó que el Programa se sustenta en tres objetivos principales: lograr que el empleo formal sea la vía para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias. Además, aumentar la productividad y la competitividad de las empresas a través de los beneficios que trae consigo la formalidad, tales como: la capacitación, el acceso a servicios de salud y el ahorro para el retiro, y consolidar al trabajo formal como motor del desarrollo económico con equidad. Mencionó que, como una serie de compromisos establecidos en el Pacto por México, se trabaja para establecer las bases para crear un Sistema de Seguridad Social Universal que permitirá que los mexicanos cuenten con servicios de salud, seguro de desempleo temporal y una pensión básica para el retiro. Asimismo, la STPS establecerá una amplia coordinación con los gobiernos de las entidades federativas, con pleno respeto a su soberanía, y brindará el apoyo técnico necesario para asegurar la eficaz instrumentación del Programa, expuso.

Detenidos, más de 4 mil delincuentes: Sedena

Del 1 de diciembre de 2012 al 14 de julio, aseguraron más de 454 mil kilos de mariguana Agencias Ciudad de

México

En lo que va de la presente administración, el Ejército y Fuerza Aérea mexicanos aumentaron a cuatro mil 670 el número de personas detenidas, como parte de las acciones realizadas en todo el país para combatir el narcotráfico, señaló un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Del 1 de diciembre de 2012 al 22 de junio de este año, la Sedena detuvo a cuatro mil 300 personas, cifra que aumentó al 14 de julio cuando se reportó el aseguramiento de cuatro mil 670 personas más. En este periodo, del 1 de di-

ciembre de 2012 al 14 de julio del presente año fueron asegurados más de 454 mil kilos de marihuana, dos mil 223 kilos de semilla de esta droga, y se destruyeron 20 mil 322 plantíos de este enervante, ubicados en dos mil 866 hectáreas. El informe público de la Sedena detalló, además, que fueron asegurados 472 kilogramos de semilla de amapola, 65 kilos de heroína y 201 kilos de goma de opio, además de que fueron destruidos 73 mil 958 plantíos de amapola ubicados en 11 mil 327 hectáreas. Durante ese mismo periodo, la Secretaría de la Defensa aseguró mil 690 kilos de cocaína, tres mil 429 kilos de metanfetaminas y 72 laboratorios clandestinos donde se elaboraban sustancias ilegales, precisó. Asimismo, del 1 de diciembre de 2012 al pasado 14 de julio, la dependencia federal aseguró también cinco mil 918 vehículos terrestres, 17 aeronaves, 19 embar-

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Bienestar laboral

También fueron asegurados 2 millones 620 mil 66 dólares.

caciones y 120 pistas clandestinas de aterrizaje, como parte de los resultados obtenidos en la lucha contra el narcotráfico. Además, se aseguraron dos mil 256 armas cortas y cuatro mil 475 armas largas, 980 granadas y 846 mil

960 cartuchos de diversos calibres. Por lo que respecta al numerario, durante el referido lapso, también fueron asegurados dos millones 620 mil 66 dólares americanos y 13 millones 348 mil 616 pesos, precisó el informe público de la Sedena.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

33


Red Económica Lunes 29 de Julio de 2013

Habrá filtros adicionales más allá de un freno de clientes

Avalan legislación antilavado

Piden invertir sector aéreo y marítimo

Esta ley cumple con la última asignatura recomendada por el GAFI, señala ABM

Puertos que requieren más inversión son Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Veracruz

L

Agencias Ciudad de

México

a Asociación de Bancos de México (ABM) calificó como positiva la entrada en vigor de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, ya que con ello se cumple con la última asignatura pendiente en cuanto a las recomendaciones del GAFI. Y es que la aprobación de esta legislación va en línea con las 40 recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional sobre el Blanqueo de Capitales (GAFI), abundó el líder de los banqueros, Javier Arrigunaga Gómez del Campo. Si bien, dijo, estas recomendaciones tienen que ver con todo lo que corresponde con el sistema financiero formal, también incluyen las actividades de otros agentes importantes, y con esta nueva legislación se cumple en buena medida con esto que era la última asignatura pendiente. “Entonces, por supuesto que para el sistema financiero es conveniente que el combate al lavado de dinero se haga en distintos

Javier Arrigunaga Gómez del Campo, líder de los banqueros.

frentes, no exclusivamente del sistema financiero, sino también de otros participantes”, manifestó. No obstante, reconoció que ante la aplicación de esta nueva regulación habrá filtros adicionales más allá de un freno de clientes. La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita considera actividades vulnerables las vinculadas a la práctica de juegos con apuestas, concursos o sorteos, la emisión o comercialización de tarjetas de servicios o de crédito no bancarias. Así como de cheques de viajero, la prestación de operaciones de mutuo, de garantía, de crédito o prestado realizada por personas

Fotos: Agencias

Agencias Ciudad de

El combate al lavado de dinero se debe hacer en distintos frentes, no será exclusivamente en el sistema financiero.

distintas a las entidades financieras, como las sociedades financieras de objeto múltiple entidades no reguladas (Sofomes). De igual forma, a las actividades de desarrollos de inmuebles, de joyería, distribuidores de automóviles, comerciantes de vehículos aéreos o marítimos, empresas que den servicio de blindaje y que trasladan valores o dinero. También las asociaciones o fundaciones, inmobiliarias, notarios, corredores, fedatarios públicos, agentes aduanales y joyeros. De ahí, que estos actores tendrán la obligación de identificar a sus clientes que realicen operaciones sospechosas, reportar estas actividades con el cliente plenamente

Garantía

Empresas

Empresas tendrán la obligación de identificar a sus clientes que realicen operaciones sospechosas, reportar estas actividades con el cliente plenamente identificado a la SHCP, y conservar los datos de casa cliente o usuario durante 10 años identificado a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y conservar los datos de casa cliente o usuario durante 10 años.

El Universal Ciudad de México El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) señaló que México enfrenta la necesidad de tener una población con un alto nivel educativo, con lo que los mexicanos podrán competir con estudiantes o trabajadores a nivel mundial. “Una educación de calidad hará que la economía gane terreno en materia de competitividad y la población se beneficiará con empleos de mayor calidad y mejor remunerados”, aseguró. En su Análisis Económico Ejecutivo “Indicadores de Bienestar y las Reformas Estructurales”, dijo que las reformas que discuten los legisladores, sin duda deberán velar por el bienestar de la población. El CEEPS añadió que la tarea será lograr avances en educación, salud, seguridad y estado de derecho. La seguridad es un tema de gran importancia para que las empresas se desarrollen eficientemente, ya que la delincuencia organizada que opera en varios estados del país limita la intensión de mayor crecimiento e inhibe la inversión.

34

Explicó que para generar un ambiente de negocios que estimule el crecimiento económico y la generación de empleos formales, “todo agente económico deberá tener la confianza de que operará en un entorno de reglas claras, y de instituciones que hagan cumplir las leyes sin intereses ocultos”, citó. Sin embargo, los resultados hasta ahora no son favorables, ya que diversos indicadores internacionales sobre niveles de bienestar colocan a México en lugares bajos. En el índice de Desarrollo Humano que elabora el Banco Mundial, México ocupa el lugar 61 de una muestra de 180 países. El CEESP detalló que en principio esto pareciera favorable, sin embargo, Chile, Argentina, Uruguay, Cuba y Panamá están por arriba de nuestro país, lo que demuestra que “no hay avances en esta materia”. Sin olvidar que la OCDE ubica al país en el penúltimo lugar de la calificación en el índice de calidad de vida. El indicador general coloca a México en el último lugar en temas de educación, seguridad y salud. El CEESP recordó en su reporte semanal que en abril pasado se

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Agencias

Urge competitividad en salud y educación: CEESP

Mexicanos podrán competir con estudiantes o trabajadores a nivel mundial.

dio a conocer el Índice de Progreso Social (SPI, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es medir el grado en el que los países aseguran sus necesidades sociales y ambientales de los ciudadanos para identificar áreas de oportunidad. Como en otros indicadores internacionales, nuestro país no tuvo resultados favorables en la primera edición del Índice de Progresos Social. Se colocó en el lugar 25 de una muestra de 50 países, por debajo de Costa Rica,

Chile, Argentina y Brasil. El SPI reveló que en materia de oportunidades, el país ocupó el lugar 25 y en cuanto a necesidades básicas humanas en la posición 29. “La tarea que tiene México es ardua y compleja”, para lograr que la población mejore su nivel de vida, se necesita además de las reformas estructurales, una serie de cambios en la dirección de políticas públicas. El CEESP consideró que además de una reforma fiscal y energética.

México

La Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac) consideró necesario invertir más en infraestructura, principalmente en el sector aéreo y marítimo, para aumentar el movimiento de carga por dichas vías. El presidente del organismo, René Rojas, comentó que actualmente se encuentran limitados en la capacidad en los aeropuertos, mientras que en las terminales portuarias existe la restricción en la llegada de nuevos barcos, con capacidad de hasta 18 mil contenedores. En entrevista, mencionó que los puertos que requieren más inversión son Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Veracruz. “Es necesario invertir más en infraestructura para volvernos más competitivos, tan solo hoy en día nuestros costos de operación en los puertos, en comparación con otros países, es altísimo y eso nos resta competitividad”, anotó. Aunado a la inversión en puertos y con los nuevos tratados comerciales, el presidente de la Amanac prevé que al cierre de este año se registre un crecimiento de 4.0 por ciento en el movimiento de carga vía marítima y aérea. Precisó que dicho aumento en el volumen de carga se dará debido a los nuevos tratados comerciales y sobre todo el relacionado con China. Respecto a las modificaciones realizadas en los horarios de operación en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), René Rojas admitió que estos cambios les han ocasionado cierto impacto. “Nos afecta porque se han retrasado los vuelos de carga, y teniendo una restricción de horarios, lo que nos lleva a tener más limitaciones y mejor planeación para la carga aérea”, indicó. El director Comercial de Amacarga, Edgar Rodríguez, explicó a su vez que las nuevas estrategias que deberá implementar el sector tendrán que ver con la logística para el movimiento de los productos. La semana pasada, el coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Guillermo Ruiz de Teresa, anunció que dura nte la presente administración se invertirán 62 mil 381 millones de pesos para 14 proyectos estratégicos y siete compromisos presidenciales en materia portuaria. Detalló que para los últimos se estima una inyección de capital de 10 mil 750 millones de pesos para seis obras de infraestructura y una reducción de tarifa en la terminal de Cozumel, mientras que para los primeros serán 51 mil 631 millones de pesos.


Lunes 29 de Julio de 2013

RED ECONÓMICA

Busca Panamá ingreso a la Alianza del Pacífico

Negociarán el TLC

Este martes inician negociaciones de Tratado de Libre Comercio entre Panamá y México

Exportaciones

Las exportaciones mexicanas al país canalero muestran una tendencia creciente, de 319 millones de dólares en 2003 a 1,135 millones en 2012

Foto: Agencias

Agencias Panamá México y Panamá, cuyo comercio se cuadruplicó en los últimos 10 años con una balanza mexicana favorable iniciarán el martes en esta capital nuevas negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC). La viceministra de negociaciones comerciales de Panamá, Diana Salazar, dijo que las pláticas arrancarán “desde cero” para dejar de lado los textos negociados entre 1986 y 2003 cuando se registró un avance de más del 80 por ciento. En aquella época las negociaciones fracasaron por diferencias en el tema fiscal pero ambos países superaron el impasse con la entrada en vigencia el 31 de diciembre de 2011, de un tratado para impedir la doble tributación. Pese a la falta de acuerdo comercial, el intercambio de bienes en promedio ha crecido cuatro veces, con un histórico superávit para México, al pasar de 357 millones de dólares en 2003 a 1,218 millones de dólares en 2012. Cifras de la Secretaría de Economía de México señalaron que las exportaciones mexicanas a Panamá muestran una tendencia cre-

Ingresos

El comercio entra ambas naciones se cuadruplicó en los últimos 10 años con una balanza favorable para México.

ciente, de 319 millones de dólares en 2003 a 1,135 millones en 2012. Sin embargo, las importaciones desde Panamá muestran altibajos, de 37.7 millones de dólares en 2003 a 82 millones en 2012, pero con ventas de hasta 120 millones en 2011. El incremento en el intercam-

bio comercial con superávit para México fue acompañado de fuertes inversiones de empresas mexicanas para instalarse en Panamá, en diversos rubros, entre ellos construcción, servicios, telecomunicaciones, electricidad, banca, comercio y otros. Cifras oficiales señalan que las

inversiones mexicanas acumuladas en los últimos 15 años superan los 2,000 millones de dólares. El dirigente de la Cámara de Comercio México-Panamá y gerente regional de la constructora Ingenieros Civiles Asociados (ICA), Diego Hernández, manifestó que el TLC abrirá más oportunidades

para los empresarios mexicanos en Panamá. “Estoy convencido que una vez suscrito el TLC muchas empresas mexicanas decidirán posicionarse en Panamá como ya lo hemos hecho otras empresas, permitiendo atender el mercado regional para importar y exportar productos y servicios a México y otros países”, comentó. Pero además indicó que el eventual TLC entre Panamá y México complementará el pacto comercial suscrito por México y Centroamérica para consolidar el proyecto de desarrollo de Mesoamérica. Panamá busca el TLC con México para posibilitar su ingreso a la Alianza del Pacífico, formada por el país del norte, Colombia, Chile y Perú y cuyo requisito para pertenecer es que sus miembros dispongan de acuerdos comerciales entre sí. “Panamá se beneficiará porque le permitirá constituirse como capital de la Alianza del Pacífico”, auguró Hernández.

Negaría Congreso aumentar techo de endeudamiento

Agencias Washington El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, opinó este domingo que a la primera economía mundial “le va mejor que a la mayoría de países en términos de recuperación de la recesión”. Lew indicó en entrevista en la televisión estadounidense que tras su regreso de la reunión de ministros de Finanzas del G20 en Moscú el pasado fin de semana pudo constatar que los socios del grupo de economías desarrolladas y emergentes “nos miran y dicen que algo hicimos bien. Tomamos acciones decisivas en 2008, 2009 y 2010”. El funcionario reconoció, no obstante, el riesgo que para Estados Unidos supone una negativa del Congreso de aumentar el techo de endeudamiento sin que el gobierno se avenga a más recortes presupuestarios. “El Congreso no nos puede dejar caer en suspensión de pagos, el Congreso debe hacer su trabajo”, pidió Lew. Opinó que el hecho de que la Casa Blanca accediera en 2011 a negociar el aumento del límite de endeudamiento fue un “error”

y eso no volverá a ocurrir, ya que el presidente Barack Obama ha dejado “bien claro” que ese aumento de la deuda no es un tema en cuestión. La crisis de 2011 sobre el aumento de la capacidad de deuda y la necesidad de una nueva política fiscal, como piden los republicanos, dominantes en la Cámara de Representantes, llevó a Estados Unidos al borde la suspensión de pagos y puso en peligro su calidad crediticia. Lew explicó que espera que este otoño, cuando se debería alcanzar ese límite, el Congreso “no busque crear confrontación y crisis falsas. El mero hecho de negociar el límite de deuda introduciría la noción de que

de algún modo es cuestionable si vamos o no a pagar nuestras facturas”. El responsable del Tesoro rechazó más duros recortes al presupuesto, ya que el déficit se ha reducido y recomendó más gasto

en áreas prioritarias. “Creo que hay consenso en la comunidad internacional de que nos tenemos que enfocar en crecimiento y de que no se puede recortar el camino del crecimiento”, explicó Lew.

Foto: Agencias

Rechaza EU más recortes al presupuesto y recomendó más gasto en áreas prioritarias

Jack Lew, secretario del Tesoro de Estados Unidos.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

35


Tecnología Lunes 29 de Julio de 2013

Espionaje cambió los hábitos de usuarios de internet

Toman medidas en cuanto a qué deben publicar en sus páginas sociales Agencias Washington

E

n Luisiana, la esposa de un ex soldado está publicando menos en Facebook y considerando retirar de su lista de amigos a viejos conocidos, preocupada de que una broma inocua o algún conocido acabe involucrándola un día en una investigación del gobierno. En California, un estudiante universitario cifra SUS chats y correos electrónicos. Dice que aunque no planea algo siniestro, no debería tener que preocuparse por los fisgones. Y en Canadá, un abogado está reconsiderando los productos de datos que utiliza para garantizar la privacidad de sus clientes. Como abogado, Chris Bushong lo planteó así: “¿Quién quiere sentirse vigilado?”. Las revelaciones sobre los programas secretos de vigilancia del gobierno estadounidense, que se centran tanto en los registros telefónicos como en la información transmitida a través de internet, hicieron algo más que provocar un debate sobre la privacidad. Algunos usuarios están revisando y cambiando sus hábitos en línea, al tiempo que reconsideran algunas preguntas básicas sobre el mundo interconectado de hoy. Entre ellas: ¿Cuánto debo compartir y cómo debo compartirlo? Hay quienes dicen que quieren tomar medidas preventivas en caso de que los programas sean ampliados. Otros buscan enviar un mensaje no sólo al gobierno de Estados Unidos sino también a las empresas de internet que recopilan tanta información personal. “Todos pensamos que nadie está interesado en nosotros, que todos somos gente sencilla”, dijo Doan Moran de Alexandria, Luisiana “Pero cuando empiezas a ver

los números y los registros telefónicos... realmente te hace dudar”. El mes pasado el ex contratista del gobierno estadounidense Edward Snowden filtró documentos que revelan que como parte de la lucha contra el terrorismo, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA por sus siglas en inglés) recopiló los registros telefónicos de millones de estadounidenses. Un segundo programa de la NSA, llamado PRISM, obliga a las principales empresas de internet a entregar el contenido detallado de comunicaciones como correos electrónicos, chats de video y fotos, entre otras cosas. El esposo de Moran, que perteneció al ejército, ya era reservado en el uso de los medios sociales. Ahora ella está revisando su lista de “amigos” en Facebook para decidir a quién elimina, porque no puede saber lo que alguno de sus contactos podría hacer en el futuro. Moran dijo sentirse inquieta porque no sabe a ciencia cierta lo que la NSA almacena, ni cuán profundos son los intereses de la agencia. En Toronto, el abogado Bushong permitió que una prueba gratuita de las aplicaciones de negocios de Google expirara después de enterarse de PRISM, que permite a la NSA recabar datos de Google, Microsoft, Apple, Facebook y AOL. Bushong se mudará a San Diego en agosto para crear una empresa de planificación fiscal, y dijo que quiere ser capaz de prometer confidencialidad y responder suficientemente a los clientes sobre la seguridad de datos ofrecida por su empresa. Para ello, cambió a un proveedor canadiense de servicios de internet para el correo electrónico y está considerando la posibilidad de instalar sus propios servidores de documentos. “Me gustaría poder decir que he tomado todas las medidas razonables para asegurarme de que no están cediendo libertades innecesariamente”, dijo. Por su pate los usuarios de internet hablan de cambios, pequeños y grandes, desde mejorar sus contraseñas y considerar usar métodos de cifrado hasta abandonar los teléfonos móviles y utilizar dinero en

efectivo en lugar de tarjetas de crédito. Las conversaciones sobre el tema tienen lugar a diario en Reddit, Twitter y otras redes sociales, y se han extendido a la vida fuera de internet con los encuentros denominados “Cryptoparty” (criptofiestas) que tienen lugar en ciudades como Dallas, Atlanta y Oakland, California. El profesional de tecnología de la información Josh Scott organiza una “criptofiesta” mensual en Dallas para mostrar a la gente cómo manejarse en internet de manera más privada. “Tú decides hasta dónde llegar”, dijo Scott. Christopher Shoup, un estudiante universitario de Victorville, California, ha animado a sus amigos a conversar en Cryptocat, un programa privado de mensajería que ofrece a los usuarios chatear sin que sus mensajes “sean revelados a un tercero”. A Shoup no le preocupa que su propio comportamiento sea escrutado, pero dijo que la mera idea de que el gobierno pueda recuperar sus comunicaciones personales “me molesta como estadounidense”. “No creo que debería tener que preocuparme”, dijo. Cryptocat dijo que casi duplicó su número de usuarios en los dos días transcurridos después de que Snowden reveló que él era la fuente de las filtraciones sobre los programas de la NSA. Dos compañías de motores de búsqueda que se promueven como alternativas a Google, Bing y Yahoo, también han reportado aumentos considerables en su uso. DuckDuckGo y Ixquick prometen no almacenar los datos de los usuarios ni filtrar los resultados con base en su historial de búsquedas. En la semana que salieron a la luz las revelaciones sobre la NSA, DuckDuckGo pasó de 1,8 millones de búsquedas por día a más de 3 millones por día, mientras que Ixquick y el sitio hermano Startpage pasaron de 2,8 millones de búsquedas por día a más de 4 millones. Gabriel Weinberg, director ejecutivo de DuckDuckGo, dijo que el daño potencial es “cada vez más tangible con el paso del tiempo”, por lo que cada vez publica menos fotos familiares, dejó de utilizar

Foto: Agencias

Cibernautas cautelosos Hacen cambios, pequeños y grandes, desde mejorar sus contraseñas y considerar usar métodos de cifrado.

un popular servicio de almacenamiento de archivos en la nube y revisó la configuración de sus dispositivos en casa para asegurarse de que fuera lo más privada posible. En Ixquick, más de 45,000 personas han pedido probar la versión beta de un nuevo servicio de correo electrónico con cuentas a las que ni siquiera la empresa tiene acceso sin las claves del usuario, dijo la portavoz Katherine Albrecht. La empresa cobrará una pequeña cantidad por las cuentas, apostando a que la gente está dispuesta a pagar por la privacidad. Conforme los usuarios de computadoras se vuelven más expertos, entienden cada vez más que el negocio de las empresas de internet se basa en la recolección de datos, dijo Albrecht. “Estas empresas no son motores de búsqueda”, dijo. “Se trata de brillantes empresas de investigación de mercado... y usted es el producto”. Representantes de Google, Yahoo y PalTalk, las empresas citadas en una presentación de PowerPoint clasificada filtrada por Snowden, no quisieron hacer comentarios. Ejecutivos de Microsoft, Apple y AOL no devolvieron los mensajes de The Associated Press. Anteriormente, las empresas hicieron declaraciones enfatizando que no entregaban voluntariamente los datos de los usuarios al gobierno. También rechazaron los informes periodísticos que indica-

Snowden

Información

El mes pasado el ex contratista del gobierno estadounidense Edward Snowden filtró documentos que revelan que como parte de la lucha contra el terrorismo, la NSA recopiló los registros telefónicos de millones de estadounidenses ban que PRISM había abierto una puerta para que la agencia tuviera acceso directo a los centros de datos de las empresas cada vez que el gobierno quiera. “Los informes de prensa que sugieren que Google proporciona acceso irrestricto a los datos de nuestros usuarios son falsas y punto”, dijo el director general de Google, Larry Page, en una entrada de su blog. No se sabe si las grandes empresas de internet han notado cambios en el uso de sus productos. Un análisis publicado este mes por comScore Inc. dijo que los sitios de Google representaron dos tercios de las búsquedas en internet en junio; cerca de 427 millones de consultas por día.

Médicos consultan el Internet para diagnosticar

Foto: Agencias

El Universal Ciudad de México

El 44% de doctores recurren a la web para informarse sobre la salud.

36

DIARIO EL QUINTANARROENSE

En México 8 de cada 10 personas recurren a Internet para solucionar dudas respecto a padecimientos de salud e invierten 37% de su tiempo en ello. Las áreas que más consultan son urogenital, sistema nervioso, infecciones y cardiología, dijo Luis Miguel González, gerente de mercadotecnia de Medley, una división de la farmacéutica Sanofi. Respecto a los médicos, el 44% busca información en Google para

poder diagnosticar enfermedades y pasan 68% de su tiempo consultando medios digitales. “Cifras recientes señalan que en México durante 2012 se hicieron más de 920 millones de búsquedas relacionadas a salud y el 90% de los usuarios confían en las recomendaciones online”, dijo González. Por esta razón, Sanofi decidió crear el primer ecosistema digital de salud Vive Medley, que es una multiplataforma para clasificar e integrar información confiable en un solo sitio de la mano de profesionales.

Desde la computadora, smartphone o tableta, el usuario puede acceder a la guía de contenidos distribuidos en secciones: áreas terapéuticas, recomendaciones, opciones y sugerencias. Vive Medley busca entablar conversaciones en tiempo real con sus pacientes a través de redes sociales y páginas de internet como Facebook, Twitter y YouTube. Uno de los retos, es crear conciencia en el usuario de que el médico es la autoridad en el tratamiento para que el paciente no se auto medique.


Cozumel Lunes 29 de Julio de 2013

Dan mayor tranquilidad a los vacacionistas

Seguridad aeroportuaria

La revisión de aeronaves internacionales se hace de modo aleatorio y minucioso Por Ponciano Pool Cozumel

L Foto: Ponciano Pool

a comandancia del Aeropuerto Internacional de Cozumel informó que se estableció un plan de seguridad para revisión de los buenos de vuelos internacionales y nacionales a modo de garantizar la seguridad e integridad física de todos los pasajeros. El comandante del Aeropuerto de Cozumel, Rolando Tovar Leal, dijo que estas ac-

ciones forman parte de un protocolo de seguridad que se exige a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil. En ese sentido, explicó que este programa de inspecciones en interior y exteriores de las aeronaves forma parte del operativo de seguridad se implementa durante esta temporada vacacional. “Estas acciones –dijo- permite dar mayor tranquilidad a las familias”, indicó. Tovar Leal dijo que este programa va enfocado directamente a la revisión e inspección de los tripulantes, sobrecargos, pilotos, personal operativo y técnico de las aeronaves procedentes de países como Houston, Atlanta, Dallas, Madrid, Chicago, y otros países”. Aclaró que son acciones preventivas para cumplir con los lineamientos que solicitan las autoridades internacionales. Explicó que a tres semanas de haberse im-

Nuestra única misión es prevenir cualquier tipo de incidencias que puede representar un riesgo para los pasajeros Rolando Tovar Leal Comandante del AIC

plementando este plan de seguridad, no se ha detectado ninguna irregularidad. Además, dijo que la revisión de las aeronaves internacionales se hace de manera aleatoria y minuciosa. “Afortunadamente hasta este momento no se ha detectado ningún tipo de irregularidades, por lo que

podemos decir, que este Aeropuerto Internacional esta 100 por ciento seguro”. Tovar Leal comentó que los propios tripulantes, pilotos, sobrecargos y de más personal, conocen y saben de este programa de inspección que se realiza en estas temporadas por lo han tomado con naturalidad estas acciones y que incluso han participado de manera organizada para facilitar el trabajo de los inspectores. “Nuestra única misión es prevenir cualquier tipo de incidencias que puede representar un riesgo para los pasajeros”, explicó que el funcionario federal, quien comentó que este tipo de operativos se realiza hasta tres veces al año, sobre todo en periodos vacacionales como en el caso de esta temporada.

Aplican vigilancia preventiva en el aeropuerto.

Persiste la pesca furtiva

La corrupción agrava el problema de la captura de especies en Parque Marino Por Ponciano Pool Cozumel

La pesca furtiva dentro del Parque Marino Nacional, persiste a pesar de que se ha establecido una vigilancia coordinada entre Capitanía de Puerto y la Secretaría de la Marina, así lo reconoció y aceptó el director Parque Marino, Ricardo Gómez Lozano. Denunció, que el problema se debe, porque dentro de la estructura del Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), existe un grave problema de corrupción, aunado de que en este municipio no existe una oficina representativa de esta dependencia. Reveló que dentro de las acciones de

vigilancia que han implementado han logrado detener algunos pescadores y decomisar embarcaciones dentro del Parque Marino Nacional, pero que cuando el caso llega a las autoridades de Conapesca, se determina liberar a los pescadores y devolverles la embarcación. Ante esta evidente corrupción, Gómez Lozano, advirtió incluso sobre la matanza de tortugas marinas que son capturadas dentro Parque Marino Nacional y sacrificadas dentro del mismo mar. Dentro del trabajo que han realizado, dijo que el Parque Marino Nacional, han instalado varios señalamientos donde se advierte que está prohibido realizar pesca en la zona. “Respecto a la cuestión de los turistas hemos logrado evitar este tipo de actividades, pero por parte de los pescadores furtivos el problema sigue, y cada vez más grave, porque incluso se han asociado con algunos taxistas para transporte el producto”, explicó Gómez Lozano.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

37


Isla Mujeres Lunes 29 de Julio de 2013

Crónicas de Isla Mujeres

Marino, deportista, político y buen padre

Saltiel“Babú” Montalvo, El bateador en turno Por Fidel Villanueva Isla Mujeres A petición de sus amigos y parientes

P

de sentenciador de bolas y estrikes. Retornando a “Babú”, y apoyado por Herrera Muñoz, agregaré que en sus años mozos militó o compitió con equipos como el “Jalisco”, de Calderitas, el cual financiaba y dirigía Pascual Cruz. Estaban además las novenas de “Kilómetro 71”, “55 Batallón de Infantería”, “Sección XXV del SNTE”, “Sector Naval”, “MIQRO”, “Madereros de Bacalar”, “Agricultores”, “Salubridad”, “Aguadores de Recursos Hidráulicos”, y “Abejas de Quintana Roo” que comandaba Gilberto “Don Gil” Aguilar”. Y entre los peloteros que vieron despuntar a aquel poderoso bateador en esos lejanos años estaban Domitilo “Papalipa” Oliva, los hermanos Luís Demetrio y Manuel Yeladaqui, los hermanos Vicente y Pablo Cruz, William Ávila, los hermanos Manuel y Armando Pérez, César Corona, Eleazar “Huayú” Montalvo, Luís “Chinini” Gómez, David “Pax” Pastrana, Enrique Madrid Villanueva, Antonio “Cubanito” Freixas, Máximo Almeida, el Prof. Machain, y mejor paramos de contarle que Herrera Muñoz nos ha hecho retornar en el tiempo hasta las gradas del “Ignacio Zaragoza”. Pues de esa época de oro del béisbol quintanarroense fue Saltiel “Babú” Montalvo, quien por 1966 emigró a Isla Mujeres, donde se avecindó hasta el final de sus días.

Amor a primera vista

El afamado buzo Rogelio “Chilero” Magaña, cuenta que “Babú” Montalvo conoció Isla Mujeres allá por 1966, cuando vino a jugar para los “Navales” de la ínsula. Fue Ariel “Picho” Magaña, el Mike Brito del béisbol isleño, quien inmediato lo animó a quedarse. Así empezó en esta ínsula su prolífica carrera como pelotero, llegando a jugar en la Liga Peninsular, donde hubo tem-

porada que arrasó con los máximos honores como campeón bateador, campeón impulsador y anotador de carreras, campeón en hits, en triples conectados, y particularmente, Campeón Jonronero, según documentos que su esposa Delia Magaña Castro, hoy viuda de Montalvo Marín, nos exhibe orgullosa. Por cierto, de Delia Magaña se prendó apenas la conoció. Y quien no. Basta ver las fotos de la señora en esos buenos tiempos. Por ese amor a primera vista se hizo isleño, pues ya no retornó a su valiente Barrio Bravo, donde hoy apenas lo recuerdan. Al avecindarse en la isla se volvió amigo inseparable del citado “Chilero Magaña; hermano éste de Delia. La señora sonríe franca cuando comenta que la primera aventura de “Babú”, en el mar acompañado de Emilio “Cahuís” Magaña (otro de sus hermanos), fue un desastre: “Cuando le preguntábamos a Chilero cómo había estado la pesca nos dijo que había sido difícil, porque sus compañeros no habían cumplido sus labores: de Contramaestre (Emilio), y Marinero de Primera (“Babú” Montalvo). El primero, luego de una noche de farra se la había pasado dormido, y el otro, el marinero, no paró de vomitar”. En equipos de Isla Mujeres alternó con peloteros notables como: Francisco “Cantarranas” Contreras, Lucio Espadas, Joaquín Ricalde, “Wandy” Ancona, “Chilero” Magaña, “Trico” García, Jorge “La Poza” Vázquez, Javier Galué Figueroa, Armando Azcorra, entre otros. “Picho” Magaña sonríe nostálgico cuando recuerda que “a Babú había que pichearle con muuucho cuidado. Curvas, rectas sliders, como le lanzaras, te encontraba la bola. ¡Y vaya poder en las muñecas!, te ponía la pelota en la bahía de línea, pues su swing no era de bateador de elevado”.

Claro que Saltiel Montalvo Marín tuvo otras ocupaciones ajenas al deporte. Cuando se retiró de la Marina Nacional se dedicó al transporte de material de construcción. Como pionero que fue de esta labor en la isla a los pocos años se convirtió en el líder natural de los del oficio. Luego ingresó al Sindicato de Taxistas de Isla Mujeres, del cual fue Secretario General en tres ocasiones. Su carisma, su don de gentes, lo llevó a ser Diputado Local, al ocupar en su calidad de suplente una curul por licencia del titular. Y como padre de familia ni hablar, porque siempre puso el ejemplo. De su matrimonio con Delia Magaña Castro resultaron tres hijos, un varón: José, y dos hermosas niñas, Dora Rebeca, y Delia Yadira, hoy mayores de edad. Al marcharse físicamente “Babú” dejó tres nietos. Uno de ellos, Erick, parece en sus facciones el vivo retrato del ausente, “hasta en el carácter bonachón”, festejan sus parientes. Guardan sus hijos el mejor recuerdo de quien los enseñara a estudiar y trabajar desde muy pequeños. “Nos creció con rigor y disciplina, como a él lo enseñaron así nos educó y la mejor herencia que nos dejó –presume José- fue su amor al trabajo.” Dejo aquí este escrito, que no pretende más que rendir un humilde homenaje a quien fuera un destacado deportista quintanarroense, que hizo del béisbol su pasión, y de Isla Mujeres su última morada. Descanse en paz, quien fuera siempre el mejor amigo: Saltiel “Babú” Montalvo Marín.

Colaboración de: Fidel Villanueva Madrid. Cronista Vitalicio de Isla Mujeres. Mail: ixcheel_48@hotmail.com Abril de 2009.

Fotos: Fidel Villanueva

orque el deporte también es cultura, ¡y de la buena! me ocupo en esta ocasión de quien fuera un notable jugador de béisbol a nivel regional. Su nombre: Saltiel Montalvo Marín, más conocido como “Babú”, un apodo que Alfonso “La Chihua” Aragón Borges le puso de chamaco, al compararlo con un rey africano de aquellas inolvidables películas de Tarzán. Lo cierto es que aún parece escucharse aquel: “¡Áaal bat: Saaaaltieeel “Babúúúú” Monnntáalvooo!, una frase que al prolongarse tanto en boca del anunciador, nos hacía pensar que se llamaba Salatiel, cosa que nunca desmintió, limitándose a sonreír al escuchar el nombre que su fama de potente bateador le había impuesto. Al ocupar la caja de bateo nuestro personaje, todos nos concentrábamos en la desigual confrontación entre aquel temible bateador y el pitcher en turno. Nadie quería perderse ver aquel violento swing que mandaba las pelotas más allá de las bardas, depositándola detrás de los manglares, o sobre aquellos escandalosos techos de zinc, cuyos propietarios pretendían después pasarle al “Babú” la factura por las láminas rotas o abolladas. Era Saltiel un hombre de mediana estatura, bastante moreno, de complexión atlética, forjado desde niño en las labores del campo y la pesca allá en “Juan Luis”, rancho que fue de su padre Benito Montalvo. Enclavado entre Chetumal y Calderitas, “Juan Luís” fue un emporio coprero, sin menoscabo de las siembras de frutales,

maizales y hortalizas que dieron fama al lugar. La pesca se hacía a base de atarrayas, y en ello Saltiel Montalvo resultó también un excelente exponente. Más la pasión de su vida fue el béisbol. A la vuelta de su casa, en aquella segunda frontera que fue Barrio Bravo se hallaba el estadio Ignacio Zaragoza. Así que aquel pequeño curtido por el sol recorría apenas unos metros para ubicarse en el “plato” del histórico diamante, donde a los 14 años de edad vio viajar su primera pelota rumbo al faro de Punta Estrella. A “Babú” Montalvo las rudas labores del rancho, el manejo diario de su enorme y pesada atarraya, lo convirtieron en un fornido mocetón, cuya fuerza era puesta a prueba por quienes fracasaron siempre en vencerlo “a los pulsos”. Luego, la disciplina del entrenamiento y su intuición para descifrar los lanzamientos rivales lo hicieron un ídolo, que a los 17 años ya era disputado por equipos de la región para alinearlo como cuarto bat. A la defensiva fue primero notable jardinero central, luego derecho, y al final, se desempeñó como primera base, pues su condición de zurdo fue otra ventaja a la hora de rifársela con la pelota caliente. Ignacio Herrera Muñoz, Cronista chetumaleño, me ayuda a recordar algunos nombres muy ligados al béisbol de la capital del estado, en aquellos años en que el “Babú” se especializaba en mandar pelotas al juluba, como narradores estaban “Iván Villanueva Aguilar, “Baby” Chan, y el Profesor Orlando Martínez. Entre los umpires recuerda Herrera Muñoz a Eyden Azueta, José Santoyo, José May, alias “Caldoemono”, y el “Abuelo”. Si mal no recuerdo, Don Antonio Handall también gustaba hacerla

38

DIARIO EL QUINTANARROENSE


Opinión Lunes 29 de Julio de 2013

Primer round

La historia en breve

Por Ciro Gómez Leyva

Cinco días sin Presidente

E

nrique Peña Nieto ha sabido colocarse en las antípodas del personaje al que sus adversarios ridiculizaron con saña: vacío, muñeco de guiñol, frívolo, insensible. Ocho meses de gestión, puede comenzar a hablarse de un estilo de ejercer en público la investidura. El Presidente ha marginado los reflectores y el show. Sus apariciones suelen ser en actos fríos, de formato rígido, a los que no pareciera quererles dar mayor resonancia. Ni siquiera Cepropie (la televisión de Los Pinos) los difunde con regularidad, como ocurría en tiempos de Felipe Calderón. El Presidente no improvisa. La lecciones de la Feria del Libro y la Ibero parecen bien aprendidas: nunca te distraigas, te relajes, lo que más daña es el exceso de confianza. Ha dado una o dos entrevistas a medios nacionales y esporádicas declaraciones al vuelo. Y en las entrevistas con los medios internacionales, Peña

Nieto llega con un par de sound bytes y un discurso de hierro del que no se aparta una palabra. Quizá lo más interesante es el diseño para moverse lejos del conflicto. Tomas de carreteras, cifras de violencia, tensión con los partidos, son asunto del secretario de Gobernación. Estancamiento económico, reformas controvertidas, son del secretario de Hacienda. Los criminales son todos del procurador y el vocero oficial. El Presidente está para subir el ánimo, lucir como jefe de Estado, cortar listones y prometer que habrá inversión extranjera récord en 2013 y cosas por el estilo. No sale especialmente bien evaluado en las encuestas sobre desempeño, pero ha erradicado la caricatura de frívolo y títere. Sin duda. Suerte en el quirófano. Columnista

Cotidianerías

E

n Chetumal estamos perdiendo las esquinas. Donde antes había casas cuyos dueños presumían de que era fácil ubicarlos, hoy se yerguen Oxxos, gasolineras y todo tipo de farmacias. Donde antes había patios en que crecían naranjos y limoneros, hoy hay cemento, anaqueles, vitrinas y una caja registradora que suena durante noche y día. Donde antes se escuchaba el ladrido de un perro, hoy se escucha el sonido de los carros de los clientes que llegan, hacen sus compras y se retiran nuevamente. La realidad es que en la ciudad hemos perdido muchas cosas. La tranquilidad, por ejemplo, fue lo primero que desapareció para siempre. Luego se nos fueron yendo muchas cosas. Poco a poco fuimos viendo como nuestro entorno fue cambiando. Antes olíamos el perfume del naranjo en flor; hoy la gasolina que despachan a escasos metros de lo que antes fue nuestro hogar, muy dulce hogar, es lo que se nos

Por Nicolás Lizama

El recuerdo solamente impregna en las narices. De un tiempo para acá, pareciera que muchos han venido a Chetumal a restregarnos en la cara su dinero. Se construyen negocios en fracciones de segundos, ante el asombro de quienes antiguamente fueron los más potentados en la ciudad. Nuestros ricos –los que hicieron su fortuna en casa-, han quedado desfasados. Ya no compiten como antes, cuando solían salir de “compras” y rivalizaba uno con otro adquiriendo dos o tres terrenos en la periferia de la ciudad, con la esperanza de que con el paso de los años adquirieran plusvalía y pudieran venderlo al doble de lo que lo que les había costado. Hoy la moda es adquirir el terreno (en la mera esquina, claro), tumbar lo que había construido y en un dos por tres construir un negocio en forma. Y eso no cualquie-

ra puede hacerlo. Es mucho dinero como para andarlo presumiendo de esa forma. Nuestros ricos se han quedado con sus changarritos de antes. Totalmente rebasados, ahora solo ven pasar las carretadas de dinero sin poder siquiera sentir ese enloquecedor aroma al billete que ha pasado ya por varias manos. Los chetumaleños cada vez vamos perdiendo más y más nuestra capacidad de asombro. Antes, cualquier construcción que se elevara más de dos pisos era algo muy comentado entre sus habitantes. “¡Guaaau, qué ex funcionario estará sacando sus ´ahorros”?, era la pregunta de rigor que flotaba en el ambiente. Y no faltaban los conocedores del tema que con una extraordinaria combinación de envidia y mala leche abundaran al respecto. En Chetumal, antes, todo se sabía.

“Esa casota la está construyendo el titular de tal o cual organismo gubernamental”, era el comentario que iba de persona en persona. “Pues le va muy bien porque yo –decía un rico, de los nuestros-, llevo trabajando 10 años y no he conseguido hacer una parecida”. Hoy ya nada nos asombra. Pese a que se supone que el mundo está amolado, que el dinero cada vez es más escaso, en Chetumal, al menos, vemos todo lo contrario. En el Chetumal de hasta hace algunos años, las esquinas estaban reservadas para los ricachones del patio, eran los únicos que podían llegar y hacerte una oferta. Como no son tan generosos que se diga, uno les contestaba: “lo pensaré, es el único patrimonio que tengo desde hace muchos años”. Sin embargo el dinero contante y sonante hace milagros. Es suficiente con que dos o tres veces el compra-

dor vaya a tu ventana y provoque que el olor del billete te llegue a las narices. Uno siempre termina cediendo al encanto del dinero. El terreno pasaba a manos del interesado, quien le invertía un dinerito extra y construía algún anexo. La fachada sin embargo allí seguía. Hoy las cosas han cambiado. Llega un poderoso representante de una cadena de negocios y le ofrece al rico de la localidad un buen billete por su esquina y todo lo que allí hay construido. Se hace el trato e inmediatamente la maquinaria entra y derrumba parte de la historia de la ciudad sin miramiento alguno. Al día siguiente usted pasa por el sitio y lo que verá es un moderno edificio desde donde nos tentarán constantemente para ir y dejarles el dinero que para nuestra mala fortuna -¡grr!-, nunca nos tarda más de un día en el bolsillo.

colis2005@yahoo.com.mx Periodista

DIARIO EL QUINTANARROENSE

39


Lunes 29 de Julio de 2013

opinión

Ambulantaje: signo de descomposición urbana Las cosas por su nombre Por Carlos Alberto Rosales

T

e agrava en la zona norte del Estado y, en sus principales destinos turísticos como Cancún, Playa del Carmen y Cozumel el ambulantaje y venta informal. Esto comienza a incomodar a muchos comerciantes que en el caso específico de Playa del Carmen están analizando dejar de pagar sus licencias municipales, para presionar al Ayuntamiento para que de una vez por todas tome intervención firme y permanente ante el descontrol que se está dando en la Quinta Avenida y calles aledañas con el crecimiento de opici’s, trenceras y vendedores de alpaca que en gran cantidad de casos dependen de la entrega de mercancías que les proveen los propios comerciantes formalmente instalados en locales de las principales calles de la ciudad. La administración municipal de Solidaridad en los últimos meses no ha mostrado una política de contención hacia este fenómeno, máxime cuando se había logrado recobrar el control sobre el ambulantaje en épocas en que estaba como tesorero, José Luis Medina Toledo quien personalmente lideraba las visitas y operativos que se realizaban para erradicar este flagelo de la informalidad. Las administraciones salientes de los municipios de la zona Norte no están cumpliendo con su responsabilidad de hacer valer la reglamentación y los inspectores han desaparecido prácticamente de zonas como la ya mencionada Quinta Avenida de Playa del Carmen. Las autoridades pareciera no darse cuenta del daño que el ambulantaje causa a los destinos turísticos tanto desde el punto de vista económico, seguridad y de la imagen de precarización de la imagen turística. Pareciera que la estrategia de las autoridades municipales es dejar hacer y que no se cumplan las normas

porque existe cierto tipo de vinculación y compromisos con las organizaciones de ambulantes. De esta manera los municipios conspiran contra las acciones de los gobiernos estatal y federal al ser propiciadores de la informalidad. Pero, verdaderamente ¿se ha dimensionado este asunto?, verdaderamente ¿se tiene voluntad política, social y económica para solucionarlo? El ambulantaje significa que son trabajadores que compran y venden productos nacionales e importados que no pagan impuestos o que, en el mejor de los casos, sí los han pagado ha sido en forma mínima y que en un momento dado, rompieron un eslabón de la cadena comercial legal y se desviaron hacia la ilegalidad. No se necesita ser un experto en criminalística para hacerse algunas preguntas que, parece, aún no han tenido respuesta por parte de las autoridades municipales que tienen que responderlas. Si los productos son nacionales ¿Quién los fabrica?, ¿Quién los vende al mayoreo?, su producción ¿es legal? Si los productos son de importación ¿Quién los importa?, ¿Pagaron sus derechos?, ¿Dónde se almacenan?, ¿Quién los vende al mayoreo? Si los productos son de contrabando, ¿Por qué aduana entraron?, ¿Cómo pasaron?, ¿Quién auspició su paso?, ¿Quién financia? Como dijo un experto en criminalística y lavado: “siga al dinero y tendrá al criminal, siga el dinero y tendrá las respuestas que busca”, porque de verdad se necesita mucho dinero para alimentar y sostener este negocio del ambulantaje. No existe por parte de las autoridades municipales verdadera voluntad política, social y económica para acabar con este flagelo a los comercios instalados y que, pagan impuestos, El viernes próximo pasado en

la columna “Palco Quintanarroense” de nuestro director editorial ejemplificó este flagelo de manera impecable al advertir que durante décadas los gobiernos toleraron, incluso fomentaron el comercio ambulante, como válvula de escape a la presión social que se genera por la insuficiente oferta de empleos, pero en Quintana Roo el desempleo está por debajo de los índices nacionales. También se preguntaba: ¿Cómo se aterrizará ese plan en los municipios donde los gobiernos locales obtienen importantes ingresos por concepto de los permisos que otorgan al ambulantaje?, pero sobre todo ¿cómo se logrará que inspectores y demás funcionarios municipales que se benefician de la corrupción que rodea ese sector acepten que el negocio se les terminó? ¿Cómo se hará para impedir que los gobiernos municipales sigan otorgando permisos para la ventaja callejera? En Playa del Carme los empresarios legalmente establecidos se quejan de que en los últimos meses aumentaron los ambulantes, porque la autoridad municipal otorgó más permisos. Y, proseguía especificando que “En Cancún, Melitón Ortega García, el zar de los tianguistas, denunció que éstos son víctimas de una doble extorsión: de la delincuencia organizada y de los inspectores municipales” Pero la verdadera realidad es que todo gira en torno a un sistema perverso de corrupción estructural y política que hace que el cobro de “mochadas”, sea práctica habitual en algunos casos que esperemos con las nuevas administraciones municipales a partir de octubre próximo acaben con este negocio de la plata negra con el que cierto funcionariado abusa para tener un “año de Hidalgo” permanente. Que 20 años no es nada… Ayer, 28 de julio se cumplió el

vigésimo aniversario de la creación del municipio de Solidaridad, aquella pintoresca villa de pescadores que en una década se convirtió en un destino turístico de clase mundial, en el que los extranjeros y locales se sienten agradecidos de poder vivir en un lugar paradisiaco, que daba trabajo, generaba inversión y que logro una derrama económica por arriba de los dos mil millones de pesos el año anterior. Que ha tenido alcaldes laboriosos que colaboraron en el crecimiento del otrora municipio de mayor desarrollo del continente. Vaya desde aquí un sentido homenaje a: Marciano Toledo Sánchez, Ramón Severo Novelo, Rafael Ernesto Medina, Miguel Ramón Martín Azueta, Gabriel Mendicuti Loria, Carlos Manuel Joaquín González y Eduardo Román Quian Alcocer que con su impronta de gestión lograron el municipio exitoso por todos reconocido. A partir de 2011 y, hasta el presente, Solidaridad ha vivido un trienio acotado que está a punto de concluir en poco más de 60 días bajo la gestión de Filiberto Martínez quien dejó su cargo a su compadre Rafael José de Atocha Kantùn para volver a ser diputado local, en una estrategia de tirar para adelante y ver que pasa y, de paso descomprimir la difícil situación política y financiera que vive el octavo municipio. Filiberto Martínez, asiduo lector de Maquiavelo y de Mario Puzo; en sus épocas de secretario General del H Ayuntamiento de Solidaridad, el Príncipe y, el Padrino eran los dos libros que resaltaban en su limitada biblioteca optó por dejar de ser “cardenal para volver a ser cura” en una decisión personal pero, que se antepone a la política práctica y que, bien plasmó Julio César en aquella su famosa sentencia de: “Prefiero ser el primero de mi aldea, que segundo en Roma” Carlos Joaquín González, con importante proyecto turístico

Luego de su regreso de China la semana anterior, adonde asistió junto a la Secretaria de Turismo Federal, Claudia Ruiz Massieu, el subsecretario de Operación Turística, Carlos Joaquín González está trabajando contra reloj en un proyecto turístico en sus oficinas de Presidente Masaryk en la colonia Polanco. Fiel a su estilo, cultivando perfil bajo y reservado como siempre, Carlos Joaquín mantiene bajo “7 llaves” el proyecto de referencia.

El machete del Malpensante No tan negativo

\Aurelio Joaquín González tiene defensores y detractores pero haciendo honor a la verdad, debemos colegir que su administración no ha sido tan ineficiente como algunos aducen. Los ingresos del municipio han tenido un buen desempeño en lo que cabe, pero el problema es, que la abultada nómina de personal se lleva los referidos ingresos como arena entre las manos. La plantilla de personal que fue heredada por el munícipe cozumeleño actual de sus anteriores antecesores será seguramente adecuada en los poco más de 60 días de gobierno que le queda a Aurelio Joaquín. Conociéndolo es casi un hecho que tomará la iniciativa de reducir el excedente en la plantilla de personal municipal que hoy ronda las 1700 personas. Una recorrida por los municipios más importantes y con mayores posibilidades de generar recursos como Benito Juárez, Solidaridad, Tulum u Othòn P Blanco, nos muestra que, Cozumel está mucho mejor que todos éstos, que enfrentaran a corto plazo, severos ajustes por la situación de deterioro financiero que arrastran de las presentes administraciones. Columnista

Despenalización del aborto, un gran pendiente Romería

U

na de las reformas legislativas pendientes para la próxima legislatura, la XIV y que inicia el 14 de septiembre, es la que tiene que ver con la despenalización del aborto y la cual está congelada en el Congreso local sin que nadie le interese discutirlo, sobre todo a los promotores, los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) quienes se han dedicado a sus conflictos internos. Si bien dicha reforma que propone que las mujeres puedan practicarse un aborto siempre y cuando el producto tenga menos

40

de doce semanas de gestación, fue propuesta por la fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se quedó a dormir el sueño de los justos. Los perredistas quienes desde el inicio de la legislatura que está a punto de concluir se dedicaron a hacer campaña con miras a las pasadas elecciones del siete de julio, no defendieron su propuesta de reforma y fue más bien un tema mediático. Pero el asunto no se puede quedar en una campaña mediática, dado que la reforma realmente es urgente en la entidad y da oportunidades a las mujeres de decidir

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Por Sandra Romero

por su propio cuerpo. Actualmente las mujeres de Quintana Roo no pueden tomar una decisión sobre lo único que realmente les pertenece y es que es su cuerpo, es decir, decidir ser o no madres. Es más, en la legislatura pasada, la XII, hubo un gran retroceso en ese tema cuando la ex diputada local priísta Laura Fernández Piña presentó una iniciática de reforma para “proteger la vida desde la concepción”, la cual fue aprobada por mayoría en el Congreso local. Esta reforma dejó totalmente desamparadas a las mujeres que se ven

obligadas a tener hijos no deseados, algunos productos de violaciones, en lo cual no pensaron los diputados de la XII Legislatura que avalaron dicha la iniciativa de reforma. Sin embargo esta legislatura también se va con una gran deuda con las mujeres quintanarroenses, porque ni siquiera discutieron en comisiones la iniciativa perredista. Los promotores, es decir, los perredistas, tampoco la impulsaron y el único trabajo que hicieron fue ingresarla. Pero además la iniciativa cayó en manos de la panista Yolanda Garmendia, a quien sus aliados perredistas nunca presionaron para

que se analizara y sometiera a votación de todos los integrantes de dicha comisión. Ello fue por la alianza que ya planeaba el PAN y PRD para las pasadas elecciones, unión frustrada que no dejó que la propuesta prosperara dado que los perredistas prefirieron no enfrentarse con sus aliados azules. En la próxima legislatura, donde se espera haya por lo menos nueve mujeres, veremos si el tema se desempolva y se trabaja en beneficio, precisamente de ese género. Columnista


Tulum Lunes 29 de Julio de 2013

La demanda en útiles escolares

Desde el 2005 se analiza esta propuesta

Control vehicular

Por Óscar Améndola Tulum

Esperan la resolución a favor de la limitación de vehículos en zonas naturales protegidas Foto: Oscar Améndola

Por Óscar Améndola Tulum

P

ara fines de este año se espera se tenga la resolución en torno de la limitación de vehículos en zonas naturales protegidas, después de poco más ocho años de su evaluación, dijo a la prensa Alberto León Oropeza, subdirector del área Natural Protegida de la Biosfera de Sian Ka´an. En entrevista señaló que desde el año 2005 está en evaluación, una iniciativa del Programa que contempla la revisión del ingreso de carabanas en áreas de zonas protegidas del municipio como lo es la Biosfera de Sian Ka´an, una extensión de poco más de 50 kilómetros que va a la comunidad pesquera tulumense de Punta Allen, que día con día es transitada por centenares de vehículos. Se tiene un registro anual de entre 80 mil y 90 mil visitantes en un promedio diario de entre 200 y 300 vehículos, por lo cual se busca con esta propuesta, au-

Utilizaría transportes para reducir la circulación de automóviles.

mentar el número de visitantes y disminuir el número de vehículos, lo que está impactando a esta área protegida que de no hacerse nada para controlar el paso vehicular se impactará sobre manera. La iniciativa propone que los vehículos que deben circular por estas área protegida, sean las que tienen mayor capacidad para transportar a los visitantes y evitar automotores pequeños como los llamados jeeps, pues son éstos que transportan en ocasiones solo una o dos personas las que más impactan las vías de comunicación, por lo cual se busca el mayor transporte de pasajeros en menor número de unidades. Son muchos años y espera-

mos que ahora sí, a fines de este año se dé la resolución, esperando sea un fallo favorable a su propuesta, pues con este programa se podrá verificar y controlar, en buena forma el área protegida, pues entre menos vehículos circulen menor será la afectación sobre esta zona protegida de la Reserva Natural de Sian Ka´an. Se espera sea aprobada antes de que finalice el año, pues ha estado desde el 2005 en revisión, pasando cada uno de los filtros, por lo que ya se encuentra en la última etapa de supervisión y de ser aprobada será publicada en el Diario Oficial de la Federación, para a partir de ese momento aplicarla en todas

Circulación

Impacto

Se tiene un registro anual de entre 80 mil y 90 mil visitantes en un promedio diario de entre 200 y 300 vehículos, por lo cual se busca con esta propuesta, aumentar el número de visitantes y disminuir el número de vehículos las áreas protegidas, con un fundamento legal que lo avale, dijo para concluir León Oropeza.

Al 95% operan hoteles del centro Los centros de hospedaje han tenido un 2013 destacado Por Óscar Améndola

Desde hace una semana que hoteles del centro de la ciudad y puerto tulumense tienen una ocupación del 95 por ciento, informó en entrevista Mario Cruz Rodríguez, presidente de la Asociación de Hoteles del Centro de Tulum y Prestadores de Servicios Turísticos. “Esperamos que llegue al cien por ciento en unos días más, por lo que podemos decir que a los hoteleros, al menos de la zona centro de la cabecera municipal les va bien, lo que se comenzó a sentir así desde hace dos semanas que vimos como poco a poco los cuartos de hotel se iban ocupando”, indicó. En casi dos semanas de una ocupación del 60 por ciento pasó, en tan solo una semana al 95 por

Foto: Óscar Améndola

Tulum

Esperan a que lleguen al 100% de ocupación.

ciento. En lo tocante a restaurantes y casas de buceo les va bien y en el caso de las tiendas de artesanías más o menos, aunque no lo esperado en estas vacaciones de verano, refiriendo Cruz Rodríguez que esto es, al menos, en negocios afiliados a esta asociación de hoteleros y prestadores de servicios turísticos.

“También vemos que en lo que resta de esta temporada veraniega se mantendrá la ocupación de cuartos de hotel al cien por ciento, esperando que mejoren las ventas en restaurantes, casas de buceo y tiendas artesanales en próximos días”, manifestó el líder hotelero Mario Cruz. Indicó que en términos ge-

nerales, a los hoteleros del centro de la ciudad y puerto tulumense les ha ido bastante bien en lo que va de este 2013 al igual que a los restauranteros y que en el caso de casas de buceo, boutiques y tiendas artesanales más o menos bien y que esperan que en esta temporada veraniega mejoren sus ventas.

Viene el regreso a clases del Ciclo Escolar 2013-2014, el 19 de agosto próximo, y usted padre de familia si no ha comprado los útiles escolares de su (s) hijo (s), pues aún está a tiempo para hacerlo esta quincena de cobre su sueldo y por ello en diario El Quintanarroense, le damos una serie de precios de los artículos básico que usarán los estudiantes en la escuela, de los tres supermercados que hay en la ciudad y puerto tulumense, para que usted sepa más o menos lo que va a gastar por uno o por varios hijos si los tiene. Así es estimado lector que en recorrido realizado por los tres súper sacamos en conclusión que si de economizar se trata, pues da igual comprar en cualquiera de los tres supermercados que hay en el municipio de Tulum, ya que entre lo barato y caro de los artículos entre uno y otro súper, al hacer la compra total de su lista de útiles, tras un comparativo se gasta casi lo mismo. Por consiguiente, comprando útiles económicos, un paquete para un estudiante de cuarto a sexto grado de primaria o de cualquiera de los tres niveles de secundaria, su costo total promedio es de 182 pesos con 80 centavos, siendo los artículos escolares adquiridos: Cuatro lápices $8.30 , tres plumas 12 pesos, ocho libretas $72 (9.00 c/u), dos borradores 4.50 pesos, un tajador $9.50, colores largos caja de doce piezas 25 pesos, juego geométrico $19.90, pluma corrector 19.80 pesos y un lápiz adhesivo $11.80. Estimado lector y padre de familia a continuación va una serie de precios de numerosos útiles escolares desde los más baratos hasta los más caros que de acuerdo a su posibilidad económica podrá comprar en cualquiera de los tres supermercados que hay en la ciudad y puerto tulumense: Libretas llamadas profesionales de $7.30 hasta los 80 pesos dependiendo de la marca. En lápices, paquetes de a cuatro van de los 8.30 pesos hasta los $20. De plumas (bolígrafos) paquetes de tres unidades van de 12 hasta los 27 pesos dependiendo de las marcas. Los borradores los desde los 4.20 hasta los 22 pesos y los tajadores de los9.20 pesos a los $18.00. Los colores caja de doce colores cortos van de los 13 a los 20 pesos y los largos van de los 22.80 pesos hasta los 45 pesos dependiendo de la marca, y los crayones cortos (caja de 12) van sus precios de los 18 a los 35 pesos. Las cajas con doce gises blancos van de los 6.90 hasta los 15 pesos. Los juegos geométricos van de los 19.90 hasta los 30.50 pesos. El lápiz corrector v de los 19.80 hasta los $25.90. El lápiz adhesivo va de los 11.80 hasta los 20 pesos. DIARIO EL QUINTANARROENSE

41


Zona Maya Lunes 29 de Julio de 2013

Regularización de tierras Han intentado refrendar la posesión de las 7 mil 996 hectáreas

Invasión

L

Los campesinos tienen esas tierras desde 1990 hasta esta fecha.

limitando, ya nos atravesaron nuestras mensuras que nosotros, cuando el ingeniero Otto Ventura nos dio nuestras constancias de posesión, es cuando es cuando ya lo obtuvimos y nosotros estamos posesionados desde 1990 hasta esta fecha”, detalló. El líder agrario declaró que en varias ocasiones intentaron durante la actual administración refrendar el visto bueno de la autoridad sobre la posesión de las siete mil 996 hectáreas, sin embargo, aseguró, fueron ignorados, cuando en cambio, ahora han

Verificarán terrenos Por Roberto Mex Kantunilkín

Mañana iniciará una serie de supervisiones para verificar que los terrenos de las beneficiarias del programa federal Oportunidades estén libres de todo tipo de cacharros y arbustos, informaron las propias mujeres. Las mujeres explicaron que desde hace varias semanas que fueron informadas de que el 30 de este mes se van a ejecutar esas verificaciones, esto también como parte del plan para erradicar los potenciales criaderos de moscos transmisores de enfermedades como el dengue y paludismo. Es por eso que ayer domingo en por lo menos cuatro colonias de las siete que hay en la ciudad se observó a varias familias limpiando los terrenos para poder pasar la prueba de supervisión. Sin embargo algunas familias no ven con buenos ojos esas labores del programa aún cuando el beneficio es para ellos mismos al prevenir enfermedades propias transmitidas por los moscos. A quienes si de plano no les interesa limpiar los predios son aquellos que no tienen ese apoyo ó personas que no viven en la ciudad, pues incluso en la propia colonia Centro se pudo observar que hay varios lotes prácticamente abandonados.

42

DIARIO EL QUINTANARROENSE

comprobado que a personas que proceden de otras entidades, sí se les extendió el documento que viola los perímetros antes verificados por el ayuntamiento. “Estos tres años que estuvo Domingo Flota como presidente municipal, nosotros acudimos a él tres veces y tres veces nos ignoró, y ahora vemos con sorpresa, de que su secretario a estas gentes del estado de Yucatán y a otras gentes que vienen del estado de Veracruz, sí les dio las constancias de posesión, cuando a nosotros nos las negó”, diferenció.

Sobrevive ante la apatía de sus hijos

Los campesinos han observado trabajos de delimitación de las tierras y estas líneas, han vulnerado las mensuras que antes establecieron y de las cuales Afirmó que ahora tienen documentos que prueban que el anterior secretario general del ayuntamiento, David Peraza y Tún, obsequió a los invasores las constancias de posesión, aunque deslizó, desconoce en qué términos se dio la negociación con el ayuntamiento o con el funcionario que fue por cierto, candidato a regidor en las recientes elecciones. Agregó, afortunadamente para ellos, en caso de ir a un juicio por la posesión del perímetro en conflicto, tienen la ventaja de haber obtenido desde años atrás constancias de posesión que demuestran que ya desde antes estaban gestionando la adjudicación de las tierras, pero cuestionó la acción de las actuales autoridades.

Trabajadores logran acuerdos La canasta básica que paga a empleados sindicalizados pasará a 2 mil 500 pesos Por Jorge Cauich José María Morelos La directiva del sindicato único de trabajadores al servicio del ayuntamiento de José María Morelos, concluyó con las autoridades municipales la gestión del pliego petitorio presentado este año, los logros, se traducen en más días de aguinaldo, así como un aumento sustancial a prestaciones como la canasta básica, becas a hijos de asalariados entre otros beneficios. El secretario general de dicho gremio Felipe Castillo Cano, ponderó la voluntad de la autoridad municipal, por lograr acuerdos y brindar a los trabajadores sindicalizados mayores beneficios, en este tenor, puntualizó que uno de los logros fue la celebración del Día de la Secretaria y la bonificación que se les brinda, así como el aumento de días de aguinaldo que se les asigna y también hubo un aumento en los estímulos por

antigüedad que se les otorga en el día del burócrata a quienes cumplen diez, quince, 20 y 25 años de servicio. “Pues el fondo de ahorro, no es el fondo de ahorro, fueron becas, becas, el día de la secretaria, lo que es estímulos por antigüedad, la canasta básica, estuvo muy bien, el aguinaldo, aumentó el número de días de aguinaldos y esta era una antigua lucha del sindicato, que nos concedieran más días de aguinaldo”, sostuvo. Castillo Cano precisó que la canasta básica que se le paga a los empleados sindicalizados pasó de dos mil 200 a dos mil 500 pesos, hubo aumento a las becas pero no detalló el orden del aumento y subrayó, con ello concluyeron las negociaciones con la autoridad municipal, en lo que dijo, fue un buen periodo para los burócratas locales. Hay que mencionar que estos beneficios, son exclusivamente de la base trabajadora sindicalizada, los empleados de confianza están al margen de todos estos beneficios, inclusive de la seguridad social, pues sólo sindicalizados y policías son derechohabientes del ISSSTE, pero hay un segmento que tiene aún peores condiciones, se trata de los trabajadores

Domitila carga con el sustento de su casa.

Sindicalizados

Foto: Alejandro Poot

a invasión de tierras ubicadas en el Área Natural Protegida de Balám K’aax, por parte de presuntos campesinos procedentes de otras entidades, habría recibido el visto bueno de la actual administración municipal, la cual les otorgó de manera anómala constancias de posesión cuando labriegos de Puerto Arturo, desde lustros atrás ya había iniciado gestiones para adjudicarse una superficie de siete mil 996 hectáreas. Fernando Meza Barrera, líder del grupo de campesinos quintanarroenses que pretenden la regularización de las tierras, manifestó que han observado trabajos de delimitación de las tierras y estas líneas, han vulnerado las mensuras que antes establecieron y de las cuales, la autoridad en su momento, les había dado constancia. “Mira, ahorita ellos están de-

Foto: Alejandro Poot

Por Jorge Cauich José María Morelos

Domitila carga con el sustento de su casa.

Constancias

Gestionan

Se pactaron más días de aguinaldo, así como un aumento sustancial a prestaciones como la canasta básica, becas a hijos de asalariados eventuales que perciben salarios ínfimos y carecen de cualquier tipo de prestación.

Por Jorge Cauich José María Morelos Su nombre es Domitila, pocos lo saben, a pocos le importa, ni ella misma sabe con exactitud cuántos años tiene, especula que 85 o 90, los que sean, resultan ya pesados para su cansada humanidad, aun así, día a día sale a librar la batalla por el sustento, unos días intenta vender las flores de su jardín, otros, los frutos de su huerto de traspatio. Ella nació en el siglo pasado, en algún pueblito de Yucatán y quedó huérfana siendo niña, pues al poco tiempo que sus padres se establecieron en Peto, fallecieron y los diez hermanos que conformaban la familia subsistieron vendiendo leña. Se casó y tuvo cuatro hijos, pero con una amarga sonrisa, reconoce que los hijos no son garantía de que los padres tendrán la atención que algún día prodigaron con tanto amor, porque ella y su esposo, ahora enfrentan el olvido de sus vástagos, si es que se les puede reconocer así. Su marido, aun más anciano que ella, (calcula tiene 95 años), está imposibilitado de trabajar, pues con el menor esfuerzo cae enfermo por varias semanas, por lo que ella es quien tiene que buscar la forma de llevar el sustento, desde su óptica, sólo está devolviendo el favor que antes recibió. Ha sido una vida de trabajo, de sacrificios, de sinsabores, uno de los más amargos que recuerda, fue cuando la casa que su marido supuestamente había comprado para ella en Peto, fue regalo de bodas para su cuñado y a ella la llevaron a un racho donde se laboraba de sol a sol. Domitila no entiende de factores macroeconómicos, esos que señalan insistentemente que el país va por la senda correcta, que todo está bien, sólo sabe comparar los tiempos actuales con los antiguos, cuando su dinero valía y con poco podía comprar todo lo que necesitaba. Toma de nuevo su palangana y prosigue su cansado penar, suplica, -más que ofrecer-, que alguien le compre sus flores, son casi silvestres, están atadas rústicamente, pero tienen la hermosura incomparable del esfuerzo, el color de la dignidad, -hoy tan escasa-, y la recompensa de hacer una buena acción por alguien que casi seguramente lo merece.

Foto: Alejandro Poot

Cuestionan la acción de las actuales autoridades


Lunes 29 de Julio de 2013

ZONA MAYA

Darán un reporte de las primeras inspecciones

Atentos ante plagas

Campesinos monitorean las zonas de producción donde fueron vistos estos insectos

Campesinos del ejido Kantunilkín comentaron que la Junta Local de Sanidad Vegetal ya tiene conocimiento de los manchones de plaga de langosta que fueron vistos en varias zonas de producción del municipio Lázaro Cárdenas. Hace dos semanas dimos a conocer que los productores de maíz de dos zonas de cultivos de esta ciudad y del ejido Cedral mostraron preocupación por unos manchones de esa plaga que fueron observados cerca de ranchos ganaderos.

Foto: Roberto Mex

Por Roberto Mex Kantunilkín

El año pasado la langosta no atacó los cultivos de maíz.

Ayer productores de reses, quienes también siembran maíz, dijeron tener conocimiento de que Jorge Marcelino Chan Oxte, responsable de la Junta Local de

Sanidad Vegetal, ya comenzó a monitorear las zonas donde sabe hay reportes de langostas. “Sabemos que ya están trabajando respecto a los brotes de esos

bichos, pero también debemos reconocer que pocos nos tomamos el tiempo para acudir a esas oficinas a hacer los reportes correspondientes”, dijeron los productores de ganados y granos que ayer participaron en un reunión en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local. De acuerdo a fuentes oficiales, los primeros reportes de las autoridades sanitarias es que los manchones de langosta que se han visto en las zonas de producción son de las llamadas forestales que supuestamente no ponen en riesgo los cultivos de maíz. Se espera que durante el transcurso de hoy la Junta Local de Sanidad Vegetal brinde un reporte de las actividades realizadas durante las primeras inspecciones. Pero los campesinos afirmaron no estar confiados por lo que de igual forma están tomando sus pro-

Apariciones

Preocupación

Hace dos semanas dimos a conocer que los productores de maíz de dos zonas de cultivos de esta ciudad y del ejido Cedral mostraron preocupación por unos manchones de esa plaga que fueron observados cerca de ranchos ganaderos pias precauciones combatiendo los manchones que ven en sus milpas con un polvo llamado Formizán. Actualmente de manera oficial no hay reportes de afectaciones a cultivos de maíz en toda la zona, en tanto las plantas de maíz en algunos sitios ya alcanzan los 60 centímetros de altura.

Bacalar Lunes 29 de Julio de 2013

Cientos de bacalarenses disfrutan del baile popular

Inicio con buen ritmo

Este domingo comenzó de la tradicional Feria de San Joaquín “Nuestras Raíces” 2013 Por Joana Maldonado Bacalar

C

nínsula, Los Méndez, entre otros, así lo dio a conocer primer edil, Francisco Flota Medrano. Por lo que se espera una gran

afluencia turística durante estos días beneficiando a todos los bacalarenses, además de que los productores y artesanos de la región

tendrán la oportunidad de dar a conocer lo que se realiza en el décimo municipio, todo ello con el fin de dar un impulso a su economía.

Foto: Especial

ientos de bacalarenses disfrutaron del gran baile popular que amenizaron el Súper Show de los Vázquez y Súper Track, luego de la inauguración de la tradicional Feria de San Joaquín “Nuestras Raíces” 2013, donde familias enteras y visitantes fueron partícipes una vez más de nuestra cultura, fiesta que encabezó el presidente del Concejo Municipal, Francisco Flota Medrano, acompañado de su distinguida esposa, la señora Ileana Cervera de

Flota, quien preside el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Bacalar. Por lo que la noche transcurrió con ritmos tropicales como son la cumbia, la chunchaka y hasta el bolero tropical, pusieron a bailar a la gente con temas como “La Canalla”, “El Bailecito”, “Agüita de Coco”, “Pollito con Papas” y “Si me quisiste tanto”, alternando con Súper Track, con sus éxitos más sonados en todo el Caribe, con ritmos caribeños y punta. De esta manera dio inicio esta gran fiesta en la que habrá exposiciones ganaderas, agrícolas y artesanales, además de eventos culturales y bailes populares, que amenizarán por grupos como Banda la Deseada, Banda los Hijos de la Mandona, Hugo Ruiz, Gil Connection de Belice, Kermith el Rey de la Pe-

Con entusiasmo y alegría arranca la feria.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

43


Seguridad Lunes 29 de Julio de 2013

Los robos a casa habitación continúan incrementándose de manera alarmante en Chetumal, en esta ocasión delincuentes lograron un botín de poco más de 60 mil pesos en aparatos de computo, alhajas y dinero en efectivo, tras robar un domicilio ubicado en la colonia David Gustavo Ruiz. La tarde de ayer, elementos judiciales fueron notificados de que se requería de su auxilio en un domicilio ubicado sobre avenida Benito Juárez esquina con calle Justo Sierra del asentamiento antes mencionado, esto debido a que se había registrado un robo a casa habitación. Cuando los agentes judiciales se trasladaron al lugar antes indicado se entrevistaron con Daniel Balam Balam, de 54 años de edad quien refirió ser propietario de la vivienda, pero tuvo que salir a realizar una diligencias, y cuando retornó a su hogar, se percató que la puerta de herrería de la segunda planta de la vivienda tenía rotos los cristales y cuando se dirigió a revisar las habitaciones, descubrió que se encontraban desordenadas. Dijo que al revisar sus pertenencias noto que los delincuentes se robaron una minilaptop, marca HP, una laptop, marca Samsun, una laptop marca Dell, un ipad, dos cámaras fotográficas marca Olympus, una cámara fotográfica marca Lumix, cuatro perfumes de diferentes marcas, así como alhajas y 600 pesos en efectivo. Finalmente los policías judiciales iniciaron las investigaciones sobre los hechos e invitaron a la parte agraviada a interponer su denuncia formal ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), para los fines correspondientes.

Atraana motocicleta

Delincuentes aprovecharon solo unos minutos de descuido de un ama de casa, para poder robarle su motocicleta en la colonia Miraflores. La mañana del día de ayer, operadoras del número de emergencias 066, recibieron un llamado de auxilio en el que se informó que dos delincuentes le habían robado su motocicleta a una mujer. Por lo anterior fue notificado a los policías preventivos, el que se requería de su presencia en la calle Juana de Asbaje esquina con avenida Bugambilias de la colonia Miraflores. Una vez que los agentes policiacos se trasladaron al lugar antes indicado, se entrevistaron con Niza Ancona Tadeo de 22 años de edad, la cual dijo que momentos antes salió para realizar algunas compras para su hogar, por lo que al regresar dejó su motocicleta marca Suzuki, 150 C.C, color negra, estacionada fuera de su hogar mientras entraba para dejar las compras.

44

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Detienen a narcomenudistas

Un taxista se encontraba vendiendo droga frente a centro nocturno Por David Rosas Chetumal

A

gentes policiacos preventivos, lograron la detención de dos presuntos narcomenudistas, a los cuales les fueron asegurados más de 50 dosis de droga y más de seis mil pesos en efectivo, al parecer dinero producto de la venda de estupefacientes. La madruga del día de ayer, los número de emergencias 066 y 089, recibieron reportes ciudadanos en el que se informaba que un taxista se encontraba vendiendo droga al menudeo frente a conocido centro nocturno. Fue de esta forma en que los policías acudieron al lugar, donde por varios minutos esperaron a ver el comportamiento de los taxistas que habitualmente hacen sitio en el lugar, percatándose de que el conductor del taxi con número económico 865, salía y entraba a su taxi, para seguidamente realizar algunas transacciones con diferentes personas que llegaban al lugar. Fue así que los policías se aproximaron a quien dijo llamarse Francisco Javier Cetina Galván

Fotos: David Rosas

Por David Rosas

Chetumal

Aseguran más de 50 dosis

Francisco Javier Cetina Galván.

de 46 años de edad, al cual le informaron que se le realizaría una revisión de rutina, logrando así los policías encontrar bajo el asiento del conductor, un frasco de plástico, en el cual guardaba 52 envolturas de papel aluminio conteniendo crack, de igual manera contenía un envoltorio de bolsa plástica que contenía cocaína. Para verificar que era toda la droga que había, los policías le pidieron a la acompañante del taxi, la cual dijo llamarse Carolina Hernández Lagunés, el que vaciara las pertenencias de su bolso de mano, fue

Los estupefacientes asegurados, así como el dinero de la venta.

así cuando encontraron que también la mujer portaba drogas ya que le encontraron seis envolturas de papel aluminio conteniendo crack, así como la cantidad de ocho mil 404 pesos, 10 dólares americanos y siete dólares beliceños, dinero al parecer producto de la venta de estupefacientes. Finalmente las dos personas en mención fueron puestas a disposición del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), autoridad que dio inicio a la averiguación previa número ZS/FEDCS/75/7-2013, por delitos contra la salud.

Bolso

Crack

La mujer detenida portaba drogas en su bolso al encontrarle seis envolturas de papel aluminio conteniendo crack, así como la cantidad de ocho mil 404 pesos, 10 dólares americanos y siete dólares beliceños

Reportan detonaciones de arma de fuego En el lugar encontraron a un grupo de personas que tenían sometido a un individuo Por David Valladolid Cancún Elementos de la Policía Judicial del Estado y municipales acudieron, durante los primeros minutos de este domingo, a un reporte de disparos por arma de fuego en un camino de terracería de la colonia irregular Tres Reyes. Los hechos se registraron aproximadamente a las 00:30 horas, cuando una llamada realizada al número de emergencias 066, alertó a todas las autoridades, sobre el ruido de unas detonaciones de arma de fuego al interior de Tres Reyes. Los primeros en llegar fueron elementos de la Policía Municipal de Cancún, quienes encontraron a un grupo de personas que tenían sometido a un sujeto. Al entrevistarse con los antes referidos, éstos señalaron que minutos antes, mientras estaba dentro de su casa, en compañía de

unos familiares, llegó al domicilio una camioneta, 4x4, de color rojo, de donde bajaron cuatro sujetos, quienes sin motivo aparente comenzaron a insultar a todos los que estaban adentro, amenazando que de no salir rafaguearían la casa. Al no recibir respuesta alguna, uno de los sujetos sacó un arma de fuego con la que disparó en varias ocasiones contra la fachada del domicilio, acertando un tiro contra el cristal de una ventana. Vecinos del lugar, al escuchar los disparos salieron de sus casas para ver que es lo que había pasado y al verse descubiertos, los agresores se apresuraron a subir al vehículo para escapar, pero uno de ellos no lo logró, se resbaló y cayó al piso. Al notar lo sucedido, los vecinos sometieron al presunto y solicitaron el apoyo de las autoridades. El sujeto responde al nombre de José Alfredo Córdoba de los Santos, de 22 años de edad, originario del estado de Tabasco, quien dijo ser ayudante de electricista, quien fue certificado médicamente, fichado y puesto a disposición del Ministerio Público, por hechos probablemente

Foto: David Valladolid

Robos siguen en aumento

El detenido, José Alfredo Córdoba de los Santos.

constitutivos de delito. Al lugar de los hechos, acudió personal de la dirección de Servicios Periciales y el Ministerio

Público para dar fe de los mismos y realizar el levantamiento de los casquillos y así iniciar la averiguación previa correspondiente.


Lunes 29 de Julio de 2013

seguridad

Ladrones, puestos ante MP

Chevy no respeta la arteria de circulación

La fémina solo resultó con el tobillo izquierdo lastimado.

Sufre impacto de patrulla Por Ponciano Pool Cozumel Daños materiales por más de 35 mil pesos y una persona lesionada del tobillo dejó como saldo un accidente protagonizada por una dama, quien al no respetar la arteria de circulación fue impactada por una patrulla de la Dirección de Seguridad Pública. Ambos vehículos fueron trasladados al corralón de tránsito municipal. El accidente se registró cuando el vehículo particular circulaba

El auto colisionado fue proyectado a unos cinco metros de distancia de poniente a oriente sobre la calle 35 de la colonia 10 de Abril. El coche marca Chevrolet tipo Chevy de color gris y con número de matrícula UVU-5199, era conducida por Azul Estefanía Torres Rivera, de 29 años.

Dado a su falta de precaución la conductora invadió la arteria de circulación en vía de preferencia, ocasionando que el vehículo fuera impactada en su costado izquierdo delantero por la unidad Ford tipo F-150 de color azul, propiedad del Ayuntamiento. La unidad de la Dirección de Seguridad Pública, que era conducida en dirección de norte a sur por Alexander Alcudia de la Cruz. Tras el brutal impacto el Chevy fue proyectado a unos 5 metros de distancia hacia su extremo de-

recho y con dirección del sur. La conductora sufrió un golpe contuso en el tobillo izquierdo, por lo que fue auxiliada por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y canalizada a la clínica de la Cámara Hiperbárica, en donde quedó bajo observación de los médicos. Ambos vehículos, fueron trasladados al corralón de tránsito para los fines correspondientes, en donde los daños materiales se valuaron en más de 35 mil pesos. El responsable de este accidente fue la conductora del Chevy.

Vecinos Se quita la vida por la depresión defienden a fémina

Roban moto

Por otra parte, amigos de lo ajeno lograron robaron de las afueras de una vivienda una motocicleta, cuando el propietario se encontraba descansando después de un día de trabajo. Cerca del medio día, Ismael Rodríguez Ramírez se presentó en las instalaciones de Seguridad para presentar su queja. Explicó que el día del pasado sábado, estuvo en las afueras de su vivienda su motocicleta marca Italika de color negra con rojo y con número de placa, B-36-FW, pero que cerca de las 01:50 horas del domingo, que al salir para guardar la motoneta, ya no la encontró por lo que decidió reportarla al 066 para que los policías preventivos trataran ubicarla.

Intentaron descolgarlo rápidamente, pero ya no fue posible salvarle la vida

Vecinos de la colonia Veracruz de la comunidad de Calderitas, propinan una merecida golpiza a Dihany Mena Galván de 28 años de edad, al ver que dicho sujeto golpeaba salvajemente a su pareja sentimental. La madrugada del día de ayer, operadoras del número de emergencias pasaron el reporte a agentes policiacos preventivos, de que se requería de su ´presencia en el predio marcado con el número 280, ubicado sobre la calle Texcoco esquina con calle Guerrero Norte de la colonia Veracruz, debido a que fue reportada una ruña entre varios sujetos. De inmediato los guardianes del orden se trasladaron al lugar antes indicado, donde al arribar se entrevistaron con una mujer, la cual no quiso proporcionar sus generales, informando que momentos antes su esposo Dihany Mena, se había tornado agresivo y comenzó a golpearla, por lo que sus vecinos al ver la situación la defendieron dándole una golpiza a su pareja sentimental.

Por David Valladolid Cancún

Presuntamente ante la depresión por que sus hijas se fueron de su casa, un hombre de 56 años de edad se quitó la vida la noche del pasado sábado en la región 247 de cancún, colgándose del soporte de una hamaca. El reporte se registró poco despúes de las 21 horas del sábado, cuando una llamada de emergencia solicitó apoyo de paramédicos a la región 247, manzana 10, casa 30 del fraccionamiento Villas del Mar, donde una persona se había ahorcado. Al llegar los paramédicos y autoridades, valoraron a la víctima y determinaron que ya había perdido la vida. Elementos de la Policía Judicial del Estado, se entrevistaron con Jhony Méndez, quien dijo ser hijo de la víctima y señaló que respondía al nombre de Pedro Morales Olán, de 56 años de edad, originario de Cunduacán, Tabasco. Explicó que minutos antes se encontraba tomando con su papá

Foto: David Valladolid

Por David Rosas Chetumal

Dos sujetos que dijeron llamarse Melchor Guadalupe Cante Cauich, de 25 años y Félix Antonio Canúl Chán, de 18 años de edad, fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) por la comisión del delito de robo a un comercio. La detención de los sujeto se ejecutó en base a una investigaciones realizada por elementos de Policía Judicial del Estado, al mando del comandante Jaime Filiberto Tuz Catzin. De acuerdo a los hechos, los agentes se abocaron a la investigación del robo de un comercio ubicado en la avenida 55 con calle Rosado Salas de la colonia Adolfo López Mateo, y en base a los señalamientos y testimonios recabados en el lugar lograron ubicar detener a los dos sujetos ya mencionados, quienes tenían en su poder el botín del robo. A los sujetos se les aseguró dos ventiladores, una computadora de escritorio, una laptop, un proyector, dos cámaras fotográficas, una impresora y otros accesorios; objetos que horas antes habían sustraídos de un comercio dedicado a la imprenta de folletos y todo tipo de diseños gráficos. Tras su captura, los sujetos confesaron haber ingresado dentro del negocio llamado Imprenta Lomos. Explicaron que forzaron el seguro principal de la puerta y una vez adentro tomaron y cargaron con todos los objetos de valor, pero cuando pretendían llevar el botín, fue que atrapados por parte los judiciales.

Respondía al nombre de Pedro Morales Olán.

y su tío pero que éste último ya se tenía que ir y salió para llevarlo a su casa, dejando solo a su padre. Agregó que; de pronto, fue al mismo tío a quien le entró la preocupación y él llamó a su hijo, (primo del informante) a quien le indicó que fuera a ver a Pedro Morales, ya que cuando lo dejaron estaba llorando por sus hijas, quienes se habían ido de la casa una semana antes.

Cuando el sobrino llegó a la casa, encontró a su tío colgado de de una hamaca. A pesar de que lo descolgó rápidamente, ya no fue posible salvarle la vida. Cuando las autoridades llegaron el cuerpo estaba desmontado de la hamaca y, según el informe oficial, presentaba un surco en el cuello, característico de un suicidio, y no presentaba más signos de violencia.

Foto: Ponciano Pool

El accidente deja daños por más de 35 mil pesos.

Fotos: Ponciano Pool

Por Ponciano Pool Cozumel

Los rateros habían atracado un comercio.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

45


Lunes 29 de Julio de 2013

ÚLTIMA HORA

Trabaja Secretaría Estatal de Turismo en diversos eventos deportivos

Foto: Especial

Buscan extensión del Ironman

Negocian extender el contrato con la justa deportiva hasta el 2018 para Cozumel

Ángel Rivero Palomo.

Brigadas, programa exitoso

Redacción Cozumel

Redacción Cancún

Fotos: Especial

El secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, anunció que la administración del gobernador Roberto Borge Angulo inició pláticas con la empresa AsDeporte, para que Cozumel sea sede del Ironman hasta el próximo 2018. El funcionario recordó que desde el 2009 se tenía un contrato para que esta justa deportiva se realizara hasta este año en la isla de Las Golondrinas, evento que se podría extender hasta el 2018, de concretarse una nueva negociación entre los organizadores y el Gobierno de Quintana Roo. “Las pláticas van por buen camino”. Es una indicación del gobernador trabajar para darle continuidad a la llegada de turismo deportivo a la ínsula, por lo que en septiembre se desarrollará el Ironman 70.3”, dijo el funcionario. “Posteriormente, en octubre, se estará llevando al cabo el Mundial de Triatlón, que por primera ocasión se realizará en Cozumel, y finalmente en diciembre tendrá lugar el Ford Ironman; es decir que prácticamente los meses bajos se compensarán con la llegada del turismo deportivo”, destacó González Hernández. Explicó que en la edición 2012 de Ironman 70.3 participaron un

En septiembre de este año se desarrollará el Ironman 70.3.

total de dos mil 110 competidores de Colombia, Brasil, Argentina, Venezuela, Estados Unidos y México, entre otros, quienes tuvieron una estancia promedio de 4 noches, generando una derrama económica de 14 mil 375 pesos por persona, con aproximadamente 2.7 acompañantes por competidor. En tanto, la edición del 2012 del Ford Ironman reportó un total de 2 mil 634 participantes, con una estancia promedio de 4.65 noches, con derrama económica per cápita de 14 mil 375 pesos, con aproximadamente 2.77 acompañantes por competidor.

Desde el

2009 se realiza esta competición en Cozumel “Podemos decir que con estos eventos estaremos contribuyendo a mitigar los efectos de la temporada baja en Cozumel, lo que generará beneficios para todos”, concluyó.

Juan Carlos González Hernández.

Agencias Chetumal El sureste del país es fuente inagotable de proveeduría con calidad y el principal nicho turístico del Caribe Mexicano, por lo que el Grupo Económico de la Región Sur-Sureste (Gersse), busca impulsar una agenda común con los estados de la Península de Yucatán, acorde a las necesidades de desarrollo de la región y el país que tiene el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), informó el coordinador de ese organismo regional, Javier Díaz Carvajal. El funcionario comentó que durante la segunda reunión que se realizó en el estado de Veracruz, se tuvo como objetivo buscar una agenda que cubra necesidades específicas en diversos temas, como proveeduría para el sector turístico, y puso como ejemplo a la Zona Norte de la entidad. Además, dijo, se busca alcanzar el reconocimiento de la importancia del Gersse ante el Inadem en las políticas que se realizan para alcanzar el desarrollo económico del país. El coordinador del Gersse enfatizó que el Gobierno de la Repú-

46

blica ha convertido al desarrollo económico de la región, integrada por los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán en una prioridad programática y presupuestal. Durante esta segunda reunión se destacó el perfil demográfico de esta región del país, sus materias primas de alta calidad y su ubicación estratégica para los principales mercados del mundo, como características adecuadas para construir una agenda que permita la consolidación del desarrollo comercial y logístico a través de la coordinación, negociación y consolidación de iniciativas y proyectos estratégicos regionales, en coordinación con otras instancias que impulsan la competitividad de México. Acompañaron a Díaz Carvajal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz, Erik Porres Blesa; el secretario de Fomento Económico de Yucatán, David Jesús Alpízar Carrillo; el director general de Programas de Sectores Estratégicos del Inadem, Carlos Gabriel Antero Rodarte Cordero; el director general de la Asociación Mexicana de Se-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Especial

Priorizan consolidar ejes estratégicos del sur

Gersse busca impulsar una agenda común con los estados del sureste del país.

cretarios de Desarrollo Económico (Amsde), Misael López Vergara, y el delegado federal de la Secretaría de Economía en Veracruz, José Antonio Mansur Beltrán. Además, estuvieron el subsecretario de Industrialización y Promoción de Inversiones de Chiapas, Gabriel José Beltrán Rodríguez; el subsecretario de Desarrollo Empresarial de Oaxaca, Hugo Zárate Flores; el subsecretario de Proyectos Estratégicos de Atracción de Campeche, Ricardo Luis Gómez; el encargado de la

Subsecretaría de Desarrollo Económico y Promoción de Negocios, Jaime Oropeza Casas, y el subsecretario de Desarrollo Industrial y Comercial de Tabasco, Agustín Díaz Lastra. Asimismo estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Económico de Quintana Roo, Arturo Caballero Rodríguez; el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Finanzas de Veracruz y presidente del Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sur-Sureste, Carlos Hernández Martínez.

Por medio de las “Brigadas del Bienestar”, el gobierno de Roberto Borge Angulo ya atendió al 11 por ciento de la población estatal mediante servicios sociales que han ofrecido voluntarios de las dependencias estatales, informó el secretario estatal de Desarrollo Social de Quintana Roo (SEDES), Ángel Rivero Palomo. Recordó que conforme al eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016 y en cumplimiento a las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, este fin de semana las dependencias estatales reactivaron las “Brigadas del Bienestar”, a fin de brindar atención directa y mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses. El funcionario estatal explicó que en el municipio Benito Juárez, seis zonas urbanas recibieron servicios gratuitos de cortes de cabello, gestión social, asesoría jurídica, consulta médica, vacunación y actividades deportivas, así como trámites directos con cada dependencia estatal. “Este sábado las brigadas instaladas en Cancún trabajaron en regiones como la 228, 95 y 233, así como las supermanzas 23, 58 y 77, refrendando el compromiso del Gobernador de mantener un gobierno cercano a la gente. En Chetumal, las “Brigadas del Bienestar” atendieron las localidades de Laguna Guerrero, Luis Echeverría, Raudales y Calderitas, destacando la activa participación de los ciudadanos. Rivero Palomo aseveró que todas las instancias de gobierno continuarán trabajando muy de cerca con la ciudadanía para atenderla y resolver su problemática de manera inmediata, y destacó que de febrero de 2012 a mayo de 2013, se llevaron a cabo 504 “Brigadas del Bienestar” en los municipios de Bacalar, Benito Juárez y Othón P. Blanco en beneficio de 89 mil 231 personas. Informó que más de 20 dependencias del Gobierno del Estado se sumaron al esfuerzo del gobernador Roberto Borge. La SEDES, por ejemplo, en coordinación con SINTRA y COJUDEQ, atendieron este fin de semana la Región 228 de Cancún, donde se beneficiaron más de 500 ciudadanos. Por último, Rivero Palomo indicó que el próximo miércoles 31 de julio se reactivará el programa social “Jornadas Comprometido Contigo” que, hasta mayo del presente año, realizó 81 eventos beneficiando a 75 mil 744 personas de todo el Estado.


Lunes 29 de Julio de 2013

ÚLTIMA HORA

Jugarán ante Olmecas

Tras apalear a los Guerreros de Oaxaca, Quintana Roo se pone a 2.5 del liderato de la Zona Sur Por Armando Castillo Cancún

ventaja, pero seguían ganado 5-1. Ramírez, volvió a enderezar el brazo en la parte alta de la octava entrada, retirando sin problemas a los Guerreros; pero en el cierre del mismo episodio, los Tigres volvieron a la carga, hilvanando un rally de cinco carreras, con las que prácticamente sellaron el triunfo: Omar de la Torre, abrió con doblete al izquierdo, y en elevado de Alfredo Amézaga, ancló de pisa y corre en la tercera base. Carlos Gastélum, sacó rola a las paradas cortas, pero en mal fildeo de Horacio Vázquez, anotó De la Torre, que sería todo para Gutiérrez, ingresando en su lugar Misael Valenzuela, siendo recibido con imparable de Sergio Contreras, y Gatélum, ancló en la intermedia, quien junto con Contreras, avanzaron una base más, en wilpitch de Valenzuela, y después fueron impulsados hasta jom por Karim García, quien pegó sencillo al central. Con García en la inicial, y dos tercios fuera, vino a la caja de bateo Rolando Acosta, para que conectara su jonrón 12 de la temporada, llevándose por delante a García, y los Tigres ganaban por paliza de 10-1 a los Guerreros, pero a la postre sería el marcador final, porque Carlos Bustamante, sustituyó en la parte alta de la novena entrada a Ramírez, para mantener el dominio, y Quintana Roo, se adjudicó la victoria, así como la serie 2-1, para ubicarse a 2.5 de la cima en la Zona Sur.

Con joya de Horacio Ramírez, Quintana Roo vence 10-1 a Oaxaca.

Los Tigres visitan a partir de este lunes a los Olmecas de Tabasco, y reciben desde el jueves a los Piratas de Campeche, en lo que será la última serie de la temporada regular de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), pero ya calificado Quintana Roo a los play-off.

Foto: Especial

Al fondo de la octava entrada, Tigres de Quintana Roo, hilvanó un rally de cinco carreras, incluyendo cuadrangular de Rolando Acosta, quien se llevó por delante a Karim García, fue suficiente para respaldar el destacado trabajo monticular de Horacio Ramírez (8.0), y terminar apaleando 10-1 a los Guerreros de Oaxaca, en lo que fue el tercer duelo de la serie que se quedó en casa, para ubicarse a 2.5 del primer lugar de la Zona Sur, cuando restan seis partidos por jugarse de la temporada regular. Durante el primer tercio del tercer juego de la serie y definitivo, el abridor felino Horacio Ramírez, estaba maniatando a la ofensiva de los Guerreros; pero al que se le vino el “mundo encima” en esta parte del partido, fue al lanzador Luis Méndez, quien en el cierre de la tercera entrada, cedió base por bola a Omar de la Torre, quien en la rola al cuadro de Alfredo Amézaga, fue puesto fuera en la intermedia. Todo parecía que Méndez, saldría bien librado del problema, pero Amézaga avanzó a la intermedia en robo, en mal tiro a la segunda, tomó camino directo hasta jom, porque el jardinero central Alan Sánchez, cometió error y en el plato otra pifia, pero del catcher Erick Rodríguez, pero los Tigres se ponían adelante en la pizarra 1-0, y aún seguía latente la amenaza felina en aumen-

tar la ventaja. Carlos Gastélum, pegó imparable al izquierdo, mientras que Sergio Contreras, conectó sencillo al central, para que “La Chispa”, anclara en la tercera, y en rola a la intermedia de Karim García, quien fue out en la inicial, anotó la segunda carrera; mientras que Rolando Acosta, sacó jit al izquierdo, siendo suficiente para que Contreras, registrara la tercera rayita, y los Tigres ganaban 3-0. Sin embargo, vendría una carrera más en la misma entrada, siendo anotada por Acosta, quien avanzó a la intermedia en base por bola a Iker Franco, y imparable oportuno de Carlos Sievers, registró la cuarta rayita, para que los Tigres se pusieran adelante 4-0. Mientras que el abridor felino Ramírez, llegó al segundo tercio del partido, dominante arriba en el cerrito, pintando de blanco a los Guerreros. Pero en la parte alta de la séptima entrada, Ramírez, ya no pudo mantener la blanqueada, quebrando el cero Horacio Vázquez, con imparable de Yancarlo Angulo, para que los Guerreros acortaran la distancia en la pizarra 1-4. En tanto, el lanzador Méndez, ya no subió a la lomita en el cierre del mismo rollo, siendo relevado por Jorge Castillo, dejando perdido el partido 4-1. Castillo, abrió su labor, cediendo la base por bola a Carlos Gastélum, pero solamente logró sacar dos tercios, y fue sustituido por Héctor Sánchez, pero también se metió en problemas, permitiendo que el arrecife se llenara de felinos, y con pasaporte gratuito a Carlos Sievers, anotó de “caballito” Gastélum, por lo que, tuvo que abandonar el encuentro, ingresando en su lugar Hugo Gutiérrez, quien se subió al cerrito con la casa llena de Tigres, quien vino aplacar a los Tigres, que amenazaron con aumentar su

Foto: Armando Castillo

Tigres rasguña la cima

Se pronostica una temperatura máxima de entre 33 y 35 grados centígrados y mínima de entre 22 y 24.

Día caluroso; podría llover Redacción Chetumal Sistema anticiclónico o de alta presión sobre la parte media del Golfo de México, con movimiento al Este, favorece la entrada de aire marítimo tropical con poco contenido de humedad hacia la Península de Yucatán, ocasionando clima caluroso, nubosidad y probabilidad de lluvias en Estado, informó José Escamilla Núñez, meteorólogo de la Coordinación estatal de Protección Civil. Asimismo, indicó que un canal de baja presión, asociado con los remanentes de tormenta tropical “Dorian”, actualmente convertida en onda tropical, al Este de la parte norte del Arco de las Antillas Menores, se mueve al Oeste ocasionando aguaceros y tronadas sobre su área de influencia. Se prevé que durante hoy pase por el norte de las Antillas Menores y Puerto Rico, las Islas Turks y Caicos, y el sur de las Bahamas. De acuerdo con el Centro Nacional de Hu-

racanes de Miami, Florida, este fenómeno hidrometeorológico presenta una probabilidad del 20 por ciento de evolucionar nuevamente en un sistema tropical. El tiempo probable para la Zona Norte de la entidad, que comprende los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum, es de cielo medio nublado a nublado, lluvias ligeras dispersas, fresco, viento del Este y Sureste de entre 15 y 25 kilómetros por hora, con rachas más fuertes. Para la Zona Centro y Sur, que abarca José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar, se espera cielo medio nublado a nublado, lluvias ligeras dispersas con chubascos ocasionales, viento del Este y Sureste de entre 15 y 25 kilómetros por hora, con rachas más fuertes. Se pronostica una temperatura máxima de entre 33 y 35 grados centígrados y mínima de entre 22 y 24. La sensación térmica al mediodía será de 39. DIARIO EL QUINTANARROENSE

47


www.elquintanarroense.com Quintana Roo LUNES 29 DE JULIO DE 2013

“El Santo”, el mejor Palazuelos, al rescate de la ANDA

Foto: Agencias

Foto: Agencias

A lo largo de 40 años, el Enmascarado de Plata jamás perdió una contienda en la que estuviera de por medio Espectáculos, pág. 25 la icónica y legendaria máscara; celebran 71 años de su debut en la lucha libre

Por primera vez en sus 28 años de trayectoria, el actor asistió a una de las asambleas pues teme que desaparezca

Foto: Agencias

Espectáculos, pág. 26

Gana EU por quinta vez la

Escupe Bieber a sus fans

Espectáculos, pág. 28

Foto: Agencias

El cantante fue captado en un balcón del hotel Hazelton en Toronto, justo cuando escupía, ante la risa de sus amigos

Copa de Oro

Estados Unidos se impuso el domingo 1-0 a Panamá en la final de la Copa de Oro, para conquistar el torneo por quinta vez en su historia.

El Deportivo, pág. 22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.