Cancún
Máx: 29˚C Mín: 19˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 27˚C Mín: 19˚C
Máx: 32˚C Mín: 20˚C
Jueves 2 de Agosto de 2012
Millonaria derrama por cosecha de habanero Por David Rosas CHETUMAL Alrededor de 150 toneladas de chile habanero han sido producidas en este primero semestre del año en Hidroponía Maya, lo que ha arrojado una derrama económica de alrededor de seis millones de pesos y la generación de más de 600 empleos directos, informó el director general de la agroindustria, Otto Ventura Osorio. “Con el apoyo invaluable del gobernador Roberto Borge Angulo se mantiene consolidada esta agroindustria en la zona centro de la entidad, además ha permitido mantener fuentes de empleo de manera directa e indirecta, pero sobre todo continúa produciendo legumbres de alta calidad”, señaló. Ventura Osorio indicó que durante este primer semestre han sido 150 toneladas de chile habanero, de calidad Premium, los que se han producido y comercializado en mercados de Estados Unidos de Norteamérica y países europeos, donde se han tenido una gran demanda y aceptación de estos productos.
Editorial
PAN busca enquistarse
E
Se cosecharon 150 toneladas del picante.
“Tan solo el día de ayer se envió un embarque de dos toneladas de picante a Los Ángeles, California, esto gracias a la alta calidad y apertura de nuevos mercados que ha gestionado el gobernador Roberto Borge Angulo”, comentó. Indicó que en cuanto al precio
por kilogramo de chile varía, de acuerdo a la demanda en el mercado, en ocasiones se paga entre 40 y 45 pesos. Por último, mencionó que son 10 meses en los que se produce chile habanero, y se estima alcanzar las 200 toneladas en esta cosecha.
l Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibirá en próximas fechas la ratificación de victoria por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de Enrique Peña Nieto en las pasadas elecciones, y con ello la transición de poder del Partido Acción Nacional (PAN) al PRI cobrará –todavía- más seriedad. A la par que esta alternancia de poder ocurre, comienzan a surgir “anomalías” que sugieren que el PAN se protege para mantener control y presencia dentro del próximo gobierno federal priista. Durante el comienzo del proceso de revisión de la administración pública que el PRI recibirá, identificó convocatorias irregulares en el Servicio Profesional de Carrera. De igual forma la Auditoría Superior de la Federación dio cuenta de que alrededor de 6 mil funcionarios han sido designados sin la aplicación de evaluaciones para determinar su capacidad para desempeñarse en sus respectivos puestos. Desde el pasado 1ª de Julio diversas dependencias públicas federal aperturaron 596 plazas, del Servicio Profesional de Carrera que están prohibidas por la propia ley, pues son consideradas como de alta confianza, como la secretaría particular en la Secretaría de Economía y diversos asesores de secretarías de Estado. La situación da la impresión –y permite presumir- que el PAN se blinda con estas plazas. El Servicio Profesional de Carrera que reconoce para estos cargos gente que ha sido servidor público durante años, de pronto parece no existir. La transición sucede de manera tranquila en la superficie, pero al interior las piezas se acomodan para evitar sorpresas y cuestionamientos a la administración que termina.
Emiten alerta Azul por presencia de Depresión Tropical en el Atlántico Por Joana Maldonado CHETUMAL
U
na perturbación tropical localizada en el océano Atlántico, evolucionó la tarde de ayer a depresión tropical, por lo que la Dirección de Protección Civil emitió ayer la alerta azul para el estado, aunque, aclaró, por el momento, debido a su lejanía, no significa ningún riesgo para la entidad. De acuerdo al boletín que emitió la dependencia, el fenómeno climatológico se localizaba ayer a las 16:00 horas, en las coordenadas 12.2 grados latitud Norte y 49.0 grados longitud Oeste. Presentaba movimiento al Oeste-Noroeste (285 grados) a razón de 30 km/h; aproximadamente a
1,305 kms., al Este de las Antillas Menores, con vientos máximos cerca del centro de 55 km/h., con rachas de 75 km/h. Se espera que la Depresión Tropical Núm. 5 del océano Atlántico, se localice a las 13 horas de este jueves, en las coordenadas 13.3 grados latitud Norte y 54.5 grados longitud Oeste, intensificándose a Tormenta Tropical. La dependencia reiteró que por su trayectoria y lejanía, por el momento no representa ningún riesgo, para el estado de Quintana Roo, recomendándose a la población en general estar atentos a los avisos que continuarán emitiéndose a través del portal del Gobierno del Estado y por los diferentes medios de comunicación sobre este sistema tropical. Se mantiene en vigilancia su evolución.
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Director de operaciones
Doris Hernández Cárdenas
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Miguel Martín Alvarez
Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Otto Canel Suárez
J. Ricardo Navarro Madera Presidente y Director General
Director Adjunto
» Este jueves el fenómeno se intensificaría a Tormenta Tropical; por su ubicación y lejanía, no significa por el momento un peligro para Quintana Roo
Jueves 2 de Agosto de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
El fenómeno podría desarrollarse como huracán en los próximos días.
Gerente comercial
Corresponsalías:
Cozumel
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Jueves 2 de Agosto de 2012
QUINTANA ROO
Inaugura el gobernador X Congreso Nacional del ICLEI
Q. Roo, comprometido con el medio ambiente: Borge COZUMEL
Ante autoridades locales del país y delegados internacionales, el gobernador Roberto Borge Angulo resaltó el desempeño y compromiso de México y Quintana Roo en materia del cuidado ambiental y desarrollo sostenible, al inaugurar el X Congreso Nacional del ICLEI (International Council for Local Environmental Initiatives) y el 1er Congreso para Centroamérica y Caribe, de la misma organización, evento en el que estuvo acompañado por el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, y la embajadora del Reino Unido de la Gran Bretaña en México, Sra. Judith Macgregor. El jefe del Ejecutivo enfatizó que Quintana Roo es un Estado comprometido con el cuidado del medio ambiente en el plano local y global, a través de programas y acciones enmarcadas en el eje Quintana Roo Verde, de su plan de gobierno. “En la preocupación por preservar intacto nuestro entorno, solventamos las necesidades de desarrollo social y económico, y hoy los quintanarroenses trabajamos cada día para encontrar opciones de desarrollo equilibrado y sustentable que nos permiten aplicar medidas para mantener a salvo nuestras riquezas naturales”, aseguró. Ante personalidades como el secretario regional para México, Centroamérica y el Caribe del ICLEI, Edgar Villaseñor Franco; el representante de América Latina y el Caribe del Comité Ejecutivo Mundial de ICLEI, y alcalde del municipio de Puebla, Eduardo Rivera Pérez; y la representante del Comité
En Cozumel también se realiza el 1er Congreso para Centroamérica y Caribe.
Regional de ICLEI Latinoamérica, y alcaldesa del municipio de Aguascalientes, Lorena Martínez, reconoció que se han tenido muchos avances con el gobierno de la República logrando una posición activa en el plano internacional en el tema del medio ambiente. Asimismo, en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se ha dado énfasis en fortalecer una agenda en lo local para hacer más efectivas las respuestas en este tema, agregó. “Esta reunión es una clara muestra de voluntad política y la probada capacidad de nuestras autoridades de dar al país y al mundo aportaciones valiosas en materia de desarrollo sustentable y, desde luego, colaborando con autoridades de otras regiones –indicó-. Por ello, es muy satisfactorio que Cozumel sea sede de estos congresos”. En su momento, el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, en su calidad de autoridad anfitriona, dio la bienvenida a los asistentes y comentó que este evento traerá como beneficio el impuso de nuevas acciones que promuevan la preservación del medio ambiente, y en su caso particular, para el desarrollo de un destino muy importante con armonía en el entorno natural. Por su parte, la Embajadora del Reino Unido en México, reconoció el trabajo de nuestro país y de Quintana Roo en materia del desarrollo sustentable y refrendó el compromiso de continuar trabajando en la entidad para la promoción del turismo sustentable y el programa del Plan de Acción
E
El gobernador destacó el trabajo que se realiza en la entidad.
Fructífera reunión
l gobernador Roberto Borge Angulo sostuvo hoy una reunión con la Embajadora del Reino Unido de la Gran Bretaña en México, Judith Macgregor, en la que abordaron temas de la industria turística entre los que destacan nuevas rutas aéreas, la escalera náutica, y la promoción turística que se lleva a cabo en Europa a través del programa Mundo Maya, así como atraer mayores inversiones en materia de turismo. Borge Angulo y la diplomática hablaron sobre el proyecto de un tren rápido entre Cancún y Playa del Carmen, y de la regata de veleros de Isla Mujeres y Cozumel, de la que una de sus escalas se realiza en Inglaterra, evento que además de generar derrama económica aporta de manera significativa a la promoción de las bellezas naturales de los destinos ya mencionados. Borge Angulo detalló que se lleva al cabo una intensa promoción en México y en el extranjero, la cual se ve reflejada en números positivos de ocupación hotelera, que este verano oscila entre el 90 al 95 por ciento. “Como Gobernador de este estado, líder en materia turística en América Latina, y en mi calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, emprendemos acciones como la campaña Hablemos Bien de México y la defensa de los warnnings en el exterior, particularmente en el estado de Texas, en Estados Unidos”, comentó. Al respecto, la diplomática reconoció que los destinos de Quintana Roo son atractivos para los visitantes de la unión que representa, muestra de ello es que recientemente llegó
del Cambio Climático (Pacmun) para impulsar proyectos locales que prevengan y se adapten a este proceso, como la eco movilidad, con un enfoque integrado para mejorar la infraestructura de transporte. El secretario regional para México, Centroamérica y el Caribe del ICLEI, Edgar Villaseñor Franco, destacó que en los 10 años de este organismo, se ha capacitado a más de 20 mil funcionarios munici-
Foto: Especial
Por Ponciano Pool
Fotos: Especial
Los quintanarroenses trabajamos cada día para encontrar opciones de desarrollo equilibrado y sustentable, señala el mandatario estatal
Roberto Borge y Judith Macgregor.
el primer vuelo de la aerolínea Virgin Atlantic a Cancún, proveniente de Londres. También expuso el interés que tienen empresarios del Reino Unido en conocer más sobre Quintana Roo, sus oportunidades turísticas y comerciales en lo que respecta al ámbito del turismo, así como elogió las bellezas naturales del Estado, y agradeció al Gobernador su hospitalidad.
pales del país en materia de políticas públicas para la preservación del medio ambiente y afrontar el cambio climático. “En Quintana Roo se trabaja adecuadamente en estos programas”, apuntó. El encuentro se celebra del 1 al 3 de agosto, con asistencia de unos 200 delegados nacionales e internacionales quienes bajo la premisa "Crear sin destruir" abordarán temas como la gestión integral del agua, manejo de residuos, la eco-
Por Ponciano Pool
movilidad, la eficiencia energética y energía renovable, así como las tecnologías de información y vinculación con desarrollo urbano, seguridad alimentaria, entre otros. En este marco, se llevará a cabo también la Primera Feria de la Sustentabilidad en el parque “Andrés Quintana Roo” de la ínsula, del 2 al 5 de agosto, para acercar al público los temas del cambio climático y desarrollo sustentable.
Entrega gobernador obras en el Hospital General de Cozumel Por Ponciano Pool
COZUMEL
Con inversión superior a los cuatro millones de pesos, el gobernador Roberto Borge Angulo entregó obras de readecuación, estructuración y modernización de las áreas de Quirófanos y Servicios Auxiliares del Hospital General de esta ínsula, con lo cual se garantiza un mejor servicio y el incremento de programas médicos para beneficio de las familias isleñas, en el marco del eje de gobierno Quintana Roo Solidario. Acompañado por el presidente
municipal, Aurelio Joaquín González; el secretario estatal de Salud, Rafael Alpuche Delgado; el diputado local Fredy Marrufo Martín y su esposa, Gina Ruiz de Marrufo, quien es representante del DIF Quintana Roo en la isla, el Gobernador dijo que esta obra permitirá incrementar acciones y programas tales como las cirugías extramuros de intervención de cataratas, labio leporino, paladar hendido, entre otras. Borge Angulo dio a conocer que su gobierno ha establecido acciones permanentes para fortalecer la infraestructura de este
sector en todo el Estado. “Ya entregamos el Centro de Salud de Calderitas, en Othón P. Blanco, y hoy estamos entregando esta ampliación en áreas importantísimas del hospital de la isla de Cozumel, como lo es el área de quirófanos –señaló--. Y ya viene la culminación del hospital de Isla Mujeres, así como ya tenemos certificado en diferentes servicios del hospital nuevo de Playa del Carmen. “Estamos avanzando mucho en materia de salud; estamos avanzando porque a mí me queda claro que tenemos que otorgar un servicio de calidad a todos los
cozumeleños y a todos los quintanarroenses”, subrayó. Por su parte, el secretario estatal de Salud, Rafael Alpuche Delgado, detalló las obras en este hospital que consistieron en la ampliación y adecuación en tococirugía; laboratorio; puesto de sangrado; baño del área de hospitalización de mujeres; baño del consultorio de ginecología; séptico del área de hospitalización de mujeres y séptico del área de urgencias, con inversión de recursos estatales por 4 millones 620 mil pesos para beneficio de alrededor de 80 mil habitantes.
Añadió que la adecuación de las áreas del banco de sangre, que hoy ya cuenta con un punto de transfusión, es importante para los cozumeleños quienes se caracterizan por su altruismo al ser los principales donadores de sangre en la entidad. Por su parte, el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, resaltó los beneficios que representarán estas obras para el bienestar de los cozumeleños y agradeció al Gobernador su apoyo y compromiso, lo que hacen posible que Quintana Roo continúe en su avance.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Jueves 2 de Agosto de 2012
Rebasan la expectativa de verano fijada en 80 por ciento
Se duplica llegada de turistas a hoteles de la Riviera Maya PLAYA DEL CARMEN
l número de llegadas de turistas nacionales se duplicó en la presente temporada vacacional de verano; aun cuando en general, el flujo creció en todos los demás mercados sólo un 5 por ciento, señaló el sector hotelero de la Riviera Maya, al reconocer que se han superado por mucho las expectativas en cuanto a la ocupación hotelera que se esperaba obtener en el mes de julio. “A pesar de las contracciones económicas que han sufrido nuestros principales mercados como son Europa y la situación política que se vive y se avecina también en Estados Unidos; el desempeño de los Estados Unidos, ha sido bastante favorable, ya que habíamos pronosticado que estaríamos en el mes de julio en un 80 por ciento y esto se rebasó ligeramente”, destacó Manuel Paredes Mendoza, director de la Asociación
La competencia internacional entre los destinos es muy importante, y cada día, más agresiva, advierte directivo de la Asociación de Hoteles de Hoteles de la Riviera Maya. Mencionó que con el casi 82 por ciento de ocupación registrado en el cierre, quedaron de manifiesto estos buenos resultados, porque hubo hoteles que tuvieron un excelente desempeño. Recordó que también se estuvo en un 5 por ciento arriba en la llegada de turistas, por lo que podría mantener este ritmo la temporada de verano, hasta la primera quincena del mes de agosto, tiempo que queda de la misma. “Hay mucho que hacer aún; la competencia internacional entre los destinos es muy importante, cada día más agresiva y sabemos que tenemos el compromiso de ofrecer un producto de muy buena
calidad, pero sobre todo tenemos la ventaja que nos da la cultura maya como destino, toda la naturaleza, pero sobre todo la calidez de la atención de los mexicanos”, explicó. Destacó que el mercado norteamericano –tanto canadienses, como estadunidenses-, es el principal para la Riviera Maya, en esta temporada, sin embargo se vio muy fuerte el repunte del mercado nacional. “Prácticamente se dobló en número y representa alrededor del 15 por ciento de promedio al año, prácticamente ocuparon el 30 por ciento en la llegada de nacionales durante esta época”, dijo. Sostuvo que en cuanto a tarifas hoteleras, el promedio se mide anualmente, sin embargo
Foto: Joel Tzab
E
Por Verónica Alfonso
Aprovechan vacacionistas paquetes hoteleros.
son buenas noticias sobre todo para los consumidores, porque existen excelentes paquetes que están comercializando para que puedan venir a la Riviera Maya. “Las estrategias de comercialización, es vender el excedente de habitaciones que hayan disponibles a unas tarifas muy accesibles
para poder lograr tener un mayor ingreso dentro de los hoteles, es una situación que se da a nivel mundial, no solamente en la Riviera Maya y sabemos que eso puede tener ventajas, además vemos con estrategia muy clara que los hoteles están segmentando ese tipo de promociones”, explicó.
Pueden hacer cambios de escuela o turno por Internet Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Autoridades educativas visitan colonias y fraccionamientos de este municipio a fin de proporcionar información respecto al proceso de inscripciones en educación básica para el ciclo escolar 2012-2013. Esto porque ahora, los paterfamilias podrán realizar algunos movimientos en línea, a través del internet, tales como cambio de escuela o turno, aunque sólo podrá realizarse un movimiento por alumno. El inicio de estas acciones arrancó en el fraccionamiento La Guadalupana, donde la representante de los Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ), Ángela
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Sánchez Gutiérrez y otros directores de planteles educativas, señalaron que el objetivo fundamental que se busca es que los padres de familia estén bien informados de qué es lo que deben hacer, para lo cual incluso se les entrega un tríptico en el que se marcan todas las explicaciones sobre el nuevo procedimiento de movimientos que pueden hacer de manera directa vía internet. Destacó que padres de familia que requieran de efectuar dos o tres movimientos en una misma escuela tendrán complicaciones pues sólo puede realizarse por esa vía un movimiento, debido a lo cual, las oficinas de enlace de la representación de la SEQ en esta ciudad estará otorgando la atención correspondiente
Por medio del internet podrán realizar el movimiento de uno de los niños y en el caso de un segundo o tercero, se corre el riesgo que no se encuentre el espacio. “Es por esa razón que nos estamos acercando a la ciudadanía como autoridades de la educación y con la intención de atender lo mejor posible las necesidades de los alumnos y al detectar esta situación que afectaría a la comunidad, decidimos dar información al respecto por los fraccionamientos y colonias a los padres de familia que tengan esta situación”. Del crecimiento de la matrícula escolar mencionó que ésta es de entre un nueve y 10 por ciento, considerando que año con año a este polo vacacional llegan
muchos niños, pero también otros se dan de baja al retornar sus padres a su lugar de origen Realmente la situación es de un constante movimiento “se van y vienen”, aunque en cuanto al número de crecimiento de la matrícula, comentó, se verá hasta luego del día 17 de agosto al concluir el proceso de inscripción y de asignar escuelas. En las oficinas de enlace de la representación de la SEQ, asegura, estarán del seis al 17 de agosto efectuándose todos los movimientos. “Vamos a atender cambios, permutas, nuevos ingresos, pero con ese sistema de la página de internet los papás que tienen que hacer solamente un movimiento lo pueden hacer desde la comodi-
dad de su casa, a través del portal www.seq.gob.mx, no así los que tienen que hacer más de dos movimientos para una misma escuela eso si nos preocupa, se corre el riesgo de que los separen”, reiteró la funcionaria estatal. Aunado a lo anterior, destacó que los alumnos que no se inscribieron en el mes de febrero, en forma automática perdieron su espacio, pero a esos estudiantes también debe buscárseles un espacio, aunque “ya no se les dará espacio en la misma escuela porque el espacio seguramente ya ha sido ocupado”. Sin embargo, afirma Sánchez Gutiérrez que todos los alumnos tendrán garantizado un cupo en los planteles educativos del nivel básico.
Jueves 2 de Agosto de 2012
SOLIDARIDAD
Fotos: Verónica Alfonso
Protección Civil colocó cinco sellos de suspensión
Construcción en el fraccionamiento Tohoku donde se suscitaron los hechos.
Yacía el cuerpo sin vida del albañil ante la vista atónita de los vecinos.
Arriesgan su vida los trabajadores de la construcción Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Por manos criminales de ingenieros responsables de obra, perecen al año decenas de trabajadores de la construcción, que son utilizados como “carne de cañón” para realizar proyectos en la Riviera Maya, ya que no les proporcionan equipo de seguridad y sufren de accidentes fatales, como el ocurrido ayer al medio día en el fraccionamiento Tohoku, en donde un trabajador murió electrocutado y el Instituto de Protección Civil suspendió la obra. El accidente ocurrió a las 13 horas del día, cuando el albañil de nombre Arturo, originario de Chemax, Yucatán, de aproximadamente 23 años de edad, se encontraba sujetando las vigas de un andamio, en la obra de ampliación de fachada y construcción de una habitación, que se ubica sobre la calle 34 entre 20 y 25, del fraccionamiento antes mencionado. Debido a que el andamio tubular de acero, estaba junto a los cables de alta tensión de la energía
Fatal accidente en el que fallece un albañil por la falta de responsabilidad de los ingenieros contratistas que evaden la responsabilidad de proteger a los trabajadores eléctrica, así como de otros cables que proporcionan diversos servicios a la zona, cuando resbaló el infortunado trabajador, se sujetó precisamente de los cables de energía, proyectándose al suelo, luego de recibir una fuerte descarga que le causó lesiones en las manos y rodilla derecha. En el suelo cayó aun con vida, pese a que comenzó a escurrir sangre del cráneo, sin embargo, al no arribar la ambulancia al lugar, de manera rápida, sobrevino el deceso, ante la impotencia de decenas de testigos presenciales de los hechos. Luego de que se comprobó la muerte del albañil, las autoridades judiciales, realizaron la diligencias pertinentes del caso, sin embargo un inspector del Instituto de
Protección Civil, arribó al lugar para dar cuenta de la falta de equipo de protección, entre los empleados, siendo que el occiso carecía de arnés, casco protector, guantes y botas, que pudieran evitar que sufriera consecuencias graves por un incidente como el ocurrido. Es así como Protección Civil impuso cinco sellos de suspensión de los trabajos, además de que se dejó un requerimiento para el responsable de la obra, siendo este un ingeniero de apellido Cal López. Los vecinos del lugar criticaron la falta de medidas de supervisión por parte de las autoridades, para garantizar que los responsables de obra, cumplan con estos requisitos legales para desarrollar una obra de estas dimensiones.
Elementos de Protección Civil pusieron sellos de suspensión.
“Es un acto criminal, los verdaderos asesinos son los ingenieros que se hacen responsable de una obra, pero que evaden la responsabilidad de proteger a los trabajadores, ya que ellos vienen aquí con la esperanza de ganarse unos cuantos pesos, están trabajando, no están robando, es justo
que se les ofrezca seguridad”, dijo la señora Rosario Mineral Cortes. El Instituto de Protección Civil de Solidaridad, reportó que en promedio al mes en el municipio ocurren de 2 a 3 accidentes relacionados con la falta de equipo de protección en las obras de construcción, lo que representa un costo muy alto.
Langostas reciben eco-etiqueta azul
Otorgan esta certificación del Marine Stewardship Council (MSC) debido a que los métodos de recolección son el buceo libre usando "casitas cubanas" y la captura a mano Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Las langostas de la pesquería de pequeña escala artesanal dentro de las Reservas de la Biosfera de Sian Ka'an y Banco Chinchorro, ahora son elegibles para mostrar la eco-etiqueta azul del Marine Stewardship Council (MSC), que es una organización internacional sin fines de lucro establecida para ayudar a transformar el mercado de productos marinos hacia una base sostenible, señaló la encargada de prensa de la organización denominada Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Jatziri Pérez. Explicó que recibieron esta certificación de los procedimientos pes-
queros, por parte de esta organización no gubernamental ya que los métodos de recolección son el buceo libre usando "casitas cubanas" en parcelas de acceso exclusivos dentro de Sian Ka'an y la captura a mano en los arrecifes de Banco Chinchorro. Cabe mencionar, que las seis cooperativas son Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera (SCPP) Pescadores de Vigía Chico, SCPP Cozumel, SCPP José María Azcorra, SCPP Langosteros del Caribe, SCPP Pescadores de Banco Chinchorro, y SCPP Andrés Quintana Roo. WWF proporcionó financiamiento y asistencia técnica para la evaluación, y la ONG Comunidad y Biodiversidad (COBI) coordinó la evaluación a nivel local, trabajan-
do estrechamente con la pesquería y las partes interesadas locales. Además de que la captura total anual combinada para la pesquería dentro de las Reservas de Sian Ka'an y Banco Chinchorro ha sido relativamente estable en aproximadamente 280 toneladas métricas desde mediados de la década de 1990. “La langosta de esta pesquería es actualmente consumida y comercializada a nivel local, siendo la mayoría del producto vendido en hoteles de la zona y restaurantes”, recalcó. Jaime Medina-Flores, presidente de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera del Estado de Quintana Roo, sostuvo que es un éxito este método por el valor que le ofrece a la conservación. Por su parte, Jesse Marsh, directora de la Iniciativa de Compradores Mayoristas del programa de pesquería de WWF-EE.UU, dijo que esta es la primera pesquería de langosta del Caribe en obtener la certificación MSC.
“La pesquería certificada proporcionará un producto para los negocios de alimentos marinos interesados en proveerse de langosta del Caribe certificada y también servirá como un gran modelo de conducta para otras pesquerías de langosta de la región que esperan alcanzar el estándar MSC. Felicitamos a la pesquería y todas las partes interesadas que hicieron que esto sucediera”, acotó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Jueves 2 de Agosto de 2012
SOLIDARIDAD
En Solidaridad se destinaron 49 mil 992 pesos
Se entregarán en diciembre recursos a proyectos culturales Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
En su visita a esta ciudad para continuar el proceso de promoción y difusión del PACMyC 2012, el coordinador estatal de este programa, Andrés Reina Martínez reconoció que sí hay un serio atraso en la entrega de los recursos del 2011 a los beneficiarios, lo que violenta las reglas de operación que señalan que a más tardar el 15 de diciembre de cada año deben entregarse los recursos comprometidos. Recordó que a nivel estatal en 2011 se aprobaron un total de 29 proyectos relacionados con la cultura y el arte a través de ese programa. De ellos, cuatro fueron para Solidaridad y son los denominados “Sumando Talentos. Salvando Vidas al que se destinaron 49 mil 992 pesos”. Asimismo, “Compañía de Danza Infantil Villamar II”, al que se autorizaron 40 mil pesos. “Son Jarocho, Zapateado y Algo Más” al
que se aprobaron 36 mil 500 pesos. Y “Experiencias en la Riviera Maya” que es el cuarto proyecto al que se autorizaron a través del PACMyC 50 mil pesos. En total en la entidad ese programa destinó en Quintana Roo un monto de recursos por un total de 887 mil 360 pesos a 29 proyectos. Todo lo anterior lo mencionó Andrés Reina, ayer en el Centro Cultural de Playa del Carmen, sitio donde acudió para hacer la presentación y promoción del programa PACMyC 2012, cuyo ciclo está ya cerrándose, reafirmó que se debió en parte a que había veda electoral y que derivó en una prórroga para estas acciones hasta el cuatro de agosto, aunque “se está cerrando este ciclo con iniciativas culturales muy interesantes”. La intención es dar asesoría y promoción para que las propuestas sean presentadas de la mejor forma posible. Del que hasta ahora no se haya entregado del programa en su emi-
Foto: El Quintanarroense
En total por medio de ese programa se destinó en Quintana Roo un monto de recursos por un total de 887 mil 360 pesos a 29 proyectos
Los recursos comprometidos estuvieron estancados por la temporada electoral.
sión 2011, explicó, “está aún no se entrega debido a detalles administrativos, entre ellos, la veda electoral que evitó la entrega de recursos y apoyo para evitar cualquier suspicacia; pero tuvo que ver también con el cambio de gobierno estatal y el reacomodo de las nue-
Desmienten acusaciones Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
En conferencia de prensa, la líder social y presidenta de la Asociación Jacinto Canek, Hermelinda Cachón Castillo y Fernando González desmintieron las acusaciones y señalamientos que en su contra hizo Román Hernández Pérez, al que acusan de conflictivo y piden a las autoridades se investigue a este hombre que al parecer tienen antecedentes en su natal Tabasco y se dice que no es Román sino Omar Hernández Pérez. Hermelinda Cachón destacó que prueba fehaciente es de que no hay ningún problema con los terrenos de ese asentamiento que se ubica a unos ocho kilómetros después del fraccionamiento La Guadalupana es que “estamos aquí dando la cara, el maestro Fernando González y yo”. En realidad en ese asentamiento la gente sabe que Román Hernández es una persona conflictiva. Adicionalmente, el profesor asegura que jamás hubo ninguna compra-venta por el predio que el denunciante dice que se le vendió y por el que ha pagado, la realidad es que “yo le preste mi cabaña para que estuviera porque no tenía donde vivir y mientras él conseguía su terreno”
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
“Sin ningún problema, estando en una junta, se acercó y me dijo, échame la mano para conseguir un terreno, le dije, ok, y le preste el terreno que tengo con la señora Linda, le preste la cabaña para que viviera mientras lograba su terreno aquí con doña Linda. El compromiso era que estuviera los fines de semana para que Linda le diera su terreno”. Sin embargo, luego comenzó a decir que ese terreno se lo estaba traspasando y en ese asentamiento no se permiten los traspasos, “es una de las reglas el no poder hacer traspasos, tampoco le vendí. Si fuera así debería tener algún documento o acuerdo firmado”. Aunque el denunciado dijo que entregó una camioneta a cambio del terreno, el profesor negó tal hecho. Además que ni Hermelinda Cachón ni el profesor mencionado reconoce a Román Hernández como miembro de la asociación. En tanto que Hermelinda Cachón asegura que Román Hernández se ostentó como pastor y mecánico de oficio. “Que no se escude en las cosas de Dios para hacer sus fechorías”, dijo que se le han enviado mensajes a Román y no los contestó. Ante lo que le en mensaje se le informó que se abrirá la cabaña porque no es de él-
» Hermelinda Cachón, líder de la Asociación Jacinto Canek destacó que no hay ningún problema con los terrenos de ese asentamiento que se ubica a unos ocho kilómetros “Tenemos reglas, no hay traspasos, a él solo le dijeron que se iba a quedar a cuidar el terreno, en ningún momento se le hizo ninguna adecuación, los vecinos son testigos”. Román Hermández es un señor que es pura falsedad, “personas indeseables no las queremos en Jacinto Canek” y además Hermelinda Cachón y el profesor piden que esta persona Román o tal vez Omar Hernández sea investigado pues ni documentos tiene y aparentemente de donde es originario tiene antecedentes penales.
vas direcciones. Esperemos que en fechas próximas se puedan entregar ya esos recursos”. “Porque sí es cierto, ya se violentó las reglas de operación que mencionan que a más tardar el 15 de diciembre de cada año se deben entregar los recursos com-
prometidos”, reiteró. Explicó que los tiempos para la entrega ahora dependen de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado en conjunto con la Secretaría de Cultura pues la federación ya ha hecho los depósitos correspondientes.
Exhortan al ahorro ante temporada baja
Aunque falta todavía un mes para el inicio de la temporada baja, Martín de la Cruz Gómez recomienda a sus representados a no gastar de más Redacción
PLAYA DEL CARMEN
Al recomendar a sus agremiados "ahorrar para hacer frente a la temporada baja", el dirigente en Quintana Roo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Martín de la Cruz Gómez, destacó que mantener la planta productiva mediante la capacitación constante de la mano de obra es una de las tareas primordiales de la central obrera. Entrevistado en Palacio Municipal, el también secretario de Promoción Turística del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, resaltó que actualmente "hay trabajo, hay empleo reflejo de
que la actividad turística está sobresaliendo (en Quintana Roo)". Sin embargo, recomendó De la Cruz Gómez, a sus representados "ahorrar, no gastar (a manos llenas) ya que pese a que las propinas han bajado, pero siguen habiendo y así hacer frente a la situación que pudiera presentarse más adelante, ese es el llamado" "Todavía falta un mes para que inicie la denominada temporada baja, comienza en septiembre, pero no debíamos llamarla de esa manera toda vez que el trabajo no decae, pero si tenemos que realizar algunas acciones como las vacaciones solidarias para darle oportunidad a quiénes eventualmente no están laborando", comentó. Incluso, "para mantener la planta productiva de manera constante se capacita la mano de obra, es una de las tareas primordiales de la central obrera", afirmó quien fuera síndico municipal del octavo municipio de Quintana Roo. "Aprovechamos los últimos cuatro meses de cada año para capacitar, actualizar, profesionalizar a nuestros agremiados, incluso, en algunas ocasiones solicitamos la colaboración de los gobiernos federal, estatal y municipal para tal fin", agregó De la Cruz Gómez.
Jueves 2 de Agosto de 2012
SOLIDARIDAD
Participaron cinco jóvenes
Debate juvenil, ejercicio de libre expresión y tolerancia: FM
Temas: democracia, corrupción, elecciones, Constitución Política, educación, legalización de drogas, transparencia, seguridad pública
El edil aplaudió este tipo de programas.
Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Con la participación de cinco jóvenes, tres hombres y dos mujeres, se inauguró el Certamen Municipal de Debate Político Juvenil 2012. Este evento promueve la libertad de expresión a través del diálogo respetuoso y la tolerancia a todas las opiniones. Los temas a tratar en esta práctica organizada por el Instituto de la Juventud, fueron: democracia, corrupción, elecciones, Constitución Política, educación, legalización de drogas, transparencia, seguridad pública, entre otros. En el Auditorio del Palacio Municipal, Filiberto Martínez, presidente de Solidaridad, resaltó que el objetivo es fomentar en los jóvenes una cultura de participación y libre expresión responsable. “Queremos que este ejercicio les sirva para transformar, orientar y darse cuenta que lo que buscamos es resaltar lo más importante de ustedes y que no sólo sean iniciativas de gobierno… fortalecer su participación y enriquecer lo que harán en el desarrollo de la vida”, expresó. Además reiteró el compromiso de seguir trabajando “con programas que se distingan en el Estado por ser innovadores, pero ustedes los jóvenes no se pueden quedar atrás, hay que sacar ideas para otras actividades que beneficien a la ciudadanía”. El jurado estuvo compuesto por Leticia Chaverri Pérez, directora del Instituto de Capacitación; Sergio Tolosa Sosa, coordinador de Programas Sociales, y Ricardo Dehesa, director de Asuntos Jurídicos del municipio. Los ganadores por edades fueron Pablo Gamaliel López Domínguez, de la categoría B (18 a 24 años), y Erik Werner de la categoría C, (25 a 29 años) quienes representarán al municipio en el concurso estatal. Martín de la Cruz, líder de la CROC, fue el encargado de inaugurar formalmente los trabajos de este debate, el segundo que se lleva a cabo en Solidaridad, durante la actual administración.
» Los ganadores por edades fueron Pablo Gamaliel López Domínguez, de la categoría B (18 a 24 años), y Erik Werner de la categoría C, (25 a 29 años) quienes representarán al municipio en el concurso estatal EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Jueves 2 de Agosto de 2012
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUBLICIDAD
Tulum Jueves 2 de Agosto de 2012
Se tienen disponibles 200 becas
Reciben pocas solicitudes en las becas estatales Por Óscar Améndola TULUM
E
scasa es la respuesta de padres de familia hacia las becas estatales escolares, al presentarse sólo 50 solicitudes, informó Jorge Córdoba Pech, coordinador de enlace de los Servicios Educativos del estado de Quintana Roo. Como informó oportunamente diario El Quintanarroense se tienen disponibles 200 becas que otorga el gobierno del estado de Quintana Roo para los niveles educati-
vos de Primaria, Secundaria y Bachillerato, exclusivamente para estudiantes de familias de escasos recursos económicos. Durante el mes de julio pasado se estuvo informando, a través de los medios de comunicación y por medio del perifoneo, pero aún así, pocos padres de familia solicitaron dichas becas educativas. Ahora hemos solicitado una prórroga que nos fue concedido, por lo que tendrán los padres de familia hasta el 22 de este mes para poder acceder a estas becas que en caso de solicitarlas hasta esta fecha se perderán las mismas.
Estas becas de apoyo para la educación consisten en un apoyo mensual por la cantidad de doscientos pesos para estudiantes de escasos recursos económicos con promedio mínimo de 8 de calificación. Las autoridades mencionan que probablemente la razón de esa falta de interés es por las vacaciones de verano ya que mucha gente se encuentra de viaje, por lo que se prevé que en este
regreso a clases sí aprovechen estas becas escolares. Córdoba Pech señaló que en caso de no darse más solicitudes de dichas becas, cuando comiencen las clases “nos daremos a la tarea de ir a las escuelas para promocionarlas, pues no vamos a permitir que se pierdan estas becas escolares que son un apoyo para las familias de escasos recursos económicos”, finalizó el titular de Enlace de SEQ.
Se receptaron sólo 50 solicitudes para las becas estatales.
Continúa el apoyo al Adulto Mayor Por Óscar Améndola TULUM
Con motivo del mes del adulto mayor, la presidenta del Sistema DIF Tulum, Beatriz Bracamonte de Cobos hizo un llamado hizo a las familias tulumenses para que brinden un trato humano y cordial a los abuelitos y abuelitas. El DIF municipal al igual que el gobierno municipal que encabeza su esposo Martín Cobos Villalobos tienen entre sus principales objetivos atender las necesidades de los Adultos Mayores y participar en la solución de sus problemas y prevenir que sufran de discriminación y abandono, así como mejorar sus condiciones de vida, ayudándoles a su reintegración social y productiva. La presidenta del DIF municipal, agradeció el interés y atención que se brinda a los
grupos más vulnerables y en ese sentido reconoció el trabajo que realiza la presidenta del Sistema DIF estatal, Mariana Zorrilla de Borge. Y señaló que la familia es la base fundamental de nuestra sociedad, tomando como ejemplo a las personas de la tercera edad, quienes dijo, nos han heredado esta tierra hermosa y han trabajado para construirla Dentro del marco de dichos festejos, Bracamonte de Cobos, ofreció un desayuno que encabezaron los señores Silvia Pech y Romeo Medina Escobar, abuelitos que participaron en el certamen AbuelitaAbuelito Quintana Roo 2012 organizado en el municipio de Isla Mujeres. Señaló que el DIF, ha implementado programas y servicios para atender con calidad y calidez humana a los grupos más vulnerables y especialmente a los abuelitos pensando siempre en el bienestar de ellos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Jueves 2 de Agosto de 2012
Julio tuvo un promedio general de 82.2%
Reportan hoteleros altos niveles de ocupación
E
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
l mes que concluyó la Asociación de Hoteles registró de ocupación acumulado general del 82.2 por ciento, sin embargo, varios días del periodo los porcentajes por segmento rebasaron el 90 por ciento de ocupación. De acuerdo a los datos del concentrado de habitaciones ocupadas, se dio a conocer que el 31 de julio la zona hotelera y Puerto Morelos registraron una ocupación del 77.5 por ciento, en tanto que los centros de hospedaje del centro de la ciudad reportaron el 72.3 por ciento. En el acumulado por segmentos el todo incluido gran turismo registró un 79.7 por ciento, el todo cinco estrellas el 85.7 por ciento, mientras que el todo incluido cua-
tro estrellas 88.8 por ciento. De esa forma, el segmento de todo incluido significó el 84.7 por ciento, se informó. Por otra parte, los hoteles con plan europeo, gran turismo el 82.1; el plan europeo cinco estrellas es que registra el mayor porcentaje, con el 91.4 de ocupación, en tanto que el plan europeo cuatro estrellas significó 88.7; el mismo plan tres estrellas, el promedio plan europeo es de 79.6 por ciento. Cabe resaltar que el 1 de julio el promedio general fue de 73.5 por ciento, pero a partir del 11 de julio empezó a rebasar los 80 puntos, el 16 de julio bajó a 79.8 general. Los concentrados reflejan que del 20 al 28 de julio el promedio mínimo fue de 85.7 por ciento y el último día del mes el promedio general descendió hasta el 77.5 por ciento. Cabe resaltar que diversas
Foto: Joel Tzab
Aeropuertos del Sureste dio a conocer que entre sábado y domingo se registraron 817 operaciones, cinco por ciento más que fin de semana anterior
Cancún y la Riviera Maya superan expectativas en esta temporada vacacional.
autoridades del sector han augurado una buena temporada de verano, que incluso podría superar a la del 2008, considerada la mejor de los últimos años. De hecho el fin de semana pasado se registraron más de 800
operaciones en el Aeropuerto Internacional. Aeropuertos del Sureste (Asur) dio a conocer que entre sábado y domingo se registraron 817 operaciones, cinco por ciento más que fin de semana anterior con un incre-
mento en los vuelos nacionales. Cancún sigue recibiendo visitantes que llegan por avión y carretera. En ese sentido la Terminal de Autobuses maneja en promedio unas 330 corridas diarias desde que dio inicio el periodo vacacional.
Reporta Policía Federal 13 Certifican a docentes de Gastronomía accidentes carreteros Por Gabriela Ruiz
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Del 6 de julio hasta ayer, la Policía Federal reportó un total de 13 accidentes en carreteras, los cuales arrojaron dos muertos y ocho lesionados con pérdidas materiales de 495 mil 500 pesos. En comparación con el año pasado, la cifra superaba a la actual por cuatro accidentes y daños por más de 800 mil pesos. En tanto la dirección de Tránsito continúa aplicando el operativo Conduce sin Alcohol que ha ocasionado quejas de la ciudadanía sobre todo contra elementos que no pertenecen al mismo pero pretenden aplicarlo. En las carreteras federales se han brindado 158 ayudas al público y se han recorrido más de 63 kilómetros para mantener vigiladas las vías, además, en este mismo lapso se han levantado 270 infracciones, la mayoría por conducir a velocidad excesiva. Cabe recordar que el mismo periodo del año pasado, ya se habían registrado 17 accidentes con un total de siete muertos y
10
19 lesionados arrojando pérdidas materiales por 841 mil 200 pesos. También para esas fechas pero del año pasado se habían prestado 302 ayudas al público y se recorrieron 59 mil 307 kilómetros con 155 infracciones levantadas. En ese sentido, la dirección de Tránsito continúa con la aplicación del alcoholímetro aunque es únicamente durante los fines de semana, de tal forma que el domingo pasado arrojó el domingo pasado la entrevista a 630 conductores, de ese total se realizaron 51 pruebas de los cuales 28 conductores resultados positivos al consumo de alcohol, 23 son hombres y cinco mujeres, todos ellos fueron puestos a disposición del Juez Cívico, mientras los 28 vehículos fueron enviados al corralón para su resguardo. Por cierto, en este operativo han sido detenidos desde funcionarios municipales, hasta elementos policíacos municipales y de la Policía Judicial del Estado, a decir de la autoridad todos han pagado obligatoriamente su
EL QUINTANARROENSE DIARIO
arresto de 36 horas en el Centro de Retención Municipal denominado “Torito”. Cabe resaltar que la Secretaría Municipal de Seguridad Pública dio a conocer ayer las novedades de la Policía de Tránsito y de la Policía Turística, el 31 de julio y el uno de agosto se levantaron 438 infracciones, además se registraron 19 accidentes que generaron dos lesionados y un total de nueve automóviles fueron enviados al corralón. Y es que durante las vacaciones de verano llega un número considerable de vehículos de estados cercanos, incluso de lugares tan lejanos como el Distrito Federal o el Estado de México, ello incrementa el flujo vehicular y genera tráfico lento principalmente en la zona hotelera y en los lugares de alta concentración de personas como las plazas comerciales, de ahí que las movilizaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública de otras corporaciones lleven a cabo recorridos por tales zonas.
CANCÚN
La Universidad Tecnológica de Cancún es la primera en el estado en certificar a la totalidad de sus docentes de Gastronomía como chefs instructores por la Asociación Culinaria de México. Es una de las 30 en el país que cuenta con la certificación y de las 12 en proceso de certificación mundial por parte de la Organización Mundial de Sociedades de Chefs. La rectora, Leslie Hendricks Rubio, abundó que esta casa de estudios busca tener programas de calidad que sean evaluados y acreditados por distintos organismos nacionales e internacionales con el objetivo de ofrecer educación de calidad en sus programas, instalaciones y docentes. En ese sentido, la rectora explicó que al ser la UT Cancún la primera universidad en el estado que certifica a la totalidad de sus docentes de la carrera de gastronomía, y una de las 30 en el país con sus docentes reconocidos por este organismo, “estamos en condiciones de empezar a certificar a nuestros alumnos, lo cual será un paso más en la búsqueda de certificaciones internacionales para nuestra universidad”.
Por su parte, Margarita Vin, presidenta de la Asociación Culinaria de México, expresó su reconocimiento a la UT Cancún por ser una de las pocas instituciones en el país que está en el proceso de certificación a nivel mundial, lo cual le dará un plus porque la educación que se imparta estará avalada y reconocida mundialmente. Y es que a nivel nacional existen unas 600 instituciones educativas de gastronomía, sin embargo sólo hay 12 en el proceso de certificación ante la Organización Mundial de Sociedades de Chefs y la UT Cancún es una de ellas. Los profesores de gastronomía concluyeron un diplomado como chef instructor y posteriormente presentaron un examen para obtener el certificado de la Asociación Culinaria de México, el diplomado consistió en 20 horas teórico-prácticas distribuidas en cinco módulos que atendieron temas como: Cocina de referencia, administración de alimentos y bebidas, nutrición, servicio y generalidades de la seguridad alimentaria. Por su parte, Marcela Barrear, directora de la división de Gastronomía resaltó que se ha logrado una serie de convenios para realizar estadas internacionales.
Jueves 2 de Agosto de 2012
BENITO JUÁREZ
De las 12:00 a las 15:00 horas, el peor momento para asolearse
Atienden hospitales innumerables pacientes quemados por el sol Por Gabriela Ruiz CANCÚN En temporada vacacional se incrementa del 25 al 30 por ciento el número de pacientes principalmente por quemaduras o malestares provocados por la exposición excesiva al sol, advirtió el director del hospital Americano, Sergio de la Fuente Burton, quien resaltó la posibilidad, sobre todo en las personas de piel muy blanca, de padecer cáncer de piel en caso de no tomar precauciones. El médico explicó que principalmente por las noches, un número considerable de pacientes acude al hospital por accidentes, intoxicaciones y gastroenteritis, aunque la lesión por quemadura es muy importante. Y es que el sol de las 12 del día a las tres de la tarde es el más dañino, porque han disminuido de manera considerable las capas de ozono y protección, los rayos ultravioleta generan daño como lesiones importantes que pueden generar cáncer de piel, insolación que ocasiona desequilibrio de electrolitos, deshidratación, entre otros. Al preguntarle si es posible tomar el sol sin riesgos, el médico respondió que no se recomienda estar totalmente expuesto al sol, debe ser en sesiones de 10 o 15 minutos y retornar a la sombra, además de productos de protección como bloqueadores. Cabe resaltar que en torno a los padecimientos que puede generar la exposición
prolongada al sol, de la Fuente Burton dijo que los niños están expuestos, pues con el crecimiento pueden empezar a desarrollar lesiones de piel, en los adultos es un poco más difícil porque se trata una piel más gastada, seca y queratinosa que no va a reaccionar con tanta gravedad. En ese sentido el médico advirtió que “en las personas jóvenes y los niños sí están más delicada la exposición al sol, la insolación en ellos es más grave”. En cuanto a los síntomas, abundó que se puede sentir ardor en la piel, malestar general, temperatura, sensación de inflamación además de presentar lesiones de quemadura, se forman eritemas, pústulas y la piel pierde todas sus capas de protección. De acuerdo a la intensidad de la exposición es la profundidad de la quemadura, resaltó, si nada más se lesiona la epidermis se recupera bastante rápido, pero si la quemadura es más profunda tarda más en recuperarse, crea más lesiones y mayor malestar Sobre el cáncer de piel remarcó que se empiezan a ver con lesiones tipo verruga, aparecen costras y cotiledones de piel seca, aunque hay variedades de cáncer de piel. Con base en su experiencia en el nosocomio, el entrevistado dijo que generalmente las personas no toman conciencia de lo importante que es protegerse “a veces es un poco descuidada, no le interesa mucho y después vienen con las consecuencias. Definitivamente una exposición al sol es una quemadura bastante
El sol afecta más a personas de piel muy blanca.
fuerte como puede ser una quemadura provocada por la flama de estufa o una úlcera de estómago, el mecanismo es el mismo: se pierden capas de la piel y las sustancias que quedan terminan quemándose, cambia el PH y se vuelve totalmente ácido porque perdió todas las zonas de protección que tenía”.
En cuanto al tratamiento para quemaduras provocadas por el sol, expresó que la leche fría es excelente, se pueden poner medicamentos como Pasta de Lassar que son excelentes, pero algunas personas quieren utilizar cortisona o corticoides, que en lugar de mejorar aumentan el problema, advirtió.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Jueves 2 de Agosto de 2012
Aseguran buena derrama económica en el primer cuadro de la ciudad
Alcanza sector restaurantero meta en recepción de turistas
Para prestadores de servicios náuticos, la temporada también ha sido favorable, así lo refieren las decenas de viajes que diariamente llevan a turistas hacia el arrecife natural Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
A
tres semanas de que concluya el período vacacional de verano, la ocupación y el flujo de turismo en Puerto Morelos se mantiene en números favorables, así lo dan a conocer empresarios y prestadores de servicios de la localidad. Jesús Leal, gerente de un prestigiado restaurante del primer cuadro de Puerto Morelos, reconoció este miércoles, que el período vacacional ha alcanzado las expectativas en cuanto al número de visitantes y a la derrama de recursos en el destino. Si bien, muchos de los visitantes a Puerto Morelos llegan con alimentos y bebidas comprados en
algún súper mercado, el consumo en restaurantes y comercios del primer cuadro del destino, ha permitido que se mantengan operando los negocios, así como las plantillas laborales. “El período de vacaciones ha sido suficiente en lo que se refiere a la llegada y consumo de connacionales”, así lo menciono el entrevistado, quien señaló que falta promoción del destino por parte de las autoridades responsables de esta labor tanto estatales como municipales. “En las carreteras no hay señalizaciones de Puerto Morelos, por lo que es difícil que llegue un mayor número de turistas”, así lo mencionó Jesús Leal. Para prestadores de servicios náuticos, la temporada también ha sido favorable, así lo refieren las decenas
Retrasan autoridades la descentralización de las funciones administrativas Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Siguen pasando los días y ni la ventanilla única de Puerto Morelos, ni la descentralización de funciones se han concretado en la alcaldía portomorelense. Dicha situación inconforma a un amplio sector de la comunidad, la cual se encuentra a la deriva, ya que Puerto Morelos tiene nombramiento de alcaldía, pero no tiene tales funciones. A pesar de las constantes solicitudes entregadas por la agrupación, “Reivindicación histórica de Puerto Morelos A.C.” a las autoridades del Municipio de Benito Juárez, exigiendo la instalación de la ventanilla única en Puerto Morelos, esta petición ha sido ignorada de manera flagrante, así lo dio a conocer recientemente el presidente de la asociación, Augusto Ferrat. Y es que dentro de las funciones con que debe contar la actual administración municipal de Puerto Morelos se encuentra la ventanilla única, en la cual los pobladores de este destino podrán realizar distintos pagos y trámites sin necesidad de trasladar-
12
se a la ciudad de Cancún, perdiendo tiempo y dinero. Al día de hoy, la asociación mencionada ha ejercido presión a través de solicitudes dirigidas tanto a la alcaldía como al municipio, sin embargo no ha existido respuesta, y casi a la mitad de la actual administración de la alcaldía de Puerto Morelos, encabezada por Manuel García, no se ha entregado respuesta por parte del cuerpo colegiado o de la presidencia municipal de Benito Juárez. Cabe mencionar que al día de hoy no hay indicios de la instalación de esta ventanilla única. Además de la ventanilla única, el Gobierno municipal no ha autorizado la representación de diversos puestos dentro de la alcaldía, así como la descentralización de funciones. Lo anterior afecta a la comunidad, la cual tiene la imagen de vivir en una alcaldía que aún opera como si fuera una delegación. Entrevistado durante la semana anterior, Augusto Ferrat, menciono que continuará haciendo el trabajo y las solicitudes que exijan los derechos de la alcaldía, y el cual, dicho sea de paso, debería ser respaldado por los Concejales.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El período vacacional ha alcanzado las expectativas en cuanto al número de visitantes.
de viajes que diariamente llevan a turistas hacia el arrecife natural de Puerto Morelos, dentro del cual se realizan actividades de esnorkelying.
Será hasta el próximo 21 de agosto en que el registro de ocupación en hoteles de Puerto Morelos se mantenga superior al 80 por ciento, por lo que la
temporada para prestadores de servicios, restauranteros y comerciantes se mantendrá al menos por las próximas tres semanas.
Fortalecen eventos culturales con grupos de baile de Solidaridad Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Invitan portomorelenses a grupos de baile de escuelas del municipio Solidaridad, con el objetivo de fortalecer los eventos culturales realizados en Puerto Morelos, los cuales se realizan periódicamente en la localidad. Con el objetivo de contar con una amplitud en las alternativas culturales de Puerto Morelos, el Consejo de Promoción de esta localidad, invito a participar, a jóvenes pertenecientes una escuela de Playa del Carmen de reciente apertura. La escuela “Ideas Dance”, dirigida por Shakty Kan y Luz Mas, manifestó interés por participar con grupos de distintas disciplinas en los diversos eventos culturales que se realizan en la alcaldía portomorelense. Ejemplo de lo anterior se encuentra en ediciones como las del festival anual de música, en el que participan grupos de distintos géneros musicales, así como de performance y el montaje de número de baile. Cabe mencionar que los grupos invitados de la escuela “Ideas Dance”, ubicada en el municipio de Solidaridad están conformados por jóvenes de la localidad, quienes participan en grupos de los siguientes géneros; Belly
La escuela “Ideas Dance” es dirigida por Shakty Kan y Luz Mas.
Dance, jazz, contempo, flamenco, pilates, carfio y salsa. “participaremos en las actividades culturales de Puerto Morelos con los grupos requeridos”, así lo menciono Luz Mas en breve entrevista para el “diario que nos une”. Representantes del Consejo de Promoción dieron a conocer que se continuará con la invitación de escuelas y academias para presentar número culturales en Puerto Morelos, siendo esto una vitrina para los grupos invitados, los cua-
les sean susceptibles de participar en otros foros, tales como; hoteles u otros eventos dentro del Estado de Quintana Ro o . Respecto al número de jóvenes interesados en acercarse a la disciplina de baile en alguna de las diferentes áreas, Shakty Kan, socia de la escuela páyense mencionada, dijo que esta demanda ha aumentado entre jóvenes desde los 10 años, principalmente niñas, quienes se interesan en aprender las técnicas de algún género de baile.
Othón P. Blanco Jueves 2 de Agosto de 2012
Error humano provoca el estallido
Explosión en Hospital General provoca movilización CHETUMAL
na explosión menor en el área de laboratorios, generó movilizaciones la mañana de ayer en el Hospital general de Chetumal. De acuerdo con el director del nosocomio, Óscar Antonio Jurado Espinal, un error humano, ocasionó presión en un autoclave que generó que su tapa se disparara hacia el techo, no se reportaron lesionados. El autoclave, un sistema similar al de una olla de presión, utilizada en hospitales para esterilizar el material quirúrgico no estaba bien sellado lo que generó que la tapa se desprendiera y saliera volando hacia el techo el cual también dejó con afectaciones. De inmediato, llegaron al lugar elementos de la Policía Municipal Preventiva (PMP) y equipo de rescate del Cuerpo de Bomberos. Trascendió que el hecho fue por responsabilidad de a uno de los médicos o encargados
Presionan un autoclave que genera que una tapa se disparara hacia el techo; no se reportan lesionados del área, quien no fijó bien la tapa que salió disparada por la presión normal del instrumento. Al no estar debidamente sellada, no aguantó el vapor y salió disparada en el techo de plafón en donde por unos minutos estuvo atorada. A su vez, ello generó que la habitación se llenara de humo que en realidad era vapor y los médicos y pacientes alertaran sobre un supuesto incendio. Los elementos policiacos y de bomberos, verificaron el lugar y pusieron a salvo a las personas que se encontraban cerca, y después de escasos segundos pudieron reportar que el hecho no representaba ningún peligro para los enfermos y personal del hospital. Según el director de ese nosocomio, Oscar Antonio Jurado, las
actividades continuaron sin novedad tras el incidente que se presentó cerca de las 11 de la mañana de ayer miércoles. El mismo, ratificó los hechos como habían sido reportados momentos antes el personal del lugar y que afortunadamente el acontecimiento no paso de un susto, pues no se tuvo ningún lesionado por el percance. La pequeña explosión, dijo, no repercutió en las actividades cotidianas del lugar, pues estas continuaron sin novedad luego del suceso. Asimismo, dijo que reuniría a su personal para solicitarles que mantengan más precaución en este tipo de situaciones para no poner en riesgo la integridad de los que ahí laboran, de los pacientes y los familiares de estos que se mantienen en el lugar.
Foto: Joana Maldonado
U
Por Joana Maldonado
El autoclave es un sistema similar al de una olla de presión.
Informó que si bien el incidente no ocasionó daños, sí se evacuaron las áreas de laboratorio y de
espera, pues se realizó una revisión para descartar que se pueda presentar un incidente similar.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Jueves 2 de Agosto de 2012
OTHON P. BLANCO
Preparan documento para la próxima administración
Pugnan para que delegaciones contraten profesionistas locales
Consideran que es necesario que se abran los espacios laborales para los jóvenes que tienen los perfiles y capacidades para ocupar cargos importantes Por David Rosas CHETUMAL El presidente de la Asociación de Profesionistas de Quintana Roo, Alberto España Novelo, reconoció que el 20 por ciento de los egresados de las universidades locales, continúan sin empleo o subempleados, por ello es que se emitirá un documento al gobierno federal entrante para que en las delegaciones federales se contrate a personal local y no sean traídos de otras partes del país. Comentó que tras el proceso electoral donde se emitió el voto de los mexicanos para elegir una nueva opción de gobierno federal, es necesario que se abran los espacios laborales para los jóvenes que tienen los perfiles y capacidades para ocupar cargos importantes en las delegaciones federales. Dijo que es necesario que se haga una revisión de cuáles son las políticas federales para establecer al personal que se designa en las diferentes delegaciones federales establecidas en
los estados, ya que consideró que durante la gestión del sexenio panista esto fue un desastre. “Muchos de los delegados y personal de las delegaciones federales eran oriundos del lugar, por lo que desconocían de las problemáticas de la población, además de que no contaban con la capacitación suficiente para realizar una labor que beneficie a la población”, abundó. Recordó que de poco más de cinco mil egresados anualmente, de las diferentes instituciones académicas del país, el 20% no consigue empleo y tiene emigrar a otras latitudes del país o en su defecto se tienen que subemplear. Añadió que se está buscando que a través del gobierno de Roberto Borge Angulo se haga llegar una carta al gobierno federal que encabezará Enrique Peña Nieto, para que tome en cuenta esta propuesta y con ello se abran los espacios para quienes, dijo, cuentan con todos los conocimientos necesarios para brindar un papel ejemplar en cualquier ámbito.
Egresados en Quintan Roo piden oportunidades de trabajo en el gobierno federal.
Señaló que asimismo la situación de recortes que han sufrido diferentes comunas en el estado ha ocasionado que decenas de profesionistas no sólo no tengan un ingreso sino que además no se tengan los espacios suficientes para brindarle la oportunidad
Confirman segunda edición de “El buen fin” Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo en Chetumal (Canaco-Servytur), confirmó que del 16 al 19 de noviembre próximos, se realizará la segunda edición del programa “El Buen fin” en donde los comercios adscritos ofrecen rebajas en sus productos para elevar sus ventas. Al momento no se conoce cuántas empresas participarán aunque el organismo empresarial se encargará de su promoción. Manuel Chejín Pulido, presidente de la Canaco-Servytur en Chetumal, confirmó que también la capital del estado, se sumará nuevamente al programa, este año a efectuarse el tercer fin de semana del mes de noviembre, cuando incluso –al igual que en 2011- los trabajadores del gobierno federal, estarían recibiendo parte de su aguinaldo por adelantado. A nivel nacional, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), expresó que este año, a diferencia de la primera edición en el 2011, se prevé un incremento del 40 por ciento en las ventas, sin embargo a nivel local aún se desconoce siquiera que empresas estarían participando en esta estrategia del órgano empresarial para incrementar las ventas de sus adscritos. En México, a nivel global, la pri-
14
laboral, a quienes se prepararon por varios años académicamente, pero que al salir en el mercado laboral no encontraron trabajo. Finalmente, España Novelo manifestó que más allá de un partido político, lo que se necesita por parte de los
No hay sanción para el IMSS Benito Juárez Por David Rosas CHETUMAL
La promoción se realizará el tercer fin de semana de noviembre.
mera edición de este programa logró ventas superiores a los 105 mil millones de pesos, aunque en Chetumal, la Canaco-Servytur no pudo establecer el monto de lo acumulado en las ventas con descuentos que variaron entre un 20 y 80 por ciento, aunque la mayoría de éstos, se presentó en empresas transnacionales como Liverpool, tienda departamental con dominio en la zona sur de la entidad. Ya antes, el líder de la Canaco en Chetumal, afirmó que muchos comerciantes tenían esperanza de recuperación no solo en las fechas como Día de Madres, del Padre o San Valentín sino en esta estrategia empresarial que promovió el gobierno federal. “Esperamos que este año ‘El
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Buen Fín’ ayude a mejorar el incrementar las ventas y con ello podamos obtener más ingresos y compensar las bajas ventas” Con ello se busca, sobre todo, impulsar el mercado interno principalmente del que se localiza sobre la Avenida de los Héroes en Chetumal. La Concanaco-Servytur advirtió además que sería muy difícil que en lugar de descuentos se pueda restar el Impuesto al Valor Agregado a los productos que se comercien porque no es una decisión empresarial, sino que lo debe determinar el Congreso de la Unión. En el transcurso de este mes, la Concanaco abrirá la página de Internet para que las empresas se inscriban al programa.
profesionistas del estado es que se tengan las oportunidades y confianza para que se genere su conocimiento, así como el recopilar experiencia para formar una nueva generación de trabajadores y funcionarios que continúen con el crecimiento de la entidad.
El titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Juan Ortegón Pacheco, señaló que aún no se ha emitido alguna sanción para el Hospital Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cancún, tras la supervisión que se realizó en semanas anteriores y donde se detectó el vertimiento de Residuos Peligrosos BiológicosInfecciosos (RPBI), a la red de drenaje de dicha ciudad. Comentó que fueron inspectores de la Cofepris quienes realizaron dicha inspección y donde reconoció que se detectaron irregularidades en el manejo de los Residuos Peligrosos Biológicos-Infecciosos (RPBI) a la red de drenaje de Cancún, pero sin que se haya tenido alguna sanción por estas acciones. La fecha en que personal de Riesgos Sanitarios se apersonaron fue el pasado 19 de julio, en las inmediaciones del Hospital Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que dirige el doctor Moisés Alejandro Toledo Pensamiento, y en donde se hizo el aseguramiento de los residuos antes mencionados. Afirmó que se detectó además del
vertimiento de RPBI el almacenaje al aire libre de decenas de bidones con capacidades que van de un galón a 20 litros llenos con diversos productos químicos de desechos, por lo que dijo, se ha emitido la alerta para las autoridades del IMSS en Quintana Roo para que se hagan las modificaciones del depósito de los desechos así como evitar que se depositen los desechos RPBI en el drenaje de Cancún. Al ser cuestionado en cuanto a las irregularidades en que incurren no sólo instancias médicas públicas sino privadas, aceptó que esto es recurrente y se atienden las denuncias ciudadanas al respecto. “Estamos realizando un proyecto importante para realizar la vigilancia de instancias de primer nivel como particulares sobre todo para evitar el mal manejo del RPBI”. Agregó que se han detectado errores en este sentido por parte de las instancias médicas, pero explicó que se está impartiendo cursos de capacitación con el objetivo de que no se tengan repercusiones tanto para la población como para el medio ambiente. Finalmente, cabe manifestar que el funcionario de la Secretaría de Salud dijo no contar con los datos en cuanto a las supervisiones que se han realizado revisiones y en cuáles municipios.
Jueves 2 de Agosto de 2012
OTHÓN P. BLANCO
El daño mayor es para las familias, señalan autoridades
Robos a red de agua potable dejan cuantiosas pérdidas a CAPA CHETUMAL
En lo que va del año, los amantes de lo ajeno han causado pérdidas económicas por alrededor de 300 mil pesos a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en Othón P. Blanco, aseguró el titular José Alberto Alonso Ovando, quien añadió que el daño mayor lo sufren las familias con la suspensión de este vital líquido. Ante esa situación dijo que es necesario que los diputados locales modifiquen el marco legal actual para que se sancione de manera más enérgica a las personas que se dedican al robo de equipo pero al igual a las que compran estos artículos todo esto porque el material es adquirido con recursos públicos que provienen de la ciudadanía es una daño patrimonial al estado por lo que debe ser castigado de forma más severa. Detalló que en lo que va del año en el municipio de Othón P. Blanco se han pre-
Es necesario que los diputados locales modifiquen el marco legal actual para que se sancione de manera más enérgica a las personas que se dedican a este ilícito sentado al menos siete casos de robo de equipo, lo que ha generado pérdidas por el orden de 335 mil pesos y aunque consideró que no es una cifra importante es recursos que se tiene que utilizar, para la reposición de lo robado y peor aún es la afectación a los usuarios quienes tienen que estar sin suministro del líquido en ocasiones por varios días mientras se repone lo robado. “Tenemos como ejemplo el robo de un transformador en Palmar donde la gente de la zona estuvo tres días sin suministro de agua mientras que se reparaba todo esto afecta en gran medida a los usuarios
Bacalar
quienes en ocasiones no saben la verdadera razón de la falta de agua y al final de traduce como mal servicio”, explicó el titular de CAPA. Finalmente, el entrevistado por lo anterior hizo un llamado a los legisladores locales para que lleven a cabo las reformas necesarias en torno a el marco legal para poder sancionar el robo de instalaciones públicas del estado y con esto combatir de manera efectiva estas prácticas así como a las corporaciones policiales para que refuercen la seguridad sobre todo en la parte rural de la entidad.
Foto: El Quintanarroense
Por David Rosas
Los amantes de lo ajeno dejan sin agua potable a ciudadanos al robarse el cobre.
Jueves 2 de Agosto de 2012
Preparan cabalgata para el cierre de la Expo Feria Agrícola Ganadera
E
Por Joana Maldonado
BACALAR
l Concejo Municipal presidido por Francisco Flota Medrano, a través de la Dirección de Desarrollo Rural, a cargo de Jorge Villanueva Caamal, hace extensa la invitación a todo el campesinado bacalarense a que participe en las conferencias Proyecto Injerto Sandia-Calabaza; Esquemas Reproductivos en Ganadería Tro-
pical; Manejo de Plagas en Plantaciones de Maíz, Frijol, Chile y Calabaza; Manejo del Ganado Bovino Bajo el esquema SilvoPastoril (Ventajas y desventajas), y Proyecto de Acopio Pasteurización de la Leche en el municipio de Bacalar, todos a realizarse en el centro de negocios de la Expo Feria Agrícola Ganadera 2012. En el marco de la tradicional Feria de San Joaquín 2012, según Jorge Villanueva, “cerraremos con cinco interesantes conferencias y
para el viernes 3 de agosto tenemos las conferencias Proyecto Injerto Sandia-Calabaza; Esquemas Reproductivos en Ganadería Tropical, ambas muy interesantes la primera porque podría ser un proyecto productivo que se pudiera manejar en nuestros campos, la segunda permitirá a los ganaderos ampliar sus márgenes de calidad y producción”. Para el día siguiente, agregó, “tendremos Manejo de Plagas en Plantaciones de Maíz, Frijol, Chile y Calabaza; Manejo del Ganado Bovino
Bajo el esquema Silvo-Pastoril (Ventajas y desventajas), y Proyecto de Acopio Pasteurización de la Leche en el municipio de Bacalar, conferencias impartidas por expertos en la materia a partir de las 11:00 horas en los días mencionados, son capacitaciones que nuestros productores pueden aprovechar al máximo, ya que son gratuitas y están abiertas para todos los que quieran participar”. Por último, para cerrar esta primera Expo Feria, señaló, “en la que hay exposiciones de diversos pro-
ductos desarrollados en Bacalar, como las reses, las mieles, los productores derivados de la miel, el ramón y productos derivados de su harina, fertilizantes orgánicos, salsas, maíz, piña, stevia, en fin toda una gama que de productos que surgen desde bacalar y que en el caso de la miel y la piña, se exportan a otras partes del país y del mundo. Para el último día tendremos una gran cabalgata antes de la clausura que estará a cargo del presidente Francisco Flota Medrano”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Jueves 2 de Agosto de 2012
Exhortan a la ciudadanía a colaborar con las autoridades
Cozumel, ejemplo estatal en lucha contra dengue: Alpuche Por Ponciano Pool COZUMEL
E
l secretario de Salud, Rafael Humberto Alpuche Delgado, aseguró este miércoles que en materia de prevención de dengue, Cozumel se constituye como un ejemplo a nivel estatal en la prevención de este tipo padecimientos. Explicó que en lo que va de esta temporada, únicamente se ha registrado -de manera oficial- dos casos de dengue clásico, y que los más de 400 casos que existen en todo estado de Quintana Roo, casi el 50 por ciento se concentra en el municipio de Othón P. Blanco, donde se está trabajando a marchas forzadas para evitar complicaciones mayores.
Casi el 50 por ciento de casos se concentra en el municipio de Othón P. Blanco, donde se está trabajando a marchas forzadas para evitar complicaciones mayores: Sesa Precisó que hasta la semana epidemiológica número 28, sumaban en todo el estado más de 412 casos de dengue, de los cuales, 247 son hemorrágicos y 165 de tipo clásico. Señaló que el hecho de que haya más casos de dengue hemorrágico que clásicos, no tiene una relación directa con las acciones que lleven a cabo las autoridades, aunque reconoció que son fundamentales, y en este sentido recordó que para este año se dispone de un presupuesto de 80
millones de pesos para el programa de control y combate al dengue, pero debido a que prevén que ese dinero no alcanzará, ya solicitaron a la Federación una ampliación de 16 millones de pesos. Además, Alpuche Delgado explicó que a nivel sureste, Quintana Roo se ubica en el séptimo lugar en casos confirmado de dengue, por lo que exhortó a los ciudadanos a seguir colaborando con las autoridades de salud para la prevención de este
padecimiento. Recordó que el año pasado, Cozumel enfrentó una situación similar a la del municipio de Othón P. Blanco, pero que afortunadamente, la autoridad municipal, el sector salud y la población en general optaron la cultura de la prevención mediante acciones de limpieza en patios, por lo ahora se coloca como el municipio ejemplo a seguir en la prevención de este tipo de padecimientos. Aseguró que se ha girado instrucciones al área de vectores para que se continúen con las acciones y programas establecidos para el control del mosquito transmisor del dengue. "En este tipo de padecimientos, no se puede bajar la guardia; se tiene que seguir trabajando y cumpliendo con las medidas establecidas", indicó.
Rafael Humberto Alpuche Delgado.
Amplían servicio de gasolinera para atender a los conductores
Siembran 765 plantas y pintan el teatro al aire libre.
Dan mantenimiento general al parque Quintana Roo Por Ponciano Pool
COZUMEL
Atendiendo las necesidades de la población y bajo la premisa de ofrecer mejores espacios recreativos, el Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González ordenó realizar adecuaciones y mantenimiento al parque Quintana Roo, mismos que son efectuados por personal de la Dirección de Servicios Públicos. Esta actividad es adicional a las acciones que cada una de las direcciones está realizando también en los parques de todas las colonias. En este caso, se sembraron 765 plantas,
16
se pintó el teatro al aire libre y se colocaron nuevas bancas en diversas áreas, para mayor comodidad de las personas que acuden a este espacio recreativo. Es importante mencionar que desde hace dos semanas, personal de cada una de las áreas está desarrollando el programa denominado “adopta un parque” y están acudiendo los fines de semana a limpiar, sembrar y pintar las áreas públicas de las diversas colonias, teniendo como meta que todos los espacios públicos estén en óptimas condiciones para la población de Cozumel.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Reconocen usuarios el esfuerzo que realizan los empresarios, debido a que la actividad comercial, turística y de servicios de la Isla ha crecido Por Ponciano Pool
COZUMEL
La gasolinera Servicio Juárez, que se localiza sobre la calle 80 de la colonia Emiliano Zapata, ofrece a desde este 1 de agosto, un servicio de 24 horas al día, para tranquilidad y comodidad de los usuarios. El responsable de esta estación de Servicios, Joaquín Díaz Zapata, explicó que los concesionarios determinaron ampliar los horarios de servicio de venta de hidrocarburos, debido a que la población ha crecido de manera importante en los últimos años. "Nosotros consideramos que nuestros clientes merecen un mejor s e rvicio, por eso que se determinó tomar la decisión de trabajar las 24 horas del día; además en caso de que sea necesario y que los ciudadanos así lo demanden, se pueden implementar estos mismos horarios para otra gasolinera", indicó. Sobre este punto, algunos ciudadanos entrevistados, reconocieron el esfuerzo que realizan los empresarios, debido a la actividad co-
Trabajarán las 24 horas del día.
mercial, turística y de servicios de la Isla de crecido y prácticamente después de la media noche no se puede conseguir gasolina para una moto o un vehículo. "Esta muy bien lo que están haciendo los empresarios, pero ojalá también, que los empleados sean más amables con la gente local, no solamente con los turistas como lo hemos observado", indicó Manuel Poot, empleado de una tienda de buceo. Comentó que por cuestiones de trabajo, en ocasiones no tiene tiempo durante la mañana para acudir a la gasolinera, y que cuando sale muy tarde de su empleo, las gasolineras ya están cerradas. En ese caso, comentó que es excelente la idea de que la estación de Servicios Juárez, empiece a funcionar las 24 horas del día. "Es muy importante que contemos con este
Anuncia Joaquín Díaz Zapata extensión de horario.
s e rvicio durante todo el día y noche, así podemos ir tranquilamente a cargar nuestra motocicleta y vehículo a lo que hará que podamos", indicó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
La Poni la regó El libro “Borges y México” fue sacado del mercado por un dato donde Poniatowska atribuye al argentino el poema "Instantes" que no es de su creación Editora: Fernanda Montiel
Jueves 2 de Agosto de 2012
El objetivo es reforzar el arte popular
De Paquimé a Cancún: el arte del desierto en el Caribe mexicano
Presentan conferencia y taller sobre la cultura nacional y el arte del desierto, con la participación del maestro Eusebio Ortega Redacción CANCÚN as autoridades de Cultura en Benito Juárez anunciaron la realización del foro “De Paquimé a Cancún; el arte del desierto en el Caribe Mexicano” con el cual busca difundir el trabajo del maestro alfarero Eusebio Ortega y poner al alcance de creadores locales nuevas influencias y estilos que refuercen el arte popular de la ciudad. Este foro tendrá dos acciones. Por principio, el próximo jueves 2 de agosto el maestro Ortega ofrecerá una conferencia a las 19:00 horas en la Sala de Juntas del Palacio Municipal. Ahí explicará lo que es el “Arte Paquimé” que se desarrolló en lo que actualmente es el municipio de Casas Grandes, Chihuahua, entre los años 1250 y 1400 de nuestra era.
Paquimé
L
En aquella época, la ciudad de Paquimé era la metrópoli más importante de lo que actualmente abarca los estados de Chihuahua y Sonora, en México, y Arizona y Nuevo México, en los Estados Unidos. Ahí se desarrolló un estilo de cerámica sin igual que comenzó a ser rescatado a principios de los años setenta y que dio pie a una generación de artistas cuya obra es ampliamente valorada internacionalmente. Además de la conferencia, el maestro Eusebio Ortega ofrecerá un taller para formar artistas que deseen ingresar a la creación ceramista, el cual se desarrollará en el Centro Cultural Teatro de la Ciudad a partir del 7 de agosto y hasta el próximo mes de diciembre. La intención del taller es desarrollar artistas populares que puedan nutrir su trabajo con el conoci-
miento y los estilos del desierto que aportará el maestro Ortega que, junto con el barro negro de Oaxaca y la talavera de Puebla, conforman las tradiciones alfareras más importantes de nuestro país.
Arte El maestro Eusebio Ortega nació en el poblado de Juan Mata Ortiz, municipio de Casas Grandes (Chihuahua), del cual han salido una gran cantidad de alfareros que han llevado el arte del desierto a ser ampliamente cotizado a nivel internacional. Dentro de la tradición artística maya existen claras influencias de culturas como la teotihuacana y la olmeca. “Por ello será de gran valía que hoy pongamos en contacto a los maestros alfareros que desarrollan el arte del desierto con los artistas y futuros artistas de Quintana Ro o y la región maya”, señala el comunicado enviado a este medio. “Estamos seguros que de este encuentro y de este intercambio saldrán cosas muy positivas para reforzar el arte popular de Cancún”. También se reitera la invitación a todas las personas interesadas en
El maestro Eusebio Ortega.
acercarse y aprender más de esta interesante tradición artística desarrollada en la ciudad de Paquimé, a asistir tanto a la conferencia el próximo jueves 2 de agosto a las 19:00
Convocan a premios en torno de la historia de México
horas en la Sala de Juntas del Palacio Municipal, como al taller de formación a partir del próximo martes 7 de agosto en el Centro Cultural Teatro de la Ciudad.
Hallan cacao de más de 2500 años
Redacción CHETUMAL La Secretaría de Cultura invita a instituciones académicas, asociaciones y centros de investigación a presentar propuestas de historiadores e investigadores cuya obra represente un legado para el estudio de la Independencia de México, con el fin de obtener el Premio a la Trayectoria en Investigación Histórica. Este premio se denomina “Ernesto de la Torre Villar” y es auspiciado por la Secretaría de Educación Pública a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), y por él pueden optar historiadores e investigadores de cualquier nacionalidad, residentes en México. El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México convoca a presentar propuestas de historiadores e investigadores de cualquier nacionalidad, residentes en México, cuya obra y trayectoria represente un legado para el estudio de la Reforma Liberal, con la finalidad de obtener el Premio a la Trayectoria en Investigación Histórica sobre la Reforma Liberal, denominado “Gastón García Cantú”.
18
Buscan redactores de sucesos.
El INEHRM también lanzó el exhorto a presentar propuestas de historiadores e investigadores de cualquier nacionalidad, residentes en México, cuya obra y trayectoria represente un legado para el estudio de la Revolución Mexicana, con la finalidad de obtener el Premio a la Trayectoria en Investigación Histórica sobre la Revolución Mexicana, denominado “Salvador Azuela”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Emitió tres convocatorias más: para el Premio a la Trayectoria en Investigación Histórica sobre México Contemporáneo (1968-2000), denominado “Daniel Cosío Villegas”; Premio a la Trayectoria en el Rescate de Memorias y Testimonios, denominado “José C. Valadés” y el Premio a la Trayectoria en el Rescate de Fuentes y Documentos, denominado “Manuel González Ramírez”. www.inehrm.gob.mx
T
imothy Ward, en el laboratorio Keck de Millsaps College, en Estados Unidos, realiza las pruebas para definir la presencia de cacaco en tiestos cerámicos hallados en la Península. Los dos fragmentos de cerámica maya se localizaron cerca del Juego de Pelota, en el sitio arqueológico Paso del Macho, Yucatán. Foto y texto: El Universal / Paso del Macho
Jueves 2 de Agosto de 2012
CULTURA
GALERIA
EXPLORAN EL MUNDO CON L
DIFERENTES VISIONES
a fuerza artística colectiva imperó el pasado martes en Playa del Carmen, cuando un grupo de playenses unieron sus creaciones visuales para generar la muestra “Explorar el mundo de diferentes maneras artísticas”. Fotografía, arte plástico, escultura, se enmarcaron con el acompañamiento musical de Igor Villanueva para llenar las salas de Le Lotus Rouge de un ambiente de arte y encuentro. En el espacio alternativo se generaron nuevas tendencias en la visión creativa contemporánea, para despertar en los asistentes distintas sensaciones a través de imágenes visuales, texturas, de las obras de los artistas locales. En un marco de búsqueda creativa, las obras de Yenny Gaona, Gerri Lejtik, Abigail Palacios, Edith Green, Natasha Albán, Raúl Sánchez, Sonia Boyer, recrearon las intenciones de una búsqueda diferente que enaltece el alma y recrea la visión estética.
TEXTO Y FOTOS: FERNANDA MONTIEL
PLAYA DEL CARMEN
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Una fotografía de Miley Cyrus se tomó para su novio, Liam Hemsworth, está circulando en la web
Jueves 2 de Agosto de 2012
Horóscopo
Foto: El Universal
Como vino al mundo
La Fonoteca Nacional homenajea a María Victoria
Aries
(Marzo 21- Abril 21)
Te inclinas a tener tensión mental y emocional; sin embargo, tratas de integrar tus sentimientos en forma lógica para lograr un mejor balance con tu vida espiritual.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Eres incansable en el trabajo y deseas que se reconozca tu habilidad en todo lo que haces, sin embargo, lo que más te interesa es desarrollar mucho más tu talento creativo.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Tienes la esperanza de contactar con personas que te correspondan, pero lo más importante es que no pierdas tu identidad y te des cuenta que tienes compañía.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Tu actitud negativa deforma la información que recibes; esto dificulta aún más tu aprendizaje a través de las experiencias. La frustración te ha obstaculizado.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Desde luego, tu trabajo vale más de lo que te pagan, simplemente por el esfuerzo con el que ejecutas tus cometidos. Busca un consejo para valorar más tus grandes habilidades.
a primera actriz María Victoria recibirá el próximo 7 de agosto un reconocimiento por 60 años de trayectoria artística y su aportación al patrimonio sonoro de México, del cual ya hay constancia en la Fonoteca Nacional. La también intérprete, quien de niña soñaba con ser modista o diseñadora, hablará en el referido recinto de su experiencia en la música, así como de su estilo característico para cantar, mismo que marcó toda una época. En un comunicado su oficina de prensa informó que María Victoria platicará en la Fonoteca de sus vivencias y experiencia, que la
L
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Tienes que aprender escuchando a los demás, esto es muy importante para mejorar tus relaciones. Debes utilizar tu energía en actividades que te reditúen.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Muchas veces consideras que una opinión opuesta a la tuya es una ofensa a tu inteligencia y capacidad; además, los que la emitieron tendrán que soportar tus accesos de ira.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Con amargura te lamentas de los ajustes que tienes que hacer para obtener lo que esperas de la vida. Parece como si no hubieras tenido la habilidad para realizarlos.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Careces de la capacidad para ser completamente independiente, esto trae como resultado que intentes demostrar tu competencia tratando de hacer algo por los demás.
Texto y fotos: El Universal
(Diciembre 22 - Enero 20)
Es natural en ti la cualidad de la bondad, y disfrutas la compañía de varios amigos que admiras por sus méritos. A veces “se te pasa la mano” cuando pretendes hacerte notar.
El Universal
CUERNAVACA
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Tu falta de control te causa problemas innecesarios y hace difícil la solución de los que sí existen. Hay contradicciones en tu trato al parecer un supuesto ganador.
Piscis
Foto: Agencias
Febrero 22- Marzo 20)
20
CIUDAD DE MÉXICO
Chavela Vargas lucha por su salud
Capricornio
Tiendes a preocuparte porque piensas que no haces todo lo que puedes o que podrías hacerlo mejor. Esto te ocasiona muchos disgustos y problemas digestivos.
han llevado a ser llamada "La Leyenda Viva de la Música Popular Mexicana". "Agradezco este homenaje por mis 60 años de trayectoria, no tengo más palabras para ello" , explicó la artista en el mismo documento."Cuidadito, cuidadito, cuidadito: Homenaje a María Victoria" se llama el tributo que forma parte del ciclo "La música popular mexicana a través de sus grabaciones III" . En este espacio, la artista también platicará sobre los procesos de grabación de sus discos, de sus vínculos con los directores artísticos y compositores, y qué significó su trabajo en la segunda mitad del siglo XX.
Internada en Cuernavaca.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Chavela Vargas se encuentra hospitalizada en México en estado de gravedad y el parte médico señala que entre otras cosas presenta insuficiencia cardiaca y falla renal crónica. Según el reporte médico, la cantante de 93 años cumple el miércoles el cuarto día de hospitalización en el área de cuidados intensivos, aunque está "neurológicamente despierta, reactiva, obedece parcialmente a las indicaciones". El parte añade que si bien está "grave", la cantante "ha demostrado en todo momento la fuerza y capacidad de lucha que la caracteriza". Vargas está internada en un hospital de Cuernavaca, Morelos. La cantante radica en Tepoztlán.
Los primeros reportes surgieron el martes, aunque el nosocomio y los allegados de la cantante mantuvieron un hermetismo total. El miércoles comenzó a proporcionarse información e incluso hablaron personas de su entorno. "En malas condiciones generales, se reporta evolución hacia la gravedad en las últimas 24 horas, por mayor disfunción o falla orgánica múltiple, por estado de choque mixto, falla cardiopulmonar y falla renal agudizada", señala el parte médico. A nombre de la familia, Ana Paula Meza dijo el miércoles a periodistas apostados afuera del hospital que "dentro de su gravedad (Chavela) está estable, habla y le está echando muchas ganas". "Está reaccionando al tratamien-
to", aseguró Meza, quien junto con Vargas y María Cortina escribió la biografía "Las verdades de Chavela". La cantante volvió hace unos días a México luego de haber viajado a España para presentar su disco "La Luna Grande", dedicado al poeta español Federico García Lorca. Durante su estancia en el país europeo tuvo que ser hospitalizada por un agotamiento que le aceleró los latidos del corazón tras una presentación. Vargas permaneció internada durante más de una semana. La destacada intérprete de música ranchera ha puesto su marca al interpretar ese género con una voz ronca. Polémica y rebelde, gusta usar atuendos de hombre, fumar puros y beber alcohol. Nacida en Costa Rica en 1919, Vargas vive en México desde su adolescencia.
Jueves 2 de Agosto de 2012
ESPECTÁCULOS
Enfrentan un juicio por un show que dieron
Acusan a Pussy Riot de declarar guerra a Dios
Las rockeras rusas podrían ir a la cárcel por manifestarse contra Putin en una iglesia El Universal
MOSCÚ
El grupo punk ruso Pussy Riot, que comparece en juicio por cantar en el altar de la catedral de Cristo Salvador de Moscú contra el presidente ruso, Vladímir Putin, fue acusado hoy por un testigo de declarar la guerra a Dios y a la Iglesia. "Ellas vinieron al templo para declarar la guerra a Dios y a la Iglesia Ortodoxa Rusa. ¿Y qué? No son los primeros, ni serán los últimos", aseguró Oleg Ugrik, testigo de la acusación, citado por las agencias rusas. El testigo, quien reconoció que no estaba en la iglesia cuando tuvo lugar el incidente en febrero pasado, sino que se presentó voluntariamente a declarar ante la Fiscalía, comparó los sacos que cubrían los rostros de los integrantes del grupo con el mismo diablo. "Son lobos con piel de cordero. Ellas mismas se han abierto las puertas del infierno. La idea del paraíso y el infierno es tan real como el metro de Moscú" , dijo. Además, Ugrik denunció que la actuación en la catedral era un acto políticamente motivado: "¿Para qué entonces protestar contra Putin en
una iglesia?" Con todo, el testigo se manifestó en contra de condenar a las tres acusadas a una pena de cárcel, ya que eso únicamente aumentaría su popularidad y la del vídeo que ya ha sido visitado por cientos de millones de personas en Youtube. Los nueve testigos citados por la acusación, entre los que figuran tres guardias de seguridad y cuatro empleadas, aseguraron que la actuación de Pussy Riot les causó un profundo daño moral y espiritual, y se niegan a perdonar a las acusadas. Mientras, las tres componentes del grupo aseguran que nunca intentaron insultar a nadie, en especial a los creyentes ortodoxos, que son mayoría en Rusia, pero se declaran inocentes del delito que se les imputa. "Nuestros motivos fueron exclusivamente políticos. No somos enemigos de la Cristiandad. Queremos que los creyentes ortodoxos estén de nuestro lado, del lado de los activistas que se oponen al autoritarismo", dijo Nadezhda Tolokónnikova. La líder del grupo, de 22 años, aseguró que su actuación en la principal catedral rusa era "sólo un desesperado deseo de cambiar para mejor la situación en Rusia" .
Acusan a novio de J.Lo de ver show gay El Universal CIUDAD DE MÉXICO Casper Smart, novio de Jennifer Lopez, fue visto en un establecimiento para adultos un día antes del cumpleaños 43 de la cantante, y aunque en un principio se dijo que quizás había acudido a comprar un regalo para ella, ahora se dice que en realidad
estuvo ahí para ver un show gay. De acuerdo con el joven de 25 años fue captado a su salida del establecimiento pero sin algún regalo o paquete y, de hecho, nunca se vio que entrara a la sex shop del lugar, únicamente al sitio donde se realiza el espectáculo de striptease. "Este es un punto gay, vas a las cabinas y recibes todo tipo de proposiciones. Son como zombies", declaró un visitante frecuente del lugar a un reportero encubierto de la revista Star. Otra persona habitual del sitio confirmó la presencia de Smart cuando le enseñaron una foto del bailarín. "Si, lo he visto. Estuvo aquí hace como tres semanas". No es la primera ocasión que Casper es señalado por sus preferencias, pues hace tiempo un colega de él publicó en su Twitter fotos del joven en actitudes provocativas. El representante de J.Lo dijo tras la publicación "Casper no es gay". Además se mencionó que Smart sólo está utilizando a J.Lo por fama.
El grupo de rock punk, en problemas por su música.
Pussy Riot decidió escenificar su actuación en Cristo Salvador después de que el patriarca Kiril pidiera el voto para Putin en vísperas de las elecciones presidenciales de marzo. "Yo pensaba que la Iglesia amaba a todos sus hijos, pero parece que la Iglesia ama sólo a aquellos niños que quieren a Putin", señaló María Aliójina, quien se encontró hoy mal durante el juicio, lo que obligó a llamar a los servicios de urgencia.
Las tres jóvenes están acusadas de gamberrismo, según el artículo 213 del Código Penal, por atentar contra los valores tradicionales de la Iglesia Ortodoxa Rusa, por lo que podrían ser condenadas a siete años de cárcel. El pasado 21 de febrero las encapuchadas componentes de Pussy Riot penetraron en una zona restringida del altar, donde se desprendieron de varias de sus prendas y comenzaron a tocar la guitarra eléctrica, a cantar y a
bailar en ropa interior. "Madre de Dios, echa a Putin", decía la canción. La Iglesia rusa reaccionó indignada ante la profanación del lugar sagrado y pidió un severo castigo contra las tres mujeres, mientras Amnistía Internacional (AI), que considera a las acusadas "presas de conciencia", cantantes como Sting, Peter Gabriel o Red Hot Chili Peppers han pedido su liberación.
Macaulay Culkin, ¿adicto a la heroína? Según versiones difundidas en Estados Unidos, el actor está en peligro El Universal CIUDAD DE MÉXICO Macaulay Culkin saltó a la fama como la estrella infantil de Mi pobre angelito, pero ahora ya convertido en un adulto de 31 años ha alarmado por una supuesta adicción a la heroína. Diversos medios de Estados Unidos aseguran que el actor ha tenido una importante pérdida de peso y se le ve frágil por su consumo de droga. Además de la heroína, se dice que el actor también es adicto a las drogas de prescripción médica y ha estado cerca de tener una sobredosis con el analgésico oxycodone. National Enquirer fue el medio que destapó la historia de Macaulay y asegura que el joven gasta seis mil dólares al mes en droga. "Macaulay Culkin está enganchado con las drogas y eso lo está matando. Es adictó a la heroína, oxycodone, percocet y vicodin. He visto cómo se droga, lo que ha aumentado en año y medio, al punto que necesita de verdad ayuda", declaró una
fuente cercana. Al parecer, su alto consumo de drogas coincidió con su separación de la actriz Mila Kunis, con quien tuvo una relación de nueve años. Los amigos de Macaulay creen que si continúa así podría morir antes de que acabe el año. Están seguros de que si no recibe ayuda y entra a rehabilitación su cuerpo no aguantará. En febrero, el actor negó que tenga algún problema, luego de ser cuestionado por su apariencia física y aseguró que estaba en perfectas condiciones de salud.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Alertan sobre virus
Editora: Fernanda Montiel
Foto: BBC
Jueves 2 de Agosto de 2012
Identifican nueva variedad de gripe que aseguran podría amenazar la salud humana: la gripe H3N8, asociada con las muertes de focas en la región de Nueva Inglaterra, en EU.
Concluyen estudios con olímpicos púberes
Adolescencia, la mejor edad para marcas atléticas LONDRES
e Shiwen, la joven china de 16 años, ha ganado dos medallas de oro y un récord mundial en los 400 metros combinado. En el tramo final de esa carrera dejó atónitos a los espectadores: logró 28,93 segundos en los últimos 50 metros, más rápido incluso que los 29,10 segundos del estadounidense Ryan Lochte en la final de varones de la misma carrera. En esos últimos 50 metros superó con extraordinaria facilidad a su principal rival, la estadounidense Elizabeth Beisel. Aunque el entrenador estadounidense cuestionó su ejecución y numerosos medios internacionales hicieron eco de sus sospechas, la joven negó cualquier mal comportamiento. Y también se informó que la adolescente ha sido sometida a varias pruebas de dopaje y nunca ha dado un resultado positivo. La propia Ye se ha comportando con gran naturalidad y ha declarado a los periodistas que "todavía debe mejorar en varios aspectos". Pero, ¿es posible que una adolescente cuyo organismo todavía está
22
Fotos: BBC
Y
BBC
Durante los años mozos, el organismo libera hormonas que ayudan al crecimiento corporal y se incrementa el desarrollo muscular y los poderes de resistencia desarrollándose pueda continuar perfeccionando su rendimiento?
Mejoras drásticas
Según los expertos sí es perfectamente posible ver mejoras drásticas en los adolescentes competidores.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La adolescente china ya ha demostrado este tipo de "mejoras drásticas". Su tiempo en la carrera de 400 metros fue siete segundos más rápido que el que obtuvo en los campeonatos mundiales el año pasado. Y no es la única joven nadadora que está mostrando
enormes progresos. La lituana Ruta Meilutyte de 15 años obtuvo el oro en los 100 metros pecho. Su mejor tiempo hasta ahora, que marcó en la semifinal, fue 2,5 segundos más rápido que el que obtuvo en los Juegos Olímpicos Juveniles Europeos hace un año. El australiano Ian Thorpe, que obtuvo cinco oros olímpicos señala que la forma como el organismo se desarrolla durante los años de la adolescencia hace posible llevar a cabo estas proezas. Cuando tenía 15 años, Thorpe logró mejorar su propio récord cinco segundos en los 400 metros libre, con lo cual logró el récord mundial. En el caso de Ye Shiwen, dicen los expertos, su "pequeña y ligera" estructura corporal es el físico ideal para este tipo de evento. Pero ese factor no es el único que importa. "Con ella quizás se ha encontrado una combinación de una niña muy, muy talentosa, que puede trabajar muy, muy duro, que tiene la forma corporal perfecta", señala Adrian Moorhouse, el nadador británico que obtuvo oro en los 100 metros pecho en los Olímpicos de Seúl en 1988. "Pero además -agrega- es alguien que puede enfrentar toda la presión que se le presenta". Moorhouse logró incrementar cuatro segundos su propio récord cuando tenía 17 años. Y, ¿qué es lo que permite que un organismo adolescente pueda lograr estas mejoras enormes? Según el profesor John Brewer, director de deportes de la Universidad de Bedfordshire, Inglaterra, y miembro de la Asociación Olímpica Británica, durante los años de adolescencia el organismo libera hormonas que ayudan al crecimiento corporal y se incrementa el desarrollo muscular y los poderes de resistencia. "En un corto periodo, el cuerpo se somete a cambios masivos", dice el profesor Brewer. "Durante este período el desempeño de los jóvenes atletas puede a veces sufrir, pero al final
esto resulta en un organismo que es capaz de un rendimiento mucho mayor". El profesor Brewer también cree que puede haber algo sobre la naturaleza de la natación que facilita que los jóvenes atletas sobresalgan.
Fortaleza y resistencia
"Se trata de fortaleza y resistencia, lo cual significa que los jóvenes nadadores son capaces de entrenar más duro y más largo a una menor edad que alguien que participa, por ejemplo, en carreras de velocidad, lo cual requiere principalmente potencia". "Esto significa que podemos ver a nadadores que maduran prematuramente", agrega. El profesor Craig Williams, experto en salud y ejercicio de la Universidad de Exeter, Inglaterra, quien ha trabajado con jóvenes atletas, está de acuerdo. "Deportes como la gimnasia y la natación son muy exigentes técnicamente y, por lo tanto, con el entrenamiento correcto los adolescentes pueden destacarse incluso cuando no han logrado su máxima potencia", dice el experto. Pero estas mejoras en rendimiento, agrega, también están vinculadas a lograr una madurez tanto mental como física. "Obviamente los cambios en el organismo ayudan en términos de fortaleza y resistencia, pero el aspecto psicológico también es importante", señala. "Tienes que ser capaz de poder manejar la presión y saber cómo desempeñarte. Esto puede marcar una enorme diferencia". Pero el desempeño de Ye Shiwen también podría tener una explicación mucho más sencilla. Es algo que algunos comentaristas ya han resaltado: la enorme población de su país. "China tiene una enorme reserva de talento con la cual se puede seleccionar lo mejor", afirma el profesor Brewer. "Así que no debería sorprendernos cuando surge alguien con un talento excepcional", agrega.
Jueves 2 de Agosto de 2012
Ocurren similares sucesos en distintas partes del orbe
BBC HAMBURGO urante mucho tiempo los cie ntí fic os han debatido si la evol ució n puede predecirse o si l as mut acio nes que tie nen l ugar a l o largo de este proces o hacen que sea i mposi ble anticip arlo. Científicos en Alemania estudiaron 18 especies de insectos que se alimentan de plantas con potentes toxinas conocidas como cardenolides y encontraron que las mismas adaptaciones ocurrieron en forma independiente en diversos puntos del planeta. "Los insectos son verdaderos maestros a la hora de defenderse de los compuestos desarrollados por las plantas para ahuyentar depredadores", dijo Susanne Dobler, profesora de evolución molecular en la Universidad de Hamburgo y autora principal del e studio. "Mie ntras los mamíf eros se ali mentan de plantas dif erentes y pueden evitar o compensar los compues tos tó xic os, muchas especie s de insectos se han especializ ado y se ali mentan únic amente de una planta, des arrollando por el lo contra es trategias ante los mecanism os defensiv os de las plantas".
D
Repetición Los cardenoli des so n un ti po de com puest o defensiv o que ha evolu cio nado en diferentes lin ajes de plantas y es tá presente por ejempl o en el alg odoncil lo y las dedeleras o Di git ali s purpurea. Esto s compuesto s son le tales para casi todos los in sectos y permit en a la planta defender-
Científicos en Alemania estudiaron 18 especies de insectos que se alimentan de plantas con potentes toxinas conocidas como cardenolides se de posib les pl agas. La planta conocida como dedalera es una de las especies que produce compuestos tóxicos para defenderse. Los compuestos funcionan uniéndose y desactivando la enzima que regula un mecanismo clave a nivel celular, el transporte de sodio y potasio a través de las membranas. Los científicos estudiaron diferentes especies de insectos, incluyendo polillas y mariposas monarca, que tienen resistencia a los compuestos tóxicos debido a una mutación denominada N122H, que reduce a su vez la unión del cardenolide a las enzimas. "Sabiendo ya como las mariposas monarca se protegen de estos compuestos, queríamos determinar si el mismo mecanismo era utilizado por otros insectos resistentes", explicó Anurag Agrawal, profesor de ecología y biología Evolutiva de la Universidad de Cornell, e n E U y c oautor del e studio. Los investigadores constataron la presencia de la mutación N122H en todos los órdenes de insectos estudiados . Des cubrieron tambié n una segunda mutación en el mismo gen en 11 de las 18 especies evaluadas. "Es te ni ve l de repeti ci ón de meca nis mo s evo luti vos es ex traordinario y sugie re que las opcio nes para desarroll ar resi ste ncia a los comp uest os de las pla ntas eran li mita das", señal ó Agrawal.
Estrategias diferentes La repeti ción de mutac ione s en diferent es espec ies "no signi fic a necesariamente que l a ev oluci ón puede predeci rse", dijo Dobl er. "También hay otros linajes de insectos que han desarrollado mecanismos de defensa e volutivos o contraestrategias completamente diferentes". La may oría de l as mariposa s, por ejemplo , tie nen una estr ategia diferente de las monarca, exp lic ó la in vest igadora. Dobler señaló que "sin embargo, sí podemos decir que ciertas mutaciones que confieren al insecto una gran ventaja, al reducir por ejemplo la intensidad de la unión del cardenolide, serán favorecidos. La misma resistencia ocurrió en forma independiente pero se mantuvo en esos linajes por la ventaja que ofrece". El estudio fue publicado en la revista de la Academia de Ciencias de Estados Unidos, Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Jueves 2 de Agosto de 2012
CULTURA
Ballet Internacional en laguna de siete colores on una brisa proveniente de la maravillosa Laguna de los Siete Colores arrancó el evento cultural en el recinto destinado para las actividades artísticas dentro del marco de la tradicional Feria de San Joaquín 2012, Nuestra cultura, teniendo como invitado de honor al Ballet Internacional Alma Caribeña, que cuenta con más de 220 presentaciones en todo el país. Dicho Ballet a lo largo de sus siete años de su fundación, cuenta con más de 220 presentaciones en México así como en el hermano país de Belice, tanto en eventos públicos y privados, como el Festival Cultural del Caribe en su edición 2011, la clausura del Abierto Internacional de la Costa Maya en la Isla de San Pedro, por lo que ha recibido múltiples reconocimientos. Conformado por 12 bailarines y dos cantantes, todo bajo la dirección del coreógrafo cubano Enrique Ferrer, quienes presentaron los números “Opening”,
C
“Lámparas (Sway), “La cita”, “Quimbombó” y “Afro”, además de los temas “Él me mintió”, “La Cita”, “Maldita Primavera”, “Hombre Normal y “ Ya te olvide”. El Ballet “Alma Caribeña” representó a la Secretaría de Cultura del Estado de Quintana Roo y obtuvo por dos años consecutivos el primer lugar en el concurso de comparsas del Carnaval de Chetumal 2009 en la categoría libre y en el 2010 en la académica. La noche del martes, en donde destacó la presencia de la reina de la feria, Jessica Karina y del director de Educación, Cultura y Deportes, Jorge Toox Chan, más de 500 personas disfrutaron por más de una hora las ejecuciones de estos grandes artistas que recibieron en reiteradas ocasiones aplausos del público en reconocimiento a su talento que demostraron en el escenario destinado a los eventos culturales ubicado en el Balcón Ejidal, sede que se estrenó en esta edición.
BACALAR
Texto y fotos: Agencias
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL AGOSTO Jueves 2 LUNA LLENA Inauguración Rain Art Muestra colectiva Entrada libre Club Regina Blvd. Kukulcan Km 20 Zona Hotelera inf: 998 198 3701 inforainart@gmail.com Cancún. 7pm Música Luis Caballero y Banda Auditorio Casa de la Cultura de Cancún Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8:30pm Fuerzas y cambios Exposición colectiva Antonio Caballero, Marco Caballero, Adriana García, Grabiel, Uriel López, Carolina Magis, Laura Meza, Pamela Zeferino hasta el 27 de agosto Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Muestra Colectiva Arte Maya Pintores de Quintana Roo Paseo del Arte Centro Cultural de las Bellas Artes Av. Héroes Nº 68 esq. Chapultepec Chetumal Exposición Itinerante Muestra de fotografías “De Mochilazo” De Julieta Belmont 31 de julio al 6 de agoto Entrada libre Instituto de Cultura Benito Juárez Av. Tulum Cancún Exposición Pintura, escultura, fotografía Le Lotus Rouge Av. 35 y Calle 2 norte Playa del Carmen Muestra Colectiva “Punto de Fuga: Por Amor al Arte” Pintores Morelenses Sala 2 Museo de la Cultura Maya Chetumal Exposición plástica Daniel Violante Páramo Pensamiento de La Naturaleza Entrada Libre Café Riviera
La Gran Plaza Av. Nichupte, SM51 Cancún Muestra pictórica “Otoñal” del arquitecto Manuel González entrada libre Hasta el 31 de agosto Museo de la Isla Cozumel Cirque Dreams Jungle Fantasy al 5 de agosto Hotel Moon Palace www.ticketmaster.com Riviera Maya Curso de verano arte, ciencias, reciclaje, cine al 3 de agosto 2000pesos Jardín El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Edificio Catarina Playa del Carmen. 9am a 1pm Ballet Clásico Curso de verano al 17de agosto Niños y niñas de 4 a 10 años Casa de la Cultura Calle Neptuno S/N entre Alfa y Osiris Tulum Taller
Danza técnica mixta Con Ana Cuevas Jóvenes y adultos 70pesos por clase 250pesos mensuales Inscripciones abiertas Casa Cultura de Tulum Viernes de 2:15 a 4 pm Taller de Poesía para Niños Una resortera para las palabras Por Ramón Iván Suárez Caamal Del 30 de julio al 3 de agosto Casa Internacional del Escritor Bacalar, Quintana Roo Viernes 3 Lunada "Noche mística, holística, bohemia y mágica" Entrada Libre Playa Delfines Zona Hotelera Cancún. 8pm Música Marcela Anzures Pasión Mexicana noches llenas de bohemia El Camarote avenida Uxmal 26 esquina Nader y Bonampak Tel: 193,31,70 Cancún. 10:30pm
Sábado 4 Noche de fandango música, canto, baile, poesía y sentimiento… ¡Que se dejen ver los jaraneros y bailadores! Invita: Son Aluxes Calle 23 sur entre 110ª y 110b col Forjadores del Ejido Info: 9841199259 Playa del Carmen. 9:30pm Concierto Marcela Anzures Pasión Mexicana noches llenas de bohemia El Camarote avenida Uxmal 26 esquina Nader y Bonampak Tel: 193,31,70 Cancún. 10:30pm fernandamontiel@hotmail.com
Cumpleaños
Alex Saldaña
Jueves 2 de Agosto de 2012
COZUMEL
Aprenden primeros auxilios con apoyo de Protección Civil
Capacitan a administradores de refugios contra huracanes Por Ponciano Pool
COZUMEL
A fin de contar con personal altamente capacitado en caso de contingencia por huracán, el Ayuntamiento de Cozumel que encabeza Aurelio Joaquín González, con el apoyo de la Dirección de Protección Civil, capacita a los seis elementos de la Dirección de Desarrollo Social que fungen como administradores de los refugios contra huracanes durante la temporada 2012. El coordinador de salud municipal, Jorge Cuauhtli Lojero, detalló que esta capacitación servirá al personal encargado de los refugios para que sepan los pasos correctos que deben seguir en caso surgir alguna contingencia, a fin que puedan atender y vigilar la salud y la seguridad de los cozumeleños
que necesiten de estos espacios. Detalló que el curso tendrá una duración de tres días a partir de este miércoles, en horario de 10 a 14 horas, en los que el personal administrador de los refugios será instruido por el instructor de Protección Civil, Arturo Álvarez Rojo, sobre como brindar los primeros auxilios. Durante el primer día, se abordarán los temas relacionados al Soporte Básico de Vida (SBV), Obstrucción de Vía Aérea, Hemorragias, Heridas y Estado de Shock. Asimismo, durante el segundo día los seis elementos aprenderán cómo atender las quemaduras, convulsiones y fracturas, finalizando el viernes con lo relacionado a la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y la Movilización de Lesionados, para finalmente someterse a un examen para que en caso de aprobarlo obtengan su certificado.
Foto: Ponciano Pool
En caso de surgir alguna contingencia, podrán atender y vigilar la salud y la seguridad de los cozumeleños que necesiten de estos espacios
Personal de Desarrollo Social es capacitado.
Los temas: Primeros Auxilios, Formación de Brigadas de Emergencia y Procedimientos de Evacuación Por Ponciano Pool
COZUMEL
Con la finalidad de evitar situaciones de riesgo que puedan poner en peligro la vida de los niños y niñas que acuden a los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, dio inicio la capacitación de 53 maestras y personal docente que laboran en los tres centros, que es impartida por personal de la Dirección Municipal de Protección Civil. En ese sentido, el Instructor y Comandante de la Dirección Municipal de Protección Civil, Mauricio Hernández García, explicó que el curso de “Primeros Auxilios” tiene una duración de ocho horas, en donde se dan a conocer los diferentes tipos de fracturas, soporte básico de vida, atención de hemorragias, quemaduras y heridas graves, y la parte principal que es la aplicación y teoría
Foto: Ponciano Pool
Inician con la preparación de 53 maestras de Cendis
Se capacitan para actuar de forma adecuada.
de la Resucitación Cardiopulmonar (RCP). Asimismo, el comandante Benito Corcuera tiene a su cargo el curso de “Formación de Brigadas de Emergencia y Procedimientos de Evacuación”, con duración de 14 horas, que se aplicará en tres sesiones, los días 2, 3 y 4 de agosto, preparando teóricamente a las maestras para actuar de forma correcta y adecuada ante la evacuación de las instalaciones en caso de incendios, desastres naturales u otros acontecimientos en los que el conocimiento y la calma les brindarán las herramientas necesarias para enfrentar este tipo de situaciones.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Isla Mujeres Jueves 2 de Agosto de 2012
La terminal recibe más un millón de turistas al año
Invertirán 32 mdp en nuevo recinto portuario de la ínsula
La nueva instalación se entrenaría a finales de año o a principios del otro, y tendría una sala de espera moderna con vista al mar, áreas comerciales, baños y suficiente Por Ovidio López
L
ISLA MUJERES
a Administración Portuario Integral de Quintana Roo (Apiqroo) anuncia que el nuevo proyecto de la terminal portuaria de Isla Mujeres costará alrededor de 32 millones de pesos, cifra que invertiría antes que finalice 2012, luego de una demora por más de una década del plan. En tanto, la autoridad municipal espera la presentación del proyecto, luego de solicitar su modificación de uno anterior por otro que vaya de acuerdo a la normatividad urbana local, comentó en días pasados el alcalde Hugo Sánchez. Los 32 millones de pesos que invertiría la Apiqroo para modernizar la terminal portuaria, plan que deberá presentarse al transcurso de este mes para conocerlo y emitir una opinión al respecto por el ayuntamiento, como
principal gestor que la inversión se acelere sin más contratiempo. Se pudo averiguar que esa inversión se da a conocer luego de insistente reclamo de regidores de Isla Mujeres por el continuo cambio de planes por parte de la paraestatal, ya que el primer plan de inversión en la materia se dio a conocer 1999 cuando arribó al poder el entonces gobernador Joaquín Hendriks Díaz. A partir de entonces se dieron varias promesas sin cumplirse hasta la fecha y un alto ejecutivo, el mes anterior, anticipó que se trabaja sobre el nuevo proyecto, luego que el presidente Sánchez Montalvo solicitara modificación para evitar tapar la bahía con la nueva terminal. Recibe más un millón de turistas al año, pero el sitio de descenso y ascenso ya no es funcionar, se vuelve cuello de botella para desalojar a cientos de visitantes que desean salir de la isla en los llamados “horas pico”.
Propuesta de terminal portuaria en la ínsula.
El concejal Hugo Sánchez dijo que se le pidió a la empresa que presente un proyecto ajustada al programa de imagen urbana local, en que no se abuce de edificaciones de concreto frente al mar, frente a la bahía; no haya más locales comerciales como ya existentes y se deje suficiente espacio para estacionamiento vehicular, ante
Los comisionistas tuvieron previamente una reunión con el ejecutivo de la ínsula.
la carencia de espacio en el malecón para esta necesidad. Ya han solicitado, en tanto, los regidores, a que se emplace a la Apiqroo por incumplimiento de contrato ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) por incumplimiento, además de ser de presunto responsable de encarecimiento del costo de
peaje para la gente residente. La terminal entrenaría a finales de año o a principios del otro una sala de espera moderna con vista al mar, cómodo, con áreas comerciales, baños y suficiente espacios para decenas de vehículos como motonetas y vehículos de cuatro ruedas. Incluso contaría con sitio de taxi para una fácil movilidad.
Esperan se reconsidere la suma de 590 pesos mensuales.
Comisionistas exigen se reconsidere el cobro mensual Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Anuncian los comisionistas a reunirse con los regidores para solicitar su intervención por el excesivo cobro mensual que impuso la parte ejecutiva de la comuna, cuando ya el primer pago lo deben celebrar de aquí hasta el próximo lunes o de lo contrario se triplicaría esa suma por las multas. Jorge Aguilar, Bulmaro Sánchez, Pedro Domínguez, Moisés Martín, Martín Romero y Luis Molina, dijeron
26
que esperan se reconsidere la suma de 590 pesos mensuales como anunció el cobro la semana anterior la dirección de Turismo, “estamos dispuestos a pagar, pero no una suma elevada durante un período anual de poca afluencia”, dijeron, en referencia a los meses venideros por la caída del flujo de visitantes. Esperan reunirse al transcurso de esta semana con el síndico José Aguilar y los regidores Julio Osorio, Edgar Gasca, Francisco Aguilar, Rayito Rendón, entre otros. Esto lo hacen
EL QUINTANARROENSE DIARIO
como último recurso, luego que el alcalde Hugo Sánchez se reuniera con él la semana anterior y anunció éste al término del encuentro el cobro de manera unilateral. Los inconformes pide que se reconsidere la suma aplicada por la llegada de la temporada baja de turismo, en que los ingresos se vuelven insuficientes para sostener a sus familias, cualquier disminución considerable sería suficiente para atender la medida. Saben que los vendedores ambulantes se les cobran menos canti-
dad, por eso creen que deben considerar su petición y la reunión con los concejales versará sobre el tema en cuestión, pero además, algunos piden si ese cobro es justificado a la Ley de Ingreso 2012 del municipio de Isla Mujeres. También dialogaría con el diputado Demetrio Celaya Cotero para saber su opinión y si su labor de ellos como comisionistas en la vía pública se contempla en la actual legislación. Otros dicen que están de acuerdo en cubrir la cuota, pero tiene que
mucho menos a los 590 pesos al mes, y también se reconsidere la fuerte la multa si no se cubre a tiempo esa cantidad, pues actualmente la autoridad dice que si no se paga a mas tardar el seis de este mes el pago correspondiente, la totalidad a cubrirse sería mil 500 pesos. “No solamente no parece muy fuerte la sanción sino que es precipitado y tono amenazador, lo cual es injusto, por eso recurridos a los demás instancia de gobierno para reconsiderar esa medida”, concluyeron.
Jueves 2 de Agosto de 2012
ISLA MUJERES
Fotos: Ovidio López
Dichos proyectos tendrán una inversión de 4 mdp
Trabajos de remodelación en el parque.
Cancha Américas en su segunda etapa.
Gestionan unidades deportivas Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Como parte del programa federal “Rescate de espacios públicos”, la zona continental de Isla Mujeres tendrá para este 2012 una nueva unidad deportiva y recreativa así como la construcción de la segunda etapa de la Cancha de las Américas, con una inversión de aproximadamente 4 millones de pesos. El gobierno municipal, Hugo Iván Sánchez Montalvo continúa apostándole al deporte y sana recreación en apoyo a la niñez y juventud, para evitar que los isleños dediquen sus ratos libres en actos
A través del programa federal de espacios públicos, se trabaja con la suma de recursos de los tres órdenes de gobierno para lograr mejores espacios de esparcimiento delictivos o nocivos, por lo que como parte del paquete de obras 2012, se concretan sus gestiones para realizar obras de beneficio social. Como se recordará durante el 2011 por primera vez fue construida una cancha deportiva en Ciudad Mujeres, “La cancha de las Américas” también como parte del programa “Rescate de espacios
públicos, misma que contaba con cancha de futbol rápido, barda, baños y acceso principal. En una segunda etapa, este espacio deportivo será complementado para este año con la instalación de pasto sintético, cancelería, jardinería entre otros, con un monto de inversión de 1 millón 5 mil pesos.
Otra obra en este mismo sector es la unidad deportiva y recreativa de la zona continental, donde durante esta semana iniciarán los trabajos preliminares, confirmó el director de Obras Públicas, Oscar Noé Gómez Martínez. Para esta obra tan importante en la zona continental se destinarán 2 millones 982 mil pesos para la construcción de una cancha de basquetbol que además tendrá un domo para proteger a los niños y jóvenes de los intensos rayos de sol, lo que permitirá que es el espacio sea usado por mucha más horas durante el día. Es importante mencionar que
el programa federal de espacios públicos trabaja con la suma de recursos de los 3 órdenes de gobierno por lo que tanto el Gobierno Federal, Estatal y Municipal trabajan para lograr mejores espacios de esparcimiento para los habitantes de Isla Mujeres. Este programa también contempla la rehabilitación del parque de la colonia Meteorológica, donde actualmente han iniciado los trabajos para su remodelación tanto en la cancha como en el área de juegos infantiles donde se instalará pasto sintético, entre otros con una inversión de 2 millones 582 mil pesos.
Inician trámites para becas Por Ovidio López
Este espacio del IFE estará abierto de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 3 de la tarde. Foto: Ovidio López
La dirección municipal de Desarrollo Social y Económico dio a conocer que ya está abierta la recepción de documentos para poder acceder al programa de becas municipales para el curso escolar 2012-2013. Irma Moguel Larriva, directora general de Desarrollo Social y Económico informó ya se inició la recepción de documentos para beneficiar a los estudiantes con este programa. Mencionó que de igual forma, se están recibiendo los documentos para la renovación de estas becas a los estudiantes que ya cuentan con su ficha de inscripción del año escolar 2012-2013. La funcionaria, explicó que como cada año, los requisitos son en primera instancia, contar con el promedio mínimo de 8.5 para acceder al beneficio, así como también contar con su ficha de inscripción al nuevo ciclo escolar. Indicó que también deberán presentar copia de su acta de nacimiento, CURP y credencial de elector del padre o tutor, además de que solo se podrá otorgar una beca por familia. Asimismo, señaló que los estudiantes que ya cuenten con un apoyo o beca de alguna institución de Gobierno Estatal o Federal no podrán acceder al programa de becas municipales. Otro requisito indispensable en
Foto: Ovidio López
ISLA MUJERES
La admisión de documentos concluirá el próximo 8 de agosto.
Los requisitos son, en primera instancia, contar con el promedio mínimo de 8.5 para acceder al beneficio además de su ficha de inscripción al nuevo ciclo escolar la tramitación de las becas, es el contar con una residencia mínima de 5 años en el municipio isleño, dado que este apoyo solo se da a estudiantes de la Isla Mujeres. Cabe mencionar que la recepción de documentos dio inicio este lunes y concluirá el próximo 8 de agosto, por lo que exhortó a los estudiantes a dar pronto
trámite a su documentación para renovar o solicitar su beca. Por último, Moguel Larriva dijo que en los próximos días se realizará el pago del último bimestre escolar del curso anterior, sin embargo aún no se tiene una fecha definida por lo que invitó a los estudiantes a mantenerse informados en cuanto se anuncie este pago.
Instalan módulo del IFE Por Ovidio López
ISLA MUJERES
En atención a la solicitud de los habitantes isleños, el Instituto Federal Electoral (IFE) instaló un módulo de atención para realizar el trámite de su credencial de elector, ayer miércoles 1 de agosto. El módulo instalado en el Centro de Desarrollo Comunitario de la Macroplaza Hábitat estará atendiendo a los ciudadanos isleños hasta el viernes 10 de agosto, donde se harán los trámites del IFE. Esta representación del IFE estará abierta de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 3 de la tarde en el Centro de Desarrollo Comunitario para realizar la reposición de la credencial de elector a aquellas personas que no cuenten con esta por extravío
de la misma, vencimiento o para realizar el trámite por primera vez. Cabe mencionar que las personas interesadas podrán presentarse en el módulo para realizar el trámite que así les convenga, presentando una identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio y acta de nacimiento. En caso de trámites especiales las personas deberán apersonarse al módulo para solicitar información del trámite de interés, para que se les brinde la información correspondiente de acuerdo a su solicitud. Es importante mencionar que el módulo atenderá a las personas que requieran realizar su trámite para poder participar en los próximos procesos electorales, además de contar con una credencial de identificación oficial.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
José María Morelos Jueves 2 de Agosto de 2012
Denuncian nepotismo por una paciente
Piden remoción de personal médico
L
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
as exigencias en contra de la Secretaría de Salud, para mejorar los servicios en el hospital integral de José María Morelos se agudizan en tanto no brindan respuesta al pliego petitorio planteado la semana pasada por los ciudadanos que se manifestaron, ahora, piden la remoción de varios médicos y por lo menos una enfermera a quienes señalan de mantener un predominio sobre el resto del personal y ser quienes propician se brinde un pésimo servicio a pesar de los cambios de directores que han ocurrido. Carlos Moen Cano, quien mantiene una huelga de hambre frente al hospital integral desde el lunes pasado, aseveró, la Secretaría de Salud no evidencia intención de responder a las demandas de la sociedad, pues casi se han cumplido ocho días desde la entrega del pliego petitorio y no han dado muestra de
por lo menos buena voluntad, pues han intentado sorprenderlo, primero con una promesa incumplida, después con un documento apócrifo sobre compromisos. “El director me entregó un documento que al parecer era la respuesta al pliego petitorio, pero no tenía la firma, no decía si era de Chetumal, él me lo entregó a las diez de la mañana, me dijo que no tenía ni una firma porque era un borrador, ya posteriormente se comunicarían a Chetumal para que me mandaran el original en el transcurso del día, pero en el transcurso del día no llegó ese documento firmado, ahí noto que hay algo planeado, quieren que levantemos el plantón a base de engaños y ellos se quieren aprovechar de eso, entonces no, nosotros no lo aceptamos en ningún momento y seguimos en pie de lucha”, declaró. Ante ello, aseveró, las demandas se radicalizan y ahora la exigencia será la remoción de médicos y una enfermera para garantizar una mejor atención en el nosocomio y sostuvo que estas demandas, están planteándose
Foto: Alejandro Poot0
La Secretaría de Salud no evidencia intención de responder a las demandas de la sociedad, pues casi se han cumplido ocho días desde la entrega del pliego petitorio
Han hecho caso omiso a las manifestaciones ciudadanas.
como consecuencia de las quejas y propuestas que van sumando personas que acuden a manifestarle su respaldo y felicitarlo por su determinación de emprender este movimiento. “Pediríamos la remoción de Luis Tún, de la doctora Adriana y la doctora Teresita, del doctor Vergara y de una enfermera que se llama Rita Hernández, que son los que controlan y manipulan
todo el personal dentro de la institución, que hacen que esto, por más que esté un director no mejoren las condiciones porque tienen arreglos entre ellos”, aseveró. Indicó lo único que pretende la ciudadanía es recuperar una institución que debería estar al servicio de la sociedad y que en los últimos meses y años, había sido secuestrada por personas que úni-
camente buscan satisfacer sus intereses personales olvidándose de las necesidades de la sociedad. Moen Cano, manifestó ha estado convocando a la sociedad para una nueva marcha para protestar pacíficamente en contra de las anomalías que ocurren en el hospital integral y al final, posiblemente permanezcan en plantón por tiempo indefinido frente al nosocomio.
Entregan certificados inválidos Por Jorge Cauich
Un enorme charco de lodo que prevalece la mayor parte del año junto a un plantel de educación preescolar.
Latente foco de contaminación Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Un foco de contaminación que amenaza la salud de la población prevalece en la comunidad de Naranjal el plantel de educación preescolar se encuentra en medio de un enorme charco de lodo que prevalece la mayor parte del año, pero este problema se agudiza en la temporada de lluvias, al grado que los habitantes se encuentran en riesgo de contraer enfermedades como el dengue o el paludismo por la elevada reproducción de vectores de transmisión de estas patologías. Jorge Chí Carrillo, un padre de familia de ese lugar, indicó la situación configura una amenaza para la salud de toda la comunidad, pero especialmente de los infantes que en época de clases se ven obligados a asistir a su escuela que se encuentra literalmente en una isla en medio de la inundación, ilustró el año pasado se registraron casos de dengue
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
hemorrágico como consecuencia de este cuerpo de agua. A nombre de los padres de familia de esa localidad, pidió las autoridades tomen cartas en el asunto, pues se trata de una emergencia y por si fuera poco, se convierte en un sitio de reproducción de alimañas, ejemplificó momentos antes, mataron dos culebras venenosas que salieron de la laguna de lodo que en algunos puntos casi alcanza un metro de altura. “Si yo entro aquí en el agua, me puede llegar hasta aquí el agua, y aquí viven víboras, hace rato cuando estaban echando la tierra matamos dos culebras, esas venenosas de coralillo, que le dicen coralillo, lo que le pedimos la ayuda del presidente es que nos eche la mano para embutir todo esto, para solucionar ese problema que tenemos, no es tan grande, es todo ese pedazo porque ya ahí es cerro, pero no se seca, aunque esté más fuerte la sequía ahí en medio queda un pedazo como aguada”, expuso.
Padres de familia cuyos hijos egresaron del colegio de bachilleres plantel José María Morelos, se encuentran molestos porque les fueron entregados documentos que en apariencia carecen de legalidad, y para reunir este requisito e inscribir a sus hijos en el siguiente nivel educativo, deben enfrentar onerosos gastos para recabar una firma y sello que se supone, debería contener el documento desde el momento que lo entregan. Ramón Aguilera Castillo, cuyo hijo, Pablo Aguilera Chí, egresó recientemente del bachillerato, indicó que con sorpresa al recibir los documentos de su vástago, leyó una hoja adjunta en la que se le instruye como “legalizar” el certificado, para lo cual debe pagar una cantidad en la recaudadora de rentas y posteriormente viajar a la capital del estado. Consideró que si los padres cumplen al comprarle a sus hijos todo lo que requieren en tanto cursan sus estudios, los jóvenes cumplen con sus tareas y aprueban sus asignaturas, lo lógico debería ser que las autoridades educativas cumplan entregando los documentos debidamente legalizados para cualquier trámite que se deba realizar al interior del país, sin embargo al final esto no resulta así y se convierte en un lastre más con el cual deben lidiar. Señaló que acudió al plantel para conocer cuál es el motivo de este tipo de decisiones que se empezaron a aplicar a partir de junio del 2008, pero las autoridades le indicaron que en el estado el documento es válido, no así, si debe utilizarlo en otra entidad, en este tenor, cuestionó si el sistema colegio de bachilleres no es de cobertura nacional al grado que se tenga que correr un trámite como si los estudiantes
Foto: Alejandro Poot
Foto: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
Los documentos carecen de un sello legal.
hubieren cursado en el extranjero. Agregó que lamentablemente en el ámbito local, la sociedad sólo tiene como alternativa para educación media superior los módulos de educación a distancia y los planteles colegio de bachilleres, pues seguramente si hubiera otras opciones, los padres ya estarían analizando a cuál institución enviar a sus hijos.
Lázaro Cárdenas Jueves 2 de Agosto de 2012
Es altamente dañino para la fauna marina
Pet, la basura más recurrente en Chiquilá Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
M
ás de cuatro toneladas de basura se sacan de las aguas de las playas de puerto Chiquilá al año y en su mayoría botellas de plástico, informaron autoridades encargadas de esas labores en Lázaro Cárdenas. Carlos Coral Herrera, de la Zona Federal Marítimo Terrestre en Lázaro Cárdenas, indicó que al mes en la zona de playas del puerto se recolectan alrededor de 350 kilos de basura en su mayoría Pet (polímero termoplástico), que es llevado al basurero de Chiquilá. Asimismo puntualizó que existe una persona que se encarga de la limpieza en la zona federal de la playa de Chiquilá, como también una asociación civil de nombre Fraternidad Ambiental que se coordinan en la limpieza de dichos lugares. Lamentó que los mismos pobladores de la comunidad no tengan la cultura de recoger su basura y aún más los pescadores que son los que arrogan botellas de plástico que han utilizado para el combustible de sus lanchas, y este problema incrementa en la temporada de caza del pulpo que es cuando los porteños tienden arrojar botellas de plástico, latas y bolsas. Lo que le da una mala imagen al puerto siendo este paso obligatorio para la isla de Holbox para cientos de turistas nacionales e internacionales. Hace falta la iniciativa de la gente para reportar aquellas personas que contaminan nuestras playas, para poder proceder a las multas a nivel municipal y federal, dijo. “¿Sabías que? Cada vez hay más peces y crustáceos contaminados, más
Lamentan que los mismos pobladores no tengan la cultura limpieza.
De cuatro toneladas de basura sustraída de las playas de Chiquilá, alrededor de 350 kilos corressponde a materiales plásticos especies en peligro de extinción y la basura flotante producen daños y ensucia a nuestros mares”, expresó ante los cuestionamientos y agregó que las redes fantasmas afectan la vida marina durante muchos años, atrapando y matando no solo a peces sino a tortuga, aves y mamíferos, donde crea más problemas a corales, plantas ya otros animales. Según la Agencia del Medio
Ambiente del Reino Unido los plásticos duran más de mil años, si un animal muere al ingerirlo su cadáver se descompone antes que el plástico y queda libre para matar de nuevo. De igual forma afecta a la salud de las comunidades costeras al ingerir animales contaminados que causan enfermedades como diarreas bacterianas, cólera, fiebre tifoidea, gastroenteritis entre otras.
El grupo “Airi” de Kantunilkín se presentó en Bacalar.
Peloteros lazarocardenses sacan la casta Por Roberto Mex KANTUNILKÍN El beisbol del municipio Lázaro Cárdenas vivió un buen fin de semana, sobre todo en la Liga “Tury Aguilar” de segunda fuerza donde los Chicleros aseguraron la clasificación a la postemporada. También resaltó el primer triunfo de los ahora llamados Azulejos de esta ciudad en la Liga Quintanarroense de Beisbol al derrotar 9 carreras a 7 a los Huracanes de Cancún, quienes el próximo domingo devolverán la visita. Serán dos partidos que los peloteros de esta ciudad jueguen como locales de manera seguida porque después recibirán a los Langosteros de Isla Mujeres. En el triunfo de los Azulejos destacó la buena labor de relevo de Luis Campos y el bateo de Salatiel Alvarado, además de que también volvió a la receptoría Jorge Osorio, quien viene saliendo de una lesión. De igual forma les fue bien a los Chicleros de la segunda fuerza de la “Tury Aguilar” debido a que ganaron 6 carreras a 2 al representativo de Calotmul para asegurar el pase a la postemporada y ahora irán en busca de un triunfo devolviendo la visita para asegurar el segundo sitio del torneo que comanda Valladolid. Inició Jorge Castro, quien se llevó el triunfo con relevo de Alonso Kumul, quien junto con Reyes Tah y Gener Canul, son quienes están reforzando a los del chicle, luego de que Diego Ek y Jorge Mex, fueran llamados para estar con los Azulejos en la Liga Quintanarroense. Asimismo el equipo de la categoría 15-18 años de edad que milita en la Liga Instruccional del Caribe continuó con el invicto al ligar su tercer triunfo al vencer al equipo de Isla Mujeres. Ahí de igual forma juegan Ek y Mex, ya que tienen la edad reglamentaria, donde de igual forma son piezas fundamentales en el loma de los disparos. Todo esos buenos resultados en beisbol se deben al trabajo de hace ya varios años de formación de jugadores en la Liga Infantil y Juvenil “Vinicio Castilla”, donde hay equipos de este municipio jugando en las categorías 9-10 y 11-2 años de edad.
El espectáculo maya fue el que llamó más la atención de los asistentes
Danza de Lázaro Cárdenas cautiva a bacalarenses Por Roberto KANTUNILKÍN La directora de la Casa de la Cultura de la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas, Yadira Castillo Buenfil, informó que los grupos de danza de esa institución se presentaron la tradicional feria
de Bacalar. Dijo que las festividades fueron en honor al patrono “San Joaquín” y ahí se presentó el grupo “Airi” que dirige Marco Antonio Iuit Pech, el grupo de danza de Lizzete Delfina Chin Escobedo y el de Yazmani Tah Bé. Recordó que el espectáculo
maya fue el que llamó más la atención de los asistentes, así como el show caribeño “Furimayca” acompañados por la música viva del grupo “Airi”, que es una agrupación reconocida en esta ciudad y en toda la zona. Agradeció el apoyo de las autoridades de Bacalar y de la Se-
cretaría Estatal de Cultura para lograr el viaje porque absorbieron todos los gastos, como de transporte, hospedaje y comida durante la estancia en Bacalar, donde los artistas locales se la pasaron de lo mejor porque además se les ofreció un recorrido. La delegación que viajó, dijo,
estuvo integrada por 45 personas, quienes conocieron la laguna llamada de los siete colores. Por último Castillo Buenfil, afirmó que hubo buenos comentarios de los organizadores y de los asistentes, por lo que ello se suma a los demás triunfos de los grupos de danza de esa institución. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Jueves 2 de Agosto de 2012
En la ruina
LA HISTORIA EN BREVE
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Sí, señores del spot, la elección ya estaba definida
F
uera del país he leído que se armó cierto jaleo por el primer spot del Plan Nacional de Defensa de la Democracia y de la Dignidad de México que, según esto, comenzará a difundirse mañana en los tiempos oficiales de radio y televisión. No entiendo por qué el alboroto. El spot abre con una intervención mía en un Tercer Grado de mediados de abril. Son cuatro segundos en donde afirmo que, a dos meses y medio, “la elección presidencial ya está definida”. Una crestomatía. Nada tengo que reclamar por derechos de autor, uso de imagen, etcétera.
Mi presencia, eso sí, sirve para ilustrar la “manipulación de encuestas”. Los productores del spot me acusan, nos acusan, no de manipulación, sino de corrupción para apuntalar su eslogan de que “la Presidencia de México no se compra”. El linchamiento lopezobradorista se expande a los tiempos fiscales. Ni hablar, es el momento que nos tocó vivir. En varias ocasiones nos hemos disculpado por la distancia entre los números finales de la encuesta de seguimiento diario MILENIO GEA/ISA y el resultado oficial. Era lo primero que teníamos que hacer, no lo único. Ayer mismo anoté aquí que
acudiremos a las instancias legales o de otro tipo que nos requieran. Aprovecho el estreno del spot para decirle a Andrés Manuel López Obrador lo que les expresé hace semanas a Ricardo Monreal y Manuel Camacho: si tienen una prueba de deshonestidad de MILENIO o GEA/ISA, ofrezco dar una conferencia de prensa conjunta con ustedes para denunciarla. Por lo demás, suscribo hoy que la elección ya estaba definida. El que iba adelante a mediados de abril terminó arrollando por 6.6 puntos porcentuales y 3.2 millones de votos.
COTIDIANERIAS
E
l problema se agudiza cada día más. Cada vez es más frecuente toparse en la calle con profesionistas que desarrollan trabajos diametralmente distintos a lo que con mucho sacrificio estudiaron durante muchos años. Y no se trata de chambas de las que pueda uno pueda ir presumiendo por allí. No son actividades que llenen de orgullo a quienes las desempeñan. “Mientras sea honesto cualquier trabajo es buena”, reza un dicho muy sancaralampiño que ha ido y venido de generación en generación. Pero hete aquí que cuando te quemaste las pestañas estudiando una carrera por la cual soñaste y por la cual te rajaste el cuero durante tanto tiempo, justo es que al menos tengas la oportunidad de ejercer un trabajo que conlleve alguna relación con lo aprendido en las aulas. El desempleo entre los jóvenes universitarios es notorio. No hay que buscarle mucho para toparse con gente académicamente bien capacitada que clama por un trabajo que le permita satisfacer sus necesidades. Es una desgracia que sean muy pocos los egresados de las universidades que puedan presumir de contar con un empleo que embona a la perfección con la carrera que estudiaron. Son escasos esos cristianos que pueden decir con mucho orgullo que desempeñan el trabajo que les gusta y por el cual pasaron innumerables sacrificios en sus épocas de estudiantes. De todo ese ejército de profesionistas que andan tras la oportunidad de sus vidas, son pocos los que de pronto
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Columnista
POR NICOLÁS LIZAMA
Ejército de desempleados encuentran la grieta por la cual colarse y dejar atrás las penurias y las llegadas a casa sin un peso en el bolsillo.
¿Qué es encontrar la grieta? Bueno, no son muy ortodoxas que se diga. Conozco a uno de esos egresados universitarios que recordando los días en que sus papás llevaban el dinero a casa vendiendo tamales y todo tipo de antojitos, puso un changarro en una esquina y el “negocio” tuvo tanto éxito que hoy no busca qué hacer con tanto cliente que se arremolina pidiendo sus tacos, muy ricos por cierto. Hoy, gracias a que es fanático del ahorro, ya tiene dinero como para poner un negocio en forma. Sin embargo, “vivo” que es, sabe que mucho del éxito de este tipo de negocios es precisamente el chiste que la gente le encuentra a comer lo más incómodamente posible. El polvo de la calle, el humo que sueltan los carros cuando pasan, el perro que cruza debajo de los pies de los comensales en busca de las migajas, o no sé qué carambas, es lo que le da el atractivo a estos negocios que de la nada –a veces solo por el sabor de la salsa que le ponen a los tacos-, emergen hasta hacer que sus dueños obtengan dinero a manos llenas. Eso de convertir una esquina en una mina de oro tiene su chiste. No cualquiera lo consigue. No cualquiera tiene la suerte y la tenacidad –extraordinaria combina-
ción-, con la que, por ejemplo, cuenta “Chabelo”, el cristiano que hace ya más de dos décadas instaló el negocio de su vida en una esquina de la avenida “Carmen Ochoa de Merino”. “Chabelo”, se gana la vida vendiendo empanadas. Y no son cualquier tipo de empanadas. Algo hizo para que luego tantos años vendiendo su producto la gente siga yendo para nutrir –bueno, es un decir-, el estómago. Casi todo sigue igual desde que este emprendedor hombre llegó a ese sitio de la ciudad para quedarse durante muchos años. Si acaso lo único que ha cambiado es el grosor de las empanadas. Ya que hoy son notoriamente más delgadas. Cuestiones económicas han hecho que las empanadas “enflaquen” cada día más, sin embargo el sabor sigue siendo el mismo y por eso sus fieles clientes siguen concurriendo para que les aplaque el hambre. Lo curioso de este hombre es que durante tantos años no ha gastado un solo peso para edificar un changarro en forma. La batea de su muy caduco vehículo es el que sirve como mesa para los clientes que desfilan durante toda la mañana. El, literalmente, vive de la calle. Llega, estaciona su camioneta y se dedica a lo suyo. Llegado el mediodía, luego que varias cacerolas se han vaciado por completo, agarra sus “chivas” y emprende el retorno a casa. En la esquina, en ese espacio de calle que ocupa, no sucede nada en su ausencia. Es hasta el día siguiente, muy temprano como siempre, cuando decenas de hambrientos chetumaleños acuden para satisfacer su
gula. Lo que cueste, el chiste es comprobar una vez más que “Chabelo” sigue siendo el rey de las empanadas. El caso de “Chabelo” es uno entre mil. Son pocos los encargados de vender fritangas que consiguen un éxito tan envidiable. No dudo que en otros puntos de la ciudad haya historias similares a las de “Chabelo”. No tantas, sin embargo, como para “estimular” a los universitarios que sufren por el desempleo y no encuentran una forma de salir de sus problemas. Detrás del llamado “mercado viejo”, a un costado de las oficinas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, todas las noches, llueva o truene, un grupo de emprendedores ciudadanos se afanan por vender tortas, tacos, tamales, empanas, panuchos y todo tipo de productos que lleven alivio a los estómagos hambrientos. Sus clientes generalmente son cristianos que terminan la parranda y van en busca del alimento que ahuyente al día siguiente la “cruda”. Ahí también hay al menos dos historias de éxito, de gente que un día, desesperada por no encontrar un trabajo en forma con qué mantener a su familia, descubrieron un filón de oro que les ha permitido dar de comer, vestir y proporcionarles estudio a sus hijos. El problema es que esos jóvenes, después de tanto estudiar y a como van las cosas, no tendrán más remedio que reemplazar al papá en la venta de antojitos. El problema es serio. colis2005@yahoo.com.mx colinas@ elquintanarroense.com Columnista
Jueves 2 de Agosto de 2012
DESARROLLO SUSTENTABLE
S
obre un terreno industrial de 202 hectáreas abandonado por sus altos niveles de contaminación que tuvo que regenerarse, se construyó el parque olímpico en Londres. De igual manera las salas de prensa y demás instalaciones para los juegos Olímpicos del 2012 que se están llevando a cabo en este momento y en donde México ha obtenido dos medallas de plata en clavados y el futbol pasa a cuartos de final. Alrededor del río Lea había empresas que utilizaban químicos: industrias de jabones, curtidurias, etc. que producían metales pesados, hidrocarburos, arsénico y cianuro en distintos niveles. Con una maquina especial se limpió el 95% de la tierra utilizada. La mayor parte de los materiales que se utilizaron para la construcción del parque olímpico son reciclados (desde materiales de escombro para el relleno hasta bloques de construcción); el agua se usa, se sanea y se recicla, también las aguas grises son reutilizadas; el uso de agua es racional con un ahorro de 40% respecto a edificios similares en la ciudad; los edificios fueron diseñados con un uso altamente eficiente en el aprovechamiento de la luz. El 11% de la energía la producen paneles solares. Las centrales eléctricas se mueven por combustible producido por biomasa El 30% de los edificios después de la olimpiada serán quitados porque cuestan energéticamente y no son necesarios. Se limpió el río que rodea al parque olímpico y se restablecieron hábitats de especies animales (aves como el martín pescador, mamíferos como el murciélago, etc.) y vegetales también afectados por los altos niveles de contaminación. Los uniformes de los atletas fueron realizados con materi-
L
POR RODRIGO NAVARRO
Para nuestros hijos y nietos al proveniente de botellas de PET. Se pensaron como los primeros juegos olímpicos verdes en la historia. La bandera del gobierno británico para obtener la sede fue la sustentabilidad. Previo a la construcción de las nuevas instalaciones deportivas, el gobierno británico creó un plan sustentable a partir del cual giraría la realización de los Juegos. Se implementó un plan de movilidad que ya es utilizado desde hace mucho en Inglaterra: caminar, usar la bicicleta o el transporte público para llegar a las sedes olímpicas. Llegar en auto sale carísimo. Al final quedará un parque natural de 55 hectáreas regenerado para que restituya sus servicios ambientales. Es decir no es un área verde para recreación sino un área que recuperó sus ecosistemas para producir suelo, llevar agua al subsuelo y capturar CO2 de la atmósfera, hábitat para especies animales y vegetales. Se producen 2 mil 500 toneladas de botellas de plástico cada semana durante los juegos. Se contrató a la empresa ECO Platics para reciclarlas. Ellos dicen que para cuando sean los paralímpicos dentro de un mes, estas mismas botellas estarán recirculando ya recicladas. Le están produciendo a Coca Cola PET de alta calidad para sus botellas. Ahorra 5,774 kw/h de energía por cada tonelada y ahorra 33 mil toneladas de CO2 al año (el equivalente al que producen 15 mil autos). El estadio olímpico es el estadio más ligero de la historia. Tan solo utilizaron la décima parte del acero que se utilizó para construir el nido de
pájaro en Pekin. Pesa tan solo 4 mil 500 toneladas. Los costos de los juegos se fueron al doble y se espera que los 5 millones de turistas ayuden a paliar el costo. La estructura del velódromo estaba planeada para utilizar 2 mil toneladas de acero. Finalmente un proyecto de ingeniería cambió los soportes a cables y tan solo utiliza 100 toneladas de acero. Estos Juegos Olímpicos verdes se vislumbran como el parte aguas en infraestructura amigable con el medio ambiente, podrían catalogarse como un rotundo éxito ambiental o, simplemente, terminar como un gran derroche económico con pocos beneficios para la sociedad. Esta semana se cumple un año de la muerte de mi padre. Él estaba trabajando para dejar un apoyo no solo a sus hijos sino también a sus nietos. Pensaba que el mundo se ha puesto cada vez más difícil y caro. Decía, en algún artículo que escribí durante su enfermedad y en otro cuando murió, que soy ecologista por su culpa. Él porque tenía 13 hijos y esposa que mantener, yo por esto de la sustentabilidad y el uso indiscriminado de los recursos naturales. A los dos nos preocupa lo mismo: las futuras generaciones y las condiciones del mundo que les vamos a heredar. Este miércoles, jueves y viernes se está llevando a cabo en Cozumel el X Congreso Nacional del ICLEI (la agencia medio ambiental internacional que apoya a gobiernos locales) una ONG a través de capacitación, asesoría y asistencia técnica en proyectos, diseño e investigación en programas para el desarrollo sustentable. Y es a la vez el 1er
CROCOMENTARIOS a temporada veraniega a estas alturas conforme a los resultados que tenemos de altas ocupaciones que ya superan en promedio el 89 por ciento de ocupación hotelera sin duda al concluir esta exitosa época vacacional, superará los récords fijados durante el 2008. Este auge turístico no solamente es producto de la promoción turística sino también debida a la fuerza laboral cada vez más profesional y especializada que hacen que ante la buena atención recibida y trato “con algodones” el turismo sea repetitivo. Si bien con el impuesto al hospedaje han sido creadas campañas publicitarias tanto en ciudades estadounidenses como en ciudades europeas, durante este verano no se ha visto tanto turismo internacional sino es el nacional el predominante, el que siempre es fiel a Cancún y ha tomado como preferido al Caribe mexicano, lo que nos habla debe de dar a la reflexión de que las campañas
OPINIÓN
Congreso para Centroamérica y el Caribe contamos con la presencia de varios alcaldes de la región. Ellos apoyaron al gobierno local en la isla para que a través de la embajada británica se obtuviera el financiamiento para la elaboración del Plan de Acción Climática Municipal, PACMUN La realización de este evento es un buen logro del gobierno local apoyados por el gobierno del estado y el gobierno federal a través del fondo PyME. A la mitad de una mesa de trabajo del congreso escribo estas líneas. Este primer día tuvimos la ponencia de embajadora de Gran Bretaña en México Judith MacGregor que ha sido parte activa en el trabajo en México con los gobiernos locales. Esperan para abril del próximo año trabajar con unos 200 gobiernos locales como lo han hecho en Quintana Roo con el de Cozumel y el de Bacalar. Una parte importante de este trabajo lo constituye la agenda XXI en donde la participación de la sociedad civil es fundamental. Sin embargo no se ha pasado a la siguiente fase para implementar su acción y seguimiento. Está en el papel hasta ahora. En alguna ocasión comenté en un artículo recién terminó el gobierno estatal el Plan Estatal de Acción Climática que para variar los municipios estaban retrasados. Es una maravilla al igual que el ejercicio de Agenda XXI, que el municipio de Cozumel haya elaborado el Plan de Acción Climática Municipal. Ahora el reto es que, como también lo trabajado en este tipo de eventos, no se quede como
Columnista
POR MARIO MACHUCA SÁNCHEZ
Auge turístico turísticas deben ser redireccionadas en base a estos resultados. También es justo reconocer la labor que el joven gobernador quintanarroense, Roberto Borge Angulo, realiza desde el inicio de su mandato promoviendo la principal actividad en Quintana Roo, el turismo en donde su intervención para interceder con líneas aéreas para que operen un mayor número de vuelos para conectar a Cancún con diversos sitios del País y del Mundo, esto se suma para que el éxito haya recibido impulso oficial. Pero también es justo reconocer la labor de los trabajadores quienes a diario se superan capacitándose y profesionalizándose a fin de responder a la demanda de atención con solamente con calidad y calidez sino elevarla a los estándares internacionales que permiten
siempre en “hacer que hacemos”. Es decir que no se diga ya se hizo y quedarnos en con un plan en papel guardado en el escritorio de algún funcionario municipal. En su ponencia el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez Presidente de la ANAEE dijo: no hay política pública viable ni moderna si no tiene una visión del desarrollo sustentable. Debemos regresarle a la naturaleza todo lo que nos ha dado. Sandra Herrera representante de SEMARNAT, ella es subsecretaria de Fomento y Normatividad Ambiental más relacionada con los temas de los Residuos Sólidos, el gran productor de gases de efecto invernadero en el país, decía cada vez que le preguntaban sobre la posible autorización del parque eólico en Cozumel, “eso no es de mi competencia”. Y varias veces se mencionó en este 1er día de Congreso la importancia de suplir la producción de energía por medio de combustibles fósiles a medios alternos como la energía solar o la eólica. Incluso la misma subsecretaria mencionó el compromiso del presidente Calderón para el 2030 de producir el 35% de la energía en el país con energía renovable. En la ponencia de inauguración Edgard Villaseñor Franco del ICLEI México que cumple 10 años de una historia de éxito (como la calificó en su mensaje el presidente internacional de ICLEI, Otto Conrad) trabajando con los gobiernos locales: “las autoridades solas no pueden lograr resultados. Es necesario tener una visión global, para actuar local, esto ayuda a cambiar las cosas. Debemos pensar en el mundo que vamos a heredar a nuestros hijos y nietos”. De esto seguiremos platicando.
y provocan que los visitantes al sentirse bien atendidos al llegar a sus puntos de origen hagan las recomendaciones a sus familiares y amigos lo que significa una valiosa promoción que ni con la publicidad pagada se obtiene. Los trabajadores de la Industria turística quienes no solamente cuentan con eso que se llama “cultura de atención” sino entienden de las necesidades de los viajeros en repetidas ocasiones son contactados por quienes ante la atención y el “FUAAA” que siempre le echan son buscados y recomendados para que atiendan con tal eficiencia a ellos mismos que regresan o a sus familiares y amigos. De tal suerte que esta labor encomiable considero debe ser no solamente reconocida sino incentivada. La industria hotelera y de servi-
cios habrá recibido al finalizar las vacaciones de verano más de un millón de turistas en su mayoría nacionales que generan millonaria derrama económica que permitirá a las empresas capitalizarse y obtener ingresos mayores que no solamente le darán un respiro sino le permitirán crecer, de hecho este año ya se amplió la infraestructura hotelera al construirse centros de hospedaje nuevos u nos ya abiertos y otros por abrirse en diciembre próximo cuya importancia estriba en una inversión de más de mil 100 millones de pesos. Todo lo anterior habla bien de la confianza que existe en Cancún para los inversionistas nacionales y extranjeros quienes con confianza plena colocan fuertes inversiones en este destino, por ello, si de reconocer se trata es a los traba-
jadores a quienes se les debe incentivar, sobre todo cuando vemos que existen fuerte montos de dinero que se traducen en utilidades para las empresas las cuales en lugar de reinvertirlas deben de repartir lo justo y como lo marca la ley a sus trabajadores quienes han padecido durante la época de “vacas flacas” las de Caín y que se han solidarizado con las compañías dando tiempo en días solidarios y vacaciones sin pago. Es justo y necesario que se estimule y reconozca que si los trabajadores están bien económicamente hablando y no por recibir propinas que no forman parte del pago de nómina, no entiendan que un trabajador bien remunerado produce más, genera más y cuida a su empresa, su destino y su País. comentarios en redes sociales o en www.mariomachuca.com Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Dólar Euro
ANTERIOR COMPRA
VENTA
13.37 12.90 16. 35 16.09
13.40 16.54
Jueves 2 de Agosto de 2012
Buscan un balance financiero
Urge resolver pasivo laboral en Pemex: Suárez Coppel El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, afirmó que es la unión entre la empresa y sus trabajadores como se podrá sacar adelante a la paraestatal y aumentar su productividad, además reconoció que uno de los problemas que tiene Pemex es un pasivo laboral muy importante que no está financiado. Tras las declaraciones del líder sindical Carlos Romero Deschamps respecto a que los problemas de Pemex no son sólo responsabilidad de sus empleados, el directivo aclaró que esto significa que el personal no se gestiona sólo y por ello no se puede decir que los trabajadores son los responsables de aumentar el rendimiento de la compañía. En conferencia de prensa en el marco de la ExpoForo Pemex 2012, aseguró que si se trabaja aprovechando las oportunidades hacia el futuro y "administramos esta empresa como empresa, entonces tendremos un Pemex que no le va a pedir nada a nadie", lo que hace falta es realizar los cambios necesarios para llegar ahí, expuso.
Respecto al llamado que hace Pemex para que se lleve a cabo una reforma energética, aseveró que la paraestatal no está en crisis, pues se encuentra mucho mejor de lo que se percibe en la calle. Luego de participar en la mesa "Pronóstico de demanda de bienes y servicios 2012, Suárez Coppel dijo que mientras antes había un colapso en la producción, ahora ésta va hacia arriba. Señaló que si se hablaba de una disminución de las reservas, ahora se están reponiendo al ciento por ciento, "lo que significa que Pemex está reponiendo más que cualquiera de las empresas petroleras internacionales "como resultado de resolver y trabajar en la solución de problemas tecnológicos, como en Chicontepec, donde ya se puede hablar de desarrollos extensivos. Ante la pregunta de si estaría de acuerdo en presentar una propuesta de reforma al sistema pensionario, el funcionario indicó que a Pemex no le corresponde hacer política económica sino energética y gestionar a la empresa. Reconoció que uno de los problemas que tiene Pemex es un pasivo laboral muy importante que no está financiado y que hay que resolver,
Michoacán y Guanajuato fueron las entidades que más recursos recibieron por remesas.
Paisanos envían a México 11 mil 852 mdd Juan José Suárez Coopel, director general de Pemex.
aunque debido a la complejidad de ello es necesario buscar alternativas que permitan hacer un balance financiero más sano. Pemex es una de las empresas más rentables del país, el problema del tamaño de la deuda no es un factor en sí que determine si es rentable o no, lo importante es definir cómo queremos que sea el balance financiero de esta empresa, puntualizó.
Rechaza juez de Mexicana a White & Case como interventor El Universal CIUDAD DE MÉXICO El juez rector del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Felipe Consuelo, rechazó designar al despacho White & Case, como interventor en el proceso de la aerolínea. "Se niega el nombramiento de White & Case, sociedad civil, como interventor en el presente concurso mercantil, propuesto por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y otros , señala el documento publicado en la lista de acuerdos del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal. Dicha decisión ocurre tras ser aceptado el incidente de recusación promovido por el Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transportación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS). El papel del interventor está definido en la Ley de Concursos Mercantiles y su función es conseguir información y coadyuvar al proceso concursal cuidando los intereses de
32
los acreedores que lo nombran para asegurarse que el proceso sea transparente y con apego a la ley. Además de las autoridades del aeropuerto capitalino, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) , el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Banorte, los principales acreedores de la firma, también solicitaron la intervención de este despacho. En su momento, Felipe Consuelo externó que la petición de esta figura no le preocupaba ya que era positiva para las negociaciones con los organismos antes mencionados, además de que es un derecho estipulado en la Ley de Concursos Mercantiles para quienes tengan arriba del 10 por ciento de la deuda. En la lista definitiva que publicó el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (Ifecom) , Mexicana le debe a Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) 783 millones 994 mil 995.5 pesos. A Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) adeuda mil 183 millones 673 mil 676.9 pesos, a Banorte
EL QUINTANARROENSE DIARIO
casi mil 325 millones 128 mil 848 pesos y al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) 215 millones 400 mil 228 pesos, sin embargo, dichos montos han aumentado conforme la Unidad de Inversión (UDI). El anuncio por parte del juez se da cuatro meses después de que los sindicatos de pilotos, sobrecargos y personal de tierra de Mexicana, así como Rivera Calderón y Asociados y Horizons Group, entre otros acreedores, objetaron la designación de White & Case como interventor, bajo el argumento de que presuntamente el representante del mismo, Vicente Corta, trabajó para Aeroméxico y Mexicana. En junio pasado, el director de ASA, Gilberto López Meyer, dijo que de no aceptarse la propuesta de dicho despacho se buscaría a otro interventor, ya que forma parte de las dos opciones que se tienen dentro de la ley, es decir, continuar insistiendo en el nombramiento de éste o proponer uno nuevo.
El Universal CIUDAD DE MÉXICO En el primer semestre del año, las remesas que enviaron los connacionales a México desde el extranjero sumaron 11 mil 852 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). Los recursos que recibió nuestro país representaron un incremento de 5.99 por ciento, a tasa anual, una vez que entre enero y junio de 2011 habían sumado 11 mil 181 millones de dólares.
A lo largo de todo el año pasado, los envíos de dinero contabilizaron 22 mil 802 millones de dólares. En junio de 2012, las entradas por remesas contabilizaron 2 mil 92 millones de dólares, informó el Banco de México al presentar su registro de remesas al primer semestre del año. En el informe se detalla que Michoacán y Guanajuato fueron las entidades federativas que más recursos recibieron por remesas, al contabilizar mil 175 millones de dólares y mil 131 millones de dólares, respectivamente.
Bolsa Mexicana
Cierra BMV con ganancia de 0.25%
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.25%, con lo que su principal indicador se ubicó en 40 mil 805.40 unidades, después del comunicado de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. La variación representa un incremento de 101.12 enteros respecto al nivel previo, apoya-
do por un rebote de las emisoras del sector viviendas tras los fuertes descensos registrados en las últimas sesiones, así como por Grupo México y Femsa. El centro accionario local terminó contrario a sus pares estadounidenses, de los cuales el Dow Jones, el Standard & Poor´s 500 y el Nasdaq perdieron 0.25, 0.29 y 0.66 por ciento, en ese orden, en cifras preliminares.
Jueves 2 de Agosto de 2012
Diabetes cuesta casi 8 mmdd El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
En México el costo de la diabetes anualmente alcanza hasta los 7 mil 784 millones de dólares, de acuerdo con un estudio realizado por investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). La cifra es el total de los costos directos e indirectos de los más de siete millones de mexicanos que padecen la enfermedad, es decir, la inversión que hace el sector salud y los gastos atribuibles por discapacidad permanente y temporal, además de la mortandad prematura. El monto por gasto indirecto, cuatro mil 352 millones de dólares, supera al gasto directo, de tres mil 432 millones de dólares. De acuerdo con Armando Arredondo, realizador del estudio, la inversión que hace el país es superior a la de otras naciones. Mientras en Estados Unidos por cada 100 dólares del gasto total del sector se destinan 14 al tratamiento de esta enfermedad, en México se requieren 15. Alemania designa 12, Reino Unido seis y Canadá 13. Esta tendencia ubica a nuestro país como el número 10 entre las naciones que más gastan a nivel mundial para atención a la enfermedad. Además hay estados como Yucatán, Campeche, Guanajuato y Quintana Roo; que rebasan el promedio nacional de casos. Y advirtió que los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 (ENSANUT), que se presentará en algunas semanas, estiman que los casos de pacientes en México ha crecido. Los últimos resultados de 2006 observaron que el número de enfermos, en tan sólo seis años, aumentó en un 100%. Ante este escenario, la Federación Mexicana de Diabetes llamó a que el nuevo gobierno ocupe más recursos al rubro de prevención y detección temprana. El estudio, realizado en colaboración con María Luisa Gontes, señala que las disparidades sociales y económicas son un factor para el tratamiento de la enfermedad se pueda complicar. Arredondo López recomendó que el gasto en prevención que actualmente se destina se debe incrementar entre un 30% y 50% en el nuevo programa de salud del gobierno entrante. El especialista Jorge Yamamoto apuntó que uno de cada 20 pacientes tiene controlada su enfermedad, pero entre el 30% y 55% no sabe que la padece. Dijo que la mayoría de los casos tiene diabetes mellitus tipo 2, pero no alcanza sus objetivos glucémicos, por lo que tienen tres veces más posibilidades de sufrir infartos al corazón, embolias cerebrales, ceguera, amputaciones e insuficiencia renal.
Prevén tener los resultados en enero de 2013
TEPJF rechaza apresurar al IFE con investigación
E
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no ordenará al Instituto Federal Electoral (IFE), a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) apresurar sus investigaciones y resolver antes de la calificación de la elección presidencial las denuncias relacionadas con los gastos y presunta coacción del voto en la campaña de Enrique Peña Nieto, candidato ganador de la contienda a Los Pinos. En sesión, los magistrados dieron así respuesta a la excitativa de justicia presentada por la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) que postuló como abanderado presidencial a Andrés Manuel López Obrador. Según el proyecto elaborado por los magistrados Flavio Galván, Constancio Carrasco y Salvador Nava, integrantes de la comisión encargada de formular el dictamen de calificación de la elección presidencial, el Consejo General del IFE es el único que tiene la facultad de aprobar la realización de un procedimiento extraordinario de fiscalización. El magistrado Flavio Galván aclaró que el Tribunal no puede ordenar al instituto, de manera “arbitraria”, lo que debe hacer. Los magistrados tampoco reconocieron que medios de comunicación como Televimex, Milenio, Excélsior, Grupo Imagen y Grupo Fórmula, entre otros, pudieran presentar escritos en calidad de terceros interesados en el caso. Lo anterior, porque no demostraron tener interés jurídico relacionado con la solicitud de nulidad de la elección presidencial, presentada por el Movimiento Progresista. La Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral aclaró que la información proporcionada por los partidos como parte de la primera etapa del proceso de fiscalización anticipada de las campañas presidenciales (que hará que los resultados de las revisiones estén listos en enero y no hasta junio de 2013) “es insuficiente para permitir conclusiones responsables”. Mediante un comunicado explicó que, por ejemplo, los partidos aún no han entregado las listas de militantes y simpatizantes que aportaron recursos a la campaña. La coalición Movimiento Progresista dijo no tener inconveniente en que el Tribunal remita a la Unidad de Fiscalización del IFE las tarjetas Monex Lealtad entregadas como pruebas supervenientes.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Jueves 2 de Agosto de 2012
ALDEA GLOBAL
La diligencia se desarrolló a puerta cerrada
Generales niegan cargos ante PGR
Los cuatro militares, acusados de vínculos con el crimen organizado, solicitaron la duplicidad del término constitucional El Universal CIUDAD DE MÉXICO Los generales Tomás Ángeles Dauahare, Ricardo Escorcia Vargas y Roberto Dawe González y el teniente coronel Silvio Isidro de Jesùs Hernández, negaron las acusaciones de la Procuradurìa General de la Repùblica (PGR) que los vincula con el crimen organizado. Al rendir su declaración preparatoria ante el juez tercero de distrito en materia penal del estado de México, los cuatro militares solicitaron también la duplicidad del término constitucional para que se defina su situación jurídica, a fin de poder ofrecer pruebas que desvirtúen las acusaciones en su contra. La diligencia se desarrolló a puerta cerrada en el área de prácticas judiciales del penal federal de máxima seguridad "Altiplano", ubicado en Almoloya de Juárez, donde permanecen los militares en prisión preventiva desde el
martes pasado. El general Ricardo Escorcia aseguró que la declaración que supuestamente rindió ante el Ministerio Público es falsa y que fue obligado a estampar su firma. Por ello, se procedió a elaborar una nueva declaración en la que niega los cargos que le fincó la PGR de haber brindado protección al cartel de los Beltrán Leyva. Los otros tres inculpados, en su declaración, negaron también los cargos y aseguraron que nunca han pertenecido a grupo delincuencial alguno. La PGR acusó al general de División Tomás Ángeles Dauahare de proteger las actividades del cártel de los hermanos Beltrán Leyva en Morelos, mientras que a Escorcia Vargas, de enviar a personal bajo su cargo a recoger el dinero que le enviaban narcotraficantes a Tomás Ángeles. De Dawe González, la PGR afirmó que el mando castrense sirvió
Se llevó a cabo la entrega del 9º Informe de Labores del IFAI en el Senado de la República.
Persisten amparos contra resoluciones El Universal CIUDAD DE MÉXICO
General de División Tomás Ángeles Dauahare.
de enlace con el general Rubén Pérez Ramírez, comandante de la guarnición militar de Cancún, al que supuestamente se le ofreció 30 mil dólares, en un comienzo, para permitir el aterrizaje de aviones cargados con cocaína procedentes de Sudamérica.
Urgen organizaciones a la SCJN limitar fuero militar El Universal CIUDAD DE MÉXICO Organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos e instituciones académicas presentaron a la SCJN escritos "amicus curiae", para pedir que se limite el fuero militar en el debate que iniciará este jueves en el máximo tribunal. Santiago Aguirre, integrante de Tlachinollan, Centro de Derechos Humanos de la Montaña, recordó que se trata de documentos que pueden entregar instituciones, personas interesadas o con conocimiento en determinado tema, aunque no sean parte directamente de un caso. Los escritos presentados a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen el propósito de ofrecer elementos de análisis en torno a los límites que el derecho internacional de las garantías fundamentales impone al fuero militar, expuso. De igual forma se pretende presentar consideraciones sobre la incompatibilidad del Artículo 57 del Código de Justicia Militar con las obligaciones que se desprenden de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, añadió. Recordó que este jueves se iniciará en la SCJN la discución de 30 casos relaciona-
34
A 10 años de existir la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, las solicitudes de información a las más de 240 dependencias del gobierno federal no rebasan el millón, y en contraste, el Poder Ejecutivo ha reservado la cifra récord de más de 11 millones de expedientes. Además, es un derecho que prácticamente utilizan más académicos, periodistas, hombres más que mujeres y más del 90% presentaron una solicitud de información vía internet. Al mismo tiempo, el nivel de recursos de revisión han disminuido ya que en 2010 se contabilizaron más de 8 mil y en 2011, más de 6 mil. El 95.9% de las solicitudes de información ingresó por vía electrónica a través del Sistema Infomex, es decir, unas 118 mil 281, mientras que el restante 4.1% se realizaron vía manual. Los cinco comisionados del IFAI presentaron su noveno Informe de Labores ante el Congreso de la Unión, en el que dan a conocer la persistencia de dependencias gubernamentales por judicializar las resoluciones del instituto, al ampararse o presentar juicios de nulidad
en contra de las resoluciones del órgano garante. Amparos y juicios de nulidad en contra de las resoluciones del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) siguen siendo las constantes en dependencias como la Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha determinado en diversas tesis que va en contra del derecho de acceso a la información. Hasta ahora, van 436 amparos en contra de resoluciones emitidas por el IFAI y sólo en 2011 se interpusieron 66 amparos en contra del IFAI. Durante su discurso, Jacqueline Peschard, comisionada presidenta del IFAI, dio la bienvenida a las propuestas emitidas por legisladores para realizar una reforma que permita una mayor transparencia y rendición de cuentas. “El instituto reitera su voluntad de contribuir con la experiencia acumulada a lo largo de los años, y trabajar con todas las fuerzas políticas en el Congreso de la Unión, para la aprobación de reformas que nos permitan trascender hacia una auténtica política de Estado en materia de transparencia”, dijo Peschard.
AMLO debe pedir a afiliados cesar ataques: Soriana El Universal CIUDAD DE MÉXICO
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá si se acota o no el fuero militar.
dos con el fuero militar, como es un juicio de amparo promovido por familiares de Bonfilio Rubio Villegas, indígena presuntamente asesinado extrajudicialmente en 2009 en Guerrero. En tanto, Stephanie Erin Brewer, del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh), refirió que los documentos fueron elaborados por la Comisión Internacional de Juristas y la Clínica Internacional de Derechos Humanos y Resolución de Conflictos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Stanford, Estados Unidos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Además, por la Clínica Internacional de Derechos Humanos de la Universidad de Harvard, la Comisión Colombiana de Juristas, el Instituto de Defensa Legal de Perú, el Centro de Estudios Legales y Sociales Argentina, en coordinación con el Centro Prodh. En conferencia de prensa, adelantaron que familiares y representantes legales de las víctimas acudirán al máximo tribunal para presenciar las discusiones, además de que en los siguientes días contribuirán al debate que se dará en el pleno con diferentes acciones.
La tienda de autoservicio de Soriana atizó el fuego del debate que mantiene con Andrés Manuel López Obrador sobre el tema electoral, y dijo que si en verdad el tabasqueño busca deslindarse los ataques a la empresa debe llamar a sus seguidores a actuar dentro del marco de las leyes. Sobre el conflicto, el director comercial y operativo de Soriana, Humberto Fayad, explicó que la única forma que el PRD y López Obrador pueden desligarse de este asunto, es exhortando a sus seguidores a no involucrarse en actos ilegales. Afirmó que existen evidencias que le permiten sostener que tras los ataques verbales y materiales contra la cadena está la izquierda. "La única forma que no se sientan señalados (López Obrador y el líder nacional del PRD, Jesús Zam-
brano) es que dejen de estar manifestándose como lo hacen y que a sus afiliados los llamen a actuar con legalidad", dijo Fayad, en entrevista en Radio Fórmula. Las declaraciones de Fayad se dieron luego de que López Obrador dijera a través de su cuenta de Twitter que no tiene responsabilidad alguna en los actos contra la empresa, que son acusaciones sin fundamentos y los conmina a "serenarse". "Yo no sé cómo se atreven a decir que son acusaciones infundadas y sin pruebas cuando todo México ha visto que los señores López Obrador, Ricardo Monreal y el señor Zambrano han estado incitando a sus afiliados a que hagan esas manifestaciones", arremetió Fayad en la entrevista. Incluso señaló que en las manifestaciones dentro sus tiendas, los participantes se identifican como integrantes del Movimiento que encabezan "estos señores y hacen tropelías adentro de las tiendas".
Jueves 2 de Agosto de 2012
Dan 55 años de prisión a mujer que mató a sus hijos
Rescatan a pescadores jamaiquinos en Cozumel
El Universal
GUANAJUATO Rafael Ayala abrió la puerta de su casa, al entrar encontró sin vida a sus dos hijos, Moisés y Claudia Monserrat de 8 y 9 años de edad, acostados cada uno en un sillón, muy cerca de ellos estaba su esposa, Claudia Villagómez López, quien apenas respiraba. La madre, de 39 años de edad, había matado a sus hijos y después intentó suicidarse, así quedó acreditado en el proceso penal iniciado en mayo del año pasado en el Juzgado Penal de Partido. A 15 meses de distancia, el juez penal condenó a Villagómez López a 55 años de prisión por el delito de homicidio calificado en razón de parentesco, al encontrarla culpable de la muerte de sus dos menores hijos. Este martes, el juzgado notificó la resolución al Ministerio Público, así como a la sentenciada, quien también deberá pagar una multa de 22 mil 680 pesos. La pena máxima de prisión en la entidad es de 60 años, de acuerdo al Código Penal del estado de Guanajuato. En el desarrollo del proceso la mujer argumentó que sufría violencia intrafamiliar y declaró que "quería que los tres (ellas y sus dos hijos) nos quedáramos dormidos y ya nunca despertar para que ellos nunca pudieran sufrir el maltrato que él nos daba". El 6 de mayo de 2011, después de que Rafael Ayala dejó su domicilio para irse a trabajar, Claudia Villagómez López dio a sus dos hijos un coctel de medicamentos que contenían amitripilina, diazepam y perfenazina para dormirlos y después los estranguló. Más adelante la mujer ingirió una dosis del mismo medicamento, en un intento de quitarse la vida. La sustancia activa fue localizada en la sangre y orina de los fallecidos, de acuerdo a los dictámenes periciales químicos realizados. Ese día, Rafael regresó a su casa a las 16:30 horas; en la sala vio a su esposa en el suelo, de lado, frente a la televisión, y la movió quedando boca arriba; se dio cuenta que estaba inconsciente y respiraba con dificultad, en el mismo lugar observó que sus hijos que estaban como dormidos en los sillones y al tocarlos se percató que habían fallecido. El hombre salió a la calle a pedir ayuda, encontrando a su cuñada, a quien le comentó que su esposa había matado a los niños. La tía llamó al sistema de emergencias y poco después arribó una ambulancia con paramédicos, quienes revisaron a los pequeños e indicaron que nada podían hacer. La madre fue internada en el Hospital General, en donde se le practicó un lavado estomacal localizando en su organismo las mismas sustancias encontradas en los cuerpos de sus hijos.
L
a Secretaría de Marina Armada de México rescató ayer a tres personas presuntamente de nacionalidad jamaiquina, en inmediaciones de Punta Pájaros. Sobre la costa del estado, a 90 kilómetros al suroeste de la Isla de Cozumel, los marinos avistaron una embarcación sin motor de nombre “Lady Trudy”, con tres personas a bordo, informó la dependencia en un comunicado. Los tripulantes dijeron ser originarios de Jamaica dedicados a la pesca y que perdieron su motor en alta mar, por lo que llevaban dos semanas a la deriva. El Mando Naval ordenó el zarpe de Unidades de Superficie con personal de Sanidad Naval, a fin de conocer su estado de salud, detalla el documento. “Al arribo al Sector Naval de Cozumel, las personas auxiliadas una vez valoradas médicamente, no requirieron hospitalización, por lo que se les proporcionó alimentación y alojamiento, siendo puestas a disposición de la autoridad migratoria correspondiente”, informó la Marina. Fotos y Texto: Agencias
COZUMEL
Detienen a presunto abusador Por Ponciano Pool COZUMEL El comandante de la Policía Judicial del Estado, Víctor Fernando Peraza Pech, informó de la detención por la probable comisión del delito de abuso sexual de quien dice llamarse Eulogio Aké Chuc, de 53 años de edad, de oficio velador. De acuerdo al reporte de la Dirección de Seguridad Pública, Peraza Pech, informó que cerca de las 21:15 minutos del martes se tuvo conocimiento que en el baño del Polifórum, había sido detenido una persona que minutos antes había manoseado a menor de edad. La queja fue presentada por el padre de la menor L.Y.T.H; de 7 años de edad, quien informó que su hija
acudió al baño del Polifórum, pero que cuando venía de regreso empezó a llorar, asegurando que el velador del lugar le había hecho algo malo. En ese sentido se solicitó el apoyo de la dirección de Seguridad Publica, cuyos elementos lograron detener al presunto responsable, quien ahora se encuentra a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, bajo la averiguación previa 183/2012. El comandante de la Policía Judicial del Estado, informó que elementos de esta corporación se encuentran entrevistando a algunos testigos a fin de que el Ministerio Público del Fuero Común pueda determinar la responsabilidad jurídica del detenido. Además, Peraza Pech, informó
también que se tomará en cuenta la versión que ofrece el acusado, quien refiere que en altas horas de la noche la menor (cuyos familiares trabajando cerca del lugar) ingresa de manera constante al baño del Polifórum y lo deja sucio, por lo que en varias ocasiones ha tenido que llamarse su atención, y que al parecer los padres se molestan por esta situación. Explicó que anoche, observó que la menor acudió como dos veces al baño y que no le echa agua a la taza; de tal forma que molesto por esa situación determinó reprenderle a la menor, quien empezó a llorar y cuando los padres se dieron cuenta ella les dijo que el señor lo había manoseado, por lo que solicitaron la presencia de la policía.
Eulogio Aké Chuc, se encuentra detenido.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Jueves 2 de Agosto de 2012
SEGURIDAD
Les incautan armas, droga y dinero
Capturan federales a líder de “La Barredora”
Tres colaboradores del presunto responsable de coordinar la logística de un grupo de plagiarios y homicidas también fueron aprehendidos en Los Mochis, Sinaloa Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
Elementos de la Policía Federal detuvieron en Los Mochis, Sinaloa, a Gino Huerta Moreno o Arturo Moreno Araujo “El Winnie”, identificado como líder principal de la organización delictiva “La Barredora” o “Comando del Diablo”, así como a tres de sus colaboradores, quienes operaban en la Costa Chica de Guerrero. La Secretaría de Seguridad Pública federal informó que, con base en reportes de inteligencia, “El Winnie”, de 30 años de edad y origi-
Fue identificado como Moreno o Arturo Moreno Araujo “El Winnie”.
nario de Los Mochis, Sinaloa, es señalado como presunto responsable de coordinar la logística de un grupo de plagiarios y homicidas que mutilaban a sus víctimas y abandonaban los cuerpos con mensajes intimidatorios contra grupos rivales. También se le vincula con el delito de extorsión y distribución de droga en Guerrero.
La SSP dio a conocer que con “El Winnie” fue aprehendido Marco Núñez Becerra “El Marco”, de 38 años de edad, identificado como escolta personal de Huerta Moreno y encargado de realizar transacciones financieras al servicio de la organización delictiva “La Barredora”. También fueron detenidos Julio César Moreno Soto y Gamaliel
Movilizó a elementos de la Policía Federal.
Soltero García “El Gama”, de 37 y 41 años respectivamente, presuntos homicidas encargados de mutilar a las víctimas de plagio. A los sujetos aprehendidos les fueron asegurados: Una camioneta Chevrolet, sin placas de circulación; un vehículo Honda Civic, color gris, sin placas de circulación; tres fusiles de asalto AK
47, calibre 7.63 por 39 milímetros, conocidas como “cuernos de chivo”, y una pistola calibre .45 mm. También les fueron incautados 100 envoltorios con sustancia sólida con las características propias de la cocaína en piedra, 4 equipos de comunicación de diversas marcas y modelos, dinero en efectivo y documentación diversa.
Detienen a jefe de Los Zetas en Tabasco Agencias VILLAHERMOSA
Los plagiarios confesaron haber realizado seis secuestros en el trayecto de nueve meses.
Presentan a par de secuestradores Agencias MONTERREY La mañana de este miércoles fueron presentados en la Agencia Estatal de Investigaciones un par de secuestradores, los cuales confesaron al menos seis plagios en diferentes municipios del estado. Ellos fueron identificados como José Luis Garza Martínez alias “El Gordo” o “El Lagañas” de 25 años de edad y Christian Iván Quintero Cisneros alias “El Peque” o “Antena”. Ambos fueron detenidos el pasado 12 de julio en la colonia Progreso, cuando se trasladaban en una camioneta tipo Toyota, la cual es producto de un rescate, señaló en rueda de prensa el vocero de seguridad del estado, Jorge Domene Zambrano. El también director de Comunicación Social informó que Garza Martínez escapó en diciembre del 2009 de la casa del arraigo de Escobedo, junto con el líder de una célula delictiva. Posteriormente tras enterarse que iban a asesinarlo, huyó a Tampico de donde es originario, pero regresó para iniciar la acti-
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
vidad de secuestro. Los plagiarios confesaron haber realizado seis secuestros en el trayecto de nueve meses, de las cuales sólo hay denuncias en dos casos. Entre los plagios realizados se encuentran uno en noviembre del 2011 donde secuestran a un hombre en Cadereyta del cual obtienen un rescate de 300 mil pesos. En San Pedro secuestran a un automovilista del cual obtienen la cantidad de 40 mil pesos; en febrero del 2012 en la colonia Cumbres plagian a otra persona obteniendo la misma cantidad. En mayo del 2012 secuestran a dos jóvenes en la colonia Cumbres, obteniendo 60 mil pesos y una camioneta Toyota y un vehículo Jetta como parte del rescate. En el mismo mes, en la zona norte de Monterrey secuestran a un hombre del cual obtienen 30 mil pesos y un automóvil Chevy; el 4 de julio plagian a una pareja de jóvenes en Anáhuac obteniendo de rescate 65 mil pesos y dos pantallas de plasma. A ellos se les decomisaron dos armas, una 9 milímetros y una 40 mm; 30 mil pesos en efectivo y tres automóviles.
Elementos del Grupo de Coordinación Interinstitucional detuvieron a siete integrantes de una presunta célula del grupo criminal Los Zetas, entre ellos el encargado de la plaza en Tabasco, Carlos Guízar Valencia alias “el Z-43”. La Procuraduría General de Justicia del estado indicó que el 19 de julio se tuvo conocimiento de la presencia de personas armadas en el municipio Comalcalco, por lo que se iniciaron las investigaciones que permitieron detener a tres presuntos delincuentes. En un comunicado, la dependencia indicó que estas personas viajaban a bordo de un vehículo Chrysler, Cirrus color negro, placas WPT-8027, de Tabasco, conducido por Eusebio Córdova Góngora, de 32 años, coordinador de espías para Los Zetas en la entidad. Mientras el copiloto dijo llamarse Pedro Hernández Hernández y/o Mario López Arellano (a) El Chelo y/o El Güero y/o el Ingeniero y/o el Mudo, de 27 años, originario de Chilpancingo, Guerrero, quien se desempeñaba como jefe operativo para los Zetas también en el estado. Este sujeto reconoció su participación en extorsiones, secuestros y ejecuciones en la entidad, y también controlaba la comercialización ilegal de combustible que era enviado a Coatzacoalcos, Veracruz, por conducto de la empresa Goico Soluciones Integrales Petroleras S. A. de C. V. Las instalaciones de dicha empresa ya fueron aseguradas por el agente del Ministerio Público, donde se encontraron diversos contenedores de plástico con estructura metálica que contenían diversos fluidos, como diesel. Un tercer ocupante del vehículo fue identificado como Alejandro Chavira Vicuña, de 33
años, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, quien declaró ser el encargado de movilizar el diesel o crudo ilegal que transporta la organización delictiva Los Zetas a Veracruz. En su declaración ministerial, Hernández aceptó su participación en diversos delitos y mencionó que Carlos Guízar Valencia lo ha enviado a Colombia y Guatemala para negociar el tráfico de droga, así como a diversos estados de la República. También participó en el homicidio de los integrantes de dos familias en el municipio Huimanguillo, así como en el secuestro de un productor cañero en Cárdenas, además se introducía a los pozos petroleros en perforación para obtener dinero de los dueños o encargados. El 20 de julio, el Grupo de Coordinación Interinstitucional también detuvo a Héctor Abraham Sánchez Alcudia, de 32 años, así como a Tomás López Fernández alias “el Masa” y/o “el Cupido”, de 37 años, y a Karen Cristell Sánchez Cacho, de 20 años, presunta pareja sentimental de Hernández Hernández. A los detenidos se les aseguraron una ametralladora tipo AR-15 Colt calibre 223, con tres cargadores, una pistola tipo Magnum, marca Smith & Wesson, calibre 357, 996 cartuchos útiles calibre 5.56, 144 cartuchos útiles calibre 2.23 y 13 cartuchos útiles calibre 12-89. Dentro de las mismas indagatorias también fue capturado Edwin Jesús Sánchez Ulin alias “el 19”, de 27 años, quien se desempeñaba como velador de Los Zetas, pues cuidaba los vehículos que utilizaba este grupo criminal. En este caso, fue asegurada una casa de seguridad en la ranchería Ixtacomitán Segunda Sección, que era utilizada para mantener cautivas a las personas secuestradas, mientras continúan las investigaciones para determinar si los detenidos están relacionados con otros delitos.
Jueves 2 de Agosto de 2012
Decomisan 10 millones de cigarros en Manzanillo El Universal
COLIMA
En el puerto interior de Manzanillo, Colima, fue asegurado un contenedor que tenía alrededor de mil cajas con más de 10 millones de cigarrillos apócrifos, confirmó el comandante Jaime Mejía Michel de la Sexta Regional Naval de la Secretaría de Marina de la Armada de México (Semar), con sede en este puerto colimense. Informó que el decomiso y aseguramiento se realizó durante un operativo encabezado por el agente del ministerio público federal de la Procuraduría General de la República, adscrito al Puerto de Manzanillo, en coordinación con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), y la Secretaría de Marina Armada de México. De acuerdo a los primeros reportes, fueron decomisadas poco más de mil cajas con 10 mil cigarrillos cada una, a nombre de la empresa DVJ. El almirante Mejía dio a conocer que estos cigarrillos son prohibidos ya que intentaron introducirlos al puerto de contrabando, por no contar con la autorización sanitaria ni el permiso de la secretaría de economía correspondientes. "Este es el decomiso más importante de cigarrillos que se ha hecho en el puerto de Manzanillo; a diferencia de otros decomisos, de precursores químicos, estamos viendo que se trata de contrabando de cigarros", expresó el almirante. Asimismo, dio a conocer que la Procuraduría General de la República (PGR) lleva a cabo las investigaciones correspondientes para definir qué relación existe entre esta mercancía y los 80 millones de cigarros, también piratas, que fueron decomisados en el norte del país. "Aunque aquel venía de China, y este que fue asegurado hace dos meses, es proveniente de Vietnam, no se descarta que pueda tener una relación, y que exista una red de contrabando", comentó Mejía Michel. Para terminar, dio a conocer que la mercancía, según los primeros informes, puede alcanzar un valor de 40 millones de pesos.
Crecerá 10% turismo en el verano de 2012 El Universal CIUDAD DE MÉXICO
El turismo en México registrará un crecimiento de alrededor de 10% en el verano de 2012, según comentarios de la secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara. Tras la inauguración de la XXXI Reunión Nacional de Funcionarios Estatales de Turismo en Oaxaca, la secretaria de Turismo Federal refirió que de acuerdo a las últimas cifras, del 1 de enero al 22 de julio se obtuvo una ocupación de 183 mil 869 habitaciones, poco más de 10 mil habitaciones arriba de las obtenidas en 2008 durante el mismo periodo.
ULTIMA HORA
La eliminación del IVA sacudirá a comerciantes
Adelantarán 50% de aguinaldo por Buen Fin El Universal CIUDAD DE MÉXICO
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) informó que las distintas dependencias del gobierno federal anticiparán sus empleados 50% de su aguinaldo, además de que trabajan con los gobiernos estatales y empresas para que hagan lo mismo, en fechas próximas a la realización del programa de consumo El Buen Fin, previsto para este año del 16 al 19 de noviembre próximos. En conferencia, Jorge Davila, presidente del organismo, comentó que el sector comercio del país espera un incremento de la actividad económica de hasta 40% con relación a 2011. El dirigente del comercio organizado en el país recordó que en la primera edición del Buen Fin, en 2011, se lograron ventas por 106 mil millones de pesos, con descuentos que fueron desde 10% a 80% y la participación de 220 mil empresas. Tras reconocer que eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los productos que se comercialicen durante dicho fin de semana es complicado, porque se requiere la intervención del Congreso de la Unión, Dávila Flores reiteró que la organización a su cargo ha solicitado un programa de sorteos de reembolso de lo gastado para los consumidores. “Insistimos en el IVA, que implica ir a una modificación al Congreso y dadas las condiciones se ve difícil lograrlo en el corto plazo, pero tenemos otro camino que hemos estado estudiando con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y que estamos viéndolo ya con Pre-
La edición de este 2012 se realizará del 16 al 19 de noviembre.
El sector comercio del país espera un incremento de la actividad económica de hasta 40% con relación a 2011 sidencia, es el de un sorteo”, comentó el líder de la Concanaco. Dávila Flores explicó que el sorteo significa la devolución al consumidor de una parte de lo que
se recaudó, por lo que el público comprador tendría que exigir su factura y por la misma vía le sería devuelto el monto ganado como deducción fiscal.
Para el tercer lugar se devolvería el monto de lo comprado, el segundo recibiría dos veces el monto y hasta tres veces el monto para el primer lugar. El representante de los comerciantes establecidos del país comentó que este mes se abrirá el portal para la inscripción de empresas y confió en que los resultados sean mejores que en 2011, gracias a la participación de los organismos de la iniciativa privada.
“La Familia” ha “lavado” más de mil mdd en Nicaragua El Universal SAN JOSÉ Una narcomafia regional implicada en el asesinato del cantante argentino Facundo Cabral y aliada a “Los Charros”, clan mexicano de tráfico de drogas en Centroamérica ligado a “La Familia Michoacana” de México, blanqueó más de mil 112 millones de dólares desde 2005 en negocios de “fachada” en el mercado nicaragüense, reveló un informe de la Fiscalía General de Nicaragua, según se informó este miércoles. Los dineros habrían sido ganados en el tráfico de estupefacientes de Colombia a Centroamérica, México y Estados Unidos e invertidos en empresas fantasma y otras operaciones clandestinas de la cadena criminal, según el documento, incorporado por la fiscalía al Juzgado Segundo Distrito Penal de Juicio de Managua como pieza clave de un proceso judicial contra la narcomafia. La fiscalía precisó que el blanqueo fue detectado con información financiera aportada por el sistema bancario de Nicaragua. Asimismo, documentación valiosa, como libros contables, facturas y demás datos financieros, fue obtenida por investigadores en allanamientos a oficinas y otros locales de la red.
La investigación descubrió gran cantidad de transacciones con la adquisición de al menos seis bienes inmuebles en ese país, la importación y compra y venta de automóviles y motocicletas y la creación de compañías que sirvieron de “fachada” para encubrir movimientos de capitales, como ferreterías, empresas de transporte y un club nocturno de servicios sexuales. Aunque hay 24 involucrados, la fiscalía habló de dos nicaragüenses como clave: Julio César Osuna — abogado, preso y ya destituido como magistrado suplente del Consejo Supremo Electoral de Nicaragua— y HenryFariñas, empresario que llevaba en su vehículo a Cabral al aeropuerto internacional de Ciudad de Guatemala la mañana del 11 de julio de 2011 y que era el verdadero blanco del ataque a balazos que pistoleros lanzaron ese día. Pese a que resultó herido, Fariñas sobrevivió y en marzo de este año fue capturado en Managua. El nicaragüense Carlos Chavarría, abogado defensor de Fariñas, negó los cargos de multimillonario “lavado” y alegó que “es una locura” y que la fiscalía “sólo recurre a mentiras”. La fiscalía también señaló al costarricense Alejandro Jiménez — alias “El Palidejo” y acusado por el
Los dineros habrían sido ganados en el tráfico de estupefacientes de Colombia a Centroamérica, México y EU.
Ministerio Público de Guatemala de ser autor intelectual del homicidio de Cabral— como ficha crucial de la operación de blanqueo. Según la policía de Colombia, Jiménez fue enlace del cártel de Sinaloa con narcotraficantes colombianos para el contrabando de drogas por Centroamérica. Detenido en marzo pasado en Colombia y extraditado ese mes a la capital guatemalteca, Alejandro Jiménez es acusado de ser cabecilla de la estructura que formó con Fariñas y Osuna —presunto facilitador de identidades falsas— para nar-
cotráfico, “lavado” de dinero y crimen organizado en Nicaragua. Fariñas, Jiménez y el resto de la organización se asociaron con “Los Charros”, cártel del narcotráfico dirigido desde Guatemala, vinculado a “La Familia Michoacana” e integrado por mexicanos, guatemaltecos, salvadoreños, nicaragüenses, costarricenses y colombianos para traficar drogas de Venezuela y Colombia a América del Norte por Centroamérica. Varios miembros de esta organización criminal fueron condenados a 27 años de prisión en marzo pasado.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Jueves 2 de Agosto de 2012
ULTIMA HORA
La siguiente fecha del Nacional será en Tuxtla Gutiérrez
Jumbo Tours, intratable Por Armando Castillo
Fotos: Armando Castillo
CANCÚN
La escuadra Maritur, se mantiene en la pelea por los primeros lugares de la Copa de Futbol Siete AMAV 2012, tras vencer en feria de goles 8-3 al conjunto Caribbean Nexus Travel; mientras que el líder del torneo, Jumbo Tours, alargó su paso invicto, al imponerse cardíacamente 7-6 al equipo Meatco, en duelos correspondientes a la jornada 8 que se realizaron en las canchas del centro deportivo ECyD. El conjunto Maritur no tuvo gran problema para vencer al penúltimo lugar del torneo, Caribbean Nexus Travel, quienes siguen sin levantar en la competencia; mientras que Maritur se mete a la pelea
por los primeros lugares de la Copa AMAV 2012 y tendrá que esperar hasta la próxima semana para seguir escalando posiciones, porque este jueves 2 de agosto, no habrá acción. Por su partes el líder general y el único equipo invicto en el torneo, Jumbo Tours, sufrió en serio para vencer a la escuadra Meatco, imponiéndose en cardíaco duelo 7-6, y de ésta forma mantuvo su paso perfecto en el campeonato, en tanto, Meatco, se mantiene en la pelea por los primeros lugares de la Copa. En otros resultados de la jornada 8: Amstar venció 7-3 a Dolphin Discovery; Olympus Tours sucumbió 2-4 con IRC Vacations; SAT Cancún cayó 0-3 ante Magnicharter y Hotel Beds se impuso 4-2 a Cancúnline; descansaron en esta fecha, Destinos Latinos y Royal Holiday.
Miguel Morón obtuvo la primera posición en la categoría Master 40.
El equipo conformado por Natanahel Martínez, Miguel Morón y José Delgadillo se metieron a la pelea por la corona Por Armando Castillo
CANCÚN
Los pilotos quintanarroenses del equipo Riviera Maya Racing Team, Natanahel Martínez (categoría N3), Miguel Morón (Veteranos 30) y José Delgadillo (Master 40), se metieron en la pela por el título nacional de motocross, tras participar en la cuarta fecha del serial que se realizó el pasado fin de semana en Oaxaca, Oaxaca, informó el presidente de la Asociación Estatal de Motociclismo, José Delgadillo Sánchez. El dirigente deportivo explicó que las características de la pista en esta ocasión fueron sin iguales, “ya que tubo una combinación de obstáculos altos y de larga distancia en la mitad del circuito, y la otra parte constaba de curvas sin peraltes y completamente plano y rectas, en las que se tomaba una velocidad de aproximadamente 100 km/h, entre tierra suelta y piedras. “Asi mismo, se contaba con un salto de 44 metros de largo en forma de doble salto con recibidor tipo meseta. Sin embargo, con los resultados de esta cuarta fecha nacional, tres pilotos de Quintana Roo se meten a la pelea por el título nacional de motocross, en diferentes categorías y estos son: Natanahel Martínez, Miguel Morón y José Delgadillo. La siguiente fecha del Nacional será en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, los días 15 y 16 de septiembre”, señaló. Dijo que estarán entrenando arduamente para ir por los puntos restantes y poder traer a Quintana Roo dichos títulos nacionales. “Por lo pronto, se tomarán unas clínicas
38
La pista lució de manera recurrente.
de manejo en la reconocida escuela de motocross nacional “Luna Racing Team”, situada en la ciudad de Xalapa, Veracruz; asistirán todos los integrantes del equipo Riviera Maya Racing Team, esperando de tal forma poder obtener los resultados necesarios en Chiapas”. Los resultados de la cuarta fecha nacional fueron: Manuel Dzib, en la categoría 80cc Juvenil, obtuvo la cuarta posición; con este resultado se encuentra en 4o lugar en la tabla general. Omar Delgadillo, ganó un segundo lugar en la división N-3. Natanahel Martínez, se quedó en segundo y tercer lugar en la categoría N-1. Miguel Morón, integrante del equipo La Fe, de Playa del Carmen, obtuvo la primera posición en la categoría Master 40. El segundo lugar fue para René Constantino, de Chiapas y el tercer puesto para José Delgadillo, de Quintana Roo, del equipo Riviera Maya Racing Team.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Armando Castillo
Quintanarroense cerca del título nacional
Maritur se mantiene en la pelea por los primeros lugares.
Tabla de posiciones:
Equipos
JJ
Jumbo Tours
7
Amstar
7
Hotel Beds
7
Maritur
JG
JE
JP
GF
7
0
0
55
30
25
21
5
1
1
54
24
30
16
5
1
1
33
24
9
16
7
4
1
2
49
42
7
13
Meatco
6
4
0
2
39
27
12
12
Destinos Latinos
7
4
0
3
43
36
7
12
Dolphin Discovery
7
3
1
3
72
43
29
10
Royal Holiday
6
3
1
2
33
24
9
10
SAT Cancún
7
2
1
3
29
44
-15
7
IRC Vacations
7
2
0
5
26
40
-14
6
Olympus Tours
7
2
0
5
32
55
-23
6
Magnicharter
7
2
0
5
19
43
-24
6
DIF PTOS
Caribbean Nexus Travel 7
1
0
6
16
35
-19
3
Cancunline
1
0
6
27
60
-33
3
7
Rescata Armada a nave con dos tripulantes Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Natanahel Martínez se quedó en segundo y tercer lugar en la categoría N-1.
GC
La Armada de México ayudó a localizar en alta mar al yate “Rosario”, con dos tripulantes, que se encontraba la deriva a 34 millas náuticas al noreste de Isla Mujeres, informó la oficina de la Quinta Región Naval. En cumplimiento a su atribuciones de salvaguardar la vida humana en la mar, personal adscrito a la Estación de Búsqueda y Rescate del instituto armado procedió a atender de inmediato el llamado de auxilio sobre el accidente que presento el navío. El hecho se registro el 30 de julio cuando se recibió el reporte de que una embarcación presentaba una emergencia, por tal motivo a las 19 horas de la Estación de Búsqueda y Rescate zarpó una
embarcación clase MLB con destino al área reportada, a fin de proporcionar el auxilio requerido. La embarcación clase MLB, casi dos horas después arribó al área e inició maniobras de remolque, trasladando a las inmediaciones de Isla Mujeres a la embarcación Rosario, terminó la maniobra en los primeros minutos de este martes 31 de agosto, sin novedad. Las Personas rescatadas responden a los nombres de Eddy Leal Pérez de 42 años de edad y William Noa González de 46 años de edad, ambos de nacionalidad cubana radicados en Estados Unidos, estaban en buen estado de salud. Los tripulantes citados fueron entregados a las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) para los trámites correspondientes.
Jueves 2 de Agosto de 2012
Neza descarrila a La Máquina El Universal
NEZAHUALCOYOTL Javier Orozco parecía salir inspirado. La responsabilidad del ataque cayó en sus botines y respondió con una anotación, pero minutos después El Chuletita pasó de ser un héroe y se convirtió en villano, al fallar en marco abierto. La derrota que sufrió Cruz Azul 2-1 ante Neza dentro de la Copa MX pudo haber terminado con un resultado diferente, sin embargo, el atacante falló una oportunidad clara, de esas que pocas veces se ven en Primera División. Un revés que no es positivo para los dirigidos por Guillermo Vázquez, porque cayeron al subliderato del sector dos con cuatro puntos, por la unidad que concede el reglamento de
Copa al ganador de cada llave. El empate entre Atlas y Altamira le permitió a los Estudiantes adueñarse del primer lugar del sector, tras cosechar cinco unidades. Como sucedió la semana pasada en el estadio Azul, el estratega celeste utilizó un cuadro pletórico de jóvenes, y dio la oportunidad a elementos con poca participación en la Liga. Guardó a los titulares para el compromiso del fin de semana ante Chivas. Al 6’, La Máquina abrió el marcador, vía Javier Orozco quien con la pierna derecha, venció el marco defendido por Miguel Fraga. Tres minutos más tarde, Neza igualó en una escapada por derecha que resolvió José Rodolfo Reyes. La voltereta fue obra de Diejo Mejía, en el minuto 70 y La Máquina ya no se recuperó.
ULTIMA HORA
Ortega y Valenzuela en duelo de grandes
Pablo Ortega.
Blanqueada felina Por Armando Castillo CANCÚN
Toros Neza fue capaz de voltear el marcador a su favor.
Oportuno imparable productor de dos carreras de Esteban Quiroz, en la parte baja de la fatídica séptima entrada, quebró el empate a cero carreras, para que los Tigres de Quintana Roo se enfilaran a la victoria por blanqueada de 4-0 sobre los Guerreros de Oaxaca, para ponerse adelante en la serie de play off (2-0), que estará continuando este viernes en el parque “Eduardo Vasconcelos” de la capital oaxaqueña. El relevista Luis Ramírez, se adjudicó por segunda noche la victoria, sustituyendo en la parta baja de séptima entrada al abridor Pablo Ortega, quien nada más trabajó seis rollos con dos tercios. Pero cerraría en la lomita, el taponero Sean Gleason; mientras que el lanzador Sergio Valenzuela, cargó con el descalabro, permitiendo una carrera y aceptó sólo tres imparables, le siguieron tres pitchers más. Pablo Ortega, inició el partido dominante desde la lomita de los disparos, retirando en fila “india” a los Guerreros; mientras que el abridor oaxaqueño Sergio Valenzuela, sería sacudido con doblete de Carlos Gastélum y con dos tercios fuera golpearía a Jorge Vázquez, para que los Tigres colocaran felinos en las esquinas, pero Valenzuela, logró salir del problema, dominando con elevado al derecho a Douglas Clark. Los Guerreros, responderían en la apertura del segundo rollo, quienes con un tercio fuera colocaron oaxaqueños en las esquinas, pero Ortega, dominaría a Gerónimo Gil y Jon Del Campo, para salir del problema; mientras que en el cierre del mismo episodio, Valenzuela, retiraría a los Tigres con una “doble matanza”, para que la pizarra se mantuviera empatada a cero carreras. A partir del segundo episodio, Ortega y Valenzuela, se enfrascarían en un duelo de pitcheo, con el apoyo defensivo de sus compañeros; pero sería hasta apertura del sexto rollo, cuando los Guerreros colocaron a dos oaxaqueños en la inicial e intermedia, sin out, pero Ortega obligó a Willis Otañez, a sacar una rola para que los felinos ejecutaran la “doble matanza” y después Christian Quintero, elevó al cuadro para el tercer out. El duelo de pitcheo continuaría, porque Valenzuela, subió a la lomita en el cierre del sexto rollo, para retirar nuevamente en cuatro ocasiones en fila “india” a los Tigres, quienes aún no encontraban la fórmula para
Sergio Valenzuela.
La fatídica séptima entrada condujo al actual campeón de la LMB al su segundo triunfo de la serie de play off tras vencer 4-0 a los Guerreros de Oaxaca ponerle número a la pizarra y quebrar el empate a cero carreras, pero los dos abridores de ambos equipos estaban intratables en la lomita de los disparos. Sin embargo, en la parte alta de la séptima entrada, Pablo Ortega, sería relevado por Luis Ramírez, dejando el encuentro con dos tercios fuera, pero con un corredor de herencia, pero Ramírez, dominaría a Alejandro González, para el tercer out; mientras que en el cierre del mismo capítulo, sería prácticamente la misma historia, porque Sergio Valenzuela, también será sustituido por Mauricio Tabachnik, con dos outs. El relevista Tabachnik, no pudo dominar a Iker Franco, cediendo la base por bola, por lo que, fue suficiente para ser removido del montículo, siendo sustituido por Juan Sandoval, quien tampoco pudo con Albino Contreras, y terminó golpeándolo, para que los Tigres llenarán el “arrecife” de felinos con dos tercios fuera; vendría a la caja de bateo, Esteban Quiroz, para conectar oportuno sencillo al central, con el que envió hasta jom a Douglas Clark, pero también timbraría el plato Iker Franco, quien a punto estuvo a punto de ser puesto out, tras el tiro del jardinero Alejandro González, a la registradora. El catcher Erick Rodríguez, en su intentó por sacar a Franco, se le fue
la pelota y Contreras, quiso llegar a tierra prometida, pero sería puesto fuera ante la asistencia del relevista oaxaqueño Sandoval; pero los Tigres quebraron el empate a cero carreras para ponerse en la pizarra adelante 20, con tan sólo cuatro imparables. Oaxaca intentó reaccionar en la apertura del octavo episodio, quienes con un tercio fuera, colocaron a Sergio Gastélum y Bárbaro Canizares, en posición de anotar, pero el relevista felino Ramírez, poncharía a Willis Otañez y dominaría para elevado al cuadro a Christian Quintero, y de esta forma logró salir del problema, manteniendo a los Tigres adelante en la pizarra 2-0, que aumentaron la ventaja en el cierre del mismo rollo, con un par de carrera más, siendo anotadas por Kevin Flores y Carlos Gestélum: 4-0. En la novena entrada, el taponero felino, Sean Gleason, se hizo responsable de la lomita en sustitución de Ramírez, logrando dominar por la ruta 33 a Gerónimo Gil; luego obligó a Jon Del Campo, a sacar un elevado al cuadro, para el segundo tercio y Erick Rodríguez, sería puesto out por la vía 63, y de esta forma los Tigres se adjudicaron el triunfo 4-0 sobre los Guerreros de Oaxaca, para ponerse adelante en la serie de play off 2-0. Quintana Roo, estará continuando la serie en Oaxaca, este viernes.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
39
Quintana Roo JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012
Explosión en Hospital General
U
na explosión menor en el área de laboratorios, generó movilizaciones la mañana de ayer en el Hospital general de Chetumal. De acuerdo con el director del nosocomio, Óscar Antonio Jurado Espinal, un error humano, ocasionó presión en una autoclave que generó que su tapa se disparara hacia el techo, no se reportaron lesionados. DE INMEDIATO, LLEGARON AL LUGAR ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL PREVENTIVA (PMP) Y EQUIPO DE RESCATE DEL CUERPO DE BOMBEROS. TRASCENDIÓ QUE EL HECHO FUE POR RESPONSABILIDAD DE A UNO DE LOS MÉDICOS O ENCARGADOS DEL ÁREA, QUIEN NO FIJÓ BIEN LA TAPA QUE SALIÓ DISPARADA POR LA PRESIÓN NORMAL DEL INSTRUMENTO
Venezuela, realidad dorada El venezolano Rubén Limardo Gascón consiguió la segunda medalla de oro olímpico en la historia de su país al ganar la final de espada individual de esgrima en Londres.
Uchimura, el mejor gimnasta de la historia
Othón P. Blanco, pág. 13
De día en la playa, de noche en el hospital Al exponerse al sol, los rayos ultravioleta generan lesiones que pueden ocasionar cáncer de piel; insolación, que ocasiona desequilibrio de electrolitos; y deshidratación, entre otros, advierte Sergio de la Fuente Burton, director de un hospital. En esta temporada han aumentado los casos hasta un 30 por ciento. Benito Juárez, pág. 11
El gimnasta japonés, Kohei Uchimura, consiguió una medalla olímpica para ostentar junto a sus tres títulos mundiales y el cubano-estadounidense Danell Leyva sigue aventura increíble, al alcanzar el bronce
Expulsan a jugadoras de badminton “tramposas” La Federación Mundial de Bádminton acusó a las jugadoras de dobles de China, Corea del Sur e Indonesia, con base en su reglamento de conducta
El Deportivo Olímpico