El Quintanarroense

Page 1


Cancún

Máx: 29˚C Mín: 19˚C

Martes 3 de Julio de 2012

Firman convenio para la expedición de vales para útiles escolares Recientemente representantes de la Cámara Nacional de Comercio de Chetumal (Canaco) firmaron un contrato por la cantidad de más de cuatro millones de pesos con el Gobierno del Estado, mediante el cual se comprarán vales canjeables por útiles escolares, mismos que serán cambiados en las papelerías locales de los 10 municipios de Quintana Roo. “Estos vales serán entregados, antes del inicio del próximo curso escolar, a los padres de familia que laboran en cualquiera de las dependencias de la administración pública estatal, como apoyo a la educación de sus hijos”, dijo la Oficial Mayor, Rosario Ortiz Yeladaqui. La Oficial Mayor, Rosario Ortiz Yeladaqui, fue quien encabezó la ceremonia efectuada en su despacho, lugar donde firmó el contrato con el presidente de la Canaco, Manuel Chejín Pulido. También firmaron, por la parte oficial, la directora general de administración, Karla Teresa Blancas Pizaña; la directora Jurídica y de Normatividad, María del Carmen Cura López; y la directora de recursos humanos, Carmen Ramírez Sánchez. Por los comerciantes firmaron el tesorero de la Canaco, Francisco Javier Balam y como invitado presenció el acto Fernando González Tamayo. Rosario Ortiz Yeladaqui, en su intervención dijo que las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo son de respaldar la educación de los hijos de los servidores

públicos y también apoyar al comercio local, por lo que se buscará la forma para que el próximo contrato sea de mayor cantidad de dinero. El presidente de la Canaco, Chejín Pulido, dijo que este contrato normalmente es esperado con expectación por los propietarios de las papelerías, sean o no afiliadas al organismo. Agradeció al Gobernador su respaldo al comercio quintanarroense y dijo que los vales serán canjeables en negocios locales de los 10 municipios, exceptuando a las tiendas departamentales y las grandes papelerías de cadenas nacionales. “Como empresarios del Estado buscamos apoyar al comercio local, no a las empresas foráneas”, especificó. “Por lo regular en la temporada de inicio del curso escolar, varias tiendas ajenas al ramo papelero también expenden útiles escolares, haciendo la competencia. Este contrato es para apoyar a las papelerías reales. “Los dueños pueden aceptar con absoluta confianza los vales como si fueran dinero en efectivo”, aseguró. Recalcó que por una experiencia de hace varios años, en la que se cometió fraude con algunos vales, ahora se ha redoblado la seguridad en el sistema de impresión de los talonarios, de tal forma que tienen varios seguros para evitar su falsificación. De cualquier forma, indicó que los comerciantes que tengan dudas pueden solicitar mayor información a la Canaco, a través del número de teléfono 83-201-61. g

Subdirector

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Máx: 32˚C Mín: 20˚C

La semana que ya comenzó

g

l mes de julio inicia con crónicas de sucesos ya anunciados. La elección de Enrique Peña Nieto como el próximo presidente de México, trae consigo la impugnación de Andrés Manuel López Obrador. En una especie de “déjà vu”, el día de ayer en conferencia de prensa y bajo la premisa “esto no se ha acabado”, Andrés Manuel declaró que impugnará los comicios celebrados el domingo. Así como su declaración no fue sorpresa, tampoco debe de sorprendernos la baja respuesta que encontrará por parte de la sociedad y su propio partido. La posición y credibilidad de AMLO no tiene la misma solides que hace seis años frente a la opinión pública, de igual forma no cuenta con la fortaleza y respaldo dentro del propio PRD. Miguel Ángel Mancera y Marcelo Ebrard, personajes de mucha presencia dentro del PRD, tienen los ojos y la atención dirigida a proyectos y fechas más importantes.

Por su parte, Enrique Peña Nieto el día de ayer no sólo recibió el reconocimiento por parte de Josefina Vázquez Mota, Gabriel Quadri, el presidente Calderón, sino de diversos países y Organismos Internacionales. Lo anterior no se reduce a un acto diplomático, trae consigo el reconocimiento de futuros compromisos en la elaboración de una agenda internacional que satisfaga las expectativas de los distintos actores internacionales. Durante la presidencia de Enrique Peña Nieto, habrá de poner especial atención a Centroamérica y el Caribe. En términos de Cooperación Internacional. México tiene la posibilidad de recuperar su posición natural en su frontera sur. Esta semana –y en la vida del Estado mexicano- los días estarán plagados de tensiones políticas, empero, el proceso electoral ha concluido. A continuación sigue la fase más importante: responder a compromisos.

Felicita Laura Fernández a Graciela Saldaña

Es tiempo de cerrar filas a favor del país y de trabajar junto al gobernador Roberto Borge y al próximo presidente de la República, Enrique Peña Nieto, señala la candidata

L

Por Carmen Cruz

CANCÚN

aura Fernández Piña, candidata del PRIPartido Verde a la diputación por el Distrito 03, felicitó este lunes a Graciela Saldaña Fraire, abanderada por la misma demarcación del PRD-PT-Movimiento Ciudadano, por el triunfo logrado en la contienda electoral del pasado domingo 1 de julio. En una clara muestra de civilidad política, Fernández Piña dijo que hoy es hora de cerrar filas a favor de Cancún, de Quintana Roo y de México para trabajar junto al gobernador Roberto Borge y al próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto. “Las campañas electorales y los comicios ya culminaron, y es momento de mirar hacia adelante, de dar el máximo esfuerzo por el bien de la comunidad con la que nos hemos comprometido y a trabajar cada quien desde su trinchera por un México mejor”, indicó. Dijo estar convencida que Saldaña Fraire será una diputada federal que sabrá cumplir a los cancunenses como sus representados en la Cámara Baja y que llevará la voz de la población local para la

Laura Fernández, candidata del PRI-PVEM.

solución de sus justos reclamos. Debemos demostrar, abundó, que los pasados comicios representaron un triunfo para nuestro país, que el paso hacia un México en democracia se ha dado y que ahora nos toca, a todos quienes competimos, jugar el papel que nos corresponde para dar la certeza y la certidumbre que la nación requiere. “Continuaré siempre en las labores a favor de esta gran ciudad, de Quintana Roo y de México, agradeciendo siempre la oportunidad a mi partido el PRI que nuevamente demuestra su plena convicción democrática y su renovación al interior”, apuntó.

Martes 3 de Julio de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

Máx: 27˚C Mín: 19˚C

Foto: Carmen Cruz

Foto: David Rosas

Manuel Chejín y Rosario Ortiz.

CHETUMAL

Chetumal

Editorial

E

Por David Rosas

Cozumel Playa del Carmen

Sergio Anaya Aguirre

Luz María Álvarez

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Othón P. Blanco Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Martes 3 de Julio de 2012

QUINTANA ROO

PRI-PVEM ganan dos diputaciones y la senaduría

Confirma cierre del PREP tendencias de la votación

La coalición de las izquierdas se queda con el triunfo del distrito 03, mientras que para presidente de la República, AMLO gana en el estado Por Joana Maldonado

CHETUMAL

En su carácter informativo no oficial, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Insti-tuto Federal Electoral (IFE), arrojó desde la tarde de ayer el resultado del cómputo de las casillas instaladas en el estado, por lo que se pudieron establecer en este margen, los virtuales ganadores en las contiendas para Presidente, diputados federales en los tres distritos electorales, así como las fórmulas para Senador. En este orden, se estableció el triunfo en los tres distritos electorales del candidato a Presidente, Andrés Manuel López Obrador postulado por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciuda-

dano (MC). Esto al obtener 216 mil 517 votos que representaron el 41.99 por ciento del total que se emitió en el estado. En el distrito 01, Andrés Manuel López Obrador, obtuvo 103 mil 377 votos; en el distrito 02, 61 mil 36; mientras que en el 03, sumaron 52 mil 104. En tanto, el candidato Enrique Peña Nieto, se colocó en el segundo lugar al obtener el 33.26 por ciento de la votación total y la candidata panista, Josefina Vázquez Mota, se colocó en la tercera posición con el 20.76 por ciento. Mientras el candidato Gabriel Quadri de la Torre se ubicó en el último lugar al obtener solo nueve mil 971 que significó un porcentaje de 1.93 por ciento. Se registraron al mismo tiempo, 307 votos (00.05 por ciento) a candi-

datos no registrados y 10 mil 178 votos nulos que representó el 1.97 por ciento. En el caso de los Senadores, se contabilizaron 506 mil 501 votos (100 por ciento), de los cuales el mayor porcentaje de votación fueron para el candidato de la fórmula uno de la coalición del PRI-PVEM, Jorge Emilio González Martínez con el 38.94 por ciento que traducidos a votos, sumaron 197 mil 226. En segundo sitio, la candidata al Senado, la perredista Luz María Beristaín Navarrete obtuvo 34.89 por ciento que son 176 mil 760 votos recibidos; mientras que la candidata panista Mercedes Hernández Rojas, se quedó en la tercera posición con el 19. 66 por ciento (99 mil 624 votos). En última posición, se ubicó el candidato de Nueva Alianza, Evert Manuel Palomo Canto, quien obtuvo tan solo el 2.98 por ciento con 15 mil 98 votos totales. Los votos nulos, sumaron 17 mil 188 (3.39 por ciento), que representó el 1.46 por ciento más que en el caso de los candidatos a la presidencia. Para el caso de los diputados

en los tres distritos electorales, en el distrito 01 con cabecera el Solidaridad, el triunfo fue para el candidato del PRI-PVEM, Román Quian Alcocer, quien se llevó el 40.43 por ciento del total de la votación que en número de votos, se traduce a 95 mil 354 votos. Sigue en la lista, el candidato del PRD-PT-MC, Alonso Ventre Sifri con el 35.08 por ciento que significan 82 mil 743 votos. En el tercer puesto, se colocó el candidato panista, Cristóbal Castillo Novelo, con solo el 18.31 por ciento del total, con 43 mil 186 votos. En el segundo distrito, el candidato priista, Raymundo King de la Rosa, arrasó en las elecciones con el 42.92 por ciento, eso es con 64 mil 109 votos encima del candidato de las izquierdas, Mauricio Morales Beiza quien alcanzó el 32.45 por ciento con 48 mil 465 votos a su favor. El candidato panista, se colocó en la tercera posición con 13.77 por ciento con 20 575 votos. Por último, el candidato del Panal, Carlos Gutiérrez, obtuvo 11 mil 197 votos. En el caso del distrito 03 con cabecera en Cancún, Graciela Saldaña Fraire, candidata de la coalición PR-

» Destaca la participación total ciudadana 58.14 por ciento en la elección a Presidente; 57.21 en la de Senadores y del 55.85 por ciento en el caso de los diputados federales D-PT-MC, obtuvo el 34.11 por ciento con 41 mil 406 votos por lo se perfila como la virtual ganadora. Seguida de ésta, la candidata priista, Laura Fernández Piña, obtuvo el 30.44 por ciento mientras que la panista, Maribel Villegas Canché sumó 28.83 por ciento al acumular 34 mil 991 votos. Destaca la participación total ciudadana 58.14 por ciento en la elección a Presidente; 57.21 en la de Senadores y del 55.85 por ciento en el caso de los diputados federales.

Jorge Emilio González / Félix González

Román Quian

Senador

Diputado Distrito 01

38.94% 197,266 votos

40.43% 95,354 votos

97.06% actas capturadas

99.12% actas capturadas

Raymundo King

Graciela Saldaña

Diputado Distrito 02

Diputada Distrito 03

42.92% 64,109 votos

34.11% 41,406 votos

96.49% actas capturadas

93.94% actas capturadas

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Martes 3 de Julio de 2012

Prestadores de servicios turísticos operan en buen nivel

Muchos turistas nacionales arriban en el verano.

Los servicios turísticos náuticos operan a buen nivel.

Arranca en 89% la temporada vacacional del verano 2012 Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

A

l arrancar la temporada alta de verano, el destino turístico se ubicó en un 89 por ciento de ocupación hotelera, situación que fue bien aprovechada por los prestadores de servicios turísticos, ya que comenzó a fluir fuertemente el turismo nacional. En el inicio de la primera semana de julio, el flujo de visitantes se ha visto que ha crecido, ya estando en plena temporada vacacional de verano, en el territorio nacional.

Prevén mayor derrama económica para todo el sector, particularmente en ventas y propinas, asegura empresario gastronómico José Ángel Ortiz, empresario gastronómico, comentó que el turista que está llegando no es de alto poder adquisitivo, ya que esta temporada, por ser la más larga del año, no concentra de manera focalizada la asistencia de turistas que generan mayor derrama económica. “Viene de todo un poco, lo vemos reflejado en las propinas y

en las compras que hacen en los días de estancia que tienen en este polo vacacional”, sostuvo. Asimismo, los hoteles Todo Incluido, reflejaron esta semana un nivel del 95 por ciento de ocupación, aunque el 76 por ciento de estos centros de hospedaje, que se ubican principalmente en Playacar y en el corredor turístico de la Riviera Maya,

se ubicaron en un lleno total y anticipan que se mantendrán así hasta la segunda semana de julio, ya que hay reservaciones agendadas. “Es importante destacar que solo algunos segmentos hoteleros, están saturados y en algunos otros hoteles, hay ocupaciones muy volátiles, que suben y bajan de un día a otro, es un comportamiento irregular”, sostuvo. Asimismo, a los restaurantes y prestadores de servicios náuticos, la temporada les pinta bien, ya que la mayor parte de los turistas que pernoctan en el centro vacacional de Playa del Carmen, están consumiendo los productos

que ofrecen de una manera representativa, aunque no en abundancia, ya que sí está llegando turista que consume lo local. “Hay un buen nivel de solicitudes de servicios, ha ido aumentando desde este fin de semana y esperamos que siga en ascendente, porque se estará conjuntando la presencia del mercado nacional con los mercados europeos que gustan de estar por largos periodos vacacionando en sitios de belleza natural y con servicios especiales de turismo alternativo”, comentó José Ortega Miñesti, representante de venta de una casa de buceo.

Demandan empresarios legislar para evitar fallas logísticas en las casillas especiales Estima el sector empresarial que se debe tomar en cuenta la gran cantidad de turistas nacionales en los centros vacacionales y quieren emitir su sufragio Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

El Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, urgió en la necesidad de legislar a favor de que se eliminen los contratiempos que se registraron en las casillas especiales, sobre todo para que haya suficientes boletas, para el gran número de turistas nacionales que transitan por los destinos vacacionales y que quieren ejercer su derecho al voto. Gerardo Valadez Victorio, presi-

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

dente del CCE de la Riviera Maya, señaló que en apariencia, la jornada electoral transcurrió de forma tranquila en el municipio de Solidaridad, y la excepción fueron únicamente las casillas especiales, en donde se dieron muchos movimientos. “Porque son casillas especiales, me parece que el proceso bien en general, el problema como siempre es en las casillas especiales, que realmente no hay la cantidad suficiente de boletas para ejercer el voto, eso me parece que es un pro-

blema que debería de solucionar el órgano electoral, para los destinos, que este es uno que siempre tiene mucha gente que no ha cambiado sus credenciales y mucha gente que está de vacaciones y quiere realizar ese ejercicio cívico”, recalcó. El líder empresarial mencionó que a lo mejor es necesario que este tema se lleve al análisis en el Congreso de la Unión, para futuras elecciones, como para mejorarlo: “siempre hay cosas que se tienen que hacer para mejorar, no fueron malas, pero hay cosas que se pueden mejorar y una de esas son las casillas especiales”, resaltó. Señaló que los empresarios restauranteros, bares y discotecas, respetaron la ley seca, que más que considerar esta medida, una pérdida económica, representa una contribución a la democracia y una oportunidad de que se hagan las

elecciones en paz y con seguridad. “Manejar más unas elecciones presenciales, algo que es bastante importante para el país, en los siguientes seis años, entonces hay que darle más enfoque a eso, que a la ley seca, me parece que como mensaje para los siguientes seis años, es una acción especial”, puntualizó. Dijo que en el país, se debe de estar trabajando en puntos fundamentales para concretar la democracia en México, como es el caso de que se debe de trabajar en incrementar el número de personas que acuden a las urnas, para dejar a tras los tiempos del abstencionismo, para acercarse a la pluralidad y democracia comprometida de la ciudadanía. “Es fundamental incentivar la participación en las elecciones, para que sea una decisión colegiada y no de unos cuantos”, agregó.

Gerardo Valadez Victorio.


Martes 3 de Julio de 2012

SOLIDARIDAD

Román Quian Alcocer aventaja con 83 mil458 votos

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

En sesión permanente, el 01 Consejo Distrital del IFE concluyó casi a media noche, con el conteo de las actas de cómputo y escrutinio de la jornada electoral del primero de julio, aunque será hasta el próximo miércoles cuando se oficialice el triunfo de los ganadores de la elección. El resultado que se pudo obtener hasta el cierre de la edición quedo en la elección presidencial, con 69 mil 140 votos para Enrique Peña Nieto, de la coalición Compromiso por México; Andrés Manuel López Obrador, de la alianza PRD, PT y Movimiento Ciudadano, obtuvo 91 428 sufragios a su favor, mientras que Josefina Vásquez Mota del PAN, 43 mil 389 votos y Gabriel Quadri, del Panal, 3 mil 851 sufragios. En cuanto a la elección a senador de la República, en primer lugar quedó Jorge Emilio González y Félix González Canto, de la alianza “Compromiso por México”, con 83 mil 516 votos, mientras que Luz María Beristain, de la alianza PRD-PT- Movimiento Ciudadano, alcanzó 72 mil 780 votos, así como Mercedes Hernández Rojas, del PAN, registró 39 mil 443 sufragios a su favor y Evert Palomo, del Partido Nueva Alianza (Panal), 4 mil 984 votos. Al resultar vencedor, de la elección de Diputado Federal, Román Quian Alcocer, candidato de la alianza PRI-PVEM, obtuvo 83 mil458 votos, así como Alonso Ventre Sifri, del Movimiento Progresista, contabilizó 72 mil 627 sufragios, Cristóbal Castillo del PAN, 38 mil 251 votos y Gabriela Barquet del Panal, 6 mil 331 votos. La sesión permanente se desarrolló ayer durante todo el día, mientras que en voz alta, el presidente del 01 Consejo Distrital, José Luis Olivares, leyó los resultados vertidos en las actas de escrutinio y computo de la elección, contenidas en el

sobre de papelería electoral oficial, correspondiente a cada paquete electoral. Con la aplicación del Sistema de Registro de Actas de Escrutinio y Computo de Casilla de la Elección de Diputados Federales, por el principio de Mayoría Relativa de 2012, por casilla, se pudo verter los resultados finales, después de concluida la jornada electoral del primero de julio. Y es que a través del vaciado de esta información, en el Sistema de Registro de Actas (SRA), en el transcurso de la sesión permanente de la jornada electoral, se pudo conocer el computo de las casillas, para la elección de Diputado Federal, que en el primer corte de las 9:45 de la mañana de ayer, reflejó resultados del porcentaje obtenido por partido político, siendo que hasta ese momento el Partido Acción Nacional (PAN), se adjudicaba de la sección 179 a la 774, el 15.38 por ciento; el Partido Revolucionario Institucional, el 29.33 por ciento; el Partido de la Revolución Democrática, un 24.5 por ciento; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)3.24 por ciento; el Partido del Trabajo, un 2.24 por ciento; Movimiento Ciudadano, el 1.8 por ciento y Nueva Alianza, 3.46 por ciento. En cuanto a los resultados por candidato, el computo reflejo que, Cristóbal Castillo del PAN, se adjudicaba un 15.38 por ciento, con 8 mil 500 votos obtenidos en el Distrito Electoral 01; Román Quian Alcocer, de la coalición “Compromiso con México”, el 40.56 por ciento, con 22 mil 410 sufragios; Alonso Ventre, de la alianza PRD-PT-Movimiento Ciudadano, 37.76 por ciento con 20 mil 862 votos, así como Gabriela Barquet, del Panal, con un 3.46 por ciento, es decir, mil 911 sufragios. El candidato no registrado, obtuvo un 0.07 por ciento de la votación con 37 votos, así como los votos nulos represento el 2.77 por ciento, al contabilizar mil 532 votos. En cuanto a la elección a senador de la República, por candidatos, hasta ese

Foto: Verónica Alfonso

Culmina conteo preliminar en el Consejo Distrital 01 del IFE

Concluyen conteo preliminar de actas.

momento, en la primera fórmula, por el Partido Acción Nacional (PAN), Mercedes Hernández, contabilizó el 16.73 por ciento, con 9 mil 296 sufragios; el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Emilio González, alcanzó el 38.84 por ciento, es decir, 21 mil 585 votos, mientras que Luz María Beristaín, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo y el Movimiento Ciudadano, registró el 39.03 por ciento, con 21 mil 691 votos, en tanto que Evert Palomo, alcanzó el 2.31 por ciento, de Nueva Alianza.

En la elección presidencial, el reflejo de los resultados señalaba en el primer corte del IFE, que Josefina Vásquez Mota, candidata del PAN, obtuvo 9 mil 886 votos, que representan el 17.48 por ciento; Enrique Peña Nieto, de la coalición “Compromiso con México”, con un 31.44 por ciento, registró 17 mil 601 sufragios, mientras Andrés Manuel López Obrador, de la alianza PRD-PTMovimiento Ciudadano, se adjudicó un 47.72 por ciento, con 26 mil 715 votos, así como el candidato Gabriel Quadri, del Panal, registró 892 votos a favor, adquiriendo así el 1.59 por ciento, de la votación.

Cumplen ciudadanos histórica participación en los comicios Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

La jornada electoral del domingo dejó una clara lección para el priismo local, así como a la ciudadanía que salió a votar, ya que el 60 por ciento de los electores que conforman la Lista Nominal, salió a emitir el correspondiente sufragio, señaló el representante del PRI, ante el Consejo Distrital, Edgar Ordóñez. “Acudió más del 60 por ciento de la lista nominal, esto es histórico para el municipio de Solidaridad, nunca rebasamos el 40 por ciento de la Lista Nominal”, dijo. Comentó que este nivel de participación muestra la garantía que existe de que la ciudadanía deseaba emitir su derecho a votar y como consecuencia se da el cambio de rumbo del país. El representante priista sostuvo que la jornada dejó un saldo blanco en el distrito 01, del Estado de Quintana Roo, ya que se registraron incidentes menores, que permitieron que resultara en calma la jornada electoral. Precisó que los incidentes reportados fueron en el sentido de la apertura de casillas, mismos que son normales, para una elección federal, ya que cuando se inicia la jornada electoral, se complica la instalación de las mismas, ya que los funcio-

narios no acuden a depositar su voto. “Son incidencias que se dieron, y al cierre obviamente también, porque los funcionarios están capacitados y los partidos, empiezan a ver que si es voto nulo o no es voto nulo y empieza ahí a ser un poco lento el conteo de votos”, recalcó. Destacó que se debe de seguir trabajando en incentivar la participación de la gente, no solo en las elecciones presidenciales, sino también en las intermedias y las locales, porque se ha visto que cuando se renueva al Presidente de la República, hay más afluencia en la votación. “Debe de ser, cada que hay elecciones, tanto locales como federales, la ciudadanía tiene ese derecho de ir a votar, que lo ejerza, eso es lo que se debe de hacer”, agregó. Comentó que de acuerdo a los resultados obtenidos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se vio que existe una votación ciudadana inclinada a elegir a sus gobernantes, más bien por los candidatos que por los partidos. “Esto debe de hacernos reflexionar a los partidos políticos, pero sobre todo al PRI, porque se está atentando en contra de la permanencia de los partidos políticos y en favor de la decisión ciudadana, en favor de las personas y en contra de las instituciones”, soslayó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Martes 3 de Julio de 2012

Promueven solidaridad entre las personas

SOLIDARIDAD

Hagamos Civismo Todos en Puerto Aventuras PLAYA DEL CARMEN

La primaria “Luis Donaldo Colosio” y el jardín de niños “Miguel Miramón” del fraccionamiento Puerto Maya, en la delegación de Puerto Aventuras, fueron sede del programa Hagamos Civismo Todos, en la última ceremonia cívica del ciclo escolar que termina. Como cada lunes, funcionarios del Ayuntamiento de Solidaridad participaron con los alumnos en la ceremonia cívica con actividades que fortalecen los valores sociales, objetivo del programa que impulsa Filiberto Martínez, presidente municipal. En esta ocasión, la secretaria general del Ayuntamiento, Cristina Torres Gómez, llevó a representación

Funcionarios del ayuntamiento participaron con los alumnos en la ceremonia cívica con actividades que fortalecen los valores sociales y el mensaje de Filiberto Martínez. En la primaria “Luis Donaldo Colosio”, el director general de Servicios Públicos Municipales, Benny Millán Parra, dio a los alumnos un mensaje que promueve la solidaridad entre las personas. A su vez, el director general de Protección Civil, Genaro Alamilla Can, dio algunas recomendaciones en relación con la cultura de prevención, sobre todo ahora que estamos en temporada de huracanes. En el jardín de niños “Miguel

Tulum

Miramón”, Benny Millán compartió con los niños una fábula que motiva a la superación personal, a fijarse metas y trabajar con constancia por las metas en la vida. A nombre de Filiberto Martínez, presidente municipal, la secretaria Torres Gómez pidió a los estudiantes de Solidaridad que pasen unas gratas vacaciones de fin de cursos, pero sobre todo que se preparen para el próximo ciclo escolar, pues con mayor educación podrán vivir mejor en el futuro.

Foto: Especial

Por Verónica Alfonso

Motivan a los infantes a la superación personal.

Martes 3 de Julio de 2012

Reafirma necesidad de concretar el aeropuerto de Tulum

“El trabajo que estamos realizando quedó demostrado con la amplia participación de electores”, manifestó la presidenta municipal de Tulum

L

Por Óscar Améndola

TULUM

a presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino, felicitó a los tulumenses por su ejemplar participación y muestra civilidad al acudir a votar a las urnas, además de darle el triunfo a Enrique Peña Nieto, quien será el próximo Presidente de México. “Estoy muy contenta y satisfecha por estos resultados obtenidos que demuestran la labor que estamos haciendo en toda la geografía del municipio y los resultados obtenidos este domingo así lo comprueban, ya que sólo dos municipios del estado de Quinta Roo le dieron el triunfo a Peña Nieto y uno de esos fue Tulum”, puntualizó. Así también, “el trabajo que estamos realizando quedó demostrado con la amplia participación de electores y claro ejemplo de ello lo fue la Zona Maya, donde, junto con la ciudadanía de la cabecera municipal, llevamos al triunfo a Enrique Peña Nieto”. Sobre el tema del Aeropuerto

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

de Kaua que próximamente operará vuelos internacionales manifestó que no afectará el proyecto de construcción del aeropuerto internacional de Tulum y que esperan que ahora sí se cristalice con la llegada de Enrique Peña Nieto. El turismo que ocupará dichos vuelos de Kaua son turistas que van a Yucatán y que comúnmente traen vuelos de Cancún y es por eso que el Aeropuerto de Tulum es importante llevarlo a cabo. Sobre el tema de los trabajadores paristas del ayuntamiento tulumense dijo que está en la mejor disposición de apoyarlos y también de dialogar para llegar a buenos acuerdos, y es por eso que el pliego petitorio que nos han entregado está en análisis, para su contestación en tiempo y forma buscando un acuerdo común en beneficio de ambas partes.

Obra en marcha

Ayer por la tarde, la alcaldesa Edith Mendoza Pino puso la primera piedra de los trabajos de remodelación del estacionamien-

Foto: Óscar Améndola

Reconoce edil ejemplar participación ciudadana

Edith Mendoza Pino.

to que se encuentra a un costado de la Plaza Principal que tendrá un costo de aproximadamente 3 millones de pesos, en su primera etapa, recursos obtenidos de un fondo del INAH. Con ello, iniciaron los trabajos de construcción del Andador Turístico a un costado de la plaza principal, con lo que Tulum tendrá un distintivo que podrán visitar y admirar no sólo los turistas extranjeros y nacionales sino también los tulumenses. Expresó la edil Mendoza Pino que dicha obra era necesaria y que por eso se ha puesto en marcha la misma, lo que será algo distintivo de Tulum, ya que se construirá un área zodiacal maya que será un gran atractivo para todo aquel que los visite.

Advierten fuertes multas por violar la “Ley Seca” Por Óscar Améndola

TULUM

Podrían ser multados hasta por 2 mi l500 salarios mínimos los tres negocios que fueron objeto de clausura por violar la Ley Seca impuesta con motivo de las elecciones federales realizadas el domingo pasado en el municipio de Tulum, señaló Hilario Gutiérrez Valasis, tesorero del Ayuntamiento tulumense. Los propietarios o apoderados de estos tres negocios cuentan conforme a la ley de seis días hábiles para presentar toda su documentación y de ahí en base a lo que presenten determinar el monto económico de la sanción, por lo que estamos a la espera de ello para poder determinar el monto de la sanción. El Bar-Karaoke “Luna Park”, el Adonis Spirit Bar-Restaurante, del hotel del mismo nombre, así como “La Onda” Pizzería y Bar, ambos ubicados en la zona costera, serán multados tras ser clausurados, por vender bebidas alcohólicas fuera de horario los primero dos y el otro por vender sin alimentos, conforme a lo establecido en la Ley Seca. Manifestó el tesorero municipal de Tulum, que minutos después de que entrará en vigor la “Ley Seca” a través de un operativo coordinado entre la dirección general de Seguridad Pública, la dirección de Fiscalización y

Cobranza que depende de la Tesorería Municipal así como de elementos de la Recaudadora de Rentas de Tulum, se realizó la visita a los establecimientos que venden alcohol para verificar que respetaran lo establecido. Indicó que al acudir al restaurante bar-sport “Luna Park” los inspectores explicaron, que en el interior varios clientes estaban ingiriendo bebidas embriagantes, a pesar de que ya eran las 00:15 horas, es decir habían pasado 15 minutos desde que entró en vigor la “Ley Seca”, por ello se procedió a colocar sellos de clausura los cuales no serán retirados hasta no cubrirse la multa correspondiente. Posteriormente, el personal se trasladó hasta la zona costera para continuar con las inspecciones, por lo que en la discoteca del hotel “Adonis”, se notó que estaban vendiendo bebidas embriagantes, cuando fue claro que solamente los restaurantes en los centros de hospedaje de la zona hotelera podían vender bebidas alcohólicas acompañadas de alimentos. El tercero y último clausurado fue el centro de hospedaje Kukikis Beach, de la comunidad de Punta Allen, por vender bebidas alcohólicas sin alimentos. Ya todos están notificados como debe ser por procedimiento de ley y estamos a la espera que se presenten para checar y de ahí determinar el monto de la multa a pagar.


Martes 3 de Julio de 2012

Fotos: Óscar Améndola

Conviven estudiantes de secundaria

TULUM

Los estudiantes realizaron diversas actividades.

Diana Cabañas encabezó el evento.

Difunde DIF valores entre los jóvenes Por Óscar Améndola

TULUM

La presidenta del Sistema Municipal del DIF, Diana Cabañas Mendoza, encabezó por segundo año el programa Espacio Joven “por un Tulum con valores “, que busca dar información y contribuir en el rescate de valores a través de conferencias y actividades recreativas motivacionales. La presidenta del sistema DIF mencionó que este programa nació del análisis de las estadísticas tan elevadas que existen en el estado,

Diana Cabañas, presidenta de la institución, encabeza por segundo año el programa Espacio Joven como del embarazo no deseado, drogadicción, suicidios y alcoholismo; por lo que se dio a la tarea de implementar un espacio donde los jóvenes puedan expresarse libremente y exponer sus dudas con la seguridad que tendrán una orientación especializada. Las actividades se llevaron a

cabo en la Escuela Secundaria Federal “Zamna” número 15, en donde los jóvenes expresaron sus inquietudes e ideas, además de realizar juegos, dinámicas, un partido de futbol y exposición de grafitis. Diana Cabañas dirigió unas palabras a los presentes, dijo que “este espacio joven, que imple-

mentamos el año pasado es un foro para escucharlos y permitirles expresarse, pretendemos inculcarles valores que les permitan afrontar la vida y ocuparnos de prevenirlos de problemas como el tabaquismo, drogadicción, alcoholismo, desintegración familiar y embarazo no deseado”. En este evento estuvieron presentes la presidenta del sistema municipal del DIF, Diana Cabañas Mendoza; el director de la Secundaria Federal “Zamna” número 15, Víctor Manuel manzanilla Basulto, el director de

Deportes, Leonel Beltrán Chan; la directora General del DIF, Lilia Margarita Cáceres Gómez y la directora de Grupos Vulnerables del DIF, Claudia Sánchez Valdez. Cabe mencionar que la presidenta del DIF interactuó y convivió con los jóvenes, el interés de Diana Cabañas quedó demostrado cuando ella participó en las actividades y dinámicas, externando que ella muestra mucho interés debido a su juventud por lo consiguiente se siente identificado con la comunidad juvenil del noveno municipio.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Benito Juárez Martes 3 de Julio de 2012

Albergará Cancún Center 16 grandes eventos

L

Por Carmen Cruz CANCÚN

a directora comercial del Cancún Center (Centro de Convenciones), Vicky Marmolejo Anda, informó que en este año se alcanzaría una derrama económica de 50 millones de dólares para este destino como resultado de 16 grandes congresos y convenciones que fueron programados para este recinto en este año. Con dicha cantidad de eventos y su respectiva derrama económica se superarán los números del 2011 cuando se llevaron a cabo nueve grandes congresos y se generaron 38 millones de dólares, diferencia que deja en claro la confianza en Cancún como destino preferido para congresos y convenciones. De los 16 congresos programados -de los que se han celebra-

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Se alcanzaría una derrama económica de 50 millones de dólares y asistencia de 25 mil personas, rebasando al 2011 cuando se efectuaron nueve encuentros de esta índole do ocho-, el 65 por ciento es de trascendencia internacional y con una asistencia general estimada en 25 mil personas. Y de esa misma cantidad de eventos, el 80 por ciento corresponde a congresos médicos y el resto a encuentros científicos y de ingeniería, explicó la entrevistada. Las actividades para este segundo semestre están programadas en fechas estratégicas con el fin de traer beneficios al destino en la llamada temporada baja, septiembre a diciembre, con el fin de elevar los índices de ocupación hotelera y mantener activa la economía de los

prestadores de servicios. Citó entre los próximos, el XXXII Congreso Internacional de la Sociedad de Transfusión de Sangre; el IV Congreso Internacional de Salud Integral en Pe m ex; el Segundo Congreso Internacional de la Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad (RENAPRED) y Expo Salud, así como el 22 Congreso Latinoamericano de Patología Clínica, entre otros. “El éxito en este rubro es generado en gran medida por la alianza que lidera el Cancún Center Meetings & Conventions con 40 firmas integrantes, desde 2007”, dijo.

Serán eventos de trascendencia internacional.

Dicha alianza cuenta con el respaldo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC), como un

ejemplo de nivel mundial de la muestra de trabajo en equipo con visión estratégica que coloca a Cancún como destino anfitrión por excelencia, concluyó.


Martes 3 de Julio de 2012

BENITO JUAREZ

Reportan saldo blanco en la elección del domingo

Intentan atraer más vuelos hacia Cancún

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

Las reuniones para atraer más turismo vía aérea se llevarán a cabo en septiembre.

Sedetur pone la mira en Florida, Houston y Nueva York Significaría un incremento de hasta un 10 por ciento en el arribo de visitantes vía aérea de Estados Unidos hacia el Caribe Mexicano Por Gabriela Ruiz CANCÚN Para atraer más vuelos hacia este destino, la Secretaría Estatal de Turismo encabezará gira de trabajo por Estados Unidos, basados en nichos potenciales de mercado para incrementar un 10 por ciento la captación de turismo de ese país, así lo dio a conocer Juan Carlos González Hernández, titular de la dependencia. La gira en la que participarán los representantes de los Fideicomisos de la Riviera Maya y de Cancún, así como los titulares de las Asociaciones de Hoteles y Mayoristas, encabezados por el gobernador del estado, Roberto Borge, se llevará a cabo en el mes de septiembre y las reuniones serán con las

principales líneas aéreas en Florida, Houston y Nueva York, lo que generaría un incremento de un 10 por ciento en la llegada de vacacionistas de aquel país. Cabe resaltar que ASUR presentó al titular de la secretaría un estudio de potenciales nichos de mercado que podrían ser atraídos hacia los destinos de Quintana Roo, a través de los aeropuertos de Cancún o Cozumel. Se trata, abundó González Hernández, de un estudio local, en el que se analizan básicamente los asientos de avión con que se contaban en el 2011, los que se tienen actualmente, las rutas que dejaron de volar y las líneas aéreas que las tomaron. Con base en lo anterior, dijo, la gira se centrará en Florida, Houston y

Nueva York porque el objetivo es incentivar a las principales líneas aéreas para que aprovechen los nichos de mercado que se han dejado sin cobertura. De lograrlo, significaría un incremento de hasta un 10 por ciento en el arribo de visitantes vía aérea de Estados Unidos hacia el Caribe Mexicano. Y es que hay que recordar que el turismo estadounidense representa más del 60 por ciento del mercado del Caribe Mexicano. Se trata, reiteró, de incrementar el número de visitantes hacia los destinos de Quintana Roo como parte de la estrategia de promoción en diversas ciudades del mundo. Entre las acciones más recientes para atraer turismo al Caribe Mexicano, hemos dado a conocer que a partir de octubre la aerolínea Air France retoma la frecuencia Cancún-París con cuatro vuelos directos a la semana, así como las caravanas de promoción en Asia que fortalece presencia del destino en China, Corea, Japón y Hong \Kong.

Las policías Municipal y Estatal reportaron saldo blanco en la jornada electoral, misma que transcurrió sin incidentes graves. Por su parte, en el marco de la operación para mantener el orden en los comicios, la Procuraduría de Justicia del Estado inició un acta circunstanciada relacionada con el proceso y será turnada a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). En la dependencia estatal se dio a conocer que el día de la jornada se iniciaron cinco actas circunstanciadas, pero cuatro de ellas fueron iniciadas por asuntos diversos, ajenos al proceso electoral. No obstante se informó que en un caso se reportó a la Fepade que en la escuela Solidaridad habían obligado a salir a la gente y estaban sacando boletas, para corroborarlo, personal del Ministerio Público acudió al lugar pero todo estaba en orden, fue ahí que varios ciudadanos les indicaron la escuela Carmen Serdán, de la región 99 como el lugar de los hechos pero tampoco se encontró nada. No obstante se inició el acta 809/7-2012 y la Procuraduría de Justicia la remitirá a la Fepade dentro de las setenta y dos horas siguientes. Por su parte, la Policía Estatal confirmó que no se registró ninguna detención en torno a la jornada electoral. El grupo de la estatal, conformado por unos 120 elementos, actuó de manera coordinada con autoridades federales y la Policía Judicial. Patrullaron por diversas zonas de la cuidad y se mantuvieron alerta en las cercanías de las casillas especiales, donde se registraron incidentes que no pasaron a mayores. En ese sentido, la Policía Municipal detalló que se montó un patrullaje permanente de prevención en las inmediaciones de las casillas a fin de intervenir de manera oportuna ante cualquier incidente o eventualidad. De igual manera se establecieron bases móviles de los grupos especiales provistos con equipo antimotines, no obstante, a las 9:30 horas se registró un aviso de que en Alfredo V. Bonfil varios sujetos a bordo de una camioneta amedrentaban a las personas que estaban cerca de las casillas, al llegar la patrulla el vehículo se retiró, a esa misma hora se reportó un taxi cuyo conductor atemorizaba a los votantes en las regiones 77 y 68, sin que fuera localizado. Pasado el medio día ocurrieron los incidentes en las casillas especiales de Plaza América y Cancun Center sin que hubiera detenidos.

Se dio a conocer que el día de la jornada se iniciaron cinco actas circunstanciadas, pero cuatro de ellas fueron iniciadas por asuntos diversos, ajenos al proceso

Verifican pipas distribuidoras de agua potable Cumplen con la normatividad 86 de las 93 unidades del padrón que da servicio a la población asentada en zonas irregulares Por Carmen Cruz

CANCÚN

La Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios en la Zona Norte, de los Servicios Estatales de Salud (Sesa), efectuó del 27 al 29 de junio pasado la verificación sanitaria de las pipas distribuidoras de agua potable en la ciudad, en la que 86 de las 93 unidades del padrón cumplieron con la normatividad establecida. El titular de esta coordinación, Miguel Ángel Gutiérrez Castillo, indicó que una de las tareas prioritarias de la dependencia es garantizar que el agua de consumo humano sea de calidad, sin contaminantes, para proteger la salud de la población. Cada tres meses, dijo, se proce-

de a la verificación sanitaria de los carros cisterna (pipas) para constatar que cumplan con los estándares de calidad, pues más de 15 mil personas de los asentamientos irregulares utilizan el agua que se suministra mediante estas unidades. La verificación que se realizó corresponde al período de julio a septiembre de 2012. Señaló que hay plena coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CA PA) y la concesionaria Aguakan, lo que permite establecer un control de las unidades que no pasan la verificación. De hecho, Aguakan únicamente surte el vital líquido a las unidades que presentan su tarjeta de verificación sanitaria en orden, además de que se le turna una lista de las pipas que pueden

Se realiza verificación a los carros cisterna que suministran agua potable.

transportar agua, sostuvo. Se vigila que las unidades estén en condiciones adecuadas para su funcionamiento en cuanto la cobertura de pintura del tanque de almacenamiento exterior e interior, este último con pintura de alta resisten-

cia e inocua para la salud; las mangueras y bombas no deben presentar fugas; asimismo, todas las unidades deben estar identificadas como transporte de agua potable y con la instalación de rompe olas, principalmente.

Miguel Ángel Gutiérrez, coordinador Protección Contra Riesgos Sanitarios.

Comentó que las siete unidades que no obtuvieron su tarjeta de verificación estarán bajo vigilancia hasta que corrijan las anomalías que les fueron notificadas, de lo contrario no podrán otorgar más este servicio. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Martes 3 de Julio de 2012

BENITO JUAREZ

Partidos analizan su propia elección El PAN reconoce que cometió “muchos errores”; el PRI destaca la participación ciudadana; el PRD se ve ganador en todo Por Gabriela Ruiz CANCÚN A un día de las elecciones, el dirigente del PAN, Sergio Bolio, dio a conocer que se iniciaron actas circunstanciadas y admite que se cometieron “muchos errores”; en tanto, Mario Machuca, del PRI, destacó la participación histórica y reconoció la fuerte presencia de la izquierda en esa parte del país. Por su parte, el PRD asegura que sus candidatos lideran las elecciones. En entrevista, Sergio Bolio Rosado, líder del PAN en Quintana Roo, indicó que no tienen elementos para impugnar, “fue más que evidente la operación del aparato del gobierno, el acarreo, compra de votos, pero se nos tiene que reconocer que hicimos nuestro trabajo”. Luego de señalar que Acción Nacional ha abonado para que México transite hacia la democracia, remarcó que “si el ciudadano votó

10

porque le dieron dinero o un dádiva, es cuestión del ciudadano”. Respecto al mensaje de la candidata Josefina Vázquez Mota, en el que reconoce que no los electores no la favorecieron con su voto, Bolio Rosado dijo que los números eran claros, para luego añadir “se cometieron muchos errores”. Si bien al momento no hay elementos para impugnar, indicó que ya denunciaron ante la autoridad y será ésta la que decida si hay o no sanción. En ese sentido dijo que fueron ocho actas circunstanciadas contra quien resulte responsable, se trata de operadores del PRI y del PRD. Entregaron fotos y videos como evidencia. Por otra parte dijo que ya están “viendo hacia el próximo proceso electoral”, Acción Nacional participó eligiendo las mejores propuestas, “es algo que se tiene que valorar, porque si bien no nos favorecen los votos sabemos que muy pronto

EL QUINTANARROENSE DIARIO

estaremos nuevamente en otro proceso local en el que estaremos proponiendo a los mejores cuadros no solo de Acción Nacional sino de la ciudadanía en general”. En conferencia de prensa, el dirigente estatal del PRD, Emiliano Ramos, estuvo acompañado por Graciela Saldaña, Luz María Beristain, Gerardo Mora y Alonso Ventre, aseguró que sus candidatos llevan la delantera. En ese sentido, la candidata Graciela Saldaña agradeció a sus “amigos del PRI y del PAN que me favorecieron con su voto”. Luz María Beristain resaltó: “está clarísimo que estamos en las preferencias de todo el país” y que “pese a amenazas y manipuleo ganamos nosotros”. Luego, ante la ventaja de Enrique Peña Nieto sobre Andrés Manuel López Obrador, Beristain Navarrete expresó “no se me agüiten porque no se ha hecho el conteo”. Mora Vallejo dijo por su parte que pese a que varios dudaron, incluso se expresaron contra su proyecto, sigue en pie, además resaltó que “el Norte (del estado) se está pintando de amarillo, no

Los candidatos del PRD ofrecieron ayer una conferencia de prensa.

solo Cancún, también Playa”. Para Mario Machuca, líder del PRI en Benito Juárez, dijo estar contento “en cierta forma porque la votación fue histórica, cada vez sale más gente a votar e implica nuevas decisiones de gente que se convence por alguna de las propuestas que se llevan hasta su hogar y que en las urnas lo están manifestando”. En cuanto a los resultados preliminares, dijo que hay que esperar a que se den los últimos resultados, sin embargo, destacó que “al final ha ganado México, ha ganado Quintana Roo y Benito Juárez hace

un papel importante dándole más ventaja a la votación y acabando con ese abstencionismo”. Si bien reconoció el triunfo de López Obrador en Quintana Roo, explicó que “yo creo que hay una característica propia de nuestro país como que de la ciudad capital hacia el Sureste siempre hay un poquito más de presencia de la izquierda y hacia el Norte más presencia del partido azul y la del Revolucionario Institucional está en todo México, en el Norte competimos contra el azul y en el Sur contra la izquierda.”


Puerto Morelos Martes 3 de Julio de 2012

Existió un abstencionismo aproximado del 20 por ciento

Registran jornada democrática y pacífica en Puerto Morelos Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

T

riunfa en las 10 casillas de Puerto Morelos el candidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador y dividen la elección de diputados y senadores. Sin duda, un revés al priismo de la localidad, el cual históricamente ha dominado las elecciones de esta alcaldía, y antes en su período como delegación del municipio de Benito Juárez. Fueron 3773 electores de Puerto Morelos quienes se dieron cita en las diversas casillas instaladas, lo que ubicaron como favorito al candidato de las izquierdas con un total de 1783 votos, seguido de Enrique Peña Nieto con 1313 sufragios y Josefina Vásquez Mota con 597 votos dejando en último lugar a Gabriel Quadri con apenas 80 boletas tachadas en su favor. El abstencionismo fue de aproximadamente el 20 por ciento, lo que muestra la alta conciencia política que impera en la localidad. En referencia a los números de Senadores, los resultados en Puerto Morelos favorecieron al Partido Revolucionario Institucional con un total de 1545 votos por 1478 de los candidatos de la izquierda y 540 a favor del Partido Acción Nacional. En la elección de diputados federales, los resultados también queda-

Fueron 3773 electores portomorelenses se dieron cita en las diversas casillas.

Miles de electores acudieron a las casillas a sufragar a favor de los candidatos de la elección preferente individual ron a favor del Revolucionario Institucional con, 1557 sufragios, por 1476 y 549 del PRD, ConvergenciaMovimiento Ciudadano- Partido del Trabajo y Pan respectivamente. Los anteriores resultados fueron avalados por las autoridades del Instituto Federal Electoral y por los presidentes de casilla: Esperanza González, Joaquín Ciceron, Guillermo Hernández, Roberto Jiménez, Concepción Soto, Diana Mut, Emiliano

Lujan y Laura Santiago. Presidentes de las casillas instaladas en la alcaldía de Puerto Morelos Se llevó a cabo un histórico proceso electoral en la alcaldía de Puerto Morelos en el que miles de electores acudieron a las casillas a sufragar a favor de los candidatos de la elección preferente individual. La jornada transcurrió con tranquilidad, reportándose sólo incidentes menores, esto lo dieron a conocer

Se instalaron ocho casillas electorales.

los representantes de casillaFueron ocho casillas electorales las que se instalaron en las secciones 179 y 180, de las cuales son ocho contiguas y dos básicas. En la sección electoral federal 179 se instaló una casilla básica y una contigua, mientras que en la sección 180, se instalaron siete contiguas y una básica. Además de cuatro mil 300 planillas para la Presidencia de la República, para Senadores y Diputados Federales respectivamente las cuales se estaban a disposición en las casillas para que los ciudadanos acudieran a ejercer el derecho de votar. Así mismo hubo algunas denuncias sobre acarreos y retraso en el conteo, sin embargo, todo fue parte

de los que una competida jornada de comicios trae consigo, ya que los electores mostraron interés y compromiso para acudir a las urnas ubicadas en la localidad. Fue hasta altas horas de la noche del pasado domingo en que se contabilizaron los votos, avalados por los representantes de casillas; Presidentes, Secretarios, escrutadores y suplentes. Dentro de la jornada electoral del pasado domingo, representantes de la alcaldía, señalaron que se montó un operativo de Seguridad Pública y Protección Civil, coordinado con Tránsito y Vialidad para salvaguardar la seguridad de los portomorelenses y registrando un saldo blanco y una jornada pacífica.

Realizan exhibición de rugby Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Una entusiasta participación tuvo la clínica y exhibición de rugby que ofreció el club Hammerheads Cancún Rugby Club el pasado sábado en Puerto Morelos. Contó con la asistencia de más de 50 jóvenes que fueron dirigidos por entrenadores de la International Rugby Board (IRB); además, los jóvenes asistieron a una charla motivacional del seleccionado nacional de México, Serpientes, Bobby Calderón, quien formó parte de Hammerheads y aprovechó la clínica para narrar sus experiencias participando en varios países del mundo con este deporte. Carlos Luis Bauque, capitán de Hammerheads, informó que acudieron jóvenes (tanto varones como mujeres) de entre 15 y 18 años de Playa del Carmen, además de Puerto Morelos y los jugadores del Club que practican en Cancún. Durante el entrenamiento dirigido por Erick Sánchez, uno de los 16 coaches habilitados por la IRB en México, los jóvenes recibieron primero un entrenamiento físico, para después pasar a los

Los resultados de los comicios se mostraron afuera de escuelas.

Los nuevos jugadores pudieron practicar las técnicas.

conocimientos básicos, como pases y formaciones. En un formato de cuatro estaciones, los nuevos jugadores pudieron practicar las técnicas, como pases, además finalizaron la clínica con un partido amistoso. Todas las actividades contaron con la participación de jugadores profesionales de Hammerheads que forman parte de la en la Federación Mexicana de Rugby, FMRU, en cuyo campeonato nacional llegaron a instancias de cuartos finales, aún a pocos años de haberse formado el club. Los dirigentes del Club destaca-

ron la participación de las mujeres que se acercaron a iniciar las prácticas de esta disciplina olímpica que ha ganado considerable adhesión en los últimos años en Cancún y varios municipios del estado donde se van formando los primeros equipos. Cancun Rugby Hammerheads ha dado cuatro jugadores a la Selección Nacional, entre ellos una mujer. Cuenta con un plantel que oscila entre los 40 y 50 jugadores (de varios países, propio de la multiculturalidad de Cancún) que en dos ediciones llegaron a cuartos del torneo nacional.

Colocan resultados electorales en escuelas Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Desde la mañana de ayer lunes dos de julio, decenas de habitantes de la localidad, se aproximaron a las escuelas donde se ubicaron los resultados de la jornada electoral del fin de semana para conocer los números que arrojaron los comicios en los que participaron poco menos de cuatro mil votantes. En general no sorprendió el triunfo del candidato a la presidencia representante de la izquierda, An-

drés Manuel López Obrador, ya que en la localidad hay ciudadanos provenientes de estados donde gobierna la izquierda, remembrando que hace seis años el resultado fue similar, ya que en Puerto Morelos también triunfo el candidato señalado en el año 2006. En una alcaldía donde históricamente ha dominado el Partido Revolucionario Institucional, se vuelve a repetir el triunfo de este partido en los candidatos locales, ya que los números favorecieron a los candidatos del PRI, tanto en diputados como senadores. EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Othón P. Blanco Martes 3 de Julio de 2012

Resalta el espíritu cívico de los quintanarroenses

Borge se declara satisfecho por elevada participación ciudadana

El jefe del Ejecutivo considera que el índice de votantes habla de madurez de la democracia y contribuyó a un proceso histórico Por Joana Maldonado CHETUMAL

E

l gobernador Roberto Borge Angulo se manifestó hoy satisfecho y complacido por la elevada participación de los quintanarroenses en las elecciones de ayer domingo, cuando el 58.05 por ciento de los electores acudió a las urnas. Luego de que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) tenía capturadas el 93.96 por ciento de las actas de escrutinio, dijo que es importante reconocer que fue un proceso histórico y que el índice de electores que acudió a las urnas habla de madurez de la democracia en México, particularmente en Quintana Roo. “Felicito a los ciudadanos quintanarroenses, quienes observaron una conducta apegada a la ley, mostraron conciencia cívica y responsabilidad social”, añadió. Por otro lado, manifestó que, como priista, se une al festejo de todos los militantes de su partido

por el triunfo de Enrique Peña Nieto, cuya ventaja se vio desde que se dieron a conocer los resultados de las encuestas de salida y se confirmó cuando se abrió el PREP. “Fue muy positivo que, luego de que el IFE diera a conocer que el PREP favorecía al candidato de la coalición “Compromiso por México”, el presidente Felipe Calderón haya dado muestra de espíritu democrático al reconocer que las tendencias favorecían a Enrique Peña Nieto y que garantizara al equipo de nuestro candidato toda la colaboración de su administración”, explicó. En ese sentido, dijo que en Quintana Roo el PRI no sólo avanzó en este proceso electoral, sino que recuperó de manera contundente varios municipios, a pesar de que en algunos se dio el voto diferenciado. “Recuperamos Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, y con ellos la zona maya —subrayó—. En el caso de Cozumel, Tulum, Bacalar y Chetumal, se mantuvieron y se ganaron con Félix González Canto y

Raymundo King de la Rosa”. Roberto Borge comentó que los priistas tuvieron que resistir el “efecto AMLO” y recordó que, en Quintana Roo, tradicionalmente en las elecciones presidenciales la influencia de los candidatos opositores “jala” votos. “ Los resultados son consecuencia del trabajo desarrollado por mi administración, del orden interno, la pujanza turística, del hecho de que trabajamos para todos los quintanarroenses, sin distinción alguna. Todo eso abonó a favor de los candidatos del PRI”, agregó. El jefe del Ejecutivo opinó que, después de la jornada de ayer, en México hay mucho qué celebrar, particularmente en Quintana Roo, pero también hay mucho por hacer. “Quintana Roo gana con Peña Nieto, con quien mantenemos una extraordinaria relación de amistad fraterna y personal, y a quien nos unen fuertes lazos — añadió—. Siendo él presidente se facilitará la gestión gubernamental y “aterrizar” recursos, programas y proyectos de corto, mediano y largo plazos para beneficio de todos los quintanarroenses”. Roberto Borge dijo que, con Peña Nieto, ratifica su compromiso de trabajar teniendo como prioridades el combate a la pobreza y la

Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.

» Como priista, se une al festejo de todos los militantes de su partido por el triunfo de Enrique Peña Nieto, cuya ventaja se vio desde que se dieron a conocer los resultados de las encuestas de salida y se confirmó cuando se abrió el PREP búsqueda de mejor calidad de vida para todos, el impulso a los programas de desarrollo social, la genera-

ción de empleos, el mejoramiento de la calidad de la educación y la promoción de inversiones.

Clausuran sesión permanente del Concejo Local del IFE Por Joana Maldonado CHETUMAL La mañana de ayer el Consejo local del Instituto Federal Electoral (IFE), clausuró la sesión permanente que se instaló desde el domingo pasado al mismo tiempo que lo hicieron los Consejos distritales, quienes reanudarán este miércoles para el inicio del conteo de cada una de las mil 671 casillas instaladas en todo el estado. Pasadas las 11 horas de ayer, los consejeros aprobaron la clausura de la sesión luego de haber avanzado en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en casi el 95 por ciento de las actas computadas obteniendo una participación ciudadana del 57.21 por ciento que a su vez el 42.79 por ciento de abstencionismo con el voto de 882 mil 930 ciudadanos. Así es que luego de la jornada electoral del pasado domingo y después del receso, el Consejo local del Instituto Federal Electoral (IFE) clausuró la sesión permanente, para este miércoles al inicio del conteo de las boletas en los tres Consejos distritales. La sesión en los consejos distritales y Local, iniciará a las ocho

12

de la mañana para el conteo de las boletas para Presidente de la República y se espera el desahogo del cómputo distrital en 24 horas máximo, es decir que a las ocho de la mañana del jueves siguiente, se debe iniciar el cómputo de diputados y el viernes comenzará el de Senadores. El Programa de Resultados Electorales Preliminares, el PREP, cerrará hoy a las ocho de la noche en todo el país para en lo subsecuente, el miércoles se inicie el conteo de cada una de las mil 671 casillas que fueron instaladas en todo el estado. Estos son los resultados legales que arrojará el cómputo de los consejos distritales que iniciarán los consejos distritales a partir del miércoles próximo y que en el caso del Presidente del país, será resuelto en la sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación (TEPJF). En entrevista, el presidente del Consejo local del IFE, Juan Álvaro Martínez Lozano, indicó que en términos generales, Quintana Roo es una entidad en la que las elecciones se desarrollaron con mayor tranquilidad. Dijo que los incidentes realmente fueron menores aunque se repor-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Ahora sólo se está a la espera del conteo de votos de este miércoles.

taron 15 en total y los ordinarios que se presentan en las casillas especiales en donde siempre hacen falta más boletas, pero consideró que éste, no es una problemática particular del

estado, sino un fenómeno que se presenta en la República y más en el estado, dado que se trata de una entidad turística con gran flujo de migrantes nacionales.

Respecto a los Resultados preliminares, en el Estado, dominó la alianza de las izquierdas tanto para Senadores como en el distrito 02 electoral.


Martes 3 de Julio de 2012

OTHON P. BLANCO

Se recibieron 228 boletas

Llegan votos de quintanarroenses que radican en el extranjero Existen miles de ciudadanos que viven fuera del país, sin embargo fue una cifra récord de más de 56 mil votos Por Joana Maldonado CHETUMAL Cerca del medio día de ayer, llegaron a la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE), las 228 boletas electorales provenientes de distintos puntos en el extranjero, que fueron enviadas por ciudadanos quintanarroenses que residen fuera del país. En el distrito electoral 03, con cabecera en Benito Juárez, se registró la mayor parte de los votos emitidos. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del IFE, Juan Álvaro Martínez Lozano explicó que desde el 2006 los ciudadanos que residen en el extranjero pueden emitir su voto pero sólo para Presidente del país, no así para Senadores y Diputados federales. El funcionario electoral explicó

que éstos votos recibidos, se añadirán al Programa de Resultados Electorales Preeliminares, el PREP, y se sumarán de la siguiente manera: en el distrito 01 con cabecera en Playa del Carmen, 69; en el distrito 02, en Chetumal 28 y en el distrito 03, en Cancún, 131. “La Ley prevé que solo se puede votar para Presidente el primer domingo cuando es elección a las ocho de la mañana, sin embargo en el caso de las mesas de escrutinio y cómputo se instalan hasta las cinco de la tarde y se reciben los votos vía postal”, expuso el funcionario. Para el caso de la elección de Presidente, además de los votos de los distritos, se sumarán las actas que provienen de los ciudadanos

que radican en el extranjero. El valor, dijo es significativo considerando que existen miles de ciudadanos radicando fuera del país, sin embargo fue una cifra récord de más de 56 mil votos, de los cuales, 228 pertenecen a Quintana Roo. Los votos por distrito son: Distrito 01 (Playa del Carmen): Partido Acción Nacional (PAN), 25; Partido Revolucionario Institucional (PRI), 05; Partido de la Revolución Democrática (PRD), 28; Partido del Trabajo (PT), 3; Partido Movimiento Ciudadano (MC), 1; Partido Verde Ecologista de México (PVEM), cero; Partido Nueva Alianza, cero; Coalición PRDPT-MC, 5; y un voto nulo. En el caso del Distrito 02 (Chetumal): PAN, 3; PRI, 4; PRD, 15; PVEM, 0; PT, 0; MC, 2; Panal, 1; PRIPVEM, 2; PRD-PT, 1. Y el distrito 03; PAN, 57; PRI, 6; PRD, 34; PVEM, 0; PT, 4; MC, 14; Panal, 4; PRI-PVEM, 2; PRD-PT-MC, 7; y 3 Votos nulos. A nivel nacional, también la candidata del Partido Acción Na-

Continúa el arribo de los paquetes electorales a las instalaciones del IFE.

cional, Josefina Vázquez Mota, encabezó la lista de votos recibidos; mientras que el candidato del PRD,

Andrés Manuel López Obrador, se posicionó en segundo lugar como en Quintana Ro o .

Reinicia Sedesol programas sociales Por David Rosas CHETUMAL Sergio Gerardo Flores Marrufo encargado del despacho de la delegación de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), informó que una vez transcurrido el proceso electoral 2012, la dependencia federal reanuda la entrega de apoyos directos a beneficiarios de programas como Oportunidades y “70 y más”. A partir de hoy se calendariza la entrega de los recursos correspondientes al cuarto bimestre en apoyo a 6.5 millones de familias de Oportunidades, así como de más de 2.6 millones de adultos mayores en toda la República. En las 32 delegaciones de la Sedesol se trabaja de manera normal para atender a los beneficiarios en trámites ordinarios y aclaración de dudas sobre operatividad de programas como Estancias Infantiles, Opciones Productivas, Hábitat, Empleo Temporal, Rescate de Espacios Públicos, para el Desarrollo de Zonas Prioritarias y 3x1 para Migrantes, entre otros. El día de hoy volvieron a la circulación las unidades móviles, incluida la flotilla de Diconsa, con lo que se podrá seguir abasteciendo de insumos básicos a las comunidades de más difícil acceso y remotas del país. El encargado de despacho de la Delegación de la Sedesol en Quintana Roo informó

que el día de hoy se reanudan operativos de información, de entrega de apoyos y de incorporación a los diversos programas sociales, en el caso del Programa Oportunidades 250 mil quintanarroenses recibirán sus subsidios, de igual forma en el caso de 9 mil 200 adultos mayores del Programa 70 y Más empezarán a recibir sus recursos económicos, sobre todo aquellos de recién ingreso o que se inscribieron al programa a partir de mayo del 2012. Cabe mencionar, que las 334 tiendas Diconsa que operan en la geografía estatal, abrieron esta mañana sin reportar ningún problema. De igual manera las 129 estancias infantiles recibieron el día de hoy en sus espacios a más 2 mil 900 niños en la entidad. En el caso de los programas de Desarrollo en Zonas Prioritarias, Habita y Rescate de Espacios Públicos seguirán en la edificación de las obras de carácter social que deberán ser culminadas a más tardar un mes antes del cierre del año fiscal. En este sentido, Flores Marrufo informó que la Sedesol y sus sectorizadas (Liconsa, Diconsa, Oportunidades, Corett e Inapam) realizarán en este ejercicio fiscal más mil millones de pesos a favor de la población más vulnerable en la entidad. Finalmente cabe manifestar que los programas sociales operan de manera normal en todo el país, con la prioridad de seguir apoyando a las familias que más lo necesitan.

El personal trabaja de manera normal para atender a los beneficiarios de Sedesol.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Martes 3 de Julio de 2012

OTHON P. BLANCO

Fotos: Especial

Crónica citadina

Una panorámica que muestra la superficie citadina que ocupa uno de los barrios más antiguos y emblemáticos desde cuando fuera Payo Obispo “Barrio Bravo”.

Aspecto actual del rumbo que se le llamó por mucho tiempo, barrio del “Telégrafo”. Muchos ciudadanos mayores recuerdan aquel campo llanero de futbol donde se realizaban aguerridos encuentros.

BARRIOS ANTIGUOS DE CHETUMAL… ¿OLVIDADOS? C Por Ignacio A. Herrera Muñoz

Chetumal

hetumal, antes Payo Obispo está siendo motivo de efímeras atenciones para conformar y organizar debidamente su historia; es importante dar a conocer a las generaciones actuales la génesis de esta hoy capital del estado de Quintana Roo. El dar a conocer tópicos bien documentados que relaten su época pretérito, será de mucha importancia para aquellos interesados en la transición de esta ciudad. A pesar del desarrollo urbano que ha cambiado la fisonomía inicial quedan algunos vestigios de lugares, edificios, calles y costumbres que lo caracterizaron y dieron un toque característico, reflexionando en el ayer citadino pretendo orientar narrando a lo más apegado de la verdad; pues es la labor al ser cronista y fedatario de los hechos, costumbres y desarrollo de la comunidad en la que estoy circunscrito; esta labor reclama el apoyo de la comunidad para que conjuntamente continuemos enriqueciendo el archivo histórico de lo que constituye el legado para las generaciones venideras; Las raíces históricas y la transición de su terruño.

Sin duda alguna aún se recuerda el Chetumal del siglo pasado cuando solo existían dos avenidas transitables sin asfalto, pero debidamente acondicionadas para el tráfico de los 4 o 6 vehículos existentes entonces; las calles citadinas cubiertas de zacate, en algunas de ellas se observaban veredas bien trazadas, con huellas de numerosas carretas de tracción animal, bicicletas que utilizaban los habitantes como medio de transporte para llegar a los centros de trabajo, las carretillas de mano que se utilizaban para llevar la mercancía de los comerciantes entre los que destacaban como transportistas con esto si podemos llamarlos vehículos ya que tenían que contar con placas que se conocía de carreta de mano para poder transitar; muchos sin duda recordarán al “Güero” que siempre andaba con la muñeca izquierda vendada pero que no le impedía llenar su carreta de pesada carga y don Inés, siempre presto y estacionados en la calle Othón P. Blanco, en aquel tiempo el mercado “Miguel Alemán” que estaba ubicado en la avenida Héroes con Ignacio Zaragoza, el muelle Fiscal, la casa “Garabana” cuyo edificio aún existe cerca del muelle en la avenida Juárez, la casa “Aguilar”, que se ubicaba en la calle Carmen Ochoa y Héroes, la casa

“Onofre” y la “Camín” eran los puntos desde donde los carretilleros y pequeños transportes tenían que llevar la mercancía a los diferentes barrios y al muelle; en aquel tiempo no existían colonias, todo esto era típico de aquel Chetumal que muchos conocimos; hablar de estos barrios es hacer remembranza de una época que aun se recuerda, cuando eran sitios referenciales; están en nuestra mente todavía. Barrios en los que se desenvolvían jóvenes que celosamente defendían la pertenencia del mismo. Esta Crónica únicamente conlleva la intención de que se conozcan algunos de los sitios poblados tal como era la antigua Chetumal; muchos viven en ellos pero no tienen conocimiento por ser ahora colonias o fraccionamientos que algún día fueron pintorescos barrios citadinos. ¿Cuántos todavía nos acordamos? o ¿hemos olvidado los barrios? El hasta ahora reconocido y emblemático “Barrio Bravo”, el del “Rastro”, del “Julubal”, del “Hospital” o del “Cerro”, de “Telégrafos”, del “Cementerio”, de “los Rucos”, del “Aljibe”, de los “Sarampiones”; de las “Casitas”, de los “Cahuamos”, de los “Bagres”, del “Pueblo Nuevo”, de los “Caimanes”, de “Punta Estrella”, del “Aserradero” en

fin todos estos lugares donde se realizaban, además de competencias deportivas, las disputas de la supremacía, de ser los mejores jugadores de trompo, de canicas, timbomba, yo-yo, etc. espacios limpios y estratégicos en donde los lideres ante el público infantil y juvenil de su barrio competían por ser los mejores en cualquiera de esos juegos y por qué negar que a veces se protagonizaban algunas riñas que no pasaban de simples piñazos, pues también había que ver quien era mejor en barrio ajeno; no se puede soslayar que algunos barrios destacaban por su celo a las pandillas que no permitían la intromisión del área del lugar de su hábitat. Hoy todo es historia del pasado, solamente conservan ese nominativo “Barrio Bravo” y “Pueblo Nuevo”; y todos esos lugares son extensas y populosas colonias otros fraccionamientos o unidades habitacionales; pero en la mente de los Chetumaleños siempre ocupará un lugar el recuerdo de aquellos pintorescos, alegres y hasta algunos temidos barrios inolvidables. Si algunos de los lectores vivieron o recuerdan algunos de estos barrios que en un principio conformaron la superficie citadina, compártanla en mí correo a su disposición.

Trabaja Comisión de Equidad de Género por incluir esa perspectiva en leyes Por Joana Maldonado

Foto: Joana Maldonado

CHETUMAL

Yolanda Garmendia, diputada local.

14

La diputada presidenta de la Comisión de Equidad de Género de la XIII Legislatura del estado, Yolanda Mercedes Garmendia Hernández, resaltó el trabajo que la comisión a su cargo realiza para incluir la perspectiva de género en todas las iniciativas de ley que son analizadas en el Poder Legislativo de Quintana Roo. Con el objetivo de garantizar que en el marco jurídico vigente exista la equidad entre hombres y mujeres, la Comisión de Equidad

EL QUINTANARROENSE DIARIO

de Género participa en el análisis de las iniciativas que ingresan a las 25 comisiones legislativas. La idea es que existan condiciones de igualdad y justicia no solo de forma sino de fondo en todas las iniciativas de ley o de reforma de ley. Garmendia Hernández recordó que el pasado mes de abril, en sesión de comisiones unidas de Planeación y Desarrollo Económico y Desarrollo Juvenil con igualdad de Oportunidades de la XIII Legislatura del Estado, se analizaron reformas a la ley de planeación que tienen por objeto

estimular el primer empleo de los jóvenes en edad productiva. Esta es una de las iniciativas en las que se incluyó la perspectiva de género, en virtud de que con ello se garantiza la igualdad de oportunidades entre las y los jóvenes. Estas reformas tienen por objeto incluir aspectos como la capacitación, centros de articulación productiva y a las los trabajadores del primer empleo; así como reconocer a las empresas que integren dentro de su visión empresarial la visión de género. La diputada resaltó la importancia de continuar con la inclu-

sión de la perspectiva de género en las leyes del Estado para acotar las brechas de desigualdad en los diferentes ámbitos de la vida entre mujeres y hombres, en este caso, en el ámbito económico y laboral, pues con estas reformas se garantizan la igualdad de condiciones y oportunidades. Reconoció la voluntad de las y los diputados locales para cumplir con esta tarea, y destacó que en este periodo de receso de sesiones los trabajos en su comisión continúan sobre las iniciativas que3 serán turnadas al Pleno el próximo periodo ordinario de sesiones.


OTHÓN P. BLANCO

La Sintra ha cubierto 85 kilómetros en reparaciones

Mueve la economía compostura de caminos en Quintana Roo Por David Rosas

Intenso trabajo de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, en pavimentación de caminos saca cosechas que facilitan el traslado de productos y mercancías cancías y productos. Acorde a los ejes de Quintana Roo Competitivo y Fuerte, contenidos en el Plan de Gobierno 2011-2016, que busca detonar nuevos polos de crecimiento, de nuevos segmentos de actividad económica, de nue-

El titular de la dependencia, César Viera Alcocer, debe informar en torno a los resultados y condiciones de operación de cada área de esa Dirección CHETUMAL

A efecto de informar en torno a los resultados y condiciones de operación de cada área de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, el titular de la dependencia, César Viera Alcocer, comparecerá este martes ante la Comisión de Obras y Servicios Públicos del Cabildo de Othón P. Blanco en el salón “Mariano Angulo Basto”. Así lo dio a conocer este lunes el propio funcionario poco después de la ceremonia cívica del

CHETUMAL

Al hacer un llamado al trabajo con unidad y compromiso en el ayuntamiento capitalino, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, anunció este lunes que hará lo necesario para que sea posible ese objetivo de la mano de los gobiernos estatal y federal. En el marco de la tradicional ceremonia cívica mensual, efectuada por la mañana en el parque de la Alameda y organizada en esta ocasión por el Instituto para la Calidad de Vida (INCAVI), el primer edil dijo sentirse feliz por el compromiso cumplido por los othonenses, en el sentido de ejercer su voto de manera democrática en la víspera, de manera participativa, ordenada y sin incidentes. Asimismo felicitó a la Policía Municipal Preventiva, Bomberos y UREM por su ardua labor durante las elecciones del domingo y que concluyó con la supervisión de casillas, ya que, según diera a conocer el presidente Felipe Calderón Hinojosa, el posible ganador de la contienda sería Enrique Peña Nieto,

Carlos Mario Villanueva, presidente municipal.

por lo que “se debe continuar trabajando con unidad y compromiso por un mejor México, estado y municipio” apuntó. Con base en esto, expresó que se debe de seguir el ejemplo porque “estamos en un mismo barco”, dijo, y éste es OPB, al que todos debemos darle resultados día a día, por lo que, enfatizó, a partir de este lunes aumentará en cada área los trabajos que se deben hacer, realizará recorridos por todas las áreas de la Comuna y visitará las obras en proceso en compañía de los regidores.

Mario Castro supervisó algunos trabajos de pavimentación.

vos mecanismos de vinculación con el país y el mundo; la SINTRA se suma a las acciones estratégicas, orientadas a integrar económicamente a todas las regiones del estado. “Para que aprovechen los potenciales de cada localidad”, +finalizó.

Servicios Públicos, ante Comisión del Cabildo

Por Joana Maldonado

Por Joana Maldonado

Ayuntamiento, en la que destacó que, a petición de los regidores Inés López Chan, Christian Espinosa Angulo y Alejandro Castillo Aguilar, informará sobre la recoja de basura, bacheo y situación física del parque vehicular, así como sobre las condiciones de los parques y fuentes de esta capital. Según explicó, la comparecencia es un mecanismo ordinario del Cabildo que tiene por finalidad la apertura de espacios de transparencia y entrega de cuentas de la administración municipal, por lo que es importante que cada una de las direcciones acceda

a comparecer ante las Comisiones especiales de ese órgano para sujetarse a la transparencia y obligaciones administrativas. Agregó que también se abordará el tema del alumbrado público, ya que la Comuna recibirá otras 2 mil 300 lámparas tipo “Leds” durante el transcurso de los próximos meses, mismas que se instalarán en diversas comunidades rurales, donde se beneficiará a miles de familias. Puntualizó que hasta el momento se han instalado 3 mil lámparas de este tipo en las comunidades, de las cuales sólo cinco cambió en tiempo y forma la empresa proveedora, y aunque reconoció algunas fallas en el alumbrado público, éstas no se relacionan con las lámparas, sino con las instalaciones eléctricas, ya que muchas están sulfatadas o son robadas.

Maestros se niegan a someterse a Evaluación Universal

Argumentan que no reúne las condiciones necesarias y no tienen ningún tipo de beneficio para mejorar localidad educativa a nivel nacional

Foto: El Quintanarroense

Son 63 mil 980 metros cuadrados cumplidos de pavimentación, en siete comunidades de la zona Sur de Quintana Roo, señaló el secretario Mario Castro Basto. Como parte del Programa Emergente de Bacheo en carreteras medulares para la movilidad de productos y mercancías en el estado, la Secretaría de Infraestructura y Transporte realizó trabajos de mantenimiento de caminos en los poblados de Ucum, Álvaro Obregón, Pucté, Rovirosa, Morocoy, Kuchumatán y Maya Balam. En forma alterna, dijo Mario Castro, en respuesta a la protección civil de las personas se implementó en Chetumal el trabajo de reparación de avenidas, con 16 cuadrillas que han cubierto 85 kilómetros de calles. “Permanece el trabajo en los sectores 5 y 6, 7 y 8, que son la 5 de Abril y la Magisterial; Progreso y Emancipación. El alcance, en la relación de obras de pavimentación Zona Sur, tiene en Ucum, nueve mil metros cuadrados. Lo misma cantidad en Rovirosa y Morocoy; en Álvaro Obregón, 10,500 metros cuadrados; Pucté, 14 mil; son seis mil en Kuchumatán, y seis mil 480 en Maya Balam”, puntualizó. El titular de la Sintra, Mario Castro, precisó que en cumplimiento a las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo se han atendido con prontitud y prioridad los caminos saca-cosechas, en búsqueda de beneficiar a la población productora de mer-

Foto: Especial

CHETUMAL

Llama Carlos Mario Villanueva a trabajar con unidad Foto: Joana Maldonado

Martes 3 de Julio de 2012

Por David Rosas

CHETUMAL

El dirigente de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael González Sabido, advirtió que los maestros no se presentaran a la evaluación universal que la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) aplicará el próximo 6 de julio, ya que consideró que esta prueba no reúne las condiciones necesarias y no tienen ningún tipo de beneficio para mejorar localidad educativa a nivel nacional. "Comentaba el Secretario de Educación que ellos aplicaran la prueba universal el día 6 y nosotros como organización sindical hemos puntualizado que somos respetuosos, pero no vamos a entrar en este momento por no reunir las condiciones, seremos puntuales, la evaluación universal es de nosotros y entraremos en su momento, cuando nos sentemos a analizarlo y decidir la situación, ya que el SNTE está de acuerdo a que sea aplicado el examen universal, aunque en lo que no está de acuerdo es en las

Rafael González Sabido, dirigente estatal del SNTE.

condiciones que se aplican y más cuando se quiere aplicar en periodos de elecciones, politizando las cosas y así no lo vamos a permitir”. Desde su punto de vista, el representante del SNTE en el estado dijo que la Secretaría de Educación Pública sólo busca exponer a los maestros que reprueban este examen universal, en vez de buscas las verdaderas fallas generales para poder mejorar la calidad educativa del país. “Es una prueba que no determina las capacidades de los docentes y en aras de calificar a los maestros lo que se quiere es reprobarlos, esta es una evaluación de identificación en donde está fallando y poder apoyar en la educación de los niños, salir por la alianza por la calidad de la educación arriba de lo que se requiere, se dejaría para el próximo periodo por el SNTE”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Editora: Fernanda Montiel

Martes 3 de Julio de 2012

AGENDA CULTURAL JULIO Martes 3 Cirque Dreams Jungle Fantasy del 29 de junio al 5 de agosto Hotel Moon Palace www.ticketmaster.com Riviera Maya Cinefilia Ciclo: Mujeres directoras del mundo Los silencios del palacio Tunez-Francia 1994 Directora: Moufida Tlatli Actores: Fatima Ben Saïdane, Amel Hedhili, Najia Ouerghi, Zahira Ben Ammar, Hend Sabri Coordina Rafael Fernández Pineda 20pesos Casa de la Cultura Cancún. 8pm Congreso Mundial De Estudiantes De Derecho 2012 4-8 de Julio http://derecho.foro-mundial.org/ info.derecho@foro-mundial.org, organizadores@derecho.foromundial.org Exposición colectiva Playa Vive Artistas playenses Hasta el 22 de julio Participa el poeta Víctor Vivas Museo de la Cultura Maya Chetumal Exposición fotográfica "Un viaje por la India" 15 fotografías de Aída Ramírez Entrada Libre Hasta el 8 de julio Parque La Ceiba Calle 1ª sr y diagonal 60 Playa del Carmen Miércoles 4 Inauguración Exposición: Arqueología en cuevas sumergidas de Quintana Roo Centro INAH Quintana Roo Coordinada Carmen Rojas Sandoval Galería Víctor Fosado Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 7pm Viernes 6 Teatro “Las peripecias de Don Risóforo Manglarrez” Con Daniel Gallo y Sandra González Auditorio 80pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm

Invitan a presenciar un espectáculo único

Cirque Dreams Jungle Fantasy, en Riviera Maya

La historia se desarrolla en una fantástica selva llena de flores, árboles mágicos y una gran variedad de efectos especiales

E

Redacción

PLAYA DEL CARMEN

spectacular fue la premier realizada de Cirque Dreams Jungle Fantasy la noche del pasado sábado en la Riviera Maya. Las presentaciones se programaron del 29 de junio al 5 de agosto de 2012 en plenas vacacione de verano. Las familias que se hospeden entre estas fechas podrán disfrutar del “más grande y espectacular show de circo en Las Vegas”, según la revista New York. Cirque Dreams es una creación del reconocido empresario teatral Neil Goldberg quien también a cargo de su dirección el Cirque Dreams Jungle Fantasy es un encuentro exótico inspirado en creaciones impredecibles de la naturaleza, representado por un increíble reparto internacional de acróbatas, contorsionistas, malabaristas y músicos. Además de contar con espectaculares proezas, este espectáculo lleno de acción, se destaca también por su vestuario, el cual ha sido nominado como uno de los mejores por la American Theatre Wing Best Costume Design Award. La historia se desarrolla en una fantástica selva llena de flores, árboles mágicos y una gran variedad de efectos especiales. Desde el ballet de mariposas, los monos, las ranas saltarinas, los estiramientos de las lagartijas, es una explosión de imaginación y atletismo hecho para que toda la familia disfrute de este espectáculo de Broadway de clase mundial. La obra se presenta dentro de una gran carpa creada y totalmente equipada con aire acondicionado y con dramáticas luces que hacen de Cirque Dreams Jungle una impresionante experiencia. Durante el verano “Connec-

tion Zone” presentará diversas actividades referentes al Cirque Dreams dentro de sus actividades habituales con el único fin de que los niños vivan la experiencia del Cirque Dreams, exclusiva de Moon Palace.

Jungle Fantasy

La puesta en escena debutó en el Teatro Broadway en 2008 y es hasta la fecha, la única en su tipo. La creación de Neil Goldberg de Cirque Dreams Jungle Fantasy ha sido reconocida por el diario Chicago Tribune como "Un show brillante, concebido para diferentes generaciones con el toque inteligente y fresco de Goldberg". Mientras que el The New York Post la ha descrito como "Una deslumbrante… presentación teatral repleta de paisajes y música de pared a pared”. Y para los niños que gustan de la pasión de la gimnasia o la fauna de la jungla el New York Times les dice: “No pierdas tiempo en el Rey León, este show es para ti”. The New York Daily News la describe como “Una Fantasía llena de colorido e imaginación creada por expertos… Una fantasía a la que vale la pena entregarse”. El USA Today la declara , "¡Deslumbrante!, Un cuento fantástico acerca de una selva encantada! Y Los Angeles Times la ha llamado “Boca abierta” Un whizbang espectáculo familiar”. Los boletos también estarán disponibles al público en sección general a precios de introducción a partir de 25 a 75 dólares. Cirque Dreams Jungle Fantasy ofrecerá dos espectáculos nocturnos de lunes, miércoles, viernes y sábados. Y sólo una presentación el domingo. Los shows entre semana están sujetos a cambios.

Fotos: Agencias

¿Qué hacer?

Con más de 80% de avance, espacios y edificios de la antigua urbe xochicalca, universitarios reconstruyen Xochicalco en 3D, basados en fotografías de los arqueólogos del INAH.

Foto: El Universal

Reconstruyen Xochicalco

La puesta debutó en el Teatro Broadway en 2008.

La obra se presenta dentro de una gran carpa.

Programan funciones hasta el 5 de agosto.

fernandamontiel@hotmail.com

Cumpleaños Cumpleaños Bertha Oviedo Carla R. Mitt Ramiro De la Colina 18

El hombre mariposa.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Un espectáculo fantástico.

La creación es de Neil Goldberg.


Martes 3 de Julio de 2012

GALERIA

CULTURA

Horóscopo

ABREN EXPOSICIÓN ARQUEOLÓGICA: CUEVAS SUMERGIDAS EN Q. ROO

E

l miércoles 04 de julio, a las 19:00 horas, en la Galería Víctor Fosado de la Casa de la Cultura de Cancún, se presenta la Exposición: “Arqueología en cuevas sumergidas de Quintana Roo” (Un espacio, muchas historias) Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro INAH Quintana Roo. Coordinada por la Arqueóloga Carmen Rojas Sandoval. Los cenotes y cuevas de Quintana Roo son depositarias de un importante patrimonio arqueológico y paleontológico, que da cuenta de la historia más antigua de nuestro estado, hasta la época contemporánea. Se trata de recorrer en un viaje fotográfico, didáctico e imaginativo en el tiempo: desde los mares poco profundos que formaron el sustrato de la Península, hacia la praderas pleistocénicas de Tulum, los fantásticos animales que aquí habitaron, las cuevas que sirvieron de refugio a los primeros grupos humanos de procedencia asiática, hasta la floreciente y admirable cultura maya y sus herederos actuales. A través de la arqueología subacuática, seamos partícipes conscientes de la única verdad en nuestro planeta: todo espacio se transforma, toda civilización desaparecerá y la huella que dejamos a nuestro paso se conforma de millones de actos cotidianos, pequeñas y grandes decisiones que reflejan la calidad de nuestro ser: proteger o destruir, usar o abusar; evolucionar, física y mentalmente, adaptarse o morir. Carmen Rojas Sandoval es Maestra en Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Profesora de Investigación Científica del Centro INAH Quintana Roo, del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Actualmente dirige el proyecto “Cementerios acuáticos mayas”, el cual ha contado con el patrocinio de la National Geographic Society. Co-dirigió el proyecto “Atlas arqueológico subacuático para el registro, estudio y protección de los cenotes en la Península de Yucatán del 2001 al 2007”, el cual contó con el patrocinio del Discovery Channel, la National Geographic Society y Daimler Chrysler. Ha sido profesora titular del curso Arqueología subacuática, en la Licenciatura en Arqueología, en la ENAH. Cuenta con las certificaciones de buceo: Buza Avanzada de Aguas Abiertas, por la National Association of Underwater Instructors (NAUI). Nitrox, por la Technical Diving International (TDI). Full Cave (Cuevas) por la National Speleological SocietyCave Diving Section (NSS-CDS).

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Debes superar los problemas si quieres triunfar, si lo logras estarás en camino del éxito dentro de las actividades que sean de tu elección; la comunicación sería la adecuada.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Eres muy popular en tu círculo de amistades por tu tolerancia y comprensión. Muy rara vez tomas partido, porque sabes que siempre existe algo positivo en ambos lados.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

No temas enfrentarte a una discusión, ya que tu conocimiento de las debilidades humanas es muy amplio; por eso disfrutas de los retos, pero triunfar antes que fracasar.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

La comunicación es uno de tus talentos más fuertes; sin embargo, debes tener información completa y verificarla antes de intentar externar tus ideas a los demás.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Piensas que los sentimientos antagónicos entre tú y los demás, son resultado de la incomprensión de ellos; además muestras generosidad a todos los que están cerca.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Tiendes a exagerar tus planes futuros, tanto en tus aventuras amorosas como en tus relaciones humanas; inclusive, en oportunidades de trabajo puedes desanimarte mucho.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Deseas el sometimiento de la gente que tratas e inclusive esperas que estén continuamente a tu lado soportándote tus altas y bajas. Trata de no hacer promesas a nadie.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Es aconsejable un trabajo que te permita observar de cerca las relaciones humanas. Aprende a ceder si es necesario; esto te permitirá alcanzar las metas que te hayas fijado.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

A pesar de que eres quien une a las parejas, no te casarás con facilidad, pero el día que te enamores lo harás hasta el fondo cuando tu amor sea muy bien correspondido.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Primero debes disciplinarte y saber cómo ganarte la vida, y cuando tus necesidades estén cubiertas, podrás dedicarte a lo que realmente te gusta, para alcanzar tus metas.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Tus reacciones y actividades son excesivamente impetuosas, estás consciente de esto y te puede molestar el aceptarlo. Aprende a establecer prioridades antes de actuar.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Texto: Redacción y fotos:Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Permite que los demás te demuestren su amor, sin necesidad de forzar situación alguna, si logras modificar tu actitud negativa, tendrás una relación gratificante con tu pareja. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Martes 3 de julio de 2012

Concursan playenses en República Dominicana

Liquid Models, a la vanguardia en el modelaje TEXTO Y FOTOS: Mario Belmont

PLAYA DEL CARMEN

Con un desfile de modas se pone de manifiesto el trabajo de la agencia de modelos y dan a conocer a las bellezas que representan a la Riviera Maya

C

on gran éxito y un excelente poder de convocatoria se presentó el desfile de modas de la Agencia de Modelos Liquid Models, que dirige Yudelka Gómez. Una divertida velada, a la orilla de la playa en el conocido Zenzi, donde el principal motivo de dicho evento fue dar a conocer a las dos bellas modelos que representarán a la Riviera Maya en República Dominicana en un especial concurso. Diferentes marcas participaron en dicho evento, así como algunos performances por parte de la misma casa productora. Un éxito más de Liquid Models. ¡Enhorabuena¡

Las modelos que viajan a República Dominicana.

Tania, Fernando e Hilda. Ramiro Martínez.

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Luis Eldrige.


Martes 3 de Julio de 2012

STATUS

Rebeca Cárdenas.

Yudelka Gómez.

María José Román y José Manuel Espinoza.

Christopher Escandón, Karla Carvajal, Poncho Gutiérrez.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Martes 3 de Julio de 2012

Editora: Fernanda Montiel

La primera fue Louise Brown, en el Reino Unido en julio de 1978

Contabilizan cinco millones de "bebés probeta"

Las técnicas de reproducción asistida han mejorado mucho con el paso de los años, y los bebés nacidos con ellas son tan sanos como los concebidos espontáneamente BBC CIUDAD DE

G

MÉXICO

racias a los avances en la reproducción asistida cinco millones de bebés han nacido en el mundo con estas tecnologías desde 1978, según datos presentados por expertos en fertilidad. Según los científicos reunidos en la conferencia anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), que se celebra en Turquía, los avances en este campo han sido "un hito extraordinario". La cifra fue presentada por el Comité Internacional de Monitoreo de Tecnologías de Reproducción Asistida (ICMART). Se basó en el número de ciclos de los principales tratamientos de reproducción asistida llevados a cabo con parejas infértiles en el mundo hasta 2008 y un cálculo aproximado en los siguientes tres años. Estos tratamientos son fertilización in vitro (IVF) e inyección intracitroplasmática de espermatozooides (ICSI). "Esta tecnología ha sido extraordinariamente exitosa en el tratamiento de pacientes infértiles" afirma el doctor David Adamson, presidente del ICMART. "Se han creado millones de familias con niños y se ha reducido la carga de la infertilidad".

Barreras económicas Según el científico, las técnicas de reproducción asistida han mejorado mucho con el paso de los años, y los bebés nacidos con ellas son tan sanos como los concebidos espontáneamente. Y aunque están disponibles en todo el mundo, agrega el experto,

todavía hace falta superar muchas barreras, principalmente económicas y sociales, para que el acceso a la reproducción asistida sea realmente universal. Según ICMART, cerca de 1,5 millones de ciclos de tratamientos de reproducción asistida se llevan a cabo en el mundo cada año, que resultan en el nacimiento de 350 mil bebés. Los países donde los tratamientos se practican más son Estados Unidos y Japón y la región "más activa" en este campo es Europa. Según los expertos, en Europa se practican en promedio unos mil ciclos de tratamientos de reproducción asistida por millón de habitantes. Pero se calcula que en el mundo se requieren unos 1.500 ciclos por millón de habitantes cada año. Y en muchos países de medianos o bajos ingresos el acceso todavía está restringido. Tal como señalaron los expertos durante la conferencia, las tasas de éxito con estas tecnologías continúan mejorando, con una tasa de embarazo de 32% por cada embrión transferido. También se informó que ha habido una "notable reducción" en el número de embriones que se transfieren, con menos riesgo para la madre y los bebés.

Pensarlo dos veces Los científicos advierten, sin embargo, que la gente no debe pensar que los grandes avances en las técnicas de reproducción asistida significan que se puede postergar la paternidad durante el tiempo que se desee. Tal como expresa el doctor Stuart La v e ry, director de IVF en el Hospital Hammersmith de Londres, "las personas que quieren retrasar la concepción podrían pensar que la IVF es una póliza de seguro a la cual pueden

tener acceso en cualquier momento". "Desafortunadamente los hechos todavía muestran que entre las mujeres mayores las tasas de éxito de IVF no son fantásticas". Y el doctor Allan Pacey, profesor de andrología de la Universidad de Sheffield, Inglaterra, expresa una advertencia similar. "Creo que es significativo que hayamos logrado los cinco millones. Esta tecnología es mucho más aceptada socialmente que en los pasados 10 ó 20 años". "Pero hay que advertir que debemos asegurarnos de que las parejas entiendan que la reproducción asistida no es una solución garantizada y que si pueden tener

hijos siendo jóvenes deben hacerlo". "La reproducción asistida es algo que debe ser preservado para aquéllos que realmente lo necesiten" afirma el experto. Tanto la IVF como la ICSI son tratamientos muy exigentes para las parejas y no todos logran tener éxito. En el Reino Unido sólo una de cada tres mujeres logra un embarazo después de un ciclo de IVF/ICSI y algunos de estos embarazos se pierden en las primeras etapas. Muchas veces para lograr un embarazo exitoso se requiere someterse a múltiples ciclos y, aún así, los tratamientos suelen no funcionar para todas las parejas, independientemente del número de ciclos que se intenten.

Sugieren la mejor forma de proteger al bebé del sol BBC CIUDAD DE

MÉXICO

Se nos dice que la mejor forma de proteger la piel de los daños que causa la radiación ultravioleta del sol es el uso de un filtro o protector solar. Pero una nueva recomendación de la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos señala que estas cremas no deben ser usadas en niños menores de seis meses. Según el organismo, la piel de los bebés es mucho más delgada que la de los adultos o niños mayores y, por lo tanto, tienen más riesgo de que los compuestos de los filtros solares causen irritación o inflamación. Lo mejor, dicen los expertos, es mantenerlos alejados del sol. "El mejor enfoque es mantener a los infantes menores de seis meses fuera del sol", dice Hari Cheryl Sachs, pediatra de la FDA. "Y evitar la exposición al sol entre las 10 de la mañana y las dos de la tarde, cuando

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO

los rayos ultravioleta (UV) del sol son más intensos", agrega. Se sabe que la radiación UV del sol daña la piel e incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de piel. La incidencia de la enfermedad, incluida la forma más peligrosa, el melanoma maligno, se ha triplicado en muchos países en los últimos 30 años. Por eso las campañas de salud en muchos países han puesto de manifiesto la importancia de usar cremas o lociones con factores de protección solar o SPF, los cuales actúan como una capa protectora evitando que la radiación dañe la piel. En el mercado hay una variedad de estos productos disponibles, incluidos los que están dirigidos específicamente a proteger a los niños. Aunque algunos de estos productos recomiendan no usarlos en menores de seis meses, también se ha dicho que está bien utilizarlos si no hay otra forma de evitar la exposición del bebé al sol. Las nuevas recomenda-

ciones de la FDA intentan aclarar cuál es la mejor forma de proteger a estos niños.

Piel delgada Según la doctora Sachs, la delgada piel de los bebés absorbe mucho más rápido los ingredientes químicos activos de los protectores solares. Además, agrega, los bebés tienen una mayor proporción de superficie corporal en relación a su peso y esto significa que su exposición a los compuestos químicos de los protectores solares es mucho más grande que en niños mayores o adultos. Y esto, dice la doctora Sachs, incrementa su riesgo de desarrollar reacciones alérgicas o inflamación. "La mejor protección es mantener a su bebé en la sombra, si es posible", dice la pediatra. "Si no hay una sombra natural, cree su propia sombra con una sombrilla o con el toldo del coche del niño". Y si no hay forma de mantener al niño

alejado del sol, la experta recomienda aplicar una pequeña cantidad de protector solar con un SPF de al menos 15, pero sólo en pequeñas áreas de la piel como las mejillas.


Usan especiales técnicas para salvar a las tortugas

Martes 3 de Julio de 2012

L

Estudian primero años de vida

Con la base de acrílico usada en técnicas de manicura, colocan transmisores fijos durante al menos 50 días CIUDAD DE MÉXICO

os investigadores que intentan seguir las misteriosas travesías de las tortugas tienen ahora un nueva técnica a su disposición, la de los salones de belleza. Los investigadores experimentaron con una variedad de métodos, desde diferentes adhesivos hasta pequeños arneses o mochilas. Pero sólo lograron que los dispositivos permanecieran en los animales un tiempo considerable cuando aplicaron en las caparazones técnicas utilizadas por manicuras. "Una de mis colaboradoras siempre tiene las uñas impecables y pintadas con ondas o diferentes tipos de diseños", dijo Kate Mansfield, investigadora del Servicio de Pesca e Investigaciones Marinas de Estados Unidos, en Miami. "Llamamos a su manicura y ella nos recomendó que aplicáramos una base de acrílico. Fuimos a la farmacia, compramos el producto y lo probamos. Antes de aplicar la base lijamos levemente la caparazón y la limpiamos". "La base de acrílico hizo que los dispositivos permanecieran fijos durante

tres meses más".

Dispositivos compactos

El uso de esta técnica es un gran avance en la investigación de las tortugas caguama del Atlántico, ya que hasta ahora ha sido muy difícil estudiar los primeros años en la vida de esta especie. Cerca del 80% de las hembras de tortuga caguama del Atlántico depositan sus huevos en Florida. Cuando los bebés nacen entre 40 y 70 días después, comienzan una carrera frenética hacia la costa y se adentran en el océano. El período inicial es prácticamente una fase perdida para la ciencia. Puede transcurrir una década antes de que algunos de los jóvenes sean avistados nuevamente en hábitats cercanos. Fijar transmisores satelitales es una solución ideal y la nueva generación de dispositivos es lo suficientemente pequeña como para no perturbar el comportamiento de los animales. Pero estas unidades compactas, que funcionan con energía solar y fueron desarrolladas originalmente para estudiar la migración de las aves, son costosas y deben permanecer fijas un período sufi-

cientemente prolongado como para justificar la inversión. Las tortugas crecen además rápidamente y su peso puede quintuplicarse durante sus primeros tres meses de vida. Los científicos intentaron en el pasado colocar en las tortugas diferentes arneses, pero no se mantuvieron fijos el tiempo suficiente.

Datos únicos

La solución preferida por el momento es aplicar la capa acrílica utilizada en los salones de belleza y colocar encima una base para montar el dispositivo. La base es hecha de tiras de neopreno fijadas con un adhesivo a base de silicona. Pruebas de laboratorio mostraron que con esta combinación los dispositivos permanecen fijos un mínimo de 50 días. Con los adhesivos utilizados anteriormente, los transmisores se soltaban luego de apenas dos semanas. Gracias a los dispositivos, Mansfield y sus colegas están compilando ahora datos sobre la ubicación de las tortugas y la temperatura. "Es muy importante para el manejo de la especie saber dónde se encuentran las tortugas en esta etapa de su vida, qué

Foto: Agencias

BBC

hacen, cómo interactúan con su hábitat", dijo la investigadora. "Las tortugas caguama del Atlántico tardan décadas en alcanzar la madurez sexual, así que deben sobrevivir al menos 25 años o más para poder reproducirse". "Necesitamos saber qué está sucediendo durante todo ese período para saber cómo protegerlas".

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Martes 3 de Julio de 2012

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PUBLICIDAD


Martes 3 de Julio de 2012

COZUMEL

Celebran el Día Internacional de los Bosques Tropicales La Dirección de Conservación y Educación Ambiental desarrolla acciones en coordinación con el Instituto de Biología de la UNAM Por Ponciano Pool COZUMEL La Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) llevó a cabo una serie de acciones y hechos para conmemorar el Día Internacional de los Bosques Tropicales, esto en coordinación con el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El principal tema desarrollado, con la asistencia del grupo “Jóvenes por la Conservación” de CEA y de estudiantes de la Universidad Veracruzana, comprendió la importancia significativa de los bosques por los servicios que nos brindan como la captación de agua, hábitat de gran diversidad de especies, control térmico (considerado como principal fuente medicinal para el ser humano) y formación del suelo, entre otros.

El investigador titular del Instituto de Biología de la UNAM, Fausto Roberto Méndez de la Cruz, habló sobre la Partenogénesis, que consiste en el desarrollo de células sexuales no fecundadas, y la presencia de una especie de lagartija en esta ínsula del Caribe Mexicano, con una capacidad de reproducción sin la presencia de machos. En el auditorio “Tortuga” –espacio en donde fueron llevadas a cabo las actividades de 10:00 a 13:00 horas– del Centro de Conservación de CEA, Fausto Roberto Méndez dio a conocer los principales aspectos de la variabilidad ante los efectos del llamado “cambio climático” en los réptiles; es decir conductas, hibridación y mecanismos de especiación. En su intervención, la alumna de posgrado en Biología, Tania Gabriela Chávez Flores, ofreció una plática denominada “Influencia de las Varia-

Resaltan la importancia de conservar los ecosistemas del país.

bles Climáticas sobre la Nidificación, Éxito de Eclosión y Proporción Sexual en Neonatos de Chelonia mydas en la Isla de Cozumel”. En el marco del Día Internacional de los Bosques Tropicales, el director de CEA, Héctor González Cortés, entregó reconocimientos a los cinco estudiantes de la

Universidad Veracruzana, quienes realizaron sus prácticas profesionales en el Programa de Protección a la Tortuga Marina, teniendo como sede el Campamento Tortuguero de la Reserva Ecológica Punta Sur. Dicho encuentro de trabajo, es el producto del Convenio de Colabo-

ración con la Universidad Veracruzana (con sede en la ciudad de Córdoba), mediante el cual los alumnos pueden llevar a cabo proyectos de investigación, prácticas profesionales y trabajos de tesis, teniendo como punto de partida los programas de conservación y educación ambiental.

EL QUINTANARROENSE DIARIO 25


Martes 3 de Julio de 2012

COZUMEL

Prepara ayuntamiento el lanzamiento de la convocatoria

Electrifican Casa Hogar

Tendrá Cozumel traje típico

Por Ponciano Pool

COZUMEL

Se pretende que esta vestimenta en su modalidad de gala sea portada en las festividades más importantes de la isla Por Ponciano Pool

El Ayuntamiento de Cozumel se prepara para lanzar la convocatoria para el diseño del traje típico del municipio, misma que estará dirigida a expertos en la materia, ya que se pretende que esta vestimenta en su modalidad de gala sea portada en las festividades más importantes de la isla y que los trabajadores del ramo turístico porten uno menos elaborado. Durante la trigésima Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobó la creación del traje típico de la isla, por lo que se afinan los detalles para lanzar la convocatoria para su elaboración, ya que se quiere que existan dos: el de gala, el cual sería portado en las festividades más representativas de Cozumel. Además que se confeccionaría uno menos elaborado, para que personal del ramo turístico, así como de los comercios de artesanías puedan portarlo.

Foto: Ponciano Pool

COZUMEL

El cabildo aprobó la iniciativa.

En la sesión se dio a conocer que existen datos de los años 60 sobre la existencia de un traje cozumeleño para dama, por lo que a sugerencia del Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, los expertos deberán crear las vestimentas, tanto para las damas como para los caballeros, acordes a la historia y costumbres, así como una amplia

representatividad de esta localidad, como las piñas, golondrinas y tulipanes. Por tal motivo, la comisión de Cultura está trabajando para que la convocatoria siga los lineamientos de la Secretaría de Cultura, así como los del Congreso del Estado, para de esta manera poder presentarla en la próxima sesión para su aprobación.

Listo el Plan de Auxilio Turístico Verano 2012

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: El Quintanarroense

COZUMEL

26

Cadetes navales visitan la isla Por Ponciano Pool

COZUMEL

Por Ponciano Pool El gobierno municipal de Cozumel ultima detalles para que este miércoles 4 de julio se ponga en marcha el Plan de Auxilio Turístico Verano 2012, cuya finalidad es salvaguardar la integridad física de los habitantes y visitantes que arriban a la isla durante este periodo vacacional a través de la dirección de Protección Civil, en coordinación con Seguridad Pública y Tránsito. Así lo dio a conocer el director general de Protección Civil, Rudy Erosa Navarrete, quien expuso que el plan de auxilio dará comienzo este miércoles, en virtud de que muchos estudiantes ya se encuentran de vacaciones aún cuando oficialmente este periodo empieza el siete de julio y concluye el 20 de agosto. Agregó que en esta temporada se intensificará la vigilancia en las carreteras y playas de la isla, a fin de brindar el apoyo necesario a la población y a los turistas, a través de este plan en el que estarán participando Seguridad Pública, las Fuerzas Armadas destacamentadas en Cozumel, Clínicas y hospitales Ángeles Verdes y Comisión Nacional de Emergencias Radio Auxilio 33, entre otros miembros del cuerpo de emergencias, además de Protección Civil. Señaló que habrá puestos de control que serán operados por personal de Seguridad Pública y Tránsito, mismos que estarán instalados en puntos estratégicos rumbo a las zonas hoteleras Norte y Sur, así como en la carretera transversal, además de que elementos de la corporación realizarán rondines de vigilancia. En tanto que el grupo Águilas de Tránsito patrullarán sitios para prevenir cualquier tipo de incidente.

La Casa Hogar “Juan Pablo II” ya cuenta con energía eléctrica; este importante servicio, se concretó tras dos años de intensas gestiones y gracias a las aportaciones de diversas agrupaciones y personas de Cozumel que dieron la mano a los abuelitos, para que puedan estar en mejores condiciones durante su estancia en este lugar. Sor Mónica Alvarado Díaz, quien es la responsable de esta estancia para adultos mayores, informó que después de dos años de espera, por fin tienen energía eléctrica en forma, ya que por mucho tiempo existía a través de una planta generadora, que no daba el mismo beneficio como el que tienen ahora con el servicio al cien por ciento. La entrevistada dijo que gracias a la administración municipal y a la contribución de muchos cozumeleños, se pudo consolidar el servicio de electricidad para esta casa hogar, que atiende a los adultos mayores que requieren un lugar en donde pasar el día, ya que sus familiares no se pueden hacer cargo de ellos por diversos motivos. Alvarado Díaz, señaló que el beneficio es directamente en el área de alimentos, ya que la planta generadora que daba la energía anteriormente, había dañado algunos aparatos porque no tenía un voltaje controlado, pero ahora con el servicio pueden conservar mejor y preparar al momento, la comida de los abuelitos. Asimismo, dijo que los adultos mayores que acuden a esta Casa Hogar “Juan Pablo II” podrán distraerse con algún programa de televisión, lo cual no podían hacer anteriormente pues no había electricidad en forma; de la misma manera comentó que actualmente sólo falta la impermeabilización del edificio para que esté al cien por ciento para atender de mejor manera a los abuelitos que acuden diariamente.

Habrá vigilancia en los balnearios públicos de la isla.

Mañana lo pondrán en marcha y su objetivo es salvaguardar la integridad física de los habitantes y visitantes que arriban a la isla durante este periodo vacacional

Destacó que se están desarrollando reuniones donde se afinan detalles para dar el banderazo de inicio de este plan de auxilio turístico, en el que participarán entre 400 y 500 personas pertenecientes al Cuerpo de Emergencia y Voluntarios, como lo son los miembros del Sindicato de Taxistas de Cozumel “Adolfo López Mateos”. Exhortó a los conductores a tomar las precauciones debidas, tales como usar el

cinturón de seguridad, portar el casco protector, no consumir alcohol, evitar utilizar el celular mientras se maneja, así como respetar los límites de velocidad y señalamientos de tránsito. Asimismo, conminó a los bañistas a respetar las órdenes de los guardavidas, así como los señalamientos que existen en las playas del lado oriental de la isla, para evitar situaciones de riesgo.

El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, refrendó su compromiso de trabajar de manera conjunta con las fuerzas militares destacamentadas en la isla, al convivir con los 182 cadetes del bachillerato general de la Heroica Escuela Naval Militar, Anton Lizardo, Veracruz, que realizaron prácticas en las costas de la ínsula a bordo del buque Papaloapan. Tras ser invitado por el capitán de esta embarcación, Capitán de Fragata Cuerpo General, Noé Cuervo Vázquez, y el comandante del Sector Naval de Cozumel, Luis Arturo Torres Valverde, el edil cozumeleño reiteró a los cadetes que es a través de la cooperación mutua y la coordinación para combatir la delincuencia, como se logra dar marcha atrás a la inseguridad. Explicó que a través de esta cercanía con las fuerzas armadas en el municipio, se han realizado acciones que mantienen a esta isla como un lugar seguro, no sólo en México, sino en el mundo pues es una Isla de Paz. Acompañado de los regidores del ayuntamiento, la síndico municipal y con la presencia de las autoridades portuarias en Cozumel, Aurelio Joaquín dijo a los cadetes que además de ser el Caribe Mexicano un sitio ideal para la realización de sus prácticas dentro de su formación en la Armada de México, la Isla es su casa. Explicó que este destino turístico ocupa primer lugar en la recepción de cruceros a nivel nacional, con la visita de tres millones de pasajeros anualmente, lo que sin duda lo coloca en una excelente posición en la generación de divisas para el país. El Buque ARM-Papaloapan-A411, es una embarcación al servicio de la Armada de México con 172 metros de eslora con capacidad máxima para 524 personas, que forma parte de la Flotilla de buques auxiliares y de transporte del Golfo con sede en Puerto Tampico, Tamaulipas.


Isla Mujeres Accedieron un monto de 68.6 millones de pesos

Destinan recursos para terminar hospital

E

Por Ovidio López

l Gobierno Federal amplió el recurso por 68.6 millones de pesos para concluir y equipar el hospital de segundo nivel de Isla Mujeres para ponerlo en servicio al transcurso del 2013, confirmó el alcalde Hugo Sánchez. Mostró el oficio fechado el pasado mes de junio como respuesta federal a la solicitud de concluir el proyecto, luego de dos años de demora. “Estos recursos serán aplicados a través de la Secretaría Estatal de Salud (SESA), en la cual trabajaremos de manera conjunta en este gran proyecto de beneficio social”. El documento de la Presi dencia de la República expone que “después de una revisión técnica de la propuesta por parte de la dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud, se tuvo conocimiento de que el 28 de octubre de 2011 la entidad federativa informó que realizó los trámites correspondientes ante el Congreso de la Unión, a fin de solicitar recursos para la reconstrucción y conclusión de la segunda etapa del hospital en mención”. Agregó que de manera coordinada con la Dirección de Innovación y Calidad en Salud de la Secretaría de Salud de Quintana Roo, se identificó la solicitud de recursos para disponer del Fondo de Previsión Presupuestal del Sistema de Protección Social en Salud, por un monto de 68.6 millones de pesos para la conclusión del hospital. En ese sentido, el día 30 de mayo, se reunió el Comité para la autorización de recursos del Fondo de Previsión Presupuestal del Sistema de Protección Social en Salud y autorizó de dicho monto

Foto: Ovidio López

ISLA MUJERES

Oficio como recibido por parte del Gobierno Federal.

Luego de dos años de espera, se prevé que el presupuesto destinado sea aplicado a través de la Secretaría Estatal de Salud para la construcción del nosocomio. Sánchez Montalvo dijo que esta respuesta se obtiene luego de una intensa labor de gestión de parte del Gobierno Municipal realizada desde la Administración pasada, por lo que su función fue darle seguimiento y por en conjunto con el Gobernador del Estado, a través de la Secretaría de Salud Estatal, encargada de realizar el expediente técnico de la obra. “Hoy les puedo decir a los isleños que tengan toda la seguridad plena de que ya tendremos muy pronto un hospital concluido, que ya está autorizado, que la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Quintana Roo terminó de hacer las gestiones, por la tanto como Gobierno Municipal

esto nos da la certeza de que tendremos muy pronto el reinicio de esta importante obra que nos va a dar beneficios de manera inimaginable, dando por cumplido uno de los grandes compromisos que teníamos tanto el Estado como el Municipio con la población”. Sánchez Montalvo agregó que este es un trabajo en conjunto con los niveles de gobierno, “nosotros seguiremos trabajando de la mano con el Gobierno del Estado para que las obras se sigan haciendo”. Puntualizó que la noticia de este recurso también le había sido informada por el gobernador Roberto Borge Angulo, por lo que se pretende que 8 millones de este presupuesto sea utilizados para el equipamiento del hospital.

Visitan la ínsula estudiantes de Enfermería Naval

Dentro de las actividades que realizan los jóvenes estudiantes visitan lugares donde actualmente se encuentran las zonas navales en territorio nacional Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Acompañados por el Capitán de Corbeta, Joel Castellanos Cortes, seis alumnos en representación de los 50 que actualmente se encuentran de visita de Isla Mujeres, se presentaron en la oficina de la Presidencia Municipal la mañana del lunes. Sánchez Montalvo dio la bienvenida a los estudiantes de primero y cuarto grado de la licenciatura de Enfermería, que

de acuerdo a Castellanos Cortes visitarán el día de mañana la isla de Cozumel y posteriormente el puerto de Progreso, Yucatán para finalmente retornar a Veracruz. A través de este viaje de tres semanas, los jóvenes visitan lugares donde actualmente se encuentran las zonas navales en territorio nacional, por lo que expresaron sentirse muy contentos de estar en Isla Mujeres y conocer sus bellezas naturales. Como parte de una amena

charla, el alcalde felicitó a los estudiantes por esforzarse en ser parte de la Secretaría de Marina, ya que dijo esta ha sido una de las secretarías más importantes del actual sexenio presidencial por lo que les pidió ser valientes y siempre defender a México y cuidar a sus ciudadanos sobre todo frente a los embates de la naturaleza donde brindan apoyo a la comunidad. Antes de retirarse los alumnos entregaron un presente con el nombre de la escuela donde los jóvenes actualmente cursan la licenciatura de Enfermería además de invitarlos a recorrer lugares emblemáticos de la ínsula como Punta Sur, Cruz de la Bahía y el Museo Subacuático.

Insisten en el cobro de basura al sector popular Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Los representantes empresariales de Isla Mujeres insistirán a que los regidores preparen el proyecto del cobro de la basura al sector popular, a fin de mejorar el servicio deficiente. Javier Ortiz, líder de la Cámara de Comercio (Canaco), dijo que insistirá del tema y les recomendó a los regidores abordarlo para una propuesta antes de la elaboración del proyecto de la ley de ingreso 2013, ahora que el alcalde Hugo Sánchez se desmarcó y anticipó no avalar el plan, mismo que lo debatiría una eventual iniciativa de regidores. Al respecto, el presidente del Consejo Consultivo Turístico, Gerardo Magaña, recordó la frase del panista local Arturo Ríos quien solía decir que “todo cobro que no es general es ilegal”, cuando el cobro de derecho a la basura solamente se le hace al sector empresarial, por lo que es saludable hacer a un lado el asunto político para atender la necesidad de mejorar el servicio de limpia, mediante el cobro a todos los sectores. Ortiz Solís indicó que “lo

inequitativo no es justo” con el actual cobro que hace la comuna al sector económico es para subsidiar la recoja de basura, cuando el servicio es deficiente y urge renovación de la flota vehicular para la recoja y traslado de desechos a la zona continental. Magaña Barragán, ex alcalde, reconoció que posiblemente no es redituable políticamente aplicar el impuesto en año electoral por la renovación del ayuntamiento y el congreso en el 2012. Subrayó que no está nada bien el sector hotelero familiar como es el caso su negocio por la baja ocupación, y que se le complica cubrir con todos los pagos al fisco, situación que la postura municipal de negarse a presentar un proyecto de cobro, es injusto. Sobre el particular, el fin de la semana anterior, el alcalde Hugo Sánchez salió al paso del anuncio del tesorero municipal Darwin García que presentaría en los próximos meses una propuesta al Cabildo, una vez que el primer regidor Julio Osorio solicitara a la parte ejecutiva municipal presentara el proyecto antes en la propuesta de ley de ingreso 2013.

Foto: Ovidio López

Martes 3 de Julio de 2012

Los niños tallaron diversas figuras de arena.

Realizan concurso de esculturas de arena Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Con una figura de un pez vela Juan José Portillo Vera obtuvo el primer lugar del Quinto Concurso de Esculturas de Arena en la categoría de 8 a 10 años, mientras que Gabriel Adonay Castañeda con su figura de la pirámide de ChichenItza consiguió el triunfo en la categoría de 11 a 13 años. El tradicional evento tuvo lugar la mañana de este sábado en la que los niños demostraron sus dotes culturales al tallar diversas figuras de arena con temas relacionados a la vida marina y figuras representativas de la región. Alrededor de 60 niños participaron con diversas figuras entre las que abundaron tortugas, peces, sirenas, así como otras esculturas de la región como pirámides y animales como caballos, entre otros. El evento realizado por el Sistema para el Desarrollo Integral

de la Familia (DIF), se llevó a cabo en la playa Posada del Mar desde las nueve de la mañana dando como tiempo estimado para la realización de las figuras un aproximado de dos horas. Cabe mencionar que los ganadores del primer lugar en ambas categorías recibieron como premio una bicicleta, medio de transporte que además de entretenerlos los impulsa a la realización de ejercicio. Asimismo, Daylin Góngora Paredes recibió un celular al ocupar el segundo puesto de la competencia en la categoría 11 a 13 años, mientras que Yamilé Ortiz Marín ganó un reproductor de música por obtener el segundo lugar en la categoría de 8 a 10 años. Para el tercer lugar de ambas categorías, se entregó un pase para nado con delfines en el parque acuático Dolphin Discovery, lugares que ocuparon Carlos Eduardo Cardenas Delgado y Evelyn Michelle Virgilio Cohuo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Felipe Carrillo Puerto Martes 3 de Julio de 2012

El domingo pasado fue histórico para la zona maya

Celebran la victoria de su partido Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

L

PUERTO

os priistas de Felipe Carrillo Puerto celebran la victoria de su partido y el virtual triunfo de Enrique Peña Nieto que atribuyen a la conjunción de esfuerzos y al resultado de la participación activa de las estructuras y actores políticos de la zona maya. Los ex presidentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en este municipio José Ángel Chacon Arcos, Elizama Beh Cituk y Francisco Zapata Cabrera coincidieron en que su partido reafirma su posicionamiento en este municipio ganado inclusive zonas que eran antes de la oposición. “La integración de las fuerzas políticas y la decidida participación de sus estructuras territoriales marcaron el precedente para la historia del municipio carrilloportense debido a que se logró de manera contundente la victoria de sus candidatos a senador, diputación federal y presidente de la Republica”, indicaron. El ex presidente del PRI, José Ángel Chacón Arcos comentó que el domingo pasado fue histórico para la zona maya debido a que comu-

Ángel Chacon Arcos, Elizama Beh Cituk y Francisco Zapata Cabrera, ex dirigentes priistas.

El PRI no sólo avanzó en este municipio, sino que logró adjudicarse localidades como Señor, Tepich y Tihosuco, zonas que tradicionalmente pertenecían a la oposición nidades que tradicionalmente eran de otros partidos políticos hoy pasan a forman parte del priismo como resultado de un trabajo en conjunto que les aseguró el triunfo

de una forma inobjetable. “Es la estructura electoral del tricolor que estableció la conjunción de esfuerzos y la unidad partidista para darle el triunfo al par-

Masiva votación del domingo.

tido, tomando en cuenta las mejores propuestas y proyecto presentados por los candidatos que con capacidad y compromiso social lograron sacar adelante al partido” dijo, Chacón Arcos. Ante los resultados que han arrojado los datos preliminares sobre la victoria de los abanderados del PRI, la fuente citó que su partido retoma fielmente el rumbo de estado y nación, y que van en el camino correcto para la recuperación y confianza de los ciudadanos. Asimismo

los políticos locales elogiaron al gobernador del estado Roberto Borge Angulo quien como primer priista de la entidad Quintanarroense, contribuyó enormemente en el proceso democrático en el cual los cuidadnos tuvieron la total libertad de ejercer sus derechos y su conciencia cívica. También el PRI no sólo avanzó en su posicionamiento este municipio sino que se logró adjudicarse localidades como Señor, Tepich y Tihosuco zonas que tradicionalmente pertenecían a la oposición.

Se regularizan actividades Detenido por agresión después de elecciones Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Tras la contienda electoral el domingo pasado el municipio de Felipe Carrillo Puerto regresa a la normalidad y a la práctica de sus actividades cotidianas en el que se asegura saldo blanco y sin novedad por el período de la Ley seca. Los habitantes de la ciudad volvieron a sus actividades ayer lunes luego que el domingo 1º de julio se realizaran las elecciones para diputados, senadores y presidente de la República que colocó como virtual ganador a Enrique Peña Nieto. Las escuelas que sir vieron como lugares sedes para las votaciones lucen hoy en día con carteles pegados en las paredes donde dan a conocer los resultados preliminares de los sufragios los cuales se exhiben a la vista de los ciudadanos. En las primeras horas de ayer lunes se levantó el veto a la ley seca en la que la policía de seguridad pública asegura que en el municipio todo trascurrió sin novedad y, ningún establecimiento de los que expenden bebidas alcohólicas fue sorprendido infraganti vendiendo el producto. “Desde que dio inicio la Le y seca con motivo de las elecciones federales no hubo problemas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, toda vez que el sábado y el domingo de elecciones se pre-

28

En las escuelas se dieron a conocer resultados.

vio al comercio para que evite la venta de alcohol al público, disposiciones que fueron acatadas como marca la ley electoral” señaló Celestino Palomo director de Seguridad Pública. La mañana de ayer se vislumbró que las paredes de las escuelas sirvieron como mamparas para pegar los resultados de las votaciones en el que el PRI sacó la mayor ventaja en estas elecciones considerada por los priistas como una acción histórica. En lo que respecta al levantamiento del veto a la ley seca,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

las autoridades señalan que se cumplieron con las expectativas toda vez que en el municipio todo trascurrió sin novedad, aunque hubo personas que ingirieron bebidas embriagantes producto que adquirieron día antes a las elecciones y en que se aplicara la ley seca. La policía informó que no hubo detenidos por faltas al bando de policía y buen gobierno, los recorridos de vigilancia se hicieron con normalidad dando como resultado un saldo blanco y sin novedad, concluyó el informante.

PUERTO

El señor Edgar Rodrigo Rosado Peva fue denunciado penalmente por delitos de violencia intrafamiliar y lo que resulte en agravio de la señora Benita Lucas Bay a quien le propinó severos golpes y le causó destrozos en su hogar. El enloquecido sujeto es originario del estado de Campeche, y ya fue puesto a disposición de las autoridades competentes; dijo llamarse Edgar Rodrigo Rosado Peva de 27 años de edad, originario del estado de Campeche y con domicilio en la calle 55 entre 52 y 52 A de la colonia Javier Rojo Gómez, estado civil, casado, estudios bachiller, ocupación chef. La agraviada Benita Lucas Bay de 26 años de edad, alegó que su conyugue de nombre Edgar Rodrigo Rosado Peva de 27 años de edad, la agredió física y verbalmente así como causó destrozos a los cristales de la puerta de su domicilio, una silla de madera y debido a su impertinencia en que se encontraba, arrojó varios objetos y alimentos que se encontraban en la mesa de su domicilio. Por ese motivo se solicitó el auxilio a la policía local para asegurar al energúmeno sujeto quien por el estado de ebriedad en que se encontraba se puso demasiado impertinente por lo que fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para los fines legales que se le atribuyan. En otro orden de ideas y siendo a las 20:35 a bordo de la patrulla número económico 2004, conducido por el comisario José

Alfredo Tun Buenfil, se tuvo conocimiento de un hecho de tránsito en la comunidad de Dzula Quintana Roo. En ese lugar se pudo investigar lo siguiente: Cuando circulaba de sur a norte, la motocicleta marca dinamo, color rojo, tipo turismo, sin placa de circulación, se ignora el nombre del propietario por la falta de documentos, conducido por el Jorge Edilberto Santos Coh de 33 años de edad, originario de la ciudad de Chetumal Quintana Roo, y domicilio actual en la calle 68 entre la calle 49 y 51 de la colonia Juan Bautista Vega, de esta ciudad de Felipe Carrillo Puerto, de ocupación Agente de Seguridad Pública, sin licencia de conducir y con aliento alcohólico, según certificado médico,quien por la falta de precaución colisiona con el costado delantero derecho al costado izquierdo de la peatón, que caminaba de sur a norte, de nombre Karen Dzul Sulub de 14 años de edad, originaria y domicilio en la comunidad de Dzula Quintana Roo, misma que fue concentrada en el Hospital General de Carrillo Puerto a bordo de la ambulancia de Cruz Roja, la lesionada fue valorada por el doctor Wilfredo Probance García, quien informó que la menor presenta contusiones y una lesión en la pierna izquierda, tras darle de posteriormente se le dio de alta, se procedió a concentrar el vehículo antes mencionado alta en el Hospital el vehículo fue trasladado al corralón municipal, ubicado en la calle 62 por calle 57 de la colonia Javier Rojo Gómez.


Lázaro Cárdenas Martes 3 de Julio de 2012

Fotos: Roberto Mex

“El siguiente paso es recuperar la presidencia municipal”

Se encaminaron a las oficinas del tricolor donde se realizó un multitudinario mitin.

Durante su recorrido los priistas fueron provocados por otros simpatizantes, haciendo caso omiso.

Realizan priistas marcha del triunfo

M

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

iles de priistas salieron durante las primeras horas de ayer lunes para festejar en la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas el virtual triunfo del candidato del PRIPVEM, Enrique Peña Nieto, a la presidencia de la República. Luego de ver en cadena nacional las declaraciones de la candidata panista Josefina Vásquez Mota, donde prácticamente reconoció su derrota, los priistas se

Miles de lazarocardenses simpatizantes del tricolor salieron a las calles para festejar la victoria del candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, a la presidencia de la República mantuvieron expectantes al anuncio del Instituto Federal Electoral (IFE) sobre con los conteos preliminares, al discurso del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa; al de Manuel López Obrador, y al de Enrique Peña Nieto. Luego de todo eso, sin que fue-

ran citados, los miles de priistas comenzaron a salir de sus casas para dirigirse a las oficinas del partido para iniciar con lo que llamaron la marcha del triunfo. El contingente, integrado por únicamente priistas de la cabecera municipal, partió frente al PRI, siguió por la avenida principal Javier Rojo Gómez, dobló

por la calle 5 de febrero, pasó detrás del palacio municipal, tomó la diagonal Reforma y regresó a las oficinas del tricolor donde se realizó un multitudinario mitin. La dirigente del PRI, María Elena Ruiz Molina, dijo que su partido mantendrá los brazos abiertos para todas aquellas personas que deseen afiliarse y llamó a mantener la unidad demostrada porque “el siguiente paso es recuperar la presidencia municipal”, que perdió el tricolor en la elección pasado a manos de una mega alianza integrada por el PAN-PRD-PT y Convergencia.

El diputado local, Luciano Simá Cab, por su parte, sostuvo que hace 12 años el PAN con su candidato Vicente Fox Quezada, venció al PRI y que ahora las cosas se vuelven a revertir, de tal forma que el trabajo que nunca dejó de realizar el tricolor se notó en las urnas el pasado domingo. Durante la marcha, al pasar por las oficinas del PAN, algunos seguidores blanquiazules lanzaron algunos objetos al contingente, pero por fortuna las cosas no pasaron a mayores, ya que los líderes priistas pidieron a la multitud no caer en provocaciones.

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Las malas decisiones tomadas por las actuales administraciones municipales emanadas del PAN por medio de una mega alianza integrada por el PRD-PT y Convergencia, tuvieron mucho que ver en el resultado adverso para los panistas en el municipio Lázaro Cárdenas. De entrada el priismo en este municipio arrasó en todas las casillas, situación que no se presentaba desde hace ya por lo menos cuatro elecciones, lo que advierte que las autoridades en turno no están teniendo el tino para gobernar bien para intentar mantenerse en el poder. Por ejemplo en los resultados para Presidente de la República el PRI-PVEM obtuvo en todo el municipio 6,807 votos contra 3,301 del PAN y 2,695 del PRD, lo que hace una enorme diferencia que mantiene en alegría a los del partido tricolor debido a las esperanzas de recuperar la presidencia municipal en las próximas elecciones locales. Lo mismo sucedió con los resultados para senador donde el PRI registró 7,205 sufragios contra

3,335 del blanquiazul y 2,274 del sol azteca, y en tanto para diputado federal el tricolor obtuvo 6,795 votos contra 3,465 del PAN y 2,190 del PRD. Ayer lunes a través de las redes sociales algunos simpatizantes panistas se resignaron a la derrota a nivel federal, pero mantienen la esperanza de seguir siendo en el municipio la primera fuerza política, aunque por lo registrado el domingo pasado se mira complicado si las autoridades en turno no enderezan el rumbo. La derrota del PAN es un duro revés para la presidenta municipal María Trinidad García Arguelles, debido a que mucho tuvo que ver su actuar en lo que lleva de su administración, ya que ha tenido pleitos constantes con todos los sectores. El despedir a 17 policías por exigir el pago de prestaciones que por ley les corresponde, la falta de tacto para negociar con los sindicalizados, su mala relación con los representantes de los medios de comunicación y sus constantes anuncios de dinero bajado del gobierno federal que no se reflejan en inversiones, fueron algunas de las situaciones que los lazarocardenses cobraron la factura en la jornada electoral.

Foto: Roberto Mex

El PRI retoma su fuerza en Lázaro Cárdenas

Denunciaron la pésima construcción de Centro Ceremonial Maya.

Protestan dignatarios mayas Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Debido a que consideraron que la obra no cumplió con las expectativas, integrantes del Consejo Supremo Maya, se apostaron ayer lunes durante alrededor de dos horas en el Centro Ceremonial para denunciar la mala calidad de la obra. Acusaron a la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, de ser la responsable debido a que ella misma, dijeron, anunció 750 mil pesos para la obra

cuya mala calidad quedó demostrada durante las lluvias recientes. “El supuesto museo que construyeron es la más dañada debido a que no cuenta con puertas, ventanas; la madera que se utilizó para colocar las laminas de zinc son de pésima calidad y en cualquier momento pueden ceder por el peso, y cada que llueve se inunda todo el local, lo que obviamente no garantiza seguridad de los bienes que se pretendan colocar”, afirmaron. Además denunciaron que du-

rante el tiempo que se realizaron los trabajos se robaron un tinaco con capacidad para 750 litros y el motor para extraer agua de un pozo también se descompuso, cuya reparación oscila entre dos mil pesos, pero al parecer las autoridades municipales no se interesan en reparar cuando menos estos desperfectos. Asimismo aprovecharon denunciar que desde noviembre pasado les dejaron de pagar por la alcaldesa los apoyos mensuales debido a que se negaron a afiliarse al PAN.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Martes 3 de Julio de 2012

Despeñadero LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA

Falló la encuesta MILENIO-GEA/ISA

E

ditorialmente, no hay justificación que valga. Anunciamos el miércoles, luego de 100 días consecutivos de medición y publicación, que Enrique Peña Nieto superaría por 18 puntos a Andrés Manuel López Obrador. Peña Nieto le ganó por 6.5. Falló la encuesta de seguimiento diario MILENIO-GEA/ISA. Por eso, antes que nada, una disculpa a nuestros televidentes y lectores, leales compañeros en estos tres meses de emocionante tra vesía. Como empresa periodística fallamos en lo más valioso: la precisión informativa. Ricardo de la Peña, director de ISA, responsable de hacer la encuesta, fue muy cuidadoso el último día que presentamos números. Mostró y explicó los márgenes. El mínimo de Peña Nieto era 44 por ciento; el máximo de López Obrador, 33. Aun así serían 11 puntos de distancia, estaríamos fuera del margen de error.

COTIDIANERÍAS

A

Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

MINUTARIO

POR NICOLÁS LIZAMA

La intolerancia

Idelfonsa ya le habían llegado los rumores de que su hijo vivía alojado en un cuerpo que no le correspondía. De la manera más benévola posible, varios de sus allegados le habían dicho que el muchacho tenía actitudes raras que no correspondían al sexo que aparentaba. “Es rarito”, le dijo alguna vez un pariente y poco faltó para que le cayera a bofetadas. “Mi hijo es hombrecito y el que lo dude se lo lleva la …”, había dicho más de una ocasión en que alguien había insinuado lo contrario. Idelfonsa se había criado a la antigüita. Provenía de un poblado en donde la rumorología tenía cartas de naturalización y por lo tanto había que cuidarse para no terminar con la honra maltrecha yendo de boca a boca. En su pueblo a los afeminados les decían putos. No había término medio. Nada de gay, nada de transexual, nada de bisexual. Eran maricones, simplemente maricones. ¿Tolerancia a la diversidad sexual?, ni hablar. No había concesiones. Jamás en el pueblo se había escuchado esa palabra. No había el mínimo respeto a las tendencias sexuales. ¿Departir a la vista de todos con algún homosexual? Ni pensarlo. Te destazaban de inmediato las lenguas viperinas. En el pueblo, cuando alguna familia notaba que el chamaco o la chamaca daban muestras de que en cuestión sexual andaban un poco atrabancados, de inmediato venía la represión física. “Si vuelves a caminar o hablar como chamaca, te rompo el alma”, era la frase clásica de un padre que temblaba solo de pensar que alguien comenzara a circular la nueva de que en su casa había un “rarito”. En el pueblo esos detalles se cuidaban mucho. En la familia de Idelfonsa se habían registrado dos casos que a cinturonazos fueron “corregidos”. Los chamacos, qué remedio, aprendieron a engrosar la voz y evitar el cotoneo de caderas. Cuando a Idelfonsa le llegó el primer rumor de que su hijo tenía problemas con su s exo, tembló de los pies a la cabeza. Recordó los dos casos registrados en su parentela y a su mente vino aquella frase terrible que jamás logró olvidar pese al paso de los años: “La mariconería es una cuestión hereditaria”. Se lo había dicho una persona estudiada a la que le

30

Cabe el análisis estadístico, sociológico, psicológico. Se puede decir que, de principio a fin, marcamos que había un puntero claro y que ese puntero ganó con claridad; que había y hubo un segundo lugar nítido y que fuimos perfectos en los seis puntos de diferencia entre López Obrador y Josefina Vázquez Mota. Pero lo cierto es que el ejercicio no salió bien, a pesar de haberlo hecho con la casa encuestadora que tuvo los mejores registros en los comicios presidenciales de 2000 y 2006. Un fuerte abrazo para Ricardo y los amigos de GEA/ISA. Un reconocimiento a su disciplina, ética, capacidad de trabajo y honestidad intelectual. Nosotros, por lo pronto, nos retiramos de las encuestas electorales. Y en la circunstancia que sea, ante quien sea, incluso frente a los que nos difaman e insultan, aceptaremos que esta vez fallamos.

tenía mucha estima y por eso le creía. Una vez sentó a su hijo frente a ella y lo ametralló a base de preguntas. El chamaco negó todo. Los ojos desorbitados de su progenitora lo intimidaban y ni de relajo se hubiese atrevido a confesar sus tendencias sexuales. Prefirió vivir reprimido, siempre bajo el ojo vigilante de su madre. Un día la desgracia -ya se había tardado-, llegó a la casa de Idelfonsa. Un fotógrafo había captado instantáneas de un evento gay en donde se eligió al mejor de todos ellos. Uno de los participantes le dijo: “Hay varias fotos de JD, ¿por qué no se las llevas a su casa? Vive aquí cerca, a dos cuadras apenas”. Y allá va el fotógrafo en busca del chico con las evidencias en la mano. Tocó a la puerta y se asomó Idelfonsa. “Busco a JD, ¿puede llamarle?”. “Un momento, por favor, dijo la doña mientras veía de reojo las fotografías que tenía entre las manos. El chico llegó y cuando vio de qué se trataba, quedó pálido y estuvo a punto del soponcio. Casi muere cuando vio que su madre se acercaba. Idelfonsa lo sospechó desde un principio. Tenía una capacidad sorprendente para husmear y llegar al meollo de un conflicto. En un momento dado, sin que nadie lo esperara, Idelfonsa estiró la mano y le arrebató las fotos al sorprendido artista de la lente. Las observó con la ira pintada en el rostro mientras exclamaba: ¡Qué es lo que has hecho #$”&%! Las fotografías mostraban a JD en todas las fases del concurso gay. En traje de baño, traje de noche, y vestido informal. Su rostro no mentía: lo disfrutaba. La satisfacción le llegaba hasta el tuétano. Las fotos lo encueraban por completo. Al escuchar el grito de su madre, JD salió corriendo. Esperando lo peor, se atrincheró en su cuarto mientras bramaba como un becerro al que estaban desollando. El fotógrafo, impresionado, también salió corriendo. Una tragedia se avecinaba y no quería ser testigo de lo que la ignorancia era capaz en un caso que, de tantos que se dan, ya no debería espantar a nadie. colinas2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR GUILLERMO SHERIDAN

Que sirva para que sirva

V

iví unos años, hace muchos, en la capital de un estado norteño históricamente fiel a la recién botoxeada Revolución Institucional. Uno de tantos feudos impermeables al cambio, con su casa real y todo. Ahí le escuché alguna vez a un político la teoría aleccionadora y terrorífica de cómo gobernaba su partido. El principio básico descansaba sobre dos premisas. La primera -que enunció con sucinta crueldad- era que el pueblo además de ser muy pobre y muy bruto, es aficionado a multiplicarse. La segunda era la convicción de que un campesino que no produce era mejor negocio que uno eficiente. El resumen era un apotegma que el tipo repetía con vehemencia mostrando los molares: “Se trata de que no sirva, para que sirva”. La política redituaba beneficios proporcionales (para los políticos, se entiende) al fracaso de sus programas, mientras que los programas que por accidente beneficiaran al pueblo se consideraban fracasos para los políticos. Tales políticos, huelga decirlo, habían alcanzado inauditos niveles de eficiencia en el diseño de fracasos. El mejor ejemplo de “que no sirva para que sirva” fue un episodio que recibió el afectuoso sobrenombre de “El Lagunazo” (se refería a una zona del susodicho estado que había sido un vergel pero los políticos habían logrado enmendar convirtiéndola en desastre). Era bastante sencillo. Primero, los políticos (bueno, sus prestanombres) adquirían todos los terrenos alrededor de las ciudades. Luego, diseñaban estrategias agrarias condenadas al fracaso: condicionaban los créditos al cultivo de vegetales inadecuados para el clima, se construía una presa que les quitaba el agua, alguien inventaba una agroindustria que utilizaría camellos importados, etcétera. (Desde luego, las semillas improductivas, construir la presa y los camellos eran negocios de los políticos.) Siempre se llamaban “Proyecto Revolucionario Bonanza”, o algo así. En dos años había 200 ejidos pauperiza-

dos y 20 mil ejidatarios obligados a emigrar. Al llegar a la ciudad se les aparecía la lideresa (en ese estado son las damas las que se encargan) que los metía a la CNOP y los adiestraba para invadir los terrenos del político (su patrón). El prestanombres denunciaba a los “paracaidistas”, organizaba un par de grescas, usaba a la prensa (que estaba en el asunto) y terminaba revendiéndole las tierras al gobierno en 10 veces lo que había pagado. Al día siguiente nacía el “Fraccionamiento Sufragio Efectivo”. La lideresa repartía los predios (financiados por otro programa fracaso), el político le iba condicionando a los colonos luz, pavimento y drenaje a cambio de su disponibilidad para hacer bola cuando se ofreciera atacar a otro político, o a otro partido, o por puro gusto. Para entonces, claro, el político ya se había apoderado de las tierras abandonadas, ya usaba la presa como le convenía, ya había sembrado papa de exportación y ya era senador de la República. La lideresa, por su parte, ya era diputada local, ya controlaba la “Unión de Damas CNOPistas Josefa Ortiz de Domínguez”, tenía un negocio de venta de lámina, una clínica de enfermedades venéreas y siete burdeles. No era necesario recurrir a ningunos poderes fácticos y el fraude electoral se practicaba sólo por respeto a la tradición. El sistema “que no sirva para que sirva” era suficiente. Y ahora serán otros insumos sociales pero, me temo, el sistema sigue funcionando. Y, me temo más aún, ya no es sólo el PRI el que lo pone en práctica… Ayer vi a aquel político entre quienes celebraban el triunfo de Peña Nieto. Dos segundos en pantalla, suficientes para que volviera el abominable pasado. ¿Pondrá Peña Nieto ese pasado en su gabinete? Hago votos -en la escéptica urna de mis fantasías- para que no sea así, para que prevalezcan en su partido (pues los hay) quienes se oponen a seguir diseñando desastres eficientes. Ya se verá. Columnista


Dólar Euro

BM urge intensificar esfuerzos para apoyar países en desarrollo El Universal

WASHINGTON

Jim Yong Kim, quien asumió ayer la presidencia del Banco Mundial (BM), señaló como prioritario en su mandato intensificar los esfuerzos para ayudar a los países en desarrollo a mantener el progreso de la lucha contra la pobreza en "tiempos volátiles". "Me siento honrado al asumir la presidencia del Banco Mundial, lo hago en un momento en que es fundamental para la economía global", señaló en comunicado. Agregó que la economía global permaneces "altamente vulnerable" por lo que subrayó la necesidad de impulsar la confianza de los mercados y del sector privado, así como la de los ciudadanos en las políticas y el sistema económico del organismo para promover mayor crecimiento económico sustentable, equitativo e inclusivo. "Mi prioridad inmediata será intensificar los esfuerzos del Banco Mundial para ayudar a los países en desarrollo a mantener el progreso en contra de la pobreza en tiempos volátiles" , remarcó el experto en políticas de salud pública. Prometió trabajar con todas las partes interesadas para crear una "nueva barrera económica" que proteja a la gente en los países en desarrollo contra las crisis. Destacó la necesidad de continuar construyendo mayores vías sustentables para asegurar

a los ciudadanos protección básica en el ingreso, así como acceso a la educación, salud y energía, lo que calificó de "crítico" para el fortalecimiento de la demanda doméstica. Kim fue nominado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama y elegido por el directorio ejecutivo del organismo multilateral en abril pasado. El nuevo dirigente elogió la administración del presidente saliente Robert Zoellick y destacó que bajo su liderazgo el BM se embarcó en una "agenda de modernización innovativa". Indicó que una parte "central" de su responsabilidad dentro de los próximos cinco años de su mandato será asegurar que el Banco se alinea con las necesidades del mundo en transformación y transición. Destacó que el trabajo conjunto con socios anteriores y otros por desarrollar, favorecerá que la institución responda "efectivamente" a las necesidades de sus clientes y donadores, que incluyen entregar mejores resultados para apoyar el crecimiento sustentable y ayudar a los gobiernos a ser más responsables ante sus ciudadanos. Agregó la necesidad de dar prioridad a soluciones basadas en evidencia por encima de la ideología, así como respaldar y atraer al mejor talento y amplificar las voces de los países en desarrollo dentro del organismo.

Desempleo en Europa toca máximo histórico El Universal

BRUSELAS

El desempleo no deja de crecer en Europa y alcanzó en mayo nuevos máximos históricos, tanto en la zona euro (11.1%) como en el conjunto de la Unión Europea (10.3%). Las cifras de paro son las más altas de la eurozona desde 1995 y en todo el bloque desde el año 2000, según Eurostat, la oficina estadística comunitaria. La crisis económica sigue destruyendo puestos de trabajo y la tasa de desempleo volvió a crecer en mayo, en esta ocasión una décima respecto al mes anterior, tanto en la eurozona como en el conjunto de la UE. Hace un año, en mayo de 2011, la tasa de desempleo era del 10% en los diecisiete países del euro y del 9.5% en los Veintisiete. En los últimos 12 meses, 1.82 millones de personas se sumaron a las listas del paro en la eurozona, mientras que 1.92 millones lo hicieron en la UE. El total de desempleados alcanza ya los 17.5 millones en la zona del euro y los 24.8 millo-

nes en los Veintisiete. Un porcentaje muy importante de ellos, más de 5.5 millones, se concentra en España, que sigue a la cabeza del paro en Europa con una tasa del 24.6%, tres décimas más que en abril. Las previsiones de la mayor parte de organismos, de la Comisión Europea a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), prevén que el país siga destruyendo empleo este año y el próximo, hasta situarse por encima del 25%. Las cifras españolas son con clara diferencia las más altas de los Veintisiete. Sólo se acerca a esos datos otro de los países más golpeados por la crisis económica, Grecia, que registra un 21.9%, según las últimas cifras disponibles, de marzo. Estos dos países pulverizan también récords de desempleo juvenil, que afecta en ambos al 52,1% de los menores de 25 años, dato que contrasta con las cifras de socios como Alemania (7.9%), Austria (8.3%) y Holanda (9.2%). Estos estados figuran también entre los que registran una tasa general más limitada.

13.44 16.98

COMPRA

VENTA

13.30 13.80 16.78 17.24

Para nivelar los precios se analiza el convenio

SE analiza importar huevo por gripe aviar

Buscan nivelar el precio del producto, que ha subido su precio más de 28% tras el brote en Jalisco

E

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

l secretario de Economía, Bruno Ferrari, anunció que ya se analiza la importación de huevo para nivelar el precio de este producto, pues se ha incrementado más de 28 por ciento a raíz del brote de gripe aviar en dos localidades de Jalisco. El funcionario precisó que se instaló un cerco sanitario que abarca alrededor de 110 granjas con ocho millones de aves productoras de huevo en esa entidad del occidente de México. "Efectivamente, el precio del huevo ha estado aumentando desde que se conoció este problema y de hecho, según los datos proporcionados por el Sistema Nacional de Mercados, el precio promedio nacional del huevo blanco por mayoreo hasta la tercera semana de junio es de 13.75 el kilo y a raíz de la gripe aviar subió a 17.75" , indicó. Este comportamiento, dijo, ha propiciado también un alza en el precio del pollo, que ha aumentado de 24.69 a 25.05 pesos por kilogramo, un incremento de 1.05 por ciento. "No tiene porque aumentar, vamos a estarlo vigilando" porque

si bien no hay control de precios, "no queremos que cunda el pánico, como diría algún personaje célebre", refirió Ferrari. En conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la decisión favorable por parte de la OMC a México en etiquetado de país de origen de productos cárnicos, el secretario adelantó que para nivelar los precios del huevo se analiza ya su importación. Aunque aclaró que no se trata de importar por importar, porque en México el huevo es relativamente más barato que en otras naciones. "Ya estamos analizando eso, y hay que tener cuidado, porque el precio del huevo en México es relativamente barato, es muy bajo, entonces ahorita lo podríamos traer de Estados Unidos, pero allá el precio es muy alto, por lo que tenemos que ver otra posibilidad para nivelar el precio en el caso de que este siga aumentando" . Por su parte, el director en Jefe del Senasica, Enrique Sánchez Cruz, dijo que tras recibirse el reporte de un brote de un virus exótico desconocido relacionado con la gripe aviar en dos localidades de Jalisco, se implementó un cerco sanitario de 60 kilómetros que hoy en día alcanza 110 granjas de la entidad. Destacó que Jalisco produce el

Foto: El Universal

Martes 3 de Julio de 2012

ANTERIOR

En México el huevo es más barato, aclara Bruno Ferrari.

50 por ciento del consumo nacional y representa unas 90 millones de aves, en tanto que en la zona inmovilizada hoy en día habitan entre seis y ocho millones de aves. El funcionario explicó que fue un laboratorio mexicano el que tomó las muestras del virus y se determinó que se trata de un organismo exótico proveniente de aves migratorias del Pacífico, pero que de ninguna manera afecta al ser humano. "Hoy sabemos qué virus es y no hay vacunas. Se están fabricando" y se espera importar un lote de ellas, para posteriormente efectuar las pruebas necesarias, además de que se espera la fabricación en México de ese tipo de vacunas, señaló el director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Bolsa Mexicana

BMV y Wall Street inician sesión con alza

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un retroceso de 90,63 puntos, que supuso una bajada de 0,23 % y ubicó a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en 40.108,92 unidades. En la jornada se negociaron 242 millones de títulos, por los que se pagaron 8.223 millones de pesos mexicanos (unos 618 millones de dólares). Durante la sesión se intercambiaron títulos de 86 empresas de las cuales 35 ganaron, 43 perdieron y ocho se mantuvieron sin variación. Los títulos con las mayores ganancias fueron del consorcio industrial Corporación San Luis (SANLUIS A), con un aumento de 9,32 %; de la empresa minera Autlán (AUTLAN B), con una subida de 6,50 %; y de la constructora de infraestructura Industrias ICA (ICA), con un avance de 3,88 %. Las mayores pérdidas se las anotaron las acciones de la constructora de infraestructura Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD), con descenso de 7,07 %; del consorcio industrial Grupo Alfa (ALFA A), con una bajada de 3,46 %; y del consorcio industrial Fomento Económico Mexicano (FEMSA UB), con caída de 3,34 %. Por sectores las mayores alzas fueron para el de materiales (0,72 %) y el financiero (0,30 %), en tanto que las caídas las registraron el industrial (-0,31 %), el de consumo frecuente (-0,25 %) y el de telecomunicaciones (-0,07 %). EFECOM EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Martes 3 de Julio de 2012

Esperan inversionistas continuidad política general

Reconocen el triunfo de EPN CIUDAD DE MÉXICO

l mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, llamó este lunes al virtual presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, para felicitarlo por su triunfo. Según confirmó la Casa Blanca, "basados en los resultados iniciales de las autoridades electorales mexicanas", el presidente Obama felicitó al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al pueblo de México "por haber demostrado su compromiso en un proceso electoral libre, justo y transparente". Tras su conversación, "el presidente Obama y el ganador de las elecciones presidenciales en México reafirmaron la estrecha colaboración bilateral basada en el respeto mutuo, responsabilidad compartida y los profundos lazos entre los dos países".

Festeja Unión Europea su elección

Catherine Ashton, Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, felicitó al pueblo de México por el clima en el que se desarrollaron las elecciones de este domingo, así como a Enrique Peña Nieto por su elección como nuevo Presidente de la República. Dijo que durante la administración de Peña Nieto "y bajo su liderazgo", las excelentes relaciones que han construido México y la Unión Europea a lo largo de los años no sólo continuarán sino que "se verán reforzadas". A través de su portavoz desde Bruselas, Bélgica, la más alta funcionaria del bloque europeo -que integran 27 naciones-, emitió un mensaje en el que recordó que México tiene un papel importante que desempeñar en los asuntos de la agenda internacional y en el contexto latinoamericano regional. Destacó que la Unión Europea está comprometida con una asociación fuerte con México "sobre la base de nuestros valores compartidos y los intereses estratégicos como socios en la escena mundial, y en el marco de nuestro exitoso acuerdo global". En su declaración indicó: "felicito calurosamente a Enrique Peña por su elección como Presidente de México y me congratuló por la participación pacífica y efectiva de los mexicanos en este proceso".

Fitch espera continuidad con Peña Nieto

Tras destacar que los votantes mexicanos eligieron a Enrique Peña Nieto en los comicios presidenciales del domingo, la calificadora Fitch advirtió a inversionistas que espera una transición del

32

poder “suave” en México y que la continuidad en política general ancle la estabilidad macroeconómica en el país. En un comunicado difundido por la Bolsa Mexicana de Valores, la calificadora afirma que la proyección de crecimiento del PIB de 3.5% este año hará que el virtual ganador de los comicios de este domingo, Enrique Peña Nieto, herede una economía resistente en diciembre de 2012. "También creemos que una estrategia para reducir la violencia será importante para reforzar la confianza de los inversores, y la mejora de los entornos empresarial y de inversión del país. "Una nueva administración permite la reexaminación de los impedimentos estructurales que enfrenta la economía. Pero una vez más, aunque creemos que la capacidad de recuperación de la economía mexicana ante el aumento de los vientos en contra es positiva, también existen otros claros desafíos restantes", estima la calificadora. En su diagnóstico, Fitch afirma que México tiene una inflación moderada y reservas internacionales en niveles históricamente altos. Relaciona el crecimiento de México con el desempeño de la economía de Estados Unidos con riesgo a la baja "proveniente sobre todo del suave crecimiento de EU o del aumento de la aversión al riesgo relacionado con la crisis de la Eurozona". Apunta que la composición del Congreso de la Unión será importante para determinar el éxito de la agenda legislativa del virtual presidente electo Enrique Peña Nieto. Recuerda que en los últimos años, la falta de una mayoría en el congreso ha agravado la paralización de la reforma económica. "Históricamente, la mayoría de las reformas mexicanas se han materializado a principios de la vigencia de un nuevo Presidente", apunta. "Como tal, el próximo año a año y medio proporciona una ventana ideal de oportunidad a la administración entrante para proseguir con las reformas económicas agresivamente, especialmente dado que las elecciones intermedias del congreso están ahora a tres años de distancia". Finalmente, Fitch establece la necesidad de una reforma tanto Institucional como Estructural, debido a los resultados del crecimiento económico "relativamente modesto" de la economía mexicana. El conteo rápido del IFE y el avance al 96% del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) dan ventaja al candidato de la coalición Compromiso por México, formada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) por al menos seis puntos porcentuales.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Enrique Peña Nieto.

Prensa mundial reacciona sobre elección en México

E

n los primeros minutos del lunes 2 de julio, y luego de que el Instituto Federal Electoral (IFE) diera a conocer los primeros resultados de su conteo rápido, la prensa internacional publicó sus primeras reacciones a través de sus portales web. En América Latina, “La Nación” de Argentina: "Enrique Peña Nieto se impone en las elecciones de México". De igual forma dedicó un artículo titulado "El golden boy que se crió para ser presidente". Por su parte, El “Mercurio” de Chile: "Autoridad electoral confirma amplia ventaja de Enrique Peña en las presidenciales mexicanas". Mientras que “El Nacional” de Venezuela tituló: "Peña Nieto llama a la reconciliación nacional tras su victoria". También 'El Tiempo' de Colombia publicó "Gobernaré por todos y para todos: Enrique Peña Nieto". Y en Brasil, 'O Globo' mencionó: "Peña Nieto: Hoje, o México venceu", es decir "hoy, México ganó". En Estados Unidos, el diario “The New York Times” publicó: "Weary Voters Turn to Party of Mexico's Past, Polls Say", en referencia a que, según sondeos, los votantes “cansados” por doce años de panismo decidieron regresar al partido que gobernó al país por siete décadas. 'The Washington Post' no colocó la noticia en un lugar destacado de su portal, y sólo publicó: "Peña Nieto is winner of Mexican election, exit polls show", ("Peña Nieto es el ganador de la elección mexicana, según sondeos"). En Europa, el diario español “El País” tituló su nota "Peña Nieto se

Foto: El Universal

E

El Universal

Foto: El Universal

El virtual presidente electo de México, Enrique Peña Nieto tuvo reacciones y recibió felicitaciones de todas partes del mundo

proclama nuevo presidente de México". Aunque también destacó en su portada la reacción del candidato de las izquierdas: "López Obrador: Todavía no está dicha la última palabra". 'Le Monde' de Francia mencionó "Peña Nieto remporte l'élection

présidentielle au Mexique", que traducido al español se lee como "Peña Nieto gana la elección presidencial en México". Y la BBC de Londres reportó: "Mexico's Enrique Pena Nieto 'wins' presidential poll". El Universal


Reafirma relación bilateral con EU

Martes 3 de Julio de 2012

ALDEA GLOBAL

Foto: Agencias

Avanzar en reformas estructurales, siguiente paso: EPN El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Foto: El Universal

Enrique Peña Nieto, virtual Presidente electo de México, señaló que tras la elección, ahora lo que sigue es avanzar en las reformas hacendaria, laboral, energética y del sistema de seguridad social que beneficien y alcancen a todos los mexicanos. Llamó a deponer las diferencias que se dieron durante las campañas electorales, y dijo que durante el proceso los candidatos coincidieron en que el interés de todos es que México esté mejor. Durante un mensaje que ofreció a medios en un hotel de Polanco, Peña Nieto dijo que con la jornada electoral que se vivió el domingo, México demostró al mundo el fortalecimiento "de nuestra democracia y la solidez de nuestras instituciones". Señaló que los retos de su gobierno son claros, "son los mismos que todos los partidos expresamos en las campañas", que el país recupere el camino de la paz y el progreso. Anunció que en los próximos días conformará a su equipo de transición y a un segundo equipo que se encargará de elaborar las iniciativas de reformas estructurales en materia energética, hacendaria, laboral y de seguridad social que presentará al Congreso de la Unión. El mexiquense ratificó su compromiso por ejercer una presidencia democrática que entienda los cambios del país en política, una presidencia abierta a la crítica, dispuesta a escuchar

En Yucatán el virtual ganador es el contendiente del PRI, Rolando Zapata Bello (centro).

El virtual Presidente electo de México dijo que con la jornada electoral que se vivió el domingo, el país demostró al mundo el fortalecimiento "de nuestra democracia y la solidez de nuestras instituciones"

Enrique Peña Nieto.

y trabajar con todos los mexicanos y sus expresiones políticas. Puso énfasis en su compromiso de combatir al crimen organizado: "ni tregua ni pactos", asentó. Dijo que ajustará la estrategia para lograr que los mexicanos recobren la paz y la tranquilidad, para que haya una reducción en la criminalidad y los delitos que más afectan a la población, como son el secuestro, la extorsión y los homicidios. Mencionó que durante estas horas ha recibido llamadas de felicitación de diversos jefes de Estado del mundo y agradeció a los diversos medios de comunicación por la cobertura que le dieron a su campaña. Dijo que tras recibir la llamada del presidente Felipe Calderón también tuvo comunicación con

los presidentes de Colombia, Chile, Nicaragua, Guatemala, Uruguay, así como comunicación de España, China, Francia, Reino Unido y la Comunidad Europea. Comentó que recibió una llamada del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien le ofreció la más amplia colaboración entre los dos países, dijo que reconoció que la relación bilateral es una de las más importantes que tiene su gobierno en el mundo. "Expresé mi beneplácito por su llamada y expresé mi compromiso de ejercer una democracia participativa". Con el presidente Obama trató temas de seguridad, comercio e infraestructura y la necesidad de poder construir una relación productiva con América del Norte.

PRI gana alcaldías de historia panista El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El partido Revolucionario Institucional (PRI) arrebató en esta elección y según el PREP varias de las alcaldías importantes que antes estaban en poder del PAN como León y Guanajuato, en Guanajuato; y la capital de Querétaro. La otra victoria del PRI fue mantener los municipios del área metropolitana de Jalisco además de la mayoría de alcaldías en Nuevo León. El PAN se va con la victoria al arrebatar del PRI a Mérida, donde ese partido gobernó el municipio por 20 años. Sin embargo, de acuerdo con las tendencias electorales en Yucatán, el PRI se quedaría con la mayoría de los 106 municipios de Yucatán al obtener 58. El blanquiazul además retiene la alcaldía de Monterrey, Nuevo León y Hermosillo, Sonora. De este último estado, el PRI obtuvo en los comicios locales del domingo otras tres de las seis alcaldías más importan-

tes de Sonora: Nogales, Cajeme y Navojoa. En Guanajuato, el PAN logró la victoria en 22 municipios, algunos en unión con el Panal; a pesar de que las más importantes se quedaron en manos del tricolor.

Las victorias del sol azteca

Uno de los triunfos del PRD sería haber recuperado Acapulco, Guerrero, estado donde además, de acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares, aventaja en 41 ayuntamientos más, de un total de 81. En este estado le sigue el PRI con 31 municipios, el PAN con cinco, PT con dos y PVEM con uno. El tricolor recuperó la capital, Chilpancingo. Además, el sol azteca se llevó 11 alcaldías de 17, entre ellas la capital del estado, Centro, donde se encuentra Villahermosa. La ola amarilla entró también al estado de Morelos. De 33 municipios morelenses la coalición PRDPT-MC aventaja en 13; el PRI en ocho; el PVEM, en cinco; en PAn en

dos; el PSD en dos, el Panal en uno y el PT en dos. Con el conteo del 96.7% de las actas computadas por el Instituto Estatal Electoral de Morelos (IEEM), la coalición de las izquierdas de Morelos recuperó plazas importantes como Cuautla, Yautepec, Jiutepec,Jojutla, Temixco, Xochitepec y Tepoztlán, cuyas demarcaciones concentran los principales núcleos de población. Sin embargo, el PRI retuvo la presidencia municipal de Cuernavaca con su abanderado Jorge Morales Barud, ex gobernador interino de 1998 a 2000. En Colima, el Partido Revolucionario Institucional obtuvo el triunfo electoral en tres de las cuatro principales ciudades de la entidad. Datos obtenidos del PREP del IEE Colima, arrojan que el PRI conservó la capital del estado con el triunfo de Federico Rangel Lozano, y recuperó la ciudad de Villa de Álvarez, zona conurbada a la ciudad de Colima y Tecomán, rica zona agrícola del Estado, con las candidaturas de Enrique Rojas y Héctor Vázquez Montes, respectivamente.

Se transforma mapa político en estados El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Las elecciones locales de este 1 de julio en los estados del país cambiaron los mapas de las fuerzas políticas en el poder de los gobiernos estatales y los congresos. Tanto en Morelos como en Tabasco, Nuevo León y Sonora las fuerzas políticas del poder y de la oposición se modificaron. En Morelos, el PRI dejó de ser la primera fuerza en la cámara local para que pasara ahora a ser el PRD y después el tricolor. En tercera quedaría el PAN, que ahora gobierna al estado. Con la llegada del PRD a Tabasco, según los datos del PREP con 96% de votos computados daba siete puntos al contendiente de izquierdas, también representó una disminución de fuerza al tricolor que antes tenía el poder en las decisiones legislativas pero ahora caerá en manos de los de la alianza entre el sol azteca y el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC). Este domingo, 13 estados eligieron alcaldías y diputaciones locales, y en al menos cuatro de ellas las fuerzas se modificaron.

Cierran PREP

Este lunes los conteos preliminares de los seis estados en los que hubo elección a gobernador quedaron casi finalizados con un cierre de entre 95% y 100% de los votos computados. En Jalisco se corroboró la ventaja para el candidato del PRI-PVEM, Aristóteles Sandoval, con 39% contra su contrincante más cercano, Enrique Alfaro, del Movimiento Ciudadano que obtuvo 34%. Guanajuato cerró su conteo preliminar con 48% para el aspirante del PAN Manuel Márquez, contra 41% del priísta Ignacio Torres Landa. Los conteos preliminares avalados por el consejo local de Chiapas dieron hasta este lunes con 97% de avance la victoria al abanderado postulado por el PVEM pero en coalición con el PRI Manuel Velasco Coello con 67% mientras que María Elena Orantes, del PRD-PT-MC se quedó en la segunda posición con 18%. En Yucatán el virtual ganador es el contendiente del PRI, Rolando Zapata Bello, quien tras el cierre del conteo preliminar se llevó 51% de los votos contra 41% de Joaquín Díaz Mena del PAN, su más cercano contendiente. Graco Ramírez, de las izquierdas en Morelos, ratificó su triunfo

con el corte final de los resultados preliminares al obtener 43% de los sufragios contra 35% de Amado Orihuela del PRI, arrebatando así el poder al PAN que desde hace 18 años se mantuvo en el gobierno. En Tabasco, hasta donde en la media noche del domingo se mantuvo una pugna cerrada casi en empate, el marcador del conteo dio la victoria al aspirante del PRD-PT-MC, Arturo Núñez, quien finalmente despuntó con 51% sobre su más cercano adversario Jesús Alí de la Torre, del PRIPVEM-Panal con 44%. De esta manera, en seis de los estados disputados el PRI se llevó tres, el PRD-PT-MC dos y el PAN mantuvo uno.

Cambios en congresos

Con la llegada al poder de las izquierdas en Tabasco, que por primera vez derrocaron al PRI tras 82 años, el panorama político en el Congreso y Ejecutivo local se modificó. La mayoría quedaría en manos de los organismos de la izquierda, cuando antes estaba en manos del PRI, mientras que el tricolor se mantendrá como segunda fuerza. Se prevé que el PAN alcance de tres a cinco curules. En Morelos, donde el PRI tenía mayoría, seguido del PAN y luego PRD, el mapa se modificó considerablemente. Ahora el PRD tendría la mayoría de los legisladores locales con 18, como principal oposición estaría el PRI y como tercera el PAN, según los datos preliminares. También en Nuevo León se modificó el poder de los diputados donde hasta ahora el PRI tiene el mayor número de curules. Con las votaciones, este partido pierde la mayoría para que quede al frente el PAN. En el caso de Sonora, el PRI perdió la mayoría en el recinto de legisladores. Ahora el PAN obtuvo 10 curules por elección popular mientras que el PRI registró el mismo número. Una proporción menor se prevé para PRD, Panal y PT. En San Luis Potosí, donde también este domingo se votó por diputados y alcaldías, el PAN perdió su mayoría (de 10 curules) y ahora la ganaría el PRI con el mismo número, para quedar como segunda fuerza el blanquiazul. En Colima, el Revolucionario Institucional perdió la mayoría en el Congreso local al obtener sólo nueve de los 16 distritos electorales locales, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Martes 3 de Julio de 2012

Denuncia que hubo inequidad en la elección

ALDEA GLOBAL

Sí vamos a impugnar la elección: AMLO CIUDAD DE MÉXICO

Andrés Manuel López Obrador, candidato del Movimiento Progresista a la Presidencia de México, aseguró que impugnará la elección del 1 de julio, en el marco de la legalidad. "Se votó por Enrique Peña Nieto para mantener el régimen de corrupción, no tengo la menor duda de que eso significa el voto, y sí, sí la vamos a impugnar (la elección)". En conferencia de prensa, manifestó que utilizará todas las herramientas legales a su alcance para defender el voto de los mexicanos. "Fue avasallador el comportamiento de los aparatos gubernamentales. Nada más el IFE registró más de tres mil incidentes en casillas, muchos en el estado de México", expuso en un hotel de la ciudad de México. En su mensaje ante la prensa, no descartó pedir el conteo de votos, pues desde su punto de vista hubo inequidad en la elección de este domingo. Vamos a acudir a todas las instancias legales, pero primero iremos a los cómputos distritales, afirmó López Obrador, aspirante de la izquierda a la Presidencia de la República. La elección estuvo plagada de irregularidades, antes, durante y después del proceso, afirmó en conferencia de prensa. "No podemos aceptar un resul-

El aspirante de la izquierda a la Presidencia de la República manifestó que utilizará todas las herramientas legales a su alcance para defender el voto de los mexicanos tado fraudulento, hay procedimientos para eso, vamos a presentar las pruebas, hay muchos elementos para decir que se violó el artículo 41 de la constitución, que establece que debe haber equidad". Fue evidente, dijo, el apoyo de los medios de comunicación. Hay dos elementos que fueron determinantes, declaró López Obrador, el primero, el uso de dinero. "Tenemos pruebas que en estado de México gastaron mil 800 millones de pesos en despensas, podemos decir que compraron un millón de votos, por lo menos y esto se dio en otros estados". El otro elemento, añadió el tabasqueño, es evidente el apoyo de los medios de comunicación. La mayoría de los medios patrocinaron a Peña Nieto, eso no pasa en ningún país del mundo, eso lo vamos a fundamentar, pero primero vamos a participar en los cómputos distritales. Respecto al movimiento de jóvenes #YoSoy132, López Obrador dijo que son admirables porque están luchando por el derecho a la información. "Son admirables porque están luchando por el derecho a la infor-

mación por el país, están luchando por la justicia y una auténtica democracia, ellos son un movimiento independiente, nosotros somos respetuosos de la forma que ellos están tomando las decisiones". López Obrador dijo que ha recibido apoyo de dirigentes y de mucha gente a la que agradece por su solidaridad. "Estoy tranquilo, sé mi responsabilidad histórica y actuaré en consecuencia". Aseveró que no le sorprende que su rival, el candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, hable sobre reformas estructurales. "No es una sorpresa que Peña Nieto esté hablando de una reforma fiscal, pues planteó de manera velada que iba a aplicar el IVA, es lo que está haciendo, falta que lo pueda hacer", dijo. El candidato fue cuestionado por reporteros sobre si se retirará de la vida política tras esta elección. "Vamos a ir poco a poco, resolviendo lo que convenga", aseveró. Respecto a la declaración de Felipe Calderón, expuso que es prueba de su comportamiento de tiempo atrás.

Foto: El Universal

El Universal

Andrés Manuel López Obrador, durante conferencia de prensa realizada este lunes en un hotel del centro de la Ciudad de México.

"Yo tengo que actuar con responsabilidad, a veces quisiera expresarme de otra manera, pero

tengo que autolimitarme por la responsabilidad que tengo y por los que participan en el movimiento".

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Federal Electoral (IFE) reconoció que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) recibió “ataques informáticos”, pero ninguno fue exitoso, por lo que no se afectó el equipo ni la información, cuya "prueba de ácido", iniciará esta noche de lunes. Así, el Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ratificó la certeza de la información y la garantía de que podrá ser cotejada por millones de ojos en unas horas más. Las actas de las casi 143 mil casillas (más de 300 mil documentos) son consultables vía web en la página del IFE, ese programa podrá tener una auditoría ciudadana. El experto Ciro Murayama, integrante del Comité explicó: "la prueba de ácido del PREP" será que todo mundo podrá verificar "que lo que se asentó por 143 mil ciudadanos de puño y letra en casi 450 mil actas" y en presencia de los representantes de los partidos, corresponda con los datos subidos en Internet. "Todos lo vamos a poder comprobar", no se necesitan bases técnicas ni ser experto en informática, planteó. Explicó además que ningún ataque o intento de hackeo fue exitoso y por eso "no hemos tenido caída del sistema, toda la noche hemos tenido información certera, confiable". En conferencia de prensa, René Miranda, titular de la Unidad de Servicios de Informáticos (Unicom) del IFE, el área responsable del PREP y los expertos del Comité aclararon dudas sobre

34

EL QUINTANARROENSE DIARIO

posible “hackeo”, señalamientos de alteraciones de datos y tardanza en la fluidez de los datos. "Durante toda la noche hemos estado recibiendo ataques", reconoció Miranda. Aclaró que "un ataque es incremento importante en la demanda", y esta pudo deberse al interés de consulta por lo que en esos casos se trata de "tráfico normal". Aunque pudo tratarse de otro tipo de ataques, dijo que hasta el momento debido a que ninguno tuvo éxito, no se han analizado a detalle. Incluso, explicó, algunos pudieron deberse a que desde algunos equipos de usuarios de manera automática se activó algún tipo ataque causado por algún virus informático. "También detectamos tráfico malicioso pero ninguno de ellos fue exitoso", y lo importante "es que el equipo del IFE contó con los bloqueadores para inhibir este tipo de incidentes", sostuvo Miranda. Es imposible, insistió, introducir información al PREP si no es a través de las terminales establecidas por el IFE. Aún si resultado de un ataque alguien intentara ingresar información apócrifa, no podría hacerlo y que esos datos afectaran el cómputo, debido a que la base de datos completa se actualiza cada diez minutos y se genera con la fuente que es la que envía el IFE. "La buena noticia es que los portales del instituto se han mantenido estables" y no se tiene ningún registro de que en algún momento haya habido problema, insistió Miranda. Salma Leticia Jalife Villalón, también experta del Comité, dijo que el PREP tendrá que ser mejorado derivado de la experiencia y los avances tecnológicos.

Foto: El Universal

PREP recibió “ciberataques”, pero ninguno exitoso: IFE

La manifestación de jóvenes estudiantes termina en el Monumento a la Revolución.

Marcha del #YoSoy132 concluye sin incidentes El Universal/Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Sin incidente alguno, casi a las 18:00 horas concluyó la marcha del movimiento juvenil #YoSoy132, que salió de la Estela de Luz hacia el Monumento a la Revolución en protesta por los resultados de la elección presidencial dados a conocer hasta ahora. La movilización comenzó a las 14:30 horas en la Estela de Luz, en el cruce de Circuito Interior y Reforma, avanzó por Circuito Interior y posteriormente se dirigió a la calle Leibnitz, en la colonia Anzures. Luego tomó la calle Darwin y posteriormente Campos Elíseos para llegar a Arquímedes. Después continuó por la calle Gauss y

se encaminó por Thiers, y en la esquina con Bradley se les sumó un grupo de personas que portaba machetes y dijo ser del movimiento de Atenco, quienes se colocaron a la cabeza de la marcha, lo que ocasionó descontento entre algunos jóvenes. En su avance volvieron a ocupar los carriles centrales del Circuito Interior para dirigirse hacia Puente de Alvarado, cruzar Insurgentes, por lo que dicha arteria fue cerrada parcialmente al tránsito vehicular, para luego llegar al Monumento a la Revolución, donde manifestaron su rechazo a los resultados dados a conocer de los comicios presidenciales. Algunos integrantes del grupo acudieron a la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para gritar algunas consignas y hacer pintas.


Martes 3 de Julio de 2012

Reconoces carencia de personal

Acumula PGJE más de 13 mil denuncias por delitos menores CHETUMAL

en suma llevamos cerca de 13 mil denuncias o expedientes en curso, lo cual te habla de un número considerable y sigue". El procurador detalló que del total de las denuncias o expedientes que se integran en la procuraduría general de justicia, sólo el 50 porciento han sido resueltas, mientras que de las casi 7 mil denuncias restantes la mayoría sigue en proceso activo y algunas en rezago. "En cuestión de porcentaje yo te diría que del total de las denuncias que se reciben son consignadas entre un 45 o un 50 por ciento, porcentaje restante no es que no se siga, lo que pasa es que a veces tenemos diligencias y llevan un curso más prolongado por lo miso, los abogados presentan pliegos de prueba y alargan los procesos. García Torres también reconoció que debido al incremento de denuncias por parte de la

ciudadanía, es que aún el personal ha sido insuficiente a pesar de las nuevas contrataciones que ha realizado la Procuraduría General de Justicia en las distintas oficinas de la entidad. Dijo que el personal que hace falta principalmente son peritos, policías judiciales, ministerios públicos, oficiales secretarios y personal administrativo para agilizar los trámites y atención. "La cultura de la denuncia se ha mantenido y se han tenido un flujo mayor, la ciudadanía tienes más confianza, lo consideramos, en comparación del porcentaje diríamos que en flujo de denuncias llevamos poco más del 15 por ciento de incremento y nos lleva a fortalecer y tener más dinámica a la atención para no generar rezago, hemos integrado más personas pero aún así tenemos un desfase del número que necesitamos".

Gaspar Armando García Torres, procurador de justicia en el estado.

Fotos: El Quintanarroense

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), hasta el mes de mayo contaba con la recepción de un total de 13 mil 861 denuncias principalmente por el delito de robo, lesiones y daños a propiedad ajena, de las cuales sólo el 50 por ciento han sido resueltas. De acuerdo al procurador de justicia en el estado, Gaspar Armando García Torres, la mayor incidencia ha sido por robo, con cinco mil 659 denuncias, de las cuales cuatro mil 862 han sido sin violencia y 807 con lujo de violencia, seguido de delitos patrimoniales con dos mil 913 casos, por lesiones mil 792, daños mil 741, por fraude 616, homicidios 54, violaciones 178, extorciones 71, privación de la libertad seis y secuestros cuatro. "Afortunadamente habido una dinámica de atención que se ha fortalecido, además de los expedientes teníamos expedientes de rezago con los cuales las unidades de atención al rezago,

El procurador, García Torres dijo que del total de las demandas sólo el 50 por ciento han sido resueltas

Foto: El Quintanarroense

L

Por David Rosas

La SSP realizar sustituciones en las 23 partidas distribuidas en todo el estado.

Carlos Bibiano Villa Castillo, secretario estatal

Sustituye SSP personal en todo el estado

Redacción

CHETUMAL

La Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP) realizó la rotación y pago de viáticos del personal de las 23 partidas de la Policía Estatal Preventiva (PEP), destacamentadas en todo Quintana Roo. Con estos grupos operativos, integrados por alrededor de 110 elementos, en coordinación con autoridades municipales, fed-

erales y fuerzas armadas, se brindará mayor seguridad a la población del estado, inclusive a la Cárcel de Cancún. Las partidas a sustituir son Bacalar, Altos de Sevilla, Otilio Montaño, Valle Hermoso, Limones, Mahahual, Xcalak, Ucum, Sergio Butrón Casas, Álvaro Obregón viejo y nuevo, Javier Rojo Gómez, Nuevo Guadalajara, Morocoy, Nicolás Bravo, Dos Aguadas, Cocoyol, Sabidos, La

Unión, Rovirosa, Caobas y Cancún. El secretario estatal de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, expuso que estas células integradas por aproximadamente 110 agentes, encabezados por cuatro comandantes de Vigilancia Rural, realizan patrullajes por la zona rural y trabajan paralelamente con la Policía Fronteriza, a efecto de brindar seguridad. Al iniciar el presente mes se dio la sustitución de los elementos

destacamentados y se les pagaron los viáticos, cuyos montos varían en función de la distancia. La rotación de personal se da en función de las necesidades de seguridad, además de que con ello se evita adquieran compromisos con la población que les lleven a violentar la Ley. Villa Castillo reiteró que la población no está obligada a dar algún estímulo, puesto que los ele-

mentos cuentan con recursos para subsistir mientras estén de partida. “Si alguien desea invitarles algo puede hacerlo pero no es una obligación así que no me corrompan a mis elementos”, sentenció Villa Castillo. Con esto se reforzarán los operativos y patrullajes implementados desde hace mucho en las zonas de “Los Chunes” y Ruta de las Iglesias.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Martes 3 de Julio de 2012

En el lugar falleció el chofer del transporte

SEGURIDAD

Volcadura de un autobús deja un muerto y lesionados El Universal

Un muerto y al menos 25 lesionados, de los cuales siete están graves, fue el saldo de la volcadura de un autobús de una línea de transporte de pasajeros, que quedó con las llantas hacia arriba. De acuerdo con información de las policías capitalina y mexiquense, el autobús de pasajeros de la Línea Santa María Aztahuacán se accidentó en las inmediaciones de la autopista México-Puebla, en su cruce con el Eje 10 Sur (avenida Tláhuac), en los límites del municipio de Valle de Chalco y la delegación Iztapalapa. De acuerdo con los primeros reportes del accidente resultó muerto el chofer del transporte público, Óscar Pedro Ventura Palacios, quien salió de su vehículo que dio algunas vueltas. Los heridos fueron trasladados al Hospital Polanco de Ixtapaluca en el Estado de México y a otros nosocomios de la zona, aunque algunos fueron atendidos en el lugar por servicios de emergencia de las dos entidades del estado. El autobús de la línea Santa María Aztahuacán, circulaba de poniente a oriente de la estación del Metro Zaragoza a Chalco y se

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Mencionan que el transporte era conducido con exceso de velocidad y aparentemente se quedó sin frenos

El autobús de pasajeros se volcó en el cruce de la autopista.

volcó cerca del kilómetro 23 de la autopista México-Puebla. Las primeras versiones de testigos, incluyendo pasajeros, mencionan que el transporte era conducido con exceso de velocidad y aparentemente se quedó sin frenos, por lo que el chofer perdió el control de la unidad que tras pegar con la guarnición dio vuel-

tas y quedó con las llantas hacia arriba, casi bajo el puente del Eje 10 Sur o avenida Tláhuac. La circulación se vio interrumpida por varias horas, luego que las ambulancias se llevaron a los lesionados y llegó el Ministerio Público para iniciar la averiguación correspondiente y mientras las autoridades retiraron el camión accidentado.

Ubican cinco bolsas con restos humanos

Se dice que los restos pertenecen a una mujer no identificada se encontraron en el kilómetro tres de la carretera frente a la Granja Arturo Gilio

EL QUINTANARROENSE DIARIO

MONTERREY

Un enfrentamiento entre elementos de la Policía Ministerial con presuntos pistoleros dejó como saldo cuatro delincuentes muertos en Monterrey. Los hechos ocurrieron sobre Paseo de los Leones y Paseo del Sol en la colonia Cumbres Oro, informaron autoridades del Servicio Médico Forense. En estos momentos la vialidad se encuentra restringida, esto debido al arribo de la autoridades armas en el sector. Al lugar arribaron personal de Servicios Periciales de la Procuraduría de Justicia de Nuevo León para iniciar con las investigaciones. Un par de horas antes de estos hechos violentos, un joven fue ejecutado a balazos en el municipio metropolitano de San Nicolás de los Garza. Los hechos ocurrieron sobre

» Un par de horas

antes de estos hechos violentos, un joven fue ejecutado a balazos en el municipio

metropolitano de San Nicolás de los Garza

el cruce de las calles Margarita y Crisantemo en la colonia Industrias del Vidrio, informó el Ministerio Público Investigador. Según las primeras investigaciones policiales, hombres armados interceptaron a las víctimas para ajusticiarla. Se informó que era un repartidor de comidas rápidas en el sector.

Hallan arsenal en Sinaloa El Universal

CULIACÁN

El Ejército aseguró un arsenal compuesto de 40 armas de fuego, en su mayoría fusiles automáticos, cargadores, así como 207 kilos 600 gramos de opio, dos kilos 140 gramos de “cristal”. De acuerdo a un comunicado emitido por la Novena Zona Militar, trabajos de inteligencia ubicaron en la comunidad de la Cieneguilla, en Badiraguato, centros de acopio de drogas y armas. Un total de treinta rifles automáticos, diez pistolas, cuarenta cargadores abastecidos, 604 cartuchos útiles, forman parte del arsenal.

Foto: Agencias

El Universal

GÓMEZ PALACIO

36

El Universal

De igual forma, la Procuraduría de Justicia de Sinaloa integró un grupo especial para investigar el asesinato del hermano del alcalde con licencia de Culiacán y candidato de la fórmula al Senado del Panal, Héctor Melesio Cuen Ojeda. Jesús Alfredo, quien recientemente se separó del cargo de director de Deportes de la Universidad Autónoma de Sinaloa y fue privado de la vida de tres disparos, minutos después de haber abandonado un restaurante, en el segundo cuadro de la ciudad. El fiscal Marco Antonio Higuera explicó que los peritajes preliminares establecen que el ex funcionario universitario fue agredido por la espalda.

Formal prisión a chofer

Agencias

Cinco bolsas que contenían restos humanos fueron encontradas durante el mediodía de este lunes en el camino que conduce al ejido San Toña, a la altura de la comunidad El Compás en Gómez Palacio, Durango. Se dijo que los restos pertenecían a una mujer que no ha sido identificada. Las bolsas estaban en el kilómetro 3 de la mencionada carretera, frente a la Granja Arturo Gilio.

Resultan cuatro muertos por balacera

Bolsas encontradas en el kilómetro tres de la carretera.

A las 12:15 horas se dio aviso a las autoridades de la Vicefiscalía Región Laguna Durango, sobre el hallazgo que fue realizado por habitantes del sector. El Ejército Mexicano, la Dirección Estatal de Investigación (DEI), elementos de Seguridad Pública y agentes de la Policía Estatal Acreditable, se dieron cita en la zona junto con el agen-

te del Ministerio Público del área de Homicidios. Se describió como una persona de entre 20 a 25 años de edad, cabello castaño teñido, tez morena clara, ceja delgada delineada, nariz recta respingada, boca grande de labios gruesos, frente amplia y cara ovalada. Entre su vestimenta estaba un bóxer y calcetines de color blanco.

CUERNAVACA

El juez penal con sede en Jojutla, Morelos, dictó auto de formal prisión contra Ángel "N", conductor del autobús que se volcó en el municipio de Buenavista de Cuéllar, Guerrero, informó la Procuraduría General de Justicia estatal. Este domingo, dicho juzgado, al encontrarse facultado para conocer del proceso contra el ya mencionado, dictó esta medida al ser señalado como probable responsable de los delitos de homicidio de más de 20 personas y lesiones a decenas más. El acusado fue notificado

sobre su formal detención, abriéndose el juicio en vía ordinaria, así que a partir de ayer el chofer cuenta con un plazo de 15 días para ofrecer las pruebas que ayuden a su defensa, y en su caso el juez dicte una resolución. El impartidor de justicia conoció del asunto, pues el probable responsable se encuentra imposibilitado de salud para ser trasladado a Guerrero, por lo tanto mientras convalece en Jojutla dicho juzgado se encargará del caso. Una vez que se encuentre en condiciones de ser remitido a la entidad vecina, los autos se remitirán a Guerrero para que las autoridades judiciales de esa entidad continúen el proceso.


Martes 3 de Julio de 2012

CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una nueva recomendación contra la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP), ya que elementos de la Policía Federal (PF) incurrieron en exceso de uso de la fuerza y provocaron que un ciudadano perdiera un ojo al dispararle sin justificación, durante una detención arbitraria en San Luis Potosí. Además, autoridades de la PF, en el curso de esta investigación, rindieron informes falsos y obstaculizaron la labor del organismo. Así lo establece la recomendación 30/2012 dirigida al titular de la dependencia, Genaro García Luna, en la que se le instruye a colaborar en la presentación de las denuncias penales que se formularán contra presuntos responsables de los hechos. En un comunicado, la CNDH detalló que la recomendación está relacionada con un incidente ocurrido en la capital de San Luis Potosí el 24 de agosto de 2010. “Es el caso de un varón de 28 años de edad que al estar circulando en un vehículo fue detenido arbitrariamente por elementos de la Policía Federal, quienes efectuaron disparos con sus armas de fuego, lo que provocó que perdiera el ojo derecho”; lo acusaban de robar el automóvil cuya procedencia legal al final quedó comprobada. De la información enviada a la CNDH, así como de las declaraciones que rindieron ante la autoridad ministerial, los elementos de la SSP implicados señalaron que la víctima perdió el ojo como consecuencia de un golpe que él mismo se produjo con el filo de una banqueta al tropezarse, y no por un proyectil de arma de fuego. Sin embargo, con las investigaciones se acreditó que los hechos no ocurrieron de esa forma, ya que después de que seis policías federales entregaron al herido, el mismo día de la agresión el personal del Hospital Central “Doctor Ignacio Morones Prieto”, ante la lesión que presentó el paciente y que requirió de una cirugía para retirarle el globo ocular, presentó la denuncia penal correspondiente. Aunque los reportes que rindió la SSP federal contenían una información distinta, por lo que “la CNDH hizo un señalamiento enérgico a la dependencia por rendir informes falsos”

»Incurrieron en exceso de uso de la fuerza y provocaron que un ciudadano perdiera un ojo al dispararle sin justificación, durante una detención arbitraria en San Luis Potosí

Triunfador histórico Redacción

CANCÚN

El candidato y virtual senador por Quintana Roo del PRI, Félix González Canto dio a conocer que al computarse el 100 por ciento de las actas en poder del Revolucionario Institucional se dejó en claro el amplio margen de ventaja y triunfo arrasador con más de 200 mil votos a su favor. De esta manera, y al superar por más de 60 mil sufragios los resultados de la carrera por la senaduría en el 2006, González Canto de la coalición Compromiso por México (PRIPVEM) obtuvo un triunfo histórico en Quintana Roo. La fórmula integrada por Jorge Emilio González Torres y Félix González Canto obtuvo este 1 de julio 205 mil votos, de acuerdo al cotejo del 100% de las actas en poder del Revolucionario Institucional, lo que le define como un triunfo histórico respecto a 2006, año en que la coalición PRI-PVEM obtuvo 143 mil 389 sufragios en la entidad. Félix González Canto, candidato de la coalición Compromiso por México, expresó que la claridad de los resultados por la senaduría refleja la amplia simpatía del proyecto del virtual Presidente electo, Enrique Peña Nieto, entre los quintanarroenses, “quienes se volcaron a las urnas a respaldar el cambio que el país necesita”. “Este triunfo obedece también al arrastre del Gobernador Roberto Borge Angulo, y ratifica una vez más el extraordinario desempeño de su joven administración”, dijo.

Foto: Especial

El Universal

Arrasa Félix González con más de 200 mil votos

Félix González Canto, promedió el 38.94% de la preferencia electoral quintanarroense.

Enfatizó que el triunfo fue producto de un esfuerzo compartido y de la unión priista que ha aprendido de las derrotas para hacerse hoy de la victoria con responsabilidad y altura de miras Sobre los resultados obtenidos por sus compañeros de partido, González Canto destacó que el triunfo de la coalición en la entidad “es producto de un esfuerzo compartido y de la unión priista que ha aprendido de las derrotas para hacerse hoy

de la victoria con responsabilidad y altura de miras”. “La decisión de los mexicanos es clara y contundente. Nunca como antes un proceso electoral había tenido tanta participación ciudadana, tanta vigilancia, tanta contraloría social e

institucional. Los resultados del PRI están a la vista de todos y la posición de la candidata del PAN y, seguramente, la del candidato de las izquierdas, legitiman la transición y abonarán, sin duda, a la paz y la concordia entre los mexicanos”, expresó. Hasta anoche, el PREP mostraba el cómputo del 97.6% de las actas totales, dando a la fórmula del PRI-PVEM para el senado, 197 mil 266 sufragios, lo que equivale al 38.94% de la preferencia electoral quintanarroense.

Sin posibilidad de empleo, 166 mil maestros El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Al iniciar la etapa de entrega y supervisión de documentos para quienes desean ocupar una de las 14 mil 880 plazas de maestros dentro de las escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria, la Secretaría de Educación Pública (SEP) reportó que 181 mil 135 personas se pre-registraron en busca de un puesto de trabajo en la educación pública, por lo que desde ahora se prevé que casi 166 mil personas se quedarán en el desempleo. Significa que ocho de cada 100 aspirantes tiene la posibilidad de encontrar trabajo en las escuelas de educación básica en el país. Hasta la noche de este lunes casi 45% de los candidatos (80 mil 135) habían ratificado su intención de conseguir un empleo en las escuelas públicas.Al igual que se observó durante el pre-registro, en el Distrito Federal aún persiste el déficit de normalistas para ocupar las 6 mil 299 plazas, puesto que hasta ahora poco más de 3 mil 100 maestros se inscribieron al examen para obtener un empleo. En la fase de pre-registro en internet que se cerró la noche del domingo se registraron más de 181 aspirantes y se prevé que a lo largo de la semana acudan a los centros de registro para

entregar sus documentos y formalizar su demanda de trabajo. A partir de las 9 de la mañana de ayer lunes, en los distintos centros estatales, se inició la ratificación de ese interés por parte de los aspirantes con la entrega de la documentación señalada en cada una de las convocatorias estatales, tales como fotografías, certificados de estudios, comprobantes de domicilio, identificación, certificados médicos y de comprobantes de no antecedentes penales, entre otros, establecidos por cada uno de los gobiernos para la contratación de maestros. Hasta la tarde de este lunes, habían acudido a los centros de registro 80 mil 137 docentes para ratificar su interés en obtener una de las plazas ofertadas. La SEP y los gobiernos estatales recibieron en las primeras horas los documentos de casi 45% de los licenciados y normalistas que se pre-registraron para ocupar una de las plazas que se someterán a concurso a través de un examen el próximo 15 de julio. El año pasado se presentaron a examen 137 mil 291 aspirantes y se concursaron 21 mil 450 plazas. El reporte que emitió la Secretaría describía que Jalisco, Guanajuato, Nuevo León y el estado de México eran los estados en los que se concretaban la mayor propor-

Foto: El Universal

Policía Federal incurre en excesos: CNDH

ULTIMA HORA

Sólo se cuenta con 14 mil 880 plazas de maestros dentro de las escuelas públicas.

ción de demandas de trabajo. En el caso del Distrito Federal aún persiste el déficit de normalistas para ocupar las 6 mil 299 plazas; hasta ahora sólo se registraron 3 mil 142 personas a los exámenes del Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2012-2013. Sin que la Secretaría de la Educación Pública precisara las razones, hasta ayer el reporte no tenían la ratificación de ningún maestro que se hubiera presentado al registro, esto a pesar de que el reporte señala que 6 mil 367 se inscribieron en la etapa de pre-registro. En los cuatro concursos anteriores, se otorgaron 99 mil 031 pla-

zas a maestros en todo el país. Más de 86 mil plazas de jornada y más de 417 mil horas semana mes para profesores de secundaria. A través del Órgano de Evaluación Independiente con carácter Federalista, los 70 especialistas, 35 propuestos por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y 35 por la SEP y las autoridades educativas estatales —con experiencia y reconocimiento en las áreas de evaluación, investigación educativa y/o formación docente— fueron los encargados de definir los criterios de calificación, desempate y los requisitos adicionales de la prueba.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Martes 3 de Julio de 2012

ULTIMA HORA

Como slogan principal, fomentar un deporte lejos de los vicios

PROMOCASA y ayuntamiento capitalino otorgaron uniformes y un balón a los equipos participantes, así como el pago del arbitraje.

Funcionarios y deportistas se tomaron la foto del recuerdo.

Inauguran “torneo de los barrios”

En este torneo, que se realizará durante las vacaciones de verano, participan 56 equipos en siete categorías, dijo César Rosado Moguel, en representación de la empresa organizadora PROMOCASA Ángel Rivero Palomo, dio la patada inaugural de la competencia.

Redacción CHETUMAL En representación del gobernador Roberto Borge Angulo, el secretario estatal de Desarrollo Social, Ángel Rivero Palomo, acompañado por el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio y el empresario Juan Manuel Mercader Rodríguez, principal promotor y organizador de la liga de fútbol soccer “Torneo de Barrios”, inauguró esta justa deportiva en el estadio “10 de abril”, donde se dieron cita jóvenes jugadores de 56 equipos provenientes de diversas colonias populares de la capital y de localidades de la ribera del río Hondo, que participan en siete categorías. Ante cientos de niños, jóvenes, padres de familia y aficionados al fútbol soccer, el funcionario dijo

que la práctica de un deporte aleja a los jóvenes de cometer actos ilícitos y evita a que caigan en los vicios. Posteriormente, junto con las autoridades municipales, invitados y deportistas, dio la patada inaugural de la competencia. “Es un compromiso del Gobernador apoyar el deporte en todas sus disciplinas, desde el amateur hasta el nivel profesional, para tener un semillero de buenos deportistas que puedan poner en alto el nombre de Quintana Roo, como recientemente lo hizo la delegación quintanarroense que participó en las Olimpiadas Nacionales 2012, donde el Estado quedó en séptimo sitio del medallero”, comentó. En su oportunidad, el presidente municipal de Othón P.

Blanco, Carlos Mario Villanueva Madrid felicitó a los organizadores del evento por el apoyo desinteresado a los jóvenes estudiantes que aprovechan este torneo para dedicar una buena parte de su tiempo al ejercicio, alejándolos del ocio. Por su parte, el director general de la empresa PROMOCASA, Juan Manuel Mercader Rodríguez, dijo que este torneo ha crecido año con año y éste 2012 no es la excepción, toda vez que tiene una mayor participación de jóvenes de diversas colonias de la capital, e incluso de comunidades de la ribera del río Hondo. Dijo que los 56 equipos que compiten se dividen en las categorías universitaria, cadetes, juvenil mayor, juvenil menor, infantil, primera fuerza femenil y segunda fuerza femenil.

Contó con una buena participación de jóvenes deportistas en la apertura de la liga de fútbol soccer

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El secretario estatal de Desarrollo Social hizo énfasis el apoyo que otorga Roberto Borge al deporte.

Cabe destacar que la empresa PROMOCASA, con el apoyo del ayuntamiento capitalino otorg a uniformes y un balón a los equipos participantes, así como el

pago del arbitraje. Se premiarán los tres primeros lugares con trofeos tallados en madera, así como medallas para todos los jugadores.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.