edicion digital

Page 1

Quintana Roo VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

No. 2735

$6.00

Velará Laura por derechos de todos los trabajadores

A

nte cientos de alarifes de Cancún, la candidata del PRI-PVEM, Laura Fernández sostuvo que junto a Enrique Peña Nieto se encargará porque los derechos de estos trabajadores sean plenamente respetados para que cuenten con las prestaciones de ley. Quintana Roo, pág. 3

Ustedes cuentan con todo mi reconocimiento porque gracias a su trabajo, Cancún es hoy una gran ciudad, con grandes y lujosos hoteles que atraen a los turistas” Laura Fernández Candidata del PRI-PVEM a diputada

Buscan endurecer penas por delitos contra la libertad de expresión

Se plantan perredistas en el DF a favor de Luz María Beristaín Decenas de militantes y consejeros del PRD de Quintana Roo viajaron a la Ciudad de México para apoyar a Luz María Beristaín a que ascienda como candidata a la primera fórmula al Senado de la República y advirtieron al CEN de dicho partido que no aceptarán un no por respuesta, luego de la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Hay una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Quintana Roo, que busca e n d u recer las penas contra quienes incurran en delitos contra la libertad de expresión y el derecho a la información, dijo el presidente de la Gran Comisión en el Congreso local, Eduard o Espinosa Abuxapqui, quien reconoció a los comunicadores y medios informativos en el marco del Día Internacional de la Libertad de Prensa.

Última Hora, pág. 37

Othón P. Blanco, pág. 13

Aldea global

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

Ofrece Peña Nieto pensión para la tercera edad Pág. 26

Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO

Distribución más equitativa Pág. 9


Cancún

Máx: 29˚C Mín: 22˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 29˚C Mín: 23˚C

Máx: 32˚C Mín: 23˚C

Viernes 4 de Mayo de 2012

LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA

¿Puede alguien ganar el domingo?

S

olo una vez hubo un ganador incontrovertible en un debate presidencial en México: Diego Fernández de Cevallos, candidato del PAN, en 1994. El PRI de Ernesto Zedillo no se atrevió a darle una segunda función. Vicente Fox aprovechó extraordinariamente el “me ha dicho mariquita, me ha dicho lavestida”, de Francisco Labastida, para armar una serie memorable de spots: “A lo mejor a mí no se me quita lo majadero, pero a ellos nunca se les quitará lo corruptos…” Pero al terminar aquel primero de dos debates del año 2000, pocos lo señalaron como el gran triunfador. Dígase lo que se diga, los dos debates de 2006 fueron intrascendentes. Hoy se tejen mitos, pero la diferencia en las encuestas entre Andrés Manuel López Obrador y Felipe Calderón fue de más, menos tres puntos desde principio de abril. Y ya no se movió. Los debates, no hay que olvidarlo, fueron la última

Argumentar con propuestas y debatir sin descalificaciones, exige Pedro Flota Por Joana Maldonado CHETUMAL

semana de abril (sin el tabasqueño) y la primera de junio (con él). ¿Quién va a ganar este domingo? Creo que si López Obrador o Josefina Vázquez Mota no sacan un misil, aquello terminará tablas. Y el empate será una victoria para quien se presenta con 20 puntos de ventaja. Es una pena, 18 años después, seguir dependiendo de un descontón. La culpa es de todos los que debatirán el domingo. Ellos y sus partidos crearon las reglas, las normas, y forjaron los frenos, los bozales y los grilletes. Nuestra cultura electoral sigue siendo desconfianza y miedo. Ojalá veamos, por primera vez, el momento en que las ideas y argumentos de un candidato barrieron las de otro. En buena lid. Pero eso no ocurrirá. Porque nadie quiere que ocurra. Serán madrazos y show en camisa de fuerza. Columnista

Que los ciudadanos confíen en el PRI y en sus candidatos y esto se refleje en las diversas encuestas que se realizan, donde la preferencia electoral es favorable y se pronostique un triunfo contundente e inobjetable, no es motivo para esgrimir descalificaciones y acusaciones sin argumentos por parte de los panistas. Indicó Pedro Flota Alcocer dirigente estatal del PRI, quien afirmó que la casa encuestadora “Opinión Pública Ecuador” está legalmente constituida y registrada ante el IFE para hacer encuestas y darlas a conocer, por lo que resulta engorroso y una pérdida de tiempo a la autoridad electoral que el PAN diga que meterá una queja por la difusión de los resultados. Ya basta de solo lanzar acusa-

tadora, cuya metodología ya fue validada por el IFE. El presidente estatal del PRI señaló que los candidatos en Quintana Roo siguen avanzando a paso firme, cada día se suman más ciudadanos que quieren un México promisorio, de paz, de justicia, de igualdad social, seguro y competitivo. Por ello no sorprenden los resultados de la encuesta dada a conocer el pasado primero de mayo en los que los candidatos rebasan el 50% de la preferencia electoral y esto se debe a que todos los días, desde el 30 de marzo, Félix González Canto, Román Quian Alcocer, Raymundo King de la Rosa y Laura Fernández Piña, salen a convencer con propuestas y argumentos a los ciudadanos, sin descalificaciones y esa es la fortaleza del PRI que se refleja en las mediciones y encuestas que se realizan, afirmó.

ciones sin sustento y hasta emitir juicios a priori como el afirmar que sancionarán al PRI por dar a conocer los resultados de una encuesta, dijo el líder priista, quien hizo un llamado a los panistas a argumentar con propuestas y debatir sin descalificaciones. Los mexicanos merecen respeto, un proceso democrático se define en las urnas y con la libre participación de los ciudadanos no con descalificaciones ni guerra sucia, por lo que se exhorta a los panistas a elevar el debate y aprovechar los días de proselitismo que quedan para resignarse a seguir en segundo lugar. Pedro Flota dijo que sin duda en esta etapa electoral y ante su perdición el PAN ya no sabe como hacer ruido o tratar de continuar engañando a los ciudadanos, ya que no hay bases ni fundamentos para descalificar una encuesta y a la casa encues-

Unidos mejoraremos la vida en las regiones de Cancún: Román Quian Por Carmen cruz CANCÚN

E

l candidato a diputado federal PRI-PV, Román Quian Alcocer, aseguró que desde el Congreso pugnará por un mayor presupuesto para que las instancias de gobierno pertinentes puedan completar la urbanización de fraccionamientos en regiones de Cancún, y llamó a sumarse al gran pacto nacional propuesto por Enrique Peña Nieto, a fin de lograr un beneficio directo a la gente. En su tercer día consecutivo de campaña en el municipio Benito Juárez esta semana, el postulante de la coalición Compromiso por México, sostuvo que hará "las gestiones necesarias en el Congreso federal para bajar recursos que sirvan para el equipa-

miento urbano en regiones que hoy no cuentan con todos los servicios básicos, como falta de pavimentación de sus calles", ejemplificó. Reconoció que "es innegable la existencia de zonas de Cancún que han sido postergadas, y mi labor como legislador será aportar a disminuir la brecha social que hoy lastima a muchas familias, hombres, mujeres, jóvenes y niños de nuestro Estado". Para esto, exhortó a votar por el cambio que propone el PRI y PV con el candidato a la Presidencia de México, Enrique Peña Nieto. "Este 1 de julio seremos protagonistas en la creación del gran pacto de unidad para un Estado más incluyente; trabajadores y empresarios; los tres niveles de gobierno y todas las tendencias políticas deben caminar al mismo paso y juntos al progre-

Ambos recibieron fervientes expresiones de apoyo y el compromiso de la familia taxista de favorecerles en las urnas el día de las elecciones de este 1 de julio.

Subdirector

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Corresponsalías:

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes Directora

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Ponciano Pool Cozumel

Joana Maldonado

Vicepresidente Ejecutivo

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Luz María Álvarez

Sergio Anaya Aguirre

Jorge Miguel Martín Alvarez

2

playense, el ex edil de Solidaridad y Laura Fernández Piña, postulante a diputada federal por el tercer distrito, inauguraron las nuevas oficinas del gremio taxista en Cancún.

J. Ricardo Navarro Madera Presidente y Director General

Director Adjunto

Román Quian exhorta a unirse al gran pacto con Enrique Peña Nieto para lograr avances contundentes en justicia social.

Viernes 4 de Mayo de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

so económico, por el bienestar de todos los quintanarroenses". Las declaraciones las hizo durante la jornada que incluyó, desde temprano, encuentros con la cúpula y agremiados del Sindicato de Taxistas local, lideresas y seccionales de las regiones 222, 227 y 228, de este polo turístico, y que continuó más tarde con líderes de estructuras priistas ciudadanas, en la Casa Ejidal de Playa del Carmen, en el vecino municipio Solidaridad. A todos agradeció el contundente respaldo brindado, y les reconoció la importante labor que realizan multiplicando el mensaje social y político de la alianza rojiverde en este proceso electoral, lo cual calificó de "imprescindible" para alcanzar los objetivos. Antes de partir a la Casa Ejidal

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Viernes 4 de Mayo de 2012

QUINTANA ROO

Reconoce aporte del sector laboral a la grandeza de Cancún

Celebran el Día de la Santa Cruz, en un ambiente de fiesta y de amistad.

Habrá salarios justos para los trabajadores.

Cuidará Laura derechos laborales de trabajadores de la construcción En el Día de la Santa Cruz, la candidata del PRI a la diputación baila y canta con los festejados que la invitan a participar en su celebración Por Carmen Cruz CANCÚN Ante cientos de alarifes de Cancún, la candidata del PRI-PVEM, Laura Fernández sostuvo que junto a Enrique Peña Nieto se encargará porque los derechos de estos trabajadores sean plenamente respetados para que cuenten con las prestaciones de ley. “Ustedes cuentan con todo mi

reconocimiento porque gracias a su trabajo, Cancún es hoy una gran ciudad, con grandes y lujosos hoteles que atraen a los turistas”, expresó. Por eso, abundó, es justo que se les retribuya mejor su gran esfuerzo con los horarios marcados por la ley, con percepciones bien remuneradas para el bienestar de sus familias, con seguro y asistencia social, “y por eso vengo a comprometerme con ustedes”. Recordó que en

Quintana Roo, la construcción es la segunda industria más importante, sólo después del turismo, siendo esta entidad y una de las que más obra realiza a nivel nacional. Y poco antes, al ritmo de las canciones “Corazón limpio y Para que seas feliz” Laura Fernández, bailó y convivió con los alarifes al celebrar el Día de la Santa Cruz, en un ambiente de fiesta y de amistad. La candidata del PRI-PVEM a la diputación por el Distrito 03 se detuvo un momento para felicitar a los trabajadores de la construcción. “Muchas felicidades…”, apenas les dijo, cuando le pidieron que le pasara “a lo barrido”, ante lo cual Laura no lo pensó dos veces, cambiando su agenda al momento.

La candidata se sentó al lado los trabajadores de una construcción de la zona hotelera para compartir unos ricos tacos de guisado y ya en confianza los empleados le pidieron que: “que cante, que cante”. Laura tomó el micrófono y le pusieron pista. Cantó al estilo de Selena la canción “Como una Flor”, y de inmediato hizo estallar los aplausos de “la concurrencia”. Lucrecio Chunap externó su alegría por la visita de la candidata hasta su lugar de trabajo. “La u r i t a nos has demostrado que eres una gran persona, un ser humilde que convive con los trabajadores, quiero que sepas que aquí siempre serás bienvenida y claro que votaremos por ti ¿verdad muchachos?”:

Y cientos de trabajadores gritaron al unísono “sí, claro que sí”, convencidos que Laura Fernández es su amiga y por quien confiarán para que los represente en la Cámara de Diputados. Otros trabajadores le pidieron que, al llegar a San Lázaro, legisle para que los trabajadores de la construcción cuenten con salarios justos, se respete la jornada laboral y los patrones no abusen de quienes tienen necesidad de trabajar. Asimismo, confiaron en que ella, al ser una priista comprometida con su trabajo y al obtener el triunfo en las próximas elecciones, sí le dará seguimiento a las peticiones planteadas para generar un mejor futuro para Benito Juárez.

Creará programas que les permitan insertarse al mercado laboral.

Mayores oportunidades educativas y laborales para jóvenes Por David Rosas CHETUMAL El compromiso de Enrique Peña Nieto es hacer de México un país de las oportunidades para mejorar la calidad de vida de los mexicanos por lo que una vez en la Presidencia de la República ejecutará acciones para que los jóvenes tengan mejores condiciones educativas, y de empleo, dijo Raymundo King de la Rosa, candidato del PRI a la diputa-

Mejorará la oferta educativa y la calidad de vida del sector juvenil ción federal por el distrito 02. En su día de campaña 34 y acompañado de Maritza Medina Díaz, su suplente, Raymundo King afirmó que dentro de su trabajo de renovación y proyecto de Nación, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha tomado todas las expresiones, demandas e inquietudes de los jóve-

nes, por lo que no sólo impulsará, sino que construirá mejores ofertas educativas y de empleo para ese sector de la sociedad. Durante su recorrido por las calles de la Colonia Primera Legislatura y Fraccionamiento Caribe, el candidato de la Alianza “Compromiso por México” conformado por el

Partido Revolucionario y el Verde (PRI - PVEM) destacó que es impostergable dar atención a los jóvenes, ya que son las nuevas generaciones, el futuro del país que seguirán construyendo el cambio que Peña Nieto iniciará a partir de este 1 de julio. “Es de vital importancia impulsar programas y proyectos en apoyo a los jóvenes que requieren becas, primeros empleos o empleos de medio tiempo, que les permitan tener un preparación integral para

insertarse al mercado laboral y aprovechar todo el potencial con el que cuentan para integrarlos al área acorde a sus estudios”. King de la Rosa resaltó la necesidad de que votar por Enrique Peña Nieto para la Presidencia del país y por Félix González Canto para senador, pues juntos apoyarán a los jóvenes para insertarlos al mercado laboral y aprovechar al máximo su potencial que les permitirá enfrentar los retos y elevar su calidad de vida. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Viernes 4 de Mayo de 2012

QUINTANA ROO

Reconocen en la colonia Colosio que el ex mandatario sí les cumplió

La audiencia atiende el discurso del candidato.

Saluda Félix a la población.

Con peña nieto habrá más obra, reafirma Félix González Canto El candidato departe con los alarifes en su Día, con quienes come unos tacos y sostiene una amable convivencia Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

En el día de los trabajadores de la construcción, el candidato del PRI al Senado, Félix González, sostuvo que en estados en franco crecimiento como Quintana Roo, el trabajo para los alarifes tendrá un aumento significativo con el proyecto de nación de Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República, y se comprometió a legislar porque se mejoren sus condiciones laborales. En su visita por Playa del

Carmen, González Canto se detuvo en una obra en construcción, donde los trabajadores departían alegremente, cuando se vieron sorprendidos por la presencia del candidato, a quien de inmediato lo reconocieron e invitaron a su reunión. “Pásele Félix, mucho gusto”, le dijo el maestro de obra, Moisés Brito. Félix se sentó en un tronco adaptado como banco para platicar con “mis amigos los obreros de la construcción”, con quienes comió unos tacos de carnitas y tomó una cerveza, dentro de una

plática informal, en la que rieron contando anécdotas. “Siempre he tenido un afecto muy especial por ustedes, gente amable y sobre todo trabajadora. En realidad los considero mis amigos y los admiro por la precisión, por su labor incansable bajo el extenuante sol . Porque en general son jefes de familia que cumplen en su casa con el sustento diario, siendo que muchos de ustedes vienen de muy lejos, apostando por una mejor calidad de vida en esta entidad”, apuntó. Los felicitó por este su día, “síganse divirtiendo en este festejo que data de muchos años y que hoy es tradición en México y en otras partes del mundo. La gente de Quintana Roo les está muy agradecida, porque con su mano de obra se han edificado hoteles,

Todo el reconocimiento para la mujer quintanarroense.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

casas y las avenidas”. Sigan, abundó, por el camino del trabajo, que pronto quienes seremos los legisladores del PRI nos encargaremos de brindar mejores condiciones a ustedes los empleados de México, para cuenten con las prestaciones de ley, con sueldos mejor remunerados, y sobre todo con trabajo seguro para que lleven el sustento a sus familias. Se despidió de todos y cada uno de los alarifes y justo en el momento en que se despedía del maestro de obra, se escuchó a lo lejos el grito de Efraín: “¡Félix, estamos contigo amigo! Ante lo cual el candidato sonrió y le contestó: “Y yo con ustedes amigo”. Más tarde, en la colonia Colosio se reunión con la Asociación de ayuda humanitaria YVL, donde la gente le reconoció que en esta, que

es una de las colonias más grandes del país, como gobernador Félix González pavimentó todas sus calles, las alumbró y les dotó de agua potable y drenaje. “Aún recordamos cuando eras candidato a la gubernatura que caminabas por esta colonia sin calles, y ahora, gracias a ti, el rostro de este lugar es otro. Antes era la Polvisio, ahora ya es la Colosio, una colonia limpia y con todos los servicios”, mencionó Yanira Robles. Ahí el candidato dijo que hoy el PRI gobierna más estados y municipios que en el año 2000, cuando en la Presidencia de la República, y esto obedece a la confianza que se ha ganado un partido renovado, depurado y nuevamente llegará al máximo mandato con el apoyo de ustedes y de todos los mexicanos.

Sorprende la presencia de Félix.


Solidaridad Viernes 4 de Mayo de 2012

Urgen más recursos para la Cruz Roja

Falta mayor sentido de ayuda a los empresarios hoteleros Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

A

l entregar la empresa Calizas Industriales del Carmen, un donativo de 37 mil pesos que se abonan a la colecta anual de la Cruz Roja, la presidenta del voluntariado, Teresa Jiménez Rodríguez, reveló que aún no se completa la meta y que son precisamente los empresarios hoteleros, los que no quieren responder al llamado. La entrega de los cheques que corresponde a la participación de la empresa y los trabajadores, así como estudiantes y maestros, del colegio La Salle, se llevó a cabo en las instalaciones de la benemérita institución ayer al medio día. El voluntariado y personal administrativo y médico que laboran diariamente en las tareas propias de atención de lesionados, enfermos y en rescates, testificaron la entrega del recurso económico, ya que es un importante aporte para poder cubrir los gastos de operación.

La presidenta del Comité de Damas Voluntarias, Teresa Jiménez Rodríguez, informó que apenas llevan más de 400 mil pesos de recursos económicos recaudados, durante la Colecta Anual Cruz Roja 2012, en la que sorpresivamente se superó la cantidad de dinero recaudado en años anteriores, a través del boteo. “La ciudadanía ya ha respondido, superamos nuestra meta anual de boteo y eso es un claro mensaje de lo que se está haciendo, porque la gente está cada vez más sensible, para comprender la función que desempeñamos”, dijo. Sin embargo, lamentó el hecho de que los empresarios, y sobre todo los hoteleros, que son la mayoría en este sector productivo, no se haya sumado a la iniciativa, ya que se les envió una invitación expresa para que contribuyan de manera directa y decidida, pero hasta el momento solo cinco centros de hospedaje han contribuido. Sostuvo que es necesario que se les recuerde a los empresarios, lo importante que es el hecho de que se cuente con servicios de emergencia

Teresa Jiménez Rodríguez.

eficientes, para atender cualquier catástrofe en una ciudad con tanta población y problemáticas diversas. Es así como recordó eventos desafortunados, en donde ha jugado un papel importante la Cruz Roja, como es el caso del hotel Princess, en donde hace año y medio, ocurrió una explosión que le quitó la vida a siete personas y fue precisamente la Cruz Roja, la

El aporte para poder cubrir los gastos de operación de la Cruz Roja.

primera institución de ayuda, en arribar para brindarle los primeros auxilios a los lesionados. “Eso no se nos debe de olvidad, que en cualquier momento, pueden necesitarnos y ahí siempre estaremos, pero es una realidad, que requerimos de la participación de la ciudadanía, para sostenernos, porque esto no se paga solo”, recalcó.

Aunque la meta anual a recaudar es de 800 mil pesos y la colecta oficialmente concluyó el mes pasado, aún están tocando puertas para que los empresarios, también participen, ya que son más de 350 hoteles los que están establecidos en la Riviera Maya y solo han participado el Mayan Palace, Viva Maya, Viceroy, Royal Hacienda y Kantenah Riviera Maya.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Viernes 4 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

Fotos: El Quintanaroense

El consume de bebidas etílicas va aunado a la desgracias

El Día de la Santa Cruz suelen incrementar los accidentes, registra la Cruz Roja.

En ocasiones el escaso trabajo, deja a los alarifes sin recursos para adquirir el equipo necesario.

Nulo equipo de seguridad deja a albañiles vulnerables a accidentes

En su mayoría y de acuerdo a la experiencia de años anteriores, la incidencia de incidentes ocurren en riñas entre alarifes Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CAMEN

La mayor parte de accidentes en los que están involucrados trabajadores de la industria de la construcción son debido a que éstos no utilizaron el equipo adecuado para garantizar su seguridad, destacó el director administrativo de la Cruz Roja, Horacio Moreno Trinidad. Otra fecha complicada es la del Día de la Santa Cruz, donde se celebra a los albañiles y dado estos festejos, muchos acostumbran

ingerir bebidas etílicas, lo que también es propicio para la incidencia de accidentes. En su mayoría y de acuerdo a la experiencia de años anteriores, la incidencia de accidentes ocurren en riñas entre alarifes. Sin embargo, ayer como en años anteriores, la Cruz Roja estuvo al pendiente para acudir a prestar los auxilios a quienes así lo requirieran pues la ingestión de bebidas etílicas por los festejos de la “Santa Cruz” estimó seguramente dejarán algunas riñas entre los alarifes que laboran en obras de este polo vacacional.

Denuncian jardineros despido injustificado de hotel

ardineros que fueron despedidos del centro de hospedaje que recientemente aperturó el grupo Sol Meliá sobre la 5ªAvenida, en la colonia Luis Donaldo Colosio acudieron ayer en busca de apoyo de autoridades municipales. Fueron atendidos por el regidor Juan Carlos Berinstain Navarrete, quien asegura los está apoyando con la tramitología legal que requieren e incluso con algo para que pudieran pagar sus alimentos pues al no tener empleo no tienen ni para comer, aseguraron.

J 6

Foto: Joel Tzab y Texto: Victoria Escareño/Playa del Carmen EL QUINTANARROENSE DIARIO

Reiteró el director administrativo de la benemérita institución que en años pasados los accidentes y llamadas de auxilio se incrementaron luego del medio día. Lo anterior porque en la fiesta es cuando al calor de las copas se generan conatos de pleito e incluso, existe mayor riesgo de accidentes diversos pues se han presentado casos en los que albañiles al estar en pachanga resbalan y caen de edificios en construcción. Por último, también señaló que la mayoría de los albañiles que se han atendido en lo que va del año en Cruz Roja ha sido porque sufrieron accidentes al no cumplir con la obligación de utilizar todo el equipo de seguridad que su labor requiere.

Horacio Moreno Trinidad.

Firman convenio por medio ambiente sano Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) firmó un convenio general de colaboración con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a fin de que los derechos humanos a un medio ambiente sano y al agua tengan mayor relevancia dentro de la agenda de los temas nacionales. En este sentido, Gustavo Alanís Ortega, director general de esta organización, destacó la importancia de este convenio al señalar que el Estado mexicano debe brindar atención prioritaria al tema de la defensa y protección del medio ambiente, así como garantizar a los defensores ambientales las condiciones de seguridad para que puedan desarrollar su función dentro de la sociedad. Entrevistado en el marco de los festejos del Día Mundial de la Tierra, sostuvo que este convenio, se convierte en un instrumentos para coadyuvar a desarrollar con distintos actores, la importancia del derecho al medio ambiente como derecho humano y colaborar para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia, para hacer que este derecho sea difundido y ejercido. Indicó que CEMDA, compartirá objetivos comunes, trabajando institucionalmente en la defensa del derecho a un medio ambiente sano, para lo cual llevarán a cabo acciones como campañas sociales, de información y asesoría. "Esperamos que con la firma de este convenio la sociedad civil y la CNDH puedan trabajar de forma más cercana para exigir al gobierno mexicano el esclarecimiento de los asesinatos y

» El CEMDA y CNDH sellaron con una firma que trabajarán de manera coordinada para que la ciudadanía el derecho a un ecosistema sano y brindar seguridad a defensores ambientales

ataques de los que han sido objeto defensores ambientales, así como la atención de cientos de casos de depredación de los ecosistemas y violación de las leyes ambientales, frente a los cuales prevalece una gran impunidad", indicó Alanís. Asimismo, con esta colaboración se podrá dar mayor atención a la situación de defensores de derechos humanos, particularmente a los defensores ambientales, dando seguimiento al Segundo Informe sobre la Situación de las Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en las Américas, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el cual se señala que durante el período de 2006 a 2012, habrían sido asesinados cuando menos 12 personas, que incluyen tanto funcionarios públicos como personas civiles, defensoras del derecho al medio ambiente. "Los ataques, agresiones y hostigamientos a defensoras y defensores ambientales visibilizan la problemática sobre el incumplimiento de las obligaciones en materia de protección medioambiental del Estado, en muchos casos a través del incumplimiento de la legislación interna, el cual genera una situación de conflicto entre industrias y comunidades aledañas a proyectos", sentenció.


Viernes 4 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

Se pronostican llegada de 10 huracanes en esta temporada

Instalan Comité Técnico de Protección Civil de la AHRM PLAYA DEL CARMEN

Se instaló ayer el Comité Técnico de Protección Civil de la AHRM que preside Jean Agarrista Marfin, posteriormente se entregó a hoteleros el CD con la información respecto a las normas que deben cumplir los hoteles que son refugio anticiclónico. Se explicó que en caso de amenaza eminente de impacto de huracán, se informó de inmediato se abriría el sistema de localización de huéspedes. Manuel Paredes Mendoza, director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, explicó que en caso de una amenaza de huracán será la asociación de hoteles quien hará llegar a hoteles, los boletines oficiales en los que se irá dando seguimiento a los fenómenos hidrometereológicos, información que será réplica de los boletines que emitirán las autoridades oficiales de Protección Civil. Se explicó que de acuerdo a los pronósticos de los especialistas, este 2012 se prevé una temporada de huracanes media, en la que se estima podría tenerse 10 huracanes, de los cuales dos serían intensos, dos moderados y seis podrían

Ante 70 representantes de igual número de centros de hospedaje se impartió información de cómo los hoteles que son refugio anticiclónico deben cumplir con obligaciones básicas ser tormentas tropicales; aunque el primero de junio al iniciar oficialmente la temporada de huracanes en el Atlántico se hará una actualización de este pronóstico. Destacó también que los hoteles deben cumplir con obligaciones básicas, tales como contar con convenios con refugios autorizados en caso de no ser refugios anticiclónico, pero también tener convenio con alguna empresa transportadora para trasladar a los huéspedes en caso de llegar a ser necesario. Acompañado de la directora de Turismo de Solidaridad y el director del Instituto de Protección Civil, el representante hotelero destacó que este sector está preparado para garantizar la seguridad de los visitantes que arriben al destino y que estuvieran cuando existiera amenaza de impacto de un fenómeno hidrometereológico. Ante los 70 representantes de igual número de centros de hos-

pedaje, Paredes Mendoza, abundó que éstos han comenzado a trabajar para revisar y actualizar todos los planes de protección civil en caso de huracán. Pero la intención es lograr que con todas esas acciones no sólo participen los hoteles afiliados a la asociación sino que todas estas herramientas puedan compartirse con los hoteles no afiliados a la AHRM y así, “todos coadyuvar a tener un destino que garantice la seguridad de los visitantes”. “Tenemos en total de afiliados 100 hoteles, esta es la primera capacitación, normalmente asiste el 50 por ciento; tenemos tres capacitaciones más con lo que estaremos cubriendo el 100 por ciento”. De igual manera, Paredes Mendoza afirmó que la cultura de manejo de fenómenos hidrometerológicos ha sido muy positiva en la Riviera Maya, “queremos continuar siendo un destino seguro y el

Foto: Joel Tzab

Por Victoria Escareño

Manuel Paredes Mendoza, director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.

hecho de instalar un comité interno previo al inicio de esta temporada demuestra el compromiso de la industria para garantizar esa seguridad, estamos trabajando con Dirección de Turismo y Protección Civil para brindar las herramientas que garanticen seguridad”. El sistema de localización de

huéspedes –Guess Locator-, abundó es una herramienta importante que “es una obligación de los hoteleros, nosotros damos la capacitación para el manejo de este sistema” y para esto primero se está entregando y verificando que los hoteles tengan su clave de acceso haciendo eventos de capacitación”.

Sin recolecta, basura acumulada en la “28 de Julio”

yer nuevamente volvieron a verse enormes bolsas con desechos sólidos y algunos cacharros que no pueden ser levantados por el camión recolector porque subirlos a las unidades compatadoras daña el sistema hidráulico. Aunque en opinión de algunos empleados de limpia de la ciudad, es mejor que dejen las bolsas en una esquina que las dejen esparcidas dentro de los predios baldíos.

A

Foto y Texto: Victoria Escareño/Playa del Carmen EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Viernes 4 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

Piden a ciudadanía extremar cuidados

Hay personas que se exponen al sol por varias horas, sin protección adecuada.

Pocas consultas de urgencias y generales en Hospital General a pesar de la temporada.

Intensifican actividades preventivas por temperaturas altas La atención de adultos con datos de deshidratación por exposición al sol incrementa 5 %, mientras que por descomposición de alimentos se eleva de 10 a 15 % Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN Ante el incremento de las temperaturas en los últimos días, previendo que incrementen las enfermedades derivadas por la exposición prolongada al sol, la Secretaria de Salud, intensificó actividades preventivas para informar a la población, aunque el director del Hospital General de Playa del Carmen, José Bolio Rosado, señaló que son pocos los enfermos que han atendido, sobre todo en cuanto a quemaduras en la piel. El galeno reconoció que aún con el panorama poco alentador, respecto a la temporada de calor, mantienen bajos niveles en el incremento de pacientes que se atienden en la consulta de urgencia y general, en citado nosocomio. “No es algo que se esté desarrollando de una manera extraordinaria, se tiene que hacer las cosas porque así nos señala las necesidades de

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

la población y las condiciones climáticas; estamos informado a la gente, para que se prepare y evite enfermarse en esta época, donde es mucho más factible”, acotó Bolio. Expresó que la atención de adultos con datos de deshidratación por exposición al sol incrementa cinco por ciento en dicho nosocomio, mientras que por descomposición de alimentos se eleva de 10 a 15 por ciento. Indicó que esto último ocurre principalmente, porque el producto está mal cocinado, no tuvo la refrigeración adecuada y se contamina. Detalló que eso puede generar infecciones gastrointestinales e intoxicaciones, que se manifiestan con vómitos, diarrea, mareos y en algunos casos pérdida de consciencia. Los HYPERLINK "http://noticias.lainformacion.mx/salud/pacientes/" \o "Noticias de pacientes"pacientes inician con una pérdida súbita de peso por vómitos, luego diarrea, más

José Bolio Rosado, director del Hospital General de Playa del Carmen.

de cinco o seis evacuaciones durante el día, el paciente comienza con el cuadro o infecciones de varios tipos virales, bacterianos que producen el cuadro de gastroenteritis. Explicó que en estos casos, si no hay complicaciones mayores, la recuperación es rápida, de un día a día y medio aproximadamente, tiempo en el que al paciente se le administran líquidos intravenosos y en algunos

Por quemaduras en la piel son nulos los casos, señalan.

casos antibióticos. En cuanto a la exposición de las personas al sol, mencionó que es algo que ocurre debido a que no se protegen y debido a que es una zona de playa, se ve como algo común, aunque no es lo más conveniente. Afirmó que hay personas que se exponen al sol por varias horas, sin la protección adecuada y sin el consumo de líquidos, por lo

que presentan sudoración excesiva, mareos y en los casos más graves desvanecimiento o quemaduras de leves a graves. “Hay que acostar al paciente, flexionarle las piernas para que la circulación vaya a la cabeza, colocar compresas húmedas en la cabeza e iniciar la hidratación en cuanto el paciente recupere la consciencia”, comentó.


Benito Juárez Viernes 4 de Mayo de 2012

Determinará el PRD este sábado a su candidato nuevo para la senaduría

Vendrán miles de turistas más

Por Carmen Cruz

CANCÚN Aumentará Air France un 25 por ciento llegadas a Cancún.

Juan Carlos González Hernández.

Aumentará Air France frecuencia de vuelos al Caribe Mexicano

La Secretaría de Turismo de Q. Roo remarcó que es resultado de la excelente promoción que se ha hecho de los destinos estatales en Europa Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

A

nte el éxito que ha representado el Caribe Mexicano con más de 33 mil pasajeros en sus primeros seis meses de operación hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún, Air France, incrementará de tres a cuatro la frecuencia semanal, a partir de octubre próximo, adelantó el secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández. El funcionario detalló que la línea aérea francesa considera que el Caribe Mexicano es un buen destino, por lo que su dirección general informó de manera oficial que a partir del 26 de octubre de este año, incrementará sus fre-

cuencias hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún. González Hernández remarcó que esto es resultado de la excelente promoción que se ha hecho de los destinos de Quintan Roo en Europa, “ayer recibimos la notificación oficial de la Dirección General de Air France en México, en la que se indica que luego del éxito que ha tenido la ruta París-Cancún, la empresa incrementara sus frecuencias hacia el aeropuerto internacional de Cancún, con lo que se incrementara el flujo de turismo europeo hacia el Caribe Mexicano”. El secretario expresó que de acuerdo a los reportes de la Sectur Air France ha movilizado alrededor de 33 mil pasajeros hacia Cancún desde que inició operacio-

nes en octubre pasado, con un promedio mensual de cinco mil 300 pasajeros, de los cuales aproximadamente el 60 por ciento fueron mercado francés y 40 por ciento restante de mercados de otras nacionalidades como holandesa, alemana y polaca. González Hernández agregó que la línea aérea cuenta con tres frecuencias semanales en su vuelo directo París-Cancún miércoles, viernes y domingo- a la que se sumará una frecuencia más los sábados a partir de octubre, en un equipo Boeing B777300 de 472 asientos, de los que en promedio viajan con un 85 por ciento de ocupación. De acuerdo al aviso oficial de la empresa, el equipo aéreo utilizado para estas frecuencias estará equipado con una clase intermedia entre la Business y clase Turista- llamada Premium Voyager, cabina apreciada por los clientes de Air France, pues permite mayor confort, además de un 40 por ciento de espacio adicional y puede ser vendida por las agencias de viajes.

LA CASA DEL JABONERO

A

l celebrarse ayer el Día de la Santa Cruz, festejada por los albañiles de México y de otras partes del mundo, no me queda más que reflexionar sobre la descomposición social que existe en este país y en general en el orbe. Y es que me cuesta mucho concebir que gente como ésta, capaz de construir edificios, casas, calles, entre otras, vivan en la pauperización, personas que realmente se rompen el lomo bajo los rayos del sol tengan una calidad de vida ínfima, mientras que hay cantantes y deportistas, que no hacen nada más que divertir a la población, vivan en la mayor riqueza. Se trata de personas con una enorme voluntad de trabajo, que corren riesgos en todo momento, que en el caso de Quintana Roo, han llegado de muy lejos para construir los enormes y lujosos hoteles, bloque por bloque, detalle a detalle hasta lograr las grandes

Tras la anulación de la candidatura de Joaquín González Castro por parte de la sala regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Juan Manuel Fócil, delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Quintana Roo, señaló que la Comisión Política tiene dos alternativas. Detalló que las vías para buscar al candidato sustituto en la primera fórmula al Senado de la república son: elegir de entre los precandidatos que se inscribieron en el proceso interno y que cumplieron con los requisitos, o que la decisión recaiga en el órgano nacional del partido. Dijo que una vez notificada oficialmente la Comisión Política Nacional del PRD sobre la resolución a la que llegó el tribunal electoral, el sábado deberán definir el nombre del candidato que impulsarán en primera fórmula. Por lo que el lunes a más tardar, deberán retomar las actividades proselitistas de campaña, dijo por su parte el líder estatal del Sol Azteca,

Emiliano Ramos Hernández, quien calificó lo sucedido en Quintana Roo como un hecho insólito al primero “la renuncia del primer candidato, y ahora el Tribunal define esto, pero tenemos que respetar la ley”. Por su parte el alcalde de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, culpó a la Comisión Política de ser la responsable de que se bajara de la candidatura a Joaquín González Castro, y abundó que el que más pierde es su partido. El delegado del CEN, Juan Manuel Fócil hizo un llamado a que una vez que definan el nombre del candidato a la primera fórmula al senado, ya no se impugne e inicien la campaña porque ya quedan menos de 60 días.

Juan Manuel Fócil.

POR NIZA PUERTO

Distribución más equitativa El hecho es que ayer todos los candidatos, de todos los partidos, para todos los cargos, aprovecharon el Día de la Santa Cruz para convivir con quienes tanto desprecian, porque si no los despreciaran se le pagaría mejor. Pero el voto de uno de ellos, eso sí, vale igual que el voto del mismo Carlos Slim. En las elecciones el más rico no tiene más boletas ni vale más su voto, por eso es que ayer todos los aspirantes sonrieron y hasta bailaron con los festejados obras que reciben a los turistas. Son personas que ven el lujo de cerca, que sienten que ellos lo hicieron, pero que a la vez está tan lejos de sus posibilidades, que apenas les alcanza su ralla para regresar a sus pequeñas viviendas y llevar el sustento. Ese es el más claro ejemplo de la descomposición social, de la enorme polarización de la economía que simplemente no lo

» El delegado del CEN, Juan Manuel Fócil hace un llamado para que ya no se impugne e inicien la campaña porque ya quedan menos de 60 días

concibo, porque no se vale, porque a quien trabaja se le debe retribuir con el suficiente dinero como para vivir dignamente. Es tiempo que las cosas cambien, que los ricos capaces de crear grandes casas, enormes edificios paguen bien por ello, y al respecto el próximo gobierno tendrá esa enorme tarea, la de cerrar un poco –o un mucho- esta diferencia social. Y es que es urgente una legisla-

ción en la que se obligue a los patrones a respetar los derechos laborales de los albañiles, quienes en ocasiones laboran más de las 8 horas marcadas por la ley, sin seguro social y ninguna prestación. El hecho es que ayer todos los candidatos, de todos los partidos, para todos los cargos, aprovecharon el Día de la Santa Cruz para convivir con quienes tanto desprecian, porque si no los des-

preciaran se le pagaría mejor. Pero el voto de uno de ellos, eso sí, vale igual que el voto del mismo Carlos Slim. En las elecciones el más rico no tiene más boletas ni vale más su voto, por eso es que ayer todos los aspirantes sonrieron y hasta bailaron con los festejados. Ojalá les pudieran cumplir la mitad de los compromisos que hicieron los candidatos a los humildes trabajadores de la construcción para que salgan de esa miseria que los tiene encadenados, para que puedan vivir de una manera más digna. Es hora de que las cosas cambien para hacer de la distribución de la economía una práctica más justa, en la que se aclare que el esfuerzo físico no puede estar por debajo del mental, del conocimiento. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Viernes 4 de Mayo de 2012

BENITO JUÁREZ

Continúa vigilancia especial en el centro

Inhiben operativos la incidencia delictiva Como resultado del patrullaje intensivo en la zona, se han cumplido cuatro órdenes de aprehensión y recuperado tres vehículos Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

El patrullaje de la Policía Estatal en la avenida Yaxchilán, luego de los hechos violentos registrados el mes pasado en el primer cuadro de la ciudad, ha disminuido la incidencia delictiva en la zona, así lo dio a conocer el subsecretario estatal de Seguridad Pública en la Zona Norte, Salvador Rocha Vargas, quien añadió que el operativo continúa ante los resultados obtenidos. Como informamos, el 18 de abril pasado, varios sujetos a bordo de vehículos dispararon ráfagas de arma de fuego hacia establecimientos de la avenida referida, hecho que generó la solicitud de la Asociación de Empresarios de la Yaxchilán pidieran a las autoridades “blindar” la zona. En respuesta, tanto la Policía Municipal como la Secretaría Estatal de Seguridad Pública tomaron medidas al respecto, en ese sentido, Rocha Vargas destacó que como resultado del patrullaje intensivo en la zona se han cum-

plido cuatro órdenes de aprehensión, de la misma forma, han sido recuperados tres vehículos con reporte de robo. Cabe resaltar también, la detención de dos distribuidores de narcóticos que portaban armas de fuego, así como la de ocho consumidores que se encontraban por la zona. Aunque no detalló las estrategias de vigilancia, el subsecretario destacó que se ha disminuido al mínimo la incidencia delictiva no solo en lo que corresponde a la Yaxchilán sino al primer cuadro de la ciudad que permanece con vigilancia especial. Cabe resaltar que no hay en puerta reunión alguna entre representantes policíacos y el empresariado de la zona para analizar los resultados de tales medidas, pues como informamos en su momento, estos últimos, además de pedir mayor vigilancia y presencia policíaca, se comprometieron a instalar cámaras de videovigilancia en el interior de los establecimientos, incluso mencionaron botones de pánico, así como a

Salvador Rocha Vargas.

tomar diversas medidas de prevención, pero no se ha informado si hay avances al respecto. Cabe resaltar que el secretario de la Asociación de Empresarios de la Yaxchilán, Antonio Cervera León destacó en días pasados que lejos de ahuyentar a los clientes, la movilización implementada por las Policías Estatal y Municipal ha generado que quienes acuden a la avenida Yaxchilán se sientan seguros, con base en ello pidió que se mantenga la presencia policíaca en la zona.

Entrega UNID becas académicas Redacción CANCÚN El pasado 26 de abril fue un gran día para la UNID Sede Cancún y para 3 futuros alumnos, ya que se llevó a cabo la entrega de becas del Concurso Académico para los aspirantes a ingresar a la UNID en septiembre de 2012. La Mtra. María de Lourdes Morales Ayala, Directora de la UNID Sede Cancún fue quien presidió la ceremonia, acompañándose de la Lic. Eloisa Montemayor, Coordinadora de Educación Media Superior y Capacitación para el Trabajo de la Secretaría de Educación Pública de Quintana Roo y la Mtra. Ana Consuelo Lavalle Burguete, Coordinadora General Académica, quienes fueron encargados de entregar los reconocimientos a

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

los alumnos ganadores. Después de escuchar las palabras dirigidas por la Mtra. Morales reconociendo el esfuerzo de los alumnos y el papel de los padres en el desarrollo de sus hijos, se hizo el anuncio de los alumnos ganadores. El primer lugar lo ganó, Ramón Morales Díaz, quien ganó el 100% de beca para estudiar la Licenciatura en Psicología Organizacional. El 2º. Lugar lo obtuvo Antares Del Castillo Negrete Reyes, ganador del 60% de beca, con la cual estudiará Ciencias de la Comunicación y Kenya Bates Hernández, ganadora del 3er. Lugar y quien se hizo acreedora a la beca del 40%. Posteriormente, la Mtra. Montemayor se brindó un mensaje para los asistentes, en el cual reconoció el apoyo que la UNID brinda a los aspirantes que demuestran

» Reconocen el esfuerzo de los alumnos y el papel de los padres en el desarrollo de sus hijos ganas de superarse al generar promociones que ayuden económicamente y sobre todo con la realización del Concurso Académico, ya que este es un beneficio que definitivamente, puede cambiar la vida de las personas. Los felicitamos ampliamente y deseamos que aprovechen esta gran oportunidad que brinda la UNID para formar a más jóvenes con ganas de convertirse en grandes profesionales.


Viernes 4 de Mayo de 2012

BENITO JUAREZ

El sector de la construcción ha caído de manera considerable

Albaniles, sin nada qué celebrar este 3 de mayo: líder del Sitec Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Con la contracción de inversión extranjera y la pérdida de empleos en el sector de la construcción, no hay nada que festejar para los trabajadores del ramo, destacó José Juan Chilón Colorado, dirigente del Sindicato de Trabajadores, Obreros y Empleados de la Industria de la Construcción (Sitec). El empleo va a la baja, en Quintana Roo se han perdido miles de empleos durante los últimos años, dijo, y recordó que en un censo de Cáritas, en el 2005 había unos 280 mil trabajadores de la construcción, para el 2008 se estimaba que había entre unos 200 mil y del 2009 a la fecha hay alrededor de 75 alarifes. De hecho, añadió, eran mil 200 constructoras y hoy en día son 300 o incluso menos. El sector ha caído de manera considerable, pues Quintana Roo, que ocupaba los primeros lugares a nivel nacional, cayó al cuarto o quinto sitio, por debajo de estados del Norte del país cuya industria de la construcción sigue activa. En entrevista, “Pepejuan” abundó que en años anteriores la inversión extranjera permitía actividad, pero ahora, con España en crisis y la economía estadounidense contraída hay grandes proyectos detenidos. Se creía que la inversión china, añadió, pero no acaba de cuajar con el Dragon Mart, proyecto que según se anunció en su momento generaría un

Los trabajadores luchan por sus derechos.

El empleo va a la baja, en Quintana Roo se han perdido miles de empleos durante los últimos años, dijo José Juan Chilón Colorado número considerable de empleos, de la misma forma están suspendidos otros proyectos importantes. Hay que resaltar que el 40 por ciento de la actividad de la industria de la construcción es generado por

inversión extranjera, el 30 por ciento por la obra pública de los tres niveles de gobierno y el 30 por ciento restante por la inversión local. “La actividad ha estado semiparalizada los últimos cuatro o cinco años

Impulsan reforma política para dar viabilidad a los municipios Por Carmen Cruz

CANCÚN

Impulsar una reforma política que asegure la viabilidad institucional de los gobiernos municipales e impulsar la ampliación del periodo de duración de 3 a 4 años, algunos de los objetivos de la Federación Nacional de Municipios señaló Jesús Pool Moo, vicepresidente electo de la Asociación Nacional de Regidores. Durante la toma de protesta del concejal benitojuarense como vicepresidente de la Asociación Nacional de Regidores, el presidente del organismo, Miguel Lepe hizo un llamado a ser proactivos en el diseño de municipio al que se debe llegar. Señaló que los municipios fuertes significan un estado fuerte, y a su vez, estados fuertes significan un país fuerte, por lo cual consideró que municipios eficaces se traducen en ciudadanos más comprometidos “por ello queremos municipios sólidos, municipios solventes y eficientes”. En su intervención, Jesús Pool Moo, indicó que 2 mil 500 municipios integrantes de la Federación Nacional de Municipios pugnan por una transformación política

para su fortalecimiento, lo que quedó plasmado en la declaración de Boca del Rio. Dijo que actualmente se encuentran pugnando por una reforma política que asegure la viabilidad institucional de los gobiernos municipales, expresada en la ampliación del mandato a cuatro años de ejercicio gubernamental. Además de reforzar las haciendas municipales por medio de una reforma al Artículo 115 Constitucional para la adecuada repartición de los recursos fiscales, impulsar una reforma legislativa para crear y consolidar la Conferencia Nacional de Municipios e impulsar un modelo de ciudades sustentables en el país. En su intervención, el alcalde Julián Ricalde Magaña, consideró que se debe caminar hacia reformas para que el Cabildo sea electo, “el espacio de discusión es nuestro pequeño parlamento; hay propuestas interesantes en términos de que sean electos, me parece que debemos caminar hacia esos estadios en los que electoralmente hay una corresponsabilidad, hoy día efectivamente los regidores no tienen una responsabilidad directa ni siquiera administrativa y penalmente y con eso habría una sujeción de obligatoriedad con el pueblo que los elige”.

Jesús Pool Moo.

» Los municipios fuertes significan un estado fuerte, y a su vez, estados fuertes significan un país fuerte, señaló dirigente de sociación Nacional de Regidores

Escasea el trabajo en la industria de la construcción.

y si a eso le añades la guerra contra el narcotráfico del gobierno federal, nadie invierte en un país en guerra”. “Pepejuan” indicó que el tres de mayo, por tradición, los trabajadores de la construcción colocan una cruz de colores para recordar que están sujetos de la mano de Dios, en realidad no hay motivos para festejar. “No creemos que se reactive la economía en la construcción, lo vemos muy difícil”.

Por su parte, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que los trabajadores del ramo son más expuestos a despidos, accidentes y falta de prestaciones porque ignoran sus derechos como trabajadores. El delegado estatal de la STPS, Rogelio Márquez Valdivia, destacó que los albañiles no suelen leer los contratos que firman y en ocasiones están firmando sus renuncias anticipadas aun cuando se trata de prácticas ilegales.

Se reúne Elba Esther Gordillo con cúpula del Panal y SNTE

L

a maestra Elba Esther Gordillo, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acompañada de Alexander Zetina Aguiluz, Emilio Jiménez Ancona, dirigente de la Sección XXV del SNTE, Carlos Gutiérrez, candidato a Diputado Federal del Partido Nueva Alianza (Panal) por el Distrito Electoral 02, la Secretaria General del Panal Mónica Arriola Gordillo y Manuel Tzab Castro, diputado local del Panal de la XIII Legislatura. Foto y texto: Carmen Cruz EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Viernes 4 de Mayo de 2012

Se trata de mantener el flujo de divisas en la localidad

Recepcionan turismo social para paliar temporada baja Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

E

ste jueves tres de mayo, arribo a Puerto Morelos el primer grupo de turismo social invitado desde la ciudad de México, el cual estará hospedado en hoteles den centro del destino y recorrerá comercios y parques temáticos de Puerto Morelos. Con esta iniciativa por parte del Consejo de Promoción Turística, se estima que las temporadas bajas tengan un aliciente con la llegada de este tipo de grupos, cuya promoción se pretende difundir en otros estado de la República. El Consejo de Promoción Tu r í stica de Puerto Morelos encabezado por Ernesto Muñoz, anunció que este tres de mayo, llega el primer grupo proveniente de la ciudad de México para visitar las alternativas de Puerto Morelos. El organismo dio a conocer que se trata de un programa independiente, consistente en promover viajes a este destino del Caribe Mexicano, en otros estados de la República, así como en el distrito federal. Cabe mencionar que en el tour de cinco días a Quintana Roo, están programadas visitas a cenotes y parques temáticos de Puerto Morelos, dentro de los que se encuen-

Conocerán los atractivos cenotes de la zona.

El organismo dio a conocer que se trata de un programa independiente, consistente en promover viajes desde otras entidades federativas tran, cenotes y visitas al arrecife. “El turismo social es una estrategia para mantener la operación de

Anuncian el concierto de rock en la alcaldía: “Cuarto espacio musical” Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Dentro de las actividades que se realizan en la comunidad de Puerto Morelos, un grupo de jóvenes promotores del destino, dan a conocer la realización de un concierto a realizarse el mes de junio en el salón “Bugambilias”, ubicado en la zona urbana de Puerto Morelos. Para el evento masivo, se estima la presencia de la comunidad juvenil portomorelenses, así como de destinos como Playa del Carmen y Cancún, donde se da difusión a lo que será un importante festival más de música para Puerto Morelos. “Cuarto espacio musical” es como se denomina el concierto de rock que se celebrará en semanas próximas en la alcaldía de Puerto Morelos, Jóvenes promotores del destino dieron a conocer a mitad de esta semana, “será un evento musical dirigido a la comunidad juvenil del destino”, así lo dio a conocer el titular de la promoción de este evento, Jimmy Montero, quién reconoció el apoyo de organismos como, la CROC y el Frente Juvenil Re-

12

volucionario del destino para realizar este evento de rock. “Vértigo 77”; “El taller” y la cantante del centro del país “Thalisz” son las bandas principales que están confirmadas para el magno concierto a celebrarse en el salón “Bugambilias”, ubicado sobre la carretera federal a la altura de la zona urbana de la alcaldía. Así mismo, los promotores confirmaron la presencia de; “Circus”; “Bolena”; “Litio77”; “Merlot”; “Surfing”, “Zona rap” y “Búho”, las cuales son bandas de rock, surf y hip hop de la localidad, las cuales participaran en el evento del mes de junio. Respecto a los pormenores del evento musical, los promotores dieron a conocer que será un evento que fomentara la ayuda para la comunidad, ya que el boleto de entrada tendrá un costo de 25 pesos, más un alimento no perecedero; es decir, atún, harina, aceite, etcétera, alimento que será donado a causas sociales de la misma comunidad. Se informo que no abra venta de bebidas embriagantes, ya que se propone la asistencia de menores de edad para que se acerquen a la música.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

negocios, como comercios y restaurantes de Puerto Morelos”, así lo señaló el promotor turístico del destino,

También visitarán parques temáticos.

quién agregó que esto tiene como principal objetivo, mantener el flujo de divisas en la localidad, manteniendo con ello fuentes de empleo y la operación de los distintos negocios de Puerto Morelos. Los organizadores de estos viajes de turismo social, dieron a conocer que se realizara la promoción de paquetes a Puerto Morelos,

en estados como; Monterrey, Estado de México y Ciudad de México principalmente. Así mismo, señalaron que en el mes de mayo serán los primeros dos viajes de grupos de 10 personas, programando los próximos para el mes de junio, septiembre y octubre, meses de temporada baja en los distintos destino del Caribe Mexicano.

Exige comunidad instalación de reductores de velocidad Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Requiere Puerto Morelos de reductores de velocidad sobre la carretera federal a la altura de la alcaldía, ya que es una vía de alta velocidad que pasa sobre una zona de casas y fraccionamientos, por lo que los retornos tanto de la zona norte y sur de la alcaldía municipal lo que exige que los automovilistas que viajan de Cancún a Playa del Carmen o viceversa, reduzcan la velocidad a la altura de la zona urbana. El paso superior vehicular que cruza por la alcaldía de Puerto Morelos ha servido para que la carretera federal se convierta en una vía rápida para quienes se trasladan de norte a sur o viceversa. La carretera federal tiene un límite de 100 kilómetros por hora, por lo que los automóviles que pasan por el paso vial, llevan exceso de velocidad. En la parte mencionada de la alcaldía de Puerto Morelos ex i sten retornos viales que son utilizados por automovilistas de la localidad para dirigirse a alguno de los fraccionamientos; bucaneros, villas Morelos uno y Villas More-

Temen por la seguridad de los pobladores.

los en dirección sur a norte, y otro para dirigirse a la colonia pescadores de norte a sur. Al hacer uso de los retornos, los automóviles se ven obligados a reducir bruscamente la velocidad en una carretera federal por donde cruzan automóviles a más de 100 kilómetros por hora, lo que pone en riesgo tanto a quienes viajan a alta velocidad, así como a quienes se ven obligados a reducir la el kilometraje para dar vuelta en los puntos mencionados. Por lo anterior, decenas de automovilistas, han solicitado a las autori-

dades tránsito y vialidad, así como a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que se realicen las gestiones necesarias, para que se coloque reductores de velocidad, así como señalamientos que sugieran a quienes cruzan por la zona que respeten límites de velocidad, con el objeto de evitar accidentes. Cabe mencionar que la carretera Cancún –Chetumal es una de las mas peligrosas del sureste por lo que es imperante que se tomen las medidas necesarias para evitar accidentes como los que anteriormente se han suscitado.


Othón P. Blanco Viernes 4 de Mayo de 2012

Promueven iniciativa de reforma al Código Penal a quienes delinquen contra periodistas

Reconoce congreso, la libertad de expresión Eduardo Espinosa Abuxapqui consideró que el ejercicio de su profesión representa uno de los valores más importantes para la vida democrática de la sociedad Por Joana Maldonado CHETUMAL

E Eduardo Espinosa Abuxapqui.

l presidente de la Gran Comisión en el Congreso local, Eduardo Espinosa Abuxapqui, reconoció a los comunicadores y medios informativos en el marco del Día Internacional de la Libertad de Prensa, consideró que el ejercicio de su profesión representa uno de los valores más importantes para la vida democrática de la sociedad.

El presidente de la Gran Comisión, subrayó que en la Comisión de Puntos Legislativos de la XIII Legislatura se encuentra una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Quintana Roo, que busca endurecer las penas contra quienes incurran en delitos contra la libertad de expresión y el derecho a la información, misma que se encuentra en su fase de discusión y análisis. Esta iniciativa es promovida por el propio diputado Espinosa Abuxapqui. Asimismo recordó que el pasa-

do 22 de marzo, la XIII Legislatura de Quintana Roo, recibió la minuta proyecto de decreto que contiene la reforma al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que de ser aprobada por las legislaturas de los estados, permitiría la federalización de los delitos contra periodistas. Explicó que es necesario que las legislaturas estatales sometan a consideración de sus plenos la minuta para cumplir con el trámite legislativo correspondiente y pueda entrar en vigor. Esta reforma faculta a las autoridades federales para que puedan atraer e investigar los delitos en los que se vean involucrados, como víctimas, reporteros, periodistas o cualquier persona en el que se adviertan atentados contra la libertad de expresión. Las instancias federales tam-

bién podrán conocer de los delitos del fuero común cuando éstos tengan relación con delitos federales o contra periodistas, personas o instalaciones que afecten, limiten o menoscaben el derecho a la información o a las libertades de expresión o imprenta. La minuta se encuentra bajo el análisis de los integrantes de las comisiones de Puntos Constitucionales, Justicia y Seguridad Pública y Protección Civil. Señaló que para la XIII Legislatura el ejercicio de la libertad de prensa es un elemento invaluable que permite a los representantes populares difundir su trabajo en materia legislativa, así como conocer la opinión de los ciudadanos, “es un momento propicio para r e f l exionar sobre temas como la libertad de prensa, el trabajo periodístico y el manejo de la información” expresó.

Pactan convenio para fomentar cultura democrática en jóvenes La firma ayudará a los estudiantes a la formación de todo individuo es contribuir al fortalecimiento de la vida político-democrática Por Joana Maldonado CHETUMAL El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep), para promover y difundir la cultura de la democracia entre los jóvenes del estado. El Consejero Jorge Esquivel Ávila, presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Comunicación Social del órgano comicial, durante la firma, el manifestó que en Quintana Roo existen cerca de 567 mil 534 jóvenes de entre los 15 y 34 años de edad, es decir, casi el 40 por ciento del total de población de todo el estado, lo que motiva al Ieqroo a acercarse a los estudiantes para inculcarles el interés en la participación y en la vida democrática de la entidad. “Con acciones como ésta, como

la firma del convenio de apoyo y colaboración entre el Ieqroo y el Conalep, el Instituto llega a los jóvenes estudiantes de todo el estado, con el valioso apoyo de instituciones educativas comprometidas con la democracia que hoy se vive en Quintana Roo, y que hoy se vuelven aliados de la misma causa”, subrayó el consejero electoral. Por su parte, la directora general del Conalep en Quintana Ro o , Cecilia Rosalía Loría Marín señaló que con la firma del convenio de apoyo y colaboración entre el Ieqroo y el Conalep, se formalizan los lazos institucionales para promover y difundir la cultura político-democrática entre los estudiantes del Colegio en sus ocho planteles distribuidos en todo el estado. Dijo que una parte sustantiva de la formación de todo individuo es contribuir al fortalecimiento de

Ieqroo y Conalep de manera coordinada impartirán proyectos de trabajo para concientizar a los alumnos.

la vida democrática del estado y asumir la responsabilidad social superando el individualismo, para que de esta forma coopere en la construcción democrática del bien común, y aclaró que responsabilidad cívica no se agota al ejercer el derecho al voto, sino que en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Mediante el acuerdo firmado, ambas partes se comprometen a

realizar en coadyuvancia y de manera coordinada proyectos de trabajo en general y específicos para ejecutar tareas y otras actividades encaminadas a cumplir con la difusión de los valores y cultura política y democrática; difundir educación cívica electoral y dar a conocer la importancia en el régimen de partidos políticos y de la participación ciudadana.

También promover actividades de difusión de la cultura democrática; realizar conjuntamente investigaciones y eventos y estudios académicos de temas electorales y de promoción; realizar seminarios, cursos, talleres simposios; producción conjuntamente de material editorial; préstamos interbibliotecarios; y otras actividades relacionadas con el objetivo general del convenio.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Viernes 4 de Mayo de 2012

OTHON P. BLANCO

Posible sustituto de Joaquín González Castro la tendrá difícil, considera

Prepondera el “amiguismo” en el TEPJF: Blanco Cruz

El líder municipal del PRD manifestó que la dirigencia estatal y nacional np toma en cuenta los criterios legales para elegir candidatos Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Andrés Blanco Cruz, líder municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó que la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial a la Federación (TEPJF) respecto a “bajar” de la candidatura al Senado a Joaquín González Castro, es una sentencia previsible, pues dijo, es lo que sucede cuando la dirigencia estatal y nacional no toma en cuenta criterios legales para elegir candidatos. “Bueno, eso demuestra que a veces a quienes les toca la deci-

sión de firmar candidatos, no tienen criterios legales sino en amiguismos, hoy por hoy los candidatos no la tendrán fácil, porque mucha gente han puesto los intereses personales por encima del partido, el asunto está manoseado desde el principio”, precisó. Con un mes de campañas, a quien le toque sustituir, no la tendrá fácil, consideró, pues el ambiente está muy definido. “Tendrá muchas dificultades”, supuso. Sobre la posibilidad de que sea el ex rector de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), José Luis Pech Várguez, quien logre suplir,

afirmó que al no conocerse los resultados de la supuesta encuesta bajo la que se eligió a Gregorio Sánchez Martínez, podría ser cualquiera de los precandidatos. “Nadie conoció la encuesta, pero así lo sentencia el Tribunal Electoral, lo que debe ocurrir es que el candidato que se designe sea por consenso para evitar nuevas impugnaciones que se apeguen a lo que mandata la sentencia”, precisó. Respecto a la posición de los perredistas en el sur del estado, dijo que aún había muchos que no estaban conformes con la designación de Joaquín González Castro y que incluso, se habían mantenido de brazos caídos en la campaña, por lo que optaron por limitarse a impulsar los votos por la vía de Andrés Manuel López Obrador, tal como hace el candidato al distrito 02, Mauricio Mo-

Andrés Blanco Cruz, líder municipal del PRD.

rales Beiza a sabiendas de que no tiene posibilidad de triunfo. “Dudo que se hayan hecho las

encuestas, son decisiones que se toman a nivel nacional y ocurre lo que está pasando”, concluyó.

Invitan a población presentar propuestas sobre operación de gasolineras Por David Rosas

CHETUMAL

A efecto de transparentar los trabajos en torno a la instalación de gasolineras de esta ciudad y la elaboración del nuevo reglamento, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco invitó a la población en general, particularmente representantes de la iniciativa privada, a participar en las mesas de trabajo de los Comités de Seguridad y Justicia y Sustentabilidad Ambiental para presentar propuestas. Según la cuarta regidora, Irazú Sarabia May, presidenta de la Comisión de Reglamentos de la Comuna, en los últimos meses han trabajado muy de cerca con la Cámara local de Comercio y los Colegios de Arquitectos e Ingenieros, con el propósito de que organismos competentes se involucren en la formulación del reglamento para instalar esas estaciones de servicio. Agregó que la participación de los ciudadanos en las mesas de trabajo es de suma importancia para que las autoridades municipales tengan una visión integral sobre lo que debe incluir la iniciativa del reglamento y congeniar propuestas para crear una documento realmente útil para la población. En este sentido, señaló que el nuevo reglamento buscará regular el establecimiento, funcionamientos, ubicación y licencias de gasolineras, así como todo lo relacionado con su seguridad, inspección y vigilancia. Entre otros, comentó que se busca aumentar la distancia entre esos negocios hasta a un kilómetro y medio, así como que estén separados 300 metros de los centros masivos de reunión, escuelas y hospitales, esto con el fin de prote-

14

Héctor Castillo Madrid secretario ejecutivo del SESP.

Buscan regularizar las ubicaciones y licencias de gasolineras, así como su seguridad, inspección y vigilancia.

Irazú Sarabia May, presidenta de la Comisión de Reglamentos de la Comuna.

ger a la población y sus bienes. Respecto al uso de suelo, mencionó que los terrenos deberán ser espacios grandes, tales que sirvan de amortiguamiento; no estar cerca de unidades habitacionales y contar con pólizas de seguro que amparen derrames o fugas de combustibles, incendios, explosión, gastos de remediación y daños a terceros que garanticen la reparación del daño. Finalmente, Irazú Sarabia, quien

EL QUINTANARROENSE DIARIO

anticipó que los regidores pretenden que los interesados en esos negocios cubran más requisitos ante la Dirección de Desarrollo Urbano municipal, reiteró la disposición de la Comuna, en el sentido de escuchar opiniones y comentarios de la población, para lo cual invitó a comunicarse a través del correo irazusarabiareg@hotmail.com, o bien solicitar mayor información en el área de regidores de palacionicipal.

Deberá SSP devolver recursos a la federación Por David Rosas CHETUMAL El Sistema de Seguridad Pública, está siendo sometido a una auditoria por Órgano Superior de Fiscalización, para verificar el uso de los recursos que fueron entregados en el 2010-2011. Por el momento sólo se han encontrado algunas anomalías menores, en cuando al concepto de sueldos, por lo que esta dependencia tendrá que devolver más 500 mil pesos a la federación, aseguró Héctor Castillo Madrid, Secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP). El funcionario dio a conocer que el día de ayer fue enviada la documentación requerida por la federación para dar inicio al proceso de la auditoria del fondo de seguridad pública 2011, el cual empezará a finales del mes de mayo y culminará en el mes de junio, para que sea entregado en tiempo y forma al congreso de la unión. “Ahorita se encuentran en proceso preliminar de revisión y documentación necesaria, para qué inicien a realizar las investigaciones correspondientes y posteriormente

se van a campo para determinar qué tipo de unidades fueron adquiridas en que fue invertido el dinero en caso de obra pública, por ejemplo en las remodelaciones de los Ceresos entre otro tipo de rubros”. Informó que de las revisiones realizadas, existieron algunas observaciones pequeñas entre estas el de algunos honorarios que fueron pagados y que por consiguiente el gobierno del Estado tendrá que devolver el recurso económico utilizado el cual oscila en poco más de medio millón de pesos, suma que el funcionario consideró insignificante. “ Lo que pasa es que hay personas que se contratan y de repente se ponen a realizar otro tipo de funciones pero están en su trabajo, no es porque se esté dando una desviación de fondos, sino que están realizando otra función por la necesidad de ese momento y cuando llegan los auditores y les preguntan porque están en otra área si su contrato de empleo dice otra cosa”. Finalmente Héctor Castillo Madrid, manifestó que el recurso económico que será devuelto a la federación, es del fondo de aportación para la Secretaría de Seguridad Pública.


Viernes 4 de Mayo de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Ayuntamiento, Conavi, Infonavit, Fidesur y Sedu, impulsadores

Firman en pro de la vivienda y desarrollo urbano Por Joana Maldonado

CHETUMAL

La Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedu), el ayuntamiento de Othón P. Blanco y la Comisión Nacional de Vivienda firmaron dos convenios que permitirán atraer recursos para la elaboración y actualización de la normatividad en materia de vivienda y desarrollo urbano para fortalecer y planear el crecimiento ordenado de los centros de población. Durante un evento realizado en la Sala de Cabildos del ayuntamiento Othón P. Blanco, se signaron dos convenios, el primero fue El Sistema Nacional de Trámites de Vivienda, con firmas a cargo del secretario de Desarrollo Urbano, Mauricio Rodríguez Marrufo y el alcalde Mario Villanueva Tenorio; así como por parte de la Conavi,

Pedro Merla Vignau, director de enlace Estados y Municipios y del Infonavit su delegado en la entidad José Felipe Rojas Cruz. El segundo convenio fue la Actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Othón P. Blanco, el cual únicamente estuvo signado por Rodríguez Marrufo y Villanueva Tenorio. Este último convenio surge en el marco del Programa de Actualización Normativo en Materia de Vivienda y Desarrollo Urbano Sustentable para Quintana Roo signado por el Gobierno del Estado, la Conavi y el Infonavit, que tiene por objetivo el destino de recursos para la elaboración y actualización de la normatividad en materia de vivienda y desarrollo urbano para fortalecer y planear el crecimiento ordenado de los centros de población.

Foto: Joanal Maldonado

En el evento pactaron dos convenios denominados El Sistema Nacional de Trámites de Vivienda y Actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de OPB

Con este acuerdo se simplificarán permisos, autorizaciones y licencias para la construcción de viviendas.

Es así como el Infonavit, a través del Fondo General de Cooperación Española del Banco Interamericano de Desarrollo y del Fideicomiso para el Desarrollo Regional Sur Sureste (Fidesur), se acuerda la elaboración de dicha actualización del Programa Municipal. Asimismo, la firma surge gracias al impulso que la Conavi

le ha dado a la simplificación de trámites administrativos para la obtención de permisos, autorizaciones y licencias para la construcción de viviendas. Con este programa, añadió Rodríguez Marrufo, se mejorarán los tiempos de respuesta, al igual que la homologación de trámites

de permisos y licencias que permitirá al usuario agilizar su gestión, así como consolidar la información estatal y nacional igual en beneficio del propio usuario a través de un portal en Web que les permitirá consultar el avance de su trámite y mejorar la coordinación entre las áreas de las dependencias.

Llaman a sus más de 120 mil agremiados para que conozcan y apoyen el proyecto priista Por David Rosas

CHETUMAL

La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) estará atenta al debate presidencial para reiterar el apoyo al candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, afirmó el dirigente estatal de la agrupación, Martín de la Cruz Gómez, quien hizo un abierto llamado a sus más de 120 mil agremiados para que conozcan y apoyen el proyecto priista. Detalló que los simpatizantes de la CROC, son de diferentes partes, es por ello que los compromisos que el candidato a la presidencia de la república Enrique Peña Nieto, tiene impacto en esta gente, puesto que la Confederación cuenta con una agrupación de alrededor de 60 sindicatos en todo el Estado “Hace unos días Peña Nieto estuvo en Los Cabos, Baja California, en el Consejo Nacional de la CROC, evento en el cual se comprometió con la clase trabajadora a generar los empleos necesarios e impulsar la reforma laboral que el país requiere para lograr el desarrollo del país, lo cual es muy emotivo para la sociedad”. Martín de la Cruz Gómez, afirmó que el próximo domingo todo México, tendrá la oportunidad de escuchar las propuestas de los cuatros candidatos presidenciales, pero sobre todo las que realmente están dispuestos a realizar al igual que solo son

Foto: El Quintanarroense

Mantendrán croquistas apoyo a EPN en debate presidencial

Martín de la Cruz Gómez, dirigente estatal de la CROC.

engaños para todos los mexicanos. Por lo anterior agregó que aunado al llamado que realiza los militantes de la CROC, para que sean espectadores del evento que se llevará a cabo el próximo seis de mayo, la estructura de su gremio, realizara un trabajo de concientización para que se conozca la propuesta de Enrique Peña Nieto. Cabe mencionar que el pasado 20 de abril, en el Consejo Nacional de la CROC, el líder nacional de esa agrupación, Isaías González, mostró su el apoyo de esa central al candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, recalcando que su organización sindical promoverá el cambio con rumbo y responsabilidad que requiere el país, nutriendo y otorgando su total respaldo al proyecto de nación que encabeza el candidato del PRI a la Presidencia de la República. Finalmente realizó un llamado a todos los integrantes de la CROC, para que conozcan plenamente las propuestas de Peña Nieto, pues sólo de esta manera se logrará un cambio con rumbo definido en el país, concluyó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Viernes 4 de Mayo de 2012

OTHÓN P. BLANCO

A pesar del “warning” Q. Roo recibió a más de 60 mil estudiantes norteamericanos

Reiterará RBA en Texas seguridad en destinos turísticos de México

Se entrevistará con autoridades texanas, touroperadores, académicos, estudiantes y representantes de medios de comunicación para reiterar que en el estado priva la seguridad Por Joana Maldonado CHETUMAL Roberto Borge Angulo anunció este jueves que los días 15 y 16 de mayo viajará a Texas, Estados Unidos, para exponer ante autoridades texanas, touroperadores, académicos, estudiantes universitarios y representantes de medios de comunicación la situación de seguridad que priva en Quintana Roo y la Península de Yucatán, la zona más segura del país. El viaje, que anunció en marzo pasado, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, en Berlín, tiene como propósito fundamental entrevistarse con el gobernador Rick

Perry y con Steven MacCraw, director del Departamento de Seguridad Interna de Texas (DPS), para reiterar la solicitud de que sus alertas de viaje se basen en información real y que se delimiten con precisión las zonas consideradas riesgosas, para evitar daños a la industria turística de México, en general, y de Quintana Roo, en particular. El jefe del Ejecutivo, quien en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), reaccionó de inmediato ante el “warning” de marzo, dijo que gracias a eso Quintana Roo recibió a más de 60 mil estudiantes nortea-

mericanos, lo que representó un crecimiento del 7 por ciento en comparación con 2011. En ese sentido, recordó que, incluso, el cónsul de Estados Unidos en Mérida, Gregory Sagas, desacreditó la alerta del DPS y subrayó que para el gobierno de su país el único “warning” válido es el que emite el Departamento de Estado, en el cual se brinda información sobre inseguridad entidad por entidad. “Hasta los touroperadores de Texas están contra las alertas que emite el gobierno de ese Estado porque saben que se basan en mentiras”, expresó. Por esa razón, en su momento, el presidente de la Conago, el gobernador José Calzada Rovirosa envió una carta de extrañamiento al gobernador Pe r ry. Borge Angulo, quien recordó que ya en septiembre pasado, como gobernador de Quintana Roo, viajó a Texas y se entrevistó con funcionarios, touroperadores, medios de

Roberto Borge Angulo.

comunicación, académicos y empresarios texanos a quienes expuso que Quintana Roo es un Estado seguro,

dijo que su viaje abarcará las ciudades texanas de Austin, Dallas y, posiblemente, Houston.

Se realizará este sábado 5 de mayo a las 19:30 y 20:00 horas.

Ángel Hernández Marín, director de fiscalización y reglamento vía pública.

Tienen un plazo último de seis días para pagar una multa de por extemporaniedad.

Clausurarían más de 200 negocios sin licencia de funcionamiento Por David Rosas

CHETUMAL

Un mes de prórroga para que pusieran sus documentos en orden no fue suficiente para las alrededor de 200 empresas instaladas en el municipio de Othón P. Blanco, las cuales podrían ser clausuradas debido a que no cuentan con sus licencias de funcionamiento, afirmó el director de fiscalización y reglamento vía pública Ángel Hernández Marín. El funcionario municipal dio a conocer que cada año vence el plazo para resellar o renovar el contrato de funcionamiento, todo comercio se encuentra sujeto que el ayuntamiento le pueda aplicar una sanción. Agregó que en tono a lo anterior el presidente municipal de Othón P. Blanco Carlos Mario Villanueva, optó por dar una prórroga de un mes, sin

16

A los dueños de los comercios se les dio una prórroga mes para resellar o renovar el contrato para operar embargo muchos empresarios desidiosos de sus deberes no se pusieron al corriente, por lo que el municipio envió notificaciones a todos aquellos que no realizaron sus trámites en tiempo y forma, por lo que ahora tendrán que pagar una multa por extemporaniedad. “El presidente municipal decido dar un mes de prórroga par que no quedará pendiente ningún contribuyente, esto quiere decir que el 30 de marzo fue el ultimo día que se les dio para que sacaran su licencia de funcionamiento, y a partir del primero de abril se les empezó a notifi-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

car todos aquellos que no realizaron el trámite, por lo que esta notificación implica un plazo último de seis días para pagar una multa de por extemporaniedad y por consiguiente el que no cumpla estará sujeto a ser clausurado”. Afirmó que el ayuntamiento cuenta con un universo de 200 comercios y empresas que no cumplieron con el resellado o renovación de su licencia de funcionamiento, por lo que el ayuntamiento ya cuenta con un 90 por ciento de notificaciones giradas y dependiendo de las fechas en que fue entregada, corren

los seis días hábiles para que paguen su multa. Hernández Marín, aclaró que entre los incumplidos hay diferentes giros de comerció, desde una tienda de abarrotes hasta estaciones de gasolina e incluso escuelas privadas. “Hay negocios que podrían ser clausurados, dese una tienda de abarrotes, constructoras, gasolineras, ventanillas telefónicas incluso escuelas particulares, no hay ningún tipo de privilegio para nadie”. Finalmente el entrevistado desmintió al titular de la CANACO, en cuanto a la aplicación de sanciones ya que dijo, primero se les notifica, que la administración actual del ayuntamiento ha dado muchas complacencias a los empresarios tan es así que en este año se les dio el mes de gracia para que pusieran en orden su documentación.

Invitan a mirar la Súper Luna desde planetario Por David Rosas

CHETUMAL

El planetario Yook’ol Kaab realizará este sábado 5 de mayo a las 19:30 y 20:00 horas, la observación del efecto conocido como “Súper Luna”, momento en que la tierra estará más cerca de su satélite en este año. La luna parecerá más grande que nunca debido a que se situará a 35.126 kilómetros de la tierra, la menor distancia de todo el 2012, por lo que los aficionados a la astronomía y quienes deseen ser testigos de este impresionante evento podrán acudir a las instalaciones del complejo para echar un vistazo a través del telescopio. Este espectáculo podrá apreciarse a las 19:30 y 20:00 horas en el observatorio del planetario Yook’ol Kaab y el costo será de 15 pesos para los adultos y 10 pesos los niños. La sala tiene una capacidad para 28 personas y cuenta con un telescopio nocturno con una apertura de 400 milímetros y una longitud focal de 4000 milímetros lo que permite observar los planetas y estrellas de cielo profundo. La luna se podrá observar un 14 por ciento más grande y hasta 30 por ciento más brillante, por lo que el complejo Yook’ol Kaab hace la invitación a la población para disfrutar de este majestuoso espectáculo.


Cozumel Viernes 4 de Mayo de 2012

Advierte Asociación de Clubes Vacacionales riesgos de la mala publicidad

Urgen reglamentar a promotores que laboran como independientes Por Ponciano Pool

COZUMEL

E

l presidente de la Asociación de Clubes Vacacion ales, Fernando de Leeuw, advirtió que es necesario controlar y regular la actividad que realizan los promotores que laboran de manera independiente, debido a que no ofrecen garantías y seguridad del servicio que dan a los turistas. Explicó que de acuerdo a la información que se ha obtenido, muchos turistas nacionales y extranjeros se han sentido defraudados, en ocasiones con la renta de vehículos o equipos de buceo, al no recibir la atención adecuada o el servicio que inicialmente les ofreció el promotor. De Leeuw dijo que recientemente recibió una invitación del gobierno municipal donde se estaría analizando la necesidad de controlar y crear un padrón de promotores y comisionistas, pero que no sabe a qué puntos de acuerdos llegaron, debido a que no pudo asistir a esa reunión. "A mí me pareció muy buena la idea del gobierno municipal de querer regularizar esas actividades para que ninguna persona abuse de la confianza de los visitantes, porque finalmente le están causando un grave daño a la imagen de Cozumel", indicó. Además, aseguró que no es justo

Fernando de Leeuw.

Hay que evitar que ninguna persona abuse de la confianza de los visitantes, porque le causan grave daño a la imagen de Cozumel que mientras el gobierno del estado y municipal, así como las Cámaras Empresariales y la Secretaría de Turismo estén trabajando para promocionar la Isla, algunos prestadores de servicios turísticos estén causando daño a la

imagen del destino, solamente porque quieren ganar unos cinco dólares. Fernando de Leeuw advirtió que ya es lamentable que Cozumel empiece a tener la mala imagen entre los visitantes, por lo que consideró que ya

No hay garantías del servicio que ofrecen a los turistas.

es tiempo de que se vaya controlando y regularizando la operación de promotores y comisionistas. Además, destacó que es necesario poner un punto final a la mala publicidad que hacen de la Isla de Cozumel, el grupo de promotores y comisionistas que operan en el muelle de Playa del Carmen. Explicó que hay testimonios de algunos turistas que indican que en el muelle de Playa del Carmen se le dice

que no les conviene que visitanten Cozumel que porque es una zona muy cara, insegura y que es un destino que ha dejado de ser atractivo. "Es muy grave lo que ocurre en el muelle de Playa del Carmen, por eso nosotros debemos darle un trato agradable a los visitantes para contrarrestar esa mala información; pero si hacemos todo lo contrario, entonces le estamos dando la razón a esa gente y el turismo se sentirá defraudado", indicó.

Llevan alegría a los niños de Las Fincas y Ranchitos Por Ponciano Pool

COZUMEL

Apoyan jóvenes a los infantes.

En ocasión a las festividades por el Día del Niño, la agrupación nacional México Nuevo sección Cozumel organizó un evento para tratar de llevar alegría a los niños de las colonias Fincas, Ranchitos y parte de la carretera transversal. Los organizadores, encabezados por Ana Isabel Arias León, realizaron el programa “Creando sonrisas…asegurando un futuro feliz” para festejar a los infantes a quienes les llevaron regalos. Algunos de los patrocinadores se dieron cita al evento para entregar de manera personalmente sus donaciones a los niños quienes acompañados de sus padres agrade-

cieron la acción realizada por los jóvenes de México Nuevo. Los más destacados de este evento fueron los modelos del famoso estilista cozumeleño Kenny Villanueva, quienes desde que llegaron al lugar no pararon de jugar, coordinar y apoyar. Los niños recibieron lunch, jugaron con los integrantes de México Nuevo, escucharon al cuenta cuentos que estuvo a cargo del maestro Alejandro Schultz, jugaron retas de futbol con los jóvenes y enaltecieron el evento dedicado especialmente para ellos. Cabe mencionar a los patrocinadores que apoyaron incondicionalmente: Agencia de modelos Kenny Villanueva, Martí Cozumel, Carlo’s and Charlie’s, Cozumel & resort, Pastelería Fervic, consultorio Gamsa,

Norma Estética, Monster, famous, S e rvicompu, imprenta Lomas y biblioteca pública. Además de algunas autoridades como es el caso de del capitán Rudi Eroza Navarrete, Felipe Balam Kú, Tomás Celis Quinta y Lucila Tavares. El evento contó con la presencia de distintas personalidades del comité directivo de México Nuevo desde estatal desde Chetumal, C. César A. Jiménez Hernández presidente, C. Gilberto Aragón presidente de México Nuevo Solidaridad y en representación del Lic. Aurelio Joaquín nos acompañó el C. Juan Martínez, el cuál resalto y agradeció la labor altruista que lleva a cabo la agrupación, animando a los integrantes a seguir con esta gran lucha de ayuda social.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Viernes 4 de Mayo de 2012

COZUMEL

Sigue a la baja actividad de cruceros

Arriban pocos cruceristas en la temporada baja.

Sufren comerciantes por la falta de compradores.

Llegarán 10 hoteles flotantes en el periodo del 7 al 13 de mayo Por Ponciano Pool COZUMEL El arribo de cruceros al puerto de Cozumel se mantiene a la baja de manera significativa, tal como puntualizó en su momento el titular de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, Víctor Manuel Vivas González. De acuerdo a la programación del 07 al 13 mayo, llegarán a la Isla solamente 10 cruceros, uno menos que la semana pasada. El promedio de visitantes es de 30 mil, por lo

Descenderán 30 mil visitantes, pero se anticipa otra semana difícil para el sector comercial y los prestadores de servicios turísticos que se anticipa otra semana difícil para el sector comercial y prestadores de servicios turísticos. Sobre este tema algunos prestadores de servicios turísticos manifestaron que es necesario que las autoridades traten de buscar otros mercados para que Cozumel no siga depen-

diendo de este sector turístico. Sin embargo, algunos artesanos entrevistados, indicaron que es poca la derrama económica que deja para ellos la presencia del turismo de cruceros, por lo que consideraron como necesario que las autoridades promuevan Cozumel en el mercado

nacional. De acuerdo a la programación establecida, ocho de estos magestuosos barcos atracará en Puerta Maya, uno en Punta Langosta y uno más en el muelle SSA México. El lunes 07, estará arribando el Carnival Liberty, el martes 08 de mayo, llegarán el Carnival Elation, Carnival Paradise y el Carnival Legend; dos atracarán en Puerta Maya y uno en Punta Langosta. Para el miércoles vendrán solamente el Carnival Imagination; otrará en Puerta Maya. Para el jueves ingresarán al Puerto el Carnival Triumph; atraca-

rá en punto de las seis de la mañana en el muelle Puerta Maya. Finalmente para el viernes vendrán los cruceros Allure Of The Seas y el Carnival Magic; el primero atracará en el muelle internacional SSA México a las sies y media de la mañana y el segundo en Puerta Maya a las nueve de la mañana. Para el sábado 12 de mayo arribarán el Carnival Paradise y el Carnival Elation, ambos atracarán en el muelle de Puerta Maya; el primero llegará a las seis y el segundo a las siete de la mañana.

Clausuran farmacia por varias irregularidades Por Ponciano Pool COZUMEL Personal de Servicios de Protección Contra Riesgos Sanitarios, adscritos a la delegación de Playa del Carmen en coordinación con la Subdirección local, instalaron sellos de suspensión a la farmacia de razón social Iza, que operaba entre las avenidas Juárez y 5a., de la zona centro. El subdirector Protección Contra Riesgos Sanitarios, Efraín Alonzo Sansores, explicó que se procedió contra este establecimiento, debido a que no cuenta con el aviso de funcionamiento, además que no se logró exhibir el libro de control y manejo de medicamentos controlados, por lo que se le colocaron sellos de suspensión mientras logran regular toda la documentación. Explicó que se dio como plazo cinco días hábiles para que los responsables o representantes de esta farmacia puedan cumplir con esta documentación que exige las autoridades de salud. Dijo que el personal de la dirección y subdirección de Servicios de Protección Contra Riesgos Sanitarios, se mantienen en permanente proceso de inspección y verificación de establecimientos y negocios que se dedican a la venta de bienes servicios,

18

No presentaron el registro de medicinas controladas.

Dan cinco días hábiles para que los responsables de esta empresa cumplan con la documentación que exigen las autoridades de salud como es el caso de las farmacias. "Nuestra responsabilidad es vigilar que este tipo de establecimientos cumplan con toda la docu-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

mentación que exige la ley de salud en la protección y cuidado de la salud de la población", indicó Alonzo Sansores, quien refirió que

Personal de Riesgo Sanitarios colocó los sellos.

se trabaja de manera coordinada con la dirección que se encuentra en Playa del Carmen. El subdirector de la Cofepris recordó que hace unos días se tuvo que suspender el servicio de tres despachadores de agua purificada que operaban con la razón social "El Triangulo", debido a que los propietarios no contaban con la documentación sobre el estudio de la calidad del agua que vendía a la población. "De este caso, te comento que

seguimos a la espera de que los propietarios de esta empresa nos entregue el documento del estudio biológico y bacteriológico del agua que venden a la población", indicó. Alonzo Sansores indicó que los tres despachadores de agua purificada "El Triángulo", fueron suspendidos el pasado 20 de abril y que hasta la fecha no han sido regularizados, pero indicó que al momento que la empresa exhiba esos documentos podrá vender agua de nueva cuenta.


Viernes 4 de Mayo de 2012

COZUMEL

Llaman a los ciudadanos a seguir la exposición de ideas

EPN va al debate a proponer, no a pelear con los otros candidatos

Peña Nieto la mejor opción para gobernar el país, dice el licenciado Máximo Mac Domínguez, presidente de la Asociación de Abogados de Cozumel. A.C. Por Ponciano Pool COZUMEL Sin duda alguna, el debate del próximo domingo entre los candidatos a la Presidencia de la República, no es sólo un ejercicio democrático, si no que s e rvirá para que la ciudadanía confirme que Enrique Peña Nieto es la mejor opción para gobernar el país, afirmó el licenciado Máximo Mac Domínguez, presidente de la Asociación de Abogados de Cozumel. A.C. Consideró que ante los resultados de las últimas encuestas, en las que ponen en una ventaja de dos a uno a favor del candidato del tricolor, los otros partidos continuarán por la vía de la descalificación en contra de Peña Nieto, sin embargo, dijo que habría que recordar que hace seis años quien se negó a participar en el debate fue Andrés Manuel López Obrador, y que

aún cuando la gente del PAN ya ha comprobado que las campañas negativas no les favorecen, insisten en continuar con esa estrategia que no les ha hecho ganar, por el contrario, la gente está cansada de agresiones. En ese mismo sentido, hizo un llamado a la ciudadanía en general a que sigan de cerca el debate del próximo 6 de mayo a las 8 de la noche, porque será una oportunidad para ver a los cuatro candidatos juntos haciendo sus propuestas, tal y como lo ha hecho Enrique Peña Nieto durante poco más de un mes que lleva la campaña, en lugar de denostar a sus contrincantes o mentir acerca de lo que han hecho. Aunque este debate ha originado ya de entrada un debate acerca de si debía o no transmitirse en cadena nacional, lo cierto, es que como ciudadanos tendríamos la responsabilidad de estar informados acerca de lo

Enrique Peña Nieto, candidato a la presidencia de México.

que propongan los candidatos para elegir responsablemente en las elecciones, sobre todo cuando el PAN ha iniciado una guerra sucia mediática donde hace acusaciones en contra del candidato del PRI, lo que ya le ha provocado inclusive que el IFE le pidiera al blanquiazul retirar un spot

por considerar que constituye una calumnia, destacó el presidente de la Asociación de Abogados. Para concluir el litigante señaló que Enrique Peña Nieto se ha concentrado en seguir adelante haciendo propuestas concretas a la gente de todos los estados de la Repú-

blica que ha visitado, sin detenerse a contestar las calumnias y ataque por parte de sus contrincantes, lo cual le ha valido no sólo mantenerse en la preferencia del electorado, si no que ha avanzado según revelan las encuestas más recientes de GEA-ISA y Parametría.

Con el apoyo de RBA, AJG continúa impulsando la diversificación turística de Cozumel

E

l Presidente Municipal Aurelio Joaquín González expresó su satisfacción porque las festividades en honor de la Santa Cruz de Sabán y la Feria del El Cedral, no sólo se afianzan como las celebraciones por excelencia para los cozumeleños, sino que atrae cada vez más visitantes, que es finalmente la máxima premisa de la administración que encabeza. El Munícipe resaltó que bajo el liderazgo del Gobernador Roberto Borge, quien le está dando un fuerte impulso a Cozumel para que se consolide entre los principales destinos turísticos, se están dando pasos firmes, como lo confirma el hecho de que las fiestas de la Santa Cruz de Sabán y la Feria de El Cedral resultaron todo un éxito, además de la amplia cobertura mediática que se le está brindando a través de importantes medios estatales, nacionales e internacionales, lo cual representa un plus en materia de promoción. Añadió que sumando esfuerzos con el Jefe del Ejecutivo Estatal, se está logrando atraer importantes eventos como la Reunión de Presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia

(CONATRIB), así como otros que están en puerta como la Reunión Nacional de AMMJE, para lo cual ha sido fundamental el apoyo de la Presidenta de ese organismo en la isla, Regina Robledo David, y la Convención de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV). En ese sentido, indicó que se le está apostando a la diversificación, impulsando también nichos turísticos antes poco explotados, como el deportivo, con la consolidación de eventos como el IronMan y la próxima realización del Medio Iron Man 70.3, entre algunos otros, con lo que se busca apuntalar el turismo de pernocta. Pero sin descuidar la llegada de cruceros, que es uno de los principales

ejes de la economía local, para lo cual ha procurado mantener una estrecha relación con los principales ejecutivos de las diferentes líneas navieras que continúan demostrando su preferencia por Cozumel. Fotos y Texto: Ponciano Pool

COZUMEL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Isla Mujeres Contemplan certificar a IM con bandera blanca en del analfabetismo Por Ovidio López

ISLA MUJERES

En el actual Gobierno de Quintana Roo, el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) desea certificar a Isla Mujeres con bandera blanca en el aspecto del analfabetismo, luego de un trabajo conjunto con la autoridad municipal, dijo Javier Novelo, titular la primera dependencia. A tres días de ratificarse el convenio de colaboración entre las partes para continuar con la cobertura del programa de alfabetización en este periodo de gobierno municipal, Novelo Ordóñez dijo que ha compromiso con el sector social, privado y autoridades gubernamentales para lograr el cometido. Con ese acuerdo renovado, se establece las bases de operación de los programas “El buen juez por su casa empieza” y “Plazas Comunitarias” para responder a la necesidad de combatir el problema en un municipio pequeño en población, pero con la creciente llegada de gente en la zona continental por el incipiente desarrollo hotelero-urbano. Javier Novelo, director general del IEEA, expuso los motivos del convenio “nosotros con el sector social, con la iniciativa privada, con las autoridades gubernamentales, vamos cerrando filas al rezago educativo y podemos certificar a la ínsula con bandera blanca en el aspecto del analfabetismo”. El programa “El buen juez por su casa empieza” tiene la finalidad de proporcionar la atención educa-

tiva a los más de 127 servidores públicos adscritos al ayuntamiento municipal, que se encuentran en situación de rezago educativo, esto después de que la dirección de Recursos Humanos y Educación aplicara un censo a los trabajadores. Este es un apoyo a los Servidores Públicos que en consecuencia a las faltas de oportunidades económicas, situaciones sociales de movilización y de migración, no pudo culminar la educación básica y ahora podrán cursar de forma gratuita y con validez oficial, por medio de este programa. Del mismo modo el programa “Plazas Comunitarias” tiene el objetivo de darle continuidad a los servicios de educación básica gratuita a la población en general y seguir equipando las tres instalaciones del municipio, una plaza ubicada en la colonia la Gloria, otra en la CROC de la colonia Centro y la última en Rancho Viejo. El presidente Hugo Sánchez dijo que “un pueblo educado es un pueblo que va a tener más conocimiento y que le va a exigir más a sus autoridades y a su vez las autoridades deben contar con más servidores públicos con el nivel de conocimiento para resolver problemas en nuestra comunidad y a través de este proyecto se va a lograr”. Exhortó a continuar con los programas para erradicar el rezago educativo en el que los censos reflejan que Isla Mujeres cuenta con siete mil personas en esta situación “con el apoyo del IEEA y con la mano amiga del Ayuntamiento vamos a lograr terminar nuestra educación básica para tener un gobierno con mejores resultados”.

Buscan consolidación turística en la ínsula Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Con la incorporación de Isla Mujeres en el programa federal “Pueblos Mágicos” permitirá al destino posicionarse en el mercado nacional para que más turismo interno se incremente en las próximas temporadas y no depender enteramente de visitantes estadounidenses que predomina en la actualidad. Luego que exhortara la XIII Legislatura local para que la Secretaría de Turismo (Sectur) atienda la solicitud del ayuntamiento de Isla Mujeres, el cual formalizara este miércoles, en sesión extraordinaria de cabildo, la petición conforme a las indicaciones de la normatividad. El programa Pueblos Mágicos permitirá a Isla Mujeres a posicionar al destino en el interior del país en materia de su gran atracción con la naturaleza, las tradiciones de su población y costumbres de la región, comentaron varios regidores luego de evaluar alcances del plan. La Sectur y la legislatura local avalan lo dicho por el ayuntamiento en materia del gran valor agregado para los visitantes encontrar en el municipio cuando arriben, tanto nacional como extranjero, porque implicará mayor inversión en mate-

20

ria de servicios e infraestructura que vendrá a dar mayor confort y viabilidad de recorridos. Luego del análisis de la XIII Legislatura se definió que Isla Mujeres cuenta con atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad y magia que emana de cada una de sus manifestaciones socio-culturales, por lo que se presentó la propuesta de su introducción a este importante programa, anotó a su vez el diputado Demetrio Celaya. El municipio de Isla Mujeres cuenta con una naturaleza típica del Caribe, con abundante flora y fauna, tanto marítima como terrestre, entre las que destacan el Parque Nacional Isla Contoy, misma que a sus cercanías es zona de avistamiento de Tiburón Ballena, espectáculo natural posicionado turísticamente a nivel mundial. Asimismo, las playas de Isla Blanca y la zona continental son muy apreciadas por locales y visitantes, con grandes extensiones de arenales casi vírgenes, además de contar con más de 18 kilómetros de arrecifes. La historia de la isla muestra que el municipio fue el primer punto descubierto por los españoles en el año de 1517, por lo que es donde se funda la iglesia católica mexicana, siendo los primeros personajes en ser bautizados por la Fe Cristiana los nativos Julián y Melchor.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Isla Mujeres y San Petersburgo refrendan amistad

Fotos: Ovidio López

Viernes 4 de Mayo de 2012

La emblemática noche se llenó de premios.

Declaran “Huéspedes Distinguidos” a yatistas

E

Por Ovidio López

ISLA MUJERES

n un escenario natural del parador turístico de la Punta Sur, el ayuntamiento de Isla Mujeres declaró “Huéspedes distinguidos” a los participantes a la 44ª edición de la Regata del “Sol al Sol”, en medio de un ambiente festivo la noche de este miércoles. Toda la delegación de las 28 embarcaciones que llegaron a la meta del torneo que zarpará el fin de mes en San Petersburgo, Florida, asistieron a la convocatoria del alcalde Hugo Sánchez, tal como lo han realizado sus antecesores a lo largo de casi cinco décadas. Asistió al encuentro el diputado local Demetrio Celaya Cotero, como invitado especial, en este refrendo de amistad entre ambos pueblos, mediante esta competencia. El concejal leyó el acuerdo de dicha disposición: “A nombre del honorable Cuerpo Colegiado de Cabildo declaro a todos los participantes de la XLIV Regata del Sol al Sol, provenientes de San Petersburgo Florida, huéspedes distinguidos e invito a todos los habitantes de este municipio a extender un fraternal saludo, como prueba de la irrefutable amistad que existe entre nuestros pueblos”. En respuesta, la consejera de Gobierno de San Petersburgo, Leslie Curran, dio lectura a la proclamación del día de Isla Mujeres en la ciudad de San Petersburgo, el 27 de abril de 2012, esto a nombre del alcalde, Bill Foster. Con una historia de data desde el año 1968 esta regata nació para fomentar las carreras anuales de veleros entre los clubes de la costa del Golfo y los puertos de México para fortalecer los lazos de amistad. Además los distinguidos visitantes externaron que los niños de Isla Mujeres juegan un importante papel en el intercambio cultural participando en la “Regata Amigos”, y en el concurso de dibujo para elegir el logotipo de la “Regata del Sol al Sol”.

En manos de Hugo Sánchez los visitantes recibieron reconocimientos por participar en este importante evento.

Con una historia de data desde el año 1968 esta regata nació para fomentar las carreras anuales de veleros entre los clubes de la costa del Golfo y los puertos de México Después de rendir honores a la bandera los visitantes recibieron de manos del presidente municipal reconocimientos por participar en este importante evento deportivo y turístico, que trae como consecuencia una importante derrama económica para Isla Mujeres. Como parte de este evento fueron premiados los ganadores del concurso de pintura infantil para elegir el logotipo oficial de la regata del Sol al Sol edición 2013, título que obtuvo Mariana Alejandra de la Cruz Ek; el segundo sitio fue para Shelby del Carmen Canche Noh; y tercer sitio para Isabella Parra Bojorquez, todos estudiantes de la escuela Andrés Quintana Roo. Mención honorífica al niño Kevin Eduardo Ventura Martínez estudiante del centro de Apoyo Psicopedagogico “Amor a la niñez” y a la estudiante de la escuela Julio Sauri Espinosa Claudia Ixchel de Jesús Ojeda Garrido. Fueron reconocidos los impulsores y organizadores de esta contienda deportiva y por supuesto a la familia Lima, que desde hace más de 40 años han logrado la rea-

lización y coordinación con el Gobierno Municipal en turno, para la realización de este evento. Al término de la sesión Sánchez Montalvo entregó en donación una escultura de la diosa Ixchel al comodoro Tom Wallace para ser depositada en el club de yates de San Petersburgo, esto en agradecimiento por promover la visita de sus integrantes a Isla Mujeres en este evento deportivo, que se ha convertido en una tradición en este destino. Y precisamente para preservar tradiciones como esta y resaltar la cultura de la ínsula a nivel nacional y mundial es que actualmente se promueve la integración del municipio al programa federal “Pueblos Mágicos”, por lo que en esta ocasión el alcalde Sánchez agradeció al diputado Celaya el impulso que ha dado a esta iniciativa que se espera pueda concretarse. De acuerdo al programa del torneo, continuará actividades para este jueves, viernes y sábado con el Regata Amigos con las familias locales a bordo de los botes para recorrido en los alrededores de la isla.


José María Morelos Viernes 4 de Mayo de 2012

Obtendrían tan sólo un 50 % de cosecha

En riesgo, la producción de chile en invernaderos

L

Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

as condiciones climáticas que prevalecen actualmente provocarán el descenso en la producción de chile habanero, al menos en los invernaderos sociales de la comunidad de la Presumida, las cosas no pintan muy bien y el desplome en la producción podría ser casi hasta del orden del cincuenta por ciento. Esto lo dejó entrever el líder del invernadero La Hondonada, Felipe Cab Puc, quien manifestó que en un invernadero la producción más elevada, se estima en unas 30 toneladas, sin embargo, debido a las altas temperaturas que prevalecen, las plantas podrían abortar floración y disminuir los índices de cosecha. “Bueno en un invernadero se proyecta 30 toneladas de producción en un ciclo productivo, pero por el calentamiento del sol hace que aborten algunos frutos, que no permite que haya la madurez en la floración para poder formar el chile habanero, y estamos pensando que vamos a estar el stock entre diez a quince toneladas”, explicó. Cab Puc, dejó en claro que el descenso en la producción no se debe a un mal manejo del cultivo, ni a deficiencias en la aplicación de

Felipe Cab Puc, líder del invernadero La Hondonada.

Se proyecta 30 toneladas de producción en un ciclo productivo, pero por el calentamiento del sol hace que aborten algunos frutos insumos, sino a las condiciones climáticas, lo que mermará considerablemente las utilidades a la organización y limitará la capacidad de generación de empleos. “Eso sí que quede muy claro es

por cuestión de las condiciones climatológicas, no es por manejo de planta ni por asistencia técnica, el calentamiento solar nos perjudica demasiado, y entre menos producción pues menos mano de obra y

Continúa pésimo el servicio de internet Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Graves limitaciones sufren usuarios de sistemas electrónicos de comunicación, en especial del internet, la única empresa que a nivel regional ofrece el servicio, no se preocupa por superar las deficiencias que cotidianamente reportan y mantiene en rezago a esta demarcación sin que se escuche el clamor de la ciudadanía que pugna por un mejor servicio. Lo más delicado, es que estas fallas que constantemente ocurren en el servicio de internet, está afectando algunos sectores productivos, en primer orden a los propietarios de establecimientos que rentan computadoras, pero también a restaurantes que ofrecen el uso de la súper carretera de la información a sus clientes, según confirmó la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Jésica Velo López. “Pero ahorita que tengamos tres semanas reportando el teléfono, sobre todo porque yo lo he visto, a mí me afecta con mis clientes que vienen ya con su trabajo que van a hacer por computadora porque saben que aquí hay internet gratis para los clientes y suena ridículo estar diciendo todos los días está fallando el

Contemplan, además el descenso en los precios.

los costos de producción seguirán siendo los mismos, la fertilización seguirá siendo como para 30 toneladas, aunque la planta nos responda como para diez a quince toneladas”, precisó. Informó que por la calidad del producto que se obtiene, aunque éste se destina a la empresa Hidroponía Maya, el destino final está en mercados internacionales, principalmente en el estado de Texas en los Estados Unidos y tam-

Prometen concluir área de mecanizados en Presumida Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

Las fallas constantes afectan algunos sectores productivos.

internet, incluso yo he notado que algunos han dejado de venir por eso”, indicó. Además manifestó que ha perdido clientes. Puntualizó que éste no es un problema aislado, pues no es la única afectada por el deficiente servicio de la empresa Telmex, indicó ha constatado que en las ocasiones que ocurren las fallas, varios cibers quedan incomunicados y la población entera resulta afectada, pero más que nada, -reiteró-, los empresarios. “No creas que nada más yo soy la única que lo ha reportado,

he ido a tres cibers diferentes y no tienen internet, eso jamás había sucedido, que yo vaya a uno, a la mejor que le esté fallando, pero que vayas a tres se nota que es un problema generalizado, pero no hacen nada por solucionarlo y es que a diario lo estamos reportando por teléfono”, anotó. Pidió que los usuarios que están resultando afectados, alcen la voz a fin de que la empresa se percate que está pulsando severas deficiencias y responda a las necesidades de quienes mensualmente pagan por este servicio.

bién algunos lugares de Canadá. El líder del invernadero manifestó que este mismo mes el invernadero La Hondonada debe iniciar con el corte de picante, en este tenor, remarcó que otro contratiempo que están observando en el panorama, es el descenso en los precios que están en el orden de los 15 a veinte pesos para calidad de exportación, mientras que la calidad inferior se cotiza entre ocho a doce pesos.

Recientemente el ejido Presumida renovó la directiva del comisariado ejidal, Idelfonso Canché Chicano, quien quedó al frente del núcleo agrario expresó que consolidar el área de mecanizados, será uno de los principales retos, pues un supuesto proyecto que se ejecutó durante la administración de su antecesor, Venancio Abán Mejía, quedó inconcluso y permanece como un elefante blanco. En entrevista, Canché Chicano, develó que las condiciones en que se encuentra el área que el ejido destinó para la tecnificación de tierras, se encuentra en pésimas condiciones, pues únicamente realizaron el desmonte del terreno, sin entrar en los trabajos de mecanización, lo cual deja imposibilitados a los campesinos de sacarle provecho al área en donde se habría invertido una considerable cantidad. “ Lo dejaron a medias, falta mucho, nada más está buldoseado y nos falta que nos peinen, así no podemos trabajar, hay un señor que nos estaba exigiendo que firmemos nuestra conformidad que el trabajo ya está listo, pero no está listo, falta

la mitad, es más, hay otras diez hectáreas apenas está tumbado”, indicó. Explicó que en el proyecto de tecnificación trabajaron dos empresas, una para mecanizar y la otra para establecer los sistemas de riego, sólo esta última cumplió, detalló que por lo mismo los campesinos se negaron a avalar los trabajos realizados por la empresa de la cual dijo no recordar el nominativo, empero que argumentó, únicamente realizó los trabajos que se le pagaron. “Bueno, nosotros sabemos que hay dos empresas, uno lo que es el sistema de riego, ese si cumplió, el que no cumplió es el de la mecanización, las sistemas de riego, que digamos ellos si cumplieron, ahí está todo, lo que nos hace falta que nos muevan la tierra, porque es más, los troncotes que dejaron ellos allá no los quitaron, todo quedó muy mal, la verdad es que tenemos un sistema de riego que no podemos aprovechar porque los terrenos no se pueden sembrar”, acotó. Declaró entre sus principales acciones como comisario ejidal de la Presumida, buscará las instancias para concretar los trabajos de mecanización de las 20 hectáreas originalmente designadas, donde pretenden trabajar la agricultura intensiva.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Felipe Carrillo Puerto Viernes 4 de Mayo de 2012

Fomentan usos y costumbres de los pueblos mayas

Celebran los carrillopotenses el culto a la Cruz Parlante

El 3 de Mayo es el día más importante para la veneración de la Santa Cruz como se hizo cuando el pueblo era pequeño Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

D

el 3 al 8 de mayo se celebra en Carrillo Puerto el culto a la Cruz Parlante como parte de los usos y costumbres de los pueblos mayas de la zona centro del estado, el cual revive la población local como uno de sus grandes legados históricos y culturales.Sebastian Uc Yam, presidente municipal, y Germán Parra López, representante del Gobierno del Estado, cortaron ayer el listón con el cual quedó formalmente inaugurado las celebraciones de la Santa Cruz en esta cabecera municipal. El edil Uc Yam destacó que el 3 de mayo es histórico para la raza maya porque se revive la fiesta del pueblo, dijo “es una gran tradición y cultura que no se puede dejar pasar o quedarse en el olvido ya que, por el contario, hay que fortalecerla”. La fiesta de la Santa Cruz data de 1936 cuando ejercía en ese entonces su poder el general Francisco

May Pech; hoy día se recupera parte de esa tradición con los festejos en honor a la Santa Cruz en los terrenos de la Expomaya. “La flor de mayo” fue el último comité formado para la organización de esos eventos religiosos y en el cual se recordó a don Santos Sulub, Basilio Poot, Sebastián Estrella Pool, Rogelio Pérez, entre otras personalidades. Hoy en día se retoma estas actividades festivas por parte de la comuna carrilloportense que preside Sebastian Uc Yam y un grupo de carrilloportenses, conformado por Ponciano Martín, Alfaro Yam Canul, José Esquivel, entre otras gentes. Ante numeroso público presente, el edil dijo que esta vez se hizo con demasiada premura, pero esperan que el próximo año se hagan todos los preparativos con tiempo de esta tradicional fiesta de la Santa Cruz que hoy en día retoman para la sana convivencia de las familias de la zona maya. Por su parte, Germán Parra López, titular de la Sedari, acompañado del edil de José María Morelos, Domingo

Sufre hombre accidente al representar al Chi’ic Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO En la tradicional siembra del Yaxché, un hombre sufrió un percance debido a que al representar al Chi’ic (tejón) cayó de una altura aproximada de 4 metros cuando realizaban las maniobras para plantar el árbol sagrado de los mayas, los hechos ocurrieron en la Expomaya.La mañana de ayer numerosos personas fueron testigos de este accidente con saldo de una persona lesionada de nombre Magdaleno Cahuich Cruz, originario de la comunidad de Chanca Veracruz, ya que resbaló de una altura de 4 metros aproximadamente cuando representaba al famoso Chi’ic. Y es que El chi’ic encarna un tejón trepado en lo más alto del Yaxché como señal por las abundantes cosechas que habrán de darse en el próximo ciclo de cultivos en la que su ritual se basa tirando semillas de pepita de calabaza, cacahuate y otros granos desde los más alto del árbol. Desafortunadamente Magdaleno Cahuich no logró cumplir esos objetivos y cayó repentinamente de una gran altura debido a que al parecer no se aferró fuerte a las ramas del árbol sagrado de los mayas que en ese momento estaba en movimiento por las maniobras de la siembra. La gente observaba muy de cer-

22

cas las rutinas de esta ceremonia maya como es la siembra del Yaxché con los habituales rituales, danzas y vestimentas blancas en hombres y mujeres con coloridos ternos, cuando de pronto se escucharon los gritos y vino el accidente. De inmediato intervinieron elementos de protección civil y seguridad publica que se encontraban precisamente en el ruedo de toros y prestaron los primeros auxilios a esta persona que se encontraba tirada e inconsciente en el suelo. Al lugar hizo su arribo la ambulancia de la Cruz Roja cuyos paramédicos luego de valorar sus signos vitales procedieron a subirlo a bordo del vehículo y trasladarlo al Hospital General de esta ciudad para su mejor atención medica. La ceremonia de la siembra del Yaxché inició en las puertas de la iglesia de la Santa Cruz la mañana de ayer en donde el párroco bendijo el árbol verde de la vida y a toda la gente que formó una gran caravana que recorrió a pie las calles de la ciudad. Al ritmo de la danza de la cabeza del cochino, muisca y otros rituales mayas los fiesteros arribaron a las instalaciones de la Expomaya donde se realizó la siembra del árbol sagrado según se dijo “para que las nuevas generaciones tengan presente el valor de esta cultura que se practica desde tiempos memorables”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Autoridades municipales y estatales presiden la inauguración.

Flota Castillo, dijo que el 3 de Mayo es el día más importante para la veneración de la Santa Cruz como se hizo en aquel entonces cuando el pueblo de Carrillo Puerto era pequeño y se lla-

maba Santa Cruz de Bravo. Destacó que el gobierno del estado siempre apoya los usos y costumbres de los pueblos mayas de ahí que la adoración a la cruz parlante y como

simbólico emblemático se le venere ya que impulsó a los mayas a luchar por su liberación, pues la Cruz les habló y los impulsó en el combate contra el enemigo.

Trailero deja sin luz durante ocho horas a toda la ciudad Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Vecinos de la Colonia Centro de Carrillo Puerto manifestaron su malestar debido a que el miércoles por la tarde se suspendió por más de ocho horas la energía eléctrica lo que ocasionó un verdadero caos y pérdidas económicas. Amas de casa comentaron que seguramente la CFE no les devolverá las pérdidas económicas sufridas por la falta de energía eléctrica en sus hogares durante todo ese tiempo pues tanto restaurantes como tiendas y viviendas se quedaron en total penumbra. La falta del servicio de la energía eléctrica se debió a un accidente; un tráiler de doble remolque cargado con fertilizantes, de la marca Kenwork, color rojo, tipo tractor, con placas de circulación 740DY-3 del Estado de México, impactó un murete del cableado subterráneo en pleno centro de la ciudad. La Policía de Tránsito debió evitar que la unidad pesada entrara al pleno corazón de la ciudad ya que, según el conductor, de nombre Rubén Torres Toledo, de 29 años de edad, iba con dirección a Chetumal, pero perdió la ruta. El impacto fue mayúsculo debi-

El impacto fue mayúsculo.

do a que al tratar de maniobrar la unidad de doble remolque esta golpeó el bloque de cemento que guarda los cables, lo que ocasionó la interrupción del servicio de la energía eléctrica por más de 8 horas. Esta situación puso tensa a la población del primer cuadro de la ciudad debido a que esa misma tarde los termómetros registraban fuertes temperaturas, lo cual hizo que la gente saliera de sus hogares en busca de fresco, algunas tiendas comerciales del centro cerraron sus puertas y tuvieron perdidas económicas. Los especialistas de la CFE llega-

ron de la capital del estado para reparar los daños ocasionados por el tractocamión, en tanto el corazón de la ciudad permaneció en tinieblas todo ese tiempo en que dejaron de funcionar los semáforos, lo que por momentos causó un caos vehicular. De ahí que los vecinos del primer cuadro de la ciudad comentaron que ojalá la CFE les descuenten en sus recibos de consumo de energía eléctrica los daños y perjuicios que les ocasionó la falta de la energía eléctrica que comenzó a las 14:00 horas y se vino a restablecer casi a la media noche del mismo miércoles.


Lázaro Cárdenas Viernes 4 de Mayo de 2012

Pide comunidad intensificar vigilancia policial

Se quiebra la tranquilidad social en Lázaro Cárdenas

En los últimos días se han registrado al menos tres asaltos violentos a transeúntes y un homicidio en El Ideal

C

Por Roberto Mex

omenzó la delincuencia a amenazar la tranquilidad del municipio Lázaro Cárdenas, ya que en la cabecera se reportó por lo menos tres asaltos violentos a transeúntes y un homicidio en El Ideal. En esta ciudad, tres vecinos reportaron que en días pasados fueron asaltado por vándalos, alguno de ellos utilizaron cuchillos para amagar a sus víctimas, por lo que consideraron que la Policía Municipal deben incrementar los recorridos de vigilancia. En el caso más reciente un joven que caminaba a unos metros del DIF municipal fue asaltado por un par de vándalos para despojarlo de un USB y 50 pesos en efectivo para seguir con la parranda. El

Fotos: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Los vándalos rondan por las calles sin que la policía intervenga en contra de ellos.

afectado relató que el policía asignado al DIF no acudió al llamado de auxilio, por lo que sería importante que los altos jefes policiacos ordenen a sus subordinados hacer la labor que les corresponde. Varios vecinos al enterarse de los casos comentaron que sería importante frenar los primeros asaltos que se están registrando en esta ciudad

para que a futuro no se vaya a transformar en algo que nadie podría frenar. De hecho algunos comentaron que están bien identificados los jóvenes dedicados a realizar actividades ilícitas, pero la propia policía tiene miedo a actuar, de tal forma que incluso están pensando que al momento de que algún delincuente sea sorprendido ejercer

La delincuencia comenzó a amenazar la seguridad de la ciudadanía.

venganza a mano propia. En el poblado El Ideal, los vecinos reportaron que el pasado fin de semana José Ángel Hau Canul, fue salvajemente golpeado hasta acabar con su vida de una pedrada, por lo que los familiares piden castigo para los responsables. Los hechos se registraron el sábado pasado alrededor de las 20:30 horas a unos

metros de la estación de gasolina, por lo que la Policía Judicial ya está investigando el caso. Por todo ello, los vecinos de todo el municipio pidieron a la policía realizar bien la labor que les corresponde porque de que sirven tantos recorridos sino acuden al llamado de auxilios de personas afectadas por la delincuencia.

Fotos: Roberto Mex

Maestros suspenden labores

Ganaderos del vecino estado de Yucatán también están presentes.

Aunque en esta ocasión no se le dio la difusión de años anteriores, las festividades siguen teniendo importancia.

Expoferia, escaparate de diversión Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

La Expoferia ganadera, agrícola, artesanal y cultural “Kantunilkín 2012” es una oportunidad de diversión, pero también de que los productores locales den a conocer al público los avances, sobre todo en la genética de ganado vacuno. Aunque en esta ocasión no se le dio la difusión de años anteriores, las festividades siguen teniendo importancia, como ha quedado de manifiesto en los cuatro primeros días de seis que durarán las actividades. La lluvia se hizo presente el mismo uno de mayo cuando se inauguró la Expoferia, pero aún así los ganadores y agricultores tomaron parte porque saben que

es la oportunidad que tienen para darse a conocer incluso a nivel peninsular. Ayer jueves durante un recorrido por la mañana se observó que los stands están bien adornados y hasta productores de la zona norte están presentes para ofrecer todo tipo de productos agrícolas. El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) es una de las dependencias de gobierno presente en la expofer, en tanto en la parte cultural lo más sobresaliente hasta ahora fue la actuación del grupo de danza de la Casa de la Cultura de esta ciudad. Ayer por la tarde se realizó un rodeo infantil en donde tomaron parte alumnos de varias escuelas primarias y en donde los infantes

tuvieron la oportunidad de lazar una de las nueve reses para quedarse con ellas. La diferencia de años anteriores es que en esta ocasión no se instalaron juegos mecánicos en los alrededores debido a que al parece a los dueños les pareció caro la cantidad que les estaban pidiendo por ocupar ciertos espacios. Las actividades más sobresalientes se realizan por las noches donde cientos de personas acuden para disfrutar de un evento cultural en espera de la clausura del expofer que será el próximo domingo. Y acabando esa Expoferia, seis días después iniciará la tradicional feria de la Colonia Miguel Borge Martín, en honor a San Isidro Labrador, patrono de los agricultores.

aestros de educación primaria de Kantunilkín también suspendieron labores para elegir al delegado que asistirá a la reunión para el cambio de dirigente de la sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de la Educación (SNTE). En nivel primaria fue electo Julio César Ricardez, y en secundaria Alexis Estrella Cupul.

M

Foto y Texto: Roberto Mex/Kantunilkín EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Viernes 4 de Mayo de 2012

Tienen programas de “observación de la tierra”

Muestran mapa del grosor del hielo ártico

El plano topográfico muestra la variación del espesor del hielo en diferentes estaciones del año, para notar los efectos del cambio climático El Universal CIUDAD DE MÉXICO

C

ientíficos de la Agencia Espacial Europea (ESA, en sus siglas en inglés) mostraron en Londres el primer mapa topográfico que refleja la variación del grosor del hielo en las regiones del Ártico a lo largo del año, un dato clave para conocer la velocidad del calentamiento global. El mapa, presentado en la institución científica británica Royal Society, ha sido creado a partir de imágenes tomadas por el satélite CryoSat-2 y muestra de forma dinámica y en detalle el grosor de las capas de hielo del océano Ártico y Groenlandia. "Desde hace un par de años, la disminución en la extensión de los hielos en el Ártico bate nuevos récords. La tendencia es muy clara: se derriten, y mucho más rápido de lo pronosticado", explicó Volker Liebig, director de los Programas de O b s e rvación de la Tierra de la ESA. "Es posible que antes de mediados del presente siglo, el Ártico esté libre de hielo durante el verano, por lo que será navegable",

pronosticó Liebig, quien también destacó la importancia estratégica de esta región, que alberga entre el 15 y el 20% de las reservas mundiales de gas y petróleo. Este deshielo acelerado, fruto de la elevación de las temperaturas en las regiones del Ártico en los últimos cincuenta años, acelerará a su vez el calentamiento global, advirtió Liebig. El satélite CryoSat-2 fue lanzado al espacio en abril de 2010 y supone la primera misión espacial europea dedicada a la monitorización de los hielos árticos, durante un período ampliable de tres años. Cuando los científicos planificaron su lanzamiento, su objetivo era averiguar si las variaciones que se habían detectado en el manto helado del Ártico respondían al cambio climático o respondían sólo a las distintas estaciones del año, explicó Duncan Wingham, investigador del Natural Environmental Research Council. "CryoSat nos proporcionará medidas detalladas para entender la velocidad a la que retrocede el hielo y nos permitirá entender mejor cómo este proceso afecta a la circulación oceánica en el Árti-

co", afirmó Wingham. En junio de 2011, CryoSat-2 facilitó las fotografías que permitieron elaborar el primer mapa del grosor del hielo en el océano Ártico, pero esta es la primera vez que se logra un documento de este tipo que tenga en cuenta las variaciones estacionales. La comunidad científica ya había demostrado la disminución anual de la extensión de los hielos árticos a causa del cambio climático, pero CryoSat-2 mide otro

parámetro, el grosor del manto de hielo, tanto en tierra como sobre el océano, que no se había podido medir de forma global hasta ahora. Para obtener estos datos, el satélite incorpora un altímetro de última generación y es capaz, además, de tomar imágenes a través de las nubes y en la oscuridad, lo que resulta de gran utilidad para retratar una región expuesta a duras condiciones climáticas durante gran parte del año. Con los resultados de este pr-

oyecto, en el que participan alrededor de 150 científicos (una cuarta parte de ellos británicos) pertenecientes a doce universidades y a nueve institutos de investigación, los expertos esperan elaborar mapas detallados de la evolución del grosor del hielo año por año. La publicación del mapa forma parte del programa de festejos con el que el Reino Unido celebrará el 50 aniversario de su presencia en el espacio, segundo país en lograrlo tras Estados Unidos y antes de Japón.

Se adelanta el florecimiento en primavera C

ientíficos dicen que los experimentos para imitar el modo en que el calentamiento global afecta a las plantas han subestimado la velocidad con que florecen las mismas en primavera. En un artículo, afirman que las plantas están floreciendo ocho veces más rápido que las predicciones de los modelos climáticos. Los investigadores compararon los modelos con datos observados en más de 1.600 especies.

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Los autores sugieren que el florecimiento en primavera seguirá adelantándose al ritmo de cinco a seis días al año por cada grado centígrado de calentamiento.

Texto y fotos: BBC/Ciudad de México


Dólar Euro

ANTERIOR COMPRA

VENTA

13.01 17.31

13.01 17.31

12.95 16.82

Viernes 4 de Mayo de 2012

Presentan nuevo informe

México y Brasil lideran inversión extranjera en AL El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Aunque hay proveedores comprometidos, los indicadores van a la baja.

Cae confianza de productores: Inegi El Indicador de Confianza del Productor ligó su segunda baja mensual al caer 0.53 puntos durante abril El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

E

l Indicador de Confianza del Productor cayó 0.53 puntos en abril pasado con relación al nivel de marzo, con lo que ligó su segunda baja mensual. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), el indicador que da cuenta de si éste es el momento adecuado para invertir registró una variación mensual de 0.83 puntos. En tanto, añade, el que hace referencia a la situación económica presente de la empresa avanzó 0.44 puntos y el que mide la situación económica futura de la compañía aumentó 0.20 puntos, en sus series originales en abril respecto a marzo previo. Detalla que con la información disponible a la fecha, el indicador que capta la apreciación sobre la situación económica presente del país se redujo 0.73 puntos según cifras desestacionalizadas, y el componente sobre la situación económica futura del país en abril de 2012 disminuyó 0.67 puntos respecto al mes inmediato anterior. A tasa anual, en abril de este año, el Indicador de Confianza del Productor (ICP) se colocó en 54.7 puntos, nivel menor en 1.8 puntos respecto al de igual mes de 2011, cuando fue de 56.4 puntos, con lo que acumula nueve meses con descensos a tasa anual. El INEGI informa que la disminución anual del ICP en el cuarto mes de este año se debió a las caídas en sus cinco componentes parciales. Detalla que los indicadores que retrocedieron a tasa anual fueron el que da cuenta de si este es el momento adecuado para invertir, que bajó 2.8 puntos; el relacionado a la situación económica presente del país descendió 2.2 puntos

y el que mide la situación económica futura retrocedió 1.7 puntos. En su reporte, el organismo refiere que los componente que también bajaron en su comparación anual fueron el relacionado con la situación económica presente y la futura de la empresa, en 1.0 puntos, respectivamente. El Instituto da a conocer que este indicador parcial no presenta un comportamiento estacional, pero sí está influido por el efecto de la frecuencia de los días de la semana. Expone que en el cuarto mes de este año, el ICP registró reducciones anuales en seis de los siete grupos de subsectores que lo conforman, entre los que destacan el de Equipo de transporte con una disminución de 5.3 puntos. Además, añade, bajaron los de Derivados del petróleo y del carbón, industria química, del plástico y del hule 2.6 puntos; Equipo de computación, accesorios electrónicos y aparatos eléctricos 1.9 puntos, y la de Productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles 1.5 puntos. El INEGI expone que el de Minerales no metálicos y metálicas básicas avanzó 1.7 puntos respecto al dato de abril de 2011. Por otra parte, el Instituto da a conocer que el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en abril de este año en 52 puntos en su serie original, lo que representó un crecimiento de 0.8 puntos respecto al nivel del mismo mes de 2011. Esta variación es consecuencia de alzas a tasa anual en cuatro de los cinco componentes que integran el IPM: el de pedidos esperados y producción esperadas, así como el de personal ocupado y el de oportunidad de la entrega de insumos de los proveedores, mientras que cayó el subíndice de inventarios de insumos, detalla. Con datos ajustados por estacionalidad, explica que el IPM se incrementó 0.88 puntos en abril respecto al mes previo. Al interior del IPM, abunda, se presentaron aumentos mensuales en los componentes desestacionalizados relativos a los pedidos esperados y a la producción esperada, mientras que los correspondientes al de personal ocupado y al de inventarios de insumos mostraron disminuciones. Por su parte, el componente referido a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores observó un avance respecto al mes anterior, agrega.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estimó que este año, la Inversión Extranjera Directa (IED) a América Latina mantendrá en niveles altos, de alrededor de 150 mil millones de dólares. No obstante la CEPAL advirtió que si la crisis en la eurozona adquiriera mayores dimensiones se podría revertir la afluencia de inversiones en un 2 por ciento. En este sentido, proyectó que este año la entrada de IED a la región varará en un rango de entre menos dos por ciento y ocho por ciento, respecto al 2011. Alicia Bárcenas, secretaria ejecutiva de la CEPAL indicó en videoconferencia desde Chile, que el año pasado la inversión que llegó a México sumó 19 mil 440 millones de dólares, que representa un alza de 10 por ciento respecto a 2010, ocupado el segundo lugar en la región como atractivo de inversiones, después de Brasil. En México no se alcanzaron niveles históricos el año pasado, a diferencia de

América Latina recibió 153 mil millones de dólares de IED.

Brasil, Chile, Colombia, Uruguay y Perú. La CEPAL expuso que en 2011 América Latina recibió 153 mil millones de dólares de IED en 2011, cifra que representó 10 por ciento de IED mundial.

Bolsa Mexicana

BMV, con tendencia a la alza

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) operó con una ganancia de 0.54 por ciento, animada por un dato positivos en las solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos y el avance de América Móvil. Dicha variación en el mercado mexicano representa 212.60 puntos más respecto al cierre previo, con lo que su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 39 mil 810.20 unidades. El indicador accionario mexicano opera contrario a los índices de Wall Street, donde el Dow Jones baja 0.10 por ciento, el Nasdaq retrocede 0.21 por ciento y el Standard & Poor´s 500 pierde 0.16 por ciento. La BMV opera esta mañana con un avance apoyado por el desempeño de América Móvil, la emisora de mayor ponderación en el IPC, que sube 1.36 por ciento, tras anunciar que la Comisión Federal de Competencia

(CFC) revocó la multa a Telcel por casi 12 mil millones de pesos. En el mercado cambiario, el peso inicia el día con una ganancia de 0.12 por ciento respecto a la sesión anterior, al cotizarse en 12.9243 pesos por dólar, y se prevé para hoy que el tipo de cambio oscile entre 12.86 y 12.98 pesos por dólar.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Viernes 4 de Mayo de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Recibe a industriales en Los Pinos

Se requiere que construyan, no que destruyan: Calderón

El mandatario reiteró la necesidad de aprobar diversas reformas como la laboral y mantener el empuje en sectores como el energético y de telecomunicaciones El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que para que el país "jale" se requieren más personas y empresas que construyan y menos que destruyan; que propongan y no lo contrario "por decirlo elegantemente". Al tomar protesta a la mesa directiva de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en la Residencia Oficial de Los Pinos, Calderón puso como ejem-

plo a este sector. "Sigan jugando el papel activo, ese papel que construye y que no destruye, porque qué importante es este concepto. Para que México siga adelante, para que México jale se requieren más personas, más empresas, más sectores que construyan y menos que destruyan. Se requiere más que propongan y menos que, este..., pues estén no proponiendo, por decirlo elegantemente. Se requieren más gente que esté construyendo y menos destruyendo", aseveró. El mandatario reiteró la necesidad de aprobar diversas reformas

como la laboral y mantener el empuje en sectores como el energético y de telecomunicaciones. "Seguir frenando reformas como la laboral, es seguir frenando la economía mexicana y seguir frenando a las posibilidades de empleo para los m exicanos", declaró en el salón Adolfo López Mateos de Los Pinos. "Por eso quienes compartimos este interés, el sentido de urgencia de las reformas tenemos que seguir impulsando los cambios, cualesquiera que sean las circunstancias, políticas o de otra índole que se puedan vivir en el país", abundó. " Los cambios se necesitan independientemente de la coyuntura, son cambios para el largo plazo y el bien de México y no pueden ni deben posponerse. Y lo mismo diría que necesitamos una nueva generación de reformas en materia fiscal, energética y desde luego redoblar los esfuerzos de modernización de

Calderón tomó protesta del nuevo CMIC, para el período 2012-2013.

sectores tan importantes como el de las telecomunicaciones. En fin, esa es parte de la agenda y debemos seguir perseverando", dijo.

Calderón también envió una felicitación a los albañiles, ingenieros, "maestros" y personal del sector por ser el Día del Albañil.

Vázquez Mota pide a IFE rampas en casillas electorales El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Enrique Peña Nieto celebra Día de la Santa Cruz con trabajadores de la construcción.

Ofrece Peña Nieto pensión para la tercera edad El Universal LEÓN Tras asegurar que su campaña no tiene demagogia ni es populista, el candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, se comprometió a que de llegar a la Presidencia implementará pensión para adultos de 65 años y más. Peña Nieto celebró el Día de la Santa Cruz en una construcción de esta ciudad. Entre “maestros” de la construcción y sus familias, quienes fueron agasajados con tacos de carnitas y refrescos, Peña Nieto reco-

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

noció la labor de los albañiles del país quienes -dijo- son quienes se encargan del desarrollo urbano. El priista aprovechó para felicitar también a los medios de comunicación en el marco del también Día de la Libertad de Expresión. En entrevista el candidato expresó la necesidad de proteger a quienes ejercen la profesión de informar, tarea que aseguró debe estar en manos del Estado. Peña Nieto estuvo acompañado por el candidato priista al Gobierno de Guanajuato, Juan Ignacio Torres Landa y la aspirante a la Presidencia Municipal de León, Bárbara Botello.

Josefina Vázquez Mota, aspirante presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), pidió al Instituto Federal Electoral (IFE) tomar todas las medidas necesarias para garantizar que el próximo 1 de julio las casillas del país cuenten con rampas y sean accesibles para todas las personas sin excepción. "Qué nadie se quede sin votar porque existan obstáculos para el ejercicio de este derecho y pido también a mi equipo de campaña que se revise y se garantice que la página web, sea accesible a todas las personas con discapacidad, que tengamos materiales en braille y sencillos que garantice el acceso". Al reunirse con organizaciones civiles dedicadas a la atención de personas con discapacidad, la política panista hizo el compromiso de llevar a cabo "un pacto ciudadano por un México incluyente al asumir los cambios que se requieran para lograr su plena inclusión como parte de su programa de gobierno y prioridades presidenciales. "Buscará que se considere las necesidades especiales de las personas con discapacidad en

Josefina Vázquez Mota, en campaña proselitista.

Pide al Instituto Federal Electoral tomar medidas para garantizar que el 1 de julio las casillas del país cuenten con rampas y sean accesibles para todas las personas sin excepción materia de construcción de vivienda, edificios públicos en infraestructura... No se trata de colocar algunas rampas, se trata de hacer que la accesibilidad física también pueda circular con

toda libertad". Vázquez Mota hizo un reconocimiento al extinto Gilberto Rincón Gallardo, ex titular del Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación.


Urgen uso de tapabocas

Viernes 4 de Mayo de 2012

ALDEA GLOBAL

Emiten recomendaciones por caída de ceniza de volcán El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Protección Civil, recomendó a los capitalinos tomar medidas preventivas ante la leve caída de ceniza volcánica registrada este miércoles en las delegaciones Iztapalapa, Tlalpan, Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, debido a la actividad del volcán Popocatépetl. El titular de esta dependencia, Elías Miguel Moreno Brizuela, señaló que de acuerdo con los reportes del Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred) la alerta volcánica continúa en amarillo fase 3. Agregó que "se deben tomar medidas preventivas como tapar perfectamente los tinacos y depósitos de agua, así como las piletas de las viviendas, para evitar la contaminación del líquido". Comentó que se recomienda evitar salir a la calle o en caso de ser necesario, las personas deberán

cubrirse lo más posible los ojos, nariz y boca, con un pañuelo o tapaboca. El funcionario local recordó que "Don Goyo" ha tenido actividad permanente, motivo por el cual no debe extrañar que haya exhalaciones constantes y fumarolas las cuales incluso, dijo, están acompañadas por plumas de vapor de agua y gas y moderadas cantidades de ceniza. Ante este escenario, Moreno Brizuela habló de que lo mejor es mantenerse preparado y tomar precauciones ante la caída de ceniza. Destacó que además de las acciones antes mencionadas se deberán seguir otras sencillas instrucciones tales como evitar realizar ejercicio al aire libre, ya que de lo contrario esto podría provocar la entrada innecesaria de cenizas al sistema respiratorio. Recomendó cerrar puertas y ventanas, así como sellar con trapos húmedos las rendijas y ventilas para limitar la entrada de polvo al interior de las casas, negocios y oficinas.

Fotos: El Universal

Sugieren cerrar puertas y ventanas, así como sellar con trapos húmedos las rendijas y ventilas para limitar la entrada de polvo al interior de las casas, negocios y oficinas

La emisión de ceniza y lanzamiento de fragmentos en el costado noreste.

Indicó que se deberán recoger las cenizas en bolsas de plástico, sobre todo las acumuladas en techos ligeros (láminas), para evitar que el peso los pueda vencer. Enfatizó que no se debe utilizar agua para remover las cenizas, ya que esto aumenta el peso sobre las estructuras "y podría provocar la obstrucción de coladeras y tuberías; recordó que las cenizas recolectadas son un buen abono para

Las cenizas flotan desde ayer en la Ciudad de México.

jardines y macetas". El encargado de Protección Civil de la ciudad expresó que se debe evitar en lo posible el uso del automóvil, ya que los carros provocan que las cenizas del suelo vuelvan a suspenderse y éstas se aspiraren; adicional a que este material se torna peligroso en el asfalto para manejar. Refirió que las cenizas deberán removerse con cuidado ya que son

abrasivas, "por lo que lo más indicado es utilizar plumeros para evitar rayar las superficies delicadas". Asimismo, agregó que "se recomienda proteger aparatos electrodomésticos y automóviles con trapos, sábanas o bolsas plásticas, pero sobre todo lo mejor es mantenerse informado a través de los medios de comunicación para seguir al pie de la letra las indicaciones de las autoridades".

Televisoras influyen en política mexicana: EU El Universal

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

En Monterrey, Nuevo León.

López Obrador propone nueva corporación policiaca El Universal

MONTERREY

Andrés Manuel López Obrador, candidato de la izquierda a la Presidencia de la República, propuso una selección de policías federales para integrar una nueva corporación nacional. Ante la comunidad del Tecnológico de Monterrey, adelantó que para formar "esta nueva policía" se realizará una evaluación de los policías federales para seleccionarlos. En el auditorio "Luis Elizondo" del Campus Monterrey, López Obrador dijo que además se convocará a ciudadanos para "trabajar

como policías, se les va a adiestrar, va a haber adiestramiento y formación moral". Indicó que de llegar a la Presidencia consolidará una policía "profesional", que esté bien formada éticamente y que defienda a los ciudadanos. "El problema en México es que la policía en general no está del lado de los ciudadanos. Parte de la crisis que existe es que policías están trabajando para la delincuencia organizada", señaló. Reiteró su compromiso de tener un gobierno itinerante y trasladar a Monterrey la sede del gobierno federal para despachar desde aquí en materia de seguridad.

El influyente diario estadounidense “The Wall Street Journal” publicó en sus páginas internacionales la discusión que se ha desatado en México por el tema del debate y de la decisión de Tv Azteca de privilegiar en su programación un juego de la Liguilla del fútbol mexicano, en lugar de transmitir el encuentro entre los cuatro presidenciables el próximo domingo a las 20:00 horas. El texto del rotativo señala que algunos candidatos a la Presidencia protestaron luego de que la segunda mayor cadena de televisión del país informara que este domingo transmitirá un partido de fútbol en lugar del primer debate presidencial. "La decisión tomada esta semana por la cadena Tv Azteca ha desatado una batalla que involucra a los candidatos, los partidos políticos y la autoridad electoral del país, los analistas políticos, la liga de fútbol y los aficionados al deporte", destaca el trabajo firmado por José de Córdoba. Sostiene que la decisión provocó acusaciones de que Azteca protege al candidato que lidera las encuestas, Enrique Peña Nieto, y recuerda que el ex gobernador del Estado de México acu-

mula una ventaja de 20 puntos sobre su rival más cercano. "Si no se transmite el debate por televisión abierta es porque las televisoras están decididas a imponer a Peña", dijo Andrés Manuel López Obrador, el candidato de las izquierdas, quien ocupa el tercer lugar en las encuestas, cita el texto, que afirma que la discusión sobre el debate deja de manifiesto "la influencia que ejerce sobre la política el duopolio de televisión del país, conformado por Tv Azteca y Grupo Televisa SAB, la cadena líder". De acuerdo con el trabajo publicado por “The Wall Street Journal", Tv Azteca es controlada por el polémico empresario Ricardo Salinas Pliego, quien tiene cerca de 30% del mercado mexicano de la televisión abierta, mientras que el resto es controlado por Televisa. Ambas empresas han estado tradicionalmente entre los principales intermediarios del poder en México, a menudo cambiando acceso a la televisión por la protección de sus intereses comerciales, explica. Algunos analistas consultados para el trabajo, afirman que tanto Azteca como Televisa quieren ayudar a elegir a Peña Nieto a cambio de proteger su duopolio, al asegurarse de que ninguna otra empresa pueda crear una tercera o cuarta televisora viable. Televisa, por su parte, transmi-

tirá el debate, pero no en su canal principal, algo que ya ha hecho con otros debates presidenciales, señala el trabajo de Córdoba. "Si quieren debate, véanlo por Televisa, si no, vean el fútbol por Azteca. Yo les paso los ratings al día siguiente", escribió Salinas, magnate de los medios de comunicación y dueño de Tv Azteca, en su cuenta de Twitter el lunes, lo que desencadenó la polémica, recuerda el diario. Jorge Chabat, analista político de la escuela mexicana de postgrado Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), consultado por el diario, dijo que "la ocasión escogida para la transmisión del partido y la decisión de no emitir el debate parecen tener una justificación política". "Me temo que en el caso del debate y Tv Azteca hay una clara intención de proteger a Peña Nieto", aseveró. El texto que considerado como el chico malo de los multimillonarios de México por sus numerosos roces con las autoridades reguladoras del país, Salinas Pliego ha tenido desde 2007 una batalla con el Instituto Federal Electoral (IFE). "Las reformas de ese año decretaron que las radiodifusoras no podían cobrar por los anuncios televisados de los candidatos, aumentaron el número de anuncios gratuitos y se fijaron los horarios en que debían ser emitidos, incluyendo el horario estelar.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Destroyer

Viernes 4 de Mayo de 2012

COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Rascándole por todos lados

P

ara ganarse el dinero no se necesita estudios, lo que se requiere son mañas, me dijo alguien hace tres o cuatro días quizá. Y en parte tiene razón. Pasarse doce o trece años en la escuela no garantiza que al término haya un trabajo decente esperándote para que comiences a ganarte el dinero como Dios manda. Es más, bien instruido, con títulos en la mano, podrías pasarte varios meses tocando puertas sin que nadie se digne abrirlas para decirte “pasa, veremos en qué podemos ayudarte”. Eso, claro, si tienes suerte. Si no, terminarás conduciendo un taxi o poniendo un puesto fritangas con un dinero que a regañadientes te dio tu padre bajo la amenaza de que “si en un mes no vemos ganancias le paramos y esculcamos por otro lado”. No hay nada más deprimente para un padre que haberse roto el alma durante varios años para darles estudios a sus hijos y ver que

tanto esfuerzo valió un sorbete. Tenerlos en la casa al término de sus estudios y por ende seguir manteniéndolos desquicia a mucha gente. Y cómo no, si el chiste de darles estudios es para que en algún instante de sus vidas puedan volar con sus propias alas. Cuando hay dinero puedes ponerles un negocio y listo, no importa que la clientela llegue a cuenta gotas, a fin de cuentas en el banco hay el dinero suficiente para sobrellevar un buen ritmo de vida sin necesidad de estar esperando con ansias la bendita quincena. El problema es cuando en casa hay dificultades hasta para pagar la energía eléctrica que se consumió durante el bimestre. Allí sí, no queda más que sentarse al lado del flamante profesionista y llorar a moco tendido junto con él. Y tantito peor si el jovenazo es de los que temen salir a la calle en busca de una oportunidad para desarrollarse profesionalmente. El asunto empeora si el muchacho es de esos que cuando ponen un píe

en el exterior sienten que el mundo se les viene encima y no saben qué hacer con él. Hay miles de jóvenes ociosos cuyos padres no buscan qué hacer con ellos. Papás que han tocado la puerta de los amigos y no han logrado hallarles un resquicio en donde al menos puedan ganarse los alimentos que se llevarán a la boca durante el día. Hay muchos jóvenes brillantes que pueden plantarse frente a un pizarrón y resolver cualquier problema aritmético con una facilidad extraordinaria, que pueden pararse en una clase y exponer brillantemente cualquier tema que el maestro les haya pedido al azar, que por lo tanto, en sus calificaciones finales, el diez se repite una y otra vez. No tienen sin embargo el alma de aventureros y eso les impide salir a la calle en busca de algún empleo que les permita tener dinero en el bolsillo. Y es por eso que mucha gente piensa que para ganarse el dinero se necesita más maña que estu-

POR LA LIBRE

C

uando la gente asume un liderazgo, y tiene una visión global como el gobernador de Quintana Roo; Roberto Borge Angulo, en cualquier sitio en donde acuda es recibido como el líder que es, e interactúa en la misma sintonía y se convierte en una pieza clave del lugar en donde se ubique y con quien esté. Ello viene a colación debido a que el pasado miércoles en la Ciudad de México, el gobernador Roberto Borge Angulo asistió a una importante comida que en honor del patriarca Bechara Boutros Rai, cabeza de la Iglesia Maronita que ofreció en la sede del Arzobispado, el Archimandrita Antonio Chedraoui Tannous. Ante un aforo de casi trescientos comensales, quienes pasaron una excelente velada, reportaron nuestros Heraldos de Xlalibre. Ahí, Roberto Borge con la estatura política y don de gente que tiene, ocupó lugar en la mesa de honor entre distinguidos invitados, además del anfitrión, Antonio Chedraoui y del homenajeado, Bechara Boutros Rai. También estuvo la Procuradora General de la República, Maricela Morales Ibáñez, el Arzobispo Primado de México, Cardenal Norberto Rivera Carrera, el obispo de Ecatepec, Estado de México, Onésimo Cepeda; el líder del sindicato petrolero el Senador Carlos Romero Deschamps. Ahí mismo acudieron los gobernadores de Hidalgo y Michoacán; Francisco Olvera y

28

dios. Y si no lo creen, pregúntenle a varios de los candidatos que actualmente hacen campaña por una diputación. Hay varios que ni siquiera olieron las aulas de una escuela preparatoria y sin embargo allí están pregonando a cuello tendido el bienestar para los demás. Pregúntenle a esos tipos que han hecho un negocio de la mendicidad. A esos vivales que colocan en sitios estratégicos a cristianos con alguna deformidad física para explotar el buen sentimiento de los demás. A esos que traen a una legión de “chapitas”, niños incluidos, y las cargan de chucherías para luego lanzarlas a la calle a con-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Sumando puntos en relaciones para el estado, continúa el gobernador Fausto Vallejo, así como distinguidos empresarios amigos de Quintana Roo como Carlos Peralta, dueño de nuestros queridos Tigres, lo mismo don Juan Francisco Ealy Ortiz, propietario del periódico El Universal, Daniel Karam Toumeh, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, y numerosos integrantes de la comunidad libanesa en nuestro país. Tales como Jaime Tame, presidente del Centro Libanés de la ciudad de México, y Roberto Abraham Mafud, Cónsul de Líbano para la Península de Yucatán. De forma posterior, el gobernador Roberto Borge asistió como único Gobernador invitado a la recepción diplomática ofrecida en la Embajada del Líbano en México, a cargo de la gentil Encargada de Negocios de la representación, Aline Younes, lugar donde se reunió la crema y nata de la colonia libanesa y amigos así como los Embajadores de países del mundo árabe y América Latina, como Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Siria, Egipto, Panamá, y Costa Rica. Ahí, en tan importante y diplomática recepción le fue dado el uso de la voz al gobernador Borge Angulo, quien fue gratamente recibido por los asistentes, sorprendiendo a más de

mover el corazón del resto de la gente. A esos que ya entrada la noche las suben a un Jetta blanco de reciente modelo y las llevan a pernoctar, amontonados, a un domicilio ubicado en un tramo del boulevard. En fin, con tantos ejemplos a la vista, no es fácil deducir que a veces la maña es una herramienta indispensable para tener éxito en varios aspectos de la vida, donde una persona bien instruida y recién egresada del colegio –que pena-, jamás lo conseguirá.

uno, con la claridad de sus conceptos, pero sobre todo por su juventud y dinamismo, siendo el comentario general de la concurrencia que era un orgullo para la comunidad de origen libanés contar entre sus miembros al gobernador más joven en la historia del país. Mismas reuniones que con seguridad, harán que cada vez más y más miradas volteen hacia nuestro Estado, posicionándolo como un punto no solamente de turismo y esparcimiento, sino de inversión, todo esto gracias a la labor y personalidad de líder de Roberto Borge Angulo. Así que no hay que perder de vista este camino que va haciendo Roberto Borge Angulo posicionándose cada vez mejor con importantes personajes de sitios y linajes importantes porque todo ello sin duda beneficia a Quintana Roo y por ende, a su gente, bien por el Ejecutivo estatal quien suma bonos a su ascendente carrera política. Y volviendo a la entidad, a tambor batiente la candidata a diputada federal por el distrito 03 Laura Fernández Piña, de quien se nota una importante presencia, se le ve en todas partes, y avanzando. La aceptación hacia ella por parte de los ciudadanos de su

distrito van a la alza y heraldos de Xlalibre nos presentaron unas encuestas de esas de a de veras en donde Laura Fernández va muy por encima de sus contrincantes en donde la próxima diputada federal ha hecho un importante trabajo. Laura esta semana puntea con una ventaja excelente solo comparada con la de Peña Nieto a Josefina Vázquez Mota, bien por Laura y su equipo, y mención aparte a sus colaboradores de Comunicación Social que están haciendo un destacado trabajo por su candidata que continúa, ascendiendo. Y la maestra más odiada de México estuvo en Quintana Roo, la temible Elba Esther Gordillo Morales, acudió a Cancún con sus más allegados profes, como Carlos Gutiérrez, candidato a diputado federal del Panal por el distrito 02, Alexander Zetina, el líder de la sección XXV Emilio Jiménez, Mónica Arreola sria. gral. del Panal, y Manuel Tzab diputado local de la XIII Legislatura. En donde la mentora, vino a ver de ojos propios lo que está haciendo su partido y soldados en Quintana Roo, en donde según nos contaron los heraldos de Xlalibre, Gordillo Morales señaló que verá por qué medios

y formas tener mayor presencia en la entidad en donde su partido no ha ido a la alza, y se vislumbra en las próximas elecciones menos. Asimismo, determinar los lineamientos de quién quedará al frente de la Sección XXV y operar todo ello, por lo que la mentora pudiera estar de vuelta en los próximos días para apuntar algunos cabos sueltos que han quedado en el aire.

CURVA PELIGROSA… Y adelantadas felicitaciones a la estimada amiga y comunicadora Miriam Guadalupe Chan, quien el próximo cinco de mayo, estará de manteles largos celebrando su onomástico, en donde le deseamos lo mejor hoy y siempre a la hoy encargada de Comunicación Social de la coordinación de Enrique Peña Nieto en Quintana Ro o . Esperando pase un excelente cumpleaños y que acompañada de sus seres queridos disfrute de su día, esto claro está si el trabajo se lo permite, para ella nuestros mejores deseos. Y recuerden, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario, el pin, y la Blackberry nos lo permiten, nos leemos pronto, dios mediante, pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista


OPINIÓN

Viernes 4 de Mayo de 2012

«El alma buena no se compra ni se presta, y juzgo que si estuviese en venta nadie la compra; pero la mala, en cambio, se compra a diario.» Lucio Anneo Séneca Filósofo latino.

VARIEDADES

¡

Hola estimado lector! Hoy es uno de esos días en los que apropósito le voy a dar la espalda a la realidad, a los temas serios, a las sesudas REFLEXIONES, hoy quiero compartir con Usted algunas historias frívolas, tan frívolas como algunos aspectos de la vida de la eterna Diva de Divas… Marilyn Monroe, pues resulta que una serie de posados desnudos inéditos de la actriz Marilyn Monroe verán la luz en el número del mes de junio de la revista Vanity Fair, que recogió un adelanto en su web de ese reportaje con testimonios del fotógrafo responsable de las instantáneas. Bajo el título de “A SPLASH OF MARILYN”, la publicación muestra imágenes de la icónica intérprete recién salida de la piscina y habla de sus inseguridades, frustraciones profesionales y rivalidad con otra de las consentidas de Hollywood, Elizabeth Taylor. El t exto es una adaptación de las memorias del fotógrafo La w r e n c e Schiller, Marilyn & me, a quien la actriz de la película Gentlemen prefer blondes (1953) le pidió expresamente que la retratara sin ropa para intentar arrebatar protagonismo mediático a Liz Taylor. Schiller tenía 23 años cuando tomó las instantáneas de Monroe posando desnuda después de prometerle a la intérprete que cuando fueran publicadas en las portadas de las revistas Elizabeth Taylor no

OPINIÓN

POR FRANCISCO ARMAND

No hay nadie que luzca como yo sin ropa... aparecería en esas ediciones. Monroe había firmado un contrato de 100 mil dólares para grabar la que sería su última película Something’s got to give (1962) mientras que Taylor, por aquel entonces, cobraba un millón de dólares por Cleopatra y había revolucionado Hollywood por su relación con el actor Richard Burton. Marilyn Monroe quería demostrar al estudio con el que trabajaba, Fox, que era capaz de generar tanto interés en el público como Taylor. La revista Playboy terminó pagando 25 mil dólares por el desnudo de Monroe, la mayor cantidad jamás pagada hasta la fecha por esa publicación por una fotografía, y Schiller le agradeció a la actriz. “¿Ves lo que tus senos y tus nalgas pueden hacer?”, le dijo bromeando Schiller, a lo que Monroe contestó riendo que así había conseguido ella su casa y su piscina. “No hay nadie que luzca como yo sin ropa”, afirmó ella, quien a pesar de todo esto se sentía rechazada, según le contó al fotógrafo. “Déjame que te pregunte, La r ry ¿cuántas nominaciones a los premios de la Academia de Hollywood tengo?”, dijo ella. “No lo sé”, contestó él. “Yo sí, ninguna”, se quejó Monroe, que se cuestionaba si lo único que valía

de ella era su aspecto. “Quiero demostrar que puedo conseguir publicidad sin usar mi trasero o sin ser despedida de una película”, contó la actriz, que también confesó sus deseos de ser madre aunque le aterrorizaba la idea de tener un hijo. El día antes de morir por sobredosis de barbitúricos, el 5 de agosto de 1962, Monroe le envió a Schiller la fotografía del desnudo que más le gustaba para que se publicara en Playboy. CAPTAN CÓMO AGUJERO NEGRO DEVORA ESTRELLA. Astrónomos de la Universidad Johns Hopkins observaron como un agujero negro devoraba a una estrella rica en Helio. Anteriormente ya se habían reportado este tipo de asesinatos estelares, aunque es la primera vez que se identifica la estrella víctima, la cual se encontraba en una galaxia a 2.7 millones de años luz de distancia de la Tierra. Esta observación da cuenta de los sucesos que ocurren a los alrededores de agujeros negros supermasivos y las estrellas que son sus víctimas. La estrella devorada, posiblemente una roja gigante, orbitaba el agujero negro y en una de sus aproximaciones perdió su atmósfera gracias a la potente fuerza de gravedad del agujero. Los restos estelares con-

L

a democracia es una construcción colectiva en la cual diversos actores cumplen roles diferentes y tienen distintas responsabilidades. El papel de los medios de comunicación es crucial en la recreación de la democracia, pues constituyen canales privilegiados para generar la condición primera del voto libre: información. Por otra parte, los debates son momentos estelares de los procesos electorales porque mediante la confrontación de agendas, programas, diagnósticos y propuestas generan información valiosísima para que los ciudadanos orienten su voto. Es por ello que son eventos de gran interés nacional. La reforma de 2007, congruente con ello, estableció por primera vez en la historia de nuestra democracia la forzosa realización de dos debates presidenciales a cargo del IFE, la transmisión obligatoria a cargo de los permisionarios de radio y televisión, y la potestad de los concesionarios para emitir estos eventos. Pero, más allá de sus obligaciones, la eventual transmisión de los debates pone a prueba el compromiso democrático de los titulares de las concesiones. No debe olvidarse que la historia de los últimos años resume la precaria —en el mejor de los casos— vocación democrática de muchos de los titulares de las concesiones de radio y televisión y de la anteposición de sus intereses privados sobre el interés público que se ha traducido en un reiterado desafío a la Constitución, a las leyes electorales y al IFE. Ése es el contexto en el que se ha venido dando la discusión respecto a los debates en la presente elección. No olvidemos que hace apenas hace un par de meses desde los medios se generaron múltiples dudas sobre la posibilidad de realizar debates. En ocasiones, seguramente se trató de dudas legítimas, pero muchas otras, indudablemente, fueron dudas encaminadas a generar confusión y animadversión, hacia una reforma calificada por muchos de ellos

como absurda, y hacia el Instituto Federal Electoral, juzgado reiteradamente en este contexto de incongruente e irracional. Hoy, cuando los dos debates de ley son inminentes, el titular de una de las dos cadenas de televisión que monopolizan más de 90% de la audiencia en México inclinó su decisión de no trasmitir el debate a partir del rating y del beneficio económico frente a su precario compromiso democrático. Es cierto, además de los permisionarios (que tienen una cobertura menor —el canal 11 apenas cubre ocho entidades—), otros pocos concesionarios han decidido transmitir el debate y hay que aplaudirlo. También Televisa lo hará a través del canal 5 (pero es una red que únicamente cubre 40.28% de los potenciales electores). Por si fuera poco, las dos televisoras monopólicas pondrán a competir en audiencia al debate con dos programas de alto rating transmitidos en el canal 2 y en el 13, lo que complica una adecuada y pertinente difusión de ese evento. Indudablemente, seguir el debate o no es un derecho de los ciudadanos, el problema es que ese derecho no debería depender de la imposibilidad de ejercerlo por razones de cobertura. Este episodio ilustra, una vez más, las grandes complicaciones que supone la consolidación democrática en este país. Para ello uno de nuestros principales desafíos es, como lo ha señalado el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el de fortalecer la “construcción de ciudadanía”, pero esa tarea no puede ser vista sólo como una responsabilidad del Estado, sino que requiere necesariamente la concurrencia de otros entes. Los medios masivos de comunicación juegan un papel central, pero ello supone que sus titulares asuman que tener una concesión del Estado de un bien público supone que antes que el lucro cumplen un fin social. Consejero electoral del IFE

¿SABÍA USTED QUÉ? Un virus capaz de infectar computadoras Macintosh le está costando cerca de 10,000 dólares diarios a Google, cuyos anuncios publicitarios están siendo pirateados, informó este martes la firma de seguridad en internet Symantec. Uno de los componentes del esparcido virus Flashback usurpa las búsquedas en Google hechas a través de los navegadores Chrome, Safari o Firefox y dirige a los usuarios a páginas que eligen los piratas, explicó Symantec en un despacho en su blog. Los "clics" sobre anuncios de publicidad en internet son reorientados a otros sitios web, que

OPINIÓN

POR LORENZO CÓRDOVA VIANELLO

Los medios y el debate

tinuaron orbitando hasta ser definitivamente absorbidos, reporta la N ASA en su página de internet. El avistamiento fue hecho con dos telescopios, el Galaxy Evolution Explorer, el cual monitorea miles de galaxias en luz ultravioleta y el telescopio PanSTARRS1 el cual lo hace con luz visible en busca de fenómenos incluyendo a las supernovas. Los astrónomos calcularon la masa del agujero negro en varios millones de soles. Sólo comparable con el tamaño del agujero negro que existe en la Vía láctea. Estos encuentro suceden rara vez, aproximadamente cada 100 mil años.

H

pagan a los piratas los ocho centavos de dólar aproximadamente que estarían pagando a Google de manera legal, indicó el análisis sobre el virus, que subrayó que Google no puede registrar el "clic" que se hizo sobre el anuncio de publicidad inicial. "Al final, esto resulta en pérdidas de ingresos para Google y (ganancias) de un monto desconocido para el gang de Flashback". Si se toma en cuenta que cientos de miles de computadoras Macintosh pueden estar infectadas con el virus Flashback, el monto de dinero recaudado por los piratas ascendería a hasta 10,000 dólares diarios, estimó Symantec. El mes pasado, Apple lanzó una actualización de su software con una herramienta que elimina a Flashback. Apple aseguró que ya compuso el defecto del que se servía el virus y que está trabajando para desactivar el comando red que utilizan los piratas para plagiar los anuncios publicitarios. El virus se aprovechó de un defecto en los programas Java, de acuerdo con Apple. Especialistas de seguridad informática han advertido a más de 600,000 usuarios de computadoras Macintosh sobre la posible infección del virus. Los piratas instalaron los virus en las computadoras Mac haciéndose pasar por una actualización del software de video Adobe Flash. ¡HASTA LA PRÓXIMA! Columnista

POR JOSÉ FERNÁNDEZ SANTILLÁN

El debate del debate

asta antes de que TV Azteca anunciara la transmisión —el próximo domingo 6 de mayo a las ocho de la noche— del partido de futbol de cuartos de final entre el Morelia y los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, empalmándose deliberadamente con el debate programado por el IFE entre los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, los comentarios sobre este último evento habían transcurrido más o menos en paz. La atención estaba centrada en el formato y los temas a tratar. Pero de golpe y porrazo la discusión se encendió: ¿es o no correcto que la televisora del Ajusco, el equipo michoacano y la Federación Mexicana de Futbol tomasen esa determinación? Ricardo Salinas Pliego le echó más fuego a la hoguera al postear en su cuenta de Twitter: “Si quieren debate, véanlo por Televisa, si no, vean el futbol por Azteca. Yo les paso los ratings al día siguiente”. Alea jacta est (la suerte está echada) como dijo Julio César al pasar el Rubicón. La reacción no se hizo esperar. Muchas voces se alzaron para criticar esta actitud, entre ellas la de Enrique Krauze, quien en estas mismas páginas (“La democracia y el espectáculo”, EL UNIVERSAL, 2/V/12) escribió: “Ricardo Salinas Pliego ha cometido un error que debe enmendar. Declaró que uno de sus canales transmitirá un partido de futbol a la hora del debate y anunció que publicará los ratings comparativos. Es una burla a la frágil democracia mexicana y un arrogante: ‘¡Al pueblo pan y circo’, porque el circo es propiedad privada del señor Salinas”. En contrapartida Sergio Sarmiento sostuvo (Reforma, 2/V/12): “La idea de que los actos de los políticos deban imponerse al público televisor es abusiva y antidemocrática. No tenemos por qué imitar las ‘cadenas nacionales’ con las que el presidente venezolano Hugo Chávez obliga a todas las emisoras del país a enlazarse durante sus discursos”. Pocas veces había visto confrontarse con tanta claridad a la democracia y al liberalis-

mo. Me explico: la democracia se alimenta de la discusión y de la participación de los ciudadanos en la vida colectiva. Y, efectivamente, como sostiene Krauze en ese mismo ensayo: “Los debates, en todos los ámbitos, pueden ser una escuela de formación cívica, de respeto y tolerancia”. En cambio, el liberalismo consiste en la fijación de límites al poder público: que los individuos puedan dedicarse a las actividades o distracciones que quieran sin que se les imponga algún patrón de conducta. Como Sarmiento indica en el artículo citado: “Estoy convencido… de que la gente debe tener la libertad de ver lo que quiera en la televisión o, si prefiere, ir al cine, leer o tomarse una copa con los amigos. A nadie se le debe obligar a presenciar un debate que no le llama la atención”. En mi opinión, el intercambio de pareceres entre los candidatos a ocupar cualquier cargo de elección popular, así como la discusión entre las personas sobre temas de interés general son fundamentales para, como se dice hoy, “construir ciudadanía”. El problema es que ya desde hace tiempo se ha impuesto en nuestro país una ideología que no favorece el desarrollo ciudadano. Dicha ideología más bien privilegia el egoísmo por encima de la conciencia social, al consumismo sobre la colaboración, la competencia sobre la cooperación, la pasividad acomodaticia sobre la participación creativa, el cálculo de conveniencia individual sobre la fraternidad, en fin, el mercado sobre la esfera pública. Y en este ambiente, el futbol (uno de los deportes más bellos que ha inventado el hombre) ha sido degradado a mecanismo de manipulación, a punto de atracción de una comercialización desbocada. Vayamos al grano: en este caso el futbol es usado como medio de presión y confrontación. Eso tiene que ver menos con el liberalismo y más con una dura y pura lucha de poder. @jfsantillan Profesor de Humanidades del ITESM-CCM

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Hablan de mayas

Editora: Fernanda Montiel

Foto: Agencias

Viernes 4 de Mayo de 2012

Hoy se ha programado la conferencia Más allá del 2012, en el hotel Los Itzaes, en avenida 10 entre Calles 6 y 8, en Playa del Carmen a las nueve de la noche

Fotos: Especial

El Museo del Fuerte, un símbolo cultural

Barcos antiguos a escala.

E

El Fuerte de San Felipe Bacalar

Cuentiesculturas.

El imponente Fuerte de Bacalar.

Exalta Bacalar valores históricos y de identidad

Por Roxana Canché

BACALAR

l Museo de la Piratería del Fuerte de San Felipe Bacalar es un sitio de interés histórico que refuerza la identidad del Caribe Mexicano a través de objetos, reproducciones, textos y un mural pintado por Elio Carmichel. El museo alberga barcos a escala utilizados por los temibles hombres marinos como Diego “El Mulato” (cubano) o Abraham (inglés), famosos por robar comida y a las muchachas del pueblo. A bordo de

El museo forma parte del Patrimonio Histórico Nacional según decreto de 1983; fue fundado en 1965, aunque abre definitivamente en 1983 como Museo de Sitio barcos como el galeón (grande), el bergantín (mediano) y balandra (pequeños) llevaban sus botines. El museo forma parte del Patrimonio Histórico Nacional según decreto de 1983; fue fundado en 1965, aunque abre definitivamente en 1983 como Museo de Sitio. Cabe recordar que el Fuerte de

San Felipe se construyó entre 1727 y 1733 para defender la zona de ataques piratas, aunque luego fue escenario de una sangrienta batalla de la Guerra de Castas. Además, esta fortaleza representó un factor decisivo para el nombramiento de Bacalar como Pueblo Mágico, otorgado a principios del año 2007.

También es oportuno acotar que este sitio histórico contiene piezas arqueológicas prehispánicas y algunos objetos coloniales como armas, municiones y restos de elementos utilitarios de la vida cotidiana. Por otra parte, en su aspecto arquitectónico, esta fortaleza representa la conjunción de lo austero con lo funcional, el encuentro de la sobriedad y la elegancia, pues las severas líneas de su contorno y de sus detalles manifiestan la victoria de la inteligencia sobre la adversidad, la supremacía del coraje sobre el temor. En otras

palabras, tenemos ahí testimonios elocuentes de una ética elemental: la de defender lo nuestro. En ocasión del vigésimo noveno aniversario de este museo, se celebró el 30 de marzo de este año un festival artístico y en este marco se inauguraron exposiciones derivadas de los proyectos “Juegografías” y “Cuentiescultura”, a cargo de los artistas plásticos Joseas Montalvo y Guadalupe Antonia Martínez, respectivamente. En el festival artístico participaron el Ballet Folclórico de Quintana Roo y el grupo Caribbean Steps; este último ofreció la coreografía “Siete mares”.

P

Presentan en Playa, Paradójicas mentes

aradójicas mentes, un viaje es una obra de teatro multimedia que fusiona las artes escénicas con proyección de video y musicalizada en vivo por The Sound Club. Atemporal y extra espacial, esta historia puede ocurrir en cualquier lugar, en cualquier etapa de la historia. Paradójicas Mentes presenta un momento clave en el que ocho personajes desconocidos comparten, por azar, un momento. Desde ahí acompañaremos a cada uno a lo profundo de su mente, llevando al público por varios géneros: comedia, absurdo, tragedia, stand up y más. En una paradoja se plasma la unión de lo diferente, como en la vida misma, a través del encuentro, de la “coincidencia”. Al final comprenderemos que lo paradójico es el sentido del humor de la realidad, y comprender esto es lo que puede facilitar, atenuar y hasta hacernos reír en nuestros tiempos. La obra está interpretada por Lola Sanz, Lucía Zverko, Mariel Chapoy, Rubén Salazar, Yearime Castell, The Sound Club, bajo la dirección de Lucía Zverko. El estreno de esta puesta en escena se ha programado en la azotea del hotel Reina Roja, el día 9 de mayo a las nueve de la noche, en Playa del Carmen. Foto: Roxana Canché y texto: Especial

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Playa del Carmen


Viernes 4 de Mayo de 2012

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL MAYO

Domingo 6

Viernes 4

Cuentos del sol, la luna y las estrellas Juegos y leyendas para niños VeinteVaros Producciones Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 6pm

Inauguración Obra plástica Entre el amor y reflexiones De Horacio Cárdenas Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen. 7pm Cine Club Cuatro Estaciones Dir: Michelangelo Frammartino Italia, 2010 Parque La Ceiba Daig. 65 y 1ª Sur Col. Ejidal Playa del Carmen. 7pm Conferencia Más allá del 2012 150pesos Hotel Los Itzaes Av. 10 entre Calles 6 y 8 Playa del Carmen. 9pm Tianguis del Mayab productos orgánicos Muffins del chef César Yañez y Carmen Becerril relata cuentos para saborear UniCaribe Cancún. 10am a 2pm Encuentro de los niños con las artes Talleres abiertos y actividades artísticas y recreativas patio central y auditorio Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 4 a 7pm Conferencia y presentación de obra "El arte de los ángeles" a cargo de Nuria López y Pere Pascuet Entrada libre Plaza caracol Blv Kukulcán km 8.5 Zona Hotelera Cancún. 7pm Artes visuales Marisol D´Estrabeau y León Alva Entrada libre In Fashion Hotel Boutique Calle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave Centro Playa del Carmen I Festival por la Tierra en Playa Organiza Hilda Menchaca del 22 de abril al 6 de mayo hidalia_mb@hotmail.es Taller de Mudras Mayas Con Daniel Alvarado Playa Shangri-La Playa del Carmen. 8pm Festival de poesía “Oxígeno Bacalar” 3 al 6 de mayo diferentes sedes Bacalar Expo de pintura, fotografía y grabado "Metamorfosis" de Victoria Rueda Galería Teatro de la Ciudad Cancún

Teatro Graves pero estables Teatro de Cancún zona hotelera Cancún. 8pm

Abren Festival de México con invitados especiales E

l pianista coreano Sunwook Kim, acompañado de la Orquesta Sinfónica Nacional durante la inauguración del XXVIII Festival de México en el Palacio de Bellas Artes.

Danza Mestizo Danza, historia y tradiciones dirección Antonio Cruz Patio Central 80 y 40pesos Casa de la Cultura Cancún. 7pm Lunes 7 V Muestra de Teatro Estudiantil Inauguración y primera presentación Obra: “Sidartha” y “Tiempos Modernos” de Alejandro Licona Dirección Enrique Cascante Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 8am

Texto y foto: El Universal / Ciudad de México

DEL 04 DE MAYO AL 10 DE MAYO DE 2012

Martes 8 V Muestra de Teatro Estudiantil Colegio de Bachilleres Bonfil Teatro Clásico: “La fabula del secreto bien guardado” de Alejandro Casona Dirección Enrique Cascante Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 8am

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO SUB 12:15 4:40 7:00 9:20 CRISTIADA (SUB) 3:40 6:40 9:40 EL CIELO EN TU MIRADA 1:20 8:15 10:20 ESPEJITO ESPEJITO 3:20 5:50 FURIA DE TITANES 2 (3D-DOB) 11:50 10:10 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 12:40 3:10 5:30 7:50 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA ( DOB)

Miércoles 9 Teatro Paradójicas mentes, un viaje Reina Roja Hotel Calle 22 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 9pm V Muestra de Teatro Estudiantil Colegio de Bachilleres Bonfil Teatro juvenil: “Tres Obras Cortas del DF” de Emilio Carballido. Dirección Enrique Cascante Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 1pm

01:40 02:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 10:20 LOS VENGADORES (3D-DOB) 11:30 2:30 5:35 8:40 LOS VENGADORES (3D-SUB) 12:50 3:50 6:50 9:50 LOS VENGADORES (DOB) 11:00 12:30 1:10 2:00 3:30 4:10 5:00 6:30 7:10 8:00 9:30 10:10 LOS VENGADORES (SUB) 12:00 1:30 3:10 4:30 6:00 7:30 9:05 10:35 TITANIC (DIGITAL 3D-SUB) 2:20 6:20

CINEPOLIS CANCUN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB) 06:50 COMANDO ESPECIAL (SUB) 12:40 03:15 05:30 08:10 09:20 10:30 CRISTIADA (SUB) 07:00 10:00 EL CIELO EN TU MIRADA 04:50 JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 04:40 LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 03:00 05:00 LOS VENGADORES (DOB) 11:20 12:55 2:30 4:05 5:40 7:15 8:50 10:25 LOS VENGADORES (SUB) 11:40 1:15 2:50 4:25 6:00 7:35 9:10 10:45

LOS VENGADORES DIGITAL 3D (DOB) 12:00 3:10 6:30 09:40 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB) 12:35 3:35 6:45 9:55 LOS VENGADORES DIGITAL 4DX 3D (SUB) 10:50 02:00 05:10 08:20 11:20 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA (DIGITAL) 1:40 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA 3D (DIGITAL) 04:30 06:20 REC 3: EL COMIENZO 11:30 01:30 3:40 05:50 07:50 08:50 09:50 10:50 SHAME: DESEOS CULPABLES 01:20 03:50 06:10 08:30 10:50 TITANIC DIGITAL 3D (SUB) 08:40

Viernes 11 Cinema Dub Proyecciones, dj, música en vivo Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm Sábado 12 Concierto Franco De Vita Tour “Mira más allá” 1,800, 950 y 450pesos Plaza de Toros Cancún. 9pm Taller de arte Por Diana Guarneros 12 y 13 de mayo diana_guarneros@hotmail.com 9841066623 info@dosceibas.com Posada Dos Ceibas Km. 10 Carretera Tulum-Boca Paila Tulum

Sábado 5 Sábados en la Ciencia Conferencia: “Realidad Virtual” Dra. Genevieve Lucet Lagriffoul Entrada Libre Casa de la Cultura Cancún. 10 am

CULTURA

Teatro El cadáver de la novia Dirección escénica: Daniel Velasco y Carolina Zepeda Coreografía: Nazaret Lacambra Dirección vocal: Jetzy Candiani Actuación: Luis Montalvo Teatro de Cancún Blv. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Cancún. 8pm

fernandamontiel@hotmail.com

CINEPOLIS CANCUN MALL AMERICAN PIE EL REENCUENTRO 05:40 COMANDO ESPECIAL 11:10 1:40 4:10 6:40 7:55 9:10 10:25 CRISTIADA 04:40 FURIA DE TITANES 2 03:10 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 2:20 LOS VENGADORES 01:30 12:00 3:00 4:30 6:00 7:30 9:00 10:30

LOS VENGADORES SHAME DESEOS CULPABLES 11:00 12:30 2:00 3:30 5:00 6:30 8:00 9:30 11:00 02:50 5:10 7:40 10:10 LOS VENGADORES (3D) TITANIC (3D) 01:00 4:00 7:00 10:00 08:40 LOS VENGADORES (3D) 11:30 2:30 5:30 8:30 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA (2D) 2:10 06:20 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA (3D) 04:20 REC 3 EL COMIENZO 11:20 1:20 3:20 5:20 7:20 8:20 9:20 10:20

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AQUI ENTRE NOS 01:40 3:40 5:40 7:40 9:40 COMANDO ESPECIAL 12:20 2:50 5:157:35 9:55 CRISTIADA 11:10 2:10 5:10 8:10 10:55 EL CIELO EN TU MIRADA 6:20 10:40 ESPEJITO ESPEJITO 4:05 8:20 LOS VENGADORES 2:00 3:30 5:00 6:30 8:00 9:30 11:00 LOS VENGADORES 11:30 2:30 4:00 5:30 7:00 8:30 10:00

LOS VENGADORES 3D 1:10 3:50 4:10 6:50 7:10 9:50 10:10 LOS VENGADORES 3D 3:00 6:00 9:00 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA 3D 12:10 4:15 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA DIGITAL 02:15 REC 3 EL COMIENZO 11:40 1:20 3:10 4:55 6:45 8:40 10:35 SHAME: DESEOS CULPABLES 2:40 4:50 7:05 9:10 TITANIC 3D 6:10 10:05

LAS TIENDAS, CANCÙN AMERICAN PIE : EL REENCUENTRO 16:50 19:20 21:40 CRISTIADA 18:00 20:40 LOS VENGADORES DIG 3D EL CIELO EN TU MIRADA 22:10 13:50 15:50 FURIA DE TITANES 2 12:35 14:40 LOS VENGADORES 12:50 14:10 15:40 17:00 18:30 19:50 21:20 22:40 LOS VENGADORES DIG 3D 13:20 16:15 19:10

CINEPOLIS VIP CANCUN CRISTIADA 3:30 6:30 9:30 LOS VENGADORES 2:20 3:50 5:40 7:10 9:10 10:35 LOS VENGADORES 3D 1:00 4:20 7:40 11:00

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Reabren museo

Apartamento 143: terror en salas mexicanas

(Marzo 21- Abril 21)

Tu estado de ánimo fluctúa frecuentemente entre la agresividad, el aislamiento y la apatía.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Como no eres hostil ni te gustan las discusiones, prefieres conceder el beneficio de la duda cuando hay diferencia de opiniones.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

No obstante que pones toda tu energía y voluntad para hacer valer tus opiniones, tienes el temor de hacerlo fuera de tiempo.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Deberás desarrollar una gran confianza en ti, para aceptar los retos de tus competidores. Cuando tu digas NO, debes sostente y cuando digas SI, ten firmeza y convicción.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Socialmente tienes buena aceptación, porque tu gracia y agradable personalidad te permiten llevarte muy bien con casi toda la gente.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Aprende a ceder si es necesario, esto te permitirá alcanzar las metas que te hayas fijado.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Utilizas tu inteligencia para lograr tus objetivos, sin esfuerzo. Eres estable en tus ambiciones y puedes escalar puestos importantes, donde se necesite de tu habilidad.

La película se estrenó en el pasado Mórbido, festival especializado en el género de horror, realizado en Tlalpujahua, Michoacán, donde cosechó aplausos

H

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

ay un apartamento donde suceden cosas raras; hay una presencia fantasmagórica que ya está causando estragos en una familia. Así que llama a un grupo de especialistas para detectar lo que ocurre, teniendo ellos mismos que sufrir los embates de esa presencia. Esa es la trama de “Apartamento 143”, película de terror que llega este viernes a la pantalla grande, dirigida por Carles Torrens y con guión de Rodrigo Cortés (Sepultado) “Pienso que la policía a agarrado ese material, lo ha montado, y lo está mostrando en un juzgado, porque alguien lo filmó y la cámara ahí estaba para dar cuenta de eso”, dice Torrens. La película se estrenó en el pasado Mórbido, festival especializado en el género de horror, realizado en Tlalpujahua, Michoa-

cán, donde cosechó aplausos. Hasta ese lugar viajó el realizador, quien considera que la propuesta es distinta a la de la cinta “Actividad paranormal”, donde la historia se cuenta a través de una cámara supuestamente real. “Usamos 16 cámaras, cuando en otras películas tradicionalmente se les da una y tres o cuatro puntos de guión para que vayan improvisando mucho de ello. Aquí todo está muy bien estudiado para dar una intención, no hubo nada arbitrario, todo se fue viendo para causar impacto”, refiere el cineasta español. “Apartamento 143”, hablada en inglés, cuenta con un reparto integrado por Kai Lennox (‘Boogie nights’), Michael O´Keefe (‘Michael Clayton’), Rick González (‘La guerra de los mundos’), Fiona Glascott (‘Residente vil’) y Gia Mantegna (‘Como si tuviera 30’). Además de España, donde logró buena taquilla, en julio llegará a Argentina.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

No te acercas a cualquier grupo, a menos de que tengan algo muy interesante que discutir. Tu éxito dependerá de la habilidad que poseas para manejar las conversaciones.

Sagitario

Gana amparo “La mujer de Benjamín”

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Posiblemente no tengas suerte en el sentido literal de la palabra, pero posees gran intuición para hacer las cosas correctas en el momento más preciso y adecuado.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

El hecho de que tu personalidad sea grata y accesible es un punto a tu favor en la mayoría de las profesiones u ocupaciones; tendrás que enfrentarte a la competencia.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Tu capacidad para manejar responsabilidades es superior a la de los demás, pero puedes resentirte con ellos, cuando esperan que siempre seas tú quien lleve la carga.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Independientemente de la ocupación o profesión que elijas debes tener la disposición de empezar desde abajo y ascender paso a paso, hasta llegar a

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

l cineasta Carlos Carrera podría recibir el 40 por ciento de lo comercializado durante las exhibiciones de “La mujer de Benjamín”, en la imagen, luego de que la SCJN resolviera amparo a su favor.

E

Foto y texto: El Universal

Ciudad de México

Foto: El Universal

Aries

Hay un lugar donde suceden cosas raras

Un momento de la cinta nacional.

Abraham Quintanilla revela muerte de Selena El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Abraham Quintanilla no odia a Yolanda Saldívar, la mujer que acabó con la vida de su hija, la cantante Selena Quintanilla Pérez. “Yo nunca he odiado a la persona, odio lo que hizo; pero queda entre ella y Dios”, indicó el padre de “La reina del Tex-Mex”. En torno al asesinato de la intérprete han surgido numerosas versiones en las que considera el señor Quintanilla han inventado algunas cosas. “Yo había estado escribiendo antes de que Chris Pérez (viudo de Selena) empezara su libro, pero yo soy muy flojo y me tardo mucho tiempo. Voy a escribir un libro para explicar qué fue lo que sucedió, por qué la mató; quiero aclarar ese punto”, indicó Quintanilla. Pérez público hace poco su libro “Para Selena con amor”, del cual, el padre de la intérprete de “Chris es como si fuera parte de mi familia. Él vino a platicar conmigo en cuanto empezó a escribir y nosotros estamos de acuerdo, no hay ningún problema con la familia. Él estuvo casado con mi hija y tiene la libertad de hacer eso”, indicó Abraham Quintanilla, contra-

Foto: Agencias

Horóscopo

Foto: El Universal

Viernes 4 de Mayo de 2012

El Museo del Fuerte de Loreto será reabierto al público este fin de semana en el 150° aniversario de la Batalla de Puebla. En la imagen, la casaca militar de Zaragoza

La reina del Tex-Mex.

rio a lo que piensa del libro “Selena su vida después de su muerte”, publicado por Cristina Castrellón en 2010. “Es pura basura, ese mujer nunca estuvo empleada en nuestra compañía; ella trabajaba en la prensa en Apodaca, Nuevo León. Cualquier persona con sus cinco sentidos, sabe bien que es un fraude lo que hizo”, comentó con seriedad. A 17 años del fallecimiento de la cantante lanzan el disco “Enamorada de ti”, que incluye 10 éxitos de Selena, con nuevos arreglos y artistas invitados como: Selena Gómez, Cristian Castro, Don Omar, Samo (Camila) y un famoso DJ latino, Juan Magán.


Viernes 4 de Mayo de 2012

CULTURA

GALERIA

EXPONEN OBRA PERMANENTE DE LA AGRICULTURA MAYA

E

n la Cuarta sección de la Sala permanente del Museo de la Cultura Maya se puede observar además del comercio, sus actividades económicas, incluyendo la pesca, caza, agricultura y más. En la sala permanente se explica que la base de la economía maya era la agricultura. De ella se obtenían básicamente: maíz, frijol, calabaza, chiles, tubérculos y algodón, los huertos familiares producían legumbres, especias y medicinas. La abundancia de los bosques tropical y subtropical, proveía de diversas especies animales para la caza y la pesca; materiales de construcción y materias primas para enseres, ornamentos y vestidos. El subsuelo calcáreo proporcionaba la piedra caliza para la construcción, de la que también se extraía cal y el pedernal; de los bancos fluviales obtenían la arcilla para la cerámica. El comercio a larga distancia complementaba esta economía con objetos de lujo como jadeíta, pirita, cinabrio y plumas de quetzal o de difícil obtención como la obsidiana. Las redes locales de comercio permitían la distribución a nivel interno de ciertos produc-

tos como las conchas marinas o la cerámica policroma. El conocimiento del medio ambiente, permitió a los mayas aprovechar sus recursos. La caza, la pesca y la recolección complementaban la dieta agrícola y proporcionaban pieles, plumas, huesos, colmillos y cuernos para adornos y vestuario. La caza se practicaba con trampas y armas tales como dardos o lanzas, puesto que no conocieron el arco y la flecha casi hasta la llegada de los españoles. Las presas mas perseguidas eran el venado, el jabalí, el armadillo, el tepezcuintle, así como diversas aves cotizadas por su carne y plumas. De la pesca conocemos el uso de pesas para redes, anzuelos, arpones y trampas, auxiliadas a veces con drogas que obtenían de las plantas para facilitar la captura. La recolección complementaba la alimentación con frutos, raíces, tallos y productos medicinales, obteniéndose, además, materiales de construcción y de elaboración de cestería y recipientes. Desde el pasado 16 de abril, la Sala permanente entró en remozamiento, sin embargo las cinco Salas de exposiciones se puede visitar de martes a domingo, en horarios de 9:00 a 19:00 horas.

Texto: Roxana Canché y fotos: Especial

CHETUMAL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Viernes 4 de Mayo de 2012

Violencia consume Sinaloa y Veracruz

Mortal naufragio El Universal

MAZATLÁN

Tres muertos y dos sobrevivientes es el saldo del naufragio de una embarcación que transportaba material de construcción y personal al penal de Islas Marías. La información fue confirmada por el comandante de la cuarta zona naval, Héctor Mucharraz Brambila, quien dijo que la embarcación es propiedad de la empresa Homex, la cual lleva a cabo diversas obras en esa isla, y zarpó la noche del miércoles. Mencionó que al no arribar a las islas se inició su búsqueda para su

Se ha registrado una escalada de violencia en ambas entidades.

Ofrecen apoyo El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, ofrece el respaldo de la Federación a los gobernadores Mario López y Javier Duarte por los incidentes de los últimos días El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

E

l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, estableció contacto telefónico este jueves con los gobernadores de Sinaloa, Mario López Valdez, y de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, para analizar las "problemáticas registradas en esas entidades en los últimos días", así como para ofrecerles el respaldo de la Federación.

Con el mandatario sinaloense, Poiré Romero intercambió puntos de vista sobre lo sucedido en los últimos días en diversos municipios del estado y se comprometió a mantener la comunicación permanente con el objeto de coadyuvar a la solución de la problemática local. Asimismo, el secretario de Gobernación subrayó su respaldo absoluto a las decisiones que tome el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, en el ámbito de sus atribuciones, para combatir al crimen organizado.

En días recientes, en los municipios de Guasave y Choix, en Sinaloa, se suscitaron enfrentamientos entre grupos del crimen organizado. En el caso de la comunicación con el gobernador de Veracruz, el secretario Poiré le expresó su consternación por los hechos suscitados contra profesionales de la comunicación en la entidad, al tiempo que le ofreció el apoyo de las fuerzas federales y le reiteró el respaldo y la colaboración de la Procuraduría General de la República (PGR) para el desahogo de las investigaciones. El titular de la política interna del país ofreció a ambos el respaldo de la Federación para atender cualquier circunstancia, en el marco del Estado de Derecho y de respeto a la soberanía estatal, según informó la Segob en boletín.

Derrumbe de techo deja 10 lesionados en escuela El Universal MONTERREY Lo que parecía un día normal de clases se convirtió en una pesadilla para los alumnos del quinto año "A" de la Escuela Primaria "Juan Sarabia", ubicada en la colonia Genaro Vázquez, luego de que se derrumbara el recubrimiento del techo y dejara a 10 alumnos lesionados. De acuerdo con personal de protección civil del Estado y de Monterrey, al llegar al lugar se encontraban varias lozas de más de un kilogramo de cemento esparcido entre los útiles escolares, mochilas y mesa bancos de los alumnos que ocupaban un aula en el segundo piso de la institución. De inmediato, personal docente y

34

administrativo de la escuela primaria solicitaron auxilio médico para los menores lesionados, que resultaron con golpes y fracturas leves en el cráneo y en el cuerpo, mientras tres sufrieron fractura de nariz. Informes de Protección Civil indican que la mala calidad del material de construcción fue el principal causante del accidente, por lo que llevarán a cabo una revisión para deslindar responsabilidades y evitar que otros menores sufran lesiones por la misma causa. Mientras los menores lesionados eran trasladados en unidades de la Cruz Roja y Verde a la clínica OCA en el primer cuadro de Monterrey; el encargado de la seguridad de los planteles por parte de la Secretaría de Educación, Carlos González dijo que

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» Personal docente y administrativo de la escuela primaria solicitaron auxilio médico para los menores lesionados, que resultaron con golpes y fracturas leves en el cráneo y en el cuerpo no se suspenderían las clases por el accidente, mientras tranquilizaba a los padres de familia, quienes sufrían crisis de histeria y nervios.

posterior localización la mañana de este jueves por personal de la Armada de México a 8 millas de Mazatlán. Dijo que la nave se ladeo y en si interior se encontraban tres cadáveres y a los dos sobrevivientes. Mucharraz Brambila, dijo que de Capitanía de Puerto le informaron que antes de perder comunicación con la embarcación, ésta reportó que tenían una falla, por lo que se perdió la señal. El comandante dijo que este accidente en el mar es el primero que se ha presentado en este año, pero lamentablemente con tres decesos.

Explota pirotecnia El Universal OAXACA Una explosión de material pirotécnico que era utilizado en un desfile por integrantes de la Cámara de la Industria de la Construcción (CNIC), para festejar el Día de la Santa Cruz, dejó como saldo más de una decena de lesionados leves y una persona con heridas graves. De acuerdo con los primeros reportes del Instituto Estatal Protección Civil y testigos, los hechos ocurrieron este jueves en el marco de una peregrinación de trabajado-

res de la construcción para celebrar el 3 de mayo, Día de la Santa Cruz. Una chispa alcanzó un rollo de cohetones, mismos que explotaron y salieron proyectados a los alrededores, lo que provocó lesiones a más de una decena de personas que participaba en esta peregrinación, así como a la persona encargada de los cohetes, que resultó con heridas graves en piernas y brazos. Hasta el lugar llegaron paramédicos del cuerpo de Bomberos y de la Cruz Roja, quienes atendieron a los afectados y trasladaron al hospital al herido grave.

Muerte en carretera El Universal GUANAJUATO El Sistema Estatal de Emergencias de la Secretaría de Salud informó que tres personas fallecieron y 16 resultados lesionadas este jueves al volcarse un camión de pasajeros en la carretera estatal Irapuato-Pueblo Nuevo. El accidente ocurrió a las 06:50 horas, en la zona denominada granja Fabiola. La dependencia señaló que en el lugar murieron dos hombres y una mujer y cuatro pasajeros están graves. Los lesionados fueron traslada-

dos a hospitales de la Secretaría de Salud, del ISSSTE y del IMSS de León, Salamanca e Irapuato abordo de ambulancias y en un helicóptero del Servicio de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG). En el accidente participó un autobús de la empresa Flecha Amarilla con número económico 4531. Se desconocen las causas del hecho. La volcadura se registró 17 horas después de que un camión de la misma empresa fue embestido por el tren, cuando el chofer trato de ganarle el paso en Celaya, con el saldo de un hombre muerto y 11 personas lesionadas.

Trágica volcadura El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Un hombre de aproximadamente 45 años de edad murió, tras volcar en un paraje ubicado en el kilómetro 35 de la autopista Peñón-Texcoco. De acuerdo a los primeros reportes, la víctima conducía un vehículo Jetta en dirección hacia el Distrito Federal, donde aparentemente conducía a exce-

so de velocidad y perdió el control de la unidad, dando cinco vueltas para finalmente caer a un asentamiento del paraje. Documentos hallados al interior del vehículo lo identificaron como René Sabino Rodríguez Mendiola. Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) arribaron al lugar para el levantamiento del cuerpo e iniciar las investigaciones pertinentes.


Viernes 4 de Mayo de 2012

SEGURIDAD

Eran colaboradores de “El Dictamen”, “AZ de Veracruz”, “Notiver” y “Veracruznews”

Asesinan a tres fotoperiodistas El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz informó que tras el hallazgo de cuatro cuerpos la mañana del jueves en el canal de la Zamorana del puerto de Veracruz, tres fueron identificados como foto reporteros y otro corresponde a la novia de uno de ellos, los cuales se localizaron con huellas de tortura y desmembrados. Mediante un comunicado de prensa, la dependencia estatal detalló que se trata de Irasema Becerra, quien laboraba como ejecutiva de ventas en el periódico “El Dictamen”, y de Esteban Rodríguez, quien hasta el 2011 se desempeñó como fotógrafo de la nota roja del diario “AZ de Veracruz”. Ellos fueron encontrados junto con los cadáveres de los fotorreporteros Gabriel Huge y Guillermo Luna Varela. Cabe señalar que la vocera de la Presidencia de la República, Alejandra Sota, lamentó la muerte de los reporteros en Veracruz. En su cuenta de Twitter, sostuvo que el gobierno federal "seguirá actuando para combatir a quienes atenten contra la seguridad de mexicanos". "Todos los niveles de gobierno debemos acelerar las medidas para garantizar la tranquilidad de la gente y la libertad de prensa", añadió la coordinadora de Comunicación Social de la Presidencia de la República en la red social. De acuerdo con familiares, Irasema Becerra mantenía una relación sentimental con Guillermo Luna. Gabriel Huge laboró durante años en el periódico “Notiver” y se autoexilió el año pasado tras el asesinato de una de sus compañeras del mismo diario. Esteban Rodríguez laboró como fotógrafo del Diario “AZ” y, según la Procuraduría, renunció en agosto del 2011 y actualmente "trabajaba en un taller mecánico como soldador". Guillermo Luna laboró unos meses en el diario “Notiver” y actualmente trabajaba en la agencia de fotografía “Veracruznews”. Irasema Becerra, fue identificada por las autoridades como la persona que "mantenía una relación sentimental con Guillermo Luna". Ante la presunción de participación de la delincuencia organizada en la comisión de estos crímenes, la Procuraduría insistió en que sea la Procuraduría General de la República (PGR) la que investigue el caso.

Fueron mutilados

Las autoridades del estado de Veracruz solicitaron a la Procuraduría General de la República atraer la investigación del asesinato de los reporteros gráficos debido a que "por las características del crimen, se presume la participación de la delincuencia organizada en la comisión de estos homicidios". En un comunicado de prensa, la Procuraduría General de Justicia del Estado informó que los cuerpos de Guillermo Luna Varela y Gabriel Huge (abandonados el jueves junto con dos cadáveres más en la ciudad de Veracruz), estaban desmembrados y con señales de

tortura. "Por las características del crimen, se presume la participación de la delincuencia organizada en la comisión de estos homicidios, por lo cual se solicitó a la Procuraduría General de la República, la atracción del caso", informó la dependencia. La PGJ dijo que la Policía Naval localizó la mañana del jueves, en las inmediaciones de la unidad habitacional Las Vegas de esta ciudad, cuatro bolsas con restos de cuatro personas, identificándose hasta el momento a dos de ellas como Guillermo Luna Varela y Gabriel Huge. La Procuraduría General de Justicia del Estado tomó conocimiento de los hechos, los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense e iniciaron las primeras diligencias que llevaron a la identificación de Guillermo Luna y Gabriel Huge, quienes al medio día de ayer habían sido reportados por sus familiares como desaparecidos.

Protestan por asesinatos

Con una marcha de protesta, periodistas del sur del estado exigieron un alto a la escalada de asesinatos de comunicadores tras la muerte de siete periodistas durante el actual gobierno, incluidos los de dos reporteros gráficos que fueron encontrados muertos ayer jueves en el Canal de La Zamorana. Alrededor de un centenar de comunicadores adheridos a la "Federación de Asociaciones de Periodistas del Sur de Veracruz", que aglutina a periodistas de Minatitlán, Jáltipan, Acayucan, Nanchital e Ixhuatlán del Sureste, efectuaron una marcha de protesta del parque Hidalgo al Independencia portando pancartas de condena y colocaron velas encendidas frente al Palacio Municipal. El presidente de la agrupación, Víctor Hugo Gómez Leonardo, y el secretario de la misma, Guillermo Gutiérrez Arias, exigieron al gobierno federal y al del estado garantizar el libre ejercicio de la libertad de expresión y frenar la escalada de asesinatos en la entidad, "provenga de donde provenga". Los comunicadores exigieron que se aceleren las investigaciones que permitan esclarecer los crímenes de Miguel Ángel López Velasco, su hijo el fotógrafo Miguel López Solana, Yolanda Ordaz, Noel López Olguin y el más reciente el de la corresponsal de la revista Proceso, Regina Martínez Pérez. También exigieron la pronta actuación en el caso de los dos periodistas gráficos encontrados muertos este jueves en el puerto de Veracruz. Aplaudieron la condena internacional de organismos como Amnistía Internacional, la Sociedad Interamericana de Prensa y la Comisión de Derechos Humanos de la ONU para exigir el esclarecimiento de la periodista Regina Martínez.

Gobierno federal lamenta asesinato

Alejandra Sota, vocera del gobierno federal y coordinadora de Comunicación Social de la Presidencia de la República, lamentó el asesinato de periodistas en

Fotos: El Universal

Los cuerpos de Irasema Becerra y Esteban Rodríguez, son encontrados junto con los cadáveres de los fotorreporteros Gabriel Huge y Guillermo Luna Varela

Por las características del crimen se presume la participación de la delincuencia organizada.

Veracruz. A través de su cuenta de Twitter, la portavoz oficial dijo que es menester que todos los niveles de gobierno aceleren medidas de protección de ciudadanos y periodistas. "Lamento asesinatos de reporteros en Veracruz. El @GobFed seguirá actuando para combatir a quienes atenten contra la seguridad de mexicanos", expuso. "Todos los niveles de gobierno debemos acelerar las medidas para garantizar la tranquilidad de la gente y la libertad de prensa", redactó. El jueves se informó del asesinato de los reporteros gráficos Guillermo Luna Varela y Gabriel Huge, cuyos cuerpos desmembrados aparecieron junto a otros dos cadáveres. La semana pasada fue asesinada la corresponsal de la revista Proceso, Regina Martínez, en Xalapa, capital de Veracruz.

CPJ ve crisis en México

El reciente asesinato de periodistas pone de relieve la grave crisis que hay en México, aseguró el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), al condenar el homicidio de dos fotógrafos en Veracruz. A través de un comunicado la organización con sede en Nueva York indicó que "condena el asesinato de los fotógrafos mexicanos Gabriel Huge y Guillermo Luna Varela, cuyos cuerpos fueron hallados este jueves en el canal de La Zamorana en el estado de Veracruz". "Estamos profundamente preocupados por los informes sobre estos asesinatos que, registrados en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, ponen de relieve la grave crisis en México", afirmó Carlos Lauría, coordinador senior del programa de las Américas del CPJ. El experto indicó que "Veracruz ha experimentado una ola letal de violencia contra la prensa que está generando un temor generalizado y una autocensura creciente. Las autoridades mexicanas deben actuar de inmediato para poner fin al ciclo letal de impunidad en los crímenes contra la prensa". Apenas esta semana fue asesinada en la misma entidad Regina Martínez, corresponsal del semanario “Proceso”.

Marchan en Guerrero

Alrededor de un centenar de reporteros, corresponsales, periodistas y trabajadores de diferentes medios de comunicación local, marcharon este jueves por las principales avenidas de esta capital para exigir el

esclarecimiento del asesinato de Regina Martínez, corresponsal de la revista Proceso en el estado de Veracruz. A las 11:00 horas hicieron una primera parada frente a las instalaciones del Congreso de Guerrero, donde el personal de seguridad interna les cerró las puertas para evitar su ingreso. Después la movilización se dirigió a la delegación de la Procuraduría General de la Republica (PGR), donde demandaron la atracción de las investigaciones de este crimen. Por último, la marcha se dirigió al palacio de gobierno, donde representantes de diversas organizaciones periodísticas y de derechos humanos fijaron sus posturas en torno al asesinato de Regina Martínez y de otros periodistas guerrerenses. En el marco del Día Internacional de la Libertad de Prensa, los comunicólogos demandaron mayor atención de parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno para esclarecer el asesinato de por lo menos una decena de reporteros asesinados en los últimos años en Guerrero. Denunciaron que las últimas administraciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no han mostrado avances en las investigaciones que han realizado por el asesinato de varios periodistas, entre los que destacaron el caso del corresponsal de Televisa en Acapulco, Amado Ramírez Dillanes; del conductor de noticias de Grupo Acir Acapulco, Juan Daniel Martínez Gil. También los casos de Jorge Ochoa Martínez, Juan Carlos Hernández, Jean Paul Ibarra Ramírez, Misael Tamayo Hernández, Leodegario Aguilera Lucas, Juan Francisco Rodríguez Ríos y la desaparición de Marco Antonio López Ortiz, jefe de información del Novedades de Acapulco. Exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno ofrecer las condiciones que sean necesarias para la realización del libre ejercicio periodístico en Guerrero y el país, frenar las agresiones en contra de reporteros y medios de comunicación y garantizar la libertad de expresión.

PGR inicia averiguación

La Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa para coadyuvar con las autoridades judiciales de Veracruz, en el esclarecimiento del homicidio de tres reporteros gráficos y la empleada de un diario local, cuyos cuerpos fueron localizados este jueves, y que fue-

La PGR ha iniciado las averiguaciones.

ron reportados desaparecidos ayer miércoles. Autoridades de la dependencia informaron que se integró la indagatoria AP/PGR/35/FEADLE/2012, a partir de la que se designó a un equipo de diez expertos, encabezados por un director de investigación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, que viajaron a la entidad para participar en la investigación. Las fuentes consultadas indicaron que la PGR y su homóloga estatal acordaron trabajar en estrecha colaboración para investigar el asesinato de los fotorreporteros Guillermo Luna Varela, Gabriel Huge, Esteban Rodríguez y de Irasema Becerra, ejecutiva de ventas de un diario local. Entre el personal de la dependencia federal asignado a este caso, están peritos en criminalística que trabajan con los investigadores locales en practicar diligencias, tales como la recolección de evidencias, a fin de establecer las líneas que se indagarán.

CNDH deplora asesinatos

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició de oficio la investigación en materia de derechos humanos por la muerte de los fotoperiodistas Guillermo Luna y Gabriel Huge, cuyos cuerpos fueron encontrados este jueves en Veracruz, junto con el de otro fotógrafo y la novia de uno de ellos. "En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, este organismo nacional deplora que se sigan registrando hechos en contra de los comunicadores, considera necesario refrendar su compromiso en su defensa y hace propicia la ocasión para rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber", expuso. En un comunicado, el organismo sostuvo que es obligación del Estado prevenir cualquier acto que violente la libertad de expresión. "Toda sociedad democrática debe tener como uno de sus principales componentes la participación de una prensa libre e independiente, que cumpla con su función social en condiciones de seguridad". El organismo defensor añadió que de 2005 a la fecha, radicó 580 expedientes de queja a través del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles. Además, tiene el reporte de 79 homicidios y 14 desapariciones de comunicadores, así como 26 atentados a instalaciones de medios.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Viernes 4 de Mayo de 2012

El Ejército abate a 10 presuntos delincuentes

SEGURIDAD

Decomisan arsenal El Universal

En estación Bamoa, Guasave, donde el Ejército abatió a 10 presuntos delincuentes, se aseguraron 25 armas de fuego, entre ellas dos Barrett-calibre 50, mil 600 cartuchos útiles, 95 cargadores, un lanzagranadas y ocho granadas de diversos tipos. También se incautaron cuatro unidades motrices, dos de ellas blindadas, cuyos registros son cotejados para establecer la identidad de sus propietarios. De acuerdo con un comunicado de la Novena Zona Militar, en una inspección terrestre, militares detectaron hombres armados, quienes al notar su presencia los atacaron, por lo que se respondió la agresión. El grupo armado se refugió en el hotel Macurin, ubicado por la calle Benito Juárez, desde donde intercambiaron disparos con los militares por varias horas hasta que 10 de ellos fueron abatidos y también dos soldados murieron. La Procuraduría de Justicia del estado comentó que no se tiene evidencia que este hecho tenga relación con los enfrentamientos registrados el pasado fin de semana en la sierra de Choix, donde 13 presuntos delincuentes fueron abatidos por fuerzas federales. En esos mismos hechos, un policía municipal de Choix y el copiloto de uno de los helicópteros de las fuerzas armadas murieron.

Detienen a miembros de “La Barredora”

Elementos de las fuerzas federales que conforman el operativo “Guerrero Seguro”, detuvieron a siete presuntos integrantes de la banda delictiva conocida como

Foto: El Universal

CULIACÁN

Se aseguraron varios tipos de armas.

Tras la balacera se aseguraron 25 armas de fuego, entre ellas dos Barrett-calibre 50, mil 600 cartuchos útiles, 95 cargadores, un lanzagranadas y ocho granadas de diversos tipos “La Barredora” o “Comando del Diablo” a quienes les fueron aseguradas armas, droga y diversas documentaciones. La Policía Federal informó que a los siete detenidos se les decomisó un arma larga, dos pistolas, cartuchos de diferentes calibres, bolsas de plástico que contenían mariguana y once equipos de comunicación.

Los presuntos delincuentes, de entre 19 y 27 años de edad, se encuentran detenidos bajo los cargos de delitos contra la salud, privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro, homicidio, portación ilegal de arma de fuego, extorsión, delincuencia organizada y robo de vehículos.

Construyen barda “antibalas” en primaria de Chihuahua El Universal

CIUDAD JUÁREZ

Ante los ataques que han sufrido los policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, cuya oficina es vecina de la escuela primaria Margarita Maza de Juárez, los directivos y padres del plantel decidieron construir una barda perimetral “a prueba de balas”, para así marcar un límite entre la estación policiaca Benito Juárez. Con motivo del Día del Niño, los padres de familia organizaron una kermés para recabar fondos y edificar la barda, que ya contaba con cimientos de uno de sus lados. Es una construcción de concreto de 100 metros de largo por 3.60 metros de altura, con 1.60 centímetros de profundidad, ya que será con columna doble y dentro de los bloques se les vaciará una mezcla para que resistan cualquier ataque armado. “Es una barda a prueba de balas y de choques”, explicó Carlos Martínez, encargado de la obra que planearon entre todos los de la escuela. Padres y maestros del plantel han solicitado desde hace cuatro años —periodo en el que se recrudeció la violencia en esta fronte-

36

ra— trasladar de lugar las instalaciones, ya que quedó en medio de dos edificios policiacos, lo que incrementó el temor de estar en fuego cruzado entre los presuntos delincuentes y policías. La petición nunca tuvo respuesta, debido a que la Secretaría de Educación y Cultura del Estado determinó que la solicitud era improcedente, ya que la escuela Margarita Maza de Juárez es el único plantel con el que cuentan por lo menos cinco colonias del sector. “Desde que la situación se empezó a complicar nos dimos cuenta de que los ataques eran constantes contra los policías, los padres de familia empezaron a sacar a sus hijos. Perdimos a casi 80 alumnos por el miedo y como no nos reubicaron, pues simplemente no quedó otra alternativa que entre todos cooperar, hacer el evento y juntar el dinero suficiente para la construcción”, expuso Rosana Martínez, maestra de la escuela.

Ataque a funeral deja dos muertos

Saldo de dos muertos, uno de ellos un adolescente de 16 años, y al menos cuatro heridos, dejó

EL QUINTANARROENSE DIARIO

esta madrugada un ataque a balazos en una funeraria del barrio de Analco. Mandos de la policía municipal Informaron que alrededor de las 03:00 horas de este jueves, sujetos armados dispararon contra los asistentes a una funeraria al Oriente de Guadalajara. En el lugar era velado un hombre de 41 años asesinado a balazos la tarde de ayer miércoles a bordo de una motoneta, en la misma zona. Policías señalaron que esta madrugada había unas 10 personas en el exterior del inmueble donde se llevaba el funeral, cuando se detuvieron dos vehículos, descendieron sujetos armados y dispararon contra todos. En el lugar quedaron los cadáveres de un adolescente de 16 años y de un joven de unos 20 años. Entre tanto, paramédicos atendieron a cuatro sujetos lesionados con múltiples impactos de bala, dos de 18 años, otro de 26 y uno más de 35 años. Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) aseguraron en la escena más de 50 casquillos de bala, casi todos para fusil AK47 y rifle de asalto AR15.

Realizan paro laboral 450 policías en Guerrero El Universal

ACAPULCO

Con los rostros cubiertos, más de 450 policías preventivos del estado de Guerrero, pertenecientes a las áreas de Análisis Táctico, Investigación y Operaciones pararon labores en demanda de que les paguen un incentivo económico de 70 mil pesos y mejores prestaciones laborales como viáticos, uniformes, alimentos, instalaciones dignas y permisos para portar armas. Desde las 08:00 de la mañana, los policías acreditados dejaron sin seguridad a la ciudadanía y debido a que no les han dado solución a sus demandas que le han planteado a las autoridades, más de 50 patrullas y 20 motocicletas quedaron paradas. Los elementos de la policía estatal se manifestaron en el cuartel, ubicado a un costado del Centro de Readaptación Social de Acapulco, ubicado en la zona de las Cruces, donde mostraron chalecos antibalas caducos desde el 2010, camas instaladas en carpas, el pésimo estado de sus uniformes, calzado y la precariedad de los alimentos. Policías que pidieron el anonimato, señalaron que todas las áreas trabajan operativamente en la seguridad de la ciudad aún cuando no están capacitados para ello; además de que no tienen la licencia colectiva 110 expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para portar armas. Señalaron que además les redujeron el combustible de 45 litros diarios ahora son 25 litros cada dos días, además de que les tienen retenidos sus viáticos a pesar de venir de otras partes de la entidad para brindar seguridad al puerto de Acapulco. Una mujer policía, quien también se cubría su rostro por temor a represalias, dijo que las instalaciones donde ellos duermen no son las adecuadas y no tienen servicio médico que es el ISSSTE a pesar de que se les descuenta vía nomina, el uniforme no es el adecuado para el servicio que ellos brindan y no tienen tampoco la licencia colectiva 110, expedida por la Sedena para portar arma. "Las armas que tenemos a cargo no son de nosotros, son de otro personal y están en mal estado y no corresponde a la policía acredita-

ble... nos llevan a hacer actividades fuera de nuestras operaciones de las cuales no fuimos capacitados y el secretario de seguridad pública del estado tiene conocimiento y no ha hecho caso a pesar de que tuvimos una audiencia con él en el Cereso", dijo la mujer policía. Otro elemento, también con el rostro cubierto refirió que se les prometió un bono de 70 mil pesos que envió el gobierno federal a los policías acreditados y hace una semana se les informó que se les entregaría y no se ha cumplido. "El descuento de mil pesos del 081 por concepto de alimentos, son mil pesos que nos pega en nuestro salario cada 15 días, son 2 mil pesos mensuales. Es algo que sí nos afecta realmente. Los viáticos a algunos compañeros que salen a operar ya se les está negando porque no somos de aquí, somos de diferentes partes del estado", dijo un policía encapuchado. Coincidieron en señalar que hace dos semanas se reunieron con el titular de Seguridad Pública del estado, Guillermo Jiménez Padilla, quien les prometió una solución a sus demandas y hasta la fecha ninguna de ellas se cumplió, motivo por el cual iniciaron el paro laboral. Comentó otro elemento que la autoridad estatal los ha dispersado al mandarlos a otras actividades para que no se manifiesten, cuando ellos lo que están exigiendo es conforme a la ley. "Hay varios compañeros que tienen varios años en la policía estatal no les han entregado desde hace cinco meses un apoyo adicional que les envió la federación a pesar de que sí se depositaron los recursos, así como el pago de pensiones". Pidieron al gobernador del estado, Ángel Aguirre, que les dé una solución al problema a los policías acreditables.

Levantan paro

Más de 450 policías preventivos del estado certificados levantaron el paro de labores que mantuvieron por seis horas en el cuartel, ubicado a un costado del Cereso de Acapulco, tras asegurarles que el bono de 70 mil pesos se les pagará a más tardar el viernes de la próxima semana.

Ataque deja un policía muerto en Durango El Universal

DURANGO

Aproximadamente a las 14:30 horas de este jueves se registró un atentado en contra de elementos pertenecientes a la Dirección Estatal de Investigación (DEI), que dejó saldo de un agente muerto. La balacera se registró en la calle Circuito del Bosque, muy cerca de dos centros educativos, una secundaria y un bachillerato. Los hechos ocurrieron cuando elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) circulaban en un vehículo oficial cuando fueron agredidos con armas largas por sujetos no identificados, quienes

tripulaban una camioneta cerrada de color gris. Otro elemento policiaco resultó lesionado, por lo que fue trasladado a un nosocomio, donde se le reporta como grave. Tras el ataque, elementos de seguridad montaron un operativo de búsqueda para dar con los presuntos responsables de esta agresión. El hecho ocasionó crisis nerviosa de personas que acudían por sus hijos a guarderías, así como alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios No.130 y una secundaria del sistema Cadi "Erich Fromm", quienes fueron atendidos por personal de Protección Civil.


Viernes 4 de Mayo de 2012

ULTIMA HORA

Demandan al CEN del PRD de cumplimiento a la sentencia del TEPJF

Impulsan decenas de perredistas asignación de Luz María Beristaín No sería más que un acto de justicia puesto que, como señala la propia aspirante, ganó en las encuestas, e hizo la mejor precampaña hacia la gente Por Antonio Anaya

Foto: El Quintanarroense

CIUDAD DE MÉXICO

Luz María Beristaín.

Decenas de militantes y consejeros del PRD de Quintana Roo viajaron a la Ciudad de México para apoyar a Luz María Beristaín para ascienda como candidata a la primera fórmula al Senado de la República y advirtieron al CEN de dicho partido que no aceptaron un no por respuesta, luego de la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Como oportunamente informó El Quintanarroense, El diario que no une, El Trife echó abajo la candidatura de Joaquín González Castro por no ser perredista, luego de analizar la demanda interpuesta por varios militantes y aspirantes del PRD; luego de lo cual fijó un plazo de dos días para que el Partido del Sol Azteca designara a uno de sus militantes. En este sentido, Luz María Beristaín, manifestó recibió el apoyo de los manifes-

tantes , entre los que se encuentran consejeros y militancia, así como ex aspirantes para que ocupe la candidatura de la primera fórmula del PRD al senado de la república, en representación de Quintana Roo. No sería más que un acto de justicia puesto que, como señala la propia Luz María Beristain ganó en las encuestas, hizo la mejor precampaña y la de mayor penetración por parte de su partido y en consecuencia, es más que merecida la nominación. La aspirante al senado es claramente, la más rentable electoralmente, muy arriba de sus correligionarias y compañeros de partido como Latifa Muza Simón, Jaime Hernández u otros con menos arraigo. Los militantes del PRD hicieron un largo viaje de más de 24 horas y señalaron que no aceptarán un no por respuesta por parte del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, ya que no se entendería una nominación dis-

tinta después del fallo del tribunal que emitió, además, una recomendación en el sentido del ascenso de Luz maría Beristaín a la primera fórmula, junto con Alfonsina Sánchez Cruz, como suplente. La aspirante solaztequista patentizó que la lucha va más allá de su persona e incluso, es más importante que un personaje como Andrés Manuel López Obrados, pues de lo que se trata de asumir la defensa de los ciudadanos en los derechos que les corresponden como parte de la sociedad mexicana. Igualmente, agradeció a los militantes de su partido por el apoyo recibido y sentenció que esperan un resultado justo pues no hay cabida para más errores, ante la proximidad de la jornada electoral. stitno consejeros estatale y simpaticizane no tendría cabida Agradece a todo Luz maria luchar por todos eb el SEnbado sigue la pie de la ucha ejemplo n oque no se raja y hay prouyecto no por algo persona ni luz ni amlo sin esta por arria de los personajes no se quieta el ded o del renglo antes de las seis de la tarde por m TEPJF con sede en Jalapa Gponzñez Cartro recomienda que se Alfonsina Sanche cruz espera que se tome en cuenta del dictamen.

Libertad de expresión, bajo amenaza constante: expertos El Universal

Académicos y representantes de los medios de comunicación presentaron el informe sobre la situación de la libertad de prensa.

en más de la mitad de los estados de la República. “La autocensura es el fenómeno más grave, más impactante para la sociedad, de mayor calado, y del que nos costará más trabajo deshacernos”, dijo. Aseguró que los medios de comunicación necesitan ir más allá de la denuncia ante las agresiones de periodistas y generar protocolos de cobertura, pero también depurar las redacciones de manera radical. Cuestionó la utilidad de la creación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión. A su voz se unió la de Darío Ramírez, de la organización Artículo 19, quien aseguró que esta instancia no ha dado resultados. La titular de la Fiscalía mencionada, Laura Angelina Borbolla Moreno, tuvo oportunidad de defender su trabajo. “No soy apática a estos temas. No evadimos la responsabilidad de investigar delitos, lamentablemente de cada 100, 80

no son competencia y tenemos que mandarlos al fuero común”. “Estoy cierta y convencida en que si la sociedad y los medios de comunicación no cooperan con nosotros para realizar las investigaciones será más difícil poderles dar resultados de manera inmediata. A mí me encantaría tener un bombín de maga y sacar a todos los responsables de los homicidios”, dijo Borbolla. Javier Hernández Valencia, representante de México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, precisó que los ataques contra periodistas no provienen de manera esencial del crimen organizado, sino de muchos otros actores gubernamentales de cualquier nivel. Informó que la oficina que representa dará la voz de alarma desesperada frente a las agresiones contra periodistas, pero también avanzará con los gobiernos en los pasos de políticas públicas a ejecutar para evitar estas situaciones.

Foto: Agencias

En México no hay nada qué celebrar este 3 de mayo Día Mundial de la Libertad de Prensa. La autocensura, actores políticos, gubernamentales, empresariales y criminales amenazan, día con día, la libertad de expresión en el país. Académicos y representantes de los medios de comunicación hicieron estas observaciones al presentar el informe Libertad de prensa 2012 de Freedom House, donde México se coloca por segundo año consecutivo como un país no libre por el nivel actual de violencia contra periodistas. Karin Deutsch Karlekar, directora del proyecto de Freedom House, expresó su preocupación, de manera especial, frente al proceso electoral que se vive en el país, y donde dos de las grandes empresas televisivas no querían transmitir los debates presidenciales, hecho que limita, dijo, la libertad de prensa. “México tiene uno de los niveles más altos de violencia contra el periodismo en el mundo, específicamente en el asesinato de periodistas. La impunidad es uno de los problemas que hemos encontrado, pues los asesinatos de periodistas no se procesan judicialmente, y el gobierno pudiera hacer algo al respecto. El peor deterioro en las libertades mediáticas en América Latina, lo ha tenido Argentina, Bolivia y México”, comentó Deutsch. El director editorial de EL UNIVERSAL, Roberto Rock, advirtió que la autocensura es la constante de los medios de comunicación, para no cubrir temas de seguridad,

Foto: El universal

CIUDAD DE MÉXICO

Con ello evitar la multa de 11 mil 989 millones de pesos a la telefónica.

Pactan Telcel y CFC disminuir tarifas El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Telcel y la Comisión Federal de Competencia (CFC) acordaron cinco compromisos y con ello evitar la multa de 11 mil 989 millones de pesos a la telefónica. Entre los puntos más importantes destaca la reducción de tarifas de interconexión hasta de 62% que adoptará la empresa de telefonía móvil. El presidente de la CFC, Eduardo Pérez Motta, aseguró que la baja en tarifas representará ahorros por 6 mil millones de dólares al año para el usuario final. El resto de los compromisos se

relaciona con la oportunidad que tendrán otras compañías de telefonía fija y móvil para firmar acuerdos de interconexión. Además, Telcel se desistirá de los litigios que interpuso en 2011 contra las resoluciones impuestas por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). Para empresas del sector, el fallo no soluciona el problema de fondo que es la “falta de competencia”. Axtel anunció que interpondrá un recurso legal contra el fallo del organismo antimonopolios. Analistas confiaron en que el acuerdo genere un entorno en pro de la competencia para todos los operadores de telefonía móvil.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Viernes 4 de Mayo de 2012

ULTIMA HORA

Bailes, actividades culturales y deportivas se consumaron un año más

Monumental clausura de El Cedral 2012

Roberto Borge Angulo y Aurelio Joaquín González encabezaron el tradicional baile de Las Cabezas de Cochino y clausuran la feria en su CLXIV Edición Por Ponciano Pool COZUMEL El gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo y su esposa Mariana Zorrilla de Borge, junto con el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González y su esposa María Luisa Prieto de Joaquín, encabezaron el “Baile de las Cabezas de Cochino”, tradición centenaria con la que se dio por concluida la CLXIV Edición de las festividades en honor a la Santa Cruz de Sabán y la Feria de El Cedral 2012. En su mensaje de clausura el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, dijo que seguirá siendo el principal promotor de estas tradicionales festividades con 164 años de antigüedad y que marcan el repoblamiento de la isla, así como parte importante de la historia y de la cultura de este municipio. Por su parte el jefe del ejecutivo estatal, refrendó su compromiso de continuar acompañando a las familias que participan en este ancestral festejo año con año, en virtud de que una de sus priorida-

des es preservar tradiciones de tanta trascendencia como las festividades en honor de la Santa Cruz de Sabán, que forman parte importante del acervo de Cozumel y de todo Quintana Ro o . Previamente, ataviados con el traje típico regional, el mandatario quintanarroense y el munícipe encabezaron el tradicional “Baile de las Cabezas de Cochino” acompañados de sus distinguidas esposas, a quienes se les unieron numerosas familias de la isla y visitantes en la palapa principal del poblado de El Cedral, entre las que destacaron la Reina de estas festividades, Adriana Hernández Zetina y la madrina Candita Vivas de Sauri. Al compás de la orquesta jaranera de Juan Torres y su Trombón de Oro, proveniente de Hoctún, Yucatán, los mandatarios y sus esposas bailaron junto con las familias cedraleñas Cárdenas Angulo, Cárdenas Montero, Cárdenas Ávila, Góngora Aguilar, Dzay Chan, Vázquez Villanueva, Cocom Vllanueva, Pérez Villanueva, Sandoval Celis y Gual Cárdenas, entre otras más, al ritmo de

Los mandatarios y sus esposas bailaron junto con las familias cedraleñas.

“La Cabeza del Cochino”, “La Angaripola”, “El Torito”, “Mujeres que se Pintan”, “Los Aires Yucatecos” y “El Chinito Coy Coy”, entre otros números musicales. Es oportuno destacar que el baile de las cabezas de cochino representa el aspecto más importante de esta tradicional celebración, ya que de acuerdo al cronista vitalicio de la isla, Velio Vivas Valdez, lleva implícito el sincretismo de las culturas española y maya. El baile representa una ofrenda a la Santa Cruz de Sabán, -a la cual se le atribuye haberle salvado la vida a Don Casimiro Cárdenas durante una matanza en

Dejaron su mensaje de satisfacción de estas tradicionales festividades.

la Guerra de Castas en el año de 1848, dando origen así a esta festividad en cumplimiento a una promesa-, para que siga bendiciendo a los pobladores de El Cedral. A lo largo de seis días, estas festividades congregaron a miles de cozumeleños y visitantes, quienes disfrutaron del extenso e importante programa de actividades religiosas que dan origen a las mismas, así como eventos culturales, artísticos y deportivos que organizaron de manera conjunta los gobiernos estatal y municipal, en coordinación con las autoridades ejidales y los pobladores de El Cedral, encabezados por

el Bastonero Mayor, Eligio Cárdenas. Durante la Feria se ofrecieron diversos espectáculos artísticos, entre los que destacan la presentación del Trío Pandora, Maribel Guardia, Dyron y su Boom y el cómico Melo Collí, para cerrar con broche de oro con el concierto de la Arrolladora Banda Limón. Además de dos carteles taurinos de lujo encabezados por los primeros espadas Uriel Moreno “El Zapata” y Rafael Ortega, así como diversas competencias deportivas, actividades culturales, sin faltar las ceremonias religiosas que dan origen a estas festividades.

Delfines repite dosis al campeón; se llevan la serie Por Armando Castillo CANCÚN Los Delfines de Ciudad del Carmen, volvieron a repetirle la dosis a los actuales campeones de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), Tigres de Quintana Roo, imponiéndose con pizarra de 8-4, para adjudicarse en ésta ocasión, la serie como visitantes en el parque “Beto Ávila”, que registró una aceptable entrada. Mientras que el felino Carlos Gastelum, seguiría pegando imparable, para llegar a 31 juegos consecutivos, colocándose a cinco del record establecido por Luis de los Santos, quien jugara para los Saltillos, en el 2000. Desde la primera entrada, el abridor felino Pablo Ortega, sería sacudido con dos carreras, que serían anotadas por Gilberto Mejía y Rubén Mateo. Ortega abrió el partido dominando al primero en el orden al bat de los Delfines, Freddy Guzmán, pero le regalaría la inicial a Mejía, quien a la postre registraría la primera rayita en wilpitch. Ortega, dominaría a Alex Valdez, para el segundo tercio, pero Mateo conectaría el primer imparable de la noche, y a la postre anotaría la segunda carrera con sencillo al izquierdo de Héctor Páez; sin embargo, el abridor de los Tigres, lograría sacar la entrada, pero el daño ya estaba hecho y los Delfines se ponían adelante 2-0. Mientras que el abridor de los Delfines, Tim Corcoran, mantendría maniatados a los Tigres en las dos primeras entradas, porque en la apertura del tercer rollo, los “carmelitas” aumentarían su ventaja con una carrera más, que sería anotada por Gilberto Mejía, en imparable al central de Rubén Mateo, para que se pusieran en la pizarra 3-0.

38

Los actuales campeones de la Liga, Tigres, seguían sin encontrar la fórmula para romper los latigazos del abridor visitante, Corcoran, quien se mantenía intratable en la lomita de los disparos por cuatro entradas completas, en las que no había permitido imparable de los felinos. Sin embargo, en la parte baja de la quinta entrada, Quintana Roo, lograría romper la blanqueada, con cuadrangular solitario de Iker Franco, para acortar la distancia 1-3. Pero los Delfines, terminarían “reventando” al abridor felino, Ortega, en la apertura del sex t o episodio, en el que hilvanarían un rally de cuatro carreras. Rubén Mateo, abrió la entrada con doblete al izquierdo y Héctor Paez, se llevaría por delante a Mateo, con cuadrangular a la pradera izquierda; pero la amenaza de los Delfines seguía latente, porque Adán Velázquez, pegaría imparable al derecho sin out en la pizarra, sin embargo, Ortega, dominaría a Héctor Hernández, para el primer tercio. Velázquez, se robaría la segunda base y Eliseo Aldazaba, sería golpeado por Ortega, para que con imparable al derecho de Carlos Ibarra, anotara Velázquez, que significaría todo para el abridor felino, siendo relevado por Enrique Gómez, quien poncharía a su primer enemigo, para el segundo out. Pero Ciudad del Carmen, timbraría la séptima carrera en los spike de Aldazaba, quien fue remolcado hasta jom, con imparable al derecho de Gilberto Mejía, para que se pusieran adelante 7-1. Mientras que el abridor de Delfines, Corcoran, se mantenía en la lomita, permitiendo solamente tres imparables y una carrera en siete entradas completas. Aunque en la parte baja de la

EL QUINTANARROENSE DIARIO

sexta entrada, Carlos Gastelum, conectaría imparable, para que llegara a 31 juegos consecutivos conectando de jit, colocándose a cinco del récord (36 partidos), impuesto por Luis de los Santos, jugando para Saltillo, en el 2000. En la apertura de la octava entrada, asumiría la responsabilidad en la lomita Andrés García, quien sustituyó a César Carrillo, que había relevado a Gómez, en la

apertura de la séptima, pero García logró sacar el capítulo sin mayores problemas; mientras que Corcoran, se mantenía en el montículo, quien recibió bambinazo solitario de Alex Romero, para que Quintana Roo se pusiera en la pizarra 2-7. Pero los Tigres, ya con un cuadro prácticamente alterno al titular, lograron anotar dos carreras más en el cierre del noveno episodio, siendo timbradas por Albino Contreras

y Ricardo Vázquez, pero no serían suficientes para evitar el descalabro con pizarra final de 8-4, y perder por segunda ocasión la serie ante los debutantes Delfines de Ciudad del Carmen. Se adjudicó el triunfo, Tim Corcoran, quien nada más trabajo ocho entradas completas, siendo relevado por Ernesto Vizcarra; mientras que Pablo Ortega, cargo con el descalabro y le siguieron cuatro relevistas.


!"#$ !"!#$%&!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9

KL4684M%<%34%N12D%$"!N>.N

!"#$"%"&'( 7*8*#(%59$ )%*+&,$'$ :)5#(2%9 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# -$.$/*0.$'( ;5+<9( 102&3%&$ =$ >(),"%5?

!"#$%#&$ '()*+,&#$'(,$ -,#$.(,/*.#01

!

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Quintana Roo VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

Clausuran fiesta del Cedral

E

l Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo y su esposa Mariana Zorrilla de Borge, junto con el Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González y su esposa María Luisa Prieto de Joaquín, encabezaron el “Baile de las Cabezas de Cochino”, tradición centenaria con la que se dio por concluida la CLXIV Edición de las festividades en honor a la Santa Cruz de Sabán y la Feria de El Cedral 2012.

EL JEFE DEL EJECUTIVO ESTATAL, REFRENDÓ SU COMPROMISO DE CONTINUAR ACOMPAÑANDO A LAS FAMILIAS QUE PARTICIPAN EN EST E A N C E STRAL FESTEJO AÑO CON AÑO, EN VIRTUD DE QUE UNA DE SUS PRIORIDADES ES PRESERVAR TRADICIONES DE TANTA TRASCENDENCIA COMO LAS FESTIVIDADES EN HONOR DE LA SANTA CRUZ DE SABÁN

EL PRESIDENTE MUNICIPAL, AURELIO JOAQUÍN GONZÁLEZ, DIJO QUE SEGUIRÁ SIENDO EL PRINCIPAL PROMOTOR DE ESTAS TRADICIONALES FESTIVIDADES CON 164 AÑOS DE ANTIGÜEDAD Y QUE MARCAN EL REPOBLAMIENTO DE LA ISLA, ASÍ COMO PARTE IMPORTANTE DE LA HISTORIA Y DE LA CULTURA DE ESTE MUNICIPIO Última pág. 38

Quintana Roo, la zona más segura del país: Borge Roberto Borge Angulo anunció que los días 15 y 16 de mayo viajará a Texas, Estados Unidos, para exponer ante autoridades texanas, touroperadores, académicos, estudiantes universitarios y representantes de medios de comunicación la situación de seguridad que priva en Quintana Roo y la Península de Yucatán, la zona más segura del país. Othón P. Blanco, pág. 16

Aumenta Air France frecuencia de vuelos al Caribe Mexicano Ante el éxito que ha representado el Caribe Mexicano con más de 33 mil pasajeros en sus primeros seis meses de operación hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún, Air France, incrementará de tres a cuatro la frecuencia semanal, a partir de octubre próximo, adelantó el secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández Benito Juárez, pág. 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.