Cancún
Máx: 31˚C Mín: 24˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 31˚C Mín: 24˚C
Máx: 34˚C Mín: 23˚C
Miércoles 1 de Agosto de 2012
Tiempos de unidad y trabajo en el PRI: Pedro Flota Por Joana Maldonado CHETUMAL Más allá de las aspiraciones legítimas, justas y personales que nuestros militantes del PRI tienen conforme a los estatutos y respetando los tiempos políticos y electorales ya establecidos, por el momento la única meta de los priistas en Quintana Roo es trabajar unidos, con institucionalidad y lealtad junto al Gobernador Roberto Borge Angulo. Dijo el dirigente estatal del PRI, Pedro Flota Alcocer, quien exhortó a los militantes priistas a trabajar en el fortalecimiento institucional del Revolucionario Institucional, ya que la indicación del mandatario estatal hacia funcionarios estatales y municipales priistas, así como a dirigentes de los sectores y organizaciones es trabajar por el crecimiento y progreso
de Quintana Roo. “No son tiempos de manifestaciones públicas sobre aspiraciones personales, lo importante es abonar a la unidad e institucionalidad del PRI con lealtad y disciplina partidaria”, dijo. Pedro Flota señaló que al ganar el PRI la presidencia de México con Enrique Peña Nieto, los priistas tienen la obligación de difundir todos y cada uno de los compromisos y proyectos propuestos por el presidente electo, así como por los senadores y diputados federales electos del PRI, con el fin de que la opinión pública sepa que está garantizado el futuro del país con seguridad, paz social, crecimiento económico y más oportunidades. El dirigente priista consideró que a partir del 1 de diciembre, fecha en que asumirá la presidencia de México Enrique Peña Nieto, habrá más oportunidades para destacados priistas
quintanarroenses en el servicio público federal, por lo que la lealtad y disciplina partidaria será tomada en cuenta por el primer priista Roberto Borge Angulo, quien seguramente hará las propuestas para ocupar cargos en las delegaciones federales. Pedro Flota exhortó a todos los priistas a respaldar y trabajar desde donde estén en apoyo al gobernador Roberto Borge Angulo y al engrandecimiento de Quintana Roo. Y precisó: antes de pensar en aspiraciones personales, lo primero es estar conscientes, de que además de cumplir con los Estatutos del PRI, la lealtad y disciplina y resultados partidarios serán fundamentales en las decisiones que sobre puestos federales y futuras candidaturas locales en 2013 habrá de tomar el gobernador Roberto Borge Angulo.
Editorial Lluvia de contradicciones
E
de acuerdo a él fueron depositadas de manera ilícita en las urnas así como la supuesta compra de cinco millones de votos con monederos electrónicos de la tienda Soriana. De lograr probarse tales afirmaciones estaríamos hablando de que el equipo de asesores e inteligencia de AMLO ha superado cualquier agencia o institución encargada de resguardar el voto –que es secreto- y la seguridad de los ciudadanos. Las regularidades y observaciones durante los pasados comicios son de vital importancia para mejorar los procesos y dinámicas inherentes a la democracia. Empero la objetividad, seriedad e inclusive la debida aplicación de recursos (tiempo y dinero) deben ser orientados a situaciones tangibles y propositivas, no a una serie de supuestos.
l Partido de la Revolución Democrática (PRD) durante el mes de julio dio una pasarela de contradicciones, demostrando el por qué no ganó los comicios del 1 de Julio. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) -su candidato- ha dicho que él ganó, pero que le robaron –por segunda ocasión- , a continuación el PRD acepta que no se preparó de forma sólida para presentar una impugnación pues no recabó evidencia del supuesto fraude que afirman les cometieron. AMLO afirma que sí hay pruebas. La contradicción es evidente y agotadora. Las pruebas que AMLO ha presentado (un par de boletas y monederos de la tienda Soriana) resultan ser inconsistentes y fantasiosas. Cómo pretende probar los tres millones de boletas que
Las dos primeras semanas de vacaciones, excepcionales
Mahahual, a reventar esta temporada Por Joana Maldonado
CHETUMAL
C
omo resultado de las adecuadas políticas de promoción turística de la Comuna, los destinos turísticos de la Zona Sur de Othón P. Blanco, como Mahahual, resultan insuficientes en infraestructura hotelera para alojar a miles de visitantes, mientras que en esta capital la ocupación asciende al 80 por ciento. Así lo informó este martes el titular de la Dirección de Turismo municipal, Joaquín Marrufo Gómez, quien, no obstante los llenos en esos destinos, “los prestadores de servicios están tratando de cubrir todas las necesidades de los visitantes”, afirmó. Tras señalar que, entre otros, cuentan con una partida de la Policía Municipal Preventiva y de la Unidad de Respuesta a Emergencias Médicas (UREM), “hasta el momento no se ha registrado ningún incidente grave”, dijo. Comentó que estas dos primeras semanas de vacaciones ha resultado “excepcionales” para los principales puntos turísticos como
Buen periodo para los prestadores de servicios turísticos.
Autoridades informaron que los prestadores de servicios están tratando de cubrir todas las necesidades de los visitantes Mahahual, Calderitas y Chetumal, así como para Laguna Guerrero y Raudales, estos últimos durante los fines de semana.
Miguel Ramón Martín Azueta
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Director de operaciones
Doris Hernández Cárdenas
Leticia Salazar Vázquez
Diseño editorial
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por otro ladeo, comentó que en estos momentos el 80 por ciento del turismo de la región es nacional, principalmente de los vecinos Estados del Sureste. Sin embargo, concluyó que poco a poco Chetumal se ha ido posicionando en el mapa turístico nacional, a grado tal que en los últimos días han llegado camiones de excursionistas de Guanajuato.
Corresponsalías:
Gerente comercial
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool Cozumel
Joana Maldonado
Vicepresidente Ejecutivo
2
Otto Canel Suárez
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez
Director Adjunto
por ciento, mientras que en el caso de Mahahual es prácticamente toda la semana, por lo que, inclusive, “vemos que hasta resulta insuficiente la infraestructura turística de hoteles y casas de alojamiento”, acotó. Marrufo Gómez recordó que en esta capital están disponibles alrededor de dos mil 400 habitaciones, mientras que en Mahahual se trata de poco más de 300.
Miércoles 1 de Agosto de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
Señaló que durante estos fines de semana Chetumal, Laguna Guerrero, Raudales, Calderitas están registrando una ocupación del 100
Turismo nacional e internacional mantienen a Mahahual con una gran temporada de verano.
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Miércoles 1 de Agosto de 2012
QUINTANA ROO
El gobernador inaugura el edificio
Momento de la inauguración.
El proyecto beneficiará a cinco mil 326 habitantes.
Estrena Calderitas Centro de Salud Roberto Borge señala que brindar un servicio de calidad a las familias quintanarroenses es una prioridad de su administración Por Joana Maldonado CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo inauguró ayer el edificio del Centro de Salud de Calderitas, obra en la que se invirtieron 7 millones 957 mil 064 pesos, en beneficio de cinco mil 326 habitantes, incluyendo a los que viven en comunidades vecinas, como Luis Echeverría y Laguna Guerrero. El jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por Carlos Mario Villanueva Tenorio, presidente municipal de Othón P. Blanco; el secretario estatal de Salud, Rafael Alpuche Delgado, y representantes de los poderes Legislativo y Judicial, Manuel Aguilar Ortega y Antonio León Ruiz, respectivamente. Ante vecinos de la localidad, invitados y funcionarios del sector salud, Roberto Borge dijo que brindar un servicio de calidad a las familias quintanarroenses es una prioridad de su administración. “Estamos cumpliendo con Calderitas —afirmó—. No escatimaremos esfuerzos ni recursos para atender la salud de los quinta-
narroenses. Seguiremos creciendo en infraestructura de salud. “Estamos muy orgullosos de poder atender a la gente de Othón P. Blanco y de Calderitas —agregó—. Esta era una de las peticiones más sentidas de los habitantes y hoy estamos cumpliendo porque nuestro compromiso es brindar cada vez mejor atención a las familias quintanarroenses con mejores servicios de salud”. A su vez, el secretario estatal de Salud, Rafael Alpuche Delgado, explicó que el Centro de Salud de Calderitas se construyó en una superficie de 2 mil 628 metros cuadrados y cuenta con consultorio dental, 2 consultorios médicos, área de curaciones, sala de espera, laboratorio clínico, 2 áreas de observación para hombres y mujeres con cuatro camas, enfermería, farmacia, área administrativa, y servicios sanitarios; oficina para el Seguro Popular, sala de pláticas de Oportunidades, barda perimetral, estacionamiento, espacio para personas con capacidades diferentes y áreas verdes. Alpuche Delgado dijo que el edificio se construyó con recursos
El gobernador saludo a los doctores que están a cargo del Centro de Salud.
del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Entidades Federales y señaló que el fomento a la salud pública es una de las mejores formas de procurar bienestar social a las familias “Pese a todas las dificultades, la instrucción del Gobernador ha sido la de privilegiar lo establecido en el eje Solidario del Plan Quintana Ro o 2011-2016, en el apartado de la
salud pública”, señaló. Por su parte, el edil capitalino, Carlos Mario Villanueva Tenorio, dijo que con el apoyo del Gobierno del Estado, el municipio Othón P. Blanco apoyará con una ambulancia al nuevo Centro de Salud para atender emergencias médicas. Asimismo, en representación de los habitantes, el alcalde de Calderitas, Wilberth Uc Uh, agra-
deció al Gobernador el hecho de cumplir su palabra y dotar de servicios de salud a la comunidad. También estuvieron en el evento Juan Carlos Poot Uh, subsecretario de Planeación; Fátima Alcocer Ávila, directora de Planeación y Política Social; Eliézer Villanueva Lanz, subsecretario Técnico de la Secretaría de Hacienda, vecinos de la localidad e invitados.
Capacitación, mecanismo de competitividad turística Por Gabriela Ruiz CANCÚN Mediante la aplicación de recursos del orden de los 700 mil pesos, la Secretaría de Turismo en Quintana Roo da cumplimiento al Plan de Gobierno 2011-2016, para lograr un Quintana Roo competitivo al instrumentar durante el primer semestre del año el Programa Integral de Capacitación y Competitividad del Sector Turístico, en beneficio de 2 mil 65 personas, informó el secretario de Turismo en el Estado, Juan Carlos González Hernández. El funcionario explicó que estas acciones aparejadas a la intensa promoción que ha encabezado desde el inició de su gestión el jefe del Ejecutivo estatal, Roberto Borge Angu-
lo, han contribuido a que el Caribe M exicano reafirme ser el mejor destino turístico de Latinoamérica, lo cual se demuestra con las ocupaciones históricas que se reportan durante este verano superiores al 90 por ciento, en sus principales destinos como Cancún, Riviera Maya, Mahahual y Bacalar. González Hernández dijo que el Programa Integral de Capacitación y Competitividad del Sector Turístico se instrumentó desde hace tres años en coordinación con la Secretaría Federal de Turismo, mediante la reasignación de recursos en materia de capacitación. “El objetivo es hacer un esfuerzo conjunto con la federación para elevar la competitividad de los destinos del Caribe Mexicano, mediante la
impartición de cursos de capacitación y consultorías para profesionalizar al recurso humano que hace fuerte a la industria sin chimeneas”, declaró Juan Carlos González. El líder del sector turístico hizo hincapié en que la profesionalización de los prestadores de servicios en todas las áreas posibles, es factor fundamental para enriquecer la calidad en los servicios que se ofertan en el Estado, que comprende más de 83 mil habitaciones hoteleras; más de 500 centros de consumo y entretenimiento, entre otros. Por último, Juan Carlos González Hernández invitó a todos los prestadores de servicios turísticos a acercarse a la dependencia que encabeza para aprovechar al máximo los programas de capacitación
Juan Carlos González Hernández.
que se vienen impartiendo, bajo la premisa que rige el Plan de Gobierno 2011-2016 del gobernador
Roberto Borge Angulo, dar resultados con beneficios para todos los quintanarroenses. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Miércoles 1 de Agosto de 2012
Piden se legisle en la materia
Los restauranteros podrían sumarse a la contribución de la promoción turística.
Los hoteleros son los únicos que aportan un impuesto que se destina a la promoción.
Sugieren incluir a nuevos sectores al Impuesto al Hospedaje Por Victoria Escareño
L
PLAYA DEL CARMEN
os recursos para la promoción turística del estado podrían aumentar si algunos sectores turísticos se adhirieran al pago del Impuesto al Hospedaje, entre ellos el restaurantero, consideró el titular del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, Darío Flota Ocampo. En este sentido, mencionó que actualmente existe una iniciativa que busca hacer que los condo-hoteles paguen ese impuesto, pero también deberían pagar departamentos
Existe una iniciativa que busca hacer que los condo-hoteles paguen ese gravamen; proponen incluir a otros sectores turísticos como el restaurantero y condominios que se rentan e incluso, “hay una iniciativa también para incluir a otros prestadores de s e rvicios para que cree una especie de Impuesto al Consumo del Servicio Turístico”. Darío Flota dijo que ya comienza a existir interés de los condo-hoteles por participar y pagar ese impuesto y así poder formar parte de las iniciati-
vas de promoción turística; esta iniciativa es un tema que ya tiene eco en el Congreso del Estado y, es posible que en la gestión de este año las propuestas puedan ser consideradas. Aunque mencionó que de lograrse concretar esas iniciativas se incrementarían los recursos para la promoción, Flota Ocampo señaló que “cualquier incremento puede ser de utili-
dad porque nosotros promovemos un destino y un segmento y mientras más gente logremos atraer será más beneficioso para todos”. Destacó que entre más sectores se sumen o participen habría más recursos y sería un beneficio para todos, aunque al Fideicomiso, abundó, “no nos corresponde esa gestión”. Explicó que ese tipo de impuestos, como el del Hospedaje no significan un costo adicional a los negocios, sino que es un cargo que se traslada al consumidor y “nosotros tenemos una ventaja competitiva que es el IVA, diferencial que tenemos respecto al resto del país, así que creemos que hay una posibilidad allá”.
Darío Flota Ocampo, director del FPTRM.
Supera julio promedio de ocupación en comparación a 2011 Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Hasta el momento, las estadísticas reflejan que el mes de julio –parte periodo en el que se desarrolla el periodo vacacional de verano-, cerrará en un promedio general de ocupación del 81.3%, siendo que superaría al periodo del año pasado, con 2.57 puntos porcentuales. El promedio general mensual en el segmento Playacar quedó en 88.9%; en los hoteles de Playa del Carmen,
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
los centros de hospedaje cerraron con un 73.9%, en el Plan Europeo en un 73.2%, los hoteles del segmento Todo Incluido fue del 82.7% y en el de Pequeños Hoteles, un 59.4%. El mes de julio abrió la temporada con un promedio general de ocupación hotelera de 76.3%, siendo que fue ascendiendo paulatinamente, para mantenerse en los niveles cercanos al 80%, en la segunda semana del mes de julio. De acuerdo a los datos proporcionados por el departamento de
estadísticas del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, el día que alcanzó el mayor nivel de ocupación hotelera el destino Riviera Maya, fue el sábado 28 de julio, al ubicarse en un 89.1%. En el último día del mes, los números reflejaron que en poco varió el concentrado mensual, con lo que ayer se pudo reflejar en el nivel de ocupación hotelera, al alcanzar el segmento de Playacar un 87.7%; los del segmento de Playa del Carmen se ubicaron en un 74.9%;
Plan Europeo en 73%; los Todo Incluido en un 82.5% y los pequeños hoteles en un 58.2%. El concentrado de cuartos noches disponibles con los que cuenta el destino, cerró en el mes de un millón 237 mil 359, de los cuales sólo se ocuparon un millón cinco mil 682 cuartos noches, con una oferta hotelera de 40 mil 318 habitaciones. El año pasado con una oferta de 38 mil 477 habitaciones, la oferta de un millón 179 mil 908
cuartos-noches, solo se ocuparon 939 mil 142 cuartos noches, al cerrar con 79.6%, siendo que la variación absoluta fue de 66 mil 540 cuartos noches, que representan un 7.09% de variación relativa y una diferencia en porcentaje de 1.69 puntos porcentuales. Aunque la temporada vacacional de verano aún no termina, el promedio general de este periodo pudiera ser similar a lo que reflejó el mes de julio, en el concentrado de ocupación hotelera.
Miércoles 1 de Agosto de 2012
SOLIDARIDAD
Fotos: Joel Tzab
Prioriza gobierno municipal acciones en materia turística
El turismo el principal motor económico del destino.
Se trata de mejorar la calidad de los servicios.
Dan capacitación turística para prestar servicios de calidad Por Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Hasta el momento, Solidaridad ocupa el primer lugar en capacitación turística a nivel estatal al haber impartido 21 cursos, para beneficio de mil 441 prestadores de servicios, en este año informó la dirección general de Turismo. La capacitación es una acción que prioriza el gobierno municipal, con base en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2011-2013, en el eje rector Solidaridad Competitivo. Entre los temas de estos cursos se encuentran los de camaristas, bar tenders, alineamiento a la Norma Oficial Mexicana (NOM) para meseros, geografía turística, atención telefónica, inglés, ruso y francés.
Solidaridad ocupa el primer lugar en capacitación turística a nivel estatal al haber impartido 21 cursos, para beneficio de mil 441 personas En Solidaridad está claro que, al ser el turismo el principal motor económico, la promoción del destino, la capacitación del sector y la atención de calidad al turista, deben priorizarse con acciones que respondan a las necesidades de un destino de clase mundial. Los resultados de este adiestramiento se reflejan en esta temporada vacacional, en la atención a los visitantes, nacionales y extranjeros, que requieren de un servicio de primera en Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya.
En 2011 el municipio quedó posicionado en el segundo lugar, al capacitar a más de seis mil 300 prestadores de servicios con 84 cursos, mismo que están coordinados en colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado (Sedetur). En materia de protección durante la temporada de huracanes, se capacitó al personal de 332 hoteles sobre el programa de localización de huéspedes Guest Locator, el cual se activa durante cualquier contingencia climatológica para ubicar a todos los turistas.
Los resultados se observan en esta temporada vacacional.
Busca Riviera Maya premio turístico internacional Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
La Riviera Maya busca la decima nominación como Mejor Destino de México, en los Travel Weekly Readers Choice Awards, uno de los premios más codiciados en la industria turística internacional. La votación que se abrió a partir de ayer, puede ser por vía electrónica y para ello, se ha dispuesto de un enlace electrónico, http://www.travelweekly.com/readers-choice.aspx, para que a través de éste, puedan acceder los usuarios y emitir el voto correspondiente. Cabe mencionar que la Riviera Maya ha sido un destino nominado por 9 años consecutivos y ha ganado el premio al Mejor Destino de México por la misma cantidad de años. Esto ha permitido tener una mayor credibilidad como uno
de los destinos turísticos más importantes del mundo. El año pasado, Australia -de acuerdo a encuestas de la industriafue nombrado el mejor destino en la región de Asia-Pacífico para el octavo año consecutivo. Volviendo al continente, Italia celebrado en el premio al mejor destino: Europa, también para el octavo año. En el destino de tres años de edad: África categoría, la Nación del Arco Iris de Sudáfrica superó a competidores de Botswana, Egipto, Kenia y Tanzania en la carrera por el primer lugar. Entre el resto de categorías de destinos, la competencia en el año 2011 juego en gran medida el mismo que lo había hecho en años anteriores. Costa Rica fue nombrado el mejor destino en Centro-Sudamérica para octavo año, y la Riviera Maya se llevó los honores al sur de la frontera en el
Foto: El Quintanarroense
Este destino ha ganado el premio al Mejor Destino de México por nueve años, lo que ha permitido mayor credibilidad como uno de los más importantes del mundo
destino: Categoría de México, también por octava vez consecutiva. Cabe mencionar que el pintoresco sitio del Pacífico, la metrópolis del noroeste de Vancouver, que ha ganado el Destino: categoría de Canadá todos los años desde 2003, una vez más tomó el primer lugar en 2011. También se ha incluido un enlace más abajo para que propongan a sus candidatos preferidos y la puedan compartir con sus clientes y amigos. La primera ronda de votación se cierra el 10 de agosto 2012.
Valoran calidad del destino turístico.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Miércoles 1 de Agosto de 2012
SOLIDARIDAD
Destaca CIJ éxito de tratamientos contra adicciones
Aumenta consumo de marihuana entre jóvenes de 14 a 16 años
El consumo de enervantes, en particular de mariguana entre menores de entre 14 y 16 años se ha incrementado en Solidaridad, reconoce la directora del Centro de Integración Juvenil, Dominique Torres Reynoso. Tras reiterar que la problemática de adicciones se ha incrementado, también citó que los tratamientos para dejar adicciones y con los que trabaja el Centro de Integración Juvenil, tales como los que son para dejar de fumar, han tenido éxito. Es importante, refirió, que la gente sepa que en Solidaridad hay una institución dedicada a atender problemas relacionados con las adicciones -al tratamiento, prevención- tales como los CIJ y que lo hace desde hace más de 40 años y de los que hay en toda la República Mexicana, donde los pacientes son atendidos por gente profesional. De igual forma, dijo que la mariguana es la adicción más recurrente, no tomando en cuenta las drogas legales. “La mariguana es la que ha
Solidaridad es un lugar turístico y por ello, más vulnerable, donde se facilita el consumo pues la gente tiene acceso a drogas tanto legales como ilegales tenido un crecimiento en menores de edad, de entre 14 y 16 años. Aunque al momento, al CIJ, afirma, no han llegado niños de 10 o menos años. Dominique Torres destacó que lamentablemente, Solidaridad es un lugar turístico y por ello, más vulnerable, donde se facilita más el consumo pues la gente puede tener acceso a drogas tanto legales como ilegales. Factores que propician que menores caigan en las garras de las adiciones pueden ser que padres de familia trabajan todo el día y los hijos “quedan al cuidado de nadie o de hermanos o en la calle, además de la falta de valores”. Ante lo antes expuesto, afirma, es fundamental sensibilizar a la parte empresarial, fundamentalmente a la hotelera porque el 90 por ciento trabaja en la rama hotelera, de ahí la importancia de
Resienten interrupción del servicio eléctrico, vecinos de varias colonias Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Los trabajos de apertura de pozos de absorción y la introducción de líneas subterráneas de la CFE en avenidas principales, han generado molestias a los habitantes de los sectores beneficiados con estos trabajos, por las interrupciones del fluido eléctrico en el fraccionamiento Misión Villamar 1, Cataluña y Nueva Creación. Desde el sábado, vecinos de estos sectores, comenzaron a resentir la suspensión del servicio de manera inesperada, lo que atribuyeron en primera instancia a los tianguistas, que se cuelgan de la red de alumbrado público, al tomar la corriente desde el parque, sin embargo, el pasado domingo se volvieron a presentar “apagones” repentinos, que tardaron un máximo de 10 minutos. El lunes pasado, vecinos de la avenida 106, se inconformaron ante la interrupción por más de dos horas, del servicio de energía eléctrica, derivado de los trabajos de introducción de la línea de energía eléctrica subterránea, sobre esta importante avenida, como parte de los trabajos de reconfiguración y fortalecimiento de líneas hacia la zona poniente, según señalaron los propios trabajadores. La molestia de los vecinos, se ha venido incrementando, debido a que ayer mismo, se volvió a presentar la interrupción de la energía en el frac-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
cionamiento Misión Villamar 1, por lo que también señalaron que la apertura de pozos de absorción, podrían ser los responsables de estos contratiempos, ya que se puede observar un buen número de excavaciones por las avenidas principales. “Ya hemos solicitado explicación a la Comisión Federal de Electricidad, pero no nos dan ninguna respuesta, de hecho solo nos dicen que están verificando, pero el caso es que ya tenemos miedo conectar los aparatos eléctricos, no vaya a venir un apagón y se echen a perder”, destacó José Luis Molinar. La señora Rosa Blanco Méndez, vecina de la colonia Nueva Creación, señaló que ven con buenos ojos que se lleven a cabo los trabajos de apertura de pozos de absorción, sin embargo, urgió en la necesidad de que las autoridades responsables, lleven a cabo una adecuada supervisión de los trabajos, para que no afecten en otros servicios. “Al menos podrían avisar si es que van a realizar algún corte, pero es muy feo que se nos deje sin la luz, cuando es una época de calor y cuando más necesitamos tener prendidos los aparatos como el aire acondicionado, los ventiladores, refrigerador y demás”, enfatizó. Los vecinos consideraron que en el transcurso del fin de semana y principios de esta semana, se han suscitado al menos seis interrupciones, algunas sin mayor relevancia y una que alcanzó las dos horas de suspensión.
sensibilizarla a dar más tiempo para que los empleados la dediquen a sus familias. Aunado a lo anterior, menciona que, “la economía del país no está bien y eso orilla a que mamá y papá salgan a trabajar todo el día y que haya menor tiempo para dedicar a la familia. Yo siempre he dicho que el valor más indispensable que debe de haber en la familia es el amor; ese nunca se debe perder pues si no hay amor entran muchas cosas, una de ellas es el uso de drogas”. La atención de personas con alguna adicción no solo requiere voluntad de ayudarlas sino que necesitan ayuda médica y siquiátrica, “las adicciones se tienen que atender por tres partes –espiritual, médica y emocional. Si no se atienden esas tres partes no atiendes el fondo del problema”. Sin embargo, el tratamiento y
Foto: Agencias
PLAYA DEL CARMEN
Caen menores en las garras de las adiciones.
en su seguimiento es fundamental el apoyo de la familia de los pacientes y así reducir el riesgo de recaídas que dentro de las adicciones podrían considerares normales las recaídas. De los pacientes que llegan en busca de ayuda al CIJ dijo que cerca del 50 por ciento logra recuperarse, “dependiendo de la droga que consuman, de la persona, de
la calidad de vida que lleve, de la familia y de las ganas de querer vivir en forma diferente”. El problema de las adicciones en Solidaridad, lo calificó como delicado, aunque aún es tiempo de poder evitar que siga en aumento; aunque también dijo que lamentablemente son pocas las instituciones que se dedican a prevenir y atender este problema.
Acusan a lideresa social por defraudar a unas 500 familias Hermelinda Cachón a nadie le da recibo por los pagos y son más de 500 terrenos los que tiene a su cargo la señora dirigente social Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Acusan a la lideresa social, Hermelinda Cachón Castillo de despojar de un predio, patrimonio de años de trabajo, a Román Hernández Pérez, a quien ambos personajes vendieron un terreno en la zona conocida como La Esperanza, el denunciante afirma que unas 500 familias son víctimas de esas personas. Fernando González dijo tener seis años de vivir en Playa del Carmen y su máxima ilusión era “tener un terreno” y por eso al conocer al profesor Fernando González Carrasco, quien da clases de inglés y quería una camioneta, me preguntó que si me interesaba cambiar mi camioneta por un terreno. “La camioneta costaba 35 mil pesos y él por lo que ya tenía del terreno pagado y todo, acordamos que le daría mi camioneta a la par del terreno, pues yo nunca había tenido esa oportunidad; el maestro me dejó ahí y en vista que nunca me entregó papeles ni nada, llegaron al ter-
reno personas allegadas a Linda Cachón y me preguntaron que hacia ahí, les explique que había comprado el terreno y me dijeron que los terrenos no se pueden comprar si no es por conducto de la señora Linda Cachón”, reseñó Fernando González. Ante tal situación, abundó, fue a buscar a la señora Hermelinda Cachón, explicándole la situación y esta le informó que le tenía que pagar a ella y, “por no perder lo que ya había hecho en el terreno además de los invertido, acepte y me señaló que tenía que darle 10 mil pesos”. Además de mencionar Linda Cachón que lo que hice con mi camioneta lo peleará “porque ya lo perdiste, “no me reconoció nada, son dos terrenos, le pague 12 mil 500 pesos y he invertido más de 60 mil pesos”. Pese a que semanalmente paga 250 pesos, explicó, “hoy me mandó un mensaje diciéndome que el terreno ya lo vendió: “Usted sabe que el terreno no era de usted, quedamos que el terreno que le iba a dar, pues a quien me dio el dinero”.
Foto: Joel Tzab
Por Victoria Escareño
Externan queja contra Hermelinda Cachón.
Afirma que a nadie le dan recibo por los pagos y son más de 500 terrenos los que tiene a su cargo la señora Linda. Es por lo anterior que hizo un llamado a las autoridades “para que nos ayuden, a nadie nos dan ni un solo papel, solo nos dan la posesión y ya. El día que a la señora le parece está uno ahí y el día que ya no le parece, le vende el terreno a la persona que le paga, sigue cometiendo fraudes, no soy el primero que vive esta situación”, reiteró el quejoso.
Miércoles 1 de Agosto de 2012
SOLIDARIDAD
Estudiantes y profesionales pueden aprovechar la opción
Inician programa de maestrías en Universidad Interamericana Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
En el mes de septiembre, la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), arrancará con el programa de maestrías sabatinas, con duración de un año cuatro meses, entre las que destacan la maestrías en Derecho Empresarial. De acuerdo a la información proporcionada por Irma Granado, catedrático de esta institución educativa, las maestrías van dirigidas a estudiantes que cursan las carreras afines, o a los profesionales de estas ramas. Las maestrías que ofrece la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), son la de Educación, cuya mensualidad tiene un costo de dos mil 707 pesos; Tecnologías de Información, Derecho Empresarial, Mercadotecnia, Administración de Negocios, con un costo de 3 mil 521, la mensualidad. Las clases serán impartidas en horario de los sábados de 8 de la mañana a 2 de la tarde, en la modalidad cuatrimestral, con 2 materias presenciales y 1 materia en línea, mientras que las fechas
de pago de colegiatura son aproximadamente dentro de los 5 primeros días de cada mes, iniciando clases el 8 de septiembre. Informó que los interesados debe de presentar acta de nacimiento original y 3 copias, solicitud de admisión (proporcionada por la Universidad), currículum Vitae, dos cartas de recomendación (académica o de experiencia laboral), seis fotografías tamaño infantil, blanco y negro, mate, no instantáneas, 2 copias de: IFE, CURP y Comprobante de domicilio, efectuar el pago de inscripción (no reembolsable), por lo que los grupos se abren con un mínimo de 15 alumnos. En el caso de contar con título de licenciatura, se requieren dos copias; así como de la cédula profesional y del certificado de estudios de licenciatura se requieren original e igual cantidad de copias. Además, si el aspirante estudió en el extranjero, deberá presentar original y copia del certificado de estudios profesionales de la licenciatura, legalizado por el cónsul mexicano, o bien, apostillado por el gobierno según el país de proce-
Foto: Joel Tzab
Las maestrías que ofrece la UNID son: Educación, Tecnologías de Información, Derecho Empresarial, Mercadotecnia, Administración de Negocios
Alumnos de carreras afines pueden estudiar una maestría.
dencia, además de copia del título profesional, legalizado por el cónsul mexicano y revalidación de estudios ante la SEP. Indicó que si requieren de cursar un programa de maestría con opción a titulación, debe de presentar historial académico, constancia de 100% de créditos cubiertos de la licenciatura, certificado
Respuesta positiva a proyecto del Reglamento de los cenotes PLAYA DEL CARMEN
Redacción
Foto: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Elaboran normatividad adecuada para el uso y explotación de cenotes.
"Se han realizado numerosas consultas ciudadanas, aún faltan por concretarse más talleres para continuar recabando opiniones y enriquecer el futuro reglamento para cenotes, pozos, cavernas y ríos subterráneos", destacó. En ese sentido, el titular de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano de la comuna solidarense, comentó que el venidero seis de agosto terminará la fase de consultas ciudadanas y diez días des-
rán temas como es el Margo legal de la empresa, Contratos Mercantiles, Derecho del Trabajo, Competencia E conómica e Inversión Extranjera, Sociedades Mercantiles, Practica Jurídico Procesal de la Empresa, Derecho de Autor y de la Propiedad Industrial, Estrategias Jurídicas para la Solución de Controversias y el Derecho Tributario Mexicano.
Ser candidato del PRI no garantiza a nadie que podrá ganar una elección
Redacción
Pese a que se han realizado numerosas consultas ciudadanas y aún faltan por concretarse algunos talleres para continuar recabando opiniones de lo que será el reglamento municipal para el manejo de cenotes y ríos subterráneos, la participación y respuesta de organizaciones en general es positiva", consideró el director General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano del ayuntamiento de Solidaridad, Alberto Farfán Bravo. Comentó que en la elaboración del anteproyecto del reglamento para manejo y utilización de cenotes, pozos, cavernas y ríos subterráneos, participan instituciones de los tres niveles de gobierno, organismos ecologistas, empresarios con ese tipo de atractivos y otros gremios de la sociedad en general". Farfán Bravo destacó que Solidaridad "sería el primer municipio de Quintana Roo que tendría ese tipo de ordenamiento lo que resultará benéfico, toda vez que se establecerá la normatividad adecuada para el uso y explotación de ese tipo de atractivos turísticos".
de estudios de licenciatura con validez oficial de la SEP, legalizado por las autoridades estatales en su caso y carta de autorización de la universidad de procedencia para estudiar el programa de posgrado como opción de titulación. Explicó que en el caso de la maestría en Derecho Empresarial, el plan de estudios señala que aborda-
pués se realizará la presentación del documento que será analizado el 20 del mismo mes por los regidores del ayuntamiento de Solidaridad. "Claro que el análisis podría llevarse más tiempo, además de que los concejales podrían realizar cambios, adecuaciones o incluir algunas consideraciones para reforzar el documento, pero lo importante es que todos estamos participando en éste, lo que demuestra el interés general", concretó Farfán Bravo.
Al aseverar que está equivocado quien piense que por ser nominado por el tricolor a un cargo de elección popular tiene garantizado el triunfo en las urnas, Raúl Ernesto Méndez Briceño, ex dirigente en Solidaridad del Partido Revolucionario Institucional, se pronunció por la renovación objetiva, sería, retomar los trabajos a ras del suelo para evitar que continúen los descalabros electorales como el del pasado uno de julio. Entrevistado en sus oficinas de palacio de municipal, el también regidor de la Comisión de Industria, Comercio y Asuntos Agropecuarios, fue directo, “no tengo pelos en la lengua para decir las cosas como son”, diría al entrevistador. Méndez Briceño evoca el pasado reciente, y con ademán duro espeta “está equivocado quien piense que por ser nominado por el tricolor a un cargo de elección popular tiene garantizado el triunfo en las urnas”. “Ya tuvimos una experiencia dolorosa, un ejemplo de lo que sucede cuándo las cosas se hacen a
la carrera, nos va mal, recordemos el pasado uno de julio”, asevera quien dirigiera el Revolucionario Institucional en Solidaridad. En ese sentido, el regidor titular de la Comisión de Industria, Comercio y Asuntos Agropecuarios del ayuntamiento de Solidaridad, se pronunció por la renovación (que no refundación) objetiva, seria del Partido Revolucionario Institucional. “Retomar los trabajos a ras del suelo, la comunicación directa con la militancia tricolor, enarbolar las demandas ciudadanas de lo contrario nos va a seguir llevando la tristeza, no aceptarlo es hacernos pendejos”, acotó. “De ahí que desde ahora debemos prepararnos desde ahora debemos concretar estrategias, acciones, cohesionar toda la estructura priista para las elecciones internas de 2013, no dejar todo al azar”, recomendó. “No debemos hacer como los estudiantes en período de exámenes, estudiar un día antes para presentarlos y pasar, si bien nos va, de panzazo o quedar tronados”, recomendó el concejal solidarense.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Benito Juárez Miércoles 1 de Agosto de 2012
Se mantiene inversión española en Quintana Roo pese a la crisis
P
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Fotos: Réflex AF
ese a la crisis en España la inversión no ha presentado retrasos de consideración, pues el segundo semestre de este año se iniciará la preventa de otra torre de Puerto Cancún, así lo informó Rafael Lang Uriarte, director general de Puerto Cancún. En entrevista, Lang Duarte explicó que por poner un ejemplo, la caja de ahorros del Mediterráneo tiene varias inversiones en el destino y la compró Banco Sabadell, de España, quienes están en proceso de transición y seguramente retomarán las inversiones cuando se acabe de ajustar el tema de la banca, dijo. “Creo que en el tema del turismo añadió-, seguimos viendo tendencias de crecimiento, buenas ocupaciones, la verdad es que las tarifas que ofrecemos son muy competitivas, los productos que ofrece Cancún, el atractivo también". De hecho, consideró que no dejará de llegar el turismo; "veo que todavía falta un rato para que el europeo deje de venir”, acotó. “Lo vimos con la crisis de Estados Unidos, sí hubo un efecto muy puntual,
porque en cuanto viene la crisis como que sí se frenan, pero al poquito tiempo también la gente dice oye, necesito esparcirme, necesito viajar y eso se ha visto reflejado en cómo han seguido creciendo las ocupaciones", explicó. En cuanto a las inversiones, dijo que el proyecto de Novo Cancún, que es de inversión española, ya terminó su segunda torre, además, estimó que este verano se le acaba el inventario de la segunda torre y seguramente antes de que termine el año vamos a ver la tercera torre saliendo ya a preventa y probablemente iniciando la construcción. En el caso de Maoiris, que es de inversión también española, ya se inició la preventa de una torre adicional, estos son los dos más representativos En otras inversiones, abundó que el Bay View Grand ya anunció el inicio de su preventa, y ya empezaron con construcción de la caseta de acceso, en ese sentido dijo esperar que se inicie la torre a finales de año o a principios del que entra. Como se sabe, Puerto Cancún es un desarrollo creado para captar inversionistas desarrolladores para condominios, comercios y hasta una marina, entre otros proyectos.
En el tema del turismo siguen las tendencias de crecimiento.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Puerto Cancún es un desarrollo creado para captar inversionistas.
Miércoles 1 de Agosto de 2012
BENITO JUAREZ
Inaugura el VI Encuentro regional sobre las temáticas de riesgos psicosociales
Atiende Q. Roo a los jóvenes: Mariana Zorrilla
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge, inauguró el VI Encuentro regional sobre las temáticas de riesgos psicosociales: adicciones y embarazo en adolescentes, en el que participan los estados del sureste del país. Ante los representantes de los DIF de los estados de Campeche, Yucatán, Tabasco y Chiapas, la presidenta honoraria, Mariana Zorrilla de Borge, dijo que se realiza un trabajo intenso, permanente y unido a los municipios, con los voluntariados para atender al sector de los jóvenes, para así brindarles oportunidades de educación de esparcimiento, cultura y asegurarle que tengan acceso a los servicios de salud. Explicó que estas acciones son necesarias para rescatar a los jóvenes de la violencia, de situaciones de calle y cuando han caído en las drogas y el alcohol, al mismo tiempo, detalló que se brindan esperanzas a las jovencitas con embarazos no planeados, orientándolas con talleres, cursos y acciones preventivas que las sensibilicen.
Añadió que una forma de atender estos problemas sociales es trabajar sobre prevención de adicciones, control de natalidad y la importancia de asumir la responsabilidad sobre su vida desde ahora. Destacó que la administración gubernamental que dirige su esposo el gobernador Roberto Borge Angulo tiene especial interés en la atención de los problemas de los jóvenes por eso se propician este tipo de eventos. La atención a grupos vulnerables se ubica dentro del eje solidario del Plan Quintana Roo, 2011-2016 del gobernador Roberto Borge Angulo en el que la familia es el centro de las políticas públicas. Agradeció la asistencia de los estados vecinos que fueron convocados por el DIF Nacional para asistir a este encuentro, “porque muestra el interés de los gobiernos por hacer frente a problemas comunes que son compartidos por la vecindad entre estados”, asentó. Antes, la subdirectora de Infancia y Familia del DIF Nacional, Ana María Arenas Ballesteros, reconoció el esfuerzo del DIF Quintana Roo por la realización de este evento y explicó que se busca un análisis real de la situación que tiene la región con respecto a este tipo de problemas, los cua-
Foto: Gabriela Ruiz
Una forma de atacar los problemas sociales, es trabajar sobre prevención de adicciones, control de natalidad, señala la presidenta del DIF
Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF estatal.
les aseguró se está en tiempo de hacer frente para encontrar soluciones viables. La subdirectora de Infancia del DIF Quintana Roo, Norma Salazar Rivera, añadió que esta reunión es importante para el inter-
cambio de conocimiento sobre los problemas regionales que se tienen que enfrentar en la atención a la infancia, por lo que es necesario trabajar de manera conjunta en la solución de estos problemas apuntó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
BENITO JUAREZ
Miércoles 1 de Agosto de 2012
Egresan casi 400 jóvenes de la UTC
Se han invertido más de 19 mdp
Por Gabriela Ruiz CANCÚN
Buscan lograr la restauración ecológica del cuerpo lagunar.
Continúa rescate de la laguna Bojórquez Por Gabriela Ruiz CANCÚN Para dar seguimiento al proyecto impulsado ante la federación por el gobernador Roberto Borge Angulo, de lograr la restauración ecológica de la laguna Bojórquez en el municipio de Benito Juárez, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), la Secretaria de Medio Ambiente (SEMA) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), se reunieron para coordinar los trabajos de la segunda etapa donde se invertirán siete millones 820 mil pesos aportados por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El director general de la CAPA, José Alberto Alonso Ovando se reunió en las instalaciones de la paraestatal en la ciudad de Cancún, con el subsecretario técnico de Sema, Gabriel Navarro Guerrero, y con Nahúm Hamed García Villanueva y Víctor Alcocer Yamaka, coordinador y subcoordinador de hidráulica del
CAPA, SEMA e IMTA se reúnen para coordinar los trabajos de esta fase donde se invertirán siete millones 820 mil pesos aportados por la Semarnat Instituto Mexicano del Agua (IMTA) respectivamente, para continuar con los trabajos establecidos en este proyecto que forma parte del eje “Quintana Roo verde”. José Alberto Alonso recordó que estas acciones forman parte del plan impulsado en el año 2011 por el gobernador Roberto Borge Angulo, para lograr la restauración ecológica de este sistema lagunar y en donde hasta el momento se han invertido 19 millones 443 mil 699 pesos. En esta segunda etapa, los recursos que serán aportados por la federación a través de la Semarnat, serán administrados por el IMTA mientras que la CAPA y SEMA ejecutará un total de cuatro acciones que iniciarán
en Septiembre y deberán concluir en el mes Octubre. El titular de la CAPA, detalló que con los recursos de esta fase se construirán 400 metros lineales de continuación del colector de aguas residuales “Ruinas del Rey”; además de los estudios y proyectos ejecutivos de los colectores entre los cárcamos de aguas residuales en las zonas “Convenciones-Presidente”, “Cancún Caribe-ConvencionesPunta Cancún” y finalmente “Tortugas-Presidente”. Con estas acciones, el gobierno de Roberto Borge Angulo cumple con las acciones establecidas en el eje “Quintana Roo verde” para lograr el saneamiento y rescate integral de la Laguna Bojórquez en Cancún.
LA CASA DEL JABONERO
M
uchos son los aduladores, otros dedicados a la grilla, pero el mandamás siempre sabe bien quién de sus súbditos es un aliado, es el que en realidad trabaja, el que en realidad cumple, el que en realidad hace su función y merece el reconocimiento público. Nombres de quienes no tienen luz propia podríamos dar varios, pero nombres de gente realmente cumplidora, de funcionarios públicos que están dedicados a servir a la ciudadanía, creemos que no hay muchos. De hecho, quien sin lugar a dudas a sobresalido en sus funciones desde que inició su gestión, es el mismo procurador Gaspar Armando García Torres, quien a pesar de que la carga de trabajo se le abultará, se dice listo para atender los delitos contra la salud, combate al narcomenudeo, a través de una coordinación con las fuerzas federales y la misma PGR. Y para ello, al abogado del estado tiene bien claro que necesita contar con los mejores hombres y con las mejores en su
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Casi 400 jóvenes de gradúan de licenciaturas e ingenierías de la Tecnológica de Cancún. A la fecha, son cerca de cuatro mil 500 los alumnos que han egresado como técnico superior universitario, de los cuales unos 650 han dado continuidad a sus estudios para obtener licenciaturas. La Universidad Tecnológica de Cancún inició esta semana con una serie de ceremonias de graduación de la generación 20102012 de las distintas carreras de nivel licenciatura e ingenierías que se ofertan y que para este año serán un promedio de 370 los jóvenes que obtienen este grado académico. En ese sentido, la rectora Leslie Hendricks Rubio recordó que anteriormente, al concluir sus estudios como técnico superior universitario, los alumnos podían continuar en escuelas con las que se tenía convenio; no obstante, al contar con el nivel 5A, de licenciatura e ingeniería, tiene la posibilidad de seguir estudiando en la misma UT. A la fecha, dijo, son cerca de cuatro mil 500 los alumnos que han egresado como técnico superior universitario, de los cuales alrededor de 650 han dado continuidad a sus estudios para obtener el grado de licenciados en Gastronomía, Gestión y Desarrollo Turístico o como ingenieros en Financiera y Fiscal, Desarrollo e Innovación Empresarial, en Mantenimiento Industrial, y en Tecnologías de la Información y Comunicación. Cabe resaltar que por cuestión presupuestal, por esta ocasión la UT decidió cambiar el lugar para llevar a cabo la ceremonia de graduación, pues anteriormente se había hecho en el Centro de Convenciones, sin embargo decidieron hacerla en las instalaciones de la Universidad, con una ceremonia para cada una de las carreras, por lo que se llevarán toda esta semana y parte de la siguiente. En la primera ceremonia estuvieron la rectora Leslie Hendricks
Rubio, la subsecretaria de Educación en la zona Norte, Guadalupe Contreras Castillo, así como la secretaria académica Sandra Canul, la directora de la división Económico-Administrativa, Guadalupe León y del consejero de la universidad, Sigfrido Paz Paredes. En su intervención, Contreras Castillo dijo que hoy en día los jóvenes quintanarroenses tienen la oportunidad de continuar sus estudios universitarios en los planteles que hay en la entidad y no tienen la necesidad de irse a otros lugares, incluso si por alguna situación económica o laboral tienen que dejar sus estudios a medias, hay una opción en las Universidades Tecnológicas, donde pueden obtener su título como técnico superior universitario y posteriormente reanudar su preparación académica. La subsecretaria exhortó a los jóvenes que están por elegir una escuela de nivel superior para que tomen en cuenta las opciones que les ofrecen las Universidades Tecnológicas, ya que hoy en día se debe apostar a la tecnología, que ha revolucionado la vida en todo el mundo. De la misma forma resaltó que “las Universidades Tecnológicas no son el futuro, sino el presente”. Asimismo, hizo un reconocimiento a los jóvenes por haber confiado en un sistema educativo público y al personal de la Universidad por el trabajo con los estudiantes que han trascendido a nivel internacional.
POR NIZA PUERTO
El verdadero servidor público dependencia para evitar errores. Por eso es que sin mayor preámbulo dio de baja a 50 agentes de la Policía Judicial en los últimos meses, por incurrir en actos de corrupción. La cuestión no es sencilla. Claro que no lo es, pues hacer frente al narcomenudeo requiere de una dependencia casi impoluta y es así que explica que ya están en la preparación permanente del personal, incluso de manera conjunta con la PGR, porque el trabajo va ser de corresponsabilidad, toda vez que normalmente “cuando hagamos una detención la persona, ésta pudiera estar relacionada con delincuencia organizada”. Indica que son tres fiscalías en el estado, las cuales se componen de veinte personas entre Ministerios Públicos, peritos criminalistas y elementos de la Policía Judicial, los cuales reciben capacitación de
» La subsecretaria exhortó a los jóvenes que están por elegir una escuela de nivel superior para que tomen en cuenta las opciones que les ofrecen las Universidades Tecnológicas, ya que hoy en día se debe apostar a la tecnología, que ha revolucionado la vida en todo el mundo
acuerdo al área para especializarlos. En esta nueva encomienda, en la que la PGJE tendrá que hacer frente a la delincuencia organizada, a través del narcomenudeo (antes en manos de la PGR), la dependencia estatal tendrá que estar al cien y operar de manera efectiva, eliminando cuestiones graves como la corrupción que tanto corroe a las corporaciones policiales en el país. Ley General de Salud establece las cantidades mínimas, por ejemplo, en la mariguana es 50 gramos, que multiplicado por mil, hasta ahí entra la competencia estatal, es decir, más de cinco kilos ya le corresponde a la instancia federal. El procurador está consciente que el escenario en la delincuencia común es fuerte y en la delincuencia organizada la procuraduría ha investigado algunos por tomar parte en expedientes, “esto va a ser
una carga fuerte, pero vamos a responder”, establece. Precisa que entre otros movimientos que se han tenido que hacer por cuestiones de protección, corrupción y extorsión de los elementos de la Policía Judicial, peritos y Ministerios Públicos, en los últimos meses han cambiado de plaza a 150 efectivos, 50 bajas con algunos procesos administrativos y otros 34 en procesos, ya considerando delitos, dominando la zona norte. El trabajo que le toca realizar no es fácil, sobre todo si se trata de limpiar la casa para entonces entrarle de lleno a la procuración de justicia, y menos ahora que hará frente al narcomenudeo. Nuestro total reconocimiento a su labor, siempre buscando el bienestar y la seguridad de la población. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Miércoles 1 de Agosto de 2012
Los plazos para el pago son muy tardados
BENITO JUÁREZ
Proveedores se dicen en desventaja con los grandes hoteles Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Ante los largos plazos de los hoteles para pagar los productos que requieren, “estamos en desventaja, los grandes ganadores son los hoteles porque no se van a quedar sin proveedores”, resaltó ayer Camila Zambrano Cuenca, presidenta de la Asociación de Proveedores de Quintana Roo que pretende conciliar para llegar a acuerdos. En entrevista, resaltó que en relación con el mismo periodo del año anterior, a estas fechas se registra un crecimiento del 15 por ciento de datos acumulados. Y es que los proveedores crecen a la par de lo que crece el turismo en la región o el destino, ya que se relaciona con la solicitud de productos alimenticios, bebidas, cárnicos, químicos y otros productos. No obstante, dijo, los proveedores están en desventaja con los hoteles, porque los plazos para el pago son muy tardados, “ingresas una factura, hay un todo un sistema y se paga, si bien te va, a 30 días y en otros casos se lleva hasta 120 días, pero no está relacionado con ningún tipo de crisis económica en ninguna parte del mundo, de hecho hay varias cadenas españolas conocidas que conservan el mismo proceso de pago y o el mismo plazo, este comportamiento del pago a proveedores viene de mucho tiempo atrás, prácticamente está generalizado”.
Llaman a dialogar con los empresarios; “ingresas una factura, hay un todo un sistema y se paga, si bien te va, a 30 días y en otros casos se lleva hasta 120 días” La situación afecta a los proveedores, porque el producto se entrega y después se paga, “nosotros no podemos condicionar el pago para poder entregar el insumo porque se entregan los productos que el consumidor final -que es el turista- va a tener en su mesa o en su habitación o en el espacio hotelero”. El plazo de pago va de los 15, 30, 60, 90 y hasta 120 días, aunque el más común es entre 30 y 60 días, un promedio 45. Zambrano Cuenca remarcó que la situación que no es nueva pero que puede mejorar con acuerdos, “el asunto es que muchas veces pasan por operadoras que no son los propietarios de los hoteles, entonces tienen la condición de poner un pago muy prolongado y uno como proveedor finalmente toma la decisión si va a proporcionar el servicio o se va a retirar. El asunto es que cuando un proveedor no acepta siempre va a haber otro proveedor que puede aceptar y financiar, cuando son micro o pequeñas empresas no pueden soportar tanto tiempo de financiamiento y causan un daño económico”. Además de los tiempos, indicó, habría
que revisar las condiciones en que se hacen los pagos, “son vueltas y más vueltas, bajo el sol, los ponen al lado de las calderas justamente para que quizás soporten lo menos posible, se terminen retirando y volviendo la próxima semana. Los plazos de pago son de 13.15 a 14.45 horas, está como diseñado para
poder prolongar aún más el tiempo”. En la cadena, dijo, somos algo necesario, si un proveedor se retira de esa condición porque no le permite su estructura social o financiera, viene otro proveedor y va a abastecer el producto, de esa forma es difícil que el hotel se quede sin el insumo, finalmente en ocasiones sacrifican calidad pero se abastecen. Y es que los hoteles “pagan a destiempo, pero pagan, es cuestión de poner disciplina y poner voluntad, sentarnos en una mesa y llegar a buenos acuerdos, creo que sí es posible”, concluyó.
Playa del Carmen, Quintana Roo a 01 de Agosto de 2012
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE CONDOMINOS Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 3, 28, 29, 30, 31 y demás relativos y aplicables de la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Estado de Quintana Roo y los artículos 43, 44, 45, 46, 50 y demás relativos del Reglamento Interno y de Administración del Condominio denominado Cerrada Los Corales, ubicado en el Fraccionamiento Playa del Sol y que comprende las casas localizadas en la manzana 03, lotes 1 y 2, manzana 04, lotes 1, 2 y 3 y manzana 05, lotes 3 y 4, Municipio de Solidaridad, Estado de Quintana Roo; la Administración del Condominio CONVOCA a la Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar el día 16 de Agosto de 2012 a las 20:00 horas en primera convocatoria; y a las 20:30 horas en segunda convocatoria para el caso de no reunirse el quórum previsto por la normatividad citada, en la Palapa de Usos Múltiples del propio Condominio, lugar por todos conocido. La Asamblea se ocupará de los asuntos contenidos en la siguiente:
ORDEN DEL DÍA 1.- Pase de lista. 2.- Elección de la Mesa de Escrutadores. 3.- Presentación de prospectos y propuestas para la elección de Administrador del periodo Agosto 2012-Agosto 2013. 4.- Elección de nuevo administrador. 5.- Elección de nuevo comité de vigilancia. 6.- Firma de libro de actas.
Foto: Joel Tzab
7.- Asuntos Generales. ATENTAMENTE COMITÉ DE VIGILANCIA Los proveedores son parte fundamental para la operación de los hoteles.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Miércoles 1 de Agosto de 2012
Prevalece todavía la marginación en este destino
Golpea a ciudadanos la falta de nomenclatura en las calles PUERTO MORELOS
Foto: Luis Ballesteros
arece Puerto Morelos de nomenclatura en las principales colonias de la zona urbana, la cual es la más poblada de la localidad. Pide la comunidad a las autoridades municipales la valoración para colocar anuncios que identifiquen los nombres de las calles. En algunas zonas de Puerto Morelos, algunos comerciantes han colocado nomenclatura de madera, en las que señalan al mismo tiempo carencias y algunas irregularidades urbanas consideradas por los mismos particulares. Durante la XXXII sesión ordinaria de este martes 31 de julio, encabezada por el presidente, Julián Ricalde Magaña, los regidores aprobaron por unanimidad el
dictamen de las comisiones unidas de Reglamentación y Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Urbano, además de Transporte, relativo al Reglamento de nomenclaturas de vía pública, espacios públicos y urbanos del municipio de Benito Juárez. Lo anterior deja abierta la posibilidad para que se coloquen nomenclaturas en las colonias más importantes de la alcaldía de Puerto Morelos, las cuales históricamente han sufrido la falta de estos señalamientos viales necesarios para identificar las calles para fines de direcciones y entrega de correspondencia, principalmente. Debido a la falta de nombres en las calles de la localidad, la correspondencia se entrega al día de hoy dentro del concepto, “domicilio conocido”. La marginación ha mantenido a
Busca Voces unidas de Puerto Morelos cuidar el destino común.
Crean alternativa cívica para expresión ciudadana Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Es el movimiento, “Voces unidas de Puerto Morelos” una alternativa para que los habitantes de la localidad den a conocer impresiones sobre sucesos de la alcaldía portomorelense. Dentro de los temas que se tratan y respecto a los que trabajara esta asociación civil, es a cuestionar a los tres niveles de gobierno sobre temas como; la construcción del “Dragon Mart” y del puerto de altura de la zona sur, proyectos respecto a los que los habitantes de Puerto Morelos solicitarán los permisos respectivos, así como las manifestaciones de impacto ambiental. Entrevistada la semana anterior, Rosa Rodríguez, cofundadora de la asociación civil, “Voces Unidas de Puerto Morelos”, dijo que esta organización se conformó y nació con el objetivo de unir las voces y volunta-
12
des de Puerto Morelos para causas que beneficien en esta alcaldía. Ya sean aspectos, sociales o ambientales principalmente, serán en los que se ponga énfasis para evitar aspectos de depredación, en el caso del medio ambiente, así como de reducir cuestiones de marginación y rezago en aspectos sociales. Actualmente, la agrupación mencionada, tiene presencia en redes sociales, en donde se cuenta con más de 600 contactos que tienen como objetivo común, la protección y el trabajo solidario en beneficio de Puerto Morelos. Cabe mencionar que actualmente, la asociación legalmente constituida trabaja en aspectos relacionados con la construcción del “Dragon Mart”, así como del supuesto puerto de altura que contempla construirse al sur de Puerto Morelos, proyectos de los cuales no se ha mostrado la manifestación de impacto ambiental.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Aprueba cabildo Reglamento de nomenclaturas de vía pública, espacios públicos y urbanos del municipio de Benito Juárez.
este destino de constante crecimiento, en condiciones deplorables y carentes y aisladas de una urbanidad digna, así es el sentir de los miles de habitantes de Puerto Morelos, quienes, entre otros aspectos, padecen
los problemas de entrega de correspondencia, así como de cobros de agua, luz y teléfono. Cabe mencionar que sobre algunas calles de la colonia, Zetina Gasca, algunos comercian-
tes han mandado a hacer letreros de madera que simulan nomenclatura, los cuales han sido colocados en distintas calles, señalando el nombre de algunas de estas arterias de la zona de colonias.
Dotarán instancias de gobierno de útiles escolares a alumnos Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Serán incluidos los planteles públicos de Puerto Morelos dentro del programa coordinado por el Gobierno municipal de Benito Juárez, el cual dotará de útiles escolares a miles de estudiantes en el municipio, incluyendo las delegaciones de Leona Vicario y Alfredo Bonfil, además de la alcaldía de Puerto Morelos. Sin excepciones, y con la única condición de que los estudiantes pertenezcan a un plantel de educación pública, el próximo 20 de agosto arrancará el programa: “Entrega de útiles escolares”, así lo dieron a conocer autoridades del municipio de Benito Juárez, así como el propio presidente, Julián Ricalde Magaña. El máximo mandatario municipal exhortó a los padres de familia, a no comprar útiles escolares, ya que el municipio surtirá las listas oficiales escolares de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Así mismo, el presidente municipal especificó que, se entregarán los paquetes de útiles escolares a niños de jardín de niños, educación especial, educación primaria y educación secundaria, durante los tres primeros días del arranque del ciclo escolar 2012-2013.
Foto: Luis Ballesteros
C
Por Luis Ballesteros
Foto: Luis Ballesteros
Padecen habitantes problemas con la entrega de correspondencia, así como de cobros de agua, luz y teléfono, estados de cuenta, entre otros
Benefician a miles de estudiantes con paquetes de útiles.
La entrega será a través de una logística en la que participaran, directores, regidores y el mismo presidente municipal, así como delegados y alcalde, en el caso de Puerto Morelos. Dicha medida beneficiará a miles de familias benitojuarenses, cuyos miembros de edades escolares que pertenezcan a alguna de las instituciones públicas del municipio recibirán paquetes de útiles escolares, respaldados por la lista oficial de
las autoridades educativas. Cabe mencionar que este es el tercer año en que el gobierno municipal entrega paquetes escolares, beneficiando así a miles de estudiantes, además de ser un apoyo para los padres de familia, quienes podrán utilizar el dinero destinado a útiles escolares para poder comprar zapatos, tenis o uniformes para los alumnos que se incorporan a las actividades escolares a partir del próximo 20 de agosto.
Othón P. Blanco Miércoles 1 de Agosto de 2012
Realiza gobierno de Quintana Roo ajuste en el gasto
Recortes presupuestales de la federación golpean al estado
El gobernador Roberto Borge lanza un exhorto a los ayuntamientos a no suspender obras, pero sí ajustar sus gastos Por Joana Maldonado CHETUMAL
T
ras advertir sobre un recorte presupuestal de hasta 300 millones de pesos en materia de participaciones federales para el estado, el gobernador Roberto Borge Angulo afirmó que derivado de ello se han realizado ajustes en el gasto gubernamental. En este sentido, exhortó a los Ayuntamientos a ajustar sus gastos más no así la suspensión de los servicios públicos. En el marco de la inauguración del Centro de Salud de Calderitas, el gobernador habló de la crisis por la que atraviesan algunos municipios del estado, entre ellos el de José María Morelos que apenas anunció el freno a diversos s e rvicios públicos por falta de presupuesto. “Nosotros (el gobierno) hemos ayudado ahí
a los ayuntamientos, inclusive con anticipo de participaciones, al propio Gobierno del Estado le han recortado participaciones, yo en su momento lo he dicho, aquí se trata de administrar bien los recursos, los servicios públicos, tenemos plantillas en los ayuntamientos que trabajan, que están contratadas, es cuestión de meterle corazón y de enfrentar desde luego la situación que tenemos, pero con orden y con la visión de que no podemos parar los servicios públicos”, señaló el mandatario. Abundó en un exhorto a los presidentes municipales a quienes invitó a ajustar sus gastos y esperar a que se dé el ajuste a las participaciones que es cuando se pueden poner al corriente. En el mismo tema, el gobernador afirmó que los Ayuntamientos deben tomar todas las medidas necesarias para reencauzar recursos en beneficio de la ciudadanía.
Roberto Borge realizó ayer una gira de trabajo por Calderitas.
En lo relativo a las finanzas estatales, Roberto Borge afirmó que la federación debe realizar un reajuste en sus finanzas para no “seguir apretando a los estados”. Esto dijo, al afirmar que al estado de Quintana Roo se les ha restado de 280 a 300 millones de pesos de
lo que le corresponde como partida presupuestal este año. Ello dijo, “desde luego que ha complicado y hemos tenido que ir reajustando el gasto y sobre todo ir dándole, pidiéndole prórrogas a nuestros compromisos e ir ajustando el calendario de pagos”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Miércoles 1 de Agosto de 2012
OTHON P. BLANCO
Convierten sala de cabildo en un “mercado”
Piden a regidores de OPB ponerse a trabajar Por Joana Maldonado
CHETUMAL
En plena sesión de cabildo del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, los regidores hicieron un llamado a sus propios compañeros para permitir el trabajo interno y dejar “los chismes” que han prevalecido desde el inicio de la administración y que ha generado una imagen negativa hacia la ciudadanía del propio presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio. Pese a su slogan de “unidad y compromiso”, bandera con la que inició la actual administración municipal por su conformación en las distintas direcciones no solo de priistas sino de personajes de otras agrupaciones políticas, sobre todo vinculadas al Partido Acción Nacional (PAN), los dimes y diretes en que se ha envuelto han sido la constante. En los últimos dos meses las declaraciones vertidas por distintos regidores, sobre todo los emanados de su propio partido, el Revolucionario Institucional (PRI), han generado complicaciones al interior del mismo, acusando incluso de un desvío millonario de recursos que llevarían al presidente municipal a enfrentar un juicio político similar al de su ex homóloga en Tulum, Edith Mendoza Pino. Ayer por la mañana durante la sesión de cabildo, esta situación fue expuesta por los propios regidores, iniciando con la perredista, Inés López Chan, quien hizo un llamado a “dejarse de chismes y ponerse a trabajar porque para eso los pusieron”. Prácticamente convirtieron a la sala de Cabildo en un “mercado” en el que los regidores se acusaron unos a otros, sobre sus críticas poco propo-
Jorge Marzuca, empresario.
Pide IP mayor promoción del sur Por Joana Maldonado
CHETUMAL Proponen trabajar en unidad por un mismo fin.
Consideran que el trabajo de los concejales debe ir más allá de las especulaciones; acuerdan frenar declaraciones en contra de la administración de Carlos Mario Villanueva sitivas. Además de “regañar” a la Oficial Mayor, Teresita Quivén, por no hacer bien su trabajo y declarar por adelantado en un acto en el que debía actuar primero. “Se oyen murmullos en los pasillos del municipio: que si el Director tal está haciendo tal, que si zutanito está haciendo tal, que fulano hizo esto, que zutano hizo el otro, ¿qué va-
mos a hacer? ¿A eso venimos?, a seguir trabajando a seguir haciendo las cosas y dejarnos de tantos chismes y ponernos a trabajar que para eso nos pusieron”, dijo Inés López Chan. Le respondió la regidora del Partido Verde Ecologista de México, Gabriela Santana Duarte, quien le dijo que este cuerpo colegiado no debe trabajar con base en chismes.
“Considero que el trabajo que el cabildo tiene que ser tiene que ir más allá de las especulaciones, considero que nuestro trabajo de investigación sobre el trabajo de las direcciones es importante para transparentar cualquier especulación que se pudiera dar en un tema en específico, y esta investigación no debe ser entorpecida por ningún director ni por nadie porque esa es nuestra función para dar cuentas a la ciudadanía”, respondió. La sesión concluyó y los regidores solo acordaron detener las declaraciones que afectan la propia administración.
Congreso avala la redistritación Por Joana Maldonado CHETUMAL Contrario a algunas declaraciones, el Presidente de la Comisión de Defensa de los Límites de Quintana Roo y Asuntos Fronterizos de la XIII Legislatura, Mauricio Morales Beiza, aseguró que la redistritación elaborada por el Instituto Electoral de la entidad (Ieqroo) “se apega a los lineamientos de nuestra Carta Magna y de la Constitución Política del estado, así como los mapas elaborados por el Instituto Federal Electoral (IFE)”. El diputado local por el Partido del Trabajo (PT), como representante petista ante el Ieqroo y como Presidente de la Comisión de Defensa de los Límites territoriales de la entidad dijo que “he estado pendiente de los trabajos realizados por la institución comicial estatal y, luego de varias sesiones, puedo asegurar que ahora esta redistritación electoral le da el mismo valor al sufragio de todos y cada uno de los quintanarroenses”. Para la nueva redistritación electoral, recordó Morales Beiza, el Ieqroo tuvo que apegarse al Artículo 9 de la Constitución Política de Quintana Roo, el cual establece que la finalidad del Estado, “es procurar y promover
14
la participación de todos los ciudadanos en los procesos que regulan la vida de la comunidad por medio de las formas que establezcan las Leyes respectivas; (…) A fin de lograr este objeto, el Estado organizará un sistema de planeación democrática en lo político, (…) estableciendo para tal efecto los convenios adecuados con la Federación”. Por lo anterior, el Ieqroo no fue quien delimitó los distritos electorales que se encuentran cerca de los territorios de Campeche y Yucatán, sino que “retomó el mapeo comicial del IFE”, aclaró el Presidente de la Comisión de Límites Territoriales del Congreso Local. Morales Beiza fue más allá al explicar que en el Título Cuarto de la Carta Magna quintanarroense se señala claramente en su Artículo 46 del Capítulo Único que “El territorio del Estado de Quintana Roo comprende: I. La porción oriental de la Península de Yucatán, limitada por una línea divisoria que partiendo de la costa norte del Canal de Yucatán, sigue el meridiano 87 grados, 32 minutos, longitud oeste de Greenwich, hasta cortar el paralelo 21 grados, y de allí continúa hasta encontrar el paralelo que pasa por la torre
EL QUINTANARROENSE DIARIO
sur de Chemax, veinte kilómetros al oriente de este punto, llega después al vértice del ángulo formado por las líneas que dividen los Estados de Yucatán y Campeche -cerca de Putque se localiza en el meridiano 19 grados, 39 minutos, 07 segundos de latitud norte y 89 grados, 24 minutos, 52 segundos de longitud oeste de Greenwich y desciende al sur hasta el paralelo límite de las Repúblicas de México y Guatemala, y “II. Las islas de: Cozumel, Cancún, Mujeres, Blanca y Contoy, situadas en el Mar Caribe y la de Holbox en el Golfo de México, así como las islas, islotes, cayos y arrecifes adyacentes a su litoral”. El también representante del PT ante el Ieqroo, la Ley Electoral de Quintana Roo, en su Título Tercero de la Demarcación Territorial Electoral, en su Capítulo Segundo, en su Artículo 25 se señala claramente que “La sección electoral es la demarcación territorial básica en que se divide el territorio del Estado para la organización de las elecciones y la recepción del sufragio. El seccionamiento de los distritos electorales, se sujetará a lo que se establezca en el convenio que para tal efecto realice el Instituto con la autoridad federal correspon-
diente”, y que le corresponde exclusivamente al IFE. Es precisamente que la Ley, en su artículo 28 que “El ámbito territorial de los quince distritos electorales uninominales del Estado, se determinará mediante la aprobación de las dos terceras partes de los integrantes del Consejo General y se sujetará a los criterios siguientes: I. Los distritos uninominales deberán atender invariablemente a la densidad de población, las condiciones geográficas y las circunstancias socioeconómicas prevalecientes de las distintas regiones de la entidad. II. Por lo menos dieciocho meses antes del proceso electoral ordinario de que se trate y cuando así lo acuerde el Consejo General, este ordenará la realización del estudio técnico para la determinación de los distritos electorales uninominales en que deberá dividirse el Estado”, apuntó el legislador petista. Por último, el Presidente de la Comisión de Defensa de los Límites de Quintana Roo y Asuntos Fronterizos de la XIII Legislatura, Mauricio Morales Beiza, aseguró que el Ieqroo también “cumplió con el mandato judicial de terminar en tiempo y forma la redistritación electoral”.
A efecto de consolidar la Zona Sur a la par con otros destinos turísticos como Cancún y Playa del Carmen, el Consejo Coordinador Empresarial consideró necesario que la Secretaría de Turismo federal se sume a la promoción de la región. En este sentido, el presidente de ese organismo, Jorge Marzuca Ferreiro, reconoció que, por su parte, las autoridades del Ayuntamiento de Othón P. Blanco están haciendo su mejor esfuerzo con todo y la limitación de recursos. Sabemos que no es fácil la situación por la que atraviesa el gobierno de Carlos Mario Villanueva Tenorio, por lo que es necesario el apoyo de las autoridades federales, sobre todo en las campañas de promoción de los atractivos de la Zona Sur, particularmente Mahahual y nuestras zonas arqueológicas, dijo. Destacó que, afortunadamente, el inicio de la temporada turística de verano “pinta bien” para la Zona Sur, aunque ojalá y continúe de la misma manera, expuso. Más adelante, el dirigente insistió en que si bien es cierto que, en la medida de sus posibilidades, la Comuna promociona los principales atractivos turísticos de Othón P. Blanco con apoyo del Gobierno del Estado, es necesario redoblar estas estrategias con la participación comprometida de la Federación. Sólo basta con remontarnos a los inicios de Cancún como destino turístico, cuando la promoción fue tal, que ahora, años después, se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes a nivel mundial, sostuvo. Por último, Marzuca Ferreiro reiteró que Othón P Blanco cuenta con todos los elementos necesarios para situarse en los mapas turísticos, no sólo nacionales, sino también internacionales, toda vez que “tenemos zonas arqueológicas, playas, sitios históricos y ecoturismo”, concluyó.
» Lanzan empresarios llamado a las autoridades federales para que difundan las bellezas quintanarroenses de OPB
Miércoles 1 de Agosto de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El abogado patrono de Edith Mendoza Pino, José Luis Martínez Garza, se presentó ayer ante la Comisión Instructora en el Congreso del Estado en una audiencia con la Comisión de Justicia, en virtud del incidente promovido en el que la parte defensora alude que desde el inicio del proceso, la comisión que encabeza la diputada Patricia Sánchez Carrillo, no tenía competencia para investigar el asunto del juicio político, sino desecharlo por falta de elementos. Anunció un amparo a la ex edil en el caso de que el juicio continúa su procedencia. “Estamos en una audiencia incidental porque promovimos un incidente por falta de competencia de la Comisión Instructora y la Comisión de justicia en donde señalamos diversos argumentos al respecto y ahorita nos dieron el uso de la voz, estamos en espera de la resolución el martes próximos a las 12 del día”, expuso el abogado. Precisó que de acuerdo al procedimiento que establece la Ley, la
Comisión de Justicia debió actuar respecto a las pruebas que se hicieron dentro de la aportación de los denunciantes, las cuales son de la Auditoría Superior del estado. En ese orden, sostuvo que el Congreso del Estado debió esperar a que la Auditoría Superior del estado entregara a partir de septiembre, los resultados de las cuentas públicas que suponen el desvío de los ocho millones de pesos que acusan los regidores Silva Lugo Flota y Bartolomé May, quienes se respaldaron por unos documentos que tuvo que solicitar la Comisión de Justicia. “La propia Auditoría entregó los documentos a los regidores, los hizo suyos y al momento de examinar el expediente la Comisión de Justicia, invaden competencia de la Comisión Instructora y agotan un principio de exhaustividad, que es el de investigación y eso no les correspondía, lo único que tenían que hacer era remitirse a las pruebas y éstas eran copias simples”, dijo. Por lo tanto, éstas carecían de valor probatorio y al pedir las
Bacalar
pruebas a la Auditoría Superior, infringe la Constitución. Lo que debía hacer la Comisión de Justicia, era desechar el recurso al no tener pruebas contundentes de algún desvío. El abogado aclaró además que Edith Mendoza no presentó ninguna renuncia ante el cabildo, sino una licencia de 90 días a partir de la fecha en que se separó del cargo, por lo que incluso, criticó como ilegal, el nombramiento del primer regidor, Antonio Cobos, como presidente municipal. Además afirmó que una vez que la semana entrante la Comisión Instructora determine lo conducente al respecto del caso, y en el sentido de que éste fuera negativo para la presidenta municipal, se promoverá un amparo como un recurso extraordinario. Esto dijo, en virtud de lo anterior en que sostiene que el Congreso no puede fijar responsabilidad por un proceso de juicio incorrecto, pues la Auditoría Superior es el ente competente para interponer las demandas correspondientes. Al respecto, la presidenta de
la Comisión de Justicia, Patricia Sánchez Carrillo afirmó que se reservaron el derecho para dictaminar hasta la semana siguiente el asunto que demanda la defensa de Edith Mendoza. Sin embargo dijo que por parte de su comisión, se ratifica toda la documentación que se presentó para avalar el desahogo del juicio político. “Se están tomando en consideración todos los documentos que presentó como parte de la Comisión de Justicia y están los abogados que defienden los intereses de Edith Mendoza para la próxima semana tener un dictamen al respecto (…) todos los que tuvieron que expresar algo ya lo hicieron y nos vamos a dar un compás de espera en lo relativo a la espera y por parte de la Comisión de Justicia ratificamos todo lo que se dio y que originó que los documentos se pasaran a la Comisión Instructora”, expuso la legisladora. En su oportunidad, el presidente de la Comisión Instructora, José de la Peña Ruiz, afirmó que si bien no se tuvo un avance signifi-
Foto: Joana Maldonado
Comparece abogado de Edith Mendoza ante el Congreso
José Luis Martínez Garza, abogado de Mendoza Pino.
cativo en el análisis del caso porque la defensa insiste en que no es competencia del Congreso desahogar el asunto, ellos sostienen que si lo es y al momento se tiene un avance del 50 por ciento en el desahogo de las pruebas. Anunció que a partir del próximo 7 de agosto, se vendrán en cascada los careos, visitas físicas a infraestructura e inmuebles de Tulum e incluso, entrevistas con el personal.
Miércoles 1 de Agosto de 2012
N
Foto: Joana Maldonado
Asegura Flota Medrano que no heredará deudas Por Joana Maldonado
BACALAR
La Expo Feria beneficiará a productores bacalarenses.
Foto: Joana Maldonado
o basta con heredar un municipio sin deuda alguna, también es importante dejar una administración transparente a través de una entrega-recepción que se vaya realizando día con día, bien revisada, bien organizada y esto es posible a través del Sistema de Entrega Recepción (SENTRE) del cual la Contraloría del Estado brinda un curso a todos los funcionarios municipales de Bacalar, aseguró el presidente Francisco Flota Medrano en el marco de dicha capacitación sobre el tema. Al respecto, el primer edil señaló que “el SENTRE es una herramienta muy importante en estos momentos, ya que estamos muy próximos a entregar la administración y lo que queremos es entregarla completa, muy transparente y bien organizada, por lo que ustedes tendrán capacitarse bien para hacer la entrega de sus áreas; ustedes que son directores, coordinadores y secretarios, junto con el personal deben de saber muy bien lo que es la herramienta SENTRE y sepan de qué se trata por eso estamos en este curso, por eso también la presencia de los directores es muy importante porque depende de ustedes que sus áreas sigan adelante”.
Capacitan a funcionarios sobre el Sistema de Entrega Recepción.
Esto es un proceso, dijo, “en el cual debemos estar comprometidos todos nosotros y no vamos a esperar hasta que se acerque la fecha de entregar la administración, hay que prepararnos ahorita para que todo salga bien y estar prevenidos y bien capacitados para poder concentrar toda la información que se requiera como cuentas, inventarios y así no andar a las carreras cuando llegue el momento, ya que el SENTRE es un sistema que se va a actualizar todos los días con los datos que ustedes vayan aportando”. Por su parte, el contralor municipal Juan Gabriel Borges Chin, dijo
que “este curso sobre el SENTRE es muy de una importancia trascendental para los servidores públicos, que estamos obligados a hacer y que nos indica que no precisamente tiene que concluir un período para poder avanzar con la recopilación de los datos necesarios e ir integrando la entrega-recepción para que no nos agarren las carreras y ahorita están participando más del 90 por ciento de los funcionarios, como los directores, coordinadores y jefes de departamento ya que todos debemos estar involucrados en esta capacitación, porque es el deseo del presidente entregar cuentas claras, transparentes y sobre todo sin deudas”.
Avalan Centro de Negocios y Expo Feria Por Joana Maldonado
BACALAR
La Expo Feria Bacalar 2012 beneficia a los productores de la zona rural del municipio de bacalar por partida doble, así lo consideraron el regidor Gustavo Meza Santos y el presidente de la Asociación Ganadera Local Ganaderos Unidos, Ezequiel Hoil, ya que además de exponer sus diversos productos del campo para poder hacer agro-negocios, también se están realizando diversos cursos para mejorar la calidad y aumentar la producción de los diversos cultivos y de los hatos ganaderos. En ese sentido, Ezequiel Hoil señaló que “es algo nuevo en esta feria, yo veo que está todo bien y gracias al presidente municipal Francisco Flota Medrano que con todo sus equipo le están echando ganas y eso hay que reconocerlo,
supongo que para el siguiente año este evento tendrá más realce y será mucho mejor y más provechoso pero de momento ya estamos viviendo los primeros beneficios porque tenemos un punto de venta, tenemos el aprendizaje y el agronegocio”. Esta iniciativa, señaló el concejal Gustavo Meza Santos, “ha sido un gran acierto, ya hemos tenido conferencias y cursos que nos están dejando grandes enseñanzas a nosotros como productores, en el caso de Vallehermoso, de sorgo y de ganado, y como te puedes dar cuenta allá la exposición de animales, muy bonita, muy buenas reses que se están exponiendo y que se pueden vender desde de la feria, esto es un éxito pero si es importante que los campesinos vengan y participen, los cursos son gratis, de otra manera si uno los pagara sería muy costosos por eso hay que aprovechar”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Miércoles 1 de Agosto de 2012
Advierte Protección Civil alta peligrosidad de reptiles
Invasión de hábitat provoca el ataque de cocodrilos a humanos
Estos animales, dentro de su entorno, andan en busca de alimento, y en su desesperación se meten al mar para devorar algunos peces Por Ponciano Pool COZUMEL
E
l director de Protección Civil, Rudy Erosa Navarrete, informó que suman varios casos de avistamientos de cocodrilos en playa de la zona sur de la Isla de Cozumel. Pero también advirtió, que es necesario que los ciudadanos no sigan invadiendo el hábitat natural de esta especie. Recordó que el primer ataque de cocodrilo registrado contra un pescador hace unos días en esta isla, se debió porque el reptil se sintió invadido en su hábitat natural, toda vez que el ciudadano se encontraba dentro de un
área del Parque Marino Nacional. Erosa Navarrete informó que algunos biólogos le han comentado que los cocodrilos están haciendo dentro de su hábitat en busca de alimento, y que en su desesperación se meten al mar para devorar algunos peces. Informó, que ayer un grupo de trabajadores de un restaurante ubicado en la zona sur, cerca donde el pescador fue atacado recientemente, lograron capturar un cocodrilo de casi metro y medio que se aproximaba al negocio, y lo reportaron a Protección Civil, pero que desafortunadamente no lo sujetaron buen y el reptil se pudo escapar antes de que personal de la citada dependencia llegara al lugar.
El funcionario municipal explicó que es necesario que las familias que acuden a las playa de las zona sur y norte no intenten capturar este tipo de especies, porque resultan muy peligrosos. En ese sentido, hizo la invitación para que en caso de que avisten algún cocodrilo lo reporten a la Dirección de Protección Civil o directamente al 066. "El personal de Protección Civil, cuenta con equipos especiales y experiencia para capturar este tipo de especies, como se ha hecho siempre, pero los ciudadanos nunca deben de intentar hacer lo mismo porque son muy peligrosos", indicó. Explicó que girará instrucciones al personal de guardavidas que opera en diferentes playas públicas para que esten atentos y pendientes de las familias que acuden a las zonas de playa del sur y norte, aunque dejó en claro que estos reptiles solamente se dejan ver en horas nocturnas. "Es rara la ocasión en que un
Reportan avistamiento de cocodrilos en playa de la zona sur de la Isla de Cozumel.
cocodrilo ataque a la gente de manera sorpresiva, porque generalmente prefieren huir, salvo que
cuando se siente amenazados y invadidos dentro de su habitat natural", indicó.
Anuncian evento internacional el “Summer Beat 2 Beach Party” Por Ponciano Pool COZUMEL
Avanza construcción con paso firme.
Fluyen recursos para obra de la carretera perimetral Por Ponciano Pool COZUMEL El delegado de Seplader en Cozumel, Dante Espinoza Santilla, informó que avanza de manera sólida la obra de la carretera perimetral, por lo que estima que en menos dos meses quedará terminada al 100 por ciento. Dijo que los recursos federales etiquetados especialmente para esta importante obra esta fluyendo con normalidad, por lo que la empresa responsable de los trabajos ha hecho el compromiso de finiquitar la obra lo más pronto posible. "Los recursos federales para concluir esta obra, se vieron afectados por el proceso electoral que hizo muy lento el flujo de estas aportaciones, por ahora la situación a normalizado y se garantiza la terminación de la carretera". El delegado de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) en Cozumel, comentó que esta obra avanza de forma de manera firme y que se tiene el compromiso de que esté lista antes del evento
16
deportivo “Ironman 70.3” que está programado para el 25 de septiembre. Espinosa Santillán mencionó que el principal objetivo es dejar lista al cien por ciento esta carretera, que será utilizada por los participantes de futuros eventos deportivos mundiales para mejorar la imagen de Cozumel. Asimismo, el funcionario estatal, reiteró que la obra de la carretera perimetral nunca estuvo en riesgo ya que el único problema que enfrentaron fue la dificultad para que los recursos federales fluyeran durante el proceso electoral, pero con la finalización de éste, la Federación ha ido “soltando los recursos de manera más oportuna. Espinosa Santillán recordó que el último conflicto por el que se detuvieron los trabajos, fue con unos particulares que no querían ceder parte de un predio por donde pasa la carretera, pero afortunadamente se llegó a un acuerdo y esta importante obra para la isla sigue en marcha y estará lista en menos de 60 días, aproximadamente.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Con la participación del disk jockey Martín Eyeres, de Berlin, Alemania y de los más destacado músicos de la Península de Yucatán, se llevará a cabo el Primer Summer Beat 2 Beach Party Cozumel 2012, teniendo como escenario Playa Las Uvas, en donde se espera la afluencia de mínimo unas 250 personas para vivir una de las experiencias más representativas de la época contemporánea, en cuanto a la representación musical. Un grupo de empresarios, encabezados por Ramón Villanueva, han unido todos su esfuerzos para llevar a cabo este importante evento, cuyo día de las manifestaciones musicales será el próximo 5 de agosto; desde el mediodía hasta la media noche.
En el Summer Beat Vol 2 "Beach Party Cozumel 2012", estarán presentes el disk jockey alemán Martín Eyerer, quien saldrá al escenario a partir de las 20:00 horas, así como, los músicos nacionales Jacob, May, Nix, Gabo, David y Sasha. Todos, con la buena vibra para garantizar lo que será un evento de primera magnitud, y por ende, de proyección para esta ciudad del Caribe mexicano. Al respecto, Ramón Villanueva afirmó que es muy importante resaltar a “nuestro destino como un centro de atención mundial, en cuanto a la realización de acontecimientos que permitan reforzar su promoción turística”, porque los éxitos de los sitios turísticos de mayor importancia del orbe, precisamente están basados en proyectos de calidad. En relación al Summer Beat Vol. 2 "Beach Party Cozumel 2012", dio a
conocer que será una fiesta de música, baile, sol y arena, en el marco de una convivencia familiar y de amigos, resaltando las bellezas naturales -como los atardeceres- que ofrece Cozumel a sus visitantes provenientes de diferentes partes del mundo, como un importante valor agregado. El empresario puntualizó la participación de las autoridades correspondientes y de los patrocinadores, porque se pretende que esta fiesta llegue a ser calendarizada como uno de los encuentros de músicos (reproductores de música grabada propia o de otros compositores) de mayor impacto en el orbe, llegando a generar una trascendental imagen a favor de la vocación turística de Cozumel en Europa, empezando por Alemania. "No podemos omitir que la vibración de la música, lleva el alma a otro lugar", indicó.
El escenario natural será Playa Las Uvas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Adiós a Binchy
Editora: Fernanda Montiel
Foto: El Universal
Miércoles 1 de Agosto de 2012
La escritora irlandesa Maeve Binchy, una de las autoras de superventas más conocidas de este país, falleció ayer en un hospital de Dublín a los 72 años de edad
Dedican el 2012 a la cultura local
Wilebaldo Sulub Caballero preserva la lengua maya
E
Redacción
Ofrecen un curso del dulce hablar indígena en las instalaciones del Museo de la Isla, en Cozumel fomentar y preservar una lengua que identifica a toda una región como Yucatán, Campeche y Quintana Roo, ante el mundo. Wilebaldo Sulub enseña conocimientos básicos, haciendo énfasis en la entonación de las
Arte, para empezar el mes
palabras, ya que existen cuatro acentos distintos que marcan el significado de los cientos de vocablos que se escriben de forma idéntica. Con el apoyo de material didáctico, música, una organizada
CANCÚN
ste miércoles se ha programado la inauguración de la muestra “Fuerzas y cambios”, una exposición colectiva con creaciones de los artistas Antonio Caballero, Marco Caballero, Adriana García, Grabiel, Uriel López, Carolina Magis, Laura Meza, Pamela Zeferino. La obra estará expuesta hasta el 27 de agosto, con acceso gratuito, en el Teatro de la Ciudad de Cancún. La apertura es hoy a las siete de la noche.
E
Foto y texto: Agencias - Cancún EL QUINTANARROENSE DIARIO
El taller se imparte en Cozumel.
pedagogía y mucha paciencia, el maestro ha acompañado a decenas de estudiantes en el aprendizaje de esta lengua. Wilebaldo Sulub habla la lengua maya por tradición oral; sin omitir el aprendizaje formal de este idioma y de la mejor manera de enseñarlo a hispanohablantes en instituciones como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Cada nivel del curso tiene una duración de tres meses, sólo se les pide a los estudiantes un paquete de 100 hojas bond blancas tamaño carta, para el fotocopiado del material a utilizar. Niños desde los siete años de edad pueden acudir a las clases en compañía de sus padres, pues la dinámica que se lleva resulta muy atractiva para todas las edades y grupos.
Reconocen a la artista visual Silvana Arciniega Redacción
18
Foto: Especial
El Museo de la Isla, recinto para la enseñanza.
La Asociación Nacional de Danza Folclórica, Academia de la Lengua y Cultura Mayas de Quintana Roo, AC, la Secretaría de Cultura, Casa de la Cultura de Kantunilkin y La Comisión Nacional para el desarrollo de los Pueblos Indígenas otorgaron un reconocimiento el pasado 21 de julio del presente año, a la artista visual Silvana Arciniega por su participación en el evento “2012, tiempo de renacer” que se realiza los días 21 de cada mes al pie del cerro Mayor en la comunidad de Kantunilkin municipio de Lázaro Cárdenas. Silvana Arciniega Cardoza presentó una instalación titulada “Renacer, trayectorias gráficas”, obra conformada por 21 elementos en donde barras de jabón son descontextualizadas, clasificadas, ordenadas, y acompañadas de un dibujo a tinta, interpretación gráfica de trayectorias de movimiento. La obra fue acogida con interés, esto muestra que los organizadores
están abiertos a recibir las propuestas artísticas de los diferentes creadores del Estado, y por ello su celebración se consolida. Silvana Arciniega ha obtenido premios y reconocimi-entos que avalan su trayectoria, dedica parte de su tiempo a la actividad docente desde 1999 en la Casa de la Cultura de Cancún. Es egresada con título profesional de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” del Instituto Nacional de Bellas Artes. Sus Dibujos, Pinturas, Esculturas, Instalaciones y Videos han formado parte de más de 60 exposiciones en México y el extranjero. Es ardua y honrosa la labor que realizan los organizadores mes con mes para ofrecer a los sensibles espectadores un programa de calidad y representativo de nuestra cultura. Importante es agradecer y reconocer a quienes saben que las manifestaciones artísticas son parte fundamental del desarrollo integral de todo ser humano, y el Comité Organizador de este even-
Foto: Agencias
l curso llamado “Le Maya Ch’ujuct’aan” (“La Maya. Dulce Hablar”) será impartido por el reconocido maestro Wilebaldo Sulub Caballero, en el Museo de la Isla. El próximo 6 de agosto iniciarán las clases con disponibilidad para principiantes. Las clases de “Le Maya Ch’ujuct’aan” (“La Maya. Dulce Hablar”) serán los lunes, martes y miércoles, en dos horarios; de 18:30 a 19:30 horas y de 19:30 a 20:30 horas, enfocadas a niños, jóvenes y adultos que sepan leer, escribir y, sobre todo, interesados en aprender – de manera comprometida – esta lengua, tomando en cuenta que serán gratuitas, pero con cupo limitado. En este año que está a dedicado a la cultura maya, se han redoblado esfuerzos con el propósito de dar continuidad a este curso que, aunque en un inicio demostró gran demanda, con el paso de los meses la cantidad de interesados ha mermado. Se sabe que este idioma está perdiendo atractivo entre los jóvenes y es por esta razón que se reforzará la difusión de esta oportunidad de
Foto: Fernanda Montiel
COZUMEL
Silvana Arciniega.
to, conformado por C. José M. Gaspar Maglah Canul, C. Germán pool Che, Prof. R. Luciano Medina Gómez, Antrop. Eleuterio Noh C. y la Profa. Yadira Castillo Buenfil, pone en alto el nombre de nuestro Estado, y nos recuerda que Kantunilkin es una comunidad de gran movimiento cultural.
Miércoles 1 de Agosto de 2012
CULTURA
GALERIA
EXPONEN FILATELIA OLÍMPICA DE JULIO REJÓN
E
n días pasados fue inaugurada en el lobby del Museo de la Cultura Maya la exposición “La filatelia en los Juegos Olímpicos”, en el marco de la inauguración de las Olimpiadas Londres 2012, el pasado 27 de julio. Julio César Rejón Santos realizó estudios en informática en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de Chetumal; trabaja en la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado; forma parte de la asociación civil Vanguardia Quintanarroense; formó parte de la Rondalla del Gobierno del Estado, con la cual hizo intercambio cultural entre México y Belice. También es integrante del Cuarteto Romanza Sian Ka´an y de la Asociación Nacional de Filatelistas. Desde 1990 se ha dedicado al acopio e intercambio de estampillas con coleccionistas de varios países; en el año 2006 montó la exposición “Los Animales y la Filatelia” en la Casa de la Cultura de Chetumal. Además, el 30 de julio de 2011, en coordinación con el parque Biouniverzoo, expuso la muestra “Conservemos las Especies”. Juan Xacur Maiza, representante en Chetumal de la Asociación Nacional de Filatelistas, estuvo presente en el evento inaugural, así como numerosas personalidades de la administración pública y del sector privado. La filatelia en los Juegos Olímpicos Museo de la Cultura Maya Chetumal
TEXTO Y FOTOS: AGENCIAS
CHETUMAL
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Alzan la voz Kate del Castillo, vocera de la CNDH, presenta el documental “Esclavos invisibles”, material que fo rma parte de la iniciativa “Tu Voz. Alianza contra la trata de personas en México”. Miércoles 1 de Agosto de 2012
Organizan un homenaje en Tepoz
Chavela Vargas, grave en el hospital Fuentes del nosocomio donde se encuentra confirmaron que la cantante de 93 años permanece en terapia intensiva El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l estado de salud de la cantante Chavela Vargas es reportado como grave y desde el jueves pasado se encuentra en el área de terapia intensiva, informaron médicos del nosocomio particular Inovamed. Galenos del hospital informaron que la intérprete de "Paloma negra" y "La llorona" registra un "deterioro orgánico múltiple de insuficiencia cardiaca renal e insuficiencia pulmonar". Médicos internistas informaron que la cantante está alojada en el Inovamed, considerado uno de los hospitales privados de atención especializada, e ingresó con un diagnósti-
co grave pero fue atendida de urgencia y mantenida en terapia intensiva. La cantante mexicana de origen costarricense y con 93 años de edad, fue hospitalizada en Madrid, España el 12 de julio por un cuadro de fatiga, mientras promocionaba su último disco "Luna Grande". El próximo uno de septiembre un grupo cultural del municipio de Tepoztlán, Morelos, donde tiene una casa, tiene considerado realizar un homenaje a la ganadora de un Grammy latino. Samuel Noriega Aguilar, integrante del comité organizador dijo que el personal de la cantante confirmó su asistencia: "Ella tiene conocimiento del homenaje, está confirmada su participación y le da gusto que se realice este evento.
Piden rezar por Ale Guzmán
20
Aries (Marzo 21- Abril 21)
El tiempo es tu mejor amigo, de él obtendrás madurez y sensatez. Si quieres entender a la gente y el porqué de su comportamiento hacia ti, tendrás que iniciar un largo camino.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Como careces de la paciencia para cultivar una amistad permanente, sólo "la tomas y la dejas", y quienes te rodean te censuran esta actitud. Emocionalmente eres intolerante.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Has capitalizado experiencias que te servirán de puntos de referencia en el futuro; puedes tener éxito en muchas actividades que requieren un desarrollo intelectual.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Conoces perfectamente tus actitudes emocionales, pero generalmente no comentas con nadie tus problemas personales, a excepción de tus más confiables amigos.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Chavela Vargas, con su último disco.
Hay agasajo mientras esté viva", declaró a la prensa. En abril pasado Chavela Vargas presentó su disco " La Luna Grande" dedicado al poeta español Federico García Lorca, en
su hogar de Tepoztlán, frente a un macizo montañoso conocido como El Tepozteco, zona norte del estado de Morelos, ubicado a 90 kilómetros al sur de la capital del país.
Se descarrilan hijas de Demi
Reaccionas con rapidez y en forma agresiva cuando sientes que te critican, sin detenerte a pensar si solamente te hicieron un comentario inocente.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Si logras vencer tu orgullo, mal entendido, podrás triunfar en muchas cosas. Tienes problemas para relacionarte con el sexo opuesto y tener un ambiente agradable.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Las relaciones con tus padres o tutores favorecieron tu crecimiento de manera progresiva. Tu mayor problema, por decirlo así, es tu tendencia a actuar con cierta apatía.
Escorpión
El Universal CIUDAD DE MÉXICO Luego del cuadro de infección que presentó el pasado fin de semana, la cantante Alejandra Guzmán regresó al hospital, desde donde ha hecho saber a través de las redes sociales que se encuentra estable de salud y con buen ánimo. Recién la también actriz había dado a conocer que iba muy bien el proceso de cicatrización en la parte baja de la espalda, donde le han practicado varias cirugías para extraerle el material tóxico que le fue inyectado durante un tratamiento estético. Sin embargo, se dio a conocer que el sábado la cantante presentó fiebre, provocada por una infección en la zona tratada, por lo que tuvo que ser internada de inmediato y hasta el momento los médicos la reportan estable. La llamada "Reina de Corazones", en un mensaje en redes sociales, dio a conocer que está bien y de buen ánimo. "Decidimos extraer el remanente, estoy bien y sé luchar hasta el final, amo la vida y a mis fans. Préndanse una veladora por fa", escribió la cantante, de quien aún se desconoce cuánto tiempo va a permanecer hospitalizada.
Horóscopo
(Octubre 24 - Noviembre 22)
El matrimonio será desastroso para ti, si no logras liberarte totalmente de los problemas que hayas tenido en la infancia; ya que podrías llegar a "desquitarte" con tu cónyuge.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Aceptas con buena voluntad todas tus experiencias, como medios para enriquecer tu conciencia. Evalúas rápidamente tus reacciones hacia la gente, eventos y situaciones.
La reina de corazones.
» La rockera regresó ayer al hospital, aunque informó que se encuentra estable y con buen ánimo La actriz Sylvia Pasquel, por su parte, pidió también mediante las redes sociales a sus amigos y seguidores que realicen una cadena de oración por la salud de su hermana. Estaba previsto que la cantante regresara a los escenarios en octubre próximo, pero debido a lo anterior, de nuevo fueron postergadas las actuaciones hasta el próximo año, con el fin de que se recupere totalmente.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
A
unque Scout Willis fue detenida en Nueva York por beber sin tener la edad permitida y además contar con una identificación falsa, la joven de 21 años no irá a prisión, pues llegó a un acuerdo para que el caso sea cerrado siempre y cuando complete dos días de servicio comunitario y se mantenga alejada de los líos durante medio año. El pasado junio la joven fue detenida en Nueva York, cuando aún tenía 20 años, bebiendo cerveza, y además mostró una identificación falsa a la policía, según la cual se llamaba "Katherine Kelly". Scout no es la única hija de Demi y Bruce que ha tenido problemas, a principios de este mes se supo que Tallulah, de 18 años, estaba inmersa en un fotoescándalo, ya que aparecieron unas imágenes en internet en las que se le veía semidesnuda y fumando mariguana. Foto y texto: El Universal/Nueva York
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Tu círculo de amistades es muy amplio, debido a tu flexibilidad para aceptar los errores humanos.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Es necesario que tengas mayor tacto y disciplina en tus relaciones, pues si no lo haces, mucha gente se alejará de ti porque no está dispuesta a tolerar tu comportamiento.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Tu naturaleza refinada te ayudará muchísimo, si decides seguir una carrera profesional o cualquier actividad que elijas.
Miércoles 1 de Agosto de 2012
ESPECTÁCULOS
Consumía medicamentos de farmacia
Sage Stallone era un adicto, aseguran amigos Una nueva versión de la prensa rosa explora la relación amor-odio entre el actor y su hijo El Universal NUEVA YORK El actor Sylvester Stallone y su hijo Sage tenían una relación bastante difícil, mientras que amigos del fallecido joven están seguros de que era adicto a sustancias de prescripción médica, según indica una versión de la prensa rosa de EU. Tras darse a conocer la noticia de su deceso el pasado 13 de julio, también trascendió que en el lugar del deceso había decenas de botellas de medicamentos vacías. Días después surgió una versión de que Sage Stallone, de 36 años, se dedicaba al tráfico de una sustancia genérica del Vicodin, pero el actor Stephen Wozniak y el director David DeFalco, amigos del joven, están seguros de que era adicto a ciertas sustancias. Afirman que Sage tomaba habitualmente Vicodin y Xanax para la ansiedad y otros padecimientos y le advirtieron que tuviera cuidado con esos medicamentos. "Había hecho esto desde hace tiempo desde que lo conocí. Estoy seguro de que
era adicto a esos medicamentos, señaló Wozniak.
Amor-odio Los mismos amigos de Sage hablaron de la difícil relación que el joven tenía con Stallone. Sage nació en 1976, el mismo año que Stallone triunfó con el debut de Rocky, pero mientras crecía, encontró complicado lidiar con la fama de su padre. Aunque Sage apreciaba el éxito de Sylvester- lo que le permitía ganar tanto dinero por lo que el joven no tenía que trabajar- no le gustaban los héroes de acción que el actor interpretaba. Wozniak y DeFalco dicen que Sylvester no ayudaba en la relación, pues nunca aprobó la apariencia física de Sage, ya que de adolescente era muy delgado y más grande, robusto. En 1996 Sylvester declaró a People acerca de su hijo "evita el gimnasio como la plaga, y está interesado en cintas abstractas de
Penélope Cruz, para todos los días
arte. Se ha puesto en un lugar en el que nunca tendrá que ser comparado conmigo". Por su parte, Sage dijo a la misma publicación en esa época que cuando trabajó con Sylvester en Rocky V, interpretando a su hijo, los reclamos que el niño hacía tenían que ver con su vida real. "Cuando gritaba '¡nunca pasas tiempo conmigo¡ ¡nunca pasas tiempo con mi madre', eso era verdad. Veía la cara de mi padre y realmente decía eso", explicó Sage, quien también dijo que tras la filmación de la cinta las cosas cambiaron entre él y Sylvester. Wozniak dice que el amor-odio iba y venía entre ellos todo el tiempo. "(Sage) podría decir 'amé ese raro final en Nighthawks que mi papá estaba defendiendo' y minutos después mirar una revista y decir 'mira esos tatuajes tribales que mi papá tiene a los 66 años. ¿Qué está haciendo?'", detalló el actor. Además, a Sage no le gustó que su papá no lo tomara en cuenta para revivir al personaje de Rocky Jr., que interpretó en Rocky V, y preferir en su lugar a Milo Ventimiglia para la cinta Rocky Balboa. "Sage quería hacerlo", asegura David DeFalco.
Lohan "desnuda" a hombres en escena Poco después de que fuera anunciada para participar en la cinta de Paul Schrader, guionista de Taxi Driver, se mencionó que Lohan dudaba en aceptar El Universal LOS ÁNGELES
L
a actriz española Penélope Cruz es estrella de un calendario con unas sensuales imágenes captadas por el fotógrafo alemán Kristian Schuller, en un elegante y clásico palacio parisino. La madrileña Penélope Cruz (1974), casada con el también actor español Javier Bardem con quien tiene un hijo, luce en las instantáneas con un vestido burdeos y melena suelta y con otro rojo con el pelo recogido en un moño estirado. En algunas de las fotos, Penélope Cruz se asemeja a la mítica Audrey Hepburn en peinado, rostro y estilo de posado. El calendario será presentado en otoño en Milán con una tirada de 9 mil copias, mientras han sido mostradas algunas de las imágenes de las bambalinas de la sesión de fotos que ha tenido a Cruz como protagonista.
Lindsay Lohan hizo que diez hombres se desnudaran durante la filmación de una escena sexual de la película The Canyons. De acuerdo con información, la actriz de 26 años tenía que filmar una escena íntima topless, pero se sentía incómoda. Para aligerar la situación, pidió a los diez hombres de la producción que se encontraban en la filmación que se quedaran en boxers. Aunque al principio dudaron, finalmente accedieron a la petición
de la actriz y pudieron continuar con la filmación. Hace unos días se dio a conocer una imagen del rodaje en la que Lindsay aparece en la cama junto a su co protagonista, el actor pornográfico James Deen. Poco después de que fuera anunciada para participar en la cinta de Paul Schrader, guionista de Taxi Driver, se mencionó que Lohan dudaba en aceptar, sobre todo por las escenas de alto contenido sexual. "Lindsay y su equipo están preo-
cupados por la desnudez que conlleva. Se requeriría que Lindsay hiciera desnudos frontales totales, y las escenas de s exo son muy, muy gráficas. Sí, Lindsay ha posado desnuda para Playboy, pero hacerlo en una película es muy distinto. Lindsay necesita asegurarse de estar cómoda con eso y que es algo con lo que podrá lidiar como artista", señaló una persona cercana a Lohan.
De la generación de “chicas malas”.
Foto y texto: El Universal / Madrid EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Miércoles 1 de Agosto de 2012
En situación de alto riesgo y caos
Usan aviones no tripulados para salvar vidas Al tener una visión más general, los robots permitirían una coordinación más eficiente del trabajo de los rescatistas BBC LONDRES na columna de humo negro asciende lentamente hacia el cielo en el este de Londres. Una fuerte explosión destruyó las barreras del Támesis y las aguas del río comienzan a inundar la ciudad. Las noticias llegan inconexas, una tras otra. Ahora, una serie de mensajes en redes sociales informa de más explosiones y del colapso de un estadio deportivo en un barrio del sur. Mi les de perso nas i nte ntan evac uar l as zonas afecta das, pero l as carreteras est án bloqu eadas. Llegó la hora de poner en acción a los aviones no tripulados. El profesor Nick Jennings es uno de los principales asesores c ientíficos del gobierno que diseñó este escenario ficticio como parte de un proyecto de investigación. Jennings está convencido de que la clave para controlar un desastre a gran escala radica en la acción coordinada del hombre y la máquina. El sistema que e l i nvestigador está poniendo a prueba, que estará listo el año próximo permitirá desplegar equipos de aviones no t ripulados para ayu-
U
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
dar a los servicios de emergencia desde el aire, con un mínimo de supervisión humana.
Reacción instantánea Después de estudiar desastres reales como por ejemplo el terremoto de Haití en 2010, Jennings descubrió que la mejor manera de responder a una situación caótica como ésa es distribuir eficientemente las tareas y los recursos. Y, las personas en el terreno, no están siempre en la mejor posición para tomar estas decisiones de v ida o muerte. "Las personas pueden hacer cosas como completar un mapa en blanco de acuerdo a lo que ven, que es lo que pasó en Haití", s eñala Jennings. "Pero queremos añadirle a eso la información que pueden aportar los vehículos autónomos que sobrevuelan el área y que tienen una imagen más completa que la que se tiene desde el terreno. Estos vehículos pueden reconocer dónde se necesitan más rescatistas y a dónde deben dirigirse l os recursos".
Mediante el sistema que propone Jennings, los aviones no tripulados se ponen en funcionamiento apenas ocurre la tragedia para monitorear lo que ocurre desde el aire. Así, los robots pueden enviar información de forma inmediata a los socorristas en tierra y estos a su vez les pueden solicitar los datos que necesitan por medio de dispositivos electrónicos portátiles. Pueden preg untar, po r ejemplo , cuán es tabl e es el techo de un edifi cio ante s de in gresar a busca r víc timas . "Además podríamos tener robots en el terreno para entrar en zonas demasiado peligrosas para los seres humanos", apunta el i nvestigador. Jennings y su equipo están tratando también de buscar la manera de integrar al sistema la información que los miembros del público puedan enviar desde sus teléfonos i nteligentes.
Tecnología en auge La investigación en torno a las aplicaciones no militares de la tecnología de los aviones
no tripulados está en auge. Existen muchas empresas que están tratando de desarrollar aplicaciones comerciales. El precio de estos aviones ha caído dramáticamente hasta el punto de que muchos invierten en e llos c omo u n h obby. Algunas personas los han adaptado para que puedan seguir un recorrido determinado. Así, l os usan p ara s us propias necesidades, como por ejemplo monitorear el estado de la v ida silvestre en una zona determinada o la situación en un campo o u na granja. Pero lo i nte resant e del proyect o de Jennings es que sus avione s es tán dis eñados para volar en escu adrone s y para modifi car sus patrone s de vu elo de forma inmed iat a de acuerdo a la i nformaci ón que reci ben desde el terreno , sin neces idad de inte rvención humana. Estos equipos de aviones no tripulados para patrullar zonas de desastres han s ido puestos a prueba en S ídney, Australia. Estas naves cuentan con seis aspas rotatorias y tienen menos de un metro de ancho. Durante las pruebas, las naves vuelan como una unidad que debe cumplir una serie de tareas que se le ordenan desde tierra. Lo que los científicos están de hecho evaluando son
los algoritmos matemáticos que controlan el movimiento conjunto de e stos aviones.
Avión no tripulado Si las pruebas resultan exitosas, estos algoritmos dirigirán las naves para que puedan ubicarse en la posición óptima para recabar la información requerida, y distribuir la ayuda de l a m ejor manera p osible. Estos algoritmos ya han sido probados en programas de computadoras como el Simulador de Rescate RoboCup, que simula catástrofes h umanas e n las que la gente debe abandonar pueblos y c iudades. "El próximo paso", dice Jennings, "es simular un desastre en un espacio abierto, con actores que puedan interactuar con los robots". Esta prueba se lle vará a cabo en octubre y el sistema estará operativo en alrededor de 18 mes es. Según Jennings, varias fuerzas policiales han mostrado interés en esta tecnología y el investigador espera que en breve tanto gobiernos como organizaciones no gubernamentales hagan l o p ropio. Así que si en el futuro usted tiene la mala suerte de hallarse en medio de una zona afectada por un desastre natural o un atentado terrorista, si ve un robot sobrevolando el área, siéntase aliviado: la ayuda está más cerca de lo que usted pensaba.
Miércoles 1 de Agosto de 2012
Emisiones de CO2, sólo de la humanidad
Fotos: BBC
Cambio climático por acción humana: expertos
U
BBC
» Entre las fuentes de financiación del proyecto se incluyen varias fundaciones mantenidas por los hermanos David y Charles Koch, magnates de la industria en Estados Unidos
DINAMARCA
no de los principales escépticos del cambio climático en Estados Unidos dijo ahora públicamente que estaba equivocado. La declaración coincide con un nuevo estudio que confirma el aumento de la temperatura promedio en el planeta. "Pueden llamarme un escéptico converso", escribió el científico Richard Muller, experto en climatología y profesor de la Universidad de California en Berkeley. Muller dirige el Proyecto Tierra de Berkeley, un centro de estudio del clima terrestre que fue creado específicamente para investigar las afirmaciones de otros científicos sobre la realidad del calentamiento global y su vínculo con la acción humana. El estudio más reciente del Proyecto Berkeley, divulgado esta semana, confirma la tendencia apuntada por otros centros de investigación y concluye que se registró un aumento de 1,5 grados centígrados en los últimos 250 años en la temperatura promedio en el medio terrestre (los registros son diferentes sobre el mar). El documento reitera la conclusión de trabajos anteriores según los cuales la temperatura en el medio terrestre aumentó 0,9 grados sólo en los últimos 50 años. El cambio de posición de Muller es muy significativo, ya que el proyecto que dirige recibe fondos de fuentes que financian grupos de presión contrarios a cualquier acción ante el cambio climático. El nuevo estudio señala abiertamente que la correspondencia entre los registros de temperatura y la historia de las emisiones de CO2 sugiere que la actividad humana "es la explicación más directa" del calentamiento en el planeta.
El nuevo estudio confirma por otros métodos lo que afirman otros expertos: la temperatura terrestre promedio aumentó 0,9 grados C en apenas 50 años
Giro total
"Hace tres años identifiqué algunos problemas en estudios previos sobre el clima, que en mi opinión, ponían en duda el calentamiento global", escribió Muller en su columna de opinión. Gráfico mostrando el aumento de temperatura promedio a nivel globalc "El año pasado, luego de un trabajo intenso con una decena de investigadores, concluí que el cambio climático era real y que las estimaciones previas sobre los índices de calentamiento eran correctas", agregó el científico. "Ahora voy un paso más allá. Los seres humanos son la causa casi completa". Muller describe su cambio de posición como "un giro total".
Cuando estableció el Proyecto Berkeley, el profesor de la Universidad de California había expresado preocupación de que algunos científicos no estaban siendo totalmente transparentes con los datos. Muller reunió a un grupo de 10 científicos, en su mayoría expertos en física, incluyendo luminarias como Saul Perlmutter, ganador del Premio Nobel de Física este año por sus investigaciones demostrando que la expansión del Universo se está acelerando. Entre las fuentes de financiación del proyecto se incluyen varias fundaciones mantenidas por los hermanos David y Charles Koch, magnates de la industria en Estados Unidos que también han
donado grandes sumas de dinero a grupos de presión que cuestionan el vínculo entre el calentamiento global y la acción humana.
Escéptica
Sin embargo, no todos los integrantes del Proyecto Berkeley concuerdan con Muller. Judith Curry, del Instituto de Tecnología de Georgia, Georgia Institute of Technology, no quiso ser incluida entre los autores del nuevo estudio. Curry señaló que "el último trabajo sobre los registros de 250 años concluye que la mejor explicación del calentamiento observado es la emisión de gases de invernadero. Este análisis es simplista y no es convincente en mi opinión".
Los estudios del Proyecto Berkeley aún no han sido divulgados en revistas científicas con revisión de pares, pero han sido enviados para su publicación a la revista Journal of Geophysical Research: Atmospheres. Michael Mann, director del Centro de Estudios Terrestres de la Universidad Estatal de Pensilvania, Penn State University, habló de una cierta "satisfacción irónica" al ver "un estudio financiado por los hermanos Koch que demuestra lo que los científicos han aseverado durante dos décadas: que el planeta se está calentando y que este calentamiento sólo puede ser explicado por el aumento en las concentraciones de COs debido a la acción humana". Muller por su parte escribió que "los datos del estudio son incluso más concluyentes que los presentados por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC ), el grupo de Naciones Unidas que define el consenso sobre el calentamiento global". "Espero que el análisis presentado por el Proyecto Berkeley ayude a poner fin al debate sobre el calentamiento global y sus causas", señaló Muller. "Lo que viene después es la parte difícil, lograr un acuerdo a nivel diplomático y político sobre qué puede y debe hacerse al respecto". EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Miércoles 1 de Agosto de 2012
Festejan 65 años del aniversario
CULTURA
Ofrecen conferencia sobre la Guerra de Castas
Este miércoles el antropólogo Mario Baltazar Collí Collí ofrecerá una conferencia en torno de la vigencia de este movimiento Redacción
La Casa de la Cultura de Cancún y el Museo de la Guerra de Castas de la comunidad de Tihosuco, invitan a conmemorar los 165 años de la Guerra de Castas, a través de un encuentro con los libros, los investigadores y los protagonistas de este movimiento social. Este miércoles uno de agosto contaremos con la participación del antropólogo Mario Baltazar Collí Collí, quien en representación de Carlos Chan, director del Museo de la Guerra de Castas, de la comunidad de Tihosuco, ofrecerá en punto de las 19:00 horas en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún, una conferencia en torno a la
Fotos: Agencias
CANCÚN
Guerra de Castas, obra plástica de Marcelo Jiménez.
vigencia de este movimiento y su importancia en la organización social contemporánea. Mario Collí compartirá parte del acervo fotográfico del Museo de la Guerra de Castas y hará un recorrido virtual por las exhibiciones permanentes de este importante recinto. Del mismo modo, se exhibirán algunos libros que desarro-
llan el tema de la Guerra de Castas, con los que se busca fomentar la lectura de temas históricos y conocer parte del acervo que sobre temas de cultura maya contamos en el estado. El pasado lunes 30 de julio y como parte de las actividades conmemorativas, contamos con la presentación del libro inédito de Juan José Morales, Breve cróni-
María Rosa Ochoa y Juan José Morales.
» Se exhibirán algunos libros que desarrollan el
tema de la Guerra de Castas, con los que se busca fomentar la lectura de temas históricos
ca de la Guerra de Castas, en la que participaron también las promotoras culturales María Rosa Ochoa y Alejandra Flores.
Conozca uno de los pasajes más importantes de la historia de estas tierras a través de la mirada de sus protagonistas.
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL
AGOSTO
Cancún
Miércoles 1
Exposición Pintura, escultura, fotografía Le Lotus Rouge Av. 35 y Calle 2 norte Playa del Carmen
Conferencia Guerra de Castas antropólogo Mario Baltazar Collí Collí Casa de la Cultura Cancún. 7pm Inauguración Fuerzas y cambios Exposición colectiva Antonio Caballero, Marco Caballero, Adriana García, Grabiel, Uriel López, Carolina Magis, Laura Meza, Pamela Zeferino hasta el 27 de agosto Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún. 7pm Inauguración Muestra Colectiva Arte Maya Pintores de Quintana Roo Paseo del Arte Centro Cultural de las Bellas Artes Av. Héroes Nº 68 esq. Chapultepec Chetumal. 6:30 pm Exposición Itinerante Muestra de fotografías “De Mochilazo” De Julieta Belmont 31 de julio al 6 de agoto Entrada libre Instituto de Cultura Benito Juárez Av. Tulum
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Muestra Colectiva “Punto de Fuga: Por Amor al Arte” Pintores Morelenses Sala 2 Museo de la Cultura Maya Chetumal Exposición plástica Daniel Violante Páramo Pensamiento de La Naturaleza Entrada Libre Café Riviera La Gran Plaza Av. Nichupte, SM51 Cancún Muestra pictórica “Otoñal” del arquitecto Manuel González entrada libre Hasta el 31 de agosto Museo de la Isla Cozumel
Av. Constituyentes y calle 95 Edificio Catarina Playa del Carmen. 9am a 1pm Ballet Clásico Curso de verano al 17de agosto Niños y niñas de 4 a 10 años Casa de la Cultura Calle Neptuno S/N entre Alfa y Osiris Tulum Taller Danza técnica mixta Con Ana Cuevas Jóvenes y adultos 70pesos por clase 250pesos mensuales Inscripciones abiertas Casa Cultura de Tulum Viernes de 2:15 a 4 pm Taller de Poesía para Niños Una resortera para las palabras Por Ramón Iván Suárez Caamal Del 30 de julio al 3 de agosto Casa Internacional del Escritor Bacalar, Quintana Roo Jueves 2
Música Luis Caballero y Banda Auditorio Casa de la Cultura de Cancún Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8:30pm Viernes 3 Música Marcela Anzures Pasión Mexicana noches llenas de bohemia El Camarote avenida Uxmal 26 esquina Nader y Bonampak Tel: 193,31,70 Cancún. 10:30pm
fernandamontiel@hotmail.com
Cumpleaños
LUNA LLENA Cirque Dreams Jungle Fantasy al 5 de agosto Hotel Moon Palace www.ticketmaster.com Riviera Maya Curso de verano arte, ciencias, reciclaje, cine al 3 de agosto 2000pesos Jardín El Edén
Inauguración Rain Art Muestra colectiva Entrada libre Club Regina Blvd. Kukulcan Km 20 Zona Hotelera inf: 998 198 3701 inforainart@gmail.com Cancún. 7pm
Laura Serrano Alberto Farfán XVI Años de la Reserva del Banco Chinchorro
Miércoles 1 de Agosto de 2012
COZUMEL
Aprueban regidores adjudicar 703 vehículos que estaban en el corralón
Concede cabildo descuento en multas de tránsito
La Contraloría Municipal solicita a los concejales la cancelación y destrucción de 28 micas de material PVC para licencias de conducir inservibles Por Ponciano Pool COZUMEL Durante la Trigésimo Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo de Cozumel que estuvo encabezada por el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, el Cuerpo Colegiado aprobó por unanimidad la adjudicación de 703 vehículos con y sin motor, así como la creación de la cuenta del fondo para policías preventivos, y la cancelación y destrucción de licencias de conducir inservibles. Uno de los puntos aprobados durante la noche fue el expuesto por el Contralor Municipal, Gamaliel Arana Chan, con relación a la propuesta presentada por el Segundo Regidor y Presidente de la Comisión de Transporte, Seguridad Pública, Policía Preventiva y Transito, Luis Fernando Marrufo Martín, de adjudicar al Ayuntamiento de Cozumel 324 motocicletas, once automóviles, seis camionetas, un remolque de lancha y 361 bicicletas, que tienen varios años de permanecer en los corralones del municipio, todo con base en el Artículo 267 del Reglamento de Tránsito del Estado y en relación a lo acordado en la Vigésimo Segunda Sesión Ordinaria que se llevó a cabo el 27 de febrero del 2012. Arana Chan explicó que durante esa sesión, el Cuerpo Colegiado concedió el 50 por ciento de descuento en multas durante el lapso del 12 de marzo al 13 de abril del presente año, a quienes fueron infraccionados sin importar los motivos respecto a los automóviles, motocicletas, remolques y bicicletas trasladadas al corralón del Ayuntamiento, y que ingresaron en el periodo que comprende del uno de noviembre del 2010 al 30 de octubre del 2011, con lo cual dijo, el
Municipio logró recaudar 29 mil 654.50 pesos. Previo a la aprobación, el Cabildo propuso hacer transparente el destino final de estos vehículos, así como asesorarse con el apoyo de un mecánico interno para seleccionar los que puedan rehabilitarse y circular de manera segura en la ciudad, los cuales deberán ser donados a las direcciones municipales o a asociaciones altruistas. Durante la misma sesión, el Contralor Municipal solicitó a los concejales la cancelación y destrucción de 28 micas de material PVC para licencias de conducir inservibles, correspondientes a los meses de Abril y Mayo del presente año, debido a fallas de impresión o errores en la introducción de datos del titular, lo cual fue aprobado por unanimidad. Finalmente, el tercer punto aceptado por los concejales, correspondió a lo expuesto por la Subsecretaria Técnica de Desarrollo Institucional, Nancy Velázquez Arita, respecto a la creación de una cuenta del Fondo para Policías Preventivos que tengan asignadas funciones operativas, que no sean indemnizados por el seguro de vida contratado por el Municipio, toda vez que el Subsidio para la Seguridad de los Municipios (SUBSEMUN), anualmente otorga un apoyo de 450 mil pesos. Velázquez Arita dijo que este fondo está etiquetado bajo el concepto de mejoras salariales, del cual se dispondrá para indemnizar y apoyar a familiares de un máximo de tres elementos por año que fallezcan en cumplimiento de su deber, y en caso de no existir tales casos, al culminar el año se podrá usar para acciones a favor de la Seguridad Pública, para posteriormente gestionar otros recursos.
Aspectos de la sesión de cabildo.
Anuncian actividades diarias para celebrar las fiestas patrias Por Ponciano Pool COZUMEL Con motivo de la conmemoración del CCII Aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México, el Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, dio a conocer que durante todo el mes de septiembre se realizarán a diario actividades artísticas, culturales y deportivas para celebrar las fiestas patrias, tras instalar el comité organizador de estos festejos. A través del trabajo coordinado entre las distintas dependencias municipales, el edil cozumeleño destacó que para este 2012 se contempla la realización de eventos para todos los días de septiembre, entre los que incluyen algunos de primer nivel y funciones de box y lucha libre.
Mencionó que para llevar a cabo esta labor, se integró un comité especial para estos festejos, encabezado por la Oficial Mayor, Marilyn Rodríguez Marrufo, incluyendo a todas las direcciones del Ayuntamiento, las cuales colaborarán para ofrecer a los cozumeleños un mes de eventos para todo público. Destacó que el inicio de las actividades se dará a partir del encendido de la iluminación con motivos patrios, tras lo cual se realizarán diversos eventos culturales, artísticos, deportivos, especiales y otros que se distribuirán en cada uno de los días de septiembre. “Cada semana llevaremos una reunión de evaluación para ofrecer a los cozumeleños unas fiestas patrias de alto nivel y sobre todo que las pueda disfrutar toda la ciudadanía y quienes visitan la isla”, concluyó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Isla Mujeres Miércoles 1 de Agosto de 2012
Se evaluará el comportamiento de los policías
Instalan Consejo de Honor y Justicia en el municipio isleño
C
Por Ovidio López
on el fin de contar con un sistema de justicia para los policías municipales de Seguridad Pública y Tránsito, la mañana del martes se realizó la reinstalación del Consejo de Honor y Justicia. A través de este consejo el ayuntamiento de Isla Mujeres buscará contar con un sistema que evalué las acusaciones en contra de los elementos de la policía municipal para analizar las pruebas que se presenten en contra o a favor de los policías. Asimismo, se busca mantener un mejor control de los elementos al contar con un sistema de justicia interna que califique los actos y comportamientos de los policías para saber si sus actos merecen un correctivo. De igual forma, el sistema de honor y justicia buscará el dar a los policías que presenten un buen comportamiento, un incentivo tal como el de subir su rango policial en recompensa a un comportamiento idóneo. En este sentido, el regidor Enrique Tejero Bacab mencionó que a través del Consejo de Honor y Justicia se podrá evaluar el comportamiento de los policías
Fotos: Ovidio López
ISLA MUJERES
Reinstalación del consejo con elementos de la policía municipal.
Este comité se garantiza la evaluación en los comportamientos de los policías municipales para dar a la población isleña mayor confianza en el trato de los elementos policiales por lo que los elementos deberán respetar los lineamientos internos de la corporación para evitar ser sancionados por el consejo. Cabe señalar que con la instalación de este comité se garantiza
la evaluación en los comportamientos de los policías municipales para dar a la población isleña mayor confianza en el trato de los elementos policiales. El consejo inició funciones
Toma de protesta de los integrantes del ahora Consejo de Honor y Justicia.
desde su instalación para evaluar los comportamientos de los policías, además de atender las quejas de la población ante el desarrollo de funciones de los elementos de la policía municipal. Es importante mencionar que el consejo estará integrado en primera instancia por Alejandro Velázquez Turincio, director de la Policía Municipal quien presidirá el consejo y como suplente se encontrarán los directores operativos Jairo Chávez Juan y Joaquín Poot Acosta.
Asimismo, como secretario ejecutivo se encontrará el regidor Enrique Tejero Bacab, quien es el presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el municipio isleño, teniendo como suplente al sindico municipal, José Inés Aguilar Rodríguez. El presidente municipal, Hugo Sánchez Montalvo realizó la toma de protesta de los miembros del consejo y los exhortó a actuar con parcialidad y en respeto a la ley para brindar a la población un mejor servicio.
Crean Instituto de Patrimonio, Vivienda y Regularización Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Como un hecho histórico se aprobó este día la propuesta de la creación del Instituto de Patrimonio, Vivienda y Regularización del municipio de Isla Mujeres así como la propuesta para adquisición y entrega de paquetes de útiles escolares a los alumnos de nivel básico: preescolar, primaria y secundaría, de escuela públicas para el ciclo escolar 2012-2013. “Con la creación del Instituto de patrimonio, vivienda y regularización doy cumplimiento a mi compromiso de dotar a los isleños de un lugar donde vivir, con esto damos el primer paso a este gran proyecto y promesa para hacer un trabajo transparente y apartidista, para que todo aquel que tenga la necesidad de tener un pedazo de tierra donde vivir, se le pueda otorgar”, externó el Presidente Municipal, Hugo Iván Sánchez Montalvo en el marco de la vigésima Novena Sesión Ordinaria de Cabildo. Para que este nuevo instituto
26
empiece operar el Alcalde explicó que luego de ser publicado en el periódico oficial del Gobierno del Estado, se empezaría a hacer la estipulación y constitución del instituto para posteriormente realizar la reglamentación interna para que pueda funcionar y finalmente se empezaría el procedimiento para recibir solicitudes de ciudadanos que quieran contar con un terreno o regularizar algún asentamiento. Para mayor acceso a la población, este instituto tendría sede en Isla Mujeres y representación en la zona continental del municipio, que es donde se encuentra la reserva de tierra para ser entregada a los isleños, para lo cual se depositarían 200 hectáreas para determinar el área a lotificar, empezando con un polígono de aproximadamente 85 hectáreas. Es importante mencionar que la promesa de entrega de lotes en la zona continental, fue un compromiso de campaña del presidente municipal, por lo que desde el primer día se ha trabaja-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Ovidio López
El gobierno municipal entregará útiles escolares a estudiantes de escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaría
Durante la Vigésima Novena Sesión Ordinaria de Cabildo.
do para que esto sea una realidad, dado que al día de hoy se encuentran en construcción vialidades para acceso y desarrollo de estas tierras en Ciudad Mujeres. Para no duplicar beneficios el instituto municipal de vivienda trabajaría de manera coordinada con el Instituto de Fomento a la Vivienda del Estado de Q. Roo (Infovir), ya que este cuenta con una lista de beneficiarios que será comparada
con los solicitantes municipales, para los 2 organismos atender las necesidades de la ciudadanía. En cuanto a la entrega de útiles escolares, Sánchez Montalvo aplaudió la aprobación del Cabildo sobre esta propuesta de la Presidencia, ya que los padres de familia no tendrán que gastar en la compra de útiles escolares “entregaremos el material de acuerdo a las listas oficiales el pri-
mer día de clases en las escuelas públicas”, enfatizó el Alcalde. Como lo había anunciado durante las clausuras del ciclo escolar 2011-2012, este día se formaliza un compromiso más del Gobierno que encabeza Hugo Iván Sánchez Montalvo de apoyar a la economía familiar y dotar a los estudiantes de material educativo para que ningún niño se quede sin recibir la educación básica.
Miércoles 1 de Agosto de 2012
ISLA MUJERES
Solamente puede recibir 200 turistas al día
Aumenta la afluencia en el Parque Nacional de Isla Contoy
Contoy se convirtió en reserva el 19 de enero de 1961 como refugio de la fauna y el 2 de febrero de 1998 se convirtió en Parque Nacional con una superficie de cinco mil 126 hectáreas Por Ovidio López ISLA MUJERES Se ha presentado buena afluencia de turistas en área turística del Parque Nacional de Isla Contoy durante este período vacacional de verano, independiente que el comportamiento se ha sido bien a lo largo del año, por lo que ya se anticipa romper la barrera de 30 mil turistas en el año 2012. La información lo confirman los propios navieros y funcionarios federales que resguardan el sitio, cuando tradicionalmente agosto es el mes que más movimiento ex p erimenta, según la estadística de las últimas décadas. De acuerdo al programa de Manejo, Contoy solamente puede recibir 200 turistas al día, es casi siempre que llega al tope y se habla incluso que podría llegar hasta 40 mil
visitantes en este año, si se mantiene el mismo ritmo de afluencia. Parece que la base del plan es la campaña publicitaria de parte de las agencias de viajes, algunos dicen que se ha llegado la ocasión en que se rompió la barrera de 200 turistas al día y los días menos concurrente es jueves cuando llegan alrededor de 50. Si el promedio diario es de 100 turistas entre los 365 días del año, supera los 35 mil visitantes, pero las estimaciones que sea mucho mas por el promedio estimado a 130 visitantes, las cifras reales los dará a conocer después la oficina de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que lleva la contabilidad final. Contoy se convirtió en reserva el 19 de enero de 1961 como refugio de la fauna y el 2 de febrero de 1998 se convirtió en Parque Nacional con
una superficie de cinco mil 126 hectáreas, la isla y el perímetro de un kilómetro de agua en su costa.
Firmarán convenio Por otro lado, el director del parque Contoy, Francisco Remolina Suarez, anunció la firma de un convenio con la Asociación Civil “Amigos de Isla Contoy” que representa a la mayoría de permisionarios para que estos puedan encargarse de la administración del espacio turístico dentro de la reserva ecológica. Reconoció que este convenio es histórico, pues a través de él, los prestadores de servicios podrán invertir para mejorar sus propias instalaciones dentro del sitio, “este acuerdo ayuda a ambas partes, por un lado los permisionarios podrán mejorar las instalaciones que usufructúan dentro de Contoy, lo cual para nosotros resulta difícil, considerando que es poco el personal que existe y no tenemos un financiamiento para esto”. Al firmarse el acuerdo, las áreas como el asador, el muelle, el comedor, la playa y la del museo pasarán a ser su responsabilidad de los permisionarios, pues a ellos
Se pretende romper la barrera de 30 mil turistas en el año 2012.
les corresponderá mantenerlas en óptimas condiciones. “No se está subarrendando el lugar, simplemente se trata de un convenio de concertación para el uso de algunas áreas”, aclaró. Lo que ellos estarían utilizando, ellos mismos lo tendrán que administrar y será responsabilidad
de ellos exclusivamente. Para poder aterrizar bien la idea, se va realizar un programa de trabajo conjunto para ver cuáles son las obligaciones de ambas partes y en el caso estación de campo y la cocina seguirá bajo la administración de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Piden pago por daño ambiental Por Ovidio López ISLA MUJERES Insiste el diputado local por Isla Mujeres, Demetrio Celaya, en que el ayuntamiento de Benito Juárez debe aportar a Isla Mujeres un “mínimo de seis millones de pesos mensuales para resarcir daño ambiental en la zona continental. Se debe compensar, agregó, al núcleo urbano de la zona cercana al Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos, por lo que insistirá a que eso se produzca para el bien de las dos partes que operarán al relleno sanitario, a través de una empresa comprometido con la causa ambiental. Este proyecto de infraestructura, subrayó Celaya Cotero, debe tener participación el Estado y la Federación para apoyar a Isla Mujeres en su desarrollo y sobre todo a las zonas excluidas que desde el punto de vista urbano se denomina “externalidad negativa”, es decir acciones que para el desarrollo de unos, son el detrimento de la calidad de vida de otros, que en este caso serian los habitantes de la zona continental o Ciudad Mujeres. En la víspera el alcalde Hugo Sánchez había ofrecido atender el reclamo de legislador, al decir que en el acuerdo con Benito Juárez ya contemplaba el cobro, pero al parecer solamente se trataría de una cifra mucho menor de valorar a 20 centavos de peso por kilogramo de basura que genera Cancún. Dado que solamente se trata de un suma de 300 mil pesos
La ruta a Punta Sam es el servicio de transporte marítimo más barato.
Continúan rutas normales Por Ovidio López ISLA MUJERES
Un relleno sanitario de los terrenos y viviendas aledañas.
mensuales, a diferencia de seis millones de la propuesta Ciertamente la administración panista afronta dura crisis, no diferente con los demás municipios de Quintana Roo, por lo que lograr una cifra mayor, vendría una gran ayuda para la causa, cuando cada quincena, la comuna isleña necesita de tres millones de pesos, cifra que muchas veces no logra reunir, y se vislumbra una mayor situación difícil para los próximos meses por la baja captación de recursos propios, según análisis interna. Demetrio Celaya Cotero aseguró que un relleno sanitario reduce la plusvalía de los terrenos y viviendas aledañas, por lo que no sería viable que estos
pagaran un impuesto predial tan caro como otras áreas que no tiene este tipo de problemas. Habló de los estudios que “indican que habrá repercusiones en la salud al tener un relleno sanitario a mil o mil quinientos metros de distancia, por lo que es importante crear un plan de salud integral para vigilancia epidemiológica en la zona”, advirtió. Recomendó al gobierno municipal de ser muy cuidadoso para dejar un plan de gestión, recuperación de territorio y de recuperación social que sólo podrá ejecutar con la aportación de recursos que haga Benito Juárez como contraprestación a su proyecto para el destino final de los desechos sólidos.
La empresa que abastece Isla Mujeres desde Punta Sam no tiene previsto incrementar su frecuencia de ruta para atender la demanda de alimento y viajeros, porque no hay mucho movimiento en esta temporada, dijo el gerente, José Sunza. Se mantiene cinco viajes redondos de lunes a sábado y en los domingos a cuatro, en la pasada Semana Santa el dio seis viajes en casi todo el período vacacional, similar en otras temporadas altas, y esta vez es la primera vez que no se da, según dado recabado. Sunza Chí dijo que este sábado no fue lo que se esperaba, por eso se tomó la decisión de no meter servicio extra, debido a la poca afluencia. La empresa Marítima Isla Mujeres “está en la mejor disposición de brindar servicio adicional cuando se crea necesario”. A diferencia de otros años, recalcó, este verano “fue malo”, conside-
rando que no hubo mayor demanda para implementar viajes extras. “Vamos a ver como cierra la temporada, pero hasta el momento no hemos notado mayor alza, es por eso que no hemos incrementado nuestras corridas diarias” explicó. La ruta a Punta Sam es el servicio de transporte marítimo más barato para el turismo e introducción de carga. El horario adicional por lo general se intercala en horas de la mañana y de la tarde, en momentos de mayor movimiento. Tampoco experimenta movimiento excesivo las demás navieras de ruta a Puerto Juárez, las dos navieras que atienden la ruta, brinda servicio de acuerdo a la demanda. El leve descenso de la afluencia tiene mucho que ver por los efectos de la crisis económica, ante la escalada de precios de productos básicos, a causa de la continua alza de combustible, según deducen los que se dedican a la transportación del turismo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
José María Morelos Miércoles 1 de Agosto de 2012
Demanda Carlos Moen Cano que se corrijan anomalías hospitalarias
Empieza huelga de hambre por negligencia en hospital integral
El manifestante fue agredido durante la madrugada de este martes, sin que la autoridad pudiera dar con los responsables Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
E
l aparente incumplimiento de Sesa al pliego petitorio planteado la semana pasada, por decenas de ciudadanos que marcharon en protesta por las presuntas negligencias médicas, motivó que el manifestante, Carlos Moen Cano, se volviera a plantar frente al hospital integral, esta vez, en huelga de hambre, en exigencia de una respuesta seria por parte de la dependencia y es que la madrugada de este martes, fue agredido a pedradas en su improvisado campamento. Moen Cano informó que supuestamente debieron iniciar cursos dirigidos al personal médico y paramédico del nosocomio desde la mañana de este lunes, sin embargo,
al observar el incumplimiento por parte de la institución, decidió emprender ahora sí, un ayuno voluntario en demanda de que se corrijan las anomalías que se atribuyen al nosocomio local. “Si no hay respuesta para el pliego petitorio, para ninguno de los puntos, pues va a iniciar una huelga de hambre y ya llevo aproximadamente 24 horas sin ingerir alimentos, demostrando mi rechazo a lo que está sucediendo, haciéndome solidario con todas las personas que han sentido la negligencia del hospital, entonces esta huelga de hambre es un rechazo, una no aceptación a lo que está sucediendo en el hospital”, acotó. Respecto a la agresión que recibió en la madrugada de este martes, el joven señaló que dormía en su tienda de campaña, cuando hacia la una de la mañana escuchó un fuer-
Llevarán a Mérida llantas desechadas por la gente Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS El relleno sanitario de José María Morelos no ha entrado aún en operaciones, sin embargo, una parte de los desechos sólidos ya tiene demanda, se trata de las llantas usadas que antes terminaban en el tiradero a cielo abierto, a partir de ahora, serán enviadas a la ciudad de Mérida, pues una empresa trasnacional se interesó en estos desechos que serán utilizados como material combustible. La mañana de este martes, el presidente municipal Domingo Flota Castillo, dio el banderazo de salida al primer tráiler cargado con aproximadamente mil 600 llantas de todos los tamaños, en su mensaje, se congratuló que por fin se esté dando un uso final más adecuado a un tipo de residuos que no solo provocaba contaminación en la región, sino que además, representaba una amenaza para la salud púbica. “Sabemos que hay un compromiso, que independientemente de que cumpla con un objetivo, pues el beneficio que nos deja a los municipios, al estado, dejar limpio al estado, a nuestro municipio y de esta manera contribuyamos a esa conservación que tanto necesita”, mencionó para dejar en claro que si bien la empresa que se lleva los desechos obtendrá un beneficio, también lo percibirán las autoridades municipales y más que nada la
28
ciudadanía morelense. El director de salud Marco Antonio Durán González, fue más específico al señalar que al desincorporar las llantas de la cabecera municipal, el primer impacto benéfico para la ciudadanía, es en lo que respecta a la lucha contra los vectores de transmisión del dengue y paludismo, en este tenor, remarcó, desde hace algún tiempo se pidió a los propietarios de talleres, no mezclar las llantas usadas que retiran de los vehículos con el común de la basura. “Desde la mega descacharrización del 2012, por indicaciones del presidente municipal, nos damos a la tarea de hacer un centro de acopio, nos dimos a la tarea de hacer la separación de todo lo que sea cacharros, basura, residuos sólidos y se nos permitió un terreno aquí en el relleno sanitario para hacer la recepción de las llantas, ahora tenemos un aproximado de mil 600 llantas en el primer embarque, entonces esto viene a beneficiarnos tanto ecológicamente, como en el combate permanente al mosquito transmisor del dengue”, indicó. De acuerdo a la información vertida durante el evento, el ayuntamiento local logró con convenio con la empresa Cementos Mexicanos, la cual utilizará las llantas como combustible para alimentar sus hornos en el proceso de elaboración del material de construcción, en este tenor, se explicó, las llantas son 70 por ciento combustible.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
te impacto, salió a ver y escuchó voces y risas, enseguida observó tres siluetas que corrieron rumbo a la terminal, un médico que se encontraba en la esquina atestiguó el cobarde atentado y dio aviso a una patrulla que pasaba por el sitio. Los jóvenes Azucena del Rocío Euan, 24 años, Santiago Alberto Chablé Alvarado de 18 y una menor de edad, al parecer hermana de la primera en mención, fueron detenidos por la policía, pero negaron los hechos, sin embargo, como el médico que atestiguó la agresión no compareció, se les dejó en libertad la mañana de este martes. Entrevistado sobre las demandas incumplidas, el director del hospital integral, Miguel Caamal Gio, argumentó que el pliego petitorio fue entregado la tarde del jueves, por lo cual lógicamente apenas se comenzó a analizar el viernes, sin embargo, admitió se trató de brindar un curso de capacitación al personal de Sesa, lo cual no fue posible porque el capacitador tenía compromisos previos. “Había toda la intención de
Inicia huelga de hambre solidaria con los pacientes mal atendidos.
arrancarlo el lunes, lo que pasa es que el… como se llama, el encargado de dar los cursos tenía agendado otra actividad, sin embargo, ante la prioridad que hay para manejar esta situación aquí en Morelos lo están reprogramando para que venga, esta semana deben empezar los cursos acá”, explicó. Hay que recordar que raíz de la
muerte de tres personas y un bebé, como resultado de presuntas negligencias médicas, Moen Cano inició un movimiento social que la semana pasada culminó en una marcha y plantón frente al nosocomio, entregaron un pliego petitorio, pero al parecer aun no se despliegan acciones para responder a las demandas de la población.
Impacta el robo de medidores a usuarios de red de agua potable Lamenta CAPA que por unos pesos, los vándalos provoquen cuantiosos daños y ocasionen molestias a la ciudadanía Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Una nueva ola de robo de medidores asuela a la cabecera municipal de José María Morelos y es que tan solo durante el mes que culmina, los ladrones dedicados a este rubro, habrían hurtado o dañado un promedio de veintiocho tomas domiciliarias, lo que representa una onerosa pérdida para la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, que sin embargo, pronto pasará factura a los ciudadanos. El gerente del sistema operador José María Morelos, José Dolores Valadez Chí, confirmó la nueva ola de robo, no de medidores, sino de los escasos centímetros de cobre que sirven para conectar los artilugios a las tomas domiciliarias, en este tenor, lamentó que por unos pesos, los vándalos provoquen cuantiosos daños y ocasionen molestias a la ciudadanía, por lo cual conminó a unir esfuerzos para acotar esta práctica. “Es muy lamentable entender que los vándalos en base a diez, 20 centímetros de cobre, le hagan un daño sustancial, por una parte a CA PA, por una parte al usuario porque se queda sin servicio unas
horas, entonces aquí la idea es que nosotros todos tengamos el interés de conservar los bienes porque este es un bien para ellos igual, entonces lo que tenemos en el último mes, es que han dañado o robado un promedio de 28 micro medidores”, señaló. Declaró que la ciudadanía debe coadyuvar con el cuidado de estos aparatos, en este tenor, deslizó, en breve, serán los usuarios quienes respondan por los daños que provoquen los ladrones, pues cuando acudan a reportar el robo o daño de su aparato de medición, se les aplicará un cobro de 750 pesos y es que necesariamente los artefactos, deben estar expuestos a la vista de toda persona, para que en su momento los empleados de la paraestatal puedan leer el consumo del mes. “Se les dotó del micro medidor sin ningún costo, si ellos permiten, o ellos no pueden cuidarlo, llega un vándalo y se los echa a perder, cuando vengan a CA PA va a tener un costo cercano a los 750 pesos, por eso ahí radica la importancia que esto se haga de manera coordinada y que la ciudadanía también entienda que este servicio cumple una función social”, enfatizó, para
José Dolores Valadez Chí.
dejar claramente por sentado, que en lo sucesivo, los ciudadanos tendrán que asumir el costo de los daños o el robo de los aparatos con los que por cierto, nunca estuvieron de acuerdo. Hay que mencionar que en realidad quienes hurtan o dañan los medidores de agua, no buscan llevarse estos aparatos, sino los pocos centímetros de cobre con que se conectan, de ahí que desde hace un tiempo, se hubiera optado por la sustitución del metal por conexiones plásticas o de otro material, sin embargo, se supone quedan aun tomas domiciliarias conectadas con material de cobre, estas son las que los usuarios deben cuidar o de lo contrario tendrán que pagar.
Como chingan Miércoles 1 de Agosto de 2012
LA HISTORIA EN BREVE
Ahí estuvimos el 1 de julio, Pablo, y aquí estamos
P
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
ablo Gómez publicó el viernes en estas páginas un artículo de referencias vagas sobre las encuestas. Muchos adjetivos, cero nombres propios. Pareciera que 12 años en MILENIO no le han dado confianza para llamar a las cosas por su nombre. A saber. Habló de un “periodistaencuestador” que afirmaba “nos vemos el 1 de julio”. Supongo que se refería a mí. Y aseguró que “jamás tendremos una completa certeza de que las encuestadoras no hicieron un acuerdo”. Supongo que un acuerdo para manejar cifras arrolladoras a favor de Enrique Peña Nieto. Un acto de corrupción para beneficiar a un candidato. Escribió que “pareciera que unas disculpas ofrecidas y unas lamentaciones expuestas fueran suficientes para dejar zanjado el asunto de las encuestas en el reciente proceso electoral, pero no”. Por supuesto que no, Pablo, pero para nosotros lo primero era reconocer que falla-
E
La definición clara de los derechos de propiedad de los recursos acumulados en el sistema es, sin duda, un avance importante derivado de la reforma de 1997.
l 1º de julio de 1997 entró en funcionamiento el programa reformado de pensiones del IMSS que sustituyó al esquema de reparto y beneficio definido que funcionó por casi cinco décadas. El nuevo programa se conoce como un esquema de capitalización total, contribuciones definidas y cuentas individuales, las cuales son administradas por entidades financieras específicas, Administradoras para Fondos de Retiro, mejor conocidas como Afores. Tiene que quedar claro que una de las principales razones para esta reforma fue la de darle viabilidad financiera de largo plazo al programa. De no haberlo hecho, en algunas décadas seguramente estaríamos enfrentando problemas como los que vemos ahora en varios países europeos, los cuales están teniendo que recurrir a cambios forzosos como aumentar contribuciones, reducir beneficios y aumentar la edad de retiro. A quince años de funcionamiento de este nuevo programa, seguramente existen diversos elementos que tienen que ser rectificados o modificados para mejorar su funcionamiento. Pero no podemos negar que fue una reforma necesaria que también ha significado diversos resultados positivos, que en muchas ocasiones no son valo-
mos, sin pretextos, sin subterfugios. Eso era el “nos vemos el 1 de julio”, rendir cuentas a lectores y televidentes. Lo dijimos, lo escribimos: editorialmente, no había justificación que valiera. No la hay ni la estamos buscando. ¿Y ahora qué?, preguntó. Lo que ustedes digan. Hemos señalado que compareceremos en juzgados, foros, donde se nos requiera. Le expresé semanas atrás a Ricardo Monreal y Manuel Camacho que si tenían una prueba de deshonestidad de MILENIO o GEA/ISA, yo la denunciaría junto con ellos en una conferencia de prensa. Deduzco que no tienen nada. Aquí estamos, Pablo. Contratamos a un sólido proveedor, aprovechamos al máximo nuestras plataformas para difundirla y falló el resultado de la encuesta. Por mal diseño, ineptitud profesional, lo que sea. No por corrupción, como insinúas. Columnista
TINTERO ECONÓMICO
POR ALEJANDRO VILLAGÓMEZ
Afores: 15 años
El segundo caso es el de una mujer que se retira del mercado laboral formal debido a embarazo y maternidad. En caso de que no regrese a éste, lo cual además no siempre es sencillo, también habrá perdido su derecho a pensión y sus contribuciones rados de manera adecuada por los afiliados. En esta ocasión quiero enfatizar uno de estos elementos positivos que considero muy importante: la clara definición de los derechos de propiedad de los recursos de pensiones, lo cual, entre otras cosas, elimina transferencias regresivas entre los participantes del programa. Para entender este punto, es necesario recordar cómo funciona un esquema de reparto. En este caso, las contribuciones de los trabajadores en activo se destinan a una bolsa o fondo común, del cual se pagan los beneficios de los pensionados en curso. Normalmente los beneficios están definidos previamente y se requiere de un periodo mínimo de contribución para tener derecho a ellos. Si este requisito no se cumple, el trabajador no tiene derecho a una pensión, pero además pierde todas las contribuciones que haya realizado. Esta situación afecta particularmente a un subconjunto de la población de afiliados caracterizados por trabajos volátiles y temporales y
con bajos ingresos, así como a las mujeres. Dos ejemplos pueden ayudar a entender este punto. Primero tenemos el caso de un trabajador de la construcción, sector altamente pro cíclico por lo que la volatilidad en el empleo es alta. Imaginemos que este trabajador ingresa al mercado laboral a una edad temprana y además su patrón lo registra al IMSS (hay que recordar que este es un sector con alta evasión) iniciando también sus contribuciones al sistema. Sin embargo, esta actividad está sujeta fuertemente al ciclo económico por lo que la probabilidad de ser expulsado del mercado laboral es alta durante las fases descendentes del ciclo económico, lo que significa reducir su periodo de contribución. Adicionalmente es también altamente probable que conforme aumente su edad, le sea más difícil reingresar al mercado laboral debido al tipo de actividad y la alta presión generada por una población joven disponible. Al final de su vida laboral es altamente
probable que no haya cubierto el periodo mínimo de contribución por lo que no tenga derecho a pensión y además haya perdido sus contribuciones realizadas. El segundo caso es el de una mujer que se retira del mercado laboral formal debido a embarazo y maternidad. En caso de que no regrese a éste, lo cual además no siempre es sencillo, también habrá perdido su derecho a pensión y sus contribuciones. Los ejemplos anteriores no son exclusivos y reflejan otras situaciones similares. El punto central es que bajo un sistema de reparto no existen derechos de propiedad definidos sobre los recursos que son aportados por los trabajadores afiliados, por lo que en caso de no ser acreedores al beneficio de pensión, estos recursos se pierden y constituyen una transferencia para aquellos que sí reciben pensión. Sin embargo, en la mayoría de los casos esta transferencia ocurre de individuos de bajos ingresos hacia individuos de mayores ingresos, con empleos más estables, por lo
que constituye una transferencia regresiva. Con el nuevo programa, los derechos de propiedad de estos recursos están claramente definidos a favor del trabajador quien tiene una cuenta a su nombre. También existe un requisito de periodo mínimo de contribución y ciertamente no existe garantía de que se cumplirá. En la actualidad parte de este problema se debe a la existencia de un enorme sector informal y la alta movilidad laboral formal-informal, problema que rebasa el diseño del programa y responde más a otras políticas económicas. Pero el punto central es que si un trabajador no logra cumplir con el requisito del periodo mínimo de contribución y no tiene derecho a pensión, al menos no pierde los recursos derivados de sus contribuciones, los cuales le pertenecen y los puede retirar de su cuenta cuando cumpla la edad requerida para el retiro. Por cierto, este aspecto también favorece la portabilidad de beneficios entre programas. Es claro que esto no resuelve el serio problema de seguridad social en pensiones en México, pero fue un paso importante a reconocer. Existe una enorme agenda pendiente en el tema de pensiones en el país, y todo indica que será tema relevante en la próxima administración, lo cual puede ser un signo positivo en beneficio de la población trabajadora.
Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Miércoles 1 de Agosto de 2012
OPINIÓN
Refundición COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Los cambios han llegado Cuando termina la ceremonia “luctuosa”, los políticos experimentados no salen y se van a su casa a llorar su tristeza, sino que concurren hacia quienes pueden, en determinado momento, rescatarlos de la tumba. Esa es la clave que les ha permitido mantenerse vigentes durante mucho tiempo
N
o quisiera estar en el pellejo de ningún servidor público de actualidad. Varios, por no decir la mayoría, sienten que en cualquier momento les llegará esa llamada terrorífica a través de la cual les darán las gracias y les pedirán que desalojen la oficina porque otro fulano viene en su lugar. Unos sufren más que otros. Los experimentados, esos que ya llevan varios años en la administración pública, toman con cierta filosofía esta situación. Es más, hay unos, los muy curtidos en estas lides, que cuando asumen un cargo público no llevan tantas cosas a su oficina, sino solo las necesarias. Una fotito –lo primero es lo primero-, en donde aparezcan con toda la familia; la secretaria, guapa o no tan agraciada -dependiendo de la confianza que le tenga la dama con la que está matrimoniado-, que siempre le ha acompañado en todos los cargos que ha desempeñado-; así como dos o tres chalanes que ya saben los gustos y los caprichos de su jefe.
Eso de que no sufren tanto, es un decir. Habría que decir que saben ocultar sus sentimientos. Que, cuando reciben la llamada fatal, en vez de colapsar, sacan a relucir la experiencia y en vez de quejarse, agradecen la oportunidad que han recibido. Ellos saben que la vida no se acaba, que si acaso, es solo un alto en el camino. Ellos saben que la política es un sube y baja. Una especie de balancín, de esos que vemos en los parques. Que así como se puede estar en la cima un día, también al día siguiente se puede estar en lo más profundo del barranco. Son los que incluso no ponen ningún reparo de estar en la breve ceremonia del cambio, que no hacen mutis cuando los paran frente a todos los empleados –lo más terrible, porque, si tuviste un mal desempeño, ellos se estarán riendo en tu cara sin ningún empacho-, y el representante del “mero-mero” comienza a ponderar sus méritos –ciertos o de a mentiritas, qué más da-, para luego dar paso al saludo entre ambos, entre el que va y el que
viene, y luego, como en los cuentos infantiles, colorín colorado. Cuando termina la ceremonia “luctuosa”, los políticos experimentados no salen y se van a su casa a llorar su tristeza, sino que concurren hacia quienes pueden, en determinado momento, rescatarlos de la tumba. Esa es la clave que les ha permitido mantenerse vigentes durante mucho tiempo. Los contactos, las amistades, los grupos, son un aspecto fundamental para quien quiera hacer carrera larga en la política. “Nadie llega solo”, es una frase que llevan clavada en el pensamiento desde que se iniciaron en la profesión. Los que están sufriendo horrores en estos días, pobrecitos, son los más novatos. Los que de alguna u otra manera no tienen tantas ramas de dónde colgarse y por ende pueden darse algún porrazo. En las lides políticas se dice que hay que ser como el chango y solo soltar una rama cuando ya la otra se tiene bien atrapada, con la cola, incluso. En estos días, en los que todo hace suponer que vendrán varios cambios en la estructura guber-
DESDE EL PISO DE REMATES
I
fone, una empresa mexicana que presta servicios de call centers y comunicaciones, demandó a Apple por el uso de marca Iphone. Apenas ayer le comentamos la importancia de que México se haya adherido al Protocolo de Madrid que facilita a las empresas el registro de sus marcas a nivel internacional. Una de las empresas que más litigios ha librado por sus marcas es Apple, primero frente a Cisco por el lanzamiento de iPhone en 2007, y está también el pleito en China por la marca Ipad. Lo que sorprende es que ahora una pequeña empresa mexicana, prácticamente desconocida, está demandando a Apple por el uso de la marca iPhone, que pretende que no se comercialice en México o que la empresa pague daños y perjuicios que podrían ascender a la friolera de 20% o más de las ventas del iPhone en México, o peor aún, que el teléfono de mayor venta en el mundo ya no se venda en nuestro país. Se trata de la empresa iFone (sin ph) creada en 2002 y registrada en abril de 2003 ante el IMPI como una empresa de servicios de telecomunicaciones que básicamente ofrece servicios de call centers. Su director general, Antonio Treviño, asegura que tienen más de 400 empleados en
30
namental, hay servidores públicos que serían capaces de todo con tal de permanecer en sus puestos. Es lindo, me platican, tener garantizado un sueldo de primera, amén de tener bajo tu mando a decenas de personas que harán hasta lo imposible por complacerte en todo lo que pidas. Por eso, cuando todo acaba, el sufrimiento es terrible. Por eso es que en estos días –no se extrañe-, usted verá en la
La decisión final sobre esta demanda está en manos del IMPI y evidentemente no le prohibirá a Apple comercializar la marca iPhone en México y lo que es evidente es que urge agilizar la implementación del Protocolo de Madrid
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR MARICARMEN CORTÉS
Demanda pyme mexicana a Apple por marca iPhone
sus call centers y que ofrecen diversos servicios de telecomunicación, algunos medios obsoletos como servicios de fax y que tiene clientes muy importantes en el sector automotriz que no puede decir cuáles son. Su abogado, Eduardo Gallástegui, asegura que no se trata del típico caso de extorsión de una pyme a una gran empresa que pretende llegar a un multimillonario acuerdo por el uso de marca. Treviño y Gallástegui afirman también que sólo se están defiendo porque fue Apple la que inició el litigio al demandar al IMPI que cancelara la marca de iFone. El IMPI le dio la razón a la pyme mexicana porque la marca sí se ha mantenido activa desde 2003 y el iPhone se lanzó en 2007 y la resolución, afirma Gallástegui, fue ratificada por un tribunal especializado.
cara de los funcionarios ese extraño semblante que solo da la incertidumbre. No se extrañe si usted ve rostros desencajados, ya sin la sonrisa feliz que hasta hace algunas semanas los acompañaba a donde fueran, hasta al baño, incluso. Los cambios han llegado.
Lo que ahora señala iFone es Apple no debe realizar en México actividades de telecomunicación porque hay una confusión de marcas. En principio estoy a favor de defender a las pymes, pero en este caso es evidente que hay todo menos confusión de marcas. No hay nadie, absolutamente nadie que entre a una tienda Mac a solicitar un servicio de chat o fax de iFone, empresa que es prácticamente desconocida en México y seguramente no hay ningún cliente de iFone que quiera comprar una Ipad en sus oficinas. La decisión final sobre esta demanda está en manos del IMPI y evidentemente no le prohibirá a Apple comercializar la marca iPhone en México y lo que es evidente es que urge agilizar la implementación del Protocolo de Madrid para brindar una mayor protección jurídica internacional en materia
de marcas a las empresas seas extranjeras o mexicanas.
Actinver se consolida en banca privada
Con una inversión de más de 160 millones de dólares en los últimos 5 años, Actinver, que encabeza Héctor Madero, se ha consolidado en servicios de banca privada e inversión que ofrece incluso a clientes pequeños, desde 350 mil pesos, que en cualquier otro grupo financiero no reciben una atención personalizada. Con la casa de bolsa y el banco como pilares, Actinver maneja ya 81 mil 700 millones de pesos tanto en fondos propios como de terceros, porque es ya el segundo distribuidores de fondos de terceros con lo que ofrece a sus clientes la más amplia gama de opciones con 80 sociedades de inversión.
Además, este mismo mes espera cerrar la asociación con Lyon Ross para manejar fondo de retorno total. La otra área del grupo son los servicios de arrendamiento y de seguros que no ofrece en forma directa sino con acuerdos con cuatro aseguradoras. En el banco no ofrecen aún servicios de tarjeta de crédito, sólo de débito y chequera con línea de sobregiro que inicia también este mes y están por firmar con American Express un acuerdo para distribuir su tarjeta en México. En lo que se refiere a banca de inversión, Actinver también mantiene una intensa actividad dirigida a empresas medianas en el interior de la República ya que tiene sucursales en todo el país. Lo interesante es que una de las áreas a las que se enfoca Actinver es a la emisión de fibras y espera concretar la primera este año y otras dos más ya están encaminadas para 2013. A raíz de la compra de la arrendadora ha crecido el crédito y tiene ya 3 mil millones de pesos en cartera de los cuales 1 mil 100 millones són créditos prendarios y el objetivo es terminar 2013 con 5 mil millones de cartera y crecer en ingresos entre 12 y 15% al año. Comentarios: milcarmencm@gmail.com, Twitter: @mcmaricarmen Columnista
Dólar Euro
ANTERIOR COMPRA
VENTA
13.38 16.48
13.40 16.58
12.90 16.12
Miércoles 1 de Agosto de 2012
Son de edición limitada
Pondrá Banxico en circulación monedas conmemorativas El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l Banco de México (Banxico) pondrá en circulación a partir de hoy las cuatro monedas de oro en acabado espejo, que conforman el programa numismático "Fusión cultural", para promover en el mundo la cultura mexicana. Además de promover el legado cultural de México, las monedas también tienen un valor intrínseco, tanto de carácter estético como por su contenido en oro, lo cual las convierte en un medio alternativo de ahorro, aseveró el organismo. Las monedas son de emisión limitada y se pondrán a la venta al público en general a través de la banca comercial, Casa de Moneda de México y Museo Interactivo de Economía, a partir de hoy 1 de agosto. A través de un comunicado, el banco central informó que estas monedas se suman a los esfuerzos para promover internacionalmente la cultura mexicana, fruto de la fusión de las culturas prehispánicas y de la cultura española durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Explicó que un antecedente de este programa numismático fue la emisión de una moneda de oro en 1999 -de características similares a las que se anuncian-, que tuvo en su reverso el diseño del "Teocuitlatl", bajo el tema "La Historia del Oro". Dicha moneda, detalló Banxico, se emitió de acuerdo a las características y especificaciones expuestas en un Decreto del Congreso de la Unión publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 20 de mayo de 1999. Las cuatro hermosas monedas de oro obedecen al propósito de val-
Monedas conmemorativas.
Las monedas de oro conforman el programa numismático "Fusión cultural", para promover en el mundo la cultura mexicana, fruto de la fusión de las culturas prehispánicas y la española orizar y promover el legado cultural de México al mundo, subrayó. Las cuatro monedas de oro son en acabado espejo: o Una moneda de 1.25 gr. de oro puro ("Español e Indígena"), o Una moneda de 1.25 gr. de oro puro ("La Arquitectura"), o Una moneda de 1.25 gr. de oro puro ("El Cacao") ¸o Una moneda de 1.25 gr. de oro puro ("La Mercancía").
"El origen de la actual Nación mexicana no se podría comprender sin el estudio de la armónica conjunción de dichas culturas, en donde cada cual aportó y perfeccionó elementos, relativos a la vida social cotidiana, a la arquitectura, al transporte, pasando por la gastronomía y los hábitos y gustos alimenticios", destacó el Banco de México.
SHCP entregará información de caso de Honestidad Valiente El Universal CIUDAD DE MÉXICO
El Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, aseguró que entregarán toda la información que la autoridad electoral requiere del caso de Honestidad Valiente. Añadió que la dependencia cumplirá con transparencia y oportunidad a la solicitud de información que realicen el Instituto Federal Electoral (IFE) y la Fiscalía Especializada
para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). " La Secretaría de Hacienda cumplirá haciendo llegar toda la información que le requiera tanto el IFE, como en su oportunidad y en su caso, la Fepade. A esta altura del proceso a eso está acotado nuestro papel y cumpliremos con transparencia y oportunidad", dijo Meade. El funcionario fue entrevistado al finalizar su participación en la presentación del Programa de Adminis-
tración de Riesgos de mercados a través de intermediarios financieros. El pasado lunes, EL UNIVERSAL difundió que Honestidad Valiente A.C. organización civil que recibe aportaciones para apoyar a Andrés Manuel López Obradorno, no pagó el Impuesto Sobre la Renta correspondiente por las donaciones recibidas en 2009 y 2010, por un monto de 20 millones 676 mil 844 pesos, según información del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Venezuela ingresa al Mercosur El Universal SAN PAULO Venezuela ingresó como miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur) en un acto realizado en el Palacio de Planalto, en Brasilia, aunque se concretará a nivel jurídico hasta el 13 de agosto próximo. La incorporación se realizó en un acto en la sede del Poder Ejecutivo brasileño al cual asistieron los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; de Argentina, Cristina Fernández, y de Uruguay, José Mujica, países que son socios plenos del Mercosur. También asistió el mandatario venezolano Hugo Chávez, quien llegó la víspera a Brasil para sostener además un encuentro bilateral con Rousseff y firmar un acuerdo mediante el cual este país venderá 20 aviones a la aerolínea estatal de Venezuela. Paraguay, el cuarto miembro del Mercosur, se encuentra suspendido del bloque debido a la destitución del presidente Fernando Lugo, en junio pasado, por parte del Congreso, y la asunción del vicepresidente Federico Franco como nuevo gobernante. La medida del mecanismo sudamericano se mantendrá hasta las elecciones presidenciales paraguayas de abril próximo, cuando se elija a un nuevo jefe de Estado, momento en el que Paraguay será admitido nuevamente. De acuerdo con el cronograma del Mercosur, la incorporación "jurídica" de Venezuela al bloque se producirá hasta el 13 de agosto próximo, un proceso que se inició hace seis años y que finalizó en junio pasado con la aprobación de la solicitud. Además, un grupo de trabajo analizará hasta por 180 días algunos
» La incorporación se realizó en un acto en la sede del Poder Ejecutivo brasileño al cual asistieron los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; de Argentina, Cristina Fernández, y de Uruguay, José Mujica, así como el venezolano Hugo Chávez asuntos específicos para que Venezuela adopte la "nomenclatura" (sistema de códigos del Mercosur para los productos que se comercializan) antes de diciembre próximo. El libre comercio de los antiguos socios del Mercosur con Venezuela sólo se concretará una vez que finalice el proceso de "nomenclatura", lo que se prevé podría ocurrir a partir de enero próximo, aunque existe un plazo de cuatro años para que concluya. Con el ingreso de Venezuela como miembro pleno, el Mercosur ahora tiene un mercado de 270 millones de habitantes (equivalente al 70 por ciento de la población sudamericana) y un Producto Interno Bruto (PIB) de 3.3 trillones de dólares (83.2 por ciento del total de Sudamérica). Chávez se reunió en las últimas horas con Rousseff para dialogar sobre temas bilaterales. Durante el encuentro, el gobernante venezolano le ofreció a su similar brasileña exportar petróleo hacia este país. Según el gobernante, Venezuela producirá este año 3.5 millones de barriles diarios de crudo, cifra que les permitiría exportar a Brasil sin problemas.
Bolsa Mexicana
BMV cierra con baja de 1.52%
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó la sesión con una pérdida de 1.52%, en línea con los índices estadounidenses, debido a una mayor aversión al riesgo, con lo que su principal indicador accionario dejó los 41 mil puntos. El Índice de Precios y Cotizaciones cerró así en 40 mil 704.28 unidades, con 628.83 puntos menos con relación al nivel previo, presionado además por las bajas que presentaron las emisoras URBI
y Grupo México. A pesar de este descenso, la BMV cerró el mes de julio con una ganancia de 504.73 enteros, equivalentes a 1.26% más respecto al mes anterior, mientras que en lo que va del año acumula un rendimiento de 9.78%. El centro bursátil local terminó en línea con los índices estadounidenses, de los cuales el Dow Jones perdía 0.49%, el S&P 500 descendía 0.43 y el Nasdaq 0.21%, de acuerdo con cifras preliminares. EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Miércoles 1 de Agosto de 2012
Fueron más de seis horas de negociación
Sin acuerdos entre rechazados y las autoridades educativas
De acuerdo con la SEP, el propósito del encuentro es construir propuestas para que los jóvenes continúen con sus estudios El Universal CIUDAD DE MÉXICO
S
in acuerdos concluyó la primera reunión entre las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Mexicano de la Juventud y las autoridades de la UNAM, la UAM y el IPN, después de más de seis horas de negociación. A través de un comunicado, la SEP dijo que el propósito del encuentro es construir propuestas que atiendan, en la medida de lo posible, los planteamientos que se formulan para que los jóvenes continúen con sus estudios. Informaron que "la plática" se realiza de manera atenta, ordenada, respetuosa y con apego a una agenda preestablecida. La Secretaría señaló que man-
tiene una "franca disposición para ofrecer opciones a los jóvenes y muestra de ello, es la línea de atención 01 800 0707000, así como el espacio de vinculación a través de la Feria de la Educación Superior "Más Opciones" a celebrarse los días 3, 4 y 5 de agosto en la Biblioteca Vasconcelos". Durante el encuentro, los jóvenes informaron, vía twitter, a sus compañeros que se mantuvieron en plantón frente a la SEP que los representantes de la UNAM explicaron que el número de aciertos para ingresar a esa casa de estudios "no está determinado de manera previa, sino que el examen selecciona a los que caben". De acuerdo con las cifras de la institución, en este año más de 167 mil alumnos que solicitaron ingresar a una de las licenciaturas no encontró espacio, en tanto que
poco más de 51 % de los más de 300 mil que en la zona metropolitana demandaron un lugar en los planteles de bachillerato de la UNAM, no lo obtuvieron. En el encuentro entre las autoridades y el movimiento de estudiantes excluidos o no aceptados el representante de la UNAM señaló que "la institución no rechaza a nadie, que el problema sólo es de cupo". De igual manera la institución dio a conocer en esa mesa que el nivel de desempeño académico que se solicitó para ingresar a algunos de los planteles fue alto, cito como ejemplo que "el mínimo de aciertos para ingresar a la prepa 6 fue de 109 aciertos, por lo que con 108 de 128 hubo decenas (de jóvenes) que se quedaron fuera". Encabezan esta mesa de atención el Coordinador del Programa Nacional de Becas (PRONABES), Eduardo Calderón; la Coordinadora Nacional de Universidades Politécnicas, Sayonara Vargas, y el Director General del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Miguel Ángel Carreón Sánchez, así como el Coordinador
Mantenimiento del avión presidencial costó 15mdd El Universal CIUDAD DE MÉXICO El mantenimiento del avión Boeing 757 que usa el presidente Felipe Calderón para sus giras nacionales e internacionales costó 15 millones 223 mil 391.60 dólares, aproximadamente 210 millones de pesos, durante todo el sexenio. El nombre de los talleres son declarados en reserva durante seis años, con base en la Ley de Seguridad Nacional y, además, por ser parte de una investigación de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre presuntos actos de corrupción en el Estado Mayor Presidencial (EMP). El gobierno federal autorizó la adquisición de un nuevo avión presidencial, que sustituirá al TP01 Presidente Juárez, con un valor de 750 millones de dólares y que será recibido en 2015 por el sucesor de Calderón Hinojosa. De acuerdo con la solicitud de información 0210000028412 a la Presidencia de la República, los tres aviones Boeing (un 757 que usa el Presidente de la República y dos 737), así como cinco aeronaves más pequeñas (dos Gulfstream, dos Lear Jet y un Turbocommander), además
32
de ocho helicópteros, requirieron mantenimiento en el sexenio con un costo de 56 millones 967 mil 670.37 dólares, aproximadamente 769 millones 63 mil 549.99 pesos. El martes 26 de julio de 2011, el TP01 volvió a volar con Calderón, tras cuatro meses en servicio en talleres de Estados Unidos. Los nombres de los talleres son declarados como información reservada por seis años, amparados en la Ley de Seguridad Nacional. En marzo de este año, desde Estados Unidos se reveló una trama de sobornos en los que se implicó a personal del Estado Mayor Presidencial (EMP), instancia responsable de todas las aeronaves que proporcionan servicio al Presidente de la República, así como a quien éste determine, como ocurrió en la pasada visita papal a México, donde Benedicto XVI sobrevoló el cerro del Cubilete, Guanajuato, abordo del helicóptero Superpuma de Calderón. Al preguntar cuántos contratos otorgó el EMP para mantenimiento de las aeronaves, de acuerdo con la solicitud 0210000028312, el organismo contestó que, además de ser información reservada por seis años el nombre de las empresas que dan
EL QUINTANARROENSE DIARIO
el servicio, tales datos forman parte de una averiguación previa en manos de la PGR y por tanto fue otro argumento para negar el acceso. En una petición paralela sobre costos de mantenimiento y las empresas que lo proporcionaron entre el 1 de diciembre de 2006 y el 15 de marzo de 2012, Los Pinos informó que el Boeing 737 matrícula XC-UJB tuvo un costo de mantenimiento de seis millones 348 mil 832 dólares, mientras que el XC-LJG requirió 13 millones 541 mil 801 dólares. Los ocho helicópteros han requerido una inversión de 258.9 mil dólares y hasta 1.3 millones de dólares. Los datos del helicóptero Superpuma con matrícula XC-UHM, también fueron omitidos de la respuesta de Los Pinos con base en el anexo 13 del Convenio Sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago), relativo a informes sobre aeronaves siniestradas. Se refiere al helicóptero en el que murió José Francisco Blake Mora, ex secretario de Gobernación, el 11 de noviembre de 2011 y sobre lo cual el gobierno determinó que fueron las condiciones climáticas y la nubosidad las causas del accidente.
Los rechazados demandan espacios para instituciones educativas y mayor presupuesto educativo.
General de Atención Ciudadana de la SEP, Miguel Salcedo. Asimismo, estuvieron representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de la Universidad
Autónoma Metropolitana (UAM) y de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), así como de los institutos tecnológicos, universidades tecnológicas, universidades politécnicas y la Universidad Abierta y a Distancia de México.
Acusan a ex senador mexicano de injerencia El Universal SAN JOSÉ Cuba reveló ayer martes que el político mexicano René Bolio Hollarán, ex senador suplente del Partido Acción Nacional (PAN), dirigió un operativo en México para entregar propaganda anticastrista a ocho jóvenes mexicanos que ingresaron a suelo cubano durante la visita del papa Benedicto XVI a la isla en marzo anterior, y que fueron “pagados, entrenados e instruidos” por una organización de la “mafia” contrarrevolucionaria de Florida. La denuncia fue planteada por el periódico “Granma”, órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), único permitido en la isla. De los ocho jóvenes, cuatro fueron detenidos e “informaron además que el jefe del operativo en México” fue Bolio, “vinculado estrechamente a cabecillas de la mafia de Florida”, añadió. Los cuatro arrestados “reconocieron haber sido pagados, entrenados e instruidos por Orlando Gutiérrez Boronat”, del Directorio Democrático Cubano, organización anticastrista de Miami, “para llevar a cabo esa operación de abastecimiento y propaganda”. El PCC no aclaró si los cuatro jóvenes permanecen presos o fueron liberados. Su ingreso a la isla, agregó,
se registró “días antes de la visita” del Sumo Pontífice, quien estuvo en Cuba del 26 al 28 de marzo y llegó procedente de México. Los ocho “viajaron como turistas a territorio cubano, con el objetivo de incitar al pueblo a protestar en calles y a tomar iglesias, distribuir volantes y crear desórdenes en las actividades”, afirmó. El PCC describió que la tarea de los mexicanos, y otras preparadas en Madrid, Estocolmo y Miami con participación de extranjeros, son “acciones contra el sistema político cubano”. El partido presentó el caso de los mexicanos en un amplio relato en el contexto de la muerte del disidente cubano Oswaldo Payá en un percance de tránsito el pasado 22 de julio, en el oriente del país, y calificó de “infame insinuación” culpar al gobierno del deceso del opositor. “Sólo los más vociferantes de la mafia anexionista de Miami acusaron a Cuba de haber realizado un asesinato político. El candidato republicano en Estados Unidos (Mitt Romney), el Departamento de Estado y, curiosamente, el vocero de la Presidencia de Chile estuvieron entre el puñado de calumniadores que pidieron ‘una investigación transparente’ (del percance)”, replicó el régimen.
Miércoles 1 de Agosto de 2012
ALDEA GLOBAL
Se han revisado 376 granjas
Suman 6 millones de aves sacrificadas por influenza
Hasta la fecha se tiene una parvada relacionada con el brote de 10.5 millones de aves; hasta ahora se han entregado 56 millones de dosis de vacuna contra el virus El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Senasica informó que hasta ahora se han entregado 56 millones de dosis de vacuna contra el virus de Influenza Aviar Tipo A H7N3 en Los Altos de Jalisco y antes de concluir la semana se dispondrá de 80 millones de dosis programadas en este primer lote. Hasta la fecha se tiene una parvada relacionada con el brote de 10.5 millones de aves y se han sacrificado seis millones por control sanitario bajo el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa). El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) , Enrique Sánchez Cruz, informó que se han vacunado 30 millones de animales de 133 granjas de aves
reproductoras de postura que producen huevo y de desarrollo, es decir de engorda. La primera etapa de vacunación considera inmunizar a 80 millones de aves; a mediados de agosto se evaluarán los resultados para iniciar la segunda aplicación, a fin de obtener una mejor protección de los animales, precisó. El funcionario explicó que la entrega de vacunas se realiza bajo control y supervisión del Senasica, lo que permitirá contener y abatir la diseminación del virus a otras granjas cercanas donde se detectó el brote. A la fecha se han revisado 376 granjas, de las cuales sólo 41 han resultado positivas al virus de Influenza Aviar Tipo A H7N3, por lo que están bajo cuarentena sanitaria. Sánchez Cruz dio a conocer que se otorgaron cinco mil 115 Certificados Zoosanitarios de Movilización
a granjas que no están afectadas por el virus para comercializar sus productos, principalmente de huevo para plato, carne, harinas, aves vivas y otros derivados. Exhortó a los productores a mantener la colaboración con las autoridades sanitarias para evitar la movilización de aves, despojos y gallinaza de zonas afectadas a regiones que se encuentran libres del virus. Adicionalmente se han inspeccionado 299 granjas avícolas ubicadas en 15 estados y en ninguna de ellas se observó la presencia de este virus, explicó. La evidencia científica apunta a que la enfermedad sigue contenida en la región donde se detectó el mes pasado, abundó el director de Senasica, organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Recordó que aun cuando ya inició la etapa de vacunación las granjas en la zona de riesgo permanecen bajo cuarentena y aislamiento precautorio, además de que se mantiene el control de la movilización para evitar la diseminación del virus. Este virus, reiteró, no represen-
Se han vacunado 30 millones de animales de 133 granjas.
ta ningún riesgo al consumo humano y las medidas de control aplicadas en las granjas tienen como propósito proteger la producción avícola de la zona. Hasta la fecha se tiene una par-
vada relacionada con el brote de 10.5 millones de aves y se han sacrificado seis millones por control sanitario bajo el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa), puntualizó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Miércoles 1 de Agosto de 2012
Estaban bajo arraigo desde mayo
ALDEA GLOBAL
Indígenas esperan fallo favorable de SCJN El Universal
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Son presuntos responsables de delitos contra la salud.
Juez federal ve crimen organizado en militares
Giran orden de aprehensión contra el general retirado Tomás Ángeles Dauahare, Roberto Dahue, Ricardo Escorcia, Rubén Pérez Ramírez y teniente coronel Silvio Isidro de Jesús El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Un juez federal giró orden de aprehensión por delincuencia organizada en contra de los militares que estaban bajo arraigo por sus presuntos nexos con el cártel de los Beltrán Leyva. La orden de aprehensión obse-
quiada por el juez federal de Toluca es en contra del general retirado Tomás Ángeles Dauahare, así como contra los generales Roberto Dawe, Ricardo Escorcia, Rubén Pérez Ramírez y del teniente coronel Silvio Isidro de Jesús Hernández. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que los militares son presuntos responsables de
delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud. En el pliego de consignación también se procedió contra Edgar Valdez Villarreal, alias La Barbie, y un grupo más de presuntos narcotraficantes y operadores del cártel de los Beltrán Leyva. El Juez Tercero de Distrito en materia de procesos penales federales, con sede en Toluca, concedió la orden de aprehensión contra los militares que estaban bajo arraigo desde mayo pasado y se espera que sean trasladados en cualquier momento al penal de máxima Seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez.
Después de 32 años de lucha, desde que sus tierras fueron expropiadas, los indígenas choles del municipio de Tila, en Chiapas, esperan que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les restituya su patrimonio. El jueves, los ministros resolverán de manera definitiva el incidente de inejecución de sentencia que se emitió en 2008 para esta comunidad, pues las autoridades de la región no acataron el fallo judicial, por lo que el caso llegó al máximo tribunal del país. Integrantes de la comunidad realizaron una marcha hacia el Distrito Federal y ofrecieron una conferencia de prensa, en la que hicieron un llamado a los ministros para emitan un fallo en el que se protejan sus derechos. Los indígenas perdieron 130 hectáreas de sus tierras ejidales en un decreto expropiatorio de diciembre de 1980 avalado por el gobierno de Chiapas, por lo que interpusieron el amparo 259/82 por el que tuvieron que esperar 26 años para ganarlo. Sin embargo, los responsables no quieren obedecer la orden judicial que se emitió desde octubre de 2008. En ese año el juez Primero de Distrito en el estado de Chiapas determinó que se ampara y protege al ejido contra los actos inconstitucionales realizados por el gobierno y Congreso estatal al emitir el Decreto 72, "respecto a los 130-39-53 hectáreas de la Zona Urbana (caserío) que ilegalmente se consideró legal", en una sentencia que también se dictó con-
tra actos de dominio promovidos por el ayuntamiento de Tila y del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, que avalaron de manera ilegal la compra y venta de tierra ejidal. En ese fallo el juez federal requirió al gobierno de Chiapas y al ayuntamiento de Tila restituyera a los ejidatarios su pleno derecho a la propiedad de las tierras despojadas y el pago de la reparación de los daños ocasionados. "Sin embargo, las autoridades en mención se han negado a acatar la orden judicial federal, por lo cual son los responsables de la violación a las garantías del ejido", detallaron los agraviados. Por ello, el ejido Tila promovió el incidente de inejecución de sentencia ante la SCJN, por lo que se integró el expediente 1302/2010, y que está en la lista de discusión del pleno de la Corte como tema a tratar el 2 de agosto. La comunidad agraviada señaló que confían en una resolución favorable, ante los antecedentes recientes de la Corte que se han caracterizado por hacer prevalecer los derechos humanos. Indicaron que en este caso a la falta de protección judicial, las autoridades ejidales han recibido diversas amenazas de muerte y a su integridad personal por parte de personas relacionadas con funcionarios del ayuntamiento de Tila, para que desistan de defender su derecho a la tierra y el territorio. A pesar de estos actos, la Asamblea Ejidal -como autoridad máxima del ejido- ha determinado continuar con el trabajo de defensa de sus derechos como pueblo indígena chol.
Patrocinadores de terrorismo WASHINGTON
Cuba, Irán, Sudán y Siria se mantienen en la lista de países que patrocinan el terrorismo, según un informe anual presentado este martes por el Departamento de Estado de Estados Unidos. El Gobierno estadounidense señala que Cuba, incluido en la lista desde 1982, "continúa" albergando a miembros de la organización terrorista vasca ETA y ha facilitado ayuda médica y asistencia política a militantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). No obstante, señala que "no hay evidencias de que el Gobierno de Cuba haya facilitado armas o entrenamiento militar ni para ETA ni para las FARC", aunque "continúa permitiendo" que residan fugitivos buscados por Estados Unidos, a los que proporciona, casa, comida y atención sanitaria. En cuanto a Irán, incluido en la lista desde 1984, el informe señala que ha "aumentado su actividad relacionada con el terrorismo" en lo que considera un intento para "aprovechar las condiciones de incertidumbre política" tras la primavera árabe, así como el aumento de la presión internacional al
34
El gobierno norteamericano asegura que la isla alberga a miembros de ETA y FARC; acusan a Irán de ayudar al de Bachar Al Assad en Siria régimen de Teherán. Estados Unidos acusa a Irán de facilitar entrenamiento y armas para ayudar al régimen de Bachar Al Assad en Siria y de continuar "dando apoyo financiero, material y logístico a terroristas y grupos de militantes en Oriente Medio y Asia Central", como el palestino Hamás. El Departamento de Estado asegura además que utiliza a la Guardia Revolucionaria Islámica, el cuerpo de elite de las Fuerzas de Seguridad iraníes, para entrenar a grupos chiíes en Irak, junto con el grupo libanés Hizbulá, a quienes proporciona armas y financiación. De Siria señala que "continúa su apoyo político a una variedad de grupos terroristas que afectan la estabilidad de la región y más allá" , entre los que menciona al grupo libanés Hizbulá y a Hamás, el Frente de Liberación Palestino y la Yihad Islámica Palestina. Asimismo señala su preocupación por un aumento de los atentados en Siria durante el conflicto desatado tras las protestas
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que comenzaron el pasado año contra el presidente Bachar Al Assad y recuerda los atentados en Damasco en diciembre del pasado año, "que no fueron reivindicados por ningún grupo". El Departamento de Estado señala que Siria tiene leyes contra el terrorismo y su financiación, pero "ha utilizado estos instrumentos legales en contra de los opositores al régimen, incluidos los manifestantes políticos y otros miembros del movimiento opositor" . En cuanto a Sudán, incluido en la lista desde 1993, Estados Unidos reconoce que cooperó el pasado año en la lucha antiterrorista aunque lo mantiene por considerar que sigue siendo "base logística" y "punto de tránsito" de extremistas violentos que se dirigen a Irak y Afganistán. Estar en esta lista incluye sanciones como la prohibición de la venta y exportación de armas, la prohibición de ayuda económica y otro tipo de sanciones económicas y restricciones.
Foto: Agencias
El Universal
Demandan encontrar a los responsables de atentados en contra de la libertad de expresión.
Congreso condena la violencia contra medios El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Segunda Comisión de la Permanente en el Congreso condenó la violencia de la que han sido víctimas periodistas en lo individual y medios de comunicación en todo el país. En referencia a los recientes ataques de los que han sido objeto medios de comunicación, los legisladores señalaron los ataques como "actos de barbarie", por lo que en un punto de acuerdo demandan a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, el esclarecimiento de cualquier hecho en el que exista
violencia en contra de periodistas y medios de comunicación. La Permanente hace un llamado a la Procuraduría General de la República (PGR) para que abra las averiguaciones necesarias, para encontrar a los responsables de atentados en contra del pleno ejercicio de la libertad de expresión. La Segunda Comisión, que encabeza el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Leonel Godoy, solicitó al Ejecutivo Federal facilitar a los comunicadores el acceso al mecanismo que establece la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos de Humanos y Periodistas.
Consignados por robo Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La Procuraduría General de Justicia, ejercitó acción penal en contra de José Ricardo Vázquez Trujillo, José Mariano Kiau y Luis Alfonso Lechuga Moo, mismos que de acuerdo al expediente integrado por el MPFC, son presuntos responsables del delito de Robo y Daños. De acuerdo con el expediente integrado (584/7-2012), los inculpados son señalados de haber robado un automóvil Nissan,
tipo Tsuru, color blanco, con placas de circulación UUL-6994 del estado de Quintana Roo, unidad con la que se impactaron en una vivienda de la calle Venado, entre Paloma y Javier Rojo Gómez, de la colonia Nuevo Progreso. Los elementos aportados al expediente, permitieron al representante social determinar el ejercicio de la acción penal, por lo que los tres fueron remitidos al Centro de Reinserción Social de Chetumal, para ponerlos a disposición del Juez Penal correspondiente.
Denuncian atracos Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Elementos de la Policía Judicial, acudieron aproximadamente a las 10:30 horas, del lunes, a la calle Aarón Merino Fernández, Manzana 32, entre las calles Enrique Barocio y Bugambilias, derivado del reporte de un robo en un local comercial. Al llegar al lugar, se entrevistaron con José David Pech Chan, de 28 años de edad, quien informó que al abrir su local se percató que a la puerta principal de herrería le hacía falta un cristal, por lo que al ingresar observó que le sustrajeron una computadora, una consola de videojuego XBox, así como aproximadamente 5 mil pesos en efectivo. El agraviado acudió a interponer su formal denuncia ante el MPFC, misma que quedó asentada en el expediente 3060/7-2012,
por el delito de Robo. De igual manera, cerca de las 09:50, Policías Judiciales atendieron el reporte de un robo en las instalaciones del Jardín de Niños “Patria”, ubicado en la avenida Andrés Quintana Roo con Lázaro Cárdenas. Al apersonarse, fueron informados por la directora del plantel, Elidé Mendoza Tadeo, de 49 años de edad, que al llegar a la escuela se percató que la puerta de la dirección se encontraba semi abierta, por lo que al hacer una revisión notó que le fue sustraída una computadora y dos micrófonos. La agraviada dijo que el robo se perpetró en el transcurso del fin de semana, debido a que nadie de su personal acudió a la escuela durante esos días. Derivado de la denuncia del ilícito, el MPFC inició la averiguación previa 3061/7-2012 por Robo y Daños.
Aprehenden a delincuentes Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Agente del Ministerio Público del Fuero Común, tiene a su disposición a 5 personas y se iniciaron 4 averiguaciones previas por diversos delitos. A Santos Reyes Tun Uh y Saulo Meza Aldana, se les inició el expediente 585/7-2012, por el delito de Lesiones en Riña en agravio de quien resulte afectado, toda vez que de acuerdo con lo señalado por los agentes preventivos estatales que realizaron la consignación, fueron detenidos por estar involucrados en una riña perpetrada en la Calzada Veracruz con Marciano González de la colonia Adolfo López Mateos. De igual manera el representante social, integra la averiguación previa 586/7-2012, en contra de Eleazín Sánchez Centeno, por el delito de Daños, en agravio de Benito Nieto Díaz. Con base en lo
asentado en el expediente, el inculpado es señalado de haber roto la tubería de cobre de la instalación hidráulica del inmueble, propiedad del afectado. En tanto, Marieza Cenaida Zavala también fue consignada a la Procuraduría General de Justicia por policías estatales, luego de que fue detenida en la tienda Aurrerá, lugar de donde presuntamente sustraía varios artículos sin haber pagado el monto de los mismos. Por este hecho se inició el expediente 589/7-2012, por el delito de Robo. Por último, se inició la averiguación previa 590/7-2012, en la cual se puso a disposición a quien dijo llamarse Jorge Elgidio Pech Madera, como presunto responsable del delito de Lesiones y Daños, en agravio de un agente de la Policía Estatal Preventiva, así como de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chetumal.
Ocho de cada 10 mexicanos confía en la institución
Son 2 mil 893 delincuentes abatidos en el sexenio: Sedena
E
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
n la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, en lo que va de la presente administración el Ejército ha abatido a 2 mil 893 presuntos delincuentes en enfrentamientos registrados en diversos puntos del país, como resultado de agresiones directas contra militares, que han tenido que repeler un promedio de ocho ataques cada semana, según un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El documento, al que tuvo acceso EL UNIVERSAL y que abarca desde el inicio de este gobierno hasta el 18 de julio pasado, revela también que “lamentablemente, en el desarrollo de las operaciones han perdido la vida 39 personas ajenas al combate a la delincuencia” y afirma que en todos los casos se ha procedido contra los militares responsables. Se destaca que “el trabajo diario realizado por personal militar en beneficio de la sociedad mexicana arroja resultados positivos a casi seis años de su despliegue”, cuando el presidente Felipe Calderón ordenó la ofensiva contra la delincuencia en diciembre de 2006. Revela que ante los resultados del Ejército nueve de cada 10 mexicanos opinan que debe permanecer en las calles en tareas de seguridad y ocho de cada 10 confía en la institución. Actualmente, más de 45 mil elementos del Ejército están desplegados en todo el territorio nacional, una fuerza que diariamente realiza más de cuatro mil operaciones relacionadas contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, así como para la atención de la población civil en casos
Foto: Agencias
Miércoles 1 de Agosto de 2012
Se ha logrado la detención de 47 mil personas en la presente administración.
Más de 45 mil elementos del Ejército están desplegados en todo el territorio nacional, quienes diariamente realiza más de cuatro mil operaciones de desastre y emergencia. En el marco de las tareas de seguridad, el informe detalla que durante la presente administración suman 2 mil 442 agresiones en contra del personal militar, que se traducen en prácticamente ocho incidentes en promedio cada semana. Durante estos enfrentamientos, se revela, han perdido la vida dos mil 893 agresores y 400 resultaron heridos. La cifra representa 6% de los 47 mil 515 muertos registrados por presunta rivalidad delincuencial o vinculados al crimen organizado que reportó la Procuraduría General de la República (PGR) del inicio de la administración hasta septiembre de 2011, estadística que algunos expertos calculan que podría alcanzar los 60 mil decesos en este gobierno.
La Sedena también destaca que, derivado de los enfrentamientos con integrantes de la delincuencia organizada, se logró la detención de dos mil 519 sujetos, que forman parte de las 47 mil personas detenidas en la presente administración. Las incursiones del Ejército en contra de la delincuencia, se indica, también dieron como resultado que más de mil 900 personas que estaban secuestradas fueran liberadas por militares, que también han asegurado más de 119 mil armas, más de 12 millones de cartuchos de diversos calibres, 13 millones 567 mil pastillas sicotrópicas, más de 36 mil kilogramos de cocaína y nueve millones 834 mil kilos de mariguana, y se erradicaron 660 mil plantíos.
Dan escolta a ex gobernadores El Universal
PUEBLA
Todos los ex gobernadores de Puebla aún con vida accederán a escoltas de manera permanente e indefinida de acuerdo con las modificaciones a la Ley de Seguridad Pública aprobadas por mayoría este martes en el Congreso local por 32 votos a favor, uno en contra y una abstención. Las reformas a los artículos 136 al 143 indican que se otorgará servicio de seguridad personal a cada ex gobernador a partir de la fecha que
deje el cargo y por el tiempo que éste la solicite por la vía escrita. El artículo 139 de la ley indica que la escolta estará integrada por ocho elementos para cada turno, todos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública y serán disminuidos a seis una vez que hayan transcurrido 12 años al servicio de un ex gobernador. Cada ex mandatario elegirá personalmente a los elementos que lo resguardarán y el jefe de escolta será el que tenga un mayor rango. El artículo 140 señala que los
escoltas serán equipados con un arma y vehículos adecuados cuyo mantenimiento, gastos de combustible y reparación correrán a cargo de la dependencia de la que provengan. De acuerdo con los tabuladores actuales, cada elemento de seguridad tiene un sueldo aproximado de 10 mil pesos, por lo que el gasto mensual para la seguridad de un ex gobernador sería de 80 mil pesos mensuales además de los costos por combustible de tal modo que en un lapso de 12 años se invertirían 23 millones de pesos en seguridad por cada ex mandatario.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Miércoles 1 de Agosto de 2012
SEGURIDAD
El saldo fue de cinco delincuentes muertos
Desarticulan célula de Los Zetas El Universal
XALAPA
Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, desarticularon una célula de Lo s Zetas en dicha entidad, en el marco de la Operación Coordinada "Veracruz Seguro", informó la dependencia federal, A través de un comunicado, la Armada informó sobre un enfrentamiento en los límites de la ciudad de Xalapa con el municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan, con saldo de cinco presuntos delincuentes abatidos. "Con base a información de inteligencia, se determinó la ubicación de una reunión de personas de la delincuencia organizada en un domicilio de la colonia Lomas de Chapultepec en Xalapa, Veracruz, a casi 2 km de Tlalnelhuayocan", detalló Semar. Al efectuar un sobrevuelo en el domicilio referido, una aeronave de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz se percató que salían personas armadas a bordo de un vehículo para tratar de huir. En su escape, se encontraron con los vehículos de la Armada, contra los cuales dispararon con sus armas de fuego. Personal naval repelió la agresión, con saldo de cinco delincuentes muertos. Los elementos navales aseguraron armas largas AR-15, 25 cargadores abastecidos, 750 cartuchos para
Las cajetillas provenían de Vietnam y los Emiratos Árabes Unidos.
Destruyen 82 millones de cigarros El Universal MAZATLÁN El saldo final de la operación fue de cinco personas detenidas, seis personas abatidas.
Los elementos navales aseguraron armas largas AR-15, 25 cargadores abastecidos, 750 cartuchos para arma de fuego, entre otros efectos arma de fuego, entre otros efectos. La Semar añadió que próximo a este sitio, la aeronave detectó otro domicilio de esa misma colonia, en donde se observaba movimiento de personas armadas. Personal de la Armada de México se desplazó para verificar el lugar y fue agredido con arma de fuego desde el interior. Al repeler esta agresión fue aba-
tido otro delincuente y aseguradas cinco personas, dos armas largas, un arma corta, casi 150 cartuchos para arma de fuego y cuatro granadas. El saldo final de la operación fue de cinco personas detenidas, seis personas abatidas, tres vehículos incautados, siete armas largas, un arma corta, casi 900 cartuchos para arma de fuego, cuatro granadas, entre otros efectos.
ONU: lucha anticrimen en México agrava la violencia de género El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El combate al crimen organizado en México ha agravado "la creciente violencia" de género en el país, por lo que la ONU recomendó al gobierno revisar sus estrategias de seguridad pública, según observaciones difundidas hoy aquí. Las recomendaciones forman parte del documento final emitido por el Comité de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés). El comité "está gravemente preocupado de que la estrategia de seguridad pública de combate al crimen organizado, combinada con una persistente impunidad y corrupción, ha contribuido a la intensificación de patrones ya existentes de discriminación y violencia" de género. Indicó además que los patrones discriminatorios tienen su raíz en "actitudes patriarcales" que han hecho asimismo que el fenómeno de la violencia contra las mujeres padezca de "minimización e invisibilidad" en el país. El comité, formado por 23 expertas que revisaron un informe
36
entregado por México, señaló además su preocupación sobre "los crecientes niveles de diferentes tipos de violencia de género" perpetrados tanto por actores del Estado como por criminales. Entre estos tipos de violencia citó los ataques domésticos, las desapariciones forzadas, la tortura y los homicidios. Por ello, el comité "urgió" a México a que "revise su estrategia de seguridad pública para combatir al crimen organizado, de acuerdo con sus obligaciones internacionales de derechos humanos" y para terminar con los "altos niveles de inseguridad y violencia" en el país. También afirmó que a las mujeres indígenas la estrategia contra el crimen organizada las ha afectado especialmente, incrementando los altos niveles de violencia que padecen, "incluyendo feminicidios a menos de fuerzas de seguridad". Por ello pidió "investigar, procesar y castigar" a los responsables de los ataques contra las mujeres ya sean actores del Estado o criminales comunes, así como establecer mecanismos de compensación a las víctimas. Llamó a ofrecer entrenamiento sistemático en derechos humanos, y
EL QUINTANARROENSE DIARIO
en particular en referencia a las mujeres, a todas las fuerzas del orden involucradas en operaciones de seguridad pública. Además, instó al gobierno, a que tome todas las medidas para crear un sistema estandarizado para la recolección de datos sobre la violencia de género en el país, así como de las desapariciones de mujeres que ocurren en el territorio nacional. Expresó su consternación, además, por los informes que sostienen que "la mayoría de los casos" de ataques contra defensoras de los derechos humanos y periodistas mujeres han sido cometidos por agentes del Estado, y que no han sido resueltos ni los responsables procesados. La delegación mexicana, encabezada por la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Rocío García Gaytán, entregó el informe anual a la CEDAW el 17 de julio con el fin de destacar sus avances respecto a la promoción de los derechos de la población femenina. El informe destacó además los desafíos del gobierno en materia legislativa, institucional y de políticas públicas destinados a promover el goce efectivo de las mujeres en materia de derechos.
Autoridades estatales iniciaron la destrucción de los más de 82 millones de cigarros incautados en el muelle portuario de Mazatlán por personal de la Aduana; las cajetillas eran transportadas en ocho contenedores y prevenían de Vietnam y los Emiratos Árabes Unidos. Las cajetillas de cigarros de la marca Capital, DJ, Marble y Strand, guardados en la bodega número 2, arribaron a Mazatlán de enero a marzo de este año y comenzaron a ser destruidas desde el 23 de julio. El embarque no cumplió con las regulaciones y restricciones no arancelarias aplicables, y por tratarse de mercancía de comercio exterior no transferible al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) comenzó su destrucción. En conferencia de prensa, el ad-
» Las cajetillas de la marca Capital, DJ, Marble y Strand arribaron al puerto de enero a marzo de este año y comenzaron a ser destruidas desde el 23 de julio ministrador central de Operación Aduanera, Carlos Ramírez Escotto, informó que el proceso de destrucción terminará hoy miércoles. Precisó que en lo que va del año se han asegurado 95 millones de cigarros en el país, de los cuales no se tiene el valor declarado, ya que se procede a la destrucción. En el proceso de destrucción participan elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México, la PGR y autoridades sanitarias.
Cae líder de plagiarios El Universal CIUDAD DE MÉXICO Elementos de la Policía Federal detuvieron a Armando N, identificado por la Secretaría de Seguridad Pública federal como el "Moro", presunto líder de un grupo de homicidas y plagiarios al servicio de la organización criminal La Barredora o Comando del Diablo en Guerrero. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal indicó que la detención del presunto plagiario se registró en el marco del operativo Guerrero Seguro. La Policía Federal mencionó que, de acuerdo con reportes de inteligencia, el detenido, de 20 años, ordenaba y encabezaba los plagios de integrantes de grupos rivales a quienes privaba de la vida y cuyos cuerpos abandonaba en distintos puntos de la entidad. En este caso, la Policía Federal refirió que la detención de este sujeto y tres integrantes más de La Barredora fue resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo con los cuales se obtuvo su ubicación. Personal de la corporación se trasladaron el lunes 30 de julio a las inmediaciones del municipio San Marcos, Guerrero, y tras implementar un cerco de seguridad en torno a un inmueble ubicado en la colonia Santa Cruz confirmaron la presencia de los ahora detenidos en posesión
» Armando N, alias 'El Moro', de 20 años, ordenaba y encabezaba los plagios de integrantes de grupos rivales a quienes asesinaba y cuyos cuerpos abandonaba en distintos puntos, detalla la SSP de armas de fuego. Las tres personas identificadas como colaboradores de Armando N responden a los nombres de Guillermo N, alias "el Memo", de 32 años; Manuel N, "el Chaqui" , de 44; así como un menor de 16 años de edad. La Policía Federal destacó que la acción realizada derivó de los trabajos de investigación que se hicieron luego de la detención, el 5 de mayo pasado, de Jesús Ricardo Tapia López alias "el Chuy de Sinaloa" , líder de La Barredora, junto con 12 integrantes de este grupo delictivo.
Miércoles 1 de Agosto de 2012
Reconocen mayor vigilancia de la frontera sur
ULTIMA HORA
Niega EU vínculo narco-terrorismo WASHINGTON
Estados Unidos descartó este martes la “presencia operacional” o “evidencias de vínculos” entre organizaciones terroristas y organizaciones criminales que amenacen desde México la seguridad nacional en su territorio. A pesar del atentado frustrado en octubre del año pasado, cuando autoridades de Estados Unidos arrestaron en Nueva York a Manssor Arbabsiar, un ciudadano estadounidense de origen iraní que había intentado contactar a un supuesto integrante del cártel de “Los Zetas” para atentar contra el embajador de Arabia Saudita, Adel A. Al-Jubeir, y realizar ataques contra la embajada saudí y la de Israel en esta capital, el gobierno de Estados Unidos no ha encontrado evidencias de una alianza entre el terrorismo internacional y los cárteles de la droga. “No ha habido evidencia de vínculos entre organizaciones criminales mexicanas y grupos terroristas”, señala el informe anual del Departamento de Estado, sobre actividades terroristas en todo el mundo. “El gobierno de México se ha mantenido vigilante contra amenazas terroristas domésticas e internacionales”. Además, “ha aumentado las labores de cooperación contraterrorista con Estados Unidos y sus vecinos al sur para reforzar el control de todas sus fronteras”, apunta. Hace apenas dos años, el Departamento de Estado había manifestado en su informe anual
El gobierno de México se ha mantenido vigilante contra amenazas terroristas domésticas e internacionales, apunta el gobierno estadounidense su preocupación por la creciente utilización de “tácticas terroristas” de los cárteles.
Sin evidencias contundentes
Estados Unidos descartó la "presencia operacional" o "evidencias de vínculos" entre organizaciones terroristas y organizaciones criminales que amenacen desde México la seguridad nacional de Estados Unidos. A pesar del atentado frustrado en octubre del año pasado, cuando autoridades de Estados Unidos arrestaron en Nueva York a Manssor Arbabsiar, un ciudadano estadounidense de origen iraní que había intentado contactar a un supuesto integrante del cártel de “Los Zetas”, para atentar contra el embajador de Arabia Saudita, Adel A. Al-Jubeir, y realizar ataques contra la embajada saudí y la de Israel en esta capital, el gobierno estadounidense no ha encontrado evidencias de una alianza entre el terrorismo internacional y los cárteles de la droga. "No ha habido evidencia de vínculos entre organizaciones criminales mexicanas y grupos terroristas", señala el informe anual del Departamento de Estado, sobre actividades terroristas en todo el mundo. "El gobierno de México se ha
mantenido vigilante contra amenazas terroristas domésticas e internacionales". Además, "ha aumentado las labores de cooperación contraterrorista con Estados Unidos y sus vecinos al sur para reforzar el control de todas sus fronteras", apunta. Hace apenas dos años, el Departamento de Estado había manifestado en su informe anual su preocupación por la creciente utilización de "tácticas terroristas" de los cárteles de la droga en México y su amenaza potencial a la seguridad de Estados Unidos. "Los cárteles de manera creciente usan tácticas terroristas estilo militar para atacar a las fuerzas de seguridad (mexicanas)", indicó el Departamento de Estado en su informe anual sobre el terrorismo difundido en 2010. Dos años más tarde, el informe anual sobre actividades terroristas se caracteriza por su lenguaje prudencial en relación a la supuesta amenaza terrorista. Una amenaza que, legisladores del partido republicano, han agitado continuamente para advertir contra la amenaza terrorista de Hamas o Al Qaeda y sus posibles alianzas con los cárteles de la droga mexicanos. "El gobierno de México ha continuado mejorando las habilidades de sus fuerzas en acciones de contraterrorismo. Estados Unidos ha
Foto: El Universal
El Universal
Las organizaciones de narcotráfico operan independientes.
apoyado estos esfuerzos mediante el entrenamiento de agentes y agencias de seguridad, de la información compartida y a través de una mayor cooperación entre las agencias federales" de los dos países, señala el informe. "México permanece como un socio crítico dentro del programa de asistencia antiterrorista del Departamento de Estado", se subraya al enlistar los esfuerzos del gobierno mexicano para aumentar la coordinación del patrullaje y las inspecciones en la frontera con Estados Unidos. Además, se destaca el despliegue de una mayor seguridad en la frontera con Guatemala y Belice, a donde se han desplegado fuerzas de seguridad adicionales y se han establecido incluso controles biométricos. Finalmente, el informe resalta -pero no valora-los esfuerzos
del gobierno de México en la lucha contra el lavado de dinero. Señala que, como miembro del Grupo de Acción Financiera (FATF por sus siglas en inglés), México se ha sumado a las labores de coordinación y monitoreo para combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Señala que, a raíz del anuncio de una estrategia nacional para prevenir y combatir el lavado de dinero y financiar al terrorismo, las regulaciones se han reforzado en distintas áreas para tratar de atajar una actividad que ha sido un continuo quebradero de cabeza. En agosto del 2010, el presidente Felipe Calderón anunció una serie de medidas contra el lavado de dinero para "golpear contundentemente" las finanzas de la criminalidad, limitando la compra de casa, autos, barcos y aviones, joyas y hasta las apuestas.
Pide Tribunal a IFE indagar Diputados eliminan mil 127 iniciativas elementos del caso Soriana El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Con el objetivo de que el IFE continúe las investigaciones sobre el presunto uso de tarjetas Soriana a cambio de votos en favor del PRI, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) devolvió al instituto 2 mil 435 monederos electrónicos de esa tienda de autoservicio. La remisión se dio luego de que el titular de la Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE), Alfredo Cristalinas, e integrantes del TEPJF admitieron que el instituto es la instancia que puede profundizar en la indagación del caso. Las tarjetas fueron presentadas por la alianza de las izquierdas en su demanda de anulación del proceso electoral del pasado 1 de julio. Este martes Soriana responsabilizó a Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal y Jesús Zambrano de cualquier daño físico y material que su personal e instalaciones sufran durante manifestaciones. En tanto, la coalición entregó al tribunal nuevas pruebas para agregarlas a su impugnación.
SAT contra Honestidad Valiente
El PRI solicitó al IFE enviar al SAT el expediente sobre Honestidad Valiente, ante la presunción de anomalías en su situación fiscal. El PRI entregó al IFE la solicitud para que remita al Servicio de Administración Tributaria (SAT) el expediente sobre las asociaciones lopezobradoristas Honestidad Valiente y Austeridad Republicana, dada la presunción de que no están al corriente en el pago de sus impuestos. En el escrito firmado por Sebastián Lerdo de Tejada, su representante ante el instituto, el partido pide a la Unidad de Fiscalización remitir a esa instancia la documentación que ha acumulado a partir de la denuncia presentada por el tricolor. En junio, el PRI presentó una queja contra el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, contra los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano por el presunto uso de las asociaciones citadas para obtener financiamiento irregular que sería destinado a las actividades
proselitistas del tabasqueño. En su solicitud, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) recuerda que el artículo 72 del Código Fiscal de la Federación precisa que los funcionarios y empleados públicos que en ejercicio de sus funciones conozcan de hechos u omisiones que puedan entrañar infracciones a las disposiciones fiscales deben comunicarlos a la autoridad fiscal para no incurrir en responsabilidad. El consejero electoral Benito Nacif aseguró que aun sin mediar petición, el IFE tiene suscritos convenios de colaboración con el SAT, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda que le permiten intercambiar información. El consejero Sergio García Ramírez aclaró que el IFE no tiene funciones tributarias. En tanto, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, aseguró que entregarán toda la información que la autoridad electoral requiere del caso de Honestidad Valiente. El pasado lunes, EL UNIVERSAL difundió que Honestidad Valiente A.C., organización civil que recibe aportaciones para apoyar a López Obrador, no pagó el ISR correspondiente por las donaciones recibidas en 2009 y 2010, según información del SAT.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
A unas semanas de que concluya la 61 Legislatura, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados acordó enviar a la “trituradora” más de mil iniciativas que quedaron pendientes de dictaminación en comisiones. De ellas, 431 no fueron dictaminadas a tiempo pese a la prórroga otorgada, y 490 tampoco fueron dictaminadas de abril a julio, debido a que durante el actual receso de cuatro meses, 85% de las comisiones legislativas no trabajaron y las que sí lo hicieron, a lo sumo 10, no dictaminaron. Esos dos paquetes fueron desechados el 13 de julio, según el acuerdo de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados publicado en la Gaceta Parlamentaria. El 29 de junio pasado, además, fueron desechadas otras 174 iniciativas, y antes, el 15 de junio, otras 32, para un total mil 127 trituradas en un mes. La eliminación de productos legislativos (iniciativas, propuestas de punto de acuerdo), es coloquialmente llamada por los legisladores federales “trituradora”, y es el resultado de la aplicación del nuevo Reglamento de la Cámara de Diputados,
que pretende “abatir el rezago” con el desechamiento de documentos, mismos que se dan por “definitivamente concluidos”, por lo que ya no se congelan durante años. Con esa eliminación masiva de proyectos se pretende dejar listo todo para heredar a la 62 Legislatura prácticamente sólo dictámenes listos y que no pudieron ser votados en la última sesión ordinaria del 30 de abril pasado, debido a que no hubo tiempo ni se realizó periodo extraordinario de sesiones. También se mandaron otras 490 iniciativas más a la “trituradora”, éstas, porque a pesar de tener prórroga por término indefinido, “no fueron dictaminadas”. Entre esos paquetes se encuentran iniciativas en materia de seguridad pública, reformas a la ley contra la delincuencia organizada; ley para los adultos mayores; de protección a grupos vulnerables; creación de ley de redes y servicios digitales, y nueva generación de reformas electorales. A estas iniciativas se suman 710 puntos de acuerdo triturados, pues también fueron desechados. Estas propuestas habían sido presentadas entre el 1 de septiembre de 2009 y el 31 de diciembre de 2010.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Miércoles 1 de Agosto de 2012
Fotos: Armando Castillo
Mapaches se adjudica el tercer lugar
ULTIMA HORA
Aeropuerto SINTIA.
En el duelo por el tercer lugar el conjunto de Mapache se impuso a Jaguares.
Aeropuerto para en seco a Addictions Por Armando Castillo
CANCÚN
Difícil panorama para el actual campeón, Addictions. El representativo Aeropuerto SINTIA, pegó primero en la serie final del Campeonato de la Liga Municipal de Baloncesto, de Segunda Fuerza, al imponerse 46-37, para colocarse a una victoria de alzarse con el título. Mientras que los Mapaches, se quedaron con el tercer lugar, derrotando 56-50 a los subcampeones de la edición pasada, Jaguares, en duelos que se realizaron la noche del lunes en la cancha externa del Domo “Jacinto Canek”. La escuadra Addictions, se encuentra contra la pared, y ahora
El actual campeón, Addictions, se llevó una dolorosa derrota que lo pone sobre las cuerdas, al perder ante el líder, el representativo Aeropuerto está obligado a que este miércoles empareje la serie, si quiere mantenerse en la pelea por refrendar la corona de la edición pasada, pero no será nada fácil, porque enfrente tienen al mejor equipo del torneo regular, Aeropuerto SINTIA, y tampoco querrá alargar la serie final a un tercero y último duelo, por lo que, será un segundo encuentro con pronósticos reservados, que estará inician-
do a las 8:15 de la noche. Los actuales campeones saltaron a la cancha un poco sobrados, mientras que el Aeropuerto arrancó el partido titubeante, porque pudieron ser los primeros en abrir el marcador y hasta ponerse adelante con una buena ventaja, pero fallarían abajo del tablero y la escuadra Addictions sería el que inaugura la pizarra, sin embargo, este primer
cuarto se tornaría al final muy parejo, que terminaría empatado 11-11, augurando que se tendría un cierre muy emocionante. Sin embargo, en el segundo cuarto, el equipo Addictions sería más certero en sus tiros y terminaría ganando este periodo 12-9, para irse al descanso con una ligera ventaja en el resultado parcial 23-20; pero en el tercer cuarto las acciones se tornarían más ríspidas, que sería también para los actuales campeones ésta mitad al son de 11-9 (3429), colocándose a cinco puntos arriba, que a la postre no serían suficientes, porque el Aeropuerto tendría una bravía reacción. En el último cuarto del partido, Aeropuerto cerraría a tambor
batiente, aprovechando que Addiction, terminaría desdibujándose en este periodo, para venir de atrás y adjudicarse esta mitad al son de 17-3, suficiente para darle la voltereta al marcador y arrebatarle con mejor juego de conjunto el triunfo a los actuales campeones, que no creían lo que había sucedido en la cancha, cayendo con pizarra final de 3746 ante un gran rival, que estará buscando este miércoles finiquitar la serie, que no será nada fácil. Mientras que el duelo por el tercer lugar del torneo, fue para el conjunto Mapaches, quienes se impusieron dramáticamente 5650 a los subcampeones de la edición pasada, Jaguares.
Descienden los históricos Ejidatarios de Bonfil Por Armando Castillo Con la victoria por default, de la Academia Tigres FC, el equipo Ejidatarios de Bonfil, uno de los fundadores del máximo circuito del futbol amateur en el municipio Benito Juárez, descendió a la Primera de Ascenso, cuando faltan dos jornadas de la fase regular del Torneo Clausura. Los “académicos felinos”, necesitaban superar a los bonfileños en los puntos que logró sumar antes de abandonar el Torneo Clausura, por lo que, con la victoria por default sobre los irresponsables de Puerto Morelos, enviarían al histórico descenso de uno de los clubes más exitosos en el máximo circuito del futbol amateur, Ejidatarios de Bonfil, para que la Academia Tigres FC, se mantuviera en la Primera Fuerza. Los Ejidatarios de Bonfil, fueron 9 veces campeones, el último título obtenido fue en la temporada 2008-09, y la primera estrella, en el torneo 1997-08, para que de ahí se viniera una histórica trayectoria en el máximo circuito del futbol amateur, logrando los campeonatos de 1999-00, 2000-01, 2002-03, 2003-04, 2004-05, 200506, 2006-07 (subcampeón), 200708 y el último 2008-09.
38
Fotos: Armado Castillo
CANCÚN
El último título obtenido fue en la temporada 2008-09
Con un “pie” en la Liguilla
Mientras que el representativo Quirúrgica del Sur, casi amarró su pase a la Liguilla, al derrotar por goleada de 6-2 a los Huracanes de La Salle, quienes no pudieron mantener la ventaja tempranera de 2-0 sobre los “galenos”, logrando ponerse adelante a los 9’ de la primera mitad con gol de Carlos Valle, y a los 14’, marcaron el segundo tanto, en los botines de Ernesto Tzab. Sin embargo, los “universitarios” no pudieron mantener la
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ventaja y a los 21’, los “galenos” acortarían la distancia 1-2 con la anotación de Aldayr Quintal, quienes antes de que finalizara la primera mitad, marcarían el tanto del empate 2-2 a los 42’ por conducto de Rodrigo “N”, por lo que, vendrían lo mejor en la parte complementaria, porque se verían más goles. La Salle, terminaría desfondándose por completo en la parte complementaria, quienes a los 51’ de tiempo corrido se verían abajo en el
Un default a favor de Academia Tigres FC, dejó al nueve veces monarcas fuera del máximo circuito del futbol amateur.
marcador con la anotación de Gerardo Estrada; luego a los 63’ recibirían el cuatro gol en contra (42) por conducto de Josué Padilla, posteriormente aparecería Estrada con el 5-2 a los 68’, en tanto, los Huracanes se quedarían con 10 jugadores en la cancha, ante la expulsión de Salvador García. Los “galenos” cerrarían la cuenta final con el 6-2 en los botines de Carlos Díaz, a los 89’, y de esta forma Quirúrgica del Sur, colocaría un paso en la Liguilla,
quien podrían estar definiendo su boleto a la fiesta por el título ante el Atlas, siempre y cuando los “rojinegros” no hayan perdido con su respectivo rival en turno. En otros resultados, el líder general, Real Bonfil, ganó sin sudar la camiseta, porque no se presentó en la cancha el Reclusorio de Puerto Morelos; Real Azteka empató 1-1 con Neverías Monarca; Monterrey CA 0-0 con Real Sarmiento y Deportivo Azteca sucumbió 3-5 ante los Delfines de la UT.
Miércoles 1 de Agosto de 2012
ULTIMA HORA
Vencen 5-4 arrebatándole el triunfo a los Guerreros de Oaxaca
Tigres una vez más, imponentes
El gobernador del estado, Roberto Borge Angulo fue el encargado de realizar el lanzamiento de la primera bola en la primera ronda de postemporada, entre los actuales campeones de la LMB Por Armando Castillo
CANCÚN
Con una rola muy lenta hacía la tercera base de Albino Contreras, en el cierre del octavo episodio, permitió que el corredor emergente Francisco Lugo (Jorge Vázquez), anotará la carrera para quebrar el empate 4-4 y los Tigres de Quintana Roo, vinieran de atrás en dos ocasiones para arrebatarle el triunfo a los Guerreros de Oaxaca, imponiéndose con pizarra final de 5-4 en lo que fue el primer duelo de la serie de play off que se realizó en el parque “Beto Ávila” ante una regular entrada Los abridores Miguel Ramírez, de Tigres, y Adalberto Méndez, de Oaxaca, se fueron sin decisión; por lo que, el relevista felino Luis Ramírez, se adjudicó el triunfo con el salvamento de Sean Gleason, mientras que Juan Sandoval, cargó con el descalabro. Iniciaron dominante. El abridor felino Miguel Ramírez, retiraría en fila “india” a los Guerreros en la primera entrada; mientras que el lanzador oaxaqueño, Adalberto Méndez, fue recibido con imparable al central de Sergio Contreras, pero luego dominaría a Carlos Gastélum para la doble “matanza” y obligó a Alex Romero a sacar un elevado al derecho para que se fuera el primer capítulo del encuentro. Sin embargo, en la apertura del segundo rollo, Ramírez, sería sacudido con cuadrangular solitario de Barbaro Canizares, y luego en error del parador corto felino Kevin Flores, anclaría en la inicial Willis Otañez, pero Yancarlo Angulo sería dominado con elevado al derecho para el primer tercio; luego Gerónimo Gil, conectó imparable al izquierdo, avanzando a la intermedia Otañez. Los Guerreros, llenarían el “arrecife” con infilt de Jon Del Campo, y Erick Rodríguez, conectaría sencillo al izquierdo para que anotara Otañez, pero la amenaza continuaba, porque seguían las bases llenas, sin embargo, Ramírez, dominaría a Alejandro González, para que forzará el out en jom, sacando a Gil, luego obligó a Jaime Brena a sacar una línea al guante del tercera base, Esteban Quiroz, para acabar con la pesadilla. Pero los Guerreros le ponían números a la “lujosa” pizarra 2-0; sin embargo, en el cierre del segundo rollo, Méndez, también sería sacudido con cuadrangular solitario al izquierdo de Jorge “Chato” Vázquez, luego cedería base por bola a Douglas Clark, pero después dominaría a Iker Franco, Albino Contreras y Esteban Quiroz para que solamente recibiera un rasguño, sin embargo, los Tigres acortarían la distancia: 1-2. A partir de este descontrol de ambos lanzadores, volverían hacer dominante en la tercera y cuarta entrada, porque en la apertura del quinto episodio, Guerreros volvió a la carga, aumentando su ventaja con
Ceremonia de inauguración en el estadio “Beto Ávila”.
una carrera más, siendo anotada por Jaime Brena, en imparable de Barbaro Canizares, para poner la pizarra 3-1; y todo parecía que los Tigres, tendrían una bravía reacción, pero nada más se quedó en el intento. En la apertura del sexto capítulo, subió a la lomita el relevista Enrique Gómez, en sustitución de Miguel Ramírez, quien dejó el partido perdido 3-1, tras cinco entradas completas de labor monticular. Gómez sería recibido por Gerónimo Gil a quien retiraría por la ruta 63, pero después cedió base por bola a Jon Del Campo, sin embargo, dominaría a Erick Rodríguez y Alejandro González para salir bien librado. Mientras que el abridor oaxaqueño Méndez, aún se mantenía en la lomita de los disparos en la parte baja del sexto rollo, pero solamente sacaría un tercio y enfrentaría a Carlos Gastélum y Alex Romero, quienes se embazaron con doblete cada uno, por lo que Romero empujo hasta jom a Gastélum, para acortar la distancia 2-3, y sería todo para el lanzador, siendo relevado por Mauricio Tabachnik quien nada más regalaría base por bola a Jorge Vázquez siendo todo para él y en su lugar ingreso Rodolfo Aguilar. Aguilar, poncharía a Douglas Clark para el segundo tercio pero la amenaza felina continuaba, y el manager de Oaxaca, decidió relevar a Aguilar, ingresando Martín Sotelo, que sería recibido con infilt de Iker Franco, para que anotara Gastélum y se empatara el partido 3-3, siendo todo para Sotelo y sería removido por Juan Sandoval quien al dominar con elevado al izquierdo a Albino Contreras, el jardinero izquierdo Yancarlo Angulo se le caería la pelota del guante y registraría la cuarta carrera Jorge Vázquez para que los Tigres le dieran la voltereta a la pizarra 4-3. Pero en la apertura del séptima entrada, Oaxaca empataría el partido 4-4 con el segundo cuadrangular solitario de Barbaro Canizares quien sacudió al relevista Sandy Nin, quien había sustituido a Gómez. Sin embargo, en el cierre del octavo rollo los Tigres le darían por segunda ocasión la vuelta a la pizarra con la carrera del emergente Francisco Lugo (Jorge Vázquez), en una rola corta a la tercera base de Albino Contreras que se convertiría en infilt porque anclaría en la inicial y Lugo timbraría la rayita que a la postre sería la del triunfo. Los Tigres se adjudicarían el primer duelo de la serie de play off con pizarra final de 5-4. El relevista Luis Ramírez se adjudicó el triunfo con el salvamento de Sean Gleason, mientras que Juan Sandoval cargó con el descalabro. Hoy miércoles a partir de las 8 de la noche se estará realizando el
Gerónimo Gil.
Lanzamiento de la primera bola realizado por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo.
segundo partido.
Lanza Borge primera bola de play off
Con la clásica ceremonia protocolaria de play off comenzó la tercera batalla consecutiva en primera ronda de postemporada, entre los actuales campeones de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), Tigres de Quintana Roo y Guerreros de Oaxaca. Mientras que el gobernador del esta-
do, Roberto Borge Angulo, fue el encargado de realizar el lanzamiento de la primera bola, teniendo como catcher a Miguel Ojeda. Acompañaron al gobernador, su señora esposa Mariana Zorrilla de Borge, así como los presidentes municipales de Othón P. Blanco, Mario Villanueva Tenorio; de José María Morelos, Domingo Flota Castillo; de Felipe Carrillo Puerto, Sebastián Uc Yam, y el secretario de gobierno, Luis Alberto González Flores. Por la direc-
Barbaro Canizares.
tiva felina, estuvieron Cuauhtémoc Rodríguez Meza presidente ejecutivo y los vicepresidentes Francisco Villanueva Muñoz y Amador Gutiérrez Guigui. En punto de las 19:40 horas fueron llamando a cada uno de los jugadores de los dos equipos para que se formaran en las líneas de jom hacia primera y tercera para después dar paso al himno nacional y de ahí al juego de pelota, el primero de la serie.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
39
Quintana Roo MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012
Continúa rescate
de la laguna Bojórquez
P
ara dar seguimiento al proyecto de lograr la restauración ecológica de la laguna Bojórquez en el municipio de Benito Juárez, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, la Secretaría de Medio Ambiente y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, se reunieron para coordinar los trabajos de la segunda etapa donde se invertirán siete millones 820 mil pesos aportados por la Semarnat.
Tigres vienen de atrás
CON LOS RECURSOS DE LA SEGUNDA FASE SE CONSTRUIRÁN 400 METROS LINEALES DE CONTINUACIÓN DEL COLECTOR DE Benito Juárez, pág. 10 AGUAS RESIDUALES “RUINAS DEL REY”
Regidores de OPB se piden entre sí “ponerse a trabajar” CONSIDERAN QUE SU TRABAJO DEBE IR MÁS ALLÁ DE LAS ESPECULACIONES; ACUERDAN FRENAR DECLARACIONES EN CONTRA DE LA ADMINISTRACIÓN DE CARLOS MARIO VILLANUEVA Othón P. Blanco, pág. 14
La novena de bengala vence cinco carreras a cuatro a Guerreros de Oaxaca para apuntarse el primero de la serie que dio inicio con el playoff de la Liga Mexicana
Última Hora, pág. 39