El Quintanarroense

Page 1


Cancún

Máx: 32˚C Mín: 23˚C

Viernes 6 de Julio de 2012

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 32˚C Mín: 22˚C

Máx: 34˚C Mín: 24˚C

Pandora, Junior Klan y Espinoza Paz, entre otros, deleitarán a las familias con su música

Fiesta familiar, la feria Playa del Carmen 2012: FM

D

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

el 6 al 16 de julio, las familias solidarenses disfrutarán de la más grande diversión en la Feria Playa del Carmen 2012. En la plaza cívica 28 de Julio y los alrededores del Palacio Municipal, la convivencia armónica y ordenada será la primera invitada. Durante el certamen para seleccionar a quien será la reina de estos festejos, Filiberto Martínez, presidente municipal, destacó que las participantes llevan la sangre caribeña que nos llena de orgullo. Dio a conocer que este viernes 6 de julio, durante la inauguración oficial de la Feria, la nueva reina será coronada, misma que fue elegida en una competencia reñida entre dos jóvenes mujeres nacidas en este municipio y quienes destacaron por su belleza nativa. Lua Aguilar Buenfil se llevó la corona, mientras que Aida Carolina Ku Sosa obtuvo el segundo puesto luego que ambas desfilaron en traje de noche y traje típico, además de responder una pregunta elegida

al azar sobre conocimientos del municipio. Por su parte, Cristina Torres Gómez, secretaria general del Ayuntamiento, subrayó que, como el año anterior, ésta será una feria sin alcohol en la que “la protección para todos está garantizada”. “Cumpliendo una petición de los ciudadanos durante el programa Caminar para Resolver, este año se repetirá la feria sin alcohol. Contaremos con el apoyo de la policía preventiva, tránsito, Protección Civil y Cruz Roja, quienes estarán atentos a cada momento de las necesidades de los asistentes”, dijo. La Feria de Playa del Carmen, que se organiza cada año en honor de la Virgen del Carmen, incrementará el número de juegos mecánicos. Se instalarán 30, de los cuales 20 serán para niños y jóvenes, y los 10 restantes para mayores de 15 años. Los boletos para estos juegos fueron distribuidos por parte del Sistema DIF municipal, a los alumnos de jardines de niños, primarias y secundarias. Cada niño recibió 20 pases para que todos tengan la oportunidad de disfrutar estos espacios. En cuanto a la música, será variada y

Foto: Joana Maldonado

A petición de las familias, vuelve la feria sin alcohol; y se incrementa el número de juegos mecánicos; la protección para todos está garantizada

Llevan la sangre caribeña que nos llena de orgullo.

festiva. Además de las presentaciones estelares gratuitas de Pandora y Junior Klan, se contará con la participación de diversas escuelas de baile y grupos musicales de banda, reggae, tropical, entre otras. El cantante Espinoza Paz dará un concierto en la unidad deportiva Mario Villanueva

Madrid a precios accesibles para todos. “La comida será comercializada por gente local, solidarenses que cuentan con sus permisos al corriente y que cuenten con altos niveles de calidad”, informó Torres Gómez. “Las áreas de salud y Protección Civil están vigilantes en este sentido”.

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

En el marco de su gira por la ciudad de Bacalar en la reunión Stevia Maya, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda admitió que no hay vacunas suficientes en el mundo para aplicarla a todos las especies con riesgo de contagio de gripe aviar que a la fecha, se focaliza en dos municipios de Jalisco. El Secretario también adelantó que podría haber desabasto de huevo y pollo por la presencia de este virus en las aves. En el marco de la reunión con productores de la zona maya en el décimo municipio de Bacalar,

Mayorga Castañeda informó que la federación invierte dos millones de pesos en vacunas contra la gripe aviar a objeto de frenar el contagio del virus que cabe decir, solo se transmite entre aves. El funcionario federal, dijo que además, el gobierno federal tiene un fondo de 90 millones de pesos para apoyar a los productores en Jalisco que han tenido que sacrificar a sus aves, las cuales suman más de dos millones de especímenes infectados. Admitió en este orden, que ni a nivel mundial existen tantas vacunas suficientes para prevenir el contagio en las aves existentes en el país, por lo que adelantó que en México se deberá iniciar un proceso de producción de la sustancia inmunizadora. g

Subdirector

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

Suspende Japón temporalmente, importación de huevo mexicano.

estas pérdidas que se han presentado, serán equilibradas con los incrementos en el huevo y pollo que se registrarán en los próximos días,

por lo que aseguró que los productores si recuperarán el dinero por lo que la ayuda que entregará el gobierno, será a modo de préstamo.

Viernes 6 de Julio de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

Mayorga Castañeda dijo además que muy probablemente se genere un desabasto en el país a raíz de este problema, e informó que por ello se hará lo necesario para importar el consumo de los mexicanos. En este orden de ideas, dijo que por “unos cuantos días", Japón suspendió la importación de huevo mexicano por temor a la gripe aviar. Insistió en que la enfermedad se encuentra contenida en Jalisco y que no representa peligro de contagio para los humanos, pues sólo se transmite entre aves. El Secretario de Agricultura no pudo determinar a cuánto han ascendido las pérdidas desde que se confirmó la presencia de la enfermedad. Ante este panorama en el que se prevé un desabasto, dijo que

Foto: Joana Maldonado

Teme la Sagarpa desabasto de huevo y pollo en el país

Sergio Anaya Aguirre

Luz María Álvarez

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Othón P. Blanco Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Viernes 6 de Julio de 2012

QUINTANA ROO

Presenta “renuncia con carácter de irrevocable”

Deja Edith Mendoza la presidencia municipal de Tulum

El primer regidor, Martín Cobos Villalobos asume el cargo luego de que el suplente, Melchor Gamboa, rechazara asumir la responsabilidad

de empresas fantasma para beneficiarlas con sustanciosos contratos

Martín Cobos rinde protesta como alcalde

H

Por Óscar Améndola TULUM Ayer por la noche, en la XXVIII sesión de Cabildo del municipio de Tulum, Edith Mendoza Pino presentó su renuncia con carácter de irrevocable, por motivos de salud, misma solicitud que fue aprobada por unanimidad tomándose el acuerdo de que Melchor Gamboa Gamboa, su suplente, quede al frente del gobierno municipal tulumense, aunque por la noche se definió que fuera el primer regidor, Martín Cobos, quien asuma la responsabilidad. Ante esto, el pleno de regidores del Cabildo aprobó, por unanimidad, la presentación de renuncia de la alcaldesa Edith Mendoza, quien estuvo al frente del Ayuntamiento desde el 11 de abril de 2011 hasta el día de ayer aproximadamente como a las 20:30, cuando presentó su renuncia formal en tiempo y forma para separarse del cargo que le fue conferido por elección popular. Momentos antes, en la plaza principal de Palacio Municipal agradeció el apoyo de todo el gabinete municipal y ahí dio entender su salida la que quedó confirmada casi una media hora después, por la anoche, en la sesión ordinaria de Cabildo. Manifestó que estaba satisfecha y que se iba con la frente en alto y que pese a todo lo que se había manejado en la prensa, ella se iba contenta y que

Anoche se llevó a cabo la XXVIII sesión de Cabildo.

las cuentas de su administración eran claras y transparentes y que no había robado ni un centavo. “Dejo un municipio seguro, consolidado como polo turístico y punta de lanza en materia turística con un reconocimiento a nivel nacional como el mejor destino de playa del país. En materia de salud estamos libres de dengue. “Tulum es un municipio cien por ciento turístico, pero también se le dio importancia a otras actividades productivas y un claro ejemplo de progreso en beneficio del pueblo, lo es la Zona Maya con la puesta de invernaderos productores de chile habanero. Todo lo hecho está a la vista y me voy satisfecha de lo realizado en bien de Tulum y los tulmenses”, dijo. Edith Mendoza Pino deja la administración mientras en el Congreso del Estado se le sigue un

oy a las 00:23 horas, en la sesión extraordinaria de cabildo, tomó posesión como presidente municipal de Tulum, Martín Cobos Villalobos, quien era primer regidor, al ser aprobada su designación por unanimidad. Durante la sesión extraordinaria que dio inicio casi a la media noche, Melchor Gamboa Gamboa declinó el cargo como presidente municipal, distinción que agradeció pero que por motivos personales, de negocios y también de salud, no podía aceptar. Ante ello, el tercer regidor, Pablo Tun, propuso a Martín Cobos para asumir el cargo, ya que cumplía con todos los requisitos conforme a la ley. La propuesta fue aprobada por unanimidad. Posteriormente se llevó a cabo a la toma de protesta y de acuerdo al protocolo, las autoridades se trasladaron a la Dirección Municipal de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, para hacer el pase de lista ante los elementos de seguridad municipal.

Por Óscar Améndola

Martin Cobos Villalobos al rendir protesta.

proceso de juicio político. Entre los cargos presentados contra la alcaldesa se mencionó la presunta malver-

sación de ocho millones de pesos y desvíos por más de 14 millones de pesos, también se señaló la creación

de obras públicas. Los cargos fueron documentados en la demanda presentada por los regidores Silvia Lugo Flota, del PAN y Bartolomé May, del PRI, quienes señalaron también el nepotismo en el municipio, citaron el caso de Anahí Mendoza, sobrina de la presidenta, nombrada directora de planeación sin tener capacidad para el cargo.

Juicio político no se frena: diputada Por Joana Maldonado CHETUMAL El juicio político en contra de la presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino, continuará, precisó la diputada Jacqueline Estrada Peña, quien agregó que en una re revisión superficial de su contestación a la demanda, presenta argumentos débiles que fácilmente son refutables. La diputada Jacqueline Estrada, integrante de la Comisión Instructora que se encarga del análisis de la demanda de juicio político, indicó que pese a que ayer la presidenta municipal presentó su “renuncia con carácter de irrevocable” ante el cabildo de Tulum, el proceso en su contra por el desvío de ocho millones de pesos seguirá su procedencia hasta llegar a las últimas consecuencias. “El juicio político prosigue, ter-

minará el procedimiento aún cuando la presidenta municipal solicite licencia”, dijo al agregar que será la misma Edith Mendoza quien determinará si fue positivo el haberse separado del cargo para demostrar su inocencia. El martes pasado, detalló, la Comisión Instructora realizó una revisión a la que llamó superficial de la contestación al juicio que entregó el pasado 25 de junio, en este expediente analizado brevemente, dijo, se pudo establecer que sus argumentos no son claros. Como ejemplo, citó que en el caso de los elementos de la Policía Municipal Preventiva que carecen de seguridad social, la edil respondió de manera absurda que en su lugar, había creado un servicio médico en los bajos de Palacio Municipal en donde los elementos, sus familiares y el público en general podrían aten-

derse médicamente. “Esos son argumentos que vemos débiles para sustentar su inocencia de lo que se le imputa, al igual que en el caso de las acusaciones de que no lanzó licitación para la compra de la maquinaria, en que ella argumenta que es más económico en donde compró y ella se salta el reglamento para trabajar con el recurso público”, sostuvo la diputada. Reiteró que de primera instancia, no hay los argumentos consolidados para declarar su inocencia por lo que el siguiente martes, se realizarán los citatorios a los funcionarios involucrados, aunque incluso ya hayan renunciado. “Hasta ahora se ha hecho ese análisis superficial de la situación, no nos hemos metido a analizarlos a fondo porque nos concentramos en el procedimiento de su incorporación, por el argumento de ella de

Jacqueline Estrada Peña, diputada.

que el Congreso no tiene facultad para proceder y a cambio dijo que sería la Auditoría Superior del estado la que debía revisar”, expuso.

El martes próximo, dijo, la Comisión Instructora trabajará en el análisis de fondo del expediente de contestación. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Viernes 6 de Julio de 2012

QUINTANA ROO

Llevan programa de modernización a la Zona Maya

Se llega a todas las comunidades.

Se trabaja a la par con las autoridades municipales.

Ordena el gobernador atención directa a comunidades Por Joana Maldonado

BACALAR

Mi compromiso como gobernador es que a los bacalarenses y quintanarroenses no les falte nada; por eso ordené a los secretarios de mi gabinete trabajar jornadas de hasta 12 horas con la gente de las comunidades, para darles atención directa y personal, porque la instrucción es “atender a la gente para que le vaya bien”. Acompañado por el presidente del Concejo Municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano; los diputados José Alfredo Contreras Méndez y Luis Torres Llanes; así como regidores, Borge Angulo informó a los ciudadanos que su gobierno ya entregó a cada delegación del municipio de Bacalar una computadora y una impresora. “Hoy las 54 comunidades del municipio tienen, una computadora y una impresora —dijo—. Son herramientas para hacer gestiones, apoyo directo a los jóvenes de escasos recursos que necesitan realizar sus tareas escolares, es un apoyo directo a la educación y por eso vamos a seguir este programa en todo el Estado”. De igual manera, el gobernador señaló que se entregó un número similar de podadoras para el mantenimiento de parques, campos deportivos y espacios de convivencia comunitaria. “Hace unos meses había 2 podadoras para 90 comunidades y 100 campos deportivos. Hoy cada comunidad cuenta con su podadora”. “Este programa que iniciamos en Bacalar será llevado a las comunidades de la Zona Maya, a todos los delegados para reforzar a las autoridades en las comunidades y para

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Anuncia que replicará el programa de atención personal a la gente de las comunidades en todo Quintana Roo.

Reconocen el cambio positivo inducido por el gobierno estatal.

Llama el jefe del Ejecutivo a los secretarios para que trabajen jornadas de hasta 12 horas, en las calles, en atención a los ciudadanos que su comunidad cuente con lo básico”, comentó. Refrendó su compromiso de trabajar a la par con las autoridades municipales, para que las comunidades tengan un mejor desarrollo. “Vamos a seguir trabajando para que tengan un mejor Bacalar, para que no sólo se sientan orgullosos del paraíso donde viven, sino para que se sientan orgullosos de ser bacalarenses”, afirmó. “No vamos a descansar un solo día —aseguró—. Hago el llamado a los secretarios, vamos a trabajar con toda la gente de la calle, en los 10 municipios de Quintana Roo y este programa de atención a las comunida-

des, remodelación de parques, lo vamos a replicar en todo el Estado”. Por su parte, el presidente del Concejo Municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano, anunció que en los próximos días gestionará apoyos estatales y federales para dar mejor nivel de vida a los bacalarenses. Rodolfo Villegas Pech, delegado municipal de Limones, al dar la bienvenida dijo que Bacalar estaba de fiesta, porque llegó el hombre que está cambiando para bien el destino y rumbo de las comunidades. “Hoy como nunca tenemos el apoyo de un gobernador agrarista”. “Gracias al liderazgo de Beto, Bacalar resurgió y tenemos un gober-

Da Roberto Borge atención directa a los ciudadanos.

nador preocupado por su gente — dijo—. Sabemos que no estamos solos y así como se compromete el Gobernador con nosotros. Nosotros hacemos lo mismo”.

Posteriormente, el Gobernador y las autoridades entregaron un reconocimiento a Luis Alberto Miss Alegría, por su contribución al deporte del municipio.


Solidaridad Viernes 6 de Julio de 2012

Demandan diálogo por Décima Avenida Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

E

l empresariado de la Riviera Maya demanda una reunión con el gobierno municipal y del estado, con el fin de revisar las condiciones en la que se encuentra la obra de la Décima avenida, a la que declararon inconclusa. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Gerardo Valadés Victorio, sostuvo que desde hace una semana hicieron la convocatoria a la Secretaría de Transporte e Infraestructura (Sintra), para que puedan reunirse y hacer un análisis puntual de las condiciones en las que se encuentra la obra. Recalcó que a simple vista la obra no está terminada, ya que incluso los cables y postes de energía eléctrica, no fueron sustituidos, así como el adocreto presenta serias deficiencias estructurales, que hacen pensar que fue ejecutada la obra con una mala calidad. Precisó que de hecho, la obra continuará hacia la avenida Constituyentes, y apenas se encuentra en la calle 8, contemplando problemas en la construcción. “Se trata de dar seguimiento a la calle 10, si ya se acabó, hay un proceso, ya se entregó, sabemos que hay muchas anomalías en la construcción para que se le de seguimiento, porque hay muchos hoyos en los cruces, no se está cayendo una tapa, hay hoyos por la calle, hay unas partes que están muy mal, es parte del trabajo que se hace en una obra, cuando se acaba”, agregó. Comentó que necesitan saber cuál es el siguiente paso a seguir, porque todavía no está terminada, ni entregada, no han bajado los cables que es parte de lo que se les explicó en el proyecto presentado a los empresarios. El líder empresarial consideró que si hay modificaciones que le hicieron al proyecto que les presentaron originalmente, aunque aun no tienen el balance de cuales fueron cambios que se hicieron y que no estaban considerados. “Ellos presentaron un proyecto, nosotros presentamos con todo el Consejo, unas observaciones que había que ver y revisar, ya después realmente no nos dimos cuenta cual es realmente el proyecto es lo mismo, aquí lo que estamos buscando es una cita con el secretario, una junta de trabajo, que nos explique que procede para que se dé la terminación de la obra en plan más corto”, agregó. Expresó que están trabajando en un documento especial en el cual van a exponer los puntos más importantes que requieren que se cuiden para hacer que la obra no presente inconsistencias, en la segunda fase de ejecución.

» La vía inconclusa presenta deficiencias en el adocreto, cableado y postes de energía eléctrica, señalan empresarios de la Riviera Maya EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Viernes 6 de Julio de 2012

SOLIDARIDAD

Acusan a empresa y delegado sindical de actuar confabulados

Se van a huelga trabajadores del sector de la construcción

Carecen de condiciones de seguridad social, herramientas adecuadas y además, les adeudan a los empleados hasta tres quincenas Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Trabajadores afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), encargados de la construcción del fraccionamiento “Las Palmas ll”, se declararon en huelga en las afueras de la obra para exigir mejores salarios, por lo que advirtieron que no trabajaran hasta que los líderes sindicales les brinden mejores prestaciones laborales. Los obreros exigieron mejores condiciones de seguridad social, así como herramientas de trabajo y salarios cómodos, por lo que acusaron a la mencionada Confederación, de no cumplir con su compromiso de respaldar sus reclamos que

son auténticos y genuinos. El centenar de trabajadores detuvieron las labores de construcción de las casas de interés social, para manifestar su repudio en contra de la empresa desarrolladora de vivienda Hogares Unión, misma que les adeuda a los obreros hasta tres quincenas. Desde hace casi un mes, esperan que les sea pagado el sueldo que por su trabajo han devengado y a pesar de las largas filas, pero no han obtenido respuesta y por el contrario la CTM, organización a la que están afiliados, no hace nada por apoyarlos. Aun cuando la central obrera cobra las correspondientes cuotas, no han dado respuesta a este reclamo, ya que los líderes que

Dejan autoridades a los pueblos indígenas en segundo plano: Be Cituk Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Los grupos indígenas en México continúan sin ser prioridad para las autoridades, afirma Hermelindo Be Cituk, coordinador estatal de la Asociación Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA). De igual forma, dijo que deben respetarse todos los derechos de los pueblos indígenas pues este 2012 aún cuando es el Año Internacional de la Comunicación Indígena y Año de la Cultura Maya, simplemente, eso pasa inadvertido para algunas autoridades. Asimismo, destacó que la CDI actualmente ya no funciona y las políticas indígenas que manejan no son las adecuadas, simplemente no se le da la importancia ni el apoyo necesario a los 72 grupos étnicos que existen en el país, de ahí que se requiere de una secretaria que se haga cargo en el país de todas las cuestiones que involucren a los grupos indígenas y que además sea encabezada por un indígena de los muchos que tienen la suficiente preparación en el país. De hecho, mencionó que un claro ejemplo de que no se le da a los indígenas el lugar que merece se vivió durante el proceso electoral durante el cual, ninguno de los candidatos hizo algún pronunciamiento o planteamiento a favor de los indígenas, como tampoco lo hizo el IFE quien realmente desconoció la existencia de indígenas de 72 grupos étnicos. “Este es el año internacional de la comunicación indígena y año de

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Hermelindo Be Cituk.

la cultura maya y esto paso inadvertido para el IFE.”, afirma Be Cituk. Es por lo anterior que dijo, el que sea el presidente electo “cuando se defina y decida esto por las autoridades electorales, debe demostrar que quiere una cuestión de entendimiento con la cuestión indígena,, creando alguna Secretaría y poniendo al frente de ésta a algún indígena de los que existen en el país y están bien preparados”. Abundó que, “la CDI ya no funciona, las políticas indignas que manejan ellos son migajas. A las poblaciones indígenas no les dan la importancia necesaria” y es importante que ya se les dé su lugar, que haya un proyecto real, apoyo real pues eso no ha existido hasta ahora.

están al frente de la misma, han dejado mucho que desear, respecto a su actuación. “Venimos a las siete de la mañana y nos vamos a las siete de la noche, tampoco nos dan agua y equipo de seguridad, se hacen de la vista gorda nuestros delegados sindicales”, enfatizó Manuel Santos. Acusaron a esta organización obrera de estar cobrando las cuotas con la empresa, que más bien es la compra de la conciencia, para que no digan ni hagan respecto a esta situación, por lo que exigieron que asuman su responsabilidad en este conflicto, ya que de lo contrario, tendrán que recurrir a las autoridades laborales para que se resuelva por la vía legal y del diálogo. “Realmente nos sentimos desprotegidos, con mucho temor por las represalia, pero ya no es posible seguir esperando porque esta situación se tiene que resolver tarde que temprano, ya que nuestra familias demandan de ese dinero

Buscan mejorar condiciones de trabajo por la vía legal.

para vivir y cubrir las necesidades, ahora mismo estamos recurriendo a préstamos, pero ya no podemos

más”, agregó otro de los trabajadores que prefirió el anonimato por temor a represalias.

Calculan 700 mil visitantes en verano en la Riviera Maya Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Durante la temporada vacacional de verano que inicia este fin de semana se prevé que aproximadamente 700 mil turistas visiten la Riviera Maya, mencionó el director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes Mendoza., quien anunció se está programando un plan integral de capacitación a pequeños hoteles durante la temporada turística baja. Mencionó que el cierre de junio fue excelente pues ese mes se preveía como mes de temporada baja, pero cerró con ocupación aproximada al 70 por ciento, realmente un porcentaje con números sanos para el destino. En tanto que para el presente mes, se estima que la ocupación alcanzará el 80 por ciento de ocupación, incluso podría ser superior pues se esperan “picos” en fines de semana que subirán la ocupación entre tres y cinco puntos porcentuales. Paredes Mendoza destacó que la mejor ocupación se espera particularmente en los grandes hoteles y en esta cabecera municipal en el complejo turístico hotelero y residencial privado Playacar, donde al día de hoy existe una excelente ocupación, “pero también debe tenerse en cuenta que hay diferencias grandes entre la ocupación entre hoteles pequeños contra los de Playacar; el destino Playacar es el más exitoso de la Riviera Maya”. Recordó que durante junio pasado los pequeños centros de hospedaje alcanzaron una ocupa-

Prevén “picos” turísticos los fines de semana.

ción promedio del 40 por ciento –de acuerdo a las estadísticas diarias que se monitorean por el Fideicomiso de Promoción Turísticas de la Riviera Maya y, aunque hubo hoteles pequeños que registraron una mayor ocupación fueron de carácter excepcional.

Plan Integral de Capacitación En otro orden de ideas, Manuel Paredes Mendoza mencionó que la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya cuenta con 65 pequeños hoteles afiliados en toda la Riviera Maya y con el objetivo de apoyar a estos está trabajando para iniciar con un Plan Integral de Capacitación dirigido a este sector de la hotelería y que se desarrollará durante los meses de septiembre y octubre.

A través de ese programa integral se busca darles las herramientas necesarias para que puedan brindar un buen servicio a los visitantes nacionales y extranjeros que gusta de vacacionar en este polo turístico y con ello que puedan los pequeños hoteles estar preparados para cuando repunte la actividad turística a mediados de noviembre o principios de diciembre próximo. Al ser la actividad turística cíclica, un negocio cíclico “hay que estar preparados; la industria turística es cíclica, las temporadas bajas son marcadas”. Paredes Mendoza destacó que solo en el mes de julio tenemos se espera la visita en la Riviera Maya de 400 mil visitantes y en agosto, que será un periodo más breve se espera que arriben entre 250 mil o 300 mil visitantes, para un promedio de 700 mil visitantes en toda la Riviera Maya.


Viernes 6 de Julio de 2012

SOLIDARIDAD

Modernización en marcha a través del portal www.sh.qroo.gob.mx

Góngora: “Ahórrate filas”, para pagar en línea sencillo y seguro

Desde la comodidad de una computadora ahora pueden pagarse impuestos estatales y derechos, señala el titular de Hacienda del Estado

L

Redacción PLAYA DEL CARMEN

a modernización para mejorar la atención a los contribuyentes ordenada por el Gobernador Roberto Borge Angulo, está realizándose a todos los niveles de la Secretaría de Hacienda y Recaudadoras del Estado. “Estamos poniendo nuestro mayor esfuerzo en facilitar los trámites a través de la mejora tecnológica del Portal Web Tributanet, método que busca beneficiar al contribuyente sin tener que hacer filas, de forma sencilla y segura”, indicó el titular hacendario Mauricio Góngora Escalante, durante la Segunda Reunión de Recaudadores de Rentas en la que se evaluaron los avances de los primeros seis meses de 2012. Con la puesta en marcha del programa “Ahórrate Filas”, que de forma por demás práctica permite realizar todos los pagos de impues-

tos estatales y derechos en línea por internet o imprimir desde el portal oficial www.sh.qroo.gob.mx los formatos de pago para liquidarlos en los seis bancos participantes, que con sus 114 sucursales en todo el estado, amplían de 20 módulos y oficinas recaudatorias a mas de 130 los sitios de recepción de pago. Así este año se da un paso significativo en la facilidad con que los contribuyentes pueden cumplir con sus obligaciones desde la comodidad de una computadora en sus negocios o a través de sus contadores, sin tener que acudir a oficinas recaudadoras, resaltó el Secretario de Hacienda. El propósito fundamental es facilitar con esquemas de simplificación y modernización administrativa, la eficiencia recaudatoria con una mejor y creciente atención al contribuyente, como marca la estrategia del Plan Quintana Roo, mencionó Góngora Escalante al dirigirse a los recaudadores de rentas y titulares de

Mauricio Góngora Escalante.

los módulos recaudatorios en cada municipio de Quintana Roo que en dicha reunión, que transcurrió a lo largo de seis horas, analizaron en detalle los planes de trabajo. Mauricio Góngora destacó que ha sido necesario generar una sólida plataforma informática que facilite el cumplimiento de las obligaciones fiscales con sistemas en línea y a través del sistema bancario.

En marcha, pago en línea o en 114 sucursales bancarias.

En esta reunión también se actualizó a los servidores públicos de los procesos y avances que se tienen en recaudación, así como en la depuración de padrones y control de obligaciones en Quintana Roo. De igual forma, se dio a conocer sobre la depuración de padrones y control de obligaciones, con el fin de buscar tener un mejor registro vehicular en el Estado de

Quintana Roo. Uno de los temas relevantes de la reunión, fue el programa de convenios de pago en parcialidades, que ayuda al contribuyente moroso a ponerse al corriente. En el evento se contó con la participación del C.P. Juan Pablo Guillermo Molina, subsecretario de Ingresos; del Lic. Sergio González Velázquez, director general de Ingresos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Viernes 6 de Julio de 2012

SOLIDARIDAD

Entre porras, gritos y aplausos, eligen la pareja que representará al municipio

Desenvolvimiento t entusiasmo en la participación de los adultos mayores.

Filiberto Martínez, María de Jesús Vidal, Pablo Luis Durán y Doris Arcila de Martínez.

Los abuelitos contagian con su energía a todos, dijo Doris Arcila.

Realiza DIF certamen Abuelita y Abuelito Solidaridad 2012 Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, llevó a cabo el certamen Abuelita y Abuelito 2012. Por su desenvolvimiento, porte, entusiasmo y por su forma de hablar, los ganadores fueron: María de Jesús Vidal y Pablo Luis Durán. Doris Arcila, presidenta del DIF destacó que los abuelitos son

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Invitan autoridades a los abuelitos para que se integren a los programas de beneficio social que tiene el municipio para ellos personas que contagian a los demás de energía, “nos llenan de sabiduría y entusiasmo, por eso tenemos un lugar para ellos: la Estancia del Adulto Mayor en la colonia Gonzalo Guerrero.

Ahí aprenden y comparten sus conocimientos, por eso queremos invitar a todos los adultos mayores a que conozcan este lugar”. También dio las gracias a los abuelitos que ganaron en el 2011,

Carlos Lemus y Margarita Reyes. En este evento Filiberto Martínez, presidente municipal, felicitó la participación de los adultos mayores. “Esta actividad es un sello de la forma de trabajar el gobierno municipal. Estamos ocupados en hacer cosas que involucren a todos los miembros de la familia”, dijo. Además de los abuelitos ganadores, participaron María Eugenia

Cervantes, quien ganó como abuelita fotogenia; Germán Sánchez, quedó en segundo lugar y tercer sitio fue para Silvia Yolanda Díaz, abuelita simpatía y Alfredo Barrón Figueroa, como abuelito fotogénico. Así como Clotilde Pérez y Bernabé Juan Mendoza. Los abuelitos ganadores tienen la responsabilidad de representar al municipio en la fase estatal que tendrá lugar en Isla Mujeres.


Tulum Viernes 6 de Julio de 2012

P

Rellenan manglares

Retoman labores de bacheo

Por Óscar Améndola

or dañar el mangle fue clausurada la obra en el predio de Villas Akumal, luego de una inspección realizada por personal de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología que comprobó los hechos, al dar seguimiento a una denuncia ciudadana dijo Enrique Rojas Álvarez, titular de la Dirección de Ecología. El funcionario municipal indicó que el pasado 30 de junio vecinos de la comunidad de Akumal acudieron a la Dirección General de Desarrollo Urbano, para denunciar la devastación de manglares en el mencionado predio. Ante ello, se procedió a inspeccionar dicho predio y aunque es cierto que la empresa tiene Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y un permiso municipal de tala, “al llegar al lugar nos percatamos que había relleno de manglar y de manera precautoria colocamos los sellos”. Es muy cierto que cuentan con todos los permisos, pero lo que hicieron es un engaño por lo que inclusive podrían ser objeto de otro tipo de procesos legales porque solicitaron hacer unos trabajos en un lugar y los hicieron en otro. Ahora falta que la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (Semarnat) intervenga y también la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), y ellos por su cuenta procedan contra la empresa constructora y el dueño del predio por el ecocidio cometido al mangle. Refirió el titular de Ecología que el Artículo 60 TER de la Ley General de Vida Silvestre establece la prohibición de

Foto:Oscar Améndola

TULUM

la remoción, relleno, trasplante, poda o cualquier obra o actividad que afecte el flujo hidrológico del manglar, con la finalidad de frenar el exterminio de los humedales, algo que se da por el acelerado crecimiento en la zona costera. Por otro lado, pescadores de Punta Allen están desconcertados ante la negativa de autorización de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (Semarnat), a la realización de un proyecto promovido por la Cooperativa de Pescadores “Vigía Chico”, para la construcción de dos muelles, tras ser sometido a consulta pública, que consistía en la construcción de dichos atracaderos para recibir embarcaciones, para la realización de actividades pesqueras, turísticas y recreativas. El proyecto presentado, este se trata de la construcción de dos muelles para embarcaciones menores (lanchas), y dos rampas de botado, una construida al

Afectan obras el manglar.

este de Punta Allen y la otra al oeste de la Punta. Este último atracadero contaría además con una palapa para el descanso de pescadores y turistas, así como para observar a las aves. Cabe señalar que el proyecto ejecutivo también fue promovido por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) de acuerdo al número de bitácora 23QR2011TD085. No se especifican las causas del por qué fue rechazada en la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), donde fue ingresado desde el pasado 5 de septiembre del año 2011, con fecha de resolución del pasado 11 de junio del año en curso. Es ya una gran necesidad estos muelles pues los dos que se tienen se encuentran deteriorados y en condiciones deficientes de operatividad y carecen de infraestructura de abrigo para sus embarcaciones.

Benito Juárez

n la avenida principal de Tulum se realizaron labores de bacheo de calles, algo que ya le hacía mucha falta, esperando que otras calles también sean objeto de este tipo de reparación para tener un tránsito más fluido y seguro a favor de la ciudadanía y de los turistas nacionales y extranjeros que nos visitan.

E

Foto y Texto: Óscar Améndola / Tulum

Viernes 6 de Julio de 2012

Anuncian enlace turístico con gabinete de transición federal Presentará la Comisión de Turismo de la Conago una agenda prioritaria para fortalecer dicha actividad en todo el país

Foto: El Quintanarroense

L

Se busca facilitar el acceso al país y evitar pérdidas de equipaje.

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

os integrantes de la orge Angulo, presentarán al gabinete de transición del gobierno federal, una agenda nacional prioritaria para fortalecer la actividad, manifestó el titular de Sedetur Juan Carlos González Hernández. El secretario remarcó que se quiere aprovechar el tema de Conago de todas las comisiones “para poder tener contacto con el equipo de transición del próximo presidente de nuestro país, ya lo habían hecho con el presidente Calderón, y esto es una gran oportunidad para Quintana Roo que lidera

esta comisión de tocar puntos muy importantes que se han venido manejando en todas las reuniones de trabajo de interés para todos”. Como se sabe, Borge Angulo es el presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) donde ha hecho varias propuestas para favorecer a la llamada industria sin chimeneas. Entre otros puntos, ha propuesto una política de cielos abiertos en los destinos turísticos para incrementar los vuelos, mayor apertura y facilidades de visado a países con potencial turístico para México y ampliar los programas de Pueblos Mágicos y Ciudades Coloniales además de la creación

de un sistema de pre ingreso entre estados, mejorar y hacer eficientes los servicios migratorios y de aduanas para facilitar el acceso al país y evitar pérdidas de equipaje, destinar más recursos a la promoción turística, otorgar incentivos fiscales a la inversión extranjera y evitar daños al medio ambiente. En ese sentido, el secretario de turismo destacó que la agenda nacional de temas turísticos prioritarios se presentará al equipo de transición ante la necesidad de darles continuidad. La agenda temática vigente de la Comisión de Turismo de la Conago comprende Desarrollo Sustentable; Renovación del nuevo Modelo Turístico; Plataforma de servicios: Conectividad; Competitividad y Modernización del marco jurídico El próximo13 de julio, la Conferencia sostendrá la XLIII Reunión Ordinaria en la ciudad de Querétaro.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Viernes 6 de Julio de 2012

BENITO JUAREZ

Intentan profesionalizar a instructores de buceo Hay cientos de cuevas, incluso podrían ser miles, y que hay quienes imparten clases que son certificados en otros países pero que no son avalados por organizaciones mexicanas Por Gabriela Ruiz CANCÚN

Buscan profesionalizar al sector.

C

on el objetivo de profesionalizar a instructores de buceo de las diferentes categorías y tener un listado de las personas certificadas en Quintana Roo, la Federación Mexicana de Actividades Subacuáticas, A.C. y autoridades de la Secretaría Estatal de Turismo presentaron ayer Programa Estatal de Calidad en Actividades Subacuáticas Ayer, en conferencia de prensa, el secretario de turismo, Juan Carlos González Hernández, así como Rogelio Flores Aguilera, Presidente de la Federación Mexicana de Actividades Subacuáticas, A.C. (FMAS) y Gustavo Ortiz Díaz, presidente de la Asociación FMAS Quintanarroense de Actividades Subacuáticas, A.C., y otros integrantes de estas organizaciones, destacaron la necesidad de que haya un control en las actividades subacuáticas para elevar la competitividad turística del estado. Se trata, dijeron, de profesionalizar el sector, que en temporadas altas significa un elevado número de personas que bucean en las diferentes categorías. Los especialistas estimaron que en Cozumel puede haber hasta mil buceadores por día, en la Riviera Maya entre 700 y 800; en cenotes del área de Tulum alrededor de 200. Cabe resaltar que a decir de los especialistas, además del buceo en el mar, también hay cenotes y cavernas que son atractivos para los turistas en áreas de Cozumel, entre Playa del Carmen y Puerto Aventuras; de Puerto Aventuras a Tulum y la Ruta de los Cenotes, por mencionar algunos. Uno de los especialistas dijo que hay

cientos de cuevas, incluso podrían ser miles, y que hay instructores que son certificados en otros países pero que no son avalados por organizaciones mexicanas ni por autoridades como la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), por la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) ni el Comité Olímpico Mexicano (COM). Por poner un ejemplo, indicaron que al momento en Quintana Roo hay un estimado de 14 buzos certificados para ejercer esa actividad en cueva, aunque podría haber de 27 a 30 instructores que no están avalados por las organizaciones mexicanas, por ello se necesita un órgano rector a nivel nacional. El titular de Sectur explicó que luego de establecerse acuerdos de colaboración entre la dependencia estatal; la Federación Mexicana de Actividades Subacuáticas, A.C. y la Asociación Quintanarroense de Actividades Subacuáticas, A. C., se ha desarrollado un programa de reuniones, cursos y programas de homologación para profesionalizar a instructores de buceo. El secretario abundó que se trata de buceo subterráneo niveles I y II; instructores de buceo subterráneo y técnico; buceo autónomo en aguas abiertas; buceo con snorkel y libre; y, cursos de guías para todos las especialidades antes mencionadas. En el caso de los cursos de guías se ha elaborado un cronograma para el desarrollo en tres vertientes: guía de buceo en aguas abiertas; guía de buceo libre (snorkel y apnea, y guía de buceo subterráneo, acciones de capacitación que elevarán la competitividad del destino, que ofrece escenarios inigualables para la práctica de esos deportes subacuáticos en cavernas y zonas arrecifales. Y es que además, la Sedetur buscará la participación responsable de dueños de cenotes y locaciones de buceo con potencial turístico, para ello se les impartirán pláticas sobre buenas prácticas operacionales, medidas mínimas de seguridad y equipos básicos de emergencia en locación. Al término de la conferencia se anunció la segunda reunión estatal de homologación para instructores niveles I y II de buceo subterráneo FMAS-CMAS a llevarse a cabo del seis al ocho de julio en Solidaridad, con lo que se logrará la certeza de servicio y calidad para el turista que viaja al Caribe Mexicano en busca de deportes subacuáticos.

Entregan becas de capacitación Por Carmen Cruz CANCÚN

Durante el primer semestre el Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo (SEECAT) entregó cuatro mil becas de capacitación y atendió a 11 mil personas vía vinculación laboral, superando en 45 por ciento sus logros del mismo periodo del año pasado. El coordinador general del organismo, Enrique González Contreras, explicó que el SEECAT, en coordinación con los gobiernos estatal y federal, así como con el sector empresarial de Quintana Roo, ha impartido un total de 120 cursos de capacitación en la entidad, y en los seis meses que restan del año están programados

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

250 cursos más en diversas modalidades. Señaló que para todas estas acciones se cuenta con un presupuesto de 36 millones de pesos para todo el año, de los cuales se han ejercido alrededor de 20 millones de pesos. Entre los beneficios de los cursos, los participantes reciben sus constancias que avalan sus conocimientos y el pago de una beca que varía en monto dependiendo del tiempo de capacitación, que sería la suma de un salario mínimo diario por los días que participan en el aprendizaje. “La instrucción es apuntalar estas acciones (...) para poder capacitar a los trabajadores y que éstos accedan a un nivel laboral que les remunere mejores ingresos”, subrayó.


Viernes 6 de Julio de 2012

BENITO JUÁREZ

El accidente dejó 11 lesionados el miércoles pasado

Multarían a Secrets Divine con 1.5 mdp tras explosión

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social considera a la empresa como reincidente, ya que antes se le habían hecho correcciones de seguridad que nunca cumplió Por Carmen Cruz CANCÚN Hasta millón y medio de pesos, podría recibir como multa la empresa constructora del hotel Secrets Divine en Cancún, donde se registró una explosión y dejó como saldo 11 trabajadores lesionados, confirmó el delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Rogelio Márquez Valdivia. Y es que el funcionario federal dio a conocer que la empresa está siendo considerada reincidente, ya que la dependencia a su cargo había levantado un reporte con 40 observaciones en cuanto a sus medidas de seguridad que no había corregido. Márquez Valdivia no descartó que las causas del lamentable accidente se deban a un error humano, por la falta de capacitación en el manejo de herramientas y equipo así como carencias del mismo. Y ante ello, la empresa será sancionada por no solventan las observaciones en la primera inspección, y ahora por lo sucedido haciéndose acreedora a una sanción de hasta millón y medio de pesos. Mientras tanto, la Dirección de

Secrets incumple con las medidas de seguridad hacia sus trabajadores.

Protección Civil en el municipio de Benito Juárez, continúa con las investigaciones para determinar las causas de la explosión, en donde no descartan que se deba a una acumulación de gas. El director de la dependencia, Félix Díaz Villalobos, confirmó la clausura de la sala de máquinas, zona de calderas y sótano tras el incendio de este miércoles donde los trabajadores lesionados resultaron con quema-

duras de primer y segundo grado. La obra en construcción, localizada a la altura del kilómetro 14.5 de la zona turística, fue clausurada por Protección Civil y la empresa, además, será multada con 120 a 150 mil pesos, debido a que incurrió en reincidencia, ya que dijo que no es la primera vez que se registra un accidente en esta obra. Anteriormente una losa cayó sobre un trabajador.

LA CASA DEL JABONERO

L

a situación del PRI en Cancún se torna cada vez más difícil, más compleja. La elección del pasado domingo arrojó para este partido un resultado totalmente adverso en esta ciudad que cuenta con cerca de la mitad del padrón electoral de Quintana Roo. De acuerdo a los resultados arrojados por el PREP, en Cancún el voto no le favoreció al PRI en ninguna de las candidaturas. Nuevamente en este, que es reconocido como el primer destino turístico del país, surgieron los mismos que prometen miles de votos a favor del PRI, los mismos que dicen representar a colonias completas y que, está visto, no dan resultados. ¿Dónde está el voto duro del PRI? Cómo olvidar aquellas palabras del entonces gobernador y ex alcalde de Cancún, Mario Villanueva, quien dijo que “el día que el PRI pierda este municipio, le será sumamente difícil recuperarlo”. Y así ha sido desde el año 2000, en el que por primera vez se perdió el distrito electoral federal, pues aún cuando los priistas se han recuperado, lo cierto es que desde entonces son mucho más tropiezos que los

Comuna busca apoyo de la banca comercial Por Carmen Cruz CANCÚN Busca ayuntamiento Benito Juárez apoyo de la banca comercial para solventar pago a proveedores por casi 60 millones de pesos, dio a conocer el director de Egresos, Jorge Domínguez Cedeño. A través de los bancos con los que tienen líneas de crédito u otros compromisos financieros, buscarían el apoyo económico a fin de hacer frente a esta deuda que ha sido heredada, administración tras administración y que tan sólo al inicio del trienio ascendió a más de 120 millones de pesos. Actualmente la deuda con proveedores en el municipio de Benito Juárez, asciende a más de 60 millones de pesos, puesto que se ha logrado pagar casi la mitad de la deuda inicial. El funcionario municipal dijo que apenas estarían analizando con que institución bancaria podrían hacer la negociación, así como el monto que se podría autorizar. Y es que se están haciendo todos los esfuerzos necesarios para poder acabar con esta deuda. Puesto que además el ayuntamiento podría solicitar una nueva línea de financiamiento con Nacional Financiera (Nafin), es decir, con la banca de desarrollo, en la modalidad de crédito a cadenas productivas para enfrentar sus compromisos con proveedores. Y es que bajo este esquema la nueva línea de crédito no representa una carga para las finanzas del ayuntamiento, puesto que la banca de desarrollo pone el financiamiento a disposición del ayuntamiento, pero para que los proveedores dispongan en tiempo y forma de sus pagos. Mientras que con la banca comercial, sería el propio ayuntamiento el que tendría que pagar directamente a los proveedores. Con el apoyo de la banca de desarrollos se daría la oportunidad de obtener liquidez sobre sus cuentas por cobrar, al operarse en factoraje sin necesidad de esperar la fecha de vencimiento de los mismos.

» Es para solventar pago a proveedores por casi 60 millones de pesos, dio a conocer el director de Egresos, Jorge Domínguez Cedeño

POR NIZA PUERTO

El PRI en Cancún Nuevamente en este, que es reconocido como el primer destino turístico del país, surgieron los mismos que prometen miles de votos a favor del PRI, los mismos que dicen representar a colonias completas y que, está visto, no dan resultados triunfos en Cancún, tanto en comicios locales como federales. De hecho esta tendencia empezó a avisarse desde 1993, cuando el entonces candidato del PRI a la presidencia municipal, Carlos Cardín, se las vio muy difíciles frente a Eduardo Pacho que abanderó a una gran alianza opositora. Más tarde, en 1999, Magaly Achach estuvo a punto de sucumbir frente a la perredista Elba Capuchino, situación que afectó también la gubernatura que apenas ganó Joaquín Hendricks ante el abanderado del PRD, Gastón Alegre López, por unos cuantos votos. Y aunque la fuquista ganó, el PRI perdió las cuatro diputaciones locales por Cancún ante el PRD. Apenas un año después fue

cuando se registró el primer descalabro, cuando en la elección federal, el entonces panista, Juan Ignacio García Zalvidea, derrotó a Juan Carrillo Padilla del PRI. Y en el 2002, el mismo “Chacho” García Zalvidea recetó nuevamente al PRI con Víctor Viveros y con ello ganó por primera vez la alcaldía un partido diferente al Revolucionario Institucional, partido que recuperó las cuatro diputaciones estatales. Al año siguiente, en las elecciones federales de 2003, el candidato del PRI a la diputación por este que era el Distrito 01, en el que se incluía a Cancún, Félix González Canto lo recobró a favor de los priistas. Para el 2005, Francisco Alor recuperó para el PRI la presiden-

cia Municipal, pero se volvió a caer en las cuatro legislaturas otra vez frente al PRD, y un año después, Gerardo Amaro perdió la diputación federal con la panista Yolanda Garmendia. Para el 2008, Alor Quezada entregó el poder al perredista Gregorio Sánchez y el PRI ganó las diputaciones, y en el 2009, Carlos Joaquín del Revolucionario Institucional tuvo la victoria en la elección federal para mantener la diputación hasta ahora. La historia ahí no termina para el PRI, al contrario, pues en el 2010 el PRD retuvo la presidencia municipal con Julián Ricalde al pasar sobre la priista Guadalupe Novelo, y ahora, el domingo pasado, los perredistas se imponen

nuevamente en todas las votaciones para los cargos de elección que se disputaron. La madeja está difícil de desenredar para el priismo en Cancún y sólo faltan unos cuantos meses para iniciar el proceso local con la elección de quien sucederá a Ricalde Magaña en julio del próximo año. Antes se hablaba de votos cruzados, de traiciones al interior del PRI, de cuestiones internas y externas para tratar de explicar los tropiezos de este partido en Cancún. Esta vez no fue así. Esta vez se impuso el PRD, y aquellos que prometieron miles y miles de votos se alistan ya a volver a fingir para los comicios del próximo año. Es ahora cuando el PRI debe analizar detenidamente sus errores para cambiar de manera emergente. No hay de otra, pues además de la cercanía del proceso electoral local, esto se ha ido extendiendo a otros municipios. Es hora de ocuparse, no de preocuparse. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Viernes 6 de Julio de 2012

Considerado una competencia de calidad internacional

Anuncian Triatlón “2575 Puerto Morelos-Cancún 2012”

Recorrerán 25 kilómetros en agua, tierra y sobre una bicicleta donde participarán 450 atletas realizándose el próximo 8 de julio Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

S

erán 500 competidores los que este domingo participen en el triatlón que se realizará en Puerto Morelos. Con disciplinas de nado libre, ciclismo y carrera, quienes formen parte de este evento, recorrerán 25 kilómetros en agua, tierra y sobre una bicicleta. Lo anterior lo informaron los coordinadores del evento, quienes este jueves ofrecieron una rueda de prensa a un costado del faro inclinado de Puerto Morelos, el sitio más emblemático de la localidad. La empresa 2575 anunció este jueves de manera oficial la realización del Triatlón “2575 Puerto Morelos-Cancún 2012” en esta localidad, en una rueda de prensa montada a un costado del faro de la alcaldía, Guillermo Hernández Garavito y José Antonio Casarrubias, titular del triatlón en Quintana Roo y el organizador de este evento, respectivamente dieron a conocer que se han inscrito 450 participantes para la prueba deportiva del próximo 8 de julio. Los organizadores del evento dieron informaron que se tratará de una prueba que abracara 25 kilómetros en disciplinas mixtas, ya que se recorrerán 750 metros de nado libre; 20 kilómetros de ciclismo y cinco kilómetros de carrera con un tiempo límite de dos horas con 30 minutos. En el anuncio oficial de este evento también estuvieron presentes; Miguel Ángel Moreno, director del Deporte en el Municipio de Benito Juárez, así como el alcalde municipal, José Manuel García Salas, quienes como autoridades municipales dieron la bienvenida a este evento que posiciona a Puerto Morelos como el lugar preferencial de Quintana Roo para realizar este tipo de eventos de élite. Christian Anderson, Representante de la franquicia “2575” con sede en los Estado Unidos, dijo en referencia a la sede, que la delibera-

ción para elegir Quintana Roo obedeció a que se trata de un lugar con las características necesarias, tanto ambientales como de infraestructura para llevar a cabo una competencia de nivel internacional. Respecto al recorrido de los participantes, el comité organizador informó que la competencia iniciará en las aguas del muelles central para hacer un recorrido en forma de reloj hasta llegar al punto, posteriormente los participantes tomarán sus bicicletas y recorrerán 20 kilómetros, teniendo como circuito, la avenida, José María Morelos y parte de la carretera federal, finalmente, los competidores correrán cinco kilómetros sobre la avenida Javier Rojo Gómez para llegar a la meta que se ubicará frente al parador turístico del primer cuadro de la localidad. En este triatlón participarán 450 atletas, de los cuales, un 15 por ciento es de otros países y un 40 por ciento de la Península, mientras que el 45 por ciento restante será de competidores provenientes de toda la República Mexicana. Finalmente, los organizadores señalaron que la premiación será el mismo domingo al término de la competencia, agregando que los cinco primero lugares tanto de la rama femenil y varonil tendrán pase directo a la competencia internacional a realizarse en el Estado de Veracruz el próximo cuatro de noviembre.

Competencia de calidad internacional Entrevistado sobre el evento del próximo fin de semana, el alcalde municipal de Puerto Morelos, dijo que se trata de una competencia de calidad internacional que realza las maravillas naturales de este destino. Mencionó que estas competencias son una vitrina de promoción turística a nivel nacional e internacional. Respecto a las garantías de la seguridad de los participantes, el mandatario comentó que se han habilitado operativos para salvaguardar la tran-

Manuel García Salas.

quilidad de la delegación que acompaña a los más de 450 competidores, quienes en su mayoría llegan con un equipo de trabajo y familiares que les siguen en estas competiciones. En referencia a las pruebas de ciclismo y carrera, que se llevarán a cabo sobre las vialidades de la alcaldía, Manuel García Salas dijo que, se implementará un operativo con la Dirección de Tránsito y Vialidad, así como con Protección Civil para cerrar las calles donde pasarán los participantes por un espacio de dos horas, por lo que los visitantes que arriben a Puerto Morelos este domingo, deberán utilizar la arteria del hotel “excellence” como alternativa. Por otra parte, el alcalde solicitó a los organizadores, cuidar los espacios naturales, tanto el arrecife como los manglares, ya que son especies protegidas que dan vida a esta zona del Caribe Mexicano.

Arriban competidores Arriban competidores provenientes de toda la República y de otros países para participar en el triatlón del próximo domingo 8 de julio, el cual posiciona a Puerto Morelos como destino líder en este tipo de competencias deportivas de elite. Hoteles del centro de Puerto Morelos registran un aumento en el hospedaje de visitantes para este fin de semana. Y es que la competencia de triatlón del próximo fin de semana, convocó a 450 competi-

Los impulsores de la competencia se tomaron de presentación.

El mapa del recorrido que realizarán los deportistas.

dores provenientes del interior de la República y otros países como Estado Unidos y Canadá. Cabe mencionar que un 80 por ciento de los participantes en el triatlón arriban a Puerto Morelos con un equipo de trabajo y familiares, por lo que se estima que desde este viernes, habrá aproximadamente dos mil personas relacionadas con este evento, hospedadas en la localidad. Hoteles como: Ojo de Agua, Villas Latinas, Posada Amor, El Moro e Inglaterra, se ven beneficiados con este fin de semana previo al inicio de las vacaciones de verano. Medianos y pequeños hoteles del centro de Puerto Morelos informaron que efectivamente el número

de ocupación va aumentando conforme se acerca el fin de semana, adjudicando este fenómeno a la competencia del próximo domingo, la cual resulta atractiva no solo para familiares de los competidores, sino que este tipo de eventos atraen al sector de turismo deportivo, el cual se ha posicionado en Puerto Morelos. Con este tipo de organizaciones, el sector comercial es el más favorecido, ya que la derrama económica se incrementa por la cantidad de visitantes, quienes si vienen pocos días, también gastan y compran recuerdos, además de visitar los restaurantes del primer cuadro y hospedarse en alguna de las opciones que ofrece Puerto Morelos.

Exhortan que PM sea receptor de miles de contenedores Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Piden empresarios interesados en el Dragon Mart que Puerto Morelos sea un puerto de altura para recibir miles de contenedores de diversos productos. Juan Carlos López Rodríguez, director del Dragon Mart Cancún por la parte mexicana, dijo que se presenta imprescindible un puerto de altura en Puerto Morelos, infraestructura marítima vital para

12

que en los primeros tres años de funcionamiento el complejo comercial equipare el volumen de intercambio comercial que tuvo el recinto de Dubai en el 2011, de hasta 52,000 contenedores vía marítima. De inicio, el arribo de mercancías será a través del puerto de Progreso, Yucatán, que se encuentra a cuatro horas y media de Cancún. Por ello tanto Rodríguez López, como autoridades estatales insistieron en convertir el puerto de Morelos en Puerto de altura.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

“Nos interesa muchísimo que se destrabe este asunto por el tema de los costos que se elevan muchísimo trayendo todo desde Yucatán. El puerto de altura en Puerto Morelos estaría a 10 minutos del Dragon se tendría que dragar el puerto que ya existe Mart, aunque sabemos que hay unas limitantes de calado”, dijo López Rodríguez, director del proyecto. ELópez Rodríguez, quien en días pasados presentó detalles y alcances de esta iniciativa. Dijo que

la inversión proyectada es de 200 millones de dólares, que prevé hasta 122,000 metros de exhibición comercial techados; 3,040 locales comerciales; 40,000 metros comerciales de bodegas, 60 hectáreas para oferta inmobiliaria y 1, 265 unidades habitacionales. La primera etapa del proyecto comercial generará en su construcción 2,500 empleos y se pretende que esté lista a finales del 2013. Para cuando esté concluido en su totalidad, se prevé una

detonación de hasta 5,000 empleos para ciudadanos mexicanos, dijo el mandatario estatal. El proyecto, cuya manifestación ambiental será ingresada el próximo mes, con la previsión de comenzar a construir en septiembre, está catalogado como la más importante inversión en el sexenio del gobernador Roberto Borge Angulo, quien dijo que se detonarán otros proyectos como un puerto de altura para la importación y exportación de los productos.


Othón P. Blanco Viernes 6 de Julio de 2012

Visitan las áreas de plantación, vivero y laboratorio de biotecnología

Gobernador y titular de Sagarpa se reúnen con agroempresarios Por Joana Maldonado BACALAR

E

l gobernador Roberto Borge Angulo acompañó ayer al secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda, a un recorrido que realizó por las instalaciones del complejo agroindustrial Stevia Maya, donde ambos sostuvieron un encuentro con agroempresarios productores de palma de coco de aceite, jatropha, chicle natural, acuacultura, vainilla y stevia. El Gobernador y el titular de la Sagarpa conocieron a detalle los seis proyectos productivos que operan en Quintana Roo, los cuales son considerados de alta viabilidad y, por consiguiente requieren de mayor financiamiento con recursos con concurrencia con el Gobierno del Estado y del programa Trópico Húmedo. A su llegada, ambos funcionarios recorrieron las áreas de planta-

ción de stevia, el vivero y el laboratorio de biotecnología, en proceso de construcción. En su mensaje, el jefe del Ejecutivo dijo que la stevia está llamado a ser el proyecto líder en producción no sólo en México, sino en Latinoramerica. Así están el cacao y la palma de aceite, entre otros proyectos importantes. “El campo en Quintana Roo es una prioridad reiteró—. Les quiero pedir que se acerquen a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena del Gobierno del Estado para empezar a trabajar en el desarrollo de proyectos productivos viables”. En el caso de la jatropha — dijo— es un cultivo que ha tenido gran expectativa en Quintana Ro o , sobre todo en el tema de biocombustibles y su transformación. Borge Angulo llamó a las financieras rurales y a los gobiernos federal y de los municipios a sumar esfuerzos para hacer una gran alianza a favor del campo quintanarroense. Roberto Borge consideró necesario también impulsar el desarrollo

pesquero de Isla Mujeres, Holbox, Punta Allen, Punta Herrero, Uvero e Xcalak, tomando en cuenta que Quintana Roo cuenta con aproximadamente 868 kilómetros de litoral. “Unidos podemos hacer la diferencia en Quintana Ro o , para que los cultivos no solamente dependan del procampo, lo importante es producir y generar empleos”, comentó. En su oportunidad, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Mayorga Castañeda, dijo que hay programas productivos federales enfocados a regiones tropicales de México que necesitan industrialización, como es el caso de la stevia en Quintana Ro o . Mayorga Castañeda, quien realiza una gira de trabajo por el sureste del país, se congratuló con el proyecto del complejo agroindustrial Stevia Maya, así como de otros proyectos productivos que tienen un futuro prometedor para el Estado y los productores. Al respecto, el director de Zonas

Recorren las instalaciones del complejo agroindustrial Stevia Maya.

Tropicales de la Sagarpa, Pedro Ernesto del Castillo Cueva, explicó que actualmente hay 14 cultivos

que se producen en el trópico húmedo; la mitad de ellos pueden ser establecidos en Quintana Roo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Viernes 6 de Julio de 2012

OTHON P. BLANCO

Saca ventaja del uno por ciento en la votación

Confirma “voto por voto” ventaja de AMLO en el sur Por Joana Maldonado CHETUMAL

Tras el recuento “voto por voto” en las 465 casillas instaladas en el distrito 02 electoral que se extendió hasta cuatro horas más de lo determinado, se confirmó la ventaja con alrededor del uno por ciento del candidato a la presidencia de la coalición “Movimiento Progresista”, Andrés Manuel López Obrador. Al término, el Consejo distrital del Instituto Federal Electoral (IFE), inició el conteo de cerca del 45 por ciento de las boletas para diputado federal, por lo que hoy por la tarde, el virtual diputado, Raymundo King de la Rosa, recibirá la constancia de mayoría. Tras casi 24 horas de conteo del total de las boletas electorales de la elección para Presidente del país, el consejo distrital del IFE dividido en tres mesas, concluyó el conteo de cada una de las boletas electorales contenidas en los 465 paquetes electorales. Sin embargo, el resultado final que se derivó de la suma de los resultados obtenidos por cada mesa de trabajo, se retrasaron hasta la noche dado que se reservaron 74 votos “cuyo sentido de la votación fue controvertido”. El asunto, es que los consejeros electorales en el pleno, no lograban acordar sobre la validez de estos 74

Sin cambios en el distrito 03

A

Intensa jornada de recuento de votos.

Hoy por la tarde Raymundo King recibirá la constancia de mayoría que lo acredita como diputado electo por el distrito 02 votos, por lo que hasta el final de discutirse cada uno de los 74 votos, se realizó la suma final del cómputo de Presidente de la República. Al terminar el cómputo para Presidente, se inició el conteo de alrededor de 260 casillas para el cargo de diputado.

“Contamos de nuevo, en su caso reservamos votos, los discutimos, volvemos a plenaria y la suma de las actas computadas y el recuento de los paquetes correspondientes nos dará el total, pero no hay cambios en la intencionalidad de votos”, explicó Francisco Croce Flota, Vocal Ejecutivo

Retoma SEQ tema de aportaciones voluntarias Por Joana Maldonado CHETUMAL Las aportaciones voluntarias, por ningún motivo son una condicionante para la inscripción y entrega de documentos oficiales en las escuelas, advirtió de manera tajante el secretario de Educación de Quintana Roo (SEQ), Eduardo Patrón Azueta. El Artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dijo, consagra el derecho que tiene todo individuo a recibir educación, razón por la cual, la inscripción de alumnos de educación básica no está sujeta a cobro o pago de dinero. “Si algún servidor público, ya sea director, maestro o personal de las escuelas, exige el pago para que pueda ser inscrito un alumno, el padre de familia deberá reportar este hecho ante la Secretaría de Educación”, dijo. Mencionó que esas contribuciones están previstas en la Ley General de Educación, la Ley de Educación del Estado de Quintana Roo y el Reglamento de Asociaciones de Padres de Familia del Estado, pero únicamente corresponde a las asociaciones de padres de familia, establecer acuerdos para reunir fondos.

14

l concluir la revisión de actas y conteo voto por voto en 58 casillas, en el Distrito Electoral Federal 03 con cabecera en Cancún, no hubo cambio en el resultado de la elección de presidente de la república, confirmó el presidente, Demetrio Cabrera Hernández. Como se tenía previsto ayer concluyó el conteo y revisión de actas donde se cotejaron 414 actas de escrutinio originales de la elección de presidente, además, del conteo de voto por voto de 58 casillas. Sin embargo los resultados finales no generaron cambios en el resultado luego de que la coalición Movimiento Progresista finalmente en este distrito ganó con un 41.58 por ciento de los 134 mil 669 votos emitidos.

Las contribuciones tienen la única finalidad de colaborar con la Dirección del plantel en la atención de las necesidades previamente identificadas, en los plazos fijados por las asambleas generales de las asociaciones de padres de familia, sin que la falta de esta aportación voluntaria por parte del padre, madre o tutor, condicionen la inscripción de sus hijos a las instituciones públicas de educación básica del Estado”, reafirmó. El titular de la SEQ, dijo que las asociaciones de padres de familia de las escuelas de educación básica, deberán ser garantes del cumplimiento de esta disposición de carácter oficial. Explicó que los padres o tutores podrán participar en la aplicación de las cooperaciones en numerario, bienes y servicios, que las asociaciones hagan al establecimiento escolar, así como proponer y promover en coordinación con los directores de las escuelas y en su caso, con las autoridades escolares, las acciones y obras necesarias para el mejoramiento de los planteles educativos y de su funcionamiento. Asimismo, informó que se han girado instrucciones para que los directores de los centros escolares, no condicionen la inscripción, ni

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» Las contribuciones tienen la única finalidad de colaborar con la Dirección del plantel en la atención de las necesidades previamente identificadas, en los plazos fijados por las asambleas generales de las asociaciones de padres de familia entrega de documentos oficiales al pago de una aportación voluntaria, de lo contrario, se aplicarán las sanciones administrativas que correspondan, de acuerdo a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Recomendó que para cualquier denuncia o aclaración al respecto, quienes estén en esta situación, deberán canalizar sus quejas ante las representaciones de la SEQ en los municipios.

El funcionario detalló que inicialmente se había pensado hacer el recuento de voto por voto en 83 casillas, pero debido a que al cotejar las actas originales de escrutinio con las copias se disiparon algunas dudas y sólo fue necesario hacer el recuento en 58 casillas. El consejero presidente, detalló que en el Distrito había 413 casillas, pero debido a que llegó un acta con 131 votos de mexicanos que vivían en Cancún y ahora residen en el extranjero, ahora hay 414 casillas que se deben computar. Alrededor de las seis de la mañana de este jueves, el Consejo Distrital terminó la revisión de actas y paquetes electorales de la elección presidencial sin que se encontraran incidencias ni irregularidades.

Por Carmen Cruz

de la Junta distrital. “No hay cambios sustantivos por la apertura de las casillas, ni tampoco se encontraron votos en blanco que haga suponer que hubo prácticas ilegales como una boleta en blanco que presuma el mito del carrusel en donde el pri-

mer votante mete un papel en blanco”, expuso. El funcionario del IFE indicó que la tardanza se derivó del interés de los partidos políticos por verificar la claridad del conteo. “La prisa no fue la líder de la misión, sino la certeza”, precisó.

Atienden demanda de mejoras de espacios públicos Por Joana Maldonado CHETUMAL El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedes), Ángel Rivero Palomo, informó que esta semana se realizó un recorrido por los espacios que han demandado y solicitado habitantes de diversas colonias, por lo que con inversión que supera los dos millones de pesos, se trabaja en el rescate de los mismos. Durante el recorrido que se realizó la mañana de ayer, el secretario de Desarrollo Social, advirtió que se realiza una acción de recate de parques y centros de integración comunitarios en todo el estado, para lo cual, se prevé una importante inversión que de hecho, ya se aplican en algunas obras que iniciaron en tiempo y forma. A través de la dependencia que encabeza, dijo, el gobierno estatal busca brindar espacios públicos para una sana convivencia e integración familiar, sobre todo en aquellas comunidades de la zona rural que se ubican alejadas de las cabeceras distritales y las colonias en donde se percibe mayor marginación.

Esto sostuvo, con la intención del gobierno de Quintana Roo de dotar a los habitantes mejores condiciones de vida en donde la gente, jóvenes, niños y adultos mayores, sobre todo tengan acceso a espacios para la sana diversión y en donde puedan practicar algún deporte. Detalló en este orden que en la colonia Payo Obispo se invierten 698 mil 722 pesos; en el Fraccionamiento Caribe se cuenta con 705 mil 238 pesos; así como en la colonia Ley Federal Del Agua se invierten 705 mil 523 pesos para la tener en óptimas condiciones estos espacios de convivencia sana y familiar. El funcionario estatal agregó que el trabajo es para que los parques y centros de integración comunitarios queden como espacios integrales, en esta labor se invirtió en la demolición, rehabilitación de juegos, y en su caso el suministro y colocación de juegos nuevos, pisos de concreto, estampado, jardineras e iluminación. En el recorrido también estuvo presente la directora de Desarrollo Social del municipio Othón P. Blanco, Verónica Buenfil Silva.


Viernes 6 de Julio de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Destacan trabajo de la Oficialía Mayor del Congreso

Quintanarroenses, artesanos de calidad: Sede

Profesionalizan a trabajadores del Poder Legislativo

Por David Rosas

CHETUMAL

Por David Rosas

CHETUMAL

El Oficial Mayor del Congreso del Estado, Gustavo García Bradley, destacó el trabajo de las direcciones que conforman esta dependencia del Poder Legislativo, pues han permitido imprimir mayor profesionalismo en el ejercicio del servicio público con la implementación de un intenso programa de capacitación de los trabajadores. Además de controlar, supervisar y administrar el ejercicio del presupuesto anual de la Legislatura; la Oficialía Mayor promueve y provee la capacitación y profesionalización de los servidores públicos del Poder Legislativo. García Bradley explicó que en el primer año de la XIII Le-

gislatura, se impartieron más de 20 cursos de capacitación y profesionalización. Se prevé que en este 2012, continúen el programa de modernización administrativa en el Congreso local. Este programa también contempla la creación de los Manuales de Organización y Procedimientos Administrativos para todas las dependencias del Poder Legislativo. Los manuales serán las herramientas básicas que darán certeza a las dependencias en cuanto a sus facultades y límites de sus atribuciones. Con la creación de estos manuales, la Gran Comisión y todas las áreas del Congreso emprendieron una reingeniería de las funciones del Congreso, que adquirirá carácter legal luego de que sea presentada

Foto: Especial

En el primer año de la XIII Legislatura, se impartieron más de 20 cursos de capacitación y profesionalización

Gustavo García Bradley.

ante el Pleno a través de un decreto. Entre las atribuciones de la Oficialía Mayor destaca la de proveer los bienes y servicios para las y los 25 diputados de la XIII Legislatura, y para todas las áreas administrativas y personal del Congreso. Para ello, se auxilia de cuatro direcciones: la Administrativa, la de Finanzas, la de Auditoría Interna y la de Modernización y Desarrollo Administrativo.

El director general de Artesanías de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), Luis Villanueva Madrid, dio a conocer que fueron premiados los ganadores del concurso “Artesano del Año 2012”, en el marco de la VII Feria Artesanal, lo que permite consolidar al sector artesanal de la entidad, mediante este tipo de reconocimientos. Del 16 al 20 de mayo, del presente año, se llevó a cabo en Chetumal la VII Feria Artesanal y concurso "El artesano del Año 2012", evento que se realiza con el objetivo de hacer un justo homenaje a los artesanos quintanarroenses, también se privilegia el propósito de establecer puntos de venta para brindar a productores espacios que los incorporen de manera gradual a la actividad empresarial, turística y económica del Estado. Villanueva Madrid señaló que en el marco de este evento se galardonó a Celso Kumul Caamal, de Bacalar, premiado con la máxima presea “El Artesano del Año 2012”; Juan Manuel Chan Burgos, del municipio Cozumel, en la categoría artesanal en madera como

Nuevo Valor; y Daniel Chi de la Cruz, de Othón P. Blanco, como Talento Creador. El entrevistado citó que en este concurso participaron alrededor de 50 artesanos de los 10 municipios del Estado y 20 más de las entidades sur-sureste del país; dijo que este evento se realizó en coordinación con el Fondo Nacional de Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Ayuntamiento de Othon P. Blanco. “El Plan de Quintana Roo 2011-2016, dentro de sus acciones establece que la atención al sector artesanal es prioritaria para el desarrollo de las comunidades productoras, en este sentido la Sede mediante Dirección de Artesanías ha orientado su compromiso hacia proyectos que detonen e impacten en beneficio de la población artesanal de Quintana Roo”, reiteró. Finalmente, el director de Artesanías de la Sede, comentó que en lo que va de este Ejercicio (2012), los artesanos de la entidad han participado con el apoyo del Gobierno del Estado Fonart y los 10 ayuntamientos, en diversos eventos a nivel nacional, como los es Pabellón Nacional, Expo Tabasco 2012 y Expo Fonaes en la Ciudad de México, entre otras.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Viernes 6 de Julio de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Baja afluencia de visitantes afecta al sector comercial

Proyecta Canaco promociones para atraer turismo este verano

El organismo empresarial firma convenio con el Gobierno del Estado para emitir vales de útiles escolares a estudiantes Por David Rosas CHETUMAL Integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chetumal se encuentran preparando promociones para atraer a los turistas nacionales e internacionales en este periodo veraniego. El titular de la cámara empresarial, Manuel Chejín Pulido, explicó que se ha tenido una baja temporada en estas últimas semanas, lo cual ha castigado gravemente las finanzas de los pequeños y micro empresarios, sin embargo, consideró que como todos los ciclos tienen puestas sus esperanzas en la temporada vacacional venidera.

“Vamos entrando a esta temporada y tenemos todas las expectativas, en estos picos es donde vamos agarrando aire para llegar a las siguientes, se están trabajando diversas estrategias de promociones con cada uno de los integrantes de la Canaco para definir cuáles serán los objetivos a cumplir en esta temporada vacacional”. Explicó que actualmente los tiempos son difíciles sobre todo por el alto costo de diferentes insumos y materias primas que utilizan los empresarios, ya que se avecina también otro incremento en los combustibles, lo cual sigue impactando directamente en los primeros eslabones de la cadena productiva. En otro tema, anunció que se ha logrado la firma del convenio con el Gobierno del Estado, para que sean emídidos los vales escolares por un monto de cuatro millones de pesos, los cuales son entregados a los trabajadores del gobierno, lo que significa un alivio económico a las familias y de igual forma a los empresarios. “Siempre tenemos esta visión de generar los convenios con el Gobierno del Estado y que se beneficien los distribuidores locales, no así las cadenas nacionales. Y

» Actualmente los tiempos son difíciles sobre todo por el alto costo de diferentes insumos y materias primas que utilizan los empresarios, ya que se avecina también otro incremento en los combustibles si bien sigue siendo insuficiente consideramos que es un buen recurso que viene a oxigenar los bolsillos de quienes más lo necesitan”, apuntó. Finalmente, manifestó que la actual crisis financiera por la cual estaba atravesando la Canaco en el sur del estado está casi solucionada, ya que se solicitó un financiamiento bancario por un monto de tres millones de pesos y por tanto se espera que para finales del 2013 ya esté totalmente finiquitada.

Ayuntamiento retrasa demanda contra ADO Por David Rosas

16

Apoyará Sede a empresarios Por David Rosas

CHETUMAL

Ya transcurrieron varios meses desde que la empresa Bahía, perteneciente a la empresa ADO, dejó a la deriva el servicio de transporte urbano en Chetumal y aún el Área Jurídica del Ayuntamiento de Othón P. Blanco no ha podido presentar la demanda legal en los juzgados civiles en contra, debido a que la Secretaría General no ha iniciado con el proceso para fincar responsabilidades. El director general del área Jurídica del Ayuntamiento, Miguel Peyrefitte Ferreiro, recordó que desde el pasado 13 de abril el grupo Bahía abandonó el servicio de transporte urbano por el rechazo del municipio de no aprobar el incremento a las tarifas que ex i g ían, sin embargo, actualmente los usuarios llevan más de tres meses sufriendo de la falta de camiones para cubrir las rutas. “La empresa que tenía la concesión indebidamente dejó ‘botado’ el servicio y cuando existe un servicio público concesionado, el particular asume las obligaciones que se entregan, no se trata de un vínculo entre particulares que afecta a terceros que es la ciudadanía, efectivamente existe parte del procedimiento que la Secretaría General está por iniciar, porque debe existir un proceso para fincar responsabilidades y luego acciones de carácter civil en contra de esta empresa por la afectación que da”, dijo. Y es que aun cuando en varias ocasiones se ha anunciado que el

Manuel Chejín Pulido, presidente de la Canaco.

CHETUMAL

El grupo Bahía dejó de prestar servicio de transporte público.

municipio emitirá la licitación para las empresas interesadas, tampoco se han tenido avances, siendo la ciudadanía que utiliza este medio de transporte la más afectada por el incumplimiento de la empresa y porque el ayuntamiento de Othón P. Blanco no ha agilizado este procedimiento. Explicó que para proceder legalmente por el incumpliendo de la concesión, primero el ayuntamiento tiene que fincar las responsabilidades para la empresa y basado en ello el área jurídica proceder con la demanda civil para exigir la resarcimiento de los daños.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

“Eso a nosotros como autoridad nos da la oportunidad de iniciar el procedimiento que nos permita buscar sanción, así como el resarcimiento del daño causado a la autoridad, primero tiene que ser el procedimiento administrativo y luego la demanda ante los tribunales, pero una vez que resulte el procedimiento, es decir la responsabilidad que tiene la empresa por la forma en que dejo el servicio y luego de eso nos harán saber de qué forma procederemos, pero de acuerdo a la resolución vendrían las acciones legales del municipio”, concluyó.

El coordinador General del Fondo para el Desarrollo Económico de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), Omar King de la Rosa, dio a conocer que de los 26 proyectos que se tenían en revisión, 21 ya fueron aprobados y se cuenta con alrededor de 20 millones de pesos, para que las empresas que los presentaron sean apoyadas. “Como había mencionado antes, teníamos 26 empresas, de las cuales estaban siendo atendidas por la Secretaría de Desarrollo Económico, 21 pasaron la revisión y el subcomité, por lo que van a ser apoyadas con recursos del gobierno del estado y federal”, expuso King de la Rosa. Los proyectos, dijo, son para diferentes rubros como escuelas que se pretenden ampliar hasta nuevas empresas que tienen intención de instalarse en Chetumal. “Son diferentes tipos de proyectos y para los cuales se cuenta con un recurso importante no tengo ahorita el dato, pero es alrededor de 20 millones de pesos, pero en un inicio, se hablaba de 28 millones de pesos, pero al haber recorte de empresas que no cumplieron con ciertos requisitos todo quedo en aproximadamente 20 millones de pesos”. Agregó que desde la creación del Fondo para el Desarrollo Económico del estado, es-

» Anteriormente se contaba con un techo presupuestal derivado del desinterés de las empresas, sin embargo, ante la creciente demanda con la que hoy se cuenta, para este 2012 el presupuesto se incrementó de manera considerable te año fueron aceptadas más empresas, ya que los proyectos que fueron presentados son buenos y en su mayoría son para la zona sur del estado. Afirmó que en comparación con el año pasado sólo fueron aceptadas 10 empresas, pero debido a la buena promoción y difusión que se ha realizado en conjunto con todas las cámaras empresariales, es que para este ciclo, más empresarios se vieron interesados y presentaron sus proyectos fue de esta forma que el 95 por ciento de estas cumplieron con los requisitos para ser apoyados. Finalmente, Omar King de la Rosa manifestó que anteriormente se contaba con un techo presupuestal derivado del desinterés de las empresas, sin embargo, ante la creciente demanda con la que hoy se cuenta, para este 2012 el presupuesto se incrementó de manera considerable.



Viernes 6 de Julio de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Alterna con Hule Spuma y Almost for years

Foto: El Universal

Se fue el maestro

El cineasta de origen polaco Alfredo Joskowicz falleció este jueves en la Ciudad de México, luego de una vida consagrada a la creación y a la enseñanza.

Austin TV ofrece próximo concierto en Cozumel

M

Redacción

anteniéndose independientes, Fando, Rata, Chio San, Totore y Xna Yer, están listos para dar el siguiente paso y cerrar el ciclo de Fontana Bella. Han concentrado toda su energía creativa que dará resultado en un cuarto álbum de estudio en el que toda la influencia cinematográfica que los ha marcado, estará presente en cada acorde. Un proyecto, donde contrapondrán melancólicas melodías y energéticos temas producidos por Emmanuel del Real (Café Tacvba) que llevará por título Los Caballeros del Albedrío. Austin Tv se ha caracterizado por manejar un concepto diferente en cada disco: Homónimo Ep: fue una idea infantil concebida en los 50s; La Última Noche del Mundo: el mundo del surrealismo, representado en conejos; Fontana Bella: acerca del diario de Mario Lupo y los últimos días de su existencia. En esta ocasión Los Caballeros del Albedrío estará basado en una forma de composición matemática que será personificada con un ejército de leds que iluminará el nuevo álbum. El nuevo video del grupo está basado en un diseño de luces

Fotos: Agencias

COZUMEL

Lanzan nueva producción: Los caballeros del albedrío.

A 10 años de trayectoria, la agrupación a paso firme ha cimentado una carrera, con una gran presencia en los escenarios y respetando su ideología espectacular, en conjunto con el atuendo de leds que utilizarán en su siguiente gira. Este disco se editó en Usa, España, Argentina, Colombia y Japón. Actualmente la banda está por Iniciar su segunda visita en el 2012 a Europa, pasando por España, Portugal, Alemania e

Inglaterra, en estos países se encuentra editado el material de la banda cosa que es muy importante para el posicionamiento del grupo. Actualmente están cerrando festivales en Argentina, el Personal Fest; en Colombia, Rock al Parque; Ecuador, al Quito Fest y en Chile, por primera ocasión

En gira por Quintana Roo.

En México está confirmada en septiembre una gira llamada Tu cara no importa, ¡importas tú! en 30 ciudades y se va a documentar día a día y al final de esta gira está proyectado un concierto para más de ocho mil personas, grabado en Dvd y Cd. Los Caballeros Del Albedrío estuvo en la lista de los discos más vendidos, reafirmando los últimos discos como los más populares

dentro de la juventud (Fontana Bella, Los Caballeros del Albedrio ) 25 mil copias del primero y 15 mil actualmente del segundo. El próximo 13 de julio se ha programado la presencia de Austin TV en un concierto que alterna con las bandas Hule Spuma (DF) y Almost For Years (Cozumel) en el centro de espectáculos Moby Dick en la isla de Cozumel,

Redacción

CHETUMAL

La encargada del Despacho de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo (SEC), Lilián Villanueva Chan, y funcionarios de la dependencia, en rueda de prensa realizada ayer, anunciaron las actividades para éste y los próximos meses del año, así como diversos proyectos de renovación. Villanueva Chan expresó que Año Maya debe tener relevancia nacional e internacional que merece el cierre de un ciclo y el advenimiento de otro en la cosmogonía de esta prodigiosa civilización. De tal manera, tanto la encargada del Despacho de la SEC como Leonardo Canto Sansores (subsecretario de Patrimonio), Margarito Molina (subsecretario de Culturas Populares e Indígenas) y Ernesto Martínez Cuéllar (director artístico del Festival de Cultura del Caribe), detallaron una extraordinaria cantidad de eventos y obras a desarrollarse de julio a diciembre en toda la geografía quintanarroense. Entre la copiosa agenda y proyectos de la SEC destacan: Gala de

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Música Mexicana (14 de julio en Chetumal; 19 de julio en Cancún); Gala de Ópera Maya (15 de julio en Chetumal; 20 de julio en Cancún); presentación del grupo Sak Beh K’aay en el Festival Internacional de Percusión de Longueuil, Quebec, Canadá (11 al 15 de julio); gira Raíces latinas / México e Italia en concierto, con la soprano Afrodita Torres y el pianista italiano ian Maria Franzin (20 de julio en Chetumal; 21 de julio en Cozumel; 22 de julio en Cancún). Segunda edición del Festival de Cultura del Caribe (del 8 al 19 de noviembre en los diez municipios de la entidad); Gira 2012 “Año Maya” de la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo (el cierre de la gira se realizará en una de las principales zonas arqueológicas del estado, con una magna presentación el 21 de diciembre que marca el fin de la cuenta grande del Calendario Maya. Además, Gira 2012 “La Noche de los Mayas” del Ballet de Cámara de Quintana Roo; Ciclo de Conferencias Mayas impartidas por expertos, en los que se abordarán los temas esenciales de la cultura maya, tales como:

Maya Pax, herbolaria maya, cosmovisión y lengua maya; Cultura de las Comunidades Mayas, programa que abordará los derechos culturales, tanto individuales como colectivos, de las comunidades indígenas de Quintana Roo. Asimismo, Moda Maya Quintana Roo, proyecto que lanzará una colección de ropa y accesorios inspirados en la cultura maya, presentando piezas de alta costura que se logren colocar en un mercado internacional; Mantenimiento y rehabilitación de la biblioteca pública Javier Rojo Gómez; Renovación de la museografía del Museo de la Guerra de Castas; Concurso Internacional de Fotografía Etnográfica. Otras iniciativas de suma importancia son: Industriarte, programa de apoyo a la consolidación de empresas culturales; Crearte, proyecto que apoyará la producción y consumo artesanal en la entidad; conformación del Coro Infantil de Quintana Roo; mantenimiento y rehabilitación de las casas de madera de Chetumal; Gastronomía de Quintana Roo: “Puerta de México al Caribe”, que contempla una convo-

Foto: Agencias

Difunden agenda cultural por el nombrado Año Maya

Leonardo Canto Sansores, Margarito Molina y Ernesto Martínez Cuéllar, en la mesa.

catoria pública para impulsar el desarrollo gastronómico propio de la región. También, Congreso Estatal de Danza Folclórica; fortalecimiento de las escuelas estatales de Música y de Danza; antología de autores quintanarroenses; CD de melodías paisajistas de la entidad; libro de autoras de Quintana Roo; remode-

lación de la Maqueta Payo Obispo; Premio Regional de Ensayo Social Alfonso Villa Rojas; publicación del Método de Enseñanza de la Lengua Maya, de Javier Gómez Navarrete; producción discográfica del rapero maya Pat Boy; remodelación del Museo de la Cultura Maya; curso de verano Visión Maya.


Viernes 6 de Julio de 2012

CULTURA

Nuestra Señora de Carmen mueve el arte y la cultura

Horóscopo

Arranca en Playa del Carmen la fiesta de la patrona

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Tu debilidad emocional indica que eres una persona humana, porque no puedes ser indiferente a las necesidades y sufrimientos ajenos. Tu futuro se muestra más luminoso.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

En tu trabajo siempre haces más de lo necesario, lo que ocasiona molestia a tus socios o compañeros de trabajo. Tu mayor problema radica en encontrar una válvula de escape.

Por Fernanda Montiel

PLAYA DEL CARMEN

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

En tu trabajo debes tener cuidado con algún socio o compañero, que tal vez desee aprovecharse de ti. Si te encomiendan nuevas tareas, debes exa m ínarlas cuidadosamente. Fotos: Fernanda Montiel

De manteles largos se cubre el municipio Solidaridad para festejar a la patrona del lugar, según las tradiciones locales. Nuestra Señora del Carmen es el icono que enlaza la fiesta pagana con el espíritu religioso. Desde este 6 de julio y hasta el próximo 16 se han programado eventos de gran calidad artística y cultural para festejar un año más del nacimiento de la antigua Xaman-Ha, hoy Playa del Carmen y cabecera municipal del lugar. Entrevistado en Playa del Carmen, Jorge Vallejo, música de gran trayectoria en la localidad, compartió con nuestros lectores parte del menú musical que se ha programado todos estos días de fiesta en la Plaza 28 de Julio, en el corazón de la ciudad. Este viernes 6 de julio el plato fuerte de la noche es la banda Splash, una de las pioneras del reggae en México, Playa del Carmen y Cancún, comentó Vallejo, sólo por esta vez se reúnen para hacer una presencia más después de estar en el Festival de Cultura del Caribe aquí en Playa el año pasado. “Estará el baterista original Fallín Díaz; Jacinto, compositor original del grupo y yo, bajista de Bosquimano, con un tributo al reggae mexicano con invitados especiales: en trompeta, a El Guajiro, de Cuba; en el saxofón, Papíto, reconocido músico y fundador del Tri también, vendrán más invitados a partir de las nueve de la noche para escuchar las canciones de Splash. Es un concierto gratuito y familiar”. Además agregó que les llegó la

Arranca la fiesta tradicional de cada año.

Este viernes 6 de julio el plato fuerte de la noche es la banda Splash, una de las pioneras del reggae en México, Playa del Carmen y Cancún invitación de la dirección de Cultura municipal “vienen de Cozumel, de Cancún y de Playa del Carmen”. El domingo 8 de julio se ha programado Socalypso, una banda de steel drums, en un tributo a Bob Marley, a las nueve de la noche; el martes 10 de julio, la Orquesta Bohemia, de Tulum, con salsa. El sábado 14 de julio se presenta la banda Planeta Tierra con su nuevo disco “Contaminando” que presenta 10 rolas originales de esta agrupación cien por ciento playense; el domingo 15 de

julio es el turno de Operación Cangrejo, una fusión de reggae y ritmos del mundo, además, Jorge Vallejo comentó que habrá más sorpresas y artistas locales. También trascendió el aviso anunciado en espectaculares con la presencia del grupo Pandora, “eventos culturales, juegos mecánicos, bailes populares, artesanía, gastronomía, expositores y artistas”. La cita es desde este viernes 6 de julio en el “recinto ferial”, la Plaza 28 de Julio, ubicada entre las avenidas 8 y 10, entre 15 y 20, en el centro de esta ciudad.

Jorge Vallejo.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Por lo general no guardas rencor hacia nadie y prefieres aclarar las cosas sobre la marcha. Tus discusiones siempre terminan en forma muy armoniosa.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Tus asuntos sentimentales te resultarán muy desilusionantes, hasta que aprendas a aceptar a la gente tal cual es, pues te es muy difícil verla desde un enfoque realista.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Eres muy agradable y la simpatía que muestras en tus relaciones humanas indican un alto grado de comprensión hacia las personas que tratas.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Baile, música y más, en el recinto ferial.

Sale a la luz primer mapa de América na imagen con fecha desconocida de un mapa dibujado por el cartógrafo Martin Waldseemueller (1470 - 1522) fue presentado en la librería universitaria de Munich. La cartografía está considerada como una de las primeras ilustraciones del nacimiento de América debido a su colocación en el plano.

U

Los razonamientos que haces se basan en una evidencia tan débil, que frecuentemente tienes que rectificarlos. Te falta estabilidad emocional para continuar tus asuntos.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Debes eliminar las compras a crédito, ya que no tienes ningún control sobre tus gastos y el dinero te “hace cosquillas” en las manos. Tienes períodos de entusiasmo.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Constantemente sientes la necesidad de tomar decisiones que corresponden a otros, esto te ocasiona un desorden emocional, debido a que te dominan tus sentimientos.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Aceptas con buena voluntad todas tus experiencias como medios para enriquecer tu consciencia. Evalúas rápidamente tus reacciones hacia la gente, eventos y situaciones.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Posiblemente en tu infancia tus padres o tutores te obligaron a someterte a sus exigencias, y cuando intentabas defenderte te chantajeaban al reprochar tu supuesta falta de amor.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Foto y texto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Es conveniente seleccionar una actividad que te permita hacerte cargo de los demás, y al ayudarles a desarrollar su autoconfianza y de paso mejorarás mucho la tuya.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Viernes 6 de Julio de 2012

Espacio

Con música, danza y palabras de motivación

Centro Educativo “José Martí” despide a egresados G

TEXTO Y FOTOS: FERNANDA MONTIEL

PLAYA DEL CARMEN

El cuerpo docente de este plantel entregó su conocimiento y talento artístico para proponer en escena una serie de bailables del folclor tradicional mexicano

20

ran festival de clausura vivieron los alumnos del Centro Educativo José Martí para concluir sus estudios del ciclo escolar 2011-2012. El cuerpo docente de este plantel entregó su conocimiento y talento artístico para proponer en escena una serie de bailables del folclor tradicional mexicano. Con novedosas y graciosas estampas interpretadas por los pequeñines, el Centro Educativo ofreció los documentos correspondientes a su nivel escolar. Los egresados de primaria recibieron un emotivo discurso en voz de sus compañeros más jóvenes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Viernes 6 de Julio de 2012

STATUS

Egresados de K-3 AVILA PAVON RAMSES BARRERA ROSAS URIBE CAMILE CASTILLO SARABIA EVELYN MICHELLE GARCIA MONTIEL PAULA ROBERTHA GODFROY GARDUZA ALEXANDRE TONATIUH GONZALEZ ALCOCER DARIEN JESUS GONZALEZ PONCE SETH GUERRERO PACHECO DAVID GABRIEL MARTINEZ HERNANDEZ NOEMI MEDINA ORTEGA MAURO PECH OVANDO FREDY GUILLERMO REYES CHAVEZ MAXIMILIANO SAENZ HERRERA LUIS EMILIO VARGAS FURCAS GIOVANNI VICENTE GALINDO ASHLEY ADNACHIEL SANZ PALMA Y MEZA KARLA VALENTINA Egresados de primaria 6ยบ grado CUENCA LOBATO CRISTY ARELY DEL TORO PEDRAZA RENATA NATASHA MACEDO BAUTISTA ADAL ALBERTO MARTINEZ HERNร NDEZ PEDRO BENJAMIN PEREZ BECERRA AIMEE MARIANA ROJAS CISNEROS PAMELA MICHEL ROJAS ESTRADA DANNA BELEN

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Viernes 6 de Julio de 2012

Fotos: BBC

Ayudan a equilibrar el reloj biológico

Crean ventanas para regular nuestras hormonas

L

BBC

TECNOLOGÍA

a mayoría de nosotros somos conscientes de la gran influencia que ejerce sobre nosotros la luz solar, reguladora de nuestros ciclos de sueño y de vigilia. Sin embargo, en países fríos o en periodos de invierno, muchos se ven privados de los beneficios que proporcionan los destellos del astro rey, ya que el cristal de muchas ventanas no permite el paso de ciertas frecuencias de luz que juegan un importante papel en nuestro reloj biológico. Los científicos creen que la escasa exposición a estos rayos puede

En países fríos o en periodos de invierno, muchos se ven privados de los beneficios que proporcionan los destellos del astro rey acarrear problemas de insomnio y de salud, en algunos casos debido a un desbalance hormonal. Es por ello, que miembros del instituto de investigación alemán Fraupnhofer han desarrollado un cristal para ventanas que, aseguran, contribuye a restablecer equilibrio de hormonas como la melatonina, que influye en nuestros ciclos de sueño. Se trata de unos cristales para ventanas recubiertos de una capa especial que permite el traspaso

de la luz solar y en especial de los rayos de luz azul. Según los investigadores de Fraunhofer, receptores especiales ubicados en el extremo del nervio que conecta la retina humana al hipotálamo, reaccionan al recibir rayos de luz azul, enviando señales al área de nuestro cerebro que controla nuestro reloj biológico. La escasa exposición a este tipo de luz aumenta los niveles de melatonina produciéndonos sueño, y un exceso de esta hor-

mona, dicen los investigadores, puede dar lugar a depresiones y otros problemas psicológicos. Es por este motivo que muchas personas sufren lo que suele llamar depresión invernal. No obstante, con las nuevas ventanas, investigadores como Walther Glaubitt esperan aumentar la exposición lumínica de las personas en estos periodos de carestía. "Puse una fina capa de dióxido de silicona en la superficie del vidrio, lo que le permite ser antireflectivo dejando pasar la luz azul”, explicó Walther Glaubitt, inventor del nuevo vidrio. "Debido a esta capa, la luz pasa casi sin ninguna interferencia, por lo que da la impresión de

que la ventana está abierta”. La razón por la que el vidrio da esta impresión es que deja pasar principalmente a aquellos rayos con una longitud de onda comprendida entre los 450 y los 500 nanómetros, donde los efectos de la luz azul son más fuertes, explicó. Se trataría del mismo sistema empleado en la fabricación de cristales anti-reflectantes para lentes de ojos, así como de los que se emplean en unidades fotovoltaicas. El vidrio, que ya empezó a ser comercializado por la firma germano-austríaca uniGlas, no es costoso de producir ya que según detalló Glaubitt la capa especial sólo tiene un costo añadido de 37 dólares por metro cuadrado.

BBC

CIUDAD DE MÉXICO

Aunque los avances en robótica en la última década son notables, nuestro mundo todavía dista de contar con androides tipo Terminator o Robocop, capaces de interaccionar de forma relativamente segura con humanos. El uso de robots ya es muy común a escala industrial, pero hacerlos interactuar con humanos no está exento de riesgos. Ya que si uno de los de ahora estrechara la mano de John Connor, como en la película de Arnold Swarzeneger, existe la posibilidad de que se la arrancara de cuajo. Es por ello que los científicos tratan de desarrollar sistemas de inteligencia artificial que, entre otras cosas, les permitan controlar con mayor precisión sus movimientos, y en los humanos el que

22

realiza esa función es el cerebelo. Investigadores europeos parecen haber dado un paso adelante precisamente en esta dirección: diseñaron un sistema que simula las funciones de un cerebelo y puede conectarse a un robot a tiempo real. "El cerebro humano tiene unos 200 gigas, unos 200 mil millones de neuronas, y la mitad están en el cerebelo. Es un centro con una gran cantidad de recursos con el fin de tener una representación de los objetos que manipulamos, así como el entorno", explicó Eduardo Ros, investigador del departamento de tecnología computacional de la Universidad de Granada involucrado en el proyecto. "Lo que hemos hecho es desarrollar un modelo de cerebelo en tiempo real que permite conectar un centro nervioso con un robot

EL QUINTANARROENSE DIARIO

para funcionar".El cerebelo electrónico, aclaró el investigador, es en este caso un programa informático de código abierto. Con él el robot puede llegar a adquirir una habilidad puramente humana, que es la de abstraer un objeto para manipularlo efectivamente. El ser humano, explicó, "es el único animal que lo hace. Cuando manipulamos el objeto pasa a ser una extensión de nuestro cuerpo, y por eso lo manejamos tan eficientemente". Según Ros, ya existen robots capaces de ejecutar movimientos de forma eficiente pero no con tal grado de complejidad. Usualmente emplean mucha fuerza, demasiada energía y deben ser puestos a prueba de forma aislada porque su interacción con humanos puede ser peligrosa. Es por este motivo, apuntó, que este sistema supone "un paso

Fotos: BBC

Inventan cerebelo electrónico para moverse como Terminator

atrás para dar un paso hacia adelante", en lo que respecta a las capacidades motoras de los robots. El trabajo forma parte de un

programa conjunto financiado por la Unión Europea en el que participan investigadores españoles, italianos, británicos y alemanes.


Anuncia Corea del Sur caza “científica” de ballenas

Viernes 6 de Julio de 2012

Ambientalistas, indignados

C

Aguas turbulentas

BBC

PANAMÁ

orea del Sur se propone a cazar ballenas bajo una regulación que permite la pesca con fines científicos, imitando así los proyectos de su vecino, Japón. La caza tendría lugar cerca de la costa coreana y estaría dirigida a la ballena de minke común. Todavía es incierto cuántas pueden ser cazadas. La delegación surcoreana en una reunión de la Comisión Ballenera Internacional (IWC, por sus siglas en inglés), que se celebra en Ciudad de Panamá, dijo que se necesita la investigación "para la correcta valoración de las poblaciones de ballenas". Muchos gobiernos en la IWC condenaron el anuncio surcoreano.

Japón

Hay varios grupos de ballenas de minke en la región y uno de ellos, conocido como la "población J", está severamente reducido. "Creemos que la caza científica en esta población raya en lo imprudente", dice el líder de la delegación de Nueva Zelanda, Gerard van Bohemen. Pero Joon-Suk Kang, quien encabeza la delegación surcoreana, dice que el programa es necesario para responder preguntas sobre las poblaciones de ballenas de minke que la investigación no letal no ha podido resolver. Dijo que la propuesta no está finalizada y que la caza no comenzaría hasta que un grupo internacional de científicos, convocados por la IWC, discuta los planes. La meta eventual de los surcoreanos es preparar el terreno para la reanudación de la "caza ballenera costera", un concepto vago que Japón tiene en marcha y que podría llevar a que la caza de ballenas

regrese como una actividad normal.

Controversia

En la región cerca del puerto de Ulsan, en el suroccidente de Corea del Sur, existe una tradición de comer ballena. Parece ser una costumbre milenaria, a juzgar por el arte rupestre hallado en la región. Los pescadores en la región ya cazan ballenas con redes de pesca. Oficialmente esto ocurre de manera accidental, pero grupos ambientales locales dicen que las ballenas de minke son cazadas adrede y que su carne se consigue fácilmente en plazas de mercado y restaurantes. Kang dice que los pescadores en el área se están quejando ahora de que una creciente población ballenera está comiendo más y más peces. Quienes están en contra de la caza de ballenas dicen que el fin real de esta práctica es el suministro de carne. Cualquier gobierno tiene el derecho, bajo

el Convenio Internacional para la Regulación de la Pesca de la Ballena (ICRW, por sus siglas en inglés), de poner en marcha unilateralmente un programa científico de caza, aunque Japón es el único que actualmente lo hace. Gobiernos que están en contra de la pesca ballenera y grupos de conservación argumentan que los programas de Japón en el Pacífico Norte y en la Antártida son injustos y equivocados, pues la regulación fue diseñada originalmente para permitir que se tomaran unas cuantas ballenas pero no cientos cada año. Argumentan que el propósito real es suministrar carne de ballena, a pesar de que la base de clientes es cada vez más escasa. "La pesca científica de ballenas es una consecuencia obsoleta y triste de un documento que se redactó hace 60 años", dice el comisionado de Mónaco en la IWC, Frederic Briand. "No hay razón para hacerlo dado el enorme cúmulo de literatura científica (sobre los cetáceos) que se ha obtenido a través de medios no letales".

Corea del Sur fue uno de los primeros países en tomar la ruta de la caza científica de ballenas después de que se aprobó la moratoria global sobre la caza comercial, en 1986, pero su programa funcionó sólo una temporada. En ese entonces, el país fue objeto de una intensa presión diplomática para que se detuviera, y Kang admitió que es probable que su gobierno sienta una presión similar ahora, pero para que no comience. Los críticos creen que el programa de "investigación" de Japón son realmente una forma de pesca ballenera comercial. Sin embargo, Corea, Japón, Islandia y Noruega se quejan regularmente de que los gobiernos que están en contra de la caza de ballenas no tienen intenciones de acordar la reanudación de la caza por más saludables que estén las poblaciones, y que esto representa una violación a las promesas realizadas cuando se creó la moratoria. Antes de la noticia de su vecino, Japón presentó una propuesta para permitir la pesca ballenera costera en cuatro poblados de la costa, entre ellos Ayukawa, que se vio afectado en el tsunami de 2011. Ha presentado propuestas similares durante muchos años y siempre ha sido derrotado por gobiernos opuestos, que ven la decisión como una forma de romper la moratoria. Acá, en la Ciudad de Panamá, la australiana Donna Petrochenko fue una de muchas que habló en ese sentido, al decir en la reunión: "Esto es pesca ballenera comercial. Claro y simple". Japón dejó su propuesta de lado y ésta será discutida de nuevo más adelante en la reunión, aunque hay dudas sobre si será sometida a voto, pues Japón claramente no tiene la cantidad de votos necesarios para salir airoso.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Viernes 6 de Julio de 2012

CARTELERA

En el Museo de la Isla

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL JULIO

Lunes 9

Viernes 6

Curso de verano arte, ciencias, reciclaje, cine del 9 de julio al 3 de agosto 2000pesos Jardín El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Edificio Catarina Playa del Carmen. 9am a 1pm

Feria del Carmen Del 6 al 16 de julio Plaza 28 de Julio Playa del Carmen. 7 a 9pm Inauguración muestra pictórica “Otoñal” del arquitecto Manuel González entrada libre Museo de la Isla Cozumel. 8pm

Recibe Cozumel importantes artistas nacionales y extranjeros.

Hoy expone Manuel González Redacción COZUMEL La inauguración de la muestra pictórica “Otoñal”, del arquitecto yucateco Manuel González es este viernes 6 de julio, en el Museo de la Isla, a las 20:00 horas. José Manuel González Díaz, nacido en Guanajuato, pero radicado en Yucatán, recibió formación como arquitecto. Lo más cercano a lo que verdaderamente es su esencia: pintor. Autodidacta en este arte, ha expuesto en varias galerías del país. En sus obras experimenta un desplazamiento de las formas, una libertad aparentemente arbitraria de la que habla Kandinsky, combinando el arte abstracto con las líneas y ángulos rectos. Manuel González ha sido catedrático de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán. Además, de ser ganador de un premio en la Bienal Estatal de Artes Visuales de 1985.

“Otoñal” es, para el propio artista, un reflejo de su actual etapa como tal. En esta época, puede expresarse a su máxima capacidad, teniendo una primavera de descubrimiento y un verano de experimentación, que convergen en este otoño rico de experiencia. En su momento González ha dicho: “El pintor cree en la intuición y la imaginación, está en contacto con lo inútil, con la frustración, con la incapacidad. Experimenta para comprender, para sentir el mundo; busca un camino y, con frecuencia, equivoca rutas al encuentro de lo desconocido. Aventura, juega y permanece niño. Se entrega a dos o tres obsesiones pictóricas y concibe el arte como un acto de ser y estar, como búsqueda de la sencillez para enfrentarse a lo trascendente”. Obras con un sentido universal para ratificar a Manuel González, como uno de los principales protagonistas de la plástica yucateca. Las obras serán expuestas en la Sala de Temporales y en el Vestíbulo de la Planta Baja del espacio cultural y artístico, durante todo julio.

Teatro “Las peripecias de Don Risóforo Manglarrez” Con Daniel Gallo y Sandra González Auditorio 80pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm Exposición: Arqueología en cuevas sumergidas de Quintana Roo Centro INAH Quintana Roo Coordinada Carmen Rojas Sandoval Galería Víctor Fosado Entrada libre Casa de la Cultura Cancún Cirque Dreams Jungle Fantasy del 29 de junio al 5 de agosto Hotel Moon Palace www.ticketmaster.com Riviera Maya Congreso Mundial De Estudiantes De Derecho 2012 4-8 de Julio http://derecho.foro-mundial.org/ info.derecho@foro-mundial.org, organizadores@derecho.foro-mundial.org Exposición colectiva Playa Vive Artistas playenses Hasta el 22 de julio Participa el poeta Víctor Vivas Museo de la Cultura Maya Chetumal Exposición fotográfica "Un viaje por la India" 15 fotografías de Aída Ramírez Entrada Libre Hasta el 8 de julio Parque La Ceiba Calle 1ª Sur y diagonal 60 Playa del Carmen Sábado 7 Teatro “Se vende un alma” coordina Julio Cerezo Arroyo Auditorio Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 6pm Cats Taller de Teatro Musical 200pesos Teatro de Cancún Zona hotelera Cancún. 8pm Domingo 8 Concierto Niños cantores de Austria "Salón de la Paz" Río Secreto Playa del Carmen. 3pm

Taller Cuento y poesía Dir: Víctor Vivas Lunes y miércoles 500pesos (incluye materiales) Jardín El Edén Av. Constituyentes y Calle 95 Playa del Carmen. 5 a 6:30pm Festival SerFest Celebrando el Ser Del 25 al 29 de julio Sedes en Playa del Carmen, Puerto Morelos, Cancún, Felipe Carrillo Puerto Diferentes actividades enfocadas a elevar el espíritu Semana de los 50 Por Horacio Cárdenas Las siete claves para obtener éxito Móvil de gran formato Palacio Municipal Plaza de la Reforma Cancún. 12:30horas Martes 10 Semana de los 50 Por Horacio Cárdenas Recopilaciones 25 años Exposición Instituto de Cultura Cancún Av. Tulum SM20 Mz 8 Cancún. 8pm Jueves 12 Teatro Romina Camina Grupo Gente Dir: Sharon Vega Puro Corazón Km 5.5 Carretera Punta Allen Tulum. 9pm Viernes 13 Concierto con Cristian Castro Plaza de Toros Cancún. 9pm Teatro “Las peripecias de Don Risóforo Manglarrez” Con Daniel Gallo y Sandra González 80pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm Concierto Austin TV Con las bandas Hule Spuma (DF) Almost For Years (Cozumel) 20pesos Centro de espectáculos Moby Dick Cozumel Sábado 14 Círculo de Sanación Elementales Con Ricardo Rendón Casita Kan-Iq Puerto Morelos. 10:30 a 12:30horas fernandamontiel@hotmail.com

Taller Las Sendas del Chamán por Vanina Firpo 400pesos Casita Kan-Iq Puerto Morelos. 9am a 7pm Cats Taller de Teatro Musical 200pesos Teatro de Cancún Zona hotelera Cancún. 6pm

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Beatriz Ibarguen Sandro Uc


Cozumel Viernes 6 de Julio de 2012

Concreta AJG techado de la alberca semiolímpica

C

Por Ponciano Pool

COZUMEL

omo resultados de las gestiones realizadas ante el Congreso de la Unión, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), y la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, anunció que en breve se contempla la construcción del techado de la alberca semi-olímpica de la Unidad Deportiva Independencia. Tras la firma de un convenio entre el municipio de Cozumel y la Cojudeq, se garantiza la recepción

de los recursos para esta obra de infraestructura deportiva que asciende a cinco millones de pesos, producto de las gestiones realizadas en febrero de este año ante el Congreso de la Unión y la Conade. El edil cozumeleño explicó que a través del convenio firmado con Carlos Contreras Castillo, director de Planeación, se da el siguiente paso para la construcción de esta estructura que brindará protección a los practicantes del nado, a quienes mediante esta disciplina reciben una terapia en este espacio público. “Al contar con un domo para esta alberca semi-olímpica, se da un paso para modernizar las insta-

Invertirán

5 mdp en la obra

laciones deportivas, haciéndolas más duraderas, al protegerlas de la acción de los elementos naturales y sobre todo de ofrecerles protección de la lluvia y el sol a los usuarios”, dijo el alcalde de Cozumel. Destacó que esta obra es resultado de un trabajo coordinado entre el Ayuntamiento local, el Gobierno del Estado con el respaldo del Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, del presidente de la Cojudeq, Normando Medina Castro, de la CONADE y los diputados federales

Foto: Ponciano Pool

Se garantiza la recepción de los recursos para esta obra de infraestructura deportiva en la isla de Cozumel

Aurelio Joaquín muestra el proyecto de la alberca techada.

de la Comisión del Deporte, donde se llevó a cabo la gestión. Finalmente, el edil destacó que mediante el trabajo en unidad se continuarán obteniendo benefi-

cios para los cozumeleños con el apoyo del Gobernador del Estado y las gestiones que se han realizado ante distintas instancias de la federación y en el ámbito estatal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Viernes 6 de Julio de 2012

COZUMEL

La obra se encuentra suspendida

El Bombardero se encuentra atracado en el muelle Punta Langosta.

Visita el histórico buque Bombardero, a Cozumel Por Ponciano Pool COZUMEL Uno de los dos busques que participó en la Segunda Guerra Mundial, se encuentra de visita en la Isla de Cozumel. El Bombardero forma parte -hoy en día- de la flotilla de embarcaciones de la Secretaria de Marina. " Los marinos mexicanos estamos forjados en la sangre de nuestro héroes, nos regimos por el amor a México y estamos comprometidos con la libertad, la soberanía nacional y por la defensa de nuestro suelo, esa es nuestra esencia y esa es la verdadera fortaleza de la Armada de México, afirmó el Capitán de Fragata del buque Comodoro "Manuel Azueta", Jesús García Molina. El Bombardero, que lleva a bordo a 50 alumnos de enfermería naval, se encuentra atracado en el muelle de Punta Langosta; mañana partirá a otros puertos mexicanos para completar la agenda de actividades y prácticas programadas en este mes. "Este barco fue adquirido en el 1983 por el gobierno federal, para fungir como buque de la escuela Armada de México, en aquel entonces los Cadetes de la Heroica Escuela Naval, realiza-

ban prácticas en diferentes partes del mundo y en la actualidad se ha visitado 33 países; prácticamente -este buque- ha realizado un recorrido similar a dar 33 vueltas al Ecuador", indicó. Explicó que actualmente el busque es simplemente un destructor que forma parte del Navío de la Armada de México, cumpliendo con una doble misión: "Por un lado cumple con la misión de la custodia de los mares y áreas proclives a ilícitos, pero otro parte también apoya a los diferentes planteles con que cuenta la Armada de México". Dijo que la presencia del buque en la Isla, obedece a un viaje de prácticas del personal de la Escuela de Enfermería Naval que esta compuesto por un capitán, tres oficiales y 50 alumnos, de ellos, algunos curso el cuatro año de enfermería; además informó que este es el primero año que se dan casos de alumnos que concluyen su licenciatura en enfermería, antes sólo habían de nivel técnico. Dentro de este viaje de prácticas, García Molina, dijo que han logrado visitar el Puerto de Veracruz, Coatzacoalcos, Isla Mujeres, y posiblemente logren visitar el Puerto de Progreso, Yucatán.

No a Marina incompleta: API Por Ponciano Pool COZUMEL

La Administración Portuaria Integral del municipio Cozumel, advirtió que no se recibirá la Marina Fonatur, mientas no se haya concluido la tercera etapa que corresponde a la construcción de las oficinas administrativas. El titular de esta dirección, Carlos Manuel Angulo López, informó que ya va más de un mes que se suspendieron los trabajos de esa obra turística, y que desde entonces no se ha tenido ningún tipo de comunicación con los directivos y ejecutivos de Fonatur. A pregunta expresa, el funcionario dijo que no cree que el gobierno federal decida dejar a medias, este proyecto, por cuestiones de corte político, después de que el Partido Acción Nacional perdiera la presidencia de la república mexicana. "No creo que esto sea una razón para que el gobierno federal deje inconclusa esta importante obra; lo que si puede decir, es que nosotros pensamos que por cuestiones electorales habían decidido suspender los trabajos, pero hemos observado hay ausencia hasta en este semana", indicó Angulo López. Dijo que en caso de que Fonatur quiera entregar la obra en esas condiciones, la Administración Portuaria Integral del Municipio

de Cozumel contrataría un perito para evaluar las condiciones de la obra en base al proyecto arquitectónico que se presentó. Sin embargo, el funcionario municipal precisó que la última palabra en este caso, la tendría el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, quien seguramente estará buscando alguna información sobre el futuro de la Marina Cozumel. La Marina Fonatur -como se ha mencionado- tendría una capacidad para más de 333 embarcaciones de hasta 60 pies de eslora y 6 de calado (20 y 2 metros, respectivamente). Además se consideran 75 lotes vendibles en una superficie de 24 hectáreas, de las cuales más del 62 por ciento corresponden a uso de suelo residencial turístico y 24 por ciento para uso turístico hotelero. Contempla también un espacio para mil 622 unidades de alojamiento, zonas comerciales, recreativas, marina pública, marina comercial, malecón, caminos peatonales, ciclopistas y espacios públicos. La Marina forma parte complementaria del fortalecimiento turístico de Cozumel, con el cual Fonatur busca incursionar en el circuito náutico del Caribe, cuya oferta estima una capacidad para 333 embarcaciones, además de generar más de 8 mil empleos entre directos e indirectos.

Esperan la reanudación de trabajos en la Marina.

Esperan restauranteros incrementar ventas 70% Por Ponciano Pool

COZUMEL

Aumento de 70 por ciento de ventas, esperan los restauranteros durante esta semana de verano. "El turismo nacional, sigue siendo un mercado potencial para este destino", dice el presidente de la Canirac, José Becerra Ruiz. Dijo que esta mejoría que esperan les permitirá a los propietarios de restaurantes saldar compromisos y otros, invertirán en mejorar sus establecimientos, aunque la mayoría utiliza sus ganancias para pagar a sus empleados. “Vemos que el gobierno estatal, municipal y la iniciativa privada se han interesado en promover los atractivos turísticos de la Isla, y eso seguramente permitirá una mayor afluencia", indicó Becerra Ruiz. Dijo que afortunadamente para el sector restaurantero, el mes de mayo y junio se obtuvo un reporte aceptable en ventas, a diferencia del año pasado que fue desastroso para muchos. "En este año, vemos que los tres órdenes de gobierno, además de la Iniciativa Privada, han trabajado de manera organizada para promover

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

este destino a nivel nacional. Recordó que la Federación Turística que encabeza Margarita Carbajal Carmona, impulsó la segunda etapa del programa La Isla de Los Niños, enfocado particularmente a atraer al turismo nacional, mediante importantes promociones, paquetes y ofertas. “Creemos que vamos a tener buenos resultados en cuestión de ventas, por todo el trabajo que se ha venido realizando; tenemos la esperanza de que podamos alcanzar ventas promedio de hasta un 60 o un poco más durante lo que resta de este mes y parte de agosto", indicó. Agregó que entre las afectaciones que tiene este sector se encuentran los incrementos a los insumos, debido al alza de combustibles, productos y otros servicios, pero que han establecido algunas estrategias para nivelar sus gastos y costos de operación. Becerra Ruiz dijo que Cozumel sigue siendo un lugar atractivo y seguro para los miles de turistas que visitan anualmente este destino, y que en esta temporada de verano se prevé una excelente afluencia de nacionales.


Isla Mujeres Viernes 6 de Julio de 2012

Es urgente por el nivel de pérdida constante de tierra firme

Han sido parte importante como sitio turístico.

Podría sufrir un colapso por meteoros.

Solicitarán recurso para plan de rescate de acantilados Por Ovidio López ISLA MUJERES

A

yuntamiento gestionará recurso público para elaborar el proyecto de rescate de los acantilados de la zona costera oriental de Isla Mujeres, ante el avanzado deterioro, en medio de una continua amenaza de mayor colapso por meteoros, dijo el director de Obras Públicas, Noé Gómez. Agregó que se necesita conservar estos sitios como atractivos y áreas de recreación familiar, en un

Necesitan conservar estos sitios como atractivos y áreas de recreación familiar, en un primer tramo de dos kilómetros primer tramo de dos kilómetros, desde la ampliación de la colonia La Gloria hasta el nuevo cementerio municipal; pero también se necesita conservar el tramo sur desde la altura de la zona de transferencia de basura hasta el monumento prehispánico de la diosa Ixchel. Gómez Martínez dijo desconocer el costo del proyecto inte-

gral y así como de la obra, pero que todo el proceso de autorización será compleja por la exigencia normativa ambiental del Gobierno Federal, sin embarg o anotó que el plan es ambicioso y urgente por el nivel de pérdida constante de tierra firme. Ciertamente se aplica recurso público en una primera etapa en el

primer tramo referido, un espacio verde, aunque algunos creen que podría correr riesgo en algún punto por el eventual colapso de acantilado por no tener un “apuntalamiento” en la parte débil por la erosión, pues se observan muchas cavidades de rocas a causa de los elementos. En otras administraciones municipales se produjeron posturas sobre el tema de la erosión de los acantilados, por ejemplo el ex alcalde Paulino Adame había ofrecido plantear plan de rescate, pero nunca se dieron el paso decisivo sobre un proyecto formal.

Sobre tema, el funcionario dijo que el alcalde Hugo Sánchez ofrece gestionar el recurso federal para atender esta necesidad de darle seguimiento el “apuntalamiento” del extremo sur como hiciera hace más de una década la empresa que administra el Parque Garrafón. Se ha perdido importantes segmentos de rocas al debilitarse por abajo se desploman en zonas altas como los acantilados de Isla Mujeres, con una altura de hasta 10 metros, defensa natural de los habitantes desde hace siglos y de la misma zona urbana-costera de Cancún.

Regidores insistirán en cobro de basura a zona popular Por Ovidio López ISLA MUJERES El primer regidor Julio Osorio dijo que insistirá en que se presente el proyecto de extender el cobro de derecho por la recoja de basura a todos los sectores, para evitar más casos de amparos que han promovido empresas por cobro exclusivo al sector privado. Independiente de la postura opositora al plan del alcalde Hugo Sánchez, Osorio Magaña dijo que será fundamental atender esta necesidad para mejorar la calidad del servicio, ahora que la flota vehicular se encuentra en avanzado deterioro y urge su renovación. Por lo que urgió a la parte ejecutivo municipal a contemplar ese plan en los próximos meses, antes de noviembre, para su análisis de aplicar una cuota simbólica que podría ser el equivalente de un peso por día en la zona popular el cobro, y etiquetar ese gravamen para mantenimiento y mejora del equipo de limpia. Así que la corrida financiera lo deberá presentar el tesorero Darwin García o bien el sindico José Aguilar para tener elemento de juicio en la valoración de presentar un tabulador para los sectores popular, residencial y habitacional. Incluso se revisaría el tabulador actual

que se le cobra a las empresas por la inconformidad de que determinados cobros es elevado para su eventual reconsideración, según el concejal. Recordó que cuando fue director jurídico en la pasada administración se enfrentó a más de un amparo empresarial por el cobro “indebido” de un derecho que no es general su aplicación, entre los ejemplos que aparece en la lista es el hotel Avalon y siempre ganó el reclamo legal. Ante una eventual postura unánime de agrupaciones empresariales como los comercios y hoteleros (Canaco) y gastronómicos (Canirac) de convocar a sus agremiados para ampararse o bien promover amparos a nivel cámaras, el ayuntamiento perdería esa lucha legal y habría que regresarle el cobro que implica una cifra de alrededor de dos millones de pesos, dice. Indicó que la postura del dirigente de la Canaco, Javier Ortiz, de insistir su postura para que los regidores cumplen su responsabilidad de aprobar en la próxima propuesta de ley de ingreso 2013 el cobro de derecho para todos los sectores de la comunidad, y exhortan los empresarios de “dejar a un lado la parte cómoda de los políticos de no aplicar este cobro por motivos electorales, en víspera de la elección del año próximo para renovar ayuntamiento y legislatura.

Desde hace varios meses escucha el reclamo de mantenimiento de las vialidades.

Lista inversión para pavimentación Por Ovidio López ISLA MUJERES Esta listo recurso federal por 17.5 millones de pesos para pavimentar varias vías populares y del acceso a la zona turística de Sac-bajo, con la permitirá continuar en la mejora de imagen de Isla Mujeres, dijo el alcalde Hugo Sánchez. Al recordar la gestión realizada desde noviembre pasado ante el gobierno federal, el funcionario precisó que del total 17 millones 558 mil 248 pesos, 10 millones 457 mil 444 pesos serán para las colonias; y el resto (7 millones 100 mil 804 pesos), a la vialidad de más de dos kilómetros de Sac-Bajo. “Esta zona no ha recibido atención desde

hace varios años y debido a las constantes lluvias, el problema de los baches es alarmante”. Reconoció Sánchez Montalvo que desde hace varios meses escucha el reclamo de mantenimiento de las vialidades, demanda que será atendido con recurso federal, vía Ramo 23. “El recurso ya está asignado y podría iniciar la obra a principios del mes de agosto, de manera simultánea con algunas colonias que también presentan el mismo problema”. Promete que la obra traerá una mayor oferta turística así como la generación de empleos por los trabajados de pavimentación de la zona mencionadas y calles de las colonias La Gloria, Caribeña, Electricista, entre otras, como el área de los talleres, a un costado del refugio anticiclónico. EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


José María Morelos Viernes 6 de Julio de 2012

Esperan obtendrán los permisos o concesiones

Incrementan unidades de mototaxis

En unas semanas pasaron de 25 motos adaptadas, a 35, además de las que no están afiliadas a la Sociedad Cooperativa Mil Usos Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

C

onfiados en que obtendrán los permisos o concesiones para operar legalmente en José María Morelos, la organización de mototaxis incorpora más unidades para el servicio, en tan sólo unas semanas, pasaron de 25 motos adaptadas, a 35, además de las que no están afiliadas a la Sociedad Cooperativa Mil Usos, organización que abandera el funcionamiento de estos vehículos, en la modalidad de servicio público. Marcelino Piña Uc, presidente de la citada organización, calculó actualmente están circulando en la cabecera municipal, amparados

en el permiso que otorgó el ayuntamiento, un promedio de 35 vehículos adaptados y consideró, existe una cantidad moderada de mototaxis que están prestando el servicio sin estar afiliados a su organización, aunque sí los invitó a formar parte de su cooperativa. Sin embargo, el líder declinó considerar piratas a aquellos que han puesto a funcionar sus motos adaptadas como taxis, empero los invitó a adherirse a fin que tengan el respaldo legal y moral de la única organización que está luchando por esta causa, expresó, en esta localidad, todos deberían tener el derecho de ejercer una actividad productiva sin ser perseguidos ni amenazados, aunque puntualizó, regular tal situación corresponde únicamente a la Direc-

ción de Tránsito Municipal. “Si quieren estar en una organización ésta, pues adelante, si no también pues tampoco vamos a obligarlos, pues eso ya depende de ellos, que es lo que quieren hacer, si tránsito los para o los multa, pues es problema de tránsito, nosotros no podemos echarle grilla a ellos también porque también tienen derecho de trabajar, pero así como te vuelvo a decir, pues es muy bueno también que ellos se sumen con los que están organizados”, consideró. Agregó que varias personas que han mandado adaptar sus motocicletas y están prestando servicio público sin estar afiliados a su organización, se han acercado para preguntar por las posibilidades de formar parte de COPE Mil Usos, en este sentido, celebró el que tengan interés de afiliarse y con ello, tener mayores garantías para trabajar libremente, empero reiteró, de ninguna manera se presionará u obligará a persona alguna para formar parte de esa central.

Otras organizaciones se han acercado con la intención de formar parte de COPE Mil Usos.

Inician operativos de revisión Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

A pesar que en esta administración el recurso prácticamente se triplicó, no se generan suficientes plazas.

Alarifes ya no ven sustento en industria de la construcción Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS En reiteradas ocasiones, líderes sindicales y trabajadores de la industria de la construcción, han manifestado que ante la escasez de fuentes de empleo, se ven en la necesidad de emigrar hacia los polos turísticos de la entidad, en el menor de los casos, sufren el abaratamiento de la mano de obra, producto de la sobreoferta que existe en el ramo, otros se dedican a otras actividades como el transporte de pasajeros a bordo de triciclos. Una de las principales fuentes de generación de este tipo de trabajos, debería ser el ayuntamiento a través de la obra pública que se realiza en la demarcación, sin embargo, a pesar que en esta administración el recurso destinado al ramo 33, prácticamente se triplicó, no se generan suficientes plazas, posibleme nte porque se privilegia otro tipo de acciones, como la construcción de carreteras y terracerías, consideró el constructor, Rudy Bonilla Pasos. “Podría yo decir que este trienio en especial, tiene algo que es un incremento

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

en lo que viene siendo el ramo 33, entonces casi tiene triplicado su ramo 33 con respecto a otros ramos, hablando del tema específico del ayuntamiento, qué es lo que sucede, sucede que más del 70 por ciento de la inversión municipal, se está canalizando hacia obras de terracería y pavimentación, entonces en ese tipo de obras se utilizan máquinas y no personas”, ilustró. Bonilla Pasos, quien ha sido director Municipal de Obras Públicas en tres ocasiones, aclaró el incremento de los recursos del ramo 33, no es exclusivo de este municipio, sino de todas las demarcaciones y consideró, si se buscara equilibrar la inversión, entre pavimentos y otro tipo de acciones, se generarían más fuentes de empleo que dinamizarían la economía de esta municipalidad. El empresario remarcó que toda obra pública está encaminada a beneficiar a la población, porque lo que justifica toda acción, es el interés común, sin embargo, diferenció, si se quiere que impacte en el bolsillo de los habitantes de toda la geografía, se tendrá que buscar un equilibrio y esto es en razón a promover más construcción que genere fuentes de empleo.

Aún cuando no ha habido solicitud de parte de la Secretaría de Hacienda del gobierno del estado, la Dirección Municipal de Tránsito inició la mañana de este jueves, operativos de verificación de documentos de conductores y vehículos automotores, aunque esto, ya lo habían anticipado las autoridades semanas atrás, cuando señalaron apenas pasara el periodo electoral arrancarían con estas actividades. Encarnación Domínguez Cano, director de la corporación vial, confirmó que se giró la indicación a los elementos a su mando, para que a partir de este jueves, se realicen operativos de verificación de documentos, para detectar conductores que carezcan de licencia o vehículos cuyos propietarios no han cubierto sus pagos respectivos, pues observó, se otorgó un plazo suficiente para que los ciudadanos realizaran sus trámites correspondientes. “Si, efectivamente, yo creo que esto es parte de los operativos y jurisdicciones de Tránsito Municipal, se dan las tolerancias de enero, febrero y marzo para poder regularizar a todos los ciudadanos, ya a partir de ahí, se les da otra tolerancia que es de tres

meses, estamos hablando de abril, mayo y junio, ya de esos tres, los que no pudieron en esos tres meses, se les dio oportunidad de otros tres, que hubieron seis meses para poder regularizar toda la documentación y obviamente esto es parte de la operatividad que le compete a tránsito municipal, conjuntamente con Hacienda”, aseguró. A pesar que por un momento mencionó que los operativos que llevan a cabo, no tienen más finalidad que la de prevenir a los ciudadanos y en este sentido, exhortar aquellos que no han cumplido con sus tributaciones respectivas, ponerse al corriente, después admitió, están aplicando las sanciones que corresponden, en el caso de licencias vencidas o falta de pago de derechos vehiculares, están remitiendo los automotores al corralón. A pregunta expresa, sobre si no habrá distinciones en esta campaña de revisión de documentos, Domínguez Cano, indicó el reglamento de tránsito se aplicará por igual a todos los ciudadanos y aquellos cuyas unidades sean remitidas al corralón, tendrán que seguir todos los trámites y pagos correspondientes, curiosamente, en la Dirección de Tránsito se informaba que no hay en existencia formatos para la expedición de licencias.

Realizan verificación de documentos de conductores y vehículos automotores.


Felipe Carrillo Puerto Viernes 6 de Julio de 2012

Se trata de mejorar las prácticas pedagógicas de los mentores

Dan segunda oportunidad en el examen de Carrera Magisterial

Habrá una serie de estímulos económicos para aquellos docentes de educación básica que obtengan un mayor puntaje Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

E

PUERTO

ste viernes 6 de julio se aplicará el examen de preparación profesional para docentes de educación primaria, el secretario de Educación en el Estado, Eduardo Patrón Azueta abre el abanico de oportunidades para aquellos maestros que no tuvieron la posibilidad de participar el pasado 24 de julio en el examen de la Carrera Magisterial. El jefe del sector centro de Felipe Carrillo Puerto; José Ángel Chacón Arcos, comentó que la sede en Felipe Carrillo Puerto es, La Escuela Secundaria Técnica Número 26 “José María Luis Mora” de 10 de la mañana a las 13 horas y de 16 a 19 horas, en el mismo

horario José María Morelos en La Escuela Secundaria General, numero 5”Andrés Quintana Roo”. Más adelante, el entrevistado explicó que habrá una serie de estímulos económicos para aquellos docentes que obtengan un mayor puntaje dado a que estos exámenes forman parte de la evaluación universal de educación básica. En este sentido, apuntó que el objetivo de estas evaluaciones es la de contribuir con los maestros en la mejora de sus prácticas y labores docentes de enseñanza misma que imparten en las aulas, y para el aprovechamiento escolar de los alumnos. La Evaluación Universal es de análisis pedagógico, por lo tanto, no tiene injerencia en las condiciones de trabajo y, por ende, respeta los derechos laborales del magiste-

rio en un claro propósito de que todos los maestros de primaria no inscritos participen en el programa de Carrera Magisterial. Dada las características de este proceso se permite el acceso al Centro de Aplicación Docente a que se presenten después de iniciado el examen, con la aclaración que disponen del tiempo restante del establecido en su grupo de aplicación, dijo el entrevistado. Los maestros que no estén registrados podrán presentarse el día de la evaluación en la sede más cercana, una hora antes del inicio de la aplicación de acuerdo al tipo de examen según las funciones que realicen acotó. Recalco que con el propósito de lograr una mayor participación de maestros, el Secretario de Educación en Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta, tiene puesto el interés en que los horarios sean en sus dos turnos en la mañana a las 10 horas y en el vespertino a las 4 de la tarde. Los docentes de educación primaria tendrán un tiempo necesario para presentarse media hora

José Ángel Chacón Arcos.

antes de iniciar la aplicación del examen y resolver la evaluación en un plazo de 3 horas como máximo tiempo que contará a partir de

que el aplicador termine de dar las indicaciones a los sustentantes para la evaluación de datos y registros de las respuestas.

Integrantes del Procrea logran Alista el DIF municipal concurso Miss Abuelita titularse en el Tecnológico Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO PUERTO El pasado tres de julio se titularon los últimos integrantes de los Programas de Creatividad (Procrea) que ha tenido un gran impacto nacional pues el programa es utilizado por todos los tecnológicos del país, indicó el profesor Óscar Chagolla. El catedrático mencionó que los ahora ingenieros: Eduardo Martínez Martínez, José Torres Ek y Ernesto Yam Canché, en Sistemas Computacionales, además de su preparación profesional, llevan consigo una gran experiencia para su vida en el campo laboral, pues tuvieron oportunidad de convertir sus conocimientos en verdaderas aplicaciones informáticas. Dijo que en los últimos años, el Tecnológico de Carrillo Puerto ha sido proveedor de sistemas informáticos diseñados para administrar eventos nacionales del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica. Estos sistemas generados por un grupo de alumnos y docentes mejor conocidos como Procrea han tenido un gran impacto nacional, pues son utilizados por todos los Tecnológicos del país. En una entrevista realizada al M.T.I. Óscar Raziel Chagolla Aguilar en el marco de los Actos de Recepción Profesional del mes de julio, informó que desde 2008, se han desarrollado sistemas informáticos para los ahora extintos Evento Nacional de Creatividad y el de Em-

este domingo 8 de julio Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

Tres generaciones dieron vida a Procrea.

prendedores, de igual forma se elaboraron sistemas para la Administración del Evento Nacional de Innovación Tecnológica y el de Ciencias Básicas. Explicó que Procrea en un inicio surgió como un proyecto para concursar en el Evento Nacional de Creatividad celebrado en el Tecnológico de San Andrés Tuxtla (Edo. de Veracruz) en el año 2006, el cual consistía en un Sistema para el Registro de Proyectos de Creatividad. Aunque en aquella ocasión no se logró ganar, sí despertó el interés de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST) para que fuese implementado más adelante en los concursos nacionales. Sin embargo, fue hasta marzo de 2008 en que el ingeniero José Pedro Torres, en ese entonces Director de Desarrollo Profesional

de DGEST, estableció un compromiso con el Tecnológico de Carrillo Puerto con el objeto que se desarrollasen los sistemas informáticos, y así mejorar el proceso de registro y administración de los eventos nacionales. En ese año, el profesor Óscar Chagolla se dio a la tarea de integrar al equipo Procrea, al que se sumaron los iniciadores del proyecto, así como jóvenes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales que compartían el gusto por la programación. De esta forma, fueron 25 alumnos pertenecientes a tres generaciones distintas, quienes sacrificaron períodos vacacionales y quienes tuvieron muchas noches de desvelos, quienes lograron convertir los proyectos en sistemas funcionales y verdaderamente útiles, informó el maestro.

PUERTO

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) alista los próximos concursos de “Mis Abuelita 2012” este domingo 8 de julio cuando se lleve a cabo el certamen en su fase municipal. El director del DIF municipal, Santos Che Moo, informó que las actividades inician con una caravana este sábado a partir de las seis de la tarde con la participación de los adultos mayores del municipio carrilloportense. Al respecto comentó que los abuelitos de la zona maya son gente muy participativa en este tipo de concursos ya que, en anteriores oraciones han ganado premios y reconocimientos a nivel municipal, estatal, y nacional. Ejemplo; el primer lugar el año pasado lo ganaron en canto a nivel nacional, en febrero de este año el cuarto lugar en escoltas a nivel estatal y primer lugar en conocimiento, además, medallas de oro por participar en otras actividades deportivas. Che Moo dijo que son logros importantes para gente de la tercera edad quienes recién recibieron de manos del presidente municipal Sebastian Uc Yam las instalaciones del Club de Ancianitos en donde desarrollarán diversas actividades como por ejemplo, deportes y la práctica de talleres de diferentes manualidades.

» Los abuelitos de la zona maya son gente muy participativa en este tipo de concursos ya que, en anteriores oraciones han ganado premios y reconocimientos a nivel municipal, estatal, y nacional Dijo que los adultos mayores son una prioridad para la institución debido a que siempre reciben atención personalizada, respeto a sus derechos individuales; a aquellos que no tienen familia, los apoyan y se les ayuda con becas y despensas. El funcionario recordó que el DIF es una de las vías para que el adulto mayor encuentre cierta estabilidad en su vida personal debido a que los apoyos que reciben les permiten tener mayor comodidad dentro y fuera de sus familias. Agregó que cuando éstos no tienen quien los ampare, se les entrega diversos artículos como son; cobertores, despensas y becas económicas. Recién fue detectada una persona anciana y le fue entregada una silla de ruedas y también fue becada con un apoyo económico que le hace llegar el DIF mensualmente, concluyó diciendo el entrevistado. EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Lázaro Cárdenas Viernes 6 de Julio de 2012

El pasado lunes se reportó siniestro contra un chafirete

El oficio de taxista comienza a ser peligroso en Kantunilkín.

Para los trabajadores del volante como para la población la policía pasa desapercibida.

Taxistas extreman precauciones ante asaltos en la ciudad Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

A

nte el asalto reciente a una taxista de esta ciudad en el tramo KantunilkínSan Ángel, ahora los trabajadores del volante toman sus precauciones a fin de no ser blanco de los delincuentes. Por ejemplo algunos taxistas comentaron que en días pasados notaron a dos sujetos que esperaban ser levantados por algún chafirete por el rumbo del Centro de Bachillerato

Han tomado la medida de no levantar a personas desconocidas ya entrada la noche en lugares extraños y hasta algunos ya temen subir a la gente de San Ángel Tecnológico Agropecuario Número 186, a tres kilómetros de la ciudad, pero nadie les otorgó el servicio. Aclararon no negar el servicio, pero simplemente con los hechos registrados el pasado lunes ya no pue-

den andar tan confiados parando en sitios donde no son comunes que haya gente esperando a taxista alguno. Y es que como informamos oportunamente el taxista Javier Tun Martín, operador de la unidad núme-

Denuncian cobro de cuotas escolares Por Roberto Mex KANTUNILKÍN El tema de las cuotas escolares sigue generando polémica en la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas debido a que en algunos casos los comités de padres de familia están condicionando ese pago para la inscripción de los educandos. Ayer llegaron varias llamadas telefónicas a esta corresponsalía donde padres de familia denunciaron que en la escuela primaria “Gabino Barreda” de esta ciudad se estuvo condicionando el pago de 60 pesos por familia para la inscripción de los alumnos. Al acudir a dicho plantel se notó que efectivamente integrantes del comité de padres de familia estaban cobrando los 60 pesos con el alegato de que ese dinero servirá para la compra de material de limpieza para el plantel. Algunas madres de familia consideraron que si ya no se van a pedir las cuotas escolares el comité de papás aclare que no se trata de eso sino de un apoyo para la compra de utensilios para los baños y de limpieza para los salones, y que tampoco eso sea una condicionante para ins-

30

ro 11, el pasado lunes alrededor de las 19 horas fue abordado por dos sujetos en el crucero del poblado San Ángel para dirigirse a esta ciudad. Tras recorrer kilómetro y medio uno de los sujetos los agarró de brazos y cuellos, sacándole la cartera y en tanto el otro lo intentó acuchillar, pero por fortuna el trabajador del volante logró frenar intempestivamente para luego huir sin que nada le pasara. Es por ello que sus compañeros han comenzado a tomar precauciones y no levantar a personas desconocidas ya entrada la noche en lugares

Misioneros coreanos cumplen con promesa Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

Tras las clausuras escolares iniciaron las inscripciones.

cribir a los hijos. Comentaron que aunque para algunos “sea chan 60 pesos”, hay que entender que algunas familias tienen hijos estudiando en la secundaria y en el nivel medio superior donde tienen que desembolsar una considerable cantidad dinero para los útiles escolares. Mientras llegue el día para las inscripciones en las demás escuelas arreciarán las quejas en contra de las cuotas escolares y en el caso

EL QUINTANARROENSE DIARIO

de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” tocará el turno hoy viernes, en tanto en la única secundaria que hay en la ciudad será el lunes, martes y miércoles. Mientras eso sucede ninguna autoridad educativa hace algo para aclarar el tema de las cuotas escolares, mientras que algunos maestros ayer jueves se desligaron el tema al afirmar que ellos únicamente inscriben y que lo demás es cuestión del comité de padres de familia.

extraños y hasta algunos ya temen subir a la gente de San Ángel, cuyos habitantes ya están analizando tomar medidas para evitar que se cometan más delitos por parte de personas foráneas que únicamente llegan para quebrantar la paz social que caracteriza a este municipio. Aunque se podría considerar un caso aislado no deja de sembrar el temor en esta zona debido a que a la ciudadanía ya no tiene la confianza de antes a la Policía Municipal debido a las acciones que ha tomado en contra de ella en los últimos meses.

Misioneros extranjeros que llegaron de Corea brindaron ayuda en beneficio de varias colonias populares de la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas, en donde fueron bien recibidos por integrantes de una conocida Iglesia protestante. Al frente del grupo llegó Rio Choi, un pastor evangélico encargado de una Iglesia de Leona Vicario, coordinándose con Leobardo Ibarra Moguel, encargado del templo llamado “Lirio De los Valles” de esta ciudad. Dijo que la finalidad fue compartir a la gente más vulnerable una serie de programas que consisten desde pláticas cristianas, atención médica general, odontología y acupuntura para la atención de personas con dolor de huesos. Detalló que llegaron a esta ciudad 25 jóvenes especialistas del país de Corea para brindar los servicios de manera gratuita, pero también con-

Llegaron 25 jóvenes especialistas del país de Corea para brindar los servicios de manera gratuita cientizaron de la importancia del reciclado de la basura. Comentó que otros de los grupos cristianos que apoyan a familias de la ciudad de México son los encabezados por Ray H. Know, de la iglesia presbiteriana de ese país del asiático. Por su parte, Ibarra Moguel, agradeció el apoyo otorgado a los feligreses, porque es de gran utilidad sobre todo por ser una zona de escasos recursos económicos. Dicha iglesia “Lirio de los Valles”, se encuentra ubicada en la calle Venancio Tec, en la colonia Terencio Tah Quetzal, de esta ciudad.


Viernes 6 de Julio de 2012

Delegados federales

Una disculpa para Covarrubias y Asociados LA HISTORIA EN BREVE

E

l martes recibí un correo de Ana Cristina Covarrubias. Decía que le “gustaría que extendiera mi disculpa” (que ofrecí el lunes en la noche por la fallida encuesta de seguimiento diario MILENIO GEA/ISA) a la encuestadora Covarrubias y Asociados, “a la que atacaste arteramente”. Intercambiamos correos y me precisó la fecha y el medio. Fue un comentario mío, en Radio Fórmula, el 21 de mayo, sobre una encuesta publicada por ellos ese día. Ana Cristina tenía razón. Primero, porque dije que Covarrubias era la encuestadora de la campaña 2012 de Andrés

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

Manuel López Obrador, cuando lo cierto es que ya no lo era y yo debería estar enterado. Segundo, porque, en efecto, comenté que sus números eran “falsos y muy poco creíbles”, formaban parte de “la propaganda” y “calculaban a favor de su candidato”. En el correo de solicitud de disculpa del martes, Ana Cristina expresaba además: “El tiempo pone las cosas en su lugar y Covarrubias ha demostrado, una vez más, que sus estimaciones son correctas y que es una casa que se distingue por su ética profesional. Desde hace 30 años he sostenido que el verdadero investigador está casado con la verdad y en consecuencia

DESDE EL PISO DE REMATES

que se deben presentar tal cual, sin componendas, los números que salen de sus ejercicios muestrales, aunque dichos números gusten o no”. Me disculpé ayer por la tarde en Radio Fórmula, me disculpo aquí también para dejar registro escrito. No sé si sea suficiente, ya que eso no me toca determinarlo, pero es una disculpa sincera para Covarrubias y Asociados, el Sendero del Peje, que difundió dicha encuesta, y muy en especial Ana Cristina. Lo lamento. Columnista

POR MARICARMEN CORTÉS

Perdió Telmex amparo vs SCT

T

elmex perdió ayer un amparo en contra de la decisión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de negarle el servicio de televisión restringida. La SCT, que encabeza Dionisio Pérez-Jácome, se anotó ayer otro triunfo jurídico en el caso de TV Telmex, ya que el Segundo Tribunal auxiliar falló en contra de Telmex, al señalar que sí es constitucionalmente válido el oficio de la SCT que le negó la autorización para reformar su título de concesión y permitirle ofrecer servicios de televisión restringida. Como ya le informamos, Te l m ex tenía dos litigios para intentar obligar a la SCT a modificar su título de concesión. Por un lado, estaba el juicio de amparo a la resolución de la SCT de mayo pasado que se dirimía en el Segundo Tribunal auxiliar y que ayer perdió Te l m exen sentencia definitiva y, por el otro lado, el que se ventilaba en el Séptimo Tribunal Colegiado con un recurso de inconformidad que presentó Te l m ex porque no se reconoció la afirmativa ficta de la Cofetel. Gerardo Sánchez Henkel, director jurídico de la SCT, como le comentamos ayer, se movilizó y logró el apoyo de CFC, Cofetel, Presidencia de la República, para que la PGR solicitara que la SCJN atrajera el caso, ya que se afirmaba que habría un fallo favorable a Telmex. Aunque algunos abogados sostienen que la SCJN deberá analizar el recurso de Telmex, otros sostienen que lo interesante es que con el fallo de ayer se deja ya sin materia el recurso de revisión ante la SCJN, porque el fallo del Segundo Tribunal reconoce que sí es constitucionalmente válido el oficio de la SCT que niega el video a Telmex. Hay algunos abogados que

sostienen que la SCJN deberá analizar el recurso de Te l m ex, pero en opinión de otros es ya irrelevante que se reconozca o no la validez de la afirmativa ficta porque la Cofetel no tiene autonomía plena y de acuerdo con la SC T, es a la que corresponde autorizar los cambios en los títulos de concesión. Te l m ex no ha cumplido con los requisitos para modificar su título de concesión. Telmex podrá desde luego volver a solicitar ante la SCT el cambio de su título de concesión, pero tendrá que aceptar el Convenio Marco de Interconexión. Le reiteramos que la decisión que tendrá que tomar Carlos Slim Helú es qué es más importante para Telmex: si ofrecer video o aceptar un Convenio de Interconexión que —según sostiene la empresa— es muy oneroso y favorece sólo a su competencia.

Cofetel pide más información

Entre las críticas que hizo Telmex al Convenio Marco de Interconexión en la consulta pública de la Cofemer está el impacto que tendrá este medida regulatoria. De acuerdo con Telmex, tendría que realizar una inversión superior a los mil 200 millones de pesos para cumplir con el CMI. Al respecto, Gonzalo Martínez Pous, comisionado de la Cofetel que estuvo al frente de la elaboración del CMI, señaló que sí es un paso positivo el hecho de que Telmex participe en el proceso de consulta pública. Sin embargo, Martínez Pous señala que la respuesta de Telmex es una descalificación a todo el Convenio. En el caso concreto del impacto económico, explica que la Cofetel requiere más información de parte de Telmex que permitan determinar realmente el costo de la red y poder realizar ajustes al CMI.

Hay que recordar que uno de los problemas, no sólo de la Cofetel sino de la CFC, es acceder a información de las empresas al grado tal que el compromiso más importante de América Móvil para que le perdonaran la multa por 11 mil 989 millones de pesos, fue aceptar entregar la información que requiera la CFC. Martínez Pous señala también que la queja de Te l m exsobre tarifas de interconexión no es válida porque el CMI ni fija ni tiene como objetivo disminuir tarifas.

Crea Profeco grupo técnico de publicidad

Bernardo Altamirano, titular de Profeco, propone la creación de un Grupo Técnico de Publicidad, que se integrará por representantes de: Cofepris, Dirección de Radio y Televisión de la Secretaría de Gobernación, Condusef, IMPI, Conar. Además, se invitará a participar a dos representantes del sector privado y dos representantes de la sociedad civil, expertos en autorregulación publicitaria. La propuesta de este grupo se debe a los buenos resultados que ha tenido el Consejo Consultivo de Consumo que ha sido clave en temas importantes, como el nuevo esquema de verificación que anunció hace unos días la Profeco. El Grupo Técnico permitirá también un buen aterrizaje de los nuevos lineamientos para combatir la publicidad engañosa que fueron enviados el viernes pasado a la Cofemer, que tendrá que emitir su dictamen final a más tardar el lunes próximo. Entre las funciones que se proponen para el Grupo Técnico de Publicidad está la evaluación de las medidas adoptadas por la Profeco. Comentarios: milcarmencm@gmail.com, Twitter: @mcmaricarmen Columnista

DESBALANCE

I

nician cabildeo para reformas. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) empezó a realizar reuniones de trabajo con el Consejo Coordinador Empresarial y la Concamin para evaluar su participación en las propuestas de reformas estructurales que el próximo gobierno deberá empezar a evaluar como parte de la agenda 2012-2018. Nos dicen que los organismos empresariales pondrán especial énfasis en la Ley de Obras Públicas y en la redacción del reglamento para la Ley de Asociaciones Público Privadas. El organismo, que encabeza Luis Zárate Rocha, busca además el respaldo del sector empresarial al proyecto que la CMIC gestionará con el Presidente electo de México, el proyecto denominado Infraestructura, el proyecto que México necesita. Agenda de la Industria 2012. Empresas verdes. Dos de las compañías más importantes de México, Ferromex y Cemex, reutilizarán 30 mil neumáticos de desecho de Nayarit para emplearlos en procesos de producción de cemento. Ferromex, que encabeza Rogelio Vélez, firmó una alianza con la cementara de Lorenzo Zambrano para impulsar procesos industriales respetuosos del medio ambiente, lo que hará posible el arrastre ferroviario de la "góndola verde". Las llantas de desecho serán transportadas a razón de un furgón por semana hasta la planta de Cemex, en Jalisco,

donde serán utilizadas como combustible sustituto del coque de carbón de petróleo. Va Nissan por producción ecológica. José Luis Valls, presidente y director general de Nissan Mexicana y Armando Ávila, vicepresidente de manufactura del complejo de la firma japonesa en Aguascalientes, encabezarán la ceremonia de colocación de la primera piedra para la construcción de su nueva planta en territorio hidrocálido, construcción sobre una superficie de 4.3 hectáreas y que en su primera fase tendrá una capacidad de producción de 175 mil unidades. No se ha revelado el nombre del modelo o los modelos que se producirán en esas nuevas instalaciones, pero hay quien asevera que los designados son el nuevo Áltima y muy probablemente el compacto Leaf eléctrico. Crece venta ilegal de gasolina. Sin reforma legal de por medio, Pemex Refinación tiene socios nuevos en su esquema de gasolinas. Las estaciones de servicio no sólo compran petrolíferos a la paraestatal sino al crimen organizado, y hay estados completos donde la sociedad entre Petróleos Mexicanos, de Juan José Suarez Coppel, y esta red de abasto es paralela y a veces indetectable. ¿Y los controles volumétricos? Se espera que Pemex anuncie medidas sobre este tema.

Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Viernes 6 de Julio de 2012

COTIDIANERÍAS

E

s bueno tener amistades en las distintas actividades y profesiones que existen en “San Caralampio”. Así, uno conoce de primera mano todo lo que tiene que ver con el bolsillo y finalmente –consuelo de pen…, dicen algunos-, nos damos cuenta de que siempre hay otros personajes más amolados que nosotros. He conocido gente en las actividades más modestas y también en las más preponderantes. Unos brillan como un Sol y otros en cambio viven con el sentimiento apachurrado, aspirando a que en cualquier momento la fortuna les guiñe un ojo y consigan dar el golpe de timón por el que tanto sueñan. De todos, los que más me impresionan son mis colegas reporteros, personajes que no tienen otro objetivo más que escribir la crónica que lea medio mundo o captar la fotografía que publicada al día siguiente capte la atención de todos los lectores. En la sede de los fotoreporteros he tenido la oportunidad de tratar con varios de ellos. Y todos, desde su trinchera, modesta o muy predominante, finalmente lo que buscan es captar en derredor

OPINIÓN

POR NICOLÁS LIZAMA

¡Esos guerreros! suyo al mayor número de lectores. No hay nada más honesto –pienso-, que aglutinar a la mayor cantidad posible de gente frente a tu trabajo periodístico. Y para conseguir eso se necesita constancia y calidad en el trabajo. De eso están muy conscientes los chicos de la pluma con los que tengo el privilegio de relacionarme. Saben a lo que le tiran y duermen con las botas puestas para no perder tiempo cuando de pronto el instinto –o el ogro que hace las veces de jefe en la sala de redacción-, les dice que hay que correr en busca de la nota. El trabajo de un reportero en general es mal pagado. De ahí que en muchas ocasiones haya que multiplicarse para poder laborar en dos o tres sitios si es posible. Se pierde la calidad en el trabajo ante la rapidez con la que hay que accionar para evitar que el tiempo te caiga encima, sin embargo con ello se logra ahuyentar de la cartera la espantosa soledad que generalmente la cobija. En el oasis que para muchos tundemáquinas significa la oficina de la Unión de Reporteros Gráficos, me he topado con gente

asombrosa que se gana la vida lo más decentemente que se puede. Hay un personaje, por ejemplo, parecido al Clark Kent de la revista Supermán, que durante cinco días es camarógrafo de una oficina de prensa y llegado el sábado por la noche se transforma en un despiadado luchador llamado “Pantera Salvaje”. No doy su nombre porque me mentaría la madre ya que parte de su indumentaria es una máscara que le cubre el rostro por completo. La otra noche fui a verlo luchar y me impresionó la forma en que aniquila a sus adversarios. Con tal de desquebrajarlos por completo, hasta “chop” les hace en el ojo y luego les baila encima un zapateado. Los espectadores le chiflan y le dicen herejía y media ante la pasión que pone a la hora de intercambiar bofetadas con sus adversarios. A él esa circunstancia le importa poco y pareciera que incluso le anima ya que le mete más ganas a la hora de maltratar la humanidad de sus rivales. Cuando la “Pantera Salvaje” se tira desde la

última cuerda -¡ufff!-, todo el ringcito se mueve y pareciera que en cualquier momento se desbaratará por completo. La viejita de la primera fila, alebrestada como es, se levanta y mentada de madre de por medio le exige que le pare a sus rudezas o de lo contrario recibirá un sillazo de su parte. La “Pantera”, sin embargo, embebida en sus rudezas, le propina al adversario -¡ouch!-, hasta tres golpes en donde usted ya se imagina. Y luego se yergue con esa risa malévola que solo aparece en la boca de los rudos, mientras extiende el pecho y se queda viendo a la anciana musitando algo parecido a una muy gentil dedicatoria. Habrá que decir que en la vida diaria, sin embargo, el camarógrafo-luchador es un alma de Dios que hasta a Jorge Díaz, el “Cilantro”, le pide disculpas cuando lo saca de quicio en las sesudas charlas que sostienen de vez en cuando. Lo anterior, creo, es una muestra de que no hay obstáculos cuando de ganarse el dinero en buena lid se trata. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Columnista

«Más de uno se equivocó por temor a equivocarse» Gotthold Ephraim Lessing Escritor alemán

VARIEDADES

S

in duda tenemos que hacer una revisión de números y metodologías de las mediciones preelectorales y ver porqué la mayor parte de ellas sobrestimaron al PRI. Y al hacer esa revisión también tenemos que registrar el interés de cada medio para publicar y cómo fue su nota editorial. No podemos dejar de afirmar que preferimos que se nos evalúe por nuestras mediciones de exit poll o encuesta de salida y conteo rápido, que por las mediciones preelectorales. La mayor parte de las realizadas el día de la elección fueron bastante precisas. Y para fortuna las mediciones de encuesta de salida y conteo rápido fueron similares entre sí, lo cual no es muy común. Parece que no es suficiente decir que las encuestadoras hacen diagnósticos, no pronósticos, para el tamaño de sobrestimación que se observó. Es el papel que se les ha querido dar en los medios de comunicación, no el que verdaderamente tienen. Aun haciendo un esfuerzo mayúsculo, cuando hablamos de estimaciones siempre hay un nivel de confianza y un margen de error. Pero aún dicho esto, no podemos dejar pasar que los medios hicieron de las mediciones de las encuestadoras un espectáculo mediático. Tal vez el mejor ejemplo es GEA-ISA con Milenio Diario. Una vez que el espectáculo se acabó, el medio no asume responsabilidad y simplemente decide deslindarse del investigador, incluso ofreciendo disculpas. FUE EL MEDIO EL QUE DIJO QUE ERAN PREDICCIONES, NO EL INVESTIGADOR. EL MEDIO SE EXCULPA RESPONSABILIZANDO AL INVESTIGADOR, CUANDO ES EL MEDIO EL QUE CREÓ LA PERCEPCIÓN DE PRONÓSTICO. Primero la crítica, luego la defensa y al final las explicaciones. La crítica diría que las encuestadoras tienen que ser más precisas porque el elector las toma por predictoras. Prácticamente dos terceras partes de las mediciones preelectorales GEA ISA, Consulta Mitofsky, Buendía&Laredo, BGC, Parametría e incluso Covarrubias y Asociados o Reforma sobrestimaron al PRI en un margen de 3 a 11 puntos porcentuales. ESE ES EL HECHO. ¿QUÉ FUE LO QUE LAS ENCUESTAS SÍ DIJERON? ¿O POR QUÉ LAS ENCUESTAS SE DEBEN DE VER MÁS COMO ESCENARIOS ELECTORALES, QUE COMO DATO DE PRECISIÓN? Se dio un ganador claro, que aunque parece poca cosa dado el margen de diferencia entre primer y segundo lugar, hace doce años que las empresas encuestadoras no coincidían en ganador y para este periodo electoral sucedió. También señalaron

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

POR FRANCISCO ARMAND

¿Por qué fallaron las encuestas el 1 de Julio? con bastante precisión y coincidencia el momento en que el tercer lugar en las mediciones pasó a ocupar el segundo a mediados de mayo. Asimismo se dijo, salvo excepciones, que esto sería una elección de dos y no de tres. ¿Las explicaciones de la sobrestimación del PRI? Primero hay que decir que hubo algunas mediciones que no sólo no sobrestimaron el margen de diferencia, sino que incluso lo subestimaron, como sería el caso de Berumen e Ipsos-Bimsa (si consideramos su medición y no su modelo). Ambas mediciones tendrían más problema por su interpretación que por su medición. Los dos casos notables en este rango de “acierto” serían Mercaei por medición y Demotecnia por su modelaje o simulación. Las dos mejores preelectorales. El resto sobrestimó al PRI, incluidos Reforma y Covarrubias. La diferencia entre las preelectorales y el dato resultado final de la elección tiene por lo menos dos explicaciones: error de medición o cambio en la decisión del elector. En el primer rubro tenemos una diferencia si se midió al partido o al candidato. Escenario muy similar a 2006, donde dependiendo como se media a Roberto Madrazo, el candidato a la presidencia o a su partido, los resultados por Calderón variaban. Hubo una distancia de 5 puntos entre Roberto Madrazo (23%) y sus candidatos al Congreso (28%). En 2006 quien medía bien a Madrazo medía bien a Calderón y quien sobrestimaba a Madrazo subestimaba a Calderón. Esa fue una de las explicaciones del “error” de la preelectorales de 2006. En esta elección hay 4 puntos de diferencia entre AMLO (31%) y sus candidatos al Congreso (27%). Esta sería una primera explicación en lo que se refiere a la subestimación de AMLO. La subestimación del PRI parece más difícil de explicar. En la segunda vertiente de explicación el cambio del elector. La única evidencia que, por ejemplo, tiene la Encuestadora Parametría es que para el sábado anterior a la elección la diferencia entre primera y segunda fuerza electoral era de 10 puntos y ya no de 15 puntos como se publicó en la última medición preelectoral. Es decir, al igual que en elecciones locales como en Puebla, Sinaloa, Oaxaca, Durango o Hidalgo la última semana cambió la preferencia electoral. Lamentablemente

estos datos no son publicables. En conclusión, si se evalúa a las encuestadoras por sus encuestas de salida o conteos rápidos el saldo es muy positivo, pero si se les evalúa por las preelectorales parece que el error se magnifica. Al final al ser casi dos terceras partes las encuestadoras que sobrestimaron al PRI o subestimaron al PRD, el “error” (asumiendo que son pronósticos, lo cual no compartimos) fue genérico y atribuible a un fenómeno medible, llamémosle clima electoral, percepción de ganador, o espiral del silencio. Pero al final como quiera llamarse fue medible y no necesariamente un “error”.

¿SABÍA USTED QUÉ? Científicos del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés) confirmaron el descubrimiento del Bosón de Higgs, partícula subatómica conocida popularmente como la “partícula de Dios”, esquivo componente que hace que todos los objetos del Universo tengan masa. Este hallazgo científico, considerado el más importante del mundo en los últimos 100 años, fue anunciado por Joe Incandela, portavoz del detector Solenoide Compacto de Muones (CMS) del LHC, que desde hace años busca esta pequeña partícula subatómica, última pieza faltante del Modelo Estándar de la física, que explica todas las fuerzas del Universo. “Si bien es un resultado preliminar, es muy fuerte y muy sólido”, afirmó Incandela durante la Conferencia Internacional de Física de Altas Energías (ICHEP 2012) que se celebra en Melbourne, Australia, donde se expusieron los resultados obtenidos por los experimentos CMS y AT LAS del LHC. En un comunicado del CERN, se señala que con un nivel de confianza de 95% se puede decir que el bosón de Higgs tiene una masa de 125.3 gigaelectrónvoltios (GeV), unas 130 veces la masa del protón, con un valor de 4.9 sigma, cifra que indica una elevada certeza de que el resultado es confiable, ya que oficialmente un descubrimiento debe tener un valor de 5 sigma. “Hemos franqueado una nueva etapa en nuestra compresión de la naturaleza”, señala Rolf Heur, director del CERN. “El descubrimiento abre la vía a estudios más

reposados que exigen más estadísticas y que establecerán las propiedades de la nueva partícula”. Desde fines del año pasado, científicos del CERN ya habían anunciado que tenían indicios de la existencia del bosón de Higgs, pero los datos obtenidos por los detectores CMS y ATLAS del CERN durante 2011 y 2012, así como del Tevatron del Laboratorio Nacional Estadounidense Fermilab (Fermi National Accelerator Laboratory), durante 10 años, complementaron la información suficiente para anunciar el hallazgo. Con un “gracias, naturaleza”, Fabiola Gianotti, directora del detector ATLAS, informó que encontraron una nueva partícula con masa 126.5 gigaelectronvoltios, con 5 sigma, lo que significa un descubrimiento. Pero que aún se necesita más tiempo para publicar los resultados. Los físicos realizaron sus experimentos en el LHC y Fermilab, que son grandes laboratorios subterráneos con túneles en forma de anillo y con grandes colisionadores, en cuyo interior se impactan pequeñas partículas subatómicas aceleradas casi a la velocidad de la luz -en este caso, protones, que al desintegrarse pueden observase y analizarse sus componentes más pequeños tanto de materia como de energía. El planteamiento hecho en los años 70 por los físicos Peter Higgs, Robert Brout y François Englert, sugiere que después del origen del Universo con el Big Bang las partículas carecían de masa, pero cuando se enfrió surgió un campo de fuerza invisible que fue llamado el “campo de Higgs”, el cual se formó junto con su partícula el “bosón de Higgs”. Este campo prevalece en todo el cosmos y todas las partículas que interactúan con él adquieren masa, y esta idea había proporcionado una solución satisfactoria y bien provista de fenómenos y cálculos matemáticos, pero el problema era que hasta ahora nadie jamás había observado el bosón de Higgs en un experimento para confirmar la teoría. A la presentación de los resultados en una conferencia en Meyrin, cerca de Ginebra, Suiza, acudió el propio científico Peter Higgs, quien expresó lo siguiente: “Estoy extraordinariamente impresionado por lo que han logrado; mis felicitaciones a todos los implicados en este increíble logro. Es una enorme felicidad haberlo podido vivir”. ¡HASTA LA PRÓXIMA! franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista


Viernes 6 de Julio de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Récord en la Cámara

Mujeres integrarán 37.2% en legislatura

La Cámara de Diputados estará conformada por 186 mujeres, 50 diputadas federales más que en la legislatura que está por terminar

L

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

a Cámara de Diputados estará integrada por 186 mujeres, 50 diputadas federales más que en la legislatura que está por terminar, luego de que se cumpliera la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que obligaba a los partidos políticos a cumplir con la cuota de género. De acuerdo con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el 37.2% de la Cámara de Diputados estará integrado por mujeres: 95 de mayoría relativa y 91 de representación proporcional. La Red de Mujeres en Política, conformada por mujeres de todos los partidos políticos, dio a conocer que el número de mujeres que obtuvieron una diputación federal de mayoría relativa es de 97 de un total aproximado de 543

candidatas para ocupar los 300 lugares del Congreso. Esto significa que el porcentaje de mujeres electas por mayoría relativa fue de 32.33%. En la elección federal de 2009 el porcentaje alcanzado por este principio fue de 17.33 (52 diputadas), de las cuales después de tomar posesión se restaron las ocho que renunciaron y que fueron conocidas como Juanitas. Según especialistas como Diego Díaz Iturbe, de Impacto Legislativo, esta será la legislatura que cuente con el mayor número de mujeres que se haya tenido. Entre las mujeres que lograron un lugar en el Congreso se encuentran Diva Hadamira Gastélum, Purificación Carpinteyro, Maria Elia Cabañas, Adriana Fuentes Téllez, Lucía Micher, Petra Barrera y Elizabeth Vargas Martín del Campo, entre otras. El Tribunal Electoral dictó una serie de medidas para garantizar el cumplimiento por parte de los partidos políticos de la regla de repre-

La Red de Mujeres en Política, conformada por mujeres de todos los partidos políticos.

sentación proporcional por género que garantizaría una cuota mínima de representación femenina de por lo menos 40%, en las candidaturas a diputaciones y senadurías. Esta decisión tuvo como objetivo impedir la práctica partidista que consistía en la sustitución casi inmediata

de diputadas y senadoras electas por sus respectivos suplentes hombres, a las que se conoce como Juanitas. La Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó que los partidos y coaliciones, con independencia del método de selección que utilicen, registren al menos 120 candidatas

propietarias a diputaciones y senadurías de mayoría relativa. Tratándose de candidatas propietarias, será obligatorio que lleven como suplente a otra mujer, lo que pondrá fin al fenómeno de las Juanitas, al menos en la integración final de ambas cámaras del Congreso federal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Viernes 6 de Julio de 2012

AMLO es mal perdedor, dice a BBC Mundo

ALDEA GLOBAL

Niega EPN compra de votos

En entrevista con la BBC, el virtual ganador presidencial afirmó que metería 'la mano al fuego' por el PRI CIUDAD DE MÉXICO

Enrique Peña Nieto, virtual ganador de las elecciones presidenciales, negó las acusaciones sobre que se pagaron votos con tarjetas precargadas de una tienda de autoservicio en México, y señaló que los videos que circulan en las redes sociales con testimonios que afirman haber recibido ese monedero electrónico pudieran haber sido prefabricados por sus adversarios políticos. En entrevista con la BBC Mundo, dijo que su triunfo fue legitimo, que se dio en la urnas y lamentó que el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López obrador, se niegue a aceptar su victoria. "El partido se apegó a Derecho y siguió un proceso transparente. El partido invirtió a lo largo de la campaña lo que la ley le permite", declaró Peña Nieto, en la entrevista con la BBC Mundo, que recordó que el candidato de Movimiento Progresista, pidió un recuento de todos los votos, asegurando tener pruebas de irregularidades en gran parte de las casillas de votación, aunque no las ha hecho públicas. El miércoles, el Instituto Federal Electoral (IFE) anunció el recuento del 54.5% de los votos que fueron emitidos el domingo 1 de julio para elegir Presidente de la República. Sobre la presunta compra de votos a cambio de una tarjeta para comprar en la tienda de autoservicio Soriana, Peña Nieto restó credibilidad a estas imágenes acusando a su rival de orquestar una campaña para deslegitimar los resultados de los comicios. "¿Quién te dice que estos

videos no son armados por los propios adversarios? ¿Qué credibilidad tienen? Yo la pondría en duda", expresó Peña Nieto, en la entrevista, en la que se le preguntó si pondría la mano en el fuego por su partido y decir que el PRI no compró ni un sólo voto. "Totalmente cierto que el partido se apegó a Derecho y siguió un proceso transparente. El partido invirtió a lo largo de la campaña lo que la ley le permite. Este tipo de asuntos los hemos visto en todos los procesos y este señalamiento no es nuevo", respondió de bote pronto el virtual ganador de las elecciones presidenciales. Inmediatamente después dijo: "Yo lamento mucho que el candidato de la izquierda no reconozca el resultado y no decida ir por los cauces institucionales. Me parece que no ha habido en la historia de México un proceso con estas características y con estas condiciones". Sobre los testimonios de personas que aseguran que les pagaron tarjetas de supermercado por votar por el PRI y que fueron videograbados, Peña Nieto Respondió: "Este tipo de juegos puede ser tan armado y orquestado por quien hace ese tipo de señalamientos. Me parece que cualquier prueba que se tenga, se presente. No está en tu servidor hacer valoración de videos que eventualmente se presenten ¿Quién los hizo? ¿Quién habla? ¿A quién responden?. ¿Quién te dice que estos videos no son armados por los propios adversarios? ¿Qué credibilidad tienen? Yo la pondría en duda, como seguramente muchos pueden dudar de la validez o de la

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Foto: Agencias

BBC

Enrique Peña Nieto.

legitimidad o autenticidad que tengan este tipo de testimonios. Si hay pruebas fehacientes, contundentes, que se presenten ante la autoridad legal que corresponda". En la entrevista realizada por Ignacio de los Reyes y Will Grant, se le preguntó al político mexiquense cuánto gastó el PRI en lasta campaña presidencial, a lo que respondió: "Gastó lo que la ley prevé. El tope de campaña era de 336 millones de pesos. Hemos emitido reportes previos a este proceso, ha habido fiscalización por parte de la autoridad electoral. Y mi partido estará presentando el informe final, que está apegado al tope de gastos que la ley señala". Le insistieron sobre la cifra exacta a lo que Peña Nieto dijo que "exactamente no, pero (que) el más interesado porque se observara escrupulosamente el tope de gastos de campaña soy yo y era mi partido. Es claro que al ir adelante en todas las mediciones que se hicieron a lo largo del proceso los más interesados en que se observara escrupulosamente lo que la ley establece fue mi partido y directamente yo". Sobre el tema de Televisa y si se destinaron recursos a la televisora para tener una cobertura

favorable, Peña Nieto comentó: "No, no. Y la relación que tuvimos con los medios de comunicación, incluido Televisa, fue transparente. Más me parece que todo este tipo de señalamientos son parte de una campaña orquestada del que fue candidato de la izquierda, sin sustento". Explicó que esto es parte de una campaña que viene de años atrás. "Si los medios de comunicación y la televisión hicieran presidentes, él (López Obrador) lo hubiese sido, porque aquí se ignora la amplia cobertura que tuvo él cuando fue jefe de Gobierno (de la Ciudad de México). Es natural y propio dar cobertura a la actividad que realizan quienes tienen este tipo de responsabilidad pública. Este tipo de afirmaciones están fuera de lugar, no tienen sustento y no tienen prueba alguna. Para Peña Nieto, López Obrador es un mal perdedor, ya que su historia, dijo, es muy clara, no ha sabido reconocer sus derrotas en ninguno de los procesos electorales en los que ha participado. "Cuando ganó la jefatura de Gobierno (del Distrito Federal) no hizo los mismos señalamientos. Resultaría irónico que tengamos procesos limpios y transparentes cuando se gana y no cuando se pierde.

Al retomar sus actividades públicas tras los comicios del domingo, el presidente Felipe Calderón Hinojosa celebró el fin de la veda electoral porque ya le “urgía” entregar obras. “Hasta que se acabó la veda (electoral), finalmente y ya me dejan trabajar plenamente como se debe hacer. Qué bueno, porque ya me urgía ponernos otra vez a entregar obras, echar adelante proyectos, programas, tan importantes para la vida del país como es el caso de esta gran carretera”, dijo Calderón. En medio de gritos de “Felipe, Felipe, Felipe”, incluso una mujer a su paso le dijo “eres el mejor Presidente que hemos tenido”, Calderón Hinojosa fue recibido en la inauguración de un tramo carretero. Acompañado del gobernador Javier Duarte, las porras no se dejaron de escuchar. El mandatario inauguró este

34

jueves el tramo Perote-Banderilla y libramiento Xalapa, de 59.7 kilómetros y con un monto de inversión de 4 mil 796 millones de pesos, que pretende beneficiar a un millón 200 mil personas, pues reduce en 45 minutos su recorrido de una hora 20 minutos a 35 minutos entre las poblaciones de Perote y Xalapa. “Estamos literalmente cambiando el rostro de México con obras como ésta”, dijo Calderón, tras resaltar que este es el sexenio de la infraestructura. Una de las herencias para las próximas generaciones será la infraestructura, abundó Calderón. Presumió que en el último mes se crearon 91 mil empleos y medio millón en el curso del año. Confió en cerrar el año con dos millones de nuevas plazas en todo su sexenio, que incluye haber recuperado los perdidos por la crisis mundial de 2009. Es más del doble de los empleos creados en la gestión anterior, de Vicente Fox, aunque

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El segundo tribunal auxiliar concedió una primera victoria a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) al negar el amparo que promovió Teléfonos de México (Telmex) después de conocer la negativa de la dependencia a su petición de modificar su título de concesión y con ello poder ofrecer video. Este jueves, el colegiado auxiliar negó un amparo promovido por Telmex, tras conocer la negativa de la SCT, lo cual constituye un asunto aparte del que se dio a conocer el miércoles. El miércoles de esta semana, el séptimo tribunal colegiado en materia administrativa del DF decidió enviar a la SCJN el recurso de inconformidad que promovió la empresa de telefonía. “Había otro amparo en revisión que tiene qué ver con el oficio donde el SCT le responde de manera negativa su solicitud a Telmex de cambio de concesión, donde le dice que le falta cumplir con ciertos requisitos para que esto pueda suceder. Respecto de ese amparo la juez de distrito que lo había visto en primera instancia le concedía el amparo a Telmex, incluso le daba la razón a Telmex, comentó una fuente allegada al proceso. “En la segunda instancia que fue la que se resolvió hoy en el segundo auxiliar, ahí lo que sucedió es que el tribunal modifica la sentencia del juez de primera instancia, sobreseé parte del amparo y le niega el amparo a Telmex, entonces aquí le da la razón a la SCT”, dijo la fuente. Los especialistas consideran que la SCJN podría abordar el asunto en el último tercio del año en curso, dado que en los días subsecuentes los ministros tomarán su periodo de vacaciones.

PRI acepta el recuento total de las casillas

Felipe Calderón celebra fin de la veda electoral El Universal

Juez niega amparo por tv a Telmex

Felipe Calderón Hinojosa.

no citó su nombre. “‘Ora’ sí me van a dar chance de manejar”, para estrenar el tramo, dijo, para enseguida tomar el volante de la Suburban y enfilarse, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, a Xalapa donde tuvo actividades privadas y ofreció entrevistas a medios.

Pedro Joaquín Coldwell, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que aceptarán el recuento total de la elección presidencial, a fin de darle plena certidumbre al pasado proceso comicial. El priísta dijo que nunca se había hecho un recuento voto por voto de tantas casillas y afirmó que su partido está seguro de su triunfo y de la legalidad de éste. Ofreció la “voluntad política” del tricolor para cooperar a fin de darle total certeza a los electores de que sus votos se contaron y recontaron bien. “Queda un 45.5% de paquetes que no se abrieron porque no estaban en los casos señalados por la ley. Si en este caso el señor López

Obrador quiere también por voto, el PRI lo acepta. Solamente que planteamos que sea en la siguiente etapa procesal, que se solicite al Tribunal Electoral y el PRI se allanaría de inmediato”, explicó. Anunció que se prepara una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por un presunto montaje con el que el PRD pretende acusar al PRI de compra de votos a cambio de tarjetas de una tienda de autoservicio. En rueda de prensa, el coordinador jurídico de la dirigencia priísta, Raúl Cervantes, y el vocero, Eduardo Sánchez, detallaron que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) debe investigar las acusaciones y los videos en que se observa la entrega de tarjetas supuestamente firmadas por el PRI.


Viernes 6 de Julio de 2012

ALDEA GLOBAL

Reconocen un cómputo lento

Reconfirman a Peña ganador El candidato de la coalición Compromiso por México PRI-PVEM logró 19 millones 45 mil 980 votos frente a 15 millones 714 mil 261 El Universal CIUDAD DE MÉXICO Con la decisión de los partidos de reducir el número de paquetes a recontar, los consejos distritales del IFE prácticamente concluyeron el cómputo distrital de los comicios presidenciales y Enrique Peña Nieto de la coalición Compromiso por México (PRIPVEM) se mantuvo como ganador de la contienda con 38.2% de los votos recibidos el pasado 1 de julio. Hasta la noche de este jueves cuando iban 99.5% del total de casillas computadas, el ex gobernador del Estado de México logró 19 millones 45 mil 980 votos frente a 15 millones 714 mil 261 (31.5% del total) obtenidos por el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT, Movimiento Ciudadano), Andrés Manuel López Obrador. La candidata presidencial panista obtuvo 12 millones 670 mil 630 sufragios (25.4% del total) y Gabriel Quadri un millón 137 mil 861votos (2.2% del total). El cómputo final de la elección será informado al Consejo General del IFE, el próximo domingo. Será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el órgano encargado de calificar la elección presidencial. La apertura de 78 mil 12 paquetes electorales (54.5%) correspondientes a la elección presidencial finalmente quedó en 68 mil 384 debido a que PRI y PRD se desistieron del recuento total de votos en siete distritos donde la diferencia entre el primero y el segundo lugar era menor a 1%. Los representantes ante el IFE de PRD, PT y Movimiento Ciudadano reiteraron sus acu-

saciones de inequidad en la contienda, pidieron a la Unidad de Fiscalización resolver las quejas relacionadas con presunto financiamiento irregular de la campaña de Peña Nieto y anunciaron que recurrirán a la vía legal. Pablo Gómez, del partido del sol azteca, incluso llamó a la rebelión: “No hay forma de que la política de empobrecimiento no se revierta en votos a favor del empobrecedor mediante la compra y la coacción más que la rebelión de los sometidos y esa es la vía, ese es el camino, eso es lo que hay que hacer y esa es la mayor enseñanza de esta elección”. Sebastián Lerdo de Tejada, representante del PRI ante el IFE, criticó el discurso “trasnochado, sesentero y atrapado en el muro de las lamentaciones” que “solo es democrático cuando gano yo y es antidemocrático cuando pierdo”. El artículo 295 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) precisa que en ningún caso podrá solicitarse al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación realizar un recuento de votos de las casillas ya recontadas en los consejeros distritales. También puntualiza que los errores en las actas de escrutinio y cómputo que sean corregidos por los consejos distritales no podrán invocarse como causa de nulidad ante el Tribunal Electoral.

Cómputo lento

Durante la madrugada de este jueves, el cómputo reportó una tendencia constante a favor de Enrique Peña Nieto, quien superó a Andrés Manuel López Obrador por 7%.

Enrique Peña Nieto.

Aunque los consejos distritales debían concluir el cómputo de la elección presidencial este jueves a las 8 de la mañana, el trabajo de recuento llevó más horas. Cuando el cómputo llegó a 98% el flujo de información se hizo más lento. En el procesamiento de los cómputos distritales participan 3 mil 950 consejeros distritales, 4 mil 635 representantes de partidos políticos y mil 661 vocales. Hasta la noche de este jueves, alrededor de 230 distritos electorales habían iniciado el cómputo de la elección de diputados federales. Aún está pendiente el recuento de votos de la elección de senadores.

PRI PRD PAN NUEVA ALIANZA

38.2% 31.5% 25.4% 2.2%

Evaluación Universal, bajo “blindaje”: SEP El Universal CIUDAD DE MÉXICO A unas horas de que se aplique por primera vez la Evaluación Universal a maestros de primaria de escuelas públicas y privadas, que nunca se han sometido a ninguna prueba para medir su desempeño en el aula, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) denunció la venta del examen en mil 500 pesos, y ante la presencia de al menos tres pruebas diferentes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que la próxima semana públicamente cotejará todos esos exámenes que se vendieron con los que este viernes presentarán 259 mil 978 maestros. Ana María Aceves, directora de Evaluación de la SEP, aseguró que no se ha perdido ningún examen del millón 286 mil 846 que se mandaron a imprimir en 24 diferentes versiones, por lo que “nosotros estamos seguros, por la cuestión del folio (para identificar cada prueba) y de las medidas de seguridad que hemos tomado” que ninguno de los exámenes en venta corresponde a las pruebas que presentarán los maestros. Explicó que en las guías que se pusieron a disposición de los maestros en la página de internet se incluyeron algunas preguntas como

ejemplos para que los profesores estudiaran, pero “le pedimos al Ceneval (Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior) que en las pruebas del 24 de junio y del 6 de julio no hubiera preguntas similares, por aquello de que se perdiera el examen o que los maestros que se presentaron primero compartieran con sus compañeros algunas preguntas”. La funcionaria dijo que en este caso “preferimos sacrificar la validez técnica de la comparabilidad pero hicimos pruebas equivalentes”. En mayo del año pasado la SEP y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordaron realizar la Evaluación Universal a maestros de la educación básica en tres etapas, la primera en el 2012 para examinar los niveles de desempeño de los maestros de primaria, para 2013 los de secundaria y en 2014 los de educación preescolar y educación especial. Debido a que el SNTE argumentó desde abril que habían incumplimiento en el acuerdo para llevar a cabo la prueba, la SEP definió junto con los secretarios de Educación de los estados continuar con la Evaluación y aplicarla en dos fases, la primera el 24 de junio para 255 mil maestros que también pertenecen al programa de Carrera Magisterial. La segunda fase era para los casi

260 mil profesores que nunca se había presentado a examen. Un primer reporte de la dependencia señala que entre los maestros que acudieron mayoritariamente a confirmar su participación en esta prueba están los de Guerrero, en donde hace casi un mes se oponían a la Evaluación y por ello hubo manifestaciones, paros de actividades, así como el cerco y robo de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares ( E N LACE), que forma parte de esa Evaluación Universal. En ese reporte también se da a conocer que en Coahuila, Distrito Federal, Estado de México, Querétaro, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz hubo importante afluencia de profesores para confirmar la sede en la que deberán responder uno de los 8 tipos de exámenes, en cualquiera de las tres versiones que se imprimieron para seguridad de las pruebas. Francisco Bravo, dirigente de la CNTE en la ciudad de México, dio a conocer la tarde de ayer la venta en varias zonas de una versión del examen de “Docentes en Primaria General, Segundo Perio-do” y que “hubo una escuela en la que los maestros se cooperaron para comprarlo”. Ante esa denuncia Ana María Aceves aseguró que el formato no corresponde ni a la que se aplicó

No se ha perdido ningún examen del millón 286 mil 846 que se mandaron a imprimir en 24 diferentes versiones.

el 24 de junio ni a la prueba que se realiza hoy. La SEP también informó que los originales de las versiones del examen y el banco de datos están resguardados en una caja blindada, bajo fe de notario público, en las instalaciones del Ceneval que se halla custodiado por elementos de la Policía Federal. El dirigente de la CNTE, Francisco Bravo, aseguró que continuarán en la denuncia de “la probable co-

rrupción hasta que se ponga fin a ella. Este tipo de cosas tiene que tener muchos candados para evitar cualquier tipo de corrupción”. Epifanio Paredes, dirigente de la CNTE, dijo que no se tiene una actividad específica para oponerse a la prueba, debido a que lo que “en este momento más nos preocupa es que 22 maestros de Puebla fueron cesados de su trabajo por haber impedido la aplicación de la prueba ENLACE entre el 4 y 8 de junio. EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Viernes 6 de Julio de 2012

Fotos: Especial

Familiares ya reclaman el cuerpo

Fue identificado como Manuel Alberto Tun Cetz, de 20 años de edad.

Entre las pertenecías habían encontrado una licencia de conducir, una identificación de IFE y una tarjeta del IMSS.

Hallan a ejecutado en la Región 202

E

Redacción

CANCÚN

l cuerpo de una persona sin vida fue hallada este jueves sobre un camino de terracería sobre la Avenida 20 de noviembre ubicado en las inmediaciones de Cuna Maya, zona irregular a un costado de la Subestación eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad, en la Región 202. Las autoridades tuvieron conocimiento de los hechos a las

El cuerpo contaba con un impacto ocasionado por arma de fuego a la altura de la mejilla izquierda 05:00 horas a través del reporte que llegó directo a la guardia de la Policía Judicial del Estado. Personal de la procuraduría de Justicia se constituyó en el lugar para iniciar las diligencias de inspección ocular y levantamiento de indicios. Luego de que los elementos

de la Policía Judicial arribaran a dicho lugar tuvieron a la vista el cuerpo de un joven, el cual era cubierto por una sabana gris floreada y un edredón color azul. El ahora occiso vestía una playera estampada, short tipo pesquero de mezclilla, calcetas grises y tenis negros. El cuerpo contaba

Muere mujer embarazada

JOSÉ MARÍA MORELOS

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Por Óscar Améndola

Foto: Alejandro Poot

TULUM

Agregó que los esfuerzos realizados por el equipo médico, resultaron infructuosos.

resultaron infructuosos y finalmente, a las 08:45 minutos, se le declaró muerta y adicionalmente, se refiere que el producto no mostraba signos vitales como frecuencia cardiaca monitoreada con doppler, es decir, que habría fallecido desde antes de la atención médica a la progenitora. En su declaración previa a la atención, la ahora occisa, refirió en el nosocomio que desde el miércoles se sintió mal, pero no acudió a consulta porque no había algún pariente en su domicilio que le

agente del Ministerio Público ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley. Por estos hechos el Ministerio Público del Fuero Común inició la averiguación previa número 2980/2012 por el delito de homicidio calificado contra quien o quienes resulten responsables. Los familiares ya se presentaron ante el Ministerio Público para iniciar las diligencias de entrega del cuerpo que podrían concluir este viernes.

Tour fatal

Por Jorge Cauich

Una muerte materno-infantil se registró en el hospital integral de José María Morelos la mañana de este jueves 5 de julio, al parecer la mujer que estaba próxima a dar a luz, comenzó a sentirse mal desde el miércoles, empero por no haber en su casa, ninguna persona que la acompañara al médico, optó por esperar con fatales resultados. La información fue confirmada por la Secretaría de Salud, que en un comunicado, refirió, que la mujer oriunda de la localidad de Sabán, arribó la mañana de este jueves, solicitando atención médica dado su deteriorado estado de salud. “La paciente Lucy Nahuat de 29 años de edad, acude al nosocomio a las 7:40, sin acompañante, refiriendo dolor precordial y dificultad respiratoria, es atendida inmediatamente por el personal de urgencia, súbitamente cae en paro cardio-respiratorio del cual se le atiende oportunamente con el protocolo de atención en este caso”, señala el documento. Agregó que los esfuerzos realizados por el equipo médico,

con un impacto ocasionado por arma de fuego a la altura de la mejilla izquierda. Personal del Ministerio Público y peritos criminalistas acordonaron el área, y tras realizar las primeras investigaciones dieron a conocer que entre las pertenecías habían encontrado una licencia de conducir, una identificación de IFE y una tarjeta del Instituto del Seguro Social con foto a nombre de Manuel Alberto Tun Cetz, de 20 años de edad. Luego de las diligencias ministeriales en el lugar del hallazgo el

pudiera acompañar. De acuerdo al parte enviado por la Secretaría de Salud, la causa del fallecimiento fue arritmia letal causada por edema pulmonar consecutivo a hipertensión arterial sistémica. Cabe hacer mención que Lucy Nahuat, se desempeñaba como enfermera de contrato de SESA y al fallecer dejó en la orfandad a una pequeña de cinco años de edad, ésta es la primera muerte maternoinfantil que se registra en esta demarcación en un largo periodo.

Tour turístico en el cenote denominado “Dos Ojo”, ubicado en la carretera federal Tulum-Playa del Carmen tuvo como resultado la muerte de una persona de sexo masculino, tras ahogarse. El ahora occiso de nombre Omar Martínez, de 27 años de edad tomó un tour en el cenote “Dos Ojos” y según comenta su amigo Bernando Martino Castaño de 28 años, ambos originarios de Torreón, Coahuila, se adelantó del grupo, descuidando al guía de nombre Erick Hernández, de 32 años y originario de Yucatán, por lo que se les desapareció. El ahora occiso se metió al cenote sin equipo de buceo perdiéndose de vista. Para cuando se dieron cuenta que no estaba en el grupo, comenzaron a buscarlo en el agua logrando ubicarlo minutos después en estado inconsciente. Procedieron a sacarlo para posteriormente darle los primeros, por personal de Protección

Civil. Momentos después la ambulancia de la Cruz Roja a cargo del paramédico Luis Ayala con uno más de apoyo, quienes lo trasladaron a un hospital de la ciudad de Playa del Carmen, ya que dicho paciente presentaba descomprensión y paro cardiaco respiratorio. Casi hora y media después, personal del hospital reportó que el paciente había fallecido.

Roban valioso equipo

Reporta la partida policiaca de Chemuyil, tras estar verificado una persona ahogada, que se apersonó una persona de sexo masculino de nombre Clin Elucher, de 50 años de edad y originario de Estados Unidos, quien manifestó que le robaron una computadora de buceo, marca Cochran modelo EmC2oh, color negro con azul, con un valor de aproximadamente 6 mil pesos, propiedad de la empresa Xiblaba de Buceo, por lo que se le dio indicaciones que acudiera al M.P.F.C, para poner su denuncia correspondiente.


Viernes 6 de Julio de 2012

Suicidio sentimental Por Ponciano Pool COZUMEL Por problemas económicos y de tipo sentimentales, un cristiano de aproximadamente 48 años decidió acabar con su existencia, colgándose en el interior de su domicilio ubicado en la Avenida 95 entre calles 12 y 14 de la colonia Emiliano Zapata. Su cuerpo fue encontrado sin vida ayer por la tarde por un amigo suyo, quien decidió ir a visitarlo, debido a que la noche anterior lo vio en completo estado de ebriedad, preocupado y con algo de sentimiento encontrado. El infortunado, quien era de oficio pescador, según los vecinos del lugar se le conocía con el sobrenombre del Mundo o el Monito, y que recientemente fue abandonado por su pareja sentimental. Al lugar de los hechos, llegó personal del S e rvicio Médico Forence de la Procuraduría de Justicia, elementos de Seguridad Pública, tres efectivos de la Policía Judicial del Estado, además de un agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien dio fe al levantamiento del cadáver. Se informó que junto al cuerpo fue encontrado un teléfono celular, con varias llamadas hechas por parte del ahora occiso; llamadas que no tuvo respuesta parte de quien era su pareja sentimental. "Se ve que esta persona estuvo llamando a su pareja sentimental antes de matarse, pero que al no obtener respuesta alguno decidió quitar la vida", indicó uno de los elementos de la Policía Judicial del Estado.

SEGURIDAD

El crimen fue perpetrado en septiembre de 2011

Presentan a policía asesino

El Procurador, Gaspar García, presentó en conferencia de prensa a Luis Rogelio Lara Montejo, como presunto responsable del homicidio del maestro de danza Antonio Modesto Montes Folch Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Un policía estatal de nombre Luis Roberto Lara Montejo, fue presentado por la Procuraduría de Justicia del estado (PGJE), como el presunto responsable del homicidio del maestro de baile, Antonio Modesto Montes Folch quien fue encontrado muerto en su hogar en septiembre de 2011. Se comprobó que el arma con la que fue ultimada la persona, correspondía a la que desde el 2009 utilizó el policía que alguna vez estuvo adscrito a la seguridad personal de la ex presidenta del Tribunal de Justicia del estado, Lizbeth Loy Song. El Procurador General de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, presentó en conferencia de prensa a Luis Rogelio Lara Montejo, como presunto responsable del homicidio del maestro de danza Antonio Modesto Montes Folch. García Torres informó que luego de las investigaciones efectuadas por elementos de la

Luis Rogelio Lara Montejo.

Gaspar Armando García Torres.

Policía Judicial del Estado derivadas del homicidio perpetrado en septiembre de 2011, así como de las pruebas periciales de balística y otros indicios que se integraron en el expediente de la averiguación previa 3150/2011, se estableció de manera contundente la presunta responsabilidad de Lara Montejo como autor material del hecho, por lo que este mismo jueves fue consignado por los delitos de Homicidio calificado y Ultrajes a la autoridad. El Procurador informó que el inculpado quien es originario de Chetumal, tiene 32 años de edad y se desempeña como Policía Estatal Preventivo, reconoció que mantenía comunicación y trato directo con el profesor de danza, además de declarar ante el Agente del Ministerio Público que desde que le fue asignada su arma de cargo, ha estado bajo su resguardo y la portaba el día del homicidio. En la averiguación previa, obra el teléfono

celular del señalado, mismo desde donde el día del homicidio, se emitieron mensajes de texto dirigidos al ahora fallecido. Adicionalmente el celular del occiso fue robado y posterior al hecho fue usado en varias ocasiones por el inculpado para realizar llamadas telefónicas. La contundencia de la responsabilidad de Lara Montejo consta en los resultados de las pruebas de balística, pues su arma de cargo, una Pietro Beretta, calibre nueve milímetros, resultó cien por ciento compatible con el casquillo y las ojivas encontradas en el lugar de los hechos. Luis Rogelio Lara Montejo, quien es elemento activo de la PEP, fue detenido luego que se giraron las respectivas órdenes de localización y presentación del mismo, derivado de las investigaciones del homicidio perpetrado en septiembre de 2011, en un domicilio ubicado en la Avenida Venustiano Carranza entre Flores Magón y Emiliano Zapata de esta ciudad capital.

Trasladan a trabajadores quemados Por Gabriela Ruiz CANCÚN Cuatro de los 11 trabajadores que resultaron con graves quemaduras por la explosión en el hotel Secrets fueron trasladados ayer a las ciudades de México y Mérida, así lo dio a conocer el director de averiguaciones previas de la Procuraduría de Justicia Carlos Arturo Álvarez Escalera. En entrevista, el funcionario detalló que cuatro de los lesionados por la explosión en un hotel en construcción fueron trasladados este jueves a hospitales de la ciudad de México, tal es el caso de Álvaro García Cabrera y Luis Fernando Paredes Chan con quemaduras de primero y segundo grado, en tanto que a la ciudad de Mérida fueron llevados Rogelio Hernández Aguilar y Asunción Pech Uch. El resto de los lesionados continúan internados en las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social de la avenida Cobá y de Especialidades en la Región 510. Cabe recordar que para investigar los hechos el Ministerio Público inició la averiguación previa 322/7-2021 por lesiones y daños contra quien resulte responsable. En ese sentido, Álvarez Escalera detalló que los agentes de la dependencia llevan a cabo entrevistas a testigos de los hechos, además, indicó, se solicitaron diversas periciales como planimetría, fotografía y la causalidad del hecho para poder determinar el origen de la fuga y a su vez la explosión que afectó a los trabajadores. De hecho, dijo, que al mo-

Guerrero espera 500 soldados para Policía Militar El Universal ACAPULCO

Carlos Arturo Álvarez Escalera, director de averiguaciones previas de la Procuraduría de Justicia.

mento de la entrevista los agentes del Ministerio Público estaban en las clínicas del IMSS tomando declaraciones de los directamente afectados para saber su versión. En cuanto a los pasos siguientes, el entrevistado dijo que la investigación apenas inicia, pero en cuanto se reciba el informe, se citará a encargados de obra y del hotel, así como a las personas que se relacionan con el inmueble y con la explosión, pues se investigará si existió negligencia de alguno de los encargados. Cabe resaltar que en Protección Civil se dio a conocer que la multa para la empresa que tiene a su cargo la construcción del hotel Secrets asciende a 120 mil pesos, además se informó que la obra permanece clausurada desde el miércoles, cuando ocurrieron los hechos. En la edición de ayer informamos que poco antes de las 16 horas del miércoles, se registró una explosión en la construcción

» Fueron trasladados este jueves a hospitales de la ciudad de México, tal es el caso de Álvaro García Cabrera y Luis Fernando Paredes Chan en tanto que a la ciudad de Mérida fueron llevados Rogelio Hernández Aguilar y Asunción Pech Uch del hotel de lujo Secrets, en la zona de playa, donde al ser entrevistado por elementos policíacos, el encargado de la obra, Ángel Riojas Moreno, manifestó se escuchó una explosión en el cuarto de máquinas, donde había estallado el compresor que al parecer tenía una fuga, hecho que investiga la Procuraduría de Justicia.

Guillermo Moreno Serrano, general de la IX Región Militar, informó que aún se encuentra ante la Secretaría de Gobernación la solicitud que hizo el gobernador de disponer de 500 elementos del Ejército Mex icano para que sean incorporados a la Policía Estatal Militar. Precisó que todos los convenios de colaboración deben formalizarse. "Él (gobernador Ángel Aguirre) está llevando a cabo este proceso de solicitud al Presidente de la República por conducto del secretario de Gobernación. "Si hay elementos de que se formalice esa solicitud se dispondrá del personal militar, todos son convenios de colaboración que se tienen que formalizar, está en trámite y son 500 (soldados)", sostuvo. En mayo, Aguirre anunció que buscaría la contratación de hasta 500 policías militares para reforzar la seguridad del estado y señaló que en menos de tres meses Guerrero podría contar con la Policía Militar, aunque la petición no ha sido autorizada.

Baja índice delincuencial Por otra parte, Moreno Serrano aseguró que los índices delictivos en colonias de la zona suburbana de Acapulco

están a la baja. El general y el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado, inauguraron la exposición fotográfica "Conoce a tu Ejército y Fuerzas Aérea Mexicanos", a través de la cual se exhibirán 35 imágenes en la casa de la cultura del puerto. En entrevista posterior, el mando castrense recordó que más de mil siete soldados participan en el patrullaje de las colonias más peligrosas de Acapulco a través del operativo Guerrero Seguro. Gracias a ello, enfatizó, se ha logrado reducir el índice delincuencial. La buena coordinación, dijo, ha ayudado a acotar a la delincuencia organizada y a tener buenos resultados. "Se están mejorado varios aspectos para que exista un clima de paz, se ha percibido una seguridad que tiene la sociedad de Guerrero y también la sociedad que tradicionalmente viene a descansar Acapulco". Señaló que el nuevo Presidente de la República decidirá si da continuidad a los operativos contra la delincuencia, como el Guerrero Seguro. Añadió que la 35 zona militar tiene un despliegue muy fuerte en la erradicación de amapola y elementos del Ejército realizan recorridos de vigilancia constante en la Costa Grande, Costa Chica, Centro, Norte, Montaña y Tierra Caliente. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Viernes 6 de Julioo de 2012

ULTIMA HORA

Logra una de las votaciones más altas en la historia de Q. Roo

Exponen 3,500 tarjetas Soriana

King de la Rosa recibirá constancia

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Por Joana Maldonado

En el transcurso de este viernes, Raymundo King de la Rosa recibirá su constancia que lo acredita como Diputado Federal Electo por el Distrito 02, luego de ganar el proceso electoral del pasado 1 de julio con una de las votaciones más altas en la historia de Quintana roo. Al respecto, Raymundo King de la Rosa señaló que el contundente triunfo que tuvo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se debe principalmente a las propuestas y proyecto de nación de sus candidatos encabezados por Enrique Peña Nieto, pero sobre todo por el trabajo realizado por cada uno de los propuestos para ocupar las curules y escaños del Congreso de la Unión. Y es que el pasado 1 de julio, los quintanarroenses de los cuatro municipios que conforman el Distrito 02 decidieron su voto por quien caminó cada una de sus calles y que puerta por puerta llevó el mensaje, la propuesta y el proyecto de su partido y de sus candidatos. “Fue un voto razonado para quien siempre privilegió una campaña cercana a la gente”, agregó King de la Rosa, quien según resultados del PREP obtuvo también más de 15 mil votos de diferencia sobre su más cercano contendiente y superó los 64 mil sufragios, cifra más alta de las registradas en las contiendas anteriores. Eso quiere decir que de los 149 mil 335 quintanarroenses que emitieron su voto, 64 mil 109 prefirieron a Raymundo King de la Rosa por sobre sus demás contendientes, de acuerdo con los resultados emitidos por la autoridad electoral. A favor de Raymundo King se registró también en el Distrito 02 la más alta participación en comparación con los distritos 01 y 03,

Foto: El Quintanarroense

CHETUMAL

El IFE detecta a personas que dieron información y domicilios falsos.

El diputado federal electo por el Distrito 02 agradece la confianza ciudadana y se compromete a velar siempre por el bienestar de los quintanarroenses en el Congreso de la Unión

ya que la lista nominal se conformó por 231 mil 463 electores, de los cuales 149 mil 335 emitieron su voto, es decir, el 64.51 por ciento, mientras que en los demás distritos fue de 53.98 y 55.85 por ciento, respectivamente. Al respecto, Raymundo King de la

Rosa agradeció la confianza ciudadana y se comprometió a dar su mayor esfuerzo durante su desempeño en el Congreso de la Unión y velar siempre por el bienestar de los mexicanos, pero en particular por los quintanarroenses.

Detecta IFE datos apócrifos en trámite de credenciales

Por Carmen Cruz

Detecta el Instituto Federal Electoral (IFE) que en los trámites de credencial de elector del año pasado, mil 600 personas falsearon información y presentaron domicilios falsos, motivo por el cual no se les entregó su credencial; mientras la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales (Fepade) inició la respectiva investigación. La vocal de Registro Federal de Electores en el Distrito 03 del IFE, Abigail Zapata, informó que en 2011 detectaron que mil 600 ciudadanos presentaron información falsa al solicitar el trámite para renovar su credencial de elector por cambio de domicilio, por lo que no se les entregaron sus micas. De hecho por esta situación fueron dados de baja de la lista nominal y ahora enfrentarán un proceso que los podría llevar a penas de dos a seis años de prisión, al ser un delito federal. La funcionaria electoral dijo que desde el año 2007, el organismo tiene facultades para verificar de manera aleatoria la legalidad de la información que presentan los solicitantes, como nombre y dirección, esto con el fin de evitar la duplicidad de credenciales para votar. Lo anterior luego de que la credencial de elector, no es únicamente para ejercer el derecho al voto, sino que se convirtió

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: El Quintanarroense

CANCÚN

El IFE detecta a personas que dieron información y domicilios falsos.

en el documento principal de identificación de los mexicanos. Por lo que de ser sancionados estos mil 600 casos registrados en 2011, y dos más que se reportan a la fecha en 2012, la Fepade podría promover la pérdida de los derecho político-electorales de los ciudadanos. Ante esta situación, el IFE anunció que intensificará su programa de verificación de domicilios de quienes soliciten su credencial para votar, ya que falsear esa información constituye un delito. Abigail Zapata explicó que Cancún se caracteriza por tener una población flotante

muy alta y en muchas ocasiones las personas que solicitan su credencial se mudan a otra ciudad y ya no la reclaman. Sin embargo, destacó que han detectado que otras personas proporcionan domicilios falsos con toda intención y esto ya no será permitido, por lo que intensificarán operativos de verificación de domicilios de quienes soliciten su fotocredencial. En caso de detectar que alguien falseó intencionalmente su domicilio se reportará a la Fepade para que abra el correspondiente proceso, aunque apuntó que este año ya han identificado varios casos.

Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la izquierda, presentó 3 mil 500 tarjetas de la cadena de autoservicio Soriana, con las que, acusó, supuestamente el PRI “compró millones de votos” en la pasada elección federal. “Esto es (señalando la pared que estaba tapizada con el plástico) una muestra antidemocrática de la compra de votos”, aseguró el tabasqueño, quien pidió al Instituto Federal Electoral (IFE) actuar para limpiar la elección, porque ya se han presentado varías “denuncias y pruebas”, pero los consejeros no actúan. En conferencia de prensa —acompañado de su coordinador de campaña, Ricardo Monreal, y de los dirigentes nacionales del PRD y PT, Jesús Zambrano y Alberto Anaya— dijo que el propósito de su movimiento es evidenciar que hubo una “operación deshonesta” en la elección, y que no fue limpia ni transparente. “Aunque es el Estado de México donde se dieron estas tarjetas, también se entregaron en otros estados, y se utilizaron otros mecanismos de compra de voto, como dinero en efectivo, despensas, materiales de construcción, artículos electrodomésticos”, reiteró. Llamó a los priístas cínicos y corruptos por querer nombrar a estas supuestas evidencias como un “montaje” del tabasqueño y por anunciar que lo denunciarían ante la PGR: “Nosotros nunca hemos comprado un voto, jamás hemos entregado una despensa a cambios de votos. Tenemos autoridad moral. "(Esto) es una especie de irresponsabilidad, porque pensaron que podían apoderarse de la elección, comprar la elección, el ‘haiga sido como haiga sido’, pero ahora en esta modalidad de las tarjetas (...) esto es dominio público, no es un caso aislado”, expuso. Aseguró que los plásticos llegaron a su equipo a través de las mismas personas que las recibieron y, en la mayoría de los casos, las usaron: “Están dimensionando el tamaño de la compra del voto y daño que ocasiona la compra del voto”. Afirmó que con estas pruebas se está demostrando la ilegalidad de la elección y advirtió que las acciones del Movimiento Progresista continuarán hasta que se limpie la elección, a través de la vía legal, porque es una exigencia no sólo de los ciudadanos que votaron por su propuesta, sino también de los panistas que se han sentido traicionados porque sus líderes no están defendiendo sus sufragios. El candidato dijo que tiene información en el sentido que los dirigentes panistas ya están negociando con el PRI y no están defendiendo la democracia, contrario a los postulados de sus fundadores, como Manuel Gómez Morín. “Me llama la atención que no está hablando de que se limpie el proceso, a pesar de todas estas evidencias. Yo les puedo decir una cosa, lo digo de manera respetuosa, ahí en el PAN han habido muchas traiciones arriba, muchas canalladas, maltrato a la candidata, todo lo que es de dominio público, pero ahora sería muy lamentable que los dirigentes de ese partido dejarán solos a los que votaron por el PAN”, sostuvo. Ricardo Monreal denunció que, contrario a lo que se acordó, el IFE está faltando a su compromiso y palabra de abrir 54% de los paquetes de la elección presidencial y sólo está llegando a 40%, mientras que los consejos distritales se están negando al recuento de las boletas.

»Pide Andrés Manuel López Obrador al IFE limpiar la elección, porque ya se han presentado varías “denuncias y pruebas”, pero los consejeros no actúan


Viernes 6 de Julio de 2012

ULTIMA HORA

México empata con León

Los de bengala se quitan la maldición.

Tigres toma revancha con paliza Agencias

AGUASCALIENTES

Pablo Ortega (7-6) ligo par de victorias, mientras que Kevin Flores (8 y 9), conectó dos cuadrangulares, uno de ellos con la casa llena, produjo siete carreras, encaminando ambos a los Tigres de Quintana Roo a vencer 12-2 a los Rieleros de Aguascalientes, rescatando de esta forma un triunfo de las seis confrontaciones anuales entre ambas novenas, en un duelo que enfrentó a los líderes de cada una de las zonas en la Liga Mexicana de Béisbol. Los Tigres habían perdido los cinco juegos celebrados en esta temporada, contra los hidrocálidos; pero el Retorno del Año del 2011 en la LMB, Pablo Ortega quien no le lanzaba al equipo hidrocálido desde el 3 de abril del 2007, logró su séptimo triunfo del calendario, guiando a los de bengala a su triunfo 56 de la campaña. El equipo de bengala tomó la ventaja ante Félix Díaz (5-3) en la tercera entrada, con doble productor de Carlos Alberto Gastelum, quien llegó a 81 juegos consecutivos embasándose, mientras que Alexander Romero mandó dos más a tierra prometida con indiscutible al prado de en medio. La pizarra se colocó 7-0 para los visitantes en la cuarta entrada, con sencillo remolcador de Esteban Quiroz; para que de inmediato apareciera Kevin Flores con su primer bombazo de la noche, este por todo el izquierdo ante Díaz, llevándose por

delante a Albino Contreras, y el mismo Quiroz. Aguascalientes hizo dos anotaciones en la cuarta baja; pero en la sexta los quintanarroenses metieron el juego a la congeladora; con el segundo cuadrangular de Kevin Flores en el desafío, este con la casa llena, haciendo anotar a Albino Contreras, Miguel Ojeda y Esteban Quiroz. Este fue el cuarto grand slam de los Tigres en la campaña, ya que además de Kevin Flores, también han dado batazos de ese tipo Jorge Alberto Vázquez, Miguel Ojeda y Rolando Acosta. El triunfo fue para Pablo Ortega, con labor de seis entradas, ocho hits, uno de ellos homerun, dos carreras que fueron limpias, cuatro ponches y un golpe; en tanto que el revés fue para Félix Díaz (5-3) con cuatro episodios, siete indiscutibles, un cuadrangular, siete anotaciones que fueron limpias, dos abanicados y un caminado. Este viernes los Tigres de Quintana Roo comenzaran la última serie inter zonas en la campaña 2012 de la LMB, cuando visiten el parque Francisco I. Madero, para enfrentar a los Saraperos de Saltillo, con quienes jugaron la series finales del 2005 y 2009. El primero de la serie está programado para iniciar a las 19:30 horas, con el duelo probable entre Jorge Campillo (6-6, con 4.35) por los felinos, para medirse a Francisco Félix (3-0, con 3.62) por los coahulienses.

Bastaron 90 minutos para que el recién ascendido desnudara las carencias de unos chicos con demasiado corazón para tan poco futbol El Universal

LEÓN

Luis Fernando Tena ajustó una y otra vez el nudo de su corbata. Le faltaba aire, ese que su equipo perdió en el momento más importante, justo en el primero de sus ensayos finales rumbo a Londres 2012. Triste despedida de un combinado que dejó mudo a su estratega, consternado. Bastaron 90 minutos para que el recién ascendido León desnudara las carencias de unos chicos con demasiado corazón para tan poco futbol. El agónico tanto de Javier Aquino (88) sólo sirvió para evitar la derrota, aunque los juveniles rostros denotaron intranquilidad. Javier Cortés obsequió una muestra del talento que lo mantiene en el grupo, sin importar la inconsistencia mostrada durante el más reciente año. Su arrojo le permitió no dar por perdido aquel esférico que fue empujado por el veloz atacante cruzazulino. Trébol de cuatro hojas encontrado por un representativo que

Foto: El Universal

Foto: Agencias

Triste despedida

El TRI olímpico viajará a Europa.

decepcionó en su examen final ante el público mexicano. El 1-1 resultó injusto para el León, que dominó buena parte de la confrontación. Los guanajuatenses presumieron dinamismo, picardía e imaginación. El Tricolor Olímpico deambuló sin rumbo, carente de hombres que lo sacaran adelante. José de Jesús Corona intentó hacerlo desde la portería. Se desgañitó en pos de ordenar a Diego Reyes e Hiram Mier. Esfuerzo estéril. Con su velocidad, Hernán Burbano comprobó que el central americanista es frágil como cristal en el mano a mano. Sufrió toda la noche. Al igual que Carlos Salcido, el hombre llamado a liderar en todo. Perdió la batalla de los sentimien-

tos cuando encaró a Carlos Peña por no darle la mano a Reyes, tras una fuerte jugada entre ambos. Lo único que se ganó fue la tarjeta amarilla, como colofón a su decepcionante actuación. Oribe Peralta tampoco pudo con el peso del ataque. Los Panzas Verdes nulificaron a Marco Fabián y Javier Aquino, así es que el “Cepillo” tuvo que ingeniárselas para crear peligro. La daga clavada por Othoniel Arce (58’) bastó para aniquilarlo y desatar la fiesta guanajuatense. Ironías del balompié: el hoy refuerzo de los Panzas Verdes fue parte del proceso encabezado por el “Flaco”, quien ya no lo tomó en cuenta después de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

39


Quintana Roo VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

Atención directa a comunidades

M

i compromiso como gobernador es que a los bacalarenses y quintanarroenses no les falte nada; por eso ordené a los secretarios de mi gabinete trabajar jornadas de hasta 12 horas con la gente de las comunidades, para darles atención directa y personal, porque la instrucción es “atender a la gente para que le vaya bien”, dijo el mandatario estatal, Roberto Borge Angulo.

ANUNCIA QUE REPLICARÁ EL PROGRAMA DE ATENCIÓN PERSONAL A LA GENTE DE LAS COMUNIDADES EN TODA LA ENTIDAD

Quintana Roo, pág. 4

Reafirma Conago urgencia de fortalecer el turismo PLATEARÁN MANDATARIOS ESTATALES UNA POLÍTICA DE CIELOS ABIERTOS AL GOBIERNO DE ENRIQUE PEÑA NIETO Benito Juárez, pág. 9

Preparan multa tras explosión en hotel HASTA MILLÓN Y MEDIO DE PESOS PODRÍA RECIBIR COMO SANCIÓN LA EMPRESA CONSTRUCTORA DEL HOTEL SECRETS DIVINE EN CANCÚN, DONDE UNA EXPLOSIÓN DEJÓ COMO SALDO 11 TRABAJADORES LESIONADOS Benito Juárez, pág. 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.