Quintana Roo LUNES 2 DE ABRIL DE 2012
No. 2703
$6.00
Mega operativo por vacaciones
L
as corporaciones policiacas, en conjunto con las fuerzas Armadas, Ángeles Verdes, Cruz Roja y Protección Civil, iniciaron formalmente el operativo en carreteras, playas y ciudades para salvaguardar la seguridad de los turistas tanto nacionales como internacionales que arriban a los diez municipios del estado. E STARÁ ACTIVO HASTA
Muere Miguel de la Madrid
EL 16 DE ABRIL PRÓXIMO CUANDO FORMALMENTE CONCLUYE EL PERIODO DE ASUETO POR SEMANA SANTA Othón P. Blanco, pág. 12
Llegó el momento de demostrar quién sí sabe gobernar: FGC “EL 1 DE JULIO, LOS MEXICANOS NOS COBRAREMOS EN LAS URNAS LA INCAPACIDAD DE EST E GOBIERNO PARA DARLE RESULTADOS A MÉXICO”, RESALTÓ EL ABANDERADO DEL PRI AL SENADO DE LA REPÚBLICA Quintana Roo, pág. 3
El ex presidente de México fallece en el Hospital Español, después de una larga enfermedad de enfisema pulmonar; sus restos serán incinerados este lunes a las 17:00 horas
Aldea Global, pág. 26
Niza Puerto
Red Económica
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 28
Baja morosidad en ta r j e tas de crédito
Pág. 25
LA CASA DEL JABONERO
La llave del triunfo Pág. 7
Cancún
Máx: 30˚C Mín: 24˚C
Lunes 2 de Abril de 2012
U
Chetumal
Máx: 29˚C Mín: 24˚C
Máx: 32˚C Mín: 26˚C
Editorial LA HISTORIA EN BREVE
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
¡Qué no hay nadie que le cuide la espalda a Josefina!
n amigo que sigue con atención las incidencias de la vida pública me alertó del sorprendente error en los spots de arranque de campaña de Josefina Vázquez Mota y el PAN. En uno de los de la candidata presidencial asegura que era “indignante ver a niños arriesgando su salud, durmiendo entre microbios”, por lo que cuando fue secretaria de Desarrollo Social (finales de 2000-principios de 2006) “puse 3 millones de pisos firmes”. Y concluye: “Hoy, nuestros niños ya no duermen en la tierra”. Simultáneamente, casi espalda con espalda, el PAN difunde un
Cozumel Playa del Carmen
spot para presumir “12 años de impulsar el cambio”, e informar que “colocamos piso firme en 2 millones de viviendas”. La disonancia estadística no es un asunto trivial. Más allá de que Josefina registra 3 millones de pisos firmes en cinco años y su partido solo 2 millones en 11 y medio, el desatino vuelve a mover la pregunta de quién está en control de una campaña que debería ser impecable para, al menos, sacarle una gota de sudor a Enrique Peña Nieto. Me resistí a creer la versión de que el 12 y 13 de marzo, a menos de una semana de la fecha límite para entregar al IFE la primera serie de spots, el equipo de
Josefina recorría, entre desesperado y mendicante, casas productoras para que les hicieran un trabajo más o menos digno. Tal parece que así fue, y que en el frente azul reina la descoordinación y la improvisación. Los actos iniciales del viernes y el sábado refuerzan la percepción. Es una campaña que no vibra ni proyecta ideas. El jueves, Josefina estaba 14 puntos abajo del puntero en la encuesta MILENIOGEA/ISA; hoy amanece a 21. Huele a desastre. Y no parece haber quién le cuide la espalda. Columnista
E
Mega operativo
n esta temporada de vacaciones, en la que el turismo repunta a tal grado que llena los centros de hospedaje, la seguridad de los visitantes es tema preponderante, de la máxima importancia. No pude ser de otra manera. Por ello, las corporaciones policiacas, en conjunto con las fuerzas Armadas, Ángeles Verdes, Cruz Roja y Protección Civil, iniciaron formalmente el operativo en carreteras, playas y ciudades para salvaguardar la seguridad de los turistas, tanto nacionales como internacionales que arriban a cualquiera de los diez municipios del estado. Este que fue bautizado como mega operativo y que se realiza de manera coordinada, permanecerá activo desde ahora y hasta el 16 de abril próximo cuando formalmente concluye el periodo vacacional de Semana Santa.
“Cumpliremos cabalmente la obligación de garantizar la seguridad de quienes nos visiten y de los propios ciudadanos quintanarroenses”, sostuvo el gobernador Roberto Borge. Este “sellamiento” incluye elementos policiacos en carreteras, con retenes y recorridos permanentes en playas, con guardavidas; y elementos de seguridad pública y de la Armada en centros urbanos, con vigilancia policiaca permanente. Esta vigilancia abarca además centros comerciales y sitios donde hay mayor concurrencia de gente, como balnearios, para resguardar la seguridad de los visitantes. Cuidar la imagen del destino turístico y por supuesto la integridad de todos y cada uno de los visitantes es tema que se impone, es de la mayor prioridad en estos momentos. Y siempre…
A
Por Carmen Cruz
CANCÚN
nte miles de cancunenses que no cejaron en ovacionar a su candidata del PRI-PVEM a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández Piña, la abanderada priista alzó la voz: “Vamos todos a recuperar el gran orgullo nacional ante el mundo, vamos a reconquistar la dignidad de todos los hogares de nuestro país, dignidad que se sintetiza en el empleo, en la salud, en la educación, en la infraestructura y en la seguridad, áreas que han sido desatendidas en estos 12 años en agravio de la sociedad. En el arranque de campaña, Laura Fernández llamó a todos hombres y todas las mujeres de Cancún, de Quintana Roo y de todo México, porque, dijo, tenemos la responsabilidad moral de impulsar y construir el gran cambio que el país necesita y exige. “Este es el momento de las grandes definiciones. Tenemos que cambiar el rumbo de este país
para alcanzar la seguridad, el progreso y el bienestar que todos los mexicanos merecen. Tenemos que darle a nuestro país una nueva perspectiva de desarrollo, tenemos que rescatar a México del desaliento, de la inseguridad y del fatalismo. Este es el momento de la acción para avanzar en el camino de la victoria”, aseveró. Visiblemente emocionada por el gran respaldo de la gente, Laura Fernández expuso que hoy el PRI se ha preparado para que los mexicanos volvamos a tener en nuestras manos el destino de este país y agregó que por eso en esta campaña difundimos un mensaje de optimismo y de voluntad a la victoria. “Esta campaña es una gran movilización social para llevar a la Presidencia de la República a Enrique Peña Nieto y de rescatar a México de la insensibilidad, de la mentira y de la ineficacia”. Ante los candidatos de la coalición PRI-PVEM al Senado, Jorge Emilio González y Félix González Canto, así como a la Diputación por el Distrito 01, Román Quian, se g
Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
Llama la candidata del PRI a la diputación a darle vuelta a la página el próximo 1 de julio.
comprometió a hacer del trabajo legislativo un ejercicio de congruencia, de dignidad, de responsabilidad y de valor, ante lo cual los miles de asistentes estallaron en júbilo. El 1 de julio, abundó, los mexicanos escribiremos la página más hermosa del siglo XXI que será el del renacimiento mexicano. Ese día llevaremos a Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la
República y será la victoria de México, triunfará el México que se niega a ser relegado, triunfará el México que no se resigna al desempleo, a la marginación, a la pobreza ni a la inseguridad. Manifestó que vamos a llevar también al Senado a Jorge Emilio González y a Félix González Canto, quien con su trayectoria como gobernante nos llena de
orgullo a todos los quintanarroenses, es un político de congruencia moral, es un político de sensibilidad y de palabra, es un político de acción y de ideas, es un político moderno que conoce el fondo de la sociedad quintanarroense y de la realidad nacional. Y vamos a llevar a la diputación federal a nuestro amigo Román Quian Alcocer.
Lunes 2 de Abril de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
Foto: Carmen Cruz
Vamos a recuperar el gran orgullo nacional: Laura
Sergio Anaya Aguirre
Luz María Álvarez
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Othón P. Blanco Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Lunes 2 de Abril de 2012
Se comprometen a votar por el PRI
QUINTANA ROO
Félix, hermano de los mayas Fotos: Especial
Lo recuerdan en la comunidad maya de Tulum por haber cumplido siempre sus compromisos y por haberlos dotado de todos los servicios básicos Por Verónica Alfonso
TULUM / CANCÚN
Los gobiernos priistas trabajan para todos sin distinción, es por eso que a pesar de las adversidades de la zona maya de Quintana Roo, ésta se encuentra en óptimos niveles de la calidad de vida, al contar ya con los principales servicios básicos, dijo el candidato del PRI-PVEM al Senado, Félix González Canto. En la comunidad maya de este municipio, el Nohoch- Sukun (gran hermano) Félix González Canto -como lo denominaron hace años los habitantes de la zona- fue recibido con gran calidez entre aplausos y abrazos de apoyo, mientras que los anfitriones se nombraron “soldados de lucha en busca del voto” para la próxima jornada electoral del 1 de julio. El candidato a la senaduría por la alianza Comprometidos con México mostró el cariño especial que tiene por la zona maya de Tulum, donde recordó que han sido los primeros en brindarle su confianza, ya que él cumplió durante su gobierno al dotarles de servicios para mejorar la calidad de vida en esta comunidad. Eulogio Puc Tamay, en representación de los habitantes de la zona maya de Tulum, dijo sentirse preocupado porque los campesinos de toda la nación han sido relegados, cuando son ellos los que producen los alimentos básicos como maíz, frijol, picante, entre otros que consume el pueblo mexicano. Por ello “solicitamos a usted que nunca nos ha fallado” recursos para los ganaderos, apicultores, agricultores y el campo en general, para que les lleguen fertilizantes, pasto, agua para que en los tiempos de sequía, que son los más difíciles, no tengan más dificultades. Durante el evento, donde asistieron más de mil simpatizantes, también estuvieron presentes el
En Cancún, Félix encabezó un multitudinario acto de campaña.
Reciben con beneplácito al candidato del PRI al Senado.
Félix González recibió el respaldo de los habitantes de la zona maya.
Los anfitriones se autonombraron los “soldados de lucha en busca del voto”.
candidato por el Distrito 01, Román Quián Alcocer, la candidata plurinominal, Lizbeth Gamboa Song y Cora Amalia Castilla Madrid, suplente de la candidatura a la Senaduría. Ahí, reconocieron el desarrollo de sus pueblos, que en esta zona suman más de dos mil quinientos habitantes, ya que durante el gobierno de Félix González Canto como gobernador y Román Quian Alcocer, como presidente municipal, recibieron todos los servicios. Puc Tamay dijo a su gente “que los mayas no experimentaremos más, no le daremos más pruebas a otros partidos, porque reprueban. El único partido que sabe gobernar es el PRI, y el primero de julio el pueblo lo demostrará llevando a Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, a Félix González Canto a la Senaduría y a Román Quian Alcocer, Raymundo King de la Rosa y Laura Fernández a la Cámara de Diputados. Enrique peña Nieto es la opor-
tunidad de que se acaben 12 años de malos gobierno panistas, que gobiernan con interés, y los candidatos del Partido Revolucionarios Institucional (PRI) le cumplen a su gente, por eso el próximo primero de julio el PRI va a recuperar México, concluyó.
Multitudinario acto en Cancún
En el arranque oficial de campaña del PRI-PVEM de los Distritos 01 y 03 y ante un escenario abarrotado por miles de cancunenes, el candidato al Senado por esta coalición, Félix González Canto expresó: “Hoy podemos decir que los panistas eran muy buenos para criticar, pero han sido muy malos para gobernar, que su tiempo se ha acabado y que no dieron el ancho. No le cumplieron a México”. Y agregó: “Este país no puede esperar más, ya han sido muchos años de mentiras, ya han sido
muchos años de castigo al pueblo mexicano en su economía ¿en qué país del mundo vemos que mes a mes sube la gasolina? ¿En qué país del mundo vemos tantos muertos en la calle por la incapacidad para darnos seguridad?” Por ello, Félix González Canto manifestó que este 1 de julio, los mexicanos nos cobraremos en las urnas la incapacidad de este gobierno para darle resultados a México. Hizo un llamado a todos los priistas, a toda la población, a señalar que “lo que hagamos, cada uno de nosotros, en cada una de nuestras trincheras, de aquí al primero de julio, nos va a permitir entregarle a nuestros hijos no sólo buenas cuentas, sino un mejor país y un mejor futuro”. Subrayó que es urgente darle un auténtico cambio a México, retomar el camino que hace mucho perdieron los gobiernos panistas. “Por ello hoy les convoco a que desde ahora salgamos a
las calles a llevar el mensaje de quien representa el auténtico cambio para México, el PRI”. Hace 12 años, recordó, le entregamos a los panistas un México muy distinto al que ahora, después del primero de julio, nos van a devolver. “Ha llegado el momento de demostrar con nuestro trabajo de qué lado van a estar los votos de la gente, de demostrar quién tiene la experiencia y la capacidad para gobernar, de demostrar qué tanto amamos a México. Ha llegado el momento de hacer a un lado a quienes nos han fallado, de que México tome un nuevo rumbo y que gobierne quien sabe gobernar y quien sí cumple lo que promete. Una y otra vez se escuchaba a la multitud corear el nombre de “Félix, Félix, Félix”, cuando dijo: “Y ha llegado el momento que el Presidente de este país sea Enrique Peña Nieto”.
Pide diputado disfrutar vacaciones con responsabilidad
Por Carmen Cruz
Foto: Especial
CANCÚN
Paul Carrillo, diputado local.
Al iniciar la temporada vacacional de Semana Santa, el diputado Paul Carrillo de Cáceres, hizo un llamado a la población en general para disfrutar esta época de año en compañía de su familia, y de actuar con responsabilidad a quienes salen o llegan al estado, así como a los tra-
bajadores de la industria turística a redoblar esfuerzos para mantener la imagen de Cancún en lo más alto. “Esta semana se esperan ocupaciones hoteleras superiores al 90 por ciento, lo que mantendrá las playas, los restaurantes y los centros nocturnos abarrotados, lo que no sólo repercute en mayores ganancias para los prestadores de servicios y para los trabajadores, sino que también con-
lleva un mayor esfuerzo y responsabilidad para brindar la atención que el visitante merece”, estableció. El presidente de la Comisión de Turismo del Congreso local sostuvo que las autoridades del Gobierno del Estado ya han hecho su parte, al promocionar los destinos estatales en las principales ferias del mundo, “ahora depende de nosotros, de todos quienes vivimos aquí, el brin-
dar la mejor atención para que los visitantes retornen satisfechos a su lugar de origen”. Al respecto, recordó que la mejor promoción es la recomendación de quienes pasaron unas buenas vacaciones en este destino turístico, y eso depende del servicio, la hospitalidad y también de la seguridad, de que el turista se sienta protegido.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Lunes 2 de Abril de 2012
Fotos: Joel Tzab
Esperan mayor repunte en la ocupación hotelera
Los trabajadores se mantuvieron al tanto de los visitantes.
Llegaron los visitantes a tomar un merecido descanso.
Arriba el turismo nacional a playas de la Riviera Maya
Los puntos del litoral en donde mayor presencia se notó de bañistas locales y visitantes, fueron Punta Esmeralda, Mamitas, Coco Beach, El Recodo, Xcalacoco y Piñatas
L
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
os vacacionistas nacionales arribaron de forma masiva ese fin de semana a la Riviera Maya, con el inicio de la temporada de vacaciones escolares, lo que provocó que anticipadamente, el destino turístico repuntara en la ocupación hotelera al menos un 7 por ciento, pero se espera que siga subiendo conforme avanza la semana mayor. Las playas de este polo vacacional lucieron concurridas, durante los dos días de este primer fin de semana vacacional, siendo que estos sitios fueron muy visitados por las altas temperaturas registradas al finalizar el mes de marzo. Los puntos del litoral en donde mayor presencia se notó de bañistas locales y visitantes, fueron Punta Esmeralda, Mamitas, Coco Beach, El Recodo, Xcalacoco y Piñatas, reuniendo al menos 4 mil turistas en una jornada dominical, según reporte del cuerpo de guardavidas del Instituto de Protección Civil. “Vimos más gente que la semana pasada, ya están empezando a arribar al destino, lo que nosotros cuidamos es que no estén efectuando actividades que pongan en
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Hay quienes aprovechan para hacer condición física.
Destaca la presencia de guardavidas en las playas.
Las playas son tan amplias que se puede practicar algún deporte.
También hay diversos servicios náuticos.
riesgo su integridad, como el hecho de ingerir bebidas alcohólicas y luego meterse al agua, porque entonces se generan accidente desafortunados”, destacó uno de los responsables de estas tareas preventivas, de nombre Iván. En los filtros de acceso a la ciudad, se activó el operativo de prevención y vigilancia, por lo cual se reporta que estuvieron entrando a la ciudad, al menos 30 mil vehículos diariamente, pro-
ducto del alto flujo de autos en las carreteras federales, al raíz de la temporada vacacional. Los pequeños hoteles reportaron un repunte en la ocupación que venían manteniendo, ya que de 75 por ciento, pasaron a un 82 por ciento, siendo este segmento el que comienza a dispararse en cuanto al nivel de ocupación, junto con los centros de hospedaje del segmento Todo Incluido. Para esta semana, se espera que
se encuentre el destino “al tope”, debido a que la semana mayor atrae un sin número de visitantes nacionales, sobre todo del sureste y centro del país, que es un flujo adicional a los turistas internacionales, que por temporada de verano arriban a los balnearios mexicanos. “Esperamos estar a un 90 y 100 por ciento, de ocupación hotelera para el jueves, viernes, sábado y domingo, que son los días más fuertes de la temporada,
además de que se están disparando la reservaciones ya para estas fechas, lo que amenaza con una sobre saturación del destino”, explicó uno de los responsables de uno de los hoteles del centro de la ciudad de Playa del Carmen. En general la ocupación hotelera alcanzó este fin de semana de un 82 por ciento, según reporte del departamento de estadísticas del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya.
Lunes 2 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
Se acorta el periodo de sueño
Genera el cambio de horario seria inestabilidad emocional
Reportan centros de hospedaje un 30 por ciento de retraso en la hora de entrada de los trabajadores Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El cambio de horario, aun cuando ya son varios años que se realiza, causa contratiempos en los ciudadanos y ayer no fue la excepción, debido a que centros de hospedaje reportaron un 30 por ciento de retraso en la hora de entrada de los trabajadores. El reporte de los hoteleros fue en el sentido de que el cambio de horario genera siempre inestabilidad emocional entre los trabajadores, debido a que se acorta el periodo de dormir, sobre todo en el primer día en que se registra este ajuste del horario. En el reporte de grandes cadenas hoteleras, como es el Mayan Palace, se refleja este fenómeno con un 30 por ciento de retardo en la plantilla de trabajadores, ya que ayer domingo, aunque sí llegaron los trabajadores hoteleros por diferentes vías, no pudieron alcanzar el transporte a tiempo, en el primer turno. “Ya hay una mayor costumbre,
antes este índice era del 60 a 50 por ciento, desde el año pasado se vio una disminución y ahora es solo de 30 por ciento, los supervisores y mandos medios de la hotelería, tienen muy presente esas fechas, y con dos días de anticipación se les viene haciendo el recordatorio para evitar contratiempos en los tiempos de operación del hotel”, recalcó Javier Solar, encargado de departamento. En un centro de hospedaje de Playacar, se reportó un índice menor, de un 10 a 20 por ciento, aunque la mayoría se manejó dentro de ese margen, al registrarse este ajuste de horario. En cuanto a los viajeros que utilizaron el servicio de transporte foráneo, solo en 2 de 10 corridas, se registró la inasistencia de los pasajeros, por desajuste generado con el cambio de horario, por lo que esto representa un índice muy bajo, menor al 5 por ciento, según reportes de los responsables de las líneas de segunda clase. “Sí hay un desajuste para al-
Reporta Mayan Palace retraso de sus empleados.
gunos, pero son más las personas que ya están acostumbradas a realizar este cambio, aun cuando todavía no sabemos si realmente cumple su propósito esta iniciativa, porque no se ve reflejado a nivel beneficio de los ciudadanos, porque seguimos pagando la mis-
La mayoría de los trabajadores si cumple sus horarios.
ma energía eléctrica cara”, comentó José Ezequiel Ruiz. Esta práctica, aplicada en el país desde 2006, consiste en adelantar una hora los relojes el primer domingo de abril y hasta el último domingo de octubre, con excepción de 33 municipios de la franja fronteriza norte del
país, donde el horario se aplica a la par del cambio en Estados Unidos. Actualmente, el cambio al Horario de Verano es aplicado en 86 países con el propósito de aprovechar al máximo las horas de iluminación solar y reducir el consumo de energía eléctrica.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Buscan evitar asaltos a turistas
Lunes 2 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
Sugieren blindar las carreteras
En estas vacaciones se requiere de garantizar la estancia de los visitantes en todo el territorio, considera consejero hotelero Por Verónica Alfonso
Foto: Agencias
Piden se protejan todas las carretas del país.
jeros que iban recorriendo los sitios arqueológicos de este país y es muy famoso en el mundo del turismo, ya que realmente le ha costado muchísimo al gobierno egipcio y a todos los empresarios de ese país volver a recuperar los niveles que tuvieron anteriormente”, soslayó. Destacó que en estas vacaciones se requiere de garantizar la estancia de los turistas en todo el territorio, pero con mucho mayor énfasis en las carreteras, ante la amenaza que existe de que los niveles de inseguridad se trasladen a la entidad y representen un riesgo para los visitantes. Recalcó que se requiere de “destreza”, para
Martín Ruiz Cuevas, consejero de la AHRM.
» Recalcó que se requiere de “destreza”, para cuidar a “la gallina de los huevos de oro”, que es el turismo, ya que omisiones de esta magnitud, cuando ya hay un antecedente reciente, pueden hacer que se pierda lo que se ha ganado a lo largo de muchos años cuidar a “la gallina de los huevos de oro”, que es el turismo, ya que omisiones de esta magnitud, cuando ya hay un antecedente reciente, pueden hacer que se pierda lo que se ha ganado a lo largo de muchos años de esfuerzo promocional del destino Riviera Maya. “Ya es tiempo de que se sumen esfuerzos
a manera de estar atentos a las amenazas como estas, antes de que lleguen a convertirse en un problema irremediable, por eso se requiere de blindar las carreteras, para que el turista este seguro al recorrer no solo Quintana Roo, sino todo el circuito de la Península de Yucatán”, soslayó.
Fotos: Verónica Alfonso
Ante la llegada del turismo carretero a los destinos turísticos de Quintana Roo, el consejero de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Martín Ruiz Cuevas, consideró necesario que se “blinden” las carreteras federales por parte de las autoridades policiacas, para garantizar que no ocurrirán asaltos y actos de violencia en contra de los visitantes que llegan por vía terrestre, como estuvo sucediendo en los límites con Campeche, apenas un par de meses. Precisó que se debe de cuidar mucho este tema, para que las vías de comunicación no dejen de ser seguras para los turistas, sino que ofrezcan facilidades para llegar a los centros de playa, utilizando para ello las vías de comunicación terrestre, ya que hay a nivel internacional ejemplos de destinos turísticos que fueron afectados en el número de llegadas de visitantes, con eventos desafortunados en las carreteras, como es el caso de Egipto. Recalcó que hace varios años sucedió un asalto en ese país, que fue muy conocido a nivel internacional, mismo que generó que el flujo de visitantes disminuyera, derivado del clima de inseguridad que favoreció este evento. “Lo que pasó luego de este asalto a un camión que transportaba a turistas extran-
Foto: Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Algunos turistas tuvieron que sacar los paraguas.
El Sol se escondió por varias horas en Playa del Carmen.
Sorprende fuerte aguacero a Playa del Carmen Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Debido a un canal de baja presión que oscila en la sonda de Campeche, favorece el incremento de nublados y de precipitaciones pluviales sobre gran parte de la Península de Yucatán, lo que provocó ayer que a pesar de las altas temperaturas registradas, lloviera al medio día en el municipio de Solidaridad. Según señala la sinopsis meteorológica del Instituto de Protección Civil, un canal de baja presión oscilante sobre la sonda de Campeche y el fuerte potencial de humedad de la zona y mar Caribe, están favoreciendo el incremento de nubla-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
dos con fuertes precipitaciones sobre gran parte de la península de Yucatán, especialmente el sur del estado de Campeche. Durante horas del mediodía y tarde de ayer, se registraron precipitaciones pluviales producto de estos efectos inestables en el clima, sin embargo, se mantuvo estable el tiempo, con temperaturas cálidas que alcanzaron 36 grados centígrados de sensación térmica, propiciando cierto efecto de bochorno. Y es que según señala el meteorólogo Antonio Morales Ocaña, el frente frio número 42 se mueve al sureste desde un centro de baja presión localizado ayer por la mañana sobre el estado de Idaho, prolon-
gándose hasta el norte de la península de Baja California y su parte oceánica, mientras que la masa de aire polar marítima que lo está impulsando, nuevamente estará generando temperaturas frías con probable heladas y nevadas sobre las zonas montañosas del noroeste y norte de la República Mexicana. “Esto es normal en esta época del año y continuará sucediendo efectos inestables en el estado del tiempo, debido al calentamiento de los océanos y al golpe de masas de aire polar, que acompañan a los frente fríos que interaccionan en el territorio, causando estas condiciones que favorecen nublados y fenómenos raros”, destacó el meteoró-
logo Morales Ocaña. Precisó que el canal de baja presión o línea de inestabilidad sobre el centro y norte del país mantiene el potencial de lluvias, actividad eléctrica y granizo en la zona, mientras que la interacción de los efectos periféricos de un débil sistema de alta presión sobre el noreste del Golfo de México con una línea de vientos máximos en la altura. “En este mes estaremos observando el pleno y progresivo aumento en la temperaturas, así como de nublados, por efectos del calentamiento diurno y la humedad, cada vez mayor, proveniente del mar Caribe”, resaltó el experto.
» Esto es normal en esta época del año y continuará sucediendo efectos inestables en el estado del tiempo, debido al calentamiento de los océanos y al golpe de masas de aire polar, que acompañan a los frente fríos que interaccionan en el territorio, causando estas condiciones que favorecen nublados y fenómenos raros
Benito Juárez Lunes 2 de Abril de 2012
Multitudinario evento en Cancún
A recuperar la Zona Maya y Cancún: Román Quian
U
Por Carmen Cruz
n férreo compromiso por el desarrollo y la familia con habitantes del municipio de Benito Juárez y comunidades del corazón de la Zona Maya de Tulum, refrendó el candidato a Diputado Federal por primer distrito de la alianza “Compromiso por México”, Román Quian Alcocer. En su tercera jornada de trabajo, y acompañado del candidato a senador, Félix González Canto, Quian Alcocer llegó hasta las comunidades maya de San Silverio y Chan-Chen 1, en el noveno municipio, para luego trasladarse hasta el de Benito Juárez, donde participó en un acto multitudinario en la zona urbana del destino turístico, junto al ex gobernador y a la aspirante a la Cámara Baja por el distrito 03, Laura Fernández Piña.
“Yetee Román yanon”
Una reunión entre amigos, fue el encuentro que el ex presidente municipal de Solidaridad sostuvo con familias maya del Municipio Arqueológico de Tulum, la mañana de este domingo, al recibir el afecto y apoyo incondicional para votar por él el próximo 1 de julio. Tanto en San Silverio, como en Chan-Chen 1, el candidato priista atendió las demandas de sectores como el ganadero y campesino, y aseguró pugnar por soluciones: “Mi compromiso con ustedes es gestionar un mayor presupuesto para nuestro Estado, y esto se transforme en desarrollo para las economías
H
Fotos: Carmen Cruz
CANCÚN
La zona maya arropó a Román Quian.
El candidato del PRI escuchó las necesidades de la gente.
El abanderado del PRI-PVEM vive una intensa jornada en comunidades mayas del municipio de Tulum, además de visitar Benito Juárez e Isla Mujeres de cada una de las localidades; haya más empleo y progreso para todas las familias de Quintana Roo”. Por su parte, el líder de la comunidad de Chan-Chen, Eulogio Puc Tamai, destacó la figura de Román Quian, como un hombre generoso y muy cercano a las comunidades maya: “Usted amigo Román nos ha visitado muchas veces; usted apoyó muchísimo a la infancia de nuestra localidad; sabemos trabajó mucho por Solidaridad. Por eso, las puertas y los brazos de esta comunidad y sus pobladores se abren de par en par para recibirlo”. El abanderado de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI)
an comenzado las campañas rumbo a las elecciones federales de julio próximo cuando los mexicanos tendremos la oportunidad de emitir el voto por aquellos candidatos a la Presidencia, al Senado y a las diputaciones que mejor nos hayan hablado al oído y llenado el ojo, claro, todo dentro de la más estricta decencia y pudor. Desde ahora, los mexicanos seremos bombardeados por una serie de posturas, algunas similares y otras totalmente encontradas sobre los más diversos temas que aquejan a la población, la mayoría de los cuales nos atañen directamente, otros no tanto y otros más que no tienen nada qué ver con nuestra realidad en Quintana Roo, pero que sí repercuten en las vidas de otros estados. Sin embargo, creemos que más allá de la economía, de la educación y de otros temas fundamentales y en otros tiempos los más relevantes, ahora la inseguridad pública, el combate a la delincuencia
y Verde Ecologista de México (PVEM), ubicó a la protección de la familia y al turismo, como pilares fundamentales de su proyecto legislativo: “Llevaré sus voces al Congreso de Unión, pelearé por más recursos para el Estado y para devolver la esperanza de una vida mejor a mujeres y jóvenes que hoy sufren por el desempleo”.
“Es un honor estar en esta tierra única”
Al atardecer, en compañía de González Canto, Román Quian y Laura Fernández llegaron hasta el campo de fútbol de la Región 229, en el municipio de Benito Juárez,
LA CASA DEL JABONERO
Cancún, para realizar el lanzamiento de sus campañas. En su intervención, con un marco multitudinario de adherentes de las jurisdicciones electorales 01 y 03, el candidato a un escaño en San Lázaro, resaltó el rol que han tenido los habitantes de esta ciudad en la historia de la entidad y de México: “Es un honor estar aquí en Cancún, en esta gran ciudad; tierra única e incomparable a nivel mundial, parte fundamental del desarrollo turístico de Quintana Roo”. “Cancún es fuerte, de gente emprendedora, Cancún es ejemplo de trabajo y desarrollo ¡Así es esta ciudad, así es su gente!”, e incidió en que desde el Congreso no descansará por que se mantenga la principal fuente de crecimiento del Estado, así como por el bienestar de hombres, mujeres, jóvenes y niños: “vamos a trabajar juntos por mantener a esta zona como la tierra de las oportunidades y el progreso; mi compromiso es también con los
POR NIZA PUERTO
La llave del triunfo
común y a la organizada será el que llamará la atención y sobre el cual basarán su propuesta los candidatos a los diferentes cargos que están en disputa. Por un lado, el PAN está convencido que la estrategia de Los Pinos es la adecuada y se basa en enfrentar al hampa cueste lo que cueste, en tanto que los otros dos partidos aún no han dado a conocer la propuesta que harán al respecto. En este sexenio se han erogado cientos de miles de millones de pesos en esta guerra declarada a la delincuencia, en la cual participan las policías preventiva y judicial federal, estatales y municipales, además de las fuerzas armadas. Muchos han señalado que no es declarando guerras y mucho menos negociando con el hampa, como si se tratara sólo de dos sopas, como mejor se puede combatir este flagelo, sino que esto se debe hacer de una manera más integral.
jóvenes, de Cancún, para impulsar iniciativas de Ley que fomenten la contratación de jóvenes; ¡mi compromiso es defender los derechos de las mujeres, de todas, pero especialmente de las madres solteras!. En la fiesta tricolor, Román Quian Alcocer agradeció la presencia del Presidente del PRI en el Estado, Pedro Flota Alcocer, y a la delegada nacional del Partido, Mayra Peñuelos, así como a líderes y militantes de Puerto Morelos y la zona continental de Isla Mujeres; colonos de Tres Reyes, Avante, La Guadalupana, El Milagro, Francisco May, Tierra Maya, y a todos los habitantes que conforman su Distrito Electoral. El acto contó también con la presencia del dirigente municipal del PRI en Benito Juárez, Mario Machuca Sánchez, y de su compañero de fórmula, Martín De la Cruz Gómez, así como de destacados militantes y representantes de la clase política y gremial local y estatal.
Explican que para lograr disminuir los índices criminales lo mejor es modificar las políticas públicas del orden social, económico, educativo, a fin de brindar las necesidades más apremiantes a toda la población. La misma Organización de las Naciones Unidas señala que el desempleo se ha convertido en un enorme caldo de cultivo para que la delincuencia crezca, ya que una persona sin trabajo es presa fácil para unirse a las bandas del hampa. La misma polarización de la economía y hasta el hacinamiento en la que viven millones de familias despierta enfermedades patológicas que se convierten en rencor, en ira y esto a su vez en mucha violencia, siendo que en México los delitos son cada vez más violentos. Así, el combate a la delincuencia se debe dar de una manera más integral, generando el pleno impulso al deporte, a la cultura, brindando oportunidades a los
jóvenes para involucrarse a la vida productiva, eliminar la deserción escolar, entre muchas otras formas. Claro que hay formas de erradicar la delincuencia e incluso las hay menos costosas y menos dolorosas para tantas y tantas familias que han perdido a sus seres queridos por la violencia generalizada que se vive en el país. Aquel candidato que presente la mejor propuesta para erradicar la violencia y disminuir los índices delictivos despuntará en estas fechas de campaña. Amable lector, al ser estos días de guardar, LA CASA DEL JABONERO se tomará un tiempo de asueto, regresando muy pronto a las páginas de este su diario EL QUINTANARROENSE. Hasta pronto.
nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Lunes 2 de Abril de 2012
BENITO JUAREZ
Afirma que se cuidará de no ser atacada por sus adversarios
Asegura Marybel que no rebasará topes de campaña
Reconoce la candidata panista que el rival a vencer en la contienda electoral es el abstencionismo Por Carmen Cruz CANCÚN Marybel Villegas Canché, candidata a diputada federal por el Distrito 03 por el Partido Acción Nacional (PAN), consideró que durante esta campaña su gasto estará por debajo del tope fijado por el IFE, por un millón 120 mil pesos, aproximadamente. Dijo que para evitar que sean atacados por sus adversarios por cualquier cosa, buscarán estar por debajo de los topes de campaña establecidos, independientemente de los donativos, aquí lo importante dijo es el contacto ciudadano.
Dijo que finalmente el principal enemigo a vencer no serán sus contrincantes que aspiran al mismo cargo, sino el abstencionismo, por lo que apostará a generar confianza entre el electorado para que el próximo 1 de julio salgan a las urnas a votar. Villegas Canché en su recorrido de este domingo por la colonia Unidad Morelos, destacó que la poca participación de los ciudadanos, es lo que se busca combatir durante su trayectoria en la campaña política. En una caminata que comenzó en la Avenida López Portillo, Marybel Villegas reconoció que
los malos políticos y las falsas promesas de campaña, han originado que los ciudadanos dejen de creen en las propuestas de los candidatos, lo que ha repercutido principalmente en los jóvenes, quienes forman parte importante del padrón electoral de Cancún. "El abstencionismo es el mayor rival a vencer, debemos motivar a que la gente salga a votar con propuestas que realmente le interesen a la población. Los ciudadanos están cansados de los promesas incumplidas de siempre", resaltó. Recordó que su campaña es y será propositiva, con el objetivo de que los cancunenses retomen una participación democrática, y crean en una política diferente. En ese sentido, temas como el turismo, las mujeres, la salud y principalmente la educación serán sus cuatro ejes fundamentales durante los 90 días de proselitismo.
Reconoce Ventre difícil competir con priista Por Carmen Cruz CANCÚN El candidato a diputado federal en el distrito 01 de la coalición PRD-PT-MC, Alonso Ventre Sifri, reconoció que el dinero será un factor importante y determinante en su triunfo en la próxima contienda electoral del 1 de julio. El perredista dijo que será un reto competir con el priista y ex presidente municipal de Solidaridad, Román Quián Alcocer, quien dijo cuenta con importantes recursos económicos. En conferencia de prensa, el también ex regidor de Tulum presentó a su equipo de campaña encabezado por Carlos Montalbán como coordinador general; Isauro Pool, coordinador de estructura de campaña; Blanca Morales Urrutia a cargo del área jurí-
dica; Nancy Reyes García, representante de gestión; Zuilma Ché, coordinación de Medios y Adriana Medina en Logística y Agenda. Dijo que ante la disparidad que representará en dinero en esta contienda electoral, apostará por un movimiento cercano a la gente y de la mano con la campaña del candidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador. Por lo que apostará a las propuestas encaminadas en la misma dirección que el candidato presidencial, pues afirmo que si bien es una candidatura difícil porque el distrito es muy grande, cuenta con el respaldo de los tres partidos políticos que integran la coalición Ventre Sifri recordó que en las elecciones locales en el municipio
de Tulum donde compitió como candidato a la presidencia municipal, las encuestas marcaban que iban a perder 11 a 1, sin embargo, el día de la jornada electoral todo cambio y tan solo en la cabecera municipal se obtuvieron 600 votos por delante, aunque en el conteo final perdieron por un mínimo margen. En otro tema Ventre Sifri, candidato de la coalición Movimiento Progresista, considera que la amenaza de muerte en su contra sólo fue una broma y que no tiene nada que ver con el proceso electoral. Sin embargo, señala que la petición de seguridad continuará en firme debido a que considera que el crimen organizado podría atentar en su contra en cuanto aumente de intensidad la campaña electoral.
Marybel Villegas abandera al PAN en el Distrito 03.
Candidata de izquierda visita tianguis Por Carmen Cruz
CANCÚN
En el marco de las campañas constitucionales, la candidata a la diputación federal por el Distrito 03 de la coalición PRD-PT-Movimiento Ciudadano, Graciela Saldaña Frayre recorrió los tianguis de las regiones 77 y 100 a fin de escuchar a los comerciantes. La abanderada propuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la diputación federal destacó durante su visita a los tianguis que “vamos por un mejor Cancún, la intención de buscar un espacio en el Congreso de la Unión es que Benito Juárez tenga una gestora que obtenga más recursos para este centro turístico, que cerremos esa brecha que hay entre la zona hotelera y estas regiones que hoy estamos visitando”. Saldaña Frayre señaló al conversar con comerciantes de todos los giros que ofertan sus serv icios en el comercio informal que Quintana Roo ha dejado de ser un generador empleos, como lo fue hace unos años motivo por el cual el comercio informal ha cre-
cido en un gran porcentaje. “Voy a trabajar para encontrar las soluciones a la problemática de inseguridad laboral, no podemos permitir que siga prevaleciendo la falta de equidad en las fuentes de empleo” señaló a los tianguistas. Afirmó que Cancún es la marca mejor posicionada de México internacionalmente, por lo que se debe de consolidar como el destino turístico más visitado por lo que industria turística es y seguirá siendo el pilar económico de Quintana Ro o . Señaló además que “tenemos que logar que la derrama económica que se genera en Cancún se quede aquí, no debería de haber una sola calle sin pavimentar, no hay motivos para que no tengamos los servicios básicos en algunas colonias, Cancún deja dinero para eso y más y por eso vamos a llegar al Congreso”. Finalmente la candidata del Sol Azteca a la diputación federal aseguró que será un vínculo para la gente y los ciudadanos por lo que se comprometió a legislar para el bienestar de todos los ciudadanos del Distrito 03.
Graciela Saldaña Frayre.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Lunes 2 de Abril de 2012
BENITO JUAREZ
Fotos: Especial
Organizan el Riviera Maya Wine & Food Festival
Algunos de los platillos presentados en el festival gastronómico.
Los chefs presentaron sus mejores creaciones culinarias.
Encuentro gastronómico supera expectativas
Reúne a 24 de los mejores chefs del Continente Americano así como a académicos, periodistas y casas vitivinícolas de la región Redacción
CANCÚN
Riviera Maya Wine & Food Festival celebró con gran éxito su primera edición con la participación de 24 de los mejores chefs del Continente Americano y de más de 5 mil visitantes que disfrutaron lo más nuevo y revolucionario del arte del buen comer, anunció la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC). El organismo de promoción destacó que el magno encuentro gastronómico reunió durante cuatro días a los más destacados chefs, vinicultores, sibaritas, académicos y periodistas de México y del extranjero en los más de 30 eventos programados en el festival que tuvo como invitado de honor al renombrado chef Ferran Adriá. “El sueño se hizo realidad. El primer Cancún-Riviera Maya Wine & Food Festival superó las expectativas. Rompimos récord en materia de chefs estrella, bodegas de primer nivel, impactos en medios y una impresionante lista de prestigiosos patrocinadores”, señaló David Amar, Presidente y
Fundador del festival. En ese sentido, destacó que gracias al gran interés que causó el festival se prepara una segunda edición para el próximo año con el tema “El Encuentro de Europa y el Continente Americano”. “Llegamos para quedarnos. Esperamos seguir trabajando con la OVC de Cancún y nuestros patrocinadores para realizar este evento cada año”, dijo David Amar. En el primer día de actividades Ferran Adriá presentó los planes de la Fundación elBulli y autografió libros de una gran cantidad invitados reunidos la Universidad del Caribe. Además, en un panel integrado por los chefs Normand Laprise (Canadá, Enrique Olvera (México), Jacques Pépin (Estados Unidos) y Mara Salles (Brasil) se debatió sobre el futuro de la industria gastronómica. Por la noche, los 24 chefs estrella invitados al festival presentaron en el Fiesta Americana Grand Coral Beach sus creaciones realizadas con ingredientes mexicanos acompañados con un maridaje de los mejores vinos de Iberoamérica. La velada continuó en el Rose Bar del hotel ME con
David Amar, organizador del festival y el chef Ferran Adriá.
música, baile y los cocteles del mixólogo Junior Merino. Como parte del programa de demostraciones culinarias, Bruno Oteiza, del Restaurante Biko de la Ciudad de México, preparó un champagne de jitomate y chile chilhuacle mientras que los chefs internacionales Normad Laprise, del Toqué! de Montreal, Paola Garduño, Edgar Núñez, Paulina Abascal, Martín Molteni y Daiel Vézina deleitaron a los presentes con sus mágicas creaciones. Los vinos de la bodega argentina Catena Zapata presentaron lo mejor de su selección en el hotel Sandos Cancún, incluyendo los
El turismo gastronómico es otra opción para el destino.
vinos chilenos de Lapostolle y de las bodegas mexicanas Casa Madero y Monte Xanic. En la cena de gala, celebrada en el Live Aqua Cancún, Ferran Adriá recibió como tributo una cena a cargo de seis de sus discípulos mexicanos y del chocolatero José Ramón Castillo, además de entregar el Festival el primer donativo por 5 mil dólares para la Fundación elBulli. Por la tarde del sábado se inauguró el American Express Gourmet Tasting Village que reunió a restaurantes, tiendas gourmet y bodegas de vino que recibieron a miles de
visitantes el Iberostar Cancún. Por la noche, los visitantes se dividieron entre el catamarán que se dirigía al Zama Beach Club de Isla Mujeres para disfrutar de las obras del chef Federico López y los espectaculares restaurantes del programa Dine Around Cancún. En el último día de actividades se realizaron degustaciones de bebidas como Mezcales de Leyenda, los tequilas Partida, Milagro y Casa Noble y el festival se cerró con una fiesta en el Fiesta Americana Condesa con una parrillada argentina y brasileña acompañada por una batucada y fuegos artificiales.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Puerto Morelos Lunes 2 de Abril de 2012
Son utilizados como guarida de ladrones, aseguran
Exigen a taxistas limpiar los predios aledaños al mercado Por Luis Ballesteros
L
PUERTO MORELOS
ocatarios del mercado público de Puerto Morelos exigen que el Sindicato de Taxistas, encabezado por Leonel Medina, limpien los terrenos que le pertenecen, ya que son utilizados por los amantes de lo ajenos para resguardarse cuando roban en alguno de los locales de este centro de abasto. Esta petición al responsable de las riendas del sindicato de taxistas surge luego de que el comité de este centro de comercio local, denunciara una serie de robos que se han presentado durante las últimas semanas en los distintos locales. Los terrenos aledaños al mercado municipal de Puerto Morelos son utilizados por los delincuentes que aprovechan las penumbras de la zona para robar productos y herramientas de los diferentes locales ubicados en el mercado público de esta alcaldía. El Sindicato de Taxistas “César Martín Rosado” es propietario de una gran cantidad de los predios señalados, así lo dio a conocer en su momento el ex secretario de este organismo de trabajadores del volante, Héctor González Magallón. Dichos predios se encuentran con abundante vegetación, en total abandono y sin recibir ningún tipo de mantenimiento, situación que los hace un escondite perfecto para quie-
Los locatarios son víctimas frecuentes del robo de su mercancía.
Los terrenos, propiedad del sindicato “César Martín Rosado”, se encuentran llenos de abundante vegetación y en total abandono nes delinquen en la zona, dieron a conocer locatarios afectados por la ola de robos que se ha presentado durante las últimas semanas. Además de levantar la denuncia
correspondiente ante el Ministerio Público de Puerto Morelos y aumentar la vigilancia por parte del comité del mercado, encabezado por Guadalupe Ruíz, los locatarios exigen al se-
cretario general del Sindicato de taxistas, Leonel Medina, que despeje los terrenos de vegetación para evitar que sigan funcionando como refugio de delincuentes. Al día de hoy, el secretario del sindicato no ha dado a conocer qué proyectos existen para los terrenos, ni la situación actual de los mismos sin embargo, esto no le exime que ordene el retiro de la abundante ve-
getación y de la basura acumulada en los mismos. Heriberto Prado, locatario del mercado, dijo que esta situación se debe solucionar cuanto antes en beneficio de la comunidad y de los comerciantes que han visto mancillados sus interés tras los constantes robos, pues todos coinciden en que es en estos terrenos aledaños donde se refugian los delincuentes.
Muestran pasos a desnivel imagen insalubre por exceso de basura Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS La cantidad de basura que hay en la parte baja del paso superior vehicular de Puerto Morelos da una pésima imagen a quienes visitan o pasan por el destino, ya que la imagen insalubre está a la vista sobre la carretera federal, por la que diariamente cruzan miles de turistas que se trasladan hacia la Riviera Maya. Papel, botellas, plástico y toda clase de basura se puede observar saliendo de los túneles sur y norte de la obra federal. La poca presencia de las brigadas de Servicios Públicos de la alcaldía en algunas zonas de Puerto Morelos es evidente, y es en esos puntos de donde se acumula basura y desechos que dan una mala imagen al destino, además de representar potenciales focos de infección para los transeúntes. Debajo del paso superior vehicular, en los accesos de los túneles tanto de la zona norte como sur de la principal obra vial de Puerto Morelos, la insalubridad que lo anterior afecta la imagen ante el sector turístico que arriba a este destino, sobre todo en perío-
10
La presencia de desechos en jardineras y los alrededores es evidente.
dos vacacional, como la actual Semana Mayor del año en que miles de vacacionistas llegar a Puerto Morelos o pasan sobre la carretera federal pasando por los puntos señalados y observando la basura acumulada. Para habitantes como José Canizares, la solución de esta problemática
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de insalubridad sobre la carretera federal, es la colocación de botes de basura en los accesos de los túneles, por donde diariamente pasan cientos de personas, quienes al no encontrar opciones para tirar la basura, optan por tirar los desperdicios en las jardineras y en el interior de los túneles.
Sugieren la instalación de botes de basura para disminuir el problema.
Al igual que en la vialidad de la carretera federal, un amplio sector de la comunidad considera que la presencia de las brigadas de Servicios Públicos debe ser constante, sobre todo en períodos vacacionales, ya que Puerto Morelos al igual que otros destinos del estado de Quintana Roo, depende
del turismo, por lo que la imagen ante los visitantes debe ser impecable. Asimismo sugieren que la instalación de botes de basura en los accesos del paso superior vehicular, así como en espacios deportivos y públicos, disminuiría considerablemente esta problemática.
Lunes 2 de Abril de 2012
PUERTO MORELOS
Otros invaden baquetas y espacios públicos
La situación crea una mala imagen del destino.
En algunos casos llevan más de seis meses olvidados en el mismo lugar.
Aqueja a población abandono de automóviles en vialidades Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
U
na de las problemáticas que se presenta en las vialidades de la alcaldía portomorelense es la presencia de carros abandonados. Las colonias de la zona urbana son los lugares donde preferentemente abandonan carros y “cacharros”, afectando la imagen del destino y violando reglamentos vigentes de vialidad.
Vecinos de las colonias Zetina Gasca y 23 de Enero, principalmente, señalan que las unidades son utilizadas como sitio de descanso para indigentes o refugio de bandidos Además, algunos de los automóviles son utilizados como refugio de delincuentes o indigentes. Calles y avenidas de la alcaldía de Puerto Morelos han sido invadidas pro automóviles abandonados, los cuales son utilizados como sitio de
descanso para indigentes o refugio de delincuentes, así lo han denunciado vecinos de las colonias, Zetina Gasca y 23 de Enero principalmente. Y es que propietario de unidades viejas y descompuestas abandonan los automóviles afuera de
La agrupación “Amigos de Félix”.
sus casas sobre vialidades de la alcaldía, afectando las arterias y afectando la imagen urbana de Puerto Morelos. Ante lo anterior, la comunidad solicita a las autoridades que se coordine la operación de grúas municipales para que se retiren todos los carros abandonados en las calles de esta alcaldía y sean trasladados a los corralones, asimismo que se sancione a los propietarios por cometer esta falta a las vialidades de la localidad.
Ejemplo de lo anterior se detecta en las calle Chechen, a media cuadra del parque central, donde dos automóviles están abandonados desde hace más de seis meses, aumentando la problemática el hecho de que esté cerca del principal espacio público de la comunidad, a la vista de la población. Otros casos han sido reportados en los fraccionamientos de Villas Morelos y en la colonia Pescadores, donde camionetas y autos compactos invaden baquetas y espacios públicos.
Los jóvenes portomorelenses actualmente superan el 50 por ciento de la población.
Anuncian intensa campaña dirigida al sector juvenil del destino Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS La estructura juvenil “Amigos de Félix” anuncia una campaña intensa en Puerto Morelos, para acercar a los jóvenes de la localidad las propuestas del candidato al Senado de la República, y ex gobernador del estado en el período 2005-2011, Félix González Canto. Jesús Lezama y José Broca, coordinadores de la campaña juvenil en el municipio de Benito Juá-
rez, mencionaron que el crecimiento de Puerto Morelos y el incremento poblacional, motiva a los partidos políticos a realizar campañas dedicadas a esta alcaldía. Dentro de las actuales campañas de los distintos partidos políticos para persuadir al electorado de lo que cada uno considera, la mejor opción, distintas agrupaciones se han erigido a favor de los candidatos a la Presidencia de la República, Senado y Diputacio-
nes Federales. “Amigos de Félix” es una agrupación juvenil representada por jóvenes de la Zona Norte de Quintana Roo. José Broca y Jesús Lezama participan activamente en la conformación de esta estructura política juvenil, la cual anunció un trabajo estrecho con el sector juvenil de Puerto Morelos. “A partir de esta semana acudiremos a llevar la propuesta de nuestros candidatos a cargos de elección popu-
lar”, así lo dijo José Broca en relación a que será en el transcurso de la semana que inicia, que se realizarán visitas a esta alcaldía, donde se acercarán a los jóvenes del destino, las principales propuestas de los candidatos a quienes apoyan. Cabe señalar que los representantes de esta estructura son líderes de distintas agrupaciones representativas del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Así como la agrupación “Amigos
de Félix”, otros grupos representativos de partidos como el Partido Revolucionario Demócrata (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN), buscan en estas elecciones el acercamiento con los jóvenes portomorelenses, quienes actualmente superan el 50 por ciento de la población, teniendo como referente las instituciones educativas y el registro de trabajadores de organismo como la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Othón P. Blanco Lunes 2 de Abril de 2012
Participan distintas corporaciones
Elementos de las fuerzas Armadas se unen al mega operativo de vigilancia.
Se han instalado retenes policiacos en las carreteras.
Refuerzan seguridad por periodo vacacional Diseñan un operativo de vigilancia que abarca centros comerciales y sitios donde hay mayor concurrencia de gente, como balnearios, para resguardar la seguridad de los visitantes Por Joana Maldonado CHETUMAL Las corporaciones policiacas, en conjunto con las fuerzas Armadas, Ángeles Verdes, Cruz Roja y Protección Civil, iniciaron formalmente el operativo en carreteras, playas y ciudades para salvaguardar la seguridad de los turistas tanto nacionales como internacionales que arriban a cualquiera de los diez municipios del estado. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, Roberto Borge Angulo, los tres órdenes de gobierno participan en este mega operativo de manera coordinada que estará activa hasta el 16 de abril próximo cuando formalmente concluye el periodo vacacional de Semana Santa. “Cumpliremos cabalmente la obligación de garantizar la seguridad de quienes nos visiten y de los propios ciudadanos quintanarroenses”, sostuvo el gobernador, al confirmar además, que habrá elementos policiacos en carreteras, con retenes y recorridos
permanentes en playas, con guardavidas; y elementos de seguridad pública y de la Armada en centros urbanos, con vigilancia policiaca permanente. En este mismo orden, el secretario de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, explicó que se diseñó un operativo de vigilancia que abarca centros comerciales y sitios donde hay mayor concurrencia de gente, como balnearios, para resguardar la seguridad de los visitantes. En detalle, la Secretaría de Seguridad Pública participará con los grupos especializados de caballería, caninos, GAT, lobos y zorros, que se coordinarán con la Policía Federal Preventiva División Caminos, Ángeles Verdes, Cruz Roja, UREM y los servicios de emergencia 066 y 089, dijo el titular de la dependencia. Villa Castillo indicó que se instalarán retenes de ayuda y auxilio turístico en diversos puntos carreteros, como el denominado Kilómetro 19, entronque carretero Cafetal-Mahahual, Nicolás Bravo y entronque Pol-
Roberto Borge
yuc-Chunhuhub, entre otros. De manera estrecha colaborará la 34 Zona Militar, con el retén en Caobas, en la vía Chetumal-Escárcega, para inspeccionar los vehículos procedentes de Campeche y el centro de la República en busca de armas y para determinar el estado de los conductores, a quienes no se les permitirá guiar si están alcoholizados. El funcionario recomendó utilizar
La zona hotelera de Cancún es vigilada día y noche.
el cinturón de seguridad y no usar el teléfono celular mientras conducen; hacer una revisión mecánica de los vehículos antes de salir a carretera. En cuanto a las personas que planean vacacionar fuera de la ciudad o el Estado, Villa Castillo les recomendó dejar bien cerradas sus viviendas y encargarla a algún vecino, aun cuando la Policía Estatal, en coordinación con las municipales, realizarán la vigilancia perma-
nente de colonias y fraccionamientos. Por último, Luis Carlos Rodríguez Hoy, director de protección Civil, dio a conocer que, en coordinación con las 10 áreas de Protección Civil, diseñaron estrategias y acciones para mantener operativos de vigilancia y seguridad en las 36 principales playas del Estado, puntos carreteros, centros comerciales, balnearios y lugares donde acostumbra concurrir la gente.
Incluyen gama de temas al Parlamento Infantil Por David Rosas
CHETUMAL
El presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, recordó que al igual que en la edición 2011 del Parlamento Infantil (que este año se denomina “Sembrando a los ciudadanos del futuro”), varios de los temas referidos a las adicciones, derechos y obligaciones de los niños, entre otros, serán incorporados al análisis de los legisladores en las comisio-
12
nes correspondientes. Entre otros temas como cuidado del medio ambiente, son los que más han sido expuestos por los más de 150 niños que han participado en el proceso de selección del Parlamento Infantil 2012 a celebrarse el próximo 30 de abril a las 10:00 horas en la sede del Poder Legislativo. Espinosa Abuxapqui, consideró que resulta interesante analizar los temas que exponen los menores en las sesiones que, por distrito y por municipio se han desarrollado en lo que va
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de este proceso de selección de los diputados infantiles, pues son indicadores de los problemas a los que se enfrentan como parte de la sociedad. Recordó que en el caso del distrito III con sede en el municipio de Othón P. Blanco, el niño José Carlos Caporal Ramos del Centro Educativo Pedagógico Infantil e Integral de Chetumal fue elegido como diputado propietario infantil propietario. En tanto que la niña Jennifer Fernández Díaz, del Centro Vanguardia Educativa, será diputada infantil su-
plente por el mismo distrito. El niño Juan Daniel Huitzil Cruz, de la primaria Benito Fernández de la comunidad de Caobas recibió una mención especial por su participación, pues se trata de un niño con problemas de lenguaje. El jurado calificador estuvo conformado por el diputado Luis Torres Llanes, Linet Quintal Pérez de la Secretaría de Educación, Manuel Hernández Contreras del Instituto Electoral de Quintana Roo y Ana Reyes Díaz, de la Comisión de Derechos Hu-
manos de Quintana Roo. El diputado Torres Llanes entregó constancias de participación a los 28 niños que participaron en el proceso de selección para el distrito III. Dijo que que el Parlamento Infantil 2012, además de promover los valores democráticos en la niñez quintanarroense, permitirá sembrar a los ciudadanos del futuro. La selección de diputados infantiles continuará este 16 de abril en los municipios de la zona norte de Quintana Roo.
Lunes 2 de Abril de 2012
OTHÓN P. BLANCO
El abanderado priista los invita a sumar esfuerzos
Los jóvenes priistas de Felipe Carrillo Puerto se suman a Raymundo King.
El candidato buscará más espacios laborales para la juventud.
Apuestan jóvenes por Raymundo King Por Joana Maldonado CHETUMAL Ante la injusticia y la falta de oportunidades que han tenido durante más de una década, los jóvenes reclaman sus espacios, mayor participación e injerencia en la toma de decisiones y por ello ahora están convencidos que lo que necesita México son propuestas de políticos y gobernantes que estén a la altura de estas demandas y eso sólo lo encuentran en los candidatos del PRI. Al reunirse con Raymundo King de la Rosa, candidato de la alianza Compromiso por México (PRI-PVEM), con jóvenes de las
Se reúne con Estructuras Juveniles del PRI en la zona maya¸ expresan sus ideas para abonar a la propuesta del candidato a diputado por el distrito 02 diversas estructuras priistas le reiteraron su confianza y se comprometieron a hacer eco de sus propuestas para que lleguen a todo ese sector y sepan que ya cuenta con un sólido defensor de sus inquietudes. En la reunión celebrada en el municipio Felipe Carrillo Puerto los jóvenes expresaron sus ideas
para abonar a la propuesta de su candidato, el cual, dijeron, tiene el sólido compromiso de hacerlas realidades cuando seguramente gane la elección y ocupe una curul en la Cámara de Diputados. Ante la presencia del diputado local Gabriel Carballo Tadeo, el candidato priista para el Distrito 02 les dio la razón a los jóvenes de
no quedarse callados y de luchar por un mejor futuro, por exigir un país que les dé mejores oportunidades de empleo, mejores y más ofertas educativas de calidad, buscar incentivos que permitan emplear egresados de las universidades y esos son los compromiso que los candidatos del PRI quieren cumplir si el voto les favorece. El candidato del Distrito 02, acompañado por el líder del Frente Juvenil Revolucionario de Felipe Carrillo Puerto, Raydorrel Yah Peraza, y por Jesús Garza Sánchez, Presidente del PRI en Felipe Carrillo Puerto, indicó que Enrique Peña Nieto, candidato a la presidencia de la República y
del candidato a Senador Félix González Canto, tienen las mejores propuestas de trabajo para impulsar a los jóvenes que son el futuro de México. Raymundo King recalcó que su partido podrá llegar a la victoria si los jóvenes depositan su confianza en el PRI, porque esta institución aglutina a los mejores hombres y mujeres del país, y porque su compromiso es con su gente. Los invitó a sumar esfuerzos para que el 1 de julio próximo el Partido Revolucionario Institucional logre un triunfo contundente que permita recuperar el país y los jóvenes serán un soporte importante para lograrlo, dijo Raymundo King de la Rosa.
Promete Mauricio Morales erradicar la corrupción Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Mauricio Morales Beiza, candidato en el distrito 02 por la Coalición “Movimiento Progresista”, inició campaña electoral ayer en Bacalar, su lugar de residencia en donde señaló que junto con Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia de la República, “unirán esfuerzos para erradicar la corrupción, reactivar la economía nacional, rescatar de la pobreza a 15 millones de mexicanos, garantizar la tranquilidad social y poner los Poderes Ejecutivo y Legislativo al servicio del pueblo”. Junto con decenas de seguidores, el diputado con licencia encabezó “la pinta” de las bardas en pro de su campaña en los cuatro municipios que conforman el Distrito Electoral Federal 02. Luego, ya por la noche, en entrevista Morales Beiza reiteró la invitación a los habitantes de este municipio a ser protagonistas del cambio verdadero porque en julio se decidirá si continúa más de lo mismo, si continúa el régimen de corrupción, de injusticias y de privilegios que está destruyendo a México y a Quintana Roo. Asimismo, el candidato a diputado federal de los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD), de Movimiento Ciudadano (PMC) y de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reiteró su convocatoria a todas las mujeres y hombres progresistas a que se incorporen a esta campaña para que, desde abajo, se construya una nueva República más justa, más humana, más digna, más libre, más democrática y más amorosa; más federalista y más equitativa en la distribución de los recursos públicos. Morales Beiza también convocó a todos
El candidato de las izquierdas inició campaña en Bacalar.
los quintanarroenses de todas las clases sociales, de todas las religiones, a los libres pensadores, su trabajo y su corazón para sacar de la pobreza a cientos de miles de mexicanos que son la otra cara de Quintana Roo. Por último, el candidato de la Comopro mostró su confianza de que a diferencia de hace seis años, ahora en casi todos los municipios, incluyendo Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, se tienen 53 mil comités seccionales, tres millones 600 mil protagonistas del cambio verdadero y dos millones 50 mil representantes del movimiento progresista quienes enfrentarán al dinero, a los aparatos gubernamentales y a algunos medios de comunicación que quieren imponer al próximo Jefe del Ejecutivo Federal y a diputados o senadores que no tienen arraigo en Quintana Roo porque son de fuera. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Lunes 2 de Abril de 2012
OTHON P. BLANCO
Ejecuciones incrementan temor entre hombres de negocios
Denuncian empresarios de Bacalar extorsiones del crimen organizado CHETUMAL
El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar, Niquenol Piña Ugalde, denunció que constantemente, los empresarios del lugar reciben llamadas de amenazas de extorsión, donde supuestos integrantes del crimen organizado les exigen fuertes cantidades de dinero a cambio de brindarles protección o no lastimar a algún miembro de su familia. El empresario turistero, expuso que aun cuando Bacalar sigue siendo un lugar seguro tanto para los habitantes como para el turismo nacional e internacional, las llamadas de extorsión que reciben los duelos de los hoteles continúan. “A pesar de que de momento causan temor procuran no hacer caos de ellas, esto en base a lo que las autoridades han aconsejado”. Aseguró que hasta el momento, los delincuentes sólo han
Delincuentes les exigen fuertes cantidades de dinero a cambio de brindarles protección o de no lastimar a algún miembro de su familia amenazado a los hoteleros a través de vía telefónica en donde les afirman pertenecer al crimen organizado y a cambio de no lastimarlos tanto a ellos como a un familiar, piden les sean depositadas fuertes cantidades de dinero. “En cuanto a la asociación de Hoteles, Restaurantes y empresarios de Bacalar, sí han recibido amenazas, pero todas estas han sido por teléfono y en realidad si preocupa momentáneamente pero hemos ido educándonos a la cuestión de no hacer caso de ellas, arriesgándonos un poco pero estamos tratando de no atemorizándonos con todo lo que sucede en el estado”, explica. Niquenol Piña Ugalde afirmó,
Ponen en marcha programa contra el analfabetismo Por David Rosas
CHETUMAL
14
cuenta con 33 agentes policíacos así como con cinco patrullas, solo para mantener vigilado lo que es el pueblo de Bacalar. Cabe mencionar que en el
lugar existen alrededor de 37 mil Habitantes, y el municipio está compuesto por 54 comunidades, en donde existen 47 mil habitantes más.
Sobrevive el 70 por ciento de los niños con cáncer: Sesa Por David Rosas
CHETUMAL
Foto: David Rosas
El Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA) realiza acciones para combatir el rezago de analfabetismo que existe en Quintana Roo, el cual es de poco más de 44 mil personas. El director general de este Instituto, Francisco Novelo Ordoñez, dijo que el número de personas mayores de 15 años que no saben leer y escribir, representa el 4.8 por ciento, por lo que de manera coordinada tanto el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, se encuentran efectuando varios tipos de programas de forma estratégica para alfabetizar a todos aquellas personas que no saben leer ni escribir. Según el organismo, el total de analfabetas en el estado, es de 44 mil 137 personas, entre la cuales 26 mil 428 son mujeres y 17 mil 709 hombres. El funcionario agregó que entre las acciones que se realizan para contrarrestar el número de analfabetas, están las Plazas comunitarias en las cuales a través de un programa del Consejo Nacional de la Educación para la Vida y el Trabajo (CONEVyT), se realizan acciones como la integración del sistema nacional de educación y capacitación de los adultos, fórmulas de combate al rezago educativo y el fomento de la investigación y la innovación educativa. Aclaró que en las Plazas comunitarias, de manera prioritaria se ofrecen programas y servicios educativos para las personas jóvenes y adultas que no han concluido su educación básica así como la certificación de sus contenidos. El funcionario detalló que con el
sin embargo, que debido a las ejecuciones que en los últimos días se han registrado en la zona sur de Quintana Roo, ha ocasionado que crezca el temor entre los empresarios de Bacalar, por lo que tendrán que ser más cautelosos y más otro tipo de precauciones. El presidente de la asociación de Hoteles y Restaurantes, pidió nuevamente a las autoridades, que incrementen la vigilancia para evitar que se pierda la tranquilidad de este destino turístico que a penas inicia su repunte. Por su parte, el director general de Seguridad Pública y Tránsito, Felipe Didier Vázquez Méndez, dio a conocer que la corporación a la que representa,
Francisco Novelo Ordoñez.
» Hay más de 44 mil
personas en la entidad que no saben leer ni
escribir, por lo que se
implementan diversas estrategias: IEEJA
fin de llevar este beneficio a las miles de personas que no saben leer ni escribir el IEJA, cuenta con plazas móviles mismas que cuentan con el equipo necesario, como lo son computadoras y material didáctico, para ampliar la atención y cobertura de servicios educativos, apoyados en el uso de la tecnología dirigido principalmente a jóvenes y adultos que no han concluido su educación básica. Finalmente, Francisco Novelo Ordoñez, afirmó que de igual manera cuentan con el programa que lleva por nombre “Por un México sin rezago Educativo”, el cual pretende escolarizar a las personas de entre 15 y 40 años, quienes no han concluido su educación secundaria.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La responsable de la clínica del Cáncer de la Secretaría de Salud, Asunción Encarnación Jiménez, dio a conocer que el índice de sobrevivencia de cáncer infantil en Quintana Roo, es de un 70 por ciento. Sin embargo, es de importancia mencionar a nivel nacional es la segunda causa de mortandad, puesto que cada cuatro horas fallece un niño por esta enfermedad. Detalló que el porcentaje de sobrevivencia de personas que padecen cáncer en el Estado es el mismo que se tiene a nivel nacional. “La mayoría que atendemos tiene leucemia linfoblástica aguda, tenemos una sobrevida cerca del 70 por ciento que es el reportado en la República Mexicana, la mayoría de los que atendemos a 30 niños, en edades que van desde los 1 a los 18 años y la mayoría de ellos son de los municipios Othón P. Blanco y Benito Juárez”. Agregó que los familiares de las personas que padecen este mal gastan lo mínimo ya que no tienen ningún costo el tratamiento médico ni las quimioterapias, puesto que el Gobierno Federal a través del Seguro Popular, se hace cargo de todos los gastos”. “El Seguro Popular patrocina todos los gastos a través de los gastos catastróficos, así que al paciente no le cuesta nada y la quimioterapia está patrocinada por un fondo económico que existe del gobierno federal, y para los pacientes el gasto el mínimo tienen que gastar pero en realidad es muy poco”.
Foto: Agencias
Por David Rosas
Cada cuatro horas fallece un niño por cáncer.
Al paciente no le cuesta nada el tratamiento y la quimioterapia está patrocinada por un fondo económico del gobierno federal Y es que cabe mencionar que de las persona que padecen cáncer en todo el país, cada cuatro horas muere un enfermo que es menor de 14 años de edad, mientras que la leucemia es el padecimiento más frecuente, esto según investigaciones realizadas por la Universidad Autónoma de México (UNAM), a través del servicio de hepatología. Cada año son detectados alrededor de siete mil nuevos casos de cáncer en menores de edad, dentro de los cuales mil 400 padecen de leucemia aguda linfoblástica. Pero si la enfermedad es detectada a tiempo el
enfermo tienen mayores probabilidades de que sea curado y por ende salvarle la vida. Es de mencionar que la leucemia aguda linfoblástica es uno de los cánceres más frecuentes en niños y adolescentes, por la falta de plaquetas y glóbulos blancos. Sin embargo ya existe un nuevo método que se ha implementado en otras partes del país mismo que consiste en trasplantar células madres vía intravenosa, incluso a nivel internacional se conoce como "la técnica mexicana", misma que ha salvado hasta 70 por ciento la vida del menor que la padece.
Lunes 2 de Abril de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Foto: Especial
Foto: Joana Maldonado
Advierten sanciones para quienes no cumplan las normas
El turismo si se puede promocionar.
Prosigue veda electoral: IFE.
Aclaran opciones de promoción de los políticos y funcionarios Por Joana Maldonado
CHETUMAL
En el periodo de veda electoral, los gobiernos estatal y municipales, aún pueden continuar con campañas abiertas a favor del turismo pero sin promocionar labores personales que desequilibren la contienda electoral y que “no desborde el cauce que marque el propio IFE en el acuerdo de competencia”, expresó el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del órgano federal electoral, Juan Álvaro Martínez Campos. En este periodo de promoción
Sólo se permiten difundir asuntos relacionados con Protección Civil, Salud y Educación, “pues sería irresponsable no hacerlo”, refiere funcionario electoral que pertenece a los partidos políticos y no a los actores políticos o funcionarios públicos, sólo se permiten difundir los asuntos relacionados con Protección Civil, salud y educación “pues sería irresponsable no hacerlo”, refiere el funcionario electoral.
Además, solo está permitida la difusión de tareas de instituciones como Lotería Nacional Mexicana y Pronósticos deportivos; e Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI). Pero en cuestión turística también se puede realizar promoción. “Solo hay que tener cuidado
que la persona que haga la promoción, no se vaya a desbordar lo que es el cauce que marca el propio IFE en el acuerdo de competencia, pero si es una cuestión que se asocia a un cargo podría devenir una queja y detonar un procedimiento especial sancionador”, explicó. Abundó en que estos casos se deben analizar porque cada uno es conforme a derecho “tienen aspectos particulares y en base a ello se aplica una norma, el derecho electoral es muy complejo, el artículo dos establece salud, educación y seguridad civil y en
especial dice qué instituciones puedan hacer promoción cuidando las formas”. Martínez Campos precisó que no se debe confundir la detención de entrega de recursos en base a un programa social, “eso si debe seguir, lo que no debe ser, es la promoción cuando está asociado a una instancia gubernamental, y mucho menos si se asocia a una figura o un nombre”. Las sanciones a los funcionarios públicos son una multa o una sanción administrativa; si se trata de un candidato hasta la pérdida de su registro.
Diserta Woldenberg con universitarios sobre la mecánica del cambio político en México
“La mecánica del cambio político en México”, del autor José Woldenberg, fue la literatura que analizaron los estudiantes de la Universidad Interamericana de Desarrollo y los consejeros electorales del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), dentro del proyecto de acercamiento de los jóvenes a al política. El consejero electoral Francisco José Escoffie Romero, quien se acompañó del Consejero presidente del Ieqroo, Jorge Manríquez Centeno realizó el conversatorio “Voces Universitarias” con estudiantes de la carrera de comunicación de la UNID. La importancia del libro (de José Woldenberg), dijo Escoffie Romero, reside en estudio de los
cambios fundamentales ocurridos en México, así como de diversas reformas de ley en materia electoral, desde la creación del Instituto Federal Electoral (IFE), hasta la democracia moderna. En el marco de la celebración de la IV Semana de la comunicación, “unidos transformaremos el futuro” que organizó la UNID en Chetumal, el consejero electoral refirió que ejercicios como el realizado tienen un efecto multiplicador ente los jóvenes, pues al mismo tiempo que los motiva a estudiar y conocer de la historia de la democracia en México, “también los vuelve protagonistas de la vida política, no sólo de su comunidad, sino de su país”. En otro conversatorio del programa que arrancó a finales de marzo el Ieqroo, fungieron como moderado-
Jorge Manríquez Centeno.
res el consejero presidente del Ieqroo, Jorge Manríquez Centeno; el secretario general del Ieqroo, Juan Serrano Peraza; la directora de Partidos Políticos, Rocío Hernández Arévalo, y el servidor electoral del
Foto: Agencias
CHETUMAL
Foto: Agencias
Por Joana Maldonado
Foto: El Quintanarroense
Motiva evento a estudiar y conocer de la historia de la democracia en México, y también los vuelve protagonistas de la vida política
Francisco José Escoffie Romero.
Ieqroo, Eliud de la Torre. En este segundo ejercicio, participaron estudiantes también de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) y Universidad Intercultural Maya, quienes hablaron sobre el tema “De-
José Woldenberg.
mocracia y división de Poderes”. En este, se plantearon modelos de política y democracia a partir de diversos personajes teóricos e impulsores, hasta los actores actuales.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Bacalar Lunes 2 de Abril de 2012
Coadyuva policía municipal en luchar contra delincuencia organizada
Arman a policías de Bacalar luego de aprobar exámenes
Le preocupa a Francisco Flota Medrano, como a los demás presidentes, la seguridad de la ciudadanía, por lo que ha solicitado más apoyos Por Joana Maldonado BACALAR
U
na vez superados los exámenes toxicológicos, los 30 elementos de la Policía Municipal Preventiva de Bacalar recibieron el abastecimiento de armas y municiones necesarias para el número de activos, según informó el presidente del Concejo, Fr a ncisco Flota Medrano. La Policía Municipal Preventiva (PMP) de Bacalar recibió del Gobierno del Estado por medio de la Secretaría
de Seguridad Pública (SSP), el abastecimiento de armamento y municiones para las 33 plazas de policías que se adhirieron en esa corporación. Francisco Flota Medrano, añadió que en el transcurso del año se gestionaran también patrullas y más recurso humano para garantizar seguridad a los bacalarenses. El presidente del concejo municipal dijo que con los últimos sucesos que se han presentado en la zona sur del estado, le preocupa como a los demás presidentes la seguridad de la ciudadanía, por lo que se ha acercado al gobernador del
estado, Roberto Borge Angulo, así como al secretario de seguridad pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, para que le proporcionen más elementos y mejores armamentos, al igual que equipamientos, peticiones que ya han rendido frutos. Flota Medrano consideró que quienes están en riesgo al enfrentarse día a día a la labor sin las herramientas necesarias, son los policías por lo que el municipio realiza todos los trámites para reforzar con armamento, “Aunque el municipio no tiene la responsabilidad de luchar directamente contra el crimen organizado, nosotros coadyuvamos con las corporaciones en prevenir los delitos”, afirmó el presidente. Dijo que ha habido una promesa de autoridades estatales de que se les abastecerá del armamento necesario para respaldar a los 30 elementos que serán reclutados en estos meses.
“Es el abastecimiento de las armas para los 30 elementos que tenemos, porque es importante que todo el personal este debidamente armado, nos comunican que es cuestión de días nos entregan el armamento”, puntualizó. Con relación a los exámenes de confianza que se le aplicaron a los elementos policiacos refirió que los resultados han sido benéficos; pero además señaló que no se solapará a ningún elemento que resulte positivo en algún examen toxicológico. Ello en virtud de que se busca que en el próximo año se pueda estar certificados para obtener recursos federales como el Subsemun. Flota Medrano señaló que próximamente se aplicarán aproximadamente siete millones de pesos para el mejoramiento en la protección de los elementos policiacos, como chalecos antibalas, y al igual que cuatro patrullas nuevas, dos motocicletas y
Francisco Flota Medrano.
equipo de protección, pues cuando han atendido algún caso delictivo han resultado incluso hasta lesionados a pedradas o que preocupa y ocupa a su administración.
Cozumel Lunes 2 de Abril de 2012
Ponen en marcha: Reduce, recicla y reusa
Se suman amas de casa a cultura de reciclamiento de Pet y cartón Por Ponciano Pool
COZUMEL
E
l director de Camar, Juan Angulo Chim, informó que cada vez más gente se suma a la cultura del reciclaje en Cozumel; dijo que en la actualidad se recolecta diariamente un promedio de mil 900 kilos de Cartón y 250 kilos de Pet en las 15 colonias, lo que es reflejo de los avances importantes que se han tenido la isla en relación a este tema. Dijo que ante la buena respuesta que hay en algunos sectores de la isla, la dirección de Camar se ha dado a la tarea de elaborar unos pequeños contenedores que serán repartidos entre las amas de casa que mayor compromiso han mostrado en esta labor de separación. Expresó que son alrededor de 50 casas donde se ha detectado que hay una gran cultura de la separación de la basura, por ende se les dotará de pequeños contenedores
16
como una muestra de que se valora este esfuerzo de la ciudadanía. Informó que en la actualidad hay 28 empleados en distintas áreas, desde administrativos hasta operativos, quienes son los que reciben capacitación constante para que estén preparados en su labor y para cualquier eventualidad que se pudiera presentar. Adicionalmente, el grupo Líderes Juaristas, delegación Cozumel, informó que puso en marcha la campaña denominada “Reduce, Recicla y Reusa”, para lo cual se han colocado centros de acopio en los cuales la comunidad podrá depositar libros y libretas que ya no utilicen. El objetivo es la de aportar en la protección y cuidado del medio ambiente, además poder apoyar a la comunidad y la asociación civil. Explicó que a modo de hacer más efectiva y funcional este programa, se ha extendido una invitación a la comunidad en general para donar los libros que ya no utilicen, así como libretas, papel periódico u
EL QUINTANARROENSE DIARIO
hojas en blanco que estén destinadas a desechar, ya que a través de esta campaña estaremos recolectando dichos artículos con el objetivo de procesarlos y convertirlas en nuevas libretas, así como rescatar los libros que puedan reutilizarse. El grupo Lideres Juaristas, informó que el objetivo de este programa es lograr que que el próximo ciclo escolar se puedan obsequiar los libros y libretas que los jóvenes de la asociación estarán procesando. Se dio a conocer la ubicación de los centros de acopio: Cámara de Comercio (Canaco) de 9:00 a 15:00 en horarios de lunes a viernes y SAM de 10:00 a 12:00 horas. Asimismo, se convocó a quienes tengan inquietudes de realizar diversas actividades o tengan ideas o proyectos que quisieran aplicar se les invita a formar parte del Club “Reduce, Recicla y reusa”, para realizar diversas acciones, sin fines de lucro, en beneficio de nuestro hogar natural como lo es el planeta tierra.
Recolecta diariamente un promedio de mil 900 kilos de Cartón y 250 kilos de Pet en las 15 colonias.
Se informó que por cada tonelada de papel que se recicle, 17 árboles se salvan de ser talados y
se ahorran 25 mil litros de agua; esta campaña de acopio se efectuará durante el mes de abril.
Lunes 2 de Abril de 2012
COZUMEL
Deben aprobar curso intensivo de un mes
Expiden permisos de conducir a menores con anuencia paterna
El 90 por ciento de los jóvenes que acuden a sacar sus permisos son estudiantes, explica funcionario de Tránsito Por Ponciano Pool COZUMEL El coordinador del área de licencias, Tomás Arjona Celis, informó que se continúa expidiendo permisos de conducir a menores de edad bajo el consentimiento de los propios padres, pero también siempre y cuando cumplan los requisitos que se pide, como es el un curso intensivo de manejo que dura cuatro semanas. Explicó que efectivamente a los menores de edad que quieren adquirir un permiso para conducir, se les aplica un curso intensivo de un mes que consiste en pláticas sobre el Reglamento de Tránsito, exámenes teóricos y prácticos sobre señalamientos y manejo responsable para garantizar que estén aptos para conducir algún vehículo, aunque en muchas de las ocasiones se ven involucrados en accidentes. “Sí hay una demanda normal de
jóvenes que quieren obtener su licencia, pero es importante aclarar que se considera menor de edad de entre 16 y 18 años, esto significa que los menores de 16, no tienen derecho a obtener este permiso para conducir, sin embargo si los padres se hacen responsables, nosotros no tenemos ningún inconveniente en darles el documento", indicó. A pesar de que la mayoría de los menores solicitan licencia para conducir alguna motocicleta y asistir a su escuela, indicó que hay muchos solicitantes que no aguantan las cuatro semanas que dura el curso y lo abandonan o a veces faltan un sábado, pero saben que al momento de no asistir están perdiendo esta posibilidad de adquirir su permiso. Indicó que la mayoría de los menores son acompañados por sus papás para solicitar su permiso, ya que los padres quieren tener la tranquilidad de que sus hijos obtengan este
En muchas ocasiones se ven involucrados en accidentes.
documento y no correr el riesgo de ser infraccionados por no contar con un permiso de conducir. Aseguró que si los menores acuden sin sus padres, simplemente no se les hace ningún trámite, ya que es
importante la presencia de los papás en la solicitud del permiso, debido a que forma parte de los requisitos para la entrega del documento. Explicó que el 90 por ciento de los menores que acuden a sacar sus per-
misos son estudiantes, pues se entiende que desean obtener ese documento para poder manejar su motocicleta hasta sus escuelas, sin que puedan ser infraccionados por los elementos de tránsito municipal.
Participa Conalep en el Programa Bécalos Por Ponciano Pool
COZUMEL
Por segundo año consecutivo el Colegio Nacional de Educación Profesional, plantel Cozumel, participa con el Programa Bécalos de Fundación Televisa, ya que busca beneficiar por esta vía a un mayor número de jóvenes estudiantes del sistema que podrían ver interrumpidos sus estudios por falta de apoyos económicos. El director del plantel explicó que el monto total recaudado en 2011 a nivel nacional ascendió a más de 157 millones 780 mil 184 pesos, de los cuales, Conalep Cozumel depositó una cantidad a la cuenta Banamex Programa Bécalos, superando así la meta establecida; se espera que este año este monto también sea rebasado. Recordó que el pasado 12 al 28 del mes de marzo, se realizó en la Isla de Cozumel la colecta Bécalos-Conalep, vía campaña de boteo con el objetivo de solicitar aportaciones a la sociedad civil con voluntarios de la comunidad estudiantil del mismo colegio y que serán destinados directamente a favor de los alumnos de escasos recursos del Conalep. "En esa importante jornada se logró recaudar la cantidad de 6 mil 263.39 pesos, que sumado a lo logrado en el resto del país, seguramente rebasará lo recaudado en 2011, recursos que servirán para continuar con este proyecto que llegará a mas de 100 mil estudiantes de la Republica Mexicana", indicó. Dijo que actualmente cinco alumnos del Conalep Plantel Cozumel son beneficiarios de este programa, 469 de Becas Síguele y 60 son becados de Fundación Comunitaria IAP, logrando con esto que el 55.37 por ciento de los 847 estudiantes cuenten con una beca y se continuará trabajando para lograr que el 100 por ciento cuente con ese beneficio económico. Por otra parte, se indicó que personal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se presentaron en las instalaciones del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Quintana Roo plantel Cozumel, para la aplicación por quinto año consecutivo de la Eva-
luación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) a jóvenes estudiantes del sexto semestre de las diferentes carreras que se imparten en este centro educativo. Para esta edición 2012, se programó la aplicación de ENLACE a doscientos sesenta y dos alumnos inscritos, lo que significa 2 grupos de la carrera Profesional Técnico Bachiller en Alimentos y Bebidas e igual de número de Asistente Directivo y Hospitalidad Turística de ambos turnos
que juntos suman ese total. "El objetivo de ENLACE es conocer en qué medida los estudiantes de educación media superior son capaces de poner en práctica, ante situaciones del mundo real, las competencias disciplinares básicas de los campos de Comunicación (Comprensión Lectora) y Matemáticas adquiridas a lo largo de su trayectoria escolar", informó el director del plantel. Comentó que en este año, al igual que
en 2011, se aplicaron pruebas sobre competencias disciplinares básicas: 60 reactivos de matemáticas y 50 reactivos sobre comunicación (comprensión lectora). "Los resultados de la prueba se darán a conocer a partir del mes de agosto de 2012 a la comunidad estudiantil en las escuelas y a la sociedad en general, a través de los medios de comunicación y del sistema de consulta de resultados disponible en Internet", indicó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Lunes 2 de Abril de 2012
COZUMEL
Entra en acción la Profepa
Las niñas también participan en la feria.
Inician los preparativos de la Feria del Cedral Por Ponciano Pool COZUMEL
Como ocurre cada año desde 1848, los habitantes del poblado de El Cedral a través del Comisariado Ejidal y en colaboración con las autoridades municipales, se preparan para conmemorar una de las festividades religiosas más importantes de Quintana Roo, de cara a la Feria y las celebraciones en honor a la Santa Cruz, que esta ocasión se realizarán del sábado 28 de abril al jueves 3 de mayo. La primera reunión de organización se llevó a cabo el pasado viernes por la tarde con la participación de diversos directores que conforman el gobierno municipal, quienes junto con el autoridades Ejidales del poblado, tendrán a su cargo esta importante actividad: en su parte religiosa el ejido y los habitantes del poblado, y en la denominada feria, diversas dependencias del gobierno local. El comité esta encabezado por el Secretario General del Ayuntamiento, Jorge Alberto Martín Azueta, el Tesorero Municipal, Edwin Arguelles González, la Oficial Mayor, Marylin Rodríguez Marrufo, en la coordinación general, quien fungirá como enlace directo con el comisariado ejidal para todas las actividades y Evelyn Paz Solís, como enlace con la Presidencia. La maestra Rita Rodríguez Alonso, será quien fungirá como enlace en la coordinación con el ejido, para la elección y coronación de la flor más bella del Cedral, los capullos, botones, reina, madrina y todas las actividades religiosas, que inician con las novenas que organizan los mismos habitantes del poblado. Participan también dentro del Comité, las Direcciones de Cultura, Diseño e Imagen, Comunicación Social, Educación, Atención a la Juventud, Eventos Especiales, Servicios Públicos Municipales, Ingresos, Coordinación de logística, Protección Civil, Seguridad Pública, Turismo, Deportes, personal de almacén y compras, así como la Regidora de Eventos y Espectáculos, Violeta Zetina González, con el único objetivo de preservar las costumbres y tradiciones de la isla de Cozumel.
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Retiran de la isla especies introducidas ilegalmente
Ponían en riesgo la biodiversidad de Cozumel al no pertenecer a la zona, pues representan un peligro para algunas especies nativas y endémicas Por Ponciano Pool COZUMEL La Dirección de Medio Ambiente y Ecología de Cozumel, a cargo de su titular Rafael Chacón Díaz, hizo entrega a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), de dos ejemplares exóticos que fueron rescatados del cautiverio en que se encontraban en hogares de Cozumel. Se trata de un mico de noche (poto flavus) y un loro verde, que a través de las denuncias ciudadanas, fue posible solicitar a sus poseedores su entrega voluntaria, a fin de protegerlos y liberarlos en su entorno natural. Chacón Díaz destacó que en el caso del mico de noche, la especie fue introducida a la Isla
desde la zona continental, lo cual ponía en riesgo la biodiversidad de Cozumel al no pertenecer a la zona, lo cual incluso representa un peligro para algunas especies nativas y endémicas. Por lo que a través del personal de la Profepa que arribó a la isla, ambos ejemplares fueron retirados del municipio, a fin de ponerlos en espacios naturales adecuados y en un corto tiempo liberarlos en su hábitat correspondiente. Finalmente, mencionó que de acuerdo a las leyes de protección ambiental, tanto la captura como la posesión de animales, como pudieran ser los loros, micos de noche, mapaches, serpientes, coatís (pizotes) y demás aves y animales por el estilo, representan un delito federal que se casti-
Detectan animales exóticos.
ga con varios años de cárcel, por lo que hizo un llamado a las personas que tengan en su poder ejemplares de estas especies a
realizar la entrega voluntaria, a fin de evitar estas sanciones, y lo más importante, prevenir dañar a la fauna de Cozumel.
Cozumel, a oscuras, en apoyo a la Hora del planeta La intención es generar conciencia sobre la importancia de implementar acciones para frenar el cambio climático Por Ponciano Pool COZUMEL Con el apagado de luces del Palacio Municipal, parques y sitios emblemáticos, así como de diversas empresas y negocios voluntarios, la Isla de Cozumel se unió al movimiento mundial denominado “La Hora del Planeta”, cuyo propósito es generar conciencia sobre la importancia de implementar acciones para frenar el cambio climático. Previo al período también conocido como “60+”, cientos de cozumeleños unidos por una misma causa, marcharon pacíficamente con velas en la mano en apoyo a este movimiento mundial, partiendo a las 19.45 horas del pasado sábado 31 de marzo desde “El Palomar”, para recorrer la avenida Rafael E. Melgar hasta llegar al Parque Quintana Roo, mientras a su paso se apagaron las luminarias de la avenida y las luces de los parques y monumentos importantes, lo cual también motivo a los negocios céntricos a apagar también
sus luces frontales. En punto de las 20.30 horas el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González acompañado de su esposa María Luisa Prieto de Joaquín e hijos, se encargaron de bajar el interruptor que cortó el suministro de energía eléctrica al Palacio Municipal, Parque Quintana Roo, Parque Benito Juárez, Centro DIF y otros sitios emblemáticos de la Isla, a fin de unirse a las acciones para revertir al cambio climático. Asimismo, el Alcalde y su esposa reafirmaron el compromiso del Municipio de apoyar y sumarse a este tipo de movimientos a favor de la preservación del planeta. Durante el transcurso de los 60 minutos que duró el movimiento, el grupo Hunab Ku, llevo a cabo un show de danza africana con fuego y juegos acrobáticos, para deleitar a los centenares de personas que acudieron al Parque Quintana Roo. De igual manera, se entregaron reconocimientos a los ambientalistas Isaac Uribe Jiménez, Lucy Tavares Ramos y
Marcharon pacíficamente con velas en las manos.
Guadalupe Alvarez Chulim, por la incasable labor que realizan en defensa de los recursos naturales de la Isla de Cozumel. Finalmente, en punto de las 21.30 horas, se procedió a encender nuevamente las luminarias y luces de los lugares que formaron
parte de este movimiento ambientalista mundial, en el que participaron alrededor de mil 600 millones de personas en más de 134 países del mundo, según desglosa en su página web el grupo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).
Isla Mujeres Lunes 2 de Abril de 2012
La idea está sustentada en su historia, cultura y entorno natural
Fidel Villanueva, cronista de Isla Mujeres.
La isla forma parte de la historia más antigua de México.
Aplauden propuesta de que IM sea “Pueblo Mágico” Por Ovidio López ISLA MUJERES
E
l cronista de Isla Mujeres, Fidel , dijo que la propuesta aprobada por la XIII Legislatura local de considerar a Isla Mujeres “Pueblo Mágico”, tiene como sustento su historia, cultura y entorno natural. Elogió el hecho de que ese programa federal traerá grandes beneficios para difundir el acervo cultural de este destino Y posiblemente se destraben gestiones sobre apoyos para financiar festivales de música y de promo-
Fidel Villanueva, cronista, confirmó su apoyo al diputado local Demetrio Zelaya para que la iniciativa prospere en ánimo difundir atractivos naturales de la ínsula ción a la conservación ambiental. Villanueva Madrid confirmó que él apoya al diputado local Demetrio Zelaya para que la iniciativa prospere en ánimo de difundir atractivos naturales de Isla Mujeres como el pasado histórico prehispánico, la etapa colonial y la atracción turística de la actualidad.
Elogió el atractivo del lugar como los arrecifes de coral de gran belleza extraordinaria, playas incomparables, selvas vírgenes en la zona continental, así como un gran un patrimonio cultural material e inmaterial muy basto. Isla Mujeres, reiteró, forma parte de la historia más antigua de Mé-
xico, al ser el primer lugar de contacto entre españoles y los mayas en 1517; es un lugar donde se fundó la primera iglesia católica mexicana, la cual se convirtió en refugio de piratas durante la colonia, “fue tierra de promisión para quienes huyeron de la Guerra de Castas, pionera y baluarte de la actividad pesquera en la región, cuenta con un autentico sabor a Caribe maya”, agregó. Villanueva anotó que son interminables las razones a enumerar por las que se puede considerar a Isla Mujeres dentro del programa “Pueblos Mágicos”, “en este año tan especial para
la cultura maya, la isla será más mágica por ser el lugar donde primero amanece y anoche en México”, agregó. Como se recordará, en fechas recientes, Zelaya Cotero presentó a sus compañeros del Congreso Estatal la iniciativa de incorporar al municipio en ese programa, para su aprobación por unanimidad, A partir de entonces sólo serán trámites que habrán de desarrollarse ante la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur) y federa (Sectur). Para iniciar las gestiones para que aterrice planes de promoción e inversión en rubros pendientes de imagen urbana.
Inauguran muestra fotográfica sobre la travesía del crucero “Cuauhtémoc” Por Ovidio López ISLA MUJERES La Secretaría de Marina-Armada de México montará en Isla Mujeres una exposición itinerante de fotografía durante dos semanas, sobre la travesía en el mundo del legendario crucero de instrucción “Cuauhtémoc”, informó la Comandancia de la Quinta Región Naval. A partir de este lunes 2 de abril se inaugurará la muestra fotográfica en el corredor cultural de la ex hacienda Mundaca, misma que estará ahí hasta el próximo 15 de abril, de 10:00 a 17:00 horas, precisó el instituto armado. El crucero de instrucción “Mediterráneo 2012” del Buque Escuela Cuauhtémoc recorre de manera regular los cinco continentes del mundo, en gran gala de exhibición de marinos mexicanos en cada puerto que visitan. La reseña fotográfica de la vida a bordo del buque la podrá disfrutar gente local como también los turistas; en ella se muestra las “vivencias,
ceremonias protocolarias, y arribos a cada puerto, además de una gran diversidad de reconocimientos obtenidos, durante el crucero de instrucción mediterráneo 2011 en el cual, por primera vez, viajaron seis mujeres”, señaló. La gráficas pretender despertar el interés de toda persona para “conocer este patrimonio, enriquece y facilita el mutuo entendimiento, la cooperación y la paz entre las marinas del mundo”. Se relatará con las fotos la travesía de “Cuauhtémoc” al mando del comandante capitán de navío Marco Antonio Vila Vivaldo por los puertos de Balboa, Panamá; La Habana, Cuba; Boston, Estados Unidos; Barcelona, Valencia, Cádiz y Las Pa lmas de Gran Canaria, España; Cagliari, Olbia y Civita Vecchia, Italia; Haifa, Israel; Estambul, Turquía; Odessa, Ucrania; Varna, Bulgaria; El Pireo, Grecia y Cartagena de Indias, Colombia. El navío visitó 11 países y 16 puertos, además de que tras 29 años de vida como mexicano, navegó a vela,
La exposición estará ahí hasta el próximo 15 de abril.
por primera vez en el Mar Negro. También se integra una colección de reconocimientos obtenidos por el buque escuela, por su participación, durante este viaje de gran importancia.
Esta exposición itinerante se ha presentado en el Museo Biblioteca del Palacio Postal de la Ciudad de México; y en la Feria Internacional de Tapachula, Chiapas.
La inauguración de la exposición será a las 10:00 horas, y estará encabezada por el comandante de la Quinta Región Naval, el almirante Conrado Aparicio Blanco. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
José María Morelos Lunes 2 de Abril de 2012
Tienen dos años sin poder reactivar sus tierras
Padecen agricultores por falta de plantas de limón para sembrar
Requieren una solución, sobre todo, verificar si en el estado existe alguna instancia que les pueda ofrecer la parte que no les está permitido traer de Yucatán Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
P
roductores citrícolas de la unidad de riego Jesús Martínez Ross, de la cabecera municipal morelense, quedaron desde hace dos años sin posibilidad de reactivar sus áreas de cultivo, debido a que no recibieron en su totalidad un lote de cinco mil plantas de limón persa, más del cincuenta por ciento se vio impedido de ingresar a Quintana Roo, porque sellaron la entrada al producto yucateco porque en esa entidad prolifera la plaga Dragón Amarillo o Huang Long Bing. Jacinto Chí Seca, dirigente de los productores citrícolas de la mencionada unidad de riego, informó que desde hace dos años se quedaron paralizadas las labores de reactivación de sus áreas de cultivo al impedirse la
entrada de dos mil 800 plantas que fueron preparadas en un vivero de Tzucacab, Yucatán, como medida de prevención para evitar el arribo del HLB, virus que aniquila los cítricos. “Sí, porque teníamos planeado sembrar cinco mil matas de limón persa, pero resulta que nomás recibimos dos mil doscientas matas y se nos clausuró la entrada porque la planta venía de Yucatán, venía de un vivero que hay en Tzucacab, pero resulta que cuando clausuraron la entrada, pues a nosotros nos dañó mucho porque a la tierra que teníamos ya preparada, no le llegó”, dijo. El líder campesino remarcó esto le afecta pues no ha podido dar respuesta a la demanda de sus representados, quienes quedaron sin plántulas para renovar sus superficies de cultivo, por lo cual sigue a la búsqueda de una solución, sobre todo, verificar si en el estado, existe
Plantean campesinos mecanizar y tecnificar producción agrícola Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS El cultivo de piña ha resultado rentable para los campesinos que incursionaron en la actividad, a pesar de hacerlo hasta ahora por temporal, generalmente, indicó el labriego Ezequiel Dzul Dzul. Consideran los campesinos que si modernizan sus áreas de cultivo, con la mecanización de tierras y establecimiento de sistemas de riego, seguramente elevarán los volúmenes de cosecha, por lo cual se debe apostar a la organización y la generación de proyectos sólidos. Ezequiel Dzul Dzul es un labriego que desde hace algunos años incursionó en el cultivo de la piña y ahora puede dar fe del éxito que ha obtenido, empero, si logra consolidar su proyecto de mecanización de tierras y establecimiento de sistemas de riego, seguramente elevará sus niveles de producción lo cual beneficiará a su familia y detonará la ampliación de fuentes de empleo. “No son volúmenes grandes, solamente puedo decirte que me (brindó) durante siete meses el sostén de mi familia; pero sí me ayudó bastante; la piña es redituable, aunque sí problemática porque requiere mucho recurso, pero sí vamos modernizando nuestro campo de trabajo, en este momento estamos mecanizando, estamos tirándole riego ya para modernizar para que podamos ser competitivos, porque solamente como trabajamos, al temporal, no”, dijo.
20
Jacinto Chí Seca.
alguna instancia que les pueda ofrecer las plantas que les hacen falta. Indicó que lamentablemente, los labriegos habían ya realizado las labores previas para la siembra y ahora perdieron esa inversión, en tanto, los que pudieron plantar, están cerca de iniciar cosecha. “Como presidente de la sociedad, a veces me siento mal porque una parte le repartí las plantas, los otros se
Aunque son tierras de riego se necesita inversión.
quedaron con sus pocetas, nunca llegaron las plantas; ahorita estamos pensando dónde vamos a adquirir más plantas, porque nos urge, las plantas que sembramos hace dos años, las dos mil matas, ya están muy buenas ahorita, ya van a empezar a dar, ya la planta debe dar a los tres años”, ilustró. Indicó que para no perder el tiempo y toda vez que los campesinos deben buscar una fuente de
Ven en reciclado del Pet una opción para obtener dinero Recomiendan incentivar la culturade manejo de desechos que beneficie al medio ambiente y a la vez, genera ingresos para los más pobres Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
Ezequiel Dzul Dzul.
Enfatizó que ahora su proyecto incluye modernizar el área de cultivo y promover la diversificación, pues alternará la siembra de dicho producto con cítricos, de manera que cuando termine el ciclo de su primera plantación, esté iniciando con la producción de naranja dulce o limón. El ex comisario ejidal del Kilómetro 50, puso en relieve que de manera permanente su actividad productiva genera cuatro empleos directos, sin embargo, cuando inician labores más complicadas como la cosecha, se requiere más mano de obra de manera que estas acciones también inciden en la población y aunque los jornales que paga no son tan elevadas, quienes participan se ganan promedio de cien pesos en cuatro o cinco horas de labor..
EL QUINTANARROENSE DIARIO
subsistencia, están trabajando sus áreas de trabajo con cultivos hortícolas, como sandía, tomate y otros productos, empero, no logran trabajar una superficie considerable, mientras aquellos que no tienen capital para invertir han optado por emigrar a las ciudades en busca de trabajo para atender las necesidades básicas de sus familias, abandonando sus tierras.
Los envases de Polietileno Tereftalato (Pet) son ahora una forma de subsistencia de personas que se dedican a la pepena de basura, como en su tiempo lo fue el aluminio, este producto reciclable ofrece una alternativa de subempleo. Sin embargo, una considerable proporción se cuela entre los desechos que van a parar al tiradero a cielo abierto de las comunidades, principalmente en el área rural, aunque también en la propia cabecera municipal, ante la falta de una cultura ciudadana de separar los residuos sólidos, por lo cual debería haber instancias que establezcan contenedores exclusivos para estos envases. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, delegación José María Morelos, y ex líder municipal del Partido Verde Ecologista de México, Jorge Alcocer Pérez, se pronun-
ció porque ese instituto político o en su caso, las autoridades municipales encargadas de proteger el medio ambiente, diseñen y echen a andar un programa encaminado a desincorporar de la basura, este tipo de productos que además ofrecen una alternativa de ingresos para las familias más pobres si se dedican a su recolección. “Le sugeriría que haga un programa de reciclado ya que hace unos años nosotros mismos implementamos con el actual dirigente del Partido Verde municipal, se hizo en la comunidad de San Felipe, esperemos que este año también ya que ahorita tiene un costo, un valor más el Pet, esperemos que se haga ese programa ante el Partido Verde”, anotó. Alcocer Pérez consideró que si bien la autoridad o alguna otra institución debería trabajar en el establecimiento de contenedores para la separación o clasificación de los desechos sólidos, sobre todo es necesario que la ciudada-
nía haga conciencia de la necesidad de cambiar sus hábitos, reiteró que con la venta de estos envases las familias pueden obtener algo de dinero en vez de arrojarlo a la basura e incrementar la contaminación ambiental. “Quizás se pongan los contenedores, pero también hacerle un llamado a la gente para que lo vayan juntando y cada determinado tiempo pasar a recogerlo en determinado lugar o en su caso entregarlo a los compradores del producto o hasta obsequiárselo a quienes recolectan el producto para que los envases no vayan a parar a los basureros, se pueden ayudar o apoyar a otra gente, todo es cuestión de que se hagan de una cultura”, agregó. Exhortó a la ciudadanía empezar desde ahora a cambiar sus costumbres y clasificar la basura, pues un buen porcentaje, como los envases metálicos, los plásticos PET y el papel, son productos que se compran en la localidad, en este contexto, consideró es importante que también lleguen empresarios que compren otro tipo de productos como el vidrio para ampliar la gama de desechos que se pueden comercializar y frenar con ello la contaminación que está dañando severamente al planeta.
Felipe Carrillo Puerto Lunes 2 de Abril de 2012
En todo el país los relojes se adelantaron una hora
Pasa inadvertido el Horario de Verano para los campesinos
Minutos antes de que salgan los primeros rayos del sol, sin importar la hora que es, aprovecha la frescura del amanecer para caminar con rumbo a su parcela Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
E
PUERTO
l Horario de Verano para el campesino de la Zona Maya es como si no existiera porque cuando el sol sale, él tiene que salir a la milpa y no le importa si el reloj marca una hora antes o una hora después. Esta es una costumbre del campesino maya que trabaja la tierra al cien por ciento y es muy ancestral, debido a que lo que a él importa es la cosecha y el cultivo de sus productos teniendo como único reloj despertador el canto de los gallos. Poco o casi nada le importa lo que hagan con el horario, su característica de origen natural es seguir lo que le dicte su reloj biológico en el momento
mismo de levantarse a la hora cuando se traza como tarea principal las labores del campo. Sumido en sus ideas, el campesino toma su sabucán, su sobrero y coloca su machete al cinto, pues minutos antes de que salgan los primeros rayos del sol, aprovecha la frescura del amanecer para caminar contento con rumbo a su parcela. Manuel Ake Pat de Naranjal Poniente explicó en lengua maya que no sabe nada del horario de verano, porque él está más interesado en la cosecha y la limpieza de su milpa porque no quiere tener problemas con los incendios. “Al cantar el gallo uno sabe que ya amaneció, además no te das cuenta de la hora del reloj, porque estas acostumbrado a levantarte tempra-
Su único despertador es el canto de los gallos.
no antes de que salgan los primeros rayos del dios “Kin” (Sol), señal que la noche terminó y comienza un nuevo amanecer” dijo en un tono parsimonioso. El campesino ve con optimismo el beneficio de su trabajo y no le importa en lo más mínimo, los beneficios del Horario de Verano el cual como se sabe inicio el 1 de abril, en el
que gran parte de la población local adelantó una hora sus relojes. “Yo me levanto a la mera hora, tomo una taza de café y como algunas galletas, llevo en mi sabucán pozole de masa para aliviar un poco el hambre y sé a qué hora voy a regresar a casa”, dijo. “Es bonito ver y oír cantar a los pájaros en las mañanas, los animales
del monte saben más del horario que nosotros porque comen y duermen a su hora sin que nadie los moleste” dijo Manuel ahora en un tono más alegre. Por otra parte, el comienzo del Horario de Verano ayer agarró descuidados a muchos ciudadanos que no adelantaron la hora de su reloj, llevándose desagradables sorpresas.
Piden jóvenes priistas los dejen demostrar su capacidad Por Manuel Cen
El evento se realizó en las instalaciones del Tecnológico.
Actualizan a alumnos en teoría y tecnología Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO Con el objetivo de dar a la comunidad tecnológica y empresarial información actualizada sobre conocimientos, teorías y tecnologías, en días recientes culminó la Séptima Semana Académica en el Tecnológico de Carrillo Puerto. El director del Tecnológico, Sergio Efraín Chab Ruiz, mencionó que es grato compartir con la comunidad tecnológica y público en general espacios donde prevalece la academia, el diálogo y el intercambio de saberes como base para la construcción y consolidación del conocimiento, que en el área de las ingenierías siempre se traducirá en inventiva e innovación. Puntualmente, invitó a todos los participantes a apropiarse de este espacio académico como agentes activos, donde la consolidación de ideas y síntesis permitan que las conclusiones se conviertan en aplicaciones viables para el entorno profesional, in-
vestigativo y social. En el acto oficial de la Séptima Semana Académica en el Tecnológico de Carrillo Puerto fue visible la entusiasta participación de los alumnos de las distintas carreras, docentes y estudiantes invitados de las escuelas de nivel medio superior. La idea es proporcionar a la comunidad tecnológica y empresarial información actualizada que les permita generar capacidades que para enfrentar con éxito los escenarios actuales y futuros en el campo profesional. Esta Séptima Semana Académica culminó el pasado 30 de marzo del presente año y se realizó en las instalaciones del Tecnológico. Asistieron autoridades educativas del Tecnológico, docentes, alumnos, estudiantes de los planteles de educación media superior e invitados especiales. Asimismo, el evento fue inaugurado por el profesor José Ángel Chacón Arcos, jefe de la Unidad de Servicios Educativos, Zona Centro.
FELIPE CARRILLO PUERTO La juventud política del priismo municipal tronó en contra de la dirigencia carrilloportense y exige le abran las puertas para demostrar capacidad y dejar de ser simples pendonistas, ya que representan el 30 por ciento de la estructura territorial de su partido, dijo el dirigente del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), Ray Dorel Yah Pérez. En entrevista, el líder de los jóvenes externó que dentro del PRI han estado “envejeciendo”, sin que hayan tenido una oportunidad de demostrar capacidad con la que cuentan para inyectar sangre renovadora al tricolor. Dijo que sin el afán de hacer grilla siempre han exigido un lugar digno dentro del PRI y hoy se rebelan contra la dirigencia municipal porque no los han tomado en cuenta, a pesar del reclamo de más espacios para demostrar su capacidad. “Según los estatutos del partido a nosotros nos corresponde el 30 por ciento de la estructura territorial, la cual nunca ha sido respetada y siempre se nos niega la oportunidad de hablar para demostrar que los jóvenes también somos capaces como los viejos” dijo Ray Dorel. Los jóvenes del municipio carrilloportense representan casi el 50
Representan el 30% de la estructura territorial del PRI
por ciento en las votaciones y pueden hacer ganar a los candidatos, pero no tienen la oportunidad para demostrar su capacidad, ya que los utilizan sólo para colgar propaganda pero les niegan su participación activa en la política integral del municipio. Junto con otros compañeros líderes del FJR, el dirigente municipal habló con cierto resentimiento en contra quienes no les han dado cabida para demostrar capacidad de trabajo al interior del PRI municipal. "Cómo quieren que tengamos experiencia si no nos dejan entrar al ámbito político al que ellos se
han acostumbrado a estar ahí, sin tenernos la más mínima consideración”, aseveró tajante. Asimismo, salió en defensa de los jóvenes, pues indicó que ellos tienen capacidad suficiente como los viejos priistas pero falta tenerles confianza para hacer un trabajo de calidad dentro del partido. “Quizás estas declaraciones tengan graves repercusiones y a unos no les caiga bien, pero era necesario decirlo, porque la juventud adolece de atención y lo más penoso es que la juventud priista ya comienzan a envejecer”, finalizó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lázaro Cárdenas Lunes 2 de Abril de 2012
“Sospechan” que podrían desviar recurso para alguna campaña
Reducen salario a empleados que sean de otros partidos políticos Aplican descuentos que van desde los 200 a mil pesos dependiendo en nivel o categoría del trabajador Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
T
Advierten posible falta de liquidez del ayuntamiento.
Holbox espera cinco mil turistas para el sábado Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Para el próximo fin de semana en isla Holbox se espera una ocupación hotelera del 100 por ciento debido a que miles de turistas serán atraídos por el torneo de pesca que cada año se realiza en honor a San Pedro González Telmo, patrono de los pescadores. En días pasados, las autoridades de isla Holbox, encabezadas por el alcalde, Manuel Correa Moguel, informaron que todo se encuentra listo para que el próximo 8 de abril se realice la edición 23 del tradicional torneo de pesca “Pedro Joaquín Coldwell” que buscará captar a por lo menos cinco mil turistas para ese día, informaron en conferencia de prensa los organizadores. Manuel Correa Moguel, alcalde de Holbox, recordó que ese torneo se realiza dentro de las actividades de la tradicional feria de la isla en honor a San Pedro González Telmo, patrono de los pescadores. Agregó que la feria iniciará el próximo 31 de este mes y se prolongará hasta el 14 de abril teniendo actividades para todos los gustos, pero resaltó que durante la llamada semana mayor se van a suspender para que los habitantes puedan participar en las festividades religiosas. Como platillo fuerte
22
estará el torneo de pesca a celebrarse el día ocho de abril y en donde el primer lugar se llevará un carro último modelo tipo Matiz, en tanto los otros dos lugares sendas motocicletas, además de que habrá un premio especial para el que capture el pez más grande. De acuerdo al reglamento, la pesca será de altura, además de que únicamente se podrá pescar dos peces de la misma especie teniendo al esmedregal como el más cotizado debido a que por cada kilo ser darán 40 puntos. Las inscripciones, que tendrán un costo de dos mil 500 pesos, se podrán realizar en la alcaldía ó a los teléfonos 984-87-5-21-10 y al 984-80-77-1-59 Hay que recordar que el torneo de pesca ha logrado reunir en ediciones anteriores hasta a cinco mil visitantes, ya que todo lo que se captura se prepara ahí mismo para comer entre todos los asistentes. Cuando acabe el torneo de pesca, al día siguiente y hasta el día habrá entrada y salida de gremios religiosos, de tal forma que la diversión estará a lo grande en Holbox durante las próximas vacaciones. De hecho el coordinador municipal de turismo, Limbert Zapata, vaticinó que durante toda la feria de Holbox se pretende que haya una derrama económica de alrededor de 10 millones de pesos para todos los sectores.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
rabajadores del ayuntamiento de Lázaro Cárdenas se encuentran molestos contra las autoridades municipales quienes ordenaron al área de recursos humanos aplicar una reducción al salario de diversos trabajadores de confianza y eventuales. A pesar del temor de los trabajadores a hablar abiertamente ante los medios de comunicación por las posibles repercusiones y represalias en su contra, hubo quienes se atrevieron a asegurar que los descuentos que se aplicaron a varios trabajadores van desde los 200 a mil pesos dependiendo en nivel o categoría del empleado. Lo extraño de esa situación es que los descuentos sólo se aplicaron a trabajadores que no militan en las filas del partido de las autoridades en turno razón por la que los afectados externaron sus sospechas de que las autoridades quieren que renuncien y por eso les están apretando la soga al cuello y se vayan por voluntad propia.
Algunos trabajadores quienes pidieron omitir sus datos, afirmaron que una de las estrategias más recurrentes que utilizan algunos funcionarios para obligar a un empleado incomodo a que renuncie a su trabajo es la retención de su salario por una ó dos quincenas. Los afectados sostienen que otro detalle revelador es que solamente se les reduce el salario a los obreros y personal eventual del ayuntamiento en tanto que algunas personas que son recomendadas de algún político local se les mantiene sus jugosos sueldos sin hacer nada a cambio. Algunos trabajadores externaron sus sospechas de que algunas autoridades pudieran estar aplicando estas medidas para recaudar recursos y destinarlos para beneficiar a algún partido político durante el presente proceso federal que se está llevando a cabo. Y es que desde hace algunas semanas han estado circulando versiones de que las autoridades pretenden adelgazar su plantilla de trabajadores debido a la falta de liquidez del ayuntamiento y según parece han iniciado con ese proceso reduciendo los salarios de la clase trabajadora.
Acopian llantas para evitar la proliferación de mosquitos Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Como parte de las nuevas disposiciones de las autoridades de salud para erradicar los criaderos del mosquito, transmisor del dengue, a partir de ahora los camiones del serv icio de recolección de la basura de la ciudad no levantarán llantas en desuso, del mismo modo que el personal encargado del relleno sanitario no permitirá el ingreso de ese tipo de desechos en esas instalaciones. De acuerdo a datos proporcionados por personal del área de salud municipal, el objetivo de esas disposiciones es evitar trasladar a orillas de la ciudad los potenciales criaderos de mosquitos para lo cual se ha instalado un modulo de acopio de llantas usadas que se ubica a la salida de la ciudad rumbo al CBTA 186, en donde las personas, propietarios de talleres y vulcanizadoras deberán depositar las llantas inservibles para ser enviadas a otras partes del país. Julio Valdez Losa, coordinador municipal del área de salud, explicó que ya se han empezado a ver los primeros resultados de la implementación de estas disposiciones pues en solo algunos días ya se han acopiado alrededor de 150 llantas que serán recogidas durante el trascurso del día de hoy por una empre-
Ya se han reunido alrededor de 150 llantas.
sa de la ciudad de Monterrey. “Afortunadamente somos una ciudad pequeña y aun podemos controlar este tipo de desechos y de paso concientizar a las personas que es su propia salud la que está de por medio si no erradicamos los criaderos de mosquitos”, expresó. Al mismo tiempo dijo que el camión que pasara por las llantas acopiadas lo hará una vez por semana para evitar que se acumulen demasiado volumen. Agregó que el convenio con la empresa fue firmado a nivel estatal con el área de vectores. Finalmente invitó a los habitantes a no tirar ó quemar las llantas en el fondo de sus patios, el
» Propietarios de talleres y vulcanizadoras deberán depositar las llantas inservibles para ser enviadas a otras partes del país monte o en tiraderos a cielo abierto para evitar la contaminación y erradicar los lugares de estancamiento de agua que aprovecha el vector del dengue para depositar sus huevecillos.
Lunes 2 de Abril de 2012
Emiten luz de alta eficiencia
Mexicanos crean sistema
de iluminación más económico
E
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
specialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) desarrollaron un diseño de iluminación de muy bajo consumo eléctrico y alta eficiencia. El investigador Ciro Falcony Guajardo explicó que con esta tecnología puede haber un ahorro energético de hasta 90% respecto a una bombilla incandescente convencional, con la misma capacidad de iluminación. Un grupo de expertos del Departamento de Física del Cinvestav Unidad Zacatenco se plantearon como objetivo obtener materiales que permitieran convertir la luz de los LED´s o diodos emisores de luz (que actualmente emiten una luz azulosa) en emisores de luz blanca, mediante un mejor balance cromático de iluminación visible. Falcony Guajardo indicó que los LED´s emiten luz de alta eficiencia, pero en regiones muy estrechas del espectro cro-
mático (infrarrojos, rojos, azules, violetas y ultravioletas). Explicó que como estas emisiones no permiten una iluminación ambiental apropiada al ojo humano, el reto fue sintetizar materiales que amplían el espectro de luz de tales dispositivos. El investigador refirió que se trata del equivalente al fósforo de aspecto blanco que se emplea en las lámparas fluorescentes denominadas "ahorradoras o de luz fría" , y que son colocadas en el interior del vidrio tubular usado en la lámpara, que en el caso de los LED´s es incorporado en el encapsulado del mismo. Detalló que esta tecnología repercute en una alta eficiencia y ahorro de energía, así como en la disminución de efectos ecológicamente nocivos (como los derivados del uso de mercurio en las lámparas fluorescentes que actualmente se comercializan) . Otro beneficio que se vislumbra con este proyecto, que contó con el apoyo del Instituto de Ciencia y Tecnología del
Foto: Agencias
La tecnología creada por especialistas del Cinvestav permite un ahorro de hasta 90% respecto a la bombilla convencional que se usan actualmente
Distrito Federal, es la contribución a la reducción del calentamiento global. Ciro Falcony puntualizó que existen
dos patentes en trámite, así como más de 10 publicaciones sobre la investigación en revistas especializadas.
Realizan pruebas con robots terrestres y aéreos
Investigadores del Tecnológico de Monterrey estudian una cuadrilla de androides que servirán para realizar tareas recopilación de datos y manipulación de herramientas
a causa de ampliaciones, derrumbes y cambios en el terreno, es necesario un sistema rápido y robusto que permita obtener el perfil de los túneles de manera automática. Aquí es donde entran en acción los vehículos autónomos", dijo el investigador.
Nuevas propuestas mexicanas se gestarán a partir del estudio con una cuadrilla de robots móviles terrestres y aéreos que forman parte de las herramientas de estudio del Laboratorio de Robótica del área Noreste y Centro de México, del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Una nueva cuadrilla de vehículos autónomos, integrada por robots móviles terrestres y aéreos, forma parte del equipamiento dispuesto para prácticas e investigación por parte de alumnos del Campus Monterrey. Este laboratorio adquirió 12 vehículos aéreos no tripulados (drones), y seis vehículos autónomos terrestres de los denominados "jaguares". Los primeros son capaces de mantener un nivel de vuelo controlado y sostenido, y los segundos son vehículos "todo terreno", útiles para ingresar en los escenarios más accidentados. "A diferencia de los robots esta-
Los 18 vehículos autónomos no tripulados que acaba de adquirir el Laboratorio, complementan el equipo que ya posee, conformado por dos robots humanoides, 10 robots NAO y un helicóptero inteligente. El doctor José Luis Gordillo, quien también dirige el doctorado en Tecnologías de Información y Comunicaciones, comentó que a pesar de las ventajas que trae el uso de estos vehículos, incluyendo razones de seguridad y de productividad, su uso no es muy extenso debido a la complejidad del proceso de diseño y programación. Por este motivo, todos los integrantes del laboratorio de robótica hacen investigación encaminada a desarrollar procesos de diseño estructurados y prácticos para la construcción y programación de vehículos autónomos terrestres, acuáticos y aéreos, desarrollados con alta tecnología, máxima seguridad y mayor confort.
CIUDAD DE MÉXICO
cionarios, estos vehículos móviles pueden trasladarse al sitio deseado y ejecutar múltiples tareas, como la recopilación de datos y la manipulación de herramientas", explicó el doctor José Luis Gordillo, director de la Cátedra de Investigación en Vehículos Autónomos y coordinador del Laboratorio de Robótica. Aclaró que un campo de aplicación de estos vehículos autónomos es la industria minera, la cual se caracteriza por la realización de actividades en ambientes hostiles y peligrosos, ya que expone a los mineros a extremas condiciones de trabajo y temperatura, a gases tóxicos y al riesgo de derrumbes. "Una tarea requerida en minería consiste en la actualización topográfica de las minas mediante la obtención de una serie de mediciones para determinar el perfil de sus túneles. Actualmente, mineros especializados realizan esta operación utilizando técnicas y herramientas estándares, imprecisas, lentas, tediosas y hasta peligrosas. "Debido a que los túneles sufren frecuentes modificaciones
Prácticas robóticamente reales
Foto: Agencias
Agencias
"La Robótica es un área estratégica con alto impacto en la actualidad. Una de sus metas es apoyar en la resolución de grandes problemáticas nacionales relacionadas con las catástrofes, la salud y la seguridad pública" , indicó. "Esto será posible con la formación de científicos y tecnólogos mexicanos en Robótica, para lo cual, este laboratorio ofrece a todos sus alumnos la infraestructura y el ambiente propicio para investigar. Lo que pretendemos
con toda esta infraestructura es generar nuevos modelos y métodos de experimentación, pero también diseñar nuevos robots y otros vehículos autónomos que tengan aplicaciones específicas" , aseguró. Mencionó que varias cátedras de investigación del Campus Monterrey colaboran directamente con el Laboratorio de Robótica, como la de Agentes Autónomos Inteligentes, BioMEMs, Autotrónica y Aerotrónica, y Desarrollo de Productos Emergentes.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Lunes 2 de Abril de 2012
Sirven como barreras para los huracanes
Alerta experto de extinción de manglares MÉRIDA
orge Novelo, biólogo especialista en humedales, dijo que el manglar -plantas e islotes inundados que sirven como barreras para los huracanes- se encuentran amenazados por las construcciones que cortan el flujo que les suministra agua, como las carreteras o puentes. "Nuestros abuelos aún cuentan historias de cómo podían hacer recorridos por toda la península guiados por las plantas de mangle, ahora el flujo continuo en la península se ha acabado, sólo quedan islotes aislados, en diferentes grados de deterioro", explica. Durante el IV Taller "Jack F. Ealy" de Periodismo Científico que se realizó en el estado de Yucatán, Novelo advirtió que el mangle es funcional y productivo, pues aparte de servir como la primera barrera en contra de los huracanes, es un hábitat para diferentes especies. "La caza de langosta es importante en la región, estos crustáceos pasan sus primeros dos años escondidos entre estas ramas, es su hábitat. Hemos
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Es funcional y productivo, ya que es un hábitat para diferentes especies; intentan crear conciencia entre menores para proteger el medio ambiente
cambiado la hidrología del manglar".
Proyectos productivos
Rodrigo Migoya ha trabajado con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) para resguardar a los flamencos que se pueden ver en la península. A través de la asociación "Niños y crías" intenta crear conciencia entre los niños que cursan la primaria sobre la necesidad de conservar a las especies de la región, con la limpieza de la zona costera. Ahora dos reservas, la Ría Lagartos y la Ría Celestún, tienen a casi 40 mil ejemplares de phoenicopterus ruber -el nombre científico de estas aves conocidas como "rosas del Caribe"- donde se mantienen estudios sobre el número de pobla-
ción y las enfermedades que pueden provocar la pérdida de este especie. "Es para nosotros un logro que no sólo con nuestra ayuda puedan crecer, sino ver a madres cuidando de sus crías". Eduardo Batllori, secretario de Medio Ambiente del estado de Yucatán, explicó que el proyecto de recuperación de las dunas del muelle de Progreso tiene como objetivo impulsar el turismo en el estado, además de la recuperación del malecón y reinsertarlo en el desarrollo urbano y dotar a la entidad de nueva infraestructura. Durante un recorrido realizado por periodistas dijo que este proyecto comenzó a delinearse desde inicios de la administración de Ivonne Ortega como parte de la recuperación de espacios públicos y se buscaba que fuera "un espacio familiar".
Fotos: Ricardo Navarro / Agencias
J
El Universal
Dólar Euro
ANTERIOR
12.90 17.17
COMPRA
VENTA
12.40 12.90 16.83 17.32
Lunes 2 de Abril de 2012
Disminuye cartera vencida en plásticos
Impulsará Gobierno la banca en línea El Universal
Bancos reportan un elevado índice de rechazo de tarjetas.
Baja morosidad
De acuerdo con el Banco de México, al cierre de febrero se registra una disminución en la deuda acumulada respecto a enero, al pasar de 11 mil 227 mdp a 11 mil millones de pesos
L
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
a cartera vencida de las tarjetas de crédito siguió a la baja, y al cierre de febrero mostró una disminución frente a enero, al pasar de 11 mil 227 millones de pesos a 11 mil millones de pesos. Sin embargo, la cifra de febrero es mayor si se compara con el mismo mes de 2011, cuando se ubicó en 10 mil 174 millones de pesos. El monto más alto de cartera vencida se registró en 2008, cuando llegó a 34 mil millones de pesos. Hace cuatro años, el alza en la morosidad obligó a los intermediarios a iniciar programas de reestructura y limitar la oferta de plásticos. Incluso, con base en cifras del Banxico y de las propias instituciones, entre 2009 y 2010 se canceló 20% de las tarjetas de crédito del mercado, es decir, entre 3 y 4 millones. Las razones se debieron a que los clientes se encontraban en cartera vencida o ya no querían usar su tarjeta bancaria.
Sigue alto el rechazo
De acuerdo con directivos de los bancos todavía hay un elevado índice de rechazo de tarjetas. Estimaron que por cada 100 peticiones se niegan entre 40 y 50; hay entidades que se mantienen en 60. La negativa se debe a que todavía se detectan niveles de “apalancamiento” entre los clientes. Entre 2008 y 2011, el rechazo llegó a entre 75 y 80, por cada 100. La Asociación de Bancos de México (ABM) destacó que la reducción en la morosidad de febrero pasado se explicó por un incremento en totaleros y porque los tarjetahabientes son más prudentes en el uso del crédito. Luis Robles, presidente ejecutivo de la ABM, aclaró que no hay ninguna preocupación respecto al comportamiento de la cartera vencida del sector bancario. Por el contrario, dijo, tanto intermediarios como clientes son más prudentes en el manejo de cuentas. De acuerdo con el Banco de México, en 2011 se reportó un aumento de 2.3 millones de tarjetas de crédito; esta cifra significa un alza de 10.01% respecto a cifra de emitidas en el año de 2010.
El total de plásticos llegó a 24 millones 650 mil; pero de éstos se utiliza sólo 68%, es decir, cerca de 8 millones de tarjetas de crédito se guardaron en el cajón o bajo llave. En febrero de este año, la cartera vigente de las tarjetas de crédito también creció. En el segundo mes del año, el monto de crédito ascendió a 228 mil 886 millones de pesos, cifra mayor a la que se observó en igual mes de 2011, cuando se ubicó en 200 mil millones de pesos.
Innovan estados de cuenta
Si cuenta con una tarjeta de crédito, en este mes recibirá en su estado de cuenta un cuadro comparativo que incluirá el Costo Anual Total (CAT), la comisión anual y la tasa de interés promedio del plástico con características similares a las que usted contrató. De acuerdo con una disposición que emitió la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y que entró en vigor el primero de abril, se obligará a los intermediarios a incluir esta información. Lo anterior, con el fin de que los clientes puedan comparar y conocer a detalle el costo de sus plásticos, como ocurre con el rendimiento neto de las Afores. Los intermediarios deben adjuntar el cuadro, ya sea en el estado de cuenta o en una hoja por separado. Los clientes deberán tener esta información en los meses de abril y octubre de cada año. La Condusef advirtió que los bancos o cualquier emisor de tarjetas que incumplan con esta norma serán objeto de sanciones, tal y como lo establece la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. En 2010, el Banco de México (Banxico) emitió nuevas reglas sobre tarjetas de crédito, la que tienen como objetivo dar mayor protección a los usuarios. En la normativa se establecen formatos que permiten la contratación, objeción de cargos y cancelación de la domiciliación, de forma rápida. Se dispuso la forma en que las emisoras de tarjetas deben determinar el importe del pago mínimo que solicitan a los tarjetahabientes en cada periodo, con el fin de que en cada pago se amortice parte del capital, reduciendo el periodo de endeudamiento. En el caso de clonación, la emisora deberá abonar en la cuenta los recursos a más tardar el cuarto día hábil siguiente a la recepción de la queja.
El gobierno federal se ha propuesto que ocho de cada diez mexicanos tengan acceso a la banca móvil (realizar transacciones con bancos a través de los teléfonos celulares o en línea) a más tardar en 2015. Ello supone elevar de 852 mil usuarios que actualmente utilizan diversos dispositivos para realizar operaciones a bancarias a poco más de 26.4 millones en los próximos tres años. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio-Pérez-Jácome, responsable de la Agenda Digital.MX, plantea en documento que de acuerdo con las principales metas de la agenda y los compromisos asumidos internacionalmente las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) deberán servir a la población como una herramienta de inclusión social y económica. De ahí que entre 2012 y 2015, al menos 80% de los mexicanos, usuarios de internet “deberán realizar regularmente transacciones de manera digital y utilizarán la banca en línea y al mismo tiempo harán trámites o pagos de servicios públicos por internet”. Datos de la Asociación de Bancos de México (ABM), INEGI y el diagnóstico de la Agenda Digital, en el país
32.8 millones de personas son usuarios cotidianos o eventuales de internet (aunque sólo poco más de 11 millones se conectan diariamente). Si se mantuviera el número de usuarios de internet en los próximos tres años, y de acuerdo con la estrategia gubernamental plasmada en la Agenda Digital.Mx, para 2015, 26.4 millones de mexicanos tendrían que estar usando la red para tener acceso a la banca móvil y evitar acudir personalmente a los bancos. A principio del 2012 y con el objetivo de llevar servicios financieros básicos –tales como pagos de servicios, transferencia de persona a persona, consulta de saldos, compras en comercios, así como el envío y recepción de remesas– a comunidades rurales que hoy no tienen acceso a dichos servicios, la SCT diseñó una solución mediante la cual prestará el servicio de telefonía móvil rural con conexión satelital, a través de dispositivos de bajo costo. La prueba piloto se realiza en Santiago Nuyoo, Santa María Yucuhiti, Plan de Zaragoza y Tierra Azul, comunidades rurales localizadas en la sierra Mixteca de Oaxaca. En este proyecto en marcha — que tiene una duración aproximada de 6 meses— participará 40% de la población que habita en el área de cobertura y que realizan diferentes actividades económicas.
Foto: Agencias
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Para 2015, 26.4 millones de mexicanos tendrían que estar usando la red para tener acceso a la banca móvil.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Lunes 2 de Abril de 2012
Editor: Fernanda Montiel
El presidente Calderón, ex mandatarios, candidatos y políticos expresan condolencias
Fallece Miguel de la Madrid
El ex gobernante mexicano muere en el Hospital Español, después de una larga enfermedad de enfisema pulmonar; sus restos serán incinerados este lunes a las 17:00 horas El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
A
yer domingo, al filo de las 7:30 horas murió el ex presidente de México, Miguel de la Madrid Hurtado (19821988) en la Ciudad de México, confirmaron fuentes cercanas a la familia. El ex mandatario falleció en el Hospital Español, después de una larga enfermedad de enfisema pulmonar. Los restos del ex presidente Miguel de la Madrid serán incinerados este lunes a las 17:00 horas, informó su hijo, Enrique de la Madrid Cordero. También este día, agregó, se realizará una misa en la iglesia de Santo Tomás Moro, así como un homenaje. A las 15:30 horas del domingo ingresó la carroza fúnebre con los restos mortales del ex presidente Miguel de la Madrid, a la que fue su casa en la calle de Francisco Sosa, en Coyoacán. También llegó el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, quien fuera su secretario de Programación y Presupuesto. El vehículo entró por la parte trasera de la vivienda, marcada con el número 46 de la calle de Parras. El ex mandatario federal falleció la mañana de ayer domingo en la Ciudad de México. De la Madrid feneció en el Hospital Español, después de una larga enfermedad de enfisema pulmonar. Es velado en la biblioteca de su casa, en Coyoacán.
Calderón expresa condolencias
El presidente Felipe Calderón lamentó el fallecimiento del ex mandatario Miguel De la Madrid Hurtado, ocurrido el domingo en la Ciudad de México. A través de su cuenta de Twitter, Calderón expresó: "Lamento profundamente la muerte del ex presidente Miguel De La Madrid. Enfrentó duras adversidades durante su mandato. Descanse en paz". Calderón, quien viaja rumbo a Washington para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte, expresó sus más profundas condolencias a la familia. En vuelo a Washington, el presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala expresaron sus condolencias por el fallecimiento del ex presidente Miguel de la Madrid. En un comunicado, Los Pinos señaló que el presidente Calderón Hinojosa, y su esposa Margarita Zavala lamentan profundamente el fallecimiento del ex presidente de México, Miguel de la Madrid Hurtado, ocurrido el domingo. El ex presidente De la Madrid, quien enfrentó duras adversidades durante su mandato, en el periodo 1982-1988, fue un mexicano con
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
un profundo compromiso con el país, que demostró en el desempeño de diversos cargos en la administración pública, agregó. La familia Calderón Zavala expresa sus profundas condolencias a los familiares y amigos del ex Presidente de la Madrid.
Envía Peña Nieto pésame Ante el fallecimiento del ex presidente Miguel De la Madrid, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, expresó sus condolencias a la familia vía Twitter. "Mi más sentido pésame a la familia del ex presidente Miguel de la Madrid, quien falleció este domingo. Que descanse en paz.", publicó Peña Nieto. Miguel de la Madrid falleció el domingo al filo de las 7:30 horas a consecuencia de varias complicaciones de una larga enfermedad de enfisema pulmonar.
Se solidariza Vázquez Mota La candidata panista a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, expresó su solidaridad a la familia del ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado, quien falleció esta mañana en la Ciudad de México a causa de complicaciones por el enfisema pulmonar que padecía. A través de su cuenta en Twitter, la candidata del PAN señaló: "Mi solidaridad con la familia de Miguel de la Madrid, quien falleció hoy. Además de ser Presidente (1982-1988), fue impulsor de la cultura". El ex presidente De la Madrid, de extracción priísta, murió alrededor de las 7:30 horas en el Hospital Español. Sus restos serán velados en la biblioteca de su casa, ubicada en Coyoacán, a partir de las 14:30 horas.
Reconocimiento de Quadri El candidato presidencial del Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, lamentó el fallecimiento del ex presidente priísta, Miguel de la Madrid. En entrevista luego de tomarles protesta a los abanderados de su partido al Congreso de la entidad, Quadri de la Torre dijo que en México le debemos un reconocimiento al priísta por su "moral, probidad y por haber iniciado la apertura de la economía mexicana, y por haber sembrado instituciones en materia de medio ambiente y sustentabilidad". Agregó que a De la Madrid le tocó una época muy difícil de reconstrucción económica de México y "hay que reconocerle su perfil de honestidad y de un hombre probo y que durante su gestión se tomaron decisiones trascenden-
Miguel de la Madrid Hurtado fue presidente de México de 1982 a 1988.
Los restos del ex presidente serán incinerados este lunes.
Perfil Miguel de la Madrid Hurtado iguel de la Madrid Hurtado fue presidente de México del 1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988. También se desempeñó como subdirector de Hacienda, subdirector de Pemex y directivo del Fondo de Cultura Económica. Nació el 12 de diciembre de 1934 en Colima. Egresó de la Facultad de Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y estudió un Posgrado en Administración Pública en la Universidad de Harvard. Con el país hundido en una profunda crisis económica asumió la presidencia en 1982. Durante su sexenio se llevaron a
M
tes, durante su gestión empezó la apertura económica del país". De la Madrid falleció a las 7:20 horas en un hospital de la Ciudad de México, después de un largo padecimiento de enfisema pulmonar.
PRI lamenta deceso La secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Parido Revolucionario Institucional (PRI), Cristina Díaz, lamentó, a través de la cuenta oficial del tricolor en Twitter, el fallecimiento del ex presidente mexicano Miguel De la Madrid Hurtado. " Lamentamos el sensible fallecimiento de Miguel De la Madrid, un presidente de temple que enfrentó diferentes crisis, descanse en paz" anunció. Durante su mandato entre 1982 y 1988 el ex presidente tuvo que enfrentarse a la crisis que sufría el país así como a las duras críticas que recibió a raíz del terremoto de 1985.
Vicente Fox lamenta muerte El ex presidente Vicente Fox Quesada y su esposa Marta Sahagún lamentaron el fallecimiento del ex mandatario priísta Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988). "Al externar nuestro pesar, hacemos votos para que su familia encuentre pronto consuelo a tan enorme pér-
cabo las primeras reformas tendientes a favorecer la apertura económica, la privatización de empresas paraestatales y la reducción del sector público. En 1985 tuvo que hacer frente a la crisis que provocó el terremoto ocurrido el 19 de septiembre en la Ciudad de México. Enfrentó una creciente oposición tanto de los partidos existentes, como de la sociedad que comenzó a organizarse en estructuras apartidistas. Durante el mandato de Adolfo López Mateos ingresó como militante del Partido de la Revolución Institucional (PRI). Posteriormente, en 1965, en el mandato de Gustavo Díaz Ordaz, De la Madrid fue nombrado subdirector general de Crédito
dida", expresaron en un comunicado emitido por el Centro Fox. "Reciban nuestra solidaridad en estos momentos de tristeza", agregó el comunicado. Esta mañana de domingo el ex presidente murió en un hospital de la Ciudad de México por complicaciones del enfisema pulmonar que padecía de hace tiempo. Sus restos serán velados a partir de las 14:30 horas en la biblioteca de su casa de Coyoacán.
Salinas destaca labor El ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, reconoció la labor modernizadora de Miguel de la Madrid, quien falleció la mañana de ayer domingo víctima de complicaciones respiratorias. En entrevista a su arribo al domicilio de la familia De la Madrid Huerta, donde se llevarán a cabo los funerales, Salinas afirmó que De la Madrid inició el camino que necesita el país. "La Presidencia del licenciado Miguel de la Madrid fue muy difícil, pero lo que México ha cambiado para bien en los últimos 25 años se inició con Miguel de la Madrid. Con él empezó un ciclo de modernización que con sus interrupciones es el camino que necesita el país", dijo. "Lamento profundamente su fallecimiento", finalizó. Salinas de Gortari fue secreta-
en la Secretaría de Hacienda. En 1970 al iniciarse el periodo del presidente Echeverría, fue nombrado subdirector de Pemex y en mayo de 1972 retornó a la Secretaría de Hacienda como director general de Crédito, teniendo a López Portillo como superior. En 1979 se convirtió en el Secretario de Programación y Presupuesto de José López Portillo, aunque era parte del gabinete desde 1977. Al término de su mandato, en 1990 se hizo cargo del Fondo de Cultura Económica (FCE). En 1992, inauguró nuevas instalaciones del organismo cultural. En el 2009 se dio a conocer que padecía enfisema pulmonar.
rio de Programación y Presupuesto de De la Madrid. Finalmente ganó las elecciones presidenciales de 1988 y se convirtió en su sucesor en la Presidencia del país.
PRD lamenta muerte y “legado trágico”
El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, señaló que el ex mandatario Miguel de la Madrid Hurtado, quien murió ayer domingo, dejó un legado de desigualdad y pobreza para el país. En conferencia de prensa en Guadalajara, luego de un desayuno y reunión con candidatos, el líder perredista envió condolencias a la familia de Miguel de la Madrid. "Hay que expresar nuestras condolencias a su familia, a sus hijos especialmente", dijo. No obstante, lamentó el legado del priísta. "Yo creo que dejó lamentablemente para el país un legado que todavía no podemos sacudirnos, un legado fatal". "Es lastimoso hablar el día de su muerte de esto, pero con Miguel de la Madrid se inauguró en México en 1982 hace 30 años, este modelo neoliberal que tanta desigualdad, que tantos pobres sigue generándole al país y que lo continuaron por cierto los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón los últimos 12 años", aseveró.
Lunes 2 de Abril de 2012
CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Felipe Calderón Hinojosa viajó el domingo a Washington para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte. Este lunes los mandatarios de México; Estados Unidos, Barack Obama, y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, se reunirán en la capital estadounidense. La cumbre se pospuso en noviembre pasado debido a que se estrelló el helicóptero del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora. Calderón partió a las 7: 30 horas de ayer domingo sin agenda pública para el resto de la tarde. De acuerdo con la información de Los Pinos, durante la reunión de este lunes en la Casa Blanca los mandatarios revisarán los avances en la agenda trilateral y fijarán priori-
dades para los próximos meses. Asimismo, buscarán dar mayor impulso a la agenda económica regional, como elemento fundamental para el fortalecimiento de la competitividad de los tres países. Analizarán la cooperación ante los retos comunes en materia de seguridad, desde un enfoque de responsabilidad compartida. En un comunicado, la Presidencia de la República informó que también intercambiarán puntos de vista sobre temas prioritarios ante la presidencia de México del G20, y la Cumbre de las Américas, que se celebrará los días 14 y 15 de abril en Colombia. Calderón planteará la prioridad que México otorga a sumarse a las negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica, con el propósito de fortalecer el intercambio comercial y elevar la competitividad de la región.
Foto: El Universal
El Universal
AMLO se lanza contra adversarios políticos
López Obrador adelanta que de ganar revisará beneficio del horario de verano.
Critica “show” El Universal
Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Felipe Calderón Hinojosa.
Multa a quien no presente declaración El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Los contribuyentes que no presenten su declaración anual 2011 podrán enfrentar multas de hasta 22 mil 500 pesos, informó Pedro Canabal, Administrador Central de Relaciones y Comunicaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT). “Hay que hacerle este recordatorio al contribuyente porque además de la multa, si tuvo cantidad a pagar, va a tener que pagar la actualización y los recargos que se generen”, dijo el funcionario. En entrevista con El Universal, el vocero del SAT informó que para este año, la autoridad espera que dos millones 500 mil contribuyentes presenten su declaración. Por ley, el mes de abril es obligatorio para que las personas físicas presenten su declaración anual 2011, periodo que vence el lunes 30 de abril de este año. Sin embargo, Canabal indicó que desde el 20 de marzo ya están colocadas las herramientas para presentar la declaración, con lo cual ya hay causantes que ya la presentaron. “Si tienen un saldo a favor, más rápido vamos a poder depositarles en la cuenta que nos señale”, abundó.
En los últimos dos años, el periodo de la devolución automática es de 12 a 15 días; en los últimos años, la autoridad devolvió un promedio de 3 mil 500 a 4 mil millones de pesos. “No sabemos si esta cantidad vaya a ser la misma por el esquema de colegiaturas, en donde todavía no hay antecedentes”, subrayó el vocero. Una de las partes importantes de esta declaración es la deducción por el pago de colegiaturas, la cual se suma a conceptos como honorarios médicos o el crédito hipotecario. Los contribuyentes que anualmente reciben más de 400 mil pesos al año tienen la obligación de realizar la declaración anual. “Estamos en la dinámica de hacer la invitación para que voluntariamente se presente, de darse el caso que alguien no presentó su declaración, lo primero que se hace es emitir actos persuasivos, si después de eso hay una actitud reticente, se emite un requerimiento de obligaciones que ya trae una multa dependiendo de obligaciones”, anotó. El funcionario agregó que la multa más pequeña por no presentar la declaración anual ronda los 900 pesos, mientras la más alta llega a 22 mil 500 pesos.
A tres días del arranque de las campañas, Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial del PRD, PT y MC, criticó el "show" que han ofrecido sus adversarios políticos a los electores. Del priísta Enrique Peña Nieto, dijo que ha usado mucho dinero para ofertarse como parte de un espectáculo producido al estilo Televisa. "En tres días ha quedado de manifiesto el derroche. El primer día festivales artísticos al estilo Televisa en todas las plazas, puro show. Cuánto cuesta eso", preguntó. El ex jefe de gobierno capitalino también criticó que el mexiquense haya ido a los Altos de Chiapas, una de las zonas indígenas más pobres de México, en helicóptero.
Andrés Manuel López Obrador señala que el priista Enrique Peña Nieto ha usado mucho dinero para ofertarse como parte de un espectáculo producido al estilo Televisa De la panista Josefina Vázquez Mota, explicó que ante el acto de intromisión de los ex trabajadores de Mexicana en uno de sus eventos, ella "está pagando por las malas decisiones del gobierno".
Horario de verano
López Obrador adelantó que al ganar las elecciones, revisará el beneficio del horario de verano, ya que desde la óptica del tabasqueño no hay claridad en los posibles ahorros. En su tercera conferencia ma-
tutina, llevada a cabo en esta capital, el aspirante presidencial sostuvo que este cambio en los horarios podría estar vinculado sólo a intereses económicos particulares, especialmente a la Bolsa de Nueva York y a la de México. Adelantó que a los tres meses de estar en la presidencia tendrá toda la información necesaria, para conocer sí efectivamente hay ahorros. El candidato presidencial del PRD, PT y MC encabezó un mitin en San Juan del Río y en por la tarde estaría en Actopan, Hidalgo.
Reta Quadri a adversarios a debatir sin “acordeón” El Universal
TLAXCALA
El candidato presidencial del Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, retó a sus adversarios en busca de la Presidencia de la República, el priísta Enrique Peña Nieto, el perredista Andrés Manuel López Obrador y a la panista Josefina Vázquez Mota, a que acudan a los dos debates que organizará el IFE "sin acordeón". En entrevista luego de tomarles protesta a los abanderados de su partido al Congreso de la entidad, Quadri dijo que su idea servirá para que la sociedad los conozca tal y como son: "transparentes". "Estamos a favor de que los candidatos no lleven nada al debate, que se presenten tal cual, punto. Con una ley transparente, sin ningún tipo de apoyo, queremos que los candidatos se revelen tal como son en aras de la democracia, de la transparencia y de mejor información para los electores. Que los candidatos no tengan ningún tipo de apoyo, ni
Foto: El Universal
Viaja Calderón a EU a Cumbre de Líderes
ALDEA GLOBAL
Gabriel Quadri de la Torre, candidato presidencial del Partido Nueva Alianza.
papeles, ni iPads, ni nada, absolutamente nada". Adelantó que está "puestísimo" para participar en los dos debates del Instituto Federal Electoral (IFE), y también sugirió que en las negociaciones se de la mayor flexibilidad y apertura en el formato. Reiteró su propuesta de hacer
un debate en Twitter pero que también sea sin asesores y "que haya observadores que acrediten que el candidato está tuiteando personalmente". Sobre la posibilidad de acudir a otros foros a debatir, como medios de comunicación, adelantó que sí asistiría, "bajo las reglas que quieran".
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Lunes 2 de Abril de 2012
Líder COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
En busca de sosiego
E
s bueno alimentar de vez en cuando el alma. Es conveniente a veces ir al encuentro del “caldito de pollo”, del nutriente que hará que el sentimiento, tan apachurrado a veces, eleve su autoestima. La semana pasada tuve necesidad de echarle combustible al interior del alma. Y no encontré mejor forma de hacerlo que yendo a la llamada Casa Hogar del Abuelito. Hice bien. Me auto alabo por eso. Espero me disculpen, atendiendo a la frase de que elogio en boca propia es vituperio. Antes le denominaban asilo de ancianos. Y aunque finalmente el nombre es lo de menos –la atención es lo que cuenta-, el término como que suena menos agresivo. Me encontré un sitio muy tranquilo, muy limpio, el calor humano se siente desde que uno traspasa la primera puerta. Algunos abuelitos toman el Sol sentados en sus sillas de ruedas y por ratos me dan la impresión de estar viendo a esos pajaritos que se encaraman en las ramas de los árboles y abren sus alas para que el astro rey les elimine todas las impurezas que se alojan en sus plumas. La mayoría con sus torsos encorvados y con sus manos temblorosas, observan detenidamente el vuelo de las palomas, que, inquietas, hurgan en el suelo en busca del mendrugo de comida. Se han acostumbrado a que después que los abuelitos ingieren los sagrados alimen-
S
i la memoria no me falla, mi archivo no miente y el Internet lo respalda, ésta es la primera vez que el Distrito 3 lo disputan 3 mujeres. Graciela Saldaña del PRD; Marybel Villegas del PAN y Laura Fernández del PRI; las 3 con sus peculiares características, una no tiene mucho dinero para hacer campaña, la otra ve moros con tranchetes y la tercera tiene un pasado quejumbroso. Las tres tienen un genio de los mil demonios, las tres tienen la misma escuela, aunque no necesariamente la misma institución educativa y las tres traen el mismo discurso. -Qué se podría esperar si en lo nacional los presidenciables comieron el mismo pinole a excepción de Quadri, que ya le dijeron que arrancó campaña tocando fondo y
28
tos, varios de ellos esconden en sus bolsas restos de pan o de tortillas –la maravillosa solidaridad-, y salen a compartirlo con las aves. Ana Isabel Martín Villamil, es la dama que se encarga de que en la Casa Hogar del Abuelito nada falte. Es la que los mima y la que cuando es necesario también les aplica un amoroso correctivo. Y es que, como en toda comunidad, hay ancianos más traviesos que otros. Unos, prácticamente, se han convertido en niños. En chicos retozones que cuando no consiguen lo que buscan, ponen cara de mocoso regañado y se sientan mirando de frente a la pared. Ana, como una especie de madre amorosa, ya sabe cómo lidiar con ellos. Sabe cuando darle una palmadita en las espaldas, cuando llenarles de besos las mejillas y cuando, también, decirles que nadie vería mal que mejoraran su comportamiento. A Ana, por lo que veo, le gusta su trabajo. Veo deslizarse dos lágrimas por sus mejillas cuando habla de sus protegidos. Hay amor en lo que hace y eso se capta de inmediato. En el albergue hay 46 ancianos, que son a la vez 46 historias de vida, 46 almas a las que hay que tratar de manera personalizada porque, como en toda comunidad, cada cabeza es un mundo. Allí, por ejemplo, vive Ro g e l i o de León Pérez, que tiene 81 años de edad y es invidente desde hace 18 años. Es un tipo encantadoramente parlanchín. No hay necesi-
dad de hacerle tantas preguntas. Habla hasta por los codos. Es de buen léxico y muy respetuoso para con el resto de la gente. Con la excepción de su dentadura que ya se ha ido, de todo lo demás parece estar intacto. De la mente sobre todo, ya que recuerda con asombrosa claridad sus días de pescador en Mahahual, en donde vivió 25 años. Rogelio, como la mayoría de quienes están en el albergue, tiene un problema. No lo visita nadie y eso, a fin de cuentas, es una pena que se lleva muy adentro. No tiene familiares. Sus únicos afectos están en el sitio en el que vive. Y es en esos instantes, que como un dardo fulminante, me llega hasta el cerebro el terrible presentimiento de que un anciano abandonado es un niño que no tiene el calor de una familia y por lo tanto nunca entenderá bien a bien que el hogar tiene un aroma inconfundible e imposible de encontrar en otros lados. Ligia María Salgado Lara, es una profesora que está por arribar a las ocho décadas de vida. La veo tan dicharachera, tan llena de vida, tan compartidora de sus buenas vibras, que me preguntó qué hace allí cuando podría estar en otro sitio conviviendo con sus nietos. “Mariquita”, es otra damita encantadora que se hospeda en el albergue. Parece una muñequita de trapo elaborada por las manos de algún hábil artesano.
RED POLÌTICA
Está debidamente arreglada de los pies a la cabeza. Se nota que se pasa el peine a cada instante en los cabellos. Su peineta, incólume, no se mueve un centímetro del sitio en que ha sido colocada. En cada dedo tiene un anillo. Sus pulseras se sostienen con cierto trabajo en sus delgados brazos. No importa, ella constantemente las sube para que se traben en la parte más gorda de esa extremidad del cuerpo. Su mero mole es el baile. Escucha música y se acciona de inmediato una especie de licuadora que ya trae integrada a su cadera. Sus zapatos de pana, de viejita, están como nuevos. Se nota que a cada instante un trapo húmedo pasa por encima de ellos. Yo, confiésome, me he enamorado de esa mujercita. Me gustaría contar con la vitalidad que despide por todos lados. Al final, después del besotote de rigor,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR MARGARITA NÁJERA
Distrito 3 a merced del sexo ¿débil? que está más preocupado por encontrar a Nemo, que por atrapar al Chapo-. Este chisme está buenísimo, pero mejor regresamos a las damiselas que buscan representar a Q. Roo allá en la Cámara de Diputados. Le decía que traen el mismo discurso, tal parece que las asesora el mismo personaje, su nombre…bueno no importa le decía que Graciela Saldaña quiere ser diputada para que: “Cancún tenga más dinero, para que tengamos políticas públicas que protejan a las madres solteras, urge que se dignifiquen las escuelas existentes y se construyan más edificios para que los niños y jóvenes tengan un
salgo de su cuarto sintiéndome todo un Quijote acabándose de topar con su amada Dulcinea. En la oficina de Ana, una fotografía de la primera dama, Mariana Zorrilla, adorna la estancia. Es la protectora de la Casa Hogar de los Abuelitos. Hay instrucciones de parte de ella, dice la directora, para no descuidar en lo más mínimo la atención a los abuelitos. Y, la verdad, se nota el esmero que pone toda la gente que tiene que ver con el albergue. Es un sitio limpio y, lo más importante, se respira un aire de tranquilidad digno de esa gente a la que los años se les han venido encima y que han tenido la necesidad de refugiarse un lugar en donde el cariño, por fortuna, asoma la nariz por todos lados.
espacio para estudiar”. La u r a Fernández del PRI: “Quiero ser diputada federal porque voy a buscar con todo empeño un mayor presupuesto federal para Cancún y estas delegaciones, porque estoy convencida que como el principal destino turístico, es justo que se nos retribuya en bienestar para las familias locales”. Marybel Villegas del PAN: “Vamos a estar apoyando que haya más recursos en el tema educativo que Quintana Roo sea beneficiado con muchos más recursos, no solo en el tema de las becas sino en el tema de los planteles”. Si consideramos las estadísticas del IFE que en este distrito
hay 235 mil 767 personas en condiciones para votar; 46.76% son jóvenes, pero eso no es lo importante, lo interesante sería conocer cuántos de estos jóvenes acudiría a las urnas, de ese resultado se podría calificar si las propuestas presentadas fueron o no interesantes para los chavalos, finalmente los partidos políticos están convencidos que los chavos inclinarían la balanza en el próximo proceso electoral. Pensándolo bien, porque no se van mejor las tres a… las curules federales, si las tres van a pedir billete igual y Cancún recupera su status, el que añoran los primeros empresarios y hoteleros
que recibían a puro turista de alto poder adquisitivo. Que no, que solo tiene que ganar una y otra de rebote. Bueno que se pongan de acuerdo y que junten las propuestas en una sola cuando ya sepan que ganó la que habló más rápido, o la que presentó mejores propuestas o la que comió menos pinole al hablar. Finalmente sólo llegará una de ellas, habrá que esperar, que definición le imprimen los electores jóvenes y maduros, ellos y ellas, que tendrán la palabra el cada vez más próximo 1 de julio. Vamos a ver dijo un ciego y se llamaba Casimiro, pero nunca vio. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook Columnista
Lunes 2 de Abril de 2012
OPINIÓN
Ahora juega la política LAS COSAS POR SU NOMBRE
L
a fortaleza de la gestión llevada a cabo por el gobernador Roberto Borge Angulo, sumado a la buena mancuerna de candidato priistas en diputados y Senado, ha dejado sin propuestas y descolocados a los partidos de oposición en Quintana Roo. Luego de respetar la veda impuesta por la tortuosa reforma electoral del año 2007, inició en todo el país las campañas para la Presidencia de la República, diputados Federales y Senadores. En el Distrito I, como era de esperar, la orden de largada fue con fuerza y expectativas para esta inusual y corta campaña política. Fue así que el pasado viernes pasada la medianoche, el candidato a senador Félix González Canto junto a la candidata a diputada del Distrito III, Laura Fernández Piña más la torcida perista acompañaron al candidato y, dueño de casa, Eduardo Román Quian Alcocer demostró el porqué de su vigencia y liderazgo político local, al concentrar a miles de simpatizantes llegados desde toda la geografía distrital y la de otros municipios. Con un mensaje simple, pero directo al corazón priista, el candidato a diputado Federal inició su arenga pública manifestando: “Hoy inicia la esperanza, el sueño de recuperar nuestro país. Esta fuerza que vemos aquí, ¡es nuestra fuerza!...Utilizaré toda mi experiencia y trabajo para servir y representar a mi pueblo de Quintana Roo en el Congreso de la Unión…” Se consolida así la imagen del candidato de los hechos, tal como se ha dado en llamar a la campaña del ex munícipe de Solidaridad. Mientras tanto en el sur, en el Distrito II, la propuesta de Raymundo King de la Rosa se consolida junto a una exigente agenda de trabajo proselitista.
Tiempo de informes "off the record" En pocas horas más, se cumplir{a un año de gobiernos municipales.. Más allá de categorizar o realizar comparaciones que nunca caen bien a los sectores involucrados, daremos la grilla de cómo hemos visto la política municipal en esta primera etapa de gestión. En Cozumel, gobernando con mucha creatividad y austeridad, Aurelio Joaquín González ha sabido enfrentar las tormentas dejadas por administraciones anteriores y, ha enderezado el rumbo del municipio, que está viviendo una incipiente reactivación
económica tanto en la hotelera como en los comercios en general, fruto del trabajo sin descanso que el munícipe ha realizado junto a su equipo de gestión. Joaquín González ha sabido consolidar un buen trabajo de equipo con el gobernador Roberto Borge Angulo que trasciende al orden nacional. Sin lugar a dudas, el ejemplo de ambos es lo que Max Weber denominaba políticos carismáticos. En Benito Juárez y, pese a que el otrora municipio estrella de la Entidad viene de una seguidilla de malos gobiernos y, luego de un inicio endeble, el alcalde Julián Ricalde Magaña parece haber encontrado la forma de mantenerse a flote y no ser arrastrado por las internas políticas que autogenera su propio partido, el PRD. Ricalde Magaña no crece, no deslumbra pero mantiene cierta estabilidad de fuerzas hacia los sectores políticos internos con los que comparte su administración. De esta forma Ricalde logró mantener control en el desquicio originado en anteriores administraciones. Othón P Blanco, otro municipio castigado por el estado de sus finanzas. En los últimos días, se conoció un comunicado de la Consultora de Riesgo Fitch Ratings en el que ratifica la calificación crediticia de Chetumal en BBB- (MEX), manteniendo perspectiva crediticia negativa por el limitado desempeño financiero del municipio. La buena noticia es que la administración que encabeza Carlos Mario Villanueva Tenorio demuestra que los indicadores económicos y de bienestar social del municipio son superiores a la media nacional. Así que deberá trabajar en bajar el déficit público y lograr inversión directa para seguir mejorando su municipio. Isla Mujeres, con poco sigue avanzando el presidente Municipal por el PAN Hugo Iván Sánchez Montalvo quien con las limitaciones presupuestarias y económicas del municipio ha logrado aterrizar con el apoyo del gobierno del Estado y del primer Mandatario Roberto Borge Angulo recursos etiquetados con los que el Ayuntamiento está realizando 14 obras de infraestructura social, junto a más de 300 acciones de programas como “Tu casa 2012” y “Piso Firme”, de esta manera se mantiene en perspectiva favorable la administración. José María Morelos, en este municipio el ahora perredista José Domingo Flota Castillo, trató de generar batifondo en los
DESDE LA REGIÓN MÁS TRANSPARENTE
S
i bien el tema de la donación y trasplantación de órganos es muy complejo, se advierten dos cuestiones fundamentales que el gobierno debe atender de manera responsable y comprometida: por un lado, asegurar una atención adecuada a quienes padecen alguna disfunción grave en sus órganos y cuya única alternativa terapéutica es la trasplantación; y, por otro lado, combatir y evitar el tráfico de órganos y el turismo de trasplantes. Respecto al número de personas que viven con la esperanza de superar alguna insuficiencia orgánica para alargar y mejorar su calidad de vida, es de mencionarse que en nuestro país existen más de 15 mil pacientes que requieren algún trasplante, el cual puede ocurrir entre 24 y 30 meses si necesitan un riñón o una córnea o en periodos más prolongados si requieren un hígado o corazón. Por lo que hace al tráfico de órganos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha externado que esta práctica se ha generalizado debido a que hay una notoria escasez de órganos y una evidente disparidad en el número de pacientes que pueden acceder a trasplantes en las distintas regiones del mundo. Ante esta realidad, la OMS adoptó en
POR CARLOS ALBERTO ROSALES primeros meses de su gestión para armar un “club de opositores”, pero suex p e r i e ncia política le demostró que la primera máxima de todo político es no pelearse con quien lidera y, así pues va llevando una administración en crecimiento con el aporte y apoyo del gobierno del Estado que a través de la promoción de programas de incentivo a las actividades del campo. Lázaro Cárdenas, tratando de hacer las cosas bien y, en iguales condiciones que el anterior es administrado por la alcaldesa panista María Trinidad García Arguelles quien ha logrado un significativo avance durante su primer año de gobierno, fruto de la buena coordinación con organismos de gobierno del Estado que en los últimos meses han formalizado un paquete de 13 millones de pesos de recursos estatales para inversión en infraestructura en beneficio de los habitantes del municipio y, para que Lázaro Cárdenas, puerta de ingreso hacia Holbox sea un lugar de paso y agradable estancia para todos quienes visitan el lugar. Tulum, es la incógnita de un municipio con futuro promisorio. Digo esto, porque, con poco para festejar en este primer Informe de Gobierno de Edith Mendoza Pino, la alcaldesa del PRI, que no ha podido concretar acciones y, obras de gobierno que demuestren su eficacia como alcaldesa de uno de los municipios con mayor potencial de Quintana Roo. En Felipe Carrillo Puerto, corazón de la zona Maya, el munícipe Sebastian Uc Yam de extracción perredista ha logrado un equilibrio acorde a los tiempos que transitamos. Con algunas obras y muchas expectativas, iniciará el segundo año de un trienio acotado. Solidaridad, el municipio que fuera el más exitoso de México y Latinoamérica está pasando por un momento de transición en su desarrollo. El éxito y crecimiento ha acompañado a Solidaridad durante prácticamente 19 años. En este primer año de nuevo gobierno gestión nos encontramos con un escenario de cuentas bancarias municipales embargadas, pedido de crédito exorbitante, obras emblemáticas como el de la Décima Avenida inconclusa y el quebranto comercial sufrido por decenas de comerciantes de agosto 2011 a la fecha por los retrasos sufridos por una obra que debería haber sido de las más importantes de la actual gestión de gobierno. Si a esto sumamos el crecimiento de la inseguridad y la remisión de programas del municipio fallidos como el del cierre de la mencio-
Primeras medidas En sintonía con la tendencia internacional, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) otorgó a la Secretaría de Transportes y Vialidad la facultad de fomentar la donación de órganos e incluir en las licencias de conducir una anotación en donde se expresara la voluntad del titular de ser donador. Meses después, en octubre de 2011, el Congreso de la Unión reformó la Ley General de Salud para encomendar a la secretaría del ramo el establecimiento de políticas en materia de donación y trasplantes, así como la coordinación de campañas de concientización sobre la importancia de estos temas. A pesar de los esfuerzos, las tasas de
Carlos Joaquín convocado Al término de una reunión llevada a cabo en la ciudad de México a instancias de la cúpula del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el martes 27 de marzo pasado fue confirmado el nombramiento como Secretario Regional del CEN para la Zona Norte de la República. Específicamente los estados de Chihuahua, Durango y Zacatecas, al diputado Federal y presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso de la Unión, Carlos Joaquín González. Su nombramiento que es un reconocimiento importante que se suma al de otros prestigiosos priistas quintanarroenses y que, demuestra la importancia estratégica de Quintana Roo en el concierto político nacional.
El machete del Malpensante El caos de la no política Finalmente, se dio lo que era un grito a voces en las últimas semanas y, estoy hablando de la renuncia anunciada de Gregorio Sánchez Martínez a la candidatura a la senaduría por el PRD. De esta forma el ex alcalde de Benito Juárez le asesta un golpe mortal a las aspiraciones del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de llegar al Senado de la República. Jesús Zambrano Grijalva, presidente del partido solaztequista pidió públicamente a Gregorio Sánchez que reconsidere su decisión de no contender como candidato, manifestando que “En las encuestas salió muy bien valorado…” Con esto el cisma en el PRD local seguirá su curso y perdiendo de esta manera la posibilidad de acceder a un escaño en el Senado de la República, por la falta de capacidad e intereses sectoriales que anidan en el partido en Quintana Roo. Columnista
POR GABRIELA CUEVAS
Donar vida mayo de 2010 la resolución WHA63.22 para aprobar los “Principios Rectores sobre Trasplante de Células, Tejidos y Órg a n o s Humanos” y condenar así la búsqueda de beneficios económicos mediante la comercialización de materiales humanos.
nada calle 10, los días domingos para pasear en bicicleta. Hay muy poco que celebrar en este primer Informe Municipal y, trabajar en rectificar el rumbo. En Bacalar, el municipio más joven del Estado, su presidente Municipal Francisco Flota Medrano de extracción priista, está tratando de generar poco a poco desarrollo y bienestar para los poco más de 32 mil habitantes del joven municipio. El 2012, será el año de despegue de la bonita región por lo que se espera con expectativas los anuncios que vendrán como corolario del Primer Informe de Gobierno Municipal.
donación no han cubierto la demanda clínica y la lista de pacientes sigue creciendo. Tan sólo en la ciudad de México se tienen registradas más de cuatro mil personas en espera de algún trasplante, pero la disponibilidad de órganos únicamente alcanza para que se practiquen anualmente las siguientes operaciones: mil 032 trasplantes de córnea, 668 trasplantes renales, 39 trasplantes hepáticos y 11 cardiacos (según datos del Centro Nacional de Trasplantes para el año 2011). Con base en lo anterior, y tomando en cuenta que el número de donadores de órganos y tejidos en la ciudad apenas alcanzó la cifra de 175 el año pasado, los asambleístas aprobaron nuevas reformas a la Ley de Salud local buscando revertir estas tendencias. Contenido de la reforma El nuevo marco normativo prevé dos formas en las que pueden donarse los órganos: 1) mediante consentimiento por escrito si se hace la donación en vida de riñones, médula
ósea, huesos y otros órganos y tejidos sin afectar la salud; y 2) mediante consentimiento tácito cuando se confirma la pérdida de vida del donante, siempre que éste no hubiere manifestado su negativa y se cuente con el consentimiento de algún familiar. De esta manera, todas las personas mayores de edad se consideran donantes salvo que expresen lo contrario. Además, los legisladores han dispuesto que las autoridades de la capital fomenten la cultura de la donación de órganos al momento que las personas realicen algún trámite o gestionen la obtención de documentos oficiales en las dependencias, sin olvidar que también deberá promoverse la donación altruista de células progenitoras del cordón umbilical para curar enfermedades como la leucemia. Esto es una gran noticia para miles de personas que reciben una bocanada de esperanza y a quienes podremos ayudar acudiendo a los Centros de Salud y al Centro de Trasplantes del Distrito Federal, en donde se proporciona información respecto a los requisitos y procedimientos que se deben satisfacer. @GabyCuevas Columnista EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Lunes 2 de Abril de 2012
POR LA LIBRE
S
in palabras la actitud del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) quienes ahora en su página web se han dedicado a denostar a personajes como el gobernador de Quintana Roo Roberto Borge Angulo. A quien el CEN panista desde su portal web acusa y ataca a Borge Angulo de apoyar a su compañero de partido el priista Enrique Peña Nieto rumbo a la presidencia, situación que en verdad raya en lo infantil y chocarrero por parte de los albiazules. Los panistas de Josefina sacan a relucir su ignorancia, y quieren hacer parecer o creer que una red social como Twitter, es un espacio oficial, señores panistas no confundir las redes sociales son cuestiones personales. En donde cada cual es libre de escribir, apoyar, y poner lo que le venga en gana sobre cualquier tópico, personaje y demás en donde la responsabilidad única es del autor y quien puede juzgar es su comunidad pero no es nada oficial ni controlable. Obviamente a personajes como el senador Federico Doring no le gusta que en las redes sociales se exhiba o ponga en tela de juicio a los malos políticos y por ello no se ha cansado de ver por medio de qué argumentos legales, restringir y censurar a quienes se expresen libremente, y por ello sus intentos por coartar la libertad de expresión en mecanismos como el twitter y querer hacer su “ley sopa a la mexicana” Y es por ello que ahora a los panistas que utilizan el twitter como instrumento de amedrentamiento, y demás ahora son más papistas que el papa y les asusta esta situación, de que no se les apoye, ni a ellos ni a su candidata presidencial. El PAN y su candidata la “siemprelariego” Josefina Vázquez Mota, quien en vez de estar cuidando qué decir, que exponer en sus discursos, contar con coherencia y conexión cerebro-lengua, y no continuar diciendo sendas tonteras como el hecho de que se impulsará el lavado de dinero y un sinfín de estólidas participaciones en actos públicos y su campaña ya parece burla al pueblo de México al poner a una candidata novata que por ponerse nerviosa en todo la riega. Pues bien ahora los panistas ya utilizan su página web para lanzar ataques e insidias al gobernador de Quintana Roo, y sudan calenturas ajenas, poniéndose a defender a quienes están en guerra constante contra el gobierno de esta entidad, en donde el PAN enarbola causas ajenas a ellos en vez de domesticar y adiestrar a su candidata que para puras vergüenzas está buena. En esta campaña más le vale al PAN enfilar sus energías a preparar a su candi-
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Josefina y su mal uso de las redes sociales data , a enseñarla que calladita se ve menos feíta, y si va a hablar lo haga con conocimiento, no a lo bruto como Vicente Fox lo impuso y ahora doña Josefina Vázquez pareciera su alumna más hecha a su imagen y semejanza. Cómo quedan ante el electorado, Josefina Vázquez y el CEN del PAN, con esto entorpecen el trabajo de sus abanderadas al Senado por Quintana Roo, Mercedes Hernández Rojas y Fátima Cabo Arribaren , quienes muy temprano iniciaron su campaña el viernes pasado en Isla Mujeres. Con las sendas regadas de Josefina y compañía de verdad demeritan el trabajo hecho por personas como Hernández Ro j a s quienes están haciendo todo su esfuerzo por levantar en la campaña, y pareciera que sus principales enemigos se vuelve el PAN y Josefina Vázquez Mota, y echan al traste su tarea por alcanzar un escaño senatorial. Y hablando de inicios de campañas, muy bien y con total intensidad se le ha visto al candidato a diputado federal por el segundo distrito del PRI Raymundo King de la Rosa, quien viene con todo y a trabajar, quien ha tenido una intensa agenda durante este fin de semana. Iniciando en Chetumal, con diversos eventos y recorridos, posteriormente se le vio en su impactante inicio de campaña en el Parque de las Casitas, en donde el apoyo de la gente se notó con todo para dar el espaldarazo a King de la Rosa, quien durante el sábado estuvo por Bacalar y Felipe Carrillo Puerto. Sin duda es un buen candidato Raymundo King ya que tiene el vigor, conocimiento y mentalidad de triunfo y trascendencia política, que sin duda esta campaña política en mucho determinará lo que será su futuro y hasta donde podrá llegar. Aunado a que Raymundo King está arropado por un importante equipo de campaña que le apoyan y asesoran en todo momento, por lo que esto también es garantía de avance y triunfo. Ya que entre su equipo cercano de Raymundo King está Héctor Marín, Héctor Olayo, Verónica Aguilando, Israel Hernández y gente profesional y capacitada como el compañero y amigo Óscar Arce en el área de prensa que en mucho serán junto a otras personas parte fundamental de esta campaña que promete mucho éxito. Nos informa el “Guachoma” y sus Heraldos de Xlalibre desde la Zona Norte
DESDE EL PISO DE REMATES
C
ofetel envió a EL UNIVERSAL una carta aclaratoria a mi columna del 29 de marzo sobre la creciente molestia de los comisionados contra Mony de Swaan El jueves pasado a las 21.53 horas, Mony de Swaan, presidente de Cofetel, me envió un mensaje —vía whatsapp— informándome que “me corría la cortesía de avisarme” que había enviado una carta aclaratoria a mi columna publicada ese día en EL UNIVERSAL. Su peculiar concepto de “cortesía” no incluyó ni dirigirme la carta ni enviarme una copia. Dice que mi información es “infundada y errónea”, mientras que en la carta que ni siquiera firmó De Swaan sino el coordinador de Comunicación Social, Edgar Yamen García me acusa de “engañar a mis lectores” Niego tajantemente las tres acusaciones. No engaño a nadie porque mi información sobre lo sucedido en el Pleno no es infundada y está basada en entrevistas con dos comisionados a quienes sí consulté. Intenté varias veces entrevistar a De Swaan para conocer su versión sobre el escándalo generado por Reuters sobre los generosos
30
OPINION
que hay coordinador general de Lujo en Benito Juárez y lo tiene la candidata a diputada federal del PRI por el distrito 3 La u r a Fernández Piña y Román Quián Alcocer por el distrito 1, lo mismo que Enrique Peña Nieto, él es José Luis González Mendoza. Esto debido a que González Mendoza quien recientemente renuncio a la Dirección de Atención Ciudadana (DAC) en donde hizo un destacable papel desde el inicio de la administración, fue enviado al Norte del Estado para operar las importantes campañas que allá se realizan. José Luis González, operador nato, personaje de acción, lucha y trabajo, tiene un importante reto, en donde estamos seguros que su capacidad, compromiso e institucionalidad de mucho ayudará a su partido, ya que el ex titular del DAC es un hombre de retos y resultados no de pretextos, para el que deseamos el mejor de los éxitos, quien va a ir a ganar y a posicionar a su partido y candidatos. Y también el mismo “Guachoma” nos refirió que ya está lista para iniciar campaña Luz María Beristaín Navarrete por el PRD, quien estará siendo abanderada en primera fórmula por su partido, y de verdad que ha luchado y cacareado esta candidatura que estamos ciertos trabajará con todo el ahincó ya que “La Güera” Beristaín es conocedora de la política y las campañas, ya solo falta que designen a su compañera o compañero de segunda fórmula, sin embargo nos cuentan que hoy lunes hacen su anuncio oficial. Allá por la Zona Norte también nos cuenta el Guachoma que la que está verde de coraje es la todavía senadora Ludivina Menchaca Castellanos , quien ha hecho tremendo zafarrancho por no ser elegida como la número uno en la lista plurinominal para ser diputada federal por el partido Verde Ecologista de México, y le volvió a ganar la batalla la joven diputada local Gabriela Medrano, quien va en la posición número uno rumbo a San Lázaro. Doña Ludivina ya fue senadora seis años, y ya se le hará a su esposo ser diputado local, ya “chole” que deje de patalear y hacer corajes, y deje que las nuevas generaciones brillen, y ni modos Gabriela Medrano ya le ha ganado 2 de dos. Nada la llena a Menchaca Castellanos un sexenio en el Senado y quiere más, de verdad pareciera no tiene llenadera y que no se olvide que el Verde Ecologista no le pertenece, ya mucho le ha sangrado y utilizado, y los
resultados reales a favor de Quintana Roo por medio de ella no se han visto. Y en otros asuntos queda claro que en Seguridad Pública las cosas con el general Bibiano Villa Castillo, no son de juego y demostró que hay cero tolerancia a la ineptitud, esto debido a que el pasado viernes el progenitor de un elemento policiaco, altamente alcoholizado y guiando un vehículo provocó un choque en Chetumal, contra dos mujeres. Al llegar los elementos policiacos al sitio, y ver que el ebrio también ex policía había ocasionado dicho percance, fueron trasladados a la Dirección de Tránsito, sin embargo al llegar ahí, por órdenes del hasta entonces titular de Tránsito Raúl Cuevas Robles, se quiso proteger al ex policía ebrio por ordenes de su hijo, enredando la situación queriendo hacer creer que las damas que fueron chocadas habían provocado el accidente. Al enterarse de esta situación de corrupción en Tránsito Bibiano Villa tomó cartas en el asunto y en ese momento cesó de su cargo a Raúl Cuevas Robles y nombró al teniente Coronel Carlos Briseño nuevo titular de Tránsito, además de iniciar investigaciones al interior de la corporación ya que al parecer existe tremenda mafia entre algunos policías y el corralón concesionado a la política quintanarroense Sara Muza Simón. Por lo que se hará esta investigación en donde hay policías que al parecer desvalijan unidades que van a parar al corralón, en donde apenas se enteró de este hecho Bibiano Villa tomó cartas en el asunto, bien por la actitud, y debiera también revisarse el funcionamiento del citado corralón que miles de pesos da a ganar diario a la titular de la Fundación Colosio, y que es una minita de oro, en donde al parecer hiede a corrupción policial.
Curva peligrosa…. Y vienen más cambios, esta semana iniciará con permutas al interior de instancias como el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) en donde habrá importantes nombramientos de nuevas féminas que estarán ocupando direcciones que luego de la renuncia de Lizbeth Gamboa quedaron acéfalas, por lo que hoy será un importante día de relevos y nombramientos en el IQM en donde estaremos dando pronto pormenores de ello. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo y si el pin y el Blackberry nos lo permiten nos leemos dios mediante pronto pero que sea Xlalibre.
POR MARICARMEN CORTÉS
Uno TV, ahora sí será analizado por pleno Cofetel contratos entregados a sus amigos sin previa aprobación del Pleno y por quedarse los fines de semana en la casa de Valle de Bravo de Peter Brauer, uno de sus amigos beneficiados con un millonario contrato. Según De Swaan rentaba la casa, pero se negó a mostrar un contrato de arrendamiento o el pago de la renta. Quien informa a medias es De Swaan porque en el comunicado emitido por la Cofetel únicamente menciona el tema de Televisión Digital Terrestre —que por cierto originó el primer pleito abierto con los comisionados Alexis Milo, Gonzalo Martínez Pous, José Luis Peralta y Ernesto Gil Elorduy. Como se recordará en enero pasado los comisionado tuvieron que emitir un primer comunicado desmintiendo la versión publicada por De Swaan. El Sr García reconoce la importancia de Uno TV pero no menciona que ocupó parte importante del Pleno ni que los comisionados externaron su molestia porque De Swaan pretendió pasar un tema tan relevante a través de un
EL QUINTANARROENSE DIARIO
quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
Informe que por su naturaleza no se discuten en el Pleno. Reto a De Swaan a que publique la versión de lo que realmente sucedió en el Pleno. Se demostrará que fue una reunión muy ríspida a no ser que el concepto de “rispidez” sea para De Swaan tan peculiar como el de “cortesía” y considere normal las quejas de los comisionados sobre la forma en que se presentó el Informe en el que concluye que Te l m exno viola su título de concesión.
Decisiones sobre Uno TV
Es tal el grado de desconfianza de los comisionados hacia De Swaan que se analizan con lupa todos los temas de la Carpeta por temor a que quiera pasar una bola rápida, como al parecer se pretendía archivar la denuncia presentada por Cablevisión y otras cableras por las transmisiones que hizo Uno TV de los Juegos Panamericanos. Desde luego, el caso de Uno TV sí se incluyó en la agenda que
fue enviada a los comisionados pero el problema es que se presentó con un Informe que en 5 meses nunca fue comunicado a los comisionados y que ni siquiera está avalado por un director general o jefe de unidad. Los comisionados sí manifestaron su enojo porque un tema tan importante se mandara a través de un Informe de un Director de Aérea cuando lo normal —por si no lo sabe García— es que los temas en el Pleno sean presentados por Jefes de Unidad o cuando menos un Director General. Además los Informes por su naturaleza no se discuten en el Pleno. Lo que sucedió fue que los comisionados no aceptaron ni el Informe, que ni siquiera incluyó copias de los dictámenes ni la conclusión de que Uno TV no viola el título de concesión de Telmex . Lo que se acordó con el evidente voto en contra de De Swaan es que no se archivara el Informe y el tema de Uno TV será ahora analizado a fondo con dictámenes técnicos y jurídicos que ahora sí se remi-
tirán a todos los comisionados. El problema en la Cofetel es la gran desconfianza de los comisionados hacia De Swaan que no es producto de mi imaginación, de una perversión de Reuters, o de presiones de los regulados.
México se une a quejas vs Argentina en OMC Importante en verdad la Carta Declaratoria que firmó México junto con otros 12 países, más los 27 de la Unión Europea, presentada ante la OMC quejándose de las prácticas proteccionistas de Argentina. La presidenta Cristina Fernández, que aún no informa oficialmente a México su intención de renegociar el Acuerdo automotriz ACE 55, tendrá que modificar su política proteccionista o enfrentar sanciones comerciales severas porque es la primera queja formal de 40 países que se presenta ante la OMC. milcarmencm@gmail.com Twitter: @mcmaricarmen Columnista
Editora: Fernanda Montiel
Lunes 2 de Abril de 2012
La promoción de la lectura se hace en 76 países
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL ABRIL Lunes 2
Fotos: Agencias
Exposición colectiva "Descubriendo la fotografía" Liliana Macotela, José Anzueto Villanueva, Tun Gladys, Jesús Itzá y 36 artistas más Entrada Libre Hasta el 10 de abril Casa de la Cultura Cozumel
Francisco Hinojosa ofreció una charla a los menores de edad.
Los niños se adentran en el mundo de la lectura.
Celebra Cenart Día Internacional del libro Infantil
U
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
na charla con personajes como el escritor Francisco Hinojosa y el ilustrador Juan Gedovius, lecturas compartidas y una muestra de teatro ofreció la celebración del Día Internacional del Libro Infantil, que se realizó ayer en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). Estas actividades forman parte del programa internacional organizado por la fundación A Leer/ International Boardon Books for Young People (IBBY), informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
Sensibilizan a la población mundial sobre la importancia de los materiales didácticos, pedagógicos y recreativos dirigidos a quienes incursionan en la lectura En un comunicado, el Consejo recordó que a fin de sensibilizar a la población mundial sobre la importancia de los materiales didácticos, pedagógicos y recreativos dirigidos a quienes incursionan en la lectura, desde 1967, cada 2 de abril, esta fundación internacional promueve la celebración en torno a la literatura infantil en más de 76 países.
Por la mañana, la Plaza de las Artes fue foro de reflexión con la participación de narrador mexicano Francisco Hinojosa, quien compartió con los pequeños asistentes, algunas de sus experiencias en el mundo infantil y los elementos de la vida cotidiana que han inspirado a algunos de sus personajes. Por su parte, el ilustrador mexicano Juan Gedovius habló del pro-
ceso de creación que realizó en el cartel conmemorativo del Día Internacional del Libro Infantil, que fue distribuido en bibliotecas y centros culturales de todo el mundo. Escuelas primarias también se sumaron a esta celebración con representaciones de obras teatrales, que a lo largo del año escolar han montado. El público además disfrutó de sesiones de lectura compartida con cuentacuentos, quienes invitaron al público a dar lectura a los pasajes de sus libros preferidos. El Día Internacional del Libro Infantil comprendió la promoción de esta fecha en más de 40 idiomas.
Exposición plástica Voces de Mujer Arte de mujeres para el mundo Paseo del Arte Centro Cultural de Bellas Artes Av. Héroes esq. Héroes de Chapultepec Chetumal Taller Ritual Femenino Psicología Gestalt Flores de Bach Esencias florales del Amazonas y de California Tarot Terapéutico Medicina Ritual Tel: 9841153184 600 pesos Playa del Carmen Martes 3 Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm Jueves 5 The BPM Primavera del 5 al 8 de abril Playa del Carmen Concierto Cultura Profética Astro de la Rumba 350pesos Coco Maya Playa del Carmen. 9pm Sábado 7 Concierto The Wailers The Legendary Band of Bob Marley Señor Frog’s Muelle fiscal Playa del Carmen. 7pm
Preparan homenaje al creador de “La familia Burrón”
CIUDAD DE MÉXICO
Amigos, colegas y familiares del historietista mexicano Gabriel Vargas (1915-2010) le rendirán un homenaje, el próximo 25 de mayo, cuando develen una placa conmemorativa en su domicilio de la colonia Cuauhtémoc, en esta ciudad. El escritor e historiador Agustín Sánchez González informó que "se trata de una placa alusiva a que en ese lugar vivió y estuvo el taller de Gabriel Vargas los últimos 40 años, desde la década de los 70 hasta su muerte, prácticamente toda la segunda etapa de ´La Familia Burrón´ fue hecha en ese lugar". De acuerdo con quien es considerado uno de los más importantes investigadores de la caricatura en México, la placa es una iniciativa de la viuda de Vargas, la periodista Guadalupe Appendini. "Esto tuvo su origen a raíz de
un artículo que publiqué en la revista ‘Relatos e Historias de México'; hice dos textos, uno dedicado al Callejón del Cuajo y el otro al domicilio de Vargas, situado en la calle de Carlos J. Finlay. "A partir de ahí, Lupita se entusiasmó y se le ocurrió hacer una placa que recordara ese espacio; lo platicó con la dueña del edificio y a ésta le encantó, le expresó que era un honor" , indicó. Y es que para Sánchez González, ante la falta de homenajes y apoyos de diferentes instituciones, el hecho de que la familia y amigos vayan a participar en este homenaje, "es algo muy valioso". "Tener una placa, significa que Vargas está vivo y que ese lugar (su domicilio) es para muchos de los admiradores del maestro, un espacio que van a poder convertir en lo que yo alguna vez llamé la fábrica de sueños", expresó. El también investigador del Centro Nacional de Investigación,
Documentación e Información de Artes Plásticas, del Instituto Nacional de Bellas Artes, aclaró que fue en ese domicilio donde Gabriel Vargas hizo toda la segunda etapa de "La Familia Burrón". "Muy pocos lectores saben que Gabriel tuvo una parálisis y ya no dibujaba, sin embargo, continuó haciendo sus dibujos, dictando los guiones a sus ayudantes en ese lugar", refirió.Tras recordarlo como un hombre urbano, no obstante haber nacido en Hidalgo, mencionó que en la Ciudad de México, Gabriel Vargas se convirtió en un "chilango universal". "Él alguna vez confesó que si se iría a vivir a otro lugar, sería tan grande y fuerte como la ciudad de México, pues fue un enamorado de esta metrópoli", indicó. Diseñada por Jorge González Arce, la placa que estará elaborada en bronce, tendrá a algunos de los personajes de "La Familia Burrón", así como la caricatura
Foto: Agencias
Agencias
Música Homenaje a Mozart Temporada primavera Camerata de Cancún dir: Ricardo Corona Teatro de Cancún Blvd. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Tel: 849 5580 Cancún. 8:30 pm
Develarán una placa en honor al creador de la singular historieta.
de quien fuera considerado uno de los sociólogos contemporáneos más importantes del mundo, por retratar fielmente la vida urbana de México por más 70 años, a través de la historieta. "Será una gran fiesta para recordar a un hombre que a pesar de estar muerto, está más vivo que nunca en la vida mexicana", concluyó Sánchez González.
Atlante-Pumas Estadio Andrés Quintana Roo 14 de abril www.atlantefc.com.mx Cancún VII Congreso Mundial De Pastoral Del Turismo 23 al 27 de abril
Música Guerra de Bandas & Free Style Rap - Hip-hop - Break dance Free Style Exposición de Grafitis 90pesos Hotel B2B Av Sayil sm 4A Malecón center (al lado Plaza de Toros) Cancún. 6pm a 12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Aries
Piden modificar promocional de la cantante
Canal ABC tapa el pecho de Madonna
(Marzo 21- Abril 21)
Por tu rebeldía muchas veces no eres aceptado en saciedad, lo que te puede causar desintegración de tus amplias cualidades, las que puedes utilizar en crear organizaciones.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Si pretendes que todo el mundo te acepte tendrás tensión, debes aprender a relajarte, de lo contrario esto te ocasionará problemas en tu digestión.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Los esfuerzos que haces para lograr tu identidad y reconocimiento se verán obstaculizados, si no logras desligarte de los demás y ser autosuficiente.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Tus problemas de salud son el resultado del exceso en las comidas y bebidas, evita las comidas pesadas o muy condimentadas que dañan mucho a tu delicado estómago.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Te agrada la gente y te adaptas con mucha facilidad. No te asustan los retos, porque sabes lo que estás haciendo, tampoco los aceptas a menos de tener la seguridad de ganar.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Como tienes por costumbre hacer tu voluntad, no soportas el desafío. Eres brillante y tu ingenio es agudo, cuando logres tener autocontrol, serás excepcional.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Considera que el destape de La Reina del pop en su video, donde luce en corsé de cuero, es inapropiado y puede ofender a sus televidentes
E
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
l aroma del perfume de Madonna, Truth or dare, ha perturbado no sólo el olfato de sus fans, sino a Disney, que ha solicitado se modifique el video promocional de la fragancia que se transmite por su canal ABC. Por considerar que el destape de La Reina del pop en su video, donde luce en corsé de cuero es inapropiado y puede ofender a sus televidentes, solicitó que fueran tapados los senos y el derrier de la cantante porque están demasiado expuestos y el contenido resulta altamente erótico. Los ejecutivos del canal estadounidense solicitaron que el comercial de la fragancia no se transmita en horarios familiares, es decir, sólo se verá a partir de las 21:00 horas.
Eres una persona expresiva, especialmente cuando manifiestas tus emociones; sin embargo, prefieres guardar algunos secretos y así no comprometerte demasiado.
Escorpión
El Universal
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Tu honestidad encanta a los demás y tu optimismo hace que todos se sientan reconfortados con tu presencia, aún cuando estén pasando por dificultades personales.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Posees una gran simpatía y comprensión, además, al vibrar a través de fuertes emociones, siempre demuestras lo mucho que quieres a los que te rodean.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Posiblemente en tu niñez tú hiciste prácticamente todo el trabajo de la casa porque pensaste que era tu obligación.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Reaccionas a tus experiencias con excesiva emoción, por eso fallan tus juicios intelectuales; por lo tanto, sacas conclusiones incorrectas que te pueden ocasionar dificultades.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Te es difícil separar la realidad de la fantasía, pues tu imaginación altamente desarrollada es la causa de cierta confusión al encarar la realidad.
32
Reina de la provocación
La semana pasada también fue censurado su videoclip “Girl gone wild”, de su más reciente álbum MDNA, y en YouTube apareció la advertencia sólo para mayores de edad.
La reina del pop promociona su perfume Truth or dare.
Si no fuera suficiente, hace un par de días se divulgó otro beso de Madonna a otra una mujer, y esta vez fue a Nicki Minaj, suceso que la artista de Trinidad y Tobago ya había presumido, pero del que no
aparecían imágenes. Esto fue durante la filmación del clip “Give me all your luving”, que coincidió con el cumpleaños de Nicki y que mereció tan singular regalo de la diva.
Intocable está de regreso
CIUDAD DE MÉXICO
Durante 17 años Intocable ha escrito una historia, con letras de amor y desamor, que ha generado un idilio con el público mexicano, relación ratificada la noche del sábado en La Arena Ciudad de México, en la que quedó de manifiesto que la agrupación es más que una moda. “Nos hemos ganado ese lugar y eso es gracias a la gente. Han salido otros, pero somos un grupo importante y nadie te lo puede quitar”, dijo Ricky Muñoz, vocalista del conjunto, a esta casa editorial. Los originarios de Zapata, Texas, tocaron durante poco más de dos horas sus éxitos de catálogo, que sumaron más de 30, junto a los cuatro sencillos de su reciente álbum, 2011, que no tuvo distribución en México y que será relanzado en unas semanas por Universal Music. “Cerramos un trato de distribución con ellos y tenemos que relanzar el disco nuevamente, porque a pesar de ello los cuatro sencillos han tenido buena aceptación entre el público”, destacó el cantante. Pero la fidelidad no conoce “distancia, ni tiempo”, como dice una estrofa de “Si nos tenemos”, uno de sus temas, lo que agradecieron.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
“El canal lo vio y al rato apareció con un listado de sugerencias. Querían que fuera modificado para que el sostén de Madonna cubriera mejor su pecho y torso. Además, la televisión solicitó que algunas expresiones sensuales de la artista fueran directamente eliminadas”, informó una fuente al diario The New York Post. Una provocativa Madonna se luce en el comercial. “I’m a bad girl (soy una chica mala)”, advierte. El nombre del perfume responde al controvertido documental de la intérprete de “Papa don’t preach”, lanzado en 1991 y que abordaba el tema de la sexualidad abiertamente.
Foto: Agencias
Horóscopo
“A todos los que por más de 17 años hay apoyado al grupo Intocable queremos agradecerles su presencia. Somos un grupo que ha contado con su apoyo y nos quedamos sin disquera, ahora somos independientes y queremos que nos sigan apoyando. No habíamos venido por eso en un rato, pero estamos de vuelta y de nuevo tocaremos por todo el país”, dijo José Hernández, animador de la agrupación en su retorno a la capital.
Foto: El Universal
Lunes 2 de Abril de 2012
Como en los viejos tiempos
En el año 2000 Intocable era el grupo sensación: llenaba donde se presentaba y era el número uno de la radio. Fue el primer exponente del regional mexicano, llamado también grupero, en fusionar el norteño con el rock y darle un sonido fresco que diversificó su público y rompió las barreras sociales. El sábado pasado dichas mezclas se revivieron cuando 10 minutos antes de las 21:00 horas el grupo abrió su actuación con el tema “Prometí”, “Arrepiéntete”, “Bastó” y “Estás que te pelas”, “Enséñame a olvidar”, “Déjame amarte”, “No te vayas” y su último corte radial del grupo, “Llueve”. Los gritos y aplausos de más de 13 mil personas que acudieron a la histórica cita no se hicieron esperar.
“Déjenme decirles que ya reconocimos a los verdaderos seguidores de Intocable que son los que están de pie... Gracias por acompañarnos en un día histórico porque somos el primer grupo de este género que se presenta aquí”, dijo Ricky Muñoz. La cerveza y bebidas empezaron a circular por las butacas del recinto de Azacapotzalco con “Me dijiste te quiero”, “Loco por tu amor” y “Tú no sabes amar”, entregas de su reciente álbum, pero el público dejó tragos, nachos y palomitas para empezar a bailar -a pesar de la negativa de la seguridad del lugaral ritmo de “Eres mi droga”, “Si nos ten-
El grupo cumple 17 años de vida.
emos”, “Huracán”, “Tú amor maldito”, “El poder de tus manos” y el esperado “Y todo para qué”. “El amigo que se fue” motivó al recuerdo y junto a “El novato” y “En dónde estabas tú” fueron coreadas al unísono. “Tu adiós no mata”, “Por ella” y “Alguien te va hacer llorar” secundaron a la intimidad del popurrí conformado por “Fuerte no soy”, “El perdedor” y “Ayúdame”. El final del concierto estaba cerca, pero tiempo había y éxitos faltaban, mismos que llegaron con “Coqueta”, “Sueña” y “Soñador eterno”. Intocable está de regreso y su música nunca se ha ido.
Lunes 2 de Abril de 2012
ESPECTÁCULOS
La actriz y cantante acepta papel en telenovela
Rinden homenaje a Rita Guerrero
Regresa la reina; Thalía acepta participar en melodrama
Sólo será de 100 capítulos, ya que tiene que atender a sus dos hijos y otros compromisos de trabajo en los Estados Unidos CIUDAD DE MÉXICO
La cantante mexicana Thalía se volverá a reencontrar con su público mexicano en los melodramas, ya que aceptó la oferta de regresar a la pantalla chica en una producción hecha por Pedro Torres y por el hijo de Chespirito, Roberto Gómez Fernández. Con ello, la esposa de Tommy Mottola regresa a las telenovelas, después de más de una década de no protagonizar ninguna, sin embargo ni se sabe si sería en un remake o una historia nueva. La también empresaria de moda asegura que la nueva telenovela sólo será de 100 capítulos, ya que tiene que atender a sus dos hijos y otros compromisos de trabajo en los Estados Unidos, como lo es la promoción de su disco y su programa de radio Conexión que se encuentra celebrando cinco
años de transmisión. Anteriormente, la hermana de Laura Zapata había anunciado durante una twitcam: “Todo el tiempo me están invitando. Ahorita me está buscando Chavita Mejía, escuché también que por ahí Nicandrito también me está buscando, estamos siempre platicando y convenciéndome de regresar”, sin embargo, quienes le llegaron al precio fueron Pedro Torres y Roberto Gómez Fernández. Asimismo, en su visita al país, se tiene contemplado que simultáneamente, Thalía participe como couch de la segunda temporada de La Voz... México, junto a Jenny Rivera y a Miguel Bosé, en donde impulsará a los nuevos talentos que emigren de este reality musical. En paralelo, Thalía, quien tiene 40 años, se encuentra en medio de una polémica, pues aunque ha negado en varias ocasiones haberse retocado el rostro, parece
CIUDAD DE MÉXICO
Cientos de fans del grupo Santa Sabina llegaron al museo del Chopo para presenciar el homenaje que rinde la banda a un año del fallecimiento de su vocalista Rita Guerrero. Las localidades para ver el concierto, en las que tomaría parte Poncho Figueroa, Patricio Iglesias, Pablo Valero y Jacobo Liberman; Stonface, de las víctimas del doctor cerebro; Misael, de Panteón Rococó y Oz, entre otros, se agotaron desde el pasado viernes. El foro del Dinosaurio Juan José Gurrola se encuentra abarrotado por las localidades que se pusieron a la venta, por lo que organizadores dispusieron un circuito cerrado para que los seguidores de la agrupación pudieran presenciar el homenaje completamente gratis. Las pantallas fueron puestas en el patio de maniobras, la cafetería y la pantalla del cinematógrafo para la proyección. Asimismo, el circuito cerrado se extenderá hasta la Alameda de Santa María la Ribera donde también se pondrán pantallas para ver el concierto.
Foto: Agencias
El Universal
El Universal
Regresa a la pantalla chica.
que la intérprete mexicana decidió someterse a tratamiento de colágeno y bótox para mitigar el paso del tiempo y mostrar que la edad y el ser madre de dos pequeños, no le afecta en lo absoluto en su aspecto, ya que la mexicana sabe cómo conservarse y para muestra las posturas que puede
hacer en el yoga, que presenta en fotos en su cuenta de Twitter. No obstante, en imágenes se puede ver la diferencia en el rostro de Thalía cuando acudió junto a su esposo Tommy Motola al estreno de Jesus Christ Super Star, donde se puede ver que su cara luce diferente.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Ahora que Adrián Uribe cumplió 20 años de trayectoria, el comediante y actor asegura que seguirá trabajando duro ahora que regrese de sus vacaciones con su pequeño hijo. “Viene un programa de televisión del que ya había hecho el piloto y ya nos lo autorizaron, empezamos el 1 de mayo. El estreno de 100 mexicanos la nueva temporada, Todo incluido y también vienen las Olimpiadas, consuelo Duval y yo estaremos haciendo equipo para hacer mancuerna en Londres”, comentó el protagonista de personajes como El Vítor. Advirtió que la gente podrá pasar un lado ameno con las caracterizaciones de las interpretaciones que lo caracterizan y con nuevas creaciones en el ámbito actoral. “Estaremos allá todo el mes haciendo cápsulas de todos los personajes que la gente conoce y obviamente personajes nuevos, hemos estado trabajando desde hace tres meses con éstos nuevos, son varios; queremos ver a Vítor y Nacaranda en el Palacio de Buckingham”, señaló. Ahora que ha ampliado sus horizontes y ha realizado papeles dentro de diversas cintas, Adrián Uribe asegura que ya tiene la fecha para que el largometraje Suave
patria se encuentre en carteleras. “Ya nos dieron el estreno, será el 7 de septiembre en todas las salas cinematográficas a nivel nacional”. El hombre que encarna al malévolo capitán Garfio en la puesta en escena Peter Pan obtuvo un reconocimiento por estas dos décadas de carrera dentro de un entretenido concurso que se realizó al finalizar la obra, simulando uno de los programas de concursos 100 mexicanos dijieron donde, en dos grupos liderados por el niño que jamás creció y el malvado pirata, debían participar por obtener la distinción. Quienes se encontraron presentes como madrinas fueron Carla Estrada y Consuelo Duval, quienes le ofrecieron a Uribe palabras de cariño, apoyo y de admiración por su esfuerzo y trabajo. El actor aseguró que se siente honrado de poder realizar sus sueños. “No cuento los años, solamente sé que desde que empecé a dedicarme a esto no he dejado de trabajar y gracias a Dios siempre tengo trabajo y si no, lo busco, sea con mis shows, con una obra o una película. Estoy agradecido con la vida por darme ese poder y don de divertir al público; siempre que tenga salud haré lo posible que por seguir divirtiendo a la gente pues tanto le hace falta en estos momentos tan difíciles”.
Foto: El Universal
Adrián Uribe celebra 20 años de carrera actuando
Es una representación divertida donde participan seis mujeres en escena.
Vuelve “Mujeres en el baño” El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Después de una primera temporada, la obra “Mujeres en el baño”, de la argentina Mariela Asensio, regresa a los escenarios a partir del 7 de abril en El Vicio. Descrita como teatro-show, es una representación divertida donde participan seis mujeres en escena. “El baño se toma como una excusa para transformarse en millones de cosas. Las actrices dicen que es el templo a la mujer.
Hablas de temas femeninos en todos los ámbitos desde un lugar íntimo. Se cuentan historias que a todas nos pasan, la mujer que vaya se identificará, además tiene el plus de que puede llegar a reírse de uno mismo”, comentó Gabriela Zárate, productora y actriz. Al hablar de la actualidad de las mujeres productoras mexicanas, sabe que es un reto incorporarse a una estructura fijada, por lo que pide llegar a un punto de igualdad. “Que los sueños que cada uno tenga los pueda concretar y reali-
zar, en mi caso es algo artístico en esta obra, pero creo que el eje es poder tener todos las mismas oportunidades, las mismas opciones, los mismos sueldos”, dijo. El amor es un tema central, pero también se refleja el desamor, el cuerpo, las relaciones y otras temáticas cotidianas, miradas desde el humor. “Soy un bicho de teatro, hace 17 años que estoy en esto y (la obra) fue un desafío gigante”, argumentó Zárate, quien trabaja en el montaje junto a Gabriela Steck.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Lunes 2 de Abril de 2012
Los objetos fueron adquiridos en la Zona Libre de Belice
Los artículos eran trasladados en una camioneta con placas del Edomex.
La fayuca decomisada.
Detienen a 3 por transportar mercancía de contrabando Redacción CHETUMAL
A
las 14:00 horas de ayer, elementos de la Policía Estatal Preventiva aseguraron en el puesto de control carretero en el tramo federal Chetumal-Bacalar, a tres personas que trasladaban fayuca proveniente de la Zona Libre de Belice. De acuerdo con información de la corporación, los elementos policiales realizaban una revisión de rutina cuando se acercó una
El conductor de la unidad comprobó con un ticket de compra la cantidad de 34 mil 770 pesos sin pagar ningún tipo de impuesto a la autoridad aduanera camioneta Expedition tipo Ford color negro, con placas de circulación MFD 16-15 del Estado de México (Edomex). “Se le hizo la indicación para que detuviera su marcha y proceder a la revisión que se le realiza a los vehí-
culos que circulan por dicha vía, una vez estacionada la camioneta, se le dijo a su conductor que se llevaría a cabo una revisión a la camioneta, pidiéndoles que descendieran de la misma, al término, se le comunicó al conductor a si como a sus acompa-
ñantes que serían trasladados a las Instalaciones de la Policía Estatal Preventiva, para su posterior puesta a disposición de esa autoridad competente, ya que en el interior de dicha camioneta fueron localizados diversos objetos adquiridos en la Zona Libre de Belice”, cita. El conductor comprobó con un ticket de compra que exhibió la cantidad de 34 mil 770 pesos, sin pagar ningún tipo de impuesto ante la autoridad aduanera, por ello fueron escoltados por el suboficial de la policía estatal preventiva.
El policía manifestó que el conductor, quien responde al nombre de Tranquilino Crisóforo Lagos Buenabad, le ofreció dinero para dejarlo pasar. El conductor de la unidad, junto con dos personas más, Isamara Cristal Santos Guevara de 29 años de edad, con domicilio en Jalapa; y Pablo Martín Molina Ortiz de 27 años, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, por hechos constitutivos de delito de contrabando y lo que resulte.
Detiene a sujeto por daños en propiedad ajena Redacción
CHETUMAL
Se revisaron 400 vehículos.
Inspeccionan a unidades del servicio público Redacción CHETUMAL Ayer por la madrugada, las policías Estatal Preventiva y de Transitó implementaron un operativo por cinco horas a vehículos del serv icio público sobre la Avenida Maxuxac entre Jacinto Pat y 5 de febrero, de la colonia Proterritorio, ya que muchas veces los conductores se dedican a delinquir. El dispositivo estuvo supervisa-
34
do por el comisionado de Seguridad Pública, además, participaron supervisores del Sindicato Único de Automóviles de Alquiler (Suchaa). En el operativo se revisaron 400 vehículos, se aplicaron siete infracciones, se trasladó un carro al corralón, se retuvieron tres tarjetas de circulación y tres por placas por estar vencidas. El personal del sindicato conforme su reglamento aplicó varias amonestaciones a sus agremiados.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Siendo aproximadamente las 03:00 horas del día de ayer, durante un recorrido de vigilancia , elementos de la Policía Estatal Preventiva sobre la Avenida Insurgentes con Belice de esta ciudad ,recibieron una llamada vía radio, donde se les informó de una solicitud de auxilio a través del S e rvicio de Emergencias 066. Dicho auxilio fue solicitado en la Avenida Insurgentes número 95 entre Heriberto Jara y Francisco J. Mújica de la colonia Adolfo López Mateos Al trasladarse a la citada dirección, los elementos policiacos se entrevistaron con Armando Canul, quien se identificó como encargado y pastor del templo donde se solicitó el auxilio, manifestó que una persona del sexo masculino se encontraba en la azotea del templo y que había roto el ducto principal de cobre del aire acondicionado. Se colocó una escalera para que el sujeto pudiera descender
El presunto responde al nombre de de Ernesto Antonio Chim Chalé.
de la azotea, indicándole que efectuara dicha acción, una vez abajo fue asegurado dentro del predio (del templo denominado “Templo Albentista”). El presunto dijo responder al nombre de Ernesto Antonio Chim Chalé, de 29 años de edad, se le informó que sería trasladado a las insta-
laciones de la Policía Estatal Preventiva para su certificación médica para ser puesto posteriormente a disposición de la autoridad ministerial para los fines legales correspondientes, por hechos probablemente constitutivos de delito de daños y lo que resulte.
Lunes 2 de Abril de 2012
Matan a mando policiaco en Sonora El Universal HERMOSILLO Un grupo de delincuentes emboscó y asesinó a tiros al jefe de grupo de la Policía Estatal Investigadora (PEI) de la comunidad serrana de San Bernardo de Álamos, Manuel Roberto Garzón Valdez. La corporación realiza un operativo en la zona suroriente de la entidad, para dar con los presuntos responsables del ataque armado en el que murió la mañana de este domingo el encargado de la base operativa de la PEI en San Bernardo. Según las primeras investigaciones de la PEI, Garzón Valdez, de 39 años de edad, circulaba a bordo de su patrulla oficial cuando fue agredido en la salida Norte de esta población, por varios sujetos quienes le dispararon con proyectiles de arma de fuego. "El hoy occiso fue encontrado sin vida, alrededor de las 08:00 horas de hoy, a bordo de la patrulla, y a simple vista se le apreciaba una herida producida por proyectil de arma de fuego en la cabeza. En el lugar de los hechos se encontraron casquillos percutidos calibre .9 y .22 milímetros. "De los hechos dio fe el Agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo para realizar las diligencias de ley", señaló la PEI en un reporte referente al asesinato del mando. Manuel Roberto Garzón Valdez recibió en 2007 el nombramiento de Jefe de Grupo; era originario de Hermosillo, Sonora. En 1999 ingresó como agente a la extinta Policía Judicial del Estado, hoy convertida en Policía Estatal Investigadora.
Ejecutan a 6 en Ecatepec; van 55 en el año
En dos hechos distintos, seis personas fueron asesinadas la madrugada de este domingo; cinco en la colonia Villas de Guadalupe Xalostoc y otro más en la colonia Viveros de Xalostoc, informó la Policía Municipal. Según el recuento de medios locales, de enero al 1 de abril de este año se han registrado 55 homicidios en Ecatepec relacionados con el crimen organizado. En enero se presentaron 20, en febrero 19, en marzo 10 y durante el primer día de abril 6. De acuerdo a la Policía local, la madrugada de este domingo fueron hallados en el interior de un vehículo Chrysler, tipo New Yorker, con placas de circulación LSV 8292, cinco cuerpos, tres de los cuales se encontraban en los asientos y dos en la cajuela. En tanto, en la colonia Viveros de Xalostoc, un hombre fue asesinado con un disparo de arma de fuego luego de que se presentó una riña, confirmó la Po l i c í a Municipal de Ecatepec. El cadáver fue llevado al Centro de Justicia de San Agustín donde permanece en calidad de desconocido. El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Salvador Neme, afirmó que el crimen organizado está mermado y las ejecuciones que se han presentado en los últimos días “son hechos aislados”.
SEGURIDAD
Rescatan a 25 turistas nacionales en peligro de ahogarse
Hallan 4 reos muertos en penal de Guerrero El Universal ACAPULCO
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado encontraron en el Centro de Readaptación Social del municipio de La Unión a cuatro internos ahorcados en sus celdas, informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Los custodios al realizar el pase de lista y al ver que faltaban cuatro reos acudieron a las celdas de Omar López Molina, Mario Zamora Macedo, Jaime Ocampo Ramírez y Víctor Manuel Bailón, a quienes encontraron ahorcados con sogas hechas con sus ropas. De acuerdo con los reportes preliminares, los occisos estaban estrangulados con playeras y pantalones. Luego de las diligencias correspondientes, personal del Ministerio Público ordenó el levantamiento de los cuerpos hacia una funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) del municipio de la Unión. Las autoridades de seguridad pública desconocen si los reos estaban recluidos por delitos del orden federal o común, sin embargo reconocieron que hay sobrepoblación en los 17 penales del estado.
Suman 25 turistas rescatados en Acapulco
Desde el inicio de la temporada vacacional de Semana Santa, salvavidas de la Administradora y Promotora de Playas en Acapulco han logrado rescatar a al menos 25 turistas nacionales que han estado en peligro de perder su vida por no
Autoridades reconocen que hay sobrepoblación en las 17 cárceles del estado.
Personal del Ministerio Público ordenó el levantamiento de los cuerpos hacia una funeraria habilitada como Semefo del municipio de la Unión saber nadar, y por los efectos del fenómeno Mar de Fondo que se presenta en las playas del puerto desde el jueves pasado. El titular de la Promotora y Administradora de Playas, Rogelio Hernández Cruz, dijo que el saldo es blanco y que desde el viernes, los salvavidas de la dependencia rescataron a siete personas en diferentes balnearios naturales de Acapulco, y que ayer salvaron a otros tres turistas, cerrando este día con cinco visitantes más. Indicó que este domingo, sal-
vavidas ubicados en playa continental rescataron de las olas, a Juan Carlos Álvarez de 40 años de edad, María del Refugio Álvarez de 65 años, Lizbeth Flores Álvarez de 8 años de edad, Juan Pascual Cruz de 38 y a Inel Flores de 17 años. "Estamos haciendo la recomendación a los bañistas para que atiendan y respeten las recomendaciones de las autoridades por las marejadas. A los padres de familia que cuiden a sus pequeños porque nueve de los rescates que
realizamos del viernes al sábado son de menores de 12 a 15 años de edad", señaló. El funcionario estatal afirmó que desde el pasado viernes que inició la temporada vacacional de Semana Santa, un total de 50 salvavidas de la Promotora de Playas iniciaron el operativo "Salvavidas 2012" y que son apoyados por personal de rescate acuático de la Secretaría de Marina y la subsecretaría de Protección Civil en siete kilómetros de playa. Informó además que ayer se recolectaron 45 toneladas de desechos sólidos desde Pie de la Cuesta hasta Pichilingue. Finalmente reportó que las palapas de la promotora de playas no han sido afectadas por las fuertes marejadas que origina la contracorriente marina ecuatorial.
Roban armas de comandancia municipal en BC El Universal MEXICALI Un comando armado irrumpió la mañana de este domingo a las instalaciones de la comandancia de Policía Municipal en el ejido Nuevo León y, tras golpear a una oficial, substrajeron más de una docena de armas de fuego, así como un centenar de tiros útiles. La Dirección de Seguridad Pública Municipal informó que a temprana hora, al menos cuatro sujetos entraron de manera violenta a las instalaciones de la comandancia del ejido Nuevo León y golpearon a la oficial que se encontraba de guardia y luego se dirigieron rumbo a la armería del lugar. Los presuntos delincuentes se apoderaron de dos pistolas tipo revólver calibre .38, 8 pistolas Beretta 9 milímetros, 2 rifles R-15, 2 escopetas calibre .12 y tres radios tipo MATRA. Alejandro Lora Torres, subdirector de la Policía Municipal, notificó que la mujer policía lesionada fue dada de alta dos horas después del ataque. Personal de Servicios Pericia-
les de la Procuraduría de Justicia del Estado acudió a las instalaciones municipales donde llevaron a cabo las primeras investigaciones, a fin de recopilar alguna posible huella que los lleve a la identificación de los responsables de estos hechos delictivos.
Mazatlán pone en marcha operativo Semana Santa Con la participación de mil 522 agentes de la Policía Municipal y de diversos cuerpos de auxilio, comenzó el operativo de Semana Santa en Mazatlán, que mantendrá vigilado el puerto por tierra, mar y aire. El operativo, que comenzó este domingo, termina el 15 de abril. En su mensaje de apertura, el presidente municipal, Alejandro Higuera, reconoció la labor del voluntariado de los cuerpos de Protección Civil, porque trabajan sin recibir una remuneración económica por sus servicios, a quienes les pidió que sigan con ese espíritu de servicio que hace mucha falta en estos momentos
Al menos cuatro sujetos entraron de manera violenta al inmueble.
apremiantes de la seguridad. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública en Mazatlán, Víctor Manuel Zataráin Cedano, afirmó que Mazatlán tiene la mejor policía municipal de todo el estado, lo cual se comprobará en el movimiento táctico de este año.
Aclaró que en ningún momento se descuidará la vigilancia de la ciudad, ya que cuenta con un operativo especial que se realizará en colonias para salvaguardar los bienes de las personas que salieron de vacaciones y evitar los robos a casa habitación.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Lunes 2 de Abril de 2012
SEGURIDAD
Enfrentar a los cárteles del narcotráfico, el objetivo
Piden “sheriffs” de 3 estados más seguridad fronteriza
Legisladores de Texas solicitaron al Departamento de Defensa que cualquier equipo de vigilancia que no se utilice ya en Irak y Afganistán se envíe a la frontera El Universal CIUDAD DE MEXICO Congresistas de Estados Unidos y 17 sheriffs fronterizos de los estados de Texas, Arizona y Nuevo México solicitaron al Pentágono el envío de equipo militar para incrementar la seguridad en la frontera con México con el propósito de ayudar a las agencias civiles a enfrentar a los cárteles del narcotráfico. “Oficiales estatales y locales están en el frente de batalla en la frontera sur peleando para proteger a los estadounidenses de la violencia creciente de México. Hacen lo mejor que pueden, pero tienen poco personal y están sobrepasados por los cárteles del narcotráfico y están desesperados por más recursos”, afirmó Henry Cuellar, congresista demócrata por Texas. Los congresistas Henry Cuellar y Ted Poe señalaron que hay un millón 500 mil piezas de equipo que fue retirado de Irak el año pasado, y 900 mil se mantienen, por lo que
consideran que las autoridades federales, estatales y locales pueden usarlas para asegurar la frontera. Cuellar indicó que la forma de apoyar a las agencias de la ley es contando con ese equipo, por lo que se unió al “congresista Poe y a nuestros sheriffs por el bien de nuestras comunidades fronterizas”. “Por años, los estadounidenses han invertido su dinero en equipamiento que ha sido usado para defender las fronteras de otras naciones, es tiempo que usemos este equipo para asegurar Estados Unidos”, dijo Cuellar. Recientemente el Pentágono, a través de la Fuerza de Tarea Conjunta Norte, desplegó equipo de combate de alta tecnología y 500 militares en la frontera de Nuevo México y Arizona con el fin de apoyar a los agentes de la Patrulla Fronteriza para enfrentar amenazas, entre ellas a los cárteles mexicanos del narcotráfico, informó el Departamento de Defensa. Desde noviembre del 2011, legisladores de Texas solicitaron al
Recientemente, el Pentágono desplegó equipo de combate de alta tecnología y 500 militares a los límites de Nuevo México y Arizona
Departamento de Defensa que cualquier equipo de vigilancia de alta tecnología que no se utilice ya en Irak y Afganistán, se envíe a la frontera EU-México. Como resultado del incremento de las operaciones de los cárteles mexicanos en Texas, el gobierno de esa entidad recibió, en noviembre, un “drone predator” para monitorear
especialmente las actividades relacionadas con el narcotráfico y el cruce de ilegales, con lo cual son cinco los vehículos aéreos no tripulados que operan en la línea fronteriza, informó el Pentágono y el Departamento de Seguridad Interna de EU. Los congresistas Henry Cuellar y Michael McCaul confirmaron la viabilidad de transferir otros equi-
pos de alta tecnología con comandantes del ejército de EU durante la visita que realizaron en noviembre pasado a Irak, Paquistán y Afganistán. Sin embargo, información del Departamento de Seguridad Interna señala que hay el riesgo de que no sean compatibles con los utilizados por fuerzas civiles de seguridad en la frontera.
Mueren por un rayo Caen 70% mujeres en penales 6 personas en Oaxaca por robar comida, alertan El Universal OAXACA
Un rayo mató a seis integrantes de una familia e hirió de gravedad a otros dos durante una fuerte tormenta con granizo y descargas eléctricas en la comunidad de La Escobilla, en la Sierra Mixe, al noreste de Oaxaca, informaron voceros de la Cruz Roja Mexicana y la Policía Estatal. Personal de un hospital de la Secretaría de Salud de una localidad cercana a Tamazalupan, informó que los menores identificados como Francisco, de tres años, e Idalia, de seis, resultaron gravemente heridos durante la descarga registrada la tarde del sábado. Los muertos fueron Agripina, Juana, Virginia, Olivia, Inocente y Héctor, todos integrantes de una misma familia.
Daños por tormenta Durante la madrugada del domingo, en Villahermosa, Tabasco, una intensa y larga tormenta colapsó las instalaciones de una gasolinería dejando lesiones a un taxista, así como encharcamientos en varias colonias y cortes de electricidad, según reportes de Protección Civil del estado. Según el informe, durante cuatro horas se registraron 96.5 milímetros
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de lluvia en la ranchería González, municipio Centro, y 74 milímetros en Villahermosa, casi torrenciales. La tormenta provocó la caída del techo en la gasolinería “La Faja de Oro”, ubicada en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, sobre un taxi en el que quedó atrapado y herido el taxista Antonio Rosado. El negocio de abastecimiento de gasolina fue resguardado de inmediato por bomberos y personal de la empresas Petróleos Mexicanos (Pemex) para evitar riesgos, según Protección Civil, ya que otro vehículo quedó atrapado entre la estructura, pero su conductor se puso a salvo. En varias colonias como la Miguel Hidalgo, Gaviotas, Tamulté, Plaza Villahermosa y Estrellas de Buenavista, se formaron encharcamientos de entre 15 y 40 centímetros. Las autoridades también reportaron cortes de energía en varias zonas de Villahermosa a causa de las descargas eléctricas que se registraron durante la tormenta; en algunos casos, hasta de una hora, aunque sin incidentes graves. El director de la Policía Estatal de Caminos (PEC) , Salvador Suárez Martínez, informó que el fenómeno no afectó las vialidades y carreteras que conectan la capital de Tabasco con el resto del estado.
El Universal
NAUCALPAN
El 70% de las mujeres recluidas en penales mexiquenses fueron detenidas por robar, en su mayoría, comida y medicinas para sus hijos, reconoció la secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, Elizabeth Vilchis Pérez. De acuerdo a cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( S SC), hay un promedio de 949 mujeres presas en los centros de readaptación social de esta entidad. A la fecha no hay un penal exclusivo para mujeres en el estado, pero desde hace varios meses se espera la inauguración del primer reclusorio femenil en Nezahualcóyotl que albergaría a 220 reclusas, es decir, sólo a la cuarta parte de la población penitenciaria mexiquense de este género. Por lo que a la fecha las mujeres están “presas dentro de las prisiones”, en sitios improvisados, en hacinamiento, no cuentan con espacios específicos para ellas, y en muchas cárceles no tienen ni patio donde puedan salir a asolearse, como sucede en el penal de Cuautitlán, señalaron trabajadores sociales y de educación que trabajan con reclusas.
Hay un promedio de 949 internas en los centros de readaptación social del Edomex.
Las más afectadas
Al describir el panorama de la pobreza extrema del estado donde hay 6.5 millones de mexiquenses pobres, la secretaria de Desarrollo Social reconoció que de los 1.2 millones de personas que no tienen ni para comer, las más afectadas son mujeres, pues representan 52% de la población. De ahí que de las 949 mujeres presas, 70% fueron detenida por robo y de ellas 85% fue acusada de robar comida y medicinas para sus hijos, indicó Elizabeth Vilchis ante empresarios, al apuntar la urgencia de
atender a este sector de la población que vive en pobreza extrema, con un trabajo específico en los reclusorios mexiquenses, sin embrago en entrevista se negó a profundizar en el tema. Cuando una mujer cae presa, la repercusión en el núcleo social es brutal, pues su familia queda desintegrada, mientras ella queda sola en prisión, sus hijos quedan sin cuidado alimenticio, dejan de ir a la escuela y frecuentemente son expulsados a la calle, señalaron trabajadores sociales y educadores que trabajan en reclusoriosmex i q u e n s e s .
Lunes 2 de Abril de 2012
ULTIMA HORA
Firma compromiso contra la pobreza alimentaria
Propone Peña Nieto frente apartidista contra crimen El Universal
CHIHUAHUA
El candidato presidencial priista, Enrique Peña, planteó la creación de un frente común contra la delincuencia sin importar signos partidistas, al tiempo que firmó compromisos para crear academias regionales para policías estatales y municipales en todo el país. En esta ciudad, considerada de las más peligrosas del mundo y donde inició la lucha contra el narcotráfico en la administración actual, Peña Nieto también signó un compromiso para revisar el régimen fiscal de Ciudad Juárez, a fin de que sea más competitiva y genere empleos. Tras considerar que esta urbe requiere un trato de excepción fiscal, expuso que no se puede combatir la delincuencia con una política partidista ni que un gobierno “se cuelgue la medalla o méritos” de combate al crimen organizado, porque esta es una tarea de Estado. Por eso destacó que impulsará la construcción de academias regionales con mejores estándares policiales estatales y municipales, para una mayor profesionalización del combatir a la delincuencia organizada, cuya actividad es cada vez más violenta. El abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) respondió también a las críticas de sus adversarios y sostuvo que a cada señalamiento y descalificación que surge de la desesperación, tendrán una propuesta y compro-
miso a favor de los mexicanos. En el Parque al Monumento a Juárez, afirmó que se requiere llevar al país un crecimiento económico de cinco o seis por ciento y reiteró su compromiso de triplicar el crecimiento actual, calculado en 1.7 por ciento. En su tercer día de campaña, el político mexiquense reconoció que el clima de violencia lastima a las familias mexicanas, por eso llamó a los priistas a no confiarse porque "no queremos más de lo mismo”, sino hechos y buenos resultados. Durante el acto en el que estuvo presente el gobernador de la entidad, César Duarte Jáquez, el abanderado priista reiteró que se requiere el cambio para dejar atrás la oscuridad y dar luz de un ánimo renovado.
Firma compromiso contra pobreza alimentaria
El candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto firmó su octavo compromiso ante notario público para erradicar la pobreza alimentaria en el país. "No más pobreza, no más hambre; hay 21 millones de mexicanos en pobreza alimentaria, que es una deuda mayor, un gran lastre, deuda del gobierno que se ha agravado en los últimos años" , sostuvo en su tercer día de campaña. Durante el encuentro con etnias de la Sierra Tarahumara, dijo que no
Foto: El Universal
Destacó que impulsará la construcción de academias regionales con mejores estándares policiales estatales y municipales
puede haber avance en una nación, y menos un gobierno puede estar al margen o insensible ante lo que es un tema indispensable en la ética política de quien hace gobierno, que es justamente generar condiciones de igualdad entre la sociedad a la que sirve. En los últimos cinco años, aseguró, hay 12 millones más de mexicanos en condición de pobreza, y la mitad de ellos en pobreza extrema que a veces les lleva a tener días de dormir sin haber probado alimento, porque no les alcanza para lo indispensable. "No podemos ser un país moderno en pleno Siglo XXI, cuando hay en México 21 millones de mexicanos que padecen de pobreza alimentaria" , sentenció. Esas circunstancias, dijo, dan razón a su octavo compromiso que firmó ante notario público: " vengo a hacer un compromiso ante ustedes para que no haya más pobreza,
Se quedan casi 111 mil jóvenes fuera de la UNAM
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Más de 121 mil jóvenes que se presentaron a la prueba.
ses el 6 de agosto. En el mes de mayo, la institución aplicará el segundo examen de ingreso a las licenciaturas de la UNAM, en los planteles
no más hambre" . Detalló que de ganar los comicios emprenderá un programa y brigadas de "cero pobreza, de cero hambre, para al menos 15 millones de mexicanos, que no deberán pasar por más hambre en el futuro”. Reconoció que las etnias de esta zona quieren justicia, trabajo bien remunerado y no sólo dádivas. "Y para eso hay que crecer económicamente, para atraer inversiones e impulsar las actividades productivas del campo y del turismo, que esta zona promete tener y servirán para el desarrollo de quienes aquí viven”. Acompañado por el gobernador de la entidad, César Duarte haciendo uso de sus derechos políticos, Peña Nieto saludó a los más de 500 gobernadores de comunidades tarahumaras, sirianes, que asistieron al encuentro. Ahí, el candidato a la Presidencia
de la República reconoció también que desde que realizó su campaña al gobierno del estado de México tomó consciencia de la poca credibilidad y del desprestigio que hay en la política y en los políticos, y por eso su decisión de firmar los compromisos ante notario público. El propósito es que no haya duda de sus compromisos y evitar lo que ha pasado a muchos, que se olvidan de sus ofrecimientos: “para que cuando reciba su respaldo y apoyo que me lleven a ser presidente de México, me dedique a cumplirles a ustedes y a todos los mexicanos", resaltó. En el acto, donde también recibió el bastón de mando de las autoridades de la región, el abanderado priista reiteró: “Me comprometo a erradicar la pobreza alimentaria. No más hambre entre los mexicanos que lamentablemente viven en esta condición”, concluyó.
Agradece la Iglesia respeto hacia el Papa
El Universal
Al publicar los resultados del examen de ingreso a las licenciaturas que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la institución dio a conocer que 110 mil 854 jóvenes se quedaron fuera de esa casa de estudios. Al revisar la base de datos de los 121 mil 970 jóvenes que se presentaron a la prueba, los días 3 y 4 de marzo, se encontró que sólo 11 mil 116 obtuvieron un lugar en el casi centenar de alternativas de educación superior. En esta ocasión el nivel de competencia fue de casi diez alumnos por lugar. Los estudiantes seleccionados deberá seguir el proceso señalado en la convocatoria, a fin de iniciar los cursos propedéuticos, exámenes o trámites adicionales, antes de que inicien las cla-
El candidato priista durante su gira por Ciudad Juárez.
ubicados en la zona metropolitana o bien en estados como Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Guanajuato en donde se abrieron nuevos planteles.
A casi una semana de que el papa Benedicto XVI concluyó su visita a México, la jerarquía católica del país agradeció a los cuatro candidatos a la Presidencia de la República y a los representantes de los tres niveles de gobierno su “actitud de respeto y cogruencia”, expresados en el acto público en el que coincidieron en Guanajuato. En el editorial del semanario “Desde la fe” reiteraron que el Papa no vino a México por temas coyunturales ni por popularidad, aunque sí expresó su postura por asuntos que impactan al país. “No vino por asuntos coyunturales, ni de la Iglesia ni del país. Ha venido por algo más importante: anunciar el Evangelio. Tampoco se dejó dominar por la tentación mediática de hacerse popular”, explicó. El Papa, agrega, se sintió profun-
damente conmovido, manifestó sus sentimientos y agradeció la hospitalidad de que fue objeto por autoridades y creyentes. Pese a que reconoció las muestras de afecto de quienes lo acompañaron en los recorridos realizados por León, Silao y Guanajuato, citó un pasaje del Evangelio para reiterar que no buscaba popularidad: “El reinado de Cristo no tiene nada que ver con los aplausos fáciles y vacíos, ha dicho junto al monumento nacional a Cristo Rey, sino con la entrega generosa de la vida en la cruz, para que tengamos vida”. Bajo el nombre de “Las frustraciones de los analistas”, el documento de la Arquidiócesis de México califica de “improvisados”, “absurdos y ridículos” a aquellos que se presentaron como expertos en asuntos religiosos y realizaron comentarios sobre el respaldo que la visita del papa Benedicto XVI habría dado a un partido político en particular.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Lunes 2 de Abril de 2012
Guerrero registra sismo de 5.1 grados Richter
ULTIMA HORA
Su costo será de 82 millones de pesos
Inicia IFE impresión de las boletas electorales
Por su diseño, el logotipo del partido Movimiento Ciudadano lucirá ligeramente más grande respecto al de los otros partidos
El Universal ACAPULCO
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Un sismo de 5.1 grados en la escala de Richter sacudió al puerto de Acapulco y otros municipios de la costa Chica y Costa Grande, sin que se tengan reportes de daños, según informaron las autoridades de Protección Civil. El movimiento de tierra fue a las 17:24 horas con una zona epicentral ubicada a 46 kilómetros al suroeste de Tlaxiaco, Oaxaca, en la zona limítrofe con Guerrero. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el sismo fue entre la latitud 17.6 y -98.05 de longitud a una profundidad de cien kilómetros. De acuerdo a los reportes de las autoridades de Acapulco, el movimiento telúrico fue imperceptible en algunas zonas, aunque en otras turistas y residentes fueron testigos del sismo. Acapulco registra este domingo una ocupación hotelera del 76.7% y no se reportan daños en la infraestructura de hospederías a causa el temblor.
El Instituto Federal Electoral iniciará este lunes la impresión de más de 251 millones de boletas que se utilizarán en la jornada electoral del próximo 1 de julio. Por su diseño, el logotipo del partido Movimiento Ciudadano, cuyo candidato es Andrés Manuel López Obrador, lucirá ligeramente más grande respecto al de los otros partidos. La impresión de boletas para la elección de presidente de la República, diputados y senadores correrá a cargo de Talleres Gráficos de México. El IFE pagará alrededor de 82 millones de pesos, según el proyecto aprobado por la Junta General Ejecutiva, en diciembre pasado. El pasado viernes 30 de marzo, los siete partidos hicieron la validación final de los colores y logotipos de la boleta presidencial.
El orden de aparición de los emblemas se basa en la antigüedad de los registros de los partidos. El color azul del Partido Acción Nacional y el verde agua marina de Nueva Alianza fueron ajustados. Sin embargo, el IFE rechazó modificar las medidas del logotipo del partido Movimiento Ciudadano que en coalición con el Pa rtido de la Revolución Democrática y el Partido del Trabajo postula como candidato presidencial a López Obrador.
Las medidas El águila que caracteriza al otrora partido Convergencia mide 2.1 centímetros de alto por 3.3 centímetros de ancho. Los emblemas de los demás miden 2.4 por 2.4 centímetros. En el primer apartado de la boleta para la elección presidencial aparecerá el emblema del PAN con el nombre de su candidata Josefina
Talleres Gráficos de México será el encargado de realizar el trabajo.
Eugenia Vázquez Mota y el del Partido Revolucionario Institucional, con el nombre de su candidato Enrique Peña Nieto. En el segundo, aparecerá el emblema del PRD y el nombre de López Obrador, así como el emblema del Partido Verde Ecologista de México, que también aparece con el nombre de Peña Nieto. En el tercer apartado de la boleta, aparecerán los emblemas del PT y
Movimiento Ciudadano, ambos con el nombre de López Obrador. En el último apartado estará el emblema del partido Nueva Alianza y de su candidato, Gabriel Ricardo Quadri de la Torre, junto con el espacio destinado a los candidatos no registrados. Las boletas tienen mecanismos de seguridad que las hacen infalsificables, y se desprenden de un talón foliado.
Triunfan Novatos frente a Marineros de Río Lagartos Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Con una más que excelente actuación del zurdo jugador sensación Ulises Merlín, los Novatos de esta ciudad, a quienes se les retiró todo el apoyo del ayuntamiento, vencieron 16 carreras a 6 a los Marineros de Río Lagartos. Merlín trajo de un puño a los visitantes durante seis entrada completas y un tercio, dejando en tres imparables y una carrera a los Marineros, en tanto Alonso Kumul, tuvo algunos problemas, pero finalmente sacó las últimas entradas, pese a permitir cuadrangular de tres registros en la octava de Vogar Serrano. Por los locales, la botaron en la tercera entrada Aurelio Armas con dos en los senderos y en la siguiente en polémico batazo Jorge Osorio la desforró con casa llena. Osorio la volvió a botar en la octava, pero sin hombres en los senderos. Debido a la falta de apoyo, los Novatos se vieron en la necesidad de recortara a los refuerzos cancunenses: Natanael Trejo, Jorge Puerto y Alejandro Trejo, pero ayer los Novatos demostraron tener mucha tela de donde cortar. De hecho, Cristián Merlín, su hermano menor Emmanuel Merlín, debutaron con buenos augurios, aunque al segundo, por su corta edad, aún le hace falta. Cristián, con experiencia en ligas de segunda fuerza, se fajó detrás del planto y se le notó bien corriendo las bases. Ante todo esto, de la falta de apoyo, también destacaron Ricardo Pech, en las paradas cortas, Salatiel Alvarado (sigue lesionado) en la segunda
38
y Jonhy Angulo, en el jardín izquierdo. Por otro lado, los Cachorros de Bonfil dieron la sorpresa en la décima
EL QUINTANARROENSE DIARIO
jornada de la Liga Infantil y Juvenil del rey de los deportes “Vinicio Castilla”, al imponerse de manera con-
tundente 12 carreras 0 a los ahora ya no invictos Bravos de Lázaro Cárdenas. La derrota fue para Diego Mex,
con relevos de Misael Mex y Jehú Cocom, mientras que el triunfo fue para Ismael Martínez.
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9
$F84K%G%34%+L6M0%$"!N>.N
!"#$%&'() 788("%59$ *&+,') -#&.($ :&+;"+(59 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# /01$2&.2'() <,2%9) -+'3'4%'$ =$ >('5)2+?
!"#$%&'()*+#)+,-'+./+*-0'&%12 +3-'*+3-'&'+#/('45/6*'2 3'6)+4)+ 6'7/0'6*'89
!
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
$69.30 $69.30
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo LUNES 2 DE ABRIL DE 2012
Los agarra dormidos el Horario de Verano E l cambio de horario, pese a que ya son varios años en los que se realiza, aún causa contratiempos en los ciudadanos y ayer no fue la excepción, debido a que centros de hospedaje de la Riviera Maya reportaron un 30 por ciento de retraso en la hora de entrada de los empleados. EN CUANTO A LOS VIAJEROS QUE UTILIZARON EL SERVICIO DE TRANSPORTE FORÁNEO, SÓLO EN DOS DE 10 CORRIDAS, SE REGISTRÓ LA INASISTENCIA DE LOS PASAJEROS Solidaridad, pág. 5
Reyna le hace la maldad al América; Chivas se la hace solo
El Deportivo, pág. 2
Empresarios de Bacalar denuncian extorsiones DELINCUENTES LES EXIGEN FUERTES CANTIDADES DE DINERO A CAMBIO DE BRINDARLES PROTECCIÓN O DE NO LASTIMAR A ALGÚN MIEMBRO DE SU FAMILIA Othón P. Blanco, pág. 14