$6.00
Quintana Roo VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011
No. 2580
Profepa evade sus responsabilidades L
uego de la demanda interpuesta por la agrupación Movimiento Ciudadano Ecologista “Yax Cuxtalt”, en contra de la empresa Promotora Ambiental S.A., por el escurrimiento de lixiviados al manto freático, por el mal manejo en el relleno sanitario, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, turnó el caso a la Secretaría del Medio Ambiente de Quintana Roo, a la Comisión Nacional del Agua y al ayuntamiento de Solidaridad, al declararse incompetente.
Adiós al fuero
Solidaridad, pág. 4
FRANCISCO ELIZONDO GARRIDO, SECRETARIO DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE EN EL ESTADO, AFIRMÓ QUE REALIZÓ UN RECORRIDO POR EL RELLENO SANITARIO DE PLAYA DEL CARMEN Y CONSTATÓ QUE SÍ HAY FUGA DE LIXIVIADOS
El Senado aprobó por unanimidad eliminar la inmunidad a todos los funcionarios de los tres órdenes de gobierno de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, incluido el Presidente de la República.
Aldea Global, pág. 26
Prevalecen inundaciones en Puerto Morelos provocadas por Rina HABITANTES ARGUMENTAN QUE ESTA SITUACIÓN SE HA SUSCITADO POR LA CONSTRUCCIÓN IRRESPONSABLE DE HOTELES, LOS CUALES TAPARON LOS PASOS DE AGUA DE LA LAGUNA AL MAR Puerto Morelos, pág. 13
Hoy escriben
Quintana Roo
Niza Puerto
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE
A l e rtan por las bajas temperaturas en el estado
LA CASA DEL JABONERO
Pág. 2
Francisco Armand VARIEDADES Pág. 28
Pág. 2
Aquí está Carlos Trigos Pág. 10
Cancún
Máx: 24˚C Mín: 21˚C
Viernes 2 de Diciembre de 2011
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 25˚C Mín: 20˚C
Máx: 28˚C Mín: 14˚C
Editorial
Si no sirve, que desaparezca
LA HISTORIA EN BREVE
L
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Esta fue la última fotografía de 2011
a semana fue una feria de encuestas. Son, de hecho, las últimas de 2011. Por eso no está de más registrar algunos datos para que dentro de unos meses, o años, no se digan barbaridades, como que a estas alturas del sexenio pasado, “López Obrador le llevaba 40 puntos de ventaja a Calderón”. Comienzo por el reconocimiento al presidente Calderón, para mí una sorpresa. Pensaba que tras un año tan difícil, acabaría solo y en un túnel desolador. Pues, no. Más bien, todo lo contrario. Sólo la encuesta de GEA/ISA lo pone con una aprobación por debajo de 50 por ciento (48). Consulta Mitofsky lo ubica en 54, El Universal en un alto 59 y Reforma en un sorprendente 64 por ciento de beneplácito ciudadano. De no ocurrir una catástrofe en el primer trimestre de 2012, la imagen de Felipe Calderón será un gran activo para la campaña del PAN. Por lo que hace a las intenciones de
voto (tomo los números de GEA/ISA y Consulta Mitofsky), Enrique Peña Nieto, candidato del PRI, cierra 2011 con una amplia delantera: está 25 puntos arriba del segundo lugar (Josefina Vázquez Mota, PAN) y 29 del tercero (Andrés Manuel López Obrador, PRD e izquierdas). Queda claro, también, que la ventaja de Josefina entre los panistas (GEA/ISA) es ya de tres a uno sobre Ernesto Cordero y Santiago Creel. Y que el no despegue de Cordero y el derrumbe de Creel son incontrovertibles. Pero cuando se enfrenta a los panistas con Peña Nieto y López Obrador, no hay diferencia, da lo mismo: Josefina marca 20 puntos; Cordero y Creel, alrededor de 17. De ese clavo se agarran los dos para seguir peleando la candidatura del PAN. Números para el registro de fin de año. Columnista
S
i la función de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no es el de fiscalizar para sancionar a aquellos que atentan contra la naturaleza, contra el entorno, entonces es una dependencia que debe desaparecer, pues existe ya una dependencia como la Semarnat encargada del cuidado ambiental. Y es que tras la demanda interpuesta por la agrupación Movimiento Ciudadano Ecologista “Yax Cuxtalt”, en contra de la empresa Promotora Ambienta (PASA), por el escurrimiento de lixiviados al manto freático por el mal manejo en el relleno sanitario, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, turnó el caso a la Secretaria del Medio Ambiente de Quintana Roo, a la Comisión Nacional del Agua y al Ayuntamiento de Solidaridad, al declararse incompetente.
Si bien es cierto que se trata de un tema de la basura que compete a la autoridad municipal solucionarlo, el daño está hecho a los mantos freáticos, por lo cual debe intervenir la Profepa sin miramientos. Todo parece indicar que esta procuraduría ambiental pretende rehuir el tema por cuestiones poco claras, pero que deberá explicar, pues evadir la situación pone en entredicho su función federal. No se puede ver el asunto y recoger las canicas en una declaración del simple y llanamente “yo no juego”, cuando se ha cometido un grave daño totalmente de su competencia, al cual no le quiere entrar. El caso es sumamente grave y se debe sancionar a la empresa PASA por su responsabilidad en el escurrimiento de lixiviados a los mantos freáticos. Esperamos que no haya por ahí un juego de intereses turbios y aviesos.
Difunden información para enfrentar bajas temperaturas CANCÚN
on el propósito de salvaguardar la integridad física de los ciudadanos, principalmente de los niños y personas de la tercera edad ante los drásticos descensos de temperatura, la Dirección estatal de Protección Civil puso en marcha una campaña preventiva de información en los municipios de la Zona Norte, anunció el coordinador de la dependencia, Guillermo Morales López. En conjunto con el Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Secretaría de Salud y los Ayuntamientos, se realiza una
Implementan campaña informativa sobre acciones para proteger principalmente a los niños y a personas de la tercera edad amplia difusión sobre las principales acciones preventivas para esta temporada de frentes frío. Dijo que el DIF Estatal y los municipales se han dedicado, específicamente, a establecer las medidas pertinentes y apoyar a la gente de escasos recursos económicos que viven en casas de material endebles, y que en la mayoría de los casos no cuentan con ropa adecuada para la temporada invernal. Asimismo, junto con la g
Subdirector
Carlos Pérez Zafra
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Coordinador Multimedios Zona sur
Vicepresidente Ejecutivo
Sergio Anaya Aguirre
Niza Puerto Paredes
Jefe de Redacción
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
Los menores de edad son los más vulnerables ante el frío.
Morales López señaló que esta campaña de información enfatiza el cuidado hacia los menores y
adultos mayores, ya que son quienes más resienten los efectos de las bajas temperaturas.
Viernes 2 de Diciembre de 2011 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
Secretaría estatal de Salud, informa sobre las previsiones a tomar para evitar las enfermedades de la época, así como sus repercusiones si la ciudadanía no toma en cuenta los cambios de temperatura. A los conductores de vehículos se les recomienda manejar con mucha precaución, sobre todo en las madrugadas y primeras horas de la mañana cuando hay mucha neblina, porque se obstaculiza la visibilidad.
Foto: Especial
C
Redacción
Victoria Escareño Bautista Jefa de Información
Luz María Álvarez
Directora de administración
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Otto Canel Suárez
Benito Juárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Isla Mujeres
Doris Hernández Cárdenas
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Jorge Cauich Salazar
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Roberto Mex Chimal Lázaro Cárdenas
José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Viernes 2 de Diciembre de 2011
QUINTANA ROO
Fotos: Especial
Asiste el gobernador a la toma de protesta de Rubén Moreira Valdez
El gobernador de Quintana Roo saludó al precandidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto.
Rubén Moreira asumió ayer como jefe del Ejecutivo en Coahuila.
Coinciden Q. Roo y Coahuila en estrategias de gobierno: Borge Redacción
SALTILLO
El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, se congratuló ayer de la coincidencia de los gobiernos emanados del PRI en cuanto a las estrategias para llevar adelante a los estados y, en consecuencia, al país. Al asistir a la toma de protesta del gobernador Rubén Moreira Valdez, que se llevó a cabo en la sede del Congreso local, y posterior mensaje en el Salón Villa Ferré, destacó que en su discurso el nuevo titular del Ejecutivo se refirió a la necesidad de dar a Coahuila mayor competitividad, ahondar el combate a la marginación y promover un desarrollo que garantice la
Mayor competitividad, ahondar el combate a la marginación y promover un desarrollo que garantice la sustentabilidad de los ecosistemas, entre las metas de la nueva administración sustentabilidad de los ecosistemas. “Desde luego, el nuevo gobierno de Coahuila reconoce también la importancia de promover una mayor participación de la sociedad en la definición de políticas públicas, ser eficiente en el manejo de los recursos públicos e impulsar el respeto a los derechos humanos”, añadió.
El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo destacó que, a pesar de que no hay municipios con alta o muy alta marginación, Moreira Valdez se comprometió a continuar el combate a la pobreza. “El nuevo gobernador ofreció mantener los esfuerzos para transformar al Estado, que produce uno de cada cuatro vehículos que hay
en el país —prosiguió—. De hecho, anunció la instalación de una nueva armadora que contribuirá a alcanzar la meta de generar este año 50 mil nuevos empleos”. Borge Angulo que similares objetivos tiene Quintana Roo, que no dará marcha atrás en la promoción turística y la búsqueda de inversiones para consolidarse como el principal destino turístico de México y Latinoamérica. “Tenemos el compromiso de hacer todo para que Quintana Roo y sus destinos turísticos sean el principal referente de la actividad en el mundo”, subrayó. Al evento asistieron, en representación del presidente Felipe Calderón,
el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré; asimismo, el precandidato del PRI a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto; los gobernadores Roberto Borge Angulo, de Quintana Roo; Carlos Lozano de la Torre, Aguascalientes; Eruviel Ávila Villegas, Estado de México; José Francisco Olvera Ruiz, Hidalgo; Juan Manuel Oliva Ramírez; Guanajuato; Fernando Ortega Bernés, Campeche; Ivonne Ortega Pacheco, Yucatán; Fernando Toranzo Fernández, San Luis Potosí Francisco; los ex gobernadores de Coahuila, Humberto Moreira Valdez y Jorge Torres López; el diputado Francisco Rojas Gutiérrez, coordinador del PRI en la LXI Legislatura del Congreso de la Unión; entre otros invitados.
Preparan reunión regional en Quintana Roo por dengue El Universal
Debido a la alta incidencia del dengue en el sureste del país, los primeros días del 2012 se realizará una reunión regional en Chetumal para analizar la nueva estrategia de control y combate de esta enfermedad transmitida por el mosco “aedes aegypti”, informó el secretario de Salud del estado, Rafael Alpuche Delgado. Explicó que en la última reunión nacional de salud, celebrada en la Secretaría de Salud federal, se acordó realizar una reunión en Quintana Roo con los estados que este 2011 cierran con más casos de la enfermedad. En el portal web de la dependencia federal se ubica a Yucatán, en la semana epidemiológica 46, como el estado con mayor número de casos, al registrar cuatro mil 355 y 17 defunciones; seguido de Quintana Roo con mil 455 y tres muertes; Veracruz con mil 400 y seis decesos, Chiapas con 716 y una muerte y Guerrero con 706 y cuatro víctimas. Mientras que el secretario de salud local informó que en el último recuento el acumulado en la entidad a la semana epidemiológica número 47 es de mil 493 casos, de los cuales
Foto: Especial
CHETUMAL
Rafael Alpuche, secretario de Salud.
648 son clásicos y 845 hemorrágicos. Aún no hay una fecha precisa para el encuentro, pero estimó que será en los primeros meses del próximo año. El objetivo será conocer la estrategia que a nivel central haga para trabajar en el 2012 y cerrarle el paso al dengue, aunque para ello, es
vital la participación de la comunidad porque el mosco se reproduce dentro de los hogares, afirmó. El programa "Patio y casa limpia" tiene que ser asumido con responsabilidad por parte de las familias, porque es una de las estrategias más eficientes para controlar el dengue, insistió.
Analizarán una nueva estrategia de control y combate a este mal.
"El dengue es una responsabilidad como ciudadanos y tiene que asumirse como propio este problema de salud pública", añadió. El gobierno del estado y la federación destinaron este 2011 un presupuesto de 90 millones de pesos para el programa de vecto-
res, en específico, para el programa contra en dengue, informó. Este año, a nivel nacional, hay un acumulado de 12 mil 826 casos de dengue, de los cuales 3 mil 589 son hemorrágicos y 9 mil 237 clásicos y 36 defunciones a consecuencia de este padecimiento viral.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Viernes 2 de Diciembre de 2011
Foto: Verónica Alfonso
Fotos: El Quintanarroense
La querella fue interpuesta por el Movimiento Ecologista “Yax Cuxtalt”
La notificación se dio el 14 de noviembre.
Francisco Elizondo Garrido, secretario de Ecología, constató que sí hay fuga de lixiviados.
Gabriela Lima Laurents, delegada de la Semarnat, admitió el mal manejo de la empresa hacia el relleno sanitario.
Se declara Profepa incompetente para resolver demanda contra PASA
L
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
uego de la demanda interpuesta por la agrupación Movimiento Ciudadano Ecologista “Yax Cuxtalt”, en contra de la empresa Promotora Ambiental (PASA), por el escurrimiento de lixiviados al manto freático, por el mal manejo en el relleno sanitario, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), turnó el caso a la Secretaría del Medio Ambiente de Quintana Roo, a la Comisión Nacional del Agua (CNA) y al ayuntamiento de Solidaridad, al declararse incompetente. De acuerdo al escrito de formal notificación PFPA/29.7/2C.28.4.2/2795/2011,remitido por Gloria Guadalupe Cámara Chan, jefa de la Unidad de Denuncias Ambientales, de
Turnó el caso a la Secretaría del Medio Ambiente del estado, a la Comisión Nacional del Agua y al ayuntamiento de Solidaridad la delegación Quintana Roo a la agrupación Moce Yax Cuxtal, el día 14 de noviembre se notificó que la denuncia popular PFPA/29.7/2C.28.4.2/0035-11, interpuesta por la citada agrupación ambientalista, fue remitida a las instancias estatales, municipales y federales, en este último caso, a la delegación de la Comisión Nacional del Agua (CNA). El documento señala a través de un anexo, así como el acuerdo de calificación y resolución por incompetencia, que los considerandos legales contenidos en las diferentes leyes y reglamentos vigentes en el
país, señalan a esas instancias como responsables de su resolución. El argumento que da la dependencia federal para remitir el caso, es que por la exposición de la misma denuncia interpuesta por la citada agrupación ambientalista el 7 de noviembre del presente año, se desprenden hechos que pueden constituir infracción a la legislación ambiental en materia de autorización y vigilancia, de la adecuada operación de los sistemas de manejo de las instalaciones dispuestas para la disposición final de los residuos. Cabe mencionar que el 15 de noviembre,
la propia delegada de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Gabriela Lima Laurents, admitió el mal manejo por parte de la empresa Promotora Ambiental S.A de C.V (PASA), del relleno sanitario de Playa del Carmen, luego de las denuncias vertidas ante los medios de comunicación por parte de expertos, ambientalistas y funcionarios municipales. Por su parte, Francisco Elizondo Garrido, secretario de Ecología y Medio Ambiente en el estado, afirmó que realizó un recorrido por el relleno sanitario y constató que sí hay fuga de lixiviados. Sin embargo, dejó en claro que no se le permitiría, por lo que sugirieron una buena compactación, evitar la fuga y hacer limpieza de la laguna de oxidación, como medidas urgentes para evitar el descontrol en esta infraestructura.
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El avance del frente frío número 16, mantendrá temperaturas bajas en el territorio nacional el fin de semana, aunque según pronósticos de Protección Civil su paso será rápido, pero sus efectos serán visibles. De acuerdo a lo que señala la sinopsis meteorológica emitida por el Instituto de Protección Civil, el frente frío número 15 estacionario y en periodo de disipación se localiza sobre las Bahamas y Este de Cuba, mientras que el frente frío número 16, se mueve al Sureste extendiéndose desde los grandes lagos de Norteamérica, centro de los Estados Unidos, hasta otro centro de baja presión sobre el estado de Colorado, cruzando el centro de Arizona hasta el sur de California. El meteorólogo de esta dependencia, Antonio Morales Ocaña, señaló que el frente frío número 16 está comenzando a penetrar al norte de Sonora y de la Península
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de Baja California Norte, donde generará la primera tormenta invernal de la temporada. “Está siendo impulsado por una poderosa masa de aire que se mueve al sur desde Alaska, donde observa una máxima barométrica de 1044 milibares, que fortalece al sistema frontal para que continúe su movimiento cruzando en pocas horas los estados del norte y noreste de nuestro país”, dijo. Precisó que sobre gran parte de la vertiente oriental y Península de Yucatán, la masa de aire polar modificada que invade el territorio, mantiene temperaturas frescas diurnas y frías nocturnas, así como cielo con nublados medios y altos carente de precipitaciones. El pronóstico es reservado, señaló que el tiempo seco y estable continua dominando el territorio nacional, generalizando las temperaturas frescas y frías nocturnas y cálidas diurnas por los cielos despejados que permiten la llegada de radiación solar, aunque la sensa-
Foto: Joel Tzab
Continuarán las temperaturas bajas en el territorio nacional
El paso del frente frío número 16 será rápido, pero con efectos visibles.
ción térmica por los efectos de los vientos frescos del norte, provocan de 2 a 3 grados menos a los registra-
dos por los termómetros. Finalmente dijo que las temperaturas más bajas que se han
dejado sentir en esta temporada, han sido por el rango de los 12 a 15 grados centígrados.
Viernes 2 de Diciembre de 2011
SOLIDARIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Viernes 2 de Diciembre de 2011
SOLIDARIDAD
La contagió su marido
A 6 años con VIH, sigue adelante
Su esposo la dejó estando embarazada y con su hijo de apenas dos años y meses de edad Por Verónica Alfonso/ Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Oscuridad y dolor ha sido el camino Lilia, ama de casa de 32 años, desde que contrajo el virus de VIH, al sostener relaciones sexuales con su marido, portador del virus. A seis años de distancia, desde que recibió la terrible noticia, se esfuerza por mantenerse en pie, agarrada de su hijo de 9 años de edad, con la fe puesta en Dios y cumpliendo un protocolo de cuidados extremos. El contagio letal ocurrió de una forma normal. Un matrimonio estable de casi tres años, no le permitía advertir el peligro que corría por el simple hecho de no usar protección durante el acto sexual con su única pareja, a la que aceptó “para toda la vida”. Relata que vivía en Playa del Carmen, cuando la noticia de que su esposo se iría de casa a vivir con unos amigos, porque supuestamente padecía cáncer y no quería ser una carga. Ella no conocía la profundidad de esa petición, pues su pareja fue lo suficientemente cobarde para no enfrentar la verdad, sin sentirse culpable de lo que intuía que pasaría: el contagio de SIDA. Relató a El Quintanarroense, que su esposo la dejó estando embarazada y con su hijo de apenas dos años y meses de edad, sin que supiera los verdaderos motivos de su huida. La noticia llegó sola, casi al mismo tiempo que el alumbramiento del que sería su segundo hijo, una hermosa niña, que no alcanzó a ver la luz, porque murió en su
vientre, luego de que médicos del Hospital Integral, le suministraron retrovirales sin conocer el nivel de defensas que tenía la paciente, ya que 15 días antes, en unos estudios de laboratorio que le realizaron descubrieron que era positivo en el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida. La joven mujer cuenta que fueron dos largos años que pasó sumida en la depresión, el llanto, el desconsuelo, antes de que llegara la aceptación de la enfermedad a su vida. No fue hasta que conoció a otros enfermos de VIH, que por muchos años llevaban a cuesta la enfermedad, pero con ciertos cuidados, habían logrado superar los obstáculos, cuando se animó a aceptar la realidad. Luego de seis años, se dedica a la venta de cosméticos que medio le da para comer y pagar la renta, ya que su esposo, aunque rehízo su vida aun con la enfermedad, no los ayuda para sostener los gastos. Lejos de su familia que vive en Chiapas, sola viviendo en un cuartito de renta en la colonia Luis Donaldo Colosio, y con el firme propósito de hacer de su hijo una persona de bien, diariamente sale a vender sin miedo a la enfermedad, ya que aprendió que con el tratamiento que le otorga el Seguro Popular con el que cuenta, vitaminas en abundancia, una buena alimentación y un excelente estado anímico, puede permanecer con vida, por muchos años y como cualquier persona normal. Aunque admite que sufrió por miedo a la discriminación y por no poder controlar las enfermedades oportunistas que atacan a un portador del virus, reconoce que el estar informada le ha ayudado a controlar-
se y a tener un desarrollo pleno. Indicó que hace un año que comenzó a tomar el tratamiento, ya que antes no lo había necesitado, pero se ha sentido bien bajo esas condiciones, aunque no puede trabajar en un empleo formal, porque cuando padece alguna enfermedad como tos, gripa o diarrea, tiene que ausentarse por varios días y eso no es bien visto en las empresas. Ahora no ve hacia el futuro, simplemente vive al día, aprovechando la oportunidad que Dios le da de vivir para ver crecer al pequeño Rafael: “sí se puede vivir con VIH, mientras uno acepte la realidad, a mí no me da pena decir que soy portadora del virus, por la discriminación, porque discrimina la persona que no está bien informada”, subrayó.
A la baja, el número de casos De acuerdo a las estadísticas, los casos de VIH/Sida han venido registrando una tendencia a la baja en los últimos tres años, destacó el director del Hospital General de esta ciudad, José Bolio Rosado. Mencionó que a nivel estatal, Quintana Roo registra alrededor de dos mil 312 casos de personas que padecen VIH/SIDA, en el periodo que va de 1983 al 2011. En tanto que en el caso particular de esta cabecera municipal, José Bolio destacó que en los tres últimos años, se han registrado 178 casos de este mal en el 2009; 103 en 2010 y 27 en el 2011. De todos esos casos, la mayor causa de trasmisión ha sido por la vía sexual; 28 por ciento por vía sanguínea y 1.5 por ciento por vía perinatal. Con base a esos datos estadísticos se pueda notar, dijo, que las medidas de prevención han tenido algún tipo de respuesta importante y por eso, “vemos una dismi-
Lilia.
nución de los casos”. Sin embargo, el riesgo de la trasmisión esta latente, sobre todo, cuando existen relaciones sexuales sin protección o con parejas múltiples y desconocidas. Bolio Rosado mencionó que actualmente la población más vulnerable al VIH/Sida es el grupo personas con edades entre 30 y 44 años de edad, que es donde se registra el mayor número de los casos existentes y quienes requieren de por lo menos 15 mil pesos mensuales para sus tratamientos. Por último, dijo que los jóvenes tienen un alto riesgo de contraer la enfermedad, por ello es imperante que a éstos se les informe y concientice respecto a la importancia de tener sexo con responsabilidad y con las medidas de seguridad; abundó, que apenas hace unos días, se detectó a una jovencita de 16 años que está embarazada y ya con la enfermedad.
Encabeza Doris Arcila lucha contra el SIDA Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
La presidenta del DIF Solidaridad, Doris Arcila de Martínez encabezó la marcha por el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, cuya meta es lograr cero nuevas infecciones, cero discriminación y cero muertes por está enfermedad entre el 2012 y 2015. Como parte de las actividades, en los patios del Hospital General se llevó a cabo la ceremonia oficial con motivo del Día Mundial de la lucha contra el VIH/SIDA, para luego en el auditorio del nosocomio, impartirse una plática en la que el médico Alejandro Tello hizo una amplia explicación respecto a la manera en la que el virus del VIH afecta el sistema inmunológico, así como de los avances que registran las investigaciones encaminadas a buscar una vacuna o una cura a este mal, aunque aún no se logra y, reconoció, es realmente difícil poder tener una vacuna contra el VIH/SIDA. Aunque, Alejandro Tello destacó que a 30 años de que emergió ese mal para el cual aún no hay cura, sí una vacuna que en fase preventiva es efectiva en 30 por ciento, lo que hace que no sea generalizable, destacó. Cabe señalar que la marcha inició alrededor de las 9:00 horas, la altura del CECYTE y concluyó en el Hospital General, donde fueron recibidos por el director, José Bolio Ro s a d o . Participaron cientos de personas encabezadas por Doris Arcila, presidenta del DIF; la representante de los Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ),
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Ángela Sánchez Gutiérrez; la regidora Silvia Damián, así como representantes de sindicatos y asociaciones no gubernamentales y fundaciones dentro de las que destacaron “El Mundo de las Piñatas y la organización “Fusion G”. Al frente, los participantes en esta marcha llevaron pancartas y dos grandes lazos rojos –símbolo del llamado mal del siglo. Durante la ceremonia oficial, la presidenta del DIF Solidaridad, destacó la necesidad de hacer esfuerzos adicionales para lograr que los recursos y acciones están a la altura de los compromisos que los gobiernos y sociedad han contraído y, en este sentido, abundó, hay que seguir trabajando, tenemos que seguir luchando por la erradicación de esta enfermedad”. Mencionó también que las estadísticas señalan que 42 millones de personas viven con SIDA en todo el mundo y de éstas, el 50 por ciento vive en África. Del total de personas con el VIH, 19.2 millones son mujeres. 3.2 millones son niños por debajo de 15 años. “y el año pasado fueron 5 millones de infecciones, de estos 2 millones son mujeres. 3.1 millones de personas murieron de SIDA en el 2010, 1.2 fueron mujeres. Incluso, refirió que sólo una de cada nueve personas que quieren saber si son seropositivos, tienen acceso a las pruebas correspondientes y concluyó diciendo, “reconozco a quienes luchan contra el SIDA. Nos unimos para construir mayor consenso y luchar contra esta pandemia. Seguiremos trabajando día a día. Unidos todos, para tu familia”.
Viernes 2 de Diciembre de 2011
SOLIDARIDAD
Fotos: Especial
Facilidades en horarios y trámites a toda la ciudadanía
Con la fuerza del deber cumplido.
Fue atendido en las cajas de la Tesorería.
Paga el Impuesto Predial el alcalde Filiberto Martínez Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Con 14 cajas distribuidas en toda la geografía municipal, arrancó en Solidaridad la campaña de descuentos en el pago del impuesto predial del año 2012. A temprana hora, Filiberto Martínez, presidente municipal, realizó su contribución en una de las cajas de la Tesorería. Las cajas atienden en un horario de 8:30 de la mañana a 8:00 de la noche y están ubicadas en los siguientes lugares: Tesorería en Palacio Municipal, (tres generales y dos empresariales); unidades de salud del Sesa de las colonias Colosio, Nicté Ha, “28 de julio”; departamento de Licencias
Cumple con sus obligaciones como contribuyente al iniciar la recaudación del gravamen por la posesión de bienes inmuebles en la Dirección General de Seguridad Pública; Registro Civil; dirección de Comercio; dirección de Fiscalización y en Puerto Aventuras. En la caja que funciona en la dirección de Tránsito Municipal, el servicio al público será las 24 horas, de lunes a domingo. El principal objetivo es el de brindar a los ciudadanos todas las facilidades, tanto en horario como en trámites, para cumplir
con sus obligaciones fiscales, que se traducirán en más obra públicas útil y servicios públicos eficientes para mejorar la calidad de vida de todos. Desde el día uno al 20 de este mes, se aplicará el 15 por ciento de descuento a los contribuyentes que anticipen su pago. Al respecto, José Luis Toledo Medina, Tesorero, informó que además de las cajas ya señaladas,
“el pago también se puede realizar en línea a través de la página www.solidaridad.gob.mx y en diversos bancos”. Invitó a quienes tienen retraso en sus pagos a que se regularicen para que puedan aprovechar los descuentos aplicables a este año. “En todas las cajas también hay servicio los sábados de nueve de la mañana a 12 del día”, precisó. Del 21 de diciembre al 15 de enero, el descuento aplicable será del 10 por ciento; a partir del 16 de enero y hasta el 29 de febrero, el descuento será del cinco por ciento. En el caso de las personas con discapacidad, pensionados, jubilados y que cuenten con su credencial del INSEN, se les aplicará
el 50 por ciento de descuento; en el caso de los maestros recibirán el 25 por ciento, ambos casos si pagan en una sola emisión y hasta el 20 de diciembre. También realizaron sus trámites y cumplieron con esta obligación Alberto Farfán Bravo, director general de Ordenamiento Ambiental y Urbano; José Luis Toledo, Tesorero; Cristina Torres Gómez, secretaria general, y Rafael Kantún, Síndico, entre otros funcionarios. Tras ellos siguieron contribuyentes cumplidos, ciudadanos conscientes de que lo recaudado será aplicado para mejorar las condiciones de vida de todos y para todos.
Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Entre 180 y 200 millones de pesos se estima recaudar por concepto de impuesto predial y informo el tesorero municipal, en improvisada conferencia de prensa. Las metas son ambiciosos y se espera lograr cumplirlas y el que ayer hubiera ya tres ciudadanos a muy temprana hora esperando que fueran abiertas las cajas para que pagaran sus impuestos prediales “son muy buenas señales de que las cosas se están haciendo bien,”. Habla de que los ciudadanos están viendo la obra pública reflejada y, “que el trabajo que estamos haciendo como administradores es el correcto y lo más importante es que tengan la garantía los contribuyentes que cada peso que ingrese será destinado a mejoras de los servicios municipales”. José Luis Toledo mencionó que haber iniciado ayer el programa de descuentos en el pago de predial y que la autoridad ponga el ejemplo de cómo se deben
hacer las cosas y, “de la responsabilidad que tenemos quienes vivimos en Playa del Carmen”. Evidentemente de que seamos autoridad municipal o administradores, tenemos un compromiso social, como ciudadanos y la voluntad que cada peso aportado vaya en beneficio de los ciudadanos. En total en el municipio se instalarán 14 cajas de la Tesorería, mismas que laborarán en un horario de 8:30 de la mañana a 8:00 de la noche y estarán ubicadas en la Tesorería en Palacio Municipal, (tres generales y dos empresariales). En unidades de salud del Sesa de las colonias Colosio, Nicté Ha, “28 de julio”; departamento de Licencias en la Dirección General de Seguridad Pública; Registro Civil; dirección de Comercio; dirección de Fiscalización y en Puerto Aventuras. En la caja que funciona en la dirección de Tránsito Municipal, el servicio al público será las 24 horas, de lunes a domingo. El principal objetivo es el de brindar a los ciudadanos todas las facilidades, tanto en horario
Foto: El Quintanarroense
Calculan recaudar alrededor de 200 millones de pesos
Todos los propietarios de predios tienen el deber de cubrir el monto del predial.
como en trámites, para cumplir con sus obligaciones fiscales, que se traducirán en más obra públicas útil y servicios públicos eficientes para mejorar la calidad de
vida de todos. Desde el día uno al 20 de este mes, se aplicará el 15 por ciento de descuento a los contribuyentes que anticipen su pago y del 21 de
diciembre al 15 de enero, el descuento aplicable será del 10 por ciento; a partir del 16 de enero y hasta el 29 de febrero, el descuento será del cinco por ciento.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum Viernes 2 de Diciembre de 2011
Impulsan participación de atletas en justa nacional Realizaron la entrega de uniformes a 75 atletas tulumenses, quienes representan al municipio desde el 1 de diciembre del presente año al 5 de febrero del 2012
L
Redacción TULUM
a presidenta municipal, Edith Mendoza Pino, realiza las gestiones necesarias para poder obtener recursos e invertirlos tanto en material deportivo como en uniformes dignos para que los jóvenes promesas tulumenses pongan en alto el nombre del municipio en las olimpiadas juveniles en su fase estatal. Durante un evento protocolario, la Dirección General de Desarrollo Social que dirige Javier Marrufo Nah y la Dirección municipal de Deporte, con su titular Leonel Beltrán Chan, llevaron a cabo la entrega de uniformes a 75 atletas tulumenses, los cuales nos representarán a partir del 1 de diciembre del presente año al 5 de febrero del 2012, iniciarán 15 de ellos compitiendo
en la disciplina de levantamiento de pesas, 31 en luchas asociadas y 29 en judo. Cabe mencionar que esta es la primera entrega de uniformes que se realiza de 400 atletas, que competirán en las diferentes disciplinas en todas las categorías de la Olimpiada Nacional en su fase estatal; cada uno de los jóvenes deportistas contara con la indumentaria digna den un deportista. La presidenta municipal, Edith Mendoza Pino, dirigió un emotivo mensaje a los pequeños atletas tulumenses, donde aconsejó a los jóvenes que “ los invito a que se conduzcan con disciplina y espíritu deportivo en todas las competencias, hagan su mejor esfuerzo cuando participen y pongan en alto el nombre de su municipio, ustedes como deportistas son una parte fundamental en las gestiones de esta administración, por ello siempre estaremos pendientes del desarrollo de sus actividades y estoy segura que aquí hay futuros medallistas” concluyó. Asimismo, recalcó que continuarán las gestiones municipales ante las instancias correspondientes para atraer más recursos y mejorar el nivel deportivo del municipio y del estado. Con estas acciones la presidenta municipal reafirma su compromiso con la juventud y el deporte tulumense. El noveno municipio será anfitrión de las competencias de ajedrez, donde el ayuntamiento brindara la atención pertinente para que se lleven a cabo prestando las facilidades para la organización de la competencia.
Autoridades municipales entregaron los uniformes .
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Benito Juárez Viernes 2 de Diciembre de 2011
Respaldan bodas gay Redacción CANCÚN
E
l vicepresidente de la Barra de Abogados de Cancún, Miguel Ángel Pech Cen, respaldó la celebración de matrimonios entre personas del mismo sexo en Quintana Roo, como ya ocurrió con las dos primeras parejas el pasado 28 de noviembre en el municipio de Lázaro Cárdenas. El abogado afirmó que efectivamente legalmente estas uniones son válidas de acuerdo al marco legal vigente señalado en el Código Civil del estado de Quintana Roo, luego de las modificaciones realizadas al artículo 697, en octubre de 2009. El también coordinador de la carrera de derecho en la Universidad La Salle Cancún, señaló que en octubre de 2009 la pasada legislatura de Quintana Roo observando la gran cantidad de matrimonios que se daban entre menores de edad, propuso una reforma para aumentar la edad de los contrayentes a 18 años y en el caso de menores de edad el juez familiar debería autorizarlo. Añadió que al modificarse el artículo 697 del Código Civil se eliminaron las palabras varón y mujer como contrayentes, quedando sin “géne-
ro” el articulado y abriendo con ello la posibilidad de unir a personas del mismo sexo, aunque aclaró que ésta no fue la finalidad del legislador. Indicó que un apotegma jurídico indica que si la ley no distingue, el hombre no tiene porque hacerlo, es decir que la ley se interpreta tácitamente, por lo que si sólo se refiere a “contrayentes” no se especifica si éstos
son hombres con hombres, mujeres con mujeres u hombres con mujeres. En ese contexto, afirmó que desde el punto de vista jurídico y ante una falta de redacción la actuación del juez del Registro Civil es correcta, al permitir el matrimonio entre las dos parejas que se unieron en noviembre pasado en el municipio de Lázaro Cárdenas.
Hay posibilidad de unir a personas del mismo sexo.
Analizan legalidad de matrimonio homosexual Por Carmen Cruz CANCÚN El secretario de Gobierno, Luis González Flores, aseguró que analizarán el caso del par de parejas del mismo género que participaron en ceremonias civiles de matrimonio en el municipio Lázaro Cárdenas, para establecer si existió o no una violación al Código Civil del Estado. De entrada, dejó muy en claro que este análisis de ninguna manera es de índole discriminatorio, porque su único fin es garantizar que se respete el estado de derecho en Quintana Ro o . “Aquí no estamos hablando de que si estamos o no en contra de la unión entre personas del mismo sexo, sino de qué es lo que establece la Ley en materia de enlaces civiles”, explicó. Luis González Flores también aclaró que los enlaces fueron realizados por la Oficial 01 del Kantunilkín, que depende directamente del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas. En este sentido, explicó que todos los actos civiles realizados por los oficiales municipales en todo el territorio estatal, son enviados a la Dirección General y Oficialía Central del Registro Civil para establecer si se cumplieron con todos los requisitos de Ley. El secretario de Gobierno manifestó que en Quintana Roo se privilegia el Estado de Derecho y estos casos de ninguna manera será la excepción. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Viernes 2 de Diciembre de 2011
BENITO JUÁREZ
Las utilidades irían a obras ambientales
Avala IP verificación vehicular; piden que haya transparencia
La postura del organismo empresarial es que se transparente el manejo de los centros de verificación para evitar corruptelas Por Carmen Cruz
CANCÚN
Trasparencia total pidió el presidente del Concejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), Francisco Córdova Lira, en la aplicación de los recursos y operación de los centros de verificación vehicular en Quintana Roo. El líder empresarial apoyó la instalación de dichos establecimientos al señalar que este es un mecanismo que existe en países de primer mundo por lo que era necesario aplicarlo en Quintana Roo debido al acelerado crecimiento de automóviles. Córdova Lira dijo que la verificación vehicular además es parte de los compromisos internacionales en pro del medio ambiente signados por países como México, por lo que se pronunció a favor de que se aplique en Quintana Ro o . Sin embargo, dijo que habrá que adecuarlo al escenario actual del estado y descartó que este nuevo requerimiento se contraponga con la extinción de la tenencia vehicular, pues dijo que se tratan de asuntos muy diferentes, ya que la verificación está enfocada a acciones con fines ambientales. El empresario dijo que la postura del organismo empresarial es que se transparente el manejo de los centros de verificación, desde las concesiones que deberán ser otorgadas a empresas con experiencia en el tema para evitar que se caiga en
actos de corrupción como ha ocurrido en otros estados donde también se exige la verificación. Además insistirán ante las autoridades para que parte de las utilidades que generen estos centros de verificación puedan ser destinadas a obras ambientales y que no se trata sólo de un negocio para los particulares que operen estos centros. Córdova Lira dijo que lo importante de este nuevo mecanismo es generar beneficios ambientales para los municipios en donde se estará aplicando como el caso de Benito Juárez donde el parque vehicular es muy grande. También pidió que los verificentros cuenten con una reglamentación clara en donde no se excluya a ningún vehículo siempre y cuando, lo requiera, pues aclaró que habrá unidades que no son candidatas a la verificación como son los modelos recientes que cuentan con mecanismos amigables con el medio ambiente. De acuerdo con la legislación, el costo por el estudio, verificación del sitio y análisis de la documentación para obtener la concesión vehicular, será de 250 salarios mínimos es decir, 14 mil 307 pesos. La obtención de la concesión para las 12 empresas adjudicadas, es de dos mil salarios mínimos, es decir 114 mil 940 pesos por cada una, mientras que el refrendo anual, será de 45 mil 976 pesos. El parque vehicular en Quintana Roo, es de 400 mil unidades, según informes de la secretaria de Hacienda estatal.
José Chapur Zahoul.
Indudablemente a favor: Chapur
A
l manifestarse a favor de todas las medidas que aumenten el cuidado del medio ambiente, el hotelero José Chapur consideró que falta información en torno a la aplicación de la verificación vehicular en la entidad. Como integrante del sector turístico dijo desconocer la forma en que la autoridad aplicará la norma para los automóviles con placas de otras entidades, siendo que son miles de vacacionistas los que arriban a Quintana Roo, vía carretera, “y de ninguna manera se les puede impedir el paso ni ser hostigados por la autoridad”. Por ello, se pronunció porque el Gobierno del Estado abra el asunto a
LA CASA DEL JABONERO
A
noche, en el interior de un conocido supermercado, tuve la mala fortuna de encontrarme de frente al ex tesorero de Benito Juárez y de Solidaridad, Carlos Trigos Perdomo, ahí junto a la caja registradora, lo que nos llamó doblemente la atención, pues no sólo él estaba bien quitado de la pena, sino que incluso la cajera no tomó sus previsiones al estar con un hombre severamente acusado como el presunto saqueador del gobierno municipal. Por más que traté de hacerle señales a la cajera para que tapara la caja registradora y para deslindarse de inmediato ante cualquier faltante de dinero, ésta se dedicó a cobrarle al personaje que así deja en claro que no se esconde porque tampoco es perseguido. Enfundado en una playera café obscura, el grandulón cara de nerd estaba ahí, lo que me pareció increíble luego de que escapó del gobierno municipal una vez que Gregorio Sánchez fue capturado por la justicia y a pesar de que todos los achaques del gobierno municipal lo
10
Se estarían abriendo 12 verificentros.
debate público antes de que el Congreso determine si aprueba o no la iniciativa para la verificación vehicular, a fin de que todos conozcamos el alcance y las formas en que entraría en operación. “Indudablemente estoy a favor de esta medida que no es recaudatoria, sino que va directamente a favor del cuidado al medio ambiente; es sólo que existen algunas dudas que pedimos que sean disipadas antes de que la iniciativa sea aprobada”, apuntó. Cabe recordar que la semana pasada el Gobierno del Estado, a petición de la Seduma encabezada por el Verde Ecologista, Francisco Elizondo,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Carmen Cruz
POR NIZA PUERTO
Aquí está Carlos Trigos señalan directamente a él. Pero así, de esta manera, nos damos cuenta que todas esas acusaciones y señalamientos, advertencias y amenazas contra Trigos Perdomo no son más que bla, bla, bla, por parte de una autoridad municipal evidentemente coludida, cómplice, pues. Lo que sí no es retórica, por supuesto, es la gran deuda del ayuntamiento Benito Juárez y a la cual sólo se han dedicado a darle vueltas, pese a que existen dos faltantes, uno por 89 millones de pesos que no logró solventar en la cuenta pública 2009 y otro por 162 millones de pesos por obras públicas jamás realizadas. Y créame, amable lector, que nos estamos quedando cortos, luego de que el gobierno 20082011 aumentó la deuda pública en casi 2 mil millones de pesos, de los cuales sólo 230 millones tienen explicación al haber sido destinados, muy a pesar del entonces
emitió la iniciativa al Congreso del Estado para aprobar la colocación 12 “vereficentros”, a fin de que en Quintana Roo, con 400 mil vehículos, se aplique la verificación vehicular como se hace en el Distrito Federal y en el Estado de México, cada uno con más de 3.5 millones de automóviles. José Chapur avaló el hecho de que sea una medida para el cuidado de la ecología y no compensatoria de la tenencia, aunque reconoció que falta información que deberá ser aclarada antes de ser sometida a votación entre los diputados.
alcalde Gregorio Sánchez, al rescate de las playas, en un fideicomiso entre los tres niveles de gobierno y los empresarios. Pero, para no desviarnos del tema, la verdad es que creíamos que Carlos Trigos estaba prófugo, luego de haber sido encontrado como supuesto responsable y por lo cual le incautaron propiedades, pero por lo visto, sin acusaciones del orden penal –y de hecho, quizá lo de las propiedades también fue puro cuento-. Pues así se las gasta el señor. Supuestamente se le fue al baile a un millón de cancunenses y ahí está, quitado de la pena disfrutando de su multimillonaria fortuna, éste que hasta hace apenas unos años era un simple empleado bancario. ¿Quién y por qué lo protege?
Inmunes sin fuero Bastante confuso quedó la aprobación por unanimidad hecha ayer
por el Senado de la República en torno a reformas constitucionales que modernizan el fuero de los integrantes de los tres poderes, pues no sabemos si éste desaparece o no, al mantener la inmunidad de legisladores, funcionarios, jueces, ministros e integrantes de los organismos autónomos, los que podrán ser sujetos a proceso penal, pero sin perder el cargo. Algo mejor de lo que estaba debe haber quedado, pero creemos que esto lo deben explicar con manzanitas. La información señala que sólo hasta el final del proceso penal, cuando haya una sentencia condenatoria, el juez podrá solicitar a la Cámara de Diputados el retiro de la inmunidad, sin necesidad de juicio de procedencia. En caso de que ese órgano del Congreso no acepte la petición judicial, el servidor público seguirá en su encargo y al concluir el mismo, cumplirá la condena.
La reforma a los Artículos 61, 111 y 112 fue aprobada con 81 votos a favor. En tribuna, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Pedro Joaquín Coldwell, y el autor de la iniciativa, el perredista Pablo Gómez, destacaron que los cambios atacan una de las causas fundamentales del deterioro social, la impunidad. Joaquín Coldwell recalcó que se ataca la impunidad que probablemente más lastima a la gente, que es “la impunidad de los políticos” y se hace mediante un proceso inteligente que permite salvaguardar la inmunidad de los servidores públicos. Al parecer de lo que se trata es que la inmunidad de los políticos quedará en manos del Congreso, es decir, éste dará su veredicto de acuerdo a su conveniencia, no a la justicia. Un pasito pa delante y otro pa atrás. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Viernes 2 de Diciembre de 2011
BENITO JUAREZ
Fueron instalados 30 módulos en todo el municipio
Esperan el pago de 2 mil contribuyentes diarios
En el primer día de pago con descuento del impuesto predial, el director de Ingresos Herminio Ordaz estimó que se recaudarán poco más de 200 millones de pesos por este concepto Por Gabriela Ruiz CANCÚN Alrededor de dos mil contribuyentes diarios espera captar el ayuntamiento en más de 30 módulos de pago de predial instalados en la alcaldía, delegaciones y puntos estratégicos de la ciudad, dijo ayer en el marco del primer día de pago con descuento, el director de Ingresos Herminio Ordaz. La actividad empezó alrededor de las nueve horas y pasado el medio día, el flujo de contribuyentes era regular, pues tan sólo en el palacio municipal se instalaron 30 módulos para atender a los ciudadanos cumplidos, de hecho, el
entrevistado resaltó que hay módulos para las personas de la tercera edad y para quienes tienen capacidades diferentes, quienes requieren de atención especial. En ese sentido, dijo que hay cajas para recibir el pago del gravamen en el parque de Las Palapas, las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, en la Canaco, Catastro, en las Rutas Cuatro y Cinco, en Villas Otoch y en la alcaldía de Puerto Morelos así, como en las delegaciones de Leona Vicario y Alfredo V. Bonfil. El entrevistado abundó que esperan atender entre dos mil y tres mil contribuyentes diarios que acudan a pagar su impuesto predial
de manera anticipada con un 15 por ciento de descuento, el cual se mantendrá todo diciembre. El director de Ingresos dijo estimar que se recaudarán poco más de 200 millones de pesos por este concepto, y que para los contribuyentes cumplidos se rifarán tres vehículos Ford Ikon del año, seis motocicletas y pantallas de plasma, la primera rifa será el último día de este mes. Herminio Ordaz detalló que el padrón de contribuyentes es de unos 278 mil y que se espera una respuesta positiva de la mayoría de ellos. En el marco del primer día, el presidente municipal Julián Ricalde así como varios regidores pagaron su impuesto predial, el munícipe anticipó que se espera una buena recaudación por este concepto, no obstante, dijo que su gobierno hará una campaña para que los benitojuarenses cumplan con sus compromisos fiscales. “Nuestra recaudación no ha sido
El presidente municipal Julián Ricalde realizó el pago del impuesto.
mala, tan es así, que hemos podido cumplir con nuestros compromisos en los meses más difíciles, que segu-
ramente no tendremos problema pero tenemos que tener provisión para los meses malos”, finalizó.
Opinan regidores sobre resultado del estudio de Cuenta Cuartos Gabriela Ruiz CANCÚN Regidores de Benito Juárez dieron a conocer su opinión en torno al estudio de Cuenta Cuartos, presentado por la Universidad del Caribe y en el que se indicó, que todavía hay margen para la construcción de más cuartos hoteleros en este destino turístico. Los concejales hicieron diferentes observaciones en torno al resultado y a las medidas que se deben apreciar, antes de tomar la decisión de impulsar la edificación de más habitaciones de hotel. Como dimos a conocer, el estudio arrojó la existencia de 28 mil 225 habitaciones en total, siendo 24 mil 149 cuartos de hotel y mil 76 condominios residenciales, aunque no se tomaron en cuenta los criterios del conteo anterior por consi-
derarse “un poco arbitraria”. El límite de habitaciones, establecido en el Plan de Desarrollo Urbano de Benito Juárez, que data del 2005, es de 30 mil 990 habitaciones, por lo que según el estudio, aún hay margen para más edificaciones. En ese sentido, el regidor Julián Aguilar Estrada remarcó que “un estudio de esta naturaleza debería ser incluyente más que excluyente, sobre todo por el impacto que puede tener ecológicamente hablando, en la movilidad, en la prestación de servicios”. El concejal destacó la importancia de que se haga el estudio incluyendo todos los cuartos, considerando tiempo compartido y casas habitación. “Es necesario contar con todo el estudio y saber sobre todo cuál es la intención, por qué se excluyó y sí creo que al final de cuentas es necesario que este tipo de
resultados que se han dado se pudieran explicar con mayor amplitud”, señaló. Aguilar Estrada insistió en que se debe detallar la razón para que se hiciera en esos términos, “porque como integrantes de este ayuntamiento se nos ha encomendado, por parte de la ciudadanía, evitar que la Zona Hotelera pueda tener un mayor número de cuartos para cuidar lo que ya se ha hecho”. Cabe resaltar que el regidor indicó no conocer el estudio a fondo, pero está informado a través de los medios de comunicación y por ello dijo que conseguirá la información completa para ver el motivo de la exclusión. Por su parte, Alain Ferrat dijo que más que una opinión personal, que sean los expertos quienes indiquen, si hay margen o no para construir más cuartos de hotel.
“Hay temas donde hay rezagos, el tema de tránsito, con un flujo bastante fuerte y el Gobierno Federal no va a invertir en puentes”, señaló. En ese sentido, consideró que “no es tanto el tema de cuartos contra autos, es el tema que el ayuntamiento va a tener que debatir, hay que buscar la manera de reducir el número de camiones de transporte urbano, es un tema diferente porque no depende de cuantos cuartos o turistas haya, sino de que se agilice con camiones y taxis”. Otro tema es el agua potable, ahí se tiene que tomar en cuenta quienes realmente habitan en inmuebles de la Zona Hotelera, pues es relativo, abundó. No sé en lo personal decirte si la Zona Hotelera aguante más de dos mil o no, el tope es de poco más de 30 mil, pero fue puesto
hace cuántos años, creo que tendría que revisarse, porque vienen construcciones de más hoteles, es la realidad, expresó. En tanto, Remberto Estrada Barba, regidor de Ecología respondió que “hablando turísticamente, la ocupación de la Zona Hotelera, por temas de inseguridad y otros que le afectan a Cancún no representa un porcentaje tan alto como para construir más habitaciones de hotel”. El también líder estatal del Partido Verde Ecologista añadió “yo creo que al revés, sería eficientar los mismos hoteles que ya están, para dar un mejor servicio y no incrementar los cuartos porque la ocupación de hoteles no ha estado como se ha esperado y la construcción de más cuartos iniciará una derrama económica al principio, pero en temporadas bajas veremos los problemas del desempleo y otros”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Viernes 2 de Diciembre de 2011
BENITO JUAREZ
Da competitividad y fortaleza a los destinos del estado
Juan Carlos González Hernández, secretario de Turismo.
Los cursos en su mayoría son gratuitos.
Priorizan capacitación para el sector turístico Alrededor de 16 mil servidores son beneficiados con cursos que imparte la Secretaría Estatal de Turismo Redacción CANCÚN La continúa y permanente capacitación laboral entre los prestadores de s e rvicios, es una de las prioridades en la actual administración estatal, al ser uno de los factores que dan
competitividad y fortaleza a los destinos de Quintana Roo, aseguró el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández. Agregó que por las gestiones realizadas por el gobernador Roberto Borge Angulo, Quintana Roo es más fuerte, puesto que en lo que va del
Se destapa ex regidora del PRD para contender por una Senaduría Por Carmen Cruz CANCÚN La perredista Latifa Musa Simón anunció su interés por contender por la candidatura al Senado de la República por el sol azteca, y señaló que será el Consejo Nacional del PRD, el que tendrá la última palabra sobre las candidaturas. La ex regidora de Benito Juárez, dijo que aunque le hubiera gustado tener como compañero de formula a Ricardo Velasco, el reciente resolutivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación señala que las fórmulas deberán ser del mismo género, por lo que buscará los acuerdos con la también perredista Concepción Colin Antúnez, para conformar la primera fórmula al Senado. Muza Simón dijo desconocer si fue incluida o no en la encuesta que recientemente elaboró su partido para definir a los candidatos a dichos puestos de elección popular, y confió en que está en igualdad de circunstancias que
12
Gregorio Sánchez, quien también busca esta posición. Asimismo, dijo que aunque la elección de candidatos no debería darse a través de las encuestas, porque estatutariamente no lo contempla el PRD, acatará el acuerdo del Consejo Nacional respecto a éste método. El Partido de la Revolución Democrática prevé una fuerte participación de su militancia en estas mismas posiciones del 9 al 13 de diciembre próximo, fecha en la que deberán registrarse sus aspirantes. Para el PRD este proceso no será nada fácil porque la lista de aspirantes es muy amplia, así lo informo la dirigente en Benito Juárez Aidé Saldaña, quien añadió que varios militantes han levantado la mano para apuntarse para una candidatura, entre los que destacan además de Latifa Musa Simón, Yaquelin Estrada, Luz María Beristain, Concepción Colin, Antonio Meckler, Raúl Arjona Ricardo Velasco, Roger Peraza, Alonso Ventre, Julián Ricalde, Emiliano Ramos, Rafael Quintanar y Sergio Flores, entre otros.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
año se han impartido 270 cursos a prestadores de servicios turísticos en áreas de manejo de alimentos y servicio al turista, beneficiando a 15 mil 119 trabajadores del ramo en toda la geografía estatal. González Hernández explicó que el área encargada de impartir estas capacitaciones, que en su mayoría son gratuitas, es la Subsecretaría de Operación Turística, a cargo de William Guerra Alpuche, tiene como meta cerrar 2011 con 16 mil beneficiarios de los cursos, toda
vez que para el último período se tienen programados 30 cursos con 825 participantes. “Se impartieron 81 cursos a 467 empleados de 69 empresas, para implementar el sistema de calidad del manejo higiénico de los alimentos y obtener el Distintivo “H”, con lo que Quintana Roo se posicionó en el segundo lugar a nivel nacional con el mayor número de empresas reconocidas con este distintivo”, dijo. Asimismo, informó que 42 empresas recibieron los cursos para
implementar el sistema de calidad moderniza, Distintivo “M”, que incidirá directamente en la funcionalidad, crecimiento y buen manejo de estos negocios en Quintana Roo. Por último, el funcionario estatal dijo que para el 2012 se tienen metas ambiciosas, como elevar el número de trabajadores turísticos beneficiados con capacitación, así como incrementar el número de negocios debidamente certificados para su operación y adecuado manejo en beneficio del sector turístico.
Buscará PRI la unidad para las candidaturas a legisladores Por Carmen Cruz CANCÚN El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Raymundo King de la Rosa, señaló que pugnarán porque al igual que sucedió con la precandidatura a la Presidencia de la República en la persona de Enrique Peña Nieto, surjan candidaturas de unidad en Quintana Roo para las diputaciones federales y senadurías. El dirigente del tricolor, dijo que consensan con los militantes e interesados en buscar un puesto de elección popular en este proceso electoral, candidatos de unidad para las diputaciones federales y las fórmulas al senado de la república, en sus registros que deberán darse a finales de enero y principios de febrero del 2012. Dijo que bajo este esquema, se abona no sólo a la unidad del partido, sino al fortalecimiento de las estructuras rumbo al trabajo de busca de voto entre los electores, lo cual se traducirá en más votos para poder llegar a una elección con menos margen de diferencia frente a los adversarios y evitar terminar en los tribunales.
Raymundo King de la Rosa, líder estatal de PRI en el estado.
King de la Rosa informó que los funcionarios públicos que deseen registrarse en la convocatoria de su partido, tienen como plazo hasta un día antes de la fecha del registro para separarse de sus cargos. Aunque aún no dio a conocer nombres de los posibles cuadros postulantes, entre las figuras que suenan para buscar un escaño de elección popular están el ex gobernador Félix
González Canto y Rosario Ortiz Yeladaqui, en el caso del Senado. Mientras que para las diputaciones federales están el ex alcalde de Solidaridad y actual titular de la Apiqroo, Román Quian Alcocer; la presidenta del PRI en Benito Juárez, Laura Fernández Piña; Mario Machuca Sánchez, dirigente de la CROC y el mismo dirigente estatal Raymundo King de la Rosa.
Puerto Morelos Viernes 2 de Diciembre de 2011
El meteoro afectó al estado el pasado 27 de octubre
Siguen sin bajar los niveles de agua desde el paso de Rina
Vecinos señalan que la situación se debe a la construcción irresponsable de hoteles, los cuales taparon los pasos de agua de la laguna al mar provocando inundaciones Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
C
ontinúan sin ceder los niveles de agua en la zona turística de Puerto Morelos, zonas cercanas al manglar se encuentran inundadas desde la llegada de la tormenta tropical Rina, el pasado mes de octubre. Habitantes cercanos argumentan que esta situación se ha suscitado por la construcción irresponsable de hoteles, los cuales taparon los pasos de agua de la laguna al mar, provocando estas inundaciones. Luego de los temporales de los primeros días de noviembre, se generaron inundaciones en distintos puntos de Puerto Morelos; uno de ellos es en la zona del boulevard del “Cid”, donde el
agua del manglar ha rebasado los niveles usuales y desde hace un mes, cubre gran parte de la avenida de acceso a la zona hotelera sur de este destino. Marisol Foyo, habitante de la zona mencionada, señaló este jueves que los vecinos de la zona están preocupados porque los niveles del agua no descienden; y en caso de otra temporada de lluvias, las inundaciones son una seria amenaza para las casas habitación y comercios del primer cuadro de la alcaldía. Especialistas como Rosa Rodríguez, han dado a conocer en su momento, que la situación de los niveles del agua antes mencionados, se deben a que muchas construcciones de la zona costera de Puerto Morelos se hicieron sobre los pasos de agua entre el mar y la laguna, lo que evita que el nivel del manglar descienda y
Participan adultos de la tercera edad en pasarela Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Un grupo de adultos de la tercera edad representaron una pasarela, en ella participaron octogenarios locales y de las delegaciones de Bonfil y Leona Vicario, así como de la ciudad de Cancún. La organización estuvo a cargo del DIF delegación Puerto Morelos, encabezado por María Eugenia Arenas, quién coordinó a su equipo de trabajo para que el pasado miércoles 30 de noviembre, se llevara a cabo el evento en el parque central de la alcaldía portomorelense. En un templete colocado en el parque central de la alcaldía de Puerto Morelos, abuelitos provenientes de destinos de la Zona Norte de Quintana Roo, desfilaron con trajes tradicionales de distintos estados de la república. Al ser Quintana Roo un estado con un alto porcentaje de migrantes; octogenarios de distintos estados presentaron vestimenta tradicional de entidades como Guerrero, Tabasco, Yucatán y otros destinos. Con la presencia de las máximas autoridades de la alcaldía, el DIF de Puerto Morelos, encabezado por la doctora, María Eugenia Arenas, organizó el desfile de trajes regionales de al menos 15 personas de la tercera edad, quienes
Puerto Morelos fue uno de los destinos más afectados por el paso de la tormenta tropical.
se mantenga como está desde hace más de un mes. “ Lo que actualmente sucede en Puerto Morelos, es consecuencia de
años de impunidad y construcciones que no fueron debidamente supervisadas, lo que ha provocado que actualmente se presenten
casos como el rebose del agua de manglar”, sentenció Alejandra Gurrola, ambientalista y visitante constante a Puerto Morelos.
Iniciarán programa de turismo social a nivel regional Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
Leyeron poemas.
además de modelar trajes típicos, leyeron poemas de propia autoría alusivos al estado representado. Cabe mencionar que decenas de personas aplaudieron el evento, entre quienes había habitantes de la localidad y visitantes extranjeros, quienes actualmente han comenzado a llegar a los distintos centros de hospedaje de Puerto Morelos.
El promotor turístico de Puerto Morelos, Emilio Muñoz Vado, dio a conocer el inicio de un nuevo programa de turismo social para Puerto Morelos. Parques temáticos, restaurantes, prestadores de servicios y algunos particulares se han sumado a la conformación de paquetes de fin de semana, dirigidos a trabajadores, estudiantes y sectores similares de las comunidades de municipios y estados circundantes. Cabe mencionar que el principal objetivo de este programa, es captar visitantes locales y asegurar el flujo de divisas en Puerto Morelos, aun en temporadas bajas. Entrevistado en la sus oficinas dentro de la alcaldía de Puerto Morelos, el promotor, Emilio Muñoz, dijo que la misión de este concepto de turismo social en Puerto Morelos, es promocionar integral y competitivamente a este destino, sustentado en los productos y serv icios, trabajando conjuntamente con los actores de la actividad turística. “Ofreceremos paquetes desde 400 pesos que incluirán actividades, una noche de hospedaje y visita a parques temáticos, además de un desayuno y una comida”, señaló el promotor, quién dejó ver con esta declaración, lo atractivo de esta ofer-
Emilio Muñoz Vado, promotor turístico.
ta para captar visitantes de de Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Dentro de la oferta los paquetes variarán actividades, según el rango de edad, ya que habrá para niños (Rally en la jungla, paseo botánico, búsqueda del tesoro, acampado, pesca con caña y figuras de arena); adolescentes (tirolesa, clavados, bici de montaña, campo traviesa, esnorquel, futbol playero, vóley bol playero y buceo); adultos (feng shui, reiki, yoga, meditación, spa). Respecto al inicio de estos pa-
seos, el promotor mencionó que será el 17 de diciembre cuando se realice el primero, el cual se llevará a cabo con gente de los hoteles de la ciudad de Cancún. “Con base en el primer viaje, evaluaremos la periodicidad de estos recorrido, los cuales cuentan con guías certificados representantes de la CROC”, dijo, y agregó que sin importar que haya temporada alta, igual se dejara espacio abierto para los visitantes regionales, respetando el bajo costo para quienes participen en estos recorridos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Othón P. Blanco Viernes 2 de Diciembre de 2011
Asegura Sebastián Uc que le “vieron la cara”
Tima “amigo” a alcalde de FCP por ser “mayita”
Acepta el edil haber recibido regalos de Mario González, quien ahora lo demanda por 25 millones de pesos por ejecución de obras Por David Rosas CHETUMAL
E
l presidente municipal perredista de Felipe Carrillo Puerto, Sebastián Uc Yam, reconoció que las obras en ese municipio se reparten "entre los cuates y amigos", esto pese a que se incurre en irregularidades al no existir alguna invitación o licitación pública. Además aceptó que quien hoy lo demanda por 25 millones de pesos por ejecución de obra, Mario González, en algunas ocasiones le entregó varios obsequios personales. Uc Yam, escudándose en sus orígenes de indígena, aceptó haber sido timado por un prestanombres de
una empresa constructora, de la cual desconoce su nombre, “me vieron la cara por ser maya, lo bueno es que ya me estoy asesorando”. Detalló que a Mario González se le dio la oportunidad de que presentara sus documentos para que se le pudieran dar obras públicas, sin embargo, dijo que eran documentos falsos, resultando que era un prestanombres por lo que los papeles fueron rechazados. “Llegó, se hizo amigo de nosotros, me invitaba a comer, quiso que aceptara sus regalos, me obsequió dos guayaberas, llegó a mi despacho y me dijo voy a arreglar tu despacho, voy a cambiar tus ventanas y arreglar tu baño, luego lo llevé al campo de beisbol y me dice ‘mira está feo el palco de honor, lo voy a arreglar’,
pero pensé que estaba haciendo una labor de proselitismo porque le iba a dar trabajo, porque muchos constructores te ayudan a parte del diezmo, son generosos”. Dijo que esta persona resultó ser todo un ladrón, ya que le la denuncia que interpusieron en su contra era por 250 millones de pesos, aunque en realidad el constructor lo denunció por 25 millones de pesos, asegurando que él solo lo que quería era que se hiciera una evaluación del trabajo para pagar lo justo. “Pintó el palacio municipal, nosotros lo íbamos a pintar, pero él me dijo traigo gente profesional, pero luego me di cuenta de que estaba utilizando material de tercera, entonces fue cuando le dije mejor vamos a ver cuánto te debo”.Informó que los regalos continuaron, ya que incluso Mario González le obsequió 100 despensas para que repartiera entre la gente, “yo le había pedido que me diera 50 y el me dijo ‘no, mejor te doy 250’. Y es
que se hizo muy amigo mío y me dijo que lo iba a pintar, pero no me dijo que yo le pague, pero ya después me di cuenta que estaba haciendo gastos y mejor le dije ya párale”. Sabastian Uc Yam aceptó haberse dejado sorprender por un timador al cual en su momento considero como su gran amigo. “Por una parte me sorprendió su generosidad, me timaron, él llegó muy amigo mío, porque pues yo no lo conocía, me lo presentaron y yo lo invité a comer, pero también él trabajo en el periodo anterior con Valfre Cetz Cen”. Dijo que no existe ningún convenio firmado con Mario González, sin embargo, aceptó que aun se le continúa pagando por los trabajos realizados en el palacio municipal, ya que lo consultó con su jurídico llegando al acuerdo de que se le pague el trabajo real que es de aproximadamente entre 800 mil a un millón de pesos. Finalmente, el presidente municipal se contradijo luego que
Sebastián Uc Yam, presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto.
al inicio de la entrevista dijera que Mario González realizaría los trabajos como cortesía por su amistad, “nos sorprendió, nos dijo yo voy a hacer la obra y le dije cuánto nos vas a cobrar y él dice, ‘no, yo lo hago con corazón’, nos quiso ver la cara de tontos, dijo este es mayita, este es mayita, cualquiera que venga por grandote porque es chilango no me va a ver la cara”.
Anuncian el tianguis de la avenida Héroes Por David Rosas CHETUMAL Ante la crisis económica por la que atraviesan los comerciantes de la zona centro de Chetumal, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) anunció en conferencia de prensa que durante todos los fines de semana del mes de diciembre, más de 250 establecimientos se sumarán al tianguis de la avenida Héroes, con la finalidad de que los empresarios obtengan ganancias y puedan tener un respiro en su economía. Al respecto, Manuel Chejín Pulido, presidente de la Canaco, dijo que con la finalidad de reactivar la economía de la zona centro de la capital del estado, ante la crítica situación por la que ha atravesado a lo largo de este 2011 el sector empresarial, a partir de este sábado y hasta el último fin de semana del mes se realizará el tianguis. Explicó que durante los cuatro fines de semana se cerrarán las vialidades y los comerciantes podrán exhibir sus productos para ser más atractivo para los consumidores, tanto los locales como los turistas beliceños. Detalló que en este caso también se busca promocionar este tianguis en el vecino país para incrementar las ventas de la zona centro de Chetumal. “La invitaciones es extensiva, no sólo para los vecinos y amigos de Chetumal, sino a todos los poblados circunvecinos sabemos que Othón P. Blanco cuenta con 130 mil habitantes, yo creo que podemos hacer algo digno de la avenida Héroes, también estamos viendo si la alcaldesa de
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Detalló que en este caso también se busca promocionar este tianguis en el vecino país para incrementar las ventas de la zona centro de Chetumal. Belice pudiera atendernos la primera semana para repetir este ejercicio, por que los amigos beliceños son clientes importantes para el comercio chetumaleño, pedimos a los comerciantes que tratemos bien a los visitantes”. Chejín señaló que en caso de obtener resultados positivos, este tipo de tianguis se podrían realizar en varias temporadas del próximo año, aunque todo dependerá si se hacen ofertas atractivas para los consumidores. Sin embargo, a pesar de que en este 2011 se intentó reactivar la avenida de los Héroes, reconoció que en lo que va del año han cerrado más de 500 comercios, mismos que se fueron a la quiebra por la falta de ventas. “Llegamos a una temporada navideña dura, hemos tenido unas magras ventas en el tiempo que precede la Navidad y esperamos que en esta temporada podamos recuperarnos algo y podamos prepararnos para enero y febrero, ya que son típicamente muy difíciles. Yo te puedo hablar que nuestro padrón ha disminuido en un diez por ciento en lo que va de este año, y el padrón son cinco mil empresas aproximadamente”.
Viernes 2 de Diciembre de 2011
OTHÓN P. BLANCO
Supuestamente llegarían al municipio más de mil millones de pesos
Descarta Sedesol ser filtro para recursos anunciados por OPB El gobierno federal asignó recursos a principios de año, por lo que la dependencia ve difícil que se concrete el apoyo económico Por Alberto Echazarreta
CHETUMAL
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) descartó que por medio de esta dependencia federal pueda ejecutarse, coordinarse o participar de alguna manera en cualquier tipo de obras que no fueran planeadas, aprobadas y etiquetadas desde principios de año, por lo tanto, los mil millones de pesos que ha anunciado el ayuntamiento de Othón P. Blanco no pasarán por esta dependencia por lo menos en lo que resta del 2011, según lo confirmó el jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Sixto González Utrera. “La verdad, la Sedesol tiene asignado ya todo su recurso para el presente año y no tenemos conocimiento que este presupuesto, que este recurso que está solicitando el
municipio de Othón P. Blanco, sea ejecutado por nosotros; puede ser por otras dependencias del Gobierno federal pero por nosotros como Sedesol en estos momentos no, tenemos ya asignada y ejecutada la mayor parte de los recursos de este ejercicio fiscal”, explicó. “La liberación de los recursos es aproximadamente febrero o marzo, el pacto con los gobierno es a principios de año y la ejecución es en tanto las dos áreas tanto federal como estatal se liberen los recursos y se comience a ejecutar regularmente (pero) son los primero cinco meses del año”, dijo. González Utrera consideró que por lo menos en la Sedesol como en la mayor parte de las dependencias esperar recursos especiales a fin de año sería prácticamente imposible, ya que los presupuestos se solicitan
Sixto González Utrera, jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sedesol.
en enero, se aprueban de febrero a marzo y se ejecutan a partir de abril para concluir en diciembre. “En este caso ahorita para ejecutar una obra es muy difícil porque el tiempo no alcanzaría finiquitarlo, ahorita a estas alturas nosotros ya no estamos ejecutando nada todo ya está en el cierre del ejercicio”, insistió.
Agregó que en la actualidad están a punto de ejercer el 100 por ciento de recursos en obras públicas en programas como hábitat, en donde se invirtieron 16 millones 167 mil pesos, en espacios públicos cuatro millones 710 mil pesos, en el programa “tu casa”, tres millones de pesos y el programa para la prevención en asentamientos humanos 700 mil pesos.
Augura sector empresarial complicado cierre de año Por Alberto Echazarreta
CHETUMAL
Complicado cierre del año para el sector empresarial que apenas podrá cubrir sus compromisos laborales, lo que representa una situación preocupante con una economía reprimida en la iniciativa privada del sur del estado afirmó el empresario local Víctor Zapata Vales. “Ha sido un ejercicio de trabajo muy difícil para las medianas y pequeñas empresas, sin embargo yo estoy muy consciente y lo saben los señores empresarios que hay que asumir el compromiso que se tiene con los trabajadores para cubrir sus aguinaldos en el cierre de fin de año como lo hemos manifestado, y aunque ha habido un poquito de movimiento económico no ha sido el suficiente para toda la crisis que estamos llevando desde el 2008 para acá, sin embargo, hay que cumplir aunque las ventas han estado muy bajas, los altos compromisos y cargas fiscales han sido demasiado altos y encontramos una
Lenta recaudación por predial Por Carlos Castillo CHETUMAL El tesorero del ayuntamiento de Othón P. Blanco, Arnaldo Ancona Barceló, aseguró que pese a los diversos programas de descuentos implementados para el pago del impuesto predial, apenas se ha recaudado el 20 por ciento de lo esperado, esto dijo pese a que como en todos los años se mantienen más de 50 por ciento del padrón de contribuyentes en morosidad. El entrevistado consideró que la situación es grave, porque al momento existen registrados más de 70 mil contribuyentes, y es mucho el recursos que no llega a las arcas del ayuntamiento, principalmente por desinterés de la ciudadanía, sin embargo, dijo se espera se tenga una recaudación buena durante todo este último mes del año. Dijo que durante este programa de condonación de multas y descuentos en el pago del impuesto predial que inició en noviembre, se espera recaudar al menos 30 millones de pesos, que es cuando más se recauda en todo el año. Finalmente dijo este recursos del impuesto predial servirá para solventar diversas demandas de la población, tal y como lo establece el programa denominado “El predial se queda en tu colonia”.
Estado crítico en comunidades rurales Por Carlos Castillo
CHETUMAL Víctor Zapata Vales, empresario local.
sociedad que se encuentra reprimida en su economía”, mencionó. Consideró que las esperanzas de un resurgimiento económico en este último mes del año se ha ido desvaneciendo y las presiones de los créditos bancarios son un común denominador en el sector empresarial que está atravesando
Negro panorama para empresarios capitalinos.
uno de los peores años de la década, comparado únicamente con la crisis de mediados de los noventa, enfatizó el ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Zapata Vales destacó que a partir de 2008 los empresarios locales han visto cómo la actividad económica se ha venido deteriorando pero en
especial este año, donde el problema económico se agravó. Políticas económicas que hasta el momento han tenido inmerso al país en una espiral de la cual no está exento Quintana Roo y en este cierre de año quedó reflejado de manera muy marcada, concluyó el entrevistado.
Aunque las 84 comunidades de Othón P. Blanco están vulnerables a las bajas temperaturas de los últimos días, al menos 20 ubicadas en la zona fronteriza entre México y Belice y en la zona limítrofe con Campeche se encuentran en un estado “crítico”, principalmente por la pobreza que impera en algunas comunidades de estas zonas que conlleva a que las personas vivan en casas endebles hechas con materiales de la región.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Bacalar Viernes 2 de Diciembre de 2011
Asegura Concejo Municipal que lo recaudado se invertirá en obras y servicios
Arranca recaudación del impuesto predial
Redacción BACALAR
C
on atractivos descuentos el Consejo Municipal de Bacalar inicio su primera campaña de recaudación de impuesto predial, el Presidente del Concejo Municipal Francisco Flota Medrano, califico este hecho como algo histórico y benéfico para los bacalarenses porque los recursos se utilizarán para mejorar servicios e impulsar obras en la ciudad de Bacalar y poblaciones rurales. Este jueves por la mañana, el Presidente del Concejo Municipal, Francisco Flota Medrano, acompañado por el diputado José Alfredo Contreras Méndez y el tesorero Aníbal Hernández Villanueva, se inauguraron las oficinas de Catastrado y de manera paralela se inició el cobro del impuesto predial en este municipio. Para incentivar el pago de la ciudadanía, el Cabildo de Bacalar aprobó una serie de descuentos, en diciembre se
ofrecerá un 25 por ciento de descuento, en enero un 15 y en febrero un 10 por ciento; además, las personas de la tercera edad y discapacitados recibirán un 50 por ciento de descuento. Al hacer uso de la palabra, el Presidente del Concejo Municipal de Bacalar, Francisco FlotaMedrano, calificó el inicio de la recaudación del impuesto predial como un hecho histórico que dejará muchos beneficios para los pobladores. “Este es un hecho histórico porque es el primer pago que recibe el municipio de un impuesto tan importante, antes dependíamos de las tablas de valores del municipio de Othón P. Blanco y esto generaba cierta incertidumbre jurídica, hoy gracias al trabajo de los regidores y respaldo del Congreso del Estado contamos con nuestra propia tabla de valores”, dijo Flota Medrano. Fue firme al señalar que en ningún momento se busca dañar la economía de las familias bacalarenses, el principal objetivo es generar recursos para obras en el municipio
y mejorar servicios. “Es importante recalcar que estamos en la mejor disposición revisar caso por caso a efecto de que las personas no sean lesionadas económicamente, he girado instrucciones para que se abra una mesa para atender los casos, en lo que respecta al ejido Bacalar lo haremos en el ejido Aron Merino Fernández, de igual forma respetaremos el acuerdo que emitió el Congreso para que los ejidatarios sigan manteniendo su extensión”. Agregó que la recaudación del impuesto predial se traducirá en una mejor recoja de basura, la limpieza de la ciudad, alumbrado público y otros servicios. En este mismo sentido, el diputado José Alfredo Contreras Méndez felicito a las autoridades de Bacalar por el gran trabajo que realizaron para actualizar sus tablas catastrales, que les permitirá recaudar recursos para brindar una mejor calidad de vida a los bacalarenses. “Felicito al presidente del Concejo
Francisco Flota encabezó el arranque del pago del impuesto predial en Bacalar.
Municipal por el gran trabajo que ha hecho; la zona de la costera van a pagar más por el tamaño de su predio y en las zonas marginadas se pagará los justo, esta era la principal preocupación de la ciudadanía y se atendió debidamente” dijo José Alfredo Contreras Méndez.
El acto protocolario también lo atestiguaron Luis Ernesto Silveira Gómez, Oficial Mayor; Nelia Uc Sosa, primera regidora; Manrique Hernández Serino regidor y Jorge Calderón Gómez, Síndico del Consejo Municipal de Bacalar.
Acuerdan reforzar la seguridad en el municipio Redacción BACALAR Como resultado de una reunión entre el presidente del Concejo Municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano y el secretario estatal de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, se acordó reforzar la seguridad a este
16
municipio con mayor equipo y asignación de más personal. La primera necesidad de la población que se planteó y resolvió de manera positiva, fue la reactivación de la partida en la población de Margarita Maza de Juárez, esto permitirá garantizar la seguridad de los habitantes de esta zona.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
“Para tener mejores resultados en beneficio de la gente, nos comprometimos en trabajar de manera directa con los delegados para vigilar que las partidas de las comunidades se realicen los patrullajes programados y que no se descuide la seguridad de las diferentes poblaciones de la zona”, dijo Flota Medrano.
En dicho encuentro, se acordó celebrar en los próximos días una reunión de trabajo con empresarios, hoteleros y prestadores de servicios, donde el Secretario Estatal de de Seguridad Publica escuchará sus principales problemáticas, como las llamadas de extorsión que siguen recibiendo. Otro beneficio que se obtuvo
para los bacalarenses es la asignación de elementos de la Dirección de Tránsito en la ciudad, “se incorporarán dos elementos con motocicletas a efecto de vigilar la situación de la vialidad en la ciudad de Bacalar”. “Estamos agradecidos con el apoyo que nos dará la Secretaría de Seguridad Pública porque se traducirá en beneficios para los bacalarenses, también nos ayudaran con los exámenes toxicológicos, el poligráfico que se necesitan para que podamos acceder a recursos del Procedimiento de Distribución del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN)” dijo Francisco Flota Medrano. En este mismo sentido reconoció el apoyo del Gobierno de Roberto Borge Angulo, pues en esta reunión también se dio el compromiso de la dotación de Kits básicos que contienen macanas, esposas y bastones, además la entrega de la licencia única para la portación de armas, misma que al tenerla inmediatamente se dotaran de armas cortas y largas para los elementos debidamente capacitados. Francisco Flota Medrano recordó que está por iniciar operaciones la nueva Policía Municipal con 35 elementos, de acuerdo a plan de trabajo se estima que para enero del próximo año se convocara a treinta o cuarenta agentes más para esta corporación. “La meta es conformar una Policía con 100 elementos y para mejorar sus operaciones estamos gestionando dos patrullas más y el próximo año con recursos propios conseguiremos cuatro más, esto nos permitirá atender las demandas de seguridad de las familias bacalarenses”.
Cozumel Viernes 2 de Diciembre de 2011
Constatan la construcción del estacionamiento
Avanza reactivación de Plaza del Sol con paso firme: AJG
Dan vida al sitio con la habilitación de oficinas de gobierno federal y municipal, indicó el presidente cozumeleño
“
Por Ponciano Pool COZUMEL
El proyecto de reactivación de Plaza del Sol avanza a paso firme; y vamos a hacer todo lo que sea necesario para convertirlo en un Centro de Negocios, para que sea un sitio atractivo para el turismo", señaló el presidente municipal, Aurelio Joaquín González al realizar un recorrido en la zona a modo de constatar el avance que tiene la obra de construcción del estacionamiento. "Como lo ofrecí desde un principio, tenemos que seguir trabajando para dar vida a Plaza del Sol que durante mucho tiempo permaneció en el olvido; desde luego, lo primero que hicimos fue nombrar a un director de Desarrollo Económico muy activo y dinámicos como es el licenciado Roberto Marín, y para completar el equipo nombramos a Manuel Quijano como director de Plaza del Sol", indicó. Joaquín González dijo que ya
hay ocho direcciones de su gobierno en la planta alta de Plaza del Sol y que en breve se estaría abriendo otras, incluyendo las oficinas de la Semarnat y Profepa que ya fueron abiertas. "Poco a poco hemos dado vida a esta plaza comercial y nuestro objetivo es reactivarlo al 100 por ciento", indicó. Respecto a la parte turística, el preside municipal explicó que una vez que se concluya el proceso de construcción del estacionamiento que tendrá espacio para 34 vehículos, dispondrán del servicios de dos autobuses para traer tours a esta plaza comercial. Aclaró que se trata de cajones de estacionamientos exclusivos para dar el servicio de transporte al turismo. Acompañado de sus más cercanos colaboradores, además del regidor Francisco Reyes Novelo, Aurelio Joaquín González supervisó la construcción del estacionamiento; obra que responde a una solicitud planteada a su gobierno por los locatarios del mercado de artesanías. "Estamos
El alcalde dio instrucciones al director de Desarrollo Económico, Roberto Marín para seguir con relanzamiento de Plaza del Sol.
cumpliendo paso a paso, pero de manera firme", dijo. Recordó que la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico han realizado diversos eventos en la zona centro a modo de encausar la presencia del turismo nacional y extranjero en esta zona. "La inten-
ción es reactivar la economía de esta zona a modo de ayudar a los comerciantes; por eso he girado instrucciones al director de Turismo Emilio Villanueva y el de Desarrollo Económico, Roberto Marín, para que no bajen la guardia", indicó el alcalde. Por su parte, el director de
Desarrollo, Roberto Marín, aseguró que hay muchos proyectos contemplados para que Plaza del Sol y la Zona Centro, y que paso a paso se irán desarrollándolo. De hecho -comentó- se contempla la instalación de piezas de artesanías elaboradas a base de piedra.
Advierten mayor descenso en la temperatura Por Ponciano Pool
COZUMEL
La Dirección de Meteorología, de Protección Civil, informó que la temperatura seguirá bajando hasta alcanzar los 14 grados en las siguientes horas. Esto se debe al Sistema Anticiclónico débil (Alta Presión) que se localiza en superficie sobre el Sureste de los Estados Unidos de Norteamérica, cuya periférica impulsa aire continental polar modificado hacia la Península de Yucatán. "De acuerdo al pronostico, este Sistema de Baja Presión, localizada en superficie al sur-sureste, de las Bermudas, en el Océano Atlántico, continuará provocando nubosidad y tronadas con lluvias, misma que presenta una probabilidad baja del 20 por ciento de evolucionar en un sistema subtropical, según el Centro Nacional de Huracanes de Miami", indicó el coronel Enrique Chavéz. Dado a que en la Isla de Cozumel se espera un cielo medio nublado, sin lluvias, pero viento fresco del Norte y Noreste de 15 a 25 kilómetros por hora, con rachas ocasionales de 45 kilómetros por hora, recomendó proteger a los infantes y a las personas adultas. "Que saquen del ropero sus abrigos para que se cubran y no se expongan a las bajas tempera-
Exhortan a proteger a los menores de edad.
turas", indicó. Asimismo, se logró averiguar que se han incrementado los casos de enfermedades de vías respiratorias principalmente entre la población infantil. Una fuente del Hospital General, dijo que la principal causa de consultas en este momento es por problemas de enfermedades de vías respiratorias leves y agudas. "Es conveniente que las personas se cuiden y no expongan a las bajas temperaturas y que ante la presencia de algún caso de gripe, que acudan a consulta con
su médico familiar", recomendó un médico de este hospital. Comentó que las enfermedades de vías respiratorias suelen complicarse cuando el paciente no acude a su doctor sino que practica la automedicación. En ese sentido, recomendó tomar las medidas necesarias de protección ante estos cambios bruscos de temperaturas, así como proteger a niños y adultos mayores, pero también las necesidades de consumir frutas y verduras que contengan vitamina c. EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Viernes 2 de Diciembre de 2011
COZUMEL
Interviene alcalde en favor de los vecinos.
Logra AJG comprometer a Magno de Soria para subsanar irregularidades Redacción
COZUMEL
El Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín interviene en favor de los vecinos del fraccionamiento Nueva Generación concretando la firma de un convenio compromiso con la empresa Magno de Soria para evitar que quienes viven en ese fraccionamiento tengan problemas por falta de servicios o por incumplimientos de la misma empresa, pero sobre todo que se lleve a cabo la municipalización de la colonia. La firma del convenio se llevó a cabo en la sala de Juntas de la Presidencia Municipal con la presencia del Secretario General de la Comuna, Jorge Alberto Martín Azueta, la Directora Jurídica del Ayuntamiento, Margarita Vázquez Barrios, el Director de Desarrollo Urbano, Jorge Canul Poot y el representante de la desarrolladora, Magno de Soria, Ismael Soria, quien se comprometió a que las acciones que realice a partir de ahora no tendrán repercusión en la población que habita en esa zona. En este sentido, en un acto disponibilidad y colaboración,
Ismael Soria se compromete en el convenio a subsanar todas las irregularidades que existen en esa colonia, como la falta de pozos de absorción, áreas de donación y todas las fallas técnicas que tiene la zona habitacional y que en su momento han sido señaladas por los mismos vecinos y el gobierno local, a través de la dirección de Desarrollo Urbano. Es importante señalar que, por acuerdo común entre el gobierno local y la misma empresa, en caso de no cumplir con el convenio firmado ante el Ayuntamiento y en beneficio de los habitantes de esa zona, se estarán aplicando sanciones y multas de acuerdo a la ley, cabiendo destacar que uno de los puntos más importantes es el compromiso firmado de llevar a cabo en el corto plazo la municipalización de la colonia para que pueda contar con todos los servicios que se requieren. Durante las negociaciones, el titular de la empresa constructora expreso su total disponibilidad para atender las necesidades de la población y que todos los habitantes del fraccionamiento vivan con las mejores condiciones de vida.
Cozumel es ejemplo de políticas públicas Redacción
COZUMEL
Durante la ceremonia inaugural de la Reunión Nacional de Municipios Costeros, el Secretario de Gobierno de Quintana Roo, Luis González Flores, reconoció el trabajo y liderazgo del presidente de Cozumel, Aurelio Joaquín González, por el impulso que le otorga a la Asociación Nacional de estos Municipios y el trabajo en materia de políticas públicas incluyentes para la protección de la Zona Federal Marítimo Terrestre. El mandatario local compartió con los participantes que “Quintana Roo, siendo un estado con vocación eminentemente turística, contamos con el liderazgo del gobernador, Roberto Borge Angulo, quien está impulsando un Quintana Roo verde. Y en esa misma tesitura, una de nuestras principales premisas, es impulsar el desarrollo sustentable, es decir, crear sin destruir”. Destacó que desde que asumió la presidencia municipal, está impulsando políticas públicas incluyentes para la protección de la franja contigua a los límites continentales del mar territorial, definida ahora como zona federal marítimo terrestre, “Nos hemos dado a la tarea de llevar a cabo las labores pertinentes con respecto a dicho bien y desde entonces la zona federal marítimo terrestre ha sido tutelada por diferentes acciones y esquemas orientadas hacia la búsqueda de beneficios que redunden a favor de la comunidad”. En este sentido, dijo que con esa visión, la zona costera de más de 112 km de litoral es y seguirá siendo destino de miles de turistas que se ven atraídos por la belleza y diversidad de sus riquezas naturales, lo que final-
Foto: Especial
Foto: Especial
Buscan proteger la Zona Federal Marítimo Terrestre
Durante la Reunión Nacional de Municipios Costeros.
mente se traduce en una importante fuente de recursos naturales, que al ser explotados se convierten en bienes para la industria turística, el comercio y los servicios. Tras dar la bienvenida a los representantes de los municipios costeros participantes en esta reunión nacional, a nombre del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, el secretario de gobierno, elogió el trabajo y las acciones del alcalde cozumeleño con respecto a la Zona Federal Marítimo Terrestre, por trabajar de manera decidida, consolidando un modelo de aprovechamiento que va permeando y aplicar políticas públicas, incluyentes para la protección de la franja contigua a los límites continentales. En esta reunión que tiene lugar en el Hotel Park Royal este primero y dos de diciembre, los representantes de municipios costeros tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias exitosas, además que se
retroalimentarán de interesantes exposiciones que realizarán en estos dos días titulares y delegados de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas (Indetec) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Cabe destacar que en esta inauguración se contó con la presencia de la Delegada de la Semarnat en el Estado, Gabriela Lima Laurents, de representantes de la Profepa, así como de la Presidenta Municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino, quienes serán testigos de la capacitación de los participantes respecto al conocimiento del marco teórico conceptual de la Zona Federal Marítima Terrestre, además de la apertura vía online de un diplomado en gestión, política y derecho ambiental para los municipios costeros.
Advierte párroco pérdida de valores morales Por Ponciano Pool
COZUMEL
El párroco de la Iglesia San José del Mar, padre Juan José Soto Castro, advirtió que hay grave pérdida de valores morales y que la pobreza en la aplicación de algunos conceptos cristiano han contribuido en la desintegración familiar. En es sentido, dijo que la Iglesia Católica tiene la misión de difundir los valores, no solamente en el ejercicio de informar sino de formar a la familia para el fortalecimiento de una mejor sociedad. "Si queremos
18
salvar a la familia, si queremos salvar a la sociedad tenemos que empezar a construir los elementos para rescatar los valores", indicó Ante, esto dijo que se ha esfuerzo de traer de Guadalajara a Cozumel "La Primera Cruzada Matrimonial de Cozumel", que incluye una serie de conferencia por parte de especialista en el tema de la familia. El evento se realizará el próximo sábado 3 de diciembre en el Centro de Espectáculos "MobyDick" en horario de 9 de la mañana hasta las ocho de la noche. El evento tendrá una cuota de recupera-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ción de 50 pesos. El objetivo del evento va enfocado a la búsqueda del fortalecimiento de los lazos y la unión familiar, que en la actualidad se ha visto vulnerada por diversos aspectos adheridos a los males que convulsiona a la sociedad. "La intención es llenar el Centro de Espectáculos "MobyDick"; nosotros quisiéramos que esto fuese gratis pero, desafortunadamente hay muchos gastos de cubrir porque vienen 6 conferencistas magistrales", indicó el sacerdote. Entre los conferencistas, figuran
Lupita Venegas Leyva, Jorge Eduardo Ferrer, Ana Cecilia Castellanos, Adriana Vargas Rodríguez, Gabriela Herrán Galaviz y Mayra del Carmen Ballesteros; todos ellos con extenso currículum en temas familiares, matrimoniales, adicciones, psicología, terapeutas. Lupita Venegas Leiva, es psicóloga con maestría en terapia familia con diplomada en Ciencias de la Familia con reconocimiento de la Universidad Pontificia de Roma. Ella, pertenece al Movimiento Familiar Cristiano y es fundadora de la Asociación Civil "Valora, Conciencia
en los Medios" enfocado a llevar el Evangelio a través de radio, televisión, prensa y cine. Ha impartido conferencias en México, Centro y Sudamérica y Estados Unidos. Además de ofrecer consultas privadas atendiendo a familias con el enfoque sistémico, produce los programas "Desde el corazón", "Para Florecer" y "Alégrate" en diversas radiodifusoras y televisoras. Es autora de los libros "Despierta Mujer Dormida" y "Desde el Corazón"; ha grabado Cds con meditaciones y charlas que motivan al crecimiento personal eficazmente.
Viernes 2 de Diciembre de 2011
COZUMEL
Prosiguen vuelos entre la isla y la Ciudad de México
Interjet refrenda compromiso de mantener conexión aérea Redacción
COZUMEL
Hay buenas expectativas para los próximos meses, dicen ejecutivos de Interjet.
esta actividad económica en el Estado. De esta manera, a través del trabajo conjunto en estrecha colaboración con el Secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández, quien será un importante eslabón para invitar al sector empresarial en la búsqueda de estrategias que permitan reforzar este vuelo, se logrará consolidad este segmento a favor de todos los trabajadores de la denomina-
da industria sin chimeneas. “El licenciado Miguel Alemán Magnani (propietario de la aerolínea), le tiene mucha fe a esta conexión. De manera que estamos trabajando con nuestra gente de mercadotecnia para establecer estrategias bien definidas para mantener buenas ocupaciones durante las temporadas bajas, ya que durante la alta el destino se vende sólo y se vende muy bien”, concluyó.
Foto: Especial
Ejecutivos de la aerolínea Interjet refrendaron su compromiso de que se mantenga la conexión aérea entre la capital de la república y la isla, destacando que hay buenas expectativas para los próximos meses, cuando estarán ofreciendo importantes promociones para impulsar la llegada de turismo nacional a Cozumel, durante una plática con el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González. A través de una charla por vía telefónica con el munícipe, el director general de Interjet, José Luis Garza y el director comercial de la línea aérea Vicente Conti, señalaron que ha habido una muy buena respuesta por parte de los usuarios, en particular durante la temporada alta, de manera que continúa firme la conexión aérea con la capital de la república a través de esa empresa, gestionada por el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. En ese sentido, Vicente Conti indicó que con el próximo inicio de la temporada alta, esperan un repunte en el número de asientos ocupados, sobre todo a finales de este mes, además de que se contempla impulsar diversas promociones a partir de
la segunda quincena de enero y todo el mes de febrero, para incentivar la llegada de más turismo nacional a la isla. En el mismo contexto, se expresó el director general de Interjet, señaló que no se ha impuesto ningún tope mínimo de asientos ocupados para condicionar que se mantenga la conexión aérea con la Ciudad de México, toda vez que se están cumpliendo las expectativas que se plantearon. “En temporada baja siempre será difícil, pero por eso estamos analizando estrategias, ya que el acuerdo con el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo y el Presidente Municipal de Cozumel Aurelio Joaquín González, es a largo plazo”, indicó. Precisó que hay mucho por hacer para consolidar la conexión, por lo que estarán trabajando de manera muy intensa con los turisteros y todos los implicados en la actividad turística, a fin de establecer un plan de trabajo buscando un equilibrio, principalmente en temporada baja. Esta conexión, resultado de las gestiones del gobernador Borge Angulo, con los directivos de esta compañía aérea, viene a ser una importante oportunidad para repuntar el turismo de pernocta para el destino líder en la recepción de cruceros y pionero de
Foto: Especial
Con el próximo inicio de la temporada alta, esperan un repunte en el número de asientos ocupados, explica Vicente Conti
Tienen ahora su propio medio de locomoción.
Entrega DIF Cozumel sillas de ruedas a personas pobres Redacción
COZUMEL
Atendiendo las necesidades de la población más vulnerable, la Primera Trabajadora Social del Municipio, María Luisa Prieto de Joaquín, a través de la coordinación de Asistencia Social, a cargo de Rocío Zapata Martín, cumplieron con la entrega de sillas de ruedas a quienes
las requieren y las solicitaron ante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel. A través de estas acciones, se beneficiaron 25 personas a quienes les servirá para transportarse por sí mismos, dio a conocer la Presidenta del Sistema DIF Cozumel, María Luisa Prieto de Joaquín, quién entregó personalmente las sillas de ruedas en diferentes puntos de la isla.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Viernes 2 de Diciembre de 2011
En la obra se invierten 2.4 millones de pesos
Avanzan trabajos de rescate del parque de la Salina Chica ISLA MUJERES
vanzan los trabajos de rescate del parque de la Salina Chica con un recurso de 2.4 millones de pesos, provenientes de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dentro del programa de Rescate de Espacios Públicos, dijo el alcalde Hugo Sánchez. Esto se convierte en el segundo “parque integral” en la isla, luego del parque “Las Tortugas” de la colonia La Gloria, el cual es un éxito para los menores de edad del sector popular. La inversión es de 2 millones 419 mil 999 pesos, para contar con un nuevo sitio digno para los niños, para su sana recreación sobre una superficie de construcción de 2 mil 805 metros cuadrados. La obra contempla colocación de pasto sintético en área de juegos, instalación de juegos infantiles resistentes al ambiente, recuperación de aéreas verdes, mantenimiento del parque en general, alumbrado
público, construcción de baños y bodegas, y acceso controlado para seguridad de los niños. La obra inició el 12 de octubre está a cargo de la constructora Malla Ciclón del Caribe, S. A. de C. V. Actualmente presenta un avance del 40 por ciento, y el compromiso es entregarla en enero siguiente. Este parque integral; la cancha de futbol rápido de la colonia Las Américas (zona continental); y la construcción de baños en el parque del Adulto Mayor, son las obras que este año se ejecutan en Isla Mujeres, con el apoyo del programa Rescate de Espacios Públicos, anotó el funcionario.
Registro Civil
Por otro lado, la Oficialía 01 del Registro Civil a un mes de concluir el año, ofreció a la comunidad más de 500 trámites y realizó actividades mensuales donde ofrecen descuentos para ayudar a la economía de la población, dijo la titular Noemí Orozco. El compromiso es garantizar a todos los habitantes su derecho a
Mejorarán manejo de Isla Contoy Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Los sitios de reserva de Isla Contoy y el área de avistamiento del tiburón ballena llevan a cabo la consulta pública, para mejorar sus programas de manejo en el 2012, informó Adriana Amador, subdirectora de ambos sitios. La consulta se hace en tres lugares: Isla Mujeres, Chiquilá y Holbox para el caso del área de avistamiento del tiburón ballena, y se tiene previsto este viernes un encuentro en aquella isla vecina para darle curso a la convocatoria. Se espera contar a la brevedad, con todas las sugerencias y recomendaciones para mejorar la reglamentación de ambas reservas para su aplicación el siguiente año. Ricardo Gaytán, usuario del parque Contoy, dijo que no se aprobará la ampliación de 200 turistas diarios al sitio como funciona actualmente, ya que eso iría en contra de la conservación. Tampoco se tiene previsto ampliar el área de avistamiento del tiburón ballena como se viene manejando desde hace algunos
20
meses, implicaría mayor discusión y debate del tema para ver viabilidad, alcances y limitaciones. Amador dijo que se analizarán sitios de avistamiento, de amortiguamiento y aprovechamiento, así como la ruta de tráfico de cargueros en la zona, para su delimitación para prevenir eventuales accidentes. A pregunta expresa, a la funcionaria habló sobre la interacción de la vida marina entre Contoy la zona costera del municipio de Isla Mujeres, dijo que es evidente la vinculación, por ello la importancia de promover la conservación de sitios como la laguna Chacmuchuch y los cayos; se trata de un consensó en que habrán de llegar todas las partes involucradas, dueños de predios, gobiernos, académicos y organismos no gubernamentales. Gaytán dijo que amerita darle prioridad a la conservación del manglar, esto luego de la dura experiencia por con la contaminación que generó el relleno sanitario anterior, de la zona continental de Isla Mujeres, con la evidente afectación de aquel sistema lagunar.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Es el segundo “parque integral” en la isla.
la identidad personal y simplificar los trámites administrativos, por lo que “mes con mes, ha realizado diversas acciones, brindando descuentos u ofreciendo de manera gratuita trámites”. En febrero realizó las bodas colectivas gratuitas; en abril, expidió actas de nacimiento sin costo; tramitó actas a mitad de precio, y en su 152 aniversario, ofreció gratis, copias de los certificados de actas de nacimiento, reconocimiento, matrimonio, divorcio y
defunción registradas. Orozco Márquez dijo que se impartió un curso a organizadores de bodas, lo que logró atraer a los profesionales en este tema, y así promover las bellezas naturales e infraestructura para el mercado de bodas. En lo que va del año, han tenido 547 trámites para oficializar nacimientos, la afiliación, el nombre y apellido de las personas, los fallecimientos reales o presuntos y los matrimonios; se registraron trámites para 214 nacimientos, 73 matri-
monios, 16 divorcios, 15 defunciones y tres reconocimientos. En los trámites de actas de nacimiento se tienen hasta el momento 182 ordinarios que son de los nacidos hasta los tres meses, 38 extemporáneos menores de 18 años, dos extemporáneos mayores de 18 años, dos inscripciones de nacimiento que se realizan cuando el hijo es extranjero pero uno de los padres es de nacionalidad mexicana, y se dio un total de 113 niños registrados.
Buscará cooperativa excelencia en servicios al turismo Por Ovidio López
ISLA MUJERES
La cooperativa lanchera manejada por una mujer, aspira a la excelencia en sus servicios al turismo en el próximo periodo de tres años, con capacitaciones y fomento a la inversión para renovar continuamente los equipos de trabajo de los socios. María Delgado Novelo, fue ratificada tres años más al frente de la cooperativa “Adolfo López Mateos”, el pasado agosto, recordó encontrar desordenada la agrupación y procedió a reestructurarla para evitar el colapso, situación que enfrentaron muchos gremios. Durante esta administración regularizaron la situación de todos los socios y de la zona federal; se aprendió de una dura lección cuando hace una década, el gremio perdió su patrimonio, Playa Lancheros fue vendió en más de tres millones de pesos, por una deuda bancaria por casi un millón y el resto se repartió (120 mil pesos), a cada
uno de los 26 socios. Aquel momento, lo propició la mala administración de la mesa directiva, un equipamiento en motores fuera de borda se convirtió en un verdadero dolor de cabeza después y la salida fue la venta de Playa Lancheros. La inducción a todos los socios a que tienen que privilegiar el bien común del gremio, con capacitación sobre el cooperativismo, la cual habrá que intensificarlo, por eso pensaba hacerse a un lado porque cree que ya están preparados cualquier socio para desempeñar la dirigencia, sin embargo, aceptó otro periodo más. La visión del esfuerzo ya genera dividendos, en cada fin de año se reparten buenas utilidades, pero continuará en la mejora de la infraestructura con la ampliación del muelle, renovación de la oficina, mejora de la flota lanchera y de sus motores, y sin descuidar los planes de más capacitación al asociado para hacer más eficiente el servicio al turismo.
Foto: Ovidio López
A
Por Ovidio López
Foto: Ovidio López
Contempla la colocación de pasto sintético en el área de juegos, instalación de juegos infantiles resistentes al ambiente, recuperación de aéreas verdes y alumbrado público
María Delgado Novelo, líder de la cooperativa “Adolfo López Mateos”.
Delgado Novelo reiteró su compromiso de buscar mejorar la imagen y bienestar de los socios y asalariados. Por eso cree que la instalación de un módulo conjunto con todos los prestadores de servicios náuticos en el muelle donde atraca el barco Ultramar, cada tres días le toca su gremio a recrear al visitante.
José María Morelos Viernes 2 de Diciembre de 2011
Ciudadanos morelenses aun consideran tabú hablar de esta enfermedad
Permanecen pruebas de detección del VIH con pocos voluntarios Por Jorge Cauich
L
JOSÉ MARÍA MORELOS
a población morelense aun considera un tabú hablar del VIH, por ende, la prueba rápida que ofrece el sector salud no ha logrado una respuesta amplia, lo que devela la necesidad de concientizar a la sociedad sobre la importancia de adoptar medidas preventivas, en este tenor, como parte de la prevención está la detección oportuna de cualquier patología, en el caso del SIDA, una detección oportuna es fundamental para prolongar y elevar la vida de los pacientes. En el marco del día mundial de lucha contra el VIH-SIDA, el director del hospital integral de la localidad, Ernesto Sosa Beltrán, remarcó el sector salud despliega diversas estrategias preventivas, como charlas, conferencias y talleres, principalmente en escuelas como la secundaria, el colegio de bachilleres y la universidad, empero observó por otro lado, poca gente acude a realizarse las pruebas rápidas voluntarias. “Como siempre todavía es todavía es un tabú, a pesar de que hay campañas y diariamente se les está comentando, medidas de prevención, aun se toma como un poquito de recelo, quizá nuestra sociedad
Población podría vivir con temor de que en los exámenes no va a haber confidencialidad.
Durante toda la semana, como parte de la campaña de lucha contra el virus, el hospital integral ofrece gratuitamente, exámenes de laboratorio, además de las pruebas rápidas todavía infunde un poquito de rechazo hacia ciertas personas y ese es el temor de que no acuden a veces piensan que aquí no va a haber confidencialidad”, expuso. Comentó que durante toda la
semana, como parte de la campaña de lucha contra el VIH, el hospital integral ofrece gratuitamente, ex ámenes de laboratorio además de las pruebas rápidas, para la detección oportuna del llamado mal del
Sufre parador cierre de más establecimientos Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS De mal en peor va el parador turístico de José María Morelos, al grado que algunos artesanos que tenían sitios asignados en el inmueble, han decidido cerrar definitivamente sus establecimientos debido a las nulas ventas, esto a pesar de la promoción que un grupo de estudiantes de la universidad intercultural desplegaron recientemente por diversos medios. En la actualidad de seis cabañas para la venta de artesanías con que cuenta el parador turístico, sólo en una se intenta la actividad comercial, Bertha Chuc Yah, comentó que varios de sus compañeros han decidido cerrar definitivamente, aunque ella permaneció pues confía que en diciembre pueda mejorar la situación. “Pero realmente estamos analizando que ha hecho falta la organización de todos los niveles de gobierno para que podamos lanzar los proyectos productivos que sean integrales, porque realmente pues nos otorgan el recurso, lo aplicamos, conseguimos la producción, pero la comercialización
Actualmente sólo una cabaña se mantiene en la actividad comercial.
no hemos podido realmente consolidar, pero ha hecho falta más que nada que los proyectos sean integrales”, explicó. Expresó que algunas veces que la comuna a través de la casa de la cultura lleva a cabo actividades recreativas ó culturales en el parador turístico, han tenido algunas ventas, empero fuera de esas actividades a pesar de las ofertas en la mayoría de los productos que exhiben, no logran vender, no al menos lo suficiente para considerar rentable la actividad. Consideró que si se organizan eventos con más frecuencia y se realiza una promoción intensiva, se lograría una mejor respuesta de
la población, aunque también obs e rvó, hay que mantener abiertos los establecimientos para atraer a los automovilistas y en este tenor, también sería viable incrementar la señalización en los accesos a la ciudad para que los paseantes sepan que hay un lugar donde pueden adquirir artesanías. Aclaró que actualmente la mayoría de las cabañas que funcionan como puestos, han sido abandonados si no definitivamente, por lo menos sí por prolongados períodos por los concesionarios y la única que funciona con regularidad, es la que ella junto con otros dos artesanos ocupan y se turnan para atender.
siglo, indicó que quienes padecen este mal con el tratamiento pueden llevar una vida hasta cierto punto normal durante muchos años si cumplen con la medicación. “Estamos promocionando los exámenes de laboratorio en este día y el transcurso de la semana son gratuitos a las personas que deseen realizárselos, conocer su estado en cuanto a eso, adelante, son exámenes gratuitos, los rápidos y los de laboratorio”, compartió y subrayó que cuando la secretaría detecta en las pruebas un caso positivo, toma
Ernesto Sosa Beltrán.
todas las previsiones para brindar la mejor atención al paciente y de hecho se cuenta con psicólogos clínicos que están presentes cuando se les informa. Aseveró en José María Morelos, prevalecen los mismos números de ocho casos confirmados, cinco de ellos en varones, tres en mujeres, en edades que van de los 15 a los 35 años y todos ellos reciben oportunamente el tratamiento recomendado y con las estrictas medidas de confidencialidad que se disponen para esta enfermedad.
Piden solucionar camino de acceso a Chichan K’ana’ab Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS En tanto el camino de acceso al balneario de la laguna Chichan K’ana’ab no sea rehabilitado, difícilmente habrá de consolidarse el proyecto ecoturístico que un grupo de ejidatarios desarrolla, esto debido a que la vía de acceso se encuentra en deplorables condiciones porque ha permanecido durante décadas en el abandono. El comisario ejidal de Dziuché y tesorero del proyecto, Miguel Valadez Chí, comentó es urgente encontrar una solución a este problema por lo cual buscarán un acercamiento con el alcalde Domingo Flota Castillo, a quien como presidente municipal electo, plantearon la situación y comprometió que coadyuvaría a la rehabilitación de la vía de acceso. “He estado tocando puertas, el camino de acceso a nuestra laguna que son de cuatro kilómetros y medio pues prácticamente está muy lastimado, muy dañado, con el presidente Domingo Flota, pues él también se comprometió a echarnos la mano, de hecho no hemos tenido un acercamiento, eso sí te lo digo, entonces lo buscaremos a ver si hay posibilidades el próximo año que se pueda hacer algo por ese acceso al balneario que es de mucha importancia de un derrame económico
que cada año apoya a la población de Dziuché”, declaró. Explicó que han solicitado apoyo en dependencias federales como la Sedesol y CDI, esta última que tuvo relevante importancia para concretar el proyecto de actividades eco turísticas, sin embargo, ninguna de ellas tiene un rubro en el que destine recursos por lo menos a corto plazo, para poder rehabilitar la carretera. “El año pasado lo queríamos meter en lo que es el ecoturismo, pero en sí no hubo esa facilidad para hacerlo, en estos momentos me dice el residente de la CDI que ellos apoyan ese tipo de situaciones pero cuando beneficia a un pueblo, en este caso como es para turismo tendríamos que buscarle por otro lado, pero sí nos está echando la mano, de hecho él se ha dado cuenta que esto es el detonante para que ya de una vez levante y no solo en Semana Santa esté la gente yendo”, acotó. Indicó que la empresa eco turística que promueve un grupo de ejidatarios de ese lugar, tiene futuro pues recordó que en la temporada vacacional de semana santa se logró atender grupos de turistas procedentes de Canadá, quienes quedaron encantados con el lugar y prometieron retornar y más que ello, hacer promoción de este servicio entre sus conocidos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Viernes 2 de Diciembre de 2011
Invertirán casi un millón y medio de pesos
Garantizan pago de prestaciones a empleados de invernaderos
José Santos Canul, dirigente sindical de Hidroponia Maya, promovió un emplazamiento a huelga por la falta de compromisos y acuerdos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
E
PUERTO
l director del invernadero Hidronponia Maya, Otto Ventura Osorio, declaró que los trabajadores están trabajando con toda normalidad y recibirán sus respectivas prestaciones de fin de año, tal y como lo marca la ley, por un monto cercano a un millón y medio de pesos, adicionalmente a la canasta navideña. Señaló lo anterior en razón del supuesto emplazamiento a huelga de los trabajadores del invernadero, que promueve el dirigente sindical José Santos Canul, quien recientemente declaró que dicho emplazamiento obedece a la falta de compromisos y
prestaciones de ley a la clase laboral. A este respecto, el director de la empresa comentó que el Gobierno del Estado tiene el compromiso de dar empleo a los habitantes de la Zona Maya, bajo la premisa de sacar a delante a cientos de familias que dependen en gran medida, de los ingresos que genera esta empresa paraestatal. Ante esto, Otto Ventura indicó que están respetando los acuerdos tomados respecto al pliego petitorio en el que al inicio del presente año 2011, los trabajadores recibieron un incremento del 5 % al salario mínimo y otras prestaciones. Dijo que esperan que en el 2012, se sienten tanto los directivos de la empresa como los representantes del sindicato de los trabajadores en la
Denuncian abuso de autoridades Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
22
Otto Ventura Osorio, director de Hidronponia Maya.
las 40 hectáreas de cultivos bajo ambiente controlado con un total de 700 trabajadores. Dijo que no existe una razón para que José Santos Canul, dirigente sin-
dical en la paraestatal, desestabilice con engaños a la gente que trabaja, porque es seguro que éstos obtendrán sus salarios, aguinaldos y prestaciones de fin de año, concluyó.
Participan más de 800 mujeres en jornada de prevención del cáncer Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
PUERTO
El dirigente municipal de la CTC, Alejandro Puc Che, dijo que ex i sten ciertos funcionarios públicos que se aprovechan de sus cargos para cometer abusos contra gente humilde e indígena, a quienes despojan de sus pocas pertenencias con total impunidad. La fuente citó textualmente que el pasado 27 des septiembre del presente año, recibió una llamada telefónica de uno de los afiliados a su organización de nombre Patixtan de la Cruz, quien dijo que unos judiciales del estado lo tenían apresado. “Como estaba llorando, casi no se le entendía nada de lo que decía, acudí a verlo y me dijeron que se lo llevaron tres judiciales y le pedían 15 mil pesos que de no entregarles, le harían daño a sus hijos”, dijo. Señaló que en ese momento según el señor Patixtan de la Cruz, recibió serias agresiones de parte de las autoridades judiciales, primero lo encerraron en un baño de su casa donde lo golpearon y le pidieron dinero, entregó 4 mil 400 pesos que tenía en la bolsa. De su casa se llevaron varios artículos, pues esta persona se dedica al comercio ambulante, recordó que a la mercancía junto con él, lo subieron en un automóvil de color café polarizado y se lo llevaron y finalmente lo bajaron cerca del edificio de la Cruz Roja. Según esta persona, dijo que lo amenazaron que si decía algo, le iba a
mesa de negociaciones para acordar nuevos incrementos. “No los vamos a dejar descobijados, las indicaciones del gobernador del estado Roberto Angulo, son precisamente a favor de la clase trabajadora y de ninguna manera los vamos dejar sin sus respectivas prestaciones de ley como les corresponde”, dijo. “Estamos en la mejor disposición de dialogar con la gente y lo hemos hecho en un par de recorridos por los invernaderos, en donde se observa a la gente trabajando arduamente, pues existe el compromiso de cubrir las metas establecidas de 900 mil cajas de pepino al mercado extranjero, en el que a la fecha ya se han cosechado y exportado poco más de cien mil cajas, dijo. Señaló que por ese motivo el gobernador del estado está contento, pues hasta este momento llevan 7 invernaderos y, ya preparan la última nave que deberá culminar en este mes de diciembre del presente año con lo que serán ocho los invernaderos donde esperan se trabajen
Alejandro Puc Che, dirigente municipal de la CTC.
ir peor además de que le pusieron una cuota de 2 mil pesos mensuales, que debería pagar a partir del 1 de octubre. Alejandro Puc Che manifestó que este caso de denuncia lo atendió personalmente la subprocuradora de Justicia, María Jesús Loeza, a quien le comentaron todo lo ocurrido y ésta a su vez comisionó a la licenciada Elda, para que les tomara la declaración a él y los testigos quienes estuvieron en el lugar de los hechos. Según el dirigente de la CTC, dos semanas después se envió el expediente a la ciudad de Chetumal a manos del licenciado Manuel Burgos, pero hasta ahora, no les han enviado la respuesta a su denuncia, como tampoco saben del avance de las investigaciones de esos acontecimientos, ocurridos en esta ciudad a lo que consideran ellos como un acto de injusticia.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Con éxito se cerró la jornada de promoción y difusión del cáncer de mama, cervicouterino y de próstata; el evento fue organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y el Sector Salud. En este programa de salud pública participaron arriba de 800 mujeres en la colonia Cecilio Chi. La clausura de los talleres de información de cáncer de mama, cérvico - uterino y de próstata estuvo a cargo de las autoridades del sector salud Para este gran cierre de campaña, se llevó a cabo la conferencia magistral denominada “Como ser una mujer de éxito” impartida por Flor Camelia Martínez Lara, psicóloga especialista en terapia de pareja y familia, además de la participación de la licenciada Karla Denisse Bustillo Sierra, con la ponencia “Los retos de la mujer del siglo XXI. Durante su intervención en el evento, la presidenta del DIF, Amada González, dijo que la mujer es una pieza clave dentro del núcleo familiar, es el alma de la sociedad y pilar fundamental de la pareja, merece ser tratada con respeto, dignidad y sobre todo con muchos cuidados. Mencionó que aún en nuestros días, a muchas mujeres les da pena decir cuando sienten algo en su cuerpo, por lo que si no se informan y no saben qué hacer, se están jugando la vida, recordar que la mejor medicina es la prevención y hacer buen uso de la información, pues
Durante la clausura del evento.
como mujeres, necesitan cuidados especiales y atención. En ese mismo orden de ideas, enfatizó; “sólo tenemos una vida y hay que vivirla con dignidad, el cáncer es curable a diferencia de otros tiempos, donde teníamos que resignarnos a morir, ahora los tiempos han cambiado sólo es cuestión de mantenerse informadas” finalizó. Por su parte, el doctor Samuel López Arroyo, director del Salud municipal, agradeció el entusiasmo de todas las personas que hicieron posible la realización de estos talleres, ya que fue un gran reto romper paradigmas y tabús para sensibilizar a la gente. Fueron 3,428 personas entre hombres y mujeres las que recibieron información sobre formas preventivas del cáncer, du-
» La mujer es una pieza clave dentro del núcleo familiar, es el alma de la sociedad y pilar fundamental de la pareja, merece ser tratada con respeto, dignidad y con muchos cuidados rante los meses de septiembre a noviembre, con el apoyo del Gobierno del Estado y de la federación a través de la Secretaría de Desarrollo Social dentro del programa Hábitat 2011.
Lázaro Cárdenas Viernes 2 de Diciembre de 2011
Inicia el “juguetón”
Entrega segunda ministración
Invertirá Sedesol 4 mdp en el municipio
En total se invertirá un millón 912 mil 500 pesos para 300 baños y dos millones 216 mil 625 para energía eléctrica en beneficia de varias comunidades de la zona sur y norte Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
C
yer inició el “juguetón” que tiene como objetivo reunir la mayor cantidad de juguetes para los niños de escasos recursos económicos de las comunidades y cuya recolecta culminará el 15 de este mes en el parador turístico ubicado a un costado del Palacio Municipal.
A
Foto y Texto: Roberto Mex
Insisten proyectistas en ser inocentes tras acusaciones Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Proyectistas que laboraban en la Secretaría de Desarrollo Económico de este municipio insistieron ayer en ser inocentes de las acusaciones vertidas ante la Contraloría local por supuestos cobros que realizaron a productores de leche de Chiquilá. En conferencia de prensa los acusados, Sebastián Pech Cab, José Alonso Canché Ávila, Wilbert de Jesús Mena Canul y Jorge Agustín Abán Canul, afirmaron que todo fue ocasionado por la falta de experiencia, conocimiento y asesoría del titular de Desarrollo Económico, Enrique García Chávez. Exhibieron documentos donde comprobaron que nunca cobraron a los productores, sino que lo que pagaron fueron dos mil 800 pesos para un perito evaluador y mil pesos más para la prueba negativa de brucelosis. Calificaron de incompetente a García Chávez, debido a que él mismo informó a los productores que no deberían de pagar nada cuando en realidad ni siquiera conocía las reglas de operación, en este caso del Fondo Nacional de Empresas de Solidaridad (Fonaes). Dedujeron que esa falta de conocimiento está llevando al funcionario a engañar a la propia presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, a quien los acusados apoyaron en campaña y luego
» Afirmaron que todo fue ocasionado por la falta de experiencia, conocimiento y asesoría del titular de Desarrollo Económico, Enrique García Chávez tras ser electa, mucho antes de entrar en funciones. Afirmaron que ya han solicitado por escrito a la Contraloría Municipal una copia de la denuncia que interpusieron los productores, pero hasta la fecha eso no sucede y advirtieron que llegarán hasta las últimas consecuencias porque replicaron no ser culpables. Además aclararon que Mena Canul, ganaba cuatro mil 500 pesos quincenales, en tanto los demás tres mil, situación que criticaron debido a que afirmaron que García Chávez gana 15 mil pesos quincenales, en tanto el Contralor, Juan Segovia, 10 mil y su esposa de nombre Carmen, ocho mil. Por último afirmaron que en caso de tener contestación por escrito, acudirán al Órgano de Control del Estado para ver qué se puede hacer ante la negativa del contralor local de dar la información que piden para saber los fundamentos de las acusaciones.
on una fuerte inversión en baños y electrificación cerrará el año la administración que encabeza la presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, María Trinidad García Arguelles, así lo dio a conocer la delegada en Quintana Roo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mercedes Hernández Rojas, al entregar la segunda ministración de recursos correspondientes a obras de construcción de baños y ampliación de la red de energía eléctrica. De acuerdo con un comunicado, en total se invertirá un millón 912 mil 500 pesos para 300 baños y dos
Entrega la Sedesol segunda parte de apoyos para baños y electrificación.
millones 216 mil 625 para energía eléctrica en beneficia de varias comunidades de la zona sur y norte. Con sanitarios será beneficiados Ignacio Zaragoza, Kantunilkin, Valladolid Nuevo y Solferino, en tanto en electrificación se atenderán a Nuevo X-Can, Valladolid Nuevo, Chiquilá, El Ideal, Holbox y Vicente Guerrero. Hernández Rojas, mencionó sentirse muy contenta con la próxima construcción de un “Centro Ceremonial Maya” con una inversión de 700 mil pesos, próximamente será un
hecho gracias a la gestión oportuna de la primera autoridad del municipio, ante la instancia federal. Por su parte Trinidad García agradeció una vez mas a la delegada federal por tomar en cuenta al municipio en cada acción que se emprende en beneficio de los ciudadanos mas necesitados, de igual manera dio gracias por la respuesta oportuna que se obtuvo en cuanto a la petición de los dignatarios mayas por contar con unas instalaciones dignas para su centro ceremonial maya.
Feria tradicional, permanencia de costumbres ancestrales Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
A partir de ayer y hasta el 12 de este mes se podrá disfrutar de platillos típicos de la Península de Yucatán, como el relleno negro y la cochinita en pibil, ya que iniciaron las actividades de la tradicional feria en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción. Más de 400 cerdos son sacrificados durante estos días para preparar la chicharra, higadillo y morcilla, además del relleno negro y la cochinita que se come en las casas donde salen los gremios religiosos y las corridas de toros. Hoy viernes entrará la Iglesia el primer gremio religioso, en tanto ayer iniciaron las actividades taurinas. Sin embargo desde anteayer comenzó de manera oficial la fiesta, ya que se sembró en el coso taurino el Ceibo, el árbol sagrado de los mayas, se realizó el baaxal wakax (juego de toros) y la noche de vaquería. La presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, y el diputado local, Luciano Simá Cab, encabezaron el inicio de una de las festividades más importantes de la zona y con la que también se busca preservar los usos, costumbres y tradiciones de los antepasados.
La alcaldesa encabezó la noche de vaquería.
En su mensaje a la población la presidenta municipal destacó la importancia y el valor que tiene para el municipio las tradiciones mayas e invitó a la conservación de éstas ya que es el patrimonio cultural de Lázaro Cárdenas. Con la orquesta yucateca invitada de Carlos Campos, las autoridades municipales así como los mestizos asistentes al evento, bailaron al son de las jaranas que
caracterizan estas vaquerías. La alcaldesa también invitó a la comunidad a disfrutar de la feria en familia y sanamente, evitando los excesos. Entre los asistentes estuvieron Ramón Patrón Azueta, director de cultura de la zona norte, y los presidentes municipales de Tulum e Isla Mujeres Edith Mendoza Pino y Hugo Sánchez Montalvo respectivamente, entre otros funcionarios.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Viernes 2 de Diciembre de 2011
Maquinaria pesada, en playas de Tijuana y San Diego
Alertan ambientalistas por muro en el mar entre EU y México En lugar de los listones de metal corroído que hay actualmente, destinan 4,3 millones de dólares para una cerca de 365 metros de extensión, de ellos más de 90 en el mar BBC CALIFORNIA
G
rúas, operarios y grandes pilotes de metal son por estos días parte del paisaje de las playas de Tijuana y San Diego, el punto más occidental de la frontera entre México y Estados Unidos. Allí, el gobierno estadounidense está construyendo una prolongación del muro divisorio que se adentrará casi 100 metros en el océano Pacífico. El llamado proyecto "Surf Fence" tiene por fin dificultar el acceso de la inmigración indocumentada desde el sur, una misión a la que la Oficina de Aduanas y Protección de la Frontera (CBP, en inglés) destina más de 20 mil oficiales patrulleros y costosa tecnología de vigilancia del terreno. Durante los últimos años, la CBP ha fortificado más de mil kilómetros del borde binacional. Con el nuevo plan en San Diego, California, busca reemplazar una valla en pie que llega hasta la costa pero que, según las autoridades, puede ser franqueada durante la baja de mareas. "La necesidad operativa es clara: al sur de la frontera (en México) hay un área densamente poblada y, en el pasado, muchas personas han encontrado un camino fácil desde las playas de Tijuana a Imperial Beach (la playa estadounidense más cercana). Sin la valla, el cruce ilegal a Estados Unidos sería insostenible y necesitamos infraestructura física además de oficiales en la zona", señaló Michael Hance, oficial de operaciones de la Patrulla Fronteriza. En lugar de los listones de metal corroído que hay actualmente, la CBP destinará 4,3 millones de dólares a levantar una cerca de 365 metros de extensión, de los cuales más de 90 estarán en el mar.
Óxido La divisoria no es una novedad en este paisaje: entre Tijuana y San Diego hace más de 20 años que existe algún tipo de
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
vallado. La cerca primaria, que cubrió los primeros 22 kilómetros desde el Pacífico, fue erigida en 1993 con metal soldado y una altura de 3 metros. En 1996, una ley del Congreso dio luz verde para la construcción de un segundo vallado paralelo. El muro metálico y ondulante que se levantará ahora está pensado para resistir los embates de las aguas, que han dañado las estructuras anteriores. "Vamos a poner postes de acero con un tratamiento especial contra óxido y salitre que están preparados para durar 30 años", detalló el agente Hance. Una vez concluida, en marzo de 2012, la cerca tendrá 2,5 metros más de altura que su antecesora y estará reforzada con material "antiescalada" para desalentar los intentos de saltarla. Las autoridades del CBP señalan que el territorio sobre el océano es particularmente apto para la migración no autorizada y el tráfico de drogas, por la escasa distancia entre las playas de ambos lados (unos dos kilómetros) y por el espacio abierto sobre la arena que deja la bajamar. Hace apenas unos días, allí detuvieron a inmigrantes sin papeles intentando el cruce a nado y a otros a bordo de una embarcación panga.
Voces críticas Sin embargo, de acuerdo con estadísticas oficiales, el número de arrestos está en franca disminución: de las casi 630 mil detenciones registradas en San Diego en 1986, hubo\ apenas una décima parte el último año. Organismos defensores de los derechos humanos señalan que la región sobre el océano dejó de ser la primera opción para muchos indocumentados después de que se duplicaran los oficiales en el terreno durante los últimos seis años. (Sumado, según indican otros analistas, a una clic desaceleración general de la migración hacia EU tras la crisis económica). "De hecho, donde se proponen construir la nueva valla no hay mucho traspaso de indocumentados porque hay vigi-
El muro entre Tijuana y San Diego La zona de San Diego-Tijuana tiene una barrera física entre las playas colindantes desde 1991. Las autoridades fronterizas utilizan tres tipos de barreras: una primaria, junto a la línea divisoria; detrás una "verja Sandia" (el nombre de la empresa que recomendó su construcción) y luego una tercera para frenar el paso de vehículos. La cerca primaria en San Diego se completó en 1993, con 22 kilómetros de largo y unos 3 metros de altura. La segunda valla paralela comenzó a erigirse tres años más tarde. En 1996 y en 2005, dos leyes aprobadas por el Congreso levantaron restricciones vigentes para facilitar la construcción de muros fronterizos. El área bajo control de la Patrulla Fronteriza de San Diego se extiende por 106 kilómetros desde el Pacífico y abarca casi 19.000 km2 de territorio. El proyecto "Surf Fence" en marcha contempla la instalación de un nuevo vallado, con 5,5 metros de altura y 365 metros de extensión, de los cuales más de 90 metros se adentrarán en el mar.
Datos: CBP y publicación "Border Issues"
lancia las 24 horas y el flujo se ha corrido hacia el este. ¿Por qué gastan tanto dinero si sabemos que hay otras áreas con más cruces?", cuestionó Pedro Ríos, directivo del Consorcio por los Derechos de los Inmigrantes de San Diego. El activista indicó que los costos estimados para esta pared marina son cinco veces más elevados que los de otras porciones de muro construidas anteriormente. "Simplemente, la valla es algo simbólico para decir que están haciendo algo para prevenir la entrada de indocumentados", consideró Ríos.
Por los peces A los reclamos de organizaciones pro inmigrantes se han sumado los de urbanistas y expertos en medioambiente, que señalan que la "invasión" del océano con una estructura de metal maciza tendrá efectos dañinos sobre el hábitat. "Cuando se pone una barrera en un entorno natural se crean clic problemas de circulaciónclic de la fauna, sobre todo para las especies de superficie", señaló el representante de la ONG Defensores de la Vida Salvaje, Matt Clark. "Hay más unos mil kilómetros (de muro) construidos y hemos visto cómo se bloquearon corredores naturales para la migración de especies a lo largo de
toda la frontera terrestre", coincidió el ambientalista Dan Millis, coordinador del programa fronterizo del Club Sierra. En el sector lindante con el océano, distintos estudios científicos han registrado problemas hidrológicos, como un aumento de la sedimentación y las inundaciones en el estuario de Tijuana. Para el arquitecto guatemalteco Teddy Cruz, profesor de la Universidad de California en San Diego, tales modificaciones ambientales también tendrán un impacto social. "Hay una serie de cañones que cruzan la frontera tangencialmente y la valla que se está construyendo los está tapando. Los más afectados serán los habitantes de asentamientos precarios formados a ambos lados, porque la extensión del muro aumentará el flujo de basura de estos barrios hacia el estuario y generará degradación social y económica", opinó el urbanista. Sin embargo, el CBP alega que los males sobre el entorno serán menores. "Los expertos en medioambiente de la Patrulla Fronteriza han hecho sus estudios y no han encontrado nada que vaya a causar impacto negativo en el hábitat. Hacemos lo que tenemos que hacer. Y los proyectos, tanto en términos de diseño como de inversión, son acordes a los requerimientos de esta zona", afirmó Hence.
Dólar Euro
ANTERIOR
14.08 19.14
COMPRA
VENTA
13.58 14.08 18.64 19.14
Viernes 2 de Diciembre de 2011
Firman tratados de amistad
Jugoso arreglo
Suben relaciones comerciales entre México y Japón
Con el Acuerdo de Asociación Económica, en vigor el 1 de abril de 2005, el 14 de septiembre de 2011 se firmó el Protocolo Modificatorio del mismo
ás de tres años después de nacionalizar la industria cementera, el gobierno de Venezuela acordó compensar con 600 millones de dólares a la cementera mexicana.
M
M
Texto y foto: El Universal
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Bolsa Mexicana Foto: Agencias
éxico y Japón cuentan con un Acuerdo de Asociación Económica que entró en vigor el 1 de abril de 2005 y el 14 de septiembre de 2011 se firmó el Protocolo Modificatorio del mismo, para incrementar el intercambio comercial, pero su relación data de 123 años atrás. El 3 de diciembre de 1888 se realizó la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación, con el cual ambos países iniciaron su vinculación oficial, siendo México, el primer país fuera de Asia que reconoció a Japón en condiciones de igualdad. Los pilares del acuerdo fueron reciprocidad en la libertad de comercio, privilegios e inmunidades relativos al comercio, privilegios para la entrada y salida de personas de ambos territorios, no aumento de aranceles y aspectos relacionados con el libre tránsito de embarcaciones. Desde entonces, las relaciones diplomáticas entre los dos países se intensificaron siendo interrumpidas en 1941 por el desencadenamiento de la Guerra del Pacífico y una década después se reanudaron. En 1967 se creó la Comisión Mixta de Cooperación México-Japón con el objeto de proporcionar un marco para el fortalecimiento y desarrollo de las relaciones económicas bilaterales y en 1969 se realizó un Convenio de Comercio para impulsar el intercambio.
Hay relaciones diplomáticas desde 1888.
En los años 70 se participó con la Agencia Oficial para el Desarrollo y paulatinamente fue creciendo la inversión y el comercio. A partir de entonces y hasta 2006 se han estrechado las relaciones impulsando por medio de seis convenios relacionados con aspectos culturales, de intercambio de estudiantes, de cooperación técnica y de facilitación del comercio y de la inversión. Pero fue hasta el 2005 cuando se firmó el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón y se espera que el Senado de la República apruebe las modificaciones propuestas en abril de 2011. Su objetivo será mejorar las condiciones de acceso para ciertos productos agrícolas e industriales de interés para ambos países e incorporar disciplinas para simplificar ciertos procedimientos aduaneros de exportación e importación de mercancías entre México y Japón.
BMV rompe racha positiva
uego de tres jornadas consecuL tivas al alza, la Bolsa Mexicana de Valores concluyó la sesión de
este jueves con baja de 0.71%, debido a una toma de utilidades y ante las dudas sobre la eficacia de los planes recientemente anunciados para apoyar a Europa. En una sesión errática, el Indice de Precios y Cotizaciones, restó 261.52 punto para ubicarse en 36 mil 567.63 unidades, con lo que rompió su racha positiva de inicio de semana. En el mercado cambiario, la moneda mexicana registró una pérdida de 0.35% o 4.7 centavos por arriba del nivel observado durante el inicio de la sesión; mientras los mercados se mantie-
nen a la expectativa de las siguientes decisiones de los líderes de la Unión Europea, señaló Banco Base. Así, este jueves el tipo de cambio interbancario a la venta se ubicó en 13.6082 pesos por dólar, tras alcanzar durante la jornada un máximo de 13.6500 y un mínimo de 13.5494 pesos por unidad.
Descubren gas en Golfo de México
El Universal
COATZACOALCOS
Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó la presencia de un yacimiento de gas natural en el pozo exploratorio Nen 1, ubicado en el Golfo de México profundo, con una estimación de incorporación de reservas 3P del orden de 400 mil millones de pies cúbicos de gas. Mediante un comunicado, la paraestatal informó que la presencia del gas confirma el potencial de la zona, con una estimación de producción de 27 millones de pies cúbicos diarios. El pozo Nen 1 se ubica en la provincia del Cinturón Plegado de Catemaco, a 113 kilómetros al noroeste de Coatzacoalcos, Veracruz, y a 45 kms. al oriente del campo Lakach. Como parte de la estrategia de Pemex
Exploración y Producción para probar el potencial de hidrocarburos del Golfo de México, se perforó a una profundidad total de 4 mil 350 metros en un tirante de agua de mil 493 metros, con la plataforma semisumergible Centenario. El objetivo de la perforación del Nen, detalla la paraestatal, fue obtener información litológica, sedimentológica y petrofísica de la columna geológica del área, en una zona perteneciente al mioceno superior medio e inferior, la cual ya había tenido antecedentes productores de gas en los pozos Noxal, Lalail, Leek, Lakach y Piklis. La evaluación derivada de registros geofísicos, probadores dinámicos de formación y núcleos de fondo y pared, permitió identificar positivamente tres yacimientos que en conjunto representan un espesor neto de casi 50 metros impregnado de hidrocarburo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Viernes 2 de Diciembre de 2011
Editor: Fernanda Montiel
Hasta el presidente de la república podrá ser juzgado
Senado avala eliminar fuero a los funcionarios públicos
E
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
l pleno del Senado aprobó por unanimidad eliminar el fuero a los servidores públicos, incluido el Presidente de la República, con lo que permitirá que los funcionarios puedan ser sujetos a procesos penales sin perder su inmunidad en el tiempo que dure el proceso como "cualquier persona". El dictamen de las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos establece reformas constitucionales a los artículos 61, 111 y 112 y fue enviado a la Cámara de Diputados para su debate y análisis. Con estas reformas, el Ejecutivo federal, diputados, senadores, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de la Sala Superior del Tribunal Electoral, los consejeros de la Judicatura Federal, secretarios de despacho, asambleístas, el jefe de Gobierno
del Distrito Federal, gobernadores estatales, el procurador General de la República, presidente y consejeros electorales del Instituto Federal Electoral (IFE), entre otros, podrán ser sujetos a procesos penales. Según el dictamen, los encargados de definir la responsabilidad penal de algún funcionario serán los jueces quienes "determinarán si da lugar a la expedición del auto de vinculación a proceso penal (petición de eliminación del fuero)". De acuerdo con el senador Pablo Gómez, impulsor de la iniciativa, el servidor público podrá seguir en su cargo, por lo que las medidas cautelares que el juez determine no podrán consistir en privación, restricción o limitación de la libertad. Sin embargo, cuando el juez de la causa dicte sentencia condenatoria de primera instancia, él mismo solicitará a la Cámara de Diputados el retiro de la inmunidad para que el sentenciado cese en sus funciones y quede a disposición de la
Foto: Agencias
Los servidores puedan ser sujetos a procesos penales sin perder su inmunidad en el tiempo que dure el proceso como "cualquier persona", aseguran
Desaforados.
autoridad correspondiente. La colegisladora no producirá dictamen previo alguno y resolverá con el voto de la mayoría absoluta de sus miembros presentes sobre el pedimento judicial dentro de los diez días hábiles, a partir de la presentación de retiro de inmunidad y con audiencia del servidor público. Con relación al Presidente de la República, se aplicará el mismo
Exigen legisladores al Ejecutivo datos de espionaje telefónico l Senado exhortó al Ejecutivo entregar un informe sobre la presunta existencia de espionaje telefónico de EU a México, con el argumento de la cooperación entre ambas naciones en materia de seguridad y contra el crimen organizado. La Secretaría de Gobernación deberá entregar a la Cámara alta la presunta existencia de operaciones de interferencia y monitoreo telefónico de agencias federales de EU en territorio nacional. La inquietud de los senadores surgió luego de que el diario estadounidense “The Washington Post” reveló que el FBI llevaba actividades de monitoreo telefónico que incluyen la intercepción de las
CIUDAD DE MÉXICO
mimas "más allá de la frontera". El punto de acuerdo fue procesado en la Comisión de Relaciones Exteriores de América del Norte de la Cámara alta. Texto y foto: El Universal
EL QUINTANARROENSE DIARIO
CIUDAD DE MÉXICO
opiniones en ningún foro. Con esto, tampoco podrán ser sujetos a proceso por sus opiniones, así las digan en los recintos parlamentarios o en algún otro foro. Pablo Gómez dijo que ningún legislador en la práctica puede tener doble personalidad para dar una opinión en el pleno y cambiarla cuando participe en otro evento.
Alerta Semarnat por sequía en 21 estados El Universal
E
26
procedimiento, pero los diputados fungirán como cámara de origen para resolver el pedido judicial y el Senado será el órgano revisor, se subraya en el documento. A sugerencia del senador Guillermo Tamborrel, también se modificará el artículo 61 constitucional para "precisar" que los legisladores (senadores y diputados) no podrán ser reconvenidos por sus
La sequía afecta ya a 21 estados del país, alertó Juan Rafael Elvira Quesada, secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Ante el presidente Felipe Calderón y los gobernadores de Durango, Zacatecas, Chihuahua y San Luis Potosí, el secretario detalló que son 772 municipios los que presentan afectaciones. Además, precisó, 29 municipios presentan sequía excepcional y 97 una sequía extrema. "No se escatimará ningún esfuerzo", ofreció Juan Rafael Elvira Quesada. Dijo que se han destinado 74 millones de pesos adicionales para un programa de empleo temporal, dijo el titular de Medio Ambiente. Francisco Mayorga, secretario de Agricultura, recordó que el 15
de septiembre arrancó el plan para enfrentar la sequía. Mayorga recordó que hay una caída en la producción de maíz de 2010 a 2011 al pasar de 24 millones de toneladas a 20 millones de toneladas, que sigue siendo mayor a las 17 millones del año 2000. Fernando Toranzo, de San Luis Potosí, informó que hay un quebranto en el campo de esa entidad que supera los mil millones de pesos y de 85 millones por la pérdida de peso del ganado. César Duarte, de Chihuahua, dijo que en esa entidad son 350 mil hectáreas colapsadas y "hasta las liebres y las lagartijas van a requerir cantimploras". Miguel Alonso Reyes, de Zacatecas, mencionó que sus presas están al 25% y hay una pérdida del 75% en el poder adquisitivo de los productores zacatecanos respecto a 2010.
Viernes 2 de Diciembre de 2011
ALDEA GLOBAL
Rubén, hermano del ex gobernador y líder del PRI
Legisladores “truenan” sesión por toma de posesión de Moreira El universal
CIUDAD DE MÉXICO La oposición de izquierda y la bancada del PAN en la Cámara de Diputados repudiaron la toma de posesión del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, y generaron falta de quórum, lo que determinó que el presidente de la mesa directiva, Emilio Chuayffet levantara la sesión, que concluyó al grito de "¡Coahuila! ¡Coahuila!". A las 12:15 horas, con 187 diputados que registraron su presencia en el tablero electrónico se levantó la sesión, aun cuando en el salón de sesiones había más de la mitad de legisladores, pues los del PT, PRD, Movimiento Ciudadano y PAN se abstuvieron de marcar su huella en el sistema electrónico. Porfirio Muñoz Ledo desató la estrategia de reventar la sesión, como la protesta en San Lázaro por la deuda de Coahuila, al señalar la ausencia de los legisladores de esa entidad. Vidal Llerenas (PRD), demandó llamar a cuentas al presidente del PRI, Humberto Moreira, para que explique la deuda de esa entidad, la violencia y el desempleo que golpea a la población coahuilense. Armando Ramírez Bucio (PAN) dijo que la estrategia de causar la falta de quórum era una decisión política obligada por el relevo impune en el gobierno de Coahuila, así como por la inasistencia de un centenar de diputados del PRI que viajaron a la toma de posesión de Rubén Moreira. José Ramón Martel (PRI) informó a la mesa directiva que su bancada se retiraba del salón de sesiones,
Político “en desgaste”, dice Peña Nieto.
Porfirio Muñoz Ledo desató la estrategia de reventar la sesión, como la protesta en San Lázaro por la deuda de Coahuila, al señalar la ausencia de los legisladores de esa entidad debido a que se había verificado la falta de quórum.
Peña Enrique Peña Nieto, virtual candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que ante el desgaste que ha sufrido el dirigente nacional del partido, Humberto Moreira Valdez, por el escándalo de la deuda que dejó en Coahuila, "evidentemente hay una necesidad de hacer una ponderación ante esta circuns-
“Cocoa” se registra como aspirante a senaduría El Universal
le hacen a Humberto Moreira, no deja de reconocer la buena conducción que ha tenido al frente de este instituto político, porque en este cuarto periodo el PRI ha ganado todas las elecciones. "Mi reconocimiento a esto, pero también reconociendo el desgaste que ha significado toda esta serie de señalamientos que llevarán, evidentemente, al dirigente a tomar una decisión personal. El priismo -subrayó- está a la espera y atento a las decisiones personales que él (Humberto) asuma de cara a este escenario y a esta condición que se ha presentado", manifestó. Ante la insistencia de los reporteros que le pedían que fuera más preciso en sus declaraciones, el mexiquense insistió: "Es una decisión que ponderará el propio dirigente. Yo simplemente señalo que evidentemente hay una necesidad de hacer una pon-
deración ante esta circunstancia, ante este desgaste, del dirigente de nuestro partido y esto pudiera ocurrir, la definición que él tome, en donde estoy cierto, que el priismo estará en apoyo a lo que él resuelva en los próximos días", enfatizó. Asimismo, aseguró que tiene una relación de respeto y cordialidad con Humberto Moreira, de respeto como dirigente y a su trabajo que como gobernador llevó a cabo en el estado de Coahuila. Respecto a las elecciones presidenciales, reiteró su postura de que el PRI tiene que actuar con un gran sentido de responsabilidad y madurez, de tal modo que privilegie una contienda y una propuesta muy clara, que asuma compromisos específicos con los mexicanos y dejar que sea el ciudadano quien decida libremente (en las urnas).
Arrestan a ex funcionarios de BCS por supuestas irregularidades Se les acusa del presunto delito de "incumplimiento de un deber legal en su calidad de servidores públicos”
CIUDAD DE MÉXICO La hermana del Presidente Felipe Calderón, Luisa María Calderón, "Cocoa", se inscribió este jueves para contender por una senaduría en 2012. "Cocoa" resultó derrotada en las elecciones del pasado 13 de noviembre para renovar la gubernatura de Michoacán, frente al Partido Revolucionario Institucional (PRI). La Comisión Estatal Electoral del Partido Acción Nacional (PAN) informó en un comunicado que recibió solicitud de registro de Luisa María Calderón. "Hoy presentó Luisa María Calderón Hinojosa ante La Comisión Estatal Electoral (CEE) del PAN, solicitud de registro para contender en el proceso interno como aspirante a la senaduría por la vía de mayoría relativa", se dio a conocer. Se informó que la ex candidata a Michoacán acudió a registrarse acompañada por su suplente, Antonio León Heredia ex dirigente municipal del blanquiazul en el Municipio de La Piedad. Ambos entregaron el expediente que contiene entre otros documentos, las firmas de más de un millar de miembros activos que respaldan su
tancia y creo que esto pudiera ocurrir en los próximos días". Aseguró que el priísmo apoyará a Moreira. Peña Nieto acompañó a Rubén Moreira Valdez al evento en el que dio un mensaje a los coahuilenses luego de haber rendido protesta como gobernador constitucional del estado para los próximos seis años. El hermano del nuevo gobernante estuvo en el evento. En entrevista posterior, el ex mandatario del Estado de México afirmó que a pesar de los señalamientos que
Rubén Moreira, nuevo gobernador de Coahuila.
El Universal LA PAZ
Luisa María Calderón.
registro para la candidatura. Fueron recibidos en la sede estatal del PAN por Carlos Vital Punzo e Irene Villaseñor Peña, integrantes de la CEE, quienes les desearon el mayor de los éxitos en sus aspiraciones. De acuerdo a la convocatoria, los precandidatos a la senaduría, podrán iniciar la etapa de promoción del voto a partir del 18 de diciembre y hasta el 15 de febrero de 2012, para enseguida dar paso a la jornada electoral programada el 19 de febrero del 2012, fecha en la que los miembros activos de Acción Nacional en la entidad elegirán las dos fórmulas de candidatos a senadores por el principio de mayoría relativa para el periodo constitucional 2012-2018.
Funcionarios de la administración que encabezó Narciso Agúndez Montaño en Baja California Sur, entre ellos el ex secretario general de Gobierno, Luis Armando Díaz, fueron detenidos por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por estar involucrados en presuntas acciones ilícitas cuando fueron servidores públicos. En un breve comunicado, la PGJE confirmó la detención de Luis Armando Díaz, quien contendió por la gubernatura, abanderado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en las elecciones de febrero de este año, así como de Guillermo Jáuregui Moreno, quien fuera secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Ecología, y de Héctor Ibarra Espinoza, ex oficial mayor del Gobierno del estado y ex candidato luego de Acción Nacional por la alcaldía de La Paz. De acuerdo con la dependencia,
» Informan de la denuncia contra Ibarra Espinoza y otros funcionarios, por
a los detenidos se les acusa del presunto delito de "incumplimiento de un deber legal en su calidad de servidores públicos del Gobierno del estado en la pasada administración". El comunicado indica que las aprehensiones se realizaron ayer miércoles por la noche en la ciudad de San José del Cabo, así como la mañana de hoy jueves en la ciudad de La Paz. En junio pasado, la PGJE informó de dos denuncias existentes contra funcionarios de la administración anterior, entre ellos el propio ex gobernador Narciso Agúndez Montaño, así como Ibarra Espinoza y Jáuregui Moreno, por presuntos delitos de abuso de autoridad, peculado, coalición de servidores públicos, falsedad y coparticipación en conductas ilícitas. Lo anterior, con relación a la enajenación de predios en el municipio de Los Cabos. Una operación de compra venta irregular de bienes inmuebles ubicados en el fraccionamiento "El Pedregal",
presuntamente incurrir en la simulación de actos jurídicos en perjuicio de la administración de Cabo San Lucas, que significó un agravio al erario estatal por 52 millones 220 mil pesos. Por otro lado, informó también de la denuncia contra Ibarra Espinoza y otros funcionarios, por presuntamente incurrir en la simulación de actos jurídicos en perjuicio de la administración pública del gobierno estatal, derivado de un contrato de compra venta en 2007 de un inmueble, por el orden de los 27 millones de pesos, monto que no fue radicado en las arcas de la administración pública estatal. La PGJE manifestó que "en su momento" informará sobre el desarrollo y secuencia, dijo, de los procesos penales que se siguen a raíz de las detenciones.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Viernes 2 de Diciembre de 2011
Sensibilidad y vulnerabilidad Parte II
«Lo mucho se vuelve poco con desear otro poco más» Francisco Gómez de Quevedo Escritor español
E
sta crisis ha tenido un sinfín de ramificaciones y evidentes consecuencias, tanto a corto como a mediano plazo; a largo plazo serán más profundas y a la fecha impredecibles. Ahora bien, la repercusión más inmediata de la crisis ha sido un debilitamiento económico de todas las potencias occidentales, dándole aires de continuidad a la pérdida de peso relativo a favor de las economías emergentes. Mientras EE.UU. sufrió en 2009 una caída de su PBI de 1,2%, China apenas redujo su elevado nivel de crecimiento, sumando 9% a su producto interno. Según el FMI y el BM esta tendencia se mantendría y prevén en el conjunto de las economías periféricas, para el 2010 y 2011, un mayor crecimiento que las economías centrales. Se espera que el PBI de China ascienda un 10%, mientras que el de EE.UU. apenas volvería al 2,5%2. Por otro lado, la crisis en Europa ha radicalizado los desequilibrios al interior de la UE y puesto en jaque a la moneda común. El Euro abrió las puertas a las manufacturas alemanas y francesas a la vez que debilitaba las exportaciones de los países más débiles, los cuales se ven impedidos de devaluar para mejorar su competitividad externa. A la vez, ante la retracción del mercado continental, Alemania está reorientando sus compras hacia EE.UU. y China, mientras que sus exportaciones de productos de alta tecnología van cada vez más hacia China, India y Brasil. Éste país se ha mantenido relativamente en pie, hasta ahora, y pretende evitar a toda costa el contagio de los “cerdos” vecinos, razón por la cual ha sido impulsor de la intromisión del FMI en la zona peleándose para ello con su
VARIEDADES principal socio en la región, Francia, que depende más de la UE y pretende reforzar su autoridad y la de su Banco Central para salir airoso de la crisis. Las recientes reformas de carácter claramente neoliberal que se vienen desarrollando en los países europeos (elevación de la edad de jubilación; flexibilización y precarización laboral; reducción del gasto del Estado en salud, educación, subsidios, etc.; disminución de los salarios y del empleo público; aumento de impuestos al consumo; etc.), nos dan cuenta de la importancia de las políticas ortodoxas para garantizar las condiciones estructurales de la economía post neoliberal. No son otra cosa que el desmantelamiento de los atisbos de Estado de bienestar que aún perduraban en algunos países del viejo continente. Al igual que lo acontecido en muchos países de América Latina, para impulsar el sector productor de bienes los Estados están garantizando entorno favorable a la sobre ex p l o t ación del trabajo, para lo cual se necesitan de niveles medios elevados de desocupación, trabajo en negro, pobreza, etc.; y una mayor polarización social en el acceso a servicios públicos como la salud y la educación. Pero esto de ninguna manera es una puerta para salir de la crisis, sino que son medidas que agravan el impacto social y trasladan beneficios a la burguesía, mientras encuentra cómo seguir de pie en medio de esta convulsión económica. Al decir de Steve Keen, “si el gobierno se limita a inyectar dinero en el sistema, sin restringir al sistema financiero y privarle de especular en los mercados de activos, lo mejor que cabe esperar es una repetición de la crisis a una escala aún mayor en unos
POR FRANCISCO ARMAND
años y varios peldaños abajo”. Como decíamos al principio, parece que la crisis refuerza la tendencia que pondría fin al ordenamiento mundial de la post guerra fría y al consenso neoliberal que vino con ella. La necesidad de imponer un creciente control sobre el sistema financiero comienza a tomar fuerza e incluso algunos economistas de la ortodoxia le prestan cada vez más oído a esa idea3. Pero sucede que aún no se ha consolidado la fuerza suficiente para ir contra las corporaciones que dirigen gran parte de la economía del mundo y las principales potencias son solidarias a sus intereses. Como se deduce en las dos partes de este artículo que he compartido con Usted, no podrá esperarse una caída catastrófica de la crisis. Fundamentalmente porque las potencias en decadencia siguen siendo lo suficientemente poderosas como para condicionar políticamente la economía y las potencias emergentes son aún débiles como para soltarles la mano a las otras y arriesgarse a un desarrollo autónomo. El resultado del o anterior es el gran esfuerzo que realizan los principales países del mundo en amortiguar el impacto político y económico de la crisis en cada país, porque éste de una u otra manera termina repercutiendo en los otros, lo cual ha generado una férrea solidaridad inter imperialista para que el capitalismo no se hunda con sus potencias. Por ello le comenté en la primera parte de este artículo, que las correlaciones de fuerzas que están siendo cuestionadas por la crisis internacional demorarán en alcanzar una forma bien definida en el mapa geopolítico. EN ESTE CONTEXTO, ANTE LA FALTA DE UN HORIZONTE
SOCIALISTA TANTO EN EL PLANO GLOBAL COMO LOCAL, DEBEMOS REDOBLAR NUESTROS ESFUERZOS POR ORGANIZAR Y PONER EN MARCHA ESTA ALTERNATIVA, CONSCIENTES DE QUE EL CA P I TALISMO SIN CONTRAPESOS MATA. ¿SABÍA USTED QUÉ? El Premio “Ciudad Capital Heberto Castillo Martínez 2011”, congregó a las más altas personalidades de la comunidad científica. Aunque sus discursos no fueron tan alentadores, al recordar que en México a la ciencia y tecnología no se le otorgan recursos óptimos para fungir como motor de desarrollo y prosperidad. Teresa Juárez, presidenta de la Fundación Heberto Castillo subió al pódium, comenzó a hablar y recordó que en el país se destina sólo el .5% del Producto Interno Bruto, muy por debajo comparado al 3 y 4% destinado por Japón y Suecia respectivamente. Sin embargo, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, fue más entusiasta, ya que dijo existen en el país científicos heroicos, quienes han peleado porque cada vez se creen más patentes. Acompañado por el Rector de la UNAM, José Narro Robles, recordó que en el 2007, cuando se incorporó el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal, había sólo ocho patentes, en cambio, hoy, presumió, se apoyan a 150 patentes. “La prosperidad del país y su potencial de desarrollo dependerán del impulso que el Estado otorgue al desarrollo científico y tecnológico”. Uno de los galardonados, Ricardo Tapia Ibargüengoytia, del Instituto de Fisiología de la UNAM, también tomó el micrófono y además de agradecer la presea, no perdió la oportunidad para pedir un
mayor apoyo por parte de los gobiernos, tanto local como federal para impulsar la ciencia y la innovación, los aplausos no se hicieron esperar. Los premios reconocen la trayectoria de mujeres y hombres en cuatro áreas: salud, medio ambiente, ciencias básicas y educación e impacto de la ciencia. Los galardonados fueron: En salud, Jaime Iván Velasco Velázquez, del Instituto de Fisiología Celular, de la UNAM; Medio Ambiente, José Antonio Toledo, Instituto Mexicano de Petróleo; Ciencias Básicas, Carlos Artemio Coello Coello, Departamento de Computación e Investigación y de Estudios Avanzados del IPN. Mayores de 45 años; en Salud, Gerardo Gamba Ayala, Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM; en Ciencias Básicas, Ricardo Tapia Ibargüengoytia, del Instituto de Fisiología de la UNAM; En Educación e Impacto de la Ciencia en la sociedad, Rolando Díaz Loving, Facultad de Sicología de la UNAM. Científicas mexicanas destacadas: Concepción Keiko Shiari Matsumoto, Departamento de Biotecnología de la UAM; Yolanda López Vidal, Facultad de Medicina de la UNAM; Innovación m exicanas y mexicanos destacados, Luis Manuel Pérez Tesanktiv Industrias; Jaime Mas Oliva, Instituto de Fisiología Celular. Latinoamericanos: Aimé Peláiz Barranco, Facultad de Física, Universidad de la Habana, Cuba y Germán Alberto Chamorro Cevallos, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN. ¡HASTA LA PRÓXIMA! franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista
No más minisalarios CROCOMENTARIOS
H
asta el mismo secretario del trabajo y previsión social Javier Lozano Alarcón lo reconoce: ¡El salario mínimo no sirv e para nada!; mientras que la Confederación de Cámaras Industriales, Concamin, propone a la obsoleta Comisión Nacional de Salarios Mínimos CNSM, un incremento de apenas un 4 por ciento a los minisalarios. Por ello, en la CROC reiteramos la postura de exigir un incremento salarial del 10 por ciento y demandamos la desaparición de la CNSM que solo ha s e rvido para frenar y dañar el poder adquisitivo de la clase asalariada. Durante estos días deberá haber una definición al respecto en donde ténganlo por seguro nuestra central obrera va a endurecer su postura, pues hemos demostrado que el papel de los representantes de los trabajadores es no seguir tolerando mas inequidades entre las alzas de precios en servicios y consumos dispares con los aumentos salariales. A través de movilizaciones estamos haciendo patente nuestra inconformidad. Ahora que hemos convocado a la
28
unidad y ha existido una causa común la de impulsar como es una iniciativa para crear una Comisión plural que regule las tarifas de la energía eléctrica y por ende los cobros del fluido eléctrico se homologuen y sean justos, es como pudimos apreciar y valorar que solamente unidos los mexicanos podremos avanzar para beneficio de nosotros mismos, la unidad es el camino a seguir, por lo que insistiré en buscar los mecanismos para lograr una sociedad más participativa.
Unidad y júbilo con EPN Ya que hablé de unidad, la hay dentro del PRI, en verdad hoy la valoramos más que nunca, porque el resultado de discrepar las diferencias en base al diálogo es que llegamos unidos a la contienda presidencial y tenemos ya a un digno representante que garantiza no solo el triunfo, sino la unidad de nuestro instituto político, el cual se debe recordar es el fundador de las instituciones que hoy sostienen la nación pese a un endeble mandato de un presidente carente de respaldo popular. Enrique Peña Nieto, es hoy por
EL QUINTANARROENSE DIARIO
POR MARIO MACHUCA SÁNCHEZ hoy un político que mantiene viva la esperanza de triunfo y unidad. La s simpatías manifiestas son una muestra de que la oferta política del PRI es la mejor opción, porque mantiene, reitero, la unidad y la cabeza fría para no responder a los ataques sistemáticos de quienes empañan siempre las campañas, ante el temor de que se trata del aspirante presidencial a vencer, quien si propone con conocimiento de causa y efecto. La politiquería y “grilla” se los deja a otros, él avanza y suma adeptos a su paso por lo que se avizoran tiempos mejores para nuestro País, que vaya que le hacen falta. Nadie puede negar que el candidato del PRI trae consigo planes, respaldo y proyecto de una nación que se estancó durante dos sexenios por la falta de “tablas políticas” e improvisar y desgobernar, pero sobre todo permanecer alejados de los intereses de las mayorías y las causas populares con ello ha empobrecido y limitado, la reactivación económica. Esas son las mayorías que van a ser rescatadas con políticas públicas acordes a nuestra realidad que se avecinan. ¡Enhorabuena¡
Se juega mucho en la COP17 Anticipándonos a lo que se veía venir los sindicalistas de América y el Caribe, quienes nos reunimos el mes pasado en Cancún y dejamos plasmados en la declaración de Cancún una postura y una serie de acciones a adoptar dentro de las empresas, pero a cargo de los sindicalistas, lo que garantiza su aplicación y no quedará en simples buenos deseos. Se trata de adoptar y echar a andar nuevas tecnologías que favorezcan la tendencia del llamado “Turismo verde”, todo mediante la adopción de energías limpias como la solar, eólica y biotecnologías, que demandan de capacitación y acciones permanentes. Los sindicalistas de más de 20 países hicimos en tiempo y forma nuestro trabajo, y él que hace lo que puede hace lo que debe, por lo tanto corresponde ahora impulsar a los mil 200 delegados que van a participar en la Cumbre climática de Sudáfrica COP 17 a fin de que respondan a la voluntad de mucha gente y para empezar el reto mayor será el prolongar la vida del protocolo de Kyoto que vence
en el año que está por llegar, el 2012. Recordemos que los primeros efectos del cambio climático son la elevación de la temperatura y el deshielo de los polos, con esto crecería el nivel de los mares, y son las islas las primeras que desaparecerían. En Quintana Roo las islas de Cancún, Cozumel, isla Mujeres, isla Blanca y Holbox, se encuentran en riesgo de desaparecer si no se hace algo. Por eso no podemos permanecer esperando de brazos cruzados, ya habíamos analizado hacer movilizaciones para exigir que los intereses comunes sean tomados en cuenta y no estén por encima de los intereses de las empresas y de los países que se niegan a cambiar las formas de consumo de energéticos que ya agotan y continúan elevando la temperatura de la Tierra, nuestra casa común que debemos cuidar con la responsabilidad de heredarla a las generaciones que nos siguen. Si tienes algún comentario, estoy a tus ordenes en las redes sociales y en www.mariomachuca.com Columnista
Viernes 2 de Diciembre de 2011
DESDE EL PISO DE REMATES
OPINIÓN
GRAN ANGULAR
POR MARICARMEN CORTÉS
El último año de Calderón
Fonatur, los retos de Enrique Carrillo
E
l nuevo director general de Fonatur meterá el acelerador a fondo para reanudar la venta de terrenos y atraer inversión extranjera. Una de las ventajas del nombramiento de Enrique Carrillo La v a t como director general de Fonatur, es que tiene más de 20 años en el sector inmobiliario, pero no como desarrollador sino en él área de comercialización y ventas a través de la empresa que fundó, CMI. Carrillo Lavat, quien no tiene experiencia en el sector gubernamental, está decidido a meter el acelerador a fondo para que Fonatur retome el activo papel que tuvo el sexenio pasado en comercialización y que brilla por su ausencia en este sexenio, no sólo por la pésima gestión de sus dos antecesores en el cargo, sino por la difícil situación económica en Estados Unidos y Europa que son los principales mercados de México. Una crisis que, además, se gestó en el sector inmobiliario que no ha logrado aún recuperarse desde 2008, aunado a la contracción en turismo primero por efecto de la influenza y después por los problemas derivados de la narcoviolencia. La prioridad es actualizar el inventario de los terrenos e inmuebles que tiene en reserva Fonatur y que son muchos considerando que tan sólo en el caso del nuevo CIP en Sinaloa, Playa del Espíritu Santo, Fonatur tiene que vender casi mil hectáreas. Playa del Espíritu es un proyecto de largo plazo con potencial para ser tan exitoso como Cancún y generar inversiones de hasta 20 mil millones de dólares en los próximos 20 años. Una de las prioridades de Carrillo no sólo en el nuevo CIP sino en todas las inversiones de Fonatur es que sean proyectos sustentables y que tengan áreas de recreación cultural y deportiva para la población, La primera gira de Carrillo Lavat la semana próxima será lógicamente a Los Cabos porque una de las prioridades del gobierno Federal y desde luego de la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, es el Centro de Convenciones de Los Cabos que será la sede del G20 en junio próximo. Si bien es cierto que la construcción del Centro de Convenciones está en manos del gobierno de Baja California Sur, Carrillo Lavat asegura que Fonatur apoyará en todo lo que sea necesario y además está el reto de impulsar el desarrollo de Loreto.
contra de la recusación aprobada por los comisionados Luis Ibarra y Miguel Flores Bernés. El argumento central es que una autoridad no puede ampararse en contra de un acto de autoridad. La recusación impedirá a Pérez Motta participar en la reunión del Pleno de la CFC en la que se decidirá si se acepta o no el recurso que presentó Telcel en contra de la megamulta por 11,898 millones de pesos que es la más alta en la historia del organismo. Telcel argumenta a su favor que no aplica el concepto de reincidencia de violación a la Ley de Competencia que esgrimió la CFC para imponer la mega multa y presentó la solicitud de recusación en contra de Pérez Motta acusándolo de parcialidad y de haber anticipado el sentido de su voto. Pérez Motta argumentó en su solicitud de amparo que sus declaraciones sobre el caso las hizo en su carácter de presidente de la CFC y vocero del organismo y no adelantó el sentido de su voto sino explicó las razones por las cuales se consideró que sí había una reincidencia por parte de Telcel y que justificaba la elevada multa. La CFC no ha agendado aún la reunión del Pleno en la que discutirá el recurso de reconsideración de Telcel que está en stand by no por el amparo de Pérez Motta sino por el amparo que presentó Axtel como tercero perjudicado considerando que la mordaza a Pérez Motta afecta a los competidores de Telcel. No se sabe en realidad que va a pasar ahora en el Pleno sin la participación de Pérez Motta quien tuvo el voto decisivo en la aplicación de la multa. Es de prever que los comisionados Ibarra y Flores fallarán a favor de Telcel porque desde un principio estuvieron en contra de la multa, y que el comisionado Rodrigo Morales falle nuevamente en contra de la telefónica. La interrogante es por un lado cuál será el sentido del voto de la nueva comisionada Cristina Massa y quien será el Comisionado ponente porque en ausencia forzada del presidente de la CFC, tendrá el voto decisivo en caso de empate. Telcel no puede aún cantar victoria pero, en lo personal insisto en que se sentó un pésimo precedente y ahora cualquier empresa podrá seguir el ejemplo y presentar recusaciones en contra del Presidente de cualquier organismo regulador. Comentarios: milcarmencm@gmail.com, Twitter: @maricarmen Columnista
Revés a Pérez Motta en SCJN
La SCJN le negó a Eduardo Pérez Motta, presidente de la Comisión Federal de Competencia, en
D
iciembre y Enero serán meses de decisiones y reacomodos; de cambios, renuncias, aspiraciones y hasta buenos deseos. Las aspiraciones políticas del Secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, por una curul en la Cámara de Diputados. El cambio sería que la rectora de la Universidad Tecnológica de Cancún, Leslie Hendricks, podría ser la sustituta en la SEQ; dicen las lenguas de doble filo que ese es desde hace muchos años, el sueño de la señora Hendricks, aunque para alcanzarlo, primero tendría que mejorar la imagen de esa universidad, que en los últimos años se ha visto envuelta en conflictos, sea por problemas estudiantiles o con académicos. La rectora, realiza en medios de comunicación una campaña con inserciones que hablan maravillas de la universidad; concursos que ganan los estudiantes, pro-
RED POLÍTICA
POR RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS
H
oy inicia el sexto y último año de gobierno de Felipe Calderón y lo hace con la aprobación ciudadana más baja jamás tenida a lo largo de su gestión y también la menor en los quintos años de gobierno de sus tres antecesores. El aserto no es producto de una posición ideológica o gusto partidista ya que está sustentado en las encuestas realizadas por Consulta Mitofsky para evaluar el quinto año de este gobierno y dadas a conocer en días pasados. De acuerdo con ese sondeo, Calderón tiene una aprobación de 51% de sus gobernados al terminar su quinto año en Los Pinos. Los tres primeros años estuvo arriba de 60% y el cuarto en 54%. La desaprobación de 49% (aún faltando por promediar diciembre de este año) muestra el nivel de división de opiniones del país que en los hechos es el mismo que generó su cuestionada elección. Las estadísticas de Mitofsky señalan que la aprobación de los antecesores de Calderón en su quinto año de gobierno fue: Carlos Salinas 81%, Ernesto Zedillo 64% y Vicente Fox 59%. Así las cosas, disminuyen hasta nueve puntos los atributos de liderazgo y experiencia de Calderón. El mayor que se le reconoce es el de la tolerancia y el menor su preocupación por los pobres. En concordancia con estas mediciones, 61% de los consultados piensa que el país no va por el rumbo correcto y 65% que el Presidente no tiene las riendas del país. En ese sentido, cuatro de cada cinco (82%) opinan que la economía está peor hoy que hace un año y que el próximo será peor que éste. Respecto a la situación política, 76% cree que hoy vivimos peores momentos que en 2010 y en cuanto a la inseguridad, cuatro de cada cinco (81%) opinan que ésta ha empeorado, aunque el combate a la delincuencia es la segunda área de gobierno mejor evaluada (45.2%), solo superada por la atención a la salud (47.3%). Las actividades peor evaluadas fueron la disminución de la corrupción (22.8%) y la disminución de la inflación (18:8%). Tales son, en síntesis, las calificaciones de Calderón al arrancar su último año de gobierno y cuando faltan ocho meses para que elijamos a su sucesor. Es de suponerse que él lo perciba diferente al menos por lo que ha venido diciendo durante los últimos días. Habla de aciertos y en ese apartado, por supuesto, incluye lo que antes
Instantáneas
1. AL SENADO. María Luisa Calderón, Cococa, hermana de Felipe Calderón y candidata derrotada en las recientes elecciones de Michoacán, se inscribió ayer para contender por una senaduría en 2012. La Comisión Estatal Electoral del PAN informó en un comunicado que recibió la solicitud de registro. 2. OTROS PANISTAS que buscarán una senaduría son Javier Lozano Alarcón, quien renunciará el próximo miércoles para solicitar el registro de su candidatura y Roberto Gil Zhuart, secretario particular de Calderón y pieza muy importante del grupo político de la aspirante a la candidatura presidencial blanquiazul Josefina Vázquez Mota. rrodriguezangular@hotmail.com Twitter: @RaulRodríguezC Columnista
POR MARGARITA NÁJERA
Leslie Hendricks a la SEQ yectos que presenta la institución, incluso participó en la marcha contra la trata de personas que organizó Lidia Cacho. Esto no sería relevante, si su padre Joaquín Hendricks Díaz, no hubiera sido gobernador y tampoco Lidia lo hubiera relacionado con la trata de personas en el estado. Para que la UT obtenga una impecable imagen, Le s l i e Hendricks está en el camino equivocado, pues primero tendría que deshacerse de la verdadera mafia que la rodea y empezar a corregir errores que mucho dañan la imagen tanto de ella como de la casa de estudios. Empezando por eliminar la política de terror que penetra los muros y alcanza hasta al de intendencia en los baños. Un caso reciente: El profesor Ro b e r t o
llamó guerra y hoy llama lucha contra el narcotráfico, siempre con el argumento de que “en lugar de sacatearle, en lugar de irse y mirar para otro lado, nosotros nos decidimos a hacerle frente” al problema. También reconoce errores pero esos los atribuye a circunstancias ajenas a su voluntad, consecuencia, entre otras cosas, de lo que él mismo llamó “las plagas de Israel” que en realidad, según la Biblia, son las de Egipto. Pero las plagas que según él le cayeron a México fueron las de la influenza, la de la sequía y la peor, la de “la violencia y la ferocidad de los criminales”. Y como para atizar la división que se agudiza en el país conforme se acercan las elecciones presidenciales de 2012, dijo: “Agradezco mucho a la gente que me apoya, también agradezco a la gente que no me apoya, a quienes puedan ser mis adversarios porque me obligan a mantenerme atento, alerta y a no bajar la guardia. Y eso me permite estar de pie, de frente, echado para adelante y gracias a ellos, y a lo mejor a algunos que quisieron que durara un día en la Presidencia, ya llevamos cinco y vamos por el que resta, por el sexto, que va a ser el del cierre y el fuerte”. Ese ha sido y ese es Calderón a cuyo gobierno le faltan hoy 364 días, último año de gobierno que históricamente ha sido de terror para muchos ex presidentes y, por supuesto, para todos los mexicanos.
Alcántara, (i)responsable de la División de Turismo, se supone supervisa a los universitarios en las prácticas que realizan en diversos hoteles los fines de semana, pero permitió que una alumna le diera rienda suelta a la copa y a su gusto por el alcohol y terminara por ser trasladada en ambulancia a un hospital. El académico alcoholizado terminó durmiendo en la banqueta. La alumna será expulsada al concluir el cuatrimestre y el maestro bien gracias y el Director de la materia, en su Black Berry. Otro hecho reciente y del que los alumnos se quejan en silencio, porque su calificación está en juego, es que en la UT como en muchos otros lugares hay gandallas y abundan aquellos que se toman muy en serio el dicho: El
que madruga, Dios lo ayuda. Aquí el madruguete lo da la Directora de la División de Gastronomía, comparsa e íntima de la rectora, pues los proyectos calificados como excelentes y que pasan por sus manos, les cambia el nombre y los presenta como suyos. ¿De quién hablamos? Pues de Marcela Barrera, de quien más. Otro caso porque ya me pique: La convocatoria que lanza la UT para aquellos maestros que quieran ser de tiempo completo en la que se apuntaron varios y con muy bien currículum, pero antes de que se publicara la convocatoria, el de dulce apareció y echo a perder todo, empalagó el proceso de selección y como dice la banda, fue pura finta, pero...aún hay más. En uno de los tantos pasillos de la UT, nadie sabe qué le
pasó a la rectora que perdió la compostura, protagonizó un oso, de esos que nunca te harán brillar en sociedad. Exhibió, insultó, sobajó a la maestra Claudia Inglés, el numerito lo videograbó la académica Ana Erik Heitler. Dónde quedó la bolita. Dónde está el video y dónde está Ana. En la UT no están. Como tampoco están los maestros que en algún momento exigían mejores prestaciones, sistema escalafonario y la creación de un sindicato. La lista de los ejemplos es larga, pero esta es la imagen que tiene que corregir Leslie Hendricks si quiere de verdad alcanzar la Secretaría de Educación en el estado, de otra forma que Dios nos agarre confesados. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Viernes 2 de Diciembre de 2011
POR LA LIBRE
L
uego de que algunos partidos políticos se han aprovechado de la circunstancia "democrática" de incluir a mujeres dentro de sus fórmulas para ser "equitativos" para que una vez llegando la dama desplacen a estas titulares; hombres en donde dan al traste con la fingida equidad, situación que se pretendió hacer hace unos meses en Quintana Roo. Esto cuando se quería dejar fuera de la XIII legislatura con la parlamentaria Gabriela Medrano Galindo por parte Ramón Loy Enríquez esposo de la senadora Ludivina Menchaca quienes querían dar "madruguete" a la joven parlamentaria, situación que el pleno de los diputados no permitió.
Ahora esta situación ya no se verá de nuevo las "Juanitas" esto por el hecho de que Rafael Acosta Ángeles mejor conocido como "Juanito" hizo campaña para que Clara Brugada asumiera la delegación que él trabajó.
OPINIÓN
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Adiós a las fórmulas de inequidad y a las “Juanitas” Para evitar esto El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) echó abajo esta “triquiñuela” utilizada por los partidos para cubrir el requisito de equidad de género en las cámaras legislativas al acordar que las fórmulas de diputados y senadores (propietarios y suplentes) que resulten de las cuotas de género deberán ser del mismo sexo, con el fin de evitar el síndrome de las “Juanitas”. De acuerdo con el artículo 219 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), por lo menos 40% y hasta 60% de los candidatos propietarios a diputados y senadores deberán ser del mismo sexo. Los magistrados señalaron
que el ordenamiento del IFE debe precisar que los partidos y las coaliciones están obligados a cumplir con la determinación y con la cuota establecida por la ley, por lo que determinaron que las fórmulas de candidatos deben integrarse por personas del mismo sexo en el caso de la cuota de género. Asimismo, señalaron que eso evitará casos en los que diputadas propietarias, sin explicación, renuncian para que hombres las suplanten, así que los partidos políticos tienen que prever esta situación par Quintana Roo en donde los nombres, cuadros, fórmulas tendrán que modificarlos. Y en Cozumel el presidente municipal del Turismo, Au r e l i o Joaquín González, continúa avan-
C
onvengamos en que al PAN no le ha ido bien últimamente en materia electoral. Su intento de alzarse con la victoria, el 13 de noviembre, en Michoacán llevando como abanderada a Luisa María Calderón no fructificó a pesar del derroche que hizo el gobierno federal para apoyarla. El estado gobernado por el perredista Leonel Godoy era la última estación antes de los comicios del primero de julio de 2012. El triunfo, como bien se sabe, correspondió al priísta Fausto Vallejo. El intento previo a Michoacán para frenar el avance del PRI se registró el primero de julio en el Estado de México, entidad en la que el PAN sólo hubiese podido dar batalla al tricolor de la mano del PRD. Eruviel Ávila (PRI) duplicó la votación de Alejandro Encinas (PRD) y triplicó la de Luis Felipe Bravo Mena (PAN). Allí no hubo candidato de unidad opositora como en Oaxaca (Gabino Cué), Puebla (Rafael Moreno Valle) y Sinaloa (Mario López Valdez). Pero, como hoy se ven las cosas, es difícil que el PAN y el gobierno de Felipe Calderón, en buena lid, puedan repuntar y detener el triunfo del PRI en 2012. Si hacemos caso a la vox populi, o sea, que Calderón juró no permitir, bajo ninguna circunstancia, el retorno del tricolor, pues entonces, el panorama político se ve bastante complicado. ¿Hasta dónde va a estirar la liga antes de que se rompa? Las reglas del juego democrático son muy precisas; ellas, ciertamente, permiten la competencia libre por el voto libre. Pero toda libertad en sociedad tiene límites. A fin de que la lucha por el poder no degenere en barbarie, hay leyes que prescriben un comportamiento civilizado de las fuerzas en pugna. Como se dijo en la Revolución Francesa: “la democracia es el régimen en el que se cuentan EL QUINTANARROENSE DIARIO
las cabezas en lugar de cortarlas”. Es decir, la democracia es un método pacífico para dirimir controversias. No sólo hablo del respeto que se debe guardar a lo que dice, textualmente, la normatividad electoral, sino —parafraseando a Montesquieu— del puntual reconocimiento del “espíritu de las leyes”. Ese espíritu supone la autocontención de los actores; en primer lugar, los gobernantes. Sabemos del carácter impulsivo del presidente Calderón. Su más reciente exabrupto fue el intento de contrademandar a las personas que lo denunciaron en la Corte Penal Internacional de La Haya por supuestos crímenes de lesa humanidad. Otro signo preocupante es el discurso polarizante que emplean funcionarios federales y algunos aspirantes a la nominación panista. No se puede conducir al país desde un estado de ánimo; tampoco desde una animadversión al contrincante político. Cuando se asume un cargo público y, sobre todo, la primera magistratura de la nación, uno debe ser capaz de sobreponerse a los propios humores. Ahora que se avecina la renovación de los Poderes de la Unión, ciertamente, los vaticinios pueden cambiar a favor del PAN. Empero, existe el peligro de que, para no ceder el mando, sea al PRI, sea al PRD, se pueda caer en excesos cometidos desde el poder. Pretextos sobran: el narcotráfico, el galimatías de la normatividad de medios, etcétera. Vamos a ver si los panistas, incluido su gobierno, están en actitud de autocontrolarse; esto es, de respetar las mismas disposiciones que los llevaron al poder. Y también vamos a ver, ante la eventualidad de que pierdan las elecciones, si son capaces de aceptar cabalmente su derrota. @jfsantillan Profesor de Humanidades del ITESM-CCM
Curva peligrosa...
zando y haciendo que La isla Brille, la aerolínea Interjet está en la mejor disposición de que sus rutas aéreas sigan en dicho lugar. Por lo que el edil sigue en la gestión permanente y una relación excelente con los ejecutivos del consorcio planean continuar operaciones y trabajos en Cozumel gracias a la coordinación que existe con la aerolínea de Miguel Alemán. La desacreditada información que había manejado el titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) Juan Carlos Hernández de que Interjet de Cozumel se iba es errónea, por lo que debe de ser cuidadoso el ex edil cozumeleño en sus apreciaciones, ya que los Ejecutivos de la empresa lo desmintieron.
OPINIÓN
POR JOSÉ FERNÁNDEZ SANTILLÁN
Barruntos políticos
30
OPINION
Y excelente velada pasaron radioescuchas de Chetumal la noche del miércoles, con agradable entrevista que tuvo el vocero del Gobierno del Estado, el buen amigo Rangel Rosado Ruiz, en el programa del locutor Marcos Torres. Rangel Rosado platicó interesantes anécdotas de su caminar por Quintana Roo, una amena charla que reflejó la personalidad agradable, ocurrente, la sagacidad, chispa y el buen sentido del humor de uno de los operadores políticos y mas ávidos estrategas que tiene la administración del gobernador Roberto Borge, quien dio una radio velada de lujo. Y Si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo y si el pin y el Blackberry nos lo permiten nos leemos el próximo lunes pero que sea aquí Xlalibre. quirozjoaquin@elquintanarroense.com quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en Twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna
POR ROSARIO GREEN
Estados Unidos en busca de Asia
E
n mi anterior colaboración señalaba el anuncio de Obama de que “la ola bélica está descendiendo”, sin duda con la mente puesta en la retirada de Afganistán, Irak e incluso Libia, y concluía señalando que ojalá esto significara, como hace años lo recomendó Fareed Zakaria, la disposición de Estados Unidos para moverse del papel de potencia hegemónica al de negociador honesto, compartiendo el poder, creando nuevas coaliciones, construyendo legitimidad y contribuyendo a definir la agenda global. Por ello seguí con mucho interés el viaje del presidente estadounidense a Asia. La primera parada fue en Honolulu (Hawai, EU), para asistir a la XIX reunión cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC), el cual cuenta a México entre sus miembros. Allí lo más importante fue el anuncio, del propio Obama, de un Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), al que se incorporan, además de Estados Unidos, Australia, Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. Nueve países que se plantean, en voz de Obama, “…impulsar las exportaciones y poner más bienes a disposición de nuestros consumidores, crear más empleos. Podemos competir y ganar en los mercados del futuro”. Al respecto, el presidente chileno, Sebastián Piñera, señaló que el TPP permitirá crear la zona de libre comercio más grande del mundo, en momentos en que la Ronda de Doha, iniciada en 2001, continúa paralizada y, con ésta, el proceso de negociación para liberalizar el comercio mundial. El anuncio de que Japón, tradicionalmente reticente a estos grandes acuerdos, está dispuesto a sumarse al TPP, permitió que la cumbre concluyera con gran optimismo. No deja de sorprender que nuestro principal socio comercial no considere a México como candidato a formar parte del TPP, máxime cuando está trabajando junto con Colombia, Perú y Chile para crear el Arco del Pacífico Latinoamericano, destinado a fortalecer los vínculos comerciales con la región asiática. La siguiente escala del mandatario estadounidense en su periplo asiático, fue Bali (Nusa Dua, Indonesia), para participar en la cumbre del foro Asia Oriental (EAS), anunciando la incorporación plena de Estados Unidos a ese mecanismo, curiosamente al mismo tiempo que Rusia, ambos países observadores, sumándose
con ello a Australia, Corea del Sur, China, India, Japón, Nueva Zelanda y a los 10 países que integran la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), para hacer 18 miembros. Con su incorporación plena a la EAS, Obama intenta hacer contrapeso a China y tranquilizar a sus aliados en la región sobre lo que pueden esperar de Washington, particularmente por las intenciones expansionistas chinas en el mar Meridional, rico en recursos naturales. Pero frente a China, Estados Unidos persigue también, y antes que nada, la salvaguarda de sus propios intereses nacionales. Ya en Honolulu Obama había declarado: “Vamos a continuar firmes para que China opere bajo las mismas reglas que todos los demás”, refiriéndose al yuan y al enorme superávit comercial de ese país, pero la verdad es que, y ya lo mencioné en otra ocasión, cualquier reclamo a China de este tipo, tiene que pasar por dos consideraciones de gran importancia: la primera, de índole más general, plantea la urgente necesidad de que el G20 incluya en su agenda el tema de cómo lidiar con un gigante económico que hasta hoy no se comporta como economía de mercado, como sí lo hacen sus competidores; la segunda tiene que ver con la pregunta de ¿hasta dónde está dispuesto EU a confrontar seriamente al país del que paradójicamente depende en términos comerciales y financieros? En todo caso, este peregrinaje de Obama por Asia puede verse desde la perspectiva de Zakaria como un reconocimiento estadounidense del “surgimiento de los demás”, o como una “reparación” por los largos años en los que Estados Unidos descuidó a la región debido a su involucramiento en el Medio Oriente, o, en fin, como un recordatorio de que, aunque Estados Unidos no sea parte de la disputa por los recursos del mar Meridional, Washington no puede mantenerse al margen de la resolución del conflicto debido a que el país se asume como un Estado del Pacífico, comerciante marítimo y garante de la seguridad en la región. En mi opinión, esta última interpretación se acerca más a la realidad: EU seguirá considerándose por muchos años más como la “nación indispensable” a la que en 1998 se refirió Madeleine Albright para puntualizar el papel de Estados Unidos como Leviatán global. Senadora de la República
Payasos, de estreno Foto: El Universal
Platanito, Lapicito y Gomita en la alfombra roja para la premier de la película “Platanito Show”. Viernes 2 de Diciembre de 2011
Aries
Prepara película con actores mexicanos
(Marzo 21- Abril 21)
Reaccionas a tus experiencias con excesiva emoción, por eso fallan tus juicios intelectuales; por lo tanto, sacas conclusiones incorrectas que te ocasionan dificultades.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Te interesan los derechos humanos, lucharás incansablemente para obtener la libertad de aquellos que les ha sido negada. Eres muy hábil para representar grupos.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
La frustración obstaculiza el desarrollo de tu carácter, por eso resulta un problema el desenvolverte en áreas tales como: relaciones sociales o actividades domesticas.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Buscarás una relación física para satisfacer el llamado de tus sentidos; aun en el caso de que lograras una absoluta satisfacción sexual, sentirás una gran frustración.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Te comunicas fácilmente con la juventud; pues tienes confianza en ti y la sabes transmitir a los jóvenes, que de esta manera actúan sin sentirse presionados ni amenazados.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Debes estar consciente de que tienes un gran talento y que si realmente deseas triunfar lo conseguirás, ya que puedes competir ventajosamente con cualquier persona.
Libra
Francisco Franco lleva el teatro al cine
Participan Silvia Pinal, Rebecca Jones, Cecilia Suárez, Irene Azuela, Fernando Luján, entre otros
“
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Les lloré y les lloré, ¡hasta que aceptaron!, ¡y todos vienen gratis!”, bromea el cineasta Francisco Franco, cuando explica el elenco reunido para su película “Tercera llamada”, cuyo rodaje comienza el lunes. Junto a él se encuentran Silvia Pinal, Rebecca Jones, Cecilia Suárez, Irene Azuela y Fernando Luján. También Eduardo España, Anabel Ferreira, Víctor García y Ricardo Blume, que ríen con la ocurrencia. Todos ellos darán vida a una historia donde se contará las vicisitudes para lograr levantar una obra de teatro. “Es una película de ensamble, coral, donde no hay protagonistas, la trama central es el montaje de una obra de teatro, un grupo de gente que persigue un fin, en equipo”, refiere. Pinal dará vida a una delegada de la ANDA, esas personas que cuidan se respeten los horarios de los actores; Jones a una de las actrices prin-
cipales y Suárez a una vestuarista. “Cuando me invitaron acepté sin saber qué personaje iba a hacer, pero me subí al proyecto porque se me hizo una buena historia”, dice Pinal, quien regresa al cine tras casi una década, cuando protagonizó la comedia “Ya no los hacen como antes”. Entonces Franco, el director, explica el personaje. “Cuando todo está a punto de turrón, ella aparece y es una delegada de armas tomar y valiente”. Tercera llamada será filmada en el Centro Cultura Universitario de la UNAM, institución que es coproductor del proyecto. Es la segunda película de Franco, luego de “Quemar las naves”, y de dirigir la serie “Locas de amor”. El realizador ha hecho mucho teatro y por ende el tema lo maneja como anillo al dedo. Junto con la actriz María Reneé Prudencio comenzó a afinar el guión, llegando a pensar en actores como Rebecca Jones (‘La vida en el espejo’), quien interpreta a una diva de 50 años.
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Tu falta de paciencia con aquellos que consideras tontos y aburridos puede ocasionarte problemas con amigos y socios, no tolerarán tus exaltaciones.
Foto: El Universal
Horóscopo
En la rueda de prensa en la que anuncian proyecto.
“No digo, pero la verdad es que si hay algo de mí”, comenta Jones entre risas. Víctor García, el ex académico, será un joven que en su pasado fue bailarín exótico y del cual se enamora perdidamente Suárez. “Sí hay algo de nervio, porque todos son muy buenos actores, pero yo daré lo mejor, como siempre”, apunta el cantante, quien ha participado en las telenovelas “Los Sánchez” y “Pobre rico pobre”, ambas en Televisión Azteca. Fernando Luján tendrá como misión encarnar a un primer
actor en la obra. “Aunque realmente, aquí las mujeres y sus personajes son las importantes”, dice. Con breves apariciones estarán, entre otros, Ana Claudia Talancón, Regina Orozco, Paloma Woolrich y Ana Ofelia Murguía, lo que aumenta la baraja para Franco y la productora Laura Imperiale (‘El evangelio de las maravillas’). “La película es una declaración de amor al teatro, a todos los que lo hacen, técnicos, actores, los que venden los boletos, a todos”, concluye Franco.
Esperan a Britney Spears, gratis
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Tus relaciones afectivas siempre están bien establecidas, ya que otorgas a tus hijos o amigos la ternura que necesitan y tu intimidad sólo la compartes con tu pareja.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Independientemente del tipo de pareja que elijas, no repetirás el ambiente hogareño que tuviste en tu niñez; si tienes hijos, les permita crecer seguros e independientes.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Una vez que el amor te atrapa, te vuelves muy posesivo y exigente; además, si te rechazan o te ignoran, buscas la venganza y te haces insensible en extremo.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Es importante que aprendas a relajarte, los descansos periódicos mejorarán tu sistema nervioso tan alterado, pues tu salud depende de esos momentos de tranquilidad.
Foto: Agencias
Te lamentas de los ajustes que tienes que hacer para obtener lo que esperas de la vida, como si nunca hubieras tenido la habilidad para realizar lo que quieres hacer.
Jennifer Lopez y Casper Smart.
Jennifer Lopez ya no oculta su relación con Casper Smart El Universal
LOS ÁNGELES
Jennifer Lopez ya no oculta su relación con el bailarín Casper Smart, pues recientemente fueron captados en actitud cariñosa. Las imágenes fueron tomadas hace unos días, poco antes de la participación de J.Lo en los American Music Awards, pero apenas se publicaron en internet. El sitio web dailymail.co.uk comparte las fotografías en las que se ve cómo la cantante, de 42
años, y el bailarín, de 24 años, se abrazan y besan. Poco después de que hicieran esa muestra pública de afecto, la cantante y el bailarín viajaron a Hawai con los hijos de ella, Max y Emme, para descansar con motivo del Día de Acción de Gracias. La pareja apenas lleva saliendo un mes y poco antes se había vinculado a J.Lo con el actor Bradley Cooper. Marc Anthony y Lopez anunciaron su separación, luego de siete años juntos, el pasado julio.
rabajadores del GDF instalan escenario en el Monumento de la Revolución donde Britney Spears ofrecerá un concierto gratuito para admiradores mexicanos, el próximo 4 de diciembre.
T
Texto y foto: El Universal EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Tan lejos del turismo Hoy presentan el libro Tan cerca del Caribe mexicano, tan lejos del turismo, premio estatal de ciencia y tecnología, en Universidad del Caribe en Cancún, a las seis de la tarde Viernes 2 de Diciembre de 2011
Editora: Fernanda Montiel
Destacan ponencias de especialistas
Inauguran Foro de oportunidades laborales 2011
El doctor Carlos Vázquez, coordinador de la Universidad de Quintana Roo, campus Riviera Maya, ofreció la conferencia Comunicación afectiva en las empresas Por Fernanda Montiel CANCÚN
C
on el objetivo de vincular el talento con las empresas, Octavio Olivares, director comercial del grupo Universo Laboral, a través de su experiencia personal impulsa la iniciativa del Foro de oportunidades laborales 2011. Realizado por primera vez en Quintana Roo y con sede en Cancún, este foro realizado ayer en importante resort cancunense, motivó la participación de destacadas personalidades de la academia, el sector empresarial y turístico para compartir experiencias con quienes buscan empleo o están dispuestos a mejorarlo. En breve entrevista en esta ciudad, Octavio Olivares comentó que este foro está “enfocado a desarrollar s e rvicios para la búsqueda de trabajo de profesionistas con vasta experien-
Carlos Manuel Vázquez.
cia, recién egresados o de los últimos semestres de la carrera universitaria; apoyamos a las empresas en la búsqueda de talento, somos un vínculo entre profesionistas y empresas, grupo Universo Laboral existe desde el año 2000, , el próximo año cumplimos 12 años y hemos logrado tener presencia en cien universidades en 19 estados del país”. Comentó que los foros los han realizado en la Ciudad de México con una asistencia hasta de dos mil personas y calcula que entre un 20 y 25% de los participantes obtienen un empleo. Comentó su experiencia personal al verse desempleado “porque no tenía las herramientas y los conocimientos para pasar con éxito los procesos de reclutamiento y selección y me di cuenta que aunque tengas las
mejores calificaciones en la universidad, no basta porque hay que saber venderse y de ahí surgió la idea”. Aseguró que en Quintana Roo se han vinculado con la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), La Salle, Anáhuac, Unid, Universidad del Caribe “y estamos iniciando con nuestra presencia en el Sureste de México, sabemos que Q. Roo es bastión estratégico en el tema del turismo y buscamos vincular al talento del ramo con el sector turístico, una plaza muy importante para ayudar a esa vinculación”.
Pabellón Por su parte, David Ramírez, encargado de promoción y organizador del foro comentó que están involu-
Octavio Olivares, Gabriela Aguirre y Hugo Esquinca.
crados con la Universidad de Quintana Roo, el gobierno del estado y Conacyt para fomentar el empleo en la zona. “La dinámica, dijo, es juntar diversas empresas y ofertar sus vacantes a personas desempleadas o mejoras en su empleo y tenemos un pabellón con “stands”, los interesados pueden entregar currículum, ser entrevistados, agendar citas. Además, ofrecemos conferencias de marketing personal, cómo hacer un currículum o como presentarse a una entrevista. Hay bolsa de trabajo y pueden ser candidatos, contratados en este momento o ser canalizados a las oficinas corporativas de cada empresa”. Llevan seis ediciones de este foro en el DF y planean realizarlo esta iniciativa el año próximo.
Ponencia
El doctor Carlos Vázquez, coordinador de la Universidad de Quintana Roo, campus Riviera Maya, ofreció la conferencia Comunicación afectiva en las empresas, en la que destacó los procesos de comunicación como un factor de suma importancia en las actividades humanas y en consecuencia empresariales; Octavio Olivares habló sobre Marketing Personal; también se presentó el director de recurso humanos de Bachoco; Lorena Aguirre; Víctor Hugo Pérez, entre otros. El evento se realizó ayer de las 10 de la mañana a las siete y media de la noche con 400 personas preregistradas y se esperaba una afluencia entre 700 y 800 personas durante el día, según los organizadores. emprendedor@uqroo.mx
Crean árbol navideño con botellas de plástico yer, en ceremonia especial fue encendido el árbol de materiales reciclados construido para las fiestas decembrinas en la zona hotelera de Cancún. Con el diseño y creación de la artista Martha Fernández, el pino navideño, colocado en The Westin resort & spa de Cancún, mide 13 metros de alto y cuatro de diámetro, según la información proporcionada por la gerente de este complejo turístico, Florencia Arenaza (en la foto). Se han utilizado 2405 botellas de plástico, 500 latas recicladas que cubren la estrella en la punta del árbol y tiras de botellas que sirven como adornos. Además, recolectaron corchos,
A
tapas, latas, corcholatas, popotes, cucharas y tenedores de plástico, entre otros materiales para hacer coronas navideñas, para adornar los espacios y “hacer coronas navideñas… dando ejemplo de creatividad y el espíritu de colaboración con el medio ambiente”. De hecho, la idea de acercarse a la preservación y conciencia ambiental la desarrollan con el sector turístico con “iniciativas verdes y programas sustentables para generar conciencia del adecuado manejo de los recursos materiales, para que los huéspedes puedan decidir si desean el cambio de blancos en sus habitaciones y se busca reducir el consumo de agua potable, gas natural y otros combustibles”. Texto y foto: Fernanda Montiel
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
CANCÚN
Viernes 2 de Diciembre de 2011
Playa del Carmen recibe a especialistas
CULTURA
¿Qué hacer?
Organizan talleres de musicoterapia
AGENDA CULTURAL DICIEMBRE Viernes 2 Cats el musical Explayarte Bachillerato Naciones Unidas 2, 3 y 4 de diciembre 180pesos Foro Abierto de Xcaret Playa del Carmen. 7:30 pm Presentación del libro Tan cerca del Caribe mexicano, tan lejos del turismo Presenta Víctor Alcérreca Universidad del Caribe Cancún. 6 pm
Cantos indios y Cuencos de cristal son los temas a desarrollar los próximos 17 y 18 de diciembre en esta ciudad PLAYA DEL CARMEN
Con la intención de explorar la voz y sanar el cuerpo con melodías de culturales ancestrales, Paula Vargas se encuentra en la organización de talleres con tambores y cuencos de cuarzo. A través de la musicoterapia es posible cambiar el estado de conciencia de las personas, base de estas actividades. Con gran entusiasmo y colocando la semilla del cambio, la sicóloga transpersonal gestiona distintos lugares para recibir a diferentes maestros y especialistas, como Erick Yoltisi Rivas Maya, en Playa del Carmen para acercarse al conocimiento de la música como factor sanador.
Talleres
Los talleres que organizan Paula Vargas y un equipo de trabajo, se llaman de Cantos indios y de Cuencos de cristal a realizarse los próximos 17 y 18 de diciembre en esta ciudad. “Los sonidos de estos cantos han sido ancestralmente usados como una herramienta para trabajar la vibración de la voz y su resonancia en el cuerpo; la pulsación del tambor para meditar; la identidad individual y colectiva; la comunicación y el uso de la
palabra; la discriminación auditiva y la coordinación motriz fina”. Estos cantos se basan en enseñanzas de las culturas apache, navajo, seri, tarahumara, hopi, yuma, zuni, pima, pawne, pies negros, atsina, assiniboin, osage, poncas, omaha, crow, sioux, hidatsa, cheyene, comanche, kiowa y arapahoe. Además, durante este taller se garantiza la fabricación de un tambor propio y la exploración de una manera dinámica, ágil y eficaz de “sanar el corazón”. El taller de cuencos de cristal o “cristal bowls” ofrece temas como antecedentes etnomusicológicos; tipos de cuencos en el mundo; propiedades y características; limpieza cuidado y mantenimiento; técnica de protección personal; técnica de ejecución; teoría musical; teoría energética; efectos terapéuticos en el ser humano; ensamble básico y guiado y resonancia aplicada. Los sonidos de los cuencos han sido ancestralmente usados como una herramienta para trabajar el equilibrio del sistema nervioso central, óseo, muscular y circulatorio; los neurotransmisores cerebrales y la memoria; la regeneración de las células y sus procesos de envejecimiento a través del ADN; los fluidos estancados procesando nuevas estructuras cristalinas; la calidad de la lactancia y relación materna; la activación de la
Concierto Academia Suzuki de Adriane Fischer Auditorio Casa de la Cultura Cancún. 6 pm Navidad en Riviera Maya Eventos artísticos al 8 de diciembre Plaza 28 de Julio Av. 20 entre 8 y 10 Playa del Carmen. 6 a 7 pm
Foto: Fernanda Montiel
Redacción
Paula Vargas.
energía y la armonización del campo electromagnético (aura). Ambos talleres se llevarán a cabo el sábado 17 y domingo 18 de diciembre en el Jardín de Shangri-la. paulavargas2011@gmail.com
Nicanor Parra Sandoval se ha convertido en el tercer chileno galardonado con el Premio Cervantes -máximo galardón literario de la lengua castellana-, el cual constituye un reconocimiento definitivo a la Antipoesía con la que este autor de 96 años ha desconcertado al mundo durante casi seis décadas. Aunque su primer texto poético data de 1937 (Cancionero sin nombre), fue hasta 1954 que este poeta, nacido en San Fabián de Alico el 5 de septiembre de 1914, destacó por sus "Poemas y Antipoemas", los cuales causaron tanto el asombro como el rechazo de los puristas amantes de la poesía clásica. Parra, convertido en un icono de varias generaciones, ha seguido la huella de sus compatriotas Jorge Edwards, quien ganó el Cervantes en 1999, y Gonzalo Rojas, laureado en 2003. Mayor de nueve hermanos artistas -entre ellos la folclorista Violeta Parra-, Nicanor llegó en 1932 a Santiago, estudió Física
en el Instituto Pedagógico y después en EU. También residió en Reino Unido, donde cursó un doctorado en Cosmología en Oxford, pero su estancia allí sólo le acercó más a la poesía. Pese a ello, en 2000 la Universidad de Oxford le distinguió con el "Honorary Fellow". Admirado por Bob Dylan, Alan Ginsberg y Roberto Bolaño, Parra es un profundo devoto de clásicos como el propio Cervantes, Shakespeare y Dante y, según confesó una vez, de Gonzalo de Berceo. En este último, Parra creyó encontrar un remoto referente de la antipoesía, pues utilizó "el lenguaje del pueblo" en su creación literaria. Utilizar el "lenguaje del pueblo" es uno de los elementos principales de la poética de Parra, además de su temática, que pone al hombre común enfrentado a sus dilemas de la vida corriente. La antipoesía es la poesía de lo cotidiano en su forma y en su fondo y Parra lo dejó en claro ya en 1954, cuando proclamó que "durante 50 años la
Exposición colectiva Trazos del Caribe Paseo del Arte Centro Cultural de las Bellas Artes hasta el 10 de diciembre de lunes a viernes Chetumal. 10 am a 7 pm
Talleres de Arte Casa de la Cultura Ixchel 50 Av. esquina con Av. Juárez col. 10 de Abril Horario 9 am a 1 pm y 4 pm a 8 pm Teléfono: 8721471 Cozumel
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Exposición pictórica de Cristina Barragán Zenzi Calle 10 y la playa Playa del Carmen
Casualidad Pérez Gutiérrez "el Coze" Dibujo-arte urbano-pintura hasta el 30 de diciembre miércoles a domingos de 2 a 6 pm Entrada Libre tel 998 871 0576 Galería Artezissimo Av. Niños Héroes 779 Puerto Morelos
Nicanor Parra gana Premio Cervantes 2011
El Universal
Feria del libro Hasta el 12 de diciembre Parque Leona Vicario Av. Juárez con 20 Playa del Carmen
El antipoeta y hermano de Violeta Parra.
poesía han sido el paraíso del tonto solemne". La izquierda chilena rompió con Parra por tomar té en la Casa Blanca con la esposa del entonces presidente Richard Nixon mientras él se declaraba ecologista y producía sin cesar nuevos volúmenes, entre ellos sus "Artefactos" (1972). Sermones y prédicas del Cristo de Elqui (1977), Nuevos sermones y pré-
dicas del Cristo de Elqui (1979), Chistes para desorientar a la policía (1983), Coplas de Navidad (1983), Poesía política (1983), Hojas de Parra (1985), Poemas para combatir la calvicie (1993), son otras de sus obras. También lo son Páginas en blanco (2001), Lear Rey & Mendigo (2004), Obras completas I & algo + (2006) y Discursos de Sobremesa (2006).
Talleres pintura y creatividad Jardín del Arte Galería Escamilla Arte Contemporáneo Playa del Carmen Tel: 984 859 3076 webgaleria@prodigy.net.mx Taller de teatro Niños, jóvenes y adultos Dir. Carlos Plazola In Motion Artes Escénicas Edificio Tendenza Av. 10 entre 16 y 18 Playa del Carmen. 6 a 9 pm ¡Ven a bailar! Kirse Dance School Plaza Zona Zentro Av. Kabah esq. Holbox al 22 de diciembre Cancún. 4 a 7 pm
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Viernes 2 de Diciembre de 2011
Asestan otro golpe contra la piratería
Aseguran más de 800 discos piratas; hay tres detenidos
A
Por Yazmín Rodríguez
utoridades municipales asestan un fuerte golpe a la piratería, al ser detenido un vehículo con más de 800 discos piratas, que se hallaron al interior, lo que derivo la detención de tres personas, que según ellos son comerciante y era mercancía que acababan de adquirir para venderla en establecimientos no establecidos en Cancún. Los detenidos responden a los nombres de Victoriano Cayum Poot de 28 años, y los hermanos Rolando y Modesto Che Tuz, a quienes se les aseguró, los discos apócrifos. La detención se registró en la Región 105, ruta 5, a un costado de una escuela secundaria, cuando elementos de la Policía Municipal, se percataron de un vehículo que transitaba de forma sospechosa. Se percataron de un vehículo VW tipo combi de color rojo, con placas de circulación UVE-6026 del Estado de Quintana Roo, que circulaba a exceso de velocidad,
Fotos: Yazmín Rodríguez
CANCÚN
Les incautaron 885 discos apócrifos (piratas) de audio y video.
La detención se logró en la Región 105, los sujetos transitaban de manera sospechosa, al marcarle el alto y practicarles una revisión, les hallaron el material ilícito zigzagueando y sin luces. Ante esta situación se les marcó el alto, en un principio
hicieron caso omiso a la indicación de las autoridades, pero ante la insistencia de los elementos
Atrapan a presunto ladrón de cobre Por Yazmín Rodríguez
El robo de cableado eléctrico, generó un apagón que dejó sin energía eléctrica a habitantes de varias súper manzanas de la Región 513, fueron los mismos vecinos que solicitaron el apoyo de las autoridades, quienes capturaron al presunto ladrón en un área verde de la zona, por lo que este sujeto quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación, relacionado con el delito de robo en agravio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El presunto responde al nombre de Juan Carlos Ramírez López de 19 años de edad, quien se encuentra relacionado con el delito de robo de cobre, al momento de su captura se le aseguró una zizaya, herramienta que utilizó para cortar el tendido eléctrico de la súper manzana 51, de la Región 513. De acuerdo a las autoridades los hechos se registraron cerca de las 01:36 horas de este jueves, cuando en un recorrido de vigilancia los elementos de la policía municipal, al tener conocimiento que la zona se había quedado en penumbras a causa de una falla eléctrica, se instruyó a que implementaran un operativo para evi-
34
Foto: Yazmín Rodríguez
CANCÚN
El presunto responde al nombre de Juan Carlos Ramírez López de 19 años de edad.
tar cualquier situación de riesgo. Al llegar los elementos se entrevistaron con vecinos de la zona, quienes manifestaron que momentos antes se percataron que un sujeto se trasladaba con varios rollos de cable de cobre, que minutos antes había cortado. Asegurando que el presunto ingresó a un área verde, de la súper manzana 51, dejando abandonado los rollos de cobre propiedad de la CFE en la vía pública, esto al verse descubierto por los habitantes de la zona. Ante esto se implementó un operativo de búsqueda, cercando el área verde, varios elementos se
EL QUINTANARROENSE DIARIO
internaron a la maleza, logrando ubicar al presunto responsable, de inmediato procedieron a detenerlo, teniendo en su poder la zizaya. Por lo que fue detenido, quedando a disposición del Ministerio Público de la Federación, por el delito de robo, en agravio de la Comisión Federal de Electricidad. Cabe destacar, que el robo de cobre no sólo ha dejado sin energía eléctrica en esta ocasión a los habitantes de la Región antes mencionada, sino que también ha generado el robo de medidores o registro de agua, lo que afectada severamente la economía de los habitantes.
Transitaban en un VW tipo combi de color rojo.
detienen la marcha el conductor de la unidad automotriz, aplicando todas la medidas de seguridad de una intervención de alto riesgo, les indican a los sujetos que bajen de la combi, cuando les practicaron una revisión preventiva, no les encontraron nada comprometedor. Sin embargo cuando revisaron la unidad encontraron en su interior varias cajas de plástico
conteniendo discos piratas, al contabilizarlos ascienden a 885 discos apócrifos (piratas) de audio y video. Ante esta situación los tres sujetos fueron detenidos y trasladados ante las autoridades federales, al igual que los discos asegurados a estos sujetos, por lo que serán ellas las encargadas de determinar la situación jurídica de los antes implicados.
Queda libre Jorge Martínez Por Yazmín Rodríguez
CANCÚN
Después de una serie de irregularidades entre autoridades y las declaraciones del mismo afectado, finalmente por falta de pruebas y después de determinar que no se había tratado de llevar a cabo un levantón, dejaron en libertad por falta de elementos a Jorge Martínez Díaz. Quien después de declarar ante el Ministerio Público y deslindar a los elementos de la policía judicial y municipal, que eran los responsables de la golpiza y comprobar que era agraviado, dejo los separos de la Policía Judicial del Estado. En ese sentido las autoridades ministeriales de la Procuraduría General de Justicia de la zona norte del Estado, informaron este jueves que Jorge Martínez Díaz, de 36 años de edad, originario de Acapulco, de oficio comerciante con domicilio en la Región 76 manzana 43 lote 16, obtuvo su libertad por falta de elementos en su contra. Ya que el antes mencionado, se encontraba relacionado con los delitos de robo en grado de tentativa y allanamiento de morada. El afectado fue quien declaró ante las autoridades, que fueron cuatro sujetos que lo golpearon con los que mantiene viejas rencillas y
» Tras declarar ante el MP y deslindar a los elementos de la policía, que eran los responsables de la golpiza y comprobar que era agraviado, dejo los separos de la PJE fueron quienes lo atacaron con un bate que le propinó los severos golpes en el cuerpo. Ante estas declaraciones las autoridades ministeriales, informaron que se descartó, que se haya tratado de un intento de levantón o situación alguna relacionada con delitos vinculados a la delincuencia organizada. Como oportunamente se dio a conocer la tarde del pasado martes, en la Región 515, autoridades municipales, recibieron el reporte que una persona que se encontraba brincando azoteas y finalmente descendió en una de las viviendas, siendo señalado de que tenía intenciones de robar. Finalmente después de declarar ante el Ministerio Público, esta persona quedó en libertad por falta de elementos, informaron las autoridades ministeriales de la Procuraduría General de Justicia de la zona norte del Estado.
Viernes 2 de Diciembre de 2011
SEGURIDAD
Unen fuerzas en contra de la delincuencia organizada
PGR y PGJ realizan encuentro de coordinación
Argumentan que es de suma importancia el acoplamiento y comunicación que mantienen los titulares se multiplique entre cada responsable de área y su homólogo, en ambas instancias Redacción CHETUMAL Con el fin de fortalecer las acciones encaminadas al combate del crimen, la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo y la Procuraduría General de la República sostuvieron un encuentro de coordinación en la sede de la dependencia estatal. La reunión encabezada por el subprocurador de la PGJ en la Zona Sur, José Antonio Nieto Bastida y la delegada de la PGR en Quintana Roo, María López Urbina, tuvo lugar en el salón de Procuradores luego de un recorrido en las instalaciones de la dependencia estatal en el que los servidores públicos federales conocieron oficialmente las áreas sustantivas de la instancia. A nombre del Procurador General
José Antonio Nieto Bastida y María López Urbina dieron un recorrido en la sede de la dependencia estatal.
de Justicia de Quintana Roo Gaspar Armando García Torres, el Subprocurador José Antonio Nieto Bastida, quien dio la bienvenida a la Delegada y la acompañó en la visita, dijo que es importante que la perfecta coordinación y comunicación que mantienen los titulares se multiplique entre cada responsable de área y su homólogo, en ambas instancias. “La forma en que nos comuniquemos, establezcamos la coordinación y llevemos a cabo ese mismo propósito
Apuntalan especializaciones, peritajes y actuaciones se trabaje en conjunto cuando sea el caso.
conjunto de mejorar nuestra calidad de trabajo nos permitirá proporcionar un excelente servicio a la comunidad”, afirmó el subprocurador. Durante su intervención la Delegada de la PGR María López Urbina, aseguró que la de Quintana Roo es una de las procuradurías con las que mayor coordinación ha tenido y detalló que esto ha permitido acrecentar la capacidad de investigación y respuesta inmediata de las corporaciones ante un hecho delicti-
Imparten cursos de capacitación a policías Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
vo, misma que se reforzará con la disposición que existe para que en materia de especializaciones, peritajes y actuaciones se trabaje en conjunto cuando sea el caso. En la reunión de coordinación estuvieron presentes por parte de la instancia federal el subdelegado de la PGR en la Subsede de Chetumal, Rafael Aguilar; el subdelegado Administrativo, Erick Martínez; el comandante de la Policía Ministerial, Humberto Patiño; la representante de Preven-
Hallan a indigente muerto en una obra Redacción
CHETUMAL
PUERTO
Un total de 45 elementos de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Felipe Carrillo Puerto, recibieron el curso de “Cadena de custodia y preservación de la escena del crimen”. Los talleres fueron impartidos por personal de la Procuraduría General de la República, en la sala audiovisual, Ángel Gallegos Martínez, del Instituto Tecnológico Superior de esta ciudad. Durante la apertura del evento realizado en dicha sala audiovisual: el presidente municipal profesor Sebastián Uc Yam, dijo que este curso es de mucha importancia en la preparación Professional de la policía municipal. En la inauguración se contó con la presencia de la delegada estatal de la PGR, María López Urbina, el Director de Seguridad Tránsito y Bomberos, Celestino Palomo Balam, síndico, regidores, así como los 45 elementos que recibieron esta capacitación. En ese lugar se exhortó a los elementos a que aprovechen en lo máximo los talleres que será impartido por personal profesional en la
Los 45 elementos recibieron una constancia por parte del ayuntamiento del FCP.
materia, ya que de esta manera se contribuye con esto a que tengamos una policía bien preparada capaz de poder salvaguardar la integridad física de la ciudadanía y de igual manera les aportaría los conocimientos necesarios para desarrollar mejor su función laboral. Por su parte la delegada estatal de la PGR López Urbina, mencionó que esta capacitación es de suma importancia ya que los asistentes aprenderán formas para manejar una situación cuando se tiene una
escena de algún crimen, ya que debido a los malos manejos, se pierde información valiosa que puede determinar la culpabilidad de los implicados. Una vez concluidos los trabajos, se procedió a realizar la clausura del evento, cabe hacer mención que se hizo entrega de una constancia a todos los policías que participaron y la delegada López Urbina y su personal que impartió el curso recibieron un reconocimiento por parte del ayuntamiento de este municipio.
ción del Delito y Servicios a la Comunidad, Jennifer Martínez; en tanto que por parte de la PGJ Quintana Roo, asistieron el director de Averiguaciones Previas, Ángel Francisco Torres Fritz; el director de la Policía Judicial de la Zona Centro y Sur del Estado, Luis Manuel Vázquez Villanueva; el director General de Servicios Periciales, Sergio Gómez Izquierdo y la directora General de Prevención del Delito, Laura Susana Martínez Cárdenas y otros funcionarios públicos.
La Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo reportó que esta madrugada el Agente del Ministerio Público del Fuero Común inició el Acta Circunstanciada AC- 793/122011 con motivo del reporte del hallazgo del cadáver de una persona de aspecto indigente en una obra en construcción ubicada en calle Heriberto Jara entre calles CNC y Luis Cabrera colonia Adolfo López Mateos de esta ciudad capital. Aunque de manera oficial, esta persona de complexión regular, como de 1.65 de estatura, tez morena clara, en el lugar fue encontrada una credencial de elector a nombre de Marco Antonio Flores García de aproximadamente 72 años de edad. Esta persona vestía pantalón de color blanco, estaba sin camisa y descalzo, como ropa interior portaba una trusa. Agentes de la Policía Judicial del Estado por su parte informaron que como parte de sus investigaciones en el lugar entrevistaron al señor José Euán Ojeda de 45 años de edad quien manifestó que la persona fallecida en vida respondía al nombre de Marco Antonio Flores García contaba con 72 años de edad y desde hace unos dos
» Respondía al nombre de Marco Antonio Flores García contaba con 72 años de edad; padecía de cirrosis hepática por ingerir mucho alcohol meses le habían detectado cirrosis hepática por ingerir mucho alcohol, recomendándole que dejara de tomar, sin embargo no lo hizo. Dijo que ayer mientras dormían en el lugar del hallazgo del cuerpo, de momento despertó y fue a ver a su amigo quien ya no se movía por lo que reportó el caso al número telefónico de emergencias 066. Cabe destacar que, una vez concluidas sus diligencias el agente del Ministerio Público del Fuero Común ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense SEMEFO de esta ciudad capital para la realización de la necropsia de ley, paralelamente inició el Acta Circunstanciada AC-793/12-2011 para las diligencias ministeriales respectivas. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Viernes 2 de Diciembre de 2011
Ejército desmantela red de información “Zeta”
SEGURIDAD
Se mantendrán más de seis mil 500 elementos en calles regias
El Universal CIUDAD DE MÉXICO Efectivos del Ejército desarticularon una sofisticada red de radiocomunicación clandestina presuntamente operada por “Los Zetas” en Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y San Luis Potosí. En el operativo decomisaron unos cuatro mil aparatos y antenas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que este sistema se abastecía de paneles solares y los aparatos estaban instalados en partes altas de cerros y sectores despoblados. Según el informe, soldados de las zonas militares 6, 7, 8 y 12 trabajaron dos meses para ubicar la red que presuntamente utilizaban “halcones” al servicio de “Los Zetas”. En total fueron aseguradas 167 antenas, 155 repetidoras, 166 fuentes de poder, mil 446 radios, 71 equipo de cómputo, mil 306 celulares y mil 354 Nextel, detalló la Sedena. Un vocero de la Sedena dijo que los técnicos al servicio de “Lo s Zetas” ocultaban las repetidoras en hileras y pintaban las antenas en los cerros y montañas, para evitar que fueran detectados por los helicópteros del Ejército. “Estos aparatos los adquieren en el mercado negro, otro los roban de ranchos que utilizan este sistema de manera legal, y luego los delincuentes abren su señal que sólo ellos pueden escuchar y transmitir”, dijo el militar. “Operaban en toda la zona noreste, es una forma de comunicación entre ellos, esta es la primera vez que aseguramos en los cuatro estados”. Explicó que para bajar la señal clandestina y evitar que la captara la Secretaría de Comunicaciones y Transportes utilizaban equipo de cómputo. “Patrullando los cerros, los soldados con equipo de localización de emisión de radiocomunicación iban siguiendo la señal hasta llegar donde estaba la instilación de la red”. A veces, dijo el vocero, los militares tardaban hasta cinco días caminado para lograr llegar donde estaba la antena oculta. Incluso, hasta el cerro de La Silla subieron para verificar que no estuviera una antena clandestina. Soldados adscritos a la séptima zona militar en Monterrey, lograron el resguardo de 38 antenas, 29 repetidoras, 18 fuentes de poder, 418 radios, 736 celulares, 673 aparatos Nextel y 42 equipos de cómputo. En la sexta zona militar en Salßtillo, Coahuila, se aseguraron 51 antenas, 43 repetidoras, 73 fuentes de poder, 172 radios, 34 celulares, 22 aparatos Nextel y nueve equipos de cómputo. Mientras que en la zona militar 8 en Reynosa, Tamaulipas: 76 antenas, 81 repetidoras, 69 fuentes de poder, 655 radios, 401 celulares, 391 Nextel y 19 equipos de cómputo. En San Luis Potosí, donde se ubica la zona militar 12, se logró el decomiso de dos antenas, dos repetidoras, seis fuentes de poder, 201 radios, 135 celulares, 268 Nextel y un equipo de cómputo, detalló la Sedena.
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Alejandro Poiré, secretario de Gobernación y el gobernador Rodrigo Medina.
Inauguran un punto fijo de la Secretaría de la Defensa Nacional ubicado en la comunidad de Cavazos.
Ejército continuará en NL hasta fin de sexenio: Poiré El Universal MONTERREY
Los más de seis mil 500 elementos militares se mantendrán en las calles de Nuevo León hasta que concluya el s exenio del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, aseguró el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré. En gira de trabajo por Nuevo León, Poiré signó con el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz el
convenio de colaboración de apoyo del Gobierno Federal a la entidad, el cual se estipula, vencerá el 31 de diciembre del 2012. Las operaciones de personal militar, de marina y federal se mantiene en la entidad desde el mes de febrero del 2007 cuando entro en vigor el operativo "Nuevo León Seguro"; luego del incremento de acciones delictivas cometidas por el crimen organizado.
A principios del 2011 se incrementaron las ejecuciones, balaceras y aun la comisión de delitos del fuero común; por lo que se enviaron cerca de dos mil militares, marinos y federales a reforzar el combate al crimen organizado. Dicha presencia se mantendrá hasta el cierre del 2012 según el acuerdo entre el gobierno federal y estatal signado esta tarde en la capital de Nuevo Le ó n .
Es de destacar que el titular de la Segob recorrió las instalaciones del Campo Policial 1 Fuerza Civil; en donde pudo escuchar de los preventivos la nueva forma de operación de los cuerpos de seguridad en la entidad. Envuelto en un fuerte dispositivo de seguridad en la que se incluyeron francotiradores, el titular de Gobernación se desplazo en vehículo junto con el Gobernador a la comunidad.
Alumno hiere a compañero con navaja en Guanajuato El Universal LEÓN En pleno recreo un alumno, de tercer grado de secundaria, fue herido con una navaja por uno de sus compañeros en la Escuela Secundaría General Número 1, localizada en el Barrio del Coecillo. La Subprocuraduría de Atención Especializada para Adolescentes informó que Cristóbal N., de trece años de edad, quien cursa el segundo grado, sacó la navaja de entre su ropa y propinó dos piquetes a Alfredo N., uno en el tórax del lado derecho y otro en el glúteo izquierdo. El ofendido declaró a la fiscalía que la tarde del miércoles cuando se encontraba en compañía de varios compañeros, "a la hora del recreo", le dio un golpe leve a Cristóbal en la cabeza para que atendiera el llamado del director del plantel (Daniel Lozano Reyes). "Míralo te habla el director", le dijo. Enseguida intervinieron dos hermanas de Cristóbal, se lanzaron sobre Alfredo y lo comenzaron arañar indicándole que no se metiera con su hermano, quien a su vez sacó la navaja lesionándolo. El lesionado de 14 años se encuentra en observación médica en un hospital, en tanto que su agresor está sujeto a investigación en la Agencia del Ministerio Público Especializada para Adolescente localizada en el centro de la ciudad. La fiscalía informó que la
salud del estudiante es estable, de acuerdo a la certificación del médico legista.
Detectores
Docentes de la secundaria consideraron conveniente la implementación de "Operativo Mochila" para evitar que los escolares ingresen con armas al plantel y de ser posible la colocación de detectores de metales en el acceso a la escuela. Para tener control consideraron indispensable la aprobación y apoyo de los padres de familia a efecto de evitar señalamientos de una posible violación a los derechos fundamentales de los alumnos. El delegado de la Secretaria de Educación de Guanajuato (SEG), Francisco Javier Zavala lamentó la violencia en la Secundaria General 1, "que debe ser motivo de preocupación". El funcionario dijo que ha sido notificado en diez casos de hechos violentos en secundarias, sobre todo riñas y amenazas, en algunos casos con armas blancas. El funcionario anunció que convocará a todos los directores y maestros de secundaria para implementar acciones para la convivencia pacífica y saludable al interior de los planteles. Pidió la colaboración de los padres de familia para con los maestros y directivos con el afán de que sus hijos tengan un buen comportamiento en el ámbito social.
El siniestro se registró en el municipio de Tamazula, dentro del Triángulo Dorado.
Queman tres casas y matan a uno en Durango El Universal DURANGO Un comando armado incendió varias casas de un pueblo aislado y asesinó una persona en el municipio de Tamazula, dentro del Triángulo Dorado, una zona de la Sierra Madre considerada como un “narcoparaíso” y que comparten los estados de Durango, Chihuahua y Sinaloa. Según la Policía Ministerial, encapuchados armados llegaron a la comunidad de La Lagunita, localizada a 250 kilómetros al noroeste de la ciudad de Durango, y quemaron
tres casas luego de matar a balazos a Salomé Peña, de 40 años. Los lugareños indicaron que al llegar al poblado, localizado a unos 80 kilómetros al oriente de Culiacán, Sinaloa, los pistoleros se dirigieron a la casa de Peña, donde realizaron varios disparos para después prenderle fuego a la vivienda y a otras dos más. El incendio de las casas provocó la huida de los habitantes del poblado hacia el municipio de Cosala, Sinaloa, limítrofe al suroeste de Tamazula, para ponerse a salvo y pedir ayuda.
Viernes 2 de Diciembre de 2011
ULTIMA HORA
Quedan a deber
Los pupilos de “El Tuca” suman 270 minutos sin recibir gol en esta Liguilla.
Carlos Bueno tuvo uno de sus peores partidos en La Corregidora.
Tigres saca ventaja de la Corregidora Gallos y Tigres no pasan del 0-0 en el partido de Ida en la cancha de La Corregidora; Dejan su clasificación para la Vuelta El Universal QUERÉTARO De brazos cruzados, José Cardozo parecía decir con la mirada: “Ésas yo sí las metía”. Le dolió el 0-0 y la desventaja que se lleva a Monterrey para lograr el pase a la final. Peor aún, por ser un empate ante su enemigo, Ricardo Ferretti. Debajo de su bigote, “El Tuca” esbozó una sonrisa pícara. Al estratega brasileño le salió la apuesta: 90 minutos nunca parecen suficientes para quebrar el cerrojo norteño, no lo han sido
tampoco 270 minutos en esta Liguilla. Querétaro terminó por acordarse del juego del Guadalajara el sábado pasado. Llegaba y llegaba por lugares insospechados; sus delanteros escurridizos aparecían solos frente a Enrique Palos y la decepción eterna fue emplumada. El balón siempre a un lado, atajado por el arquero felino o desviado a tiro de esquina. La misma enfermedad que afectó al Rebaño le hizo achaques de desesperación a los Gallos. No hubo héroes por parte de los regios, porque no los necesitaron.
El mal tino molestaba al timonel local, ese hombre que era especialista en liguillas y el mismo que en el terreno deportivo no pudo desquitarse de las acusaciones de presuntas amenazas de muerte hacia Ricardo Ferretti. Y apareció ese ritmo cadencioso, de un baile envenenado que aniquiló el vértigo de los primeros 45 minutos de un Querétaro lanzado al frente, que de pronto encontró espacios para sorprender y obligar a los Tigres a otra cosa, mas nunca lo logró. A los universitarios poco les importó no ganar en el “gallinero” desde el Apertura 2003 (7-1). Incluso Lucas Lobos, ese hombre capaz de inventar peligro en el área rival, jamás apareció para filtrar un balón a sus atacantes o realizar un remate mágico que terminara en gol,
y a Ferretti nunca le disgusta la idea del 0-0, cuando es a su favor. Mucho menos se dirigió a Danilinho, un 10 habilidoso, pero que este jueves jugó de lateral para evitar que Israel “Jagger” Martínez hiciera daño. La falta de puntería, el error en el penúltimo pase y hasta el fuera de lugar, los tormentos de un equipo necesitado por no llegar con las manos vacías a San Nicolás de los Garza, terminó por imponerse en el partido de esta noche. Carlos Bueno y sus rabietas, riesgosas para irse temprano a las regaderas tras ser amonestado, manifestaron el hartazgo queretano de no encontrar la portería y cuando la encontraron, Adolfo Bautista estaba en offside, bien marcado al 29. Luego El Bofo envió a un lado de la
portería de Palos el esférico. El delantero uruguayo halló la manera de encontrarse solo frente al marco universitario. Se tardó, pensó que ese mano a mano frente a Palos sería eterno, llegó Hugo Ayala para decirle que en la defensa de los Tigres, un segundo es necesario aprovecharlo, porque si no, se convierte en una gran frustración. El grito ahogado de gol en La Corregidora confirmó esa tesis. Tigres no recibe un tanto en esta Liguilla, lleva 270 minutos invicto. A Gallos le queda otro encuentro en El Volcán para encontrar la anotación que los instale en la tan ansiada final. Mientras, bajo la sonrisa pícara del “Tuca” Ferretti, el contragolpe felino acecha para acabar con la “cenicienta” emplumada.
Estarán alerta ante venta clandestina de alcohol en el mes diciembre Por Gabriela Ruz CANCÚN La Dirección de Fiscalización estará alerta para detectar la venta clandestina de bebidas embriagantes esta temporada, pero no habrá operativos especiales en los “antros” de la zona hotelera, indicó ayer el director de la dependencia, Sergio Esquivel Carrillo. Si bien diciembre es un mes en el que aparentemente deberíamos poner operativos, seguimos con trabajo normal, probablemente se refuerce a zona hotelera en el caso de los inspectores para tener mayor cobertura. “Nuestro trabajo es día a día y en el devenir es como van saliendo las cosas”, los días 24 y 31 se harán guardias, pero nada más, dijo. Al preguntarle por horarios extraordinarios, el funcionario respondió que es muy difícil que los “antros” no tengan su pago extraordinario, ya que generalmente su horario es hasta las cuatro, por decir una hora, y cuando se quedan hasta las seis son nada más dos horas, si no es que todos la gran mayoría lo pagan porque no es tan gravoso. En torno a los establecimientos clandestinos, Esquivel Carrillo sentenció que estarán muy atentos a esto que es el clandestino, a los horarios extraordinarios de vinaterías y expendios de cerveza que venden licor, para que todos tengan sus
Los Halcones vencieron las Águilas de Filadelfia por 31-14.
Seattle dejó fuera a las Águilas de Filadelfia El Universal SEATTLE No habrá operativos especiales en los “antros” de la zona hotelera.
documentos en regla y en caso contrario proceder como corresponde. Dijo no tener un estimado de cuantos establecimientos de este tipo operan en la ciudad, pues “es muy difícil ubicarlos porque se brincan, nunca abren en el mismo lugar. No es tan fácil sorprenderlos pero estaremos ahí pendientes”. Mientras tanto, detalló que la mayoría del trabajo diario es la detección de la falta de documentos y cuando ocurre se hace el acta de inspección para que se regularicen. Por cierto, el entrevistado
admitió no disponer de un padrón de establecimientos en Benito Juárez, pero “de alguna manera nos hace ser mejores, porque a veces el padrón te puede mentir, porque hay que actualizarlo porque hay negocios que cierran y otros que abren mes con mes”. Cabe resaltar que al preguntarle por quejas contra inspectores, dijo que estará al pendiente de ellos, pues si bien no ha recibido acusaciones de la ciudadanía, no descartó que alguno de ellos esté bajo investigación de la Contraloría.
Los Halcones Marinos de Seattle dejaron sin oportunidad de Playoffs a las Águilas de Filadelfia al vencerlas 31-14. Marshawn Lynch logró 148 yardas con dos anotaciones en 22 acarreos logrando una de ellas de 40 yardas para que los Halcones Marinos dominaran a las Águilas, quienes prácticamente nos supieron como defender el ataque terrestre del equipo local. Por su parte Vince Young tuvo una salida desatroza en los controles de las Águilas al lanzar cuatro intercepciones en 17 de 29 intentos para 208 yardas y una anotación. Filadelfia parecia regresaba al encuentro, pero una de las intercepciones de Young
fue vital uno para su equipo en el cuarto periodo cuando marchaban en su ofensiva con tan sólo 10 puntos abajo, pero al lanzar a su valvula de escape no se percató de David Hawthorne quien se robó el balón hasta la anotación. Con esto Filadelfia que a principios de temporada era favorito para el Super Bowl, incluso apodándolo “Dream Team” básicamente se queda fuera de playoffs con un récord hasta esta semana de 4-8. Los Seahawks quedarán con un récord de 5-7 y con alguna posibilidad de colarse a playoffs, si es que pueden ganar los partidos restantes y con combinaciones de resultados en otras Divisiones con equipos que buscan el comodín. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Viernes 2 de Diciembre de 2011
ULTIMA HORA
Considera Laura Fernández legítimas las protestas
Apoya dirigente priista de BJ movilizaciones obreras
Los trabajadores no soportarían un aumento salarial del 4 por ciento, como se pretende Redacción
CANCÚN
La presidenta del PRI en Benito Juárez, Laura Fernández Piña, se unió a la demanda de los trabajadores que piden un aumento al salario superior al 4 por ciento, contemplado así por la autoridad federal para el 2012, a fin de que las familias mexicanas puedan hacer frente a la escalada de precios. Dijo que los constantes aumentos a los energéticos como la gasolina, el gas y la electricidad han generado un grave daño a la economía de los trabajadores, pues además esto ha provocado incrementos en cascada. Consideró legítimas las movilizaciones de las centrales obreras como la CROC que sale en defensa de sus miles de agremiados, quienes ya no soportan más los constantes incrementos a los precios y menos aún si pretenden aplicar un ínfimo aumento al salario mínimo. Laura Fernández sostuvo que el aumento salarial debe contemplar
Laura Fernández.
no sólo el daño a la economía generado durante este año, sino también la afectación que vendrá en el 2012, pues está visto que la federación no contempla detener sus constantes alzas a los energéticos. Al igual que los trabajadores, la dirigente priista dudó la versión del Gobierno Federal en el sentido de que la inflación en este año ha sido sólo del 3 por ciento, “cuando
Diputados analizan disminuir magistrados en Tlaxcala El Universal TLAXCALA El Congreso local dio entrada este jueves a la propuesta del gobernador Mariano González Zarur, para disminuir el número de magistrados y salas en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), para eficientarlo y hacerlo menos oneroso a las finanzas públicas. La propuesta del mandatario estatal tiene como objetivo "eficientar" "hacerlo menos oneroso y más proporcional", así como "dar cumplimiento al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación", luego de los problemas económicos, judiciales y Constitucionales que presenta en el estado la integración del Tribunal. González Zarur señaló en el documento que con la propuesta busca redimensionar el número de Salas y Magistrados del TSJE que actualmente cuenta con 14 magistrados y cinco salas: Civil, Penal, Familiar, Electoral Administrativa y Administración de Justicia para Adolescentes. "Se propone reducir el número de magistrados, fusionando las salas Civil y Familiar en una sola y otorgándoles a la sala Electoral Administrativa el carácter de unitaria". Las salas Civil Familiar y Penal quedarían con tres magistrados, cada
38
una por la carga de trabajo que presentan; la Electoral Administrativa con un magistrado y se mantendría la Sala Unitaria de Administración de Justicia para Adolescentes también como unitaria. La integración a propuesta del gobernador del estado, leyeron los diputados daría un total de nueve magistrados, incluyendo al Presidente del Tribunal "lo cual redundaría en un desempeño más eficiente y en un Poder Judicial del Estado más dinámico, menos oneroso para las finanzas públicas y más proporcional al número de tocas radicados, asuntos resueltos y sesiones celebradas". El presidente del TSJE, Justino Hernández Hernández por lo menos en dos ocasiones se ha reunido con legisladores para solicitar más presupuesto pues para el próximo año presentan un déficit de 100 millones de pesos lo que no garantiza la impartición de justicia en el estado al no implementar juzgados y áreas para atender a la población. En el Estado cuatro magistrados son evaluados por el poder legislativo para ser ratificados en el puesto, proceso en el cual se pretende invertir recursos para determinar la integración del poder judicial, esto ha generado diversos problemas judiciales y financieros en este poder.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
todos somos testigos y padecemos la escalada de precios generalizada”, apuntó. Es tiempo, abundó, de restablecer el poder adquisitivo de la población que se ha venido degradando mes a mes desde hace ya algunos años, con una inflación provocada bajo el pretexto de eliminar subsidios, que por necesidad debe mantener el gobierno.
Logra Paul Carrillo beneficios a la población Redacción
CANCÚN
Por iniciativa del diputado Paul Carrillo de Cáceres, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad el fortalecimiento del turismo social, al realizar las adecuaciones a la Ley Estatal en la materia para que la población con acceso limitado a disfrutar del patrimonio y servicios turísticos que ofrece Quintana Roo, tengan la oportunidad de visitarlo a través de convenios con prestadores de servicios que reducirán sus tarifas. La propuesta del Presidente de la Comisión de Turismo fue aprobada para adicionar la fracción XVIII al artículo 9 y un párrafo al artículo 15 de la mencionada Le y, con la cual la Secretaría de Turismo impulsará y promoverá el turismo social, para que las personas viajen con fines recreativos, deportivos, educativos y culturales en condiciones adecuadas de economía, seguridad y comodidad. Las modificaciones señalan que la dependencia estatal pondrá especial atención para que se facilite la participación en el turismo Social de los grupos de trabajadores, niños, jóvenes, estudiantes, adultos mayores, indígenas y otros que por razones físicas, económicas, sociales o culturales tienen acceso limitado a disfrutar del patrimonio y los servicios turísticos. Asimismo destaca que las dependencias y las entidades de la Administración Pública del Estado, coordinarán y promoverán sus esfuerzos entre ellas y con las de los gobiernos municipales, e impulsarán acciones con los sectores social y privado para el fomento del turismo social. Para ello, la Sedetur, la Oficialía Mayor, la Secretaría de Cultura, y la
Paul Carrillo.
» Permitirá acceder a grupos de trabajadores, estudiantes, adultos mayores, indígenas que tienen acceso limitado a disfrutar el turismo de Quintana Roo Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, elaborarán y ejecutarán de manera coordinada un programa tendiente a fomentar el turismo social en el Estado de Quintana Ro o . La Secretaria de Turismo del Estado contará con un plazo de doce meses a partir de la entrada en vigor del presente Decreto, para dar cumplimiento a la a las modificaciones a la Ley aprobadas por el Órgano Legislativo.
VISO OPORTUNO
V
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08
Viernes 2 de Diciembre de 2011
Alejandro, Andrés, santoral Gálgano, Josberto, HOY FESTEJAMOS
Constancio, Cutberto, Justina y Zósimo.
“Si te parece que sabes mucho y entiendes mucho, ten por cierto que es mucho más lo que ignoras.”
Resida en Playa del Carmen
■ ■ ■ ■
■ ■ ■
El Quintanarroense Diario
39
Quintana Roo VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011
Avala IP verificación, pide transparencia E
l presidente del Concejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), Francisco Córdova Lira, demandó claridad en la aplicación de los recursos y operación de los centros de verificación vehicular en Quintana Roo. POR SU PARTE, AL MANIFESTARSE A FAVOR DE TODAS LAS MEDIDAS QUE AUMENTEN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, EL HOTELERO JOSÉ CHAPUR CONSIDERÓ QUE FALTA INFORMACIÓN EN TORNO A LA APLICACIÓN DEL NUEVO GRAVAMEN EN LA ENTIDAD Benito Juárez, pág. 10
Luchan contra el VIH-SIDA La presidenta del DIF Solidaridad, Doris Arcila de Martínez encabezó la marcha por el Día Mundial de la Lucha contra el VIH-SIDA, cuya meta es lograr cero nuevas infecciones, cero discriminación y cero muertes por Solidaridad, pág. 6 está enfermedad entre el 2012 y 2015
Van Gallos sin “escudo” ante Tigres
El equipo de Querétaro no pudo aprovechar su condición de local al empatar 0-0 ante el equipo felino de Monterrey acercan a la final tras el fallido embate de los Gallos Última Hora, pág. 37