Pide Peña Nieto voto razonado Quintana Roo VIERNES 1 DE JUNIO DE 2012
No. 2763
$6.00
E
l candidato de la coalición Compromiso por México a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, exhortó este jueves a los mexicanos a emitir un voto razonado en las elecciones del próximo 1 de julio, basado en decidir quién le da una mayor oportunidad al país y ofrece la garantía de elevar a México a mejores condiciones. AFIRMA QUE HA REALIZADO UNA CAMPAÑA RESPONSABLE, DE ASUMIR COMPROMISOS DESAFIANTES PERO VIABLES Y SEÑALANDO Aldea Global, pág. 33 CÓMO SE VAN A LOGRAR
Arranca oficialmente temporada de huracanes
La Comisión Nacional del Agua pronosticó que al menos se formarán 10 sistemas ciclónicos
Othón P. Blanco, pág. 16
Benito Juárez
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 35
El turismo será la palanca de desarrollo del país: Laura Pág. 12
TSJE notificará proceso de juicio político a alcaldesa de Tulum LA COMISIÓN INST RUCTORA DE LA XIII LEGISLATURA, E N CA RGADA DE INVESTIGAR LAS AC U SACIONES QUE P E SAN SOBRE EDITH MENDOZA PINO, REALIZÓ LA SOLICITUD Othón P. Blanco, pág. 15
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
La “encuestitis” Pág. 10
Cancún
Máx: 28˚C Mín: 23˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 30˚C Mín: 23˚C
Máx: 34˚C Mín: 24˚C
Viernes 1 de Junio de 2012
Editorial El turismo y la inseguridad
LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Las encuestas de MILENIO y Reforma: nos vemos el 1 de julio
A
gradezco a quienes pidieron mi opinión sobre el resultado de la encuesta que divulgó ayer Reforma, con números distintos a los que reportamos en nuestra encuesta de seguimiento diario MILENIO-GEA/ISA. De acuerdo con Reforma, la ventaja de Enrique Peña Nieto sobre Andrés Manuel López Obrador es de solo cuatro puntos, y Josefina Vázquez Mota queda 11 puntos atrás del candidato de las izquierdas. Nosotros publicamos ayer que Peña Nieto superaba a López Obrador por 15.4 puntos y que Josefina se ubicaba 1.4 puntos abajo del tabasqueño. Como se ve, en la de ellos no hay primer lugar y Josefina aparece en un lejano tercero. En la nuestra, hay un líder claro y un empate en el segundo lugar. Por tanto, mi opinión es que una de las dos encuestas está equivocada. No me detengo en consideraciones técnicas ni en las implicaciones políticas que se deriven
de la lectura de unas y otras cifras. Prefiero repetir lo que publiqué ayer (sin tener idea de que coincidiría con el trabajo de Reforma): “Nuestra encuesta de seguimiento diario no es un asunto de fe. Es un ejercicio que no se había hecho en una presidencial en México y, simple y sencillamente, no nos podemos equivocar. Y el único dato que definirá nuestro grado de acierto o error será el resultado de la elección”. Que los candidatos digan misa y que los otros medios midan como quieran. Habrá resultados para compararnos y saber quién hizo bien el trabajo y quién no. Si nosotros nos equivocamos, lo diremos y asumiremos. Una encuesta de seguimiento diario no es un juego. Nos vemos el 1 de julio. Por ahí de las 11 de la noche. Columnista
L
a creación de un subcomité en materia de seguridad, para evaluar los impactos de la violencia desatada por el crimen organizado en destinos turísticos de México fue acordada por unanimidad por representantes de entidades federativas. Queremos entender que la intención no es el dar a conocer las cifras y los datos de este problema, ya que cualquier hecho impactaría negativamente a las ciudades turísticas, sino más bien para buscar medidas que frenen y prevengan la proliferación de hechos violentos en esas zonas. Debe haber unión entre los estados y ciudades turísticos del país para tomar medidas conjuntas e incluso para formar un fre nte común que dé la cara por
México contra las alertas emitidas por Estados Unidos. El turismo debe ser tratado casi con pinzas, ya que se trata de una actividad preponderante para la economía nacional y sumamente vulnerable a las cuestiones de inseguridad y más a las de violencia. De poco valen los millones de dólares que anualmente erogan los gobiernos estatales y federal para promocionar México en las ferias turísticas y diferentes medios, si este país tiene una imagen de inseguridad. Urge terminar con ese concepto en el que se tiene al país y lógicamente para ello, lo que se necesita es abatir los índices de delictivos, con medidas muy diferentes a la declaración de una guerra contra el crimen organizado.
Garantizan transparencia en fiscalización de recursos Por Joana Maldonado CHETUMAL
Fredy Marrufo, diputado local.
El pleno de la XIII Legislatura aprobó ayer la Ley que crea el Consejo Estatal de Armonización Contable, con lo cual se garantiza que el ejercicio de los recursos del estado y los municipios, puedan ser fiscalizados con mayor agilidad, certeza y transparencia, contribuyendo a medir la eficacia y eficiencia del gasto e ingreso público, informó el diputado Fredy Marrufo Martín. Agregó que esta iniciativa fue presentada por el Ejecutivo del Estado, en cumplimiento a las disposiciones emanadas de reformas federales en materia de contabilidad para garantizar su armonización a nivel nacional, siendo que en el Congreso fue trabajada en conjunto por los integrantes de las comisiones de Hacienda,
Miguel Ramón Martín Azueta
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
zación contable que a nivel federal se está desarrollando”. Conviene señalar que esta iniciativa se sometió hoy a consideración del pleno de la XIII Legislatura, la cual fue aprobada por mayoría por los diputados que asistieron a la sesión ordinaria, con la cual finalizó el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional. Asimismo, este día también se aprobó en el pleno la Ley de Hacienda del Municipio Benito Juárez y el Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado, siendo que este último establece el régimen, la organización y atribuciones de las unidades administrativas que lo conforman, junto con el régimen de suplencias de los servidores públicos, que faciliten las tareas en el ámbito de la fiscalización superior.
Corresponsalías:
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool Cozumel
Joana Maldonado
Vicepresidente Ejecutivo
2
Luz María Álvarez
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez
Director Adjunto
el cumplimiento de diversas acciones en forma paulatina para lograr la armonización contable a nivel nacional, como la obligación de las entidades federativas para establecer su Consejo de Armonización Contable, en el que se incluyan a los municipios, órganos de fiscalización estatales y el Colegio de Contadores Públicos”, expresó en entrevista Marrufo Martín. El presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta sostuvo que la creación del citado Consejo permitirá que el ejercicio de los recursos públicos del estado y los municipios, “puedan ser fiscalizados con mayor agilidad, certeza y transparencia, contribuyendo a medir la eficacia y eficiencia del gasto e ingreso público, satisfaciendo los objetivos a los que estén destinados. Así como estaremos cumpliendo con el proceso de armoni-
Viernes 1 de Junio de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
Presupuesto y Cuenta y la de Puntos Legislativos. Explicó que en 2009 entró en vigor la Ley General de Contabilidad Gubernamental, con el objetivo de establecer los criterios generales que regirán este tema, así como la emisión de información financiera, siendo de observancia obligatoria, además de los poderes de la Federación, para los estados, los ayuntamientos, las entidades de la administración pública paraestatal estatal o municipal y los órganos autónomos estatales. En este sentido, dijo que la ley se contempló como órgano de coordinación al Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), encargado de emitir las normas contables y lineamientos para la generación de información financiera a aplicarse a todos los entes obligados. “Dicho ordenamiento estableció
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Viernes 1 de Junio de 2012
QUINTANA ROO
Conforman subcomité en la Conago
Integrantes de la Conago se reunieron en el marco del Foro de Turismo.
Ayer se clausuraron las mesas de trabajo del X Foro Nacional de Turismo.
Evalúan impacto de la violencia en destinos turísticos Crean una comisión para impulsar el turismo de cruceros en centros vacacionales de la República Mexicana Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN En la reunión de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), celebrada ayer en el marco del X Foro Nacional de Turismo, en la Riviera Maya, las entidades participantes aprobaron por unanimidad la creación de un subcomité en materia de seguridad, para evaluar los impactos de la violencia desatada por el crimen organizado en destinos turísticos de México. Asimismo, se aprobó la creación de una comisión para impulsar el turismo de cruceros en centros vacacionales del país. También se presentaron los resultados del tianguis turístico itinerante celebrado en Riviera Nayarit-Puerto Vallarta, en donde se incremento en un 59% el número de compradores y 79.2%, en cuanto a citas de negocios. La reunión que fue presidida por el presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, Roberto Borge Angulo, contó con la presencia de representantes de 22 estados de la República Mexicana, se llevó a cabo en una sede alterna del hotel Iberoestar Paraíso. El secretario de Turismo de Quintana Roo, Juan Carlos González, dirigió la sesión, en la que Rodolfo López Negrete, director adjunto del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), presentó los resultados registrados en el Tianguis Turístico Itinerante, elaborados por la empresa consultora De la Riba y Asociados. En el informe señala López Negrete, que asistieron al tianguis mil 400 compradores de 25 países, de los cuales 845 fueron nacionales y 526 internacionales, cuando el año pasado asistieron 352 nacionales y 845 internaciones; en total participaron 707 expositores e instalaron 460 stands.
En la reunión de dio a conocer que la próxima edición tendrán lugar en el 2013 en el estado de Puebla y en el 2014 en Quintana Roo. Los secretarios de turismo de Nayarit y Jalisco, Raúl Rodrigo Pérez y Miguel González González, respectivamente, expusieron la experiencia que vivieron en la conjugación de esfuerzos, para lograr realizar este evento exitoso. Ahí mismo, se discutió la participación de los miembros de esta comisión en la reunión con la Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe, en Mazatlán, Sinaloa, el 11 de junio, en la que se discutirá el tema de la industria de los cruceros, sobre todo por la baja en el número de rutas, que ha afectado principalmente al Pacifico, es decir, a Mazatlán, en donde de 100 barcos que arribaban el año pasado al puerto, actualmente no llega ninguno. La ex secretaria de turismo federal, Silvia Hernández, en su calidad de asesora de la empresa Estrategia Pública Consultores, ex p uso que en esta reunión de acercamiento con las empresas navieras, están buscando que se expongan las fórmulas para competir en el mercado de cruceros. Por ello, puso de ejemplo a Cozumel, como el puerto que está en la pelea por el primer lugar en el mundo, por lo que consideró oportuno, que también Quintana Roo, pueda exponer a los miembros de esta comisión como es que le hace para mantenerse en ese campeonato, por lo que hizo un llamado a utilizar la formula de colaborar y competir, entre los destinos turísticos de México. Por su parte, Juan Carlos González, secretario de Turismo de Quintana Roo, explicó que no se trata de una reunión para hacer que los barcos regresen a los destinos costeros que ya esta-
ban en los itinerarios, sino más bien para conocer directamente de las empresas la explicación de qué motivos llevan a retirar un destino del itinerario. “Se trata de generar un espacio del más alto nivel, para que los destinos interesados conozcan sobre cómo hacerle para competir, es para que puedan conocer algunas ideas de parte de las líneas navieras”, expuso. Asimismo, Francisco Madrid, director de la escuela de turismo de la Universidad Anáhuac, exhortó a los miembros de esta comisión, a poner dentro de la agenda de prioridades de la Conago el tema de la inseguridad y su afectación al turismo. El académico dijo que a pesar de que se considera una debilidad estructural la inseguridad para los destinos, los estados no han querido “entrarle” al tema, por lo que dijo que es necesario que se pueda garantizar impulsar la seguridad para los destinos de México. El gobernador del estado y presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, Roberto Borge Angulo, sostuvo que la pasada gira de trabajo por Texas, para combatir el tema de la mala información que se genera sobre la inseguridad en destinos turísticos de México, fue muy productiva, por lo que está en puerta, que otros gobernadores de entidades federativas, mexicanas realicen un trabajo similar. “Hacer esta suma, demostrarles cifras, de hacerles ver que es México es un país muy grande, que tiene varias regiones y que el tema de seguridad que lo estamos atendiendo y que es un tema de corresponsabilidad entre los dos países, tanto por la venta de armas que hay del lado americano en el mercado negro hacía el mercado mexicano”, sostuvo. Precisó que del lado norte del río Bravo, en la frontera de Texas, nada más hay más de 2 mil armerías en las ciudades texanas que están hoy en día en la frontera con México. “Que eso signifique que vayamos mejorando todo este tema de comunicar a los ciudadanos texanos”, expresó durante la reunión
Propone Borge fortalecer económicamente a Fonatur
Roberto Borge Angulo.
urante la clausura de la sesión de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador Roberto Borge Angulo propuso canalizar al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) hasta un cincuenta por ciento de los recursos que se recaudan en el país por concepto del DNI, a fin de fortalecer a esta dependencia que enfrenta en la actualidad una severa crisis económica, sin olvidar que ha sido clave en el éxito de destinos como Los Cabos y Cancún. Para que México sea la gran potencia turística que queremos, debemos fortalecer nuestras instancias como el canalizar más recursos al Fonatur que en estos momentos tiene sus finanzas en riesgo, ya que al apuntalar su actividad se afianza a la industria
D
turística en general, basta recordar que la instancia fue clave en el desarrollo de campos de golf, marinas, los Centros Integralmente Planeados, y diversos proyectos en puerta, agregó. En reunión efectuada en el marco del X Foro Nacional de Turismo, Borge Angulo señaló que este tema ha sido planteado a varios gobernadores y al mismo presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y se le dará seguimiento ante la importante labor que desarrolla dicha dependencia, que a la fecha sólo recibe un diez por ciento de los recursos señalados. Precisó que del total de ingresos por concepto del Derecho de No Inmigrante (DNI) se canalizarían entre un cuarenta y cincuenta por ciento al Fonatur, el resto, directamente al turismo.
Por Verónica Alfonso
el Ejecutivo Estatal. Por último, por unanimidad se aprobó la conformación de dos grupos de trabajo, uno en materia de seguridad, en el que participan los estados de Michoacán, Morelos, Durango, Jalisco, Colima, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa, Quintana Roo y Distrito Federal; y otro, para el tema
de los cruceros, que propone la realización de un estudio especializado para establecer parámetros de fortalezas y debilidades para el desarrollo de esta actividad, y que quedó conformado por Guerrero, Chiapas, Jalisco, Colima, Baja California Sur, Querétaro, Oaxaca, Nayarit, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
r
Viernes 1 de Junio de 2012
QUINTANA ROO
El estado crecerá con el plan de inversión comprometido por EPN en el área turística
El candidato al Senado sostuvo que el próximo gobierno federal impulsará la inversión pública y privada en el turismo.
Con el sector empresarial.
Dará Peña Nieto apoyo histórico a Q. Roo: Félix Por Carmen Cruz
CANCÚN
El gobierno que encabezará Enrique Peña Nieto tiene el firme compromiso de hacer alianzas con el sector productivo de la nación, para brindar la estabilidad macroeconómica que requiere el país y a partir de ahí generar riqueza y empleo que se traducirá en bienestar para millones de mexicanos, dijo el candidato del PRI-PVEM al Senado, Félix González Canto. Indicó que una muestra de ello será el turismo, en donde Peña Nieto ha expresado el interés de potencializar esta área estratégica para lograr el crecimiento sostenido del seis por ciento anual y de esa manera hacer que la riqueza de México llegue también a los hogares. Entrevistado en el marco del desayuno del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, con el sector empresarial y con la sociedad civil de Quintana Roo, González Canto sostuvo que el próximo gobierno federal impulsará la inversión pública y privada en el
El candidato del PRI-PVEM al Senado señala que los legisladores de esta entidad trabajarán al lado del Jefe del Ejecutivo porque van en el mismo camino turismo para aumentar el número de empleos directos que actualmente es de 2.5 millones de personas. Llamó a los quintanarroenses a reflexionar su voto, a escuchar bien a los candidatos y no dejarse llevar por emociones, pues aseguró que Peña Nieto es el aliado del gran motor de la economía local, como es el turismo, “sector que lo tiene debidamente estudiado y por el que tiene importantes proyectos”. Es tiempo, añadió, de potencializar la actividad turística y no quedarnos con un crecimiento mediocre como el que se ha reportado en los últimos años. “El turismo de México requiere de más infraestructura e inversión portuaria, aérea y carretera”. Resaltó las palabras expresadas por el Peña Nieto en el sentido de que
“México tiene grandes retos, pero también grandes ventanas de oportunidad”, por lo que se requieren las reformas estructurales impulsadas por el próximo presidente de México para lograr el desarrollo y el progreso que todos los mexicanos queremos. “Estamos frente a la enorme oportunidad de lograr el cambio hacia el desarrollo del país, hacia un México mejor que ofrecemos los candidatos de este PRI renovado. La nación no puede experimentar más ni decepcionarse de nuevo, es ahora el tiempo de la consolidación”, aseveró. Por ello, quienes seremos los próximos legisladores federales trabajaremos al lado de Peña Nieto, seremos aliados porque vamos en el mismo sentido, porque tenemos propuestas serias y bien definidas
Félix González Canto y Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la Presidencia de la República.
para que México sea una potencia mundial y los mexicanos vivamos de una manera más digna, con segu-
ridad, paz social, con empleo bien remunerado y con grandes oportunidades de desarrollo.
Con EPN hay confianza y rumbo en México: Raymundo King Por Carmen Cruz
CANCÚN
Enrique Peña Nieto no busca el aplauso fácil, porque su campaña está enfocada a dar a conocer sus propuestas y proyectos para el bienestar y desarrollo de México, por lo que hizo un llamado a los mexicanos para que el próximo 1 de julio razonen su voto y decidan por la verdadera opción que dará un nuevo rumbo a México, afirmó el candidato a la diputación federal por el distrito 02, Raymundo King de la Rosa. Luego de asistir a la reunión que el candidato presidencial del PRI sostuvo con empresarios turísticos de Quintana Roo el candidato de la Alianza “Compromiso por México” a la diputación federal dijo que tal como lo dejó en claro Enrique Peña Nieto, México tiene grandes retos y desafíos, pero también grandes ventanas de oportunidad; y que está en el momen-
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
to de que se tomen decisiones de gran calado, reformas estructurales para lograr que México se inserte en esta ruta, en este camino, que le dé desarrollo y mayor progreso para todos los mexicanos. King de la rosa coincidió con Peña Nieto de que los candidatos del PRI han desarrollado una campaña responsable y de compromisos, “Lo que está por decidirse es quién tendrá la capacidad de hacerlo. Porque para hablar y decir, y más en una campaña, resulta muy fácil”. Enrique Peña Nieto un ha hecho una campaña para recoger el aplauso fácil de la gente, para sólo endulzar los oídos de la gente, porque eso es caer en el populismo vil que lastimaría y dañaría a nuestro país., como él mismo lo señaló ante los empresarios, porque lo que México necesita realmente es una posición realista, madura y responsable frente a los retos que hoy tiene, añadió King de la Rosa.
“No olviden, que los candidatos del PRI acreditamos ser parte de una opción política que ha probado capacidad, que ha probado resultados, y que hoy los que se han probado en su historia, quieren ponerse al servicio de México y por ello es necesario que más allá de sentimentalismos, los mexicanos deben emitir un voto razonado, pensado, y que realmente permita que México pueda transitar a mejores condiciones, a tener un cambio de rumbo”, afirmó Raymundo King. Por lo anterior, agregó, es oportuno que los mexicanos escuchen de las opciones, y que juzguen no a partir de la emoción, no se debe decidir con las emociones, lo que debe decidir el pueblo de México es a partir de la razón y de pensar a consciencia qué se quiere para México y quién le da una mejor oportunidad, una mayor garantía de que estos postulados y que estas metas se vayan a lograr realmente. Raymundo King hizo eco de la
Raymundo King con el empresario José Chapur.
postura de Enrique Peña y aseguró que es el momento de decidir por el rumbo de México, y consideró que los priistas serán la
opción que despierte la confianza y que despierte, sobre todo, la garantía y la esperanza de que sí es posible tener un mejor país.
Solidaridad Viernes 1 de Junio de 2012
El freno en la construcción del aeropuerto de la Riviera Maya trunca despunte de la región
Hay potencial aeroportuario
Jorge Mezher Rage, subsecretario de Planeación de la Sectur, asegura que el estudio nacional de rutas aéreas arroja que al menos 19 rutas más podrían operar en Quintana Ro o Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
E
l subsecretario de Planeación de la Sectur, Jorge Mezher Rage, consideró que Cancún y la Riviera Maya tienen un nicho de mercado aeroportuario con posibilidades de crecimiento por explotar y el freno en la construcción del aeropuerto de la Riviera Maya, amarra la posibilidad de un despunte de la región, ya que el estudio nacional de rutas aéreas arrojó que al menos 19 rutas más podrían operar en Quintana Roo, incrementando el flujo de turistas hasta cuatro veces más. “Cancún, la Riviera Maya, tienen la oportunidad todavía de crecimiento aeroportuario; tiene oportunidades de que lleguen nuevos vuelos, el estudio nos arroja que por lo menos 19 rutas más”, subrayó. Comentó que de estas 19 rutas más, hay algunas a las que les deben de subir la frecuencia, como es el caso de ParisCancún, que vuela AirFrance, que vuela
una frecuencia de tres veces por semana, la subieron a cuatro veces, pero necesitaríamos tener más rutas o más frecuencias. Indicó que todos los destinos del país tiene la posibilidad de crecimiento en las rutas, sobre todo Guadalajara, Monterrey y Querétaro, que tiene posibilidades de crecer de 10 a 12 rutas más, por no ser destinos de playa. “Todos tienen posibilidades pero dentro de un estudio, arroja que dos, tres o cuatro destinos que tienen mayor oportunidad de crecimiento o mayor posibilidad de ruta, tenemos a Guadalajara, Monterrey y Querétaro como destinos que no son de sol y playa y también representan mucha oportunidad, estamos hablando de 10 a 12 rutas”, dijo. Dijo que están proponiendo rutas a las líneas aéreas con un factor arriba del 80% de ocupación, por lo que al realizar un filtrado de mil rutas, salió a relucir 205, que cuentan con ese factor de ocupación y aparte tienen un mercado de convenciones. “Para que no nos digan que no se pueden abrir, al revés, que nos digan, sí se tienen que
abrir y aparte son parte de la política de las líneas aéreas, las demás que son pocos probables, no las estamos llevando a estas presentaciones con las aerolíneas”, sostuvo. Mencionó que ya han insistido en darle esta información a las líneas aéreas nacionales e internacionales para que hagan el análisis y tomen la mejor decisión, aunque anticipó que por cada ruta que están presentando, hay un caso de negocio. En el caso de Mexicana de Aviación, dijo que aún no se han podido cubrir el número de asientos que se perdieron con el cierre de esta empresa, porque no quieren mover los aviones. “No se han cubierto porque no quieren mover los aviones, eran rutas que eran étnicas, o algunas rutas que eran hacia Tijuana, que de alguna manera algunas líneas aéreas han tomado una, dos o tres; todavía hay muchas rutas que están afuera, 17 nacionales, 11 internacionales, que nadie quiere tenerlas porque no tienen los aviones, ahorita no tengo el dato preciso peros son demasiadas rutas que no están todavía operando”, agregó.
Jorge Mezher Rage, subsecretario de Planeación de la Sectur.
» En el caso de Mexicana de Aviación, dijo que aún no se han podido cubrir el número de asientos que se perdieron con el cierre de esta empresa, porque no quieren mover los aviones
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Viernes 1 de Junio de 2012
SOLIDARIDAD
Se debe reconocer la existencia del problema, establece panelista
Es seguridad turística un factor determinante de competitividad Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
Al participar en el X Foro Nacional de Turismo con el tema “Seguridad y Turismo ¿hay algo que hacer?, Iñaki Garmendia, de la empresa Noski Consulting Tour, sostuvo que en México, se tiene que apostar por la seguridad turística como factor determinante de competitividad, para que el flujo turístico no deje de estar activo, aunque para ello admitió que se requiere de un poco de rigor, sin esperar milagros: “Milagros, ni Lourdes”, fustigó. En su exposición el experto sostuvo que el problema de la afectación que causa la inseguridad en la imagen de los destinos y la decisión del turista, para venir o no a México, es que no se ha interiorizado el problema, por lo que es necesario incorporar procesos adicionales sobre lo cotidiano de los destinos turísticos afectados. “Milagros inmediatos y milagrosos, vuelvo a reiterarlo, ´Milagros, ni Lourdes´, tiene que haber un cierto rigor y de alguna manera se tiene que interiorizar de que aquí el problema es y a partir de ahí incorporar procesos adicionales sobre lo habitual y cotidiano de cualquier destino turístico”, enfatizó Garmendia. Por ello, explicó, lo que se podría hacer por parte de México, es que para que se den cuenta en el exterior de cuál es la situación, es que: “haya una contrapartida por parte de ustedes y que ustedes tomen las mismas medidas para que realmente no nos sintamos incómodos”. Negó que solo se trate de una “mala” información, ya que los periodistas no tienen la culpa de lo
Iñaki Garmendia.
Se trata de que el flujo turístico no deje de estar activo, aunque para ello, se requiera de un poco de rigor, sin esperar milagros, dice empresario que ocurre, puesto que el mensajero no tiene la culpa, aunque no descartó que dentro del colectivo de informadores, haya buenos, malos y pésimos periodistas, como en cualquier otro colectivo. “Hay realidades puntuales o asentadas en el tiempo que están condicionando la vida de ustedes, otra cosa es que no lo quieran admi-
tir, hay una especie de orgullo local que les impide admitir, es feo admitir esto, pero realmente existen”, dijo. Por otro lado, señaló que México se defiende diciendo que son hecho puntuales, aunque no se ha admitido que son hechos negativos, que no se desaparecen al momento, que ya no están sucediendo. “Sí negativos, que desaparecen y
Llaman a difundir lo habitual y cotidiano del destino turístico.
siempre queda lo material, lo vistoso, lo maravilloso de este país, y ustedes dicen: ¿cómo vamos a estar en crisis teniendo esto?, si pero hay un hecho puntual que desaparece y consideran ustedes que desapareciendo puntual en el tiempo de esto ya ha desaparecido; el problema, esto siempre tiene una repercusión tanto a nivel interno como a nivel externo y la repercusión interna es que ustedes la vida les está condicionando y lo saben, lo que ocurre es que es jodido admitirlo”, soslayó. Precisó que es precisamente ese orgullo, el que con lleva a pasividad,
porque se pretende cubrir el hecho, sin tomar el problema en serio y con la importancia que merece. “Porque realmente ese orgullo dice, ´pero sí lo mejor del mundo mundial es México´, ´si aquí tiene que venir la gente sola´, y realmente hay una injusticia permanente hacia el exterior o desde el exterior con respecto a ustedes, porque no se trasmite lo habitual y cotidiano, porque ustedes que son periodistas saben que lo habitual y cotidiano, no es tan noticioso como otro tipo de hechos”, recalcó Iñaki Garmendia.
Piden reducir impuestos a la industria del aerotransporte Frena tasa impositiva que se genere mayor número de rutas y frecuencias, así como que entren en operación otras empresas aéreas Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Al término del panel “Conectividad Aérea, el Talón de Aquiles”, que se llevó a cabo en la agenda del segundo día de actividades del X Foro Nacional de Turismo, el presidente de la Cámara Nacional del Aerotransporte (Canaero), Abraham Zamora Torres, sostuvo que están pidiendo al gobierno federal que disminuya la carga impositiva fiscal, que actualmente padece este sector, y frenan que se genere mayor número de rutas y frecuencias, así como que entren en operación otras empresas aéreas. “ Lo que queremos es más bien que haya certidumbre regulatoria, se fomente la intención, se fomente el que puedan traer más aviones, y no pase lo que ha pasado con otro mercados, hemos visto la salida de muchas empresas, en los últimos años, que hemos visto la salida de muchas aerolíneas precisamente porque el marco regulatorio actual
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
no les da certidumbre regulatoria a las empresas”, dijo. Sostuvo que es lo que a la larga va a generar que las aerolíneas tengan más aviones, que existan más pasajeros, ya que si hay una certidumbre a las empresas, todas las aerolíneas van a invertir más, a traer más aviones, va haber más asientos en el mercado, y eso obviamente va a tener un crecimiento de la industria. Explicó que eso no quiere decir que los mercados no estén servidos, si no que se exhiben a través de otras rutas, porque no están servidas de manera directa, pero si están servidas a través de otras ciudades. Mencionó que básicamente lo que paso en el caso concreto de Mexicana de Aviación, es que muchas de sus rutas precisamente no eran rentables, porque volaban de manera directa y no tenían la densidad suficiente. “Hoy se están sirviendo a través de alguna escala hacia otro destino, lo que significa que sean más renta-
Abraham Zamora Torres.
bles y que además sean más sostenibles”, acotó Zamora Torres. Señaló que es mucha la carga tributaria que se le impone a las empresas aéreas, porque no solo se paga el IVA normal, si no que se paga el derecho que se les cobra a los extranjeros por vía México es decir el Derecho de No Inmigrante (DNI),
A la larga se va a generar que las aerolíneas tengan más aviones y más pasajeros.
los derechos de la navegación. “Entonces si tu ya le vas sumando al conjunto de derechos, de impuestos que se pagan, se acaba siendo una carga muy importante, otros países lo que han hecho para incentivar el turismo, incentivar la aviación, han venido bajando todo este tipo de derechos y contribucio-
nes de manera que se haga más barato y competitivo”, recalcó. Comentó que siempre se ha hablado con el Gobierno Federal, para ver cómo pueden hacerle para hacer más baratos los derechos de navegación, los sobrecostos que se pagan por combustibles, pero aun no hay una respuesta.
Viernes 1 de Junio de 2012
SOLIDARIDAD
Incluyen el programa de Buenas Prácticas ambientales en la hotelería
Urgen pavimentar calle
Ratifican implementación de guía de sustentabilidad
Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Vecinos que habitan en la zona poniente aseguran que se requiere pavimentar un tramo de más de 100 metros de una calle que una otras vialidades y que da hacia edificios públicos, entre ellos los juzgados. La calle que hoy está en pésimo estado se ubica hacia uno de los costados de la clínica del IMSS, además que también es cercana al edificio del Poder Judicial –donde están los juzgados-; el de la Procuraduría General de Justicia del Estado y en esa área también habrá en breve oficinas municipales. De ahí la importancia de que pronto las autoridades competentes puedan considerar la pavimentación de esa pequeña calle, aunque de no ser posible esto, al menos realizar una reparación y hacerla de terracería, toda vez que actualmente luce llena de grandes hoyancos donde se acumula el agua que ha comenzado a caer con las precipitaciones pluviales. De hecho, gente que habita en fraccionamientos cercanos a esa zona vieron con buenos ojos que autoridades municipales hayan realizado un recorrido por el área y esperan que pronto pueda ser esa calle de unos 100 metros pavimentada. Es importante mencionar que desde muy temprana hora puede observarse que por ese tramo de calle circulan todo tipo de unidades, esto para evitar tener que dar una gran vuelta para llegar a las oficinas de las dependencias ya mencionadas.
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
La organización Amigos de Sian Ka’an, bajo el concepto de la Iniciativa MARTI, firmó ayer, en el marco del X Foro Nacional de Turismo, un convenio de colaboración con la Secretaría de Turismo Estatal, para la ratificación en la implementación de la guía de sustentabilidad, que incluye el programa de Buenas Prácticas Ambientales en la hotelería. “Es básicamente la ratificación, porque ya habíamos hecho el año pasado, la realización de la guía, que ese fue uno de los objetivos que cumplimos, y en esta etapa, es la promoción de la guía; trabajo con las comunidades y promover el destino básicamente el destino de Quintana Roo, sobre el Eje Verde que comenta el gobernador, en materia de sustentabilidad”, agregó Melisa Mendoza Díaz, gerente de MARTI. Explicó que este convenio viene a reafirmar lo que realizaron el año pasado de generar la guía, continuar con buenas prácticas durante la operación hotelera, también realizar trabajo con comunidades y todo lo que se refiere en materia de sustentabilidad. En la primera etapa, se logró penetrar en la industria hotelera, por lo que se trata del estable-
Se busca la sustentabilidad del destino.
cimiento de ejes de sustentabilidad para la operación de los centros de hospedaje. Mencionó que con este convenio, inicia una campaña amplia de posicionamiento y promoción de la guía, para que los inversionistas implementen las recomendaciones contenidas en ese material exclusivo, elaborado con datos reales de Quintana Roo. “Que los inversionistas estén informados en todo lo que norma-
Melisa Mendoza Díaz.
tivamente tienen que cumplir, porque tenemos muy buenas bases en el Estado sobre sustentabilidad, que conozcan cuales son los alcances, donde es que pueden construir, qué es lo que pueden construir, para evitar luego conflictos de tierras”, precisó. Expuso que el seguimiento de esta iniciativa, tiene que ver con la implementación de estas medidas dentro de los centros de hospedaje o desarrollos que
se edifiquen, dentro de un contexto de normatividad vigente. “Luego que se implemente, que se utilice la normatividad existente, que pueda tener un alcance, que dentro de sus construcciones puedan ser bioclimáticas, reducir los costos de operación, reducir los costos de mantenimiento, utilizando los beneficios de la zona y en base a eso un resultado más optimo tanto para el inversionista para el Estado”, finalizó Mendoza Díaz.
Se mantiene planta laboral sin otorgar días solidarios Por Victoria Escareño
Hay esperanzas de que mejore la situación.
Confían turisteros en un repunte de la actividad Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Foto: Joel Tzab
La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya mencionó que de momento no se están otorgando días solidarios o vacaciones anticipadas a los trabajadores de la industria turística, particularmente de la hotelería pues los niveles de ocupación que se han mantenido en promedio al 70 ó 72 por ciento y permiten mantener la planta laboral. En lo anterior coincidió Uri Carmona Islas, dirigente municipal de esta organización sindical, quien dejó claro que el reciente caso que se suscitó en el centro de hospedaje Paradissus, del Grupo Meliá, ubicado en la 5ª Avenida de la colonia Luis Donaldo Colosio fue una situación “aislada” pues refirió que los niveles de ocupación exclusivamente en ese hotel se encuentran en promedio al 20 por ciento, al ser un centro de hospedaje de reciente apertura que tendrá que luchar por promocionarse. De hecho, mencionó que la situación es buena para el sector pues hay hoteles como el Princess que registran ocupaciones del 80 por ciento en este momento y el Hotel Catalonia que de sus tres hoteles tiene ocupación en estos del 90, 80 y 70 por ciento.
Foto: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Conservan “buena” ocupación hotelera.
La situación es buena para el sector pues hay hoteles como el Princess que registran ocupaciones del 80 por ciento Inclusive los hoteles de ultra lujo que no habían tenido muy buena ocupación en lo que va del año alcanzan ya niveles de entre el 40 y 50 por ciento, porcentajes que son, según Uri Carmona, muy buenos. En tanto que Manuel Paredes,
director ejecutivo de la AHRM, destacó que al momento no tienen conocimiento de despidos injustificados, días solidarios y confió al igual que Uri Carmona en que esto no ocurra aún durante los meses más difíciles del año.
Aunque la derrama económica se ha visto reducida de acuerdo a señalamientos de prestadores de servicios de este destino, estos confían que en próximas semanas la situación mejore e incluso, se ha venido notando que poco a poco va aumentando de grupos de visitantes extranjeros que ya no sólo recorren la zona turística sino algunas partes del centro de la ciudad. Aún y con la lluvia aislada que cayó ayer por la mañana y de que el clima prevaleció nublado durante prácticamente todo el día, fue notorio que turistas recorrían céntricas calles como la Ocho Norte y visitaban algunos de los restaurantes y tiendas departamentales cercanas a la zona. Y aunque la ocupación se ha mantenido en buenos niveles,
promedio del 70 por ciento, todo parece indicar que en las vacaciones de verano habrá muy buena ocupación y esto vendrá a redundar en derrama económica para todos los prestadores de servicios de este polo vacacional. Aunque la zona de playas no se vio muy favorecida ayer jueves por la lluvia que cayó desde temprana hora, la 5ª Avenida sí tuvo buena actividad y fueron realmente pocos los bañistas que se pudieron observar ayer disfrutando de las aguas del Mar Caribe. De acuerdo al pronóstico del tiempo, este viernes en la Riviera Maya, se tendrá cielo mayormente nublado con lluvias y chubascos de carácter aislados. Caluroso durante el día con temperaturas ligeramente frescas por la noche y amanecer. Aunque de momento no se registra ningún sistema ciclónico.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
SOLIDARIDAD
Fotos: Joel Tzab
Viernes 1 de Junio de 2012
Autoridades en el arranque del torneo de pesca.
Momentos del disparo de inicio, en ceremonia que encabezó el alcalde Filiberto Martínez.
Prevalece tradición de torneo de pesca El presidente municipal, Filiberto Martínez, da el disparo de salida del torneo denominado “Augusto Sosa”
Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
El presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, dio el disparo inicial con el que arrancó ayer por la mañana el torneo de pesca “Augusto Sosa Centeno”, evento con el cual se recuerda que esta ciudad nació como una villa de pescadores, además que también así se rescatan las costumbres y tradiciones. Este año se lleva a cabo este importante torneo en su 34 edición y tiene una gran participación. Acompañaron en este evento al edil solidarense, Filiberto Martínez, la reina de la Marina, Yanine Durán Suaste, así como el capitán de Puerto, José Florentino Gallardo, entre otras autoridades municipales. De esta manera, en el municipio de Solidaridad se fomenta y busca mantenerse las tradiciones y costumbres que dan identidad a los ciudadanos de esta demarcación, destacó la máxima autoridad municipal, previo a dar el disparo inicial de salida a las embarcaciones con los pescadores que participan en el torneo de pesca “Augusto Sosa Centeno”. Los más de 90 participantes son provenientes de varios municipios del estado, la mayoría de Solidaridad y Cozumel. Es importante mencionar que la ceremonia de salida se llevó a cabo a las ocho de la mañana en playa Piñatas, ubicada frente al parque Fundadores. Por su parte, Luis Sosa Puc, organizador del evento, dio a conocer que este viernes, a partir de las siete horas arrancarán las actividades con el izamiento de la bandera mexicana; para continuar con el disparo de salida, la ceremonia cívica en conmemoración del Día de la Marina y la ofrenda floral.
» Acompañaron en
8
este evento al edil solidarense, Filiberto Martínez, la reina de la Marina, Yanine Durán Suaste, así como el capitán de Puerto, José Florentino Gallardo
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Tulum Viernes 1 de Junio de 2012
Hay un total de 52 refugios anticiclones, con capacidad para 4 mil 180 personas
Se mantiene Protección Civil en guardia ante huracanes
P
Por Óscar Améndola
TULUM
reparados y listos se encuentran para hacer frente a cualquier contingencia que se presente en el municipio de Tulum en esta temporada de huracanes que da inicio, señaló Jessica Jaqueline Martínez Barrios, titular de la Dirección Municipal de Protección Civil. Asimismo informó que el 7 de este mes de junio será instalado el Comité Antihuracanes con el fin de monitorear esta temporada de ciclones para salvaguardar la vida de todos los que viven en el municipio de Tulum. Ya estamos preparados para hacer frente esta temporada de fenómenos naturales como lo son
los huracanes que en esta temporada que hoy inicia; ya se han pronosticado que azoten aproximadamente diez en el Mar Caribe, de los cuales 6 serán tormentas tropicales, quizá 3 de alta intensidad y uno de muy baja intensidad. “En Tulum contamos con un total de 52 refugios anticiclones con capacidad para albergar a 4 mil 180 personas, manifestó la Directora de Protección Civil, los cuales ya han sido supervisados por su personal y que en breve serán certificados como refugios seguros”, acotó. A pregunta expresa de puntos vulnerables, indicó Martínez Barrios que de todo el municipio solo en la Zona Maya hay una comunidad considerada como tal, siendo esta la comunidad de Hondzonot en la cual viven 28 familias.
Foto: Agencias
El 7 de junio será instalado el Comité Antihuracanes con el fin de monitorear esta temporada de ciclones para salvaguardar a los tulumenses
Jessica Martínez Barrios.
En esta comunidad, ya desde ahora se mantiene una estrecha vigilancia y una atención total, pues el principal problema que se tiene ahí es que por ser zona baja se inunda y es por ello que hay un permanente monitoreo.
Reducen lluvias los ingresos de volqueteros hasta un 50%
Prevén la formación de diez huracanes durante la temporada.
En Hondzonot se cuenta con un refugio antihuracanes con capacidad para 100 personas. Aunque el día 7 de junio se instala el Comité Antihuracanes, ya desde ahora mantienen de forma
permanente la vigilancia y se está monitoreando durante 24 horas día con día todo lo que se va dando en relación a las lluvias, para ver cómo va el nivel de agua, sobre todo en zonas bajas, concluyó.
Piden restaurar Internet gratis en parque Dos Aguas
Por Óscar Améndola Disminución de ganancias de 50 por ciento han tenido los socios volqueteros debido a las lluvias que han estado cayendo en los últimos días, declaró a diario El Quintanarroense, Alfredo Solís Durán, secretario general de la Sección Tulum del Sindicato de Volqueteros “José Quian Chan”. “El problema del fenómeno pluvial nos afecta y mucho pues los bancos de materiales se pierden debido a que el agua se los lleva y si a eso le sumamos la baja temporada, pues eso nos termina de rematar, dijo el líder obrero. “El trabajo está muy bajo en estos momentos, pero está dentro de lo normal para nosotros y por ello hemos aprendido a vivir de esta forma y como quiera que sea sobresalimos aunque desde luego, nos afecta”, adujo. “Afortunadamente, hemos tenido algo de trabajo, manifestó el líder de los volqueteros tulumenses Alfredo Solís y tanto Sintra, por el lado del gobierno estatal, así como del ayuntamiento de Tulum, les han dado trabajo y eso los mantiene a flote. Sobre la relación con Edith Mendoza Pino, presidenta muni-
Foto: Oscar Améndola
TULUM
Atraviesan dura crisis miembros de la Sección Tulum del Sindicato de Volqueteros.
Sobreviven gracias al trabajo que les ha tanto el gobierno estatal como el municipal, señala dirigente gremial cipal de Tulum, señaló que es buena y de mucho respeto entre ambas partes y que están agradecidos del apoyo y trabajos que le ha proporcionado la alcaldesa al gremio de los volqueteros. A pregunta sobre su opinión de los acontecimientos del “Caso Edith Mendoza”, el líder volquetero, Solís Durán dijo que son una serie de sucesos que dañan
la imagen del municipio y que desde luego afecta la entrada de inversión y que baje la afluencia turística, su principal actividad productiva. Somos respetuosos de dichos conflictos los cuales deben ser tratados en las instancias jurídicas competentes de cada caso para llegar a una resolución y acabar con dichos problemas y volver a la total normalidad.
suarios del parque “Dos Aguas” claman porque de nueva cuenta se pueda contar con el servicio de internet gratuito en dicho espacio recreativo y deportivo, algo que desde hace más de cuatro meses ya no gozan. A través de las páginas del diario El Quintanarroense, piden a autoridades competentes del caso, tomen cartas en el asunto para que nuevamente gocen de este servicio que representa un gran ahorro para numerosos tulumenses que ahí acuden.
U
Foto y texto: Óscar Améndola / Tulum EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Viernes 1 de Junio de 2012
Causas externas afectan paridad peso-dólar
Descarta Hacienda devaluación del peso por proceso electoral La economía mexicana tiene fundamentales muy sólidos, indica José Antonio Meade, titular de la SHCP
L
Por Carmen Cruz CANCÚN
a volatilidad del peso frente al dólar –que ayer alcanzó el nivel más alto en los últimos tres años, es producto de fenómenos exteriores, afirmó el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, quien de esta manera descartó que la devaluación se deba al proceso electoral en México. Al inaugurar el seminario internacional Federación Internacional de Fondos de Pensiones (FIAP) 2012, afirmó que las variables que están moviendo al tipo de cambio no son unas variables internas, “yo creo que la economía mexicana tiene fundamentales muy sólidos, que crece y crece bien y la volatilidad está viniendo sobre todo, de una incertidumbre que se está generando afuera". El funcionario federal, descartó que la devaluación de la moneda nacional esté en picada por las elec-
ciones que se celebraran en unos 30 días en México y donde se elegirá al nuevo presidente de la república. Ayer el dólar alcanzó su nivel más alto, en los últimos tres años, en donde el billete verde al menudeo registró 14.45 pesos por unidad, situación que no se registraba desde marzo de 2009. Meade Kuribreña refirió que en un entorno de enorme volatilidad, con muchos estrés y preocupación en el sistema financiero y en donde hay países desarrollados que tienen problemas para financiarse como Grecia y España en la Unión Europea, la economía mex icana se encuentra sana y sin desequilibrios fiscales ni financieros. "Hay buenos balances en sus bancos, crecimiento en sus exportaciones, crecemos en consumo e inversión y en generación de empleo y crédito bancario sano", afirmó. Sobre su participación en el evento realizado para analizar el sistema de pensiones en México, destacó que a 15 años de la instrumentación del Sistema de Ahorro
Crisis europea, temporal, asegura Téllez Kuenzler Por Carmen Cruz CANCÚN Afirma en Cancún el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez Kuenzler, que la crisis que atraviesa Grecia en la Unión Europea es temporal y tendrá una solución. Al participar en el seminario internacional Federación Internacional de Fondos de Pensiones (FIAP) 2012, reconoció que lo que está ocurriendo e impacto a los mercados internacionales, es que las autoridades correspondientes se están tardando en encontrar la solución más adecuada a la problemática financiera de ese país. Afirmó que contrario a lo que sucedió en el país en el año de 1995, cuando en un mes ya había un paquete de financiamiento para resolver el problema del tipo de cambio por la devaluación del peso frente al dólar, en el caso del euro llevan ya tres años y no acaban de tomar una decisión definitiva. Tellez Kuenzler resaltó que una vez que pase la crisis económica, los valores tomarán el valor de equilibrio que les corresponde dados sus fundamentales de sus distintas economías. Dijo que la bolsa mexicana se ha
10
estado movimiento de acuerdo a la volatilidad que se ha generado a partir de la inestabilidad y la falta de soluciones en los problemas de la zona euro, en Grecia y España, dijo. Insistió en que la crisis del euro se resolverá, “es una crisis tan grande, un problema tan grande que se tiene que resolver tarde o temprano, el problema es que se ha tardado mucho en resolverse y tener una solución definitiva”. Los problemas de la zona euro han tardado mucho tiempo en resolverse, lo cual he generado una inestabilidad en todos los mercados bursátiles, afirmó Luis Téllez, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores. “Una vez que se resuelva los valores (de cada una de las bolsas del mundo) tomarán el valor de equilibrio que les corresponde dado sus fundamentales de sus distintas economías”, recalcó. Y es que dijo que existe una alta correlación entre las distintas bolsas y se mueven de manera similar, independientemente de que sea la bolsa mexicana o la de Austria o Singapur. Aun cuando las economías son distintas, las bolsas están presionadas porque hay preocupación en la volatilidad internacional.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
para el Retiro (SAR), este esquema basado en cuentas individuales "le permite hoy a México que su pasivo pensionario no sea una fuente de preocupación de largo plazo". Señaló que los pasivos pensionarios tienden a no transparentarse en los balances públicos en el mundo, y en países como Grecia se habla de una deuda de 160 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), que no incluye los pasivos por pensiones. En el caso de México, destacó que desde que se aprobaron las reformas a instancias de seguridad social como el IMSS y el ISSSTE, así como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el pasivo deja de crecer y se elimina como una contingencia hacia adelante. Afirmó que el actual sistema de contribución definida otorga certeza jurídica y asegura mejores rendimientos a los trabajadores, con tasas de 6.5 por ciento anuales en términos reales. Aseguró que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Af ores) permiten tener una fuente interna de financiamiento estable, al tener un régimen de inversión flexible y adecuado que permite a los trabajadores una exposición al riesgo conforme a su edad de retiro. En el evento de la Federación
José Antonio Meade.
Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP), refirió que los activos en las Afores representan alrededor de 11 por ciento del Producto Interno Bruto. No obstante, reconoció que aún hace falta combinar de mejor mane-
LA CASA DEL JABONERO
E
ra los recursos del Infonavit con las Afores y evolucionar en la administración de los recursos de los trabajadores a través de la diversificación del régimen de Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores).
POR NIZA PUERTO
La “encuestitis”
sto es un desmadre. Me acepto confundida por las noticias recientes en los medios de comunicación con respecto a las encuestas. Y es que ayer Reforma publicó un sondeo en el que la diferencia entre Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador es de apenas cuatro puntos, lo que los colocaría en un empate técnico. Y sin restarle un ápice de credibilidad a Reforma, uno de los periódicos más serios de México, tampoco podemos quitarle méritos a diarios como Milenio, Excélsior y El Universal, cuyo prestigio es conocido y a prueba de balas. De ahí nace la confusión, al grado de volver loco a cualquiera, pues mientras Reforma coloca a ambos candidatos muy parejos, los otros diarios siguen dando una ventaja al priista por 15 o más puntos. ¿Quién dice la verdad? Quizá todos. No necesariamente alguno cae en la mentira, pues todo radica en la metodología utilizada, es decir, en el número de encuestados, sus edades, su estrato social, si el sondeo fue en casa o por teléfono, las zonas donde se realizó, etcétera, lo que puede inclinar
la balanza a favor de uno y otro. Por poner un ejemplo, todos sabemos que si el sondeo se realiza sólo en el DF, el abanderado del PRD llevaría cierta ventaja, ya que la capital es un bastión perredista; pero si se brinca al Estado de México, la balanza iría a favor del priista y si se practica entre la población económicamente mejor acomodada, la panista pudiera llevar cierto margen a su causa. Sin embargo, en lo que sí coinciden todas las encuestas es que Peña Nieto sigue arriba, que ha ido bajando desde que inició el movimiento estudiantil, lo que ha catapultado a Andrés López Obrador ¿Qué tanto ha variado esta situación? Ahí es donde radican las diferencias que, cabe decir, no son de ninguna manera pequeñas. Otra variación importante entre la mayoría de las encuestas y la de Reforma, es cómo este periódico prácticamente sepulta a la panista Josefina Vázquez Mota de cualquier posibilidad de remontar, dejando la disputa entre dos, en tanto que en las otras colocan a la candidata en un empate técnico con AMLO en el segundo puesto. Habría que resaltar que entre todas existe la coincidencia de
que el nivel de indecisos es cercano al 20 por ciento, y pese a esta similitud, la diferencia podría radicar en el hecho de que, al verse perdidos –según Reforma- los panistas pudieran ser el fiel de la balanza, al favorecer a alguno de los dos punteros, siendo que un amplio sector blanquiazul, identificado con el grupo foxista, se ha inclinado a favor de Peña Nieto. En fin, hay muchas variantes en estas encuestas, en esto que se ha convertido en “encuestitis” que al final de cuentas será resuelto el día de las elecciones, cuando todos los mexicanos tenemos la obligación de salir a las urnas a depositar el voto. Por lo pronto, no se vuelva loco ni haga tanto caso a las encuestas, mejor escuche las propuestas y los compromisos de los candidatos para tomar la decisión que a usted y nadie más que a usted más satisfaga. Mientras dejen que los señores de los números se hagan bolas y hagan su desmadre. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Viernes 1 de Junio de 2012
Urgen la reforma penal Por Gabriela Ruiz CANCÚN “Hoy vivimos un México confundido, en el cual no siempre se privilegia el estado de derecho, hay un estado de hecho. De hecho, las mafias cobran impuestos hoy, de hecho, tienen sus propias reglas nos las imponen, por eso es trascendente la reforma penal”, remarcó el consejero jurídico consejero jurídico del Poder Ejecutivo, Raúl Enrique Labastida Mendoza, en el marco de la inauguración del Primer Congreso Nacional de Juicios Orales en Materia Penal 2012. El juicio oral, dijo, si bien es novedoso y establece nuevas reglas de operación de los operadores jurídicos, no es del todo nuevo, las pruebas ante el juez se desahogan de esa manera, los alegatos siempre son de oídas, sólo que ahora se legalizó, pero siempre ha estado en la Constitución. Labastida Mendoza destacó que la impartición de justicia es una preocupación que los gobiernos deben asumir pero también dijo que debe ser incluida en la currícula de las universidades. El Primer Congreso Nacional de Juicios Orales en Materia Penal Primer es organizado por la Universidad Azteca en conjunto con el Poder Judicial de Quintana Roo y está dirigido a la comunidad educativa, jurídica y social con la finalidad de conocer el nuevo sistema y proceso en juicios orales en el ámbito penal, es por ello que mediante este congreso se pretende actualizar el conocimiento y aprendizaje en el sistema acusatorio y en juicios orales, para saber y analizar cómo son y hacia dónde tienden los procedimientos locales y federales en materia penal. El Congreso Nacional de Juicios Orales en Materia Penal 2012 inició ayer en el hotel B2B con la conferencia Introducción a los Juicios Orales en Quintana Roo, impartida por el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Villanueva Rivero y por la tarde Implementación al Nuevo Sistema Penal Acusatorio Adversarial, a cargo de Miroslava Castillo Flores, Fiscal Especializada en el estado de Morelos, así como Beneficios del Nuevo Proceso Penal, por el Magistrado de Circuito José Ángel Máttar Oliva. Cabe resaltar que el evento fue inaugurado por el presidente municipal Julián Ricalde Magaña quien expresó la necesidad de avanzar en cuanto la impartición de justicia, para que haya mayor trascendencia y un cambio de actitud, que la gente tenga, al final del día, la percepción de que se hizo justicia. Por su parte, el vicerrector de la Universidad Azteca, Miguel Agustín López Reyes, señaló que tanto en el desarrollo nacional como en el mundial, las universidades juegan un papel decisivo, toda vez que tienen la gran responsabilidad de formar a los futuros líderes. “En ellas fomentamos en nuestros estudiantes la verdad o la mentira, el amor o el odio, la injusticia o la injusticia. Por lo tanto, asumimos esta responsabilidad para impartir los principios de unidad, honestidad, calidad, servicio, integridad y excelencia, en beneficio de nuestra sociedad”. En evento estuvieron también el director académico de la Universidad Azteca Cancún, Marco Antonio Izquierdo Murillo, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Villanueva Rivero; el presidente del Colegio de Abogados de Cancún, Alejandro Aguirre Buenfil; y el director del Patronato de la Universidad Azteca, Luis Manuel Gutiérrez Arango. Para este viernes por la mañana se llevará a cabo un simulador de juicio oral a cargo del Poder Judicial del Estado y por la tarde se dictarán las conferencias Reformas Constitucionales al Sistema de Justicia Penal, Derechos Humanos y Amparo en México, impartida por Omar Cedillo Villavicencio, director del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de México y la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Beatriz Luna Ramos.
BENITO JUÁREZ
Piden un préstamo de unos de 60 mdp
Solicitan inversión para construcción de juzgados
En fechas próximas esperan que se apruebe la edificación de la Ciudad Judicial en Cancún y Chetumal Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
El Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia del Estado, Fidel Gabriel Villanueva Rivero, destacó que se solicitó un préstamo de unos de 60 millones de pesos para la Ciudad Judicial en Cancún y Chetumal, que albergará los juzgados penales en el nuevo sistema de oralidad. En fechas próximas habrá dos nuevos juzgados penales en la avenida Náder, uno será de órdenes de aprehensión. Villanueva Rivero recordó que ya se gestionó el predio ante las autoridades municipales de Benito Juárez, incluso se solicitó de manera oficial, sólo están en espera de que sea aprobado. En cuanto a los recursos, el Magistrado abundó que para este año el gobernador, Roberto Borge Angulo, autorizó gestionar un crédito de Banobras para construir en Cancún una Ciudad Judicial que albergará todos los juzgados penales en el sistema nuevo de oralidad, “van a ser ocho juzgados, asesoría, justicia alternativa y un espacio para que estén todos los jueces, así como tecnologías, y el administrativo”. Aunque no especificó la superficie del
predio requerido, expresó que se trata de una extensión “bastante grande”, de hecho, dijo que en Cancún nada más se tienen cuatro juzgados en un lugar muy pequeño, pero el Tribunal de Justicia pretende crecer. En ese sentido explicó que el Consejo ya aprobó la creación de dos nuevos juzgados en materia penal en Cancún que empezarán a operar en los próximos días. Y es que los juzgados de Cancún están saturados pues en cada juzgado penal se ventilan alrededor de 450 expedientes, incluso el año pasado algunos llegaron a 500. La propuesta de los jueces, dijo, es que primero se cree un juzgado de órdenes de aprehensión, porque es donde más atraso hay por el gran número de consignaciones. El Magistrado recordó que desde hace más de ocho o nueve años no se creaba un juzgado penal en Cancún, y en lo que corresponde a materia civil, han pasado más de 11 años, por ello se va a crear un nuevo juzgado civil después de los penales. Los nuevos juzgados penales van a empezar a laborar en la avenida Náder donde el Tribunal dispone de un espacio que ya se está habilitando para ello.
Fidel Gabriel Villanueva Rivero, Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia del Estado.
Villanueva Rivero remarcó que si bien muchos estados han comenzado sus juicios orales en edificios rentados, en Quintana Roo, con este proyecto del crédito de 60 a 70 millones de pesos para Cancún y Chetumal, “creo que va a ser de los pocos estados que el próximo año, antes de iniciar, va a tener ya toda la infraestructura con edificios nuevos”.
Alista SEP aplicación de prueba ENLACE Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
La Secretaría de Educación está lista para aplicar la prueba ENLACE a más de 84 mil alumnos en Benito Juárez y en la que se pretende la participación padres de familia como supervisores del examen, así lo informo la maestra Guadalupe Contreras Castillo, subsecretaria de Educación en la zona Norte, quien resaltó la importancia de la prueba para fortalecer las áreas donde se obtenga menos puntaje. En conferencia de prensa, Contreras Castillo explicó que del 4 al 8 de junio será la Semana Nacional de Evaluación, pues se aplica la prueba ENLACE a educación básica, de tercero a sexto de primaria y de primero a tercero de secundaria, en esta séptima versión de la prueba se aplica Español y Matemáticas y se agrega Ciencias Naturales, hay que recordar que en lugar de esta última, el año pasado fue Geografía y antes Historia. “Por esta única ocasión se ha pedido la participación más directa de los padres de familia. Nosotros consideramos que su opinión es importante, pero que la participación en la educación lo es más”. Y es que, subrayó, es una responsabilidad del sector educativo informar a los padres de familia, pero no nada más mediante un boletín, sino que también puedan participar no sólo en las actividades culturales y asambleas de padres, sino en la evaluación que nos va a dar un parámetro para mejorar. De esta forma, en Benito Juárez harán la prueba 52 mil 370 niños de 261 escuelas primarias y 32 mil 415 estudiantes de 95 secundarias, haciendo un total 84 mil 785 alumnos de 356 escuelas. A nivel estatal la prueba se aplicará en mil 208 escuelas con un total de 184 mil 329 estudiantes sin contar los cuestionarios de contexto a personal docente y padres de familia de 27 escuelas. La entrevistada detalló que la prueba se aplicará en las primarias los días cuatro y cinco de junio, el seis será para las escuelas seleccionadas como muestra, mientras que en secundaria se aplicará los días seis y siete,
dejando el día ocho para las escuelas muestra. En cuanto a la participación de los padres, la subsecretaria detalló que los Consejos de Participación Social, integrados por profesores, directivos de las escuelas, alumnos, ex alumnos y padres de familia, así como del Comité de Padres, deben estar presentes el día de la aplicación de la prueba, toda vez que la mecánica del examen no permite que el maestro aplique la prueba a sus propios alumnos, de ahí la necesidad de la participación de los padres, que servirán más que de observadores, como supervisores, para que constaten que se aplique de la manera programada. “Afortunadamente en Benito Juárez los padres de familia están muy pendientes de lo que sucede en las escuelas y cuando se les llama a los que participan en algún comité inmediatamente acuden”. Lo ideal, expresó, es que en cada salón estén dos padres de familia vigilando la aplicación del ENLACE. Asimismo, dijo, en el caso de Benito Juárez se eligieron escuelas para “pilotear”, es decir buscar la manera en el que se elaborará el siguiente ENLACE en el año 2013, entre ellas se encuentran las primarias Carmen Serdán, Jaime Sabines, Otilio Montaño y Jaime Torres Bodet que es primaria particular y en secundarias Lázaro Cárdenas, Miguel Hidalgo y Costilla y la particular Mahatma Gandhi. También hay escuelas en las que se aplica un examen que se denomina cuestionario de contexto, con preguntas sobre asignaturas que se dificultan más, comprensión, a qué asignatura se le dedica más tiempo, quién ayuda al alumno a estudiar, quién le ayuda con las tareas y otras preguntas que se aplican tanto a alumnos como a personal docente directivos y padres de familia. Para recordar, la subsecretaria de educación indicó que en la prueba ENLACE 2011, los resultados estatales de primaria en español, fue de 547.6 puntos, 10.2 puntos más que la obtenida en 2010 y arriba 5.0 puntos respecto a la media nacional. En matemáticas, la media estatal de las primarias en 2011 fue de 543.0 puntos, 14.6 puntos más que la
obtenida en 2010; no obstante, este resultado quedó apenas 1.1 puntos debajo de la media nacional, que registró 544.1 puntos. Respecto a educación secundaria, explicó, los resultados no fueron del todo favorables, en español, pues la media estatal en 2011 fue de 487.2 puntos, 14.8 puntos menos que la obtenida en 2010. No obstante, este resultado superó con 1.6 puntos a la media nacional que registró 485.6 puntos. En matemáticas, la media estatal de las secundarias en 2011 fue de 504.4 puntos, 11.4 puntos menos que la obtenida en 2010. Este resultado quedó a 8.6 puntos debajo de la media nacional que registró 513.0 puntos. Asimismo, remarcó que en 2011 las primarias de Quintana Roo mejoraron los niveles Bueno y Excelente en la asignatura de español; al sumarlos con el nivel elemental, logran ubicar al 85.2 por ciento de los estudiantes, al menos en el nivel elemental, superando la meta 2012 del 82 por ciento prevista en el Programa Sectorial de Educación 2007-2012. De la misma forma, el año pasado, las primarias de Quintana Roo mejoran los niveles Bueno y Excelente en la asignatura de matemáticas; al sumarlos con el nivel Elemental, logran ubicar al 83.4 por ciento de los estudiantes, al menos en el nivel Elemental, superando la meta 2012 del 83 por ciento. En 2011, en español, las secundarias de Quintana Roo registraron al 61.1% de los estudiantes en los niveles Elemental, Bueno y Excelente, menor que el alcanzado en 2010 que fue del 65.9 por ciento. Este resultado ubicó a la entidad a 8.9 puntos porcentuales de la meta 2012 del Programa Sectorial de Educación 2007-2012, que es del 70 por ciento. Ese mismo examen arrojó que en 2011, en Matemáticas, las secundarias del estado registraron al 43.7 por ciento de los estudiantes en los niveles Elemental, Bueno y Excelente, menor que el alcanzado en 2010 que fue del 49.1%. Este resultado ubicó a la entidad a 9.3 puntos porcentuales de la meta 2012 del mencionado Programa Sectorial de Educación 20072012, que es del 53%. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Viernes 1 de Junio de 2012
BENITO JUÁREZ
Da a conocer el proyecto para esta ciudad del candidato a la presidencia
El turismo será la palanca de desarrollo del país: Laura
Retoma la frase de Enrique Peña Nieto y señala que esto generará enormes bondades para Cancún Por Carmen Cruz CANCÚN Ante los habitantes de diversas colonias de Cancún, la candidata del PRIPVEM a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández dijo: “El próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto, estuvo en esta ciudad y nos trajo excelentes anuncios como su pleno respaldo al sector turístico para generar riqueza que habrá de reflejarse en las familias cancunenses”. En la región 98, Laura Fernández reconoció estar muy motivada por las palabras de Peña Nieto, al señalar que “en su proyecto de nación, el turismo será la palanca de desarrollo de este país, por lo que está decidido a apoyar con todo a la actividad motora del estado”. La gente de esta colonia se le acercó para escuchar a la candidata y no escondió sus muestras de emoción. Le preguntó sobre las propuestas de Peña Nieto para Cancún y explicó que “el candidato presidencial habló de una gran alianza con el
turismo y con la gente que depende de esta actividad”. Indicó que al igual que ella, el candidato al Senado, Félix González, se sumarán decididamente al proyecto de Peña Nieto para trabajar juntos “porque tiene el pulso exacto de las necesidades de esta actividad y de los trabajadores del sector”. “Será un trabajo incansable el que realizaremos para potencializar la actividad turística, con inversiones en áreas como la portuaria, la aérea y la carretera, lo que le generará un mayor atractivo al visitante y aumentará el número de turistas”, apuntó. Resaltó que a nivel nacional, el turismo registra 2.5 millones de empleos directos, y que Peña Nieto se comprometió a incrementar el número de trabajadores así como la remuneración que ellos perciben. Hizo especial énfasis en la decisión del futuro presidente de México de abatir la violencia y la inseguridad en todos los destinos turísticos del país, pues tiene claro que éstos dependen de la imagen al exterior, “lo cual
La candidata del PRI-PVEM se reunión con empresarios de Quintana Roo.
hoy se encuentra muy lastimada”. Finalmente enfatizó que Enrique Peña Nieto será un aliado de los cancunenses, pues anunció
que como Presidente vendrá las veces que sea necesario para recorrer las calles de las colonias y escuchar las necesidades de la
gente para poder tomar decisiones, mientras que nosotros seremos interlocutores y gestores permanentes con su gobierno.
Vamos por propuestas reales: Román Quian Destaca que ante empresarios del Foro Nacional de Turismo, Enrique Peña Nieto haya expuesto propuestas que son totalmente realizables, y no populistas Por Carmen Cruz
CANCÚN
"Enrique Peña Nieto es la opción de cambio real que México necesita. Sin duda, su propuesta nos lleva a aceptar el gran desafío de transitar con decisión hacia la reconstrucción del País, pero con propuestas claras y responsables para un crecimiento económico fuerte; sin falsas promesas, sin populismo, y creo que hoy eso lo ha dejado claro ante empresarios de nuestra región". Así calificó el candidato a diputado federal de la alianza Compromiso por México, Román Quian Alcocer, el mensaje del presidenciable priista en la segunda jornada del Décimo Foro Nacional de Turismo de la Riviera Maya, el cual reúne también a especialistas y representantes del ramo. "Ha hecho compromisos consistentes en infraestructura que significan importantes fuentes de empleo, un extraordinario impulso al turismo local, y una mejor calidad de vida para todos los quintanarroenses, como el concretar un puerto base en la Riviera Maya y construir una súper autopista que conecte a Cancún y Tulum, y eso también es un factor de confianza para quien desee invertir en nuestro Estado".
12
Coincidió en que para alcanzar éste y otros detonantes del progreso en Quintana Roo y el País, es básico un fondo de la banca nacional y acceso a créditos comerciales, sea a grandes, medianos o pequeños inversionistas, así como restablecer la seguridad interna con una nueva estrategia anticrimen, para mejorar la imagen que México proyecta a nivel doméstico e internacional. Román Quian resaltó que Peña Nieto se ha referido "específicamente al impulso del turismo temático, el cual incluye el ecológico, de aventura, e incluso el médico o el rural, que en municipios de nuestra entidad, con la capacitación adecuada, significan nuevos empleos y un fuerte impulso a las economías locales, que es uno de los objetivos de mi proyecto legislativo". A grandes rasgos, apuntó, una reforma energética integral y a una mayor competencia en el mercado interno, nos habla de políticas económicas de orden nacional de directa repercusión en la economía familiar, con nuevas oportunidades para el desarrollo y una oferta de productos y servicios más amplia, que no sólo signifique mayor ingreso, sino también una disminución global de los precios en producto básicos. Más tarde, en un nuevo día de
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El candidato priista recorrió ayer regiones de Cancún.
campaña por Cancún, el candidato de los Partidos PRI y Partido Verde, se reunió con vecinos de las regiones 216, 221 y 227, a quienes expuso sus
propuestas de orden económico y social, las cuales, indicó, están directamente relacionadas con el proyecto de País del exgobernador mexiquen-
se, y de los candidatos de la coalición Compromiso por México, lo cual forma una excelente fórmula en beneficio del Estado.
Puerto Morelos Viernes 1 de Junio de 2012
Buscan enriquecer la infraestructura de la zona
Comerciantes crearán comité para solicitar mejoría en la urbanización
Pretenden, con un gremio fortalecido, tener mayor fuerza para alzar la voz y solicitar a autoridades municipales y estatales optimizar la zona de colonias de Puerto Morelos Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
C
ontemplan comerciantes de la zona de colonias de Puerto Morelos, conformar un comité de comerciantes locales para solicitar mejoría en la urbanización de la zona de colonias, así como la inclusión en promoción para el destino. Comerciantes de la zona de colonias de la alcaldía, evalúan la posibilidad de crear una agrupación que represente a los comerciantes establecidos antes las máximas autoridades municipales y estatales. Actualmente, la zona de colonias cuenta con gran cantidad de comercios registrados en la alcaldía municipal, situación que lleva a contemplar la creación de un comité que vea aspectos de promoción y habilita-
ción de espacios. Heriberto Prado, propietario de expendio de comida en la Región 18 de la colonia Zetina Gasca, manifestó que actualmente hay en Puerto Morelos gran cantidad de comercios que son visitados por algunos extranjeros que buscan conocer la actividad de la zona urbana de este destino, desafortunadamente no se cuenta con la infraestructura para mantener y fomentar este sector. Así como el entrevistado, otros comerciantes, consideran que es importante habilitar la zona comercial de las colonias, la cual abarca accesos del norte de la alcaldía, mercado municipal y comercios aledaños, los que sería uno de los objetivos principales de la agrupación, promover entre las ciudades aledañas como, Cancún y Playa del Carmen la visita a la zona urbana
Consideran que es importante habilitar la zona comercial de las colonias.
de Puerto Morelos. Dentro de esta solicitud de difusión, se estima que solicita-
rán a los gobiernos estatales y municipales, así como a la alcaldía, una mayor infraestructura
vial y señalizaciones que beneficien los intereses del sector comercial portomorelense.
Realizan portomorelenses brigadas contra el tabaquismo Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Se celebra el día internacional del tabaco y portomorelenses reflexionan sobre este importante día en contra de este elemento adictivo, el cual anualmente cobra millones de vidas en todo el mundo, autoridades de salud estatales y locales hablan en referencia a esta adicción, que además de afectar las vías respiratorias, es causante de diversas enfermedades que van desde el enfisema pulmonar, hasta el cáncer. Este 31 de mayo se celebró el día Internacional contra el Tabaquismo, por lo que en centros de salud y otros espacios de Puerto Morelos se coloraron anuncios alusivos a esta fecha importante para la salud. “El tabaquismo es una adicción que provoca enfermedades dañinas para las vías respiratorias y la cual ocasiona millones de muerte al año en nuestro país”, señaló, Gabriela Pech, representante de la Secretaría de Salud del Estado, quién este jueves acudió a diversas brigadas de salud en la alcaldía de Puerto Morelos, dentro de las que se citan; la jornada de salud de la CROC y algunas visitas a centros de salud de la localidad. La representante del sector salud, señaló que esta adicción se ha incrementado de una manera alarmante en jóvenes menores de 15 años, ya que si antes, la edad prome-
Cuatro mujeres sin precisar su nombre recibieron su certificación.
Entregan certificados de secundaria a adultos Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Gabriela Pech, representante de Sesa y Jorge Gutiérrez, titular del Centro de Salud de la colonia Zetina Gasca.
dio de iniciarse en el vicio del tabaco era de 16 años, actualmente el registro indica que desde los 13 años, los adolescentes ya tienen contacto con el tabaquismo. Por su parte, Jorge Gutiérrez, titular del Centro de Salud de la colonia Zetina Gasca en Puerto Morelos, mencionó que en Puerto Morelos hay casos de tabaquismo crónicos, sin embargo la cultura para
atacar esta problemática es poca, así como la infraestructura para concienciar a los jóvenes sobre los perjuicios de fumar. Cabe mencionar que en Puerto Morelos se venden cigarros a menores de edad, ya sean sueltos o por cajetilla, esto debido a la falta de inspectores que prohíban la venta de cigarros a menores de edad.
Entregan en la biblioteca pública de Puerto Morelos, certificados de secundaria, a habitantes de la alcaldía portomorelense. Luego de que el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), aplicara pruebas en la alcaldía, este jueves 31 de mayo se entregaron los primeros cuatro certificados a mujeres de la alcaldía, quienes a través de la invitación del titular de la biblioteca municipal “Maurilio Sánchez”, José Manuel Guzmán, presentaron una prueba para acreditar la educación básica y media básica. Sin precisar los nombres de las primeras alumnas certificadas por este programa, Manuel Guzmán reconoció la dedicación y las ganas de mujeres adultas, quienes aprovecharon los programas del INEA, para acreditar niveles de educación. Cabe mencionar, que fue el alcal-
de municipal, José Manuel García, quién se encargó de entregar este jueves, los documentos que acreditaban las pruebas aprobadas, así como la certificación de las mismas, lo que las faculta para continuar estudiando en niveles de educación media superior y media básica, según haya sido el certificado recibido de este jueves. “Que adultos de Puerto Morelos se certifiquen en primaria y secundaria, es un ejemplo para los jóvenes y para los niños de la comunidad, quienes en ocasiones desertan de las escuelas”, así lo mencionó el alcalde municipal, en referencia a la deserción escolar que se registra anualmente. Finalmente, el responsable de la biblioteca, dijo que así como se promovió la acreditación de las alumnas en primaria y secundaria, se realizará una promoción masiva para que más adultos se sumen a este beneficio y aprovechen la oportunidad que da el INEA para certificarse y tener con ello, acceso a mejores empleos y a más oportunidades. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Servicios totalmente gratuitos
Viernes 1 de Junio de 2012
PUERTO MORELOS
Organiza CROC jornadas de salud PUERTO MORELOS
Se celebra jornada de salud masiva en las instalaciones de la CROC en Puerto Morelos. Alrededor de 200 personas acudieron en el transcurso de la mañana de este jueves a sacar tarjetas de salud y a recibir atención de toma de presión y evaluaciones menores. Las principales autoridades de Puerto Morelos participaron en la inauguración de la jornada de salud. Con la presencia de representantes de distintos sectores de Puerto Morelos, este jueves 31 de mayo se inauguró la jornada de salud, organizada por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos. En ella se colocaron módulos de atención dentro del inmueble de la CROC en la zona urbana, en los cuales se realizaban pruebas de niveles de azúcar y medidas de presión. Luis Antonio Espinoza, coordi-
La inauguración oficial del evento estuvo a cargo del alcalde municipal, Manuel García Salas, quien mencionó que la salud es un tema prioritario dentro de su administración nador de la CROC en Puerto Morelos, señaló que esta es la tercera edición de esta jornada de salud coordinada por este sindicato. “La respuesta cada vez es mejor, en esta ocasión nos acompañaron jóvenes de distintos planteles educativos, además de representantes de distintos sectores de la comunidad”, así lo mencionó el líder sindical, quien agregó que los servicios que se ofrecieron fueron totalmente gratuitos. Asimismo, dentro de la jornada de salud, la cual conmemoraba también el día internacional del tabaquismo, se tomaron las pruebas para tramitar la tarjeta de
salud, la cual se entregará la próxima semana en las instalaciones del sindicato en Puerto Morelos, evitando con ello que los trabajadores que la tramitaron, se trasladen a la ciudad de Cancún o Playa del Carmen a buscar este documento. La inauguración oficial del evento estuvo a cargo del alcalde municipal, Manuel García Salas, quien mencionó frente a dos centenares de personas, que la salud es un tema prioritario dentro de su administración, por lo que reconocía el trabajo de la CROC, la cual se caracteriza en Puerto Morelos por apoyar causas sociales justas en
Othón P. Blanco
Foto: Armando Castillo
Por Luis Ballesteros
Hubo sorpresa en la Liga Popular de Basquetbol.
beneficio de la comunidad. Por su parte, la trabajadora social de la unidad médica familiar número 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social, Brenda Tamara Marqui-
na, exhortó a los portomorelenses a realizarse las pruebas de salud básicas, así como acudir periódicamente a sus respectivas unidades de salud a chequeos de rutina.
Viernes 1 de Junio de 2012
En septiembre retomarán temas pendientes en la agenda ciudadana
Concluye periodo ordinario
El Congreso local elige a los integrantes de la Diputación Permanente, que encabezará Luis Torres Llanes CHETUMAL
l concluir este jueves el periodo ordinario de sesiones en la XIII Legislatura del estado, el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Espinosa Abuxapqui, afirmó que en septiembre próximo –cuando inicie el siguiente periodo de sesiones ordinarias-, se retomarán los temas que se alistaron en la agenda ciudadana conformada desde el año pasado. Espinosa Abuxapqui dijo que se revisarán temas pendientes como el caso de la reforma a los artículos 24 y 40 de la Constitución Política Mexicana, mismos que han sido causante de diversas manifestaciones en el Congreso del estado por el tema religioso y el respeto a la educación laica, pero que desde mediados de semana, dio apertura a un foro de discusión para que los diputados puedan evaluar el asunto. Añadió que por otra parte, se encuentra la reforma al Código Penal para tipificar el “halconeo” como un delito grave, pero que a la fecha, no se ha encontrado cómo hacerse sin contravenir con las leyes relativas a los derechos humanos. “Y entonces serán los expertos los que nos vayan indicando, es un tema delicado, pero el estado tiene que tener un avance en ello (…) como ejemplo, en caso de que exista un supuesto delito en ‘x’ lugar y una persona está pasando, la pueden detener sin tener relación y mientras se investiga, le están causando un problema, entonces hay que perfeccionar el asunto”, dijo. El diputado de extracción priista afirmó que tras el llamado de atención a los legisladores en el mes de diciembre pasado para que al interior de las comisiones acelerarán el proceso de trabajo, se pudieron sacar muchos pendientes, sin embargo aclaró que también hubo muchos temas inmediatos a tratar. “Pero este periodo de receso, vamos a trabajar en comisiones como debe de ser y vamos a hacer un calendario intenso para abatir los pendientes que tenemos de legislaturas anteriores y también nuestro”, dijo.
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
En sesión, se elige Diputación permanente
Durante la sesión, se eligió a los diputados integrantes de la Diputación Permanente, quedando como sigue: Luis Torres Llanes como presidente, Manuel Aguilar Ortega, como vicepresidente; José de la Peña Ruiz de Chávez como secretario, y Manuel Tzab Castro, Baltazar Tuyub Castillo, José Alfredo Contreras Méndez y Jacqueline Estrada Peña, como integrantes. Además, se dio entrada a la iniciativa de Ley para la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, fue presentada por los diputados Eduardo Espinosa Abuxapqui y Gabriel Carballo Tadeo. La propuesta, que ha sido trabajada previamente por los jurídicos del Poder Legislativo y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, tiene como objeto homologar la regulación estatal con la federal. En tribuna, el diputado Gabriel Carballo, presidente de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables, expuso que entre las innovaciones de la iniciativa, es que no solamente va orientada a regular situaciones de Protección Civil. En la propuesta se hace especial énfasis en que, por la edad de las niñas y los niños que se cuidan, es necesario brindarle una atención integral. Esto es, garantizar la adquisición de hábitos alimenticios, de convivencia social y el despliegue de habilidades motrices y cognoscitivas, que resultarán determinantes en el desarrollo de su personalidad. En este sentido, se modifica el concepto de “guardería” por el de “Centros de atención, cuidado y desarrollo integral infantil”. También se contempla la constitución de un Consejo Estatal en la materia, como instancia de consulta y coordinación. Asimismo, se establece la obligación de integrar y actualizar un Registro Estatal a cargo del DIF Quintana Roo, con requerimientos
Foto: Joana Maldonado
A
Por Joana Maldonado
Exigen castigo a ex funcionario corrupto
El próximo periodo de sesiones arranca en septiembre.
mínimos de información con el fin de contar con datos confiables, ciertos y actualizados de los Centros que operan en el estado. El legislador también destacó el establecimiento de los requisitos para obtener la licencia que requerirá todo establecimiento que albergue un centro de atención, así como las características físicas, mobiliario y equipo, y de medidas de seguridad y vigilancia que deberán tener estos centros. En la última sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, el Pleno Legislativo dio entrada a la iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Derechos, Cultura y Organización Indígena de Quintana Roo, presentada por el diputado Manuel Jesús Aguilar Ortega. De igual forma, se dio entrada a una serie de iniciativas de reformas, modificaciones y adiciones al Código de Procedimientos Civiles, al Código de Procedimientos Penales, al Código Penal y al Código Civil del Estado, presentada por el magistrado Fidel Villanueva Madrid, presidente del Tribunal Superior de Justicia. Por último, se aprobó la Ley que crea el Consejo Estatal de Armonización Contable, y se aprobó el decreto que expide el Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado, y la Ley de Hacienda del Municipio de Benito Juárez.
Wadi Amar Shab Shab, ex Senador, dijo que el ex subdirector de obras de la SCT en el estado, Eduardo Rodríguez Abreu, debe de ser sancionado por las autoridades por haber utilizado información privilegiada para obtener predios a bajo costo en el ejido de Subteniente López, al saber que posterior recibiría una fuerte indemnización por la misma dependencia que él encabezó. Y es que hay que mencionar que en su momento Francisco Ortega Lizárraga presidente de la organización “Forjadores de Quintana Roo”, en Chetumal, dio a conocer que fue enviada una copia del expediente en el cual se detalla a fondo las corruptelas en las que han incurrido funcionarios de la SCT, tal es el caso de Rodríguez Abreu, quien siendo funcionario de esta secretaría federal, aprovechó el contar con información privilegiada logrando adquirir terrenos y siendo así miembro del ejido Subteniente López, en Othón P. Blanco. El ex funcionario de la SCT en Chetumal, al contar con documentos oficiales y privilegiados, sabía de antemano que al adquirir estos predios al paso de dos o tres años, sería indemnizado con una millonaria cantidad de dinero, puesto que sus terrenos colindan con lo que serán las oficinas de un recinto aduanal. Amar Shab Shab aseguró que este tipo de acciones no deben de pasar desapercibidas y mucho menos de funcionarios vivales que se aprovecharon en su momento de su cargo para comprarle a personas necesitadas sus tierras a bajos costos, con la certeza de que por ellos recibiría una fuerte suma de dinero. Wadi Amar, quien fue Senador y hoy en día ostenta el cargo como gerente general de Liconsa, se mostró a favor de que las autoridades deben de intervenir a fondo y sancionar a Eduardo Rodríguez Abreu, por haber hecho uso de información oficial y confidencial, para su beneficio, y no todo lo contrario premiarlo con un nuevo cargo como delegado de la SCT del Estado de Campeche, donde sin duda podría incurrir en el mismo tipo de irregularidades.
Viernes 1 de Junio de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Pide TSJE notificar a Edith Mendoza sobre juicio político en su contra No se ha planteado declarar ingobernabilidad en el municipio de Tulum, excepto alguna recomendación para no violentar la autonomía municipal Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La Comisión Instructora de la XIII Legislatura, encargada de investigar las acusaciones que pesan sobre la presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino, con respecto al juicio político en su contra, sesionó el pasado jueves, de ahí que se solicitó al Tribunal Superior de Justicia del Estado que notifique a la edil respecto al proceso que aguarda a objeto de que responda conforme a derecho. El diputado José de la Peña Ruiz de Chávez expuso que a partir de la notificación, Edith Mendoza contará con 15 días hábiles para manifestar lo que a su derecho convenga, para que con los elementos completos se abra de lleno el proceso de investigación y se determine una responsabilidad en su caso. El legislador del Partido Verde Ecologista de México afirmó que este procedimiento está establecido en el código procesal y el Tribunal Superior de Justicia es el único acreditado para notificar. Descartó que la presidenta municipal haya tenido algún contacto con la Comisión Instructora, por lo que esperarán hasta el término del plazo que probablemente inicie a partir de mañana o el próximo lunes. La diputada Jacqueline Estrada Peña, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien también integra la Comisión Instructora, expuso que la edil deberá en este lapso, presentar la información que crea prudente para desmentir las pruebas que presentaron los regido-
José de la Peña, diputado local.
res del cabildo de Tulum en donde se le acusa de un desfalco de ocho millones de pesos. “Ella podrá venir a darnos su parte, eso es lo que se ha avanzado, el Tribunal le notificará y ella puede venir cuando lo considere cuando pueda, no la hemos citado y seguiremos trabajando en esta comisión”, expuso. Si la presidenta municipal se opone a acudir a realizar las aclaraciones pertinentes, dijo, lo puede hacer pero habrá consecuencias si no aclara las demandas que caen en su contra. Jacqueline Estrada añadió que en el proceso no podría haber mayor ingobernabilidad de la que ya se percibe en el Ayuntamiento, “me imagino que la situación continuará hasta que se nombre esta persona”. Pese a ello, dijo, no se ha planteado declarar ingobernabilidad en el municipio de Tulum, excepto alguna recomendación para no violentar la autonomía municipal.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Viernes 1 de Junio de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Buscan vincular a jóvenes con la política y la democracia
Firma Ieqroo convenio con Universidad Humanitas Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) suscribió un convenio con la Universidad Humanitas en la ciudad de Cancún, para vincular a los jóvenes con asuntos relativos a la política y la democracia. Ello como parte de las tareas que realiza la institución para generar mayor participación del sector sobre estos temas. El Consejero electoral del Ieqroo, Francisco José Escoffie Romero, expuso que los fines del convenio signado ayer, es que se fortalezca la vida democrática y la participación ciudadana, pero sobre todo de los jóvenes. Añadió que ello es importante en el sentido que se ha notado un incremento sustancial en el número de electores de 18 a 21 años, por lo que es prioridad fomentar su participación. El Consejero destacó que mediante el convenio de apoyo y colaboración con la Universidad Humanitas campus Cancún se establecen las bases de apoyo y colaboración entre ambas partes para desarrollar acciones de promoción de la cultura y valores democráticos, educación cívica, derechos político-electorales, participación ciudadana, y para el fortalecimiento
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
al régimen de partidos políticos. Escoffie Romero dijo que además de promover la difusión de temas electorales afines, el Ieqroo y la Universidad realizarán de manera coordinada, entre otras acciones, proyectos de trabajo para ejecutar tareas y actividades encaminadas a difundir la cultura política y democrática aprovechando todos los diversos medios de comunicación disponibles. Entre otras, ambas instituciones pondrán en marcha acciones específicas tomando como base la importancia de las investigaciones y estudios académicos de temas electorales y de promoción de la cultura política y democrática, por ello realizarán eventos académicos, tales como seminarios, cursos, talleres, simposios, entre otros, con la finalidad de promover el voto y participación ciudadana en cuestiones político-electorales. Abundó que de esta manera se proporcionará a la ciudadanía la información necesaria para el conocimiento de la competencia, atribuciones y alcances del Instituto Electoral de Quintana Roo; y otras actividades relacionadas con el objetivo general del convenio. Asimismo especificó que la relación de acciones previstas en el convenio de colaboración, es meramente enumerativa
Foto: Joana Maldonado
Se ha notado un incremento sustancial en el número de electores de 18 a 21 años, por lo que es prioridad fomentar su participación
Francisco José Escoffie Romero, consejero electoral del Ieqroo.
y no limitativa, ya que a efecto de cumplir con el objeto de este pacto se podrán llevar acabo demás actividades como lo son foros de debate, diálogos universitarios, Radio por Internet, proyectos de investigación, intercambio documental, Congresos en materia político-democrática y encuestas de opinión, entre otros.
Exhorta IFE a denunciar vandalismo en proceso electoral
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) exhortó a la ciudadanía y a las agrupaciones políticas a que intensifiquen las acciones de vigilancia para denunciar los actos de vandalismo en contra de la propaganda electoral. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva en el estado de Quintana Roo, Juan Álvaro Martínez Lozano, indicó que en los últimos días se ha registrado la destrucción de espectaculares de los partidos políticos, por lo que se trata de actos vandálicos que deben ser castigados. “Estamos notando que a últimas fechas ha habido destrucción de los espectaculares que los partidos, que son entidades de interés público, han colocado en la entidad, se ha notado a últimas fechas algunos ataques vandálicos. Este es un proceso electoral que nos va a permitir la gobernabilidad, el reemplazo, el relevo de lo que son el Congreso de la Unión y la Presidencia de la República, entonces es importante que se respeten este tipo de elementos por que forman parte de lo que son las plataformas electorales, ahí están los mensajes de los candidatos y las candidatas, entonces quisiéramos hacer un exhorto a la ciudadanía para que se respeten este tipo de elementos”, comentó el Vocal Ejecutivo. Asimismo, mencionó que al principio de la campaña electoral se dieron algunos actos vandálicos que cesaron, pero a últimas fechas este tipo de eventos están ocurriendo nuevamente, por lo cual se pide a la ciudadanía que se respeten este tipo de elementos, y que participen denunciando los actos de vandalismo que pongan en riesgo la equidad en este proceso electoral. Por Joana Maldonado
Noche de trovador Hoy, en el menú de Noche de trovador se presenta El Comanche en el centro cultural Le Lotus Rouge, en avenida 35 y Calle 2 Norte, en Playa del Carmen a las nueve de la noche Editora: Fernanda Montiel
Viernes 1 de Junio de 2012
Van expertos al Museo de Antropología
Abordan académicos el tema de las profecías mayas
En conferencia magistral se piensa desmentir los mitos derivados del hallazgo de unas inscripciones en un monumento del sitio "Tortuguero", en Tabasco, durante los años 60 El Universal
L
CIUDAD DE MÉXICO
as más recientes interpretaciones académicas sobre la profecía maya del fin del mundo serán abordadas en la conferencia magistral "La supuesta profecía maya para el año 2012: lo que sí dicen y lo que no dicen las inscripciones sobre el fin de la cuenta larga", que tendrá lugar el 5 de junio en el Museo Nacional de Antropología, de esta ciudad. El epigrafista e investigador Eric Velásquez García fungirá como ponente de la conferencia dedicada a desmentir los mitos sobre las profecías mayas, derivadas del descubrimiento de unas inscripciones en el Monumento 6 del sitio arqueológico "Tortuguero", en Tabasco, durante los años 60. La conferencia estará destinada a
explicar que la idea de una supuesta "profecía" para diciembre de 2012 es completamente ajena y extraña al pensamiento maya antiguo, por lo que este hecho sólo se comprende a través de la concepción apocalíptica occidental, generada por los temores y supersticiones de las personas. Información difundida por el propio museo explica que la inscripción "b'aak'tuunes", escrita de forma futurista y que fuera motivo de estas interpretaciones ya que terminaba con el número 13, fecha que se relacionó con el fin del mundo. El 21 o 23 de diciembre del 2012, o quizá, un cambio de era, ya que evoca el término de 13 "b'aak'tuunes" del año 3114 a. C.
Ponente Doctorado en Historia, Velásquez
Analizan códices antinguos.
trabaja actualmente en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Durante varios años se ha dedi-
cado al estudio del arte, epigrafía e iconografía maya. Ha impartido conferencias en foros especializados en México, España, Dinamarca, Estados Unidos, Guatemala, Holanda, Polonia
Sin indicios de mensajes apocalípticos.
y Suiza, y ha recibido premios como la Medalla "Gabino Barreda", el premio "Francisco Javier Clavijero" y una mención honorífica por el mejor artículo de historia precolombina en 2007.
Estudiantina cancunense homenajea al amor Los trabajos serán recibidos hasta el próximo 15 de junio.
Concursan pinceles infantiles Por Roxana Canché
COZUMEL
La dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS) convoca al V Concurso de Pintura Infantil “Pinceladas de San Gervasio”, cuyo objetivo es fomentar en las niñas y en los niños el interés por conocer nuestras raíces y los lugares donde habitaron nuestros antepasados mayas, en la Isla de Cozumel. Podrán participar todos los infantes de 8 a 12 años de edad, inscritos en escuelas primarias – públicas y particulares – de esta entidad del Caribe mexicano; mientras que los temas serán “Zona Arqueológica”, “Costumbres y Tradiciones”, “Diosa Ixchel”, “Paisajes” y “Ceremonias”, teniendo como marco de referencia la Zona Arqueológica de San Gervasio. Los dibujos deberán ser presentados en tamaño mínimo de 20 por 30 centímetros y un máximo de 40 por 50 centímetros, montados en un soporte rígido (papel cascarón, ilustración, bastidores o madera). La técnica
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
a utilizar podrá ser acuarela, óleo, lápices de colores, lápiz de grafito, crayolas, plumones y gises. Los trabajos serán recibidos hasta el próximo 15 de junio, en el Departamento de Servicios Educativos de PAS (ubicado en la planta baja del Museo de la Isla), de 9:00 a 15:30 horas y de 17:00 a 19:30 horas. Todos deberán contener: Título de la obra, tema, fecha de realización, técnica empleada, medidas del cuadro, nombre completo del autor, domicilio, edad, número telefónico, escuela, grado y grupo. El jurado calificador evaluará creatividad, originalidad y composición del tema. Se premiarán a los tres primeros lugares. La ceremonia se llevará a cabo el 22 de junio, en el propio Museo de la Isla, a las 18:00 horas. La exposición de los trabajos comprenderá del 25 de junio al 2 de julio, en el Parador Turístico de la Zona Arqueológica de San Gervasio, como un reconocimiento a los participantes.
Por Raúl Espinosa CANCÚN El viernes 01 de junio, a las 20.00 horas, en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún se presenta la estudiantina del Club Nova Sport, bajo la dirección del profesor Jesús Salazar Gutiérrez, quien ha destacado desde hace varios años como director de diversas estudiantinas en la Ciudad de México y por su dedicación a la enseñanza de instrumentos tales como: guitarra, mandolina, acordeón y algunos otros. Homenaje al amor! es el título del recital que en esta ocasión presentará el Maestro Jesús Salazar con las estudiantinas del Deportivo Nova Sport. Una vez más, el Maestro Salazar, con su vasta experiencia en la música a lo largo de varios años, reúne a sus alumnos en un concierto que, en esta ocasión, será un Homenaje a ese sentimiento tan propio del ser humano y que emana a partir de la sensibilidad propia de nuestro ser y que él, con toda sabiduría por su larga vida y trayectoria, trata de desarrollar en sus alumnos a partir de la música, de la ejecución de instrumentos. Por segunda ocasión, hará su a-
Estudiantina del Club Nova Sport.
parición la llamada “Estudiantinita”, integrada por niños pequeños que empiezan a expresar y a desarrollar su gusto y habilidades por la música, por la guitarra, instrumento que tocan con gran entusiasmo y dedicación. Un grupo de solistas, alumnos destacados del maestro Salazar, interpretará diversas piezas que deleitarán al público. “Homenaje al Amor” será un
concierto muy especial, como el amor mismo, como cada uno de los participantes, solistas e integrantes de las Estudiantinas, que con sus características y dones muy personales, demostrarán su interés, dedicación y habilidad para interpretar las piezas que conforman un repertorio selecto, digno del evento y de acuerdo a lo que cada uno ha deseado transmitir a los asistentes.
Viernes 1 de Junio de 2012
CULTURA
GALERIA
MOLDEAN ESTUDIANTES QUINTANARROENSES FIGURAS EN MINIATURA
P
ara mostrar el talento de estudiantes universitarios y para clausurar el ciclo escolar, organizaron una especial exposición en las instalaciones de la Universidad de Quintana Roo, campus Riviera Maya, donde presentaron creaciones en distintas técnicas como dibujo a lápiz, acrílico y una breve colección de animales y flores realizados con masa moldeadora, un material que exploraron por primera para generar algunos detalles en miniatura. Los estudiantes tomaron una breve inducción a las artes visuales que los llevó a explorar la figura humana, la perspectiva, el croquis del dibujo, bocetos y otras prácticas de creación plástica y apreciación estética, para concluir con algunos trabajos que fueron expuestos en las aulas magnas de la máxima casa de estudios, la nueva universidad mexicana.
Texto y fotos: Fernanda Montiel
PLAYA DEL CARMEN EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Desde un puente
Viernes 1 de Junio de 2012
Reconquista corazones de sus fans
Emmanuel ve a su público como a su novia
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
mmanuel se aleja del bullicio de los preparativos de su concierto. Reflexiona y reza unos minutos; un rito para “reconquistar” a su público. “El Auditorio Nacional es la plaza principal de la ciudad, donde vas a presentar tu carrera, siempre tienes que alimentar, enamorar y conquistar; no hay público conquistado para siempre. Es como la novia que tienes y debes procurar cada día”, platica el cantante. Al público le gusta “La chica de humo”, “La última luna” y “Al final”, pero el intérprete hizo un pacto con el tiempo para no alejarse del éxito que lo ha acompañado. “Siempre hay que renovarse; es difícil lograr la vigencia, mantener el éxito va de acuerdo con el talento de cada artista. Llega un momento en que estás en un callejón sin salida, eres el mismo, buscas renovar las canciones para seducir al público, pero no es fácil, es tarea de constancia”. El artista logró ambas cosas en “Acústico en vivo”, álbum con 10
Conocido por sus aficiones y canciones, tiene una parte social y ecológica que habita en él desde niño, ese interés alcanza la renovación con su participación en Ecofilm de sus éxitos que alcanzan un nuevo matiz en vivo y que ha intercalado a lo largo de su espectáculo. “Me sentí bien grabando este disco, no es fácil salirte del parámetro de tu música. Tienes cantando una canción tantos años con un mismo chip, entonces la canción ya no es así, debes cambiar tu chip por otro. Suena súper moderno. Si logras conectar con un público joven y si lo que realizas gusta, entonces caminarás y la renovación funcionó... sigues creando carrera cada año”.
Altruista
Conocido por sus aficiones y canciones, Emmanuel tiene una parte social y ecológica que habita en él desde niño, ese interés alcanza la renovación con su participación en Ecofilm, concurso de cortometrajes que incentivan el cuidado del entorno humano, y
que en 2012 se enfocó a las energías sustentables. “La sociedad tiene sus tiempos y vamos cambiando, después del éxito del año pasado hoy nos enfocamos en otro tema de interés: el uso de la energía. Es un proceso de conciencia y la gente le entra no sólo por ganar el millón de pesos de premio, sino que acumulan conocimiento, eso determina tu actitud ante la vida”. Este año van 400 trabajos inscritos a través de la página oficial y continúa abierta la convocatoria; los resultados se anunciarán el 12 de julio. Sin embargo, hay más inquietudes en el cantante quien, dice, asistirá a las urnas el 1 de julio; opina de los movimientos de jóvenes, en general, que sucedieron las últimas semanas. “Hay que hacerlo (votar), hay que manifestar y salir a la calle, somos entes sociales y estamos
Foto: Agencias
E
Foto: El Universal
Ayer se presentó la obra de teatro “Panorama desde el Puente”. En la imagen, elenco, entre los que destacan Mauricio Islas, Sara Maldonado y Lumi Cabazos.
Emmanuel.
en un país donde tu presencia es valiosa. Debemos tener esa conciencia, como país a México le
falta mucho para tener esa conciencia social, pero poco a poco vamos aprendiendo”.
Teatro de la Ciudad se rinde Temen por Britney al hechizo de Tongolele en X Factor El Universal
El Universal
20
Foto: Agencias
Hace muchos años una jovencita de tan solo 15 años de edad, accidentalmente descubrió unos discos en la casa de su abuela; los tocó en una enorme consola con grandes bocinas integradas. En su soledad; ella solía ponerse a bailar, ante esa música plagada de ritmos tahitianos y africanos. Apelando a su instinto innato, sacudió sus caderas y comenzó la leyenda de Yolanda Montez, quien posteriormente crearía su alias: "Tongolele", un nombre que asemeja un conjuro, y ese fue, precisamente, el hechizo mágico que perdura hasta nuestros días. La señora Yolanda participó en varias películas divirtiéndose con su baile y así lo ha considerado siempre, como su máximo entretenimiento en la vida, además de pintar y realizar reportajes para una revista neoyorquiina que publicaba en español. Uno de sus entrevistados fue el pintor José Luis Cuevas; cuando la reconoció como reportera y bailarina, entre ellos nació una amistad que hasta la fecha perdura. El espectáculo: "Tongolele, El
Yolanda Montez.
espíritu de una época", realizado en el Teatro de la Ciudad, se lo dedicó a su recientemente fallecido hijastro Miguel Ángel, así como también recordó a su esposo Joaquín González. "Sé que ellos también están aquí, los siento conmigo", comentó emocionada.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Los hermanos Kaluris realizaron sus malabares y acrobacias que asombraron al público en general, la Sonora Santanera tocó sus temas más populares como: Perfume de Gardenias, Bómboro Quiñá Quiñá, y la de Luces de Nueva York dedicada a la memoria amorosa de Julio Alemán.
Britney Spears logró un contrato de 15 millones de dólares como juez en X Factor, pero personas cercanas a ella están preocupadas por su participación en el programa. Consideran que la estabilidad emocional de la cantante - quien fue ingresada a un hospital psiquiátrico en 2008 y está bajo la custodia de su novio y su papá - aún es frágil y podría verse afectada por la presión en el concurso. "Participar en X Factor puede ponerla de regreso en un territorio de crisis. Se pone extremadamente nerviosa y ansiosa, es dura consigo misma y no muy segura Se trata de una gran cantidad de cambios a la vez para Britney ", declaró una persona cercana. Sin embargo, la misma fuente considera que si el prometido de la cantante y su familia no consideraran que está preparada para el reto, no le habrían permitido participar. Spears compartirá reflectores con L.A. Read, Simon Cowell y Demi Lovato y se sabe que, entre otras cosas, solicitó para cada emisión 34 vestidos de Herve Leger, 12
Foto: Agencias
LOS ÁNGELES
CIUDAD DE MÉXICO
Logra un contrato de 15 millones de dólares como jurado.
barras de chocolate, seis latas de refresco de dieta, 10 bolsas de frituras, 12 floreros con magnolias, 10 piezas de pollo y ensalada de papa. Además de un equipo de 24 personas incluyendo un consejero espiritual, gente de seguridad, un doctor y un sicólogo.
Viernes 1 de Junio de 2012
ESPECTÁCULOS
La lleva debajo del cinturón
Horóscopo
Casper Smart graba nombre de J.Lo en zona íntima
Aries
(Marzo 21- Abril 21)
Es necesario tacto y disciplina en tus relaciones, si no lo haces, mucha gente se alejará de ti porque no está dispuesta a tolerar tu manera de ser.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Es benéfico que participes en actividades sociales con personas que te agraden; relaciónate en nivel intelectual, sin comprometer tus emociones.
El novio de la cantante, quien aseguró que lo hizo como una prueba de amor, aclaró que el tatuaje se encuentra en un sitio peculiar
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Eres popular en tu círculo de amistades por tu tolerancia y comprensión. Rara vez tomas partido porque sabes que siempre existe algo positivo.
El Universal
LOS ÁNGELES
Casper Smart y Jennifer Lopez, pleno romance.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
El bailarín Casper Smart decidió tatuarse el nombre de su novia, la cantante Jennifer Lopez, en una parte íntima. De acuerdo con el portal "Elmundo.es", la pareja de JLo dijo que "plasmar sus sentimientos es una prueba de amor hacia la cantante". Además, cuando le preguntaron el lugar donde se lo había hecho, Casper Smart respondió "sólo diré que es un sitio que está por debajo del cinturón". Por su parte, la intérprete de temas como "Run the world", "Good hit", "On the floor", entre otros, expresó que todos los tatuajes de su novio son "muy sexys". Sin embargo, la cantante no quiso dar detalles del lugar específico donde su novio se realizó el tatuaje, asimismo, no abundó si sólo se grabó las iniciales o su nombre completo. Cabe destacar que Jennifer Lopez se divorció de Marc Anthony el año pasado y este año inició la relación con su bailarín Casper Smart, con quien aseguran quiere contraer nupcias.
Necesitas armonizarte con las personas que tratas en tu trabajo y hacerte responsable de tus actos, pero sobre todo administrarte bien para alcanzar tus metas.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Puedes tener éxito en muchas actividades que requieren desarrollo intelectual y habilidad para aplicar el conocimiento en la solución de problemas cotidianos.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Una forma de canalizar tu deseo de servir a la humanidad es a través de una actividad que te ponga en contacto con los más necesitados y les brindes ayuda.
»Jennifer Lopez se divorció de Marc
Anthony el año pasado y este año inició la relación con su bailarín Casper Smart, con quien aseguran quiere contraer nupcias
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Posiblemente intentes usar tu atractivo sexual como un medio para lograr la seguridad material que desees; esta táctica puede traerte complicaciones.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Las desilusiones te acompañan porque a pesar de compartir los sufrimientos de los demás, cuando están contentos, los ingratos no se acuerdan de ti. Foto: Agencias
Nominados a premios Ariel
Babasónicos.
Los Babasónicos prenden al DF El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
ctores y directores nominados al premio Ariel, ofrecieron una conferencia de prensa, la mañana de este jueves en los Estudios Churubusco en la capital del país.
A
Foto y texto: El Universal
Ciudad de México
La agrupación argentina Babasónicos ofreció un concierto en el Auditorio Blackberry en el que los asistentes no dejaron de cantar y ovacionar a los rockeros. Tras 45 minutos de retraso de la hora inicial, los integrantes salieron al escenario lleno de luces de colores para interpretar una lista de 26 canciones, donde destacaron la mayoría de su último trabajo discográfico llamado A propósito. Arrancaron con Tormento, para después interpretar temas como Microdancing, Deshoras, Cuello
Rojo, Sin mi diablo, Puesto, Flora y Fauno, Ideas o el inédito La mitad de mí que, aunque no era conocido, la concurrencia acompañó con aplausos. Aunque no hablaron mucho se les notaba emocionados, lo que Adrián Dárgelous confirmó con una frase: "Babasónicos ama al DF", para seguir con una seducción constante con movimientos y bailes. Conforme pasó la noche también se dejaron ver algunos de los éxitos de la banda en más de 20 años de trayectoria, como Calmado matamos al venado, Putita, Y qué, El colmo, Yegua, para finalizar con la aclamada Los Calientes.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Tienes el deseo inconsciente de servir los que encuentras a tu paso, al mismo tiempo te causa sufrimiento recibir su ingratitud. .
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Sentirte útil y cerca de los que te necesitan es una motivación que te está llevando a un completo desarrollo de tus grandes capacidades espirituales.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Los demás confían en ti porque sabes orientarlos, en caso contrario, buscarás la ayuda de terceros para no desampararlos. Tienes una gran calidad humana.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Cuando no resuelves tus problemas, tan fácilmente como solucionas los ajenos, te vuelves tenso e irritable. Tu vida amorosa ocupa todo tu tiempo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Viernes 1 de Junio de 2012
Habla sobre el poder del pensamiento visible
Por Raúl Espinosa
CANCÚN
ara los interesados en conocer acerca del poder del pensamiento visible, la Secretaría de Cultura a través de la Casa de la Cultura de Cancún, en coordinación con la Academia Mexicana de Ciencias y el apoyo de la Fundación Oasis, en su programa Sábados en la Ciencia, presenta este 2 de junio, a las diez horas, en su auditorio, la conferencia del destacado científico mexicano doctor Juan Carlos Silas Casillas, “Transformando nuestro aprendizaje: El poder del pensamiento visible”. La plática se centra en comentar con la audiencia acerca del pensamiento visible. Para ello iniciará con un ligero análisis de los mitos y realidades del científico, de ahí partirá hacia algunos ejemplos de la aplicación sistemática y ordenada del pensamiento racional. De ahí se considerarán algunas técnicas muy sencillas del pensamiento visible y se concluirá acerca de la utilidad de este en la vida diaria y académica de los participantes. Se trata de tener una reunión muy inter-
activa con los jóvenes participantes de tal forma que se puedan romper algunos mitos con relación a lo que significa ser científico, su formación, su vida diaria y, especialmente, cómo pueden los jóvenes desarrollar rutinas de pensamiento que les permitan llevar sus reflexiones a un nivel alto. Juan Carlos Silas Casillas es profesor e investigador del Departamento de Educación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO); tiene estudios de licenciatura en psicología educativa, maestría en educación y obtuvo el doctorado en “Educational Policy and Leadership” la Universidad de Kansas, EU. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt.
Investigación
Sus líneas de investigación abarcan: Modelos Educativos, en los modelos curriculares y la gestión del aprendizaje a nivel superior. Entre sus últimas publicaciones se cuentan: Silas, J. C. (2011) Context and regulation matter: Mexican private higher education from 1990-2009.
Silas, J. C. (2011) Las universidades interculturales como un mecanismo para elevar el acceso a la educación superior de la población indígena (y de conocimiento) en México. Silas, J. C. (2010) ¿La década ganada? educación superior privada en México 1995-2005. Revista Meta política Diciembre 2010. Vol. 1. No. 7. Silas, J. C. y Perez, P. (2010) Cambios y permanencias en la educación superior de Monterrey. En Lydia Palacios, Camilo Contreras y Víctor Zúñiga. “Cuando México enfrenta la Globalización”. Monterrey: UANL. Silas, J.C. (2009) Estudiar en la montaña sin morir en el intento. Magis. Universidad Javeriana de Bogotá. Julio - Diciembre de 2009. Número 3. Silas, J.C. (2008) La resiliencia en los estudiantes de educación básica, un tema primordial en comunidades marginales. Sinéctica. Enero-Julio 2008, Número 31. Entre sus más recientes publicaciones están: “Realidades y tendencias de la educación superior privada mexicana”, en “Perfiles Educativos”, volumen XVII, números 109–110 (2005), y “Private higher education in Mexico at the beginning of the 21st Century”, en “International Journal of Private Higher Education e Journal”. Su interés de investigación se relaciona con temas sobre educación superior privada y educación intercultural. Entre sus últimas publicaciones se cuentan: “Las universidades interculturales como un mecanismo para elevar el acceso a la educación superior de la población indígena (y de
Fotos: Agencias
P
Invitan al científico Juan Carlos Silas a Q. Roo
conocimiento) en México (2011). Actualmente se desempeña como profesor-investigador del Departamento de Educación y Valores del ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara. Con la presencia de este destacado científico usted podrá apreciar su importante conocimiento.
Entregan Príncipe de Asturias en Ciencia Agencias
OVIEDO
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La candidatura conjunta del biólogo británico Gregory Winter y del patólogo estadounidense Richard A. Lerner ganó ayer el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica por sus contribuciones decisivas al campo de la inmunología. Así lo decidió el jurado, presidido por el físico Pedro Miguel Echenique, que eligió entre 45 candidaturas procedentes de diecinueve países. El jurado destaca en el acta que hizo pública tras su reunión en Oviedo (norte de España) que concede este galardón a Winter y a Lerner "por sus contribuciones decisivas al campo de la inmunología y más concretamente por la obtención de anticuerpos de gran valor terapéutico". Añade que "los anticuerpos son parte esencial del sistema inmunitario con una enorme capacidad de reconocer lo propio del organismo y de defenderlo especialmente frente a agentes externos". Tal y como destaca el jurado, "Winter ha descubierto la forma de modificar células animales productoras de anticuerpos de manera que estos puedan funcionar sin rechazo en el organismo humano". Agrega que "la creación de Lerner de
bibliotecas combinatorias de anticuerpos permite la construcción de repertorios inmunológicos muy superiores a los que produce el sistema inmunitario humano". "Como consecuencia de estas investigaciones ya es posible tratar enfermedades degenerativas y tumorales con anticuerpos diseñados específicamente, abriendo nuevas vías para la medicina personalizada, para la medicina preventiva y otras aplicaciones como la catálisis química", concluye el acta del jurado. Al galardón optaban también, entre otras, las candidaturas de la genetista Helen Hobbs, el oncólogo Charles L. Sawyers, el neurólogo Vladimir Hachinski y los ingenieros técnicos Kiril N. Shikhaev y Victor A. Anokhin. En los últimos años fueron distinguidos con este galardón los neurólogos Joseph Altman, Arturo Álvarez-Buylla y Giacomo Rizzolatti, los neurobiólogos David Julius, Linda Watkins y Baruch Minke y los pioneros en el desarrollo de Internet Lawrence Roberts, Robert Kahn, Vinton Cerf y Tim Berners-Lee. También lo obtuvieron la etóloga Jane Goodall y el neurólogo Antonio Damasio. El premio está dotado con 50 mil euros (unos 62 mil dólares o 885 mil pesos), una escultura diseñada expresamente por Joan Miró para estos galardones, así como un diploma y una insignia acreditativa.
Viernes 1 de Junio de 2012
Durante el mes de junio, en bibliotecas de Q. Roo
Unen festejos por Día de la Marina y del Medio Ambiente Durante los días 4, 5 y 6 de junio en el recinto de cada una de las Bibliotecas de la Red Estatal, se realiza el taller: “El lenguaje de la naturaleza”
L
Por Roxana Canché CHETUMAL
as Bibliotecas Públicas de Quintana Roo celebran el día de la Marina y el día mundial del Medio Ambiente durante el mes de junio. as actividades que se tienen programadas son: una muestra bibliográfica con el tema “Barcos”, en el marco del “Día de la Marina”. El montaje de un periódico mural general, tomando como base la biografía de Rufino Tamayo y un periódico mural infantil con el tema sobre el “Día mundial del medio ambiente”. La exhibición del Libro
del mes sobre Rufino Tamayo. La Hora del Cuento expone temas relacionados “El Mar”; este espacio se oferta con la finalidad de fomentar el hábito de la lectura en la población en general, se efectuará en horario de 09:00 a 10:00 y por la tarde, de 16:00 a 17:00 hrs. La invitación está abierta para todos los niños, jóvenes y adultos que quieran asistir y leer un libro de interés. Además durante los días 4, 5 y 6 de junio en el recinto de cada una de las Bibliotecas de la Red Estatal, se realizará el taller titulado: “El lenguaje de la Naturaleza” en horario de 09:00 a 11:00
y de 16:00 a 18:00 hrs. De igual manera en el marco de la celebración del “Día del Medio ambiente”, se invita a los niños y jóvenes para participar en la actividad denominada círculo de lectura en la biblioteca durante los días 6, 13, 20 y 27 en horario matutino (9am a 10am) y vespertino (de 4pm a 5pm). También se realizarán, este 22 de junio, las Verbenas Culturales con el tema: “El cine en tu biblioteca”, este es un programa implementado por el Conaculta y se contempla llevarlo a cabo cada tres meses. Durante el mes de junio todas las bibliotecas darán inicio al Programa de promoción de los talleres de verano “Mis vacaciones en la biblioteca 2012”. Cabe recordar que la reparación de libros es una actividad permanente en las Bibliotecas Públicas de la Red Estatal y la realizan los bibliotecarios durante su horario de labores, con la opción de enseñar al público que desee aprender.
Invitan a niños a conocer su entorno
C
on el taller “Descubre tu propio elemento" se propone una iniciativa más para contribuir a la sensibilización ambiental de la comunidad solidarense. En su cuarta edición este taller de verano se realiza en Parque La Ceiba. La conciencia ambiental se prevé para que los niños vivan emociones fascinantes en contacto con la naturaleza. La intención es brindar a los participantes una propuesta interesante y divertida de actividades para el verano, que estimulen el desarrollo de habilidades artísticas, culturales y recreativas vinculadas a la sensibilización ambiental. El curso está diseñado para niños de 5 a 12 años divididos en 2 grupos de 5 a 7 y de 8 a 12 y se llevará a cabo del 9 de julio al 17 de agosto del 2012, de 9 a 14 hrs.
Texto: Roxana Canché / Foto: Agencias / Playa del Carmen
Emite Popocatépetl 13 exhalaciones en las últimas horas: Cenapred
E
l volcán Popocatépetl emitió 13 exhalaciones de mediana intensidad en las últimas 24 horas, algunas de las cuales estuvieron acompañadas por pulsos más densos de la pluma de gases con moderadas cantidades de ceniza. En su reporte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) refirió que la actividad del volcán se ha mantenido en niveles
altos. Detalló que las exhalaciones más importantes ocurrieron a las 01:29, 07:58, 09:08 y 10:23 horas. Entre las 02:37 y 08:28 horas se registraron numerosos segmentos de tremor, que presentan una mezcla del tipo espasmódico de alta frecuencia y del tipo armónico. En la tarde de ayer y la madrugada de este jueves se registraron 8 horas de tremor de alta frecuencia
y baja amplitud. Durante la noche pudo observarse leve incandescencia sobre el cráter, por lo que el nivel de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3. "Al momento de este reporte la pluma de gases es difusa, se levanta entre 100 y 300 m sobre el borde del cráter y se dirige al oeste y suroeste, en dirección a Tetela del Volcán", añadió.
Fotos y texto: El Universal
PUEBLA
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Viernes 1 de Junio de 2012
CARTELERA
Estrenan el musical Peter Pan H
Viernes 1
Hasta el 10 de junio Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen
DIA DE LA MARINA NACIONAL Fiestas del Día de la Marina Eventos deportivos y culturales Parque Puerto Juárez Puerto Juárez. 8am a 10pm Concierto La Sonora Dinamita Lienzo Charro “Isla Mujeres” Diagonal Tulum SM 239 Cancún. 10pm Green Expo 2012 conferencias, talleres, pláticas de expositores, alimentos, bebidas y uso de las instalaciones 400pesos Hotel Grand Palladium Riviera Maya
Foto: Especial/Texto: Roxana Canché/Cozumel
DEL 01 DE JUNIO AL 07 DE JUNIO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN APARTAMENTO 143 (SUB) 11:50 1:50 3:50 5:50 7:50 9:50 BATALLA NAVAL (DOB) 1:40 4:20 7:00 BATALLA NAVAL (SUB) 09:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 12:30 2:00 3:20 4:40 6:10 7:30 8:50 10:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 1:10 3:55 6:35 9:15 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D DOB) 2:05 4:25 6:40 8:00 9:00 HOMBRES DE NEGRO 3 (DOB)
CINEPOLIS CANCUN APARTAMENTO 143 11:05 1:00 3:10 5:10 7:00 8:00 8:50 10:50 BATALLA NAVAL (DOB) 5:35 10:00 BATALLA NAVAL (SUB) 10:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 11:50 2:40 5:30 8:20 11:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 01:10 4:00 6:50 9:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR DIGITAL 2D (SUB) 12:30 3:20 6:10 9:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR DIGITAL 4DX (SUB) 11:10 2:00 5:00 7:50 10:40 CUANDO TE ENCUENTRE (SUB) 4:20 9:20 HOMBRE DE NEGRO 3 (DOB) 4:50 7:10 9:50
CINEPOLIS CANCUN MALL
12:10 1:20 2:30 3:40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10:40 HOMBRES DE NEGRO 3 3D SUB 2:50 5:35 10:20 HOMBRES DE NEGRO 3 SUB 12:40 3:00 5:20 7:40 10:00 INVENCIBLES 3:10 10:30 LOCURA EN EL PARAISO 12:50 5:40 8:10 LOS VENGADORES 3D DOB 05:30 LOS VENGADORES DIG DOB
HOMBRE DE NEGRO 3 (SUB) 11:40 2:10 4:40 7:30 10:10 HOMBRES DE NEGRO 3 (DOB) 11:00 1:20 3:40 6:00 8:30 10:50 HOMBRES DE NEGRO 3 3D DIGITAL (SUB) 3:30 5:50 8:10 10:30 INVENSIBLES (SUB) 06:40 LOCURA EN EL PARAISO (SUB) 4:10 9:10 LOS NIÑOS DE LA ESPERANZA (SUB) 11:15 1:50 4:30 7:40 LOS VENGADORES DIGITAL (DOB) 3:50 7:05 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB) 10:05 PODER Y TRAICION (SUB) 06:30
HOMBRES DE NEGRO 3 11:00 12:10 12:40 1:20 2:30 3:00 3:40 4:50 5:20 6:00 7:10 7:40 8:20 9:30 10:00 10:40 HOMBRES DE NEGRO 3 4:10 6:40 9:00 LOS INVENCIBLES 5:40 10:30 LOS VENGADORES 11:10 2:10 5:10 8:10 LOS VENGADORES (3D) 3:50 9:50 LOS VENGADORES (3D) 12:50 06:50 REC 3 EL COMIENZO 04:20
APARTAMENTO 143 11:40 1:40 3:30 5:30 6:30 7:30 8:30 9:20 BATALLA NAVAL 05:55 BATALLA NAVAL 02:50 08:50 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:20 2:00 4:40 7:20 10:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:30 3:10 5:50 8:40 CASA DE MI PADRE 02:20 10:20 CUANDO TE ENCUENTRE 3:20 8:00
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN APARTAMENTO 143 11:40 1:30 3:20 5:00 6:50 8:40 10:30 BATALLA NAVAL 11:10 1:40 04:20 BATALLA NAVAL 7:00 9:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:00 2:40 5:20 8:00 10:50 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:20 2:00 3:30 4:40 6:10 7:20 9:00 10:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 3:30 6:10 9:00 CASA DE MI PADRE 4:30 9:20
CUANDO TE ENCUETRE 12:40 5:30 10:10 EL EXOTICO HOTEL MARIGOLD 3:10 7:50 HOMBRES DE NEGRO 3 3D 12:30 2:50 5:10 7:30 9:50 INVENSIBLES 02:55 07:40 LOCURA EN EL PARAISO 05:50 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 12:10 1:20 2:30 3:40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10:40 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 1:50 4:10 6:30 8:50 11:00
LOS NIÑOS DE LA ESPERANZA 01:55 06:20 LOS VENGADORES 3:00 5:40 8:30 LOS VENGADORES 3D 03:50 LOS VENGADORES 3D 6:40 9:10 PODER Y TRAICION 10:20
CINEPOLIS VIP CANCUN
LAS TIENDAS, CANCÙN
24
AGENDA CULTURAL JUNIO
oy se presenta el musical Peter Pan, con la interpretación del Taller de Teatro Infantil del Instituto Gardner en “El Jaguar” Forum Shop de la Isla de las Golondrinas, en Cozumel a las cinco de la tarde, en una función para toda la familia.
APARTAMENTO 143 16:50 18:40 20:30 22:30 BATALLA NAVAL 18:50 21:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 14:00 16:40 19:30 22:20 CUANDO TE ENCUENTRE 14:50 HOMBRES DE NEGRO 3 13:10 15:20 17:30 20:00 22:10 HOMBRES DE NEGRO 3 DIG 3D 14:45 17:00 19:10 21:10
¿Qué hacer?
INVENCIBLES 13:40 LOS VENGADORES 16:00
EL QUINTANARROENSE DIARIO
BATALLA NAVAL 06:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 2:10 5:20 8:0 09:4010:50 CUANDO TE ENCUENTRE 09:10 HOMBRES DE NEGRO 2:30 4:30 4:50 7:00 7:30 10:10 LOS VENGADORES 03:00
Noche de trovador El Comanche Entrada libre Le Lotus Rouge Escuela de arte e idiomas Av. 35 y Calle 2 Norte Playa del Carmen. 9pm Conferencia La cuenta satélite del sector turismo de INEGI por Víctor Jesús Pérez Pérez Cupo limitado a 25 asistentes vibarra@ucaribe.edu.mx Universidad del Caribe Cancún. 5pm I Foro Diversidad Sexual Biblioteca Sylvia Paz Paredes Centro Cultura 8 de Octubre Av. Chichen Itzá junto a Bomberos Cancún. 7:30pm Concierto Estudiantina Club Nova Sport dir: Jesús Salazar Gutiérrez Casa de la Cultura Cancún. 8pm Concierto Cubalive Gianny Laredo, piano Oslei González, bajo Fidel López, batería Carlos Sarria, congas y batá 60pesos Roots Jazz Club andador Tulipanes 26, sm 22 Cancún. 10:30pm y 11:45pm Peter Pan, el musical Taller de Teatro Infantil Instituto Gardner Tel: 869 21 76 “El Jaguar” Forum Shop Cozumel. 5 pm I Torneo de Celebridades del 1 al 3 de junio Golf Cozumel Country Club Cozumel Artes visuales Trazos 925 II Muestra de diseño en plata www.estudiocreativocancun.com Entrada libre Mandarina Museum Art Gallery Hotel B2B Av Sayil (al lado Plaza de Toros) Cancún Exposición Transición de La Oscuridad a La Luz Movimiento Rolando Calles hasta el 4 de junio Entrada libre Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio Benito Juárez Av. Chichén Itzá esq. con Av. Tulum Cancún Exposición colectiva Presencia maya, antigua Xaman-Ha Escultor: Reynaldo Bolio Suárez Pintora: Silvia Barboto Fotógrafo: Javier Barrera Entrada libre
Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 Funciones: mayo y junio 20pesos Lunes a viernes: 9 am y 11am Sábados: 12 horas Cozumel Obra de pintura Tejidos Mexicanos de Esther Martínez Entrada Libre Café Riviera La Gran Plaza, planta alta Av. Nichupte, SM51 Cancún Proyecto 52 Talentos exposición pictórica Vida y Obra Ricardo Ramírez Guerrero hasta el 3 de junio Domo Palacio Municipal Cancún Obra plástica Entre el amor y reflexiones De Horacio Cárdenas Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Artes visuales Marisol D´Estrabeau y León Alva Entrada libre In Fashion Hotel Boutique Calle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave Centro Playa del Carmen Sábado 2 Arte en Playa Corredor de arte Calle 16 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 6 a 11pm Miss Latina US y Miss Latina del Mundo 2012 del 27 de mayo al 10 de junio Gala Final Miss Latina US 2012 Barceló Maya Beach Resort Riviera Maya. 9:30pm Conferencia El poder del pensamiento visible Con Juan Carlos Silas Casillas entrada libre Casa de la Cultura Av Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún. 10am Concierto de Aniversario Academia de Música Suzuki dirección Adriane Fischer 80pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 1pm Danzarte XIV Encuentro de Danza coordina Mauricio Fernández Molina 25pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún. 4pm Teatro Mary Poppins Tel: 8841295 www.cbritanico.edu.mx Colegio Británico Teatro de Cancún Bulevar Kukulcan km 4 Zona hotelera Cancún. 7pm Peter Pan, el musical Taller de Teatro Infantil Instituto Gardner Tel: 869 21 76 “El Jaguar” Forum Shop Cozumel. 7pm fernandamontiel@hotmail.com
Viernes 1 de Junio de 2012
OTHON P. BLANCO
Apenas hace un año incrementaron el costo de transporte
Solicitan taxistas otro aumento en tarifas
Ingresan la petición a la Secretaría de Infraestructura y Transporte; aún no reciben respuesta de las autoridades Por David Rosas CHETUMAL A un año de que se incrementaron las tarifas del transporte público en el municipio de Othón P. Blanco, los taxistas del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) han solicitado de nueva cuenta otro aumento de dos pesos aplicado a los actuales cobros. De acuerdo al Secretario General de gremio de taxistas, Eliezer Argüelles Borges, la solicitud por escrito fue presentada a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) del Gobierno del estado y aun no han recibido una respuesta. Explicó que esta medida es una forma de reactivar la economía de los socios concesionarios y choferes, dado a los incrementos a los combustibles. “Estamos en pláticas viendo por la problemática que hay, el aumento a las tarifas, el sindicato metió un escrito solicitando un ingreso de dos pesos, porque la gasolina ya subió en varias ocasiones y nuestras tarifas
no ha subido, esto sin duda le pega directamente al transportista, la tarifa mínima es de 14 pesos y la máxima de 20 a 22 pesos”. Dijo que las autoridades de la Sintra no les han respondido si se incrementaran o no, las tarifas del transporte público, ya que aseguró realizan un estudio socioeconómico para valorar el impacto que podría tener para la ciudadanía, esencialmente para los usuarios que utilizan este medio de transporte. Será en los próximos días cuando el Suchaa reciba la aprobación o en su caso, el rechazo de la solicitud del aumento al precio del transporte público. “Todavía están citando porque tienen que hacer un estudio socioeconómico para ver si en realidad se puede porque tuvieron un problema con el servicio del trasporte urbano, por lo mismo querían un aumento y la económica está terrible, por esto están viendo la forma de ver si se puede hacer lago, consideramos que la próxima semana podríamos tener una respuesta o un avance, porque independientemente de los problemas que tenemos, estamos buscando el
Pretenden “martillos” darle otro golpe a la economía de los chetumaleños.
apoyo para el socio concesionario”. Finalmente, el secretario general del Sindicato Único de Choferes de Au t omóviles de Alquiler, justificó la necesidad
de incrementar las tarifas al asegurar que los constantes aumentos a los combustibles y refacciones están asfixiando la economía de los taxistas.
Carlos Gutiérrez se reunió con promotoras del voto Por Joana Maldonado CHETUMAL Intenso recorrido por Chetumal.
López Obrador reactivará la economía de este sector, afirma Morales Beiza.
Compromiso con el campo: Mauricio Morales Por Joana Maldonado CHETUMAL Una de las primeras acciones de Andrés Manuel López Obrador como presidente de la República será reactivar la economía en el campo de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos que conforman el Distrito Electoral Federal II. “Así lo solicité y él se comprometió a hacerlo”, aseguró el candidato a diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), Mauricio Morales Beiza. El también abanderado de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (PMC), agregó que a pesar de las intentonas por boicotear el evento y que nueve mil ciudadanos de las cuatro cabeceras municipales y comunidades rurales e indígenas no se movilizaran, ellos llegaron y escucharon en viva voz de López Obrador las propuestas que él tiene Andrés para este Distrito Electoral Federal II, principalmente para la Zona Maya.
El candidato a diputado federal por el PT y de la Coalición Movimiento Progresista (Comopro) destacó que a casi 60 días de que finalice los recorridos proselitistas, estos continuarán invitando a la gente de las comunidades a que emitan su voto a favor de los candidatos del petistas, perredistas y de Movimiento Ciudadano. Al término de la concentración a favor de López Obrador, dijo, varios habitantes de La Unión, comunidad fronteriza de Othón P. Blanco con Belice; de Xcabil, en José María Morelos; Xun-Yah, de Felipe Carrillo Puerto; y de Payo Obispo, en Bacalar, quienes viajaron dos-tres horas de camino en vehículo para llegar a escuchar a López Obrador, preguntaron si íbamos a volver a visitarlos o haríamos lo mismo que los candidatos priistas y panistas de que sólo van una vez y se olvidan de ellos: “desde aquí les aseguró que antes de que finalice la campaña voy a ir a visitarlos y aún después de que triunfemos como candidatos”. Durante mi participación en
el evento en Chetumal, le comenté al candidato presidencial de las izquierdas progresistas que a excepción de las cabeceras municipales, la mayor parte del Distrito Electoral Federal II es eminentemente rural y sus habitantes estamos solicitando que la respuesta de rescatar al campo sea uno de las primeras acciones como Presidente de la República. Él se comprometió ante los ocho mil asistentes a que el rescate al campo será una de las principales tareas en los seis años de su mandato como Presidente de la República, tal y como plantea el Partido del Trabajo, apuntó. Lo que hemos detectado –añadió el candidato a diputado federal- es que si rescatamos al campo, vamos a reactivar la economía en las microrregiones del Distrito Electoral Federal II, resolveremos el problema alimentario que hoy se presenta en el país; además de poder generar empleos y evitar que los jóvenes y señores abandonen sus comunidades.
Las promotoras del voto son fundamentales en una campaña y son parte imprescindible de la estructura de la misma, señaló Carlos Gutiérrez García, candidato del Partido Nueva Alianza a la diputación 02, durante una reunión con un nutrido grupo de organizadoras que han acompañado al abanderado durante estos dos últimos meses, mientras las estimuló a dar un mayor esfuerzo en la última etapa de esta cruzada. “Nuestro caminar por el segundo distrito, ha sido intenso pero no agotador, ha sido de enseñanzas, de aprendizaje, y en todo momento las promotoras son garantes del ánimo y de la organización de los eventos” les dijo el candidato a las entusiastas señoras que durante la reunión le dijeron que por el contrario, entre
más se acerca el final de la campaña, redoblarán el esfuerzo y no cejarán en su empeño de llevar por todos los rincones del distrito las propuestas de Carlos Gutiérrez. El abanderado agradeció las muestras de afecto y el apoyo irrestricto de las activistas y les indicó que gran parte de la detección de grupos sociales afines a sus proyectos se debe a ellas que forman parte del tejido social y por ende conocen las diversas problemáticas que privan en el distrito y por tanto se ha podido conformar una agenda de propuestas basadas en la realidad. Posteriormente el candidato se reunió en Bacalar con un grupo de simpatizantes a quienes escuchó y luego se comprometió a integrar a su propuesta legislativa los diversos planteamientos que le hicieron sobre todo lo relativo a los problemas inherentes a un municipio nuevo.
Llama el candidato a redoblar esfuerzos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO 25
Viernes 1 de Junio de 2012
OTHON P. BLANCO
Se pronostica la formación de 10 sistemas ciclónicos
Arranca oficialmente la temporada de huracanes en el Atlántico Por Joana Maldonado CHETUMAL
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que al menos se formarán 10 sistemas ciclónicos durante la temporada de huracanes que arranca oficialmente este viernes en el océano Atlántico. De acuerdo con la primera versión de la temporada de ciclones tropicales, el número de sistemas este año podría ser inferior al promedio anual por un enfriamiento en la superficie del agua en el Atlántico y el potencial desarrollo de condiciones de “El Niño”. Sin embargo, sólo basta que un huracán intenso afecte a la región para que genere daños importantes en la infraestructura básica y de servicios de Quintana Roo, refirió la dependencia. Para la primera versión (publicada el 4 de abril de 2012) de la proyección a largo plazo de la temporada de huracanes en el Atlántico se estima la formación de aproximadamente 10 ciclones tropicales con nombre; en tanto que para el Pacífico Nororiental, será por debajo de la situación normal de 1970 a 2011, con una estimación promedio de 13 ciclones con nombre. En la segunda versión del pronóstico para 2012, que se difundirá durante el mes de junio, se considerará el consenso con las cifras de probabilidad, tanto el International Research Institute (IRI); de la Agencia Nacional para la Atmósfera y el Océano (NOAA) de los Estados Unidos y del Centro Europeo (ECMWF) que serán publicadas durante el presente
Capacitan a funcionarios de OPB
L
De acuerdo a los pronósticos, cuatro de los ciclones que se formarán se convertirían en huracán.
El número de sistemas este año podría ser inferior al promedio anual por un enfriamiento en la superficie del agua en el Atlántico y el potencial desarrollo de condiciones de “El Niño” mes de Mayo de 2012. La Conagua ha pronosticado la formación de 10 ciclones tropicales con nombre y se prevé que cuatro se conviertan en huracanes: 2 de ellos podrían ser moderados (categoría I y
II) y 2 intensos (categoría III, IV o V). Se espera que los otros seis sistemas sean tormentas tropicales y además se publicarán nuevas versiones de la temporada 2012, una de ellos este 1 de junio y otra el 3 de agosto.
Reportan graves afectaciones por las lluvias en comunidades Por David Rosas CHETUMAL Diversas comunidades pertenecientes al municipio de Othón P. Blanco sufrieron graves daños provocados por las precipitaciones pluviales registradas durante las últimas horas. De acuerdo con el director de Protección Civil Municipal, Juan Manuel Zamarripa Pérez, algunas colonias de Chetumal sufrieron de inundaciones, así como desfondes originados por los trabajos de interconexión de drenaje que se han estado realizando. Y es que es importante mencionar que el día de ayer se registró una precipitación pluvial de 39.9 milímetros contra 19.1 milímetros que se registraron en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. Zamarripa Pérez mencionó que la pertinaz lluvia ocasionó afectaciones principalmente en tres comunidades rurales, así como en algunas colonias de esta ciudad capital. “Las inclemencias climáticas que se registraron hace unas horas, ocasionaron la caída de algunos árboles, y dos colonias inundadas, como la Fidel Velásquez, la colonias las Casitas, principalmente en los cruzamientos de las avenidas José María
26
Juan Manuel Zamarripa, director de Protección Civil.
Morelos con San Salvador, el Fraccionamiento Caribe y Nueva Generación, eso en cuanto a asentamiento y en cuanto a comunidades tuvimos llamados de afectación de las comunidad de Subteniente López, Xul-Ha y Huay-Pix”. En cuanto a las calles que se vieron seriamente inundadas el funcionario municipal, aseguró que todo se debió a consecuencia de los últimos trabajos de drenaje que se han estado realizando. “Lo que pasa es que ahorita están interconectando el nuevo drenaje que se hizo entre las calles de
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Justo Sierra e Independencia, y aun están trabajando. Ayer tuvimos quejas de algunos desfondes, ya que aun no se ha concluido con la colocación del asfalto y debido a que sólo estaba rellenado ocasionó que dos automovilistas cayeran y se quedaran atorados, esto porque no respetaron los letreros de no pasar”, dijo. Manifestó que los pronósticos que se tienen en cuanto al clima, es que las lluvias continuarán con un 40 por ciento de probabilidades, por lo que hizo un atento llamado a automovilistas principalmente en que tomen sus precauciones al conducir.
Nombres de fenómenos para el Atántico Alberto Beryl Chris Debby Ernesto Florence Gordon
Helene Isaac Joyce Kirk Leslie Michael Nadine
a Dirección de Protección Civil municipal capacitará los miércoles y jueves a 35 responsables de los refugios anticiclónicos de la zona urbana. Según el director general de la dependencia, Juan Manuel Zamarripa Pérez, se trata de una medida precautoria ante la temporada de huracanes que inicia este viernes, en la que, como se sabe, se espera el desarrollo de diez fenómenos en el Océano Atlántico y 13 para el Pacífico. Puntualizó que se espera la participación de más de 70 personas al curso, entre responsables y suplentes, que se concentrarán a las 18 horas en la Tele aula de palacio municipal, en un programa primordial para la población, ya que el Ayuntamiento es la primera autoridad en actuar ante una emergencia. Finalmente, Zamarripa Pérez mencionó que están en negociaciones con Teléfonos de México para que dote de teléfonos para este tipo de contingencias a los 10 refugios más importantes de la zona urbana y que al término de la capacitación de los responsables de esta área seguirán con los 141 responsables de la zona rural.
Por David Rosas
Califican de ilegal el desarrollo urbano en Calderitas Por David Rosas CHETUMAL El Director de Desarrollo Urbano y Medio ambiente del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Luis Paz Requena, reconoció la ilegalidad en la venta de predios del terreno el “Chipre”, anteriormente denominado “El Edén”, mismo que se encuentra ubicado en el ejido de Calderitas, ya que es tierra para uso común y no para el desarrollo habitacional. En este sentido, Paz Requena afirmó que la venta de estas dos hectáreas y media de tierras pertenecientes al ejido Calderitas y que son comercializadas por Humberto García Poot, Guadalupe Valdivia Raigoza y Vicente Raúl Palomo Tuyuc, en complicidad con algunas autoridades del ejido, es ilegal ya que no fueron dadas para crear un asentamiento habitacional, son para llevar acabo alguna actividad agraria. Paz Requena advirtió que las personas que han caído en el engaño de estas tres personas al adquirir un lote para habitación, muy seguramente verán afectado su patrimonio económico, ya que la compra de estas tierras carece de legalidad. “Estas personas son ejidatarios de Calderas, se las da el ejido pero como uso común, entonces ellos no tienen la autoridad, ni la posibilidad de fraccionarla, ya que no tienen un
titulo que diga que es de su propiedad, y con lo que están haciendo están violando la ley de fraccionamientos y por otro lado la ley agraria que indica que esas tierras son para sembrar y cultivar, así como la ley de asentamientos humanos, y lo peor han depredado el lugar sin ningún control y permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Semarnat”. Dijo que la Procuraduría Fe d eral de Protección al Ambiente (Profepa) ya tiene conocimiento de esta devastación a la selva, además que existe una demanda ante el poder judicial de la federación en contra de estas tres personas y la reforma agraria. El funcionario municipal advirtió a los posibles compradores de los lotes que pueden perder el dinero que invirtieron con el fin de hacerse de un patrimonio familiar y que con muchos esfuerzos lograron conseguir. “De hacerle ver la problemática que están ocasionando a la personas que están adquiriendo esos lotes, y que el dinero que están invirtiendo no podrán recuperar ya que jamás va a ser reconocido por nadie, ya que estas tierra no pueden ser fraccionadas y por consiguiente no pueden recibir un título de propiedad habitacional”, dijo.
Cozumel Viernes 1 de Junio de 2012
Buscan garantizar salud de estudiantes
Estrecha Cofepris vigilancia a las cooperativas escolares
Exhortan a todo el personal de las tienditas a cumplir con las reglas y normas básicas de higiene para evitar sanciones Por Ponciano Pool COZUMEL fin de garantizar la salud de los estudiantes de educación primaria, secundaria y preparatoria, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios, reforzó las medidas de vigilancia e inspección a las tienditas escolares y cooperativas. El representante de la Cofepris en la Isla,
A
Josué Paredes Irizont, informó que en esta semana se visitó la cooperativa del Conalep, donde se tomaron muestras de los alimentos y verificaron las condiciones higiénicas del lugar. Durante este proceso, también se revisó la documentación del establecimiento, dijo, así como la tarjeta de salud de las personas que elaboran los alimentos de modo que todo esté elaborado de manera higiénica para prevenir algún tipo enfermedades entre los estudiantes. Además, Paredes Irizont indicó que se exhortó a todo el personal de las tienditas escolares y cooperativas a que cumplan con las reglas y normas básicas de higiene para evitar cualquier tipo de sanciones. Comentó que la Secretaría de Salud, a través de la Cofepris, ha impartido un curso a los responsables y personal de estos establecimientos, donde se les exhorta a cumplir con las
reglas básicas de higiene como es el uso del cubre pelo, y quienes sirven el alimento que no tengan contacto con el dinero. Y en el área, cuente un espacio para largar los utensilios de cocina. Explicó que es la responsabilidades de la Cofepris, el monitoreo y la supervisión de establecimientos que se dedican a la venta de servicios y bienes, pero sobre todo negocios dedicados a la venta de comidas. "El objetivo es la prevención de algún tipo de enfermedades, la protección a la población contra algún tipo de agentes que pueden ser causas de (algunas) enfermedades y padecimientos", indicó.
Josué Paredes Irizont.
Amplían el drenaje pluvial para prevenir inundaciones Por Ponciano Pool COZUMEL A fin de proteger de las inundaciones a las familias que viven en zona muy bajas de las colonias Emiliano Zapata y 10 de Abril, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, junto con el gobierno municipal, trabajan en marcha forzada para ampliar el drenaje pluvial de estas áreas. El gerente de CA PA en la Isla, Julio César Dzay Aguilar, recordó que el año pasado este sector sufrió una severa inundación durante el paso de la tormenta tropical "Rina", por lo que se determinó ampliar el drenaje pluvial que conectarán en las calles 8, 10, 12 y 14 con la 95 avenida. "De acuerdo a la evaluación que se hizo, se determinó ampliar aquí el drenaje pluvial para que todo el agua que se estanca en este sector pueda fluir con mayor facilidad, de modo que las familias de esta zona no sigan sufriendo de las severas inundaciones", indicó. Dijo que el año pasado se tuvieron que utilizar bombas aspersoras de 90 caballos de fuerza para retirar el agua que había permanecido estancado durante tres días, sin que los vecinos y vehículos pudieran circular en la zona. Añadió que se ha procurado dar celeridad a los trabajos para que cuando el mal tiempo empiece a afectar con lluvias, el drenaje de 90 centímetros de diámetro y tubos de 18 pulgadas de diámetro, puedan dar fluidez, con mayor seguridad, aunque también, es necesario que los vecinos no tiren bolsas de plásti-
Mejoran drenaje pluvial.
cos y otro tipo de basura a la calle para no obstruir las alcantarillas. Dzay Aguilar explicó que como parte de estos trabajos se le dará mantenimiento y limpieza al drenaje de diferentes colonias de la ciudad para que el agua de las lluvias no afecte la circulación vehicular como ha sucedido en años anterior. Además, aseguró una vez que concluyan estos trabajos en la colonia Emiliano Zapata, ampliarán también el drenaje pluvial de la colonia 10 de abril; otra colonia considerada de alto riesgo de inundaciones en temporada de lluvias y algún sistema meteorológico. "Se van abrir más de 400 metros lineales de zanjas en las calles 6, 8, 12 y 14 de la avenida 40 hasta desembocar con el drenaje que se construyó hace algunos años", indicó el funcionario.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Viernes 1 de Junio de 2012
COZUMEL
Denuncian ineficaz vigilancia policiaca
Se suma inseguridad a debacle económica de los comerciantes
Los más afectados son los locatarios de Plaza del Sol, quienes de manera permanente han recibido la visita de los ladrones Por Ponciano Pool COZUMEL Aunado a que los comercios que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad tienen hoy en día bajas ventas, ahora también sufren la presencia de ladrones, debido a la poca vigilancia que existe, según manifestaron los propios locatarios. De acuerdo al recorrido que se realizó en la zona, se supo que los más afectados son los locatarios de Plaza del Sol, quienes de manera permanente han recibido la presencia de los ladrones. Sobre el tema, el administrador
de Plaza del Sol, Manuel Quijano Gutiérrez, informó que el director de Desarrollo Económico, Roberto Marín, sostuvo recientemente una reunión de trabajo con el director de Seguridad Pública para analizar la posibilidad de reforzar los patrullajes nocturnos en este sector. Pero además, Quijona Gutiérrez dijo que le solicitó a los locatarios que sean ellos mismos los responsables de cerrar sus establecimientos para que estén seguros de resguardar bien sus mercancías. Además consideró que es necesario que los comerciantes instalen portacandados en las puertas para no dar op-
ción de robo a los delincuentes. Explicó que los últimos robos que se ha cometido, no se logró observar violación en la cerradura de las puertas, y que en uno de los casos, el cristal fue retirado con mucho cuidado para cometer el robo. De todas maneras, indicó que sabe que hay disponibilidad del gobierno municipal a través de la Dirección de Seguridad Pública para reforzar la vigilancia nocturna en la zona centro a fin de que no se les de oportunidad para que los ladrones hagan su fechoría. Dijo también que se ha girado instrucciones a los elementos para que no permitan la presencia de personas en altas horas de la noche en los pasillos del centro comercial Plaza del Sol, salvo que demuestre que es locatario o trabajador del lugar.
Mal y de malas el sector comercial del centro de Cozumel.
Amenaza plaga de mosquitos a la población estudiantil de la isla Las autoridades educativas y madres de familia exigen un reforzamiento de la fumigación en las escuelas por parte de las autoridades salud Por Ponciano Pool
María de los Ángeles Baca Herrejón y Aurelio Joaquín González.
Buscan el hermanamiento con Islas Canarias, España Por Ponciano Pool
» Se espera poder colaborar en materia de turismo, así como también en intercambios culturales e inversiones empresariales
COZUMEL
El Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González hizo entrega de la carta intención de hermanamiento con las Islas Canarias, España, a la Cónsul Honoraria de México en ese lugar, María de los Ángeles Baca Herrejón, con quien compartió las experiencias y las bellezas de ambos sitios. “Como cozumeleños, es un honor contar con la visita de la Cónsul Honoraria de México en las Islas Canarias, España, María de los Ángeles Baca Herrejón, a quien con gran esperanza encargamos hacer llegar la Carta Intención de Hermanamiento al Gobierno de ese lugar, encabezado por su Presidente, Paulino Rivero Baute, pues tenemos mucho interés por estrechar lazos de amistad, toda vez que España representa para la Isla un importante proveedor de turismo y un país hermano para toda nuestra nación”, expresó el Edil. Joaquín González recalcó que con este posible hermanamiento entre el Municipio de Cozumel y las Islas Canarias España, no sólo se espera poder colaborar en materia de turismo, sino también en
28
intercambios culturales e inversiones empresariales. Por su parte la Cónsul Honoraria de México en Islas Canarias, destacó que es de gran importancia para ese lugar este tipo acercamiento, toda vez que se efectúa en el marco del “Día Festivo de Canarias”, que se desarrolla cada 30 de Mayo, lo cual, aseguró, será motivo de alegría para todo el pueblo Canario. Asimismo, mencionó estar contenta al visitar uno de los puntos más importantes de México en materia turística, como es la Isla de Cozumel, pues al igual que las Islas Canarias, comparten las bellezas naturales y el interés de su Gobierno y pueblo de brindar hospitalidad y calidez a los visitantes.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
COZUMEL
Debido a la presencia de las lluvias, se ha generado una enorme proliferación de mosquitos que empieza a causar un problema serio entre la población estudiantil, principalmente a los del turno vespertino, por lo que las autoridades educativas y madres de familia exigen un reforzamiento de fumigación en las escuelas por parte del sector salud. Recientemente, se informó que en cumplimiento a su compromiso de implementar acciones a favor de la salud de la comunidad estudiantil, el gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín González en conjunto
con el departamento de Vectores de la Secretaría de Salud, estarán redoblado trabajos de fumigación en las diversas escuelas. Sobre el tema, el titular del programa Avanzando Juntos, Jorge Castillo Monforte, indicó que adicional al programa integral denominado “Operativo Intensivo de Escuelas Libres de Riesgos Sanitarios”, desde la semana pasada se puso en marcha un proyecto con el cual se reforzará la fumigación en todos los planteles educativos de Cozumel. Dijo que debido a las constantes lluvias propias de la temporada, aumenta considerablemente la presencia de los mosquitos, lo cual podría repercutir en la salud de los alumnos, por lo que el alcal-
de giró instrucciones para que con el departamento de Vectores de Sesa, se reforzara la fumigación de las escuelas. Expuso que en esta unión de esfuerzos a favor de la salud de la comunidad, en especial de los estudiantes, 40 colaboradores del ayuntamiento se sumaron al programa del departamento de vectores, el cual realiza trabajos preventivos para evitar la reproducción del mosco transmisor del dengue. Agregó que se inició la fumigación en la escuela primaria Miguel Hidalgo turno vespertino, de manera que también se beneficiarán los estudiantes del turno matutino que acuden a la escuela Leona Vicario, toda vez que se trata del mismo edificio. Agregó que el gobierno municipal siempre estará al pendiente de la fumigación y abatización en la ciudad, para evitar que aumente la presencia de los moscos, sobre todo de aquellos que transmite enfermedades como el paludismo o el dengue.
Preocupa la salud de los alumnos del turno vespertino.
Isla Mujeres Viernes 1 de Junio de 2012
Piden que aclare otorgamiento de 30 placas de la zona continental
Levantan firmas taxistas para pedir salida de líder sindical Un tercio de socios del gremio ya firmaron un documento de inconformidad en contra del líder del gremio, Eduardo Peniche Rodíguez Por Ovidio López
Y
ISLA MUJERES
a firmaron unos 200 socios de taxistas un documento de inconformidad en contra del polémico líder del gremio, Eduardo Peniche Rodíguez, por manejo irregular, en que viola sistemáticamente el estatuto gremial, acusó Miguel Chan, representante de los inconformes. Esa cantidad de firmantes representa un tercio de socios del gremio y el documento se le presentará este viernes al gobernador Roberto Borge Angulo para considerar que no haya más autorización de placas por la saturación de la misma en la isla, dado alrededor de 30 que originalmente se había asignado para la zona continental
se encuentran en la ínsula. Por dignidad, dijo Chan, Peniche Rodríguez debe convocar a nuevas elecciones y renuncie la segunda mitad de su tercer periodo, para que inicie una investigación sobre la situación de la agrupación por cantidad de irregularidades cometidas a lo largo de casi una década de gestión. Chan recordó que a lo largo de casi ocho años al frente del gremio Peniche no presenta cuenta clara, tampoco explica decisión que toma de manera unipersonal y ventajosa para si mismo y de su grupo, y violenta consuetudinariamente el estatuto al no convocar a asamblea ordinaria intermedia por año, por eso solicitan se haga en las próximas semanas. Entre la solicitud que le harán al gobernador es que las 30 placas de
Acelerarán regularización de colonia Guadalupana Por Ovidio López
ISLA MUJERES
El alcalde Hugo Sánchez ofreció acelerar el proceso de regularización del asentamiento “La Guadalupana”, luego que el Gobierno del Estado, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) iniciara la obra de introducción de red de agua. Ante la ausencia del dueño del predio de unas dos hectáreas de superficie, se tendrá que iniciar procedimiento de adjudicación para bien público, en base al endeudamiento del impuesto predial, y transferirlo a los beneficiaros, de acuerdo a leyes y procedimientos. En la XXVII sesión ordinaria de Cabildo, el funcionario dijo que es atípica la actuación de la CAPA por hacer obra en zona irregular, sin embargo, que ya se puso en contacto con altos funcionarios de la dependencia para que le envíen toda la información. Pero aplaudió la inversión porque implica beneficio a unas 200 familias que serán beneficiadas y los exhortó a que no caigan en irregularidad como la constante venta de lotes fraccionados por parte de algunos inconscientes, pero que tampoco caigan en falsedades en que se promueva obras de concreto en espacios que aún no se han rectificado de acuerdo a
nuevos trazos que habrá de realizarse para ajustarse a los estándares de superficie que pide la ley y normas de viviendas. Por cierto, una mujer llamada Zoila, presunta activista del panismo, fue acusada en pleno de regidores, a través del concejal Edgar Gasca, por golpear a una menor de edad, a lo que sus colegas y el alcalde reprobaron tal hecho y se ofreció apoyar a la víctima y sancionar conforme a derecho a la agresora. “Nadie se protege en este gobierno”, recalcó Sánchez Montalvo, al reiterar que su administración siempre será humanista en el trato digno de todas las partes en conflicto en determinados casos, como el asunto de un reducido espacio público que se canceló su uso para una familia de la colonia La Gloria. En este tema, no hay marcha atrás, se le ofreció alternativa a la afectada a que adquiera un espacio el remodelado mercado municipal de la colonia Cañotal. Finalmente se instruyó a la Dirección de Desarrollo Urbano a que atiende puntual las solicitudes ciudadanas sobre determinados solicitudes que a sus facultades convenga, hubo una señora que se presentó en el pleno, a la cual se atendió y se abrió espacio de diálogo con el alcalde, al igual que la jovencita golpeada con su acompañante.
la zona continental que ya trabajan desde hace buen tiempo en la isla retornen al lugar de origen, dado el nivel de saturación vehicular. “Nosotros los operadores, hay días que apenas sacamos 100 pesos en cada turno a raíz del constante incremento de placas sin consultar por el líder, a quien lo acusamos que en su poder tiene más de una docena, sin que nadie le diga algo”. También cuestiona supuestas ventas de dos placas propiedad del gremio sin consultar, y “acaba de duplicar la cuota mensual a los socios de 50 a 100 pesos, pero sólo da recibo de 50 pesos; y a los operadores “martillos” no le están reconociendo su antigüedad cuando se atrasan en pagar su cuota de 10 pesos diarios”. Tampoco hay medicamentos ni médico en el consultorio en el local del sindicato de la colonia La Gloria. La intervención estatal tiene mucho que ver a que no dé más placas para la isla e intervenga para promover la transición de la dirigencia para esclarecer “enorme
Miguel Chan, representante de los inconformes.
fraude económico a lo largo de todo este año, en que lo menos acostumbre es dar información ni
consultar a los socios sus actuaciones sobre nuevas placas que trajo saturación en la parte insular”.
Encabezará Roberto Borge Festejo del Día de la Marina Por Ovidio López ISLA MUJERES Confirman que el gobernador Miguel Borge Angulo encabezará este viernes la conmemoración del LXX años del Día de la Marina en las instalaciones de la Quinta Región Naval. De acuerdo al programa, la ceremonia conmemorativa comenzará a las 10 horas en la Explanada militar; casi una hora después se trasladará la comitiva al muelle de la institución naval para abordar un buque para la ofrenda floral en la bahía. El retorno se dará dos horas después al muelle militar para continuar así la actividad conmemorativa del Día de la Marina que en este municipio comenzó el fin de semana anterior y terminará hasta el próximo domingo. El comité pro-festejos del Día de la Marina 2012 de Isla Mujeres, integrado por la comandancia de la Quinta Región Naval, el Ayuntamiento, la Capitanía de Puerto, la Administración Portuaria integral, cooperativas pesqueras, Ultramar y Transportes Marítimos Magaña, “hace una cordial invitación para que nos acompañe en labor informativa durante los eventos conmemorativos”, emitió un comunicado
La ceremonia conmemorativa comenzará a las 10 horas en la Explanada militar.
el instituto armado. El jefe del ejecutivo estatal atendería a varias grupos de personas para que intervenga a resolver sus problemas, por ejemplo el asunto de los taxistas, arrendadores de carros de golf. También el tema de media docena de sobras inconclusas. También le agradecerán su decisión de ordenar a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) por introducir la red de agua potable en la colonia irregular La Guadalupana, una atípica postura gubernamental cuando aún no se concreta regularizar el predio. Pero acelera ya el proceso, según
confirmó en sesión de Cabildo de este jueves el alcalde Hugo Sánchez, cuando le dio la bienvenida la obra, y que se procederá la recuperación del predio particular por al adeudo predial, convertirlo en bien público para transferir después a los posesionarios de alrededor de dos hectáreas de tierras en manos de unos 200 pobladores. Recalcó Sánchez Montalvo que hay buen entendimiento con el gobernador para atender temas y espera que este sistema de comunicación logre avanzar este asunto y demás pendientes, sin entrar en detalle.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
José María Morelos Viernes 1 de Junio de 2012
Sólo consiguen la proliferación de animales lesivos y abundancia de contaminantes
Apática cultura de limpieza Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
N
umerosos ciudadanos se muestran renuentes a limpiar el frente de sus predios, lo más grave, es muchos de ellos siguen dejando materiales de construcción en la vía pública, situación con la que deben lidiar las autoridades locales y sobre todo, incide en el azolve de los sistemas de absorción, sin contar con la creación de espacios para la anidación y reproducción de animales ponzoñosos. Clemente Hernández Laina, director de Servicios Públicos, indicó en las jornadas que realizan para limpiar la ciudad, han llegado a encontrar víboras venenosas de considerable tamaño, lo que devela el riesgo que generan los amontonamientos de basura o material de construcción en vía pública, en especial, se refirió a las áreas próximas a instituciones educativas. “Y se avientan muchas cosas porque pues el mosco, hemos matado hasta coralillos, más o menos de ochenta centímetros de largo, ¿por qué?, porque hay mucho monte a las orillas, principalmente estamos en las escuelas, digamos, aquí como rumbo a bachilleres, la escuela, la Lugo López, son las que han estado más o menos un poquito dañadas las calles”, explicó. Agregó en estas jornadas de limpieza, no es raro encontrarse con la
Clemente Hernández Laina, director de Servicios Públicos.
Reacios se muestra innumerables ciudadanos por el levantamiento de desperdicios en plena vía pública renuencia de numerosas familias que se abstienen de limpiar el frente de sus terrenos, o peor aún, que se enojan cuando se les indica que deben retirar basura o materiales de la vía pública, o permitir que la
autoridad se haga cargo de esa acción y con la maquinaria los introduzcan a sus predios. “Hay personas que se ponen ya a limpiar sus predios, pero hay unas que se ponen molestas, porque un
Algunos pobladores llegan al grado de molestarse por jornadas de limpieza que realizan autoridades.
día antes se les avisa, por favor, levanten su material, métanlo a su terreno, entonces tratamos de decir, bueno pues aprovechamos la máquina y agarren y lo metan a su terreno, a veces se molestan, argumentando que ellos mismos lo van a hacer, bueno, al menos se molestan con las cuadrillas, les digo, pues ni modo, nosotros tenemos órdenes de levantar ese material, hay personas que dicen, llévenselo”, dijo. Puntualizó que el material que
decomisan o reciben en donación, lo concentran en un sitio asignado, para posteriormente realizar diversas reparaciones a infraestructura de absorción de aguas pluviales. Hernández Laina, insistió en que el amontonamiento de basura o materiales de construcción en la vía pública, es el principal factor que provoca el azolve de los sistemas de captación de aguas pluviales, pero además, representa una amenaza para la salud pública.
Reprueban negativa del ayuntamiento para venta de cerveza en partidos de beisbol Hacen énfasis que este deportes es sumamente caro, pues semana a semana los equipos deben responder por gastos de transporte, alimentación, pago de umpires Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS Habitantes de comunidades rurales de José María Morelos que practican o promueven el beisbol, reprueban la negativa del ayuntamiento local para expedirles permisos para la venta de cerveza durante los partidos, situación que señalan, es imperativa para subsidiar los gastos que enfrentan los equipos. Nicolás Ciau Tox, coordinador de la liga en cuestión, manifestó que inexplicablemente, la comuna les negó los permisos para vender cerveza durante los partidos, en este sentido, reiteró estas actividades no tienen otra intención que la de promover el deporte y la recreación en las comunidades rurales de la demarcación. “Cabo mencionar de que también nosotros participamos en un campeonato de beisbol, que fue
30
creado, formado por el ciudadano Domingo Ciau Tox, que yo soy coordinador y que triste y lamentablemente el honorable ayuntamiento negó rotundamente los permisos a éstos, a los equipos que componemos dicha liga, no voy a mencionar la liga, entonces no sabemos y desconocemos los motivos por qué”, informó. Puntualizó la diferencia en el trato que existe para unos y otros, pues aseguró existe otra liga que ha recibido todas las facilidades por parte de la administración local para llevar a cabo estas actividades, aquí, exigió se les brinde las mismas oportunidades toda vez que sienten que deben ser atendidos sin distinción, sobre todo porque la única intención es la de promover una sana diversión en los poblados que cuentan con un representativo. “Hay otra liga, es un amigo, el profesor Roger Antonio Flota, es un
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Denuncian el trato que existe para unos y otros por los permisos de venta.
amigo, entonces no sabemos por qué a ellos les otorgan los permisos y nosotros no, entonces si siempre somos ciudadanos, somos mexicanos, pertenecemos a esta misma cabecera, entonces yo este llamado, ojalá que llegue a manos del señor gobernador y que tengamos una respuesta positiva para practicar estos deportes recreativos”, puntualizó. Ciau Tox, señaló que el rey de
los deportes, es sumamente caro, pues semana a semana los equipos deben responder por gastos de transporte, alimentación, pago de umpires, por lo cual requieren fondos y la única posibilidad que tienen de disminuir sus gastos, es a través de la venta del producto etílico, por lo cual reiteró el llamado a las autoridades tanto municipales como estatales para
que se atienda esta demanda. Es necesario mencionar que en ocasión anterior, Ciau Tox, cuestionó la apertura de expendios de productos etílicos en las localidades rurales, en este tenor, ligó ambos temas en el sentido de que la existencia de minisupers, disminuye la venta de los equipos si es que estos llegaran a obtener los permisos respectivos.
Felipe Carrillo Puerto Viernes 1 de Junio de 2012
Realizan autoridades acciones preventitas
Concientizan a los estudiantes
Este 1 de junio se dan pláticas, sobre las consecuencias de fumar, a los alumnos de tercer grado de la Escuela Secundaria “Leona Vicario” Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
E
n el marco del “Día Mundial sin Tabaco”, la Jurisdicción Sanitaria 03, acorde con esta celebración, llevará a cabo varias actividades de prevención con alumnos de las escuelas secundarias a través de las Unemes, Centros Nueva Vida y Centros de Salud en los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. En el municipio de José María Morelos se realizó este 31 de mayo un cine-debate a partir de las 8:30 de la mañana en el Teatro “Narcedalia Martín de González”, con los alumnos de la Escuela Secundaria General No. 5. El título de la película:”Réquiem
por un Sueño”. El objetivo fue dar a conocer las consecuencias de consumir sustancias psicoactivas. Asimismo, hubo un encuentro deportivo de futbol rápido en las instalaciones del Domo de esa ciudad a partir de las 10 de la mañana del mismo día. En Felipe Carrillo Puerto, este 1 de junio se dan pláticas, sobre las consecuencias de fumar, a los alumnos de tercer grado de la Escuela Secundaria “Leona Vicario”, a partir de las 8:30 horas y posteriormente, se realizará un concurso de sketches, con la finalidad de que ellos actúen lo que han reflexionado sobre el tema. De igual manera, el personal de los centros de salud de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos estará impartiendo pláticas
sobre efectos de fumar, a los alumnos de sexto año de primaria, secundaria y preparatoria de diversas localidades. Esta actividad se aprovechará para cumplir con los requisitos y reconocimientos de los espacios como libres de humo de tabaco, dijo el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03, Abel Xolot Chontal. El tema de prevención del tabaquismo es dirigido a los maestros de las escuelas y a los directores de estos centros educativos, para la colocación de señalamientos de la prohibición de fumar tal y como lo marca la normatividad del programa de salud para poder darles el reconocimiento oficial como espacios libres de humo de tabaco. Asimismo, recordó que La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha seleccionado la "interferencia de la industria del tabaco", como el tema del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemorará el 31 de mayo del 2012. Esta campaña tiene el propósito de contrarrestar los efectos nocivos del cigarro, ya que cada vez son más agresivos de acuerdo al Convenio del Control del Tabaco de la Organización
Abel Xolot Chontal.
Mundial de la Salud (CMCT OMS), debido a los graves peligros que suponen para la salud pública. El consumo de tabaco es una de las principales causas evitables de muerte. La epidemia mundial de tabaquismo mata a cerca de 6 millones de personas cada año, de las cuales más
de 600 mil son no fumadores expuestos al humo de tabaco. El Día Mundial Sin Tabaco 2012 tiene como meta educar a los responsables políticos y al público en general acerca de las tácticas nefastas y perjudiciales de la industria tabacalera concluyó.
Impulsan mejoras a leyes favorables para los niños Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
Los jóvenes entusiasmados agradecieron el donativo de los regidores.
Financian a jóvenes deportistas para competir a nivel nacional Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Los regidores del ayuntamiento carrilloportense aportaron recursos económicos a un grupo de jóvenes estudiantes del CBTIS 72 de esta ciudad, que competirán a nivel nacional en Durango, tras ganar la competencia estatal de fútbol rápido. Los estudiantes recibieron un donativo departe de los regidores de la comuna en las oficinas del palacio municipal, a fin de que se apoyen con esos pocos recursos en su próximo viaje. El regidor Pedro Pablo Poot Ek felicitó a los jóvenes que llevan la
representación de Quintana Roo en este evento deportivo nacional y reconoció el esfuerzo realizado por los estudiantes para alcanzar el éxito en la competencia estatal. A excepción del síndico municipal, Pedro Cante, todos los regidores hicieron “una vaquita” para apoyar a los jóvenes estudiantes. “Vamos a contribuir con nuestro granito de arena, aunque no es mucho dinero, en algo les va a servir”, indicaron los concejales. Por su parte, los jóvenes entusiasmados por el gran logro obtenido de poner en alto el nombre de Quintana Roo y el municipio de Felipe Carrillo Puerto, agradecieron
el donativo y señalaron que van a poner todo lo que esté de su parte para salir airosos en la fase nacional. También hicieron uso de la palabra el regidor Karin Cabrera Argáez y Felipe López Meneses quienes dijeron sentirse orgullosos de tener en el municipio a jóvenes con talento que ponen en alto el nombre de Quintana Roo y del propio municipio. La regidora de Educación, Landy Espinoza, dijo que es muy emotivo ver a jóvenes de la región con un verdadero talento y disciplina deportiva ver que no están metidos en los vicios o en otras cosas negativas.
PUERTO
La XIII legislatura del Congreso del Estado promoverá el fortalecimiento de cláusulas que permitan darle seguimiento y agilidad a la aplicación de las leyes que acojan los derechos de los niños y las niñas de Quintana Roo. El presidente de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables y diputado de la XVII Legislatura, Gabriel Carballo, comentó lo anterior, al tiempo que remarcó que las diputadas y diputados tienen en sus manos la iniciativa de Ley para la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil de Quintana Roo. Dijo que a estas iniciativas de ley se les dará cabal seguimiento en su aplicación para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo como siempre ha sido el deseo de la señora Mariana Zorrilla de Borge. Dijo: “Con un gran compromiso y alto sentido del servicio Legislativo a los quintanarroenses, los diputados de la actual Legislatura del Congreso del Estado que preside Eduardo Espinoza Abuxapqui se asumió que tales observaciones debían en un plazo responsable, ser integradas a la Ley que protege los derechos de las niñas y los niños quintanarroenses en materia de cuidados y custodia”. Carballo Tadeo señaló que “la dinámica de crecimiento de nuestro estado, la inclusión al campo laboral, que además del padre tiene la madre
» Diputados tienen en sus manos la iniciativa de Ley para la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil para generar un mejor ingreso familiar, propicia mayor demanda de instituciones que se encarguen del cuidado de los hijos. En este sentido dijo que es el Estado quien tiene la obligación de intervenir para preservar el interés superior de las niñas y los niños quintanarroenses. Resaltó que bajo esa premisa, el Comité de Seguimiento y Vigilancia para la aplicación de la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo, se verá fortalecida. Agregó que Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del Sistema para Desarrollo Integral de la Familia en Quintana Roo, ha realizado una serie de observaciones que se consideran necesarias adecuarlas a lo que hoy es la Ley para la Prestación del Servicio de Guarderías Infantil del Estado. Concluyó que Quintana Roo crece, responde a la demanda ciudadana y esta Legislatura tiene que asumir la responsabilidad de generar leyes que amparen a la infancia y que respondan con puntualidad a la protección de los derechos de las niñas y niños en su atención, cuidado y desarrollo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
e
Lázaro Cárdenas Viernes 1 de Junio de 2012
Pretenden en Quintana edificar una capilla en honor a Santa Cecilia
Ponen en riesgo latente la vida de conductores
Piden limpiar tramo carretero
Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
T
axistas y automovilistas de esta ciudad pidieron la intervención de las autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra) mandar a limpiar la orilla del tramo carretero Ka ntunilkín-Quintana que se encuentra invadida por la maleza. Durante un recorrido por esa vía de 17 kilómetros los automovilistas comentaron que la situación se torna más peligrosa por las mañanas y tardes porque es cuando circulan decenas de campesinos y ganaderos a bordo de bicicletas y para eludir las malezas tienen que circular a casi media carretera. El detalle es que en línea recta los automovilistas tienen tiempo para esquivar los ciclistas, pero en las curvas es donde se presenta el detalle, de tal forma que hicieron el llamado antes de que ocurra un accidente con saldo lamentable. Recordaron que el problema se agravó en el último mes debido a que las lluvias han estado incesantes provocando que los arbustos crezcan
Además el camino está lleno de baches.
rápidamente invadiendo ambos carriles. Y si a todo ello se le suma que la vía está llena de baches, el problema se agrava aún más porque hay riesgo de que se ponche una llanta, ya que los huecos ya están demasiado profundos. En días pasados dimos a conocer que al taxista Hermenegildo Kú Uicab, le resultó más caro llevar un flete a una comisaría del vecino estado de Yucatán debido a que al irse en uno de los huecos se le “sopló” la llanta obligándose a comprar otra
nueva que le costó 800 pesos contra 150 que cobró por el servicio. Actualmente ese tramo carretero es el único en pésimo estado, ya que la vía Kantunilkín-Chiquilá ya fue reparada por la Sintra, por lo que los taxistas, principalmente, esperan que pronto haya una respuesta positiva porque se trata de un tramo de suma importancia, ya que es la que une a esta ciudad con Tizimín, del que se depende en varias cosas, pero médicas sobre todo.
José Dzib, como la mayoría de los lanzadores, se lució.
En la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas hay por lo menos seis fiestas populares cada año es decir en general cada dos meses hay pachanga para chicos y grandes, y ahora el poblado llamado Quintana se quiere sumar. Resulta que ocho familias asentada en esa ranchería, perteneciente a esta ciudad, están ya buscando el apoyo de las autoridades municipales ó de voluntarios para construir una capilla rústica para adorar a Santa Cecilia, patrona de los músicos y a quien se le celebra durante el mes de noviembre. Para tal fin, y como adelanto, la familia Escamilla López, con más de 12 años viviendo en ese lugar, ya donó un terreno de 10 metros de largo por 20 de fondo para construir la capilla, pero no cuentan con el material pétreo necesario para tal fin. En esta ciudad cada 22 de noviembre, día de Santa Cecilia, los músicos se reúnen para celebrarla y para ello cooperan a fin de que haya abundante comida, en tanto ellos mismos se turnan
para amenizar la fiesta. De manera oficial la ranchería de Quintana es la primera en intentar tener en forma una capilla para Santa Cecilia luego de que la Virgen de la Candelaria ya tiene en la colonia Terencio Tah Quetzal, lo mismo que San Isidro Labrador en la Miguel Borge Martín. Según datos recabados, cada 22 de noviembre se celebra a Santa Cecilia, patrona católica de los músicos, de los poetas y de los ciegos, aunque no hay que confundirlo con el Día Internacional de la Música que se festeja cada 21 de junio. Se dice que Cecilia era una doncella muy modesta y virtuosa que demostraba un gran amor hacia Dios. A finales de la Edad Media los pintores empezaron a representarla tocando algún instrumento musical, especialmente el órgano, la vihuela, instrumentos de cuerda o simplemente cantando, pero en realidad parece que no existen documentos ni testimonios históricos que relacionen a Santa Cecilia con ningún instrumento musical. Por este motivo, nadie sabe muy bien por qué Cecilia acabó siendo la patrona de la música.
La selección de Quintana Roo de la categoría 11-12 superó es este último encuentro a Coahuila 6-1.
Se despide Quintana Roo con un triunfo de ON Por Roberto Mex KANTUNILKÍN La selección de Quintana Roo de la categoría 11-12 años de edad se despidió ayer jueves con un triunfo de 6-1 sobre Coahuila, en la Olimpiada Nacional de Beisbol celebrada en el estado de Puebla. Desafortunadamente los errores influyeron para caer por marcadores apretados ante Chihuahua, Durango y Tamaulipas, ya que ante Baja California si de plano la selección de Quintana Roo ni las manos metió para defenderse.
32
Desafortunadamente los errores influyeron para caer por marcadores apretados ante Chihuahua, Durango y Tamaulipas, ya que ante Baja California fueron infinitamente inferiores En la jornada inaugural Geovany Flores, dominó a los rivales, pero el cuadro no le ayudó y Quintana Ro o acabó perdiendo 5-4, y en el siguiente cotejo, jugado el mismo lunes, Baja California le pasó encima a los quintanarroenses.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Contra Durango, Irving Osorio, no salió con la mirada puesta en el plato, pero Quintana Roo logró empatar un marcador adverso de 6 carreras, pero finalmente perdió en muerte súbita. Ya contra Tamaulipas, Misael Mex, realizó una extraordinaria labor,
pero de nuevo el cuadro y los jardines acabaron hundiendo al representativo del Caribe Mexicano. Ayer jueves, en el partido de la honra, Geovany Flores, volvió a subir a la loma de los disparos y con una extraordinaria labor de 5 entradas y dos tercios, y ahora sin que el cuadro cometiera yerros, enfiló a Quintana Roo al triunfo al son de 61 sobre Coahuila. También hay que destacar que en esta ocasión, la pelota Kenko con la que se jugó el nacional fue muy distinta a la que se usaba en anteriores ediciones, de tal forma
que los lanzadores quintanarroenses atravesaron problemas para adaptarse a ella. De igual forma hay que destacar que el campo donde jugaron dos partidos dista mucha de tener la calidad que se exigía en el regional que se realizó en Quintana Roo, ya que era un sitio de fútbol improvisado para jugar el llamado rey de los deportes. Otro detalle fue que Quintana Roo, tampoco tuvo partidos de preparación con otras selecciones, por lo que para el 2013 se tendrá que mejorar en muchos aspectos.
Viernes 1 de Junio de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Garantiza EPN llevar al país a mejores condiciones
Exhorta Peña Nieto a emitir voto razonado el próximo 1 de julio México no está en guerra, dijo ante empresarios quintanarroenses de distintos sectores productivos Por Carmen Cruz CANCÚN
E
l candidato de la coalición Compromiso por México a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, exhortó este jueves a los mexicanos a emitir un voto razonado en las elecciones del próximo 1 de julio, basado en decidir quién le da una mayor oportunidad al país y ofrece la garantía de llevar a México a mejores condiciones. Destacó que él ha realizado una campaña responsable, de asumir compromisos desafiantes pero viables y señalando cómo se van a lograr. "No he venido haciendo una campaña para recoger el aplauso fácil de la gente, para sólo endulzar los oídos de la gente”, porque, dijo, eso es caer en el populismo, que lastimaría y dañaría a nuestro país, subrayó.
Ante empresarios quintanarroenses de distintos sectores, expresó que es oportuno que los mexicanos escuchen a las opciones y juzguen, no a partir de la emoción. "No se debe decidir con las emociones, lo que debe decidir el pueblo de México es, a partir de la razón y de pensar a conciencia qué se quiere para México, quién da una mayor oportunidad y una mayor garantía de que esos postulados se vayan a lograr realmente", manifestó. Tras insistir en la importancia de que el voto se emita de manera pensada y meditada, el candidato presidencial hizo énfasis en que se considere la capacidad probada que se tenga para poder materializar y concretar las acciones que se vienen asumiendo como compromisos específicos para elevar la calidad de vida de los mexicanos. Indicó que este es el momen-
to de decidir por el rumbo de México "y espero ser la opción que despierte la confianza y la esperanza de que sí es posible tener un mejor país". Peña Nieto dijo que su propósito es encabezar un gobierno que permita revertir las condiciones desfavorables actuales del país, y que a través del impulso a acciones y reformas estructurales, y la decisión firme del gobierno, pueda hacer que México aproveche su enorme potencial y su riqueza natural. En la reunión, los empresarios de la entidad señalaron que es importante llevar a cabo acciones que permitan modificar la percepción que de México se tiene en el extranjero. Ante ello, el candidato presidencial expresó que el país no está en guerra, y que una nación en esas condiciones no está en el ánimo de los visitantes extranjeros. Recordó la afectación al sector turístico del país cuando, por la emergencia sanitaria con motivo de la influenza, se pensaba en México como un país enfermo. Detalló que para alentar al turismo extranjero a visitar México es necesario incrementar la promo-
Su campaña ha sido responsable, de asumir compromisos desafiantes pero viables y señalando cómo se van a lograr.
“
No he venido haciendo una campaña para recoger el aplauso fácil de la gente o sólo para endulzar sus oídos, porque eso es caer en el populismo” Enrique Peña Nieto Candidato del PRI a la presidencia
ción del país y mostrar un México seguro. Se manifestó como un aliado que sepa interpretar las necesi-
dades de los distintos sectores productivos y orientar de mejor manera las decisiones que se tomen.
PRI presenta queja en IFE por el “pase de charola” El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Un hombre caracterizado como “Capitán AMLO”.
El candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador.
AMLO, dispuesto a comparecer en Instituto Federal Electoral El Universal CIUDAD DE MÉXICO
El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), Andrés Manuel López Obrador, aseguró que está dispuesto a comparecer ante el IFE, luego de que El Universal diera a conocer una grabación en la que Luis Costa Bonino solicita a empresarios recursos millonarios para la campaña hacia Los Pinos del tabasqueño. En conferencia de prensa, López Obrador precisó que no autoriza a nadie de su equipo a solicitar dinero, y adelantó que
esperará las decisiones del IFE. Descartó presentar una denuncia en contra de algún miembro de su equipo o de quienes lo "calumnian". Al argumentar que es transparente en sus cuentas, aseguró que está dispuesto a enviar a esta casa editorial un reporte desglosado de sus cuentas, gastos y aportaciones. El diario El Universal reveló en su edición impresa de ayer miércoles que en una cena realizada el 24 de mayo, en la que participó el cineasta Luis Mandoki, y se solicitaron aportaciones para la campaña de Andrés Manuel López Obrador. López Obrador hizo un lla-
mado al presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga J, para que se "serene" y acepte que él está creciendo en la preferencia electoral. Y le recordó que nunca le ha pedido un favor ni dinero. "No voy a expropiar Televisa, ya lo he dicho muchas veces. Creo que es necesario para el país, para la República, que se democraticen los medios de comunicación. La mejor forma de hacerlo es con competencia que no haya monopolios en los medios de comunicación, ese es mi planteamiento. Pero no voy a llevar acabo persecuciones, no voy a mandar al ex ilio a nadie", aseguró.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una queja contra Andrés Manuel López Obrador, el PT, el PRD y Movimiento Ciudadano por presunto rebase de tope de gastos de campaña al solicitar 6 millones de dólares en una reunión en la que participaron empresarios. En la queja, el partido también acusa al candidato presidencial y los partidos que lo postulan de recibir aportaciones por parte de empresas mercantiles, algo prohibido por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). "De otorgarse cualquier aportación se corre el inminente riesgo de que ésta sobrepase la cantidad de 1 millón 680 mil 560.42 pesos, que durante un año un solo simpatizante puede aportar a un partido político...Además de que puede resultar una aportación por parte de empresas mercantiles, lo que se encuentra proscrito por la legislación electoral", indica el partido en la queja presentada por Sebastián Lerdo de Tejada, su representante ante el Instituto Federal Electoral (IFE). En conferencia de prensa, Lerdo de Tejada informó que el tricolor analiza presentar una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
»El partido tricolor también acusa al candidato presidencial y los partidos que lo postulan de recibir aportaciones por parte de empresas mercantiles, algo prohibido por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales Exigió a la Unidad de Fiscalización del IFE resolver la queja antes del 1 de julio. "Es central que la Unidad de Fiscalización rinda un informe al respecto antes del 1 de julio", consideró. Eduardo Sánchez, vocero del PRI, aseguró que estos hechos demuestran que López Obrador "ya perdió la vergüenza". "Hay preguntas sin responder. López Obrador, quien presume de tener calidad moral, se sale por la tangente y niega que las personas que estuvieron en la cena lo hicieron por cuenta propia... ¿López Obrador se va a deslindar de su gabinete? Se les puede creer que fueron a pedir 6 millones de dólares sin su autorización? Si es así, cabría preguntar si van a presentar una denuncia penal contra quienes intentaron cometer un fraude (diciendo que lo hacían en su nombre", indicó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Viernes 1 de Junio de 2012
El programa durará 135 minutos
ALDEA GLOBAL
Avala Consejo General del IFE el formato del segundo debate El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El Consejo General del IFE aprobó el acuerdo que establece el formato del segundo debate de los candidatos presidenciales, a efectuarse el 10 de junio en la Expo Guadalajara, que tendrá una duración de 135 minutos, sin preguntas concretas ni interrupciones, sino sólo el desarrollo de temas. Con sólo un voto en contra respecto al uso de atriles transparentes, pues el consejero Alfredo Figueroa se pronunció por una mesa redonda, se avaló el formato en el que se desarrollarán tres temas: Política y gobierno; México en el mundo; y Desarrollo social y desarrollo sustentable. El tiempo total estará distribuido de la siguiente manera: la presentación y explicación de la mecánica, a cargo del moderador –Javier Solórzano-, será de 4.5 minutos; la intervención inicial será de 2.5 minutos por candidata o candidato. Asimismo, el formato incluye
los tres bloques mencionados de 34 minutos por tema, distribuidos en 8.5 minutos acumulados por cada candidata o candidato. "Durante todo el desarrollo del debate no están permitidas las interrupciones entre los participantes. Éstos podrán solicitar el uso de la palabra levantando la mano. El moderador tomará nota de la solicitud y cederá el uso de la palabra conforme fue solicitada", precisa el acuerdo. Además, establece que el tiempo máximo de intervención por candidata o candidato será de hasta 2.5 minutos seguidos. La candidata y los candidatos no podrán tener intervenciones consecutivas, es decir, no podrán acumular dos participaciones en forma continua. Javier Solórzano, moderador, será quien otorgue el uso de la palabra a los participantes en el orden en que lo hayan solicitado, y podrá invitar a la candidata y los candidatos a intervenir, a fin de equilibrar los tiempos de cada uno por bloque. El tiempo total de interven-
Foto: Agencias
Sn preguntas concretas ni interrupciones, desarrollarán tres temas: Política y gobierno; México en el mundo; y Desarrollo social y desarrollo sustentable
Prohíbe el IFE interrupciones entre candidatos en el debate.
ción por candidata o candidato en el debate será de 30.5 minutos. De ese total 2.5 son para apertura del debate, 8.5 por bloque temático -25.5 minutos en los tres bloques- y 2.5 de cierre. Sólo tendrán acceso al foro la candidata y los candidatos junto con un acompañante y el moderador. Debatirán de pie; para ello, se colocarán podios transparentes y un banquillo de descanso detrás de ellos. Los micrófonos estarán abiertos únicamente durante la interven-
ción de la candidata y los candidatos, según corresponda y permanecerán cerrados hasta que el moderador ceda el uso de la palabra. El consejero electoral y presidente de la Comisión de Debates, Sergio García Ramírez, celebró que se haya logrado el más amplio consenso posible en la definición del formato, en el que no se formularán preguntas sino planteamientos temáticos. Asimismo, destacó la participación del Canal del Congreso y
TV UNAM en la producción del encuentro. A su vez, el consejero electoral Alfredo Figueroa lamentó la resistencia de los representantes de los partidos al tema de que fuera un formato que incluyera la mesa redonda en vez del atril. El representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el IFE, Rogelio Carbajal, dijo que más allá de que se trate de un atril o una mesa redonda lo importante será el intercambio de ideas y el debate que protagonizarán los cuatro candidatos.
Josefina ofrece encarcelar a Yarrington y “El Chapo” El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Afirmó que ella sí es una política honesta a diferencia del candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador por el supuesto "pase de charola" que su equipo hace para recaudar 6 millones de dólares. "Soy una política honesta, no tengo que andar dando explicaciones como otros políticos que se dicen honestos y que, sin embargo, se da cuenta de recaudaciones millonarias en dólares que están haciendo para sus campañas y que, por cierto, quiero que se investigue efectivamente de esta recaudación que dio a conocer El UNIVERSAL, de 6 millones de dólares, que a todas luces no solamente viola la ley electoral, sino echa por los suelos los argumentos de una honestidad valiente", dijo la panista.
En entrevista, luego de participar en el encuentro de la Red por la Rendición de Cuentas (RRC) que coordina el investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Mauricio Merino, Vázquez Mota precisó que es "valiente" López Obrador (a quien no mencionó por su nombre) al pedir a través de su equipo de campaña 6 millones de dólares. "Valiente honestidad la que está pidiendo más de 6 millones de dólares para financiar su campaña. Yo soy una política honesta, lo he demostrado a lo largo de toda mi vida", dijo. En la entrevista respondió que la elección aún no está definida a pesar de los resultados de varias encuestas que la ubican en tercer lugar de las preferencias electorales.
Foto: El Universal
La candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, dijo que sin duda alguna, a más tardar en la próxima administración estarán en la cárcel el narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, el ex gobernador de Ta-
maulipas, Tomás Yarrington, y el ex tesorero de Humberto Moreira. Luego de sostener un encuentro con integrantes de la Red por la Rendición de Cuentas, la abanderada del albiazul afirmó que "al igual que Joaquín ‘El Chapo' Guzmán deben estar frente a la ley y en la cárcel" muchos otros.
34
Josefina Vázquez Mota en el foro “Por una política de Rendición de Cuentas”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Viernes 1 de Junio de 2012
Alianza en Tulum COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Como cambia la vida
L
os restauranteros de Calderitas no podrán quejarse. Este domingo, al menos, si bien no se hicieron millonarios, sacaron para pagar la nómina y les quedó todavía algún restito. Probablemente pusieron algún santo de cabeza ya que tuvieron regular afluencia, cosa rara, sobre todo cuando es fin de quincena y no hay mayor dolor que acudir “moribundo” al cajero y constatar que no queda más que algunos cuantos pesos. En “Calderitas”, como sucede en todos lados, hay establecimientos que gracias a la calidad en su servicio, tienen a sus devotos permanentes que cada que tienen dinero contante y sonante en el bolsillo van a darse la buena vida un rato al menos. Claro, es normal, también hay lugares en donde de plano ni las moscas se paran. Uno de los personajes que pueden darse el lujo de contar con una clientela fiel a sus guisos, es Saúl Loya Ricardi, quien el domingo, después de acudir a su servicio religioso, llegó a su establecimiento y, bastón en mano, atendió a los comensales. Saúl, un guerrero de la vida –hace algunos meses su vela estuvo a punto de apagarse-,
tuvo a la música como oficio durante gran parte de su vida. La cantada era lo suyo y como tal fue y vino por toda la península durante mucho tiempo. No existen los ángeles en esta actividad. Por lo tanto Saúl hizo travesura y media como todos los demás. Hoy sin embargo, Biblia en mano, asiste a una iglesia evangélica en donde no cesa de cantar los Salmos y leer versículos de las sagradas escrituras. Lo cual es una buena forma de expulsar a los demonios que uno lleva permanentemente enquistados el interior del cuerpo. Saúl está cambiado. Es un nuevo personaje. No dice malas palabras y enfrenta a la vida con un rostro de optimismo. Por ratos, incluso, tengo la impresión de que irá en busca de su Biblia y comenzará con su labor evangelizadora. Y yo, en el fondo, le agradezco que no lo haga. No estoy preparado para eso. No estoy listo para ver como de pronto se me abren las puertas del paraíso de par en par. Con solo ver el cambio registrado en su vida comprendo cuan capaz es el Todopoderoso. No necesito mayor prueba de que cuando el Altísimo decide cambiarle la vida al semejante lo transforma en un cristiano inmaculado.
Quienes conocen a Saúl dicen que en su tiempo fue muy travieso. Como buen músico, estuvo expuesto a las tentaciones. ¿Cuántas veces su plumaje salió embarrado del pantano? Solo él lo sabe. Quienes trabajan al amparo de la noche por regla general no tienen un expediente muy limpio que se diga. Lo cierto es que hoy pareciera que incluso le salen alas en la espalda. Está totalmente transformado. Sus amigos, léperos irredentos y viciosos del dominó, siempre intentan sacarlo de sus casillas para que explote y suelte cuanta blasfemia le quede todavía en el interior del cuerpo. No lo consiguen sin embargo. Saúl saca a relucir una paciencia que le envidiaría el mismito Job. Estoico, ahí se está, viendo como sus amigos intentan que caiga en pecado para que allá en el cielo le vuelvan a reactivar su expediente de maloso. Cuando Saúl está a punto de exhortarme para que me arrepienta de mis pecados e ingrese a la viña del Señor, hace su aparición el futbolista Luis Fuentes Vargas, el único chetumaleño que actualmente juega en un equipo de primera división. A lado de él viene su padre, del mismo nombre, quien va y se
POR LA LIBRE
L
ástima en verdad que el nivel de algunos políticos sea tan malo, como el del “Niniño Verde” Jorge Emilio González Martínez, quien de plano no da una, ya que el aspirante al Senado por Quintana Roo quien va en la fórmula del Verde y PRI como número uno. Puras vergüenzas hace pasar a su partido y de refilón a su familia, ya que con sus declaraciones y actitudes deja mucho que desear, quien pudiera ser legislador de la Cámara Alta representando a Quintana Roo. Bien pues el ex legislador y dueño de la franquicia del Verde Ecologista, se aventó la puntada de criticar a los llamados Ninis que ni estudian ni trabajan, se ha de haber mordido la lengua el “Niniño Verde” ya que él ni legisla ni aporta algo. Aparte de su burrada de decir que los Ninis se deben poner a hacer algo, ya después aclaró que lo decía por algunos políticos sin especificar cuáles eran Ninis, aclaró su postura. Sin embargo, para vergüenzas no gana, y luego de su gira light por Quintana Roo para justificar
sienta a un lado de Saúl. ¡Uf, me ha salvado la campana! Luis Fuentes Sr., comenta que su hijo está de vacaciones. Que no tarda y se reincorpora a las filas universitarias para someterse a los entrenamientos de rigor. También escucho el comentario de viva voz del futbolista, que en el torneo de clausura a punto estuvo de pasar a formar parte del América de Televisa. Que lo pidió el “Piojo”
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com periodista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
¡Ah que “Niniño Verde”! que está según él haciendo campaña estuvo en Chetumal y el “Niniño Verde” realizó una pequeña caminata en la capital quintanarroense, eso si ataviado con camiseta verde marca Polo Ralph Laurent y zapatitos Gucci. El “político” caminó por la colonia Fidel Velázquez, en donde a toda costa evitó mojar sus zapatitos en los charcos de la calle y prefería rodearlos antes que pisarlos, Algunas de las líderes de colonia que ahí estaban se tomaron la foto del recuerdo con el súper lindo niño, sin embargo, se tomó solo unas cuantas gráficas y se cansó por lo que muchas líderes se quedaron con las ganas de fotografiarse con el niño casi cuarentón y este rápidamente se fue luego de su intento de caminata. Y mal y muy de malas andan en algunos ayuntamientos de Quintana Roo, en donde ya la bola cantada del adiós a Edith Mendoza Pino, está más fuerte que nunca, al tiempo y esto es
Pérez, sin embargo la directiva universitaria lo retuvo. Me dio gusto saludar a Saúl Loya por dos cuestiones: porque vi que su restaurant poco a poco se fue llenando y porque siento que ha redimido su alma con esos dos años que lleva transitando por la viña del Señor.
como el beisbol, si doña Edith la vemos dando el grito el 15 de septiembre próximo en el balcón de Tulum entonces le creeremos sus negaciones, de que no se va que ya son patadas de ahogada. Y no sólo en Tulum las cosas andan mal con la priista, veletista Edith Mendoza Pino, ahora otra vergüenza municipal es la que están pasando los panistas de José María Morelos. Ya que los lacayos de José Domingo Flota Castillo se pusieron de a pechito para ser exhibidos junto a su jefe por ignorantes de la ley, y por querer jugarle al operador político queriendo afectar a sus antecesores. En meses pasados la Contraloría municipal panista de José María Morelos inhabilitó estúpidamente a los ex integrantes del Cabildo anterior que encabezó Otto Ventura Osorio. Sin embargo, al no argumentar sus hechos, pues que les dan palo, y el Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, en su sala constitucional en lo que es
el expediente 27/2012, resolvió que hay nulidad lisa y llana de la resolución en la que inhabilitaban al ex regidor José Rubén Flota Martín por 10 años y le imponían una multa de más de 50 mil pesos. En donde se notan los bastonazos de ciego, y procesos administrativos hechos bajo el método “Vilchi” o sea al vil chi… que ordenó el edil José Domingo Flota, quien de plano se vio bien novato con sus argumentos para querer afectar a sus adversarios políticos. Mientras el edil y su Contraloría le juegan al policía Chino, la población de José María Morelos se queda de su presidente municipal, quien está más ensimismado en las delicias del poder que en ponerse a trabajar realmente por quienes fue electo, de verdad muy desubicaditos muchos ediles. Y ya entrados con ediles a cada capillita le llega su fiestecita, papita caliente que trae en las manos un edil que ya de plano se le hace bolas el engrudo, y
seguros estamos que no dará el grito de independencia el próximo 15 de septiembre, así de plano lo aseguramos.
Curva peligrosa… Y siguen llegando mails, pines y demás para preguntarnos ¿qué ha sido de la Novia Fugitiva? alias Niza Puerto Paredes, pues bien nos reportan los Heraldos de que ha andado movidísima en campaña. Y que ya tiene dos propuestas matrimoniales más, sí así como lo leen una de prominente deportista y otra, de eminente político así que ya les daremos más detalles, igual y ahora que inicia junio, mes de bodas por excelencia nos da la sorpresa. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Viernes 1 de Junio de 2012
Detienen a anciano con droga Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS Elementos de seguridad pública detuvieron en José María Morelos a una persona de la tercera edad, originaria de la comunidad de El Triunfo, en posesión de cuatro bolsas de regular tamaño, las cuales contenían hierba seca, al parecer, marihuana, por lo cual se le trasladó a la capital del estado, para ponerlo a disposición de la Procuraduría General de la República. El director municipal de seguridad pública, Luis Javier Noh Canché, informó que cuando elementos de la corporación realizaban un recorrido de rutina, en la avenida Morelos entre Francisco May y Felipe Carrillo Puerto, en la colonia centro, observaron un anciano que se encontraba en actitud sospechosa, por lo que se le preguntó si se le ofrecía algo o le podían ayudar, éste reaccionó agresivamente contra los policías, por lo que fue trasladado a la guardia preventiva, al realizársele una revisión se le encontró una cantidad considerable de droga. “En el cual se puso impertinente y empezó a insultar a los policías, que procedieron a detenerlo, se le trasladó aquí, se le hizo una revisión de rutina, en el cual se le encontró cuatro envoltorios, dos de
plástico y dos de periódico, en el cual al parecer contenía hierba seca, al parecer es marihuana, procedemos a turnarlo a la PGR”, explicó. El jefe policiaco conjeturó, toda vez que la persona de sesenta y ocho años de edad, oriunda del poblado de El Triunfo y quien responde al nombre de Gilberto Cocóm Catzín, de 68 años podría ser distribuidor del enervante o iba a realizar una entrega, pues los envoltorios que llevaba eran demasiado grandes como para que fuera un simple consumidor, sin embargo, remachó que eso lo determinará la autoridad competente a la que se consignó al presunto. Expresó que con esto, demuestran que están realizando su trabajo para la prevención de la venta e incluso el consumo de enervantes, pues toda persona en posesión de droga puede ser detenida y consignada a las autoridades federales que deslindan responsabilidades. Noh Canché, exhortó a la ciudadanía a dar parte a la corporación de toda persona que se encuentre en las colonias en actitud sospechosa, dijo, sólo con la colaboración de la ciudadanía se podrá actuar de manera oportuna para la prevención del delito y reiteró, que las fuerzas preventivas, siempre están prestas para actuar.
“El Fer” ya había sido detenido por el mismo delito
Irving de la Torre Cabrera, de 26 años de edad.
Consignan a banda de roba autos Durante un recorrido de vigilancia por la PJ el pasado 29 de mayo los sujetos fueron arrestados cuando desmantelaban una unidad robada del IFE
L
Tenía en su poder cuatro bolsas con marihuana.
Entambarán a “El Caritas”
Por Redacción
CANCÚN
Al concluir la indagatoria sobre el homicidio de dos personas, ocurrido el año pasado, el Ministerio Público ejercitó acción penal contra el presunto responsable, Graham Andiano Interian, (a) “El Caritas” por el delito de Homicidio Calificado logrando la correspondiente orden de aprehensión del Juez Tercero Penal de Primera Instancia. La citada orden fue cumplimentada por el Grupo de Aprehensiones de la Policía Judicial dentro del
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Proceso Penal 155/2012. La Policía Judicial del Estado notificó dicho mandamiento judicial este jueves a las 11:30 horas en el Hospital General, lugar a donde aún permanece el inculpado. Andiano Interian privó de la vida a dos personas del sexo masculino que habían asistido a una casa de masajes localizada sobre la Avenida Kabah, esquina con Avenida Talleres. De acuerdo a las declaraciones de sus cómplices, entre estos “El Feyo”, confesaron que Interian les ordenó que levantaran a dichas personas, pero fue él quien les disparó.
Josué Fernando Goytortua Sevilla, (a) “El Fer”, de 33 años de edad.
Redacción CANCÚN
a Fiscalía Especializada para la Atención, Investigación, Recuperación de Vehículos Robados y autopartes, en la Zona Norte, consignó este jueves a cuatro miembros de una banda que se dedicaba a robar y desmantelar autos. Pasado el mediodía los presuntos responsables quedaron a disposición del Juez Cuarto Penal de primera Instancia bajo la causa penal 156/2012 derivado de la averiguación previa 646/2012, por los delitos de robo calificado y encubrimiento. Los hechos ocurrieron el pasado 29 de mayo cuando en un recorrido efectuado por la Policía Judicial alrededor de las 14:00 horas, al pasar por el domicilio localizado en la Región 85, Manzana 15, Lote 15, rumbo
a Puerto Juárez, se percataron del exceso de ruido que estaban realizando en el lugar. Al investigar lo que estaba sucediendo se dieron cuenta que en interior de la vivienda estaban desmantelando una camioneta blanca, sin placas de circulación, propiedad de Instituto Federal Electoral. Los elementos cuestionaron a quienes se identificaron como Irving de la Torre Cabrera, de 26 años de edad, originario del Distrito Federal; Josué Fernando Goytortua Sevilla, (a) “El Fer”, de 33 años de edad, originario del Distrito Federal; Jairo Cesar Arceo, (a) “Chocorrol”, de 30 años originario de Campeche y José Alberto Gallardo Ibarra, (a) “Pepe”, de 27 años de edad originario del estado de Hidalgo. Uno de los detenidos, Josué Fernando Goytortua Sevilla (a) “El Fer”, en una ocasión fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común por robo de
Jairo Cesar Arceo, (a) “Chocorrol”, de 30 años de edad.
vehículos, pero faltaron elementos del delito para fincarle responsabilidad penal. Los presuntos se pusieron nerviosos ante la presencia de los agentes de la Policía Judicial, sin embargo por la flagrancia del delito fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía Especializada para la Atención, Investigación, Recuperación de Vehículos Robados y autopartes ejercitando acción penal por su presunta responsabilidad en agravio del IFE. Cabe destacar que dentro de sus declaraciones, revelaron que la camioneta Nissan doble cabina, de color blanco, había sido robada el pasado 27 de mayo del presente año, cuando estaba estacionada a las afueras de las instalaciones del IFE, ubicadas sobre la Avenida Lombardo Toledano. Fue Irving y Josué quienes la robaron la camioneta y tenían la orden de llevarla a dicho domicilio, ahí Jairo Cesar y José Alberto Gallardo los esperarían para empezar el desmantelamiento por lo cual les pagarían la cantidad de mil pesos. Dentro de las investigaciones, se informó que personal del IFE, había presentó la denuncia por el robo de la unidad.
José Alberto Gallardo Ibarra, (a) “Pepe”, de 27 años de edad.
Viernes 1 de Junio de 2012
ULTIMA HORA
Instalarán Comité Operativo Especializado en caso de Fenómenos Hidrometeorológicos
El Gobierno del Estado está preparado con recursos humanos y materiales para afrontar una contingencia, asegura el mandatario estatal Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Roberto Borge Angulo.
zan trabajos de mejoramiento en los planteles educativos habilitados como refugios anticiclónicos. El titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Mario Castro Basto, reafirmó que el Subcomité de Maquinaria y Equipo está preparado para intervenir en caso de requerirse en cualquier pun-
to de la geografía estatal. El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), José Alberto Alonso Ovando, también dijo que está preparado y en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), delegación Quintana Roo, con maquinaria de bombeo, plantas potabilizadoras y otros insumos.
Fotos: Ricardo Navarro
El gobernador Roberto Borge Angulo ordenó la supervisión permanente de la cuenca del Río Hondo, zona limítrofe con Campeche y de las comunidades susceptibles a encharcamientos severos, ante posibles escurrimientos de agua por las recientes lluvias y el comienzo oficial, este viernes, de la temporada de huracanes 2012 en el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, día en el que también será instalado el Comité Operativo Especializado en Caso de Fenómenos Hidrometeorológicos. “El Gobierno del Estado está preparado con recursos humanos y materiales para afrontar esta temporada de huracanes y, en caso de una contingencia, no escatimaremos recursos para atender a la población. Contamos con un Fondo de Contingencia del orden de los 200 millones de pesos”, afirmó. El jefe del Ejecutivo dijo que este viernes, en el salón “Cuna del Mestizaje” del Palacio de Gobierno, será instalado de manera oficial el
Comité Operativo Especializado en Caso de Fenómenos Hidrometeorológicos y, posteriormente, los subcomités de donativos y voluntarios del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Salud, Radiocomunicación y Transporte, Seguridad, Asistencia Rural, Evaluación y Reconstrucción y el de Maquinaria y Equipo. Durante la reunión la 34ª Zona Militar también presentará el Plan DN-III-E de contingencia y atención a la población y la IX Zona Naval el Plan Marina. Estas instancias federales darán a conocer los mecanismos para garantizar el abastecimiento de mercancías y medicamentos. El gobernador Roberto Borge comentó que exhortó a los diferentes titulares de las secretarías y organismos descentralizados para estar preparados, con todo su equipo, maquinaria y personal que integra las Unidades Internas de Protección Civil, para estar disponibles durante la temporada de huracanes, que concluirá oficialmente el 30 de noviembre próximo. Asimismo, hizo un llamado a la
población a informarse sobre lo que debe hacer antes, durante y después del paso de un huracán, a extremar precauciones al conducir sus automóviles, no sacar la basura si no es el día en que pasa el camión recolector y a estar atenta a los avisos de Protección Civil. Por su parte, el director general de Protección Civil en el Estado, Luis Carlos Rodríguez Hoy, dijo que este lunes 4 de junio comenzará la instalación de los Comités Municipales de Protección Civil. El primero será en Cozumel; el día 5, Benito Juárez e Isla Mujeres; 6, Lázaro Cárdenas; 7, Tulum y Felipe Carrillo Puerto; 8, Bacalar; 9, José María Morelos y el día 11 en Othón P. Blanco. “El Gobernador ordenó mantener estrecha vigilancia en comunidades de la ribera del Río Hondo y zona limítrofe de Quintana Roo con Campeche propensas a encharcamientos severos, ante los escurrimientos de agua proveniente de Guatemala y Belice, ya que en las últimas 24 horas se reportaron fuertes precipitaciones”, señaló. Por su parte, el secretario de Educación en el Estado, Eduardo Patrón Azueta, dio a conocer que, en coordinación con personal del Instituto de Infraestructura Física Educativo de Quintana Roo (Ifeqroo) y las direcciones municipales de Protección Civil, se inspeccionan y reali-
Foto: El Quintanarroense
Refuerza RBA medidas preventivas para temporada de huracanes
El cuadro playense trabajó en todas sus líneas.
Legan a esta fase con equipo completo, ya que no hay castigados ni lesionados.
Inter trabaja a fondo para encarar la semifinal Por Ricardo Navarro
PLAYA DEL CARMEN
Inter Playa del Carmen trabaja a fondo para alistar el juego de Ida de las semifinales del Torneo de Clausura 2012 de la Cuarta División, a disputarse este sábado a las tres de la tarde en la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio, frente a Tuzos Progreso. Los dirigidos por Miguel Poot entrenaron este jueves en la grama del Mario Villanueva Madrid, en donde participó el cuerpo técnico de las escuadras de Segunda y Tercera División que comandan Héctor Hernández y Juan Sierra, respectivamente. Los jóvenes futbolistas traba-
Este jueves los dirigidos por Miguel Poot entrenaron a marchas forzadas con el objetivo de encarar esta fase al 100 por ciento en todos los aspectos jaron a marchas forzadas con el objetivo de encarar esta fase al 100 por ciento en todos los aspectos, tanto futbolísticos como físicos. Héctor Hernández fue el encargado de detallar estrategias ofensivas, coordinado con el timonel Poot. En tanto que Sierra trabajó con defensas y medio campo en aspectos como el achique y la cobertura. “Se nos ha presentado esta nueva oportunidad de llegar a la fase semifinal y no queremos
desaprovecharla”, dijo enfático el gerente general del club, Mario Hernández Güereca, quien destacó el trabajo de cada uno de los jugadores en el torneo regular y la fase de cuartos de final, en donde con agallas revirtieron un marcador adverso de 2-1 que se llevaron de casa, para que en el estadio Cancún 86 vencieran 2-0 a Pioneros. El directivo recordó que la campaña anterior cayeron en esta misma instancia ante Tigrillos de
Chetumal y tal como lo declaró hace unas semanas el director técnico del club, Miguel Poot, ahora el objetivo es llegar y ganar la gran final. “Pero vamos paso a paso, ahora estamos mentalizados en el duelo ante Progreso, queremos que en nuestra casa, en la Unidad Deportiva Colosio, prácticamente se defina la serie”, mencionó Hernández Güereca. El entrevistado agregó que Inter Playa del Carmen llega a esta fase con equipo completo, ya que no hay castigados ni lesionados. “Invito a toda la afición a que acuda el sábado a las tres de la tarde a la Unidad Deportiva Colosio y apoye al equipo, tenemos que hacer sentir al rival que está en calidad de
visitante y a los nuestros que tienen todo el respaldo de la gente”.
Lluvia retrasa rehabilitación del Mario Villanueva
Por otro lado, Mario Hernández comentó que los trabajos de mantenimiento del campo de la Unidad Deportiva Mario Villanueva Madrid, se han retrasado por las lluvias de los últimos días. “Este jueves vino nuevamente la maquinaria, pero se tuvo que cancelar la obra porque necesitamos que el campo esté seco para verter la tierra nueva y airear el césped”, explicó el directivo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Viernes 1 de Junio de 2012
ULTIMA HORA
Triunfo de último minuto
“Chicharito” Hernández da tiro de gracia a Bosnia El Universal
CHICAGO
La selección mexicana de futbol tuvo destellos de buen futbol. Al equipo de José Manuel de la Torre le costó trabajo enfrentar a Bosnia-Herzegovina pero hizo lo suficiente para pegarle 21, en choque amistoso disputado en el estadio Soldier Field en Chicago, Illinois, inmueble que presentó una buena entrada. El cuadro europeo se mostró bien en la cancha, le dio espacios contados al Tricolor. Los pocos que tuvieron, no lo supieron aprovechar los dirigidos por José Manuel de la Torre, que tendrán que mejorar en la contundencia para no sufrir durante la eliminatoria de la Concacaf rumbo a Brasil 2014, que arrancará en junio próximo. Algunos jugadores se mostraron fuera de ritmo. Los "europeos" como Pablo Barrera y Giovani dos Santos no tuvieron gran peso específico; mientras que Javier Hernández y Andrés
En su momento de más irregularidad desde que irrumpió como figura, Javier Hernández mostró la estrella Guardado, quienes ingresaron en el segundo tiempo, fueron de lo que mejor del Tricolor. De hecho, al momento en que ingresaron ambos jugadores, se observó a un cuadro mexicano más ofensivo, y estuvo cerca de marcar el segundo en un pase filtrado del mediocampista del Valencia al atacante del Manchester United, pero de la línea alcanzaron a sacar la esférica, primero el portero Asmir Begovic y después Senad Lulic ya cuando se disputaba la parte complementaria. A los 6 minutos de acción, el cuadro mexicano abrió el marcador. Aldo de Nigris mandó un escopetazo que desvió el arquero Asmir Begovic, la pelota le cayó
con un poco de fortuna a Giovani dos Santos que tocó al fondo para conseguir el primero. Fue en el 29 cuando cayó el 11. En un gran pase filtrado, Edin Dzeko se quitó a Guillermo Ochoa y tocó al fondo. En el 93, una pifia de la defensiva le permitió al Tri conseguir el definitivo, el balón le llegó al "Chicharito" tras una serie de rebotes que no la pensó dos veces para vencer la cabaña enemiga y poner el 2-1 definitivo. El equipo mexicano enfrentará el próximo domingo a Brasil en el Cowboys Stadium, como parte de su preparación antes de encarar la eliminatoria con miras a la Copa del Mundo del 2014.
El delantero del Manchester United entró y fue determinante.
Acereros caza Tigres y se agencia la serie Ataque de seis anotaciones en la tercera entrada, permitió a Monclova encaminarse a vencer 8-6 a los campeones, para adjudicarse la serie en los altos hornos Redacción
MONCLOVA Racimo de seis anotaciones en la parte baja de la tercera entrada, donde desfilaron diez bateadores, encaminó a los Acereros de Monclova a vencer 86 a los campeones Tigres de Quintana Roo, para agenciarse la serie celebrada en la ciudad de los altos hornos, destacando en ese ataque un cuadrangular de tres carreras de Omar de la Torre que le dio la vuelta al duelo. Los Acereros le han ganado las tres series que han celebrado ante los Tigres desde el año pasado que regre-
saron los duelos inter zonas en la Liga Mexicana de Béisbol. Monclova se fue al frente con carrera solitaria en la primera entrada, pero los de bengala atacaron con cuatro timbrazos en la segunda tanda, con doble impulsor de Miguel Ojeda, y luego Kevin Flores (6) la botó por todo el jardín izquierdo, produciendo tres rayitas, para poner a los campeones adelante 4-1. Pero los locales le cayeron a Jorge Campillo (3-5) en la tercera entrada, cuando con dos en base sin outs, Amauri Cazaña con sencillo mandó al plato a Donell Linares, para que con
Los Acereros le han ganado las tres series que han celebrado ante los Tigres desde el año pasado.
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
dos compañeros en los senderos Omar de la Torre (2) diera batazo de cuatro esquinas para darle la vuelta a la tortilla, y poner a los coahuilenses adelante 5-4. Todavía llegaron dos más en ese inning, con doble de Antonio Lamas que mandó a tierra prometida a Carlos González y José de Jesús Muñoz. En la cuarta llegó una más para los locales con homerun del líder de la LMB, Brett Harper que ya suma 21. El líder de hits del circuito Carlos
Gastélum, se quedó en 99, pero al recibir base por bolas en la octava entrada, ahora suma 52 partidos en fila embasándose. Carlos Elizalde (6-4) fue el triunfador con seis entradas, seis hits, uno de ellos de cuatro esquinas, cinco anotaciones, de las cuales cuatro fueron limpias, cuatro abanicados; con el décimo octavo rescate del venezolano Víctor Moreno; en tanto que la derrota fue para Jorge Campillo (3-5) con trabajo de dos capítulos y par de tercios, diez
indiscutibles, con un homerun, siete timbrazos, cuatro limpias, dos abanicados y un caminado. Los Tigres de Quintana Roo continuarán su gira por el estado de Coahuila, cuando a partir de este viernes visiten el estadio de la Revolución en Torreón, para medirse a los Vaqueros Laguna a partir de las 19:30 horas, con el duelo probable entre José Miguel Ramírez (3-1, con 2.88) por los visitantes, y Jesús Rodríguez (0-6, con 6.91) por los locales.
VISO OPORTUNO
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · SM 57, Mza 3, Lt 09-01, local 109, Av. México Tel. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tel. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tel. (983) 832-56-08
Viernes 1 de Junio de 2012
Aníbal, Caprasio, Floro, santoral HOY FESTEJAMOS Isquirión, José, Justino y
Iñigo, Luz.
“Muy frecuentemente las lágrimas son la última sonrisa del amor.”
V
$69.30 $69.30
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Toma Ordenes
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
El Quintanarroense Diario
39
Quintana Roo VIERNES 1 DE JUNIO DE 2012
Demanda Roberto Borge fortalecer a Fonatur
D
urante la clausura de la sesión de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador Roberto Borge Angulo propuso canalizar al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) hasta un cincuenta por ciento de los recursos que se recaudan en el país por concepto del DNI, a fin de fortalecer a esta dependencia que enfrenta en la actualidad una severa crisis económica, sin olvidar que ha sido clave en el éxito de destinos como Los Cabos y Cancún. INTEGRANTES DE LA CONAGO APROBARON POR UNANIMIDAD LA CREACIÓN DE UN SUBCOMITÉ EN MATERIA DE SEGURIDAD, PARA EVALUAR LOS IMPACTOS DE LA VIOLENCIA DESATADA POR EL CRIMEN ORGANIZADO EN DESTINOS TURÍSTICOS DE MÉXICO Quintana Roo, pág. 3
Solicitan taxistas otro aumento en tarifas “Chicharito” da tiro de gracia a Bosnia La selección mexicana de futbol tuvo destellos de buen futbol. Al equipo de José Manuel de la Torre le costó trabajo enfrentar a Bosnia-Herzegovina pero hizo lo suficiente para pegarle 2-1, en choque amistoso disputado en el estadio Soldier Field en Chicago, Illinois, inmueble que presentó una buena entrada. Última Hora, pág. 38
A un año de que se incrementaron las tarifas del transporte público en el municipio de Othón P. Blanco, los taxistas del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) han solicitado de nueva cuenta otro aumento de dos pesos aplicado a los actuales cobros. Othón P. Blanco, pág. 25