Descarado proselitismo $6.00
Quintana Roo LUNES 5 DE MARZO DE 2012
No. 2671
C
riticamos la inmoralidad y el doble discurso que trae el PAN, señaló el dirigente estatal del PRI, Pedro Flota Alcocer, al evidenciar la presencia de la aspirante a la Senaduría por su partido y aún delegada de la Sedesol en el estado, Mercedes Hernández Rojas, durante el desarrollo de las jornadas federales en los municipios del estado, en los que “claramente” realiza proselitismo. Othón P. Blanco, pág. 14
El país navega sin rumbo: Pedro Joaquín EL PRESIDENTE DEL CEN DEL PRI AFIRMÓ QUE A UNOS CUANTOS MESES DE QUE SE LLEVE A CABO LA TERCERA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DEL SIGLO, MÉXICO ATRAVIESA POR UNA SEVERA Y COMPLEJA CRISIS Quintana Roo, pág. 2
Va Q. Roo a Berlín por más vuelos
Atraer mayor número de visitantes y seguir posicionando al Caribe Mexicano como destino de primer mundo, son los principales objetivos de Quintana Roo en la Feria Internacional de Turismo de Berlín, dijo el gobernador Roberto Borge Angulo Quintana Roo, pág. 3
Niza Puerto
Aldea Global
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 28
M o rtal explosión en Congo
LA CASA DEL JABONERO
Una noche memorable Pág. 27
Pág. 9
Cancún
Máx: 24˚C Mín: 22˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 25˚C Mín: 22˚C
Máx: 26˚C Mín: 19˚C
Lunes 5 de Marzo de 2012
Editorial
Partido ventajista
LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
T
El túnel del tiempo de Manlio Fabio Beltrones una “invitación sumamente cordial que me han hecho el PRI y el candidato de nuestro partido”. Y porque tiene bien claro a qué regresa: a completar una reforma política “que permita tomar decisiones rápidas y correctas”; a sacar una reforma hacendaria que baje impuestos y termine con los privilegios fiscales (incluida la exención de IVA en alimentos y medicinas); y a promover una política energética sustentada en la competitividad. Con esas banderas, que uno supone serán las de Enrique Peña Nieto en el Congreso, y la obsesión de “salir de la mediocridad en que estamos sumidos”, Beltrones se sentará en una curul en septiembre. Se encontrará con otra generación, donde, por cierto, tampoco se ve a muchos con su talento conceptual. Y, lo dijo Stendhal: nada odian más los mediocres que la superioridad de talento.
u regreso a San Lázaro nueve años después será como entrar en el túnel del tiempo, le digo al senador del PRI y ahora número uno en la lista plurinominal de diputados de ese partido, Manlio Fabio Beltrones. “Quizá”, responde de bote pronto. Pero en dos segundos se está sirviendo de la pregunta para armar un razonamiento incuestionable: “En 2003 todavía había muchos que estaban en el Congreso y no entendían la importancia de acompañar la alternancia con una verdadera transición del régimen político”, dispara. “Había resistencias que se sustentaban en el espíritu de que en las elecciones, el que ganaba, ganaba todo, y el que perdía, perdía todo. Por eso se dedicaban a obstruir al que ganó. Eso nos detuvo en el tiempo. Ese es el túnel del tiempo que hay que destruir para construir acuerdos”. Manlio cuenta que vuelve a San Lázaro por
E
l Partido Acción Nacional muestra de manera continua su desesperación por el escaso nivel de aceptación a nivel nacional, y por ello no sólo critica a través de su gobierno al partido que hoy está arriba en las preferencias, sino también con aprovechando hasta el límite lo que la ley le permite e incluso rebasando la misma. La aún delegada de la Sedesol, Mercedes Hernández Rojas expresó desde días sus aspiraciones para contender por el Senado, y aún así continúa en la dependencia federal que tiene la gran ventaja de mantenerse cerca de la gente apoyándola con beneficios federales. De ahí surge el malestar del dirigente priista, Pedro Flota Alcocer, al evidenciar la presencia de la aspirante a la Senaduría del PAN y aún delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mercedes Hernández Rojas durante el desarrollo de las jornadas federales en los municipios del estado, en los que “claramente” realiza proselitismo. Señala que el pasado viernes, se presentaron en Tulum las jornadas federales de atención ciudadana bajo el
mismo mecanismo que se ha realizado en los diferentes municipios del estado, en los que la aspirante a Senadora del Partido Acción Nacional, Mercedes Hernández Rojas ha hecho presencia luego de que incluso, advirtió públicamente sobre su salida de la delegación para contender por su partido. ¿De qué ventajas gozan los panistas? ¿por qué se les permite a ellos realizar estas acciones, mientras los aspirantes de otros partidos deben mantenerse en silencio? Cabe recordar que a diferencia de las Jornadas “Comprometido contigo” del gobierno del estado, que han sido criticadas por Acción Nacional, en ellas no se ha presentado aspirante alguno de elección popular. El problema no es que se realicen las jornadas tanto federales como estatales, sino que la presencia de la funcionaria, quien ha anunciado en varias ocasiones su intención de contender, es lo que la autoridad electoral no debe permitir. Sin duda las acciones de Mercedes Hernández son impugnables y tendría que perder todo derecho a competir por ello.
Columnista
El país navega sin rumbo: Pedro Joaquín Redacción CIUDAD DE
E
MÉXICO
l presidente del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que a unos cuantos meses de que se lleve a cabo la tercera elección presidencial del siglo, México atraviesa por una severa y compleja crisis propiciada por la incapacidad de los panistas para gobernar, por lo cual el país navega sin rumbo y la estabilidad económica que presume el Gobierno es estéril. Subrayó que al PRI le corresponde ponerle fin a la pesadilla de dolor, violencia, corrupción y pobreza, que el panismo le ha recetado a México a lo largo de estos años. “Nuestras tareas para el país son las responsabilidades públicas, la política de las causas sociales, la de construir una nueva agenda nacional que ayude a superar los enormes problemas que afectan a los mexicanos”. Estableció que en tanto la derecha promueve más de lo mismo y la izquierda pasa súbitamente del radicalismo delirante a la “república amorosa”, el PRI, con Enrique Peña Nieto, está del lado del humanismo, de la calidad de vida, de quienes empujan el carro del progreso, de los que tienen la experiencia y la mejor oferta para
hombres y mujeres.
Somos líderes en pobreza En su discurso en la ceremonia conmemorativa del 83 aniversario del PRI, el dirigente nacional aseguró que el régimen de derecha se ha limitado a mantenerlos equilibrios macroeconómicos, y que en la actual década hemos tenido las tasas de crecimiento más bajas en los últimos 70 años. Además, el desempleo arroja a miles de mexicanos a la economía informal, frustra las expectativas de los jóvenes, y vergonzosamente “tenemos los peores índices de comportamiento económico en el continente”. Somos líderes en pobreza, y mientras países como Brasil, Panamá, Perú, Uruguay, Chile, Paraguay y Argentina lograron disminuirla, México fue el único país latinoamericano en el que la pobreza aumentó. El líder del PRI destacó que la inversión pública en infraestructura ha caído drásticamente, y mientras antes en México se construían colosales obras “hoy el gobierno gasta cientos de millones de pesos en un monumento a la corrupción, que ofende la memoria de los padres de la Independencia y atenta contra la estética del Paseo de la Reforma en la capital de la República”. No es extraño entonces que el PRI
Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General
Subdirector
Jefa de Información
Carlos Pérez Zafra
Sergio Anaya Aguirre
Director Adjunto
2
Victoria Escareño Bautista
Niza Puerto Paredes Rafael Martínez Cristo
Jefe de Redacción
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El problema, añadió, es que el Gobierno actual ha empobrecido la política y ha centrado su argumentación casi exclusivamente en los temas de delincuencia organizada, “acciones que no terminan de debilitar a las bandas criminales pero sí producen bajas entre civiles inocentes”. El Poder Ejecutivo Federal reduce su óptica a la represión armada, mientras que el resto de la agenda del país se ha postergado. La hambruna que padecieron los tarahumaras hace unas semanas exhibió públicamente la ausencia de una auténtica política social. Lo s marginados no están en la mira del gobierno de la derecha, y así lo muestra la extensión de las colonias proletarias sin servicios y sin esperanza, “donde el delito para quien lo comete y quien lo sufre es la única opción al alcance de la mano”. El Gobierno Federal dice que tiene voluntad para combatir al crimen organizado, pero obtiene resultados contrarios a lo que proclama,
J. Ricardo Navarro Madera
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
El gobierno federal ha empobrecido la política
por lo que la descomposición social del país es preocupante, subrayó el dirigente nacional del PRI. En vez de convocar consensos para combatir a los criminales, las autoridades se esmeran en partidizar el tema, lo utilizan como instrumento para descalificar a otras fuerzas políticas o para denostar a los otros niveles de gobierno, indicó. Pedro Joaquín Coldwell señaló que en tanto hoy se destina más presupuesto que nunca a la seguridad pública, se ha triplicado la incidencia delictiva. El crimen organizado nutrido por el narcotráfico se ha expandido por amplias regiones del territorio nacional y amenaza con penetrar las instituciones del Estado. Mencionó que hoy que las obsesiones electorales han contaminado la lucha contra el flagelo de la delincuencia, el 62 por ciento de la población del país percibe que vive un entorno inseguro, un 40 por ciento ha dejado de salir de noche, y los jóvenes de los 14 a los 21 años de edad se involucran en el 78 por ciento de los delitos cometidos. Precisó que se ha insistido en que la descomposición social que azota a México se caracteriza por el creciente desempleo, la rampante desigualdad, el crecimiento de la pobreza, la expansión incontrolada del crimen, y todo eso es cierto, pero no se ha dicho
que uno de sus rasgos fundamentales es la mediocre dirección política.
Es el momento de cambiar de estafeta
Ante este escenario, el dirigente nacional del PRI resaltó que la crisis se resolverá modificando su vértice político: “si colocamos a la cabeza del gobierno y del Estado a un dirigente capaz de conducirnos como nación, como el enorme país que somos, integrado por diferentes regiones y pueblos, y por millones de individuos diferenciados. La solución comienza por escoger a un líder y por establecer el imperio de nuevas políticas públicas de contenido económico y social”. Es el momento del cambio de estafeta, es ya el tiempo de que volvamos a entonar el himno a la vida y no de promover políticas de muerte, afirmó. Pedro Joaquín Coldwell dijo que Peña Nieto se ha ido perfilando como el líder de una nueva generación de mexicanos y mostró su capacidad de conducción popular en el Estado de México: multiplicó los empleos y las inversiones productivas, la infraestructura, la oferta educativa, la calidad de vida y mereció el reconocimiento a su labor por medio de una abultada votación para el candidato que lo siguió en el cargo del Gobierno del Estado.
Lunes 5 de Marzo de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo
se haya venido recuperando electoralmente durante los últimos años, pese a las alianzas opositoras que se produjeron en algunos estados, agregó.
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez
Directora de administración
Otto Canel Suárez
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Diseño editorial
Director de operaciones
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
Imagen publicitaria
Gerente comercial
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Lunes 5 de Marzo de 2012
QUINTANA ROO
Va Q. Roo por más vuelos hacia Cancún
Se buscará concretar los vuelos Berlín-Cancún y Amsterdam-Cancún.
Habrá una gran promoción de los destinos del Caribe mexicano.
Detalla Borge agenda para Feria de Turismo de Berlín Se trabajará con los tour operadores más grandes que son TUI Travel, Lufthansa, Thomas Cook, entre otros, señala Redacción
CANCÚN
Atraer mayor número de visitantes y seguir posicionando al Caribe Mexicano como destino de primer mundo, son los principales objetivos de Quintana Roo en la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB) dijo el gobernador Roberto Borge Angulo, al anunciar que sostendrá reuniones y citas de negocios con aerolíneas importantes para concretar nuevos vuelos y aumentar las rutas a Cancún, como parte de su agenda de trabajo en esta importante feria turística. “Quintana Roo estará participando con nuestros productos estrella, con nuestras marcas principales que son Cancún y Riviera Maya, además de Costa Maya, Holbox, Isla Mujeres y Cozumel —dijo—. Llevaremos todos los productos que vienen de la mano con Cancún y con Riviera Maya, parques naturales, toda la gama de cenotes, nuestras grutas. No solamente el turismo de sol y playa”. El jefe del Ejecutivo dijo que en la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB) que
se realizará del 7 al 11 de marzo, “la prioridad es ampliar la conectividad aérea a Cancún porque el principal objetivo es incrementar el número de turistas europeos a los destinos de Quintana Ro o . “Trabajaremos fuertemente en Berlín durante esta feria, con los tour operadores más grandes que son TUI Travel, tenemos citas con Lufthansa, Thomas Cook, que son importantes agencias mayoristas de turistas hacia el estado”, refirió. Por su parte, el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, dijo que por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, además de la Feria Internacional de Turismo de Berlín, Quintana Roo también participará en las de Rusia, Brasil y China. “En esas ferias pretendemos pasar de 30 mil a 50 mil turistas rusos, aunque esto también depende de la agilidad que tengan los trámites de las visas para los rusos a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores; también estamos trabajando con miras a la feria de de China en junio y de Brasil para octubre”, dijo. Por su parte, el director del Fideicomiso de Promoción Turística de Riviera Maya,
Darío Flota Ocampo, informó que la delegación encabezada por el gobernador Roberto B o rge Angulo planteará a la aerolínea alemanda Lufthansa, la apertura del vuelo Berlín-Cancún, ya que actualmente esta compañía aérea sólo llega a la Ciudad de México, afirmó. Informó que también se dialogará con ejecutivos de la aerolínea holandesa KLM Airlines para restablecer la ruta Ámsterdam-Cancún. “La idea de reunirnos con KLM durante la Feria de Berlín es para que restituyan este vuelo que permitiría incrementar el número de visitantes al destino, aseveró Flota Ocampo. Otra cita de negocios, indicó, será con Air Berlín, la cual ya llega al Aeropuerto Internacional de Cancún desde Dusseldorf, y el objetivo es incrementar su número de frecuencias; asimismo, se sostendrá un encuentro con las agencias tour operadoras más grandes que tienen actividad en el Estado, Thomas Cook y TUI Travel, para intercambiar información sobre la situación y ofertas turísticas que tiene el Caribe Mexicano. Flota Ocampo destacó que el turismo alemán se ha incrementado de manera significativa en Quintana Roo en los últimos cuatro años; a México llegan aproximadamente 160 mil visitantes alemanes al año, de los cuales, 120 mil vienen a la Riviera Maya. “De ahí la importancia para el Caribe
Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.
Mexicano de abrir vuelos, aumentar rutas, y establecer una comunicación estrecha con las tour operadoras, con el objetivo de atraer más este mercado, que representa estancias largas, entre una y dos semanas”, concluyó.
Festeja PRI 83 años de vida Redacción
CIUDAD DE MÉXICO
El candidato priista a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Roberto Borge.
El gobernador de Quintana Ro o , Roberto Borge Angulo asistió a la ceremonia conmemorativa por el 83 aniversario del PRI, acto celebrado en el auditorio Plutarco Elías Calles, en la sede del Revolucionario Institucional, encabezado por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Pedro Joaquín Coldwell. El gobernador de Quintana Roo asistió a la importante ceremonia por el aniversario de su Partido, el Revolucionario Institucional, al igual que varios Gobernadores de extracción priista, representantes de los sectores obrero, campesino y popular, así como de
toda la estructura tricolor. Roberto Borge Angulo también asistió a la Comida de Aniversario del Revolucionario Institucional, donde estuvo acompañado por el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto y por el gobernador de Querétaro José Calzada Rovirosa, también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). En este marco, el gobernador de Quintana Roo dijo que el PRI sigue siendo la principal fuerza política del país gobernando la mayoría de las entidades y de los municipios. “Es el partido que tiene mayor número de militantes, simpatizantes y organizaciones afiliadas, además de una amplia estructura territorial y sectorial”, refirió.
En esta ceremonia el candidato presidencial Enrique Peña Nieto no pronunció discurso alguno para no violentar la Ley Electoral y el Acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral por el que se emiten Normas Reglamentarias sobre Actos Anticipados de Campaña durante el proceso electoral federal 2011-2012. Asistieron también los gobernadores Carlos Lozano de la Torre, Aguascalientes; César Duarte Jáquez, Chihuahua; José Francisco Olvera Ruiz; Hidalgo; Eruviel Avila Villegas, Estado de México; Rodrigo Medina de la Cruz, Nuevo León; Fernando Toranzo Fernández, San Luis Potosí; Mariano González Zarur, Tlaxcala; Miguel Alonso Reyes, Zacatecas y Fernando Ortega Bernés, Campeche, entre otros. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Lunes 5 de Marzo de 2012
Se replicará en toda la república mexicana
Modelo de protección civil de Solidaridad, ejemplo a nivel nacional
En algunos lugares del país, como Quintana Roo, la mayor preocupación en este rubro son la temporada de huracanes y los incendios forestales, señala Filiberto Martínez Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
A
nivel nacional pretenden replicar el modelo de Protección Civil que se ejecuta actualmente en el municipio de Solidaridad, informó el presidente municipal, Filiberto Martínez, al ser nombrado por la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), como coordinador nacional de Protección Civil, además de que en el 2012 coordinará en Quintana Roo los trabajos de los presidentes adheridos a esta Federación. El edil sostuvo en el evento “Encuentro para Todos”, que desde que asumiera el cargo de diputado local se dio a la tarea de armar la revisión de todo el proceso de ley de protección civil y además hacerlo en todo el estado como una parte integral. “En la Fenamm nos han honrado con el nombramiento de coordinador nacional de protección civil, entonces empieza una tarea, así como algunas veces empezó hace años que invertimos desde el municipio a través del estado y hoy vamos a iniciar”, señaló. Dijo que van a replicar en todo el país esta experiencia de Quintana Roo, de poder alinear los intereses, por lo que recordó que en aquel momento la ley de protección civil pasó por unanimidad en el Congreso del Estado, con la aprobación de todas las fuerzas políticas porque fue una necesidad. Explicó que derivado de ese proyecto también nació el fondo de protección civil por 170 millones de pesos, que eventualmente en alguna desgracia natural o provocada por el hombre, el Gobierno del Estado tiene acceso a este paquete y solamente a través de lo que utilices es lo que vas a pagar de intereses. “Replicar esta experiencia exitosa en Quintana Roo, es uno de los principales objetivos que mueven a este funcionario público comprometido con la administración y comprometi-
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
do con llevar las mejores medidas en la prevención hacia todas partes del país. Vamos a iniciar con una profunda revisión en los estados donde se tenga eventualmente esta necesidad y vamos a replicar el modelo de volver instituto a la protección civil en todas las entidades del país donde convenzamos de que es necesario, urgente, tener esta visión en el tema”, soslayó. Filiberto Martínez recalcó que de esta manera, las entidades federativas y en general, cada municipio afectado, contando con modelo como el que actualmente opera en Solidaridad, podrán las autoridades responder de una manera más rápida a las necesidades de protección, por todas las desgracias que han pasado. Pero además de la visión de protección civil “podremos nosotros al estar mandando un peso, ahorrándonos 78 pesos por cada peso que mandemos a esta área de protección civil”. “Como tener una visión de que la protección civil debe ser aplicada en una fase preventiva, que nos sale mucho más barato prevenir que empezar a corregir temas de protección civil”, sostuvo. Consideró que en algunos lugares del país, como Quintana Roo, la mayor preocupación en el área de Protección Civil, es la temporada de huracanes y los incendios forestales por las sequias que son muy fuertes en entidades como Zacatecas e inundaciones, en Tabasco. Resaltó que para el gobierno que preside, es necesario trabajar con la visión de garantizar la protección civil, como es el caso de llevar a cabo o implementar medidas que el día de mañana nos permitan proteger lo más preciado que tenemos que es la vida. “Entonces después de lograr la autorización de la ley de protección civil en el Estado, que además tuvo revisión extensa en los 32 estados del país, y también que estuviera totalmente armonizada con la ley general de protección civil del país y
Destaca Solidaridad en materia de Protección Civil.
El presidente municipal muestra su nombramiento en la Fenamm.
afortunadamente la tendencia marco que estábamos por el rumbo correcto”, enfatizó. Explicó que uno de los logros obtenidos es que protección civil se convirtiera en instituto y que ya no perteneciera a las direcciones generales a nivel municipal de la secretaría y en otras entidades o municipios primero de la secretaría de seguridad pública y a su vez con secretaría del ayuntamiento, y este a su vez acor-
dando con el presidente municipal, lo que decidiera. Resaltó que ya se dio el inicio de la obra de construcción de las instalaciones del Instituto de Protección Civil y en breve podrán operar ahí al 100%, todas las áreas que conforman este Instituto. “Ahora la creación del instituto a nivel estatal para ser acordes con ese compromiso en la oportunidad que tuvimos de llegar a la presidencia de
Solidaridad, nos dimos a la tarea de convertir la protección civil en un instituto”, dijo el alcalde. Martínez Méndez comentó que ya se tiene autorización para recibir recursos internacionales de asociaciones que normalmente no querían aportar en este tipo de temas, porque ellos comentaban que el recurso que mandaban a una institución finalmente era utilizado para nómina o para gasto corriente.
Lunes 5 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
Actualmente apuntala el tema del drenaje
Apoya Solidaridad la creación de nuevo Colegio de Bachilleres Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Las autoridades municipales negaron que sea responsabilidad del Ayuntamiento, atender las necesidades de educación, como es el caso de la Unidad de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) de Puerto Aventuras, ya que se ha aportado por parte de la administración más de 50 millones de pesos en la construcción de seis nuevas escuelas, y señalaron que la falta de expedición de una carta poder por parte de las autoridades estatales del Colegio de Bachilleres, para hacer las gestiones ante la CFE, mantiene frenado el inicio de la obra. El director de Ordenamiento Urbano y Ambiental, Alberto Farfán, señaló que el Ayuntamiento de Solidaridad está apoyando al Colegio de Bachilleres de nueva creación, con una inversión de 850 mil pesos para terminar el drenaje a una fosa séptica ecológica que ese va a hacer el sistema que se va a usar y meter la electricidad, es decir, postes, trasformadores. “Estamos desde hace dos semanas en la espera de obtener una carta poder de las autoridades del Colegio de Bachilleres a nivel estatal para poder hacer los trámites ante Comisión Federal de Electricidad, para tener confirmado la viabilidad del proyecto que presentamos, que por lo tanto se pueda hacer la adjudicación entre las constructoras para poder hacer el trabajo”, dijo. Sostuvo que Puerto Aventuras actualmen-
te trabaja con un aula y unos baños, que fueron construidos con recursos propios gestionados por la población de esa localidad y cumplen con todas las normas de una escuela. Destacó que al entrar en operaciones con 80 alumnos, se adicionaron dos aulas móviles y unos baños portátiles: “ya ven ustedes que los baños portátiles no son las mejores condiciones para los alumnos, y las aulas móviles pues no funcionan sus aires acondicionado debido a que no cuentan con electricidad adecuada, el Ayuntamiento ya tiene autorizada la inversión y ya estamos adelantados con el proyecto, solamente nos hace falta la carta poder de las autoridades estatales de bachilleres para que podamos tener el visto bueno”, acotó. Al respecto, el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, recalcó que la infraestructura en educación no es responsabilidad del municipio, por lo que solo le toca ser coadyuvante en las acciones que emprenda la autoridad estatal. “La infraestructura de la educación desafortunadamente no es responsabilidad del gobierno municipal y lo digo así porque desafortunadamente necesitamos estar a expensas de lo que bien pueda gestionar la autoridad arriba de nosotros, quien es quien tiene la responsabilidad de proveer en la parte educativa, infraestructura y temas de complementar maestros al sistema educativo, proyectos programas, y eso está totalmente contemplado en el artículo tercero Constitucional”, resaltó.
Señaló que sin embargo, gracias al esfuerzo de la Tesorería, han podido construir seis escuelas y dotar de maestros, que hacen falta en muchos de los planteles, para fortalecer este rubro social en el municipio. “En lo que va de la administración pública y con el esfuerzo que ha hecho José Luis Toledo al frente de la tesorería, nosotros hemos construido seis escuelas que no son responsabilidad del gobierno municipal, no obstante con eso, también pagamos una plantilla laboral de maestros para dar inglés y para dar computación, y eso es todo los días y toda las quincenas, y nosotros hacemos circo maroma y teatro, pero los maestros tienen sus quincena, son 60 maestros las plantillas que el gobierno municipal no tienen la obligación de pagar y que pagamos, por el compromiso grande que tenemos de apoyar a la educación, nosotros no nos hacemos a un lado”, espetó. Enfatizó que al igual que en otros planteles educativos, en el Colegio de Bachilleres de Puerto Aventuras, el gobierno municipal le continuará dando el respaldo, como lo ha venido haciendo con todas las instituciones. “En mi administración se le han metido más de 100 millones de pesos a la educación, que no es responsabilidad del gobierno municipal, porque aun sin ser la responsabilidad como gobernante lo estamos haciendo; ¡ imagínate si fuera nuestra responsabilidad!, y además me dieran herramientas económicas de la federación y el Estado para hacerlo, pues obviamente este municipio te aseguro que
Alberto Farfán Bravo.
iría un pasito más delante de lo que hoy esta y además en el tema de ahí de bachilleres no solamente estamos apoyando desde un inicio que tanto estamos metiendo haya en Puerto Aventuras”, agregó. En este sentido el tesorero municipal, José Luis Toledo Medina, informó que tan solo en el 2011, se aplicaron 50 millones de pesos de recursos propios en solventar todas las necesidades educativas del municipio, que representaban una necesidad impostergable y en el presente año, estarán trabajando de la misma manera, para garantizar que ningún niño se quede sin ir a la escuela.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Lunes 5 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
Aseguran que debe replantearse el proyecto original
Urgen establecer un monto para el mantenimiento de las playas Por Verónica Alfonso
Foto: Especial
Coinciden prestadores de servicios náuticos en que se defina el monto de inversión para el mantenimiento de las playas, ante la proximidad de la temporada de huracanes, época en la que se pierde mayor cantidad de arena, y el secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante, quien recalcó (aparte) que deberá haber un análisis al interior del Fideicomiso, para definir de donde sacar esos recursos, ya que se requiere de un refinanciamiento. José Gómez Burgos, presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera y Turística “Mar Caribe”, sostuvo que ya no se puede continuar retrasando el mantenimiento, porque es una acción que debió de haberse concretado inmediatamente después de que se originó el proyecto de vertido de arena. Resaltó que se ha perdido dinero, tiempo y esfuerzo por esa omisión garrafal, ya se había anticipado sobre el comportamiento natural de la marea, que podría hacer que se perdiera litoral. Anticipó que de no darse el mantenimiento, en corto plazo, estarían padeciendo las consecuencias y se corre el riesgo de que se pierda la inversión millonaria que se ha destinado y que aun representa un endeudamiento para los municipios, debido a que el recurso económico fue proporcionado por Banobras, pero finalmente, aunque se pagara con los ingresos de la zona federal marítima terrestre, el directo responsable es el municipio. “Ya es una prioridad el mantenimiento, no podemos dejar pasar más tiempo, para hacer
Foto: Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Mauricio Góngora Escalante.
De no darse el cuidado de arenales, se corre el riesgo de que se pierda la inversión millonaria, advierten prestadores de servicios náuticos estos trabajos que debían de ser casi inmediatos”, recalcó. Por su parte, el secretario de Hacienda, Mauricio Gongora, señaló que existió un proyecto de recuperación de playas que fue financiado a través de un crédito y en el caso de Benito Juárez hubo una mezcla de recursos con aportaciones de parte del gobierno del Estado y por parte de un crédito. “El cual se paga ese crédito, en el caso de Solidaridad es sólo con el crédito, no hubo una aportación adicional, pero ese crédito se paga con el 25 por ciento de los dere-
chos de uso y goce de la zona federal de las concesiones que son de explotación turística”, dijo. Recalcó que este 25 por ciento tiene como fin cubrir el crédito que se solicitó en estos municipios para el proyecto de recuperación de playas, el Fideicomiso es Recuperación, Mantenimiento y Conservación de Playas: “evidentemente si agarramos ese 25 por ciento, se está yendo el 100 por ciento de ese recurso para el pago del crédito, no está quedando un recurso adicional para darle mantenimiento”, soslayó.
Sin embargo, explicó que dentro de las funciones del Fideicomiso está el monitoreo, para la conservación y mantenimiento de esta recuperación de playas. “Yo he tenido algunas pláticas donde se me ha preguntado lo mismo, y se ha hablado incluso de poder hacer crecer este mismo proyecto o hacer uno nuevo, puesto que esté ya tiene fechas y montos pactados, además se está dando el cumplimiento del pago del mismo”, acotó. Mencionó que cuando se ha hablado de hacer crecer este mismo proyecto de recuperación de playas, se estaría hablando tanto para hacer más playas o para recuperar más playas como para darle el mantenimiento en lo que se cubre el compromiso del crédito, entonces habría que generarse un fondo adicional. En cuanto a cómo y dónde va a llegar ese recurso, mencionó que
Llama a cuidar las playas recuperadas.
se tendría que definir en las diferentes reuniones técnicas y financieras que se requieran como lo fue en este mismo proyecto. “Este proyecto que ya se llevo a cabo, pero está en el proceso de pago, fueron infinidad de reuniones y muchas personas las involucradas, el mantenimiento el recurso como tal para ello no puede tomarse de ese 25 por ciento que hoy se cobra porque está destinado para el pago del crédito. Tendrían que estar todos los involucrados en este proyecto, la parte municipal, estatal y la federal, la recuperación de playas tiene que ver muchísimo por la parte federal tanto por la Semarnat por los permiso, el financiamiento, todas las partes involucradas tendrían que estar, tomar esta decisión de ampliar el proyecto o únicamente trabajar sobre un proyecto de mantenimiento”, soslayó.
Paraliza “norte” actividades de los náuticos
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Totalmente frenadas estuvieron ayer las operaciones náuticas debido a las condiciones adversas del tiempo, mientras que la Capitanía de Puertos declaró bandera roja para los bañistas que acudieron a las playas. Desde muy temprano, cuando los vientos del norte, comenzaron a llegar al litoral de Solidaridad, la actividad de los prestadores de servicios acuáticos, se mantuvo frenado ya que salieron pocos despachos de servicios, sobre todo en lo que se refiere a parachute, banana y motos acuáticas. “No se nos permitió salir a pesar de que había varias contrataciones de servicios pendientes, porque las condiciones del tiempo no eran las favorables”, recal-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
có José Manuel Solís, prestador de servicios náuticos. En cuanto a los bañistas, la mayoría salió a tomar el sol en los clubes de playa de los centros de hospedaje y restaurantes establecidos en la zona costera, así como también en cuanto a la práctica de algún deporte playero, también salieron a tomar el sol, ya que por varias horas del día estuvo soleado, aunque el aire marítimo generó frío ya entrada la tarde. De acuerdo al pronóstico del tiempo, ayer se registraron temperaturas cercanas a los 22 grados centígrados, así como también mantuvieron azotando la costa, los vientos del norte a razón de 30 kilómetros por hora, mientras que el día se mantuvo nublado. Por esta razón, las autoridades de Capitanía de Puertos, exhibieron la bandera roja, de peligro para
Fotos: Verónica Alfonso
Se registraron temperaturas cercanas a los 22 grados centígrados, y azotaron la costa vientos del norte a razón de 30 kilómetros por hora
La recomendación a los bañistas fue no meterse al mar.
los bañistas, lo que redujo hasta en un 75 por ciento, la afluencia a las playas de este polo turístico, concentrándose la mayor parte del flujo en la Quinta Avenida. De acuerdo al pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), desde temprano se registro descenso de temperatura, así como cielo de medio nublado a nublado con lluvias de moderadas a fuer-
tes en Yucatán; cielo de medio nublado a nublado con lluvias de ligeras a moderadas en Campeche y Quintana Roo. También anticipaba que soplaría "norte" de 30 a 60 kilómetros por hora con rachas y oleaje de 2 a 3 metros de altura, condición que se espera persista este lunes con un descenso de la temperatura hasta de 18 grados centígrados, por lo cual, la recomendación es
Los visitantes aprovecharon para tomar el sol en las playas.
de tomar las medidas de precaución necesarias por efecto de las lluvias y vientos fuertes, así como por el oleaje alto registrado. Los prestadores de servicios náuticos señalaron que perdieron un 80 por ciento de las ventas registradas el día anterior, que tuvieron que ser pospuestas en un rango del 40 por ciento, para este lunes, ante una posible mejoría del tiempo.
Lunes 5 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
Quienes resulten electos recibirán diversos estímulos
Convocan a estudiantes a formar parte del Cabildo Infantil 2012
Ofrecen la oportunidad a niños destacados en sus estudios, de desarrollar sus inquietudes y conocer los quehaceres de los concejales
Apoya Cabildo inquietudes de alumnos.
Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El cabildo de Solidaridad publica a partir de este lunes, la convocatoria para realizar el concurso entre estudiantes de sexto año de primaria, para elegir al Cabildo Infantil 2012, en el que podrán participar alumnos que lleven un promedio de 9.5 de calificaciones. El síndico municipal, Rafael Kantún Ávila, señaló que esta es una oportunidad para las autoridades, de ofrecer la oportunidad a niños destacados en sus estudios, de desarrollar sus inquietudes y de conocer los quehaceres de los concejales. Precisó que el concurso para seleccionar a los 12 miembros del cabildo, incluyendo al secretario general del Ayuntamiento, será el 21 de marzo en al auditorio del palacio municipal a las 10 de la mañana, por lo cual deberán de responder preguntas simples como el hecho del porque le gustaría ser presidente municipal, sindico, regidor o secretaria general. Resaltó que deberán exponer en tres minutos, sus pensamientos respecto a la función a desempeñar dentro del Cabildo Infantil 2012, por lo que estarán pendientes del desarrollo, cada uno de los integrantes de este órgano colegiado, quienes conformarán el jurado calificador. “Nosotros, como cuerpo de gobierno, sabemos que aprenderemos mucho de ellos, porque cuando nos toca ir a las escuelas dentro del programa de Civismo para Todos, nos aportan comentarios e ideas que luego les damos seguimientos y son muy acertadas”, dijo. Entre los premios a los que se harán acreedores los seleccionados se encuentra un reconocimiento, cumplir con la agenda oficial del día 30 de abril, fecha en la que festeja el Día del Niño, que entre otras cosas implica la realización de una sesión de cabildos, un desayuno con el cuerpo edilicio, una jornada de Todo Solidaridad Limpio y Civismo para Todos, así como también recibirán una compensación económica de un día de sueldo para el caso del presidente, regidores y secretario general, mientras que quien ocupe la sindicatura serán dos salarios los que recibirá. Kantún Ávila recalcó que se trata de hacer que los niños conozcan sobre las obligaciones de quienes están al frente del gobierno, así como también representa un estímulo a su buen desempeño, para que se sigan esforzando. “Es una magnífica oportunidad, estamos lanzando las convocatorias, para que las escuelas seleccionen a sus competidores y que ganen los que mejor desempeño tengan durante el concurso de selección que se está programando para obtener a los ganadores”, acotó el regidor. EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Lunes 5 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
Disminuye pirataje en la entidad, dice Villanueva Marrufo
Renovará Sintra los permisos de transporte de carga en marzo
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
La delegación en Solidaridad de la Secretaria de Infraestructura y Transporte (Sintra), estableció un plazo a los transportistas para renovar permisos de transporte de carga, para iniciar posterior a esta fecha con los operativos, mismo que vence hasta el 30 de marzo. Javier Eddy Vi l l a n u e v a Marrufo, delegado local de Sintra, señaló que en este momento están suspendidas las inspecciones al transporte, debido a que tienen un periodo de gracia para que acudan a renovar los permisos correspondientes, para circular en vía federal, realizando algún servicio de transporte. Indicó que en este periodo de gracia, están dejando que se acerquen a realizar el trámite correspondiente, para que no tengan algún pretexto de que no cuentan con la correspondiente documentación, una vez que sean requeridos por los inspectores de Sintra. En cuanto al pirataje, señaló que se ha abatido notablemente por la firma de convenios entre o rganizaciones transportistas, dentro del Estado de Quintana Roo y de Yucatán, para el mejor desempeño del servicio, sin afectar a los usuarios. Sin embargo, en donde sí han detectado aun ciertas irregularidades, es en el servicio de vanes turísticas, por al amparo de que cuentan con una concesión federal, hacen lo que quieren y es un segmento muy difícil de regular.
Benito Juárez Lunes 5 de Marzo de 2012
Pide diputado reforzar seguridad en hoteles
No tendrá respaldo político, señala Rubén Darío
Redacción
CANCÚN Hernán Villatoro, líder del PT en Quintana Roo.
Rubén Darío, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano.
Movimiento Ciudadano rechaza apoyar a Gregorio Sánchez Por Carmen Cruz
L
CANCÚN
uego del desplegado que publicó este fin de semana el PRD a nivel nacional para manifestarse en contra de la candidatura al Senado de Gregorio Sánchez Martínez, empiezan a surgir dudas y confrontaciones entre partidos aliados por dicha posición. Y es que el Movimiento Ciudadano (MC), afirmó que aunque otorgarán el beneficio de la duda al aspirante a la candidatura federal, no le darán respaldo político, dijo el dirigente en Quintana Roo, Rubén Darío Rodríguez. En contraste, el Partido del Trabajo (PT) mantuvo su postura de llevar a Sánchez Martínez a la candidatura aún dentro de la cárcel, luego de las investigaciones
En contraste, el PT mantiene su postura de llevar al ex alcalde a la candidatura aún dentro de la cárcel, luego de las investigaciones que reveló la PGR que reveló la Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo) tienen el su contra. Ante las indagatorias, el sábado militantes y directivos del Sol Azteca firmaron una carta que fue publicada en el diario nacional “La Jornada” para manifestarse en contra de la candidatura de Sánchez Martínez, por considerar que representa un riesgo para su candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador.
La misiva fue firmada por miembros del Comité Ejecutivo Estatal –quienes en fechas pasadas habrían emitido una recomendación para dar la candidatura a Luz María Beristaín-, así como representantes populares, los presidentes de los comités municipales y más de 60 consejeros estatales. Entre los firmantes destacan: Alejandro Ramos Hernández, Ana María Hernández, Landi Ku, Reinaldo Miguel Sebastián, Alejandra Cárdenas, Alejandro Noya, Karol Pool, Salvador Diego Alarcón, Gener Humberto Cervantes, Romualdo Be,
LA CASA DEL JABONERO
F
ue una velada memorable, un momento entre amigos, hermanos, justo para recibir el Día de la Familia y para celebrar el matrimonio de dos personas muy queridas: Sergio y María Luisa. Cena, baile, risas y canto, mucho canto con las pistas del karaoke. Allí presentes muchos periodistas con la asistencia del invitado especial, Félix González Canto. Pero esa noche sí hubo ausentes, sí los hubo. Faltaron los profesionales de la comunicación y tampoco vino el político, ellos no vinieron, ni siquiera el próximo senador. Esta vez no, esta vez fueron invitadas las personas, los seres humanos, los amigos. Así fue, mucha camaradería, mucho relajo y risas a montón. Allí estuvo Félix González, no el
Luis Alberto Cahuich, Emiliano Ramos Hernández, Antonio Meckler Aguilera, Sergio Flores Alarcón, Julián Ricalde Magaña entre otros. En la carta, además, brindan su apoyo para ser postuladas al Senado a Latifa Muza Simón y Luz María Beristain. En ese sentido, el dirigente estatal del MC, Rubén Darío Hernández afirmó que si bien se habla de diversas investigaciones que están en curso hasta el momento no cuentan con la documentación que lo acredite, por lo que darán el beneficio de la duda. Por su parte el dirigente estatal del PT, Hernán Villatoro, aseguró que sí llegará a darse el caso de que con las maniobras legaloides que han emprendido en contra de Gregorio Sánchez, llegarán a encarcelarlo “aún en la cárcel como partido lo vamos a sostener”
Paul Carrillo, diputado local.
POR NIZA PUERTO
Una noche memorable ex gobernador, Félix González, el de carne y hueso, y mucho corazón, el que departió con todos y que cantó, claro que cantó: “Tú, amigo tú, pobre diablo…”. Quizá no como Emmanuel, ¡mejor que el mismísimo Emmanuel. Por supuesto que sí! ¿La cena? Unos tacos al pastor, chuleta y pollo degustados por los más exquisitos paladares como los de Marleny, Silvia, Elisa, Julio César y su esposa, Jorge y su novia, Jazmín, Normita, la Tía Connie, Tony, Gaby, Marlon, Octavio, Rafa, Dianela, Eva y mi amiga “La Dama de Hierro”, además de quien esto escribe, los festejados
Con el arribo masivo de estudiantes estadounidenses a Cancún, el diputado Paul Carrillo se pronunció por “apretar” las medidas de seguridad en hoteles, discotecas y en general sobre la zona hotelera, a fin de evitar desmanes y problemas que pudieran afectar a los propios turistas. Recordó que según los hoteleros de Cancún se espera la llegada de 20 mil “springbreakers” durante esta temporada, y dijo que si bien este es un mercado que mantiene altas ocupaciones, se debe tener especial cuidado con estos jóvenes. “Siempre es benéfico que los hoteles se encuentren ocupados, pero lo cierto es que se debe aumentar la seguridad en la zona hotelera para garantizar un saldo totalmente blanco en esta temporada”, apuntó. Subrayó que el arribo de este mercado ha incrementado el número de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún, el cual registró el sábado pasado un total de 443 operaciones.
y el invitado especial. Ah, pero eso sí, no podía faltar que todas las mujeres llevaran velo de novia y los hombres su moño que los hacían lucir muy elegantes. Al fin se trataba de festejar el matrimonio de Sergio y María Luisa. El momento crucial fue cuando todos y cada uno brindamos por la pareja que cumplió 17 años junta, cuando cada quien deseó lo mejor para estos verdaderos profesionales de la comunicación. Fue entonces cuando, debo aceptarlo, lograron arrancarme una lágrima de verdadera emoción, de gusto por la gente que realmente aprecio.
Estos son los momentos por los que vale la pena vivir, porque nos hacen sentir vivos, unidos, porque todos quienes nos sentamos a la mesa tenemos en promedio entre 15 y 20 años de conocernos. Por eso es que somos hermanos, por eso es que prevaleció el buen ambiente, la verdadera amistad. Aquí no hay poses, nos conocemos y por ello no tenemos empacho en hacer osos cuando agarramos el micrófono para cantar, a pecho abierto, a todo pulmón, lo mismo a Yuri que a Juan Gabriel, lo mismo a José Alfredo Jiménez que a José José. Así pasaron las horas, en una
noche simple, porque precisamente en la simpleza se basa la magia del momento. Nada de protocolos ni solemnidades, para nada, todo lo contrario, hacerlo simple para que cada quien haga lo que le plazca. Eso sí, todos bien vestidos (jajajaja). Y fue una noche memorable, convertida así por un grupo que va creciendo, en la que sólo tratamos de estar bien, de estar contentos y de estar juntos. Gracias a todos los presentes, a nuestro amigo Félix, y para los que pronto se van a unir, las puertas están abiertas, con la única condición de querer divertirse, porque la amistad es el valor más preciado. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Lunes 5 de Marzo de 2012
BENITO JUÁREZ
Encuesta le otorga el mayor puntaje para esa posición
Analiza Beristain segunda fórmula al Senado CANCÚN
ras la encuesta aplicada entre aspirantes a la candidatura al Senado de la República por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luz María Beristain Navarrete, obtuvo el mayor puntaje para poder quedarse con la segunda fórmula al senado. No obstante la perredista, dijo que aún analizará si acepta esta posición, ya que recordó que durante la valoración que hizo el consejo estatal de su partido, fue considerada la idónea para ocupar la candidatura pero a la primera fórmula. Luego de tanto misterio, finalmente el sol azteca, aplicó el método de encuesta para conocer el posicionamiento de los aspi-
Considera que el partido la eligió por ser competitiva y asegura que le va a dar batalla al PRI para ganar la elección rantes al Senado de la República, y de las cinco preguntas realizadas a la población, en cuatro Luz María Beristain obtuvo un mayor puntaje en comparación con el resto de los precandidatos. El resultado de la encuesta más la valoración política a su favor al interior del partido, hicieron que se quedara con la candidatura de la segunda fórmula al Senado, dijo la aspirante, quien destacó el fuerte respaldo y apoyo que recibió de sus compañeros. “Sé que la encuesta fue una especie de cinco miniencuestas, o cinco rubros o preguntas, y de esas cinco, sé que cuatro gané y
una no gané por un puntito abajo”, explicó. Considera que el partido la eligió por ser competitiva y asegura que le va a dar batalla al PRI para ganar la senaduría, aunque aclaró que aún no hay una definición, y hasta en tanto no se den los registros ante la autoridad electoral, las cosas pueden cambiar. Pues recordó que tiene el apoyo del Consejo Político Estatal para postularse como aspirante a la primera fórmula del senado, por lo que tendrá que analizar bien, si acepta la segunda fórmula. “He entrado una etapa en la que tengo que valorar, reflexionar seri-
Foto: Joel Tzab
T
Por Carmen Cruz
Luz María Beristain.
amente si me quedo con esta segunda fórmula que me está ofreciendo mi partido, porque se me cuestiona sí yo gané la encuesta cuatro a uno
Personal de Protección Civil recibirá capacitación
Fortalecen capacitación a docentes Redacción
CANCÚN
Redacción
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Especial
CANCÚN
Personal de la Dirección estatal de Protección Civil acudirá a dos encuentros, uno regional y otro nacional, para reforzar los conocimientos y actualización de procedimientos, para seguir apuntalando el reconocimiento que tiene Quintana Roo a nivel nacional e internacional como entidad que ha registrado saldo blanco en seis huracanes y logrado combatir eficazmente incendios forestales, señaló el coordinador de la dependencia, Guillermo Morales López. Del 5 al 9 de marzo tendrá lugar la Reunión Regional Sur-Sureste que se realizará en la ciudad de Veracruz, donde se llevará un curso de actualización al que convocó el Sistema Nacional de Protección Civil, coordinado por la Secretaría de Gobernación. Reunirá a directivos de Protección Civil de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, así como del propio estado de Veracruz; el encuentro servirá para actualizarse en temas preventivos, logísticos, jurídicos y materiales, a fin de garantizar la seguridad de los habitantes en caso de huracanes e incendios forestales. Reiteró que la experiencia de Quintana Roo con saldo blanco en seis huracanes en los recientes años, recuperación prácticamente inmediata luego del paso de un fenómeno meteorológico, como lo fueron “Wilma”, “Emily”, “Dean”, entre otros, así como la vinculación interinstitucional, ha colocado a la entidad como ejemplo a seguir en acción previa, durante y después de un huracán. La agenda de la reunión incluye un programa de capacitaciones por parte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), conferencias magistrales de expertos en materia, una expo de protección civil, en donde diferentes servidores en la materia participarán para aplicar los nuevos conocimientos adquiridos.
La entidad es reconocida por combatir eficazmente incendios forestales.
» Participarán en dos foros, uno regional, de la Zona
Sur-Sureste, en Veracruz, y otro nacional, en Oaxaca, con el objetivo de seguir a la vanguardia en temas preventivos, logísticos y jurídicos Por otra parte, en mayo próximo, acudirán a la Reunión Nacional sobre Fenómenos Meteorológicos y Ciclones Tropicales, a celebrarse en Oaxaca, en donde se dará a conocer lo más actual en cuestiones de detección y atención, por parte de expertos e investigadores de dependencias como la Comisión Nacional del Agua.
compañeros que estaba compitiendo con migo y el consejo estatal del partido hizo una votación en la que yo quedé arriba” dijo.
Destacó que Quintana Roo ha luchado muy fuerte porque es una de las zonas de riesgo en fenómenos de desastres naturales; lo anterior, como parte de la degradación normal de la selva, sumada los efectos de los huracanes, a los frentes fríos del invierno y a la acción del hombre, nos pone siempre en riesgo en cada temporada, concluyó.
Para fortalecer las herramientas pedagógicas en el nivel básico, el Centro de Maestros de Cancún imparte tres cursos de capacitación y un taller a solicitud de diferentes planteles educativos del municipio Benito Juárez, en beneficio de 140 docentes, informó la coordinadora general, Teresita de Jesús Sansores y Sabido. Recalcó que este tipo de cursos se diseñan a petición de las escuelas, para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje que redunde en un mejor aprovechamiento académico de los educandos. La pauta para ello la marca la prueba Enlace (Evaluación Nacional del Logro Académico), como instrumento que permite identificar cuáles son los contenidos que requieren fortalecerse en el proceso educativo, señaló. “Hay un compromiso total de los docentes y del sector educativo con la enseñanza de calidad, que responda a las exigencias de un mundo competitivo para alcanzar mejores oportunidades de bienestar, como lo establece el gobernador del Estado en el Plan Quintana Roo 20112016”, enfatizó. En ese tenor, el Centro de Maestros dirige los esfuerzos en atender en este momento las líneas formativas de matemáticas en el nivel básico. Los próximos días 21 y23 de marzo se ofrecerá el curso “Problemática de la Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas”, a 35 docentes de la zona escolar 039 de educación primaria. En febrero del 15 al 17 se impartió el tema “Construcción del Conocimiento Matemático, Razonamiento Matemático y los Porcentajes”, a 35 maestros de la zona 003 de secundarias generales. Del 26 de febrero al 2 de marzo se capacitó a 35 profesores de la zona escolar 006 y 013 de preescolar y Cendi, con el “Pensamiento matemático”. Del 29 de febrero al 2 de marzo, “Elaboración de reactivos Tipo Enlace”, a maestros de la zona escolar 004 de secundarias generales. “A través de estos cursos los docentes profundizan sus conocimientos sobre los contenidos matemáticos y diseñarán estrategias para mejorar el aprovechamiento de los educandos”, subrayó.
Puerto Morelos Lunes 5 de Marzo de 2012
Llaman a regular su operación
Denuncian aumento de templos clandestinos en la alcaldía PUERTO MORELOS
roliferan en Puerto Morelos los templos representativos de supuestas religiones y sectas. Ante la irregularidad para dar formalidad a la representación de cultos religiosos. Algunos aprovechan para sacar provecho, exigiendo diezmos o dotes obligatorios. Las denuncias en contra de estos templos clandestinos se han acumulado durante las últimas semanas, ya que éstos se trasladan a distintos predios de Puerto Morelos, alterando el orden de las zonas habitacionales, con música y plegarias que superan los decibeles permitidos en vecindarios y zonas habitadas, cabe mencionar que lo anterior se presenta diariamente a altas horas de la noche en distintos
puntos de la alcaldía. Las denuncias en Puerto Morelos por la presencia de supuestas religiones en templos improvisados y clandestinos se presentan debido a que en diversos puntos de la ciudad, supuestos profetas rentan casas o terrenos para convertirlos en templos, en los que durante las noches, increpan en la tranquilidad del destino, ya que los niveles de música y de cánticos provoca disturbio en las zonas habitacionales aledañas. Entrevistado recientemente sobre el tema en Puerto Morelos, el alcalde municipal exhortó a la comunidad a que denuncie formalmente ante las autoridades correspondientes, para clausurar e investigar la situación fiscal de estos profetas “modernos”. Y es que dentro de las instalaciones, referentes pertenecientes a templos como “Asamblea de Dios” o “Dios del séptimo día”, refirieron
Deja TV de paga sin servicio de Internet a suscriptores Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Sistemas de comunicación e Internet en Puerto Morelos colapsaron las actividades de cientos de personas que cuentan con suscripciones al denominado “Cable Jaguar”, el cual ha cortado los servicios de Internet desde hace tres días sin razón justificada. Por lo suscriptores exigen el reembolso por los días de afectación. Desde el mes anterior, durante una tormenta eléctrica, la señal de Internet de dicha empresa fue afectada, sin que al día de hoy se haya logrado reparar la falla en su totalidad. Muestra de ello es que son tres días los que al menos 400 suscriptores no cuentan con señal de Internet. Las fallas técnicas continúan en uno de los sistemas locales que ofrecen servicios de Internet y televisión por cable. “Jaguar Tv” es un sistema que recibió la sesión de derechos por parte de “Cable Morelos”, presidida por el empresario Augusto Ferrat en el año 2011, así lo dio a conocer en su momento, Edgar Aguilera, socio de la empresa (Jaguar Tv). Desafortunadamente, desde el cambio de operación, las fallas en la señal han sido una constante en la recepción de cable e Internet en los distintos puntos a donde llega la señal; en Puerto
Desde el mes anterior, durante una tormenta eléctrica, la señal de “Cable Jaguar” fue afectada sin que al día de hoy se haya logrado reparar la falla en su totalidad
Morelos, Villas Morelos, el Casco Antiguo, la zona urbana de la alcaldía, así como la colonia Pesacdores, son los puntos donde se encuentra el grueso de los suscriptores, quienes han sido los principales afectados por las constantes fallas en el servicio. Entrevistados el pasado sábado en referencia a las fallas en la señal de Cable, personal administrativo de la empresa mencionada, dijo que se reembolsarán los días de falla a los suscriptores que lo soliciten. En referencia a la falta de señala en los últimos días, quién no refirió su nombre, argumentó que se trata de fallas técnicas que serán reparadas, aunque no preciso fechas, ni mayores especificaciones.
Terrenos y casas abandonadas son usadas como centros de reunión.
que se deben dar dotes y diezmos de los que se desconoce su destino final. Cabe mencionar que muchos supuestos profetas o pastores, han sido denunciados en innu-
merables ocasiones por incurrir en fraudes principalmente en distinto puntos del estado. Son las colonias, Zetina Gasca y 23 de Enero, los puntos principa-
les donde los cultos nómadas instalan templos que a la postre desaparecen, por lo que la comunidad pide a la autoridades que regulen la operación de estos templos.
Reconocen trabajo coordinado de autoridades Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Habitantes reaccionaron respecto a la entrega de material deportivo de este fin de semana. El alcalde municipal y los concejales de Puerto Morelos, se presentaron ante la comunidad en evidente actitud de cordialidad, lo que disipa cualquier duda respecto a las diferencias entre el segundo y tercer concejales con el primer mandatario del destino. “Estamos apoyando las iniciativas del alcalde, quién invitó a todos los concejales, (Rodrigo May, Manuel Tamanaja y Gelmy de la Candelaria), así como a la tesorera, Carmen Toledo, a entregar el material deportivo a la comunidad”, mencionó Rodrigo May, el pasado sábado en el marco de la entrega del material deportivo en el campo de base ball de la colonia Pescadores. L as máximas autoridades de la alcaldía de Puerto Morelos han hecho efectivo el compromiso adquirido frente a la comunidad, el cual consiste en trabajar hacia un mismo objetivo, gestionar a favor de la comunidad de Puerto Morelos, ese es el sentir de los portomorelenses que estuvieron presentes el pasado sábado en la cancha de base ball de la colonia Pescadores. Cada uno, y de manera grupal, tanto el alcalde como los concejales
Foto:Luis Ballesteros
P
Por Luis Ballesteros
Foto: Luis Ballesteros
Supuestos profetas se trasladan a distintos predios para establecer sitios de oración alterando el orden de las zonas habitacionales con música y plegarias que superan los decibeles permitidos
Con las acciones quedó despejada la duda sobre la relación que guardan los concejales con el alcalde.
entregaron pelotas, bates y artículos deportivos a equipos locales, acto que fue reconocido por equipos varoniles y femeniles representativos de la alcaldía portomorelense. “Es evidente que no hay choques entre las autoridades de Puerto Morelos, ya que convivieron desde temprano en el campo deportivo e intercambiaron comunicación constantemente”, mencionó un jugador representativo del equipo de “Gasolineros”. Y es que, luego de las diferencias especuladas entre las autoridades portomorelenses, después de la jornada electoral del 2011. Eventos realiza-
dos como la sesión de cabildo del pasado 2 de marzo, así como la entrega del material deportivo del sábado 3, denotan un trabajo coordinado en el que la comunicación y la sincronía en objetivos alusivos al beneficio de la comunidad son evidentes, según las opiniones recabadas por este informativo. Rodrigo May, segundo concejal de este destino, dijo el pasado sábado que hay trabajo avanzado con el alcalde, y que las autoridades se han sumado bajo la propuesta de gestionar aspectos que beneficien a esta comunidad, “entregar material deportivo es muestra de ello”, finalizó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Othón P. Blanco Lunes 5 de Marzo de 2012
Califica a la delegada de la Sedesol como “inmoral”
Exige PRI renuncia de Mercedes Hernández
Por Joana Maldonado CHETUMAL
C
riticamos la inmoralidad y el doble discurso que trae el Partido Acción Nacional (PAN), señaló el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Flota Alcocer, al evidenciar la presencia de la aspirante a la Senaduría por su partido y aún delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mercedes Hernández Rojas durante el desarrollo de las jornadas federales en los municipios del estado, en los que “claramente” realiza proselitismo. El pasado viernes, se presentaron en Tulum las jornadas federales de atención ciudadana bajo el mismo mecanismo que se ha realizado en los diferentes municipios del estado, en los que la aspirante a Senadora del Partido Acción Nacional, Mercedes Hernández Rojas ha hecho presencia luego de que incluso, advirtió públicamente sobre su salida de la delegación para contender por su partido. A diferencia de las Jornadas “Comprometido contigo” del Gobierno del Estado que han sido criticadas por Acción Nacional, en ellas no se había presentado ningún aspirante de elección popular. El dirigente priista, Pedro Flota advirtió que el problema no es que se realicen las jornadas tanto federales como estatales, sino que lo criticable es la presencia de la funcionaria quien ha anunciado en varias ocasiones su intención de contender. “No queremos restar importancia a lo que este trabajo signifique para la gente, para los campesinos que asisten y que aprovechan la cercanía con las instancias, pero lo que no se vale, es que una aspirante que ya lo ha expresado abiertamente esté haciendo presencia, eso es inmoralidad”, calificó.
Aún sin conocer si la aspirante ya se encuentra registrada ante el partido, Pedro Flota advirtió que el cuerpo jurídico del Revolucionario Institucional revisa si podría darse pie a un delito electoral, de que se podría presentar una demanda formal ante el Instituto Federal Electoral (IFE). “Más allá del alcance, de lo que se trata es de la calidad moral y ética, si ella tiene aspiración que renuncie, los panistas son los primeros en hablar de eso, y deberían de mostrar su congruencia, aquí lo que criticamos es la inmoralidad además de las posibles consecuencias legales, el doble discurso”, insistió Flota Medrano.
Pedro Flota durante la ceremonia del 83 aniversario del partido.
PRI, sinónimo de esperanza para los mexicanos
O
chenta y tres años de historia de un partido que se ha significado como pilar fundamental en la construcción del México de hoy se celebran con unidad, lealtad y con la mística de servir a los mexicanos y continuar fortaleciendo el proyecto de nación que de un nuevo rumbo al país. Afirmó Andrés Ruiz Morcillo representante personal del primer priista de Quintana Roo, el gobernador Roberto Borge Angulo, al participar en la conmemoración del 83 Aniversario de la Fundación del PRI en México; evento que encabezó el líder estatal del PRI Pedro Flota Alcocer acompañado por Raymundo King candidato a diputado federal, Maritza Medina Díaz, Lizbeth Gamboa Song, Álvaro Campos Maldonado, entre otros distinguidos priistas.
Ruiz Morcillo señaló que el PRI es hoy sinónimo de progreso, de trabajo cercano a la gente, de honestidad y sobre todo de esperanza para los mexicanos que hoy padecen un verdadero hartazgo social, desigualdad, sin oportunidades para los jóvenes y con miedo ante la violencia que crece en el país. Por su parte Pedro Flota Alcocer, líder estatal del PRI señaló que Justicia social, uno de los postulados del Revolucionario Institucional debe ahora reflejarse en el campo, en el sector obrero, en los jóvenes y en todos los mexicanos en general que hoy demandan más y mejor calidad de vida y ese es el verdadero compromiso del Revolucionario Institucional trabajar para lograr que México recupere el rumbo hacia el crecimiento y la estabilidad social con paz.
El PRI aprendió de sus errores que lo llevó a perder la presidencia de México en el 2000 y ahora construye en el presente el proyecto de nación que habrá de darle un nuevo rumbo al país, agregó Flota Alcocer. Dijo que el PRI en Quintana Roo ha revolucionado con la nueva generación de políticos jóvenes priistas que encabeza el gobernador Roberto Borge Angulo, con un gobierno que da resultados y beneficia a la sociedad, lo que genera confianza en el electorado. “México merece un nuevo gobierno federal comprometido, eficiente, que de resultados y sobre todo que atienda y escuche a la gente y en consecuencia la beneficie y ese es el objetivo del PRI” señaló en su oportunidad Álvaro Campos Maldonado, líder del PRI en Othón P Blanco.
Andrés Ruiz Morcillo.
Redacción
Jóvenes alistan campañas de prevención de enfermedades de transmisión sexual Por Joana Maldonado CHETUMAL Estudiantes de nivel medio superior en Othón P. Blanco se encuentran desarrollando proyectos creativos para la prevención de enfermedades de transmisión sexual. A iniciativa propia los jóvenes locales presentaron su proyecto que se encuentra en la última etapa de elección, ya pasaron tres filtros de selección. Normando Chi Sánchez, estudiante y coordinador del proyecto,
12
expuso que la inquietud del grupo de jóvemes surgió a partir de casos que se conocieron de estudiantes infectados de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), en las comunidades de la ribera del Río Hondo, por lo que se propusieron mecanismos funcionales de prevención. El año pasado, dijo, ingresaron a un concurso para obtener recursos, el cual está organizado por instancias privadas de salud a nivel mundial. Mil 500 proyectos entraron en esta primera etapa, de los cuales 120 pa-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
saron a la siguiente y en la tercera, fueron aprobados solo 58, una de éstas propuestas la de los jóvenes que encabeza Normando Chi. El proyecto se denomina “Marginando al VIH” y está elaborado por cinco jóvenes que habitan en algunas comunidades como Xul-Ha, Ingenio San Rafael de Pucté y de Ignacio Allende, así como de Chetumal. En diciembre, los 58 finalistas acudirán a Brasil para otro evento, en donde se hará la presentación de los mismos a fin de tomar acuerdos
y al número de comunidades a los cuales se estaría aplicando. Al ganar, obtendrían recursos de fundaciones de talla internacional como MTV, Axoca y Matex-fun, y con ellos aplicarían su iniciativa en las comunidades de Othón P. Blanco, mismo que consiste en difundir la información sobre temas ligados a la reproducción sexual y la prevención de enfermedades venéreas o de transmisión sexual. “Si obtenemos los recursos, pretendemos trabajar en la ribera del Río, zona maya y costera para infor-
mar a los jóvenes sobre la reproducción sexual y prevenir el contagio de enfermedades, pues el estudio que tenemos es que hay unos casos de VIH y es por eso que tomamos la iniciativa de este proyecto”, expuso. La prioridad, insistió la información se le hará llegar a los adolescentes y jóvenes mediante de pláticas, campañas, ralis y otras actividades recreativas, ya que difícilmente este sector se acerca a las unidades de salud en busca de información ante los tapujos que aun existen en esas zonas.
Lunes 5 de Marzo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Se creó una cuenta falsa bajo el alias @GregContigo
Surgen críticas respecto al enriquecimiento de “Greg”
Las investigaciones que realiza la SIEDO en contra del candidato al Senado ponen en riesgo al Movimiento Progresista que conforma el PRD, Movimiento Ciudadano y el PT, aseguran Por Joana Maldonado CHETUMAL Sumándose a las declaraciones recientes del edil de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, quien afirmó sobre “el riesgo” que representa su compañero de partido, Gregorio Sánchez, como candidato al Senado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), usuarios de Twitter, crearon el hashtag (almohadilla-etiqueta) #SiYoTuviera1000millonescomoGREG, en el que principalmente priistas, critican el enriquecimiento del aspirante al Senado. Al tiempo, se creó una cuenta falsa bajo el alias @GregContigo_. No logró ser un trending topic (tema del momento), pero al menos, concentró en la red a un centenar de quintanarroenses, la mayoría priistas que desarrollaron la
etiqueta en contra del ex presidente municipal de Benito Juárez, quien en su intento por llegar a la gubernatura en el 2010, fue encarcelado por autoridades federales, por su supuesto vínculo con la delincuencia organizada y otros delitos como lavado de dinero. A penas el jueves pasado, el sucesor en el ayuntamiento de Benito Juárez y colaborador de Gregorio Sánchez mientras se desempeñó como presidente municipal, Julián Ricalde, afirmó que las investigaciones que realiza la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en contra del candidato al Senado, ponen en riesgo al Movimiento Progresista que conforma el PRD, Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) y Partido del Trabajo (PT). El hecho tuvo eco entre los usuarios de la red social del pajarito azul, en
En Twitter crearon el hashtag #SiYoTuviera1000millonescomoGREG.
donde además se creó una cuenta falsa de Gregorio Sánchez, denominada @GregContigo_, a partir de la cual, se supone que el candidato de la izquierda, dice encontrarse en Cuba y argumenta querer el curul en el Congreso de la Unión, sólo para buscar el fuero y no volver a prisión.
La mayoría de los comentarios son en contra del ex edil.
Las posiciones de los usuarios, fueron mayoritariamente en contra del ex alcalde por parte de los sectores priistas sobre todo, como por ejemplo, del dirigente del Movimiento Territorial en Quintana Roo, Florentino Ruiz. “SiYoTuviera1000millonescomoGREG establecería un programa de
becas escolares para niños de familias necesitadas”, señalaba otro tweet. Resulta a nivel local, la primera manifestación partidista de este tipo, aunque a nivel nacional, esta red ha sido usada como herramienta de promoción política entre los candidatos a la Presidencia del país.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Lunes 5 de Marzo de 2012
OTHON P. BLANCO
Hasta el momento no se han realizado estudios en la materia
Alertan sobre la presencia de sustancias nocivas en pozos Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), aguarda el inicio de un estudio de la contaminación que probablemente exista en los pozos que se hallan en el municipio de Othón P. Blanco, pues se sospecha que algunas substancias tóxicas se han filtrado por el subsuelo y llegado hasta el agua. El delegado de la Conagua, Salvador Arizmendi Guadarrama, explicó que las constantes lluvias, sobre todo en la zona sur de la entidad, habrían (en caso de comprobarse), generado la contaminación del subsuelo de residuos como gasolina, aceite de automóvil y otras sustancias tóxicas. Un estudio como tal, aún no inicia y sin embargo el delegado de la Conagua, Salvador Arizmendi, ya recomendó a la población del municipio de Othón P. Blanco, consumir agua potable o de garrafón. Afirmó que no se ha monitoreado el agua de los pozos como se ha hecho con las zonas de captación y la bahía en la que sí se ha comprobado contaminación. “Hablar de algún tipo de contaminación en el subsuelo no la conocemos, pero si hay, el problema es para la gente que consume el agua de pozo, pues la contaminación es difusa, ya que los vehí-
Salvador Arismendi Guadarrama, delegado de la Conagua.
La filtración al subsuelo de residuos como gasolina, aceite de automóvil y otros elementos tóxicos, estaría generando la contaminación en el agua de consumo humano culos tiran gasolina en la calle, las grasas de la gente que cocina se va a la calle y todo se va al subsue-
lo y contamina”, explicó Arizmendi Guadarrama. El delegado especuló que en su
La basura y otros contaminantes serían la causa de este grave problema.
caso, la gente que habita en los asentamientos irregulares sería la más afectada si realmente existe la presencia de sustancias que intervengan en la salud de las personas. Chetumal, dijo, es la única ciudad que no cuenta en su totalidad con drenaje sanitario, dado que no se han concretado los proyectos para terminar con ese rezago. Pero indicó que este año se abriría la planta de tratamiento Centenario
en la cual, se invierten alrededor de 15 millones de pesos. Recientemente, el Centro de Investigaciones Regionales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), reveló sobre el hallazgo de concentraciones pesticidas organoclorados, presentes en el agua de 29 municipios del estado vecino y que se detectaron en sangre y leche materna de mujeres que padecen cáncer.
Avanza Sintra en la modernización y ampliación de caminos rurales La dependencia ejecuta obras con el Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas a través de recursos de la Federación aportados por el CDI Redacción
CHETUMAL Con el objetivo de contribuir a que los habitantes de las localidades indígenas superen el aislamiento y dispongan de bienes y servicios básicos que mejoren la calidad de vida de las familias, la Sintra ejecuta obras de infraestructura para llevar beneficio, señaló su titular Mario Castro Basto. Acorde con el mandato del Gobernador Roberto Borge Angulo, para consolidar un Quintana Ro o Competitivo y Solidario, orientado a integrar económicamente a todas las regiones del Estado, la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) con Mario Castro al frente, avanzan en la modernización y ampliación de caminos, en las zonas más vulnerables. Las obras que ejecuta la Sintra
14
en convenios especiales con el Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI), a través de recursos de la Federación aportados por el CDI (Comisión Para el Desarrollo de los pueblos Indígenas), son el Subtramo Puerto Arturo-Xnoh Cruz, en el municipio de José María Morelos y la meta es de construir 12.804 kilómetros, la cual presenta un avance físico del 100%. Asimismo, forma parte la ejecución de las obras del tramo carretero Nuevo Becar-Cinco de Mayo, teniéndose una meta 2 mil 330 kilómetros, con un avanza físico de 96 %; Margarita Maza-Progreso, con meta de 8 mil metros, y un reporte de avance de 71%; Nuevo Becar (Escarcega-Chetumal), ocho kilómetros con un desarrollo de obras de 79 %. Estos en el municipio de Othon P. Blanco.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Con el mismo esquema de financiamiento, el tramo Kampokolche-Santa Rosa, con una meta 16 kilómetros, con reporte de avance de 88%; en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. “Contar con mejores accesos a sus comunidades, transitar por caminos más seguros, ir a las milpas, sacar las cosechas, abastecerse oportunamente de alimentos y recibir y acudir a los servicios básicos de salud y educación, forman parte de las obras financiadas con recursos aportados por el CDI. Un asunto impostergable es el de generar las condiciones adecuadas para que la población indígena supere los rezagos en materia de servicios. Por eso es imperativo redoblar esfuerzos en la promoción del desarrollo económico de las comunidades; construir y modernizar caminos rurales y alimentadores son objetivos de la Sintra”, puntualizó Mario Castro. Las localidades indígenas concentran las mayores expresiones de rezago social y pobreza. El 89 por ciento de los municipios indígenas tienen un nivel de marg i n ación alto o muy alto en relación al resto de la población. La pobreza de la mayoría de los habitantes de
Mario Castro Basto, secretarios de Infraestructura y Transporte.
Forma parte la ejecución de las obras del tramo carretero Nuevo Becar-Cinco de Mayo, teniéndose una meta 2 mil 330 kilómetros, con un avanza físico de 96 % esas localidades reside, en que no disponen de los servicios básicos que les permitan tener las condiciones materiales indispensables
para emprender sus propios procesos de desarrollo, creando una brecha de atención, que conducen a situaciones de exclusión.
Lunes 5 de Marzo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
El objetivo, el desarrollo de Quintana Roo
Destacan coordinación entre los tres Poderes de Gobierno
En este mes se cumplirá el primer año de gestión de Roberto Borge Angulo al frente del Gobierno del Estado y el aniversario de la instalación de la XIII Legislatura Redacción CHETUMAL El presidente de la Gran Comisión de la Décimo Tercera Legislatura, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, destacó la coordinación entre los tres Poderes de Gobierno para cumplir con un mismo objetivo: el desarrollo de Quintana Roo. Hoy, la madurez política de nuestro estado y de sus instituciones ha provocado que nuestro estado, antes caracterizado como el más joven de México, ahora sea visto como un estado cada vez más importante para la unión. El diputado Espinosa recordó que este mes se cumplirá el primer año de gestión del licenciado Roberto Borge Angulo al frente del Gobierno del Estado, así como también, en este mismo mes, se cumplirá el aniversario de la instalación de la XIII Legislatura. “Creo que es momento propicio para analizar los trabajos que cada uno de los Poderes de Gobierno, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, han desarro-
llado, así como aquellas acciones coordinadas que nos han permitido mejorar el sistema jurídico local en beneficio de todos los habitantes de Quintana Ro o”, reflexionó. Espinosa Abuxapqui, hizo un reconocimiento al consenso con el que los Poderes de Gobierno han trabajado en un estado como Quintana Roo, en el que la ciudadanía ha encontrado espacios de participación a través de organizaciones de la sociedad civil, de la pluralidad presente en los gobiernos municipales y de las diferencias ideológicas de las siete fracciones parlamentarias que integran la XIII Legislatura, lo que lejos de ser un obstáculo para el trabajo, es un reto que nos ha impulsado al trabajo en equipo y el consenso, con la máxima del interés común por encima de los intereses particulares. Con este consenso se ha logrado en la aprobación unánime, por ejemplo, del presupuesto estatal 2012, así como la derogación del impuesto sobre la tenencia vehicular, “esta última será, sin duda, un sello de
la actual administración estatal que ha sido bien recibida por los quintanarroenses. La propuesta fue hecha por el Ejecutivo y en el Legislativo la respaldamos”, indicó. El titular del Poder Legislativo dijo que en la administración del gobernador Borge Angulo, destacan también aquellas acciones relacionadas con el sector turístico. “No es coincidencia que dos de las sesiones de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) hayan tenido como sede a Quintana Roo; además, la oferta de los productos turísticos del estado en diferentes ferias internacionales, es una clara muestra de los trabajos que se están haciendo en la materia”, señaló. Dijo que la búsqueda de la diversificación de los mercados así como la llegada de más vuelos internacionales, demuestran el liderazgo y la calidad de los productos y servicios de talla mundial que ofrece Quintana Roo, a través de las acciones del Ejecutivo. “Una de nuestras prioridades en el Congreso es hacer valer el poder ciudadano, en beneficio de la sociedad” recordó Espinosa Abuxapqui, quien consideró que con sus gestiones, el Gobierno del Estado ha mostrado coincidencia para cumplir con este objetivo. “Quintana Roo es un estado fuerte gracias a que sus autoridades, en un sano ejercicio de división de poderes, y en
Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión.
completo respeto de sus atribuciones, han unido esfuerzos para alcanzar metas comunes”, concluyó
Confían restauranteros repuntar sus ventas en Semana Santa Redacción
CHETUMAL
Se espera una temperatura máxima de entre 31 y 33 grados centígrados.
Provoca frente frío 38 nubosidad y descenso leve en la temperatura Redacción
CHETUMAL El frente frío número 38, localizado sobre la porción media de la Península de Yucatán, continúa moviéndose al Sureste, lo que ocasionará, incremento de nubosidad, lluvias y ligero descenso de las temperaturas sobre el estado, informó José Escamilla Núñez, meteorólogo de la Dirección estatal de Protección Civil. El tiempo probable para los municipios del Norte de la entidad, que comprende Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum, es de cielo nublado, lluvias ligeras, ocasionalmente chu-
bascos, viento del Norte y Noroeste de entre 30 y 40 kilómetros por hora, con rachas de 55 kilómetros por hora. El pronóstico para los municipios de la porción media y sur del estado, que abarca José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, es de cielo medio nublado a nublado, lluvias moderadas, ocasionalmente chubascos, viento del Norte y Noroeste de entre 30 y 40 kilómetros por horas, con rachas de 55 kilómetros por hora. Se espera una temperatura máxima de entre 31 y 33 grados centígrados y mínima de entre 19 y 21 grados centígrados. La sensación térmica al mediodía será de 37 grados centígrados.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Chetumal, Carlos Angulo Carrillo, confió en que durante el próximo periodo vacacional de “Semana Santa” las ventas reputen entre 10 al 15 por ciento como parte de la llegada de turismo nacional, que visita esta zona sur del estado. En este sentido, dijo que trabajan coordinadamente con la
Secretaría de Turismo (Sedetur), para ofrecer un servicio de calidad, mediante la capacitación a empleados del ramo. Asimismo, se realizarán dos cursos de capacitación en los próximos días en coordinación con el Instituto de Capacitación para el trabajo (Icatqroo), tendientes a fortalecer la actividad restaurantera. “Hoy se establece un trabajo coordinado con la Secretaría de Turismo, la Profeco y autoridades municipales, para alentar el consumo de alimentos higiénicos en
restaurantes”, dijo. Actualmente se tiene un importante flujo de turistas de Campeche, Yucatán, Tabasco, Chiapas y Veracruz que realizan compras en la Zona Libre de Belice, favoreciendo una mayor derrama económica para el sector de alimentos. Angulo Carrillo dijo que una de las estrategias de los afiliados de la Canirac, es realizar promociones y descuentos al consumidor, lo que permita tener una buena asistencia de comensales, y mejores opciones al gasto.
Ofrecerán promociones y descuentos al consumidor durante la temporada vacacional.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Lunes 5 de Marzo de 2012
Buscan conservar la conexión aérea con la Ciudad de México
Demanda la Coparmex negociar anticipadamente con Interjet
E
Por Ponciano Pool
COZUMEL
l presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex-Cozumel), Pedro Joaquín Delbouis, manifestó su confianza de que el gobierno estatal y municipal logren firmar otro convenio con la compañía aérea Interjet a fin de que se logre conservar como hasta ahora, el puente aéreo México-Cozumel-México. Recordó que el convenio firmado en el 2011, termina en el mes de abril de este año, por lo que consideró que es importante que se atienda el tema desde ahora para que la Isla no pierda esta importante conexión área con la Ciudad de México. "Hasta donde yo sé, la empresa ha dicho que sigue firme hasta el mes de abril, pero de allá no sabemos que pueda pasar, por lo que es necesario que el gobernador del Estado Roberto Borge
Angulo, y el presidente municipal Aurelio Joaquín y las autoridades de turismo hagan todo lo que este a su alcance para conservar este puente aéreo", indicó. El empresario y presidente de la Coparmex, se manifestó optimista de que se logre firmar otro contrato por un año con la empresa Interjet, debido a que la familia Alemán (dueños de esta empresa área) han mostrado un especial afecto por la Isla de Cozumel. "No deseo anticipar, pero sería muy lamentable para este destino que este único vuelo directo con la ciudad de México se suspenda a partir del mes de abril como esta contemplado dentro del convenio", indicó el empresario. Sin embargo, aclaró que a través del Fideicomiso de Promoción Turística, se les informó que la Secretaría de Turismo ha iniciado negociaciones con los directivos de Interjet para renovar el contrato bajo cláusulas nuevas. Joaquin Delbouis, reconoció
Fotos: Ponciano Pool
La Secretaría de Turismo ha iniciado diálogo con los directivos de Interjet para renovar el contrato bajo cláusulas nuevas
Pedro Joaquín Delbouis.
que la línea Interjet, ha dado excentes resultados a Cozumel, al registrar una ocupación promedio de más de un 90 por ciento en turismo nacional en temporada alta. En ese caso, dijo que es necesario cuidar y conservar esta aérolinea para que siga haciendo el vuelo México-Cozumel-México. "Coparmex considera que Interjet por ser una línea 100 por ciento
El convenio de vuelo directo a la Ciudad de México vence en abril.
mexicana, es la empresa con mayor futuro al horizonte para la Isla", indicó. Recientemente, el presidente municiapal Aurelio Joaquín González, dijo que para este municipio es de vital importancia mantener esta ruta aérea por la conexión directa entre la capital del país y el destino turístico, pues se da un impulso al turismo nacional, por lo que asegu-
ró que se buscará permanencia de esta línea. En esa misma información, el presidente de la compañía, Miguel Alemán Magnani, le aseguró al gobierno estatal y municipal que Interjet seguirá manteniendo sus rutas aéreas a la isla, en virtud que existe un compromiso formal y serio con los usuarios de este municipio y con el Estado de Quintana Roo.
Por Ponciano Pool
COZUMEL
El asunto legal del parque Urba, ubicado cerca del Aeropuerto, está en una situación avanzada, ya que un juez federal ratificó la primera sentencia que se dio en los tribunales de primera instancia, donde le da la razón a la familia Villanueva que exige la posesión del predio, a pesar de que es un espacio que ha sido público desde muchos años. La directora de asuntos jurídicos del ayuntamiento, Margarita Vázquez Barrios, indicó que la instrucción del presidente municipal, es llegar hasta las últimas instancias para que se haga notar a la autoridad que este predio es un bien público y seria lamentable que se pierda. Explicó que en primera instancia, la administración anterior no logró demostrar que se trata de un bien público, por lo que se le notificó al Ayuntamiento esa sentencia a favor del particular, por lo que se procedió a apelar esa resolución.
16
"Ahora nos iremos a los magistrados para saber la decisión definitiva con respecto a este juicio, indicó Vázquez Barrios, quien recientemente había señalado que el Ayuntamiento tenía las de ganar. La funcionaria aceptó que el ayuntamiento actual está atado de manos por que la primera instancia se ha resuelto, ya que pese a ser un bien público no se pudo demostrar en el procedimiento que se llevó en el trienio pasado, sin embargo hay una última instancia que está analizando este asunto. Sin embargo, confió en que ahora la autoridad federal brinde la razón al ayuntamiento, se ha utilizado el recurso del amparo para hacer notar que se trata de un bien público, por lo que ahora es cuestión de tiempo para saber a quien se le dará la razón legal, pero esto podría tardar algunos meses más. Como se sabe, el litigio de este parque entre un particular y el Ayuntamiento de Cozumel, inició durante el periodo administrativo anterior; sin embargo de-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: Ponciano Pool
Va gobierno a última instancia en defensa del patrimonio municipal
Margarita Vázquez Barrios.
bido a errores jurídicos cometidos en esa administración, el expediente ingresó a los tribunales sin mucho fundamento a favor del Ayuntamiento. El primer error que se cometió fue que a los responsables del departamento jurídico, se les olvidó presentar en tiempo y forma, todas las pruebas que se
Se trata de demostrar que el parque es un bien de todos los cozumeleños.
Tras la resolución desfavorable, acude comuna a la autoridad federal para demostrar la posesión del predio del parque Urba
había logrado investigar sobre la situación del parque, por lo que el juez en materia determinó invali-
dar esas pruebas y el ayuntamiento no pudo acreditar la legítima posesión del parque.
Lunes 5 de Marzo de 2012
C0ZUMEL
Refrenda el destino su vocación por el turismo de convenciones
Anuncia Aurelio Joaquín encuentro de síndicos del país en Cozumel Redacción
COZUMEL
El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, anunció que para el mes de mayo se llevará a cabo en la isla, el encuentro de síndicos municipales de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), evento que refrenda la vocación por el turismo de convenciones. En el marco de la Convención Anual de la Fenamm 2012, efectuada en el municipio de Boca del Río, Veracruz, se constituyó la red de síndicos y regidores de este organismo que promueve el municipalismo en el país, con el firme objetivo de establecer más canales de cooperación con los ayuntamientos. En la instalación de esta agrupación derivada de la Fenamm, tomó protesta como comisionada nacional de los ediles, la Síndica de Cozumel, Adriana Teissier Zavala,
así como el Regidor de Mexicali, Baja California, Miguel Lepe Lepe y como Coordinador Nacional de Síndicos al Presidente Municipal de Perote, Veracruz, Juan Manuel Velázquez Yunes. Aurelio Joaquín González explicó que en esta reunión, a realizarse en el municipio líder en recepción de cruceros, se trabajará en dos vertientes de planes de trabajo a fin de que se cumplan los protocolos y lineamientos de la Fenamm, siempre en miras al fortalecimiento del municipalismo. Para ello, explicó, tanto los síndicos como los regidores deben de participar de manera directa en temas del desarrollo municipal como los que son tratados en las comisiones de hacienda, salud, seguridad, entre otras, siempre en cercanía con la ciudadanía. De la misma forma, señaló que éste es un logro de gran relevancia para el Ayuntamiento de Cozumel,
Foto: Especial
Fortalecer el municipalismo, uno de los principales objetivos de la reunión a celebrarse en mayo, en el municipio líder en recepción de cruceros, señalan
Establecer más canales de cooperación con los ayuntamientos.
» Tanto los síndicos como los regidores deben de participar de manera directa en temas del desarrollo municipal
que cuenta siempre con el respaldo del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, para dar continuidad
a los trabajos que fortalecen no sólo a Cozumel sino que contribuyen al desarrollo de la Entidad.
Asimismo destacó que con esta reunión, la de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), y otros eventos a realizarse en 2012, se ratifica la vocación del turismo de convenciones en este municipio que junto con otras dan un fuerte impulso al turismo para beneficio de los cozumeleños.
Amplía Cruz Roja servicios médicos para la población Por Ponciano Pool La coordinadora general de la Cruz Roja Mexicana, Elizabeth Álvarez Arroyo, informó que después de varios meses de trabajo se ha logrado consolidar algunos proyectos de esta benemérita institución para el servicio que se ofrece a la población. "Hemos ampliado nuestros servicios de atención médica de especialidad, gracias a la suma de esfuerzos de nuestro consejo directivo y de los diferentes sectores de la sociedad que nos apoyan incansablemente para continuar nuestra labor", indicó. En ese sentido, dijo que a partir de este lunes 5 de marzo, se estará inaugurando el área de servicios médicos de especialidades en pediatría, alergólogo y traumatología. Para tal evento, fueron invitados las autoridades municipales, así como los miembros del Consejo de la CRM. Desde su llegada a la Cruz Roja Mexicana, Álvarez Arroyo, informó que tenía la intención de mejor y incorporar otros servicios dentro del edificio de esta benemérita institución. Dijo que solamente el factor económico podría retrasar los planes y programas de trabajo, sin embargo, también dejó en claro que mientras exista voluntad y los esfuerzos, no se perderá la esperanza de poder consolidar los programas. Explicó que la intención es lograr que esta benemérita institución sea autosuficiente y no dependen tanto de las aportaciones que realizan los empresarios o de la Colecta Nacional. Otro de los planes que anunció es la construcción de edificios comerciales dentro del terreno de la Cruz Roja Mexicana.
Foto: Ponciano Pool
COZUMEL
Elizabeth Álvarez Arroyo.
Recordó que en los últimos tres años, no se logró alcanzar la meta establecida en la Colecta Nacional, lo que dejaba en claro que muchas personas han dejado de aportar, quizás por la crisis económica o porque ya muchas instituciones o fundaciones hacen lo mismo. Dijo que aunque la Cruz Roja Mexicana, enfrente algunos problemas económicos seguirá brinda sus servicios de ambulancia la población, sobre todo en situaciones de emergencia. "Cruz Roja Mexicana se le sigue prefiriendo, y esto nos compromete más cada día", indicó Elizabeth Álvarez. Finalmente, dijo que sigue firme el programa la “Cruz Roja cerca de ti”, que consistirá en llevar servicios médicos preventivos en las colonias para las familias de escasos recursos, como es el caso de las Fincas, Ranchitos, Huertos Familiares, San Fernando, San Ramón, entre otras.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Lunes 5 de Marzo de 2012
COZUMEL
Resalta participación activa de Cozumel en la Fenamm
Recibe Aurelio Joaquín premio al buen gobierno municipal 2012
Se reconoce e incentiva a los alcaldes que están en contacto con sus gobernados, como tercer orden de gobierno, y además recoge el sentir propio de la gente Redacción COZUMEL El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, recibió el Premio al Buen Gobierno Municipal 2012, presea otorgada por la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), en el marco del Congreso Anual de este organismo municipalista y que en esta ocasión fue entregado al edil cozumeleño por su excelente labor al frente del Gobierno de la isla de las Golondrinas. Al concluir la Convención Anual de la Fenamm 2012 que se realizó en la ciudad de Boca del Río, Veracruz, se llevó a cabo la entrega de premios a los ediles cuya participación dentro de la asociación federalista ha sido destaca en distintos rubros, pero sobre todo a favor del municipalismo y el fortalecimiento de este organismo. Dichos premios se dividen en temáticas especiales en materia de salud, hacendarias y otras áreas de impacto directo en los ayuntamien-
tos, así como los reconocimientos principales que se destacan por cada municipio sobresaliente en cada Entidad Federativa. Por ello, en esta edición de la Fenamm, por dar respuesta a las necesidades de la población que gobierna, el mismo desempeño de la representatividad del municipio en cada una de las sesiones de la organización y su participación activa a favor de la integración a los objetivos de la agrupación, se hizo entrega del premio al buen gobierno municipal 2012 al Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González. Este premio que proviene de una federación que impulsa la municipalidad, tiene un valor muy importante, a razón de que se reconoce e incentiva a los alcaldes que están en contacto con sus gobernados, como todo tercer orden de gobierno, que además recoge el sentir propio de la gente. Tras recibir el importante premio, el edil cozumeleño agradeció la distinción parte de la Fenamm, mismo que dijo tiene un significado muy impor-
Justo reconocimiento para la administración local.
tante, dado que la participación de los cozumeleños ha sido fundamental para alcanzar los objetivos marcados desde el inicio de su administración, además del apoyo del Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, quien ha brindado su respaldo al trabajo por el municipalismo.
“Cozumel es participativo y por ello continuaremos trabajando a favor de los municipios a través de la Fenamm, ahora también como presidente de la Zona Sur, fomentando la unidad a favor de contar con mayores beneficios para los habitantes de nuestros lugares de origen”, concluyó.
La entrega de los reconocimientos estuvo a cargo del Presidente Municipal de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz y del Diputado Federal Omar Fayad Meneses, y como testigos de honor al Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda y el economista Pedro Carlos Aspe Armella.
Realizarán la Jornada “Comprometido Contigo” Redacción
COZUMEL
Darán respuesta a las demandas ciudadanas.
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La Jornada social “Comprometido Contigo”, que avala el Gobierno del Estado que encabeza Roberto Borge Angulo, teniendo como enlace al ayuntamiento que preside Aurelio Joaquín González, se desarrollará el próximo jueves ocho de marzo en Cozumel, a fin de acercar diversos servicios a la población de la isla y darles respuesta a las demandas ciudadanas. En esta actividad a desarrollarse entre las 15 y las 20 horas del próximo jueves en el domo de la 40 avenida con Miguel Hidalgo, ubicado junto a la escuela primaria Adelfo Es-
calante Valdés de la colonia Adolfo López Mateos, se dará a conocer el programa de oferta institucional de las diferentes dependencias del Gobierno del Estado, integrando material promocional referente a la función de cada dependencia, así como sus programas ciudadanos a través de folletería, posters y mantas, así como guías de orientación de trámites y gestiones para el público. Durante la jornada, también se proporcionará a la ciudadanía información sobre los servicios que se ofrecen en las dependencias, mediante una ventanilla de gestión y trámite que dará seguimiento a las peticiones a través de un registro que
se llevará a cabo en el mismo lugar. En la jornada “Comprometido contigo”, estarán participando las Secretarías de Gobierno, de la Contraloría, Seguridad Pública, Salud, Desarrollo Social, del Trabajo y Previsión Social, Educación, Desarrollo Económico y Atención a la Juventud, así como la Procuraduría General de Justicia del Estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), todas ellas en coordinación con las diferentes dependencias municipales, con el propósito de brindar una atención más puntual a la ciudadanía.
Acercan educación a la infancia
Lunes 5 de Marzo de 2012
COZUMEL
Reconocen a la primera dama del municipio, por otorgar leche a los niños y a sus papás, para que tengan una alimentación más nutritiva Redacción
COZUMEL
Padres de familia, maestra y familiares de los 21 niños que asisten a la primera escuelita comunitaria de prescolar del Consejo Nacional de Formación Educativa (Conafe) en la isla, agradecieron al Gobierno de Aurelio Joaquín González todo el apoyo otorgado para que este anhelo pudiera convertirse en realidad. El pasado 28 de Febrero, con el apoyo de la familia Cauich Rivero, que facilitó un espacio en su hogar para la creación de un aula donde se imparte la educación preescolar, el alcalde Aurelio Joaquín González, acompañado de la Primera Trabajadora Social de Cozumel, María Luisa Prieto de
Ana Laura, madre de alumna.
Joaquín, oficializaron el lugar como una escuelita de Conafe, en la que tuvieron también una importante participación los regidores Raquel Pérez Mac, Rosy Sáenz López, Jesús Zetina Tejero y el Director de Educación, Francisco Peraza Palma. En entrevista al término del acto protocolario, la maestra Ana Karen Sánchez Mejía dijo que la escuelita inició con cuatro niños que viven a un kilometro de distancia del lugar, que se ubica en la zona más apartada del centro de la población, en el kilómetro 4 de la carretera transversal, y a la fecha ya son párvulos, quienes además tienen ya todo el apoyo de las autoridades municipales. Agradeció al alcalde y a los regidores por apoyar las acciones de Conafe, ya que consideró que sin ese importante respaldo, la escuelita no fuera una realidad, y externó un agradecimiento especial a la primera dama del municipio, por otorgar leche a los niños y a sus papás, para que tengan una alimentación más nutritiva. Por su parte, la señora Ramona Chan Mejía, abuelita de una de las alumnas, dijo estar muy agradecida con las autoridades porque les queda cerca la escuela y gracias a eso, su nietecita ya puede ir a la escuela, ya que
anteriormente le quedaba muy lejos y no le era posible asistir. De igual manera, la señora Ana Laura, madre de una alumna, destacó la importancia de que se apoye esta escuelita y sobre todo que las autoridades pongan gran interés en dotarla de muebles e inclusive leche para los niños, en virtud que en dos
semanas que su hija ha asistido, ya sabe algunas letras y números, por lo que agradeció también la dedicación que la maestra pone para enseñar a los niños y reiteró su agradecimiento al alcalde por respaldar este proyecto, que confirma su compromiso para que todos los niños de la isla tengan una mejor educación.
Fotos: Especial
Padres de familia agradecen el apoyo a escuelita Conafe Karen Sánchez Mejía.
Ramona Chan Mejía.
Crean espacio para educación preescolar.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Lunes 5 de Marzo de 2012
Crónicas de Isla Mujeres
GERARDO MAGAÑA BARRAGÁN Y EL CARIBE Por Fidel Villanueva ISLA MUJERES “Nuestra marca corporativa como prestadores de servicios al turismo debe ser: Caribe Maya. Cómo es posible que usando a nuestros antepa sados registremos un Mundo Maya, una Costa Maya, un Maya Air, una Ruta Maya, una Zona Maya, y muchos nombres más relacionados con nuestros ancestros, e incongruentemente, no nos presentemos ante el mundo como lo que somos: El Caribe Maya.” -GMB.
E
ste comentario es irrefutable porque la cultura maya es valor agregado en todas nuestras promociones, pues demostrado está que lo que se sabe de nosotros en el resto del mundo tiene como referente principal a los mayas. Contaría como anécdota que en 1989, con motivo de un seminario sobre agua potable en Viena, Austria, al que asistí con el Ing. Iván Hernández Pacheco, a la sazón Director General de la CA PA, muy emocionado solicité a Gerardo Magaña Barragán, que era entonces Presidente Municipal, me proporcionara todos los folletos y trípticos que sobre Isla Mujeres hubiera, pues mi intención era aprovechar el viaje para dejar por todos lados noticias sobre nuestro paraíso tropical y sus atractivos. Menudo chasco me llevé, pues en ninguno de los países de Europa occidental donde estuvimos conocía alguien a Isla Mujeres, y ni siquiera a Cancún. En todos los casos, al ubicarnos en el mapa la expresión común fue: “Ah si, los mayas, México, Hugo Sanchíz (sic), Bacardí, tequila”, pero de la ínsula ni la menor idea. Claro, hoy con los avances en materia de comunicaciones podemos estar en todo el orbe…al igual que muchos otros sitios de interés, mas reflexionemos que es tanta la información que saturan las redes, qué podemos decir que seguimos donde estábamos en 1989. Esto es percepción personal que acepta y respeta opiniones en contrario. Lo único que quiero dejar claro es que sin los mayas nuestra promoción perdería su encanto. Pero tratemos sobre alguien que, por experiencia, puede opinar sobre lo expuesto.
Quién es Gerardo Magaña B. Para tratar sobre la actividad turística y su evolución en la región, resulta difícil encontrar en Isla Mujeres a una persona más calificada que el entrevistado, pues su formación y trayectoria en el sector puede ser hasta envidiada, pero no soslayada. Nacido un 21 de octubre de 1945, el hombre que ya no se cuece al primer hervor, creció en la vorágine del turismo, primero regional y luego de masas, que transformó de manera abrupta la sociedad y la economía tradicional de Isla Mujeres a partir de 1957. Si bien es cierto, su infancia estuvo muy influenciada por la apacible vida cotidiana de aquel sencillo pueblo de pescadores, Gerardo fue de los pocos que tuvo visión para aceptar primero, y sumarse después, al desarrollo y consolidación de una actividad que hoy es motor del desarrollo municipal. Un mejor perfil de Gerardo puede uno formárselo al conocer el testimonio de isleños de su tiempo, pues lo recuerdan ven-
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
diendo antojitos por las calles para ayudar a la economía de la casa. Su madre fue una cozumeleña: María de los Ángeles Barragán Díaz, que luchó junto a su esposo Agapito Magaña Bacelis para sacar adelante a los diez hijos que tuvo el matrimonio. Así eran esos tiempos en que las oportunidades de superación estaban muy limitadas en aquel aislado caserío entre palmeras que era Isla Mujeres. Pero atendamos a sus palabras: “Mira, estudié la primaria en la antigua escuela Andrés Quintana Roo. Maestros de ese tiempo como la cozumeleña Carlota Azueta y el tabasqueño Julio Saury Espinosa fueron mis mentores. Hubo otros, pero a estos dos, por su entrega y su capacidad, nunca podré olvidarlos. La secundaria la estudié, una parte en la Escuela de Enseñanzas Especiales que con tanta dedicación atendió la maestra Josefa Adame Solís, y la otra parte con ella misma, pero ya en secundaria oficial. Ambos planteles tuvieron como sede lo que es hoy el edificio del DIF en la avenida Juárez. A Mérida me fui a estudiar a la Preparatoria Mixta México, pues aquí no había, y de ahí regresé por razones económicas que me impidieron llegar más lejos. Ya en la isla el Padre Bernardo Nagle se convirtió en una especie de maestro de tantas cosas que sabía y que transmitía a los jóvenes y niños de la isla, yendo más allá de sus deberes eclesiásticos. Le debo muchas cosas a ese religioso. Una de ellas es la de ayudarme a mejorar los conocimientos que del idioma inglés asimilé en la secundaria, de maestros como los hermanos Lima Zuno y del profesor Waterland. Otra es la de haberme enviado a trabajar a los Estados Unidos, a un hotel de Boston de donde regresé luego de un tiempo, porque el frío me causó tantos problemas que vine para operarme de la nariz y la garganta. De vuelta al terruño fui contratado como gerente del hotel Rocas del Caribe donde estuve poco más de un año. Pasó que Fernando Barbachano me invitó a laborar
para él en una empresa aérea que estaba por inaugurar en Isla Mujeres: Aerotaxis Safari. Emocionado con la idea de ser parte de un equipo que sería pionero de la aviación comercial en la región me incorporé con él, y no dudé en ayudar a retirar el abundante escombro que estorbaba por toda la pista de aterrizaje para dejarla en condiciones de uso. Dos años operamos como Aero Safari, y el éxito fue tal, que al adquirir Barbachano más rutas los vuelos dejaron de ser a Cozumel, Mérida o Chichén Itza, para llegar hasta el Distrito Federal, con escalas eventuales en Oaxaca, Tabasco y Chiapas. No tardaría el célebre yucateco en adquirir otras líneas, con las que hizo vuelos hasta el Bajío y Sonora. Llegó Aeromaya a un nivel de competencia tan alto que Mexicana de Aviación lo vio como un serio competidor. Se dieron algunos roces y escarceos entre ambas empresas, en los que instituciones como la Universidad de Yucatán defendieron el derecho de Barbachano para seguir creciendo, más se impusieron intereses nacionales que poco a poco fueron mermando a una línea aérea que hizo historia en México. Por cierto, te comento que Barbachano operó otra línea de alcance peninsular, la cual tenía oficinas en Isla Mujeres, en los bajos del Hotel Del Paso, a unos metros del muelle fiscal de la isla. Así que en 1969, al dejar de operar Aeromaya, continué trabajando para Barbachano, pero ahora como cajero del Banco Comercial Peninsular en la isla, donde Romeo Magaña Carrillo era gerente. En este banco participé en el cumplimiento de los pagos a los otrora propietarios de los terrenos que ahora ocupa la Zona Hotelera; esos que Infratur compró tan baratos. Te cito como ejemplo que a mi papá le dieron un peso cuarenta con centavos por metro cuadrado. Más la cosquilla de la aviación ya estaba en mis entrañas, por lo que apenas pude me empleé en Mexicana de Aviación, pues era conocido de José Ángel Cárdenas, que fue el primer gerente que la compañía tuvo en
Cancún, que era en ese tiempo un sueño que apenas comenzaba a realizarse. Entre 1987 y 1990 estuve ausente de M exicana de Aviación para cumplir mi gestión como Presidente Municipal, y luego, al regresar a la empresa aérea, preferí pedir mi liquidación, pues ya había decidido dedicarme al turismo desde otra trinchera. Mientras organizaba la construcción de un pequeño hotel laboré para la Comisión de Agua Potable en Cancún, para una conocida empresa de transporte terrestre, y para el gobierno del estado en el ramo turístico. Ya terminado el hotel me involucré tanto en el turismo que durante seis años dirigí el Fideicomiso de Promoción asistiendo a varias ferias, ya sea a Milán, Berlín, las Vegas, Madrid, Ámsterdam, Montreal, Acapulco, Houston, entre otras, y ahora cumplo como vocal del Fideicomiso de Promoción de Isla Mujeres. Desde esta trinchera insisto en mejorar la calidad de atención al turista. En el tema de nuestra cultura está sobre la mesa la necesidad de ser respetuoso de nuestras raíces mayas-caribeñas.”
La autoridad que da la experiencia
Con tanto camino andado no veo manera de restar importancia a las propuestas que Gerardo Magaña Barragán emita sobre el tema del turismo. Es además un estudioso constante de nuestra historia y conocedor de la evolución de la región. Tener como marca “Caribe Maya” lo hemos propuesto desde hace muchos años varios isleños. Gerardo lo ha hecho con mayor insistencia. Como él, esperamos que en este año, dedicado especialmente a los mayas, esta propuesta caiga en tierra fértil. Fidel Villanueva Madrid Cronista Vitalicio de Isla Mujeres Marzo de 2012 ixcheel@prodigy.net.mx
José María Morelos Lunes 5 de Marzo de 2012
Busca Policía Municipal ahorrar recursos
Venden droga impunemente en todo el territorio morelense
P
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
ara ahorrarse recursos, la policía municipal de José María Morelos, ya no turna a la Procuraduría General de la República, a las personas que detiene en posesión de pequeñas cantidades de estupefacientes, por considerarlos consumidores, el asunto queda netamente en el plano local a cargo de la juez calificadora, mientras la venta hormiga de droga sigue siendo un signo de impunidad en la demarcación. El director de seguridad pública municipal, Luis Javier Noh Canché, confirmó que desde hace algún tiempo dejó de remitir a los detenidos por portación o consumo de pequeñas cantidades de droga, por considerarlo un gasto innecesario, y reafirmó el compromiso de combatir el narcomenudeo, siempre y cuando logren detectar el ilícito en flagrancia o recibir las denuncias ciudadanas con suficientes eviden-
cias para actuar contra los distribuidores de enervantes. “Es más lo que tú gastas aquí para llevarlos a que los suelten, por qué, porque no llevan mucho, ya si los agarramos con más, sería turnarlos a la PGR o a la autoridad competente, porque tampoco vamos a permitir eso, pero desgraciadamente es un vicio que ya tienen, se les castiga también, ahora sí, yo los pasó ahí, ya la licenciada es la encargada en castigarlos como ella considere, yo mi trabajo es agarrarlos y ponerlos a disposición”, argumentó. Afirmó tener gente trabajando para investigar sobre la venta de droga en la localidad y en su momento, cuando se tengan suficientes elementos para comprobar el ilícito, se actuará en la detención de las personas involucradas; si es necesario, se requerirá el apoyo de las autoridades federales, empero resaltó que la corporación local tiene toda la capacidad para actuar contra estos envenenadores.
Fotos: Alejandro Poot
Dejan de remitir a personas detenidas con pequeñas dosis ante las autoridades de la Procuraduría General de la República
Luis Javier Noh Canché.
“Yo tengo gente trabajando sobre esto porque es mi responsabilidad no permitir que esto ahora sí que nos quiera agarrar, y tenemos gente y pues vamos a seguir trabajando y se está trabajando, y vamos a tratar también de sacarle información de dónde lo compra y
El asunto queda en el plano local a cargo de la juez calificadora.
estar sobre él y a lo mejor no tarda y caiga uno, porque ahora sí que no podemos entrar en una casa sin estar seguros de lo que vamos a hacer, entonces cuando nosotros entremos es que está seguro o pedir apoyo a la PGR”, remarcó. Y agregó que tienen informa-
ción confidencial importante, sin embargo, a pesar de las afirmaciones del comandante, hay que remarcar que en la demarcación es un secreto a voces la información sobre la identidad de quienes se dedican al ilícito, así como la localización de las llamadas “narcotienditas”.
Confirman dos casos de dengue en lo que va del año Por Jorge Cauich
En tanto recientemente, la representación local de la Secretaría de Salud negó que en lo que va del año se haya presentado caso alguno de dengue, como había señalado anteriormente el jefe de la tercera Jurisdicción Sanitaria, la Dirección Municipal de Salud aseveró que no es uno sino dos casos de este peligroso padecimiento, los que han sido confirmados vía laboratorio. Marco Antonio Durán González, director de Salud Municipal, detalló que en la semana dos del presente año, se registró el primer caso de dengue en la comunidad de la Candelaria y en la semana ocho, se registró el segundo caso, lo cual prendió “focos rojos”, en esa población, donde aseveró, se activaron los cercos epidemiológicos para acotar la diseminación de la patología. “Pues fue una de las noticias que nos dieron un poquito alarmantes a inicios del año, la semana dos del año, un caso de dengue clásico, afortunadamente es dengue clásico, confirmado en Candelaria, se hicieron todas las medidas, hoy me acaban de informar que tenemos el segundo caso, igual en la semana ocho, entonces ya tenemos para la semana ocho el segundo caso, en la comunidad de Candelaria, pero para todo eso,
Fotos: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
Marco Antonio Durán González.
El reporte de los casos llega varias semanas después, debido a que las muestras de los pacientes son enviadas a la capital del país desde que ya es un caso sospechoso se empiezan a hacer todos los cercos sanitarios, se empiezan a fumigar las casas”, declaró. Agregó que por lo general, la confirmación de los casos llega varias semanas después, debido a que las muestras de los pacientes
sospechosos de dengue, son enviadas a la capital del país para su análisis y es hasta después que se envía la confirmación, empero reiteró, desde el momento mismo que se considera caso sospechoso de dengue, se inicia con las labores de prevención, como
Activan prevención contra el dengue.
la fumigación, abatización y detección de febriles en la zona. “O sea, se van retrasando porque te digo, el laboratorio desde México nos manda el diagnóstico real, entonces se ha estado fumigando, se ha estado nebulizando, no sólo las casas de los pacientitos, de las manzanas colindantes también se ha estado fumigando, se ha estado nebulizando igual e igual estamos en comunicación con las autoridades locales para las descacharrizaciones, con el equipo médico de la comuni-
dad para llevar a cabo todo lo que es el programa de Patio Limpio y Agua Almacenada”, agregó. El funcionario municipal reiteró que en lo que va del año, son dos los casos de dengue clásico que se han registrado en el municipio morelense, el primero en la semana dos del año, el segundo en la semana ocho, a partir de entonces, no se ha sabido de más casos sospechosos, lo que atribuyó a las medidas establecidas desde el surgimiento del primer paciente con los síntomas de la enfermedad viral.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Lunes 5 de Marzo de 2012
El evento se realizará en el marco del “Día Internacional de la Mujer”
Reconocerán trayectoria de las mujeres de la zona maya
Este programa tiene entre sus objetivos buscar la igualdad de oportunidades en cualquiera de sus ámbitos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
D
PUERTO
entro del marco de los preparativos a los festejos del “Día Internacional de la Mujer” a celebrarse el 8 de marzo, fue lanzada la convocatoria al “Mérito de la Mujer Maya”, que tiene como propósito el reconocimiento y la igualdad de oportunidades. El Centro Integral de Atención a la Mujer (CIAM) y el Sector Salud, convocan a las mujeres de la zona maya a participar en este programa que tiene entre sus objetivos, buscar la igualdad de oportunidades en cualquiera de sus ámbitos. La titular del CIAM, Margarita Canché Aguilar, informó que están llevando a cabo la afinación de
todos los detalles de este certamen, a fin de garantizar en el día del evento, una fecha digna de festejos para las mujeres de la zona maya. En este sentido se lanzó la convocatoria en donde invitan a participar a las mujeres en esta primera condecoración “Mérito a la Mujer 2012”, como un reconocimiento a la mujer que destaca en las diferentes áreas de la vida pública o privada. Dijo que la convocatoria establece las reglas claras para participar, pues están en la busca de aquellas mujeres que han tenido una amplia trayectoria, tanto personal como profesional y en donde se resalte su espíritu de lucha y superación. Dijo que si alguien conoce alguna mujer con todas esas virtudes es importante que la registren en las oficinas del CIAM, en horarios de
Ataca jabalí a un menor de seis años Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Un menor de seis años de edad fue víctima de la mordedura de un jabalí en la comunidad de Xa’an, el pequeño fue trasladado por sus padres al Hospital General de esta ciudad, donde recibió atención médica urgente. El incidente se suscitó en la hacienda Chan, del ejido perteneciente a este municipio de Felipe Carrillo Puerto, la mamá del menor de nombre Virginia Pat Beh comentó a las autoridades lo que sufrió su hijo al momento de ser mordido por al animal salvaje que literalmente, casi le desprende la pierna derecha. La humilde mujer comentó que su hijo de nombre José Daniel Poot Pat de seis años de edad, fue atacado por el jabalí cuando jugaba cerca de su casa; el menor resultó mordisqueado por la embravecida fiera de una forma por demás brutal en la pantorrilla derecha. Al momento de ver esta situación de peligro frente a su hijo, la humilde mujer corrió y solicitó la ayuda de su familia para evitar que ocurriera algo peor, ya que el cerdo de monte tenía bien agarrada la piernita al niño con sus feroces colmillos, quien gritaba gimiendo de dolor y tratando de zafarse. La policía municipal informó que aún no sabe si el animal estaba
22
» Virginia Pat Beh, madre del menor, dijo que su hijo José Daniel Poot Pat se encontraba jugando cuando fue mordido ferozmente por el animal en la pierna derecha domesticado o salió de la montaña. Llama la atención este caso, debido a que comúnmente en las comunidades mayas se dan siempre casos sobre mordeduras de víboras pero de animales salvajes han sido muy pocos como el que en esta ocasión se dio en el poblado de Xa’an. En la ranchería denominada Chan fue el lugar donde ocurrieron estos lamentables hechos alrededor de las 20:00 horas; el niño José Daniel Poot Pat de seis años fue ingresado al hospital de esta ciudad. Según testimonios la pierna del niño quedó ensangrentada presentando las huellas de los dientes y colmillos del animal que lo atacó causándole gran dolor por lo que se le aplicaron antibióticos y otro tipo de medicamentos para su recuperación.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Convocan a participar “Mérito a la Mujer 2012”.
trabajo y hasta el cierre de la presente convocatoria, para que participen en el marco de los festejos del “Día Internacional de la Mujer” este 8 de marzo del 2012. Como un dato importante “El Día Internacional de la Mujer”, es una fecha que celebran los grupos femeninos en todo el mundo. Esa
fecha se conmemora también en las Naciones Unidas ONU y es día de fiesta nacional en nuestro país. Por tal motivo, en la zona maya están llevando a cabo los preparativos para reconocer la labor de la mujer en cualquiera de sus ámbitos laborales y acciones sociales, pues a menudo son relegadas coartándoles
la libertad en igualdad de oportunidades de justicia y desarrollo social. El “Día Internacional de la Mujer” debe ser marco propicio para que las mujeres salgan en la defensas de sus intereses como artífices de la historia y su espíritu de lucha plurisecular en una sociedad que dé pie a la igualdad con el hombre, concluyó.
Implementan operativo de vigilancia en comunidades rurales Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO PUERTO Personal de la policía municipal aplicó un amplio operativo de recorrido y vigilancia por localidades del medio rural y colonias populares, además informó sobre accidentes suscitados en la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto. Fueron objeto de infracción cuatro personas en la ciudad, en tanto tres más en las alcaldías de Chunhuhub, Tihosuco, Señor y Tepich. En los operativos de vigilancia elementos de la Dirección general de Seguridad Pública a bordo de las unidades 2019 y 2020, con 10 elementos de apoyo, salieron en comisión de servicio en dichas localidades Además en Chunhuhub se brindó un operativo de seguridad a los habitantes que acuden a la feria tradicional, medida que tuvo como resultado, una persona asegurada por contravenir al Bando de Policía y Buen Gobierno. Por otra parte, en esta ciudad se reportó un hecho de tránsito suscitado en la calle 84 por Avenida Santiago Pacheco Cruz, de la colonia Francisco May, en ese lugar se logró indagar que cuando circulaba de poniente a oriente, sobre la avenida Santiago Pacheco Cruz, la motocicleta marca carabela, color azul con negro, tipo motoneta, con placa de circulación
La motocicleta fue llevada al corralón municipal.
B22MR de Quintana Roo, conducida por el menor de nombre Irvin Rafael Tzab Cahuich, de 17 años de edad, acompañado por una menor, al momento de efectuar cambio de dirección provocó que la unidad derrapara, lo que causó que él y su acompañante fueran trasladados en una ambulancia de la Cruz Roja al Hospital General para su atención médica, la motocicleta fue concentrada en el corralón municipal. Por otro lado, elementos de la Dirección de Tránsito, se trasladaron para verificar otro hecho de tránsito suscitado en la calle 62 entre 81 y 79 de la colonia Leona Vicario; al llegar al lugar se supo que cuando circulaba de Norte a Sur sobre la calle 62, un
vehículo marca Dodge, modelo 2012, color azul, tipo Abtitude, con permiso provisional vigente para circular sin placas, registrado a nombre de José David Suárez Pacheco, (el nombre del conductor se ignora debido a que se retiró del lugar de los hechos), quien por la falta de precaución al conducir colisionó contra otro vehículo estacionado de Norte a Sur sobre la calle 62, el segundo vehículo marca Ford, modelo 2008, color blanco, tipo caja, registrado a nombre de la empresa productora Santa Irene a cargo de Japsel Yeh Caamal de 30 años de edad, originario y con domicilio actual en la calle 62 por 79 y 81 de la colonia Leona Vicario.
Lázaro Cárdenas Lunes 5 de Marzo de 2012
Cuestionan incumplimiento de Seguridad Pública
Realizan operativo policiaco para prevenir más accidentes
Revisan documentación de motociclistas, de tal forma que varios fueron infraccionados y llevaron al corralón los vehículos Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
T
ras los arrancones que han estado a la orden del día en algunas calles principales al fin de la Policía Municipal intervino realizando el pasado fin de semana un operativo en plena avenida principal Javier Rojo Gómez. Ayer dimos a conocer que con fractura de pie resultó un veterano habitante de esta ciudad al ser atropellado por un motociclista en plena avenida principal Javier Ro j o Gómez de esta ciudad en un conflictivo cruce que ha sido escenario de varios encontronazos. Ante ellos los curiosos que presenciaron el
accidente hicieron un llamado a la Policía a realizar algo para evitar más choques como esos. El sábado pasado varias patrullas se apostaron en las inmediaciones del sitio de taxistas para revisar la documentación de los motociclistas y las unidades, de tal forma que varios fueron infraccionados y llevaron al corralón las motos. Sin embargo, algunos vecinos consideraron que la Policía debe hacer esos operativos entre semana debido a que los sábados y domingos no laboran en Tesorería para realizar el pago de las licencias de conducir. En esta ciudad desde hace siete años comenzó la invasión de motos y hace cuatro que se implementó que de manera obligatoria
Buscan evitar mayores riesgos a motociclistas.
todos los motociclistas tendrán que usar casco protector y tener en regla todos los documentos. Pero los propios agentes no predican con el ejemplo debido a que en el estacionamiento de motos de la
Las patrullas se apostaron en plena avenida principal Javier Rojo Gómez.
Policía se puede observar que las unidades particulares de los agentes no tienen ni siquiera placas y varios de ellos han reconocido que tampoco licencias de conducir. Ese operativo se suma al que la
Policía realizó la semana pasada en la entrada de la ciudad para vigilar que todos los conductores de automóviles tengan en orden los documentos y en esa ocasión de igual forma varios fueron infraccionados.
Mantiene Bravos el invicto en la Liga “Vinicio Castilla” Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Los Bravos de la categoría 11-12 años vencieron 17 carreras a 3 a los Taxistas de Cozumel para mantener el invicto en la sexta jornada de la Liga Infantil y Juvenil de Béisbol “Vinicio Castilla”. EL triunfo fue para Misael Mex, con relevo de Jehú Cocom y Diego Mex, quienes mantuvieron a raya la ofensiva visitante, en tanto Leonel Garrido, cargó con la derrota con relevo de Miguel Tah. Fundamental fueron los batazos del propio Misael, Omar Tah, Irving Osorio e Irving Iuit, quienes se despacharon con más de un doble para colaborar en la paliza a los cozumeleños. La próxima semana los Bravos tendrán una dura encomienda cuando viajen, sin tres de sus estelares jugadores, a medirse a los Delfines de Playa del Carmen. Lo anterior debido a que Misael Mex, Irving Osorio y Hannsen Cauich, estarán con la selección de la categoría 11-12 años que disputará la etapa regional de las Olimpiadas 2012. En algún momento, Cozumel intentó protestar por Irving Osorio, Omar Tah, Irving Iuit y Misael Mex, debido a que, por la corpulencia, pensaron que estaban pasados de edad, cuando en realidad toda la documentación está en regla y como prueba es que
Bajo control posibles incendios.
Acaba llovizna con indicio de incendios forestales Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Vence Bravos 17 carreras a 3 a los Taxistas de Cozumel.
Fueron los batazos de Misael, Omar Tah, Irving Osorio e Irving Iuit, quienes se despacharon con más de un doble para colaborar en la paliza dos de ellos formarán parte de la selección estatal de esa categoría. Los batazos de ellos fueron piezas claves para un ataque de 14 carreras en la segunda entrada, pero también colaboraron los errores en los jardines, de tal forma que los instructores tendrán que ir corrigiendo esos errores sobre la marcha. Los Gigantes de la categoría 9-10, tampoco quisieron quedarse de atrás y, desafiando un sol de
mediodía, vencieron como visitantes a los Venados de la Región 102 para mantener el invicto y conservar el liderato general. El bicampeonato de los Novatos en la liga “Tu ry Aguilar” de primera fuerza, las semifinales que disputan los Chicleros en la segunda y el buen paso de los equipos infantiles en la “Vinicio Castilla”, son prueba fehaciente del buen béisbol que se juega en esta zona de Quintana Roo.
Una ligera llovizna que se dejó sentir durante la madrugada de ayer domingo apaciguó cualquier conato de incendio forestal en la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas donde algunos campesinos ya comenzaron con las quemas agrícolas. Hasta la fecha de manera oficial, las autoridades de Protección Civil han sofocado dos conatos de incendios por el rumbo del poblado Quintana, en donde algunos campesinos ya realizaron algunas quemas agrícolas. Cada año para estas fechas los ganaderos y productores de maíz aprovechar quemar ciertas extensiones de montes para preparar el proceso de producción, en el caso de los criadores de reses para que con las primeras lluvias el pasto vuelva a reverdecer. Se tiene conocimiento de que cada año a partir del 15 de mayo se suspenden todo tipo de quemas, de tal forma que los campesinos y ganaderos están aprovechando
este lapso para evitarse problemas, sobre todo porque en mayo y junio es cuando el sol se presenta en su máximo apogeo. Durante un recorrido por varias zonas de producción se observó que algunos campesinos ya quemaron las zonas donde pretenden sembrar maíz y otros cultivos agrícolas, sobre todo porque en los últimos dos años la producción ha sido mucho mejor de la esperada. Pero algunos campiranos comentaron que van a esperar hasta mayo para comenzar con la rosa y tumba porque en años anteriores lo hicieron para estar fechas, pero al cerrarse el periodo de quemas se vieron en problemas, ya que cuando se abrió de nuevo ya los arbustos ya había crecido de nuevo. Por ello el llamado es de hacer brechas corta fuegos para quienes vayan a realizar quemas agrícolas ó ganaderas, además de realizarlo con varios ayudantes a fin de sofocar las llamas en caso de que amenacen con salirse de control. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Lunes 5 de Marzo de 2012
Tiene una tenue atmósfera
Hallan oxígeno en luna de Saturno
L
Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
a sonda Cassini ha detectado oxígeno en una baja concentración en Dione, una de las lunas de Saturno, lo que indica que tiene una tenue atmósfera, aunque mucho menos densa que la de la Tierra, informó ayer la NASA. "La sonda Cassini ha olisqueado iones de oxígeno molecular en la helada luna de Saturno de Dione por primera vez", anunció en un comunicado el equipo encargado de la misión. No obstante, los iones de oxígeno
La sonda Cassini, lanzada en 1997, es una misión en la que participan la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Italiana están muy dispersos -uno por cada 11 centímetros cúbicos-, lo que hace esta concentración equivalente a la de la atmósfera de la Tierra a una altura de 480 kilómetros. "Ahora sabemos que Dione, al igual que los anillos de Saturno y su luna Rhea, es una fuente de moléculas de oxígeno", indicó Robert Tokar, un miembro
de la misión Cassini en el Laboratorio Nacional de Los Álamos. En su opinión, este hallazgo confirma que el oxígeno es común en el sistema de lunas de Saturno y que puede ser originado en procesos que no implican formas de vida. El oxígeno, elemento básico para la vida en la Tierra donde su concentración es la atmósfera, es de cerca del
21%, podría originarse en las lunas de Saturno debido a fotones solares o partículas de energía que impactan contra la superficie de agua helada del satélite. Los científicos no pensaban que Dione, debido a su pequeño tamaño, pudiera albergar una atmósfera, y el nuevo descubrimiento convierte, a este pequeño satélite, en un objeto de estudio mucho más interesante. La sonda Cassini, lanzada en 1997, es una misión en la que participan la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Italiana cuyo objetivo es estudiar los cambios climáticos en Saturno y en sus lunas.
Mexicanos utilizan bacterias para crear microcircuitos Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
Especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) estudian sustituir los actuales microcircuitos de silicio y cobre de los sistemas computacionales por organismos vivos, como las bacterias.
24
Eduardo Santillán, investigador del Departamento de Matemáticas del organismo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), auguró que en el futuro existirán biocomputadoras cuya información no se transmitirá por impulsos eléctricos, sino mediante mensajes químicos. Para alcanzar esa tecnología el experto indicó que desarrolla osci-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ladores biológicos, o sea sistemas que mandan señales en determinados lapsos. “ La idea general de nuestro proyecto es obtener y cultivar bacterias que al recibir una señal química, liberen una sustancia, una proteína por ejemplo, en ciclos determinados", explicó Santillán Zerón. El matemático detalló que uno
de los principales retos para lograrlo consiste en introducir mediante una modificación genética un sistema de "apagado y encendido" en el microorganismo, pues no lo poseen de manera natural ya que "nunca duermen, ni descansan, ni se detienen". La tarea es sumamente compleja, pues primero se debe desarrollar un modelo matemático adecuado
que muestre las oscilaciones deseadas, ni demasiado rápidas ni demasiado lentas, detalló el también investigador nacional nivel II en un comunicado del Cinvestav. Eduardo Santillán Zeron agregó que un segundo reto para lograr ese objetivo es que lo simulado sea compatible con la propia naturaleza de la bacteria.
ANTERIOR
DÓLAR 12.88 EURO 17.07
COMPRA
12.38 16.59
VENTA
12.88 17.07
Lunes 5 de Marzo de 2012
Logra SAT aumento en recaudación
Alza del petróleo impactará a México El Universal
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
En enero-diciembre de 2011, los ingresos tributarios alcanzaron una cifra de un billón 416.6 mmdp.
Ingresos récord
E
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
l Servicio de Administración Tributaria (SAT) alcanzó niveles récord de recaudación y de contribuyentes en 2011, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En enero-diciembre de 2011, los ingresos tributarios administrados por el SAT crecieron 6.1 por ciento en términos reales y anuales, con lo que alcanzó una cifra de un billón 416.6 mil millones de pesos, que equivale al 9.8 por ciento del PIB y se debió principalmente al mayor dinamismo económico. En los resultados del 'Informe tributario y de gestión' del SAT, correspondiente al cuarto trimestre de 2011, la SHCP señala que la recaudación acumulada a diciembre de 2011 por ISR-IETU-IDE creció 8.1 por ciento real anual respecto al mismo periodo de 2010. Tan sólo el ISR registró una recaudación histórica de 720.7 mil millones de pesos en 2011, monto 11.2 por ciento mayor en términos reales al nivel recaudado en 2010, equivalente al 5.0 por ciento del PIB, y superior en 4.6 por ciento respecto al calendario mensual de la estimación de ingresos para 2011 por concepto de dicho impuesto. La SHCP refiere en el Informe Semanal de
su Vocería que entre enero y diciembre de 2011, la recaudación del IVA registró un crecimiento real de 2.9 por ciento respecto a 2010, al sumar 537 mil millones de pesos, equivalente al 3.8 por ciento del PIB. Los ingresos por IVA petrolero presentaron un aumento real de 11.1 por ciento y por IVA no petrolero disminuyeron en 2.3 por ciento. El dinamismo comparativamente moderado en la recaudación de este impuesto se debió a que durante 2011 las devoluciones pagadas aumentaron 14 por ciento real. La recaudación por gasolina y diesel fue negativa en 145.8 mil millones de pesos, ya que los precios promedio de venta al público de estos combustibles fueron menores al precio productor de Pemex, lo que impactó negativamente la recaudación del IEPS (en 76.5 mil millones de pesos menos). Por otra parte, a diciembre pasado, el padrón de contribuyentes mostró un incremento de 3.5 millones, 10.5 por ciento más respecto a 2010, debido a la incorporación de 2.9 millones de nuevos asalariados, 497 mil personas físicas y 95 mil empresas, con lo cual se alcanza un total de 36.98 millones de contribuyentes activos. “Con esto, el número de contribuyentes se ha incrementado en 54.5 por ciento durante la presente administración, equivalente a 13 millones”, subraya la Secretaría de Hacienda.
Caen precios de servicios en tele comunicaciones El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La competencia que se ha generado en los diversos mercados del sector telecomunicaciones, así como las tarifas de interconexión impuestas por el órgano regulador, reportó beneficios tangibles para los bolsillos de los usuarios, de acuerdo con información de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). Entre el año 2006 y 2011 (segundo trimestre) la reducción acumulada en precios a usuario final en telefonía local residencial fue de 25%; la telefonía móvil local retrocedió 58%; larga distancia disminuyó 30%; el internet de banda ancha 37% y la televisión de paga retrocedió 8%. En opinión de diversos analistas, existe un debate en torno a los factores que propiciaron la reducción de precios a usuarios finales. Hay quienes opinan que en el caso de telefonía móvil las tarifas de interconexión han incidido en los precios a consumidor final, pero también aseguran que la competencia en los mercados propició las reducciones. Gabriel Sosa Plata, especialista del sector, consideró que la reducción en las tari-
fas de interconexión no es un factor determinante en la reducción de precios. Atribuyó la baja de precios a la participación de mayores competidores en los distintos mercados, la estabilidad del índice inflacionario en los últimos años, así como al mayor número de consumidores que demandan los servicios. “Es un debate interesante”, dice el especialista, quien destacó que debido a la competencia por el mercado, las empresas de servicios de telecomunicaciones han visto aplicado agresivas estrategias comerciales. Entre septiembre de 2011 y septiembre del año previo, el índice de precios del servicio telefónico al mes de septiembre se redujo 11.3% en términos reales con relación al mismo mes de 2010. El servicio telefónico local se redujo en 8.7% en el mismo periodo, y el precio del servicio de larga distancia nacional y larga distancia internacional se redujeron a una tasa de 2.5% y 2.9%. Los concesionarios de los servicios de telecomunicaciones siguen ofreciendo al mercado paquetes tarifarios atractivos, por lo que las tarifas del sector telecomunicaciones continúan con la tendencia a la baja.
El impacto en la economía mexicana del alza de precios del petróleo, depende de la eficiencia con la que se usen los recursos obtenidos adicionalmente, aunque para México es difícil deslindar el impacto neto de esta situación de precios de petróleo más elevados y menor demanda de otros productos, por parte al menos del principal cliente que es Estados Unidos, según información dada a conocer por el área de estudios económicos del Grupo BBVA Bancomer. En México, a diferencia de lo que ocurre en otros países, permanece aislado de la subida de precios de las gasolinas, sin embargo, hay que considerar cuál es el destino de ese mayor ingreso obtenido por el sector público federal, en algunos casos son utilizados como un subsidio implícito a las gasolinas, además de utilizarlo por parte de las administraciones para atender el gasto público, dotar de
En algunos casos el excedente petrolero es utilizado como un subsidio implícito a las gasolinas, además de utilizarlo por parte de las administraciones para atender el gasto público
fondos de estabilización y contingencias ante calamidades. Los precios en dólares del petróleo están alcanzando máximos de los últimos años como resultado de la incertidumbre sobre su suministro por las tensiones geopolíticas en Medio Oriente.
Crisis en Europa afectará remesas El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La crisis que vive la Eurozona provocará impactos en la economía de Estados Unidos, lo cual repercutirá en las familias mexicanas que reciben remesas, planteó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados. Agregó que será muy difícil que las remesas puedan compensar a las familias mexicanas por la pérdida de poder adquisitivo que sufren ante el aumento de la inflación doméstica y los empleos de mala calidad en el país. En el estudio “Debilidad de la recuperación del envío de remesas a las familias mexicanas”, el CEFP planteó que desde que estalló la crisis económica en 2009, el
bienestar de las familias mexicanas empeoró, al no lograrse tasas suficientes para generar el empleo y remuneraciones acorde a las necesidades de la población. “Adicionalmente, las remesas, las cuales se han convertido en un complemento al ingreso de los hogares, no logran consolidar su recuperación”, enfatizó el estudio. El informe señala que en 2011, las remesas ascendieron a 22 mil 731 millones de dólares (mdd), lo cual representó un alza de 6.9%. Agregó que el desempeño de los envíos de dinero hacia México estuvieron lejos del máximo previo a la crisis en 2007, cuando llegaron a 26 mil 49 mdd. “La expansión (de remesas) no fue suficiente para compensar la caída de 15.5% que se registró en 2009”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Lunes 5 de Marzo de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Pide Beltrones a partidos no repetir confrontación de 2006
No queremos otro sexenio de miedo, muerte y odio: PRI
P
CIUDAD DE MÉXICO
edro Joaquín Coldwell, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que es momento del cambio de estafeta en el gobierno nacional, porque no quieren otro sexenio de muerte y odio, al encabezar junto con su virtual candidato presidencial Enrique Peña Nieto, el 83 Aniversario de la fundación del PRI. "Es el momento de cambio de estafeta, ya es tiempo de que volvamos a entonar el himno a la vida y no de promover políticas de muerte (...) al PRI corresponde ponerle fin a la pesadilla de dolor, violencia, corrupción y pobreza que el panismo le ha recetado al país a lo largo de estos años. Porque no queremos otro sexenio de muerte y miedo". Durante el evento, el dirigente advirtió que la derecha mexicana promueve más de lo mismo y la izquierda del país pasa súbitamente del radicalismo delirante a la república amorosa. Ante la cúpula de este organismo político -integrada por la dirigencia nacional, sus 20 gobernadores, líderes parlamentarios y candidatos al Congreso de la Unión-, Coldwell acusó al gobierno federal de no tener a los marginados en su mira. "El problema es que el gobier-
no actual ha empobrecido la política y ha centrado su argumentación casi exclusivamente en los temas de delincuencia organizada, acciones que no terminan de debilitar a las bandas criminales, pero sí producen bajas entre civiles inocentes. El Poder Ejecutivo federal reduce su óptica a la represión armada y el resto de la agenda del país se ha postergado", indicó. En el Auditorio Plutarco Elías Calles, de la sede nacional del PRI, el presidente de este organismo político dijo que la delincuencia y la corrupción crecen precisamente por la ausencia de políticas económicas y sociales y por la errática política de seguridad y de procuración de justicia. "Las obsesiones electorales han contaminado la lucha contra el flagelo de la delincuencia. En vez de convocar consensos para combatir a los criminales, las autoridades se esmeran en partidizar el tema, lo utilizan como un instrumento para descalificar a otras fuerzas políticas o para denostar a los otros niveles de gobierno", puntualizó. El presidente nacional del PRI dijo: "Requerimos abatir el pervertido sistema educativo, en el que
los niño y los jóvenes son engañados con un simulacro de educación, esfuerzo en el que además deben colaborar los padres de familia, los maestros, los alumnos y los medios masivos de comunicación. La pobreza no se vence con dadivas y subsidios, sino con empleos permanentes y bien remunerados, con una efectiva y sustentable seguridad social". Coldwell dijo que la hambruna que padecen los tarahumaras exhibe públicamente la ausencia de una auténtica política social; "los marginados no están en la mira del gobierno de derecha. Lo muestra la extensión de las colonias proletarias sin servicios y sin esperanza". El líder del priísmo nacional afirmó que hay una fatiga generalizada entre la población especialmente entre los jóvenes.
Llamado a la cordura
Manlio Fabio Beltrones, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, llamó a las fuerzas políticas, autoridades electorales y sociedad en general a no repetir el escenario de confrontación de 2006. "El saldo del proceso electoral
Foto: El Universal
Es el momento de cambio de estafeta y ya es tiempo de que volvamos a entonar el himno a la vida, señala Pedro Joaquín Coldwell, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional
El Universal
Pedro Joaquín Coldwell, presidente nacional del PRI, encabezó la celebración por el 83 Aniversario de la fundación de su partido.
no debe ser una sociedad dividida y una Nación debilitada que, al día siguiente de la elección, no sea capaz de enfrentar la inseguridad pública, el desempleo y la falta de crecimiento que padecemos", expresó el senador. Beltrones Rivera deseó que una vez que pase el día de la elección se transite a un periodo legislativo deseable que los comicios conduzcan, donde salga adelante el paquete de reformas que necesita el país. "El principio es elemental: lo que tenemos no funciona, y si no funciona hay que cambiarlo. "Por ello, es bienvenida la rectificación presidencial y su compromiso de abstenerse de interve-
nir en esta competencia. Nadie gana con una sociedad dividida y un país fracturado; ésta es una enseñanza que nos dejó la elección presidencial de 2006", señaló. También se pronunció por una reforma hacendaria que acabe con los privilegios y baje los impuestos para que se recaude más. Y una política energética que impulse la competitividad y reduzca la dependencia fiscal de los ingresos petroleros. "Todos los actores políticos y sociales debemos pensar de manera responsable en el día posterior a la elección, cuando se haya expresado la voluntad popular habrá que construir acuerdos haciendo política", concluyó.
Minimiza AMLO rechazo Inicia Calderón pago a ex braceros a sus precandidatos El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El precandidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, minimizó el hecho de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) haya ignorado sus propuestas de aspirantes para ocupar un lugar en el Congreso en la próxima legislatura, pues confió en que "se pueden resolver las cosas si hay una buena conducción del país". López Obrador había solicitado la inclusión de 25 líderes sindicales y sociales, activistas de derechos humanos y dirigentes campesinos en las listas de candidatos del PRD al Senado y a la Cámara de Diputados, pero la víspera el Consejo Nacional de ese partido decidió no incluirlos, pues privilegió postular a los líde-
26
res de sus corrientes internas.
¿No le preocupa que los que usted propuso no hayan quedado? se preguntó al político tabasqueño este medio día, tras la realización del primer Encuentro Temático sobre salud. No, porque fue como usted lo indica, propuesta, yo no impongo nada, estoy destinado básicamente a buscar la transformación del país Entre los propuestos por López Obrador como abanderados se hallaban el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza; el dirigente minero Napoleón Gómez Urrutia, dirigentes de Mexicana de Aviación, entre otros. Ninguno fue incluido en las listas del PRD y se confirmó que los espacios fueron sólo para las corrientes perredistas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Entrevistado este domingo tras el foro sobre salud, López Obrador dijo que el tema se lo deja a los partidos, pero consideró que la ambición del "poder por el poder" es "politiquería". Además, desde la presidencia del país se pueden cambiar las cosas, y concedió mayor importancia a ese nivel de elección. "La gente está pensando en la elección presidencial" dijo el virtual abanderado, pues "se pueden resolver las cosas si hay una buena conducción del país". "Hay prioridades, déjenme a mí que yo me ocupe de una tarea fundamental que es como vamos a sacar a México del fracaso", expresó El político aseguró que "no está la situación del país para la politiquería, el poder sólo tiene sentido, se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás".
El Universal
ZAMORA
El presidente Felipe Calderón señaló que vino a cerrar un capítulo de abuso y engaños de 70 años de autoridades pasadas con los ex braceros mexicanos. "Emprendemos a partir de hoy, 4 de marzo, una cruzada nacional para saldar esta deuda social y cerrar un capítulo de engaño, de abuso, de atropello y de injusticia que no debe repetirse. Esto no es ninguna dádiva, ningún regalo ni de mi gobierno ni de ninguno, es algo que ustedes trabajaron en su tiempo de sol a sol y que hoy apenas se les está resarciendo", dijo Calderón. El mandatario realizó aquí una entrega simbólica de apoyos sociales que van dirigidos a un total de 108 mil 352 ex trabajado-
res migratorios, por montos de hasta 38 mil pesos y para lo que hay una bolsa total de 3 mil 800 millones de pesos. El fondo de ahorro se canalizó al gobierno de México pero "no se supo nada", aunque se debían entregar a los trabajadores. El dinero llegó al gobierno mexicano de entonces pero nunca a los migrantes como se acordó, afirmó el presidente, sin mencionar específicamente a la era del PRI, que hoy cumple 83 años. "Tarde, ciertamente, (pero) vengo a pagar en nombre del Estado mexicano una deuda histórica con los braceros de México", dijo Calderón. Dijo que "con falsas promesas han sido engañados" por autoridades pasadas para entregarles una compensación económica pactada en 1942.
Lunes 5 de Marzo de 2012
ALDEA GLOBAL
Mueren 200 personas y miles se encuentran heridas en Brazzaville, capital de la República
Mortal explosión en Congo El ministro de Defensa, Charles Zacharie Bowao, descarta cualquier rumor de un intento de golpe de Estado o motín; incendio en depósito de armas en la base militar origina la desgracia Agencias KINSHASA Alrededor de 200 personas murieron el domingo y muchas más se encuentran heridas tras una serie de explosiones en Brazzaville, la capital de la República del Congo, según un funcionario de alto rango de la presidencia, citando fuentes hospitalarias. "De acuerdo a fuentes del hospital central, estamos hablando de alrededor de 200 muertos y muchos heridos", dijo Betu Bangana, jefe de protocolo en la oficina del presidente en Brazzaville. "Algunas personas siguen (atrapadas) en sus casas (...) Dicen que todo el barrio de Mpila fue destruido", agregó Bangana. Según esta fuente, muchos heridos fueron ingresados en los hospitales civiles de la capital y otros, una gran cantidad de ellos en uniforme, eran atendidos en la calle. Cinco explosiones muy fuertes sacudieron Brazzaville a partir de las 08H00 locales (07H00 GMT) hasta las
Niegan FARC tener rehenes Agencias
BOGOTÁ
Las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) negaron tener en su poder a decenas de rehenes, como lo afirman organizaciones civiles, y reiteraron su decisión de cesar el secuestro para apostarle a la paz. En un mensaje a la líder social Marleny Orjuela conocido este domingo, el máximo jefe del grupo rebelde, Rodrigo Londoño Echeverri "Timochenko", consideró que "vale la pena" apostarle "a la paz" en Colombia. "Para que otros militares y policías (no) sigan muriendo, sigan siendo heridos, o sigan cayendo prisioneros, creemos que vale la pena intentar romper ese círculo maldito y apostarle más bien a la reconciliación y la paz", indicó. En la carta a Orjuela, facilitadora en el proceso de liberación de 10 uniformados que las FARC han prometido entregar, el líder guerrillero negó versiones según las cuales tendrían a decenas de secuestrados. Mientras las autoridades sostienen que ese grupo rebelde tiene a 40 personas en su poder, la Fundación País Libre calcula 405 y la Organización Nueva Esperanza habla de al menos 725.
La explosión sacudió Brazzaville, capital de la República del Congo.
10H45, que estremecieron e incluso provocaron daños materiales en edificios de Kinshasa, la capital de la República Democrática de Congo vecina, separada de Brazzaville por el río Congo. Detonaciones más ligeras podían oírse todavía hacia las 13H00 GMT. Un incendio en dos depósitos de municiones en el cuartel Mpila, en el este de Brazzaville, habría causado el accidente, indicaron fuentes militares que pidieron el anonimato. Según un diplomático, el incidente "no tiene nada de político, y el presidente (Sasu Ngueso) está con el Estado Mayor para coordinar las operaciones" de rescate. Todavía no había un balance oficial de víctimas. Según testigos, las explosiones, "muy fuertes", provocaron movimientos de pánico, que recordaron a los habitantes de la ciudad los tiempos de la guerra civil, hace una década. Un helicóptero sobrevolaba la zona en torno a la cual se estableció un perímetro de seguridad. La intervención de los bomberos
es complicada debido a las explosiones esporádicas en torno al depósito, según una fuente diplomática. Las calles de los alrededores estaban desiertas y sólo los vehículos de rescate y de policía circulaban. Varias casas han sido derribadas por la onda de choque de la explosión. Una iglesia católica, cerca del cuartel, también resultó dañada por la explosión, ocurrida mientras se oficiaba una misa. El pánico se desató en la zona afectada y los habitantes abandonaron el barrio. "He visto a dos heridos. Uno tenía una herida en la pierna y otro en el hombro, sin duda heridos por las viviendas que cayeron. En casa, un muro se cayó", explica un habitante. "Hay mucha gente en la calle, huyen con el equipaje sobre la cabeza, con los pies descalzos, algunos apenas vestidos. No hay circulación, no hay autobús, no hay taxi", añadió. El tráfico de pasajeros en el río entre Kinshasa y Brazzaville fue suspendido hasta el lunes, según una
Varias casas fueron destruidas por la onda de choque de la explosión.
Miles de heridos saturaron los hospitales.
fuente del puerto de Kinshasa. El ministro de Defensa, Charles Zacharie Bowao, descartó cualquier rumor de un intento de golpe de Estado o motín, y dijo a la radio estatal que las explosiones habían sido causadas por un incendio en el depósito de armas en la base militar en la
ribera de la capital. La República del Congo ha sufrido golpes de Estado y una guerra civil desde su independencia de Francia, sin embargo ha estado en paz desde que el presidente Denis Sassou-Nguesso llegó al poder en un golpe de Estado en 1997.
Declara Putin victoria en elección Agencias
MOSCÚ
Vladimir Putin declaró su victoria en las elecciones presidenciales de Rusia el domingo y con lágrimas corriendo por sus mejillas dijo que se trataba de un punto de inflexión histórico que había impedido que el país cayera en manos de enemigos que trataban de usurpar el poder. Los opositores al primer ministro dijeron que hubo fraude generalizado en las elecciones del domingo, se negaron a reconocer los resultados y prometieron continuar con las mayores protestas desde que Putin subió al poder hace 12 años. Pero el ex espía de la KGB estaba triunfante, e inusualmente emocionado, después de que resultados parciales mostraron que ganaría con cerca de un 60 por ciento y regresaría al Kremlin tras cuatro años como primer ministro. " Les prometí que ganaríamos. Hemos ganado. Gloria a Rusia", dijo Putin a decenas de miles de simpatizantes durante la noche en un mitin de victoria a metros de los muros rojos del Kremlin y en compañía del presidente saliente, Dmitry Medvedev. Denunciado intentos para "destruir al Estado ruso y usurpar el poder", declaró: "El pueblo ruso ha mostrado hoy que esos escenarios no tendrán éxito en nuestra tierra
(...) ¡Ellos no pasarán!". Fue un discurso desafiante e iracundo en el que Putin, de 59 años, emitió una clara advertencia contra los manifestantes principalmente de clase media en Moscú y otras grandes ciudades que han organizado enormes protestas desde una controvertida elección parlamentaria el 4 de diciembre. El rival más cercano de Putin, el líder del Partido Comunista, Gennady Zyuganov, obtuvo sólo cerca de un 18 por ciento de las preferencias, según resultados en urnas y una encuestadora que ha mostrado ser confiable en el pasado. Zyuganov dijo que su partido no reconocería los resultados oficiales y calificó la elección como "ilegítima, deshonesta y no transparente". El líder liberal Vladimir Ryzhkov también se negó a reconocer el resultado. Los organizadores de las protestas anti Putin, que lo presentan como un líder autocrático cuyo regreso al poder frustrará cualquier esperanza de reformas políticas y económicas en Rusia, dijeron que reanudarían sus protestas el lunes. " La base social de las protestas va a crecer y Putin y su equipo hicieron todo mal para permitir que esto suceda. Realmente nos ayudó", comentó el periodista Sergei Parkhomenko, uno de los líderes del movimiento de
protesta de la oposición. "Está forzando las cosas a un punto de quiebre. Nos está declarando la guerra. Como resultado, la base de aversión a él está creciendo", añadió. Pese a la creciente oposición, principalmente entre jóvenes profesionales bien educados y relativamente prósperos en grandes ciudades, el apoyo a Putin sigue siendo alto en las provincias y su victoria no estaba en duda. El mayor desafío para Putin, acreditado por muchos rusos con el mérito de haber reconstruido la imagen del país y la supervisión de un auge económico, era ganar en la primera ronda. Cuando el líder ruso asuma su nuevo mandato presidencial en mayo, probablemente revertirá su discurso combativo contra Occidente -una marca característica de su primer mandato presidencial y su campaña electoral- y el domingo sonó lejos de ser conciliador con manifestantes que cuestionan sus credenciales democráticas y la legitimidad de dos elecciones. Los economistas afirman que dos pruebas clave en el regreso de Putin será qué tan lejos está dispuesto a llegar en la reforma de una economía fuertemente dependiente en la exportación de energía y advierten que las promesas de gastos de su campaña populista podrí-
Vladimir Putin.
an jugar en su contra. Putin se ha mantenido como el líder dominante y el político más popular de Rusia desde que dio un paso a un lado en el 2008 para dejar espacio para su aliado, Medvedev, debido a que la Constitución le prohibía postular a la presidencia por un tercer mandato consecutivo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Lunes 5 de Marzo de 2012
Cáncer difícil de extirpar COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Barriendo parejo
E
n “San Caralampio” la situación está cada vez más dura. Los billetes escasean y hay que sudar mucho para localizarlos. El único sector que antes no tenía tanto problema en este sentido, el de los políticos, está resintiendo ya las consecuencias. Antes, llegada la época dorada, la de las elecciones, no había mayor problema, el fulano que aspiraba a un “hueso” iba con algún cuate que tuviera los billetes suficientes para que lo patrocinara. “Ayúdame que yo te ayudaré”, es el lema de todo sancaralampiño que aspira a ser diputado o cualquier otro puesto de elección popular cuando acude ante el “mecenas” en busca del billete suficiente para adquirir los insumos con los que ha de enamorar a los votantes. Antes -¡ah, que bellos tiempos!-, se recolectaba tanta “lana” que al final siempre le quedaba una pizcachita al señor candidato. Dinero con el que podía hacer lo que le diera la regalada gana. Podía obsequiarlo entre la gente que lo apoyó en la campaña, o también podía, en un gesto de infinita misericordia, auto regalárselo, como un premio por la forma tan “bizarra” en la que luchó para alcanzar la meta tan
largamente acariciada. Hoy, que tristeza -¡snif!-, los millonarios ya no sueltan tan fácilmente los billetes. Ahora no le abren la puerta a cualquier candidato sino solamente a quien luego puede garantizarles contratos multimillonarios. Antes, cualquier “gallito” que ya estuviera más o menos emplumado, se lanzaba al ruedo –con la respectiva venia del Señor, claro-, y ya luego se encargaba de conseguir los patrocinios necesarios. Y es que, en serio, no había mayor problema. Los “mecenas” invertían a mediano y a largo plazo. No les importaba que el ahijado no tuviera los espolones bien formados, lo que les interesaba era que el aspirante tuviera el carisma suficiente para que en el futuro terminara liderando a las grandes masas. Ese era el aval suficiente para que de inmediato firmara el cheque respectivo sin más compromiso que el de la palabra empeñada. Hoy las cosas han cambiado. Ya no sueltan el billete a los que no están tan bien consolidados. Ahora los pudientes invierten su dinero a corto plazo. Saben que a como están las cosas con la economía, es probable que luego terminen con un palmo de narices y jamás vuelvan a ver el dinero
que erogaron. Y es que una cosa jala a la otra. Con la debacle financiera, muchos que fueron candidatos hace algún tiempo, terminaron haciéndose “pato” con sus patrocinadores. No cumplieron con aquello de que “nobleza obliga” y se encerraron en sus oficinas, apagaron sus celulares y se preocuparon más por engordar sus propias cuentas bancarias que en solventar sus adeudos. Y ese fue un mal síntoma para los “inversionistas”. El “mercado” se alarmó y los millonarios de pronto cayeron en cuenta de que tendrían que poner más cuidado en los candidatos en los que invertirían su dinero. Y por eso ahora muchos políticos de mediano nivel están sufriendo. Ahora, para lazarse al ruedo, antes incluso de tener el permiso del “Mero-mero”, tienen que encontrar a los personajes que aportarán los billetes para poder conquistar a los votantes. Ya nada es como antes. Ahora, si no tienes a tus patrocinadores bien amarrados, hasta el propio instituto político al cual perteneces te mira como si fueras un apestado. El chiste es meter billetes a como se pueda. Ya no funciona aquello de: “Nomínenme y luego veo cómo
RED POLÌTICA
P
or qué un hombre se rehúsa a diferenciar y aceptarse cuando es un hombre débil y cuando es fuerte, sin que esto sea necesariamente su condición física. Por qué un hombre como Hernán Villatoro Barrios, que ni siquiera es dirigente del Partido del Trabajo, es un comisionado, insista en ir contra la corriente; Villatoro Barrios, no tiene el poder político, y con su actitud solo podría estar demostrando que tampoco tiene visión política. Declarar que Gregorio Sánchez, será su candidato al senado aún desde la cárcel, solo se podría entender como un acto de amistad, lealtad e incluso complicidad con el ex alcalde. Pero no irá muy lejos, si abre el diafragma y captura la imagen de un senador y coordinador del PT Ricardo Monreal, que impugna desde la punta del iceberg la candidatura de Greg, por considerar-
28
le hago para conseguir el financiamiento respectivo”. Ahora, para ser designado candidato, tienes que llegar, no con los planes de trabajo bajo el brazo, sino con el dinero contante y sonante entre las manos. Y eso, en parte, es bueno, ya que, viéndolo del lado amable, sirve como una especie de filtro para que no se formen largas “colas” en los sitios en donde
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR MARGARITA NÁJERA
Villatoro Barrios, en rebeldía lo un peligro para los fines políticos de López Obrador. En este contexto, Villatoro mensajea que se pondrá con Sanson a las patadas y si en este proceso electoral, está vigente el PT es por AMLO, de lo contrario hasta el registro hubieran perdido, que recuerde Villatoro que su partido está en la misma lista que el PVEM y Convergencia, que son partidos a punto de desaparecer, sobre todo porque a los ciudadanos mucho nos cuesta y en nada nos ayuda. El sospechosismo podría filtrarse en la cúpula petista y enviar a Villatoro al corral o al congelador, allanar el camino para llegar tranquilos y con aliados que ayuden a la causa del 1 de julio. Si en la dupla Hernán-
doña “democracia” suele designar a sus candidatos más “idóneos”. Ya que –bien checadito está-, no hay cosa que indigne más a tan insigne dama, que por todos lados brinquen cristianos gritando: “¡No hay otro fulano que se lo merezca más que yo!”.
Greg, solo hay amistad, la frase que debe recordar el petista y que muchos “grillos” la repiten es: “en política no hay amigos”. No en vano el resto de los partidos le dieron el beneficio de la duda, más no así su respaldo. Y esa duda es la que obliga al ciudadano a mantenerse alejado de la política; rechazan todo lo que huele a podrido, y si la política está podrida, los que participan y viven de ella están igual, porque Gregorio Sánchez, es cierto que merece ese beneficio, pero también debe explicar algo que no queda claro, ni para las ineptas autoridades y menos para el ciudadano. Cómo pudo participar en distintos negocios valuados en más de 600 millones de
pesos; Por qué existen operaciones financieras hasta de 80 millones de pesos; Cómo en 2008 tenía ingresos mensuales por 1 millón 80 mil pesos e inmuebles en Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Estado de México, pero sobre todo cómo le hizo para tener acciones en tres empresas Ashanty Inmobiliaria El Jaguar, Servicios Inmobiliarios y Forestales Ecológicos de Campeche, cuentas bancarias en tres bancos: HSBC, dos en Banorte, una en Banamex y una Scotia Bank Inverlat y tarjetas de crédito de seis instituciones (HSBC, Banamex, American Express, Banorte y California Commerce City. Lo paradójico del asunto es que al parecer y a
simple vista solo Gerardo Noroña y Hernán Villatoro, lo respaldan, porque ambos, le reclamaron al alcalde de BJ, Julián Ricalde, que si tiene pruebas del endeudamiento que dejó en la comuna, que lo denuncie en las instancias correspondientes y que deje de servir a otros intereses. Eso también hay que verlo. Lo que está más claro que el agua es el interés de muchos en descarrilar la jugada de Greg, ¿Por qué cambiaron de parecer los Ramos en Q. Roo, si antes lo llevaron a la presidencia de Cancún, por qué hoy atacan en un frente común para bajarlo del tren?. ¿Qué hay detrás de todo eso? Intereses económicos. Gran billete. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. Columnista
Lunes 5 de Marzo de 2012
Presencia y liderazgo del gobernador
A
LAS COSAS POR SU NOMBRE
poco menos de 30 días de cumplir su primer año de gestión, el primer Mandatario de Quintana Roo, licenciado Roberto Borge Angulo, puede sentirse orgulloso de la labor realizada. Sin lugar a dudas, asumió la administración en medio de dificultades y críticas, pero uno por uno, el gobernador ha ido solucionando los problemas heredados y cumpliendo con su programa de gobierno 2011 / 2016. Y, lo más importante es que tanto desde el oficialismo como la oposición se acompañó la gestión de gobierno sin reparos. Así ha sido también como Roberto Borge Ángulo instruyó a su gabinete y organismos estatales para trabajar aunando esfuerzos en los 10 municipios, sin poner palos en la rueda para que Quintana Roo siga manteniendo sus altos niveles de inversión, crecimiento y desarrollo económico. Las asimetrías también están siendo corregidas por la administración del joven gobernante, ya que, como no se había visto antes, las inversiones y apoyo al campo quintanarroense y a la rezagada zona sur de la entidad se están concretando de una manera muy importante. En el frente nacional, el gobernador ha tenido activa participación con una agenda amplía que lo ha llevado a reunirse en varias ocasiones con el presidente de la República y sus secretarios, buscando bajar los recursos que permitan un desarrollo armónico y sustentable para Quintana Roo. En el frente externo, que el gobernador haya liderado las misiones a las ferias turísticas internacionales de Londres, Madrid y, en pocas horas más a la ITB de Berlín ha dejado una agenda de negocios, consolidación de relaciones, nuevos vuelos desde Europa y, por ende un mayor volumen de turistas que por estos días estamos percibiendo. Hacía tiempo que no se veía la actividad turística que hemos visto en los últimos meses en los destinos turísticos de la zona Norte. Al ya consolidado turismo de EUA y Canadá, se debe sumar el resurgimiento del turismo procedente de Alemania, Francia, Reino Unido, países de la ex Unión Soviética y lejano Oriente. Esta semana que inicia, la agenda del gobernador lo llevará como manifestara anteriormente al Centro de Convenciones de Messe en Berlín. Allí abrirá sus puertas el 7 de marzo la 47 edición de la Feria Mundial de Turismo Internacional. 180 naciones estarán
Y
OPINIÓN
presentes en Berlín. India será uno de los países protagonista con su propuesta “Colores de India”. El turismo cultural tendrá en esta edición principal protagonismo por lo que varias naciones resaltaran su riqueza cultural, la amabilidad de sus gentes como así también otros que plantearán su expertise en turismo de bienestar como España y Polonia. La República Árabe de Egipto presentará un programa de promoción cultural al margen de la feria. Es de recordar que en la pasada edición de FITUR 2012, en enero pasado en Madrid, el gobernador del Estado, licenciado Roberto Borge Angulo mantuvo una reunión privada con Mounir Fakhry Abdel Nour, ministro de Turismo de esa nación en la que platicaron sobre las coincidencias entre Egipto y México como líderes receptores de turismo arqueológico y cultural. En Berlín, evento reconocido como la mayor plataforma de negocios para la industria turística, Roberto Borge, fiel a su estilo se reunirá con los exponentes de los tour operadores del turismo global como así también y, como es habitual con personalidades políticas entre las que seguramente no faltará una con el Secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, con quien el primer mandatario se ha reunido en ocasión de las Ferias de Londres y FITUR de Madrid. Precisamente por estos días Taleb Rifai viene de reunirse el pasado mes con el Ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria. Taleb Rifai expuso ante el ministro de Turismo sobre la importancia, que la sede de la OMT, se encuentre en España, uno de los principales destinos turísticos del mundo y, uno de los países con mayores inversiones turísticas a escala global. También la conversación se centró en el papel del turismo frente a los retos económicos, sociales y ambientales, temas que son de agenda permanente del gobernador quintanarroense.
Un proyecto recomendable
En Veracruz, más precisamente en Boca del Río, Veracruz, se clausuró la Conferencia Anual de Municipios 2012, en la que participaron más de dos mil 500 asistentes y mil 500 presidentes municipales y funcionarios de México, Centroamérica, Unión Europea y Estados Unidos. Una de las conferencias más interesantes fue la que brindó el ex secretario de Hacienda,
POR LA LIBRE
POR CARLOS ALBERTO ROSALES Pedro Aspe Armella que planteó la instrumentación de una reforma municipal en el país que detone el crecimiento del consumo, el empleo y el crecimiento regional. En su exposición, Pedro Aspe señaló que para tener una visión administrativa de largo plazo, en un periodo donde las administraciones duran tres años y no se permite la reelección, la primera reforma debe ser crear la figura de un administrador de la ciudad. Propuso que la figura sería de un “administrador profesional” de funciones operativas del municipio, con posibilidades de prevalecer más allá de la administración. Puede concretar el manejo del agua, la basura o la recaudación del predial, se separa de la administración política, ya que llevaría un programa de seis a ocho años”, como en Estados Unidos y Reino Unido que se utiliza el administrador profesional, en donde se eliminan los sesgos políticos. También sugirió una segunda propuesta para crear proyectos que incentiven mejores prácticas municipales en recaudación de impuestos. Expuso que por cada peso que recauden los alcaldes en sus municipios, podrá recibir un peso adicional del estado y dos de la federación. El ex secretario de Hacienda en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari declaró que “hay que incentivar las mejores prácticas municipales, en la recaudación local, en donde se pueden usar esquemas de pari passus (a igual paso)”
Cuentas claras
El secretario de Hacienda, licenciado Mauricio Góngora Escalante manifestó que el gobierno del Estado ha cumplido de manera acabada con la liberación de recursos que le corresponde en cuanto a la remodelación de la Décima Avenida y dejó claro que tanto las aportaciones del orden federal como estatal se dan conforme al avance de la ejecución del proyecto, convenio haya o no prevista infraestructura.
El machete del Malpensante Dura lex sed lex
Los antiguos romanos decían que la ley es dura, pero es la ley. Esto era y es un mensaje conminativo a respetar la ley (y ordenanzas), en todos los casos. El respeto a la ley beneficia el futuro y beneficia en definitiva a la sociedad, a la ciudadanía.
La semana anterior coincidieron dirigentes de cámaras gremiales empresarias como Jane Groman, presidenta del Comité Empresarial de Turismo (CET) y, Gerardo Valdez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM) en la necesidad de un ordenamiento generalizado en la zona turística de Playa del Carmen para que las autoridades municipales comprendan que Playa del Carmen se mantiene del turismo y que es necesario un ordenamiento generalizado de la zona turística. Para ello sugieren un control de todos los reglamentos y leyes que tienen que aplicarse, por ejemplo, la prohibición de no beber en la vía pública que ya no se aplica en la Quinta Avenida ni calles aledañas desde hace varios meses. Por su parte el presidente del CCERM, declaró “es delicado que el comercio informal esté creciendo más rápido que el comercio normal” y, pidió a las autoridades municipales que “ponga orden en la zona turística…Se ve cómo están proliferando los vendedores y puestos ambulantes y nadie dice ni hace nada”. También destacó que entre “construcciones y proliferación de comercio informal en la zona turística, sobre todo en el primer cuadro de la Quinta Avenida, la imagen del destino se ha ido deteriorando” Para finalizar diciendo: “Cada vez son menos pero se siguen viendo niños y familias o grupos de personas recogiendo latas de los botes de basura, y los niños deberían estar en las escuelas…Los que estamos aquí desde hace años hemos venido viendo cómo se va degradando el primer cuadro turístico de la ciudad, es duro y triste ver como se desmorona todo esto…” Estamos totalmente de acuerdo con estos testimonios y la inercia de las autoridades municipales. Mientras tanto, en Boca del Río, en la Convención Anual de Municipios 2012, el alcalde de Solidaridad manifestaba ante sus colegas del resto de México que “la función de todo gobierno municipal, es proveer bienes y servicios públicos de calidad a la gente, y en esa tarea deben participar activamente los ciudadanos y autoridades municipales, en estrecha coordinación…” Si no hay respeto en hacer cumplir de las leyes y ordenanzas para todos, desde los gobiernos locales y, a esto se suma la falta de compromiso ciudadano, cualquier gestión fracasa. Columnista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
83 años de un viejo que se renovó: el PRI
la magna celebración del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se dio en lo que fue su cumpleaños número 83, un partido que ha tenido diversas aristas y que en su fundación surgió como el emblema para contar con instituciones y empezar a construir un Estado. Los años pasaron y como tal diversas cosas labró el PRI algunas a favor y otras en contra del pueblo de México, crearon instituciones, formas de gobierno, un poderío que se propagó por todo México, sumieron a México los gobernantes emanados de dicho organismo en una profunda crisis financiera. Dieron el origen a diversos lastres que hasta nuestros días continúan como una Elba Esther Gordillo, Carlos Romero Deschamps, y demás líderes charros que al amparo del poder transitaron por las filas del Revolucionario Institucional. A raíz de que en algo que todo México comenta quién fue, pero que hasta nuestros días no se ha resuelto y dijera Don Teofilito ni se resolverá en 1994 en el PRI asesinan a su candidato a la presidencia de la República Luis Donaldo Colosio Murrieta hoy emblema del citado organismo político. Y con un expediente malo en muchos aspectos, la gente se cansó y decidió en el 2000 votar distinto y que se va el PRI de los Pinos, llegó el Partido Acción Nacional (PAN) con Vicente Fox, en donde se creyó en un cambio un cambio para bien, en donde los vicios del PRI, los nefastos de dicho organismo no transitarían por México.
Y vino el desencanto Fox llegó con un PAN que resultó peor, con una mujer (su esposa) Martha Sahagún que se excedió en sus formas, y que también llegaron a saquear el país, con tráfico de influencias constante, enriquecimiento a costa del pueblo, y un sinfín de errores que desencantaron al pueblo y vieron que a la mera hora no había sido tan malo el PRI como lo habían catalogado los panistas. Así transitaron 6 años y nuevamente en una contienda electoral en donde el pueblo sabe que el perdedor era Felipe Calderón Hinojosa y el ganador era el izquierdista Andrés Manuel López Obrador sin embargo el Instituto Federal Electoral (IFE) se prestó a la peor jugarreta de su historia y perdiendo toda credibilidad dio el triunfo por seis años más al PAN. ¿Y qué ha pasado en ese sexenio? Muertes, crímenes, guerra constante entre el narcotráfico y el Estado, la pudrición sigue, la corrupción está, y tanto que se criticó al PRI que recién cumple 83 años y resulta ser que el cambio del PAN en 12 años no llegó, y en esos 12 años se fortaleció. No estamos diciendo que ya no haya ningún nefasto en el PRI, si los hay y muchos, sin embargo el PRI resurgió ¿por qué? En primera porque PAN y PRD no aprovecharon la debilidad del tricolor, y se entramparon a criticar y dividirse entre ellos mismos, en las ocasiones que se aliaron nada bueno dejó. ¿Y el PRI por qué ha ganado? Porque apostó a nuevos cuadros, imágenes distintas, se sacudió la naftalina y ahí están los ejemplos con gobernadores jóvenes con otra mentalidad tipo Roberto Borge Angulo, que dan un
rostro distinto al PRI. Hoy tienen una imagen distinta y mentalidad también con cuadros diferentes, no hay más que ver las propuestas que tiene en Quintana Roo con jóvenes como Raymundo King de la Rosa, Lizbeth Gamboa Song, o Laura Fernández Piña. Por eso es que ha resurgido, por eso es que está teniendo nuevamente avances porque se cambió la mentalidad y enfrente en el PAN se confiaron y por ello hoy tienen como propuesta presidencial a una mujer sin carisma, ni gracia alguna, que se ve falsa, y que área en donde ha jugado a hacer política no tiene resultados como Josefina Vázquez Mota. El mejor momento de Andrés Manuel López Obrador ya fue en 2006, sin embargo le arrebataron el triunfo y está dando por última vez la pelea en donde sin duda alguna tendrá más aceptación que Josefina Vázquez Mota ya que el pueblo del PAN, Fox, Calderón y las muertes que su sexenio ha traído no quieren ya saber nada. Así se cumplen 83 años de un partido, que llega a este 2012, unido, fortalecido y que advertido ya está si vuelve a hacer mal las cosas el pueblo lo castigará con su voto, así que o se pone las pilas o sabe que se sale de los pinos otra vez, si de acuerdo a las tendencias llega Enrique Peña Nieto a gobernar México. En una campaña electoral en donde el PAN será el gran perdedor, ya que ni con el apapacho presidencial logrará algo más que ser un mal recuerdo de una estática de crecimiento de 12 años, que gracias a Fox y Calderón se vivie-
ron, esa es la realidad de nuestro México. Y en otros asuntos enviamos un afectuoso saludo a Zazil Rosado líder del Frente Juvenil Revolucionario en Benito Juárez quien está cumpliendo años este lunes, de igual manera un abrazo sincero al diputado federal Luis García Silva quien festejó su onomástico el pasado sábado en compañía de su familia para ambos dos por separado, el mejor de los éxitos hoy y siempre.
Curva peligrosa…
Enviamos un gran abrazo de fraternidad y solidaridad a nuestro compañero reportero Ángel Fernando del Ángel Baeza por el fallecimiento de su pequeñita María Guadalupe del Ángel Tun, y nos unimos a la terrible pérdida que hoy sufre. Pidiendo al creador la resignación para nuestro estimado amigo y su apreciable familia, que perdieran a esta pequeñita que es una estrella más en el cielo y desde ahí les iluminará y bendecirá siempre. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el pin, y Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre
quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Editora: Fernanda Montiel
Lunes 5 de Marzo de 2012
Extraordinarias actuaciones
Recuerdan al Benemérito de las Américas con obra interactiva
Se desarrolla con entusiasmo por parte de los actores que intervienen en esa obra interactiva, donde el público toma parte de este acontecimiento histórico de la vida del personaje El Universal CIUDAD DE MÉXICO
U
n país “se debe gobernar aunque a uno le falte el hígado el intestino o el corazón”, decía Benito Juárez a su hija Manuela, quien le recomendaba no trabajar tanto, debido a que padecía angina de pecho, pero él era necio ante su obligación y su deber como presidente de México. Así se recuerda al “Benemérito de las Américas” durante una de las escenas de la puesta en escena Un paseo en tranvía con Don Benito Juárez, que se desarrolla con entusiasmo por parte de los actores que intervienen en esa obra interactiva, donde el público toma parte de este acontecimiento histórico de la vida del personaje.
De Palacio a San Fernando
El recorrido de esta obra, producida por la Compañía de Teatro Clásico Fénix Novohispano y dirigida por Francisco Hernández, inicia en el Palacio Nacional, en el museo recinto de Homenaje a don Benito Juárez y continúa en el panteón de San Fernando, donde está enterrado junto a su esposa Margarita Maza de Juárez. En ese trayecto, el público que
asiste son niños de siete a 12 años, hasta adultos mayores; no pierden detalle de la actuación de quienes en este montaje escénico se presentaron e hicieron partícipe al público de esta pieza en escena, donde dan detalles del Benemérito de las Américas y de su vida familiar. Este año se conmemora el 205 aniversario del natalicio de Benito Juárez, por ello se ha organizado este programa de paseos por esos sitios de la memoria de Juárez en el Centro Histórico todos los sábados de este mes de marzo, los cuales iniciaron la noche del sábado pasado con buen aceptación por parte del público. Los asistentes a esta obra, siempre atentos al discurso de los actores, se interesaron en lo escuchado de principio a fin y hasta cantaron el Himno Nacional con buena entonación cuando les fue solicitado, dentro del Palacio Nacional y frente a la estatua de Juárez. Los niños que asistieron a esta presentación escénica, veían con asombro y disfrutaban de conocer algunos pasajes desconocidos de la vida en familia de Juárez, de quien se promueve la memoria y culto cívico el cual surgió casi al mismo tiempo de su muerte el 18 de julio de 1872, pero fue durante el régimen de Porfirio Díaz cuando comenzaron a desarrollarse
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL MARZO Lunes 5 Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am
Público de todas las edades asisten a la puesta en escena.
Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen
La actriz Phany Molina, quien interpreta a Manuela Juárez, hija de Benito Juárez.
los grandes actos conmemorativos en honor al y a edificarse sus más importantes monumentos, entre estos el Hemiciclo a Juárez. Los artistas que intervienen son Phany Molina, que interpreta a Manuela Juárez; Jacqueline Bribiesca
(Margarita Maza de Juárez), Daniela Pérez Acosta (Dalia Alcántara) y León de Luis (anfitrión de este recorrido), todos bajo la dirección de Francisco Hernández y producido por Fénix Novohispano y la Compañía Nacional de Teatro Clásico, A. C.
Inauguración muestra pictórica "Carrera de Relevo" del pintor cubano Elier Amado Gil Domo del Palacio Municipal Cancún. 12:30 horas Martes 6 Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm Miércoles 7
Alumnos de La Salle visitan El Quintanarroense na especial visita recibió El diario que nos une. En días pasados, seis alumnas del Instituto La Salle Playa del Carmen arribaron a las instalaciones de esta casa editorial para conocer de cerca detalles sobre las actividades de producción, comercialización, distribución, administración, recursos humanos y otras actividades que se desarrollan en este centro informativo. Las alumnas lasallistas son candidatas a obtener el cetro como Reinas de la Primavera y se encuentran realizando visitas a distintos centros playenses, acompañadas de su maestra Concepción Escamilla y de las mamás, Vianey Alfonso y Alejandra Valencia. Durante el recorrido por El Quintanarroense se mostraron muy interesadas en el quehacer periodístico y realizaron preguntas para lograr un diálogo ameno con las posibles representantes de las fiestas primaverales que se avecinan.
U
Texto: El Quintanarroense / Fotos: Especial/Playa del Carmen
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
XXXVIII Reunión anual Asociación mexicana de medicina crítica y terapia intensiva Fiesta Americana Coral Beach 7 al 9 de marzo www.ammcti.org.mx Jueves 8 Taller Papel hecho a mano 4 jueves 750pesos con materiales nardapaniagua@gmail.com Parque la Ceiba Playa del Carmen. 4 a 6 pm Conferencia magistral Despertar de la energía femenina Ceremonia maya 100pesos Hotel Cancún Caribe Park Royal Grand Cancún Viernes 9 Conferencia magistral Despertar de la energía femenina 100pesos Hotel Cancún Caribe Park Royal Grand Cancún fernadamontiel@hotmail.com
Lunes 5 de Marzo de 2012
CULTURA
Realizan XXXIII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
León-Portilla denuncia injusticias contra indígenas CIUDAD DE MÉXICO
El libro Independencia, Reforma, Revolución ¿y los indios qué? es una especie de denuncia a la injusticia, que no se queda ahí pues busca soluciones, afirmó ayer el historiador mexicano Miguel León-Portilla. Durante la presentación del volumen, en el Salón de Actos, de la XXXIII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, que concluye mañana, el historiador recordó que el trabajo se pensó en función del año de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana. "Estuvo muy bien hace dos años, se publicaron cosas muy buenas, hubo conferencias y estudios. Pero creo que en el fondo no nos planteamos lo que concierne al punto de vista indígena y los indios qué sacaron de todo esto", comentó el historiador. Agregó que en la guerra de Independencia, murieron muchísimos, hubo un elenco de capitanes indígenas que tomaron las armas. "Y aquella capitana de nombre María Pineda visitó a José María Morelos Pavón y le dijo general aquí vengo y tengo 500 hombres que están a sus órdenes, me llaman la capitana y quiero estrechar su mano, y ahora sí que me disparen", detalló León-Portilla. "Éste es un libro de denuncia, pero es una denuncia que no solamente se queda aquí, sino que busca una solución, y presento algunos textos muy desgarradores de personajes muy valioso como Justo Sierra", apuntó Miguel León-Portilla. También dijo que tuvo a dos
El historiador dice que su libro Independencia, Reforma, Revolución ¿y los indios qué? no se queda ahí, sino que va en busca de xsoluciones maestros excepcionales: el doctor Manuel Gamio y Angel María Garibay, con quien preparó su tesis, siendo él profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. "Gamio me decía, no pienses en el indio muerto, piensa en el indio vivo, él comenzó como arqueólogo e hizo las excavaciones en Teotihuacán, ubicó el Templo Mayor de Tenochtitlan y otras muchas otras cosas", recordó. Apuntó que terminó su vida luchando por los mexicanos más débiles y más desprotegidos, e hizo un estudio en Estados Unidos sobre los migrantes mexicanos, lo hizo en 1920; hoy en día ese grupo de hermanos son cerca de 50 millones de personas. A través del libro, el historiador documenta de manera amplia la realidad de los pueblos indígenas de México y cuestiona lo que han significado para ellos, en términos de bienestar, dichos episodios ocurridos en México en los dos últimos siglos. En su obra, que se traduce en un llamado de atención, refiere que, así como en dichos movimientos, algo parecido ocurrió en la época de la Reforma con la ley de desamortización de la propiedad comunal y en no pocos casos con la actuación de los gobiernos emanados del movimiento de 1910. En la introducción de su libro, León-Portilla señala que a la luz de lo que se expone en él, la intervención va más allá de lo meramente académico o teórico.
Descubren el nombre de un faraón desconocido Agencias
EL CAIRO
Un equipo de arqueólogos ha descubierto en la ciudad monumental de Luxor, en el sur de Egipto, el nombre de un faraón, hasta ahora desconocido, perteneciente a la dinastía XVII (1680-1580 a.C), informó ayer el Consejo Supremo de Antigüedades egipcias (CSA). En un comunicado, el CSA reveló que el nombre del rey es Sen Negt N Ra y fue hallado en un cartucho real -medallón de forma ovalada con el jeroglífico del faraón- en una puerta de piedra
caliza durante excavaciones en el templo de Karnak, en Luxor, 700 kilómetros al sur de El Cairo. Según las inscripciones en la puerta, este faraón dedicó en Karnak varias construcciones al dios Amon-Ra, la principal divinidad de Tebas, que se alzaba en lo que hoy es Luxor. La nota agrega que con este descubrimiento se añade un nuevo faraón a la dinastía XVII, cuyos reyes liberaron Egipto de la ocupación de los hicsos, un pueblo guerrero semítico procedente de Asia que dominó el país del Nilo durante 150 años desde 1730 a.C.
Foto: Agencias
Agencias
Miguel León-Portilla.
DEL 02 DE MARZO AL 08 DE MARZO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN CABALLO DE GUERRA 03:35 06:30 09:30 CON EL DIABLO DENTRO 11:20 01:20 03:20 05:20 07:20 09:20 CONTRABANDO 03:10 07:50 10:20 EL ARTISTA 03:45 08:30 EL VENGADOR FANTASMAS 2 (SUB) 03:00 05:35 07:40 10:00 LA DAMA DE HIERRO 11:50 02:15 04:30 06:50 09:10 LA DAMA DE NEGRO 04:00 06:10 08:15 10:30 LA PIEL QUE HABITO 01:10 05:50 10:40
PODER SIN LIMITES 12:00 02:00 04:00 06:00 08:00 10:10 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 11:40 02:10 04:40 07:10 09:40 STAR WARS SPISODEO 1: (3D DIGITAL SUB) 09:50 TAN FUERTE Y TAN CERCA 01:00 03:40 06:20 09:00 VENGADOR FANTASMA 2 (3D DIGITAL) DOB 04:15 06:40 08:50 VENGADOR FANTASMAS 2 (3D DIGITAL) SUB 01:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 01:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D DIGITAL DOB) 02:40 05:00 07:30
VOTOS DE AMOR 12:50 05:30
CINEPOLIS CANCUN CON EL DIABLO ADENTRO DIGITAL 2D (SUB) 11:10 1:10 3:10 4:10 5:10 6:10 7:10 8:10 9:10 10:10 CONTRABANDO 12:00 2:30 4:55 7:15 9:40 DE PANZAZO 11:20 1:20 3:20 5:20 7:20 9:20 EL ARTISTA 4:40 6:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 (SUB) 8:50 10:55 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (DOB) 3:00 7:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (SUB) 5:30 9:50 LA DAMA DE HIERRO (SUB) 01:00 3:30 5:50 8:20 10:40 09:30
LA DAMA DE NEGRO 4:20 6:30 PODER SIN LIMITES 11:50 1:55 4:00 6:20 8:30 10:30 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 11:40 2:20 4:50 7:30 08:45 10:00 STARWARS EPISODIO 1 4DX (DIGITAL 3D) SUB 2:00 5:00 8:00 11:00 TAN FUERTE Y TAN CERCA 4:40 7:50 10:20 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 4:30 6:40 VOTOS DE AMOR 1:30 3:40 6:00 8:40 10:50
CINEPOLIS CANCUN MALL CON EL DIABLO ADENTRO 12:10 1:10 2:10 3:10 4:10 5:10 6:10 7:10 8:10 9:10 10:10 CONTRABANDO 03:00 DE PANZAZO 12:00 2:00 4:00 6:00 8:00 10:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 3:20 5:30 7:40 9:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 4:20 8:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 01:50 06:40 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 12:40 5:00 9:40
LA DAMA DE HIERRO 11:50 2:20 4:40 7:00 9:20 LA DAMA DE NEGRO 3:40 5:50 8:20 10:25 PODER SIN LIMITES 12:30 2:30 4:30 6.30 7:30 8:30 9:30 10:30 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 12:20 2:50 5:20 6:35 7:50 9:05 10:20 TAN FUERTE Y TAN CERCA 03:50 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 05:25 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 02:40 07:20
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN CABALLO DE GUERRA 4:30 9:25 CON EL DIABLO DENTRO 3:30 5:30 7:30 9:30 CONTRABANDO 3:05 5:25 7:40 9:50 DE PANZAZO 11:00 1:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 EL ARTISTA 12:30 2:40 4:50 7:10 9:15 EL VENGADOR FANTASMA 4:15 6:15 8:20 10:20
INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 07:15 LA DAMA DE HIERRO 11:40 1:50 3:20 4:05 5:35 6:20 7:35 8:30 9:40 10:40 PODER SIN LIMITES 12:10 2:10 4:10 6:10 8:10 10:10 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 11:10 1:40 4:20 6:50 9:20 TAN FUERTE Y TAN CERCA 2:35 5:20 8:05 10:50 VOTOS DE AMOR 2:55 5:15 7:45 10:20
LAS TIENDAS, CANCÙN
CINEPOLIS VIP CANCUN
CON EL DIABLO ADENTRO 4:00 6:00 8:00 10:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 2:45 4:50 7:00 9:20 LA DAMA DE NEGRO 6:35 8:40 PODER SIN LIMITES 1:35 3:30 5:30 7:30 9:40 PROTEGIIENDO AL ENEMIGO 2:35 5:05 7:40 10:15 VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 4:30
CON EL DIABLO ADENTRO 3:00 5:30 8:00 10:30 EL ARTISTA 4:00 9:30 LA DAMA DE HIERRO 3:50 8:30 PODER SIN LIMITES 6:10 11:00 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 2:10 4:50 7:30 10:00 TAN FUERTE Y TAN CERCA 06:40
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Lunes 5 de Marzo de 2012
Protagoniza filme Espacio interior
Horóscopo
Kuno Becker prefiere personajes “retorcidos”
Aries (Marzo 21- Abril 21)
Actúas con sinceridad, re s e rva y c a u tela en tus sentimientos hacia los demás, como resultado de la formación que recibiste en tu infancia.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
El remedio para una mejor relación es que cambies tu actitud belicosa por una más amable. Hay un desajuste entre lo que quieres y lo que tienes.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Tus hijos se sienten seguros a tu lado por la protección y cariño que les brindas, la juventud es una fuente de expresión creativa para ti.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Con sinceridad debes evaluar tus sentimientos, para saber si ambos están tomando caminos diferentes, o si quieren formar una pareja y estable.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Forzar a otros para que se sometan a tus exigencias es un pobre recurso para lograr que cooperen contigo, porque su rebeldía se hará patente.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Das a otros el beneficio de la duda, cuando decides evaluar tus sentimientos hacia ellos; sin embargo, tus amigos siempre contarán con tu ayuda.
Libra
Interpreta el caso real de un arquitecto que estuvo casi 300 días secuestrado, entre 1990 y 1991 El Universal GUADALAJARA
uno Becker lo dice fácil: “Entre más retorcidos sean los personajes, de eso pido mi limosna, quiero que me cambien”. El actor se refiere así a su papel protagónico en Espacio interior, que compite en la sección oficial del Festival de cine de Guadalajara, donde interpreta el caso real de un arquitecto que estuvo casi 300 días secuestrado, entre 1990 y 1991. “Es rico, es complejo y humano. Haber tenido el acercamiento con el arquitecto real y saber qué sintió en el momento y qué le pasó por cabeza, ayudó bastante”, recuerda. “Nos ayudamos mucho con los dibujos, las cartas que escribió en aquel momento, es algo que no se ve mucho en la película, pero nos auxilió”, agrega. Espacio interior es la ópera
prima de Kai Parlage, reconocido director en el ramo de los comerciales, quien cuando conoció la historia del arquitecto pensó que era lo suficientemente poderosa para llevarla a la pantalla grande. “Fue una situación dura, el secuestro es el contexto, pero la verdadera historia es ver cómo se aferra a algo que lo hace humano, esa es la esencia de la película”, señala el realizador. El personaje real ya vio la película hace dos semanas y se sintió conmovido, relata Parlage. Kuno recuerda que cuando estaban filmando en los Estudios Churubusco, el arquitecto asistió un día a ver el rodaje y se quedó callado por varios días. “Cuando le pregunté que le pasaba, dijo que no había dormido en varios días. Que tenía miedo de que al despertar se diera cuenta que todo era un sueño y seguía secuestrado”, narra Becker. Espacio interior contó con la
Cecilia Suárez.
Demián Bichir.
K
fotografía de Juan José Saravia (Matando cabos y Sultanes del sur) y los efectos visuales coordinados por Carlos Arguello, cuyo equipo trabajo en Las crónicas de Narnia. Entre ambos le dieron aire a la anécdota claustrofóbica que se realiza, en un 70%, en un pequeño cuarto con los dibujos similares a los que la víctima hacía para no perder la cordura. Se recreó, por ejemplo, el Paseo de la Reforma de hace 20 años para darle veracidad a las imágenes y se diseñaron sets que permitiera a la cámara moverse con facilidad aunque se tratara de un espacio pequeño. La actriz Ana Serradilla interpreta a la esposa del arquitecto, mientras que los actores Gerardo Taracena y Rocío Verdejo a dos de los secuestradores. Guadalajara es el primer festival en forma que se toca, pero ya hay ofertas de distribuidores para estrenarla en México.
Kuno Becker.
El nombre original del actor es Eduardo Kuno Becker Paz; nació el 14 de enero de 1978. Se trata de un histrión mexica-
no que ha trabajado en telenovelas, teatro y cine mexicano y estadounidense. Es conocido por su interpretación de Santiago Muñez en la películas de futbol, Goal! , Goal! 2: Living the Dream... y Goal! 3 Taking on the World, y como Rubén Berrisabal en Soñadoras. Sus proyectos más recientes han sido From México with Love, Spoken Word, Te Presento a Laura, La Ultima Muerte y Cabeza de Buda.
Kate del Castillo.
Martha Higareda.
Actor reconocido
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Te gusta la disciplina, por eso te desagradan los holgazanes que te hacen perder el tiempo. Su falta de entusiasmo hará fracasar tus proyectos.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
No esperes que cualquier actividad o manera de ser te dará noto ri edad, lo que se desea sólo se obtiene por medio del tra b ajo duro.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Es bueno y positivo que a todos les encuentras cualidades. Además la ciencia, la electrónica, la tecnología y la com putación te interesan mucho.
Actores mexicanos apantallan en la televisión estadounidense
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Mantén una actitud social en tus t ra tos laborales o profesionales, así tus metas no se verán obstaculizadas porque no las mezclas con tus emociones.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Los problemas pueden solucionarse, si tu pareja y tú están dispuestos a ceder. Porque si cada uno va por su lado se pierde la confianza y el interés.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
No temes expresar tus sentimientos hacia aquellos que amas, ta mpoco te preocupa demasiado si tu afecto no es correspondido.
32
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La puerta de entrada a Hollywood no necesariamente es a través del cine; varios actores mexicanos que buscan un lugar en EU lo están encontrando a través de las series estadounidenses, las cuales les permiten darse a conocer. Cecilia Suárez (Medium y For The People) Kate del Castillo (CSI Miami), Ana de la Reguera (Gateway), Kuno Becker (Dr. House y CSI Miami), Demian Bichir (Weeds), Martha Higareda (CSI Miami); Diego González (nueva versión de Beverly
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Hills 90210), Eugenio Derbez (Rob) y Aarón Díaz (Pan Am) saben de ese interés en el país vecino y están aprovechando el momento. Eugenio Derbez tuvo que hacer numerosas audiciones en Estados Unidos para lograr formar parte en un programa de la pantalla chica. En nuestro país es muy conocido, pero en Los Ángeles, es un actor más entre miles. “En México no se imaginan que tengo que hacer muchos castings como lo haría cualquier otro actor. Aquí se audiciona por el papel, y no les importa si eres o no famoso”. Cecilia Suárez ha luchado a brazo partido por conseguir papeles
que no sean típicos. “La dificultad más grande a la que he enfrentado es la de encontrar papeles que realmente valgan la pena y que no contribuyan a fortalecer los estereotipos sobre la ‘mujer latina’ que tanto les gusta a los gringos”. En una anécdota curiosa la actriz descubrió que la educación es una herramienta muy útil que también ayuda a abrir puertas. “Cuando me llamaron para la audición para la serie de Lifetime For The People, pensé que sería una audición como cualquier otra, solamente con la directora. Al llegar, entré directamente a una sala con 18 personas que verían mi actuación.
Saludé a todos y cada uno de mano, y lo hice también al salir. Cuando me retiraba me acompañaron dos de los productores para ofrecerme el papel. A veces las cosas suceden a una velocidad algo apabullante, sin uno esperárselo”. Sandra Echeverría se mudó a Estados Unidos hace siete años, poco a poco se ha ido dando a conocer. “Todo da frutos, en las audiciones hay que tener paciencia y ser perseverante. Llevo siete años desde que me fui a Los Ángeles y después de muchos ‘no’, muchas cosas se me están dando; no es sólo pensar en un proyecto, hay muchas cosas por las que estoy agradecida”.
Lunes 5 de Marzo de 2012
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El corazón del cantante Luis Miguel, estaría ocupado nuevamente por una modelo y diseñadora estadounidense de 28 años, llamada Brittny Gastineau. La joven es hija de Mark Gastineau, quien fuera jugador de los Jets de Nueva York y de Lisa Gastineau. Gran amiga de socialités como Paris Hilton y Kim Kardashian, y que ha aparecido en varios reality shows, entre ellos The Gastineau Girls, transmitido por E! en 2005 que mostraba cómo era su vida, así como la de su madre. También apareció en el programa Filthy Rich: Cattle Drive, show de E! que produjo Joe Simpson, padre de Jessica Simpson, y tuvo una breve participación en el filme Brüno, del polémico Sacha Baron Cohen. A principios de este año se especuló con que supuestamente Luis Miguel estaría interesado en Kim Kardashian, pero lo cierto es que era en Gastineau, y ella, por ser tan cercana a Kim,
La joven es hija de Mark Gastineau, quien fuera jugador de los Jets de Nueva York y de Lisa Gastineau
desvió la atención. Ahora Brittny no para de presumir su romance con el ídolo mexicano a través de su twitter: “ En el concierto de Luis. ¡LO MEJOR!”, mientras disfrutaba del concierto en la Arena de Monterrey. “La voz de mi bebé es como la de un ángel… te doy las gracias Dios”, agregó horas después la enamorada joven. Otras novias que ha tenido al que llaman El Sol de México son nada menos que las guapísimas: Sofía Vergara, Mariah Carey, Aracely Arámbula (con la que tiene dos hijos
Kutcher, agente contra la pornografía infantil El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El actor estadounidense que actualmente protagoniza la serie Two and a half men fue captado dando un pequeño vistazo al mundo de la pornografía infantil. El portal de internet TMZ difundió fotografías de Kutcher en las que se le observa durante las redadas contra la pornografía infantil organizadas por las autoridades de San José en el norte de California. Kutcher estuvo presente todo el tiempo en apoyo y representación de la causa de la fundación que encabeza junto con su ex esposa y también actriz Demi Moore, con quien aún mantiene una relación cordial. Un portavoz de los agentes federales informo que pese a ser visto con los investigadores, el actor sólo se encontraba como observador y testigo, sin tener una participación directa en el operativo, pues pese a todo Kutcher es un civil, y las políticas de la policía impiden su participación, por ello no se le permitió entrar a las casas arraigadas con los agentes, en busca de material que indicara la elaboración de pornografía infantil.
Al final del operativo las autoridades informaron que durante la redada se logro la captura por lo menos tres hombres que tenían es su poder computadoras con evidencia que los relacionaba directamente con la elaboración y distribución de pornografía. Todo se realiza por medio de “Kutcher & Demi Fundation” (DNA), una organización no gubernamental fundada en el año 2010 por ambos actores, para apoyar y crear programas que intentan concientizar a la población en general en temas relacionados con la trata de personas y la esclavitud sexual, específicamente la pornografía infantil; con campañas como “Un verdadero hombre no compra niñas”, dirigida a impedir el pago por niñas para mantener relaciones sexuales con ellas, los actores han logrado sumar a su causa a personalidades como Bradley Cooper, Jason Mraz, Justin Timberlake y Ben Stiller, entre muchos otros, quienes ponen de manifiesto la brutal realidad de los niños obligados a prostituirse, no sólo en Estados Unidos donde cerca de 100 mil entre 11 y 14 años son vulnerables a ser vendidos cada año en el comercio sexual.
Se presentará el 23 de marzo
Ritmo peligroso vuelve al Vive Latino El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La agrupación mexicana Ritmo Peligroso regresa por tercera vez a los escenarios del Vive Latino para abrir la jornada del primer día de actividades, el viernes 23 de marzo, por lo que sus integrantes se sienten contentos, prendidos y listos. Es la tercera ocasión en que los rockeros forman parte del cartel del Vive Latino y abrirán en punto de las 14:00 horas el escenario Indio Verde. Después de formar parte de la primera edición del festival, en 1998 y luego de su segunda en 2009, los rockeros se han dado cuenta del crecimiento que ha tenido el festival y la importancia que ha tomado en Latinoamérica por lo que aseguran que saldrán a dar el 100 por ciento. Asimismo reconocen que hay muchas personas que no los conocen todavía, pero esperan que tengan la mente abierta para escuchar su música, que denominan como atemporal.
Pioneros del rock
Ritmo Peligroso es una de las bandas pioneras del rock mexicano. “Es una maravilla seguir vigentes y sobre todo mantenerse. Esto es lo que más nos gusta; lo hacemos con pasión, amor y lo seguiremos haciendo hasta que el cuerpo aguante. Yo creo que va a ser un Vive Latino muy positivo para nosotros”, comentó Piro. Durante la misma semana de su presentación en el Vive Latino,
Foto: El Universal
Brittny Gastineau cae rendida ante El Sol
CULTURA
Es la tercera ocasión en que los rockeros forman parte del cartel del Vive Latino.
Reconocen que hay muchas personas que no los conocen todavía, pero esperan que tengan la mente abierta para escuchar su música, que denominan como atemporal aprovecharán para lanzar la aplicación para escuchar su música, recibir noticias y poder ver videos en los dispositivos I phone y Android. Los mexicanos se han caracterizado por incorporar temas urbanos que afectan a los habitantes de las grandes ciudades, por lo que esperan seguir por ese camino. Entre sus planes se encuentran sacar un nuevo disco a finales de año y grabar un CD/DVD en vivo. Actualmente trabajan en la edición de un documental con material inédito que refleje su trayectoria musical y su forma de pensar.
“Un compositor es producto de lo que lo rodea, de la información recabada a lo largo de la vida. Trataré de seguir expresándome de esa mnera, no hacer un disco encausado a una sola cosa, sino que tenga diferentes sentimientos. Creo que eso es lo que debe de capturar la música en un artista, los diferentes estados de ánimo, las cosas que le causan placer, inconformidad, desacuerdo, incertidumbre, opresión, con las protestas, el totalitarismo, la dictadura. A mí me gusta escribir de las cosas que me molestan, no sólo de lo que me gusta”, finalizó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Lunes 5 de Marzo de 2012
Al parecer fue atropellado
Hallan cadáver en avanzado estado de descomposición El cuerpo, encontrado cerca de Chacchoben, corresponde al de un hombre de entre 35 a 40 años de edad, de tez moreno clara, con cabello corto tipo militar y de 1.55 metros de estatura Por Joana Maldonado
CHETUMAL
E
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense.
Encuentran suéter de náufragos de BC El Universal
TIJUANA
Un suéter es lo único que se ha localizado en cinco días de búsqueda de cinco pescadores que se encuentran desaparecidos en aguas del Pacífico desde que su embarcación se volcó debido al mal tiempo y a una falla en el motor. Al parecer es una prenda que vestía Ricardo Castro Villafuerte, uno de los náufragos, informó un vocero de la Secretaría de Pesca y Acuacultura. Entre las víctimas se encuentra el director de la Secretaría de Pesca, Juan Nemesio Murillo Murillo, quien junto con otras seis personas salió de Punta Eugenia, Baja California Sur, rumbo a Isla de Cedros, Baja California, donde participarían en una reunión de la Sociedad Cooperativa Pescadores Nacionales de Abulón. La tarde del martes 28 de febrero, la embarcación de 15 metros de eslora inició el recorrido junto con otras naves, pero zozobró con sus siete ocupantes que fueron arrastrados por el mar, excepto dos que fueron rescatados al día siguiente y relataron los pormenores del accidente. Desde entonces inició la búsqueda coordinada por la Armada de México y con apoyo de pescadores, el gobierno del estado y familiares de los náufragos. El sábado se sumaron tres
34
helicópteros más a los esfuerzos de búsqueda, pero no pudieron salir debido al mal tiempo que prevalece en el área, ubicada a 800 metros al sur de esta frontera.
Abaten a tres agresores en Guerrero El Ejército mexicano abatió a tres presuntos delincuentes y detuvo a otras cuatro personas tras repeler una agresión sufrida en una colonia popular de la ciudad de Iguala, Guerrero, durante un recorrido de vigilancia realizado en el marco de la Operación Coordinada "Guerrero Seguro". A través de un boletín de prensa, el mando central informó que cerca de las 18:40 horas de este sábado se recibió una llamada telefónica anónima en el servicio de emergencias 066 reportando que en la calle Circuito, colonia Morelos, de la referida ciudad, se escuchaban detonaciones de arma de fuego. De acuerdo con los primeros informes, al llegar al lugar los militares fueron agredidos por presuntos gatilleros, tras la refriega el saldo fue de tres presuntos delincuentes abatidos y cuatro más detenidos, así como el aseguramiento de nueve armas largas y cargadores de diversos calibres.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
l pasado viernes, fue hallado cerca del poblado de Chacchoben el cadáver de un hombre, de entre 35 y 45 años en estado de descomposición. El cuerpo no ha sido reconocido y se especula fue atropellado, pues había marcas de la defensa de un automóvil. El pasado sábado por la tarde, los elementos de la Policía Judicial, verificaron la denuncia que realizó la delegada del poblado de Lázaro Cárdenas, Raquel Bautista Ortiz,
sobre el hallazgo un cuerpo en estado de putrefacción en los alrededores de la comunidad de Chacchoben, municipio de Bacalar. Según la parte policiaca, fue alrededor de las 15:30 horas, cuando se recibió el reporte de que en el kilómetro 11+ 300 de la vía que comunica a los poblados de Chacchoben y Lázaro Cárdenas, se encontraba el cuerpo sin vida de una persona con avanzado estado de descomposición. Agentes de la Policía Judicial, del Ministerio Público y Peritos de la Dirección de Servicios Periciales, encontraron el cuerpo de una perso-
na en posición de cubito ventral de entre 35 y 40 años de edad aproximadamente, de tez moreno clara, con cabello corto tipo militar y de 1.55 metros de estatura. El hombre vestía una camisa color negra pantalón de mezclilla corto y sin zapatos. Durante la investigación en la zona, se encontraron también varios pedazos de la defensa delantera de un vehículo, por lo que el hoy occiso aparentemente fue arrollado, aunque aún falta determinar mediante estudios periciales, la fecha probable en la que ocurrió el accidente. La delegada del poblado de Lázaro Cárdenas, explicó que el hoy occiso, no es habitante de dicha comunidad por lo que ignoran de quien pudiera tratarse. El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo), en donde se practican los estudios necesarios para obtener más datos que ayuden al esclarecimiento de estos hechos.
Deja lucha anticrimen 96 elementos discapacitados El Universal CIUDAD DE MÉXICO En el combate a los grupos de crimen organizado durante la administración del presidente Felipe Calderón, 96 elementos de la Policía Federal han sufrido lesiones que han derivado en invalidez, así como discapacidad física o mental permanente, bajas que se suman a 330 heridos y 314 policías muertos en esta ofensiva. Así lo indican reportes elaborados por la Secretaría General, y las Divisiones de Fuerzas Federales y de Seguridad Regional de la corporación, de los que El Universal tiene una copia. Los documentos detallan en 2006 se tiene el registro de cuatro elementos con discapacidad; en 2007, siete; 2008, cuatro; 2009, 16; 2010, 20 y en 2011, 26. En lo que se refiere al personal reportado con alguna “invalidez”, la dependencia detalla que en 2006 se tuvo el registro de un policía; 2007, ninguno; 2008, uno, 2009, dos; 2010, tres y en 2011, 12 policías. Entre los motivos por los que los elementos han dejado de prestar su s e rvicio a la Policía Federal, se encuentra el haber perdido alguna extremidad, daños visuales o por no tener las capacidades sicomotrices para desempeñar el cargo.
Se reportan 41 policías desparecidos desde el 1 de diciembre de 2006 a diciembre de 2011.
Los informes indican que los policías federales heridos por grupos del crimen organizado son divididos en dos categorías: Fuerzas Federales y División de Seguridad Regional. En 31 entidades del país por lo menos un elemento ha resultado herido luego de un ataque por parte de grupos de la delincuencia organizada. El único estado donde no se reportan casos es Colima. El desglose de los elementos heridos refiere que en la División de Fuerzas Federales son 247 los policías lesionados; mientras que en la División de Seguridad Regional el número asciende a 83. Respecto a los policías federales que perdieron la vida, el listado seña-
la que en 2006 sólo tiene el reporte de un federal muerto; 2007, 11; 2008, 62; 2009, 74; 2010, 110 y para 2011 se registraron 56. La baja de los elementos se ha presentado en cada una de las 32 entidades federativas.
Desaparecidos
Hay 41 policías desaparecidos desde el 1 de diciembre de 2006 a diciembre de 2011 Las entidades del país donde se reporta el mayor número de desapariciones son: Michoacán, 19; Tamaulipas, seis, y Nuevo León, tres. En tanto que en Durango, DF, Coahuila, Veracruz y Zacatecas se reportan dos elementos por cada entidad
Lunes 5 de Marzo de 2012
SEGURIDAD
Van ONG solas contra el problema de trata
Siguen buscando a los policías que se quedaron dormidos
El Universal
TAPACHULA
El presunto ingresó al penal inmovilizado y en camilla.
Alfredo Castillo Cervantes, procurador de Justicia del Edomex.
Feminicida podría quedar paralítico El Universal TOLUCA César Librado , alias “El Coqueto”, presunto feminicida y violador serial, podría quedar paralizado de las piernas debido a las lesiones que sufrió tras caer del tercer piso de la Subprocuraduría del Estado de México en Tlalnepantla, donde escapó la madrugada del lunes 27 de febrero. Alfredo Castillo Cervantes, procurador de justicia del Edomex, informó que Librado requiere de una intervención quirúrgica. “El Coqueto” ya ingresó al Penal de Barrientos, “en las condiciones
César Librado “El Coqueto” ya ingresó al Penal de Barrientos y serán las autoridades penitenciarias quienes darán seguimiento a su evolución médica señaladas por los médicos legistas, inmovilizado y en camilla”. Y adelantó que serán las autoridades penitenciarias quienes darán seguimiento a su evolución médica. Librado escapó cuando los policías ministeriales que lo cuidaban se quedaron dormidos. El procurador detalló que “El Coqueto” pudo quitarse las esposas
que tenía en su mano derecha y pies; improvisó una cuerda con cables para bajar desde una ventana, lo que se corroboró con huellas dactilares. “El Coqueto” narró que cayó desde la ventana, sostenido un poco por los cables; debido a las lesiones se arrastró a la calle donde pidió ayuda a un conductor, a quien le dijo que lo acababan de atropellar
y fue quien lo llevó a casa de su medio hermano, quien después lo trasladó a la casa de su padre. El padre de “El Coqueto” lo llevó con los tíos de éste, donde fue encontrado por las autoridades. En la conferencia, el procurador no respondió preguntas a los medios, ni precisó si habrá alguna imputación contra los familiares que lo ocultaron, sólo refirió que continúa la búsqueda de los dos policías que se quedaron dormidos. Descartó que la PGJEM considere un logro la recaptura de Librado. “Es el estricto cumplimiento a la ley”, dijo y reiteró sus disculpas a las familias de las víctimas.
Indaga PGJE amenazas de muerte contra pintor oaxaqueño El Universal
OAXACA
La Procuraduría General de Justicia de Oaxaca inició una investigación formal para dar con el o los autores de las amenazas de muerte en contra del pintor oaxaqueño Francisco Toledo, hechas a través de las redes sociales. Las intimidaciones se deben, según los anónimos, a su participación en protestas contra un proyecto de distribuidor vial en la ciudad de Oaxaca. El procurador Manuel de Jesús López López informó que luego de iniciar la indagatoria por amenazas y lo que resulte, se ha mantenido contacto permanente con el artista plástico y se garantizará su seguridad, aunque no dio detalles de ello. La investigación se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y se ha solicitado también el apoyo de autoridades federales en la materia de delitos cibernéticos. La fiscalía ha recabado información necesaria para prue-
» La investigación se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública y se ha solicitado también el apoyo de autoridades federales en la materia de delitos cibernéticos bas de este delito, además de que desde la instauración de la denuncia se inició tareas de investigación. Por su parte, el gobernador Gabino Cué Monteagudo manifestó su solidaridad y apoyo al maestro Toledo, quien fue objeto de un acto intimidatorio a través de redes sociales el pasado viernes, y apuntó que su administración realiza todos los procedimientos legales necesarios para garantizar la
Ante la proliferación de operaciones de bandas de “enganchadores” de mujeres, especialmente de menores indígenas procedentes de Guatemala, organizaciones no gubernamentales han iniciado estrategias aquí para frenar lo que es un creciente problema en la zona ante la apatía de autoridades estatales y federales. En ese contexto, integrantes de la asociación “Todo por ellos” puso en marcha en esta ciudad una campaña de prevención para evitar la explotación sexual y laboral de mujeres indígenas guatemaltecas que se reúnen cada domingo en el parque central de esta localidad fronteriza con el vecino país del sur. El coordinador de la organización no gubernamental, Ramón Verdugo Sánchez, explicó que enganchadores operan en el centro de la ciudad, donde unas 300 mujeres indígenas guatemaltecas, en su mayoría menores de edad, se reúnen para encontrarse con sus familiares y para ser contratadas para trabajar. El activista abundó que los tratantes les ofrecen sueldos bien remunerados por trabajar en restaurantes, refresquería, como modelos, cuidando niños, trabajadoras del hogar, entre otros, y al final, terminan prostituyéndolas en bares, cantinas y centros nocturnos. Verdugo Sánchez indicó que decidió emprender esta campaña de alerta y prevención solo, debido a la indiferencia de las autoridades de las tres instancias de gobierno para combatir a los enganchadores de personas que operan a unos 100 metros de la presidencia municipal. “Hemos detectado a grupos de personas que se aprovechan de la inocencia e ingenuidad de las jóvenes guatemaltecas que acuden al parque central, los cuales hemos denunciado ante la Fiscalía de Atención a Migrantes pero no hay resultados”, denunció Verdugo Sánchez. Refirió que buscarán apoyo del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas para traducir las alertas y advertencias en lengua Man, Quiché y Ketchiquel, entre otras, además de hacer alianzas con Províctimas y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Largo plazo
En el parque central de Tapachula, Chiapas, todos los domingos, ataviadas en trajes típicos de su región se reúnen poco más de 300 indígenas guatemaltecas quienes se emplean como trabajadoras del hogar, comercios, venta de dulces y restaurantes. El coordinador de las asociación civil “Todo por Ellos”, indicó que se realiza esta campaña en el marco del Día Internacional de la Mujer, pero también se tiene previsto realizarlo por tiempo indefinido.
Francisco Toledo, pintor.
integridad física y patrimonial del pintor juchiteco. El mandatario criticó este tipo de acciones, “en las que de manera anónima se daña la estabilidad de los ciudadanos”, y advirtió que la Procuraduría General de Justicia
dará con el autor de este acto irresponsable y fuera de la Ley. “Toda nuestra solidaridad y apoyo al maestro Francisco Toledo, con quien tenemos una magnífica relación”, expresó el gobernador de la entidad.
» La asociación “Todo por ellos” puso en marcha una campaña de prevención para evitar la explotación sexual y laboral de mujeres indígenas guatemaltecas EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Lunes 5 de Marzo de 2012
SEGURIDAD
Hallan tres cuerpos en fosa clandestina en Acapulco
Suma Ejército 5 mil armas decomisadas en dos meses
El reporte destaca que también fueron aseguradas 371 granadas y un total de 453 mil 443 cartuchos de diferentes calibres El Universal CIUDAD DE MÉXICO En operaciones de combate al crimen organizado y al narcotráfico, durante este año la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha asegurado en todo el país un promedio de 80 armas por día. Al corte del 3 de marzo, suman 5 mil 31 armas aseguradas por el Ejército mexicano a los grupos del crimen organizado, durante los primeros 63 días del año, de las cuales 1 mil 566 son armas cortas y 3 mil 465 son armas largas. Dentro de éste rubro, los militares han asegurado también a los miembros del crimen organizado y a los cárteles del narcotráfico 371 granadas, y un total de 453 mil 443 cartuchos de diferentes calibres, destaca el reporte. En los primeros meses del 2012, la Sedena reportó que ha
detenido a 2 mil 28 personas. En términos de afectación financiera directa decomisó en moneda extranjera más de 1 millón de dólares en efectivo, y más de 5 millones de pesos. Respecto a infraestructura y medios de transporte, la Defensa Nacional reportó que del 1 de enero al 3 de marzo, el Ejército ha asegurado 63 laboratorios clandestinos utilizados para la producción de las llamadas drogas sintéticas; también 94 pistas clandestinas, 2 mil 621 vehículos terrestres, cuatro aeronaves y siete embarcaciones. En términos de droga asegurada en todo el país, reportó un total de 4 mil 181 kilos de pastillas psicotrópicas, un mil 495 kilos de metanfetamina, 179 mil 043 kilos de mariguana, un mil 659 kilos de semilla de mariguana. Indicó que ha asegurado 135 kilogramos de goma de opio, 347 kilos de semilla de amapola, tres kilos de heroína y 61 kilos de cocaína.
Detienen a ex diputado de Tlaxcala por fraude El Universal TLAXCALA En cumplimiento a una orden de aprehensión por el delito de fraude en contra de sus familiares, este domingo, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron al ex diputado local y militante panista, José Gilberto Temoltzin Martínez. El empresario textil, originario del municipio de Chiautempan, el año pasado participó como aspirante a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) impulsado por la ahora candidata al Senado Adriana Dávila Fernández. La situación legal del detenido será definida en las próximas 72 horas, ya que fue puesto a disposición del Juzgado Cuarto de lo Penal de Guridi y Alcocer y posteriormente ingresado el Centro de Readaptación Social de la capital. La denuncia que derivó en la detención del panista, quien ha sido identificado como parte del grupo de Adriana Dávila Fernández, fue interpuesta por sus familiares Gilberto Temoltzin Moreno y Aurora Rocío Temoltzin Martínez, tras las investigaciones se determinó que existían pruebas suficientes para la detención.
Peligran mujeres a bordo de taxis y microbuses El 10% de las violaciones que ocurren en la ciudad de México se
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
presentan en la vía pública, porcentaje que incluye aquéllas que ocurren en el transporte público de pasajeros, como taxis y microbuses. De acuerdo con Juana Camila Bautista Rebollar, fiscal Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF), la incidencia de violación tiene parámetros similares entre 2010 (1,281), 2011 (1,162) y lo que va de 2012. La funcionaria afirmó que con la consignación de un multiviolador serial que operaba en la delegación Iztapalapa, presentado este domingo, y según sus investigaciones, por el momento no hay investigaciones abiertas sobre la presencia otro violador sexual de mujeres, al menos no con el mismo modus operandi o de forma serial. Recordó que el problema de los violadores seriales es que todos tienen ciertas características como son la obsesión y la agresividad, además de que todos buscan un patrón característico en sus víctimas. Este domingo la Procuraduría inició proceso penal a Juan José “N”, de 41 años, como probable responsable de los delitos de violación y robo, relacionado al menos con cuatro casos. Según las denuncias en su contra, el detenido sorprendía a sus víctimas entre las 5:00 y 9:00 horas, cuando se dirigían a su trabajo o escuela. Eran interceptadas al cruzar el puente peatonal localizado en la autopista México-Puebla, colonia San Francisco Apolocalpo, delegación Iztapalapa.
Hallan tres cuerpos en vivienda de Acapulco Los cuerpos de tres personas, dos hombres y una joven estudiante que había sido secuestrada en enero, fueron encontrados en una fosa clandestina que estaba en el interior de una vivienda de dos pisos en la parte alta de la colonia Morelos, ubicada en la zona suburbana de la ciudad. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado concluyeron los trabajos de la fosa clandestina alrededor de las 22:00 horas del sábado, donde fueron exhumaron los cuerpos de dos hombres y una mujer. El hallazgo de la fosa clandestina en el interior de la vivienda blanca de dos pisos, ubicada en la calle Benito Juárez en la parte alta de la colonia Morelos, se derivo de las investigaciones que realizaba la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en base a una averiguación previa. Los peritos forenses de la PGJE encontraron primero el cuerpo de un hombre y después el de una mujer
Mil 566 son armas cortas y 3 mil 465 son armas largas.
que tenía uniforme azul, así como una credencial con el nombre de Francesca Nicol Ibarez Lozano, que la acreditaba como licenciada de Educción del Colegio La Paz. Posteriormente fue extraído el cuerpo de un hombre. En enero, la joven, quien estudiaba en un colegio privado, ubica-
do en el fraccionamiento Las Playas y trabajaba como auxiliar, fue privada de su libertad. El interior de la casa blanca de dos pisos, ubicada entre las colonia Constituyentes y Morelos parte alta, también fueron encontradas partes de motonetas y vehículos, así como tres cuchillos.
Enfrentamiento deja un muerto en Durango El Universal DURANGO Policías estatales intentaron detener a presuntos secuestradores, los cuales dispararon contra los uniformados, con saldo de una persona muerta, un elemento de la Dirección Estatal de Investigación (DEI) herido y dos detenidos. A las 18:00 horas de este domingo se registró un enfrentamiento entre elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la DEI con una presunta banda de secuestradores en el municipio de Durango. De acuerdo a información de la Fiscalía General del Estado, el saldo fue un presunto secuestrador muerto, un agente investigador herido en una pierna, cuyo estado de salud se reporta como estable, así como dos detenidos. La agresión ocurrió entre las calles Loza y Amanecer, en el fraccionamiento Los Remedios, a tan solo unos metros del Parque Guadiana, sitio en donde este domingo se celebraba el Día de la Familia. Una hora más tarde, muy cerca de este lugar se registró un tiroteo en el exterior de la Comandancia de la Policía Preventiva (PEP) que se ubica en las antiguas instalaciones de la feria. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) investiga si este caso está relacionado con lo ocurrido una hora antes en el fraccionamiento residencial de los Remedios.
El occiso fue uno de los presuntos secuestradores.
Matan a joven en fiesta infantil en Monterrey
La racha de ejecuciones de este domingo en Monterrey y su área metropolitana llegó a 10 víctimas, entre ellas un joven que fue asesinado en una fiesta infantil. Según los primeros informes, dos pistoleros irrumpieron en una fiesta la tarde-noche de este domingo y dispararon contra un joven en cuatro ocasiones. La detonaciones causaron pánico entre los asistentes, quienes se taparon sus oídos y se tiraron al suelo para protegerse de los proyectiles. Los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado en la colonia Esperanza, al norte de Monterrey, informó personal del Servicios Médico Forense.
Horas antes, elementos de la Policía regia reportaron que tres jóvenes que estaban una casa que supuestamente era punto de venta de droga fueron ajusticiados por hombres armados que irrumpieron el inmueble. Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 horas Luis Mora, entre las calles Juan Guzmán y Colegio Civil en la colonia Sarabia. Detectives de la Policía Ministerial informaron que encontraron en un cuarto a los tres hombres. En el lugar quedaron casquillos percutidos calibre 9 milímetros. En el municipio de Mina, la uniformados municipales informaron que encontraron en un brecha a tres hombres ejecutados. Se informó que estaba maniatados y con diferentes disparos de arma de grueso calibre.
Lunes 5 de Marzo de 2012
ULTIMA HORA
Lo vinculan con el ex líder del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El gobierno de Estados Unidos investiga formalmente al ex gobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington Ruvalcaba por sus presuntos nexos con el narcotráfico y por lavado de dinero, con lo que podría emitir una orden de arresto en contra del político de origen priista. Los departamentos de Justicia y del Tesoro han entregado a dos fiscales federales evidencia suficiente para acusar a Yarrington de ser socio del ex líder del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, quien fue extraditado por México a Estados Unidos el 19 de enero de 2007, revelaron fuentes cercanas a la investigación. En 2010 Cárdenas fue condenado a 25 años de prisión y una multa de 50 millones de dólares luego de que se declaró culpable ante una jueza federal de cinco delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y amenazas a agentes federales. La investigación contra Yarrington se está nutriendo con los testimonios de Antonio Peña Argüelles, acusado por la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA)
Lo investigan por presuntos nexos con el narcotráfico y por lavado de dinero, con lo que podrían emitir una orden de arresto por lavado de dinero y a quien ha señalado como el enlace entre los líderes de los cárteles del Golfo y de “Los Zetas” con políticos de Tamaulipas, entre ellos el ex gobernador Tomás Yarrington. Peña Argüelles, quien fue acusado formalmente por un gran jurado de lavado de dinero, se encuentra recluido en una cárcel de Texas, donde ha sido interrogado por el Departamento de Justicia en torno a la investigación contra Yarrington. En sus declaraciones, Peña Argüelles menciona en repetidas ocasiones los nexos entre Yarrington y Osiel Cárdenas Guillén, confiaron las fuentes cercanas a la investigación. Dijeron que prácticamente en cada una de las páginas de la declaración de Peña se menciona el nombre de Yarrington y la forma en la que se relacionó con las organizaciones criminales del Golfo y de “Los Zetas”. Agentes federales de EU vigi-
lan día y noche los movimientos de Tomás Yarrington, quien vive en Brownsville, Texas, añadieron las fuentes, que detallaron que en días pasados tuvieron indicios de que el ex gobernador tamaulipeco pretendía ir a Europa, sin embargo, el viaje no se realizó. Como parte de la investigación, los departamentos de Justicia y del Tesoro han solicitado reportes a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Hacienda, en especial al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Del mismo modo, las fuentes aseguran que el Departamento del Justicia busca convertir a Peña en un testigo protegido y utilizar sus declaraciones durante un eventual juicio contra Yarrington. Peña Argüelles, quien enfrenta una pena de 20 años de prisión, fue detenido el pasado 8 de febrero en las inmediaciones de su casa en Stone Oak, San Antonio, donde se ocultaba desde noviembre de 2011, después de
que “Los Zetas” mataron a su hermano Alfonso en Nuevo Laredo y dejaron una amenaza contra él junto al cadáver. El texto culpa a los dos hermanos de la muerte de Rodolfo Torre Cantú, candidato a gobernador de Tamaulipas, asesinado en 2010. El testigo protegido con la clave CS-1 (“confidential source 1”, fuente confidencial 1), presentado por la DEA, señaló a Peña Argüelles como el conducto entre políticos mexicanos, en particular Tomás Yarrington, y Miguel Treviño Morales y Heriberto Lazcano, jefes de “Los Zetas”. Según el testigo confidencial con clave CS-4, Peña empezó entre los años 2000 y 2001 a lavar dinero del narco que “Yarrington recibía del cártel del Golfo”. De acuerdo con CS-4, Antonio Peña Argüelles recibió el 29 de noviembre de 2011 un mensaje de texto en su celular en el que Miguel Ángel Treviño Morales, alias “El Z-40”, no sólo lo amenaza por haberse “robado” 5 millones de dólares provenientes del cártel, sino que involucra a Yarrington en el asesinato del candidato Rodolfo Torre Cantú. “Su hermano ha estado di-
Foto: Agencias
Alistan fiscales en Estados Unidos captura de Yarrington
Tomás Yarrington Ruvalcaba.
ciendo aquí que usted y Tomás Yarrington, junto con Costilla (Jorge Eduardo Costilla Sánchez, un líder del cártel del Golfo), asesinaron al candidato a gobernador Rodolfo Torres Cantú porque afectaba al negocio de la construcción y estaba patrocinado/ protegido”, decía el mensaje de texto recibido por Peña.
Los pequeños eventos sirvieron para reforzar la ideología política y sus planes a futuro como partido, dijo el líder tricolor en Quintana Roo
Recomienda ONU investigar desapariciones forzadas.
Investigar desapariciones de “Guerra Sucia”, pide la ONU
Por Carmen
CANCÚN
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: Réflex AF
Ante el periodo de inter-campañas, el Partido Revolucionario Institucional celebró sus 83 años de fundación con actividades privadas en todo el país, con el fin de no violar el acuerdo del Instituto Federal Electoral (IFE) respecto a la veda electoral, puesto que por tradición cada aniversario dentro de proceso electoral, se aprovechaba este día para tomarles protesta a sus candidatos. Lo anterior lo explicó el líder del partido en Quintana Roo, Pedro Flota Alcocer, quien dijo que a pesar de que este año no se hicieron actos masivos, no dejaron pasar la oportunidad de celebrar un año más del organismo político en todos los municipios del estado. Sin embargo ,dijo que los pequeños eventos privados sirvieron para reforzar la ideología política y sus planes a futuro como partido, a fin de generar nuevas propuestas en pro de la mejor calidad de vida de los mexicanos, así como del mejoramiento de las instituciones. En tanto a través de un comunicado de prensa, el candidato al senado por Quintana Roo, Félix González Canto dijo que su partido ha logrado pasar de ser un organismo político competitivo a ser protagonista, al gobernar hoy al 55 por ciento de los mexicanos en los estados y mantener la mayoría en el Congreso de la Unión. Lo anterior durante un evento celebrado en el
Foto: El Universal
Celebra PRI su 83 aniversario sólo con actividades privadas
Pedro Flota Alcocer.
centro del país, donde fue entrevistado a propósito del aniversario del tricolor. González Canto, dijo que lo más destacable del PRI, ha sido, “el trabajo permanente de este partido, siempre de frente a la ciudadanía, es lo que ha generado la diferencia, fijándose en su labor y nunca en lo que hacen sus adversarios” Abundó que el camino del partido lo tienen bien definido y está enfocado a trabajar ininterrumpidamente por el bienestar de la gente desde el poder ejecutivo como el legislativo. En cuanto al ambiente al interior del partido, dijo que tanto a nivel nacional como estatal, se vive un ambiente de plena armonía, lo que convierte al instituto en una gran maquinaria que no se detiene ni un solo día.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomendó al Estado mexicano “el establecimiento de un mecanismo efectivo para la continuidad de las investigaciones de desapariciones forzadas” cometidas durante la llamada Guerra Sucia que cubre desde finales de la década de 1960 hasta principios de 1980. El grupo de trabajo de expertos de la ONU presentará este lunes un informe ante el Consejo de Derechos Humanos en el cual reconoce que “las desapariciones perpetradas en el pasado son una asignatura en el presente, dado que se trata de un delito de carácter continuado”. Entre las recomendaciones está la transferencia de los archivos de ese periodo “de la Secretaría de la Defensa Nacional al Archivo General de la Nación, para garantizar el libre acceso del público y sistematizar el ingreso a todos los
archivos de la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS)y de la Fiscalía Especial del Pasado”. A la DFS se le atribuye, junto con el Ejército, la responsabilidad de un sinnúmero de detenciones ilegales en este lapso. La organización aconseja también revelar los nombres de las personas que participaron en actos de desaparición forzada de acuerdo con la información de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El informe fue elaborado por Jasminka Dzumhur (Bosnia y Herzegovina), Ariel Dulitzky (Argentina) y Osman El Hajjé (Líbano) a raíz de su visita del 18 al 31 de marzo de 2011 a invitación del gobierno. El grupo de trabajo celebró el criterio establecido en julio de 2011 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación de ratificar las resoluciones en la revisión de la sentencia del caso del líder social Rosendo Radilla.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Lunes 5 de Marzo de 2012
Recibe el Premio Rosario Castellanos
ULTIMA HORA
La palabra, arma para combatir violencia: Pacheco Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
El premio es por 100 mil dólares, diploma y escultura alusiva diseñada por la artista Yvonne Domenge.
La periodista y escritora dijo que los mayores enemigos de la mujer son la injusticia social, la falta de educación y la dependencia económica
critoras mexicanas en haber combatido este "orbe de dolor e injusticia con las armas de la poesía y la literatura" fue Rosario Castellanos. "Su obra no se limita al testimonio ni su papel al de la simple observadora, tiene el don de ponerse en el espíritu de la otra, de hacerse de voces muy distintas a la suya. Ella supo entender la condición de las mujeres sin fortuna, sin derechos y sin educación, y se negó a verlas como una masa destinada al silencio, la resignación y la servidumbre, no quiso que ni nosotras ni los indios ni los desposeídos fuéramos seres sin nombre y sin rostro", comentó Pacheco. Por su parte, Margarita Zavala coincidió en que el reto de las mujeres en el futuro es
Triunfan los Tigres en Kantunilkín Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Con pitcheo inicial del ex ligamayorista Jorge Campillo, los Tigres de Quintana Roo vencieron 14 carreras 7 a los Piratas de Campeche, quienes mandaron a Miguel Ruiz, para abrir en partido de preparación celebrado ayer domingo en esta ciudad. Se registraron varios datos interesantes, pero destacó el regreso de Francisco Villegas, quien entró como relevista por los campechanos, debido a que la afición local guarda negativos recuerdos cuando en el 2006, por razones hasta ahora desconocidas de manera oficial, abandonó al equipo de esta ciudad en una liga semiprofesional en
38
plena semifinal ante Bonfil. También le hecho de que José Canseco, tuviera tres ponches en cuatro turnos al bate, mientras que Albino Contreras, en su primer turno como emergente conectó cuadrangular de tres carreras. La afición tampoco respondió como debiera de ser y eso se debió a dos factores, el primero debido a que el partido estaba programado para Cozumel y otro por una llovizna que se dejó sentir durante la madrugada. La Policía Municipal, separó el palco para la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, pero nunca asistió, en tanto el secretario general, Arnulfo Bacelis Ordaz, y otros funcionarios hacían los “osos” tirando envases de cervezas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Los precandidatos a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota (PAN), Andrés Manuel López Obrador (PRD) y Enrique Peña Nieto (PRI), se reunirán este lunes con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden. Antes, el funcionario estadounidense tendrá un encuentro con el presidente Felipe Calderón Hinojosa en Los Pinos, para repasar los logros alcanzados durante los últimos tres años de la administración de Barack Obama en seguridad, cooperación económica y asuntos de carácter regional que serán abordados en la Cumbre de Las Américas de abril, en Cartagena de Indias, Colombia. El vicepresidente estadounidense llegó la noche de este domingo a México para realizar una gira de trabajo.Los encuentros con los precandidatos se realizarán por separado en el hotel Four Seassons.
El ausente
Foto: Agencias
La periodista y escritora Cristina Pacheco recibió anoche el primer Premio Rosario Castellanos a la Trayectoria Cultural de la Mujer, que otorga el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en el marco de la inauguración del segundo Congreso Internacional La experiencia Intelectual de las mujeres en el Siglo XXI. En su discurso de aceptación, la periodista sostuvo que la palabra es una de las armas más poderosas para combatir la violencia y la opresión en la que viven millones de mujeres. "No basta con rechazar esta aberrante situación. Hay que combatirla con todos los medios a nuestro alcance, para ello un arma decisiva y poderosa es la palabra. Exponer esta realidad como la observamos día tras día y no aceptar que se apoyen tres de los mayores enemigos de las mujeres, de nosotras, la injusticia social, la falta de educación y la dependencia económica, es un primer paso indispensable para cambiar todo aquello que nos duele y nos humilla", dijo. Tras recibir el premio de manos de Margarita Zavala, dotado de 100 mil dólares, diploma y escultura alusiva diseñada por la artista Yvonne Domenge, la escritora sostuvo que frente a la labor de las mujeres que contribuye a abrir una nueva historia para los países, está el panorama de la violencia y la opresión que en todas sus formas siguen padeciendo millones de mujeres. "Las mujeres que hoy nos encontramos aquí hemos tenido la fortuna y el privilegio de superar, en parte, los obstáculos. Tal ventaja nos prohíbe olvidarnos de quienes aún se encuentran en circunstancias desfavorables, cuando no trágicas, y nos exige mantenernos junto a ellas, dialogar con ellas, seguir su paso y sobre todo escucharlas de manera solidaria", indicó. Agregó que el silencio impuesto a una mujer "ahoga nuestras palabras", la sumisión a la que se obliga "frena nuestras libertades". "La cerca de prejuicios que levantan en su alrededor nos aprisiona a todas, las carencias que le impiden realizar sus potencialidades y sus sueños nos confinan a todas en un presente hostil ante el que no parece haber mañana, pensemos en que cuando estos invisibles muros se levantan es la sociedad la que se estanca y queda mutilada", dijo. Sostuvo que una de las primeras es-
Presidenciables se reúnen con Biden
ser "solidarias unas de otras y reconocernos unas a otras", aunque "no pensemos igual". Al evento que cerró con un concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, bajo la batuta de Gabriela Díaz, también acudió la presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar; la escritora Ángeles Mastretta -quien dirigió unas palabras a la homenajeada-, la precandidata a la Presidencia de la República Josefina Vázquez Mota, el escritor José Emilio Pacheco y funcionarios de las instituciones culturales. El Congreso se llevará a cabo del 5 al 9 de marzo en el Palacio de Bellas Artes, discutirán 14 temas como la labor de las mujeres en terrenos como la producción artística y la publicidad.
El único precandidato no programado para reunirse con Joe Biden es Gabriel Quadri, del Partido Nueva Alianza, por cuestiones de agenda, informó su equipo. Peña Nieto, virtual candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional, aseguró, a propósito del encuentro de este lunes, que existe la oportunidad para que los gobiernos de México y de Estados Unidos trabajen de forma conjunta para, finalmente, alcanzar un acuerdo migratorio en beneficio de ambas naciones. Dijo que en el encuentro programado a las dos y media de la tarde, expondrá al estadounidense la vocación democrática de su partido y su preparación para la elección. De acuerdo con el equipo de Vázquez Mota, el encuentro con la panista se llevará a cabo a las 15:45 horas, y será de “conocimiento” e intercambio de ideas. La panista tiene la intención de plantear a Joe Biden algunos temas que son primordiales en sus aspiraciones presidenciales, como: la seguridad, migración, la relación bilateral y comercial. En su encuentro, a la una y media, López Obrador informó que propondrá al gobierno de Estados Unidos sustituir el tipo de relación con México por un “nuevo modelo de cooperación para el desarrollo”. “Que ya no se base sólo en lo militar, sino que tengamos una relación fincada primordialmente en la cooperación para el desarrollo”. Es decir, que los Estados Unidos coadyuven a atemperar el fenómeno migratorio, respondió a pregunta expresa respecto a si buscará como en el pasado lo hizo el gobierno mexicano una “enchilada completa”, en términos de un acuerdo migratorio.
VISO OPORTUNO
V
“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08
Lunes 5 de Marzo de 2012
Adriano, Conón, Cristóbal, Foca, santoral Gerásimo, Jeremías, Kierano y Teófilo. HOY FESTEJAMOS
“Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo.”
$69.30 $69.30
AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Toma Ordenes
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
El Quintanarroense Diario
39
Quintana Roo LUNES 5 DE MARZO DE 2012
Paraliza “norte” actividades náuticas T
otalmente frenadas estuvieron ayer las operaciones náuticas debido a las condiciones adversas del tiempo, mientras que la Capitanía de Puerto declaró bandera roja para los bañistas que Solidaridad, pág. 6 acudieron a las playas.
“
No se nos permitió salir a pesar de que había varias contrataciones de servicios pendientes, porque las condiciones del tiempo no eran las favorables”
José Manuel Solís Prestador de servicios náuticos
Modelo de protección civil de Solidaridad, ejemplo a nivel nacional Solidaridad, pág. 4
América vuela alto; Chivas respiran LAS ÁGUILAS DEL AMÉRICA VENCEN DOS POR CERO A JAGUARES, MIENTRAS GUADALAJARA DOBLA A PUEBLA 2-1
El Deportivo, págs. 4 y 5