El Quintanarroense

Page 1


Cancún

Máx: 34˚C Mín: 19˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 35˚C Mín: 19˚C

Máx: 32˚C Mín: 20˚C

Miércoles 5 de Septiembre de 2012

Roberto Borge destaca equipo de transición

Enrique Peña Nieto, amigo de Quintana Roo

Resalta el gobernador del estado que lo más importante para la entidad es que EPN es el presidente electo de México Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

A

l referirse ayer al equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, el gobernador Roberto Borge Angulo sostuvo que está conformado por hombres y mujeres que han demostrado capacidad, profesionalismo y amor a México. Sin embargo, añadió, lo que más beneficia a Quintana Roo en esta transición es que Enrique Peña Nieto es el presidente del México. “La importancia radica en que Peña Nieto es amigo de Quintana Roo y de los quintanarroenses y apuntalará al sector turístico para que México se convierta en una de las principales potencias turísticas del mundo”, añadió. Entrevistado durante una gira

por este municipio, el jefe del Ejecutivo destacó que hay muchos proyectos y propuestas que el Gobierno Federal dejó de lado, a pesar de su importancia para consolidar o detonar nuevos mercados, entre éstos la apertura de cielos para fortalecer la conectividad aérea, y la escalera náutica, que haría posible la llegada de paseantes de alto poder adquisitivo. “ Los quintanarroenses sabemos que tendremos el apoyo irrestricto del nuevo Presidente, quien conoce la importancia del turismo como actividad generadora de divisas para el país, de empleos para los mexicanos y de bienestar para miles de familias”, aseveró. Roberto Borge destacó que en el equipo de transición hay un quintanarroense, Carlos Joaquín González, quien tiene el conocimiento necesario para realizar esa tarea.

El mandatario estatal visitó ayer Solidaridad.

Continuará el tiempo caluroso en la entidad Por Joana Maldonado CHETUMAL

La hidratación es de suma importancia en esta temporada. 

Miguel Ramón Martín Azueta

Sergio Anaya Aguirre

Subdirector

Jefe de Redacción

Director de operaciones

Doris Hernández Cárdenas

Leticia Salazar Vázquez

Diseño editorial

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes Directora

Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Otto Canel Suárez

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo

»La temperatura máxima alcanzará 37 grados centígrados y habrá sensación térmica de 40 grados centígrados peratura máxima será de 37 grados centígrados y la mínima de 22 grados centígrados. La sensación térmica alcanzará 40 grados centígrados. La temperatura máxima será de 37 grados centígrados y la mínima de 22 grados centígrados. La sensación térmica alcanzará 40 grados centígrados.

Miércoles 5 de Septiembre de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Presidente y Director General

Rafael Martínez Cristo

El sistema de alta presión localizado en el Golfo de México impulsa aire marítimo tropical con poco contenido de humedad hacia la Península de Yucatán, lo que ocasionará tiempo caluroso, nubosidad y lluvias dispersas sobre el Estado, informó el meteorólogo de la Dirección estatal de Protección Civil, Jaime Villasano Espejo. El entrevistado dijo que la tormenta tropical “Leslie”, del Océano Atlántico, se localiza a 875 kilómetros al sur-sureste de la Isla Bermuda y presenta movimiento al Norte a razón de 7 kilómetros por hora, con

vientos máximos cerca del centro de más de 100 kilómetros por hora. Por su distancia y trayectoria no representa riesgo alguno para el Estado. El pronóstico para los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum será medio nublado, lluvias ocasionales, muy caluroso, viento del Este y Sureste de entre 25 y 35 kilómetros por hora, y rachas de hasta 45 kilómetros por hora. José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar será medio nublado a nublado, lluvias ligeras, muy caluroso, viento del Este y Sureste de entre 25 y 35 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora. La tem-

Gerente comercial

Corresponsalías:

Cozumel

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Ponciano Pool

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Miércoles 5 de Septiembre de 2012

QUINTANA ROO

Fotos: Joel Tzab

Encabeza el gobernador la colocación de las primeras piedras

El mandatario estatal y el alcalde colocaron la primera piedra del Teatro de la Ciudad.

Le otorgarán a Solidaridad un moderno Palacio Municipal.

Borge Angulo le cumple a los solidarenses.

Tendrá Solidaridad Teatro de la Ciudad y nuevo Palacio Municipal

Acompañado del alcalde Filiberto Martínez, Borge resalta que con el teatro, todos los quintanarroenses “podremos disfrutar de un edificio digno que traerá un gran impulso a la cultura” Por Fernando Aguileta

PLAYA DEL CARMEN

La colocación de dos primeras piedras de lo que serán el Teatro de la Ciudad y la primera etapa del nuevo Palacio Municipal, así como la entrega de 24 vehículos para diversas áreas del ayuntamiento de Solidaridad, que en general engloban una inversión de más de 200 millones de pesos, realizó el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, acompañado del presidente municipal solidarense, Filiberto Martínez Méndez. El Teatro de la Ciudad, se construye desde hoy en un terreno de cuatro mil 383.06 metros cuadrados, ubicado por la "Cruz de Servicios", y contará con cuatro áreas principales: un gran vestíbulo de fácil acceso y acondicionado para exposiciones artísticas. El acceso directo a la Sala Principal, diseñada para una observación excelente desde

cualquier ángulo de ésta con todos los estándares de confort y sonido, tendrá una capacidad para 780 espectadores. El escenario, catalogado el sitio más importante del Teatro de la Ciudad, contará con todos los adelantos tecnológicos y estándares de excelencia para cualquier tipo de presentación de danza, música, eventos especiales y obras teatrales. En su parte posterior se instalarán los camerinos y salas de ensayos con acceso al escenario, aunado los servicios necesarios para la comodidad de los asistentes tales como estacionamiento, taquillas, confitería, regalos, sanitarios, enfermería y administración. En el exterior del inmueble estarán la explanada de acceso, el área administrativa, taquilla, estacionamiento, espejos de agua y jardinería; en su interior el vestíbulo, la cafetería, los sanitarios, la sala de espectadores, caja

escénica, cabina de proyección, camerinos y la sala de ensayos. El área de servicios la conformarán la bodega, el espacio de carga y descarga, la subestación eléctrica, la planta de emergencia y el cuarto de máquinas. La inversión total del Teatro de la Ciudad, obra que beneficiará a 185 mil habitantes y creará 100 empleos directos y 400 indirectos, y que deberá concluir en doce meses más, es del orden de los 104 millones 292 mil 975 pesos con 50 centavos. “Los solidarenses y todos los quintanarroenses podremos disfrutar de un edificio digno que traerá un gran impulso a la cultura y un mayor realce a la comunidad; le estamos cumpliendo a la comunidad cultural y a toda la gente de Solidaridad –afirmó el gobernador Roberto Borge. Respecto a la primera etapa del nuevo palacio municipal, en la que se erogará un presupuesto de 86 millones 55 mil 369 pesos con 18 centavos, constará de las oficinas (quince) para regidores, el cubículo del Presidente Municipal, cafetería, sanitarios y el espacio para seis direcciones generales, la que deberá concluir en nueve meses. “Este nuevo edificio permitirá

Filiberto Martínez agradeció el apoyo del Gobierno del Estado.

garantizar una mayor calidad en los servicios públicos a los ciudadanos de Solidaridad y con ello también se da el primer paso para que la actual sede se convierta en el museo de Playa del Carmen, ya que reúne todos los elementos para ello”, mencionó el mandatario estatal. En el evento se precisó que el edificio se construirá en un espacio de 6 mil 991.48 mestros cuadrados, en un terreno de ocho mil 964.46 metros cuadrados, localizado por el Arco Vial. El edificio albergará la oficina del Presidente Municipal, la Sala de Cabildo, tres bloques de planta libre para oficinas, 15 espacios para regidores, cafetería y el patio central con área ajardinada. Igual que la obra anterior, creará 100 empleos directos y 400 indirectos, además de beneficiar a 185 mil habitantes de Playa del Carmen, según la proyección oficial. El presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, agradeció al Gobernador todo su apoyo para concretar este proyecto, mientras que la directora de Obra Públicas, Yolanda Álvarez Banderas, comentó que el edificio ha sido diseñado bajo un concepto que resuelve armónicamente la integración y convivencia de las

diferentes áreas y potenciando el crecimiento por etapas en la ejecución de la obra, lo cual permite aspirar a una certificación de calidad en los servicios a la altura de las necesidades y requerimientos que merece la sociedad. Posteriormente, con el fin de fortalecer la operatividad en los servicios que ofrece el Ayuntamiento a los ciudadanos, el mandatario estatal entregó un parque vehicular de 24 diferentes unidades para diversas dependencias de la comuna. Se entregaron 10 vehículos modelo Tsuru Nissan; 10 camionetas (F-350, Super Duty); dos motocicletas (Suzuki AW 125); y dos cuatrimotos (Susuki Kingquad 4X4), con inversión superior a los cinco millones de pesos. De manera simbólica entregó una camioneta a la Dirección General de Servicios Públicos; un automóvil a Obras Públicas; una cuatrimoto a Protección Civil; y una motocicleta a la Dirección de Fiscalización. En este acto, el tesorero municipal, José Luis Toledo Medina, agradeció al Gobernador el respaldo que le ha dado a Solidaridad y al establecimiento de políticas públicas que hoy generan certidumbre entre los empresarios y los contribuyentes.

Así lucirá el Teatro de la Ciudad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Miércoles 5 de Septiembre de 2012

Baja la venta del producto

Padecen dueños de tiendas por alto costo del huevo

De un volumen de 300 blanquillos diarios que vendían, se ha reducido a 120 y en casos muy extremos hasta 60

L

Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

os abarroteros de Playa del Carmen, aún venden el huevo por piezas, aunque en pequeñas cantidades, ya que aseguran que casi desaparece de la canasta básica de las familias, debido al alto costo que tienen expenderlo de 2.25 a 2.50 pesos por unidad. De un volumen de 300 blanquillos diarios que vendían, se ha reducido a 120 y en casos muy extremos hasta 60 huevos diarios, reconoció la señora Claudia Rosas Put, dependiente de una tiendita de la colonia Luis Donaldo Colosio. “La gente dice que ahora les sale más barato comprar carne de pollo, que el huevo de esta ave, porque está el kilo a 30 pesos, pero les rinde para cinco y hasta seis personas un kilo, ahora si compran menudencia, les sale

más barato, cuando tan solo para cinco personas se requieren de 10 huevos, que tienen un costo de casi 30 pesos”, recalcó. Mencionó que los proveedores les están vendiendo en más del 100 por ciento el cartón de huevo, razón por la cual, casi se ha duplicado el precio de este producto que se disparó en las últimas dos semanas. Manuel Rodríguez Peña, dueño de un minisúper del fraccionamiento Misión Villamar 1, que actualmente no les alcanza para estar comprando huevo por caja, y lo que están haciendo y comprarlo por cono, en pequeñas cantidades, ya que es un producto poco demandado y con poco margen de ganancia. “Todavía vendemos el huevo porque hay gente que sí lo pide, pero esta casi a punto de desaparecer de la dieta de las familias, y este producto que antes era venta segura diaria, ahora vemos que

La pieza de huevo se vende hasta en 2.50 pesos.

las personas compran dos veces por semana una dotación o están prefiriendo comprarlo en el súper mercado”, agregó. El precio del kilogramo de huevo blanco al menudeo cerró agosto en 31 pesos, unos 9.25 pesos más caro en comparación con julio, cuando se ubicó en 21.75.

En tanto, el costo del kilo de huevo al mayoreo fue de 28.2 pesos al cierre de agosto, 8.95 pesos más en comparación con el mes previo, cuando se comercializó en 19.25 pesos, de acuerdo con datos del Sistema de Información e Integración de Mercados de la Secretaría de Economía (SE).

De acuerdo con un estudio de la Profeco “¿Quién es quién en los precios?”, el costo máximo de este producto básico fue de 34.44 pesos, correspondiente a la marca San Juan en paquete de 12 piezas de color rojo, mientras que el más económico fue la docena de huevo blanco marca Tehuacán con un precio de 19.05 pesos.

Certifican bodas verdes en Quintana Roo Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Al menos 20 wedding planners de Cancún, Tulum y Riviera Maya, lograron la certificación en bodas verdes, el pasado fin de semana, al participar en el curso de especialización y certificación que se llevó a cabo el hotel Hacienda Tres Ríos. Este curso representó el cierre de lo que fue la Green Weddind Expo 2012, que inició el viernes pasado en playa del Secreto, en el que participaron 22 proveedores para bodas con tendencias verdes y

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

un total de 90 asistentes acudieron. La organización del evento estuvo a cargo de Ilse Diamant, fundadora de Diamante Events y vicepresidenta de la Asociación de Coordinadores de Bodas y Eventos Profesionales de Quintana Roo (ACIBEP), e Ivana Lo Cascio, fundadora de White chic weddings y secretaria de la misma asociación. A través de esta exposición, que se ejecutó en un fin de semana verde, las organizadoras lograron dar a conocer las nuevas tendencias del mercado de bodas “Eco chic” y demostrar mediante la exposición

de los productos, ceremonias, degustación de comida orgánica y presentación de proveedores con conceptos verdes, que una Boda Green es igual de elegante y divertida que cualquier boda tradicional. Al evento asistió como invitada especial y expositora del curso de certificación, desde los Estados Unidos a Kate L. Harrison, escritora del Best Seller “The Green Bride Guide” y creadora del único curso en certificación de wedding planners green, lo cual fue posible debido a la intervención y gestión del Fideicomiso para la Promoción

Turística de la Riviera Maya. Cabe mencionar que en cuanto a la certificación que se ofreció en un hotel de la Riviera Maya, es la primera generación en todo el país en certificarse y especializarse en Green Wedding Planners. “Esto impulsando el desarrollo de nuestro destino turístico, con la oportunidad de poner los ojos de este mercado verde en nuestros productos y servicios para bodas en la zona”, señalaron los organizadores. En el evento de clausura, Luis Torres el gerente de Grupos del Hotel Hacienda Tres Ríos y Carlos

Mora Gerente de Grupos e incentivos del Fideicomiso Riviera Maya, agradecieron a las presente el interés demostrado durante estos dos días y comentaron la importancia de ser punta de lanza en el tema de bodas. “No sólo en el destino sino en el país en general en donde cada vez nos volvemos un lugar más popular para realizar las bodas y que ahora cuenta también con esta muy importante opción en donde la boda cuida el impacto ambiental causado por el evento en la naturaleza”, dijo.


Miércoles 5 de Septiembre de 2012

Fotos: Joel Tzab

Disminuye empleo en el sector turístico

SOLIDARIDAD

Son atraídos por la bonanza económica.

Se trata de personas con poca preparación académica.

Favorece la temporada baja altos niveles de ambulantaje Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

La demanda de trabajo por temporada baja ha disparado los números en cuanto al ambulantaje, por lo cual se favorece la informalidad en el comercio, mismo que podría crecer del 15 al 25 por ciento. Cristino Coba, dirigente de los ambulantes de parte de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), admitió que la falta de empleo en la hotelería, por la baja temporada, siempre representa un riesgo para las calles, ya que las personas que provienen de otros puntos de la República y que vienen por sí so-

Personas que provienen de otros puntos de la república, encuentran una forma de ocupación en la venta de productos en la vía pública los atraídos por la bonanza económica, encuentran una manera de ocupación en la venta de productos en la vía pública. “Sí crece el ambulantaje, ya desde hace unas dos semanas, comenzamos a ver cierta presencia de vendedores informales, que carecen de permisos, nosotros alertamos a la autoridad para que apliquen las medidas correctivas, pero lo cierto es que todos

estamos en la búsqueda del sustento diario y como sea, la gente tiene que trabajar”, indicó. Recalcó que casi siempre se trata de personas con poca preparación académica, niños o personas de la tercera edad que ven reducidas sus posibilidades de acomodarse en la economía formal. Coba destacó que están esperando que sesione el comité para el comercio en la vía pública,

para plantear esta problemática y que se contenga, para que no se convierta en un descontrol para las autoridades. “Ahorita como comité estamos trabajando al 100 por ciento en el comité, no tenemos ningún problemas para exponer los casos, porque todos los que estamos ahí integrados, tenemos la visión de que ordene la actividad comercial y que se sujeten los que pretenden ejercer el comercio en la vía pública a las disposiciones legales que se establecen para este fin”, dijo. Artemio Rodríguez Amaya, director de Comercio Municipal, informó que hay 853 ambulantes

con permiso del Ayuntamiento, operando en el municipio de Solidaridad, más 112 músicos que están en proceso de regularización, además de unos 200 comerciantes de productos en la vía pública, que carecen de permisos oficiales para operar. Explicó que el comercio informal ha incrementado más hacia las colonias como es el Peten, La Guadalupana y Villas del Sol, en donde se carece de los servicios necesarios, como es la proveeduría y son zonas fértiles para el ambulantaje, aunque no descartó que también en el centro de la ciudad operen los vendedores ambulantes.

De acuerdo a las apreciaciones de los hoteleros, los pequeños centros de hospedaje se mantendrán en el rango de 40 por ciento Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Hasta el 54 por ciento cayó en el mes de septiembre la ocupación hotelera del destino, aun cuando lleva ganado varios puntos porcentuales de ocupación hotelera, en comparación con lo alcanzado el año pasado. Según la información proporcionada por el departamento de estadísticas del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, con una oferta de 40 mil 361 habitaciones, la disponibilidad de cuartos-noches es de 119 mil 872, aunque solo se ocuparon 65 mil 762 cuartos-noches, en lo que ha transcurrido del mes de septiembre, representando un 54.5 por ciento de ocupación general para el destino. Además, el año pasado, con una

oferta de 38 mil 643 habitaciones hoteleras, la Riviera Maya disponía de 114 mil 770 cuartos-noches, de los cuales ocuparon 60 mil 162, cuando la ocupación hotelera alcanzada era de 52.4 por ciento. La variación de cuartos ocupados en forma absoluta es de 5 mil 600 cuartos-noches, mientras que en forma relativa de 9.91 por ciento, en tanto que en la variación en porcentaje de ocupación es de 2.44 por ciento. De acuerdo a las apreciaciones de los hoteleros, los pequeños hoteles se mantendrán en el rango de 40 por ciento de ocupación hasta la primera quincena de septiembre, así como el segmento de Plan Europeo y hoteles boutique, en un 46 por ciento. Los hoteles de Playacar y los del plan Todo Incluido, están ubicados en un promedio de ocupación del 62 por ciento, aunque podrían

bajar más para la segunda mitad del mes de septiembre, hasta llegar a un nivel del 45 por ciento. “Se ha venido dando un buen nivel de ocupación, aun no llegamos a niveles desesperantes, pero no hay una garantía de que se mantenga así la ocupación hotelera y lo más seguro es que descienda un poco más para cerrar el mes de septiembre que es lo que nosotros estamos viendo como parte del comportamiento de la actividad turística de la temporada baja”, resaltó el hotelero Marcos Villegas. El año pasado, el mes de septiembre cerró con un nivel promedio de ocupación de un 57 por ciento, mientras que la ocupación más baja que alcanzó fue la de 45 por ciento, ya casi para cerrar el mes y es el mismo comportamiento que se espera tenga la actividad turística en la Riviera Maya. “Siempre nos mantenemos un poco más arriba que los destinos del resto del país, que llegan a tener ocupaciones hoteles de hasta 10 por ciento”, agregó.

Foto: Joel Tzab

Se cae ocupación hotelera en la Riviera Maya

Preocupa ocupación hotelera en septiembre.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Miércoles 5 de Septiembre de 2012

SOLIDARIDAD

Preocupa a padres de familia la falta de servicios en institución educativa

Piden dotar de agua potable y electricidad a una escuela Por Victoria Escareño

La infraestructura escolar está siendo subutilizada.

Recibirán donación de ventiladores y computadoras por parte de la fundación Unete, pero se necesita la energía para poder operarlos Zazil Há y Gonzalo Guerrero, donde hay saturación y no hay cupo ya para los niños que necesitan un espacio. Sin embargo, abundaron, “la Secretaría de Educación no quiere

Apadrinan empresarios a escuelas Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

El sector hotelero nuevamente se destaca por sus empresas socialmente responsables, tal es el caso de la cadena del grupo Catalonia que recientemente apadrinó a tres escuelas públicas para el presente ciclo lectivo 2012-2013. De acuerdo a Uri Carmona Islas, dirigente municipal de la CROC, las instituciones que fueron apadrinadas el pasado mes de agosto son la escuela primaria: “Miguel Ortega Navarrete”; el jardín de niños “Marco Antonio Millán”, ambas ubicadas en la única delegación de Solidaridad -Puerto Aventuras, De igual forma, el jardín de niños “Luis Donaldo Colosio Murrieta” situado en el Fraccionamiento El Peten en esta cabecera municipal.Es importante mencionar que el apadrinamiento consistió en mantenimiento general: pintura y barniz en toda la escuela, plomería, electricidad, carpintería, cambio de palapas, entre otros. Debe señalarse que tras las acciones de ese tipo que recibieron quedaron impecables para este ciclo escolar. Uri Carmona, destacó que este tipo de apadrinamiento de escuelas públicas lo lleva a cabo el Grupo de Hoteles Catalonia año con año. De esa forma, los hoteles Catalonia demuestran y reafirmaron el compromiso ante la sociedad y con las familias que conforman su gran equipo de trabajo.

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

abrir otros grupos, como de tercero a sexto, quizás porque no se a completan grupos de más de 25 niños”. Los padres de familia mencionaron también que desde hace un año empezó a funcionar la primaria

Sólo le dan clase a dos grupos: en total 56 pequeños.

y hasta este día carece de electrificación, así como conexión al servicio de agua potable, lo que tiene a los estudiantes estudiando con altas temperaturas, ello a pesar que las aulas cuentan con ventiladores colocados, pero que no pueden funcionar por falta de energía eléctrica. Aunado a lo antes expuesto, abundaron los paterfamilias, en los sanitarios muchas veces no hay agua, toda vez que cada semana se

lleva agua a la escuela a través de pipas que llenan una cisterna. Por todo lo antes expuestos, los padres de familia de ese plantel solicitan del apoyo de las autoridades competentes a fin de lograr resolver esas situaciones y además, poder rellenar el terreno donde está la escuela pues hay zonas aún muy disparejas que pudieran favorecer que se presente algún accidente.

Realizan millonaria inversión comercial

Será de un local de 12 mil 916 metros cuadrados en su planta baja y un entrepiso que harán un total de tres mil 60 metros cuadrados de construcción Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Con inversión de entre 12 y 15 millones de pesos se construye en esta ciudad la que será una nueva tienda comercial del grupo San Francisco de Asís; misma que se ubicará sobre la 30 Avenida, sitio que contará con suficientes cajones de estacionamiento; además este centro comercial contribuirá a tener un inventario de víveres y abarrotes importantes en la ciudad para casos de contingencia. Lo anterior fue informado por el director general de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, Alberto Farfán Bravo, quien explicó que la obra está en proceso de ejecución sobre la 30 Avenida entre 38 y 40 Norte. La construcción será de un local comercial de 12 mil 916 metros cuadrados en su planta baja y un entrepiso de 144 metros cuadrados que harán un total de tres mil 60 metros cuadrados de construcción. Este importante proyecto considera accesos hacia áreas de circulación, atención a clientes, farmacia, anaqueles, baños para hombres y mujeres; panadería, área de refrigeración de carnes, salchichonería, cuartos fríos, área para basura y mantenimiento. Sin embargo, se buscó que este nuevo centro comercial deje suficientes cajones de estacionamiento y, aunado a lo ante-

rior, ya se ha realizado el trasplante de ocho árboles importantes que fueron trasladados hacia otros sitios. Alberto Farfán, reiteró que, “este tipo de obras contribuye a que exista un inventario de víveres y de abarrotes importante en la ciudad; para casos de contingencia es importante contar con almacenes, en este caso, de almacenes de abarrotes que se vuelven un stock”. En el caso de la remoción de árboles del predio donde se construye este proyecto, explicó que se reubicaron un total de ocho árboles importantes que fueron removidos a dos parques de esta localidad; uno más podría quedar dentro del área de estacionamiento. Respecto al tiempo para la ejecución de esta obra, el funcionario municipal dijo que la licencia de construcción que la Comuna otorga marca un año para la ejecución del proyecto, “es lo que marca la reglamentación y, podríamos pensar que sería en un lapso de unos seis meses”. Aunque se dejara suficientes cajones de estacionamiento, comentó, será sobre la Avenida 35 el área de carga y descarga; de andenes y maniobras, aunque –reconoció- que, en ocasiones, “las maniobras sí tendrán a veces que hacerse en vía publica pero es la necesidad y se tiene que adaptar así”.

Foto: Victoria Escareño

Paterfamilias de la escuela primaria Andrés Quintana Roo, ubicada en el fraccionamiento Catalonia, en la zona norponiente de esta ciudad piden que las autoridades competentes se ocupen de dotar los servicios básicos a ese plantel educativo que carece de energía eléctrica y agua potable, entre otras cosas. Lo anterior refirieron es importante a fin de que en la escuela puedan utilizarse los ventiladores que se encuentran en las aulas, así como los equipos de cómputo que pretende donar al plantel la fundación Unete. En lo antes expuesto coincidieron Miguel Ramírez y Alfredo López, padres de familia que están preocupados porque sus hijos que estudian en ese plantel cuenten con los servicios básicos necesarios y prioritarios. De hecho, señalan y coinciden en que la propia directora de la escuela Sugey Ávila les ha informado que “el plantel está desaprovechado, cuenta con ocho aulas, baños, dirección y hasta un salón que se está acondicionando para cómputo, pero sólo le dan clase a dos grupos, uno de primero y otro de segundo, en total 56 pequeños”. Adicionalmente, refieren que situación contraria ocurre y se presenta en planteles de las colonias Luis Donaldo Colosio, Ejido,

Fotos: Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Alberto Farfán Bravo.

De igual forma, Farfán Bravo destacó que se ha acordado con los promoventes de este proyecto cuidar mucho la imagen urbana de la zona y por tanto, se la imagen urbana en el frente y tener banquetas en las que se tendrá especial cuidado para que tengan buenos acabados. Por último, el titular de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano comentó que en los últimos seis meses, se ha logrado rescatar y reubicar entre 80 y 100 árboles; tanto solo del área donde se construirá el Teatro de la Ciudad han sido retirados y trasplantados 47 árboles.


Miércoles 5 de Septiembre de 2012

SOLIDARIDAD

Benefician a cientos de personas

René Alamilla Magaña.

Acercan diversos servicios a personas de escasos recursos.

La tarea del PRI es durante todo el año.

Atienden jornadas sociales a familias más necesitadas Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN Alrededor de 420 atenciones ciudadanas se han realizado durante las cuatro jornadas sociales realizadas en beneficio de la comunidad en diversas partes de Playa del Carmen, aseguró el dirigente en Solidaridad del Partido Revolucionario Institucional, René Alamilla Magaña. Comentó que durante el mes próximo pasado, en base a los programas de acción del Partido

Con base en los programas de acción del Partido Revolucionario Institucional, se contempla la asistencia a la ciudadanía en general de modo permanente Revolucionario Institucional, se contempla la asistencia social a la ciudadanía en general. "Esto consiste en llevar a los sitios más apartados de Solidaridad asisten-

cia social a las personas de escasos recursos económicos, tarea que realizamos cotidianamente, no en épocas electorales nada más", aclaró. En ese sentido, Alamilla Ma-

gaña precisó que la asistencia social consiste en llevar a las colonias populares, fraccionamientos, unidades habitacionales, entre otros sitios, personas para realizar cortes de cabello, asistencia o asesoramientos legales, revisiones médicas, exámenes de la vista y demás que requieran. De ahí que mencionara el líder solidarense del tricolor que, en las cuatro jornadas sociales que realizaron durante agosto pasado, atendieron a más de 420 personas.

Como ejemplo citó la última del mes próximo pasado por la colonia "Luis Donaldo Colosio Murrieta", en casa de unas de las activistas del tricolor, en la que se realizaron 30 exámenes de vista, cuarenta cortes de cabello y 12 consultas médicas. "Para el presente mes estamos ajustando algunos detalles junto con los integrantes del Frente Juvenil Revolucionario, y así en unos días más continuar con esa tarea altruista", añadió Alamilla Magaña.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum Miércoles 5 de Septiembre de 2012

Convocan a revivir patriotismo Por Óscar Améndola TULUM

E

l presidente, Martín Cobos Villalobos, invitó a los ciudadanos de todo el municipio a participar en los festejos de la independencia de México, luego de encender las luces ornamentales en el Palacio Municipal, acompañado por los concejales y fun-

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

cionarios del ayuntamiento. En ese sentido, agradeció a los ciudadanos presentes su asistencia al inicio de las fiestas patrias, el cual fue amenizado por el mariachi Arrieros, al tiempo que destacó que el ayuntamiento que encabeza preparó un amplio programa cultural y deportivo para que recordando la gesta heroica las familias disfrute de las actividades de esparcimiento y recreación.

Septiembre es, para nosotros los mexicanos, el mes de la patria porque conmemoramos el inicio y la consumación de la guerra de independencia que tuvieron lugar en 1810 y 1821, respectivamente, según expresó. Recordó que el 15 de septiembre se trae a la memoria la gesta independentista Don Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Doña Josefa Ortiz de Domínguez,

Se siente ya el fervor patrio en el municipio.

Agustín de Iturbide, Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria y tantos más que dedicaron su vida entera para hacer de nuestro país una gran nación independiente.

Finalizó, subrayando que con estos festejos “tratamos de revivir en los ciudadanos un patriotismo profundo y un compromiso sin límites con la patria”


Miércoles 5 de Septiembre de 2012

TULUM

Inaugura Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Chemuyil

El gobernador reafirmo su compromiso con los tulumenses.

La planta de tratamiento tiene una capacidad de 30 mil litros por segundo.

Entrega Roberto Borge obras de alto impacto El Gobierno del Estado encauza una inversión global de alrededor de 38.5 millones de pesos, que incluye un gimnasio de usos múltiples y vehículos para Servicios Públicos Por Óscar Améndola TULUM Con inversión global de alrededor de 38.5 millones de pesos, el gobernador Roberto Borge entregó la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la comunidad de Chemuyil; dos vehículos para Servicios Públicos (uno para recolección de basura y otro para cambio de luminarias); tres unidades de servicio médico e insumos hospitalarios; y un Gimnasio de Usos Múltiples, en beneficio de los más de 32 mil habitantes de esta demarcación. Al inicio de una amplia gira de trabajo, inauguró la moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales por Sistema de Lodos Activos, con capacidad de 30 litros por segundo, obra que requirió de una inversión cercana a los 30 millones de pesos, con beneficio actual para cuatro mil habitantes, y 30 mil en el futuro. “Esta obra, construida acorde a las normas oficiales, viene a cumplir el anhelo de esta comunidad porque ya no padecerán malos olores ni habrá filtraciones de contaminantes hacia los mantos freáticos, lo cual redunda en una mayor calidad de vida y, sobre todo, se evitan los riesgos de salud”, afirmó el jefe del Ejecutivo. Acompañado del presidente municipal de Tulum, Martín Cobos Villalobos; del diputado local Juan Carlos Pereyera Escudero, y del director general del Organismo de Cuenca Península de Yucatán, Froilán Torres Herrera, así como de varios secretarios de su gabinete, Borge Angulo destacó que en este primer año de su administración se emprendieron 17 obras importantes en materia de agua potable en el municipio de Tulum con inversión global de 88.6 millones de pesos –indicó—. De esas 17 acciones, 11 han sido concluidas y

el resto están en proceso. El director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), José Alberto Alonso Ovando, explicó que el moderno sistema funciona con un proceso de recolección y pre-tratamiento que separa los lodos para ser reutilizados como composta. La calidad de las aguas negras tratadas es del 98 por ciento y se obtiene lodo tipo “A”, el mejor por su limpieza.

Fortalece al municipio con vehículos

Posteriormente, con inversión tripartita por cuatro millones y medio de pesos, el Gobernador entregó un autobús para transporte escolar, dos camiones para servicios públicos (uno para recolección de basura y otro para cambio de luminarias), tres vehículos de servicio médico y diversos artículos hospitalarios del programa Tráiler de Ayuda, de la Fundación RIAN (Red de Ayuda Internacional a los Niños) A. C . Entregó también un coloscopio; unidad mental; equipo de ultrasonido; máquina de anestesia; diez camas de hospital eléctricas; cuatro camillas de traslado; un electroestimulador; 100 sábanas para cama de Hospital; 60 mascarillas de oxígeno; 200 kits de infusión, entre otros insumos. Aunado a 30 sillas de ruedas que el Gobernador otorgó previamente. En el evento celebrado en el Palacio Municipal, estuvo acompañado por el presidente municipal, Martín Cobos Villalobos; la vicepresidenta de la Red de Ayuda Internacional a los Niños (RIAN), Esther Brito Lechuga. Resaltó la colaboración de organizaciones como la Fundación RIAN y reafirmó su compromiso de realizar más gestiones en beneficio de los tulumenses, aseguró que traba-

Le abren un espacio a los deportistas del municipio con el gimnasio de usos múltiples.

jará de la mano con el presidente municipal para hacer de Tulum un municipio modelo como lo esperan todos sus habitantes. Anunció que en breve realizarán la entrega de un camión de bomberos y dijo a los presentes, que atenderá sus solicitudes para darles resultados. “Tulum lo merece y ya era hora de que tenga autoridades de compromisos reales a favor de los ciudadanos” –enfatizó. Por su parte, el presidente municipal comentó "hoy podemos ser testigos de un hecho sin precedentes para este joven municipio con la entrega de unidades y equipos que servirán para atender la gran demanda en materia de salud, educación y servicios públicos”. La vicepresidenta de la Red de Ayuda Internacional a los Niños (RIAN) anunció que por gestiones del Gobernador habrá una magna jornada médica en esta ciudad, del 24 al 28 de noviembre.

Inaugura gimnasio Más tarde, en impulso a la actividad deportiva, el Gobernador cortó el listón inaugural del Gimnasio de

Los habitantes del municipio agradecieron el apoyo del gobernador del estado.

Usos Múltiples y Equipamiento, donde se invirtieron cuatro millones de pesos, con beneficio para unos 20 mil deportistas cada año. Enmarcado en el Centro Deportivo de la localidad, la construcción se realizó en una superficie de 900 metros cuadrados, con instalaciones para la práctica de cuatro disciplinas: box, luchas asociadas, judo y halterofilia (levantamiento de pesas), con el respectivo equipo especializado, así como espacios con

material y medidas oficiales. “Estamos cumpliendo a los deportistas y a todos los jóvenes de Tulum; ustedes saben que uno de mis compromisos es que fomentemos el deporte, la cultura y una mejor educación, esta obra les será de gran beneficio”, afirmó. En ese marco, anunció la rehabilitación general para el Centro Deportivo que cuenta con canchas de futbol y de básquetbol, además de gradas y áreas verdes. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


s

Miércoles 5 de Septiembre de 2012

TULUM

Le darán permanente mantenimiento

Anuncian reparación del camino a Punta Allen

Por Óscar Améndola TULUM En este año será reparado todo el tramo carretero rumbo a Punta Allen y ahora sí se le dará un permanente mantenimiento como debe de ser, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Fernando Escamilla, quien manifestó que hay una instrucción precisa y directa del gobernador Roberto Borge Angulo de darle toda la atención a Tulum para ir cubriendo sus necesidades más apremiantes. “Por ahora y en lo que resta de este año se hará su reparación y se le dará mantenimiento en tanto vemos de acuerdo a su entorno y cuidando el medio ambiente y por su puesto el presupuesto a ejercer qué será lo más adecuado hacer en el camino a Punta Allen, un problema muy añejo que en el transcurso del próximo año le daremos solución”, explicó. Agregó que se sabe de la problemática de hace muchísimos años de este camino que más tarda en ser reparado que otra vez ya esté muy dañado por el tipo de material que se utiliza. “No queremos que siga este problema de siempre y por

10

Fernando Escamilla, titular de Sintra.

ello Sintra tomará cartas en el asunto, pero de una manera regulada y sin afectar su entorno ambiental”. Dijo que se hará algo para acabar en definitiva con este añejo problema de un camino muy difícil de transitar, pero se hará a tra-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

vés de un consenso de las autoridades estatales, municipales, ambientales y empresarios, ya que son los más beneficiados con obras de esta naturaleza. “Tenemos por ahí una serie de ideas, de proyectos, pero vamos a

Tratarán de no dañar el entorno ecológico.

escuchar más propuestas para de allí acordar una sola que sea las más viable y en beneficio de todos”, reiteró Fernando Escamilla, al añadir que por ahora harán una reparación desde luego con calidad para que dure más, así como que será más

constante su mantenimiento, señalando que estarán más pendientes de este camino, ya que tienen conocimiento que es un tramo carretero de la zona costera muy transitado por decenas de caravanas vehiculares de turistas.


Benito Juárez Miércoles 5 de Septiembre de 2012

En septiembre bajan los costos del documento

Lanzan llamado a ciudadanos a hacer testamento

Con el documento se evitan problemas posteriores; cualquier persona puede testar, desde un adolescente de 14 años Por Gabriela Ruiz CANCÚN

A

l ser septiembre el Mes del Testamento, la Barra de Abogados exhortó a los cancunenses a que hagan el documento para evitar conflictos familiares al morir, ya que se puede heredar todo lo que no esté prohibido por la ley, destacó el notario público Marco Antonio Sánchez Vales. El doctor Sánchez Vales titular de la Notaría 3 que tiene 34 años de experiencia -por lo que es considerado el Decano del Notariado en el Estado- resaltó la importancia de elaborar un testamento para evitar problemas posteriores, dijo que cualquiera puede hacer su testamento, incluso un adolescente de 14 años. El Código Civil vigente en Quintana Roo establece que todos los habitantes del estado, cualquiera que sea su edad, tienen capacidad para heredar y no pueden ser privados de ella de un modo absoluto; pero con relación a ciertas personas y a determinados bienes, pueden perderla por falta de personalidad, delito, presunción de influencia contraria a la libertad del testador o a la verdad o integridad del testamento, orden público y renuncia o remoción de algún cargo contenido en el testamento. Se trata, añadió, de fomentar la cultura de la legalidad entre los quintanarroenses, de hecho recor-

dó que la autoridad estatal firmó un acuerdo para otorgar un estímulo fiscal a los notarios públicos, por la expedición de testamentos y se aprobó la condonación total del pago de derechos por los servicios del Registro Público de la Propiedad y del Comercio. De esta forma, todo septiembre, las personas que acudan a realizar este trámite, pagarán solamente mil 300 pesos más IVA, cuando el resto del año el costo del mismo puede variar entre dos mil 500 y ocho mil pesos, de ahí la recomendación para quienes estén interesados en formalizar el testamento. Sánchez Vales detalló que no se puede testar lo que no es propiedad ni lo que prohíbe la ley y resaltó que los últimos seis años se ha incrementado el número de personas que acuden a elaborar este instrumento jurídico. Además, dijo que el morir intestado genera una serie de problemas legales para la familia de quien fallece, generando gastos mayores que se pueden evitar dejando expresada la voluntad de lo que quiere testar mediante el documento en cuestión. En sentido destacó que el año pasado la notaría que encabeza llevó a cabo 150 documentos de sucesión. El entrevistado abundó que en Cancún se ha visto interés entre las personas de 25 a 39 años, quienes acuden al notario

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

En todo el país se promueve dejar testamentos.

de su confianza para llevar a cabo el referido trámite. Cabe recordar que desde el año 2003, la Secretaría de Gobernación convocó a los notarios para

promover el testamento. El año pasado en todo Quintana Roo se realizaron dos mil 500 documentos de sucesión, cifra que se pretende superar este año.

Rescatan parque La Rehoyada Por Gabriela Ruiz CANCÚN Elementos de las “Brigadas del Bienestar” rescataron del abandonado el conocido parque de La Rehoyada, en la Supermanzana 64, en donde se cumplieron tareas de desmonte, desyerba, poda de árboles, levantamiento de cacharros y limpieza exhaustiva durante el primer día, manifestó el asesor de obra pública del Gobierno del Estado, Mario Castro Basto. De acuerdo a los mismos vecinos del lugar, algunas áreas de La Rehoyada se habían convertido en zonas peligrosas para los niños y transeúntes en general, ante la altura de la maleza que obstaculiza la visibilidad y el acumulamiento de basura. Por instrucciones del gobernador Roberto Angulo se dio atención inmediata a este parque, para ofrecer mayor seguridad a las miles de personas que transitan por el rumbo, dada su cercanía con la

populosa zona de El Crucero y un sitio de autobuses urbanos aledaño. Un total de 38 trabajadores del Gobierno del Estado, apoyados con dos camiones de tres toneladas, se encargaron de la limpieza de este espacio público que tiene grandes dimensiones, superior a una manzana completa, ubicado a un costado de la avenida José López Portillo. Dentro del parque se encuentra una cancha de futbol rápido y una de basquetbol, rodeados de espaciosas áreas verdes cubiertas de basura y maleza. En esta jornada de trabajo se recolectaron alrededor de 10 toneladas de hierba y todo tipo de desechos, además de cacharros esparcidos por el lugar. Posteriormente se renovó la pintura del parque y sus instalaciones que constan de un área de juegos infantiles y la chancha de básquetbol, para brindar una imagen renovada a este centro esparcimiento de la población.

Concluye campaña de detección de bronquitis

Limpian el espacio público de basura y maleza.

Otras cuadrillas fueron asignadas para atender los camellones y laterales de la avenida Bonampak, entre avenidas Uxmal y Cobá,

tramo que consta de aproximadamente un kilómetro y medio, en donde se realizaron labores de desyerba y pintura.

Al concluir la segunda campaña de Detección de Bronquitis Crónica y Enfisema Pulmonar, la Dirección de Salud Municipal examinó de manera gratuita a más de 250 personas y las que resultaron positivas a estos padecimientos ya reciben terapia, así lo dio a conocer el doctor Jorge García Góngora, director de esta dependencia que en mes y medio llevará a cabo la tercera jornada. La segunda campaña de Detección de Bronquitis Crónica y Enfisema Pulmonar se llevó a cabo los días 29, 30 y 31 de agosto, lapso en el cual fueron atendidas de manera gratuita un total de 261 personas. De hecho, la primera jornada de detección de Bronquitis Crónica y Enfisema Pulmonar se registró del 27 al 29 de junio pasado, con un total de 208 personas atendidas. En ese sentido, García Góngora explicó que de los pacientes a quienes se les practicó el estudio de espirometría, -que mide la capacidad respiratoria y puede costar entre mil 800 y los dos mil 500 pesos- 42 resultaron con nivel obstructivo severo, es decir, con dificultad respiratoria muy marcada con tos crónica, cansancio, fatiga al caminar o falta de aire, por lo que requieren no solamente rehabilitación pulmonar sino también tratamiento medicamentoso. Además, 53 personas presentaron factor restrictivo, lo que significa que tienen un grado de insuficiencia respiratoria no tan marcado como en el primer caso, y 164 tuvieron un patrón respiratorio normal. El responsable de Salud Municipal abundó que este tipo de análisis se aplicaron a hombres y mujeres seleccionados de acuerdo al tipo de labor que desarrollan y a quienes detectan que no tienen un patrón obstructivo y restrictivo les indican cómo protegerse de los problemas ambientales; y a los que ya lo tienen les proporcionan terapia gratuita con el patrocinio de laboratorios, ya que a través de convenios la dirección a su cargo recibe apoyo de medicamentos. Ante la respuesta de la ciudadanía, García Góngora dio a conocer que habrá una tercera jornada de este programa a mediados de octubre, pues pretenden dar seguimiento clínico y extender los exámenes a un mayor número de personas para prevenir lesiones pulmonares severas. Además, el médico abundó que de manera periódica esa dirección ofrece análisis para la detección de diabetes, colesterol, triglicéridos, sobrepeso, presión arterial, riesgo cardiovascular y enfermedades arteriales periféricas, entre otros padecimientos. En cuanto a los menores de edad, dijo que ya se está diseñando un programa de introducción a las escuelas para ofrecer atención bucal integral para detectar en los niños de primaria presencia de caries o riesgo de enfermedades bucales. “ La salud bucal está desatendida en un 90 por ciento en el estado, y creo que la mala salud bucal en los niños se debe a un mal cepillado”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Miércoles 5 de Septiembre de 2012

Realizan autoridades cientos de verificaciones aleatorias

Sigue adelante el programa Conduce sin alcohol.

En Puerto Morelos se colocan en el principal acceso.

Busca alcoholímetro reducir accidentes en las vialidades Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

C

ontinúa la aplicación del programa Conduce sin alcohol, en el municipio de Benito Juárez, incluyendo las delegaciones Leona Vicario y Alfredo Bonfil, así como la alcaldía de Puerto Morelos. Este fin de semana fueron puestos a disposición 74 personas quienes rebasaron los niveles en el consumo de bebidas embriagantes, según regis-

El pasado fin de semana fueron detectadas 74 personas que rebasaron los niveles en el consumo de bebidas embriagantes traron los aparatos que miden el nivel de consumo de alcohol. El programa Conduce sin alcohol tiene como objetivo disminuir el número de accidentes por el consumo de bebidas embriagantes. Es por lo anterior que desde principios de año, se aplica el alco-

Registran incremento de de delincuencia común en área de Puerto Morelos Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Aumentan los robos en la alcaldía de Puerto Morelos, tanto en las zonas habitacionales como en la zona turística de la localidad, que son las más vulneradas por los amantes de lo ajeno, quienes cometen robos a automóviles y casas habitación principalmente, siendo estos los delitos que más reporta la comunidad. Lamentablemente, la falta de la cultura de denuncia impide que se pueda dar seguimiento a la mayoría de los casos de robo registrados en este destino turístico. Jesús Leal, administrador de un restaurante en el centro turístico de Puerto Morelos, dio a conocer que este fin de semana fue víctima de un robo dentro del estacionamiento del negocio de alimentos a su cargo, ubicado en la zona centro de la alcaldía. El denunciante mencionó que acudió a Ministerio Público para

12

que se inicie la investigación correspondiente, y se de seguimiento al caso de sustracción de dinero de un automóvil en el estacionamiento del restaurante, de donde los amantes de lo ajeno se llevaron un botín de 20 mil pesos en el reciente fin de semana. Así como el denunciante, durante las últimas semanas la ciudadanía ha denunciado un incremento en el robo a automóviles y casas habitación, de los cuales se estima que solo se denuncia ante las autoridades, menos de 3º por ciento, por lo que no se puede dar seguimiento a este tipo de delitos que se presentan en la localidad. Es por lo anterior, que las autoridades de la alcaldía, exhortan a las personas que sufran este tipo de siniestros, a que denuncien ante las autoridades correspondientes, ya que esta es la única forma en que se pueda dar seguimiento de oficio a robos y otros delitos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

holímetro en puntos estratégicos del municipio de Benito Juárez. Los filtros se colocan principalmente en zonas específicas de la ciudad de Cancún, sin embargo, en las delegaciones y la alcaldía municipal de Puerto Morelos, durante los fines de semana, las patrullas

de tránsito y vialidad, realizan operativos similares en los que revisan vehículos de manera aleatoria. En caso de corroborar exceso en el consumo de bebidas embriagantes, quienes son sorprendidos se znistrativas en la ciudad de Cancún. Datos referidos por la dirección de tránsito y vialidad, mencionan que los fines de semana se realizan alrededor de 450 verificaciones en todo el municipio, siendo la mayoría en la ciudad de Cancún, sin embargo también se toman estas medidas en

lugares como Leona Vicario, Alfredo Bonfil y Puerto Morelos, puntos en los que los conductores circulan sobre carreteras estatales y federales, por lo que es importante verificar que no salgan de estos destinos con altos niveles de consumo de alcohol. Durante los fines de semana, patrullas de tránsito y vialidad en Puerto Morelos se colocan en el principal acceso, previendo así, que los conductores que salen de la localidad, no conduzcan bajo los influjos del alcohol.

Anuncian eventos conmemorativos con motivo del Mes de la Patria Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Será esta misma semana cuando la alcaldía de Puerto Morelos empiecen a adornar el polígono urbano con adornos alusivos a las fiestas del mes de septiembre, las cuales conmemoran el aniversario de la Independencia de México. Durante el anterior fin de semana, el alcalde municipal de Puerto Morelos, Manuel García Salas, dijo que se está preparando la logística para las festividades del actual mes de septiembre, en el cual se llevarán a cabo eventos alusivos a la celebración de CCII Aniversario del inicio de la guerra por la Independencia de México. Los eventos se realizarán en los principales parques públicos tanto de la zona turística, en el parador turístico, como en los espacios públicos de la zona de colonias de la alcaldía, así lo dio a conocer el alcalde municipal, quién adelantó que como atracción principal, el día 15 de septiembre habrá la participación estelar del grupo “Los

Esta misma semana adornarán los principales sitios de la alcaldía.

Terrícolas”, quienes están programados para cerrar la noche del 15 de septiembre, luego del tradicional grito de independencia. Lo anterior lo declaró el primer mandatario de la localidad, quién agrego que se conformará un comité coordinado por el titular de eventos especiales, Pedro Solís, así como de un grupo de ciudadanos que apoyarán la preparación de las fiestas alusivas al mes patrio. Por otra parte, el entrevistado mencionó que esta misma semana

se comenzarán a colocar adornos en las principales arterias de Puerto Morelos, así como en espacios públicos, en conmemoración a las tradicionales fiestas del mes de septiembre.Además de la celebración del 15 de septiembre, también en este mes se conmemora la batalla de los niños héroes de Chapultepec, así como el natalicio de José María Morelos, Héroe de la independencia que da nombre a esta alcaldía, el 13 y el 30 de septiembre 2 respectivamente.


Othón P. Blanco Miércoles 5 de Septiembre de 2012

Buscan crear conciencia entre la ciudadanía

Advierten sanciones a quienes contaminen

L

Inicia hoy periodo ordinario de sesiones

Por Joana Maldonado CHETUMAL

a Dirección de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento capitalino dio a conocer que han iniciado ya 32 procedimientos en contra de igual número de infractores, en su mayoría comercios de esta ciudad, por diversas faltas, pero todas relacionadas con contaminación ambiental, informó su titular, César Viera Alcocer. El funcionario municipal recordó que desde el inicio de la actual administración municipal se han girado cinco mil 500 apercibimientos a personas que están atentando en contra del medio ambiente en territorio othonense. Explicó que inspectores de la Coordinación del Medioambiente son los encargados de recorrer la ciudad y verificar que nadie incurra en faltas, ya que de lo contrario se les inicia un proceso. “Estamos hablando de diversos aspectos que van desde tirar basura en la vía pública, falta de limpieza a terrenos baldíos, dejar escombros en la banqueta, o tirar

En la colonia Antorchistas la maleza de un lote baldío ya había invadido la banqueta.

aguas jabonosas en la calle”, dijo. Viera Alcocer destacó que pese a que es un número considerable de apercibimientos los que se han girado, cinco mil 500 en lo que va de esta administración, “afortunadamente son contadas las personas que han hecho caso omiso para llegar a algún acuerdo”. Según detalló, cuando se descubre que un ciudadano está cometiendo una falta, primero se le hace una llamada de atención; si reincide se le aplica un apercibimiento, incluso en dos ocasiones y, si se niega a atenderlo, es cuando el Juez

Calificador procede a imponer la multa correspondiente”. “Estamos hablando de que las sanciones van de los 20 a los 40 salarios mínimos aunque esto lo fija el juez calificador”, agregó. El funcionario destacó que se busca crear conciencia entre la sociedad sobre la importancia de contribuir al cuidado del medio ambiente en la ciudad: “Queremos que todos participen en mantener limpia la ciudad ya que es un esfuerzo que realiza la autoridad municipal al que se tiene que sumar la ciudadanía”, apuntó.

E

l 15 de noviembre, el Ejecutivo estatal tiene como fecha límite para presentar el paquete fiscal de 2013 ante la XIII Legislatura, el cual será analizado por los diputados que este miércoles darán inicio al periodo ordinario de sesiones. Los diputados ya comenzaron a hablar de las prioridades a ejecutar el próximo año. Foto: El Quintanarroense / Texto: Joana Maldonado

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Miércoles 5 de Septiembre de 2012

OTHON P. BLANCO

Atraviesa ayuntamiento una de sus peores crisis económicas

Justifica alcalde cambios en Tesorería y Contraloría Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Justificando los cambios realizados en áreas administrativas del Ayuntamiento durante la sesión de cabildo del pasado lunes por la noche, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, afirmó que se trata de una reestructuración a raíz de los “dimes y diretes” que se han desarrollado en los últimos días y no derivado de que los funcionarios destituidos no hayan podido cumplir con su trabajo. Adelantó que la siguiente semana, se darán más cambios. Y es que en medio de una de las peores crisis económicas por las que transita el municipio, rindieron protesta como titulares de la Tesorería y la Contraloría municipales, Joel Sauri Galué y Ninfa Viveros Tadeo, respectivamente, además de Julia Mariluz Sánchez Martínez como responsable de la Dirección de Ingresos y Luis Manuel Cruz Hernández, a cargo de la Dirección de Egresos. Esos fueron los cambios que prácticamente de manera secreta

realizó el Ayuntamiento de Othón P. Blanco durante la Décima Sesión Extraordinaria del Cabildo convocada a las 22 horas del pasado lunes. De esta manera, Clemente Arnaldo Antonio Ancona Barceló dejó la Tesorería Municipal, cuyo titular será, a partir de este 4 de septiembre, Joel Sauri Galué. La Contraloría Municipal hasta este momento encabezada por Teresita del Rocío Quiven Feria quedó en manos de Ninfa Viveros Tadeo. Lucía Guadalupe Rivas Aguilar entregó la Dirección de Ingresos de la Tesorería Municipal a Julia Mariluz Sánchez Martínez, en tanto que la Dirección de Egresos, hasta hoy dirigida por Sara del Carmen Alfaro Castillo, pasó a ser responsabilidad de Luis Manuel Cruz Hernández.Al ser entrevistado a este respecto, el edil afirmó que se trata de una reestructuración que espera, sea la definitiva de aquí al término del periodo de su gestión. “Estoy haciendo una reestructuración con base en los dimes y diretes que han salido en la prensa, esto es básicamente un tema mediático, sin embargo, he tenido la confianza tanto con Arnaldo como con quien

Foto: Especial

Se trata de una reestructuración que espera sea la definitiva de aquí al término del periodo de su gestión, señala Carlos Mario Villanueva Tenorio

Los nuevos funcionarios rindieron protesta el lunes por la noche.

estuvo en las otras áreas porque se pusieron la playera, se la rifaron en su momento”, dijo. Refirió que estos cambios podrán no “caer bien a algunos, pero nadie es monedita de oro”, por lo que dijo que sólo quien haga bien su trabajo se mantendrá en la estructura administrativa.

Y aunque dijo esto, que aunque los resultados son los que valen la pena, quienes fueron sustituidos, no fue por ineficiencia sino por “darles un respiro” pues esta administración ha sido “pesada” en materia financiera. “Los que entran vienen con nuevas baterías, tenemos que sacar adelante al municipio y eso no

quiere decir que los que estaban no pudieron, sino que los que entran tienen buenos currículos y además teníamos que darles un respiro porque el trabajo ha sido pesado”. Afirmó que en el transcurso de la semana, se darán a conocer más cambios en otras áreas que espera sean los definitivos.

Brinda Derechos Humanos atención psicológica a víctimas Por Joana Maldonado

A través del Centro de Atención a Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos (CAVI), compuesto por un equipo de psicólogas y un médico, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), brindó en el último trimestre 414 servicios de atención psicológica y 118 servicios de atención médica, comentó Enrique Mora, presidente del organismo. El Ombudsman agregó que uno de los objetivos primordiales de dicho organismo ha sido la divulgación y observancia de los Derechos Humanos a través de la prevención de la violencia y el tratamiento integral para el restablecimiento de las víctimas y sus familiares."Es evidente que en algunos casos, las víctimas de violaciones a Derechos Humanos requieren atención médica y psicológica, por tanto la Comisión cuenta con un Centro de Atención a Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos", dijo Enrique Mora. En la rama psicológica, el CAVI atiende a pacientes relacionados con el acoso escolar, violencia física, psicológica y sexual e intentos de suicidio. En tanto que en la médica se atienden a personas que han interpuesto alguna queja en la comisión por alguna agresión física, aunque también proporciona consultas generales y expide certificados médicos. Sin embargo el defensor de los derechos humanos en el estado, dijo que el personal del CAVI también realiza actividades extramuros, pues actualmente este Centro lleva a cabo un programa de "Prevención del Acoso Escolar" en

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Especial

CHETUMAL

Más de 500 trabajadores forman parte del operativo.

Refuerzan combate al dengue Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Enrique Mora Castillo, ombudsman de Q. Roo.

escuelas de nivel básico y medio superior. Enrique Mora expuso que la Comisión de Derechos Humanos además de investigar violaciones a los derechos fundamentales, ofrece adicionalmente toda una serie de servicios como capacitación, atención médica y psicológica, así como consulta de material bibliográfico, a los cuales puede tener acceso la población en general, de manera gratuita. Finalmente, el presidente del organismo indicó que la Comisión tiene el compromiso de proporcionar todo el apoyo humano posible a la ciudadanía y puso a disposición los servicios de la comisión cuando lo requieran.

El secretario de Salud en el Estado, Rafael Alpuche Delgado, destacó que por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo fueron desplegados más de 500 trabajadores del programa “Vectores” para la lucha contra el dengue, quienes han nebulizado más de 109 mil hectáreas en colonias y comunidades rurales de la entidad. “Mantenemos a raya al mosquito transmisor del dengue. A la semana 34 se han nebulizado 109 mil 138 hectáreas, realizado más de 865 mil 519 visitas domiciliarias en cuatro ciclos y acreditado 10 edificios libres de criaderos”, señaló. Destacó que estas acciones se realizan coordinadamente con los ayuntamientos, con campañas de descacharrización para eliminar recipientes en desuso que puedan acumular agua. “La limpieza de patios y azoteas en las viviendas habitadas y en los lotes baldíos es la principal acción contra el dengue. En la medida que un mayor número de ciudadanos la lleve al cabo se reducirán los riesgos

de transmisión de la enfermedad”, dijo. Subrayó que para impulsar esta cultura de limpieza de patios y azoteas, en Quintana Roo se puso en marcha un programa denominado “Casa Saludable”, con lo cual se busca obtener mejores resultados en la lucha contra el dengue. Alpuche Delgado señaló que a la semana 34 se han acreditado en el Estado mil 809 casas saludables y se han eliminado más de 2 mil toneladas de cacharros que representaban potenciales criaderos del mosco transmisor del dengue. El titular de salud en el Estado explicó que la casa saludable es un domicilio libre de dengue, al cual se le pega una calcomanía con el indicativo de que sus propietarios realizan de manera permanente y sistemática acciones concretas para la prevención y control del dengue. Adicionalmente a esas medidas, se busca un promotor de salud en la colonia, que sea conocido en la zona, para que de manera sistemática visite los domicilios del área y verifique la aplicación de las medidas de patio y azoteas limpias.


Miércoles 5 de Septiembre de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Se ha convertido en el embajador turístico de México

Q. Roo, líder en turismo con Borge: Pedro Flota

Javier Díaz Carvajal, titular de Sede.

Atiende Sede proyectos innovadores Por Joana Maldonado CHETUMAL Con la finalidad de promover los cuatro ejes del Plan Quintana Roo 2011-2016, así como permitir mantener fuentes de empleo, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) atiende y fomenta proyectos innovadores para la construcción, industria manufacturera, comercio, transporte, servicios financieros, agro industria, biotecnología y turismo en beneficio de los 10 municipios del Estado. Lo anterior fue dado a conocer por su titular, Javier Díaz Carvajal, quien señaló que de acuerdo con la instrucción del gobernador Roberto Borge Angulo se realizaron las gestiones ante la Secretaría de Economía para atraer una inversión de 28 millones de pesos que permitirán poner en marcha proyectos en el marco de la Innovación 2012. La evaluación de los proyectos fue realizada a través de instancias académicas como la Universidad de Quintana Roo, Instituto Tecnológico de Chetumal, Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) y Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (Canacintra), quien fue un filtro evaluador. Este subcomité de evaluación de proyectos tuvo a su cargo el análisis para apoyar y orientar el desarrollo económico del Estado, para impulsar la competitividad de acuerdo a lo que establece el Plan de Gobierno 2012, en base a los ejes de un Quintana Roo Competitivo, Fuerte, Solidario y Verde. El entrevistado explicó que el planteamiento se realiza en función de los sectores estratégicos, orientando recursos hacía proyectos relevantes que permitan dinamizar las acciones de carácter productivo en base a la planeación estratégica. “Se tienen un promedio de 42 proyectos todavía en análisis — citó—. Con estos trabajos se busca impulsar al sector emprendedor con ideas innovadoras”.

» Establece condiciones de inversión en los sectores de la construcción, industria manufacturera, comercio, transporte, servicios financieros, agroindustria, biotecnología y turismo

En tan solo 17 meses de trabajo ha logrado que el nivel de ocupación hotelera y de afluencia de visitantes vía cruceros vuelvan a ser igual o mejor que los obtenidos en 2008 Por Joana Maldonado CHETUMAL Quintana Roo es ya primera potencia nacional en Turismo, gracias al esfuerzo diario que en materia de promoción, de fomento a la inversión y de mejorar la calidad de los diferentes servicios ha encabezado el gobernador Roberto Borge Angulo y todos los que laboran en la industria sin chimeneas, motor económico de la entidad. Precisó Pedro Flota Alcocer, dirigente estatal del PRI, quien indicó que el gobernador Roberto Borge en tan solo 17 meses de trabajo ha logrado que el nivel de ocupación hotelera y de afluencia de visitantes vía cruceros vuelvan a ser igual o mejor que los obtenidos en 2008, antes de la influenza y de la crisis económica mundial. Quintana Roo es sin duda el gigante en Turismo y podría ser el líder en todo el Caribe Mexicano si los quintanarroenses continúan trabajando hombro con hombro con el gobernador Roberto Borge Angulo, quien se ha convertido en el embajador turístico de México, por su gran vocación de

promover los destinos de todo el país, defender a la nación frente a las alertas de Estados Unidos, etcétera, afirmó. El líder del PRI señaló que los resultados en turismo están a la vista de todos: Quintana Roo estuvo presente en la 32ª edición de la Fitur 2012, en Madrid, España; en la Feria del Turismo Internacional de Berlín (ITB); en la Feria de Moscú (MITT); en el World Travel Market de Londres; así como en los Tianguis Turístico de México, en sus sedes Puerto Vallarta y Riviera Nayarit. En todos estos eventos encabezados por el gobernador Roberto Borge participaron los turisteros más importantes de la entidad, consiguiendo aumentar el flujo de visitantes y haciendo negocios que fortalecieron el turismo en el estado, indicó. Pedro Flota destacó que con visión de futuro y conocedor de las variantes económicas mundiales el gobernador Roberto Borge promovió que las marcas Cancún y la Riviera Maya se publicitaran en los equipos de fútbol de la Liga Española: Espanyol de Barcelona y

Pedro Flota, dirigente estatal del PRI.

Mallorca, lo que sin duda traerá mucho mas turismo del Viejo Continente. Asimismo destaca que gracias al trabajo coordinado del gobernador con el sector empresarial, se logró que aumentaran los vuelos México-Cancún y MéxicoCozumel, de la compañía Interjet y en el plano internacional se logró que Air France inaugurara la ruta directa París-Cancún y se gestionó que al menos tres líneas aéreas europeas Cóndor, Iberia y KLM volarán hacia Cancún en 2013, elevando la conectividad

del Caribe Mexicano. El dirigente del PRI, señaló que por la conducción exitosa de gobiernos priistas Quintana Ro o es el líder nacional en turismo y gracias a los viajes de promoción hechos por el gobernador Roberto Borge hoy se tiene los mejores niveles de ocupación y en este 2012 aumentó considerablemente la derrama económica. En Cancún pasó de 520.60 millones de pesos en 2011 a 621.52 millones en 2012; en tanto que en la Riviera Maya subió de 439.54 millones a 509.54 millones.

Hidroponia Maya ni se vende ni está en quiebra: Otto Ventura Por Joana Maldonado CHETUMAL La empresa social “Hidroponia Maya” ni se vende, ni está en quiebra, y por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo se reestructurará su forma de operación administrativa para mantenerse, con 800 trabajadores, como la principal fuente de empleo de la Zona Maya, informó su director, Otto Ventura Osorio. “En adelante la empresa operará mediante convenios que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena firmará con particulares para rentar las naves de producción y, de esta forma, obtener mayores recursos para Hidroponía Maya”, dijo. De acuerdo con el entrevistado, con estas acciones se pretende ampliar el margen de operación y ganancia, con mayor participación de inversionistas que permitan mayor crecimiento y distribución del ingreso. Ventura Osorio ratificó que Hidroponía Maya es una empresa del Estado, con beneficio social y administrada por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. “Hidroponia Maya tiene impacto

En adelante la empresa operará mediante convenios .

socioeconómico en toda la Zona Maya, emplea a habitantes de las comunidades, lo que ubica al proyecto como prioritario por su impacto en el bienestar familiar —dijo—. En este momento se tienen en renta ocho naves a empresarios, quienes generarán sus marcas registradas, sin que esto signifique que Hidroponía Maya dejará de funcionar. En ese sentido, explicó que el

personal de la empresa continuará con sus labores cotidianas, de mantenimiento de los espacios de cultivo, distribuidos en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. El planteamiento de la actual administración, subrayó, es ofrecer empleo bien remunerado a casi 800 personas de la región y reducir el desmonte mediante este tipo de cultivos controlados.

Por último, dijo que esta empresa tiene las condiciones de competitividad para generar productos de alta calidad, motivo por el cual su distribución se enfoca a los mercados estadounidense, canadiense y europeo, con lo que se cumple con los cuatro ejes primordiales del Plan Quintana Roo 2011-2016 de un Quintana Roo Verde, Competitivo, Solidario y Fuerte.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Miércoles 5 de Septiembre de 2012

Se hallan centros de hospedaje al 40 por ciento

Comienzan ajustes de personal ante la baja ocupación hotelera

l sector hotelero registra una ocupación promedio de apenas 40 por ciento en este momento; porcentaje considerado como muy bajo, por lo que algunos centros de hospedaje han empezado a hacer reajuste o recorte de personal. El secretario general del sindicato de trabajadores de hoteles y restaurantes, Ediel Jiménez Oxte, informó que en esta semana 40 empleados no pudieron renovar sus contractos, y la misma suerte estarían corriendo otras 100 personas. "Definitivamente estamos viviendo una temporada más baja

Esta semana, 40 empleados no pudieron renovar sus contractos, y la misma suerte estarían corriendo otras 100 personas de lo común, por lo que hemos iniciado pláticas con los gerentes de los hoteles para ir programando los descansos o vacaciones "solidarios" y poder ofrecer trabajo a las personas que están perdiendo sus contratos", indicó el dirigente. Explicó que en algunos hoteleros y restaurantes se ha tenido que rescindir temporalmente el contrato laboral de algunos trabajadores o en su caso darles los días solidarios para sortear este problema. "Desafortudamente algunos

Refuerzan campaña contra la rabia en gatos y perros Por Ponciano Pool

COZUMEL

El próximo 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Rabia, y que como parte de esta actividad, se estarán reforzando la campaña de erradicación de la rabia en gatos y perros en este municipio. El director del Centro de Control Animal (CCA), Ariel Yam Quijano, informó que la Secretaría de Salud (Sesa), le proporcionará a Cozumel la dosis antirrábica que se requiera para estas acciones. Comentó, que se colocarán módulos en diversas colonias para que las personas que no tuvieron la oportunidad de llevar a sus mascotas a vacunar el pasado mes de marzo, aprovechen esta campaña. Exhortó a los propietarios de perros y gatos de tres meses de edad en adelante, que no hayan sido vacunados en la pasada campaña que acudan con su mascota, ya que la aplicación de este suero puede prevenir una enfermedad altamente peligrosa, sobre todo para los humanos. Además, indicó que el CCA tiene una campaña permanente, por lo que todos los días del año aplica la vacuna

16

antirrábica de manera gratuita, así como también realiza esterilizaciones a perros y gatos, hembras o machos. Dijo que las personas que quieran a los animales y deseen tener una mascota, a través del Centro de Control Animal pueden adoptar una, misma que podrán llevar a cabo mediante una cuota de recuperación de 200 pesos. La Sociedad Protectora de Animales, ha señalado que existe una sobrepoblación de perros y gatos en la Isla, por lo que ha exhortado a los propietarios a tomar conciencia para esterilizar sus moscotas. El director del CCA dijo que en lo va de este año se ha logrado sacrificar más de mil 500 animales, todos fueron capturados deambulando en calles de la ciudad y que nunca fueron reclamados por sus propietarios. El titular de Ecologia Municipal, Rafael Chacón Díaz, reconoció que es grave la proliferación de perros en la Isla, por lo que existe un riesgo a la salud de la población. "Desafortunamente, existe un grave problema de abandono de perros en la calle, y la autoridad, debe buscar la forma de controlar", indicó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

empresarios se han visto en la necesidad de implementar algunas estrategías para enfrentar esta temporada que afecta a todos los sectores de la población y a los prestadores de servicio turísticos", indicó el lider sindical. Dijo que la temporada, ha sido complicada para todos, incluyendo a los restauranteros y comerciantes en general. "Es una temporada crítica; podemos que en el primer cuadro de la ciudad existen locales cerrados y locales en renta y es

Foto: Ponciano Pool

COZUMEL

Vive Cozumel una temporada más baja de lo común.

posible que cierren otros", indicó. Jimenez Oxte, explicó que es probable, que algunos trabajadores tengan que ir a otros destinos

a buscar oportunidades de trabajo para poder sobrevivir o en caso, otros se verán en la necesidad emplearse en otras actividades.

Conminan a prevenir desarrollo de mosco transmisor de dengue

El vector no nace en los charcos, si no en los pequeños recipientes y cacharros que se encuentran en los patios Por Ponciano Pool

COZUMEL

El jefe de Vectores, Dagoberto García Gómez, indicó que existe un rol permanente de fumigación en toda la Isla para controlar la presencia del mosquito transmisor del dengue. De esta manera, anunció que no se bajará la guardia en las acciones de prevención contra este padecimiento viral. "Por lo general, la etapa de fumigación debe ser una vez al mes, pero desde hace varias semanas hemos venido reforzado estas acciones, precisamente para tratar de controlar la presencia de los mosquitos, particularmente el aedes aegyptis", indicó. Reiteró que es necesario que los ciudadanos comprendan que el mosquito transmisor del dengue no nace en los charcos, si no en los pequeños recipientes y cacharros

que se encuentran en los patios o algún rincón de la casa. "Hemos insistido de que, el mosquito que nos enferma es casero, de ahí la necesidad de que también los ciudadanos hagan lo que les corresponde para que eliminen los posibles criaderos de estos mosquitos", indicó. Reconoció que algunas familias se han mostrado renuentes a colaborar con el personal de vectores a quienes se les niega el acceso a los patios. "Nuestra misión es visitar las casas y supervisar los patios para invitar a las familias a mantener limpio sus predios de modo que no exista la posibilidad de que el mosquito se desarrolle, pero desafortunadamente algunas familias no colaboran", indicó. García Gómez indicó que en esta tarea de combate al mosquito transmisor del dengue debe existir

Foto: Ponciano Pool

E

Por Ponciano Pool

Se cuenta con todo para fumigar la ciudad en dos días.

responsabilidad por parte de los ciudadanos. "No solamente es responsabilidad de las autoridades de salud, ni del gobierno municipal combatir a los mosquitos, debe ser un tarea de todos", indicó. Explicó que el Área de Vectores, cuenta con suficiente químico y vehículos para fumigar toda la ciudad en dos días; incluso refirió que existe la posibilidad de que a esta lucha se sumen más personas para seguir garantizando la salud de la población. Dijo que el éxito de esta campaña de fumigación, depende de toda la población, incluso de los maestros, autoridades municipales, de salud y ciudadanos en general.


Miércoles 5 de Septiembre de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Isla Mujeres Miércoles 5 de Septiembre de 2012

Las actividades conmemorativas iniciarán el próximo 13 de septiembre

Alistan festejos para Independencia

L

Por Ovidio López ISLA MUJERES

a dirección municipal de Cultura y Eventos Especiales informó que para iniciar con los festejos por el mes patrio, el próximo 13 de septiembre se llevará a cabo la ceremonia en honor a los Niños Héroes para recordar su hazaña en la defensa del Castillo de Chapultepec. Julio Santiago Chacón, director de la dependencia comentó que esta ceremonia se realizará dentro de las actividades programadas para celebrar las fiestas patrias en el municipio isleño, iniciando con este evento cívico en el Monumento en honor a Niños Héroes, ubicado frente a la Quinta Región Naval. Para continuar con las actividades, este 14 de septiembre se efectuará la ceremonia cívica conmemorativa de la Anexión de Chiapas a México, misma que tendrá lugar en la Explanada Municipal a las nueve de la mañana. El funcionario explicó que actualmente se está dando mantenimiento a la Explanada Municipal, donde además de darse el tradicional Grito de Independencia, también se llevará a cabo el Primer Informe de Gobierno del presidente municipal, Hugo Sánchez Montalvo. Para el 15 de septiembre se tiene contemplada la realización de una verbena popular, en la que se contará con la presencia de ballets folklóricos, mariachis y la presentación de tríos, entre otras actividades

El Ayuntamiento de Isla Mujeres festejará 201 años de la Independencia de México.

Julio Santiago Chacón, el titular de Cultura y Eventos Especiales menciona que para el 15 de septiembre se tiene contemplada la realización de una verbena popular que amenizarán la noche patria. De igual forma, esta noche se realizará la coronación de la embajadora de las fiestas patrias, la joven Alessandra Parra Rosado, estudiante de preparatoria de esta ínsula, que tendrá el honor

de engalanar todas las actividades del mes Patrio. Es importante mencionar que el programa del Grito de Independencia dará inicio desde las diez de la noche, previas al acto protocolario que se realizará en punto

Preparan las instalaciones para la celebración.

de la media noche, para celebrar un año más de la Independencia de México y recordar a los héroes que nos dieron Patria. Durante el fervor del Grito de Independencias se realizará una presentación de fuegos artificiales, para posteriormente iniciar con el baile popular para la diversión de los turistas y locales presentes en el evento, es importante mencionar que debido a la actual crisis económica por la que atraviesa el Ayuntamiento las fiestas se realizaran de manera austera, sin embargo se busca la participación activa de la población para que asis-

tan y continúen los tradicionales festejos populares. El 16 de septiembre se realizará el Desfile de Independencia, que dará inicio a las ocho de la mañana frente a la Quinta Región Naval y recorrerá la Rueda Medina hasta llegar al monumento al Pescador. Con estas actividades el Ayuntamiento de Isla Mujeres festejará 201 años de la Independencia de México, festejo en el que se espera la participación de centenas de familias del municipio isleño, así como de turistas que disfrutan la cultura e historia de nuestro País.

Ofrecen actividades de recreación para la población Por Ovidio López ISLA MUJERES Durante la presente Administración Municipal se ha consolidado la “Macroplaza Bicentenario” como uno de los principales centros de desarrollo en donde los habitantes de Isla Mujeres pueden desde convivir en familia, hasta capacitarse en el ámbito laboral. Este espacio de desarrollo que mantiene un acelerado crecimiento, ha brindado a los isleños nuevas oportunidades de capacitación, además de espacios dignos de convivencia y práctica de diversos deportes, donde en los últimos días se han instalado juegos infantiles para beneficio de los niños de Isla Mujeres. Conjugando las principales necesidades de la población esta plaza cuenta con un Centro de Desarrollo Comunitario, un Centro de Atención a Víctimas de Violencia, una Caseta de Vigilancia de Seguridad Pública, un Domo multifuncional, una Cancha de Futbol Rápido, un teatro al aire libre y un Parque, además de la nueva área de juegos para niños. Este espacio de interacción beneficia a casi todos los sectores de la población, dado que los deportistas participan en ligas y torneos municipales, mientras que los trabajadores se capacitan a través de los cursos impartidos en el Centro de Desarrollo Comunitario.

18

La “Macroplaza Bicentenario”, uno de los principales centros de desarrollo.

Es importante señalar que centenas de deportistas realizan sus actividades, además de que se crea una sana convivencia, misma que contribuye para que los niños jóvenes y adultos se diversifiquen libres de cualquier adicción. El Centro de Desarrollo Comunitario capacita alrededor de 500 trabajadores de manera mensual, a través de los programas federales y estatales que el Ayuntamiento gestiona para el beneficio de la población isleña. De igual forma este lugar tam-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Alrededor de 500 trabajadores son capacitados de manera mensual.

La Macroplaza Bicentenario brinda a los isleños nuevas oportunidades de capacitación, además de espacios dignos de convivencia y práctica de diversos deportes, entre otros bién cuenta con un consultorio médico que atiende a poco más de 50 pacientes por día de manera gratuita, dando así otro servicio para aquellas personas de escasos

recursos que no cuenten con algún tipo de servicio médico. El Teatro al aire libre es un espacio que con diversos cursos de la Instancia Municipal de la Juventud

(IMJUVE), enseña a niños y jóvenes diversos artes como bailes folklóricos que se enfocan en la población en general, integrando a las personas con capacidades diferentes. A través de la dirección de Desarrollo Social y Económico, el Gobierno Municipal mantiene la atención directa a los isleños, dado que tiene su sede en esta importante plaza, ejerciendo de igual forma la tarea de enlace con diversas autoridades e instancias para gestionar apoyos y recursos que eleven la calidad de vida de los isleños.


Miércoles 5 de Septiembre de 2012

ISLA MUJERES

Solicitan la colaboración de los arrendadores

Realizan jornadas de vigilancia para evitar “comisionismo”

Sintra advierte que quien sea sorprendido rentando una unidad particular, podría enfrentar sanciones que van de los 300 a los 400 días de salario mínimo Por Ovidio López ISLA MUJERES Confirma la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) que ya es caótico el servicio de recreación terrestre por carro de golf en Isla Mujeres, por la excesiva cantidad de unidades e incluso ya circulan en renta vehículos particulares de este tipo, y es promovido por los comisionistas, dijo Guillermo García, delegado de la dependencia. Por eso es necesario, dijo, poner mayor atención al problema del “comisionismo” por la autoridad municipal, pues asegura que son los mismos concesionarios de carros de golf los que se quejan por el alto cobro que pretenden estos intermediarios por unidad rentada. Se han detectado algunos casos en donde el comisionista no sólo ya promueve los carros públicos de renta, explicó, sino también los particulares para circular, entonces unos 550 vehículos al día circula en temporada alta, lo que representa tres veces la flota de los taxistas, y causa inesta-

bilidad económica a las familias de los operadores, menciona a su vez el dirigente de los taxistas, Eduardo Peniche. García Padilla le dijo a un medio que es necesario poner mayor atención al problema del “comisionismo”, “se han detectado algunos casos en donde el comisionista no sólo ya promueve los carros de renta, sino también los particulares”. Con las últimas autorizaciones de nuevas casas arrendadoras de estas unidades, el aumento en la flotilla supera los 500 carros (que además de algunos particulares), ya provoca poca demanda en el servicio, principalmente durante las temporadas bajas (septiembre y octubre). Pero que realiza su equipo el funcionario de la Sintra constante vigilancia en el primer cuadro de la ciudad, trata de identificar a las personas y las unidades particulares que se rentan, sin autorización. Sobre el “comisionismo”, es un problema “creado por los mismos dueños de las arrendadoras, ellos tratan de darle salida a sus unidades, ofrecen comisiones que primero eran de 50 pesos, pero ahora se tripli-

Alrededor de 550 vehículos al día circulan en temporada alta.

có”, señala. Precisa que las personas comisionistas deambulan por el malecón Rueda Medina, ofrecen el servicio y conducen al turista hasta la casa de renta, pero algunos más astutos, se atreven a vender el servicio en plena vía pública, liquidan ellos el servicio directamente con la empresa. En otros casos más extremos, dice, cuando la demanda es alta, el comisionista inclusive se atreve a rentar la unidad y pagar por ella, y luego revende el servicio, a un costo

Insisten en transparentar el Plan de Austeridad

Presentan proyecto “Beisbol para todos” Por Ovidio López ISLA MUJERES

Por Ovidio López ISLA MUJERES La regidora Rayito de Luz Rendón reconoce que a la ciudadanía espera transparencia, como parte de la autocrítica de la actividad administrativa del PAN en el municipio de Isla Mujeres, por ejemplo, los números que opera el actual trienio para conocer cómo se está manejando el plan de austeridad por la crisis económica que atraviesa. A pregunta expresa dijo que la exigencia ciudadana de transparentar el manejo del dinero público es imperativo cumplirlo, por lo que solicita se den a conocer el salario de todos los altos funcionarios, incluyendo de los regidores, en medio de la fuerte crítica por no bajar sus salarios como sucede en otros municipios, luego de aprobar la primera deuda para el municipio de Isla Mujeres. Insiste que todo ciudadano puede recurrir a la oficina de transparencia y contraloría para que pidan estos datos como para de un derecho a la información consagrada en la Constitución y que el tema de descuentos de sus salarios que inicialmente se habló por varios concejales, se discuta abiertamente el listado de pagos y compensaciones para considerar eventualmente los recortes. Rendón Chargoy dijo que la gente espera mayores resultados con trabajo honesto y transparente, el tema de la crisis financiera

mucho más caro que en la casa de renta. Estas conductas podrían estar fuera de la ley, considerando que sólo la arrendadora tiene facultades para poder ofrecer el servicio así como la póliza de seguros. Guillermo García Padilla, advirtió que “quien sea sorprendido rentando una unidad particular, podría enfrentar sanciones que van de los 300 a los 400 días de salario mínimo”, por lo que solicitó la colaboración de los arrendadores y de las autoridades municipales para frenar este tipo de mala prácticas.

Los ciudadanos tienen el derecho de solicitar información.

La regidora Rendón Chargoy, expresa que la gente espera mayores resultados con trabajo honesto y transparente se puede tomar como un buen p r e t exto para avanzar en ese sentido para que haya verdadera diferencia de otras administraciones que tanto se le criticó. Volviendo al tema de transparencia de salarios de todos los empleados municipales, el regidor priista Antonio Coronado Rojas dijo que sus compañeros espera el Oficial Mayor, Enrique Osorio Magaña, entregue la lista completa de los trabajadores que laboran en el Ayuntamiento, incluyendo de ellos, como parte de un compromiso en la aprobación de la línea de

crédito por 15 millones de pesos. En entrevista con otros medios, el priista dijo que fracción condicionó la aprobación de esta línea de crédito a una serie de acuerdos previos que se expusieron antes de que se llevara a cabo la votación, dentro de los cuales está bajar la nómina y el gasto corriente, así como hacer más eficiente la recaudación de impuesto del municipio. Se prevé dar de baja a unos 60 empleados, pero no incluye, según parece, la disminución de salarios de los concejales.

La dirección municipal de Deportes dio a conocer que en los próximos días Isla Mujeres se unirá al proyecto “Beisbol para Todos”, que pretende mejorar la calidad deportiva de los beisbolistas del municipio. Este programa formativo será presentado de manera oficial, este miércoles en la Sala de Cabildo, por la Asociación Civil oriunda de Mérida “Beisbol para Todos”, con lo que se pretende que los entrenadores y promotores del beisbol en la isla, impulsen nuevas técnicas de entrenamiento que mejoren las habilidades de los deportistas. Víctor Méndez Cimé, director de Deportes en Isla Mujeres, comentó que el proyecto contempla la adquisición de un paquete de estrategias que los entrenadores podrán aplicar con los practicantes del beisbol y así mejorar el nivel deportivo de estos. De igual forma, destacó que a través de la asociación “Beisbol para Todos” se buscará impulsar a los beisbolistas isleños que presentan grandes cualidades, para que después de formarlos, puedan participar en ligas de importante nivel competitivo. “El desempeño de los deportistas isleños se medirá de manera municipal, para después buscar impulsarlos en su carrera, con el fin de que los jóvenes beisbolistas representen a Isla Mujeres en gran-

» Este programa pretende impulsar nuevas técnicas de entrenamiento que mejoren las habilidades de los deportistas des ligas”, señaló el funcionario. La propuesta de trabajo de esta asociación será presentada al presidente municipal, Hugo Sánchez Montalvo así como a los representantes y promotores del beisbol en la isla, para que estos analicen y conozcan el nuevo paquete formativo que pretende impulsarse. Méndez Cimé, afirmó que el principal propósito será que los beisbolistas destacados de la isla, puedan ir formándose en el ámbito deportivo y participen en ligas de renombre que los impulsen en sus carreras deportivas y los lleven a representar al municipio isleño. “ La calidad deportiva de los beisbolistas en Isla Mujeres es buena, por lo que este programa los llevará a desarrollar todas sus cualidades para que lleguen a ser los grandes competidores del futuro”, indicó el director de Deportes. Cabe mencionar que este proyecto también contempla la posibilidad de impulsar un modelo formativo de beisbol, en el que se podrán incluir a personas con capacidades diferentes que deseen participar en esta disciplina deportiva. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


José María Morelos Miércoles 5 de Septiembre de 2012

La población está esperando eventos, dice joven artista

Faltan actividades culturales para entretener a los jóvenes JOSÉ MARÍA MORELOS

n materia de cultura y sano entretenimiento para toda la familia, se ha bajado la guardia en el municipio de José María Morelos, los eventos y espectáculos aptos para todas las edades son muy esporádicos y esto deja abierta la puerta para que los niños y jóvenes se sientan atraídos por actividades que no son muy recomendables, como el consumo de productos nocivos para la salud. Camilo Adrián Lorenzo Aguilar, un joven cantante de la localidad consideró lo anterior y expresó es innegable que en la actual administración se han dejado de hacer muchas cosas en materia de

cultura y sano esparcimiento para la población, por ejemplo, comparó en pasadas administraciones se promovían más este tipo de actividades incluso en colonias populares y la respuesta de la población era evidente. “Qué te puedo decir, yo lo único que haría es una invitación, un exhorto para que se vuelva a retomar lo que en la administración pasada se hizo, de que la Casa de la Cultura hacía eventos en las colonias donde iban los maestros de manualidades, de pintura, los maestros de canto y la gente se interesó mucho en ese tipo de proyectos en los cuales se inmiscuye toda la familia y bueno, esto permite que las familias estén ocupadas, los niños y jóvenes utilicen provechosamente su tiempo”, ilustró. Anotó que es innegable que la

Demandan más obras en las comunidades rurales Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Habitantes de comunidades rurales del municipio de José María Morelos, han solicitado durante décadas obras y acciones que consideran de importancia, pero permanecen sin una respuesta, por lo menos de la instancia que tienen a la mano, el ayuntamiento que siempre dice que se atenderá, pero no le pone fecha. Líderes naturales de diferentes comunidades han planteado de manera recurrente ante los medios de comunicación, la necesidad de obras para sus comunidades que serían de enorme impacto, sin embargo, la situación es la misma, siguen esperando que se les atienda. Anacleto Kinil Puga, líder natural de Dos Aguadas, declaró que en el caso de su comunidad, durante más de diez años han solicitado a la comuna la construcción de calles, en este contexto, abundó, la única calle pavimentada con que cuenta ese núcleo, es el que pasa por en medio del pueblo y es la vía que conduce a la ruta Gavilanes. También han pugnado, agregó, por un parque en el centro de esa localidad; lo cual podría no ser importante para las autoridades, pero para los habitantes del lugar, sería quizá la única alternativa de sano entretenimiento para

20

niños, jóvenes y adultos “Pedimos a nuestras autoridades que están actualmente que nos tomen en cuenta sobre las calles que eso no nos toman en cuenta, porque la verdad todo el pueblo no tiene calles pavimentadas, todas son de tierra y queremos también que nos construyan el parque bastante lo necesitamos para que los niños, las personas adultas tengan donde distraerse por las noches, por las tardes”, sostuvo. Indicó que esta situación no es nueva, pues han planteado las mismas solicitudes a cada administración municipal y todas han respondido como la actual, que lo van a ver, pero nunca se les precisa en cuánto tiempo se desarrollará un proyecto concreto. “Ya tiene como diez años atrás que lo estamos solicitando pero no nos han respondido, ese es el motivo por el que estamos pidiendo que nos tomen en cuenta tan siquiera en estos años que vienen, dentro de sus posibilidades que consideren construirnos un parque, que nos pavimenten algunas calles, creo que ya es justo”, expresó. Abundó que en los últimos meses se ha atendido una sentida demanda de los habitantes no sólo de ese poblado, sino de toda la ruta, con la ampliación y modernización de la carretera de acceso, empero, las otras peticiones también son importantes para ellos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Camilo Adrián Lorenzo Aguilar.

población está esperando eventos y este tipo de acciones, lo ejemplificó con un reciente evento realizado por una organización juvenil, que convocó a los artistas de la localidad a un concurso de canto, aseguró por la afluencia inicial de gente se notó una amplia respuesta de la comunidad, deseosa de disfrutar en familia este tipo de eventos que paralelamente permite alejar a los jóvenes de la tenta-

Extraña falaz actuación en la Casa de la Cultura.

ción de las adicciones. “Estas acciones pues son necesarias para que la juventud no se esté inmiscuyendo en drogadicción en vicios, que haya ese fomento a la unión familiar, que haya los eventos, mira, hace poco hubo un evento de canto en el cual la familia estuvo involucrada, es bueno que haya ese tipo de eventos, porque ves a los muchachos expresándose, muchos de ellos con sus pro-

pias canciones, entonces hacen lo que les gusta y sienten que les dan espacio e importancia”, subrayó. Indicó, al final el evento mostró ciertas deficiencias, pero dejó en claro que la sociedad está ávida de este tipo de acciones por lo cual las direcciones de la comuna a las que corresponde desarrollarlas, debe ampliar sus perspectivas para generar estos eventos o contribuir en ellos en vez de obstaculizarlos.

Pone maquinaria en riesgo a estudiantes de primaria Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

El ordenamiento urbano y la vialidad en José María Morelos, aun están lejos de llegar a un punto medianamente aceptable, cotidianamente se observan trasgresiones a las normas básicas en ambos renglones ante la apatía de las autoridades municipales. Lo realmente grave, es que en determinados puntos de la ciudad se perciben riesgos, en especial para los menores, como en áreas adyacentes a la escuela primaria Benito Juárez, donde se concentra maquinaria pesada que por las mañanas se moviliza en medio de la afluencia infantil y por las tardes invade zonas peatonales obligando a los estudiantes transitar sobre la carpeta asfáltica. Juan Alfonso Nájera Pech, padre de un pequeño que estudia en el referido plantel, externó su preocupación y advirtió el riesgo para los estudiantes, principalmente durante las mañanas, cuando los trabajadores movilizan la maquinaria y los niños ingresan al plantel y por la tarde, cuando las máquinas invaden los espacios peatonales obligando a los niños caminar por la carretera. “Pues mira, el problema es por las maquinarias pesadas que están

Foto: Alejandro Poot

E

Por Jorge Cauich

Fotos: Alejandro Poot

Ante la falta de opciones, los menores se sienten atraídos por cuestiones que no son muy recomendables, como el consumo de productos nocivos

Conminan a reducir riesgo para los alumnos.

alrededor de la escuela Benito Juárez, me preocupa porque un niño no sabe qué peligro hay al salir corriendo, de tempranito están las maquinarias moviéndose para ir a su trabajo y es un peligro enorme, ya en la tarde en el turno vespertino están parqueadas, obstruyen la circulación y los niños tienen que salir al arroyo vehicular”, remarcó. Las autoridades deberían actuar, indicó, principalmente las educativas, los responsables de ambos turnos deben recurrir a la autoridad municipal para que se retire de la zona toda la maquinaria y debe hacerse antes que una ocurra desgracia. “Claro que la calle es libre, pero en una zona escolar no deben

estacionarse ningún tipo de vehículos de ese tipo, no vaya a suceder un accidente, un percance que después lo tengamos que lamentar, por eso hago este exhorto a la autoridad educativa, para que vean la posibilidad de subsanar este problemita, hay varios padres de familia que ven esta situación de la que nos dimos cuenta al inicio del ciclo escolar y pues sí, nos preocupa sobremanera”, expresó. En ocasiones, los niños emprenden la carrera para cruzar la calle y las máquinas estacionadas impiden observar si viene algún vehículo, por todo lo anterior urge que se imponga orden en esa área de la ciudad antes que una desgracia enlute alguna familia.


Felipe Carrillo Puerto Miércoles 5 de Septiembre de 2012

Se consolida como una institución de excelencia académica

Refrendan apoyo al crecimiento del Instituto Tecnológico Superior FELIPE CARRILLO PUERTO

l Secretario de Educación en Quintana Roo Eduardo Patrón Azueta al igual que autoridades municipales y tecnológicas ponen en marcha el Centro de Información y la Nave Industrial dentro del marco de los festejos del XV aniversario del Instituto Tecnológico de Carrillo Puerto. En la celebración del XV Aniversario del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto (ITSFCP) el titular de la Secretaría de Educación, manifestó que la institución, cumple cabalmente su función académica y social de ofrecer a los jóvenes, carreras profesionales que les permiten construirse un mejor futuro y participar en el desarrollo de sus comunidades, del municipio y del Estado. “La sociedad y el gobierno de Quintana Roo, comparten la alegría y la satisfacción de todos ustedes, porque el Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, se consolida como una institución de excelencia académica, vinculada plenamente a la vida social, económica y cultural del

El titular de la Secretaría de Educación, Eduardo Patrón Azueta menciona que el ITSFCP es un está siempre a la vanguardia en sus programas de estudio y equipamiento tecnológico municipio”, aseguró el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta. La administración estatal que encabeza el gobernador Roberto Borge Angulo, refrenda el compromiso de continuar apoyando el crecimiento del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, para que siga siendo un pilar de la educación superior en el Estado y orgullo de la zona maya de Quintana Roo, agregó. Patrón Azueta mencionó que el ITSFCP es un eslabón del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos y ello le permite estar siempre a la vanguardia en sus programas de estudio y equipamiento tecnológico y ofrecer a sus docentes un plan permanente de actualización de sus métodos y herramientas pedagógicas. Por su parte, el director de la institución educativa, Sergio Chab Ruiz, indicó que el prestigio

logrado a lo largo de estos años, ha motivado que jóvenes de la zona maya, de toda la entidad e incluso de diferentes estados de la república, acudan a esta escuela donde desarrollan todo su potencial, viviendo intensamente la cultura emprendedora y convirtiéndose ciudadanos comprometidos y agentes de cambio que trascienden en la sociedad. “La importancia de nuestro tecnológico no se debe al mero hecho de estar presente desde hace tantos años en la comunidad; lo más importante a resaltar, es que ese ha sido y sigue siendo punto de referencia de una educación de excelencia, de exigencia, de mejora e innovación constante”, indicó. En su momento, el presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, Sebastián Uc Yam, agradeció el apoyo que el gobernador Roberto Borge otorga a la educación de la zona maya y

Vigilan los escurrimientos de agua Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Entregan reconocimientos y estímulos económicos a trabajadores del ITS por antigüedad.

felicitó al tecnológico por la aportación tan importante que han realizado en el desarrollo del municipio. Por su parte, Jesús Israel Lara Villegas, director de Institutos Tecnológicos Descentralizados, señaló que “nos hace falta tener más innovación y creatividad, para que México pueda ser más competitivo a nivel internacional y los tecnológicos están hechos precisa-

Previenen a la población que habita en esas zonas susceptibles a las inundaciones.

leves encharcamientos de agua”. En lo que atañe al puente de Santa María Poniente y Naranjal, éste se mantiene tranquilo debido a que el agua está corriendo dentro de los niveles considerados como los más bajos y sin temor alguno para la población que habita en esta zona, indicó el informante. Asimismo asegura que se reportaron encharcamientos leves en los costados del camino a Vigía Chico, pero que de momento no

representa riesgo alguno para los viajeros que acostumbran tomar esa carretera para ir a Punta Allen. El funcionario recordó finalmente que es común que en esta época del año se registren escurrimientos de agua en esas zonas situación que obliga a las autoridades a tomar las previsiones necesarias monitoreando en forma permanente ante cualquier eventualidad que se pudiera presentar, señaló.

mente para construir tecnología propia que contribuya al desarrollo nacional”. En el evento, se entregaron reconocimientos y estímulos económicos al personal con 10 y 15 años de labores en la institución educativa y posteriormente se presentó un video en el que se plasmaron los logros del ITSFCP durante una década y media de trabajo en la zona maya.

Negarán los permisos provisionales de operación

El secretario general de los Trabajadores del Volante “General Francisco May”, Mario Didier Aguilar Ramírez, afirma que velan por la seguridad de los ingresos y el cumplimiento de la ley Foto: Manuel Cen

Con el fin de prevenir eventualidades Brigadas de Protección Civil patrulla los escurrimientos de agua provocados por las más recientes lluvias en las zonas consideradas bajas y vulnerables del municipio carrilloportense Carlos Campos titular de la dependencia municipal informó que de este modo se previene a la población que habita en esas zonas susceptibles a las inundaciones dado a la presencia de los escurrimientos de agua que se observan desde hace algunos días. Dijo que ya se toman las previsiones necesarias ante los deslizamientos de agua que han sido detectados en el lugar a consecuencia de las constantes precipitaciones pluviales en zonas como Chan Santa Cruz –Petcacab donde el agua desde ayer ya cruza la carretera cubriendo en los dos carriles con una medición de seis metros de largo. Aunque esperan que el puente de ese lugar no colapse por la crecida del agua, los cuerpos de Protección Civil están pendientes en todo momento de los escurrimientos toda vez que se ha ordenado el monitoreo del movimiento de las aguas en esas vías de comunicación. Además dijo; “estamos vigilando de forma constante las comunidades desde X Hazil Sur y la comunidad de Emiliano Zapata en donde solo se tienen detectados

Foto: Manuel Cen

E

Por Manuel Cen

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

En reciente asamblea de taxistas del sindicato “General Francisco May” acordaron por unanimidad no permitir el otorgamiento de permisos provisionales para la operación de unidades de trasporte encubiertas. Al respecto, el secretario general de los Trabajadores del Volante “General Francisco May”, Mario Didier Aguilar Ramírez, dijo que no se va a permitir la presencia y operación de las unidades de transporte llamadas “Toleradas”. Al mismo tiempo agregó que la postura de la asamblea en su sindicato es contundente y tiene por obligación velar por la seguridad de los ingresos y el cumplimiento de la ley en materia de transporte público.

Ante los recientes enfrentamientos sucedidos uno el lunes a medio día y otro ayer por la mañana en diferentes rumbos de la ciudad, el secretario general de los taxistas en Felipe Carrillo Puerto, aseguró que los transportistas de la Untrac que tienen concesiones de combi para el traslado de pasaje quieren convertir esas unidades en taxi. Al respecto señala; “Están usando sus unidades como transporte de pasaje y metiendo coches a prestar servicios de taxi unos mientras que otros ni tienen concesión, ni documentos, no cuentan con seguro y muchas veces ni siquiera con factura de los carros”. Dijo “No es verdad que existan transportistas tolerados, nosotros como trabajadores del volante pagamos impuestos, nos cobran derechos, el sindicato tiene establecido el pago de cuotas, pagamos por un seguro para el pasaje y nada de eso tienen aquellos que de manera totalmente fuera de la ley están prestando el servicio de transporte de pasaje ante la complacencia de las autoridades del trasporte. “Si como dicen van a existir tolerados, entonces que todos seamos tolerados, que no paguemos impuestos, seguro, que no cumplamos con las obligaciones que exige la ley y dejemos que todo se vuelva una anarquía y un caos”, finaliza el líder de taxistas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Miércoles 5 de Septiembre de 2012

Fotos: Roberto Mex

Inauguran Plaza Cívica del módulo de la Emsad

Apoyan la modernización en la educación.

Plaza Cívica, un compromiso cumplido.

Culmina inversión por más de tres millones de pesos

C

Por Roberto Mex

KANTUNIKÍN

on una inversión superior a los tres millones de pesos, ayer se inauguró la plaza cívica del módulo de la Emsad del puerto de Chiquilá, además de otros conceptos como el equipamiento del plantel con 10 computadoras online y la pintura del inmueble. El evento fue presidido por Arturo Fernández Martínez, direc-

El gobierno que encabeza Roberto Borge Angulo se ha comprometido a ofrecer una educación de calidad y a mejorar la infraestructura educativa tor general del Cobaqroo, quien estuvo acompañado del presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, Luciano Sima Cab, además de otros funcionarios, directores de

Se resisten locatarios al cambio

diversas escuelas y autoridades de la comunidad. En su intervención, el funcionario del sector educativo indicó que el gobierno que encabeza Roberto Borge Angulo se ha compro-

metido a ofrecer una educación de calidad y a mejorar la infraestructura educativa para que los jóvenes quintanarroenses tengan espacios dignos en donde estudiar. “Por eso vamos a continuar trabajando, para garantizar una educación de vanguardia, como ahora que inauguramos esta obra que tiene un profundo significado para todos aquellos que hemos crecido conjuntamente con esta institución”, expresó. Por su parte, el representante del legislativo aseguró que el con-

greso local aprobó el año pasado uno de los presupuestos más elevados para el Cobaqroo, precisamente como un respaldo a la política educativa contemplado en el eje del Gobierno Estatal que corresponde al ramo de la educación. Finalizada la ceremonia oficial, autoridades, maestros, invitados especiales, alumnos y padres de familia participaron en el corte de listón inaugural de la plaza cívica que fue la obra más preponderante del proyecto.

Exigen padres y alumnos la designación de dos maestros Por Roberto Mex

KANTUNIKÍN

ocatarios del mercado municipal afirmaron que no acudirán a las otras instalaciones donde quieren ser enviados por las autoridades locales para que remodelen las instalaciones, porque no cuenta con servicios básicos.

L 22

Foto y texto: Roberto Mex / Kantunilkín EL QUINTANARROENSE DIARIO

Padres de familia y alumnos de la escuela telesecundaria “Felipe Alcocer Aguilar” de la comunidad El Tintal, perteneciente al municipio Lázaro Cárdenas, se manifestaron ayer en frente del plantel para exigir que las autoridades educativas solucionen la falta de dos maestros que perjudica el aprendizaje de los alumnos de primero y tercer año. Ranulfo Chan Tuz, presidente de la sociedad de padres de familia, explicó que al inicio del ciclo escolar no se presentaron dos maestros afectando a 40 alumnos de tal forma que, como una forma de presión, tomaron la decisión de no permitir la entrada a la institución educativa a los maestros hasta que las autoridades solucionen el problema. Dijo que han pasado 15 días

La manifestación de padres y alumnos en la telesecundaria.

en que han estado insistiendo que envíen a los maestros, pero hasta la fecha no hay una respuesta favorable a tal grado se convocó a los padres de familia para tomar medidas más drásticas. La escuela telesecundaria cuenta con 123 alumnos de los cuales 40 están pasando peripecias, ya que en el caso de los alumnos de tercer

grado podrían atrasarse en su aprendizaje académico.Por su parte, Miguel Ángel Núñez Perera, delegado de ese sector poblacional aseguró que ya tiene conocimiento, María Guadalupe Contreras Castillo, subsecretaria de educación en la zona norte, pero hasta la fecha no ha dado una fecha para solucionar la falta de maestros.


Miércoles 5 de Septiembre de 2012

L

LA HISTORIA EN BREVE

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

Estoy feliz

e dije que se veía bien, mejor. Por su reacción, el comentario fue una descortesía. Pero esa noche ya no parecía presa de la furia que se apoderaba de ella cada que se le preguntaba algo sobre la elección federal. O por qué Andrés Manuel López Obrador renegaba así de ella. —Pues te veo mejor, aunque supongo que mañana vas a tener un sábado difícil –reiteré para terminar el preliminar de la cena. —Voy a renunciar –se le humedecieron los ojos—. Mañana. Ya lo decidí. —Supongo que lo calculaste muy bien. —Ya tomé la decisión, para qué sigo –recuperó el porte—. Qué caso

A

Delicatessen

tiene ser la presidenta maniatada y bajo sospecha. Seguir siendo la presidenta porque ellos sienten que me perdonaron la vida. Seguir aquí para que sigan filtrando informes financieros falsos, para que me sigan haciendo pedazos. No. No le veo el caso. —¿A dónde vas, Rosario? —Hay mucho por hacer, dentro y fuera del PRD, con compañeros, grupos sociales, mujeres, en los medios. Fue el viernes 8 de agosto de 2003. Cumplió su palabra y el sábado 9, Rosario Robles renunció a la presidencia del PRD. Lo que siguió fue un diluvio de traiciones y perversidades. Y luego los videos de Carlos Ahumada, un despia-

dado linchamiento y la crucifixión. Pero también su trabajo de hormiga con grupos sociales, mujeres y en los medios. Nueve años de aquella cena. —¿Cómo te sientes? –le pregunté ayer. —Estoy feliz, lo vivo como una segunda oportunidad, con felicidad, porque la política y la vida no siempre te dan segundas oportunidades –me respondió la recién nombrada vicecoordinadora de Política Social del equipo de transición de Enrique Peña Nieto.

Columnista

POR LA LIBRE

Las carencias

COTIDIANERÍAS

veces pienso –y le he externado mi queja en más de una ocasión-, que el Supremo Creador fue cicatero para con este servidor. Me concedió dos o tres gracias pero a cambio me regateó otras, que me urgen, sobre todo ahora, en que tengo que lavar mis platos y luego asear como es debido la cocina. Muero de envidia cuando veo a alguien cambiando una llanta o reparando un foco que parecía fundido y que solamente necesita meterle mano para que vuelva a funcionar. Aprecio a esa gente que va y viene por su casa buscando pequeños detalles para reparar. Cuando me encuentro a alguien con esas características, siempre me pregunto por qué a mí no me fue dado esa facilidad de maniobrar. A mí –¡snif!-, cuando se poncha una llanta del carro me pongo a llorar. Cuando me sucede una desgracia de ese tipo, me siento morir. No tengo ni maldita idea de cómo sostener una llave de cruz. Nunca –me da pena decirlo, me he metido debajo de mi carro ni siquiera para curiosear. Ni siquiera para saber qué diablos tiene un vehículo en esa sección. Conozco gente con una habilidad extraordinaria para ir y reparar cualquier fuga al interior de un bacín. Con dos o tres herramientas apenas son capaces de resolver un problema que a mí me hubiese costado, por principio de cuentas, ir por el fontanero, a quien casi tengo que besarle los pies para que acepte ir y luego de dos o tres maniobras apenas, me diga que le dé 500 pesos como pago a su labor. Soy un inútil para resolver diversas cuestiones que otros hacen con el chiflido en la boca. El sábado, por ejemplo, Francisco Verdayes “presumía” de haber reparado la antena de aire del televisor de su progenitora. Al final, chueca y endeble, ahí estaba el artefacto, cumpliendo a cabalidad con su función. “Paco”, sin embargo, aceptaba que lo suyo no era precisamente las instalaciones caseras, sino el periodismo. Yo, sin embargo, “asombrado” por su capacidad de improvisación –un block, cinta canela y una oración para que la antena tarde en pie una semana al menos-, lo felicité. Le dije que yo ni siquiera hubiese tenido el valor de subir al techo de mi casa y maniobrar como lo hizo él. Sufro como un perro de la calle cuando se me

POR NICOLÁS LIZAMA acumulan los platos y los vasos en el fregadero. La señora que limpia mi hogar –mi dulce hogar-, llega una vez a la semana y recoge todo el cochinero que se acumuló. Por la expresión de su cara, puedo adivinar lo que piensa de mí. Puedo deducir que le asombra que todo esté de cabeza y que sin embargo yo pueda encontrar lo que busco sin que el “coco” me explote en mil pedazos. Por el contrario, ella, cuando acomoda todo los papeles y demás cosas revueltas en mi mesa de trabajo, que hace les veces de escritorio y de muchas cosas más, me aniquila, porque yo, entre mi desorden, sé localizar debajo de toneladas de hojas hasta el palillo de dientes con el que hago mi asepsia bucal. No me quejo, de todas formas. He aprendido a subsanar de alguna manera mis carencias. Hago amistad con la gente que hace lo que a mí me ha sido vedado de por vida. Me junto con las personas que cuentan con habilidades que yo ni naciendo diez veces podría adquirir. El viernes, con el aguacero que desquició a todo Chetumal, mi techo –el colmo-, me recordó que es necesario darle su debido mantenimiento antes de que la temporada de lluvias esté por llegar. Por ratos me daban ganas de salir a llorar bajo la lluvia, puesto que llovía más adentro que afuera. Busqué cómo remediar la situación y, ¡snif!, no encontré ni siquiera una cubeta para colocarla debajo de las innumerables gotas que caían sin parar. Y fue cuando supe –lo que son las cosas-, que el periódico tiene otras funciones más importantes que las de meramente informar. La señora de la limpieza llegó el lunes y cuando sacaba toneladas de periódicos a medio mojar, por su cara, pude deducir que se preguntaba: “¿cómo es posible que este tipo no haya ido por un albañil con suficiente antelación? Reconozco que soy un inútil cuando se necesita una mano para reparar cualquier desperfecto casero. No tengo esa habilidad. Soy un cero a la izquierda para esa cuestión. ¡Snif! Hago acto de mea culpa. A veces me reconforto pensando: ¿Alguien se ha muerto de eso? Nadie. La mejor prueba es que aquí estoy. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

Y

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Quintana Roo mira hacia el futuro

detalles están siendo afinados para lo que será el Primer Informe de Labores de Roberto Borge, sin embargo mientras el acto protocolario que será un éxito según se augura , el trabajo de campo continúa y una importante gira por el municipio de Tulum lo demuestra. Roberto Borge quien es admirado y apreciado en el noveno municipio, ya que gracias al voto de la gente de Tulum fue acreedor a ser diputado federal por el distrito 01 hace 3 años, posteriormente hace un par de años, la Zona Maya y de Transición dieron su apoyo al entonces candidato a gobernador y con lo que esta relación ha sido más fuerte. Bien Roberto Borge acudió a Tulum a entregar parque vehicular, medicamentos, consultorios móviles, camas de hospital, máquina de anestesia, y demás insumos que servirán para que se beneficien miles de personas del noveno municipio, con estos enseres conseguidos y gestionados por Roberto Borge ante organismos no gubernamentales. Borge Angulo refrendó su apoyo hacía el presidente municipal Martín Cobos Villalobos, quien está comprometido con Tulum y su gente y visitaron también la localidad de Chemuyil en donde se dio la entrega de la obra de una Planta de Tratamiento de Aguas residuales, añejo pedimento de las y los tulumnenses y que es una realidad lo mismo que el gimnasio de usos múltiples que transformará cientos de vidas en la novel localidad. Borge Angulo ha respondido a Tulum con hechos, les ha dado obras y proyectos a los que se comprometió y más allá, lo que hace que la población del noveno municipio y sus comunidades agradezcan lo que en el día a día se hace por ellos, y no tengan un gobernador que vegeta en su escritorio sino que está ahí presente atendiendo necesidades. Bien en esta gira el aprecio de la gente por su gobernador fue alto, luego de hacer el recorrido y entrega de obras y acciones, el mandatario acudió junto al presidente municipal de Tulum Martín Cobos a convivir en una reunión de harta camaradería al domicilio del munícipe en donde cuentan los Heraldos de Xlalibre se degustaron langostas que apenas en la mañana andaban nadando en Punta Allen.

Y bien se llega a este primer informe de gobierno y sin duda ha sido una labor titánica en donde muchos se han sumado, quienes hombro a hombro han luchado contra corriente con Roberto Borge iremos mencionando en los siguientes días el trabajo y acciones de los y las secretarias de gabinete y directores. Sin duda un funcionario ejemplo de institucionalidad, que ha aportado su experiencia y sapiencia a esta administración es Manuel Valencia Cardín, titular de la Secretaría Particular del gobernador. Un hombre experimentado, político conocedor de altos vuelos y que ha estado ahí presente con el mandatario estatal desde el primer momento que asumió la gubernatura, de trato fino, discreto y un excelente operador Manuel Valencia llega bien calificado a este informe de gobierno, y continúa siendo una pieza fundamental en la administración del mismo.

Curva peligrosa

Y escabulléndose así anda el todavía presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio quien ya no sólo tiene en contra al pueblo y al cabildo, ya también a todas y todos los trabajadores de la Comuna en la que cobra como presidente municipal. Todos sus errores lo están alcanzando y ahora los burócratas de la comuna o no les han pagado, o les ha llegado incompleto su salario pero qué tal cuando decía que él tenía todo bajo control y si lo criticaban sus detractores era por envidia, si tú cómo no, aguas Cachorro que ya te metiste con el sustento de la gente ahí sí ni como se ve la libres. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la BlackBerry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre

quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Miércoles 5 de Septiembre de 2012

Arte maya de México y Guatemala, a Corea

Destacada presencia del Chac mool La exposición Maya 2012 presenta desde cerámica y orfebrería hasta esculturas y grabados de animales como el jaguar

U

El Universal

SEÚL

Ornamento del Museo de Arqueología y Etnología.

nos 200 tesoros de la cultura maya que fueron llevados desde Guatemala y México se exponen en el Museo Nacional de Corea, en Seúl, con motivo del 50 aniversario del establecimiento de lazos diplomáticos entre México y Guatemala con Corea del Sur. La muestra se centra en “la vida y la muerte del pueblo maya”, y en ellas se examinan en orden cronológico, la historia, religión, mitos, astronomía, adivinación y escritura de la civilización del maya, base de Mesoamérica. Las piezas representan “la perspectiva visionaria de una cultura que supo visualizar el tiempo y el espacio”, indicó el ministro de Cultura guatemalteco, Carlos Batzin, que viajó a la capital surcoreana para participar en la inauguración del evento. La exposición Maya 2012 , que se divide en dos espacios dedicados respectivamente a Guatemala y México, pre-

senta desde cerámica y orfebrería hasta esculturas y grabados de animales como el jaguar, “emblemático de los mayas al ser la representación de la feminidad en la Tierra”, explicó el ministro Batzin. De México destaca la presencia del Chac mool, una valiosa escultura de influencia tolteca que representaba para los mayas “el ciclo de la vida y el sacrificio que había que ofrecer a los dioses para dar continuidad a ese ciclo”, dijo la embajadora de México en Seúl, Martha Ortiz de Rosas. Tanto el ministro de Cultura guatemalteco como la embajadora de México pronunciaron, junto a autoridades locales, un discurso de inauguración en el que destacaron la atención que la cultura maya está atrayendo en 2012, año especialmente marcado en su calendario que ha dado lugar a diversas especulaciones. “Se ha dicho que en diciembre va a llegar el fin del mundo según los mayas, pero no es así, porque su cultura no tiene dogmas ni profecías”, aseguró Carlos Batzin, que interpretó como un

» La muestra se centra en “la vida y la muerte del

pueblo maya”, y en ellas se examinan en orden

cronológico, la historia,

religión, mitos, astronomía,

adivinación y escritura de la civilización del maya

“cambio de ciclo” lo que el calendario de esta antigua civilización marca para finales de este año. Ambos representantes también aprovecharon sus intervenciones para desear un mayor estrechamiento de los lazos tanto culturales como políticos y económicos con Corea del Sur, que ha incrementado recientemente su interés por Latinoamérica al ser una región emergente y rica en recursos. Maya 2012 estará abierta al público hasta el próximo 28 de octubre y espera atraer a más de medio millón de visitantes, según los organizadores.

Obra de Pablo Neruda inspira muestra fotográfica

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La sede de la Biblioteca Nacional de El Salvador alberga en esta capital una colección de 30 fotografías en blanco y negro tomadas por el fotógrafo chileno Roberto Santander, quien se inspiró en los textos de Neruda conocidos como "Las odas elementales", "Las nuevas odas elementales y "El tercer libro de odas". El director nacional de Bibliotecas y de Plan de Lectura, Manuel Velasco, señaló durante la apertura de la exhibición que el trabajo realizado por Santander detalla a través de las imágenes la belleza de lo retratado por el poeta chileno en sus odas. "La exposición es otra forma de llamar la atención de las personas sobre el hábito de la lectura, de allí que nos parezca importante albergarla en la Biblioteca Nacional", dijo Velasco, cuya muestra es impulsada por la Secretaría de Cultura y

Foto: El Universal

Manuel Velasco, director nacional de Bibliotecas y de Plan de Lectura, señala que el trabajo realizado por Santander detalla a través de las imágenes la belleza de lo retratado por el poeta chileno en sus odas

Se pondrán a disposición del público los libros de Neruda, Premio Nobel de Literatura 1971.

de la embajada de Chile en el país. Durante septiembre, paralelo a la exhibición, también se pondrán a disposición del público los libros de Neruda y Premio Nobel de Literatura 1971. Los usuarios podrán leer libros como: Canto general, Antología, La barcarola, Memorial de Isla Negra, Residencia en la tierra, Confieso que he vivido y Odas elementales. La muestra fotográfica forma parte de la colección de la embajada de Chile en el país. Santander es un artista y fotógrafo chileno que vive en Portugal desde 1975 y sus obras son presentadas en varias ciudades del mundo.


Miércoles 5 de Septiembre de 2012

Presenta su filme en la Competencia Oficial de Venecia 69

Efron, actor con retos

Zac Efron demuestra que empieza a perfilar una carrera más allá del ídolo adolescente de sus épocas de High School VENECIA

ació en un pequeño pueblo de California con lo cual Zac Efron sabe muy bien cómo es la vida en el campo. Y pese a que sólo tiene 25 años, el actor de The Paperboy demuestra que empieza a perfilar una carrera más allá del ídolo adolescente de sus épocas de High School Musical con su personaje de Dean Whipple en la película de Ramin Bahrani, At Any Price (A cualquier precio) que está presente en la Competencia Oficial de Venecia 69. Con un traje gris, camisa blanca sin corbata, Efron se sienta al lado de Ramin en una terraza del Lido veneciano para hablar de este filme cuya historia se centra en una familia de granjeros en Iowa. El padre, interpretado por Dennis Quaid, es un hombre volcado por completo en el sueño americano de poseer una tierra rica y hacer lo imposible para preservarla e involucrar a sus hijos en el proyecto. Dean Whipple (Efron) es el hijo menor cuya pasión es pilotar

El Universal

coches de carreras y que al ver sus sueños truncados tiene que replantearse su futuro y compromiso con el sueño familiar. Para el actor ser parte de una película así ha sido un paso muy importante en su carrera, pues después de su reconocida interpretación de XXX en The Paperboy, su participación en At Any Price confirma que es un actor que no quiere encasillarse en ídolo juvenil y no teme involucrarse en proyectos más arriesgados. “Nunca he hecho ninguna película por dinero. Y Ramin lo sabe. De hecho por eso me gustó trabajar con él porque es un cineasta que cuando está filmando no está pensando en cuánto dinero hará en taquilla”, dice riendo y mirando al director con complicidad. “Esta es una película que pone en el espectador preguntas que no se habían planteado antes y te hace pensar. Me siento más que afortunado de haber podido participar en este proceso porque es verdad que hubo un momento en mi carrera en el que tuve que preguntarme qué quería hacer y hacia dónde quería dirigirme”, cuenta el actor

Aries

Libra

(Marzo 21- Abril 21)

(Septiembre 23 - Octubre 23)

El cosmos lo vuelve dinámico e intenso. Libérese de todo aquello que lo reprima y armonice el ámbito económico.

El cosmos le sugiere apropiarse de sus emociones y pasiones, no permita que estos lo limiten, ni le quiten libertad.

Tauro

Escorpión

(Abril 22- Mayo 20)

(Octubre 24 - Noviembre 22)

El momento es para equilibrar el dar con el recibir. Excelente momento para realizar transformaciones en beneficio del romance.

Aproveche el momento para entrar en conexión con su ser superior y preste atención al tema espiritual.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

El ciclo es para ser contundente con la palabra, justo consigo mismo y los demás, entrar en conexión con su voz interna. Foto: El Universal

N

El Universal

Horóscopo

Zac Efron convivió un momento con sus seguidoras a su llegada al festival.

que también puede relacionarse en muchos aspectos con su personaje. Efron cuenta que creció en un pueblo muy pequeñito, y su reto era hacer teatro y para lograrlo se marchó de su casa. “En lo personal, mi ‘sueño americano’ era creer que puedes ser cualquier persona que desees. De hecho empecé la universidad pensando que ese era mi sueño, hacer una carrera, pero el teatro me atrapó y se volvió mi mayor pasión”, recuerda el actor.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Debe actuar con responsabilidad y firmeza y apoyarse en sus conocimientos. Los ángeles lo protegen y lo guían.

Leo

Evite actitudes rígidas y hostiles. Observe los puentes que cruza en el amor. Establezca la claridad en su vida afectiva.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Escuche la voz de su intuición, defienda sus ideas y pensamientos. La intuición y la fuerza de voluntad lo ayudan a derrotar la intolerancia y la melancolía.

Acuario

(Julio 23- Agosto 22)

(Enero 21- Febrero 21)

El tiempo es para ser más generoso consigo mismo y los demás, actuar con serenidad y permitir que su don de mando se exprese.

Los astros le sugieren abrir los brazos al cambio. El momento es para seducir con su gentileza y diplomacia.

Piscis

Virgo

(Febrero 22 - Marzo 20 )

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Aproveche para abrir los brazos a la abundancia, ser más amoroso consigo mismo y los demás. El tiempo es para cosechar por lo que ha sembrado.

Evite darle la espalda a sus emociones. Su planeta regente del amor lo impregna de intuición. Sea sincero con sus palabras.

Capadocia cerrará con broche de oro

CIUDAD DE MÉXICO

Luego de enfocar sus primeras dos temporadas en la lucha por el poder y la justicia, la última entrega de la serie "Capadocia" regresará a partir del 23 de septiembre con más intensidad, y sobre todo, con un toque político apegado a la realidad de Latinoamérica. En conferencia de prensa, el actor

Juan Manuel Bernal dijo que esta tercera temporada cerrará con broche de oro; asimismo, aseguró que es la mejor temporada de ‘Capadocia', ya que ha sido un éxito brutal, pues el público la aceptado muy bien. Por su parte, la actriz Gabriela de la Garza expresó sentirse muy contenta de poder integrarse a este gran proyecto aunque sea en la recta final. "Mi personaje será una agente de inteligencia de servicios secretos

que llega a ser una pieza clave entre dos fuerzas. Ella luchará con sus valores personales, es una mujer muy recta, muy fiel a sus principios". Asimismo, comentó que siempre se verá en situaciones difíciles donde tiene que decidir si va a hacer lo que le están ordenando o no. La actriz comentó que se tuvo que preparar para interpretar a su personaje por lo que tuvo que visitar la cárcel de Santa Martha,

Acatitla, donde se involucró con las internas, para poder conocer la dinámica dentro de una cárcel. Ante la pregunta de que si la serie se apega a la realidad actual de este país, Juan Manuel Bernal dijo que "no tratamos de hacer una denuncia, pero sí de tomar periodos de tiempo, situaciones que se han vivido para que sean un reflejo de lo que está pasando". A su vez, De la Garza mencionó

que "cualquier coincidencia con la realidad ya ustedes la podrán interpretar, esta serie se escribió y se filmó con mucha anterioridad a lo que estamos viviendo en este momento en el país; obvio que habrán similitudes con lo que sucede, pero siempre la realidad supera la ficción" . "Capadocia" llegará a la pantalla chica el próximo 23 de septiembre a las 22:00 horas por la señal HBO; consta de 13 capítulos de una hora.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Dólar Euro

Banorte confirma interés por Afore Bancomer El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El Grupo Financiero Banorte reveló estar interesado en evaluar la adquisición de la administradora de fondos para el retiro (Afore) de BBVA Bancomer, la institución más grande del país, en caso de darse la venta. Refirió que el grupo se encuentra analizando permanentemente diferentes alternativas estratégicas para consolidar su posición de liderazgo como una de las instituciones más importantes en el sistema financiero mexicano. Recordó que en 2011 logró concretar las fusiones con Ixe Grupo Financiero y Afore XXI, lo cual permitió al grupo financiero regiomontano posicionarse como una de las instituciones líderes en banca premium y mayorista, y también convertirse en uno de

los administradores de fondos para el retiro más importantes en México. En este sentido, destacó que de darse una venta de los activos de BBVA Bancomer en estos segmentos como fue anunciado públicamente por Grupo BBVA hace algunas semanas, . Entre las alternativas consideradas por el grupo se incluye la venta total o parcial de los negocios de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) en Chile, Colombia y Perú, y la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) en México, sin que ello implique que dicho proceso vaya a acabar necesariamente en una venta, aclaró. Al cierre de julio pasado, la afore Bancomer tiene un total de 372 mil 212.2 millones de pesos registrados, administra cuatro millones 503 mil 725 cuentas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Bolsa Mexicana

BMV cierra con una pérdida de 0.64%

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con un retroceso de 0.64 por ciento, ante el desánimo de los inversionistas derivado de los malos datos económicos dados a conocer hoy en Estados Unidos. En línea con sus pares internacionales, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) restó 253.51 puntos para ubicarse en 39 mil 549.43 unidades. El movimiento del principal indicador de la BMV se vio también influenciado por la pérdida de 1.23 por ciento en las acciones serie L de América Móvil, la emisora de mayor peso en el IPC, de acuerdo con cifras preliminares. El director de Análisis y Estrategia Bursátil de Grupo Financiero Monex, Carlos González Tabares, refirió que la baja del mercado accionario mexicano se

26

debió al registro negativo del ISM de manufacturas de Estados Unidos, el cual se mantuvo en zona de contracción, ubicándose en 49.6 puntos, por debajo del estimado de 50 puntos. De manera adicional, el gasto en construcción en el vecino país cayó 0.9 por ciento, contra el dato positivo de 0.4 por ciento estimado, lo que redujo los ánimos de los inversionistas. En Europa, continuó, la Comisión Europea dio a conocer que no descarta darle licencia bancaria al Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede) para ampliar su alcance y estableció que se retomará el tema de la unión bancaria en la eurozona en 2013, una vez que se haya acordado la creación del supervisor financiero comunitario. Adicionalmente, el pre-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

sidente de la institución estableció que el Banco Central Europeo (BCE) se encuentra "equipado" para tranquilizar a los mercados. Por otro lado, en Estados Unidos los mercados accionarios terminaron de manera mixta, luego del cierre de labores este lunes por feriado. En el mercado cambiario, el peso cerró prácticamente sin cambios con respecto el inicio de la sesión, por lo que el tipo de cambio interbancario a la venta se ubicó en 13.1657 pesos por dólar.

12.83 16.36

COMPRA

VENTA

12.80 13.30 16.35 16.81

Abrirán unas 200 sucursales

Foto: El Universal

Miércoles 5 de Septiembre de 2012

ANTERIOR

El grupo financiero español invertirá en México para abrir 200 nuevas sucursales y crear 2 mil 500 empleos.

Santander planea invertir mil 700 mdp

El Grupo Financiero señala que la inversión servirá para abrir unas 200 sucursales y contratar a 2 mil 500 empleados de aquí a 2014

G

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

rupo Financiero Santander anunció que su filial mexicana invertirá mil 750 millones de pesos de aquí a 2014 para la expansión de su infraestructura en el país. En conferencia de prensa, los presidentes del grupo español, Emilio Botín, y ejecutivo de la institución en México, Marcos Martínez, detallaron que estos recursos servirán para abrir unas 200 sucursales y contratar a alrededor de dos mil 500 empleados, además de ampliar las terminales puntos de venta y expandir su infraestructura tecnológica. Marcos Martínez reiteró la confianza que el grupo financiero tiene en México, que cuenta con una importante estabilidad macroeconómica. En el marco del lanzamiento de la oferta pública de acciones de Grupo Financiero Santander México, Emilio Botín aseguró que esta operación es la más importante de renta variable en Latinoamérica en lo que va de 2012 y la mayor en el mercado mexicano. Reconoció que el modelo de filiales de Santander otorga una enorme estabilidad y ahora es una característica que se desea reforzar. "Los mercados van a reconocer aún más la fortaleza del modelo Santander porque siempre hemos apostado por México y hoy más que nunca", reiteró. Botín sostuvo que el éxito del banco es

consecuencia del modelo de negocios del Grupo Santander, que se fundamenta en la diversificación geográfica, filiales autónomas, gestión de modelo y modelo de eficiencia. En ese sentido, afirmó que "Santander México es una de las filiales más importantes; primero por la magnífica marcha del país, la economía fuerte y un marco institucional sólido con un importante crecimiento con una clase media que aumenta importantemente". Puntualizó que a la fecha, Santander México es el cuarto banco más importante por tamaño en el país y primero en calidad de servicio.

Hacienda confían en que más bancos coticen en BMV

El subsecretario de Hacienda, Gerardo Rodríguez Regordosa, confió en que en el futuro, otros bancos en el sistema financiero mexicano puedan cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores. "Con la colocación de las acciones de Santander, espero que pronto otros bancos del sistema, se contribuye al desarrollo", enfatizó el funcionario. Rodríguez Regordosa dijo que el país tiene bases sólidas por su estabilidad económica y su situación fiscal para poder crecer sin desequilibrios. Agregó que con las nuevas reglas de Basilea III que próximamente entrarán en función, se protege a los participantes. "Las reglas que entrarán en vigor próximamente contemplará que las obligaciones subordinadas puedan ser reconocidas en el capital regulatorio de la institución cuando estén cotizando en bolsa", dijo el subsecretario Agregó que en caso de que se presente alguna contingencia, quienes comprometieron su dinero estarán protegidos mediante deuda convertible en acciones de un grupo financiero que cotiza en los mercados abiertos.


Miércoles 5 de Septiembre de 2012

El presidente de la República electo anunció 46 cargos en su equipo

Enrique Peña Nieto presenta a su Gabinete de transición

E

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

nrique Peña Nieto, Presidente electo de México, presentó a su equipo de transición que será encabezado por sus hombres más cercanos: Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong. Su seguridad estará a cargo del general del Estado Mayor Presidencial, Roberto Miranda. El próximo presidente de la República anunció 46 cargos en su equipo, en el cual participarán personajes como Rosario Robles, María de los Ángeles Fromow Rangel, Enrique de la Madrid Cordero, Alejandro Murat Hinojosa. Enrique de la Madrid Cordero estará encargado del sector campo; el tema de educación estará a cargo de Aurelio Nuño; y el de salud, será encabezado por Rodrigo Reyna. El enlace con la Secretaría de Hacienda para formar el Paquete Económico 2012-2013 será Fernando Galindo Favela; para el Plan Nacional de Desarrollo, Sebastián Lerdo de Tejada; y para

Gobierno Digital, Alejandra Lagunes. En su mensaje, Peña Nieto aclaró que este equipo se encargará del proceso de transición y que los nombramientos no tienen que ver con las definiciones del próximo gabinete presidencial. El Presidente electo detalló que ha quedado integrado y designado su equipo de transición, el cual laborará hasta el 1 de diciembre sobre programas, acciones y políticas públicas que pondrá en marcha el próximo gobierno de la República. El priista agregó que ha concluido el proceso político electoral y que hoy se ocupa en las acciones que habrá de instrumentar para cumplir con los compromisos establecidos durante la campaña con todos los mexicanos. Así, el equipo de transición tendrá dos coordinaciones generales, una a cargo de Luis Videgaray, como Coordinador General para la Transición Gubernamental, y otra de coordinación general para el Diálogo Político y Seguridad, que encabezará Miguel Ángel Osorio Chong. En la primera estarán tres vice-

Foto: El Universal

Será encabezado por sus hombres más cercanos: Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong

El presidente electo, Enrique Peña Nieto, presentó a su equipo de transición.

coordinadores. En política económica, Ildefonso Guajardo; en política asocial, Rosario Robles; y en Asuntos Internacionales Emilio Lozoya Austin. En coordinación de infraestructura, Gerardo Luis Esparza, y en la coordinación de trabajo, Alfonso Navarrete Prida; en la relacionada con el tema de energía, Cuauhtémoc Ochoa. En el equipo cercano a Luis

Videgaray, como asesor jurídico estará Humberto Castillejos; oficial mayor del equipo de transición, Marcela Velasco; y en proyectos especiales, Ignacio Peralta. En materia de política y seguridad, coordinada por Osorio Chong, habrán dos vicecoordinadores, Jorge Carlos Ramírez Marín, en el tema de seguridad y justicia; y Luis Enrique Miranda, relacionado con el tema político.

El coordinador de seguridad será Roberto Campa Cifrián; el de justicia, Alfredo Castillo y la responsable de Derechos Humanos y transición, Claudia Ruiz Massieu. En el tema de vinculación con organizaciones de la sociedad, Peña Nieto designó a Carolina Viggiano; la responsable de agenda legislativa es Paloma Guillén; el coordinador de Protección civil es Luis Enrique Puente.

Senado da entrada a reforma de Ley de Contabilidad CIUDAD DE MÉXICO

El Senado recibió la iniciativa del Ejecutivo federal que reforma la Ley General de Contabilidad Gubernamental, a fin de transparentar el gasto en los tres órdenes de gobierno y así combatir la corrupción y el desvío de recursos públicos. La propuesta establece reglas para armonizar la información financiera relativa a la programación, presupuesto, ejercicio, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas de los recursos públicos, así como para la implantación y operación del presupuesto basado en resultados y de un sistema de evaluación del mismo. Para ello, sugiere que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y las dependencias equivalentes en los gobiernos locales faciliten el acceso a la información financiera de todos sus entes públicos, a través de enlaces electrónicos en sus páginas de Internet.

Informa el presidente de la Cámara alta, Ernesto Cordero, a la asamblea que la iniciativa fue presentada el 1 de septiembre por el Ejecutivo federal con carácter de preferente Además, precisa los datos que las entidades deberán hacer públicos sobre los recursos federales que reciban y los que otorguen a municipios, delegaciones capitalinas, entes descentralizados estatales, universidades públicas y asociaciones civiles. La reforma también plantea que se otorgue acceso a los sistemas de la Auditoría Superior de la Federación e instancias de fiscalización, control y evaluación de las entidades para comprobar el cumplimiento en la entrega de la información de la aplicación de los recursos federales y sus resultados. De igual manera, la iniciativa preferente prevé una pena de dos a cinco años de prisión, y multas

de 100 mil a 250 mil días de salario mínimo en el Distrito Federal a quien de forma dolosa omita dichas obligaciones. En opinión del presidente Felipe Calderón una forma de asegurar que los recursos públicos no sean distraídos para otros fines, es la de establecer los mecanismos adecuados de rendición de cuentas, de control y de auditoría. Al respecto, el presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, informó a la asamblea que la iniciativa fue presentada el 1 de septiembre por el Ejecutivo federal con carácter de preferente, por lo que tiene un plazo establecido para su resolución.

Foto: Agencias

El Universal

La propuesta establece reglas para armonizar la información financiera.

Indicó que es necesario llegar a un acuerdo para determinar el trámite y procedimiento para el análisis del asunto, tal y como lo establece el Reglamento

del Senado, y en su momento se someta a la discusión y votación de la asamblea, en tanto, el asunto quedará en poder de la Mesa Directiva.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Miércoles 5 de Septiembre de 2012

Se respetará la decisión del Poder Judicial

ALDEA GLOBAL

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El manejo de México en el caso de la francesa Florence Cassez, condenada a 60 años de cárcel por secuestro, fue acertado, sostuvo la canciller Patricia Espinosa, y señaló que "vamos a respetar la decisión que tome el Poder Judicial, esperamos que el gobierno francés haga lo mismo". Al hacer un balance sobre su actuación al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reconoció que se trató de un tema complicado."El manejo que se le dio fue realmente muy acertado, de manera muy respetuosa; en su momento también con el gobierno de Francia fuimos muy claros en decir que rechazábamos el manejo que le estaba dando a un caso que estaba en manos de la justicia mexicana", enfatizó. Refirió que en Francia también el caso fue objeto de muchas críticas, pues se trató de una situación donde "a veces como países nos enfrentamos a una reacción de nuestras contrapartes", en este caso, precisó, " es y ha sido un país amigo con el que tenemos una intensa relación económica y cultural", lo cual se ha visto reflejado en el aumento de la inversión proveniente de esa nación, la cual ha sido enorme. En este marco, Espinosa Cantellano consideró que pese a lo difícil que fue la situación de Cassez se manejó adecuadamente.

Luis Videgaray, coordinador general para la Transición Gubernamental.

Descarta Videgaray sobresaltos económicos Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Reitera la canciller Patricia Espinosa que respetará la decisión que tome el Poder Judicial Respecto a la labor para mejorar la imagen diplomática mexicana en este sexenio, reconoció que al inicio había una percepción "de abandono" de los países de América Latina y del Caribe, el hacer frente a las expectativas no cumplidas sobre todo en materia migratoria había disminuido el nivel de diálogo; en algunos casos también " había habido enfrenta-

mientos claros y eso nos había distanciado y se habían roto los canales de diálogo”. "Lo que hicimos fue restaurar todos esos canales de diálogo que deben existir entre los países sobre la base de un respeto absoluto a las normas de convivencia del derecho internacional que tienen que ver con la soberanía", enfatizó.

IFE multará a partidos por diversas irregularidades Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

El Consejo General del IFE alista una multa global por 90 millones de pesos a los partidos que en sus informes anuales de ingresos y egresos de correspondientes a 2011 cometieron diversas irregularidades. De acuerdo con la propuesta, a discutirse y posiblemente aprobarse en la sesión extraordinaria de hoy del Consejo General, las fuerzas políticas que integraron la coalición Movimiento Progresista acumulan la mayor multa, la cual es superior a 67 millones de pesos. De manera desglosada, la sanción económica al Partido del Trabajo (PT) asciende a más de 33.7 millones, luego de que incurrió en más de 268 faltas catalogadas por la Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE) como de carácter formal y oficioso. La multa para el Partido de la Revolución Democrática (PRD) que se propone es de 32.7 mil-

28

Foto: Agencias

SRE sostiene que fue ‘acertado’ el manejo en el caso Cassez

El Consejo discutirá y en su caso aprobar, que la coalición Movimiento Progresista tendría que pagar de 67 mdp; el PT de 33.7 mdp; el PRD, 32.7 mdp; el PAN, 10.7 mdp y el PRI, 7.7 mdp lones de pesos, luego de que a consideración de dicha Unidad, cometió 56 faltas de carácter formal y 14 de carácter sustancial, Además se propone dar vista a la Secretaría de Hacienda, a la Secretaría del Consejo General, al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos, al SAT, IMSS, INFONAVIT, CONSAR y la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal. También se propone ordenar el inicio de procedimientos oficiosos para investigar más irregularidades contra el partido del sol azteca. En tanto que a Movimiento Ciudadano, la multa propuesta es de 2.3 millones de pesos. Respecto al Partido Acción Nacional (PAN), por

EL QUINTANARROENSE DIARIO

cometer 26 faltas de carácter formal, cinco de carácter sustancial, la sanción propuesta es de 10.7 millones de pesos. EL órgano electoral sugirió también el inicio de ocho procedimientos oficiosos, dar vista a la Secretaría del Consejo General, al Instituto Estatal Electoral de Nayarit y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre otros entes federales y locales. El Partido Revolucionario Institucional sería sancionado con 7.7 millones por 17 faltas de carácter formal, seis faltas de carácter sustancial, 13 procedimientos oficiosos, tres vistas al secretario del Consejo General, una vista para el Instituto Estatal Electoral de Michoacán y otras para los de Hidalgo, Baja California Sur y Sonora.

El equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, descartó cualquier sobresalto económico para el país con el próximo cambio de gobierno, en voz del coordinador general de ese mecanismo político, Luis Videgaray. “La estabilidad macroeconómica está en términos muy buenos”, destacó el ex coordinador de la campaña presidencial priista, en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula. Videgaray sostuvo que no se tiene preocupación alguna de que algo inminente le ocurra a la macroeconomía, al reconocer que “México ha aprendido mucho en el manejo prudente” en ese rubro. Explicó que habrá decisiones de política macroeconómica que se tendrán que tomar en enero

próximo, como si se renueva la línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional, lo cual corresponderá a Peña Nieto, con base en una tarea en materia hacendaria para valorar los pros y los contras de manera detallada. Luis Videgaray mencionó otra decisión a tomar en enero la posible renovación de coberturas en materia petrolera, que consideró se ha tomado “acertadamente” en los últimos años. Informó también que ni el presidente electo ni Miguel Ángel Osorio, coordinador general de política y seguridad del equipo de transición, como tampoco el mismo Videgaray, cobrarán por su trabajo en esta etapa previa al cambio de gobierno. Refirió que el propio Presupuesto de Egresos 2012 considera una partida de 150 millones de pesos para ese fin, a través de un fideicomiso en Banjército.

“Barack conoce el sueño americano”, Michelle El Universal

CHARLOTTE

La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, defendió con firmeza a su esposo y candidato a la reelección, el presidente Barack Obama, quien "conoce el sueño americano porque lo ha vivido" y en cuyas promesas se puede confiar porque mantiene las convicciones que lo llevaron a la Casa Blanca. "Barack Obama sigue siendo el mismo hombre de quien me enamoré", explicó Michelle en un emotivo discurso durante la jornada inaugural de la convención demócrata en Charlotte (Carolina del Norte). Al igual que su abuela, incluso en los momentos más difíciles, el presidente mira hacia adelante "con paciencia y sabiduría", y "me recuerda que estamos en un juego largo, que el cambio es duro y lento, y nunca sucede de repente", subrayó la primera dama. Michelle Obama, primera dama de los Estados Unidos, dirigió esta noche el discurso principal durante la inauguración de la Convención Demócrata en Carolina del Norte. Recordó que Barack anteriormente manejaba un auto muy viejo y oxidado, y sus mejores zapatos le quedaban chicos.

Dijo además que su posesión más preciada era una mesa que había encontrado en un basurero. Aseguró que al principio de la carrera política de Barack estaba preocupada por sus hijas. "Nuestra vida antes de mudarnos a Washington estaba llena de alegrías simples", dijo. Barack es el mismo hombre del que me enamoré hace muchos años, aseguró Michelle. "Ser Presidente no cambia quien eres, revela quien eres", lanzó. Dijo que su título más importante sigue siendo "Madre en jefe". Durante su discurso fue interrumpida dos veces por aplausos. Se espera que hoy Barack Obama acepte formalmente la nominación como candidato Demócrata durante la convención de Carolina del Norte. Obama "nunca ha olvidado cómo empezó" y cuando se trata de la reconstrucción de la economía, de la salud o de la educación, según la primera dama, piensa en sus valores y en dar a todas las personas "las mismas oportunidades" que lo ayudaron a él a tener éxito. La historia de Estados Unidos "es de inquebrantable esperanza fundada en la lucha implacable" y eso "es lo que ha hecho posible mi historia, la de Barack y tantas otras", enfatizó.


Miércoles 5 de Septiembre de 2012

Tiene antecedentes de operaciones de narcotráfico en Estados Unidos

Presenta Secretaría de Marina a hermano de Osiel Cárdenas

L

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

a Secretaría de Marina confirmó la captura del presunto líder del cártel del Golfo, Mario Cárdenas Guillén, también conocido como el M-1, quien fue capturado ayer en Altamira, Tamaulipas. Cárdenas Guillén es considerado como heredero de la jefatura de la organización desde noviembre de 2010. El vicealmirante José Luis Vergara, vocero de la institución, dijo tiene varias investigaciones en la Procuraduría General de la República (PGR) y también tiene antecedentes por operaciones de narcotráfico en Estados Unidos. Cárdenas Guillén fue captura-

do en poder de un arma larga, dos cargadores con 30 cartuchos, dos granadas de fragmentación, 129 mil pesos en efectivo, equipo de comunicación, un vehículo, tarjetas bancarias y cuatro envoltorios de cocaína. El portavoz de la Semar destacó que Mario Cárdenas estuvo preso entre 1995 y 2007, donde a pesar de estar en el penal de Matamoros, mantuvo operaciones de tráfico de cocaína y mariguana, por lo que fue reubicado al penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco. Dentro de la captura de Osiel Cárdenas, apoyó a su hermano, Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, alias "Tony Tormenta", para liderar al cártel del Golfo. A partir de que fue abatido

Foto: Agencias

Con la captura de Mario Cárdenas Guillén, Eduardo Costilla Sánchez, alias 'El Coss' y rival de los Cárdenas Guillén, queda como cabecilla del cártel del Golfo

Cárdenas Guillén es considerado como heredero de la jefatura de la organización desde noviembre de 2010.

Tony Tormenta, el M-1asumió el control del cártel, aunque en medio de una disputa, ya que algu-

nos integrantes que fueron leales a los Cárdenas Guillén, mientras otros apoyaron el liderazgo de

Eduardo Costilla Sánchez, alias "El Coss", quien hoy queda como cabecilla del grupo criminal.

"Aprovechan fantasías de jóvenes para seducirlas" El Universal

Eduardo Arellano Félix, en la Corte Federal de San Diego.

Eduardo Arellano Félix se declara inocente en EU El Universal

SAN DIEGO

El mexicano *Eduardo Arellano Félix* se declaró hoy inocente de los cargos de asociación delictuosa, narcotráfico y lavado de dinero producto del*tráfico de estupefacientes*, bajo los que será juzgado en Estados Unidos. Con el uniforme que caracteriza a los reos del Centro Metropolitano Correccional (MCC) de San Diego, y esposado con cadena

unida a su cintura, "El *Min*" Arellano Félix, de 55 años de edad, dijo ser inocente de los cargos en su presentación inicial ante la magistrada Barbara Lynn Major. Al último de los hermanos fundadores de la organización Arellano Félix se le ordenó permanecer detenido sin derecho a fianza. La juez Major le asignó temporalmente a un abogado federal de oficio, Ryan Funcken, y el viernes próximo se revisará si Arellano Félix contrata a su propio representante legal.

Un discreto abrazo al hombro de Francisco a su hija María Guadalupe, de 16 años de edad, terminó con la incertidumbre de nueve meses. El 29 de noviembre del 2011 la joven, entonces de 15 años, salió a trabajar y no regresó. El pasado 28 de agosto la adolescente volvió a su hogar, luego de que fue encontrada en Veracruz por la Fiscalía de Trata de Personas de la Procuraduría de Justicia del estado de México, creada hace apenas dos meses. La pareja formada por Francisco y María Dolores confió siempre que su hija estaba bien. Tenían sospechas que la menor había huido con su novio Arnulfo, que era su compañero de trabajo en el taller de costura de la colonia Concepción Jolalpan, Tepetlaoxtoc. “Ya no sabe uno qué hacer. La verdad en mi trabajo ya no me concentraba, hasta me decían ‘¿qué te pasa? No, pues esto. Pídele a Dios que esté bien y de lo demás vas a salir adelante’”, dice Francisco luego del reencuentro con su hija. Elementos de la Fiscalía de Trata de Personas iniciaron la inves-

Foto: El Universal

Foto: Agencias

TEPETLAOXTOC

Son engañadas y prostituidas.

tigación y en poco tiempo ubicaron a la pareja en Veracruz. Finalmente lograron que María Guadalupe regresara con sus padres. “Este es un final feliz, de enamoramiento real”, reconoce Ricardo Orellana Rodríguez, sicólogo forense de la Procuraduría de Justicia de la entidad, quien brindó ayuda a la familia afectada. Agrega que en otros casos personas sin escrúpulos aprovechan las fantasías de las jóvenes para seducirlas y llevarlas consi-

go o “engancharlas”.La Fiscalía de Trata de Personas fue creada el pasado 29 de julio y ha realizado operativos en diversas entidades del país, como Veracruz, Chihuahua, Chiapas, Oaxaca y Puebla. A la fecha ha rescatado a 10 mujeres, algunas “enganchadas” vía redes sociales, como Facebook. Una adolescente de 12 años, desaparecida en Chimalhuacán, estado de México, fue hallada en Chihuahua, la cual fue “enganchada” por redes sociales.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Miércoles 5 de Septiembre de 2012

El proceso iniciará en octubre

ULTIMA HORA

Bendice el Papa pláticas de paz en Colombia

BOGOTÁ

El Papa Benedicto XVI bendijo el proceso colombiano de paz, cuyo inicio anunciaron hoy el presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) , dijo el arzobispo de Cali, monseñor Darío Monsalve. En diálogo con periodistas, el prelado afirmó que su santidad invitó a los sacerdotes colombianos a colaborar activamente con el proceso que busca poner fin al conflicto armado que agobia a la nación cafetera hace 48 años. Al saludo papal al proceso, que comenzará en la primera quincena de octubre en Oslo, se sumó el del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien pidió a sus compatriotas acompañar a "la hermana Colombia en sus esfuerzos por lograr la Paz". "Ya lo dijo Simón Bolívar: 'La Paz es mi puerto, la Paz es mi todo'", escribió Chávez en su cuenta de Twitter. A su vez, el embajador de Cuba en Colombia, Jorge Iván Mora, expresó su satisfacción por el anuncio que y dijo que su país "ha hecho esfuerzos discretos y cons-

Al saludo papal al proceso, que comenzará en la primera quincena de octubre en Oslo, se suma el presidente de Venezuela, Hugo Chávez tructivos para ayudar en la búsqueda de una solución negociada". Santos anunció que las negociaciones comenzarán en Noruega y presentó el "Acuerdo general para la terminación del conflicto", firmado con las FARC tras seis meses de conversaciones exploratorias en La Habana. El presidente también reveló que el proceso será acompañado por los Gobiernos de Chile, Cuba, Noruega y Venezuela.

La ruta de la paz

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció este martes el inicio de negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para la primera quincena de octubre con el objetivo de poner fin al conflicto interno. El mandatario informó en rueda de prensa, que la mesa de diálogo se instalará en Oslo, Noruega, país que acompañó las

FBI niega robo de datos a los usuarios de Apple

El grupo de piratas informáticos AntiSec anunció que encontró más de 12 millones de claves personales en una computadora que pertenece a un agente de la agencia de investigación El Universal

WASHINTON

El FBI refutó el martes la aseveración de un grupo de piratas informáticos que anunció el robo de números y datos personales de millones de propietarios de productos de Apple que estaban en la computadora portátil de un agente del buró de investigación. Funcionarios del FBI informaron que la oficina nunca pidió y nunca tuvo la base de datos que el grupo autodenominado AntiSec colocó en una página en internet. El grupo dio a conocer un enlace electrónico a una base de datos de más de 1 millón de números únicos de identificación de productos de Apple que podrían incluir iPhones y iPads. AntiSec indicó que los datos son sólo una parte de los más de 12

30

millones de números únicos de identificación e información personal que obtuvo de una laptop utilizada por un agente del FBI. El buró de investigación negó haber tenido alguna vez dicha información y las autoridades indicaron que no han podido verificar la validez de los datos que dio a conocer AntiSec. Las autoridades también alertaron a los usuarios de computadoras ser cuidadosos cuando den clic a este tipo de enlaces porque algunas veces contienen programas maliciosos que pueden infectar a las computadoras. Joe Stewart, experto en seguridad en Dell SecureWorks, con sede en Atlanta, dijo sin embargo que él probó la liga y no encontró un programa malicioso. Apple no opinó el martes al respecto. Apple asigna números únicos de identificación (UDID) -una serie de números y letras- a todos sus dispositivos. Este código permite a iTunes y a los desarrolladores de aplicaciones conocer en qué aparato está funcionando qué app. Por ejemplo, el número permite a los creadores de videojuegos mantener un registro de las puntuaciones más altas del jugador. Además de los números de identificación, la información colocada por AntiSec tiene los nombres que una persona elije para su dispositivo y una descripción de si es un iPhone, iPad o un iPod Touch.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

conversaciones exploratorias y seguirán en Cuba, escogido como sede permanente de los diálogos. Santos admitió que el camino para alcanzar la paz tras medio siglo de conflicto armado interno en Colombia "será difícil, pero hay que explorarlo", tras considerar que existen las condiciones para intentarlo. El gobernante dijo que tomó la decisión de abrir espacios al diálogo con las FARC sobre la base de tres pilares: "aprender de los errores del pasado, lograr el fin del conflicto y no ceder un milímetro del territorio". Advirtió que si las gestiones de paz no tienen éxito "la responsabilidad caerá sobre sus hombros", pero tendrá la "tranquilidad de que hicimos lo correcto y hemos procedido con la debida cautela". Santos recalcó que "no habrá despeje, ni cese de operaciones militares" y que el proceso, que contará con apoyo internacional, estará "fundamentado en una

Foto: Agencias

El Universal

Ven con buenos ojos pláticas por la paz entre FARC y gobierno.

agenda realista". Al detallar algunas de las reglas de juego definidas para las conversaciones de paz, el mandatario adelantó que "serán sesiones reservadas y directas" para lograr avances y evitar interferencias que puedan afectarlo. Santos informó que las negociaciones girarán sobre una agenda que incluirá el desarrollo rural, el acceso a la tierra, garantías para

el ejercicio de la oposición política, abandono de las armas, reincorporación a la vida civil y terminación del conflicto. El gobernante colombiano confirmó lo anticipado por los medios locales, de que Venezuela y Chile serán acompañantes del proceso que se inicia, según Santos, como "una oportunidad real" para alcanzar la paz.

EU enjuiciará a mexicanos detenidos en España AP

CONCORD

Cuatro presuntos narcotraficantes del cártel de Sinaloa detenidos recientemente en España serán enjuiciados en Estados Unidos, en parte para dar realce a la magnitud de la operación que frustró su expansión en Europa, informaron el martes las autoridades. Los sospechosos fueron aprehendidos el mes pasado en España por la policía local en colaboración con la división del FBI en Boston y la policía de esa ciudad estadounidense, capital del estado de Massachusetts. De acuerdo con las autoridades, las detenciones —al culminar una investigación de tres años— evitaron que el cártel estableciera una ruta para distribuir cocaína en Europa y otra para el envío de heroína y metanfetaminas a Canadá. "Estamos tomando el enfoque de que esto va a ser una muerte en mil tajadas. Esta es una de esas tajadas", declaró el fiscal federal John Kacavas en el estado de Nueva Hampshire, donde los cuatro serán procesados. Manuel Jesús Gutiérrez Guzmán, Rafael Humberto Celaya Valenzuela y Samuel Zazueta Valenzuela fueron arrestados en el puerto de Algeciras el 7 de agosto. Las autoridades también capturaron en España a Jesús Gonzalo Palazuelos Soto. Los cuatro fueron acu-

Manuel Jesús Gutiérrez Guzmán, Rafael Humberto Celaya Valenzuela y Samuel Zazueta Valenzuela, presuntos integrantes del cártel de Sinaloa, fueron arrestados en el puerto de Algeciras el 7 de agosto sados en Nueva Hampshire de asociación delictuosa para distribuir drogas porque tuvieron al menos una reunión en ese estado, indicó Kacavas.Nueva Hampshire también fue escogida para enfatizar el compromiso con la ley que tienen las autoridades de todos los niveles para impedir el narcotráfico, afirmó. "Esta es la justicia del siglo XXI. Ya no se restringe a localidades. No se constriñe a fronteras, estatales o internacionales", aseguró Kacavas. "El mundo es más pequeño, y tenemos que trabajar con agencias policiales del país y del mundo para contener la oleada de esas organizaciones narcotraficantes que envían su veneno a nuestras calles". Guzmán es primo del buscado capo del cártel, Joaquín Guzmán, conocido como "El Chapo". Desde que se escapó de la prisión en 2001, éste ha dirigido a ese grupo desde diversos escondites en México. Según las autoridades, ha ganado miles de millones de dólares con el envío de tonela-

das de cocaína y otras drogas hacia Estados Unidos, donde está acusado en varios estados, incluyendo Nueva Hampshire. Las autoridades dijeron que la investigación empezó en 2009 cuando descubrieron vínculos del cártel en Massachusetts. Varios agentes encubiertos del FBI se hicieron pasar como miembros de un grupo narcotraficante europeo y tuvieron numerosas reuniones en España, México y Estados Unidos con los ahora detenidos. En esos encuentros, el pariente de Joaquín Guzmán se presentó como un representante directo de su primo y se jactó de que la ruta europea permitiría en un principio el envío de hasta 20 toneladas de cocaína de una sola vez, dijeron funcionarios. En julio, el cártel trasladó a manera de prueba varias cargas de piñas y plátanos de Sudamérica a España, y luego envió 340 kilos (750 libras) de cocaína, la cual fue interceptada por la policía. Las autoridades también decomisaron heroína y metanfetaminas en Detroit en mayo.


Miércoles 5 de Septiembre de 2012

ULTIMA HORA

Esperan por lo menos que ya haya alcanzado su máximo costo

Profeco ve señales de disminución en precio del huevo

Prevé la Procuraduría del Consumidor una tendencia a la baja en el costo del producto, según lo observado hace unos días con diversos proveedores Agencias

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Bernardo Altamirano, destacó que de acuerdo con lo observado hace unos días con diversos proveedores, existe una señal de que los precios del huevo tenderán a mostrar un ligero descenso. "El descenso ya se ha reiterado en los últimos cinco días y esto es importante en términos de que ya se puede empezar a generar, otra vez, una señal de que ya se llegó al máximo la semana pasada y que irán bajando de manera gra-

Fotos: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Destacan la coordinación de los tres niveles de gobierno en la defensa de los consumidores de huevo.

dual los precios", enfatizó el funcionario durante un recorrido por la Central de Abasto de Tultitlán, Estado de México. Destacó que la dependencia habrá de concentrarse en garantizar que las medidas integrales anunciadas por el presidente Felipe Calderón se empiecen a reflejar en mejores precios a favor

de los consumidores. Altamirano supervisó en ese centro de distribución que no se presentaran prácticas ilegales abusivas en la venta de este alimento por parte de los locatarios que expenden huevo al mayoreo y menudeo. Ahí, aclaró que la Profeco sanciona cualquier práctica abusiva,

Bernardo Altamirano, titular de la Profeco.

desleal o coercitiva, las cuales se identifican cuando el proveedor genera algún tipo de acción que incida en la distribución, almacenamiento o manipulación en la comercialización de los productos básicos y que pueden ser sancionadas con multas de hasta 3.5 millones de pesos. Finalmente, destacó la impor-

tancia de trabajar de forma coordinada y en alianza con los diferentes niveles de gobierno, municipales y estatales, en la defensa de los consumidores de huevo a fin de intercambiar información y generar mecanismos que permitan hacer frente a las fluctuaciones en el precio del producto derivado de la gripe aviar.

Capacitarán a marinos sobre garantías individuales El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

conocimiento, la capacitación y la divulgación de los derechos humanos generará una transformación no sólo en la actuación de las autoridades, sino en la estabilidad y la paz social de nuestro país". Agregó que este proceso exige también un mayor compromiso

de la sociedad en general y de los servidores públicos, para comprometerse con el cumplimiento de la ley y poder así alcanzar un pleno Estado de derecho. En la ceremonia que se realizó en las instalaciones de la Semar, Plascencia Villanueva participó

en la entrega simbólica de diplomas y constancias correspondientes al primer ejercicio de capacitación a distancia, en la modalidad de Teleformación vía Edusat, que en la primera etapa benefició a más de 30 mil 700 elementos de esa dependencia en todo el país.

Foto: Agencias

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Secretaría de Marina firmaron cuatro convenios de colaboración, a partir de los que el organismo nacional capacitará a los elementos del instituto armado en temas de garantías individuales, sobre la legislación en la materia y sobre víctimas del delito, a través de diversos cursos y diplomados. En la firma de los acuerdos que signó el secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza, el ombudsman nacional Raúl Plascencia Villanueva, destacó que "precisamos de cambios medulares en el ejercicio del poder público. Hacer prevalecer tanto para la autoridad como para los ciudadanos la cultura de la legalidad, la salvaguarda de los derechos y el cumplimiento de los deberes". Por ello, durante la ceremonia, el presidente del organismo recono-

ció públicamente "la vocación y el compromiso del Secretario de Marina que se acercó a la CNDH con la voluntad de sumar esfuerzos, lo que seguramente redundara en beneficio de ambas instituciones y de la sociedad a la cual sirven". Destacó que ambas instancias han establecido mecanismos de vinculación y comunicación interinstitucional "que caminan en el rumbo correcto y que los esfuerzos realizados rendirán frutos en un corto plazo". En un comunicado la Comisión destacó así la importancia de los cuatro instrumentos jurídicos firmados "que propiciarán la organización de dos Diplomados, uno de Educación y Derechos Humanos y otro sobre la Reforma Constitucional del 10 de Junio de 2011; además de diferentes cursos en materia de educación y derechos humanos, seguridad pública, procuración de justicia y víctimas del delito". Durante el acto, el ombudsman señaló además que "apostar por el

Firmaron cuatro convenios de colaboración.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.