Cancún
Máx: 31˚C Mín: 23˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 31˚C Mín: 23˚C
Máx: 34˚C Mín: 23˚C
Martes 4 de Septiembre de 2012
El Gobierno del Estado paga los sueldos atrasados
Garantizan el salario de trabajadores de Hidroponia Maya
Anuncia el director de la empresa, Otto Ventura Osorio, que por instrucciones del gobernador Roberto Borge, se saldará el adeudo con los empleados Por Joana Maldonado CHETUMAL
E
l gobierno de Quintana Roo garantizó el pago de salarios a 180 obreros de la empresa Hidroponía Maya, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, lo que permitirá reanudar las labores de producción de esta agroindustria, que emplea más de 600 trabajadores de este municipio, informó su director general, Otto Ventura Osorio. Por tal motivo, el gobernador Roberto Borge giró instrucciones, desde el pasado viernes a la empresa, y de manera directa a la Secretaría de Hacienda, para que se haga efectivo el pago. A su vez, la Secretaría de Hacienda de Quintana Roo realizó el
depósito correspondiente. “Desde el viernes se realizó este depósito bancario, pero por alguna situación del sistema bancario no se pudo retirar de los cajeros, situación ajena a la empresa y que quedará resuelta en las próximas horas”, dijo. Ventura Osorio informó que sostuvo reunión con José Santos Canul, líder sindical de este centro de trabajo afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), para establecer los acuerdos correspondientes. Precisó que los trabajadores están dispuestos a recibir sus salarios durante este día y laborar de manera normal, sin poner en riesgo la producción y el mantenimiento de sus áreas de trabajo.
Son 180 trabajadores a los que se les cumple.
Por último, señaló que el pasado 26 de agosto finalizó el contrato colectivo de 26 trabajadores, y
que conforme a ley se realizará su finiquito correspondiente y explicó que también que por los ciclos
de producción este personal vuelve a ser contratado durante las etapas de mayor producción.
Inaugura Poder Judicial Juzgado Mercantil en el distrito de Solidaridad Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
El juzgado ya opera desde ayer.
Miguel Ramón Martín Azueta
Martes 4 de Septiembre de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Director de operaciones
Doris Hernández Cárdenas
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Miguel Martín Alvarez
Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Otto Canel Suárez
J. Ricardo Navarro Madera Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
Se crea y se da formal inicio al Juzgado Mercantil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, el cual entró en funciones a partir de ayer 3 de septiembre. “La creación que se generó previo análisis de la estadísticas, en el Juzgado Civil durante el año 2010 arrojó indicadores que reflejaron un importante aumento de asuntos en materia mercantil, cuya tendencia se replicó en el año 2011, lo cual representó la necesidad de atender en forma específica los litigios de esa naturaleza,
dando así cabida a la especialización de juzgados por materia, bajo la denominación mercantil”, indicó la Consejera Marisol Balado Esquiliano. El Magistrado Presidente, Fidel Villanueva Rivero, comentó que con esta nueva modalidad se busca la profesionalización y especialización tanto del personal judicial como el administrativo, en aras de mejorar, centrar los esfuerzos y conocimientos, para una mejor impartición de justicia en la materia. La titular de dicho juzgado quedo a cargo de Nancy Chalé Chan, quien fungía como titular del juzgado civil en Felipe Carrillo Puerto.
Gerente comercial
Corresponsalías:
Cozumel
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Martes 4 de Septiembre de 2012
QUINTANA ROO
El gobernador asiste al último informe de labores del presidente
Reconoce Borge estabilidad económica que mantuvo Calderón Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
El mandatario de Quintana Roo estuvo presente en el mensaje emitido por el presidente a los mexicanos.
electricidad y, al mismo tiempo que se reconozca que hay rezagos que mantienen a 57 millones de mexicanos en exclusión y pobreza, en espera de justicia social, de bienestar y de que se reviertan las condiciones de pobreza en que viven”, manifestó. El Gobernador de Quintana Roo indicó que, a pesar de los avances, como las mil 100 nuevas preparatorias y 140 universidades, el sector educativo arrastra rezagos en la calidad de la enseñanza y cobertura en bachillerato
y universidad. Sin embargo, apuntó que cada Estado deberá avanzar en ese renglón. Desde luego, continuó, hay temas como el de la seguridad en el que la mejor evaluación es la de la sociedad. “El Presidente reconoce que se tomó una decisión trascendente: la de enfrentar de manera contundente a la criminalidad en busca de una vida plena de libertad y seguridad —explicó—. Hay quienes piensan que se avanzó y quien piensa que los logros no fueron
relevantes o que el número de muertes que ha dejado esa batalla no justifica los resultados, sobre todo cuando se reconoce que las instituciones no estaban preparadas para combatir al crimen”. Por último, opinó que más allá de que persisten problemas, también es cierto que hoy México tiene mayores y mejores capacidades para resolverlos, pero como bien apuntó el jefe del Ejecutivo Federal, un presidente necesita de la colaboración de todos para sacar al país adelante.
Fotos: Especial
El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, coincidió ayer en que uno de los mayores logros de la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien pronunció un mensaje con motivo de su VI Informe de Gobierno, es haber mantenido la estabilidad económica en un entorno de recesión mundial. Además, consideró positivo el agradecimiento del Presidente a los gobernadores del país por el trabajo coordinado que siempre tuvieron, el cual permitió sacar adelante muchos programas. “El apoyo y coordinación es algo que no podemos negar; por mi parte, lo garanticé desde el primer día de mi gestión y así fue”, sostuvo. “México, de acuerdo con el Presidente de la República, tuvo tres años de crecimiento continuo, finanzas públicas sanas y un sistema financiero robusto — subrayó—. Reconocemos que hoy tenemos una economía fuerte que está en crecimiento”. Indicó que el discurso que el titular del Ejecutivo Federal pronunció en el patio central del Palacio Nacional, ante gobernadores, empresarios, legisladores y líderes de diversos sectores, resu-
mió avances en renglones como la creación de infraestructura y generación de empleos, aunque en algunos puntos no se alcanzaron las metas a las que se comprometió el Gobierno Federal. “Si bien de enero de 2007 a la fecha se crearon 2 millones 240 mil empleos, la meta estaba muy por encima, era de 800 mil puestos de trabajo anuales —recordó—. En su momento se ofreció que este sería el sexenio del empleo”. Roberto Borge señaló que no se puede negar avance en infraestructura de carreteras, puertos y aeropuertos, pero en Quintana Roo no se construyó la terminal aérea de la Riviera Maya, indispensable para desahogar el Aeropuerto Internacional de Cancún y detonar el crecimiento del sector turístico en el centro-sur del Estado. En ese sentido, subrayó que la necesidad de esa terminal se evidencia cuando se reconoce que el turismo genera más de 2.5 millones de puestos de trabajo, representa la tercera fuente de divisas para el país y es la mejor opción para crear riqueza y brindar bienestar. “Es una actividad que contribuye a revertir condiciones de pobreza y eso lo sabemos bien los quintanarroenses”, expresó. “Es positivo que se apunte que hay más hogares con agua y
Foto: Especial
Considera positivo el agradecimiento del mandatario a los gobernadores del país por el trabajo coordinado que siempre tuvieron, el cual permitió sacar adelante muchos programas
Mauricio Góngora (al centro) destacó la identidad quintanarroense.
Colocaron una ofrenda floral.
Encabeza secretario de Hacienda acto cívico por mes patrio Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El sentimiento patriótico y la identidad quintanarroense se hizo patente entre los servidores públicos del Gobierno del Estado, este lunes, primer día hábil del mes patrio, al acudir los integrantes de 12 Secretarías y Dependencias al Monumento a la Patria, donde sus titulares depositaron una ofrenda
En el primer día hábil del mes patrio 12 secretarías y dependencias del Gobierno del Estado rindieron honor a los héroes floral en honor a los héroes que nos dieron libertad. Encabezados por el secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante; la oficial mayor de
Gobierno, Rosario Ortiz Yeladaqui; de Desarrollo Social, Ángel Rivero Palomo; Secretaría Particular, Manuel Valencia Cardín; Contraloría, Gonzalo He-
rrera; Desarrollo Económico, Javier Díaz Carvajal; Educación, Eduardo Patrón; Seguridad Pública, Bibiano Villa, así como del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, Orlando Espinosa, junto con representantes de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y la Marina Armada de México, subieron la escalinata de dicho monumento para montar una
guardia de honor, rendir honores a la bandera y depositar las ofrendas florales de cada dependencia que participó. De esta manera, el Gobierno del Estado demuestra los valores cívicos que forman la cultura de todos los mexicanos. Al término de la ceremonia cada secretario y titular se tomó la fotografía oficial con todo el personal que acudió a este acto cívico.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Martes 4 de Septiembre de 2012
Darán continuidad a capacitación y al programa de descuentos “Viva Playa”
Concretan continuidad en la conducción de la Canirac PLAYA DEL CARMEN
uego de un consenso al interior de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), fue designado Hans Spath de Cayon, como presidente de esta organización, quien señaló que estarán dando continuidad a la capacitación y al programa de descuentos “Viva Playa”, entre otras iniciativas que estará efectuando este gremio. “Es darle un poco de continuidad al aspecto de capacitación para el gremio”, dijo. Sostuvo que sin embargo, también tienen la intención de ir aterrizando el proyecto de tener un Playa del Carmen más amigable, es decir, tener proyectos donde todo mundo se involucre en el trato correcto, amable, armonioso y honesto hacia el turista que involucra a todos los sectores. “Al taxista que trae a la gente acá, a toda la gente que tiene sus
Buscan proyectos donde todo mundo se involucre en el trato correcto, amable, armonioso y honesto hacia el turista que involucra a todos los sectores negocios en la Quinta Avenida y operando en la Quinta, y de cualquier lugar de Playa, donde vaya el turista, sea donde sea, que tengamos una actitud positiva, amable, cariñosa hacia el turista y entonces si lograríamos que se sientan más en confianza, se sienta más seguro y se anime más a salir de los hoteles”, sostuvo. Spath de Cayon destacó que también tienen el plan de reforestar la Quinta Avenida, que sea un proyecto donde todos se involucren y se le vuelva a dar ese toque con el que creció Playa, ya que era selva, pero sobre la selva se levantó la Quinta Avenida. Asimismo explicó que también pretende hacer un programa de fortalecimiento de la cultu-
ra de recolecta de los desechos, que estratégicamente y de forma estética operen por donde andan los turistas: “que sean limpios y donde la gente tenga donde tirar la basura”, agregó. Dijo que el proyecto de reforestación será para todas las áreas de la zona turística, así como la participación del gobierno municipal, avanzando cuadra por cuadra, con la participación de todos los sectores. “Se trata de hacer una Quinta Avenida amable con el turista”, destacó. También precisó que en el caso del programa “Viva Playa”, que consiste en aplicar descuentos y promociones a los turistas que visitan este polo vacacional en esta temporada, sostuvo que
Foto: Verónica Alfonso
L
Por Verónica Alfonso
Hans Spath de Cayon (centro) presidente de Canirac.
estarán apoyando que continúe, ya que les ha dado buenos resultados de un 15 por ciento de incremento en las ventas, aun con la temporada baja.
Señaló que en este programa participan los restaurantes interesados, ya que es voluntario, aunque son un total de 200 restaurantes los afiliados a la Canirac.
Confía el CCERM que se obtengan los fondos y la obra se concluya sin que haya más afectación económica para la zona Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), Gerardo Valadés Victorio, señaló que esperan que concluyan con la obra de modernización de la Décima Avenida, que aún se mantiene frenada, aunque en la primera etapa, ya han reportado una serie de vicios ocultos que han salido a relucir. “Nosotros estamos prontos a buscar cita con el (titular) de Sintra para aterrizar puntos directos con ellos, nos queda claro que esto de que se fue el presupuesto pues
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
creo que fue obvio, o sea no tuvieron ni lo hicieron adecuadamente, ahorita hay que ver cómo se puede concluir de una mejor forma y sin que haya afectaciones, es lo que habrá que buscar”, enfatizó. El empresario recalcó que si aun andan buscando presupuesto para concluir la obra, es mejor que no la programen para diciembre que es temporada baja, sino hasta el próximo año, para no causar la misma afectación que el año anterior, “No, no me digas que hasta diciembre, mejor el otro año, o sea, si lo que se busca es un presupuesto o recursos de algún lado,
ya mañana es diciembre y entonces otra vez vamos a tener este problema. Ojala q se trabaje algo para el otro año no para este”, señaló. En cuanto a los vicios ocultos y la necesidad de pozos, comentó que ya no se puede hacer nada, porque esto quedó mal hecho, aunque se pueden poner algunos remedios, pero para ello es necesario un acercamiento con la Secretaria de Infraestructura y Transporte. “Hay que buscar una solución, un acercamiento con Sintra para que nos haga un planteamiento de cómo va arreglarlo, como lo van a terminar para el otro año. En lo que buscan recurso e inician ya nos dio diciembre y no tendría caso que lo hicieran otra vez en temporada alta”, recalcó el líder empresarial. Dijo que primero es necesario que terminen la primera fase, antes
Foto: Verónica Alfonso
Esperan remodelación final de Décima Avenida
Sigue pendiente modernización de la Décima Avenida.
de empezar con una segunda, ya que por ahí escuchó que solo llegará hasta ahí la obra, pero quedan muchos puntos pendientes de resolver en lo que ya está hecho y sobre eso deben de trabajar primero
antes de querer ampliar el problema. “Sería bueno buscar o acercarse con ellos, lo ideal es primero acercase con el nuevo titular de sintra y se buscara para dar solución adecuada”, sostuvo Valadez Victorio.
Martes 4 de Septiembre de 2012
Fotos: Verónica Alfonso
Podrían iniciar la tramitación de un amparo
SOLIDARIDAD
Argumentan que la subestación no estaba contemplada en el diseño original.
Las estructuras eléctricas representan un riesgo potencial para la salud.
Amenazan vecinos con nuevas medidas contra subestación Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Los vecinos de fraccionamientos de la zona poniente, insisten en la afectación que les causa la construcción de la subestación, por lo que en el caso de continuar con la obra, aseguran que podrían adoptar otras medidas para evitarlo. La señora Rosalía Méndez dijo que entre los vecinos ya se ha hablado de la posibilidad de ampararse en contra de esta decisión unilateral que las autoridades han tomado respecto a esta obra de infraestructura eléctrica. “A nosotros no nos informaron sobre este proyecto al momento de vendernos las casas y será la autoridades competente la que dirima, si es responsabilidad de la empresa comercializadora o del gobierno, res-
Habitantes de fraccionamientos consideran que la central eléctrica resultaría altamente perjudicial para las familias de la zona pondernos por esta situación, cuando estamos hablando de fraccionamientos habitacionales”, destacó. El señor Enrique Vega, vocero de los vecinos también había considerado esta posibilidad de demandar a la empresa constructora Grupo Promotora Residencial, porque les vendió un producto en condiciones especiales, que hacen que varíe el precio de las mismas. Indicó que están muy molestos por la posición en la que se ha manifestado el gobierno local y la propia Comisión Federal de Electricidad, que no le ha dado importancia a la
exigencia ciudadana y solo han impuesto un proyecto ya de antemano trabajado entre ellos. Asimismo la CFE sostiene que la edificación de esta subestación denominada "Zac nicté", atrás del fraccionamiento Cataluña, con una inversión económica aproximada de 10.2 millones de dólares, brindaría cobertura a 80 mil usuarios, de cuando menos cinco fraccionamientos de esa zona que constará de 20 mil viviendas. Cabe recordar, que la construcción de esa obra ha sido rechazada por los vecinos del lugar, pues se
oponen porque temen que afecte de manera grave a su salud, al quedar expuestos a ciertas radiaciones. Además, aseguran que con esta obra, las propiedades pierden valor, ya que baja la plusvalía de las mismas, por lo que se dijeron defraudados por los desarrollares de viviendas, a los que les adquirieron la misma, por lo que estarán realizando próximas acciones desde otras esferas, luego de que les fuera rechazada la petición de cancelación de la obra, hace algunos días. “Vamos a seguir insistiendo, porque no es posible que la opinión de la ciudadanía no cuente para que se puedan hacer transformaciones en nuestro entorno y que sigamos con esa mentalidad de que más vale pedir perdón que permiso”, destacó uno de los vecinos afectados por esta obra.
»La CFE sostiene que la edificación de esta subestación denominada "Zac nicté", atrás del fraccionamiento Cataluña, con una inversión económica aproximada de 10.2 millones de dólares, brindaría cobertura a 80 mil usuarios, de cuando menos cinco fraccionamientos de esa zona que constará de 20 mil viviendas
Protestan católicos por la remoción del sacerdote legionario Pedro Pérez Guajardo Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Ante la inconformidad que ha generado, la remoción del sacerdote Pedro Pérez Guajardo, Legionario de Cristo, cientos de feligreses se manifestarán en protesta por esta decisión de las autoridades eclesiásticas católicas, mientras que consideran que otros sacerdotes que llevan más tiempo en la localidad, no los han cambiado. Luego de diversos escritos que han circulado respecto a la salida de Playa del Carmen, del sacerdote que es muy querido y estimado entre la comunidad solidarense, diversos ciudadanos que profesan la fe católica, mostraron su apoyo a Pedro Pablo Pérez Guajardo, asegurando que se comete una injusticia en contra del líder religioso, en quién
han tenido un verdadero luchador social el tiempo que ha estado trabajando en diferentes misiones. “No es posible que esto suceda a las personas que se atreven a señalar con la verdad, las cosas que están sucediendo en la comunidad, es como agredir a los propios ciudadanos, porque entonces no hay libertad de expresión en este país”, recalcó José Ortiz. Asimismo, Elmer Mazariego cuestionó el hecho de que por más de 18 años, aun se mantenga en este lugar al sacerdote Bernard Quin, que es de origen extranjero, mientras que a Pérez Guajardo, que es mexicano, sólo lo dejaron trabajar unos cuantos meses dentro de la comunidad, a pesar de que su desempeño es excelente. “Su trabajo lo representa, pero no entendemos como el obispo dice que es un cambio normal, el movili-
zar a los sacerdotes hacia zonas en donde se les requiere o porque ya han cumplido con un ciclo, creemos que no es por esa razón, porque entonces ¿Qué hace el padre Bernard Quin aun aquí?”, destacó. Manuel Méndez, también católico de Playa del Carmen, señaló que en estos tiempos se requiere de personajes valientes que quieran defender a quienes no pueden hablar porque son víctimas de la opresión, cuando en la verdad Cristo nos hizo libres. “No es posible vivir aun encadenados, tenemos la necesidad de que nuestros guías espirituales nos hablen con la verdad y prediquen con el ejemplo, eso es el padre Pedro, porque se le ha visto en las calles y en los hogares, atendiendo las necesidades de las personas, sin ningún mira-
miento esta trabajando”, dijo. Ante la inconformidad, cientos de personas decidieron manifestarse este martes a las 8 de la noche, en
la explanada de la plaza cívica “28 de Julio”, para lo cual están convocando a que asistan vestidos de blanco y con velas encendidas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Martes 4 de Septiembre de 2012
SOLIDARIDAD
Filiberto Martínez y Mercedes Hernández recorren obras
Destacan labor conjunta para el beneficio de los habitantes Por Fernando Aguileta
PLAYA DEL CARMEN
En tanto que Filiberto Martínez Méndez, edil solidarense, agradeció el respaldo de Mercedes Hernández Rojas, delegada en la entidad de la Secretaría de Desarrollo Social, a las gestiones para el financiamiento de obras que eleven la calidad de vida de los solidarenses, ésta destacó que el octavo municipio de Solidaridad, continúa ocupando el primer lugar en acciones en beneficio de sus habitantes. Reunidos por la colonia "Luis Donaldo Colosio Murrieta", en donde colocaron la primera piedra del alumbrado público e inicio del Proyecto de la Vertiente Intervención Integral y Prevención en Ciudades de Emergencia Social, que luego siguió en la Ejidal, pero en drenaje sanitario, Martínez Méndez y Hernández Rojas, intercambiaron elogios. El primero recordándole a quien sabe de las necesidades de los quintanarroenses, de los playenses, de los solidarenses "con sus acciones le está devolviendo algo a
la entidad en la cual está viviendo". Destacó el edil solidarense que "aquí (en el octavo municipio de Quintana Roo) sabemos darle el verdadero valor a las obras, sabemos que las ejecutadas con calidad, ayudan al mejoramiento y elevación de la calidad de vida de los ciudadanos". Resaltó la integración y colaboración existente entre los tres niveles de gobierno "cuándo se trata de obtener recursos suficientes y necesarios para atender las demandas de la población". En ese sentido, mencionó que "entre las obras de realce están las edificaciones del Teatro de la Ciudad y lo que será el nuevo palacio municipal", al mismo tiempo que añadió que el actual será el Museo de la Ciudad. Luego, Hernández Blanco destacó el actuar de Martínez Méndez, para conseguir más recursos, "sobre todo en esta nueva etapa, en esta nueva vertiente mediante la cual se canalizan 106 millones de pesos para nueve obras". "Es de destacarse que Playa del Carmen otra vez ocupa el primer lugar en las preferencias en
Foto: Joel Tzab
En la colonia "Ejidal" recorrieron los trabajos de drenaje sanitario que ahí se ejecutan y en Puerto Aventuras colocan primera piedra de la Cruz Roja
este último tramo (de la administración federal), muy pocos han obtenido más recursos", afirmó. De inmediato vino la pregunta "¿a quién se encomendó señor presidente?", y al momento se escuchó, al unísono, las risas de los presentes y de quienes integraban el presídium. Antes, la directora de Obra Pública de la comuna solidarense, Yolanda Álvarez Banderas, mencionó que las obras consisten en remodelar, rehabilitar y ampliar el Centro
Coinciden los tres niveles de gobierno a favor de quintanarroenses.
Comunitario de la "Luis Donaldo Colosio Murrieta"; pavimentar sus calles, la pinta de guarniciones y banquetas, colocar instrumentos deportivos, reforestación y mejorar el alumbrado público. Además de las acciones para que los habitantes de la "Luis Donaldo Colosio Murrieta", tengan drenaje sanitario "al 100 por ciento", y tengan la seguridad de andar por sus calles y llegar a los centros recreativos al contar con alumbrado público.
En ese sentido, Martínez Méndez recordó que para abatir el robo de cobre, "que tanto atrae a los amigos de lo ajeno, decidimos cambiarlo en los tramos a Tulum y Puerto Morelos, por aluminio y eso es lo que haremos en esta colonia". Luego, en la colonia "Ejidal" recorrieron los trabajos de drenaje sanitario que ahí se ejecutan y, finalmente, en Puerto Aventuras, colocaron la primera piedra de lo que será la representación de la Cruz Roja.
Coadyuva Salud municipal en lucha antidengue.
Se deslindan del combate contra farmacodependencia Por Fernando Aguileta
PLAYA DEL CARMEN
"La Dirección de Salud del ayuntamiento de Solidaridad, no tiene injerencia en el establecimiento de instituciones para el combate a las adicciones ni en su operatividad y tampoco en las acciones de salud que se realizan contra el dengue", aseguró el titular de la dependencia, Guillermo Padrón Arredondo. Comentó que respecto al establecimiento de instituciones para el combate a las adicciones, "es directamente la Secretaría Estatal de Salud, la que autoriza el establecimiento". "Aunada está la operatividad de éstas, se rigen bajo los reglamentos establecidos a nivel estatal, nosotros como Dirección de
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Salud Municipal, no tenemos injerencia alguna en las instituciones que tratan a personas con problemas de adicciones", espetó. Padrón Arredondo aseveró que no tienen conocimiento de denuncias en contra de ese tipo de organismos, "si las hubiera serían del conocimiento de la Secretaría de Salud a nivel estatal". Pero además, afirmó que desconoce si ha habido casos de dengue en Solidaridad, toda vez que "ese tipo de información la recaba la representación de Sesa". "Nosotros, como Dirección de Salud del ayuntamiento de Solidaridad, sólo colaboramos cuándo nos lo solicitan, aportando personal o vehículos para las campañas que realizan", comentó.
Por Fernando Aguileta
PLAYA DEL CARMEN
Será hasta la próxima semana cuándo se entregue a los regidores solidarenses el borrador del Reglamento para Uso, Explotación y Protección de los Cenotes, Pozos comunitarios, Cavernas y Ríos Subterráneos de Solidaridad, aseguró el director General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano del ayuntamiento de Solidaridad, Alberto Farfán Bravo. Recordó que con la participación de los tres niveles de gobierno, empresarios y organismos no gubernamentales se realizaron diversas consultas y talleres ciudadanos para dar a conocer la integración del documento, conocer puntos de vista, opiniones y comentarios para enriquecerlo. Después de más de un mes de reuniones, el días pasados se presentó el borrador del Reglamento mencionado, en el cual se contemplan las aportaciones y comentarios en materia jurídica realizados por la Comisión Nacional del Agua. Ahora, Farfán Bravo comentó que "debido a una invitación de instituciones especializadas en la materia la presentación del
Foto: Ricardo Navarro
Foto: Joel Tzab
Preparan entrega de borrador de ley de protección a cenotes
Los regidores estarían en posibilidad de analizar el texto a partir de la próxima semana
Se busca proteger los cuerpos de agua.
borrador a los concejales solidarenses se postergó". "Sin embargo, es probable que la próxima semana se entregue a los regidores solidarenses el borrador del Reglamento para Uso, Explotación y Protección de los Cenotes, Pozos Comunitarios,
Cavernas y Ríos Subterráneos de Solidaridad", añadió. "Es de destacar que de aprobar ese reglamento los regidores del ayuntamiento de Solidaridad, este municipio sería el primero en todo el Estado en contar con ese tipo de disposición legal", resaltó.
Tulum Martes 4 de Septiembre de 2012
Piden a comerciantes y ciudadanía mejorar la imagen pública
Completa Tulum expediente de solicitud de designación como “Pueblo Mágico”
La semana antepasada se completó el expediente con el tres por ciento que hacía falta en lo relativo a la imagen urbana de la cabecera municipal tulumense
L
Por Óscar Améndola TULUM
a semana pasada fue presentado el expediente completo de solicitud de designación de Tulum como “Pueblo Mágico” por lo que ahora lo que queda es esperar la resolución del Comité Evaluador cuyo fallo será dado como en dos meses aproximadamente, declaró Ana Laura Peña Sanromán, titular de la Dirección Municipal de Turismo. Indicó que la semana antepasada se completó el expediente con el tres por ciento que hacía falta en lo relativo a la imagen urbana de la cabecera municipal de la ciudad y puerto tulumense “fue la única observación que nos
hizo la Secretaría de Turismo federal, lo que ya fue subsanado y por eso hemos concluido el expediente y presentado”, manifestó. Ahora lo que sigue es una visita de los integrantes del Comité Evaluador en fecha aún por confirmar, por lo que 14 personas de las diversas dependencias federales que conforman este comité, como son Sectur, INAH, Sedesol, Fonatur, Fideicomiso de Fomento Turístico y CFE, entre otras más, vienen a hacer una inspección en base al expediente presentado. “En la reunión, en la Ciudad de México, nos enteramos que en total con la designación de Valladolid en días pasados, ya son 56 ”Pueblos Mágicos” y que hay 69 solicitudes más de los cuales 24 ya han presentado sus expedientes, siendo que
Ana Laura Peña Sanromán.
nueve de éstos ya están en revisión como es también el caso de Tulum”, indicó Peña Sanromán. A pregunta expresa, dijo que hay muchas posibilidades de ser designados como “Pueblo Mágico”, lo que traerá recursos federales adicionales para la consolidación de la infraestructura turística del munici-
Las expectativas por ganarse este galardón son altas.
pio de Tulum. “Es por ello que hago un llamado a empresarios y comerciantes, así como a la ciudadanía en general, a mantener sus negocios limpios y las fachadas de sus casas pintadas buscando mantener una imagen uniforme de colores”. Por último, la directora municipal de Turismo, reiteró que como
bien indicó el presidente municipal de Tulum, Martín Cobos Villalobos, le apuestan al turismo cultural, por ello es que están ultimando detalles, con motivo de su participación en la Feria de Turismo Cultural que se llevará a cabo a fines de septiembre próximo en la ciudad de Morelia, Michoacán.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Martes 4 de Septiembre de 2012
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUBLICIDAD
Martes 4 de Septiembre de 2012
TULUM
Representan un serio peligro
Se puso a disposición una unidad móvil para captura de los perros.
Uniforman a personal.
Reiteran a bañistas evitar ingresar con canes en playas Por Óscar Améndola TULUM La Dirección Municipal de Salud lanzó un llamado de alerta a los tulumenses y turistas que acuden a la zona costera, primordialmente a las playas a tener cuidado al avistar la presencia de animales caninos, por representar algunos de ellos un serio peligro. Así fue manifestado por el director de Salud, Salvador Ibargüen Pancardo, quien señaló que desde luego las autoridades municipales ya están realizando rondines por las playas con una brigada anti-canes, pero no está de menos que la gente que acude a bañarse esté enterada para que tomen sus medidas precautorias.
Ayer se puso en marcha el Operativo Anti-canes por lo que las playas y la ciudad serán recorridas por una Unidad Móvil de Captura Canina Asimismo, informó que a partir de ayer se puso en marcha el Operativo Anti-canes por lo que las playas y la ciudad serán recorridas por una Unidad Móvil de Captura Canina, por lo que de nueva cuenta exhortamos a todos aquellos que tienen mascotas no dejen que anden sueltos, por las calles y playas. A partir de ayer, tras la puesta del operativo anti-canes, y como ha sido la instrucción del edil Martín Cobos
Villalobos, van en serio las sanciones, multas y hasta detenciones de los perros que anden sueltos en las playas y calles, en una labor coordinada con la Dirección de Seguridad Pública, así como de la Sociedad Protectora de Animales de Tulum. El Ayuntamiento de Tulum tomó la decisión de prohibir que la gente lleve mascotas a las playas, ante los múltiples casos de ataques y mordeduras de perros a
turistas y bañistas locales, así como de algunas enfermedades de origen animal, transmitidas a seres humanos vía heces fecales. Indicó Ibargüen Pancardó que ya tienen detectado y ubicados los “focos Rojos”, las zonas donde se dan ataques de canes, que en total son tres lugares de la zona hotelera con playa, por donde se ven a perros sueltos que son muy peligrosos. También sabemos, tras exhaustiva investigación que estas mascotas son de extranjeros que viven aquí y ni hablar, no les va a gustar, pero serán sancionados conforme a la ley aplicando el reglamento. Aclaró que todo esto se aplicará conforme a derecho, “porque la ley prohíbe el ingreso de mascotas a
dichos sitios”, y señaló que esta reglamentación que se va aplicar no es nueva y que lo único que se está haciendo, es ahora sí ejecutarla. Los ciudadanos deben entender que no “pueden tener mascotas en la playa, ni sitios públicos y que deben recoger sus heces fecales porque existe el riesgo de zoonosis o transmisión de enfermedades propias de los animales hacia los seres humanos”, explicó el galeno. Para concluir, dijo que se realizará, como medida preventiva, el próximo miércoles la “Semana Bucal en las Escuelas”, así como pláticas sobre la obesidad, anorexia y bulimia en los centros educativos del nivel primaria dirigido a los alumnos de quinto y sexto grados.
Esperan que IFE en breve actualice credenciales Por Óscar Améndola TULUM El Instituto Federal Electoral ya debe de hacer algo para actualizar las credenciales para votar, de los más de 15 mil ciudadanos tulumenses, pues Tulum ya es un municipio, señaló, David Balam Chan, líder de la Unión de Transportistas del Cambio (Untrac) y representante del Gobierno del estado de Quintana Roo. Ayer publicamos que varios ciudadanos opinan que a pesar de tener ya más de cuatro años Tulum como municipio libre y soberano, en los hechos dígase lo que se diga, el IFE no toma en cuenta como tal, algo que es inconcebible, es imperdonable, pero eso no lo es lo peor, ya que lo más malo es que perjudica para cuestiones de trámites para la obtención de algún bien patrimonial o legal. Ahora, el líder de la Untrac manifestó que “somos respetuosos de las dependencias de los tres niveles de gobierno, como es también el caso del Instituto Federal Electoral y aunque no sabemos
David Balam Chan, líder de la Untrac.
cuál es el motivo de esta omisión, pues sí decimos que debe corregirlo, lo más pronto posible”. David Balam reconoció que está mal y que puede llegar a ser perjudicial, pero que están cons-
cientes que bien podría ser por el alto costo de hacer el cambio de los más de 15 mil electores y por ello hay que darle su tiempo al IFE, pero reiteró que esperan que a la brevedad posible actualicen
El IFE cambiaría más de 15 mil identificaciones tulumenses.
las credenciales y que ahora sí tenga la referencia de Tulum y no del municipio de Solidaridad. A pregunta de la visita del jefe del Ejecutivo de Quintana Roo a Tulum, el representante el Gobierno del
Estado, David Balam confirmó que efectivamente vendrá hoy Roberto Borge Angulo a inaugurar a las diez de la mañana, las obras de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la comunidad de Chemuyil. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Martes 4 de Septiembre de 2012
Evaden pagos a trabajadores y al gobierno
Investigan a “outsourcings” Por Gabriela Ruiz CANCÚN
E
n lo que va de este año, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) ha presentado unas 20 denuncias ante instancias como PGR, SAT, IMSS e Infonavit, principalmente contra pagadoras que violentan los derechos de los trabajadores, resaltó Rogelio Márquez Valdivia, delegado de la dependencia federal. Si bien considera que ha sido mínimo el número, abundó que se trata de denuncias anónimas que consisten en quejas contra las outsourcings, “que han contaminado mucho el ambiente laboral, ya que se dan casos como la firma de papel en blanco, la firma de renuncia por anticipado, el caso de contratos temporales y que no garantizan el respeto a la antigüedad”. A decir del delegado, “las llamadas outsourcing, que a través de un escritorio y conocimientos en materia de estrategia fiscal vulneran lo que es la estrategia laboral”. Márquez Valdivia remarcó que el outsourcing se tiene que regularizar, y que precisamente a eso se refiere la reforma laboral que impulsó el presidente de la República, Felipe Calderón. Por eso estamos trabajando con inspecciones, pues donde exista una presunta simulación existe una presunta evasión y por tanto denunciamos ante la PGR, el SAT, el IMSS o el Infonavit, dijo. “Más que inspectores nos con-
Rogelio Márquez, delegado federal de la STyPS.
Han contaminado mucho el ambiente laboral, ya que se dan casos como la firma de papel en blanco y la firma de renuncia por anticipado vertimos en investigadores, porque muchas de las empresas se encuentran en la clandestinidad, en virtud de que son empresas que se forman en un día y en seis meses las desaparecen para no dar tiempo a alguna verificación del SAT”.
Ahora por ejemplo, resaltó, tenemos una denuncia producto de auditoría del SAT donde nos dan a conocer que una empresa hotelera en la Riviera Maya que omitió el pago de cerca de cuatro millones en PTU (Participación de los trabajado-
Esperan que no haya un despido masivo de empleados en esta temporada baja.
res en las utilidades) del 2004. “Fuimos a hacer la inspección y notificamos a la empresa, entra en un proceso administrativo sancionador en el que tienen 15 días para demostrarnos la responsabilidad en el pago de PTU”. En torno a la temporada baja que inicia, Márquez Valdivia dijo que los sindicatos han estado negociando con los diferentes centros de trabajo para no tener despidos masivos, dijo estar confiado en que no habrá bajas, “este año fue de bonanza en materia turística donde
prácticamente hubo llenos totales en diferentes hoteles”. De hecho abundó que los sindicatos, como la CROC, CTC y CTM negocian con los empresarios que no haya despidos masivos. “No será de impacto en lo que se refiere a la tasa de desempleo, que al cierre de julio era del 3.7 por ciento, debajo de la media nacional. En el mes de agosto considero que estaremos en 3.5 todavía no tenemos cifras oficiales, pero de septiembre a noviembre pudiera ser de no más del cinco por ciento”.
Presentan consulta sobre Sida en comunidades indígenas Por Gabriela Ruiz CANCÚN Aunque se concluyó hace tres años, ayer fue presentada la “Consulta sobre VIH-SIDA y Pueblos Indígenas en Áreas Fronterizas”, que se levantó entre 1987 y 2009 y en la que Quintana Roo ocupaba el 20º lugar nacional en casos acumulados de VIH-SIDA entre la población indígena. No obstante los datos, organizaciones no gubernamentales, como es el caso de Red Positiva, remarcó que se trata de un estudio desfasado y la necesidad de atender a las comunidades indígenas que se ven afectadas por este padecimiento al faltar información más cercana y en sus dialectos. Joel Espinoza Moreno, delegado estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) resaltó que la presentación del estudio tiene como objetivo sensibilizar a los tres órdenes de gobierno en torno a este padecimiento, que está afectando a las comunidades y que por estereotipos se considera que no hay daño, aunque existe una problemática que se tiene que atender, dijo. Y es que “hacen falta políticas con pertenencia cultural, es un defecto que tenemos en toda la administración pública por tener esos estereotipos y pensamos que
10
sólo a ciertos sectores de la población está afectando el Sida”. Cabe resaltar que el estudio fue hecho a petición del Consejo Consultivo Nacional, que cuenta con representantes de los 62 pueblos indígenas en México. De esta manera el estudio se aplicó en localidades de Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Chiapas y Tabasco además de Quintana Ro o . En el documento se resalta la falta de información en lenguas indígenas como uno de los principales motivos por los cuales se continúa propagando esta enfermedad; de hecho en Quintana Roo se requirió personal que hablara español y la lengua maya para poder comunicarse con esa comunidad. En ese sentido se dijo que el Programa Nacional de Respuesta al SIDA realiza actividades en torno a cuatro líneas estratégicas: prevención de la transmisión sexual y sanguínea; atención integral; mitigación del daño, y monitoreo y evaluación, a través de 194 unidades de médicos de servicios especiales de salud, resaltó el coordinador de S e rvicios Médicos de la Jurisdicción Sanitaria 2, Ariel López Herrera. El médico detalló que al llegar los indígenas solteros o que dejaron a sus familias en sus lugares de origen, han tenido un peso fundamen-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Señalan que falta información sobre esta enfermedad en lenguas indígenas.
tal en el tipo de prácticas de sexualidad, puesto que al no lograr encontrar pareja o reunirse con sus cónyuges, se ha incrementado la demanda del trabajo sexual, muchas veces de riesgo, y la prevalencia de normas morales más bien flexibles. “Dada la escasez de mujeres solteras en los primeros años y debido, en parte, a la construcción cultural de la sexualidad masculina que promueve estas prácticas, se inaugura-
ron espacios en donde se ejerce el trabajo sexual, espacios que han sobrevivido a lo largo de los años, como el llamado “Crucero”, en el centro de la ciudad, que es el punto intermedio entre la zona habitacional del centro y las llamadas regiones las zonas habitacionales populares”. Por su parte, Roberto Guzmán, de la Red Positiva de Quintana Roo, es un estudio desfasado, sin embargo “es el inicio que las orga-
nizaciones civiles hemos demandado e trabajo que tenemos que hacer por la ruralización e la epidemia que están teniendo los migrantes, al pasarse, digamos, de la zonas rurales a las zonas turísticas con alta posibilidad de encontrar un buen trabajo”. La problemática indígena VIH migración es un tema de agenda política nacional, pero no es prioridad para las autoridades estatales.
Martes 4 de Septiembre de 2012
“Brigadas del Bienestar” en Cancún
BENITO JUÁREZ
Se realiza poda de árboles y pasto, pintura de guarniciones y jardineras en banquetas, así como limpieza general, desde la avenida Uxmal hasta la Nichupté Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Por instrucciones del gobernador Roberto Borge, elementos de las “Brigadas del Bienestar” realizaron labores de limpieza y rehabilitación en la céntrica avenida Tulum, que es una vía utilizada por miles de habitantes y turistas diariamente, y a petición de alumnos y habitantes de la Supermanzana 528 se procedió a despejar un terreno peligroso cerca del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Plantel II, en beneficio de más de 400 alumnos. Se han intensificado las acciones en el municipio de Benito Juárez en limpieza y rehabilitación de espacios públicos para beneficio de un mayor número de habitantes, manifestó el asesor de obra pública del Gobierno del Estado, Mario Castro Basto.
Explicó que este día se asignaron 40 elementos para la rehabilitación de los camellones, banquetas y guarniciones de la avenida Tulum, desde la avenida Uxmal hasta la Nichupté, que equivaldría al trabajo global en unos 10 mil metros lineales, dada la gran cantidad de camellones y guarniciones. En este primer día se atenderá el tramo entre las avenidas Uxmal y Cobá, con actividades como poda de árboles, poda de césped, pintura de guarniciones, limpieza y pintura en banquetas, entre otras acciones, para renovar la imagen de esta arteria vial que es el “rostro de la ciudad”, porque ahí confluyen diariamente miles de cancunenses y turistas. En cuanto termine este tramo, se atenderá parte ubicada entre las avenidas Cobá y Nichupté. Por otra parte, a petición de
alumnos y habitantes se atendieron áreas públicas de la Supermanzana 528, entre ellas el desmonte y desyerba de un terreno aledaño al CECyTE II, en beneficio de los alumnos y habitantes de los fraccionamientos asentados en esta zona. Dos cuadrillas (20 personas) comenzaron el desmonte y limpieza de este terreno de aproximadamente mil metros de largo por 20 de ancho, a un costado del plantel, donde la altura de la maleza ya resulta muy peligroso para la integridad física de los estudiantes y habitantes de los fraccionamientos, al ser un paso obligado hacia el paradero de autobuses de transporte urbano. Se despejará por completo el terreno y se retirarán las ramas que se generen con la poda, así como el levantamiento de toda la basura acumulada en ese sitio. Por otra parte, en el fraccionamiento Corales Plus, en la Supermanzana 77, otras cuadrillas atendieron con actividades de barrido, desyerba y poda de césped, un área común que las familias habían dejado de utilizar por la falta de mantenimiento.
Foto: Especial
Rehabilitan la céntrica avenida Tulum
Cuadrillas de trabajadores le dan otra fisonomía al destino.
Asimismo, se rehabilitó un parque de la Unidad Morelos, en la Supermanzana 59, ubicado en las calles Yaxcaba y Teya, en donde se podaron árboles y pasto; barrido en toda la zona y pintura en la
cancha de basquetbol y los juegos infantiles. Otras dos cuadrillas (20 personas) concluyeron labores de pintura en la cancha de futbol rápido en la colonia Zetina Gasca, de Puerto Morelos.
Calan en el PRD declaraciones de Cárdenas Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Aunque reconocen la autoridad moral de Cuauhtémoc Cárdenas como fundador del partido, perredistas no coincidieron con sus críticas y pidieron que haga propuestas para reorientar el rumbo de ese instituto político. Como se sabe, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano declaró que su partido -el PRD- no ha superado las confrontaciones internas y advirtió que de seguir así podría desaparecer. En ese sentido, el presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, manifestó que "yo coincido en que no se puede seguir con una falta de institucionalidad y, sobre todo, con toma de decisiones hegemónicas por grupos en las que al final aplastan a su mayoría y no necesariamente atienden a las necesidades de las localidades". El munícipe remarcó que "creo que Andrés Manuel (López Obrador) aporta mucho más, en este caso, en la elección al PRD que lo que el PRD como partido por sí mismo hubiera podido sacar, eso habla de que tiene que trabajarse de mejor manera, hay que hacer cosas diferentes, esa es mi opinión, pero bueno, hay que hablar contribuyendo, hay que hablar dentro, uno no habla de lo que ya se fue, de amores pasados". En torno a Cárdenas Solórzano, el edil abundó: "me refiero a que hay gente que hace análisis del PRD, si eres analista se vale; pero si eres del PRD hay que contribuir a eso, hay que hacer algo, no sólo los análisis, hay que hacer algo los que somos del PRD". Por su parte, José Luis García
Zalvidea, ex senador de la República consideró que el PRD, como todos los partidos políticos tiene que cambiar. "Esta es una muy buena oportunidad, empezando por el Partido Acción Nacional, ojalá que sirva para que se reoriente de acuerdo a sus principios doctrinarios. En el caso particular del PRD representa una fuerza política muy interesante tanto en el senado como en la Cámara de Diputados. “Cuauhtémoc Cárdenas es un miembro fundador del Partido con una imagen pública muy coherente, es un hombre honesto, tiene toda la razón al comentar eso, inclusive soy de la opinión de que el PRD y los otros partidos de izquierda deben tener un verdadero momento de refundación". Rafael Quintanar lamentó las aseveraciones de Cárdenas "sobre todo porque pareciera que manejamos la verdad absoluta y sobre todo cuando nos debemos en tiempos a un proyecto como el PRD que nos brinda la oportunidad de plantear y consolidar nuestras ideas, no lo aprovechemos de esta manera". Es muy fácil criticar y señalar desde la barrera. Cuando realmente lo que debieran de estar buscando todos los dirigentes con un alto nivel de influencia ética y moral sería entrar al rescate de la visión de partido, dijo. Si bien es cierto que pudiéramos tomarlo como un análisis valdría la pena que pudiéramos conocer sus planteamientos completos para poder salir adelante, que no quede en una crítica. Los perredistas y no perredistas sabemos que es una reali-
dad que vive nuestro partido y que se ha dado por no tener espacios de discusión profunda de lo
que debe de ser al interior del partido, el ingeniero Cárdenas tiene mucho que aportar en pro-
puestas que nos ayuden a reorientar el rumbo y destino de nuestro partido.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Martes 4 de Septiembre de 2012
Ven afectada la tranquilidad de Puerto Morelos
Reiteran petición de revocar permisos sobre los arenales PUERTO MORELOS
omerciantes y visitantes repetitivos de Puerto Morelos, se refirieron este fin de semana a la importancia de revocar permisos sobre los arenales del destino, ya que muchos de estos han sido utilizados de manera irregular. Subarrendar el espacio concesionado ante Zofemat e impedir la estancia de turistas en las playas concesionadas de la localidad, son sólo algunas de las quejas que manifiestan los inconformes, y que los motiva a solicitar la revocación de las mismas concesiones. El mal uso de permisionarios en la zona de playas de Puerto Morelos, ha tenido como consecuencia una inconformidad por parte de los visitantes repetitivos, quienes actual-
mente encuentran playas concesionadas, en las que algunos de los permisionarios han colocado bares en medio de las playas y palapas fijas, impactando con la imagen tradicional de los arenales de este destino. Y es que a las denuncias de los turistas han ido en aumento, sobre todo en la zona del hotel Villas latinas, donde los visitantes son retirados de los arenales si no consumen en el bar instalado en el lugar o si no pagan la renta de una de las palapas fijas de la zona. Dicha situación es considerada irregular por parte de los visitantes, ya que argumentan que las playas son públicas, por lo que no hay ningún derecho para que permisionarios condicionen la estancia del turismo en las mismas. Otra de las denuncias, estriba en el hecho de que algunos concesionarios, han subarrendado los arenales,
vocación de este tipo de permisos, los cuales según ellos, afectan la tranquilidad del destino.
PUERTO MORELOS
Foto: Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
la división, sino a la participación política, plural y equitativa. Así como Efrén Hernández, otros entrevistados coincidieron en las declaraciones que promueven que el PRD deje de ser un partido sectario y tenga mayor apertura a otras opciones, ya que la política y los partidos, como otras áreas, deben renovarse y tener como valor imperante, la apertura a nuevas prácticas políticas, así como a estrechar relaciones con todos los sectores, fortaleciendo y diversificando los bastiones.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
se han hecho gestiones ante la Zofemat en las oficinas de la ciudad de México, donde se solicita la re-
Por Luis Ballesteros
Por Luis Ballesteros
12
lucrando con un permiso federal. Comerciantes del centro de la zona de playas, mencionaron que
Sorprenden lluvias mañaneras a padres de familia y alumnos
Crea reacciones diversas declaración del perredista Cuauhtémoc Cárdenas Luego de que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano declarara que el Partido de la Revolución Demócrata (PRD) debería dejar de ser sectario y abrirse a la iniciativa privada, surgieron diversas reacciones, entre las que imperan las opiniones favorables para que el partido de la izquierda tenga apertura para ser apoyado por la iniciativa privada. Líderes de distintos sectores de la alcaldía de Puerto Morelos, se refirieron a las declaraciones de Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del PRD, como declaraciones con sentido, ya que la apertura a estrechar relaciones con la iniciativa privada es un derecho natural con el que cuentan los diferentes partidos y no hay que quedar exentos de ello. Efrén Hernández, habitante de Puerto Morelos y trabajador de la iniciativa privada, dijo que si otros partidos aprovechan esta cercanía con la iniciativa privada, la izquierda tiene derecho a hacer lo mismo, ya que no hay ilícito en esta práctica. Asimismo, refirió que las declaraciones del líder social nacional y fundador del PRD, no están orientadas a
Los permisionarios han colocado bares en medio de las playas y palapas fijas.
Sorprenden lluvias matutinas a la comunidad de Puerto Morelos, las cuales provocaron retraso en la entrada a las diferentes escuelas de la localidad, los habituales encharcamientos y consecuencias menores fueron el resultado de las precipitaciones de este lunes tres de septiembre. Cierre de pasos de agua por parte de hoteleros del centro y falta de mantenimiento en trampas y pozos de absorción, son las principales causas de los asentamientos de agua tanto en la zona de colonias como en el casco antiguo. Este inicio de semana, constantes precipitaciones pluviales se hicieron sentir en la zona norte de Quintana Roo, siendo Puerto Morelos un lugar en el que las lluvias sorprendieron desde la madrugada y hasta aproximadamente las ocho de la mañana. Las lluvias tuvieron repercusión en la comunidad, ya que la intensidad de las mismas se agudizó en el horario en que miles de estudiantes acuden a las diferentes instituciones educativas, por lo que el retraso en las entradas se generalizo en
Foto: Luis Ballesteros
C
Por Luis Ballesteros
Foto: Luis Ballesteros
Las denuncias han ido en aumento, sobre todo en la zona del hotel Villas latinas, donde los turistas son retirados de la playa si no consumen en el bar
las instituciones, sobre todo de primaria y secundaria. Además del retraso en los estudiantes para entrar a sus escuelas, las lluvias dejaron algunos encharcamientos y ligeras inundaciones, principalmente en la zona de colonias. Y es que la falta de mantenimiento en trampas y pozos de absorción ha provocado que ante intempestivos temporales, remanentes y precipitaciones como las de este lunes, inundaciones en las
Hubo varios encharcamientos.
calles, principalmente de la zona de colonias. Otro punto donde se registran ligeras inundaciones en la alcaldía, es en la zona turística, donde los hoteleros han tapado los pasos de agua, evitando que el flujo natural del agua de lluvia, manglar y mar fluya de manera natural, por lo que esto ha traído como consecuencia que durante los períodos de lluvias provoquen severas inundaciones en el casco antiguo de la localidad.
Othón P. Blanco Martes 4 de Septiembre de 2012
Septiembre y octubre, los meses críticos en arribo de turismo
Evitarán despidos en el sector turístico a través de la capacitación
Anuncia la Secretaría de Turismo la construcción de dos hoteles de cinco estrellas en la Riviera Maya
J
Por David Rosas CHETUMAL
uan Carlos González Hernández, titular de la Secretaría de Turismo (Sedetur) en el estado, dio a conocer que ante la temporada baja en el arribo de visitantes que se espera para los meses de septiembre y octubre, serán implementados cursos de capacitación para evitar que los empleados principalmente de hoteles y restaurantes sean despedidos. Señaló que ya se han tomado acuerdos con las diferentes organizaciones sindicales, para que en este temporada baja se les dé autorización para las vacaciones de los empleados y evitar un incremento en el desempleo. Aseguró que por el momento no se tiene contemplado el cierre de ningún hotel en los diversos desti-
nos turísticos que se encuentran en Quintana Roo y descartó algún despido de empleados y prestadores de servicios que dependen de esta actividad, debido a que se han estado realizando inversiones en la promoción y capacitación para prestar un mejor servicio. Explicó que las expectativas para el cierre de este año en Quintana Roo son de las mejores, según los pronósticos de los propios hoteleros y prestadores de servicios. Dijo que se tiene contemplada la edificación de dos nuevos hoteles de cinco estrellas en la Riviera Maya, que permitirán atender la demanda del turismo nacional y estadounidense, además del ruso que en este año se incremento en un 300 por ciento, así como del canadiense que aumentó en más de un 20 por ciento. Cabe mencionar que son 20 mil
Juan Carlos González Hernández, secretario de Turismo.
empleados los que dependen de esta actividad y que prestan sus servicios en los más de mil 500 hoteles, moteles y centros de hospedaje que se encuentran en los 10 municipios del estado, actualmente a donde todos los años llegan más de 619 mil 376 turistas nacionales e internacionales.
Ya se han tomado acuerdos con organismos sindicales para que no haya despidos masivos.
Finalmente, González Hernández manifestó que en este año se destinaron alrededor de ocho millones de pesos para la capacitación de los empleados, 250 millones para la promoción turística en diversas partes del mundo, así como 140 millones en inversiones,
con lo cual se le dio una nueva imagen a todos los destinos turísticos que se encuentran en todo el estado, y a pesar de esto se continúa trabajando para seguir atrayendo al turismo europeo que busca lugares tranquilos y seguros como lo es Quintana Roo.
ISSSTE al 100 por ciento en medicamentos, afirma delegado Por David Rosas CHETUMAL Aunque la realidad es otra para los derechohabientes, según cifras del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (Issste), se tiene un abasto de medicamentos del cuadro básico cerca del cien por ciento en las tres Clínicas y en las siete Unidades de Medicina Familiar de Quintana Roo, reforzando sus programas de prevención con la finalidad de abatir entre sus 180 mil derechohabientes padecimientos crónico degenerativos como hipertensión y diabetes que son las de mayor impacto, así como cáncer de mama, próstata y cervicouterino, informó el delegado, Héctor Tovar Santos. El delegado federal exhortó a los derechohabientes acudir a la Clínica de Medicina Familiar antes CLIDDA a realizarse los estudios preventivos correspondientes, donde se cuenta con el suficiente equipo médico y abasto de medicamentos, ya que Incluso, mencionó que como acciones implementadas para fomentar la cultura de prevención de la salud, se otorgan prestaciones a los trabajadores del ISSSTE de hasta mil pesos anuales para las prácticas de actividades deportivas o de acondicionamiento físico. Agregó que durante los últimos años, en concordancia con la media nacional, en Quintana Roo se ha detectado un aumento progresivo de las enfermedades crónicas degenerativas que se han convertido, con mucho, en una de las principales causas de daño a la salud pública de la población derechohabiente. Con la reciente transformación de la CLIDDA, hacia modelo de Clínica de Medicina Familiar, se incorporaron cinco áreas de atención médica que contemplan al Módulo Prevenissste, junto con programas previamente establecidos (Módulo de Ge-
Clínica del ISSSTE en Cozumel.
rontología, de Manejo Integral de Diabetes por Etapas MIDE, PRESyO Programa de Prevención y Regresión de Sobrepeso y Obesidad, Medicina Preventiva y–Unidad de Atención Primaria a la Salud), logrando un nuevo modelo de atención que incluye los s e rvicios previamente otorgados. Dijo que con lo anterior se amplía la oferta de tales servicios hacia la población estatal a beneficiarse de las opciones que en materia de detección oportuna y prevención se tienen en la Clínica Hospital Cancún, en la Clínica de Medicina Familiar Cozumel y la actual Clínica de Medicina Familiar, Chetumal. Finalmente el entrevistado en cuanto al abasto de medicamentos, reiteró que el ISSSTE Chetumal, es una unidad de atención de segundo nivel, por lo que cuenta con medicamento autorizado para ese nivel de atención médica, en tanto que toda atención de tercer nivel es atendida en la ciudad de México y Hospital Regional Mérida para un tratamiento adecuado. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Cobraban sin trabajar
Martes 4 de Septiembre de 2012
OTHON P. BLANCO
Foto: Especial
Dan de baja a 80 “aviadores” de FCP
La deuda a proveedores asciende a alrededor de 500 mil pesos, pero ya se solucionó el problema con la firma de convenios Hasta el momento han sido dados de baja 80 aviadores del municipio de Felipe Carrillo Puerto, y en las próximas semanas ya se tienen contemplado dar de baja a 40 más, como parte del plan de austeridad, afirmó el presidente de este ayuntamiento, Sebastián Uc Yam, quien comentó que estas personas no realizaban ningún tipo de trabajo y sólo cobraban su quincena sin aportar algún beneficio a esta demarcación. Dijo que se ha estado trabajando para cerrar sus puertas del “Aeropuerto municipal a todos los aviadores” que cobran en el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto y con ello poder sostener un poco la deuda a proveedores, para que con ello se pueda mostrar disciplina administrativa al Gobierno del Estado, quien ha ayudado a salir de grandes apuros económicos a este municipio. "A pesar de no tener un aeropuerto sobre palacio municipal, hay quienes aterrizan de vez en cuando, pero ya no tenemos muchos aviadores ni tampoco
“
Refuerzan campañas turísticas del sur Por Joana Maldonado
Foto: El Quintanarroense
CHETUMAL
asesores", refirió. Uc Yam indicó que no cuentan con una cantidad exacta de cuánto es el recurso que se tiene como deuda, aunque se estima una cifra 500 mil pesos a proveedores, pero todo está resuelto bajo convenios. “Problemas que tenemos en convenio, pero ahí va, yo siento que para los siguientes meses debemos de estar mejor financieramente hablando”. El alcalde aseguró que el Plan de Austeridad que aplica el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto les permitirá un ahorro de cerca de un millón de pesos principalmente despidiendo a aviadores. Señaló que aún faltan poco más de 40 “aviadores” que no realizan trabajos en la comuna, es un tema que se sigue siendo investigado por las auditorías internas, y conforme se van detectando, se van dando de baja de la administración. Finalmente, manifestó que por el momento no se espera que se soliciten adelantos de participaciones, puesto que a finales del año pasado se solicitó el apoyo del Gobierno del Estado para sacar adelante la nómina, la cual afirmó espera no volverse a repetir.
“
Por David Rosas
Joaquín Marrufo, director de Turismo.
A pesar de no tener un aeropuerto sobre palacio municipal, hay quienes aterrizan de vez en cuando, pero ya no tenemos muchos aviadores ni Sebastián Uc Yam Presidente municipal de FCP tampoco asesores
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El gobernador Roberto Borge está cumpliendo en educación, no solo con brindar mejores espacios educativos a la niñez y juventud quintanarroense sino también dotarles de útiles escolares y becas que incentiven su interés por continuar su preparación, afirmó Pedro Flota Alcocer, líder estatal del PRI. Señaló que el PRI respalda la política educativa que en Quintana Roo se lleva a cabo, ya que no solo cada año se reciben nuevos alumnos en el nivel básico provenientes de otras entidades lo que propicia la construcción de más aulas, sino que año con año los maestros batallan con el bajo nivel educativo que traen la mayoría de estos alumnos y se redoblan esfuerzos para estar en los mejores lugares de calidad educativa en el país. El gobernador Roberto Borge Angulo se ha empeñado en el mejoramiento cuantitativo y cualitativo de la educación logrando el 100% de con cobertura total en el nivel básico y brindar más opcio-
14
nes en el superior, como la Universidad Politécnica de Bacalar, la ampliación de la UQROO con más carreras, el fortalecimiento de las Universidades Tecnológicas, así como de los Institutos Tecnológicos y ahora con mejorar la infraestructura de las escuelas normales formadoras de docentes. Pedro Flota indicó que se reconoce el trabajo del gobernador, ya que en 17 meses de trabajo para evitar la deserción escolar motivada por problemas económicos, se hayan entregado más 400 mil mochilas, con 97 mil paquetes escolares; no solo en el nivel básico sino también ahora a nivel bachillerato. Asimismo, en apoyo a los educandos, el PRI reconoce que se ha trabajado sin descanso ya que se beneficiaron a más de siete mil 440 alumnos de escasos recursos económicos con igual número de lentes del programa Ver Bien para Aprender Mejor; así como se apoyan 72 mil 688 niños y jóvenes quintanarroenses con becas de diversos tipos, por un monto de 140.5 millones de pesos. Estas acciones en materia
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Especial
Educación, pilar de Quintana Roo, el gobernador cumple: Pedro Flota
Pedro Flota, dirigente estatal del PRI.
educativa, de un gobernador que da resultados en beneficio de todos los quintanarroenses, son las que le dan prestigio al PRI y
genera confianza en la ciudadanía, que quienes emanan de este partido cumplen sus compromisos, afirmó Pedro Flota Alcocer.
CHETUMAL
En respuesta a la demanda de los prestadores de servicios turísticos, principalmente restauranteros de Calderitas, Laguna Guerrero y Raudales, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco reforzará a nivel nacional las campañas de promoción turística de esos sitios en lo que resta del año. Así lo dio a conocer este lunes el titular de la Dirección de Desarrollo Turístico municipal, Joaquín Marrufo Gómez, quien añadió que esos destinos se venderán como “paraísos gastronómicos”.Según explicó, así lo han estado manejando ya que se puede encontrar una diversidad de platillos a base de mariscos y pescados, e incluso así lo ha reconocido el turismo que los vista, expuso. En este sentido, indicó que a efecto de reforzar la promoción turística se realizará una serie de torneos de pesca en Calderitas, así como la expedición del Caribe Maya en la zona de Laguna Guerrero y Raudales, apuntó. Aseguró que por ninguna razón se ha suspendido la promoción turística, particularmente de esa zona del Sur de la entidad. Mencionó que, tradicionalmente, en su mayoría son turistas nacionales y del país de Belice lo que acuden a esos puntos turísticos, aunque se buscará aumentar también el número de visitantes extranjeros. En otro orden de ideas, indicó que en virtud de que particularmente durante los meses de septiembre y octubre se registra una significativa baja de ocupación hotelera, comenzarán a organizar una serie de actividades y festivales. Así, tenemos la competencia del Caribe Mexicano, además del Torneo del Guajo de Plata, el Maratón de Aguas Abiertas y festivales culturales, dijo finalmente.
»A efecto de reforzar la promoción turística se realizará una serie de torneos de pesca en Calderitas, así como la expedición del Caribe Maya en la zona de Laguna Guerrero y Raudales
Martes 4 de Septiembre de 2012
Serviría para pagar a empleados, dice
OTHÓN P. BLANCO
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Los empleados de confianza y eventuales del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, incluidos los elementos de la Policía Municipal Preventiva (PMP), no habían cobrado hasta este lunes el pago de su quincena que debió estar finiquitada desde el pasado viernes. Fueron advertidos que podría ser hasta el próximo viernes cuando puedan obtener su cobro en tanto que el presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio afirmó haber cedido sus compensaciones para mejorar las finanzas, y pidió a los concejales abonar a la medida. El presidente municipal de Othón P. Blanco consideró injusto que las propias autoridades del Ayuntamiento no tomen medidas
Asegura Carlos Mario Villanueva que en su caso personal ordenó que no se le depositara un solo peso de compensaciones de austeridad de manera personal cuando las condiciones presupuestales son negativas. “Sería injusto tomar medidas de austeridad, por eso como presidente municipal, pedí que no se me deposite un solo peso de mi compensación y le pido al cabildo, aquí no estamos para grillas, ni dimes y diretes, hay problemática que se debe tomar, vamos a resolver como debe ser”, dijo. A pregunta expresa de una reportera, afirmó que la medida también se aplica a los directores, quienes si no están de acuerdo y
Bacalar
deciden presentar su renuncia lo pueden hacer porque “allá afuera hay mucha gente que quiere trabajar, si alguien considera que le afecta en su persona de manera directa es un buen momento”, advirtió. Y es que dijo, cuando “tenemos vacas gordas todo mundo está contento, ahorita hay que adaptarnos a las vacas flacas, tenemos que tomar decisiones complicadas”, dijo. Pese a la situación, dijo, la obra pública no se ha detenido porque ese recurso está etiquetado por lo que el problema presu-
puestal está enfocado al gasto corriente “estamos generando trabajos, recoja de recursos, todo se está ejecutando”. Respecto al problema de la falta de pago a los empleados de la comuna, argumentó que el asunto se dio porque la institución bancaria que realiza los pagos decidió suspenderlo porque se dieron casos de clonación de tarjetas de débito. “Los bancos decidieron no pagar el recurso, con los dimes y diretes la gente está alertada y lo que vamos a hacer es pagar en efectivo, pero los bancos nos pidieron 72 horas para juntar el recurso”, dijo. Hasta ayer, los empleados eventuales no habían cobrado su quincena aunque el presidente municipal afirmó que este lunes
Foto: Joana Maldonado
Pide alcalde a regidores donar su sueldo
Carlos Mario Villanueva Tenorio, presidente municipal de OPB.
se cumplía el plazo. Se rumoró incluso, que el pago se realizará hasta el próximo viernes.
Martes 4 de Septiembre de 2012
Se llevará a cabo el martes 11 de septiembre
Alista Bacalar su primer informe
E
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
l próximo 11 de septiembre a las 18 horas, la Unidad deportiva Serapio Flota en Bacalar, será sede de la sesión solemne del cabildo, con motivo del primer Informe de labores de la administración que encabeza Francisco Flota Medrano como presidente del Concejo ciudadano del décimo municipio de Quintana Roo. En entrevista telefónica, el presidente del Concejo informó que el cabildo ya aprobó la sede alterna para el evento que se realizará en el recién remodelado espacio deportivo de Bacalar. Respecto al avance en la conformación del documento que será leído ante los poco más de 600 invitados, Flota Medrano expuso que se lleva un avance del 80 por ciento dado que prácticamente se está actualizando constantemente porque se dará con corte del 31 de agosto. La sesión plenaria, tendrá como invitados especiales al gobernador, Roberto Borge Angulo; diputados de la XIII Legislatura; y titular del Poder Judicial, Magistrado Fidel Villanueva Rivero, así como a delegados, comisariados ejidales, empresarios y población en general. El concejal destacó que los puntos a tratar en el Informe abarcan desde la conformación como municipio, la pavimentación de calles y terracería, gracias al apoyo del gobierno del Estado que el 11 de abril dio el banderazo a las obras. “Antes de esa fecha, el municipio
era prácticamente un desastre, las calles estaban con baches y todo estaba en pésimas condiciones”, dijo. Además destacó que en este periodo de gestión ha sido la remodelación de parques, la creación de la Universidad Politécnica en la que gestionada por el gobierno estatal, el municipio logró conseguir 11 hectáreas y en enero empiezan a dar clases. En términos educativos, dijo, se ha iniciado con el pie derecho, “en Bacalar ya contamos con una nueva secundaria en la zona de la Colosio que es zona marginada, además planteles nuevos por medio de CONAFE, el Emsad del Colegio de Bachilleres” Además, a nivel federal se pudieron lograr recursos por encima de los 20 millones de pesos para la construcción de un Palacio Municipal. En materia turística, dijo, se ha logrado que en los últimos periodos vacacionales, Bacalar tenga “llenos totales” en sus hoteles y centros de servicios. Además, se concluyó la tercera etapa de “Pueblos mágicos” con la rehabilitación del Balneario ecológico turístico. “Bacalar ha crecido, desde el año pasado se han tenido llenos totales, los eventos promocionales como las ferias, que este año fue un impulso por haber aperturado la zona agraria (….) quedamos en los tres semifinalistas del concurso de pueblos mágicos, los proyectos de POEL, terminando la agenda 21 y desde luego que estar sentando las bases administrativas de un municipio que nace como es la dotación de edificios, equipamiento, tener el siste-
ma recaudatorio”, dio. Además, destacó por supuesto, la creación de un cuerpo de elementos que conforman la Policía Municipal Preventiva que se compone de 34 policías y diez patrullas.
Arrancan obras
Con base a las gestiones realizadas por el Concejo Municipal de Bacalar, que preside Francisco Flota Medrano, el Gobierno del Estado de Quintana Roo a través de la Secretaría de Desarrollo Social, Ángel Rivero Palomo, dio inicio a los trabajos de construcción y pavimentación de calles y vialidades de las comunidades de Buenavista y Limones con una inversión total de 10 millones de pesos que beneficia a dos mil 800 ciudadanos en total. Acompañado por su equipo de trabajo, el primer edil dijo que “hoy con base a las gestiones realizadas por nuestra administración y el apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo, daremos el banderazo de salida para las obras de pavimentación de calles tanto en la comunidad de Buenavista donde se está llevando a cabo una inversión de cuatro millones de pesos beneficiando a 800 ciudadanos, como en la comunidad de Limones donde se lleva a cabo una inversión de seis millones de pesos beneficiando a dos mil ciudadanos”. En ese sentido explicó que “esta obra está puesta a disposición de ustedes, Bacalar es un municipio que tiene muchísimas necesidades y desde que iniciamos hace poco más de un año cinco meses, había un gran cúmulo de necesidades entre calles, caminos a trabajaderos, carreteras, parques y canchas deportivas, que hemos ido atendiendo con el apoyo del gobernador quien siempre ha estado al pendiente de nuestras peticiones, un gran alia-
Foto: Especial
El cabildo ya aprobó la sede alterna para el evento que se realizará en el recién remodelado espacio deportivo de Bacalar
Francisco Flota, presidente del Concejo Municipal.
do en el municipio de Bacalar”. Flota Medrano agregó que “hay muchas cosas por hacer, hay muchos pendientes, sin embargo, como ustedes pueden ver estamos avanzando junto con el Cabildo de Bacalar, llevando a cabo diferentes acciones en beneficio de todos ustedes”. En su intervención, el secretario de Desarrollo Social del Estado, Ángel Rivero Palomo, expresó que “siguiendo la indicación del gobernador Roberto Borge Angulo es un placer estar aquí el día de hoy en el municipio de Bacalar, que es uno de los municipios más jóvenes de México pero también un municipio que ha estado trabajando a partir que se constituyó como tal, brindándole servicios públicos a su comunidad”. Por lo que agregó que “hoy nos encontramos aquí para dar inicio con la construcción y pavimentación de calles; también estamos trabajando en Nicolás Bravo, en la zona de Ramonales y en la Ribera del Río Hondo; Este 7 de septiem-
bre el gobernador Roberto Borge va a estar dando cuentas de este primer año de gobierno, este es un año que marca un buen inicio, que marca resultados con beneficios para muchos quintanarroenses, se están terminando de entregar cerca de 400 mil mochilas con útiles escolares para nuestros niños, se ha ido incrementado el número de becas, para los que tienen vehículos se eliminó la tenencia que era un carga económica para muchos ciudadanos, todo esto para el bien de todos ustedes”. Por su parte, el delegado de la comunidad de Limones, Adolfo Villegas manifestó su agradecimiento ante las gestiones realizadas por el presidente del Concejo Municipal, Francisco Flota Medrano, la presencia de las autoridades estatales y la respuesta del señor gobernador Roberto Borge Angulo por el inicio de los trabajos a realizar por lo que “hoy el pueblo de Limones por mi conducto agradece por estas obras y por todo su apoyo brindado ante nuestras peticiones”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Martes 4 de Septiembre de 2012
Están a favor de energía limpia, pero no en la isla
Piden acatar fin de parque eólico
Asegura Citymar que se pretende presentar un proyecto modificado o de bajo densidad, pero el daño ecológico sería similar Por Ponciano Pool COZUMEL
E
l grupo ambientalista Citymar, pidió a las autoridades y a la compañía Cannon Power Group, acatar la resolución que dictaminó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en relación al parque eólico que se pretendía desarrollar en la Isla de Cozumel. El tesorero de esta agrupación, Ramón Martín, explicó que aunque ahora, se pretende presentar un proyecto modificado o de bajo densidad, los riesgos al medio ambiente seguirán siendo los mismos. "Nosotros no estamos en contra de ese pro-
yecto de energía limpia, simplemente hemos dicho que Cozumel no es un lugar apto para el parque eólico, porque representa un alto riesgo de contaminación; pero además, la vocación de Cozumel es turístico y no industrial", indicó. En ese sentido, dijo que es necesario que esa compañía y las autoridades, acaten la resolución que emitió la Semarnat, para dar un punto final a este tema. "Citymar, seguirá siendo congruente en su posición, pero sobre todo en la defensa de la Ley a favor del Medio Ambiente", indicó Ramón Martín. Pero además, les pidió a las autoridades atender y escuchar todas las voces que están en contra del proyecto de las Torres Eólicas que se pretendía instalar en la costa oriental de la Isla de Cozumel, donde cada año (en estas temporadas) llegan a desovar cientos de tortugas marinas. Por su parte, la presidenta de esta agrupación ambientalista, Guadalupe Álvarez Chulim, indicó que este tipo de proyectos no es sano para una Isla como Cozumel, que se encuentra rodeada de bellezas naturales y de especies endémicas. " La mayoría de los turistas vienen a
Solicitan a la federación impedir alza de básicos Por Ponciano Pool COZUMEL El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México, Felipe Balam Ku, calificó como grave y muy delicado que el gobierno federal siga permitiendo el incremento de los productos básicos. Aseguró que cada vez habrá más pobreza entre la clase trabajadora y consecuentemente habrá más problema social, debido a que los salarios ya no alcanzan a cubrir las necesidades de las familias. El dirigente explicó que en manos del gobierno federal está evitar la escalada de precios que afecta en este momento a millones de trabajadores, quienes se ven en la necesidad de trabajar doble jornal para sobrevivir. Explicó que no es posible el precio de un huevo se haya elevado hasta 3 pesos en algunas tiendas, mientras que el pan dulce y pan francés hayan subido de 3 pesos a cuatro pesos la pieza, debido a que la harina volvió a subir. Sin considerar el precio del transporte marítimo. Balam Ku dijo que en muchos hogares de la Isla hay problemas serios, por la falta de dinero y fuente de empleo. "Este mes en particular, se observa muy com-
16
Inverosímil alza del huevo: CTM.
plicado por la falta de turismo, aunado a ello, se anuncian mas ajustes de precios de los productos alimenticios", indicó. En ese sentido, el líder de la Confederación de Trabajadores de México advirtió que es necesario que el gobierno federal, ponga freno a la alza del precio de los energéticos para que se pueda estabilizar los precios de los productos básicos. "Cada vez que hay un ajuste al precio de los energéticos, hay alzan en el precio de los productos de la canasta básica; desgraciadamente el salario mínimo sigue igual, por eso los pobres son cada mas pobres", indicó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Cozumel es turístico y no industrial, asegura ambientalista.
Cozumel a disfrutar de la naturaleza, y de tranquilidad que existe en el otro lado de la Isla, por eso consideramos que es un riesgo el
parque eólica, y pedimos que se acate la resolución de la autoridad federal, como es el caso de la Semarnat.
Avanza proceso de urbanización Por Ponciano Pool COZUMEL La delegada de Infovir, Lilia Mendoza González, informó que avanza de manera importante el proceso de urbanización (apertura de calles) de la segunda etapa del fraccionamiento Félix González Canto. Incluso refirió que el Infovir ya le entregó a la empresa constructora el proyecto del servicio de agua potable y drenaje para esa nueva colonia, por lo que exhortó a quienes poseen documentos de Catastro que acudan a las oficinas de este Instituto a regularizarse. Recordó que desde hace tiempo se ha venido haciendo esta invitación, para que aquellos ciudadanos que se consideren posesionarios de algún terreno en esa área y que cuenta con un documento que acudan a regularización su situación. "Después que finalicemos con esta etapa -regularización de predios con todas aquellas personas que tienen un documento de Catastro-Infovir, procederá a atender su cartera de solicitantes de predios, por eso, hemos reiterado que es necesario que los ciudadanos acudan a las oficinas de Infovir", indicó. Mendoza González dejó en claro que solamente el Instituto de Fomento a la Vivienda y
Realizan apertura de calles.
El Infovir ya le entregó a la empresa constructora el proyecto del servicio de agua potable y drenaje Regulación de la Tierra (Infovir), tiene la facultad de regularizar esos terrenos a fin de ofrecer garantía y certeza jurídica al patrimonio de quienes sean beneficiados con un predio. Además, explicó que solamente a través del contrato que se firme entre Infovir y el posesionario, se podrán obtener los
servicios que conque contará la segunda etapa del fraccionamiento Félix González Canto. Dijo que por instrucciones del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, se ha procurado agilizar los trabajos de urbanización de ese fraccionamiento, y a la par se ha ido regularizando en tiempo y forma esos terrenos.
Martes 4 de Septiembre de 2012
COZUMEL
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Isla Mujeres Martes 4 de Septiembre de 2012
Buscarán fortalecer la seguridad del visitante
Pactan medidas para garantizar estancia de turistas en la ínsula ISLA MUJERES
cuerdan varias dependencias de los tres niveles de gobierno y navieras aplicar mayor medida de seguridad para garantizar la estancia del visitante, confirmó la Capitanía de Puerto, luego de una reunión sobre el tema este fin de semana. Al respecto, el director de Turismo, Jahil Hoth, dijo que con este encuentro con representantes de Administración Portuaria de Quintana Roo (Apiqroo), la Capitanía de Puerto, Seguridad Pública y la naviera Ultramar, se abordó un catálogo de indicaciones para unificar criterio y evitar, por ejemplo, casos de robos, fenómeno que aún no se erradica. Se ve la posibilidad de crear módulos para recuperar objetos extraviados en las terminales portuarias de la isla, así como brindar una información institucio-
Jahil Hoth Pérez, el director de Turismo, subraya que lo más importante es la seguridad de las personas que visitan el municipio nal. Por lo que se solicitará información sobre algunas personas sospechosas que acostumbran abusar del paseante. Hoth Pérez subrayó que lo más importante es la seguridad de las personas que visitan el municipio, es por eso que se busca unificar acciones para frenar o evitar robos en las terminales marítimas. Se armara un catálogo de personas que se van a compartir (sus generales) entre todas las partes involucradas y de esta manera se buscará fortalecer la seguridad del visitante, recalcó el funcionario. Sobre casos de robos de maletas en las terminales portuarias, se verá la posibilidad de abrir módulos para objetos extraviados, tanto las terminales en
Apiqroo como en las instalaciones de la naviera Ultramar para bridar información institucional. Por cierto, la presidenta de la cooperativa lanchera “Adolfo López Mateos”, María Delgado, denunció que un grupo de comisionistas de recreaciones y avistamiento del tiburón ballena, asentado en la venida Hidalgo norte, siguen hostigando al turismo, a pesar que uno de ellos ya fue amonestado por la Oficina de Turismo. Se trata de empleados del permisionario de servicio recreación marítima, Jorge Lara, y se debe exhortarlo a que prescinda de los servicios de estas personas por la mala imagen que provocan, al recriminar a los visitantes cuando no les compran el servicio.
Evitan descuento de salario de los integrantes del Cabildo
El presidente Hugo Sánchez no presenta ninguna solicitud de reducción de salario, luego de la aprobación de una línea de crédito por 15 millones de pesos Por Ovidio López
ISLA MUJERES
No es tan grave la situación financiera de Isla Mujeres que Chetumal en donde el presidente Mario Villanueva Tenorio solicitara cancelar el salario de los integrantes del ayuntamiento para enfrentar una severa crisis económica, dijo el primer regidor Julio Osorio. Luego de la aprobación de una línea de crédito por 15 millones de pesos de Nacional Financiera, el concejal dijo que el presidente Hugo Sánchez no presentó ninguna solicitud de descuento de salario de los integrantes del Cabildo porque con las medidas tomadas eran suficientes para sortear la situación. Aunque varios de los regidores dijeron estar de acuerdo en que le descontaran hasta un 50 por ciento de sus salarios en un término de dos a tres meses, finalmente no se concretó ningún “amarre de cinturón” para ellos. Pero si, en cambio, se despedirá a 60 empleados; recorte de hasta siete días de aguinaldo a todos los empleados (incluidos los concejales), ya que Isla Mujeres es el único municipio de Quintana Roo que se le fija dos meses
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de aguinaldo, parece que un municipio del norte de la entidad que le sigue con 45 días. Se aplicarán plan de cobro de rezago de impuestos, especialmente el predial que anda con rezago de unos 15 millones de pesos. Osorio Magaña alegó que el alcalde y su equipo financiero les brindaron limitada información, por lo que no espera que haya nueva convocatoria en que la medida tomada no alcance para salir de la situación. Sin embargo, en caso de que llegase a ser necesario un recorte, cree que no sería posible que sea un recorte total como anuncia en el municipio del presidente Carlos Mario Villanueva, “la gran mayoría de nosotros (los regidores de Isla Mujeres) no tenemos otro ingreso, a menos que dejemos nuestras funciones para ocuparnos en lo que hacíamos”, entonces se dejaría de cumplir la función que desempeñan. Villanueva Tenorio confirmó este lunes que “dejó esta quincena de cobrar su salario” y le solicitó al síndico y a los 15 regidores que “se sujeten a esta medida para aliviar la crisis” del Ayuntamiento capitalino. Hace una semana, los tres regidores priistas de la isla, Antonio Coronado Rojas, José Castillo Magaña y Edgar Gasca Arceo, dijeron estar dispuestos a sumarse al descuento de sus salarios, desde el momento cuando le habrá toda la información financiera para analizar con transparencia el tema de la deuda, como condicionante para su aprobación. Finalmente aprobaron la polémica deuda en medio de un duro cuestionamiento de varios sectores de la comunidad, entre ellos gente priista y panista.
Foto: Ovidio López
A
Por Ovidio López
Lo más importante es la seguridad de las personas que visitan el municipio.
Agregó que estas personas se valen de todo para tratar de vender paquetes, sin importar el engaño “llegan a ofrecer las estrellas y las lunas al visitante, quienes al ver que no hay tal
cosa, reclama y se queja ante la autoridad, lo cual es insano”, por lo que solicita se le retire el permiso a este tipo de personas a comisionar por contravenir el interés colectivo en este destino.
Convocan para proyecto de Ley sobre Adicción Por Ovidio López
ISLA MUJERES
La Comisión de Salud de la XIII Legislatura local convoca a todos los sectores de la comunidad de Quintana Roo, especialmente a Organismos no Gubernamentales (ONGs) para considerar sus propuestas en el proyecto de ley sobre las adicciones, informó el diputado Demetrio Celaya. A unos días de celebrarse los primeros foros de consultada ciudadana sobre el tema, reportó que ya se recibió 53 propuestas, pero que hay tiempo todavía para considerar otras para sus análisis y ver viabilidades de enfrentar el problema que lacera la sociedad quintanarroense. Celaya Cotero, presidente de la Comisión de Salud del poder legislativo, dijo que los diputados tomarán en cuenta todas las propuestas presentadas en los foros de consulta pública sobre la iniciativa de Ley de Tratamiento y Prevención de las Adicciones de Quintana Roo. De las 53 propuestas recibidas 13 es de Chetumal, 17 en Playa del Carmen y 23 de Cancún. Espera que de otros municipios lleguen más sugerencias antes que armar el proyecto final de ley. El legislador por Isla Mujeres indicó que el fenómeno de las adicciones “no es un fenómeno pasivo. Los cambios sociales de las últimas décadas derivadas de la composición demográfica de la población en la que hay mayor cantidad de adolescentes y personas de la tercera edad”. También incide en el mal la crisis
económica recurrente, pobreza, incremento al uso de drogas y una apertura social y cultural frente al proceso de modernización y globalización, han afectado la vida de los mexicanos, especialmente a los adolescentes. Explicó que México ha contado con un Programa de Acción Específico (PAE) de prevención y tratamiento de las adicciones desde el 2007. Así lo reflejan acciones como la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA 2008), que permitió evaluar el panorama Nacional del consumo de drogas. De acuerdo a esa encuesta, se concluyó que había un incremento sustancial en el consumo de drogas ilícitas como la marihuana, cocaína, metanfetaminas inhalables, drogas médicas fuera de prescripción y de alcohol, principalmente entre las mujeres jóvenes y adolescentes. La política federal del país contra las adicciones, anotó, se lleva a cabo a través de la Secretaría de Salud en el Programa de Atención Específica contra las adicciones, con acciones estratégicas y líneas de acción derivadas de dos ejes de plan nacional de desarrollo 2007-2012. Estos ejes, dijo Celaya, se logró crear la Red Nacional de Centros Nueva vida. De esta forma el gobierno federal realizó un esfuerzo sin precedentes al impulsar la creación de la más extensa red en el país de servicios preventivos, para brindar información, orientación, consejería y tratamiento. Esta red es ahora la más grande en América Latina, está integrada por 323 Centros Nueva Vida. (En Quintana Roo hay 8) y a ellos se suman 113 de Integración Juvenil
Martes 4 de Septiembre de 2012
ISLA MUJERES
Fotos: Ovidio López
Visitan la zona agrícola y entregan subsidios a la comunidad
La presidenta del DIF municipal entregó despensas a la comunidad de Francisco May.
Además distribuyeron 12 fardos de lámina a la familia afectada.
Apoya DIF a grupos vulnerables Por Ovidio López
ISLA MUJERES
El sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) desde el inicio de la presente Administración Municipal, se ha caracterizado por llevar el apoyo directo a los grupos vulnerables, siendo la comunidad de Francisco May una zona donde constantemente se ofrecen apoyos a los ciudadanos. Este fin de semana, la presidenta del DIF municipal, Eunice Sánchez realizó una visita a esta comunidad para entregar despensas y útiles escolares, pero de manera especial brindar apoyo a una familia que perdió su hogar debido a un incendio. La madre de familia afectada, agradeció el apoyo de las autoridades que este día hicieron entrega de 12 fardos de lámina, des-
La presidenta del DIF municipal, Eunice Sánchez realizó una visita a esta comunidad de Francisco May para proporcionar despensas y útiles escolares y brindar apoyo pensas y ropas, estas últimas entregadas gracias al apoyo de los padres de familia del CENDI y el jardín de niños Gabriela Mistral, quienes donaron las prendas de vestir para los 3 niños afectados con este incendio. “Quiero aprovechar este espacio para agradecer a los isleños que como siempre demuestran su solidaridad con los más necesitados”, externó en entrevista Eunice Sánchez. Como parte de esta gira de trabajo, la presidenta del DIF municipal entregó despensas a la comu-
nidad de Francisco May, así como útiles escolares a los alumnos, y de igual forma visitó la zona agrícola para también entregar estos subsidios a la comunidad. Además dieron continuidad a los trámites del Seguro Popular que la dependencia municipal realiza en apoyo a los habitantes de este lugar, que debido a la distancia entre esta zona y la cabecera municipal, muchas veces no pueden realizar esta importante afiliación en materia de salud, por lo que luego de recibir los documen-
Proporcionará Protección Civil capacitaciones y simulacros Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Como parte de las actividades de la Semana Nacional de Protección Civil 2012, la dirección municipal de este sistema, informó que desde el próximo 8 de septiembre iniciarán con actividades dirigidas al sector público y privado, que darán una muestra de la ardua labor de la dependencia. Dentro de estos eventos alusivos a la fecha, se tienen programadas actividades del 8 al 19 de septiembre en hoteles, dependencias municipales y en escuelas, entre otros, donde se realizarán demostraciones de las principales tareas de la dependencia. El proyecto de la Semana Nacional de Protección Civil contempla la realización de capacitaciones, simulacros, atención a eventos masivos y atención a la población en general, en las que se incluirán a los empresarios del municipio, así como diversos sectores de la población. En las capacitaciones, se darán cursos a cerca del manejo de extintores, ya que los incen-
tos de parte de los interesados y realizar el trámite este día entregaron los documentos ya aprobados por la autoridad de Salud. De igual forma la bióloga Eunice recordó que ahora la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) continúa atendiendo a pacientes que requieren terapias físicas y de igual forma ofrece consultas de psicología para los isleños, ahora en horario de 9 de la mañana a 9 de la noche. Con la atención de los terapeutas Jorge Fernández Rosado y Esmeralda Sánchez Nahuat, la UBR ubicada en la colonia Centro atiende entre 35 y 40 pacientes por día, ofreciendo electroterapia, mecanoterapia, estimulación temprana y terapia ocupacional, con un donativo de 15 pesos que permite a este centro terapéutico, adquirir el material que requieren los pacientes para
realizar sus terapias. En este centro de rehabilitación el DIF municipal también ofrece consultas de psicología a cargo de Randy Estrada Campos, quien atiende a las personas que a través de la dependencia son canalizados para recibir el apoyo psicológico. Aunque en los últimos meses se han adquirido aires acondicionados, una bicicleta, caminadora, entre otros materiales, con recursos municipales, donaciones de un grupo de mujeres norteamericanas, así como la venta de diferentes productos entre ellos chile habanero, la presidenta del DIF dijo que aún se requieren diversos materiales e insumos, por lo que invitó a la población en general y empresarios a hacer donaciones en efectivo o especie para lograr el buen funcionamiento de este lugar.
Benefician a 4 mil 100 alumnos
El proyecto de la Semana Nacional de Protección Civil contempla la realización de cursos y demostraciones de las principales tareas de la dependencia dios son uno de los problemas más comunes a presentarse, por lo que el manejo de estos utensilios se ha vuelto una necesidad para cualquier empresa y hogar. De igual forma, Gabriel Sulú Martínez, director de la dependencia municipal señaló que se harán simulacros de evacuaciones en hoteles y escuelas, además de rescates acuáticos, donde participarán empresas como el hotel Palace y Dolphin Discovery. En este sentido, el funcionario invitó a aquellos empresarios que deseen realizar algún simulacro en sus instalaciones, acercarse a la dirección municipal de Protección Civil para inscribirse a los programas de simulacro a realizarse durante la próxima semana. Cabe mencionar que en las
actividades a realizar durante la Semana Nacional de Protección Civil, también se encuentra la procesión a Contoy, en la que año con año se lleva a la virgen de la Caridad del Cobre para festejar con los pescadores. Asimismo, se contempla la asistencia en los festejos del 15 de septiembre, donde se estará apoyando con el manejo de los juegos pirotécnicos que se lanzarán al momento que se dé el Grito de Independencia. Para el 16 de septiembre, se contempla el apoyo en la seguridad, en coordinación con la dirección de Seguridad Pública para el Desfile de Independencia, en el que se espera la participación de los diversos contingentes de escuelas y la Armada de México, así como de algunos sectores de la población.
on la entrega de 680 mochilas y útiles escolares en los jardines de niños de Isla Mujeres, ayer lunes culminó el “Programa Municipal de Útiles Escolares Gratuitos” que en su primera edición este 2012 benefició a 4 mil 100 alumnos de nivel básico de la ínsula, Ciudad Mujeres y Francisco May.
C
Foto y texto: Ovidio López / Isla Mujeres EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Felipe Carrillo Puerto Martes 4 de Septiembre de 2012
Será el próximo miércoles 12 de septiembre
Realizan preparativos para Primer Informe de Gobierno municipal FELIPE CARRILLO PUERTO
eniendo como invitados especiales; al Gobernador Roberto Borge Angulo; Eduardo Elías Espinosa Abuxapqui, diputado presidente de la XIII Legislatura del Congreso del Estado, así como Fidel Gabriel Villanueva Rivero, Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Sebastián Uc Yam rendirá su primer informe de gobierno municipal La sesión pública y solemne del Primer Informe de Gobierno municipal se realizará el próximo miércoles 12 de septiembre a las nueve de la mañana en el domo deportivo de la colonia Cecilio Chi de esta ciudad, declarado recinto oficial por el cabildo carrilloportense. Lo anterior lo dejó de manifiesto el secretario general del Ayuntamiento Raúl Ek Beh quien citó que ya no será recinto oficial el auditorio Ángel Gallegos del Tecnológico de Carrillo Puerto como se había dicho en un principio. Dijo que se encuentra casi listo el informe que el edil carrillportense rendirá en su oportunidad ante los tres poderes del estado, dignatarios mayas, delegados, alcal-
El secretario general del Ayuntamiento,Raúl Ek Beh, menciona que el edil rendirá su comunicado ante los tres poderes del estado, dignatarios mayas, entre otros des y subdelegados así como al público en general de toda la geografía municipal. Ante el anuncio del cambio de sede, el funcionario municipal indicó que se cumplirá con el protocolo correspondiente del informe de actividades del presidente municipal Sebastián Uc Yam a la que se ha invitado al gobernador del estado Roberto Borge Angulo, al Poder Judicial y al Congreso del Estado. Ante el amague de algunas protestas que se pudieran dar en el acto oficial del primer informe, Raúl Ek Beh señaló que existen las garantías plenas de la libertad de expresión siempre que se den dentro de un marco de respeto a las leyes. Dijo que los cuerpos de Seguridad Pública Estatal y Municipal estarán presentes en el evento y tienen la responsabilidad de mantener el orden público toda vez que está garantizado el acceso de cientos de personas al even-
to protocolario. La sesión de cabildo deberá iniciar a las nueve de la mañana y después de ello se decretará un receso para que una comisión de regidores acuda por los invitados especiales entre ellos el gobernador del estado a quien el edil carrilloportense le entregará formalmente el documento en el que consta su primer informe de actividades. A un año y cinco meses al frente de la administración municipal 2011–2013, el presidente municipal, profesor Sebastián Uc Yam, rendirá al pueblo de Carrillo Puerto su informe en el cual plasma los avances que se tienen en materia de obras y servicios a la población. El domo deportivo de la colonia Cecilio Chi de esta ciudad, es ya el lugar declarado recinto oficial por parte del cabildo donde se llevará a cabo la sesión pública y solemne del primer informe.
Foto: Manuel Cen
T
Por Manuel Cen
Raul Ek Beh, secretario del Ayuntamiento.
Califican al PRD como un partido de oportunistas
Por Manuel Cen
Grupo de danza del Tecnológico.
Celebran con noche cultural
El acto inaugural para conmemorar el XV Aniversario del Tecnológico tuvo un vistoso y elegante inicio con el grupo de danza y el coro instrumental Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Con amena música de la Orquesta Polifacética del Municipio de Felipe Carrillo Puerto dio inicio el Festival Cultural la noche del domingo 2 de septiembre, evento que se enmarca dentro de las actividades del XV Aniversario del Tecnológico de Carrillo Puerto.Fue en los Domos de la Colonia Cecilio Chí donde más de 500 personas acudieron a disfrutar de una agradable noche. El acto inaugural tuvo un vistoso y elegante inicio denominado “Colores de mi tierra” que presentara el grupo de danza del Tecnológico. Acto seguido, el coro instrumental Éxodo de la ciudad de Chetumal se presentó en el escenario para interpretar placenteras
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
canciones tales como Chetumal y Cozumel. Cabe destacar que este grupo de 36 jóvenes dirigido por el profesor Manuel Reyes grabará un disco en la ciudad de Cozumel en noviembre próximo. Posteriormente el grupo de danza del Tecnológico presentó un baile norteño del Estado de Baja California llamado “Calabaceados”, y más adelante también bailaron “Sones Huastecos” del Estado de Hidalgo. Desde la comunidad de Xpichil el grupo Camperos hizo su aparición y acertadamente cantaron las “Mañanitas” y variada música mexicana. Para finalizar la noche del 2 de septiembre, fecha del aniversario del Tecnológico de Carrillo Puerto, hizo su aparición el grupo de Baile Moderno del Tecnológico con un repertorio compuesto por bailes caribeños. Dentro de las autoridades que acudieron al evento se encontraban: Raúl Ek Be, Secretario General del H. Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, Sergio Chab Ruiz, Director General del ITSFCP, David Hernández Román, Subdirector de Planeación y Evaluación; Gilberto Canché Couhó, Subdirector Académico; Mauricio Zapata Bojorquez, Subdirector Administrativo del ITSFCP; así como Nadia Perera Medina, Directora del ICAT Unidad UC-134.
Líderes de opinión coinciden en que las advertencias de Cuauhtémoc Cárdenas a la dirigencia nacional del PRD, no harán mella a las tribus solastequistas toda vez que siempre se han agandallado con los puestos políticos, además Felipe Calderón sólo distrae al país con sus citadas reformas laborales y que difícilmente se podrá trasparentar las finanzas de los estados. Tras que ambos comentarios han causado revuelo en las altas esferas políticas y sociales; Cárdenas, critica al PRD de seguir siendo un partido de oportunistas y sectarismos a tal grado de permitir el “aterrizaje” obligado de tribus con cuotas de poder en los cargos de elección popular. Por su parte dirigentes obreros que prefirieron el anonimato calificaron como fuera de “sintonía” las reformas laborales en México que propone Felipe Calderón pues él no tiene “la varita mágica” para que de la noche a la mañana se resuelva el asunto laboral de millones de mexicanos desempleados y menos desajenar a líderes sindicales. Por su parte el dirigente municipal del PRD Romualdo Beh Chuc, dijo que aplaude las declaraciones del guía moral de su partido Cuauhtémoc Cárdenas ya que, evidentemente en este tema, Quintana Roo se ha visto seriamente afectado por el clientelismo y las cuotas de poder de grupos fácticos. Dijo que los oportunistas que llegaron al estado de Quintana Roo vinieron hace algunos años a desplazar a los auténticos perredistas, lo cual ha originado un costoso debacle y un fracaso muy doloroso para su partido. Destacó que antes de las elecciones federales de este año en su oportunidad como dirigente municipal hizo los señalamientos más pertinentes sobre los intereses de grupos y personales en el que líderes que antes de buscar los equilibrios del partido optaron por sus intereses más particulares.
Foto: Manuel Cen
Foto: Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Romualdo Beh Chuc, dirigente municipal del PRD.
»El dirigente municipal del PRD Romualdo Beh Chuc, menciona que Quintana Roo se ha visto seriamente afectado por el clientelismo y las cuotas de poder de grupos fácticos
Dijo que los oportunistas llegaron y desplazaron a la verdadera militancia del PRD y un ejemplo claro en Quintana Roo son los cinco grupos que se asentaron en la entidad uno de ellos la llamada nueva izquierda encabezada por Gregorio Sánchez Martínez. Finalmente dijo que el actual ayuntamiento que encabeza la mega alianza, el PRD tiene dos espacios, la regidora Reyna y Pedro Canté sindico municipal quienes al parecer dijo- se están durmiendo en sus laureles por lo que les hizo un exhorto a trabajar con mayor tenacidad en la recta final de esta administración municipal.
Lázaro Cárdenas Martes 4 de Septiembre de 2012
Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
En mal estado se encuentran los 20 kilómetros del tramo carretero de Nuevo X-Can hacia los límites con Cobá, perteneciente al municipio de Solidaridad, denunciaron quienes a diario transitan por ese tramo. Felipe de Jesús Dzib Dzul, habitante el poblado Tres Reyes ex regidor en una administración municipal pasada, recordó que ese tramo desde su construcción hace ya más de 20 años no ha recibido el mantenimiento necesario. De hecho recordó que la vía es demasiada angosta y que las hierbas invaden las orillas poniendo en riesgo la integridad física de los campesinos que utilizan la bicicleta como transporte para llegar a las parcelas agrícolas. Los vecinos de Nuevo Durango y Pac-Chen, poblaciones que se ubican de igual forma en esa ruta, dieron a conocer que antes de llegar a Tres Reyes, hay un bache que llama la atención debido a que con el pasar de todo tipo de vehículos se desfondó un costado de la vía dejando entrever que se podría tratar de una caverna. Recordaron que por ese tramo se encuentran varios cenotes y cavernas, al grado de que actualmente algunas de esas bellezas naturales son explotadas por medio del ecoturismo, pero siempre protegiendo al medio ambiente. Dijeron que han reportado tal situación a varias autoridades, pero hasta la fecha únicamente la Policía Municipal ya acudió a verificar el llamativo bache. Por su parte un conocido profesor de educación tele-secundaria que acudió a Chetumal y pasó ese tramo resumió el mal estado de esa vía: “Hay que ir despacio, no son muchos los baches, pero sí están muy grandes y pasar a velocidad provocaría que se estalle una llanta”. Otros automovilistas que pasaban por el sitio dijeron que por las noches hay que manejar con mayor precaución debido a que algunos campesinos se quitan ya tarde de las milpas y la mayoría no cuentan con señales de tránsito como reflejantes.
» Tras más de 20 años
Aproximadamente sólo el 7% de tierras están certificadas
Hectáreas ejidales, sin certeza jurídica en Kantunilkín
Esto ha provocado que ninguna empresa privada se establezca para crear fuentes de empleo y por lo mismo ningún empresario se ha interesado en la zona
E
Por Roberto Mex
KANTUNIKÍN
n riesgo están más de 70 mil hectáreas de tierras ejidales de Kantunilkín, debido a que se carece de certeza jurídica y por ello ni los propios ejidatarios pueden presumir de ser los dueños, afirmaron expertos en la materia. Las fuentes coincidieron en que la falta de certeza jurídica en la tierra del ejido Kantunilkín ha provocado que ninguna empresa privada se establezca para crear fuentes de empleo y por lo mismo ningún empresario se ha interesado en la zona. Isidro Chuc Simá, ex presidente del comisariado ejidal, advirtió que Kantunilkín es el único ejido sin certeza jurídica en Lázaro Cárdenas y que el proyecto de únicamente certificar cinco mil 328 hectáreas traería
más perjuicios debido a que se quedarían al aire más de 70 mil que se dieron en una segunda donación al ejido. El ejido Kantunilkín tienen más de 70 años de haberse creado, su origen comienza con la primera dotación de tierras que de acuerdo al plano fue de 5 mil 328 hectáreas, y años después vino una ampliación de 71 mil 532 hectárea, pero de ahí surge un nuevo procedimiento. Cuando se amplía el ejido de Kantunilkín se afecta una parte de hacienda San Enrique en la línea divisoria entre Yucatán y Quintana Roo por una extensión de tierras de 21 mil 970 hectáreas, que posteriormente al detectarse esta afectación el departamento agrario acepta parcialmente ese plano, porque se afectó tierras de dominio particular y el decreto presidencial era que sólo se afecte terrenos nacionales. El actual presidente del comi-
Foto: Roberto Mex
Denuncian hostil tramo carretero
Están en riesgo más de 70 mil hectáreas de tierras ejidales de Kantunilkín.
sariado ejidal de Kantunilkín, Silverio Mariano Conrado Canul, dio a conocer que en diciembre se vería cristalizada la certificación de las cinco mil 328 hectáreas de tierras donde se encuentra el asentamiento humano, divididos en cuatro mil 994 lotes. Los ejidatarios e hijos de ejidatarios tuvieron que pagar mil 450 pesos para que puedan obtener sus certificados, mientras
que los avecindados tuvieron que pagar a ocho pesos el metro cuadrado de sus predios. La empresa encargada de los trabajos de certificación se llama Secarmex, de Xiconténcatl May Trejo, quien afirmó que ya habló con las dependencias agrarias para que la certificación sea parcial, de tal forma que luego se hará el procedimiento para la documentación de las 71 mil hectáreas faltantes.
Sindicalizados protestan contra Trinidad García indicatos afiliados a las agrupaciones debidamente establecidas protestaron ayer contra las autoridades municipales y a continuación las imágenes; el detalle es que autorizaron la entrada en operaciones de otro sindicato.
S
de su construcción,
los 20 kilómetros del tramo carretero de
Nuevo X-Can hacia los límites con Cobá, no han recibido el
mantenimiento necesario
Fotos y Texto: Roberto Mex EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Martes 4 de Septiembre de 2012
LA HISTORIA EN BREVE
C
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
En vez de pedir perdón, pidió cerrar filas con Peña Nieto
uando casi al final los invitados sucumbieron frente a la imagen de Margarita Zavala y los tres hijos pareció que el largo aplauso doblaría a Felipe Calderón. Y que, como José López Portillo y Carlos Salinas de Gortari en sus últimos informes de gobierno, comenzaría a improvisar y tutearse con la posteridad. A cantarse y celebrarse. Pero no. Calderón no pidió perdón ni demandó mármoles y oros por las hazañas de un sexenio. Si algo habrá que reconocerle es que nunca chantajeó con las emociones. Al menos en los rituales. Ayer prefirió pedir cerrar
filas con Enrique Peña Nieto, “porque sé que un Presidente necesita el apoyo de todos los mexicanos para salir adelante”. A Andrés Manuel López Obrador, quien estaba destinado a ser la bestia negra del calderonismo, y no lo fue, pareció dedicarle un económico “la democracia necesita de demócratas”. Y adiós. Lo demás estaba más que dicho y era más que sabido. La guerra contra el crimen, las fanfarrias al Ejército y la Marina, el reconocimiento casi forzado a la Policía Federal y la PGR, el autoelogio a la disciplina financiera y la travesía económica pese a la tempestad
M
e lo dijo varias veces. “Me vas a extrañar cuando ya no esté contigo”. “Y quizá hasta llores cuando te haga falta ver un rostro familiar o necesites una palmada de cariño”. Nunca le creí. Mis genes son de vagabundo y el derecho de propiedad no es algo que me quite el sueño. Un día preparé mi mochila y le dije ahí nos vemos. Incrédula, me quedó viendo y no pudo pronunciar palabra. Inclinó la cabeza y soltó un gemido. Por unos instantes no supe qué hacer. Los vagabundos no nos sentimos propietarios de nada, pero tenemos sentimientos. Como sabemos que nuestra dicha es pasajera, que en cualquier momento, como el agua, se nos escurre de las manos, cuando queremos lo hacemos a la máxima potencia. Cuando la vi llorar sentí que el alma se me partía en varios cachos. Ahí estábamos, frente a frente, sin decirnos nada. Nomás mirándonos, nomás desmoronándonos en mil pedazos. Supe que sería una especie de gitano desde la vez aquella en que esa mujer, que lloraba frente a mí, puso varias monedas en mi mano y eso fue suficiente para sobrevivir durante dos meses fuera del hogar paterno. Tres calzones, dos pantalones de mezclilla y cinco playeras, fue la vestimenta que me acompañó durante aquellos días que hoy recuerdo con infinita nostalgia. Los trotamundos, ventaja que tenemos, de cualquier resquicio hacemos casa. Como los gatos, no importando desde dónde nos empujan, siempre caemos parados. A cualquier perro acariciamos y hablamos con la primera estrella que nos guiñe un ojo en las alturas.
22
Muy caro
EL QUINTANARROENSE DIARIO
mundial, la tasa cero en migración a Estados Unidos, el sexenio de la infraestructura, el cuarto lugar mundial en exportación de autos y la medalla de oro: la cobertura universal de salud. Calderón se despidió sin grandilocuencias ni fantasías, diciendo en todo caso que su gobierno siempre se puso del lado de los ciudadanos, y haciendo sentir que al final de sus seis años podría comenzar una época quizá mucho mejor. No es cosa menor entregar así la casa. Palacio Nacional olió ayer a Estado.
COTIDIANERÍAS
Columnista
POR NICOLÁS LIZAMA
Nada nos pertenece
Tuve suerte porque la trotamundos no estaba. Había desaparecido. Solo quedó un olor rancio y la cáscara de un plátano encima de la cual se solazaban las hormigas. Voltee a ver para todos lados. Fue inútil, el horizonte se la había tragado. Yo, que sé de esas cosas, que sé desaparecer cuando la circunstancia así lo exige, que sé que los gitanos no podemos ser dueños más que algunas horas del improvisado sitio en el que descansamos, cerré los ojos y elevé una plegaria: “cuídala…, llena su vida de caminos para que tenga suficiente tramo y su peregrinaje sea continuo”
Cualquier piedra convertimos en almohada y sabemos encontrarle el sabor a cualquier mendrugo de pan que nos caiga entre las manos. Hoy, soy un vagabundo redimido, apaciguado, calmado por los años. Antes no tenía rumbo fijo. Fui, vine, me volví a ir, hice y deshice a como quise. Hace algunos días, cuando una trotamundos se guareció en el resquicio de mi puerta que hace las veces de zaguán, pensé que era alguno de mis fantasmas que venía a pedirme cuentas por algún pecadillo cometido en aquellos años de trajín inagotable. Pensé que era mi conciencia que sin compasión alguna se me paraba enfrente y me señalaba con su implacable dedo acusador, que olía a sentencia, a pena de muerte casi. Y es que, uno, de carne y hueso al fin, no
puede evitar el ir acumulando calaveras en el clóset. Y el mío, seguro estoy, se encuentra a rebosar. La acechaba a cada rato. Y cuando veía que era puro dormir a pierna suelta, secaba el sudor de mi frente y mi respiración se hacía más acompasada. Dos días se refugió la vagabunda en mi zaguán. Un día, así como llegó, desapareció de nueva cuenta. Una mañana nublada, con los goterones a punto de caer, decidí hablar con ella. Iba dispuesto a decirle que si a mí era al que buscaba, que ahí estaba, que comenzara con el juicio, que no negaría nada, que aceptaría todo, que fueron errores de juventud y que si aún no había expirado la acusación en mi expediente, adelante, impóngaseme la pena, la pagaría, ya ni modo.
Tuve suerte porque la trotamundos no estaba. Había desaparecido. Solo quedó un olor rancio y la cáscara de un plátano encima de la cual se solazaban las hormigas. Voltee a ver para todos lados. Fue inútil, el horizonte se la había tragado. Yo, que sé de esas cosas, que sé desaparecer cuando la circunstancia así lo exige, que sé que los gitanos no podemos ser dueños más que algunas horas del improvisado sitio en el que descansamos, cerré los ojos y elevé una plegaria: “cuídala…, llena su vida de caminos para que tenga suficiente tramo y su peregrinaje sea continuo”. Ese día, cuando mi madre me repiqueteó de nueva cuenta el “me vas a extrañar cuando ya no esté contigo”, me dieron ganas de desbaratar de nuevo mi mochila. Si algo nos conmueve a los vagabundos, es el llanto, limpio, sincero, de una dama. Ese día pude echarme para atrás y no lo hice. ¿Error de un joven que quería comerse el mundo de una cucharada? No sé. Lo único que sé es que durante dos semanas sufrí como un perro de la calle recordando el rostro triste de mi madre. No pasó mucho tiempo sin embargo y seguí con el curso de mi existencia. Si otra ventaja tenemos los judíos errantes, es la de adaptarnos a cualquier condición de vida, a la soledad, al olvido y la repulsa de la gente “normal” que cuando pasa cerca, se tapa las narices y voltea la cara hacia otro lado.
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
Martes 4 de Septiembre de 2012
Esta puesta en escena lleva 11 cantantes y un coro
Por Óscar Améndola
a Orquesta Sinfónica de Quintana Roo, comandada por David Hernández Bretón, presentó la ópera Las bodas de Fígaro, de Mozart, el uno de septiembre en el parque Dos Aguas ante un atento público internacional y bajo los auspicios organizativos del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, en coordinación con Conaculta y el H. Ayuntamiento de Tulum. “Esta puesta en escena, en cuatro actos, engarza con la política cultural que lleva a su plenitud el gobernador Roberto Borge Angulo, en un proyecto abarcador para que el arte llegue a todos los quintanarroenses y con ello se enriquezca su nivel de vida y el proyecto de una identidad más plena y definida”, mencionó la titular de Cultura, Lilián Villanueva Chan. Se trata de una ópera bufa, basada en la comedia francesa de Beaumarchais Le marriage du Figaro, con libreto y adaptación de Lorenzo da Ponte, y música de Wolfang Amadeus Mozart: “drama giocoso en cuatro actos”, según la partitura original; escrita entre 1785 y 1786 y estrenada en el Teatro Nacional de la Corte, en Viena, el primero de mayo de 1776.
Fotos: Óscar Améndola
TULUM
Ópera Las Bodas de Fígaro, acompañada de la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo durante la presentación en Tulum.
Se trata de una ópera bufa, basada en la comedia francesa de Beaumarchais Le marriage du Figaro, con libreto y adaptación de Lorenzo da Ponte, y música de Wolfang Amadeus Mozart Con Las bodas de Fígaro, Mozart superó ampliamente las convenciones del género bufo. En la obra, Fígaro y Susana preparan su boda, pero su señor, el conde de Almaviva,
no está dispuesto a renunciar al tradicional derecho de pernada y se ha encaprichado con Susana, camarera de la condesa. La condesa está dolida por las escapadas del incorregible
INAH recibe piezas recuperadas
Los objetos prehispánicos, en su mayoría de más de dos mil años, fueron decomisados en Nayarit El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recibió 19 piezas prehispánicas, la mayoría, de más de dos mil años de antigüedad, correspondientes a la Tradición Tumbas de Tiro, tras su reciente recuperación realizada por la Procuraduría General de la República (PGR), en un par de decomisos en el municipio de Xalisco, en Nayarit De acuerdo a un comunicado del INAH, se señala que entre las piezas rescatadas, a partir de denuncias ciudadanas, hay vasijas y esculturas de cerámica con diseños antropomorfos, zoomorfos y fitomorfos, mismas que actualmente están bajo resguardo del Centro INAH-Nayarit. "El 4 de agosto el arqueólogo Mauricio Garduño Ambriz, del Centro INAH en el estado, asistió a las oficinas de la PGR en Tepic para evaluar la autenticidad de un lote de 15 piezas presuntamente prehispánicas, recuperadas en un primer decomiso, de las cuales se confirmó el valor arque-
ológico de 12 de ellas: cinco antropomorfas, dos zoomorfas y cinco vasijas", informó el arquitecto Othón Yaroslav Quiroga García, delegado del Instituto en Nayarit. Ambos conjuntos de piezas fueron entregadas al INAH, para mantenerlas bajo su cuidado y salvaguarda; de los 19 objetos, 16 datan de entre 200 a.C. y 450 d.C., y el resto tiene poco más de mil años de antigüedad (200-900 d.C.)., agregó Quiroga García. Precisó que los primeros 12 objetos de arcilla recuperados corresponden a la Tradición Tumbas de Tiro, cuya evidencia se ha encontrado antes en la entidad, en sitios como La Playa, del municipio La Yesca, donde se hallaron (de 2006 a 2009) 29 tumbas de tiro, cuyos enterramientos se caracterizaban por ser espacios a los que se accedía mediante un pozo vertical de hasta 16 metros de profundidad, el cual remataba con una bóveda en la que se depositaban los difuntos acompañados de cuencos, vasijas y figurillas de cerámica, y en ocasiones de ornamentos de concha. Dentro del lote de piezas decomisadas estaba el fragmento de una lanza de uso ceremonial manufacturada en obsidiana, mismo que data entre 200 y 900 d.C., describió Othón Yaroslav Quiroga. Si bien las piezas se encuentran ya en posesión del INAH, éste tendrá que esperar a que finalicen las investigaciones jurídicas que realiza la PGR, para comenzar labores de restauración y consolidación de los objetos, y posteriormente considerar la posibilidad de exhibirlas.
El director de la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo recibe reconocimiento del Ayuntamiento de Tulum.
marido. Esta puesta en escena lleva 11 cantantes y un coro, allende la orquesta de formación clásica. La principal dificultad de este trabajo radica en obtener la adecuada interpretación del estilo mozartiano, el cual exige determinados elementos técnicos tanto a la orquesta como a los cantantes como el fraseo, la limpieza y la delicadeza de ataques y agilidades. Mención especial merecen los intérpretes Laura Chuc (quintanarroense), León Jair y Verónica
Murúa, que dieron muestra del virtuosismo de sus voces. En la opinión del público encuestado, la puesta en escena refleja un trabajo de dedicación y constancia, donde prevalecen el buen gusto y el talento. Es también un logro del gobierno estatal que le concede a la cultura un sitio de honor, consciente de que un pueblo culto será siempre un pueblo libre, más sensible y comprometido armoniosamente con su futuro.
Exponen tesoros mayas en museo de Seúl El Universal
SEÚL
Unos 200 tesoros de la cultura maya trasladados desde Guatemala y México se exponen en el Museo Nacional de Corea en Seúl, con motivo del 50 aniversario del establecimiento de lazos diplomáticos entre esos países y Corea del Sur. Las piezas, seleccionadas entre miles de reliquias mayas, representan "la perspectiva visionaria de una cultura que supo visualizar el tiempo y el espacio", indicó el ministro de Cultura guatemalteco, Carlos Batzin, que viajó a la capital surcoreana para participar en la inauguración del evento. La exposición "Maya 2012" , que se divide en dos espacios dedicados respectivamente a Guatemala y México, presenta desde cerámica y orfebrería hasta esculturas y grabados de animales como el jaguar, "emblemático de los mayas al ser la representación de la feminidad en la Tierra" , explicó el ministro. Por parte de México destaca la presencia del Chac mool, una valiosa escultura de influencia tolteca que representaba para los mayas "el ciclo de la vida y el sacrificio que había que ofrecer a los dioses para dar continuidad a ese ciclo" , declaró la embajadora de México en Seúl, Martha Ortiz de Rosas. Tanto el ministro de Cultura guatemalteco como la embajadora de México pronunciaron, junto a autoridades locales, un
Foto: El Universal
L
Conmueve a quintanarroenses la ópera “Las Bodas de Fígaro”
La exposición estará abierta hasta finales de octubre.
discurso de inauguración en el que destacaron la atención que la cultura maya está atrayendo en 2012, año especialmente marcado en su calendario que ha dado lugar a diversas especulaciones. Ambos representantes también aprovecharon sus intervenciones para desear un mayor estrechamiento de los lazos tanto culturales como políticos y económicos con Corea del Sur, que ha incrementado recientemente su interés por Latinoamérica al ser una región emergente y rica en recursos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Martes 4 de Septiembre de 2012
“Crecí en el teatro”, menciona el actor
Horóscopo
A Malkovich le apasiona más el teatro que el cine
E
El Universal
SANTIAGO DE CHILE
l actor estadounidense John Malkovich afirmó durante una entrevista realizada en Santiago de Chile que como actor le apasiona más el teatro que el cine y aseguró que su verdadero amor "está en las tablas". "Nunca dejé el teatro. Comencé ahí en la universidad, y nunca lo dejé. Siempre por períodos cortos, de entre un año y 18 meses, hago algo en el teatro, ya sea como director, productor o actor", dijo en rueda de prensa el artista, quien presenta en la capital chilena su ópera teatral "The Infernal Comedy" (Confesiones de un asesino en serie". "Para mí (el teatro) significa estar en casa. No soy cinéfilo, crecí en el teatro. Así que para mí es donde más
cómodo me siento ", remarcó el protagonista de conocidas películas, como " ¿Quieres ser John Malkovich? " y " Relaciones Peligrosas ", entre otras. Respecto de la presentación de este martes de " The Infernal Comedy ", que ofrecerá sólo una función en la capital chilena, Malkovich comentó que " hemos estado en muchas partes y nunca sabemos qué esperar". En la obra, que incluye a dos sopranos y treinta músicos en escena, Malkovich personifica a Jack Unterweger, un asesino austríaco que en 1974 acabó con la vida de una joven y que, tras ser condenado a cadena perpetua, se convirtió en escritor en la cárcel, que abandonó en 1990 por presión de intelectuales y la prensa. Una vez en libertad Unterweger asesinó a otras once mujeres antes de ser descubierto y condenado nuevamente a cadena perpetua,
pero en su primer día tras regresar a prisión, se ahorcó en su celda. "No es mi trabajo justificar a los personajes que interpreto. Sin embargo, la redención y rehabilitación es muy importante, aunque sea un cuento de hadas ", manifestó hoy John Malkovich. "Para mí esto es una experiencia, que dentro de una sociedad un asesino se convierta en celebridad. Me gusta cómo se recrea esta experiencia. Es un personaje que entra al escenario y miente, miente durante toda la obra, pero que con la música ese espacio de mentiras comienza a disminuir ", añadió. "Usamos el término 'comedia' con un doble sentido. Comienza la obra con una atmósfera un poco irónica, pero hay partes que es más fuerte. Habrá un momento en que la gente deje de reír ", aseguró, y explicó que en la obra " no convertimos en icono al personaje ", sino que " nos enfocamos en la reacción del público. Intentamos que la gente viva esa experiencia. Uno se da cuenta de que tiene más cosas en común
(Marzo 21- Abril 21)
Es necesario apropiarse de sus emociones, canalice la impaciencia, la agresividad y el mal genio. El ciclo es para amarse a sí mismo.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Su planeta regente lo torna un poco melancólico. Lo invita a trabajar el pensamiento positivo, evite quedarse observando lo que le sucede, como si fuera un ser extraño.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Debe canalizar la inquietud, evadir lo confuso, ser claro con sus sentimientos y actuar con templanza. Armonice la razón con la emoción. Foto: El Universal
El actor menciona que adora el teatro por lo que procura participar como director o productor
Aries
Visita. Presentará en Chile The Infernal Comedy.
con el personaje de las que cree". Por ese motivo, complementó Martin Hasselböck, director musical de la obra, decidieron hacer una ópera, pues " tiene esta tradición de mezclar lo bueno con lo malo". "La música afecta a las emociones y se une al personaje, se complementa con la actuación y las palabras", concluyó.
Kristen deja la inocencia atrás en nuevo filme El Universal
LOS ÁNGELES
Se dieron a conocer las primeras imágenes de la nueva película que protagoniza Kristen Stewart On the road (En la carretera), en la que aparece con el torso desnudo, en topless y haciendo un trío con sus coestelares Sam Riley y Garret Hedlund. La actriz que le fue infiel a Robert Pattinson, con quien coprotagonizó la saga
Crepúsculo, da un vuelco a la imagen de inocencia que la caracterizó en la historia de vampiros adolescentes con esta cinta en la que los protagonistas subsisten en su travesía con sexo, drogas y alcohol. Los críticos aseguran que en el largometraje Stewart se distinguirá por su actuación dramática y atrevida La película dirigida por Walter Salles es la versión cinematográfica del libro de Jack Keruac, publicado en 1957.
Humor cruel
Bruce Willis se burló del escándalo provocado por la infidelidad de Kristen a Pattinson, con el director de la cinta Blancanieves y el cazador, Rupert Sanders. En la parodia de Die hard (Duro de matar), titulada Twi-Hard: With a Vengeance, que fue transmitida en el programa The late show with David Letterman, Willis, bajo el personaje del detective John McClane, dice sollozando: “He estado un poco distraído últimamente, he perdido algunos amigos: Kristen y Rob, Bella y Edward ¡rompieron! Debían estar juntos para siempre, ¡maldita sea!” Tras presentar la farsa el ex de Demi More bromeó con el presentador sobre su partición. "Es una escena bastante emotiva, pero muy dura. Hay mucha acción”, dijo.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Deje atrás viejos condicionamientos, prestar oídos sordos a chismes y rumores y evitar involucrarse en discusiones.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Su planeta regente lo invita a ser más consciente de sus valores, prestar atención al tema amoroso y aprender a esperar el momento propicio para decidir asuntos importantes.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
El cosmos lo invita a salir de la rutina, decir adiós a lo que terminó su ciclo, para emprender nuevos caminos, iluminado por ideas frescas.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Viva con más libertad e independencia, deje atrás la melancolía, estreche lazos con la familia, agudizar su mirada para entender que ciclo termina.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Su planeta regente lo impregna de dinamismo, intuición, habilidad mental y fuerza para obtener sus logros.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Comparta con los demás, cuide sus palabras y vigilar la economía. El ciclo es para ser justo consigo mismo y los demás. Controle los excesos en la acción y la palabra.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Sea más positivo y menos melancólico, su intuición y fuerza de voluntad lo guían. Su planeta regente del amor lo impregna de fuerza de voluntad para solucionar dificultades.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Foto: El Universal
Evite que las palabras o los conceptos de los demás lo hieran, observar a que aspecto de su vida le dice adiós de forma definitiva, para renacer pleno de experiencia y libertad.
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La actriz da un vuelco a la imagen de inocencia que la caracterizó.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Sea claro y honesto con sus palabras. El ciclo es para cosechar por lo que ha sembrado y obtener logros en el ámbito económico o afectivo.
Martes 4 de Septiembre de 2012
ESPECTACULOS
Habrá dos formatos diferentes del álbum
Miguel Bosé, estrenando Papitwo El Universal CIUDAD DE MÉXICO
El cantante Miguel Bosé estrena hoy "Papitwo", un disco doble de grandes éxitos cantados a dúo con artistas invitados como Ximena Sariñana, Penélope Cruz, Pablo Alborán, Dani Martín, Joaquín Sabina, Alejandro Sanz y Juan Luis Guerra, entre otros. "Papitwo" sale al mercado cinco años después de que "Papito" se convirtiera en el disco más vendido en México y lograra destacar como uno de los fenómenos musicales de mayor impacto. En esta ocasión, también habrá dos formatos diferentes del álbum, uno de los CD contendrá 14 nuevas versiones de igual número de éxitos de su carrera, cantados a dúo con grandes artis-
tas nacionales e internacionales. Otro, en edición especial (doble disco compacto), que incluye además 14 duetos hechos para diferentes proyectos de otros artistas. El CD 1 contiene la versión de Ximena Sariñana, del tema "Aire soy", primer sencillo de este álbum; Penélope Cruz con "Decirnos adiós", tema nuevo compuesto por Eduardo Cruz; Dani Martin en "Te digo amor", Joaquín Sabina, con la canción "Sol Forastero"; Malú canta "Linda", y Alejandro Sanz "Te comería el corazón". También aparece Tiziano Ferro en "Amiga"; Juan Luis Guerra en "Creo en ti", Juanes en "Partisano", Aleks Syntek en "Duende", Bimba Bosé, en "Shoot me in the back"; Jovanotti en "Mirarte", Helen de Quiroga en "Me quedo con las
ganas" y por último, Pablo Alborán en "Puede que". En el CD 2 de la edición especial incluye 14 duetos grabados anteriormente, con otros de igual número de artistas Hombres G, Raphael Marlango, Natasha Saint Pier, Natalia Lafourcade, Ana Torroja, Kepa Junquera, Tania Libertad, Frank Quintero, el italiano Spankox, los británicos Above & Beyond, Albert Hammond, Reyli. Un tema que ha causado expectativa es el que realizó junto a Ana Belén en la Gala de los Premios Goya en 1996, con la canción "Tómbola". Bosé anunció hace unos días las fechas de la gira "Papitwo" en México en noviembre: el 8 y 9 en la Ciudad de México; el 22 y 23 en Guadalajara, Jalisco; y el 6 y 7 de diciembre en Monterrey.
El nuevo material contendrá un doble disco
Fallece Clarke Duncan, actor de The Green Mile El intérprete participó en "The Green Mile" y en películas como "Armageddon," "The Scorpion King" y "Sin City" El Universal WASHINGTON El actor estadounidense Michael Clarke Duncan, uno de los protagonistas del exitoso film "The Green Mile", murió hoy a los 54 años de edad, informó su prometida, Omarosa Manigault-Stallworth, en un comunicado. Según recoge la página web especializada en famosos TMZ, el actor falleció esta mañana en Los Ángeles (California) tras dos meses de tratamiento por un fallo cardiaco que sufrió el pasado 13 de julio. "Manigault está muy agradecida por todas sus oraciones y en este momento pide privacidad. Las celebraciones por su vida, tanto la pública como la privada, serán anunciadas en los próximos días",
Duncan murió a los 54 años tras dos meses de tratamiento por un fallo cardiaco.
dijo su representante a la revista. Además de en "The Green Mile", Duncan, participó en películas como "Armageddon," "The Scorpion King", "Sin City", " Planet of the Apes" y "Kung Fu Panda". Su papel en el largometraje penitenciario basado en una novela de Stephen King y protagonizado por Tom Hanks le valió la nominación a los Óscar como mejor actor secundario.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
ANTERIOR COMPRA
Dólar Euro
13.05 16.53
VENTA
12.835 13.33 16.36 16.82
Martes 4 de Septiembre de 2012
Afinan detalles de la visita al país centroamericano
Alistan primer viaje de Peña Nieto como presidente El Universal GUATEMALA
E
nrique Peña Nieto, quien gobernará México en el período 20122018, cumplirá en Guatemala su primera gira al extranjero como presidente electo, informaron fuentes oficiales del país centroamericano. Fuentes del gobierno guatemalteco indicaron que se prepara la visita del presidente electo mexicano y que las cancillerías de ambos países están por definir la fecha del viaje, que se realizaría durante la segunda quincena de septiembre. El presidente Otto Pérez Molina, quien asumió el pasado 14 de enero para un mandato de cuatro años, invitó en su momento al presidente electo mexicano a realizar una visita a Guatemala para revisar la agenda bilateral y tratar temas de interés común. Peña Nieto aceptó la invitación y "todo parece indicar" que Guatemala sería el destino de su primera gira al exterior como presidente electo, según las fuentes oficiales consultadas. Señalaron que funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y Guatemala y los equipos de colaboradores del presidente Pérez Molina y del gobernante electo mexicano afinan detalles de la visita
MÉXICO
El secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez aseguró que hubo "errores" pero no "malintencionados" durante el incidente de Tres Marías, Morelos, donde resultaron heridos un marino y dos funcionarios estadunidenses. "Pues tal vez sí hubo errores, esperemos que nada por supuesto, yo entiendo que hay errores, no hay nada malintencionado, según mi punto de vista; sin embargo, sí se deben revisar los procedimientos, ver en qué se falló y castigar, por supuesto, claro, claro que sí", expresó. Cuestionado sobre si hay ruptura con la Policía federal, respondió que "de ninguna manera".
26
Piden voluntad política para reforma laboral El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Funcionarios de la SRE, Guatemala y del equipo de Peña afinan detalles de la visita a ese país.
Guatemala será la primera gira fuera del país que haga Enrique Peña Nieto como mandatario electo, según informan fuentes de ese nación centroamericana al país centroamericano. De acuerdo con versiones originadas en México, Peña Nieto, ganador de las elecciones presidenciales del pasado 1 de julio, anunció que prepara su primer viaje de trabajo como gobernante electo por países de América Latina. El político, que el viernes fue declarado presidente electo por el Tribunal Electoral, pretende viajar
en la segunda quincena del mes a Guatemala, primera escala de una gira que incluiría Colombia, Brasil, Chile y Argentina. La gira que se organiza tendrá lugar antes de que Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tome posesión como presidente de México para el sexenio 2012-2018 el próximo 1 de diciembre.
Hubo confusión en el caso Tres Marías, admite Saynez Agencias CIUDAD DE
El Consejo Coordinador Empresarial pidió a la nueva legislatura llegar a acuerdos para alcanzar la reforma laboral.
"Con la Policía Federal no hay ruptura, con ninguna institución, son instituciones sólidas. Nosotros como cabezas, como mandos tenemos una muy buena relación, contamos, platicamos, aclaramos las cosas pero de lo demás, de los incidentes que pasan pues tiene que intervenir la PGR para deslindar responsabilidades", indicó.
Antecedente
El pasado 24 de agosto, 12 policías federales participaron en un tiroteo registrado en la zona de Tres Marías, donde resultaron heridos dos estadunidenses que viajaban en una camioneta diplomática. Contrario a lo dicho por la embajada estadunidense, los
EL QUINTANARROENSE DIARIO
federales que participaron en los hechos indagaban un secuestro. La versión fue confirmada ayer por el jefe de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino. “Lo que nosotros tenemos acreditado es qué es lo que hacían los elementos exactamente en Tres Marías, que era una investigación de secuestro; un secuestro que se había perpetrado horas antes a que los muchachos estuvieran allí, a las 8 de la mañana; nosotros estamos acreditando plenamente qué es lo que hacían allí y qué fue lo que sucedió”, expuso Palomino. Por su parte, la SSP aseguró que se mantiene contacto con la Procuraduría General de la República y con la Embajada de EU para esclarecer el hecho.
El sector empresarial del país aseguró que este es el momento de discutir y aprobar una reforma laboral de fondo y llamó a trabajar con los nuevos legisladores con voluntad política. En el documento semanal "La Voz del CCE", el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, expuso que una vez integrado el Congreso de la Unión, es urgente avanzar en los temas pendientes. Destacó la necesidad de abordar con oportunidad y determinación los temas hacendario y energético, que son dos prioridades en las agendas de los partidos y asuntos ineludibles para que los compromisos hechos para el próximo gobierno tengan viabilidad. "Que de verdad inicie el proceso de diálogo y acuerdos", asentó. Sostuvo que el éxito o fracaso
de la LXII Legislatura dependerá de la aprobación o no de las reformas de fondo. En ese sentido, aseguró que estarán cerca del equipo de transición y de las diferentes fuerzas políticas para promover los acuerdos y propuestas de la Agenda Legislativa, que recoge las prioridades y propuestas de la agenda del sector empresarial y que transitarán por el Congreso. Reiteró su compromiso de trabajar con los nuevos legisladores, de todos los partidos, como representantes de la ciudadanía y los exhortó a marcar un punto de inflexión en la política nacional, cumpliendo a fondo con la alta responsabilidad que tienen. Consideró que la voluntad política es factor clave para resolver los problemas y retos del país, aunado a que -puntualizó- las condiciones están dadas para que la LXII Legislatura sea diferente y fecunda en términos de acuerdos y reformas de fondo.
Especialistas del Banco de México en economía del sector privado proyectaron al cierre del año una inflación de 4.01%.
Prevén que la inflación cierre el año en 4.01% El Universal CIUDAD DE MÉXICO Por primera vez, en más de 30 meses, especialistas del sector privado consideran que la inflación en México cerrará el año con una cifra por encima de 4%. Al presentar la encuesta de especialistas en economía del sector privado al mes de agosto de 2012, el Banco de México informó la proyección para todo el año es de 4.01%, cifra por encima de 3.91% del mes de julio. Para 2013, la proyección que tienen los analistas
sobre la inflación es de 3.71%. En el sondeo realizado por Banxico, las principales políticas para generar más inversión nacional y extranjera en el país pasa por una reforma al sector energético, mejora en seguridad pública, reformas fiscal y laboral. Agregó que los factores que podrían limitar el ritmo de la actividad económica son la debilidad del mercado externo, la economía mundial y la inestabilidad financiera internacional, las cuales sumaron más de la mitad de las respuestas de los analistas.
Martes 4 de Septiembre de 2012
Siguen los obstáculos para la aerolínea
ALDEA GLOBAL
Mexicana inconforme ante Aeronáutica Civil
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Mexicana de Aviación continúa con los trámites ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para regresar a volar, pero simultáneamente ingresó una inconformidad ante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) que le ha solicitado que reinicie prácticamente todos los trámites que la compañía considera haber avanzado. Así lo dio a conocer Gerardo Badín Cherit, conciliador y administrador de la aerolínea, quien ayer se reunió con la jueza Edith Encarnación Alarcón para presentarle un informe detallado de los avances logrados para obtener el Certificado de Operador Aéreo (AOC) y que Mexicana pueda reiniciar el vuelo. En entrevista, Badín Cherit recordó que en febrero del año pasado la compañía realizó varios vuelos de prueba aprobados por las autoridades que estuvieron a punto de entregarle el AOC para que reiniciara formalmente operaciones con PC Capital. "Eso era lo que faltaba, pero
hace 15 días nos informaron que quieren que prácticamente volvamos a empezar todo. Ya metimos una inconformidad, le contestamos a la DGAC y solo estamos esperando que las autoridades nos contesten", comentó el conciliador. Apuntó que en el informe de 106 páginas y ocho cajas de anexos que ayer entregó a la jueza, rectora del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, menciona todo lo que ha realizado durante su función como los avances para obtener el AOC, los estados financieros, los informes mensuales y semanales que le han requerido, la situación contractual con sistemas de tecnología, la entrega de oficinas, las quitas, etcétera. Gerardo Badín mencionó que la deuda global de Nuevo Grupo Aeronáutico (Mexicana de Aviación, Click, Link y MRO) que inicialmente era de 17 mil millones de pesos (mdp) asciende hoy aproximadamente a 5 mil millones de pesos (mdp), gracias a que ha logrado negociar quitas superiores al 90% con más del 60% de los acreedores. Agregó que Mexicana reinicie operaciones cuando las autori-
Foto: El Universal
La Dirección General le ha solicitado que reinicie prácticamente todos los trámites que la compañía considera haber avanzado
Continúan los problemas para que la aerolínea por fin reinicie operaciones.
dades acepten que existe el capital (200 millones de dólares) que el juez ya aprobó aunque explicó que ahora la SCT quiere que todo el dinero se meta a un fideicomiso que está pendiente por determinarse con Bancomext. "Va a ser un fideicomiso con
Mejora 7.3% percepción sobre seguridad pública en agosto: INEGI Agencias
El índice de percepción sobre la seguridad pública en México se ubicó en 106 puntos durante agosto de este año, un dato 7.3 por ciento mayor que en igual mes de 2011, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El avance que observó el indicador fue resultado de la mejor evaluación que reportó la población sobre la seguridad personal, la del país y la de la confianza para caminar por el rumbo de su casa entre las 4 y 7 de la tarde, componentes que conforman el índice de percepción. De acuerdo con el reporte mensual, la seguridad personal en la actualidad respecto a hace 12 meses creció 16 por ciento en el octavo mes del presente año en relación a igual periodo de 2011. En tanto, la seguridad personal esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual avanzó 4.9 por ciento anual en agosto de 2012. Sobre la seguridad pública en el país hoy en día, comparada con la que se tenía hace 12 meses, el INEGI informó una mejoría de 6.2 por ciento anual en el mes de referencia.
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
La seguridad personal esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual avanzó 4.9 por ciento anual en agosto de 2012.
En cuanto a la seguridad pública en el país dentro de 12 meses, respecto a la situación actual, los resultados del instituto evidenciaron un incremento en la percepción anual de 5.8 por ciento. Finalmente, el grado confianza del entrevistado al caminar solo por el rumbo donde vive entre las 4 y las 7 de la tarde fue 3.7 por ciento mejor en agosto de 2012 contra el mismo mes de un año atrás.
»El avance que observó el indicador fue resultado de la mejor evaluación que reportó la población sobre la seguridad personal, la del país y la de la confianza para caminar por el rumbo de su casa entre las 4 y 7 de la tarde.
cuenta en Nueva York para que se pueda comprobar que ya está el dinero. No sé cuándo se hará ese depósito, esas son negociaciones directas entre el inversionista Christian Cadenas y Bancomext", aseguró el conciliador. Reiteró que ya se logró un acuer-
do con Banorte y con Bancomext, sus dos acreedores más fuertes y aclaró que él no se aferra al cargo que tiene de conciliador del concurso mercantil, por el contrario dijo, está en disposición de entregar toda la información que se le solicite y seguir colaborando hasta que se le requiera.
CNDH urge reglamento de Ley de Migración
Subraya que ese reglamento deberá especificar los mecanismos de detección de las personas migrantes víctimas del delito El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) urgió la expedición del reglamento de la Ley de Migración, al considerar que la ausencia de este "obstaculiza" la plena vigencia de la ley en la materia. En un comunicado, indicó que el 21 de noviembre pasado venció el plazo para la publicación de dicho reglamento, por lo que llamó a establecer "un procedimiento eficaz y transparente, en el que participen todas las organizaciones de la sociedad" para su expedición. "La CNDH observa que el reglamento deberá establecer plazos, requisitos y criterios que son
indispensables para la realización de trámites y resoluciones que regulan el procedimiento migratorio, a efecto de dar certidumbre jurídica a las personas migrantes", expuso. Además, deberá incluir los lineamientos de operación del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Instituto Nacional de Migración (INM) y las disposiciones referentes a las estaciones migratorias. También, añadió, "la composición y reglas de operación de los grupos de protección a migrantes, así como los mecanismos para la identificación de solicitantes de la condición de refugiados en los lugares destinados al tránsito internacional de personas por tierra, mar y aire". Reiteró que ese reglamento deberá especificar los mecanismos de detección de las personas migrantes víctimas del delito, como propuso este organismo en el Informe especial sobre Secuestro de Migrantes en México de 2011. Asimismo recordó la necesidad de prohibir actos de verificación y control migratorio "en lugares, momentos y horarios en donde se arriesgue a las personas migrantes".
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Martes 4 de Septiembre de 2012
Les incautan armas, equipo de cómputo y de comunicación
Detienen a sujeto buscado en 4 estados
Ejército detiene en Zacatecas a “El Cochiloco”
Agencias
AGUASCALIENTES
L
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
a Secretaría de la Defensa Nacional informó que derivado de actividades de seguimiento de información de organizaciones delictivas, el pasado 31 de agosto, Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, lograron la detención de Teófilo Rocha Villalobos, “El Cochiloco”, jefe de la plaza de Matamoros, Coahuila, para la organización criminal “Los Zetas”, así como a su hijo Teófilo Rocha Marín, en Guadalupe Zacatecas. Los trabajos especializados en organizaciones de narcotráfico, permitieron conocer al detalle las actividades delictivas que realizaba Rocha Villalobos en Matamoros, Coahuila, quien además de ser jefe de plaza, era el presunto encargado del trasiego y distribución de droga en la Región Lagunera, por lo que con la información obtenida por el personal militar, se logró localizar a estos individuos en Guadalupe, Zacatecas, a quienes durante su detención se les aseguraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, un
»Enrique López Hernández, de 38 años es tiene órdenes de aprehensión en Chiapas, Tamaulipas, Baja California e Hidalgo
vehículo, equipo de cómputo y diverso equipo comunicación. “El Cochiloco” al ser puesto a disposición de las autoridades ministeriales manifestó que como resultado de las acciones realizadas por esta Secretaría en el marco de de la Operación “Laguna Segura”, su organización perdió el control de las actividades en la Región Lagunera, por lo que a principios del mes de marzo del presente año, Heriberto Lazcano Lazcano “El Lazca”, líder de la organización “Los Zetas” ordenó que retomaran el control del área, utilizando como principal factor la violencia y la intimidación de las autoridades y de la población civil, designando a Juan Vera Ovando “El Colmillo” para tal propósito. De igual forma el detenido explicó que Vera Ovando lo convocó junto con otro individuo apodado “PINKI” para que lo apoyaran en su objetivo, motivo por el cual iniciaron una nueva escalada de violencia, siendo presuntos responsables de las ejecuciones, decapitaciones y secuestros que se suscitaron en últimas fechas en esa región. Anterior a estos hechos, se
Ampara SCJN a 22 militares
28
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Con el fallo, los autos de formal prisión dictados en contra de los soldados quedan sin efecto.
contra, el Pleno de la Corte resolvió que el caso de los elementos castrenses debe ser revisado por la justicia ordinaria, pues fueron juzgados bajo un artículo inconvencional del Código de Justicia Militar, el cual contraviene a lo dictado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Todos los involucrados se encontraban sujetos a proceso
EL QUINTANARROENSE DIARIO
“El Cochiloco” fue detenido con su hijo Teófilo Rocha Marín, en Guadalupe Zacatecas.
presume que Rocha Villalobos protagonizó enfrentamientos armados en contra del “Cártel del Pacífico”, siendo patente su presencia en mensajes colocados en mantas y personas decapitadas que aparecieron entre julio y octubre del año 2011, donde era señalado como probable responsable de las ejecuciones de integrantes del “Cártel del Pacífico”. El ahora detenido manifestó que junto con Renato Patiño Martí-
nez “El Comandante Borrado”, detenido por esta Secretaría el pasado 20 de noviembre de 2011 y con un individuo que respondía al alias de “El Gato”, se encargaron de secuestrar y ejecutar a por lo menos seis militares, por negarse a colaborar con sus acciones criminales. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.
Muere menor tras golpiza de compañero en Tlaxcala
Agencias
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó a 22 militares para que sus juicios sean revisados por la justicia civil y no castrense, luego de que fueron sujetados a proceso por los delitos de homicidio y desapariciones forzadas contra civiles, operaciones ilegales y de recibir el apoyo del crimen organizado. Se trata de soldados que se encontraban bajo las órdenes del general Manuel Moreno Aviña, en la Guarnición Militar de Ojinaga, Chihuahua, a quienes se les acusó de incurrir en violaciones graves a los derechos humanos entre 2008 y 2009. Algunos de los soldados argumentaron que ellos sólo cumplieron órdenes de su mando. El mando castrense fue señalado por autoridades de ordenar la ejecución de siete civiles y de realizar operaciones ilegales, porque nunca contaron con el aval de un juzgado federal, además de que se cree que recibió apoyo del crimen organizado para detener, torturar y asesinar a integrantes de grupos contrarios. Con siete votos a favor y uno en
Foto: Agencias
Teófilo Rocha Villalobos era el jefe de plaza de Matamoros, Coahuila, de la organización criminal de “Los Zetas”
La Policía Estatal en el municipio de Calvillo detuvo a un sujeto que era buscado en cuatro estados del país por asesinato y robo calificados. Autoridades municipales explicaron que Enrique López Hernández, de 38 años de edad, circulaba a exceso de velocidad en una camioneta Mazda tipo pick up, con placas de circulación AD82 900, cuando cerca de la comunidad Colomos de este municipio fue detenido por los uniformados. Los elementos policíacos le aplicaron una revisión de rutina y al verificar sus datos en el Centro de Comando de la Policía Estatal el Sistema Plataforma México reveló que López Hernández contaba con cuatro órdenes de aprehensión vigentes. La primera de las órdenes de arresto fue girada en Chiapas por homicidio calificado; otra en Tamaulipas, por robo simple; mientras que en Baja California y en Hidalgo son por robo calificado, por lo que el sujeto fue aprehendido y llevado ante la autoridad correspondiente.
penal en el juzgado de la Tercera Región Militar con sede en Mazatlán, Sinaloa.Con el fallo de la Suprema Corte, los autos de formal prisión dictados en su contra quedaron sin efecto, pero no podrán abandonar la prisión, ya que en las próximas 72 horas un juez federal deberá resolver si hay o no delitos por los que deban ser juzgados.
El cadáver fue identificado por el tío, quien dijo que los padres del menor se encuentran trabajando en Estados Unidos El Universal
TLAXCALA
Mientras que la Procuraduría General de Justicia en el Estado confirmó la muerte de un estudiante menor de edad a manos de uno de sus compañeros de telesecundaria, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Tlaxcala inició investigación del caso. De acuerdo con información oficial, el fin de semana un joven de 15 años de edad murió en el Centro de Salud Comunitario de Acopinalco del Peñón, municipio de Tlaxco al norte de Tlaxcala, luego de recibir
una fuerte golpiza por parte de uno de sus compañeros, quien se encuentra prófugo. El agente del Ministerio Público Investigador de la mesa especializada en Homicidios Dolosos, Región Norte (Apizaco), Teodoro Roldán Carro, ordenó el trasladado de los restos del menor al Servicio Médico Forense de la Subdirección de Averiguaciones Previas, para la práctica de la autopsia de rigor y al mismo tiempo inició la averiguación previa 17/2012. El cadáver fue identificado por el tío, quien dijo que los padres del menor se encuentran trabajando en Estados Unidos. Al respecto, Antonio Mixcoatl, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, inició las investigaciones del caso para determinar si hubo omisión por parte de alguna autoridad educativa o de la comunidad por la falta de vigilancia, añadió que existen 36 quejas por casos de violencia en diferentes instituciones educativas de la entidad.
Martes 4 de Septiembre de 2012
Fotos: Agencias
Lealtad y protección por el tráfico de drogas
SEGURIDAD
De 508 operaciones antidrogas de 2011, 367 fueron por tráfico nacional
Tienen como máximos objetivos combatir a poderosas mafias mexicanas y colombianas.
Costa Rica, el auge de las narcofamilias De 619 organizaciones de narcotraficantes desarticuladas de mayo de 2006 a agosto de 2012, 85 son internacionales y 534 son locales y, de éstas, 170 son clanes familiares El Universal
SAN JOSÉ
A menos de 200 metros de distancia del puesto de mando de la principal estación policial de los barrios del sur de San José, hombres y mujeres deambulan inquietos por una zona marginal flanqueada por hileras de tugurios y ofrecen cocaína, mariguana y crack en plena vía pública, en un negocio dominado por una organización criminal en auge en Costa Rica: las narcofamilias. La venta de drogas marca la vida del barrio Cañada del Sur, minúscula comunidad ubicada a poco menos de dos kilómetros al sur del Parque Central -en el corazón de esta capital- y que registra una febril narcoactividad en una angosta callejuela con una cadena de pocilgas contiguas a la parte trasera de la Segunda Comisaría de la Fuerza Pública. Los reductos narcofamiliares en Cañada del Sur y en otras partes del país funcionan al ritmo de 24 por 7, todo el día, todos los días, y, en muchos casos, con mujeres de cabecillas. Los operadores callejeros permanecen atentos al paso de taxis, motocicletas y otros automóviles con potenciales clientes para su negocio. El viceministro costarricense de Seguridad Pública, Celso Gamboa, informó a EL UNIVERSAL que aunque fueron retirados, dos retenes policiales móviles funcionaron a la entrada y la salida de Cañada del Sur y que presuntos narcotraficantes cayeron presos. "Pero (el barrio) fue repoblado. Una de las características del narcomenudeo es que los barrios son repoblados por personas diferentes", afirmó. "Probablemente ya sea el momento de retornar a los operativos constantes (en Cañada del Sur) y que la policía de investigación fija eso como uno de sus objetivos", advirtió. Un informe del Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica mostró que de 619 organizaciones
de narcotraficantes nacionales y extranjeros desarticuladas de mayo de 2006 a agosto de 2012 por la Policía de Control de Drogas (PCD), 85 son internacionales y 534 son locales y, de éstas, 170 son clanes familiares. "La abuela y la madre eran antes los bastiones de los hogares", recordó el comisionado Juan José Andrade, director de la Fuerza Pública (policía civil) de Costa Rica, en una entrevista con este diario. "Pero por deterioro social, ahora encabezan ‘narco-clanes'. Cuando la policía desbarata el clan, la familia se desintegra: unas van a la cárcel de mujeres, otros a la de menores y otros a la de mayores", lamentó el funcionario.
Onda expansiva
Encubiertas en una candorosa imagen de humildad por cuidar a nietos e hijos y a tradicionales labores hogareñas, mujeres costarricenses se convirtieron en "narco-abuelas" y "narco-madres", operan pequeños "laboratorios" de droga en las cocinas de sus casas y controlan redes del negocio al menudeo de cocaína, mariguana y crack, o piedra, en numerosas barriadas urbanas y rurales de Costa Rica. El Ministerio de Seguridad Pública alertó en un informe de finales de diciembre de 2011 que el combate al narcotráfico tiene dos frentes: por un lado, atacar "con fuerza" el narcomenudeo local y, por otro, combatir a poderosas mafias mexicanas y colombianas que controlan el contrabando internacional. De 508 operaciones antidrogas de 2011, 367 fueron por tráfico nacional, mientras que en 2012 han sido desbaratadas 49 redes costarricenses, de acuerdo con la Policía de Control de Drogas de Costa Rica (PCD), adscrita a Seguridad Pública. La PCD decomisó 7.2 toneladas de cocaína en 2011 y erradicó más de 2.5 millones de matas de
mariguana en 163 plantaciones en territorio nacional. Según cifras oficiales, en 2012 han sido incautadas 7.2 toneladas de cocaína, 1.8 kilos de heroína, 80 mil 554 dosis de crack, 835 mil 903 matas de mariguana y 2.7 toneladas de picadura de mariguana. La figura de la "narcofamilia" surgió por una práctica que, según la PCD, aplican narcotraficantes colombianos y mexicanos en el contrabando de droga de Colombia a México, vía Centroamérica: en vez de dinero en efectivo para pagar combustible, transporte, bodega y otros servicios a sus socios centroamericanos, entregan cocaína. Para recuperar su inversión con ganancias, los centroamericanos deben crear cadenas de tráfico interno para vender la droga. Con ese sistema, según el estatal Instituto Contra las Drogas de Costa Rica, emergen las "narcofamilias" y sus piezas de control: la abuela y la madre. Con una posición geográfica estratégica entre los más importantes centros de producción de cocaína en Colombia y los grandes mercados de consumo en Estados Unidos, Costa Rica sufre el acoso de los cárteles del narco-
Operan pequeños "laboratorios" de droga en las cocinas de sus casas.
tráfico internacional, que utilizan corredores aéreos, terrestres y marítimos de Centroamérica como pasadizos del contrabando de drogas.
Lealtad y protección
Es una estructura regida por la lealtad familiar, una red de proveedores, distribuidores, "mulas" o "burros", "correos", cobradores, mensajeros, vendedores, bodegueros, procesadores de mercancías y "cocineras". Por ser estructuras narcofamiliares, es más difícil que el padre traicione al hijo, la madre a la hija o el hijo a su madre, que también es abuela, y por ser la familia base de la sociedad, su incursión en narcotráfico causa alerta general, coincidieron las fuentes consultadas. Mujeres que desde muy jóvenes son madres, hoy ya tienen nietos y están presas por narcotráfico, según los registros penitenciarios. En el aparato familiar de narcoactividad quedan reclutados abuelas, abuelos, suegras, suegros, padres, madres, esposas de hijos, esposos de hijas, hermanos, hermanas, cuñados, cuñadas, tíos, tías y niños y niñas que, usados como correos de mercancía, caen
en la drogadicción: el círculo de la drogodependencia es total. "La cabeza de familia involucra a parientes y aprovecha secreto, confianza y lealtad, requisitos indispensables del clan. Se crea un muro de protección que ocupa la cabeza para sostenerse. En esas organizaciones siempre hay línea de parentesco entre primero, segundo y tercer nivel. Si no hay parentesco, hay fuertes líneas de amistad y confianza para proteger a la cabeza", describió Andrade. La policía tiene documentados casos de jefas de "narco-clanes" que, tras ser detenidas, heredaron el negocio a una nieta o a un hijo. Datos oficiales mostraron que en El Buen Pastor, única prisión de mujeres, hay más de 620 mujeres presas y la mayoría por narcotráfico. Muchas reclusas pueden estar en ese penal con hijos o hijas, pero hasta que cumplan tres años de edad. "Es el inicio de lo que espera a un hijo que da sus primeros pasos en un penal y es una alerta a la sociedad. Obliga a invertir más en prevención y educación de adolescentes que son madres y abuelas muy jóvenes y terminan en narcofamilias", aseveró.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Peña presenta este martes equipo de transición
El presidente electo, Enrique Peña Nieto, anunciará a los miembros de su equipo de transición, confirmó su oficina
Foto: AP
Enrique Peña Nieto
la constancia de mayoría que acredita como presidente electo, quien fue postulado por la coalición Compromiso por México, integrada por el PRI y el PVEM. De acuerdo con el cómputo final, la suma de sufragios obtenidos por Peña Nieto en los 300 distritos electorales federales fue de 19 millones 158 mil 092, por lo cual desempeñará su
nueva encomienda del 1 de diciembre del presente año al 30 de noviembre de 2018. En la sumatoria de los votos, Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Movimiento Progresista, alcanzó 15 millones 848 mil 827; Josefina Vázquez Mota, del PAN, 12 millones 732 mil 660, y Gabriel Quadri, de Nueva Alianza, 1 millón 146 mil 085.
Inicia envío de invitaciones para primer informe de Julián Ricalde Por Gabriela Ruiz
Foto: El Quintanarroense
CANCÚN
30
Avanza caso de 18 detenidos en Nicaragua: embajador MANAGUA
CIUDAD DE MÉXICO
Ayer se inició el envío de invitaciones para el informe del presidente municipal Julián Ricalde, a las 18 horas del 19 de septiembre próximo, al que se espera asistan líderes políticos, legisladores locales y federales, empresarios y cónsules así como gobernadores y jefe de gobierno. Las invitaciones a senadores, diputados federales, gobernadores, jefe del Gobierno del Distrito Federal y otras personalidades foráneas se hacen vía electrónica y a los locales físicamente. Los organizadores destacaron que el invitado especial será el gobernador Roberto Borge Angulo, también se invitará a líderes empresariales, presidentes de partidos nacionales, estatales y municipales, el obispo Pedro Pablo Elizondo, así como a los titulares de la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional. Como se sabe el informe será en Plaza de la Reforma declarada recinto oficial en
La detención de los falsos periodistas se realizó el pasaso 24 de agosto.
Agencias
El Universal/Agencias El presidente electo Enrique Peña Nieto presentará este día a su equipo de transición a las 11:30 horas. La oficina del Presidente electo indicó que los colaboradores del priista serán los responsables de coordinarse con el gobierno de Felipe Calderón para la entrega-recepción de la administración. El priista recibió el viernes pasado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Foto: Agencias
ULTIMA HORA
Julián Ricalde.
sesión ordinaria de Cabildo. En su momento informamos que el Primer Informe está contemplado en las festividades patrias. Cabe recordar que para dar a conocer los logros de esta administración, serán distribuidos alrededor 100 mil gacetas entre los habitantes de Benito Juárez. De la misma forma, está por concluirse
EL QUINTANARROENSE DIARIO
la elaboración de una revista digital que se publicará en la página del ayuntamiento para que se conozcan las acciones de gobierno. El primer informe de gobierno de Ricalde Magaña será este mes pues aunque la administración cumplió un año en abril pasado, se postergó a causa de la veda generada por el proceso electoral.
Las autoridades mexicanas intercambian información con sus similares de Nicaragua para esclarecer el caso de 18 mexicanos acusados de lavado de dinero, crimen organizado y tráfico de drogas, dijo el embajador de México, Rodrigo Labardini. Las indagaciones "van avanzando por buen camino", aseguró el diplomático, sin ahondar en detalles acerca de los detenidos que portaban 9.2 millones de dólares. "México está realizando las pesquisas necesarias, está recurriendo a información dentro de los cauces apropiados", declaró a los periodistas el diplomático en Managua. El dinero estaba oculto en camionetas tipo Van, con el logotipo de la cadena mexicana de televisión Televisa. Labardini reiteró que Televisa
ya deslindó responsabilidades, y en su momento negó que los involucrados sean sus empleados. Los sospechosos se identificaron como periodistas y asistentes de la cadena de televisión, lo que les permitía movilizarse por Centroamérica desde 2006 evadiendo los controles de seguridad, según las autoridades de Nicaragua y Costa Rica. Las seis camionetas, equipadas con equipos de transmisión de televisión, "eran la fachada" para ocultar dinero que utilizarían para operaciones ilícitas vinculada al tráfico de drogas, según la acusación del Ministerio Publico nicaragüense. Los procesados enfrentan cargos por lavado de dinero, transporte internacional de drogas y crimen organizado. La audiencia inicial ha sido programada para el 18 de septiembre y ha sido tramitada como un caso complejo.
Reaparece Vázquez Mota en acto público El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Josefina Vázquez Mota, ex candidata del PAN a la Presidencia de México, asistió al homenaje que organizó la Presidencia de la República al empresario Roberto González Barrera. En lo que es su primera aparición de Vázquez Mota en un evento público, después de las elecciones presidenciales, lució sonriente acompañada de Daniel Karam, director del IMSS, así como otros funcionarios del gobierno federal. Vázquez Mota retornó a la escena pública, luego de un viaje fuera del país, tras el proceso en el que quedó en la tercera posición de las preferencias electorales. Durante el homenaje se transmitió un video de la vida y obra de González Barrera, quien fundó el Grupo Gruma y Grupo Financiero Banorte. Entre los asistentes al evento también figuran Manlio Fabio Beltrones, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados y Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del
Foto: El Universal
Rumbo al 1 de diciembre
Martes 4 de Septiembre de 2012
Josefina Vázquez Mota.
PRI, Carlos Romero Deschamps, y Francisco Rojas entre otros. El presidente Felipe Calderón arribó acompañado de su esposa Margarita Zavala al homenaje, y al ingresar a la explanada del Museo de Antropología, la orquesta tocó "Sobre las Olas". Al compás de la música, el jefe del Ejecutivo comenzó a saludar a los presentes y de inmediato inició el acto protocolario con el Himno Nacional. En breve se espera inicie un discurso del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.
Martes 4 de Septiembre de 2012
Reconocieron a la Selección Olímpica
ULTIMA HORA
Mallorca presenta a “Gio” Agencias
Santos se roba la noche del 'Balón de Oro'.
Santidad dorada
Santos fue el máximo ganador en la entrega del “Balón de Oro” al llevarse cinco de los nueve reconocimientos que se entregaron Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
El campeón Santos Laguna fue el máximo ganador de la entrega de los "Balones de Oro" correspondientes al Torneo Clausura 2012 de la Liga MX, al llevarse cinco de los nueve reconocimientos que se entregaron. La escuadra de la Comarca Lagunera se adjudicó cinco trofeos, entre los que destaca al del "Mejor Director Técnico", en la persona de Benjamín Galindo, quien se mostró visiblemente emocionado. "A Víctor Manuel Vucetich y Ricardo Ferretti no los veo como rivales, los veo como ejemplos a seguir; este premio lo comparto con mi familia, que es la inspiración de mi vida, a mi cuerpo técnico y a mi directiva", dijo. El conjunto coahuilense también se llevó los trofeos al "Mejor Lateral", en la persona de Iván Estrada; "Mejor Medio Defensivo", Juan Pablo Rodríguez; así como al "Mejor Delantero", que fue Oribe Peralta, artífice para poder levantar el título que ostentan y que también se llevo el de "Mejor Jugador". El guardameta Jesús Corona tuvo su recompensa a un semestre complicado, pero en el que sin duda fue uno de los mejores elementos de Cruz Azul, que le valió para ser llamado a la selección olímpica que conquistó la medalla de oro en Londres 2012, al ganar el premio al "Mejor Portero". El argentino de Monterrey, José María Basanta, fue destacado como el "Mejor Defensa Central", por encima de los mexicanos Hugo Ayala e Hiram Mier. Al respecto, el sudamericano agradeció y felicitó "a todos los nominados y se lo quiero dedicar a mi familia, la gente que ha estado conmigo en las buenas en las malas y a los compañeros". Mientras el argentino Lucas Lobos fue designado el "Mejor Mediocampista Ofensivo" y el campeón del mundo sub-17 en México 2011, Marco Bueno, fue nombrado el "Mejor Novato".
Oribe Peralta arrasó con los premios. Ganadores del Balón de Oro del
Preparador Físico:
Torneo Clausura 2012:
Luis Duarte (Santos Laguna)
Portero:
Campeón:
Jesús Corona (Cruz Azul)
Santos Laguna
Defensa Lateral:
Reconocimiento a Monterrey el
Iván Estrada (Santos Laguna)
equipo con menos amonestaciones y
Defensa central:
que mejor ejerció el "Fair Play"
José María Basanta (ARG/Monterrey)
Arbitro Central:
Medio Defensivo:
Roberto García Orozco
Juan Pablo Rodríguez (Santos
Arbitro Asistente:
Laguna)
Marvin Torrentera
Medio Ofensivo
Reconocimiento a campeones de las
Lucas Lobos (ARG/Tigres UANL)
categorías menores:
Delantero:
Sub-13:
Oribe Peralta (Santos Laguna)
Monterrey
Mejor Jugador:
Sub-15:
Oribe Peralta (Santos Laguna)
Pachuca
Novato:
Sub-17:
Marco Bueno (Pachuca)
Guadalajara
Técnico:
Sub-20:
Benjamín Galindo (Santos Laguna)
América
Goleadores:
Homenaje a Cronistas de Leyenda:
Iván Alonso (URU/Toluca)
Fernando Marcos
Christian Benítez (ECU/América)
Angel Fernández
No podía faltar un reconocimiento a la selección que se colgó la presea dorada en el torneo de futbol de los Juegos Olímpicos Londres 2012, así como a los 85 años de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Luis Fernando Tena, técnico del cuadro "azteca" agradeció a la Federación Mexicana de Futbol (FMF), "a José Manuel de la Torre por haber confiado en nosotros para dirigir esta selección olímpica". "En especial a los que siempre serán lo más importante, que son los jugadores, quienes en su actitud estará la grandeza de cada jugador, siempre les decimos que somos técnicos porque es el lugar
más cerca de la cancha, pero el balón ya nos queda lejos, por lo que deben sentirse privilegiados de poder jugar al futbol", expuso. Para cerrar con "broche de oro", se entregó el trofeo a Santos Laguna como campeón indiscutible de Clausura 2012, en el que derrotó en la final a Monterrey. "Es un día muy especial porque pone final una etapa my complicada que comenzamos a partir del campeonato de 2008, agradecer a todos los rivales porque nos han hecho ser mejor, en especial a aquellos con que nos debatimos en tres finales de liga", declaró su presidente, Alejandro Irarragori.
El futbolista mexicano Giovanni Dos Santos, quien defenderá la camiseta del Mallorca las próximas cuatro temporadas, afirmó en su presentación como flamante refuerzo del equipo de Joaquín Caparrós que espera "encontrar la estabilidad" en el club “Rojillo” tras su triste paso por la Premier League. "Espero lo mejor de mí para aprovechar la oportunidad que me da el Mallorca de regresar a la Liga española en unos momentos en los que creo que puedo explotar como futbolista", afirmó Dos Santos, de 23 años, al ser presentado por los directivos Jaume Cladera y Lorenzo Serra Ferrer en la sala de prensa del Iberostar Estadio. Dos Santos, que se encuentra en Palma desde el pasado sábado y vio desde el palco la victoria del Mallorca ante la Real Sociedad (1-0), ha dicho que se sentía "muy contento". "Desde hace un par de años tenía interés en volver a España y estoy agradecido al Mallorca que me ha dado la oportunidad. Cuando me propusieron venir no lo pensé dos veces", subrayó. Según el internacional mexicano, lo que vio el pasado sábado ante el Málaga le gustó: "Vi a un Mallorca muy unido, compacto, solidario y dirigido por un muy buen entrenador (Joaquín Caparrós)", indicó. Dos Santos aseguró que su adaptación al futbol español tras militar en la Liga inglesa no será complicada. "Me he formado aquí y me encuentro como en casa. No creo que necesite mucho tiempo para adaptarme, aunque vengo un poco cargado por todos los partidos del verano (fue Campeón olímpico con México en Londres 2012)", señaló. El club balear le preparó una presentación digna de un crack y alrededor de 500 aficionados se congregaron en el campo para darle la bienvenida. "Hemos fichado a una estrella del futbol", dijo el máximo
Foto: Agencias
Fotos: Agencias
MALLORCA
El mexicano usará el dorsal número 9 en honor a su papá.
accionista, Serra Ferrer. El futbolista mexicano llega con molestias físicas y "con muchas ganas de jugar", aunque Caparrós, tras valorar como "muy positiva" esa predisposición del jugador, subrayó que no debutará hasta que se recupere totalmente. Dos Santos, hijo del ex futbolista Zizinho (Gerardo Dos Santos), se formó en las divisiones inferiores del FC Barcelona y ha militado en el Tottenham Hotspur, Ipswich Town, Galatasaray y Racing de Santander. En la presentación, Giovani aseguró que "sé que tengo que explotar, voy a aprovechar la oportunidad que me ha dado el Mallorca". En el Iberostar hubo un gran recibimiento al mexicano. Pancartas, cánticos, playeras del Tri y sombreros de mariachi dieron colorido a la ilusión que tiene la afición por encontrar en Dos Santos a su nuevo ídolo. Además las personas que asistieron a la presentación del último refuerzo del equipo de Caparrós pudieron hacerse con el descuento del 20% en la camiseta de esta temporada. Se regaló la estampación del nombre y el dorsal, además de que el mexicano firmaría a cada aficionado.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31