El Quintanarroense

Page 1

$6.00

Quintana Roo VIERNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

No. 2552

Automovilistas

pueden demandar al gobierno de BJ

E

l destacado abogado Manuel Canto Presuel, confirmó, basado en el Código Civil, que sí existe la posibilidad de iniciar acciones civiles contra el ayuntamiento de Benito Juárez por los daños causados por la gran cantidad de baches en Cancún, aunque reconoció que se trata de un proceso largo y costoso. EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, EDUARDO GALAVIZ IBARRA, INDICÓ QUE SE ESTÁ CONSIDERANDO UN SEGURO PARA CUBRIR LAS AVERÍAS GENERADAS POR LAS MALAS CONDICIONES DE LAS VÍAS DEL MUNICIPIO Benito Juárez, pág. 12

Deben justificar nuevas tablas catastrales: Fredy Marrufo

Registran 45 obras rurales 60% de avance: Borge Quintana Roo, pág. 3

EL DIPUTADO ASEGURA QUE LO APROBADO EN CINCO AYUNTAMIENTOS SERÁ ANALIZADO DE MANERA EXHAUSTIVA

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Francisco Armand VARIEDADES

Pág. 29

ELIGEN A JUAN CARLOS PEREYRA COMO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO Quintana Roo, pág. 3 Othón P. Blanco, pág. 17

Aldea Global

Niza Puerto

En México hay desaceleración, no recesión: Ferrari Pág. 26

LA CASA DEL JABONERO

¿Quién va salvar Cancún? Pág. 12


Cancún

Máx: 27˚C Mín: 19˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 27˚C Mín: 20˚C

Máx: 32˚C Mín: 21˚C

Viernes 4 de Noviembre de 2011

Editorial

Tapa baches o será denunciado

LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA

¿Y a dónde diablos se iría López Obrador? eis mil personas deberán decidir el fin de semana la suerte de las candidaturas de Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador. El triunfo del jefe de Gobierno del DF sería una sorpresa. Ebrard necesitaría obtener una ventaja superior a los cinco puntos en la encuesta de Nodo y en la de Covarrubias. Requeriría, además, mejores números en los cara a cara con Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota, y promediar un nivel de conocimiento cercano al muy alto que tiene el tabasqueño. Difícil lo primero, lo segundo y lo tercero. Si ocurriera, López Obrador tendría que ser fiel a su palabra y levantarle el brazo. Tan, tan, final feliz, pero ¿a dónde se iría el hombre que lleva cinco años esperando el 2012? La lógica democrática indicaría que debería transferir su capital político y esfuerzo en apoyo de Ebrard. Nada hay en su biografía que prefigure una conducta así. ¿Mandaría al diablo las elecciones del 2012

S

para irse a fortalecer a su movimiento Morena con nuevos recorridos por el país? Demasiado trabajo, muy duro. Dudo que vuelva a emprender esa travesía al margen de las instituciones. ¿Se borraría ocho meses y regresaría en julio a recoger los restos de una izquierda vencida por el peñanietismo? ¿Volvería para apoderarse de los partidos y los recursos y convertirse en la oposición de pesadilla de la restauración priista? Complicado, también, pues si Ebrard alcanzara entre 25 y 30 por ciento de los votos (probabilidad alta), el PRD tendría muchas posiciones y dinero como para hacerse a un lado. Y como no lo veo en el Senado, ni dando clases en Tabasco ni rompiendo vidrios, creo que el destino de López Obrador está en las boletas presidenciales del próximo año. Es demasiado grande, y complejo, para caber en otra parte. Columnista

CAPSULAS FINANCIERAS on sistemas de Comercialización mediante la integración de grupos de consumidores que aportan periódicamente sumas de dinero para ser administradas por la empresa de “Autofinanciamiento”, destinadas a adquirir determinados bienes muebles nuevos, inmuebles o servicios y que son asignados a los consumidores bajo los procedimientos determinados en el contrato de adhesión. Estos grupos constan de cierto número de integrantes de acuerdo con la empresa de autofinanciamiento y al bien o servicio que se ha de adquirir. El bien que se adquiere o el dinero necesario para adquirirlo se entrega a los integrantes del grupo a través

S

de un proceso llamado “adjudicación” cuyas opciones son: Sorteo. Procedimiento mensual aleatorio, similar a una rifa, donde participan los integrantes del grupo que estén al corriente con sus cuotas y uno de ellos resulta ganador. Puntaje. Radica en otorgar la adjudicación al integrante del grupo que cuente con más puntos el día del sorteo. Subasta. Cuando la adjudicación se otorga al integrante del grupo que ofrece adelantar mas cuotas el día del evento de subasta. Antigüedad. Corresponde la adjudicación al integrante del grupo que además de estar al corriente en

sus pagos, haya cumplido con el 35 o 50 % del plazo contratado. Adjudicación Directa. Radica en adjudicar el bien en cuestión a los beneficiarios del integrante del grupo, cuando este fallezca o caiga en incapacidad total o permanente. Las cuotas o aportaciones están determinadas según el plazo elegido para adquirir el bien o servicio, más los gastos de administración y el seguro de vida e incapacidad total. También se debe de hacer un desembolso adicional por cuota de inscripción. El monto de las aportaciones para la adquisición de bienes

Subdirector

Miguel Ramón Martín Azueta

Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción

Rafael Martínez Cristo

Directora de administración

Jefa de Información

Otto Canel Suárez Director de operaciones

Doris Hernández Cárdenas

Jorge Miguel Martín Alvarez

Diseño editorial

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes

rafaeldelmoral@elquintanarroense.com Columnista

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías: Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Gabriela Ruiz Benito Juárez

Imagen publicitaria

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Luz María Álvarez

Victoria Escareño Bautista Coordinador Editorial Zona Norte

2

inmuebles se actualiza continuamente bajo diferentes esquemas como son: la tasa anualizada de CETES a 28 días, un porcentaje fijo mensual, el INPC, un seis % semestral, o el incremento porcentual al salario mínimo. El importe que se adjudica también se actualiza para conservar su valor a la fecha de adjudicación. Ventajas del Autofinanciamiento. La tramitación es sencilla; No se requiere comprobar ingresos. Proporciona seguro de vida e incapacidad total, así como seguro de desempleo hasta por seis meses. Desventajas. Se pagan cuotas

mensuales sin recibir el bien o inmueble. En caso de que el grupo no cuente con fondos suficiente, la persona adjudicada, no recibirá los recursos en cuestión. Pueden presentarse inconvenientes por no contratar con una empresa autorizada o no conocer las condiciones del sistema. Al momento de la adjudicación, la empresa de autofinanciamiento exige como garantía el bien adquirido, manteniendo en su poder la factura original o las escrituras del bien mueble o inmueble, según sea el caso (desventaja que se tiene en cualquier esquema crediticio). Escríbeme a

Viernes 4 de Noviembre de 2011 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

J. Ricardo Navarro Madera

Presidente y Director General

Es por ello que la autoridad municipal debe darle toda la atención a este problema antes de crearle uno aún mayor a la comuna, que de esta manera ve que no se trata sólo de brindar un servicio por buena voluntad, sino que es una obligación o de lo contrario tendrá que verse la cara con la justicia. Y es que resulta hasta cierto punto lógico que si el automovilista cumple con el pago de su tenencia y con demás impuestos, demande calles en impecable estado y que pueda interponer denuncias si no es así y más si se accidenta. Pero los accidentes de los automovilistas no sólo se limitan a caer en baches, sino también en chocar con otro vehículos, con postes y hasta atropellar a una persona por esquivar un hueco, lo que hace muy peligroso la existencia de estos mega hoyos.

POR RAFAEL DEL MORAL

¿Qué es el autofinanciamiento?

Directora

A

bogados aseguran que sí proceden las demandas contra el ayuntamiento Benito Juárez por averías a los automóviles causadas por caer en los innumerables baches que hay en la ciudad, al ser el gobierno municipal el responsable de mantener las calles en buen estado. La demanda civil podría tardar años, sin embargo, tarde o temprano tendrá que pagar a cada uno de los automovilistas que caigan en estos huecos, o bien a las aseguradoras que pueden esperar el tiempo que sea necesario para que se les restablezca el dinero. La situación se torna interesante dado que son decenas o cientos de vehículos los que a diario caen en los tremendos boquetes que existen en todas, absolutamente todas las calles de este Cancún estallado.


Viernes 4 de Noviembre de 2011

QUINTANA ROO

Se invierten más de 250 mdp

Avanzan 45 obras en zonas rurales, afirma el gobernador Redacción A fin de mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses que habitan en las zonas más vulnerables del estado, conforme a lo establecido en el eje Quintana Roo Solidario del Plan de Gobierno, actualmente están en proceso 45 obras, entre éstas caminos y ampliaciones de redes de agua potable y electrificación, en las que se invierten 252 millones 102 mil 054 pesos, afirmó el gobernador Roberto Borge Angulo. Luego de comentar que los trabajos deberán estar finalizados a más tardar el 31 de diciembre próximo, dijo que se trata de obras de desarrollo social que se ejecutan mediante el Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI) y fueron convenidas entre los tres órdenes de gobierno. “Con base en la revisión puntual del avance físico y financiero de esas 45 obras, se calcula que llevan entre 60 y 65 por ciento”, explicó. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedes), Ángel Rivero Palomo, dijo que tienen instrucciones precisas del Gobernador para dar puntual seguimiento a los trabajos, para que se cumplan en tiempo y forma a más tardar el 31 de diciembre. Rivero Palomo detalló que se trata de seis tramos carreteros (caminos alimentadores) entre los que destacan, en el municipio José María Morelos, la ampliación y modernización de 19.7 kilómetros de dos caminos rurales: el subtramo Puerto Arturo-Xnoh Cruz y conclusión de los 3.7 kilómetros para conectar Nueva

Fotos: Especial

CHETUMAL

Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.

Actualmente están en proceso 45 obras.

Se trata de caminos, ampliaciones de redes de agua potable y electrificación, informa Roberto Borge Angulo Loría y Plan de la Noria, obra que comenzó en 2010; en Felipe Carrillo Puerto se modernizan y amplían 16.82 kilómetros del camino rural Hobompich–Santa Rosa Segundo. Asimismo, se trabaja en 18 ampliaciones de redes de agua potable en las comunidades de San Carlos, Venustiano Carranza, Xquerol, Dziuché, La Presumida y Sabán, en José María Morelos; Chumpón y Polyuc,

Felipe Carrillo Puerto, municipio en el que también se rehabilitan pozos de abastecimiento en 11 localidades: Kancabzonot, Chunhuhub, Tihosuco, Chan Santa Cruz, Tepich, Cancepchén, Filometo Mata, Kampocolché, Dzoyolá, Ignacio Altamirano y dentro de la cabecera municipal. En redes de energía eléctrica, se trabaja en 21 ampliaciones en localidades de José María Morelos, de las cuales

Sabán y cuatro colonias en la cabecera municipal (Vicente Guerrero, San Juan, San Antonio Tuk y Rojo Gómez) son electrificaciones subterráneas; en Felipe Carrillo Puerto se amplía la cobertura de la red eléctrica en Kampocolché, Kankabdzonot, y Chumpón. El titular de la Sedes precisó que se invierten 165 millones 259 mil 885 pesos en los tramos carreteros; 45 millones 700 mil 175 pesos en las ampliaciones de sistemas de agua potable y 41 millones 141 mil 993 pesos en las redes de energía eléctrica. Sobre estas inversiones, el funcionario comentó que desde el comienzo de la administración de Roberto Borge

se gestionaron las obras mediante diversos programas, como el PIBAI. También comentó que las instancias ejecutoras son la Secretaría de Infraestructura y Transporte, Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, que también realiza una supervisión general de las obras. Por último, dijo que la dependencia presentará un listado de proyectos para ser considerados en el siguiente ejercicio fiscal dentro del marco de la firma del Acuerdo de Coordinación 2012 entre los tres órdenes de gobierno.

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado señala que en el proceso de análisis, los diputados llamarán a los funcionarios municipales para que expongan las justificaciones Redacción

CHETUMAL Una vez que hoy el Congreso del Estado dio entrada a las Iniciativas de Decreto de las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones de los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Isla Mujeres y Bacalar para el Ejercicio Fiscal 2012, el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, Fredy Marrufo Martín, aseguró que serán analizadas de manera exhaustiva, a fin de aprobarlas en tiempo para que cada ayuntamiento pueda presentar su respectiva Ley de Ingresos. Dijo que tanto la comisión que preside como la de Asuntos Municipales iniciarán los comparativos correspondientes con las tablas

vigentes y las que fueron autorizadas anteriormente, para ir detectando en dónde están y por qué montos están las variaciones. “Hay mucho interés por parte de los diputados para verificar que efectivamente los incrementos estén razonados, a fin de salvaguardar los intereses de la ciudadanía. Por ello, únicamente cuando tengamos la justificación plena de todas las iniciativas que se están planteando, las comisiones darán su dictamen y lo someterán ante el pleno de la XIII Legislatura”, afirmó. En este sentido, indicó que en el proceso de revisión, “ningún municipio está exento a que sea llamado” para justificar como están planteando sus propuestas de actualización de las tablas catastrales, “porque cada uno de los

incrementos que se propongan tienen que tener un debido sustento”. Señaló que la autoridad municipal tendrá que explicar a los legisladores si los aumentos en algunos casos, se debe a temas inflacionarios o tal vez a que antes no estaban desarrolladas determinadas zonas que antes no tenían servicios públicos y ahora sí cuentan con ello. Marrufo Martín comentó que las iniciativas de los municipios de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez, Solidaridad y Bacalar, están en tiempo y forma, con el objeto de que cada ayuntamiento pueda incluir en su Ley de Ingresos del 2012 las modificaciones a las tablas de valores unitarios de suelo y de construcciones. El entrevistado precisó que en el caso de los otros cinco municipios, es decir Cozumel, Tulum, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, no presentaron ante el Congreso del Estado ninguna propuesta de actualización de las tablas catastrales para el siguiente año, por lo que se continuarán aplicando las vigentes, tal y como lo señala la Ley de Catastro de Quintana Roo.

Foto: Especial

Hará Congreso revisión a fondo de tablas catastrales: Fredy Marrufo

Frdey Marrufo, diputado local.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Viernes 4 de Noviembre de 2011

Consideran necesaria la intervención de los tres órdenes de gobierno

Aniceto Caamal señaló que en el proceso de construcción, operación y manejo del relleno sanitario ha faltado supervisión Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN l ambientalista Aniceto Caamal Cocom consideró que faltó supervisión de las autoridades, para evitar que se construyera mal el relleno sanitario y que se manejara adecuadamente por parte de la empresa PASA, y así evitar la contaminación que hoy ya se genera por el escurrimiento de lixiviados al manto acuífero, por lo que es necesaria la intervención de los tres niveles de gobierno. El ambientalista consideró que las instancias de gobierno que tie-

E

nen la tarea de conservar el medio ambiente, deben de “echar toda la carga de inmediato” a este tema, para que se apliquen las medidas cautelares y sanciones, en caso de que el señalamiento que se hace de afectación, quede comprobado. Destacó que en el proceso de construcción, operación y manejo del relleno sanitario, ha faltado supervisión, porque es muy grave que los proyectos sólo se revisen en planos al autorizarlos, sin estar pendiente de cuál es el proceso de ejecución de los que se plantea, a lo que realmente se lleva a cabo. “Aquí queda en evidencia que esto hizo falta, este tipo de acciones

es riesgosa para el medio ambiente”, recalcó.Indicó que es urgente que se tomen las medidas necesarias para comprobar técnicamente la afectación y proceder en consecuencia con la sanción, además de la revocación del contrato, en caso de resultar cierta esta hipótesis. Explicó que los resultados de la operación del relleno sanitario, queda la duda sí efectivamente Promotora Ambiental S.A de C,V ha cumplido con las condicionantes que le impuso la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para autorizarle la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). “Se aprueban los proyectos, pero no se supervisa el cumplimiento de las condiciones a través de las cuales se aprueban; tenemos la referencia de un mal manejo en cuanto a todos los proyectos que autoriza la autoridad ambiental”, dijo.

Foto: Joel Tzab

Piden aplicar sanciones en caso de comprobar afectación

Aniceto Caamal Cocom, ambientalista.

Resaltó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), debe de intervenir, y ser congruentes con las acciones que se toman en otros

Reconocen atraso en la recoja de basura en algunas colonias Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN El director de Servicios Públicos municipales, Benny Millán, reconoció que la tormenta Rina, generó un incremento en el volumen de basura que se produce en el municipio, al pasar de 300 toneladas diarias a 700 toneladas recolectadas en dos días, por lo que esto y otros factores como la mala condición de los camiones y del camino de acceso al relleno sanitario, ha generado atraso en la recoja de basura en algunas colonias y fraccionamientos. Resaltó que en este tema, se han conjuntado varias circunstancias, entre ellas la lluvia y las afectaciones técnicas de las unidades recolectoras, además de las dificultades para trasla-

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

dar los desechos al relleno sanitario. Precisó que desde el miércoles, iniciaron con el proceso de regularización del servicio de recoja de basura, por lo que iniciaron con la valorización de las zonas donde se había quedado desde el fin de semana, la basura en la vía pública. “Ponernos al corriente en zona desfasando hoy regularizar el servicio, mucha gente sacó el sábado en la mañana, se fue mezclando con ramas, cacharros, otro tipo de residuos que normalmente no salen”, sostuvo. Indicó que para salir rápido de este rezago, están utilizando otras unidades de mayor capacidad como es el caso de los volquetes, dado a que el volumen recolectado en dos días, fue de 700 a 800 toneladas, cuando regularmente se generan de

300 a 350 toneladas diarias. “Estamos con 10 unidades, reforzando con volquetes, la cuestión operativa, que es lo que me compete en relación con relleno sanitario, no hemos tenido problemas, el acceso hay estamos depositando la basura ahí”, destacó. Mencionó que en el tema de baches, ya están atendiendo las avenidas principales, donde se han encontrado algunos de éstos, sin que sea un problema generalizado para una vialidad en especial. “Las avenidas principales estamos hablando de la Juárez del Ejido, de la 20, Avenida 34, cruces con Prolongación Colosio, Avenida Petempich, no hay zonas críticas son baches normales, avanzar sábado y domingo y de aquí al lunes tener controlado todo”, agregó.

ámbitos, porque hoy en día, el turismo está ligado al medio ambiente y se debe de garantizar su estabilidad, para no afectar el desarrollo.

Contribuye la Zofemat a la limpieza de playas ersonal de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), trabajan en apoyo de la limpieza de las zonas de playas, a bordo de cuatrimotos sacan enormes bolsas con desechos sólidos que turistas y bañistas que gustan de disfrutar de los arenales dejan en éstos. De esta manera, la Zofemat coadyuva a mantener las playas limpias y con una buena imagen, hacia los miles de turistas que gustan de tomar sus vacaciones en este destino del Caribe.

P

Foto y texto: Victoria Escareño


EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


6

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Viernes 4 de Noviembre de 2011

SOLIDARIDAD

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN Basándose en el Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013, el Cabildo de Solidaridad, aprobó en la XVI Sesión, la propuesta de Ley de Ingresos 2012, en la que establece un nivel de recursos por mil 192 millones de pesos para utilizarse en ese ejercicio fiscal, misma que será remitida al Congreso del Estado. El tesorero municipal, José Luis Toledo, expuso ante los concejales que el 70 por ciento de los ingresos municipales son recursos propios, con base en las metas que se impondrán las ocho direcciones recaudadoras del gobierno. Además, precisó que esta propuesta fue comparada con los cinco años anteriores, para definir la ruta crítica, tomando como base la experiencia recaudadora interna y externa, por lo que salió a relucir que comparativamente representa un 11% más de ingresos, que los estimados para el 2011, es decir 120.5 millones de pesos adicionales. “Es importante saber que el presupuesto que presentamos es un presupuesto conservador con estimaciones definidas con respecto a lo que tenemos que hacer como Ayun-

tamiento, para llegar a la meta de recaudación de los 1, 192 millones de pesos que estamos proyectando para el 2012, obviamente este incremento comparado al año anterior tenemos un 11%, que es lo que sigue, de poder tener el acercamiento y el trabajo en conjunto como lo hemos venido haciendo desde el primer día de la administración junto con todas las áreas finanzas ingresos que dependen de un servidor y a todas las demás direcciones que hoy han contribuido para que este presupuesto sea muy bien enriquecido para el siguiente año”, soslayó. Tan solo en el rubro de impuesto predial, pretenden aumentar en un 15% la recaudación, para obtener un monto de 502 millones de pesos, cuando la meta 2011, es de 344 millones de pesos, de los cuales ya llevan recaudados 298 millones. Para alcanzar estas cifras, explicó que juega un papel muy importante la revalorización catastral aprobada recientemente por el Cabildo, al cambia el uso de suelo de predios rústicos a urbanos; así como la reforma a la ley ISAI, porque se adquiere una certeza jurídica de que este cobro no será revertido por controversias legales, además de que en el cobro de dere-

Foto: Joel Tzab

Aprueba cabildo Ley de Ingresos 2012

Tan solo en el rubro de impuesto predial, pretenden aumentar en un 15% la recaudación, para obtener un monto de 502 millones de pesos.

chos y prestación de servicios, destaca el incremento del 16% que se espera en el pago del derecho por cooperación de obra, debido a que el 2012, es un año propicio para la venta de bienes inmuebles. Además, dijo, que otros recursos provienen de las participaciones federales y las transferencias estatales,

pero afortunadamente, aunque sufrirá una afectación este rubro por la derogación del impuesto a la tenencia vehicular, a partir del 2012, ya que solo recibirá un millón 241 mil, correspondiente al monto que adeudan los propietarios morosos, no se sentirá tanto porque no depende el municipio de esos recur-

sos, sino de los recursos propios. También esperan una reducción en los ingresos por el incentivo de la Zona Federal Marítima Terrestre, por el pago del uso, destino y goce de la misma, ya que se espera una desaceleración del 70% y de 71 millones para recibir en el 2011, 63 millones de pesos menos recibirá.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Viernes 4 de Noviembre de 2011

SOLIDARIDAD

Patios limpios, forma de prevenir el dengue Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Mantener patios limpios es la base para prevenir el dengue clásico y hemorrágico, asegura el titular de la Dirección de Salud en Solidaridad, Guillermo Padrón Arredondo. De acuerdo al funcionario se ha cambiado la estrategia en cuanto a la concientización hacia la ciudadanía y se ha optado por hacer que los esfuerzos se enfoquen hacia la concientización casa por casa. El funcionario municipal destacó que se ha notado también gran participación de la comunidad en las acciones para mantener patios limpios. De esa manera se puede contribuir a prevenir el incremento de esta enfermedad transmitida por vector. Guillermo Padrón destacó también que la Dirección de Salud mantiene estrecha coordinación con autoridades de la Secretaría de Salud, particularmente en el caso de las acciones para prevenir y evitar incremento en brote de dengue con el área de Vectores, dependiente de la Jurisdicción Sanitaria, número dos. Dijo que luego del paso de la tormenta tropical “Rina” se hizo un recorrido casa por casa “y ni se imaginan la cantidad de cosas que hay dentro de los patios y viviendas y la gente no se atreve a sacar”. Sin embargo, ya cuando se les explican los motivos del porque deben sacarse los cacharros para que sean levantados y depositados en el relleno sanitario y que además eso no representa ningún costo para el ciudadano, “ellos mismo nos ayudan y ya sacan los cacharros”. “ Los ciudadanos no se cierran, colaboran y poco a poco se ha ido avanzando también en la cultura de tener patios limpios”.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Se ha notado gran participación de la comunidad en las acciones para mantener patios limpios.

Adicionalmente, el área de Vectores cuenta actualmente con mucho personal para realizar las acciones preventivas que el dengue siga en aumento en este municipio. Destacó que se tuvo un incremento considerable en el número de casos pero “se han mantenido los casos y no ha habido realmente un aumento en las últimas semanas”. Y ahora, como estamos en temporada de lluvia se tienen que reforzar las medidas preventivas en las zonas de mayor riesgo –que citó- es la colonia Luis Donaldo Colosio, Nicte-Há y la colonia Ejidal.


Viernes 4 de Noviembre de 2011

SOLIDARIDAD

Por Verónica Alfonso

Capacitan a personal del DIF Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN La capacitación continúa es la primera herramienta para mejorar en los servicios hacia la gente. Personal de los Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI), recibieron el cursotaller “manejo del estrés”. Doris Arcila, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), trabaja al interior de la dependencia y tiene como objetivo que se brinden resultados positivos para el usuario. La importancia de que el personal mantenga una psicología positiva, es parte de las iniciativas de esta administración. El cambio de pensamiento y resolver en beneficio de la gente es un trabajo continuo. El tema del manejo del estrés permite que los trabajadores, desde su vida personal, tengan acciones positivas. “El curso-taller que tiene duración de 4 horas, inicia con un cuestionario y se conforman equipos con técnicas que permiten la integración y ver las capacidades de cada quien”, explicó la instructora Magda Ordónez. Erandy Medina, directora del CADI “La Guadalupana”, dijo que este curso generó integración entre el personal: profesoras, asistentes e intendentes. “Nos permite tener mayor comunicación, mantener un orden para con los alumnos y con los padres de familia”. Este curso se ha impartido a 114 trabajadores y está calendarizado para todo el personal del DIF Solidaridad.

PLAYA DEL CARMEN Para darle identidad a la cabecera municipal de Solidaridad, como destino turístico, la Dirección de Turismo Municipal continuará proyectando la marca Playa del Carmen: Corazón de la Riviera Maya, incluso en eventos internacionales como la FIT, a la que asistirá una caravana que se sumara a las acciones de promoción del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, sostuvo Melisa López, titular de esta dirección. Mencionó que estarán fortaleciendo las acciones que ya se han hecho en años anteriores, para posicionar la marca Playa del Carmen, corazón de la Riviera Maya, cuyas acciones van enfocadas a tener presencia en los distintos mercados emisores de turismo. “No se trata de hacer una promoción distinta, sino complementaria y adicional a la que ya se ha rea-

lizado en fechas anteriores, para poder darle identidad al destino, para que los turistas tengan bien claro la posición y ubicación de Playa del Carmen”, sostuvo. Destacó que en este mes, ya se preparan para viajar a Europa, junto con una caravana de empresarios, y funcionarios de la Sedetur, que estarán representando al destino en la Feria Internacional de Turismo, pero además, analizarán futuras participaciones en ferias en donde los mercados representen un alto potencial de arribo de turistas para Playa del Carmen. En cuanto a los efectos en la imagen turística, que provocó la llegada de la tormenta tropical Rina, sostuvo que por el contrario, en lugar de representa una mala situación, benefició mucho la forma de cómo se fue desarrollando la organización de las medidas preventivas, lo que ofrece una certeza al turista de la seguridad está garantizada, al momento de lle-

Foto: Réflex AF

Ayudan a manejar el estrés.

Promueven el “Corazón de la Riviera Maya” Hacen una promoción complementaria del destino.

gar de visita a la Riviera Maya. Precisó que esta contingencia fue considerada como un ensayo para las autoridades, consulados y embajadas, así como para los propios turistas, que estaban hospedados, para conocer cuál es el procedimiento que se sigue ante una even-

tualidad de esta magnitud. “Esto nos pone en una muy buena posición para que futuros eventos, no provoquen consternación o nerviosismo en los mercados internacionales, que muchas veces por desconocimiento, tienen desconfianza de mandar a sus turistas”, agregó.

Afirman que director de Gobierno ya no preside iglesia Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN Afirma la secretaria de la Comuna, Cristina Torres Gómez, que el director de Gobierno, Adolfo Pérez Lemus, ha dejado de presidir la Alianza de Pastores. Es importante recordar que representantes de asociaciones religiosas externaron que el funcionario tendría que retirarse del cargo, ya que no podía ser representante de esa alianza religioso y funcionario municipal. Al respecto, la secretaria general del Ayuntamiento, Cristina Torres, destacó que Adolfo Pérez “ya no está presidiendo su iglesia, él se separa de oficiar sus cultos en la religión que profesa”. Una vez hecho esto, asumió el

cargo como servidor público porque también “no solamente para nosotros es un requisito sino también para su iglesia es un requisito que no puede ser funcionario, y hasta donde tengo entendido es una mujer la que preside su iglesia que se denomina –Emmanuel- y es su esposa quien esta presidiéndola, pero él es un feligrés más dentro de este caso”. Tan es así, agregó, que en las reuniones que se han tenido de temas religiosos con la Coordinación de Asuntos Religiosos, “ha sido con todas las iglesias, no con una en particular o intentar de alguna manera favorecer o inclinar la acción hacia algún credo o religión en particular”. En diciembre en un evento religioso que se llevará a cabo durante siete días, todos y cada uno tendrá

un espacio en cada uno de los siete días que se hará actividad y el día final, se les pedirá que por religión elijan un representante que va a dar un mensaje de valores que, además –no van a llevar un sesgo para convencer hacia determinada religión. Más bien, van a proyectar el por qué -los valores son importantes para toda la familia desde cualquier punto de vista-, “no es propiamente la promulgación de un credo sino la búsqueda de valores a través de las asociaciones religiosas, igualmente se hará con cuestiones deportivas”. La intención de esta acción de gobierno –dijo- es que a través de las distintas áreas que engloban grupos sociales haya las ventajas y el vínculo con el Ayuntamiento –clubes deportivos, sociales y asociaciones

Foto: Joel Tzab

Fotos: Especial

Muestran video de Playa del Carmen

Cristina Torres, secretaria de la Comuna.

religiosas- “para ofrecer a la ciudadanía alternativas que no tengan que ver con actividades delictivas”.

» Doris Arcila, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), trabaja al interior de la dependencia y tiene como objetivo que se brinden resultados positivos para el usuario

Buscan una psicología positiva.

_______________________________

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Tulum Viernes 4 de Noviembre de 2011

Fotos: Especial

La inversión es de 855 mil pesos

Durante el banderazo de inicio.

La edil tulumense hizo una caminata por las calles donde se realizará la obra.

Benefician a habitantes con la construcción de una vía de acceso Por Victoria Escareño

TULUM uevamente en apoyo a las zonas más necesitadas de la cabecera municipal la edil, Edith Mendoza Pino, dio el banderazo del inicio de las obras de terracería que beneficiarán a los habitantes de la colonia Veleta.

N

La obra se realiza en la colonia Veleta, uno de las más marginadas en los últimos años debido a que fue habitada sin ningún ordenamiento La colonia Veleta es una de las colonias más marginadas en los últimos años, ya que fue habitada sin ningún ordenamiento, lo que

ha dejado una gran labor a la alcaldesa Edith Mendoza Pino, quien se preocupa por la seguridad y el rápido acceso de los vehículos y transporte público a la colonia, por esa razón, nuevamente realiza esta obra que consta de 5,700 metros cuadrados de terracería en la calle 18 sur y la calle 10 sur de dicha colonia, con una inversión de 855 mil pesos que beneficiarán a sus habitantes. La presidenta municipal dijo, “esta inversión se realiza con la intención de aumentar el rápido acceso de los vehículos, como el transporte público, privado, también las patrullas de Seguridad Pública que hacen sus rondines en la colonia”, acotó, también señaló que no sólo se ha beneficiado a esa colonia, también se han hecho obras

en otras colonias de la ciudad, sin embargo esta zona es una de las más marginadas por otras administraciones y lleva un atraso considerable, “por esa razón es que estamos trabajando duro para darle un equilibrio a sus habitantes, en comparación con los que habitan en las otras colonias que ya cuentan con todos sus servicios”, señaló. Finalmente, la edil tulumense hizo una caminata por las calles donde se realizará la obra, acompañada de los vecinos, quienes manifestaron su agradecimiento personalmente por el apoyo que ha brindado a la colonia Veleta desde el principio de su administración. Acompañaron a la alcaldesa Mendoza Pino a dar el banderazo, el Secretario general del municipio de Tulum, Víctor Maas Tah, el director general de Desarrollo Social, Javier Marrufo Nah, el director general de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Torres Castillo, la tesorera municipal, Genny Maza Sánchez y el director de Salud y Acción Social, el doctor Arturo López Magaña.

Los vecinos le manifestaron su agradecimiento.

Al evento asistieron autoridades municipales.

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Benito Juárez Viernes 4 de Noviembre de 2011

Cada temporada de lluvias padecen de inundaciones

Exigen solucionar el problema del drenaje Por Carmen Cruz

CANCÚN ansados de no recibir una solución definitiva al problema de la falta de un drenaje eficiente, habitantes de la colonia Lombardo Toledano en Cancún, se manifestaron y bloquearon parte de la Avenida José López Portillo. Aunque como medida urgente pidieron el desazolve del canal de aguas negras que se ubica en medio del fraccionamiento, exigen que el problema del drenaje pluvial y residual sea atendido de manera definitiva, ya que cada temporada de lluvias padecen del mismo problema, lo cual se ha vuelto un añejo problema. Los vecinos se quejaron del abandono en que los tienen las autoridades municipales, ya que han pasado administraciones, tras administraciones y no hacen nada. Además del problema de las aguas negras, denunciaron que las calles están desechas, hay basura por todos lados, el transporte es insuficiente, entre otras quejas. Ada Ríos, habitante del lugar, se dijo cansada de que las autoridades sólo se acerquen a ellos en tiempos de campaña con promesas que siempre se quedan sin cumplir. Por otro lado, la señora María Mendiola señaló que en el camellón de la segunda entrada hay basura, hay malvivientes por las noches y se ha vuelto un lugar inseguro para los niños. En cuanto a las aguas negras aseguraron, que hay viviendas en donde éstas se introducen convirtiéndose en un gran foco de infec-

Fotos: Réflex AF

C

Bloquearon parte de la Avenida José López Portillo.

Pidieron que el problema del drenaje pluvial y residual sea atendido de manera definitiva.

ción para familias enteras. Además de que sufren de problemas de saturación de drenaje que ocasiona el rebosamiento de sus alcantarillas, baños y hasta cocinas. Encima de ello, muchos vecinos han intentado vender para ubicarse en un mejor lugar de la ciudad, pero nadie quiere adquirir estos bienes por la situación de inundación que registran. Por su parte, Jorge Aguilar Oso-

rio, director de Servicios Públicos municipales, se comprometió a desazolvar el canal ante la queja de los vecinos que posteriormente se retiraron de la vialidad. Dijo que este es un problema de hace 30 años, por lo que requiere de una solución integral, para lo cual dijo que buscará una reunión con los tres niveles de gobierno, para que de manera inmediata se les dé una solución.

Cerrará Infonavit 2011 con la entrega de 14 mil créditos Por Carmen Cruz El Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), cerrará 2011 con la entrega de 14 mil créditos otorgados en el estado, destacó su director general, Víctor Manuel Borras Setien. Con esto, el organismo estará rebasando en 10 por ciento la meta de colocación de créditos en Quintana Roo, representando una derrama económica superior a los 5 mil millones de pesos. En su visita por Cancún, el funcionario federal dijo que al cierre de octubre se aplicaron 11 mil 721 créditos en el estado, superando en 10 por ciento la proyección de crédito planteada para Quintana Roo durante este año y en beneficio de número igual de familias. Estimó que para el próximo año, el ritmo de otorgamiento de

Foto: El Quintanarroense

CANCÚN

El organismo estará rebasando en 10% la meta de colocación de créditos en el estado.

crédito se mantendrá en Quintana Roo, y anunció que este jueves se inaugurará la primera oficina del Centro de Atención y Solución Autorizado en Quintana Roo, de dos oficinas que se abrirán en el estado. El centro de atención y solución a acreditados de Infonavit, es

un concepto que se llama CASA, que son unaa oficinas que va estar orientada fundamentalmente a apoyar a los trabajadores que tengan algún problema con su crédito. En cuanto a la cartera vencida, dijo que el estado se ubica en 5.4 por ciento de la cartera total, dentro de los estándares internacionales.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Viernes 4 de Noviembre de 2011

BENITO JUAREZ

Manuel Canto Presuel se basa en el Código Civil

Autoridades municipales consideran un seguro para los automóviles para cubrir las averías generadas por el mal estado de las calles y avenidas

El primer vuelo llegará a Cancún el 14 de noviembre.

Foto: Réflex AF

Concretan llegada de vuelo de Buenos Aires

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN Aunque es posible iniciar acciones civiles contra el ayuntamiento por los daños causados por la gran cantidad de baches en Cancún, se trata de un proceso largo y costoso. No obstante, el secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz indicó que se está considerando un seguro para cubrir las averías generadas por las malas condiciones de las vías del municipio. Las ya de por sí deterioradas calles de Cancún empeoraron con las últimas lluvias, a grado tal que el director de Servicios Públicos, Jorge Aguilar Osorio, reconoció el miércoles que “el tema del bacheo es inclusive más sentido, más reclamado por la comunidad cancunense que el mismo tema de la seguridad pública”. El hecho ha generado protestas y movimientos ciudadanos, principalmente a través de las redes sociales, incluso se sugieren acciones contra el gobierno municipal en caso de daños en los vehículos por caer en los hondos baches. En ese sentido, el abogado Manuel Canto Presuel, confirmó, basado en el Código Civil que sí existe la posibilidad de iniciar acciones civiles contra el municipio.

Enormes hoyancos se han formado en las calles de Cancún.

El referido Código establece en su artículo 101.- El Estado y los municipios tienen la obligación de responder de los daños causados por sus obreros, empleados o funcionarios en el ejercicio de las actividades o labores que les estén encomendadas. Asimismo, en el artículo 102 se indica que.- La responsabilidad a que se refiere el Artículo anterior, es subsidiaria y sólo podrá hacerse efectiva contra el Estado o los municipios cuando el directamente responsable no tenga bienes, o los que tenga no sean suficientes para responder del daño causado; pero la excusión de bienes queda a su cargo del Estado o de los municipios en su caso. El abogado destacó que si bien el artículo 101 define “la obligación de responder de los daños causados por sus obreros, empleados o funcionarios en el ejercicio de las actividades o labores que les estén encomendadas” también se debe interpretar la omisión de la autoridad. De esa forma se puede promover un procedimiento judicial contra el empleado y contra el gobierno

municipal, sin embargo, destacó, es un proceso tardado y costoso. Los daños en los vehículos pueden ser menores en comparación con al proceso que puede tardar hasta 12 o 18 meses. Por su parte., el secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz Ibarra admitió que hay posibilidad de hacer algún reclamo por los daños que pudieran registrar los vehículos, “sin embargo la forma en la que se pudiera hacer es muy desgastante porque hay que comprobar fehacientemente que fue por eso y no por alguna otra razón, es muy difícil llegar con una situación comprobatoria donde pudieras asumir que efectivamente sí sucedió (el daño)”. Además, dijo que se está analizando una propuesta que podría consistir en un programa con una aseguradora, sin embargo se buscará que la persona que reclame el pago de un daño en su vehículo esté al cien por ciento en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, es decir, que pueda demostrar que pagó impuesto predial, tenencia y todos los gravámenes para poder hacerlo válido.

LA CASA DEL JABONERO l director de Servicios Públicos, Jorge Aguilar Osorio reconoció que el problema de los baches se ha convertido en el más sensible para la población, incluso por encima del de la seguridad. La verdad es que dudamos que esa afirmación sea una realidad, ya que jamás se podrán comparar las molestias y hasta los daños a los vehículos, al miedo que da estar en las calles, al de ser asaltado o robado en la vivienda, mucho menos al de un secuestro. Lo que sí es cierto es que la ciudad de Cancún nunca se había visto como ahora, en pleno abandono, llena de baches, con problemas de inseguridad, sucia, con cientos de negocios cerrados, con una actitud generalizada por demás agresiva y hasta con colo-

E

12

Foto: Especial

Procede demanda por daño en vehículos a causa de los baches: abogado

En la reciente Feria Internacional de Turismo de Argentina se anunció oficialmente la llegada de este vuelo para el próximo 14 de este mes Redacción

CANCÚN Como parte de los resultados de las acciones en el eje de gobierno Quintana Roo Competitivo, se logró cerrar de manera positiva la negociación con aerolíneas Argentinas para que a partir del próximo 14 de noviembre llegue su primer vuelo al destino, con la ruta Buenos Aires-Ciudad de México-Cancún y el regreso vía Cancún-Buenos Aires. Así lo dio a conocer el director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya (FPTRM), Darío Flota Ocampo, quien explicó que durante la Feria Internacional de Turismo de Argentina, realizada del 29 de octubre al 1 de noviembre, se formalizó que esta aerolínea llegará una vez por semana al Aeropuerto Internacional de Cancún. “Es un vuelo que saldrá de Buenos Aires en domingo, llegará a

EL QUINTANARROENSE DIARIO

este destino el lunes y traerá cerca de 300 pasajeros”, precisó. A partir de enero del 2012, la aerolínea Argentina incorporará otra frecuencia más para Quintana Roo; es decir, de las cuatro que van a la Ciudad de México, dos llegarán a Cancún el próximo año, agregó. Por otra parte, Flota Ocampo dijo que de enero a la fecha, la Riviera Maya ya recibió alrededor de 65 mil visitantes argentinos, cifra equivalente al total de lo que fue en el 2010, por lo que se espera cerrar este año con 80 mil turistas argentinos en el destino, a raíz de este nuevo vuelo. Con este nuevo arribo, además del incremento de visitantes de ese país sudamericano a los destinos de Quintana Roo, aumentará la afluencia de visitantes del resto de los países de ese continente en los próximos meses.

POR NIZA PUERTO

¿Quién va salvar Cancún? nias enteras inundadas. Cancún está en medio de un caos que hasta hace pocos años era inimaginable, siendo que este, que era un lugar amable para vivir, ahora se está convirtiendo en insoportable. Y prueba de ello es que la gente empieza a emigrar, por toda la ciudad se ven colocados los letreros de se renta, se vende y se traspasa. Todo parece indicar que el declive de esta ciudad es irremediable. En realidad es lamentable esto que le está pasado a este que sigue siendo el principal destino turístico del país, es decir que la nobleza de la actividad turística sigue muy por encima del daño

» Será en la ruta Buenos Aires-Ciudad de México-Cancún, un vuelo por semana con alrededor de 300 pasajeros; con ello, se prevé que la Riviera Maya cerrará 2011 con 80 mil visitantes de esa nación sudamericana

que se le ha dado a la ciudad. Ya no queremos culpar a nadie de esta ingobernabilidad por la que atraviesa Cancún, ya que por años sus autoridades no se han dedicado a otra cosa más que a aprovecharse de su cargo para saquear a la ciudad y a hacer como que trabajan poniendo el material más barato en las calles, contratando a los policías también más baratos, burlando el problema de la basura y de las inundaciones, en fin, hoy pagamos tantos años de abandono. Una y otra vez los cancunenses nos equivocamos al elegir a rufianes como alcaldes, a gente que no quiere a esta ciudad y que no le importa verla destruida,

aun cuando lo cierto es que antes se gobernaba prácticamente solo, y ahora los problemas y los rezagos han rebasado por completo a una autoridad que se ve contra la pared y que ya no halla de dónde sacar recursos para tapar algunos huecos, simplemente porque ya no hay de dónde. Por el contrario, la gente va a responder en los próximos meses negándose a pagar el impuesto predial, argumentando que los servicios que brinda el ayuntamiento son pésimos y que las obras que debería realizar son nulas. El problema es muy, muy serio por lo que urge que no sólo intervenga el gobierno del Estado –como lo ha venido

haciendo- sino también la federación para reposicionar la ciudad de Cancún que tanta ganancia le representa y sacarla del caos en que se encuentra. Es triste, es preocupante y hasta da miedo lo que está ocurriendo, pues no se ve una pronta solución a este grave problema que aqueja a todos los sectores de la población, tanto a empresarios como a empleados, tanto a ricos como a pobres, tanto a niños como a jóvenes y a adultos. En fin, cierto es que todos necesitamos cambiar, pero gran parte de lo que está ocurriendo, está fuera de las manos de la sociedad. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Viernes 4 de Noviembre de 2011

BENITO JUAREZ

Hay varias fuentes de financiamiento para el proyecto, aseguran

Presentarán propuesta para hacer un municipio digital Por Gabriela Ruiz

CANCÚN El regidor Marcelo Rueda presentará en breve la propuesta para hacer de Benito Juárez un municipio digital, para que incida en el desarrollo social. Como parte de la propuesta, el presidente municipal dio a conocer la instalación de módulos inteligentes en puntos estratégicos de la ciudad El concejal se refirió al anuncio del presidente municipal, Julián Ricalde, en el sentido de que se instalarán módulos inteligentes en las plazas comerciales y otros establecimientos para que los ciudadanos puedan recibir los servicios de la administración o realizar el pago de contribuciones de manera fácil y rápida sin depender de horarios de oficina. “El tema que presentó el presidente municipal va mucho más allá de las propuestas que mencionó, si bien son muy valiosas, como la bancarización de los pagos, el municipio digital es una política pública transversal que incide en el desarrollo social de las personas

al abrir la oportunidad a desarrollarse a través del acceso a medios electrónicos”, señaló. Lo anterior, dijo, está declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), existe un documento por los países de Latinoamérica en esta materia, “que además de incidir en el desarrollo económico, es un fortalecimiento municipal total”. Recordó que dos semanas atrás sostuvo una reunión con Ricalde Magaña para proponerle la digitalización del municipio, “que hiciéramos una apolítica más integral, que incida en desarrollo social, económico, en el fortalecimiento municipal a través de la prestación de servicios públicos y de tramitación de permisos a través de internet, entre otras acciones”, dijo. Hablamos de muchas propuestas novedosas que traemos, es un acuerdo con el presidente para desplegar juntos el tema de desarrollo económico, en materia de seguridad pública y otros más, realmente nos va a poner como municipio, en expectativas de competitividad a nivel nacional e internacional, eso

Foto: El Quintanarroense

Como parte del plan, el presidente municipal dijo que se instalarán módulos inteligentes para que los ciudadanos puedan recibir los servicios de la administración

El objetivo es que la población no dependa de los horarios de oficina para realizar un pago o trámite.

va a repercutir en todos los aspectos como inversión privada para la generación de empleo y dinamismo económico local. En cuanto a los recursos necesarios para la digitalización, Marcelo Rueda destacó que hay varias fuentes de financiamiento “por eso hicimos la propuesta al presidente, por eso es que él está impulsando algunos temas de digitalización de servicios”.

Podemos decir que tenemos fuentes de financiamiento, en el Gobierno Federal en materia de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de la Función Pública que asesora a los municipios que se pretenden digitalizar, dijo. En el Gobierno del Estado, a través de sus programas del Consejo para la Ciencia y Tecnología para el estado, que puede ser fuente de financiamiento de cualquier

programa de mejora regulatoria o de reglamentación además de la posibilidad de apoyar a través de recursos propios, o bien de establecer mecanismos de donativos de la Iniciativa Privada, de tal manera que tenemos cuatro o cinco fuentes de financiamiento. El entrevistado resaltó que en los próximos días se hará la presentación a Ricalde Magaña para definir las acciones a seguir.

Continúa el canje de Avanzan trabajos para lámparas ahorradoras creación de la paramunicipal Por Gabriela Ruiz

CANCÚN El programa Luz Sustentable, que pretende disminuir el calentamiento global mediante el uso de lámparas ahorradoras fluorescentes, ha canjeado en la zona Norte del estado un promedio de 40 mil lámparas de agosto a la fecha, no obstante, las acciones continúan y en el transcurso de este mes, mediante la ubicación de módulos en el palacio municipal así como en las agencias de la CFE de Leona Vicario, Kantunilkín y Puerto Morelos; se espera la participación de la ciudadanía para canjear sus focos por las lámparas ahorradoras. Luego de instalar el módulo para el canje de focos por lámparas ahorradoras, Etel González Medrano, jefa de zona del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) en Cancún, detalló que en lo que va de este año, a nivel nacional se han beneficiado 5.7 millones de familias con alrededor de 23 millones de lámparas, pues el programa inició en agosto pasado.

De hecho, dijo, en la Zona Norte del estado se han canjeado 40 mil lámparas, aunque se espera que la respuesta sea mayor. El procedimiento, dijo, consiste en entregar cuatro focos convencionales además de presentar el recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sin adeudos y la credencial de elector que coincida con el domicilio marcado en el recibo, de esta forma se entrega un paquete con cuatro lámparas fluorescentes con un costo unitario de entre 70 y 80 pesos. El ahorro que significa la utilización de las lámparas oscila entre uno 70 y 80 por ciento en el consumo. González Medrano indicó que los miércoles de noviembre se recibirán los focos para el canje de nueve a 14:00 horas en el domo del palacio municipal, de la misma forma, en Tulum y en Kantunilkín se hará los jueves del mes en la agencia de la CFE; en Puerto Morelos será los viernes de noviembre en el mismo horario. Para los módulos se coordinó la CFE, FIDE y la tienda Coppel que también participa en el canje.

La semana próxima el presidente municipal y los regidores de Isla Mujeres, se trasladarán a la Ciudad de México y Tlaxcala para constatar el funcionamiento de parques de tecnologías Por Gabriela Ruiz

CANCÚN Dentro de los trabajos para la creación del Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Municipal denominado “Solución Integral de Residuos Sólidos Cancún”, la semana próxima, el presidente municipal y los regidores de Isla Mujeres, se trasladarán a la Ciudad de México y Tlaxcala para constatar el funcionamiento de parques de tecnologías, además se analiza la firma de un compromiso de compraventa para el terreno donde se ubicará el parque. En el transcurso de este viernes, regidores de Benito Juárez se trasladarán al predio de 36.2

hectáreas, ubicado en el polígono del área de equipamiento de Ciudad Mujeres, en la zona continental de Isla Mujeres, pues está en análisis la firma del compromiso de compraventa. Wilbert Esquivel, encargado del proyecto, abundó que el predio tiene un costo de 14 millones de pesos y que si bien se ha buscado un terreno con las condiciones para edificar el parque de tecnologías en Benito Juárez, no se ha encontrado ninguno que pueda destinarse a ese fin. En breve entrevista, Wilbert Esquivel dijo que una vez firmado el compromiso de compraventa, se podrá acceder al predio para llevar a cabo los estudios de factibilidad. En tanto, dijo que la próxima

semana, Hugo Sánchez Montalvo, presidente municipal de Isla Mujeres, acompañado de los regidores de esa demarcación, se trasladarán a la Ciudad de México y Tlaxcala para constatar el funcionamiento de parques de tecnología como el que se pretende aquí. La actividad será de dos días, para mostrar a los concejales isleños de qué manera se dispone de los desechos sólidos tanto en el Distrito Federal como en Tlaxcala. Como informamos ayer, en estos días los regidores de Benito Juárez han sostenido precabildeos para designar a los integrantes del consejo que estará al frente del organismo descentralizado, mismo que estará presidido por el alcalde Julián Ricalde e integrado por la sindico Guadalupe Leal Uc, y cinco regidores entre quienes se menciona a Karoll Pool, Julián Aguilar, Sergio Flores, Marcelo Rueda, Jesús Pool y Remberto Estrada. No se sabe aún la propuesta de Ricalde Magaña, pero tiene que ser aprobada por el cabildo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Puerto Morelos Viernes 4 de Noviembre de 2011

El destino no recibe nada de lo que genera por impuestos

Reclaman a autoridades falta de atención hacia la alcaldía Ernesto Muñoz, presidente del Consejo de Promoción Turística, dijo que este destino ha sido históricamente abandonado y ahora es un lugar de miseria

l presidente del Consejo de Promoción Turística, Ernesto Muñoz, realizó fuertes denuncias cuando se refirió a Puerto Morelos como “el lugar que dejó de ser una gran delegación, para convertirse en una mini alcaldía”, así lo señaló el también empresario, quien agregó que este destino ha sido históricamente abandonado y ahora es un lugar de miseria que no cuenta con el mínimo apoyo por parte de las autoridades municipales, quienes sólo cobran lo que Puerto Morelos genera por concepto de impuestos, sin regresar siquiera el uno por ciento, para trabajos que beneficien a la comunidad

Señalan a Puerto Morelos como “el lugar que dejó de ser una gran delegación, para convertirse en una mini alcaldía”.

to de impuestos, no regresa ni el uno por ciento, y que así ha sido históricamente, “quién se ha quedado con el dinero de Puerto Morelos, quién ha robado a Puerto Morelos, queremos mejorar y no permitir más que nos despojen”, enfatizó el entrevistado,

Foto: El Quintanarroense

E

Foto: Réflex AF

PUERTO MORELOS

portomorelense. “Es vergonzoso llegar a Puerto Morelos y ver que no hay trabajo de servicios públicos, la carretera pública tiene gran cantidad de vegetación sin cortar, la entrada a la zona turística es la peor en toda la Riviera Maya, además de que los servicios son los peores en todo el estado de Quintana Roo”, señaló contundente Ernesto Muñoz, quien lamentó el ascenso de categoría política de delegación a alcaldía, a lo que se refirió como una farsa, “la alcaldía es una farsa, no hay presupuesto, ni han mejorado de servicios, lo único que quieren recortar 12 kilómetros de territorio a Puerto Morelos para darlo a Cancún”, acotó. El también empresario, dijo que de los millones de pesos que genera este destino anualmente por concep-

La elección se realizará en el auditorio de este organismo sindical.

Fijan fecha para elegir a Comité Directivo Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS Dan a conocer nueva fecha para las elecciones del nuevo Comité Directivo del Sindicato de Taxistas, “Cesar Martín Rosado” de Puerto Morelos. La cual queda inamovible para realizarse el próximo jueves 10 de noviembre en el auditorio de este organismo sindical. A través de un comunicado electrónico, el sindicato de taxistas “Cesar Martín Rosado”, dio a conocer una nueva fecha para llevar a cabo la elección del próximo dirigente y Comité del Sindicato Único de trabajadores del volante de Puerto Morelos. Luego de que la tormenta Rina se hiciera sentir el pasado 27 de octubre, el Sindicato dirigido por Héctor González Magallón, optó por postergar las elecciones para tomar precauciones y proteger a la comunidad ante la inminente llega-

14

da del meteoro, habilitando inclusive, el sindicato de taxistas como refugio anticiclónico, el cual fue utilizado por 15 personas que resultaron damnificadas. Una vez resuelta esta situación, el sindicato fijó la nueva fecha para que los 300 socios, elijan al próximo comité que dirigirá las riendas del Sindicato de taxistas de Puerto Morelos dentro del que contenderán cinco planillas conformadas por socios y miembros del organismo sindical. Será entonces le jueves 10 de diciembre a las 10:00 de la mañana cuando los agremiados emitan el sufragio a favor de la propuesta que consideren mejor para las familias de los taxistas. Hasta el momento, encuestas levantadas entre algunos socios favorecen a la planilla blanca, la cual es encabezada por el actual dirigente, Héctor González Magallón.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

quién evidentemente molesto, pidió explicaciones a las máximas autoridades tanto de la alcaldía, como del municipio por las deplorables condiciones en que actualmente se encuentra Puerto Morelos. Finalmente, el presidente del

Consejo de Promoción Turística de Puerto Morelos, se refirió al territorio que pretenden quitar a Puerto Morelos, señaló que la comunidad no permitirá que se lleve a cabo un despojo de territorio injustificado, sin importar la opinión de la comunidad.

Reinstalan servicios de telefonía e Internet Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS Los servicios de telefonía e Internet fueron reinstalados en Puerto Morelos. Las empresas responsables de proveer estos servicios en la alcaldía realizaron un recorrido en los puntos afectados por los remanentes de los fenómenos meteorológicos de la semana anterior. Asimismo, brigadas del Gobierno del Estado fumigan los principales asentamientos de agua que aún quedan en las colonias de este destino. A una semana de la entrada de la tormenta tropical Rina, en Puerto Morelos se siguen realizando trabajos de recuperación de desperfectos y algunos incidentes que provocaron el paso del meteoro. Un ejemplo se ubica en la zona turística, donde en el boulevard del Cid trabajadores de sistema de cable, internet y telefonía recogieron los cables que se encontraban en las calles para reinstalar el servicio de forma regular. De la misma forma, otras brigadas estatales y municipales continúan colocando pastillas de cloro en los asentamientos de agua, para evitar la incubación y proliferación del mosco transmisor del dengue, asimismo han fumigado distintos puntos de Puerto Morelos desde el inicio de

Foto: Réflex AF

Por Luis Ballesteros

La alcaldía resultó seriamente afectada por la contingencia del pasado 27 de octubre.

esta semana y hasta este jueves. Datos proporcionados por el sector salud, refieren que los casos de enfermedades provocados por los encharcamientos o la proliferación de moscos han sido escasos, sin embargo, señaló que los que más se han dado a conocer son los casos de enfermedades gastrointestinales.

Responsables del Centro de Salud de la colonia Zetina Gasca, mencionaron que desde la semana anterior, los centros de salud se encuentran trabajando más tiempo del habitual, hasta descartar cualquier enfermedad relacionada con las condiciones de encharcamientos que dejó la tormenta tropical de la semana anterior.


Othón P. Blanco Viernes 4 de Noviembre de 2011

Preocupa ola de asaltos en Bacalar

Ingresa al pleno del Congreso

Analizan solicitud de crédito del gobierno municipal

Por Alberto Echazarrteta

BACALAR

Por Alberto Echazarreta

CHETUMAL s cuestión de un trámite obligatorio el análisis que se realizará en las comisiones de Asuntos Municipales y de Hacienda para posteriormente turnar nuevamente al pleno la solicitud de un crédito por parte del ayuntamiento de Othón P. Blanco por alrededor de 24 millones de pesos. “Se leyó la iniciativa ya la recibimos como Poder Legislativo tendrá que pasar a comisiones para hacer la revisión y ya hecha la revisión tendrá que nuevamente someterse al pleno con todos los diputados para dar la aprobación, todavía no hubo ninguna negación simple y sencillamente se tiene que hacer la revisión y después se someterá al pleno legislativo”, señaló Manuel Dzab Castro, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales en el Congreso del Estado. “Ingresó al pleno una solicitud de préstamos de 24 millones de pesos el municipio de Othón P. Blanco se turnó a la Comisión de Hacienda y de Asuntos Mu-

Fotos: Alberto Echazarreta

E

Manuel Dzab Castro, diputado local.

No se puede hablar de una negación, ni aprobación porque tiene que seguir un curso como cualquier otra iniciativa, señalan diputados nicipales para analizarlo y posteriormente emitir un dictamen que posteriormente se turna al pleno, reiteró Luis Torres Llanes, diputado local.

Reiteraron que no se puede hablar de una negación, ni aprobación porque tiene que seguir un curso como cualquier otra iniciativa. De cualquier forma en caso

Luis Torres Llanes, legislador.

de aprobarse los recursos tendrán que estar etiquetados y muy probablemente invitarán a funcionarios de la comuna de Othón P. Blanco a explicar a detalle el destino de los recursos para facilitar la labor legislativa y brindar mayor celeridad a la determinación de la décimo tercera legislatura que muy probablemente será sometida al pleno la próxima semana.

Deben adecuar gestiones sociales ante proceso electoral Por Alberto Echazarreta

CHETUMAL Gestiones sociales en el ayuntamiento de Othón P. Blanco tendrán que adecuarse conforme se acercan el proceso electoral de 2012, reconoció el director de Gestión Social en el ayuntamiento de Othón P. Blanco, para lo cual se tendrán que establecer estrategias para no frenar el apoyo a la población con escasos recursos, sin que se incurra en algún delito electoral o se generen suspicacias, reconoció José René Hernández Ocotzín,

titular de la dependencia. “Los tiempos electorales marcan ciertas conductas y ciertos patrones para los blindajes en estricto apego de los blindajes e independientemente de los proyectos de desarrollo y hay que ser puntuales en ciertas cuestiones, recalcó. En la actualidad la proximidad de la temporada de frío se origina la necesidad de llevar abrigos, cobertores, en coordinación directa con el sistema DIF municipal, además de un programa permanente de ropa y zapatos, en los cuales se involucra la apor-

tación ciudadana que se suma a los donativos hacia las personas con más carencias sobretodo del medio rural. “Si se tiene determinada cantidad al menos para gestión social nosotros por medio de la participación ciudadana para que donen libros zapatos o ropa ó algún suéter o algún cobertor podemos disparar al doble al triple o multiplicarlo hasta siete u ocho veces más, reiteró. Consideró que en la medida en la que la participación ciudadana se sume con el afán de ayudar a lo

que menos tienen, los presupuestos se multiplican porque se puede socorrer a un mayor número de habitantes de escasos recursos. Aclaró que los programas sociales no tienen sello partidista ni están condicionados a ningún tipo de chantajes proselitistas, por lo que difícilmente se podrán considerar con acciones relacionadas a alguna campaña política, De cualquier forma se tomarán las precauciones para no dar lugar a ningún tipo de señalamiento en la medida en la que se acerquen los tiempos electorales, finalizó.

Como preocupante la ola de asaltos en la plaza central de la ciudad de Bacalar, así lo dio a conocer la encargada de la dirección del Centro de Estudios de Bachillerato “Justo Sierra Méndez” y madre de familia María Leila Ancona Hernández, luego de que jóvenes quienes al estar utilizando la señal de internet en el parque, está siendo asaltados por un grupo de ladrones que han hecho de la suya a unos cuantos metros donde se encuentran los elementos de seguridad pública del estado. Ancona Hernández, madre afligida dijo “yo le comento el caso porque mi hijo Romel Alexis Burgos Ancona, el día sábado fue asaltado por un joven en donde se le quitó su celular y una cadena, fueron amenazados donde les dijeron que si no cooperaban había una bandita de 15 personas de cada lado que con solo indicarle les harían daño”. Por lo que consideró que por lo menos la policía implementara más su vigilancia en el parque, que se vea más su presencia, que este rondando ese lugar o al menos que este establecido en lugares estratégicos para la vigilancia de los muchachos ya que no es el primer caso. Y es que hay que destacar que a unos cuantos metros del parque central se encuentra la partida de Seguridad Pública Estatal que últimamente a cualquier situación ponen diversos pretextos para no prestar la ayuda a los que lo soliciten. De igual forma una de las hijas de Javier Padilla, regidor del ayuntamiento fue asaltada hace unos días y de la misma manera se solicitó el apoyo del destacamento quienes argumentaron que no había elementos para implementar un operativo en ese momento. Por lo que los habitantes de Bacalar pidieron a las autoridades del municipio de Bacalar que se implemente más seguridad y si es necesario por parte del municipio implementar un comité en donde la misma gente de la población estableciera estrategias para que este cáncer no crezca en una ciudad que se ha caracterizado por ser tranquila.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Viernes 4 de Noviembre de 2011

OTHON P. BLANCO

Exigen mejor servicio de salud

El 7 de diciembre se realizará la última audiencia

Resolverían este año litigio por tierras del aeropuerto

Por David Rosas

CHETUMAL

Por David Rosas Este año se definirá el conflicto de tierras que hay entre el ejido Chetumal con la empresa Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), será para el 7 de diciembre la última fecha para la negociación, en caso de no llegar a un arreglo se dictaminará la sentencia máximo 20 días después, así lo informó el magistrado del Tribunal Unitario Agrario en Quintana Roo, George Rubén Sliesky Mata, mismo que adelantó que mientras el gobierno ofrece 270 pesos por metro cuadrado, el ejido pide 750 pesos. Recordó que en la última audiencia, la propuesta del ejido Chetumal era un adelanto del 70 por ciento del valor total de las 146 hectáreas, con costo de 750 pesos por cada metro cuadrado, aunque de acuerdo con el magistrado, el Gobierno del Estado solo está dispuesto a pagar 270 pesos por metro cuadrado. Sin embargo, dijo que para poder llegar a un acuerdo en la próxima reunión, se ha solicitado la presencia de los titulares de cada parte demandada. Detalló que las anteriores audiencias se habían estado manejando por un avalúo que presentó el Gobierno del Estado a razón de 270 pesos el metro cuadrado, pero siempre el ejido ha estado con la intención de que el valor de las tierras es de 750 pesos. “El único valor que ahorita se tiene dentro del expediente es de 270 pesos, yo creo que es difícil llegar a ese valor. Se le está requiriendo en el caso de ASA, que sea el consejo de administración quien tome la decisión si tiene la el interés de realizar un

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: El Quintanarroense

CHETUMAL

El aeropuerto está en tierras ejidales.

pago anticipado y lo mismo también se le requiere al Gobierno del Estado que sea directamente el gobernador que tome la decisión porque los que han ido son representantes sin facultades de negociación”. El magistrado del Tribunal Unitario Agrario en Quinta Roo adelantó que dada las situaciones que prevalecen, ya se ha iniciado a preparar el dictamen, que tendrá que darse a conocer máximo 20 días después del 7 de diciembre, esto en caso de que no se llegue a un acuerdo entre las partes. “Si el día 7 de diciembre no hay solución,

ya estoy preparando la resolución y esperemos esa fecha, si no hay respuesta se determine el fallo, si hay una aceptación por parte de las instituciones demandas, esto es gobierno del estado y ASA para hacer un pago anticipado veremos los plazos de los pagos pero si no hay respuesta, yo tendría la obligatoriedad de emitir la resolución en un plazo no mayor de 20 días a partir del 7 de diciembre”. Ante ello, anticipó que no pasará de este año para que el añejo problema de las tierras donde se ubica el aeropuerto de Chetumal se resuelva.

Exigen habitantes de la alcaldía de Nicolás Bravo la mejora del servicio de salud, pues al momento es ineficiente e insuficiente para la atención de más de ocho mil habitantes de la alcaldía que reclaman tan importante servicio. A pesar de ser de las alcaldías más grandes del municipio de Othón P. Blanco Nicolás Bravo al momento carece de un eficiente servicio médico, pues la falta de medicamentos y la atención limitada del centro de salud, ha provocado un rezago del servicio para los más de ocho mil habitantes de la comunidad y de comunidades vecinas que llegan en busca de atención ante la lejanía en que se encuentran de la Capital del Estado. Al respecto Ángeles Vaca García habitante de la comunidad de Nicolás Bravo, pidió al Secretario de Salud por una mejor atención para sus habitantes ya que se han quedado sin este importante servicio por las tardes y noches “Nosotros lo que solicitamos es que las autoridades de salud pongan poquito de más atención en todas la comunidades, no sólo en la nuestra, pero no es posible que Nicolás Bravo donde tenemos ya más de ocho mil habitantes, nos quedemos con un solo servicio de nueve de la mañana a tres de la tarde, además es el poblado donde llegan a consultar personas de otros lugares, porque como están las cosas nosotros ya no tenemos derecho a enfermarnos después de las tres de la tarde”. Y es que desde hace varias semanas los habitantes de esta comunidad fueron informados por doctor de planta que el servicio médico se vería reducido a ocho horas.


Viernes 4 de Noviembre de 2011

OTHON P. BLANCO

Retrasan lluvias bacheo

Reafirma diputado compromiso con Quintana Roo

Pereyra, presidente de la Mesa Directiva en el Congreso

Por Juan Pablo Hernández

CHETUMAL

Será el responsable de ejecutar los acuerdos de la Legislatura, cuando la presente Ley o el Reglamento no señale a otro órgano o Comisión para ese efecto CHETUMAL Ayer se llevó a cabo la sesión la votación en la cual los diputados por Quintana Roo eligieron al nuevo presidente y vicepresidente de la mesa directiva para el tercer mes del periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional. La elección fue lograda por mayoría con 23 votos a favor del diputado Juan Carlos Pereyra Escudero como presidente de la mesa directiva y como vicepresidente la legisladora Alondra Herrera. Con estas acciones, el también presidente la Comisión de Desarrollo Urbano y ahora presidente mesa directiva tendrá la representación del Poder Legislativo, tiempo durante el cual hará respetar el fuero constitucional de los diputados y velará por la inviolabilidad del Recinto Legislativo. Asimismo, será el responsable de ejecutar los acuerdos de la Legislatura, cuando la presente Ley o el Reglamento no señale a otro órgano o Comisión para ese efecto; vigi-

» El también presidente la Comisión de Desarrollo Urbano y ahora presidente mesa directiva tendrá la representación del Poder Legislativo, tiempo durante el cual hará respetar el fuero constitucional de los diputados y velará por la inviolabilidad del Recinto Legislativo lando el cumplimiento de las determinaciones de la Legislatura encomendadas a otro de sus órganos o dependencias del Poder Legislativo. Con estas acciones, Pereyra reafirma el compromiso para un desarrollo sostenible económico, social y ambientalmente, competitivo y equitativo en el desarrollo de sus

Foto: Especial

Redacción

Juan Carlos Pereyra, diputado local.

regiones, por lo que el trabajo del Congreso del Estado y del ejecutivo, encabezado por el gobernador

Roberto Borge, van de la mano para lograr el beneficio de su gente y de esta tierra de oportunidades.

Apenas 10 mil metros de calles en Chetumal han sido bacheados por la Dirección de Obras Públicas, debido al retraso que se dieron con las lluvias de temporada, reveló el titular de la dependencia, Santiago Baeza. “Esperamos tener un recurso adicional para el próximo año y si lo hemos trabajado con Sintra, pues son trabajos continuos, llevamos poco más de 10 mil metros hasta el momento. Obviamente las lluvias nos atrasan, surgen más baches y hay que seguirlo manteniendo”, comentó. Aclaró que en conjunto con la Secretaría de Infraestructura están dividiéndose la ciudad, para que a cada dependencia le toque su parte proporcional y se bacheen las calles, aunque dejó en claro que con las lluvias surgen más baches y eso les está generando más inversión y más tiempo en estas pavimentaciones y reconstrucción de calles. “Apenas está en proceso de verificación y se revisan caminos alcantarillas y debe estar listo a fin de mes de noviembre dado que entrarían como propuesta para el próximo año”, finalizó. Dijo que al igual que en el bacheo, hay algunos parques en la ciudad que se están haciendo, mismos que planean entregarlos para el mes de diciembre de este mismo año, pues tienen una inversión de 12 millones de pesos.

Redacción

CHETUMAL La XIII Legislatura del Congreso del Estado dio entrada a las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones, así como las tasas aplicables para el cálculo del Impuesto Predial de cinco municipios del estado de Quintana Roo, así como también se le dio entrada a una iniciativa de reforma a la fracción V del artículo 153 de la Constitución Política del Estado. El diputado Paul Michel Carrillo de Cáceres rindió su informe como presidente de la Mesa Directiva, en el que destacó dos acontecimientos importantes bajo su gestión: la Sesión Solemne del 37 aniversario de la creación del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, y la designación del magistrado numerario del Tribunal Superior de Justicia. Carrillo de Cáceres dijo que estos hechos son una muestra del respeto y la correspondencia estable que existe entre los Poderes del Estado. En la sesión ordinaria número 17, la XIII Legislatura dio entrada a una propuesta de los diputados Eduardo Espinosa Abuxapqui del PRI y José Antonio Meckler Aguilera del PRD, para reformar la fracción V del artículo 153 de la Constitución Política del Estado. La modificación es necesaria, pues con ello se permitiría a los municipios incluir las erogaciones

plurianuales necesarias en sus presupuestos de egresos, que se mencionan en la Ley de Proyectos de Prestación de Servicios para el Estado y los Municipios. Durante la misma sesión ordinaria, la XIII Legislatura del Congreso del Estado dio entrada a las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones, así como las tasas aplicables para el cálculo del Impuesto Predial de los municipios de Solidaridad, Isla Mujeres, Bacalar, Lázaro Cárdenas y Benito Juárez, iniciando con ello el trámite legislativo para su estudio, análisis y posterior aprobación, en su caso. En entrevista, el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui adelantó que los municipios que ya enviaron sus tablas, necesariamente tendrán que reunirse con las comisiones de Asuntos Municipales y la de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, para explicar los motivos de los incrementos o reducciones en las tablas, según sea el caso. Agregó que estas reuniones serán fundamentales para determinar si se aprueban o no las tablas de valores catastrales, pues las reuniones permitirán a los integrantes de la XIII Legislatura contar con la información necesaria sobre las propuestas de los municipios. Espinosa Abuxapqui descartó que alguna propuesta sea rechazada,

Foto: Especial

Ingresan diputados tablas de valores unitarios de suelo y construcciones

El diputado Paul Michel Carrillo de Cáceres rindió su informe como presidente de la Mesa Directiva.

“la realidad es que nadie quiere subir impuestos, pero a veces son necesidades imperiosas que tienen los propios Ayuntamientos; además hay que tomar en cuenta que son los últimos en la participación de los presupuestos”, expresó. En sus iniciativas, los municipios coinciden en que la aplicación de los valores catastrales beneficiará tanto a la ciudadanía como a la hacienda pública municipal, permi-

tiendo hacer frente en forma adecuada, a las demandas de servicios en los municipios. De acuerdo con la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, es facultad de los Ayuntamientos administrar su hacienda pública, debiendo proponer a la Legislatura, a más tardar en el mes de octubre de cada año, las cuotas y tarifas aplicables a impuestos, derechos, contribuciones de mejoras y las tablas

de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria. Finalmente, el Pleno de la XIII Legislatura eligió a los diputados Juan Carlos Pereyra Escudero y Alondra Maribell Herrera Pavón como presidente y vicepresidente de la Mesa Directiva para el Tercer Mes del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional. EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Viernes 4 de Noviembre de 2011

OTHON P. BLANCO

Fotos: El Quintanarroense

Carecen de veladores y cámaras de grabación

Hacen un llamado para reducir el robo en las escuelas.

Exigen que doten de apoyo a las unidades de seguridad.

Piden mayor seguridad en planteles educativos Por David Rosas

CHETUMAL El Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Javier Villanueva Madrid, consideró urgente que la Secretaría de Educación se haga responsable para garantizar la seguridad y frenar la ola de robos que se están dando en los planteles educativos de Quintana Roo, ya que inclusive algunos se han hecho con lujo de violencia. Dijo que además de solicitar a las corporaciones policíacas incrementar la seguridad en las afueras de las escuelas públicas, es necesario pensar en la instalación de cámaras de vigilancia y desti-

Tras el incremento de robos en las escuelas El Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Javier Villanueva Madrid dijo que la SEQ debe hacerse responsable nar recursos para la contratación de veladores, ya que más del 70 por ciento de los planteles se carece de este personal. “Esta es una situación que debe ser competencia de la SEQ porque ellos son los responsables de la administración de los inmuebles y en definitiva hacia el interior deben ver estas situación que se están dando en cuanto a los

robos a las escuelas y tomar medidas pertinentes siento yo que es necesario independientemente de reforzar la vigilancia en las escuelas instalar cámaras de seguridad y en las escuela primarias considerar ya un presupuesto para contratar veladores porque hay escuelas que no cuentan con el personal”. Agregó que lamentablemente los robos también se han dado a

tempranas horas del día, así como también actos delictivos contra estudiantes por la falta de vigilancia y el pretexto de las autoridades policíacas al momento de solicitar los rondines es que carecen de gasolina y por ello no hay resultados en la disminución de estos delitos. Detalló que existen los rondines o las cercanías de los agentes en las escuelas, sin embargo en algunos casos los gentes no se aplican, ya que dijo no sirve de nada que llegue una patrulla a una escuela y solo se estacionen. “Las patrullas que lleguen y se paren en las escuelas, no nos sirve, lo que requerimos es que sí se da la vigilancia, se haga con ele-

mentos activos que interactúen a la salida de la escuela, con los alumnos, que haya vigilancia de la zona perimetral y que se haga el patrulla alrededor de las escuelas que no lleguen y se estacionen, pero para ello entendemos que es necesario que los doten de apoyo porque comenta que no hacen rondines por que no cuentan con gasolina ni unidades”. Finalmente manifestó que la próxima semana se tendrá una reunión con personal de seguridad pública estatal y municipal, para conocer cuales serán las estrategias para resguardar los planteles educativos y asegurar la integridad de los estudiantes.

Adelantarán elecciones sindicales del SNTE Por David Rosas Se adelantarán las elecciones de al menos 27 dirigencias sindicales del SNTE a nivel Nacional, dentro de los cuales esta Quintana Roo, ante la intención de realizar el Congreso Nacional que desde el 2004 no se realiza, con lo cual el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo Educativo y Cultural del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alexander Cetina Aguiluz, prácticamente expresó que Emilio Jiménez Ancona ya debe preparar maletas para dejar el cargo. Confirmó que debido a que la dirección general pretende realizar el congreso nacional de esta agrupación que desde el 2004 no se realiza, cerca de 27 dirigencias sindicales de diferentes estados incluyendo esta demarcación, tendrá que adelantar sus elecciones para renovar a los secretarios generales. “Tenemos un promedio de 27 secciones sindicales que están en procesos de renovación desde el mes de octubre hasta marzo, sin embargo una de las intenciones que tiene la dirección nacional es

18

Fotos: El Quintanarroense

CHETUMAL

Alexander Cetina Aguiluz, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo Educativo y Cultural del SNTE.

realizar nuestro Congreso Nacional que fue realizado en el 2004 y lo que ha habido en los últimos años son consejos y para poder arriba al congreso nacional que se pretende llevar a cabo antes del proceso electoral, se pretende la renovación de los comités ejecutivos seccionales por lo que aquellos que tengan sus procesos de cambio de octubre a marzo tendrán que adecuarse a las

EL QUINTANARROENSE DIARIO

fechas para que en este lapso pudieran cambiarse”. Cetina Aguiluz, señaló que en el caso de Quintana Roo, Emilio Jiménez Ancona, debe ya prepararse para hacer la entrega del cargo, antes del mes de marzo del próximo año. “Formalmente a Quintana le corresponde terminar en marzo, pero sin embargo el estatuto no

El Congreso Nacional no se realiza desde el 2004 en Quintana Roo.

» Cerca de 27 dirigencias sindicales de diferentes estados incluyendo esta demarcación, tendrá que adelantar sus elecciones para renovar a los secretarios generales marca fechas de termino y puede ser antes, en la fecha o después, pero a los criterios que se manejan

cabe la posibilidad de que todos estos 27 comités seccionales adelantarán sus cambios”, sentenció.


Cozumel Viernes 4 de Noviembre de 2011

Tendrá cuadro clínicos más severos y agudos

Advierten próximo ciclo de dengue muy peligroso Exhorta el IMSS a ciudadanos y autoridades a prepararse y prevenir este padecimiento que este año registró un incremento en el número de casos Por Ponciano Pool

COZUMEL El próximo ciclo del dengue será más peligroso, tendrá cuadro clínicos más severos y agudos", indicó el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jesús López Mateos, quien exhortó a las autoridades y ciudadanos a prepararse y prevenirse de este padecimiento. López Mateo explicó que tras varias semanas de acciones y prevención contra el mosquito transmisor del dengue, se ha observado una disminución de hasta un 95 por ciento de las consultas por probables

Jesús López Mateos, director del IMSS.

casos de este padecimiento. "La presencia del dengue está latente entre la población, no podemos bajar la guardia, aunque afortunadamente se han logrado reducir los casos. Cada tercer día se atiende dos personas en promedio", indicó el galeno. Exhortó a la población a no descuidarse y seguir aplicando las medidas preventivas que han recomendando las autoridades de salud. "Estas lluvias que han caído en los últimos días están ocasionado el brote de estos mosquitos; por eso, seguimos exhortando a la gente que siga utilizando sus repelentes y evitar los recipientes con agua”, comentó.

López Mateos indicó que a la medida que los ciudadanos mantengan sus patios libres de cacharros, eviten el acumulamiento de agua existe muy poco posibilidad de que puedan ser picados por el Aedes Aegypti. "La mejor forma de evitar el dengue es la prevención", indicó. Los casos registrados en Cozumel y que causaron alarma entre la población, deberán ser una lección y aprendizaje para las autoridades y la comunidad, ya que la prevención

del dengue “no solo es una responsabilidad del gobierno municipal, sino también de los ciudadanos", indicó Jesús López Mateos. Además, advirtió que las acciones contra el dengue deberán ser permanentes, toda vez que dejó en claro que el próximo ciclo tendrá cuadros clínicos más severos y agudos. "Es necesario que desde ahora la población adopte una cultura de prevención y evitemos más complicaciones por este padecimiento", indicó.

Piden a la población no bajar la guardia.

La mejor forma de combatir el dengue es con la prevención.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Viernes 4 de Noviembre de 2011

COZUMEL

Asegura que está utilizando arena de la duna costera para carretera

Denuncia ambientalista a empresa constructora Guadalupe Álvarez señala que es necesario que las autoridades municipales supervisen la calidad de esa obra Por Ponciano Pool

Foto: Ponciano Pool

COZUMEL

Utilizan arena para cimentar la carretera perimetral.

La empresa responsable de la construcción de la carretera perimetral, está utilizando arena de la duna costera para nivelar y aplanar la obra, acusó la presidenta del grupo ambientalista, Guadalupe Álvarez Chulim. "Mientras los hoteleros permanecen a la expectativa en espera de que se les autorice la extracción de arena para sus zonas de playa, la empresa responsable de esa carretera está cometiendo un robo", indicó la ambientalista.

Dijo que es necesario que las autoridades municipales supervisen la calidad de esa carretera, pues aseguró que mientras la empresa no utilice material pétreo (sascab) para nivelar y aplanar la cimentación, esa obra no garantiza una buena duración. Recordó que desde hacer seis años, los hoteleros hicieron una solicitud para que se les autorizara la extracción de arena a fin de dar mantenimiento a sus zonas de playa que se encuentra erosionada, pero hasta este momento no han obtenido respuesta. Sin embargo, dijo que la em-

presa responsable de la construcción de la carretera perimetral está utilizando enormes volúmenes de arena para compactar esa vialidad. "Es responsabilidad de la empresa ver dónde comprar material pétreo para realizar la obra; no es válido lo que está haciendo", indicó Álvarez Chulim. Pidió al director de Ecología municipal y al director de Desarrollo Urbano investigar estos hechos, a fin de que la empresa realice un buen trabajo, ya que aseguró que la carretera perimetral es importante para Cozumel, pero que debe ser construida con material de calidad para que dure. Además, dijo que sí hay arena disponible en esa zona donde se construye la carretera que se le entregue a los hoteleros a fin de que mejoren sus zonas de playa y estén listos para la temporada alta.

Inauguran XX Encuentro de Bachilleres

R

atificando su compromiso con la educa-

sentirse orgullosos y dar lo mejor de sí, “ya

ción, el Gobierno municipal de Cozumel

que no todos los días se tiene la oportunidad

que preside Aurelio Joaquín González,

de organizar una justa de esta magnitud”.

participa en la organización del XX Encuentro

Por su parte, el secretario de Educación del

sur-sureste Académico, Cultural y Deportivo de

Estado, Eduardo Patrón Azueta, a nombre del

los Colegios de Bachilleres, en el que participan

gobernador del Estado de Quintana Roo,

cerca de dos mil 300 alumnos de esta institución

Roberto Borge Angulo, dio la bienvenida a las

provenientes de ocho estados de la república.

delegaciones y autoridades, dando oficialmente

La inauguración de este evento con duración de tres días fue realizada el pasado miércoles 2 de noviembre en el parque Quintana

por inaugurada esta justa deportiva, en medio del simbolismo del encendido del pebetero. En su intervención, el secretario general de

Roo, donde se dieron cita autoridades federa-

los Cobach del Estado, Arturo Martínez

les, estatales, municipales, comandantes de las

Fernández detalló que en este que es el XX

fuerzas armadas y representantes de los cole-

encuentro Académico, Cultural y Deportiva,

gios de Bachilleres de las ocho entidades fede-

participan más de dos mil 300 estudiantes pro-

rativas participantes, ante nutrida concurrencia.

cedentes de los estados de Campeche,

El Secretario General del Ayuntamiento de

Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco,

Cozumel, Jorge Alberto Martín Azueta, a nom-

Veracruz, Yucatán y por supuesto el anfitrión

bre del alcalde Aurelio Joaquín, emitió un men-

Quintana Roo, que cuenta con una delegación

saje de bienvenida a las autoridades organiza-

de 450 jóvenes.

doras y delegaciones participantes de este

Es de destacar que en el marco del acto

encuentro Académico, Cultural y Deportivo,

inaugural, la Dirección de Cultura municipal

felicitando al Secretario General de los

participó con la orquesta conformada por más

Colegios de Bachilleres en el Estado, Arturo

de 50 estudiantes, quienes entonaron el Himno

Martínez Fernández y al Director del plantel

Nacional Mexicano, el Himno de Quintana Roo

Cozumel, Lenin Lizama Escalante, por la orga-

y la canción Suéñame Quintana Roo, además

nización de la justa académica.

de apoyar en las actividades culturales durante

Apuntó que “el objetivo de este encuentro, es

los tres días que durará este evento.

el de estrechar los lazos de amistad entre jóve-

La competencias iniciaron este jueves a

nes y autoridades, e intercambiar las experien-

partir de las 09:00 horas, en las disciplinas de

cias académicas, culturales y deportivas, ade-

atletismo, futbol, básquetbol y volibol, por el

más de hermanar la paz entre los participantes”.

lado Deportivo; pintura, folclor, música, decla-

Asimismo, conminó a los estudiantes del

mación y canto en la parte Cultural, así como

Colegio de Bachilleres del Estado, pero sobre

matemáticas, química, ciencias sociales, inglés

todo a los anfitriones de este encuentro, a

e informática en la parte Académica.

Texto: Redacción / Fotos: Especial

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO

COZUMEL


Isla Mujeres Viernes 4 de Noviembre de 2011

Editor: Sergio Anaya

Concluyó el I Encuentro Internacional de Poetas

Se comprometen a seguir promoviendo la cultura ISLA MUJERES os más de 35 participantes en el I Encuentro Internacional de Poetas ofrecieron sumarse a la siguiente edición, para continuar promoviendo la cultura y la lectura entre la niñez, coincidieron durante el cierre de la actividad. Al “Festival Internacional de la Palabra” se sumaron destacados exponentes de Grecia, Venezuela, España, Argentina, Costa Rica, entre otros, y México; al respecto, el Comité Organizador dijo que el objetivo se cumplió, implicó posicionar a Isla Mujeres como un “centro de unión espiritual y poético que una a las naciones”. En una breve entrevista con el alcalde Hugo Sánchez, el escritor Sergio Briceño, ganador del premio internacional de poesía “Jaime Sabines 2011”, dijo estar contento con la sede de este encuentro y manifestó su interés por continuar

L

Al “Festival Internacional de la Palabra” se sumaron exponentes de Grecia, Venezuela, España, Argentina, Costa Rica y México, entre otros con este proyecto que se pretende realizar para el siguiente año en mayo, al volverse responsable en la organización de la próxima edición. “Hay un gran interés por parte de los poetas de mantener este encuentro y que con el tiempo, se pueden hacer cosas interesantes e importantes como la edición de los materiales que se leyeron en el encuentro, hacer una pequeña edición con los créditos para Isla Mujeres que sirva como un escaparate para que la gente sepa que este evento se está realizando aquí”, señaló Sánchez Montalvo dijo estar en disposición de coordinar esfuerzos para que la población y visitantes participen en este festival en el

2012, hasta en su consolidación. Solicitó reforzar el plan de promover la lectura entre los escolares. Briceño manifestó que muchos de los participantes tienen su formación de promotores de la lectura, como es su caso, promovió la recién institución de la Ley Estatal de Colima, su estado, para fomentar la lectura, única en su tipo en México. Participarán en el próximo encuentro la restauradora Mariana Grediaga, y delineó de lo que sería la dinámica de crear talleres para niños y jóvenes, ejercicios sobre como encuadernar libros y como restaurarlos como una forma también de fomentar la lectura en menores en el 2012. Otra propuesta que se preten-

Foto: Ovidio López

Por Ovidio López

Hugo Sánchez Montalvo dijo estar dispuesto a coordinar esfuerzos para que población y visitantes participen en el evento en 2012.

de integrar a este evento, es que los poetas participantes interactúen con los turistas en restaurantes y hoteles, leyendo sus obras para que los visitantes además de disfrutar de la playa y bellezas naturales, sepan que en Isla Mujeres existe cultura.

Participaron representantes de reconocidas organizaciones internacionales, como Poetas en Resistencia, Poets Against the War, Cien Mil Poetas por el Cambio, Revolutionary Poets Brigade, Guantanamera-206 y Mujeres Poetas del Mundo, entre otros.

Abrirán una nueva Alistan acciones para sucursal bancaria evitar un rebrote de dengue ISLA MUJERES La solicitud empresarial y gubernamental de apertura de más sucursales bancarias en Isla Mujeres, se cumplió en la plaza cuando en esta semana se completó el segundo del año y así sumar tres instituciones. Una banca comercial de mayor cobertura nacional estrenó su nueva sucursal con todos los servicios, aunque estará al 100 por ciento para este viernes por los ajustes digitales, dijo Carlos Cox, gerente de la sucursal. La autoridad municipal hizo patente la solicitud empresarial a varios bancos hace dos años, para que ofrecieran sus servicios financieros en el destino turístico. En respuesta, hace algunos meses abrió su filial una institución especializada en cambio de divisas extranjeras y hoy abrió su puerta la institución más antigua en México. Cox Tun dijo que Banamex mantendrá en Isla Mujeres la misma política bancaria que en las 1662 sucursales restantes del país, brindará todos los servicios financieros disponibles para las personas físicas y morales. La inauguración formal de la institución se efectuaría hasta el próximo 18, según indicación de

directivos centrales, aunque reconoció no saber mayor detalle. Con esto, HSBC institución única hasta hace poco, ahora compite con Cibanco y Banamex, a beneplácito de usuarios de la localidad. Este banco reporta un sólido crecimiento en los últimos dos años, pese a la crisis, parece que es el mismo síntoma en todos los sistemas, según reporta la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), su presidente Guillermo E. Babatz Torres, informó hace poco que se mantiene una estabilidad en su actividad en todo el sector. Según consta en la supervisión que hace la dependencia a todo el grupo bancario para que se ajusten a la regla vigente, cuando alguien violenta la medida, se aplican correctivos de inmediato para competir en los estándares mundiales. Actualmente los bancos ofrecen una cobertura baja en todo el país, con relación a una veintena de países desarrolladas y subdesarrollados, incluso, atiende sólo el 33 por ciento de los dos mil 456 municipios de México. Se le ha solicitado ampliar su cobertura de cada institución para tener mayor presencia en el país y ofrecer el servicio en sus sucursales de banca múltiple, comentó el funcionario, en el espacio de la página web de la CNBV.

Por Ovidio López

ISLA MUJERES El Hospital Integral prepara una campaña de fumigación en todos los alrededores del municipio, para evitar el rebrote del dengue en zonas libres de la enfermedad, luego del periodo de lluvias, dijo Ricardo Mézquita, titular del nosocomio. Mezquita Pérez explicó que aun cuando se cuenta con los químicos y del equipo para actuar, se tendrá que aguardar las condiciones del clima para tener efectividad. Además, se realizan pláticas de concientización con las familias beneficiadas del programa Oportunidades, para promover la cultura del “Patio Limpio”. El galeno señaló que es necesaria la colaboración ciudadana para eliminar de los patios todo aquello que pueda convertirse en un criadero del mosco transmisor del dengue, su larva puede brotar, hasta dentro de una corcholata con agua, ejemplificó el funcionario. El programa “Patio Limpio” se promueve de manera conjunta con la autoridad municipal, para que la estructura de gobierno municipal apoye el plan de motivación a la gente para lograr

Foto: El Quintanarroense

Por Ovidio López

El nosocomio espera que las condiciones climáticas en el municipio mejoren.

el éxito deseado. El funcionario aclaró que cuando hay mucho viento y lluvias no se logra obtener el objetivo deseado, “tiene que haber las condiciones adecuadas para conseguir el propósito”, dijo. En caso de que se detecte algún sospechoso, informó, se montará un operativo para fumigar en un radio de seis viviendas a la redonda, con el fin de eliminar al mosco transmisor, sin embargo recalcó que hasta el momento no hay ningún caso en análisis.

Exhortó a la comunidad a mantenerse atentos al problema y en caso de que alguien de la familia presente algún síntoma como fiebre, dolor de huesos o escalofríos, deben acudir al hospital y evitar al máximo la automedicación, pues esto puede traer consecuencias graves. En cualquier momento arrancará el programa de fumigación con el equipo operativo de 12 personas, equipado con dos bombas “London”, dos camionetas, además de dos bombas de mochila.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


José María Morelos Viernes 4 de Noviembre de 2011

Registran un regreso con total normalidad

Retornan alumnos a clases Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS uego del mega puente que representó la celebración de día de muertos, estudiantes y personal de los planteles de educación básica se reincorporaron a sus labores con total normalidad, lo que indica, no se registró ausentismo, acaso aislados retardos, aunque esto fue mínimo pues también en este lapso entró en vigor el horario de invierno. El enlace de la secretaría de educación, Luis Felipe Maravé Iuit, comentó que la totalidad de escolapios de educación básica retornaron a las aulas con normalidad, con un mínimo de ausencias y retardos, ya que el clima ha mejorado sustancialmente, además que ya rige el horario de invierno. “Después del puente vacacional ingresaron, el número normal de toda educación básica en el municipio que son 11 mil 138 en todo el área de educación básica, afortunadamente el tiempo ya mejoró y con el nuevo horario que es un poco más adecuado para los niños porque ya el sol avanza un poquito más para que ellos lleguen a la escuela”, detalló el mentor. A pregunta expresa sobre si este mega puente no lesionaría los

Foto: Alejandro Poot

L

Luis Felipe Marave Iuit enlace SEQ JMM.

Reportaron el regreso de 11 mil 138 alumnos en todo el área de educación básica.

Tras mega puente que representó la celebración de día de muertos los alumnos y personal de los planteles de educación básica se reincorporaron a sus labores planes educativos, aseveró que no será así, pues está prevista la reposición de las fechas al final del

ciclo escolar, en este contexto, en vez de salir a las vacaciones de verano el seis de julio como estaba

Por Jorge Cauich

Por Jorge Cauich

Foto: Alejandro Poot

En caso de no respetar el reglamento, comenzarán a aplicarles infracciones económicas.

persiste la anarquía, entonces comenzarán a cobrar multas, pues resulta inadmisible que se mantenga el desorden con el que algunos tricitaxistas conducen, pues no solo se exponen ellos, sino también colocan en riesgo a sus pasajeros y a conductores de otros vehículos que utilizan la vía pública. “Es para empezar, pero si vemos que con el tiempo no entran en razón, pues tendremos que infraccionarlos, ellos tienen que aprender a respetar los señalamientos y el reglamento, todo eso lo hemos visto, lo hemos detectado, ahorita les estamos llamando la atención pero va a llegar

EL QUINTANARROENSE DIARIO

el momento de que nosotros tenemos que actuar, creo que ya esta semana o la próxima semana vamos a tener que proceder, primero a quitarles su triciclo aunque sin cobrar multa, después ya a levantar infracciones”, aseveró. Advirtió que los tricitaxistas han tenido suficiente tiempo para aprender a respetar el reglamento y los señalamientos de tránsito, de manera que ahora que han concluido los cursos de educación vía, ya se comenzará a proceder primero con las llamadas de atención mediante el retiro de sus unidades y posteriormente si persisten, se aplicarán las multas correspondientes.

Ni las tradiciones logran revertir la crisis económica que se registra en el municipio morelense y que está afectando en general a todos los giros comerciales que andan de “capa caída”, en donde antaño, la celebración de los “Finados” o Días de Muertos, representaba la oportunidad de altas ventas para los comercios dedicados a la elaboración de pan. Felipe Hernández Heredia, propietario de una de las más antiguas panaderías de la localidad, comentó que en las pasadas celebraciones de los “Fieles Difuntos”, las ventas estuvieron muy lejos de lo que esperaban de acuerdo a los movimientos comerciales que antaño registraban, pues como se sabe, en estas fechas, el pan dulce es uno de los principales productos que no pueden faltar en los altares. “Pero si no lo conté que ves, pero no hacemos mucho, varía un poco, no puedes hacer bastante así porque no hubo buenas ventas, solo un día chan llevaron un poco, eso de anoche pues no hay, no hubo venta, se ve enseguida la gente cuando está llena la panadería, pero cuando no, pues uno, dos, tres, así se van yendo”, acotó para ilustrar la recesión que sufre el gremio. Remachó que antaño solían registrar mejores ventas, empero observó que esto es debido a que en aquel entonces la gente tenía trabajo, a diferencia ahora el desempleo

Foto: Alejandro Poot

JOSÉ MARÍA MORELOS

JOSÉ MARÍA MORELOS

22

afectar el programa”, reiteró. Cuestionado sobre los índices de ausentismo escolar en comunidades rurales, explicó esto suele ocurrir eventualmente debido a que los padres de familia se alarman cuando existe el aviso de amenaza de un meteoro o cuando observan condiciones climáticas adversas, por lo cual por seguridad no envían a sus hijos a la escuela, pero posteriormente todo se normaliza.

Sufren panaderos malas ventas en “Día de Muertos”

Tras cursos impartidos, esperan respeto de tricitaxista al reglamento Toda vez que la dirección de tránsito municipal concluyó la impartición de cursos de educación vial a conductores de triciclos dedicados al transporte de pasaje y carga, ahora sí pretende se respete el reglamento en materia y las señalizaciones para así acabar con la anarquía que prevalecía y generaba riesgo de percances. El subdirector de tránsito municipal, Leonardo Poot, comentó que como primera medida para impulsar en los tricitaxistas una cultura de responsabilidad en vía pública y respeto al reglamento de tránsito, se aplicarán correctivos que en primera instancia no tendrán costo alguno para los infractores, esto tomando en cuenta la difícil situación económica que enfrentan. “Siempre les hemos llamado la atención pero vemos que ni aun así ellos no actúan, siempre han tratado de venir en sentido contrario, entonces vamos a tomar una decisión de detener sus unidades, no vamos a infraccionarlos porque sabemos que ellos dependen del pedal, poco ganan, pero sí vamos a tener que subir sus… unidades, traerlos acá, concentrarlos, los que vayamos a detectar en sentido contrario, traerlos acá, hasta que ellos nos comprueben la procedencia de su vehículo de pedal se lo entregamos”, explicó. Agregó sin embargo que si

previsto, el fin de cursos será el ocho del mismo mes. “Este puente no va a afectar los programas porque el calendario escolar va a tener un ajuste, estos dos días que tomaron los maestros se van a recompensar en la fecha de salida, es decir, en vez de salir el seis de julio van a salir el ocho, no hay ninguna pérdida de días, ese es el acuerdo con los compañeros maestros, de manera que no se va a

Crisis económica también afectó la celebración de los “Finados”

está provocando una recesión económica, ya no compran como solían hacerlo y cuando lo hacen únicamente se llevan lo necesario. “Hace años había más venta, pero pues ahora como sabes no hay trabajo, no hay dinero, no hay nada, qué se le va a hacer, toda la gente así vive, lo poco que busca es lo que consume, tampoco pueden comprar si no tienen dinero, lo poco que ganan les sirve para comprar lo que más necesitan”, consideró para justificar la crisis que sufren los tahoneros en la localidad. Agregó que ahora que han terminado las celebraciones de días de muerto, también se acabaron las esperanzas de ver repuntar sus ventas, acaso esperarán la temporada de bajas temperaturas que es la época en que la población registra mayor consumo del producto que de paso, dijo, mantiene los mismos precios por las mismas condiciones económicas que prevalecen.


Felipe Carrillo Puerto Viernes 4 de Noviembre de 2011

El objetivo es que jóvenes de escasos recursos terminen sus estudios

Casi todos los tecnológicos tienen al 20 por ciento de su población con estos apoyos, mientras que el plantel de Carrillo Puerto tiene al 80 por ciento Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO l Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Felipe Carrillo Puerto, sobresale con el mayor porcentaje de alumnos que han sido becados, informó David Hernández Román, subdirector del Departamento de Planeación. Dijo que casi todos los tecnológicos tienen al 20 por ciento de alumnos con estos apoyos, mientras que el Tecnológico de Carrillo Puerto tiene becados al 80 por ciento de sus alumnos, lo que se traduce en que tiene el mayor porcentaje de becados con respecto a su matrícula a nivel nacional, de entre todos los

E

institutos tecnológicos. Como un antecedente, las becas Pronabes iniciaron en el año de 2001 y nacieron de la iniciativa del gobierno para permitir que los alumnos de bajos recursos económicos puedan ayudarse y terminar su carrera de nivel superior; por tanto, su objetivo principal es la permanencia de los alumnos de escasos recursos en las instituciones educativas, sobre todo, la conclusión de sus estudios. Para el presente ciclo escolar, en el Tecnológico de Carrillo Puerto, 632 alumnos solicitaron beca, de los cuales y después de los procesos de análisis y evaluación de expedientes y estudios socioeconómicos, las 632 solicitudes fueron aprobadas por el comité estatal evaluador de becas.

Cabe destacar que estas becas varían en su monto económico dependiendo del semestre en que esté inscrito el alumno, otorgando becas de 750 pesos mensuales para primeros semestres y becas de 1000 pesos para alumnos de séptimo semestre en adelante. Las becas tienen una vigencia de 12 meses y como requisito principal para el becario, es la prestación de un servicio comunitario de impacto social. Los alumnos becados tienen como beneficio principal, apoyarse en la beca para sufragar los gastos escolares de transporte, hospedaje, alimentación, pago de inscripción y reinscripción y demás gastos afines con su educación, por lo que se hace puntual recomendación a los alumnos becados que hagan un uso correcto de este recurso. Asimismo, en el 2010, el Conacyt emitió la convocatoria para apoyar con becas económicas a alumnas que son madres solteras; de dieciocho solicitudes, dos fueron aprobadas.

Foto: Manuel Cen

Mantiene ITS mayor porcentaje de alumnos becados en el país

En el presente ciclo escolar, 632 solicitudes fueron aprobadas por el comité estatal evaluador.

Para este ciclo escolar 2011, dos de tres solicitudes fueron aprobadas. El objetivo de esta beca es permitir que las alumnas madres solteras puedan terminar su carrera y contar con la

certeza de que con un título profesional, tendrá mayores oportunidades de empleo y por consiguiente un mejor nivel de vida para su familia, apuntó el informante.

Dejan gastos en difícil Piden mayor participación de situación económica padres para evitar el bullying a carrilloportenses Por Manuel Cen

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO Con el regreso a clases culminó “el puente por el Día de Muertos” y aparentemente todo regresa a la normalidad con un saldo blanco; sin embargo es evidente que hoy en día los carrilloportenses sufren la resaca por los gastos hechos primero por la tormenta tropical Rina y luego por la celebración de los fieles difuntos. Al parecer el saldo que arrojó esta semana con motivo de los festejos del Día de Muertos fue blanco, según el reporte de las autoridades policíacas, sólo hubo incidentes menores sin nada grave que lamentar más que simples faltas a la autoridad y riñas por el excesivo consumo de bebidas embriagantes. Lidia Chan, habitante de la ciudad, comentó que sin importarle la situación económica, ella y su familia cumplieron como cada año con la tradición del “Día de Muertos”, pero reconoció que esta vez el gasto fue doble porque la semana pasada hicieron compras extras de mercancía pensando que Rina los iba a afectar. Y es que, dijo; “aún es el comienzo de la primera quincena de noviembre y muchos ya no tenemos dinero para nuestros gastos imprevistos”. Ante esta situación, se ven en la necesidad de lanzarse a las calles en busca de agiotistas para hacer empeños o

préstamos a cambio de sus joyas. Esto se repite de forma invariable en esta época sobre del año, sobre todo aquí en la cabecera municipal, donde de cualquier modo hay escases de recursos económicos y la gente se ve en la necesidad de acudir a prestamistas, para después cubrir esas deudas contraídas para poder estar al día en la escuela de sus hijos a quienes obviamente les dan su “gastada”. Un joven nativo de esta ciudad, comentó que atendiendo la situación difícil por la que pasan sus padres, tomó la decisión de ayudarlos trabajando en un horario fuera de clases, para ayudar un poco al sustento de sus hermanitos. En este sentido, refirió que apoya a sus padres en los gastos con trabajos extras; sale desde muy temprana de su casa para ir en buscar empleo y llevar el sustento alimenticio a su hogar por las tardes y de esta manera poder ayudarse también para continuar con sus estudios. Pese a los gastos que se hacen por este tipo de actividades, las familias no pierden la costumbre en llevar a cabo esta gran tradición del Día de Muertos, que se remonta desde épocas prehispánicas y hasta en la actualidad que continúa su gran auge y van de generación en generación, en las moradas desde los más humildes jacales y hasta en los edificios más modernos.

Ante posibles casos de bullying y para prevenir a los alumnos ante la oleada de juegos cibernéticos y maquinitas, es importante la colaboración y participación de los padres de familia en la toma de decisiones desde el núcleo del hogar, dijo José Piña Pedraza, coordinador de Enlace Social de la SEQ en la Zona Centro. En razón a las inquietudes surgidas a raíz de este tipo de negativas que se dan por parte de algunos estudiantes, señaló que tiene instrucciones precisas del titular de la SEQ, José Ángel Chacón, de estar al tanto de todo cuanto ocurre en este renglón. El informante expresó que para tratar de evitar en lo posible se cometan este tipo de delitos que, acechan principalmente a los estudiantes, es necesario tomar las debidas precauciones desde el seno familiar. Los peligros que acosan de manera constante a los jóvenes estudiantes, no deben radicar solamente en la responsabilidad del personal docente de las escuelas de educación básica, tienen que tomar otras alternativas con los padres de familia para ayudarlos a prevenir los delitos, dijo el entrevistado. Piña Pedraza hizo hincapié en que los maestros hacen lo propio para atajar este tipo de problemáticas estudiantiles, pues también

Foto: Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

José Piña Pedraza, coordinador de Enlace Social de la SEQ.

existe una coordinación con Seguridad Pública lo cual permite tener una amplia cooperación e intercambio de información. A este respecto, comentó que la participación de los padres de familia en este contexto es de sumo interés, debido a que para poder trasformar la educación de sus hijos es necesario la cooperación y coordinación con las demás instituciones. Asimismo, destacó que los temas sociales que se abordan hoy en día en las escuelas del nivel básico, son de vital importancia para evitar que los alumnos se involucren en delitos cibernéticos o bullying. Dijo que el ocio es un mal con-

sejero para los jóvenes estudiantes, toda vez que al quedar fuera del horario de clases, son un elemento fácil para ser atraídos en otros asuntos que nada tienen que ver con la educación que les imparte en las escuelas. Los envíos de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles, el acoso y hostigamiento escolar, maltrato físico y psicológico, son problemas que están sucediendo y se pueden prevenir en nuestro municipio con el intercambio de información entre los padres de familia, maestros y autoridades preocupadas por resolver esta situación, expresó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Lázaro Cárdenas Viernes 4 de Noviembre de 2011

Tras comprobarse que personal del DIF tiró desayunos escolares al monte

Luego de ser removida de su cargo, María del Carmen Canul Canul reveló haber sido víctima de hostigamiento por parte de sus superiores Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN e manera misteriosa desaparecieron más de 37 mil pesos en el interior de las instalaciones del DIF municipal, producto de la recaudación por concepto de distribución de Desayunos Fríos y Calientes, que el gobierno del estado canaliza al municipio. Lo anterior salió a relucir en días pasados cuando las autoridades de esa institución informaron que a raíz del escándalo generado tras conocerse que personal de esa institución había tirado en el monte parte de los desayunos escolares que no fueron entregados a tiempo, lo que generó que fuera removida del cargo María del Carmen Canul Canul, encargada de la distribución de los desayunos escolares. Canul Canul por su parte, acusó a su consanguínea de ser la responsable de esas acciones al tiempo que reveló ser víctima de hostigamiento por parte de sus superiores, al grado que sospecha le pusieron un

D

cuatro el pasado lunes 19 de septiembre, cuando personas desconocidas forzaron la cerradura de su escritorio y sustrajeron la cantidad de 37 mil 174 pesos, parte del producto de la recaudación del programa de Desayunos Fríos y Calientes, correspondientes a los meses de abril a septiembre. Explicó que el pasado 19 de septiembre acudió a una cita médica por lo que faltó a su trabajo ese día. El martes se reincorporó a sus labores y al llegar a la oficina (que comparte con varios compañeros), se dio cuenta que su escritorio estaba ocupado por su compañera Cristian Evelyn Cupul Poot, a quien le solicitó desocupar su lugar. Precisó que al momento de asentar su bolso en el piso notó que el cajón de su escritorio se encontraba entreabierto y que la cerradura había sido forzada. Al instante cuestionó a sus compañeros quien había abierto su escritorio pero, todos dijeron desconocer quien había sido el responsable. En ese momento abrió el segundo cajón de su escritorio y notó que faltaban varias bolsas de dinero que tenía guardado en ese lugar por lo que de inmediato repor-

to el caso a la directora del DIF. Destacó que resulta muy sospechoso este incidente puesto que el edificio del DIF municipal cuenta con vigilancia por parte de los elementos de la dirección de seguridad pública durante las 24 horas del día, y según pudo averiguar el día de los acontecimientos estuvo de guardia la agente Selmy Pat. Por otra parte, dijo, la única que tiene llave de la oficina es la compañera Eliza Kumul Canul. Dijo que otro detalle importante es que el día que se perpetró el robo, a su compañero Cristian Ronald Mena, se le olvidó cerrar la ventana que da a la explanada principal del edificio. “Pero lo que verdaderamente se me hace injusto es que recursos humanos me retenga mis dos quincenas correspondientes al mes de octubre por un monto de seis mil pesos, cuando en realidad yo no tome ese dinero”, señaló. También aclaró que el dinero lo mantenía en el cajón de su escritorio porque la directora del DIF le dijo que hasta que no se abriera una cuenta para depositarlo lo mantuviera en su poder. También dijo que le llamó mucho la atención que el propio titular de la institución le pidiera a la encargada del área jurídica del DIF, de nombre Ariana (no dio los apellidos), se abstenga de brindar apoyo y asesoría a María del Carmen Canul Canul.

Entregan apoyos a proyectos productivos

Finalmente resaltó que para evitar suspicacias hacia su persona interpuso su denuncia ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, para que se realicen las investigaciones correspondientes al caso y se deslinden responsabilidades.

Foto: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

24

María del Carmen Canul Canul interpuso su denuncia ante la MPFC.

Recursos Humanos monta su altar

Por Roberto Mex La presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, y Humberto Mis Ku representante federal en Quintana Roo del Fondo Nacional de Empresas en Solidaridad (FONAES), entregaron recursos económicos del programa “Bovino-Leche” en el municipio Lázaro Cárdenas a 10 ranchos por un monto de tres millones 522 mil pesos. Humberto Mis, mencionó que FONAES durante el 2011 ha otorgado al estado alrededor de 44 millones de pesos durante el tercer trimestre del año, lo que representa una cifra histórica a nivel estatal, nacional y municipal, y esto se debe a la buena coordinación del gobierno federal con el municipio y a su vez con los sectores productivos de Lázaro Cárdenas. Destacó la labor de Trinidad García, quien se ha preocupado para que los recursos fluyan con rapidez y así seguir generando empleos. Cada rancho beneficiado con el programa “Bovino leche” recibió de mano de las autoridades federales y municipales la cantidad de 300 mil pesos para su aplicación en el impulso de la ganadería, ya que se espera que cada grupo adquiera 100 cabezas de bovinos vientre gestantes, ocho salas de ordeña, y dos tanques de enfriamiento de leche para cubrir el monto de tres millones de pesos que es la totalidad del recurso para el municipio

Foto: Roberto Mex

Desaparece misteriosamente el dinero de desayunos escolares

Fueron beneficiados 10 ranchos por un monto de tres millones 522 mil pesos.

Por otra parte el representante de “Bajos de Corsario S.C de RL, José Guadalupe Peraza Darza, de puerto Chiquilá, recibió 522 mil pesos para inversión en una embarcación, dos motores y artes de pesca. Por su parte la presidenta municipal agradeció al Director General de FONAES Ángel Sierra, por el beneficio y apoyo constante al municipio, ya que en lo que va de su administración, Lázaro Cárdenas ha recibido alrededor de 10 millones, con los cuales se han beneficiado a varios grupos de personas. A su vez exhortó a los asistentes al evento a seguir el ejemplo de los ganaderos y solicitar apoyos y recursos por medio de las dependencias federales, y así beneficiar a las microempresas y familias lazarocardenses. José Antele Marcial, ganadero beneficiado, agradeció a FONAES y en especial a Ángel Sierra, por la inmediata respuesta que obtuvieron los ganaderos, ya que a escasos

EL QUINTANARROENSE DIARIO

dos meses de solicitar el apoyo para la realización de los proyectos del programa, el recurso fue entregado el día de hoy a los beneficiarios. El representante federal de Economía, José Julio Aranda Manzanero, reconoció la gestoría de las autoridades municipales, así como la vigilancia para que los recursos lleguen a las personas que los necesiten y tengan ideas organizadas, para así tener una mejor aplicación del recurso y mejorar el incremento del apoyo y beneficio para Lázaro Cárdenas. La presidenta municipal mencionó que se espera la llegada de Ángel Sierra al municipio, para realizar un recorrido por los ranchos beneficiados, los días 19 y 20 de noviembre próximos. Los ranchos beneficiados, en esta ocasión son: San Juan, La Bendición de Dios, La Lupita; El Venadito; El Porvenir; Hal-Bee, San Antonio, San Román, San Felipe y San Juan de Guadalupe.

n dependencias como Recursos Humanos hay personas interesadas en el tradicional Día de Muertos. En la imagen un evento montado con motivo de esas celebraciones.

E

Foto y Texto: Por Roberto Mex


ANTERIOR

Dólar Euro

13.43 18.63

COMPRA

13.37 18.30

VENTA

13.43 18.63

Viernes 4 de Noviembre de 2011

Gobierno, el peor socio: Salinas Pliego CIUDAD DE MÉXICO El empresario Ricardo Salinas Pliego afirmó que el gobierno es el peor socio de los empresarios, "pues lejos de apoyarlos, los pisotea". "El gobierno es el peor socio del empresario, es un socio chinche que aporta muy poco y demanda mucho. Todos somos socios a través del ISR, y lejos de impulsar crecimiento de sus socios hace todo lo posible por pisotearnos y llevarlo abajo", sostuvo Al participar en el EO World Collaborative Summit 2011, el presidente de Grupo Salinas, conglomerado que agrupa a TV Azteca, Elektra, Banco Azteca y Iusacell, entre otros, dijo que a él se le acusa de ser peleonero, pero lo que pasa es que no se deja. Dijo que el país estaría mejor si tuviera un mejor management, pero los gobiernos de José López Portillo y Miguel de la Madrid

» Es un socio chinche que aporta muy poco y demanda mucho, afirma el presidente de Grupo Salinas; critica además el nivel de la educación en el país

Foto: Agencias

El Universal

Hay 264 mil 489 de nuevos negocios

quebraron al país, Carlos Salinas de Gortari hizo algunas privatizaciones mal y Ernesto Zedillo quitó los alfileres de los que pendía la economía. También criticó el nivel de la educación en el país, pues ahora es cuando más se gasta y cuando peores resultados se observan.

Puebla encabeza la lista con el 29.9%.

Puebla, líder en apertura de empresas El Universal

CIUDAD DE MÉXICO uebla es la entidad con mayor apertura de empresas tras adoptar el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), informó la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER). Así lo dio a conocer a través del estudio "Impacto del Sistema de Apertura Rápida de Empresas en México" que evalúa el impacto que tuvo dicho programa implementado que genera nuevas empresas y empleos dentro de la economía formal en municipios representativos de 5 entidades federativas que adoptaron el sistema en los años 2009 y 2010. Puebla encabeza la lista con el 29.9%, seguido por Chiapas con el 27.37%, Hidalgo con 23.58%, Morelos con 14.32% y Colima con 11.63%. Dichos resultados se presentan como el incremento en la proporción de emprendedores en los sectores susceptibles al Sare y los municipios seleccionados pertenecen a

Foto: Agencias

P

Ricardo Salinas Pliego.

Bolsa Mexicana

los estados mencionados. El estudio considera un trimestre después de la implementación del Sare, cuando se encontró que la proporción de emprendedores en los sectores incorporados, se incrementó en los 5 casos. Para evaluar lo anterior, se utilizaron herramientas econométricas que permiten comparar estadísticamente la incidencia de la política pública, la cual consiste en una reducción de los costos asociados a la apertura de una empresa por la introducción de ventanillas únicas y procesos simplificados. Asimismo, se manejó la metodología de diferencias en diferencias usando micro-datos, provenientes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Hasta el momento se han implementado 189 Sare en 30 estados de la República Mexicana, registrando la creación de 264 mil 489 empresas; 701 mil 157 empleos; y una inversión de 42 mil 441 millones de pesos.

Bolsa Mexicana opera con avance de 2.11% l Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de E la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se ubica en 36 mil 496.85 unidades, con una ganancia de 754.28 puntos, que equivalen a 2.11% más respecto al cierre previo. Por el momento participan en el mercado local 87 empresas, de las cuales 58 avanzan, 16 pierden y 13 permanecen sin variación. Es operado un

volumen de 272.4 millones de títulos por un importe de siete mil 388.4 millones de pesos. Entre las emisoras con las mayores ganancias se encuentran Cemex Cpo con 6.85%, penoles con 5.0 y Elektra con 4.82%, mientras que los mayores retrocesos son para Fprofut con 9.52%, GNP con 9.49 y Pochtec serie B con 2.15%. EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Viernes 4 de Noviembre de 2011

Editor: Fernanda Montiel

Vulnerable, información en la red

Roban identidad en la web cada cuatro segundos: IFAI Es un reto para las autoridades encargadas de garantizar a las personas su seguridad en las redes sociales CIUDAD DE MÉXICO igrid Arzt, comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), afirmó que cada cuatro segundos se roba la identidad de una persona en internet, por ello dijo que hay un reto para las autoridades encargadas de garantizar a las personas su seguridad en las redes sociales. Durante la 33 Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad, la comisionada del IFAI dijo que alrededor de 79 personas en el mundo habrán sido víctimas del robo de sus datos personales en la red. "Las vulneraciones vienen de diferentes fuentes: crimen organizado, personas que descuidan la seguridad de sus datos y sujetos

S

malévolos que buscan la manera de robar la información que tiene valor importante", explicó. Las autoridades de protección de datos están obligadas a estar permanentemente actualizadas en las innovaciones tecnológicas, para reducir las amenazas a la privacidad de las personas, dijo. Leigh Williams, director de Protección de Infraestructura Crítica y Política de Cumplimiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, coincidió con la comisionada del IFAI, en el sentido de que los criminales se enfocan en los bajos niveles de seguridad para robar información, por lo que es preciso reforzar dichos niveles. "La seguridad, al igual que la privacidad, son asuntos que requieren de buenas leyes y colaboración entre autoridades en la materia, gobiernos, empresas y ciudadanos", explicó.

Foto: Agencias

El Universal

“Hackers”, un auge en las redes cibernéticas.

Por su parte, Lisa Sotto, de la empresa Hunton &Williams LLP, encargada de realizar investigaciones por vulneración de datos, dijo que en Estados Unidos, el 90 por ciento de las empresas ha sufrido algún tipo de "hackeo", en el último año. "Este tipo de eventos van, desde el simple robo de una com-

putadora portátil, hasta las redes criminales que se agencian ilegalmente datos de millones de personas", detalló. Yoram Hacohen, representante de la Autoridad de la Información y Tecnología de Israel, recordó que en el año de 2007 fueron robados los datos personales de toda la

población de su país, vulnerando así la seguridad nacional. "El delito lo cometió un empleado del Ministerio de Servicios Sociales de Israel. Hace apenas unos días, cuatro años después, pudieron encontrar el resto de los eslabones de esta cadena criminal", concluyó.

En México hay desaceleración, no recesión: Ferrari El Universal

Felipe Calderón y Nicolás Sarkozy.

Recibe Sarkozy a Calderón El Universal

CIUDAD DE MÉXICO El presidente Felipe Calderón ingresó a las 13:10 hora local al Palacio de los Festivales, donde arrancaron los trabajos de la VI Cumbre de Líderes del G20, recibido por el mandatario francés Nicolás Sarkozy. Acompañado del ministro de Exteriores de Francia, Alain Juppé, Sarkozy comenzó la salutación oficial de bienvenida a los presidentes y jefes de Estado asistentes. El saludo a Calderón fue el más corto, sin un notorio intercambio de palabras, como con otros dignatarios.

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Un apretón de manos, una leve sonrisa entre ambos fue lo que se mostró ante la prensa. Dilma Roussef, presidenta de Brasil, incluso intercambió algunos comentarios con Sarkozy a su llegada al sitio del comienzo de las pláticas de la Cumbre, a la que también asiste la argentina Cristina Fernández y el sudafricano Jacob Zuma. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, también llegó en su propio vehículo, la famosa "bestia", cuyas puertas son notoriamente gruesas del blindaje. De inmediato, los líderes se encerraron para las pláticas.

En conferencia de prensa, Bruno Ferrari, secretario de Economía, dijo que hay desaceleración en México, pero no recesión por causa de la crisis económica mundial. "Nosotros todavía no estamos hablando de una recesión, es ciertamente una situación de desaceleración de la economía y lo que vemos es que México se encuentra no ajeno a lo que pueda pasar mundialmente debido a la relación comercial que tenemos con todo el mundo", explicó Bruno Ferrari. Sin embargo, "cuando viene una situación crítica como ésta también viene una situación de oportunidad, porque países y empresas analizan dónde es el mejor lugar para manufactura". Ante una circunstancia crítica, como sucede ahora, y se reducen demandas de mercancía o inversión "México tendría que verse afectado, pero no se va a ver afectado en las mismas circunstancias que el resto del planeta". Ferrari señaló que "si esto va a implicar la desaceleración de la

Foto: El Universal

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Bruno Ferrari.

El secretario de Economía aseguró que 'cuando viene una situación crítica como ésta también viene una situación de oportunidad' economía del mundo, pues todo mundo lo va a sufrir y México no está exento", aunque el país "va a salir mejor librado". El secretario comentó que

México se está viendo beneficiado porque hay inversiones. Bruno Ferrari dijo que "las inversiones siguen llegando a nuestro país".


Viernes 4 de Noviembre de 2011

ALDEA GLOBAL

Debe ser promulgada por el alcalde

Bajo el agua

Aprueba NY ley contra deportación El Universal La ciudad de Nueva York votó el jueves a favor de limitar la cooperación entre el gobierno federal y el departamento local de Prisiones para evitar así que inmigrantes contra los que no se presenten cargos criminales sean deportados. El Concejo Municipal aprobó con 44 votos a favor y cuatro en contra un paquete legislativo que evitará las deportaciones de inmigrantes sin permiso para residir en el país que hayan sido detenidos por otras causas y no tengan antecedentes penales. Se trata de personas que son arrestadas y enviadas a la cárcel de Rikers Island pero contra las que después no se presenta ningún cargo. A través de la iniciativa, el departamento de Prisiones dejará de avisar a la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) sobre los extranjeros que llegan a la cárcel y que no tienen autorización para residir en el país. La nueva ley debe ser promulgada por el alcalde de la ciudad, lo cual podría tomar un par de semanas, y si no surgen imprevistos, unos días después cobraría vigencia la nueva normativa. "Este es un momento clave para los inmigrantes de la ciudad de Nueva York", dijo la concejal Melissa Mark-Viverito durante una rueda de prensa previa al voto. "Estamos enviando un claro mensaje de que no nos conformaremos con un sistema de inmigración en este país que no funciona". El Departamento de Prisiones identificó a más de 13 mil presos extranjeros en 2010. De ellos, ICE clasificó a casi 3 mil 200 para ser deportados, dijo Christine Quinn, presidenta del Concejo Municipal y candidata a la alcaldía de la ciudad en 2013. Casi un 50% de los presos de la ciudad que en 2009 fueron entregados a ICE no contaban con condenas previas y un 20.9% había cometido un delito menor. En la actualidad, el Departamento de Prisiones permite que agentes de inmigración mantengan una oficina en la prisión y entrevisten a presos nacidos en el extranjero. Los funcionarios de Rikers Island pueden retener 48 horas adicionales a inmigrantes a partir de su fecha de liberación para entregarlos a las autoridades migratorias. La nueva ley prohibiría a la cárcel retener durante ese período a inmigrantes que no tengan cargos crimi-

Foto: Agencias

NUEVA YORK

Deportan a inmigrantes.

nales, historial criminal, órdenes de arresto pendientes, no registren órdenes de deportación previas y no estén en la lista de terroristas más buscados. Estos presos serían dejados en libertad aun cuando no estén autorizados para residir en territorio estadounidense. "Esta es una legislación histórica", dijo Quinn durante el encuentro con periodistas. "La ciudad invitó a ICE a venir hace años a nuestra prisión para iniciar esa colaboración. Hoy pusimos punto y final a ese proceso injusto". Ross Feinstein, portavoz de ICE, envió el jueves un mensaje de correo electrónico a The Associated Press diciendo que el gobierno federal cuenta con recursos limitados para deportar a inmigrantes que no han regularizado su situación ante las autoridades.

na quinta parte de Bangkok se encuentra bajo las aguas, principalmente en el norte y el oeste, anunció la alcaldía de la capital tailandesa, cuyo centro sigue sin verse afectado por las inundaciones.

U

Texto y foto: El Universal

BANGKOK

Responde Moreira ante deuda de Coahuila El Universal Humberto Moreira Valdés, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), demandó que la investigación en torno a la falsificación de documentos para contratar deuda del gobierno de Coahuila alcance a los funcionarios de la Secretaría de Hacienda. "Interpuse una denuncia, al igual que el gobierno del estado, y se tiene que investigar, ¿no?, creo que en las fallas que hubo ahí, por parte de funcionarios, habría que ver la parte de los funcionarios de Hacienda, porque esto no sucedió aislado, tiene que ir de la mano con lo que haya permitido o autorizado Hacienda". Entrevistado en el marco de la presentación del "Programa para México", Moreira recalcó que es el principal interesado en que este tema sea aclarado y se deslinden responsabilidades, dijo que dará seguimiento a la denuncia que presentó por la falsificación de documentos. - ¿Cuál es su opinión en esta serie que va creciendo, que se van multiplicando sobre su renuncia? - A ver, no tengo por qué renunciar... es un hecho que yo mismo denuncié, por una parte. En cuanto a los montos de la deuda o del financiamiento, ahí están traducidos en obras, que están a la vista de todos. Moreira subrayó que no quiere convertir

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Pide investigar funcionarios de SHCP.

este asunto en una revuelta político-electoral, e insistió en que se investigue pues se trata, dijo, de un tema legal. "Hay quien le falló, no solamente a la confianza de quien era gobernador y quien es gobernador ahora, sino a los coahuilenses, ¿no?, entonces, soy el principal interesado en que se investigue", recalcó. Sobre otras dos denuncias por parte de la Procuraduría Fiscal por este asunto, el ex gobernador coahuilense remató: "Sí, que se investiguen, se suman a la que yo presenté, ¿no? Que se investigue y se castigue a quienes hayan incurrido en alguna irregularidad". EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Viernes 4 de Noviembre de 2011

Vida de ricos COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Cada quien su gusto Cuántas veces uno debería casarse en esta vida? No lo sé. Con una, yo estoy más que resignado. Tres retoños y una doña, brava como pocas, me ha hecho pensar que con eso ha sido suficiente. El “yugo” del matrimonio es soportable solo una vez en la vida. Uno más, o hasta dos, sería desquiciante. Conozco gente que colecciona matrimonios como si fueran estampitas. Sus razones tendrán. “Tan fácil que es formar una, dos y hasta tres familias –me vale m… lo que diga el cura al respecto-, sin necesidad de firmar papeles”, decía el primo de mi primo cuando le preguntaban si se quedaría a vestir santos ya que nunca había acudido al registro civil, menos a los altares, para comprometerse ante una mujer en buena lid. Un matrimonio, dicen los enterados, así como puede significar una especie de antesala al paraíso, también puede significar el acceso a los requintos infiernos. Conozco las dos caras de la moneda. Sé de matrimonios ejemplares que nunca dan lugar a chismes, que llevan una vida pulcra y que en donde quiera que se paren presumen que son almas gemelas. Y se les nota en la cara, en los gestos, en el trato de pareja que se dan. Se convierten incluso en un ejemplo y nunca falta la madre

¿

que le dice a la hija cuyo matrimonio está a punto de colapsar: “Deberían ser como fulanita y menganito, que llevan tantos de casados y así se morirán”. También estoy enterado de que existen parejas de casados que viven jalándose del chongo e incluso han ido a parar hasta a la comisaría, ante el estupor de sus vecinos y la vergüenza de sus hijos. Los periódicos, en sus secciones policiacas, están llenos de noticias que tienen que ver con un marido que bajo los influjos del alcohol o simplemente porque se le alborotó el Paquiaito que todos llevamos dentro, le soltó a su media “naranja” una sería de “volados” que terminaron cerrándole un ojo y tumbándole un par de dientes a la dueña de sus quincenas. Eso, dicen los enterados, no es de gente civilizada. Sin embargo ese tipo de cuestiones siguen existiendo debido a que la doña el noventa y pico por ciento lo hace-, más tarda en poner su denuncia respectiva que en ir a planchar y lavar ropa ajena para conseguir el dinero con el que pagará la multa que permitirá que su “dueño” salga libre y sin ningún rasguño. Y entonces el tipo, sabiéndose dueño de la situación, no tiene ningún inconveniente en repetir la “ejemplar” acción cada que se le hinche lo que usted ya se está imaginando.

De todo hay en esta viña del señor. También hay gente que ha permanecido junta para toda la vida sin necesidad de firmar ningún papel ante las instancias correspondientes. Lo cual no es muy recomendable por diversas circunstancias que hoy no tenemos tiempo de comentar. Lo aconsejable -recurro de nuevo a los expertos-, es casarse sólo cuando de veras la ocasión lo amerite, cuando de plano no tengas ojos para otras chicas y sientas la necesidad de sentar cabeza, ya que una esposa, entre otras “virtudes” que las caracterizan, de inmediato comienza a cuidar lo suyo con un celo incalculable. Lo cual tiene sus ventajas y sus desventajas, si eres coqueto por naturaleza, ya te fregaste, si no, felicidades, porque no tendrás problema alguno e incluso podrías ser elevado a los altares. La ventaja de ahora es que ya no existe aquella ruda y cruel advertencia de antes: “Ya tienes 25 años, hijita, y no te has casado, apúrate o te quedarás a vestir santos”. Ahora la edad es lo de menos para que una pareja decida legalizar su situación ante las instancias correspondientes. Y si no me creen, les contaré que en España, doña Cayetana FitzJames Stuart, una descendiente de la nobleza europea con muchísimo dinero en su cuenta bancaria, se casó con un plebeyo

RED POLÌTICA l grupo de panistas que manifestó su respaldo a Josefina Vázquez Mota, con más de 600 firmas, trae mensaje de rechazo y guerra abierta en contra de los Ricaldes y el grupo blaquiazul que encabeza y respalda a Ernesto Cordero, llámese los Bolio, los Martínez Arcila, y hasta Hugo Sánchez Montalvo. Este último está en serios aprietos, al aceptar que su nombre se mencionará en la conferencia de prensa que dio Gustavo Ortega y la plana mayor de los panuchos. Se menciona que apenas salió su nombre en la prensa con el grupo de los Ricalde, Alicia le puso tremenda tunda telefónica por jugar chueco y servir a dos amos. El pleito entre los panistas se intensifica, la brecha es cada vez más amplia y es impredecible el desenlace. Primero: Los panistas que apoyan a Josefina se juegan el todo por el todo, porque si no resulta ser la candidata, más vale que busquen su plan B; deben considerar que Cordero tiene línea oficial y

E

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

llamado Alfonso Díez Carabantes. El caso no tendría nada de raro, si no es porque la agraciada damita tiene la friolera de 85 años. El caballero, un chamaco apenas, cuenta con seis décadas de vida. La doñita, vista a la distancia, es un encanto. Los reporteros y los paparazzi la adoran porque constantemente les da a ganar suficientes euros. Es una damita muy desfachatada. Habría que verla bailando y cantando antes y después del casorio, que, no está de más el dato, es el tercero en su cuenta personal. Qué bueno que no exista

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR MARGARITA NÁJERA

Manotazo blanquiazul sobre todo que Felipe Calderón está híperagradecido con los Ricalde Magaña, tan solo por ser cómplices de facilitarle y allanarle el camino para adquirir su bahía en Isla Blanca en zona continental de Isla Mujeres. ¿Tendrá esto relación con la insistencia de colocar en ese rumbo la empresa que se encargará de administrar la basura o la paramunicipal?-. En política sabemos que nunca gana el que tiene más firmas o más votos, sino los más corruptos y maquiavélicos. Josefina Vázquez Mota, puede significar un gran cambio en la política mexicana, que represente democracia y sería el proyecto de nación que México requiere, pero si no tienen la simpatía y el apoyo de quienes manejan los hilos azules, solo se quedará con el sabor agridulce que le dejará el haber conseguido el 45% sobre Santiago Creel y el

edad para amarrarse en matrimonio. Además, el que quiera vivir decentemente casado, que lo haga; el que, por otro lado, quiera vivir en constante pecado, muy su gusto. Para eso existe el cielo y el infierno. Uno lo que tiene que hacer es elegir sin prisas, sin necesidad de que alguien venga por detrás empujando. A fin de cuentas la salvación –o la perdición-, es una cuestión estrictamnente personal.

propio Ernesto Cordero que a estas alturas no pasa del 16%. Es probable que Alicia Ricalde y su grupo se estén carcajeando, burlando y tratando de ilusos a los panistas seguidores de Josefina y se sientan seguros del poder que les da codearse con la cúpula panista nacional con la que tienen bajo la mesa negocios sucios, pero con altos rendimiento$ que más vale que guarden bien las pruebas o las huellas que los pudiera condenar más rápido que temprano. Por esto y por mucho más los panistas del estado que respaldan a la Chepis, no recibirán gato por liebre, más bien será un manotazo de padre Señor Nuestro. En Otra Red…Este viernes Julián Rialcalde Magaña, dará conferencia de prensa para fijar su postura en torno al desfalco a las arcas municipales en el que ni el Órgano Superior de Fiscalización, ni la

Contraloría Municipal, han podido aclararle a la ciudadanía quién o quiénes son responsables del millonario fraude. En este mismo entorno, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Córdova Lira, mencionó la creación de un comité por la transparencia, cuyo objetivo primordial será encontrar la bolita de los 229 millones que faltan en la caja de la comuna y a qué cuenta bancaria fueron a parar, así como de otras transparencias que deben darse a la opinión pública de los funcionarios en el Ayuntamiento de BJ. Qué bueno ya era hora, ojalá cumpla su cometido el comité, y no sea un organismo más que se quede solo de membrete, porque el ITAIPQROO está perdido en el espacio sideral PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. Columnista


Viernes 4 de Noviembre de 2011

OPINIÓN

«La avaricia es más opuesta a la economía que la liberalidad.» François de la Rochefoucauld Escritor francés

VARIEDADES

E

l multimillonario filántropo Bill Gates instó a los líderes del G-20 a proteger los presupuestos de ayuda, diciendo que los recortes no sólo perjudican a los pobres sino que también socavan las innovaciones en áreas como la salud y la agricultura. Legisladores de Estados Unidos buscan recortar más los presupuestos de ayuda de Washington. El Congreso de ese país ya ha recortado unos 8,000 millones de la solicitud hecha por el presidente Barack Obama al Departamento de Estado y en ayuda exterior durante el año pasado, y se propone recortar otros 8,600 millones en el año fiscal 2012. Gates propuso impuestos a las transacciones financieras, los combustibles de aviación, el transporte marítimo y el tabaco como una manera de obtener nuevos recursos de desarrollo y ayudar a los países a cumplir las promesas de ayuda. Incluso un pequeño impuesto de 10 puntos base en la renta variable y 2 puntos base sobre los bonos daría unos 48,000 millones de dólares desde los países del G-20, o 9,000 millones de dólares sólo si los grandes países europeos adoptan la idea, dijo Gates. Si bien ninguna de las propuestas de impuestos de Gates es probable que se adopte en la cumbre de Cannes, el planteamiento ha generado un gran debate, especialmente el espinoso tema de gravar las transacciones financieras. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, pidió a Gates hacer un informe al G-20 sobre nuevas formas de financiación para el desarrollo dados los profundos recortes presupuestarios en las economías avanzadas, que luchan para frenar una elevada deuda pública. Gates instó al G-20 a mostrar liderazgo mediante la presentación

El G-20, los indignados y usted de un enfoque más amplio para mejorar la vida de los pobres. El multimillonario estadounidense sostuvo que innovaciones tales como nuevas semillas y vacunas han salvado miles de millones de vidas y demostrado que si se utiliza correctamente, la ayuda ha sido efectiva para reducir la pobreza. "El liderazgo del G-20 es de vital importancia, especialmente en estos tiempos económicos difíciles", dijo Gates a los líderes del G-20. "El mundo no va a equilibrar sus cuentas mediante la reducción de la ayuda, sino que hará un daño irreparable a la estabilidad mundial, al crecimiento de la economía mundial y a los medios de subsistencia de millones de personas pobres". Los Estados Unidos y Gran Bretaña se oponen a un impuesto financiero debido a la carga que impondría a sus bancos. El tema es que ya hay protestas de los indignados en todo el planeta, tal como la que se llevó a cabo en Oakland, California. LOS QUE PROTESTAN SON PERSONAS COMO USTED Y COMO YO, QUE TRABAJAN, PRODUCEN, PAGAN SUS IMPUESTOS Y SOBRE TODO CONSUMEN, INCLUIDOS LOS PRODUCTOS FINANCIEROS, ME PARECE DEL TODO INJUSTO QUE SE EJERZA UN TERRORISMO FINANCIERO SOBRE LA POBLACIÓN MUNDIAL, QUIEN ES LA GENERADORA DE LA RIQUEZA DE LA QUE GOZAN LOS GRANDES BLOQUES ECONÓMICOS Y FINANCIEROS. Me parece digna de mención y análisis la famosa carta de Warren Buffet —el tercer hombre más rico del mundo- que sugería, hace poco, se aumentaran los impuestos sobre ingresos superiores al millón de dóla-

res, incluyendo ganancias de capital. Le parecía injusto que 20 personas de su oficina pagaban impuestos de 36% cuando él pagaba sólo 17%. SIGUIENDO SU EJEMPLO, EN FRANCIA 16 REPRESENTANTES DE LAS GRANDES FORTUNAS COMO L'OREAL, PEUGEOT, DANONE, PROPUSIERON UNA SOBRETASA AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR), MISMA QUE YA EJECUTÓ SARKOZY. CINCUENTA MILLONARIOS ALEMANES PIDIERON TAMBIÉN PAGAR MÁS, IGUAL LO HIZO EL DUEÑO DE FERRARI EN ITALIA. Esto ha desencadenado en varios gobiernos europeos una avalancha de aumentos de impuestos a los más ricos. Éstos se definen de manera amplia como el 1% de personas con los ingresos más altos de la población o patrimonios superiores al millón de dólares. En Estados Unidos ha actuado Obama, proponiendo subir su tasa (ISR) a 40%, estableciendo la regla Buffet, según la cual ningún millonario puede pagar una tasa menor a la que paga la clase media. En España y otros países se ha reactivado el impuesto patrimonial (conjunto de casas, coches, activos financieros) sobre las grandes fortunas. La Comisión Europea quiere revivir el impuesto sobre operaciones financieras de 0.1% sobre transacciones en bonos y acciones para recuperar los apoyos a los bancos. AHORA BIEN, EN NUESTRO PAÍS, LA SITUACIÓN ES MUY PARECIDA. EL CAUSANTE CAUTIVO, UN ASISTENTE EJECUTIVO CON 33 MIL PESOS DE SUELDO MENSUAL PAGA LA TASA MÁS ALTA DE ISR: 30%. SU JEFE, CON INGRESOS DE UN

POR LA LIBRE

U

n muy difícil reto tendrán las y los que aspiren a las senadurías y diputaciones federales por Quintana Roo, ya que para llegar a ocupar dichos cargos, tendrán que ser personas de próvido trabajo, de resultados y no de discursos demagógicos y faltas de hechos. Ya que en la actualidad las y los quintanarroenses, no son fáciles de engañar y quien les quiera vender una aventura o espejitos en vez de diamantes no se les comprarán. La gente tiene memoria, y sabe perfectamente lo que se ofrece en las campañas y en los hechos se efectúa cuando quienes buscan el voto llegar al cargo en donde es el pueblo y solo este quien los lleva. El electorado ya toma nota de lo que se promete y ofrece, y si no lo ve reflejado en los hechos, castiga con el voto, y el voto corporativo, el voto en masa, el voto de gremio, ya no es lo de la actualidad. Ahora la gente dice que votará por tal o cual candidato o partido, y a la hora de ellos mismos emitir su sufragio, esos segundos de decisión en la casilla, o lo cambian o bien lo anulan, ya que es el elector el que tiene el real poder. El enemigo a vencer en primer lugar será el abstencionismo en los futuros comicios, y habrá que tener una labor titánica de organismos como el Instituto Federal Electoral (IFE) que en 2006 perdió toda la credibilidad que tenía debido a que no pudo determinar con transparencia si Felipe Calderón había ganado las

POR FRANCISCO ARMAND

MILLÓN, PAGA LA MISMA TASA O MUY PROBABLEMENTE MENOS. Un artículo en el Diario El País decía, a propósito de este debate: "Los impuestos nos definen como país y como personas, lo que somos y lo que queremos ser". El Impuesto Sobre la Renta a las personas es el impuesto olvidado en nuestras discusiones sobre reforma fiscal, pero es el que más recauda y redistribuye. Un reciente documento de la CEPAL destaca que es el impuesto en que México y América Latina tienen la comparación internacional más desfavorable. RECAUDAMOS ALREDEDOR DE 2% DEL PIB, MIENTRAS QUE LOS PAÍSES MÁS AVANZADOS DE LA OCDE RECAUDAN EL 10%. Brasil o México tienen, antes de impuestos, un coeficiente (GINI) de desigualdad alto, de alrededor de 0.50, igual que Italia o Francia. Después del pago del ISR y las cuotas de seguridad social, ellos corrigen la inequidad a 0.30 y, nosotros, nos quedamos igual. Es por ello que somos el "continente de la desigualdad". En México el 10% más rico gana 27 veces más de lo que gana el 10% más pobre. El promedio en la OCDE es de nueve. Una reforma fiscal verdadera en México significaría hacer el ISR más progresivo. Aumentar la tasa máxima a los ingresos millonarios a 35%, ello permitiría bajar los impuestos a la clase media. Desde luego implica romper la trampa de que con el ISR personas físicas y morales debe tener la misma tasa. El impuesto a las empresas debería seguir la tendencia de Irlanda, Alemania, Canadá, en donde se dis-

franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Con hechos es como se avanza no con demagogias elecciones o había sido Andrés Manuel López Obrador. Así que la desconfianza al IFE es un fantasma que estará presente en la elección en donde muchos no confiarán en el organismo otrora de renombre incluso hasta internacional, y que en la actualidad quedó con un amargo tache el de la incredulidad, y el de la trampa. Así que el IFE tiene que ser el primero en convencer al elector en el sentido de que su voto será tomado en cuenta, respetado, no robado y de ahí en las campañas ver a un IFE imparcial no con favoritismos hacia partido o candidato. La prueba de fuego para el IFE será 2012, en donde se verá o como una institución de respeto y transparencia o acabará de poner los clavos a su ataúd de falta de credibilidad y se tendrá que hacer otro organismo ciudadano que realmente tenga la credibilidad que el Instituto Federal perdiera. Los candidatos no podrán solo prometer por prometer, tendrán que hacer planteamientos reales, que permitan que se avance no únicamente que vayan en campaña pregonando una cosa, y a la hora de mayoritear y votar en conjunto en las cámaras de diputados y senadores sea algo muy alejado en los hechos, a lo que pro-

minuye por debajo del 20%, eliminando el IETU para ganar competitividad. Hacienda no distingue entre esos dos impuestos de funciones muy diferentes, los engloba como "sistema Renta". Un ISR que gravara eficazmente los ingresos millonarios (o al 5% más rico) generaría lo que todo el IVA actual. Han surgido ideas que otros países discuten o aplican y deben explorarse en México: impuestos patrimoniales de control, sobre transacciones financieras y ganancias de capital. La imposición a los ingresos millonarios siempre es compleja. Tienen la mejor planeación fiscal. Pero es una gran veta de recaudación. En Estados Unidos, el 1% más rico paga el 3% del PIB y el 30% del total de impuestos federales y el 10% contribuye en 55%. Paul Krugman, el premio Nobel, escribió un artículo siguiendo las propuestas de Buffet. También las respalda por el gran incremento en la desigualdad. Describe cómo en su país el 1% de mayores ingresos los aumentó en el último cuarto de siglo en 480%; la clase media sólo en 21%. Argumenta: "NINGÚN RICO SE HACE RICO SOLO. LO LOGRA ÚNICAMENTE GRACIAS A UN CONTRATO SOCIAL EN UNA SOCIEDAD JUSTA, FUNCIONAL, EN LA QUE PUEDE PROSPERAR". El crecimiento mundial de los "indignados" obedece, entre otros factores, a esta percepción de una desigualdad ofensiva. ¿NO SERÍA BUENO QUE TAMBIÉN AQUÍ HUBIERA DISCUSIÓN DE PROPUESTAS DE MAYOR CORRESPONSABILIDAD SOCIAL, ANTES QUE SEA DEMASIADO TARDE? ¡HASTA LA PRÓXIMA!

metieron en campaña. Se congruentes y coherentes, no vamos a creerle a un candidato turbio, falto de decencia y transparencia que será alguien idóneo para representar a un pueblo y para ser su voz en el Congreso. No se puede dejar el bar en manos de un alcohólico, por lo que las fórmulas que presenten todos los partidos deben de ser coherentes, atractivas al electorado y que una vez llegando den resultados, el pago de facturas y padrinazgos debe ser lo último que importe en la designación de candidatos. Esto por qué, muy sencillo en la actualidad en Quintana Roo el titular del Ejecutivo Roberto Borge Angulo , ha sido coherente con lo que ofreció en campaña con lo que está hoy en día haciendo, con lo que trazó en su plan de gobierno con lo que hoy está ejecutando. Por lo que los candidatos y posteriores representantes populares de Quintana Roo sin importar su partido tendrán que estar al parejo de la política de hechos y no de palabras que se está ejecutando actualmente en el Estado. No hay más que ver con pena a aquellos ediles o edilas quintanarroenses que no se han puesto las pilas y que están haciendo todo en detrimen-

to del pueblo, y que no están con la dinámica de trabajo que se pone de ejemplo desde la titularidad del poder Ejecutivo, vean los problemas que acarrea el no estar en dinámica de trabajo, y perder el tiempo en politiquerías. Ahí están los hechos conforme a lo establecido en el eje Quintana Roo Solidario del Plan de gobierno, actualmente están en proceso 45 obras, entre éstas caminos y ampliaciones de redes de agua potable y electrificación, en las que se invierten más de 252 millones de pesos, son hechos. Lejos de cualquier bandera partidista, ahí es en donde los retos tienen que ser abordados en conjunto para que avance Quintana Roo, ahí los futuros diputados y diputadas, senadores y senadoras se tienen que poner las pilas para que en conjunto se haga algo por la entidad. Así que los funcionarios y futuros legisladores y legisladoras que no se pongan las pilas no tendrán cabida en la entidad, no hay más que ver que se hacen acciones y esfuerzos en todos lados. Hablando de estas acciones un tema añejo que no se había tomado como debe ser es la falta de vivienda para un incontable número de trabajadores de la Zona Norte principalmente quienes no pueden comprobar ingre-

sos, y por ello no aspiran a estas prebendas de créditos gubernamentales. Hoy en coordinación instancias como la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedu) que encabeza Mauricio Rodríguez Marrufo se ha solicitado a Infonavit que se den resultados, que se dé una respuesta real y que sean cada vez más las y los quintanarroenses que accedan a una vivienda digna. Por lo que el Infonavit tiene que dar respuestas y resultados, no darle más largas a este añejo asunto, que hoy vuelve a estar en el tintero y que Mauricio Rodríguez está atendiendo, esas son las acciones que deben de impulsarse, y no quedarse en el rezago, bien por la actitud del titular de Sedu.

Curva peligrosa…. Y enviamos un afectuoso y respetuoso saludo, así como una sincera felicitación a la señora Cinthya Osorio de Góngora, quien celebra hoy un año más de vida, para ella lo mejor hoy y siempre, quien estará pasando un excelente onomástico en compañía de nuestro apreciable amigo Mauricio Góngora Escalante actual secretario de Hacienda en la entidad, Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, nos leemos el lunes pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@elquintanarroense.com quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Viernes 4 de Noviembre de 2011

DESARROLLO SUSTENTABLE

OPINION

POR RODRIGO NAVARRO

¿Tiene relación el Cambio Climático con la frecuencia de los Huracanes? n Julio de 2007 Al Gore promovió uno de los acontecimientos musicales más importantes de la pasada década, la serie de conciertos Live Aid, “la última oportunidad” para concientizar a la población sobre los efectos del Cambio Climático, CC. Fueron 24 horas de música que unió a cinco continentes, ciudades como Nueva York, Londres, Johannesburgo, Río de Janeiro, Shangai, Tokio, Sindney y Hamburgo. Contó con un elenco de chile, dulce y de manteca con Bon Jovy, Lenny Kravitz, Enrique Iglesias, Police, Red Hot Chili Pepers, etc. En una entrevista con la revista Rolling Stone previa al evento Al Gore trató de enganchar a Bob Dylan citó su canción They are a-changing escrita en 1964, “vamos congresistas, senadores, por favor atender la llamada, sacudid vuestros muros porque los tiempos están cambiando”. Sin embargo, el mismo Dylan dijo unos meses antes en la misma revista al ser cuestionado sobre sus preocupaciones acerca del Cambio CC. “¿Cambio climático? ¿Calentamiento? ¿Dónde está el calentamiento global, (CG) si hace un frío de narices?”. Ya habíamos hablado del documental el Gran Timo del Calentamiento Global, de Martín Durkin en donde varios científicos del clima liderados por John Kristy niegan las conclusiones del panel intergubernamental IPCC de la ONU donde se reconoció finalmente que el CC era probablemente producido por la acción del hombre. Ellos sostienen que es un fenómeno natural y que lo que es realmente alarmante es la destrucción de medio ambiente y el uso indiscriminado de los recursos naturales. Durkin ha sido amenazado por su documental y cualquier crítica contra el enfoque “oficial” del CC, es peligroso e ilegítima aún sea rigurosamente científica como la de Kristy. “La alarma contra el CC está disfrazada de ciencia, eso es en realidad, propaganda” dice Durkin. David Frum del Instituto Americano de Investigaciones de Iniciativas para Políticas Públicas, dice “de todas las causas que se ponen de moda, el ecologismo parece la más

E

fashion, la defensa del medio ambiente es para los demócratas o que la religión para los republicanos”. Ser verde está de moda, ya lo había planteado en un artículo anterior. En los Estados Unidos muchos famosos trabajan en pos del medio ambiente: un corto de Sienna Miller sobre CC junto a Tony Blair y las estrellas de Bollywood; Kate Blanchet, Leonardo Di Caprio, Michel Pfeiffer, haciendo anuncios a favor del medio ambiente; el coche ecológico de George Clooney o el look de Kate Hudson en versión sustentable: bolso de cuero reciclado, mini vestido de algodón orgánico, sandalias de plástico reciclado. ¿Habría que preguntarse si estos esfuerzos no sería mejores si en realidad predicaran con el ejemplo no haciendo viajes den jets privados que tienen un enorme costo ecológico? La peor inconsistencia es el propio Al Gore que gasta 4 veces más energía que los americanos promedio en mantener su casa en Miami. En ningún lugar de los informes del IPCC dice que el CG producirá descensos en la producción de alimentos, mayor incidencia en enfermedades tropicales (como la malaria o el dengue), aumento en el nivel del mar o mayor frecuencia de tormentas tropicales, que son los argumentos más utilizados para alertar sobre el CC. Por el contrario si dice que “debemos formar y fomentar la atención de los profesionales de la comunicación sobre las necesidades de recortar las emisiones de CO2, el papel de la prensa es de suma importancia para modificar nuestros estilos de vida y nuestros hábitos de consumo”. Aplicar las metas del Protocolo de Kyoto tiene un costo de entre 1.5 mil y 3.5 mil millones de dólares. También ceder el 0.7 del PIB de los países desarrollados a los no desarrollados para poder enfrentar estos altos costos (que ahora derivó en el fondo verde). España ni la mayoría de los países de la Unión Europea pueden cumplir dicho acuerdo ahora a pesar de que cumplieron y avanzaron en la meta de reducción de emisiones. Escribo esto mientras un huracán avanza muy lentamente hacia Cozumel. Sus características y sobre todo la lentitud del fenóme-

CROCOMERNTARIOS onforme se acerca la celebración de la Conferencia de las Partes COP17 a realizarse en Durban, Sudáfrica, sube la tensión porque los cambios del clima que mucho han variado y que cada vez afectan a más rincones de los planetas se agota el tiempo para entender la urgente necesidad de cambiar nuestros hábitos de consumo y actuar en consecuencia para evitar que el clima global siga elevándose. Y aunque de hecho el mundo cambia día a día, con la tecnología hoy podemos ver como se derriten los polos, sube el nivel de los mares y se atenta contra las especies que cada vez engruesan las listas de ser etiquetadas como en peligro de extinción, pesan más los intereses de las potencias que se niegan a realizar acciones como si estuvieran fuera del planeta contra el que toda la especie humana, consciente o inconsciente ha coadyuvado a su deterioro. Como decían nuestros abuelos “ves pasar la procesión y no te hincas”. Cada día avanza el deterioro del planeta vapuleado por la conta-

C

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

no nos hacen recordar a Wilma. Muy lento, baja de presión y aumentando en fuerza. Estoy en el DF porque vine a un curso en la UNAM de Roger Bartra, por este motivo y ante las predicciones de ayer sobre el fenómeno saqué a mi familia de la isla. Sin embargo le dije a mi esposa, habrá que esperar porque el frente frío que se le opone y que desvió el huracán hacia Cuba puede desorganizar el fenómeno tal como sucedió con la depresión tropical que nos trajo 5 días ininterrumpidos de lluvia. Mientras esto escribo el fenómeno disminuyó de categoría 2 a 1, es decir de 185 km por hora a 140, cuando se esperaba que aumentara a 3. Y lo mejor las nubes se están desorganizando. Ahora le predicción, ya que aumentó su velocidad de 6 a 9 km/hr, es que pegue en Cozumel en la tarde de mañana (en lugar de la noche) con mucha posibilidad que se debilite aún más. La ciencia del clima es la que mayor incertidumbre contiene. Por lo pronto si todo sigue como hasta ahora la caída de agua será alta 45 cm pero la altura de la marejada cambio de 6 a 1.5 mt. Son muy buenas noticias y yo espero mejores para mañana en cuanto salga esta edición del diario. Estoy seguro que la gente espera serena y sabiendo muy bien lo que tiene que hacer porque en materia de prevención civil tenemos mucha experiencia y solidaridad. Pero esta amenaza que aún no termina y que año con año nos pone alertas si debería hacernos reflexionar sobre asuntos que hemos tratado muchas veces en esta columna de Desarrollo Sustentable que acoge el Quintanarroense semana a semana desde hace 6 años. Se trata sobre todo de la deforestación y la pérdida de cobertura del arrecife coralino que aún no se repone de Wilma donde sufrió una pérdida del 60% y que ha recuperado el 20% en seis años. El director del Parque Ricardo Gómez Lozano debe estas preocupado como todos los cozumeleños por el efecto que Rina pudiera traer sobre el arrecife que está en recuperación. Por fortuna el fenómeno se ha debilitado. Pero esto es un proceso natural del cual el arrecife, como un paciente en terapia

intensiva se repondrá según el cuidado que reciba. Y las malas prácticas afectan la recuperación cuando los guías por ganarse una propina dan de comer a los peces que dejan de comerse por esta razón las algas que les compiten por el espacio. No solo los usuarios son el problema también las descargas de aguas negras clandestinas de los Hoteles al sur de la ciudad, la introducción de especies invasoras como el pez león, etc. En tierra la deforestación constante sobre todo de los humedales que como servicio ambiental junto a los corales detienen la fuerza de estos fenómenos ambientales. Ya habíamos hablado de la imagen que el Dr. Roberto Iglesias nos ha permitido usar, esta medición de la fuerza liberada por Wilma equivalente a 13 bombas de Hiroshima que el arrecife detuvo 10 y solamente pasó a tierra el equivalente a 3 dejando grandes estragos. En tierra donde se cortó el mangle al agua entró hasta más de un km y donde si existía le humedal se detuvo en este, unos 70 metros. Imágenes poderosas. Imágenes poderosas como contaba al Dr. Bartra, de eso hablaré la semana que entra, que nos permiten reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo de los recursos naturales y de los servicios que de ellos vienen: electricidad, gasolina, papel, plástico y sus consecuencias basura, enfermedades, pérdida de biodiversidad y servicios ambientales, etc. Estoy seguro que la sociedad se comportara ejemplarmente como siempre, no hay que realizar compras de pánico, bajar el switch de la luz, guardar documentos en bolsas impermeables, tener agua y comida enlatada, linternas y seguir las instrucciones de la autoridad, no salir de casa hasta que se nos indique o que la autoridad decida que es peligroso permanecer en casa. Los fenómenos naturales no debieran darnos miedo sino lo que estamos haciendo en contra de nuestra propia casa. rodrigonavarro@elquintanarroense.com Columnista

POR MARIO MACHUCA SÁNCHEZ

Crece la tensión minación y el calentamiento global, nuestra casa común- porque todavía no hay lugar a donde ir y la Luna está muy lejos. . La propia naturaleza se revela y nos manda ciclones, huracanes tormentas y cataclismos cada vez más fuertes y no entendemos. En días pasado reunidos sindicalistas de todo el País y de 20 naciones agrupadas en el Consejo Internacional de Sindicalistas, reunidos en Cancún, pusieron en la mesa los temas de gran importancia y pesó el del calentamiento global que de seguir a este ritmo de más de dos y medio grados centígrados, simplemente tiende a desaparecer y la humanidad pasará a mejor vida como cuando desaparecieron los dinosaurios. Y es que de estos temas no nos podemos soslayar porque se trata del único lugar que tenemos para vivir, eso hay que entenderlo por lo tanto nadie se puede quedar a la zaga y eso lo han entendido y asumido con la responsabilidad

que merece en la organización que agrupa a 4.5 millones de hombres y mujeres. Así que los sindicalistas de América Latina que juntos suman 174 millones, asumiendo el papel que les tocó jugar y siguiendo el trabajo que desde la realización del cumbre mundial climática de Cancún COP 16, se realizó pasando por otros foros internacionales en esta ciudad fijaron su postura, pues en materia de migración y cambio climático son los trabajadores los más afectados. Quienes dirigen el movimiento de sindicatos de América latina cansados de la indolencia y errores que cometen los gobiernos de sus respectivos Países, se dieron a la tarea de organizarse, analizar con expertos la importancia de que la voz de este gremio realmente sea escuchada, pues no se han puesto de acuerdo ni para respetar o prorrogar la permanencia del acuerdo de Kyoto que se vence en el 2012, ni mucho menos hay quien vigile que verdadera-

mente se cumplan los términos de este pacto que se vence, y libera a los grandes contaminantes de adoptar medidas de mayor peso. Es por ello que alzamos la voz para que en materia de derechos humanos se respete a los trabajadores quienes han caído en un retroceso y son explotados con largas jornadas laborales, por ejemplo en México es una utopía hablar de la jornada de 8 horas, porque la exigencia de laborar más horas sobre todo en la industria turística es un hecho innegable y que quien se niega es objeto de represalias. Pero más grave el que no se tome en cuenta la fuerza laboral para mitigar los efectos del cambio climático, porque por más ahorros de energía, los esfuerzos son pocos y la simulación es mucha, sino se cambian los sistemas de consumo de energías contaminantes y se cambian por energías limpias como la eólica y la solar. Columnista


Otoño Cultural

Viernes 4 de Noviembre de 2011

Foto: Agencias

Hoy se organiza el VI Maratón de Lectura “Camino de letras” en escuelas de Cozumel y la premiación del concurso “Historias En Corto” en la Uqroo Cozumel a las seis de la tarde Editora: Fernanda Montiel

Más de 20 mil personas viven festival de muertos espués de la contingencia ambiental, el VI Festival de Tradiciones de Vida Muerte organizó las celebraciones para conmemorar a los difuntos los días uno y dos de noviembre pasados. Una afluencia importante dejó clara la logística y organización del lugar, al abrir espacios alternos de estacionamientos y accesos al parque temático Xcaret, donde se realizó el evento en su sexta edición en Riviera Maya. Tabasco brilló como el estado invitado en este gran evento en el que destacaron las presentaciones de Retrato de familia, de 20Varos producciones; Los rostros de Ek Chuau, con el grupo prehispánico Xipetotec; Canek, leyenda de un héroe maya con el grupo Luna Morena; el cuarteto Carlos Chávez y Jesús Echeverría (acompañados de músicos y cantantes de casa como Andrés Campos) con la obra La murete niña, danza ritual; la Marimba Xcaret; ofrendas, gastronomía, folclor, exposiciones de fotografía, música, danza, teatro, artesanía y el plato fuerte de la noche del dos de noviembre y motivo de clausura, Voces mexicanas, un espectáculo con la primera actriz Ofelia Medina, quien realizó en el foro abierto de este parque, un homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz, Rosario Castellanos y Frida Kahlo. Según datos de los organizadores, cerca de 20 mil personas arribaron a este evento, en el que participaron otras tres mil para fines de organización. Carlos Constandse Madrazo, vicepresidente de Experiencias Xcaret señaló en su intervención de apertura que “el esfuerzo de casi tres mil personas se plasmó en el inicio exitoso de las actividades, luego de la amenaza del fenómeno “Rina” y destacó la presencia de Quintana Roo a través de los municipios Tulum, José Ma. Morelos, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y Solidaridad. Para las comunidades mayas el hanal pixan (comida de las almas) es más sencillo e íntimo. Sus ofrendas y la cosmovisión indígena de estos pueblos ancestrales han sido motivo y móvil para recrear numerosas ofrendas y espectáculos en torno de una tradición milenaria aún vigente, viva y patrimonio de la humanidad (Unesco, 2003).

D

Foto y Texto: Fernanda Montiel

PLAYA DEL CARMEN

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Concierto de Ricky Foto: El Universal

El cantante puertorriqueño Ricky Martín ofreció un concierto ayer en el Auditorio Nacional. Viernes 4 de Noviembre de 2011

Se encuentra en México

Marilyn Manson inaugura expo en San Ildefonso

Aries (Marzo 21- Abril 21) Hoy no podrás evitar ver oscuridad en todo lo afectivo: intenta no prolongar demasiado esta situación o ahuyentarás a la gente con tu negatividad.

Tauro (Abril 22- Mayo 20) En el amor, la conjunción astral podría dificultar la fluidez amorosa: procura evitar discusiones o situaciones incómodas para no empeorar la situación.

Géminis

El cantante estadounidense muestra su faceta como artista plástico y exhibe su obra en el recinto del Centro Histórico

(Mayo 21-Junio 20) Hoy tendrás una sorpresa en el terreno amoroso: abre tu corazón y olvida tus preocupaciones. Tendrás un día tranquilo en el trabajo que te permitirá relajarte y organizar tu tiempo libre.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Las influencias celestes potencian la sensualidad y poder de seducción en el plano amoroso: disfruta del momento y diviértete jugando con tu pareja.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

En el plano afectivo, te rodearás de gente buena y sana que te enriquecerá y te aportará energía renovadora: ese camino te permitirá lograr la paz interior.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Si no tienes pareja, podrías conocer a alguien interesante o recibir una invitación de un viejo amigo: lánzate y disfruta de lo que surja.

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO arilyn Manson ha pisado tres veces tierras mexicanas: en los años 90, 2003 y 2007. Hace cuatro años, cuando se presentó en un salón de la colonia Polanco, causó euforia entre sus seguidores, uno de ellos atrapó con su boca el escupitajo que el artista lanzó al aire. Y en Monterrey un grupo católico intentó cancelar el concierto, con el argumento de que el estadounidense era una mala influencia para la juventud neolonesa. Hoy, el cantante que fue bautizado en 1969 con el nombre de Brian Hugh Warner, regresó al país para dar a conocer una faceta más de su veta creativa: su muestra pictórica The Path of Misery (El camino a la miseria), conformada por 30 acuarelas -realizadas entre 1999 y 2008- que revelan, como sus canciones, la visión del mundo que le tocó vivir. En conferencia de prensa, el creador rebautizado como Marilyn Manson en honor de la actriz Marily

M

Monroe y el asesino convicto Charles Manson, explicó que la muestra que será inaugurada el 4 de noviembre en el Antiguo Colegio de San Ildefonso es otra de las maneras que encontró para expresarse. "Trato de comunicar qué es lo que soy. Si puedes crear algo con tus manos y lograr transmitirle algo a alguien, entonces tienes que hacerlo", dijo. "En el último año he tratado de evitar el acto mismo de la miseria al pintar. En realidad no es una muestra de las cosas que uno necesariamente podría encontrar a lo largo del camino, son las atracciones paralelas que he evitado a lo largo de los años", agregó. La muestra reúne obras como Falla en la cosecha, Mañana, Sísifo, Por favor, dormir por siempre y Cuando envejezca, entre otras que ya habían sido exhibidas en museos y galerías de Viena, Los Ángeles, París, Berlín, Miami, Moscú, Colonia y Sao Paulo, entre otras ciudades, así como algunas otras que serán exhibidas por primera vez al público. Durante el encuentro con los medios el músico aseguró que para él era muy importante estar en México, espe-

Foto: Agencias

Horóscopo

Marilyn Manson.

cialmente en una fecha como la celebración del Día de los Santos Difuntos. "Me siento muy agradecido por estar aquí, no como una celebridad, sino como un artista. Me importa mucho estar en un recinto como éste y conectarme con la gente a través de

mis pinturas. Además, creo que el arte no es acerca de respuestas, sino de preguntas, por eso he venido aquí, a plantear las que me he hecho a mí mismo", refirió. La exposición estará abierta hasta el 5 de febrero del 2012.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

En el amor, la inestabilidad y las aventuras pasajeras serán la regla. Tu economía marchará bien.

Culpa fiscal al médico de Jackson

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Buen momento para solucionar los problemas actuales: tus sentimientos amorosos están en toda su plenitud.

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

En el amor, los astros anuncian dificultades: posiblemente por una ruptura o una crisis sentimental. Encara la situación con fortaleza

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

En el plano amoroso, podría surgir algún conflicto con tu pareja cuya solución dependerá de tu actitud y tu paciencia.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

No te dejes arrastrar por la monotonía en el amor: deja volar tu imaginación y sorprende a la persona que deseas.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 ) Te sientes bien contigo mismo: hoy no tendrás demasiados problemas ni disgustos: podrías enamorarte de una persona con un encanto especial.

32

El Universal

LOS ÁNGELES Un fiscal le dijo el jueves a los jurados que el médico personal de Michael Jackson es el responsable de su muerte y de haber dejado sin padre a los hijos del cantante. El fiscal de distrito adjunto David Walgren invocó a los hijos de Jackson en sus argumentos de cierre, diciendo que el Rey del Pop los tuvo en mente en sus días finales y que ellos eran la fuerza detrás de su planificada serie de conciertos que iba a marcar su regreso a los escenarios. "Para los hijos de Michael, este caso seguirá por siempre porque no tienen un padre", dijo Walgren."No tienen un padre debido a las acciones de Conrad Murray". Walgren también le recordó a los jurados cómo la hija de Jackson, Paris, encontró a Murray tratando frenéticamente de revivir a su padre mientras ella gritaba "¡Papi!" El fiscal exhortó a los jurados a declarar a Murray culpable de homicidio involuntario por la muerte de Jackson el 25 de junio del 2009. En repetidas ocasiones calificó

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Agencias

Sagitario

Barry White en México

Conrad Murray.

como extraño el tratamiento que Murray le dio a Jackson y dijo que no había precedentes de un cardiólogo administrando un poderoso anestésico para ayudar a un paciente a dormir. Aun así, Jackson confió en él y eso con el tiempo le costó la vida, señaló Walgren. Murray, quien se ha declarado inocente, miró en silencio las diapositivas exhibidas por el fiscal durante su presentación. Sus abogados presentarían su versión de los hechos cuando el fiscal terminara. El médico podría ser sentenciado a hasta cuatro años de cárcel y perder su licencia para ejercer la medicina.

l cantante Barry Ivan White durante conferencia para anunciar presentación en el Lunario del Auditorio Nacional, el próximo 6 de noviembre.

E

Texto y foto: El Universal /Ciudad de México


Viernes 4 de Noviembre de 2011

CULTURA

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL NOVIEMBRE Viernes 4 VI Maratón de Lectura “Camino de letras” (Día dos) Sede: Escuelas de Cozumel 8 am a 4 pm Muestra IV Concurso de Cortometrajes “Historias En Corto” Ceremonia de premiación de videos ganadores Auditorio Uqroo Cozumel. 6 a 8 pm Tardes bohemias Entrada libre Espacio cultural Academia Musical Fama Plaza Bonita, SM 28 Cancún. 6:30 pm Maya 2012 “El show new begining” Un diálogo entre Arte contemporáneo y herencia histórica Boletos en taquilla Teatro de Cancún Blvd. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Z-H tel: (998) 849 48 48 Cancún. 7:30 pm Música Javier Rojas guitarra mexicana contemporánea No cover El Pabilo Av. Yachilan 31 Hotel Xbalamqué Cancún. 9 pm Música Manglares Son, jazz, latino, mediterráneo, flamenco Mario Delgadillo-piano Antoni Portell-percusión Marco Nava-bajo José Carlos Lanz-batería Nadia Alcázar-flauta transversal 80pesos Roots Jazz Club andador Tulipanes 26, sm 22 tel: 884 2437 Cancún. 10:30 pm y 24 horas Expo fotográfica Vida y muerte al 15 de noviembre Luxury Avenue Cancún Exposición plástica “Baja al mar” de Pablo Almeida Entrada libre planta baja Tel. (998) 898-4510 Teatro de la Ciudad Av. Tulum casi esquina con Labná Cancún Casualidad Pérez Gutiérrez "el Coze" Dibujo-arte urbano-pintura hasta el 30 de diciembre miércoles a domingos de 2 a 6 pm Entrada Libre tel 998 871 0576 Galería Artezissimo Av. Niños Héroes 779 Puerto Morelos Talleres de Arte Casa de la Cultura Ixchel 50 Av. esquina con Av. Juárez col. 10 de Abril Horario 9 am a 1 pm y 4 pm a 8 pm Teléfono: 8721471 Cozumel Talleres pintura y creatividad Jardín del Arte Galería Escamilla Arte Contemporáneo Playa del Carmen Tel: 984 859 3076 webgaleria@prodigy.net.mx Taller de teatro

Niños, jóvenes y adultos Dir. Carlos Plazola In Motion Artes Escénicas Edificio Tendenza Av. 10 entre 16 y 18 Playa del Carmen. 6 a 9 pm ¡Ven a bailar! Kirse Dance School Plaza Zona Zentro Av. Kabah esq. Holbox al 22 de diciembre Cancún. 4 a 7 pm

Parque Benito Juárez Cozumel. 8 a 9:30 pm Sábado 12 Inauguración Festival internacional de cultura del Caribe “La mar de las artes” Kesse-Kesse- Q. Roo Denisse De Kalafe- México Orquesta sinfónica Q. Roo Laura Chuc- México

Coro del Edo. Q. Roo Filarmonía- Q. Roo Albita - Cuba Eddie Santiago- Puerto Rico 12-19 de noviembre Parque Las Palapas Cancún. 7 pm Domingo 13 Festival internacional de cultura del Caribe “La mar de las artes”

12-19 de noviembre Muestra estatal de teatro Obra: Cuentos de Payo Obispo, Donde no pasa nada Directora: Karla Zamudio – Q. Roo Casa de Cultura Cancún. 10 am Muestra estatal de teatro Obra: Cuentearte Directora: Matilde Altomaro- Q. Roo Casa de Cultura Cancún. 12 horas

Clases de flamenco Estudio Flamenco Zardioquí Lorena Allende Zona Zentro Planta Baja Local 6 Av. Kabah / Av. Holbox SM.13 Frente al Tecnológico de Cancún Exposición colectiva “Calaveras” taller infantil de pintura hasta el 30 de noviembre Casa de la Cultura Chetumal Lunes a viernes de 8 am a 8 pm Sábado 5 Curso Taller Huertos orgánicos con diseño permacultura y agricultura biodinámica 5 de noviembre Instructores Laura 984 80 470 88 Mónica 984 807 90 92 Lupita 984 115 44 90 Ak Lu´Um International School Playa del Carmen. 9 am a 1 pm Teatro guiñol Maaya Tsikba’al Lo’ob adaptación de cuentos mayas Producciones Mosca Morada Teatro parque Benito Juárez Cozumel. 7 pm Noche de Flamenco poesía, cante, danza y música en vivo Grupo Antal Flamenco parque Benito Juárez Cozumel. 8 pm Música Valeria Lych y Ernesto Gómez Fuentes Concierto de piano y violín Romanza en Amarte 80 pesos Galería Amarte carretera fed 307 Cancún-Tulum km 51 entrada a Bahía Maroma (por Piano Café) informes: (998) 8 72 82 44 Riviera Maya. 7 pm Maya 2012 El show new begining Un diálogo entre Arte contemporáneo y herencia histórica Boletos en taquilla Teatro de Cancún Blvd. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Z-H tel: (998) 849 48 48 Cancún. 7:30 pm Música The Celtic 4 celta, jazz manouche, gitana, bluegrass, step dance 100pesos Roots Jazz Club andador Tulipanes 26, sm 22 tel: 884 2437 Cancún. 10:30 pm y 24 horas Domingo 6 Hanal Pixan comida de las ánimas viaje por comunidades mayas organiza Alltournative tel: 984 8039999 Zona maya Quintana Roo Grupo Natural Mystic fusión reggae-rock-jazz

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Viernes 4 de Noviembre de 2011

Contará con 30 elementos

Reactivarán cuerpo de “policletos”

Fotos: Joel Tzab

Esto lo dio a conocer el director de Planeación y Administración de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, Pedro Canto Cabañas Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN l cuerpo de agentes de policía en bicicleta (policletos) podrá ser reactivado en Solidaridad, aseguro el director de Planeación y Administración de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, Pedro Canto Cabañas. Explicó que este agrupamiento policial se integrará con elementos que ya pertenecen a esta corporación policíaca, “hay gente preparada”. Pedro Canto, destacó que al momento se han reparado y acondicionado un promedio de 30 bicicletas para unos elementos que estarán a cargo de reforzar las acciones de vigilancia y presencia en colonias populares y fraccionamientos.

E

La corporación invirtió poco más de 30 mil pesos para restaurar 30 bicicletas.

De las bicicletas, dijo que son unidades “que ya se tenían, las rehabilitamos, no fue un costo muy elevado; fue pintar, cambiar llantas y demás, rotularlas”, informó, “unos 30, 35 mil pesos”. Es importante recordar que los policletos son un agrupacimiento que se creó durante la administración municipal que presidió Carlos Joaquín González. Sin embargo, debe comentarse que este agrupamiento policial, al igual que el de la Policía Montada dejó de ser operativo.

Ahora con la creación y próxima operación de los policletos se estará reforzando la vigilancia en las colonias y fraccionamientos, “principalmente para las colonias, es donde más se necesita la vigilancia”. Adicionalmente, explica que, “en su momento el director general de la corporación, Rodolfo del Ángel Campos, se encargará de proportacionar la información detallada y precisa. Yo les comento lo que manejo en particular, que es el equipamiento para que estos elementos en un futuro tengan con que actuar

Decomisan maquinitas de juego fectivos de la Procuraduría General de la República (PGR) llevaron a cabo ayer un operativo a lo largo del día y aseguraron maquinitas de juegos de diversos establecimientos comerciales ubicados en diversas zonas de esta cabecera municipal. Poco después de las 14:00 horas, los agentes federales que portaban chalecos de la AFI, habían asegurado aproximadamente 15 de esas maquinitas y las concentraron a las afueras de las oficinas de la PGR ubicadas en la colonia Gonzalo Guerrero, a un lado de donde antes se encontraban las instalaciones del Ministerio Público de esta ciudad.

E

EL QUINTANARROENSE DIARIO

y hacer bien su trabajo”. En otro orden de ideas, Canto Cabañas asegura que pese a los hechos violentos y de inseguridad que se registran en diversos estados e incluso algunos de los que se han presentado en este destino, continúan llegando aspirantes a ingresar a la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad. Todos los interesados tienen que pasar diversos filtros antes de poder pertenecer a la corporación, de hecho, citó que de cada 100 solicitudes, “con suer-

te se quedan 50”. El funcionario dijo que de las 300 plazas que están autorizados para nuevo elementos en la policía municipal se han ocupado poco más de 90. A quienes aspiran a ingresar a esta corporación se les pide dentro de los requisitos tener el bachillerato concluido, aunque existen algunos que tienen secundaria “trunca”, pero estos, señaló, “están firmando una carta compromiso para terminando su academia van a estudiar la preparatoria abierta”. Y las solicitudes siguen llegando.

Reportan robo en la CBTIS 214; acuchillan al velador Por David rosas

CHETUMAL

Foto: Joel Tzab y Texto: Victoria Escareño

34

Pedro Canto Cabañas, director de Planeación y Administración de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito.

En menos de 15 días ya van dos robos a escuelas ubicadas en la colonia del Bosque, aunque lamentablemente en el segundo caso que se suscito este jueves, se dio con lujo de violencia al resultar herido con un arma blanca el velador de la escuela CBTIS 214, de acuerdo al director general de seguridad pública y transito del municipio de Othón P. Blanco, Gumersindo Jiménez Cuervo se presume sean los mismo pandilleros de la colonia y no descarta la participación de estudiantes del plantel, ante ello anuncia el incremento de vigilancia en las madrugadas cara combatir los hechos violentos. Jiménez Cuervo, comentó que los reportes que se tienen es que el velador de la escuela de nombre José Ángel Pulido Hernández de 43 años de edad, fue amordazado y acuchillado en dos ocasiones por un grupo de jóvenes aparentemente pandilleros de la misma colonia del Bosque que pudieron haber estado coludidos con algún o algunos de los mismos estudiantes. “Al acudir los compañeros se percatan de que el velador de ese lugar vigilante José Ángel Pulido Hernández de 43 años se encontraba herido en una de sus extre-

midades inferiores por un arma blanca el cual refirió que un rato antes ingresaron unos jóvenes lo sorprendieron maniataron, lo aseguraron y le causaron las heridas, al hacer un recuento se llevaron un cañón reproductor, 5 pantallas de computadoras, un cpu y teclados eso teneos hasta hora el reporte”. Estos actos según el director de la policía municipal, han prendido focos rojos debido a que nunca se habían presentado este tipo de robos con violencia en las escuelas, al menos en el municipio de Othón P. Blanco. “Esto desde luego es una situación que se sale de lo normal porque nunca se habían metido contra la gente que esta laborando en las instituciones como pueden ser veladores y vigilantes, gente de seguridad, pero hay que recordar que en días pasados sucedió en la escuela secundaria David Alfaro Siqueiros la cual esta en la misma colonia. Si bien es cierto es que también están utilizando un métodos más violentos para cometer estos robos asaltos”. Finalmente el jefe policíaco manifestó que incrementaran la vigilancia en las escuelas y principalmente en las zonas donde se han estado dando los robos ya que en los últimos tres meses, la policía municipal ha tenido el reporte de cinco robos en escuelas públicas.


Viernes 4 de Noviembre de 2011

SEGURIDAD

Evalúan 100 días del mandato de Aiza Kaluf

Se reúnen altos mandos para esclarecer conflictos Por Yazmin Rodríguez

CANCÚN Para evitar que los conflictos entre elementos de la policía municipal de Benito Juárez y de la policía municipal continúen, los titulares de ambas corporaciones se reunieron con la finalidad de acordar una mayor coordinación entre ambas corporaciones. Lo anterior fue dado a conocer por la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, informó, que se llevó a cabo una reunión con altos mandos de la Policía Judicial del Estado para continuar con los operativos de detenciones en contra de la delincuencia, manteniendo una estrecha coordinación. El titular de la policía en Cancún Jesús Aiza Kaluf, Arturo Olivares Mendiola director General de la Policía Judicial del Estado, encontrándose presentes: Freddy Castro Piña, Director de la Policía Judicial del Estado de la Zona Norte, Marco Antonio Sánchez Sánchez, 1er Comandante de esa misma corporación, así como también con la presencia de directivos de la policía municipal se reunieron. Se encontraron presentes los Directores de la Policía Preventiva, Tránsito, Policía Turística, Academia de Policía, así como el Subdirector y Coordinador operativo de la Policía Preventiva, y los coman-

dantes del grupo Táctico, moto patrullas F.R.I., G.E.R.I, entre otros. El objetivo de esta reunión a 100 días de inicio de haber asumido el cargo como titular de la Secretaría, el Lic. Jesús Aiza Kaluf, reconoció que se han obtenido muy buenos resultados favorables y estos están demostrados con las buenas detenciones y trabajos operativos realizados a favor de la seguridad pública de los benitojuarences. Él invitó a los presentes a continuar organizados y en coordinación para combatir de manera frontal a la delincuencia, dijo “Nadie quiere que nos vean como malandros y menos nuestras familias”, afirmó Aiza Kaluf. Por su parte el capitán Mendiola comentó que la imagen de la policía Preventiva estaba deteriorada pero desde la llegada de Jesús Aiza Kaluf las cosas han cambiado y nos estamos coordinando para hacer nuestro mejor esfuerzo junto con la policía municipal y en estrecha coordinación y estamos haciendo un gran esfuerzo para lograr unidos la captura de delincuentes de alto impacto. Entre las detenciones de alto impacto que se han realizado en coordinación entre ambas corporaciones, destacan las siguientes: El día 19 de agosto se detuvo a Erick Ivan Aguilar Martinez y Erika Dulce López Cortes, quienes dijeron pertenecer a la

Foto: Réflex AF

Autoridades de distintas corporaciones se reunieron para compenetrar un mejor trabajo en conjunto en contra del crimen organizado

Jesús Aiza Kaluf, titular de la policía en Cancún.

Policía Federal Preventiva, quienes veían a bordo de dos vehículos y se encontraban armados, el 25 de agosto se detuvo a tres sujetos de nombres José Patricio Castro Morales, Felipe Ordiano Osorio y Rafael Andrade Martínez, quienes viajaban a bordo de un automóvil de forma sospechosa y al realizarles una revisión se les detecto tres armas de fuego, los cuales indicaron ser elementos activos de la Policía Judicial del D.F., el 12 de septiembre se

Consignado por robo de celulares

Aseguran motocicleta y camioneta robadas Redacción

Fotos: Especial

CHETUMAL La Procuraduría General de Justicia informó que derivado del operativo permanente de detección de vehículos con reporte de robo e irregularidades, elementos del Grupo de Recuperación de Vehículos de la Policía Judicial del Estado en el sur de Quintana Roo aseguraron una camioneta tipo estaquitas y una motocicleta ambas con reporte de robo. La motocicleta marca Yamaha de color rojo, tipo Crypton, cuenta con reporte de robo en el año 2009, iniciándose por ello la averiguación previa 3227/2009, fue asegurada al momento que estaba estacionada en Privada de avenida Juárez. Dicha unidad la traía a su cargo quien dijo llamarse Raúl Ernesto Blanco May. La camioneta marca Nissan, tipo Estaquitas, modelo 1997, de color rojo cuenta con reporte de robo en el Distrito Federal en el mes de marzo del año 1998 y fue asegurada en el poblado Ucum, Othón P. Blanco y la tenía a su cargo quien dijo llamarse Pablo Aguilar Cazares.

La camioneta cuenta con reporte de robo en el Distrito Federal en el mes de marzo del año 1998.

detuvo a una persona de nombre Fredery Castillo Hernández de 27 años, de origen Cubano, quien portaba un arma de fuego, el 26 de septiembre, después de una fuerte persecución y enfrentamiento a tiros con elementos policiacos se logró la detención de tres sujetos de nombre Gerardo Iván Domínguez Miller, Rodolfo Dantori Carabeó y Fermín Paul Catzin Aguilar, quienes portaban armas de fuego de alto poder y se les involucra con el crimen organizado.

El agraviado Antonio Domínguez Flores informó que sorprendió a Luis Gerardo Rosales en el interior de su domicilio de donde sustrajo seis teléfonos celulares Redacción

CHETUMAL

La motocicleta tiene reporte de robo en el año 2009.

El Agente del Ministerio Público reportó que derivado de la integración del expediente 822/11-2011 en la que elementos de la Policía Estatal Preventiva PEP dejaron a su disposición a quien dijo llamarse Antonio Domínguez Flores, de 54 años de edad, en el término legal de las 48 horas respectivas fue turnado al Juez Penal como probable responsable de delito de robo en agravio de Luis Gerardo Rosales. Con fecha 1 de Noviembre del

año en curso agentes de la PEP lograron la detención del ahora consignado después que atendieron reporte del número telefónico de emergencias 066 en el sentido de un robo en el Fraccionamiento Villa Kinichna de esta ciudad capital. En dicho lugar entrevistaron al agraviado Antonio Domínguez Flores quien informó que sorprendió a Luis Gerardo Rosales en el interior de su domicilio de donde sustrajo seis teléfonos celulares, un itouch y una cámara digital al tiempo que lo amenazó con un arma punzo cortante para huir del lugar. Cabe destacar que, el afectado señaló a los uniformados un lote baldío en donde el presunto responsable del robo se había refugiado, sin embargo cuando fueron por él ya se encontraba. Momentos después fue localizado sobre la calle Jacinto Canek sin embargo al notar la presencia policial intentó darse a la fuga, finalmente fue asegurado momentos después. El agente del Ministerio Público subrayó que en el término legal vigente al conjuntar los elementos necesarios turnó al Juzgado Penal a Antonio Domínguez Flores como probable responsable en los hechos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Viernes 4 de Noviembre de 2011

SEGURIDAD

Detienen a sujeto por abusar de su hija de 3 años

Encontrado en estado de putrefacción

El Universal

Fotos: El Quintanarroense

CIUDAD DE MÉXICO

Se encuentra en calidad de desconocido.

A unos cuantos metros de la fosa se halló un celular.

Hallan a occiso en fosa séptica en la 240 Por Yazmín Rodríguez

CANCÚN Fuerte movilización policiaca se registró en la región 240, por elementos de la policía municipal, Judicial, Federal y hasta de la Marina, al reportarse una persona sin vida al interior de una fosa séptica, mismo que fue reportado como ejecutado. Sin embargo lo anterior quedó en duda, ya que el ahora occiso se encontraba boca arriba, vestía solamente un short de color rojo y

El hombre si vida se encontraba boca arriba, vestía solamente un short de color rojo a unos cuantos metros de la fosa se halló un celular, el cual fue asegurado por las autoridades. Las causas de la muerte y la identidad del ahora occiso se desconocen informaron las autoridades. Fue cerca de las 07:00 horas de la mañana de este jueves, que personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, se trasladaron a la

región 240, manzana 57, lote 10, con el fin de iniciar las maniobras de levantamiento de un cadáver reportado como putrefacto. El cuerpo sin vida se encontraba en una fosa séptica de 2 a 3 metros de profundidad de donde fue sacado por personal de rescate de la Cruz Roja Mexicana. El Ministerio Público del Fuero Común ordenó el traslado

del cuerpo al Servicio Médico Forense para el examen correspondiente y determinar las causas del fallecimiento. El hoy occiso, de 35 años de edad, aproximadamente, se encuentra en calidad de desconocido. Vecinos de la zona comentaron, que el ahora occiso acostumbraba a reunirse con teporochos de la zona, quienes utilizaban ese lugar, para ingerir bebidas embriagantes, sin embargo indicaron que desconocen el nombre del ahora occiso o bien algún apodo con el que era llamado.

Elementos investigadores de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua detuvieron este jueves en Ciudad Juárez a un hombre acusado presuntamente de abusar sexualmente de su hija de 3 años de edad. A través de un comunicado, la Fiscalía de Chihuahua refirió que elementos de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Sexuales y Contra la Familia detuvieron a una persona de 21 años de edad, por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual. La detención ocurrió luego que familiares de la afectada interpusieran la denuncia ante el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Sexuales. En su declaración, la pequeña dijo que su papá le daba besos en sus partes íntimas, le decía que era normal y que debía de obedecer, ya que el era su padre. Además, le hacía tocamientos en todo su cuerpo y área genital. De acuerdo con el reporte, el hombre abusaba de su hija desde hace varios meses y como la madre de la menor falleció en marzo, el padre decidió dormir con la menor. La Fiscalía informó que fue la niña quien comentó a sus familiares lo que sucedía, ya que ella se sentía triste por los hechos y que su papá era malo porque la sometía a quitarse la ropa y la besaba. El Agente del Ministerio Público integrará la carpeta de investigación y, posteriormente, pondrá al detenido a disposición de un Juez de Garantía para que le resuelva la situación por el delito que se le imputa.

Intenta pasar droga dentro de comida al penal de Cancún Por Yazmín Rodríguez Una mujer fue detenida cuando intentó ingresar varios gramos de hierba seca marihuana al interior del penal de Cancún, esta fue asegurada en el primer filtro, asegurando la detenida que la comida una mujer le pidió un favor de que la entregara a un sujeto apodado el “Largo”, que se encuentra en la cárcel de Cancún. Los hechos se reportaron la tarde de este jueves, cuando personal de la Secretaria de Seguridad Pública Estatal, aseguraron a una mujer de nombre Martha Cecilia Velázquez Rodríguez de 37 años de edad, quien se encontraba en la fila para ingresar el penal de Cancún. Ya que como fue día de visita en compañía de su madre acudió a la cárcel, para ir a visitar a su hijo de nombre Edwin, quien se encuentra recluido en el penal por el delito de robo. Sin embargo, al estar en la fila, dos mujeres quiénes son sus conocidas por que las ha visto ingresar al penal los días de visita, se le acercaron y como en dos ocasiones anteriores le pidieron el favor de pasar unos alimentos a un sujeto apodado “El Corto”, quien se encuentra procesado por los deli-

36

Fotos: El Quintanarroense

CANCÚN

Respondió con el nombre de Martha Cecilia Velázquez Rodríguez de 37 años de edad.

tos de homicidio y violación. Por lo que la amable mujer, que en anteriores ocasiones les había hecho el mismo favor, tomó la bolsa de los alimentos mientras que las mujeres se retiraron del lugar. Y la hoy detenida junto con su mama continúo realizando la cola, hasta llegar al primer filtro de seguridad del penal de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Cancún, siendo que ahí al estar revisando sus pertenencias. Los elementos hallaron en una de las bosas la que acaban de entregar las mujeres, alimentos y de bajo de esto una pasta de hierba seca marihuana, que iba dirigida para el sujeto apodado “El Corto”. De inmediato la mujer fue detenida y remitida por las autoridades Estatales, ante el Ministerio

La mujer argumenta que fue engañada por otras dos féminas.

Público de la federación, por la posesión de la droga y el tratar de ingresar esta al penal de Cancún. Familiares de la mujer, quienes no daban crédito a lo que sucedía, comentaron que tenían el número telefónico de una de las mujeres que entregó los alimentos con la droga, pero una vez que supo que esta se encontraba detenida, se negó a contes-

tar de nuevo las llamadas. Estos pidieron a las autoridades que investiguen y capturen a estas damas, ya que era la tercera vez que Velázquez Rodríguez les hacia el favor de ingresar los alimentos para el interno antes mencionado. Quien cerca del medio día fue excarcelado y trasladado ante las autoridades para que investiguen en relación a los hechos.


Viernes 4 de Noviembre de 2011

ULTIMA HORA

Se realizó la XLI Reunión de Consejeros y Consejeras de organismos electorales

Actualmente este apoyo de seguridad sólo se brinda a los candidatos presidenciales, pues así lo establece el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales El Universal

CIUDAD VICTORIA El Instituto Federal Electoral (IFE) contempla la posibilidad de "blindar" a todos los candidatos del próximo proceso electoral del 2012, y no sólo a los candidatos presidenciales, como actualmente establece el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). El presidente del Consejo General del IFE, Leonardo Valdés Zurita, dijo que "estamos considerando que en el marco de convenios de colaboración con los gobiernos de los estados que pronto vamos a firmar, podamos también ofrecer ese tipo de seguridad, de apoyo de seguridad de otros candidatos, no solamente los candidatos presidenciales", señaló. Este jueves se realizó la XLI Reunión de Consejeros y Consejeras de organismos electorales en el país, con la asistencia del gobernador Egidio Torre Cantú, así como del consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas,

Jorge Luis Navarro Cantú. Luego de poner en marcha la reunión, Valdés condenó la ejecución del alcalde de La Piedad, Michoacán, Ricardo Guzmán Romero, y admitió que la inseguridad en México, uno de los cinco principales retos que tiene el Instituto para 2012. "Esperamos que se hagan las investigaciones correspondientes y que rápido se pueda aclarar la situación", indicó el consejero presidente. Manifestó su deseo de que las autoridades electorales de Michoacán, y el propio gobierno del Estado de Michoacán logren crear las condiciones de tranquilidad para que se puedan llevar a cabo en términos pacíficos la próxima jornada electoral. Al preguntarle sobre las condiciones de protección a candidatos para el 2012, Valdés detalló que el Cofipe establece claramente que los candidatos presidenciales que deseen protección, deben solicitarlo al consejero presidente del IFE y este está obligado a solicitar esa protección al gobierno federal.

"En el Cofipe está establecido con toda claridad que los candidatos presidenciales tienen derecho a tener protección durante sus campañas", reiteró. Confirmó que ha sostenido las primeras reuniones con la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la de Marina Armada de México (Semar), en apoyo al desarrollo del proceso electoral 2012. "Estamos trabajando con un convenio de colaboración entre el gobierno federal, los gobiernos de los estados y el IFE, justamente para crear las condiciones que permitan se desarrolle la jornada electoral del domingo 1 de julio del 2012", agregó. Respecto a los asesinatos de alcaldes y de candidatos que se han registrado en el país, dijo que es un tema muy delicado, "y lo que nos toca a los ciudadanos y a las autoridades es dar espacio para que las autoridades competentes realicen las investigaciones que corresponden y nos den información acerca del fondo para esclarecer este tipo de acontecimientos". Sobre las novedades que se pondrán en práctica para la próxima elección, el presidente del IFE reveló que además de los resultados de cada una de las casillas, se incluirá la imagen digitalizada de las actas de escrutinio y cómputo, lo que permi-

Foto: Agencias

Contempla IFE “blindar” a candidatos en el 2012

Leonardo Valdés Zurita, presidente del Consejo del IFE.

tirá total confianza en los resultados de la contienda 2012. Además de que la noche de la elección se dará a conocer la tendencia de la votación, adelantó que al miércoles siguiente de la jornada

constitucional, si la diferencia entre el primero y segundo ganador de la contienda distrital es de un punto porcentual, se abrirán los paquetes electorales y se volverá a contar los votos emitidos en las urnas.

Denuncia México a China ante OMC por prácticas comerciales El Universal

Foto: El Quintanarroense

CIUDAD DE MÉXICO

Las irregularidades en contra de consumidores continúan.

Gasolineras, bajo la lupa de la Profeco Por Carmen Cruz

CANCÚN Continúan las anomalías en contra de consumidores por parte de concesionarios de estaciones de gasolina en Quintana Roo, denunció la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). De 145 estaciones se han reportado en últimas fechas irregularidades en su servicio en 21 de ellas con situaciones principalmente relacionadas a la cantidad que surten a los usuarios, no dando litros completos de combustible, dijo Gustavo Hernández Fernández, jefe del departamento de verificación y vigilancia. El funcionario precisó que la verificación de gasolineras compete a la Dirección General de Combustibles de la dependencia y la delegación local solo auxilia, no obstante las estaciones

señaladas son puestas en un tabulador con semáforo amarillo. Explicó que las que están en semáforo amarillo son aquellas en las que se encuentren irregularidades no sancionables, pueden ser por diversas circunstancias entre ellas lo que se llama un error de repetibilidad, en donde se encuentra en despacho una manguera no constante, en un despacho se entrega una cantidad y en otro despacho se entrega una cantidad diferente. Para los usuarios que deseen conocer el estatus de las gasolineras y en qué semáforo se encuentran lo pueden consultar en la página de la Profeco o bien en la revista del consumidor donde se boletinan. Y es que dijo que de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana que regula este servicio en el país, tiene una tolerancia de más menos 100 mililitros por cada 20 litros.

La Secretaría de Economía (SE) continúa externando y planteando en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC) las prácticas comerciales que China aplica y que van en detrimento de una competencia justa y leal. Entre ellas, destacan la subvaluación, triangulación comercial, incorrecta clasificación arancelaria de mercancías y tergiversación en el valor de factura de mercancías introducidas en paquetes o grupos. Bruno Ferrari, titular de la dependencia, dijo que al adherirse China a la OMC se comprometió a no usar ni volver a introducir precios mínimos o de referencia, como medio para determinar el valor de aduana, así como aplicar el Acuerdo de Valoración en Aduana. “Eso no se ha cumplido cabalmente; los exportadores mexicanos siguen teniendo problemas de valoración, ya que la aduana China continúa usando precios de referencia en diversos productos”, dijo. De igual modo, en el Comité de Subsidios y Medidas Compensatorias de la OMC, México externó que se continúan detectando casos en donde persisten las prácticas señaladas, notablemente a través de créditos a la exportación y mediante los seguros de créditos a la exportación. Por otro lado, en el Comité de Medidas en Materia de Inversiones Relacionadas con el Comercio, México ha manifestado su gran preocupación de que China continúe imponiendo requisi-

» Al adherirse China a la Organización Mundial de Comercio se comprometió a no usar ni volver a introducir precios mínimos o de referencia como medio para determinar el valor de aduana tos de desempeño a empresas extranjeras interesadas en invertir en ese país. Señaló los condicionamientos para la detención de beneficios, condiciones de entrenamiento de personal local y transferencia y desarrollo de tecnología y, ello no es compatible con los compromisos adquiridos por China. De tal forma, la SE dijo que continúa con sus esfuerzos para salvaguardar los intereses del sector productivo nacional a través del Representante Permanente de México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), quien participa y continúa velando por los intereses de México en el marco del último Examen de Transición de China durante el cuarto trimestre de 2011, en sus diferentes órganos subsidiarios. Explicó que en ese ejercicio los miembros de la OMC tienen la oportunidad para hacer un balance de los esfuerzos realizados por China, dado que se examina el cumplimiento de las obligaciones de este país de conformidad con su Protocolo de Adhesión a la OMC, a 10 años de su ingreso. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Viernes 4 de Noviembre de 2011

ULTIMA HORA

“Gasolinazos” allanan el camino

El Universal

CANNES El presidente Felipe Calderón defendió aquí la idea de eliminar el subsidio a gasolinas, pero advirtió que es menester que vaya aparejado con ayuda a los pobres o de lo contrario habría crisis sociales como las que viven hoy África o Chile. Al participar en la mesa Crecimiento Verde del B20, paralela a la Cumbre de Líderes del G20, ante empresarios españoles, daneses, franceses, coreanos y finlandeses, el tema central del mandatario fue el cambio climático y su impac-

Foto: El Universal

Desde Francia, Felipe Calderón confirma que en México se está aumentando de manera gradual el precio de los combustibles fósiles para, finalmente, poder eliminar sus subsidios

Foto: El Universal

Eliminarán “subsidios”

Felipe Calderón.

to en la economía. “En cuanto a subsidios para los combustibles fósiles necesitamos eliminarlos. Estoy de acuerdo. Yo creo que hay que eliminar dichos subsidios, porque si vamos a establecer una economía de crecimiento verde necesitamos poner en marcha incentivos adecuados para promoverlo y no existen incentivos más poderosos que precios”, explicó el mandatario. El presiente Calderón expuso que “en todos los países en vías de desarrollo en los que existen estos subsidios, si nosotros no podemos sustituirlos podremos provocar grandes crisis sociales y económicas en muchos países”. “Si establecemos un cambio radical sin sustitución de los subsidios, y

me refiero a una transferencia directa para los más pobres y una descomposición del paradigma actual para reemplazar este sistema. Pero si no podemos implantar una sustitución del sistema anterior, vamos a provocar problemas grandes”, insistió el mandatario mexicano. “Y lo otro es establecer estas medidas de manera paulatina, y es así como está procediendo México. Estamos aumentando de manera gradual el precio de los combustibles fósiles para, finalmente, poder eliminar sus subsidios. Yo creo en el comercio libre, pero creo en eso cuando uno le está dando los recursos financieros al mundo y los recursos totales en el mundo para promover una economía eficiente a nivel energético en el futuro”, añadió.

Alistan paro 10 mil maestros El Universal

TIJUANA Diez mil maestros de educación básica harán un paro de labores el viernes 4 de noviembre para protestar por la falta de medicamentos en los hospitales del ISSSTE. El dirigente sindical de la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rogelio Alejandro Gudiño Valenzuela, aseguró que el desabasto llega al 57 por ciento y ha afectado principalmente a quienes padecen enfermedades deli-

cadas y crónico-degenerativas. Justificó que llegaron a este nivel de manifestaciones luego de que durante 19 meses esperaron respuestas de solución de las autoridades, incluido el director del ISSSTE, Jesús Villalobos, quien ofreció alternativas que no se concretaron. En ese tiempo los maestros hicieron plantones frente a las instalaciones de la institución sin afectar los servicios a la población, pero según Gudiño Valenzuela no se resolvió la situación que también afecta a los maestros pensionados.

La movilización iniciará en las calles céntricas de la ciudad y concluirá frente a las oficinas del gobierno del estado, anunció el dirigente sindical. Al respecto, el secretario de Educación de Baja California, Javier Santillán Pérez, exhortó a los docentes a realizar sus protestas sin afectar las clases de miles de niños. Pidió utilizar otras "vías de presión" para exponer sus demandas y advirtió que se descontará el día a los maestros que falten por participar en esta movilización.

Marcelo Ebrard.

Dirigencia del PRD se reúne con Ebrard El Universal

CIUDAD DE MÉXICO La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se reunió el jueves con el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, para buscar apoyo y que las elecciones internas que se efectuarán el próximo domingo se realicen con tranquilidad. Hasta el cierre de esta edición, se tenía previsto que el presidente nacional, Jesús Zambrano, y la secretaria general, Dolores Padierna, acudieran a las oficinas del mandatario capitalino habilitadas en Alfonso Reyes, en la colonia Condesa. Previo a este encuentro, Dolores Padierna aseguró que pedirán el apoyo para que se instale “la base plata” para que ayude a monitorear conflictos que pudieran registrarse y de esa forma que el partido pueda atenderla. Está reunión ocurre luego de que Marcelo Ebrard aseguró el miércoles que su administración respetará la elección: “He estado en comunicación con todos para decirles nosotros vamos a actuar conforme a lo que la ley dispone. No me siento candidato en esa elección interna del PRD. No soy candidato a nada ni estoy participando en nada”, aseguró. Con respecto a las acusaciones entre los integrantes de las planillas 10 y 22, que agrupan a las principales corrientes partidistas, Dolores Padierna indicó que el clima se ha distendido. “Todos los compañeros están trabajando en sus respectivas campañas y que no se avizora ningún otro conflicto. Esperemos que así sea”, dijo. El jueves, el gobierno capitalino emitió una circular a todos los secretarios, jefes delegacionales y todos los servidores públicos en el cual se establece que desde las 22:00 horas del día viernes 4 de noviembre hasta las 07:00 horas del lunes 7 de noviembre se resguardará el parque vehicular oficial. Excepto los relacionados con emergencias, así como teléfonos celulares, radio localizadores, radios, “walkie-talkies” y demás aparatos de comunicación. José Ángel Ávila, secretario de Gobierno, informó que el domingo habrá un dispositivo a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública local (SSPDF) para vigilar la elección, pero sin intervenir en las actividades de los centros de votación.

Presupuesto Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno capitalino, confió en que los diputados federales apoyen la petición de designar 14 mil millones de pesos adicionales de presupuesto federal para 2012

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

al DF, pues dijo que “en términos reales, el Distrito Federal debe tener los mismos ingresos y el mismo monto previsto para el que tuvo en 2011”. El funcionario acudió a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a explicar los rubros a los que se destinarían esos recursos como infraestructura, seguridad, protección civil y delegaciones. Consideró que hubo una “respuesta alentadora” de los legisladores, aunque alertó que de no aprobarse “sería un golpe directo a los ciudadanos”, pues retrasaría el término de algunas obras hidráulicas y de transporte público. Durante la reunión, el presidente de dicha comisión, el priísta Alfonso Navarrete Prida, ofreció construir un consenso para “salir por lo menos igual que el año pasado en términos reales” y evitar “noches de cuchillos largos y duendes, porque es una indignidad”. En entrevista posterior, el jefe de Gobierno expresó duda: “vamos a ver, porque hay que ver la letra chiquita, ¿no? Aquí mis compañeros diputados se van a encargar de eso”. Luego, Ebrard dijo que el proyecto de presupuesto enviado por el gobierno federal al Congreso de la Unión es “el más centralista que hemos visto en México en décadas, es decir, tienes una restricción severa a los recursos para las entidades federativas en todos los campos y en particular, para el Distrito Federal”. Durante la reunión que duró más de una hora, al menos ocho legisladores del PRD, PT y Movimiento Ciudadano expresaron su apoyo a Ebrard para defender el presupuesto de la ciudad. Sin embargo, Paz Quiñones, del PRI, aprovechó decirle que no ha cumplido con la recomendación 01/2011 de la Comisión de Derechos Humanos del DF sobre la Supervía y acusó que los programas sociales de su gobierno en vez de terminar con la pobreza, se usan con fines electorales. La presidenta de la Comisión del DF, la panista Gabriela Cuevas, dijo que es importante que la ciudad tenga más recursos, pero éstos se deben dedicar más al mejoramiento de ministerios públicos y ser ejercidos con transparencia. Sobre los seis mil millones de pesos que implica la desaparición de la tenencia vehicular en 2012, Ebrard habló de la posibilidad de que haya “una fórmula compensatoria, que puede ser aumentar el porcentaje de participaciones de los estados en el Fondo Participable (de 20% a 23%) u otra fórmula, porque está generando un desequilibrio”.


VISO OPORTUNO

V

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08

Viernes 4 de Noviembre de 2011

Agrícola, Amancio, Carlos, Elena, santoral Emerico, Francisca, Hermas y Modesta. HOY FESTEJAMOS

“La humanidad se cansa pronto de todo, sobre todo de lo que más disfruta.”

Resida en Playa del Carmen

■ ■ ■ ■

■ ■ ■

El Quintanarroense Diario

39


Quintana Roo VIERNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

Advierten ciclo de dengue más peligroso

El próximo ciclo del dengue será más peligroso, (ya que) tendrá cuadro clínicos más severos y agudos", indicó el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jesús López Mateos, quien exhortó a las autoridades y ciudadanos a prepararse y prevenirse de este padecimiento. ACTUALMENTE SE HA OBSERVADO UNA DISMINUCIÓN DE HASTA UN 95 POR CIENTO DE LAS CONSULTAS POR PROBABLES CASOS DE ESTE PADECIMIENTO Cozumel, pág. 19

Busca Demita Vega mil 192 millones pase a Juegos Olímpicos de pesos Es de

LA VELERISTA COZUMELEÑA PREPARA MALETAS PARA VOLAR A PERTH, AUSTRALIA, SEDE DE LA REGATA

Aprueba cabildo de Solidaridad Presupuesto de Ingresos 2012 Solidaridad, pág. 7

MUNDIAL Y DONDE BUSCARÁ GANAR SU BOLETO A LONDRES El Deportivo, pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.