Cancún
Máx: 31˚C Mín: 24˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 32˚C Mín: 23˚C
Máx: 33˚C Mín: 25˚C
Domingo 1 de Julio de 2012
Aseguran legalidad y transparencia en la jornada electoral
Presidente de Canaco, representante de casilla
El organismo tendrá una participación importante en este proceso electoral, algunos como observadores y otros, como funcionarios electorales
“
El Universal CHETUMAL
Por momentos pensé en desistir y dejar que otro fuera designado Presidente de Casilla, pero reflexioné y entendí que no podemos cruzarnos de brazos y no hacer nada por contribuir con la democracia y demostrar que en las casillas no habrá ‘mano negra’ ", señaló Manuel Chejin Pulido, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en el centro y sur de Quintana Roo. La Canaco tendrá una participación importante en este proceso electoral, algunos como observadores y otros, como mi caso, como funcionarios de casillas, comentó. Desde hace más de dos meses, afirmó, tocó a su puerta la capacitadora para informarle que había salido insaculado para participar como funcionario de casilla, oportunidad que por momentos pensó en dejar pasar, pero comprendió que es una gran responsabilidad.
"Es peor cruzarnos de brazos y no hacer nada, sólo criticar. Por eso decidí aportar mi granito de arena al proceso democrático y demostrar que en las casillas no habrá mano negra", aseveró. Dijo que le ofende que duden de la legalidad y la transparencia del trabajo que realizarán este domingo miles de ciudadanos mexicanos. Chejin Pulido será el Presidente de la mesa directiva de casilla número 381, ubicada en la escuela primaria Belisario Domínguez, en pleno centro de Chetumal y donde espera acudan a votar los 419 ciudadanos enlistados. El IFE los capacitó para enfrentar cualquier incidente en la casilla, pero confía en que será un proceso en paz. Narró que durante la capacitación no lograron reunirse todos los integrantes de su casilla, lo que lo alertó y decidió prepararse para cada una de las funciones (presidente, secretario y escrutadores) y en caso de ser necesario capacitar el día de la elección a los primeros
Ser funcionario de casilla es una gran responsabilidad.
de la fila de votantes, pero no será necesario, todos están listos. "Acordé con mis compañeros vernos afuera de la casilla a las 7:50 horas de este domingo, para que a las 8:00 horas iniciar con la instalación de la casilla y empezar a recibir los votos", comentó. Dijo será una jornada larga, pero está emocionado con esta
responsabilidad. El Instituto Federal Electoral habrá de instalar este domingo mil 671 casillas en los tres distritos electorales. En el 01 de Playa del Carmen serán 802 casillas, mientras que en el 02 de Chetumal 456 y en el 03 de Cancún 413. Para recibir el voto, el IFE cuenta con un ejército de 11 mil
697 ciudadanos que estarán fungiendo como funcionarios de las mesas directivas de casillas y sus 120 funcionarios que tiene en el Consejo General y en los tres distritos electorales. Además, los partidos políticos acreditaron a 27 mil 120 ciudadanos como representantes de los partidos políticos.
Exhortan a feligreses a votar U
na exhortación a la grey católica a salir a votar y a ejercer un voto razonado el día de hoy, fue el que dio el padre Enrique Flores Durán, Legionario de Cristo,
párroco de nuestra Señora de Guadalupe de Tulum. En su homilía de ayer y con motivo de las elecciones de hoy, para elegir a la Presidenta o Presidente de
México, senadoras o senadores y diputadas o diputados federales hizo oración porque sean unos comicios con orden, respeto y en completa paz.
Foto y Texto: Óscar Améndola
Miguel Ramón Martín Azueta
Domingo 1 de Julio de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Luz María Álvarez
J. Ricardo Navarro Madera
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Cozumel
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Domingo 1 de Julio de 2012
QUINTANA ROO
Se tienen programados 25 enlaces a realizarse en lo que resta del año
El romanticismo de la zona atrae a las parejas.
También se pueden realizar ceremonias nupciales mayas.
IM se posiciona como destino relevante en turismo de bodas Por Ovidio López ISLA MUJERES Se consolida Isla Mujeres como destino de turismo bodas, al reportar mayor crecimiento en dicho sector, informó la directora del Registro Civil, Noemí Orozco Márquez. “El turismo de bodas ha traído grandes resultados dado que se realizan alrededor de 100 bodas por año en la isla, cuando en otros momentos, el movimiento en este rubro era mínimo”, aseguró. Es importante mencionar, dijo, que los turistas que optan por casarse en el destino dejan una importante derrama en la isla al incluir a sus invitados en sus paquetes de boda que consumen diversos serv icios que ofrece el destino. Como cada año, los meses fuertes en los que se realizan bodas en el municipio son diciembre, febrero y julio; sin embargo, en los demás meses también puede verse el interés de las parejas en contraer matrimonio en la isla. Este año ya se llevaron a cabo poco más de 10 bodas en el municipio y se tienen programadas otras 25 a realizarse en el resto del año, principalmente para los meses de junio y diciembre, lo que representa una importante derrama económica para el municipio. En este sentido, la oficialía 01 del Registro Civil indicó que la mayoría de las parejas agendan sus
Los contrayentes suelen traer un sinnúmero de invitados.
Las playas son un gran escenario para los enlaces.
Dejan una importante derrama en la isla al incluir a sus invitados en sus paquetes matrimoniales que utilizan diversos servicios bodas unos días antes de contraer matrimonio debido a que gran parte de estos vienen del extranjero. Cabe señalar que con lugares opcionales como Punta Sur, Parador Turístico Mundaca, además de las paradisiacas playas del municipio, el turismo de bodas cada vez se ve más interesado en celebrar su matrimonio en el destino. Los paquetes de bodas son promocionados principalmente
por hoteles de cinco estrellas tales como el Privilenge Aluxes, Villa Rolandi´s y Palace que contemplan paquetes todo incluido en la realización de bodas. Por último, la dependencia municipal informó que se prevé alcanzar los cien matrimonios para este 2012, dado que la isla se ha posicionado como uno de los destinos más buscados para contraer matrimonio ante sus inigualables atractivos naturales.
Cada vez más parejas buscan celebrar su matrimonio cerca del mar.
Se cuenta además con un gran colorido en los arreglos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Domingo 1 de Julio de 2012
Preparan ya la Feria de Regreso a Clases
Se premiará a quienes demuestren que fueron a votar.
Habrá descuentos y ofertas en diversos negocios.
Ofrecen miembros de Canaco estímulos por “Dedo Manchado” Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
E
l programa denominado “Dedo Manchado” ofrecerá en negocios de diversos giros estímulos como descuentos en productos, que se otorgarán dependiendo del tipo de giro comercial y disposición de los propietarios; esto se aplicará a personas que lleguen este domingo y lunes próximo a establecimientos participantes en el programa y demuestren con el dedo entintado
Las promociones que ofertarán los negocios comerciales participantes están en por lo menos 50 establecimientos de diversos giros durante el domingo y el lunes que emitieron su voto. Así lo mencionó el presidente de la Canaco local, Martín Alfaro Loredo, al explicar que ese programa está siendo promovido por la Confederación de Cámara de
Comercio (Concanaco) Las promociones que ofertarán los negocios comerciales participantes están en por lo menos 50 establecimientos de diversos giros, aunque es probable que se sumen algunos otros.
Con lo anterior, la Concanaco busca ofrecer estímulos a todos aquellos ciudadanos que cumplan con su deber cívico, emitiendo su sufragio este domingo. Martín Alfaro dijo también que está también ya promoviéndose la Feria de Regreso a Clases, misma que tendrá lugar del seis al 16 de agosto próximo. Tentativamente, está previsto realizar esta importante feria en la plaza cívica “28 de Julio” Al momento y serán 36 participantes y estaremos ofreciendo todo lo que tiene que ver con los insumos que los niños
requieren para poder ingresar a clases durante el siguiente ciclo lectivo. Participaran negocios de giros tales como papelerías, negocios que ofertarán mochilas y demás artículos necesarios para el regreso a clases y se ofrecerán descuentos desde 10 por ciento. Alfaro Loredo destacó que el año pasado participaron en la Feria de Regreso a Clases un total de 32 negocios, todos concluyeron, esta feria, satisfechos del resultado que se obtuvo ante la excelente afluencia que se registro.
Revira Canirac a presidente de Asociación de Chefs por presunta falta de apoyo Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Luego de que el presidente de la Asociación de Chefs de la Riviera Maya, Héctor Escobedo Cruz aseguró que la presidenta de la Canirac realmente no apoya en acciones para promover la gastronomía del sector restaurantero y que incluso, esta no está en el país; César Navarro Medina, vicepresidente de esta cámara empresarial aclara que la Canirac sigue trabajando normalmente y que el Consejo Directivo es en el que se basan todas las decisiones de la presidencia de esa cámara. De igual manera, reconoció que Beatriz Mendoza, presidenta de la Canirac actualmente se encuentra de viaje y la Junta Directiva le otorgó para ello un permiso de ausencia, por lo que la cámara está a cargo de la Comisión Ejecutiva local. Explicó también que la Junta
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Para los restauranteros, la Canirac funciona conforme a su reglamento.
Directiva es integrada por varios miembros directivos que toman acuerdo mensualmente y así, “se define la política y lo que se hace”. En ese sentido, abundó que “que la presidente renuncie o no se presente en tiempo específico, haría
que se tomara un acuerdo para nombrar un presidente interino. Los estatutos son muy claros nadie puede ser presidente si no está mínimo en la organización cinco años”. Lo que es un hecho es que la cámara sigue funcionando y será
L a queja de los chefs es por falta de atención al gremio.
en la Comisión dónde se verá que acuerdos tomar, “no hay ninguna tarea que se deje de hacer por ello, simplemente no hay una representatividad, por así decirlo de la persona que se eligió, pero la Canirac sigue trabajando”.
Es así que, abundó, será la cámara misma, los socios que la integran quienes decidan si Beatriz Mendoza continúa así o quieren nombre algún representante y el Consejo Directivo avalará eso conforme a los Estatutos.
Domingo 1 de Julio de 2012
SOLIDARIDAD
Las actividades comenzaron a las ocho de la mañana
Entre las actividades se encuentra mantenimiento a bancas y recoja de basura, entre otras.
Participaron trabajadores del ayuntamiento e integrantes del sindicato de la CROC.
Recuperan área con programa “Todo Solidaridad Limpio” Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Por 62 semana consecutiva se llevó a cabo el programa institucional “Todo Solidaridad Limpio”, a través del cual, ayer se trabajó para darle una mejor imagen al parque del fraccionamiento “Villamar I”. Como en todas las ocasiones anteriores, ayer se tuvo en este programa la participación de tra-
Los vecinos de la zona se mostraron participativos en estas actividades para el mantenimiento del parque bajadores del ayuntamiento de Solidaridad e integrantes del sindicato de la CROC. Es importante destacar que el parque en mención es un espacio que
logró recuperar el estado apto para el desarrollo de las familias de toda esa zona de esta cabecera municipal. Niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar más de este espacio en el
que cada noche se reúnen mujeres a practicar zumba. Los trabajos de limpieza también se llevaron a cabo en los 11 sectores en los que cada sábado se divide la ciudad. Los vecinos de la zona se mostraron agradecidos y participativos en estas actividades, conscientes de que un municipio limpio permite una mejor calidad de vida para todos.
De ocho de la mañana a 12 de la tarde, los funcionarios públicos y trabajadores del ayuntamiento, salen a las calles a mejorar la imagen de nuestro municipio. Las actividades fueron barrido de calles, limpieza de rejillas en pozos de absorción, podado y calado de árboles, recoja de basura, y en el caso del parque, también se pintaron las bardas perimetrales, eliminando así los grafitis.
Garantizan la pureza en dispensadores de agua purificada Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Al momento no se ha registrado contaminación en agua que expenden los dispensadores de agua purificada que existen en la localidad, aunque en algunos casos cuando los garrafones que llevan los clientes a llenar no están limpios es cuando se han dado algunos casos de contaminación del agua, informó el titular de la Cofepris en la Riviera Maya, Félix Montes. Reiteró que la contaminación no es en el suministro de agua purificada sino en el garrafón, dado que el sistema de llenado de los envases, donde el cliente coloca el garrafón y si este no está limpio presenta contaminación, es por ello que, en esos dispensadores de agua se cuenta con las recomendaciones de envasado que señalan que estos deben estar totalmente limpios y desinfectados para evitar contaminar el agua. Félix Montes aseguró que todos los dispensadores de agua purificada tienen que darse de alta ante la Cofepris y llevar una muestra del producto a fin de que este sea enviado al laboratorio de Salud Pública de Chetumal para ser verificadas y ver que cumplan con los requisitos, de ser así, son dados de alta. Ese tipo de dispensadores de agua purificada se ubican distribuidos en diferentes puntos de esta cabecera municipal, los hay en la Luis Donaldo Colosio, Ejido y el centro de la ciudad. Los dispensadores de agua purificada
» El titular de la Cofepris en la Riviera Maya recomienda que para evitar cualquier tipo de contaminación los garrafones debe encontrarse en excelentes condiciones, desinfectados y limpios garantizan la pureza del agua a través de procesos de osmosis inversa y rayos ultravioleta, “por ello se garantiza que el agua está libre de contaminantes”. Dijo que esa garantía de pureza en el agua se da pues semanalmente se hace un estudio del agua, esto en laboratorios de Chetumal. Opinó que cualquier ciudadano, que tenga sus dudas o vea algo raro al llenar un garrafón puede llevar un poco de agua de esos dispensadores de autoservicio de agua y la Cofepris la envía a Chetumal para su análisis. Refirió que se cuentan en este municipio con 7 embotelladoras grandes, 19 que distribuyen aquí y además 12 de los denominados Vendis. Pero reconoció también que existe una gran problemática con las purificadoras de agua “patito” y de ellas algunas se han detectado en el municipio de Tulum. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Tulum Domingo 1 de Julio de 2012
Alrededor de 13,070 ciudadanos quedaron inscritos
Identificaciones oficiales en el olvido.
Realizaron la actualización de datos pero no recogieron la nueva credencial.
Quedarán 449 tulumenses sin votar Por Óscar Améndola
TULUM
P
or no contar con su credencial de elector al no haber acudido a recoger su mica en tiempo y forma, como lo establece la ley, un total de 449 ciudadanos de la cabecera municipal de Tulum no podrán votar el día de hoy, de acuerdo a información oficial de la Junta 01 Distrital bajo el cargo de Marienela García Sandoval, Vocal del Registro Federal de Electores. Por ello, de la lista nominal de 13 mil 519 electores de la cabecera
Según el IFE registra que la principal razón es que los ciudadanos no asistieron a las instalaciones a recoger sus credenciales por lo que no podrán ejercer su voto municipal sólo podrán votar 13,070 que quedaron inscritos en el padrón electoral por contar con la credencial de elector. Asimismo se informa que en total, de todo el municipio de Tulum, la lista nominal de electores del IFE es de 18 mil 660, o sea, los que tienen credencial de elector y por consiguiente el derecho de
poder sufragar. Las 20 casillas instaladas en toda la geografía del municipio por lo que ya están listas para recibir a los votantes y en el caso de la ciudad y puerto tulumense (Sección 209), podrán votar en la primaria “Octaviano Solís Aguirre”, ubicada en la calle 2 entre calle Alfa y Osiris
y en la Escuela Secundaria Federal No. 15 “Zamná”, situada en la calle 4 con los mismos cruzamientos, tras la desaparición de la “Megacasilla” que en anteriores procesos electorales estaba en la escuela primaria “Julio Ruelas”. En cada centro de recepción del voto instalarán una casilla básica y 18 contiguas. Y en lo que respecta a la Casilla Especial, donde podrán votar aquellos ciudadanos que se encuentren de paso por la ciudad ésta está ubicada, por primera ocasión frente a las oficinas de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), ya que elecciones
pasadas se instaló en los bajos de Palacio Municipal. En recorrido por dicha Casilla Especial se pudo apreciar que aún no está lista para dar cabida a los electores visitantes, debido que no hay nada de mobiliario como son mesas y sillas. Se pudo apreciar que lo que se está haciendo son trabajos de albañilería y por lo mismo puede resultar un lugar inapropiado e inseguro para ir a votar el día de hoy. Esperemos que quede por completo adecuado y listo para recibir a los electores que estén de paso por la ciudad y puerto de Tulum.
Son 20 casillas listas para la jornada electoral Por Óscar Améndola
TULUM
El día de la verdad llegó, por lo que hoy, un total de 18 mil 660 ciudadanos de la cabecera municipal, zona maya y la zona de transición tienen la oportunidad de votar para elegir a quienes serán los representantes federales quintanarroenses, que regirán en el próximo sexenio el destino del país y del estado de Quintana Roo. Votar es un derecho y es la forma de poder exigir a nuestros gobernantes y por ello hay que salir a sufragar para vencer el añejo problema del abstencionismo. La jornada electoral de hoy donde se contará con la presencia de 145 observadores electorales, y ya han sido instaladas las 20 casillas de todo el municipio de Tulum, siendo que 2 estarán en la cabecera municipal, Akumal (2), Chemuyil (2), Boca Paila (1), Punta Allen (1), José María Pino Suáez (1), Francisco Uh May (2), Cobá (2), San Juan de Dios (1) y una en las comunidades de Chanchén I, San Silverio, Hondzonot, Yaxché, Ya lché y Chanchén Palmar. Adicionalmente se instalará la casilla especial frente a la Canaco. Para estos comicios federales un total de seis secciones comprenden el mapa electoral del
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Se espera una jornada electoral pacífica.
Entrarán en función alrededor de 145 observadores electorales, además de elementos de la Secretaría de la Marina-Armada de México de la Zona Naval de Cozumel quienes monitorean la zona Municipio según informe del Instituto Federal Electoral que a decir verdad, dejó mucho qué
desear por la falta de información suficiente hacia los electores, así como para los medios de comuni-
Votar es un derecho y es la forma de poder exigir a nuestros gobernantes.
cación, siendo el principal problema y que es el de siempre, el no contar con unas oficinas aquí. Elementos de la Secretaría de la Marina-Armada de México de la Zona Naval de Cozumel, mantienen desde el lunes 25 de junio pasado un dispositivo de seguridad de traslado y resguardo de los paquetes electorales conteniendo las boletas, papelería y las ánforas
que serán utilizados el día de hoy, para emitir el voto. Además de funcionarios del IFE, de la Fepade y sobre todo, los elementos policiacos de los tres órdenes de gobierno, el municipal, estatal y federal quienes monitorean la jornada electoral para garantizar el orden y salvaguardar la integridad física de los ciudadanos que acudan a votar.
Domingo 1 de Julio de 2012
TULUM
Los culpables se dieron a la fuga
Reciben atención inmediata tras accidente
Los afectados recibieron los primeros auxilios de manera inmediata por dirección de Protección Civil y Sesa, respectivamente Por Óscar Améndola TULUM Un ciclista y un policía municipal con serias lesiones fue el saldo que ocasionó varios siniestros de tránsito ocurridos en distinta hora y rumbos de la ciudad. El primer caso fue el de una persona de sexo masculino de nombre Armando Huit Xiu de 48 años de edad y originario de Chemax, Yucatán, quien fue atropellado por un taxista cuando circulaba a bordo de su bicicleta. Tras el accidente ocurrido en la calle Sol con Beta de la cabecera municipal, el pedalista sufrió raspones en la cara del lado izquierdo con probable fractura del brazo
izquierdo, siendo atendido por elementos de Protección Civil que le brindaron los primeros auxilios. Luego de ser checado y valorado, ante la seriedad de sus lesiones fue trasladado al Sesa de esta ciudad, donde quedó ingresado para su adecuada atención médica. Aproximadamente una hora después, en la calle Kis con Orión, un elemento de municipal de Seguridad Pública y Tránsito fue lesionado por un peligroso automovilista quien se dio a la fuga abandonando el vehículo. Los hechos se suscitaron cuando el policía municipal transitaba por la ciudad cuando al ver al conductor y una persona más bebiendo y defecando en plena
vía pública les indicó que serían ingresados a la cárcel municipal por faltas administrativas. Ante esto, el peligroso conductor agredió al policía dándose a la fuga, abandonado el vehículo Chevrolet, tipo Luv, color gris, matrícula: TB46-566, con placas del Estado de Quintana Roo. El policía de nombre Efraín Dzib Pool resultó lesionado de la mano izquierda y de la rodilla izquierda, por lo que el elemento acudió al Ministerio Público del Fuero Común a interponer su denuncia, ingresando el vehículo al corralón de grúas de la Riviera.
Un ciclista resultó atropellado por un taxista.
La orden de desalojo fue dictado conforme a la ley.
Desalojan a fuereño en Cobá Por Óscar Améndola TULUM Aunque sin ninguna complicación mayor, pero sí de expectación y asombro de pobladores, un fuereño fue desalojado de una vivienda cercano al parque de la comunidad de Cobá, tras un operativo policiaco-judicial realizado dando cumplimiento a una orden judicial. Un promedio de una hora con 30 minutos fue lo que duró este operativo siendo desalojado de un domicilio particular el C. Feliciano Cen Cen, de 53 años de edad, originario de Valladolid, Yucatán. La orden de desalojo fue dictado conforme a la ley para darle posesión de dicho predio a la C. María Teresa Chooc Xooc, de 49 años de edad. En el operativo de desalojo lo que llamó la atención de pobladores de Cobá fue la cantidad de vehí-
» Elementos de Seguridad realizan operativo para desalojar a un individuo que estaba invadiendo una propiedad ajena, según la orden presentada culos y elementos que fueron utilizados entre efectivos de la Policía Municipal de Seguridad Pública y de la Judicial Estatal, así abogados del Jurídico, siendo aproximadamente siete, más la abogada y la dama a quien se le dio posesión del predio. EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Benito Juárez Domingo 1 de Julio de 2012
Reiteran red de corrupción en gobierno de Benito Juárez Por Gabriela Ruiz CANCÚN
E
l ahora ex subdirector de Ingresos Coordinados de la Tesorería Municipal, Miguel Ángel Larios Alatorre, detenido el viernes al extorsionar a un ciudadano, declaró ayer ante el Ministerio Público, y si bien no se especificaron detalles en cuanto a su dicho, fuentes cercanas reiteraron que hay otros funcionarios involucrados en el hecho son cinco de primer nivel y otros seis de menor rango en diversas direcciones co-
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
mo Ingresos, Tesorería. Luego de la detención y puesta a disposición ante el Ministerio Público, la Procuraduría de Justicia inició la averiguación previa 1785 por extorsión y lo que resulte en contra de Larios Alatorre, que se desempeñaba en la subdirección de Ingresos Coordinados, dependencia que se encarga, según el Manual de Procedimientos de la Dirección de Ingresos Coordinados y Cobranza, del procedimiento de cobro por el rezago de impuesto predial, además de que lleva a cabo procedimientos de cobro de multas federales no fiscalizables y créditos
fiscales municipales así como la emisión de mandamientos de cobro y embargo; entre otros. Cabe resaltar que Larios Alatorre y cómplices, porque las fuentes aseguran que no actuó solo, alteraban las bases de datos para incrementar el predial de los contribuyentes, y al acudir a reclamar, se les ofrecían descuentos de consideración. De hecho los informantes resaltaron la posibilidad de que haya involucrados funcionarios de la Dirección de Ingresos, también de Tesorería y de Catastro, aunque no se ha establecido desde cuando operaban de manera irregular.
Como informamos ayer, el ex funcionario fue detenido en flagrancia, instantes después de recibir el producto de la extorsión y entregar a cambio un recibo cuya alteración se notaba a simple vista. De hecho, el ciudadano que mostró el recibo apócrifo resaltó que la cantidad asentada en el documento no coincidía con la que había pagado minutos antes. El detenido tenía dos sobres, uno amarillo y uno blanco, ambos con dinero en su interior, así como otros dos fajos de billetes sujetados con ligas elásticas, haciendo un total de 113 mil 990 pesos.
Ángel Larios Alatorre
Domingo 1 de Julio de 2012
BENITO JUÁREZ
Instan a padres de familia a cuidar la salud de sus hijos
Alerta IMSS sobre la afectación cerebral infantil por videojuegos Recomiendan a los padres incentivar a sus hijos a practicar deportes para aprovechar el tiempo libre en actividades que beneficien su salud física y mental Por Gabriela Ruiz CANCÚN Ante el inicio del periodo vacacional de verano, el IMSS alerta a los padres de familia sobre el daño a la salud que ocasiona el uso excesivo de videojuegos, mismos que van desde afectaciones en los tendones hasta daños cerebrales. Y es que al concluir el ciclo escolar, los estudiantes tendrán más de un mes de vacaciones, por ello los especialistas del Instituto recomiendan a los padres incentivar a sus hijos a practicar deportes para aprovechar el tiempo libre en actividades que beneficien su salud física y mental. Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social en Quintana Roo destacaron que actualmente los niños y jóvenes aprovechan la tecnología, ya que además de que les ayuda en la elaboración
de las tareas escolares, también es un medio de entretenimiento, no obstante es importante que estén enterados de los daños la salud que ocasiona el uso excesivo de video juegos, con lesiones en tendones de las manos hasta afectaciones cerebrales. Al pasar largos periodos jugando videojuegos frente a un televisor o monitor de computadora, en las articulaciones de la mano llegan a provocarse lesiones que comienzan por el dedo pulgar, al ser éste el de mayor uso en los controles de los aparatos electrónicos. Si los menores tienen el hábito de jugar a diario por más de dos horas con las llamadas consolas de video, comienzan a experimentar dolor entre el pulgar y la muñeca primero de forma eventual y, posteriormente, más regularmente. En ese sentido, los especialistas del IMSS aseguraron que médica-
mente estas molestias se conocen como tendinitis, que de no ser atendidas oportunamente, puede afectar los músculos del brazo y hasta las articulaciones del codo, ya que el dolor puede impedir que el paciente realice actividades tan cotidianas como escribir, peinarse o vestirse. Además, revelaron que en el cerebro se presenta otra afectación a la salud por el uso desmedido de los juegos de video y es que el estar expuesto a los destellos del monitor por lapsos superiores a dos horas, se pueden generar convulsiones en el menor. Estos trastornos –detallaronson causados por una estimulación conocida como fótica, que se caracteriza por descargas intermitentes de luz. Los destellos y las variaciones de imágenes son los que eventualmente pueden generar las descargas cerebrales. Estas situaciones imprevistas son denominadas como crisis convulsivas generadas por videojuego y, al igual que en la epilepsia, se caracterizan por movimientos anormales en los que el paciente se muerde la lengua y pierde el control de esfínteres. Se trata de un evento en el que el infante pierde la conciencia, es decir, se desco-
El exceso en videojuegos puede genera daños en las articulaciones de las manos.
necta de su entorno. No obstante, -añadieron- si el ataque convulsivo fue provocado por jugar excesivamente con el dispositivo electrónico, el menor pude retomar sus actividades cotidianas y puede considerarse que su crisis fue únicamente por la exposición a las luces de la televisión ó el monitor. Por otra parte, los médicos indicaron que las afectaciones al cerebro y al sistema nervioso tam-
bién pueden ser originadas porque el menor de edad se desvela u omite sus alimentos por la euforia adictiva del juego. Los médicos especialistas del Instituto recomiendan a los padres de familia que establezcan reglas y horarios para que sus hijos dediquen un tiempo moderado para los videojuegos y que estimulen la ejercitación intelectual de su familia por medio de la lectura.
De gira por sur de Q. Roo la compañía de teatro de la UT Por Gabriela Ruiz CANCÚN La Compañía de Teatro de la Universidad Tecnológica de Cancún denominada “El Monociclo” iniciará gira por el Sur, en Chetumal, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, en el marco del XV Encuentro de Teatro Estudiantil “Albio Paz Hernández”. La coordinadora del Departamento de Actividades Culturales y Deportivas de la UT Cancún, Ximena Ávila Ochoa, detalló que la gira se logra después de las presentaciones de diversas obras de teatro estudiantiles en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún, en el marco del Encuentro de Teatro Estudiantil. Ávila Ochoa dijo que gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado, a través de la Casa de la Cultura de Cancún, y del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Ro o” la compañía de teatro de la UT podrá trasladarse al Sur de la entidad, lo que ocurrirá jueves, viernes y sábado próximos. Cabe resaltar que la gira significa la segunda etapa del Encuentro, donde la UT Cancún participará con dos obras, de esta manera, la gente de esa región podrá disfrutar de la puesta en escena de estas obras realizadas por estudiantes quintanarroenses, en las cuales demuestran sus habilidades y calidad histriónica en el escenario. Para la gira, abundó, “El Monociclo” presentará las obras: “Te prometo en Deseo” escrita y dirigida por Hiram Sánchez, en la que se cuenta la historia de Prometeo, que al ser expulsado del Olimpo busca un lugar donde no sea perseguido
por los rencores de Zeus; en su búsqueda llega a México, donde la gente cree en mil cosas, menos en ellos mismos. La segunda puesta en escena de denomina “Nuc” de María Elena Guiochins, en la cual se cuenta la historia de una niña eterna que vio su vida terminada en un río, víctima de su inocencia. La coordinadora de actividades culturales y deportivas explicó que ambas obras tendrán de entrada libre y son dirigidas a público adolescente y adulto. Las funciones serán el cinco de julio a las 19 horas en el Poliforum de Chetumal, donde se presentará “Te Prometo en Deseo”, “Nuc” se presentará a las 20 horas. Para el viernes seis de julio, el escenario estará en el Fuerte de Bacalar, donde se presentarán a las 18 y 19 horas; en tanto que el siguiente día lo harán en la Concha acústica de la Casa de la Cultura en Felipe Carrillo Puerto a las 18 y 19 horas, respectivamente. Por cierto, Ávila Ochoa rememoró que desde el año 2008, la compañía ha participado en el Concurso Estatal de Teatro Estudiantil “Albio Paz Hernández” en el que se han hecho merecedores a los tres primeros lugares. En abril del 2008, con el montaje “El abanico de Lady Windermere”, y con “Cuauhtémoc” (julio 2009) obtuvieron el primer y tercer lugar, respectivamente. Además de que en el 2010 y 2011 obtuvieron el tercer y segundo lugar en el concurso con la obras “Ensayo sobre Gertrudis” y “Cirugías sin bisturí” respectivamente, con las cuales se llevaron a cabo dos giras estatales por los principales municipios de Quintana Roo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Puerto Morelos Domingo 1 de Julio de 2012
Las casillas permanecerán abiertas de las 08:00 a las 18:00 horas
Van nueve mil portomorelenses a concretar el sufragio efectivo Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
D
efinen ocho casillas para la alcaldía de Puerto Morelos, las cuales estarán abiertas desde la mañana de este domingo para la contienda electoral federal. En Puerto Morelos todo se reporta listo para que este domingo primero de julio se lleve a cabo la jornada electoral para elegir representantes en la Cámaras de diputados y en la de senadores, así como en la presidencia de la república. Luego de tres meses de campañas políticas de candidatos a aspirantes a cargos públicos federales, más de nueve mil empadronados de esta localidad tendrán la oportunidad de salir este domingo a emitir el sufragio en favor de los potenciales diputados, senadores y presidente de República, y los partidos políticos de su preferencia. Luego de que llegara el material electoral a Puerto Morelos, representantes del Instituto Federal Electoral, informaron que en esta alcaldía se asignaron ocho casillas, las cuales quedan distribuidas en las secciones, 179 y 180, las cuales pertenecen a esta área del municipio de Benito Juárez. Dos de las casillas se instalaran en la escuela primaria, “Adolfo López
Manuel García Salas.
Durante la jornada electoral elegirán representantes en las cámaras de diputados y en la de senadores, así como en la presidencia de la república Mateos” ubicada en el primer cuadro de la alcaldía donde se espera el sufragio de alrededor de mil personas.
Las otras seis casillas quedan instaladas en la escuela primaria, “Adolfo López Mateos” en donde emitirá el
Cuenta Puerto Morelos con ocho casillas.
sufragio el grueso de la población, el cual se ubica en la zona urbana y rebasa los cinco mil empadronados. Es importante mencionar que en Puerto Morelos no habrá casillas especiales, por lo que quienes tengan credencial de otros distritos de la República, deberán acudir a las casillas ubicadas en las estaciones ADO tanto de la ciudad de Cancún como de Playa del Carmen.
Será a partir de las ocho de la mañana cuando los ciudadanos acudan a las casillas distribuidas en la localidad a emitir su voto. Finalmente, el alcalde, Manuel García Salas, dijo que este domingo se espera una jornada electoral pacífica, y recomendó a los ciudadanos ubicar las casillas oportunamente para no caer en ningún tipo e confusión.
Egresa la octava generación del Colegio de Bachilleres Por Luis Ballesteros
El sector comercial y restaurantero fue el principal beneficiado.
Repunta llegada de turistas al destino Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
Repunta el número de visitantes en Puerto Morelos con el sol pletórico de este fin de semana. A diferencia de las semanas anteriores en los que imperaron las lluvias en el destino, este fin de semana el cielo despejado permitió que los bañistas disfrutaran de las playas de la localidad, las cuales registraron un alto índice de turismo. El sector comercial y restaurantero fue el principalmente beneficiado con esta situación. Luego de tres fines de semana de constantes precipitaciones pluviales, el sector comercial de Puerto Morelos registra una recuperación durante el actual, ya que el sol por fin salió en los
10
arenales del destino, permitiendo que cientos de vacacionistas Y es que las perturbaciones ambientales de los fines de semana anterior, impidieron que los bañistas disfrutaran de los espacios naturales y las pletóricas playas de la localidad, repercutiendo directamente en los comerciantes y en los restauranteros portomorelenses. Ernesto Muñoz, empresario de Puerto Morelos, dijo que la recuperación de ese fin de semana en comparación con los tres anteriores es evidente, ello debido al cielo despejado y a las múltiples opciones que ofrece Puerto Morelos a los visitantes. Por otra parte, dio a conocer que las autoridades electorales del Estado no aplicaran la ley seca en las zonas turísticas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUERTO MORELOS
Egresa la octava generación del Colegio de Bachilleres de Puerto Morelos. Fueron 80 jóvenes los que concluyeron sus estudios de educación media superior y celebraron este fin de semana en la alcaldía portomorelense, siendo Miguel Ángel Zetina, el emblemático padrino de esta generación. La generación de la escuela de bachilleres de Puerto Morelos celebro la ceremonia de clausura del fin de cursos del ciclo 2009-2012 en el auditorio de la casa ejidal del primer cuadro de esta alcaldía. Con al menos 300 invitados se llevo a cabo la fiesta en la que participaron las principales autoridades de educación de Estado de Quintan Roo y de la zona Norte, así como de representantes de la alcaldía municipal. Cabe mencionar que este es el primer grupo egresado del nuevo plantel educativo, construido en el año 2009 dentro de la administración del delegado municipal, Francisco Mendoza Reyna. Hasta hace tres años los estu-
El Colegio de Bachilleres de Puerto Morelos sigue dando frutos.
diantes del colegio de bachilleres de Puerto Morelos cursaban en la escuela telesecundaria ubicada en la zona urbana de la localidad, sin embargo las gestiones realizadas por las autoridades de la localidad en conjunto con los máximo representantes del Cobach del Estado lograron edificar tres aulas para los estudiantes. Siendo la ceremonia de este fin de semana, la celebración oficial de primer grupo que culmina sus estudios, recibiendo cátedra en las instalaciones nuevas.
Cabe mencionar, que esta es la octava generación que egresa del Cobach de Puerto Morelos, siendo en este caso, Miguel Ángel Zetina el padrino de la generación de 80 jóvenes. “Es un orgullo para Puerto Morelos el egreso de estos jóvenes, quienes son los futuros profesionistas de la localidad y quienes sin duda pondrán el nombre de esta alcaldía muy en alto”, así lo refirió el comisariado ejidal, quién apadrino a esta octava generación.
Othón P. Blanco Domingo 1 de Julio de 2012
Se registrará una temperatura de 32 a 35 grados centígrados
Permanece caluroso el clima en Quintana Roo
El meteorólogo recomienda a la población a no exponerse al sol, usar gorra o sombrero con el fin de evitar quemaduras por la exposición a la radiación solar
J
Por David Rosas CHETUMAL
osé Escamilla Núñez, meteorólogo de la dirección Estatal de Protección Civil, que hay probabilidades de un 15 por ciento de que se registren precipitaciones pluviales por la tarde y noche de este domingo, aunque el clima será propicio para realizar actividades a las primeras horas del día, así como acudir a los balnearios cercanos a las ciudades para refrescarse un momento, ya que el termómetro marcará de 32 a 35 grados centígrados. “El clima permanecerá caluroso para el estado, debido a la entrada de aire marítimo tropical con poco contenido de humedad proveniente del Golfo de México y mar Caribe hacia la Península de Yucatán, lo que ocasionará tiempo caluroso, nubosidad y lluvias ligeras, estas precipitaciones con una probabilidad del 15 por ciento, principalmente por la tarde, sobre la porción sur de Quintana Roo”, comentó. Detalló que por lo anterior sugiere a la población a no exponerse al sol principalmente en horas del mediodía, así como procurar vestir ropa de color claro, usar gorra o sombre-
La onda de calor afectará a todo el estado.
ro con el fin de evitar quemaduras por la exposición a la radiación solar, así como consumir líquidos en grandes cantidades para evitar el llamado golpe de calor o deshidrataciones puesto que este tipo de síntomas en algunos casos pueden ser delicados. Aseguró de acuerdo a los datos climatológicos obtenidos el viernes indicaron que la temperatura más alta se registró en Chetumal, puesto que los termómetros marcaron 36.2 grados centígrados con una sensación térmica promedio al medio día de 42 grados, mientas que la mínima fue en el municipio de Felipe Carrillo Puerto con 23.4 grados, con una sensación térmica promedio al amanecer de 23 grados. Sin embargo, no se reportaron precipitaciones pluviales. Finalmente, manifestó que debido a
que existe la presencia de una onda tropical localizada en el Océano Atlántico al este del Arco de las Antillas Menores, la cual continúa moviéndose al oeste y provoca nubosidad, aguaceros y tronadas sobre su área de influencia se mantiene un constan-
Se recomienda mantenerse hidratados.
te monitoreo. Cabe mencionar que hay pocas probabilidades de que este fenómeno meteorológico evolucione en un sistema tropical, de acuerdo a información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida.
Impulsan a campesinos a emitir su voto Por David Rosas
CHETUMAL
Pedro Pérez Díaz líder de la Confederación Nacional Campesina CNC, exhortó a los campesinos a que no dejen de asistir el día de hoy a las urnas a sufragar con su votación, para fortalecer el respaldo al partido político que más les convenga, tras haber escuchado sus ideas durante los últimos 90 días de que duro la campaña electoral y de esta forma evitar que otros decidan el futuro del país. “Hoy domingo todos los mexicanos tendremos la oportunidad de elegir a sus diputados federales, senadores y presidente de la República que estarán en el cargo, durante su periodo de actividades respectivo, en donde pondrán en práctica las propuestas que le llevaron a la población durante los tres meses que tuvieron de campañas en días anteriores, y estaremos convencidos que al acudir a las urnas evitaremos que otros decidan por nosotros es por ello la importancia de acudir a emitir nuestro voto por quien más nos convenga”.
Por lo anterior el entrevistado hizo un llamado a la población para que acuda a las urnas y voto por el partido político que así le favorezca y el cual haya cumplido con sus expectativas, pues es de gran importancia que la población evite que el abstencionismo los limite. Dijo que es momento de acudir a las urnas y no dejar que el resto de la población decida por ellos, debido a que el campo ya requiere ser escuchado, puesto que es el sector que en los últimos 12 años se ha visto en el olvido y en completo abandono. "Las esperanzas de las comunidades rurales piden ya respuestas a sus peticiones, por lo que al ir a votar la elección podrá dar un giro por un gobierno que pueda trabajar en proyectos de activos productivos, maquinaria, transporte y subsidios reales", comentó. Finalmente sin mencionar cifra especifica aseguró que son poco mas de org a n i z aciones con las que cuenta la Confederación Nacional Campesina, porque necesitan ser escuchados buscan ya un cambio en el Gobierno que realmente se preocupe por sus las ideales del sector campesino. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Domingo 1 de Julio de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Instalarán cámaras de video vigilancia en Ceresos del estado C
on el fin de intervenir con un tiempo de reacción más rápido en caso de que se registre algún amotinamiento en las cárceles de Quintana Roo, así como identificar a los presos que son los cabecillas de orquestas las trifulcas o realizar actividades ilícitas dentro de los penales, serán instaladas cámaras de video vigilancia que estarán monitoreadas desde los Centros de Computo Control y Comando. Al respecto Edwin Alberto Canto Canche director general de los C-4 del estado, dio a conocer que en las cárceles de Quintana Roo actualmente no se cuenta con cámaras de video vigilancia que permitan tener un tiempo de reacción inmediato en caso de que se registre alguna contingencia, ya que las que existen son cámaras de circuito cerrado. “La intensión es instalar cámaras de video vigilancia no de circuito cerrado, que sean cámaras que cuenten con toda la infraestructura y especificaciones necesarias para poder tener monitoreado el movimiento y la actividad que hay al interior de los penales. De primera mano las cámaras estarían instaladas en puntos estratégicos dentro de las cárceles donde habrá un pequeño centro de control, pero también todo el reflejo de todas estas cámaras las tendremos en los C-4, para que nosotros podamos tener un mecanismo más rápido de reacción”. Afirmó que este proyecto por el momento está siendo enfocado para que se lleve a cabo en el Cereso de Chetumal, puesto que ya se cuenta con inhibidores de señales de teléfonos celulares y con esto se vendría a completar unas series de medidas de seguridad. Agregó con estas medidas las autoridades que se ubican en las afueras de los penales podrán tomar medidas inmediatas, al ver en tiempo real lo que sucede al interior de las cárceles. Finalmente el funcionario manifestó con lo anterior es probable que más adelante se pueda trabajar en otro proyecto que pueda integral las soluciones de inhibidores de señal y de cámaras para poder tener un buen control de entradas y salidas, “Es algo en lo que ya se está trabajando como los rayos X que ya están siendo instalados, y se pretende que en un futuro todo esto sea integral, para que los que están afuera tomen medias a fin de mantener el orden y seguridad al interior de los penales”. Fotos y Texto: David Rosas
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
CHETUMAL
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Domingo 1 de Julio de 2012
Editora: Fernanda Montiel
No había horas, sólo luz y sombra
En el Museo de la Cultura Maya.
Algunas ilustraciones para apoyar la exposición.
Ilustra Leira sobre concepto del tiempo maya A lo largo de 25 años ha trabajado en diversos proyectos de prospección, excavación, rescate y consolidación arqueológica en distintos sitios arqueológicos Por Roxana Canché CHETUMAL
E
n el marco de los festejos “2012 Año de la Cultura Maya”, la Secretaría de Cultura, el Centro Inah y Conaculta, ofrecieron la conferencia “El tiempo de los mayas” impartida por el arqueólogo Luis Leira Guillermo. El arqueólogo Luis Leira Guillermo cuenta con una amplia experiencia en el campo de investigación en el área maya de la Península de Yucatán. Ha impartido diversos cursos, seminarios y diplomados sobre la Cultura Maya y Mesoamérica en general, así como la civilización Inca y sobre culturas antiguas. A lo largo de 25 años ha trabajado
en diversos proyectos de prospección, excavación, rescate y consolidación arqueológica en los sitios de Cobá, Muyil, Tulum, El Rey, Castillo Real y Boca Iglesia. Actualmente se encuentra a cargo del proyecto arqueológico de El Meco. El conferencista expuso cómo a través de una serie de elementos visuales se puede entender qué era el tiempo para la civilización maya, comienza cuando se empieza observar el cambio del día y la noche. Con la contabilidad del tiempo empezaron la espera de los equinoccios de primavera y los solsticios de verano, y según la historia son 6 meses de agua y 6 meses de sed, por lo que al ser una cultura esencialmente dependiente de la agricultura la observación del tiem-
po tomó un mayor significado. La contabilidad del tiempo quedó plasmada en códices; se han encontrado tres, el de Dresden, el de Madrid y París, el cómputo apógrafo implantados en vasijas y en las estelas en donde se aprecian eventos sobresalientes. Leira Guillermo dijo que desde el principio de la contabilidad del tiempo para los mayas han trasncurrido 1, 871,700 días. Desde entonces la humanidad, vista desde la calendarización de la cultura maya, vive una época de profundos cambios debido a la finalización de varios grandes ciclos de tiempo, correspondientes a varios calendarios mayas. Esta época tendrá su último punto focal el 21 de diciembre de 2012, cuando termina un ciclo de 5200 tunes (tun = período de 360 días), aproximadamente 5125 años solares; pero iniciará otro nuevo ciclo. Cabe mencionar que la próxima conferencia se realizará en próximo 26 de julio sobre la “Organización Social”, en agosto 30 “Ritos de Paso” en septiembre 27 “Arte Maya”, octubre 25 “La Muerte entre los Mayas” y termina en Noviembre 29 con “Cacicazgos Mayas”.
Estudian estelas y vestigios prehispánicos.
“El tiempo de los mayas” es parte del ciclo de conferencias que se estarán impartiendo durante este año; de la mano de investigadores especializados que presentan resultados de su labor arqueológica, diversos aspectos de la cultura y
la sociedad maya prehispánica, esperando con esto generar espacios para la reflexión y conocimiento de esta cultura en el pasado, y propiciar el respeto e interés por los que hoy son los portadores vivos del patrimonio cultural.
El fín del mundo no está cerca: arqueólogos A
rqueólogos estadounidenses y guatemaltecos que trabajan en el sitio de La Corona, en Guatemala, insisten en que el fin del mundo no está cerca, como dicen algunas interpretaciones del calendario maya. Los científicos han
realizado nuevos descubrimientos en la zona que ratificarían que el 21 de diciembre de 2012 terminaría el décimo tercer batkun de la era maya, pero que eso no significaba el fin de los tiempos, según la civilización precolombina. Los batkun son períodos de 394 años en los que los
mayas dividieron el tiempo. Además, el 13 era un número sagrado para ellos, por lo que muchos han conjeturado que el fin del mundo está cerca. De hecho, una reciente encuesta realizada en 20 países encontró que el 10% de la población cree que la profecía maya se cumplirá.
Foto y texto: BBC / Antigua Guatemala
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Domingo 1 de Julio de 2012
CULTURA
GALERIA
EL HORIZONTE AZUL DE EDWARD KRASINSKI, EN LA KURIMANZUTTO
E
dward Krasinski (1925-2004) fue un artista polaco convencido de que el arte no sólo estaba en los museos o galerías, sino fuera de estos, en los espacios públicos. Una línea azul, con un grosor de 16 milímetros, a una altura de un metro 30 centímetros, fue un elemento que desde 1968 comenzó a aparecer permanentemente en sus obras, fueran fotografías, acciones que realizaba en espacios y con seres cotidianos, como en una casa rural, departamentos, sobre el cuerpo de su hija o que más tarde habría de extenderse también por las galerías, museos y otros espacios a donde llevó su arte. Esa línea es una especie de noción de horizonte. Ocurre que para Edward Krasinski refirió el curador, historiador de arte y crítico también polaco Andrzej Przywara- “el arte depende del contexto. Esa línea azul crea un nuevo tipo de horizonte, otra manera de experimentar el espacio”. Como un tributo a Krasinski, la galería Kurimanzutto, exhibe En todo y en todas partes, curada por Andrzej Przywara, con obras del propio Krasinski, así como de cuatro artistas europeas que le conocieron o que ahora hacen a su vez homenaje a su trabajo. La huella de Krasinski va mucho más allá de ese signo distintivo que es la cinta adhesiva. Ese elemento está cargado de significados. Tras incorporar esa cinta azul en sus piezas, desde 1988 trabajó instalaciones en su estudio, un departamento de una unidad habitacional en el piso 11 de ese edificio. Al morir, en 2004, este espacio fue protegido por el curador Przywara y la hija del artista y se abrió al público; aún se encuentra en Varsovia. En Kurimanzutto, en el centro de la galería está la última obra de Krasinski, es una pieza de 2003, sin título, de 14 espejos con el tamaño de los retratos clásicos de la pintura, colgados, y donde se puede ver por ambos lados la línea azul, ubicada a un metro 30 del piso. “Su idea es que las personas que lleguen a ver la obra se vean, pero por otro lado crea una cierta ilusión sobre el espacio, como una especie de laberinto, no se puede saber qué es real o no”, dijo el curador en un recorrido por la muestra. Junto a esa obra, aparece también Intervenciones, de Krasinski, pintura abstracta tridimensional, que constituye una suerte de obstáculo para
la propia franja azul. Susanne M. Winterling es una artista alemana nacida en 1970, quien tras visitar y documentar el estudio de Krasinski en Varsovia creó una pieza que consta de una línea con el grosor de la cinta adhesiva, pero hecha con material fílmico, sobre la que hace pequeños grabados, y decorada o unida con joyas, piezas pequeñas de metal. Esa obra de Susanne y las de las demás artistas invitadas (Babette Mangolte, Karla Black y Marieta Chirulesco) están dispuestas en la galería Kurimanzutto en torno de las dos de Krasinski y contienen referencias más evidentes en unos casos que otros a las obras de aquel artista. De la rumana Marietta Chirulescu se presenta una serie de cuadros que combinan las técnicas de la pintura y el copiado, y que contienen algunos elementos de la arquitectura, con sobreimposiciones, y detalles muy sutiles que las relacionan con las creaciones del propio Krasinski. En un juego tridimensional, con los materiales efímeros, los colores y el papel, la escosesa Karla Black da un sentido escultórico a la pintura. “Su escultura se convierte en un elemento de la arquitectura, como una pequeña pared”, explicó el curador. La cineasta Babette Mangolte participa en la muestra con un documental sobre el estudio del artista polaco. Las artistas en esta muestra juegan a recuperar algunas ideas y tesis de las obras de Krasinski, de ahí que piezas como la de Black incluyan sonidos, en una cita a su idea de que el espacio interior siempre tendría que estar relacionado con el contexto externo, que el arte aparece adentro de la galería pero también afuera. Sobre lo que Krasinski pensaba de la pintura, el curador dijo: “tenía una relación irónica con la pintura por eso a partir de 1969 la disminuye con esta cinta pegada a la pared o a los objetos”. Esa línea, explicó Andrzej Przywara es “un trazo que dejaba por donde pasaba, no una línea que cerrara el espacio, sino que lo abría, un nuevo horizonte, esa línea nos da ilusión de realidad e irrealidad, y la ilusión fue uno de los de temas Krasinski”. La exposición En todo y en todas partes se inauguró este fin de semana; permanecerá hasta el 18 de agosto. La galería Kurimanzutto se ubica en Gob. Rafael Rebollar 94, San Miguel Chapultepec.
Texto y fotos: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Del Norte al Centro
Domingo 1 de Julio de 2012
En un ambiente totalmente “vintage”, la sensación de Tecate (Baja California), Carla Morrison hizo su aparición en el escenario del Plaza Condesa.
Presente en el cine nacional
Cecilia Suárez dice que su hijo trae “torta bajo el brazo” La actriz trabaja con el realizador Ernesto Contreras, con quien filma la exitosa “Párpados azules” El Universal CIUDAD DE MÉXICO
C
ecilia Suárez llevaba siete meses de feliz maternidad cuando comenzó el rodaje de “Nos vemos papá”, película que competirá en el festival de Karlovy Va ry en la República Checa. “Hasta aparezco gordita ahí, pero como dicen, los niños traen torta bajo el brazo”, dice. En la ópera prima de Lucía Carreras, Suárez interpreta a una mujer que intenta sobreponerse a la pérdida de su padre, con quien sostenía una relación especial. “Nos vemos papá” se presentó en el pasado certamen de Morelia, en octubre pasado, en donde causó buena impresión en el público. Karlovy Vary, uno de los más importantes certámenes que se realizan en el Viejo Continente. Es también un importante esca-
parate del cine latinoamericano en el que mostrará algunos de los títulos recientes más sonados. “Es el retrato de una parte de nuestra naturaleza humana, la premisa es hablar de quienes somos adentro, con todas sus complejidades y corrientes”, comentó Suárez. “Es una película que habla del amor más allá de la muerte, del amor que todos quisiéramos, a prueba de balas, pero también habla de la fragilidad humana, de la salud mental”, dijo. “Nos vemos papá” cuenta con la actuación, entre otros, de Gabriela de la Garza (Las Aparicio), Moisés Arizmendi (Locas de amor) y Arturo Barba (Efectos secundarios). A Karlovy Vary irá acompañada de la realizadora Lucía Carreras. Suárez trabajará nuevamente, a fines de año, con el realizador Ernesto Contreras, con quien filmó la exitosa “Párpados azules”. Ahora, junto con Irene Azuela
Súper femenina
En plena escena.
(Quemar las naves) y José María Yazpik (Abel), contará la historia de “Las oscuras primaveras”. “Es algo que nos entusiasma a todos, es una historia de Ernesto, como las de él, donde se verá un triángulo amoroso, es un honor volver a
E
Foto y texto: El Universal / Ciudad de México
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
al lado de Ana de la Reguera. “Ya son dos años y medio de hacer cosas pequeñitas y ya tengo ganas de regresar bien. He tenido propuestas de hacer teatro, que por algunas cosas no se han dado”, expresó.
La política no da gloria, dice Trevi El Universal CIUDAD DE MÉXICO Gloria Trevi ofreció una noche llena de sorpresas y con una gran producción durante las tres horas que duró el primero de sus conciertos en el Auditorio Nacional. Tras abrir con “Gloria”, la cantante compartió una reflexión con su público: “Esta es una noche de gloria, pero de gloria para los mexicanos. Yo sé que hay mucha raza que va a votar por alguno de los cuatro candidatos, pero lo más bonito es que aquí estamos todos unidos por la música y el amor, no hay que pelarnos entre nosotros, amémonos con los ojos
n caso de que después de morir existiera la reencarnación, la actriz Maite Perroni comentó que desearía nacer como un hombre para así poder entender la mentalidad del sexo masculino.
trabajar con él”, señaló. El proyecto, han dicho tanto Contreras como Yazpik, quien debutará como productor en cine, está contemplado para fines de este año. Paralelamente Suárez pretende hacer teatro, donde trabajó en Otelo,
cerrados”, dijo. La cantante tuvo algunos problemas de audio: “Estoy teniendo un poco de problemas pero eso me vale, aquí lo importante es el alma”. Al inicio de “Lo que una chica por amor es capaz”, bailarines la cubrieron, y una vez liberada, sorprendió con un cambio de atuendo. “Cada que les haga una pregunta ustedes deben responder ‘el amor’. ¿Uno más uno? ¿Qué es lo más lindo del mundo? ¿Y del universo? ¿Qué nos gusta hacer cuando estamos muy enamorados?”, preguntó juguetona. Después de “Cambio y fuera”
la artista presentó a OV7 que fueron sus invitados con quienes presentó “Maniac”. Luego tocó el turno a “Esa hembra es mala”, pero a media canción Gloria hizo una pausa: “Como que algo no me suena bien aquí, todas las mujeres desde que nacemos somos bien buenas”, dijo con un doble sentido y presentó la versión original: “Ese hombre es malo”. Otro momento que impactó a los presentes fue cuando tras “El recuento de los daños” la cantante salió del escenario, apareció entre el público y realizó un viaje del centro de las butacas hasta el escenario en un vuelo para interpretar “Doctor psiquiatra” y “Mañana”.
Domingo 1 de Julio de 2012
Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21) Amas de manera tenaz y profunda. En lugar de perder el tiempo en relaciones pasajeras, buscas a alguien que corresponda.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20) Te guías por los lineamient os que sobre el amor te formaste desde la infancia; una relación superficial es mala.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20) Tu optimismo puede revitalizar a otros para sobreponerse a sus fracasos y pueden recobrar la fe.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22) Puedes encontrar equ i l i b rio entre lecciones que te dieron las pasadas ex p e riencias y tu habilidad para integra rlas.
Leo
(Julio 23- Ag o sto 22) Tu gran facilidad de palabra es tu mejor aliado, porque también tienes tacto con los demás e inspiras confianza.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22) Sabes transmitir tus conocimientos con claridad y autoridad, por eso los estudiantes apre n d erí an mucho contigo.
L i b ra
(Septiembre 23 - Octubre 23) En el ambiente social sientes mucho desagrado por los servidores públicos que no dan una respuesta efectiva.
Escorpión
ESPECTÁCULOS
Con sinfónica y cine
Alex Lora transforma corridos en rock
Agregó que “Gabino Barreda”, “Juan Charrasqueado” y “El moro de Cumpas”, parte del disco El Universal CIUDAD DE MÉXICO Ya tuvo conciertos con orquesta sinfónica y temas para cine; ha compuesto sobre hechos trágicos como el terremoto de 1985 o sociales, aludiendo a la pobreza, pero ahora Alex Lora se meterá al mundo del corrido. Lo hará grabando canciones tradicionales del género, tras la invitación formulada por Armando Manzanero, actual presidente de la Sociedad Mexicana de Autores y Compositores de México. “Aquí tenemos (en la SACM) la visión de ver cómo no cae en el olvido la obra que tienen los compositores mexicanos”, comentó Manzanero. Agregó que “Gabino Barreda”, “Juan Charrasqueado” y “El moro de Cumpas” podrían formar parte del disco. “Me gustan mucho, entonces eso lo quiero oír en rocanrrol y él lo va a hacer”, precisó. El creador de “Adoro” indicó que el álbum se grabaría en los estudios del recién creado Centro Cultural Roberto Cantoral, en las instalaciones de la Sociedad. “Tenemos el objetivo de que
el disco salga el próximo año, al menos eso es lo que queremos todos”, apuntó Manzanero. ¿Y qué dice Lora a todo esto?. Simplemente está feliz. Ambos coincidieron en la Asamblea para dar el informe anual de la SACM. “Se están escogiendo los corridos y estamos viendo los arreglos. “Hacer las versiones roqueras está muy chido, ¡ahora sí que las que sean, las que se escojan, yo las destrozo!”, bromeó Lora. El autor de “Niño sin amor” agregó que el disco contendrá algunos corridos inéditos, uno de ellos escrito por José Alfredo Jiménez, llamado “El general Guerrero” “No creo que sea un reto, porque adaptaré las rolas a mi estilo, no hay falla, ¡como sea me las aviento”, expresó Lora. Esta sería la segunda ocasión en que el músico incursiona en un género distinto al suyo. Anteriormente, para celebrar sus 30 años de vida artística, ofreció en el Auditorio Nacional un concierto con Orquesta Sinfónica, el cual sería grabado en CD. La experiencia la repetiría en una segunda producción, aunque esta ya grabada en estudio.
Alejandro Lora.
Nuevo ‘bebé’ Lora destacó que tras su presentación en Londres, donde cargará un tramo la antorcha olímpica, comenzará los preparativos para la grabación de su nuevo álbum. Este saldrá el año próximo, cuando celebrará el aniversario 45 de su carrera profesional. “Planeo meter 20 canciones inéditas, ya están hechas, hay de amor, desmadrosas, políticas y algunas tranquilas”, detalló. “Debe estar el año que entra,
para que la banda lo escuche”, indicó. Por el momento se encuentra esperando fecha para un concierto en la ciudad de Querétaro con la orquesta sinfónica local. “Sigue eso y ahora estamos emocionados por ir a los Olímpicos, está padre poder cargar por unos metros la antorcha en una competencia deportiva importante”, expresó. En su momento lo hará también la actriz veracruzana Ana de la Reguera (Hidalgo, la historia jamás contada y Capadocia).
Artistas, ocupados en elecciones presidenciales
(Octubre 24 - Noviembre 22) Posees comprensión del poder del amor, en una relación sentimental es indispensable la mutua cooperación.
Sagitario
(Nov i e m b re 23 - Diciembre 21) Algunos te catalogan como una persona inspirada, que siemp re tiene la re s p u e s ta corre c ta al momento.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20) Tus pensamientos están bien dirigidos, no les permites fantasías o sueños; tienes ambición y determinación.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21) Tu mayor problema es tu te n d e ncia a actuar con apatí a cuando deberí a imponerte. Con tu creatividad te rodeas de gente.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 ) Es difí cil vivir contigo a menos que seas tolerante; si no cambias te vas a crear tu propia soledad y angustia.
1. Artistas que tienen compromisos de trabajo, se las arreglarán para votar este domingo donde estén, aunque algunos no podrán hacerlo. Fernando del Solar, de origen argentino, conductor de “Venga la alegría”, naturalizado mexicano emitirá su voto este domingo. 2 . La conductora de Tv, Mónica Noguera, quien radica en EU verá la posibilidad de emitir su voto.
1
2
3
3. Demian Bichir vigilará las casillas en estas votaciones. 4 . Sandra Echeverría pidió a su representante mover fechas de castings para poder acudir a votar. 5. Martha Higareda está viendo cómo podrá votar, aunque sea a larga distancia.
4
5 Texto y fotos: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Domingo 1 de Julio de 2012
Editora: Fernanda Montiel
“
NARRATIVA
La música purifica las pasiones y provoca en los humanos una alegría inocente y pura Aristóteles
AL PIE DE
LA LETRA
El silencio
H
Evolución
ey, que tal, me llamo Alex. Vivo en una pequeña ciudad al noroeste de los Estados Unidos, tengo una madre, un padre, una casa y mi propia habitación... pero ahora todos saben que algo más. Nadie sabía cómo explicarlo, fui trasladado a tres hospitales distintos, pero aún así nadie sabía de qué se trataba mi "problema". Fue hasta que más gente, o no tan gente, como yo comenzaron a aparecer. La información y noticias sobre nosotros rebosaban los diarios, la televisión, revistas y éramos constante fuente de conversación e investigación en el gobierno. ¿Cómo? No sé, según algunos científicos una mutación, según otros la evolución, y según eclesiásticos un milagro de dios. Fui expulsado de mi colegio, porque el consejo de padres así lo había propuesto, cada noche llegaban más
LIBROS
a ciudad alemana de Bayreuth L recibió ayer la
t exto y los que decidieron que esa pequeña novela tan autobiográfica debía salir del archivo de su padre y ser publicada para dar cuenta de un ejercicio inédito de Antonio Alatorre en el terreno de la ficción y al mismo tiempo rendir un homenaje a una trayectoria dedicada a la literatura. Se sabía que Alatorre, nacido en Autlán, Jalisco en 1922, tenía una novela escrita a máquina en su mítica Olivetti Lettera; se intuía que en realidad nadie la había leído, ni siquiera sus hijos; se suponía que el propio autor se negaba a publicarla porque quería someterla a una evaluación de sus pares.
incorporación de su Ópera de Margrave a la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. "Bayreuth puede estar orgullosa de formar parte del ilustre círculo de sitios en Alemania patrimonio de la humanidad", declaró la alcaldesa de esa ciudad bávara, Brigitte Merk-Erbe. Según la alcaldesa, "de aquí en adelante, el mundo relacionará Bayreuth, además de con Richard Wagner y su festival de ópera, con la Ópera de Margrave". Agregó que valora el título de Patrimonio Mundial de la Unesco no sólo desde la perspectiva turística, sino que lo asume también como un compromiso de velar por la preservación de este teatro de la ópera. "Esta decisión supone un hito esencial para el buen futuro de Bayreuth", dijo. En tanto, el ministro de Cultura de Baviera, el liberal Wolfgang Heubisch, y el de Finanzas, el socialcristiano Markus Söder, calificaron en un comunicado conjunto la Ópera del Margrave de "joya y uno de los ejemplos mejor conservados del arte arquitectónico barroco".
Antonio Alatorre La Migraña FCE, México
Ópera de Margrave Patrimonio Mundial Unesco
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El mar sigue adelante Entre tanto guijarro de la orilla no sabe el mar en dónde deshacerse ¿Cuándo terminará su infernidad que lo ciñe a la tierra enemiga como instrumento de tortura y no lo deja agonizar no le otorga un minuto de reposo?
Ópera de Margrave
urante muchos años, el filólogo tapatío Antonio D Alatorre trabajó en una nove-
18
Oberón Playa del Carmen. Q. Roo
MÚSICA
La migraña la que nunca vio la luz en su larga vida -murió en 2010, dos años antes de cumplir nueve décadas de existencia; se trataba, sabían algunos, de una historia en que la memoria desplegaba su trama y permitía a Guillermo, el protagonista, evocar el pasado y unirlo con el presente, pero sobre todo reflexionar sobre la vida. Dos años después de la muerte del traductor, editor y autor de numerosas obras, entre ellas: El apogeo del castellano y 1001 años de la lengua española, apareció la única novela que escribió: La migraña, que consideraba valiosa pero sin llegar a ser extraordinaria, y que ha sido publicada por el Fondo de Cultura Económica, con la anuencia de sus hijos. Justo ellos: Silvia, Gerardo y Claudio fueron los primeros lectores del
pedradas a mi casa y notas como "Fenómeno" y otros. Tuvimos que mudarnos a otra ciudad cercana, donde al parecer había más casos como yo. Pero ustedes se preguntarán, ¿qué es lo que tengo yo de especial? Sólo miren mi espalda y se darán cuenta. Al momento en que cumplí 14 años, sentí un dolor cervical terrible, y meses después, sin previo aviso, en medio de la cena, aparecieron de mi espalda dos enormes alas emplumadas, de color… entre amarillo y marrón. Ni les digo cómo quedó el mantel y la muralla con sangre. Mi papá casi sufre un infarto, mi madre se desmayó y lo otro, pues ya se los he contado. Ésta no es sólo mi historia, sino la de otros tres jóvenes que comparten el mismo problema que yo.
La silenciosa noche. Aquí en el bosque no distingo rumores, no, de ninguna especie. Los gusanos trabajan. Los pájaros de presa hacen lo suyo (seguramente). Pero no escucho nada. Sólo el silencio que da miedo. Tan raro, tan raro, tan escaso se ha vuelto en este mundo que ya nadie se acuerda como suena, ya nadie quiere estar consigo mismo un instante. Mañana dejaremos de nuevo la verdadera vida para mañana. No asco de ser ni pesadumbre de estar vivo: extrañeza de hallarse aquí y ahora en esta hora tan muda. Silencio en este bosque, en esta casa a la mitad del bosque. ¿Se habrá acabado el mundo?
Tigre entre la olarasca de su absoluta impermanencia Las vueltas jamás serán iguales La prisión es siempre idéntica a sí misma Y cada ola quisiera ser la última quedarse congelada en la boca de sal y arena que mudamente le está diciendo siempre: Adelante.
El Fuego En la madera que se resuelve en chispa y llamarada luego en silencio y humo que se pierde miraste deshacerse con sigiloso estruendo tu vida Y te preguntas si habrá dado calor si conoció alguna de las formas del fuego si llegó a a rder e iluminar con su llama De otra manera todo habrá sido en vano Humo y ceniza no serán perdonados pues no pudieron contra la oscuridad ?tal leña que arde en una estancia desierta o en una cueva que sólo habitan los muertos José Emilio Pacheco Poeta mexicano
Domingo 1 de Julio de 2012
Usan alta tecnología en espíritu deportivo
En muchos deportes olímpicos, el margen entre ganar una medalla de bronce, de plata o la codiciada de oro, puede a veces ser cuestión de milisegundos o milímetros BBC PEKÍN
E
n muchos deportes olímpicos, el marg e n entre ganar una medalla de bronce, de plata o la codiciada de oro, puede a veces ser cuestión de milisegundos o milímetros. El desempeño de un individuo o de un equipo se suele atribuir a varios factores: el programa de entrenamiento, la condición física y mental del competidor, el clima, la dieta adecuada, una firme determinación y, ocasionalmente, simplemente la suerte. Pero en algunos deportes, la diferencia entre un lugar en el podio de ganadores o la frustración de un sueño olímpico puede depender del equipo usado. El remo y la navegación son deportes en los que el equipo juega un papel fundamental para asegurar un buen desempeño. "Tener el mejor bote es un componente vital para cualquier equipo con ambiciones olímpicas", dice Elvira Luykx de DSM, la compañía holandesa de ciencias de la vida. Como socio del Comité Olímpico Holandés, DSM fue responsable de desarrollar el material usado en la construcción de los botes de vela clase 470 con los que compitieron en Pekín en 2008; un
material que ahora han adoptado casi todos los equipos nacionales.
Perfección Existen directrices estrictas a seguir, pero desarrollar un bote requiere la participación del equipo nacional de remo, los entrenadores y los asistentes. "Por una parte tienes esa tracción, pero por otra tienes el empuje, porque queremos mostrar lo que hemos desarrollado", afirma Luykx. Dirigiendo sus miradas firmemente a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres 2012, DSM ha desarrollado los botes para los ocho equipos holandeses, tanto masculinos como femeninos. "El desarrollo en la tecnología de resina ha incrementado la rigidez del casco en 25%, comparado con botes regulares, a la vez que se mantiene la estructura liviana", explica. La rigidez adicional reduce la cantidad de energía desperdiciada por la deformación del casco, un problema común debido a la fuerza empleada por la tripulación durante cada remada. Reducir la deformación del casco implica que la tripulación puede desarrollar y mantener una mejor velocidad. Podría parecer una desventaja invertir dinero y tiempo en investiga-
ción y desarrollo, sólo para que sea usado por los competidores pero, según las normas olímpicas, los equipos no pueden usar materiales que no están disponibles para todos. "Es improbable que los equipos tengan los mismos botes que nosotros, incluso si usan los mismos materiales, porque tenemos nuestra lista de deseos y hemos dado instrucciones específicas al fabricante de botes acerca de cómo se usan y aplican nuestros materiales", agrega Luykx. "Puede que nos enteremos quién ha usado nuestros productos después de los juegos y quién los usará en el futuro", prosigue, "en gran parte del mismo modo en que los materiales y técnicas que usamos para el equipo holandés de bobsleigh (trineos de descenso) en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010 en Vancouver son usados ahora por el equipo canadiense". Sin embargo, antes de los juegos, "todos tratan de mantenerlo un poco en secreto", dice. De hecho, el deporte está rodeado de tal secretismo, que el equipo de remo británico no quiere ni decir quién fabrica sus botes.
Secretos Un hombre que conoce esos secretos es Helmut Empacher, cuyo bisabuelo comenzó a construir botes en 1923. "Si cualquier persona de cualquier país hace una insinuación, no la publicamos", señala. "El equipo británico tiene unos cuantos pedidos especiales que ningún otro equipo tiene". Basada en Eberbach, Alemania, la compañía Empacher emplea a 80 personas y suministra botes a un
gran número de tripulaciones que reman en competencias internacionales, incluidos el Campeonato Mundial y los Juegos Olímpicos. "Abastecemos a muchos equipos nacionales. Yo diría que más del 50% de las medallas se ganarán en nuestros botes", afirma. Su empresa entrega botes que son modificados de acuerdo con los deseos de equipos y remeros individuales. Los pedidos para personalizar un bote toman en cuenta el peso promedio de la tripulación, el estilo de remo -por ejemplo, un equipo cuyos integrantes se sientan más derechos puede usar un bote más corto-, requerimientos para cierto ángulo de los zapatos, o la opción entre asientos de carbón o de madera. "Este año hemos desarrollado aparejos de carbón para sostener los remos, que son más livianos y rígidos", detalla. "También son menos resistentes al viento, porque Londres puede tener mucho viento", se ríe. "La persona que diseñó nuestros aparejos tiene vínculos con la
Fórmula Uno, así que tenemos gente que trae su experiencia de otros campos", señala.
Utilidades Mientras tanto, DSM espera que su inversión en desarrollo le dé utilidades y celebrará los botes anaranjados que compitan en los Juegos Olímpicos. "No siempre se pueden ver los resultados finales, pero esto es un escaparate para que los clientes vean lo que hacemos en el área de la innovación", dice Luykx. Pero ganar y volver a casa con aquellas preciosas medallas requiere un esfuerzo de equipo. "Los atletas deben ser saludables, mentalmente capacitados, deben contar con el entrenamiento adecuado, todo debe estar bien para remar en esa carrera por la medalla; las luces deben ser verdes, lo más verdes posible para que todo salga bien. Lo que nosotros hacemos es sólo una parte" concluye. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Domingo 1 de Julio de 2012
CULTURA
Cumple 73 años
José Emilio Pacheco, un año más de letras mexicanas El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes lo considera un clásico de las letras mexicanas El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) felicitó ayer al escritor José Emilio Pacheco, "considerado un clásico de las letras m exicanas, constructor de atmósferas universales, creador de personajes que navegan por textos convertidos en ríos, mares e incluso tormentas", por su 73 cumpleaños. El autor, editor, académico y seguidor de luchas universitarias, nació el 30 de junio de 1939, ha elaborado su propia literatura universal y se le ha reconocido con los principales galardones internacionales, así lo informó el Conaculta en un comunicado. El autor del famoso libro Las batallas en el desierto, expresó que no considera a su persona como un clásico y afirma que la fama es un término muy relativo en México, por lo que es mejor no pensar en ella. Se visualiza más bien como
una persona que sigue aprendiendo y que a menudo comprueba la sentencia de Miguel de Unamuno al decir que, lo interesante no es lo que un escritor quiere decir, sino lo que dice sin querer. Al respecto de una de sus obras más emblemáticas Las batallas en el desierto , afirmó alguna vez, que a la vuelta de los años esta obra dejó de pertenecerle y la ha dejado ir como un barco de papel en el mar de conciencias de sus lectores. Recordó que inició esta obra en 1978 y siguió trabajando en infinitas versiones con la esperanza de verlo publicado, cuando creyó terminarlo, el manuscrito era demasiado breve para un libro y muy extenso para una revista. La primera edición apareció en marzo de 1981 con un diseño de Vicente Rojo. Dijo que a pesar de los años, los cambios y los cataclismos, se ha mantenido la imagen velada de la ya fallecida Rita Hayworth, una de las actrices más
reconocidas de la época dorada del cine estadounidense, pues así imaginó a Mariana, uno de los personajes centrales de la obra. También destacó que a pesar de que muchos catalogan la historia como autobiográfica, él hubiera querido una niñez como la de su personaje Carlos, lo importante de Las batallas en el desierto es la idea de que los auténticos amores desdichados son los de los niños, porque no tienen ninguna esperanza. Lo único que rechaza de esta obra es que se le catalogue como noveleta, pues le parece un término despectivo. De este volumen se han realizado la película Mariana, Mariana , de Alberto Isaac, con guión de Vicente Leñero, hasta una canción de la agrupación musical mexicana Café Tacuba. Reconoció que no imaginaba los alcances que tendría su escrito, pues incluso los profesores adoptaron el volumen para reflexionarlo en las aulas. Arturo Azuela clasificó a José Emilio Pacheco como un autor que ha sido adoptado como pilar de la conciencia e identidad literaria del
José Emilio Pacheco.
pueblo mexicano, en sus libros la gente puede reconocerse, sus textos son una visita a esos buenos tiempos de la niñez, de la juventud apasionada y de la adultez clasificada. También, imponen reflexiones insoslayables, representan la lucidez de un hombre que ha visto en México su principal fuente y abre-
vadero de universos. Por su parte, Vicente Quirarte, ha definido a Pacheco como ese auténtico hombre de letras que ha dedicado su vida a construir una obra de honestidad y autor indefinible, porque su literatura conjuga sencillez, claridad y pasión, cuyo acercamiento con los lectores es jovial y generoso.
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL JULIO
Lunes 2
Sábado 7
Domingo 1
Música “Niños y jóvenes en concierto” Escuela de Música Vivaldi 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 6pm
Teatro “Se vende un alma” coordina Julio Cerezo Arroyo Auditorio Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 6pm
VOTACIONES ELECTORALES Danza polinesia danza oriental Academia Moana Teatro La Joya Hotel The Reef Playacar Playa del Carmen. 5:30pm Congreso Mundial De Estudiantes De Derecho 2012 Por confirmar 4-8 de Julio http://derecho.foro-mundial. org/ info.derecho@foro-mundial. org, organizadores@derecho. foro-mundial.org Exposición colectiva Playa Vive Artistas playenses Hasta el 22 de julio Participa el poeta Víctor Vivas Museo de la Cultura Maya Chetumal Exposición plástica “De la letra a la paleta” De Ramón Iván Suárez Caamal hasta el 2 de julio Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Exposición fotográfica "Un viaje por la India" 15 fotografías de Aída Ramírez Entrada Libre Hasta el 8 de julio Parque La Ceiba Calle 1ª sr y diagonal 60 Playa del Carmen
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Martes 3 Cinefilia Ciclo: Mujeres directoras del mundo Los silencios del palacio Tunez-Francia 1994 Directora: Moufida Tlatli Actores: Fatima Ben Saïdane, Amel Hedhili, Najia Ouerghi, Zahira Ben Ammar, Hend Sabri Coordina Rafael Fernández Pineda 20pesos Casa de la Cultura Cancún. 8pm Miércoles 4 Inauguración Exposición: Arqueología en cuevas sumergidas de Quintana Roo Centro INAH Quintana Roo Coordinada Carmen Rojas Sandoval Galería Víctor Fosado Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 7pm Viernes 6 Teatro “Las peripecias de Don Risóforo Manglarrez” Con Daniel Gallo y Sandra González Auditorio 80pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm
Lunes 9 Curso de verano arte, ciencias, reciclaje, cine del 9 de julio al 3 de agosto 2000pesos Jardín El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Edificio Catarina Playa del Carmen. 9am a 1pm Taller Cuento y poesía Dir: Víctor Vivas Lunes y miércoles 500pesos (incluye materiales) Jardín El Edén Av. Constituyentes y Calle 95 Playa del Carmen. 5 a 6:30pm
Concierto con Cristian Castro Plaza de Toros Cancún. 9pm Teatro “Las peripecias de Don Risóforo Manglarrez” Con Daniel Gallo y Sandra González 80pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm Sábado 14 Círculo de Sanación Elementales Con Ricardo Rendón Casita Kan-Iq Puerto Morelos. 10:30 a 12:30horas Taller Nutrición Por Cyn de la O Casita Kan-Iq Puerto Morelos. 12:30 a 2pm
Festival SerFest Celebrando el Ser Del 25 al 29 de julio Sedes en Playa del Carmen, Puerto Morelos, Cancún, Felipe Carrillo Puerto Diferentes actividades enfocadas a elevar el espíritu Domingo 8 Taller Las Sendas del Chamán por Vanina Firpo 400pesos Casita Kan-Iq Puerto Morelos. 9am a 7pm Viernes 13
Reyes Manjarrez P. María del Socorro Morales Peter Hassette
Lunes 16 Campeonato Mundial De Karate 16-26 de julio Cancún Miércoles 18 Literatura Presentación del poemario “El amor siempre vence desarmado” de José Luis Sánchez Argandar Coordina Vicente Quirarte Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 7:30pm Jueves 19 Concierto Luis García Desanudando el alma Trova contemporánea Auditorio 70pesos Casa de la Cultura Cancún. 8:30pm
Cozumel Domingo 1 de Julio de 2012
Aceptan modificación de camellón frente al Sector Naval
Aprueba cabildo el Programa de Inversión Anual de la isla Por Ponciano Pool COZUMEL
S Avalan todos los puntos de la XXX Sesión Ordinaria de Cabildo.
e aprueba el Programa de Inversión Anual (PIA), durante la trigésima Sesión Ordinaria de Cabildo encabezada por el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, en la que el Cuerpo Colegiado también aprobó de manera unánime todos los puntos expuestos durante esta reunión, como la creación del traje típico de Cozumel, la modificación del camellón central de la
Avenida Rafael E. Melgar, así como diversas estrategias para incentivar la recaudación. Durante la reunión efectuada el viernes por la noche, el cabildo autorizó la creación del Traje Típico de Cozumel, para lo cual se convocará a los expertos de la isla para su diseño, para que una vez aprobado se envíe al Congreso del Estado. De igual forma, los concejales aceptaron la solicitud del Sector Naval para modificar una sección del camellón central de la avenida Rafael E. Melgar que se encuentran frente a
sus instalaciones, toda vez que explicaron que esta transformación les beneficiará en su operatividad, así como en caso de alguna emergencia, destacando que este cambio será sufragado por el solicitante. Otros puntos estudiados y aprobados por el cuerpo colegiado fue la modificación del PIA 2012, en el que se hicieron ajustes en las acciones que se realizarán durante este año. De igual forma, autorizaron realizar acciones que incentiven al contribuyente y mejore las finanzas, las cuales se aplicarán del dos al 16 de julio.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Domingo 1 de Julio de 2012
FUNDACIÓN PLAN ESTRATÉGICO ISLA COZUMEL A.C
COZUMEL
“CONSTRUYENDO JUNTOS LA ISLA QUE TODOS QUEREMOS”
“CONSTRUYENDO JUNTOS EL MÉXICO QUE TODOS QUEREMOS”
P
Por Carmen de May ara cambiar el país, no necesistamos de un solo hombre o mujer, de un solo partido político o varios, para cambiar el país necesitamos de nuestro trabajo en lo individual y lo colectivo. Cada acción, cada esfuerzo, cada responsabilidad de nosotros como individuos de ésta hermosa nación cuenta. A veces será mas facil criticar al otro, a las autoridades, al maestro, al jefe, al amigo de la dificil situación en la que estamos, pero debemos observarnos en lo individual, ver nuestras propias acciónes y veremos quién esta a favor o encontra de llevar a México a un verdadero cambio. Hace unos dias recibí un mensaje, dónde decía; - y nosotros ciudadanos comunes ¿cómo podemos cambiar a México? Y he aquí la respuesta: ■ Aprender a votar, votando ■ Ceder el paso, ■ Usar el cinturón, ■ Detenerse en un alto, ■ Usar el puente peatonal, ■ No tirar basura en la calle, ■ Respetar, ■ Ahorrar, ■ Trabajar en lo que nos gusta, ■ No pegar, ■ Dejar de robarse la señal de preferencia a las marcas nacionales, ■ Pagar impuestos, ■ Comprar en el mercadito,
■ Leer más, ■Reciclar, ■ Amar, ■ Ayudar a la persona de al lado, ■ Ver menos tv, ■ Dejar de mentir, ■ Dejar de pelear, ■ No tomar y manejar, ■ Dejar de descriminar, ■ Respetar a los animales, ■ Cuidar a la niñez, ■ Hacer deporte, ■ Apostarle a la cultura, ■ Escuchar
En la fundación Plan Estratégico Isla Cozumel, estamos convencidos que juntos podremos construír el México que todos queremos, sumandonos a estas sencillas acciones, con mucho cariño y respeto, convocamos a la comunidad a que vaya hoy primero de Julio a emitir su voto, pues es una responsabilidad ciudadana, que nos ayuda a construir democracia. Nuestra Fundación: La Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. está conformada por un grupo multidisciplinario de personas y agrupaciones sociales que buscamos unir y coordinar esfuerzos para forjar una mejor comunidad dentro de un espacio ordenado y respetuoso donde vivir en unidad y armonía, con la finalidad de desarrollar sustentablemente nuestra isla a través de un proceso de planeación estratégica, entendiendo esta, como diseñar un futuro deseado, identificando las formas para lograrlo.
Presentan avances los alumnos del curso.
Buzón del lector En la Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. creemos firmemente en los procesos de mejora continua, por lo tanto, los invitamos a enviarnos sus comentarios y sugerencias para que tengamos la certeza de que vamos por buen camino. Ayúdenos a ser mejores a través de nuestro correo electrónico: planeacozumel@hotmail.com.
Interpretaron diversas melodías de distintos géneros.
Festival de fin de curso de los talleres de cultura Por Ponciano Pool COZUMEL La dirección de Cultura del municipio de Cozumel efectuó el festival de fin de curso, en el que cerca de 300 alumnos y maestros de los diversos talleres dieron una demostración de sus avances, a través de bailables, exposiciones de artes plásticas y música de diversos géneros, ante numeroso público que se congregó en el parque de Los Lápices de la colonia Juan Bautista Vega.
22
Durante este festival también se desarrolló una representación teatral del género de comedia “Le Cirque” Como principio, familiares y amigos de los estudiantes, así como vecinos de la colonia que se dieron cita en el lugar, pudieron apreciar la exposición de artes plásticas denominada “Pincelazos” apreciando el talento y avances que tuvieron los alumnos durante este
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ciclo escolar que concluyó este día. El público asistente se desbordó en aplausos con la presentación de las alumnas del baby ballet, del ballet infantil y mini folclor, quienes presentaron sus bailes, al igual que las alumnas y alumnos de los talleres de formación de folclor, fol-
clor infantil, juvenil y adultos. De igual forma, las estudiantes de los talleres de Jazz infantil, así como principiantes y avanzados en adultos, hicieron sus respectivas presentaciones, tal como en su momento llevaran a cabo los grupos de bailes modernos, zumba, aerobaile y bailes caribeños juvenil y adultos, quienes también recibieron el reconocimiento del público. Durante este festival también se desarrolló una representación teatral del género de comedia “Le Cirque”, presentada por los partici-
pantes del taller de teatro infantil y juvenil, en tanto que los de música, junto con sus maestros integrados en la orquesta músico vocal del Ayuntamiento, interpretaron diversas melodías de distintos géneros. De esta manera, la dirección de cultura cerró el ciclo de enseñanza de sus talleres de danza, música, artes plásticas y teatro, en los que estuvieron inscritos cerca de 500 alumnos de diversas edades, mismos que se reabrirán a principios del ciclo escolar 2012-2013.
Isla Mujeres Domingo 1 de Julio de 2012
IM tendrá un repunte en verano
Esperan incremento en ocupación hotelera
Empresarios y prestadores de servicios turísticos en general confían en una buena afluencia de visitantes con la cual puedan subsanar la deteriorada económica
L
Por Ovidio López ISLA MUJERES
a dirección de Turismo espera una ocupación de más del 60 por ciento en la próxima temporada de verano, cuando en la semana anterior reportó una afluencia baja del 30%, estimó el director de la oficina de Turismo, Jahil Hoth. Empresarios y prestadores de servicios turísticos en general, dijo, confían en una buena afluencia de visitantes durante el periodo vacacional de verano con la cual puedan subsanar la deteriorada económica de los últimos meses y en especial de los últimos días debido a las inclemencias del tiempo.
Espera por lo menos cuatro días de actividad en la ínsula.
Consultados algunos comerciantes de artesanías y ropa de playa y lancheros, coinciden en que la afluencia de visitantes al destino durante los últimos meses ha sido escasa y en especial el pasado fin de semana debido a las intensas lluvias que se registraron y que inclusive propiciaron que los turistas prefirieran permanecer en sus hoteles. De igual manera coinciden en
que la situación cambie con las vacaciones de verano que inició este fin de semana, en la que se espera una buena afluencia de visitantes entre nacionales y extranjeros. Aseguran tener la confianza en que la ocupación hotelera superior al año pasado tal como sucedió con las vacaciones de Semana Santa al registrar 66.31 por ciento de ocupación en centros de hospedaje.
Isla Mujeres cuenta con interesantes atractivos náuticos.
Pero insisten en que Isla Mujeres tendrá un buen repunte en estas próximas vacaciones ya que tiene la ventaja de contar con interesantes atractivos náuticos como el buceo, la pesca deportiva, el snorquel, nado con el tiburón ballena y los tour a la Isla de Contoy, donde se cuenta con la reserva de Los Pájaros y otros atractivos terrestres como lo es playa Norte, Tortugranja, Hacienda Mundaca, del-
finarios, entre otros. Siendo estos atractivos la pauta para que los visitantes puedan permanecer cuando menos cuatro días en plena actividad, además de que de manera previa la mayoría de los hoteles ofrecen paquetes con precios especiales en el que incluso se incluyen desayunos, tour de paseo y otros servicios para captar la atención del turismo.
Inicia temporada de langosta Fumigan para prevenir brote de dengue
Por Ovidio López ISLA MUJERES La Federación Estatal de Cooperativas Pesqueras acordó iniciar la temporada de captura de langosta con los intermediarios con buenos precios en la comercialización del producto, dijo Baltazar Gómez, representante del gremio. Hubo alza del 20 por ciento en promedio del costo por kilogramo, con relación a la temporada anterior, esto es que la cotización por kilogramo de 30 dólares, (unos 420 pesos); y 18 dólares (252 pesos) la cola y vivo la especie, respectivamente. Hoy inicia la temporada de captura del crustáceo y concluirá hasta el último día de febrero próximo, en que también las cinco cooperativas locales espera buen nivel de captura, aunque la constante es siempre a la baja en los últimos tiempos. Poco más de 300 pescadores de Isla Mujeres no tuvieron actividad durante cuatro meses en que duró la veda, esto porque en las últimas semanas también jugó un papel negativo. Gómez Catzín, representante de la Federación de Cooperativas Pesqueras, confirmó que ya se habían fijado los precios para esta
Por Ovidio López ISLA MUJERES
Se prevé el consumo de este producto a buen precio.
temporada, logrando con ello un incremento por arriba de un 10 y el 40 por ciento. Gómez Catzín dijo que a partir de este domingo, el precio de la langosta viva estará 252 pesos, mientras que la cola estará en 420 pesos. Durante la temporada pasada, se tenía un precio de 380 pesos el kilogramo de cola y 180 pesos el kilo de langosta viva.
» El período de captura del crustáceo estará vigente hasta el último día de febrero del próximo año
Equipo de prevención y personal del gobierno municipal procedieron a fumigar varios sectores de la isla para evitar el brote de más casos del dengue. Se pudo observar brigadistas en varios puntos a lo largo de casi toda la semana, en un esfuerzo por revertir el problema de salud, luego de que calmaran las lluvias como parte de las acciones que se realiza para combatir al mosquito Aedes aegyti, causante de la enfermedad del dengue. Como se recordará, el Departamento de Vectores del Hospital Integral, en coordinación con la dirección de Ecología municipal llevan a cabo durante una semana de cada mes la campaña de descacharrización, para no permitir el acumulamiento de objetos que pudieran servir como receptores de agua y con ello el brote de mosquitos en los hogares y dependencias de la ínsula. Lo anterior como parte de las acciones para erradicar la enfermedad del dengue, pero las intensas lluvias de la semana pasada y de manera esporádica durante la presente, se han sus-
Prevén combatir al mosquito Aedes aegyti causante del dengue.
pendido hasta que el clima lo permita. Debido a la gran cantidad de lluvia de los días pasados, se ha manifestado entre las familias y en especial los que habitan en las colonias populares, la proliferación de los mosquitos al caer la tarde. A raíz de esta situación y como suele llevarse a cabo de manera constante, el departamento de vectores lleva a cabo acciones de fumigación para combatir a estos dañinos insectos. La recomendación, reiterada, para las familias es que deben mantener limpia sus predios, el traspatio de casa no tenga vasijas, cubetas y todo elemento que almacene agua de lluvia para cortar el ciclo de los mosquitos y halle donde reproducir. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
José María Morelos Domingo 1 de Julio de 2012
Afecta a trabajadores falta de obras
Elevados precios de materiales impactan sector de construcción
Por ejemplo, el efecto de la globalización en la cotización del acero no puede ser contrarrestado a nivel local, ni nacional Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
E
l descomunal incremento en los precios de algunos materiales para la construcción está provocando una recesión en el ramo, las empresas tienden a contratar menos obra y ello termina por impactar a los trabajadores del ramo, sin embargo, no se avizoran posibilidades de reducción, pues el efecto de la globalización, por ejemplo en la cotización del acero, no puede ser contrarrestado a nivel local, y ni siquiera nacional. Rudy Bonilla Pasos, propietario de una empresa constructora, ilustró el panorama que priva en éste ámbito, en donde los frecuentes aumentos a diversos materiales, principalmente el cemento y el acero, tienen fuertes efectos nocivos que impactan a quie-
Rudy Bonilla Pasos.
nes viven de esta industria, pero con mayor fuera a los alarifes que cada vez tienen menos fuentes de trabajo. “Definitivamente el incremento de precios, siempre va a redundar en menos obra, porque el que tenía para invertir una cantidad de pesos en sus obras, pues se va a ver afectado en reducción en el área de construcción, en el tipo de construcción, entonces esto también, afecta directamente al empresario constructor porque pues va a tener menos trabajo y luego pasa al área de la mano de
Deploran falta de señales preventivas de tránsito Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS La carencia de dispositivos de tránsito para normar la circulación de vehículos, especialmente los letreros de alto total en numerosas confluencias de la ciudad, incrementa el riesgo de accidentes y aunque la dirección municipal del ramo, señala se está atendiendo esta situación, reconocen que no han logrado abatir el problema. Entrevistado sobre la falta de señalización en varias confluencias conflictivas de la ciudad, el director municipal de tránsito, Encarnación Domínguez Cano, dijo, en las últimas semanas se avocaron a la instalación de señalamientos de alto, y aunque resultan insuficientes se procura establecerlos en los puntos más conflictivos de la ciudad, para evitar percances. “Se han estado poniendo, se han estado reparando y se han estado instalando nuevos, sabemos que no estamos cubriendo al cien por ciento todas las necesidades porque nos llegan por partes”, dijo. Sin embargo, el jefe policiaco, reconoció, estos son mínimos comparado con el número total que se requiere para dejar en una condición recomendable la ciudad, sobre
24
todo, cuando la labor de tránsito es contrarrestada por la acción de vándalos que destruyen los dispositivos, por lo cual pidió la colaboración de la ciudadanía, pues al final, ellos mismos son los beneficiarios. “Desafortunadamente mientras tránsito hace una labor para evitar y prevenir accidentes, pues los jóvenes o algunos de los vándalos que andan allá, se han puesto a la tarea, a veces ya está puesto el letrero, es nomás fondearlo, llegas no está ni el poste ni el letrero, entonces pues ahí lo que pedimos, es que colaboren también los ciudadanos, en cada colonia, que pues entiendan que un letrero es un beneficio para esa colonia, porque va a prevenir accidentes, sus hijos ahí circulan, ellos ahí andan, entonces ellos también que sean los vigilantes de estos letreros”, exhortó. Domínguez Cano informó que hace unos cuatro meses se realizó un estudio para determinar el déficit que prevalece y el rezago marcó un rezago de unos 260 letreros para cubrir tan solo las zonas más importantes, en este contexto, reconoció la situación es complicada para la dirección a su cargo, pues ilustró, en un perímetro de siete cuadras, se requieren entre 215 a 220 señales.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
obra que también van a tener menos trabajo”, comentó. Sin embargo, Bonilla Pasos resaltó que no existe manera de provocar un descenso en los precios de estos insumos, ejemplificó, en el caso del acero debido a la fuerte demanda que se registra a nivel mundial, puede registrar incrementos anuales de hasta el cien por ciento, no así otros productos que también con frecuencia encarecen, como el cemento, pero que sus porcentajes son por mucho, menores a
Pocos empleos genera la industria de la construcción.
los que pulsa el metal. “Pero el incremento es mundial, el acero tiene una alza de forma mundial, como el petróleo, va subiendo, nunca va a bajar, ni porque baje el dólar va a bajar el acero, el acero tiene una cotización elevada y lo vamos teniendo en porcentajes muy elevados, tal vez el cemento tenga incrementos de onces y doces por ciento, pero el acero y el PVC, son materiales que mundialmente tienen incrementos de hasta un cien por
ciento al año”, hizo notar. Consideró, las estrategias de los empresarios dedicados a la venta de materiales de construcción, deben variar para abaratar materias primas o sus derivados que se generan a nivel local, como en el caso de el polvo o la grava, así como disminuir sus índices de utilidad para poder establecer un panorama de competitividad que permita mantener la industria activa, pues de lo contrario la crisis en este sector, se agudizará aun más.
Reclaman vecinos el deterioro de calle a la autoridad local Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Desde la temporada de lluvias del año pasado, vecinos de la calle Constituyentes, entre Margarita Maza y la calle 69, en la colonia Dolores, en la cabecera municipal morelense, solicitaron a las autoridades municipales, trabajar en dicha arteria para, por lo menos, dejarla a nivel de terracería, pues un tramo de la misma, permanecía inundada, sin embargo, a la fecha no se ha hecho nada y las condiciones han empeorado. Mario Salcido Franco, habitante de la citada colonia, manifestó que desde hace años han solicitado la atención de las autoridades y ahora ya no es solo un tramo de la calle donde ocurre la inundación, sino prácticamente es media cuadra en toda la amplitud, la que mantiene condiciones intransitables incluso para los peatones, lo cual los obliga a darle toda la vuelta a la manzana para realizar sus diligencias. “Pues la carretera otra vez, ya ahorita creo que usted ya se dio cuenta cómo está ahorita la carretera, ahorita ya no se inunda un pedazo, sino que ya caso la mitad, pues ahorita ya no hay ni donde
pasar, ahorita los que van a comprar a la tienda, tienen que dar toda la vuelta, pues la verdad vengo a manifestarlo otra vez, pues le pido por favor al señor presidente de nuevo, que no sea malito, que nos eche la mano con ese pedazo de pavimentación, solamente que tapen ese hueco, porque realmente ahorita ya hasta la maleza está invadiendo eso, porqué, por tanta humedad del lodo”, señaló. Resaltó que es sólo un tramo de cien metros de la calle Constituyentes que se encuentra en breña, pues todas las arterias en derredor han sido pavimentadas, en este contexto, subrayó, doce familias permanecen en el más absoluto rezago y las principales víctimas son los infantes que aun acuden a la escuela, por lo cual, invitó al alcalde Domingo Flota Castillo, para que visite esa parte de la colonia Dolores. “Que él vea que ese pedazo francamente está feísimo, está feísimo ese pedazo, porque alrededor, todo lo que es alrededor está pavimentado, solo es mi pedazo de esa esquina nada más, de diez a… de quince a 20 familias que vivimos alrededor de esa colonia, somos como seis
» Doce familias permanecen en el más absoluto rezago y las principales víctimas son los infantes que acuden a la escuela familias y mayormente puros niños que van a la escuela, a la Agustín, ahorita, cómo le hacen los niños, digo, repito, no sabemos si llegan limpios a la escuela, porque realmente cada vez que llueve queda horrible esa carretera”, aseguró. Acotó que los vecinos, como él, conocen perfectamente que la situación económica del ayuntamiento no es fácil, sin embargo, remarcó que no están solicitando una pavimentación, sino únicamente se despalme el terreno y se nivele con material de banco para que así por lo menos puedan transitar con tranquilidad, pues por las condiciones que prevalecen, niños y ancianos han sufrido caídas al pasar por el tramo afectado.
Turismo y Negocios Domingo 1 de Julio de 2012
Coinciden líderes empresariales
Piden paz en jornada electoral
Confían en la responsabilidad de todos los actores políticos y en la cordura y coherencia para respetar el resultado de la elección
L
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
os líderes empresariales del país coinciden en que el proceso electoral debe transitar en un ambiente de paz y hablan sobre las fortalezas y debilidades de los cuatro candidatos a la Presidencia. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), confió en la responsabilidad de todos los actores políticos y en la cordura y coherencia para respetar el resultado de la elección. Alberto Espinosa Desigaud, presidente de la Confederación Patronal de la Repùblica Mexicana (Coparmex), llamó a que las promesas realizadas durante los 90 días de campaña se cumplan. Claudio X. González, miembro del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), consideró que la elección tendrá un efecto de parte aguas, ya que “o sigue con un crecimiento mediocre o despega el país”. Por su parte, Francisco Funtanet, presi-
Alberto Espinosa Desigaud.
Claudio X. González.
Francisco Funtanet.
dente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), espera continuidad en las políticas responsables que han permitido mantener la estabilidad macroeconómica interna, sentando las bases para alcanzar un crecimiento sostenido de 6% y la creación de un millón de empleos anuales. Ricardo Navarro, presidente de Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco), pidió al próximo presidente dar continuidad a la política monetaria, el buen manejo de la inflación, así como el
fomento de la inversión en infraestructura. Alcanzar estos objetivos, dijeron, dependerá de quién llegue a la silla presidencial, pues mientras la mayoría de los empresarios prevé crecimiento con el priísta Enrique Peña Nieto, la panista Josefina Vázquez Mota y el aliancista Gabriel Quadri , ven un retroceso con Andrés Manuel López Obrador. Respecto al tabasqueño, observaron como positivo su experiencia y preocupación por remediar la pobreza. Sobre Peña Nieto celebraron que cuenta
con una visión nueva, joven y con resultados probados en el Estado de México, pero implicaría el regreso del viejo PRI y muchos de sus actores que no gozan de buena reputación entre la sociedad. En cuanto a Vázquez Mota, auguraron continuidad en las acciones económicas. Quadri de la Torre tiene una buena imagen entre la IP, sin embargo, lo critican por estar unido al partido que representa y obedece los intereses de Elba Esther Gordillo y no los del país.
EL QUINTANARROENSE DIARIO 25
Felipe Carrillo Puerto Domingo 1 de Julio de 2012
Las casillas estarán abiertas a los votantes a partir de las 8 de la mañana
Listos ciudadanos para elegir a representantes políticos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
H
PUERTO
abitantes de la zona maya se declararon listos para participar en este día de fiesta cívica al comprometerse a votar hoy domingo 1º de julio por los candidatos de su preferencia a la presidencia de la República, diputación y senaduría respectivamente. La ciudad de Carrillo Puerto corazón de la zona maya se ha visto muy tranquilo en las últimas horas, salvo algunos comentarios que a decir de los líderes de opinión en este proceso electoral seguramente como es habitual habrán de darse algunas viejas prácticas como es el acarreo, la compra de votos y el regalo de despensas. Sin embargo los carrilloportenses se declararon listos para salir a votar hoy domingo desde muy temprano a fin de cumplir con su deber de ciudadanos en esta gran fiesta cívica como la han cataloga-
Se prevé una masiva participación durante toda esta jornada electoral para ejercer el voto libre y secreto do en el momento mismo de ejercer su sufragio en las urnas electorales que han sido instaladas en casi toda la geografía municipal. La señora Victoria Tun comentó que ella y su familia van a salir a votar muy temprano en la casilla que les corresponde porque consideran que es un deber cívico el hecho de cumplir con este compromiso ciudadano. En un recorrido realizado ayer por algunas zonas de la ciudad de Carrillo Puerto se logró percibir la e f e rvescencia política además la presencia de la policía en las calles de la ciudad en labores de patrullaje tanto de elementos municipales al igual que la estatal que hacen sus rondines para garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos.
Es de esperarse una masiva participación de ciudadanos durante toda esta jornada electoral en el que los ciudadanos cumplirán ese derecho pues no hay que olvidar que el voto es un ejercicio libre y secreto al cual deben tener acceso todos los Quintanarroenses. Es por ese motivo que los habitantes de esta ciudad se sienten listos para acudir desde muy temprana hora ante los funcionarios de casillas para registrarse y emitir sus sufragios a favor de los candidatos de su preferencia en el lugar que les corresponde. El señor Crescencio Uh dijo que tanto él como su familia ya saben que van votar, auque precisó que está de paso por esta ciudad, espera llegar muy pronto a su comunidad
Se esperan votaciones masivas.
para pode ejercer su derecho como ciudadano mexicano. Es así que con el buen ánimo reflejado en el rostro los habitantes de la zona maya se declaran listos
para salir a votar masivamente hoy domingo 1º de julio para elegir a sus próximas autoridades estatales y federales que gobernaran el país y el estado de Quintana Ro o .
Majestuosa clausura cultural Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
Continúa la ola de calor.
Pronostican altas temperaturas Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Con temperaturas arriba de los 36 grados centígrados que registran desde ayer los termómetros y de acuerdo a los pronósticos continuará la ola de calor que está afectando la zona centro del estado en la que también se pronostican lluvias sobre la península de Yucatán. Según la Comisiona Nacional del Agua (Conagua) para la Península de Yucatán y Sureste del país se prevé el desarrollo de nublados que originarán lluvias con chubascos en las próximas horas sobre todo para este fin de semana. Según los pronósticos el ingreso de aire húmedo proveniente del Mar Caribe generará para el fin de semana algunas precipitaciones de ligeras a moderadas. La recomendación de las autoridades sanitarias es la de mantener hidratada a las personas adultas y menores de edad ante lo que se vislumbra como un día muy caluroso en toda la región centro del estado. Protección civil ha emitido una serie de
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
recomendaciones en el sentido de prevenir los golpes de calor sobre todo en menores de edad que son los más propensos a sufrir enfermedades derivadas del impactante calor. Según las autoridades se espera que una línea de vaguada inducida sobre la Península de Yucatán que favorecerá el desarrollo de nublados con probabilidad de lluvias para estos días, aunque los termómetros se volverán a elevar, estiman que podrían rebasar los 36 grados centígrados. Ayer en esta ciudad de Carrillo Puerto se registraron temperaturas máximas de 35 grados, sin embargo, se espera se mantenga esta sensación térmica para el día de hoy por lo que hay que hay que tener cuidado y protegerse de los rayos solares. “De cierto modo mantendremos la vigilancia por ser una temporada bastante movida de huracanes, dijo el director de Protección civil municipal Carlos Campos, en cuanto a las temperaturas se estima que hoy domingo 1º de julio los termómetros se eleven de nueva cuenta, alcanzando temperaturas por arriba de los 35 grados”, precisó.
PUERTO
La Casa de la Cultura en Felipe Carrillo Puerto clausuró ayer por la noche el período de actividades desarrolladas a lo largo de un año educacional y ofreció en ese marco un vistoso festival acompañado de exposiciones de trabajos elaborados por los asistentes a los diferentes talleres que se ahí imparten. Los grupos de música y el coro infantil de lengua maya, así como los talleres de danza infantil y juvenil de la institución captaron la atención del público durante la velada que se desarrolló en la concha acústica de la institución con la presencia de un selecto público que se entregó a la muestra de habilidades preparada por los alumnos de esos talleres. El director de la Casa de la Cultura profesor Francisco Montero Medina dijo que se ha cumplido un ciclo dentro de esas actividades enfocadas a divulgar la diversidad y riqueza cultural de la región y el país. Asimismo Montero Medina sostuvo que los talleres que se ofrecen en la institución son ya una tradición y se preparan tanto por el personal que ahí labora como por los docentes para desarrollarlos en distintas etapas que tienen su final en este mes, con la
clausura de cursos de la dependencia. Dijo “no es solo ofrecer los cursos sino que la asistencia de las personas que frecuentan los espacios de la casa de la cultura cobra mayor relevancia si observamos que se trata de niños que independientemente de ir a la escuela se dan tiempo para venir a practicar estas disciplinas, madres o padres de familia que a parte de sus obligaciones con su empleo o en el hogar acuden para adquirir nuevas habilidades y conocimientos, ahí observamos el tesón, la voluntad y la entrega de nuestros alumnos en los talleres”, asentó. Los estudiantes coordinados por los docentes prepararon un amplia festival que inició con música tanto del taller de esa especialidad como del coro infantil de lengua maya, para atrapar por entero la atención de la concurrencia con la presencia de los grupos de danza que ofrecieron estampas de Chiapas, Yucatán y Quintana Roo portando vistosos y coloridos vestuarios de gala. Por otra parte los talleres de corte y confección, de pintura infantil y juvenil, manualidades y artes plásticas montaron en los pasillos interiores de la Casa de la Cultura una colección de los trabajos que han elaborado los estudiantes de esa institución a lo largo del curso.
Talleres en la casa de la cultura realizan presentación.
Lázaro Cárdenas Domingo 1 de Julio de 2012
Se augura que por cuarto año consecutivo una buena producción
Algunos campesinos que lograron quemar a lo último apenas están de a 30 centímetros las plantas.
Las plantas ya tienen elotes con los llamados cabellos blanco.
Productores agrícolas cosecharán los primeros elotes Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
P
roductores de maíz que quemaron las milpas, aún cuando estaba restringido el uso de fuego para fines agrícolas, están ya a punto recolectarán maíz y en tanto quienes respetaron el período de no quemas se lamentaron porque en este ciclo no podrán tener su cosecha en tiempo y forma. Y es que las lluvias adelantadas provocaron que decenas de campesinos que respetaron el período de res-
Campesinos que no respetaron el calendario de quemas ya están a punto de cosechar porque algunas extensiones ya están con los llamados cabellos blancos tricción no haya quemado las superficies para sembrar maíz, de tal forma que ahora ya no tendrán cosecha de ningún tipo. Hay que recordar que adicional a las plantas de elote, los campesinos suelen sembrar otras variedades como jícama, frijol, calabazas, camote y yuca, por
Deportistas exigen más seriedad a autoridades Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Fernando Dzib Trevizo, empleado del ayuntamiento asignado al área de deportes, protagonizó un bochornoso espectáculo el pasado fin de semana cuando en completo estado de ebriedad acudió a premiar un campeonato de softbol de primera fuerza. Los asistentes al evento afirmaron que el sujeto más conocido en la ciudad con el alias de “Pushi” se encontraba demasiado alcoholizado ya que apenas podía mantenerse de pie y que incluso se encontraba orinado de los pantalones. Uno de los participantes en el torneo explicó que daba risa y pena ver el estado en que se encontraba Dzib Trevizo, porque a duras penas podía conservar la verticalidad por los efectos del alcohol, ya que a este funcionario, al parecer, se le olvidó su compromiso de asistir a premiar el torneo y prefirió visitar las cantinas, por lo que al término del encuentro final los deportistas tuvieron que esperar un buen rato mientras localizaban el tugurio en donde se encontraba refugiado este “modelo” de trabajador. Algunas familias que acostumbran asistir al Campo de los Almen-
dros a presenciar los encuentros nocturnos se mofaban de él, gritándole cuanta cosa se les ocurría al grado que varias personas le recordaron a la autora de sus días y le gritaban que mejor renunciara de su cargo para darle la oportunidad a otra persona con más seriedad en su conducta. Algunas de las damas que integran las porras de los equipos se preguntaban “¿qué clase de funcionarios tenemos en el ayuntamiento?, ¡qué bárbaro!, no es posible que personas como estas sean los encargados de promover el deporte, ¿qué clase de ejemplo le están dando a la juventud?”, expresiones y comentarios tales como las anteriores se escuchaban en las gradas. Deportistas y aficionados al deporte de la pelota suave hicieron un llamado a las autoridades municipales para que estén más al pendiente de sus trabajadores y eviten en el futuro dar este tipo de espectáculos que denigran la imagen del deporte, sobre todo, tratándose de personas que cobran un sueldo para estar al tanto de las necesidades de la juventud y que con este tipo de conductas solo perjudican a los deportistas además de la patética imagen que ofrecen al presentarse a cumplir con sus obligaciones estando ebrios.
citar algunas especies. Durante un recorrido por varias zonas de producción se observó que los campesinos que no respetaron el calendario de quemas ya están a punto de cosechar porque algunas extensiones ya están con los llamados cabellos blancos. Otro detalle es que
tampoco se observaron plagas que en años anteriores pusieron en jaque a los productores de maíz, por lo que se vaticina que por cuarto año consecutivo habrá una buena cosecha. La situación registrada en este 2012 levantó las voces de quienes trabajar la tierra para la siembra de maíz a fin de que sean tomados en cuenta en la elaboración del calendario de no quemas debido a que de esa forma se podría tener alguna cláusula en la que de presentarse las lluvias adelantadas quemar para que no suceda lo que actualmente están viviendo quienes no hicieron uso del fuego.
Los labriegos consideraron que de esa forma podría prevenirse varias situaciones porque por un lado es importante que no haya incendios forestales, pero también hay que entender que los campesinos viven de los cultivos de temporada porque no cuentan con modernas tecnologías como pudiera ser un sistema de riego. Y es que las lluvias están a la orden del día en todo el municipio Lázaro Cárdenas, situación que de igual forma ayudó a las autoridades encargadas de prevenir y combatir los incendios forestales.
Reparten despensas, colectan votos
A
l correo electrónico de esta corresponsalía llegaron dos fotografías donde se muestra que a unas horas de la jornada electoral, el día de ayer sábado panistas repartían despensas en el poblado Valladolid Nuevo. En una de las imágenes se nota al secretario de Desarrollo Social, Daniel Rosel Burgos, hablando con una señora y en la otra donde un sujeto no identificado baja las despensas de un coche rojo.
Foto y texto: Roberto Mex / Kantunilkín EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Domingo 1 de Julio de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Habrá 3 cadenas nacionales para informar el proceso electoral
Histórica disputa de cargos en el país
Se prevé que a las 9 de la mañana el presidente del IFE, Leonardo Valdés dará cuenta del reporte sobre instalación de casillas y a las 23.45 horas anunciarán los resultados del conteo rápido Ciudad de México EL UNIVERSAL
H
oy domingo, 79 millones 454 mil 802 ciudadanos incluidos en la lista nominal podrán participar en la jornada electoral con mayor número de cargos en disputa en la historia electoral del país. Derivado de la reforma electoral 2007-2008, las entidades federativas se han visto obligadas a empatar sus elecciones con el proceso federal. Ello propiciará que este 1 de julio, 2 mil 127 candidaturas federales y locales estén en juego. En el caso federal, se elegirán 500 diputados, 128 senadores y un presidente de la República. Habrá elecciones en 16 entidades federativas. Ahí se disputarán seis gubernaturas; la jefatura de gobierno del Distrito Federal; 579 diputaciones locales; 876 ayuntamientos; 16 delegaciones y 20 juntas municipales.
En Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco y Yucatán se elegirán gobernador, diputados locales y alcaldes. En el Distrito Federal se renovará la jefatura de Gobierno, así como las 16 jefaturas delegaciones y la Asamblea Legislativa. En Campeche, Colima, Estado de México, Guerrero, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora se elegirán diputados locales y alcaldes. Este 1 de julio también se realizará la elección extraordinaria de Morelia, Michoacán, anulada en diciembre pasado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El porcentaje de votación esperado por el Instituto Federal Electoral (IFE) es 60% de lista nominal, igual que en la elección federal de 2006. La diferencia radica en que este año existe un listado mucho mayor de ciudadanos con posibilidades de votar. En 2006 este instrumento estuvo integrado por 71.3 millones de
ciudadanos y en 2012 el listado se incrementó casi en 10 millones de posibles votantes (equivalente a 79.4 millones de ciudadanos). Por lo tanto aun cuando sólo 60% de la lista nominal participe, la votación sería mayor que en las elecciones de hace seis años. Entre los más de 30 mil observadores electorales que fueron acreditados para supervisar la jornada electoral destacan integrantes del movimiento #Yosoy132. Hasta ahora, existe garantía de que se instalará la totalidad de casillas previstas. El único lugar donde está claro que no habrá centros de votación es Cherán, Michoacán.
Novedades para blindar proceso
Para blindar la elección federal frente a acusaciones de fraude, el Instituto Federal Electoral (IFE) informó que ha implementado una serie de medidas para transparentar relacionadas con el cómputo de votos. Una de ellas será digitalizar la totalidad de actas de escrutinio y cómputo para que los ciudadanos puedan consultarlas vía internet. Las actas digitalizadas estarán en línea para su consulta a partir de las 20:15 horas del 2 de julio. Con ayuda de Google, el Programa de Resultados Electorales Preli-
Recibe Fepade 30 quejas en 4 días El Universal CIUDAD DE MÉXICO Sólo en un lapso de cuatro días la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) inició 30 averiguaciones previas. Entre las denuncias más recientes que ha atendido están las realizadas por probables actos de compra y coacción del voto presentadas en diferentes estados del país. La Procuraduría General de la República (PGR) informó sobre el trabajo que realiza esta área especial en el marco del proceso electoral. Destacó que desde el inicio del mismo “el 30 de marzo y hasta el 29 de junio suman ya 585 averiguaciones previas iniciadas; cuando al 25 de junio el corte hasta ese momento era de 555 expedientes”. Asimismo, la dependencia destacó que del total de indagatorias se consignó a 380 personas ante juzgados federales; y a partir de las evidencias aportadas por el Ministerio Público de la Federación se logró que se emitieran 58 sentencias condenatorias, en el resto de los casos los inculpados enfrentan su proceso en libertad como lo establece la ley. La fiscalía para delitos electorales ha recibido diversas denuncias, que en su mayoría se refieren a actos de alteración de listados nominales o del padrón del Registro Federal de Electores; así como la expedición ilícita de credenciales para votar que se penaliza con tres a siete años de cárcel y con multas de hasta 200 días de
28
Se elegirán 500 diputados, 128 senadores y un presidente de la República.
minares (PREP) aparecerá mapeado; es decir, los ciudadanos apreciarán, en un mapa de la República mexicana a qué estados corresponden los resultados de las casillas capturadas y a quién favorecen. Ello, según ha explicado René Miranda, titular de la Unidad de Servicios de Informática (Unicom) del Instituto Federal Electoral, ayudará a explicar por qué en determinado momento un candidato presidencial va a la cabeza de la votación y una vez que se capturan las actas de otras zonas su posición se modifica.
Votaron ya 40 mil 737 mexicanos en el extranjero El Universal CIUDAD DE MÉXICO
La fiscalía para delitos electorales ha recibido diversas denuncias.
La mayoría de las denuncias refieren a actos de alteración de listados nominales o del padrón del Registro Federal de Electores salario mínimo vigente. También se han denunciado ante la Fepade hechos en los que se han recogido credenciales para votar y se solicitaron votos por paga, promesa de dinero u otra recompensa durante las campañas electorales, que pueden ser sancionados de seis meses a tres años de cárcel. Otra de las querellas se relaciona con actividades ilícitas como condicionar la prestación de algún servicio público o el cum-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
plimiento de programas sociales a cambio del voto en favor de un partido político o candidato que son penados con uno a nueve años de prisión. Ante el proceso electoral que tendrá su punto culminante este domingo, la FEPADE reforzó la presencia del Ministerio Público que vigilará las casillas que se colocarán en los 15 estados donde hay elecciones concurrentes en los que se elegirán además de autoridades federales, las locales.
Otra de las innovaciones será la publicación online de la muestra de casillas utilizada para levantar el conteo rápido, una vez que el presidente del instituto, Leonardo Valdés, haga público su resultado, en punto de las 23:45 horas del 1 de julio. También hará pública la metodología empleada por las 67 empresas que realizarán conteo rápido. La intención, explicó el secretario ejecutivo del instituto, Edmundo Jacobo Molina, es permitir que especialistas en la materia estudien los métodos empleados.
El Instituto Federal Electoral (IFE) informó que 40 mil 737 mex i c anos radicados en el extranjero participaron en la elección de presidente de la República al enviar su voto vía correo postal. Esta cifra representa 23% de sufragios recibidos más respecto a los comicios presidenciales de 2006. Francisco Guerrero, presidente de la Comisión del Voto de los Mexicanos residentes en el extranjero, informó que el sábado a las 8 de la mañana concluyó el plazo para recibir los sufragios de este tipo de población. En total arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) 7 mil 626 sobres más que en la elección presidencial de hace 6 años. Guerrero Aguirre informó también que se redujeron costos al implementar el programa. En 2006, se erogaron 270 millones de pesos y para 2012 se presupuestaron 207 millones de pesos. Este domingo, los votos enviados por los mexicanos radicados en el
» Arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) 7 mil 626 sobres más que en la elección presidencial de hace 6 años exterior serán trasladados al Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), donde serán contabilizados. El convoy que los trasladará estará custodiado por miembros del Ejército Mexicano. En total, mil 254 ciudadanos realizarán el conteo de votos en el Tec de Monterrey. Cuando el escrutinio y cómputo concluya, los resultados serán enviados al IFE para que su secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, los informe. Posteriormente, estos resultados serán incorporados al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Domingo 1 de Julio de 2012
Muere adolescente durante tiroteo El Universal CIUDAD DE MÉXICO Un adolescente de 15 años murió durante un tiroteo ocurrido en la colonia el Vergel, en Iztapalapa; otros tres menores de edad resultaron heridos en el altercado. De acuerdo con reportes radiofónicos, vecinos escucharon las detonaciones procedentes de una reunión de jóvenes, que no era una fiesta, y llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) al cruce de la Avenida 11 y la calle Cinematografistas. Las unidades de emergencia trasladaron a los lesionados a un hospital y personal del Ministerio Público retiró el cuerpo; la investigación del incidente está en manos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).
Reportan tiroteos en Xalapa
Un intenso enfrentamiento armado se registró durante la madrugada del sábado en diversas calles de la ciudad de Xalapa, la capital del estado de Veracruz, donde se reporta una persona muerta y nueve detenidos, la mayoría de ellos de
origen guatemalteco. Durante los tiroteos reportados en el sur de la ciudad, fueron utilizadas incluso granadas de fragmentación, por lo que hubo una gran psicosis entre la población. Los reportes oficiales, dados a conocer en un comunicado de prensa, señalan que las fuerzas del orden que participan en la Operación Coordinada "Veracruz Seguro" desarticularon una célula de la delincuencia organizada que operaba en esa capital. Fueron elementos de la Secretaría de Marina Armada de México y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quienes intentaron detener a un grupo de hombres armados en un hotel, sin embargo fueron recibidos a tiros. Los enfrentamientos armados se extendieron a varias partes de la ciudad y en las inmediaciones de una casa de seguridad en la calle César Velarde se registró un nuevo tiroteo donde murió un presunto delincuente. La versión oficial indica que en el lugar se aseguraron a nueve personas - seis de ellos guatemaltecosdiversos vehículos y armamento que estaba al interior del domicilio, mismo que permanece bajo resguardo de las fuerzas del orden.
Rescatan a madre e hijo secuestrados El Universal TOLUCA Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) rescataron a una mujer de 18 años y a su hijo de 2 años, quienes habían sido privados de la libertada en este municipio. La dependencia informó que el operativo de rescate se realizó en una casa de seguridad localizada en la comunidad de El Huizache, en donde madre e hijo fueron encontrados al interior de una habitación de este domicilio. De acuerdo con datos proporcionados por la víctima rescatada, la madrugada del 29 de junio cuatro personas armadas ingresaron a su domicilio sometiendo a su padre y privándo de la libertad a la mujer y al menor, quienes fueron subidos a una camioneta Toyota color rojo con matrícula KV93726. La SSC informó que al momento en que se acercaba el operativo de la Policía Estatal a la casa de seguridad, dos personas que se encontraban en las inmediaciones comenzaron a realizar disparos y se internaron en la zona boscosa de la región. Al implementar un operativo de búsqueda de los agresores se encontró la camioneta marca Toyota que fue empleada para el plagio. En la zona permanece un operativo para la búsqueda y
detención de los presuntos responsables del delito de secuestro. La mujer y su hijo fueron trasladados a instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEM), a fin de aportar más detalles a la investigación mientras que el vehículo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público para continuar con las investigaciones.
Heridos en explosión
Una explosión en una mufa ubicada en la colonia Guerrero dejó un saldo de dos personas lesionadas, reportó la Secretaría de seguridad Pública (SSP) capitalina. Dijo que los hechos ocurrieron a las a las 17:10 horas de este sábado, cuando se dio la explosión en la estación eléctrica del subsuelo de las calles Héroes y San Fernando. La dependencia señaló que dos peatones resultaron con quemaduras leves, sin requerir traslado a algún hospital. Paramédicos que llegaron al lugar los atendieron en el punto, mientras que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Secretaría de Protección Civil, acordonaban la zona, para atender la situación que generó el siniestro.
Jefe policiaco muere tras atentado
Mortal ataque
El Universal CULIACÁN utoridades estatales reportaron la muerte del jefe de la Policía Municipal de Choix, Héctor Echeverría Islas, a causa de les lesiones sufridas en un atentado sufrido el viernes al término de un evento del festejo del Día del Policía. El Subprocurador de Justicia del Estado, Louis Alberto Jauss López, dijo que se abrió la averiguación previa Choix/071/ 2012, en la que participa un grupo especial de investigadores de la Policía Ministerial del Estado, los cuales recopilan datos, evidencias y testimonios. Señaló que el ataque contra el director de seguridad se produjo la mañana del viernes pasado, cuando la víctima salía de un restaurante, donde se escenificó un acto oficial de homenaje a los policías, presidido por el presidente municipal de esa demarcación, Juan Carlos Estrada Vega. El subfiscal general del Estado explicó que esta mañana, el jefe policiaco, Echeverría Islas falleció en un hospital de la ciudad de Los Mochis, donde era atendido de las lesiones que recibió durante el atentado, en el que sus agresores le dispararon con fusiles automáticos. Las primeras investigaciones, según comentó el funcionario, establecen que los agresores, lo esperaban a bordo de dos camionetas, por lo que al salir este del restaurante donde había asistido al festejo de los policías, fue atacado con disparos de rifles automáticos. Pese a que los miembros de su escolta, acudieron en su auxilio, este fue lesionado, por lo que fue
A
El caso se encuentra en manos de un grupo especial que investiga el origen del atentado.
El mando de la Policía Municipal de Choix, Héctor Echeverría Islas, fallece a causa de las lesiones sufridas el viernes al término de un evento trasladado en una ambulancia a la ciudad de Los Mochis para su atención, en donde esta mañana murió a causa de las heridas. Jauss López externó que durante el traslado del jefe policiaco herido, una de las patrullas de la policía municipal de El Fuerte, que acudió a formar parte del convoy de escoltas de la ambulancia, se accidentó y uno de los agentes, de nombre Javier García López, falleció. Comentó que según la versión del presidente municipal de Choix, Juan Carlos Estrada Vega, es que a escasos minutos que Echeverría Islas abandonó el lugar, escucharon disparos de
armas automáticas, por lo que todos los asistentes, buscaron refugio bajo las mesas. En virtud que la mayoría de los asistentes a la ceremonia del Día del Policía, eran esposas de los agentes, estas entraron en pánico y buscaron huir del lugar, brincando por las ventanas, ante el temor que el ataque se ex t e ndiera contra el restaurante en donde tuvo lugar el evento. Asentó que este caso se encuentra en manos de un grupo especial de la Policía Ministerial del Estado el cual investiga el origen del atentado, a fin de poder identificar a los presuntos responsables y lograr su captura.
Decomisan marihuana tras cateo El Universal MEXICALI Tras investigaciones, elementos de la Policía Federal Ministerial localizaron una casa de seguridad en esta ciudad y en donde luego de un cateo decomisaron poco más de media tonelada de marihuana. El Ministerio Público de la Federación cumplimentó la orden de cateo 307/2012 que concedió el Juez Segundo Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, para el inmueble ubicado sobre calle Río Paraná, número 172, entre boulevard Lázaro Cárdenas y Río Sena, colonia Infonavit Virreyes. En ese lugar, el Fiscal Federal con el apoyo de policías federales ministeriales y efectivos del Ejército Mexicano, aseguró 53 paquetes que contenían 533 kilos de marihuana y cinco cartuchos útiles calibre .20. De acuerdo con el expedien-
te AP/PGR/BC/TIJ/738/2012, la orden de cateo se derivó después de que elementos del Ejército Mexicano detuvieran a una persona en el puesto militar El Centinela, a bordo de un tractocamión que transportaba 50 paquetes que contenían 532 kilos 250 gramos de marihuana. Finalmente, el detenido fue consignado ante el Juzgado Tercero de Distrito en la entidad, por un delito de contra la salud y recluido en el Centro de Reinserción Social de la ciudad de Mexicali.
Hallan cuatro cuerpos en fosas clandestinas En dos fosas clandestinas, localizadas en un cañón del cerro La s Noas, en el municipio de Lerdo, fueron descubiertos cuatro cuerpos en avanzado estado de descomposición, dos del sexo feme-
nino y dos hombres. La localización de los restos óseos se realizó por elementos del Ejército Mexicano que atendieron una llamada anónima, como ha ocurrido en otras partes del estado. La Vicefiscalía de la Región Lagunera de Durango informó que acudió el agente investigador del Ministerio Público, peritos de la Fiscalía y elementos del Ejército al lugar donde permanecían los cadáveres, éste en la cercanía de una propiedad denominada Los Compadres. Los restos corresponden a dos personas del sexo masculino y otras dos del sexo femenino, los que fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), reportaron las autoridades. De acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado, 83 cuerpos han sido identificados de un número de 331 que fueron encontrados en fosas clandestinas en el estado del 14 de abril del 2011 a enero del presente año.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Domingo 1 de Julio de 2012
ULTIMA HORA
457 mil 453 personas vigilarán casillas
Asegura el IFE que serán los comicios más transparentes
Valdés Zurita recordó que por vez primera en un proceso electoral mexicano el 100 por ciento casillas que se instalarán contarán con la vigilancia de representantes de los partidos El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita declaró que están dadas las condiciones para que este proceso sea el más organizado y transparente de la historia. Además del ejército electoral partidista que, como publicó EL UNIVERSAL rondará el millón de personas, el IFE capacitó a miles de ciudadanos. Por eso Valdés Zurita envió una felicitación al personal del Instituto que hizo posible la formación de quienes fungirán como funcionarios de casilla, y les deseó éxito. "Gracias a ustedes logramos capacitar a más de un millón de ciudadanos que podrán asumir funciones de autoridad electoral. "Tantos ojos y tantas voluntades serán una garantía adicional de la imparcialidad de este proceso electoral, tantos ojos y tantas voluntades reflejan la importancia del trabajo que realiza cada integrante del IFE" expresó Valdés Zurita. Agradeció el profesionalismo de los integrantes de la institución y el compromiso con la democracia "que se ha comprobado en los más de 92 mil simulacros y prácticas de
capacitación electoral efectuadas a nivel nacional. Técnicamente también hay garantías, detalló. "Cada componente del sistema de información de la jornada electoral se probó exitosamente, los códigos fuente del PREP fueron auditados por la UNAM y las pruebas del Conteo Rápido también fueron un éxito. "Estamos listos para celebrara la jornada electoral más grande de nuestra historia. El IFE está completamente preparado para cumplir su responsabilidad en la consolidación de nuestra democracia. Gracias a ustedes y a millones de mexicanos celebraremos la jornada electoral más organizada y más transparente", aseguró. Es un hecho, expuso en su mensaje, "que viviremos la votación más vigilada de nuestra historia. Nunca antes los partidos políticos habían logrado una cobertura en las casillas como en esta ocasión". Y es que recordó que por vez primera en un proceso electoral mexicano el 100 por ciento de las 143 mil 151 casillas que se instalarán para el proceso contarán con la vigilancia de representantes de los partidos políticos y coaliciones que contienden. Esto porque en 99.9 por ciento
Voto de mujeres puede ser determinante El Universal
» Son más las mujeres que emiten su sufragio, pero reconoce que aún se requiere que todas hagan valer sus derechos
CIUDAD DE MÉXICO El voto que las mujeres ejercen desde 1953 en México podría ser determinante en las elecciones de hoy, advierten especialistas, quienes hablan sobre el hecho de que en la capital 4 millones 617 mil 297 de sus habitantes son mujeres, igual que 57 millones 481 mil 307 de los 112 millones 336 mil 538 en el país. Laura Martínez, directora de la asociación civil Adivac, y representante de México en la OEA, en el mecanismo de seguimiento de la Convención Belém Do Pará, de 2005 a 2010, afirma, el 56% del padrón electoral es femenino. Dice que cada vez son más las mujeres que emiten su sufragio, pero reconoce que aún se requiere que todas hagan valer sus derechos. "Somos muy pocas las mujeres que tenemos como una conciencia de la posición que estamos jugando en la sociedad, hay muchas otras que son la mayoría, yo podría decir que 80 o 90%, en las que todavía se siguen reprodu-
30
ciendo ciertos estereotipos", indicó. Esto lo que genera —advierte— es que las propuestas que hacen los candidatos puedan convencerlas fácilmente, aunque "vemos que ninguno tiene una conciencia de lo que es la violencia contra las mujeres". Florinda Riquer Fernández, investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), especialista en el tema femenino, dice que conforme las mujeres acceden a la educación tienen más posibilidad de adueñarse de sí mismas y de tomar decisiones propias. Sin embargo, comenta que aún en la ciudad y otras partes del país, donde se da un cruce entre mujer y pobreza, se genera un caldo de cultivo propicio para manipularlas, desinformarlas y obtener votos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Leonardo Valdés Zurita, el consejero presidente del IFE.
de las casillas habrá cuando menos tres representantes de los partidos en competencia para vigilar y en su caso reportar las irregularidades o incidencias que ocurran en cada una de esas mesas de votación. Esto significa que 429 mil 453 representantes partidistas vigilarán todas las casillas del país. Sólo en 0.1 de las casillas (que equivale a 143 de ellas) habrá menos de tres representantes de partido, todas serán vigiladas. Además se acreditaron ante el IFE 28 mil observadores electorales. En total, entre representantes partidistas y observadores 457 mil 453 personas vigilarán casillas.
Pierde Tigres ante los Pericos Levantaría el vuelo el conjunto deportivo de Puebla dándole la voltereta a la pizarra quedando 7-4 ante los campeones de la LMB Por Armando Castillo CANCÚN El ex felino Reggie Abercrombie, detonó enorme cuadrangular de tres carreras que rompió un empate a cuatro en la quinta entrada, para respaldar el pitcheo de Andrés Meza, y Pericos de Puebla derrotó 10-7 a los actuales campeones de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), Tigres de Quintana Roo, igualando la serie en el parque “Beto Ávila”, que registró una pobre entrada. La novena verde ya había empatado la pizarra en la quinta cuando, con dos a bordo y ante el relevo de Raúl Barrón, Abercrombie, sacó la pelota del parque –literalmente- por jardín izquierdo, su jonrón 21 del año que adelantó a los visitantes 7-4. Roberto Carlos Méndez, agregó cuadrangular de dos anotaciones en la séptima para incrementar la delantera poblana. Desde la primera entrada, los Pericos se pusieron adelante en la pizarra, timbrando dos carreras; siendo sacudido el abridor felino Jorge Campillo, con imparable al central de Serafin Rodríguez, quien anclaría en la intermedia en sencillo al derecho de Ricardo Serrano. El ex felino Luis Mauricio Suarez, realizaría el toque de sacrificio para que Rodríguez y Serrano, avanzaran a la tercera y segunda base, colocándose ambos en posición de anotar. Con dos tercios fuera, Cesar Tapia, conectaría imparable al derecho para remolcar hasta home a Rodríguez y Serrano, para que los Pericos se pusieran adelante en la pizarra 2-0. En el cierre del mismo primer rollo, el abridor poblano Andrés Meza, seria sacudido con imparable de Esteban Quiroz, pero dominaría a Carlos Gastelum para el primer tercio, sin embargo no pudo con Alex
Romero, quien pegaría sencillo al derecho. Iker Franco seria ponchado, pero los Tigres llenarían el arrecife de felinos al recibir base por bola Douglas Clark, sin embargo Meza saldría del problema al dominar por la ruta 63 a Albino Contreras, manteniendo la ventaja 2-0. Los actuales campeones Tigres, le darían la voltereta a la pizarra en el cierre de la cuarta entrada, hilvanando un rally de cuatro carreras, siendo anotadas por Iker Franco, Douglas Clark, Ricardo Vázquez y Francisco Lugo, y se ponían adelante 4-2. Sin embargo, los Pericos levantarían el vuelo en la parte alta de la quinta entrada, viniéndosele la noche al abridor felino Campillo, quien seria sacudido con sencillo de Serafín Rodríguez y avanzaría hasta la tercera con doblete de Ricardo Serrano, para que luego anotara en el out de Luis Mauricio Suarez y Serrano anclaría en la tercera, quien con wilpitch de Campillo anotaría, pero la amenaza poblana continuaba, porque Edgard Clemente pegaría doblete y en sencillo de Cesar Tapia avanzaría a la tercera, que sería todo para Campillo, siendo relevado por Raúl Barrón, quien sería recibido con jonrón de Reggie Abercrombie, llevándose por delante a Clemente y Tapia, para que los pericos le dieran la voltereta a la pizarra 7-4. Andrés Meza, se levantó con su noveno triunfo de por vida contra Tigres, con 7.0 entradas, ocho hits, cinco anotaciones –cuatro limpiascuatro boletos y otros tantos ponches. La derrota fue para Jorge Campillo con 4.1 innings, siete hits y seis carreras con tres pasaportes. Este domingo a las 18:00 horas, Miguel Ramírez (7-1, 2.13) buscará la serie por los felinos ante Omar Espinoza (4-3, 6.61).
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!" 5CDE740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>F;FB;=! 5G4HE710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!FIB=I:9
JC7K8LC%"%34%ME0KC%$"!N>.N
!"#$%&' 7"#()*859$ ()*+,+"%)&$ :+;*#9 %&'()*&+ -)./0%)&' <"#;=%9$ 1)*23' >$ ?@"%AB ,$-../0#10234$#
!" #$%&'(&$)#*$+&%,&-$./$0&12 $3*#$./%/$)-//-$/*$/,,&$ 4$(-&%&5&-$ 0&-&$)#*'/678-,&29
!
$69.30 $69.30
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo DOMINGO 1 DE JULIO DE 2012
Alerta IMSS riesgo a la salud por videojuegos
A
nte el inicio del periodo vacacional de verano, el IMSS alerta a los padres de familia sobre el daño a la salud que ocasiona el uso excesivo de videojuegos, mismos que van desde afectaciones en los tendones hasta daños cerebrales. AL CONCLUIR EL CICLO ESCOLAR, LOS ESTUDIANTES TENDRÁN MÁS DE UN MES DE VACACIONES, POR ELLO, LOS ESPECIALISTAS DEL INSTITUTO RECOMIENDAN A LOS PADRES INCENTIVAR A SUS HIJOS A PRACTICAR DEPORTES PARA APROVECHAR EL TIEMPO LIBRE EN ACTIVIDADES QUE BENEFICIEN SU SALUD FÍSICA Y MENTAL Benito Juárez, pág. 9
Reiteran red Se posiciona IM como destino de corrupción en gobierno de de turismo de bodas Benito Juárez El ahora ex subdirector de Ingresos Coordinados de la Tesorería Municipal, Miguel Ángel Larios Alatorre, detenido el viernes al extorsionar a un ciudadano, declaró ayer ante el Ministerio Público, y si bien no se especificaron detalles, fuentes cercanas reiteraron que hay otros funcionarios involucrados son cinco de primer nivel y otros seis de menor rango. Benito Juárez, pág. 8
“El turismo de bodas ha traído grandes resultados dado que se realizan alrededor de 100 bodas por año en la isla, cuando en otros momentos, el movimiento en este rubro era mínimo”, indicó la directora del Registro Civil, Noemí Orozco Márquez.
Quintana Roo, pág. 3