edicion digital

Page 1

Quintana Roo MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

No. 2704

$6.00

Explosión en la Décima

A

l menos cinco explosiones y suspensión de la energía eléctrica por un par de horas, provocadas por un corto circuito en las redes subterráneas eléctricas recién instaladas en la obra de remodelación de la Décima Avenida, ocasionaron quemaduras de segundo grado en un trabajador de la empresa constructora y alarma entre turistas que utilizan esta zona para desplazarse en la actual temporada vacacional de Semana Santa.

LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL ACORDONA EL ÁREA, MIENTRAS QUE LA CFE REINSTALA LA ENERGÍA ELÉCTRICA LUEGO DE DOS HORAS DE QUE QUEDARA SUSPENDIDA

Solidaridad, pág. 4

El PRI es el partido del campo: Félix

Prevén derrama turística por más de 34 mmdp El candidato de la alianza PRI-PVEM sostiene ante productores de Lázaro Cárdenas que Enrique Peña Nieto cuenta con un proyecto bien definido para aumentar el programa Procampo

Quintana Roo, pág. 3

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

LA PROCEDENCIA DE LOS VISITANTES A CANCÚN SERÁ 50 POR CIENTO DE TURISMO NACIONAL Y EL OTRO 50 POR CIENTO DE EXTRANJEROS, INDICA LA OVC Benito Juárez, pág. 9

Aldea Global

Red Económica

México paga un “precio muy alto” por narco: Obama

Cerrarán bancos jueves y viernes

Pág. 25

Pág. 23


Cancún

Máx: 30˚C Mín: 24˚C

Martes 3 de Abril de 2012

Chetumal

Máx: 29˚C Mín: 25˚C

Máx: 32˚C Mín: 26˚C

Editorial LA HISTORIA EN BREVE

L

Cozumel Playa del Carmen

Una gran tarde, entre Salinas y Calderón

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

os dos minutos de aplausos sellaron una ceremonia que debería ser usual, pero que en el México del rencor arraigado fue una prodigiosa excepción. Es irrelevante conocer de dónde surgió la idea. Lo esencial es que el presidente Calderón llegó a un pronto acuerdo con la familia De la Madrid Cordero para darle a Don Miguel una despedida digna de lo que fue: un jefe de Estado que, más allá de las deficiencias y excesos de la época, supo guardar y entregar la institución presidencial. Ese simple hecho, bien valía un homenaje en Palacio Nacional.Felipe Calderón lo entendió así. Carlos Salinas también. Ernesto Zedillo y Vicente Fox (omito a Luis Echeverría por razones de edad y salud) prefirieron acomodarse en el confort del pretexto. Era una tarde para hacerle un guiño a la reconciliación con la historia. Dos ex presidentes lo abrazaron; dos, digan lo que digan, lo patearon.

Y era una tarde para reconstruir y modernizar símbolos del poder. Enrique de la Madrid, hijo de Don Miguel, los trazó en su discurso que, sin regatear elogios al padre, trató de tender promisorios puentes entre el pasado y el futuro. De la Madrid personificaba el autoritarismo, el patrimonialismo, el fraude contra el que peleó en los ochentas el joven panista Felipe Calderón. Pero el Presidente de la República pareció comprender que su muerte ocurrió muchos años después, cuando México camina por la segunda década del siglo XXI. Y que lo útil, funcional, era tomar lo mejor de una biografía controvertida. Que entre los extremos de Salinas y Calderón, el país merecía una tarde como la de ayer. Una tarde de dignidad republicana sin más adjetivos que los necesarios.

Columnista

L

Empresa incumplida

a empresa contratada para realizar las obras en la décima avenida no sólo se ha tardado en culminar la obra, sino también la calidad de la misma ha generado un accidente de grandes magnitudes. Y es que al menos cinco explosiones y suspensión de la energía eléctrica por un par de horas, que provocó un corto circuito en las redes subterráneas eléctricas, recién instaladas en la obra de remodelación de la décima avenida, ocasionó quemaduras de segundo grado, en un trabajador de la empresa constructora que resultó electrocutado, y también alarmo a turistas que utilizan esta zona para desplazarse en plena temporada vacacional de semana santa, por lo que tuvo que ser acordonada el área por personal de Protección Civil. El accidente ocurrió a las 9 de la mañana, cuando el trabajador de nombre Raymundo Chi Noh, de 36 años de edad, originario del Estado de Yucatán, realizaba reparaciones en uno de los registros de cables de alta tensión ubicado precisamente en la Décima Avenida, con Primera sur. De acuerdo a versiones del director operativo del Instituto de

Protección Civil, Lucio Salvador Arguea, el trabajador bajó a realizar unos cortes, sin contar con que el día anterior había llovido y al concentrarse agua en el registro, el corte de las líneas provocó un corto circuito, que provocaron varias explosiones que alargó a los turistas que pasaban por el lugar, pero además, se suspendió el servicio de energía eléctrica en la zona. Fueron paramédicos de la Cruz Roja, los que acudieron a brindarle el auxilio al trabajador, luego de que este fue rescatado por otros dos trabajadores que estando cerca del lugar, se percataron las tres primeras detonaciones de energía, para posteriormente observar humo en el registro y la mano de su compañero que pedía ayuda, por lo que fue sacado, aunque ya presentaba quemaduras de segundo grado en casi la totalidad del cuerpo. Al sitio también acudieron elementos del cuerpo de bomberos, de la Dirección de Tránsito Municipal, del Instituto de Protección Civil y la policía municipal, para resguardar el sitio y evitar que otras personas resultaran lesionadas.

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Una intensa gira poblado por poblado en zonas apartadas del municipio de Lázaro Cárdenas, realizó este lunes el candidato a diputado federal del PRI-PVEM, Eduardo Alberto Román Quian Alcocer, donde escuchó de primera voz, las demandas y necesidades de cientos de pobladores cuya calidad de vida se ha visto mermada en los últimos años. En esta cuarta jornada de actividades de campaña, el postulante a representar al Estado en el Congreso de la Unión, quiso tener un contacto cercano y directo con mujeres y hombres de pequeñas comunidades, tomar nota de sus anhelos y carencias, y

plantearles soluciones reales con base en su proyecto legislativo. A primera hora, habitantes y líderes naturales de los poblados de Cristóbal Colón, Santo Domingo, Tintal, San Román y El pocito, y de San Juan de Dios y San Cosme, así como en la delegación de Ignacio Zaragoza, ya avanzada la tarde, expusieron a Román Quian las trabas para acceder a programas sociales federales, así como el abandono que sufren algunas en materia de infraestructura. Acompañado de la cúpula priista del municipio, así como de destacados personajes del tricolor y, desde el poblado de Santo Domingo, con el candidato a Senador; Félix González Canto, que se unió a la caravana, Quian Alcocer lamentó que durante los últimos doce años la gente que g

Subdirector

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

En Ignacio Zaragoza fue bien recibido el candidato.

vive del campo ha sido relegada y confinada a un bajo desarrollo. “Reactivaré los programas federales de apoyo a los campesinos, no sólo a los de mi Partido, sino a todos

Visitó casa por casa y conoció las necesidades de la gente en San Román.

los quintanarroenses sin ningún distingo”, enfatizó, y reafirmó su compromiso de instalar en cada municipio de su Distrito, un módulo de atención abierto a toda la comunidad.

A su vez, reiteró que compartirá el tiempo entre San Lázaro y las comunidades de su demarcación, para seguir atendiendo las necesidades de la gente, y dar soluciones de verdad.

Martes 3 de Abril de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

Fotos: Roberto Mex

“Seré legislador de todos los quintanarroenses”: Román Quian

Sergio Anaya Aguirre

Luz María Álvarez

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Othón P. Blanco Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Martes 3 de Abril de 2012

QUINTANA ROO

Extenso recorrido por la zona continental de Isla Mujeres

El PRI es el partido del campo: Félix

Sostiene ante productores de Lázaro Cárdenas que Peña Nieto cuenta con un proyecto bien definido para aumentar el programa Procampo Por Ovidio López/Roberto Mex ISLA MUJERES/KANTUNILKÍN Enrique Peña Nieto tiene un proyecto bien definido para aumentar el programa Procampo que beneficiará a los productores del todo país, sostuvo el candidato del PRI al Senado, Félix González Canto, al sostener que el aspirante priista a la Presidencia de la República es el hombre más capaz para gobernar México. Félix González agregó que Peña Nieto firmó todos y cada uno de sus compromisos de campaña y los cumplió como gobernador del Estado de México, donde habitan 12 millones de personas. Agregó que el próximo 1 de julio se definirá el rumbo que llevará México en las próximas décadas, por lo que señaló que es preciso garantizar un buen futuro para las próximas generaciones. En un extenso recorrido por la zona continental de Isla Mujeres y por diversas poblaciones de Lázaro Cárdenas, ambos municipios gobernados por el PAN, convocó a los priistas en llamar a la gente, a convencerla para que regrese al PRI, que le quede claro que el Revolucionario Institucional va a ganar porque tiene al mejor candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, y tiene la mejor oferta política. A Peña Nieto, subrayó, desde hace más de seis años que le vie-

ron posibilidades de llegar a la candidatura presidencial. Desde entonces, añadió, los otros partidos le han buscado “hasta dentro del clóset” a ver qué le encuentran y nunca han podido acusarlo por algo de peso, lo que demuestra su trabajo honesto, que siempre ha cumplido lo que promete. Y dijo que pese a que la violencia en esta entidad no se ha desatado como en el resto del país, Quintana Roo también se ha visto afectado por las erróneas políticas del gobierno federal panista, debido a que la imagen que proyecta México hacia el extranjero ahuyenta al turismo y a la inversión. En la zona continental de Isla Mujeres, el abanderado del PRIPVEM señaló ante volqueteros y taxistas “ustedes más que nadie sienten en sus bolsillos las constantes alzas a la gasolina y también las elevadas tarifas de la energía eléctrica que, en muchas ocasiones, llegan a ser hasta de la mitad del salario de un trabajador”. El candidato fue abrazado y reconocido por la población de esta localidad, donde recordó que él sabe los problemas y lo que significa para los trabajadores del volante que les suban el precio del combustible, “porque soy taxista, mi madre fue taxista en Cozumel”. Y expresó que esto ya no

Los taxistas se unen a la campaña de González Canto.

puede continuar. Es hora de poner fin a tanto abuso de un gobierno panista que no supo responder a la gente que hace 12 años estuvo esperanzada en un cambio, en un cambio que sí se dio, pero para retroceder. Ante la estructura del PRI en Isla Mujeres, Félix González señaló que en este municipio el Gobierno del Estado ha trabajado en coordinación con el ayuntamiento panista, “hay que reconocer que también ha hecho parte de las obras en esta zona, y eso demuestra la voluntad de los gobiernos priistas de trabajar para todos sin importar colores”. En cambio, lamentó que el

gobierno federal del PAN ha ahorcado a los gobiernos estatales, cuya mayoría son priistas, como estrategia electoral. “Ellos sí aterrizan recursos, pero sólo a través de sus delegaciones, nunca con las gestiones estatales”. Al igual que en Ciudad Mujeres, Félix González fue ovacionado por los habitantes de las comunidades de San Juan, San Cosme, San Francisco e Ignacio Zaragoza, y agradeció el apoyo que siempre le han brindado en esta zona del municipio Lázaro Cárdenas. En comunidades que no rebasan los 350 habitantes, precisó “vengo aquí en mi tercer día de campaña porque para mí estas pequeñas poblaciones valen lo mismo que

una gran ciudad, y aclaro que por más pequeña que sea, merecen todo nuestro esfuerzo y respeto”. De hecho, en Ignacio Zaragoza (mejor conocido como el Kilómetro 80) la población le recordó y reconoció que fue la primera zona que visitó como gobernador tras el paso del huracán Wilma, en donde se reconstruyeron carreteras y caminos, así como más de tres mil casas en este municipio. En el recorrido, el candidato al Senado estuvo acompañado por su suplente Cora Amalia Castilla, por la aspirante plurinominal a la diputación federal, Lizbeth Gamboa Song y por el abanderado del PRI a la diputación por el Distrito 01,omán Quián.

Convoca Laura Fernández a realizar campaña de altura La candidata del PRI-PVEM a la diputación por el Distrito 03 llama a las aspirantes de las otras fuerzas políticas a evitar la descalificación y la guerra sucia Por Carmen Cruz CANCÚN La candidata del PRI a la diputación por Distrito 03, Laura Fernández Piña, convocó a las aspirantes de otros partidos que contienden por la misma demarcación electoral a hacer a un lado los ataques, a eliminar la descalificación y la diatriba para hacer de esta campaña un ejercicio democrático ejemplar, con propuestas y política de altura. Aseguró que la única forma de combatir al abstencionismo y lograr que la gente salga a votar el próximo 1 de julio es incentivando su participación a través del proselitismo limpio, de hacer lo que le corresponde a cada quien dentro de su plataforma electoral, sin desacreditar al adversario como método para ganar adeptos.

Esta, apuntó, debe ser una tarea de cada una de las contendientes por el Distrito 03, pero también “debemos pedir a nuestro equipo y nuestros simpatizantes que se conduzcan dentro de este esquema, que trabajen para que se conozcan nuestras propuestas en todos los rincones de esta demarcación para que la ciudadanía decida cuál es la mejor opción”. “Conozco y respeto a las candidatas de las otras fuerzas políticas que me acompañan en esta experiencia electoral y sé que escucharán mi llamado para hacer de este proceso una fiesta democrática, en la que la sociedad debe ser la protagonista”, apuntó. Cada una de nosotras, abundó, caminaremos las calles y tocaremos las puertas para presentar nuestra propuesta, y me gustaría mucho continuar con la buena

Campaña cercana a la gente.

relación para saludarnos con gusto si nos llegamos a encontrar en los recorridos. Laura Fernández dijo estar convencida que esto es lo que busca la ciudadanía, que sus candidatas y candidatos se dediquen a trabajar,

a presentar sus compromisos viables, la población quiere ser escuchada y demanda que sus problemas sean solucionados. “Vamos a darle voz y vamos a buscar el mejor cauce a sus demandas para que éstas sean atendidas”, expresó.

Por nuestra parte, aclaró, la campaña será directamente hacia la gente, mi vista será dirigida únicamente hacia la sociedad para que escuche mis propuestas, para atender sus problemas, sin desviarme y sin responder a posibles provocaciones. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Martes 3 de Abril de 2012

Causa temor entre trabajadores y turistas

El herido fue levantado por la Cruz Roja.

Hubo una respuesta inmediata de Protección civil.

Alarman explosiones eléctricas en el corazón de la Riviera Maya Un empleado resultó con quemaduras de segundo grado en varias partes del cuerpo, debido a la descarga y fue trasladado al Hospital General Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

A

l menos cinco explosiones y suspensión de la energía eléctrica por un par de horas, que provocó un corto circuito en las redes subterráneas eléctricas, recién instaladas en la obra de remodelación de la Décima avenida, ocasionó quemaduras de segundo grado, en un trabajador de la empresa constructora que resultó electrocutado, y también alarmó a turistas que utilizan esta zona para desplazarse en plena temporada vacacional de Semana Santa, por lo que tuvo que ser acordonada el área por personal de Protección Civil.

El accidente ocurrió a las 9 de la mañana, cuando el trabajador de nombre Raymundo Chi Noh, de 36 años de edad, originario del Estado de Yucatán, realizaba reparaciones en uno de los registros de cables de alta tensión ubicado precisamente en la Décima avenida, con Primera sur. De acuerdo a versiones del director operativo del Instituto de Protección Civil, Lucio Salvador Arguea, el trabajador bajó a realizar unos cortes, sin contar que el día anterior había llovido y al concentrarse agua en el registro, el corte de las líneas provocó un corto circuito, que provocaron varias explosiones que alarmó a los turistas que pasaban por el lugar, pero además, se suspendió el servicio de

energía eléctrica en la zona. Fueron paramédicos de la Cruz Roja, los que acudieron a brindarle el auxilio al trabajador, luego de que éste fue rescatado por dos de sus compañeros que por estar cerca del lugar, se percataron de las tres primeras detonaciones de energía, para posteriormente observar humo en el registro y la mano de su compañero que pedía ayuda, por lo que fue sacado, aunque ya presentaba quemaduras de segundo grado en casi la totalidad del cuerpo. Al sitio también acudieron elementos del cuerpo de Bomberos, de la Dirección de Tránsito Municipal, del Instituto de Protección Civil y la policía municipal, para resguardar el sitio y evitar que otras personas resultaran lesionadas. José Ángel Solís, uno de los trabajadores de la obra, señaló que sí sintió temor al momento de las explosiones, porque no sabía qué era lo que estaba pensando, por lo que considera que trabajar en ese lugar es inseguro.

El registro eléctrico acumuló agua en su interior.

El lesionado fue trasladado al hospital general de Playa del Carmen, para que recibiera la atención médica, ya que se encontraba inconsciente, mientras que elementos de Protección Civil, acordonaron el área, a unos 100 metros a la redonda, mientras que

personal de la Comisión Federal de Electricidad, acudió al lugar para revisar el sitio y reparar la línea dañada, para luego restablecer la energía, luego de dos horas de que ésta fue suspendida, afectando a comerciantes de dos cuadras y de la plaza Paseo del Carmen.

Exigen respuesta comerciantes de la Décima avenida Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Los locatarios de la Décima avenida demandan que se responda por las omisiones cometidas en materia de seguridad, imagen y lentitud en la conclusión de los trabajos de remodelación, al entrar en desesperación por las bajas ventas que registran, ya que la bonanza se focaliza en la Quinta avenida, por la llegada masiva de turistas. Los locatarios aseguran que es una vergüenza que no se hayan concluido los trabajos en el tiempo que se había fijado, como estaba establecido que fuera el 31 de marzo, por lo cual, demandan respuesta rápida, ante la desesperante situación de abandono y bajas ventas en las que se encuentran. “Aquí volvían a hacer y se desbarataba, volvían a hacer y se desba-

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Es una vergüenza que no se hayan concluido los trabajos en el tiempo que se había fijado, patentizan los dueños de negocios rataba, lo que nosotros demandamos es que las cosas se hagan bien, que se concluya con el trabajo, que ya se nos deje trabajar, porque estamos perdiendo dinero cada día que pasa”, destacó José Ángel Méndez, comerciante de esta zona. Explicó que han llegado a caer en la desesperación, esta semana cuando están viendo que el flujo de los turistas es muy bueno, pero que lamentablemente los vacacionistas tienen que circular por otras zonas, porque en la Décima, simplemente no se quieren detener por las obras de construcción inconclusas. “En nuestras narices vemos

como perdemos posibilidades de venta, y con este ritmo y mal trabajo que lleva la empresa construyendo, no tenemos nada de esperanza de poder aprovechar en algo la temporada. Queremos una respuesta pronta, porque ya fue mucho el tiempo que se les dio y no se ve un avance de terminación”, recalcó. Oscar Romero, de oficio comerciante dijo que es un perjuicio grande el que sea cometido por la ejecución negligente de esta obra, ya que la afectación mucha por varios motivos, uno de los cuales, es el retraso en la ejecución de la obra. “¿Y ahorita que está pasando?,

Desesperados ven como las obras sin terminar limitan las ventas.

una desgracia, ya pasó y que van a hacer ahorita?”, dijo. Destacó que esta obra es un peligro, porque no se ha respetado las normas de seguridad para los

trabajadores y para el ciudadano, así como para los turistas que transitan por ahí, ya que desde un principio, ha carecido de las condiciones necesarias.


Martes 3 de Abril de 2012

SOLIDARIDAD

Luchan por un México incluyente y sin pobreza

Presentan al equipo de Q. Roo para la campaña de Peña Nieto

Se dedica el equipo de trabajo a buscar el voto de los ciudadanos quintanarroenses con la instrucción de priorizar las propuestas Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN En conferencia de prensa, Gabriel Mendicuti Loría, coordinador general en la entidad de la campaña del candidato del PRI-PVEM a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, dio a conocer a quienes integran el equipo de campaña del candidato priista en Quintana Ro o . Todo el grupo estará trabajando sin descanso con el candidato para sumar al mayor número de votos ciudadanos a favor de Enrique Peña Nieto y candidatos a senadores de la república y diputados federales, quienes se encuentran recorriendo la totalidad del país para sumar y triunfar. Gabriel Mendicuti Loría destacó que la estrategia a nivel nacional es trabajar y buscar el voto de los ciudadanos quintanarroenses y, “la instrucción es: ni un solo golpe”, sólo trabajo y propuesta. “La oferta política de nuestro partido es clara y concreta.

Apenas iniciada esta nueva etapa, nuestro candidato presidencial ha ofrecido a todos los mexicanos” crear la Comisión Nacional Anticorrupción, hacer del conocimiento público cada año, la declaración patrimonial del presidente y todos sus colaboradores. y promover la reducción de 500 a 400 el número de diputados federales. Asimismo, ha refrendado su compromiso para recuperar la paz y la libertad; lograr un México incluyente y sin pobreza; crecer para generar más y mejores empleos; lograr más educación de calidad y para todos; recuperar el liderazgo de México en el mundo y tener un gobierno eficaz. Todos estos compromisos son públicos y son parte de una oferta política que busca cambiar a México para beneficio de todos los mexicanos. En la búsqueda del apoyo y el voto ciudadano para convertir esta oferta en un programa de gobierno, una vez ganada la presi-

Coordina grupo compacto campaña presidencial.

dencia de la república, Enrique Peña Nieto ha invitado en todos y cada una de las 31 entidades federativas, a destacados priistas, hombres y mujeres, a sumarse a su campaña y formar en cada estado, el equipo que ha de de ayudarle en primer lugar, a preparar sus giras y recorridos. Además, cada equipo estatal, ayudará al candidato a tener un panorama de los problemas y las

oportunidades, de los retos y las potencialidades, para preparar el mejor programa de gobierno. El equipo de campaña es integrado por Gabriel Mendicuti Loría como coordinador general y Jorge Morales Treviño como auxiliar del coordinador; en tanto que Carlos Hernández Blanco está a cargo de Vinculación con Agrupaciones y Organizaciones Políticas. Miguel Rivas Usatorre en la Vinculación con la Sociedad Civil

Cristina Alcayaga Núñez, en Vinculación con empresarios; Roger Espinoza, a cargo de Invitados especiales y giras. Mientras que Gabriela Rodríguez Díaz, a cargo de la Campaña Permanente. César Cervera Paniagua, a cargo de lo Jurídico Electoral y, en la Secretaría Técnica, Iván Hernández Pacheco; del sector educativo se hace cargo Karla Patricia Rivero González y, en Buzón del Candidato, Gonzalo Iván Arcila González.

Señala PRI guerra sucia por robo en sus oficinas Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Al arrancar formalmente las campañas políticas, el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en Solidaridad, René Alamilla, señaló como “guerra sucia”, de los detractores de este partido, principalmente del Gobierno Federal, el robo de equipo de computación y base de datos del Comité Directivo Municipal del tricolor, ocurrido el pasado fin de semana, con un monto aproximado de 55 mil pesos. “Eso no nos espanta, el primero de julio, estamos convencidos y seguros de que llegaremos al triunfo con nuestros candidatos Enrique Peña Nieto, Félix González Canto en el senado y obviamente, Román Quian Alcocer, en el distrito 01. Indicó que fue el domingo a las 5 de la tarde, cuando desde el número de emergencia 066, les informó que la puerta de las oficinas del partido, parecían que estaban abiertas, por lo que solicitaron que se apersonara alguien del comité directivo, siendo que llegó la secretaria general del PRI, para verificar el hecho y encontraron en el interior todo revuelto, así como también notaron la ausencia de diversos electrónicos, que no estaban en su lugar, ya que fueron sustraídos. Precisó que fueron dos computadoras, dos fotocopiadoras, un teléfono conmutador, un televisor, un DVD, dos impresoras y una laptop, las que robaron los delincuentes, así como también intentaron sacar un refrigerador, sin embargo, debido a que estaba cargado de refrescos, no pudieron sacarlo de la oficina. “Fue forzada la puerta principal, fue rota la otra puerta, donde tiene la secretaria general sus cosas y fueron sustraídas”, recalcó René Alamilla.

René Alamilla, líder local del PRI.

Indicó que la primera persona en arribar al lugar fue Claudia Medina Silvarán, secretaria general del comité directivo municipal, quien constató de la situación y se presentó a denunciar los hechos ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común, quedando asentada la denuncia por robo en la averiguación previa 845/2012. El dirigente sostuvo que aun cuando en el equipo de cómputo tenían guardada información fundamental para la vida interna del partido, como es el caso de la lista de militantes y demás información de importancia. Destacó que aun a pesar de esta “guerra sucia”, el PRI llega a la contienda fortalecido y dispuesto a ganar las elecciones, teniendo al frente a su mejores propuestas, encabezadas por Enrique Peña Nieto. Dijo que mientras que las autoridades judiciales no hagan su trabajo, y no se defina una línea de investigación, seguirán pensando que se trata de una acción con tintes políticos, por lo que acusó al gobierno federal y a los detractores del PRI, de ser los artífices de estas acciones, para revertir los resultados que se esperan. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Martes 3 de Abril de 2012

SOLIDARIDAD

Llaman a crear conciencia sobre el medio ambiente

Piden que Xcacel-Xcacelito sea Área Natural Protegida

De esta manera se garantiza que el sitio continúe conservándose como área para la anidación de quelonios Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Es necesario que se refuerce la conciencia respecto a la importancia de preservar la ecología y el medio ambiente, refirió el reconocido ecologista local, Aniceto Caamal Cocom, quien además insistió en que se debe pugnar por lograr que se emita el decreto a través del cual se declare a Xcacel-Xcacelito como un Área Natural Protegida (ANP). Ahora que se inició el periodo vacacional por Semana Santa esa zona de playas es también muy concurrida y es por ello que reiteró, las autoridades competentes deben emitir el Decreto de Área Natural Protegida y así garantizar que ese lugar continúe conservándose como área para la anidación de quelonios. Lo anterior, dijo, porque aunque este sitio es actualmente Santuario de la Tortuga Marina, pero “debería ser Área Natural Protegida”. Desde ya muchísimos años, en XcacelXcacelito se ha venido protegiendo a las tortugas marinas, esta especie que se encuentra en peligro de extinción y es necesario preservar. De ahí la necesidad de que esa zona sea

decretada como Zona Natural Protegida y así poner “candados” que eviten que algún día a ese lugar se le dé otro uso e incluso pueda ser comercializado, destacó el ecologista local. Es importante recordar que este ecologista participó en la defensa de este Santuario de la Tortuga Marina hace más de una década, logrando que finalmente se evitara privatizar la zona, pues la intención era edificar ahí un gran desarrollo hotelero de diversas densidades, hecho que representaba un gran riesgo para los quelonios. Aunque, dijo, en el 2009 “estuvo en riesgo al autorizarse la construcción de un hotel, el proyecto Punta Carey, pero luego de una consulta ciudadana, no se permitió la realización de ese proyecto a pesar de contar con todos los permisos”. Aún y con todo esto, el riesgo de concretar algún desarrollo en esa zona sigue latente, dijo Aniceto Caamal, “si las autoridades no cambian el estatus de la superficie que se compone de más de 600 hectáreas y se considera el último sitio de anidación de la tortuga marina en Quintana Roo. Sería penoso que se pierda y en lugar de conservar se vean hoteles para el descanso del turista”.

Al momento, Xcacel Xcacelito está concesionada a una organización no gubernamental “Flora, Fauna y Cultura de México” para labores de protección ambiental, marcaje y monitoreo de ejemplares de tortuga marina que año con año anidan en ese sitio; el mes entrante será el inicio de la temporada de anidación de quelonios. En otro orden de ideas, refirió que de ninguna manera debe continuarse fomentado la “celebración” del Día del Planeta, “no es celebrar, no hay nada que celebrar cuando vemos que el planeta se está agotando, está dañado. Lo que se necesita es informar adecuadamente a los ciudadanos para que puedan entender qué es el Día Mundial del Planeta” y porque se festeja. “No que ahora sólo dicen vamos a apagar las luces, pero no hay mayor explicación”, agregó. Realmente debe explicarse que se están gastando hidrocarburos, que se deben utilizar energías no renovables, hay cosas que se tienen que explicar, “porque el planeta está sufriendo con la contaminación, con las pruebas de bombas nucleares, por la deforestación a nivel mundial, por contaminación de los ríos, por el cambio climático, hay una gran cantidad de cosas que deben decirse para hacer una invitación”. El ecologista reiteró que debe insistirse en que se emita el decreto que permita concretar a Xcacel-Xcacelito.

Aniceto Caamal Cocom, ecologista local.

Lo anterior, dijo, porque aunque este sitio es un santuario de la tortuga marina y aquí se ha venido protegiendo esta especie, es necesario que sea decretada como Zona Natural Protegida y así poner “candados” que eviten que algún día a ese lugar se le dé otro uso e incluso pueda ser comercializado, finalizó.

Atraviesan talleres Rompe marzo récord como el más cálido de los últimos 4 años por grave crisis económica El tercer mes de año ha sido el más seco y carente de precipitaciones del 2009 al 2012 ante la ausencia de frentes fríos de paso sobre la Península de Yucatán

Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Los altos costos de insumos, además de la operación clandestina de algunos, se agregan la escasa demanda que han venido registrando los talleres mecánicos, han provocado que este sector esté atravesando por una crítica situación. Así lo destacó el presidente de la Unión de Talleres de Playa del Carmen, Erick Borges Yam, quien mencionó que todo lo anterior ha hecho que incluso unos 25 talleres mecánicos hayan tenido que cerrar sus puertas. Aunque es una realidad, también, que otros han abierto. Sin embargo, la situación es cada vez más difícil y propietarios de negocios de este giro han optado por cerrar y buscar alguna otra alternativa de negocio. Sin embargo, Erick Borges refirió que lo que no se reducen son las altas rentas. Tampoco puede dejarse de pagar los sueldos a trabajadores y realmente ha llegado un punto en el que algunos no han podido ya soportar los gastos de operación y se han visto en la necesidad de cerrar en los últimos meses. Es por lo anterior que urgió a las instancias competentes a

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Erick Borges Yam, presidente de la Unión de Talleres.

tomar cartas en el asunto y vigilar que no haya negocios de este tipo operando en forma irregular y clandestina. Y que tampoco se les permita operar en fraccionamientos, pues esto está prohibido, pese a lo cual, algunos mecánicos ofertan sus servicios en fraccionamientos y colonias populares. Existen talleres mecánicos que en esta ciudad, asegura, operan sin siquiera tener instalaciones adecuadas, sin los permisos correspondientes y peor aún, tal vez hasta contaminando el medio ambiente, los mantos freáticos.

Marzo fue el segundo más cálido de los últimos cuatro años, siguiendo el patrón térmico contra 31 grados centígrados que se registraron en el 2010, por lo que sigue siendo el más caliente con su registro de 33.7 grados centígrados, según el reporte de la Dirección de Protección Civil. El meteorólogo de Protección Civil Municipal, Antonio Morales Ocaña, de acuerdo al informe mensual y siguiendo el patrón térmico ascendente, este marzo fue el segundo más cálido de los últimos cuatro años, es decir, del 2009 al 2012 con 31.3 grados centígrados en el 2010, por lo que sigue siendo el más caliente con su registro de 33.7 grados centígrados, el récord de la temperatura mínima continúa siendo la registrada el 2010 con 12.5 grados centígrados. Indicó que el viento dominante fue del Este Sureste con seis días y la racha máxima fue de dirección Noroeste con 40.2 kilómetros por hora, registrada el día

11 a las 13:59 horas. De acuerdo al experto, las precipitaciones pluviales registradas en ese periodo fueron de un total mensual de 3.7 milímetros con un acumulado máximo diario de 2.3 milímetros, al día 14, por lo que fueron cuatro días, los que presentaron lluvias en el municipio. En cuanto al resumen de frentes fríos, señala que se registraron cinco fenómenos, sin embargo, sólo el número 38 logró cruzar la Península de Yucatán, ya que llegó la línea de costa texana la madrugada del día 3, para llegar y cruzar la Península de Yucatán en el transcurso del día 4 y disiparse sobre las aguas del Caribe occidental durante la tarde del día 5. “ La temperatura máxima mensual se registró el día 21 a las 12:54 horas, con 31.3 grados centígrados y una sensación térmica máxima mensual de 36.1 grados centígrados, ese mismo día a las 12:57 horas. La temperatura mínima mensual se registró el día 16 a las 4:15 horas, con 17.8 grados centígrados”, acotó Morales Ocaña. Sostuvo que el mes de marzo

Antonio Morales Ocaña, meteorólogo.

del 2012 ha sido el más seco y carente de precipitaciones en los últimos cuatro años (2009-2012), ante la ausencia de frentes fríos de paso sobre la Península de Yucatán que en total fueron cuatro y sólo uno alcanzó a cruzar sobre nuestro municipio con muy poco potencial de nublados y lluvias. “ La escasa precipitación fue por efectos de la humedad proveniente del Mar Caribe y la interacción con el calentamiento diurno que originaron la formación de nubes tropicales de forma aislada y dispersas”, soslayó.


Tulum Martes 3 de Abril de 2012

Fotos: Especial

Monitorean carreteras y playas

Se instalan retenes en los ingresos a la ciudad.

Se suman diversas corporaciones y direcciones.

Arranca operativo vacacional “Semana Santa”

C

Por Victoria Escareño

TULUM

on el objetivo de garantizar la protección, seguridad y dar la atención inmediata a los visitantes nacionales y extranjeros que acudirán al destino turístico de Tulum con motivo de la temporada vacacional dio inicio el operativo de “Semana Santa”.

Del 02 al 16 de abril, Protección Civil, en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, velará por garantizar la seguridad de los turistas nacionales y extranjeros Durante los primeros días de abril el arribo de turistas es notable, las playas del noveno municipio se comienzan a llenar de visitantes que acuden a disfrutar de las bellezas

naturales, esto implica que el tránsito en las carreteras cada vez es mayor. Las dependencias de Protección Civil, Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos; la Policía

Benito Juárez

Federal de Caminos, la Cruz Roja, la Policía Federal Preventiva y Ángeles Verdes, trabajarán de manera coordinada donde redoblarán esfuerzos para salvaguardar la integridad de los visitantes ante cualquier eventualidad que se suscite. La duración del operativo “Semana Santa” comprenderá del 2 al 16 de abril, teniendo brigadas de monitoreo en las carreteras,

área de playas y vialidades externas. Se cuenta filtros de seguridad situados en las entradas del noveno municipio. Las autoridades recomendaron a los conductores manejar con precaución, respetar las señales de tránsito, usar cinturón y evitar manejar bajo influjos del alcohol o enervantes esto para evitar accidentes o circunstancias que atenten con la vida y la salud.

Martes 3 de Abril de 2012

La meta de recaudación para este año es de 97 mdp

L

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

a Zona Federal Marítimo Terrestre presenta un rezago de 20 por ciento en el padrón de más de tres mil contribuyentes, así lo dio a conocer el titular de la Zofemat, Jorge Domínguez Cedeño quien destacó que en lo que va de este año se han recaudado poco más de 32 millones de pesos y la meta anual es de 97 millones. En entrevista, el director de Zofemat de Benito Juárez, abundó que la meta de recaudación para este año es de 97 millones de pesos y que en este primer trimestre se ha recaudado de acuerdo a lo programado. Cabe recordar que el año pasado la meta era de 94 millones de pesos y fue superada, pues se recaudaron 107 millones, de ese monto el 25 por ciento se destina va al pago del crédito de recuperación de playas, es decir, 26 millones 776 mil pesos. Del 75 por ciento restante, detalló, el 70 por cien-

to es para el municipio y el 30 por ciento se divide entre el municipio, el estado y la federación para la creación del fondo que los rige como Zona Federal, de tal forma que el año pasado a Benito Juárez se destinaron se 56 millones de pesos, de los 107 recaudados. En ese sentido, el entrevistado agradeció la respuesta de los contribuyentes cumplidos, pues de tales recursos se deriva la limpieza de las playas públicas y otras acciones. Al preguntarle por el número de lotes y contribuyentes, Domínguez Cedeño indicó que recientemente fue concluido el censo de lotes de Zofemat -validado por la Semarnat- que abarca desde Puerto Juárez hasta Puerto Morelos con alrededor de 135 lotes censados incluyendo condominios que se pueden dispersar porque cada condominio tiene entre 40 y 60 condóminos. Cabe resaltar que sí hay rezago, aunque éste se considera con base en el número de condóminos que asciende a poco más de tres mil. El rezago es un 20 por

ciento, remarcó, aunque no proporcionó cifras porque al momento se lleva a cabo un análisis para determinar a cuanto asciende. La Zona Federal se paga por bimestre o en una sola exhibición: el uso general -que es el que impera- cuesta 107.87 pesos el metro cuadrado con el aumento que se dio la última semana de diciembre; el de protección y ornato que son 30 pesos y el de uso agrícola que es .87 pesos, aunque en Quintana Roo no lo hay. De hecho, dijo que hay morosos que tienen cinco años de atraso y ya el SAT les ha fincado un crédito fiscal. “Cuando iniciamos había 250 expedientes y estamos depurando, llevamos alrededor del 20 por ciento de avance”. El director de Zofemat exhortó a los deudores para que se acerquen a hacer convenios en caso de que requieran un tiempo más cómodo para ponerse al día. “Por eso invitamos a todos los que tengan rezago que se cerquen a nosotros estamos realizando convenios para darles las facilida-

Fotos: Réflex AF

Registra Zofemat 20% de rezago

Hay morosos con cinco años de atraso.

des de pago”, pues en caso contrario la federación embarga y remata los bienes. Destacó que al momento unos 15 usuarios con rezagos importantes, hasta de un millón de pesos- ya hicieron convenios de pago. Por otra parte, el entrevistado enfatizó que este martes se llevará

a cabo la pre-certificación de playas, para ello a las 8.30 horas se tomará la sexta muestra del agua en Playa Delfines, para luego acudir a Las Perlas con el mismo propósito. Además, se llevará a cabo una pre-auditoría para que el 17 de mayo se dé a conocer si tales playas están certificadas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Martes 3 de Abril de 2012

BENITO JUAREZ

Participan 700 elementos policiacos

Garantizan seguridad durante vacaciones de Semana Santa

Con la llegada de turismo regional se contempla la circulación de 230 mil vehículos Por Gabriela Ruiz CANCÚN Las vacaciones de la Semana Mayor generarán al menos un incremento del 6 por ciento en el aforo vehicular, por ello la movilización para estas fechas contempla acciones coordinadas con Tránsito y la Policía Turística, así se dio a conocer en la presentación del operativo donde participan al menos 700 elementos de las corporaciones policiacas municipales, así como el C-4, la Policía Federal y las secretarías de la Defensa Nacional y Marina. Con la llegada de turismo de la región se contempla la circulación de 230 mil vehículos, lo que significa un incremento del 6 por ciento del parque vehicular, ante ello, se harán despliegues de Tránsito principalmente en el primer cuadro de la ciudad, además, se reforzará la presencia de uniformados en la Avenida Bonampak, López Portillo y Luis Donaldo Colosio. El director de Protección Civil,

Félix Díaz Villalobos, indicó que se colocarán lonas impresas en puestos carreteros y entrada a la Zona Hotelera para que los automovilistas hagan conciencia de los riesgos que se corren al no tomar precauciones, además se distribuyen trípticos con información básica para evitar accidentes. El secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz, dijo que no se descarta habilitar un tercer carril en el bulevar Kukulcán en caso necesario, medida que estaría a cargo de la Policía Turística. Además, dijo que ayer inició la distribución del Tarjetón Turístico para las arrendadoras, para ello se imprimieron 10 mil y les entregaron ocho mil, el mismo número de automóviles en renta. Cabe resaltar que los días de mayor afluencia en coordinación con las concesionarias, se implementarán circuitos de transporte urbano para que las unidades no hagan todo el recorrido por la Zona Hotelera cuando ya estén al máximo de su capacidad. Los guardavidas de Protección

Civil están desde el fin de semana en las playas del Niño (en Puerto Juárez) así como en Las Perlas, Puente Calinda, Langosta, Pez Volador Tortugas, Caracol, Gaviota, Chac Mool, Marlín, Delfines y canal Nizuc, el Mirador 2 será supervisado diariamente, pues no se considera de riesgo alto. En Puerto Morelos habrá tres guardavidas eventuales más cinco adscritos a la alcaldía. El horario de los guardavidas se estableció de las 10:00 a las 18:00 horas, sin embargo, esto dependerá de la afluencia durante jueves viernes, sábado y domingo, considerados los días de mayor concentración en las playas. En la reunión para presentar el operativo estuvo presente el munícipe Julián Ricalde, así como el secretario del ayuntamiento y los representantes de Protección Civil, Policía Municipal, Tránsito, Guarnición Militar y Cruz Roja se indicó que habrá un operativo permanente en plazas comerciales, discotecas y lugares de afluencia masiva. Cabe resaltar que la coordinación logística estará a cargo del C-4, de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP), para el desplazamiento de unidades de emergencia.

Félix Díaz Villalobos, director de Protección Civil.

De hecho, se informó que regularmente se reciben unas 3 mil llamadas diarias reportando emergencias y hechos delictivos, pero durante esta temporada estiman que podrían recibir de cuatro mil 500 a cinco mil llamadas diarias, resaltando el hecho de que alrede-

dor del 70% de este total resultan falsas o de broma. Sin embargo, los representantes del C-4 dieron a conocer que el hecho de contar con despliegues de las corporaciones policíacas en la ciudad y en los centros carreteros permitirá corroborar o descartar los servicios.

Realizan operativo para regular las estructuras panorámicas Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

El secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz, resaltó la sorpresiva aparición, en las últimas semanas, de un número considerable de estructuras para anuncios panorámicos, que al parecer pretenden utilizar para propaganda electoral; con base en ello, Desarrollo Urbano lleva a cabo una movilización, pues se han detectado varios casos en los que no hay permisos para su colocación. Al ayuntamiento le compete regular si la estructura tiene el permiso requerido para instalarla, no de lo que ponga, si tiene permiso de Desarrollo Urbano. Si no tiene permiso vamos a afectar la instalación de la estructura, dijo. Y es que “se desató una serie de instalaciones de estructuras de anuncios publicitarios, supongo que con el afán de utilizarlos en esta campaña electoral, lo que podemos determinar es que si no tiene la autorización de Desarrollo Urbano, sea en un espacio público o sea privado tendremos que actuar contra la estructura, no contra la publicidad”. Con base en ello explicó que se está haciendo un operativo porque hay muchos anuncios “que brotaron de la noche a la mañana, algunos en áreas privadas que sin embargo no tienen permiso, por ejemplo el que está sobre la (avenida) Kabah donde está la estación de Pe m ex, enfrente del Tecnológico”. El entrevistado insistió en que “de repente se instalaron una serie de estructuras que si bien están en un espacio privado, no tienen el permiso de Desarrollo Urbano, tanto de la construcción como del permiso”. Por otra parte, Galaviz Ibarra se refirió a los acuerdos que celebró el ayuntamiento con el Instituto Federal Electoral (IFE) en el sentido de la instalación de espacios

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

para casillas durante el día de las elecciones y para la relación de espacios públicos para la instalación de mamparas. En ese sentido, dijo, nos pidieron que se instalarán unas mamparas en algunos lugares que tiene determinados el IFE y con base en ello, ya se instalaron esas mamparas para que puedan estar instalada propaganda que designa el propio Instituto en donde van a colocar a cada partido, sobre todo lo que es en el Distrito III. De esa forma abundó que desde el 20 de marzo se colocaron 16 mamparas de 3.66 por 2.44, básicamente en camellones del centro de la ciudad, éstas tiene dos vistas, por tanto se convierten en 32 espacios en los que se asignarán los partidos que participan en la contienda electoral. Como se sabe, los lugares donde no se permite propaganda electoral es en glorietas, en el paseo Kukulcán, de la zona de playas ni en edificios públicos. “Si bien es cierto que nos pidieron que se instalaran en camellones la propaganda que los partidos políticos coloquen, deberá tener por lo menos una notificación al municipio para que veamos si no tiene alguna obstrucción a la visibilidad, eso es lo que tenemos que cuidar”, aseguró. Cabe resaltar que no está permitido utilizar camellones para propaganda, “pero como se hizo convenio con el IFE, se da un permiso especial. Si los partidos quisieran hacer algo tampoco estaríamos en la disposición de impedirlo siempre y cuando no obstruya la visibilidad”. Por otra parte, el ayuntamiento dispone de una serie de espacios en bardas como es el caso del Toro Valenzuela y otros lugares que también fueron puestos a disposición del Instituto que determine a quién se le asigna.


Martes 3 de Abril de 2012

SOLIDARIDAD

Calculan que habrá 100 mil turistas en Cancún

Prevén derrama turística por más de 34 mil millones de pesos

La procedencia de los visitantes al destino será 50 por ciento de turismo nacional y el otro 50 por ciento de extranjeros, indicó la OVC Por Carmen Cruz CANCÚN La Secretaría de Turismo (Sectur) estimó una derrama económica para la temporada de Semana Santa de 34 mil 118 millones de pesos, de los cuales el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Jesús Almaguer Salazar estimó que el turismo en Cancún generará hasta mil 500 dólares por estancia por persona. Dichas cifras representan 4.4 por ciento más de lo registrado en el mismo periodo pero del año 2011 y en esta ocasión, la procedencia de los visitantes al destino será 50 por ciento turismo nacional y el otro 50 por ciento de turistas extranjeros, principalmente de los Estados Unidos. Almaguer Salazar dijo que el turismo nacional cobrará especial importancia tras dos años de crisis económica, lo que coincide con el

crecimiento del turismo extranjero que de igual forma retoma la confianza en su economía y se anima a viajar, por lo que se espera que este año será de gran crecimiento en afluencia para Quintana Ro o Dijo que además del turismo que contabilizan, está el turismo doméstico que es el que se hospeda en casa de amigos y familiares y que se calcula pueda representar el 15 por ciento del total que se hospedará en la zona hotelera. Señaló que para cerrar números, se puede hablar de por lo menos 100 mil personas que se alojarán con familiares, y su derrama económica sería menor a los mil 300 dólares por estancia por persona. Mientras tanto, Quintana Roo ya reporta niveles de ocupación del 90 por ciento en la zona de hoteles y del 80 por ciento en los hoteles del centro de la ciudad. Al respecto, el representante

Aumenta el arribo de turistas.

de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Carlos Joaquín González, explicó que la mayoría de los destinos turísticos registran en general ocupación arriba del 80 por ciento, mientras

que para Cancún se espera que en estas dos semanas de vacaciones arriben alrededor de 100 mil turistas nacionales vía aérea y una cifra similar por carretera. En tanto, la terminal de auto-

buses foráneos ADO de las 300 corridas que registra diariamente, el factor de ocupación superó el 90 por ciento el pasado fin de semana y se prevé la implementación de corridas extras.

Prohíben todo tipo de quemas hasta el próximo 15 de mayo Por Carmen Cruz CANCÚN A partir del domingo y hasta el 15 de mayo próximo quedaron prohibidas las quemas agrícolas en Quintana Roo, para evitar la presencia de incendios forestales ante el incremento de la temperatura, dijo el director del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo), Valfre Cetz Cen. El funcionario advirtió que quienes violen esta disposición se harán acreedores a sanciones administrativas, económicas y hasta penales que pueden llegar a cárcel, por lo que dijo que “lo importante es que quien decida, bajo su responsabilidad realizar una quema agropecuaria podrá ser sujeto de algún proceso y notificar a las autoridades competentes”. Agregó que desde hace más de un mes no llueve en el estado por lo que destacó existen las condiciones para que cualquier quema pueda salirse de control. Y es que explicó que una quema agrícola puede originar un incendio forestal pues hay todas las condiciones climáticas, sumado a las miles de toneladas de material combustible que hay en la zona por la sequía. Cetz Cen dijo que pese al esfuerzo gubernamental por evitar las quemas agrícolas, es una realidad que miles de campesinos usan el fuego como herramienta de trabajo y que esta costumbre difícilmente será erradicada.

Evitarán abusos contra turistas.

Darán 10 mil tarjetones anticorrupción a turistas Por Carmen Cruz CANCÚN

Temen que las quemas se salgan de control por la sequía.

Informó que hasta el último corte se han registrado siete incendios forestales los cuales han dañado al menos unas 300 hectáreas de selva en Quintana Roo. En tanto en el municipio de Othón P. Blanco se han registrado cinco conatos de incendios en distintos puntos del municipio sin embargo el daño ha sido menor a una hectárea. Mientras en el municipio de Benito Juárez se han registrado alrededor de 10 incendios forestales a partir del 20 de marzo mismos que han afectado 11 hectáreas de maleza, informó el director municipal de protección civil, Félix Díaz Villalobos. El funcionario abundó que

hasta este día suman 11 las hectáreas siniestradas por los incendios que han sido atacando únicamente por protección civil y el cuerpo de bomberos, con excepción del incendio en Leona Vicario en el que participo la CONAFOR. En ese sentido, expresó su confianza en que esa dependencia se sume y envíen los recursos que se solicitaron para un más eficaz trabajo ya que a la fecha únicamente esa dependencia se encarga de la labor. Dejó en claro que los recursos que se han solicitado no es dinero en efectivo sino equipo y materiales, como bombas aspersoras, retardante de fuego, sierras, y equipo para los brigadistas.

Aprovechando el incremento de la afluencia turística por el periodo vacacional de Semana Santa, la Asociación de Arrendadores de Vehículos de Quintana Roo pondrá en marcha el tarjetón turístico con el que buscan evitar extorsiones por parte de agentes de Tránsito a los visitantes. El presidente del organismo empresarial, Tomás Polanco Valencia, dijo que esta temporada de vacaciones se vaticina con una importante alza en sus operaciones por lo que, a partir de esta semana, comenzará el reparto de 10 mil tarjetones a turistas que rentan vehículos. Con esto dijo se evita dar una mala imagen al turismo pues se evitarán actos de corrupción si se ven involucrados en violaciones al Reglamento de Tránsito además de erradicarse la famosa “mordida”. Polanco Palencia externó que durante la Semana Santa, el parque vehicular en renta en la entidad, que

asciende a alrededor de 18 mil unidades se rentarán al 100 por ciento luego de una demanda del 80 por ciento en el primer bimestre del año. En otro contexto el sector náutico no ha podido superar las expectativas proyectadas para este año, dijo el ex líder de la asociación de náuticos Roberto Díaz Abraham, quien para esta temporada vacacional apuesta al mercado nacional. Recordó que el año pasado en estas mismas fechas estaba lo fuerte de la semana santa, y este año desde principios de marzo y durante los siguientes 15 días, el clima no favoreció a este sector. Contrario a otros sectores dijo que al náutico si afectó el warning que emitió el gobierno de Texas para los spring breakers, y pocos fueron los estudiantes norteamericanos que disfrutaron de actividades acuáticas. Dijo que si bien hay volumen de visitantes, continúan con el gasto limitado, vienen en paquetes y su derrama económica no es significativa. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Martes 3 de Abril de 2012

BENITO JUÁREZ

Exhortan a la población a tomar precauciones

Estima Cruz Roja que aumente en 10% el servicio de emergencias El coordinador de Socorro de la institución dijo que durante esta temporada reciben más llamadas tanto por accidentes en carretera como por incidentes en playas Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Llaman a quienes van a la playa a no exponerse más de una hora al sol porque pueden sufrir quemaduras graves.

La Cruz Roja estima un incremento del 10 por ciento en sus servicios de emergencias. Amílcar Galaviz, coordinador de Socorro de la institución, exhortó tomar precauciones para evitar principalmente la deshidratación y quemaduras por exposición al sol. En breve entrevista, el coordinador de Socorro destacó que durante esta temporada generalmente se recibe un mayor número de llamadas tanto por accidentes en carretera como por incidentes en las playas, por ello recomienda tomar precauciones. Para quienes conducen destacó el hecho de no rebasar los límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad, revisar las condiciones del vehículo y no manejar cansado ni bajo el influjo de bebidas embriagantes. Asimismo, quienes van a la playa no deben exponerse más de una

hora al sol, porque pueden sufrir quemaduras graves, es necesario ponerse bloqueador -no bronceadorde preferencia la exposición al sol debe ser temprano o en el ocaso del sol y evitar que sea entre las 12:00 del día y las 3:00 de la tarde que son las horas con mayor afectación. Cada vez que se introduzca al mar o a la alberca utilizar nuevamente el bloqueador, cubrirse la cabeza con gorra o sombrero. Subrayó que la gente de piel muy blanca o que no está habituada a permanecer bajo el sol, no debe estar más de 20 minutos y destacó el hecho de evitar dormirse cuando se toma sol porque se pierde la noción del tiempo y puede resultar en quemaduras graves. El entrevistado dijo que para quienes caminan en procesiones deben utilizar gorra, de preferencia camisa de manga larga, utilizar bloqueador, y para ambos casos tomar agua, no bebidas con alcohol, por lo menos cada 15 ó 20 minutos para evitar la deshidratación y el golpe de calor.

En ese sentido, detalló que en las peregrinaciones se atiende a un número considerable de gente deshidratada o con ámpulas en los pies, porque utilizan zapatos muy apretados o no adecuados para caminar distancias considerables, por ello recomendó que se utilice zapato bajo y sobre todo que no sea nuevo porque puede genera lesiones. Además de lo anterior es importante que tenga mayor atención en menores de edad y en adultos mayores que son más sensibles tanto al calor como a los rayos del sol. El coordinador de Socorro de la Cruz Roja advirtió que la actividad de la Cruz Roja se incrementa en este temporada vacacional, sobre todo jueves, viernes y sábado, “se supone que Cancún estará sobrevendido y aumenta el riesgo”, señaló. Reiteró la importancia de evitar el consumo excesivo de alcohol, pues resulta un factor determinante a la hora de conducir y de introducirse al mar. Para este operativo la Cruz Ro j a dispone de 50 personas en turnos de 8 horas con cinco ambulancias por turno, dos unidades de rescate y una base permanente en Playa Tortugas, además de una moto acuática en Punta Cancún.

Pese a renuncia, “Greg” Sánchez aparece como candidato ante IFE El Universal CANCÚN A pesar de su renuncia pública, Gregorio Sánchez Martínez sigue apareciendo ante el Instituto Federal Electoral (IFE) como candidato a senador por el estado en la primera fórmula de la coalición PRD, PT y Movimiento Ciudadano. En caso de que haga oficial su renuncia, los partidos que lo impulsan tienen hasta el 1 de junio para sustituirlo. Juan Álvaro Martínez Lozano, vocal ejecutivo del IFE en Quintana Roo, afirmó que en la lista oficial de candidatos aún aparece el nombre de Sánchez Martínez y en caso de que decline, lo tendrá que hacer ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral, porque ahí se registró de manera supletoria al igual

que el resto de los candidatos del PRD, PT y Movimiento Ciudadano. El 26 de marzo, el ex presidente municipal de Benito Juárez declaró en Cancún que renunciaba a la candidatura para "demostrar su inocencia" de todo lo que lo acusan y para dedicarse de "tiempo completo a su familia, negocios y fundación". Sánchez Martínez y algunos de sus ex colaboradores fueron demandados en septiembre del 2011 por el Órgano Superior de Fiscalización ante la Procuraduría de Justicia de Quintana Roo por la malversación de 88 millones de pesos que no pudo acreditar en 2009, investigación que sigue su curso y afirma la Fiscalía tiene un sustancial avance. Hasta este lunes 2 de abril, el IFE mantenía al político mejor conocido como "Greg"

dentro de la lista de candidatos al Senado. "Oficialmente no tenemos nada y debido a que se registró ante el Consejo General, será ahí donde presente su renuncia, para que el IFE pueda notificar a los partidos que lo postulan, sobre esta decisión", afirmó. Agregó que la ley prevé que la sustitución de un candidato puede ser hasta un mes antes de la elección del 1 de julio, por lo que los partidos que lo postulan podrán suplirlo hasta el 1 de junio. La coalición Movimiento Progresista será notificada por el IFE sobre la renuncia de Gregorio Sánchez Martínez cuando éste la haga oficial ante la autoridad electoral, mientras tanto, seguirá en la lista de candidatos a senadores por el principio de mayoría relativa, apuntó.

Desaparecido Sánchez Martínez se mantiene oculto desde el 23 de marzo pasado, cuando comenzó a circular fuertemente el rumor de que se había girado una nueva orden de aprehensión en su contra. Desde entonces nadie lo ha visto e incluso, el anuncio de su renuncia a la candidatura la dio físicamente sólo a un diario local, al que concedió una entrevista exclusiva. Un día antes, charló con Hernán Villatoro, dirigente del PT, en la Ciudad de México. A él le anticipó que dejaría la contienda. "El hombre se veía desencajado, angustiado, asediado (...) lo vi en el hotel Sevilla Palace, en la Ciudad de México. Ahí me dijo que renunciaría", narró Villatoro. Al respecto, Rubén Darío, del Movimiento Ciudadano dijo lamentar la medida tomada por "Greg" y subrayó que no fue voluntaria, sino forzada por intereses que van más allá de la política. "Hay razones muy poderosas, que van más allá de la política, que lo obligaron, que presionaron su renuncia. En mi caso, no he hablado con él, ni lo he visto", respondió.

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Gregorio Sánchez Martínez.

Darío dijo que mientras siga apareciendo registrado ante el Instituto Federal Electoral (IFE), sigue siendo candidato al Senado, pero aclaró que la sustitución puede darse en cualquier momento y que Movimiento Ciudadano respetará y respaldará a quien lo supla. Entre las figuras que se mencionan para ocupar esa candidatura, está la del yerno de "Greg", quien es diputado local y es impulsado por el PT: Alejandro Luna López. También Luz María Berinstain, quien está registrada por la segunda fórmula al Senado. Sin embargo, la llamada "Guera Berinstaín", fue impugnada hace una semana por su suplente, Latifa Muza Simón, quien acusó que presuntamente no ha entregado su informe financiero al IFE.


Puerto Morelos Martes 3 de Abril de 2012

Las colonias Zetina Gasca y 23 de Enero, las de mayor riesgo

Aprovechan falta de energía eléctrica para delinquir

Un amplio sector de la comunidad solicita que se destinen recursos en la mejoría del alumbrado público el cual históricamente siempre ha sido insuficiente

L

Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

os problemas de alumbrado público que enfrenta la alcaldía de Puerto Morelos tienen en penumbras a gran parte de la zona urbana, lo cual es aprovechado por asaltantes, quienes esperan a que caiga la noche para delinquir. Las colonias Zetina Gasca y 23 de Enero son los puntos de mayor riesgo de Puerto Morelos, así también los pasos peatonales del paso

superior vehicular, obra federal que presenta fallas en el alumbrado público desde el año anterior. Uno de los puntos en los que un amplio sector de la comunidad solicita que se destinen recursos, es a la mejoría del alumbrado público de Puerto Morelos, el cual es deficiente e históricamente siempre ha sido insuficiente. Las colonias de la zona urbana son las principalmente afectadas, ya que hay algunas que incluso no cuentan con luminarias en algunas zonas. En casos como el fracciona-

miento Villas Morelos, vecinos reportan que la calle Caravela no tiene luz desde el año anterior. El mismo caso se presenta en el paso superior vehicular, pues en varias zonas de los dos kilómetros que abarca, no cuenta con alumbrado, manteniendo alrededores en penumbras, cerca de casas y centros comerciales ubicados sobre la carretera federal. Para habitantes de Puerto Morelos, la oscuridad en algunas zonas de la alcaldía fomenta la presencia de delincuentes, quienes aprovechan la situación para asaltar a los trabajadores, quienes se desplazan en gran número por las áreas más oscuras de la zona urbana. Sumándose a lo anterior la poca presencia de seguridad pública, la cual también es preciso reforzarse en las colonias, sobre todo por las noches, donde la comunidad es más vulnerable a siniestros.

La situación también se observa el puente vehicular.

Perjudica aumento de ambulantes a comercios establecidos Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Juan Carrillo, presidente del FJR.

Se reunirán jóvenes con candidatos del PRI Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Juan Carrillo, presidente del Frente Juvenil Revolucionario del Estado (FJR) reconoció el trabajo realizado por el sector juvenil en la Zona Norte, incluyendo la alcaldía de Puerto Morelos, donde este miércoles se llevará a cabo un evento de campaña política en alusión a los candidatos Félix González y Román Quian, al Senado y Diputación Federal respectivamente, en el que se concentrará el sector juvenil de esta alcaldía. Juan Carrillo reconoció la importancia de trabajar con el sector juvenil de los distintos destinos de la Zona Norte, incluyendo la alcaldía de Puerto Morelos, donde la respuesta del sector juvenil ha sido favorable y se ha sumado a los temas políticos de relevancia. El coordinador estatal de la campaña juvenil de los candidatos del PRI reconoció a los distintos grupos que están trabajando activamente en la campaña de los candidatos Félix

González, Román Quian, Raymundo King y Laura Fernández, a cargos de diputación federal por los distintos distritos de Quintana Roo. Como coordinador de agrupaciones estatales, como la denominada “Amigos de Félix”, Juan Carrillo señaló que se hace una campaña responsable, dando a conocer el mensaje y las propuestas de los candidatos priistas, quienes han mostrado un alto grado de sensibilidad por los sectores juveniles del estado. En referencia a Puerto Morelos, el presidente del FJR dijo que se han coordinado distintos eventos en esta alcaldía durante la actual campaña política, en la que uno de los principales objetivos es sumar lo que consideró un granito de arena para ganar los distintos cargos. Finalmente, mencionó que una de las principales preocupaciones del gobernador del estado es trabajar con los jóvenes y brindarles oportunidades, haciendo hincapié en el hecho de que lo importante es el beneficio social, el cual, señaló, “no tiene color”.

Durante el período vacacional de Semana Santa aumenta la presencia de vendedores ambulantes, quienes aprovechan el gran número de vacacionistas para ofrecer diversos productos tanto en la zona turística, como en las diferentes colonias. Esta situación afecta al sector comercial formalmente establecido, señalaron representantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de esta localidad. Comerciantes establecidos de Puerto Morelos denuncian la presencia de vendedores ambulantes en las principales calles y avenidas del destino, así como en las playas y algunos restaurantes de Puerto Morelos. La presencia de esta forma de comercio informal afecta a los comercios que pagan impuestos y cumplen con sus respectivas contribuciones, ya que la proliferación del comercio informal es considerada una competencia desleal debido a que los ambulantes no cuentan permisos reglamentarios. Desde el pasado sábado, en las playas centrales de Puerto Morelos se pueden observar comerciantes informales que ofrecen desde alimentos, hasta accesorios, artesanía y discos de música. Este hecho, además de estar fuera de la ley, afecta la imagen exclusiva de las playas de Puerto Morelos, ya que los vacacionistas son constantemente interrumpidos por los vendedores. Cabe señalar que en Puerto

El fenómeno también se presenta en la zona urbana de la alcaldía.

» En Puerto Morelos no existe representación de la Dirección de Comercio en Vía Pública, situación que es aprovechada para ejercer el ambulantaje al amparo de la ley Morelos no existe representación de la Dirección de Comercio en Vía Pública, situación que es aprovechada para ejercer el ambulantaje al amparo de la ley, ya que no hay inspectores que retiren a este sector. “Requerimos la presencia de inspectores de Comercio en Vía Pública en la zona turística de Puerto Morelos, ya que cada sí se incrementa el número de vendedores en el centro turístico del destino”, mencionó el ex presi-

dente de la Canco delegación Puerto Morelos, Fernando Cussi, en entrevista reciente. Así como el ex presidente de la Canaco, comerciantes y restauranteros tanto de la zona turística como de la zona urbana del destino, exigen a las autoridades municipales, intervención inmediata para terminar con esto que es considerado un problema social que afecta el prestigio preferencial de Puerto Morelos como destino turístico de Quintana Ro o .

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Martes 3 de Abril de 2012

PUERTO MORELOS

Fotos: Luis Ballesteros

En periodos normales se entregan hasta 100 fichas por día

El centro médico también ofrece servicio a turistas.

Ayer lunes, sólo se expidieron 40 turnos de atención.

Reportan baja demanda del servicio de atención médica Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Cabe mencionar que en los centros de salud de Puerto Morelos se dan algunos de los medicamentos prescritos, apoyando a la economía de quienes son atendidos en estos espacios de salud. Personal del Centro de salud de la colonia Zetina Gasca, enca-

bezado por Jorge Rodríguez, dio a conocer que con el inicio del período vacacional, ha disminuido la demanda de fichas por parte de los habitantes locales, expidiendo este lunes apenas 40 fichas de atención, cuando en períodos normales se llegan a entregar más

de 100. Esta situación se presenta por el actual período vacacional. Sin embargo, la demanda por parte de los vacacionistas ha aumentado ligeramente desde el reciente fin de semana, “intoxicaciones y algunas infecciones estomacales han sido los casos atendidos en algunos turistas durante el fin de semana”, lo dio a conocer personal del centro médico. Por otra parte, la comunidad reconoce el apoyo por parte de los centros de salud, ya que algunos

de los medicamentes recetados se surten en las mismas instalaciones médicas, beneficiando a los pacientes, quienes reducen considerablemente el gasto de los medicamentos al recibir este beneficio. En caso de no contar con los medicamentos recetados, los centros de salud expiden recetas avaladas y certificadas por la Secretaría de salud del Gobierno del Estado con las que pueden surtir el medicamento requerido en cualquier farmacia.

Fotos: Luis Ballesteros

Intoxicaciones y males menores son atendidos en los centros de salud de Puerto Morelos ante el inicio de la temporada vacacional de Semana Santa. En el caso de los habitantes de la localidad, se ha disminuido el índice de visitantes debido a que gran parte de los portomorelenses salieron de vacaciones hacia algunos otros destinos de la República, principalmente.

La comunidad reconoce el apoyo que brindan los centros de salud pues algunos de los medicamentes recetados se surten ahí mismo

La obra aún no ha sido entregada de manera oficial a la comunidad.

La vía abarca desde la carretera federal hasta la Avenida Niños Héroes.

Comienzan portomorelenses a disfrutar de la ciclopista Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

La ciclo pista ubicada en el principal acceso a la zona turística de Puerto Morelos y recientemente construida con inversión del Gobierno estatal es utilizada por cientos de habitantes. Ciclistas y corredores se observan sobre la vía José María Morelos desde temprana hora ejercitándose sobre la obra estatal.

12

A pesar de que la ciclo pista no ha sido entregada de manera oficial a la comunidad de Puerto Morelos, cientos de personas diariamente utilizan este espacio para ejercitarse en un contexto verde rodeado de manglar y vegetación endémica. Dicha ciclo pista consta de dos kilómetros, abarca desde la carretera federal hasta la Avenida Niños Héroes en el corazón del Casco Antiguo de Puerto Morelos. La obra se eleva 20 centímetros

EL QUINTANARROENSE DIARIO

a un costado de la Avenida José María Morelos evitando así, probables accidentes con los automovilistas que circulan por la zona. Además de lo anterior, la ciclo pista cuenta con alumbrado público, permitiendo que quienes circulan en bicicletas o realizan trotes y caminatas, tengan la libertad de desplazarse de manera segura. Recientemente agregaron dos bancas de madera en puntos medios de la vía (diseñada para ciclistas y

corredores) las cuales son utilizadas por quienes hacen uso de esta vía. En entrevista reciente, el alcalde José Manuel García Salas, dio a conocer que la obra fue construida con recursos provenientes del Gobierno del Estado, los cuales ascendieron a cerca de 15 millones de pesos, con los que se construyó la ciclo pista, paradores turísticos, las ventanas al mar, y la renovación de los principales accesos a las playas, es decir, el recurso por

parte del Gobierno Federal fue para un paquete de obras turísticas que benefician a una comunidad de 15 mil habitantes. En referencia a la ciclo pista, es importante mencionar la respuesta de la comunidad, quienes reconocen el apoyo de primer mandatario del estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, por tomar en cuenta al sector deportivo y crearle este tipo de espacios que fomentan las actividades físicas.


Othón P. Blanco Martes 3 de Abril de 2012

Sólo se encuentra activa una conflagración

Consumen incendios más de 230 hectáreas en el estado

En un comparativo con el mismo periodo del año pasado, la Conafor destaca un decremento en el número de siniestros aunque no en la cifra de afectación Por Joana Maldonado CHETUMAL

D

esde el inicio de la temporada de incendios, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), reporta en Quintana Roo la afectación de 231.3 hectáreas de arbolado adulto, la mayoría en el municipio de José María Morelos. Actualmente solo uno se encuentra activo en el municipio de Bacalar, aunque ya se reporta el 100 por ciento de control. De acuerdo con la Conafor, hasta el pasado domingo por la mañana, se reportaron dos incendios activos, el primero de éstos, localizado en “El Chorizal” (3.5 kiló-

metros al sureste rumbo a Nuevo Cunduacan), en el municipio de José María Morelos el cual habría afectado 50 hectáreas; el segundo de éstos, en “La Mensura”, poblado de Miguel Alemán en el décimo municipio de Bacalar, el cual ya sumaba 60 hectáreas siniestradas aunque con un 60 por ciento de liquidación. Por la noche, la misma instancia federal, aclaró que el incendio “El Chorizal”, se localizaba 100 por ciento liquidado, por lo que al momento solo existe uno activo en Bacalar, municipio que ya suma cuatro siniestros. En información general, desde el inicio oficial de la temporada de incendios a mediados del mes de febrero, aunque en Quintana Ro o el primero de éstos se presentó

hasta mediados de marzo en la reserva natural Balam Ka’ax, se han extinguido siete siniestros que en suma, han afectado una superficie de 231.3 hectáreas de arbolado adulto. La Conafor ha aplicado para su combate 481 días/hombre. En el municipio de José María Morelos, se han presentado ya tres incendios que han siniestrado 130 hectáreas; le sigue Bacalar con cuatro siniestros pero que en menor media han afectado 99 hectáreas de arbolado. Asimismo, se enlista Solidaridad con uno y solo una hectárea incendiada, seguido del municipio de Benito Juárez, con 1.3 hectáreas. En un comparativo con el mismo periodo del año pasado, la Conafor destaca un decremento en el número de siniestros aunque no en la cifra de afectación, pues se habían presentado diez, afectado un total de 196 hectáreas, el 70 por ciento, localizados en el municipio de Othón P. Blanco, pero este año sumaron 35 hectáreas más.

El municipio más afectado en esta temporada de incendios es José María Morelos.

La afectada exhibió que el SNTE toma decisiones de manera arbitraria.

Arrebatan plaza docente a maestra Por Joana Maldonado CHETUMAL Ariadna Valencia Hernández es una maestra asignada por examen nacional a un plantel de educación secundaria en Chetumal, sin embargo desde noviembre de 2011, por instrucciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se le ha negado el acceso al plantel siendo despedida de manera injustificada y fuera de todo derecho. La mujer, quien acudió ante los medios de comunicación a demandar tal hecho, afirmó desde agosto del año pasado, le fue asignada una plaza de maestra en la escuela secundaria “Nueva Creación” que se localiza en el Fraccionamiento Las Américas. “La vigencia del contrato es a partir de agosto y de manera indefinida, como lo establece la clave 95 que significa definitivo y en acuerdo con la Convocatoria de la Secretaría de Educación Pública que se sustenta en todo el país”, dijo. Luego de tres meses de laborar sin inconvenientes, en noviembre de ese mismo año, le prohibieron la entrada al plantel pues le dijeron que su lugar ya estaba ocupado por otra docente. “Me gané mi lugar dentro del sistema al

ocupar el segundo lugar de las evaluaciones presentadas para el otorgamiento de plazas docentes para el 2011-2012. Pero sin haber realizado algún trámite de permuta correspondiente llegó otra maestra”, relató. Después de esto, recibió amenazas por personal de la dirección de Telesecundarias y de la sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes le han advertido que no se saldrá con la suya, ya que la mujer presentó una demanda laboral para ser reincorporada, ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en contra de los Servicios Educativos Quintanarroenses y/o de la escuela secundaria Nueva Creación. Insistió en que ella se ganó su lugar dentro del Sistema Educativo, “ahora lo único que pido es que nadie pase sobre mis derechos y la ley se haga valer”. Además exhibió que el SNTE toma decisiones de manera arbitraria, pues los propios maestros son los que en las juntas de reacomodo acuerdan las permutas “si las partes interesadas así lo acuerdan, o sea de común acuerdo los educadores cambian de sus plazas, no como una imposición del sistema educativo y del sindicato”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Martes 3 de Abril de 2012

OTHON P. BLANCO

El candidato del PRI por el distrito 02 visitó el sindicato del SUCHAA

Raymundo King se suma a la causa de los taxistas

Convocó al gremio a unirse a la necesidad común de los mexicanos que es la de un cambio radical que permita tener un país con paz social Por Joana Maldonado CHETUMAL Con el compromiso de buscar y gestionar mejores beneficios para sus familias, Raymundo King de la Ro s a convocó al gremio taxista a sumarse a la necesidad común de los mexicanos que es la de un cambio radical que permita tener un país con paz social, un país sin violencia y para ello “vean en mí un aliado que siempre se sumará a sus causas. Durante su visita a la sede del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), el candidato a la diputación del distrito 02 de la alianza Compromiso por México del Revolucionario Institucional y Partido Verde (PRI – PVEM) reconoció y agradeció el apoyo que

ese gremio siempre ha dado al Revolucionario Institucional. Acompañado de Luis Villaseñor Madrigal, quien llevó la representación de Eliezer Antonio Argüelles Borges, secretario General del Suchaa, King de la Rosa, dijo que el verdadero cambio que requiere el país se podrá lograr en un trabajo conjunto con la sociedad, “con nuestros amigos taxistas” y con los candidatos del PRI Enrique Peña Nieto a la presidencia de la república y Félix González Canto, candidato a la senaduría. “Necesitamos beneficios directos, así como una campaña que lleve la mejor propuesta para la sociedad y que tenga beneficios y logros para toda su familias, por eso su amigo

Raymundo King de la Rosa recibió el respaldo de los taxistas en Chetumal.

Raymundo King se suma a las propuestas de los taxistas”, reiteró. Raymundo King los llamó a trabajar todos juntos, unidos, para

Aplicaría C-3 exámenes antidoping a “martillos” Por David Rosas CHETUMAL Ante los hechos delictivos en los que se han visto involucrados choferes tanto de taxis como de microbuses, fue abierta la propuesta para que el Centro de Control y Confianza (C-3) sea quien aplique los exámenes de antidoping a estos servidores públicos, Con lo se buscará garantizar la seguridad de la ciudadanía y se evitará que los ruleteros puedan burlar este tipo de examen, que es un requisito para poder ingresar a cualquier gremio de taxistas. El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Quintana Roo, Héctor Castillo Madrid, afirmó que existe la propuesta por parte de la dirección de Tránsito, de que a todos los choferes del servicio público se les realicen las pruebas de confianza en el C-3. Agregó que lo anterior aun esta en análisis para su aprobación, “como existe en otros estados no es sólo eminente de Quintana Roo, que se les apliquen las pruebas. esto porque son servidores públicos y hay que proteger a la ciudadanía. Todo se está haciendo el Ejecutivo está en su análisis, esperamos hacer los consensos con los sindicatos para que todo esté dentro de lo que marcan las leyes, pero aclaro todo es con la firme intensión de proteger a la gente”. Dijo que cada taxista tendrá que cubrir el costo de la prueba de antidoping, puesto que es como

14

lograr se concreten las propuestas de los candidatos del tricolor que le darán sin duda un nuevo rumbo al país. “Todos ustedes recogen todos

Peligran 60 mdp no ejercidos por la Sedari en 2011 Por David Rosas CHETUMAL

Intentan brindar mayor seguridad a los usuarios.

un examen médico, que es solicitado por los gremios de transportes, lo cual le va a dar ganancias una vez que sean aceptados. El funcionario afirmó que se espera que este proyecto quede concretado para este año, ya que es de suma importancia. debido a los diferentes tipos de delitos en los que sean visto involucrados varios taxistas, como es el caso del asesino serial José Alberto Rosales Piña, quien se encuentran involucrado en el muerte de por lo menos cuatro mujeres y que por algunos años trabajó como chofer de un automóvil de alquiler. Finalmente, Castillo Madrid manifestó que también se busca-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

»Existe la propuesta por parte de la Dirección de Tránsito,de que a todos los choferes del servicio público se les realicen las pruebas de confianza en el C-3 rá que dentro del proyecto sea de manera obligatoria el contar con la tarjeta lectora de código para los vehículos, ya que con esto se podrá tener de forma precisa un padrón exacto de unidades del servicio público que estén trabajando dentro de la legalidad y así erradicar tanto la piratería como el robo de automóviles.

los días el sentir de la ciudadanía y quien mejor que ustedes para ir brazo con brazo para lograr un México mejor.

La Secretaría de Desarrollo Rural e Indígena (Sedari), podría perder los 60 millones de pesos que no pudo ejercer en el 2011, para los programas de apoyo a campesinos y ganaderos del estado, principalmente para adquisición de tinacos, construcción de potreros, corrales, pilas para almacenar agua y demás para la temporada de sequía. El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Antonio Rico Lomelí, afirmó que no es seguro que se regresen estos recursos. El Gobierno del Estado está en riesgo de perder los 60 millones de pesos del ejercicio 2011 que la Sedari no pudo ejercer para los programas de apoyo a campesinos y ganaderos del estado, sin embargo, las autoridades federales y estatales han reconocido que no cuentan con recursos para poder entregar en este año los apoyos prometidos para los ganaderos y campesinos por lo que se prevé una severa afectación para este sector. En este sentido, el delegado de la Sagarpa en Quintana Roo, Antonio Rico Lomelí, señaló que aún se continúa en espera de la devolución por parte de la federación de estos recursos, mismos que fueron retirados debido a que la Sedari no pudo

cubrir en un 70 por ciento el pago para los productores beneficiados como estaba acordado. “Es una cuestión que esta fuera del ámbito que pudiéramos manejar a nivel local, está en otros niveles y vamos a esperar si llegan los recursos pero no es sencillo y no es seguro, son los recursos de diferentes programas que manejamos en concurrencia del gobierno del estado”. Explicó que en esta situación se encuentran diversos estados, quienes ya no pudieron contar con estos recursos. En otro tema, informó que a nivel nacional se gestiona ante la Secretaría de Hacienda y en la Cámara de Diputados poco más de tres mil millones de pesos. “Aún está en trámite, digamos ante Hacienda federal y ante la Cámara de diputados porque como es un ejercicio fiscal que ya cerró que es el 2011, están viendo la forma de como destrabar el asunto, en total son tres mil millones de pesos para todo el país, de los cuales 60 millones de pesos le tocan a Quintana Roo, pero vamos a ver cómo va a través de oficinas centrales como va evolucionando el tema y está “Amsda”, la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Rural y Agropecuario, esta la propia Secretaría de Hacienda y las comisiones de agricultura de la cámara diputados”.


Martes 3 de Abril de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Lo consigue en sólo seis meses

Ingresa Q. Roo al segundo cuadrante en juicios orales En el municipio de Solidaridad se están por concluir las instalaciones de la escuela judicial y el Órgano implementador Por Joana Maldonado CHETUMAL

Fidel Villanueva, presidente del TSJE.

Quintana Roo pasó del primero al segundo cuadrante en materia de juicios orales en solo seis meses, fecha en que inició la implementación en materia de lo familiar, según expuso el presidente del Tribunal de Justicia del estado, Fidel Villanueva Rivero. Explicó que desde que arrancaron desde agosto del año pasado, ya se ha avanzado, incluso, recordó, recientemente el Congreso del Estado aprobó las reformas para el Órgano implementador que dirige el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo y como secretario técnico, el secretario de gobierno, Luis González Flores. Sumó que en el municipio de Solidari-

dad se están por concluir las instalaciones de la escuela judicial y el Órgano implementador. “Y estamos trabajando, en octubre, noviembre y diciembre y parte de enero, estamos en el segundo cuadrante, vamos muy bien en el área de justicia penal oral, pero déjame decirte que estamos haciendo algo innovador”, expuso. En materia de lo familiar, adelantó, se contará con un juez de instrucción, un juez oral y una gestora administrativa, hecho que estará siendo presentada el 13 de abril próximo en el municipio de Cozumel, en el marco del Congreso nacional de Tr i b unales de justicia. Este hecho, abundó, acelerará los procesos de ocho meses a solo uno, por lo que se prevé terminar con el rezago de expedientes que

hay. “Estamos apresurándonos en este sentido, para abatir todo el rezago, y consideramos que con ello, descansaremos a los juzgados familiares que tradicionalmente tenemos”. En el orden de justicia alternativa, resumido, es una parte importante para que los casos no lleguen a un juicio “pues cuando llegan a la primera audiencia, se les propone una mediación”. El presidente del Tribunal de Justicia de Quintana Roo habló también de la revisión que se realiza a los jueces y magistrados para evitar se relacionen con la delincuencia. Expuso que a partir de la Visitaduría que se integró en la Ley Orgánica, se realizan revisiones sorpresa a juzgados para verificar el estado de los expedientes. “ Le tocó ya a Cancún, Cozumel, y vamos a seguir trabajando en visitas sorpresa, incluso un servidor acude a los juzgados, atiende a la gente que se encuentra allá, reviso y checo los expedientes y lo estamos haciendo”.

Pide PT al IFE vigilar que recursos públicos no lleguen a las campañas Por Joana Maldonado

CHETUMAL

El presidente de la Comisión Ejecutiva del Partido del Trabajo (PT) en Quintana Roo, Hernán Villatoro Barrios, solicitó al Instituto Federal Electoral (IFE) vigilar que no se utilicen recursos públicos durante los las campañas electorales federales en la entidad y en los comicios de este próximo 1 de julio. Así lo señaló durante una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Cancún, en donde estuvo acompañado de los líderes estatales de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Emiliano Ramos, y de Movimiento Ciudadano (PMC), Roberto Hernández, así como del coordinador estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Rafael Marín Mollinedo. Flanqueado de los candidatos a diputados federales por la Coalición Movimiento Progresista (Comopro), Mauricio Morales Beiza, Alonso Ventre y Graciela Saldaña, Hernán Villatoro reiteró su exigencia al IFE para que vigile y evite el uso de recursos de los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) de los tres niveles de gobierno a favor de los designados por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN). Asimismo, también exhortó a los ciudadanos quintanarroenses a pedirles cuentas a los candidatos de otros partidos políticos. Por eso, añadió el líder estatal petista, hoy no está en juego una elección más sino el rumbo del país, el futuro de los mexicanos y la esperanza de un México que no sea el que nos entregaron 12 sexenios priistas ni los dos últimos panistas. Momentos antes, el candidato

La falta de electricidad ocasionó que se dejaran de suministrar 15 mil 840 metros cúbicos del vital líquido.

La izquierda quintanarroense ofreció ayer una conferencia de prensa en Cancún.

a diputado federal por el Distrito Electoral Federal 02, Mauricio Morales Beiza, también hizo un llamado a sus compañeros que buscarán una curul en el Congreso de la Unión con el fin de que sean la voz de Andrés Manuel López Obrador y lleven su Proyecto y Programa de Nación a todos los rincones de Quintana Roo. El candidato postulado por el PT, PRD, PMC y Morena refrendó su compromiso de dar a conocer la propuesta de AMLO a 150 mil campesinos que habitan en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos que conforman el Distrito 02. Morales Beiza recordó que el Distrito por el que contiende es el más grande del país -71 por ciento de extensión territorial de Quintana Roo- por lo que será necesario “multiplicar esfuerzos para visitar 300 comunidades rurales e igual número de colonias urbanas asentadas en las cuatro cabeceras muni-

» Hoy no está en juego una elección más, sino el rumbo del país y la esperanza de un México que no sea el que nos entregaron 12 sexenios priistas y dos panistas, señala Hernán Villatoro cipales para llevar las propuestas económicas, políticas y sociales del abanderado presidencial”. Por último, tanto Hernán Herrera Villatoro y Mauricio Morales Beiza, ambos del PT, se comprometieron a apoyar los candidatos al margen de su origen partidista porque la lucha no es por impul-

Poblados se quedan sin agua potable Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Una falla en el suministro de energía eléctrica, ocasionó baja presión de agua potable en Chetumal, afectando a 50 mil usuarios de diversos poblados. El gerente del sistema Othón P. Blanco de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Rusbel Arceo Sánchez, aseguró que la tarde del domingo y la madrugada de este lunes se registraron cortes en el suministro de energía por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el área de la zona de captación de Xul-Ha. La falta de electricidad ocasionó que se dejaran de suministrar 15 mil 840 metros cúbicos de agua, afectando a poco más de 50 mil usuarios en los poblados de

Xul Ha, Juan Sarabia, Huay Pix y Subteniente López y ligeramente en Chetumal, aunque aclaró que solamente disminuyó la presión y sólo en algunas zonas se quedaron sin el vital líquido. El funcionario expuso que la baja presión deberá mantenerse hasta mañana al medio día, cuando ya los sistemas de bombeo operen con normalidad siempre y cuando no ocurra una nueva suspensión del servicio de energía eléctrica. El funcionario de la CA PA, hizo un llamado a los ciudadanos que hasta en tanto no se normalice el suministro del líquido eviten la realización de actividades de alto consumo como el lavado de ropa, carros, proceso de regados de plantas y otras acciones que requieren mucho agua, a fin de que no se presenten problemas de desabasto. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Bacalar Martes 3 de Abril de 2012

La zona de la laguna ya es un icono

Registra Bacalar lleno total al iniciar primera semana vacacional Por David Rosas BACALAR

D

esde este lunes, la ocupación hotelera de Bacalar es del 100 por ciento, así lo aseguró el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de este municipio, Nicanor Piña Ugalde, quien dijo que en la primera semana de este período vacacional, estarán con cupo total toda vez que así lo indican las reservaciones, mientras que la segunda semana habrá una ocupación del 70 por ciento, seguramente. El empresario indicó que “de acuerdo a las reservaciones que nos están llegando de otros lados, vamos a tener lleno total y por supuesto los restaurantes también van a tener afluencia, ahorita los visitantes, por lo general, hacen reservaciones en hoteles que están a lado de la laguna”. En ese sentido dijo que “como ya tenemos reservadas todas las habitaciones, pues estamos pasando a otros hoteles donde tienen cupo para tener esta zona turística completamente llena, porque para eso es esta Asociación de Hoteleros, para ponernos de acuerdo y

Los visitantes gustan de las bellezas de Bacalar.

Rinde los primeros frutos el trabajo conjunto de la iniciativa privada y los tres niveles de gobierno, indican turisteros apoyarnos y tener nuestros hoteles bien ocupados”. Esta situación, reconoció, “en realidad lo que fue muy importante para el municipio de Bacalar fue la participación que hemos tenido como Pueblo Mágico, como munici-

pio y como Asociación de Hoteles, eso para nosotros es un logro grande y estamos presentes y vienen los resultados pero éstos no son para hoy pero llegarán pronto”. Lo que, aseveró, “a nosotros lo que nos toca es brindar una buena

Buscan dar buena atención y un servicio de calidad a turistas.

atención y un servicio de calidad a los visitantes; por supuesto las bellezas del lugar como Pueblo Mágico y las habitaciones que ofrecemos tienen vista a la laguna y yo creo que con el hecho de que los visitantes vengan a ver este pueblo turístico y que ofrecemos servicios de calidad será suficiente”. Con relación a la seguridad de los visitantes, Piña Ugalde aseguró que “ya se tomaron cursos de riesgos acuáticos para prevenir acci-

dentes en restaurantes y hoteles que estén cerca de la laguna para tener más seguridad con los visitantes y también pedirle a la gente que vive en Bacalar que nos ayuden a tener limpia la parte central de la ciudad y la zona turística para tener una buena imagen para los turistas, para nosotros es importantes porque en días anteriores nos enteramos que quedamos entre los tres primeros lugares de Pueblos Mágicos del país”.

Cozumel Martes 3 de Abril de 2012

Pocas familias han acudido a la dependencia

Exigen colonos servicio de agua; no han firmado contrato: CAPA

L

Por Ponciano Pool COZUMEL

as más de 100 familias que viven en el fraccionamiento "Félix González Canto", manifestaron su inconformidad contra la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CA PA), porque desde hace un mes se les ofreció este servicio pero, hasta esta fecha, no hay nada en concreto. Explicaron que el titular de CA PA en la isla, Julio César Dzay Aguilar, ha estado justificando el atraso de este servicio, argumentando que la empresa Idimsa,

16

Aseguran que constructora no ha cumplido con reparación de fugas, asegura Julio César Dzay Aguilar, titular de la dependencia en la isla responsable de de resolver el problema de fugas de agua no ha terminado con los trabajos que le corresponden, por lo que no se ha podido abrir el paso del vital líquido. “El señor Julio nos han comentado que CAPA está disponible para prestar el servicio y que posiblemente esta semana tendríamos agua; el problema es que así lo ha venido señalando desde hace más de un mes, pero nosotros no vemos nada

EL QUINTANARROENSE DIARIO

claro”, indicaron los inconformes. Recordaron que muchos de ellos han acudido a las oficinas de CA PA a firmar su contrato, pero que esta dependencia no está cumpliendo en tiempo y forma como lo ha ofrecido y, consecuentemente, algunas familias no se han interesado en firmar el documento. "Cuando yo vea que CAPA haya cumplido con dar el servicio, inmediatamente me movi-

Deben construir el nicho donde se colocará el medidor.

lizaré para firmar mi contrato", informó una de las vecinas del lugar, quien indicó que les urge el servicio de agua potable, sobre todo, en esta temporada de calor. Sobre este punto, Julio César Dzay Aguilar, informó que son pocas las familias que han acudido a firmar sus contratos y que además, a pesar de que se les ha solicitado que construyan su nicho para poder instalarle su medidor, no han cumplido. "A las familias que ya viven en esa colonia se les ha entregado una

invitación para que acudan a las oficinas de CAPA para firmar su contrato, pero muy pocos han respondido; de todas formas voy a hacer un recorrido en la zona para constatar si los que han firmado el documento han construido su nicho para instalarles su medidor", indicó Dzay Aguilar. "CAPA está dispuesta a dar el servicio, pero es necesario que los ciudadanos cumplan también", sin embargo, aseguró que pase lo que pase, esta semana se deberá abrir el ducto principal de la red para ofrecer el vital líquido a esa colonia.


Martes 3 de Abril de 2012

COZUMEL

Participan más de 400 personas en el Plan Municipal de Auxilio Turístico

Llega a 70 por ciento el flujo de pasajeros por vía marítima Se ha establecido un programa de vigilancia en el muelle San Miguel para evitar cualquier tipo de actos vandálicos Por Ponciano Pool

COZUMEL

A partir del fin de semana, se ha o b s e rvado una importante afluencia turística hacía Cozumel; según fuentes extraoficiales del muelle San Miguel, la cantidad de pasajeros de las empresas navieras que ofrece su servicio entre Cozumel y Playa del Carmen llegó a 70 por ciento y es posible que el fin de semana repunte hasta el 95 por ciento. La fuente informó que el movimiento de pasajeros de nacionalidad mexicana y extranjeros en el muelle fiscal se incrementó 80 por ciento al principio de esta semana; "está llegando más gente nacional en este momento". "Hay mucho vigilancia en el

muelle, la gente puede estar tranquila sin que nadie los moleste", pues se ha establecido un programa de vigilancia en el muelle San Miguel para evitar cualquier tipo de actos vandálicos, sentenció. Mientras tanto, el director de Protección Civil, Rudy Erosa Navarrete, confirmó que más de 400 personas se encuentran participando en el Plan Municipal de Auxilio Turístico “Semana Santa 2012”, que implementó el gobierno municipal la semana pasada. "La finalidad es proporcionar apoyo a los residentes, turistas nacionales, y extranjeros que llegan a vacacionar aquí; se trata de ver que ellos se sientan seguros y protegidos durante su estancia en este destino", indicó.

Erosa Navarrete señaló que en este periodo vacacional, del 31 de marzo al 15 de abril, se contará con el apoyo del cuerpo de emergencias, personal de Protección Civil, Bomberos, Guardavidas, Seguridad Pública, Armada de México y de manera voluntaria, los taxistas de Cozumel. "El objetivo de este operativo vacacional es reforzar los recorridos de vigilancia en distintos puntos para ayudar a la ciudadanía y visitantes a que disfruten de estos días de esparcimiento y descanso, sobre todo en las playas de la costa oriental de la isla de mayor afluencia y carreteras para auxiliar y prevenir percances", enfatizó. Debido al intenso tráfico que provocan los automóviles que se estacionan en ambos lados de la carretera perimetral antigua, explicó, se implementaron ciertas medidas para que los servicios de emergencias puedan circular con facilidad en caso de requerirse algún servicio.

Turistas mexicanos y extranjeros deambulan por el centro.

Destacó el interés de la autoridad municipal para que los visitantes nacionales y extranjeros, así como los habitantes de la isla, tengan sus días de asueto seguros y

para ello, "queremos que los ciudadanos nos apoyen, que cumplan con las medidas de seguridad que se les indica para que tengamos unas vacaciones son saldo blanco".

Aprenden jóvenes a usar sus sentidos por el medio ambiente Por Ponciano Pool

COZUMEL

Con la participación de 27 jóvenes integrantes de la Dirección de Cons e rvación y Educación Ambiental, se realizó el Programa de observación de aves en el Parque Natural Chankanaab. El programa tiene por objetivo orientar a la juventud respecto a la importancia de proteger al medio ambiente. Los jóvenes ambientalistas utilizaron la mayor parte de sus sentidos (vista, oído, olfato y tacto) a fin de percibir a plenitud su entorno y reconocer los sonidos y aromas existentes; así como, la obligación de mantenerse en calma y guardar silencio para ubicar, y después identificar, las aves que se encuentran en el Jardín Botánico de Chankanaab. El responsable del programa, informó que el Centro de Conservación y Educación desarrolló el Programa de observación de aves, tomando en cuenta los fenómenos migratorios característicos en América del Norte durante los últimos días de la temporada de invierno y los primeros de la pri-

Aprecian el valor de conservar el entorno.

El Centro de Conservación y Educación desarrolló el Programa de observación de aves, evaluando los fenómenos migratorios típicos de América del Norte mavera; sin omitir, que esta región se caracteriza por ser uno de los principales refugios para varias especies.

Más allá de la propia identificación, los Jóvenes por la Conservación también tuvieron la oportunidad de interactuar con el me-

Sienten el mundo de manera más significativa.

dio ambiente y sus recursos naturales de una manera más intensa. Para tal efecto, se vieron obligados a desarrollar al máximo sus habilidades de visión, percepción de los sonidos, identificación de la dirección del aire por medio del acto de olfatear y la caracterización de las diferentes texturas en la zona, empleando sus manos. El programa les ofreció la congruencia de asimilar la importancia

del uso racional de los sentidos del ser humano, porque los mismos, empleados de manera correcta, permiten observar y sentir al mundo de una manera más significativa. Al respecto, los Jóvenes por la conservación captaron impresiones de lo que notaron a su alrededor, asimilaron sonidos, olieron todo lo relacionado a su entorno y reconocieron varias cosas por el simple hecho de tocarlas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Martes 3 de Abril de 2012

COZUMEL

Más de 60 atletas se unen por la paz y la primavera T

odo un éxito la carrera pedestre denominada “Clásica de la Primavera y la Paz 2012”, en la que más de 60 participantes se dieron cita en el malecón de Cozumel para realizar un recorrido de cinco kilómetros para celebrar la primera estación del año y uno de los principales valores universales. En la primera competencia pedestre del mes de abril, el titular de la Dirección del Deporte, Oscar Marrufo Cetina y el regidor Jesús Zetina Tejero, tuvieron a su cargo la toma de protesta de la nueva directiva de la Liga Municipal de Atletismo, que está integrada Manuel Salas Rodríguez (presidente), Lucía Cardín Castro (secretaria) y Esperanza Ballesteros López (tesorera). En la carreara que conmemora la llegada de la primavera y la paz, la categoría femenil libre fue ganada por Analina Gómez, con un tiempo de 19 minutos y seis segundos, mientras que la segunda posición fue para Fabiola Hernández, con tiempo de 20 minutos y 32 segundos, y el tercero par a Gabriela Sabido con 22 minutos y ocho segundos. En la categoría Máster Femenil, los máximos honores correspondieron a Rosy Zapata, quien logró un tiempo de 23 minu-

tos y 24 segundos. Blanca Manzanero Cruz con 24 minutos y tres segundos, se llevó el segundo lugar, mientras que la tercera posición fue para Irma Güemes con tiempo de 25 minutos. En la categoría Master Va r o n i l , los ganadores fueron, José Mondragón, quien efectúo 17minutos y 48 segundos; Gelasio A g u i l a r con tiempo de 19 minutos y cuatro segundos; y Roberto Andrade, con 19 minutos y 35 segundos. En tanto que en la Libre varonil , Manuel Salas fue el ganador con un tiempo de 17 minutos y 30 segundos, para dejar el segundo lugar a Gabriel Cárdenas, con 18 minutos y 29 segundos, mientras que el tercer sitio fue para Didier Romero con 18 minutos y 43 segundos. Texto y fotos: Ponciano Pool

Entregan la casa que otorgó el sorteo “pagando, ganando, brillando”

L

a Tesorería Municipal de Cozumel

basura 2012, cuya ganadora fue María Luisa

entregó de manera oficial de la casa

Fuentes Hernández. La entrega corrió a

que otorgó el Sorteo “Pagando,

cargo del director de Ingresos José Alfredo

Ganando, Brillando”, para incentivar a los

Espinosa, luego de que el sorteo se realizara

contribuyentes que efectuaron de manera

el pasado viernes 23 de marzo en el Salón

oportuna el pago del impuesto predial y

Xel-Há del Palacio Municipal de Cozumel. Foto y texto: Ponciano Pool

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

COZUMEL


Isla Mujeres Martes 3 de Abril de 2012

Incumplen con la seguridad mínima en caso de emergencia

Piden a Protección Civil vigilar a centros nocturnos

La dependencia reparte folletos y carteles sobre la prevención de incendios forestales ante la ola de calor que se espera para la temporada de primavera, verano y parte del otoño Por Ovidio López ISLA MUJERES

V

ecinos y taxistas confirmaron que muchos establecimientos nocturnos no presentan la seguridad mínima para casos de emergencia por incendio, por lo que se exhortó a Protección Civil a realizar operativos de vigilancia para hacer que se cumpla la normatividad. Al respecto, el Sindicato de Taxistas reportó que ha recopilado información entre sus miembros, de que es imperativo atender esta asignatura para evitar problemas que afecten la imagen del destino. Tema renacido por Protección Civil como “pendiente por resolver”. “Es necesario que la dependencia municipal inspeccione y garantice la seguridad de los que frecuentan estos negocios antes de que se produzca una tragedia”, comentó

Juan Ek, padre de familia que acompañó a unos amigos que visitan el lugar y se dio cuenta de esta irregularidad en al menos dos discotecas. También algunos visitantes del interior del país, como Heberto Sánchez, de Guadalajara, comentó que se debe extender en todo el país la norma en la materia para brindar la máxima seguridad a los usuarios de estos establecimientos, antes que cobre más vida humana “errores de inspección”. “Algunos operan en espacios reducidos, los establecimientos no cuentan con salidas de emergencia ni con una adecuada señalización en caso de un siniestro”, se quejó otro. Los negocios que cuentan con salidas de emergencia, éstas se encuentran convertidas en bodegas o almacenes y no están habilitadas para lo que en realidad son, cuando se presenta la emergencia. En fechas recientes, la Direc-

Combate IEEJA el rezago educativo en la isla Por Ovidio López ISLA MUJERES Para el próximo 18 de este mes se programó un examen para acreditar los estudios de primaria y secundaria de jóvenes isleños mayores de 15 años, dentro de la campaña de regularización que organizan las autoridades estatal y municipal. La Dirección Municipal de Educación y el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEJA) se coordinan para buscar alcanzar los máximos niveles de regularización y combatir el rezago educativo con la “mayor energía posible”. Ambas partes exhortaron a todos los interesados a obtener sus certificados de estudios mediante este examen a realizarse en Macro Plaza “Bicentenario”. “ La evaluación se aplicará de manera gratuita para todas aquellas personas adultas o remisas que deseen concluir sus estudios de primaria y secundaria a través de esta oportunidad que les otorga el IEEJA”, establece un comunicado. Desde hace algunos meses está en marcha el programa “El Buen Juez por su Casa Empieza”, para que los empleados públicos obtengan sus documentos. Con el programa se busca dismi-

» Los interesados en realizar los exámenes de nivel básico pueden acudir a la Plaza Comunitaria del IEEJA ubicada en la colonia La Gloria nuir el rezago estudiantil en los adultos para cumplir los requisitos que requieren empresas e instituciones con exigencia y desempeño para cumplir con sus objetivos, mediante la contratación de gente con conocimientos básicos, evitar la invasión de plazas laborales por gente foránea. Los interesados en realizar los exámenes de nivel básico pueden acudir a la Plaza Comunitaria del IEEJA ubicada en la colonia La Gloria para inscribirse y tener mejores oportunidades de desarrollo profesional. Las inscripciones se encuentran abiertas y concluyen el próximo 17 de abril, para que el 18 se aplique la evaluación a todos los inscritos.

ción de Protección Civil solicitó a todos los directivos y empleados de estos negocios recibir cursos de capacitación sobre seguridad, y les pidieron a cumplan la normatividad para evitar problemas. La supervisión de los establecimientos podría ser la causa de sanciones en contra de los negocios por no acatar las recomendaciones.

Prevenir incendios

Personal de Protección Civil reparte desde hace algunos días, folletos y carteles sobre la prevención de incendios forestales, ante la aguda ola de calor que se espera para la temporada de primavera, verano y parte de otoño. Ya se presentaron los primeros conatos de incendios menores en Rancho Viejo, por lo que cualquier momento se podría desatar uno de mayor proporción, por ello el sistema de exhorto y llamado a ex t r emar vigilancia por parte de los ejidatarios, avecindados y colonos a denunciar cualquier plan de quema sin autorización. Se recomienda evitar tirar colillas de cigarros en áreas boscosas, apagar fogatas cuando hagan algún

Es necesario garantizar la tranquilidad de quienes acuden a estos sitios.

blecer sus guarda-rayas correspondientes y acudir a las dependencias para que se les pueda autorizar el procedimiento. Es importante destacar que esta medida sólo aplica para aquellos trabajadores de la tierra, dado que en caso de descubrir a cualquier otra persona no autorizada propiciando un incendio será remitido a las autoridades correspondientes.

campamento y no tirar materiales inflamables en las zonas agrícolas, la dependencia pretende crear conciencia en la población que habita dichas zonas. Como parte de las medidas de prevención, Protección Civil reforzó la vigilancia a través de las brigadas voluntarias, además exhortó a todos los trabajadores agrícolas que deseen realizar quemas a esta-

Realiza Capitanía acciones de seguridad para navíos Por Ovidio López

ISLA MUJERES

La Capitanía de Puerto de Isla Mujeres puso en marcha, durante la actual temporada vacacional, medidas de seguridad a la flota naviera que presta su servicio en este destino, en ánimo de prevenir accidentes por irregularidades de los tripulantes. Por un lado, la Armada de México opera desde a fines de la semana anterior el operativo nacional “Salvavidas 2012”, la Capitanía dispone de una medida de supervisión de cientos de embarcaciones menores y medianas que prestan el s e rvicio recreativo en aguas costeras. La dependencia confirmó este lunes, que ya mantiene el plan desde el fin de semana anterior, con el propósito de salvaguardar la vida en la mar. Ismael González, titular de la instancia federal, dijo que “ex i s t e una estrecha coordinación con las demás instituciones como Armada de México, Protección Civil y la Cruz Roja para trabajar porque esta temporada sea una de las más seguras para los cien-

El objetivo es evitar accidentes.

tos de turistas que llegarán a este destino, en busca mar y sol”. Se inspeccionan muelles y verifican naves que arriban y salen para constatar si cumplen con las medidas de seguridad, así como la capacidad de carga permitida en ellas, de acuerdo a la ley y reglamento en la materia. Estimó que en Isla Mujeres existen poco más de 1500 embarcaciones turísticas, las cuales respetan las normas, sin embargo habrá que realizar las supervisiones para garantizar que éstas cumplan.

Es común, reconoció, que algunos patrones por ganarse unos pesos demás, violen la capacidad de carga permitida, lo que pone en riesgo la vida de los pasajeros, fenómeno que se viene sancionando desde hace muchos años. González Gil reiteró que ya notificó a los directivos de cooperativas lancheras y de pesca para que cumplan con las normas ya señaladas, por el bien de ambas partes, especial que “entiendan que deben proteger la vida humana, por el bien del prestigio del lugar”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Felipe Carrillo Puerto Martes 3 de Abril de 2012

El aumento de visitantes en la ciudad es notorio

Exhortan a la población a tomar medidas de seguridad

El Sector Salud recomienda no exponerse mucho tiempo a los rayos del sol además de hidratar constantemente a los niños y adultos mayores Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

L

PUERTO

as autoridades locales hacen una vez más un exhorto a los vacacionistas a que tomen las debidas precauciones en esta Semana Mayor, debido a que la afluencia de visitantes se ha incrementado notablemente en la ciudad. Se invitó a los conductores a tomar todo tipo de medidas preventivas, además de respetar las señales de tránsito en las cuatro carreteras federales que se unen en el Corazón de Quintana Ro o . Fuentes confiables indicaron que para disfrutar de la mejor for-

ma el periodo vacacional de Semana Santa y asegurar el regreso a casa con tranquilidad, es muy importante tomar en cuenta las sugerencias emitidas por las autoridades de tránsito. “Pretendemos que en estas vacaciones nadie salga lastimado a consecuencias de incidentes, ni mucho menos que pasen a formar parte de las estadísticas de accidentes con saldos rojos” dijo el titular de la policial local. Agentes de la Policía de Tránsito han estado distribuyendo folletos de forma gratuita entre la población para alertar a los vacacionistas y hacerles un llamado a que tomen sus precauciones para evi-

Plantean propuestas de desarrollo indígena Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Las fuerzas vivas y dirigentes indígenas de Tihosuco plantearon a los candidatos de los partidos políticos seis propuestas para su desarrollo integral, que propicien el nuevo rumbo e impulso económico y social del pueblo maya, por lo que esperan pronta respuesta. El escrito dirigido a los candidatos de los partidos políticos remarcado como “Año de la Cultura Maya”, destaca interesantes temas de la cultura indígena, del mismo modo exigen justicia para los grupos étnicos abandonados a su suerte. El profesor Antonio Ramírez Salinas, promotor cultural, insistió en que los grupos indígenas de la zona centro del estado, continúan rezagados, ante la incapacidad de resolverles sus problemas y citó como ejemplo la falta del campus universitario, que ha mutilado la ilusión de cientos de jóvenes mayas. En este sentido, el profesor Ramírez Salinas refirió que los mayas de ahora respetan la memoria y sabiduría de sus abuelos, pero al mismo tiempo les da coraje que la justicia no les llegue como quisieron en su momento sus abuelos, cuyos rostros lucen hoy en los Salones del Congreso del Estado.

20

Dijo que el pueblo de Tihosuco no es ajeno al proceso electoral a nivel nacional y estatal; sin referirse a ningún partido político en especial, señaló que “pronto tendremos aquí la vista de los dzules plagados de frases bonitas y un gran cargamento de promesas ante un pueblo que sufre con su dramática realidad”. Por eso insistió, replanteamos la creación de la “Universidad Indígena”. la remodelación del Museo de la Guerra de Castas para darle el impulso y fortaleza de la cultura. La construcción de amplias avenidas de los héroes mayas de la Guerra de Castas. Legislar una ley que acuerde donar recursos que respondan a las necesidades para erogar los gastos de las fiestas de los Guerreros Mayas en la celebración de la lucha social del Pueblo Maya. Además presentan un plan de desarrollo de proyectos productivos para los sectores agrícolas, ganadores y forestales que permitan la apertura de pozos artesanales profundos y un sistema de bombeo para la siembra de pastizales y semillas diversas. La construcción de la Casa de la Cultura y del Abuelo Maya; las propuestas más viables para la comunidad de Tihosuco, donde aún existe una raza que no se doblega ante las dificultades que mira siempre de frente y confía en sus gobernantes, concluyó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tar ser parte de las estadísticas de la Semana Santa. Y es que la ciudad de Felipe Carrillo Puerto en las últimas horas ya registra una gran cantidad de viajeros debido a que confluyen aquí cuatro carreteras federales. El calor se hace más intenso, ayer al medio día los termómetros marcaban temperaturas arriba de los 32 grados centígrados, lo cual hace que las familias dejen seguros sus hogares y acudan a los balnearios o playas para refrescarse. Por su parte, el Sector Salud recomienda no exponerse mucho tiempo a los rayos del sol además de hidratar constantemente a los niños y adultos mayores; asimismo, las autoridades recomiendan no hacer fogatas ni dejarlas encendidas porque pueden provocar un incendio forestal. Se pretende en esta campaña evitar en lo más mínimo ocurran accidentes en las carreteras federales, de ahí que se les persuada a los conductores de vehículos automoto-

Las corporaciones encargadas se mantienen alerta para atender cualquier emergencia.

res a respetar las señales de tránsito. No es recomendable conducir ingiriendo bebidas alcohólicas, ni mucho menos consumir sustan-

cias nocivas para la salud, debido a que son las principales causantes de accidentes que muchas veces son de fatales consecuencias.

Mantienen operativo de vigilancia en los comercios de mariscos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

La Secretaría de Salud mantiene el operativo en establecimientos dedicados a la venta de pescados y mariscos con el objetivo de salvaguardar la salud de la población que consume en esta temporada estos productos. Con el objetivo de proteger la salud de la población carrilloportense durante la temporada de Cuaresma, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris ) continua reforzando las campañas de control sanitario de pescados y mariscos en establecimientos que se dedican a su venta, el cual pretende finalizar hasta mediados de abril. Durante esta temporada se han intensificado las acciones de vigilancia sanitaria y toma de muestras a través de la Jurisdicción Sanitaria 03 a establecimientos fijos, donde se expenden pescados y mariscos. A la presente fecha, la dependencia del Sector Salud ha realizado verificaciones y muestreos con varios establecimientos para la aplicación de las prácticas de higiene en el manejo y preparación adecuada de los alimentos, dijo Manuel Ríos titular de la Cofepris en el municipio. Se han distribuido decenas de

Las altas temperaturas pueden provocar su descomposición.

folletos como medidas de recomendación a las personas que se dedican a la venta de los productos del mar, así como a quienes los consumen. Mediante estas acciones de vigilancia sanitaria, la Secretaría de Salud hace de nuevo un llamado de atención a la población para que pongan atención a los expendios donde pretendan adquirir pescados y mariscos, ya que estos productos por la temporada de calor son de fácil descomposición, lo cual podría provocar problemas en la salud. Por ese motivo, se recomienda a la población a tomar en cuenta las medidas preventivas al adquirir estos productos, iden-

» La dependencia del Sector Salud ha realizado verificaciones y muestreos con varios establecimientos para la aplicación de las prácticas de higiene tificando que los pescados tengan los ojos brillantes, piel reluciente, la textura de su carne debe de ser húmeda, firme, elástica, de color brillante y olor fresco. Además se sugiere consumirlos bien cocidos o fritos.


Lázaro Cárdenas Martes 3 de Abril de 2012

Intensificarán actividades para más arraigo de turistas

Aumenta el flujo vehicular en carreteras del municipio Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

Desde el primer fin de semana se está llevando al cabo la limpieza de playas.

Esperan una ocupación hotelera de 90% en Holbox

I

Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

sla Holbox, el principal destino turístico del municipio Lázaro Cárdenas, registrará una reservación del 90 por ciento para el próximo fin de semana, anunciaron autoridades locales de turismo. Limbert Zapata Bacelis, coordinador de turismo, informó en un comunicado que además con motivo de la temporada vacacional de Semana Santa, desde el primer fin de semana se está llevando al cabo la limpieza de playas para mejorar la imagen de la isla y se prepare para recibir a los cientos de turistas que llegarán a Holbox, joya del Caribe Mexicano. Los trabajos consisten en retirar el sargazo de las playas, pero de una

Conforme se acerca el periodo de la semana mayor de Semana Santa aumenta el flujo de todo de vehículos en las carreteras del municipio Lázaro Cárdenas, por lo que la sugerencia de la Policía Municipal a los automovilistas es extremar precauciones. Ayer lunes durante un recorrido por las tres vías principales de este municipio se observó que hay importante afluencia de turistas de todas nacionalidades que se dirigen a Holbox, el principal destino turístico, aunque hay otros quienes prefieren las zonas eco-turísticas como Pac-Chen, Nuevo Durango y Tres Reyes. Pero para el próximo fin de semana se espera que haya un 100 por ciento en el aumento del tráfico vehicular en la vía Ideal-Chiquilá, debido a que es cuando se realice el tradicional torneo de pesca de isla Holbox, esto como parte de las actividades de los festejos en honor a San Pedro González Telmo, patrono de los pescadores. Y es que la Policía Municipal

vaticinó que para el próximo fin de semana se espera una gran afluencia vehicular debido a que las autoridades turismo tienen pronosticado que para el domingo, cuando se realice el torneo, se espera que entren y salgan a Holbox por lo menos cinco mil turistas. Hasta ayer lunes el saldo en las carreteras de este municipio era blanco, ya que la Policía Municipal únicamente había atendido algunas solicitudes de auxilios de automovilistas quienes registraron desperfectos en las unidades. Hay que recordar que el tramo de Kantunilkín-Quintana está en malas condiciones debido a que siguen, tanto las autoridades locales como estatales, sin reparar los enormes hoyos que invaden algunos tramos, de tal forma que los automovilistas deben tener precauciones al momento de transitar por ahí. Para seguridad de los visitantes en el crucero de poblado San Pedro hay un retén del Ejercito Mexicano, lo mismo que en El Ideal, aunque en los últimos días se dieron algunas quejas de que los elementos se extralimitan en las funciones.

Informaron que para este fin de semana se espera recibir más de dos mil turistas nacionales y extranjeros que se hospedarán en 600 cuartos de hotel manera correcta de tal forma que posteriormente se entierra para que de esta manera se descomponga y sirva para crear arena y evitar la erosión en las playas. Los trabajos de limpieza en la playa son realizados en una coordinación del gobierno municipal y el empresario Ismael Moguel Canto, propietario del grupo Monkeys con el fin de ofrecer al turismo una agradable imagen de las playas de la paradisiaca isla. El encargado del área turística en el municipio mencionó que para el fin de semana mayor de la tem-

porada vacacional los hoteles de Holbox esperan recibir más de dos mil turistas nacionales y extranjeros que se hospedarán en 600 cuartos de hotel que la isla ofrece reportando hasta el momento el 90 por ciento de las reservaciones para el segundo fin fe semana. Zapata Bacelis extendió la invitación a visitar la isla de Holbox que ofrece excelentes servicios de hotelería, restaurantes, vida nocturna así como actividades culturales y recreativas para toda la familia.

Sugiere Policía Municipal a los automovilistas extremar precauciones.

Primer cuadro de la ciudad se queda sin luz más de 12 horas Los fuertes vientos ocurridos el pasado domingo por la noche generaron un corto circuito que acabó con un fuerte estallido del transformador Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Los fuertes vientos que se registraron la noche del pasado domingo provocaron que los cables del tendido eléctrico de los alrededores del mercado municipal hicieran un corto circuito que sulfató el transformador de energía, dejando a los usuarios por más de 12 horas sin el servicio. Ayer lunes alrededor de las tres de la tarde el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aún se encontraba realizando los trabajos de sustitución del transformador de energía. Los vecinos recordaron que alrededor de las 10 de la noche del domingo los fuertes vientos provocaron que algunas ramas que ya

invadían el tendido eléctrico toparan con los cables de luz hasta hacer un corto circuito que acabó con un fuerte estallido del transformador. De hecho el domingo a la medianoche los empleados de la CFE acudieron a intentar reparar el desperfecto, pero únicamente se limitaron a podar los árboles, ya que el daño fue al transformador, de tal forma que el aparato tenía que ser conseguido en la ciudad de Tizimín, Yucatán. Finalmente ayer por la tarde el nuevo transformador llegó a esta ciudad para comenzar a ser colocado por los trabajadores de la paraestatal. La situación también afectó al mercado municipal debido a que no había forma de anunciar los productos que ahí se venden, pero

Más de 12 horas tardó el personal de la CFE en sustituir el transformador.

los que más sufrieron fueron quienes tienen negocios donde se venden productos lácteos. La situación se registró sobre el

Las ramas de algunos árboles ya invaden las líneas de conducción de energía.

primer cuadro de la ciudad, pero no es la primera vez porque en semanas pasadas pasó lo mismo en la colonia Unidad Deportiva, pero por fortuna

en esa ocasión los usuarios únicamente se quedaron con algunas horas sin el servicio porque el transformador de energía no se sulfató. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Martes 3 de Abril de 2012

Acuaponía, una novedad en los techos de Nueva York 1. Christopher Toole y su esposa Anya Pozdeeva viven en Nueva York y tienen un gran sueño: crear una red de hogares y granjas comunitarias que utilicen acuaponia, una técnica que permite criar peces y cultivar vegetales en un mismo sistema integrado en plena metrópolis. 2. "La acuaponia es la combinación sustentable de la hidroponia (producción de vegetales en agua) y la acuicultura (cria de peces)", dijo Toole. Peces y vegetales se benefician mutuamente en este sistema recirculante. El amoníaco que se acumula en los tanques de peces puede ser tóxico en altas concentraciones. En la acuaponia se usan bacterias para transformar el amoníaco en nitritos, que son un potente fertilizante para plantas que a su vez filtran y mejoran la calidad del agua que regresa a los tanques de peces. El sistema no requiere cambiar el agua constantemente como en la acuicultura tradicional y pro d u c e vegetales con un 10% del agua

empleada en la agricultura habitual, según Toole. 3. Todo empezó aquí, en la terraza del apartamento de la familia Toole en el piso 14 de un edificio en Riverdale, donde se instalaron los primeros tanques para producir tilapia, un pez de alto valor proteico. "Hemos visto tanques en dormitorios, salas, cocinas, techos, estacionamientos, colegios, jardines comunitarios", dijo Toole. Lo ideal es que haya sol y aire fresco para las plantas, pero cualquier sitio sirve si aguanta el peso del agua. 4. "No usamos pesticidas ni herbicidas. No podemos hacerlo, proque lo que podría ayudar a crecer a las plantas mataría a los peces y viceversa. En la acuaponia los sistemas son simbióticos y cada elemento es parte del todo". 5. Toole y Pozdeeva fundaron la Sociedad por los Valores y la Educación sobre Acuaponia y encontraron espacio para su proyecto en

The Point, una organización comunitaria que se encuentra cerca del Bronx River y del Mercado Hunts Point Te rminal. En la foto vemos a niños en The Point lavando uno de los tanques. 6. Jóvenes en The Point planean actividades relacionadas con el proyecto. Uno de los valores principales que los jóvenes aprenden con la acuaponia es la simbiosis de la vida, según Toole. Aprenden no sólo "a cultivar, criar peces y comprender qué es un alimento fresco, sino que también ven cuán interdependiente es todo en la naturaleza", señaló Toole.

1

7. Para los hijos de Toole la acuaponia es parte del día a día en su hogar. La pasión por esta producción integrada y orgánica se está esparciendo rápidamente en Nueva York, asegura el fundador de SAVE. "Se trata de una forma de supervivencia urbana y la gente está despertando a ella".

2

4

5

3

7

6 Fotos y texto: BBC

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Nueva York


Dólar Euro

ANTERIOR

12.85 17.21

COMPRA

VENTA

12.35 12.85 16.72 17:21

Martes 3 de Abril de 2012

Para 2013, consideran aumento económico

Hacienda prevé un crecimiento anual de 3.8%

L

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anticipa que este año la economía mexicana crecerá 3.5 por ciento y que durante 2013 registrará un crecimiento anual de 3.8, además de que se espera una inflación de 3.0 por ciento para ambos años. Así lo establece la dependencia en el "Documento relativo al cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 42, fracción I, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria 2011 (LFPRH)", entregado al Congreso de la Unión. Dicha ley instruye que el Poder Ejecutivo presente al Congreso los lineamientos económicos para 2013 de forma anticipada, con el objeto de comenzar con el diálogo y análisis sobre las condiciones económicas y presupuestarias esperadas para el próximo año. En el documento, la SHCP actualizó el precio promedio de la mezcla mexicana de petróleo de exportación para este año a 90.1 dólares por barril desde el previo de 84.9 dólares, y para el año pró-

ximo lo estima en 87.2 dólares. El marco macroeconómico anticipado por la SHCP también considera un tipo de cambio promedio de 12.8 pesos por dólar tanto en 2012 como en 2013, y una tasa de interés para el Cete a 28 días en 4.5 y 5.0 por ciento al cierre del año, respectivamente. Prevé que las finanzas públicas registren un déficit fiscal, con inversión de Pemex, de 2.4 y 2.0 por ciento en 2012 y 2013, respectivamente, y sin la inversión de Pemex, un déficit de 0.4 por ciento este año, y un equilibrio fiscal (0.0 por ciento) el año próximo. En el documento, la dependencia anticipa que durante 2012 el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) será de alrededor de 3.5 por ciento en términos reales, "mayor que el pronóstico de 3.3 por ciento con el cual fue aprobado el Paquete Económico para el presente año fiscal". Explica que el incremento en la proyección del PIB se sustenta en que el dinamismo de la economía mexicana durante la segunda mitad de 2011 fue similar a lo anticipado, y a que se han revisado al alza las estimaciones de crecimiento para la economía de Estados Unidos.

En los lineamientos económicos enviados el Congreso de la Unión, la Secretaría de Hacienda anticipa que la economía de México tenga un crecimiento anual de 3.8 por ciento durante 2013. "La proyección para el próximo año es consistente con los pronósticos de crecimiento en los Estados Unidos durante 2013 de 2.6 por ciento en el caso del PIB y de 3.3 por ciento para la producción industrial", expone. Asimismo, se prevé que continuará el proceso de crecimiento de la demanda interna en nuestro país, menciona la dependencia federal.

Precio del crudo

Resalta que la expansión adicional de la economía nacional así como un entorno favorable en materia de precios internacionales de los hidrocarburos permiten anticipar que los ingresos públicos durante 2013 serán mayores a los observados en 2012. No obstante lo anterior, precisa, si bien en los últimos meses ha mejorado el balance de riesgos en el entorno internacional, aún existen riesgos significativos que de materializarse podrían llevar a que los ingresos fuesen menores a los estimados en el documento. Considera que la recuperación observada y prevista en la actividad económica implica que debe mantenerse la estrategia multianual de finanzas públicas que se planteó en los Criterios Generales

Foto: Agencias

La SHCP estima que la inflación será de 3.0% para éste y el próximo año, y actualiza el precio promedio del crudo en 90.1 dólares el barril

Precio del petróleo influye en economías.

de Política Económica correspondientes al periodo 2010-2012. "Dado que se anticipa que la economía y los ingresos tributarios no petroleros convergerán con su tendencia de mediano plazo, es necesario que el balance público, sin inversión de Pemex, evolucione de un déficit de 67.6 mil millones de pesos en 2012 a un presupuesto balanceado en 2013, con objeto de garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas en el mediano plazo", agrega. Por otra parte, informa que el precio promedio anual de la mezcla mexicana de exportación de petróleo

para 2012 se modifica a 90.1 dólares por barril, en comparación con el previo de 84.9 dólares por barril. Esta actualización, explica, se hizo considerando los precios observados hasta el 5 de marzo de 2012, así como una actualización del precio de referencia de la mezcla mexicana de crudo de exportación para lo que resta de 2012 (marzo-noviembre) de acuerdo con la metodología establecida en el artículo 31 de la LFPRH. Para 2013, el precio de referencia para la mezcla de petróleo mexicano de exportación se fijó en 87.2 dólares por barril.

Bolsa Mexicana

L

BMV: 40 mil puntos

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró sus operaciones en casi 40 mil puntos, con lo que establece un nuevo máximo histórico por quinta ocasión en el año, impulsada por cifras económicas en Estados Unidos y China que animaron la compra de papeles de riesgo. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) terminó con una ganancia de 0.98 por ciento o 387.30 puntos respecto al nivel previo, para situarse en 39 mil 908.54 unidades, apoyado por Walmart, Femsa, Grupo México y Grupo Modelo. El optimismo del mercado se debió a que el sector manufacturero de Estados Unidos y China registró un mayor crecimiento al esperado en marzo, coincidieron analistas. En México destacó el crecimiento mensual en las remesas de febrero (19.1 por ciento) tras la caída reportada en enero, impulsadas por la reactivación de la economía estadounidense, informó el Banco de México (Banxico). El IPC estuvo apoyado por los incrementos que presentaron Walmart (1.95 por ciento), Femsa

(2.21 por ciento), Grupo Modelo (4.26 por ciento), Grupo México (1.11 por ciento) y Televisa (2.16 por ciento). Esta semana será corta de actividades para la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), debido a que suspenderá sus operaciones los próximos días 5 y 6 de abril por motivo de la Semana Santa, para reanudar el siguiente lunes 9 en su horario habitual.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Martes 3 de Abril de 2012

RED ECONOMICA

Visa suspende operaciones “por seguridad”

Roban 'hackers' datos de 1.5 millones de tarjetas de crédito

Global Payments confirma que piratas cibernéticos incursionaron en su centro de datos y robaron información clave El Universal CIUDAD DE MÉXICO Global Payments, una de las mayores compañías de procesamiento de pagos con tarjeta de crédito, confirmó ayer que los piratas cibernéticos que incursionaron en su centro de datos, robaron información clave de hasta 1.5 millones de cuentas en Norteamérica. Las revelaciones de la incursión se dieron a conocer en un comunicado este fin de semana, luego de que la compañía fue notificada que Visa Inc, uno de sus mayores clientes, suspendió operaciones con la empresa hasta que ésta demuestre que sus medidas de seguridad son efectivas. La acción de Visa se da aún cuando dicha compañía informó que ningún sistema de sus tarjetas registró alguna incursión. Por su parte, MasterCard emitió un comunicado para informar a sus tarjetahabientes que contacten a los bancos emisores de sus plásticos en caso de que tengan alguna preocupación.

Global Payments -con sede en Atlanta, Georgia- dio a conocer este lunes por primera vez en una conferencia de prensa telefónica los detalles de la incursión, pero no precisó cómo los piratas cibernéticos lograron violar sus sistemas de seguridad para robar los datos de las tarjetas de crédito. Con dicha información, los piratas o "hackers" pueden clonar las tarjetas. La compañía informó también que los "hackers" "exportaron la información", lo que podría significar que la vendieron a algún interesado en utilizarla. Global Payments precisó que los piratas cibernéticos pudieron robar los números de las tarjetas de crédito, pero no los nombres de los tarjetahabientes, ni sus direcciones ni tampoco los números de Seguro Social. Ésta no es la primera vez que la compañía procesadora de pagos sufre un ataque cibernético. Heartland Payment Systems sufrió el robo de 130 millones de archivos de pagos con tarjetas de crédito generados por 250 mil establecimientos.

Visa Visa Inc. eliminó de su registro de proveedores seguros a una empresa procesadora de pagos y facturas que sufrió una extensa y generalizada intrusión a datos de clientes. El director general de la empresa Global Payments, Paul García, destacó que la firma sigue procesando las transacciones de Visa, aunque el hecho de ya no figurar en el banco de datos "podría dar a nuestros socios la impresión de que mantienen relaciones mercantiles con alguien que ha sufrido una intrusión" cibernética. García espera que Global Payments regrese al banco de datos una vez que se emita un nuevo informe sobre el cumplimiento de las normas de seguridad requeridas. Empero, se negó a precisar cuándo ocurrirá ese momento. Agregó que la situación está "absolutamente contenida", aunque continúa la investigación y hay algunos aspectos que aún no han sido solucionados. Global Payments reconoció que los datos comprometidos en la intrusión podrían afectar a menos de 1.5 millones de tarjetas de crédito emitidas por varios bancos en América del Norte. La empresa agregó que la información de esas tarjetas de crédito podría haber

Piratas cibernéticos se adueñan de información confidencial.

sido robada, aunque el nombre de los titulares, direcciones y número de la Seguridad Social no fueron obtenidos por los ciberpiratas. La empresa dijo que establecerá el lunes por la tarde una página de internet para ayudar a los consumidores que podrían haber sido afectados por la intrusión. Tanto Visa como MasterCard dijeron que sus sistemas propios

no fueron comprometidos. Visa y MasterCard anunciaron el viernes que habían notificado a los titulares de sus tarjetas de crédito de la posibilidad de robo de identidad y de cargos ilícitos debido a la intrusión. Además de Estados Unidos, Global Payments ofrece sus servicios a organismos gubernamentales, empresas y otras entidades en Canadá, Europa y la región de Asia-Pacífico.

Cierran bancos jueves y viernes

Afectan ingreso de Ford, Nissan, Honda, Volkswagen y General Motors, entre otras.

L

a Asociación de Bancos de México (ABM) informó que las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público los días 5 y 6 de abril, con motivo de la Semana Santa. Los intermediarios que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, sí abrirán en los horarios tradicionales. Los clientes de la banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios por teléfono, internet, así como sus 36 mil cajeros automáticos. Detalló que de acuerdo con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, se establece que en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente. Foto y texto: El Universal/Ciudad de México

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Amenaza Argentina con vetar autos mexicanos El Universal BUENOS AIRES Argentina evalúa imponer trabas al ingreso de automóviles mexicanos debido al rechazo expresado por el gobierno del presidente Felipe Calderón a negociar un nuevo acuerdo comercial para el sector. La decisión argentina, que fue publicada por diferentes diarios, se conocería en un “corto plazo” y tendría como objetivo “obligar” a México a renegociar las pautas del comercio bilateral automotriz, según una fuente del gobierno argentino citada en esta ciudad por la agencia de noticias DyN. “Argentina tomaría medidas en

el corto plazo si México no accediera” a rubricar un nuevo convenio, indicó. La medida, en caso de ser aplicada, afectará al ingreso de autos Ford, Nissan, Honda, Volkswagen y General Motors, entre otras marcas. El modo en que está planteado el acuerdo con México “no resulta beneficioso y debe replantearse para lograr en forma muy rápida el equilibrio”, había expresado el 21 de marzo último la ministra de Industria de Argentina, Débora Giorgi. En 2011, el déficit de Argentina con México en el sector automotor fue de 995 millones de dólares, una cifra casi tres veces superior al resultado del año anterior. “No estamos abiertos a tener

»En 2011, el déficit de Argentina con México en el sector automotor fue de 995 millones de dólares, una cifra casi tres veces superior al resultado del año anterior ningún aspecto de negociación. Me parece hasta ilusorio”, respondió ese mismo día el ministro de Economía de México, Bruno Ferrari. El funcionario mexicano advirtió que irá a instancias internacionales si es necesario para sostener el ACE 55 firmado en 2002.


Martes 3 de Abril de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Admite el presidente de EU la magnitud del problema

México paga un “precio muy alto” por narco: Obama El Universal WASHINGTON

Respaldan EU y Canadá a Calderón en lucha anticrimen

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aceptó que México está pagando un precio muy alto por la lucha que libra el gobierno de Felipe Calderón contra el crimen organizado y el narcotráfico. "México ha tenido que pagar un precio muy alto", aseguró Obama. Dijo que este es momento de preocuparnos por lo que ocurre no sólo en México, también en Centroamérica, porque hay familias, mujeres, niños e inocentes, que son acribillados en las calles. Obama admitió la magnitud del problema en la cumbre que sostiene con el presidente Felipe Calderón y con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, en la Casa Blanca. "Con relación al narcotráfico trasnacional, creo que debemos de preocuparnos por lo que ocurre en México y en Centroamérica, porque cuando hay familias, mujeres, niños inocentes que son acribillados en las calles, esto es un problema de todos y no solamente de ellos. Hay un espíritu de preocupación y consideración entre vecinos que tienen que formar parte de la lógica de la políticaex t e r i o r " . "La amistad entre los tres países y la colaboración trasciende lo que es la coyuntura y es mucho más fundamental que cualquier partido en particular y cualquier elección en particular y ese es el mensaje que le queremos transmitir a México, yo he tenido una excelente relación de

E Encuentro trilateral: Calderón-Obama-Harper.

Felipe Calderón es tajante al afirmar que mientras no pare el flujo de armas a manos de organizaciones criminales en México será "imposible" frenar la violencia en el país trabajo con Felipe, espero poder tener una relación excelente con el siguiente presidente mex i c a n o , quien quiera que sea el candidato que llegue a la Presidencia porque hay temas subyacentes que son de interés común, el económico, políticos, sociales, pero más allá de eso la relación persona a persona son más importantes y trascienden en la política partidaria". En el encuentro, el presidente Felipe Calderón fue tajante al afirmar que mientras no pare el flujo de armas de Estados Unidos a manos de organizaciones criminales en México será "imposible" fre-

nar la violencia en el país. El mandatario mexicano aseguró "si no se frena el tráfico de armas a México, es más: si no se restablecen mecanismos para prohibir la venta de armas de asalto como ya estuvo prohibido en los 90 en Estados Unidos, o al menos para registrar las ventas de armas de asalto, va a ser imposible, no sólo sería imposible que la violencia termine en México sino incluso puede amenazar en el futuro a la propia sociedad americana". Calderón reconoció el esfuerzo administrativo del presidente Obama para frenar el flujo de

l presidente Felipe Calderón recibió el respaldo del mandatario estadounidense, Barack Obama, y del Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, en el combate a la criminalidad, para lo cual acordaron sumar al Sistema Integral de Centroamérica por la seguridad del hemisferio. En una conferencia en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, tras su encuentro privado, Calderón resaltó que el diálogo político entre las tres naciones es quizá más fuerte que nunca. El presidente estadounidense reconoció la valentía del presidente Calderón en el combate al crimen y todos el compromiso en el combate a los narcotraficantes. Refrendó su compromiso con una reforma migratoria integral. La lucha

anticrimen es por una América del Norte más segura, afirmó Calderón. Calderón presumió ante Obama la cobertura universal en salud "salvo una entidad", luego de que preguntaron al presidente estadounidense con relación al proceso electoral interno de Estados Unidos. Obama espera ‘”excelente relación” con el nuevo Presidente El presidente Barack Obama espera tener una "excelente relación" con quien llegue a la Presidencia de México. En una conferencia en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, tras su encuentro privado, con el Presidente Felipe Calderón y el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, Obama dijo que la amistad entre México y Estados Unidos trasciende partidos políticos.

El Universal

armas, pero criticó que haya transferencia de ellas "así sea controlado", al referirse a operativos de instancias de Estados Unidos que han ido a parar a delincuentes. Felipe Calderón declaró que hay una "actitud mucho más activa" de Estados Unidos. El Presidente de México puso como ejemplo de cooperación entre las tres naciones el impedir que el hijo del líder libio asesina-

do Muammar Gaddafi se estableciera en México y evitar también en Washington el asesinato del embajador de Arabia Saudí. Calderón insistió en que hay otros países con mayores tasas de homicidios que México y que el país es un lugar donde viven "cómodamente" muchos estadounidenses. Incluso recordó que los jóvenes spring breakers se divierten en el país sin incidentes.

Azota sismo al DF; alcanza los 6.0 grados Richter El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Servicio Sismológico Nacional informó que la intensidad del sismo que se registró a las 12:36 horas de ayer lunes en la Ciudad de México fue de 6.0 grados Richter, con epicentro a 45 kilómetros de Pinotepa Nacional, Oaxaca. También reporta que hasta el momento se han registrado dos réplicas, una a las 13:07 horas de 4.6 grados Richter, a 19 kilómetros de Pinotepa Nacional, y la segunda de 4.73 a 26 kilómetros de Ometepec, Guerrero. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, realizó un recorrido en helicóptero para constatar la situación. Señala que no se reportan daños graves.

Desde Washington, Poiré monitorea daños por sismo

El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, quien se encuentra

en la Cumbre de las Américas en Washington, reportó, a través de su cuenta de Twitter, que se mantiene en coordinación con Protección Civil para evaluar posibles daños del sismo de 6.0 grados Richter registrado este lunes a las 12:36 horas. Alejandro Poiré aseguró que se mantiene en contacto con los gobiernos del Distrito Federal, Guerrero y Oaxaca, y hasta el momento no reportan daños por el sismo, pero siguen evaluando.

Puebla reporta saldo blanco tras sismo

Pese al fuerte sismo de 6.0 grados en la escala de Richter que alarmó a la ciudadanía, autoridades de Puebla descartaron pérdidas humanas o materiales. Pablo Montiel Solana, secretario municipal de Gobernación reportó que la capital no padeció pérdidas humanas ni afectaciones estructurales.

Explicó que tras una revisión se determinó que el Palacio de Ayuntamiento no sufrió daños, además de que éste y otros edificios públicos como la Tesorería Municipal fueron desalojados. Decenas de personas se congregaron en el zócalo de la capital, incluidos los trabajadores de la administración municipal, donde aguardaron a que el fenómeno pasara. Mientras que Casa Aguayo, sede del gobierno estatal, también fue evacuada tras la inmediata activación de las alarmas sísmicas. Otros inmuebles desalojados fueron las Secretarías de Finanzas y Salud. Salvador Bianchini, jefe de ambulancias del 066, informó que se atendieron a tres personas por crisis nerviosas tras el movimiento telúrico. En tanto, Jesús Morales director estatal de Protección Civil dijo que preliminarmente hay saldo blanco en los 217 municipios de la entidad.

La cultura de Protección Civil queda de manifiesto nuevamente.

Agregó que las células de protección civil continúan con los recorridos y revisiones mediante sus ocho coordinaciones en el interior del Estado, así como en la Base Puebla, para descartar alguna afectación. Asimismo, se supervisó el

estado de las obras que se realizan en el Viaducto de la Calzada Zaragoza, donde se descartaron afectaciones. El funcionario recordó que el número 01 (222) 246 2750 recibirá cualquier reporte. EL QUINTANARROENSE DIARIO 25


Martes 3 de Abril de 2012

ALDEA GLOBAL

Presume candidato que la capital del país tiene la mejor atención social

AMLO ofrece modelo de seguridad del Distrito Federal CIUDAD DE MÉXICO

El candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, presumió que la ciudad de México es una urbe de las de mayor seguridad pública y atención social del país, por lo que ofreció llevar a todo México a esos mismos niveles. "Quien lo dijera, ahora la ciudad de México es de las ciudades más seguras del país. De modo que ha funcionado la fórmula. Aquí se ha cuidado que las autoridades encargadas de la tranquilidad y de la seguridad pública sean gente honorable Y eso es lo que queremos hacer a nivel nacional". Otro componente son los apoyos sociales y el combate a la corrupción, con esas medidas "en la ciudad se ha logrado mantener la tranquilidad y la seguridad pública", sostuvo ante representantes de organizaciones de la sociedad civil dedicadas al tema de seguridad y justicia, agrupadas en México SOS y que encabeza el

Sostiene encuentro ante representantes de organizaciones de la sociedad civil dedicadas al tema de seguridad y justicia empresario Alejandro Martí. Ante ellos López Obrador aseguró que México vive un "estallido de resentimiento, de odio, de inseguridad y de violencia" y se debe a que no ha habido, en los últimos 30 años crecimiento económico, "y si no hay crecimiento económico no hay empleos, y si no hay empleos no hay bienestar, y si no hay bienestar no puede haber tranquilidad ni paz social". Por pidió atender las causas, "no es algo ajeno el que para garantizar la tranquilidad y la paz públicas, se piense primero en reactivar la economía y en generar empleos. Eso es parte de la solución al problema. "Si hay empleos y bienestar y si se atiende a los jóvenes, si no se les cierran las puertas a los jóvenes, como ha sucedido, que se les han cerrado las puertas,

que no tienen posibilidad ni de trabajo ni de estudio, si logramos crear un ambiente de progreso con justicia, vamos a tener mejores condiciones para serenar al país, para garantizar la tranquilidad y la paz pública". Para López Obrador esa es la parte central de su programa, pues si no hay desigualdad no se seguiría reproduciendo la frustración y los "estallidos de odio y de resentimiento". Descartó enfrentar la violencia con la violencia, "el querer enfrentar el mal con el mal, es como querer apagar el fuego con el fuego". De acuerdo con López Obrador, todo eso será posible si de manera simultánea se impide la corrupción y la impunidad. La organización le hizo entrega a su vez de la Agenda México 12.18 en el que exponen medidas

Foto: El Universal

El Universal

El empresario Alejandro Martí le entregó un reconocimiento a Andrés Manuel López Obrador.

que consideran necesarias para combatir la inseguridad pública. López Obrador les ofreció incluir sus propuestas en su plan de gobierno y ofreció a los integrantes de México SOS "gobernar juntos". "En lo que a nosotros corresponde, siempre van a tener aten-

ciones y, desde luego, una apertura total, porque este es asunto de todos, el lograr el renacimiento de nuestro querido México. Van, ustedes, a tener abiertas las posibilidades de participaciones; es más, les puedo decir que vamos a gobernar juntos".

Joaquín Coldwell aplaude homenaje a De la Madrid El Universal

Vázquez Mota, nerviosa en foro por réplicas de sismo El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia, Josefina Vázquez Mota, sintió una de las réplicas del sismo registrado este lunes en el Distrito Federal y no pudo ocultar su nerviosismo. El primer sismo no había alterado en nada un foro en que participan ayer los candidatos a la presidencia. Se trata del foro Agenda México 12.18 Seguridad y Justicia, en el hotel Marriot de Polanco. Cuando se dio el primer temblor estaba presente el candidato del Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri. Hablaba Verónica Baz, del CIDAC, pero nadie se inmutó, nadie se paró y el discurso siguió.

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Más tarde, poco después de las 13:30, al sentirse una réplica y estando presente Vázquez Mota, los asistentes ya no vacilaron en mencionarlo pero nadie se salió. De pie, Alejandro Martí -de la organización México SOS- entregaba la agenda de la agrupación a la candidata pero ella se sentó de repente. "Está temblando" dijo alguien. Más tarde la candidata decidió hablar desde su asiento, visiblemente mareada, al contrario de sus antecesores: Enrique Peña Nieto (PRI); Andrés Manuel López Obrador (PRD) y Gabriel Quadri (Panal) quienes hablaron de pie. Ella intentó después reponerse. Fue al atril, pero tras varios minutos, prefirió volverse a sentar y habló desde su silla. "Estoy bien" dijo cuando le acercaron un vaso con agua que rechazó y argumentó que venía desde Hidalgo donde tuvo un mitin.

Pedro Joaquín Codwell, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que el homenaje que recibirá el ex presidente de México, Miguel De la Madrid Hurtado, será el primero que reciba un ex mandatario y que así debiera hacerse en consecutivas ocasiones. "Es la primera vez, pero sienta un gran precedente, yo fui invitado y ahí estaré", dijo el priísta. Entrevistado al salir de la casa donde vivió el ex presidente de México, Joaquín Codwell aseguró que el homenaje es muy merecido.

¿Es un reconocimiento a los gobiernos del PRI? Yo creo que es importante que los ex presidentes, de acuerdo al protocolo establecido, tengan funerales de jefes de Estado. ¿Ha ocurrido en anteriores ocasiones? No. El dirigente nacional del PRI explicó que además de él fueron invitados gobernadores. "Los gobernadores también fueron invitados. El organizador es el gobierno federal", dijo el priista. Enrique Peña Nieto, candidato de la coalición "Compromiso por México" (PRIPVEM), aclaró que no acudirá al homenaje.

Foto: El Universal

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Priistas montaron guardia de honor en el féretro del ex presidente de México.


Martes 3 de Abril de 2012

ALDEA GLOBAL

Propone Peña Nieto destinar 5% del PIB para seguridad El Universal

El candidato presidencial de la Coalición Compromiso por México (PRI y PVEM), Enrique Peña Nieto, se comprometió a escuchar a la sociedad, y delineó las acciones que instrumentaría en caso de ganar para garantizar la seguridad en México. Peña Nieto se comprometió a aumentar de 1.5 por ciento a 5 por ciento la inversión del PIB en materia de seguridad; impulsar los juicios orales en todo el país y el mando único policial. Consideró necesario replantear el sistema penitenciario a fin de garantizar que los reos de baja peligrosidad no se mezclen con otras personas que cometen delitos más graves. Al participar en el evento Agenda México 12.18 "Seguridad y Justicia", organizado por Alejandro Martí y otros miembros de la sociedad civil, Peña Nieto dijo que la imagen de México no puede seguir siendo la de un país de violencia y "decapitados". Dijo que no se puede aspirar gobernar sin escuchar a la sociedad. Por lo que ofreció analizar el documento e integrar planteamientos a

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Enrique Peña Nieto.

El candidato presidencial de la Coalición Compromiso por México (PRI y PVEM) impulsará los juicios orales en todo el país y el mando único policial su estrategia de seguridad. "Habré de asumir compromisos específicos en mi campaña para alcanzar el tema de darle a México paz y seguridad; no tengan duda que así será... y no les extrañe y sor-

prenda que me valga de los temas que ustedes aquí apuntan", expresó. Otra acción clave para bajar la violencia, explicó, es elevar la cobertura y calidad educativa, así como generar empleos.

Foto: AP

No se puede gobernar sin escuchar a la sociedad, dice

El grupo de seis policías y cuatro militares llegó al aeropuerto de Villavicencio.

Llegan liberados por las FARC a Villavicencio AP

VILLAVICENCIO

Diez uniformados liberados el lunes por las FARC aterrizaron en el aeropuerto de esta ciudad del sur colombiano tras más de una década de cautiverio. El grupo de seis policías y cuatro militares llegó poco antes de las 18 horas (2300GMT) al aeropuerto de Villavicencio, en el departamento de Meta y a unos 75 kilómetros al sur de Bogotá. Los uniformados llegaron junto a la ex senadora Piedad Córdoba, quien partió temprano hacia un punto no revelado de la selva colombiana en busca del grupo de detenidos. Todos llegaron en un helicóptero de la fuerza aérea de Brasil con distintivos del Co-

mité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Los uniformados, algunos vistiendo traje de policía verde oliva y otros en camuflaje del Ejército, se bajaron de la nave y abrazaron a los delegados del CICR que los aguardaban en tierra. Venían afeitados, de pelo corto y saludando con los brazos en alto y fueron acompañados por enfermeros mientras caminaban por la pista hasta la terminal. Algunos llevaban la bandera de Colombia sobre sus hombros y daban saltos de alegría sobre la pista.Una fuerte custodia del Ejército y la Policía Nacional los aguardaba. Uno de los uniformados descendió con un pequeño animal, un "chiguiro" , o un roedor gigante.

En megaoperativo detiene EU a 3 mil indocumentados El Universal

WASHINGTON

En uno de los mayores golpes policiales, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) anunció este lunes la detención de 3 mil 168 inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales, y reiteró que la lucha contra "quienes no queremos en nuestras calles" se mantendrá desde todos los frentes. En rueda de prensa, el director de la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), John Morton, dio a conocer los resultados del operativo "Croos Check" ejecutado de forma simultánea en todo el país con la participación directa de mil 900 agentes en los 50 estados de la Unión Americana. "Los resultados de esta operación policial subrayan el compromiso de ICE de concentrarse en la detención y expulsión de criminales extranjeros declarados culpables", aseguró Morton, el funcionario responsable de las cifras récord de detenciones y deportaciones durante la

administración de Barack Obama. Desde el inicio del mandato de Obama, poco más de un millón y medio de inmigrantes indocumentados han sido detenidos y deportados. El anuncio de este operativo, celebrado desde los cuarteles generales de DHS, fue criticado por distintas organizaciones defensoras de la comunidad inmigrante. Para un nutrido número de sus líderes, este tipo de operativos revela el fracaso de los compromisos asumidos por la administración Obama para no dañar y separar familias. "Con éste tipo de operativos, el señor Morton y la administración Obama demuestran que en su intento por quedar bien con Dios y con el diablo, prefieren dañar a los miembros de la comunidad inmigrante antes que quedar mal con el sector conservador", aseguró Angélica Salas, al poner en duda el porcentaje de los detenidos que realmente tienen un historial criminal. "Muchos de ellos son detenidos y clasificados como

Fotos: Agencias

El Departamento de Seguridad Nacional señala que los detenidos tenían antecedentes criminales

John Morton, director de la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

criminales cuando sólo tienen a veces una infracción de tráfico", aseguró Salas al lamentar el reducido margen de discrecionalidad que ha aplicado ICE a la hora de detener y expulsar a cientos de inmigrantes cuyos casos no encajan dentro del perfil de un criminal de alta peligrosidad. En medio de una tormenta de críticas, por la falta de discrecionalidad en las detenciones y expulsiones, el gobierno se comprometió

Un total de 2 mil 834 tienen cargos por presuntos crímenes y 50 forman parte de una pandilla.

desde agosto pasado a revisar miles de casos de deportación. Sin embargo, desde distintas organizaciones defensores de la comunidad inmigrante sus líderes insisten que el porcentaje de casos bajo revisión sigue siendo muy bajo, mientras prosiguen los operativos como el anunciado ayer por DHS. Al defender la operación desarrollada en el curso de las últimas horas, Morton aseguró que de los casi 3 mil 200 arrestados, un total

de 2 mil 834 tienen cargos por presuntos crímenes y 50 forman parte de una pandilla. Además, 698 son inmigrantes que habían huido para evitar la deportación y 559 son personas deportadas que habían vuelto a entrar en el país. Sin ofrecer cifras específicas, Morton se limitó a señalar que entre los detenidos había 421 extranjeros que provenían de Sudamérica, Centroamérica, Asia, África y El Caribe.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Martes 3 de Abril de 2012

El candidato

COTIDIANERIAS

S

Pegados a la pared

No se lo digo pero me da la impresión que ese sitio está embrujado. Negocio que algún aventurado pone, es negocio que “truena” en pocos meses

abía que la cosa estaba de la “patada” pero nunca imaginé que fuera para tanto. Imaginaba que los empresarios andaban dando tumbos pero, ¡uf!, lo que vi y escuché me dejó helado. Y no me llegó de terceras personas, lo escuché de propia boca. Me lo dijo uno de esos cristianos que por más que le pongan entusiasmo y se esmeren en atender a sus clientes, no consigue que repunte su negocio. Y no es que el servicio sea malo, no es que el producto que expenden no satisfaga el paladar de sus clientes, es, quizá, la falta de liquidez económica de la mayoría de la gente. No hay dinero en los bolsillos y así es imposible darse el lujo de ir al menos una vez a la semana a un restorán de mediana categoría. ¿Cuál es la clave para el éxito de un negocio? Lo ignoro. Si lo supiera ya le hubiese dicho a mi amigo para que dejara de estar sufriendo y comenzara a ver el fruto de tanto tiempo y esfuerzo tirado prácticamente a la basura, ya que en su restorán la caja registradora no hace ¡clinck! con la frecuencia necesaria.

Aplaudan, aplaudan, no dejen de aplaudir: el pinche Carpizo se tiene que morir”. Consigna del Consejo Estudiantil Universitario (CEU), enero de 1987. El deceso del Dr. Jorge Carpizo ha llevado naturalmente a evocar su difícil labor como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (19851989) y, con énfasis especial, su documento “Fortaleza y debilidad”, dado a conocer en abril de 1986 (que, suele olvidarse, incorporaba el diagnóstico de muchos universitarios). Contenía quizá la más severa autocrítica que se ha asestado, en México, una institución pública. Vino la obligada huelga estudiantil y sindical. La discusión se aletargó en un “congreso universitario” infinito. Generó, sí, una muy abundante bibliografía, incluida la formidable -y discutible- crónica de Carlos Monsiváis titulada “¡Duro, duro, duro!”, recogida en su libro “Entrada libre” (ERA, 1987) de cuya página 275 tomé el infame epígrafe de esta nota. El documento del Dr.

28

POR NICOLÁS LIZAMA

La venta de comida es una actividad que tiene sus bemoles. Es compleja por donde se le mire. He escuchado a gente decir: “la comida es un negocio redondo ya que se le gana el cien por ciento”. Puede ser verdad, pero también te rompes la m… al cien por ciento. Es una esclavitud, me ha dicho gente que se ha dedicado por años a este tipo de negocio. Conozco a personas que luego de acumular una buena cantidad de dinero, ha dejado en manos de otros el restorán y se han dedicado a otra cosa que deje menos canas verdes. En Chetumal, al menos, los changarritos por los que a veces no das un peso son los que se llevan el dinero. Los restoranes de grandes dimensiones son los que sufren las consecuencias de la falta de dinero en el común de los mortales. Hay sitios en donde con dos días de venta -el personaje que expende barbacoa en el parque de “Las Casitas” es el mejor ejemplo¬-, se lleva un buen dinero. Su negocio luce a reventar los sábados y domingos y eso provoca la envidia de los propietarios de negocios debidamente establecidos que andan dando tumbos y que sufren como un perro de la calle cuando llega el

momento de pagarles a sus empleados. No sé en qué consista el embrujo que estos pequeños sitios ejercen hacia la clientela. No sé si nuestro estómago esté acostumbrado a retar a las moscas, al polvo y demás bichos nocivos que por millones se hunden en nuestra comida callejera; No sé si la salsa de veras ejerza un atractivo difícil de resistir para cualquier ser humano. No sé si es verdad, como dicen los expertos, que el comer parado sea una forma de darle salida al masoquista que todos llevamos dentro. “Chabelo”, el don que vende empanadas en una esquina de la avenida Othón P. Blanco, se da el lujo –alrededor de las 11 de la mañana-, de decirle a sus clientes que lo disculpen, que ya se le acabaron las empanadas, que vienen en camino otras ollas bien repletas, que si gustan regresar al rato. Y no es que “Chabelo” regale sus empanadas y por eso la gente se arremoline en su changarro, por el contrario, valen su peso en oro y aún así su clientela es fiel y acuden como si de un santuario se tratara. Y eso, para los expertos en este tipo de cuestiones, es un tema complejo que para no

MINUTARIO

meterse en problemas sintetizan con una sola frase: “el sabor de la salsa es la que hace el milagro”. Me apena que mi amigo el restaurantero no haya podido hacer que la clientela acuda por montones a su negocio. Es un sitio muy bonito del boulevard y sería una pena que cerrara sus puertas para siempre. No se lo digo pero me da la impresión que ese sitio está embrujado. Negocio que algún aventurado pone, es negocio que “truena” en pocos meses. Y así

“La gran fortaleza de nuestra Universidad reside primordialmente en la congruencia de sus funciones y finalidades con el proyecto nacional de crear un México más justo y más libre. Un México mejor…”

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR GUILLERMO SHERIDAN

Algunas debilidades. Una fortaleza.

Carpizo decía, por ejemplo: “Tenemos una universidad gigantesca y mal organizada; en algunos aspectos se da una fuerte centralización que ahoga a las dependencias académicas, y en otros no existe ningún control, como en el caso ya señalado del banco de horas que inclusive se presta a situaciones de corrupción o, cuando menos, a graves irregularidades. La gran magnitud de la institución ha tendido a favorecer una grave inercia e inamovilidad en sus más diversos aspectos. En varias facetas la universidad ha perdido el buen sentido de competitividad para superarse y ser mejor.” “Con el pase reglamentado y las presiones políticas para admi-

no se puede. Así no hay ánimo que aguante. No hay cristiano que, por más que le haga, eleve su autoestima. “La situación está cabrona”, me dice compungido. Y yo le creo. Y me voy de ahí pensando que cualquier día de estos iré y no lo encontraré, solo me toparé con el letrero de costumbre: “Se renta este negocio”.

tir a los egresados de las preparatorias populares, la UNAM limita los lugares de ingreso a los alumnos que participan en el concurso de selección.” “Muchos estudiantes no valoran el costo real de su educación ni la aprovechan como deberían, defraudándose a sí mismos y a la sociedad que paga sus estudios.” “Existen profesores que sin trabajar cobran un salario.” “La productividad y el compromiso del personal administrativo no siempre son los deseables. Existe personal que se escuda en la imagen del sindicato para no cumplir sus tareas”. “Quien puede contratar va formando su grupo sin consideración de lo académico, y en esta

situación basa parte de la tranquilidad de su dependencia”. “La UNAM por sus dimensiones y su importancia en el país posee un peso político, lo cual hace que diversos sectores la contemplen más como una institución política que académica. La tranquilidad política se ha sobrepuesto a los valores académicos.” “Hay que reiterarlo, somos y formamos una institución académica que tiene fines muy precisos de acuerdo con lo señalado en su Ley Orgánica. Tratar de desvirtuar estos fines o usar políticamente a la universidad, la lesiona en lo profundo y daña a México”. “Uno de los problemas políticos más frecuentes, deriva de la concepción errónea de lo que se

entiende por educación popular. Si por educación popular se entiende, como debiera, una educación a la cual tienen acceso todas las clases sociales y que ofrece, en la medida de lo posible, igualdad de oportunidades que la convierten en un factor de movilidad y de justicia social, nuestra universidad es, sin duda, una universidad popular, pues cumple con esos requisitos... Cualquier intento de reducir los requisitos académicos indispensables para mantener un buen nivel académico son argumentos falaces -ya no populares sino populistas y simplistas-, y constituyen un fraude al México que nos sostiene, un fraude inadmisible que a la larga pagaremos todos muy caro.” “La gran fortaleza de nuestra Universidad reside primordialmente en la congruencia de sus funciones y finalidades con el proyecto nacional de crear un México más justo y más libre. Un México mejor…” Descanse en paz el Dr. Carpizo. Columnista


Barro, materia viva Foto: El Universal

Editora: Fernanda Montiel

Martes 3 de Abril de 2012

Exposición artesanal La magia del barro con la familia Castillo, hoy, en D´Garheti Gallery Boutique, en laQuinta Av. entre 6 y 8, en Playa del Carmen

Crean libros “hermosos” con registros ancestrales

Impulsan chamanas de las letras mayas SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

a sabiduría de Maruch Mendes Peres está en su rostro moreno, en sus pies que se resisten a la prisión de los zapatos, en su canto profundo y sereno; en su alma de poeta, un día dijo “Tengo los libros en mi corazón”. Esa chamana maya de Los Altos de Chiapas es portavoz de las decenas de mujeres que en 1975 crearon el Taller Leñateros, una editorial de libros artesanales que ha sido impulsada por otra mujer, la poeta mexicana Ámbar Past. Su historia es loable pero no sencilla. En 37 años han publicado hermosos libros de arte-objeto que forman parte del acervo de bibliotecas, como las de la Universidad de Princeton o de Yale, y los que están en El Colegio de México; se han expuesto en museos y galerías de todo el orbe, forman parte de “Los cien libros más bellos del mundo” del Museo de Mujeres de Arte de Washington y además han ganado premios. Su arte es completamente artesanal, un arte que recupera las técnicas tradicionales de tintas naturales, pero no se han quedado allí, han impulsado nuevas técnicas en la producción de libros arte-objeto, como la “chanclagrafía” y la “elotegrafía”, que ellos desarrollaron y sólo ellos conocen. No sólo confeccionan a mano el papel de cada libro, también han rescatado las historias que contaban los abuelos, las que aparecen en el Popol Vuh, el “libro sagrado de los mayas”, también las leyendas que han pasado de generación en generación.

Mujeres de los altos de Chiapas crearon hace 37 años un taller de libros artesanales; su trabajo ha ganado importantes premios Ámbar Past es compañera fundamental en el viaje que hace 37 años emprendieron las leñateras, pues aunque hay algunos hombres y sobre todo muchachitos que alternan la escuela con la recolección o siembra de las materias primas, son las mujeres las que han hecho florecer este taller que es la primera y única editorial en México formada por indígenas. Hay otras primeras veces en Leñateros: es la primera organización en México que produce libros escritos, ilustrados, impresos y encuadernados con papel y fibras naturales reciclados, de su propia manufactura; han publicado los primeros libros hechos por el pueblo maya en más de 400 años. Su reto, en la actualidad, es mantener viva esa labor que ha dado lugar a libros bilingües (español-inglés, tzotzil-español) como Diccionario del corazón, Directorio de los Leñateros, Sueño conjuros desde el vientre de mi madre, Slo’il chiltaktik, cuatro vidas tzotziles, Bolom Chon y Conjuros y ebriedades cantos de mujeres mayas.

Edición artesanal

De Taller Leñateros, ese taller que tiene su sede en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, y que en mayo próximo tendrá una exposición-venta en el Museo de Arte Moderno de México, podrán salir otros libros que están en proceso: NeNe Sol, un libro infantil que

incluye el cuento “K’ox, el Sol cuando era niño”; Alquimia que es un manual de cómo hacer arte utilizando técnicas mexicanas prehispánicas y en el que reciclarán 90 mil discos de DVD y CD. Con todo, el futuro de Taller Leñateros no es muy halagüeño, pero para ellas la esperanza muere al último y ven como un milagro y una sorpresa el premio que hace unos días les otorgó la Fundación Ealy Ortiz A.C, con el que podrán pagar salarios caídos y echar andar esos y otros libros que ya tienen diseñados y el dommy.

Maruch

Maruch Mendes Peres, como las otras mujeres que cuentan, traducen, hacen fotografías, dibujan e imprimen en serigrafía, aportan las materias primas o producen el papel y lo tiñen con tintas naturales, no sabe leer ni escribir, tampoco habla español; sin embargo, todas tienen dentro de su corazón muchas historias que han plasmado en libros arteobjeto en un taller que atraviesa por problemas de financiamiento. Con sus pocas palabras en español, Maruch entiende las dificultades de mantener activo Taller Leñateros y dice sentirse muy bien de ser una de las socias, de ayudar en su construcción y manejo; pero también de que su voz sea por fin escuchada. Traducida por Ámbar Past, Maruch dice que el Taller sirve

Foto: El Universal

L

El Universal

Maruch Mendes Peres y Ambar Paz.

como motivo de agrupamiento, un lugar donde pueden compartir ideas y decir qué es lo que van a hacer y cómo lo vamos a hacer; que es una buena muestra del trabajo colectivo. “A pesar de que no sé escribir ni leer ni hablo español, me siento útil para el Taller, porque se enaltece mi lengua, se enaltece mi literatura y me da gusto saber que yo sirvo para eso. Sería una lástima que se apagara la llama del Taller, que se cerrara el taller porque realmente representa el corazón y la mente de muchísima gente”, señala la chamana tzotzil que pronto se convertirá en autora de Leñateros al contar la epopeya del libro del sol, donde dicen que está escrita la fecha de nacimiento y muerte de todas las personas. Aunque Ámbar Past recuerda los inicios, cuando en 1975 comenzó a alentar la recuperación de las técnicas tradicionales para teñir, los primeros libros que hicieron, las becas que consiguieron, las exposiciones y presentaciones, las 200 familias indígenas que trabajan

en Taller Leñateros y las mil personas más, muchos de ellos artistas que siempre se han solidarizado con el proyecto, mira hacia el futuro. Reconoce que la situación es muy difícil: “Taller Leñateros lleva un año que no paga a sus trabajadores, personas que a veces sólo ganan salarios mínimos, tampoco hemos podido pagar nuestros impuestos desde hace varios años. Hemos tenido la suerte de ser favorecidos por becas de coinversiones del Fonca, sin embargo, tenemos varios libros en lista de espera”. El canto de Maruch es profundo, sale del corazón, desde donde vienen las palabras que las chamanas mayas han plasmado en los libros que alcanzan tirajes de 3 mil ejemplares y unos apenas de 600; es incansable y junto con todas las mujeres sigue en pie de lucha en los Altos de Chiapas, donde enfrentan la miseria con arte que transmiten a niños, jóvenes y maestros indígenas sin costo, con la única misión de que su canto se escuche como desde la antigüedad.

Impulsan Verbenas Culturales en Q. Roo avorecida por numeroso público, el día 1 de abril, a partir de las 19:00 horas, se llevó a cabo una verbena cultural en el teatro al aire libre Minerva, con programa artístico. El Ballet de Cámara de Quintana Roo ofreció el pas de deux de Cisne blanco, de El lago de los cisnes, música de Piotr Ílich Tchaikovsky y coreografía de Hansell Nadchar sobre la original de Marius Petipa. Este mismo grupo presentó Aguas primaverales, música de Sergéi Rachimaninov, con coreografía de Víctor Cervantes sobre la original de Asas Masserer; seguidamente, presentó el pas de deux de El corsario, música de Ricardo Drigo, con coreografía de Hansell Nadchar; y concluyó con el Danzón número 5, de Arturo Márquez. El grupo de teatro Chan Paal esce-

F

nificó divertidos scketchs, para dar paso a Karla Zamudio y el grupo Pandillas de Lectura, quienes dramatizaron los cuentos infantiles Quisiera ser un león y Reina por un rato, para dar paso a la sesión de magia a cargo de Centaury, con participación interactiva de los asistentes. Prosiguió el festival con el grupo de samba Amazonas, integrado por chicas y chicos de esta capital, quienes bailaron piezas típicas del repertorio carioca. Korto Circuito, especializado en reggae, ska y rock, mostró su reconocida calidad y puso a bailar a un buen número concurrentes. Este grupo nació del gusto de varios músicos aprendices por hacer música fusionada con ska de calidad y ritmos caribeños. Este grupo

se formó en abril del 2004. Las Verbenas Culturales se desarrollarán de forma simultánea en todos los estados y tienen la intención de acercar a la gente a artes

escénicas, atraer a nuevos y distintos públicos hacia el conocimiento y aprecio de las diferentes manifestaciones artísticas. Esta verbena es la primera del año.

Texto: Roxana Canché / Fotos: Especial

CHATUMAL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Martes 3 de Abril de 2012

CULTURA

GALERIA

AUTOS MINIATURA Y DE COLECCIÓN, EN MUSEO DE LA CULTURA MAYA

M

ás de mil vehículos en miniatura son exhibidos en la Sala 1 del Museo de la Cultura Maya, bajo el nombre “Automobilia …nunca dejas de ser niño”. Los automóviles, entre los cuales hay algunos que se conservan en su empaque original, pertenecen a Gilberto Fernández Sánchez, Juan Millán Gutiérrez, Leonardo Cano Xacur y José María Bejarano Sánchez. Gilberto Fernández, dueño de la mayor parte de la colección exhibida, afirma que tiene afición por los coches desde que era muy pequeño. Cuando era niño, relata el coleccionista, mi padre o mi madre me los regalaban y así se fue formando la colección; ya de adulto comencé a comprarlos de manera selectiva; compré, por ejemplo, carros emblemáticos de algunas películas famosas, o modelos similares a las novedades anuales en automóviles de verdad.

30

Aunque en realidad, dijo, compro los carros en miniatura que me gustan y la gran mayoría son representaciones de los que vemos todos los días. Esta es la primera ocasión en que Gilberto Fernández exhibe para el público su colección privada. Mi colección es para mí, entretenimiento personal, afirmó. Cada auto está debidamente clasificado y catalogado. Pero creo que es una afición que muchos niños pueden adquirir y es un gusto poderla compartir. Por eso acepté que mis carros fueran expuestos, para invitar a los niños y las niñas a que tengan la pasión y la dedicación para conservar los tesoros de su niñez. Automobilia…nunca dejas de ser niño es una exposición para celebrar el Día del niño y de la niña, y se puede apreciar en la Sala 1 del Museo de la Cultura Maya durante todo el mes de abril, de martes a domingo.

TEXTO: Roxana Canché / FOTOS: Especial EL QUINTANARROENSE DIARIO

CHETUMAL


Martes 3 de Abril de 2012

UNA MIRADA AL DERECHO DEL TRABAJO

L

a figura de las vacaciones aparece primeramente en 1922 en la Ley del Trabajo del Estado de Durango, ya que el artículo 123 original no la contemplaba, sin embargo los legisladores duranguenses se basaron en que el principio universal de que quien tiene lo menos tiene lo más, es decir que el artículo 123 es la base de los mínimos beneficios que debe tener el trabajador, por lo que en este mismo principio, la Ley Federal del Trabajo de 1931 impuso las vacaciones basándose en este mismo principio. Los días de descanso semanal son debidos a la necesidad que tiene el ser humano del descanso, la LFT establece que por cada seis días de trabajo, el trabajador deberá gozar de un día de descanso con el pago de salario. El Maestro Mario de la Cueva considera a las vacaciones como una prolongación del descanso semana (1), pues sus fundamentos son los mismos; “un descanso continuos de varios días devuelve a las los hombres su energía y el gusto por el trabajo, les da oportunidad para intensificar

CULTURA

POR CARLOS MANUEL VÁZQUEZ ÁLVAREZ

Vacaciones su vida familiar y social, y hace posible una breve exc u rsión que dé a conocer algunos lugares hermosos o centros de diversión”. La duración del periodo vacacional está basada en los principios emitidos por la Organización Internacional del trabajo (OIT) en el sentido de que el número de días de vacaciones debe aumentar de acuerdo a la antiguedad del trabajador en la empresa. La legislación vigente, inicia el capítulo de las vacaciones con la regla de que los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de servicios. Después del cuarto año, el período de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios. Esta reglamentación de las vacaciones a veces causa confu-

sión al poner en práctica el artículo 76, sin embargo pareciera que es claro que el trabajador se tendrá que esperar cinco años de servicio para tener derecho a 14 días de trabajo, es decir al noveno año le tocarán 14 días. Ahora bien, como la mayoría de las prestaciones laborales son proporcionales al tiempo trabajado, si un trabajador presta servicios discontinuos o de temporada tendrán derecho a un período anual de vacaciones, en proporción al número de días de trabajos en el año, es decir, si trabajaron seis meses tendrán derecho en el primer año a tres días de vacaciones. Es común que en las empresas se tomen a cuenta de vacaciones algunos días de permiso que piden los trabajadores, sin embargo, el artículo 78 impone al patrón que deba proporcionar al trabajador al menos seis días de vacaciones en forma continua, es decir si se le dieron cuatro días de permiso al año a cuenta de vacaciones y tiene dos años laborando en la empre-

sa, deberá gozar al menos de seis días continuos, por lo dos de los días de permiso no se podrán aplicar. También es común que los trabajadores prefieran quedarse a trabajar en sus vacaciones para obtener algún ingreso extra, sin embargo, si la empresa acepta esto, de todas formas es deudora de las vacaciones del trabajador ya que el Artículo 79 establece que las vacaciones no podrán compensarse con una remuneración. Si la relación de trabajo termina antes de que se cumpla el año de servicios, el trabajador tendrá derecho a una remuneración proporcionada al tiempo de servicios prestados. Aunque dijimos que las vacaciones hacen posible una breve excursión que dé al trabajador la posibilidad de conocer algunos lugares hermosos o centros de diversión, esto todavía resulta difícil en México, ya que la prima vacacional que se le debe pagar al trabajador es tan precaria en la realidad, que aunque la

LFT establece los trabajadores tendrán derecho a una prima no menor de veinticinco por ciento sobre los salarios que les correspondan durante el período de vacaciones, si tomamos en cuenta a un trabajador que ganara cuatro veces el salario mínimo y que estuviera en su segundo año de trabajo, es decir 8 días de vacaciones, tendría un salario de $1,743.042 por los ocho días de vacaciones por el 25% de prima vacacional que es lo que realmente tiene para irse de vacaciones, tendrá ese trabajador la cantidad de $435.76 pesos para conocer lugares hermosos, como diría la Comisión que redactó el capítulo de vacaciones Referencias (1) De la Cueva Mario. El Nuevo Derecho Mexicano del Trabajo. Editorial Porrúa. Quinta Edición. Página 290. (2) Salario mínimo vigente a partir del 1 de enero de 2010, el monto del salario mínimo para el área geográfica A será de 57.46 pesos diarios, para el área B de 55.84 pesos y para la C de 54.47 pesos. Quintana Roo está clasificado en el área C. cmvazquez2@gmail.com Columnista

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL MARZO

Jueves 5

Martes 3

The BPM Primavera del 5 al 8 de abril Playa del Carmen

Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm Exposición artesanal La magia del barro 3 de marzo familia Castillo D´Garheti Gallery Boutique Quinta Av. entre 6 y 8 Playa del Carmen Exposición colectiva "Descubriendo la fotografía" Liliana Macotela, José Anzueto Villanueva, Tun Gladys, Jesús Itzá y 36 artistas más Entrada Libre Hasta el 10 de abril Casa de la Cultura Cozumel Exposición "Ojos que vuelven a las sombras flores" de Coco Izquierdo Entrada libre hasta 31 de marzo 2012 Casa de la Cultura Tulum Exposición plástica Voces de Mujer Arte de mujeres para el mundo Paseo del Arte Centro Cultural de Bellas Artes Av. Héroes esq. Héroes de Chapultepec Chetumal

Concierto Cultura Profética Astro de la Rumba 350pesos Coco Maya Playa del Carmen. 9pm Sábado 7 Concierto The Wailers The Legendary Band of Bob Marley Señor Frog’s Muelle fiscal Playa del Carmen. 7pm Música Homenaje a Mozart Temporada primavera Camerata de Cancún dir: Ricardo Corona Teatro de Cancún Blvd. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Tel: 849 5580 Cancún. 8:30 pm Atlante-Pumas Estadio Andrés Quintana Roo 14 de abril www.atlantefc.com.mx Cancún VII Congreso Mundial De Pastoral Del Turismo 23 al 27 de abril Música Guerra de Bandas & Free Style Rap - Hip-hop - Break dance Free Style

Exposición de Grafitis 90pesos Hotel B2B Av Sayil sm 4A Malecón center (al lado Plaza de Toros) Cancún. 6pm a 12 Musical Seussical 27, 28 y 29 de abril escuela Explayarte Dir. Gral. Luis E. López Foro abierto Parque Xcaret Playa del Carmen. 7:30pm Viernes 13 Teatro Wake up and smell the coffee con: Iván Gordillo 100pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8:30pm Miércoles 25 Conferencia El Tiempo entre los mayas Arqueólogo Luis Leyra Guillermo Entrada libre Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 tels 884 8258 y 884 8229 Cancún. 7 pm Agrupación Mexicana para estudio de la hematología Por confirmar 25 al 29 de abril www.hematology2012.com/es/inicio.aspx

Partido de fut Atlante-Monterrey Estadio Andrés Quintana Roo 28 de abril www.atlantefc.com.mx

MAYO

JULIO

Trombone Shorty Hotel Oasis Cancún 17 de Mayo www.oasishoteles.com

El Congreso Mundial De Estudiantes De Derecho 2012 Por confirmar 4-8 de Julio http://derecho.foro-mundial.org/ info.derecho@foro-mundial.org, organizadores@derecho.foro-mundial.org

Travesía Sagrada Maya Xcaret 17-19 de Mayo www.travesiasagradamaya.com.mx Dianne Reeves Hotel Oasis Cancún 18 de Mayo www.oasishoteles.com Maceo Parker Hotel Oasis Cancún 19 de Mayo www.oasishoteles.com Diego “el cigala” Hotel Oasis Cancún 24 de Mayo www.oasishoteles.com Brad Mehldhau Hotel Oasis Cancún 25 de Mayo www.oasishoteles.com Paquito D´Rivera Hotel Oasis Cancún 26 de Mayo www.oasishoteles.com JUNIO Por La Libre Cruce De Aguas Abiertas De Cancún A Isla Mujeres Cancún-Isla Mujeres 26 de Junio www.nadoporlalibrecancun.com

Campeonato Mundial De Karate Por confirmar 16-26 de julio SEPTIEMBRE Congreso Mundial de Universitarios 2012 “Informática y ciencias computacionales” en cancun Cancún 17-23 de septiembre www.2012.foro-mundial.org/ 2014 VIII CONGRESO MUNDIAL MEDICINA PERINATAL Por definir Por definir http://www.inper.mx/ , http://www.amedik.com/es/congresos/index.cfm?seccion=34 Talleres Clown Y Teatro Para Niñ@S Imparte: Hena Moreno Corzo lunes, miércoles y viernes de 4:30 a 5:30 pm Títeres Reciclados de lunes a viernes de 4 a 5 pm Imparte: Yanet Quintanilla Capoeira martes y jueves de 10 a 12 horas Imparte: Fofín fernandamontiel@hotmail.com

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Lo peor del cine “Jack & Jill” con Adam Sandler y Eugenio Derbez, impone récord en la XXXII Premio La Frambuesa de Oro, Razzie, que se da a lo peor de las producciones cinematográficas del año. Martes 3 de Abril de 2012

Homenajean a la rockera mexicana

Horóscopo

Recuerdan a Rita Guerrero en Museo del Chopo

Aries (Marzo 21- Abril 21)

Tu sinceridad y honestidad te hacen muy querido y popular. Proyectas calor humano a tus amigos y a todos los que tratas ocasionalmente.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Afortunadamente ningún problema es ete rno, a su debido tiemp o e s tablecerás preferencias personales y atenderás tus propias necesidades antes que las ajenas.

En el escenario, un grupo encabezado por Boom ejecutó las melodías "Yo te ando buscando" y "Qué te pasó"

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Respetas las costumbres, pero al mismo tiempo aprecias el valor del cambio cuando es productivo. Eres muy estable en tus emociones y c u e n tas con grandes recursos.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Si comp rendes la situación, te darás c u e n ta de que te traerá más beneficios ser tolerante; si no lo haces, será muy difí cil lograr tus objetivos, ya que desperdiciarás tus energí as.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Tu mayor problema radica en encontrar una válvula de escape para tus inclinaciones humanitarias y que proporcione beneficios morales a los que deseas servir.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Tu presencia en un grupo siemp re es deseable ya que animas a quiénes han perdido interés en si mismos o en la vida; posees un efecto calmante sobre los más abrumados.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

E x i s teun balance armonioso entre tu espí ritu y tus hábitos y emociones. Reaccionas en fo rma natural a los estí mulos sociales. Tu ego continuará evolucionándose.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Nunca actúas brusca u ofensivamente. Detestas la vulgaridad, porque es algo que no puedes tolerar. Prefieres alejarte de todos los que participan en incidentes de tal índole.

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

D

icen que Rita Guerrero se apareció este domingo en el Museo Universitario del Chopo. Más de 500 personas que juraron escucharla y poseer el cuerpo de una cantante llamada Liliana que obedeció al llamado de Alex Boom para un reconocimiento a su banda. La presencia de la rockera fue durante el "Homenaje a Santa Sabina" en el salón Dinosaurio Juan José Gurrola, cuyas 216 butacas se habían ocupado desde el viernes pasado, lo que provocó que el espíritu chocarrero viajara hasta el Cinematógrafo, el patio de maniobras y la cafetería, donde 400 personas pudieron sentirla gracias a un sistema de circuito cerrado. En el escenario, un grupo encabezado por Boom ejecutó "Yo te ando buscando" y "Qué te pasó". Su vocalista físicamente era ajena a la figura de la tapatía fallecida el año pasado a causa del cáncer, pero su voz provocó reacciones del público con sonoros "¡Rita no te has muerto!" y "¡Rita está aquí!". Y es que el tono de Liliana era el mismo que la desaparecida cantante. El esfuerzo fue reconocido por Alfonso Figueroa, bajista de la legendaria agrupación, quien reconoció a la intérprete: "no es fácil llenar ese traje y lo haces muy chido. Gracias", dijo el músico con quien el cuarteto interpretó "Va m-

piro" y "Babel". "Estamos contentos de estar en esta intención de hacer algo entre amigos. Gracias a ellos y Alex Otaloa estamos en esta cita a manera de un homenaje a la banda y para recordar a Rita... Hoy vivimos en diferentes lados, algunos en Morelia, otros en Guadalajara, y reunirnos para tocar y recordar es algo que agradecemos", pronunció Poncho. Minutos antes un guitarrista invitado partió plaza y cosechó aplausos. Stone Face, de las Víctimas del Doctor Cerebro, recordó a Rita y a su madre, ambas víctimas de la misma enfermedad, y con ojos rasantes participó en "Súbete otra vez". El saxofón de Misael, integrante de Panteón Rococó, se sumó al grupo en varias ocasiones, siendo "No me alcanza" la primera de varias intervenciones. La bienvenida a Patricio Iglesias, baterista de la banda homenajeada, significó otra lluvia de aplausos que alcanzaron mayor fuerza y gritos de aprobación después de tocar "La orilla del sol". "El Angel" dio paso al tecladista Jacobo Lieberman, quien caminó entre miles de flores blancas, surcó el hielo seco, pasó el micrófono con una guía de flores blancas, como acostumbrara Rita, hasta llegar al instrumento. Atrás d e él, otro invitado: Oz, de La Castañeda, tomó la guitarra en "Nos queremos morir". Otro responsable de la histórica reunión fue Alejandro Otaloa en una versión estelar de "Azul

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Au n que te muestras tradicional y a m a n te de tener cautela, tienes creatividad y optimismo. Tus padres te dieron una sólida educación, por eso tienes sentido común.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Probablemente eres una persona atractiva, ya sea por tu fí sico o por tu manera de ser. Tienes buenas intenciones, por lo que tu motivación a los demás siempre es honrada.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Es necesario que sientas libertad para explotar al máximo tu creatividad. Determina cuáles son tus deberes y cumple cabalmente con ellos, pero no te extralimites.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Se te presentan grandes obstáculos p a ra obtener relaciones humanas satisfactorias. Rechazas la idea de a d a pta rte, por miedo a que abusen de ti si les demuestras interés.

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Shakespeare, en la intimidad

I

lse Salas (en la imagen), Damayanti Quintanar y Luis Gerardo Méndez integran el elenco de la puesta en escena “Las relaciones sexuales de William Shakespeare” que se estrena este mes en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, Centro Cultural Universitario de la UNAM. Foto y texto: El Universal / Ciudad de México

Rita Guerrero.

casi morado", actuación que fue rubricada por silbidos hormonales de varias fans presentes. "Hace algunos años yo estaba sentado donde están, escuchando a una banda de músicos que tocaban poderosos. Es padre que se te salgan las lágrimas por algo tan chido como estar aquí hoy", pro-

nunció el guitarrista. El último de los integrantes de la alineación original de La Santa tomó el escenario, Pablo Valero tomó su lira en "Estando aquí no estoy", "Morir", "Miedo", "Chicles" y "Gasto de saliva", para finalizar los cuatro fundadores de la banda en compañía de Liliana, su voz y Rita.

Salma confiesa depresión El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Salma Hayek no siempre lució la imagen glamorosa que tiene ahora y de hecho confesó que hace años sufrió de depresión porque tenía acné y sobrepeso. La actriz mexicana declaró que cuando tenía 25 años de edad llegó a sentirse tan mal con su imagen que no quería ni mirarse al espejo. "Tenía acné, un acné terrible. Me hizo caer en una depresión y no quería ni salir de casa. Me levantaba por la mañana y lo primero que hacía era tocar mi cara estando aún acostada preparándome para mirarme al espejo", relató Salma, de 45 años de edad. Hayek contó que después su obsesión se trasladó a la comida y llegó un momento en el que estaba muy pasada de peso, sin dinero y no podía pagar la renta. "Fueron tiempos difíciles", asegura, pero también mencionó que recibió la ayuda del cineasta

Sin botox.

Alfonso Cuarón para salir adelante. Acerca del botox, la mexicana comentó que aunque ha estado tentada a probarlo, se ha resistido, pues se pone a pensar en los efectos que podría tener en su piel y músculos.


Nueva prueba El nuevo análisis utiliza sensores eléctricos para detectar si una lesión está infectada con superbacterias, incluida el estafilococo dorado resistente a la meticilina. Martes 3 de Abril de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Sólo en EU hay 23 millones de adultos obesos

Cirugía bariátrica, exitosa para diabetes tipo 2

El procedimiento se utiliza para reducir peso corporal y han comprobado que es mucho más efectivo que las terapias convencionales que se usan actualmente

L

BBC CIUDAD DE

MÉXICO

a cirugía bariátrica, el procedimiento que se utiliza para reducir el peso corporal, es un tratamiento mucho más efectivo contra la diabetes tipo 2 que las terapias convencionales que se usan actualmente. Así lo confirman dos estudios publicados simultáneamente en New England Journal of Medicine (Revista de Medicina de Nueva Inglaterra). Las investigaciones mostraron que el procedimiento quirúrgico logró resultados "drásticamente superiores" que los regímenes convencionales de medicamentos, dieta y ejercicio que deben seguir los pacientes con diabetes tipo 2. La diabetes tipo 2, que está vinculada a la obesidad, se ha convertido ya en una epidemia en todo el mundo. Tan sólo en Estados Unidos, unos 23 millones de adultos que están obesos o tienen sobrepeso viven con diabetes tipo 2. Las investigaciones mostraron que entre los pacientes sometidos a la cirugía bariátrica, que involucra engrapar el estómago o desviar el intestino delgado para reducir la ingesta de alimentos y modificar el apetito, algunos pudieron lograr una remisión total de la enfermedad.

Otros no necesitaron, o necesitaron menos, medicamentos convencionales, que aquellos que siguieron un régimen convencional de fármacos, dieta y ejercicio. Los pacientes sometidos al procedimiento quirúrgico, que eran obesos o con sobrepeso y tenían diabetes severa, también mostraron reducciones en la presión arterial y niveles de colesterol.

Más remisión Uno de los estudios, llevado a cabo en el Hospital Presbiteriano de Nueva York, el Colegio Médico Weill Cornell y el Policlínico Gemelli de la Universidad Católica de Roma, Italia, comparó dos procedimientos de cirugía bariátrica con el tratamiento convencional. Tal como explica el doctor Franceso Rubino, quien dirigió esta investigación, después de un año de la cirugía la mayoría de los pacientes no necesitaron fármacos para su diabetes y hasta 95% de pacientes entraron en completa remisión durante el estudio que duró 24 meses. "Aunque la cirugía bariátrica fue inicialmente concebida como tratamiento para perder peso, ahora es claro que el procedimiento es un enfoque excelente para el tratamiento de diabetes y de enfermedad metabólica" expresa el investigador.

El otro estudio, realizado en la Clínica Cleveland, en Estados Unidos, comparó los dos procedimientos quirúrgicos con un régimen intensivo de medicamentos. Aunque las tasas de remisión después de la cirugía fueron menores (42%) que en el otro estudio, el procedimiento también fue más exitoso que el tratamiento intensivo. "Durante casi un siglo, hemos estado tratando la diabetes con píldoras e inyecciones", señala el profesor Philip Schauer, quien dirigió el estudio de Cleveland. "Y éste es uno de los primeros estudios que muestran que la terapia quirúrgica podría, al menos en algunos pacientes, ser mucho más efectiva que el enfoque polifarmacológico para tratar esta enfermedad", agrega. "Es un cambio potencialmente paradigmático. En pacientes con diabetes moderada o severa, usar sólo la terapia de medicamentos puede tener limitaciones, y muchas veces están lejos de la meta de un buen control glucémico". El investigador agrega que en el estudio, "incluso cuando los pacientes fueron sometidos a un tratamiento muy intensivo, que incluyó nuevos medicamentos, los tratamientos quirúrgicos fueron superiores". " La mejora en los pacientes sometidos a cirugía fue tan rápida que muchos fueron capaces de dejar de tomar fármacos antes de salir del hospital" agrega el doctor Schauer.

Riesgos Los expertos subrayan, sin embargo, que los estudios involucraron a un número pequeño de

pacientes y los resultados deberán ser confirmados ahora en investigaciones más amplias. Además, no se sabe todavía cuáles son los mecanismos con los cuales la cirugía muestra efectos tan inmediatos y significativos en los niveles de glucosa en la sangre. Los científicos también subrayan que la cirugía bariátrica, como todas las cirugías, conlleva riesgos y complicaciones. Y aunque en el estudio no hubo muertes o complicaciones graves vinculadas al procedimiento, todavía es muy pronto para recomendar el tratamiento a todos los pacientes, señalan los investigadores. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) 8,3% de la población mundial vive con diabetes tipo 2 y se calcula que la cifra aumentará a casi 10% para el 2030.

Vinculan estrés postraumático con causas genéticas BBC CIUDAD DE

MÉXICO

La susceptibilidad al trastorno por estrés postraumático (TEPT) podría estar parcialmente determinada por variantes genéticas. Un equipo de investigadores de Estados Unidos investigó el ADN de 200 miembros de 12 familias que sobrevivieron el terremoto armenio. Los resultados fueron publicados en el Journal of Af f e ctive Disorders. Se encontró que aquellos que tienen dos variantes genéticas que afectan la producción de serotonina -que afecta el humor- eran más propensos a mostrar síntomas de TEPT. El TEPT puede aparecer después de cualquier tipo de ex p eriencia traumática, ya sea una guerra, un desastre natural, abuso en la infancia, o un ataque sex u a l . Los síntomas pueden incluir flash-backs, sensación de estar petrificado o hiperalerta ante el peligro. Quienes padecen el trastorno también tienden a evitar situaciones que actúan como disparadores del recuerdo del trauma original.

Se estima que hasta un 3% de la población puede verse afectada por el TEPT en algún momento.

Estudio esperanzador El terremoto armenio -que tuvo una magnitud de 7,1- ocurrió el 7 de diciembre de 1988. Sacudió el norte de Armenia, que entonces era parte de la Unión Soviética. Murieron al menos de 25 mil personas. Todos aquellos que participaron en el estudio sufrieron el terremoto. El 90% vio cuerpos sin vida y el 92% vio gente gravemente herida. Les fue hecha una evaluación de reconocimiento para saber si tuvieron algún síntoma de TEPT y en ese caso, cuáles. Cuando los investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) analizaron el ADN de las familias armenias, vieron que aquellas que experimentaron más síntomas de TEPT tenían más probabilidades de tener dos variantes genéticas específicas: TPH1 y TPH2. "Sospechamos que esas variantes de genes producen menos serotonina y predisponen

a los miembros de las familias al trastorno de estrés postraumático después de estar expuestos a la violencia o al desastre", explicó el doctor Armen Goenjian, el profesor e investigador en psiquiatría que encabezó el trabajo. "Nuestro próximo paso será probar y contrastar los hallazgos en una población más amplia y más heterogénea", añadió. Pero dijo que, si estudios más amplios confirman los hallazgos, podrían eventualmente llevar a nuevas formas de revisar a los pacientes con riesgo de sufrir TEPT, y apuntar a medicinas específicas para prevenir y tratar el trastorno.

Depresión "Una herramienta de diagnóstico basada en TPH1 y TPH2 podría permitir a líderes militares identificar a los soldados con mayor riesgo de desarrollar TEPT y a reasignar sus responsabilidades de combate de acuerdo a ello", agregó Goenjian. "Nuestros hallazgos también pueden ayudar a los científicos a encontrar tratamientos alternati-

vos para el trastorno, como la terapia genética o nuevas drogas que regulen los químicos responsables de los síntomas del TEPT", explicó. La sicóloga Jennifer Wild, experta en TEPT, dijo que los resultados del estudio eran significativos, pero que sería "prematuro" darle mucho énfasis. "La relación entre los genes y el TEPT es fuerte, lo cual es prometedor para guiar futuros estu-

dios que posiblemente podrían incluir un test genético", agregó. "Pero la variante de gen descubierta en el estudio sólo explicaba una proporción pequeña de los síntomas del TEPT en los pacientes. Factores psicológicos, tales como la historia del trauma o rasgos de la personalidad como el neuroticismo tienden a predecir el TEPT con mucha mayor precisión y son menos costosas de evaluar", señaló.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Martes 3 de Abril de 2012

También se ordenó la confiscación de 100 mdd

Condenan a Benjamín Arellano a solamente 25 años de cárcel

El ex jefe del narco se declaró culpable de extorsión y asociación delictuosa para lavar dinero después que fue extraditado de México en abril de 2011 AP SAN

U

DIEGO

n juez estadunidense sentenció el lunes al capo del cártel de Tijuana Benjamín Arellano Félix a 25 años de prisión. También se ordenó la confiscación de 100 millones de dólares como parte de un acuerdo con la fiscalía. El juez federal de distrito La r ry Burns dijo a Arellano Félix que si hubiera tenido la opción, lo habría sentenciado a cadena perpetua por el daño que causó a México y Estados Unidos. Arellano Félix fue el jefe del cártel de Tijuana, el cual llegó a ser una de las organizaciones narcotraficantes más poderosas del planeta. Es uno de los narcotraficantes de mayor jerarquía que enfrenta un juicio en Estados Unidos. El cártel de Arellano Félix perdió fuerza gradualmente luego que las autoridades mexicanas lo arrestaron en 2002. El año pasado, el ex jefe del narco se declaró culpable de extorsión y asociación delictuosa para lavar dinero después que

fue extraditado de México en abril de 2011. En un cambio de última hora, el narcotraficante de 58 años despidió a su abogado antes de recibir sentencia, levantando la especulación sobre si tendría dudas sobre su acuerdo de declararse culpable. Arellano Félix no dio explicaciones por haber cambiado de abogado en su petición a Burns hace dos semanas. Los fiscales federales buscaban una sentencia de 25 años para Arellano Félix, a quien señalaron como el líder de una de las más poderosas organizaciones del narcotráfico en México durante más de 15 años, quien supervisaba el envío de cientos de toneladas de cocaína y mariguana a Estados Unidos. Arellano Félix ordenó los secuestros y asesinatos de informantes y testigos potenciales, supervisó la corrupción de las autoridades mexicanas y lavó cientos de millones de dólares enviados a México. "Destruyó vidas y causó un sufrimiento incalculable en ambos lados de la frontera",

Trasladan a reclusas al Cereso de Chetumal Por David Rosas CHETUMAL Por segunda vez en menos de dos semanas, otro grupo de cuatro mujeres que purgaban condenas en una de las cárceles del estado de San Luis Potosí por vínculos con la delincuencia organizada. fueron trasladas vía aérea a esta ciudad Chetumal para ser ingresadas al Centro de Reinserción Social de Chetumal (Cereso). La semana pasada, arribó a Chetumal, una aeronave con otras cuatro mujeres quienes fueron también ingresadas al Cereso por delitos del orden federal. Esto, en el marco de los acuerdos nacionales signado entre los estados y la Secretaría Federal de Seguridad Pública, con la intensión de evitar el hacinamiento en los diferentes penales que se encuentran en los 32 estados del país. De acuerdo a información recabada de manera extraoficial, se pudo establecer que la tarde de ayer fueron trasladadas a esta ciudad en un avión privado cuatro mujeres que

34

fueron sentenciadas por delincuencia organizada en el estado de San Luis Potosí, esto luego de que el la Dirección de Penal y Medidas Ejecutorias de esa localidad realizará los trámites. Esta medida se llevó a cabo debido a que el área femenil del Cereso en donde no existe sobrepoblación y las internas serán ubicadas en un área específica separadas de las reclusas que purgan condenas por el orden del fuero común. Es importante recalcar que como parte de los acuerdos nacionales para depurar cárceles que sufran hacinamiento en algunos Estados de México, este tipo de traslado continuará dándose en los próximos días. Finalmente cabe mencionar que las autoridades de policíacas tanto de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), como de la Procuraduría guardaron total hermetismo sobre lo anterior por lo que se desconoce los nombres de las cuatro mujeres que terminarán de purgar sus condenas por delincuencia organizada en el penal de Chetumal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Benjamín Arellano Félix.

indicaron los fiscales en un documento que entregaron a la corte la semana pasada. Francisco Javier Arellano Félix, un hermano menor de Benjamín que asumió el control del cártel tras el arresto de su hermano, fue sentenciado a cadena perpetua en 2007 en San Diego, un año después de ser capturado por las autoridades estaduniden-

ses en aguas internacionales cercanas a la costa del estado mexicano de Baja California. Jesús Labra Avilés, lugarteniente bajo las órdenes de Benjamín, fue sentenciado en San Diego a 40 años de prisión en 2010. No se sabe por qué la fiscalía aceptó una sentencia menor para Benjamín Arellano Félix.

Roban joyería

Redacción CHETUMAL El Agente del Ministerio Público del Fuero Común, inició la averiguación previa 1243/4-2012, por el delito de robo, en agravio de Víctor Manuel Pat González, y en contra de quien resulte responsable. Con base en los datos proporcionada por el denunciante al agente ministerial, el domingo fue informado por una de sus empleadas, que un sujeto les había robado varias alhajas, del interior de su local comercial ubicado en la plaza Las Américas. El agraviado señaló que su trabajadora, le dio conocer que en el establecimiento de joyería “Queen”, ingresó un individuo, al cual describió como delgado, de aproximadamente 1.60 metros de altura, con los algunas piezas dentales frontales “picadas”, cabello castaño, vestido color azul, playera del mismo color y tenis negros, quien le dijo que invertiría en comprar 5 mil pesos en alhajas. El presunto responsable, solicitó ver varias prendas, por lo que fueron colocadas en el mostrador diversas piezas de oro, con valor aproximado a 2 mil 300 pesos. Posterior a esto, solicitó a la dependiente le cambiara un billete de 1000 pesos, motivo por el cual le entregaron cambio con la suma total requerida, pero la trabajadora del lugar no recibió el billete referido. Inmediatamente después, pidió le mostraran una pulsera, la cual estaba exhibida a espaldas de quien lo atendía. La empleada obedeció y al voltear de nuevo, segundos después, el sujeto ya no se encontraba, por lo que solicitó ayuda al número de emergencias 066. A pesar de que se implementó un operativo de búsqueda, no se logró la captura del responsable. Ante ello el propietario del local interpuso su denuncia ante el representante social.

Abandonan a menor en la vía pública Redacción CHETUMAL Un menor de tres años que sólo responde al nombre de “Iván”, fue abandonado en la vía pública. Una mujer de 62 años, lo encontró deambulando en el poblado de Subteniente López y lo remitió a las autoridades, el pequeño, está en manos del Sistema para el Desarrollo de la Familia (DIF). Con base en el reporte de la Policía Judicial, a las instalaciones de la Comandancia de esa corporación, en el poblado de Subteniente López, acudió, cerca de las 04:40 horas, una mujer de 62 años, quien llevaba a un niño a bordo de un triciclo. La informante señaló que el pequeño, caminaba sólo, por la calle José María Morelos casi esquina con Jacinto Pat y que estaba a punto de ser atacado por varios perros, motivo por lo cual optó por ponerlo a salvo y trasladarlo ante las autoridades. Agentes de la PJ, pusieron a disposición del MPFC al niño de 3 años de edad, quien solamente dijo llamarse Iván, mismo que quedó en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia, en donde se inició el acta circunstanciada AC/ZS/CHE//01/SD/212/4/2012, para luego ponerlo bajo resguardo de las autoridades del DIF.

El niño de tres años que sólo responde al nombre de “Iván”.

»Una mujer de 62 años, lo encontró deambulando en el poblado de Subteniente López y lo remitió a las autoridades


Martes 3 de Abril de 2012

SEGURIDAD

Cesan a policías por tortura en Querétaro

Hasta ahora permanecen calidad de desconocidos

El Universal QUERÉTARO

Uno de los ejecutados fue degollado, los otros dos murieron con un balazo en la cabeza.

Uno de los vehículos hallados pertenece Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”.

Triple ejecución en Cancún Agencias CANCÚN La Procuraduría de Justicia de Quintana Roo reportó una triple ejecución, perpetrada este lunes por desconocidos en la colonia Generación 2000 de esta ciudad. Los cadáveres fueron abandonados a espaldas de las bodegas de una empresa ferretera. Una llamada anónima al 066, informó a la Judicial que a la entrada de la Colonia “Generación 2000”, estaban tres cuerpos aparentemente ejecutados y tres auto-

Denuncian que tres cadáveres de jóvenes y tres automóviles fueron abandonados a espaldas de las bodegas de una empresa ferretera móviles abandonados, informó la Procuraduría. Las víctimas eran hombres jóvenes. Uno de los ejecutados fue degollado, los otros dos murieron con un balazo en la cabeza, señala el informe del forense. Uno de ellos, de complex i ó n

robusta, tez clara, estaba amordazado y con las manos atadas con cintilla blanca, tenía una bolsa blanca en la cabeza. Vestía playera negra, bermuda café, sin calzado. Fue degollado. El segundo de complexión media, tez morena, también mania-

tado con cintilla blanca, vestía playera blanca, bermuda de mezclilla, sin calzado. Tenía dos tiros en la cabeza. El tercero delgado, tez morena. Vestía camisa de cuadros grises, pantalón de mezclilla, zapatos color gris. Cerca del lugar se encontraron tres vehículos: un Focus, una vagoneta Courier sin placas y un taxi, Expedición del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Ro o” de esta ciudad. Hasta el momento no hay detenidos y los ejecutados están en calidad de desconocidos en el servicio Médico Forense.

Comando ejecuta a mando policial en Acapulco El jefe operativo de la Policía Vial, Ángel Leonardo Morales Haro fue baleado en varias ocasiones El Universal/Agencias ACAPULCO Sujetos armados atacaron a balazos al subdirector de la policía vial de Acapulco, Ángel Leonardo Morales Haro, cuando circulaba por la calle Urdaneta en su camioneta particular, quien más tarde falleció al ingresar al hospital privado por los múltiples impactos de bala que recibió. De acuerdo con los reportes preliminares de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, los hechos se registraron a las 14:00 horas, donde sujetos armados dispararon contra el funcionario municipal cuando iba a bordo de su camioneta marca Chevrolet, tipo Equinox color arena placas HFN-6057 de Guerrero. Los sujetos armados sorprendieron al subdirector de la policía vial a la altura de las calles Juan Sebastián Elcano y Urdaneta, en el fraccionamiento Hornos y a una cuadra de la avenida Costera Miguel Alemán y a un costado del parque Papagayo. En el lugar donde acudieron elementos de diversas corporaciones de seguridad y policías locales se localizaron por lo menos 10 casquillos de arma de fuego calibre 9 milímetros. El funcionario del ayuntamiento fue trasladado gravemente herido al hospital Santa Lucia

donde intentaron salvarle la vida, sin embargo debido a su gravedad falleció en el nosocomio privado. A la unidad motriz se le apreció el vidrio de la ventana del copiloto quebrado por los impactos de bala así como se observó sangre en su interior. Al exterior del hospital privado se generó una fuerte movilización de fuerzas de seguridad pública, mientras que por calles cercanas y colonias aledañas se inició un operativo para tratar de localizar a los agresores sin que se lograran resultados positivos. El cuerpo del subdirector fue trasladado a las instalaciones del S e rvicio Médico Forense (Semefo).

Descuartizan a uno en la Costa Grade Mientras que por la mañana de este lunes, en Puerto general Vicente Guerrero, municipio de Tecpan de Galeana, apareció el cuerpo mutilado de una persona del sexo masculino y que está en calidad de desconocido, la funeraria habilitada como S e rvicio Médico Forense (Semefo) en la franja de la Costa Grande, realizó las primeras diligencias al llevar a cabo el levantamiento del cuerpo. En el interior de una maceta, estaba la cabeza cercenada, y a un costado un mensaje del que se

Dan agradecimiento a la sociedad en general por el reconocimiento a sus acciones de reivindicación.

desconoce su contenido, lo que fue encontrado por los agentes de la Policía Estatal preventiva.

Aparecen narcomantas de “Los Caballeros Templarios” La mañana de este lunes apareció una manta colgada en la caseta de autobuses del poblado de los achotes en la línea divisora de Petatlán y Zihuatanejo, la manta fue retirada horas mas tarde por elementos del ejército mexicano. El reporte se dio a conocer, alrededor de las 6:30 de la mañana, personas que pasaban por el lugar de donde fueron colocadas, vieron a varios sujetos que en cuestión de segundo colocaron la manta.

En la manta se leía que un grupo denominado caballeros templarios, daba agradecimiento a la sociedad en general por el reconocimiento a sus acciones de reivindicación, el mismo mensaje de las narcomantas que fueron encontrados en Michoacán. Además de las mantas que colgaron, aparecieron volantes, en diferentes paradas de camiones del puerto de Zihuatanejo, en donde se leía, que exhortaban a la ciudadanía para que hubiera paz. Trasciende que fueron tres narcomantas las colocadas en diferentes puntos del puerto de Zihuatanejo, una en el puente de la colonia agua de correa y una mas en el puente de la colonia el Hujal, pero este hecho no se pudo confirmar oficialmente por ningún autoridad.

Dos años y medio después de que media docena de policías del municipio de Querétaro detuvieron ilegalmente a Dellonce Miles Pérez González, dos de los uniformados fueron destituidos e inhabilitados, y cuatro más, suspendidos de forma temporal. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Querétaro fue notificada de la resolución emitida por el Tribunal Municipal de Responsabilidades Administrativas contra personal operativo que actuó de manera indebida en agravio de Dellonce Milles Pérez González, informó su titular, Juan Marcos Granados Torres. El 26 de agosto de 2009, Dellonce Miles y su esposa, La n ka I xchel Juárez Escobedo, fueron arrestados por el grupo de policías; lo amenazaron de muerte, lo torturaron poniéndole una bolsa de plástico en la cabeza, además de sembrarle droga en su automóvil. A las pocas horas y sin implementarse proceso legal en su contra, lo presentaron a los medios de comunicación de Querétaro como “narcotraficante”. “Es día que mi esposa no encuentra trabajo porque la acusan de narco. Yo tuve que cerrar mi negocio porque dicen que estoy metido con drogas, pero no es cierto”, dijo Dellonce antes de la resolución. Los señalamientos en contra de la pareja no fueron probados y las declaraciones de los seis uniformados involucrados fueron contradictorias. Por ejemplo, en el expediente se señala que mientras uno de ellos declaró que fue mediante una llamada anónima que acusaron a Dellonce y a Lanka, otro afirmó que una persona llegó a su patrulla a denunciar el hecho. Pruebas presentadas por la defensa de Lanka y Dellonce mostraron que los elementos policiacos siguieron a la pareja desde horas antes de su detención; los policías no explicaron claramente el porqué de esta actitud. En la sentencia también se notifica que a los cuatro policías municipales sancionados serán suspenderán entre 15 y 60 días, sin goce de sueldo.

» Los señalamientos en contra de la pareja no fueron probados y las declaraciones de los seis uniformados involucrados fueron contradictorias; por ejemplo, en el expediente se señala que mientras uno de ellos declaró que fue mediante una llamada anónima que acusaron a Dellonce y a Lanka, otro afirmó que una persona llegó a su patrulla a denunciar el hecho EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Martes 3 de Abril de 2012

SEGURIDAD

Fémina denuncia haber sido violada por castrenses

Niega Ejército tortura contra cuatro del Cártel de Sinaloa

Familiares de tres de los cuatro implicados denunciaron que los detenidos por personal militar encapuchado, fueron torturados y después mantenidos aislados en viviendas TIJUANA

El Ejército sostuvo que cuatro detenidos cuyas familias han llevado su caso al Comité contra la Tortura de la ONU están relacionados con una célula criminal dirigida por Ángel Jacóme Gamboa, alias "El Kaibil", un operador del cártel de Joaquín "El Chapo" Guzmán. En declaraciones el general Alfonso Duarte, al frente de la II Región Militar, con sede en el estado de Baja California, noroeste de México, indicó que al ser arrestados en 2009 los detenidos tenían consigo a una persona secuestrada. Los hechos ocurrieron el 16 de junio de aquel año, cuando fueron arrestados por militares encapuchados en Tijuana y Rosarito, en el estado de Baja California, cuatro personas en dos acciones distintas. Su captura sucedió tres meses después del arresto de "El Kaibil", quien había caído en manos de las autoridades en una fiesta de quince años. Los cuatro detenidos son los hermanos Ramiro Ramírez Mar-

tínez, alias "El Rambo", su hermano Rodrigo, alias "El Gordo", Orlando Santaolaya, alias "El Chuletas", los tres arrestados en Tijuana, y uno más en Rosarito identificado como Ramiro López Vásquez. A "El Rambo" en particular se le vincula con el asesinato del policía Christian Castro, y con varios secuestros y asesinatos. En los arrestos, según la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se decomisaron al grupo 17 armas largas y 4 cortas; 278 cargadores; 14.642 cartuchos útiles, 3 vehículos, y 27 chalecos antibalas. El pasado 16 de marzo, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste (CCDHN) y la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT), elevaron el caso al comité de Naciones Unidas, que aún debe decidir si lo acepta o no. Familiares de tres de los cuatro implicados denunciaron que los detenidos por personal militar encapuchado, fueron torturados y después mantenidos aislados en viviendas parti-

El Universal

TOLUCA

Foto: Agencias

Agencias

La institución no tiene recomendaciones por violaciones.

culares en situación de "arraigo" (arresto preventivo). Todo lo anterior fue negado por las autoridades militares de Baja California y el propio general Duarte, quien además dijo desconocer que esta acusación haya sido interpuesta ante la ONU. El mando militar recordó que la institución castrense carece prácticamente de recomendaciones por violaciones a los derechos humanos, y señaló que en los casos en que existen, las mismas se han corregido de inmediato.

Denuncian a militares por supuesta violación

Una mujer que reside en el municipio de Hidalgo, Coahuila, interpuso una denuncia en contra de seis militares por supuesta violación.

La Fiscalía General del Estado en Villa de Fuente, Piedras Negras, ya comenzó con las investigaciones, pues la afectada señaló que un grupo de militares ingresó a su domicilio, para realizar una supuesta revisión. Fue entonces cuando ella les cedió el paso, los elementos castrenses comenzaron a cuestionarla y golpearla, posteriormente se dio la agresión sexual. La afectada declaró la forma en que los seis soldados le hicieron preguntas para después arrojarla al suelo, fue ahí cuando la golpearon y violaron. Aseguró haber recibido amenazas por parte de los militares, le dijeron que si comentaba algo, le harían daño, sin embargo la mujer prefirió exponer lo sucedido, esperando que la situación no se quede así.

Mueren cinco en NL al inicio de Semana Santa Agencias

NUEVO LEÓN

36

» Cuerpos de auxilio reportaron que las victimas murieron

en hechos distintos; ahogados, al volcarse una

camioneta y al

estallar un automóvil Asimismo, sobre el bulevard Antonio L. Rodríguez, en los límites de esta ciudad con el municipio de San Pedro Garza García, el conductor de un automóvil pereció al estrellar la unidad contra un anuncio bandera. Los informes de las autoridades de Vialidad y Tránsito indican que al parecer el exceso de velocidad provocó que el conductor, Mario Alberto Narro García, perdiera el control de la unidad, impactándose contra la base de concreto de un señalamiento vial.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

“Magdalena” tenía 33 años y tres hijas de 17, 13 y nueve años de edad. El 18 de febrero de este año fue asesinada por su pareja sentimental, Abel de la Cruz, de 22 años, que en un arranque de celos la golpeó y apuñaló en 27 ocasiones. Los hechos ocurrieron cuando el feminicida se enteró que “Magdalena” había salido a una fiesta con varios amigos sin avisarle. Esto provocó la ira de De la Cruz, quien en ocasiones anteriores ya había ejercido violencia psicológica en contra de su víctima. Ese día, en un paraje cercano a un campo de futbol, en el poblado de San Andrés Coexcontitlán, en Toluca, Abel cometió el crimen por el que a la postre fue condenado a 40 años de cárcel. Tras ser detenido en la comunidad de Jicaltepec, el 23 de febrero pasado, Abel reconoció su culpabilidad y estuvo bajo medida cautelar hasta que cuatro días después se solicitó y concedió una orden de aprehensión. El proceso judicial duró sólo 32 días, debido a que la defensa solicitó un “juicio abreviado”. De acuerdo al Código de Procedimientos Penales estatal, este procedimiento “se tramitará a solicitud del Ministerio Público en los casos en que el imputado admita el hecho que se le atribuya en la acusación y consienta en la aplicación de este procedimiento, y el acusador coadyuvante, en su caso, no presente oposición fundada”.

Reparación de daños

Foto: Agencias

Al menos cinco personas murieron en diversos accidentes durante el inicio del periodo vacacional de Semana Santa en la entidad, reportaron los cuerpos de auxilio. En el municipio de China, dos menores de dos años se ahogaron en una alberca inflable, que se localizaba en una finca campestre. Las víctimas fueron identificadas como Lucas Mateo Saucedo Lozano y Bruno Salazar Lozano, con domicilio en esta ciudad, quienes se encontraban junto con sus padres en la finca ubicada China. Por otra parte, dos personas murieron al volcar la camioneta en que viajaban en la carretera libre a Nuevo Laredo, a la altura del municipio de Ciénega de Flores. El accidente ocurrió en el kilómetro 58 de la citada vía, cuando la familia se trasladaba a esta ciudad y se desprendió la llanta delantera del lazo izquierdo de la unidad. Las víctimas fueron identificadas como Rogelio Arellano Alemán y María Luisa Aguilera González, quienes viajaban en la parte trasera de la camioneta.

Aplican “juicio abreviado” a feminicida en Edomex

Participaron más de 100 elementos de las fuerzas federales.

Encuentran droga en penales de Durango El Universal

DURANGO

Con una participación de más de 100 elementos de las fuerzas federales, se efectuaron operativos de revisión en los Centros de Reinserción Social (Ceresos) No. 1 y 2 de Durango y Gómez Palacio, respectivamente, lo que arrojó la localiza-

ción de armas blancas y aparatos eléctricos prohibidos. El titular de Prevención Social del estado, Noel Díaz, informó que la revisión en la cárcel de la capital se realizó con un número de elementos mayor al de otras ocasiones y que se encontraron drogas y 110 aparatos eléctricos, ventiladores, entre ellos.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México consiguió la sentencia condenatoria en contra de De la Cruz el 22 de marzo pasado, cuando además de los 40 años de cárcel, el juez de Control del Distrito Judicial de Almoloya de Juárez ordenó que el feminicida pague una multa de 41 mil 356 pesos, además de 98 mil 481.40 pesos por el pago de reparación del daño material y moral. Por este crimen, la Procuraduría del Estado de México inició la carpeta de investigación número 241970550022612, derivado de la causa penal 136/2012. Desde que el delito de feminicidio fue tipificado el 18 de marzo de 2011, la PGJEM ha obtenido ocho sentencias condenatorias para crímenes ocurridos en los municipios de Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Texcoco, Toluca y Tejupilco.

» El proceso judicial duró sólo 32 días, debido a que la

defensa solicitó un “juicio abreviado”


Martes 3 de Abril de 2012

ULTIMA HORA

Adolfo González José suplirá al diputado Mauricio Morales Beiza

Aprueban fortalecer regulación sobre quemas agropecuarias

Legisladores debatieron en torno al tema para determinar los alcances de esta iniciativa que tiene como principal objetivo combatir el daño que provocan los incendios forestales a la vegetación Redacción CHETUMAL Con el objetivo de fortalecer el marco jurídico sobre acciones tendientes a proteger el medio ambiente y al mismo tiempo respetar las actividades del campo se aprobó en comisiones incluir la regulación de las quemas agropecuarias, informaron los diputados Luis Alfonso Torres Llanes y la diputada Gabriela Medrano Galindo, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero y de Medio Ambiente y Cambio Climático, respectivamente. En sesión de las comisiones unidas, legisladores debatieron en torno al tema para determinar los alcances de esta iniciativa que tiene como principal objetivo combatir el daño que provocan los incendios forestales a la vegetación. El dictamen será turnado al Pleno para ser sometido a consideración del resto de los legisladores. Más tarde en la sesión ordinaria número 15 el Pleno del Congreso del

Estado tomó protesta al ciudadano Adolfo González José como diputado de la XIII Legislatura, quien suplirá al diputado Mauricio Morales Beiza del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, quien apenas la sesión anterior solicitó licencia para separarse temporalmente del cargo. González José se integrará a los trabajos de la Legislatura como presidente de la Comisión de Defensa de los Límites del Estado y Asuntos Fronterizos, como secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, y como integrante de las comisiones de Concentración y Prácticas Parlamentarias, Puntos Constitucionales, Desarrollo Rural y Pesquero, y la de Planeación y Desarrollo Económico. En la sesión número 15 del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, el Pleno Legislativo aprobó los dictámenes de las cuentas públicas de diversas entidades y órganos desconcentrados de la administración pública estatal, y un órgano autónomo corres-

Realizaron la sesión número 15 del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones.

pondiente al ejercicio fiscal 2010. El análisis realizado por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, así como por el Órgano Superior de Fiscalización estuvo enfocado a revisar los capítulos de ingreso y egreso ejercidos por los sujetos fiscalizados. En este sentido, la Auditoría Superior de Fiscalización verificó que los conceptos y las partidas respectivas se ajustaran a los términos y montos aprobados por el Congreso

PF disparó 22 armas en caso Ayotzinapa: CNDH El Universal CIUDAD DE MÉXICO En la denuncia penal que alista la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra mandos de la Policía Federal (PF) por el caso Ayotzinapa se señala a seis jefes de alto nivel de la corporación, incluyendo al ex comisionado general Facundo Rosas, por las deficiencias en su actuación, como permitir abuso de la fuerza, ya que peritajes realizados por la Procuraduría General de la República (PGR) revelan que 22 armas disparadas el día de los hechos pertenecían a los agentes federales.A partir de la investigación que realizó el organismo nacional en torno al fallido operativo del 12 de diciembre de 2011 en la Autopista del Sol, en el que perdieron la vida dos estudiantes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, y en el que 52 personas fueron victimizadas, se estableció la línea de mando de la PF que tuvo a su cargo el despliegue de elementos que incurrieron en anomalías durante su intervención. De acuerdo con el informe final del caso Ayotzinapa que integró la Primera Visitaduría, a partir de las constancias que recabó y que integran casi 16 mil fojas de expediente, existen elementos para presentar una denuncia penal en la PGR contra los mandos de la Policía Federal que estuvieron a cargo del operativo. Se detalla que además de las omisiones cometidas por el ex comisionado general de

la PF Facundo Rosas, quien se enteró una hora tarde de lo ocurrido, cuando ya se habían registrado enfrentamientos, muertos y sus elementos habían golpeado y detenido a manifestantes, otros cinco mandos fueron identificados directamente como responsables de la incursión. El documento indica que de las 37 declaraciones ministeriales, rendidas los días 15 y 16 de diciembre de 2011, por servidores públicos de la PF, “se desprendió que el día de los hechos el director la Tercera Compañía de la 15a. Unidad de Apoyo a Operativos Conjuntos, y el titular de la Estación de Chilpancingo de la corporación, asumieron el mando del operativo”. Otros mandos que giraron instrucciones fueron el coordinador estatal de la PF, el coordinador operativo de “Guerrero Seguro” y el inspector de la División de Seguridad Regional, por lo que la demanda que se interpondrá ante la PGR los incluye. La CNDH argumentará que estos mandos “faltaron a la legalidad y eficacia en el desempeño del cargo público que protestaron cumplir y hacer cumplir”, y se debe determinar su presunta responsabilidad en “las violaciones graves a los derechos humanos cometidas por los servidores públicos de esa institución que participaron en los hechos al presentarse armados, no emplear protocolos de actuación, hacer uso de las armas de fuego sin justificación, utilizar la violencia de manera desproporcional y no preservar el lugar de los acontecimientos”. El

Seis jefes de alto nivel de la corporación están vinculados.

organismo nacional documentó que de los 168 elementos policiales que participaron en el operativo, 91 portaban armas de fuego. De ellos, 59 eran policías federales: 50 pertenecían a la División de Fuerzas Federales y portaban armas largas tipo Bushmaster (10), G-3 (31) y Panther (9); los nueve restantes, adscritos a la División de Seguridad Regional, portaban pistolas 9 milímetros: ocho marca Beretta y una Walther. Del dictamen químico elaborado el 13 de diciembre de 2011, suscrito por peritos de la Dirección General de Coordinación de Servicios Periciales de la PGR, una vez que se realizó la prueba de Griess a 68 armas de fuego se obtuvo que 24 de ellas fueron disparadas durante el operativo.

bles e inmuebles, y demás activos y recursos materiales. Las cuentas públicas aprobadas corresponden al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Quintana Roo (CECYTE), el Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos, la Procesadora de Carnes La Alianza, el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (COQCYT), la Administración Portuaria Integral (API) y del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO).

del Estado, y correspondieron a los conceptos y partidas respectivas. En cuanto a la gestión financiera, las entidades y órganos desconcentrados de la administración pública estatal fue congruente con sus objetivos, y se cumplieron con las leyes, decretos, reglamentos y demás disposiciones aplicables en materia de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, destino, afectación de bienes mue-

RBA actúa apegado a la Ley, la respeta y acata: Pedro Flota Por Joana Maldonado CHETUMAL El que acusa tiene que probar y documentar su dicho, y basta de usar los medios de información y las redes sociales para figurar y no hacerlo con propuestas reales y alcanzables que los mexicanos merecen escuchar, precisó Pedro Flota Alcocer, líder estatal del PRI. Señaló que es lamentable que el PAN continúe con esas actitudes de denostar al gobernador Roberto Borge Angulo, quien ha demostrado total y absoluto a la ley electoral y a la Constitución Política de México y de la entidad. El líder priista señaló que jamás ha habido ningún acto fuera de la ley por parte del mandatario quintanarroense ni lo habrá, así también de ninguno de los funcionarios estatales y municipales emanados del PRI. Por lo que exhortó una vez más a los panistas a dejar de mentirle a la opinión pública y probar ante las autoridades sus dichos y acusaciones. Lo que si no pueden los panistas esconder ni hacer a un lado es

Pedro Flota Alcocer, líder estatal del PRI.

la realidad que viven millones de mexicanos: inseguridad, delincuencia, desigualdad social, injusticias, pobreza y ahora un quebranto económico por el saqueo indiscriminado de las arcas del país por una deuda pública de México histórica de 4 billones 813.770 millones de pesos (370 millones de dólares).

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Título dedicado a David Cabrera

El Universal

Martes 3 de Abril de 2012

ULTIMA HORA

Coronación perfecta

De la mano de dos jugadores de Chivas, autores de los goles.

México vino al Preolímpico por el boleto a los Juegos Olímpicos y se lo llevó, pero además, fue monarca de la justa, derrotó a Honduras en la Final 2-1 muchas. Alan Pulido y Ponce fueron los principales “clientes” de los centroamericanos, para quienes el futbol rudo no fue recurso, sino método. Lograron desesperar a los tricolores más habilidosos. Fabián intentó cargar con el equipo desde el silbatazo inicial del guatemalteco Walter López. El zaguero Wilmer Crisanto calmó su ímpetu con la enésima infracción de la noche. Luis Fernando Suárez se resistía a otra exhibición del genio

tapatío. Sus futbolistas lo derribaron cuantas veces fue necesario. El problema es que Marco es de esos jugadores que aprovechan cualquier resquicio. La única vez que no lo marcaron valió el 1-1. Premio a un equipo que pagó caro su mayor desconcentración. Jorge Enríquez e Hiram Mier fueron superados por Romell Quito. El gigante catracho fusiló a Antonio Rodríguez con su cabezazo (47’). Inició el sufrimiento que terminó con el quinto tanto de Fabián, máximo romperredes

Crecen 18% las opciones a educación superior: SEP El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Las oportunidades educativas para los jóvenes que desean ingresar al nivel universitario en la ciudad de México se incrementaron en casi 18 puntos en los últimos cinco años, por lo que para la Secretaría de Educación Pública (SEP) todos los egresados del bachillerato tienen una opción de estudios. “El incremento en la matrícula ha aumentado la capacidad de absorción del sistema de educación en la Zona Metropolitana del Valle de México. En el ciclo 2005-2006 la matrícula de nuevo ingreso a nivel superior equivalía a 87.1% del número de egresados de bachillerato en el ciclo anterior. En 20102011 dicho porcentaje de absorción llegó a 100.8 %”, describe en la respuesta a una petición de información. Precisa que la cobertura total en el DF aumentó casi 18 puntos, al pasar de 47.7 a 65.4%), traducido a las oportunidades educativas que se brinda a los egresados del bachillerato, reporta que eso significa una absorción de 100.8% de los alumnos que cursaron la educación media superior. A través de los mecanismos de transpa-

38

Ponce metió el gol del triunfo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

rencia, del Instituto Federal de Acceso a la Información, la SEP asegura que “no ser aceptado en una de las tres instituciones más prestigiadas (UNAM, IPN o UAM) simplemente no significa ser excluido del sistema educativo. Hay 50 instituciones públicas de educación superior en el DF y muchas más en la Zona Metropolitana de la ciudad de México”. El documento que aborda este tema bajo el título “Aspirantes no Admitidos” hace referencia a las estadísticas escolares al mes de septiembre, del inicio del actual ciclo escolar. Refiere que “la reocupación” por los aspirantes no aceptados en las principales instituciones de educación superior es “cíclica, es decir aparece en fechas de aplicación y publicación de resultados de exámenes de ingreso” a las universidades. Explica que la “elevada” demanda que reciben esas tres instituciones de debe a que concentran la mayor oferta pública de educación superior en el país y son las de “mayor prestigio, diversidad y calidad”. La SEP describe que no sólo se ampliaron las opciones educativas sino que también se diversificaron con la creación de 12 licenciaturas en el sistema Abierto.

Foto: AP

Fue un emotivo abrazo, conmovedor. Tras desahogar toda la furia contenida por las innumerables patadas recibidas, Miguel Ponce corrió hasta donde David Cabrera lo esperaba con los ojos vidriosos. El volante del Tricolor marcó el tanto que valió la corona Sub-23 de la Concacaf (116’), pero sobre todo la que había prometido al compañero que hoy vive horas de amargura. Juego resuelto (2-1) con futbol, agallas y cabeza fría. Pese a estar abajo en el marcador durante casi media hora, los dirigidos por Luis Fernando Tena jamás cayeron en la violencia propuesta por la selección de Honduras. El trofeo y el ensordecedor “¡Sí se pudo!” fueron sus premios. Marco Fabián despedazó las ilusiones centroamericanas con aquel bombazo que cimbró el Livestrong Sporting Park (75’). El joven hechicero se guardó un truco para la final del preolímpico. Lo sacó de la chistera. El equipo verde recuperó la confianza perdida a patadas y fallas ante el marco de José Mendoza. El propio atacante parecía contagiado… Hasta que volvió a comprobar que es el alma Tricolor. Hasta “El Flaco” se emocionó con el zapatazo. Apretó los puños, levantó los brazos, desahogó la frustración acumulada por la incapacidad de abrir el candado blanquiazul. Los hondureños complicaron la tarea mexicana gracias a su fuerza en el juego aéreo y faltas,

Fotos: Agencias

KANSAS CITY

junto con Pulido. Lo de los tiempos extra fue ansiedad por un dominio no reflejado en el marcador. “El Pocho” lo fulminó con el sutil

El Tri barrió en el Preolímpico.

toque que desató la fiesta. Néstor Araujo y Fabián cargaron a Cabrera hacia la zona de premiación. Campeonato dedicado al chico que vive una tragedia.


!"#$ !"!#$%&!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9

K16I4L%!%34%+M6N0%$"!N>.N

!"#$%&'( 7"%4&)859$ )&$*'$ %&'()*&+ ,$-../0#10234$# +,-$'( ;('*<"+9( .#/"&$ =$

:&"%9 >(?<5@

!"#$%&'()*+),-$%)$%#$.+& /*+0*-$/%$#+$1(2%&'(/3$ "#$%)4%.'*4*),-5 $%#$2*&-$/*+0*-$ /%$#+$2%1%637

!

$69.30

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Quintana Roo MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

Avanza en el Congreso regulación de quemas México, campeón inv i c to C on el objetivo de fortalecer el marco jurídico sobre acciones tendientes a proteger el medio ambiente y al mismo tiempo respetar las actividades del campo se aprobó en comisiones incluir la regulación de las quemas agropecuarias, informaron diputados locales.

Última Hora, pág. 37

México consigue el primer lugar del Preolímpico, luego de vencer a la selección de Honduras por un 2-1, marcador que se resolvió en el segundo tiempo extra

Última Hora, pág. 38

Registra marzo su mayor temperatura en cuatro años DE ACUERDO A LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL, EL MES PASADO EL TERMÓMETRO SUBIÓ HASTA 33.7 GRADOS CENTÍGRADOS Solidaridad, pág. 6

Encuentran a tres ejecutados en Cancún Seguridad, pág. 35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.