Quintana Roo MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2012
No. 2610
$6.00
Pérdidas incuantificables
C
omerciantes de la Décima Avenida en Playa del Carmen aseguran haber sufrido pérdidas incuantificables en las ventas durante la temporada alta que recién concluyó, a raíz de los trabajos de modernización de importante vía turística del destino; la mayoría enfrenta déficit económico por atrasos en el pago de rentas, por lo que muchos no saben cómo resolver la situación y otros pedirán incentivos fiscales a las autoridades recaudatorias. Solidaridad, pág. 4
Destinos seguros
Ecopark, en la mira para ser rematado EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE BENITO JUÁREZ, JULIÁN RICALDE, DIJO QUE DE PERSISTIR EL MILLONARIO ADEUDO CON FONHAPO, NO SÓLO SE VENDERÍA EL PREDIO DE MALECÓN CANCÚN
Touroperadores y prestadores de servicios reconocen que polos vacacionales del estado, como Cancún y Cozumel, garantizan la seguridad de los millones de turistas que cada año los visitan.
Benito Juárez, pág. 7
Niza Puerto
Quintana Roo
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 24
Quintana Roo, pág. 3
Apuntala Borge infraestructura carretera y vial
LA CASA DEL JABONERO
¿Hasta cuándo solaparán a estos funcionarios? Pág. 3
Pág. 7
Cancún
Máx: 24˚C Mín: 18˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 24˚C Mín: 18˚C
Máx: 27˚C Mín: 14˚C
Miércoles 4 de Enero de 2012
LA HISTORIA EN BREVE
Editorial Graves daños
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
E
Es Mancera o el regreso de las Beatriz Paredes
n estos días dejará el cargo uno de los mejores funcionarios que ha tenido en años el DF, el procurador de Justicia Miguel Ángel Mancera. Con la economía de palabras de quienes saben qué han hecho y en dónde están, Mancera respondió el lunes en MILENIO Televisión a la pregunta de Héctor Zamarrón de cómo sería la capital con él como jefe de Gobierno: se mantendría como una ciudad de libertades y una ciudad segura. Se dirá que Mario Delgado, Alejandra Barrales o Martí Batres afirmarían lo mismo, pero ninguno tiene las medallas de Mancera. Ni el temple suave. Y dudo que transmitan la serenidad y confianza del procurador. La candidatura de Mancera, además, podría hacer que una buena cantidad de votantes no-lopezobradoristas, pero que no desean el regreso del PRI a su ciudad, marquen PRD en todas las papeletas. El grueso del voto de los indecisos no pararía en el cuadro de Beatriz Paredes ni en el de Peña Nieto.
L
Espacio de libertades, espacio seguro. No hay razón para dudar que el eventual triunfo de Beatriz Paredes significaría el retroceso en políticas públicas de las que una mayoría de chilangos nos sentimos orgullosos. Ella podrá decir misa, pero cuando tuvo el poder en el PRI, su partido ayudó a criminalizar a las mujeres que interrumpían sus embarazos. Ahí están los registros. Lo demás es rollo. Y quizá hoy se olvide que una promesa esencial de Cuauhtémoc Cárdenas al asumir el gobierno del DF en 1997 fue, precisamente, limpiar las policías hediondas que heredaba de las gestiones priistas para devolver la seguridad a ocho millones de afligidos ciudadanos. Década y media después, Mancera puede presentarse con esas dos credenciales: defensor de los avances sociales y policía eficaz y honesta. Por eso creo que es Mancera o el regreso del viejo PRI, de las Beatriz Paredes. Columnista
uego de que decenas o cientos de comercios instalados sobre la décima avenida se vieron severamente afectados porque la falta de pavimento sobre esta arteria ahuyentó a los turistas, las autoridades tienen la obligación de resarcir el daño de alguna manera. El daño es inobjetable, ya que la avenida, cercana a la playa, cuenta solo con terracería, lo que generó encharcamientos y acumulación de agua estancada generando así pequeños focos de infección. Los comerciantes del lugar tienen razón en quejarse, luego de que nadie se les acercó en la temporada turística más elevada del año, por lo que demandan exenciones fiscales por la falta de ganancias y reporte de números rojos. Y lo peor del asunto es que
los propietarios de los establecimientos no esperan una pronta solución al problema, por lo menos en el primer semestre de este año, por lo que podría darse cierres masivos de comercios sobre esta importante calle. Las obras han sufrido un retraso inesperado que no tiene porque ser pagado por los comerciantes, por lo que las autoridades deben verse obligadas a apoyarlos en la medida de lo posible, pues de lo contrario, restablecer la economía en la avenida, una vez concluidas las obras, podría tardar años. En realidad el problema no es menor, pues se trata de una de las calles más importantes de Playa del Carmen, por donde también acostumbraban transitar los turistas en plan de compras, por lo que urge agilizar la obra a todo motor.
Moderniza Hacienda sistema de recaudación “
Redacción CHETUMAL
En 2012 con un programa de modernización tecnológica estaremos dando todas las facilidades a los contribuyentes para estar siempre con sus pagos vigentes. Ya que la participación de los contribuyentes es esencial, cada día va a ser más fácil pagar impuestos en Quintana Roo.” expresó el Secretario de Hacienda Mauricio Góngora Escalante, al iniciar el año con un programa que incluye incrementar los esfuerzos recaudatorios con estrategias muy bien definidas por la presente administración estatal. “Esto nos permitirá generar un crecimiento importante en los ingresos propios, particularmente en materia de impuestos, ya que esperamos captar más de 3 mil millones de pesos en el año que inicia, lo que representa un incremento del 30% en relación al cierre del ejercicio 2011” informó el secretario. Góngora Escalante destacó el rumbo
trazado por el Gobernador Roberto Borge en materia financiera, el trabajo desarrollado por la Secretaría de Hacienda y la participación de los contribuyentes, lo que permite iniciar el año con metas establecidas para fortalecer la economía estatal y, con ello, los programas y obras que beneficien directamente a la ciudadanía. Del mismo modo, el funcionario estatal dijo que en 2012 la presente administración realizará acciones y esfuerzos que permitan modernizar y hacer más eficiente el aparato público estatal a través de la instalación de tecnología de vanguardia “que nos permite ofrecer más y mejores servicios a los quintanarroenses y por ende, facilita a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales”. En ese sentido, destacó que se invertirán recursos por varios millones de pesos, los cuales se canalizaran principalmente a la reingeniería del sistema de gestión de impuestos, logrando la automatización del cálculo de
Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General
Victoria Escareño Bautista
Subdirector
Jefa de Información
Carlos Pérez Zafra
Niza Puerto Paredes
Sergio Anaya Aguirre
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
J. Ricardo Navarro Madera
Coordinador Multimedios Zona sur
Jefe de Redacción
Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Mauricio Góngora, secretario de Hacienda del estado.
Martes 20 de Diciembre de 2011 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo
pagos y la posibilidad de realizarlo por internet, bancos y tiendas de conveniencia, estableciendo además la posibilidad del pago con tarjeta de debito y/o crédito, apuntó. El secretario de Hacienda del estado precisó que algunos de los servicios que la ciudadanía podrá realizar con más rapidez y eficiencia serán los pagos de Impuesto al Hospedaje, Sobre Nómina, cuota fija del Régimen de Pequeños Contribuyentes, también el pago del ISR sobre enajenación de bienes inmuebles, entre otros. Góngora Escalante destacó también que la presente administración concreta la bancarización del pago de los impuestos y derechos en cualquiera de las sucursales de instituciones bancarias, además que durante el año 2011 abrieron sus puertas los Módulos Recaudatorios en Tulum y en la Zona Continental de Isla Mujeres, con lo cual se brinda una opción más a los contribuyentes para que cumpla con de pago de sus obligaciones, al acercarles los servicios.
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez
Directora de administración
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Miércoles 4 de Enero de 2012
QUINTANA ROO
No habrá descanso hasta concluir la obra en la emblemática López Portillo
El gobernador ha puesto en marcha infinidad de obras a lo largo y ancho del estado.
Una mejor infraestructura vial es una prioridad para Quintana Roo.
Apuntala Borge infraestructura carretera y vial Para fortalecer el mejoramiento de la red carretera en 2012 se dispondrá de un presupuesto superior a los 3 mil millones de pesos, señala el gobernador Redacción CHETUMAL Este año el gobierno del estado apuntalará proyectos que permitirán el desarrollo de infraestructura carretera y vial a lo largo y ancho del estado, como la emblemática avenida López Portillo, de Cancún, la infraestructura vial de esa ciudad y la modernización de la avenida Héroes, en Chetumal, para lo cual se dispone de un presupuesto de más de 3 mil millones de pesos, afirmó el gobernador Roberto Borge Angulo. “Entre los proyectos destacados
del eje de gobierno Quintana Roo Competitivo está el crecimiento de la infraestructura carretera —recordó— . Uno de los objetivos de la administración es mejorar sus condiciones con labores de mantenimiento y preservación de la red carretera estatal”. El gobernador manifestó que "hoy se puede hablar de que tanto las vías estatales como las federales y los caminos rurales son seguros y eficientes, sobre todo en el área rural, donde en caso de inundación o corte, las comunidades no quedarían incomunicadas porque dispo-
nen de más de una salida". Al respecto, el secretario de Infraestructura y Transporte (Sintra), Mario Castro Basto, enfatizó que el proyecto emblemático de la administración de Roberto Borge en materia de infraestructura vial y carretera es la modernización de la avenida López Portillo, de Cancún, que es la imagen de entrada de uno de los destinos turísticos más importantes del país e incluso del mundo. “Ese importante proyecto tiene prioridad —apuntó—. En su primera etapa se consideró una inversión de 40 millones de pesos, a los que se sumarán 200 millones de pesos para los primeros 7 kilómetros y la construcción de dos pasos a desnivel en las confluencias de las avenidas López Portillo, el Arco Bicentenario y la Nichupté. “Quintana Roo brillará con la modernización de su infraestructura
vial porque estará a la altura de las grandes ciudades turísticas del orbe”, afirmó. El funcionario destacó que otros proyectos emblemáticos de este gobierno son la consolidación y modernización de la avenida Héroes y la reconstrucción de la Hidalgo, ambas en Chetumal, obras que gracias a las gestiones del gobernador detonarán la actividad turística y económica del sur del Estado. Castro Basto destacó que en 2011 se trabajó intensamente en el fortalecimiento de la imagen urbana, con un programa de rehabilitación de vialidades en todos los municipios del Estado, con inversión de más de 600 millones de pesos destinados a la pavimentación de avenidas y calles. Explicó que también se invirtieron 20 millones en la zona industrial de Cancún (Región 97) y en varios fraccionamientos, en beneficio directo de
135 mil habitantes. Entre las obras ejecutadas también destacan la pavimentación del fraccionamiento Villas Quintana Roo; la repavimentación de la avenida Tikal, con inversión de 10 millones de pesos, y los trabajos en las vialidades interiores de la Casa de la Cultura, a las que se sumaron inversiones directas en el sur y centro de la entidad para fortalecer y consolidar la infraestructura de Quintana Roo, las cuales no tienen precedente y marcan el rumbo de la presente administración. En total, reveló que se han invertido más de 150 millones de pesos en pavimentación de colonias en Chetumal, Cancún y Playa del Carmen, más 200 millones destinados a caminos rurales, es decir, que de forma bipartita los gobiernos Federal y del Estado destinaron más de 600 millones de pesos.
Sedetur: destinos de Q. Roo, de los más seguros del mundo Redacción CANCÚN Los destinos turísticos de Quintana Roo, incluidos Cancún y Cozumel, son de los más seguros para los paseantes del mundo y eso lo reconocen los principales touroperadores y lo confirman los prestadores de servicios, quienes reportan llenos históricos en la temporada invernal, aseguró el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández. Luego de que se diera a conocer un estudio del Gobierno Federal en el que se señala que esos dos centros vacacionales figuran en la lista de los 186 municipios más peligrosos del país, el funcionario recordó que en 2011 el gobernador Roberto Borg e Angulo logró que lugares como Texas, Estados Unidos, y el Reino Unido excluyeran a los centros turísticos de Quintana Roo de los “warnings” que emiten para alertar a sus paseantes sobre los destinos inseguros. De acuerdo con el funcionario, los hechos demuestran que los destinos turísticos del Caribe Mexicano son
Juan Carlos González Hernández.
seguros para el turismo y que, en general, la Península es una de las zonas con menores índices de violencia en el país. González Hernández explicó que por esa razón Cancún y Cozumel no pueden ser considerados entre los municipios más peligrosos del país, como se indica en el
estudio elaborado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública. “Empresas especializadas han calificado a Cozumel como una de las ciudades más seguras del mundo — indicó—. En Cancún los hechos delictivos son aislados y corresponden a los de cualquier ciudad con
Los hechos demuestran que los destinos turísticos del Caribe Mexicano son seguros para el turismo.
más de un millón de habitantes”. El titular de Turismo en Quintana Roo enfatizó que para el gobernador Roberto Borge Angulo es prioritario tener un Quintana Ro o seguro, como establece uno de los cuatro ejes del Plan Quintana Roo 2011-2016.
“El Gobierno del Estado trabaja para brindar seguridad tanto para a los habitantes como a quienes deciden vacacionar en Quintana Roo — añadió—. Esa política ha dado excelentes resultados, como lo confirma la afluencia de visitantes en esta temporada invernal”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Miércoles 4 de Enero de 2012
Deja remodelación prácticamente sin clientes a negocios
Prácticamente inaccesible para los clientes.
Muchos negocios prefieren cerrar.
Sufren comerciantes pérdidas incuantificables en 10 Avenida Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
P
érdidas incuantificables en las ventas en la temporada alta, registran los comerciantes de la Decima Avenida, a raíz de los trabajos de modernización de esta vía, la mayoría enfrenta déficit económico por atraso en el pago de rentas, por lo que muchos no saben cómo resolver la situación y otros pedirán incentivos fiscales a las autoridades recaudatorias. Manuel Ordaz, comerciante de artesanías recalcó que las ventas no mejoraron en nada para los comercios, con la llegada de los turistas,
Muchos no saben cómo resolver la situación y otros pedirán incentivos fiscales a las autoridades recaudatorias pues muy pocos pudieron circular por la zona, debido a las pésimas condiciones de la calle. “Las veces que llovió, los encharcamientos con agua de lodo, imposibilita a que se animen a recorrer esta vía y solo pasaron por las laterales, pero no están entrando a comprar, solo van de paso”, destacó. Por su parte, la propietaria de un restaurante, Gisela Rodríguez Medina, señaló que no hay una expecta-
tiva optimista para las empresas establecidas en esa calle, por lo menos en el primer semestre del año, tiempo en el que supuestamente se mantendrán los trabajos de construcción de la misma. Destacó que han estado platicando varios de los locatarios sobre la falta de liquidez que enfrentan para poder pagar la renta, que son muy altas, pero que ya llevan dos meses de retraso en cuanto al cum-
plimiento, por lo que pidieron prorroga a los arrendadores, aunque también tienen otros compromisos que cubrir, pero temen que no puedan con la carga fiscal. “Estamos muy apretados, estamos pensando algunos en hacer la petición formal para que nos den algún tipo de incentivo las autoridades, porque no queremos caer en el incumplimiento y en la morosidad”, precisó. Además, destacaron que las ventas en la temporada alta, no han repuntado como en años anteriores, ya que solo incremento un 15 por ciento, que sumándose al 10 por ciento, que venían manteniendo en noviembre, cuando arrancaron los
trabajos, se ubican actualmente en un 25 por ciento. “Solo sobrevivimos, realmente no sabemos cómo le vamos a hacer para enfrentar los compromisos, son días difíciles, ya ni siquiera la temporada alta nos ilusiona”, precisó Clara Mendoza, encargada de una tienda. Los locatarios coincidieron en comentar que es necesario que las autoridades de comercio establezcan un plan de promoción para que los turistas bajen a comprar en esa zona, ofreciendo facilidades para que puedan comprar, aunque de antemano las pésimas condiciones de la vía, hacen complicada esta posibilidad.
Reporta Protección Civil escaso descenso de temperatura en la temporada decembrina Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El mes de diciembre no fue tan frío como se esperaba debido a la carencia frentes fríos, en la Península de Yucatán, aunque solo tres alcanzaron a llegar y lo hicieron en forma disminuida, que dieron como resultado, la falta de precipitaciones pluviales y el incremento de las temperaturas, a diferencia de los dos anteriores fines de año. “La actividad invernal durante este mes, fue reducida a los estados del noroeste, norte y noreste de nuestro país, donde se estuvieron profundizando sistemas fríos de baja presión que originaron cinco tormentas invernales, que en su recorrido con sus efectos gélidos, sobre los países fronterizos, absorbieron los efectos y sistemas frontales, retardando la formación y desplazamien-
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
to de estos hacia el sur y sureste de nuestro país”, sostuvo el meteorólogo del Instituto de Protección Civil, Antonio Morales Ocaña. Además, explicó que estos efectos son consecuencia de la intensidad de una corriente en chorro y corrientes de vientos máximos en la altura semipermanentes que detenían y absorbían a los sistemas frontales, lo que permitió, ante la carencia de llegada de estos a la península de Yucatán, hubiera lapsos prolongados de tiempo caluroso y solo las temperaturas mínimas registradas, fueron los primeros días de diciembre en nuestra entidad. “ La carencia de llegada de frentes fríos sobre la península de Yucatán y los 3 que alcanzaron a llegar, lo hicieron en forma disminuida y carente de potencial de nublados y lluvias, que dieron como resultado la falta de precipitaciones
y el incremento de temperaturas sobre nuestra entidad”, precisó. Destacó que el mes de diciembre con 14.1 milímetros de lluvias, ha representado a la fecha, el cuarto mes más seco (abril 2.0, mayo 4.8, septiembre 13.6 mm.) y el segundo más lluvioso de los últimos tres años. Mencionó que tan solo al principios del mes, el frente frio numero 16 se movió al sureste la mañana del día 1° de diciembre, desde un centro de baja presión sobre el estado de Utah hasta el norte de la península de Baja California, continuando su movimiento al este y sureste recorre los estados del norte de nuestro país, llegando al oeste de Texas la tarde del día 3, disipándose en la zona y sus remanentes son reenumerados para dar origen al frente frio número 17, la tarde del día 4 cruzando el
Las temperaturas no fueron tan extremas en diciembre.
centro de Texas en dirección al noroeste del golfo de México, donde llega la mañana del día 5, moviéndose lentamente al sureste llega a
la península de Yucatán la mañana del día 8, y la tarde de ese mismo día se disipa sobre las aguas del litoral quintanarroense.
Miércoles 4 de Enero de 2012
SOLIDARIDAD
Se preparan niños para recibir sus regalos
Julisa Castillo.
Andrea y Sacbé Guadalupe.
Gabriela Ramírez
Ignacio Góngora.
Jesús Gutiérrez.
Despiertan los Reyes Magos ilusión infantil Lo que más han pedido en sus cartas destacan muñecas, videojuegos, ropa, aunque todavía hay algunos indecisos Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Niños de esta cabecera municipal se preparan para recibir los regalos que les traerán “Los Reyes Magos” el próximo seis de enero y dentro de lo que más han pedido en sus cartas destacan muñecas, videojuegos, ropa, aunque algunos aún no deciden que pedir. Al entrar y salir de su plantel educativo, algunos de los estudiantes más pequeños de la primaria “Niños Héroes” mencionaron que sí están pidiéndole rega-
lo a los Reyes Magos. De esta manera las niñas coincidieron en su mayoría en que quieren que los “Reyes Magos” les lleven muñecas y ropa. Mientras que los niños piden carritos y videojuegos, aunque otros pedirán tenis y algunos como David Romero, luego de pensar y pensar durante varios segundos solo dijeron que aún no pensaba que quería que le trajeran los reyes magos. Una niña de nombre Sacbé Guadalupe, incluso dijo que quiere que los Reyes Magos le lleven
Valeria Galdamez.
un perro. Alejandra Gabriel Ramírez Romero pidió igual que otras menores unas muñecas, mientras que Juan Diego Lizama Góngora e
Juan Diego Lizama.
Suleima Castillo.
Ignacio Espinoza quieren tener para el Día de Reyes videojuegos y un coche, de color rojo. También pidieron video juegos, como Jesús Moisés Gutiérrez.
Pero adicionalmente Suleima del Carmen Castillo Hidalgo y Valeria Berenice Galdames Marchan y Julisa de Jesús pidieron muñecas y ropa.
Profeco no detectó ninguna irregularidad en diciembre Por Verónica Alfonso/Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Dentro del programa especial de Verificación y Vigilancia respecto a la temporada decembrina, la subdelegación de la Profeco concluyó con saldo blanco. Además desde el lunes pasado inicio el operativo especial por Día de Reyes. Víctor Sosa Santoyo, subdelegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), señaló que se mantienen los diferentes programas como es el de Verificación y Vigilancia, así como el que arrancó en diciembre con motivo de las fiestas navideñas. A lo largo de las dos semanas de la temporada vacacional con motivo de Navidad y Año Nuevo, no se detectó a ningún proveedor que estuviera incurriendo en violaciones a las Normas Oficiales Mexicanas o la Ley Federal del Consumidor. Sí se tuvieron algunas quejas, aunque fueron mínimas y fueron cerca de diez por cuestiones de garantía e incumplimiento de serv icios y las ingresaron consumidores locales. Sin embargo, en cuestión de turismo, hubo saldo blanco, no tuvo quejas por cuestiones de sobreventa o incumplimiento de reserva o
abuso de restauranteros u hoteleros. Aunque no descartó que en los próximos días pudiera presentarse alguna queja por parte de algún turista. Por otra parte, mencionó que el lunes pasado la Profeco inició con un operativo especial de Verificación y Vigilancia con motivo del Día de Reyes y ese día, el seis de enero concluirá. Dentro de este programa se busca darle certeza a consumidores de que puedan realizar sus compras y la Profeco verificara tiendas de diferentes giros, particularmente las especializadas en juegos electrónicos; panaderías –por el tema de las roscas de reyes-; tiendas de ropa y calzado para niño. En las verificaciones se vigila que no se violen los artículos de la Ley Federal del Consumidor, pero adicionalmente se está exhortando a los padres de familia, a los consumidores que exijan precios a la vista, comparen precios y tarifas antes de comprar un producto o servicios; exijan y conserven comprobantes porque con eso se puede hacer válida una queja o una garantía.
Además, que se cercioren de la información comercial del etiquetado y garantías sean claras y precisas–en idioma español. Una recomendación que hace Profeco es que hagan compras en lugares establecidos porque así tienen certeza que si producto sale defectuoso se hará válida la garantía. Pero también se exhorta a no comprar juguetes réplicas de armas de fuego para no fomentar la violencia. “Estamos atentos al comportamiento de los precios, hasta el momento se mantienen las actividades institucionales en marcha, sobre todo para garantizar que los productos de la canasta básica no se eleven”, dijo. Precisó que en esos programas, están incluidos todos los giros comerciales, incluidas las empresas gaseras, para evitar que vendan con menor kilaje. El público consumidor señaló que nada detiene a los voraces negociantes por lo que las familias resienten con mucho más fuerza la dura “cuesta de enero”, brillando la ausencia hasta el momento de las autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Solidaridad, se mantiene atenta al compor-
tamiento de los comercios, ante la escalada de alza a los precios de productos de la canasta básica que pudiera generarse, ya que está atrayendo la cuesta de enero, estos incrementos como es el caso del precio del huevo y el gas LP.
Alza al gas Luego de que los diferentes sectores de la sociedad, reprobaron el alza del gas, ya que es un golpe más para los sectores más desprotegidos de la sociedad mexicana, pues de acuerdo al periódico oficial de la Federación esta arbitrariedad la podría llevar el gobierno federal hasta el mes de mayo entrante, donde podría estancarse los aumentos. Y es que las principales quejas de la ciudadanía, es que las diferentes empresas gaseras que operan en el municipio les venden menos de gas que lo marcado en el kilaje de los tanques y es necesario que se incremente la vigilancia por parte de la Profeco. Comentaron que los 8 centavos por kilogramo que alzó la Secretaría de Economía a nivel nacional, viene a asestar un golpe más a la economía de las familias más pobres del país.
Víctor Sosa Santoyo.
Además, ante el aumento en el precio del combustible comerciantes foráneos reetiquetan el costo de diversos productos básicos, siendo este un duro golpe bajo para las familias de escasos recursos económicos quienes ante la escasez de recursos acuden a casas de empeño y con prestamistas parta conseguir dinero al comienzo del nuevo año. “Es un golpe duro a la economía, lo mismo el alza al combustible estarán afectando a la sociedad, porque el aumento repercute en los productos en general”, señaló el comisionado de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Uri Carmona Islas. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Miércoles 4 de Enero de 2012
SOLIDARIDAD
Fueron colocados por Tránsito
Incluso en caso de obras no son bien vistos.
Representan obstáculos para turistas.
Algunos corresponden a indicaciones viales.
Rechazan empresarios los nuevos señalamientos en Quinta Avenida Consideran que se perjudica la imagen urbana y turística, además de incluir publicidad que no está reglamentada Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Empresarios de la 5ª Avenida se pronunciaron en contra de que toda la zona turística haya sido inundada de letreros en señalamientos oficiales que causan daño a la imagen turística y que además, aseguran, es publicidad que realmente no está reglamentada. Así lo destacó, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condi-
mentados (Canirac), César Navarro Medina. El representante empresarial destacó que esos señalamientos con los que se inundó la zona turística fueron colocados apenas hace tres días por elementos de la Dirección de Tránsito. Sin embargo, también explicó que a pesar de que varios empresarios locales han externado su descontento ante las autoridades de Desarrollo Urbano e Imagen Urbana,
no han encontrado respuesta. Lo anterior porque se les informó que no pueden hacer nada, debido a que los señalamientos con la publicidad que está promoviendo sólo tres negocios de la zona fue colocada por la Dirección de Tránsito. Ante lo antes expuesto, César Navarro, mencionó que los empresarios de toda la zona turística están inconformes por dicho publicidad. Por lo tanto, abundó, solicitan que intervenga la máxima autoridad municipal pues de permitirse ese tipo de publicidad “sería conveniente que se lance una convocatoria y que se dé oportunidad a los demás negocios de también de publicitarse de esa manera”.
Aseguran que afectan la imagen urbana.
Piden ciudadanos salud Demandan habitantes de Puerto y trabajo para el 2012 Aventuras servicios públicos Por Victoria Escareño
Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
PLAYA DEL CARMEN
Tener salud y continuar trabajando para mejorar el nivel de vida son los propósitos más importantes que playenses se han fijado para el presente año, en el que solo Dios dirá y decidirá qué ocurrirá en torno a la profecía maya –en la que se cerrará un ciclo y que muchos creen será el fin del mundo. Los entrevistaron destacaron que en esta ciudad o el municipio viven sus familias –hijos y nietos- y por tanto también procurarán apoyar en el trabajo conjunto con autoridades a fin de lograr que continúe siendo este un municipio tranquilo y seguro. En lo anterior coincidieron Dora Jiménez y Alejandro González Colín. Este último, abundó que la profecía maya es realmente, el término de un ciclo de un calendario –el Calendario Maya- “no es el fin del mundo y muchas veces la gente se confunde, sobre todo extranjeros”. Por su parte, Gabriela Belén Romero de León, destacó que ella no se ha fijado propósitos para el año que está iniciando sino que pide tener salud para así poder llevar a cabo las cosas que verdaderamente necesita hacer. “Porque propósitos tengo miles de propósitos, pero no los puedo realizar
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Gabriela Belén Romero de León.
si no tengo salud, entonces, yo lo único que pido es salud para poder realizar todos mis propósitos que no sé ni por donde empezar, aunque espero por tener buena salud y para ello haré ejercicio para evitar la obesidad y el stress que son cosas que están consumiendo a la gente, al mundo. De la profecía maya, solo comentó que “yo creo solo en Dios, en el Creador y lo que él decida para mí, está correcto”.
Atención en el rubro educativo, seguridad pública y otros servicios, demandan habitantes de la delegación Puerto Aventuras, donde no puede entrar en operación el edificio del Colegio de Bachilleres; la telesecundaria tiene sanitarios en pésimo estado y el Centro Comunitario está a punto de cerrarse por falta de apoyo. La ex delegada de esa delegación y también líder social de ese lugar, Dora María Jiménez Lujano, recordó que hace unas semanas el problema de la telesecundaria le fue planteado al propio titular de Educación, Eduardo Patrón Azueta, pero aún no se ha resuelto nada. Es así que con casi 250 alumnos, la telesecundaria continúa teniendo los dos sanitarios que se construyeron cuando el plantel inicio con cerca de 20 ó 25 alumnos. “Los baños están pésimos, necesitamos que las autoridades educativas se fijen ahí”. Y que se construyan más sanitarios pues son realmente necesarios por la cantidad de alumnos que tiene ese plantel educativo. En tanto que la fundación española “Transformar Educando” que durante muchos años ha venido apoyando para la operación del
La delegación de Puerto Aventuras cuenta ya con 13 mil habitantes.
Centro Comunitario, “al verse afectada por la crisis ya no puede continuar haciéndolo –ya no pueden pagar a los maestros y por ello está a punto de cerrarse ese centro comunitario que ha beneficiado a muchísimos estudiantes que trabajan y no pueden ir a una escuela normal, pero además a las amas de casa que ahí se capacitan con diversos cursos y talleres”. Dora María Jiménez afirmó que se ha enviado a las autoridades municipales y estatales oficios solicitándoles apoyo “que realmente se tome en cuenta el tema de la infraestructura educativa en Puerto Aventuras porque adicionalmente aunque urge la apertura del Colegio de Bachilleres, el
edificio no cuenta con energía eléctrica, ni drenaje y el predio donde se edificó esta en pésimo estado”. El tema de salud es otro que urge se atienda porque el Centro de Salud aún requiere de mucho equipamiento y personal, sobre todo para el turno nocturno, además de que deben repararse los pisos que están en partes levantados y faltan también medicamentos. La delegación de Puerto Aventuras cuenta ya con unos 13 mil habitantes y debe progresar no ir en retroceso como parece que va, señala la lideresa, quien exige que las autoridades volteen a ver a Puerto Aventuras y se resuelvan todos los problemas que ahí existen.
Benito Juárez Miércoles 4 de Enero de 2012
Aumenta en 5% la recaudación en 2011 Por Gabriela Ruiz CANCÚN Pese a que no se cumplió con la meta de recaudación en impuesto predial, se superó en un cinco por ciento la cifra lograda el año pasado, destacó el director de Ingresos, Herminio Ordaz Guzmán. En entrevista, el director de Ingresos detalló que se cerró el 2011 con una recaudación del 211 millones de pesos, aunque luego especificó que fueron 211 millones brutos y que al hacer el descuento quedaron en 180 millones de pesos. Si bien dijo que la cifra se traduce en la buena respuesta de los contribuyentes para pagar con el 15 por ciento de descuento durante diciembre, "realmente teníamos una meta más alta, pero de alguna manera la recaudación fue bastante buena", señaló. Dijo que quienes aprovecharon este pago anticipado con descuento fueron los hoteleros, sin embargo añadió que algunos centros de hospedaje pagan el predial cada dos meses por así convenir a sus intereses. El funcionario dijo que la meta eran 230 millones de pesos y en ese sentido, detalló que los 211 millones recaudados corresponden al pago de unos 77 mil 500 contribuyentes que significan el 30 por ciento de un padrón total de 278 mil contribuyentes. De hecho, dijo que todavía se espera la respuesta positiva al pago, pues este mes se ofrece el 10 por ciento y en
febrero el 5 por ciento de descuento. Para facilitar el pago, esta administración mantiene operando 30 cajas recaudadoras ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, entre ellas en el Parque Las Palapas; oficinas de la Canaco, en la Avenida López Portillo; DIF municipal, en la Región 94; Centro de Retenciones Administrativas, en el fraccionamiento Villas Otoch; así como en las delegaciones y la alcaldía de Puerto Morelos. El funcionario remarcó la importancia de pagar el impuesto, pues del total de lo recaudado el 11 por ciento se destinará a la construcción de obra pública y prestación de servicios públicos; el 13.51 por ciento a la seguridad pública y 2.24 por ciento en desarrollo social, entre otros. Estimó que faltan por pagar cerca de 200 mil contribuyentes "y esperamos que cuando menos unos 50 mil nos paguen en este mes de enero y otros 50 mil en el mes de febrero, probablemente más, son números que el promedio, el histórico, nos ha venido mostrando a través de los años". A pregunta expresa sobre el rezago, indicó que el impuesto es pagado entre el 60 y 70 por ciento del padrón. "Realmente antes se pagaba entre el 50 y 60 (por ciento), en esta administración nosotros estamos empujando para ganar un 10 por ciento más y que sea el pago de entre el 60 y 70 por ciento del padrón". Y es que el padrón era de 270 mil pero incrementó a 278.
La deuda podría ascender a 118 mdp
La comuna cuenta con recursos para iniciar el pago de la deuda reestructurada.
Planean venta de una zona protegida El presidente Julián Ricalde señaló que además del Malecón Cancún están considerando vender el Ecopark en caso de no resolverse el adeudo con el Fonhapo Por Gabriela Ruiz CANCÚN
E
Se superó en 5% la cifra lograda el año pasado.
l presidente municipal Julián Ricalde dijo que además del predio del Malecón Cancún, se está considerando vender Ecopark, pero sólo si persiste el adeudo millonario con el Fonhapo. No obstante, aseguró que hay recursos para iniciar el pago de la deuda reestructurada. Aún no se resuelve el conflicto con Fonhapo, admitió, y si bien ya se ha informado que el gobierno municipal tiene las pruebas de que pagó 8.5 millones para cubrir
LA CASA DEL JABONERO
U
na vez más, el Gobierno del Estado tiene que dar la cara para resolver los problemas generados por aquellos funcionarios que no entienden o no quieren entender su misión, que les cuesta mucho trabajo grabarse que aquí están para hacer las cosas bien y no para causar problemas con abusos aceptados en otros tiempos. Y es que hace unos días, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió al Gobierno de Quintana Roo una recomendación porque para el organismo las autoridades del penal estatal de Cancún violaron los derechos a la seguridad personal y jurídica, la legalidad, el trato digno y la reinserción de los presos al incumplir su responsabilidad de proporcionar alimentación adecuada, así como medidas de seguridad preventivas y necesarias al interior de esa prisión.
la deuda en el 2008, se contemplan acciones a tomar en caso de que se insista en el cobro de los 118 millones de pesos. En ese sentido, el munícipe mencionó el predio de Ecopark, que si bien es una zona protegida, no implica que no se pueda hacer nada, sin embargo resaltó que sería el de Malecón Cancún en principio. En cuanto a las acciones para este año, dijo que habrá continuidad en obra, pues actualmente se tienen 480 mil metros cuadrados en concreto hidráulico que pretende acrecentar el próximo año a millón y medio de metros cuadrados, lo que significarían 21 regiones más.
POR NIZA PUERTO
¿Hasta cuándo solaparán a estos funcionarios? Todo ello sale a relucir por el amotinamiento en dicho penal ocurrido el pasado 11 de mayo, supuestamente porque los presos se quejaron de la reducción de alimentos en su dieta diaria, lo que dejó como saldo un muerto y siete heridos. Aquí sale a relucir la imagen del secretario de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, cuya función al frente de la corporación policiaca (que incluye los penales) ha dejado mucho qué desear, quizá no tanto por ineficiencia, sino tal vez porque sus métodos ya resultan arcaicos y poco prácticos, siendo que incluso en la dotación de alimentos a los reclusos también tuvo que ver este personaje, al otorgar
Remarcó que esta semana pondrán en marcha un operativo para recoger "esas mesitas que ilegalmente ofrecen la venta de terrenos en breña. Es un trabajo que se va a tener que hacer en coordinación con el Gobierno del Estado, estamos revisando el marco jurídico, inclusive, para promover que como ayuntamiento tenemos iniciativa de ley que persiga con mayor fuerza a todos estos especuladores", señaló. Cabe resaltar que a decir d alcalde, el ayuntamiento cumplirá con sus compromisos, de hecho abundo que con la recaudación del impuesto predial "están saliendo al paso". Como informamos ayer, este mes se erogaran 93 millones de pesos por concepto de nómina, aguinaldos, fondo de ahorro, entre otros, pero independiente, se pagarán 15 millones de pesos de la deuda reestructurada.
esta concesión a una amiga cercana. Y más aún, en la recomendación 77/2011 señaló además que el Centro de Reinserción Social de Benito Juárez presenta graves problemas estructurales en las instalaciones y falta de personal para su funcionamiento. Eso es muy cierto, pero aquí sí habría que aclararle a la CNDH que confundió al destinatario, pues el Gobierno estatal ha insistido una y otra vez al Gobierno Federal sobre la necesidad de construir en Quintana Roo un Centro Federal de Readaptación Social, topándose contra la pared las misas veces que ha insistido. Y a pesar de ello, el gobierno de
Quintana Roo informó que acatará cabalmente la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos los Humanos sobre las condiciones del penal de Cancún, “porque es interés del gobierno del estado que los internos cumplan sus condenas en condiciones dignas; de ahí que sea permanente el esfuerzo para mejorar procesos de reinserción social de los internos”. Las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo son muy claras y son el velar siempre por el respeto a las garantías individuales de todos los quintanarroenses, incluidos los que se encuentran internos en centros de reclusión. Por ello es que se implemen-
taron acciones para reducir la población de reclusos, con traslado de reos peligrosos y de sentenciados por delitos federales a penitenciarías de alta seguridad. Ni hablar, los presos también tienen garantías individuales que deben ser respetadas, eso sin contar que muchos de ellos purgan condenas, cuando en realidad son inocentes y forman parte de los miles de expedientes enmohecidos y con telarañas que se encuentran olvidos en los archivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de los juzgados. Y no sólo eso, sino que deben ser alimentados de manera digna y no de mierda, como acostumbran en penales de otras entidades, claro. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Miércoles 4 de Enero de 2012
BENITO JUAREZ
En noviembre cumplió 16 años de haber sido decretada Área Natural Protegida
Alistan Programa de Manejo para el Parque Kabah
El documento permitirá planificar un conjunto de acciones, decisiones y estrategias para conservación, investigación y desarrollo económico del lugar Redacción
CANCÚN
Fotos: Especial
El Parque Kabah cuenta con 41 hectáreas de terreno.
Para el segundo semestre de este año, el Parque Kabah contará con su Programa de Manejo el cual permitirá planificar el conjunto de acciones, decisiones y estrategias tendientes a combinar las funciones de conservación, investigación y desarrollo económico de la región, informó la subsecretaria de Áreas Naturales Protegidas, de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), Marisol Ávila Lagos. Explicó que luego de la celebración en noviembre pasado del 16 Aniversario de haberse decretado el Parque Kabah como Área Natural Protegida, la Sema enfocó, por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, a la coordinación de acciones para que en el segundo semestre de este 2012 ya se cuente con el respectivo Programa de Manejo para cuyos trabajos se invierten 700 mil pesos. Ávila Lagos refirió que el Parque Kabah fue la primera demarcación decretada Área Natural Protegida que forma parte del Sistema Estatal de Áreas Protegidas, en su modalidad de Parque Estatal, lo cual fue una decisión que responde de manera directa a la demanda de la comunidad, teniendo como objetivos generales la protección de los últimos remanentes de vegetación natural al interior de la
mancha urbana de Cancún, además de contar con espacios de esparcimiento. Precisó que el acuerdo por el que se declara área protegida, en un predio propiedad del Estado, el Parque Kabah representa un hecho sin precedente en la entidad en el que el resguardo de sus 41 hectáreas 459.45 metros se constituye como uno de los elementos más significativos en la búsqueda del equilibrio entre el desarrollo urbano y la conservación. En este contexto se cuenta con el área verde más grande del municipio que da servicio a más de tres mil usuarios entre los que se cuentan hasta 900 corredores diariamente, estudiantes, y ciudadanos en general. Las acciones de conservación y protección que se han llevado a cabo en el Parque cuentan con un fuerte componente social, dirigido a la educación ambiental, que ha tenido como objetivo fundamental la creación de una conciencia colectiva para el cuidado de los recursos naturales, afirmó. Así, la entrevistada recordó que en la celebración del aniversario, la SEMA y el Patronato Parque Kabah A.C. sumaron esfuerzos para la aportación de más de 140 mil pesos para rehabilitar el edificio y muebles de los baños públicos, trabajos que llevan un avance del 50 por ciento y se esperan concluir en febrero próximo.
Hay un esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado y la sociedad para la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Miércoles 4 de Enero de 2012
BENITO JUÁREZ
Fonatur podría retomar el proyecto
Deberá “La Herradura” ajustarse a lineamientos Por Gabriela Ruiz CANCÚN
Si Fonatur pretende retomar el caso del predio "La Herradura", tendría que modificar el proyecto que generó polémica la pasada administración. El secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz Ibarra destacó que el nuevo proyecto deberá apegarse a los lineamientos en cuanto a densidad, altura y otros puntos cuyo cumplimiento no son negociables. Aunque dijo tener conocimiento pero no de manera oficial, el comprador ganó la demanda a Fonatur, que estaba en la obligación de pagar, pues como se sabe, el predio en cuestión fue vendido con uso de suelo superior al real, lo que no permitió que se desarrollara el proyecto tal y como lo pretendían los inversionistas. En ese sentido, Galaviz Ibarra detalló que al parecer Fonatur tiene problemas para el pago, porque no lo tiene contemplado en su presupuesto.Al parecer, dijo, se está llegando a una negociación en la cual le dejaría el predio de “La Herradura”, más el pago en compensación con otros terrenos. "Lo que sí creo es que si no va a poder pagarle y permanece el propietario, va a querer, quizás, retomar el tema con nosotros en cuanto a las licencias de uso de suelo, de construcción, etcétera y ahí definitivamente nosotros no podríamos cambiar a lo que ya esta establecido, no podría dársele el proyecto que requiere, se tendría que ajustar a las normas que establece el municipio
Eduardo Galaviz Ibarra, secretario del ayuntamiento.
en base a eso sí dar una autorización, pero no en las dimensiones en las que había vendido Fonatur originalmente", señaló. Y es que en su momento informamos que al final de la administración anterior, el proyecto de "La Herradura" y otros más provocaron la manifestación en contra, de organizaciones civiles cuando fueron presentados a Desarrollo Urbano con la intención de ponerlos a consideración del cabildo para su aprobación. Al trascender el hecho, la sociedad organizada de Cancún exigió la consulta pública respectiva, que por cierto se llevó a cabo casi a escondidas, sin embargo distintos colegios, ambientalistas, pioneros y organizaciones diversas reprobaron la totalidad de los proyectos. "Nosotros no podemos negarnos a que se pueda desarrollar un proyecto, pero no de la manera en la cual se había vendido el terreno,
con esas densidades", insistió. No podemos cambiar nosotros por que Fonatur haya perdido un juicio, subrayó. De esa forma se tendría que presentar un proyecto que pueda ser rentable para los inversionistas y cumplir con las normas, "no podemos satanizar y decir que ya no se va a hacer nunca nada ahí", señaló. Cabe resaltar que los inversionistas no se han acercado al ayuntamiento, pero al parecer Fonatur retomaría el proyecto, aunque se deberá revisar una vez aprobado el Plan de Desarrollo Urbano (PDU). Por otra parte, al preguntarle por la ausencia de la gran mayoría de los concejales, el secretario indicó que no se tiene planeada ninguna reunión de trabajo sino hasta la próxima semana. El entrevistado dijo tener conocimiento de que no hubo faltas entre los directores de las dependencias de la Secretaría.
Presentan precandidatura a Senaduría por el Distrito 01 Por Carmen Cruz CANCÚN El ex regidor en Benito Juárez, Raúl Arjona Burgos, integrante de la corriente Izquierda Democrática Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó formalmente este martes su precandidatura para la senaduría por el primer distrito electoral federal. El perredista dijo que su plataforma electoral se basará en el Proyecto Alternativo de Nación de Andrés Manuel López Obrador, precandidato único de las izquierdas en México rumbo a la Presidencia de la República en julio próximo. El pre candidato indicó que además de la popularidad del candidato, es indispensable que vayan con los principios del proyecto de AMLO, pues dijo que es necesario, no solamente tener en cuenta la popularidad del candidato “porque hay candidatos que son populares indiscutiblemente, sino que vayan con los ideales del proyecto alternativo de nación de Andrés Manuel López Obrador, porque es muy importante, porque Andrés Manuel va a necesitar de un Congreso afín a sus ideas, afín al cambio, afín a sus principios para poder llevar a adelante el cam-
Raúl Arjona Burgos, aspirante perredista.
bio que tanto pregona”, insistió. Añadió que su plataforma de pre campaña se centrará en temas como seguridad, no sólo enfocada a los delitos relacionados con el narcotráfico, sino a la seguridad cotidiana de delitos del fuero común como robos a las casas habitación, asaltos a transeúntes, vandalismo, drogadicción, alcoholismo, delincuencia y desintegración familiar. También presentó su pre candidatura a la diputación federal por el distrito electoral 01 la ciudadana Luz del Carmen Ramírez Florescano, quien basará su precampaña en los
rezagos en la zona maya. “Nos vamos a avocar a lo que es la educación en la zona maya, ahora que la he estado recorriendo, encontré mucho rezago en lo que es la educación, el transporte, la salud; entonces quiero continuar los programas que están ya, porque tengo como suplente a la ex regidora por Solidaridad Eloisa Balam, que es una excelente trabajadora social y tiene proyectos que ya empezó” dijo. Ambos precandidatos arrancán su pre campaña en busca de la candidatura este martes y concluirán el 15 de febrero. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Miércoles 4 de Enero de 2012
BENITO JUAREZ
Para la SEQ, el retorno a clases fue normal
Causan bajas temperaturas ausentismo en las escuelas
Demetrio Cabrera Hernández.
Incumplen miles deber ciudadano Por Carmen Cruz CANCÚN A 11 días de que concluya el plazo para el canje de credenciales para votar con terminación 03, alrededor de 4 mil ciudadanos radicados en el tercer distrito electoral aún no realizan el trámite, informó Demetrio Cabrera Hernández, vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE). El vocal ejecutivo recordó que el próximo 15 de enero vence el plazo para el canje de la credencial y no habrá prorroga, y quienes no hagan su trámite no podrán participar en el proceso electoral del próximo 1 de julio cuando se elija presidente de la república, senadores y diputados federales. Estimó que son unas 4 mil personas las que faltan por renovar sus micas, quienes ya han sido notificadas en varias ocasiones y algunos han resultado que ya cambiaron de domicilio, incluso de entidad, otros han fallecido. Dijo que mientras transcurre el término estipulado se hace más fuerte la demanda de solicitudes en los módulos de afiliación los cuales van a estar trabajando el sábado 7 y domingo 8 de enero en horario normal de 8 de la mañana hasta las 8 de la noche. Cabrera Hernández invitó a los jóvenes que cumplen 18 años entre el 16 de enero y antes del uno de julio a acudir a tramitar su credencial para votar quienes también deben de acudir hasta el 15 de enero a tramitar su credencial para votar con todos con sus documentos originales pues no se aceptan copias. Informó que en el marco de la campaña anual intensa 2011-2012 se han atendido al 31 de diciembre a 26 mil 214 ciudadanos de los cuales para inscripción se han atendido a 4 mil 659, corrección de datos personales 462, cambio de domicilio 14 mil 306, reposición 6 mil 619, corrección de datos de dirección 156, reincorporación 5, reemplazo de credencial por vigencia 7 y de estos 26 mil 214 hemos entregado 23 mil 435 y ya con todo esto, tenemos un padrón electoral con corte al 30 de noviembre en este 3er distrito de 245 mil 137 ciudadanos.
El descenso de la temperatura obligó a casi 296 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria a sacar las chamarras Por Carmen Cruz
CANCÚN
Las bajas temperaturas registradas en Quintana Roo ocasionaron deserción escolar en planteles educativos del estado en el retorno a las clases del ciclo escolar 2011-2012 en un 5 por ciento, señaló el Secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta. Ayer regresaron a la escuela alumnos de nivel básico en el estado, pero el descenso de la temperatura, obligó a casi 296 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria de unos mil 900 escuelas sacaran chamarras. De acuerdo al funcionario se registró ausentismo de entre 3 y 5 por ciento atribuible a que no regresaron de viaje algunos alumnos y otros por las bajas temperaturas explicó el Secretario de Educación en Quintana Ro o . Aunque consideró que el regreso a clases
La mayoría llegaron a tomar clases.
fue normal pues la asistencia de profesores y docentes, así como administrativos fue completo en todas las escuelas con un ausentismo mínimo de estudiantes. Desde temprana hora de este martes cientos de niños acompañados de sus padres acudieron a las aulas, luego de haber disfrutado el periodo vacacional por las fiestas
decembrina y de fin de año. Pese a que al inicio de clases tradicionalmente se reporta la ausencia de un importante porcentaje de mentores, Patrón Azueta aseguró que el reporte es que todos acudieron a laborar y se espera que para el lunes ya estén al cien por ciento todos los planteles educativos en el estado.
Reportan incendio en zona turística de Cancún El Universal CANCÚN Un incendio registrado la madrugada de este lunes en la zona turística de Cancún consumió totalmente una palapa de la empresa Experiencias Xcaret, que afectó a un pequeño restaurante y a un módulo de información, en el área de Punta Cancún, sin que se registrasen pérdidas humanas. El director de Protección Civil, Félix Díaz Villalobos, informó que los hechos se registraron a las 04:20 horas de este martes, de acuerdo con la notificación que les fue hecha por un guardia de seguridad del corporativo. El Cuerpo de Bomberos, que cuenta con una base en la zona hotelera de este centro
turístico, se movilizó en tan sólo cinco minutos al lugar, ubicado a la altura del kilómetro 9 del bulevar Kukulkán, frente a Plaza Caracol, a fin de controlar el siniestro que, se presume, fue originado por un corto circuito al interior de la palapa, indicó el funcionario. Los fuertes vientos registrados por la entrada de un frente frío, propiciaron la dispersión del fuego de la Palapa de Xcaret, hacia un pequeño restaurante y un módulo de información, detalló. Mientras se suspendió temporalmente el tránsito por uno de los carriles del bulevar, la conflagración fue atendida por dos carros bomba, pipas de agua, el Cuerpo de Bomberos, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, delegación Cancún, y Protección Civil, que lograron liquidar el siniestro a las 6:50 horas. La circulación por el bulevar turístico se reabrió, normalizándose a partir de las 7:10 horas y no se registraron lesionados, ni pérdidas humanas. Se ignora al momento el monto de las pérdidas materiales, pero el director de Protección Civil comentó que tan sólo la palapa de Xcaret, de grandes dimensiones, se consumió totalmente.
Las llamas consumieron la palapa.
Los bomberos lucharon para apagar el incendio.
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Puerto Morelos Miércoles 4 de Enero de 2012
Hay más de 20 sitios identificados con este problema
Crece problema de tiraderos clandestinos en la alcaldía
Es común ver desechadas en algunas calles de la zona urbana y en lotes baldíos de la periferia bolsas de basura y artículos como refrigeradores, lavadoras, colchones Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
U
no de los problemas sociales y de higiene característicos en la alcaldía portomorelense, es el de los basureros clandestinos, que la misma comunidad ha creado irregularmente. Es común ver en algunas calles de la zona urbana y en lotes baldíos de la periferia de esta ciudad, bolsas de basura y artículos como refrigeradores, lavadoras, colchones y hasta autopartes desechados. Los basureros clandestinos son una problemática que afecta distintos puntos de la alcaldía portomorelense. Esto debido a que un amplio sector de la comunidad ha optado por utilizar lotes baldíos y terrenos abandonados como basureros. Al día de hoy son más de 20 basureros identificados tanto en la
zona urbana de Puerto Morelos, como en terrenos ubicados dentro de la denominada Ruta de los Cenotes. Al realizar un recorrido por la zona urbana de Puerto Morelos se corroboró lo antes mencionado, encontrando lugares con desechos, los cuales van desde basura común hasta autopartes, pasando por muebles viejos, colchones y similares. De no atender el problema de los basureros clandestinos, esto se puede convertir un problema social y de salud pública, ya que dichos basureros representan un foco de infección. Los cuales además contaminan áreas las naturales circundantes. Para que la situación se suscite se han presentado dos razones principales; la primera es el hecho de que el servicio de recolección mantiene altibajos dentro de las distintas administraciones, lo que provoca que las familias busquen espacios para tirar sus des-
Falta de nomenclatura genera confusión en la entrega de recibos Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS La falta de nomenclatura en las colonias de Puerto Morelos provoca fallas en la entrega de correspondencia, tanto en recibos telefónicos, de luz, telefonía celular y correo tradicional. Ante el anuncio oficial de la autorización de 18 millones de pesos del presupuesto para este 2012 de Puerto Morelos. La comunidad solicitó inversión en distintos rubros. Uno de ellos es la instalación de la nomenclatura en colonias como Pescadores, Zetina Gasca y 23 de Enero, las cuales son colonias históricas y actualmente no cuentan con señalamientos sobre los nombres de las calles que orienten a los visitantes. Esta situación afecta a la mayoría de las colonias mencionadas, ya que son pocas las familias que reciben correspondencia personal o de empresas como Te l m ex o CFE, de manera regular. En el caso de recibos de luz o teléfono la situación es más delicada, ya que al no llegar el recibo al domicilio indicado, los usuarios
» Las colonias Pescadores, Zetina Gasca y 23 de Enero actualmente no cuentan con señalamientos en las calles que orienten a locales y visitantes desconocen montos y fechas límites de pago, lo que provoca corte en alguno de los servicios. Es importante que las autoridades de la alcaldía tomen cartas en el asunto, ya que una ciudad en franco crecimiento debe tener un desarrollo paralelo. A pesar de ser un destino con más de 15 mil habitantes, en Puerto Morelos aún se aplica la entrega de correo mediante el método de “domicilio conocido”, el cual es identificado con cualquier tipo de referencia, antes que con la dirección registrada ante Catastro.
El servicio de recolección no ha sido regular dentro de la demarcación.
echos. Y por otro lado, algunas familias han aprovechado la poca vigilancia que hay en este sentido para fomentar una actividad insalubre para la comunidad.
Para habitantes como Jenny Suarez, la forma en que se puede solucionar este problema de salud pública es; mejorando el servicio de
recolección en el polígono de la alcaldía. "asimismo, las sanciones a quienes sean sorprendidos deben ser ejemplares",señaló.
Resaltan histórico presupuesto aprobado para el destino Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Uno de los principales temas de Puerto Morelos, es que después del histórico ascenso político del mes de junio, en el que dejó de ser delegación para convertirse en la primera y única alcaldía del municipio de Benito Juárez, es que requeriría un presupuesto mayor al que ha recibido en su calidad de delegación. Y es para este 2012, que el ayuntamiento asignó a Puerto Morelos, 18 millones de pesos, de 80 solicitados por el alcalde José Manuel García Salas, quedando así por encima de los 6 millones destinados en el 2011 para la entonces delegación, pero muy por debajo de los 80 millones de pesos solicitados por la máxima autoridad de esta alcaldía. Luego de una solicitud emitida desde noviembre del año anterior, el alcalde de Puerto Morelos, José Manuel García Salas pidió al Gobierno Municipal encabezado por Julian Ricalde Magaña, la aprobación de 80 millones de pesos para el presupuesto del año actual. El principal argumento para solicitar el monto de 80 millones
de pesos, obedeció al hecho de que Puerto Morelos percibe anualmente más de 100 millones de pesos por concepto de impuestos. Siendo Zona Federal, impuesto por habitación de hotel y pago predial, los impuestos que más recursos generan. De los 100 millones de pesos mencionados, a Puerto Morelos regresa sólo el uno por ciento anual, según lo refirieron en su momento, delegados de este destino. Fue el pasado martes 27 de diciembre cuando el ayuntamiento de Benito Juárez, aprobó la cantidad de 18 millones de pesos como presupuesto para el presente año, tan sólo un poco mas del 20 por ciento de los 80 millones de pesos solicitados por el alcalde. Ante ello, García Salas dijo en entrevista durante este inicio de semana, que la suma solicitada, le deja "contento, pero no satisfecho", esto en el sentido de que se trata de un presupuesto histórico para este destino, aunque por otro lado quedó muy por debajo de lo solicitado inicialmente. Respecto a la forma en que se recibirá el presupuesto, el alcalde dio a conocer que se destinarán un millón 300 mil pesos mensuales
Manuel García Salas, alcalde de Puerto Morelos.
aproximadamente, alcanzando a fin de año, 16 millones de pesos, los que serán aplicado al gasto corriente. Mientras que los dos millones restantes llegaran etiquetados para obra pública. Cabe mencionar que a lo anterior se sumará el gasto de la nómina de los trabajadores de la alcaldía, lo que dejará un presupuesto global total de 25 millones de pesos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Othón P. Blanco Miércoles 4 de Enero de 2012
Debe haber mayor capacitación hacia personal de restaurantes
Renovarse o morir, advierte líder de la Canirac
Algunos negocios tendrán que recurrir a créditos para mantenerse vigentes y no disminuir la calidad de sus productos, señala José Trinidad Alcocer Bravo Por Alberto Echazarreta CHETUMAL
S
ólo los restaurantes que renueven la imagen de sus establecimientos y que ofrezcan mayor calidad en los productos gastronómicos, podrán sobrevivir a un 2012 complicado en general para el sector empresarial. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en chetumal, José Trinidad Alcocer Bravo, reconoció que algunos tendrán que recurrir a créditos para mantenerse vigentes y no disminuir la calidad de sus productos, ante la exigencia de la competitividad que en estos tiempos es funda-
mental para poder subsistir como empresa. “Tenemos que poner los pies sobre la tierra, hay que avanzar, hay que capacitarnos hay que cambiar la imagen de los establecimientos, capacitar al personal para dar un mejor servicio, dar una mejor calidad en lo que se oferta en la gastronomía mexicana, el recurrir a empréstitos va a ser definitivamente un hecho para efecto de modificar y poder ampliar las instalaciones para poder dar una mejor imagen al comensal”, señaló el líder empresarial. Alcocer Bravo consideró que habrá que sacrificar parte de las utilidades para este proceso de renovación, al que tendrán que entrar los restauranteros del sur del estado que en algunos casos se han queda-
José Trinidad Alcocer Bravo, presidente de la Canirac en Chetumal.
do rezagados y por consiguiente están a un paso de quebrar, no así los que se han renovado constante-
Los restauranteros deben mejorar en todos los sentidos, desde la imagen hasta la oferta de mejores productos.
mente que incluso han crecido como empresa y para estos últimos la crisis sólo representa una oportu-
nidad de poder salir adelante, mientras que otros desaparecen al volverse menos competitivos.
Califica delegación de la STyPS como común el hostigamiento laboral Por Juan Pablo Hernández
CHETUMAL
Piden a trabajadores denunciar cualquier tipo de hostigamiento en los centros de trabajo.
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Hostigamiento laboral es una de las prácticas más comunes en empresas en el estado, situación que tan solo en la delegación federal del trabajo ha ameritado 50 investigaciones, indicó el delegado de esta instancia federal, Rogelio Márquez Valdivia. El entrevistado explicó que esta es una práctica común pero que debe ser denunciada y castigada. “ Los contratan y hacen que fir-
men su renuncia, ese hostigamiento laboral es un delito. Son personas y tienen temor a denunciar porque sienten se les cerrarán las puertas en ese mismo lugar o en otros centros de trabajo”, indicó. Márquez Valdivia mencionó que acompañado de esta práctica del hostigamiento y acoso laboral viene la otra parte que es cuando una empresa boletina al trabajador que quiere defender sus derechos, ello mandando su fotografía y referencias a otras empresas para que
no contraten a la persona catalogándolo como un alborotador. “Está prohibido que una persona que hace esto de querer demandar por sus derechos se le boletine en la empresa y se boletine a otras, está prohibido pero sí se da”, agregó. Explicó que la delegación federal del trabajo sanciona fuertemente a estas empresas y sus directivas, pues son derechos laborales que tienen al ser contratados y la ley federal del trabajo ampara a los empleados.
Miércoles 4 de Enero de 2012
Están casi exentos de pago de aranceles
OTHÓN P. BLANCO
Advierten riesgo tras libre entrada de productos chinos a México CHETUMAL
Los productos entran casi libres de impuestos a México.
a costa de la quiebra del sector industrial de nuestro país y de la pérdida de empleos que se avecina. Lamentó que hasta el momento no hay indicios de que se pretenda
Fotos: Alberto Echazarreta
Con la libre entrada, casi exentos de aranceles, de una gran cantidad de productos chinos a partir del 12 de diciembre del año pasado, en el futuro inmediato se podrán observar las consecuencias económicas catastróficas para el sector industrial de todo el país, una aniquilación de dicho sector ante la falta de capacidad para competir con un país como China que invadirá el mercado mexicano de norte a sur, con productos a bajos costos que llevarán a la quiebra a un gran número de fabricantes mexicanos, advirtió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Chetumal, Fidel Guillén Arjona. “Difícilmente nosotros vamos a competir a nivel nacional incluso
antes de que se abriera (la frontera), la Canacintra hizo un planteamiento ante la Secretaría de Economía y no dio resultados, entonces hablábamos nosotros de una desindustrialización de la planta industrial del país, sin embargo no fuimos escuchados”, mencionó. Consideró que debido a que Quintana Roo no depende del sector industrial no se verá afectado directamente, sin embargo los daños colaterales ante la afectación que pueda generarse con la quiebra de la industria yucateca entre otras del sureste y del país, el desempleo, la migración e incluso la delincuencia es algo que incumbe e involucra a todos los estados por igual. Aseguró que en esta medida del gobierno federal que entró en vigor hace poco más de dos semanas solo beneficia al comercio chino, que tendrá un consumidor en potencia
Luis Ramón Villanueva.
Raúl Villanueva.
Exhortan a defender la soberanía quintanarroense Por Alberto Echazarreta
CHETUMAL
En el marco del décimo quinto aniversario de la formación del Comité Prodefensa de los Límites Territoriales de Quintana Roo, el presidente del organismo, Luis Ramón Villanueva García, ratificó el exhorto a los diferentes sectores para unir esfuerzos y defender la soberanía quintanarroense vulnerada por el vecino estado de Campeche que hace quince años creó el municipio de Calakmul “invadiendo nuestro territorio”. Dijo que la lucha legal se encuentra enfrascada en el Senado por un artículo transitorio que ha servido como argucia legal para retrasar la inminente llegada del caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de donde nunca debió salir el análisis. “Siempre hemos tenido la inquietud de que nos apoyen en
esta lucha todas las organizaciones sociales y religiosas, y todo el mundo, Quintana Roo debe estar involucrado en defender el territorio, lo hizo el comité Proterritorio y ellos ganaron y nosotros tenemos que ganar porque lo que plasmó el constituyente permanente ni Dios padre lo borra, tiene que ser el constituyente permanente que lo vuelva a modificar pero como eso está muy difícil nosotros tenemos que ganar y yo convoco a las fuerzas políticas y sociales de Quintana Roo a unirse”, dijo Villanueva. Ante representantes de los sectores empresariales e integrantes del Comité, así como representantes del gobierno estatal, Villanueva García consideró que solo unidos se podrá ejercer presión al Senado para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea la que de forma inmediata pueda ser la instancia que dictamine la resolu-
ción final al problema de límites con Campeche, con base en lo que señala la Constitución misma que respalda la lucha que se emprendió desde hace 15 años. Durante el desayuno celebrado por el 15 aniversario de la defensa de los límites territoriales, el representante del Departamento Jurídico del Gobierno del Estado, Raúl Labastida Mendoza, expuso a los asistentes que la actual administración estatal está decidida a enfrentar una lucha legal, porque el derecho constitucional respalda la defensa territorial que Quintana Roo está realizando y al igual que se han interpuesto recursos legales ante el INEGI para que corrija su cartografía, de igual forma se hará lo propio ante la instancia que corresponda y “enseñar los argumentos legales que asisten a nuestro estado en la defensa del territorio que se disputa con el vecino estado de Campeche”.
tener beneficios compensatorios para la industria mexicana ni en materia tributaria, ni en subsidios o créditos que puedan intentar por lo menos paliar el daño ó competir con
Fidel Guillén Arjona, presidente de la Canacintra Chetumal.
el gigante asiático que ya no tendrá gravamen en México, en una gran gama de productos que inundarán las vitrinas de los diferentes establecimientos en sus diferentes ramos.
Llevan cultura a mujeres en reclusión Redacción
CHETUMAL
El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), en coordinación con la Secretaria de Cultura del Estado, llevaron al cabo el proyecto de apoyo cultural a las mujeres en reclusión en los Centros de Readaptación Social de Chetumal y Cancún. La directora general del IQM, Lizbeth Gamboa Song, dijo que este proyecto de apoyo cultural se realizó con la finalidad que las reclusas tengan las herramientas adecuadas para el desarrollo de actividades culturales y recreativas, que les permitan una interacción constructiva y armónica al interior del penal, así como al término de juicios, condenas o procesos penales, al ámbito familiar y social. Se atendieron un total de 97 mujeres de los dos Centros de Readaptación Social con talleres
de cerámica, papel maché y bordado en punto de cruz. Asimismo, se impartieron talleres de Sensibilización en Género, Desarrollo Humano, Prevención de la Violencia de Género y Fomento Artesanal, en el que se contemplan materiales de apoyo para la elaboración de productos, así como herramientas mínimas para su manufactura. Además se realizaron sesiones de cine debate, con una duración promedio de 4 horas cada una; las proyecciones estuvieron orientadas a los temas de valores, desarrollo humano, relaciones humanas y género. Es importante mencionar que este programa fue financiado por el Fondo para el Desarrollo Cultural para la Atención a Públicos Específicos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), que opera la Secretaría de Cultura del Estado.
Foto: Especial
Por Alberto Echazarreta
Foto: Alberto Echazarreta
Estiman ola de empresas que tendrán que cerrar sus puertas al no poder competir con el “gigante asiático”
Manualidades de las mujeres reclusas durante los talleres.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Miércoles 4 de Enero de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Actualmente se atiende a 3 mil 440 abuelitos
Anuncia Sedes impulso de becas para adultos mayores Orienta una política de carácter intersectorial e identifica acciones necesarias sobre los programas focalizados a los derechos de las personas de la tercera edad Redacción CHETUMAL
Se atiende de manera prioritaria a los adultos mayores.
El secretario de Desarrollo Social (Sedes), Ángel Rivero Palomo, informó que este año y con base a las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, se continuará impulsando el programa de becas sociales para 3 mil 440 personas mayores de 70 años, mediante una aplicación de 35 millones 88 mil pesos, en zonas urbanas marginadas y comunidades rurales de todo el estado. En este sentido, dijo que se atiende de manera prioritaria a los adultos mayores que se encuentran en situación de pobreza, conforme a la Ley de los Derechos de los Adultos Mayores, a los cuales se les otorga una suma de 850 pesos mensuales para sufragar sus gastos inmediatos. Precisó que dentro de este esquema se ha tra-
bajado, desde el inicio de la administración del Gobernador, con otras instancias como el Sistema Integral para la Familia (DIF), la Dirección de Atención Ciudadana y los Ayuntamientos, por medio de los cuales se procura una política asistencial de cobertura integral. Dijo que con el enfoque y visión de generar resultados específicos y orientados a los que más necesitan, la Sedes como coordinadora del eje Quintana Roo Solidario, orienta una política de carácter intersectorial e identifica acciones necesarias sobre los programas focalizados a los derechos de los adultos mayores en una suma de esfuerzos y voluntades de manera corresponsable en acciones en beneficio de los quintanarroenses. Otra vertiente de estas acciones, es la casa Hogar de los Abuelitos, que brinda albergue, alimentación, atención médica especializada que incluye gerontología, terapia física, recreación y actividades culturales. Actualmente se atienden a 41 abuelitos, 33 hombres y 8 mujeres en esta casa hogar.
» La casa Hogar de los Abuelitos brinda albergue, alimentación, atención médica especializada que incluye gerontología, terapia física, recreación y actividades culturales
Identifican a estudiantes con problemas visuales.
“Ver bien para aprender mejor” beneficia a nueve mil estudiantes Redacción CHETUMAL La Secretaría de Educación de Quintana Roo, a través de la Coordinación Estatal del Programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, estima beneficiar para el ciclo escolar 20112012, a nueve mil alumnos de primaria y secundaria de todo el estado, que presenten problemas visuales, anunció el titular de la SEQ, Eduardo Patrón Azueta. Por tal razón, desde el inicio del ciclo escolar 2011-2012, la Coordinación del Programa, empezó con la etapa de detección fina en las escuelas públicas, que consiste en identificar a los alumnos que presenten alguna debilidad visual como miopía, hipermetropía o astigmatismo. Actualmente, esa etapa ya se ha iniciado, siendo los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos los primeros en ser atendidos. Patrón Azueta explicó que una vez detectado a los alumnos, se les proporcio-
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
nan lentes, con la finalidad de que mejoren su calidad visual y aprovechamiento académico. “Con estas acciones, se está cumpliendo con el eje Quintana Roo Solidario, plasmado en el Plan Quintana Roo 2011-2016 que presentó a los quintanarroenses el gobernador, Roberto Borge Angulo”. Durante el inicio del ciclo escolar 2011-2012, se distribuyó en las escuelas de educación básica, las cartillas optométricas y los formatos de detección gruesa, herramientas indispensables para el docente, quien a través del ejercicio directo con alumnas y alumnos, pueden detectar alguna necesidad visual; dichos alumnos son atendidos posteriormente por especialistas. El programa es el resultado de la suma de los esfuerzos realizados por empresarios, ciudadanos, especialistas en optometría, docentes, padres de familia y el Gobierno del Estado. Gracias a estos esfuerzos, desde el 2005, fecha en la que dio inicio el Programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, hasta el 2011, se han beneficiado a 24 mil 039 alumnos en todo el Estado.
Cozumel Miércoles 4 de Enero de 2012
Verificarán uso de permisos
Plantean censo de navíos para restar carga al parque marino
En temporada baja acuden diariamente mil 500 buzos, mientras que en épocas de gran afluencia, la cifra rebasa las tres mil visitas Por Ponciano Pool
COZUMEL
C
on la finalidad de disminuir un poco la carga de actividad que registra el Parque Marino, el director del Parque Nacional "Arrecifes de Cozumel", Ricardo Gómez Lozano, confirmó que se realizará un censo de las embarcaciones que cuentan con permiso para acceder a la zona a fin de verificar que todos los usuarios den un correcto uso a este documento pues de lo contrario se les cancelará. Gómez Lozano señaló que han recibido muchos reportes sobre mal
uso de los permisos y una posible comercialización de los mismos, por lo que realizarán esta revisión para retirarlos a quienes no los estén utilizando desde hace tiempo o bien a quienes lo usen de manera incorrecta. Indicó que actualmente existen cuatro mil permisos otorgados por la Comisión de Áreas Naturales Protegidos (Conanp) y de acuerdo a los registros, en temporada baja acuden diariamente mil 500 buzos, mientras que en épocas de gran afluencia de turismo la cifra rebasa las tres mil visitas al día. El entrevistado informó que la capacidad máxima de carga, que significa el número de buzos que pue-
den estar al mismo tiempo en el arrecife sin ocasionar daños que no puedan repararse, es de mil 700 personas, por lo que se está buscando la forma de disminuir un poco esta carga poniendo fuera de circulación los permisos que no estén siendo utilizados de manera correcta. "Con el censo que va a realizar la dirección del Parque Marino se podrá conocer el estado físico de las embarcaciones, y en caso de no estar en el agua por tener desperfectos, de inmediato se retirará el permiso pues también quieren evitar que se comercialicen pues también afecta al arrecife con la visita de más personas. Dijo que el estado de salud del Arrecife Paraíso es bueno, pero debería ser excelente; en el Sistema Arrecifal Mesoamericano, la cobertura de coral debe ser del al menos el 20 por ciento mien-
Languidece la zona centro por la falta de apoyo y promoción Por Ponciano Pool COZUMEL "No mejoró ni ha mejorado la ocupación de cuartos de hotel de la zona centro", confirmó el administrador del hotel el Edén Gustavo Rivero Morales, quien demandó más apoyos y mejor promoción para este sector, pues aseguró que todos están a la deriva y que es posible que algunos cierren. Dijo que en forma individual, los propietarios de hoteles de la zona centro realizan sus propias promociones a través de las redes sociales. "No tenemos un respaldo de manera directa, sin embargo, confiamos en los evento y campañas de publicidad que realizan las autoridades". Rivero Morales dijo que la situación económica local es difícil debido a que el turismo internacional no ha logrado superar la crisis que les afectó durante el 2010 y 2011, y que adicionalmente, de una o de otra manera la violencia generada por las bandas
Los hoteles lucen vacíos.
criminales afecta al sector. "El otro problema que tenemos es la desinformación y la mala publicidad que nos hacen desde Playa del Carmen, sin considerar el costo del boleto de barcos. Aquí en este hotel llegó un grupo de turistas mexicanos que me dijeron que habían recibido una mala información de Cozumel; que les dijeron que no se arriesguen a entrar a la Isla si no traen dólares, que porque en los negocios solo se
aceptan dólares y que todas las cosas están muy caras", explicó. El empresario, indicó que es necesario que las autoridades instalen algún modulo de información o un stand en Playa del Carmen para que los turistas reciban información de primera mano y que nadie lo distorsione. "No es la primera vez que escucho este tipo de mala publicidad contra Cozumel", dijo Rivero Morales.
Hay más de cuatro mil permisos para embarcaciones.
tras que en la isla hay algunas zonas con menos del diez por ciento, siendo el cambio climático, las especies invasoras, el des-
arrollo costero y la carga de trabajo con turismo masivo las principales causas por las que se da esta disminución en los corales.
Prevén consolidar este año transporte público Por Ponciano Pool COZUMEL "La crisis económica del 2011 atrasó el proyecto de modernización del transporte urbano en la Isla, pero el plan sigue firme, y es posible que lo logremos consolidarlo en este año", indicó el gerente general de la Unión de Permisionarios de Transportación Urbana, Víctor Armando Sánchez Quintal. Dijo que se requieren más de 18 millones de pesos para lograr renovar toda la flota vehicular que conlleva a sacar de circulación todos los autobuses voluminosos y adquirir unidades ligeras con capacidad para transportar 22 personas. El otro problema que enfrentan es la baja ocupación de asientos que se registra en cada ruta. "En cada ruta las unidades apenas logran registrar un 50 por ciento de ocupación de pasajeros, incluso algunas otras rutas operan con un 30 por ciento por eso la necesidad de incorporar al servicio unidad más pequeñas", indicó. Sánchez Quintal dijo que hay la intención de ampliar las rutas de ser-
vicio en las nuevas colonias, pero que el gobierno municipal lo tendrán que autorizar. "Las familias que viven en las nuevas colonias de Cozumel han solicitado el servicio de transporte colectivo, pero por cuestiones de reglamentos es el Ayuntamiento quien deberá autorizarlo", indicó. Además comentó que por razones de imagen la empresa Uniper logró renovar todas sus unidades que están al servicio del turismo. "Lo único que nos faltó atender es el de servicio urbano, pero es posible que en este año logremos tener algo más en concreto", indicó. Dijo que el 2011 fue muy complicado para la empresa Uniper, sobre todo por el incremento que tuvieron las refacciones, además del aumento sistemático que tuvo el precio de la gasolina. "Nosotros seguimos cobrando una tarifa muy baja a pesar de que tenemos pocos usuarios en cada ruta, pero el problema más grave que enfrentamos es el aumento del precio de las refacciones, además del combustible", indicó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Miércoles 4 de Enero de 2012
COZUMEL
Se incorporan síndicos al Sistema Nacional de Fiscalización
Descuentan 10%en pago del predial
Promueven transparencia en el manejo de recursos
Redacción
COZUMEL
Participa la síndica municipal en reunión nacional de la Auditoria Superior de la Federación
Con el inicio de año, el Gobierno municipal que preside Aurelio Joaquín González otorga durante todo el mes de enero un descuento del 10 por ciento en el pago del Impuesto predial en una sola exhibición, con el propósito de motivar a los contribuyentes a ponerse al corriente y aprovechen el ahorro y las facilidades que se les otorgan. Así lo dio a conocer el director de Ingresos en el Municipio, José Alfredo Espinosa Rodríguez, al referir que desde el inicio de la administración, el Presidente Aurelio Joaquín González se ha preocupado por apoyar la economía de los habitantes de la isla, por lo que desde noviembre del pasado 2011 inició con los descuentos en el pago del impuesto predial con el 25 por ciento, mientras que los primeros 23 días de diciembre el descuento fue del 20 por ciento, y del 24 al 31 del mismo mes fue del 15 por ciento. Resaltó que de noviembre a diciembre se registró una participación importante de la ciudadanía al aprovechar los descuentos otorgados por el Gobierno municipal, con lo que se logró captar el pago de aproximadamente el 50 por ciento del padrón de contribuyentes que existen en la isla. Espinosa Rodríguez sostuvo que en estos primeros días de enero se ha notado una buena presencia de gente que se ha acercado a las cajas del Ayuntamiento para cumplir con esta obligación fiscal, las cuales se encuentran abiertas de ocho de la mañana a ocho de la noche para brindar un mejor servicio. Finalmente, el director de Ingresos exhortó a la ciudadanía a aprovechar este descuento durante enero, ya que este es el último mes que se tiene contemplada para apoyar la economía de las familias cozumeleñas.
Redacción
Ante el interés del presidente municipal, Aurelio Joaquín González, por promover la transparencia en los recursos que se aplican y se ejercen en el Gobierno de Cozumel, la Síndica del Ayuntamiento, Adriana Teissier Zavala, acudió en días pasados a la II Reunión de Trabajo del Sistema Nacional de la Auditoría Superior de Fiscalización, que se llevó a cabo en la ciudad de México. Así lo dio a conocer la funcionaria, quien también es Presidenta de la Unión de Síndicos de Quintana Roo (Unesiqroo), abundando que como parte de los acuerdos tomados en este importante evento, se llevó a cabo la incorporación de los Síndicos al Sistema Nacional de Fiscalización, con lo cual podrán participar en la toma de decisiones del manejo presupuestal, además que adquieren la responsabilidad de vigilar la transparencia en los programas municipales. En este sentido, destacó la enorme responsabilidad que significa el sentirse parte de este sistema nacional de fiscalización, ya que aseveró: “esto le dará la obligación a los síndicos de poder participar en todas las áreas de la administración municipal con la idea fundamental de transparentar y cuidar los intereses del Ayuntamiento, para lo cual fuimos electos”. La también subcoordinadora de Síndicos de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), expuso que esta inclusión indica que se tiene la responsabilidad de cuidar el trabajo de la administración y que se actúe con transparencia, trabajando
Foto: Especial
COZUMEL
Realizan la II Reunión de Trabajo del Sistema Nacional de la ASF.
siempre de la mano de los Munícipes. En este tenor, afirmó que el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, ha sido el principal promotor de la transparencia en los recursos que se aplican y se ejercen en el Ayuntamiento cozumeleño, lo que debe dar certeza a la población, toda vez que para garantizar el uso de los dineros, se trabaja de manera ordenada, sistemática e integral. Indicó que durante el encuentro, que estuvo presidido por el Auditor Superior de la Federación Juan M. Portal Martínez y el Secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas y se contó también con la asistencia del presidente de la Asociación Nacional de Síndicos Municipales y Procuradores de la República Humberto Paladio
Valdovinos, se discutieron diferentes aspectos técnicos sobre la fiscalización y control interno, además que se establecieron puntos de acuerdo para continuar fortaleciendo la coordinación y el intercambio de información especializada entre todas las instancias fiscalizadoras del país. Por último, informó que la II Reunión de Trabajo del Sistema Nacional de Fiscalización de la Auditoría Superior de Fiscalización tuvo como lema: “Una Auditoria no genera ocho columnas, las evita”, para luego señalar que se contó también con la presencia de los titulares de Fiscalización locales de diversas entidades, Contralores de entidades federativas y Contralores de los Organismos Constitucionalmente Autónomos del Estado.
Trabajan para mejorar calidad de vida de ciudadanos Redacción
COZUMEL
A través de las diversas áreas que conforman la dirección general de Desarrollo Social, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, realiza importantes acciones y programas que a lo largo de este 2011 se tradujeron en beneficio de la comunidad. Así lo dio a conocer el titular de esa dependencia, Jorge Castillo Monforte, quien explicó que con las diez jornadas sociales realizadas en diversas colonias de la isla, se ha cumplido con el objetivo principal de ofrecer a la comunidad productos a precios módicos, acercar los distintos servicios que ofrece el Gobierno Municipal y brindar espacios a los comerciantes de Cozumel para ofertar sus productos. Agregó que a través de la Feria de Programas Habitat 2011, en la que se contó con la presencia de la delegada estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mercedes Rojas Hernández junto con el Presidente Municipal, se instalaron 50 módulos informativos de los programas federales y se logró beneficiar a más de 450 personas. A fin de estimular la convivencia familiar y el sano desarrollo de los niños y niñas de la isla, se creó el programa “Ven, Juega y
16
Diviértete”, el cual se llevó a once colonias y a la casa Hogar “Ciudad de los Ángeles”. En tanto que a través de “Talleres de Rescate de Espacios Públicos” fueron impartidos temas importantes para crear conciencia en la ciudadanía del cuidado del agua, del medio ambiente, medidas preventivas para evita el delito, ante fenómenos naturales y de primeros auxilios, entre otros más a 300 familias de la localidad. En lo referente a mejorar la calidad de vida de las familias de escasos recursos económicos, a través de los programas federales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se logró la gestión de más de dos millones 638 mil pesos para la edificación de 100 recamaras a igual número de familias que forman parte del programa “Tu Casa”. De igual manera el Gobierno Municipal colaboró con la Sedesol quien es responsable del Programa de Desarrollo Humano “Oportunidades” -el cual otorga incentivos para la Educación, Salud y Nutrición, a familias en extrema pobreza-, para la incorporación y reincorporación en este 2011 de mil 300 familias que se beneficiaron con incentivos económicos de manera bimestral. Siguiendo con la premisa y com-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
promiso del Presidente Municipal, de apoyar a las personas de escasos recursos económicos, de abril a la fecha se brindaron 720 apoyos como consultas de médicas, análisis clínicos, ultrasonidos, Rayos X, Especialidades (Ginecología, Pediatría, Ortopedia, Psicología, Odontología, Medicina Hiperbárica, cirugía General, entre otras), hospitalizaciones, medicamentos, traslados, apoyo ortopédico, despensas, fardos de lámina y diversos trámites con Registro Civil, entre otras acciones. En relación a la salud de los habitantes de la Isla de las Golondrinas, también se realizaron actividades encaminadas a la prevención a través de pláticas a diversos sectores, con temas sobre las enfermedades dentales, Dengue, VIH, Primeros Auxilios en el Hogar, Nutrición en el Deporte y en los Infantes, Anorexia y Bulimia, así como el del programa “Patio Limpio”, además de ofrecer consultas dentales gratuitas, aplicación de flúor, toma de glucosa, presión arterial y consultas médicas, en las Jornadas Sociales. En este mismo tenor, se colaboró con otras dependencias del Gobierno Municipal en la limpieza del cenote del parque Solidaridad de la colonia San Miguel I, se ofreció atención integral a los adultos mayores del
Asilos de Ancianos “Juan Pablo II”, se realizó un operativo en las escuelas de Cozumel para combatir riesgos sanitarios, para combatir el sedentarismo en los abuelitos se planeó un partido de cachibol y para crear consciencia sobre la importancia de tomar medidas preventivas contra el Dengue, se colocaron posters informativos en lugares estratégicos con las acciones a seguir y se activó el programa “Todos contra el Dengue”. Remarcó que uno de los logros importantes en el tema de salud, fue el patrocinio de los laboratorios Limont, el cual mensualmente ofrece medicamentos y de esta manera se puede ayudar a las personas que requieren de este apoyo y no lo pueden solventar. Ante la llegada de la Tormenta Tropical “Rina” y como parte del Comité Municipal de Fenómenos Hidrometeorológicos, la dependencia se encargó de instalar en cada uno de los refugios a los administradores, quienes supervisaron las instalaciones, verificando que se encontraran en óptimas condiciones y se entregaron tres mil despensas a las familias que resultaron damnificadas. A través del programa “Por una Isla que Brille”, se incentivó a la ciudadanía a tomar conciencia y crear una cultura de la limpieza de sus frentes, lo cual rindió buenos frutos, ya que se
recolectaron dos toneladas de desechos en cada una de las cuatro colonias donde se aplicó este proyecto. En esta época en la que desciende la temperatura, se implementaron acciones tales como “Cobijemos una Familia”, mediante la cual se recolectaron 600 cobertores entregados a familias que habitan en los asentamientos conocidos como Las Fincas, Ranchitos y Huertos Familiares, donde también se benefició a 300 hogares, a través de “Ayúdame a Ayudar”, con el cual se repartieron alimentos de la canasta básica. Para que las mujeres tengan acceso a una remuneración económica, a través del Comité Municipal de la Mujer se impartieron ocho talleres de manualidades, tejido de dos agujas, bisutería, bordado, embellecimiento de cabello, uñas esculturales, pintura textil y repostería y tres más dirigidos jóvenes y niños. De igual manera se impartieron talleres de carpintería, inglés, computación y karate, en el Módulo de Atención Social (M.A.S.). Castillo Monforte concluyó que con estas acciones se cumple con la premisa del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González de impulsar programas y acciones a favor de mejorar la calidad de vida de la comunidad, sobre todo los sectores más vulnerables.
José María Morelos Miércoles 4 de Enero de 2012
Llaman a la sociedad a actuar para preservar tesoros culturales
Prevalece el saqueo impune de vestigios arqueológicos mayas
Si se deja pasar el tiempo, ya no habrá nada que enseñar a las futuras generaciones, advierte el alcalde de Dziuché, Cruz de la Torre Méndez Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
U
na vasta extensión de vestigios arqueológicos mayas precolombinos se debate en el más absoluto abandono en inmediaciones del ejido Dziuché, expuestos al saqueo impune que ha ocurrido durante años. Las ruinas mayas se ubican muy cerca de la fronteriza población y es un secreto a voces que desde tiempos remotos ha sido blanco de saqueo de piezas arqueológicas, pero Ramón Aguilera Castillo, un apasionado explorador, constató mediante una grabación en video que ha prevalecido un saqueo criminal, el cual permanece impune hasta nuestros días. “Fíjate que había una estela o cómo te diré, una piedra grandísima que estaba muy bien labrada y en la siguiente visita, qué será, quizás un año, al cabo, alrededor de
un año, esa piedra, como por arte de magia ya no tenía los grabados encima, se los van llevando, dejan la pura roca ahí, cuadrada, sin las imágenes que están labradas encima”, sostuvo. El alcalde de Dziuché, Cruz de la Torre Méndez, señaló que una forma de proteger dichos vestigios, sería a través de su rescate, pues si se deja pasar el tiempo, ya no habrá nada que enseñar a las futuras generaciones. “Sí se ha hablado mucho del saqueo, están preciosas, las ruinas están muy bonitas, lo que sí seria ya fomentarlo bien, en forma, pero más que nada vigilarlo porque va a llegar el momento que cuando quieran, queramos actuar y ponerlo a funcionar ya no va a haber nada si no lo cuidamos, tenemos que ponerle cartas en el asunto para cuidarlo”, pronunció. Y es que esos vestigios, representan una potencial posibilidad para diversificar las actividades
productivas en este municipio en donde el 90 por ciento de los trabajos están vinculados con el campo y una mínima parte a la burocracia en sus tres niveles, así, el turismo arqueológico, podría representar una fuente de empleos, consideró el representante comunal. “Si, más que nada, la autoridad federal, necesitamos mucho el apoyo de ellos, que se fijen mucho en la zona sur, algunas otras cosas que hay aquí cerca y que se pueden descubrir, a lo mejor ahí después de donde están estas ruinas buscándole por alá hay otras cosas y que podemos ofrecerle al turismo”, dijo. Sin embargo, el cuidado de estos tesoros, no debería depender únicamente de las autoridades, Ramón Aguilera Castillo, apuntó que es la misma sociedad la que debe empezar a actuar para preservar estos rastros de la cultura maya, en tanto las autoridades se deciden al rescate y la restauración de los edificios. “La gente, nosotros los adultos le enseñemos a los jóvenes el camino para cuidar esas ruinas, mayor vigilancia, mayor dedicación a la restauración por ejemplo y evitar que alguien venga y nos robe estos grandes tesoros”, acotó. Los vestigios, al menos los que se encuentran visibles, están a unos
Prolifera robo en viviendas en 2012: Ministerio Público Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Durante 2011 se incrementó en José María Morelos el número de delitos denunciados ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común; el robo, fue el ilícito más perpetrado en todas sus modalidades, y en este rubro prevaleció el cometido en casas habitación. Estos datos fueron proporcionados por el titular de la representación social, Cipriano Soto Ochoa, quien enfatizó que fueron en el año que concluyó, se interpusieron 58 denuncias más que en el 2010, cuando se denunciaron 307 ilícitos, contra 366 con que cerró el 2011. “Sí hubo en el año 2011, se incrementaron un poco más las denuncias, un promedio de 58 denuncias más que el año pasado, el año pasado se iniciaron 307 averiguaciones previas y este año cerramos en 366 y pues el delito más denunciado fue el robo, robo en todas sus modalidades, en área pública, en casa habitación”, declaró. Comentó que hasta este dos de enero, no se había recibido denuncia alguna, empero remarcó
Huno 366 denuncias ante el MP en 2011.
que aun prevalecía el periodo vacacional y posiblemente por ello no se habrían iniciado expedientes, pues habrá que esperar que quienes salieron de la ciudad, retornen a sus hogares. “Y este año pues hasta ahorita estamos en ceros, no habido ninguna denuncia estamos empezando, todavía la gente no regresa a sus domicilios, tendríamos que esperar para saber si se perpetró
algún robo en su ausencia”, agregó. Cuestionado en torno al delito más cometido durante el periodo que concluyó, Soto Ochoa, asentó que en definitiva el robo a casa habitación fue el delito más denunciado y acotó debido a que él asumió el cargo hace unos cuantos meses, no tiene información expresa sobre el caso en el que se haya registrado el monto más alto del total de los hurtos cometidos.
Proponen preservar y explotar turísticamente la zona.
cuántos kilómetros del poblado de Dziuché, son imponentes, pero bajo la densa selva, podría haber más construcciones, ilustró el explorador. “De los importantes, de los más relevantes podríamos estar hablando por ejemplo de por lo menos tres pirámides que van más allá de los quince metros de altura, que afortunadamente todavía hay vestigios, desafortunadamente que
han sido destruidas en su totalidad algunas”, compartió. Al igual que estos monumentos arqueológicos, en la selva quintanarroense, existen numerosos sitios que esperan por protección y restauración, acciones que podrían marcar acabar con la marginación y la pobreza que sufren los habitantes de las comunidades mayas, ante la falta de fuentes de empleo.
Prometen abatir este año penumbra en comunidades Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS Una vez que la comuna cuente con material eléctrico, la Dirección de S e rvicios Públicos Municipales se avocará a brindar atención a todas las comunidades para rehabilitar los sistemas de iluminación, para rescatarlas de las penumbras en que se encuentran y aun cuando no se abatirá en su totalidad, esperan dejar los centros de población con iluminación a un 50 o 60 por ciento. El director de Servicios Públicos Municipales, Clemente Hernández Laina, admitió que existen comunidades que como La Presumida, requieren atención urgente y en este sentido, en breve estarán avocándose a los trabajos de rehabilitación de los sistemas de alumbrado público, pues sí existe un rezago en esta materia. “Casualmente ellos ya metieron la solicitud para todos esos servicios, o sea, del alumbrado y no hemos terminado porque se hizo una parte ahí en lo que es la cancha, lo que es el parque, reforzamos los postes, pero todavía nos falta las calles, la avenida, y muchas cosas que hay que hacer allá en Presumida”, admitió. Aseguró que la administración municipal ya ha solicitado una
remesa de material eléctrico con el cual el personal a su cargo, atenderá a la brevedad posible las comunidades en donde se pulsa mayor rezago en esta materia y abundó que quizá no se dejará al cien por ciento la iluminación en dichos centros de población, empero se iluminarán las áreas prioritarias. “Ya los jefes hicieron una remesa de pedidos de focos, balastros, todo eso y ya vamos a comenzar a ir dejando todas las comunidades no al cien por ciento, pero de perdida a un 50, 60 por ciento, ya muy pronto vamos a tener la remesa de todo el material, y vamos a comenzar a tener todo porque no nada más Presumida, hay muchísimos que atender, ustedes nos dejaron en ceros, pero ahorita más o menos llevamos un 40, 45 por ciento de adelanto en unos cuántos ejidos, no todos, la verdad algunos no los hemos visitado pero ya en este año vamos a ponerlos en orden”, aseguró. Hernández Laina declaró que desde que la actual administración asumió, las 64 comunidades que integran la demarcación se encontraban en completo abandono en cuanto a este servicio elemental, reconoció aun muchos padecen la falta de atención y la meta este año, es lograr que se normalice el alumbrado público. EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Felipe Carrillo Puerto Miércoles 4 de Enero de 2012
Recuerdan priistas muerte de FCP Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
La mañana de ayer se efectúo un acto cívico para recordar los 88 años de la muerte del ilustre yucateco Felipe Carrillo Puerto, cuyo legado histórico y de lucha por los derechos de los indígenas, fue resaltado por varios oradores. En el cumpleaños luctuoso de Felipe Carrillo Puerto, realizado al pie del monumento de quien también fuera gobernador de Yucatán, se dieron cita conocidos políticos de la nueva y vieja guardia priista encabezada por Raymundo King de la Rosa. El presidente municipal Sebastián Uc Yam, encabezó la ceremonia cívica al pie del monumento edificado en honor a don Felipe Carrillo Puerto, ubicado frente a la Casa de la Cultura de esta ciudad. Como testimonio histórico, se recordó que cuando la Revolución ascendía en Yucatán, declinaba en el resto del país y la radicalización del Partido Socialista del Sureste (PSS) despierta las iras de la Casta Divina, pero también del presidente Carranza. En 1920 el ejército federal ocupa la Península, incendió los locales del PSS y expulsó a Felipe Carrillo Puerto (FCP) del estado. Al triunfo de Álvaro Obregón y el Plan de Agua Prieta, el nuevo gobierno federal recupera Yucatán y FCP regresa al estado. Con el ejército detrás, el PSS puede hacerse directamente del gobierno, pero FCP no quiere un “cuartelazo político”, sino que los socialistas lleguen al poder mediante elecciones y apoyados en la movilización popular. Al hacer uso de la palabra Uc Yam dijo; “somos herederos de ese ímpetu de lucha, por tal motivo seguimos luchando y trabajando con mucho coraje por el bien de nuestro pueblo maya, para que todos mis hermanos sean respetados y no sean pisoteados sus derechos”. Felipe Carrillo Puerto nació un 8 de noviembre de 1874 en Motul, Yucatán y fue asesinado el 3 de enero de 1924 en Mérida. Al cumplirse hoy 88 años de su caída se le rinde un merecido homenaje en este lugar que lleva su nombre. El líder socialista Felipe Carrillo Puerto quien participó en la Revolución Mexicana, entre sus obras destaca la traducción de la Constitución de 1917 a la lengua maya, para que los indígenas de la Península conocieran todos sus derechos. Cabe reseñar que como cada año en esta fecha, los políticos del partido y de Quintana Roo, forman una enorme pasarela como se apreció en esta ocasión, cuando se contó con la presencia del ex gobernador del estado Jesús Martínez Ross, Francisco Flota Medrano, alcalde de Bacalar y los ex alcaldes de Felipe Carrillo Puerto; Sebastián Estrella Pool, Pedro Ramón Peña Xicum, Fernando Serrano Trujillo, Pedro Cruz Quintal, Valfre Cetz, el diputado Gabriel Carballo y Raymundo King de la Rosa presidente estatal del PRI en el estado de Quintana Roo.
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La semana pasada protagonizaron un pleito con taxistas
Muestran inconformidad por actuar del líder de la Untrac
Miembros de la organización explicaron que no comparten la forma en que ha buscado la obtención de concesiones para transporte colectivo de pasaje en la zona urbana Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
M
PUERTO
iembros de la Unión de Transportistas por el Cambio (Untrac) intentan dar un “golpe de estado” a Fausto Ek Pat, quien lidera actualmente a la organización en Felipe Carrillo Puerto. Isidro May Cituk, de Yaxley, Isaac Chuc Tamay de Tabi, Freddy Santos Cámara de Felipe Carrillo Puerto y Javier Sánchez Vivas, ex dirigente de esa central, explicaron que no comparten la actitud y la forma en que la dirigencia de la Untrac, ha buscado la obtención de concesiones para transporte colectivo de pasaje en la zona urbana. Esta agrupación que durante la semana pasada generó un pleito entre los taxistas y sus agremiados, sufrió hoy una fisura al manifestarse este grupo disidente en desacuerdo con la forma en que el líder de la organización en Felipe Carrillo Puerto, Fausto
Los disidentes coincidieron en señalar que es justa la aspiración de contar con un permiso.
Ek Pat, ha procedido para tratar de obtener un cambio de modalidad en las concesiones de transporte foráneo y de carga que poseen. Coincidieron en señalar que es justa la aspiración de contar con una concesión que, probablemente genere más ingreso para quienes tienen un transporte, pero, “estamos viendo que se ha desvirtuado el movimiento y hay ingredientes políticos que se han sumado a esta movilización que ha dejado de ser genuina para convertirse en una coyuntura que está tratando de capitalizarse para beneficio de actores políticos, quienes buscan sacar raja de la situación y eso no se vale”, indicaron.
Y añadieron, “existen canales adecuados, normas y procedimientos legales que se deben seguir y creemos que ese es el mejor camino”, externaron. Parte de lo que ha sucedido en Felipe Carrillo Puerto ha sido consentido por la delegación municipal de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), cuyos responsables se han negado a actuar y meter en cintura a quienes sin tener concesionada una ruta, están trabajando en ella y explotando el mercado, como el caso de las unidades de la Untrac con números 55 propiedad del secretario de conflictos Roberto Dzidz Aké quien viaja a Playa del Carmen y su concesión es para
Tuzik, la 186 y 188 que tiene rutas rurales y viajan a Playa del Carmen, la combi número 21 propiedad del dirigente que ha cambiado su ruta sin la autorización correspondiente y varias más que se encuentran en esa misma situación, agregaron . Hoy 4 de enero, vence el termino en el que ha faltado rigor en el cumplimiento de la ley y las normas en cuanto a transporte se refiere, pero sería irresponsable entregar concesiones sólo para apagar un movimiento, sin que previo a ello, se realice un profundo estudio de mercado que sustente y justifique el servicio que se pretende dar, concluyeron los manifestantes.
Carece zona maya de infraestructura para recibir turistas Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Ante la posibilidad del arribo de miles de turistas europeos y estadounidenses a la zona maya atraídos por las profecías del 2012, la Red Indígena de Turismo Alternativo (RITA) advirtió que la infraestructura de la zona aún no está lista para darles una cordial bienvenida. Javier González Espinoza, presidente del Consejo de Vigilancia de RITA, insinúo que el turismo rural de la zona maya está muy “manoseado” por instituciones, quienes muestran muy poco interés por reanimarlas, luego de las devastaciones sufridas por fenómenos naturales llámese huracanes o incendios forestales. Tras asegurar que tiene conocimiento sobre el interés de que miles de turistas arribarán este 2012 a la zona interesados por la cultura maya, destacó que varios proyectos ecoturísticos que en su momento fueron puestos en marcha, hoy en día se han visto frenados en su desarrollo por motivos diversos, sobre todo el económico. El representante de RITA dijo que varias zonas ecoturísticas de este lugar, han sido abandonadas a
su suerte por funcionarnos e instituciones relacionadas en el ramo, lo que los hace cada vez más débiles al impulso y desarrollo para recibir en excelentes escenarios a los visitantes europeos. “El ecoturismo rural debe formar parte de las estrategias de desarrollo del estado en este 2012, toda vez que es muy marcado el interés del turismo extranjero por conocer la cultura maya, por tal motivo es urgente y prioritario reactivar los sitios turísticos principalmente en la zona maya”, dijo. Reportes oficiales indican que esta actividad se ha frenado en más del 50 % desde el 2005, ante las condiciones difíciles a las que se han tenido que enfrentar los ejidatarios de la zona centro, sur y norte del estado, los cuales se han visto seriamente afectados por los fenómenos naturales (huracanes) y los incendios forestales. Dijo que en la zona sur se frenó el proyecto “Campamento Chiclero” de Chacchoben, y “Pueblo Viejo” en Pedro A Santos en tanto que la zona norte San Lázaro y Chiquilá, y “La lagartera” en Nueva Loria y Laguna “Pucté” en Carrillo Puerto, sólo por mencionar algunos sitios.
La zona cuenta con innumerables bellezas naturales.
La zona maya oferta la belleza única de la selva, flora y fauna junto a sus cenotes, lagunas, vestigios arqueológicos, paseos en bicicleta o a caballo que combinan con los usos, costumbres y tradiciones de su gente, además de toda una gama de medicina tradicional que a su vez destaca la fauna del lagarto, el tapir, aves, canoras con exuberante belleza, criaderos de tepezcuintle, venados cola blanca, caver-
nas y paseos en lancha. Por último, dijo que la gente de las localidades mayas está más que dispuesta en rehacer sus proyectos, para que tengan lucidez y puedan recibir a los turistas con aspectos novedosos como los recién descubiertos cenotes en Cancepchen y Kopchen; los vestigios de Chanca Derrepente y la Mixtequilla y de selva virgen en “U’Najil Tucha” (Casa del Mono) en el ejido Cuauhtémoc.
Lázaro Cárdenas Miércoles 4 de Enero de 2012
En el caso de pan el incremento fue del 50%
Registran aumento en el costo de insumos básicos
En isla Holbox los administradores del único ferri ya anunciaron que en breve habrá un incremento en los precios de los cruces de todo tipo de unidades Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
A
l iniciar enero, en el municipio Lázaro Cárdenas varios productos de la canasta básica y hasta los serv icios turísticos ya registraron los primeros aumentos, en algunos casos de hasta el 50 por ciento. En el caso de las panaderías del centro de la ciudad, desde ayer el pan francés y el dulce ya se venden en tres pesos, un peso más que anteriormente, de tal forma que ahora una familia que se alimenta-
ba con 10 panes tendrá que desembolsar 10 pesos más o simplemente reducir la compra de unidades. A esta situación podría sumarse en fechas próximas un aumento al precio del kilo de la tortilla, debido al alza incluso en el flete de los bultos transportados, además de que los empresarios de la masa y la tortilla tienen que cubrir otros gastos de operación como gas, renta y pago de servicios e impuestos. En isla Holbox también se espera una escalada de todo tipo de productos debido a que los administradores del único ferri,
ya anunciaron que en breve habrá un aumento en los precios de los cruces de todo tipo de unidades y ello obviamente obligaría a subir los costos de transportación. A su vez la empresa nueve hermanos, la única que ofrece los cruces de pasajeros de Chiquilá a Holbox y viceversa, ya anunció que los incrementos serán de 20 pesos, es decir, a partir de ahora el cruce para las personas locales será de 60 pesos y 80 para los visitantes, manteniéndose los descuentos para deportistas, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad. Los administradores justificaron las alzas alegando los llamados gasolinazos, alza en los seguros y también en la de refacciones de los barcos que se adquiere en dólares, de tal forma que se ven en esa necesidad a fin de brindar un buen servicio a los usuarios.
Lazarocandenses comienzan a padecer las primeras alzas del año.
Hasta ayer martes, eso y el huevo que pasó de uno a dos pesos, fueron los primeros movimientos, sin embargo durante el transcurso de las próximas semanas, se espera que haya
aumento en otros productos de la canasta básica, de tal forma que los habitantes además de la cuesta de enero, tendrán que soportar también el duro golpe a los bolsillos.
Llaman a extremar precauciones por polvo y frío Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
La recepción de documentos será hasta hoy miércoles.
Recibe IFE a aspirantes a capacitadores asistentes Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Personal del Instituto Federal Electoral (IFE) comenzó ayer martes, a recibir los documentos de los aspirantes a trabajar en el próximo proceso electoral federal como supervisores o capacitadores asistentes. La sede fueron las instalaciones de la Casa de la Cultura de esta ciudad, donde hoy miércoles de nueva cuenta se estarán recibiendo documentos hasta las 3:00 de la tarde, de tal forma que los interesados podrán acudir a entregarlos. De hecho, la convocatoria fue emitida desde días pasados por lo que ayer martes algunos aspirantes ya tenían preparada toda la documentación, de tal forma que únicamente acudieron para formalizar el trámite, aunque eso tampoco les asegura el cupo porque tendrán que pasar por ciertas pruebas. Melesio Grajales Rivera, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Distrito 01 con sede en Playa del Carmen, informó que para esta zona se van a contratar a dos supervisores electorales y a ocho capacitadores- asistentes, por lo que hubo un
aumento en el número, porque antes se contrataba la mitad de ese número. Los interesados en ocupar esos puestos tendrán hasta el 17 de este mes para entregar los documentos, pero en el caso de este municipio, el personal del IFE estará únicamente hasta el día de hoy miércoles. Ya para los días siguientes los interesados tendrán que acudir hasta Playa del Carmen, corriendo por sus cuentas todos los gastos, ya que el objetivo de que acudiera el personal del IFE hasta esta ciudad, fue para que tuvieran un ahorro de transporte y dinero. Grajales Rivera dará hoy miércoles en el auditorio de la Casa de la Cultura un curso de inducción a todos los aspirantes inscritos para que luego, el día 21 de este mes, se aplique un examen de selección en las instalaciones de la única secundaria que hay en la ciudad y tres días después, exhibir los nombres de los seleccionados. Ayer martes por lo menos 30 personas acudieron a llevar los documentos y entre ellas se pudieron observar a gente que quedó desempleada, tras ser despedida del ayuntamiento y otras son quienes apenas están buscando tener una primera experiencia laboral.
El coordinador de Salud en Lázaro Cárdenas, Julio Valdez Loza, hizo un llamado a los habitantes a extremar precauciones debido a las densas polvaredas y a las bajas temperaturas, a fin de que no se presenten complicaciones de salud, sobre todo de las vías respiratorias. De hecho, consideró que para estas fechas cuando los vientos soplan fuerte trayendo consigo densas polvaredas, es cuando se deben intensificar el uso de cubre bocas, ya que así se prevendrían males respiratorios y digestivos. Recomendó que ante cualquier cuadro gripal o mal de estómago acudir a una clínica más cercana o a un doctor particular, dependiendo de la capacidad económica, pero en ningún momento auto-medicarse, porque eso podría provocar mayores complicaciones. Consideró que tras las consultas médicas, las madres de familia deben terminar el tratamiento con los menores de edad, debido a que en algunas ocasiones por el hecho de que el enfermo ya se siente bien, dejan de aplicar las medicinas provocando que a futuro sea más frágil la defensa del cuerpo ante alguna otra enfermedad. Asimismo, afirmó que los niños y personas ancianas deben consumir alimentos, como jitomates, mandarinas, naranjas dulces y otras frutas de temporada que son ricas en vitaminas A, C y D, ya que en temporadas de fríos eso les protegerá para evitar que se enfermen más rápidamente. Al ser cuestionado sobre el caso de algunas loncherías que ocupan incluso el embanquetado para colocar mesas y sillas donde venden alimentos, afirmó que corresponde a Fiscalización municipal verificar qué tipo de giro tiene, porque en todo caso los alimentos se debieran servir al interior del local, ya que hacerlo fuera se
Las personas adultas son las que más recienten las inclemencias del clima.
» Recomiendan que ante cualquier cuadro gripal o mal de estómago evitar auto-medicarse porque eso podría provocar mayores complicaciones expone la salud de los comensales. Lo anterior debido a que en pleno centro de la ciudad hay dos loncherías que obstruyen las aceras, debido a que colocan mesas y sillas donde los clientes comen todo tipo de alimentos exponiéndolos a las densas polvaredas. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Miércoles 4 de Enero de 2012
Se prevé una evolución en la operación de las redes eléctricas
Cinvestav desarrolla transformadores inteligentes
C
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
ientíficos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) desarrollaron transformadores eléctricos, los cuales responden a los requerimientos técnicos de las redes eléctricas inteligentes que dominarán en el futuro. Juan Manuel Ramírez Arredondo, investigador del Cinvestav Unidad Guadalajara y líder de este proyecto, explicó que previendo una evolución en la operación de las redes eléctricas se empezó a pensar en adicionar a los transformadores algunas nuevas tecnologías, que los hagan más idóneos y que se puedan adaptar a lo que espera serán las redes inteligentes en los siguientes 10 ó 15 años. Dentro de las innovaciones de estos transformadores se encuentran las aplicaciones de electrónica de potencia, que le permite controlar las señales que manejan, como voltajes y corrientes, con esto se adapta para que opere en circunstancias más benéficas para la empresa proveedora de energía eléctrica y para el usuario.
Entre los beneficios, para el usuario habrá mejores niveles de tensión, con ello se evita que ocurran, en los hogares, subidas y bajadas de tensión bruscas que pueden dañar los equipos electrodomésticos, en tanto que para los prestadores del servicio se mejoran sus condiciones operativas. Además, las personas sabrán con exactitud cuánta energía está consumiendo; por ejemplo, se espera que en los próximos años se pueda comprar una tarjeta de prepago, como la de los teléfonos celulares, para adquirir un monto de energía determinado; por lo que este tipo de controles le van a dar mayor certeza al usuario. "El propósito de incluir electrónica al interior de los transformadores es lograr desempeños que actualmente no tienen, como corrección de factor de armónicas, corrección de facto de potencias y regulación de voltaje; todo esto basado en electrónica de potencia; es el plus que se le está dando al trasformador y también es el objeto del proyecto", comentó Ramírez Arredondo en un comunicado. El investigador del Cinvestav Guadalajara detalló que actualmen-
Foto: Agencias
Para el usuario habrá mejores niveles de tensión, con ello se evita que ocurran, en los hogares, subidas y bajadas de tensión bruscas que pueden dañar los equipos electrodomésticos
te ya se trabaja con una empresa del ramo, la cual suministran energía eléctrica al mercado de Estados Unidos y la cual ya cuenta con diversos potenciales clientes interesados en estos transformadores. "En México empieza a permear esa posibilidad; se sabe que en los próximos años va a ser una realidad, pero todavía no es un producto que conoz-
ca toda la industria nacional", dijo. Con los nuevos aditamentos el trasformador resulta un poco más caro que los convencionales, pero en los siguientes años se prevé un abaratamiento y entonces pudiera resultar más accesible. Los transformadores eléctricos son dispositivos de uso común en todas las ciudades y desde hace
unos 110 años han funcionado como originalmente se idearon. Han tenido grandes mejoras en su eficiencia, con el uso de materiales nuevos, de nuevas formas de diseño, de tal forma que hoy en día es la máquina eléctrica más eficiente que hay, actualmente un transformador de potencia alcanzan una eficiencia del 98%.
BBC
LONDRES
Muestras de cristales que se creían eran imposibles de encontrar en la naturaleza pueden haber llegado del espacio, según un estudio. Los cuasicristales tienen una estructura poco habitual, a mitad de camino entre la de los cristales y la del vidrio. Hasta hace dos años, los cuasicristales sólo se habían creado en el laboratorio. Posteriormente los geólogos los encontraron en rocas en zonas montañosas de Siberia. En el PNAS Journal se explica que la química de los cristales rusos sugiere que han llegado en meteoritos. Los cuasicristales fueron descritos por primera vez en 1980 por el investigador israelí Daniel Schechtman, quien obtuvo el Premio Nobel en Química por el descubrimiento. Las ideas de Schechtman eran tratadas inicialmente con duda o
20
desdén por algunos de sus pares, quienes pensaron que las estructuras eran "imposibles".
Reglas obsoletas
Los cuasicristales rompieron algunas de las reglas de la simetría que se aplican las estructuras cristalinas convencionales. También exhiben diferentes propiedades físicas y eléctricas. En 2009, Luca Bindi, de la Universidad de Florencia, en Italia, realizó un informe junto a algunos colegas sobre el hallazgo de cuasicristales en muestras de minerales de las montañas siberianas. El mineral -una aleación de aluminio, cobre y hierro- demostró que los cuasicristales podían formarse y mantenerse estables bajo condiciones naturales. Pero el proceso natural que creó las estructuras seguía siendo un interrogante.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Ahora, el doctor Bindi, Paul Steinhardt -de la Universidad de Princeton- y otros profesionales sostienen que los tests apuntan a un origen extraterrestre de los minerales rusos. Ellos utilizaron la técnica de la espectrometría de masa para medir las diferentes formas -o isótoposdel elemento oxígeno contenido en partes de la muestra de roca. El patrón de los isótopos del oxígeno era distinto a cualquier mineral conocido que se haya originado en la Tierra. En cambio, era más cercano al que en algunas oportunidades se encontró en un tipo de meteoritos conocido como carbonaceous chondrite. Las muestras también contenían un tipo de sílice que sólo se forma a muy alta presión. Esto sugiere que se formó en el manto terrestre o a en un impacto a alta velocidad, tal como ocurre cuan-
Foto: Agencias
Cuasicristales habrían llegado del espacio a la Tierra
Se creía eran imposibles de encontrar en la naturaleza
do un meteorito choca contra la superficie de nuestro planeta. "Nuestra evidencia indica que los cuasicristales pueden formarse
naturalmente bajo condiciones astrofísicas y mantenerse estables a lo largo de escalas de tiempo cósmicas", explica el quipo del PNAS.
Miércoles 4 de Enero de 2012
Controlan la salud de algunos ejemplares
BBC CIUDAD DE
V
MÉXICO
ive en una de las zonas más remotas del territorio ruso y es uno de los felinos más amenazados del planeta. La situación del leopardo de Amur (Panthera pardus orientalis) es tan frágil, que su población en el medio silvestre se estima en apenas cerca de 35 ejemplares. Un proyecto internacional, en el que participan expertos británicos, estadounidenses y rusos, está controlando actualmente la salud de la población existente y se propone reintroducir crías de leopardos en cautiverio. El Dr. John Lewis, director veterinario y fundador de la ONG Wildlife Vets International en el Reino Unido, ha venido evaluando desde hace varios años la salud de la población silvestre y también de los animales en cautiverio en diversos zoológicos europeos. Uno de los mayores riesgos del programa de reintroducción es que los leopardos cautivos transmitan a los animales silvestres enfermedades potencialmente devastadoras. Desde 1996, el leopardo de Amur se encuentra en la mayor categoría de riesgo, peligro crítico, en la lista de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. En la misma región vive otra especie de felino amenazada, el tigre de Amur o tigre siberiano, (Panthera tigris altaica), el mayor felino del mundo.
Diversidad genética Los cerca de 35 leopardos silvestres viven en un vasto territorio de unos 20.000 kms cuadrados en el extremo sureste
Apenas unos 35 leopardos de Amur sobreviven en su medio silvestre, en un vasto territorio del noreste ruso de Rusia, en la región de frontera con China y Corea del Norte. Su nombre hace referencia a uno de los grandes cauces de agua de la región, el Río Amur, que durante un gran tramo marca la frontera natural sino-rusa. "Necesitan una zona tan extensa porque en ese hábitat la densidad de presas y la disponibilidad de agua son muy bajas", dijo Olivia West, de Wildlife Vets International. "Otros felinos como el tigre de Sumatra, por ejemplo, viven en regiones tropicales donde la comida es abundante, por lo que pueden moverse por un territorio más reducido". Debido al número bajo de individuos, uno de los posibles problemas es la endogamia o falta de diversidad genética, que podría llevar a problemas congénitos, mayor susceptibilidad a enfermedades o dificultades en la reproducción. Lewis ha logrado examinar hasta ahora seis leopardos silvestres, y afortunadamente, ninguno de ellos ha presentado esos problemas. Las principales amenazas que enfrenta el leopardo de Amur son la caza por seres humanos de animales como ciervos y cerdos salvajes, de los que se alimenta. Pobladores locales queman además áreas de bosque para promover nuevo crecimiento como forraje para su ganado. Y otro de los riesgos ha sido tradicionalmente la caza furtiva de leopardos para mercados en China y Corea del Norte. El proyecto internacional junto a veterinarios rusos ha venido promovido patrullas para evitar la caza furtiva,
así como el control de incendios y el diálogo con cazadores de ciervos para asegurar la existencia de presas. Los expertos también han venido monitoreando la salud de la población silvestre. Cada año, Lewis pasa dos meses en la región recogiendo muestras de sangre y pelos. En el caso de los felinos que se logran capturar brevemente para ser examinados, también es posible evaluar la salud dental y cardíaca y colocar collares radiotransmisores. Un nuevo centro está siendo construido en Rusia para albergar en los próximos meses a los primeros leopardos en cautiverio. Éstos se reproducirán en el centro y sus crías serán introducidas al medio silvestre cuando alcancen entre 12 y 18 meses, la edad a la que normalmente abandonan a sus madres. "Uno de los mayores problemas es que los animales en zoológicos han estado expuestos a enfermedades y pueden ser portadores de patologías potencialmente devastadoras para los leopardos silvestres", explicó Walter. Debido a este riesgo, Lewis ha venido evaluando a qué enfermedades han sido expuestos los leopardos en cautiverio para evitar cualquier transmisión patológica. En los próximos meses leopardos de centros británicos como el zoológico de Colchester o la Fundación de Vida Silvestre en Kent podrían formar parte del programa de reintroducción. Lewis cree que el proyecto podría ayudar en la conservación de otras especies de grandes felinos. "El leopardo de Amur se encuentra ahora en una situación que podrían enfrentar en el futuro varias especies de felinos, con poblaciones tan reducidas que podrían desaparecer de un día para otro", dijo Lewis. "Cuanto más logremos aprender sobre la reintroducción y el control del riesgo de enfermedades, más podremos ayudar a otras a especies".
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Miércoles 4 de Enero de 2012
Editor: Fernanda Montiel
A partir del 16 de enero, en municipios elegidos
Pacta SNSP más de 7 mil 442 mdp con 20 entidades El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ha concertado el ejercicio de 7 mil 442 millones 588 mil 334 pesos con 20 entidades, por concepto de programas y subsidios federales encaminados a mejorar la seguridad pública durante el 2012. En un comunicado, el organismo señaló que esos programas son el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) y el Subsidio de Apoyo a Programas en Materia de Seguridad Pública (Proasp). Precisó que al hacer un corte a la fecha en el proceso de concertación de esos programas, se obtiene que está ya establecida la manera en que esas 20 entidades ejercerán casi la totalidad de los ocho mil 452 millones 265 mil pesos que les corresponderán este año por esos conceptos. Con Aguascalientes se realizaron concertaciones por 270 millones 564 mil 845 pesos; Baja California, 394 millones 437 mil 571 pesos; Chiapas,
407 millones 403 mil 622 pesos; Chihuahua, 524 millones 768 mil 906 pesos y Coahuila, 434 millones 210 mil 507 pesos. Con Colima, 281 millones 171 mil 241 pesos; Distrito Federal, 582 millones 980 mil 756 pesos; Durango, 294 millones 193 mil 919 pesos y Guanajuato, 514 millones 840 mil 109 pesos. Asimismo, con Hidalgo se concertaron 148 millones 667 mil 453 pesos; Michoacán, 311 millones 573 mil 910 pesos; Nayarit, 266 millones 573 mil 159 pesos; Nuevo León, 440 millones 86 mil 909 pesos y Oaxaca, 404 millones 657 mil 140 pesos. Mientras que con Querétaro se concertaron 269 millones 876 mil 639 pesos; Sinaloa, 356 millones 36 mil 868 pesos; Sonora, 496 millones 689 mil 522 pesos; Tabasco, 254 millones 655 mil 953 pesos; Tamaulipas, 511 millones 263 mil 256 pesos y Zacatecas, 277 millones 936 mil 42 pesos. Las reuniones de concertación con los restantes 12 estados del país que son Puebla, Campeche, Veracruz, Morelos, San Luis Potosí, Baja California Sur, Tlaxcala, Jalisco, Quintana Roo, Guerrero, Estado de México y Yucatán, se llevarán a cabo entre el nueve y el 13 de enero del presente año.
En todos los casos una parte sustancial de los recursos deberá destinarse a fortalecer las capacidades técnicas, de infraestructura y operativas de cada entidad, a efecto de cumplir con el compromiso establecido en la ley para lograr la evaluación de la totalidad de quienes integran las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia de todo el país, antes del 3 de enero de 2013. En tanto, las concertaciones con los municipios que resulten elegibles para recibir el Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun) 2012, se desarrollarán a partir del 16 de enero.
Anuncian nuevos presupuestos para abatir inseguridad.
México coloca Bono Global por 2 mil mdd: SHCP
E
l Gobierno mexicano realizó la colocación de un nuevo Bono Global en los mercados internacionales de capital por un monto de 2 mil millones de dólares con vencimiento en 2022. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que esta transacción le permite al Gobierno federal aprovechar el acceso al financiamiento en los mercados internacionales de capital en condiciones favorables, fortaleciendo la estructura de la deuda pública.
El subsecretario de Hacienda, Gerardo Rodríguez Regordosa, destacó que esta emisión a un costo de 3.71 por ciento, representa el más bajo en la historia de este plazo, mientras que países como Italia han tenido que pagar cerca de 7.0 por ciento para poder colocar deuda a 10 años. En estos momentos de incertidumbre financiera, México se diferencia de otros países por haber instrumentado políticas responsables, destacó. El Universal
Crece 6.7% arribo de turistas vía aérea El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Estudiantes normalistas, en seria protesta.
Normalistas toman radios y tv en Guerrero El Universal CHILPANCINGO Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa tomaron las instalaciones de cinco radiodifusoras y de la Televisión de Guerrero, en Chilpancingo, y trasmiten en sus señales, como parte de sus acciones de protesta para exigir el esclarecimiento de la muerte de dos de sus compañeros. Cubiertos del rostro, los estudiantes exigen al gobierno del estado que no utilice la muerte del trabajador de la gasolinera Gonzalo Rivas
22
Cámara, para poner en su contra a la población guerrerense. Alrededor de 100 normalistas mantienen tomadas las señales de ABC Radio, La K Buena, W Radio, Súper 94, así como la radiodifusora gubernamental Radio y Televisión de Guerrero. Advirtieron que no cesarán sus acciones de protesta mientras el gobierno del estado no aclare la muerte de Jorge Alexis Herrera y Gabriel Echeverría, quienes perdieron la vida durante el desalojo del pasado 12 de diciembre en la carretera México-Acapulco.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La Secretaría de Turismo informó que durante noviembre de 2011, la llegada de visitantes extranjeros que ingresaron a nuestro país vía aérea fue de 799 mil 225 personas, cifra que representó un aumento de 6.7 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2010. A través de un comunicado, la dependencia señaló que en el penúltimo mes del año pasado llegaron a México 3.4 por ciento más de visitantes provenientes de Estados Unidos, que es el principal mercado emisor de turistas hacia nuestro país, para totalizar 422 mil 854 visitantes de aquella nación. Agregó que de Canadá llegaron en noviembre 134 mil 58 visitantes, es decir, un incremento de 3.7 por ciento, en comparación con similar lapso del año previo. El número de brasileños que visitó México se duplicó, dice, pues en noviembre de 2010 llegaron 9 mil 660 visitantes de aquel país, mientras que en el penúltimo mes del año pasado, vinieron 19 mil 267. La Sectur expresó que España
Aumenta turismo de Guatemala, China, Corea del Sur, Costa Rica y Suecia.
registró un incremento de 4 por ciento, Alemania 8.4 por ciento, Argentina 23.6 y Francia 5.8 por ciento, en comparación con noviembre de 2010. Italia, Colombia, Venezuela y Japón también reportaron aumentos de 12.6, 20.2, 18.8 y 4 por ciento, respectivamente, en sus visitantes hacia México durante el décimo primer mes del 2011, con-
tra igual lapso de 2010. De Holanda llegaron 23.5 por ciento más, de Perú 38.9 por ciento, Guatemala incrementó 133.8 sus visitantes a nuestro país y Rusia 35.4 por ciento. Otras de las naciones que aumentaron sus visitantes hacia México durante noviembre de 2011 fueron: Guatemala, China, Corea del Sur, Costa Rica y Suecia, principalmente.
Miércoles 4 de Enero de 2012
Vía Internet
ALDEA GLOBAL
Inician ataque contra Obama El Universal
Significativo desempleo en eurozona.
Se suicidan italianos por crisis El Universal
Foto: Agencias
El Comité Nacional Republicano (RNC) lanzó ayer por internet un video para recordar a los votantes las "promesas incumplidas" por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en coincidencia con el inicio en Iowa de las primarias para elegir al candidato presidencial del partido. Hace cuatro años Obama llegó como candidato a Iowa, donde ganó entonces en la primera votación de las primarias de su partido, "prometiendo cambios" y ahora "los estadounidenses están sintiendo las consecuencias" de sus promesas incumplidas, dijo en un comunicado el presidente del RNC, Reince Priebus. Después de tres años de Gobierno de Obama el desempleo está "por encima del 8 por ciento, los costos de la salud han aumentado y el gasto rompe récords", indicó Priebus. El video sobre las "promesas incumplidas" del presidente se ha lanzado el mismo día que se celebran los caucus (asambleas populares) de Iowa, que marcan el inicio de las primarias en las que los republicanos elegirán al candidato que se enfrentará a Obama en los comicios de noviembre. "Hoy los republicanos de Iowa tienen una oportunidad única para enviar un mensaje rotundo a este pre-
Foto: Agencias
WASHINGTON
Barack Obama, incumplido.
El comité nacional republicano lanzó un video para recordar a los votantes las 'promesas incumplidas' por el presidente de Estados Unidos sidente de que su tiempo ha terminado", subrayó Priebus. Estados Unidos "está listo para un liderazgo serio en la Casa Blanca para enfrentar los enormes retos que tiene el país", agregó. Los habitantes de Iowa se reunirán hoy a partir de las 19.00 hora local (01.00 GMT del miércoles) en casi mil 800 asambleas populares en colegios, iglesias e
instalaciones públicas para votar por su favorito a la nominación presidencial republicana. Según los sondeos más recientes, el preferido entre los votantes de Iowa es el exgobernador de Massachusetts Mitt Romney, seguido del congresista ultraliberal Ron Paul y del exsenador por Pensilvania Rick Santorum.
de 357 desocupados se quitaron la vida, un incremento de 37.3% (entre desempleados) respecto a 2008. Según el Eures, en 2009 se registraron 18.4 suicidios cada 100 mil desempleados, frente al promedio de 4.1 por cada 100 mil ocupados. Además, indicó que en 2009 el número de suicidios por razones económicas alcanzó su más alto nivel en décadas, con un total de 198 casos, lo que significó un aumento de 32% respecto a 2008 y de 67.8% en comparación con 2007. Señaló que en términos relativos, los suicidios por motivos económicos representaron en 2009 el 10.3 por ciento del total, frente al 2.9% de 2000. Según el instituto, el suicidio está más difundido entre personas ancianas y en el norte del país, aunque en 2009 el fenómeno registró un significativo incremento en las regiones del sur.
MILÁN
Los suicidios vinculados a la pérdida del empleo o por razones económicas aumentaron en Italia a partir de 2009, con el inicio de la crisis financiera global, reveló ayer un estudio del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (Eures). La dependencia indicó que el mayor incremento en el número de suicidios en los últimos años se registró en hombres, considerados como los más frágiles ante el impacto de la pérdida del empleo. El estudio del Eures analizó datos de 2009, el primer año de la crisis económica y encontró que en ese periodo el número de suicidios se incrementó 5.6 por ciento en comparación con 2008. Precisó que el fenómeno estaría vinculado a la crisis económica y al desempleo, ya que en 2009 un total
Foto: Agencias
Sonora permanece sin paquete económico 2012
Se organizan con sindicatos de la entidad.
Anuncia magisterio paro en Michoacán
El Universal
MORELIA
En demanda de que les sean cubiertos aguinaldos y prestaciones pendientes, integrantes del Frente Estatal de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior anunciaron que realizarán un paro laboral de brazos caídos, el próximo 6 de enero. La medida dejará sin clases a más del 80 por ciento de estudiantes que cursan este nivel educativo en la entidad. Al mismo tiempo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el estado anunció una marcha en esta ciudad para el próximo 13 de enero. El dirigente magisterial, Jorge
Cázares Torres, afirmó que suman más de 300 millones de pesos el monto que se les adeuda a más de 64 mil empleados del sector. Por ello, señaló que se espera que con el paro de brazos caídos y las marchas anunciadas, las autoridades estatales cumplan con sus obligaciones. Otros empleados y trabajadores que se sumarían a estas manifestaciones son los sindicalizados de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, quienes tienen emplazada a la casa de estudios a huelga, para el próximo 15 de enero. El Frente de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior aglutina a un total de 17 sindicatos del sector en la entidad.
Los 33 integrantes de la legislatura local no aprobaron sus recursos, porque se "atoraron" al momento de discutir la propuesta del Ejecutivo El Universal
HERMOSILLO
Sonora continúa sin un paquete económico autorizado por el Congreso del Estado al no haber acuerdos entre las principales fuerzas políticas de la entidad. La inclusión de un impuesto vehicular que sustituirá una parte de lo que se dejará de percibir por la desaparecida tenencia federal dividió a las fracciones parlamentarias, mismas que no pudieron llegar a un consenso antes de que finalizara el 2011. El presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), Ernesto Brau Rojas, fustigó a los diputados que integran el Poder Legislativo por asumir una actitud que obedece a "juegos políticos con tintes electorales". Dijo que esa postura "pareciera una apuesta a que nos vaya mal a todos". Los 33 integrantes de la legislatura local no aprobaron el paquete económico 2012, mismo que se
"atoró" al momento de discutir la propuesta del Ejecutivo (PAN) de implementar un impuesto especial del 3 por ciento sobre valor factura a los carros de menos de 10 años de antigüedad, así como incrementar 20 por ciento a otros derechos ya existentes como licencias de conducir y revalidación de placas. El Partido Acción Nacional (PAN) modificó la iniciativa al proponer que se grave únicamente a las unidades de valor de más de 350 mil pesos, la cual fue apoyada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus aliados, Nueva Alianza y Partido Verde Ecologista de México(PVEM), que juntos hacen mayoría relativa con 17 curules, mantienen una postura en contra de establecer un nuevo impuesto. En un desplegado, Brau Rojas señaló que "es realmente vergonzoso ser el único de los 31 estados y el DF que al iniciar el año no tenemos
presupuesto. En todo el país diputados del PRI, del PAN, del PRD y otros partidos sí lograron ponerse de acuerdo; en Sonora no". Aseguró que la propuesta de Ley de Ingresos presentada por el Poder Ejecutivo "nos pareció razonable, pues aunque plantea la creación de un Impuesto Vehicular para el Fortalecimiento de la Infraestructura Municipal, también es cierto que ese gravamen sólo lo pagarían aquellas personas que sí tienen recursos para hacerlo sin dañar su economía familiar y representan apenas el 2.2 por ciento de los habitantes de este bello estado de Sonora". Afirmó que la falta de presupuesto puede acarrear problemas a la entidad como la cancelación de participaciones federales y una mala calificación de parte de firmas internacionales. "Millones de pesos de participaciones federales se irán a otros estados que sí muestran eficiencia recaudatoria; las calificadoras internacionales reprobarán a Sonora en su capacidad crediticia, lo que pone un candado al crecimiento de la entidad, de por sí ya encadenado a la gran deuda que dejaron gobiernos anteriores", planteó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Miércoles 4 de Enero de 2012
¡Épale! COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
La tradición sigue vigente
E
l futbol redime, dicen por ahí, y yo les creo. No sé qué clase de magia tenga ese deporte que nos obliga a desafiar muchas cosas, entre ellas el comentario sarcástico de la dueña de nuestras quincenas cuando al despedirnos nos dice: “¿qué chiste le encuentran al correr como locos detrás de una pelota?”. Y es que, muchos –me incluyo, aún con la rodilla echa talco, aún con la espalda a punto del colapso, ahí vamos campantemente a nuestro encuentro con el futbol. Y no es lo mismo prender el televisor y sentarse en la cómoda butaca para ver un encuentro de la Champions que ir al campito llanero y darle rienda suelta al chamaco que todos llevamos dentro y que, a veces, alterados los ánimos, nos hacen soltar dos que tres mandobles al rival que se pasa de la raya y mete el pie con ganas de causar algún estropicio. Este 28 de diciembre, como se ha venido haciendo costumbre desde hace ya más de dos décadas, los reporteros que nos damos nuestro tiempo para hacer deporte acudimos al encuentro con los chicos de Eduardo Ovando Martínez, quien aunque ya colgó los “tacos”, acudió a compartir las clásicas “amargas” con las que al término del partido nos calmamos la sed con la generosidad que amerita el caso.
Esta vez se rompió la tradición de acudir al campo ubicado en el rancho “Buenos Aires”, propiedad de la familia Sala. Su ubicación a un costado de la carretera que va a Subteniente López, constantemente transitada por automóviles que van y vienen, fue uno de los motivos que obligaron a los organizadores a empacar sus chivas y emigrar a otro lado. Esta vez nos dio cobijo el club Campestre. Aún cuando el campito no es precisamente algo parecido al llamado coloso de Santa Úrsula, nos arriesgamos y pese a que varios salieron con moretones y raspones, cumplimos con la finalidad a la que somos convocados cada día de los Santos Inocentes. Edgar Sandoval, mejor conocido como el “Feo”, como es tradicional cada que llega el mes de diciembre, comenzó a moverse para que llegado el momento preciso todo estuviera a pedir de boca. Y es de ponderar el entusiasmo que le pone a todo lo que hace. En esta ocasión, no está de más consignarlo, aparte de estar pendiente de que el tobillo del diputado Luis Torres Llanes lesionado desde hace ya varias semanas-, no se le infle más de lo debido –cada media hora le amarraba una venda con varios cubitos de hielo en su interior-, también estaba muy atento de que al árbitro apodado el “Bolas”
no se le saliera del huacal y de pronto -¡qué horror!- pitara tal y como indican los cánones. La verdad no tenemos queja alguna. Ellos nos complacen con las “amargas” y los “güisquis”, y nosotros, faltaba más, dejamos que nos ganen. Y es que, desde hace algún tiempo, los reporteros hemos llegado a la conclusión de que es mala onda eso de llegar a casa ajena como invitados de honor y aparte de eso ”agredir” a nuestros distinguidos anfitriones. Por eso, ya desde horas antes, nos ponemos de acuerdo para que ellos sean los que salgan con la victoria a cuestas. Incluso, van dos o tres ocasiones en que alguno de nosotros, a través de un autogol –Jorge Díaz, el “Cilantro”, es un especialista para esas cosas-, carguemos con la aparente derrota en las espaldas. Y ellos nos lo agradecen. Festejan y hacen como que el triunfo fue conseguido a buena lid. O sea, es cuestión de cuates. Y si puedes hacer feliz a tu amigo propiciando su victoria, faltaba más, asumimos la derrota, teniendo siempre presente aquella frase del gran Jorge Luis Borges, que alguna vez dijo: “La derrota tiene una dignidad que la victoria no conoce”. Otro detalle que engalanó el festejo, fue el que nuestras compañeras reporteras, con Joana Maldonado a la cabeza, se reu-
RED POLÍTICA
S
i no es una broma de un 28 de diciembre, hay que aplaudir que los diputados en el congreso local, quieran tipificar como delito grave el desvío de recursos y malversación fondos. Ya se habían tardado, no son los únicos que quieren justicia y castigo, es un reclamo general de la población, que en la última década -solo hablando de Q. Roo-, se ha quedado con el hígado entripado, con la bilis derramada y con la mentada atorada en la garganta, al saberse impotente, atada de manos al no poder darle por lo menos un zape a quien se ha robado, saqueado las arcas municipales no solo de Benito Juárez, sino de todos los municipios. La población está obligada a retroceder el casete para recordar que todos los ayuntamientos en menor o en mayor grado, pero todos,
24
nieran y enfrentaran a un reforzado equipo de funcionarias de gobierno, a cuya cabeza estaba Arlet Mólgora. Ahí estaban haciendo un esfuerzo digno de mucho encomio, Claudia Martín y Paulina Gutiérrez, del canal 10 y Bárbara Viera del canal 7. Se reforzaron con Isabel Manzanilla, impresionante guardameta que lo mismo vuela de poste a poste, que sale y se barre a los pies de las rivales. También estuvo Teresa Rivera y Yunué Ovando.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR MARGARITA NÁJERA
Castigo a ladrones de recursos públicos están en banca rota o con déficit, operando con números rojos. Ya basta de que todos entren a los cargos públicos a robar y se queden y anden como si nada por las calles, en los supermercados con la conciencia tranquila, gastando y disfrutando el dinero de los quintanarroenses. Si la iniciativa llega en serio al Congreso en la que se presume que modificando el código penal de Quintana Roo, podría tipificarse como delito grave el que los servidores públicos en el servicio de su responsabilidad, incurran en malversación de fondos y desvío de recursos, esperamos se aprue-
En fin, la reunión cumplió con el objetivo de encontrarnos, darnos un prolongado abrazo y luego de sudar copiosamente, acudir junto a la nevera y rehidratarnos nuevamente. Y ya, hablando en serio, es de agradecer el detalle de Eduardo y de sus chicos que año con año se esmeran para que la tradición continúe vigente y sin merma alguna.
be con efecto retroactivo para que todos los ladrones de cuello blanco tengan su merecido. Ya desde el año pasado el Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa para crear la “Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas del Estado de Quintana Roo” que abrogaría a la actual ley que no ha sido modificada desde hace más de diez años, y que impediría, de ser aprobada, que funcionarios públicos puedan beneficiarse con la adjudicación de obras y servicios de los gobiernos estatal y municipales. La iniciativa plantea una serie de crite-
rios y las condiciones por las que una licitación puede ser cancelada, evitando el libre arbitrio de las personas. El diputado verdepanal-panista Baltazar Tuyub reiteró que el estado de Quintana Ro o ha sido objeto de saqueo por parte de algunos servidores públicos, quienes aprovechan su encargo para enriquecerse y para fortuna de ellos no existe una sanción severa en el código penal para que sean sometidos bajo el imperio de la ley”. Cinismo puro. El burro hablando de orejas. El 6 de octubre de 2010, el alcalde Jaime Hernández Zaragoza, anunció que se harían las investigaciones de
quien o quienes resulten responsables del quebranto financiero del Ayuntamiento. Sentenció que se aplicarían medidas severas, y de ser necesario se inhabilitaría a los funcionarios responsables pero lo determinará la autoridad competente. ¿Qué hizo? Darle el empujón al municipio para sepultarlo en la bancarrota y ahora él que es uno de los acusados por el quebranto, anda muy campante buscando una senaduría. ¿Qué tal? Eso es no tener nada que recordar el 10 de mayo y como Jaime Hernández, hay muchos. Ya basta señores diputados aprueben esa ley y castiguen con todo a los ladrones, porque no se les puede llamar de otra forma. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo? dímelo aquí: magyyver@hotmail.com Ahora sígueme también por Facebook. Columnista
Preparan mega rosca
Miércoles 4 de Enero de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Este viernes seis de enero desde las siete de la tarde se ha programado una gran rosca de reyes en la Quinta avenida, desde la calle 8 a la 14, con chocolate y premios a los comensales
Cambios sin cataclismos
El 2012, nueva era para AL: profecía maya Caen estrellas por fenómenos naturales.
El astrólogo chileno, Jaime Hales, asegura que para los mayas se trata del fin de un periodo que representaría para América Latina su surgimiento como centro de poder El Universal PALENQUE a 'profecía maya', que se ha dado en llamar la del fin del mundo en 2012, es en realidad "el comienzo de una nueva época del ser humano", aseveró el astrólogo chileno Jaime Hales. Para América Latina es en lo particular, y en el mediano plazo, su surgimiento como centro de poder 'intelectual, espiritual', frente a un Norte en declinación, pero que intentará defenderse, señaló Hales, quien fue agregado cultural en México de 2001 a 2003. El real mensaje de la sabiduría maya no es el anuncio de cataclismos, sino "de un final de una tremenda y larga época de miles de años que culmina para dar paso a algo completamente nuevo y diferente". "Quien formula esto, un habitante del sur de México, está en consonancia con lo que plantean los habitantes de Babilonia. Hay un traspaso de energía, de conocimiento entre ambos puntos", indicó el también concejal de la comuna de Nuñoa por la Democracia Cristiana. Añadió que la profecía maya "proclama el final de una era de la humanidad y por lo tanto el nacimiento de una era nueva. Para los mayas se trata del fin de un periodo, la quinta era del sol, de los 13 baktún, y la fecha clave es el 21 de diciembre de 2012". El fundador y director de la Academia de Estudios Holísticos Syncronía en Chile señaló que lo notable es que ello coincide, de acuerdo con el conocimiento de los babilónicos, con el comienzo de una nueva era de Acuario contemplada en el Zodiaco. "Esto para nosotros, los americanos es el anuncio básico de
Anuncian lluvia de estrellas El Universal PLAYA DEL CARMEN
L
La civilización madre y su calendario, tema de debate.
Cientos de comunidades conservan su lengua y costumbres.
que en esta tierra vuelve a nacer el ser humano", dijo. Explicó que "2012, un periodo pequeñito en un espacio de miles de años, es el comienzo, un punto de inflexión donde los seres humanos, sobre todo de América Latina, comenzamos a adquirir conciencia de nuestra importancia y de la posibilidad de fundar algo nuevo". "Conceptualmente lo que está sucediendo es la inversión de la energía, y esta energía comienza a desplazarse y probablemente en los próximos 200 ó 300 años la zona de Perú, Ecuador, norte de Chile, Bolivia será
la más potente del mundo", dijo. Hales sostuvo que ello será así, "en el sentido espiritual, intelectual y probablemente se va a desplazar a aquí algún centro de poder importante'. "Eso es lo que el Norte quiere impedir, que surja América Latina, porque el surgimiento de América Latina significa el fin de su poder", advirtió. Apuntó que lo que está sucediendo "es la construcción de un nuevo orden social, con otros parámetros, como la nueva concepción de la violencia y la paz, con una
nueva racionalidad, una solidaridad a escala planetaria con otra concepción de las relaciones de poder". Añadió que esa es la dirección en la que nosotros vamos y subrayó que "lo que interesa es el proceso global, esta América Latina que ha comenzado a agitarse". "Se moviliza la rebeldía contra el orden establecido, y no para generar meras revoluciones casuísticas que duren cinco años, sino para generar esta profunda transformación a la construcción de los nuevos parámetros", rompiendo las fronteras, concluyó.
Este 4 de enero se observará desde la Península de Yucatán la primera lluvia de estrellas denominadas Cuadrántidas, con una intensidad de 80 meteoritos por hora, informó el académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), Eddie Salazar. El investigador afirmó que esta será la primera de las tres lluvias de estrellas más copiosas del año, cuyos meteoritos emanarán de la constelación de Cuadrante; las otras dos son las Perseidas (11 de agosto de 2012) y las Gemínidas (13 de diciembre de 2012). "La mínima presencia de meteoritos se da al anochecer, y la máxima al amanecer, debido a la posición de la Tierra, así como la ubicación que tendrá dicha constelación", explicó. Eddie Salazar recordó que una lluvia de estrellas surge luego del paso de un cometa por el Sol, el cual deja partículas flotando en el Universo, debido a su desgaste al formar su cola o cauda, por lo que la Tierra, al acercarse a este punto, atrae las partículas a su centro, que al entrar a la atmósfera se incendian y se desintegran. Anunció que el pasado 3 de enero la Tierra estuvo en su punto más cercano al Sol (perihelio) con una distancia de 0.98 Unidades Astronómicas, que equivalen a la distancia media del Sol a la Tierra, la cual es de aproximadamente 150 millones de kilómetros.
» Este 4 de enero: 80 meteoritos por hora que emanan de la constelación de Cuadrante
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Miércoles 4 de Enero de 2012
CULTURA
GALERIA
EXHIBEN MUESTRA DE FRANCISCO I. MADERO U
n acercamiento a la figura del presidente mexicano Francisco I. Madero (1873-1913) y a la manera en que afianzó su imagen pública, ofrece la más reciente muestra que alberga el Museo Nacional de Historia "Castillo de Chapultepec". Bajo el título "Francisco I. Madero, entre imagen pública y acción política, 1901-1913" la muestra cuenta con 470 fotografías, revistas, caricaturas, grabados, dibujos, propaganda política, carteles, bandos y medallas, que podrán ser apreciadas hasta el próximo 30 de abril. Las piezas exhibidas reflejan la sensibilidad de la época y el contexto social del denominado Apóstol de la Democracia, así lo informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en un comunicado. La curadora de la muestra, Rosa Casanova, señaló que la intención es entender la figura pública de Madero a través de estos objetos e imágenes, algunas de ellas poco conocidas, que se vinculan con esta primera etapa de la Revolución y que revelan afinidades y antagonismos con el proyecto maderista, generando con ello una diversidad de lecturas. "Además destacan fotografías y caricaturas que fueron reproducidas en gran formato, de acuerdo con el sentido de monumentalidad que el discurso revolucionario pretendía darles. Hay un recorrido que privilegia el aspecto cronológico, que sigue los hitos principales desde 1901, aunque la exposición se concentra entre 1909 y 1913", mencionó. La también investigadora del INAH, dijo que otro nivel de lectura sería la manera como objetos, documentos e imágenes fueron configurando la imagen pública de Madero, misma que ha rescatado la historiografía nacional.
Agregó que se incluyen grabados, dibujos, propaganda política, carteles cinematográficos, bandos, planes políticos, documentos personales, libretas de apuntes, álbumes, medallas, trajes, publicidad, pinturas y películas. Casanova detalló que el recorrido se conforma de cuatro núcleos temáticos, el primero de estos "La formación de una imagen y una práctica", que alude a la estructura del lenguaje visual de esos años. Bajo el título "De rebeldes a revolucionarios", el segundo eje plantea cómo la prensa, a fines de 1910, se refería a los seguidores de Madero como salteadores o bandidos, y cómo el lenguaje se fue modificando hasta referirse a ellos como revolucionarios, lo que les confería un significado totalmente positivo en la historiografía de ese momento. El tercero "El triunfo" muestra la cúspide de la popularidad de Madero, después de la toma de Ciudad Juárez y la caída del gobierno de Porfirio Díaz (1830-1915), la gran campaña política que llevó a cabo para llegar a ser presidente de la República y su toma de posesión el 6 de noviembre de 1911. Al respecto la curadora apuntó "en las imágenes se observa la irrupción de la población sin control. Muchas de estas fotos circularon en tamaño postal o fueron publicadas en revistas ilustradas en formato carta, con muy buena impresión. La gente coleccionaba estas postales de la entrada de Madero a la Ciudad de México o de su triunfo en Ciudad Juárez; era algo que las personas gustaban de tener entre sus manos". Mientras que en la última sección "Gobernar desde la guerra", refiere a los diferentes grupos armados que seguían en lucha, sobre todo en el norte con Francisco Villa y en el centro con los zapatistas. Este segmento cul-
mina con la Decena Trágica y el asesinato de Madero el 22 de febrero de 1913. "Todos estos materiales constituyen el germen de la iconografía que identificamos con la Revolución, en muchos de ellos se ve la huella del tiempo, el uso que han tenido, el olvido en que han estado, esto nos lleva a pensar en la fragilidad de la memoria social", subrayó la especialista. Casanova comentó que algunas de las imágenes más atractivas visualmente, son totalmente contrarias a Madero o a su proyecto de gobierno. "El mismo se construyó una imagen y sus enemigos construyeron otra negativa. En este sentido, la exposición tiene diferentes niveles de lectura que responderá a los distintos intereses del público". Respecto al contexto, compartió que la libertad de prensa que hubo en esa época, permitió la creación de imágenes realmente críticas, "duraron muy poco estos aires de libertad pero fueron muy bien aprovechados por la prensa y los artistas de la época, cuyas creaciones ahora nos ofrecen un panorama muy interesante de este periodo histórico". La curadora consideró que son necesarios estudios más exhaustivos sobre la iconografía de la época, en particular sobre esta primera etapa de la Revolución que sentó las bases de lo que sería la propaganda política del siglo XX. Finalmente, adelantó que en los próximos días, se editará un libro que reúne ensayos de diferentes autores, que se presentará en el marco de la exposición. Cabe señalar que las piezas que integran "Francisco I. Madero, entre imagen pública y acción política, 1901-1913" provienen de los a c e rvos del Museo Nacional de Historia "Castillo de Chapultepec" y de otras dependencias del INAH, así como de instituciones públicas y privadas, y de coleccionistas particulares.
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL ENERO Miércoles 4 Fiesta de música electrónica The BPM International www.thebpminternational.com Playa del Carmen. 10 pm Taller de Lectura ¡Cuéntame un cuento! Coordina: Emir Barrios. Entrada Libre. Instituto para la Cultura y las Artes SM 20 Av. Chichen Itza Cancún. 8 pm ¡Cuéntame un cuento! Música Strictly Roots Rock, reggae Tulipanes 26, sm 22 tel: 884 2437 Cancún centro. 10 pm Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Expo de Pintura Ecléctica. Muestra de "fine art" Colectiva Entrada libre Fiesta Americana Grand Coral Beach Resort & Spa Bulevar Kukulcán Km9.5 Cancún Zona hotelera Jueves 5 Homenaje Post Mortem y develación de placa en recuerdo de Carlos Luis Nader Márquez (1926-1972) Entrada Libre Av Carlos J Nader atrás del Palacio Municipal Cancún centro. 9:30 am Viernes 6 DIA DE REYES La rosca de reyes más grande de la Riviera Maya Quinta avenida Calle 8 a la Calle 14 Centro Playa del Carmen. 7 a 9 pm Sábado 7 Concierto Mirabai Ceiba Bolé 555pesos Awakened Earth Jardín Botánico Ya´ax´Che Carret. Cancún-Chetumal km.320 Puerto Morelos. 5 pm Pastorela El diablo no es tan diablo. Direcc. Diego Castilo y Mónica Jiménez Entrada Libre. Teatro 8 de Octubre. Av. Chichen Itza junto a Bomberos Cancún. 8 pm Domingo 8 III Caribbean Reggae Fest Música para bailar 12 horas continuas de Reggae de Mérida, Tijuana, Cancún, Chetumal y Playa del Carmen 100 y 250pesos Coco Maya Calle 12 y la playa Playa del Carmen. 10 pm Jueves 12
Fotos / Texto: El Universal
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
CIUDAD DE MÉXICO
Inauguración Artes visuales de Betzalel Cadena De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún. 8:30 pm
Plátanos “empijamados”
La serie “Bananas en pijamas” se renueva y a partir del próximo 6 de enero a las 10:30 horas comienza transmisiones en Discovery Kids. Miércoles 4 de Enero de 2012
Protestan franceses contra gobierno
Cuestionan Legión de Honor a Hayek
L
El Universal PARÍS
uego de que se anunciara el nombramiento de la actriz mexicana Salma Hayek, como Caballero de la Legión de Honor de Francia, varios franceses protestaron en contra de la condecoración. El diario británico "Daily Mail" cuestionó las razones por las que el presidente francés Nicolás Sarkozy escogió a la artista mex i-
Franceses protestaron en contra de la condecoración otorgada por el presidente Nicolás Sarkozy, ya que uno de los requisitos es haber realizado servicios a la nación cana para otorgarle la distinción, debido a que uno de los requisitos es haber realizado servicios a la nación. De acuerdo con el diario, el esposo de la actriz, el empresario
Francois-Henri Pinault, es amigo cercano de Sarkozy, por lo que tiene la teoría de que esa es la razón principal. Por su parte, varios lectores de la revista francesa "L'Express" subieron
comentarios a su página de Internet en contra del reconocimiento a Salma Hayek alegando que "Napoleón se debe estar revolcando en su tumba". Pese a las protestas de algunos ciudadanos franceses, la actriz m exicana será condecorada próximamente con la medalla de la Legión de Honor por el presidente Nicolas Sarkozy en el palacio del Eliseo, en París, Francia. Tras la imposición de la medalla, asistirá a una cena en honor de todos los condecorados.
La Legión de Honor fue creada por Napoleón Bonaparte en 1802, para reconocer a los hombres y mujeres que se han dedicado a honrar a Francia. Anteriormente, los actores Robert Redford, Clint Eastwood y Robert de Niro, fueron galardonados con una escarapela indicando su rango. Actualmente, Salma Hayek se encuentra con la promoción por todo el mundo de la película "Gato con Botas", en la que prestó su voz al personaje "Kitty patitas suaves".
DEL 29 DE DICIEMBRE AL 05 DE ENERO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN ALVIN Y LAS ARDILLAS 10:50 01:10 03:30 05:30 07:30 EL GATO CON BOTAS 11:00 01:10 03:10 LAS AVENTURAS DE TINTIN 12:00 02:20 04:40 06:55 09:20 LAS AVENTURAS DE TINTIN (3D DIGITAL) DOB 11:20 04:00 08:40 LAS AVENTURAS DE TINTIN (3D DIGITAL) SUB 01:40 06:20 MISION IMPOSIBLE 4 12:50 03:40 06:30 OPERACIÓN REGALO 10:20 12:30 03:00
CINEPOLIS CANCUN
Salma Hayek.
Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21)
En tus relaciones amorosas es una carga cumplir con todo, quieres disfrutar del amor y no tener compromisos.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Careces de autocontrol para expresar tus sentimientos y tiendes a juzgar a la gente mejor de lo que en realidad es.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Te llevas mejor con personas mayores que tú, porque de niño tenías más relación con adultos que con los de tu edad.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Independientemente del tipo de pareja que elijas, no deseas repetir el ambiente hogareño que tuviste en tu niñez.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Resiste a la tentación de entregarte a los demás sin pensarlo; pues con eso sólo perderás su respeto.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Constantemente te olvidas de tus asuntos personales por tolerar las imposiciones o exigencias ajenas. Te es difícil r ehusarte y cuando lo haces, te sientes muy angustiado.
ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 (DOB) 11:30 12:10 2:20 2:55 04:30 07:10 09:50 AÑO NUEVO 8:15 10:45 LAS AVENTURAS DE TIN TIN 11:20 1:40 4:10 6:50 9:10 LAS AVENTURAS DE TIN TIN 3D 12:40 3:00 5:30 8:00 10:25 OPERACIÓN REGALO 11:50 2:40 UN ZOOLOGICO EN CASA 12:20 3:10 5:40 GATO CON BOTAS (DOB) 11:00 1:30 5:00 7:50 10:00
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Tienes conflicto entre tus emociones y personalidad, e inconscientemente lo transmites a familiares, amigos y romances.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Posees gran profundidad de pensamiento, pero también períodos de pesimismo y depresión considerables.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Si te alejas de quiénes exigen tus servicios y atenciones, no desperdiciarás tu energía ni destr ozarás tus nervios.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Actúas con sinceridad, re s e rva y cautela hacia los demás; como resultado de la formación que recibiste en tu infancia.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Para encontrar tu pareja ideal tendrás que hacer concesiones, porque tiendes una gran tendencia a la soledad.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Debes dar más de lo que esperas recibir, comprender en lugar de que te comprendan y asumir una actitud de humildad.
CINEPOLIS CANCUN MALL ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:00 02:00 3:30 06:50 8:00 LAS AVENTURAS DE TINTIN: EL SECRETO DEL UNICORNIO 11:50 2:20 3:50 5:00 7:20 8:50 9:50 OPERACIÓN REGALO 10:50 3:20 7:50 OPERACIÓN REGALO (3D) 02:30 07:00 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 11:10 2:10 5:10 8:10 10:50 UN ZOOLOGICO EN CASA 11:20 4:10 9:10
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 02:45 3:00 6:45 7:15 9:15 10:35 AÑO NUEVO 01:00 3:40 6:20 8:55 LAS AVENTURAS DE TINTIN 11:10 1:30 3:50 6:15 8:40 10:55 LAS AVENTURAS DE TINTIN 3D 11:50 2:10 4:30 6:50 9:10 OPERACION REGALO 12:50 05:00 UN ZOOLOGICO EN CASA 11:20 2:00 4:35 7:10 9:40 GATO CON BOTAS 12:40 4:50 8:45
LAS TIENDAS, CANCÙN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:20 1:20 3:20 5:20 7:25 AÑO NUEVO 09:35 INMORTALES 1:35 6:30 8:55 LAS AVENTURAS DE TIN TIN 11:50 2:10 4:30 6:55 9:20 MISION IMPOSIBLE 4 11:10 2:00 4:50 7:40 10:25 SHERLOCK HOLMES 12:20 2:50 5:25 8:00 10:35 UN ZOOLOGICO EN CASA 11:00 3:55
UN ZOOLOGICO EN CASA 12:40 03:20 06:00 08:30 EL GATO CON BOTAS (3-D DIGITAL) 12:10 02:30 05:20 INMORTALES 05:40 07:55 10:15 MISION IMPOSIBLE 4 05:50 08:00 09:30 10:50 MISION IMPOSIBLE 4 10:40 01:30 04:20 07:10 10:00 SHERLOCK HOLMES 10:00 11:55 01:20 02:45 04:10 05:35 07:00 08:25 09:50 SHERLOCK HOLMES 11:10 02:00 04:50 07:40 09:10 10:35 INMORTALES (3-D DIGITAL) 07:20 09:15
GATO CON BOTAS 3D (DOB) 12:00 2:00 04:00 INMORTALES (SUB) 04:50 7:10 9:40 INMORTALES 3D (SUB) 6:10 8:30 10:50 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL 4DX) SUB 11:10 02:10 05:10 08:10 11:00 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL DOB) 11:55 2:55 5:55 8:55 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL SUB) 12:35 3:35 6:35 9:35 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 12:25: 01:05 3:15 3:55 4:40 6:05 6:45 7:30 8:55 9:50 10:20 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 11:40 2:30 5:20 8:20 10:55
GATO CON BOTAS 01:20 5:50 10:10 GATO CON BOTAS (3D) 12:20 4:50 9:20 MISIÓN IMPOSIBLE 4 10:40 1:40 4:40 7:40 10:40 MISIÓN IMPOSIBLE 4 11:40 2:40 5:40 8:30 ROBO EN LAS ALTURAS 01:00 5:30 10:00 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 10:30 12:00 1:30 3:00 4:30 6:00 7:30 9:00 10:30 INMORTALES 01:10 06:20
GATO CON BOTAS 3D 12:10 2:05 MISION IMPOSIBLE 4 11:00 12:20 1:50 3:10 4:40 6:00 7:30 8:50 10:20 MISION IMPOSIBLE 4 11:40 2:30 5:20 8:10 11:00 SHERLOCK HOLMES 2 11:30 12:30 2:20 3:20 5:10 6:10 8:00 9:00 10:50 SHERLOCK HOLMES 2 12:00 2:50 5:40 8:30 INMORTALES 01:10 3:30 5:50 8:20 10:45 INMORTALES 3D 4:00 6:30 9:05
CINEPOLIS VIP CANCUN AVENTURAS DE TIN TIN 3D 11:15 1:40 4:30 7:30 10:30 INMORTALES 3:30 9:00 MISION IMPOSIBLE 4 1:00 4:00 7:00 10:00 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 UN ZOOLOGICO EN CASA 12:00 6:00
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Miércoles 4 de Enero de 2012
Imprudente turista ocasiona percance vial uatro personas heri-
ra que se le atravesó, el cual
das, uno de ellos tur-
era conducido por un turista
ista y tres policías, fue
originario de Nueva York que
C
el saldo de un aparatoso acci-
no vio el disco de alto.
dente ocurrido la mañana de
La patrulla quedó con el
este martes en el centro de
frente totalmente destrozado y
Playa del Carmen, municipio
tres policías resultaron heridos,
de Solidaridad, cuando una
uno de ellos incluso quedó pren-
patrulla de Seguridad Pública
sado entre los fierros. De los
se impactó contra un jeep de
dos turistas que viajaban en la
una rentadora, cuyo conductor
camioneta, uno de ellos presen-
no respetó el alto obligatorio.
tó heridas, mientras que el con-
El accidente ocurrió alrede-
ductor, identificado con el nom-
dor de las 9:30 horas en el
bre de Gustavo, al parecer no
cruce de la Avenida 15 con
presentó heridas; fue detenido y
Calle 10 Norte, muy cerca del
trasladado a las oficinas de
palacio municipal, cuando el
Seguridad Pública mientras se
conductor de la patrulla 82113,
aclaraban los hechos.
que circulaba con preferencia,
Los policías lesionados son
no pudo evitar chocar contra el
Gabriel Hernández, Víctor
costado del jeep de la rentado-
Manuel de la Cruz y Andrés May. Texto: Redacción / Fotos: Joel Tzab
Consignan a sujeto por violar a su ex pareja »El presunto responsable
Redacción
CANCÚN
La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos que atentan contra la Libertad Sexual y su Norma Desarrollo y Contra la Moral Pública (FEADS), ejercitó acción penal contra una persona que responde al nombre de Carlos López Martínez, por el delito de violación. Tras integrar la averiguación previa número 01/2012, se consignó al detenido la madrugada de ayer al juzgado penal correspondiente, informó la Fiscal de la FEADS, Bibian Melbilui Castillo Dzul. El presunto responsable del ataque sexual a la agraviada S.K.G.A., de 34 años de edad, es originario de Coatzacoalcos, Veracruz, de 45 años de edad y fue detenido el pasado 1 de enero a las 09:30 horas en el Boulevard Luis Donaldo Colosio. El inculpado es ex pareja de la agraviada y entró al lugar de los hechos con una copia de la llave que no entregó cuando termino la relación; estando en el interior de la casa la golpeó y violó. Esto ocurrió entre las 05:30 y 06:30 horas del día 1 de enero; posterior al
28
del ataque sexual a la agraviada de 34 años de edad, es originario de Coatzacoalcos, Veracruz, de 45 años de edad
hecho la agraviada se presentó a interponer formal denuncia ante el Ministerio Público y en una acción coordinada entre la policía Judicial adscrita a la Fiscalía de Delitos Sexuales y el Grupo Fuerza de Reacción y Apoyo Inmediato (FRAI) localizaron al presunto cuando salía de su domicilio ubicado en la Región 238.De ahí lo siguieron hacia el aeropuerto y a la altura de las universidades le marcaron el alto, pero no quiso detener el vehículo. Después de una corta persecución lograron detenerlo alrededor de las 09:30 horas. Los exámenes ginecológico y andrológico practicados a la víctima y al agresor resultaron positivos. La Fiscalía de Delitos Sexuales encontró suficientes elementos para ejercitar acción penal y hoy en las primeras horas de la mañana el indiciado fue trasladado a la cárcel pública municipal.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PLAYA DEL CARMEN
Hallan cuerpo de joven de 27 años en presa Madín El Universal
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA
Más de 80 horas de zozobra terminaron con el hallazgo del cuerpo de Javier Plata Durán, quien cayó a la presa Madín la madrugada del sábado 31 de diciembre cuando cruzaba en una lancha de remos hacia su casa. Por dos días la familia Plata Durán y pobladores de Nuevo y Viejo Madín buscaron prácticamente solos y con sus lanchas el cuerpo del joven de 27 años, quien murió cuando la embarcación en que viajaba, con su primo Saúl de 13 años, se hundió. El menor logró nadar hasta la orilla, no así Javier quien naufragó con la barca. Su cuerpo permaneció a poco más de 20 metros de profundidad durante tres días, en las frías aguas de la presa Madín, y en la cual hay corrientes subterráneas. La tarde del domingo pasado, Karen, hermana de Javier,
ante la ausencia de respuesta de los cuerpos de emergencia externó su petición de ayuda solicitando la participación de buzos experimentados en redes sociales, especialmente en Twitter, lo que propició que la escuchara Margarita Zavala, esposa del presidente de la República, quien se comunicó personalmente con ella el lunes 2 de enero, lo que derivó en la llegada de unos 50 elementos de la Marina y el Ejército. Los bomberos y algunos elementos de Protección Civil y de municipios como Atizapán, sólo llegaban para apoyar el rastreo superficial, pero no traían lanchas, reiteró Brígido Durán. La primer barca con motor que llegó fue a las 14:30 horas del lunes perteneciente al equipo de buzos de Cuautitlán Izcalli, incluso el grupo del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) llegó sin lancha. El martes una treintena de
buzos provenientes del DF, del Equipo de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), SUEM, la Secretaría de Marina, Conagua y de los municipios de Cuautitlán Izcalli y Atizapán, se coordinaron en acciones de búsqueda acuática bajo la dirección de Arturo Vilchis Esquivel, titular de Protección Civil del Estado de México. Poco después de las 14:40 horas de este martes, la pareja de buzos del ERUM, José Saldívar y Carlos Colín, encontraron a 21 metros de profundidad el cuerpo de Javier, el cual permaneció por más de 80 horas sumergido a unos metros de donde su lancha de hundió. Karen Plata, hermana de Javier, reiteró su agradecimiento por el apoyo, luego de la llamada de auxilio que externó por redes sociales, “pues aunque el sábado y el domingo fuimos personalmente a la Cruz Roja a pedir apoyo, no nos lo dieron”.
Miércoles 4 de Enero de 2012
SEGURIDAD
Problemas presupuestales causan problemas
California se queda este año sin los grupos antinarcóticos
Con la medida tomada por las autoridades de EU también resultarán afectados Baja California y Sonora del lado mexicano El Universal CIUDAD DE MÉXICO Mientras que en los estados de Texas y Arizona los gobiernos han aplicado medidas y solicitado a la administración de Barack Obama apoyo para enfrentar a los cárteles del narcotráfico de México, en California desde el 1 de enero han desaparecido grupos antinarcóticos debido a problemas de presupuesto, con lo cual también resultarán afectados Baja California y Sonora del lado mexicano, indica información del Departamento de Justicia estadounidense y la Asociación de Agentes Especiales de California. En Texas, los legisladores federales Michael McCaul, republicano, y Henry Cuellar, demócrata, solicitaron al Departamento de Defensa que cualquier equipo de vigilancia de alta tecnología que no se use ya en Irak y Afganistán sea enviado inmediatamente a la frontera para enfrentar a los cárteles mexicanos. Además, la desaparición de las fuerzas antinarcóticos en California
afectará a Baja California y Sonora en el lado mexicano y podría afectar las acciones de los gobiernos federal, estatales y locales mexicanos, indica información de las administraciones bajacaliforniana y sonorense. Como resultado del incremento de las operaciones de los cárteles mexicanos en el territorio de Texas, el gobierno de esa entidad recibió, en la primera semana de noviembre, un drone predator para monitorear la frontera, especialmente las actividades relacionadas con el narcotráfico mexicano y el cruce de ilegales, con lo cual llegaron a cinco los vehículos aéreos no tripulados que operan en la línea fronteriza, informaron el Pentágono y el Departamento de Seguridad Interna de EU. En contraste, desde el 1 de enero de 2012 desaparecieron diversos grupos que integraban la Fuerza de Tarea Antinarcóticos en California, como resultado de los recortes aplicados a esa división por parte del gobierno estatal, por lo cual policías y agentes especiales del Departamento de
Urgen luchar contra narcotráfico.
Justicia interpusieron una demanda en contra del gobernador de California, informó la Asociación de Agentes Especiales de California, mientras que la oficina del gobernador Brown y el área de prensa declinaron responder la solicitud de entrevista. Esta semana se definirá el destino de los agentes involucrados en las Fuerzas de Tarea, aunque de manera inmediata 200 quedarán sin empleo,
Demandan seguridad para los jueces penales de Guanajuato El Universal LEÓN El presidente de la Asociación de Juzgadores de Guanajuato, Felipe de Jesús Jiménez Bárcenas, pidió seguridad especial para los jueces del estado que en los siguientes meses atenderán asuntos de narcomenudeo. A ocho meses de que venza el término constitucional para que las entidades investiguen y procesen a los acusados por narcomenudeo, dijo que aún se carece de la infraestructura, así como de las condiciones de seguridad en inmuebles del Poder Judicial y para los jueces. "El mayor reto de atender ese tipo de juicios es la seguridad, que se deberá dar en los espacios físicos y en los espacios personales. Lo s asuntos de narcomenudeo deben tratarse de una manera especial", aseveró luego de su toma de protesta como Presidente de la Asociación de Juzgadores. "Nosotros estimamos que del 100 por ciento de los asuntos que se llevan a la justicia federal por razón del narcotráfico, entre el 85 al 90 por ciento es narcomenudeo, entonces ese volumen de trabajo se va a venir a los juzgados del estado", comentó Jiménez Bárcenas. El 21 de agosto es la fecha límite para que las autoridades de Guanajuato cumplan con la responsabilidad de investigar, perseguir y san-
Atenderán estados casos de narcomenudeo.
cionar los delitos contra la salud en modalidad de narcomenudeo, de acuerdo a las reformas a la leyes penales del estado aprobadas en septiembre de 2009, en apegó a la disposición constitucional. Jiménez Bárcenas dijo que el Poder Judicial del estado está realizando algunas obras para contar con juzgado para atender temas de narcomenudeo, pero aun no desconoce la logística con la que van a operar. En Guanajuato hay 160 jueces de juzgados civiles, menores y penales. Estimó que 50 penalistas podrían llevar procesos por narcomenudeo. Hasta este momento ningún juez en el estado ha sido amenaza-
» Todavía se carece de la infraestructura, así como
mientras que los gobiernos municipales intentan crear alguna opción para enfrentar a los cárteles y las pandillas relacionadas con ellos. Después de más de 20 años de operar estos grupos antinarcóticos en California, en junio pasado el Congreso local aprobó la reducción de presupuesto, con la cual desaparecen las Fuerzas de Tarea. El sargento Richard Valdemar,
subsherif retirado de Los Ángeles, explicó que 40% de los delitos en California son cometidos por pandillas involucradas con los cárteles. “¿Por qué se están haciendo recortes en las áreas de pandillas y narcotráfico en una época en que el terrorismo, los cárteles del narcotráfico y tráfico humano operan en nuestras fronteras y corrompen el sistema?”, dice Valdemar.
Levanta MP cuerpo de un difunto por ahorcamiento Redacción CANCÚN El Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), después de dar fe del cadáver, ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, de quien en vida respondía al nombre de Rubén Norberto Pat Pech, de 37 años de edad, originario de Tizimín, Yucatán, persona que aparentemente decidió quitarse la vida por propia mano. Los hechos ocurrieron en la madrugada de este martes, en la región 208, colonia irregular en la Avenida Leona Vicario, entre el Fraccionamiento el Petén y Fraccionamiento Calakmul. Personal de la Dirección de los Servicios Periciales, Ministerio Público y Policía Judicial llegaron al lugar indicado después del reporte recibido a las 02:10 horas, en donde la esposa del hoy occiso manifestó que el difunto
era su pareja, con los generales ya descritos, de oficio embobinador, con estudios de primaria. La entrevistada, Yolanda Ramírez Reyes, de 20 años de edad, originaria de Juárez, Chiapas, ocupación labores del hogar, señaló que salió en compañía de su suegra y cuando retornó su pareja ya estaba colgado. Lo había dejado en la casa ingiriendo bebidas alcohólicas, por lo que al regresar y al abrir la puerta principal se percató que su esposo se encontraba colgado con soga de sosquil (de henequén) que ató a una viga del techo. De inmediato se comunicó al 066 para solicitar ayuda. Cuando llegaron las autoridades, el cuerpo se encontraba descolgado y tapado con una sábana color blanco, en posición decúbito dorsal. Se encontraba también la patrulla 5592 de Seguridad Pública y la Cruz Roja.
de las condiciones de seguridad en inmuebles del Poder Judicial do por el crimen organizado, sin embargo, advirtió que una vez que la tarea que hasta hoy vienen desempeñando los jueces federales por narcomenudeo, se espera una reacción inmediata de los grupos delincuenciales que operan estas actividades.
El cuerpo se encontraba descolgado.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Miércoles 4 de Enero de 2012
ULTIMA HORA
Se reunió con toda la estructura territorial del PRI en Mérida
Cierran reservas internacionales el 2011 en más de 142 mmdd El Universal
Enrique Peña Nieto.
Se trata de cimentar el futuro: Peña Nieto El Universal
MÉRIDA
El precandidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, dijo que la elección del 1 de julio es fundamental para cambiar el rumbo del país, darle un nuevo rostro de esperanza y de trabajo. "Se trata de cambiar la incertidumbre por la certeza, el desánimo por la esperanza y el cimentar el futuro para 7 millones de jóvenes que actualmente ni estudian ni trabajan, y que requieren de nuevas oportunidades y de empleo". Sostuvo que mucha gente en México cifra sus esperanzas en el PRI, en que se logre cambiar las condiciones actuales, en que se alcance un proyecto que permita mejorar las condiciones de seguridad, de bienestar y una mejor economía para todos. Acompañado de la goberna-
El aspirante priísta a la Presidencia afirma que mucha gente en México cifra sus esperanzas en el PRI, en que se alcance un proyecto que permita mejorar las condiciones de seguridad y bienestar dora Ivonne Ortega Pacheco; del candidato del tricolor al gobierno del estado, Rolando Zapata Bello; así como de los candidatos a diputados locales, federales y senadores, Peña Nieto estableció que su compromiso, una vez que inicie la campaña, será hacer una tarea proselitista de altura, limpia, que este llena de propuestas y soluciones. "El PRI demostrará que sabe vivir en democracia, que sabe competir con otros partidos políticos y que está preparado para presentar propuestas y llevar soluciones para el México del futuro".
Prevén que visita del Papa dejará derrama económica de 250 mdp Agencias
LEÓN
El alcalde de León, Ricardo Sheffield Padilla, estimó que la visita del papa Benedicto XVI a Guanajuato en marzo traerá una derrama de más de 250 millones de pesos. En entrevista, resaltó que la visita del Sumo Pontífice es una gran oportunidad para posicionar a León en el ámbito turístico y económico a nivel internacional. Agregó que se estima que más de 6 mil 500 habitaciones de hoteles desde una hasta cinco estrellas estén ocupadas, lo que significa que alrededor de 25 mil personas estarán hospedadas en hoteles de la ciudad. Además, habrá gente que pedirá hospedaje con familiares y amigos, y para los que decidan acampar, se habilitarán lugares específicos, expresó. "Es un posicionamiento im-
30
portante para el municipio y el estado, y estamos en espera de que nos comenten la logística del evento para establecer zonas de acampado en terrenos, pero no lo podríamos hacer de forma definitiva hasta que se nos informe cual seria la ruta", señaló. En cuanto a la misa que se celebrará en la Catedral, dijo que estará cerrado todo el acceso vehicular a la zona centro, y comentó que se ha formado una Comisión Municipal para coadyuvar en materia de seguridad particularmente con la autoridad federal con el Estado Mayor Presidencial. Sin embargo, dijo que se está en espera de que se oficialicen los detalles de la visita para poder establecer otras medidas como una ola de semaforización, entre otras, ya que la seguridad de la ciudad nunca deja de ser responsabilidad del municipio.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El ex gobernador del estado de México llegó a Yucatán para tomar la protesta a los jefes de manzana, de seccionales, de distrito y de toda la estructura territorial del PRI en Mérida y el interior del estado, que serán los que trabajen en favor del proyecto priísta para la elección del próximo 1 de julio. El evento programado para las 18:00 horas inició una hora después, lo que ocasionó que buena parte de los asistentes se retiraran cuando aún no terminaba su discurso el precandidato priísta, ya que acudieron al lugar desde las 15:00 horas
Las reservas internacionales de México cerraron el 2011 en un rango de 142 mil 475 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). En un año, estos recursos se incrementaron en 28 mil 879 millones de dólares, una vez que al cierre de diciembre de 2010 se contabilizaron 113 mil 597 millones de dólares. El cierre de las reservas de 2011 marca la mayor cifra de acumulación de recursos para México en su historia. En enero de 2006, las reservas internacionales se ubicaban en un nivel cercano a los 70 mil millones de dólares. En el actual gobierno, las reservas de México prácticamente se duplicaron, pues se ha seguido un proceso de acumulación de reservas internacionales, las cuales se incrementaron desde que el banco central adoptó un esquema de acu-
mulación vía subasta de opciones en febrero de 2010. En reportes, el Grupo Financiero Banamex consideró que las reservas mantienen una tendencia creciente, la cual se observa desde 2010. “Esto, junto con la línea de crédito flexible que el banco central tiene con el Fondo Monetario Internacional (72 mil millones de dólares), constituyen los principales blindajes de la economía mexicana en casos de volatilidad cambiaria o una eventual salida de flujos de capital”, destacó. En enero de 2006, el entonces gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz Martínez, sugirió utilizar parte de las reservas para pagar la deuda externa del país. En sus gestiones al frente de la Hacienda, Agustín Carstens y Ernesto Cordero, respectivamente, consideraron que la acumulación de reservas es un punto fundamental en la solidez de la economía.
Foto: Agencias
Foto: Réflex AF
CIUDAD DE MÉXICO
Registró la mayor cifra de acumulación de recursos para México en su historia.
!"#$ !"!#$%&!
! Capitan Mesero
Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!" 5CDE740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>F;FB;=! 5G4HE710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!FIB=I:9
JKL6@C04M%<%34%#846C%$"!F>.F
!"#$%&'()*+ 7%8*)"9$ ,-.)*+ :#(+;("%"9$ /-#-0(102++$ %&'()*&+ /3##3)(*+$<#*85#(5$*+43#532+*+=+"3*)$.$6-%'3(> ,$-../0#10234$#
!"#$%&'()*+&#$),$-&).'$ .)$(#,$&.)#,$.)$(',$ .)-/,$0$1'+#$2)$ $$)*$(#,$13'1&#,4
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
Empresa del Ramo de la Construcción 01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Solicita
Ejecutivo de Ventas Edad: 28 a 45 años Requisitos: • El candidato deberá radicar actualmente en Playa del Carmen. • Experiencia en ventas de concreto. • Licencia de manejo vigente (se hará examen de manejo de auto estándar). • Enviar Curriculum a: adriana.zavala@accelerance.com.mx
Vendo Pointer Rojo 2009 Aire acondicionado 64 mil Kilómetros 83 mil negociables
9841577240
TE INVITA A FORMAR PARTE DE SU EQUIPO DE TRABAJO EN LAS SIGUIENTES AREAS
LOGO – SHOP 2 Cajera – Vendedora (Ingles) ANIMACION Y DEPORTES 1 Animador - Bailarín (a) AMA DE LLAVES 3 Camaristas RESTAURANTES 1 Garrotero (Ingles)
TODOS LOS PUESTOS REQUIEREN EXPERIENCIA Interesados presentarse a entrevista al hotel Catalonia Playa Maroma Ubicado Carret. Fed. 307 Chetumal-Pto. Juárez Km.306+250 Playa Maroma. Horario de 08:00 a 13:00 hrs de lunes a viernes. Tel. 01 984 87 7 33 09 o 984 87 7 33 00. Abordar Transporte de personal, Templo de los Mormones 7:50AM, Boxito 07:56, Misión del Carmen 8:00, Fte a transito 8:06, 1er OXXO Guadalupana 8:10. (Favor de estar 10 minutos antes)
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2012
Incendio consume palapa de Xcaret
U
n incendio registrado la madrugada de este lunes en la zona turística de Cancún consumió totalmente una palapa de la empresa Experiencias Xcaret, que afectó a un pequeño restaurante y a un módulo de información, en el área de Punta Cancún, sin que se registrasen pérdidas humanas. EL DICTAMEN OFICIAL REPORTA QUE EL INCENDIO FUE ORIGINADO POR UN CORTO CIRCUITO EN LAS INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN DE LA PALAPA Y DEBIDO AL VIENTO SE EXPANDIÓ RÁPIDAMENTE Benito Juárez, pág. 10
“Coyote” domará un año más a los Tigres EL PRESIDENTE EJECUTIVO DE LOS FELINOS, CUAUHTÉMOC RODRÍGUEZ, HA ANUNCIADO DE MANERA OFICIAL DESDE LAREDO, TEXAS, LA RATIFICACIÓN DE MATÍAS CARRILLO GARCÍA COMO MANEJADOR DE LOS DE BENGALA El Deportivo, pág. 2
No descartan retomar proyecto “La Herradura” ADVIERTE EL AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ QUE LOS INVERSIONISTAS DEBERÁN APEGARSE A LOS LINEAMIENTOS DE DENSIDAD EN LA ZONA Benito Juárez, pág. 9