edicion digital

Page 1

$6.00

Quintana Roo LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2011

No. 2583

Recortes federales a Q. Roo suman 200 mdp en 2011 D Final norteña

e unos meses a la fecha hemos visto con preocupación que han estado disminuyendo las participaciones federales para las entidades y municipios, lo que afecta la obra pública y frena proyectos productivos destinados a la creación de empleo y promoción de las actividades económicas, lamentó el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Estado. EN EL CASO DE QUINTANA ROO, Y DE ACUERDO CON DATOS DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA DEL ESTADO, SE HAN DEJADO DE RECIBIR POCO MÁS DE 200 MILLONES DE PESOS EN LO QUE VA DEL AÑO Othón P. Blanco, pág. 13

Proye c tan tres mil cuartos más para la Riviera Maya en 2012 PARA EL PRÓXIMO AÑO SE PREVÉ LA CONST RUCCIÓN DE AL MENOS TRES MIL CUARTOS DE HOTEL, ASÍ COMO CUATRO MIL UNIDADES DE VIVIENDAS EN NUEVOS FRACCIONAMIENTOS

Los Tigres vencieron anoche un gol contra cero a Querétaro para colarse a la gran final del futbol mexicano, en donde se medirán ante Santos de Torreón.

El Deportivo, pág.2

Solidaridad, pág. 5

Niza Puerto

Hoy escriben

Aldea Global

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE

Inaugura Calderón Cumbre de la Alianza del Pacífico

Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

Pág. 26

LA CASA DEL JABONERO

Gran trayectoria política Pág. 10


Cancún

Máx: 27˚C Mín: 19˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 29˚C Mín: 18˚C

Máx: 31˚C Mín: 21˚C

Lunes 5 de Diciembre de 2011

Editorial

Repudiable

LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA

L

Y eso que era ganador, disciplinado y güevudo

o dicho: el proceso de sucesión 2012 se ha movido, sí y sólo sí, en los cauces de la lógica; de Alonso Lujambio a Marcelo Ebrard, del gobernador de Jalisco al senador Beltrones. Era lógico, pues, que el siguiente en salir de cuadro fuera el mal herido presidente del PRI, Humberto Moreira. El peñanietismo no podía correr el riesgo de mantener a un hombre que había perdido imagen y magnetismo, y cuyo pozo de las desventuras se veía cada vez más oscuro, profundo. Moreira ya no servía. O, en todo caso, su valor en el mercado de la política era menos prometedor que las economías griega e italiana. ¿Para qué sostenerlo, entonces? La caída de Moreira dibuja la fugacidad del momento actual. Por estos días, hace apenas un año, se registró como candidato único para presidir el tricolor. Nadie se atrevió a parársele enfrente. Era el priísta del norte, el paladín que

encarnaba cinco características fantásticas para el tiempo que se avecinaba: ganador, operador, disciplinado, joven y güevudo. Ganó todo: Estado de México, Nayarit, Coahuila y Michoacán. Formó parte del diseño para atemperar y encauzar al senador Beltrones, firmó el capítulo de la alianza con la maestra Elba Esther, en fin. Pero la desventura lo alcanzó por donde menos se esperaba. Peña Nieto no iba a jugarse la delantera por un asunto tan tortuoso y maloliente como el grosero endeudamiento de los coahuilenses. Los coahuilenses de los Moreira. Así es esto, incluso con los ganadores, disciplinados y güevudos. El 2012 se está jugando con el librito. Y Peña Nieto no cree en lágrimas. Es la hora de los lúcidos, no de los tiernos.

E

l hecho de que las participaciones federales se hayan disminuido tanto para las entidades como para los municipios no sólo preocupa, sino que además es deplorable por acercarse los tiempos políticos en los que la federación bien podría ahorrar para apoyar a su partido que, a estas alturas, se encuentra muy, pero muy lejos en el ánimo de los mexicanos. Y no sólo eso, sino que además resulta injustificable, luego de que el gobierno federal ha destinado cientos de miles de millones de pesos a una guerra absurda contra la delincuencia que sólo ha arrojado pérdidas. No hay razón ni argumento para disminuir las participaciones de la federación a las entidades, sobre todo cuando existen otros cientos de miles de millones de pesos por excedentes en la venta de petróleo, así como reservas incuantificables. El gobierno panista debe entender que los recursos no son propios y que estos deben ser destinados equitativamente a los estados, en concreto a la población de cada una de las entidades, siendo que por los datos mencionados y la enorme recaudación que

mantiene con la existencia de nuevos impuestos, las partidas deben aumentar de manera considerable para generar riqueza, empleo y bienestar para los mexicanos. En el caso de Quintana Roo, y de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda del estado, se han dejado de recibir poco más de 200 millones de pesos en lo que va del año, lo que ha frenado proyectos productivos que de manera paralela generan desempleo y marchitan la actividad económica. Los recortes que está realizando la Federación afectan gravemente, ya que esto podría incrementar el desempleo y se vería reducido el número de obras públicas en el Estado, lo cual abonaría el incremento de la delincuencia, pues muchos podrían optar por dedicarse al robo o a otras actividades ilícitas para llevar ingresos a sus casas. Los medios, las organizaciones, los gobiernos estatales y los partidos políticos deben exigir una exhaustiva transparencia en los ingresos y egresos de la federación, así como del dinero con que cuenta el Banco de México para que éste sea intocable, en especial, en estos tiempos políticos.

Columnista

Galardonan médicos al gobernador Redacción

CANCÚN

C

on la asistencia de más de 3 mil 500 médicos, de 90 países, el gobernador Roberto Borge Angulo inauguró anoche el XXII Congreso Mundial de Alergia y recibió un reconocimiento por su decidido apoyo a este evento y, por ende, al impulso a la ciencia médica, además de ser elogiado como un mandatario preocupado por la salud de su Estado. El congreso, que tiene lugar a partir de hoy y hasta el 8 de diciembre en el Cancún Center, se trata del máximo evento científico bianual de Alergia, Asma e Inmunología Clínica, de la Organización Mundial de la Alergia (WAO, por sus siglas en inglés). Acompañado por el secretario estatal de Salud, Rafael Alpuche Delgado, y el presidente del Congreso Mundial de la Alergia (WAC 2011), Richard F. Lockey, el mandatario estatal dio la bienvenida a los más de tres mil 500 delegados, y destacó

la importancia de este congreso “porque la salud es un tema primordial y el número uno en la agenda nacional y en Quintana Roo. “Desde el Gobierno del Estado sostenemos la firme convicción de que la mejor potencialidad que tenemos para elevar nuestra calidad de vida, es garantizando la salud de todos los quintanarroenses, por ello en el Estado se da atención a personas con todo tipo de discapacidades y atención al cáncer, principalmente a mujeres. Así también, es un tema prioritario el de las alergias y el asma”, subrayó. El gobernador hizo un amplio reconocimiento a la entrega y a la tarea que desempeñan estos profesionales de las medicina por su aporte a la investigación y a la aplicación de nuevas tecnologías, y aseguró que la hospitalidad del pueblo m exicano y de Quintana Roo, será el marco propicio para que esta conferencia sea un total éxito. Borge Angulo recibió un reconocimiento de parte del Richard F. 

Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General

Victoria Escareño Bautista

Subdirector

Jefa de Información

Carlos Pérez Zafra

Niza Puerto Paredes

Sergio Anaya Aguirre

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

J. Ricardo Navarro Madera

Coordinador Multimedios Zona sur

Jefe de Redacción

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Reconocen el trabajo de Borge Angulo en materia de salud.

anuales del Colegio Mexicano de Pediatras Especialistas en Alergia e Inmunología Clínica (COMPEDIA) y el Colegio Mexicano de Inmunología

Clínica y Alergia (CMICA). Participó también en este evento, Noel Rodríguez Pérez, vicepresidente de WAC 2011.

Lunes 5 de Diciembre de 2011  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo

Lockey, con el cual se elogió su respaldo a este evento de gran trascendencia y, con ello, su apoyo a la ciencia médica en general. Por su parte, entregó al presidente del Congreso y a la presidenta de la Sociedad Latinoamericana de Alergia e Inmunología Clínica (SLAA), Sandra González Díaz, sendos obsequios: el libro Quintana Roo desde el aire, junto con varias muestras de productos emblemáticos de la entidad, como chicle, miel, chile habanero y polen. El segundo obsequio fue una pirámide de Tulum, hecho de material artesanal, con la explicación de esta zona arqueológica maya. “Me siento muy honrado de que Quintana Roo haya sido elegido para esta conferencia y en un futuro espera que puedan volver a elegir a Cancún para que sea sede de un evento tan importante como este. Felicito a la India, el país que será próximamente sede el congreso”. En esta ocasión la WAO y su Congreso Mundial de Alergia, también son anfitriones de los Congresos

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Diseño editorial

Director de operaciones

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

Imagen publicitaria

Gerente comercial

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Lunes 5 de Diciembre de 2011

QUINTANA ROO

Se busca impulsar la investigación, señala el gobernador Roberto Borge

Q. Roo se apunta para ser sede del Centro de Monitoreo costero

El proyecto, que beneficiaría a 12 millones de habitantes del Sur-Sureste, se presentó al Fondo Regional para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología del CONACYT

Fotos: Especial

Redacción

CHETUMAL

Quintana Roo presentó ante el Fondo Regional para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fordecyt), el proyecto para la creación del Centro de Monitoreo e Investigación de la Zona Costera Mar Caribe y Golfo de México, que tendrá entre sus objetivos impulsar la investigación para un adecuado manejo integral costero, en beneficio de 12 millones de habitantes de los estados del sur-sureste del país, informó el gobernador Roberto Borge Angulo. “Lo que también se busca es elaborar políticas públicas para atender problemas que afectan a la Península de Yucatán —dijo—. Para “aterrizar” esta propuesta se requieren 60 millones de `pesos. “El proyecto fue elaborado por la Universidad de Quintana Roo y presentado por el director general

Intentan tener un adecuado manejo integral costero.

del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, Víctor Manuel Alcérreca Sánchez y el biólogo Alberto Pereira —apuntó—. En esta fase del proyecto también están comprometidos la Universidad Autónoma de Campeche, el Centro de Investigación Científica de Yucatán y el Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal”. Borge Angulo comentó que el fomento de la investigación científica, tecnológica y de innovación para incidir en el desarrollo social y económico con equilibrio entre las regiones de manera sostenida y sustentable, forman parte del Plan Quintana Roo 2011-2016. “Este es uno de los proyectos que tenemos en conjunto con

nuestros vecinos, Yucatán y Campeche, con los que nos unen identidad e idiosincrasia”, señaló. Por su parte, el director del COQCYT, Víctor Manuel Alcérreca Sánchez, precisó que el Centro de Monitoreo e Investigación de la Zona Costera Mar Caribe y Golfo de México se encargaría de monitorear las principales variables asociadas con el comportamiento del litoral y sus indicadores físicos, químicos, biológicos y ambientales. “También emitiría recomendaciones y diseñaría programas para la recuperación física y ambiental de playas del Mar Caribe y porción oriental del Golfo de México”, añadió. Explicó que el proyecto consi-

Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.

» La propuesta considera instalaciones físicas y

equipamiento apropiado para monitorear las variables hidrometeorológicas y biológicas del litoral de la

Península de Yucatán, dice Víctor Alcérreca Sánchez

dera instalaciones físicas y equipamiento apropiado para monitorear las variables hidrometeorológicas y biológicas del litoral de toda la Península de Yucatán, al igual que la construcción de instalaciones diseñadas específicamente para atender aspectos de fisiografía, hidrobiología, química ambiental y conservación de especies de la zona costera.

“Con este Centro, los estados del Sur-Sureste estarán en condiciones de definir e implementar indicadores de evaluación ambiental para elaborar programas de prevención de riesgos de índole física, biológica, social y económica y otros de largo alcance apropiados para la recuperación de playas del Mar Caribe y de la zona peninsular”, concluyó.

Redacción

CHETUMAL

El priismo quintanarroense está de plácemes, un distinguido priista tendrá el honor y la responsabilidad de dirigir al PRI y la tarea de ganar las elecciones del 2012 con Enrique Peña Nieto como abanderado, por lo que los consejeros políticos nacionales apoyan y respaldan al senador Pedro Joaquín Coldwell en sustitución de Humberto Moreira Valdez. Precisó Raymundo King de la Rosa presidente estatal del PRI, al encabezar la brigada de asistencia social en Nicolás Bravo. Hay que servir a la ciudadanía, trabajar para dar resultados que beneficien a todos, tal y como lo hacen los gobernantes priistas responsables, como el mandatario estatal, Roberto Borge Angulo, señaló. Convocó a los priistas de Nicolás Bravo a trabajar en torno al posicionamiento del PRI y generar mayor confianza ciudadana en el proyecto de nación de Enrique Peña Nieto. Afirmó que el Senador Pedro Joaquín Coldwell dirigirá al éxito al PRI que estará encabezado por Enrique Peña Nieto para ganar la presidencia de la República y la mayoría legislativa en las elecciones

del 2012 y por su trayectoria política incuestionable y su sobria manera de hacer política de altura se evitarán golpeteos mediáticos que afecten el posicionamiento del PRI. Raymundo King señaló que el senador Pedro Joaquín Coldwell cuenta con el respaldo de todo el priismo quintanarroense ya que es un político con una trayectoria ejemplar tanto en el servicio público como en su actuar como representante popular: diputado local, diputado federal, secretario de gobierno, gobernador por Quintana Roo; embajador de México en Cuba; director del Fonatur; secretario de Turismo y actualmente Senador por Quintana Roo en donde es distinguido como presidente de la comisión de asuntos constitucionales en el Senado de la República. Anunció que el jueves próximo, aun sin hora exacta por definir serán convocados nuevamente los más de mil 200 consejeros políticos nacionales del PRI para que en sesión extraordinaria elijan al nuevo dirigente priista, el cual será el quintanarroense Pedro Joaquín Coldwell y tome la protesta estatutaria. Raymundo King informó que por Quintana Roo asistirán 41 consejeros políticos nacionales

Foto: Especial

Unánime respaldo a Pedro Joaquín para dirigir al PRI nacional

Raymundo King, dirigente estatal del partido.

encabezados por el gobernador Roberto Borge Angulo. Dijo que el PRI trabaja cerca de su gente, cerca de su militancia y prueba de ello son las brigadas de asistencia social en las que se ofreció de manera gratuita consultas medicas, exámenes de la vista, cor-

tes de cabello y asesoría jurídica. Las brigadas sociales es una forma de seguir cerca de la gente y por ello reconoció el trabajo que ha desempeñado Sheila Fuentes Rivera distinguida priista. En l arranque de dicha jornada de trabajo, acompañaron a Ray-

mundo King, la secretaria general Maritza Medina Díaz; Domingo Pascual Hoil alcalde de la comunidad de Nicolás Bravo, Javier Salceda Rocha comisariado ejidal, Hilario Huerta Ascensión coordinador operativo, Sheila Fuentes y el Dr. José Rodríguez presidente del club de Leones.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Lunes 5 de Diciembre de 2011

Buscan reactivar Operativo mochila en escuelas

El presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, en conferencia de prensa.

Excelente respuesta en el pago del predial

Esperan aprobación de préstamo para no recortar el gasto social Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

E

stá en puerta la reactivación del Operativo mochila en las escuelas para combatir el narcomenudeo alrededor de los planteles educativos, anunció la comuna. En tanto, el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, en conferencia de prensa, dio a conocer la eventual contratación de 16 guardavidas para le temporada vacacional, y la posibilidad de que se recorte presupuesto en programas sociales, en caso de no aprobarse el préstamo solicitado por el municipio al Congreso del Estado, así como la excelente respuesta de los ciudadanos en el pago del impuesto predial, que el sábado

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Contratarán más guardavidas para garantizar la seguridad de los turistas, señala el alcalde Filiberto Martínez Méndez motivó que las arcas municipales recibieran un millón de pesos. El munícipe sostuvo que la necesidad de garantizar la seguridad de los turistas que arriben a este polo vacacional, hace necesaria la contratación de 16 guardavidas eventuales. Además, comentó que está en análisis por parte de los diputados del Congreso Local, la aprobación o no del préstamo por 386 millones de pesos, que su administración pretende contraer para obras de gran magnitud como es el teatro de la ciudad. Dijo que ya está preparando a los

funcionarios de su gabinete, para presentar alternativas en caso de que no se apruebe el empréstito, ya que la obra pública se debe garantizar, aunque podrían disminuirse el presupuesto para programas sociales. Explicó que todo presupuesto es sujeto a revisión y análisis, como sucede con lo que se aprueba para seguridad pública como es la contratación de 300 policías, que es tope, para después valorar si se requieren otras acciones. En el caso del predial, destacó que para que el presupuesto proyectado por la administración anterior,

alcance a cubrir las expectativas proyectadas, tuvieron que aprobar sólo el 15 por ciento de descuento en el pago del impuesto predial aun con la crisis económica, ya que anteriormente era del 25 por ciento. Sin embargo, consideró buena la recaudación el sábado pasado, ya que de 20 a 50 mil pesos que recaudaba la tesorería en época normal, en este último sábado, recaudó un millón de pesos.

La participación de los padres

En cuanto al Operativo mochila, la secretaria general del Ayuntamiento, Cristina Torres, destacó que están a la espera de la confirmación de solicitud de los padres de familia, ya que

por cuestiones de los derechos humanos, tiene que venir de ellos la petición de intervención. “Hemos avanzado ya en las pláticas con la sociedad de padres de familia, en los planteles educativos aquí recordemos que hay derechos humanos en el caso de los menores que no podemos nosotros como autoridad suplir, necesitamos la autorización del padre o tutor para poder realizar estos operativos porque si no, invadiríamos su esfera jurídica, hemos estado en avances, ellos ya quedaron en presentarnos las solicitudes, incluso el Cecyte poco participaba en estos operativos, ya hay una postura de la sociedad de padres de familia solicitando operativo mochila, lo que estamos esperando es que nos presenten la solicitud, nosotros estamos listos”, dijo.


Proyectan construir tres mil cuartos de hotel en 2012 Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Foto: El Quintanarroense

Se sumarían a las 38 mil habitaciones en la RM

SOLIDARIDAD

Foto: Verónica Alfonso

Lunes 5 de Diciembre de 2011

Alberto Farfán Bravo, director de Ordenamiento Ambiental y Urbano.

Construirán más viviendas en la entidad.

Para el 2012, se proyecta la construcción de al menos tres mil cuartos de hotel, así como cuatro mil unidades de viviendas en nuevos fraccionamientos, indicó el director de Ordenamiento Ambiental y Urbano, Alberto Farfán Bravo. El funcionario señaló que ya se han acercado al gobierno estos desarrolladores, para exponer el proyecto de construcción que estaría arrancando el próximo año, una vez aprobados los permisos federales correspondientes. Destacó que son de cuatro a cinco proyectos los que han ingresado, entre hoteleros y fraccionamientos, es de decir de aproximadamente cuatro mil viviendas y tres mil cuartos hoteleros, que vendrían a sumarse a los 38 mil cuartos existentes, para alcanzar los 41 mil cuartos en el 2013, cuando queden concluidos los trabajos, al menos en el plano turístico. En el caso del predio “Jesucita”, de 450 hectáreas disponibles para desarrollar, explicó que se trata de un desarrollo turístico, otro habitacional y un campo de golf de la cadena Mayakoba, que tendría que cubrir ciertos requisitos de densidad y de ordenamiento urbano y ambiental, antes de aprobarse. “En la parte habitacional están enfocados a la vivienda media, que sea para empleados del hotel, pero en propiedad privada esa zona debe de cumplir con los requerimientos de escuelas, clínicas, parques, está en revisión este proyecto”, agregó. Por su parte, el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, señaló en torno a este desarrollo, que la proyección de crecimiento proyectado para Solidaridad, en cuanto a cuartos hoteleros es de 80 mil habitaciones, sin embargo, estaría sujeta dicha cifra a una revisión. Indicó que son 2 mil 500 cuartos que se estarían construyendo adicionales a las 900 habitaciones que se pondrán en marcha al finalizar el 2011, por parte de la cadena Melia, lo que permitirá que de los 3 millones 300 mil turistas que se espera que se cierre el presente año, respecto a la afluencia, se pueda pasar modestamente a 3 millones 600 mil turistas, en el 2012-2013.

»En el caso del

predio “Jesucita”, de 450 hectáreas disponibles, se trata de un desarrollo turístico, otro habitacional y un campo de golf de la cadena Mayakoba EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Lunes 5 de Diciembre de 2011

SOLIDARIDAD

Consumismo y llegada de más turistas dejan más residuos

Advierte incremento de 30% en la generación de desechos

Impulsan el reordenamiento de rutas y el establecimiento de un calendario para la recoja de basura en las colonias a partir de enero Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Aumentará 30 por ciento el volumen de basura en la temporada alta de invierno, a partir del 15 de diciembre, cuando el flujo de turistas también comienza a aumentar, mientras que para enero del próximo año la Dirección de Servicios Públicos, comenzará con el reordenamiento de rutas y el establecimiento de un calendario para la recoja de basura en las colonias. Beny Millán, director de Servicios Públicos Municipales, dijo que este incremento en el volumen de la basura es producto de la llagada de turistas, pero también el consumismo que se genera en esta época. Precisó que son 350 toneladas de basura las que se recolectan a través de 12 unidades y 17 rutas de recolec-

Beny Millán, director de Servicios Públicos.

ción establecidas, por lo que anunció que estarán reforzando las acciones de recolección con tres unidades nuevas que están por llegar. “Estamos valorando para enero la adecuación de las rutas, tenemos que garantizar que se saque la basura en el día y hora establecida en un rol de recolección”, precisó. Mencionó que actualmente, la

Plantea Servicios Públicos mejorar recoja de desechos en las colonias.

gente está acostumbra a sacar su basura todos los días, y están tratando de cumplir con ese plan, en la forma en que se lo permita la cantidad de camiones disponibles. Recalcó que estarán sistematizando el servicio, por ello, estarán poniendo los días para trabajar en cada colonia, para optimizar las unidades que tienen disponibles

para las rutas establecidas. Adicionalmente, informó el funcionario que están apoyando con volquetes el proceso de descacharrización, en donde semanalmente se recolectan 600 metros cúbicos de cacharros, provenientes de zonas muy densamente pobladas como la colonia Luis Donaldo Colosio, La Guadalupana, Ejido y Petén.

“Actividades como Patio Limpio y otras adicionales, estamos apoyando con estas unidades pesadas, lo que contribuye también a la limpieza de las calles”, sostuvo. Resaltó que es necesario trabajar cuanto antes en la cultura de la limpieza y reciclaje entre las familias, para apoyar más las labores que se realizan.

Realizarán conferencias por la reforma laboral Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Para informar a la clase trabajadora sobre la propuesta que impulsa la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), para la reforma a la Ley Federal de Trabajo, se llevará a cabo un ciclo de conferencias en la zona hotelera. El comisionado municipal de la CROC, Uri Carmona Islas, informó que en un hotel de Playacar, ponentes de la Ciudad de México, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, realizarán una conferencia basada en la reforma laboral y el bullying, como temas importantes en materia social y de impacto entre los trabajadores. Explicó que la reforma laboral y la propuesta que hace la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, deben de permear a la clase trabajadora, como es el derecho a huelga que pretenden hacer sostener dentro de la Ley Federal del Trabajo. Mencionó que está atorada la reforma laboral y es por ello deben de conocerla los afiliados y que también pueda llegar a la población en general, ya que buscan con la misma, que no se pague por hora a los trabajadores, ya que esto afecta al trabajador directamente. Dijo que se están manifestando en contra del incremento salarial de solo un tres por ciento por parte del gobierno federal, porque consideran que está fuera de contexto. Admitió el dirigente de obreros y campesinos que hay articulado en la ley vigente que son obsoletos, por lo que es necesario hacer la reforma, pero salvaguardando el sindicalismo en México. Indicó que el gobierno quisiera desaparecer las organizaciones sindicales, pero nuestra propuesta es defender el sindicalismo y fortalecer la ley, como una manera de rendir

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Buscan proteger a los trabajadores.

» El gobierno quisiera desaparecer las organizaciones sindicales, pero la propuesta es defender el sindicalismo y fortalecer la ley buenas cuentas a los trabajadores. “En la defensa al trabajador va el compromiso de velar por cada vez mejor salario, toda vez que actualmente éste ha perdido su valor adquisitivo, ya no alcanza para cubrir las necesidades de la familia”, agregó.


Lunes 5 de Diciembre de 2011

SOLIDARIDAD

Advierten repetición de patrones de conducta violenta

Buscan concientizar a la población.

Adriana Cazales Durán.

Se trata de dar garantías a las mujeres.

DIF se acerca a la gente y lleva pláticas de orientación a familias Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN La violencia intrafamiliar existe y es importante detectarla y denunciarla. De ahí que entre el sector salud y en l Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se coordinó una plática para pacientes que acuden al

Centro de Salud de la colonia Luis Donaldo Colosio. Adriana Cazales, delegada de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, explicó que un patrón de conducta se repite y generalmente alguien que fue maltratado, hará lo mismo cuando tenga su propia familia. “La agresión verbal es uno de los

primeros síntomas, los golpes, el aislar a las personas o amenazarlas. El hombre somete por su propia fuerza física y somete a mujer e hijos”. En la plática sobre “violencia intrafamiliar”, estuvieron unas cuarenta personas y con anterioridad el DIF ofreció una plática sobre nutrición para personas diabéticas.

De esta forma se brinda el apoyo a la gente que más lo necesita. Doris Arcila, presidenta del DIF, trabaja de la mano con todos y el sector salud ha tomado la iniciativa para que personas capacitadas en diferentes temas, encabecen la orientación hacia la gente. “Es importante dar las herramien-

tas y que la gente detecte cuando hay un problema. El equipo DIF promueve la cultura de la denuncia, sabemos que la gente vulnerada muchas veces no está en nuestras estadísticas por qué no reporta su situación. Es necesario que todos trabajemos y si sabemos de algún caso, podamos denunciarlo”, destacó la presidenta del DIF.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum Lunes 5 de Diciembre de 2011

Implementan policía de proximidad social

L

Por Victoria Escareño TULUM

a presidenta municipal, Edith Mendoza Pino, da por iniciado al Programa de Policía de Proximidad Social, en el fraccionamiento de Chan Chemuyil, el programa consiste en mantener en la colonia a elementos de la Policía Municipal en guardia personalizada para salvaguardar la seguridad, así como la interacción con los vecinos del fraccionamiento. El presidente de la colonia, Fernando López, dirigió un mensaje de agradecimiento a la alcaldesa, ya que está tomando en cuenta los diferentes sectores del municipio así como las comunidades y sus colonias, también mencionó que los vecinos se manifiestan privilegiados y agradecidos por que se haya tomado

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

en cuenta la colonia Chan Chemuyil, para implementar el funcional programa de policía de proximidad. El director de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, Sergio Terrazas Montes, se comprometió a que los policías harán un trabajo muy cercano a la gente, interactuando con los vecinos, de forma que cualquier emergencia se atienda lo más rápido posible evitando así que los robos se propaguen en dicha colonia y que las llamadas de auxilio se atiendan a la brevedad posible. En tanto, Edith Mendoza agradeció a los vecinos de la colonia Chan Chemuyil, la confianza que le han brindado a su administración “ya que los programas que se han implementado como el de policía de proximidad han generado resultados satisfactorios, para Tulum y sus habitantes”, dijo la primer edil, también remarcó “el trabajo desempeñado

por los elementos de policía en las otras colonias ha sido reconocido de forma personal por los vecinos de las distintas colonias lo que hace ver la confianza que existe de la ciudadanía en los policías tulumenses”. Cabe mencionar que los elementos que vigilarán la colonia deberán servir a la ciudadanía y apoyarlos en gestionar diversos servicios que no estén en completo funcionamiento, que van desde reportar la reposición de luminarias, recoja de basura, limpieza de parques, el exceso de ruido el mantenimiento de espacios deportivos entre otros. También hay que recordar que el 90% de la colonia Chan Chemuyil es habitada por extranjeros, en su mayoría retirados, quienes con este programa implementado se mostraron más confiados al tener que viajar a sus lugares de origen. Acompañaron a la Alcaldesa al

Edith Mendoza refuerza la seguridad en el municipio.

evento, El Director de Seguridad Pública Tránsito y Bomberos, Sergio Luis Terrazas Montes, el Director de Seguridad Pública, Av e l i-

no Huchim Ku, La Lic. Esther García Moguel de Participación Ciudadana y el Gerente de CAPA, Gilberto Gómez Mora.


Benito Juárez Lunes 5 de Diciembre de 2011

Periodistas realizan reportajes en el estado

L

Redacción

CANCÚN

a Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC) anunció que medios de comunicación de Japón y Estados Unidos visitaron este centro turístico para elaborar reportajes y programas de televisión relacionados con sus principales atractivos, en especial la riqueza cultural, gastronómica y arquitectónica de los mayas. Los periodistas japoneses de televisión The Perfect Map y Shitookko Sekai-no Asagohan así como los periodistas de medios como NY Daily News, Plano Community y Courier Myscoop.us estuvieron realizando sesiones fotográficas y grabaciones de Cancún y sus alrededores. Los periodistas Susuki Hiroki, Murakami Keito y Nakamura Yukinori, de The Perfect Map visitaron las zonas arqueológicas de Tulum y Cobá para un programa de televisión que promoverá a México en el mercado japonés a través de presentar un especial de la grandeza del Mundo Maya. Los comunicadores nipones también realizaron grabaciones de la zona hotelera de Cancún, Isla Mujeres y del Museo Subacuático de Cancún. Por su parte, Misawa Marktoto y Watabe Shinichi, del programa Shitookko Sekai-no Asagohan, de la televisora japonesa TBS, grabaron escenas de la zona hotelera de Cancún así como del Museo Subacuático, Isla Mujeres así como visitaron el parque ecoturístico de Xcaret, en donde entrevistaron a tejedores de las tradicionales hamacas y terapistas de masajes con técnicas mayas. El objetivo de las filmaciones es presentar al Caribe Mexicano como un destino que además de poseer una enorme riqueza natural y servicios turísticos de primer nivel también conserva costumbres y tradiciones de la ancestral cultura maya. Una tercera visita de prensa estuvo conformada por los comunicadores David Handschuh, de NY Daily News, William Blake Gray (freelance), Joan Elaine Reed, de Plano Community Courier y Amy Lemley Bailey, de Myscoop.us, quienes se trasladaron a las comunidades mayas de Tres Reyes y Pacchan para conocer al hombre sagrado o Chaman para aprender de las costumbres y festividades del pueblo maya. Los periodistas también tuvieron la oportunidad de conocer tratamientos spa con técnicas mayas que se ofrecen en algunos hoteles de Cancún así como disfrutaron de la gastronomía regional además de visitar Xcaret e Isla Mujeres. Estas visitas de promoción organizadas por la OVC se lograron con la colaboración de los hoteles Cancún Palace, Fiesta Americana Coral Beach, Aqua así como las marinas Albatros, Aquaworld y el Restaurante Labná, entre otros.

Visitan las zonas arqueológicas de Tulum y Cobá para un programa de televisión que promoverá a México en el mercado nipón

Foto: Especial

Despierta cultura maya interés de extranjeros Susuki Hiroki, Murakami Keito y Nakamura Yukinori, de The Perfect Map.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Lunes 5 de Diciembre de 2011

BENITO JUÁREZ

Es elegido nuevamente como dirigente del PT

Perpetúan en el poder a Hernán Villatoro

Avala el partido la estrategia político -electoral que implementará en el proceso electoral donde irá en coalición con el PRD y Movimiento Ciudadano Por Carmen Cruz CANCÚN El Partido del Trabajo, ratificó este fin de semana en la dirigencia estatal por otro periodo más al actual líder, Hernán Villatoro Barrios. En el marco del congreso estatal, este domingo el PT ratificó a Villotoro Barrios como dirigente estatal por los próximos seis años. También avaló la estrategia políticoelectoral que estarán implementando en este proceso electoral donde irán en coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y con Movimiento Ciudadano (antes Convergencia). En el congreso también se nombraron a 10 militantes que formarán parte del Comité Ejecutivo Estatal, y tres más que estarán al frente de la comisión coordinadora del proceso electoral federal. Por su parte, el líder petista añadió que se nombraron a quienes integraran la comisión de fiscalización, a la comisión de garantías, justicia y controversias, también se nombraron a los miembros de la comisión de elecciones internas, con lo que se renovaron prácticamente todos los órganos internos en Q. Roo, conformado por

Los pequeños tienen que ir muy bien abrigados a la escuela.

Aumentan padecimientos ocasionados por el frío

Villatorio Barrios estará tres años más al frente del PT.

alrededor de 50 militantes. “Con esto pues buscamos darle fortaleza al partido y su estructura, estamos construyendo conjuntamente con el Movimiento de Regeneración Nacional en todo el estado porque pensamos afiliar a 40 mil protagonistas ya que entre morena y PT llevamos más de 30 mil”, explicó el líder estatal. Asimismo, añadió que trabajan en la convocatoria para los que deseen participar en la presentación de casillas para salvaguardar el voto de la ciudadanía en la elección federal. Mientras que del 5 al 9 de diciembre dijo que su partido hará oficial el registro de sus candidatos a presiden-

te de la republica, diputados federales y senadores en la sede nacional, en la Ciudad de México para dar pie a los trabajos de las precampaña. Por último, el dirigente del Partido del Trabajo, Hernán Villatoro, reportó el gobierno de Felipe Calderón, e insistió en rechazar la lucha contra delincuencia organizada que ha dejado más de 60 mil muertos en México. Afirmó que la estrategia del gobierno federal no está funcionando porque se presume que hay más de 10 mil ciudadanos desaparecidos y centenares de familias desplazado al exterior del país, derivados de esta mala estrategia de gobierno.

LA CASA DEL JABONERO

Q

uienes observamos la política desde hace varios años en esta entidad y que vivimos aquí en los tiempos en que Pedro Joaquín Coldwell fue gobernador estamos de plácemes por su próximo nombramiento como dirigente nacional del PRI. Hombre serio, político de abolengo, el senador ha sido quien más lejos ha bateado de los políticos quintanarroenses con una ventaja muy lejana desde que Quintana Roo es un estado constitucional. Y estoy convencida que los priistas de verdad, los que quieren que al partido le vaya bien por encima de intereses personales, que no se permiten la simulación y la traición vista en las más recientes elecciones, están de acuerdo en que Pedro será un excelente presidente del

10

Por Carmen Cruz CANCÚN Aunque por el momento no se reporta ningún caso grave o deceso por algún padecimiento relacionado con las bajas temperaturas en Quintana Roo, sí se han incrementado considerablemente las consultas en los centros de salud, dijo el secretario de Salud estatal, Rafael Alpuche Delgado. El funcionario estatal descartó que en el estado como en otras partes del país se vayan a registrar muertes a consecuencia de las bajas temperaturas, pero pidió a la ciudadanía extremar precauciones para evitar complicaciones principalmente entre pacientes menores de cinco años de edad y adultos mayores. “En Quintana Roo las temperaturas no son tan bajas como para ocasionar algún deceso, pero lo que sí ha repuntado son las enfermedades respiratorias agudas y lo vamos a tener aun más puntual cuando nos llegue el concentrado de la información, pero aun así estamos muy por debajo de las cifras registradas a estas fechas con relación a enfermedades respiratorias agudas”, explicó. El secretario de Salud recordó

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Deuda para bisnietos A partir de enero el ayun-

que las condiciones climatológicas cambian y esperan que las cifras sean similares a las del año pasado cuando “los cambios de temperatura se presentaron en meses anteriores y ahora se están retrasando un poco por lo que creo que vamos a tener las mismas tasas que teníamos el año pasado como máximo, sin embargo tenemos que esperar para conocer las cifras y también aplicar las medidas preventivas”. Rafael Alpuche Delgado informó que hasta la semana 46, la Secretaría de Salud tenía registrados 272 mil 644 casos de enfermedades respiratorias, lo que representa una notable disminución respecto a los poco más de 313 mil casos registrados el año pasado.

POR NIZA PUERTO

Gran trayectoria política CEN priista y sabrá llevarlo al triunfo de las elecciones de 2012. Por algo ahora, cuando el PRI se encuentra en el mejor posicionamiento político en los últimos 20 años o más, el virtual candidato, Enrique Peña Nieto le tiene total confianza a este quintanarroense con las suficientes tablas, merecimientos y trayectoria. Cierto es que cimbró la política en la entidad, a algunos les gustó y a otros no tanto, como siempre, pero no hay duda que Pedro Joaquín ha sido el político de mayor alcance que ha dado esta entidad y actualmente uno de los máximos baluartes del priismo nacional.

» Hasta la semana 46, la Secretaría de Salud tenía registrados 272 mil 644 casos de enfermedades respiratorias, lo que representa una notable disminución

tamiento Benito Juárez empezará a cubrir el servicio de deuda que tiene con Banobras por casi mil 400 millones de pesos, lo que asfixiará a una Comuna que tiene todo para empezar su oxigenación, pero que los intereses y las tranzas de las autoridades no lo permiten. De esta manera, el ayuntamiento y todos los benitojuarenses cubriremos mensualmente 13.3 millones de pesos se asignarán a parar parte del capital e intereses de la deuda que fue renegociada en la pasada administración. El hecho es que el Ayuntamiento tiene los nombres, tiene todos los datos de quienes quebrantaron sus arcas y

simplemente no pretende hacer nada al respecto, lo que los hace cómplices por omisión e incluso, quizá, por comisión. En entregas anteriores informaron que aquí está, muy quitado de la pena, el ex tesorero Carlos Trigos Perdomo, a quien se le achacan todas las culpas del gobierno y no se le ha hecho absolutamente nada, ni se le hará, tan es así que se pasea por Cancún sin problema alguno. De hecho se dijo que a este personaje se le incautaron propiedades a favor del Ayuntamiento ¿y dónde están? ¿Se van a rematar para pagar parte de la deuda? Los cancunenses no queremos que esas viviendas pasen a formar parte

del patrimonio municipal. El problema en este caso es muy mayor de lo que mucha gente supone, pues en caso de que la Comuna no pueda cubrir los pagos que le corresponde a capital e intereses, la banca intervendrá las participaciones federales que le corresponden al gobierno municipal, en perjuicio directo de la población. El pago por el servicio de la deuda es ineludible y es para los próximos 20 años, es decir, que de continuar con la negligencia, la apatía y la dejadez, esta deuda la heredaremos a nuestros hijos, nietos y hasta bisnietos. Y mientras, los bandidos, tan campantes. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Lunes 5 de Diciembre de 2011

BENITO JUAREZ

Ven positiva la reducción de contaminantes que causan efecto invernadero

Voces ambientalistas a favor de la verificación vehicular

A

Redacción

CANCÚN

l conocer la iniciativa enviada al Congreso del Estado para implementar la verificación de vehículos en Quintana Roo, voces ambientalistas se expresaron a favor, al considerarla una medida muy positiva y una acción preventiva para disminuir la emisión de contaminantes derivados de la combustión de carburantes, pues junto con otras actividades, está entre los principales factores del efecto invernadero. El director ejecutivo de la asociación Amigos de Sian Ka’an, Gonzalo Merediz Alonso, y el coordinador de Turismo Sustentable de la World Wildlife Fund (WWF), en Quintana Roo, Vicente Ferreyra Acosta, consideraron que “es una medida muy positiva y oportuna”. —Si bien en Quintana Roo no se registran los altos niveles de contaminación, como en las grandes ciudades del país, sin duda

en un contexto mundial sí tiene repercusiones —señalaron—, Por eso, todas las medidas de contención son bienvenidas. Afirmaron que el control y disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, en particular de actividades como el hospedaje y transporte, son parte fundamental para hacer sustentables los destinos turísticos. Merediz Alonso destacó los alcances de la iniciativa y precisó que Amigos de Sian Ka’an está al pendiente de los programas gubernamentales de protección al medio ambiente e, incluso, colabora en diversos temas. —Sobre este asunto en particular proponemos que se cuente con mecanismos de monitoreo que permitan asegurar que la iniciativa rinda resultados —aseveró. En ese sentido destacó la necesidad de que el proceso de verificación vehicular se realice bajo un esquema eficaz y confiable. Ferreyra Acosta respaldó esa medida, considerando los impactos deri-

Fotos: Especial

Afirman que el control y disminución de daños al entorno, en actividades como el hospedaje y transporte, son fundamentales para hacer sustentables los destinos turísticos

Vicente Ferreyra Acosta.

vados de los efectos del cambio climático que afectarán a la Península de Yucatán en los próximos años. —Es el momento oportuno para implementar acciones que garanticen un mejor entorno a las futuras genera-

Gonzalo Merediz Alonso.

ciones de Quintana Roo —manifestó. En ese contexto, se habló de la disposición federal para que los Estados tengan la facultad de cobrar verificaciones ambientales de vehículos. En el caso de Quintana Roo, su

aplicación se consideró desde el 2009, luego de una reforma a la Ley de Hacienda del Estado aprobada el 18 de diciembre de 2008 por la XII Legislatura, pero no sería, sino a partir de 2012, cuando empezaría su aplicación.

Foto: Especial

Reconoce líder del PRI interés por rehabilitar a los discapacitados Redacción

CANCÚN

Duro esfuerzo de trabajadores del área de Vectores.

Termonebuliza Sesa 68 manzanas en la región 221

Redacción

CANCÚN

Foto: Especial

La presidenta del PRI en Benito Juárez, Laura Fernández Piña, resaltó el notable interés de los mexicanos por contribuir a la atención y rehabilitación de personas con capacidades diferentes; sin embargo sostuvo que esta labor no sólo debe reflejarse en la construcción de clínicas, sino en generar medidas que contribuyan a la dignidad, los derechos y el bienestar de esta gente. Es de gran relevancia, dijo, la forma que los mexicanos nos hemos volcado a los programas Teletón para construir los centros de rehabilitación en distintos puntos del país para las personas discapacitadas. Pero la dirigente priista estableció que en materia de discriminación hacia este sector y la desatención para facilitar su movilidad son temas en los que aún falta mucho por hacer, especialmente a través de políticas públicas que brinden el total apoyo hacia estas personas que merecen tener oportunidades en igualdad de circunstancias. Resulta más que elocuente el decidido apoyo de la comunidad hacia las personas con capacidades diferentes, ahora sólo falta dar “ese extra” que representa no sólo atenderlos y rehabilitarlos, sino crear esquemas para su plena inclusión en la vida política, social, económica y cultural. “Sin duda muchas de estas personas

Laura Fernández Piña.

cuentan con un potencial y capacidad de trabajo y estudio que deben ser aprovechados por la sociedad, brindándoles facilidades para desarrollarse en múltiples sectores”, apuntó. Es un orgullo para todos los mexicanos, añadió, ver la forma en que todos colaboramos en acciones para brindar la rehabilitación a estas personas, por lo que dijo estar segura que pronto se lograrán medidas de su inclusión dentro de un marco de dignidad, respeto a sus derechos y bienestar.

Como parte de las acciones del gobierno de resultados que encabeza Roberto Borge Angulo, el secretario de Salud, Rafael Alpuche Delgado, acudió a la Región 221 de esta ciudad para supervisar personalmente los trabajos de prevención y combate al mosquito transmisor del dengue. Los trabajadores del área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número 2 llevaron al cabo la nebulización de mil 904 casas repartidas en 68 manzanas de las que consta la Supermanzana 221, logrando proteger de la transmisión del virus del dengue a un total de 7 mil 614 habitantes. En este operativo, además de los trabajos de nebulización, en los que se ocuparon dos camionetas pick-up con máquinas termonebulizadoras, se efectuaron acciones de rociado intradomiciliario con motomochilas. El operativo abar-

có viviendas, parques y centros escolares que forman parte del equipamiento de la colonia. Alpuche Delgado, además de supervisar los trabajos, sostuvo un diálogo directo con los habitantes del rumbo, a quienes explicó los beneficios que implica el mantener acciones conjuntas de control larvario, patios limpios y nebulización. Asimismo, pidió a los propietarios de viviendas su colaboración para que permitan el acceso del personal de salud en su visita casa por casa para el control larvario y para que cada semana revisen el interior de sus domicilios, patios y techos, a fin de eliminar todos los recipientes en desuso que acumulan agua y tapar los recipientes que utilizan para almacenar agua. Del miso modo, les pidió lavar los recipientes en donde beben agua sus mascotas cada tercer día y cambiar el agua de éstos. Los floreros, dijo, deben tener orificios en la parte de abajo para que no acumulen agua. EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Lunes 5 de Diciembre de 2011

Hay familias que viven en extrema pobreza

E

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Foto: Luis Ballesteros

s paradójica la cifra de 100 millones de pesos que Puerto Morelos genera anualmente, con la pobreza de las zonas marginadas de este destino, así como con el rezago en servicios generales, principalmente en temas salud e higiene. Retratos de familias, habitantes de colonias de Puerto Morelos, muestran como hay casas habitación construidas de madera y guano en pleno corazón de un área de desarrollo urbano, donde se espera que a principios de año, inicie la construcción de uno de los complejos comerciales de mayor

inversión en América latina, el llamado “Dragon Mart”. Es diametralmente opuesto el hecho de que Puerto Morelos, pertenezca a uno de los municipios en el país que genera más recursos por concepto de impuestos y se encuentre en condiciones de rezago casi total en algunos aspectos, pues es común encontrar familias que viven en pobreza extrema. Al realizar un recorrido por colonias como 23 de Enero, y región 17 y 18, se localizaron viviendas sensibles de material obsoleto, en las que viven familias de hasta 10 integrantes en pequeños espacios. Muchos niños viven en condiciones insalubres, sobre asentamientos irregulares en los que no

La ambulancia estuvo a disposición de quien lo requiriera.

Ofrecen atención médica a visitantes de playas Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Durante este fin de semana, la ambulancia de Puerto Morelos realizó acciones de custodia en las playas centrales del destino, la unidad móvil fue colocada para ofrecer servicio de traslado a centros de salud, en caso de que los habitantes o vacacionistas requirieran atención médica. A un costado del Hotel Ojo de Agua, en el corazón de la zona turística de Puerto Morelos, se estacionó la ambulancia de la alcaldía de Puerto Morelos durante el sábado y domingo recientes. Dicha medida habilitada por la Dirección de Protección Civil de la alcaldía, se tomó bajo el criterio que el número de visitantes ha aumentado considerablemente durante la última semana, por ello se acercó la unidad médica para auxiliar a quién lo necesitara.

12

Según reportes de la Dirección de Protección Civil de este destino, no hubo necesidad de utilizar la unidad de salud móvil, ya que se registró un saldo totalmente blanco, sin embargo fue una medida que brinda certeza de seguridad a quienes visitan los arenales de este destino, ya que al saber que hay ambulancias y personal para operarlo, pasean con mayor tranquilidad. Cabe mencionar que abajo del puente del paso superior vehicular, también se colocó una ambulancia, la cual pertenece a una institución particular, sin embargo, llamó la atención por estar ubicada en un punto donde no acostumbran estacionar este tipo de unidades. “Es importante que estas medidas se apliquen no solamente en temporadas altas, sino durante todo el año, ya que las necesidades de la alcaldía así lo requieren”, menciono Humberto Cupul, habitante de este destino.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

hay servicios de agua ni luz en algunos casos, lo que mantiene a las familias en latente riesgo de contraer enfermedades o infecciones de algún tipo. Dicha problemática repercute hasta cierto punto en la dinámica social de la alcaldía, debido a que muchos de los niños que viven en condiciones paupérrimas, no tienen acceso a la educación básica, y por la falta de atención de sus padres se convierten en blanco fácil de vandalismo y vicios como el alcoholismo y la drogadicción. Es menester que tanto la administración de la alcaldía, como el municipio de Benito Juárez y el Gobierno del Estado, destinen los recursos necesarios para revertir la situación de asentamientos irregulares de vivienda obsoleta e insalubre. Así como implementar programas de planificación familiar y prevención del embarazo. De la misma forma, se deben destinar recursos para colocar el

En la alcaldía pueden observarse viviendas construidas de madera y guano.

drenaje sanitario en la zona urbana de Puerto Morelos, optimizar los servicios de salud, construir una clínica de segundo nivel donde haya atención interna, pues es un sentir generalizado de la alcaldía.

Finalmente, es importante señalar que a principios del próximo año, iniciará la construcción de un de los centros de comercio más grandes en América Latina, se comenzará a erigir con millonaria inversión.

Reportan sensible aumento en el arribo de turistas Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Mientras avanza la actual temporada turística en Puerto Morelos, durante este fin de semana, se registró un ligero aumento en el número de ocupación en los hoteles del centro, así como de comensales en los principales restaurantes den centro de este destino turístico. Este domingo, los arenales de Puerto Morelos contaron con la presencia de cientos de bañistas, lo que resulta un augurio para los comerciantes en vísperas de la temporada alta del agónico 2011. Eduardo Gómez, gerente del hotel, “Ojo de Agua”, dijo que la temporada ha ido aumentando paulatinamente, y que desde mediado de la semana anterior se ha registrado un mayor número de visitantes en los restaurantes y comercios de la zona turística. Asimismo, el entrevistado mencionó que si bien el frío y los vendavales de los últimos días han sido constantes, esto no ha evitado que los turistas arriben a Puerto Morelos. Los cientos de vacacionistas que arribaron este domingo a Puerto Morelos, respaldaron las declaraciones del entrevistado, quién se refirió al número de visitantes como un buen augurio para la venidera temporada alta, contemplada a partir de la segun-

Foto: Luis Ballesteros

La situación contrasta con la cantidad de recursos que este polo turístico genera anualmente por concepto de impuestos

Foto: Luis Ballesteros

Carece población de PM de los servicios básicos

Eduardo Gómez, gerente hotelero.

» Esta temporada de invierno, el mayor número de visitantes a Puerto Morelos son de origen canadiense da semana de diciembre. Cabe mencionar que en esta temporada de invierno, el mayor número de visitantes a Puerto Morelos son de origen canadiense, así lo han dado a conocer en diversas ocasiones el presidente del Consejo de Promoción Turística de Puerto Morelos, Ernesto Muñoz. “Los visitantes a Puerto Morelos tienen como caracterís-

tica ser turistas repetitivos o recomendados por otros que han estado en este bello lugar”, refirió el promotor. Por otra parte, el también promotor Emilio Muñoz, dijo en recientes declaraciones que Puerto Morelos se encuentra a más de un 90 por ciento en reservaciones dentro de los diferentes centros de hospedaje.


Othón P. Blanco Lunes 5 de Diciembre de 2011

Disminuyen las participaciones federales

D

Redacción

CHETUMAL

e unos meses a la fecha hemos visto con preocupación que han estado disminuyendo las participaciones federales para las entidades y municipios, lo que afecta la obra pública y frena proyectos productivos destinados a la creación de empleo y promoción de las actividades económicas, lamentó el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Estado. En el caso de Quintana Roo, y de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda del estado, se han dejado de recibir poco más de 200 millones de pesos en lo que va del año, lo que ha frenado proyectos productivos que de manera paralela generan desempleo e impulsan la actividad económica. Los recortes que está realizando la Federación, añadió, afectan gravemente, ya que esto podría incrementar el desempleo y se

La creatividad y el ahorro, claves para hacer que rindan los recursos disponibles, señala el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado vería reducido el número de obras públicas en el Estado, lo cual abonaría el incremento de la delincuencia, pues muchos podrían optar por dedicarse al robo o a otras actividades ilícitas para llevar ingresos a sus casas. De acuerdo con un reporte del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, las participaciones federales para las entidades federativas seguirán cayendo al terminar el último trimestre de 2011. Según ese mismo estudio, la disminución de recursos para los estados es consecuencia de una menor actividad económica, un mínimo precio de los hidrocarburos y las altas devoluciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Espinosa Abuxapqui, reiteró que este recorte de participacio-

nes afecta sin duda la actividad económica en estados y municipios, pero reconoció que en general la economía mundial no está marchando bien y México no es ajeno a esa situación mundial. “Los problemas en Estados Unidos y Europa están afectando el panorama económico mundial, y esto sin duda se refleja en nuestra sistema financiero”, explicó. “Aquí lo que el gobierno debe hacer en sus tres niveles es impulsar medidas que permitan compensar esos ingresos que se han dejando de captar”. Por ejemplo, añadió, el gobierno federal debería tener mecanismos más ágiles para la recaudación, devolución y distribución de participaciones a estados y municipios. Por su parte, añadió, los gobi-

ernos estatales y municipales deberían impulsar medidas que fortalezcan sus arcas municipales mediante una captación más eficiente de recursos propios y planes de ahorro. “Es cuestión de creatividad y ganas de hacer las cosas”, dijo. “Actualmente hay muchas fugas de recursos que afectan tanto a los estados como a los municipios, además de que hay mecanismos de captación de recursos que no están aprovechando. En este sentido hay que plantear proyectos y hacer todo lo que está a nuestro alcance para evitar que se descompense nuestra balanza financiera”. Sobre esto último, elogió la actitud del gobernador Roberto Borge Angulo, quien acudió al Congreso de la Unión, acompañado de nueve diputados de la XIII Legislatura, a defender el presupuesto 2012 que contenía propuestas a favor de estados y municipios. También, dijo, la administración de Roberto Borge se ha caracterizado por tener un orden y un

Foto: Especial

Recortes afectan gravemente a estados y municipios: EAA

Eduardo Espinosa Abuxapqui, diputado local.

plan de ahorro financiero que le ha permitido sortear con éxito los vaivenes económicos y cumplir promesas de campaña, como la exención de la tenencia vehicular.

Realizan cónclave de delegados federales

Por David Rosas

CHETUMAL

Como parte de las acciones que se llevan a cabo para conocer los avances que se realizan en las distintas delegaciones federales que hay en Quintana Roo, así como establecer las estrategias respectivas que corresponden al “blindaje electoral”, en días pasados representantes de diversas instituciones se reunieron con el delegado de la Secretaría de Gobernación, Troy Becerra Palma.

En este orden, los representantes de las diversas delegaciones federales como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) la Secretaría de Educación Pública (SEP), La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y Liconsa, por mencionar algunos de los 45 que participaron, sostuvieron este encuentro en un conocido hotel de la capital del estado para definir algunas estrategias a realizar durante

la jornada federal que se llevará a cabo el próximo 9 de diciembre en el municipio de José María Morelos. En cuanto a lo anterior el delegado de la Secretaría de Gobernación, Troy Becerra Palma dio a conocer que este tipo de acciones se llevan a cabo desde el 2010 por instrucciones del Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, las cuales han dado resultados positivos en todo el país, tal es el caso de la respuesta que ha tenido la población al momento de realizar-

las; con la que se llevará a cabo en José María Morelos se culminan las Jornadas Federales de este 2011 siendo hace dos semanas en la isla de Cozumel. En este mismo sentido los temas que se tocaron en dicha reunión el delegado de la Segob dijo que se analizan las acciones en relación al “Blindaje Electoral” para que tanto los representantes de las instancias federales que fungen como responsables en los estados, así como los empleados de todos los

niveles conozcan la Ley Electoral y no incurran en violaciones. Finalmente, Troy Becerra Palma manifestó que en torno a las denuncias hechas por algunos actores políticos por supuestos condicionamientos de los apoyos que otorgan declaró que existen pruebas que las presenten pero hasta ahora solamente se ha quedado en cuestiones mediáticas sin que los detractores procedan porque señala que solamente es “grilla política” sin fundamento alguno.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Lunes 5 de Diciembre de 2011

Encabeza Vázquez Mota preferencias en el estado Por David Rosas CHETUMAL Tal y como sucedió a nivel nacional, la aspirante a la candidatura de Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de México, Josefina Vázquez Mota, fue la que mayor firmas obtuvo en Quintana Roo al recabar más de un tercio del total de militantes en toda la entidad y a nivel nacional más de 103 mil rúbricas de apoyo. Y es como se dio a conocer a nivel nacional, los equipos de campaña de los precandidatos del PAN a la Presidencia de México, Ernesto Cordero, quien fungiera como ex secretario de Hacienda, Santiago Creel Miranda, senador con licencia y Josefina Vásquez Mota, diputada federal con licencia, hicieron la entrega formal a la Comisión Nacional de Elecciones, el tercer paquete del total de firmas de los militantes que apoyan a cada uno para obtener la candidatura previo a la elección interna. En este mismo orden de ideas, el ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, tuvo un total de 66 mil 95 firmas, Santiago Creel Miranda más de 56 mil y Josefina Vásquez Mota barrió con un total de 103 mil 891, con lo cual se mantiene arriba de la preferencia de la militancia a nivel nacional, previo a la elección interna y al cierre de la fecha de registro, misma que vence el próximo 15 del presente mes, tiempo en el que deben de presentar un mínimo de 36 mil 954 firmas un estimado de mil 850 por estado. Mientras que en lo respecta a Quintana Roo, las cosas no cambiaron mucho, ya que el ex diputado local, José Hadad Estefano, quien se encuentra en el equipo de campaña de Josefina Vásquez Mota, dijo que de los mil 985 militantes activos que tiene el PAN en la entidad, un total de 650 manifestaron su apoyo a la diputada con licencia, representando así, casi un tercio del total, cifra que supera más del doble lo que se estipuló (300 firmas para el estado), en un periodo de cuatro días, lo que señala la aceptación que tiene la aspirante en la geografía del estado. Mientras que en lo que se refiere a Ernesto Cordero, el coordinador de la campaña en el sur del estado, Fernando Celaya Espinosa, dio a conocer que del 15 de noviembre y hasta hace algunos días cuando fue entregado el paquete, se recaudaron 370 firmas a favor del ex secretario de Hacienda, con lo cual se cree que se encuentra en segundo sitio en la aceptación de los panistas. Cabe señalar que la cifra de Santiago Creel Miranda no se pudo obtener debido a que no se tiene identificado algún equipo de trabajo en Quintana Roo y el barrido fue hecho por gente que llegó del centro del país y no se dio a conocer el total.

» La aspirante a candidata a la Presidencia de la República, recabó más de un tercio del total de militantes en toda la entidad y a nivel nacional más de 103 mil 14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

OTHON P. BLANCO

Las víctimas son de origen indígena

Revelan trata de mujeres en Cancún y Playa del Carmen

El delegado de la CDI en el estado, Joel Espinoza Moreno, consideró que Tulum es otro destino donde las autoridades deben enfocarse a implementar medidas preventivas Por David Rosas CHETUMAL Cancún y Playa del Carmen son los municipios con mayores problemas de trata de mujeres indígenas, reconoció el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Quintana Roo, Joel Espinoza Moreno. A pesar de no tener cifras, reconoció la gravedad de la trata de personas que hay en la entidad, principalmente en los polos turísticos. “Es una problemática que tenemos no sólo aquí si no en todo el país, es grave la trata de personas y es lo que está en la Ley discutiendo, afecta sin duda y de manera grave a las jovencitas de la comunidades indígenas, no podría aventurarme a darte cifras pero sin duda alguna es una problemática fuerte”, señaló. El delegado de la CDI dijo que las autoridades en la entidad, son quienes deberían aplicar estrategias

para combatir la trata de personas, principalmente en los municipios de Cancún y Playa del Carmen. Me parece importante la intervención de las autoridades, sin duda también la denuncia, además de la conciencia de quienes entran a esos lugares, donde hay asentado un comercio sexual de mujeres y luego identificar a las jovencitas que están en contra de su voluntad; evidentemente las autoridades tiene la mayor responsabilidad de estar vigilando, atendiendo y haciendo revisiones en esos lugares donde se da este tipo de delitos, señaló. Sin embargó consideró que el municipio de Tulum, es un punto importante donde las autoridades deben enfocarse a implementar medidas preventivas y evitar la trata de mujeres indígenas ante su crecimiento acelerado. Finalmente, cabe mencionar que el entrevistado consideró que

Autoridades educativas asistieron a la graduación de la XVII generación.

Joel Espinoza Moreno, delegado de la CDI en el estado.

Cancún es el principal lugar donde se asienta esta problemática, donde incluso en diferentes ocasiones ya

han sido ubicadas menores de edad y mujeres jóvenes indígenas que son explotadas sexualmente.

Entregaron diplomas a estudiantes que concluyeron el programa.

Certifica Cambridge University a doce egresados del CEIB Redacción

CHETUMAL Doce egresados del Centro de Enseñanza de Idiomas de Bachilleres (CEIB) fueron evaluados y certificados por Cambridge University, además entregaron 17 diplomas a estudiantes que concluyeron el programa de idiomas durante un evento realizado en la sala audiovisual del plantel Chetumal Uno. Alfredo Gamboa y Can, representante del gobernador Roberto Borge Angulo, dijo a los egresados: “El dominio del idioma inglés enriquece su desempeño, además de que son ejemplo para muchos jóvenes por la constancia que han demostrado.

Podrán insertarse en la vida productiva de Quintana Roo que cada día reclama mayores competencias”. La egresada con mejor desempeño, Mónica Tapia Mis, dio un mensaje en los dos idiomas, en el cual agradeció la distinción de sus compañeros por haberla elegido para hablar. “Es innegable la importancia de los conocimientos adquiridos en el CEIB, ya que constituyen herramientas primordiales para enfrentarnos al mundo laboral”, expresó. En su momento el director general del Colegio de Bachilleres, Arturo Fernández Martínez, dijo a los galardonados: “Su ejemplo nos sirve a todos y vale la pena

que se conviertan en promotores de este eficaz servicio. A donde vayan demuestren que nuestro programa realmente les enseña a hablar, a escribir y a entender el inglés y que un alumno certificado en el CEIB trae consigo un documento válido en cualquier parte del mundo”. “Estoy plenamente seguro que este reto les brinda la posibilidad de enfrentar otros nuevos, metas más grandes y sueños más altos”, finalizó. Los mejores promedios de la XVII generación de egresados del CEIB fueron Mónica Tapia Mis, Manuel Loeza Medina y Daniel Farah Escalante.

El CEIB es un centro certificador autorizado de University of Cambridge y de Trinity College London, ofrece diez niveles de inglés divididos en bimestres con la posibilidad para certificar sus conocimientos en alguna de las instituciones internacionales. En enero inicia un nuevo ciclo educativo en el CEIB, por lo que están abiertas las inscripciones. Estuvieron presentes en el evento Mirza Burgos Azueta, directora académica; Alejandro Castillo Aguilar, regidor del Ayuntamiento de Othón P. Blanco; María Josefina Rojas Castillo, de la oficina de los S e rvicios Federales de Educación en Quintana Roo.


Bacalar Lunes 5 de Diciembre de 2011

El proyecto prevé una inversión de 600 mdp

Siembran primera planta de cacao en Divorciados

Redacción

BACALAR

C

on la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y empresas privadas, este inicio de semana se realizó el acto simbólico de la siembra de la primera planta de cacao en la comunidad de “Divorciados”, en el municipio Bacalar. En representación del gobernador Roberto Borge Angulo, el secretario de Desarrollo Social (SEDES), Ángel Rivero Palomo, atestiguó el inicio oficial de este anunciado proyecto que meses antes fue presentado con una inversión de 600 millones de pesos en cuatro etapas por parte del grupo empresarial Maya Biosana. “Toca ahora a nosotros trabajar de la mano con las comunidades y la autoridad municipal para invertir en infraestructura social, para otorgar mejores condiciones de desarrollo humano en la región, me refiero

a Educación, vivienda, Salud, mejores caminos, mejores servicios básicos como el agua potable en donde ya se está avanzando— destacó el funcionario estatal en el marco de la siembra de la primera planta de cacao que proyecta ser la mayor plantación del país, de esta materia primaria para la producción comercial de chocolates de selección”. Asimismo, destacó que “valoramos mucho vivir en una zona privilegiada que tiene las mejores condiciones para la inversión en el campo. Ese es nuestro Quintana Roo, un lugar donde se trabaja para crear resultados con beneficios para todos, es Quintana Roo, un estado, Comprometido Contigo”, comentó a nombre del Ejecutivo Estatal ante autoridades de los tres órdenes de Gobierno e inversionistas privados. Cabe recordar que el proyecto de plantación de cacao en la zona sur de la entidad prevé 600 millones de pesos en cuatro etapas, 150 millones por etapa; así como cua-

tro millones de árboles, un millón de plantas también etapa. Se prevé la generación de dos mil empleos y en época de cosecha puede llegar hasta seis mil trabajos, además, el Desarrollo Social aumenta al contar con infraestructura de programas alternos de Educación y Salud en las comunidades aledañas. Al evento realizado en la comunidad de Divorciados, asistieron el director del Programa Trópico Húmedo, Pedro Ernesto del Castillo Cueva, quien vino en representación de Francisco Mayorga, secretario de la Sagarpa. De igual forma, Francisco Flota Medrano, presidente del Consejo Municipal de Bacalar; Fernando Manzanilla, presidente del Consejo de Administración de Maya Biosana; Jim Walsh, director general del Consejo de Maya Biosana; Luis García Silva, diputado federal por Quintana Roo; Antonio Rico Lomelí, delegado de la SAGARPA

Ángel Rivero encabeza el evento en la comunidad bacalarense.

en el Estado; Alfredo Contreras Méndez, diputado local; Justo Xijun Tuz, Comisariado Ejidal del Ejido de Divorciados; Germán Parra

López, subsecretario de la SEDARI del Estado; y Francisco Javier Reyes Hernández, Magistrado de asuntos indígenas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Lunes 5 de Diciembre de 2011

Se requiere de más inversión en hotelería: Joaquín Delbouis

Vivió Cozumel la peor temporada baja de la historia: Coparmex

E

Por Ponciano Pool

l presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), Pedro Joaquín Delbouis, reconoció que Cozumel pasó en los últimos meses por la peor temporada baja en la historia, sin embargo, dejó en claro que los empresarios ya se preparan para la temporada alta, toda vez que tienen obligaciones que cumplir. El dirigente empresarial dijo que a partir de la última semana de diciembre y durante el primer trimestre del próximo año, Cozumel estará viviendo una importante temporada de bonanza turística. Pedro Joaquín Delbouis indicó que los empresarios de la isla saben que el dinero que entra en diciembre durante las pocas semanas de temporada alta, van para el pago de algunas obligaciones como es el caso de los aguinaldos, pero que lo importante es la temporada alta que viene. Comentó que todos los prestadores de servicios turísticos están esperanzados en la temporada alta porque están llegando datos buenos de reservaciones hoteleras y el aumento de número de cruceros que en conjunto permitirán reactivar la economía de la Isla. Dijo que se tiene la esperanza

Fotos: Ponciano Pool

COZUMEL

Prevén la llegada de mucho turismo en esta temporada.

Los empresarios ya se preparan para la etapa alta cuando la isla estará viviendo una importante época de bonanza turística que la situación mejore, pues además, el invierno se está adelantando y eso traerá más visitantes del norte como Canadá, pero se tienen que esperar y pensar en que habrá una buena temporada,

pese a los riesgos por las caídas en las Bolsas Internacionales. Recientemente, Joaquín Delbouis señaló que Cozumel requiere de más inversión en hotelería, pues aseguró que es ese tipo de

Pedro Joaquín Delbouis.

turismo que se necesita aquí, debido a la importante derrama económica deja para el destino. “La inversión genera empleo, definitivamente tiene que haber mas inversión porque la población sigue creciendo y se tienen que crear nuevas fuentes de empleo para los jóvenes", indicó. De hecho, Joaquín Delbouis avaló la idea de desarrollar nuevas áreas en la Isla como son los proyectos que se pretenden consolidar en la zona de Punta Molas porque son

"proyectos que estarían dado vida comercial y turística a esa zona". Explicó que si bien existe la intención de conservar los recursos y bellezas naturales de la Isla, también se ha comprobado que la necesidad de fomentar nuevas inversiones sobre todo en hotelería. "La idea de crear un nuevo centro de hospedaje en la zona oriental cerca de Punta Molas es buena para vendrán a generar más empleos, pero también es necesario cuidar el medio ambiente", indicó.

Modernizarán el Centro de Convenciones de la isla

La isla y la Riviera Maya serán sedes del Festival de Cine de Quintana Roo, en abril del 2012, mientras que el Medio Ironman, se hará en la isla en septiembre del próximo año Redacción

COZUMEL

Con el objetivo de seguir mejorando la imagen urbana de la isla, de fortalecer su infraestructura y aumentar la competitividad turística de Cozumel, por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo se remozará y ampliará el Centro de Convenciones de la isla, con la finalidad de incentivar el turismo de congresos y convenciones, informó el secretario de Turismo en el Estado (Sedetur), Juan Carlos González Hernández. —Con este proyecto, en el

16

Recibirá Centro de Convenciones millonaria inversión.

cual ya se está trabajando, tendremos no sólo una sala de fiestas, sino un verdadero complejo con toda la capacidad que se requiere para seguir trayendo a Cozumel eventos magnos nacionales e internacionales —expresó. Anticipó que el la inversión millonaria que requerirá esta obra, la cual está en proceso de definición, será aportada a partes iguales por los gobiernos Federal y del Estado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El titular de Sedetur dijo que el mejoramiento del Centro de Convenciones incrementará, sin duda, la realización de eventos y la afluencia de turistas a la ínsula. A manera de ejemplo, comentó que ya se realizan gestiones para que el Congreso de la Asociación Mexicana de Editores se efectúe el próximo año en este destino turístico. De igual forma, anunció que

Atraerán más eventos y mayores beneficios para los isleños.

Cozumel y la Riviera Maya serán sedes del Festival de Cine de Quintana Roo, en abril del 2012, evento al que asistirían cineastas, críticos y representantes de medios de comunicación, tanto nacionales como extranjeros. Por otra parte, recordó que el Medio Ironman, que se realizaba en Cancún, se llevará al cabo en esta isla, en septiembre del próximo año, con la participación de al

menos mil 500 atletas. —Este no es el único rubro que fortalece el Gobernador en Cozumel —añadió—. En el ámbito de la educación recientemente inauguró dos nuevas escuelas y anunció un programa de rehabilitación de los planteles más antiguos. También está el tema de los cruceros, en el que, gracias a sus gestiones ante las navieras, comenzó a llegar una nueva embarcación.


Lunes 5 de Diciembre de 2011

COZUMEL

Acalla delegado rumores y anuncia aplicación de multa

Confirma Profepa la clausura de dos empresas sascaberas Por Ponciano Pool

El titular de la Profepa, Guy Adrián Piña Herrera, confirmó que fueron dos sascaberas las que se clausuró en la carretera perimetral debido a que no se cuenta con el permiso para la extracción de material pétreo en el lugar. Dijo que atendiendo a las denuncias ciudadanas, se realizó una supervisión en la zona y se detectó que una empresa se encontraba extrayendo material para los trabajos de construcción de la carretera perimetral y que, ante falta de permiso, se procedió a clausurar esos bancos. El funcionario federal desmintió los rumores de que se sigue extrayendo material en esos bancos, incluso anunció que en breve se estarían anunciando la sanción para la empresa responsables de este desorden ambiental. Recientemente, la presidente del ambientalista Citymar, Guadalupe Álvarez Chulim, le comentó al funcionario federal que se seguía extrayendo polvo en dos bancos de material pétreo de la carretera transversal, dado que solamente se habían aplicado clausuras de a "mentiritas". Sin embargo, Piña Herrera, señaló que después de que los inspectores de la Profepa verifi-

Fotos: Ponciano Pool

COZUMEL

Guy Adrián Piña Herrera.

Al realizar una supervisión en la zona, se detectó que se encontraban extrayendo material para los trabajos de construcción de la carretera perimetral caron el terreno de un conocido rancho donde se habilitó un banco de material en zona prohibida, además de la sascabera

denominada como el campo de tiro, se determinó que no contaban con los permisos correspondientes por lo que de inme-

Les pondrán millonaria multa a los responsables.

diato se ordenó la clausura de ambos sitios. "Tanto el polígono devastado donde se habilitó un banco de material para extraer sascab a fin de que la empresa constructora "Jovial S. A. de C. V." pudiera construir la carretera perimetral, como la otra sascabera llamada campo de tiro se observaron daños considerables a la vegetación por lo que se analiza el impacto para apli-

car la sanción correspondiente", indicó. Dijo que en ambos casos se observó maquinaria pesada extrayendo material pétreo por lo que la multa podría alcanzar hasta los 50 mil días de salario mínimo, es decir hasta dos millones y medio de pesos por haber realizado extracción de material pétreo sin contar con los permisos correspondientes de la Semarnat.

Informa el IEEJA que mil 20 personas han logrado concluir su educación básica y han recibido sus respectivos certificados en lo que va de 2011 Por Ponciano Pool

COZUMEL

Un total de 787 personas cursan actualmente su educación primaria y secundaria en las cinco plazas comunitarias que atiende el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA), indicó José Luis Fortis Norato, coordinador de esta dependencia de enseñanza de abierta. En lo que va del año dijo que suman un total de mil 20 personas las que han logrado concluir su educación básica y han recibido sus respectivos certificados, y que con esto se ha logrado disminuir el índice de ciudadanos que no cuentan con este nivel de estudios en la Isla. Fortis Norato explicó que de las cinco plazas comunitarias que existen, tres funcionan como ins-

titucionales, es decir que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) se encarga de dotar del equipo y cubre los gastos de operación, mientras que el Ayuntamiento provee del local y el pago de energía eléctrica, mientras que las otras son financiada por el instituto local en coordinación con otras dependencias. Asimismo, dijo que en estas plazas comunitarias, cualquier ciudadano pueden acudir para utilizar el servicio de la Internet y aprovechar las computadoras que existen en estos sitios, y que los más importante que es el hecho de que se le brinda capacitación básica en informática sin costo alguno. El coordinador del IEEJA indicó que de los mil 20 certificados que se han entregado, el 60 por

ciento corresponde a nivel secundaria y el resto de educación primaria, lo cual indica que cada vez se va avanzando en el nivel educativo de los adultos. De hecho, comentó que de acuerdo a los últimos datos obtenidos, solamente unos seis mil 400 personas no tienen certificados de primaria y secundaria en todo el municipio, por lo que aseguró que se seguirá trabajando para reducir estas cifras. Fortis Norato dijo que el municipio de Cozumel se encuentra libre de analfabetismo de acuerdo a la Unesco, pues solamente se tiene un porcentaje de 3.5 por ciento de analfabetas en la Isla, que representa un total de dos mil 400 personas, que poco a poco sea irá buscando disminuir. De esta forma, invitó a las personas que no cuenten con sus estudios básicos que acudan a cualquiera de las plazas comunitarias para solicitar información, pues aseguró que nunca es tarde para aprender, tal como lo están haciendo ahora las 787 personas.

Foto: Ponciano Pool

Avanza educación primaria y secundaria de adultos

José Luis Fortis Norato.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Lunes 5 de Diciembre de 2011

COZUMEL

Apoyo decidido del alcalde Aurelio Joaquín a las fiestas carnestolendas

Cynthia Elizabeth Valdés Coronado.

Leandro Noé May Uc.

María Antonieta Cuevas Torres.

Elijen a cuatro aspirantes a reyes juveniles del carnaval Se está dando especial atención a la participación de este sector en la principal celebración de la isla Redacción COZUMEL El apoyo decidido del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González se manifiesta en el apoyo a los diversos sectores de Cozumel, pero sobre todo a la juventud para participar en las máximas fiestas de esta isla, como lo será en el próximo carnaval donde contenderán cuatro entusiastas adolescentes en busca las coronas

para ser los nuevos reyes juveniles. Ante el interés del Mandatario local en el desarrollo de los jóvenes de la isla y de ofrecer espacios no sólo educativos sino también recreativos, se está dando especial atención a la participación de este sector en las fiestas carnestolendas. De esta manera, el Consejo Consultivo del Carnaval 2012 escogió a cuatro contendientes para esta categoría, quienes desde pequeños

han tenido participación de diversas maneras en anteriores fiestas en honor al “Rey Momo”, además de ser jóvenes que demostrarán y contagiarán entusiasmo a la población carnavalera. Entre las candidatas se encuentra María Antonieta Cuevas Torres, “Tony”, como la llaman cariñosamente su familia y amistades, quien tiene 18 años y desde pequeña su sueño ha sido ser reina del Carnaval, por lo que promete poner todo de sí para contagiar a los cozumeleños de entusiasmo y alegría; en tanto que Cynthia Elizabeth Valdés Coronado “Ely”, tiene 17 años y también es su deseo que ciñan sus sienes con la

corona porque promete transmitir alegría, baile, magia y diversión. Los aspirantes a reyes juveniles son Leandro Noé May Uc, de 17 años, quien ha incursionado en el teatro en la obra Mayiciento y por ello ahora se le conoce con este sobrenombre; él quiere demostrar a todos los cozumeleños que también la juventud vive y goza de las tradiciones como lo son las fiestas carnestolendas, donde demostrará todo su entusiasmo, energía y alegría, en tanto que Manuel Jesús Dzul Brito, conocido como Mike, le gustaría tener el título de rey juvenil porque cree poder contagia su entusiasmo, alegría, dinamismo y mucho ritmo.

Manuel Jesús Dzul Brito.

Arroja Feria del Empleo resultados positivos Redacción COZUMEL Positivos resultados arrojó la primera jornada estatal de empleo que se desarrolló en Cozumel el pasado 23 de noviembre, aseguró el director del Trabajo del Ayuntamiento que encabeza Aurelio Joaquín González, Graciano Kauil Chan, quien destacó que además de las vacantes que se ofertaron a través de diversas empresas, los beneficiarios del programa Bécate tuvieron oportunidad de demostrar los conocimientos que adquirieron a través de los cursos y talleres de capacitación en los que participaron. El titular de la Dirección del Trabajo, consideró que la participación de Cozumel en la Jornada Estatal de Empleo organizada por la

18

Secretaría del Trabajo y Previsión Social que encabeza Alberto Ovando Martínez fue positiva para la isla, por lo que se estará buscando una mayor participación tanto de la iniciativa privada como de la población en futuros eventos de ese tipo. Kauil Chan indicó que además de los empleos que se ofertaron, los beneficiarios del subprograma de autoempleo del programa Bécate tuvieron oportunidad de ofrecer una degustación, a través de la cual pusieron en práctica parte de los conocimientos que adquirieron en los diversos cursos y talleres en los que participaron entre el 19 de octubre y el 15 de noviembre próximo-pasados. El titular de la Dirección del Trabajo detalló que este subprograma en el que se canalizaron recursos del

EL QUINTANARROENSE DIARIO

orden de los 310 mil pesos, benefició alrededor de 150 ciudadanos que participaron en los talleres de carpintería, repostería básica, manicure, cuidado de uñas, plomería, fontanería, peinados contemporáneos y panadería que fueron impartidos en el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), quienes de ahora en adelante podrán poner en práctica los conocimientos que han adquirido para apoyar su economía familiar. Graciano Kauil concluyó que a través de esta y otras acciones que se están desarrollando por medio de la dependencia que encabeza, se está dando seguimiento a las instrucciones giradas por el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González de buscar mejoras continuas para el sector laboral de Cozumel.

Alberto Martín, Eduardo Ovando y el alcalde Aurelio Joaquín.


Isla Mujeres Lunes 5 de Diciembre de 2011

Crónica de Isla Mujeres

LA CRUZ DE LA BAHÍA MEMORIA DE SU RECONSTRUCCIÓN Por Fidel Villanueva ISLA MUJERES

Raúl Magaña Carrillo… A ese nombre responde un naviero y comerciante nativo de Isla Mujeres. Tiene ya 76 años de edad, pues nació el 4 de mayo de 1934. Hoy que la emblemática empresa Transportes Turísticos Magaña atraviesa por una severa crisis económica su rostro es de preocupación, al grado de que su salud se encuentra bastante minada. Ya no es aquel exitoso empresario que en 1995 tenía la bonanza económica de su lado, y que podía, como fue costumbre, disponer de sus barcos para hacer labor social con la comunidad, especialmente, cuando se trababa de fiestas populares tradicionales. Y como es nuestro personaje, un señor bastante circunspecto y nada afecto al aplauso o a la adulación, le diría que sólo trato de cumplir en estas líneas, con el elemental deber de reconocerle que “La Cruz de la Bahía” está donde está, gracias a la altruista colaboración que brindó cuando en 1995 el ciclón Opal, primero, y Roxanne después, dejaron desecha la obra que el prestigiado escultor hondureño-mexicano, Enrique Miralda, realizara a petición del inolvidable Ramón Bravo Prieto. Respecto a Miralda, fallecido en septiembre 28 del año pasado, diré que había realizado antes el llamado “Cristo de Cozumel”, mismo que también se colapsó, lo que sugiere que estructuralmente sus obras no eran aptas para ser sumergidas en el Caribe. Extraer la cruz, repararla y devolverla a “Los “Manchones”, fue arduo trabajo que parece olvidarse o soslayarse cuando se habla del tema. Por ello, va esta breve memoria de su reconstrucción en 1995.

La Cruz un proyecto de Ramón Bravo…y amigos Pero para dimensionar mejor el trabajo desinteresado de Raúl Magaña, veamos un poco cómo se gestó el proyecto que con afanes ambientalistas concibió Bravo Prieto en 1993. Recordemos que preocupado por la sobrecarga de visitantes a los arrecifes de Isla Mujeres, desde principios de ese año ya andaba Ramón buscando patrocinadores para financiar la construcción o moldeado de la cruz. Un fresco día 8 de febrero de ese año, llegó hasta las oficinas de la Comisión de Agua Potable acompañado de Salvador Vidal Monterrey y me externó: “Oye Fidel, mira este proyecto; cuesta unos ciento sesenta mil pesos, “Chavira” (apodo de Salvador), le entra con veinte. Necesitamos juntar el resto ¿aportas algo?” Había que ser insensible para no hacerlo y me anoté pero con cantidad m e n o r, dadas mis posibilidades como empleado de gobierno. “Muy bien, ya somos tres –dijo Ramón- ahora vamos a ver al “Chilero”, a ver con cuánto colabora.” Rogelio “Chilero” Magaña, compadre de Ramón, le puso también de sus entonces escasos dineros, y enseguida Jorge Cárdenas Bazán aportó lo suyo. La cuestión es que en unos días ya se había reunido casi la cuarta parte del costo del proyecto. Entusiasmado, Bravo Prieto avisó a

Enrique Miralda para que fuera preparando lo necesario para la construcción de la citada cruz, mientras seguía tocando puertas para reunir los recursos económicos, lo cual no fue posible entre la comunidad. En junio de 1993 fui nombrado Director del Fideicomiso Solidaridad, y dados los fines conservacionistas del proyecto de Ramón Bravo, con la venía del Consejo Directivo lo incorporé dentro del menú de acciones a realizar, comprometiéndonos a poner el 50% del costo total, que con viajes, traslado y colocación de la cruz ya superaba los iniciales ciento sesenta mil pesos. Lo que faltaba de recursos había que buscarlo fuera de la isla. “Pues vamos a ver con cuánto se apuntan los náuticos de Cancún –nos dijo Ramón Bravo, en una reunión del Fideicomiso- dado que ellos también aprovecharán, lo que además de proteger el arrecife, será un nuevo atractivo para el turismo” Alberto Friscione Carrascosa recordará que no le entraron así porque sí. Se trabajaba en la creación del Parque Nacional Costa Occidental de IM-Punta Cancún- Punta Nizuc, y la distribución espacial para prestadores de servicios de ambos municipios estaba bastante tensa. Los isleños anteponiendo razones históricas, y los cancunenses su mejor capacidad de respuesta, tanto económica, como en la mayor cantidad de turistas interesados en la vida submarina. La cuestión es que buscando como reunir el costo total se nos fue 1993. A principios de 1994 el liderazgo de Manuel y Pablo Mirabent, así como de Diego de la Peña se impuso, y los vecinos aportaron también de su peculio para tan noble fin. Recuerdo que hasta el nombre fue conflicto, quedando al final, como: “La Cruz de la Bahía”…para no herir susceptibilidades. El Escultor Miralda cumplió, y para julio de 1994 ya estaba la cruz en Isla Mujeres, en espera de ser instalada. Metidos también en la propuesta de hacer festejos por la fundación de la ciudad de Isla Mujeres, propuse como fecha para instalar la cruz el 17 de agosto, lo cual se llevó a cabo con la presencia de Jean-Michel Cousteau, ambientalistas, náuticos, el Gobernador del Estado, la comunidad, y especialmente la iglesia católica, a cuyo titular en Isla Mujeres, José Eduardo Pérez Hernández, sólo hubo que dotarlo de equipo de buceo para que bendijera y hasta oficiara una misa junto a la sumergida Cruz de la bahía. Esto lo hizo desde el barco “Cabaret”, propiedad del empresario Javier “El Pescador” Fernández Ramírez. Fue todo una hermosa fiesta ese 17 de agosto de 1994. Por ello, cuando en 1995 el huracán Opal destruyó la cruz, no fuimos pocos los que apoyamos a Bravo Prieto para repararla y volverla a su lugar. Unos aportando unos pesos para materiales, y otros buceando, cargando y trasladando las secciones rotas. En esto José Manuel “Nika” Cárdenas Magaña tiene reconocido mérito junto a Ramón Bravo, pues le dedicó todo su tiempo para sumergirse y ayudar a extraer la cruz del fondo del mar, así como para volverla a colocar en su sitio ya restaurada, sin menoscabo de lo que aportaron Facundo García Góngora y “Chilero” Magaña, como experimentados buzos que son. “Chilero” no paró en mientes y aportó su lancha pesquera: la “Alicia”, la cual, a pesar de no contar con más de 26 pies de eslora y un pequeño motor, “se fajó” para recibir sobre su borda los segmentos en

que quedó fragmentada la cruz. Javier Fernández apoyó otra vez, ahora con una lancha y un ayudante ¿en qué no apoyaba nuestro amigo ausente? Llevarla de “Los Manchones” hasta el varadero de Raúl Magaña fue otra aventura. Entre Bravo Prieto y Raúl tuvieron que habilitar una vieja balsa añadiéndole tambores vacíos para que flotara de nuevo y aguantara la marejada. Luego, remolcándola con el camaronero “El Rey”, propiedad de Ariel “Picho” Magaña, se trasladaron los restos de la cruz hasta el muelle de piedra de la familia Magaña.

La Reconstrucción de la Cruz de la Bahía De entrada, José Manuel “Nika” Cárdenas Magaña, protagonista importante en esa labor, me dice que les ocupó más de cuatro meses. “En esto, mucha gratitud debemos a Don Raúl” –insiste- porque hubo que quitar innumerables golpes a la delgada lámina, y aplicar cuidadosos pedazos del mismo metal donde hacían falta, pues hubo fragmentos que no aparecieron bajo el mar. Fue un buen trabajo artesanal que dejó la fachada de la cruz como nueva” A su vez, Don Raúl Magaña recuerda que cuando Ramón Bravo fue a pedirle ayuda para reconstruir la Cruz de la Bahía no lo pensó dos veces. Las siguientes son sus palabras: “Ramón me dijo que no tenía dinero y que tampoco me lo iba a pedir; que sólo sabía que yo podía ayudarlo a restaurar la cruz. ¿Cómo decirle que no a un hombre tan íntegro? ¡Claro que lo ayudé! Le prometí que ni diez huracanes juntos volverían a destruir la cruz. Y te diré que lo apoyé por tres razones: por amor a mi tierra, por cariño a Ramón, y por respeto a la religión católica. Así que dispuse a mis trabajadores, entre ellos tres soldadores, para se aplicaran a la limpieza y preparación de los segmentos en que me entregaron la cruz. Parecía una labor difícil, y vaya que lo fue –agrega- porque la lámina de bronce que se utilizó en su construcción estaba bastante delgada. Hubo que soldarle por dentro varillas de acero de una pulgada de espesor para que resistiera después las condiciones extremas bajo el mar, expuesta a altas y fuertes mareas, ocasionalmente de huracanes, dada la baja profundidad donde se encuentra instalada. La base original de la cruz fue cambiada, pues la que trajo de México era apenas de 50 por 25 centímetros. La que tiene hoy se la construí de acero y cemento y es de 1.50 por 1.50 metros. Ramón Bravo Prieto, a quien poco veía antes, estuvo ahí todos los días para ver cómo íbamos con el trabajo. Fueron cinco meses de labor, hasta dejar la cruz casi indestructible, pues su peso aumentó casi tres veces.” Rogelio ”Chilero” Magaña estima que la cruz pasó de una tonelada a cuatro o cinco, por la cantidad de cemento que se le colocó por dentro para evitar que de nuevo se colapsara. José Magaña Galué recuerda que otro colaborador constante lo fue el Padre Eduardo Pérez, celoso guardián de la fe cristiana en la isla: “Como anécdota te comento que, cuan-

La Cruz de la Bahía.

do necesitamos poner de cabeza la cruz para trabajar con su base, buscamos la manera de evitar las visitas del cura, pues temíamos que tomara como falta de respeto ver ese símbolo religioso invertido, y es que el cura llegaba a cada rato y metía las manos como cualquier obrero. Hay que ser honestos y reconocerle ese mérito” –relata. Cuando la cruz quedó terminada fue llevada de nuevo a su refugio del arrecife “Lo s Manchones”. De nuevo la vieja panga, de nuevo “El Rey”, hicieron la travesía desde el Varadero de Raúl Magaña hasta el arrecife. En el momento en que la grúa o “winch” del camaronero levantó en vilo la cruz el viejo barco crujió…y todos temimos un percance. Pero nada pasó. Dice “Nika” Cárdenas que en ese instante de tensión se sintieron tan amigos del mar como de Cristo. Luego, los acerados cables la fueron deslizando lentamente hasta las manos de Ramón Bravo, el Padre Eduardo, “Nika” Cárdenas, “Chilero Magaña”, y Facundo García, quienes fueron guiándola hasta el lecho del mar. Ahora se fijó la cruz de tal manera que no ofreciera resistencia a la corriente marina. Bravo Prieto la quería sobre pura arena. “Respeten la piedra –decía- son parte del arrecife”. Colocarla sobre arena era muy riesgoso, explica “Chilero”, porque la misma corriente socavaría la base y derribaría la cruz. Al fin, sobre arenas apenas superficiales a la roca quedó la nueva “Cruz de la Bahía”, fijada al lecho marino con cemento hidráulico. Quedó tan bien reforzada que ni “Wilma” la movió de su sitio. En su base está inscrito que fue restaurada gracias a Raúl Magaña Carrillo, quien ese día, desde la borda de “El Rey”, miraba orgulloso cómo su obra llegaba a buen fin. El hombre no aceptó recompensa cuando se le ofreció. Tal vez porque en sus actitudes siempre ha estado presente aquella célebre frase de la Madre Teresa de Calcuta: “Bienaventurados los que dan sin recordar…y los que reciben sin olvidar” Por eso le dedico estas líneas, como sencillo homenaje a su callada labor. Es lo menos que merece quien siempre ha demostrado compromiso y amor con esta tierra que lo vio nacer. Colaboración de Fidel Villanueva Madrid Cronista vitalicio de Isla Mujeres ixcheel@prodigy.net.mx

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


José María Morelos Lunes 5 de Diciembre de 2011

En temporada de lluvias sus tierras son susceptibles de inundarse

El abandono al campo, única realidad para los campesinos

La falta de apoyos ha devenido en la disminución de las superficies que se trabajan, lo cual al final redunda en mayor índice de pobreza para las familias Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

C

ontrario a lo que sostienen las autoridades municipales que la mayor parte de las tierras mecanizadas de esta demarcación se encuentran activadas, los campesinos conocen otra realidad, la del abandono del agro, la falta de apoyos institucionales y las exhaustivas limitaciones para acceder a recursos crediticios frescos. Nicolás Ciau Tox, campesino del ejido Saczuquil, lamentó las condiciones en que se debate el agro morelense, al menos, en su núcleo agrario

Nicolás Ciau Tox.

dijo, los labriegos pasan serios apuros para cultivar sus tierras mecanizadas, lo que ha devenido en la disminución de las superficies que se trabajan, lo cual al final redunda en mayor índice de pobreza para las familias. “Allá en la zona de mecanizados en los últimos años se ha estado trabajando muy poco, aquí nosotros los campesinos hacemos un gran esfuerzo trabajando y es triste y lamentable ver que en las unidades de riego el campesino carece de

Inicia Tránsito Municipal “Por un Morelos seguro” Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS A partir de este lunes cinco de diciembre la Dirección de Tránsito Municipal estará llevando a cabo un operativo que denomina “Por un Morelos seguro”, que se encuadra también en el “Guadalupe-Reyes, mediante el cual pretenden reducir el riesgo de accidentes viales, especialmente para evitar que personas que se encuentren bajo los influjos del alcohol conduzcan vehículos de todo tipo. Esto lo anunció el director municipal de Tránsito, Encarnación Domínguez Cano, quien señaló que el operativo está dirigido por igual a vehículos automotores como de propulsión humana, especialmente en el caso de los triciclos que son utilizados para el transporte de pasajeros, toda vez que los conductores han sido capacitados en el área de educación vial y no existe pretexto para transgredir el reglamento en la materia. “Así se va a llamar, Por un Morelos seguro, esto va a arrancar a partir del día cinco esto es con el fin de prevenir accidentes, de futuros conductores que anden en estado de ebriedad o con bebidas alcohólicas, hablando particularmente de taxistas, pues yo creo que hemos sido bastante tolerantes en el sentido de que se les ha invitado, se les ha concientizado de respetar las calles que tienen

20

un solo sentido”, declaró. El operativo también estará dirigido a la revisión de documentos de propietarios y conductores de vehículos que hayan cubierto sus respectivas tributaciones como pagos de tenencias, derechos y placas, en cuanto a los tricicleros, se revisará que estén empadronados en los sindicatos para evitar la piratería que incrementa sustancialmente en esta época, agregó. “Ya hemos girado unos oficios en los que se notifica a todos los secretarios generales que a partir del cinco, toda la verificación que se va a hacer, credencial del sindicato, tabla rotulada del sindicato, una constancia de educación vial, así como también lo que están en estado de ebriedad se les estará detendrá su vehículo obviamente por seguridad de las personas que transportan, sin ni un pretexto se les hará su boleta y vamos a tener a disposición una grúa y triciclero que se sorprenda en sentido contrario o estado de ebriedad serán sancionados”, expresó. Advirtió en este sentido a los transportistas que se cuiden de no ingerir bebidas embriagantes, pues las multas para los tricicleros pueden ser de hasta 200 pesos, más los gastos de arrastre al corralón y certificación médica, invitó también a la ciudadanía a extremar precauciones en esta temporada para prevenir accidentes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

recursos para que así pueda tener una mejor producción las superficies ejidales”, indicó. Señaló que los campesinos que se involucran en la producción de maíz, han preferido en los últimos años vender la mazorca tierna a fin de obtener mejores dividendos, pues han observado por más que el maíz sube de precio, ellos no logran mayores beneficios y más cuando los insumos han multiplicado su costo. El año pasado y hasta en los

Lamentan las condiciones en que se debate el agro morelense.

últimos meses de este presente año, “estuvimos vendiendo una mazorca en un peso, entonces es lógico de que al incrementarse pues esperemos de que, la idea es que nosotros cuando cultivamos es vender la mazorca en elote tierno, esperamos que tenga un costo redituable para así mejorar el sustento de la vida cotidiana que llevamos los campesinos”, señaló. Indicó que esperan los labriegos que trabajan el ciclo otoño invierno,

sembrar en diciembre para tener cosecha en noventa días, es decir, estén cosechando en el mes de febrero. Expresó que al menos en el núcleo agrario del que procede, debido a la naturaleza de los suelos que son muy arcillosos, sólo pueden trabajar confiadamente en el presente ciclo, con la esperanza de lograr de inmediato una temporada más antes de la temporada de lluvias, pues sus superficies son susceptibles de inundación.

Piden mayor acceso de mujeres a cargos de elección popular Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Congruencia entre el discurso y los hechos, piden las mujeres a los partidos políticos, esto es que las féminas tangan más acceso a los cargos de elección popular, en los próximos procesos electorales, tanto el federal que se avecina, como los comicios estatales intermedios, pues han demostrado capacidad y liderazgo. Leydi Noemí Blanco, dirigente municipal del Organismo Político de la Mujer, externó que las féminas han estado desde hace años esperando que se les haga justicia y se les reconozcan méritos y capacidades, que tengan igualdad de oportunidades y derechos para ser postuladas a cargos de elección popular y aquí pidió que sean todos los institutos políticos los que practiquen esta apertura. “Ser más congruente con lo que se pregona, con la equidad de género, creo que aquí en José María Morelos, las mujeres pedimos que sea una realidad en hechos el asunto, en cuanto a la distribución en los cargos de elección popular y la participación de las mujeres en esto, creo que sería un llamado, un exhorto, para que el partido tenga más apertura, de hecho todos los partidos, no solamente el PRI, sino todos los par-

Las mujeres morelenses han demostrado capacidad y liderazgo.

tidos que son los actores políticos en el municipio, yo les hago un llamado en nombre de las mujeres”, declaró. Expuso que un claro ejemplo de la necesidad de abrir más la participación de las mujeres en la vida política de la entidad, es que a últimas fechas han sonado nombres de personajes que buscan una candidatura en el proceso federal del 2012, pero curiosamente todos son hombres y no se menciona a ni una mujer como prospecta, por lo cual pidió tanto a sociedad como a la dirigencia de su partido reconsiderar. “Bueno, pues hemos por rumores escuchado que suenan nombres de varones, yo no he escuchado de ninguna mujer, yo no he escuchado

de ninguna mujer, creo que allá el llamado es al partido y a la sociedad para que involucremos más a las mujeres, creo firmemente que si lo hacemos así, tendremos mejores resultados tanto como partido, así como a nivel social”, remachó. La lideresa del sector femenil del tricolor puntualizó que también a nivel municipal es necesario que se proyecte más a las mujeres a los cargos de elección popular y aseveró contrario a lo que se señala que la sociedad local no está preparada para tener una presidenta municipal, que la realidad ha cambiado y ahora las mujeres pueden ofrecer proyectos tan buenos o mejores como cualquier prospecto varón.


Felipe Carrillo Puerto Lunes 5 de Diciembre de 2011

El cabildo aprobó modificar el POA

FELIPE CARRILLO PUERTO

egidores carrilloportenses aprobaron modificaciones al Plan Operativo Anual (POA), que permitirán fortalecer acciones por medio de los tres niveles de gobierno y destinar recursos para servicios sociales y discapacitados. Esta modificación del POA, fue aprobada recientemente en el marco de la octava sesión de cabildo efectuada en esta cabecera municipal, según dio a conocer el regidor de extracción panista, Felipe López Meneses. Dijo que la aprobación de los regidores, cuarta en su tipo, fue de forma unánime y con la cual sufre una serie de cambios estructurales al Plan Operativo Anual (POA), relativo a los proyectos de desarrollo social. López Meneses señaló que estos acuerdos están bien establecidos dentro del programa Hábitat

La aprobación a esta reforma es un acto de ratificación a la emisión de la iniciativa, pues en días pasados el Subcomité Sectorial de Desarrollo Social acordó hacer los cambios 2011, en el cual quedó determinado disminuir el número de horas de siete talleres y con ello realizar una acción más favorable, con la finalidad de aprovechar al 100% los recursos que aplica los gobiernos federal y estatal. La aprobación a esta reforma es un acto de ratificación a la emisión de la iniciativa, ya que en días pasados, el Subcomité Sectorial de Desarrollo Social, del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), acordó hacer dichos cambios. Sin embargo, era muy necesaria la aprobación por parte del cabildo carrilloportense, dado a que con esas acciones, permitirán fortalecer otro tipo de medidas que

Inician carrilloportenses sus compras prenavideñas Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

La aprobación de los regidores fue unánime.

Trabaja DIF en disminuir la pobreza extrema en comunidades Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Foto: Manuel Cen

Llegó diciembre y el comercio local se declara listo para la caza de los aguinaldos que habrán de pagarse en los próximos días, a los trabajadores de diversas empresas y a los burócratas del municipio carrilloportense. En un sondeo realizado este fin de semana, se pudo constatar que ya empezaron a intensificarse de manera paulatina las ventas prenavideñas, especialmente de luces multicolores, arbolitos y otros artículos de la temporada. Y aunque es prematuro hablar de compras copiosas, la gente ya comienza a visitar los comercios para preguntar precios y llevarse los artículos, a sabiendas que pueden aumentar sus precios en cualquier momento, dado a que el precio de la gasolina es inestable. “Venimos aquí para aprovechar las ofertas de luces y esferitas para forrar nuestro arbolito de navidad, antes de que los comerciantes le suban de precio, porque es seguro que lo van hacer, llegado el momento esperado”, dijo un padre de familia. Mientras se realiza el pago de dicha prestación (aguinaldo y prima vacacional), los comerciantes de esta demarcación maya se declaran listos para hacer su agosto, en pleno diciembre, pues de antemano ya tiraron el anzuelo con la venta de artículos navideños etiquetados con descuentos y promociones.

se han tomado de forma decisiva para subsanar otras vertientes de bienestar social. En dicha sesión, se dio a conocer que el recurso generado de estos recortes, será destinado a jornadas sociales y para la entrega de sillas de ruedas, acción que fue bien vista por los regidores. El presidente, Sebastián Uc Yam, no estuvo presente en esa sesión de cabildo debido a que se encontraba en la Ciudad de México, para la firma de convenios con las autoridades competentes, para que el ayuntamiento carrilloportense acceda en el 2012, a recursos del Programa de Subsidio para la Seguridad Pública en los Municipios, (Subsemun).

Foto: Manuel Cen

Por Manuel Cen

Los artículos de temporada empiezan a observarse en los comercios locales.

En un recorrido realizado por algunas tiendas en el centro de la ciudad, se pudo constatar que se ofertan foquitos y esferitas navideñas de vistosos colores, cuyos precios varían y hay desde uno, dos y hasta 4 pesos, que las familias ya empezaron a adquirir para ahorrarse un poco de dinero y estar acorde a la temporada decembrina. Por su parte, los comerciantes aseguran que esta es una de las épocas más importantes del año para incrementar sus ventas y levantarse de las caídas económicas que sufrieron durante el año que concluye; confían que con el pago de los aguinaldos mejorarán relativamente las ventas de los artículos de la temporada.

El director del DIF municipal, Santos Che Moo, admitió la situación de pobreza extrema en que viven familias de la zona maya, por lo que para atenuar el problema imparten talleres de participación activa a comunidades rurales. Dentro del marco del subprograma “Comunidad Diferente”, se establecen reglas y mecanismos para impulsar un cúmulo de acciones que premien bienestar en las comunidades mayas. Dijo que la comuna carrilloportense que gobierna Sebastián Uc Yam, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, llevó a cabo recientemente un taller denominado “Participación activa y exposición de acciones”, dentro del marco del subprograma “Comunidad diferente”. La reunión de trabajo estuvo integrada por los representantes de diferentes comunidades de este municipio, que tiene la firme convicción elevar la calidad de vida de las familias en situación de pobreza extrema. El funcionario dijo que aún existen rezagos sociales de marginación y vulnerabilidad en familias pobres, pero que el DIF retoma con la iniciativa de los tres niveles de gobierno el programa denominado “Comuni-

Foto: Manuel Cen

R

Destinarán más recursos para programas sociales

El organismo imparte talleres de participación activa.

dad Diferente”, que forma parte de una estrategia de desarrollo municipal y que busca incidir entre la población más necesitada. Detalló que “Comunidad Diferente” se convierte en el puente hacia el desarrollo, impulsando acciones de capacitación técnica y formativa para la adquisición de habilidades y conocimientos en los integrantes de los grupos de desarrollo, para la gestión y fortalecimiento de sus proyectos comunitarios, con el

fin de contribuir a mejorar las condiciones de vida en las localidades de alta marginación. Entre las comunidades con mayor grado de marginación se encuentran; San Hipólito, Tac Chivo, Kancab Dzonot, Francisco I. Madero, Yodzonot chico, X-hazil Norte, con las cuales trabajará de manera directa Otilia Valenzuela, quien mencionó que realizará una encuesta para determinar los logros, las metas y los pendientes de este año que esta por culminar y por cada comunidad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Lunes 5 de Diciembre de 2011

Al parecer se trató de un corto circuito

Había una fogata al interior del domicilio.

El fuego arrasó con todo.

Acaba incendio con vivienda en la colonia Borge Martín Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

U

na humilde familia de la colonia Miguel Borge Martín de esta ciudad, se quedó sin vivienda cuando ésta se incendió por circunstancias aún desconocidas, aunque todo apunta a que fue por un corto circuito, reportaron autoridades locales. La familia integrada por María

Afortunadamente la humilde familia que habitaba la casa no se encontraba en el momento del siniestro Isandra Cocom Chimal y Alberto May Cocom, señaló que estaban realizando sus promesas en las festividades en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción, de tal forma que no se encontraban en la casa y únicamente uno de sus hijos avisó que se estaba

Deja percance vial una persona lesionada Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Debido a la feria, llegan decenas de paseantes y con ello también aumenta el tráfico vehicular, situación que quedó manifiesto ayer cuando un triciclero perteneciente al sindicato “Serapio Flota Maas”, de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), fue impactado por Freddy Luciano Loria Cante de 41 años de edad y del poblado Tres Marías, quien conducía un vehículo tipo Durango con placas ZAH-23-46 del estado de Yucatán. La persona impactada fue Olegario Maglah Pat de 40 años de edad, originario de esta ciudad, quien circulaba con su triciclo sobre la calle Guadalupe Victoria, esquina con Lázaro Cárdenas. En el impacto puso en riesgo la vida de Maglah Pat, porque el triciclo prácticamente quedó destrozado, de tal forma que para trasladarlo para su atención médica tuvo que acudir una ambulancia del Hospital Integral de Kantunilkín. Aunque, en la unidad no acudió ningún paramédico, ya que sólo estaba el chofer que fue auxiliado por los elementos de Seguridad Pública para trasladarlo al nosocomio.

22

Se informó que debido al impactó que recibió Maglah Pat, hasta ayer se le estaba realizando la valoración médica y en caso necesario, podría ser trasladado en el Hospital General de la ciudad de Cancún. Los elementos de tránsito aseguraron que la camioneta tipo Durango no respetó el alto obligatorio sobre la calle Guadalupe Victoria con cruzamiento Lázaro Cárdenas, y eso originó que impactará al triciclero. Este accidente se suma al del regidor de Convergencia, Raymundo Canul Chimal, quien en días pasados se voló el alto obligatorio de la calle 27 de septiembre, provocando un accidente de tránsito en el que por fortuna, únicamente hubo daños materiales. Los hechos ocurrieron cuando el concejal a bordo de un camioneta tipo Eco Sport de color gris, se voló el alto colisionando a la unidad tipo camioneta, de placas de circulación TB-86-169 de Quintana Roo, que repartía frutas y verduras de un conocido empresario de la ciudad. Llamó la atención que la unidad del regidor rápidamente fue llevada al corralón de la colonia Expo de esta ciudad, en tanto los afectados realizaban todo tipo de maniobras para checar los daños a la unidad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

quemando la choza. Explicaron que debido a que el incendio inició en la parte trasera de la casa, deducen que pudiera ser un corto circuito, aunque reconoció que había una fogata al interior del domicilio.

Detallaron que perdieron una cama, una televisión, trastero, hamacas y papeles oficiales, para realizar todo tipo de trámites ante alguna instancia de gobierno. Además, perdieron todos los libros de los niños que estudian su nivel primaría. Por ser una familia muy humilde, precisaron que ojalá las autoridades la contemplen en el programa de vivienda que ofrece la Secretaría de Obras Públicas, en coordinación con la

Secretaria de Desarrollo Social. Debido a que la choza estaba un poco apartada, el vehículo del cuerpo de Bomberos no pudo llegar en su totalidad, de tal forma que tuvieron que improvisar cubetas para acarrear agua y así sofocar el incendio, aunque voluntarios y elementos de la Policía municipal también apoyaron para sofocar el siniestro, en tanto el personal de Protección Civil brilló por su ausencia.

Están Bravos a un paso del título en la categoría 11-12 Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Los Bravos de esta ciudad, vencieron ocho carreras a 4 como visitantes a los actuales campeones Taxistas de Cancún, para ponerse a un paso del título de la categoría 1112 años de edad de la Liga Infantil y Juvenil de Béisbol “Vinicio Castilla, en tanto los Gigantes de la 9-10 triunfaron 11-12 sobre los Astros para pasar a la final. El próximo sábado el campo “ Los Almendros” será escenario a partir de las 10:00 horas, del primer choque entre el representativo de Cozumel y los Gigantes, por el máximo gallardete de la 9-10, en tanto la 11-12 buscará ya de una vez alzar el título cuando reciba a los Taxistas de Cancún. En lo que fue el partido de la 11-12 ahí en Cancún, el abridor Jehú Cocom, lanzó tres entradas completas dejando el partido 4-3 a favor de los Bravos, siendo relevado por Misael Mex, quien se fajó en grande para mantener a raya la batería de los chafiretes y contó con apoyo a la ofensiva para que finalmente los kantunilkenses, se acre-

Vencieron 8 carreras a 4 a los Taxistas de Cancún, actuales campeones.

ditaran el triunfo al son de 8-4. Con el partido empatado a 4, los Bravos atacaron el pitcheo del relevista Geovany Flores, para anotar 2 carreras en la quinta entrada y luego, ya sobre los envíos de Juan Puerto, pusieron tierra de por medio con otras dos rayitas. Por los taxistas abrió José Dzib, quien se fue sin decisión. En la séptima entrada en un robo de Misael, hubo un choque accidental con el parador corto Geovany,

quien salió lesionado, por fortuna sin mayores consecuencias más que un moretón en una de las piernas. En lo que fue la 9-10, jugando como locales, a los Gigantes les empataron a 11 en la salida de los Astros, finalmente reaccionaron para dejar tendidos en el terreno de juego a los cancunenses. Ahora tendrán un hueso duro de roer, debido a que Cozumel eliminó en 2 juegos a los hasta ahora campeones Taxistas de Cancún.


Lunes 5 de Diciembre de 2011

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Lunes 5 de Diciembre de 2011

Lanza llamado al próximo presidente de México

Cambio climático, prioridad: Molina El premio Nobel de Química 1995 señala que en cuanto a las negociaciones que se llevan a cabo actualmente en Durban, Sudáfrica, en la Cop-17, no hay grandes esperanzas El Universal CIUDAD DE MÉXICO

M

ario Molina, premio Nobel de Química 1995, llamó a quien sea el próximo presidente de México a poner como alta prioridad el tema del cambio climático. Consideró posible que este asunto, así como el de medio ambiente, sean tomados en cuenta porque no son tópicos de partidos específicos. En cuanto a las negociaciones que se llevan a cabo actualmente en Durban, Sudáfrica, en la Cop-17, dijo que no hay grandes esperanzas de lograr el acuerdo

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

internacional que se necesita, el que debería requerir directa o indirectamente imponer un costo a las emisiones de los compuestos que afectan a la atmósfera y generan este cambio de clima. Aseguró que el cuello de botella está en Estados Unidos, porque este tipo de convenios tienen que pasar por su Congreso. “El presidente (Barack) Obama está de acuerdo en resolverlo, pero el Congreso está conformado en su mitad por el P a rtido Republicano, que por política interna ha tomado como mantra negar la ciencia del cambio climático, o sea que regresaron a la época de la astrología. Pero no puede un país como Estados Unidos

funcionar con la astrología permanentemente, así que esperamos que esto no dure más que un par de años”, dijo Molina. En entrevista luego de su participación en el coloquio “Fronteras de la química”, realizado por la Academia Mexicana de Ciencias por el fin de las celebraciones del Año Internacional de la Química, Molina consideró que “el cambio climático debe ser parte de la discusión” entre los aspirantes a la presidencia. Añadió que si los mandatarios ponen acento en estos temas se impulsará a que la sociedad y el país en general funcionen mejor. El Nobel se dijo dispuesto a colaborar con cualquiera de los partidos que asuman la presidencia el próximo año, pues mantiene colaboración con varios de ellos. “Por fortuna, en México estos problemas no son partidistas. Es lógico, no deberían de serlo. Espero que el país pueda seguir siendo líder en el impulso a combatir el cambio climático”, comentó Molina. Sobre la necesidad de que México m e j o re en el uso de tecnologías alternati-

vas, dijo que hay potencial en energía eólica, pues es competitiva en precios. Sugirió que se debe estar dispuesto a usar más intensivamente las tecnologías alternativas con la consideración de las limitaciones económicas. Durante la ceremonia, Art u ro Menchaca Rocha, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, aseguró que las tres aportaciones más significativas de México a la ciencia mundial se han dado en la química. El primero fue el descubrimiento del elemento 23, realizado por Andrés Manuel del Río a principios del siglo XIX. El segundo descubrimiento se dio con la síntesis, por Luis Miramontes, de la noretisterona, compuesto activo que fue base de la primera píldora anticonceptiva. La tercera aportación mexicana a la ciencia mundial fue hecha por el doctor Mario Molina, al descubrir que los gases clorofluorocarbonados representan una grave amenaza para la capa de ozono de la atmósfera terrestre.


Dólar Euro

ANTERIOR COMPRA

VENTA

14.30 19.20

13.67 18.42

13.17 17.93

Lunes 5 de Diciembre de 2011

Urge Cepal a México a lograr pacto fiscal Agencias SANTIAGO México requiere un gran pacto fiscal que involucre a todas las fuerzas políticas a fin de dotar al Estado de recursos que le permitan impulsar el desarrollo y la equidad social, señaló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, dijo que el pacto y la reforma fiscal que necesita México es la única manera de incrementar la capacidad del Estado para instrumentar políticas públicas en beneficio de las mayorías del país. “ La reforma tributaria es un tema pendiente en México. El nivel de recaudación en México es muy bajo, el país requiere un pacto fiscal, es algo que México tiene que revisar más allá de las coyunturas políticas. Es un tema-país que hay que abordar”, indicó. La titular de la Cepal, una bióloga mexicana y maestra en Administración Pública por la Universidad de Harvard, aseveró que México aún tiene mucho espacio para incrementar su nivel de recaudación por el tamaño y características de su economía. De acuerdo con un estudio del organismo regional, el nivel de recaudación fiscal de México ronda el 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), 10 puntos menos que la cifra de Argentina, Brasil y Uruguay y casi la mitad del promedio de la OCDE. “Hay que apostar por el fortalecimiento de la recaudación tributaria en México para dotar al Estado de la capacidad suficiente para crear una sociedad más justas e inclu-

yentes”, sostuvo Bárcena. Señaló que las reformas tributarias constituyen un 'elemento decisivo para reducir la enorme brecha entre las necesidades de la población y los recursos disponibles de los gobiernos tendientes a hacer políticas públicas inclusivas'. Dijo que un buen referente de reforma fiscal en Latinoamérica es la realizada en Uruguay en 2007, la cual privilegió el impuesto sobre la renta 'que había sido suprimido en los años 70 en ese país' y los tributos directos, que tienen el mejor efecto redistributivo. La titular de la Cepal sostuvo que los políticos de América Latina deben tener una visión de largo plazo y 'pensar en la próxima generación, en vez de la próxima elección'. “Tenemos que pensar a largo plazo”, indicó Bárcena, quien dijo que sin impuestos, en particular los que gravan la renta de las personas y empresas, los Estados latinoamericanos carecen de un instrumento fundamental para ayudar a combatir la desigualdad. Mencionó que a pesar del crecimiento experimentado en América Latina entre los años 2003 y 2008, que promedió casi 5.0 por ciento cada año, uno de cada tres habitantes de la región continúa en la pobreza y persisten grandes brechas sociales por cerrar. “Necesitamos un compromiso con el crecimiento sostenible y para ello son necesarias reformas profundas en educación y en la parte económica para avanzar en temas como infraestructura e innovación, pero sin reforma fiscal los Estados carecen de recursos”, agregó.

Seguirá volatilidad pese a recuperación de mercados Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

Pese a la recuperación que presentaron los mercados accionarios internacionales la semana pasada, la volatilidad continuará en el corto plazo, por lo que hay que mantener una actitud cautelosa, apuntó Grupo Financiero Santander Expuso que aunque disminuyó la aversión al riesgo, dado el fuerte repunte de las bolsas, así como el debilitamiento del dólar con respecto a las principales monedas a nivel internacional, los inversionistas deben mantener una actitud cautelosa ante la elevada incertidumbre existente. Dentro de las bolsas que presentaron mayores alzas en dólares durante la semana pasada destacan las de Italia con 12.3 por ciento, México (BMV) con 12.3, Francia con 12.7, Alemania con 12.0, España con 11.5 y la de Brasil con 11 por ciento. En la lista de monedas que se fortalecieron frente al dólar durante la semana se encuentran las de Sudáfrica, con 6.32 por ciento, Brasil con 5.80, Australia con 5.28, Nueva Zelanda con 5.03, México con 4.43, Suecia con 3.74 y Corea del Sur con 2.96 por ciento. Sin embargo, es poco probable que la economía de Estados Unidos inicie una recuperación sostenida con Europa en recesión y el consumidor estadounidense en proceso de desapalancamiento, consideró Santander. En el viejo continente, refiere, pese a que los mercados están decontando la reunión del Consejo Europeo del próximo 9 de diciembre y aunque puede haber avances en la dirección correcta, es poco probable que la crisis de

deuda soberana se resuelva en el corto plazo. Entre otros factores que también incidieron en la baja de aversión al riesgo, menciona la expectativa de que las autoridades europeas negocian medidas para la integración fiscal, y la coordinación entre la Reserva Federal (Fed) y otros cinco bancos centrales para reducir el costo del fondeo de emergencia en dólares para bancos europeos.

Millón y medio de empleados cambian de Afore

Quién da más

Un trabajador tiene derecho a traspasar su cuenta para que la administre otra Afore una vez cada 12 meses o más si hay mayor rendimiento neto, de acuerdo con las disposiciones de la Ley del SAR El Universal

J

CIUDAD DE MÉXICO

uan Carlos Hernández, empleado de una empresa, recibió una llamada de una Afore. Ahí, le ofrecieron más rendimientos, así como planes atractivos de inversión. Juan Carlos decidió cambiarse con la promesa de que obtendría más dinero, pero la realidad fue distinta, ya que la administradora a la que se traspasó tenía un mayor rango de comisiones. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) advirtió que antes de cambiarse de Afore es necesario evaluar el rendimiento neto que ofrecen. La dependencia detalló que en lo que va del año, un millón 406 mil personas decidieron moverse de Afores. De acuerdo con información de la Consar, la Afore que obtuvo más trabajadores fue Coppel con 203 mil 422, seguida por Invercap con 199 mil y Banamex con 183 mil. Por el contrario, las administradoras que cedieron más fueron: Banamex con 206 mil, Bancomer con 196 mil y Profuturo GNP con 146 mil. La dependencia aclaró que un trabajador tiene derecho a traspasar su cuenta para que la administre otra Afore una vez cada 12 meses. De acuerdo con las disposiciones de la Ley del SAR, este derecho se puede ejercer más veces sólo si el asalariado se cambia a una administradora con mayor rendimiento neto.

La Consar advirtió que antes de cambiarse, es necesario evaluar el rendimiento neto que ofrecen.

Una vez que concluyó este proceso, la cuenta debe permanecer al menos 12 meses en la última administradora que el empleado eligió. El objetivo de este proceso es permitir movimientos de cuenta conlleven un beneficio para el trabajador en términos del rendimiento neto; ello también contribuye a inhibir prácticas indebidas. En 2010, la dependencia emitió medidas para evitar traspasos indebidos. Entre éstos se incluye que los trabajadores contarán con nuevo formato de su estado de cuenta que tiene un folio que será obligatorio para cambiarse de administradora. Como parte del endurecimiento en las medidas, se fijaron sanciones a las Afores, al agente promotor y al funcionario de la administradora responsable de auditar el proceso de cambio de cuenta. Otros mecanismos que se instrumentaron fueron una verificación telefónica aleatoria. También se buscó calificar el desempeño de las Afores en procesos de capacitación de los equipos de promotores con que cuentan. La Consar destacó que el esquema de autoregulación generó incentivos para evitar traspasos ilegales y se logró revertir la tendencia.

Seguirán fluctuando mercados globales

Los mercados globales seguirán fluctuando en función del balance de riesgos europeos, que se moderó la semana pasada. El viernes continuaron las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) actúe como prestamista de último recurso, una vez que Alemania y Francia mostraran mayor disposición para permitir que un selecto grupo de países pueda establecer acuerdos de financiamiento con el BCE, bajo el cumplimiento de ciertos estándares fiscales que no han sido revelados hasta el momento, expuso Octavio Gutiérrez analista de BBVA Research. En el reporte Observatorio Semanal, expuso que la semana próxima se celebrará en Europa de nueva cuenta una reunión en la que se buscará una solución definitiva a la crisis de la deuda soberana. Estimó que los avances en torno a la capacidad de financiamiento del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSF) o al papel del FMI vendrán acompañados de acuerdos sobre cómo se va a intercambiar el perder la soberanía fiscal nacional. EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Lunes 5 de Diciembre de 2011

Editor: Fernanda Montiel

Este lunes toca turno a la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla

Felipe Calderón acompañado de los mandatarios de países participantes.

La II Cumbre de la Alianza del Pacífico es la culminación de intensos trabajos entre los países miembros.

Los trabajos de la Cumbre se desarrollarán a lo largo de cuatro ejes temáticos.

Inaugura Calderón Cumbre de la Alianza del Pacífico Los trabajos están encaminados a formalizar una instancia que impulse la competitividad y el avance progresivo hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa viajó a Mérida, Yucatán, para inaugurar la II Cumbre de la Alianza del Pacífico y participar en la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla. La inauguración contará con la asistencia de los mandatarios de Chile, Sebastián Piñera; Colombia, Juan Manuel Santos, y Panamá, Ricardo Martinelli, así como del Canciller de Perú, Rafael Roncagliolo. En un comunicado, Los Pinos informó que la II Cumbre de la Alian-

za del Pacífico es la culminación de intensos trabajos entre los países miembros, encaminados a formalizar una instancia que impulse la competitividad y el avance progresivo hacia la libre circulación de bienes, serv icios, capitales y personas. Los trabajos de la Cumbre se desarrollarán a lo largo de cuatro ejes temáticos: Comercio e integración; Servicios y capitales; Movimiento de personas y de negocios, y Cooperación y mecanismos de solución de diferencias. En la primera reunión presidencial, el 28 de abril, en Lima, los mandatarios de Chile, Colombia, México y Perú, con la participación de Panamá como observador, suscribie-

ron la Declaración Presidencial sobre la Alianza del Pacífico, para la conformación de un área de integración profunda, en el marco del Foro del Arco del Pacífico Latinoamericano, que aliente la integración regional, así como un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de los países miembros. Inicia, además, el proceso de negociación de lo que constituirá el Tratado Constitutivo de la Alianza. También discutirán fórmulas para liberalizar la circulación de personas de negocios, a partir de esquemas de facilitación que propone México, coordinador del grupo de Movimiento de personas, tales como el Programa Viajero Confiable y el Sistema de Autorización Electrónica.

Llegan presidentes

Tres presidentes de los siete que participarán en la II Cumbre de la Alianza del Pacífico y de la XIII Cumbre del

Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla arribaron el domingo a Mérida. Ayer por la noche llegaron Sebastián Piñera Echerique, presidente de Chile; Leonel Fernández Reyna, de República Dominicana; y Álvaro Colom Caballeros, presidente de Guatemala. Se espera que lleguen los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón; de Honduras, Porfirio Lobo Sosa; y Ricardo Martinneli Berrocal de Panamá. De última hora se informó que los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega Saavedra; de Perú, Ollanta Humala Tasso; de Costa Rica, Laura Chinchilla Miranda; y el primer ministro de Belice, Dean Oliver Barrón, no asistirán. El presidente Felipe Calderón Hinojosa arribó poco después de las 15:00 horas a Yucatán para presidir la inauguración de la II Cumbre de la Alianza del Pacífico y este lunes la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla.

Los tres presidentes, de Chile, República Dominicana y Guatemala, fueron recepcionados por la gobernadora del estado, Ivonne Ortega Pacheco. En tanto el Estado Mayor Presidencial, así como militantes de la X Región Militar, mantienen custodiados tres hoteles sede (todos ellos ubicados en la cercanía del Paseo de Montejo en esta ciudad) en donde se hospedarán los mandatarios. Las instalaciones del Siglo XXI, ubicadas al norte de Mérida, también están rodeadas de elementos del Estado Mayor, ya que ahí se inaugurará II Cumbre de la Alianza del Pacífico. Durante la presencia de los mandatarios se expondrán varios proyectos de cooperación y entre ellos podría evaluarse el programa Mundo Maya que tiene que ver con esos países y estados de la República mexicana. También asistirán a los eventos internacionales gobernadores del país, entre ellos de Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Recrimina FCH a quienes bloquean reformas El Universal CIUDAD DE MÉXICO El presidente Felipe Calderón reclamó a los intereses de algunos partidos que bloquean la reforma política que pretende dar más poder al ciudadano. "Hay un enorme pluralismo político, hay multiplicidad de partidos, el Presidente no tiene mayoría en el Congreso y pese a los intereses dentro de algunos partidos que siguen bloqueando la reforma política cada vez somos más los que creemos que la reforma de la política en México debe centrarse en ampliar el poder de los ciudadanos y no en restringir el poder de los ciudadanos", expresó. "También es indispensable que

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

el poder judicial revise sus estructuras y sus integrantes, sé que la gran mayoría de los jueces y magistrados son personas intachables, pero debemos ser conscientes de que el poder corruptor y de intimidación de los criminales puede poner a jueces y magistrados en la mira y debemos estar preparados para ello porque nadie está exento de ese mal", dijo. "Hasta el último día de mi mandato seguiremos en esta brega por darnos el México seguro que nuestros hijos merecen, lo hacemos por ellos sabedores de que lo que sembremos ahora florecerá en el futuro y será justo cuando ellos lo necesiten". Calderón ofreció un discurso de una hora y 15 minutos ante miles de

policías, soldados, marinos, burócratas, senadores, diputados, panistas, gobernadores, secretarios de Estado y ediles, en el Campo Marte.

Acusa intervención "palmaria"

El presidente Felipe Calderón acusó la intervención "palmaria" del crimen organizado en procesos electorales en México, y por ello demandó a los partidos políticos no permanecer "silentes" ante este dato nuevo y preocupante. Por ello, exigió a todos los partidos cerrar el paso a los criminales ante esta amenaza. "Una delincuencia que, como he dicho, ahora también se constituye

en una abierta amenaza a la democracia. La intervención palmaria y evidente de los delincuentes en procesos electorales es un dato nuevo y es un dato preocupante", dijo. "Un dato al que ningún partido político puede permanecer silente u omiso. Es una amenaza para todos y a la que juntos, sin titubeos debemos cerrar el paso", afirmó. El presidente Felipe Calderón afirmó que "la pasividad de gobiernos" permitió la expansión de los cárteles de la droga en México. "Están rotundamente equivocados" quienes afirman que lo mejor hubiera sido no enfrentar al crimen, porque si se les dejaba actuar, no pasaría nada. "Los criminales hubieran avan-

zado inexorablemente" sobre la sociedad e instituciones, advirtió al iniciar su mensaje con motivo del quinto año de gobierno. Exaltó la honestidad del Ejército, Marina y Policía Federal, de los elementos que arriesgan y no dudan en poner en la línea de fuego sus vidas, por ello les expresó su "pleno reconocimiento y gratitud". Ante miles de panistas, funcionarios, gobernadores, alcaldes y beneficiarios de programas sociales habla Calderón en el Campo Marte. Este es el primer tema abordado por el mandatario donde reconoció que cuando ha habido violaciones a los derechos humanos ha procedido legalmente contra servidores públicos.


Lunes 5 de Diciembre de 2011

ALDEA GLOBAL

Tras elecciones parlamentarias podría tener dificultades para retener el control de la cámara

Sufre Putin duro revés

El líder de 59 años del partido Rusia Unida sigue siendo por lejos el político más popular del país, pero hay señales de que los rusos se están cansando de su cultivada imagen de hombre fuerte Agencias MOSCÚ El partido oficialista de Rusia, liderado por Vladimir Putin, sufrió una fuerte caída en su apoyo en las elecciones parlamentarias del domingo, según resultados a boca de urna que reflejarían el creciente descontento del electorado con su dominio de la política rusa. Dos sondeos a boca de urna sugirieron que el partido de Putin, Rusia Unida, obtenía entre un 45,5 y un 48,5 por ciento de los votos en los comicios para la Duma, comparado con el 64,3 por ciento del 2007. Estos resultados sugieren además que la fuerza podría tener dificultades para retener el control de la cámara. La votación es considerada una prueba para la autoridad personal de Putin tras señales de que los rusos han comenzado a cansarse de su imagen de hombre duro. "Rusia tiene una nueva realidad política, incluso si ellos rescriben todo", dijo Sergei Obukhov, un legislador del Partido Comunista, fuerza que obtuvo un buen resultado al duplicar

sus votos en casi un 20 por ciento, según los sondeos a boca de urna. Un líder de Rusia Unida, Boris Gryzlov, lucía apesadumbrado cuando habló con la prensa tras el cierre de la votación, pero igualmente se declaró ganador y dijo: "Estamos mirando y esperamos obtener una mayoría en la Duma. Podemos decir que Rusia Unida sigue siendo el partido gobernante". Un grupo observador se quejó de "masivos ciberataques" en sitios sobre supuestas violaciones electorales. Los resultados oficiales con el 10 por ciento de los votos contados mostraron a Rusia Unida con un 45,9 por ciento de los votos y a los comunistas con un 20,7 por ciento. Los sondeos a boca de urna no dejaban claro cómo se distribuirían los 450 escaños de la Duma, pero un sondeo proyectó que Rusia Unida, que ha dominado la cámara desde el 2003, conseguiría solo 220 asientos. Putin sigue siendo por lejos el político más popular del país, pero hay señales de que los rusos se están cansando de su cultivada imagen de hombre fuerte. El líder de 59

Paga EU a tribus iraquíes para proteger su retirada Agencias BAGDAD El ejército estadounidense, en la recta final de su retirada de Irak, quiere evitar los riesgos y por ello, para garantizar su seguridad a lo largo de la vía que conduce al vecino Kuwait, ha contratado los servicios de las tribus locales. La casi totalidad de los hombres y del material que deben salir de Irak antes de fin de año, de conformidad con el acuerdo firmado entre Bagdad y Washington, viaja a Kuwait y transita por la misma y única carretera, lo que los convierte en objetivos potenciales de atentados. En la base de Basora, la gran ciudad portuaria del sur cercana a la frontera kuwaití, el coronel Douglas Crissman es el comandante de las fuerzas estadounidenses en las cuatro provincias del sur iraquí. Sus soldados, al tiempo que preparan activamente el traspaso de la base a las autoridades iraquíes en los próximos días, están encargados de la seguridad de los convoyes en tránsito. "Continuamos la misión que comenzamos en marzo (el traspaso de la base) y garantizamos la seguridad en las carreteras para nuestras hermanas y hermanos", explica el oficial. "Hemos logrado establecer relaciones con más de 20 jefes de tribus (...) los jefes tribales son responsables de la 'limpieza' de la vía rápida, y es por eso por lo que pagamos", precisa. La vía rápida "T6" que recorren los convoyes estadounidenses va de Diwaniya (160 km al sur de Bagdad) a Basora, o sea unos 400 km, y luego continúa hacia Kuwait.

Los estadounidenses temen que pueda haber bombas escondidas a lo largo de la carretera que pasa por entre escasos pueblos, sembrados y terrenos baldíos. Menos de 10 mil soldados y personal estadounidenses quedan por evacuar antes de que termine el año. En caso de que estalle una bomba, por ejemplo, "llamamos al jeque" encargado de la zona, explica el coronel Crissman. "Le preguntamos lo que ha ocurrido y le decimos: es vuestra responsabilidad, es por eso por lo que le pagamos". Las milicias armadas, acusadas por los estadounidenses de estar manipuladas por Irán, multiplicaron sus ataques contra el ejército estadounidense durante el mes de junio, el más mortífero de los últimos tres años con una lista de 23 militares caídos. Recurrir a la protección de poderosas tribus no es una novedad. La insurrección sunita, que surgió tras la invasión de 2003, fue combatida en gran parte gracias al apoyo de las milicias Sahwa, que se sumaron a la causa estadounidense a partir de 2006, a cambio de compensaciones financieras. Esta técnica ha sido también utilizada en los últimos años en torno a Diwaniya, admite Abu Mohamed al Juburi, jefe de una de las influyentes tribus de la zona. "A fines de 2007 las tribus formaron grupos para proteger las carreteras y a la gente que viajaba por ellas, en coordinación con las fuerzas estadounidenses. Los salarios, pagados por Estados Unidos, iban de 500 a 700 dólares por mes", indicó.

años es el último árbitro entre los clanes que controlan al primer productor mundial de energía. Un grupo observ a d o r, con financiación occidental, y dos medios liberales dijeron que sus sitios en internet habían sido cerrados por hackers que intentaban ocultar acusaciones de violaciones electorales. Los sitios de la radio Ekho Moskvy, el portal de noticias Slon.ru y el observador financiero Golos se cayeron a las 08.00 hora local. "Se están llevando a cabo ciberataques masivos contra el sitio de Golos y el mapa de violaciones", dijo Golos en Twitter. Golos dijo que había sido excluido de varios centros de votación en la región siberiana de Tomsk. Fiscales de Moscú lanzaron una investigación la semana pasada sobre las actividades del grupo luego de que legisladores objetaron su financiación occidental. El sábado, autoridades de aduana retuvieron al director de Golos por 12 horas en un aeropuerto de Moscú y Washington dijo el viernes que estaba preocupado por "un patrón de acoso" contra el grupo. El presidente Dmitry Medvedev, quien se hará a un lado el próximo año para que Putin pueda volver a la presidencia, desmintió los rumores de fraude electoral. Ni la oficina del fiscal ni la Comisión Electoral

Vladimir Putin.

"Recién hablé con nuestra gente en Siberia y el este y la situación es preocupante", precisó. Si el partido de Putin obtiene menos de dos tercios de los escaños, sería despojado de la llamada mayoría que permite cambiar la constitución e incluso aprobar una moción de confianza del presidente. El partido ha tenido que luchar contra los opositores, que lo han calificado como una sarta de "estafadores y ladrones" y existe un sentimiento creciente de malestar entre los votantes por el control del poder que realiza Putin

Central estaban disponibles para hacer comentarios. El mayor partido opositor fue prohibido en las elecciones. Uno de sus líderes, el ex primer vice primer ministro Boris Nemtsov, marcó su papeleta de votación con una gran X. Unos 30 manifestantes de oposición se reunieron frente el Kremlin gritando "¡Sus elecciones son una farsa!" por altavoces. Testigos dijeron que unos 12 fueron detenidos. El líder del Partido Comunista Gennady Zyuganov dijo que al parecer habían violaciones electorales en varias partes del país.

Renuncia ministro de Trabajo brasileño por corrupción Agencias BRASILIA El ministro brasileño de Trabajo, Carlos Lupi, renunció el domingo, convirtiéndose en el sexto integrante del gabinete que abandona el cargo en seis meses tras ser acusado de corrupción. "Teniendo en cuenta la persecución política y personal de los medios que vengo sufriendo hace dos meses; tomando en cuenta la divulgación del parecer de la Comisión de Ética (...) decidí pedir la renuncia al cargo con carácter irrevocable", informó Lupi en un comunicado. "Salgo con la consciencia tranquila del deber cumplido, de mi honestidad personal y confiado en creer que la verdad siempre vence", finalizó el ex ministro del Partido Demócrata Laborista (PDT, izquierda) y quien desde 2007 ocupa el Ministerio de Trabajo. La semana pasada, la Comisión de Ética Pública de la Presidencia de Brasil recomendó la dimisión de Lupi, luego que sus explicaciones frente al escándalo no convencieran. Las denuncias comenzaron con un artículo de la revista Veja a inicios de mes, que relacionaba a un asesor del ministerio -ahora suspendido- con supuestos sobornos a organizaciones que suscribieron contratos con esa cartera. También se le acusa de haber viajado en 2009 en un avión alquilado por una organización que después obtuvo contratos para llevar a

Dilma Rousseff, presidenta de Brasil.

cabo proyectos de ese ministerio. El diario Folha de Sao Paulo también señaló que Lupi autorizó la creación de siete sindicatos en el estado de Amapá (norte) para "representar a sectores de la industria que no existen en esa región". Según Folha, Lupi también fue acusado de haber recibido sueldo como asesor "fantasma" en la Cámara de Diputados entre 2000 y 2006. Con Lupi, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, que asumió el cargo el 1 de enero, ha perdido desde junio a seis ministros clave por denuncias de corrupción, desvíos de dinero público u otras supuestas irregularidades, como enriquecimiento súbito: el de la jefatura de Gobierno, y los de Transportes, Agricultura, Turismo, Deportes y Trabajo. Un séptimo ministro, el de Defensa, Nelson Jobim, también se

vio obligado a renunciar tras criticar a otros integrantes del gabinete. Tras ser acusado de corrupción en la prensa, Lupi se aferró al cargo durante varias semanas e hizo varias declaraciones polémicas. "Para sacarme del ministerio, sólo a balazos, y tiene que ser una bala bien pesada, porque soy grande. No hay posibilidad de que me aparte del ministerio", señaló Lupi hace casi un mes. Dos días después pidió perdón a Rousseff: "Disculpas si fui agresivo, no fue mi intención, yo te amo", sostuvo en declaraciones públicas, dirigiéndose a la jefa de Estado, que no estaba presente. "Yo tengo 63 años de edad, una hija de 34 y un nieto de un año y dos meses. De ahí que no soy propiamente una adolescente y diría además una romántica.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Lunes 5 de Diciembre de 2011

Hasta noquearlo COTIDIANERIAS

E

POR NICOLÁS LIZAMA

Brindo por ellos

n Chetumal tenemos gente a la que hay que agradecerle muchas cosas. Personajes sin los cuales la ciudad no tendría chiste alguno. Cristianos cuya actividad nos alegran la existencia y nos hacen sentir que ha valido la pena el amorío que iniciamos con esta generosa tierra hace ya innumerables años. Uno de ellos es “Chabelo”, el mago de la gastronomía callejera. El Ferrán Adría chetumaleño. El tipo de cuyas manos salen unas salsas exquisitas que hasta ganas dan de hacerle una llave china y obligarlo a que suelte los secretos del menjurge en el cual utiliza tan solo cinco ingredientes básicos: chile habanero, ajo, cebolla, Limón y sal. Como diría el señor Adría, ícono de la cocina española, “uno es lo que los demás dicen que es”. Por lo tanto el señor “Chabelo” es lo que es gracias a que su changarro se ha convertido en un verdadero santuario sibarita ya que las exquisiteces de su cocina van de boca en boca. Después de ir a comer empanadas con Chabelo ya en el estómago nada vuelve a ser igual. Uno, por accidente, por hambre o por simple glotonería, puede ir a cualquier establecimiento callejero de este tipo –hay varios enfrente del campo deportivo “La charca”-, sin embargo, desde el primer bocado, ya el diosecito de la gula que lleva-

mos dentro nos está diciendo a gritos que Chabelo es el mejor. No sé qué haríamos sin ese genio de las empanadas. Nomás habría que ver el rostro de la innumerable clientela que día a día lo visita. Hay en la cara de todos ellos el rasgo incomparable de la satisfacción. Ese gesto que es imposible fingir y que cuando se presenta indica claramente que estamos ingresando a una especie de paraíso terrenal. Si acaso el éxito de Chabelo se la combinación de muchas cosas, no lo sé. Mi capacidad de análisis no llega tanto. Cosa que a veces me deprime, pero que luego me hace pensar en la sabiduría de la madre natura, que no otorga dones a diestra y siniestra. A Chabelo habría que agradecerle que con tan pocos elementos sea capaz de alborotar al sibarita que se aloja en nuestro interior. Al bon vivant que no tiene ningún inconveniente en ingerir sus alimentos sorteando la incomodidad de estar parado, al polvo que por ratos se te mete por todos lados y al infernal ruido de tanto carro que cruza a pocos metros de distancia. Otro personaje sin el cual nuestra ciudad no sería la misma, es Francisco Hoil, un pintor cuya presencia está por todos lados, ya sea en la pared de un hotel, de la estación de autobuses o en la casa de muchos chetumaleños a quienes el arte pictórico les hace más ligera la existencia. Algún tiempo también le dio por exponer sus

cuadros en las paredes de una cantina ubicada en el primer cuadro de la ciudad, contribuyendo con ello a incrementar la sabiduría de las tabernas. Hoil le fue expropiado a Tekax hace ya infinidad de años. Como muchos –que hoy somos más chetumaleños que el mismito boulevard-, el profesor llegó con la idea de volver en cualquier momento a su terruño, sin embargo tomó agua de curbato (¿así se escribe?), se quedó y los chetumaleños ganaron a un verdadero experto en el arte de manejar pinceles y combinar pinturas para crear ese extraordinario color ocre –tierra-, que distingue gran parte de su obra. Visitar al maestro Hoil en su casa-taller es toda una experiencia que habría que fomentar entre los chavales que sueñan con algún día ver sus obras en las mejores galerías. Una característica que distingue a “Pancho” es su carencia de egoísmo. Nunca para de enseñar. Desde que lo conozco es una especie de hormiga que va para todos lados con el pincel y el lienzo bajo el brazo. Lo he visto ir a dar clases al Centro de Readaptación Social y al Consejo Tutelar para Menores sin más retribución que la alegría en el rostro de los internos. Otro personaje chetumaleño que al menos a mí me hace más placentera la existencia, es el profesor Martín Ramos-Díaz, un orfebre de la palabra que utiliza todos los elementos a su alcance –el

RED POLÌTICA

P

resiento, siento, estimo, considero que cuando los funcionarios, políticos y empresarios se den cuenta de los bueno$ y excelente$ resultados que dejarán las bodas entre un mismo sexo, olvidarán lo que dice el mentado Código Civil. Y lo verán como un nuevo mercado al que habían ignorado por mucho tiempo, ya sea por mochos o porque nadie quería aventarse la polémica decisión de permitirlos y como siempre fue una mujer la que se aventó el numerito y provocó un cambio hormonal en la política quintanarroense. Todos opinaron y muchos hasta se dieron cuenta que existía un tal Artículo 697 en el Código Civil del que eliminaron las palabras hombre y mujer. Pero esto fue desmentido por el ex diputado Francisco Amaro al aclarar que en el código civil nunca ha existido los térmi-

28

facebook es uno de ellos-, para transmitirnos su mensaje. “Lo mío es ser lector y profesor”, le dice a Jorge Rodríguez en amplia y muy interesante entrevista. Sin embargo, pese a sus reconocidas dotes de lector y participación activa en el magisterio, Martín se ha dado tiempo para escribir casi una docena de libros y una veintena de artículos especializados. Martín es un tipo admirable. Es un fulano que no se queda quieto. En la Universidad de Quintana Roo ha intentado colaborar para que dicha institución alcance su pleno desarrollo. Y nunca lo han dejado. No se sienta a relamer las heridas sin embargo. Hoy su lucha es en pos de la auto-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR MARGARITA NÁJERA

Del Código Civil al código politizado nos hombre y mujer, y las modificaciones fueron al Artículo 280, porque observaron un incremento en matrimonios entre menores de edad. Solo resta esperar que los que revisarán la ley para saber si las bodas entre homosexuales son legales o no, se enteren a su vez que el Código Civil nunca ha prohibido la boda entre humanos de un mismo sexo y en México lo que no está prohibido, está permitido, recurso muy socorrido entre abogados, ¿o no?. Las bodas gay ni siquiera deberían ser un tema de discusión de políticos ni credos. La homosexualidad existe desde hace muchusisisisimos años, los griegos eran los más homosexuales de la época y que un joven tuviera esta preferencia sexual, era considerado maduro para atender

nomía universitaria. Con sus ilusiones bajo el brazo va y viene tocando puertas para que los que tienen el poder de decisión acepten asumir el papel histórico que les corresponde. Hasta el domingo por la mañana tenía 2,113 amigos en su facebook y lo interesante es que cada comentario que publica en su muro suele a traer variadas reacciones de las cuales uno, si quiere aprender, aprende. Hay mucha gente valiosa en Chetumal, pero, sin los tres anteriores, puedo jurarlo, mi vida sería muy complicada.

las necesidades de un hombre adulto. De qué se asustan. Mejor pónganse las pilas, saquen cuentas y consideren a Francisco Aguilera, de la asociación civil “I Lo v e Cancún Pride Parade”, quien dijo que por lo menos mil 500 agencias de viajes están interesadas en promover al destino en el que se puedan realizar las uniones entre personas del mismo sexo. Los que se casaron ya se les adelantaron y revisaron la ley de la A a la Z, y eso también va para el proceso de adopción, aseguran que no hay palabra, párrafo, inciso que se contraponga a la adopción y van por más. La comunidad gay festeja el triunfo de no revertir e impedir más bodas, que podrían afectar políticamente a quienes las impidan, independientemente del par-

tido que sea, pero sin duda podría afectar más al que lleve la delantera, aunque ya habían adelantado que el voto rosa, no estaba en venta al mejor postor, pero de mantener la luz verde en el tema de las bodas gay, podría traducirse en un buen porcentaje de votos y una gran entrada de divisas turísticas para el estado. De cualquier forma, casados o en unión libre, los que quieran arrejuntarse estarán juntos con o sin leyes, y ya entrados en gastos, pues que aumenten la derrama mejor ¿o no? En otra RED…Los aspirantes del PAN a la candidatura por la presidencia de México, deberían escuchar y analizar las palabras del dirigente estatal en Q. Roo, Sergio Bolio Rosado. Dijo que el que tenga menos posibilidades debe

retirarse y en este caso, los tres panistas deberían hacerlo. Los pronósticos electorales, aunque sean reservados, indican que la pelea estaría entre el priista Enrique Peña Nieto y el persistente tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. Pero si ellos insisten en seguir gastando los centavos de los m exicanos, pues que los mexicanos se los demanden. Alega que la indefinición de su candidato presidencial no los deja en desventaja ante sus adversarios y al recordar que tanto Vicente Fox y el mismo Felipe Calderón emanaron de este método de selección de candidatos, y que el PAN le seguirá apostando a un proceso democrático. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook Columnista


Lunes 5 de Diciembre de 2011

OPINIÓN

¡Joaquinazo! LAS COSAS POR SU NOMBRE

T

ras la renuncia anunciada de Humberto Moreira a la presidencia nacional del PRI, corrió como reguero de pólvora el trascendido de que el ex gobernador Pedro Joaquín Coldwell sería el elegido para dirigir al partido hacia las elecciones presidenciales del 1º de julio del próximo año. Uno de los primeros políticos en expresar su apoyo a Pedro Joaquín fue el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo quien tiene amplio consenso en el grupo de los gobernadores de su partido a nivel nacional. El primer mandatario quintanarroense expresó que “como priista y quintanarroense apoyo totalmente esa decisión y le brindo mi total respaldo, confiado en que Pedro Joaquín sabrá dirigir al partido en un momento trascendental e histórico” Humberto Moreira al dar el paso al costado dio una señal entrelíneas al reconocerla labor extraordinaria de Joaquín Coldwell al frente de la Comisión de Procesos Internos el partido, manifestando “es un hombre que fue gobernador, diputado, actualmente senador, secretario de Estado, secretario general de nuestro partido y…un hombre que ha servido al PRI, estoy seguro de que dará todo su esfuerzo y lo seguirá sirviendo” Lo de Moreira quizás fue otra señal de lo que se avecina, porque la primera la pudimos apreciar en el registro del candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, el pasado 27 de noviembre en el auditorio Plutarco Elías Calles donde los protagonistas del magno evento fueron el candidato y el senador quintanarroense como responsable de la comisión de Procesos Internos del tricolor. En una seguidilla de fotos del registro publicadas por los medios nacionales se ve una empatía entre Enrique Peña Nieto y Pedro Joaquín Coldwell, muy llamativa para quienes acostumbrados a leer entrelíneas vemos en los modos, las formas y actitudes señales claras de que algo se está gestando. Pero quizás después del apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo a la posibilidad, otro respaldo importante fue el del vocero de la fracción priista en el Senado y, dirigente de la influyente Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez García quien se pronunció por el respaldo al senador quintanarroense, expresando que es “un

hombre talentoso, limpio y moderado”, manifestando además que “el senador garantiza la unidad de los priistas para ganar las elecciones de 2012” Luego se fueron sumando los respaldos de gobernadores y, dirigentes de sectores populares como el ex diputado federal de Yucatán, Emilio Gamboa Patrón quien en un boletín en nombre de la CNOP, respaldaba a Pedro Joaquín. En Quintana Roo, otro de los referentes políticos que expresó su pensamiento a la postulación de Joaquín Coldwell, fue su sobrino, el ex diputado y alcalde de Cozumel, Aurelio Joaquín González que destacó “para los quintanarroenses y particularmente como cozumeleños, es un orgullo que el Senador Pedro Joaquín sea postulado para ocupar la presidencia nacional del PRI, pues se trata de un priista de amplia trayectoria, recto en sus principios como mex i c ano y claro en sus objetivos para llevar a buen puerto a nuestro partido…” Pero, este fin de semana desde Guadalajara, fue el propio candidato presidencial, Enrique Peña Nieto quien define ésta historia al manifestar “ Yo creo que hay una gran coincidencia de los sectores del partido a los que me sumo por Pedro Joaquín Coldwell”.Habrá que esperar hasta la próxima reunión en el PRI, donde se deberá proceder acorde al Artículo 164 de los Estatutos del partido, donde se abre un plazo de hasta 60 días para que el Consejo Político Nacional elija presidente sustituto y se de conocer la convocatoria para una sesión electiva para saber si finalmente se da la designación al frente del partido de Pedro Joaquín Coldwell, pero los modos y formas del mensaje subliminal priista ya lo dan como casi un hecho.

El secretario de Hacienda no quita el dedo del renglón

Mauricio Góngora Escalante en sus proyecciones de cierre del ejercicio Fiscal 2011, especifica lo que venía manejando desde el inicio de su gestión sobre la merma en materia de participaciones federales de un monto cercano a los 100 millones de pesos. Desde el mes de abril cuando asumió en su carácter de responsable de las finanzas estatales, Mauricio Góngora había planteado

POR LA LIBRE

H

abía sido un mensaje entre líneas el hecho de que el senador Pedro Joaquín Coldwell fuera quien recibiera el registro de pre-candidato de Enrique Peña Nieto para la presidencia de la república, lo cual se concreta con la virtual ascensión a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del experimentado político cozumeleño. Así que todo indica que el ex gobernador, ex secretario de Turismo, ex diputado constituyente Pedro Joaquín Coldwell liderará los destinos del PRI en la futura elección de 2012, y lo coloca en la palestra nacional, siendo parte preponderante de las decisiones que se habrán de seguir rumbo a la operación para sacar al PAN de los pinos. Lo mismo en la designación de las y los candidatos para el Congreso de la Unión, por lo que el experimentado político estará en la mata de la toma del decisiones, en donde se ve el beneficio para Quintana Roo y su gente. Hombre institucional y de la vieja guardia, el líder futuro del PRI tiene una relación de absoluta cordialidad y entendimiento con el gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo, con quien estará trabajando muy de cerca. Las similitudes entre Borge Angulo y Joaquín Coldwell son muchas' lo que hace

POR CARLOS ALBERTO ROSALES escenarios en los que mermarían las participaciones que corresponden a Quintana Roo ante el bajo nivel de captación de recursos de parte de las arcas federales. Lamentablemente esos recursos que ya estaban presupuestados obligan a realizar ajustes para compensar y mantener un equilibrio adecuado en todas las áreas y programas de gobierno por lo que se sigue trabajando para cumplir con las líneas de acción consideradas en el Plan de Gobierno.

La potestad de todo gobierno Es la de preservar y cuidar a sus ciudadanos. La iniciativa de instalación de los centros de verificación vehicular es una medida acorde para asegurar los niveles mínimos de mantenimiento del parque vehicular y de las condiciones medio ambientales que existen en Quintana Roo. El gobierno tiene la potestad de proteger la seguridad de sus ciudadanos y, este tipo de acciones que propenden a la prevención y cuidado de medio ambiente son necesarias más allá de los detractores de la medida. Quienes poseen vehículos automotores deben mantenerlos en buenas condiciones de mantenimiento para que se baje la incidencia de potenciales accidentes en las carreteras. Como también para evitar que los carros se conviertan en fuentes de contaminación ambiental. La iniciativa ingresada al Congreso del Estado el pasado 29 de noviembre por el Poder Ejecutivo es una potestad de sus funciones y se enmarca en ese criterio de proteger el medio ambiente, ya que las medidas precautorias que obligarán a los propietarios de vehículos automotores a darles un adecuado mantenimiento a sus unidades para que no emitan contaminantes y estén en condiciones adecuadas para transitar, disminuirá la accidento logia vial. No se puede estar de acuerdo en que se limite el papel del gobierno al de un observador pasivo en materia de seguridad vial y medio ambiente. Quienes tienen un vehículo son responsables de su correcto mantenimiento y utilización, como quienes tienen una vivienda tienen la responsabilidad de pagar su impuesto predial. Porque un sistema legal no sólo debe

proteger y defender el derecho de tener una propiedad, de circular en su vehículo a un ciudadano sino también de que no represente un peligro potencial para la comunidad. El gobierno dicta las leyes y formas que permiten una mejor convivencia y aseguran que todo tipo de bienes sean estos inmuebles, o vehiculares especificando quién es dueño y de qué manera los individuos particulares adquieren derechos cuando compran un automóvil o una propiedad específica. Identifica, por ejemplo, la obligación de los propietarios de los mencionados bienes como mantenerlos y hacer reparaciones en caso de ser necesarias, y especifica cómo se debe vender o transferir dicha propiedad. Por lo tanto, asociar los derechos de propiedad con la ilusión de verse “libre del gobierno” tiene tan poco sentido como asociar el derecho a jugar al ajedrez con la vana ilusión de eludir las reglas. Los derechos existen porque el derecho crea y regula la posesión y el uso de ésta.

Sin pelos en la lengua El presidente de la Comisión de Turismo del Congreso de la Unión, Carlos Joaquín González, declaró que “las cobijas no fueron lo suficientemente grandes que hicieron falta más recursos. Eso nos hubiera permitido tener mayor posibilidad de apoyar a los estados…” para proseguir que el año del turismo quedó en “un tema mediático”, patentizando así el sentir de los estados turísticos que tanto aportan a la economía de México.

El machete del Malpensante El PRI movilizado Vía telefónica, el regidor con uso de licencia del Municipio de Solidaridad, Jorge Martín Álvarez nos manifestó que sería un orgullo que el senador Pedro Joaquín Coldwell llegue a la presidencia del PRI ya que, su vasta trayectoria, institucionalidad y, honestidad política lo habilitan para presidir el PRI en un momento histórico para México. También expresó que en algunas semanas más regresará para asumir sus funciones como regidor. Columnista

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Beneficio para Quintana Roo, llegada al PRI de PJC que esta química política se dé, ambos son de Cozumel, nacidos en la misma Calle Norte 2' en su momento Pedro y hoy Roberto los gobernadores más jóvenes de México y Quintana Roo. Estrategas y operadores políticos con un gran Don de Gente, ello permitirá un excelente entendimiento entre el Primer priísta de Quintana Roo; Roberto Borge y de quien llevará la operación y línea directa en lo político de Enrique Peña Nieto el senador Joaquín Coldwell. Esta designación viene a unir más al priismo quintanarroense , y a conjuntar el liderazgo de Roberto Borge lleno de ímpetu y nuevas ideas y arduo trabajo, con la madurez del presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín, dupla que a quienes más beneficiará será a las y los quintanarroenses tricolores que estarán más arropados que nunca. La cercanía y gran amistad de Borge Angulo con Peña Nieto y ahora la coordinación del Virtual candidato con el líder del PRI da lugar privilegiado a Quintana Roo y

sus priistas, que más fuerza tendrán. La noticia de que el senador quintanarroense estará al Frente celebran PRI fue celebrada y apoyada por el gobernador Roberto Borge lo mismo que por el líder del PRI Estatal Raymundo King de la Rosa quienes reconocen el trabajo y amor al PRI del senador, otro que celebró la noticia entusiasta fue el edil de Cozumel Aurelio Joaquín González. Otros políticos más celebraron la llegada de Pedro Joaquín al CEN como María Hadad Castillo ahijada del senador y su suplente en el Senado, lo mismo Ángel Rivero Palomo quien fuera secretario privado del hoy líder priista cuando este fuera embajador en Cuba. Así el fin de semana en el argot político el tema fue la llegada del senador a la dirigencia del PRI. Y en otros temas hablando de priistas pero de baja monta, celebró su cumpleaños el otrora edil othonense Andrés Ruiz Morcillo, lo que hizo pero en dos fiestas,

la VIP y la de la perrada. Gustoso como es sabido de llevar doble vida y tener diversas facetas el actual titular de la Seplader hizo su fiesta de lujo, para quedar bien con sus visitas de alcurnia, esto en su casa con finas bebidas y manjares. En tanto realizó en la esquina de su domicilio en plena calle hizo una verbena para la los de a pie, ya populachera y para jugar a darse el baño de pueblo, ahí ya sin ser ostentoso y eso si aprovechar el reflector para vender la idea que nadie le compró de que es popular y celebra con Juan Pueblo, incongruente como es a Ruiz Morcillo se nota le gusta tener dos de todo.

Curva peligrosa… Enviamos una afectuosa felicitación al Magistrado Víctor Vivas Vivas quien celebró un año más de vida, para el nuestros afectos y los mejores deseos. Si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo y si el pin y el Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto pero que sea aquí Xlalibre quirozjoaquin@elquintanarroense.com quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en Twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Lunes 5 de Diciembre de 2011

MEMORIAS DE UN ASTRONAUTA

H

crisis económica, pobreza y, para acabarla de amolar, tenía pocas semanas de haber ocurrido el terremoto que sacudió a la ciudad de México y zonas aledañas. Antes de relatarles mi respuesta, debo decir que ese primer viaje de un mexicano fue posible gracias a una invitación de la NASA a nuestro país, pues los orbitadores eran muy recientes y se prestaban para reforzar las relaciones internacionales. En pocas palabras, no se pagó nada. Yo le respondí a Magdalena lo siguiente, y siento que aún se aplica en nuestros días, precisamente cuando acaba de entrar en funciones nuestra Agencia Espacial Mexicana (AEM): «Considero que nuestro país tiene muchos recursos, no solamente humanos, sino también en su tierra, en sus minerales, en su vegetación. Tenemos mucho trabajo por delante que debemos realizar para desarrollarnos adecuadamente. A pesar de que pasamos por una crisis económica y de que tenemos algunas diferencias sociales que deben resolverse, esto no implica que tengamos que permanecer alejados del avance de la tecnología, puesto que de hacerlo, según mi punto de vista, nos mantendríamos todavía más a la zaga. No podemos ignorar lo que está sucediendo, tratando de vivir sólo en el presente y de resolver únicamente el presente y no preocuparnos por el futuro, de tal forma que a pesar del costo que implica enviar una persona al espacio, creo que sí se justifica, puesto que es una actividad más de las que deben ser efectuadas en México por nuestro gobierno para promover el desarrollo tecnológico del país». Aquí debí haber añadido que serviría para motivar a las siguientes generaciones. Así lo dije y lo pueden corroborar en las publicaciones de las hemerotecas. Pero nadie me hizo caso. Esto fue hace 26 años. Algunos ciudadanos me tildaron de loco porque insistía en las ruedas de prensa que México debía tener su agencia espacial, decían que yo quería construir cohetes y mandar gente a la Luna, que yo seguía en órbita, que México no podía

DESDE EL PISO DE REMATES entro del proceso de su modernización, la CFE busca alianzas con el sector financiero, nuevos instrumentos que mitiguen volatilidad en tarifas, y mejorar facturación Quizá por ser economista egresado del ITAM y por haber trabajado en la Secretaría de Economía, Antonio Vivanco, el director general de la Comisión Federal de Electricidad está buscando alianzas con el sector financiero, que faciliten el pago de luz a los usuarios y abaraten los costos operativos; así como el desarrollo de instrumentos que permitan a los grandes usuarios disminuir el impacto de la volatilidad en las tarifas que dependen en gran medida de los precios internacionales del carbón, petróleo y gas natural. Un factor clave en la modernización de la CFE en especial de la zona centro que estuvo tantos años rezagada por la extinta LyFC es una facturación más eficiente lo que implica desde abatir las pérdidas por robo de luz, hasta una cobranza más eficiente. Aunque parece de Ripley, el pago de luz no es un servicio que esté hoy domiciliado y apenas en noviembre la CFE firmó un acuerdo con Banamex que inicia en Puebla para la domiciliación

30

Control remoto

POR RODOLFO NERI VELA

26 años de mi odisea espacial en el Atlantis

ace dos días se cumplieron 26 años de que mis compañeros de tripulación de la misión 61-B de la NASA y yo regresamos a la Tierra. Fue un aniversario más, generalmente desapercibido por todos los medios de comunicación nacionales. Sin embargo, siempre es grato recibir correos de diversas partes del país en los que profesores y ciudadanos me felicitan con mucha sinceridad. A estas personas que no son “comunicadores” profesionales y que sí saben lo que significa un hecho histórico para México, les doy mis más humildes gracias y les envío muchos saludos. Recuerdo que unas horas después del aterrizaje y de haber pasado la revisión médica de rigor, así como tomado un delicioso regaderazo (creo que es lo que más extrañé en el espacio, junto con el aroma del champú, pues aún tenía bastante cabello), en un hangar de la Base Edwards de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, en California, se llevó a cabo una rueda de prensa con personal mexicano. Yo estaba tan feliz y emocionado que al entrar y escuchar sus cariñosos aplausos, queriendo responder haciéndome el gracioso, en forma intencional trastabillé ligeramente como si me fuera a caer, para enderezarme inmediatamente, pero no faltó algún medio que reportó que yo casi me caía porque todavía no me acostumbraba a la fuerza de gravedad. Eso me pasó por chistoso y por no entrar erguido al hangar como todo un supermán invencible que acababa de conquistar el Universo. En fin, son algunos detalles chuscos, como tantos otros que recuerdo cuando me siento a escribir mis locuras para esta columna quincenal. Una de las primeras preguntas que me hicieron fue la de Magdalena García de León, enviada por la entonces llamada Imevisión (hoy TV Azteca), quien quería saber si el estado o situación de México en aquella época justificaba la existencia de un viajero espacial. Obviamente, se refería a que –cosa rara y para variar en nuestro querido y sufrido México– había

D

OPINION

hacer nada, que no era el momento, y por eso estamos como estamos. Ojalá nuestra querida recién nacida AEM reciba presupuestos decentes del Congreso de la Unión y yo le reitero mis mejores deseos y apoyo al director general y todo su equipo de tra-

bajo. Es una nueva oportunidad que los m exicanos tenemos que aprovechar y asumir dicha responsabilidad.

POR MARICARMEN CORTÉS

CFE, mayor acercamiento con sector financiero con cargo a cuentas bancarias, por conducto del centro de atención telefónica, o por internet. Además, Vivanco ya inició negociaciones con American Express y con otros bancos para avanzar en la domiciliación y facilidades de pago a través de medios electrónicos. Asimismo hay un programa para reducir las pérdidas y la llamada facturación estimada que muchos usuarios gozaban incluidas grandes empresas que son las que ahora se quejan de que han subido más las tarifas porque ahora no son cobros estimados, sino consumo real. Los datos son apabullantes mientras que en el resto del país, la facturación estimada es en promedio de 3%, en la zona centro era de 60% y aunque bajó a 11%, le meta es que en todo el país sea de 3%. En cuanto a las tarifas, la meta es por aumentar la generación de energía con gas natural para mitigar los efectos de los elevados costos del combustible y aquí destaca por un lado las inversiones en nuevos gasoductos que anunció ya el mes pasado

EL QUINTANARROENSE DIARIO

acuario1952@prodigy.net.mx Columnista

el presidente Calderón y que permitirán absorber la sobre demanda que tiene hoy Estados Unidos y que es el gas más barato del mundo y los proyectos de extracción de gas shale en México. Y desde luego después de la red de corrupción que se detectó en Sinaloa y que involucró a funcionarios de la CFE y a 18 jueces, se han redoblado los controles internos tanto en el área jurídica como desde luego de la Contraloría que evidentemente fallaron porque no se detectaron a tiempo las irregularidades en más de 230 juicios por derechos de vía de paso que perdió la CFE.

JAVIER CHRISTLIEB: SU VERSIÓN SOBRE EL CIERRE DE MEXICANA Javier Christlieb, quien fuera administrador de Mexicana de Aviación y presidente de Canaero, me envió una carta aclaración sobre el oficio del 27 de agosto de 2010, dirigido a Héctor González Weeks, director general de la

dirección general de Aeronáutica Civil de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, solicitando la suspensión de operaciones de la aerolínea. Christlieb reconoce que sí solicitó o dio el aviso a la DGAC, pero que no fue su decisión ni la de Gerardo Badín, el conciliador del concurso mercantil. Asegura que la decisión la hizo “la persona a cargo de la administración en ese entonces” y aunque Christlieb no da su nombre hay que recordar que Gastón Azcárraga vendió en mil pesos las acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico a Tenedora K representada por Jorge Gastelum, abogado de Fondo Advent y Alejandro Rodríguez fue nombrado administrador. Christlieb asegura que dio aviso a la DGAC de la suspensión de actividades para “evitar incurrir en una causal de inicio de un procedimiento de sanción o de rescisión de la concesión en los términos de la Ley de Aviación Civil y del de la Concesión”. Insiste así en que dio el aviso por motivos “estrictamente jurídicos” y que como apoderado

legal de Mexicana no contaba con las facultades para tomar una “decisión de esa naturaleza y envergadura”. Y añade que “como profesional de la industria” no “hubiera incurrido en una estupidez de tal tamaño y magnitud”. Sin embargo Christlieb sí aceptó asumir la Administración de Mexicana tras la renuncia de Alejandro Rodríguez justo después de la suspensión de operaciones y ojalá, con la misma vehemencia explicara las razones por las cuales fue destituido.

POBREZA MUNICIPAL, UNA ALARMANTE REALIDAD Los datos sobre la primera medición de la pobreza a nivel municipal que difundió el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (Coneval) son en verdad alarmantes y obligan a replantear la eficacia de la políticas de la Sedesol, porque la realidad es que de los 2 mil 456 municipios del país, hay mil tres que tienen más de 75% de su población en pobreza. milcarmencm@gmail.com Twitter: @mcmaricarmen Columnista


Lunes 5 de Diciembre de 2011

Editora: Fernanda Montiel

Artistas se colocan en el mapa de los coleccionistas y museos del orbe

México, referente mundial del arte

Gabriel Orozco fue reconocido el pasado jueves al ser el encargado de abrir con una plática de su trabajo la Art Basel Miami Agencias MIAMI

M

éxico comienza a ser una marca indispensable en el mercado mundial del arte y la globalización ha colocado a los artistas de ese país en el mapa de los coleccionistas y museos del orbe, consideraron aquí galeristas que participan en Art Basel Miami, la feria y exposición anual de arte más grande del continente. "México empieza a ser una marca indispensable en el mercado mundial del arte, porque tenemos producción y calidad y porque hay artistas que ya forman parte indispensable también de la historia del arte contemporáneo", afirmó Jaime Riestra, director de la Galería OMR de la Ciudad de México y una de las dos representaciones mexicanas que han montado muestras en Art Basel Miami. Riestra mencionó a Gabriel Orozco y Frances Als, como dos de los artistas mexicanos consolidados en el arte contemporáneo mundial, y también hay varios jóvenes como José Dávila, Jorge Méndez Blake y José Arnaud Bello, entre otros más que están en camino de esa solidez. De hecho, Gabriel Orozco fue reconocido aquí el pasado jueves al ser el encargado de abrir con una plática de su trabajo la Art Basel Miami, que este domingo concluye luego de ser visitado por unas 40 mil personas. Riestra afirmó que el artista mexicano ha entrado a una nueva globalización, dado que ahora "está

más preparado, más viajado", lo que lo conduce a innovar. "También", explicó, "las formas en que el arte se difunde ahora permiten a los artistas acceder mucho más rápido a medios y mercados internacionales". "Hay muchísima más exposición y mucha más apertura de parte de la gente que le gusta el arte de aceptar las visiones periféricas", indicó el galerista. La globalización, dijo, está ayudando a crear más mercado para el arte mexicano. Antes, explicó, durante los años 40 y los 50, Estados Unidos y Europa dictaminaban la línea de que nada más lo de ellos era lo que se exponía. 'Hoy en las colecciones del mundo, en los museos del mundo y en los discursos sobre el arte contemporáneo, están incluidos, México, Brasil, India, Cuba, Australia', señaló. Riestra, quien a lo largo del año participa con su galería en el circuito internacional de ferias y exposiciones, dijo que el arte es también ahora un fragmento indispensable de la economía del mundo. "En cualquier cartera, cualquier canasta de inversión, cualquier banquero, o cualquier asesor financiero ya toma en cuenta el arte como un bien sólido", en el que puede colocar su dinero. "Los coleccionistas han visto reforzados su punto de coleccionar, sabiendo ahora que están invirtiendo en algo que tiene solidez", añadió Riestra. Art Basel Miami, que concluye este domingo, mostró obras de

AGENDA CULTURAL DICIEMBRE Lunes 5 Feria del libro Hasta el 12 de diciembre Parque Leona Vicario Av. Juárez con 20 Playa del Carmen Exposición pictórica de Cristina Barragán Zenzi Calle 10 y la playa Playa del Carmen Exposición colectiva Trazos del Caribe Paseo del Arte Centro Cultural de las Bellas Artes hasta el 10 de diciembre de lunes a viernes Chetumal. 10 am a 7 pm Casualidad Pérez Gutiérrez "el Coze" Dibujo-arte urbano-pintura hasta el 30 de diciembre miércoles a domingos de 2 a 6 pm Entrada Libre tel 998 871 0576 Galería Artezissimo Av. Niños Héroes 779 Puerto Morelos Talleres de Arte Casa de la Cultura Ixchel 50 Av. esquina con Av. Juárez col. 10 de Abril Horario 9 am a 1 pm y 4 pm a 8 pm Teléfono: 8721471 Cozumel

Gabriel Orozco, artista plástico.

unos dos mil artistas consagrados y emergentes, cuyos trabajos fueron expuestos en la sección principal "Art Galleries", y en las muestras anexas "Art Nova", "Art Positions", "Art Kabinett", "Art Magazines", "Art Public" y "Art Video". En la exhibición principal de la feria, participaron las galerías mexicanas OMR y Kurimanzutto. En las muestras anexas como la de "Art Positions", que pretende según los organizadores, convertirse en plataforma de lanzamiento de ideas vanguardistas de novedad, participó la galería mexicana Labor. En "Art Nova", donde se exponen trabajos nuevos de no más de dos años de antiguedad, participó tam-

bién la galería Proyectos Monclova, misma que expuso además en la muestra "Art Publico" un trabajo del artista mexicano Ernesto Sarabia. La obra "Norte", de Sarabia, hace una referencia leve al conflicto del tráfico de drogas que padece México mediante tarjetas de identificación y una bota de piel de serpiente que puede ser relacionada con un narcotraficante. La exposición Art Basel Miami, se ha constituido ya como uno de los eventos más importantes para los coleccionistas, inversionistas y amantes del arte, al permitir descubrir las nuevas tendencias y los pintores y escultores que las encabezan.

Visitan EQ on el interés de conocer sobre los sistemas de comunicación y expresión, un grupo de estudiantes de la escuela particular Koox Kanik Xook, del vecino municipio Tulum, arribó a lasinstalaciones del diario El Quintanarroense en Playa del Carmen para acercarse a los procesos de producción y edición del diario que nos une. Esta escuela es administrada por la licenciada Nohely Olivares y cuenta con niveles de preescolar hasta secundaria. En esta ocasión nos visitaron estudiantes

¿Qué hacer?

Talleres pintura y creatividad Jardín del Arte Galería Escamilla Arte Contemporáneo Playa del Carmen Tel: 984 859 3076 webgaleria@prodigy.net.mx Taller de teatro Niños, jóvenes y adultos Dir. Carlos Plazola In Motion Artes Escénicas Edificio Tendenza Av. 10 entre 16 y 18 Playa del Carmen. 6 a 9 pm ¡Ven a bailar! Kirse Dance School Plaza Zona Zentro Av. Kabah esq. Holbox al 22 de diciembre Cancún. 4 a 7 pm Clases de flamenco Estudio Flamenco Zardioquí Lorena Allende Zona Zentro Planta Baja Local 6 Av. Kabah / Av. Holbox SM.13 Frente al Tecnológico de Cancún Miércoles 7 Teatro La mujer sola (monólogo) De Darío Fo Miércoles 7 y 14 Dirección: María Córdoba Con Gina Saldaña Duración: 70 minutos Adolescentes y adultos 80pesos y 50estudiantes y 3ª edad con credencial Teatro Xbalamqué Cancún. 8:30 pm

C

Jueves 8

Texto: Redacción / Foto: Ricardo Plancarte / Playa del Carmen

Jueves de teatro bar Divorciadas Jaja (Teatro Standupero) De Humberto Robles Algarabía Teatro 100pesos Dirección: Gina Saldaña Actuación: Tere Mendoza, Titah Migoyah y Paloma Andulce teatro Xbalamque´ Cancún. 9 pm

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Lunes 5 de Diciembre de 2011

Horóscopo Aries

Casi 25 millones de pesos más que el año pasado

(Marzo 21- Abril 21)

Demuestras tus afectos en forma efusiva, si no te corresponden en la misma forma, sientes que te hieren y deseas vengarte.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Sabes coordinar tus esfuerzos y recursos disponibles para lograr tus objetivos.

Géminis

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

La gente se siente feliz a tu lado y cooperan para que fructifiquen tus esfuerzos de ayudarlos a desarrollar sus talentos o capacidades.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

No te adaptas fácilmente a las circunstancias, a menos que te convenga.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Tus métodos son extremosos cuando pretendes satisfacer tus emociones, si te rechazan, respondes en forma grosera.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Tu imaginación crea situaciones de desprecio que nunca llegan. A veces despiertas antipatía, lo que ocasionará que se alejen de ti.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Tu pareja tendrá que ser una persona seria de pensamientos profundos; aunque no haya logrado éxito, la aceptarás.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Tu buen carácter y carisma te abrirán muchas puertas, sólo debes ser más accesible y menos orgulloso. Puedes visualizar como estarás dentro de un año.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Simpatía y comprensión posees; siempre demuestras lo mucho que quieres a los que te rodean.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

A veces tus emociones alteran la claridad de tu entendimiento, otras, tu evaluación intelectual interviene.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 ) 20 )

Tu yo espiritual y tu personalidad están bien integrados; es puedes expresar bien tus sentimientos.

32

Fotos: El Universal

(Mayo 21-Junio 20)

Tú exagerada sensibilidad a la crítica contrasta con la gran independencia que, a veces, tienes.

Aleks Syntek.

Emanuel y Alexander Acha.

Teletón supera meta: reúne más de 471 millones

El anuncio lo dijeron al unísono Lucero, Marco Antonio Regil, Galilea Montijo y Alan Tacher, ante el estruendo del público que se dio cita en el Auditorio Nacional

L

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

a edición 15 del Teletón superó la meta del 2010, al reunir la madrugada de este domingo la cantidad de 471 millones 472 mil 925 pesos, casi 25 millones de pesos más que el año pasado. La meta a superar este 2011 era de 446 millones 851 mil 910 pesos. El anuncio lo dijeron al unísono Lucero, Marco Antonio Regil, Galilea Montijo y Alan Tacher, ante el estruendo del público que se dio cita en el Auditorio Nacional. Entre los artistas que participaron en la maratónica transmisión figuraron Alejandra Guzmán con Moderatto, Paulina Rubio, David Bisbal, Thalía, Espinoza Paz, la Oreja de Van Gogh, Fanny Lu, Cristian Castro, entre otros. Teletón se caracteriza por ser el sistema de rehabilitación infantil privado más grande del mundo, con terapeutas formados en el Instituto Teletón de Estudios Superiores en Rehabilitación (ITESUR). Mientras llegaba la hora del cierre en donde se buscaba que hubiera las aportaciones para alcanzar la cifra, en el Foro Teletón continuaban desfilando los artistas, entre ellos Thalía, la Oreja de Van Gogh, Fanny Lu, Cristian Castro, la actriz Luz Elena González y los protagonistas de la telenovela "Dos hogares", Anahí y Carlos Ponce. Previo a la presentación de los protagonistas de la telenovela, durante la tarde la cifra se mantuvo en 268 millones 244 mil 439 pesos. Ante el hecho, Lucero visiblemente conmovi-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

da apeló a todos los televidentes a abrir sus corazones y "entregar un poquito de lo que tienen para todos los pequeños que confían en este acto para poder tener una mejor vida". La cantante y actriz mexicana Thalía exhortó al público a quitarse la flojera y donar al Teletón,; acompañada del conductor Alan Tacher

Fanny Lu.

Thalía.

Ximena Sariñana.

Ricardo Montaner.

la artista acudió a la sucursal de Banamex ubicada a un costado del escenario en el Auditorio Nacional Cristian Castro también exhortó a la gente a donar, expresó: "México, hay qué apoyar a quienes ahora lo necesitan, y valoremos el esfuerzo de todos". El hijo de Verónica Castro dijo

que existen muchos mexicanos en Estados Unidos y que espera que apoyen a los paisanos a superar la meta en el Teletón 2011. El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial superwelter del CMB, estuvo en Televisa San Ángel para hacer personalmente su donativo al Teletón.


Lunes 5 de Diciembre de 2011

ESPECTACULOS

A pesar de hacer gala del “playback” es sumamente ovacionada

“La Princesa del Pop” salió al escenario a las 9 de la noche el sábado pasado.

Ayer en el Monumento a la Revolución, la estadounidense cautivó a sus seguidores.

De acuerdo con el Diario Reforma, el sitio no estuvo lleno en su totalidad.

Enloquece Britney Spears a sus seguidores Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

Fueron nueve años los que tuvieron que pasar para que Britney Spears volviera a visitar a sus fans mexicanos con una gira y, aunque a sus fans pareció no importarles, una de las cosas que más resaltó durante el show que ofreció el sábado en el Foro Sol fue el playback que utilizó en todas sus canciones. “La Princesa del Pop” salió al escenario a las 9 de la noche gene-

La cantante norteamericana ofrece un par de conciertos en la capital del país, el primero de ellos en el Foro Sol y el otro en el Monumento a la Revolución rando los gritos desesperados de los 40 mil fanáticos, de acuerdo con cifras de los organizadores, que la esperaban con ansias y, a ritmo de Hold it against Me, la cantante arrancó la velada.

De acuerdo con el Diario Reforma, el sitio no estuvo lleno en su totalidad pues su capacidad es para 50 mil asistentes, sin emb a rgo, eso no importó para que la gente se entregara al máximo

aún cuando Spears ya no baila como solía hacerlo en sus inicios musicales. "¿Cómo estás Ciudad de México? ¡No los escucho!”, comentó la intérprete antes de seguir con más música. Entre varios cambios de vestuario, Brit presentó temas como Up n’ Down, Piece of Me, Big fat Bass y Don’t Let Me Be the Last to Know, con la que bajó un poco el ritmo del show que forma parte de su Femme Fatale Tour.

Otros de los temas que sonaron durante la noche fueron I’m a slave 4 You, Womanizer y …Baby one More Time!, la cual fue la más coreada de la noche. Además, presentó los covers de S&M de Rihanna y Burning Up de Madonna. Luego de hora y media de show, Britney se despidió de sus fanáticos y agradeció a todos por haber asistido. Antes de despedirse de México, Brit se presentó anoche de manera gratuita en la explanada del Monumento a la Revolución.

Lo “cachan” con las manos en las bubies El Universal CIUDAD DE MÉXICO Justin Bieber no tiene problema en mostrar las diferentes etapas por las que está pasando en su adolescencia. Así, lo mismo puede rivalizar con Mickey Mouse y robarle la atención en un parque de diversiones, que divertirse con su novia Selena Gomez en pleno estadio. El cantante de 17 años ya había sido sorprendido en agosto pasado en un encuentro cálido con su novia, a quien tocó los glúteos mientras disfrutaban de un abrazo en la playa.

Ahora, de nuevo fue captado, pero con las manos en los senos de Gómez, cuando disfrutaban de un partido de hockey en Estados Unidos. Los paparazzis, quienes siguen a todos lados a la pareja, hacen bromas en torno a que los adolescentes aman el sexo y que no es una casualidad que los números de sus camisetas sean el 6 y el 9, que forman el 69, valorado en el ámbito sexual. El gran cariño que se profesa la joven pareja ha sido llevado a estatuas, pues el escultor Daniel Edwards realizó una obra de ambos artistas desnudos, tapan-

do sus partes íntimas con las banderas de sus países. “Justin y Selena unidos simbolizan la gran armonía entre dos países vecinos, Canadá y Estados Unidos", dijo Edwards al diario inglés Daily Mail.

Príncipe soñado

Pero Bieber también mostró la semana pasada su angelical imagen y como todo un príncipe vestido de azul apareció en un espe-

cial de televisión que grabó para Disney en el parque Magic Kingdom, de Florida, donde causó sensación; sus fans enloquecieron esperando que el cantante sacara la zapatilla para encontrar el pie de su princesa.

Justin Bieber y su novia Selena Gomez.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Lunes 5 de Diciembre de 2011

Tenía más de 15 días de haber sido abandonado

Luis Manuel Vázquez Villanueva, director de la Policía Judicial de la Zona Sur.

Según informes del forense, el hoy difunto fue ultimado a golpes.

Hallan restos de un elemento de la Armada tirado en la selva En vida respondía al nombre de Jorge Agustín Martín Uc y días atrás había sido reportado como desaparecido Por David Rosas CHETUMAL

A

utoridades judiciales estatales ubicaron los restos de un elemento de la Armada de México, que fue ultimado a golpes en las inmediaciones de la comunidad de Cacao. El cuerpo del hoy difunto tenía más de 15 días de haber sido tirado a la selva.

De acuerdo a información proporcionada por el director de la Policía Judicial de la Zona Sur del estado, Luis Manuel Vázquez Villanueva, alrededor de las 03:00 horas de la madrugada del sábado, localizaron en las inmediaciones de de la comunidad de González Ortega, los restos de quien en vida respondía al nombre de Jorge Agustín Martín Uc, quien en días pasados, había sido reportado como desaparecido.

El funcionario policíaco detalló que lo anterior, derivó como parte de las investigaciones realizadas tras la ubicación de un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, color verde con placas del estado de Yucatán, que fue abandonado en los cañaverales del poblado de Cacao. Informó que los familiares del hoy difunto no denunciaron con oportunidad la desaparición de Agustín Martín Uc, ya que no se les hizo extraño el que no los visitara, debido a que por el tipo de labor que desempeñaba su estancia en Chetumal no era continua, aunado a que el día en que fue asesinado se encontraba de vacaciones, las cuales

El cuerpo fue encontrado ayer por la mañana.

concluyeron el pasado viernes. “Derivado de las investigaciones la madrugada de este domingo el cuerpo de Peritos, Policía Judicial y Ministerio Público, nos fuimos al kilómetro 226 + 600 de la carretera Escárcega-Chetumal a un kilómetro aproximadamente de la zona selvática cerca de la comunidad González Ortega, luego de que ayer detuvimos a una persona que nos llevó a ubicar el cuerpo de Martín Uc”, señaló. Vázquez Villanueva dijo que de acuerdo a la información arrojada tras el peritaje forense, el hoy difunto fue ultimado a golpes con un objeto contundente, con el cual su o los victimarios, le provocaron traumatismo crane-

oencefálico severo, para después abandonar el cadáver en una zona selvática hace aproximadamente 15 días atrás. Es de mencionar que con las indagatorias, se reforzó la teoría de que se trata de un crimen pasional y se espera que en las próximas horas sea detenido el probable responsable del homicidio de quien además recientemente, había sido ascendido a Sargento. Finalmente, el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), acudió a dar fe de los hechos para ordenar el levantamiento del cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo), para la realización de la necropsia de ley correspondiente.

Al sitio arribaron personal de la Procuraduría de Justicia del Estado, policías municipales y de la Secretaría de Marina.

Ultiman de un balazo a un homosexual en Playa del Carmen Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN De un balazo en la cabeza fue ultimado un homosexual, a quien en un principio las autoridades policiacas pensaron se trataba de una mujer, cuyo cuerpo fue abandonado en el predio Joya Real y que fue encontrado ayer. El hallazgo ocurrió a las 7:30 de

34

la mañana, cuando un vecino de la calle 27 sur, entre las avenidas 145 y 150 de la colonia Bellavista, advirtió de la presencia del cuerpo semidesnudo tirado a la orilla de la calle, con huellas de sangre. De acuerdo a versiones extraoficiales, alrededor de la 20:30 horas del sábado, por el rumbo se escuchó una detonación de arma de fuego, sin que se percataran de nada extraño,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

por lo que fue hasta la mañana de ayer cuando descubrieron el cadáver. Al sitio arribaron personal de la Procuraduría de Justicia del Estado, policías municipales y de la Secretaría de Marina para verificar el hecho, debido a que todo apuntaba hacia la delincuencia org a n izada, porque además se sospechaba que el cadáver encontrado correspondía al de una persona del

s exo femenino, que el sábado por la noche, en el fraccionamiento Misión Villamar II, fuera secuestrada por un comando armado en su domicilio ubicado en la calle Hawái, manzana 32, lote 2. Cerca de las 21:50 horas, Elizabeth Jiménez Guzmán de 27 años de edad, fue sacada de forma violenta del interior de su domicilio, para introducirla a la camioneta

negra tipo Xtrail, dándose a la fuga sus captores sin rumbo fijo. El empresario Gerónimo Ro d r íguez Hernández, fue el encargado de dar parte a las autoridades, quién refirió que había recibido amenazas por medio de su celular, por lo que se inició operativo de búsqueda de los delincuentes, sin que hasta este momento se hayan dado resultados.


Lunes 5 de Diciembre de 2011

El Universal

TUXTLA GUTIÉRREZ

Un indígena murió y cinco más fueron lesionados a balazos este domingo en el municipio de Tenejapa en la región Altos de Chiapas. Fuentes del gobierno informaron que los hechos violentos se registraron en el poblado Banabil, en los momentos en que un grupo de 50 personas, encabezados por autoridades comunitarias, pretendieron detener a cuatro lugareños, que presuntamente se niegan a cooperar con recursos económicos para beneficio del poblado. Reportaron que dispararon contra el grupo de indígenas e hirieron a seis de ellos. Los lesionados fueron trasladados al hospital de las Culturas de San Cristóbal de las Casas. Antes de llegar al nosocomio, debido a la gravedad murió uno de ellos.

Proponen tipificar feminicidios en Aguascalientes

El diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gilberto Carlos Ornelas, tiene lista ya la iniciativa para incluir la figura de los feminicidios en el Código Penal de Aguascalientes. Tras señalar que los asesinatos perpetrados en contra de mujeres deben ser castigados con todo el rigor de la ley, el legislador destacó el hecho de la falta de protección hacia el sexo femenino en Aguascalientes. El diputado señaló que los estados que han aprobado tipificar el delito de feminicidio en el país son pocos, entre ellos Guerrero, Estado de México, Guanajuato, Distrito Federal, Veracruz, Hidalgo, Chiapas y el último en aprobarlo, el pasado 29 de noviembre, fue el estado de Durango. Sobre la configuración penal y las sanciones propuestos en contra de estos delincuentes, el representante popular señaló que se trata de aplicar mayores sanciones e incluso tomó como referencia el caso del Distrito Federal. El legislador solicitó el apoyo de sus compañeros legisladores para tipificar tal delito, pues aunque reconoció que las cifras en Aguascalientes no son tan alarmantes como en otros estados dijo que "es mejor prevenir que lamentar, toda vez que el nivel de violencia hacia las mujeres es de un nivel preocupante, y lamentablemente no se denuncia". El 18 de febrero de 2011, la Procuraduría General de Justicia del estado de Aguascalientes, a través de una solicitud de información, dio a conocer que durante el año 2010, se registraron 10 homicidios dolosos en contra de mujeres, todos en el municipio de la capital, mientras que en el periodo de enero a abril de 2011, fueron dos más, uno en la capital y el otro en el municipio de El Llano. Según datos del paquete económico para el año 2012, el gobierno del estado sólo destinó un aumento presupuestal para el Instituto Aguascalentense de la Mujer (IAM) de 49 mil pesos. En el 2011, el IAM recibió un presupuesto de 4 millones de pesos.

Rescatan a dos menores hondureños

Encuentran tres cuerpos calcinados en Nuevo León El Universal

NUEVO LEÓN

Al menos tres cuerpos calcinados en el interior de una camioneta que fue incendiada, fueron encontrados en el municipio de Montemorelos. Pobladores reportaron el hallazgo a las 09:30 horas de este domingo en los caminos conocidos como el Acueducto y Camino a la Forrajera, en la comunidad Canoas, un kilómetro hacia adentro de la carretera Nacional. Un grupo de peritos de la Procuraduría del Estado, apoyados con efectivos del Ejército, además de agentes de la Policía Ministerial y de Seguridad Pública del Estado acudieron al lugar de los hechos. De acuerdo con los informes los hombres fueron asesinados durante la noche y se estima que por lo menos son tres los cuerpos encontrados en el vehículo. Debido al daño que recibieron los cuerpos derivado del fuego, no se logró establecer el sexo de las víctimas

Rescatan a dos menores hondureños en Tlaxcala

La Procuraduría General de la República (PGR) y el Instituto Nacional de Migración (INM) rescataron a dos menores de edad de nacional hondureña, luego de que su madre fue detenida en un bar en el municipio de San Pablo del Monte. De acuerdo a un comunicado, el rescate provocó una movilización de diferentes cuerpos policíacos municipales, estatales y federales, así como de funcionarios de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad (Cedht). La madre no pudo comprobar

Foto: El Universal

Reportan un muerto y 5 lesionados en Chiapas

SEGURIDAD

La camioneta fue incendiada.

Pobladores reportaron el hallazgo este domingo en los caminos conocidos como el Acueducto y Camino a la Forrajera en la comunidad Canoas su estancia legal en el país, por lo que quedó bajo resguardo de agentes del INM en la estación localizada en el municipio de San Pablo Apetatitlán, donde se analiza su posible repatriación. Mientras tanto, vecinos denunciaron que en el lugar donde tuvo lugar el operativo y detección de la mujer hondureña se ejerce la prostitución, por lo que no descartaron que se haya trata-

do de un caso de lenocinio, en esta zona colindante con el vecino estado de Puebla. En días pasados, el delegado Humbreto David Cueva Iglesias negó que se presentaran problemas de migrantes centroamericanos en la entidad. Dijo no tener ningún reporte sobre esta situación a pesar de que organizaciones no gubernamentales en el estado denunciaron que

se habrían presentado casos de trata de migrantes en el estado. Señaló que el INM no ha dado información sobre esta situación, ya que el gobierno federal lo que ha hecho en materia de trata de personas son programas preventivos para generar una nueva cultura y fomentar y prevenir que este delito se cometa. "Nosotros tenemos un papel fundamental con las instituciones del gobierno federal, estatal y algunos gobiernos municipales, así como organismos no gubernamentales como la Comisión Nacional de Derechos Humanos la propia Ibero Puebla y otras instituciones educativas que luchan en contra de que se cometa este delito.

Violencia se dispara en Veracruz y Sinaloa El Universal

CULIACÁN

Una nueva ola de violencia se registró en Sinaloa con resultado de 12 personas asesinadas, nueve de ellas sólo en dos poblaciones del municipio de Sinaloa de Leyva, al noroeste de Culiacán, la capital del estado, donde una de las víctimas fue colgada en un árbol y cuatro personas fueron incineradas dentro de un vehículo. En el fraccionamiento de Pradera de Villa, de la ciudad de Los Mochis, cabecera del municipio de Ahome, dos jóvenes murieron baleados dentro de un automóvil Honda blanco. En Sinaloa de Leyva, cinco cuerpos con impactos de bala, uno de ellos colgado de un árbol, fueron encontrados sobre un camino en la comunidad de Higuera de Venadito, y poco después en la zona serrana del mismo municipio se reportó un vehículo en llamas en el que

había cuatro cadáveres sin identificar cerca del poblado de Rancho Viejo, reportaron autoridades. A ese lugar fueron enviados un agente del Ministerio Público y peritos judiciales que hasta la tarde del domingo no se habían reportado debido a que se localiza en lo más alto de la Sierra Madre, agregaron. El cadáver de un hombre joven se encontró en la zona sur de la ciudad de Culiacán entre la maleza de un predio rural con varios impactos de bala en la cabeza, según informes de la Policía Ministerial del Estado.

Más víctimas

Los cuerpos de siete desconocidos fueron abandonados en horas de la mañana del domingo en la colonia Adolfo López Mateos, del puerto de Veracruz, informaron las autoridades. Los cadáveres maniatados y amordazados fueron encontra-

dos a las cinco de la mañana en un predio junto a una empresa avícola localizada en la calle Jiménez Sur. Las autoridades indicaron que las víctimas mostraban señales de tortura.

Homenaje a militar caído

La Secretaría de la Defensa Nacional realizó un homenaje póstumo a un soldado que murió baleado por pistoleros al servicio del crimen organizado el sábado pasado en una zona céntrica de la ciudad de Monterrey, Nuevo León. El homenaje se efectuó en la explanada de la Cuarta Región Militar ubicado en el municipio de Escobedo, conurbado a Monterrey, donde familiares, amigos y compañeros despidieron al soldado cuyos restos fueron cremados y depositados en una urna que fue cubierta con la bandera de México. Durante el acto se guardó un minuto de silencio y un pelotón

disparó una salva en honor del militar caído, perteneciente al Centro de Coordinación Integral Control Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) del estado de Nuevo León. La semana pasada, otro militar resultó muerto durante un enfrentamiento contra integrantes del cártel del Golfo, en el municipio de General, en el oriente del estado.

Decomiso de droga

Efectivos de la Secretaría de Marina-Armada de México decomisaron en el golfo de California una embarcación menor con 105 bultos que contenían mil 208 kilogramos de mariguana. El cargamento fue capturado por personal de la cuarta región naval con sede Guaymas, Sonora, luego de que un avión de la Patrulla Marítima detectó en la zona este de la isla Ángel de la Guarda un bote varado con motor fuera de borda.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Lunes 5 de Diciembre de 2011

SEGURIDAD

Incautó más de 14 mil vehículos terrestres, 53 aeronaves y 35 embarcaciones

Durante este año la dependencia ha destruido más de 12 mil hectáreas de mariguana y 14 mil de amapola El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de la Defensa Nacional destacó que en el presente año personal del Ejército y la Fuerza Aérea ha logrado la captura de 11 mil 544 personas, como parte de los logros conseguidos en el combate al narcotráfico y la delincuencia organizada. Ha destruido más de 12 mil hectáreas de mariguana y 14 mil de amapola, además de importantes aseguramientos que golpean la estructura financiera y de comunicación de los grupos delincuenciales. A través de un comunicado, la dependencia refirió que a partir del inicio de 2011, se han realizado diferentes operaciones en todo el territorio nacional en contra del narcotráfico y delincuencia organizada, con el objeto de debilitar al crimen y construir la seguridad duradera que demanda el pueblo de México. Detalló que se implementaron acciones de precisión, que tuvieron como objetivo afectar de manera contundente la estructura de organización, logística, de enlace, existencial y financiera de los grupos delincuenciales que tienen presencia en todo el terri-

torio nacional. La Sedena resaltó que logró importantes aseguramientos de droga, armamento, vehículos, numerario, sistemas de comunicación e implementos diversos que utilizaban en la comisión de diversos ilícitos. Detalló que en el presente año fueron destruidas 12 mil 584 hectáreas de mariguana y 14 mil 798 hectáreas de amapola, además de 1 mil 575 toneladas 651 kilogramos de mariguana, 12 mil 513 kilogramos de semilla de mariguana y 5 mil 013 kilogramos de semilla de amapola. Además, 5 toneladas 994 kilogramos de cocaína, 371 kilogramos de heroína, 20 kilogramos de metanfetaminas, 1 tonelada 439 kilogramos de goma de opio y 86 mil 833 pastillas psicotrópicas. También fueron desmantelados 192 laboratorios clandestinos y asegurados 26 millones 164 mil 113 dólares estadounidenses y 78 millones 315 mil 520 pesos. De acuerdo con la Sedena, en los operativos para afectar la estructura logística y operativa de los grupos criminales, han sido asegurados 14 mil 825 vehículos terrestres, 53 aeronaves, 35 embarcaciones, 29 mil 812 armas de fuego y 2 mil 785 granadas.

Impulsan pena por agredir a policías El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La diputada del PAN Mariana Gómez del Campo propuso reformar los artículos 282 y 287 del Código Penal del DF para incluir sanciones económicas a quienes falten el respeto a la autoridad pública y obstaculicen el ejercicio de sus funciones. Explicó que luego de lo ocurrido con las llamadas “ladies de Polanco” es necesario evitar que se registren más actos de ese tipo, por lo que planteó añadir una multa de los 5 mil 982 pesos a los 29 mil 910 pesos (de 100 a 500 días de salario mínimo). Gómez del Campo comentó que actualmente agredir de forma física o moral a una autoridad pública o sus agentes o bien resistirse al cumplimiento de un mandato se le considera como delito de desobediencia y resistencia de particulares, el cual sólo se castiga con una pena de seis meses a tres años de prisión. La legisladora destacó que el objetivo de las reformas es desincentivar en los ciudadanos la comisión de conductas de falta de respeto a la autoridad pública que obstaculicen el ejercicio de sus funciones. Recordó que en agosto pasado

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

»El objetivo de las reformas es desincentivar en los ciudadanos la comisión de conductas de falta de respeto a la autoridad pública que obstaculicen el ejercicio de sus funciones

dos policías fueron agredidos verbal y físicamente por dos mujeres en “evidente estado de ebriedad” en la colonia Polanco. “Además de dirigirse de manera discriminatoria contra ellos, se retiraron sin ser sancionadas legalmente por su conducta, pese a haber sido observadas y grabadas por una cámara de video, hecho que deja a la luz una serie de ineficiencias dentro del sistema de seguridad pública de la ciudad”, dijo. Gómez del Campo indicó que ambas mujeres cometieron el delito de ultraje a la autoridad y detalló que en esos casos el Código Penal sólo establece una sanción de 90 a 180 días de semilibertad, por lo que consideró que dicha sanción debe aumentar de 120 a 240 días de semilibertad.

En lo que se refiere a los golpes en materia de estructura de enlace o de comunicación, 167 antenas, 155 repetidoras, 166 fuentes de poder, 1 mil 446 radios, 1 mil 306 celulares, 1 mil 354 equipos tipo Nextel y 71 equipos de cómputo. Subrayó que como producto de los trabajos de análisis para el seguimiento de las organizaciones de narcotráfico y grupos delincuenciales, el personal militar realizó actividades de inteligencia que dieron como resultado obtener información que llevó a la detención de varios integrantes del crimen organizado. Así, un total de 11 mil 544 personas fueron aprehendidas por diferentes delitos, destacando las siguientes detenciones: Carlos “N” (a) "La Rana", presuntamente autor intelectual del ataque al Casino "Royale" y uno de los principales líderes del cartel de los "Zetas" en los estados de Coahuila, Nuevo león y Tamaulipas. José “N” (a) "El Furcio", presuntamente jefe de la plaza de San Luis Potosí. Martín “N” (a) "El Águila", líder de la organización "Coronel Villarreal", rama integrante del Cártel del Pacífico. Saúl “”N” (a) "El Lince", lugarteniente del grupo delictivo "Los Caballeros Templarios". Noel “N” (a) "El Flaco ", fundador y líder de "Gente Nueva", grupo delictivo de la organización criminal "Guzmán Loera". Ovidio “N”, importante ope-

Foto: Agencias

Captura Sedena a más de 11 mil personas ligadas al narco

Desmantelaron 192 laboratorios clandestinos.

rador de la organización criminal "Guzmán Loera". Juan Gabriel “N” (a) jefe de la plaza en Morelia, Michoacán, para la organización delictiva "Los Caballeros Templarios". Juan Francisco (a) "El Rueda", principal lugarteniente del "Cartel de los Arellano Félix". Alfredo (a) "El Comandante" responsable de las actividades delictivas en el estado de San Luis Potosí, para el grupo criminal "Los Zetas".

Santos (a) "El Santo Sapo" jefe de plaza en los estados de Tabasco y Chiapas, para el grupo criminal "Los Zetas". Dichas acciones se han realizado en cumplimiento de las misiones que señala la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de conformidad con los objetivos, estrategias y líneas de acción establecidos en el Programa Sectorial de Defensa Nacional 2007-2012, destacó.

Darán terapia sicológica por violencia en Tamaulipas El Universal

NUEVO LAREDO

Iglesias católicas y cristianas se sumaron en un mismo esfuerzo para apoyar al menos a unas 27 mil personas que sufren de angustia, dolor, sufrimiento y temor que les ha dejado la violencia que se vive en esta frontera, por lo que católicos, laicos y cristianos trabajan para ello con sus propios métodos, dijo el obispo Gustavo Rodríguez Vega. “Hay tanta gente que está dañada, por lo que hay una persona capacitada en cada parroquia de la Diócesis... y hemos calculado esa cifra”, explicó. El obispo explica que la violencia que se vive en la región norte de Tamaulipas ha dejado secuelas importantes de angustia entre las personas que de manera directa o indirecta han vivido la inseguridad. El enfoque que se le da al tratamiento que reciben esas personas está dirigido a disminuir los efectos de la violencia, sobre todo en los menores de edad, mediante talleres de tera-

pia sicológica para desterrar en ellos el miedo por haber perdido a un familiar. El apoyo se extendió también a los habitantes de ciudad Mier, municipio fuertemente golpeado por la violencia, lugar en el que de acuerdo con el obispo la gente está muy necesitada de este tipo de apoyo, por lo que unas 50 personas ya fueron capacitadas. “Nos estamos entrenando para poder acompañar a las personas que están en esa situación. Queremos regresarlos a vivir. La terapia personal o de grupo les ayudará a reencontrarse, porque están afectados por la violencia, sobre todo quienes tienen familiares desaparecidos”, refirió. Las terapias se limitan a grupos no mayores de 30 personas, y se hace de manera idéntica a como se realizan en Ciudad Juárez. A través de las organizaciones cristianas Pueblo Evangélico, Asambleas de Dios, Iglesia Metodista, Iglesia Bautista, Iglesia Apostólica, Iglesia La Fe, Adventista Presbiteriana, y otras asocia-

ciones religiosas no católicas, dan asesorías, cada una lo hace con sus propios métodos, dijo Arturo Lozano, miembro de la comunidad evangélica. Como parte del trabajo que llevan a cabo está el reflexionar “entre las cosas que son buenas y las que no lo son”, pero todo orientado hacia el reforzamiento de la fe y de la moral. “Fortalecemos a las familias que se han visto atropelladas ante la crítica situación que enfrentan, y son situaciones que afectan a la comunidad, y compartimos con ellos un diálogo abierto sobre la importancia de buscar la presencia de Dios”, expresó. La Alianza Ministerial se reúne una vez por mes con todos los directivos de las asociaciones religiosas y cada templo, y está conformada por alrededor de 200 personas, quienes se congregan tres veces a la semana. En cada evento hay diálogo en el que resultan testimonios, de atropellos, vejaciones, violaciones, asaltos, robos, homicidios, secuestros y toda secuela relacionada con la inseguridad.


Lunes 5 de Diciembre de 2011

ULTIMA HORA

Reprocha focalización mediática en el tema electoral

Inter Playa se medirá ante el líder

Políticos, ocupados en sus intereses: iglesia católica El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

En México se vive una efervescencia preelectoral fuera de lugar, aseguró la Arquidiócesis de México. El editorial del semanario católico “Desde la fe” señaló que la clase gobernante y política, los medios de comunicación y la opinión pública en general están abocados prácticamente en su totalidad al tema electoral, que se ha vuelto meramente especulativo y trivial, frente a los retos desproporcionados y urgentes que enfrenta el país, tales como la creciente espiral del crimen organizado, la crisis económica internacional, que incluso ya nos ha empezado a golpear, y la amarga experiencia de los migrantes que viven la indolencia, la indiferencia y al parecer también el desprecio de los gobernantes y políticos, “más ocupados en salvaguardar sus intereses personales y de camarillas que por el calvario que sufren nuestros hermanos en el país vecino del norte”, denunció. Recordó que una tras otra se han venido aprobando en la Unión Americana una serie de leyes que atentan contra la dignidad de los migrantes y sus derechos humanos fundamentales, “sin que veamos una reac-

ción firme y enérgica de nuestro gobierno frente a la actitud arrogante, xenofóbica y racista de los EU”, consideró. Comentó que lejos quedó la esperanza de que esta situación cambiara con el gobierno del presidente Barack Obama; al contrario, ha sido en este periodo en el que se han venido aplicando las más crueles y vergonzosas medidas contra los migrantes indocumentados. Por si fuera poco, agregó, se ha multiplicado el criminal tráfico de armas que alimenta la violencia y sigue corriendo impunemente la droga, que llega sin mayor complicación a sus consumidores. Ambos factores, sostuvo, tienen postrada y herida a toda la nación. El editorial dedicado a los migrantes afirmó que no se puede reclamar nada a los EU cuando la primera negligencia está en nuestro país. “Basta hacer estas preguntas: ¿quién de los precandidatos tiene el tema de migración como una prioridad?, ¿quién de ellos ha presentado en sus libros y propuestas, estrategias serias para mitigar el desamparo en que se encuentran millones de mexicanos?, ¿acaso no es cierto que estos hermanos nuestros

Foto: El Universal

Exige dar prioridad a la creciente espiral del crimen organizado, la crisis económica internacional y la amarga experiencia de los migrantes

El cardenal Norberto Rivera Carrera, líder de la iglesia católica.

viven, no en condición de emigrantes, sino de exiliados de un país que ha sido incapaz de darles empleo, seguridad y una esperanza para el futuro?, ¿no es la emigración en sí misma el fracaso de un país?”, cuestiona. “Y si bien es de aplaudirse la reforma migratoria que no hace mucho se aprobó en nuestro país, es importante que ésta no quede en letra muerta para que nuestros hermanos inmigrantes centroamericanos no sigan siendo víctimas de la extorsión, de las autoridades migratorias y de la perversidad del crimen organizado”, indica. Dijo que el gobierno debe ser garante de que la ley que protege a los centroamericanos se cumpla, acabando con la corrupción y la violencia que a diario cobra sus víctimas en personas inocentes, que lo único que buscan es trabajo y una vida digna.

nter Playa del Carmen ya tiene rival para la fase de

I

semifinales de la Liga Premier de Ascenso, se trata de los líderes generales del torneo, Titanes de

Tulancingo, con quienes en la temporada regular el equipo quintanarroense cayó por goleada cinco por cero. Hoy deberán oficializarse los horarios del partido, aunque todo indica que la ida será el jueves en el Mario Villanueva Madrid a las 20:00 horas, mientras que la vuelta el domingo a medio día en tierras hidalguenses. Foto: Especial / Texto:Ricardo Navarro

Recibirá alta burocracia abultados aguinaldos El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La alta burocracia, los diputados, senadores, consejeros electorales, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se alistan para recibir en sus cuentas bancarias aguinaldos de entre 160 mil y hasta 400 mil pesos, con los que pasarán las fiestas navideñas. A sus altos salarios se sumará la tradicional prestación legal equivalente a 60 días de sus ingresos, los cuales serán libres de impuestos. De acuerdo con el portal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), un joven con licenciatura, si encuentra empleo, en general podría aspirar a un pago mensual de 12 mil pesos, mientras que algunos obreros reciben un salario mínimo diariamente. Entre aguinaldos y gratificaciones, 669 altos funcionarios del gobierno federal recibirán este fin de año más de 140 millones de pesos, de acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación 2011. El presidente Felipe Calderón recibirá de aguinaldo 76 mil 880 pesos y gratificación de fin de año por 319 mil 628 pesos, en total 396 mil 508 pesos. El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal, recibirá 69 mil 215

Se alistan para recibir en sus cuentas bancarias aguinaldos de entre 160 mil y hasta 400 mil pesos, con los que pasarán las fiestas navideñas pesos de aguinaldo y 306 mil 512 pesos por gratificación de fin de año (compensación garantizada). Otro de los altos funcionarios que recibirá un aguinaldo superior al que reciben la mayoría de los mexicanos, es el titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Eduardo Sojo, quien cobra 44 mil 351 pesos. A esa cifra hay que sumar su gratificación de fin de año, de 344 mil 966 pesos. La vicepresidenta del INEGI, Rocío Ruiz, recibirá 316 mil 718 pesos por gratificación y 44 mil 351 pesos de aguinaldo, mientras que el presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA), Juan Manuel Illescas, 323 mil 978 pesos. El titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, se llevará 369 mil 211 pesos de gratificación de fin de año.

Los consejeros electorales

Los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) disponen de una bolsa

de 3 millones 557 mil 223 para su gratificación de fin de año, según el Acuerdo de la Junta General Ejecutiva por el que se autoriza la publicación de la estructura ocupacional del instituto para el ejercicio fiscal 2011. Esta cifra dividida entre nueve consejeros electorales significa 395 mil 247 pesos. Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación cobrarán 329 mil pesos de aguinaldo, según información del Tribunal.

Pagos a senadores

Los senadores también se preparan para celebrar las fiestas navideñas. Cada uno recibirá su aguinaldo equivalente a 40 días de su dieta y su sueldo correspondiente a este mes, prestaciones que suman casi 300 mil pesos. El “Manual de percepciones de los senadores y servidores públicos de mando”, publicado el 25 de febrero en el Diario Oficial, señala que los legisladores recibirán un aguinaldo de 169 mil 33 pesos.

Junto con su salario mensual, los 128 senadores que integran la Cámara alta se embolsarán 296 mil 55 para celebrar este fin de año. Los legisladores reciben otros apoyos económicos, principalmente por concepto de viáticos y subvenciones a llamadas telefónicas.

Gratificaciones a diputados

Los diputados federales gozarán este cierre de 2011 con ingresos brutos equivalentes a 300 mil 479 pesos. Cada uno de los 500 legisladores tienen derecho a una dieta mensual de 72 mil 631 pesos, suma que se abulta por dos tipos de apoyos entregados cada 30 días. Por concepto de “asistencia legislativa” es decir, para el desempeño de sus funciones, cada uno recibe 45 mil 786 pesos y 28 mil 722 pesos más para “atención ciudadana”, que son labores de gestoría que realizan. Los tres conceptos dan un total de 199 mil 639 pesos al mes. Este diciembre, los ingresos de los diputados se incrementarán con 100 mil 840 pesos extras, correspondientes a 40 días de salario por concepto de “aguinaldo”. EL UNIVERSAL publicó en días anteriores que senadores y diputados han reportado una gran cantidad de ausencias a su trabajo parlamentario, a pesar de que han tenido tres puentes de seis días entre

septiembre y noviembre. El próximo 15 de diciembre termina el periodo de sesiones.

Buenos sueldos en la Corte

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, recibirá un aguinaldo de 329 mil 898 pesos, más un pago por riesgo de casi medio millón de pesos, al igual que los otros 10 ministros. Este año, el ingreso del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya no incluyó la compensación adicional que recibía por ser también titular del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), por lo que sus percepciones se limitan a las asignadas al cargo de ministro.

Judicatura redituable

Los emolumentos anuales de los ministros que ingresaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir del 1 de enero de 2010, serán de 925 mil 373 pesos, con un sueldo base de 29 mil 626, compensaciones por 97 mil 109, un aguinaldo de 235 mil 399 pesos y un pago de riesgo por 498 mil 685 pesos. Los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal recibirán un aguinaldo y un bono por riesgo por la misma cantidad del que se entrega a los ministros.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Lunes 5 de Diciembre de 2011

ULTIMA HORA

Participan más de 60 físico-constructivistas

Ganadoras categoría Bikini.

Triunfadores clasificados.

Realizan el Mr. y Miss Cancún en repleto Parque Las Palapas Maximus Guzmán, resultó ganador, Badia Tuma triunfó en la división Bikini, y en la categoría Fitness, la ganadora fue Tais Silva Por Armando Castillo

CANCÚN

Ante una explana repleta de aficionados del Parque Las Palapas, el físico-constructivista Maximus Guzmán, refrendó su titulo en el Mr. y Miss Cancún 2011, que se llevó a cabo la tarde-noche del domingo, con una participación superior a los 60 competidores de diferentes municipios de Quintana Roo y de la ciudad de Mérida, Yucatán. Los jueces no la tuvieron nada fácil para decidir por los tres primeros lugares de la categoría Clasificados Absolutos, quienes solicitaron en dos ocasiones la participación de los competidores sobre el escenario, para que pudieran dirimir quien realmente sería el Mr. Cancún 2011, siendo al final Maximus Guzmán, quien refrendaría su titulo. En la segunda posición terminó Ricardo Cadeira, llevándose mil pesos en efectivo, y en tercer lugar Jorge Burgos, recibiendo dos mil pesos, quienes le dieron buena pelea al Mr. Cancún 2011, Maximus Guzmán, quien recibió la cantidad de tres mil pesos en efectivo y un trofeo que lo acreditó el máximo campeón.

Maximus Guzmán, Mr. Cancún.

Mientras que en la categoría Novatos “A”, el ganador fue Pedro Guerrero, en segundo quedó Erick Flores y en tercero termino Alex Barrera. En el “B”, el triunfador resultó ser Carlos Carlin, dejando en la segunda posición a Alí Abiu y en tercer sitio finalizó Raúl Rosales. La competencia inició con la participación de los competidores de la categoría Principiantes “A”, siendo el triunfador Leonardo Ilinas, en segundo lugar quedó Brandon Domínguez y en tercero terminó Rodrigo Montalvo. En el “B”, el ganador fue Edgar Luria, en la segunda posición Jonathan Francisco y en tercero, Eric Contreras. Mientras que en la “C”, el triunfador fue Marlo Antonio Cahue, en

Victoriosos Novatos A.

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Vencedoras Fitness.

segundo lugar terminó Noé Potarico y en tercero, Moisés Velez. En la categoría Fitness, la ganadora fue Tais Silva, en segundo quedó Beatriz Vázquez y en tercero Jesenia Hidalgo. En la división Bikini, el primer lugar fue para Badia Tuma, en segundo sitio finalizó Mónica Padilla y en tercero quedó Tamara Matos. Cabe resaltar que en el intermedio de la competencia, se realizaron dos exhibiciones de fisico-constructivismo, siendo el primero el subcampeón nacional de Mr. México en la categoría Veteranos, José Mercedes y después el niño de 11 años de edad, John Paul Miller. Ambos recibieron un merecido reconocimiento por parte de la Liga de Físico-constructivismo y Fitness de Benito Juárez, que

Finalistas principiantes C.

preside Edna Mijangos. También se contó con la presencia del presidente de la Asociación

Triunfales Principiantes A.

Quintanarroense de Fisico-constructivismo, Moisés Muñoz, así como de nuestra directora, Niza Puerto.

Ganan Principiantes B.


VISO OPORTUNO

V

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08

Lunes 5 de Diciembre de 2011

Anastasio, Basso, Crispina, santoral Lúcido, Nicolás, Pelagio y HOY FESTEJAMOS

Julio, Sabas.

“Para ser realmente grande, hay que estar con la gente, no por encima de ella.”

Resida en Playa del Carmen

■ ■ ■ ■

■ ■ ■

El Quintanarroense Diario

39


Quintana Roo LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2011

Afectó a Cozumel peor temporada baja de la historia E l presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) Cozumel , Pedro Joaquín Delbouis, reconoció que la isla pasó en los últimos meses por la peor temporada baja en la historia, sin embargo, dejó en claro que los empresarios ya se preparan para la temporada alta, toda vez que tienen obligaciones que cumplir.

Cozumel, pág. 16

A PARTIR DE LA ÚLTIMA SEMANA DE DICIEMBRE Y DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL PRÓXIMO AÑO, COZUMEL ESTARÁ VIVIENDO UNA IMPORTANTE ÉPOCA DE BONANZA TURÍSTICA

Recibe gobernador reconocimiento por p a rte de médicos

Britney conquista chilangos

ROBERTO BORGE INAUGURA EN EL CANCÚN CENTER EL XXII CONGRESO MUNDIAL DE ALERGIA, EN EL QUE PARTICIPAN DELEGADOS DE 90 PAÍSES Quintana Roo, pág. 2

Espectáculos, pág. 33

Ofrece un par de conciertos en la capital del país, uno de ellos de manera gratuita en la explanada del Monumento a la Revolución


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.