Quintana Roo VIERNES 23 DE MARZO DE 2012
No. 2693
$6.00
Consume incendio
70 hectáreas de reserva N
o sólo ha complicado las acciones para apagar el incendio activo en la reserva forestal Balam Kaax el que se trate de una zona protegida, sino que se ha confirmado que el fuego se ha extendido de manera subterránea. De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal, el siniestro se ha podido controlar sólo en un 30 por ciento, mientras que los daños reportados abarcan ya 70 hectáreas.
Espera México al Papa
Quintana Roo, pág. 3
EL GOBIERNO DEL ESTADO ANUNCIA QUE SE CONTRATARÁ TODO EL PERSONAL NECESARIO Y SE PONDRÁN A DISPOSICIÓN LOS RECURSOS QUE SE REQUIERAN PARA CONTROLAR EL INCENDIO, QUE APARENTEMENTE SE ORIGINÓ POR UNA “QUEMA” AGROPECUARIA QUE SE SALIÓ DE CONTROL
Benedicto XVI llegará este viernes por la tarde al país; durante sus discursos tocará temas como el de la defensa de la vida desde el vientre materno, matrimonio entre hombre y mujer, familia y libertad religiosa.
Última Hora, pág. 37
Va Q. Roo a Moscú por más vuelos y turistas EL GOBERNADOR ROBERTO BORGE ENCABEZA LA DELEGACIÓN QUINTANARROENSE QUE PARTICIPA EN LA 19ª EDICIÓN DE THE MOSCOW INTERNATIONAL TRAVEL & TOURISM 2012 Quintana Roo, pág. 2
Aldea Global
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Francisco Armand VARIEDADES
Pág. 29
AMLO se registra ante el IFE Pág. 26
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
Los advenedizos Pág. 7
Cancún
Máx: 28˚C Mín: 22˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 27˚C Mín: 23˚C
Máx: 32˚C Mín: 23˚C
Viernes 23 de Marzo de 2012
LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Cuidado, Ciro, desmesura y exceso son malos consejeros
R
ciega y homicida del tecnócrata nazi? (…) El proyecto del ministro es correcto. Lo es porque es fiel al juramento que asumió cuando aceptó ser juez de la Suprema Corte, el mismo Tribunal Constitucional que el año pasado anunció una nueva era de jurisprudencia, cuyo eje es tomarse en serio los derechos humanos de todos, y eso incluye los míos y los tuyos (…) “En esta semana no he escuchado ningún argumento sólido que contradiga el proyecto. Cierro pues con Arendt: ‘La lección de la terrible banalidad del mal, ante la que las palabras y el pensamiento se sienten impotentes’. “Hoy la estridencia busca acallar el pensamiento y el discurso jurídico. Entre el poder y la inteligencia, escojo la palabra, que será siempre un ropaje frente a la intemperie de un poder prepotente. Así lo pienso, aunque suene políticamente correcto”.
eproduzco la carta punzante, desmedida quizá, de Agustín Acosta, abogado de Florence Cassez, sobre mi artículo del lunes, “La banalidad del correctísimo ministro Zaldívar y sus amigos”. Cito: “¿Banalidad? Calidad de lo trivial, común, insustancial. Así lo dice el diccionario. Escribes sobre la banalidad del correctísimo ministro Zaldívar. ¿De verdad eso crees, Ciro? Que el proyecto del ministro es trivial, común o insustancial. “Aludes al texto de otro (Ramón Cota Meza), pero te respondo porque te respeto y aprecio. El tema de la banalidad viene del texto de Hannah Arendt sobre el juicio que el estado de Israel siguió a Adolf Eichman, burócrata de las SS, quien con mortífera eficiencia envió a miles de inocentes, la mayoría judíos, a los campos de exterminio. Cuidado, Ciro: el exceso y la desmesura son malos consejeros. “¿Piensas que la coerción legal del ministro Zaldívar es comparable a la precisión
Columnista
Editorial La paz del Papa
H
oy llega el Papa Benedicto XVI a territorio nacional, concretamente a Guanajuato, en medio de la crisis de inseguridad más grave que ha tenido este país en toda su historia, en el que la violencia se ha apoderado de todo México y que se esperan palabras de alivio del Sumo Pontífice. A excepción de Miguel de la Madrid, los últimos siete presidentes de México se han reunido con un Papa, siendo que hasta en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari se reabrió la diplomacia con el Vaticano. Hasta hace unos años, hasta la última visita de un Papa, en este caso Juan Pablo II, el país se encontraba en orden; sin embargo hoy llega el máximo jerarca de la Iglesia Católica en una situación muy diferente en esta nación. Una y otra vez Benedicto XVI se ha referido a la inseguridad que
prevalece en México y ha hecho votos porque los mexicanos recobremos la paz, siempre desde El Vaticano. Ahora estará en tierras nacionales y se espera que ratifique sus deseos porque este país recupere la calma y la tranquilidad por el bien de esta sociedad arrinconada por la delincuencia. El tema es ineludible y quizá el Ejecutivo Nacional no estará muy de acuerdo en las palabras que emitirá el Papa, ya que el Sumo Pontífice siempre estará en contra de una guerra declarada por el mismo Presidente de México a la delincuencia, guerra que, por cierto, ha cobrado 55 mil vidas en estos cinco años y medio. Es una luz de esperanza para este país, para que se recupere la paz en México, y sólo habrá que esperar que sus palabras cumplan su cometido para que lleguen a aquellos que provocan la violencia.
Busca Quintana Roo incrementar turismo ruso Redacción
MOSCÚ
A
l frente de la delegación quintanarroense que participa en la 19ª edición de The Moscow International Travel & Tourism 2012 (MITT), la feria turística más importante de este país y de su ámbito de influencia, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, llegó con la intención de atraer más visitantes rusos al Caribe Mexicano, concretar nuevos vuelos de Rusia a Cancún y promover las facilidades que se otorgan a los viajeros de este país, quienes ya no requieren visa consular. En la inauguración del evento, convertido en la tercera feria más importante del mundo del turismo, con 90 mil visitantes y más de 3 mil
expositores de 185 países, México fue premiado por el mejor stand. “Quintana Roo tiene mucho interés en los países emergentes para diversificar sus mercados —dijo Borge Angulo—. Es el caso de la Federación Rusa, Ucrania, Kazajstán, Bielorrusia, Azerbaiján, Uzbekistán, Turkmenistán, Georgia, Armenia, Tajikistán, Kyrgysztán, Moldavia y, en general, de Europa del Este”. En ese sentido, recordó que, con el embajador de México en Rusia, Alfredo Pérez Bravo, quien mañana ofrecerá una cena a touroperadores, ejecutivos de aerolíneas y actores políticos y económicos, insistirá en la necesidad de dar mayor difusión de la Autorización Electrónica Inmediata (AEI), trámite que permite a los rusos y ucranianos viajar a México sin necesidad
Miguel Ramón Martín Azueta
J. Ricardo Navarro Madera
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Doris Hernández Cárdenas
Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ron el año pasado a algún destino turístico del Estado. El jefe del Ejecutivo destacó que Quintana Roo tiene ventaja porque en 2010, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Moscú, Cancún fue premiado como el Mejor Destino del Caribe, Norte y Sudamérica por Travel.ru, uno de los tres principales portales de viajes de Rusia. “En parte, eso influyó para que en 2011 llegaran 30 mil rusos a Quintana Roo —explicó—. Este año vamos por más”. Cabe apuntar que el Gobernador sostendrá también una reunión en el Ministerio de Cultura y ofrecerá entrevistas a medios de comunicación, entre éstos a la agencia de noticias rusa Ria Novosti, La Voz de Rusia y a la Rossyskaia Gazeta. Además, retomará las negocia-
Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.
ciones con aerolíneas rusas para la apertura de cinco vuelos semanales adicionales a Cancún, a fin de impulsar la llegada de visitantes de Rusia, Ucracia y los demás países de la zona.
Viernes 23 de Marzo de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
de visa consular mexicana, en calidad de turistas, transmigrantes o personas de negocios. “El mercado ruso nos interesa mucho porque gasta 30 por ciento más que los norteamericanos y canadienses y su estancia es más prolongada —indicó—. Una mayor afluencia de turistas de este país no sólo fortalecerá a la industria turística de Quintana Roo, sino que ayudará a alcanzar las metas del Acuerdo Nacional por el Turismo y de la Ruta Maya 2012 en cuanto a la llegada de visitantes”. Borge Angulo dijo que, en comparación con otros mercados, como el norteamericano y canadiense, los rusos gastan 30 por ciento más, por lo que con esa estrategia y el proyecto Ruta Maya, se espera superar la cifra de 30 mil que vinie-
Luz María Álvarez
Directora de administración
Otto Canel Suárez
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Diseño editorial
Director de operaciones
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
Imagen publicitaria
Gerente comercial
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Viernes 23 de Marzo de 2012
QUINTANA ROO
Condiciones de la zona complican los trabajos
Confirman incendio subterráneo en reserva protegida Balam Kaax Por Joana Maldonado CHETUMAL
No sólo ha complicado las acciones para apagar el incendio activo en la reserva forestal Balam Kaax el que se trate de una zona protegida, sino que se ha confirmado que el fuego se ha extendido de manera subterránea, lo que ha dificultado aún más el procedimiento. De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el incendio se ha podido controlar sólo en un 30 por ciento, mientras que los daños reportados abarcan ya 70 hectáreas. El gerente de la Conafor en Quintana Roo, Alberto Escamilla Nava, explicó que el incendio que fue ubicado a partir de puntos de calor del sistema satelital de Conavio, ha sido verificado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y atendido con personal de la dependencia y brigadistas comunitarios. Hasta ayer por la tarde se reportó una afectación de 70 hectáreas y se confirmó que se trata de un incendio subterráneo que vendría a complicar el intento por apagarlo, pues se trata de un área natural protegida que significa que no se permite el uso de maquinaria pesada.
No pueden ingresar maquinaria pesada a la zona.
La Comisión Nacional Forestal reporta que el fuego sólo se ha podido controlar en un 30 por ciento, mientras que los daños abarcan ya 70 hectáreas Además, se confirmó que es subterráneo y ello, aunque lo hace ser más lento, requerirá de hacer zanjas, pero la prohibición ha complicado la operatividad. Las zanjas sólo se pueden realizar manualmente, no se tienen
opciones por ser un área protegida, incluso para llegar las brigadas están entrando a pie y se está acampando en la zona. Escamilla Nava descartó que en el intento se sofocar el incendio pueda existir un permiso
El fuego avanza de manera subterránea.
especial para ingresar maquinaria a la zona, por esa razón dijo que no se conoce con precisión el tiempo en el que se podrá controlar en su totalidad, pues hasta ayer a penas era de un 30 por ciento y un 20 de liquidación. Ayer se realizó también el primer sobrevuelo en el área que ayudaría a las brigadas a localizar los puntos de la zona crítica. Añadió que están a la espera de la llegada del primer helicóptero de los cuatro que se tendrán para el monitoreo y combate a incendios foresta-
les, mismos que estarán en las dos bases áreas que se instalarán. “Tenemos dos bases aéreas, una en Chetumal y otra en Kantunilkín, registramos 40 brigadistas y el Infoqroo tendrá que reforzar con más personal, al menos 20 elementos más; tenemos unas 50 gentes, no es conveniente por ahora movilizar fuerzas armadas”, expuso. Escamilla Nava dijo que al momento no se ha precisado sobre el responsable o responsables del incendio, aunque trascendió que pudo ser una comunidad menonita aledaña.
Estamos preparados para liquidar el incendio: Roberto Borge Redacción MOSCÚ El gobernador Roberto Borge Angulo dijo el jueves que su administración está preparada para afrontar la temporada de incendios forestales y trabaja en plena coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en el caso del siniestro que afecta la reserva Balam Kaax, en el municipio de José María Morelos. “Vamos a contratar a todo el personal necesario y pondremos a disposición los recursos que se requieran para controlar este incendio, que aparentemente se originó por una quema agropecuaria que se salió de control; la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) interpondrá la denuncia correspondiente contra quien resulte responsable”, señaló. El Gobernador dijo que la prevención es vital para evitar incendios forestales en esta temporada, sobre todo porque hay condiciones favorables para que el fuego se extienda, derivado del material combustible que hay en la selva, las altas temperaturas, ausencia de lluvias y los fuertes vientos reportados en los últimos días, que favorecieron la propagación del siniestro en Balam Kaax. “En esta, como en todas las contingencias, nuestra prioridad es garantizar la integridad de las personas. Desde luego, también nos interesa poner a salvo el patrimonio de las familias quintanarroenses y la preservación de los recursos forestales, de la flora y la fauna”, añadió.
El gobernador Roberto Borge señala que se trabaja de manera coordinada.
El jefe del Ejecutivo comentó que, de acuerdo con información de la Conafor, Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari), el fuego ya consumió 70 hectáreas de selva mediana y el lunes o martes estaría totalmente controlado, siempre que las condiciones climatológicas no favorezcan su propagación. Borge Angulo apuntó ya que ordenó la instalación de un Sistema de Mando de Incidentes, que tendrá oficinas en Kantunilkín, cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, y Chetumal, y reiteró que está disponible un fondo de cerca de 200 millones de pesos para combatir incendios forestales, atender a la población en caso de desastre natural y daños por fenómenos hidrometeorológicos. Asimismo, hizo un llamado a los campesinos quintanarroenses para
El incendio aparentemente se originó por una quema agropecuaria que se salió de control.
evitar “quemas” agrícolas en este periodo porque son de alto riesgo para la masa forestal y para la propia seguridad de los quintanarroenses. Por su parte, el director del Infoqroo, Valfre Cetz Cen; el gerente de Prevención y Protección contra Incendios Forestales de la delegación de la Conafor, Gabriel Mireles, y el encargado de la Sedari, Germán Parra López, coincidieron, luego de un sobrevuelo por Balam Kaax, en que hay 40 por ciento de avance en el control del fuego con la construcción de brechas cortafuego, pero al concluir la jornada se esperaba llegar al 50 por ciento. Los funcionarios precisaron que mañana habrá 77 personas de la Conanp, Protección Civil, Conafor y de los municipios, trabajando en el control del fuego, que se originó en la comunidad de Cuatro Banderas, en Bacalar, en un área que colinda con Balam Kaax, pero al extenderse
“brincó” a José María Morelos. “El incendio se ubica en las coordenadas 19º 14’ 35.7” Latitud Norte y 88º 59’ 34.8”, en un punto difícil el acceso. Se extendió rápidamente, por las intensas ráfagas de viento que se dejaron sentir en las últimas 48 horas, pero esperamos controlarlo por completo a más tardar el lunes o martes”, precisaron. Para facilitar el traslado de los trabajadores, quienes únicamente tienen el apoyo de bombas aspersoras de 20 litros de capacidad y deben caminar 500 metros o hasta un kilómetro para reabastecerse de agua, hoy debe llegar un helicóptero de la Conafor. Cetz Cen confirmó que, de acuerdo con información preliminar, el fuego se originó cerca de Cuatro Banderas, donde está asentado un grupo menonita, pero “responsabilizar a alguien de manera directa
Debe llegar un helicóptero de la Conafor a apoyar con los trabajos.
sería irresponsable. Será la Profepa la que determine quiénes lo causaron y dónde empezó el fuego”. Por su parte, el Ing. Gabriel Mireles indicó que, por tratarse de una reserva natural, la Conanp interpondrá la denuncia correspondiente contra quien resulte responsable, y que la Profepa ya tiene conocimiento del caso. Cabe apuntar que la Dirección Estatal de Protección Civil pronosticó que en los municipios de Bacalar, donde se originó el siniestro, y José María Morelos, donde se ubica actualmente, habrá cielo de medio nublado a nublado, con altas temperaturas, que llegarían a los 35 grados centígrados, y viento del Este y Sureste de entre 15 y 25 kilómetros por hora, con rachas de hasta 40. En las próximas 24 a 48 horas no se esperan precipitaciones, a pesar de que está en puerta el frente frío número 40. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Viernes 23 de Marzo de 2012
“Atrapan” altas temperaturas a los visitantes en las playas E
l fuerte calor hace que cientos y cientos de turistas visiten la zona de playas, mientras que esto ocurre, las autoridades preparan ya el operativo especial de seguridad con motivo de las vacaciones de Semana Santa. Así lo dio a conocer el subdirector operativo del Instituto de Protección Civil, Salvador Lucio A r g u e a . El funcionario municipal explicó que se está organizando todo para la realización del operativo especial con motivo de la Semana Mayor y garantizar la seguridad de los miles de visitantes que arribarán al destino, gran parte de estos provenientes de los diversos estados del país. A estos se sumarán los que extranjeros que estén en este destino vacacionando. Previo a la temporada de vacaciones de Semana Santa, es notorio que hay una muy buena ocupación en el destino, de acuerdo a lo que han señalado los hoteleros. La vida nocturna ha venido repuntando en Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya y las playas lucen durante el día abarrotadas de bañistas. Los clubs de playas y restaurantes tie-
nen una ocupación buena y están teniendo una buena derrama económica, al igual que los diversos prestadores de servicios. El funcionario municipal dijo también que a lo largo del próximo periodo vacacional los guardavidas estarán reforzando la vigilancia de las playas de este destino por ser una prioridad salvaguardar la seguridad e integridad tanto de la gente local como del turismo que estará acudiendo a las playas en esa temporada.
Texto: Victoria Escareño / Fotos: Joel Tzab
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PLAYA DEL CARMEN
Viernes 23 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
Hay muchos recursos para proteger en esta zona, señalan
Piden implementar la materia de Medio Ambiente en escuelas Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
El ambientalistas local Aniceto Caamal Cocom aseguró que se requiere implementar en las escuelas la materia de Medio Ambiente y Ecología, incluso, ésta sería más importante que la de lengua maya. “Así como pedimos que la lengua maya sea una materia en las escuelas, el Medio Ambiente y Ecología es una materia mucho más importante que la lengua maya, quiero recalcar porque si no tenemos nuestro medio ambiente bien, pues nuestra lengua maya también puede desaparecer en automático”, señaló. En este sentido, abundó que se han hecho sugerencias, ingresado proyectos, incluso al Congreso del Estado en busca de lograr que pueda irse fomentando una cultura sobre el cuidado del medio ambiente. Esto sería importante iniciarlo con los niños, en las escuelas, aunque si se habla de protección al cuidado del medio ambiente, dejó claro que “ha sido poco lo que se ha hecho y no ha habido insistencia”. Es notorio, aseguró que hay dependencias en los tres órdenes de gobierno donde los funcionarios
Aniceto Caamal Cocom, ambientalista local.
tienen sueldos elevadísimos, pero no están realmente cum-pliendo con la función de trabajar en concretar acciones a favor del medio ambiente y del trabajo que dicen que realizan y del que simplemente “pues no se ven los resultados”, aún cuando “hay muchos recursos por proteger en esta zona”, agregó.
“Hay que ser honestos en esa cuestión, cuando inicia un gobier no, históricamente así está demostrado, hacen como que hacen, pero realmente no hay avances significativos en materia de los recursos naturales en general del medio ambiente”, recalcó. Aniceto Caamal citó que siempre se ha venido insis-
Es importarte fomentar el cuidado de la naturaleza.
tiendo con los gobiernos federal, estatal y municipal, incluso, con la misma Secretaría de Educación Pública (SEP), en cuanto a que en las escuelas los alumnos necesitan tener conocimiento del medio ambiente, de los recursos naturales, pero esto no se ha tomado mucho en cuenta. Realmente prevalece el inte-
rés económico sobre el de la naturaleza y el medio ambiente, destacó el ambientalista, “y se ve con la devastación de selva en las unidades habitacionales que se están construyendo, se están haciendo sitios de hacinamiento porque las casitas no son siquiera adecuadas para la convivencia humana”, finalizó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Viernes 23 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
Proporcionarán apoyo técnico a campesinos
Incentiva producción de manzana en agro del municipio Solidaridad Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Aunque muchos no lo crean, en Solidaridad se ha comenzado a dar la siembra de manzana y ésta fruta está dándose, asegura el regidor, Raúl Méndez Briceño, quien reitera continuará incentivándose la producción del campo solidarense; pero sobre todo buscar mecanismos que permitan atender el tema de la tenencia de la tierra que sin duda, es una limitante para los productores. De acuerdo al concejal es un hecho que los productores se limitan un tanto en invertir porque no tienen la certidumbre de la tierra, aunque trabajan fuerte y apuestan todo su patrimonio y esfuerzo con tal de ver que su tierra produzca. Explicó que este viernes estará realizando un recorrido para visitar a los “Campesinos Unidos” y ver las necesidades de producción que tienen. De hecho, en esa zona que se encuentra en el área poniente, pero a
varios kilómetros hacia adentro de la carretera federal, existen campesinos que han comenzado a sembrar y cultivar manzana. De hecho, “ellos comentan que esa fruta sí se está dando, pero que no está desarrollando al tamaño normal, más que nada por la falta de asesoría y de apoyo técnico, tal vez fertilizantes o riego y para eso vamos a hacer la visita mañana para determinar qué es lo que se necesita”. Adicionalmente, Raúl Méndez destacó que muchos productores han comenzado a tener interés en volverse empresarios, de expender su producto y esto podría ser pues en este destino existe un gran mercado, “un mercado gigante que los productores del campo solidarense no pueden surtir porque no tienen la producción adecuada para cubrir toda esa demanda y para ello el compromiso es seguir incentivando el campo”. En el área que este día se visitará se ubican por lo menos unos 60
Raúl Méndez Briceño.
productores, aunque se estará visitando a por lo menos cinco o seis. Briceño Méndez asegura que son muy pocos los productores del campo que pueden acceder a los apoyos e incentivos que se otorgan
El cultivo presenta algunos problemas.
a través de programas federales. Lo anterior debido a que “gran parte de los productores del campo no tienen la certidumbre de la tierra, un 70 por ciento carece de la certeza jurídica que da la posesión de la tie-
rra”. Finalmente señaló que se trabajará para poder tener también un padrón preciso del número de productores que existen en Solidaridad y así también saber quiénes son los que realmente están trabajado la tierra.
Benito Juárez Viernes 23 de Marzo de 2012
Invertirán 36 mdp en tres proyectos ambientales para este año Redacción CANCÚN
E
n el marco de las políticas públicas del gobernador Roberto Borge Angulo, que impulsan el Quintana Roo Verde, se invertirán recursos por alrededor de 36 millones de pesos en tres proyectos emblemáticos para Benito Juárez en este 2012, destacó el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Ra ú l González Castilla. Estos recursos, previamente
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
anunciados dentro de un paquete por el jefe del Ejecutivo estatal, fueron gestionados ante el Congreso de la Unión y forman parte del Convenio de Coordinación con el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en su anexo 36, del Ramo 16, para los rubros de Áreas Naturales Protegidas y biodiversidad, Residuos Sólidos, y Cambio Climático. Uno de los proyectos a respaldar es la segunda fase de Restauración Ecológica de la Laguna Bojórquez, dentro del Sistema Lagunar Nichupté, para la cual están
autorizados casi 13 millones de pesos. Para el segundo rubro se tiene proyectado iniciar la primera etapa del Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal de Benito Juárez e Isla Mujeres, con recursos cercanos a los 13 millones de pesos. Mientras que el tercer rubro, corresponde al proyecto del Centro de Educación Climática de Cancún, en donde se tienen contemplados más de 10 millones 500 mil pesos. El funcionario estimó que será en el segundo semestre del año cuando
se concreten estos tres proyectos. Con ello, se impulsa una sociedad y estado comprometidos y líderes en la protección y conservación del ambiente, utilizando sustentablemente sus recursos y capital natural en donde se promueva el desarrollo económico y social, crecimiento turístico y desarrollo ordenado en ciudades sostenibles. El eje Quintana Roo Verde, reiteró, incluye reglas claras establecidas en los diversos instrumentos de política y gestión ambiental como el ordenamiento ecológico; Áreas Na-
Raúl González Castilla, titular de Ecología y Medio Ambiente.
turales Protegidas; educación ambiental; gestión integral de residuos; calidad del aire; cambio climático y el manejo adecuado de la biodiversidad, garantizando el derecho de cada persona a su desarrollo económico, social e individual en un ambiente sano.
Viernes 23 de Marzo de 2012
BENITO JUAREZ
Imita Marybel Villegas a Josefina Vázquez Mota
Empieza veda informativa el 30 de marzo
Por Carmen Cruz
CANCÚN
Podrán entregar obras pero no divulgarlas.
Fija el IFE límites a difusión de las acciones de gobierno Podrán publicarse las campañas de información electoral, servicios educativos, salud y protección civil, en caso de emergencia, entre otras Por Carmen Cruz
CANCÚN
Anuncia el vocal ejecutivo de la Junta Distrital 03, Demetrio Cabrera Hernández, que los tres niveles de gobierno tienen de plazo hasta el 29 de marzo para difundir sus acciones y a partir del día siguiente, deberán guardar silencio. Asimismo no podrán publicitar sus acciones de gobierno a través de medios electrónicos pero lo que sí está permitido es que realicen entrega de obras, pero no que las difundan, porque la actividad de la administración pública no se debe detener por cuestiones electorales. Explicó que estas medidas fueron tomadas por el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), en sesión extraordinaria, y dicho proyecto señala que se deberá suprimir o retirar toda propaganda
gubernamental en radio y televisión, tanto de los poderes federales y estatales, como de los municipios, del Distrito Federal, delegaciones y cualquier otra institución pública a partir del 30 de marzo y hasta el 1 de julio de 2012. Podrán difundirse las campañas de información electoral, servicios educativos, salud y protección civil, en caso de emergencia, además de la que emitan las siguientes autoridades: Lotería Nacional y Pronósticos para la Asistencia Pública; Promoción turística Nacional de México y de otros centros turísticos del país; Servicio de Administración Tributaria; Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, y Banco de México. Así como, la transmisión publicitaria de la Conmemoración del 150 Aniversario de la batalla del 5 de mayo, entre el 1 de marzo y el 6 de mayo de 2012; la Secretaría de Salud
A
y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (en materia de prevención de accidentes, así como educación vial en carreteras y autopistas referente al periodo vacacional de semana santa, misma que será transmitida del 1 al 14 de abril). Además, la propaganda con motivo del inicio del Programa de Horario de Verano, a transmitirse del 30 de marzo al 1 de abril de 2012; las campañas en materia artística y cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y la campaña educativa denominada Cultura del agua, versión Nuevos Hábitos 2012, de la Comisión Nacional del Agua.
Marybel Villegas Canché.
POR NIZA PUERTO
Los advenedizos falta de oficio político de estos neolíderes del PVEM que así ponen en jaque a su partido a unos días de iniciar el proceso electoral. ¿Cómo se les puede ocurrir a estos que se dicen políticos el despedir a gente del partido a estas alturas? Los denunciantes sostienen que su postura no es político-electoral, y aseguran que tan es así que su intención es que los reincorporen a las filas del partido por el que durante años hicieron la talacha, pero además piden legítimamente la cabeza de Remberto y la candidatura de Elizondo. A ambos “juniorcitos” los acusan de quedarse con el dinero de las prerrogativas y que ese es el
diente Cuauhtémoc Ponce, Marybel Villegas nuevamente lo invitó a sumarse a su proyecto político. Por su parte, Demetrio Cabrera reiteró la invitación del IFE a todos los candidatos y partidos para conducirse durante las campañas en apego a las disposiciones de la ley electoral, no denigrar a la ciudadanía, abstenerse de usar imágenes religiosas y promover el debate y la participación de la comunidad. En tanto, Sergio Bolio, dirigente del partido a nivel estatal, dijo que está concentrado en coordinar la campaña de los distintos candidatos a puestos de elección popular y que éstos crezcan en la preferencia; y no se va a distraer en cerrar heridas entre los militantes que perdieron en la elección interna, en referencia a Cuauhtémoc Ponce, quien impugnó ante el partido y ahora ante los tribunales. “Hay que entender que en un proceso democrático hay este tipo de inconvenientes, además, están contemplados dentro de la misma normatividad. A mí la verdad (lo que me ocupa) es que tengamos un ejército electoral al 100%, debidamente capacitado, con nuestra representación ante los órganos electorales”, finalizó.
Demetrio Cabrera Hernández.
LA CASA DEL JABONERO la redacción de EL QUINTANARROENSE llegó un comunicado de prensa enviado por supuestos ex trabajadores del Partido Verde Ecologista, despedidos injustificadamente y, quienes acusan al secretario general del esa fuerza política en la entidad, Remberto Estrada y al aspirante a la diputación plurinominal, Francisco Elizondo, a quienes tachan como juniors que mantienen secuestrado este instituto en la entidad. No es el primer comunicado enviado por estos trabajadores que mantienen anonimato, pero que anuncian que pronto darán la cara frente a la opinión pública para hacer sus señalamientos de manera directa, lo que llama especialmente la atención porque deja en claro la
Emulando a la candidata a la presidencia de la república Josefina Vázquez Mota, la panista Marybel Villegas Canché arribó a la junta distrital 03 del IFE en Cancún a bordo de una motocicleta para oficializar su registro a la diputación federal por dicha demarcación. A su llegada, dijo que lo que busca con ello son “cosas distintas, propuestas, propositivas. Se me hizo una muy buena idea llegar en moto, como llegó Josefina y finalmente nosotros vamos basados en la campaña madre, que es Josefina”. M a rybel Villegas arribó por la mañana al IFE, en donde ya la esperaban los dirigentes panistas estatal y municipal, Sergio Bolio y Eduardo Martínez, respectivamente, la diputada Patricia Sánchez, los regidores Julián Aguilar y Marcelo Rueda, así como militantes y simpatizantes. También la esperaba su suplente Eugenia Guadalupe Solís Salazar en lugar de René Cicero luego de que una resolución electoral los obligó a que las mujeres candidatas deberán llevar a mujeres de suplementes para evitar más casos de las famosas “juanitas”, según explicó la propia Villegas Canché. Tras entregar su documentación al vocal ejecutivo de la Junta Distrital 03, Demetrio Cabrera, la virtual candidata a diputada federal aseguró que dará una contienda limpia y de mano de la ciudadanía, en la que prevalecerán las ideas y propuestas concretas. Respecto a que el Comité Nacional desechó la impugnación en su contra que presentó su ex conten-
» Más que en cerrar heridas, la dirigencia de Acción Nacional, se ocupa de las campañas y capacitar a quienes serán sus representantes de casilla
motivo real por el que los despidieron, como si estos dos hijos de millonarios necesitaran las ínfimas cantidades que les pagaba el partido a estos trabajadores. Pues aun así, se quedan con los recursos. El pretexto de Remberto es que Francisco Elizondo decidió recortar la nómina porque el ex secretario de Medio Ambiente se ha quedado sin trabajo, al renunciar al cargo para ir por la candidatura a la diputación, y que con eso mantiene sus abultados gastos personales, según los denunciantes. La realidad es que estos dos supuestos “incondicionales” del Niño Verde le hacen un menudo favor al candidato al Senado, ahora que requiere del apoyo de
todos los pevemistas. Las cosas no andan nada bien dentro del PVEM, en donde el poder de Remberto es absoluto, al quedarse sin encargados de las secretarías al interior, lo que significa que el partido está en manos de un novato en la política, cuyo único palmarés es ser amigo de las más altas esferas del pevemismo nacional, pero sin contar con una militancia real. Y si de algo no puede quejarse este partido es de falta de recursos, al estar conformado por una sarta de “ninis” acostumbrados a que Papi les dé todo, hasta las despensas que han repartido durante el último año en las colonias de Cancún. Es una lástima observar cómo
se infiltran en la política local verdaderos advenedizos que no saben nada ni del estado ni de la política y que de inmediato son colocados en altos cargos para tomar decisiones como la que hoy padecen estos verdaderos verdeecologistas que están dentro del partido desde hace años y que lograron la alcaldía de Cancún en 2002, así como diversos triunfos en comunión con el PRI, gracias al trabajo denodado y a la unión que caracterizaba a estos trabajadores que pronto se los arrebatarán los de otros partidos. Es una lástima. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Viernes 23 de Marzo de 2012
BENITO JUAREZ
Se busca eficiencia, no repetir esquemas del pasado: Ricalde
Rechazan estructurar programa a la medida de los transportistas Dice gobierno municipal no a dádivas a cambio de ajustar plan de movilidad a voluntad de los empresarios del transporte Por Gabriela Ruiz CANCÚN El presidente municipal Julián Ricalde Magaña advirtió que el programa de movilidad no será estructurado a la medida de las transportistas y que se revisarán las concesiones para ver quien no cumple y actuar en consecuencia. Aunque reconoció que es un problema que tiene que resolver el ayuntamiento, dijo que pretenden iniciar de lleno a fin de mes, pues "ahorita lo más importante para nosotros es
mandar la cuenta pública de la mejor manera posible, esos son los trabajos, no es que no sea importante lo otro, pero también tenemos que ir viendo y ponderando urgencias". Respecto a las contraprestaciones el presidente municipal expresó "creo que se han hecho propuestas en las que buscan engañarse todos; finalmente no cumplen, y finalmente no hay sanciones. Entonces, aquí lo que se necesita es claridad, lo que necesitamos. El gobierno no puede ver con fines de lucro el
tema de la concesión de transporte, al menos no esté gobierno". La autoridad municipal, añadió, pretende que se traduzca en fines de servicio a la gente, ese es nuestro objetivo, si no cumplimos eso pues para ellos inclusive la parte más fácil es dar dinero, lo han hecho en otras administraciones, a diferencia de esta y eso es precisamente lo que no queremos, que tengamos que sacrificar a cambio de que nos den, creo que decía 10 ó 20 por ciento de los espacios publicitarios, creo que una cuota del 10 por ciento, o sea, cosas que ellos mismos no estaban dispuestos a cumplir y el gobierno a transigir sobre la base de eso, sacrificando el servicio, a nosotros no nos interesa, nos interesa que la gente tenga un buen servicio, eso es lo fundamental y sobre eso vamos a trabajar. Recordó la solicitud de incremento en las tarifas tanto en la ciudad como en la zona hotelera, dijo que no está próximo a salir, no hay nada de eso y reiteró, "sería muy inoportuno", empero, se negó a descartarlo, "no quiero decir que no. Tampoco eso me compromete a que mañana yo salga con otra cosa". Abundó que se quiere buscar eficiencia, "no repetir el esquema de sólo subirles la tarifa y seguir amontonando camiones, no, no va por ahí". De hecho, torno al proyecto presentado por Autocar para que se asigne un sector a cada empresa, Ricalde Magaña destacó que todo lo que esté de acuerdo a la ley es factible. "Nosotros estamos obligados lo que ha presentado Santiago Carrillo es una propuesta de hacer circuitos-, tenemos que analizarlo, todo lo que innove, mejore y sirva para que la gente esté menos tiempo en el camión, pues adelante, lo vamos a tener que estudiar. Eso no implica, insisto, que se estén tomando
El edil Julián Ricalde Magaña.
decisiones ya mañana, porque además no sabemos, tendría que tener, en su caso, periodos de prueba y ver si funciona". Sobre nuevas concesiones dijo que no se está analizando nada por el momento, "al contrario, se van a revisar si están cumpliendo a carta cabal con su concesión, si están dando el servicio, si están llegando a donde tienen que llegar, porque luego no cubren la ruta y si alguien se las gana, chillan; entonces, a mí lo que me interesa es que la gente tenga servicio, ese es el fin fundamental".
Buscan mejorar transporte urbano.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Viernes 23 de Marzo de 2012
BENITO JUAREZ
Se adeudan los tres últimos meses de 2011
Peligran recursos para becas por proceso electoral
Regidor de Educación urge a las autoridades liberar los siete millones y medio de pesos que hay que pagar a los beneficiarios antes de que inicie la veda por la elecciones Por Gabriela Ruiz CANCÚN El regidor de Educación, Sergio Flores, solicitó a la tesorería los casi siete millones y medio de pesos para pagar las becas de los tres últimos meses del año pasado antes de la veda electoral. Entrevistado en torno al retraso en el pago de becas, el concejal explicó que el miércoles asistió a una reunión con el tesorero Leonel Sauri Galué, con motivo del balance de la cuenta pública, “porque tenemos un pendiente por cumplir con los estudiantes becados del año pasado que fue el presupuesto 2011, donde hay un ejercicio de casi siete millones de pesos que necesitamos hacer cumplir en este proceso antes de que inicie la veda electoral”.
Y es que debido al desfase en tiempo y a que los recursos son propios tenemos4 complicaciones, dijo, pues son cinco mil 300 becas de diferentes niveles educativos. Con base en lo anterior, el regidor planteó la problemática al presidente municipal y a las dependencias involucradas para que no se atrase más el pago a los becarios. Flores Alarcón destacó que está en riesgo que se pierda el recurso y que no se cumpla a cabalidad con el propósito de las becas. Son casi siete millones y medio de pesos por septiembre octubre noviembre y diciembre, pero ya estamos en la etapa del primer trimestre, abundó, por eso es importante pagar ya para que los estudiantes cuenten con el recurso. En cuanto a la solicitud hecha al
presidente municipal, el entrevistado dijo que Ricalde Magaña sostiene su compromiso de pagar a los estudiantes beneficiados antes del 29 de marzo para salir avante. A decir del regidor, “el tema de las becas debe sostenerse pese a los recortes que hay con Fonhapo y pese a la situación económica sabemos que hay una gran dificultad pero consideramos que debe ser fundamental el compromiso. Por tanto se espera que las becas sean pagadas el martes o miércoles de la próxima semana, pues asegura que Sauri Galué le indicó que está haciendo el ajuste de efectivo para poder pagarlas. Cabe resaltar que han surgido quejas de padres de familia en torno al retraso en el pago de becas de los últimos meses del año 2011. De hecho, los padres de los alumnos afectados han asegurado que acudieron en varias ocasiones a las oficinas de Educación en un intento por cobrar las becas, pero constantemente le han ido alargando las fechas de pago correspondiente a su hija que se encuentra en nivel medio superior y siempre le
Pierde ayuntamiento juicio laboral; debe pagar más de un mdp Por Gabriela Ruiz CANCÚN Un embargo por poco más de un millón de pesos fue notificado ayer en la sindicatura municipal. El abogado Javier Sotelo Nava, que le ha ganado varios casos al ayuntamiento, dio a conocer se trata de un despido injustificado en el 2005 y los salarios caídos continuarán hasta que se pague el millón de pesos. Se sigue complicando la situación financiera del ayuntamiento, pues ayer, el abogado Sotelo Nava acudió al palacio municipal con personal del séptimo tribunal colegiado de distrito para notificar el embargo de tres cuentas del ayuntamiento, para el pago de un millón 308 mil pesos a favor de Pedro Antonio Zaleta Vargas, quien demandó al ayunta miento por despido injustificado. Sotelo Nava señaló que el vigésimo séptimo tribunal colegiado de distrito le dio la razón al demandante, ya que le fue negado el am-paro al ayuntamiento por estar agotadas todas las instancias. En ese sentido, el abogado expresó que "hasta el día de hoy (jueves) ya es un millón 308 mil pesos más 446 pesos diarios hasta que paguen la totalidad del adeudo. El actuario acaba de trabar embargo por tres cuentas bancarias y en caso de que el ayuntamiento haga movimientos, nosotros vamos a señalar
otras cuentas bancarias para que se trabe el embargo hasta que el banco ponga a disposición del presidente de la junta la cantidad adeudada". Por su parte, Pedro Antonio Zaleta Vargas señaló que en octubre pasado, el ayuntamiento perdió el ultimo laudo para hacer frente a este pago, sin embargo no se efectuó, motivo por el cual se envió un escrito para poder dialogar y llegar a un acuerdo en el pago."Me vi en la necesidad de enviarles un escrito para poder sentarnos a dialogar y en ese sentido ellos me expusieran cuáles son sus oportunidades de pago y que en este caso yo les hiciera la propuesta como si fuera el deudor en este juicio". En ese sentido, la Síndico Guadalupe Leal señaló que el hecho "de entrada pone en alerta a la comuna al tener que reactivar otras áreas de recaudación"; añadió que el expediente será turnado al área de tesorería para que determine si existen fondos en las cuentas señaladas como embargadas. "Vamos a mandar la información a tesorería porque finalmente es quien tienen el control de las cuentas embargadas y que nos digan si hay o no hay dinero para pagar". Al preguntarle si hay fecha para el pago, dijo que hará en el momento en el que se tenga el dinero para hacerlo. También se refirió a la carta enviada por el afectado en un
intento por negociar, la síndico admitió que el documento fue recibido pero que solo pedía una negociación sin indicarles el monto, pero no especificó y eso les imposibilitó para tomar una decisión al respecto, sin embargo, aseguró que se le preguntó una cifra a negociar pero el afectado "fue omiso". El abogado Sotelo Nava recordó que el 13 de julio de 2010 fueron pagados seis millones de pesos por reparación de daños y perjuicios, aunque la suma total fue de 12 millones de pesos para el mecánico Marcos Manuel Torres, que como se ha informado, resultó gravemente lesionado cuando una patrulla conducida por un policía de Seguridad Pública colisionó contra un auto estacionado que prensó a Manuel Torres, quien laboraba reparando un vehículo, hechos ocurridos en la administración de Magali Achach. Cabe resaltar que hay otro caso que está por resolverse a favor de otro de sus representados, porque la sala penal del Tribunal Superior de Justicia "nunca quiso poner montos, tuvieron cobardía para dictar, dejaron que el (Tribunal) Colegiado resuelva", sin embargo, abundó que serán millones de pesos "menos de 10, alrededor de cinco podrían ser, si pierdo tal vez menos de uno. Esta resolución está por salir en los próximos días, aseguró. Es otro golpe para el ayuntamiento, "así quieren, vamos a darles gusto".
Se tienen que pagar cinco mil 300 becas de diferentes niveles educativos.
van cambiando la fecha de pago. El titular de Desarrollo Social, Julián Lara, indicó que la falta de pago se debe a que el gobierno municipal no
cuenta con los recursos necesarios y será hasta que la tesorería determine que se lanzará la convocatoria para los diferentes niveles educativos.
Corrige PRD, “no le meterá el pie” a ninguno de sus candidatos Por Carmen Cruz CANCÚN Luego de que habían amenazado algunos perredistas de Quintana Roo con boicotear la candidatura al senado de Gregorio Sánchez Martínez, el dirigente del organismo político en Benito Juárez, Salvador Diego Alarcón, dijo que aunque mantienen la postura de que es una candidatura riesgosa para el candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador no le meterá el pie a nadie. En un evidente cambio de postura y en la víspera del inicio de la campaña federal, señaló que mantendrá una postura institucional, ya que reconoció que los militantes como miembros de un partido político tiene que asumir con madurez las decisiones tomadas. No obstante, reiteró que al final del camino el partido a nivel nacional tendrá que asumir el costo político que implica apoyar la candidatura de Gregorio Sánchez Martínez al Senado. Además, de que el candidato, aunque se haya registrado por el PT, Movimiento Ciudadano y Morena, por conveniencia tendrá que buscar el apoyo del partido en el estado “va a necesitar de los votos también del PRD y entonces, eso se genera en una conveniencia política, que insisto nos llevará a generar ese acuerdo político, esa posición al diálogo” dijo. Y es que como se recordará
prácticamente el PRD de Quintana Roo declaró su desacuerdo con la candidatura de Gregorio Sánchez al Senado y advirtió que si el comité nacional pasaba por alto el sentir de la militancia local, “no participarán en la campaña y los mítines del aspirante serán boicoteados”. Esto luego de que la comisión nacional de elecciones del PRD ratificó la candidatura de Gregorio Sánchez al Senado, al frente de la fórmula por Quintana Roo y también lo suscribió como candidato plurinominal. Mientras el perredismo de Quintana Roo insistió hasta el último momento en que las candidatas propuestas al partido encabezadas por las ex diputadas locales Luz María Beristain y Latifa Muza Simón. La dirigencia perredista expresó también en su momento su malestar con su dirigencia nacional por que la aspirante Luz María Beristaín, quien ganó una encuesta interna que la colocó como segunda en la fórmula para el Senado, fue eliminada como sanción por haber firmado un desplegado en un diario nacional contra la candidatura de Greg Sánchez, aunque finalmente si logró la posición. Gregorio Sánchez fue calificado como un riesgo político por que enfrenta procesos legales en la contraloría municipal y ser el principal responsable del desfalco de recursos y endeudamiento de la comuna de Benito Juárez. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Viernes 23 de Marzo de 2012
BENITO JUÁREZ
Se avanza hacia un Quintana Roo Verde y Competitivo
Instala señalización de playas y de las rutas de navegación
Redacción CANCÚN La Dirección General de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) ejerce en el municipio de Benito Juárez recursos por 11 millones de pesos para la señalización en las playas y de las rutas de navegación con el objetivo de garantizar la seguridad de los turistas y la protección de las costas y lagunas, particularmente en Cancún, informó el titular de la dependencia, Elizardo Sánchez Espejo. Además de la señalización, con este presupuesto de 11 millones de pesos se realizan los pagos de honorarios a los trabajadores y recursos administrativos para la movilización del personal para el cumplimiento de estas acciones, agregó. Acorde a los ejes Quintana Roo Verde y Competitivo y en un trabajo coordinado con las instancias federales y municipales, se lleva a cabo el programa de señalización en las costas y la zona de navegación del Sistema Lagunar Nichupté, acciones que dan atención puntual y efectiva a los litorales de la entidad, como lo ha ordenado el gobernador Roberto Borge Angulo. En los accesos de las playas se colocan carteles diversos de informa-
Se da seguridad a los visitantes.
El objetivo de este programa es garantizar la seguridad de los turistas, así como la protección de las costas y lagunas, indica el titular de la Zona Federal Marítima Terrestre ción en los accesos; así como alertas de banderas (verde, amarillo y rojo) para prevenir a los bañistas sobre las condiciones del mar; prohibiciones para hacer fogatas o meter animales al
mar; la delimitación de las zonas de guardavidas, y de las rutas de navegación para embarcaciones y equipos motorizados recreativos. En la zona de la laguna se instalan
Establecen la señalización adecuada.
o renuevan lámparas para evitar la navegación en las áreas naturales protegidas en donde hay manglares o animales propios del entorno, así como la señalización de las rutas de navegación permitidas. Sánchez Espejo comentó que estos 11 millones de pesos forman parte del presupuesto global que ejercerá la Zofemat en Quintana Roo en este año, que asciende a poco más de 80 millones de pesos, para los programas de limpieza, conservación, señalización, vigilancia y mantenimiento en los municipios costeros del Estado.
Elizardo Sánchez Espejo.
Anuncian curso gratuito de primeros auxilios a jóvenes Por Jorge Rosado
CANCÚN
Bajo el lema de “Aprende los primeros auxilios y date la oportunidad de salvar una vida”, Topos Quintana Roo y el Escuadrón Deportivo Militarizado se unieron para ofrecer un curso en forma gratuita para toda la comunidad, programado para celebrarse el próximo domingo de ocho a once de la mañana a espaldas del gimnasio de usos múltiples “Jacinto Canek”. Sin un sólo peso de costo, el curso espera reunir más de una centena de jóvenes interesados por aprender a salvar oportunamente una vida humana, en especial en estos últimos días en el que la violencia ha ganado mayor terreno pese al cuidado de las familias, la orientación educativa y el resguardo de sus autoridades. La cancha en la que se efectuará el curso se ubica a espaldas del “Jacinto Canek”, a un costado de las instalaciones del PRI, con la finalidad de que los niños, jóvenes y adultos que se interesen a participar no gasten mayores recursos sino un solo transporte que los lleva de las colonias al centro de la ciudad. En esta actividad enfocada a la superación personal de cada individuo se encontrará el paramédico de la Cruz Roja, el doctor Jorge Juárez quien es uno de los voluntarios de los Topos. El comandante del escuadrón deportivo militarizado, Joaquín Sapean con la especialidad de el “Espeleo Rescate” que consistirá en adiestrar a los presentes de cómo rescatar con una sola soga a una persona cuando cae en un pozo o en un acantilado, es decir de la técnica que debe tener todo personal capacitado para el rescate. Uno de los que no podía faltar a este curso de primeros auxilios es Alberto Aguilar quien pertenece a la Brigada de Búsqueda y Rescate Mexicano Topos Quintana Roo, quien fue u-
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Esperan reunir más de una centena de jóvenes interesados en aprender a salvar vidas.
no de los elementos que ha tenido el gusto de participar con su equipo en desastres naturales en el extranjero.
Puerto Morelos Viernes 23 de Marzo de 2012
Más de 15 familias tomaron terrenos en breña en la colonia Zetina Gasca
Deforestan invasores más de 200 metros de especies protegidas Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
H
abitantes de Puerto Morelos reaccionaron en referencia a la invasión registrada en la colonia Zetina Gasca, la cual ha crecido considerablemente. Además de las condiciones insalubres en las que viven más de 15 familias, vecinos denunciaron la deforestación de árboles y plantas endémicas, como la palma de chit, la cual es una especie protegida por las autoridades ambientales. Además de la forma irregular de invadir terrenos en Puerto Morelos y de las medidas insalubres de más de 15 familias que han tomado terrenos en breña, los problemas en torno a este acto de “paracaidismo” se siguen
Habitantes del destino temen que de no parar, el fenómeno se puede extender a lo largo de la alcaldía lo que sería un severo riesgo para la salud pública y el desarrollo ordenado incrementando, ya que actualmente los invasores han deforestado un área de más de 200 metros cuadrados de árboles y vegetación protegida por las autoridades de medio ambiente. Parte de la incertidumbre de la población estriba en el hecho de que de no parar esta creciente invasión, el fenómeno se puede extender a lo largo de la alcaldía, lo que sería un severo riesgo para la salud pública y para el desarrollo ordenado de Puerto Morelos, ya no son lotes planificados como zonas habitacionales.
Pronostican clima caluroso con lluvias ocasionales para todo el estado
El “paracaidismo” en la zona ha crecido considerablemente.
Acercan servicios municipales a portomorelenses Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
Redacción PUERTO MORELOS La presencia de una vaguada en el Sur del Golfo de México, favorecerá la entrada de aire marítimo tropical con poco contenido de humedad al estado, lo que provocará tiempo muy caluroso, nubosidad y lluvias ocasionales, informó el meteorólogo de la Dirección estatal de Protección Civil, Jaime Espejo Villasano. El entrevistado destacó que el frente frío débil número 40 permanecerá estacionario; sin embargo, provoca nubosidad, lluvias, así como viento fresco sobre su área de influencia. El pronóstico para los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum será de medio nublado a nublado lluvias aisladas, caluroso, viento del Este y Sureste de entre 15 y 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 40 kilómetros por hora. Para los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar será de cielo medio nublado a nublado, muy caluroso, viento del Este y Sureste de entre 15 y 25 kilóme-
“El gobierno no puede permitir el crecimiento de estos asentamientos irregulares, hay quienes esperamos más de siete años para que nos entreguen lotes para vivir en condiciones dignas, y estas familias que llegan de fuera invaden sin que las autoridades hagan algo”, señaló una vecina de la zona señalada, quién agregó que esta situación puede repercutir en las elecciones del mes de julio, ya que la tolerancia de los gobiernos municipales y estatales decepciona a la comunidad.
La temperatura máxima registrará 35 grados centígrados.
tros por hora y rachas de hasta 40 kilómetros por hora. Comentó que se espera temperatura máxima de 35 grados centígrados y mínima de 20 grados centígrados. La sensación térmica, al mediodía, será de 39 grados centígrados. La temperatura máxima se registró ayer en Solidaridad, con 35.8 grados centígrados. Las precipitaciones fueron: Benito Juárez, 4.2 milímetros; Lázaro Cárdenas, 5.3 milímetros; Othón P. Blanco, 0.4 milímetros.
Este viernes 23 de marzo acudirá a Puerto Morelos el programa, “Presidente en tu colonia”, encabezado por el presidente municipal, Julián Ricalde, por lo que módulos representativos de las direcciones municipales se instalarán en el domo deportivo acercando a la población, asesoría jurídica, asesoría sobre trámites en general, servicio médico y otros, dio a conocer en visita reciente a Puerto Morelos, el primer mandatario de Benito Juárez. El gobierno municipal encabezado por Julián Ricalde espera atender a miles de personas este viernes en la brigada “Presidente en tu colonia”, la cual se realiza en todo el municipio de Benito Juárez, tocando el turno esta semana a la alcaldía de Puerto Morelos. Durante la visita del presidente municipal el día martes a esta alcaldía, Ricalde Magaña informó que sería este viernes cuando una serie de módulos se instalarán en el domo deportivo para ofrecer servicios a la comunidad. Atención médica; asesorías
Augusto Ferrat dialoga con habitantes de la alcaldía.
jurídicas; asesoría para realizar trámites; vacunas antirrábicas para mascotas y módulos de recaudación y otros servicios serán instalados desde las 9:00 de la mañana de este viernes, hasta las 17:00 horas, dio a conocer el presidente municipal de Benito Juárez, quién agregó que se espera atender las solicitudes de miles de portomorelenses. Esta es la segunda ocasión durante la gestión de Julián Ricalde, en que se aplican este tipo de programas en Puerto Morelos, donde la comunidad espera que el siguiente paso sea la instalación de
la ventanilla única de servicios, señaló Augusto Ferrat, presidente de la agrupación, “Reivindicación histórica de Puerto Morelos”. Fue el mismo martes cuando el presidente de la Asociación Civil entregó un oficio al presidente municipal, solicitándole dentro de la descentralización de funciones de Puerto Morelos, la instalación de una ventanilla única para pagos y trámites en la alcaldía, evitando con ello que los contribuyentes tengan que trasladarse a la ciudad de Cancún, ahorrando así, tiempo y dinero de transportes.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Othón P. Blanco Viernes 23 de Marzo de 2012
En Chetumal se han detectado al menos tres compañías de este tipo
Alertan sobre empresas turísticas fraudulentas
Según la Profeco, ofertan paquetes de viaje a bajo costo para pagar por medio de la tarjeta de crédito, pero después desaparecen Por Joana Maldonado CHETUMAL
A
l menos 13 empresas turisteras localizadas en Chetumal han sido demandadas por fraude, ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Según la instancia, estas empresas ofertan paquetes de viaje a bajo costo para pagar por medio de la tarjeta de crédito, pero después desaparecen. Gabriel Noverola Castillo, subdelegado de la Profeco en Chetumal, expuso que se ha emitido una alerta a los consumidores para que extremen precauciones en la comercialización de contratos para la prestación de servicios turísticos, realizados por empresas foráneas que se instalan en Quintana Ro o . Las empresas, enlistó el fun-
cionario operan primero, domiciliándose en una ciudad foránea como Distrito Federal, Monterrey, Guadalajara y Mérida, entre otras, mientras que rentan salones en algún punto del estado dentro de un hotel o restaurante, para realizar eventos de promoción un fin de semana. Según la Profeco, una vez que estas empresas se instalan en las ciudades, empiezan a realizar llamadas telefónicas a aquellos que poseen tarjetas de crédito con diversas instancias bancarias, a las cuales, de manera inexplicable tienen acceso a los datos de los usuarios. “En las llamadas telefónicas informan al consumidor que se ha ganado un premio, llámese cámaras digitales, noches de hotel, etcétera, y que puede pasar a recogerlo en el salón del hotel o del centro de convenciones en donde se encuentran
instalados, solicitándoles que para poder recibir el premio deberán presentar su identificación y una tarjeta de crédito vigente”, explica. Pero cuando el consumidor llega al lugar donde fue citado, es acosado por diversos vendedores que le ofrecen un “Contrato de Mediación para la Prestación de S e rvicios Turísticos”, ofreciéndoles que por su conducto obtendrán precios preferenciales en servicios turísticos diversos como viajes, transportación y habitaciones, según su contrato, para obtener los beneficios el consumidor. Cuando lo convencen, lo hacen firmar el contrato correspondiente y el cobro lo realizan por medio de una tarjeta de crédito bancaria, ofreciendo que el cobro se puede hacer en pagos diferidos de hasta 24 meses. No obstante, enseguida desaparecen pero los descuentos se les siguen haciendo a los consumidores. En Chetumal, dijo, se han detectado al menos a tres empresas de este tipo, de las que sólo se han recibido dos quejas, una de ellas,
Gabriel Noverola Castillo, subdelegado de la Profeco en Chetumal.
Comercializadora de Transportes y Destinos, S.A. de C.V, pero el problema para que la dependencia actúe, es que los datos referenciales que brindan, son incorrectos y no hay modo de localizarles. Las mismas empresas, estuvieron hace un par de meses en
Chetumal (y en marzo del año pasado), de donde surgió la alerta que se ha hecho extensiva a las cámaras empresariales para que difundan la información entre los hoteleros y restauranteros para que en caso de que estos proveedores los contacten den aviso a las autoridades.
Pide Sedesol 270 mdp para beneficio de poco más de 20 mil personas Por David Rosas CHETUMAL La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Quintana Roo solicitó 270 millones de pesos a la federación, recurso que se estima será aprobado a finales del mes de marzo, y del cual se pretende beneficiar a poco más de 20 mil personas con infraestructura básica, como agua potable, drenaje y energía eléctrica así como con programas de Hábitat, adelantó el subdelegado de esta dependencia federal, Ernesto Pavón. Agregó que hace unos días hizo la entrega en las oficinas centrales de la propuesta de inversión para este 2012, en donde se solicitaron
12
El delegado de la dependencia señaló que los recursos serán destinados en obras de agua potable, drenaje y energía eléctrica, así como con programas de Hábitat recursos por 90 millones de pesos, esto para que sean destinados a los programas Hábitat, así como 180 millones de pesos para seis ayuntamientos del estado. Detalló que en total se está hablando de 270 millones de pesos, de los cuales 180 millones son para los ayuntamientos de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Cozumel, Isla Mujeres, Benito Juárez y Solidaridad. Ernesto Pavón dijo que los primeros recursos se estarán recibiendo para finales de este mes y el restante para principios o mediados del mes de abril del año en curso, puesto que es dinero que será invertido entre la ciudadanía de escasos recursos, que se ubican en
los diferentes polígonos de los ayuntamientos que salieron beneficiados, de los cuales se tienen estimado que el número de personas oscila entre 15 a 20 mil. “Las obras a realizar para estas familias se encuentran infraestructura básica, obras de agua potable, electrificación, alumbrado público, la construcción de hábitats, entre otras acciones sociales, que complementarán el desarrollo de la población y se verán beneficiadas un importante número de personas de escasos recursos”, insistió. Detalló que si bien las obras de infraestructura básica y de programas hábitats serán liberados durante el proceso de las campañas
electorales, aclaró que los recursos económicos ya están siendo recepcionados para el blindaje electoral. Mencionó que se encuentran tomando cursos de blindaje electoral en donde se les instruye a los servidores públicos, para no incurrir en faltas electorales y no usar los recursos públicos en vías de un proceso electoral, para evitar confusiones o malas interpretaciones. Finalmente, el funcionario federal manifestó que de abril a los primeros días de julio, no se podrán realizar eventos públicos e inauguraciones, además de que los apoyos económicos de la secretaría serán adelantos, pero no por ello se puede dejar de realizar obras.
Viernes 23 de Marzo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Aclara Hacienda que hasta el momento no hay recortes presupuestales
Cumple Quintana Roo convenios ante la federación
El 31 de marzo es el último día para la firma de los acuerdos ante el proceso electoral de julio próximo Por David Rosas CHETUMAL Derivado del inicio de los tiempos electorales, la Secretaría de Hacienda tiene hasta el 30 de marzo para dar cumplimiento a las firmas de todos los convenios que se celebran ante la federación, afirmó el titular de esta dependencia, Mauricio Góngora Escalante. Los programas, dijo, serán aplicados durante este 2012. Entrevistado en el aeropuerto internacional de Chetumal, el funcionario dio a conocer que ante el fin de la conclusión del gobierno federal y el proceso electoral en puerta, han sido notificados que el día último de este mes es la fecha límite para que den complimiento a todas las firmas de convenios que se celebran con la federación. “Esto es el tema más importante para estos días, puesto que al menos en Quintana Roo, tenemos ya firmados todos los convenios que se estarán aplicando durante este año, sin embargo, vale la pena aclarar que si llegara a surgir alguna otra necesidad, no se pudiera dar por el fin de la administración lo que sucede es que ellos al hacer su cierre tienen hasta el 30 de marzo para que todos los estados entreguemos nuestros convenios”. Dijo que hasta la fecha ningún convenio está pendiente ya que las gestiones se han llevado a cabo con puntualidad. En este mismo contexto, Góngora Escalante dijo que por el momento no ha habido ningún recorte presupuestal en las participaciones federales, sino todo lo contrario, ya que han llegado de acuerdo a lo estimado con la recaudación federal participable, lo cual se debe al precio del petróleo que se mantiene. “Eso quiere decir que la recaudación federal está dentro de lo que ellos mismos presupuestaron, y por lo tanto las participaciones a las entidades federativas y pos supuesto a Quintana Roo, no le han afectado”. Dijo que el estado no ha recibido ningún excedente sino todo lo contario, ya que para el mes de mayo próximo habrá una disminución aunque no importante, pero tienen que ver con una compensación que se recibe del FEIEB, la cual al ser un ingreso adecuado la compensación ya no es necesaria puesto que se recibió el fin de año del 2011. “No es una reducción importante estamos hablando de alrededor de 13 millones de pesos y hasta el mes de mayo podremos saber con exactitud el monto”.
“
Al menos en Quintana Roo, tenemos ya firmados todos los convenios que se estarán aplicando durante este año Mauricio Góngora Escalante Secretario de Hacienda
» Hasta la fecha ningún convenio está pendiente ya que las gestiones se han llevado a cabo con puntualidad EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Viernes 23 de Marzo de 2012
OTHON P. BLANCO
Presentan diputados iniciativa para reformar Ley de Turismo
Redacción
CHETUMAL
Paul Carrillo de Cáceres y Juan Carlos Pereyra Escudero, en su calidad de presidente y secretario de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, respectivamente, presentaron este miércoles la iniciativa de decreto por el cual se reformarían diversos puntos de la ley de Turismo del Estado de Quintana Roo, con la finalidad de promover que tanto los estudiantes como los egresados de carreras afines con la actividad turística tengan la oportunidad de ejercer su profesión tanto en el sector público como en el privado. Pereyra Escudero, quien es Diputado por el IX Distrito, declaró en entrevista que dicha iniciativa permitirá elevar la calidad de los servicios que se ofrecen, consolidando el liderazgo de la entidad como destino turístico, al contar con profesionales en el ramo que aporten su profesionalismo en cada una de las actividades que posicionan al turismo como la actividad económica que aporta el 75.24 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en Quintana Roo. "Esta iniciativa es también una forma de involucrar a los jóvenes quintanarroenses en el crecimiento de nuestro estado, pues complementarán con sus nuevas ideas y empuje, el trabajo
realizado por quienes con su experiencia y dinamismo, han llevado a Quintana Roo a la vanguardia como un destino turístico de clase mundial", dijo. El legislador, refirió que esta iniciativa contempla no sólo impulsar a las nuevas generaciones dándoles la oportunidad de desarrollarse en el campo para el cual estudiaron, sino evitar la fuga de cerebros "Se estima que al menos un 8 por ciento de los profesionistas del país viven en los Estados Unidos. Este fenómeno que presenta una alta incidencia en los jóvenes, es causado por la falta de oportunidades en su lugar de origen. Es por ello que el gobierno Estatal y nosotros desde el Congreso, queremos impulsar esta iniciativa para que estos jóvenes aporten sus conocimientos y capacidad en favor de sus comunidades. Mediante un
E
motor de desarrollo como lo es el Turismo, apoyaremos a la nueva era quintanarroense para que juntos caminando podamos fortalecer a nuestro Estado". El Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Secretario de la Comisión de Turismo, destacó que las reformas a la Ley de Turismo, contemplan diversos mecanismos para motivar la inserción de profesionistas al sector turístico quintanarroense, tales como contar con un padrón actualizado de egresados que se dé a conocer a los prestadores de servicios turísticos facilitando así el reclutamiento y selección de los trabajadores turísticos conforme a sus aptitudes profesionales. Asimismo, se reconocerá a los prestadores de servicios turísticos que cuenten dentro de su planti-
Fotos: Especial
Juventud y experiencia para impulsar Quintana Roo: Pereyra
Juan Carlos Pereyra, diputado local.
lla laboral con jóvenes quintanarroenses estudiantes o egresados de las instituciones públicas o privadas dedicadas a la especialidad de turismo en el Estado, fomen-
Paul Carrillo, presidente de la Comisión de Turismo.
tando así la contratación de trabajadores turísticos profesionales y capacitados para otorgar un servicio de calidad al visitante nacional e internacional.
Preponderante el turismo en el crecimiento del país: Paul Carrillo
l diputado Paul Carrillo de Cáceres sostuvo que el sector turístico nacional será preponderante para el crecimiento económico del país, y para llegar a la meta propuesta de colocar a México como la sétima potencia económica del mundo para el año 2020. Para ello, el presidente de la Comisión de Turismo de la XIII Legislatura del Estado señaló que será importante llegar a las metas establecidas en el Acuerdo Nacional de Turismo, y especialmente, cumplir con los 10 puntos para mejorar al sector, propuestos por el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, ante la
Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). “Es hora de establecer nuevos mecanismos que atraigan a un mayor número de visitantes como la política de cielos abiertos en los destinos turísticos para aumentar los vuelos, mayor apertura y facilidades de visado en países con potencial turístico para México y ampliar los programas de Pueblos Mágicos y Ciudades Coloniales, cuyos planteamientos que recibieron apoyo unánime de los gobernadores”, apuntó. Coincidimos, abundó, con la postura del presidente de la Comisión de Turismo en la Conago, en el sentido de aplicar
medidas para fortalecer a la actividad que aporta más divisas al país, sólo por debajo de las exportaciones petroleras y las remesas que envían los mexicanos que trabajan en el extranjero, además de ofrecer empleo a millones de mexicanos. Paul Carrillo subrayó que México cuenta con un gran potencial turístico, con destinos competitivos y que ofrecen servicios de la más alta calidad, de modo que jugarán un papel importante en el proceso de crecimiento de la economía. Redacción
Suman 18 de 56 cuentas públicas aprobadas en el Congreso Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La Comisión de Hacienda en el Congreso reportó el dictamen de 40 cuentas públicas del 2010 de las
14
56 que se realizan anualmente. A la fecha, ya fueron aprobadas 18 en el pleno del Congreso. El presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso del estado, Fredy Efrén Marrufo Martín, expuso
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que a la fecha, se han dictaminado 40 cuentas públicas, de las cuales, 18 ya han sido aprobadas en el pleno y otras 20 que están puestas a consideración de la Gran Comisión para que se sujeten a votación.
“Hay otras que se deben de tratar pero ya hay un avance significativo en la que tenemos la responsabilidad de dictaminar todo antes de que concluya este periodo ordinario, ayer atendimos cinco y segu-
ramente la próxima semana vamos a trabajar de nuevo y de las 15 que quedan veremos la mitad”, refirió. Marrufo Martín, añadió que se resolverán otros asuntos dentro de la comisión como la Ley general de Contabilidad gubernamental que fue ingresada hace unos días a propuesta del Jefe del Ejecutivo, Roberto Borge Angulo. Con respecto a los asuntos que tienen temporalidad para cumplirse, como las cuentas públicas, indicó que van avanzando en tiempo y forma. El legislador cozumeleño refirió que a principios del mes de abril, todos los entes fiscalizados de las administraciones públicas gubernamentales, estatal y municipales, deben entregar a la Auditoría Superior del estado las cuentas públicas del 2011. “No hay más plazo y a partir de entonces, el Órgano Superior de Fiscalización, tiene para poder revisar más a fondo cada una de las cuentas, porque ya cada vez que se entrega la cuenta pública de los entes fiscalizables ya están cerrados y están debidamente concluidos, y los órganos superiores verán que existen anomalías u observaciones de tipo administrativos y emiten oficios que hacen llegar a las entidades fiscalizables y éstas deben resolver de abril hasta septiembre”, explicó. A partir del mes de septiembre, la Comisión de Hacienda nuevamente conocerá de las auditorías de 2011 y de nuevo contarán con un plazo de septiembre a diciembre y febrero a mayo para que se revisen.
Viernes 23 de Marzo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
En breve la federación hará el depósito
Asegura Q. Roo 300 mdp para seguridad Por David Rosas CHETUMAL
El gobierno de Quintana Roo hizo la entrega a la federación de los convenios respectivos para la consecución de recursos destinados a seguridad pública. El secretario ejecutivo del sistema estatal de Seguridad Pública, Héctor Castillo Madrid, explicó que se aseguraron cerca de 300 millones de pesos. Detalló que los recursos se ejercerán dentro del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) para los municipios de Othón P. Blanco, Benito Juárez, Cozumel y Solidaridad. “El día de hoy se estará entregando el convenio del Subsemun, el convenio del Fas y el programa de apoyo para seguridad pública al igual que el apoyo para la policía acreditable, este último viene sobre 60 millones de pesos, y lo que sería para el apoyo de seguridad pública es de 65 millones y el fondo de aportación para esta misma viene sobre los 190 millones, y en los próximos días la federación estará haciendo los depósitos correspondientes”, señaló. Aclaró que una vez entregados los convenios, la federación realizará los depósitos correspondientes para que sean ejercidos en cada una de las áreas donde fue aprobado el recurso, sin embargo en lo que respecta al Subsemun, de ser aplicados con puntualidad, los municipios que se vieron beneficiados podrán acceder a un recurso adiLo s municipios beneficiados podrán acceder a un 20% adicional. “Lo que es del Subsemun, a cada uno de los municipios se les estará dando los apoyos correspondientes para que ellos empiecen a ejercerlo
SR. MAURICIO GONGORA ESCALANTE Y SRA. CINTHIA OSORIO DE GONGORA Se unen a la pena que embarga a la familia
CORDOVA GONZALEZ Por el sensible fallecimiento de la
SRA. MELBA GONZALEZ VIUDA DE CORDOVA Los municipios beneficiados podrán acceder a un 20% adicional.
e inclusive, ya tienen instrucciones por parte de la federación de que ya pueden comprometer di-chos recursos para lograr y anticipar y cumplir en tiempo y forma, y como había comentado en el caso de Subsemun, tienen el fondo y si logran llegar a la meta antes de tiempo, tienen derecho al 20% adicional del monto . Por otra parte, el funcionario dijo que además el Gobierno del Estado realizó las gestiones de un recurso adicional de 300 millones de pesos, para reforzar la seguridad y vigilancia del Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C-4), en base a los lineamientos marcados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Dijo que en los próximos días se espera contar con el dinero, puesto que son recursos adicionales que el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo gestionó, y el cual será utilizado para la instalación de cámaras y para reforzar todo el C-4, para el edificio cuente con mayor vigilancia y tecnología.
cuya vida ha sido una constante entrega de afecto, enseñanzas y, sobre todo, amor a los suyos Madre de nuestro amigo
JOAQUIN CORDOVA GONZALEZ El recuerdo es inmortal
DESCANSE EN PAZ Chetumal, Q. Roo, 22 de marzo de 2012
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Bacalar Viernes 23 de Marzo de 2012
Mariana Zorrilla de Borge encabeza el acto
Coloca DIF primera piedra de desayunadores
La presidenta del DIF estatal señala que en todo el estado se atiende a 13 mil 500 alumnos BACALAR
a presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge, acompañada del presidente del Concejo Municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano, colocaron la primera piedra de uno de los tres desayunadores que se tiene contemplado construir en este municipio. La Presidenta del DIF Estatal, dijo que la construcción de los desayunadores es una prueba del compromiso que tiene la dependencia hacia la niñez y las familias quintanarroenses. La atención a los niños se ubica en el eje solidario del Plan Estatal
Fotos: Especial
L
Redacción
Integrantes de la Red de Difusores Infantiles rindieron protesta ante la presidenta del DIF y el presidente del Concejo Municipal, Francisco Flota.
de Desarrollo 2011-2016 del gobernador Roberto Borge Angulo, donde la familia se ubica en el centro de las políticas públicas. Informó que actualmente se atiende a 13 mil 500 alumnos en todo el Estado, y en el municipio de Bacalar se realizará la rehabilitación de tres desayunadores, en las comuni-
Autoridades colocaron la primera piedra del desayunador de la escuela Emiliano Zapata.
dades: 18 de Marzo, Río Verde y San Fernando, beneficiando con esta acción a 284 niñas y niños de primaria y preprimaria. Dijo, que con este desayunador que se construirá en la escuela Emiliano Zapata se beneficiará a 58 niñas y niños más, otorgándoles desayunos fríos y calientes. El municipio, cuenta con 54 comunidades, 27 de ellas, se benefician con desayunos fríos y las otras 27 con desayunos calientes. Zorrilla de Borge detalló que los desayunos que se ofrecen son bajos en grasas y azucares, poniendo especial atención a su alimentación y en la salud de los niños. El presidente municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano, agradeció a Mariana Zorrilla de Borge y al gobernador Roberto Borge Angulo, su esfuerzo, preocupación, y especial atención en el cuidado alimentario de las niñas y niños de este municipio. Se contó con la presencia de la presidenta del DIF municipal de Bacalar, Ileana Cervera de Flota; del director del DIF de Bacalar, Guillermo Tun Ruiz; del subsecretario de vinculación de la Secretaría de Educación (SEQ), José Antonio Hoy Manzanilla; y del delegado del poblado de San Fernando, Roberto Cruz López.
Toma protesta a Red de Difusores Infantiles
Por otro lado, Mariana Zorrilla de Borge, acompañada del presidente del Concejo Municipal de este municipio, Francisco Flota Medrano, tomó la protesta a 25 niños integrantes de la Red de Difusores Infantiles e hizo entrega de una unidad
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Mariana Zorrilla refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con la niñez de Quintana Roo.
de transporte adaptado con costo de 900 mil pesos, al DIF Municipal. Los niños que integran este grupo de difusores de los derechos de los niños pertenecen a cuatro escuelas primarias: Rafael Ramírez Castañeda, Cecilio Chí, Wilma Gamboa, Tenochtiltlan y la escuela secundaria federal, Vicente Guerrero. Reconoció la participación de los niños difusores al asegurar “ustedes ya forman parte activa de un gran equipo, que es solidario, que trabaja unido para llevar ayuda a los grupos más vulnerables de la sociedad, que protege a las familias y a la niñez de nuestro Estado”, apuntó. Ofreció el apoyo incondicional del DIF para alcanzar las metas que se han propuesto como colaboradores en un tema trascendental para la dependencia como es el respeto a los derechos humanos. Dijo que en la gira de trabajo que se realizó por el municipio de Bacalar, abarcó la toma de protesta de la primera generación de niñas y niños difusores y la entrega de un transporte adaptado que beneficiará a 5 mil 250 personas de este municipio, con el traslado a los centros donde reciben atención de terapias. Agregó que la entrega de este transporte adaptado es para tener traslados más eficientes para las personas discapacitadas y garantizar que reciban sus tratamientos y así se les ofrece un acceso más fácil al entorno social. Precisó que la entrega del autobús es un claro ejemplo de que los quintanarroenses protegen los derechos humanos de las personas con discapacidad, para velar por su salud, por la educación y ofrecerles herramientas que hagan realidad sus sueños.
Los pequeños que serán beneficiados posan para la foto.
Cozumel Viernes 23 de Marzo de 2012
Vigilan que constructora cumpla compromisos
Restablecen energía eléctrica a 300 familias de fraccionamiento
Advierte gobierno municipal que no está dispuesto a tolerar más perjuicios contra las familias que viven en Nueva Generación II y III Por Ponciano Pool
L
COZUMEL
a Comisión Federal de Electricidad (CFE) procedió a restablecer el servicio de energía eléctrica a más de 300 familias del fraccionamiento Nueva Generación II y III, una vez que la empresa Magno de Soria aceptó firmar un convenio de compromiso para cumplir con algunas observaciones y modificaciones que había solicitado la paraestatal. El director de Desarrollo Urbano, Jorge Antonio Canul Poot, explicó que este acuerdo entre la constructora y la CFE, se produjo mediante la intervención del gobierno
municipal quien advirtió que no esta dispuesto a tolerar más perjuicio en contra de las familias que viven en ese fraccionamiento. "Nosotros como autoridades de la Dirección de Desarrollo Urbano y por instrucciones del presidente municipal Aurelio Joaquín González, nos dimos a la tarea de ser intermediarios en este problema a modo de las familias no queden sin este serv icio, toda vez que algunas de ellas se encuentra totalmente regularizadas y poseen contratos del servicio con la CFE, por lo que era injusto que pagaran justos por pecadores". Canul Poot explicó que el problema se debió a que la constructora no cumplió en tiempo y forma con algunas modificaciones que la
Comisión Federal de Electricidad le hizo de su conocimiento. "Cuando el personal de la Comisión Federal de Electricidad se presentó al fraccionamiento Nueva Generación a verificar las modificaciones que con anterioridad sugirió, la constructora no había cumplido por lo que decidió suspender el servicio de energía eléctrica, toda vez que se pudo comprobar que algunas personas seguían utilizando los "diablitos" para colgarse de la línea eléctrica", indicó. El funcionario municipal explicó que este problema tiene su origen desde la firma del contrato de compra-venta de las casas. "Hay cierta responsabilidad de las personas que adquieren esas casas al firmar un contrato en cuyas cláusulas refiere que la casa cuenta con los servicios básico, cuando en realidad esto no es verdad", indicó el funcionario. Aseguró que el gobierno municipal estará vigilando que la empresa
Debe Magno de Soria cumplir especificaciones en la obra.
constructora cumpla con el acuerdo que firmó con la Comisión Federal de Electricidad a fin de evitar más perjuicios a las familias que viven ese fraccionamiento. " La obligación del gobierno municipal es proteger a las familias
que viven esa zona, por lo que vamos estar vigilando que la constructora Magno de Soria cumpla con los acuerdos que firma a modo de que las familias no vuelvan a sufrir el corte del servicio de energía eléctrica", indicó.
Inicia el Infovir proceso de regularización en el Polígono 5 Por Ponciano Pool
COZUMEL
La delegada del Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad, Lilia Mendoza González, informó que este 23 de marzo iniciará el proceso de regularización de expedientes de posesionarios del Polígono 5 de la colonia Félix González Canto. Al exhortar a las familias a regularizarse a modo de que puedan contar con la certeza jurídica de la posesión de su predio, Mendoza González indicó que este importante programa orientado a dar seguridad a los ciudadanos para la contratación de lotes, concluirá el próximo 4 de abril. Dijo que una de las prioridades que tiene el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, es el de atender a la demanda de vivienda, por lo que se ofreció a dar seguimiento a la regularización de la ampliación del fraccionamiento Félix González Canto, que comprende el Polígono Cinco. Recordó que este programa fue anunciado recientemente por el director del Infovir, Juan Pedro Mercader Rodríguez, quien estuvo presente en la Jornada "Comprometido Contigo" que puso en marcha el pasado 20 de Marzo el gobierno del estado. Mendoza González indicó que es necesario que quienes tengan una constancia de posesión del polígono cinco se presente dentro de las fechas mencionadas a las oficinas del Infovir (ubicadas en la Avenida Juárez, entre las calles 45 y 50 de 9 de la mañana a 5 de la tarde) para que se les oriente cuál es la documentación que deben llevar para integrar sus expedientes. La funcionaria abundó que es importante que los posesionarios cumplan con este trámite y lo hagan antes del 4 de abril, toda vez que se pretende que la contratación se inicie en la segunda semana del mismo mes, de manera que quien no tenga su expedien-
te completo no podrá contratar. La delegada de Infovir explicó que con estas acciones se da cumplimiento a la palabra del gobernador del estado, quien en reiteradas ocasiones ha manifestado que se respetará a los posesionarios del fraccionamiento que ocupa los Polígonos 1 y 5, en su primera y segunda etapa.
Explica Lilia Mendoza González el procedimiento.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Viernes 23 de Marzo de 2012
COZUMEL
Representan la historia desde la época prehispánica hasta la actualidad
Da AJG continuidad al programa “Amanecer del mundo maya 2012”
Participan más de 100 actores en escena, que fueron premiados con nutridas ovaciones por el público que se congregó en la Explanada de la Bandera Redacción COZUMEL En continuidad a las actividades del programa “Isla Cozumel. Amanecer del Mundo Maya 2012”, el gobierno municipal que preside Aurelio Joaquín González, presentó la obra denominada “Primavera 2012, Floreciendo hacia una nueva era”, enfocada a la importancia de conservar los valores y la consciencia colectiva, en la que participaron más de 100 actores en escena, que fueron premiados con nutridas ovaciones por el numeroso público que se congregó en la Explanada de la Bandera. La puesta en escena representó la historia de la humanidad, desde la época prehispánica, haciendo un recorrido por la etapa de la conquista hasta la actualidad, donde al pasar el tiempo se ha ido perdiendo la conciencia colectiva; sin embargo, a pesar de todo lo que suceda, la primavera llega año con año. Es decir, que dentro del calendario maya, la primavera del 2012
representa la última dentro del quinto sol, que comprende un ciclo de cinco mil 125 años. El elenco estuvo conformado por 104 personas pertenecientes a diversos jardines de niños, de los talleres de la dirección de Cultura del Ayuntamiento, de la Casa de la Cultura “Ixchel” y el Grupo To n ameyotzin, cuya participación fue premiada con nutridos aplausos en numerosas ocasiones por el numeroso público que se congregó, al que se le entregaron chocolates y flores previo al inicio del evento. Este performance incluyó diversos géneros de danza, tales como la prehispánica, clásica, contemporánea y jazz, así como desenvolvimiento escénico del taller de teatro de la dirección de Cultura y la proyección de una ceremonia de purificación y ofrenda al renacer de los dioses mayas. Este evento es parte de las actividades que el Gobierno Municipal está llevando a cabo el día 21 de cada mes, como parte del programa “Isla Cozumel. Amanecer del Mundo Maya
La obra se enfoca a conservar los valores y la conciencia colectiva.
2012”, mediante el cual se presentó en enero la ceremonia del “Encendido de la luz del Renacimiento”, en tanto que en febrero, el Gobierno Municipal hizo entrega de reconocimientos a los guías de turistas. Cabe destacar que este tipo de actividades son parte de la propuesta
del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, a fin de darle impulso en materia de turismo a este destino, que forma parte del programa “Mundo Maya 2012”, en virtud que el 21 de diciembre del 2012, es una fecha significativa en el Calendario Maya, ya que ese día concluye el
ciclo de un millón 877 mil días que inició en el año 3114 antes de Cristo. A partir de entonces, inicia una nueva era y Quintana Roo forma parte del proyecto federal en el que también participarán cinco estados del Sureste de México e igual número de países centroamericanos.
Premian a maestros por desempeño de alumnos Por Ponciano Pool
COZUMEL
Maestros de la Secundaria Octavio Paz recibirán un estímulo de la Prueba de Enlace debido a que los alumnos de este plantel, lograron alcanzar un nivel de aprovechamiento y conocimiento aceptable dentro de esa prueba. El subdirector del plantel, Efraín Martín Chi Pool, explicó que el director Marco Antonio Novelo fue requerido por autoridades de la zona escolar a fin de que se presente en el municipio de Felipe Carrillo Puerto para recibir ese importante estímulo que logró obtener el plantel. Por otra parte, la semana pasada se registró un incidente entre padres de familia, alumnos y el director del plantel por lo que fue necesaria la intervención de las autoridades educativas del Estado, quienes en breve deberán
18
Este reconocimiento servirá para que puedan conocer el valor, el esfuerzo y la preparación que diariamente deben tener emitir el resultado de las investigaciones para la tranquilidad de la población escolar. Contrariamente a este incidente, el subdirector del plantel ex p l icó que es la primera vez que maestros de la escuela Secundaria Octavio Paz reciben este tipo de estímulos provenientes de la Prueba de Enlace, situación que deja en claro que la calidad educativa en este plantel va en aumento. De hecho, este día, los alumnos de segundo grado realizaron una exposición de química, que permitió demostrar su nivel de conocimiento teórico y práctico. "El incidente que ocurrió hace unos días ha sido superado; la prueba es que alumnos y maestros
EL QUINTANARROENSE DIARIO
siguen con su rol de trabajo educativo como podemos observar en esta exposición", comentó Chi Pool. Explicó que para los alumnos y maestros, este reconocimiento servirá para que puedan conocer el valor, el esfuerzo y la preparación que diariamente deben tener dentro del plantel. "Es un orgullo saber que nuestra escuela haya obtenido un reconocimiento en esa Prueba de Enlace; a nosotros como maestros nos compromete a seguir esforzados para que día a día, los alumnos eleven también su nivel de conocimiento y preparación". Dijo que existe la preocupación del director del plantel para que los alumnos no solamente enfoquen su conocimiento en la teoría sino
Los alumnos de segundo grado realizaron una exposición de química.
que desarrollen sus habilidades y conocimientos mediante trabajos de campos y exposiciones. "La intención del director es que alumnos, maestros y padres de familia se comprometan a tra-
bajar de manera más coordinada para que la escuela siga creciendo y los estudiantes amplíen sus conocimientos para que todos tengan la oportunidad de seguir preparándose", indicó.
Viernes 23 de Marzo de 2012
COZUMEL
Dan impulso a la pesca deportiva
Buscan afianzar torneo de lanchas mexicanas Redacción COZUMEL
El presidente municipal Aurelio Joaquín González le patentizó todo su apoyo al nuevo comité organizador del Rodeo de Lanchas Mexicanas, en cuya XLI edición se le pretenden incorporar importantes innovaciones, entre las que destaca la realización de una expo, a fin de que este tradicional evento de pesca deportiva continúe afianzándose entre los mejores del país. El edil cozumeleño sostuvo una primera reunión de acercamiento con el nuevo Presidente del Comité Organizador del Rodeo de Lanchas M exicanas, José Antonio Novelo Salas, con quien coincidió en que la próxima cuadragésimo primera edición, a realizarse en mayo próximo, incluya algunos aspectos novedosos, con el fin de hacerlo aún más atractivo para los amantes de la pesca de la región, del resto del país y del extranjero. En ese sentido, el munícipe manifestó su interés en que esta tradicional competencia deportiva se reafirme como una fiesta popular, para lo cual propuso que se desarrollen de manera alterna otros eventos, como una “Expo Pesca”, que podría hacer aún más atractivo el torneo, que congrega a centenares de embarcaciones y pescadores.
Garantiza Aurelio Joaquín todo el apoyo al nuevo comité.
El alcalde Aurelio Joaquín explicó que la idea de incorporar aspectos novedosos como una expo, permitiría que además del atractivo que representa la competencia, se estimule al comercio interno de la isla, aprovechando la reciente inauguración de la Marina Cozumel, que es considerada la obra de infraestructura turística más importante de la historia de la isla. De manera que la expo, que arrancaría una semana antes del Rodeo de Lanchas y terminaría de manera simultánea, permitiría a los proveedores exhibir sus productos, ampliar sus mercados, y al mismo
tiempo despertar el interés de la población y de los visitantes. Asimismo, se habló de que la importancia de aprovechar también la entrada en operación de la marina, para mantener la buena participación, pero generando una mayor derrama económica que se traduzca en beneficios para toda la población, por lo que acordaron sostener nuevas reuniones, con el fin de que con el apoyo del Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, la próxima edición del Rodeo de Lanchas sea la mejor de la historia de esta tradicional competencia deportiva.
Impugnan ante TSJ fallo a favor de los caleseros Redacción COZUMEL Preocupado por hacer valer la ley de Protección Animal vigente en el Estado y a la vez salvaguardar los intereses públicos de los cozumeleños, el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González procedió ante la Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado adscrita en Chetumal, Quintana Roo, a impugnar la resolución que permitió a los vehículos de tracción animal mejor conocidos como calesas reactivar sus servicios en la isla. Así lo dio a conocer el Director de Medio Ambiente y Ecología municipal, Rafael Chacón Díaz, al explicar que a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ayunta-miento de Cozumel, se logró integrar durante los cinco días hábiles que otorga la ley tras un resolutivo, un procedimiento legal para tratar de suspender la autorización que permitió a los concesionarios de este transporte turístico seguir usando a los equinos como fuerza de arrastre para sus tours por la isla. Recordó que el pasado 26 de febrero del presente año, el Gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín González procedió a supender las actividades de estos carruajes en la isla, debido a diversos incum plimientos por parte de los propios concesionarios al acuerdo firmado el pasado año, donde se les solicitaba que cumplieran con ciertos requisitos, como es el contar con seguro de vida de los pasajeros;
Rafael Chacón Díaz.
estación con sombra y cambio de equinos, entre otros. Señaló que ante esta acción, los concesionarios de la isla tramitaron un amparo ante la Sala Cons-titucional y Administrativa del Tribunal Superior de justicia del Estado, donde a principios de marzo, tras analizar la situación y determinar la antigüedad de la actividad en la isla, se les otorgó la suspensión provisional sobre la suspensión definitiva que aplicó el municipio. la respuesta a esta petición planteada por el Ayuntamiento de Cozumel, se dará a conocer en la audiencia que se celebrara el próximo 16 de mayo del presente año.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Viernes 23 de Marzo de 2012
Taxistas piden que las reglas se apliquen igual para todos
Buscarán mejorar el plan de rescate del Malecón
La Dirección de Seguridad Pública desarrolla su propia dinámica de concientización para que la población, e incluso los turistas, cumplan con la disposición de mantener libre la vía Por Ovidio López ISLA MUJERES
E
l secretario general municipal, Faustino Uicab, entabló un diálogo con los arrendadores para sensibilizarlos sobre la importancia de sumarse al plan de rescate del malecón Rueda Medina, luego de algunas renuencias y quejas de los taxistas por la medida, que entró en vigor desde a finales de la semana anterior. Uicab Alcocer dio a conocer que mantuvieron pláticas con los arrendadores de carros de golf, quienes han externado sus inquietudes res-
pecto a las medidas aprobadas por el cabildo sobre el ordenamiento vial, por lo que habrá una contrapropuesta para mejorar el plan. Por su lado, la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito desarrolla su propia dinámica de concientización para que la población, e incluso los turistas, cumplan con la disposición de mantener libre la vía y privilegiar el acceso a los comercios de la zona. Durante este marco, el estacionamiento de la Casa de la Cultura se vuelve impropio por lo peligroso del área ante la demolición de un hotel cercano (actividad que no concluye), se vuelve insuficiente
Alistan torneo regional de pesca submarina Por Ovidio López ISLA MUJERES La presidenta de la Asociación Internacional de Pesca Submarina (IUSA su sigla en inglés), Sheri Daye, organizará el primer torneo regional de pesca submarina en Isla Mujeres para agosto próximo, anunció Ramón Guerrero, uno de los organizadores. La ganadora del Campeonato Nacional Femenino 2006 de Estados Unidos visita regularmente Isla Mujeres y está encantada en formar parte del plan de competencia regional, por ello asistirá al anuncio del torneo el 30 de este mes. También presenciará este anuncio el director de Turismo municipal, Jahil Hoth Pérez, quien dará a conocer la convocatoria con fecha del torneo, se estima que sería entre 15 y 20 de agosto próximo. Sheri Daye distinguirá a dos poseedores de récord mundial de pesca de abadejo y cobia, durante este marco de promoción del citado torneo, en especial promover la participación de la mujer mexicana en este renglón como ya sucede en Estados Unidos y otros países, pues incluso organizan su propio torneo. La competencia de pesca con arpón a pulmón sea vuelto muy popular en Estados Unidos y en otros países, México ya tiene algunas justas conocidas, pero en la región sería la primera en Isla Mujeres y se hará extensa invitación a pescadores de Quintana Roo, Yucatán y Campeche,
20
para responder a la demanda por la alta cantidad de carros y motonetas en la isla. Hubo “infracciones de cortesía” por elementos de Tránsito desde el fin de semana y el funcionario solicitó que a los sancionados a pasar por sus garantías al edificio de Seguridad Pública y Tránsito, sin que éste haya generado una multa. Los inconvenientes en la aplicación de esta medida se dieron respecto a los turistas que rentan algún vehículo, que al querer descender a algún restaurante o tienda en general, se estacionan en esta vialidad por el desconocimiento, por lo que se buscan alternativas para no dañar al sector empresarial, ni crear una imagen negativa en el turismo. Al respecto el líder de la Canaco, Javier Ortiz, dijo que debe haber tolerancia para quienes usan estos vehículos, para buscar qué comprar antes de retornar a sus lugares de origen, se sugiere a la autoridad despejar las calles
El objetivo es privilegiar el acceso a los comercios de la zona.
adyacentes para que los turistas puedan estacionarse sin problemas por una o más horas. Muchos empleados ocupan las calles Bravo, Morelos, Madero, Abasolo y Adolfo López Mateos; los comerciantes solicitan que sus unidades sean trasladadas a la Casa de
la Cultura para que los destine cajones especiales para los visitantes. Los taxistas presionan para que las reglas del juego se apliquen parejo, para lograr el objetivo de manera cabal y no sean solamente ellos a quienes se les hostigue, según su líder, Eduardo Peniche.
Agilizarán inspección de lanchas de avistamiento del tiburón ballena Por Ovidio López ISLA MUJERES
Sheri Daye.
independiente de la inscripción abierta para los que moran fuera de la región u otros países. Esperan ofrecer buen paquete de premios para los ocupantes de los primeros lugares. Con este evento se amplía el menú de actividades de alcance regional y mundial en cada año, además del Torneo de Pesca Internacional; Festival del Tiburón Ballena; Fotografía Submarina y el Festival de Cultura del Caribe Maya, entre otros. Ramón Guerrero es experto en uso del arpón en la captura de especies como cherna, cobia (esmedral), barracuda, coronado, entre otras especies abundantes en aguas cercanas de Isla Mujeres. El evento vendrá a representa una promoción más al destino, donde hay gente comprometida a participar en la organización y promoción.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Están listos los chips para ser colocados en cada una de las más de 200 naves menores autorizadas para llevar turismo al avistamiento del tiburón ballena durante el próximo periodo (mayo-septiembre), confirmó el director de la biosfera, Francisco Remolina. De las pláticas previas con permisionarios para aplicar esta medida (incrustar microchips en las embarcaciones), muchos de ellos aceptaron con el objetivo de alcanzar la máxima seguridad de conservar la vida humada durante esta actividad. El proyecto es promovido por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), “tiene como fin agilizar la inspección hacia las embarcaciones que acuden a esta actividad”, dijo el funcionario. Aclaró que la iniciativa no es obligatoria para los prestadores de servicios públicos, por lo que se buscará hacer conciencia entre los náuticos para que todos particpen, por eso antes que inicie la temporada se involucrará a todos para corresponder la medida. “La propuesta ayudará a los mismos náuticos, ya que con ello se agilizará la inspección que pueda hacer la Profepa, ya que de lo contrario, será más tardado el cortejo de documentos y permisos”, señaló. De esta manera, agregó, la
Sancionarán a quienes violen el Reglamento de Manejo del perímetro.
inspección que puede llevar hasta media hora, podrá realizarse en cuestión de minutos favoreciendo a los que sí cumplen. Remolina Suárez precisó que este equipo no funcionará como un dispositivo de posicionamiento satelital (GPS), ya que estos equipos son mucho más caros. Se estima que a mediados de mayo próximo iniciaría el periodo de traslado del turismo, sin embargo esto obedece al comportamiento de los ejemplares que comiencen a arribar a la zona para alimentarse, lo que podría concluir a finales de septiembre próximo. Finalmente, advirtió que se aplicará la sanción quienes violenten el Reglamento de Manejo del
» Están listos los chips para ser colocados en cada una de las más de 200 naves menores autorizadas para llevar turismo durante el próximo periodo de avistamiento perímetro de 140 mil hectáreas de agua, donde se espera arribe la especie; quienes no se ajusten a la reglamentación podrían ser acreedores de una multa de hasta por más de un millón de pesos.
José María Morelos Viernes 23 de Marzo de 2012
Sería clave mayor acercamiento del gobierno a zonas marginadas
Obstruye trabajo de niños en el campo su progreso educativo Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
E
n las comunidades rurales del país, prevalecen costumbres ancestrales que llegan a representar un lastre para el progreso, por ejemplo, padres que no envían a sus hijos a la escuela porque prefieren llevarlos al campo a trabajar, sea de manera esporádica o permanente, práctica que sólo se podrá abatir cuando se unan esfuerzos entre la sociedad y el gobierno. El ex presidente municipal y actual líder de la CNC Quintana Roo, Pedro Pérez Díaz, expuso que Quintana Roo y José María Morelos, no están exentos de esta problemática, dijo que es una realidad que prevalece en las zonas rurales de todo el país y sólo se podrá revertir en la medida que el gobierno amplíe las facilidades para que niños y jóvenes acudan a la escuela. “Si, la verdad es que ha sido y es parte de una tradición, hasta ahora, hoy por hoy se sigue viviendo en las comunidades marginadas, hablando de las comunidades que están en la parte sur de Quintana Roo, pero también en otros estados, tanto del norte como del centro se siguen dando esas costumbres, es un problema muy difícil de erradicar, más sin embargo está comprobado que la educación es la base fundamental del progreso de una sociedad, pero para que esto pueda darse tiene que haber también las facilidades que tiene que generar el gobierno”, manifestó.
Pedro Pérez Díaz.
Crecen realizando una costumbre ancestral en comunidades rurales, pero en realidad es un retroceso al crecimiento de los jóvenes Pérez Díaz, apuntó que desde su perspectiva, el gobierno tiene que generar programas asistenciales más efectivos, pero sobre todo, acercar la educación de las comunidades de más alta marginalidad, empero remarcó
que este más que nada es un problema cultural que debe combatirse desde la concientización de los padres que mantienen esta práctica. “Efectivamente, deben ser más adecuados los programas asistencia-
Padres deben dar prioridad a la enseñanza escolar sobre el trabajo de los infantes.
les, pero también debe haber la accesibilidad a la educación, sobre todo en las zonas rurales alejadas, por ejemplo, aunque en el municipio, en el estado, el problema ha ido de más a menos, creo que siempre existe esa costumbre, de padres que prefieren mil veces que el niño o el muchacho vaya al campo en vez que vaya a la escuela, entonces es también una situación cultural difícil de erradicar, pero yo creo que con la suma de gobierno, las autoridades educativas y
los padres de familia, puede ser que poco a poco se vaya resolviendo esta situación”, acotó. Declaró que en la medida que los padres de familia entiendan que al enviar a sus hijos a la escuela están coadyuvando para superar el rezago en que se encuentran sus comunidades, habrán de lograr mejores resultados, pues a largo plazo, esos niños y jóvenes que lleguen a ser profesionistas, retornarán a su lugar de origen a promover el progreso.
Tras trifulca taxista agrede a policía municipal y se fuga Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Tremendo escándalo se suscitó la noche de este miércoles en el lugar donde se realiza la Expomor, cuando presuntamente un taxista que iba a ser infraccionado por un elemento de tránsito, agredió al efectivo policiaco y posteriormente se dio a la fuga con la ayuda de varios de sus compañeros, para refugiarse en un domicilio, posteriormente continuó una confrontación verbal entre genízaros y chafiretes. Sobre el tema, el director de Tránsito Municipal Encarnación Domínguez Cano, declaró se trata de uno más de los abusos en que incurren los integrantes de la décima sección del Frente Único de Trabajadores del Volante, que pretenden seguir imponiéndose por sobre la autoridad en turno. “Pues es claro, esta persona que agrede a mi elemento lo agrede porque le están llamando la atención, porque está llevando sobrecupo, pero lejos de hacer caso a este llamado pues él responde de esa manera, agre-
diendo a mi elemento, esa persona yo no entiendo por qué si el sindicato dice que cubre las normas se encuentra trabajando, ya que esa persona de nombre Alvarado Vázquez Emmanuel, tiene una infracción desde el día 19 de marzo, por exceso de pasaje, por la misma razón”, indicó. Supuestamente durante la confrontación verbal posterior que se dio entre policías y taxistas, estos últimos habrían amenazado con llamar a gendarmes estatales que se encuentran en la localidad, lo que a decir el director de la corporación local, deja mal a la institución Quintanarroense, al dar a entender que están a las órdenes de un grupo sindical. “Bueno, a lo mejor lo harán porque sienten ellos que tienen autoridad o tienen dominio sobre la policía del estado, si ellos consideran que si lo tienen entonces aquí dejan en entredicho la obligación y el cumplimiento que debe ejercer Seguridad Pública a nivel estado, nosotros demostramos acá que no estamos sujetos a un sindicato a que nos maneje o que el sindicato haga lo que debe hacer, sino que tiene que cubrir las reglas y
Encarnación Domínguez Cano.
apegarse a las normas como es el reglamento de tránsito y quieran o no quieran tienen que hacerlo”, dijo. Domínguez Cano, aseguró en los operativos que está realizando la Dirección de Tránsito, únicamente prevalece el objetivo de salvaguardar los derechos e integridad de los pasajeros,
Presuntamente tuvo ayuda de varios de sus compañeros, para refugiarse en un domicilio.
pues en caso de accidente, el seguro no responde cuando un vehículo circula con sobrecupo de pasaje, como lo acostumbran los taxistas. El funcionario policiaco, cuestionó directamente al dirigente local de los taxistas, Javier Caamal Jiménez, pues remarcó, él fue también director
de tránsito, mientras compartía dicha obligación con su representatividad sindical, consideró entonces se manejaron las cosas a conveniencia del sindicato y ahí manejó las cosas de manera discrecional, por lo cual ahora no admite la imparcialidad que obliga a cumplir la ley. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Viernes 23 de Marzo de 2012
Se inaugura la “Exporienta 2012”
Muestran oferta educativa a alumnos de bachillerato
José Ángel Chacón Arcos dijo que la feria está diseñada para promover activamente los estudios del nivel medio superior y superior entre los jóvenes Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
C
PUERTO
on la finalidad de acercar a los jóvenes una gama de opciones para elegir la oferta y servicios educativos, ayer se inauguró en el Tecnológico de Carrillo Puerto la XIII Feria Educativa “Exporienta 2012”. Decenas de jóvenes estudiantes de varias instituciones educativas del municipio acudieron al llamado para escuchar las propuestas de este evento programado en las instalaciones del Tecnológico de esta ciudad.
El director del plantel, Sergio Efraín Chab Ruiz, dio la bienvenida al evento, consideró a este día como de fiesta en el que los jóvenes no deben desaprovechar las oportunidades que les brindan para continuar sus estudios. En el arranque de las actividades José Ángel Chacón Arcos, representante personal de Eduardo Patrón Azueta, secretario de Educación en Quintana Roo (SEQ), dejó en claro que la feria de la información está diseñada para promover activamente los estudios del nivel medio superior y superior entre los jóvenes. Asimismo, reveló que en este
esfuerzo participan la SEQ y las instituciones públicas y privadas del nivel medio superior y capacitación para el trabajo, a fin de dar a los estudiantes las herramientas necesarias para la toma de decisiones en sus proyectos de vida. Tras destacar la importancia del evento, Chacón Arcos comentó que según el INEGI la población total en Quintana Roo es de un millón 325 mil 578 habitantes, con una población de jóvenes de entre 15 y 22 años de 209 mil 395. La matrícula que actualmente se atiende en los niveles medio superior es de 51 mil 762 en 125 planteles públicos y privados y en el nivel superior es de 25 mil 601 en 41 instituciones y en Capacitación para el Trabajo es de 16 mil 922 en un total de 117 plazas comunitarias, 11 unidades móviles del ICAT, 3 unidades de CECATI 8 misiones culturales y 25 institucio-
José Ángel Chacón Arcos encabezó el arranque de las actividades.
nes particulares. “Hoy más que nunca los jóvenes estudiantes tienen toda una amplia gama de ofertas para poder elegir las opciones educativas que más les convengan, a partir de la calidad educativa y las diversas especialidades”, dijo.
Finalmente dijo que el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, refrenda su compromiso con los jóvenes quintanarroenses para que la educación vaya a la par con los cuatro ejes rectores del Gobierno del Estado: Quintana Roo Fuerte, Competitivo, Solidario y Verde.
Arrancan los XII Juegos Nacionales en fase municipal Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
El taxi no pudo evitar el golpe.
Causa exceso de velocidad accidente automovilístico Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Al parecer por el exceso de velocidad y pasarse un alto en disco fijo, una camioneta tipo Voyaguer se impactó en contra de un taxi del sindicato “General Francisco May”, en el incidente salieron lesionados sus ocupantes. Los hechos ocurrieron sobre la Avenida Santiago Pacheco Cruz y la calle 64 del primer cuadro de la ciudad. Las autoridades de Tránsito intervinieron para responsabilizar a los involucrados en el accidente, donde hizo acto de presencia la Cruz Roja quien trasladó a los lesionados al Hospital General. Una mujer adulta mayor que iba a bordo del taxi de nombre Matilde Euan, resultó lesionada en un brazo, además de otra persona más de sexo masculino. El conductor del taxi, Manuel
22
Salazar Loeza, comentó que la camioneta Voyaguer con placas de circulación UUG-19-23, literalmente se voló el alto en disco fijo y se impactó atrozmente en su costado delantero izquierdo. En el interior del auto de alquiler viajan 4 personas a bordo, de la cuales dos sufrieron lesiones pese a que el conductor frenó e intentó esquivar el golpe, lo cual fue imposible dado la alta velocidad en que venía la camioneta. Al lugar del accidente acudió la Policía de Tránsito para el deslinde de las responsabilidades, ya que se presume que en la camioneta iba también una menor de edad por lo que las autoridades ya indagan. Como es normal en este tipo de incidentes los curiosos nunca faltan por lo que la policía municipal implementó un operativo para retirar a las personas que nada tenían que hacer en el lugar.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUERTO
El secretario de Administración municipal, Luis Ernesto Mis Balam, inauguró en el domo deportivo de la colonia Cecilio Chi, los XII Juegos Deportivos Nacionales de educación media superior 2012 en su fase municipal. Luis Mis Balam expuso que desde las instituciones gubernamentales encargadas de coordinar y atender a los diferentes sectores de la población, se ha dispuesto generar las condiciones necesarias para que a través del deporte se estimule un verdadero desarrollo integral de las capacidades físicas y mentales en los jóvenes carrilloportenses. Los estudiantes de educación Media Superior a Distancia (EMSAD) participaron portando banderines de cada una de las comunidades de la Zona Maya, en la que se puso de manifiesto el interés al momento de ponerse en marcha estas actividades deportivas a desarrollar en varias disciplinas. En el acto estuvo presente el representante de la SEQ en la zona centro, José Ángel Chacón Arcos, quien tomó la protesta a los deportistas, mientras que el titular de Deportes en el municipio, José de Jesús Vizcaíno, dio la bienvenida a las delegaciones municipales participantes. Entre las instituciones edu-
Participan jóvenes de la comunidad de X- Pichil, X Hazil Sur y Presidente Juárez, entre otras.
cativas desfilaron jóvenes de la comunidad de X- Pichil, X Hazil Sur, Presidente Juárez, el Centro de Estudios de Bachillerato 5/10, el CBTIS 72, los EMSAD de la comunidad de Señor, Tihosuco y Chunhuas entre otras. El propósito de estos encuentros deportivos es que entre los jóvenes exista un clima de sana convivencia, además del intercambio de habilidades y destrezas como parte integral de su desarro-
llo fisco y desenvolvimiento social. Momentos antes del arranque de las actividades deportivas, se ofreció a los presentes un festival cultural con la participación de danzantes del folclor nacional, cuya presencia ovacionada por los jóvenes estudiantes. El comité municipal organizador de los XII Juegos Deportivos Nacionales dispuso las sedes de los encuentros, a fin de garantizar un proceso claro y confiable.
Lázaro Cárdenas Viernes 23 de Marzo de 2012
Piden a otras dependencias federales realizar alguna estrategia similar
La mascota Savi es de gran ayuda en el aprendizaje de los niños.
Personal de la dependencia y maestros se tomaron la foto del recuerdo.
Imparten cultura de la prevención La Conafor ofreció cursos a alumnos de educación básica de cómo prevenir los incendios forestales en esta temporada crítica Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
P
ersonal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) impartió ayer jueves un curso a alumnos de la escuela primaria “Lázaro Cár-
denas” de esta ciudad a cerca de los incendios forestales. Los alumnos supieron de las actividades que realiza el personal de la Conafor ante una conflagración, pero sobre todo aprendieron cómo prevenir los incendios que en este municipio han puesto en jaque a las autori-
dades municipales. María del Rosario Cáceres Ortiz, director del plantel, explicó que ella misma solicitó a esa dependencia federal a que imparte el taller a toda la escuela, ya que actualmente se está en la temporada crítica de incendios forestales. En algún momento la plaza cívica del plantel registró ayer un inusual movimiento cuando se presentó Savi, la mascota de la Conafor, para hacer reír a los alumnos, quienes en todo momento se acercaron a saludarla. De hecho hasta las propias maes-
tras de la escuela se tomaron fotos del recuerdo con la mascota en tanto los alumnos escucharon con atención cada una de las explicaciones del personal de la Conafor. Actualmente en este municipio se está previniendo las conflagraciones debido a que los campesinos y ganaderos utilizan el fuego para preparar las áreas de cultivos de maíz y para la siembra de zacate para la cría de reses. El personal de la Conafor explicó detalladamente a cada uno de los alumnos la labor que realizan ante un incendio forestal, pero el objeti-
vo principal fue inculcar a los alumnos prevenir de todas formas los incendios forestales. Los educandos comentaron que tienen conocimiento de que en estas fechas es cuando los incendios suelen presentarse debido a que es cuando el sol está en su máxima intensidad, pero recordaron que hay algunas personas que se dedican a la caza furtiva que suelen provocar las conflagraciones. Algunos padres de familia que presenciaron la actividad consideraron que otras dependencias federales debieran realizar alguna estrategia similar.
Celebran el Día Mundial del Agua Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Diversas actividades se realizaron en el municipio Lázaro Cárdenas para celebrar el Día Mundial del Agua, pero resaltaron las realizadas en escuelas primarias donde los alumnos expresaron en cartulinas todo lo relacionado al vital líquido. El Día Mundial del Agua fue implementado en 1992 por la Organización de las naciones Unidas (ONU), para que el 22 de marzo de cada año se realicen actividades relacionadas con la conservación y el desarrollo de los recursos hídricos. Se estima que hoy en día hay siete mil millones de personas que alimentar en el mundo y se prevé
que habrá otras dos mil millones más para el año 2050; las estadísticas indican que todas las personas beben de dos a cuatro litros de agua a diario; sin embargo, la mayor parte del agua que se bebe está incorporada en los alimentos que se consumen. Según datos de la ONU, actualmente hay 894 millones de personas en el mundo que no tienen acceso a la cantidad mínima necesaria para la subsistencia y se pronostica que para el 2025 dos tercios de la población mundial sufrirá problemas de abastecimiento de agua. Ayer los niños de escuelas primarias supieron de estas y otras informaciones que llamaron poderosamente la atención, sobre todo de los
sextos grados debido a que en realidad en esta ciudad aún no se resiente lo que es la falta de agua en toda la dimensión de la palabra. “El agua es como tu familia, ¡protégela!”, fue una de las leyendas que más llamó la atención de padres de familia y maestros. Por otro lado, llamó poderosamente la atención que, contrario a años pasados, en esta ocasión a la gerencia local de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado haya desapercibida la fecha. En esta ciudad hay que recordar que el problema de desabasto del vital líquido aún no se siente como en otras partes del país, pero es importante inculcar a las nuevas generaciones la importancia de evitar el desperdicio del agua.
Niños ilustraron lo importante que resulta la conservación y el desarrollo de los recursos hídricos.
Cumplirán su compromiso de la segunda jornada de la Liga Yucateca “Zamná”.
Los Novatos viajarán a Río Lagartos Por Roberto Mex KANTUNILKÍN El próximo domingo los Novatos viajarán a Río Lagartos para cumplir el compromiso de la segunda jornada de la Liga Yucateca “Zamná”, pero el sábado los aficionados al rey de los deportes podrán disfrutar de un esperado cotejo en la Infantil y Juvenil “Vinicio Castilla”. Resulta que en la novena jornada, los Bravos, actuales campeones, recibirán a los Taxistas de Cancún, quienes llegarán al campo “Los Almendros” en busca de quitarles el invicto a los Bravos. Los locales acabaron invictos la primera vuelta y la semana pasada vencieron 6-5 a los Piratas de Cozumel, por lo que el partido del sábado será de pronóstico reservado porque los Taxistas y Bravos han
sostenido épicas batallas. La buena noticia para los dirigidos por Aurelio Armas y Bartolo Osorio es que tendrán cuadro completo debido a que Irving Osorio, uno de los estelares jugadores, ya se recuperó de una lesión que sufrió de manera accidenta en la escuela. Por otro lado, el próximo domingo los Novatos, quienes vencieron la semana pasada a los Toros de Panabá, viajarán para medirse ante Río Lagartos, en la que aún seguirán sin tener refuerzos por lo que la base de jugadores locales tendrá de nueva cuenta que echar toda la carne al asador. Los altos mandos esperan que Natanael Trejo, Jorge Puerto, Aurelio Armas y Jorge Osorio, sigan encendidos con el madero como sucedió en la jornada inaugural, lo mismo que los lanzadores Ulises Merlin, Omar Coronado y Alonso Kumul. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Viernes 23 de Marzo de 2012
Generan negocio multimillonario
Controlan mafias tala ilegal de árboles En algunos países cerca del 90% de la madera exportada es talada sin permiso, de acuerdo al informe del Banco Mundial
L
BBC CIUDAD DE
MÉXICO
a tala ilegal genera entre 10 mil y 15 mil millones de dólares a nivel global, según un informe del Banco Mundial. " La mayoría de las operaciones de deforestación de este tipo son realizadas por bandas de crimen organizado y las ganancias muchas veces acaban en los bolsillos de funcionarios corruptos", asegura el documento titulado "Justicia para los bosques", "Justice for forests". La lista de países afectados incluye a Indonesia, Madagascar y varias naciones en África y América Latina. El informe cita estimaciones según las cuales un gran porcentaje de la madera exportada por algunos países es talada en forma ilegal. El porcentaje es nada menos que de 80% en el caso de Perú y Bolivia y 70% en el caso de Ecuador, según el documento. El Banco destaca que algunos países están logrando combatir la tala ilegal penalizando a los responsables a través de la justicia criminal y urge a otras naciones a hacer lo mismo. También señala que las donaciones internacionales deben incluir fondos para fortalecer tanto los sistemas judiciales como los departamentos encargados de monitorear la desforestación. "Cuando se trata de tala ilegal, debemos combatir al crimen organizado de la misma forma que perseguimos a los narcotraficantes", dijo Jean Pesme, gerente de la unidad sobre integridad en mercados financieros del Banco Mundial. El informe señala que cada dos segundos se pierde un área de bosque equivalente a una cancha de fútbol en algún lugar del mundo debido a la tala ilegal.
Impunidad El informe encuentra varios paralelos entre la comercialización de la madera talada ilegalmente y las drogas. "Pero actualmente, la mayoría de los crímenes de tala ilegal no se detectan ni reportan o son ignorados". "Las investigaciones sobre talas ilegales, en las pocas ocasiones en que tienen lugar, suelen ser poco profesionales y no conducen a resultados concretos", agrega el documento. "Los casos que llegan ante la justicia tienden a ser los menores y se procesa sólo a personas que acaban cometiendo actos crimina-
24
les a debido a la pobreza". La tala ilegal puede darse en situaciones muy diversas, desde el corte de algunas ramas para leña a manos de los habitantes de una aldea, hasta los equipos altamente mecanizados de las organizaciones criminales.
Demanda china Algunos países como Indonesia y Papua Nueva Guinea han comenzado recientemente a procesar criminales de peso. Pero los consumidores y gobiernos en los países occidentales también pueden jugar un papel clave en combatir la tala ilegal, según el informe. En Estados Unidos, por ejemplo, se aprobó hace tres años la legislación conocida como Lacey Act. Las compañías que operan en territorio estadounidense deben probar ahora que la madera que utilizan o importan proviene de fuentes legales. Varias empresas están siendo investigadas actualmente, entre ellas Gibson, una de las compañías fabricantes de guitarras más reconocidas mundialmente. En la Unión Europea se aprobó una ley similar, por lo que un número creciente de empresas compra ahora madera obtenida en forma sostenible. Un informe del centro de estudios Chatham House de Londres concluyó en 2010 que las nuevas medidas habían reducido la tala ilegal en cerca de 25% en los ocho años previos. El mismo documento urgió al gobierno japonés, uno de los principales importadores de madera, a aprobar leyes similares. El caso de China también es uno de los más destacados por las organizaciones que combaten la tala ilegal. Con el aumento del poder adquisitivo de un sector de la población china también se ha disparado la demanda de maderas finas. La Agencia de Investigaciones Ambientales de EU descubrió hace dos años que camas fabricadas con madera talada ilegalmente en bosques de Madagascar se estaban vendiendo en Pekín en un millón de dólares la pieza.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Cada dos segundos se tala ilegalmente un área de bosque equivalente a una cancha de fútbol, según el Banco Mundial
Dólar Euro
ANTERIOR COMPRA
VENTA
12.74 17.03
12.74 17.03
12.67 16.55
Viernes 23 de Marzo de 2012
Promueven ley contra prácticas nocivas
Genera colusión pérdidas millonarias: CFC El Estado mexicano ha sido capturado por grupos de poder y buscadores de rentas y ha perdido su capacidad para conducir la economía por una senda de crecimiento con equidad: Pérez Mota
L
Pobres ricos De acuerdo con Pérez Motta, el 30% del gasto promedio de las familias mexicanas está destinado a mercados donde no hay suficiente competencia económica, lo cual genera un sobrecosto de hasta 40% en algunos productos.
D
ionisio Pérez-Jácome, titular de SCT, aseguró que la firma del convenio de acreedores de Mexicana de Aviación dará certidumbre al proceso de reestructura de la aerolínea. Foto y texto: El UniversalCiudad de México
Bolsa Mexicana
Cierra BMV con descenso de 0.29%
L
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
a Comisión Federal de Competencia (CFC) estimó que la colusión en el sistema que rige las compras de gobierno genera un sobrecosto de 125 mil millones de pesos (mdp) cada año a los consumidores, dicho monto representa 25% de 700 mil mdp que la Federación destina a la compra de bienes y servicios, afirmó Eduardo Pérez Motta, presidente del organismo. Ayer, durante el Día de la Competencia 2012, Elizabeth Yáñez, subsecretaria de la Función Pública, expuso que el gobierno destina 700 mil millones de pesos en compras a terceros por productos y servicios, pero debido a las prácticas anticompetitivas que hay en el sistema, el sobrecosto para los usuarios es entre 10% y 14%, pero en opinión de Pérez Motta el impacto es mayor. La Secretaría de la Función Pública “calcula que se pueden tener ahorros entre 10% y 15%, nosotros hemos observado que en materia de colusión se pueden obtener ahorros que pueden llegar hasta 25%”, dijo Pérez Motta, después de inaugurar el Día de la Competencia 2012. Por la tarde, en un evento por separado, el titular de la CFC consideró que el fracaso de los diversos diagnósticos para conocer por qué el desarrollo de México es tan lento, es atribuible a la injerencia de grupos económicos. “El Estado mexicano ha sido capturado por grupos de poder y buscadores de rentas y ha perdido su capacidad para conducir a la economía por una senda de crecimiento con equidad”, dijo el funcionario. Yáñez aprovecho su participación para hacer un llamado al Congreso de la Unión, a la cámara alta en particular, para que apruebe una iniciativa de ley que inhibe la prácticas anticompetivas en las contrataciones que realiza el gobierno. Explicó que la Federación elaboró un proyecto de la ley, que busca sancionar aquellos proveedores y contratistas que “valiéndose de su poder económico o de condiciones del mercado, abusan y actúan en contra del bienestar social”.
Piden convenio
» El IMSS invierte al año 72 mil mdp en bienes y servicios, lo cual lo coloca como el principal comprador de medicamentos en América Latina y el presupuesto que se destina es de alrededor de 23 mil mdp
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó su jornada de este jueves con una variación de 0.29 por ciento menos respecto al cierre anterior, en línea con los mercados internacionales. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado local retrocedió 111 puntos, para colocarse en 38 mil 323.51 unidades. En la jornada de ayer se negoció un volumen de 235.1 millones de papeles por un importe de siete mil 94.7 millones de pesos; operaron 91 emisoras de las cuales 30 ganaron, 50 perdieron y 11 no registraron cambios. En los mercados internacionales el Dow Jones también mostró una pérdida de 0.60 por ciento; mientras que el tecnológico Nasdaq cerró con un descenso de 0.39 por ciento y el S&P 500 retrocedió 0.72 por ciento. El Grupo Financiero Monex destacó que en Asia el Índice Hang Seng presentó un incremento moderado de 0.22 por ciento; en tanto, el Nikkei subió 0.40. Por el contrario, en Europa los mercados descendieron por cuarto día consecutivo ante débiles reportes económicos en manufacturas y servicios. El banco central expuso que de acuerdo con el
Reporte sobre Economías Regionales, octubre-diciembre 2011 en particular, los empresarios mejoraron su percepción con relación al problema de la inseguridad. El tipo de cambio alcanzó un máximo de 12.8618 y un mínimo de 12.7952 pesos por dólar en la sesión de hoy; mientras que el euro se negoció en un máximo de 16.9564 pesos y en un mínimo de 16.8523
“Tienes empresas que están realizando conductas unilaterales de desplazamiento indebido o bien, por colusión”, dijo el funcionario. Explicó que dentro de los mercados con menor grado de competencia figuran “masa y tortilla, carnes, leche”, entre otros. Pérez Motta dijo que a partir de que el IMSS empezó a diversos lineamientos en favor de mejorar la competencia entre proveedores, los resultados son aleccionadores. “En el caso del Seguro Social, los ahorros en casi cuatro años han sido de alrededor de 56 mil millones de pesos”, dijo Pérez Motta. El IMSS invierte al año 72 mil mdp en bienes y servicios, lo cual lo coloca como el principal comprador de medicamentos en América Latina y el presupuesto que se destina es de alrededor de 23 mil mdp, comentó Daniel Karam, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social. El funcionario explicó que el nivel de efectividad de las medidas que el instituto puso en marcha en contra de la colusión en las adquisiciones, ha generado diversos beneficios que se reflejan a los derechohabientes. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Viernes 23 de Marzo de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Estrena el presidente programa turístico de televisión
Tribunal desecha quejas contra Calderón
CIUDAD DE MÉXICO
l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la resolución del IFE, que desechó por infundadas quejas por presunta violación al marco electoral por una entrevista del diario The New York Times al presidente Felipe Calderón y su participación en el documental “Royal Tour”. En la sesión de este jueves de dicho tribunal se confirmó por una votación mayoritaria la resolución del Instituto Federal Electoral (IFE) con respecto a la entrevista que realizó dicho rotativo al titular del Ejecutivo Federal el 28 de septiembre de 2011.
Entre los argumentos para declarar infundada la queja promovida por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se señala que dicha entrevista no se efectuó en un contexto de campaña electoral, sino que fueron declaraciones espontáneas a preguntas del reportero. Esos señalamientos del titular del Ejecutivo federal, consideró el TEPJF, se dieron a partir del ejercicio periodístico, y ahí Calderón dio una perspectiva sobre la situación de la seguridad pública en el país. La queja del PRI primero ante el IFE y posteriormente ante el TEPJF argumentaba que las declaraciones constituían actos anticipados de precampaña en favor de los aspirantes del Partido Acción Nacional (PAN) al aludido cargo
Foto: Agencias
E
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Andrés Manuel López Obrador solicitó registro como candidato de la coalición “Movimiento Progresista” a la Presidencia de la República, en las instalaciones del Instituto Federal Electoral (IFE). "México atraviesa por uno de los peores momentos de su historia. Por eso estas elecciones van a ser muy importantes. Ahora más que nunca los ciudadanos vamos a elegir", aseguró el tabasqueño ante autoridades del IFE y dirigentes de los partidos. López Obrador confió que ganará la Presidencia de la República. "Hay dos opciones o más de lo mismo o un cambio verdadero. El pueblo libremente tendrá que decidir por la vía pacífica. No apostamos a transformar al país por la vía violenta". En ese sentido, llamó a las autoridades electorales a actuar con responsabilidad para evitar que se repita lo que sucedió en 2006, "que no se vuelvan a pisotear los derechos de los ciudadanos". El candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, llamó a las autoridades electorales a estar a la altura de las circunstancias para las próximas elecciones y confió en que no se repita lo que subrayó- ocurrió en 2006. En las instalaciones del Instituto Federal Electoral (IFE), donde presentó su registro como candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista (PRD-PT-Movimiento Ciudadano), López Obrador, pidió que no se vuelvan a pisotear los derechos de los ciudadanos. "Que se respete la voluntad del pueblo, que tengan la capacidad (las autoridades electorales) con la ley en la mano, de garantizar elecciones limpias, libres, ese es el propósito que se debe lograr", dijo. Acompañado de los dirigentes naciona-
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Anuncia ampliación de televisión pública.
En su Royal Tour.
de elección popular para el proceso electoral federal 2011-2012. Por otra parte, y también con una votación mayoritaria, se confirmó la resolución del IFE de declarar infundada la queja respecto a la difusión del video promocional “Royal Tour”, donde aparece el presidente Felipe Calderón en televisoras de Michoacán en la
AMLO se registra ante IFE El Universal
Foto: El Universal
En la sesión de este jueves se confirmó por una votación mayoritaria la resolución del Instituto Federal Electoral
les de los partidos de izquierda, de representantes del gobierno legitimo, legisladores y aspirantes al Senado de la República, López Obrador dijo que para el próximo proceso electoral se deben de cuidar dos cosas: La primera, que no se utilicen recursos públicos para favorecer a partidos y candidatos; segundo, que exista equidad en el acceso a los medios de comunicación. Que eviten la tentación de los medios de suplantar el derecho que tienen los mexicanos de elegir libremente a sus autoridades, que no quieran... en particular la televisión imponer al próximo presidente de México mediante la publicidad y la mercadotecnia. El perredista también reiteró que México atraviesa por uno de los peores momentos de su historia, por lo que la elección del 1 de julio será muy importante. "Ahora más que nunca los ciudadanos vamos a elegir, se va a decidir sobre el destino del pueblo y de la nación. Como se sabe y se sabrá cada vez más, hay dos opciones, dos caminos, o más de lo mismo o un cambio verdadero", afirmó. Dijo que su movimiento representa la posibilidad de un cambio verdadero. "Queremos sacar al país del estancamiento económico, sacar al pueblo de la marginación, del miedo, de la inseguridad y la violencia por la vía pacífica y los cauces electorales. No apostamos a cambiar al país por la vía violenta, nuestro movimiento ha sido y es pacífico", dijo. López Obrador es el cuarto aspirante presidencial que ha entregado su solicitud de registro ante el IFE; será el próximo 29 de marzo cuando en sesión especial el IFE decida si acepta o no el registro de las candidaturas presidenciales de los aspirantes del PRIPVEM, PAN, PRD-PT-MC y Nueva Alianza.
víspera de la elecciones del noviembre de 2011. “Se declaró infundada la denuncia presentada por el ahora recurrente en contra del presidente y otros, por la presunta utilización de recursos públicos para la promoción personalizada de su imagen y con la finalidad de inducir el voto en favor de Luisa María Calderón
Hinojosa, en la elección de gobernador del estado de Michoacán, a través de la transmisión de un programa de televisión”. Ayer, el presidente Felipe Calderón anunció la ampliación de la red de televisión pública, durante ceremonia realizada el jueves en el Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México.
Otorga BM préstamo de 300 mdd a México l Banco de Mundial (BM) aprobó un préstamo de 300 millones 75 mil dólares para respaldar la institucionalización de políticas que fortalezcan el manejo de riesgos fiscales en México. El crédito de políticas de desarrollo, según el organismo internacional, busca fortalecer la hacienda pública mexicana ante volatilidad en los flujos de capital, en los precios de las materias primas en donde se incluye el petróleo y ante una mayor frecuencia e intensidad de desastres naturales. Según el BM, el crédito contempla tres áreas: mejorar la transparencia y estabilidad presupuestaria; maximizar la capacidad de respuesta del gobierno y enmendar
E
el marco regulatorio para la contratación de deuda de entidades subnacionales. El préstamo tiene un plazo de pago de 17 años con una tasa de interés variable. La entidad responsable para la implementación del préstamo es la Secretaría de Hacienda, la cual a su vez designó al Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi).
Foto y texto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Viernes 23 de Marzo de 2012
Bien oculto COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Mendigando por un trabajo
E
s una pena que haya gente egresando de las universidades y no encuentre trabajo de inmediato. Años de estudio se van a la borda cuando de pronto, título bajo el brazo, los jóvenes tocan y tocan puertas sin encontrar la respuesta que le daría un giro completo a sus vidas. Buscar trabajo en estos tiempos es una tortura. A diferencia de antes, cuando si tenías cualidades eras captado de inmediato, hoy son otras características las que requieren los patrones. Hay tanta gente solicitando un trabajo que los jefes pueden darse el lujo de ponerse remilgosos a la hora de tener a los aspirantes en las narices. Antes se buscaba un trabajo que estuviera muy bien remunerado. Hoy, con tener un trabajo fijo -¡uf!-, es más que suficiente. Hoy, quien se pone “vivo” es quien ocupa los trabajos mejor remunerados. Hoy, quien sabe buscar un buen padrino es quien a final de cuentas consigue el objetivo. Y poco importa haberte pasado muchos años en el aula lidiando con la química, la física y las matemáticas. Poco vale el haber ido a la escuela muchas veces con el estómago pegado al espinazo. Poco importa el esfuerzo sobrehumano que hicieron los padres para que el chamaco asistiera a la universidad en busca de un título que luego –hipotéticamente-, le abriría muchas puertas. Es irónico pero, a veces, eso de conseguir una buena chamba, así como puede ser un objetivo
casi imposible de lograr, también –si te pones “vivo”-, puede ser tan fácil como quitarle una paleta a un niño. El chiste es pegarte a uno de esos personajes que casi todo lo pueden y por lo tanto con una simple llamada telefónica pueden abrirte cualquier cerrojo. El problema es que esos personajes no apadrinan a cualquiera. Tienen sus códigos y no abren la puerta a la primera llamada de auxilio que reciban. Hay que buscarlos y esperar el momento adecuado para que pongan atención a lo que se les dice. Si los encuentras de buenas ya la hiciste. Ellos te recomendarán con el fulano que -¡aleluya!-, emitirá las palabras que desde hace mucho tiempo querías escuchar en boca de quién será tu nuevo jefe: “¡Tráeme tus papeles de inmediato!”. A mí se me apachurra el sentimiento cuando hago mi alto en el semáforo de la Av. Insurgentes con la “Rojo Gómez” y se me acerca una chica con una lata en la mano solicitando unas monedas para la sobrevivencia de su escuela. Con ellas he comprobado que uno a todo se acostumbra. Al principio se te acercaban con la timidez propia de quien no está acostumbrado a ese tipo de cosas. Ni se les entendía lo que te decían. Hoy, tras varios meses de apostarse en dicha confluencia ya han agarrado harta experiencia y en unos instantes apenas consiguen que los automovilistas, siempre renuentes a este tipo de apoyos, dejen caer
algunas monedas en sus latas. Ya no es tan fácil sin embargo eso de ablandarle el corazón a los chetumaleños. Nos hemos vuelto demasiado ariscos. En muy poco tiempo hemos creado una coraza que nos permite voltear la cara a otro lado y chiflar muy campantemente cuando de pronto se acerca un limosnero y extiende la mano para pedirnos ayuda. Eso nos ha permitido que en la mayoría de los casos, en vez de meter velozmente la mano a la cartera, lo primero que se nos venga a la mente sea salir lo más rápidamente posible del atolladero. Sobre todo cuando es demasiado obvio que el personaje que nos pide unas monedas bien podría estar desyerbando algún terreno. Y se me arruga el sentimiento cuando veo a estas chicas inyectarle oxígeno a su escuela sobre todo porque –pobres-, me las imagino luego ya con el título bajo el brazo yendo del tingo al tango sin conseguir trabajo. Cuando las veo ir de carro en carro en carro en su afán de aprovechar al máximo el semáforo cuando se pone en rojo, pienso que no estaría mal que las escuelas de ese tipo –sin un presupuesto decente-, implementaran algún programa para capacitar a sus alumnos en esas cuestiones de plantarte frente a la gente y solicitarle alguna dádiva. Si los directivos de las escuelas saben que cuando mucho un 20 por ciento de los egresados consigue algún trabajo, no estaría mal que, como una especie de orienta-
ción vocacional, les impartieran un semestre de algo que podría llamarse “Como tocar una puerta mil veces sin desfallecer en el intento”. Así los chicos saldrían mejor preparados para afrontar una realidad que es imposible de ocultar. En alguna parte de ese semestre, estaría bien incluir algo que se llame “Como caerle bien a los panes grandes”, que, por supuesto, incluiría las técnicas adecuadas para granjearse la amistad de los personajes todopoderosos que con una simple llamada telefónica podrían darle sentido a los largos años de estudio que te pasaste pegado a los libros como una garrapata. En casa, solo por citarles un caso, tengo a un joven que lleva tres años de egresado como Psicólogo Educativo pintando el hierro a los protectores de mis ventanas. Es chetumaleño y su mamá lleva muchos años trabajan-
do en una institución hospitalaria. Durante varias semanas intentó ocupar una plaza que se entraba vacante sin embargo al final dicho empleo fue destinado para el hijo del chofer de uno de los meros mandamases. Cuando me preguntó por alguna chambita y le dije que los protectores de mis ventanas estaban hechos un asco, me respondió, sonrisa de por medio, que le entraba a todo, que el chiste era ganarse unos centavos que le permitieran sobrellevar su condición de desempleado. Cuando lo veo quitándole afanosamente el óxido a mis ventanas me pega duro el sentimiento. Pienso en el título que tiene bajo buen resguardo en su casa y que a final de cuentas no le ha servido para nada. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
Expodeuda, mamarrachada panista
E
ra obvio que los panistas necesitaban un foro donde pudieran seguir atizando el horno y no precisamente para sancochar el PAN, más bien para insistir en las mega deudas de los estados y los municipios. Si hay una expoboda, expobb, expotecnología, expomaterial, expominiatura, exetc, y como no se les ocurrió otra maldita forma de hacerse notar, los albiazules se inventaron la Expodeuda, hágame usted el favor. Si usted mi querido lector es uno más de los tantos que tiene deudas y no podemos pagar por el maldito salario que tenemos y tratamos de vivir con menos de 50 pesos al día, no lea esta mamarrachada de los panistas que vinieron a decirnos que
28
RED POLÌTICA usted y yo tenemos una deuda de 15 mil pesos, por la deuda pública. Si se va infartar este es el momento. Si no se infartó continúe leyendo bajo su propio riesgo. Sin ser perros, da rabia que aparte de los políticos, sean los analistas políticos y financieros, los que pretendan manipular la información y que se sumen a los grillos para tratar al pueblo como imbéciles, insultando su inteligencia. No se puede rechazar que las deudas existan, pero lo que no se puede tolerar que utilicen un foro para ver la paja en el ojo ajeno. Nunca fueron objetivos, nunca hablaron de las deudas de presidentes y gobernadores panistas que también han incrementado las deudas en otros estados y en el país, y tampoco se hicieron propuestas
EL QUINTANARROENSE DIARIO
POR MARGARITA NÁJERA
para poner freno a los gobernantes para que dejen de endeudarnos a los mexicanos. Si hubieran propuesto reducir el salario a todos los funcionarios de alto nivel para pagar las deudas públicas, si se hubiera creado una iniciativa para frenar o poner un tope a los endeudamientos, otro gallo cantaría, pero no, lo único que querían es darle foro, plana, puntaje a su gallina azul, o sea a Josefina Vázquez Mota, a quien colocaron como el rival más fuerte de Enrique Peña Nieto y descalificaron a López Obrador porque no repunta el 20% de las preferencias, según sus encuestas. Vinieron a hablar de dinero y terminaron informando de las encuestas a favor de la Chepi. Lamentable que hubieran mencio-
nado que “La gran competencia será ver si Josefina alcanza a Peña y lo rebasa o no, esa será toda la discusión de la campaña y desgraciadamente para Andrés Manuel, él no será protagonista en esta ocasión”. Qué ilusos. ¿Y tu paleta? Todos son tal para cual, pero después de estas declaraciones alguien tenía que responder, y ahí están los tricolores que acusaron a los panistas de casi doce años de mal gobierno y que no solo han hundido a México en la desesperanza y en la inseguridad, sino también en el quebranto financiero duplicando la deuda externa a casi 182 mil millones de dólares, eso sin mencionar que orquestan campañas de desprestigio contra gobernadores y ex gobernadores priistas por endeudamientos esta-
tales perfectamente pagables y dentro de la ley y que por cierto el mismo gobierno federal propició al retener injustificadamente las participaciones federales a estados y municipios. Y le decía si usted es uno de los que tiene deudas, ahí la va la cifra de los priistas. 112 millones de habitantes según el INEGI deben a los bancos internacionales más de 19 mil pesos por concepto de la deuda externa que el actual gobierno federal ha incrementado, o sea ni pa´ donde hacerse. PUNTO FINAL. ¿Quiere decirme algo?, dígalo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook Columnista
Viernes 23 de Marzo de 2012
OPINIÓN
«Que pena que beber agua no sea pecado, qué bien sabría entonces» Giacomo Leopardi Escritor italiano
VARIEDADES
E
l Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. Cada año, el Día Mundial del Agua destaca un aspecto particular relacionado con el agua. La creación de un día internacional dedicado al agua fue recomendado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992 en Río de Janeiro. La Asamblea General de las Naciones Unidas respondió a dicha recomendación designando el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial del Agua. Y más allá de festejos y celebraciones, me queda claro estimado lector, que SI LA HUMANIDAD ALGÚN DÍA LLEGASE A UNA T E R C E RA GUERRA MUNDIAL, ESTA SERÁ POR LOS RECURSOS HÍDRICOS. Hoy en día hay 7 000 millones de personas que alimentar en el planeta y se prevé que habrá otros 2 000 millones para el año 2050. LAS ESTADÍSTICAS INDICAN QUE TODAS LAS PERSONAS BEBEN DE 2 A 4 LITROS DE AGUA A DIARIO, SIN EMBARGO, LA MAYOR PARTE DEL AGUA QUE 'BEBEMOS' ESTÁ INCORPORA DA EN LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS: PRODUCIR 1 KILO DE CARNE DE VACUNO, POR EJEMPLO, CONSUME 15 000 LITROS DE AGUA, Y 1 KILO DE TRIGO SE 'BEBE' 1 500 LITROS. Cuando mil millones de personas en el mundo ya viven en condiciones de hambre crónica y los recursos hídricos sufren presiones, no se puede hacer como si el problema estuviera 'en otra parte'. Afrontar el crecimiento de la población y garantizar el acceso a alimentos nutritivos para todos exige una serie de medidas a las que todos podemos contribuir con lo siguiente: a) Consumir productos que hagan un uso menos intensivo de agua; b) Reducir el escandaloso desperdicio de alimentos; nunca se consume el 30% de los alimentos producidos en todo el mundo y el agua utilizada para producirlos se pierde definitivamente; c) Producir más alimentos, de mejor calidad, con menos agua y d) Llevar una alimentación saludable. En todas las etapas de la cadena de suministro, desde los productores hasta los consumidores, es posible tomar medidas para ahorrar agua y asegurar que haya alimentos para todos. Por su relevancia, comparto con Usted el mensaje que dió el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki Monn, con moti-
Día Mundial del Agua ¿todavía queda algo? vo del día mundial del agua: “…En las próximas décadas, para poder alimentar a una población mundial cada vez mayor y garantizar la seguridad alimentaria y nutricional para todos será necesario aumentar la producción de alimentos. Esto, a su vez, significa que nuestro recurso finito más importante, el agua, deberá utilizarse de forma sostenible. El tema del Día Mundial del Agua que se celebra este año es «El agua y la seguridad alimentaria». La agricultura es, con mucho, el principal usuario de agua dulce. A menos que aumentemos nuestra capacidad para utilizar el agua de manera sensata en la agricultura, no podremos acabar con el hambre y abriremos la puerta a una serie de problemas, entre ellos la sequía, la hambruna y la inestabilidad política. En muchas partes del mundo, el agua escasea cada vez más y se han ido reduciendo las tasas de aumento de la producción agrícola. Al mismo tiempo, el cambio climático está agravando los riesgos y la imprevisibilidad para los agricultores, especialmente para los agricultores pobres de los países de bajos ingresos, que son los más vulnerables y los que tienen más dificultades para adaptarse. Estos desafíos interrelacionados aumentan la competencia entre las comunidades y los países por los escasos recursos hídricos, con lo cual agravan antiguos problemas de seguridad, crean otros nuevos y dificultan la consecución de los derechos fundamentales a la alimentación, al agua y al saneamiento. Con casi 1.000 millones de personas que padecen hambre y alrededor de 800 millones de personas que aún no tienen un suministro seguro de agua potable, es mucho lo que debemos hacer para fortalecer los cimientos de la estabilidad en los planos local, nacional y mundial. A fin de garantizar la seguridad alimentaria e hídrica para todos se requerirá la plena participación de todos los sectores y agentes. Será necesario transferir tecnologías hídricas apropiadas, empoderar a los pequeños productores de alimentos y conservar los servicios esenciales de los ecosistemas. Se requerirán políticas que promuevan los derechos al agua para todos, una mayor capacidad reguladora y la igualdad entre los géneros.
OPINIÓN
A
proveché el fin de semana largo para leer el capítulo titulado “La victoria sin alas”, de las Memorias de Jaime Torres Bodet, referido a su desempeño como secretario de Relaciones Exteriores (diciembre 1946–septiembre 1948), y encontré una vigencia en los temas tratados que no dejó de sorprenderme. En particular por su visión acerca de los poderosos triunfadores y por su rechazo al veto, tan sólo dos años después de que la Carta de San Francisco se lo otorgara a cinco potencias. Por más que en tiempos recientes se han producido cambios en la distribución del poder político y económico en el mundo, se mantiene el panorama que Torres Bodet presenció entre 1947 y 1948: persisten los países débiles y con ellos el hambre, la miseria, los conflictos y una organización mundial marcada por el desbalance entre el Consejo de Seguridad, que acapara los temas “importantes”, y en el que cinco países siguen ostentando un derecho que los coloca por encima del resto de los miembros de la ONU, y una Asamblea General incapaz de cambiar el statu quo. De la única ocasión en que Torres Bodet acudió a la ONU, en septiembre de 1947, nos refiere, no sólo el meollo de su discurso pro-
POR FRANCISCO ARMAND
También será esencial invertir en la infraestructura hídrica, el desarrollo rural y la ordenación de los recursos hídricos. Todos deberíamos sentirnos alentados por el renovado interés político por la seguridad alimentaria, como demuestra el alto grado de prioridad que se atribuye a esta cuestión en el programa del G-8 y del G-20, el hincapié que se hace en el nexo entre alimentos, agua y energía en el informe de mi Grupo sobre la sostenibilidad mundial, y el número cada vez mayor de países que se comprometen a fomentar la nutrición. En este Día Mundial del Agua, insto a todos los asociados a que aprovechen cabalmente la oportunidad que brinda la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20). En Río debemos establecer la conexión entre la seguridad hídrica y la seguridad alimentaria y nutricional en el contexto de una economía verde. El agua contribuirá decisivamente a crear el futuro que queremos…” ¿Y USTED? ¿SABE CUÁNTA AGUA CONSUME REALMENTE TODOS LOS DÍAS? ¿CÓMO PUEDE MODIFICAR SU ALIMENTACIÓN Y REDUCIR SU IMPACTO HÍDRICO? Infórmese en: http://www.unwater.org y en http://www.un.org/es/events/waterday/ ¿SABÍA USTED QUÉ? En un año, la red social Twitter pasó de 4.1 millones de cuentas de usuarios a 10.7 millones, con lo cual México se ubica entre los 10 países “más twiteros”, como Estados Unidos, Inglaterra, Japón y Brasil. De acuerdo con el director de la firma Mente Digital, Guillermo Pérezbolde, del total de cuentas que existen en esta plataforma, más del 50 por ciento están activas, es decir, se trata de aquellos usuarios que han usado su registro en los últimos 60 días. A nivel mundial, dijo, Twitter cuenta con 500 millones de cuentas y México se encuentra en el top ten de los países que no sólo tienen más usuarios, sino también en cuanto a volumen de tweets. El también fundador de la empresa que realiza desde 2009 el estudio “Twitter en México”, que será presentado en abril próximo, adelantó a Notimex que alrededor del
franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista
POR ROSARIO GREEN
Dialogando con Torres Bodet nunciado el 17 de septiembre en la Asamblea, centrado en el veto y su abuso, sino también su decepción frente a la falta de equilibrio en el seno de la máxima organización mundial, integrada en aquel entonces por 55 países, de los cuales más de una tercera parte (20) eran latinoamericanos. De esa experiencia, Torres Bodet dice que en el vuelo de regreso a México: “Los 14 días vividos en el ambiente de Naciones Unidas me habían desanimado profundamente. La guerra, por supuesto, no estaba próxima. Pero tampoco lo estaba la paz real”. Y se pregunta: “¿Cuántos años vamos a tener que aceptar esas condiciones precarias entre amenazas verbales, conflictos más o menos localizados y soluciones tímidas e indecisas? ¿Cuántas veces [en la tribuna de la ONU] se hablará de la paz, para escamotearla, y de la seguridad general, para envilecerla?” ¡Cuán relevantes resultan sus cuestionamientos después de tantos años y acontecimientos! Si Torres Bodet estuviera entre nosotros habría que contarle que, pese a los cambios mencionados, en la ONU se ha perpetuado el
29 por ciento de las cuentas son usadas a través de smartphones, lo cual refleja la importancia de este tipo de dispositivos en la penetración de esta plataforma. Entre los factores que han impulsado su crecimiento están el constante mejoramiento de la plataforma tecnológica, un entendimiento cada vez mayor por parte de los usuarios y la importancia que los medios de comunicación le dan, anotó. Pérezbolde refirió que si bien el lanzamiento oficial de Twitter fue el 21 de marzo de 2006, fue tres años después cuando empezó a ser conocido en México. “El boom se da en 2009, en ese año nosotros hicimos el primer estudio que reveló que había 40 mil cuentas, el crecimiento ha sido exponencial desde entonces ya para 2010 la cifra se elevó a 140 mil y en 2011 dio un brinco importante de 4.1 millones”, resaltó el experto. El impacto de Twitter en el ámbito social y político del país, enfatizó, es innegable y en el proceso electoral que vive México la participación ciudadana a través de esta red será aún mayor. “Twitter tendrá una fuerte influencia en el proceso electoral sobre todo en áreas urbanas, en las ciudades más pobladas y en donde hay mejor acceso a Internet, ya que a mayor penetración mayor la cantidad de usuarios, y la réplica que se hace de lo que sucede en la red social”, finalizó. Fue hace seis años cuando comenzó a programarse la red y el 21 de marzo de 2006, Jack Dorsey, creador y fundador de Twitter, lanzó el primer mensaje bajo la cuenta: @jack. "Just setting up my twttr", señalaba el primer mensaje, enviado a las 14:50 horas de ese día, y seis años después Twitter cuenta ya con más de 200 millones de usuarios en todo el mundo y registra más de 10 nuevas cuentas por segundo. México se ubica dentro del ranking de los 10 países con más usuarios en el mundo, de acuerdo con la consultora Semiocast. La firma especialista en inteligencia e investigación sobre medios de comunicación señala que Estados Unidos encabeza la lista con 107.7 millones de cuentas, seguido de Brasil con 33.3 millones y Japón con 29.9 millones. México ocupa el séptimo lugar de acuerdo con el estudio a nivel mundial y el segundo en América Latina. ¡HASTA LA PRÓXIMA!
dominio de los poderosos. Que subsiste el conflicto más antiguo de la posguerra, surgido a partir de la creación del Estado de Israel, derecho que se negó a Palestina, violando entonces, como ahora, el principio de autodeterminación de los pueblos. Igualmente, habría que referirle cómo se resolvió el problema de los Balcanes, mediante el uso de la fuerza, en ocasiones permitida por Naciones Unidas, pero, en otras, como el bombardeo de la OTAN a Kosovo, al margen del Consejo de Seguridad. Y que en ambas situaciones México no se involucró, por razones cuyo análisis rebasa el alcance de esta nota. También habría que hablarle acerca de la frustrada primavera árabe y de la forma lamentable en que se “solucionó” la crisis de Libia, con la fuerza de la OTAN, esta vez respaldada por el propio Consejo, dañando severamente al novel principio de la Responsabilidad de Proteger, introducido en la tímida reforma de Naciones Unidas de 2005. Finalmente, habría que relatarle la más reciente amenaza estadounidense de utilizar la fuerza contra Irán en
apoyo de Israel y manifestarle que la mayoría de los conflictos de las últimas seis décadas ha tenido que ver con el petróleo y la insaciable sed de ese energético por parte de la economía estadounidense. Yo le propondría que, a diferencia de su tiempo, cuando nos era prácticamente imposible hacerlo, en adelante aceptemos ser parte de la solución de viejos y nuevos conflictos a partir de dos premisas importantes: nuestra experiencia acumulada en Centroamérica y la posibilidad del establecimiento de alianzas políticas estratégicas con potencias emergentes como Turquía, India y Brasil, las cuales, al igual que México, no pueden ni deben conformarse con jugar en las grandes ligas del comercio y la inversión, sino que tienen también la responsabilidad de participar en las negociaciones entre las partes beligerantes, e incluso propiciarlas, a partir del reconocimiento de que quienes lo han intentado, anteponiendo sus intereses, en muchos casos solamente han agravado los conflictos. La respuesta a los cuestionamientos de Torres Bodet aún no aparece. Es indispensable seguirla buscando. Senadora de la República
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Develan monumento
Hoy en Cancún se ha programado un homenaje y develación del monumento a Yuri Knorosov en el Parque de Av. Bonampak y Nader, en el kilómetro Cero, a las nueve de la mañana Viernes 23 de Marzo de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Reportan saldo blanco
Kukulcán no faltó a la cita: 21 de marzo a las 16:10 horas.
Se reúnen miles de personas, vestidas de blanco para “cargarse de energía”.
Acuden miles a sitios arqueológicos por equinoccio Más de 80 mil personas asistieron a los 12 sitios más concurridos del país: Chichén Itzá con 28,942; Tulum, con 3 mil 669; Dzibilchaltún, con 3 mil 456 y Cobá, con 2 mil 976 El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
C
on saldo blanco y sin daños a las edificaciones prehispánicas se desarrolló ayer miércoles 21 de marzo la visita masiva a las zonas arqueológicas del país, que esta vez fue en menor número, al haber asistido en días anteriores a este, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Más de 80 mil personas se dieron cita en los 12 sitios más concurridos del país, siendo Chichén Itzá y Teotihuacan las zonas arqueológicas de mayor afluencia, con cerca de 29 mil y 16 mil visitantes, respectivamente.
30
Según el reporte del INAH, la visita a las zonas arqueológicas este 21 de marzo fue menor, debido a que la fecha se verificó entre semana y fue antecedida por dos días de asueto. Ello contribuyó a que el flujo de visitantes se distribuyera del domingo 18 al miércoles 21 de marzo, lo que evitó la sobrecarga en los sitios prehispánicos. Ante el acostumbrado arribo de público cada equinoccio de primavera a los sitios arqueológicos, desde el pasado domingo 18 el INAH aplicó un operativo en coordinación con instituciones públicas de seguridad y salud de los gobiernos, federal, estatal y municipal, a fin de procurar la seguridad de los miles de visitantes y proteger los monumentos prehispánicos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El ingreso del público a las zonas arqueológicas se dio de manera ordenada a partir de las 08:00 y hasta las 17:00 horas, e incluso en algunos casos abrieron de madrugada. A lo largo de la jornada, personal del INAH dio las recomendaciones a los visitantes para el cuidado de los vestigios culturales, como evitar el ascenso a las estructuras prehispánicas acordonadas, además de la vigilancia de las áreas restringidas. De acuerdo al monitoreo efectuado por el INAH en las 182 zonas arqueológicas abiertas al público en el país, la jornada concluyó sin incidentes entre los poco más de 110 mil visitantes registrados, así como sin daños a los monumentos prehispánicos. Las zonas arqueológicas del área maya fueron las que captaron la mayor cantidad de visitantes, encabezadas por Chichén Itzá (Yucatán) con 28,942; Tulum (Q.Roo) con 3 mil 669; Dzibilchaltún (Yucatán) con 3 mil 456; Palenque (Chiapas) con 2 mil 991, y Cobá (Q.Roo) con 2 mil 976. De los sitios del área maya, el
que registró el mayor número de visitantes del país fue Chichén Itzá, con 35 mil personas. El saldo por la visita masiva a esta antigua urbe fue blanco, sin incidentes, donde el acceso se dio desde las 08:00 y hasta las 17:00 horas. El descenso de Kukulcán por la escalinata de El Castillo se registró puntualmente este 21 de marzo a las 16:10 horas, lo que permitió apreciar el fenómeno arqueoastronómico de luz y sombra que se produce cada año con el equinoccio. En la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún el número de visitantes fue de 3 mil 456. Al amanecer de este 21 de marzo, más de 2 mil personas se dieron cita en la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, Yucatán, para observar el paso del Sol por el Templo de las Siete Muñecas. La antigua Ciudad de los Dioses Teotihuacan, en Estado de México, fue la segunda zona arqueológica que recibió el mayor número de visitantes del país este 21 de marzo, con una afluencia de 15 mil 493 personas.
Una leyenda maya.
La Xtabay, en teatro Redacción
CHETUMAL Una adaptación libre de la leyenda de La Xtabay fue escenificada el día 20 de este mes, a las 18:00 horas, en la Plazoleta del Cine Café de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, con la participación de alumnos del Taller de Teatro de la Casa de la Cultura capitalina, grupo coordinado por José de Jesús Chan Mondragón. Esta leyenda se encuentra muy arraigada entre la población maya, ya que en ella se refleja una especie de paradoja moral, ya que trata de dos hermanas, una de buen corazón pero repudiada por su comunidad por entregarse a los placeres del amor, y la otra virtuosa y admirada, aunque era dura de carácter, desdeñaba a los humildes y no curaba a los enfermos por repugnancia. Cuando la primera muere, su cadáver despide un dulce aroma; en contraparte, cuando muere la segunda su cuerpo hiede, porque no supo interpretar la bondad de su hermana y sólo imitó sus placeres corporales. Esta segunda hermana, virtuosa sólo aparentemente, es la que después de muerta se les aparece a los hombres en la selva, a los que atrae con amor fatídico, ya que les da muerte. Ella es La Xtabay. Sobre esta misteriosa leyenda, un grupo de 11 alumnos de José Chan Mondragón recreó la historia de Apolonio, un joven de Tihosuco que va a las fiestas de Tepich, se interna en la selva impulsado por el deseo de enamorar a una chica del pueblo, así como por el alcohol, sólo para encontrarse con la temible Xtabay. Participaron en esta obra los siguientes actores: Iluene Hernández, Diego Mo, Luis Siller, Miguel Ko, Carlos Cuateconzi, Mauricio Sarmiento, Karla Mayora, Sharon Lezama, Irlanda Arreola, Andrea Rodríguez y Grecia Salazar. El diseño del vestuario fue realizado por el Taller de Teatro de la Casa de la Cultura de Chetumal; la elaboración las vestimentas fue hecha por la empresa Mariana Alta Costura. Además de esta pieza teatral, presentada en el marco del Día Mundial del Teatro (27 de marzo), Beatriz Fentánez Arévalo dramatizó dos leyendas mayas: la de la tortuga y la de la mirlo; a su vez, Juanita Mukul dramatizó la leyenda del colibrí. La producción estuvo a cargo de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo y el ayuntamiento de Othón P. Blanco.
Viernes 23 de Marzo de 2012
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL MARZO
27 de Marzo www.oasishoteles.com
Viernes 23 Jueves 29 Círculo de lectores Av. 30 y calle 6 edificio blanco Playa del Carmen. 6pm Homenaje y develación monumento a Yuri Knorosov Parque Av. Bonampak y Nader Km Cero Cancún. 9 am Kelly Rowland Hotel Oasis Cancún 23 de Marzo www.oasishoteles.com
Amnesia Ibiza Party Hotel Oasis Cancún 29 de Marzo www.oasishoteles.com Viernes 30 Pitbull Hotel Oasis Cancún 30 de Marzo www.oasishoteles.com ABRIL Jueves 5
Congreso Gente Nueva Cancún 2012 23 y 24 de marzo hotel Gran Meliá Cancún Encuentro del Pueblo Maya del 22 al 24 de marzo conferencias, exposiciones, música, danza, talleres juegos prehispánicos y más Palacio Municipal Plaza Reforma Cancún Riviera Maya Film Festival Riviera Maya 20-25 de Marzo Sedes en Cancún y Playa del Carmen Matiné y vespertino Consulte cartelera oficial www.rmff.mx XXX Congreso Internacional de Salud Ocupacional Cancún 2012 Cancun Center 18-23 de marzo www.icohcongress2012cancun.org Exposición "Ojos que vuelven a las sombras flores" de Coco Izquierdo Entrada libre hasta 31 de marzo 2012 Casa de la Cultura Tulum Exposición plástica Voces de Mujer Arte de mujeres para el mundo Paseo del Arte Centro Cultural de Bellas Artes Av. Héroes esq. Héroes de Chapultepec Chetumal Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm Sábado 24 Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm Concierto "On Broadway" Coro de la Ciudad de Cancún ballet de Liz Ríos 200pesos Teatro de Cancún Cancún. 8 pm Martes 27
The BPM Primavera del 5 al 8 de abril Playa del Carmen
CULTURA
Invitan a una “meditación del perdón” C
laudine Lecorre dirige esta noche a las siete y media una meditación del perdón, “para sanar tus relaciones, incluyendo la relación con uno mismo”, se trata, señala un comunicado enviado, de una técnica para mejorar las relaciones. La cita es en Palapa Suuk, ubicada en avenida CTM entre avenidas Quinta y Diez, en esta ciudad.
Concierto Cultura Profética Astro de la Rumba 350pesos Coco Maya Playa del Carmen
Foto y texto: Agencias/Playa del Carmen
DEL 23 DE MARZO AL 29 DE MARZO DE 2012
Sábado 7 Concierto The Wailers The Legendary Band of Bob Marley Señor Frogʼs Muelle fiscal Playa del Carmen. 7pm Atlante-Pumas Estadio Andrés Quintana Roo 14 de abril www.atlantefc.com.mx VII Congreso Mundial De Pastoral Del Turismo 23 al 27 de abril Musical Seussical 27, 28 y 29 de abril escuela Explayarte Dir. Gral. Luis E. López Foro abierto, Parque Xcaret Playa del Carmen. 7:30pm Agrupación Mexicana para estudio de la hematología Por confirmar 25 al 29 de abril http://www.hematology2012.com/es / inicio.aspx Partido de fut Atlante-Monterrey Estadio Andrés Quintana Roo 28 de abril www.atlantefc.com.mx MAYO Trombone Shorty Hotel Oasis Cancún 17 de Mayo www.oasishoteles.com Travesía Sagrada Maya Xcaret 17-19 de Mayo www.travesiasagradamaya.com.mx Dianne Reeves Hotel Oasis Cancún 18 de Mayo www.oasishoteles.com Maceo Parker Hotel Oasis Cancún 19 de Mayo www.oasishoteles.com
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN
LOS JUEGOS DEL HAMBRE DOB 11:30 1:40 3:10 4:35 6:05 7:30 9:00 10:25 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SUB 12:55 3:50 5:15 6:45 8:10 9:40 PROYECTO X 12:30 8:00 UN DIA PARA SOBREVIVIR 12:10 2:35 VENGADOR ANONIMO SUB 3:00 5:30 10:00 ZBAW MEJORES AMIGOS (DOB) 11:20 1:50 3:45 ZBAW MEJORES AMIGOS 3D DOB 1:00 2:55 4:55
DE PANZAZO 11:10 1:20 3:20 5:20 7:20 9:20 ESTO ES GUERRA 12:00 2:15 4:45 7:05 9:30 ESTO ES GUERRA 5:40 7:45 10:10 HISTORIAS CRUZADAS 1:10 4:10 JOHN CARTER ENTRE 2 MUNDOS 3D DOB 2:50 5:50 8:40 JOHN CARTER ENTRE 2 MUNDOS 3D SUB 11:50 JOHN CARTER ENTRE 2 MUNDOS SUB 12:45 3:35 6:25 7:50 9:15 10:35
CINEPOLIS CANCUN CON EL DIABLO ADENTRO 2D (SUB) 7:30 9:50 ESTO ES GUERRA (SUB) 01:40 3:50 4:50 6:10 7:20 9:40 FESTIVAL DE CINE DE LA RIEVIERA MAYA 01:30 4:00 6:30 8:30 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS (DOB) 5:10 10:55 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS (SUB) 08:10 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (DOB) 3:20 6:20 9:20 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 11:40 2:40 5:40 8:40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 01:10 12:30 3:30 4:10 6:30 7:10 9:30 10:00
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 4DX (SUB) 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 PODER SIN LIMITES (SUB) 3:00 7:50 PROYECTO X (SUB) 8:20 10:20 SOLO POR DINERO 5:30 10:10 UN DIA PARA SOBREVIVIR (SUB) 5:20 10:30 VENGADOR ANONIMO 3:10 7:40 ZBAW: MEJORES AMIGOS (DOB) 11:30 3:40 5:35
CINEPOLIS CANCUN MALL EL VENGADOR ANONIMO 11:50 2:10 4.30 6:50 9:10 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 12:20 4:40 9:20 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 02:30 07:00 ESTO ES GUERRA 3:50 5:20 6:10 7:30 8:20 9:40 10:30 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3:45 6:35 5:10 8:10 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS (3D) 3:00 8:50 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS (3D) 12:10 05:50
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN DE PANZAZO 5:10 7:00 8:55 10:50 EL VENGADOR ANONIMO 2:40 5:00 7:10 9:20 ESTO ES GUERRA 11:20 1:30 3:40 4:30 5:50 6:40 8:00 9:00 10:00 HISTORIAS CRUZADAS 3:35 6:30 9:30 JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS 2:10 3:30 4:50 6:10 7:30 8:50 10:10 JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS 3D 2:50 05:30 JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS 3D 8:20 10:55
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:40 01:10 2:40 4:10 5:40 7:10 8:40 10.10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 1:50 4:50 7:50 10:40 PODER SIN LIMITES 3:30 8:00 PROYECTO X 09:25 SOLO POR DINERO 12:40 2:50 5:00 7:20 9:30 UN DÍA PARA SOBREVIVIR 12:50 5:30 10:00 ZBAW MEJORES AMIGOS 03:10
LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 5:40 10:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:40 2:30 5:20 8:10 11:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:00 1:50 3:10 4:40 6:00 7:35 8:5010:20 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 02:00 6:20 10:40 PROYECTO X 11:50 4:20 8:40 SOLO POR DINERO 3:25 7:50 UN DIA PARA SOBREVIVIR 01:00 5:25 9:50
ZBAW: MEJORES AMIGOS 11:10 1:20 03:20 ZBAW: MEJORES AMIGOS 3D 3:50 8:30
LAS TIENDAS, CANCÙN Ventana Cultural Inauguración Exposición de arte “El violoncello” de Janet Ruiz Uqroo Riviera Maya Playa del Carmen. 12:50 horas Cielo Ny Party Hotel Oasis Cancún
Diego “el cigala” Hotel Oasis Cancún 24 de Mayo www.oasishoteles.com Brad Mehldhau Hotel Oasis Cancún 25 de Mayo www.oasishoteles.com fernandamontiel@hotmail.com
EL VENGADOR ANONIMO ZBAW MEJORES AMIGOS 13:25 15:40 17:55 20:10 22:30 14:30 ESTO ES GUERRA 16:30 18:40 20:50 JOHN CARTER : ENTRE DOS MUNDOS DIG 3D 21:40 JOHN CARTER : ENTRE DOS MUNDOS DIG 3D 1:30 16:10 18:50 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 13:50 16:40 19:30 22:20 SOLO POR DINERO 13:05 15:10 17:10 19:10 21:10
CINEPOLIS VIP CANCUN ESTO ES GUERRA 02:40 05:30 08:20 10:40 JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS 3D 03:10 06:50 10:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 02:00 03:30 05:00 08:00 09:30 11:00 UN DIA PARA SOBREVIVIR 18:30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Visita nocturna
Cuatro horas estuvieron Rihanna y Ashton Kutcher, segúnun fotógrafo que captó la llegada y salida de Rihanna del departamento de Kutcher en Los Ángeles y cuyas fotos fueron publicadas Viernes 23 de Marzo de 2012
Causa revuelo en México
Horóscopo
Cierra Björk edición 2012 de Cumbre Tajín
Aries (Marzo 21- Abril 21)
Generalmente eres muy optimista, pero también puedes caer en estados de depresión. Si te relajas y te olvidas de tus problemas, vas a encontrar la solución más adecuada.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Tu te mp e ramento se adapta muy bien a cualquier relación con el público y serí a alta m e n te benéfico ta n to para ti como para los demás, que tu proyección sea sincera.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Cuando comprendas que cada uno tiene su propio nivel de desarrollo, serás tolerante con los errores humanos y extenderás tu mano para dar más ayuda.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Aún cuando tienes gran capacidad i n telectual y ambiciones suficientes, es posible que no obtengas todo el reconocimiento a tus méri tos, por la envidia de los demás.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Tu pensamiento futurista sólo recuerda el pasado para aprovechar las experiencias. Tienes el deber de compartir tus descubrimientos, con los que quieres.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Posiblemente la formación que recibiste de tus padres o tutores en la infancia, sea ahora la causa del temor que sientes al encarar los problemas que la vida te presenta.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
La tradición y las costumbres te representan una gran seguridad, por eso las respetas. Te desagradan los cambios, al menos que te estos sean muy positivos.
La cantautora islandesa cimbra el Nicho de la Música ante los miles de fanáticos que disfrutaron uno de los mejores conciertos de este encuentro El Universal
L
a Cumbre Tajín sucumbió ante la energía y magnetismo de la cantante islandesa, Björk quien se encargó de cerrar la treceava edición del festival con un show mezcla de interacción multimedia, eclecticismo y gran potencia de voz, característica de la intérprete que se dejó envolver por la majestuosa ciudad sagrada. Aunque se solicitó de manera insistente la prohibición de cámaras fotográficas con flash, personal del Nicho de la Música tuvo que retener miles de dispositivos fotográficos de los asistentes quienes estaban dispuestos a documentar el regreso de la cantante tras cinco años de ausencia en el país. Enfundada en su característico vestido color celeste metálico, la peluca naranja y con la suficiente agitación para danzar de un lado al otro del escenario al ritmo de los sintetizadores, la solista interpretó temas como "Cosmogony" y "Hunter".
(Octubre 24 - Noviembre 22)
No acaricies sueños imposibles, mejor fija metas que estén a tu alcance. Estoy seguro que los Ángeles te van a ayudar a que obtengas todo lo que necesitas.
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Esperas que los demás te brinden una amistad sincera e incondicional, porque pones en un altar a la fraternidad. Cuando alguien necesita de ti, tu ayuda es incondicional.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
En tus años de fo rmación te acondicionaste para aceptar el deber y la responsabilidad como parte esencial de la superación; sin embargo, te resultó difí cil somete rte.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Aprende a ceder; esto te permitirá alcanzar las metas que te hayas fijado. No aceptas a las personas indecisas y mentirosas, porque tú necesitas la realidad.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Tienes una personalidad encantad o ra porque tu facilidad de expresión hace que te aprecien todas las personas con quiénes tra tas; siempre tienes la palabra exacta.
32
A pesar de que la lluvia amenazó la región totonaca, los truenos salieron del escenario en conjunción con los arpegios de "Thunderbolt" y la potente voz de las coristas que acompañaron a la también actriz. Es bien conocido que Björk es temperamental, pero esta noche el aire impregnado de armonía apoyó para que la compositora pidiera a su fans que enfundasen sus aparatos. "Ok, venimos todo el camino hacia México y estamos muy felices de estar aquí pero no puedo ver sus caras por todas esas cámaras. Estén este momento conmigo", pidió en inglés, cuando en diversos momentos expreso su agradecimiento a la audiencia que se rindió ante su frenetismo. "Crystalline" y "Virus" se sumaron a la lista de canciones que esta noche hicieron vibrar a sus fieles, muchos permanecieron varias horas, incluida la mañana donde se esperaba a la cantante de 46 años para realizar soundcheck. Algunos de los temas que más corearon sus fans fueron "Pagan
Björk.
Poetry" y "One Day", en una presentación que apenas duró una hora, con la intervención de un órgano que engalanó el proscenio. Incluso la gente llegó a olvidar que Sinead O'Connor era otra de las opciones del cartel para este cierre, con el gran mérito que hizo la realizadora de "Biophilia", octavo álbum de estudio que se encuentra a dispo-
sición de una famosa marca de computadoras con su propio app. La noche recibió de la islandesa la carga de poder musical con la más alta energía en un espacio ancestral y mágico. Antes el IMS (Instituto Mexicano del Sonido), logró elevar las energías con temas de fusión electrónico y popular.
Alexander Acha canta en tema para el Papa
Escorpión
Sagitario
PAPANTLA
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Miguel Gallardo, Bee Gees, José Luis Perales, Diana Ross y Miguel Bosé dominaban la radio mexicana a finales de los años 70 hasta que en enero de 1979 la música dio un giro inesperado con la visita del papa Juan Pablo II al país. El tema “Amigo”, de Roberto Carlos, fue retomado gracias a la película homónima, protagonizada por Pedro Fernández, con las voces de estudiantinas y rondallas varias. Millones de sencillos se venderían en un disco de 45 revoluciones, que contenía la canción, repetida hasta en 20 ocasiones en las diferentes frecuencias de la República. Amanda Miguel, 11 años después, interpretó “El rostro del amor”, compuesta por Diego Verdaguer; aparte de que el CD fue entregado al Santo Padre por la cantante, también se comercializó y alcanzó ventas importantes no sólo en México, sino en Latinoamérica. Para la tercera visita, en 1993, Anahí, con 10 inocentes años a cuestas, fue la elegida para interpretar “Mensajero del señor”. Seis años después un grupo conformado por Mercurio, Lucero, Kairo, Kabah, Lizet,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Danna Paola, entre otros, entregaron “Pescador”, original de Carlos Lara. Para su última visita (2002), Lucero, Pedro Fernández, Ángelo, Danna Paola y un coro de 7 mil niños fueron reunidos por el productor Toño Berumen en el tema “Mensajero de amor”. Ese mismo año, los integrantes del reality show La academia, harían lo propio.
Nueva era, menos ruido Hoy, la visita de Benedicto XVI a León, este fin de semana, carece del aparato mercadológico y espectacular que tenían las de Juan Pablo II. Sólo tres artistas leoneses y algunos famosos interpretarán temas en honor al obispo de Roma, uno de ellos, Alexander Acha. “Voy a estar en la misa y las cosas importantes donde esté el Papa. Yo admiro mucho a Benedicto, le tengo una gran estima porque es un sabio, un erudito en la fe, en el conocimiento de Dios, un señor muy maduro y con mucha experiencia de la vida espiritual y de la fe y que me encanta escuchar y leer lo que ha escrito”, dijo el cantautor a EL UNIVERSAL en el Hotel Condesa DF, donde habló sobre la comercialización de la imagen papal.
Alexander Acha.
“¿Promover el bien incluso si hay una ganancia económica? No le veo nada de malo, depende del corazón, depende por qué lo haces...
Mejor que comercialicen tazas con imágenes de santos o del Papa a que incluyan las de asesinos o delincuentes. Es algo delicado”, sostuvo.
Viernes 23 de Marzo de 2012
CULTURA
GALERIA
ABREN MUSEO DE CACAO Y CHOCOLATE: “MUCHO” E n la calle de Milán, número 45, abrió “Mucho”, museo del cacao y chocolate, creado para estimular la experiencia del chocolate, promover sus orígenes mexicanos y crear una nueva cultura del este producto. El espacio se propone como punto de encuentro de chocófilos, agricultores del cacao, fabricantes, gourmets, chefs, artistas, artesanos, entre otros. El artista plástico Juan Carlos del Valle inauguró formalmente este museo con la exposición “Del choco que late”, con 22 obras. Algunas de ellas se refieren al chocolate como metáfora del deseo y la prohibición. La muestra incluye óleos en pequeño formato, además de cinco piezas exhibidas en la pasada muestra itinerante de Del Valle. Es realizada con la colaboración de la galería Traeger & Pinto. Interesado en explorar los valores humanos que se esconden en las acciones cotidianas, Juan Carlos del Valle (México, 1975) ha desarrollado una propuesta pictórica que se sustenta en la seducción y falsa verdad de los lenguajes realistas.
Texto y fotos: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Viernes 23 de Marzo de 2012
Recuperan auto robado
Dos encarcelados terminaron lesionados
Por Jorge Rosado CANCÚN
La situación activó a los policías, quienes calmaron los ánimos.
El altercado también generó gran expectativa para los medios de comunicación.
Intentan reos otro motín en cárcel de Cancún Por Jorge Rosado
CANCÚN
D
os lesionados con armas punzo cortantes fue el resultado de una riña entre dos grupos de internos de la cárcel municipal de Cancún, los cuales denunciaron a viva voz al momento de ser trasladados al hospital general “Jesús Kumate Rodríguez” que el causante del pleito fue nada menos que el alcaide Higinio Sánchez Izquierdo; situación que activó a los cuerpos policiacos que llegaron para calmar los calientes
ánimos de los contendientes. La riña entre reos de la cárcel aparentó ser un movimiento calculado para crear un posible motín, pese a que los cuerpos de la Policía Municipal y Estatal informaron que sólo se trató de un enfrentamiento entre dos grupos contrarios de internos. El resultado del enfrentamiento entre los reos que supuestamente fue “maquilado” por el alcaide, fue de dos lesionados con armas punzo cortantes que elaboran los propios condenados a través de latas o alambres. Con los cuerpos de seguridad
Cuarto deceso en los Springs Breakers
34
que se dieron a la tarea de entrar para calmar los ánimos de los internos no se hizo esperar, logrando tranquilizar todo el “movimiento” y sacar de las mazmorras a José Antonio Vargas y Carlos Ramírez May, ambos presentaron heridas en los ante brazos con el que se escudaron de sus atacantes. La Cruz Roja Mexicana fue
quine se encargo de trasladar a los heridos al hospital general contando con una patrulla de vigilancia y un fuerte grupo de elementos quienes los escoltaron para salvaguardar la integridad de sus labores, al mismo tiempo que evitar que cualquiera de los dos lesionados intente darse a la fuga al verse más libre en el nosocomio.
Baja índice de robos en las colonias irregulares Por Jorge Rosado
Por Jorge Rosado CANCÚN Las fuertes olas del mar Caribe cobraron su cuarta victima al morir ahogado Jung Yoo Ho de 28 años de edad, originario de Corea, perteneciente al grupo de jóvenes que llegaron a divertirse a lo grande en el marco de la temporada conocida como de Spring Breakers. El extranjero representó el segundo muerto que se registra en el hotel Grand Oasis en esta temporada vacacional, el primero fue un estadounidense quien al intentar pasar de un cuarto a otro por la parte de las ventanas termino precipitándose al vacío y perder la vida. El pasado fin de semana en el que las fiestas de los jóvenes aumentó, dos, murieron, uno al caer desde un quinto piso de su centro de hospedaje y otro por introducirse al mar ya pasado de copas. De acuerdo al registro de accidentes de la temporada, el visitante de origen coreano fue el cuarto que pierde la vida en el marco de sus vacaciones, este fue Jung Yoo Ho de 28 años de edad y un
Los cuerpos de la Policía Municipal y Estatal informaron que sólo se trató de un enfrentamiento entre dos grupos contrarios de internos
La policía judicial llevó a cabo un operativo aleatorio y sorpresa en diferentes puntos de la ciudad en la que recuperó un auto tipo tsuru propiedad de Santos Perfecto Salazar Maac, ciudadano quien dijo que su vehículo se lo robaron en el estacionamiento de la tienda de auto servicio de la avenida Kabah, entre avenida Tallares y Niños Héroes. El desesperado propietario del auto comentó en forma breve que su autor se lo desvalijaron los rateros al recuperarlo sin batería, refacciones, estéreo, herramientas y llantas, perdiendo así unos cinco mil pesos. Cabe destacar que su auto modelo Tsuru que son los que más han estado robando en los estacionamientos de las tiendas de auto servicio y plazas comerciales, pese a la supuesta existencia de cámaras de seguridad que se encuentran instaladas para la seguridad de sus clientes. Santos Salazar comentó que el día en el que perdió su auto fue escasos veinte minutos cuando mucho que tardo al entrar una mercancía que le urgía a su familia, al salir se llevó tremenda sorpresa de no encontrar su auto, motivándolo a dar parte de inmediato a las autoridades para evitar que su vehículo pueda ser utilizado en actividades ilícitas.
» Fue identificado como Jung Yoo Ho de 28 años de edad, originario de Corea, perteneciente al grupo de jóvenes que llegaron a divertirse a lo grande en el marco de la temporada, quien murió ahogado metro con ochenta centímetros de estatura, según datos proporcionados por las autoridades de la procuraduría del estado. El deceso se reportó como una bronco aspiración de quien en vida vistió un short blanco con flores estampadas de color azul; al sitio de los hechos llegó la ambulancia número 20 y los elementos de Seguridad Pública con la patrulla 5466 bajo el mando de Miguel M. Pérez.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
CANCÚN
Los robos a casas de los asentamientos irregulares ubicados en la Zona Continental de Isla Mujeres, mejor conocida como carretera a “Rancho Viejo”, descendió ante la estrecha colaboración de la Policía Judicial bajo el mando del comandante Juan Bautista Núñez Loria y la Policía Preventiva de Isla Mujeres, asignada a la zona, a diferencia de la violencia intrafamiliar que sigue en aumento por los excesos consumos de alcohol, apuntó el representante de la ley. De un promedio de seis robos que se denunciaban al mes por las familias de las Regiones 236, 237, 238 y 240, en la Morena y otros asentamientos irregulares de la zona, éstos descendieron a uno, al aplicar constantes rutinas de vigilancia entre la Policía Preventiva de Isla Mujeres con base en la zona y el mando de la Policía Judicial para investigar a fondo a los “malandros” denunciados por los afectados. “El grupo con el que contamos en la zona se ha dado a la tarea de
Por falta de recursos las casas de algunas familias son vulnerables a los robos.
realizar constantes operativos, no dejamos nada e investigamos a fondo todas las denuncias interpuestas, por esa razón es que se evita los robos a casas habitación por decir de algún modo, puesto que ahí la mayoría de la gente sólo vive en palapas por falta de recursos, en la zona se pueden ver constantes operativos de la policía para detectar a los rateros según sea el caso”, dijo. “Lo que sí puedo decir es que las denuncias que cada vez crecen son las de violencia intrafamiliar, esto se da por que en los fines de semana llegan los maridos de las señoras
todos borrachos o en ocasiones ellas, para enfrentarse a golpes, podríamos decir que de este tipo de denuncias se tiene de cinco a seis por semana”, apuntó el comandante de la zona Continental de Isla Mujeres. Para finalizar agregó que la población debe hacer conciencia que sólo a través de las denuncias es como se puede acabar con la delincuencia, al mencionar que se rumora que si existen atracos a transeúntes, pero éstos no lo reportan a las autoridades y por consiguiente no se puede dar a conocer el índice de este mal social.
SEGURIDAD
Fotos: Especial
Intentan darse a la fuga
Viernes 23 de Marzo de 2012
Además llevaban consigo 422 pesos, un teléfono celular y documentos personales.
La droga y los detenidos fueron asegurados por la SSPE.
Detienen a narcomenudistas en carretera de Mahahual
Al par de sujetos les aseguraron 35 bolsitas de marihuana, 48 envoltorios de papel con parecer cocaína y también 49 envoltorios con crack Redacción
CHETUMAL
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), informó que mediante un operativo en la carretera Cafetal-Mahahual, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), lograron la detención de dos delincuentes dedicados a la venta de droga. La detención ocurrió durante la madrugada de este jueves, luego de que los uniformados notaron que en el tramo carretero antes citado exactamente en el Km. 55 se encontraban dos hombres mismos que al percatarse de la presencia
policial se comportaron de manera nerviosa e intentaron darse a la fuga corriendo. Por tal motivo los oficiales les ordenaron que se detuvieran para ser sometidos a una revisión de rutina, los presuntos se identificaron como Teodoro Ceh Tenrreiro de 53 años de edad y Oscar Pablo Leyva Torres de 42 años de edad, ambos con domicilio en el poblado de Mahahual. A estas personas se les encontró dentro de una mochila 35 bolsitas de plástico que contenía hierba seca con las características propias de la marihuana, también 48 envoltorios de papel aluminio que
Teodoro Ceh Tenrreiro de 53 años de edad.
en su interior contenía polvo blanco al parecer cocaína y también 49 envoltorios con una sustancia solida amarillenta al parecer crack. De igual forma los delincuen-
Oscar Pablo Leyva Torres de 42 años de edad.
tes llevaban consigo 422 pesos, un teléfono celular y documentos personales, ante tal situación fueron detenidos y llevados a las instalaciones de la Policía Estatal
Preventiva, en esta ciudad capital donde fueron certificados por el médico de guardia y remitidos ante un agente del Ministerio Público de la Federación.
Arrestan a sujeto por En distintos hechos, ejecutan a siete en Acapulco tentativa de homicidio Redacción
Agencias
ACAPULCO
En las últimas 24 horas comandos que viajaban en vehículos compactos privaron de la vida a siete personas del sexo masculino, entre ellas tres taxistas, a los que persiguieron y asesinaron con disparos de armas de grueso calibre, principalmente en la cabeza. Lo anterior en tres hechos diferentes ocurridos durante las últimas 24 horas en colonias del puerto como La Postal y La Laja, donde ayer fueron asesinadas seis personas, de acuerdo con el Ministerio Público. Anoche al filo de las 22:35 horas una llamada anónima al Servicio de Emergencia 066 alertó a las corporaciones policiales que se había registrado una intensa balacera en las calles de la colonia La Laja, en donde tres personas que fueron persegui-
das las privaron de la vida. En las calles de Ometepec y 13 de Junio, encontraron el cuerpo de un joven entre 15 y 18 años que pretendió huir de sus agresores, tirado en el andador Escalera de Ciprés con cuatro disparos en la cabeza. Más adelante en la calle Ometepec, de la misma colonia, apareció en el interior de un taxi con número 4311 y placas 1130FFK, azul y blanco, Omar González Zarate de 25 años de edad, conductor de la unidad del servicio público, con las puertas de la unidad abiertas y dos disparos en la cara. Y en seguida el cuerpo de otra persona en el interior de un automóvil marca Volkswagen blanco con varios disparos en la cabeza y que fue identificado como Jorge Armando Luviano Cortés de 25 años de edad. El área del múltiple crimen fue acordonada por efectivos
militares y personal de la Policía Federal, Municipal y Estatal para que el personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) realizara el levantamiento cadavérico. Mientras que personal de la procuraduría y del Ministerio Público, llevó a cabo las diligencias de ley, trasladando los cuerpos al SEMEFO, uno de los cuales iba en calidad de desconocido. Mientras que antes por la mañana, tres personas del sexo masculino fueron asesinados en la colonia Postal, las tres victimas también fueron perseguidos y balaceados en un andador de la referida colonia. Por la mañana, al filo de las 07:12 horas sobre la avenida Cuauhtémoc fue localizado el cuerpo de un taxista, privado de la vida con disparos de arma de fuego en la cabeza y su cuerpo abandonado sobre la vialidad.
CHETUMAL
Marco Antonio Medina Cámara, fue consignado al MPFC, el miércoles cerca de las 20:25 horas, como probable responsable del delito de homicidio en grado de tentativa, lesiones, fabricación, importación y acopio de armas prohibidas, por lo que se inició en su contra la averiguación previa 2321/3/2012. La agraviada, Josefa Celis León, informó a policías preventivos municipales que acudieron a prestarle auxilio, que el ahora detenido la abordó cuando esta se encontraba en un domicilio ubicado en la calle Justo Sierra, esquina con avenida José María Morelos. La informante afirmó que Medina Cámara le colocó un arma blanca en el cuello, al instante que la amenazaba verbalmente con matarla. Los uniformados aseguraron al presunto responsable y lo pusieron a disposición del MPFC, para el deslinde de responsabilidades. Por otro lado a través de la
Guardia Central de la Policía Judicial del Estado, agentes de esta corporación tuvieron conocimiento de que en el Hospital General, se hallaba una persona fallecida por lo que acudieron al sitio. En el lugar, los Policías Judiciales se entrevistaron con el médico en turno, quien informó que efectivamente una persona de sexo masculino había perdido la vida en ese nosocomio, el cual se encontraba en calidad de desconocido. Agregó que el ingreso a la clínica se realizó el pasado 18 de marzo, día en el que una ambulancia de la Unidad de Respuestas a Emergencias Médicas, lo trasladó al hospital, con quemaduras en manos, abdomen y extremidades inferiores. Señaló, que debido a que nunca recuperó la memoria, no se pudo recabar ningún dato de él. Con base en lo anterior, el Agente del ministerio Público del Fuero Común, inició, el acta circunstanciada 184/32012, por hechos probablemente constitutivos de delito.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Viernes 23 de Marzo de 2012
SEGURIDAD
Presentan a sus secuestradores
Militares rescatan a ex edil panista en Linares
De acuerdo a personal de la Sedena, el ex alcalde fue ubicado en un predio localizado en los límites de Linares y Montemorelos Agencias
LINARES
Los presuntos delincuentes tenían al profesor Jesús Macías Treviño en una finca en los límites de Linares y Montemorelos. El ex alcalde de Linares, Jesús Macías Treviño, quien la mañana del pasado martes fue privado de la libertad junto a su familia y una trabajadora doméstica, fue rescatado por elementos del Ejército Mexicano en el municipio de Montemorelos, después de implementarse un fuerte operativo tras obtenerse información del lugar en el que se encontraba secuestrado. Aunque no se dio a conocer el punto preciso donde se realizó el rescate de Macías Treviño, fuentes allegadas al caso señalaron que el ex funcionario panista, quien fungió como alcalde en la administración municipal 2006-2009 en el municipio de Linares, se encontraba privado de la liberta en una finca que se localiza en los límites de Linares y Montemorelos. Se estableció además que en la incursión militar se logró la detención de tres presuntos secuestradores, a quienes les decomisaron dos armas largas, un arma corta, así como cuatro radios de comunicación tipo nextel y decenas de cartuchos hábiles, quedando los delincuentes a disposición de la Sedena.
Le realizan chequeo El profesor Jesús Macías Treviño se encuentra estable de salud y no presenta alguna lesión, según la informa-
ción dada a conocer, y tras haber sido rescatado al filo de las 11:00 de ayer, al parecer fue trasladado a la ciudad de Monterrey para ser sometido a una valoración médica, pero hasta el cierre de esta edición la autoridad no había proporcionó mayores detalles del asunto y la manera en que se resolvio la libertad. Macías Treviño fue secuestrado por un grupo armado junto a su familia poco después de las ocho de la mañana del pasado martes en el ejido Emiliano Zapata, donde tiene una quinta campestre. Sin embargo, se confirmó que sus familiares y la trabajadora doméstica fueron liberados de inmediato, más no el ex edil de extracción panista, el cual quedó en manos de sus captores. Además, la autoridad señaló que tuvieron novedades sobre el paradero del ex alcalde hasta la mañana de ayer, cuando de inmediato implementaron un rápido operativo para lograr rescatarlo. Por su parte, representantes de la Procuraduría General de Justicia dijeron desconocer sobre los citados hechos, ya que hasta el cierre de esta edición no les habían puesto a disposición a ninguna persona ligada con ese secuestro y tampoco habían presentado alguna denuncia por parte de los familiares del ex alcalde linarense.
Presentan a sus plagiarios Las tres personas detenidas por el secuestro del ex alcalde de Linares, Nuevo León, fueron presentados en las instalaciones de la Agencia Esta-
Detienen a cinco presuntos "Caballeros Templarios" El Universal CIUDAD DE MÉXICO Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Estado de México detuvieron a cinco personas, entre ellas tres mujeres, a quienes se les acusa de posesión de narcóticos, vehículos y un arma de fuego, presuntamente vinculadas con el grupo criminal “Los Caballeros Templarios”. En el operativo realizado por elementos de la dependencia sobre la Avenida Adolfo López, de la ciudad de Toluca, en las cercanías al parque Sierra Morelos, incautaron 10 kilos de enervante con las características de la mariguana, así como un arma de fuego calibre .22 milímetros y 20 pastillas de uso controlado. En el lugar se detuvo a Jorge “N”, de 24 años de edad; Karla “N”, de 29 años; Sandra “N”, de 27 años; Gloria “N”, de 21 años y José Daniel
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» En el operativo realizado por elementos de la dependencia sobre la Avenida Adolfo López, de la ciudad de Toluca “N”, de 21 años. A los detenidos se les aseguraron dos motonetas, una marca Italika color amarillo con reporte de robo del 11 de julio del 2010 y una Yamaha color rojo, sin placas de circulación. Los vehículos, objetos asegurados y detenidos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) para deslindar responsabilidades por presuntos actos constitutivos de delito.
Le aseguraron arsenal.
tal de Investigaciones. Ellos son los presuntos responsables del secuestro del ex edil panista Jesús Macías Treviño. Entre lo asegurado se encuentran un arma larga, dos armas cortas, cartuchos y cuatro equipos de radiocomunicación. El ex funcionario fue privado de su libertad el pasado martes y rescatado por elementos del Ejército mexicano el día de ayer miércoles.
Capturan a secuestrador Elementos de la Fuerza Civil captura-
ron en el municipio de Montemorelos a un joven involucrado en una serie de secuestros cometidos en la región citrícola. El supuesto delincuente confesó desempeñarse bajo las órdenes de Jesús Eduardo Reyes García, El Gomitas, por quien la Procuraduría de Justicia ofrece una recompensa. El detenido se llama Magdiel Alejandro Cantú Bolado, apodado El Mago, de 19 años, y quien habita en la referida localidad. Dicha persona fue interceptada por los policías estatales en las calles América y Río, en Montemo-
relos, cuando se desplazaba en un automóvil, informó el vocero del área de Seguridad del Gobierno del Estado. Jorge Domene Zambrano dijo que, dentro de la unidad tipo Bora, el indiciado ocultaba un fusil tipo AR-15, así como dos cargadores abastecidos con 60 cartuchos útiles calibre 223. También se le detectó en posesión de un teléfono celular, un juego de esposas y un pasamontañas. El Mago, fue turnado ante el grupo Antisecuestros de la Agencia Estatal de Investigaciones.
Destruyen en Sonora más de 384 kilos de droga Agencias HERMOSILLO La delegación en Sonora de la Procuraduría General de la República incineró en el municipio de Nogales, diversas drogas, aseguradas en varios operativos realizados por elementos del Ejército Mexicano y autoridades de seguridad. En comunicado, la fiscalía precisa que la quema se realizó en el rancho “El Bellotoso”, y asistieron elementos militares, personal de la Policía Federal Ministerial, o así como el representante del Órgano Interno de Control de la PGR. La droga carbonizada, que está relacionada con 78 averiguaciones previas, consistió en siete tonela-
Fue asegurada en varios operativos.
das con 384 kilos con 500 gramos de mariguana; un kilo con 598 gramos de heroína; doce kilos de cocaína, así como cuatro kilos 500 gra-
mos de metanfetamina. Esta incineración evita la distribución de más de un millón 630 mil 250 dosis de dichos alcaloides.
Viernes 23 de Marzo de 2012
Benedicto XVI llegará a las 16:30 horas de hoy
El Papa viene a encontrarse con el pueblo mexicano El Universal CIUDAD DE MÉXICO El nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, sostuvo que en México hay más que la violencia, por lo que el Papa Benedicto XVI viene a encontrar, provocar y pedir a las personas, en el nombre de Dios, que no pierdan el rumbo de su vida. El Papa viene a vivir una fiesta mexicana, a encontrarse con el pueblo mexicano. "Por eso los invito a ser testigos, cualificados del nuevo encuentro que el Santo Padre vivirá con este pueblo", dijo a los representantes de medios de comunicación durante la inauguración del centro internacional de prensa instalado para la cobertura de las actividades del pontífice. Pierre participó antes en el rito de bendición de esa sala de prensa, el cual fue encabezado por el arzobispo de León, José Guadalupe Martín Rábago y al cual asistieron el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Carlos Aguiar Retes y el gobernador de la entidad, Juan Manuel Oliva. Al acto, asistieron también los presidentes municipales de León, Francisco Ricardo Sheffield Padilla; de Silao, Juan Roberto Tovar y Edgar Castro, de Guanajuato, quienes mostraron, sendas llaves de sus ciudades, que entregarán este viernes a Benedicto XVI luego de que salga del Aeropuerto Internacional de Guanajuato en el marco de su recorrido en papamóvil al Colegio Miraflores, en donde pernoctará. Benedicto XVI llegará a las 16:30 horas de este viernes, luego de un vuelo de 14 horas desde Roma, Italia, en una aeronave de vuelo comercial acondicionada para que descanse y acompañado de su séquito
ULTIMA HORA
EL H. AYUNTAMIENTO DE COZUMEL QUE PRESIDE EL
LIC. AURELIO JOAQUÍN GONZÁLEZ FELICITA AL
MAESTRO ENRIQUE NORBERTO MORA CASTILLO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO CON MOTIVO DE SU Elementos del Ejército mexicano implementaron un operativo de seguridad.
» Durante su visita, el Pontífice abordará temas como la defensa de la vida desde el vientre materno, matrimonio entre hombre y mujer, familia y libertad religiosa y de 75 periodistas de diferentes países, incluido México. Al Papa lo acompañaran el Cardenal Antonio Llovera, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos; el cardenal mexicano Javier Lozano Barragán, prefecto emérito de la Salud Vaticana y Marc Ouellet, prefecto de la Congregación para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES AL FRENTE DE ESTE IMPORTANTE ORGANISMO QUE VELA POR LA PRESERVACIÓN DE LOS DERECHOS QUE A TODOS LOS SERES HUMANOS POR IGUAL CORRESPONDE. A TODOS QUIENES COLABORAN DE MANERA DIRECTA O INDIRECTA EN EL FORTALECIMIENTO DE LA SOCIEDAD
¡ENHORABUENA! COZUMEL, QUINTANA ROO, MARZO 23 DE 2012
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Viernes 23 de Marzo de 2012
ULTIMA HORA
Los Tigres no pudieron en casa
El Águila se lleva la serie Por Armando Castillo CANCÚN Un ataque de dos carreras en la primera entrada, enfiló a la victoria 42 a los Rojos del Águila de Veracruz sobre los actuales campeones de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), Tigres de Quintana Roo, quienes perderían la primera serie completa en el parque “Beto Ávila”, que registró una aceptable entrada. Cargó con el descalabro el ex ligamayorista Jorge Campillo y se adjudico el triunfo, Rodolfo Aguirre. El Águila emprendería el vuelo desde la primera entrada, descifrando inmediatamente los lanzamientos del abridor felino Jorge Campillo, quien inició ponchando al primero en el orden al bat, pero después permitiría imparables de José Orozco y José Castillo, quienes serían remolcados por Jorge Guzmán y César Suáres, para que la novena veracruzana tomara ventaja en la pizarra 2-0. El abridor veracruzano, Rodolfo Aguirre, maniataría a los Tigres, durante tres entradas completas, pero en la parte baja del cuarto episodio, sería sacudido por la majagua de Carlos Gastelum, quien conectaría su primer cuadrangular solitario en la temporada, con el cual, los felinos acortaban la distancia en la pizarra 12; sin embargo, los Rojos del Águila, aumentarían la ventaja en la apertura del sexto rollo, con dos rayitas más. César Suárez, timbraría la tercera
Carlos Gastelum conectó un cuadrangular solitario en la parte baja del cuarto episodio.
Con marcador de cuatro carreras a dos, Veracruz se impuso a los actuales campeones de la Liga Mexicana de Beisbol carrera, con cuadrangular productor de Gerardo Ávila, para que Veracruz colocará la pizarra 4-1 y todo parecía que se enfilarían tranquilamente a la victoria, pero los Tigres no se rendirían tan fácil y en el cierre del sexto episodio, amenazaron seriamente con darle la voltereta a la “moneda”, logrando timbrar la segunda carrera, Kevin Flores, en pisa y corre, tras un elevado profundo de Carlos Gastelum, y los bengalíes acor-
taban la distancia 2-4. Sin embargo, con imparable de Willy Romero, sería todo para el abridor veracruzano, Rodolfo Aguirre, quien sería relavado por Luis De la O, quien vendría apagar la “rebelión” de los bengalíes y dejarían ir la nuevamente otra oportunidad de hilvanar un buen rally. Para la apertura de la séptima entrada, ya no subió a la lomita,
Los veracruzanos enfilaron su triunfo al conseguir un par de carreras en la primera entrada.
Jorge Campillo, siendo relevado por Matías Carrillo Jr., quien retiraría en fila “india” a los Rojos del Águila; mientras que en el cierre del mismo episodio, De la O, sería sustituido por Héctor Navarro, quien también logró sacar la entrada sin mayores problemas, pero los Tigres continuaban abajo en la pizarra 2-4. En la octava entrada, Carrillo Jr. se mantendría en la lomita y también sacaría el episodio sin mayores problemas; en cambio, en el cierre de la misma entrada, Tigres volvería a tener la oportunidad de acortar la distancia o hasta de darle la voltereta a la pizarra, para entonces el relevista Navarro sería sustituido
por Julio De Paula, quien logró salir de la situación, dominando a Willy Romero, para otra doble matanza. Mientras que en la apertura de la novena entrada, el relevista Arturo Barradas, sustituiría en la lomita de los disparos a Matías Carrillo, sacando nada más un terció e ingresaría Raúl Barrón, para sacar los dos último tercios de la entrada, pero el Águila se mantenía al frente en la pizarra 4-2, que a la postre sería el marcador final, porque el taponero veracruzano Jailen Peguero, se apuntarían su segundo salvamento. Los Tigres reciben a partir de este viernes y hasta el domingo, a los Guerreros de Oaxaca.
Presentan torneo de box amateur Por Armando Castillo
CANCÚN
Con el apoyo del Instituto Municipal del Deporte (IMD), se realizó la presentación oficial del Torneo de Box Amateur “Juan Bautista Reinhart”,
mismo que se efectuará en el auditorio “Cecilio Chi”, con la participación de más de 100 púgiles de varios municipios de Quintana Roo. En el restaurante La Taberna, se llevó a cabo la presentación de este torneo que ya se ha hecho un clásico
para la comunidad boxística de Cancún, pero ahora se contará con la participación de púgiles provenientes de Cozumel; Chetumal, Playa del Carmen, y de muchos gimnasios de Benito Juárez, por lo que se esperan unos 100 competidores.
Al evento asistieron, el director general del Instituto, Miguel Moreno Gaffare, el presidente y vicepresidente de la Asociación Estatal de Box, Ricardo Delgado y Víctor Hugo García, así como el invitado especial, Juan Bautista Reinhart. García, explicó que luego de un año de descanso, se retoma éste torneo, gracias al apoyo de las autoridades municipales, siendo una de las principales vitrinas para que los jóvenes talentos puedan comenzar a foguearse, y recordó que de este campeonato han emergido nombres como el de Joselito Velázquez y Miguel Berchelt, entre otros. La sede para éste torneo, será el auditorio “Cecilio Chi”, los días 28 y 29 de marzo, a partir de las cuatro de la tarde y estarán en competencia las categorías Infan-
til varonil (1998-99), Cadetes varonil (96-97), así como la Libre femenil, en varios pesos. En tanto, el profesor Juan Bautista Reinhart, quien será homenajeado durante éste campeonato, que lleva su nombre, y es el decano de la educación física en la ciudad, también lleva el boxeo en sus venas, ya que fue boxeador en activo, manager, promotor e incluso anunciador de peleas de campeonato, así cronista deportivo. “Estoy muy agradecido con Víctor García y con Ricardo Delgado, quienes me están haciendo este honor, siento que este es el resultado de una vida dedicada a este deporte que me ha dado tanto y mientras viva le voy a seguir dedicando mucho tiempo, estoy muy contento y agradecido con todos”, dijo conmovido.
En conferencia de prensa dieron a conocer que en el “Juan Bautista Reinhart” participarán 100 púgiles.
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Quintana Roo VIERNES 23 DE MARZO DE 2012
Detectan empresas turísticas fraudulentas
A
l menos 13 supuestas empresas turísticas localizadas en Chetumal han sido demandadas por fraude ante la Procuraduría Federal del Consumidor). Según la instancia, ofertan paquetes de viaje a bajo costo para pagar por medio de la tarjeta de crédito, pero después desaparecen. GABRIEL NOVEROLA CASTILLO, SUBDELEGADO DE LA PROFECO EN CHETUMAL, EXPUSO QUE SE HA EMITIDO UNA ALERTA A LOS CONSUMIDORES PARA QUE EXTREMEN PRECAUCIONES Othón P. Blanco, pág. 12
Lista Cumple Q. Roo preolímpica convenios ante definitiva la federación LA SELECCIÓN MEXICA N A, BAJO
EL 30 DE MARZO
EL MANDO DE LUIS FERNANDO
ES EL ÚLTIMO DÍA
TENA, ESTÁ CONCENTRADA EN
PARA LA FIRMA DE LOS ACUERDOS ANTE
CALIFORNIA, LISTA PARA EL
EL PROCESO
DUELO DE ESTE VIERNES ANTE
ELECTORAL DE JULIO
TRINIDAD Y TOBAGO, EN EL
PRÓXIMO, INFORMÓ EL SECRETARIO DE
ARRANQUE DE SU CAMINO
HACIENDA ESTATAL,
RUMBO A LOS JO DE LONDRES
MAURICIO GÓNGORA
El Deportivo, pág. 2
Othón P. Blanco, pág. 13