El Quintanarroense

Page 1

Quintana Roo SÁBADO 7 DE ENERO DE 2012

No. 2613

$6.00

Millonaria promoción del Mundo Maya

L

a Secretaría Federal de Turismo definió un presupuesto de alrededor de 80 millones de pesos para la promoción de los estados del programa Mundo Maya 2012, con lo cual se impulsará en gran medida el turismo durante el Quintana Roo, pág. 2 presente año, destacó el secretario de Turismo en el estado, Juan Carlos González Hernández.

Presenta AMLO propuesta económica ante IP de Cancún EN EL ENCUENTRO CON EMPRESARIOS, NIEGA HABERLOS LLAMADO “DELINCUENTES DE CUELLO BLANCO” Y DE COMPROBÁRSELO AFIRMA QUE DEJARÁ SUS ASPIRACIONES DE GOBERNAR MÉXICO

Alistan expedientes contra ex funcionarios de Benito Juárez FA L S I F I CACIÓN DE DOCUMENTOS, RESARCIMIENTO DE DAÑO PATRIMONIAL Y USO DE DOCUMENTOS FALSOS, SON LAS AC U SAC I O N E S QUE PESARÁN SOBRE EX EMPLEADOS DE LA ADMINISTRACIÓN PASADA

Benito Juárez, pág. 8

Ciencia y Tecnología

Crea Cinvestav celular ecológico

Pág. 22

Benito Juárez, pág. 9

Bacalar

Aldea Global

Monitorean posibles fuentes de contaminación de la laguna de Bacalar

Generalizado aumento al precio de la tortilla

Pág. 14

Pág. 27


Cancún

Máx: 26˚C Mín: 20˚C

Sábado 7 de Enero de 2012

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 26˚C Mín: 21˚C

Máx: 28˚C Mín: 16˚C

Fortalecen difusión en EU, Canadá, México y Europa

Destina Sectur 80 mdp para promover el Mundo Maya

L

Redacción

CHETUMAL

a Secretaría Federal de Turismo (Sectur) definió un presupuesto de alrededor de 80 millones de pesos para la promoción de los estados del programa Mundo Maya 2012, con lo cual se impulsará en gran medida el turismo durante el presente año, destacó el secretario de Turismo en el Estado (Sedetur), Juan Carlos González Hernández, luego de una reunión con funcionarios federales del ramo. El funcionario indicó que la difusión institucional del Mundo Maya abarcará Estados Unidos, Canadá, México y todo el continente europeo. “Haremos el lanzamiento del Mundo Maya en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, y lo promoveremos en todos los eventos nacionales e

internacionales en los que Quintana Roo participe”, comentó. En rueda de prensa, indicó que se realizarán acciones conjuntas con Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas para que el programa trascienda mundialmente. De igual forma, se tendrá contacto con Belice, Honduras, El Salvador y Guatemala, que también forman parte del Mundo Maya. González Hernández señaló que ya se solicitó a los representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) facilidades para el acceso a las zonas arqueológicas, a fin de realizar eventos culturales y conciertos que servirán para que diversos medios de comunicación transmitan todo el programa que conlleva la celebración del Mundo Maya en el 2012. Precisó que los 80 millones de pesos ya autorizados servirán para promover los cinco Estados que forman parte del Mundo

Fotos: El Quintanarroense

El secretario de Turismo del estado anuncia que se realizarán acciones conjuntas con Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas para atraer más visitantes

Tulum es un imán de turistas.

Maya, aunque hasta el momento se desconoce cuánto le corresponderá a Quintana Roo. La difusión se hará mediante videos promocionales en cadenas televisoras del país y el extranjero; anuncios en revistas y radiodifusoras; anuncios espectaculares y banners en páginas web, entre otros espacios publicitarios.

De igual forma, se construirá una página web en la que se informará sobre la participación que se tendrá en las diferentes ferias turísticas, así como un planeador turístico que permitirá ubicar al interesado o visitante sobre las diferentes rutas del Mundo Maya. “Se trabaja con la empresa Autobuses de Oriente (ADO) para

Juan Carlos González, secretario de Turismo.

crear el Mayan Pass, que servirá para que el turista pueda recorrer cualquier punto del Mundo Maya a un precio accesible”, precisó. González Hernández subrayó que con este programa se espera superar la cifra récord alcanzada en 2011, de 13 millones de pasajeros, que reportó el Aeropuerto Internacional de Cancún.

Confirman pago a tiempo a trabajadores del gobierno Redacción

Foto: Redacción

CHETUMAL

Mauricio Góngora, secretario de Hacienda.

“Con toda certeza, los trabajadores al servicio de los tres poderes: Gobierno del Estado, Tribunal Superior y Congreso tienen la garantía de pago en tiempo y forma. Dentro del margen legal y tres días antes de la quincena estaremos pagando juntos aguinaldo y el primer sueldo correspondiente a 2012”, g

J. Ricardo Navarro Madera Subdirector

Carlos Pérez Zafra

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Coordinador Multimedios Zona sur

Vicepresidente Ejecutivo

Sergio Anaya Aguirre

Niza Puerto Paredes

Jefe de Redacción

Directora

Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

coordinación con la Oficialía Mayor de Gobierno, por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, liberaran los recursos para que las dependencias del Ejecutivo y los organismos descentralizados “dispersen” los pagos de la segunda parte de aguinaldo y la primera quincena de enero juntos el próximo jueves para que los trabajadores puedan enfrentar la llamada “cuesta de enero”. Ese mismo día 12, los 1 mil

300 trabajadores que laboral para el Tribunal Superior de Justicia y el Congreso del Estado también recibirán su segunda parte de aguinaldo y primera nómina de enero. El funcionario reconoció que este ha sido un año difícil en materia económica, pero los trabajadores no tienen nada de qué preocuparse. Las formas de pago son cada vez más seguras en esta administración.

Sábado 7 de Enero de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

afirmó el secretario de Hacienda de Quintana Roo, Mauricio Góngora Escalante. El Gobierno del Estado se apresta a pagar el próximo 12 de enero la segunda parte del aguinaldo y el mismo día la primera quincena del año 2012, tres días antes de la fecha límite, a los 13 mil trabajadores al servicio de Quintana Roo, informó Góngora Escalante. La Secretaría de Hacienda en

Victoria Escareño Bautista Jefa de Información

Luz María Álvarez

Directora de administración

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Otto Canel Suárez

Benito Juárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Isla Mujeres

Doris Hernández Cárdenas

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Jorge Cauich Salazar

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Roberto Mex Chimal Lázaro Cárdenas

José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Solidaridad Sábado 7 de Enero de 2012

El movimiento “Quintana Roo Cultura Viva” llevará a cabo el ejercicio este sábado

Se pretende dar mejor uso a los espacios que se ubican debajo de los puentes elevados.

Quieren transformar espacio muerto en “Puentes Culturales”.

La consulta tendrá lugar este sábado 7 de enero, a las 4 de la tarde.

Realizan consulta ciudadana para crear puentes culturales Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

P

ara encontrar un punto de acuerdo, para la mejor utilización de los espacios que se ubican debajo de los puentes elevados, el movimiento denominado “Quintana Roo Cultura Viva” llevará a cabo este sábado por la tarde, la consulta ciudadana, por lo que el regidor de la comisión, Juan Carlos Beristain Navarrete, sostuvo que es un buen ejercicio, que será ejemplo para futuros proyectos que pretendan como autoridades desarrollar, tomando en cuenta la opinión de la gente. El consejal, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y

Se ha propuesto la transformación estética, social y vivencial de los espacios formados alrededor y debajo de las vialidades a desnivel construidas en la carretera federal Deporte del Cabildo de Solidaridad, sostuvo que desde que se construyeron los puentes se han generado inquietudes de parte de los ciudadanos, respecto a qué hacer con los espacios disponibles, por lo que esta iniciativa servirá de mucho para que el gobierno también tome decisiones respecto al tema. “Se ha hablado mucho de la necesidad de no dejar que permanezcan ociosos y que se vuelvan

cueva de delincuentes, que favorecidos por la falta de utilización, vigilancia y las paredes de las plataformas sean el blanco perfecto para actividades ilícitas, yo creo que sí se necesitan de espacios para la cultura y el deporte, así que esta consulta será una aportación interesante para los solidarenses”, sostuvo. Recalcó que en otras ciudades, este tipo de estructuras se han convertido en sitios inseguros y con

pésima imagen urbana, por lo que el simple hecho de pensar en hacer algo, aleja esa posibilidad de que en Playa del Carmen se reproduzca la misma situación. Explicó que a la regiduría han ingresado diversas propuestas, que ya se han ventilado incluso en el plan de trabajo de la Comisión, pero es necesario que se logre el consenso, para que no parezca que se favorece a uno u otro grupo. “Es una forma de hacer partícipe a los ciudadanos en las iniciativas que se tienen, en la solución de la problemática que les afecta a cada uno, pero con una actividad responsable y seria, yo los felicito por esta acción, porque es así como se deben de atender los temas que

afectan o benefician al municipio”, acotó el regidor. Cabe mencionar que el movimiento “Quintana Roo Cultura Viva” promueve la “Consulta ciudadana puentes culturales”, con el fin de conocer la opinión que tienen los ciudadanos acerca del proyecto de gestión ciudadana denominado “Puentes Culturales”, el cual propone la transformación estética, social y vivencial de los espacios formados alrededor y debajo de los puentes construidos en la carretera federal. La consulta tendrá lugar este sábado 7 de enero, a las 4 de la tarde, en la esquina de carretera federal con avenida Juárez, donde podrán acudir para dar su opinión o propuesta.

Registra Riviera Maya alentador inicio de año Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

El mes de diciembre cerró con un 73.7% de ocupación promedio general, mientras que el acumulado de la primera semana de enero refleja un promedio de ocupación de 82.8% en la Riviera Maya, según datos del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya. Los datos aportados por el departamento de estadísticas, del Fideicomiso, señalan que de una oferta de 38 mil 646 cuartos, del 1 al 31 de diciembre del año pasado, la disponibilidad de cuartos-noches fue de un millón 186 mil 046, sólo se ocuparon 874 mil 552, de estos espacios disponibles, de acuerdo al nivel de ocupación del 73.7%. Mientras que en el 2010, las cifras registradas, con 38 mil 402 habitaciones con las que contaba el destino turístico, la disponibilidad de espacio era de un millón 171 mil 309, cuartosnoche, de los cuales se ocuparon 858 mil 044, que reflejan la ocupación promedio alcanzada de 73.3%. La variación de cuartos ocupados, en lo absoluto fue de 16 mil 508, mientras que en lo relativo de 1.92%, mientras que la variación en porcentaje de ocupación fue de .48%, entre lo registrado en el 2010, contra el 2011.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» Según datos del Fideicomiso de Promoción Turística, en el acumulado de la primera semana de enero la Riviera Maya refleja un promedio de ocupación de 82.8% Indica el documento que en el acumulado del mes de diciembre del 2011, se refleja una ocupación general promedio de 73.7%, que está distribuido para los hoteles de Playacar en 83.3%; para los del segmento Plan Europeo de 64.7%, de los de Playa del Carmen, 74.5%; para los Todo Incluido fue de 75.4%, mientras que para los pequeños hoteles fue de 58.5%. El periodo vacacional de invierno que arrancó el 19 de diciembre, abrió con una ocupación del 75.4%, para posteriormente ir levantando hasta alcanzar el 22 de diciembre 78% de ocupación y volver a caer, incluso el día 24 con 74.8% y el 25, con 75.6%. Para la última semana del mes y

El acumulado de la primera semana de enero refleja un promedio de ocupación del 82.8%.

año, el nivel se fue recuperando, pasando del 85.1%, el 28 de diciembre al 91.5%, el 31 de diciembre, máxima ocupación registrada en lo que va de la temporada que todavía no concluye. En lo que va del mes de enero del 2012, la ocupación general promedio

fue de 85.5%, mientras que los segmentos de Plan Europeo se fijó en 85.7% y en el Todo Incluido 85.5%. En lo que corresponde a Playacar, el registro de ocupación del 1 al 5 de enero, señala un 90.5% de ocupación, mientras que para los hoteles de

Playa del Carmen, fue de 93.6% y para los pequeños hoteles 87%. El mejor registro de ocupación general del mes de enero, fue el día primero con 91% y desde ahí ha ido descendiendo hasta ubicarse actualmente en un 82%.


Sábado 7 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

El certamen se realizará en marzo

Actualmente el destino ofrece platillos exquisitos preparados con las mayores medidas de higiene y productos de gran calidad.

Héctor Escobedo, presidente de la Asociación de Chefs.

Concursarán 15 restaurantes en “Los Sabores de la 5ª” Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Por lo menos 15 restaurantes de la Quinta Avenida participarán en el concurso denominado “Los Sabores de la 5ª”, informó el presidente de la Asociación de Chefs, Héctor Escobedo. Con este concurso, en marzo próximo se estará mostrando la cultura gastronómica que existe en Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya. El restaurante ganador de este concurso será publicitado en diversos medios, y a las afueras del

El ganador será publicitado en diversos medios y a las afueras del negocio se colocará un letrero señalando que ahí se prepara el mejor platillo de la zona negocio se colocará un letrero señalando que ahí se prepara el mejor platillo de la zona. El jurado lo integrarán serán chefs especialistas de los grandes hoteles del destino y como presidente de ese jura-

do estará Xavier Pérez Stone, ganador del premio Chef del Año. Héctor Escobedo destacó que el jurado estará calificando la presentación, sabor y combinación nutricional.

En ese sentido, aseguró que todos los restaurantes participantes “quieren saber cuál es el mejor”. El presidente de los chefs en la Riviera Maya, destacó que este destino del Caribe Mexicano, ya no sólo se conoce por la gran cantidad de bellezas naturales que tiene o por su gran infraestructura hotelera, sino que poco a poco, el turismo nacional e internacional también opta por visitar este polo vacacional por su buena gastronomía. Explicó que tanto en los grandes

centros de hospedaje del destino como en los restaurantes asentados a lo largo y ancho de la zona turística, el visitante encuentra platillos exquisitos que además se preparan con las mayores medidas de higiene y productos de gran calidad. De esta manera, un propósito para el presente año dijo Héctor Escobedo, es lograr que la Riviera Maya también sea publicitada como destino de gastronomía de excelencia y para ello, los restaurantes han venido capacitando cada vez más a su personal y también certificándolo.

Pretenden consolidar a Uxuxubi como un destino ecoturístico Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Pequeños propietarios de Uxuxubi prevén consolidar el proyecto ecoturístico de aventura y naturaleza este 2012, en lo general, el objetivo es lograr que este sitio sea de los preferidos del turista nacional e internacional. Lo anterior lo destacó Miguel Ángel Pani Can, uno de los principales promotores del desarrollo ecoturístico Uxuxubi , lugar que comenzó a operar hace ya algunos años como un desarrollo eminentemente ecoturístico. Sin embargo, Miguel Ángel Pani destacó que aunque durante el 2011 comenzó a tenerse más afluencia de visitantes a ese sitio, al término de ese año, los resultados no fueron los que se esperaban. En este sentido, explicó que

eso fue debido a que se tuvieron algunos problemas con la gente de la empresa tour operadora que llevaba turismo hacia Uxuxubi. Sin embargo, el tema ha sido resuelto y por tanto confió que este 2012, Uxuxubi pueda realmente consolidarse como un desarrollo ecoturístico de aventura y naturaleza. Pani Can dijo también que aunque los propietarios rurales estarán buscando consolidar un ambicioso proyecto apícola pues además del turismo, la zona es también muy apta para la apicultura. Es importante recordar que Uxuxubi se encuentra ubicado entre los municipios de Solidaridad y Tulum; a unos 10 kilómetros, entrando por Akumal. Dentro de los servicios que se ofertan en ese sitio al turismo se

cuenta ya con un restaurante, tirolesa que pasa sobre una laguna. Además de que la flora y fauna del sitio son un gran atractivo para el visitante. Miguel Ángel Pani explicó que desde hace ya dos o tres años se ha venido reforzando la promoción de Uxuxubi, aunque también reconoce que se requiere que las autoridades competentes integren ese lugar dentro de la promoción que se hace de Playa del Carmen e incluso de la que se hace de la marca Riviera Maya. Por último, reiteró que la intención es lograr que este 2012, Uxuxubi se consolide como un sitio ecoturístico de aventura y naturaleza, además de que estiman también poder consolidar un ambicioso proyecto apícola.

Se busca que el sitio esté entre los preferidos de turismo nacional e internacional.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Sábado 7 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

Disfrutan empleados municipales de la tradicional Rosca de Reyes n un ambiente de armonía y convivencia, los trabajadores municipales compartieron este viernes 6 de enero la tradicional Rosca de Reyes. Acompañados por funcionarios locales y por el diputado federal Carlos Joaquín González, el presidente municipal Filiberto Martínez y su esposa Doris Arcila, encabezaron el corte de la enorme Rosca de Reyes que fue colocada en la explanada del palacio municipal, donde cientos de colaboradores se dieron cita para disfrutar de está dulce tradición acompañada de una bebida caliente.

E

Texto: Redacción/Fotos: Joel Tazb

PLAYA DEL CARMEN

Emprenderá Cruz Roja campaña de prevención del alcoholismo Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El delegado estatal de la Cruz Roja, Carlos Constandse, admitió que el 30 por ciento de los servicios de auxilio que presta la benemérita institución, están ligados al alcoholismo, razón por la que en el 2012 emprenderán una campaña preventiva al respecto. Sostuvo que con el crecimiento de la población, también se reproducen las necesidades que se tienen en una comunidad, como es el caso de los servicios médicos asistenciales y de primeros auxilios. Mencionó que el aumento en el número de accidentes y ataques violentos en contra de la integridad física de las personas, están estrechamente ligados al alto consumo de alcohol, que se registra entre la población. “ La mayoría de los servicios a los que acudimos, tienen que ver con el alcohol, realmente es un daño colateral el que causan, no

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

sólo al riesgo de la vida, sino también en la economía”, enfatizó. Destacó que lo más importante no es atender a los lesionados y sanar sus heridas generadas a raíz del alcoholismo, sino generar programas para evitar el crecimiento de expendios de alcohol por todo el territorio, así como también emprender campañas de concientización entre la población, para advertir sobre los riesgos del alto consumo de bebidas etílicas. Mencionó que en mayo arrancarán con el proyecto de capacitación que se tiene programado para el 2012, así como las acciones preventivas para disminuir el número de accidentes vehiculares, principal causa de lesiones en las personas. Precisó que los principales aspectos en los que tienen cuidado, son el manejar alcoholizados o el uso del celular mientras conducen, cuyos reportes que se tienen, no son alentadores para evitar ser víctima de un accidente vial.

“El uso del celular mientras maneja, ha generado una gran cantidad de accidentes vehiculares, que nos ponen en una situación de alerta, para poder tomar medidas preventivas lo más antes posible”, indicó. El delegado de la Cruz Roja, destacó que están a la espera de que se pueda concretar la venta del edificio de la Cruz Roja de Playa del Carmen, que se ubica sobre la Avenida Juárez, cuyo valor está concebido en 10 millones de pesos, por lo que al darse la venta, estarán destinando este recurso en la construcción del nuevo edificio en el terreno donado por el ayuntamiento de Solidaridad, que se ubica en la zona poniente, junto al fraccionamiento Misión Villamar 2. “Estamos avanzando, esperamos que se venda pronto y poder hacer una obra muy rápida, porque las necesidades por el crecimiento del municipio, son muchas y la población ya demanda instalaciones dignas”, explicó.

Carlos Constandse, delegado estatal de la Cruz Roja.


Tulum Sábado 7 de Enero de 2012

El DIF organiza el convivio en Punta Allen

Celebran niños y adultos mayores el Día de Reyes

Por Victoria Escareño TULUM

D

iana Cabañas Mendoza, presidenta del Sistema DIF Tulum, realizó una visita a la comunidad de Punta Allen para celebrar el Día de Reyes a lado de niños, niñas, madres de familia, discapacitados y personas de la tercera edad. Se contó con la participación del grupo Títeres Tulum, con una puesta teatral sobre educación ambiental para concientizar a los niños sobre el cuidado del medio ambiente, en especial si se vive en una zona protegida como la Biosfera de Sian Ka´an. El sistema DIF Tulum llevó a los infantes juguetes y piñatas como parte del festejo de Reyes; a los adultos mayores y grupos vulnerables se les entregaron cobertores, dando continuidad al programa “Abrigando familias con amor”, con la intención de protegerlos de las bajas de tempe-

Con una obra de teatro crearon conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.

raturas que se están experimentando en este inicio de año. Posteriormente todos los presentes acompañados de Cabañas Men-

doza disfrutaron de la rosca de Reyes y un refrigerio, donde aprovechó la presidenta del DIF para expresar que, “Nuestra institución se encuen-

Realizaron el tradicional corte de la Rosca de Reyes.

tra siempre propiciando el convivio y la unidad familiar, al igual que el legado de nuestras tradiciones, el Día de Reyes es una fecha muy significativa

para los mexicanos y es necesario fomentarla, al igual que otras, para que prevalezcan de generación en generación”

María Isabel Cahuich Cámara asumió el cargo durante la XVII sesión de cabildo.

Rinde protesta cuarta regidora del cabildo Por Victorias Escareño

TULUM

Durante la XVII sesión ordinaria de cabildo del ayuntamiento, se llevó a cabo la toma de protesta de María Isabel Cahuich Cámara como cuarta regidora, para el periodo constitucional de 2012 al 2013, en suplencia de la licenciada María del Carmen Domani García, quien lamentablemente falleció el 20 de diciembre del 2011. Anteriormente, María Isabel Cahuich Cámara recibió la constancia de mayoría y de validez, de manos del consejo distrital del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), que la acreditaba como cuarta regidora suplente del ayuntamiento como resultado del proceso electoral del 04 de julio del 2010. En la misma sesión de cabildo se aprobó el Acuerdo de Coordinación para el Fortalecimiento del Sistema Municipal de Control y Evaluación de la Gestión Pública y Colaboración en Materia de Transparencia, Acceso a la Información Publica y Combate a la

Corrupción, entre el municipio de Tulum y el Ejecutivo del estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de la Contraloría. Los objetivos del acuerdo serán realizar acciones conjuntas orientadas al fortalecimiento del sistema de control y evaluación de la gestión pública municipal, así como coordinar acciones encaminadas a inspeccionar, controlar y vigilar el ejercicio y aplicación de los recursos federales y estatales otorgados al municipio de Tulum, por medio de asignaciones, reasignaciones, subsidios y donativos y, de igual forma, promover acciones tendientes a lograr una mayor transparencia en la gestión de sus correspondientes administraciones, fortalecer el ejercicio del derecho de acceso a la información pública, así como para prevenir y combatir eficazmente la corrupción. La presidenta municipal, Edith Mendoza Pino, el contralor municipal y titular de la Unidad de Vinculación de Transparencia y Acceso a la Información Pública del municipio, para realizar la firma del citado acuerdo a nombre del municipio de Tulum. EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Benito Juárez Sábado 7 de Enero de 2012

Dejaría su candidatura si se comprobara su ofensa, asegura

Niega AMLO llamar a empresarios “delincuentes de cuello blanco”

López Obrador presenta en el Centro de Convenciones de Cancún su proyecto de desarrollo económico regional para reforzar actividades como el turismo Por Carmen Cruz CANCÚN

D

urante su visita a Cancún el precandidato único de las izquierdas en México a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, negó tajantemente que en alguna ocasión haya ofendido a los empresarios e incluso puso en juego su candidatura presidencial. El político tabasqueño no vaciló en responder que renunciaría a su candidatura, si se le comprueba que en su campaña de 2006 también rumbo a la presidencia nacional, haya llamado a los empresarios “delincuentes de cuello blanco”. Entrevistado a su arribo al Aeropuerto Internacional de este centro turístico, López Obrador negó haber ubicado a la clase empresarial como delincuente "de cuello blanco" y dijo que no hay registro de ello, ni de que hubiese vinculado en su momento a empresarios como "la mafia en el poder”, que participó en la campaña negra de la que fue objeto durante el pasado proceso electoral. "Yo nunca dije eso. Los empresarios son gente importante para el desarrollo del país, si fuese cierto (que declaró que empresarios son delincuentes de cuello blanco), fíjate lo

que te estoy diciendo, hasta dejaría la precandidatura a la Presidencia·, sentenció. "No hay constancia. No hay nada escrito sobre eso, porque no lo dije. Los empresarios son fundamentales para el desarrollo de este país", sostuvo en breve entrevista minutos antes de reunirse precisamente con la clase empresarial, académica y las organizaciones civiles de Quintana Roo. López Obrador presentó en el Centro de Convenciones de Cancún, su proyecto de desarrollo económico regional para reforzar actividades como el turismo, lo que incluye retomar la futura construcción de un proyecto de tren bala que uniría a los estados del sureste mexicano. Cuestionado sobre su respaldo al ex alcalde Gregorio Sánchez Martínez en su carrera electoral rumbo al Senado, el precandidato tabasqueño omitió fijar una postura y respondió: "yo apoyo a todos y soy muy respetuoso de todos". Sobre la participación en su gabinete de ganar la elección de René Bejarano, mejor conocido como el señor de las ligas, por el escándalo económico en el que se vio involucrado negó que vaya a formar parte de su gobierno. Durante el Foro de Desarrollo Regional para Impulsar la Economía y el Empleo, convocado por el PRD, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y Morena, se comprometió que de ganar la Presidencia de la República,

» El político tabasqueño dijo que no hay registro de ello, ni de que hubiese vinculado en su momento a empresarios con "la mafia en el poder” que participó en la campaña negra de la que fue objeto durante el pasado proceso electoral

Andrés Manuel López Obrador, precandidato a la presidencia de la República.

hará crecer la economía el país 6 por ciento anual y generará mil 200 millones de empleos. Aseguró que dará oportunidad en los primero seis meses de gobierno, a los más de siete millones de jóvenes que actual-

mente no trabajan ni estudian, además de que empleará un programa de austeridad rigorosa en el que los funcionarios públicos ganarán el 50 por ciento de lo que actualmente perciben.

Precandidatos al Senado se declaran dispuestos a debatir

L

uego de que la precandidata externa del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alma Lilia Luna, retó a los precandidatos del sol azteca a un debate público, los aspirantes al Senado, Luz María Beristain y Gerardo Mora se dijeron dispuestos a debatir si la ley electoral lo permite. Al respecto, Luz María Beristain dijo que está preparada para debatir con quien sea, pues tiene una carrera política y legislativa que la avalan y sobre la participación de Alma Lilia Luna, dijo desconocer que fuera precandidata de su partido, pero aseveró que si está dispuesta a sumarse al proyecto que encabeza Andrés Manuel López Obrador, es bienvenida a la competencia, indicó. Por su parte Gerardo Mora, precandidato al Senado, se dijo dispuesto a debatir, siempre y cuando sea para exponer propuestas y no atacarse mutuamente. En otro tema, Beristain Navarrete hizo públicos las presiones que supuestamente está recibiendo la dirigente de su partido en Benito Juárez, Aidé Saldaña, para separarse del cargo y sumarse al gabinete del gobierno municipal. Incluso la misma Aidé Saldaña confirmó

Luz María Beristain, precandidata al Senado de la República.

que ha recibido la invitación del presidente municipal Julián Ricalde Magaña, para ocupar un cargo en la administración pública. Luz María Beristain dejó entrever que hay militantes interesados en sacar a Aidé de la dirigencia del sol azteca, sin embargo la precandidata defendió con todo el trabajo de la líder perredista y la exhorto a no dejar la dirigencia del partido por un cargo de servidora pública.

Por Carmen Cruz

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Sábado 7 de Enero de 2012

BENITO JUAREZ

La Contraloría está por concluir los expedientes

Interpondrán denuncias contra ex funcionarios

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

En los próximos días, la administración municipal interpondrá varias demandas por falsificación de documentos, resarcimiento de daño patrimonial y uso de documentos falsos contra ex funcionarios del trienio pasado involucrados en irregularidades de la cuenta pública. Cabe destacar que si bien se negó a especificar nombres, ya se han iniciado procesos administrativos por la misma causa, contra el ex tesorero Carlos Trigos Perdomo y el ex presidente municipal Gregorio Sánchez Martínez. En breve entrevista, la contralora Reyna Arceo Rosado explicó que en esa dependencia están a punto de concluir los expedientes para interponer demandas penales contra ex funcionarios municipales. Falsificación de documentos, resarcimiento de daño patrimonial y uso de documentos falsos, son las acusaciones que pesarán contra ex funcionarios una vez que terminen de integrarse los expedientes en Contraloría. Al momento, dijo, estamos finalizando el procedimiento administrativo que corresponde a la cuenta pública. "Estamos ya prácticamente en el proceso de integrar el expediente para la demanda", señaló. Arceo Rosado abundó que Contraloría ya envió, vía Jurídico a la síndico Guadalupe Leal, la primera demanda que deberá interponerse la próxima semana. "Ahora nos faltan unos edictos por las personas que no acu-

Reyna Arceo Rosado, contralora.

Falsificación de documentos, resarcimiento de daño patrimonial y uso de documentos falsos, son las acusaciones que pesarán sobre ex empleados de la administración pasada dieron a comparecer para terminar de integrar el expediente y turnarlo a las demandas, que ya serían dos", señaló. No obstante, consideró que serán unas cinco denuncias por que se trata de diferentes aspectos, "hay lo que es la parte financiera, acuérdense que hubo obra pública y el área financiera, y de ahí se van despren-

diendo varios conceptos", insistió. Y es que si bien pudiera iniciarse un solo expediente contra los ex funcionarios, la contralora detalló que se iniciarán varias demandas para que sea un proceso más rápido. "Conforme vayamos terminando los expedientes los vamos a ir turnando", sentenció. En otro orden de ideas, Arceo

Carlos Trigos Perdomo, ex tesorero.

Rosado dijo que también se están enfocando al combate a la corrupción, "porque si bien esto fue de la pasada administración, tampoco podemos permitir que en ésta se sigan dando". Como parte de las acciones contra la corrupción, el martes inicia la segunda feria de regularización de trámites, que mediante tiempos de respuesta cortos, descuentos y otros beneficios, se exhorta a la ciudadanía a regularizarse mediante diversos trámites. Para este año, añadió, hay un programa de un gobierno confiable, donde cada una de las direcciones tenga reglas claras para

que se atienda de manera rápida al ciudadano y que los funcionarios puedan demostrar su trabajo y dar a conocer las acciones en tiempo y forma para evitar actos de corrupción. La contralora se refirió también a la policía municipal, de quien dijo, tienen un número considerable de quejas contra efectivos policiacos por abuso de autoridad, "hemos sancionado a varios policías, están en proceso como 15 ó 20 policías y tenemos muchas recomendaciones de (la Comisión Estatal de) Derechos Humanos por la actitud de los policías, pero se está trabajando fuertemente en eso", señaló.

Planea Aguakan dar cobertura total en drenaje al municipio Por Carmen Cruz CANCÚN La empresa concesionaria del serv icio de agua en Cancún, Aguakan, anunció un ambicioso programa de obras para este año que contemplan, entre otros proyectos, la conclusión de la planta de tratamientos sur. El director general de la empresa, Roberto Enrique Robles, dijo que también pretenden iniciar la construcción de una planta tratadora en el polígono Paraíso y completar las obras de redes de drenaje en la franja ejidal en coordinación con el Gobierno del Estado. Destacó que actualmente la cobertura de drenaje en el municipio de Benito Juárez del 91 por ciento y pretenden llegar al 99 por ciento este año, luego de que calificó el 2011 como un año muy positivo, con gran crecimiento en infraestructura. Resaltó el trabajo conjunto con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), y el apoyo de recursos federales “creo que fue un año extraordinario en monto de inversión y en volumen de infraestructura de servi-

cios, llegamos casi a los 380 millones de pesos de inversión y 17 millones ha invertido la concesionaria”, señaló. Mencionó que esto les permitió avanzar en proyectos como la planta sur la ampliación de la planta de tratamiento nor-poniente, los proyectos del polígono Paraíso que esperan comenzarán a brindar servicio a 65 mil viviendas en dos meses. Reconoció que se debe trabajar aún más en el tema de áreas de protección y reserva en las zonas de producción de agua, lo han estado haciendo ya con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), logrando avances importantes, sobre todo el conocer los efectos que producirían el no tomar medidas inmediatas contra las invasiones u ocupaciones en áreas de extracción de agua. Sobre lo proyectado para este 2012, el director de Aguakan mencionó que tiene un programa ambicioso, pues actualmente tienen una cobertura de drenaje en Benito Juárez del 91 por ciento y pretenden llegar a prácticamente la cobertura total.

Califican al 2011 como un año positivo con gran crecimiento en infraestructura.

“Nosotros tenemos un programa bastante ambicioso este año, terminar la planta sur que es una planta para la cual se requieren 180 millones de pesos, iniciar una planta de tratamiento

para el polígono paraíso y completar las obras de red de drenajes que realiza el Gobierno del Estado en la franja ejidal, nosotros ahorita tenemos un 91% en cobertura de drenaje, que es un

porcentaje bastante alto y pretendemos llegar al 99%”, recalcó. Estimó que la inversión para concretar estos programas será de alrededor de 60 millones de pesos en este 2012. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Sábado 7 de Enero de 2012

BENITO JUÁREZ

No debe esperar a que los gobiernos estatal y federal actúen

Debe ayuntamiento crear estrategias de promoción Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Ayer, el regidor de Turismo Julián Aguilar destacó la importancia de que el gobierno municipal no espere a que lo tomen en cuenta para la promoción del destino y que debe crear estrategias para atraer a un mayor número de turistas, sin esperar a que actúen los gobiernos federal y estatal. Entrevistado en el marco del homenaje póstumo a Carlos Nader, el concejal admitió que el reglamento de Turismo aún no está listo, pero destacó que la comisión del ramo trabaja en ello y cuando lo terminen lo presentarán a la Comisión de Reglamentación para que haga sugerencias o recomendaciones y posteriormente socializarlo con las asociaciones de hoteles, agencias de viajes y prestadores de servicios turísticos. Al preguntarle los puntos sobresalientes del reglamento, el regidor contestó, "lo que pretendemos es que en el primer semestre se pueda aprobar en un sentido amplio, pero estamos trabajando fuertemente para que a más tardar en febrero pudiera quedar". En ese sentido remarcó que se contemplan aspectos que están

en concordancia con las leyes generales y estatales de Turismo, que tienen que ver con un Consejo Consultivo de Turismo que debe existir para manejar un programa municipal que fortalezca las actividades turísticas y el Plan Municipal de Desarrollo. Abundó que el Consejo estará integrado por el presidente municipal, el presidente de la Comisión de Turismo y el director de Turismo con voz y voto y otros integrantes como el presidente de la Asociación de Hoteles y de Agencias de Viajes, entre otros, sólo con voz. De lo que se trata, explicó, es de impulsar que el municipio tenga mayor participación, que no se descanse en el estado o la federación para tener un espacio a nivel internacional. "Yo creo que aquí lo que hay que considerar es que la Dirección de Turismo y la Comisión de Turismo han estado siempre como una estafeta nada más. La actividad no se había desarrollado como lo que es, nosotros tenemos una corresponsabilidad, no podemos permitir que nuestro municipio, siendo un municipio turístico netamente, estemos solamente sentados es-

Foto: Réflex AF

El regidor Julián Aguilar, dijo que la Comisión de Turismo continúa trabajando en el reglamento en la materia

perando que suceda lo que otros decidan", insistió. Yo creo, añadió, que tenemos que ser activos, proactivos, actores de lo que suceda, que el gobierno municipal tenga mayor participación, presencia en los eventos, pero sobre todo que sea un líder entre hoteleros y gobiernos, "que no esperemos a ser convocados, sino que nosotros seamos los que convoquemos a que se generen programas que le den no sola-

»Se trata, explicó el regidor Julián Aguilar,

El objetivo es atraer más turistas al destino.

de impulsar que el municipio tenga mayor participación que no descanse en el estado o federación para tener un espacio a nivel internacional

mente promoción y difusión (a Cancún) sino una esencia". Aguilar Estrada expresó que para ser más atractivo al destino, "que el centro de Cancún atraiga a

los turistas, que la seguridad que nos corresponde sea parte de lo que el municipio aporte, que las playas sean seguras y que no haya ambulantes que hostiguen al turismo".

Rinden homenaje póstumo a Carlos Luis Náder Márquez Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

del homenajeado, además de que se entregó una nomenclatura a sus familiares. Con la muerte de Carlos Náder sus compañeros del Banco de México de manera espontánea, decidieron bautizar con su nombre a la primera calle de Cancún; iniciativa que fue respetada por las autoridades en su momento, y que lo convierte en un hecho histórico, toda vez que el proyecto de la ciudad contemplaba únicamente calles con nombres mayas. Como informamos en su momento, el 14 de diciembre del año pasado, durante la sesión de cabildo, se aprobó con 16 votos a favor y uno en contra, la realización de un homenaje post mortem a Náder Márquez,

quien pereció el 6 de enero de 1972 en un accidente aéreo en Bacalar, Quintana Roo. En el homenaje, Ida Náder García sobrina del desaparecido Carlos Luis Náder, agradeció a nombre de sus familiares y destacó "este lugar no era su trabajo, era su proyecto de vida". Además expresó "querido tío, sí, Cancún es precioso, quizá rebasó tus expectativas pero sí, como dijiste, es fuente de trabajo para miles y miles de mexicanos; maravilloso espacio de recreación para extranjeros, tú paraíso, al que le entregaste la vida". Luego, señaló el monumento con la placa alusiva para resaltar "está guardado tu corazón, en el centro de la ciudad".

Foto: Esepcial

Familiares de Carlos Luis Náder Márquez, recibieron ayer a 40 años de su muerte, una nomenclatura de la vialidad con su nombre a manera de reconocimiento por ser uno de los fundadores de Cancún. Al cumplirse 40 años del fallecimiento de

quien fuera asesor jurídico del Banco de México, el secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz Ibarra desveló ayer una placa alusiva. El homenaje se llevó a cabo la mañana de ayer a espaldas del palacio municipal, en la avenida que lleva su nombre y en presencia de familiares de Náder Márquez, regidores e integrantes de asociaciones civiles, se desveló una placa, con el nombre correcto

10

Develaron un placa en su honor.

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Othón P. Blanco Sábado 7 de Enero de 2012

Consiguen una mayor cantidad de recursos de apoyo

Anuncia Sede recursos para micro y pequeñas empresas

El objetivo principal es cumplir con la meta de fortalecer el eje Quintana Roo Competitivo, dentro del Plan estatal de Desarrollo 2011-2016 Redacción CHETUMAL Atendiendo las necesidades de apoyo del sector empresarial, el gobierno de Roberto Borge Angulo logró para este año una bolsa de 80 millones de pesos, que corresponden a 50 por ciento de inversión estatal y 50 por ciento de inversión federal, en coordinación con la Secretaría de Economía, para beneficiar la mayor cantidad de proyectos que tenga la iniciativa privada para ampliar, renovar o iniciar un nuevo negocio en Quintana Roo. Lo anterior fue mencionado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), Javier Díaz Carvajal, quién explicó que gracias a las gestiones realizadas por el gobernador, se logró un incremento en la bolsa de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas ( Pymes), cuyo propósito es ofrecer a

la planta productiva y a los nuevos emprendedores, beneficios directos con el propósito que mejoren sus mecanismos de operación. Díaz Carvajal comentó que el objetivo principal es cumplir con la meta de fortalecer el eje Quintana Roo Competitivo, dentro del Plan estatal de Desarrollo 2011-2016. En este punto, enfatizó que se tuvo en el año pasado una bolsa por arriba de los 60 millones de pesos de apoyo a las Pymes, pero gracias a la coordinación con el gobierno de la República este monto se incrementó 25 por ciento. “Son buenas noticias para el sector empresarial del Estado, ya que para este 2012 se tendrá una bolsa de 80 millones de pesos por parte del Estado y la Federación, con el principal objetivo de seguir fomentando el fortalecimiento y creación de nuevos espacios empresariales, los cuales generan el 80

por ciento de los empleos en el Estado y en el país”, afirmó. Detalló que durante 2012, las Reglas de operación por parte del Estado y la federación continuarán sin cambios respecto a las del año pasado, particularmente en cuanto a los instrumentos de apoyo destinados para el financiamiento de proyectos productivos, lo que sin duda favorecerá a todas aquellas personas que por algún motivo su solicitud no fue aprobada durante el año pasado, así como a aquellas personas que trabajan en la conformación de su proyecto productivo con las reglas vigentes. Es importante mencionar que dentro de los apoyos generados por dichas instancias existen programas en donde se entrega efectivo para abrir o ampliar un negocio, cuyo porcentaje puede ser hasta de un 60 por ciento del costo del proyecto. Teniendo como puntos destacables la asesoría y apoyo entre un 80 a 90 por ciento de proyectos encabezados por mujeres y personas con discapacidades. El titular de la SEDE añadió que los proyectos relacionados con actividades de comercio, industria y servicios; pueden alcanzar montos desde mil, 50 mil ó 100 mil

La falta de oportunidades orilla a los jóvenes a unirse a la delincuencia.

Javier Díaz Carvajal, titular de Sede.

pesos, según sea el caso. Por ello, hizo el llamado para todo el sector empresarial tanto de la zona norte como del sur de Quintana Roo para que se acerquen a las instalaciones de la SEDE y se brinde la asesoría y apoyo para la conformación de los expedientes de los proyectos que puedan ser beneficiados con dichos montos. Añadió que con esto lo que se pretende es llegar a la mayor canti-

dad de empresarios o emprendedores que requieran de ayuda para seguir creciendo o fortaleciendo sus negocios y proyectarlos en mercados locales e internacionales. “Tenemos la consigna de brindar el apoyo y asesoría necesaria para todo el sector empresarial del estado como parte de la visión del Gobernador del estado Roberto Borge Angulo en un gobierno con Beneficios para Todos”, finalizó.

Son muchas las comunidades del estado que viven en la pobreza y con falta de servicios.

Prevén aumento de actos delictivos en zonas rurales Por David Rosas CHETUMAL Vaticinan posible aumento de actos delictivos en zonas rurales del sur de Quintana Roo, ante el abandono y la falta de apoyo por parte de autoridades locales, principalmente para el sector agrícola, señaló el líder municipal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Hilario Huerta Asención. El entrevistado aseguró que el

abandono en que ha estado el campo quintanarroense podría provocar que en este 2012 aumente de forma considerable los actos delictivos, o peor aún, la incursión de jóvenes de comunidades rurales en las filas de la delincuencia organizada ante la necesidad de buscar el sustento familiar. Dijo que durante más de diez años en las zonas rurales del sur de Quintana Roo han estado en abandono y han sido arrasados por los

planes de austeridad de los gobiernos, que nada tienen que ver con el campo, pues nunca se han visto beneficios ni recursos considerables para estas zonas. “Sin duda es un elemento bastante importante que provoca que la gente del campo principalmente los jóvenes, al no encontrar alguna alternativa para sobrevivir, buscan alternativas inadecuadas como es el narcotráfico e involucrarse con la delin-

cuencia organizada, y reitero es un factor que va provocando el incremento de este tipo de delitos”. Otra problemática que se podría suscitar, dijo, sería la renta de las tierras para la siembra o el trabajo de drogas ilícitas, que aunque no se ha detectado en Othón P. Blanco no se descarta, ya que se ha dado en todo el país dado las circunstancias críticas por las que pasa el sector. “A nivel nacional son casos que se

vienen dando, pero es difícil detectarlos porque ahorita la situación es crítica, ya que hay miles y no es posible detectar a los que se van incorporando a las filas de la delincuencia”. Además vaticinó el primer semestre del año como malo por ser un año electorero, donde los recursos no fluyen de forma equitativa e inclusive muchos de los apoyos para el campo se suspenden, justamente cuando la gente más lo necesita. EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Sábado 7 de Enero de 2012

OTHON P. BLANCO

Está programada para el 11 de enero

Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión.

En breve se reactivará la actividad legislativa.

Alistan sesión de la Diputación Permanente

Califican el periodo de receso de sesiones como área de oportunidad para cada uno de los legisladores Redacción CHETUMAL Con la sesión de la Diputación Permanente a celebrarse el próximo 11 de enero, se regularizará la actividad legislativa en el Congreso de Quintana Roo, informó el presidente de la Gran Comisión de la XIII Legislatura diputa-

do Eduardo Espinosa Abuxapqui. El legislador explicó que si bien la Legislatura se encuentra en un periodo de receso, es la Diputación Permanente el órgano del Congreso que mantiene la actividad del Poder Legislativo en asuntos que la Constitución Política local le marca expresamente. Espinosa Abuxapqui indicó que

el hecho de que el Congreso se encuentre en receso, no significa que no exista trabajo. Al contrario, el diputado consideró que los periodos de receso representan una excelente oportunidad para que los representantes populares atiendan sus distritos, mantengan contacto directo con la ciudadanía y den seguimiento a las gestiones que realizan. Aunado a ello, los recesos del Pleno Legislativo también pueden ser aprovechados para que las Comisiones Ordinarias atiendan aquellos asuntos pendientes, para

Que este año sí concluirá litigio por tierras del aeropuerto

12

CHETUMAL

Eterno conflicto por tierras ejidales.

una propuesta de conciliación que les sería presentada. Con este panorama, George Rubén Silesky confió en que a finales de este mes de enero, el TUA pueda emitir una resolución al respecto, considerando la petición de los ejidatarios (que en septiembre de 2011, dio a conocer el comisariado ejidal Juan Valencia Pech), respecto a que el gobierno del estado les titule las tierras y legalmente se le vendan a AS A. “Espero que se pueda dar, y de no ser así en el mes de enero estaríamos resolviendo, de no tener una solución

EL QUINTANARROENSE DIARIO

conciliatoria tendríamos una sentencia este mes, señaló el funcionario federal. En tanto, el próximo miércoles tendrán información de ASA para resolver, sin embargo, en el caso de que los ejidatarios estén inconformes con el acuerdo conciliatorio propuesto, podrían interponer un juicio de amparo que se alargaría hasta ocho meses más. No pasarían más de ocho meses si dictamos sentencia en enero y hubiera en su caso una impugnación, los tribunales colegiados (que resolverían la inconformidad) resuelven los casos en seis o siete me

rias del periodo próximo o en las sesiones extraordinarias que se convoquen. La Diputación Permanente se compone por siete miembros y es presidida por una Mesa Directiva conformada por un presidente y dos secretarios Además del diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Diputación Permanente, también forman parte de ella la diputada Alondra Herrera Pavón, y los diputados Luis Torres Llanes, Manuel Tzab Castro José de la Peña Ruiz de Chávez, Baltazar Tuyub Castillo y José Antonio Meckler Aguilera.

Requieren vivienda casi 200 mil quintanarroenses Por Carlos Castillo

Por David Rosas CHETUMAL Ya pasaron más de diez años de litigo entre los integrantes del Ejido Chetumal y la empresa Aeropuertos y S e rvicios Auxiliares (ASA) y podrían pasar otros ocho meses más para que finalmente se resuelva probablemente en los Tribunales Colegiados del Tribunal Unitario Agrario (TUA), por la demanda de pago de 143 hectáreas de terreno que actualmente ocupa el Aeropuerto Internacional de Chetumal. Según el presidente del TUA, George Rubén Silesky Mata, este año se concluirá esta problemática. Con la resolución de mil 70 expedientes concluyó el año pasado la dependencia federal, de los cuales, se resolvieron 870, de los asuntos relevantes que se dejaron pendientes, es el del conflicto que mantienen los 111 ejidatarios por sus 143 hectáreas. De este último, el presidente del TUA informó que esta semana sostendrán precisamente una reunión con personal de AS A, luego de que el 15 de diciembre pasado, el Consejo de Administración de la empresa sostuvo una reunión para establecer

que al momento que la Diputación Permanente reciba nuevas iniciativas, éstas no se queden rezagadas. La Ley Orgánica del Poder Legislativo establece que, los asuntos cuya resolución corresponda a la Legislatura del Estado y sean presenten a la Permanente durante los recesos, se turnarán a las Comisiones relativas. Cuando se trate de iniciativas de ley o decretos, se seguirá el procedimiento reglamentario hasta la formulación del dictamen respectivo, que será presentado en sesiones ordina-

De los más de 1. 4 millones de habitantes que hay en Quintana Roo, hay más de 180 mil personas con necesidad de una vivienda reconoció el Secretario de Desarrollo Social, Ángel Rivero Palomo. Dijo que de acuerdo a la Comisión de Evaluación para la Formulación de Políticas Públicas, Quintana Roo tiene casi un 25 por ciento de rezago en materia de vivienda, superando la media nacional que es del 17 por ciento. Sin embargo, para las autoridades la excusa de este gran rezago sigue siendo la migración de personas de otros estados hacia los polos turísticos de Quintana Ro o . “Según las últimas cifras de la Comisión Nacional de Evaluación para la Formulación de Políticas Públicas de este país, arrojó que Quintana Roo tiene un 23 por ciento en materia de rezago de vivienda, la media nacional es del 17 por ciento, pero esta cifra es lógica en virtud de la migración que tenemos, si comparamos la tasa de crecimiento de Quintana Roo, el estado crece al cuatro por ciento y la media nacionales es

del uno por ciento y este tres por ciento diferencial es el que nos va generando la constante demanda de vivienda, una migración interna que tenemos desde la zona maya a los diferentes sitios turísticos del estado y de la península de Yucatán hacia el norte turístico de Quintana Roo, ahí es donde los números cobran sentido”. De igual manera reveló que en el estado hay más de 80 mil familias que viven con viviendas endebles, mismas que no podrían resistir la fuerza de un huracán. “Estamos trabajando en acciones de vivienda de manera coordinada con los municipios y la federación, trabajando en apoyar a familias que tienen viviendas endebles en diferentes municipios, tanto en Cozumel, Tulum, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos en donde impulsamos la construcción de cuartos y viviendas de concreto por estar en características endebles, estas acciones están enfocadas a los adultos mayores y a familias que tiene casas muy endebles y que no podrían resistir un huracán que llegan a estas zonas, en este sentido teneos ubicadas a 80 mil personas que necesitarían un apoyo de este tipo”.


Sábado 7 de Enero de 2012

OTHON P. BLANCO

La segunda etapa del desarrollo Félix González Canto continúa

En seis meses concluirán fraccionamiento

Asegura Roberto Poot Vázquez, secretario general de la FSTSGE que la inconformidad por el retraso es sólo de “una o dos personas” Por Alberto Echazarreta

CHETUMAL

A más tardar en seis meses estará concluida la segunda etapa del fraccionamiento “Félix González Canto”, aseguró Roberto Poot Vázquez, secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado. Posterior a las constantes críticas de uno de los trabajadores afectados con los retrasos en la conclusión del fraccionamiento, el dirigente sindical aseguró que la mayoría de los trabajadores han recibido con beneplácito la continuidad de las obras de la segunda etapa que se podría entregar antes del finalizar el mes de junio y las inconformidades se limitan a una o dos personas que no entienden explicación alguna en esta nueva etapa en que se retoma-

ron los trabajaos de construcción. “Hay material suficiente para que sigan trabajando en este fraccionamiento, hay una seriedad que este año se debe entregar este fraccionamiento no puedo decir una fecha exacta pero creo que menos de seis meses ya está la segunda etapa de lo que es el fraccionamiento, en todo el fraccionamiento está el material ya llegaron hoy 56 toneladas de cemento para seguir reforzando el trabajo del fraccionamiento, de igual forma yo si les quiero comentar a los compañeros que tienen vivienda acá que no se dejen llevar por una ó dos personas porque eso destantea, si quieren tener información del fraccionamiento se pueden acercar a su sindicato y a su líder para explicarles que estamos trabajando conjuntamente con todos los sindicatos ellos les pueden

Roberto Poot, líder sindical.

dar realmente la información”, dijo. La segunda etapa consta de 91 viviendas cuya construcción está avanzando conforme lo planeado, algunas de estas casas incluso ya están en su etapa final, otras todavía en obra negra pero con avances sig-

nificativos en comparación a los meses anteriores en que todavía estaban abandonadas las viviendas o predios que ahora se están construyendo. Enfatizó en el entrevistado durante un recorrido realizado en la obra en construcción.

Esperan instalación de casetas de policía Por Alberto Echazarreta

CHETUMAL

A pesar de que son varios los que continúan bajo investigación, ninguno se encuentra tras las rejas.

Reconocen falta de la cultura de la denuncia Por Carlos Castillo CHETUMAL El presidente del Colegio de Médicos de Quintana Roo, Francisco Javier Lara Uscanga, reconoció que debido a la falta de cultura de la denuncia por parte de la población, en este año sólo se recibieron cerca de 50 quejas formales en contra de galenos por presuntamente cometer negligencia médica. Sin embargo, a pesar de que son varios los que continúan bajo investigación, ninguno se encuentra tras las rejas, ya que existen instancias particulares que atienden a los prestadores de los servicios de la salud, acusados de delitos. “No llegan a 50, es muy baja la cifra por que no existe la cultura de la denuncia, si no se denuncia con el delito menos por esto, el usuario debería conocer sus derechos y el prestador de servicio debería conocer sus obligaciones. “Puedo decir que no hay ningún

médico que aunque cometa una negligencia lo haga con dolo. Además de que tardan los procedimientos, también hay instancias que atienden a las médicos dándoles asesoría legal y apoyos de recursos en efectivo para llegar a acuerdos con los familiares, incluso ofrecen que el medicó no tenga problemas de detención”. Lara Uscanga señaló que los más denunciados son los ginecólogos y médicos cirujanos de instancias privadas y de IMSS Y del ISSSTE. Aunque también los médicos de instituciones públicas son de quienes más se quejan pero que no denuncian. “Hay protesta y quejas por la falta de atención, pero no ha pasado más allá, es baja la incidencia, puede ser que en la zona norte se presenta mayor porque hay mas población, pero los más demandas son los médico cirujanos por procedimientos de impericia, cuando se relaciona con médicos los mas demandas son el ginecólogo y el cirujano”.

A la espera el sector empresarial del sur del estado de que se instalen por lo menos dos casetas de vigilancia policiaca que servirán de blindaje en la entrada la ciudad, proyecto que les fue aceptado y el cual debe arrancar en cualquier momento confirmó Fidel Guillén Arjona, presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación. “ Lo vieron con buenos ojos y la respuesta inmediata que ya tenemos es que van a poner dos equipos móviles de alta tecnología, que inclusive ya habían asignado recursos específicamente para ellos a lo mejor no la caseta en función de la que nosotros planteamos pero ya se tomaron las indicaciones incluso la información la tiene el secretario técnico del C4, me enseñó dos equipos de esos que parecidos a los que tiene el C4 que se amplían con la tecnología de punta nos dijo que ya estaba el presupuesto que sería la respuesta inmediata en base al Gobierno del estado en lo que siguen analizando el proyecto de las casetas como nosotros la planteamos, yo supongo que como es 2012 apenas empiecen a asignar los recursos tengo entendido que incluso ya están hasta etiquetados, mencionó. Aclaró que el proyecto original que propusieron a las autoridades de los diferentes ámbitos de gobierno aún tendrá que requerir un análisis por cuestio-

Fidel Guillén Arjona, presidente de la Canacintra.

nes de presupuesto pero por el momento las casetas móviles que ha propuesto el Centro de Control Cómputo y Comando de la secretaría de seguridad Pública solucionará de manera momentánea la demanda realizada por las diferentes cámaras empresariales asentadas en el sur del estado. Consideró que las pláticas con las autoridades encargadas de la seguridad pública en el estado han ocasionado acuerdos que deberán cumplirse en las primeras semanas del presente año, ya que las cámaras empresariales insistirán hasta que se respete el compromiso de colocar las casetas de vigilancia en puntos aún por definirse a la entrada de esta ciudad muy probablemente a la altura de la comunidad de Huay-Pix.

Entregan antologías a estudiantes de primaria Redacción

CHETUMAL “No se puede estudiar sin leer, tampoco se puede aprender y enseñar sin leer, estas premisas son la base de la estrategia Leamos Mejor Cada Día”, afirmó el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, durante la entrega simbólica de antologías editadas por la Secretaría de Educación Pública para los alumnos de educación primaria. En presencia de supervisores de educación primaria, jefes de departamento y coordinadores de programas y proyectos, directores, docentes y alumnos de la primaria “Andrés Quintana Ro o”, el titular de la SEQ indicó: “Debemos tener presente que la lectura constituye un vehículo esencial para el aprendizaje, la lectura forma y transforma, si se sabe leer, se sabe aprender”. Destacó que la entrega de más de 160 mil antologías para los estudiantes, hace efectivo el acceso a las lecturas, pone en manos de la niñez información y conocimientos que adquirirán en las escuelas, en la casa y en los momentos de recreación, incorporando a docentes y padres de familia, haciendo una gran cascada de esta formativa actividad, que seguramente brindará beneficios a todos los participantes. Subrayó que desde la actual administración estatal se ha renovado el fortalecimiento de acciones que desarrollen las competencias y habilidades lectoras para un aprendizaje efectivo. Las acciones del Programa de Promoción y Fomento a la Lectura, “Quintana Roo Lee”, en conjunto con otras iniciativas desarrolladas en el aula, han dado resultados positivos para el estado. Ello se ha reflejado en los resultados de las evaluaciones en la asignatura de español en la prueba ENLACE de los últimos tres años; para este 2012, debemos alcanzar mejores estándares de los niveles de lectura de los alumnos de educación primaria, priorizando la fluidez, comprensión, ampliación de vocabularios, temas y aplicaciones prácticas para cada uno de los seis grados que conforman el nivel de primaria, resaltó. Enfatizó que la lectura sirve para unificar y consolidar los lazos familiares, por tanto exhortó a los padres de familia para que apoyen con la práctica de la lectura en sus hogares. Cuauhtémoc Díaz Torres, subsecretario Académico, mencionó por su parte que el Programa Estatal de Promoción y Fomento a la Lectura, “Quintana Roo Lee”, tiene visualizados y definidos sus objetivos y acciones, a partir del Plan de Desarrollo Estatal 2011-2016, presentado a los quintanarroenses por el gobernador Roberto Borge Angulo. Dijo que por esa razón, “convocamos a los actores políticos, agentes educativos, padres de familia, empresarios, y por su puesto a los docentes, para que todos los niveles educativos desarrollen sus competencias lectoras y obtengan aprendizajes más efectivos”. Díaz Torres destacó que Quintana Roo ha logrado resultados de mejora positiva en la Prueba ENLACE 2011, al alcanzar el 99.7 por ciento de la meta que a nivel nacional nos correspondía de que cinco mil 707 alumnos lograran el nivel bueno o excelente. Informó que para el 2012, la meta se amplió a nueve mil 394 alumnos, porque “estamos seguros que con el apoyo de los maestros, alumnos y padres de familia lo alcanzaremos”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Bacalar Sábado 7 de Enero de 2012

Monitorean posibles fuentes de contaminación de la laguna de Bacalar utoridades municipales de Bacalar realizaron una supervisión detallada en los predios ubicados al borde del cuerpo lagunar, con la finalidad de ubicar posibles desagües que dañen el ecosistema y en lo que fue el primer operativo, se ubicaron construcciones irregulares y un mal manejo de desechos en algunos predios. José Cruz Terrones Rivera, Coordinador de Normatividad y Gestiones Ambientales, señalo que un grupo de supervisores recorrió durante ocho días vía acuática y terrestre, los predios ubicados al borde de la laguna de Bacalar. “Se hicieron dos tipos de recorridos, acuático y terrestre, el objetivo fue encontrar algún posible daño que se esté causando a la laguna, sobre todo por el manejo que se da a los residuos en los ranchos ganaderos” dijo Terrones Rivera. Agrego que la supervisión se extendió a zonas de desmonte, corte de manglar y la zona donde se ubican los estromatolitos. Cabe mencionar que el operativo se llevo al cabo del 26 al 30 de Diciembre del año pasado y del 2 al 4 de Enero. “La primera etapa del monitoreo inicio en Uxbenkah y concluimos en la zona urbana de Bacalar, el segundo día abarco del balneario ecológico hasta el límite del municipio, para el tercer día se recorrió vía terrestre de Pedro Antonio Santos a Uxbenkah, donde se pudo observar el manejo que le dan a la basura y a las aguas negras”. El entrevistado añadió que durante el operativo se pudo observar construcciones irregulares, donde los inspectores levantaron las actas correspondientes, “también detectamos casos de corte ilegal de árbol, quema de basura y zonas donde las personas defecan al aire libre”. Terrones Rivera señaló que estos operativos se realizan por instrucciones del Presidente del Concejo Municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano, quien se ha sumado a las acciones del “Quintana Roo Verde” que impulsa el gobernador Roberto Borge Angulo. “Es importante que cuidemos nuestro ecosiste-

A

ma, invitamos a las personas que tienen restaurantes y hoteles al borde la laguna, para que utilicen baños ecológicos y desarrollen un manejo adecuado de sus desechos”. Se informo que estos operativos se realizaran de manera esporádica a lo largo del año, con la finalidad de llevar un control en el desecho adecuado de la basura y aguas negras.

Texto: Redacción / Fotos: Especial

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Cozumel Sábado 7 de Enero de 2012

Los visitantes, los más afectados

Parquímetros, un dolor de cabeza para cozumeleños y turistas Por Ponciano Pool COZUMEL

N

o existe transparencia en cuanto al ingreso de recursos que tiene la empresa Olympus Meters S.A. de C.V., concesionaria de los parquímetros sobre la avenida Rafael E. Melgar, ya que los encargados de atender el módulo ubicado en el parque Benito Juárez, no brindan esta información a los usuarios sobre cuántas multas se aplican al día. De acuerdo a la información que se ha podido obtener, los empleados de esta empresa que opera los parquímetros, aplican decenas de multas diariamente sobre todo contra turistas que no saben de la existencia de estos parquímetros, mismas que equivalen a 398 pesos. Cada infracción debe ir a pagarse al módulo ubicado frente a la fuente “Atardecer Marino” en pleno parque Benito Juárez, en donde se hace un descuento a los infractores para que les sean retira-

Acusan falta de transparencia en el manejo de Olympus Meters S.A. de C.V.

das las “arañas”, sin embargo mucha gente se ha quejado por la falta de información sobre el funcionamiento estos aparatos. Por cada infracción aplicada son 398 pesos que los usuarios deben pagar, ya que en caso contrario los vehículos permanecen inmovilizados sobre el malecón

hasta por cinco días, posteriormente son trasladados al corralón de Tránsito en donde la multa va incrementándose conforme pasen los días. El poco claro manejo de los ingresos que tiene esta empresa pudiera estar ocasionando una fuga de ingresos al Ayuntamiento de

La desinformación ha resultado un gran negocio para la empresa concesionaria.

Cozumel, al que le corresponde un porcentaje de los recursos que se obtienen por los parquímetros, pero todo esto de acuerdo a la información que manda la misma empresa que no está haciendo un manejo transparente del dinero que obtiene. Cabe señalar que las quejas contra los parquímetros se han manteni-

do desde que entraron en operación en abril pasado. Gente que se ha visto afectada porque los trabajadores que colocan las arañas no respetan los minutos de tolerancia, el mal trato y la poca información que reciben, además de que algunas máquinas se “tragan” monedas, son algunas de las principales quejas de los usuarios.

Hay roscas de diferentes precios.

Prevalece añeja tradición Por Ponciano Pool COZUMEL La tradición de la Rosca de Reyes perdura a pesar de la crisis económica. En la casa, escuela y oficinas, la tradición está presente y forma parte de un convivio familiar y entre amigos, quienes desean que no les vaya a tocar el "muñequito" por aquello del compromiso de la tamaliza del 2 de febrero, Día de la Candelaria. Según se dice, el convite de la Rosca de Reyes formar parte de una rica costumbre que tomó la iglesia de los romanos incluyéndola en la celebración de la Epifanía, que recuerda la revelación de Jesús a los Reyes Magos. Celebración que cobró fuerza durante la Edad Media y llegó a México en los primeros años del virreinato. Nadie sabe a partir de cuándo se comenzó

a esconderse dentro de la rosca al muñequito que representa al Niño Dios; pero lo que sí se sabe es que quien saca al niño, automáticamente se convertía en el padrino del mismo y su compromiso será organizar la "tamaliza". Otras personas, explican que la idea de esconder al muñequito dentro de la Rosca, recuerda el momento en que el niño Jesús tuvo que ser escondido para no ser encontrado por Herodes, quien al saber que había nacido el Salvador, ordenó matar a todos los niños. El precio de una rosca de reyes oscila entre 150 y 200 pesos, en los supermercados, según se logró averiguar. "Nosotros compramos una rosca de 150 pesos para convivir con la familia y no perder la tradición”, indicó José Pech, quien aseguró que el dinero no alcanzó para comprarle a sus nietos algunos juguetes que tenía pensado. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Sábado 7 de Enero de 2012

COZUMEL

Evalúan a policías municipales on el propósito de contar con una policía confiable y eficiente, el Gobierno municipal ha procurado durante los nueve meses de administración que los elementos de la corporación reciban capacitación y sean evaluados contantemente, para garantizarle a la población la seguridad que se merece. Así lo dio a conocer el Comisario de Seguridad Pública y Tránsito municipal, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez, al destacar que los cursos y talleres para los más de 400 elementos de la corporación municipal han sido constantes desde que inició la administración 2011-2013 que encabeza el presidente Aurelio Joaquín González, ya que se ha procurado que tanto los diversos mandos como los policías rasos participen en los mismos. Recordó que en total suman más de 25 cursos y talleres en forma teórica y práctica las que los elementos policiales han recibido desde el 10 de abril del año pasado, comenzando con el “Curso al Grupo Táctico Unidad de Reacción” proporcionado del 9 al 20 de Mayo, hasta el más reciente que fue “Hechos de Tr á n s i t o , Motriz Hadom y Clasificación de Lesiones” impartido el pasado miércoles cinco de enero. Resaltó que durante los nueve

C

meses de administración han sido cerca de diez cursos y talleres los que han sido avalados por la Academia Regional de Seguridad Publica con base en Jalapa, Veracruz, lo cual es fundamental para calificar al Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun 2012). En este mismo sentido, mencionó que también se ha evaluado a los elementos para acreditar su buen desempeño y conocimiento dentro de la corporación policial, así como para el nivel de confiabilidad mediante la aplicación de los exámenes toxicológicos, socioeconómicos y del polígrafo, donde se comprobó la disposición y compromiso de los elementos al obtener resultados satisfactorios, lo cual se traduce en la buena labor que se brinda a la comunidad. Texto: Redacción / Fotos: Especial

Otorgará IMSS servicio sólo a quienes presenten credencial electrónica La Secretaría de Gobernación autoriza la mica como identificación oficial; a partir del lunes será obligatoria Por Ponciano Pool COZUMEL

El trámite para sacar la credencial tarda, aseguran, 10 minutos.

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

A partir del próximo lunes 9 de enero se hará efectivo el uso de la credencial electrónica que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a los derechohabientes, así lo anunció el director del nosocomio, Jesús Mateos López, quien explicó que para todos los servicios de consultas y citas u otros trámites se podrán hacer presentando la citada mica. Dijo que se trata de una credencial de identificación que ha sido autorizada por la Secretaría de Gobernación como un documento oficial. "Si algún derechohabiente se presenta en la ventanilla de atención para solicitar me-

dicamentos se le exigirá su credencial, si acude a solicitar citas para consultas se les solicitarán también la credencial, y si acude a realizar trámites de pensiones se les solicitará también la credencial", indicó el galeno. Explicó que quienes por alguna razón no han podido tramitar su mica se les dará un plazo razonable, pero que además aparece su nombre en una lista de control, de tal suerte que a la siguiente cita la deberá presentar o de lo contrario no se le podrá atender. "No se trata de una imposición, más bien es un documento de control que nos obliga a dar una mejor atención a todos los derechohabientes", indicó Mateos López. Comentó que la credencial se

otorga de manera gratuita cumpliendo con los requisitos establecidos; y que el tiempo de atención para la obtención de la mica no supera los 10 minutos, debido a que la máquina tiene la capacidad para imprimir hasta 60 credenciales diariamente. Los requisitos para la obtención de la credencial son el acta de nacimiento original, el Curp, un comprobante de domicilio y la Cartilla de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social. "Esta credencial ofrece garantía de atención y seguridad a los derechohabientes, además de que si es procedente de otra ciudad o estado se podrán obtener sus datos a base de un sistema electrónico interno que solamente el Seguro Social controla", indicó. Dijo que de 33 mil derechohabientes, solamente el 50 por ciento han logrado obtener su credencial a pesar de que este proceso de credencialización inició hace más de ocho meses, aproximadamente.


Sábado 7 de Enero de 2012

COZUMEL

Cumple administración 270 días

Aurelio Joaquín González, presidente municipal.

Ricardo Espinosa Freyre, secretario Técnico del ayuntamiento, dio a conocer parte de los programas a aplicarse en este 2012

Presenta Aurelio Joaquín proyecciones para 2012 Redacción COZUMEL El presidente municipal, Aurelio Joaquín González, al cumplir 270 días de administración, presentó los programas, gestiones y logros alcanzados durante los meses del 2011 que vendrán a consolidar las acciones a realizar en el 2012, enfocadas a la premisa de lograr que todo el trabajo que realiza el gobierno municipal se traduzca en beneficio para toda la población. Acompañado de la presidenta del Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, María Luisa Prieto de Joaquín, el alcalde encabezó una conferencia de prensa donde se hizo un recuento de los programas y gestiones realizados desde abril del 2011 mismos que apuntalarán en las políticas públicas de esta administración en los siguientes 12 meses. El munícipe reiteró su compromiso de seguir trabajando sin descanso en aras de los resultados que se requieren por un Cozumel que brille, para lo cual no escatimará esfuerzos, por lo que convocó a todo su equipo de trabajo a sumarse a esa dinámica, privilegiando en todo momento el bienestar de los cozumeleños. Por su parte, el Secretario Técnico del Ayuntamiento, Ricardo Espinosa Freyre, fue el encargado de dar a conocer la proyección para este año que recién comienza, de los programas “3X1 para Migrantes”, del “Centro Panamericano COLABORE”, “Cozumel Libre de Humo de Tabaco”, “Control de Pez León en Cozumel” y “Medicamentos para Todos”. De igual manera, señaló el

impulso del Gobierno Municipal para la firma del convenio de colaboración con la UNESCO México, para la identificación de nichos de oportunidad de desarrollo en diversos ejes, teniendo el turismo como principal actividad económica, pero considerando todos los aspectos del desarrollo humano, detallando los componentes como lo es el “Plan de Turismo”, “Patrimonio Cultural Intangible”, “Patrimonio Cultural Subacuático”, el seguimiento al proyecto de la biblioteca del Avión, la certificación de “Municipio Libre de Analfabetismo” y de “Cultura de Paz”. Destacó el reconocimiento en materia de seguridad pública, debido a que se encuentra entre los 30 municipios que si cumplieron con los requisitos del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) lo que redundará en un incremento de los recursos. Asimismo, habló del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable y que Cozumel es líder nacional y debido a los esfuerzos del sector hotelero, de la empresa Pasa y el mismo Gobierno Municipal, será el primero en recibir la certificación como “Destino Turístico Limpio”. De igual modo, el titular de la Agenda 21 Isla Sustentable, Federico Ruiz Piña, participó con la explicación detallada del Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Turístico Sustentable en Cozumel con el que se establecerán las políticas públicas a 20 años; el cual se elevará el destino turístico y por ende el bienestar de los habitantes, sobre todo a través de acciones de desarrollo humano. Tras la exposición, el Presidente

Cozumel, destino preferido para Royal Caribbean

R

atifica la Royal Caribean su preferencia por Cozumel, en el marco de una reunión entre el vicepresidente de relaciones en el Caribe de esa naviera, Michael Ronan y el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, en la que el ejecutivo de la importante empresa internacional destacó que además de las incomparables bellezas naturales, los altos estándares de seguridad y la hospitalidad que brinda la isla, cuenta también con una de las mejores infraestructuras portuarias a nivel mundial, lo cual facilita la operatividad de los llamados megacruceros. El vicepresidente de relaciones en el Caribe de la Royal Caribean afirmó que lejos de contemplar disminuir las rutas que incluyen a Cozumel, existen condiciones para que la isla siga siendo uno de sus destinos preferidos en todo el mundo, entre las que resaltó la buena relación que existe tanto con el Munícipe como el Gobernador Roberto Borge Angulo, de quienes dijo, “están haciendo un magnífico trabajo conjunto”. En ese sentido, subrayó que desde sus tiempos al frente de la dirección general de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, ha habido una muy buena relación con el Presidente Aurelio Joaquín, la cual se ha ido afianzando con el paso de los años. Michael Ronan agregó que no es obra de la casualidad que Cozumel ocupe un marcado liderazgo a nivel nacional e internacional en materia de arribos de cruceros, en

Municipal reiteró que todas estas acciones buscan en todo momento responder a las principales deman-

Los cruceros de Royal Caribbean mantienen su preferencia por Cozumel. virtud de que cuenta con grandes bellezas naturales, es uno de los destinos más seguros, ofrece servicios de alta calidad, así como la hospitalidad de su gente. “Pero además, la isla cuenta con una de las mejores infraestructuras portuarias del mundo y condiciones muy especiales, que permiten que los llamados megacruceros, como el “Oasis of the Seas”, puedan operar sin contratiempos, propiciando el arribo de mayor cantidad de turistas a la isla. Por todo esto Cozumel es y

das ciudadanas, pero sobre todo a la confianza que la población ha depositado en el gobierno que le toca

seguirá siendo uno de nuestros destinos preferidos”, precisó. Por su lado, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín indicó que no obstante que continuará impulsando de manera decidida nuevos nichos turísticos, que permitan afianzar el turismo de pernocta, eso no significa que se vaya a descuidar la actividad de cruceros, que es uno de los puntales de la economía de Cozumel. Redacción

encabezar y que se ha sumado a su principal objetivo que es lograr un Cozumel que brille.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Isla Mujeres Sábado 7 de Enero de 2012

Agradecieron su labor de garantizar la seguridad de isleños

Celebran autoridades con un desayuno a policías

El comandante Leo Ortiz Mendoza resaltó que se seguirán capacitando para dar lo mejor y seguir salvaguardando a la población de la ínsula y zona continental Redacción

ISLA MUJERES

C

on motivo del Día del Policía y la celebración del Día de Reyes, la mañana de este viernes, el gobierno municipal que preside el alcalde Hugo Sánchez Montalvo, celebró con un desayuno al cuerpo de la policía municipal, donde entregó reconocimientos y regalos a los encargados de velar por la seguridad e integridad de los isleños. En las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, las autoridades y la institución policial convivieron en un momento ameno, en el presídium el edil Sánchez Montalvo estuvo acompañado de José Inés Aguilar Rodríguez, síndico municipal; el secretario general, Faustino Uicab Alcocer; Leo Ortiz Mendoza, director de la dependencia; y el oficial mayor, Enrique Osorio Magaña. En la bienvenida, el comandante Ortiz Mendoza resaltó el trabajo de los elementos de Seguridad y Tránsito mencionando que “la encomienda que llevo hoy en día,

sin cada uno de ustedes no hubiese sido posible” por lo que, dirigiéndose al edil Sánchez Montalvo, enfatizó que se seguirán capacitando para dar lo mejor y seguir salvaguardando a la población de la ínsula y zona continental. Por su parte, Sánchez Montalvo agradeció a la corporación la importante labor que encausan para garantizar la seguridad de la ciudadanía y felicitó a cada uno de los elementos por los intensos operativos realizados, sobre todo en la temporada decembrina logrando un saldo blanco “gracias por ese enorme esfuerzo, el 2012 será un año importante para esta institución pues es una prioridad, son la columna vertebral de todos” mencionó. Del mismo modo invitó a los elementos de seguridad a seguir capacitándose, pues habrán más programas y proyectos a realizar durante este año, en el que mencionó “se espera se mantenga la encomienda de forma honesta, leal y eficaz”, subrayó que este es un municipio que sigue creciendo y se seguirán buscando los mecanismos para mejorar las condiciones laborales rescatando el valor

El evento se realizó en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública.

de lo que significa ser policía. En el acto protocolario, el secretario general Faustino Uicab Alcocer, agradeció y felicitó a la corporación por el esfuerzo puesto en los operativos de seguridad en las fiestas decembrinas; por su parte el coordinador general

Marcos Hernández y la ciudadana Brenda Cristina León, compartieron un mensaje ameno a los elementos de seguridad y tránsito en alusión al día del policía. En el evento se realizó una rifa de regalos y se entregó un reconocimiento especial a policías antiguos

como Mario Segura Hernández y Bertha Noemí Pech, así como a los policías del año resultando ser Francisco Javier Hernández, Víctor Rosas, Amado Lavadores y Ra ú l Rodríguez, en que se les entregó de igual manera un bono en forma de agradecimiento por su trabajo.

Comparten Rosca de Reyes Redacción

ISLA MUJERES

El edil partió la Rosca de Reyes.

Realizan convivio con internos de la cárcel Redacción ISLA MUJERES La mañana de este viernes 6 de enero el presidente municipal Hugo Iván Sánchez Montalvo, inició sus actividades desde las 7:00 de la mañana en una convivencia con los 19 internos de la cárcel municipal para partir la

18

tradicional Rosca de Reyes. En su visita el concejal convivió por uno minutos con los internos, quienes le hicieron algunas peticiones, razón por la cual se programó una nueva visita para atender las demandas de éstos, siempre y cuando ellos también cumplan con un buen comportamiento dentro de la cárcel municipal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Este viernes por la mañana el presidente municipal, Hugo Iván Sánchez Montalvo ofreció un convivio en la explanada municipal a los colaboradores de la comuna, para realizar el tradicional corte de Rosca de Reyes. Acompañado por los regidores del honorable cabildo, en su mensaje, el alcalde deseó a sus colaboradores el mayor de los éxitos en este 2012, además de un año lleno de salud y unión familiar, aseguró que, “el ayuntamiento seguirá trabajando para garantizar también a las familias isleñas seguridad y acciones que eleven su calidad de vida”. De igual forma, Sánchez Montalvo felicitó a las colaboradoras del área de limpieza del ayuntamiento ya que también se celebró el “Día del Intendente”, por lo que giró instrucciones al tesorero municipal, Darwyn García Magaña, para realizar el pago de un bono especial para las festejadas. En un ambiente cálido y de convivencia sana, turistas que transitaban por la explanada municipal se unieron a este festejo, donde el acalde

El edil felicitó a las colaboradoras del área de limpieza del ayuntamiento.

poniendo el ejemplo de la gran hospitalidad que caracteriza a los isleños, los invitó a integrarse y a vivir esta y todas las tradiciones de Isla Mujeres. “Hoy es un día propicio para convivir con la familia, con los hijos y festejar el día de Reyes”, enfatizó el edil, por lo que otorgó el resto del día a los trabajadores del ayuntamiento para que disfruten el Día de Reyes Magos con sus familias. Después de este convivio las autoridades se trasladaron a Ciudad Mujeres para también convivir con los colaboradores del ayuntamiento

dependientes de los edificios de gobierno en la zona continental. El tradicional corte de rosca se realizó en el Centro Isla Mujeres de Atención Social. El festejo del Día de Reyes para la comunidad se realizará este domingo a las 10:00 de la mañana, en el domo de la unidad deportiva de la colonia Salina Chica, donde el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el DIF municipal traerán para la población espectáculos infantiles, regalos, dulces y muchas sorpresas más.


José María Morelos Sábado 7 de Enero de 2012

Las más de 60 comunidades mantienen el precio

Incrementa el costo del agua 30% en la cabecera municipal El costo del vital líquido tiene una elevación de de más de mil seis cientos pesos, a dos mil 385 pesos Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

A

partir de este año incrementó en aproximadamente un treinta por ciento el precio de los contratos de agua potable, que pasa de poco más de mil seiscientos pesos, a dos mil 385 pesos, aunque esto sólo aplica para la cabecera municipal, mientras que para las comunidades rurales, continúa el precio que ha prevalecido durante los últimos años. Esto lo dio a conocer el gerente del organismo operador José María Morelos, José Dolores Valadez Chí, quien acotó, los costos de los materiales que se utilizan para la introducción del servicio, han aumentado, mientras la institución mantenía la misma tarifa desde hace años, lo cual

Los costos de los materiales que se utilizan para la introducción del servicio, han aumentado.

estaba impactando económicamente a la dependencia y por lo tanto era necesario hacer los ajustes. “El único incremento que se da es en la cabecera municipal que pasa de la cantidad anterior a un precio de dos mil 385 pesos, ese es el único incremento que hay hasta ahorita totalmente establecido, tenemos que definir muy bien el precio del contrato, es un precio que se ha estado manteniendo durante años el costo de los

accesorios para una toma nueva se han incrementado y la CAPA siempre ha estado manteniendo, pero dejemos clara la cuestión, hasta ahorita no sufre ningún incremento hasta este día, ningún incremento el costo de un contrato nuevo para el usuario del medio rural”, dijo. Subrayó en el caso de las localidades rurales, se han estado promoviendo reuniones para bajar esta información y de paso dijo, aun no

Diagnostican alentador el 2012 para invernaderos Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Para los invernaderos sociales que continúan trabajando en convenio con el complejo Hidroponía Maya, existe un panorama alentador para el 2012, los esquemas de producción y comercialización de picante han mejorado notablemente y ello podría incidir en la recuperación económica de los grupos que los operan, los cuales se encuentran en diferentes etapas de cultivo. Felipe Cab Puc, líder del invernadero La Hondonada de la Presumida, aseguró existen indicios de que la situación habrá de mejorar en este ciclo, la mejor evidencia dijo, es que todas las naves de cultivo están en plena actividad, algunos ya en producción, otros muy próximos a iniciar la cosecha y algunos más en labores de trasplante. “Hay perspectivas muy alentadoras, al menos en el invernadero que yo represento, en Presumida, hay un invernadero que está en producción, dos que están en época de floración, y el otro invernadero que nos hacía falta, que es el de la

Hondonada, en 20 días se hace el trasplante, el motivo en el cual se atrasa el trasplante, es porque exigimos que sean semillas certificadas, puesto que ya tenemos a nivel nacional la denominación de origen y la calidad premium”, indicó. Expresó que por lo pronto, Hidroponía Maya ha estado impulsando la rehabilitación temporal de las naves de cultivo facilitándoles mallas antiáfidos, que si bien no son nuevas, sí protegen las áreas de producción, esto en tanto concretan sus proyectos de rehabilitación de la infraestructura. “Por el momento estamos en rehabilitación, no estamos metiendo ni techos ni antiáfidos nuevos porque no tenemos la posibilidad, pero con la forma y la nueva política de administración de Hidroponía Maya, que nos facilita ahora sí, aunque sean parchaditos, salir y llegar a la empresa entregando nuestra producción”, indicó. Ponderó el esquema que está manejando la nueva administración de la empresa Hidroponía Maya, que en cuestión de minutos paga a los productores el importe de la cosecha

Hidroponía Maya ha estado impulsando la rehabilitación temporal .

que entregan, lo cual les permite tener solvencia para seguir trabajando, pues antes tenían que esperar incluso meses para poder cobrar por su producto. “La verdad ahora que llegamos a la empresa, entregamos nuestro producto y en menos de 30 minutos nos están pagando, eso es sumamente favorable para nosotros porque nos da solvencia, nos permite seguir trabajando en vez de sentarnos a esperar a disponer de nuestros recursos”, señaló.

José Dolores Valadez Chí.

se puede descartar tampoco que se pudiera aplicar un incremento, ahí, puntualizó los contratos tienen hasta ahora, un costo de 500 pesos. “Para el usuario del medio rural como son Dziuché, Presumida, Sabán, las más de 60 comunidades, sigue hasta hoy día el precio de 500 pesos, está en estudio, en análisis el costobeneficio que representa para la población el hecho de hacer un contrato, nosotros estamos haciendo asambleas

comunitarias en gran parte de las poblaciones, sobre todo en las que tenemos obra púbica”, puntualizó. Valadez Chí, expresó que en ambos casos, los precios de contratos se han mantenido a pesar que en los últimos años, los precios de los materiales que se requieren para tomas nuevas, han encarecido sustancialmente, por lo cual era imperativo hacer los ajustes necesarios por lo menos para la población urbana.

Registran poca afluencia en módulo del IFE Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS Sólo unos cuantos días quedan para que los ciudadanos que aun no se han puesto al corriente en la obtención o reposición de su credencial de elector, pasen a realizar el trámite ante el módulo del Instituto Federal Electoral, el plazo es especialmente corto para las pocas personas que a la fecha, no han tramitado la sustitución de su credencial con terminación 03 la cual causa baja este año. Carlos Luis Pech Yamá, encargado del módulo itinerante del IFE, que atiende las localidades de esta demarcación, explicó aunque el periodo de renovación u obtención para nuevos electores, vence el próximo 15 de enero, en el caso de aquellas que soliciten una reposición por extravío, tendrán hasta el próximo 29 de febrero. “Las renovaciones y cambios es hasta el día 15, de este mes, de enero, esa es la fecha límite, fecha límite para todo tipo de trámite, en cuestión de la reposición tenemos hasta el día 29, solo reposición de las personas que pierden su credencial son las que pueden tramitar, tienen fecha límite hasta el 29 de febrero”, indicó. Cuestionado en torno al índice de rezago en la sustitución de credenciales

con terminación 03, aseguró que gracias a las acciones desplegadas por el IFE, es mínimo el número de personas que no han concurrido para realizar el trámite, toda vez que se les notificó que sus micas serían dadas de baja. “Prácticamente tenemos casi al cien por ciento el cambio de la credencial 03, la ya tenemos casi al cien por ciento, hubo dos notificaciones y son muy poquitos los que están por allá, lo mínimo, ya tenemos casi el cien por ciento, puedo hablarte casi del 95 por ciento del padrón, se le notificó a toda la ciudadanía con el padrón del 03, se le notificó a todos los ciudadanos para que acudan al módulo a hacer sus trámites”, sostuvo. En este sentido, reiteró que para aquellas personas que aun conservan sus credenciales con terminación 03, solo tienen hasta el próximo 15 de enero para solicitar una nueva mica, así como también los nuevos electores o los que realizan trámite de cambio de domicilio. “Esa es la fecha límite para que puedan hacer su trámite, va a ser el día 15, después, esas supuestamente ya van a estar de baja del padrón, porque ya perdieron su vigencia, ya no va a servir ni como documento de identificación, ni van a estar en la lista nominal para que emitan su voto en el 2012”, adjuntó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Felipe Carrillo Puerto Sábado 7 de Enero de 2012

El líder del PRI realizó una gira de trabajo por el municipio

Reclaman alza injustificada de precios de productos básicos Raymundo King de la Rosa auguró que este será un año muy difícil para los mexicanos y en especial para los que habitan en las zonas rurales Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

E

l presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Quintana Roo, Raymundo King de la Rosa, sostuvo una gira de trabajo por este municipio, donde hizo el reclamo generalizado por el alza injustificada de precios en productos del consumo básico. Acompañado del diputado Gabriel Carballo Tadeo, el dirigente del tricolor refirió que este será un año muy difícil para los mexicanos y en especial para los que habitan en las zonas rurales ante el alza injustificada de precisos de los productos básicos,

los combustibles y la inflación que afecta a la economía de las familias. Dentro de este marco de actividades aprovechó para compartir “la rosca de reyes” con líderes de colonias y seccionales del PRI, tanto de la cabecera municipal como de las comunidades de Noh Bec, Chunhuhub y Señor. King de la Rosa dijo que el inicio de año siempre ha sido un buen motivo para festejar y convivir con la familia, pero sobre todo en los festejos de reyes, el cual no podría dejar pasar desapercibido. El reclamo de la militancia priistas es en contra del Gobierno Federal, ya que los precios de algunos productos de consumo básico registraron alzas de hasta el 44 por ciento, respecto a diciembre de 2011

y al iniciar el presente año. Además, señaló que el Gobierno Federal vía Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal Electoral (CFE), ya aplicaron los aumentos en luz, gas LP y, a partir del sábado, subirán las gasolinas Maga, Premium y el Diesel, lo que generará una alza indiscriminada de precios en productos de consumo como agua embotellada, leche y sus derivados, tortilla, frijol y café, así como productos de limpieza y de uso personal. Aseveró que con estas acciones ha fallado la estrategia económica del Gobierno Federal panista, que ha sumido a México en la miseria y la desigualdad social con una marcada inestabilidad económica ante la ausencia de empleos, el crecimiento de la pobreza y la inseguridad. Por su parte, el diputado Gabriel Carballo Tadeo indicó que la unidad es la base para poder triunfar en el 2012 y que el PRI vuelva a tener un gobierno federal que de verdad atienda a todos los mexicanos y no sólo a unos cuantos, ya que hoy en día la desigual-

El dirigente priista compartió “la rosca de reyes” con líderes de colonias y seccionales del PRI.

dad social es el principal problema que tiene nuestro país, además de la inseguridad y la inestabilidad económica. En la reunión estuvieron presentes Jorge Arguelles Novelo alcalde de la comunidad de Noh Bec, el comisariado Natividad Tadeo Ferral, y Victoriano Uicab Cen delegado de Andrés Quintana Roo. En Chunhuhub, alcal-

de Juan Francisco González Suárez, y los lideres priistas de la comunidad Miguel Medina Chan, Dionisio Hau, Elidió Jiménez y Rosalba Ortiz entre otros por mencionar. En la comunidad de Señor, los líderes del PRI fueron recibidos por Gonzalo Witzil, Eulogio Chan Tuz, Tomas Poot y mujeres mayas de esta comunidad.

Proponen alternativa para proteger los recursos naturales Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Los funcionarios participaron en baile regional.

Inauguran feria de los Tres Reyes Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

El presidente municipal Sebastián Uc Yam y Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo en representación del gobernador del estado Roberto Borge Angulo, inauguraron la 29va edición de la feria de los Tres Reyes de la colonia Francisco May de esta ciudad. Ante una numerosa multitud de carrilloportenses el evento fue inaugurado en la cancha de la colonia Francisco May, la cual estuvo engalanada con la presentación de la orquesta del ayuntamiento, amenizando con alegres jaranas una gran noche de vaquería. En su discurso, el edil carrilloportense mencionó que el gobierno que preside mantiene el firme com-

20

promiso de seguir impulsando este tipo de actividades culturales, a fin de preservar la tradición de los habitantes de este lugar. “La fiesta de reyes es del pueblo y para el pueblo” dijo por lo que invitó a los habitantes de las comunidades aledañas a la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto a unirse a los festejos tradicionales. “Esta es una fiesta para las familias y donde acuden gente de todas las edades; Carrillo Puerto es una comunidad con mucha alegría que sabe disfrutar de los eventos y hoy no es la excepción” recalcó. Por su parte Cora Amalia Castilla Madrid felicitó a los organizadores de la feria tradicional de reyes y dijo que el Gobierno del Estado siente un profundo respeto por los usos, costumbres y tradiciones de los pueblos mayas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Gabriela Lima Laurents, delegada de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el estado, sostuvo un encuentro con campesinos organizados de la zona maya afiliados a la Unorca, a quienes propuso como alternativa de desarrollo proteger los recursos naturales. Dijo que 2012 será un año atípico de incendios forestales, por lo que se debe tomar todo tipo de medidas a fin de garantizar la selva como uno de los recursos naturales más importantes, que se han ido degradando paulatinamente debido al abuso cometido en su contra. En un evento con motivo del inicio de año, la funcionaria federal reconoció el trabajo que vienen llevando a cabo miles de campesinos de la zona maya, quienes tienen propuestas sus esperanzas de vida en el campo. Los representantes de los ejidos de Felipe Carrillo Puerto externaron su opinión ante la servidora publica, principalmente al hablarle sobre los proyectos cuyos lineamientos están encausados a fortalecer el agro quintanarroense, mediante innovadores esquemas y alternativas de producción. Por su parte, el dirigente estatal de la Unorca, Marcelo Carreón Mundo, destacó que una de esas

La delegada de Semarnat se reunió con campesinos de la zona maya.

alternativas que causan impacto en el campo es la milpa maya mejorada, cuyo sistema permite garantizar a corto plazo la alimentación de los campesinos. Lima Laurents precisó que cada vez hay más conciencia en los productores del campo en cuanto a la protección del medio ambiente, toda vez que son cuidadosos de las áreas medulares de las selvas y bosques los cuales han ido perdiendo recursos, debido a factores diversos como los incendios forestales y ciclones. Por ese motivo, pidió a los ejidatarios mantener vivo el espíritu de

lucha a favor de la no degradación de los bosques, y hacer uso de los recursos naturales de tal forma que se cumplan con las normas y reglamentos establecidos para mantener el equilibrio climático. Por último, aseguró que actualmente la necesidad de la gente es tal, pero que en ese renglón hay una coordinación absoluta entre los tres niveles de gobierno. Por ello el Gobierno Federal ha prestado muchísima atención y les ha financiado para que los gobiernos locales tengan sus propios ordenamientos”, finalizó.


Lázaro Cárdenas Sábado 7 de Enero de 2012

Les roban el escaso pasaje

Piden taxistas regular actividades del transporte foráneo

Explican que las camionetas tipo Van al momento de dejar a los turistas en el muelle de Chiquilá abordan a las personas que van de regreso

T

Por Roberto Mex

axistas de puerto de Chiquilá demandan la intervención de las autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra) ó de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) para que regulen las actividades de las camionetas foráneas que descargan turistas con destino isla Holbox porque de regreso levantan pasaje con lo que incurren en una irregularidad. En ese sentido, Ricardo Cruz Argáez, miembro de esa agrupación, explicó que las camionetas tipo Van

Fotos: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Taxistas de puerto de Chiquilá exigen la intervención de las autoridades de la Sintra ó de SCT.

procedentes de la ciudad de Cancún ó de algún punto de la Riviera Maya al momento de dejar a los turistas en el muelle de Chiquilá abordan a las personas que van de regreso y les ofrecen sus servicios con lo que les quitan a ellos las escasas oportunidades de trabajo. Solicitó la intervención del

subdelegado de la Sintra, Rudy Martín Tah Canul, para que comisione a los inspectores de esa dependencia a su cargo para que implementen un operativo de supervisión y constaten las irregularidades en que incurren las unidades foráneas. Por otra parte, también dio a

Entregan equipos electrónicos en escuelas telesecundarias Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

conocer que la línea de autotransportes Mayab, implementó una nueva corrida que parte del puerto a las 18:30 horas sin que tenga la concesión correspondiente, con lo que empeora la situación de los taxistas quienes entreveían una considerable mejoría durante esta temporada, pero, que se está

diluyendo por la desleal competencia de otras empresas. “No es posible que una empresa grande como la del Mayab hasta hoy utilice la vía pública como estacionamiento y lejos de tratar de mejorar el servicio que presta ahora pretende perjudicarnos al saturar la ruta con sus unidades”, dijo.

Fin de semana sin beisbol Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Foto: Roberto Mex

El presidente de la Comisión de Educación Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, Luciano Simá Cab, entregó equipos electrónicos en dos escuelas telesecundarias mismas que servirán para reforzar la preparación académica de los alumnos. “Como maestro que soy y como presidente de la comisión respectiva, estoy comprometido a apoyar al sector educativo y en esta ocasión me siento contento de poder contribuir para que los alumnos de educación secundaria tengan la oportunidad de acceder a las herramientas tecnológicas que les permitirá mejorar su calidad educativa y al mismo tiempo mejorar su competitividad”, expresó el legislador. Las escuelas que fueron beneficiadas con la entrega de pantallas de plasma y reproductor de DVD son las escuelas, Julio Sauri Espinoza, de puerto de Chiquilá y Terencio Tah quetzal de la comunidad de Solferino. Los directivos de ambos planteles David Roberto Tah Pool y Pedro Chuc Martínez, respectivamente, agradecieron el apoyo del funcionario. Los padres de familia de la escuela telesecundaria de Chiquilá

Denuncias irregularidad con la que trabajan los demás medios de transporte.

Luciano Simá Cab entregó los equipos.

La oportunidad de acceder a las herramientas tecnológicas que les permitirá mejorar su calidad educativa y al mismo tiempo mejorar su competitividad solicitaron al diputado local realice las gestiones para que a la brevedad posible se construya una escuela Conalep que permita a sus hijos continuar con su formación profesional y que a mediano plazo puedan incorporarse a la vida laboral. Algunos padres de familia se lamentaron porque al terminar la

educación secundaria sus retoños no pueden continuar con su preparación profesional por falta de recursos económicos y por esa razón -expusieron-, las pocas oportunidades de empleo que se generan en el municipio son ocupadas por personas que vienen de otras partes.

Fin de semana beisbolero habrá en esta ciudad, ya que el sábado la selección de la categoría 11-12 años del municipio Benito Juárez visitará al representativo de Lázaro Cárdenas, en tanto los Novatos recibirán a Temozón en acciones de la sexta jornada de la Liga Yucateca “Tury Aguilar”. Benito Juárez y Lázaro Cárdenas se medirán en dos partidos de siete entradas como parte de la preparación para encarar la etapa estatal de las olimpiadas a celebrarse el fin de este mes en Othom Pompeyo Blanco. Los benitojuarenses, dirigidos por Henry Trejo, vendrán bien armados porque se tomaron jugadores de varios clubes, entre ellos Taxistas de Cancún, Astra, Broncos y Cachorros de Alfredo Vladimir Bonfil, mientras que el representativo lazarocardense está integrado por únicamente jugadores de los Bravos, actuales campeones de la categoría en la liga “Vinicio Castilla”. Aurelio Armas, manejador del selectivo local, confió en que puedan hacer un buen

papel en las olimpiadas, de tal forma que los dos partidos a jugarse hoy sábado en el campo “Los Almendros” le servirán para foguear, sobre todo, al cuerpo de lanzadores. La próxima semana Lázaro Cárdenas devolverá la visita y aunque se trata ya de una selección que representará al municipio, las autoridades del deporte tienen abandonado el equipo, de tal forma que, tal y como sucede en la “Vinicio Castilla”, los padres de familias son los que se están organizando. El banquete beisbolero seguirá el domingo al mediodía en el estadio “Terencio Tah Quetzal” cuando los Novatos reciban a Temozón en un partido que tendrá sabor de revancha para los locales, ya que la semana pasada perdieron el invicto ante los yucatecos luego de tenerlos ya en la lona. El lanzador probable por los locales sería Omar Nieblas, en tanto los visitantes mandarían a Pablo Hernández, por lo que el partido se antoja interesante, sobre todo porque será el último del rol regular para definir posiciones para la postemporada.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Sábado 7 de Enero de 2012

FÁBULAS PERRUNAS

E

l sureño hogar retumba en un aullido al estilo Chente Fernández y “esos celos que enloquecen… ¡ayy! ¡ayy!”. Sí, querido lector. De haber sabido antes que la envidia es la madre de todos los males, no accedo a la aventura de abrir las puertas del sureño hogar a dos nuevas criaturitas cuyo pecado capital consiste en que son rechonchetes, magullables, besables y acapara miradas. Como decirlo de modo a que se me entienda mejor: son unos “muñecos mediáticos” al estilo Peña Nieto, pero no hablan, o sea que no la cascarean, y tienen la virtud de su belleza y juventud. Desde su llegada, hace tan solo 7 días, su Adelita desconoce el significado de la palabra tranquilidad –y mire usted que ni estoy hablando de paz, pues esa la perdimos en diciembre de 2006 cuando el país se partió en buenos y malos, y los malandros, al parecer, la van ganando. Y detrás de la inestabilidad: los malditos celos, que ni sinónimo digno tienen en el diccionario. Efectivamente, los celos (duda, sospecha, envidia, recelo) que con toda razón se dice son de todas las enfermedades la que se alimenta de casi cualquier cosa y la que con ninguna se remedia. Y en el sureño hogar, querido fabuler@, esta tesis podría ser patentada ante notario del Estado de México o juez del máximo tribunal electoral que ahora goza hasta del respeto del amoroso Peje. Haga usted de cuenta que la que escribe vive un calvario similar al que padeció al inicio de la semana don Gustavo Madero, dirigente del PAN, y que la llegada de Carolo y Beluga fue tomada por mis 3 canes como la efímera consulta indicativa que nunca ocurrió, nunca indicó cosa alguna, pero cuánto desorden

Esos celos… causó al interior del panismo. Canuta, la más joven de la perrada original, pero de la corriente histórica en el sureño hogar, montó en cólera como el mismísimo Santiago Creel. Por motivos mucho menos justificados que los del barbado albiazul, ella se convenció de que su lugar en el hogar pendía de un hilo y se aferró a su coto de poder como el Presidente de la República a su lucha contra los narcos. En un inicio, cuando aún no intuía que los cachorritos hasta regazo tenían montado en el más remoto rincón del hogar, movió la cola y jugó con ellos. Como don Santi, quien dio la bienvenida a sus dos contendientes cuando dejaban sus respectivos cargos, la ‘canu’ permitió que Beluga y Carolo recorrieran el jardín y ni chistó cuando vaciaron vejiga y esfínteres por doquier. Los olió, los lamió y tras un par de minutos les volvió el lomo y castigó con el látigo de su desdén pues se sentía la favorita del hogar, y lo era, querido lector. Bruno, Il Conde, como siempre le he llamado por sangrón, en todo momento guardó su distancia, porque él, cual si fuera hijo de priísta, no se junta con la chusma y mucho menos con la prole. Cuando el par de advenedizos quiso acercarse procedió a mostrar el diente y emitir un par de gruñidos y santo remedio. La M a ka, por su parte, se tiró panza arriba y permitió que le jalaran las tetillas, mostrando en todo momento su instinto maternal. El problema, en realidad, surgió cuando ni Carolo ni Beluga partieron. Canuta se puso muy mal. De entrada y para no dejar de explicar quien había llegado primero al hogar, cual grafitero, firmó al pie de la puerta hechiza que fabriqué para delimitar el área de los cachorros. Una vez pisado el territorio proce-

dió a invadirlo. Brincó encima de un sillón, trepó sobre una mesa y desde ahí se impulsó para caer dentro de la casa temporal de los recién llegados. Vio que había hueso y croquetas, o sea que con la voracidad de los suspirantes que han ido cayendo en el camino de los deseos reprimidos, se tragó el alimento de los cachorros cual si eso fuera una plaza en el senado o un lugar en la lista plurinominal de San Lázaro. Su abuso, sin embargo, fue tal que tuve que encerrarla en un quenel toda la noche. No sólo comió y orinó el rincón de los cachorros sino que destruyó los periódicos que minutos antes su Adelita había dispuesto con todo cuidado para no dejar áreas francas y sin blindar. Toda la noche chilló y sus lamentos superaron a los del Carolo, que llora para socializar –en eso le noto un parecido al diputado Gerardo Fernández Sí_llora- y a los graznidos de la Beluga que por gordita no alcanza a respirar sin roncar. Al día siguiente, la que escribe subdividió el hogar y permitió que Canuta trepara a la cama para pernoctar como muestra de buena voluntad. Pero ni eso bastó. Una vez que comprendió que para ingresar al área de los advenedizos ya no servía el sillón, de plano cogió vuelo y derribó la puertita tipo corral de bebé y se dispuso a arrollar a los cachorros. Los alaridos del Carolo les salvaron la vida, pues sólo así su Adelita, absorta en la lectura del día –ajá, a mí nadie me agarra como a Kike Peña y anexos- escuchó que en el ala sur del hogar se cometía un genocidio. Para qué describir el jalón de orejas y la tunda que se llevó Canuta. Seguro me caen los de derechos animales y el horno no está para bollos. El asunto es que Beluga

INSCRIPCIONES ABIERTAS

E

l historiador y crítico cultural alemán Heiner Gillmeister ha reclamado en su libro “Tennis: A Cultural History”, el hallazgo de la referencia más antigua al tenis. Se trataría de un juego que antecede al deporte blanco, pero también al futbol, al beisbol o al críquet y que en francés se llamaba “juego de mano” y en español “de pelota”. Es un deporte medieval, que se originó, como la escritura en lenguas romances, en los monasterios del sur de Francia y el norte de España, en el siglo XI. El primer partido de tenis registrado por escrito en la historia de la humanidad según Gillmeister sucedió en el infierno y fue de dobles. Lo jugaron cuatro demonios con el alma de un seminarista francés de nombre Pierre -que con los años llegó a abad del monasterio de Marinensttat como Petrus I-, y cuya historia se quedó grabada en la corteza del tiempo gracias a que el hermano Cesarius de Heisterbach la encontró edificante y la vació en un volumen de doctrina llamado “Dialogos Miracolorum”. Pierre el Idiota, como parece

22

Hombres de buena voluntad

POR CAROLINA ROCHA MENOCAL

y Carolo sobrevivieron y en Canuta el resentimiento va en aumento. Me mira cual si yo fuera Presidente y mi ‘carolito’ el delfín. La última escena de celos ocurrió anoche cuando el par de cachorros dormitaban en mis piernas. Canuta encolerada, optó por volver el estómago sobre nosotros. Ajá. Haga usted de cuenta que la Alejandra Barrales enloquece y se le suelta la boca contra su propio padre, madre y todo aquello que le ha dado cobijo en la vida. Confieso que la quise matar. Pero luego, sabrá usted, como toda mujer necia, me encontré en la

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Columnista

POR ÁLVARO ENRIGUE

En el infierno las pelotas son libros haber sido conocido en su juventud Petrus I, tuvo un tropezón fáustico antes de convertirse en el primer tenista de todos los tiempos. Era un joven con pésima memoria y perfectamente incapaz de concentrarse en nada, de modo que, para aprobar sus exámenes en el Seminario, aceptó un regalo de Satanás. Se trataba de una piedra que concentraba en sí todo el conocimiento de todos los hombres: bastaba con apretarla en el puño para poder saber todo lo que una persona podría saber -un regalo diabólico que es un trasunto claro de la manzana de Adán y esa misteriosa pasión por la ignorancia y la estupidez que le parece tan virtuosa a los católicos conservadores. El hermano Pedro hizo lo que tal vez todos habríamos hecho en sus circunstancias: empuñó la piedra y sacó la nota máxima en todos sus exámenes. Sin embargo, un día cualquiera cayó como muerto en algo que ahora identificaríamos como un estado comatoso y en sus tiempos fue considera-

penosa circunstancia de toparme con un recado “incómodo” en la red que prendió mis focos rojos. Sí, yo misma en medio de esos celos que matan y enloquecen. Corrí, entonces, solidaria, por Canuta y la abracé. “Ayyy mi chiquita" reconsideré: "sí, es cierto, aquellos son modelo 2012, son más tiernos, son hasta más bellos; pero solo a ti te quiero”. Mentí. Porque los celos que no conocen cura, se palían con mentiras blancas.

do, simplemente, la muerte. Según contó más tarde, una cuarteta de demonios le había sacado el alma del cuerpo, sintiéndose libres para jugar a la pelota con ella debido a que había aceptado ese trato, sin saberlo, al empuñar el conocimiento. Aquí el tema adánico se vuelve divertido otra vez: en el Jardín del Edén la fuente de la sabiduría es un árbol; en la ciudad, una piedra: petrus. Los cuatro demonios, como cuatro amigotes comunes, volvieron al infierno con el objeto que habían tomado prestado del mundo de los vivos y jugaron un partido de tenis con la bola metafísica de Pierre, que, a pesar de estar muerto o cuando menos en coma, conservó la consciencia y sentía en la carne los servicios y reveses satánicos. Según su testimonio, el partido resultó particularmente tormentoso porque, como es sabido, los demonios tienen uñas de acero y no se las cortan. Un poema de Charles d’Orleans, escrito cuando el poeta

cortés tenía casi la misma edad que yo tengo al escribir este artículo, llama a escapar de la liturgia del examen médico y vivir como si fuéramos jóvenes siempre, reconociendo lo que el juego del tenis tiene de pacto con el Diablo y fuente de vida eterna: He jugado al tenis largo Contra mi edad, que ya hiende Los cuarenta y cinco. A cargo Jugamos y no de balde Y no siento que ya sea tarde Para defender mi lado Sin temer más que al cuidado. El juego del tenis, en su versión medieval, es el juego de los que aceptan la premisa de vivir peligrosamente. Y es que los verdaderos demonios prefieren la elegante distancia que supone pegarle a una bola con una raqueta de fuego. Muy al principio de la segunda parte del Quijote Altisidora tiene una visión: “…unos diablos que jugaban a la pelota con unas palas de fuego, sirviéndoles de pelotas, al

parecer, libros rellenos de viento y borra; de suerte que al primer voleo no quedaba pelota en pie ni de provecho para servir otra vez, y así menudeaban libros nuevos y viejos que eran una maravilla”. Al menos según Cervantes, en el infierno las pelotas son libros. Es una de esas prendas minúsculas con que la historia a veces nos hace felices el hecho de que la primera narración escrita de un partido de tenis describa uno jugado en una cancha escatológica y que el personaje que de testimonio de él se llamara Petrus: el papa de otra iglesia, una de condenados encerrados en ciudades, hombres que piensan que la vida hay que jugarla peligrosamente. En la iglesia de las bolas y las raquetas, los primeros oficiantes fueron demonios. Es una iglesia que ha estado siempre abierta para los que quieran guarecerse en ella de un Dios al que le disgustan los árboles del conocimiento y las piedras de la sabiduría. Twitter: @AlvaroEnrigue Columnista


Sábado 7 de Enero de 2012

Trabajan en proyecto “ASTECAS”

Crea Cinvestav celular ecológico El Universal CIUDAD DE MÉXICO

T

ener un celular que cada vez que aparezca una nueva versión se actualice sin necesidad de cambiar de plataforma o de aparato, que te permita ir de una compañía telefónica a otra conservando el mismo móvil o que puedas utilizarlo en cualquier parte del mundo pese a los diferentes protocolos de comunicación, es el proyecto en el que trabajan científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav). Ramón Parra Michel, investigador del área de Telecomunicaciones del Cinvestav Guadalajara, dirige el desarrollo de algoritmos de telecomunicaciones por parte de México, proyecto llamado AS T E CAS (A Sof Twar Edefined radio receiver based on a Configurable Digital Signal Processor And an RF- Sigma-Delta Analog-to-Digital Converter), que consiste en desarrollar un circuito integrado que va a permitir la integración de varios sistemas de comunicación inalámbricos en uno solo. Una de las ventajas de este desarrollo sería que, al conservar por más tiempo un mismo aparato telefónico ayudaría al medio ambiente, ya que permitiría que la basura tecnológica no aumente

Una de las ventajas sería que, al conservar por más tiempo un mismo aparato telefónico ayudaría al medio ambiente, ya que permitiría que la basura tecnológica no aumente más más o incluso se disminuya. "Actualmente los teléfonos celulares cuentan con un modem para bluetooth, otro para conectarse a internet, uno más para usar la red celular y poder hablar. La idea es que estos tres bloques se integren en un solo circuito, así un mismo modem funcionará para todos esos servicios, de acuerdo a lo que el usuario le esté solicitando," explicó Parra Michel. La ventaja de este desarrollo permitirá funcionalidades que antes no se podían. Si te quieres cambiar de compañía telefónica sólo lo reconfiguras y listo. Hacia allá va la tendencia de estos sistemas de radio reconfigurables, todos los países de primer mundo están trabajando sobre este tipo de tecnología, y México se quiere sumar a esa tendencia, comentó el científico del Cinvestav. El investigador explicó que este circuito integrado, el cual consiste en una pastilla de silicio tipo microprocesador, podrá ser reconfigurado de manera sencilla, mediante

un software, ya que al concentrar varios servicios su capacidad de modificación será mayor. Otra ventaja de esta tecnología es reducir su costo y la inversión en aparatos, ya que al emplear menos circuitos, baja el valor de producción, y al hacerlos reconfigurables, no será necesario cambiar con frecuencia de teléfono para contar con la última versión. Otra ventaja es que al tener menos componentes y mayor espacio, se podrá reducir el consumo de potencia e incrementar la duración de la batería, destacó el investigador de la Unidad Guadalajara. Explicó también, que al concentrar todos los accesos inalámbricos, si uno se llega a dañar, en lugar de abrirlo para quitar y cambiar esa pieza, se podrá analizar y reprogramar desde fuera, y así rescatar la parte que se lesionó supliendo sus funciones. Este circuito integrado, abundó, no sólo funcionará para los celulares, también para las computadoras y para las casas que se quieren auto-

matizar, ya que uno de los estándares que están involucrando es el protocolo Zigbee, que permite conexiones inalámbricas a corta distancia, y que se utiliza para algunos aparatos de uso doméstico, por ejemplo, cuando quieres programar tu lavadora por medio de la PC desde la oficina, o para que tu refrigerador te avise mediante el celular que se terminó la leche. En este proyecto, que inició este 2011 y espera concluir en dos más, participan además del Cinvestav, investigadores del ITESM-Gdl, la

Universidad Pierre&Marie Curie, con apoyo del Conacyt y el gobierno de Francia, así como de la empresa gala Flexras. Los galos están realizando la parte de radiofrecuencia y los mexicanos la parte de banda de base y algoritmos de procesamiento digital de señales, con que se pretende, de acuerdo con Ramón Parra Michel, tener al final del proyecto un componente de transferencia de tecnología, y así pueda llegarse al desarrollo de productos nacionales de alta tecnología.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Sábado 7 de Enero de 2012

Cotizan atún rojo a precio de oro

Kiyoshi Kimura paga más de 2.700 dólares por kilo de atún rojo para sus restaurantes de sushi

U

BBC

TOKIO

n atún rojo fue vendido por el precio récord de 736 mil dólares en Japón. La cifra casi duplica el máximo precio pagado hasta ahora por un ejemplar de esta especie amenazada, cuya pesca es motivo de intensa controversia a nivel internacional. El atún rojo es utilizado para elaborar un tipo de sushi altamente cotizado por consumidores nipones. Fue precisamente el dueño de una cadena de restaurantes de sushi, Kiyoshi Kimura, quien pagó el elevado monto en la primera subasta del año en el tradicional mercado de pescado de Tsukiji, en Tokio. El pez también batió el récord de precio pagado por kilo. El atún pesó cerca de 269 kilogramos, por lo que el monto desembolsado por Kimura equivale a más de 2.700 dólares por kilo. Hasta ahora, Japón ha resistido propuestas internacionales de suspender el comercio del atún rojo atlántico (T. thynnus), alegando que ello devastaría su economía. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, IUCN, dijo en 2011 que cinco de las ocho especies de atún están en riesgo incluyendo el atún rojo atlántico, clasificado como especie amenazada, y el atún rojo del sur (Thunnus maccoyii), clasificado como especie en peligro crítico. De acuerdo a la IUCN, "existe falta de voluntad, alentada por precios altos, para proteger a estas especies de la sobrepesca. Muchas poblaciones son explotadas por compañías pesqueras multinacionales cuya regulación, desde un punto de vista político, es extremadamente difícil". "Todas las tres especies existentes de atún rojo son susceptibles de colapsar si se continúa con la pesca excesiva. El atún rojo del Sur ya ha prácticamente colapsado y hay pocas esperanzas de que se recupere", dijo Kent Carpenter, integrante de la Unidad de Biodiversidad Marina de la IUCN.

Controversia

La tradicional primera subasta en el mercado de Tsukiji es parte de las celebraciones de año nuevo niponas. Japón es el mayor consumidor de pescado en el mundo. Se estima que cerca del 80% del atún rojo pescado en el Atlántico y el Pacífico acaba en platos japoneses. El pez fue capturado cerca de la costa de Oma, en la prefectura de Aomori, al norte de la costa que fue devastada por el tsunami del año pasado. Kimura dijo que su oferta fue un

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

esfuerzo por animar el espíritu de Japón y ayudar al país a recuperarse. También dijo querer asegurar que el ejemplar "se quedara en Japón y no acabara en el extranjero". El récord anterior había sido marcado por un atún rojo de 342 kilos capturado en la costa de la isla de Hokkaido, en el norte del país, que fue vendido por 400 mil dólares. La pesca del atún rojo ha alcanzado niveles tan altos, que la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico, ICCAT por sus siglas en

inglés, decidió el año pasado introducir un nuevo sistema electrónico para registrar las capturas. Un informe del centro de estudios Pew Environment Group en Estados Unidos, halló que la cantidad de atún rojo del Mediterráneo que ingresó al mercado en 2011 fue 140% superior de lo que se

Fotos: BBC

Venden ejemplar a 736 mil dólares en Japón

declaró oficialmente, fundamentalmente debido a que el sistema actual de registro en papel es muy fácil de burlar. Otro tema polémico que se tratará en un encuentro de ICCAT este año es la presunta pesca ilegal de atún rojo en la costa de Libia durante la guerra civil.


Sábado 7 de Enero de 2012

MEDIO AMBIENTE

Experimentan con aplicaciones inusuales

Con hormonas, convierten hormigas en supersoldados Todas las colonias de hormigas se componen de diferentes "castas", incluidos los insectos que asumen funciones de soldados y trabajadores

L

BBC MONTREAL

as hormigas pueden ser "programadas" para convertirse en supersoldados, según afirma un equipo internacional de investigadores. Todas las colonias de hormigas se componen de diferentes "castas", incluidos los insectos que asumen funciones de soldados y trabajadores. El equipo ha intervenido en el desarrollo de larvas para crear una casta inusual de supersoldados. El avance, dicen los investigadores, revela que hay rasgos ocultos en muchas especies que podrían ser "desbloqueados".

Cabezas grandes Ehab Abouheif, de la Universidad McGill, en Montreal, Canadá, lideró el estudio, el cual halló que la aplicación de hormonas a las larvas en un momento muy específi-

co de su desarrollo las convertía en soldados gigantes. Los científicos lograron esta transformación en dos especies de hormigas que de manera natural no tienen la casta de supersoldados en sus colonias. Abouheif y su equipo estudiaron las hormigas Pheidole, un gran grupo de más de 1.000 especies relacionadas. De ellas, sólo hay ocho que tienen los supersoldados que protegen la colonia mediante el bloqueo de la entrada con sus cabezas de gran tamaño. La idea de tratar de "programar" las hormigas se le ocurrió a Abouheif cuando notó que una especie común de Pheidole, que no tiene ninguno de esos "soldados" en su colonia, poseía unos cuantos miembros extraños de cabezas grandes. "Estábamos recogiendo (las hormigas) en Long Island, Nueva York, y nos dimos cuenta de algunos soldados de aspecto monstruoso", dijo Abouheif. Las hormigas mutantes se parecían a la

casta de supersoldado de otras especies, por lo que los científicos se dispusieron a averiguar qué les había hecho tomar esa forma. "Entendimos cómo estas castas se generan durante el desarrollo larvar", dijo Abouheif.

Hormona juvenil Cuando una reina pone los huevos -explicó- cada uno de ellos puede convertirse en una casta diferente en función del entorno en el que se encuentran, la temperatura que desarrollan y la nutrición que reciben. Pero la clave de la transformación en una casta específica es controlada en gran medida por un componente químico dentro de los huevos llamado hormona juvenil. "Así que si tratas una de estas especies en el momento adecuado de su desarrollo, tan solo con una hormona, puedes inducir el desarrollo de supersoldados", explicó el doctor Abouheif. "El hecho de que se puede inducir en todas estas especies diferentes, que normalmente no tienen esa casta, significa que un ancestro común de todas tenía supersoldados". El descubrimiento puede tener implicaciones importantes en cómo los científicos estudian y ven la evolución. Abouheif dijo que había un "precioso juego" entre el organismo y su ambiente.

"Este potencial ancestral ha estado guardado en un mismo lugar durante 35 millones de años... y si eres capaz de encontrarlo, puedes liberarlo". Nigel Franks, profesor de comportamiento animal y ecología de la Universidad de Bristol, dijo que el estudio contenía "preciosa biología evolutiva que explica patrones evolutivos fascinantes". Añadió que es "un trabajo maravilloso". La bióloga evolutiva Susanne Foitzik de la Universidad de Mainz en Alemania también se mostró impresionada con el estudio. "Muestra que algo que aparece en unas pocas especies puede ser intrínseco a varias especies y que el camino evolutivo es retenido por todas ellas, aunque cerrado por la mayoría." El doctor Abouhef tiene esperanza de que este descubrimiento pueda arrojar nuevas luces en el mecanismo de la evolución. Dijo que liberar características ancestrales puede ser clave para el crecimiento de las cosechas con alto valor nutricional o incluso para hacer frente a los mecanismos que causan cáncer. "Quién dice que todo ese crecimiento sin control que causa el cáncer no es la liberación de una característica ancestral", dijo. "Si podemos identificar la causa, tal vez podamos revertirlo".

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Sábado 7 de Enero de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Tema de interés internacional

Crimen transnacional, eje de reunión de la OEA en México

L

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

os países que integran la Organización de Estados Americanos (OEA) buscarán definir una estrategia conjunta contra la delincuencia trasnacional, durante una reunión que se efectuará en marzo próximo y que tendrá como sede la Ciudad de México, donde uno de los temas a tratar será el aumento de los homicidios vinculados con el crimen organizado, que es un fenómeno que comparten las naciones que integran la región. Joel Hernández García, representante de México ante la OEA, anunció en conferencia de prensa sobre esta Reunión Hemisférica de Alto Nivel contra la Delincuencia Organizada Trasnacional, que se realizará el 1 y 2 de marzo, a iniciativa de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En el marco de la XIII Reunión de Embajadores y Cónsules, el representante reconoció que "los temas de homicidio y combate a la delincuencia organizada forman parte de

la agenda de la OEA. Se ven como dos retos hemisféricos, no se perciben como un problema exclusivo de México, se percibe que el tema de homicidios por vía de la delincuencia organizada y el narcotráfico son problemas que están afectando a la región en su conjunto". Asimismo, indicó que de acuerdo con los diagnósticos de la Organización "se observa también que cada país experimenta en mayor o menor grado similares retos. La diversificación de la delincuencia organizada ha hecho que los países se conviertan en naciones de destino o de tránsito de drogas, es el mismo reto que se está presentando en todos y cada uno de los países, no se percibe como una situación particular de México, lo cual obliga necesariamente a que la OEA dentro de sus capacidades atienda estos problemas y ayude a los Estados a fortalecer sus capacidades institucionales". En este contexto, el embajador anunció que a iniciativa de la PGR y de la Cancillería el gobierno mexicano ha promovido con la OEA la

Foto: Agencias

Buscan definir una estrategia conjunta contra la delincuencia trasnacional, durante una reunión que se efectuará en marzo próximo

Convocan a OEA reunión en marzo.

Reunión Hemisférica de Alto Nivel contra la Delincuencia Organizada Trasnacional. Detalló que la reunión está convocada para los jefes a nivel ministerial -titulares de procuradurías y fiscalías generalesencargados del combate a la delincuencia organizada trasnacional y a las autoridades de la OEA. El objetivo es que "juntos hagamos un análisis del estado en

que se encuentra el tema de la delincuencia organizada, y específicamente acordar acciones de cooperación entre los Estados". Hernández García indicó que los preparativos de la reunión se realizan en Washington, y destacó que en esta ocasión "hay una gran experiencia mexicana que puede ser compartida con otros Estados, ya está cooperando la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP) con la OEA en temas de

infraestructura tecnológica a partir de la gran experiencia acumulada con Plataforma México y en el tema de capacitación policial". Dijo que México está posicionado y ha logrado una capacidad que le permite cooperar con otros Estados " y está en el interés de México de cooperar con otros estados de Centroamérica, del Caribe y América del Sur en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales".

Piden más protección a alcaldes del país

En la zona norte y parte del sureste mexicano se han presentado asesinatos y atentados contra varios ediles El Universal

MÉRIDA

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La presidenta de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), Angélica Araujo Lara, urgió al gobierno federal a disponer de los medios necesarios para la protección de los alcaldes que gobiernan en todo el país, a fin de garantizar su seguridad y el trabajo que realizan. "La riesgosa situación que se vive en muchas partes del país obliga al gobierno federal a demostrar su respaldo sin cortapisas a los alcaldes de todo el país, para que se sientan protegidos y seguros en su desempeño como ediles, ya que son la autoridad y la figura que se mantiene en forma más cercana y permanente con la gente”, expuso la líder de los municipios en el país. La también alcaldesa de Mérida afirmó que después de tantos asesinatos de alcaldes en muchas partes del país, es urgente que se otorguen condiciones para su seguridad y el desempeño de sus tareas. “Hay temor, es un hecho, somos seres humanos y ante tanta violencia los alcaldes se sienten vulnerables en su seguridad y su actuar como autoridades”, explicó.

Araujo Lara explicó que en la medida en que el gobierno federal otorgue más recursos a los ayuntamientos y apoye la función de los alcaldes, en esa misma proporción se evitarán más asesinatos y atentados. La presidenta municipal de Mérida reveló que los alcaldes de todo el país, agrupados en la Fenamm, le han pedido que demande al gobierno federal mejores condiciones para los alcaldes y sobre todo que se les brinde protección personal. “Creo que el gobierno de la República puede actuar para que los ediles se sientan protegidos con garantías y que puedan seguir actuando como la autoridad constituida que son en todos y cada uno de los municipios del país”, subrayó. Expuso que en la zona norte y parte del sureste mexicano se han presentado asesinatos y atentados contra varios ediles, lo que evidentemente ha preocupado e inquietado a muchos presidentes municipales. Al iniciar el 2012, esperamos que “el gobierno federal responda y dé pronta respuesta a las demandas”. “También urgen lo recursos para que los propios alcaldes puedan luchar y combatir la delincuencia organizada y el narcotráfico”, añadió.


Sábado 7 de Enero de 2012

ALDEA GLOBAL

Sanciona Profeco algunas tortillerías

Registran alza de precio de tortilla en varias ciudades

Las urbes con menor impacto fueron Toluca con 29 centavos (de 9.64 a 9.93 pesos), Durango con 25 centavos (de 10 a 10.25 pesos), Guadalajara con 23 centavos más El Universal CIUDAD DE MÉXICO Durante la primer semana de 2012, el precio de la tortilla ya registra incrementos en diversas ciudades del país de hasta 1.63 pesos, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), de la Secretaría de Economía (SE). Sin ser un alza generalizada, de las 12 ciudades donde entre el 2 y el 6 de enero se registraron aumentos en el producto, Saltillo fue la que reportó la máxima alza y este viernes se colocó en 12.13 pesos por kilo de tortilla, 1.63 pesos más que la semana previa; en Tlaxcala el lunes pasado el producto registró un promedio de 9.50 pesos, y el viernes 6 se colocó en 11 pesos. En Monterrey, de los 12.50 pesos por kilo, ahora se vende en 13.64

pesos, 1.14 pesos más en cinco días. El precio de la tortilla, al igual que el de otros productos, se rige por el libre mercado, pero ante los aumentos injustificados, la Profeco puede sancionar a tortillerías e incluso aplicar multas y hasta el cierre del local. Las ciudades con menor impacto fueron Toluca con 29 centavos (de 9.64 a 9.93 pesos), Durango con 25 centavos (de 10 a 10.25 pesos), Guadalajara con 23 centavos (de 10.77 a 11 pesos) y el Distrito Federal con una mínima de 6 centavos para pasar de 10.43 pesos a 10.49 pesos. Por el contrario, en Morelia disminuyó 14 centavos (de 11.57 a 11.43 pesos); en Puebla bajó 10 centavos (de 8.90 a 8.80 pesos); en Reynosa 25 centavos (de 13.25 a 13 pesos) y en Poza Rica 10 centavos (de 16 a 15.50

Ratifican triunfo del PRI en Michoacán

l Tribunal Electoral del Estado de Michoacán confirmó 25 de los 27 cómputos distritales, así como el cómputo total de la elección de gobernador en Michoacán que estaba impugnada tanto por el PRD como por el PAN. El órgano electoral determinó improcedente la petición panista que exigía la nulidad de la elección, que dio el triunfo al priísta Fausto Vallejo. Antes del 16 de enero, deberán quedar resueltas en su totalidad las quejas e impugnaciones promovidas por los partidos políticos en contra del gobernador priista Fausto Vallejo.

E

Texto y foto: El Universal

MORELIA

El precio de la tortilla se rige por el libre mercado.

pesos), siendo esta última, la ciudad con el precio más alto del país. La información se obtiene de una

encuesta representativa en 52 ciudades localizadas en todos los estados de la república y se basa en una mues-

tra de 384 tortillerías con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de 5%, según el propio SNIIM.

Celebran Día de la Enfermera El Universal CIUDAD DE MÉXICO El presidente Felipe Calderón dijo que no se tomaron medidas preventivas y por eso escaló el problema de la seguridad en el país, por ello como en los casos de problemas de diabetes o de riñón "ya no hay mucho que prevenir ahí. Ahí lo que queda es remediar hasta donde se pueda. En seguridad pasa alguna cosa más o menos semejante". El mandatario celebró con unas 10 mil enfermeras y enfermeros su día con pastel y el mariachi de la Marina en el Auditorio Nacional, y en su discurso reconoció la labor de estos profesionales de la salud aunque dedicó la mitad de sus 37 minutos para hablar del tema de la seguridad. Calderón resaltó el papel de Graciela Arroyo de Cordero como enfermera, que también destacó el secretario de Salud, Salomón Chertorivsky. Graciela Arroyo, en cuyo nombre existe un premio a enfermeras, es madre de Ernesto Cordero Arroyo, precandidato presidencial del PAN. En el tema de seguridad, Calderón dijo que es algo de lo que se debe hablar sin ambages. "Sé que ustedes son enfermeras y enfermeros que provienen de toda la República, saben esto, saben que en sus comunidades una de las principales preocupaciones de la gente es la inseguridad; y, por eso, es importante hablar sin evitar este tema, hablar sin rodeos sobre el asunto", expuso. "Y hay que decir que este es un problema que se inoculó, si me permiten decirlo, no de la noche a la mañana, fue una especie de cáncer

Partiendo el pastel.

que se fue creciendo y creciendo y creciendo, que no se atendió a tiempo, que no se radió a tiempo. Y que ahora lo que tenemos que hacer es cortar los tumores, y quimioterapias, y radioterapias. En fin. Y vamos a sanar, sí, pero en algunas partes del país eso ha sido muy complicado", abundó. "Ustedes saben que cuando llega un paciente o una paciente diabética que hay que darle un tratamiento de insulina y de cuidados muy especiales, sí, pero cuando llega ya con problemas de riñón, por ejemplo, simplemente queda ponerle su hemodiálisis y ya no hay mucho que prevenir ahí. Ahí lo que queda es remediar hasta donde se pueda", dijo. "En seguridad pasa alguna cosa más o menos semejante. Creo que durante muchos años México debió

haber tomado medidas mucho más preventivas para poder mitigar o reducir fenómenos delictivos, pero esas medidas preventivas en la medida que no se tomaron, hicieron que se fueran generando y detonando el problema. Y cuando ya tenemos el problema, lo que nos queda es enfrentarlo y resolverlo. Y, desde luego, también, aumentar políticas preventivas para que en el futuro ya no se presente", indicó. "Qué hay que hacer o lo preventivo o lo correctivo. Las dos cosas, amigas y amigos, las dos cosas. Corregir lo que ya está y prevenir para evitar lo que todavía se puede evitar", anotó. Recordó el caso de Karla Flores quien el año pasado se vio afectada por una granada en un ataque criminal en Culiacán, Sinaloa.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Sábado 7 de Enero de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Fotos: Agencias

En la sala 5 del Museo de la Cultura Maya

Foto: Agencias

Mirabai en Puerto

Un concierto de Mirabai Ceiba y del grupo Bolé se ha programado hoy en el Jardín Botánico Ya´ax´Che en la carretera Cancún-Chetumal km.320, Puerto Morelos, a las cinco de la tarde

“La visita 500 años después”, óleo sobre tela de Rubén Solórzano.

Pasillo de la exposición gráfica en el Museo de la Cultura Maya.

Abierta, exposición “Presencia cultural de Playa del Carmen en Q. Roo”

En esta exposición mixta, destacan fotografías, tomadas por Jacinto Aguilar y Teodoro Lizama, en las que figuran escenas de belleza paradisíaca natural en matrimonio con el urbanismo

L

Redacción

CHETUMAL

a muestra gráfica Presencia cultural de Playa del Carmen en Quintana Roo continúa abierta gratis para el público, en la sala 5 del Museo de la Cultura Maya, con un haz de fotos, pinturas y dibujos que testimonian el espíritu y la historia de un segmento urbano importante en el municipio de Solidaridad. En esta exposición mixta, destacan fotografías, tomadas por Jacinto Aguilar y Teodoro Lizama, en las que figuran escenas de belleza paradisíaca natural en matrimonio con el urbanismo, pasajes de eventos deportivos y sociales, huellas del paso del tiempo sobre una ciudad que crece a ritmo acelerado bajo los efectos de la insaciable era turística. También llaman la atención, por su delicadeza, los dibujos de Juan González

“Ciudades mayas”, “Playa Moretes”, “Dios del maíz” y “Chicleros 1984”, donde hay un acendrada reminiscencia hacia las raíces indígenas locales, fuente primaria para la composición de la identidad cosmopolita y globalizante que impera hoy en Playa del Carmen. Se redondea la muestra con diferentes pinturas elaboradas, con la técnica de óleo sobre tela, por Rubén Solórzano Jiménez, que se nombran “Sin título”, “La visita 500 años después”, “El rostro del león” y “Prostitución”. En esta última, los colores establecen códigos simbólicos de emociones arraigadas y conceptos plurales de índole social. En la sala, pueden verse imágenes de los dos primeros pobladores de Playa del Carmen (Juana Adelaida y Don Susano), así como de otros personajes pioneros que sembraron la semilla de lo que hoy la ciudad de mayor crecimiento en América Latina y en cuyos habi-

Primeros pobladores de Playa del Carmen.

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» En Playa del Carmen viven y crean en la actualidad

numerosos artistas visuales

y escritores que entre trazos

y palabras van conformando un dibujo sublimado de este rincón del Caribe

tantes más sensibles late el deseo que también se eleve allí el desarrollo artístico. En Playa del Carmen viven y crean en la actualidad numerosos artistas visuales y escritores que entre trazos y palabras van conformando un dibujo sublimado de este rincón del Caribe mexicano, donde crear no está reñido con el entorno, un entorno que a todos pertenece y ahora se halla a la vista en el Museo de la Cultura Maya en Chetumal.

“Ciudades mayas”, dibujo de Juan González.

“Sin título”, óleo sobre tela de Rubén Solórzano.


Sábado 7 de Enero de 2012

Con la adaptación de Jorge Piña-Williams

CULTURA

Reinicia temporada El Diario de un Loco, en Cancún CANCÚN

La Casa de la Cultura de Cancún inicia sus actividades abiertas para rodo el público, con la obra “El Diario de un Loco” de Nokolai Gogol, con la adaptación de Jorge Piña-Williams, textos de Rubén Romero, bajo la dirección de Alma Wilheleme. Las presentaciones en Cancún, Quintana Roo serán los sábados 7, 14, 21 y 28 de enero de 2012, en la Casa de la Cultura de Cancún, a las 20:00 horas. Esta obra nos presenta la cotidiana extra-cotidianidad de un pordiosero (Iván Penagos), que pasa los días sumergiéndose cada vez más en una total irrealidad. El viaje a este mundo sin sentido parte de los cuestionamientos que el vagabundo hace acerca de las cosas de la vida, y que al fin al cabo, pasan todos los días, y que por ello no las percibimos como brutalmente insanas. En las aventuras del loco, vemos reflejada la decadencia de la sociedad moderna, que ya no percibe su degradación. Ello es la gran ironía de la obra: ¿El loco es aquel que pregunta, o todos los que aceptan como válido lo que no es? La puesta en escena pretende presentar un microcosmos a tra-

vés del cual se ponga de manifiesto la irregularidad del macrocosmos. El escenario se dividió en 5 zonas que representan los lugares físicos reales por donde el personaje Iván deambula por la ciudad de Cancún, mismos que a su vez representan los sitios de felicidad, infelicidad, pasado, futuro y realidad. La escenografía son elementos que para el personaje sugieren a los espacios reales: una escalera de tijera es un mirador de playa por ejemplo. La música de chelo funge como un acompañante de Iván, y a través de los sonidos del instrumento, lo incita, se solidariza, o lo burla. Un elemento escenográfico importante es el ciclorama blanco, que es una pantalla en la que se proyecta todo lo que ocurre en el subconsciente de Iván. La iluminación baña cada escena y refleja las emociones que vibran en el personaje. Ese mundo sugerido de la escena, es el marco en el que el que el personaje enfrenta la realidad, porque sus ropas, sus útiles, sus manos, su rostro, y su estómago sin son verdaderos. La puesta en escena de “El Diario de un Loco”, se basó en la adaptación realizada al cuento de Nikolái Gogol. En ésta, existe un alejamiento de la visión natu-

ralista que el cuento de Gogol posee, pero se conserva la crudeza en la visión crítica del personaje. Otro aspecto que se altera del texto de Gogol, es el estatus del personaje, pues en el cuento aparece como un burócrata, mientras

Jorge Piña-Williams.

que en nuestra propuesta se presenta como un pordiosero, un vagabundo, que alguna vez fue un trabajador pero de empresa privada, esclavos del nuevo feudalismo. El cambio obedece debido a que hoy los burócratas son una cara

Foto: Agencias

Redacción

Foto: Fernanda Montiel

Esta obra nos presenta la cotidiana extra-cotidianidad de un pordiosero (Iván Penagos), que pasa los días sumergiéndose cada vez más en una total irrealidad

Durante los ensayos de la obra.

del poder, y gracias a los sindicatos, son poseedores de cierta “alcurnia” que los defiende; ser trabajador de una empresa privada solo te da derecho a las prestaciones de ley, y no hay alguien que te defienda, eres menos que nada.

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron en el noreste de Guanajuato más de tres mil motivos pictóricos rupestres, distribuidos en 40 sitios rocosos. Se trata de imágenes que aluden a rituales de paso, curación, petición de lluvias o de culto a los cerros, que fueron hechas por antiguas sociedades de cazadoresrecolectores que ocuparon esa zona durante el primer milenio de nuestra era (siglos I al X d.C.). Los investigadores también encontraron representaciones religiosas e inscripciones correspondientes a la época colonial, realizadas por comunidades otomíes, además de otras hechas por rancheros y religiosos en los siglos XIX y XX. El hallazgo fue registrado durante la cuarta temporada de investigación y registro del proyecto Arte Rupestre en la Cuenca del Río Victoria, que abarca la zona semidesértica de Querétaro y Guanajuato y que es dirigido por el arqueólogo Carlos Viramontes.

"Los motivos pictóricos hallados están distribuidos en 40 sitios, entre frentes y abrigos rocosos, distribuidos en los municipios de Tierra Blanca, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, Xichú y Victoria, en Guanajuato", detalló el arqueólogo. Explicó que estos espacios, que se suman a los más de 70 sitios con arte rupestre hallados en dicha entidad desde finales de la década de 1980, se clasificaron en públicos y privados. "Los públicos son donde quizá participó un gran número de personas en la creación de la iconografía como parte de algún ritual, ya que es fácil accesar al ubicarse cerca de los pies de monte en los valles; y los privados, donde se cree que un pequeño número de individuos hacían ceremonias, pues existe dificultad para llegar hasta ellos al hallarse escondidos en cañadas y barrancas", precisó el arqueólogo. Ejemplo de ello, agregó, son los sitios conocidos como Manitas, en la comunidad de Tierra Blanca, y Cerro Redondo, en el municipio de San Luis de la Paz. El primero corresponde a un

lugar de ritual privado, donde quizá sólo participaban el especialista de rituales y sus aprendices, ya que se ubica cerca de una cumbre montañosa de alrededor de tres mil 400 metros de altura, escondido en una cañada, que dificulta su acceso. Las improntas aluden a figuras humanas, plantas y animales que en algunos casos son semejantes a seres fantásticos, así como algunos trazos geométricos y manos en colores rojo y negro, hechos por grupos de cazadores-recolectores. "Mientras que Cerro Redondo lo consideramos un espacio público para rituales, en el que participaban gran número de personas; se trata de una pequeña elevación en medio de una planicie que fue habitada por sociedades de cazadores-recolectores por cientos de años. Allí se hallaron iconografías rupestres antropomorfas, así como de plantas, o de animales e insectos", añadió el arqueólogo. Subrayó los tonos amarillos, faldellines y escudos en manos, así como algunos instrumentos no identificados aún, son las principales características de las representaciones hechas por cazadores-recolectores.

Foto: El Universal

Encuentra INAH más de tres mil pinturas rupestres

Son imágenes de rituales de paso, curación, petición de lluvias o de culto a los cerros.

"También hay una gran diversidad de animales representados, principalmente ciervos, cánidos, insectos como ciempiés y arácnidos, y gran cantidad de aves junto a círculos radiados que probablemente sean representaciones solares", abundó Carlos Viramontes. Mencionó que para los anti-

guos cazadores-recolectores el acto de plasmar imágenes en roca iba más allá de dejar huella de la memoria colectiva de momentos históricos, climáticos y rituales, puesto que para ellos los abrigos y frentes rocosos utilizados para pintar, eran el punto de contacto entre el mundo material y el espiritual.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Bond, James Bond

Sábado 7 de Enero de 2012

Con gran elenco estelar

Carpenter hace terror a la antigua

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Eres una persona expresiva en especial cuando demuestras tus emociones; sin embargo, prefieres guardar algunos secretos y así no comprometerte demasiado.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Te es difícil separar la realidad de la fantasía, pues tu imaginación altamente desarrollada es la causa de cierta confusión al encarar la realidad. Se más realista.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Tú honestidad encanta a los demás y tu optimismo hace que todos se sientan reconfortados con tu presencia, aún cuando estén pasando por dificultades personales.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Posees una gran simpatía y comprensión; además a través de fuertes situaciones emocionales, demuestras lo mucho que quieres a los que te rodean. Eres solidario.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Reaccionas a tus experiencias con excesiva emoción, por eso fallan tus juicios intelectuales; por lo tanto, sacas conclusiones incorrectas que te pueden ocasionar dificultades.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Por tu rebeldía muchas veces no eres aceptado en sociedad, lo que te puede causar desintegración de tus cualidades, las cuales podrías utilizar en crear organizaciones.

Vuelve ahora a las pantallas con su más reciente filme “Presas del diablo”, una historia sobrenatural

H

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

an pasado más de 10 años desde que John Carpenter estrenó su última película “Fantasmas de Marte”. Considerado uno de los maestros del cine de terror, Carpenter vuelve ahora a las pantallas con su más reciente filme “Presas del diablo”, una historia sobrenatural ambientada en un manicomio. El creador de títulos emblemáticos como “Halloween”, “La Niebla” y “La cosa del otro mundo” vuelve al género que él mismo ayudo a definir en el siglo XX. El veterano cineasta a punto de cumplir 64 años el próximo 16 de enero pero ha decidido salir del retiro artístico para demostrar que sigue siendo capaz de provocar sustos en el espectador. El filme se desarrolla cuando la joven Kristen (Amber Heard) es apresada por la policía por provocar un incendio. La mujer es internada en una institución mental llamada

Escorpión

Hospital Chamberlain, en donde es puesta en un pabellón especial junto a otras cuatro jóvenes; ahí descubrirá los oscuros secretos que se esconden y que poco a poco va acechando a las internas. Fue estrenada en la “Función de Medianoche” del Festival de Toronto, a la cual el realizador no pudo asistir pero sí dejó un mensaje grabado al público asistente en donde expresó las motivaciones de su cinta: “Esta es una película de horror hecha a la antigua por un director hecho a la antigua”. Y es que la filmografía de Carpenter, que tuvo su apogeo entre los años setenta y ochenta, se caracterizó por su sello de “independiente y bajos presupuestos”. En la mayoría de todas esas películas que le dieron prestigio, además de director se desempeñó en otras tareas como guión, edición y hasta compositor. Sus seguidores aguardan con mucha expectación esta cinta que tiene como protagonista a Amber Heard, una de las nuevas jóvenes

Van al cine a Los Ángeles

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Tienes por costumbre hacer tu voluntad, no soportas el desafío. Eres brillante y tu ingenio es muy agudo; cuando tengas autocontrol, te convertirás en algo excepcional.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Los esfuerzos que haces por tener identidad y reconocimiento, se verán obstaculizados enormemente, si no logras desligarte de los demás y ser autosuficiente.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Acuario

Te agrada la gente y te adaptas con mucha facilidad. No te asustan los retos, porque sabes lo que estás haciendo, tampoco los aceptas a menos de tener la seguridad de ganar. Tus problemas de salud son el resultado del exceso en las comidas y bebidas, evita las comidas pesadas o muy condimentadas que dañan a tu delicado estómago.

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

actrices en ascenso y que a pesar de su corta carrera ha incursionado en varias cintas de terror como “El Padrastro” y “Zombieland”. Es por eso que reconoce el prestigio de su director: “John es un icono y una leyenda, es un honor trabajar con él y me siento muy orgullosa de hacer este filme, Carpenter es un gran pro-

fesional, le tengo mucho respeto”. La rubia Amber, que está al frente de un ensamble femenino que incluye a Mamie Gummer, Laura-Leigh, Danielle Panabaker, Lyndsy Fonseca y Mika Boorem, comenta: “La cinta es un increíble vehículo para los personajes femeninos; John nos permitió tener personajes realmente fuertes”.

Meryl Streep es Margaret Thatcher

El primer ministro británico insistió en que ha sido prematuro hacer la cinta, pero reconoció que la interpretación es fantástica LOS ÁNGELES

(Enero 21- Febrero 21)

Piscis

Le da indicaciones a la actriz Amber Heard

El Universal

Si pretendes que todo el mundo te acepte tendrás mucha tensión; tienes que relajarte, de lo contrario estas reacciones te causarán problemas de digestión.

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Foto: El Universal

Posiblemente en tu niñez, tú hiciste prácticamente todo el trabajo de la casa porque pensaste que era tu obligación.

os actores, Melanie Griffith y Antonio Banderas durante su llegada a la premier de la cinta Haywire, de Steven Soderbergh, en Los Ángeles, California

L

Foto y texto: El Universal

El primer ministro británico, David Cameron, consideró ayer que el filme The Iron Lady (La dama de hierro) sobre Margaret Thatcher debió hacerse en otro momento, si bien destacó la actuación que hace Meryl Streep de la ex "premier". En declaraciones, Cameron -que dijo haber visto la película- insistió en que ha sido prematuro hacer la cinta pero reconoció que la interpretación de Streep es "fantástica". "Uno no puede dejar de preguntarse, ¿Por qué tenemos que tener esta película ahora? Es un filme más de la vejez y los elementos de la demencia que sobre una increíble primera ministra", afirmó.

Foto: El Universal

Horóscopo

Foto: El Universal

El actor Daniel Craig da vida nuevamente al agente secreto James Bond, en la película “Skyfall”.

Meryl Streep.

"Creo que es una gran muestra de actuación, una asombrosa muestra de actuación, pero me hubiera gustado que la hubieran hecho en otro momento" , puntualizó el primer ministro conservador. The Iron Lady estará desde hoy en los cines británicos y está centrada en el alzhéimer que padece la ex primera ministra "tory" y los recuerdos de sus años en el poder.


Sábado 7 de Enero de 2012

ESPECTÁCULOS

¿Qué piden los niños en 2012?

Los juguetes más solicitados El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Las muñecas Monster High de Mattel encabezaron la lista de los juguetes más vendidos junto con el Barco Perla Negra de Lego y la Cámara Digital KidTough de Fischer Price, de acuerdo con un sondeo en diversas jugueterías. A la lista se sumaron el juego Bop it de Hasbro, el Diario Secreto de Mattel, El perro Gogo de la marca Fur Real de Hasbro y la La Baticueva de Imaginext. Empleados de tiendas destacaron que las casas y cocinas de Little Tikes, así como los juegos montables de jardín también se incluyeron dentro de los más pedidos. Aquí la lista detallada de los juguetes más pedidos

Lista 1. Muñecas Monster High de Mattel 2. Barco Perla Negra de Lego 3. Cámara Digital Kid-Tough de Fischer Price 4. Bop it de Hasbro 5. Diario secreto de Mattel 6. Perro Gogo, Fur Real de Hasbro 7. Baticueva de Imaginext 8. Mindflex de Mattel 9. Máquina de Raspados de Mi Alegría Ya no piden juguetes de cuerda.

¿Qué hacer?

DEL 06 DE ENERO AL 12 DE ENERO DE 2012

AGENDA CULTURAL LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN

ENERO Lunes 22 Inscripciones XII Concurso infantil de teatro guiñol Antes del 24 de enero Menores de 13 años DIF municipal Reg. 94 Mza. 76 L3 Coord. de Cultura y Deporte Cancún Tel: 888 89 21 / 22 I Concurso de máscaras de fantasía Llenar solicitud hasta el 30 de enero Servicios Educativos Museo de la Isla Cozumel. Premios desde mil pesos Tel: 872 15 45 / 872 14 75 http://www.cozumel parks.com.mx Exposición fotográfica Animalesque de Expo-Radica Galería Zazil De Vicente Ribon Calle 14 entre avenidas Quinta y Diez Playa del Carmen. Todo enero Texturas Reflexivas De Horacio Cárdenas Aeropuerto Internacional de Cancún Cancún. Todo el mes de enero Taller de fotografía Por Ana Rosa Fernández Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n Cancún Exposición plástica De Daniel Rubén Rosel Burgos Hasta el 31 de enero Pasillos del Palacio Municipal Felipe Carrillo Puerto Inauguración Exposición de obras en madera

Rostros y expresiones sin presión De Carlos Moisés Zendejas Sala Tulum Museo de la Cultura Maya Chetumal. 7 pm Inauguración Exposición plástica De Rubén Alberto Morales Xool Casa de la Cultura de Kantunilkín Lázaro Cárdenas. 7 pm Exposición Punto de Cruz De Josefina Rodríguez Hasta el 31 de enero Espacio alternativo de la cafetería Casa de la Cultura Cancún. 8 pm Taller de Teatro Para adultos Dir: Jorge Navarro Museo de la Isla Cozumel. Lunes y miércoles De 8 a 10 pm Feria y diversión Juegos mecánicos Niños y adultos Av. Constituyentes Esq. Calle 115 Col. Ejidal Playa del Carmen. 8 pm Lunes de cine Conoce a Joe Black Dir. Martin Brest, 1998 Drama-romance Brad Pitt, Anthony Hopkins, Claire Fortiani Bar L’inicio Nueva Quinta con 34 Playa del Carmen. 9: 30 pm Martes 23 Música Maycol y Lilian Martes y sábados de enero Piano Café: Km 21 Carret. Playa del CarmenPuerto Morelos Entrada a Playa Maroma Puerto Morelos. 8 pm Tel: (998) 8 72 82 47

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 03:20 05:20 07:20 EL GATO CON BOTAS 10:40 01:00 EL PEQUEÑO NICOLAS 04:00 08:10 LAS AVENTURAS DE TINTIN 06:45 LAS AVENTURAS DE TINTIN (3-D DIGITAL DOB) 04:30 09:20 LAS AVENTURAS DE TINTIN (3-D DIGITAL SUB) 02:20 06:50 UN ZOOLOGICO EN CASA 04:20 09:00 EL GATO CON BOTAS (3-D DIGITAL) 02:15 06:45

CINEPOLIS CANCUN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 (DOB) 12:20 2:40 04:50 EL PEQUEÑO NICOLAS 11:30 2:50 4:00 8:50 LAS AVENTURAS DE TIN TIN 3D 12:40 11:20 1:40 03:00 4:10 6:50 9:10 UN ZOOLOGICO EN CASA 11:15 2:00 GATO CON BOTAS (DOB) 5:00 7:00 GATO CON BOTAS 3D (DOB) 11:05 1:20 03:20 3 PRIMOS Y UNA BODA 11:00 1:35 6:10 10:50 DELIRIOS SINIESTROS 12:10 2:20 4:20 6:20 8:30 10:40

CINEPOLIS CANCUN MALL DELIRIOS SINIESTROS 11:00 1:10 3:40 5:50 8:10 10:20 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 3:10 7:40 EL PEQUEÑO NICOLAS 11:40 4:00 8:30 GATO CON BOTAS 12:00 4:20 8:40 LAS AVENTURAS DE TINTIN: EL SECRETO DEL UNICORNIO 12:40 5:20 9:40 LAS AVENTURAS DE TINTIN: EL SECRETO DEL UNICORNIO (3D) 01:30 3:50 6:20 8:50

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN UN ZOOLOGICO EN CASA 01:00 6:05 11:00 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 01:20 06:00 EL PEQUEÑO NICOLAS 11:10 1:10 03:10 LAS AVENTURAS DE TINTIN 3D 11:40 2:00 4:20 6:40 9:00 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 12:20 2:20 AÑO NUEVO 3:35 8:35 LAS AVENTURAS DE TINTIN 3:30 8:10 10:30GATO CON BOTAS 3D 11:50 1:50 GATO CON BOTAS 12:40 2:50 07:20

LAS TIENDAS, CANCÙN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:00:00 1:00 3:00 5:05 DELIRIOS SINIESTROS 11:40 1:40 3:40 5:45 8:00 10:00 INMORTALES 7:10 9:15 LAS AVENTURAS DE TIN TIN 11:30 1:50 4:10 6:30 8:50 MISION IMPOSIBLE 4 11:10 2:00 4:45 7:35 10:30 SHERLOCK HOLMES 2 11:50 2:20 4:50 7:25 10:10

3 PRIMOS Y UNA BODA 01:40 06:00 10:10 DELIRIO SINIESTRO 11:50 03:55 08:20 INMORTALES 09:45 INMORTALES (3-D DIGITAL) 04:15 08:50 MISION IMPOSIBLE 4 11:00 12:40 02:00 03:45 04:45 06:30 07:30 09:15 10:20 SHERLOCK HOLMES 2 01:20 04:10 07:00 09:50 SHERLOCK HOLMES 2 09:35 11:20 02:10 03:50 04:50 06:40 07:40 10:40 SIN RETORNO 01:10 03:30 05:40 07:50 10:00 TEQUILA: HISTORIA DE UNA PASION 01:50 06:10 10:30 INMORTALES 11:35 2:00 7:10 9:40 INMORTALES 3D (SUB) 12:40 2:40 5:30 7:50 10:10 J. EDGARD 11:00 1:50 4:40 7:40 09:05 10:30 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL 4DX) SUB 11:10 02:10 05:10 08:10 11:00 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL DOB) 5:40 8:40 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL SUB) 12:35 2:10 3:35 6:35 9:35 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 12:25 12:50 1:05 3:15 3:55 6:05 6:45 8:55 9:50 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 11:40 2:30 5:20 8:20 11:00 SIN RETORNO

OPERACIÓN REGALO (3D) 11:10 GATO CON BOTAS (3D) 01:00 3:20 5:40 7:50 10:00 3 PRIMOS Y UNA BODA 01:50 6:10 10:40 12:10 3:00 6:00 9:10 MISION IMPOSIBLE 4 10:30 11:30 1:20 2:20 4:10 5:10 7:00 8:00 9:50 10:50 J.EDGAR 12:10 3:00 6:00 9:10 SHERLOCK HOLMES JUEGO DE SOMBRAS 10:50 11:50 1:40 2:40 4:30 5:30 7:20 8:20 10:10 SIN RETORNO 12:20 2:30 4:50 7:10 9:30 J. EDGAR 12:10 3:00 5:45 8:50 MISION IMPOSIBLE 4 11:20 12:30 2:10 3:20 5:00 6:20 7:50 9:20 10:35 SHERLOCK HOLMES 2 11:00 1:40 4:20 7:00 8:00 9:40 10:40 SHERLOCK HOLMES 2 12:00 2:40 05:20 DELIRIOS SINIESTROS 12:50 2:45 4:45 6:50 8:55 10:55 3 AMIGO Y 1 BODA 5:10 7:10 9:10 TODO LO QUE QUIERAS 4:30 6:30 8:40 10:45 SIN RETORNO 11:30 1:30 3:40 5:50 8:05 10:10 INMORTALES 3D 3:50 6:10 8:30 10:50 INMORTALES 4:50 9:30

CINEPOLIS VIP CANCUN AVENTURAS DE TIN TIN 3D 11:30 2:10 4:40 7:30 INMORTALES 10:00 J.EDGAR 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 MISION IMPOSIBLE 4 12:30 3:30 7:00 10:30 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Diabetes causa ceguera en México

Editora: Fernanda Montiel

Foto: El Universal

Sábado 7 de Enero de 2012

El edema macular relacionado con la diabetes, que padecen al menos 14 millones de mexicanos, constituye la principal causa de ceguera en el país: SSA

Se registra después un deterioro paulatino

BBC

LONDRES

e pensaba -o al menos así lo habían mostrado los estudios científicosque el deterioro de nuestras capacidades cerebrales comenzaba a los 60 años. Pero una nueva investigación encontró que estas funciones, que incluyen el razonamiento, la memoria y la comprensión, comienzan a deteriorarse desde los 45 años. La investigación siguió durante 10 años a siete mil empleados públicos, hombres y mujeres entre 45 y 70 años. El estudio, llevado a cabo en la Universidad de Londres (UCL), analizó capacidades de memoria, vocabulario y comprensión. Los científicos encontraron un deterioro de 3,6% en el razonamiento mental tanto en hombres como mujeres de entre 45 y 49 años. Esto demuestra, afirman los expertos, que nuestro deterioro cerebral comienza mucho antes de lo que se pensaba. Y el hallazgo podría conducir a nuevas herramientas para diagnosticar la demencia más temprano.

La investigación siguió durante 10 años a siete mil empleados públicos, hombres y mujeres entre 45 y 70 años Lo cual es importante porque los tratamientos para esta enfermedad son más efectivos cuando los pacientes comienzan a experimentar las discapacidades mentales. La profesora Archana SinghManoux, del Centro para la Investigación de Epidemiología y Salud de la Población de Francia, quien dirigió el estudio en la UCL, analizó las funciones cognitivas de 5.198 hombres y 2.192 mujeres que trabajaron como empleados públicos británicos de 1997 a 2007. Los participantes fueron sometidos a pruebas de memoria, vocabulario y comprensión auditiva y visual. En el estudio se tomaron en cuenta factores como el nivel educativo de los participantes.

Crisis de la mediana edad

Los resultados de las pruebas mostraron que las puntuaciones

Piden a mujeres quitarse implantes franceses

de las capacidades cognitivas se deterioraban en todas las categorías, excepto la de vocabulario, y que el deterioro era más veloz entre las personas más mayores. El estudio encontró una disminución de 9,6% en el razonamiento mental de los hombres de entre 65 y 70 años, un de 7,4% entre las mujeres de esa misma edad. Para hombres y mujeres de entre 45 y 49 años, el deterioro fue de 3.6%. Según la profesora SinghManoux, la evidencia del estudio demuestra que en la demencia interviene un deterioro cognitivo que dura entre dos o tres décadas. "Ahora necesitamos investigar quién experimenta un deterioro cognitivo mayor que el promedio y cómo evitarlo" dice la investigadora. "Definitivamente es posible lograr cierto nivel de prevención". "Las tasas de demencia seguirán aumentando drásticamente y

CIUDAD DE MÉXICO

L

32

Texto y foto: BBC EL QUINTANARROENSE DIARIO

CIUDAD DE MÉXICO

hacer cambios en nuestro estilo de vida que ayuden a prevenir este deterioro. Tal como señala el doctor Simon Ridley, de la organización Alzheimer Research Uk, "aunque todavía no contamos con una forma segura de prevenir la demencia, sabemos que los simples cambios en el estilo de vida, como comer una dieta sana, no fumar y mantener un control de la presión arterial y el colesterol, pueden reducir el riesgo de la enfermedad".

Ellos también sufren por su imagen corporal BBC

a República Checa aconseja a 2.000 mujeres la extracción de implantes mamarios. El Ministerio de Salud checo les recomendó a dos mil mujeres con implantes mamarios de fabricación francesa potencialmente fallidos que se los hagan quitar. El ministerio informó que había tomado esta determinación tras consultar a expertos y dijo que las mujeres debían consultar a sus doctores. Más tarde, la oficina de gobierno dio a conocer que negociaría con las compañías de seguros cómo cubrir los costos.

las conductas de salud como el tabaquismo y la actividad física están vinculados a los niveles de función cognitiva". "Es importante identificar más temprano los factores de riesgo". "Si la enfermedad ya ha comenzado en un individuo de 50 años pero sólo analizamos el riesgo del trastorno a los 60 años, ¿cómo podemos comenzar a separar la causa y el efecto?" plantea la investigadora. La doctora Anne Corbett, de la organización Alzheimer's Society, afirma que el estudio ofrece nueva información importante sobre el deterioro cognitivo, pero todavía quedan varias preguntas que resolver. "El estudio no nos dice si alguna de estas personas posteriormente desarrolló demencia, o qué tan factible hubiera sido que un médico general detectara esos cambios tempranos" dice la experta. "Ahora necesitamos más estudios que nos ayuden a entender más ampliamente cómo medir los cambios en el cerebro para poder mejorar el diagnóstico de la demencia", agrega. Otros expertos afirman que, mientras se obtiene esa evidencia, podemos comenzar ahora a

Fotos: BBC

S

Funciones mentales alcanzan clímax a los 45

Se pensaba que la imagen corporal era una "obsesión" femenina, pero ahora un sondeo llevado a cabo en Inglaterra revela que los hombres están tan preocupados por su apariencia corporal como las mujeres. En la encuesta realizada por la Universidad del Occidente de Inglaterra (UWE) cuatro de cada cinco hombres confesaron sentirse descontentos con su cuerpo. Los investigadores del Centro de Investigación de la Apariencia de la UWE analizaron las respuestas de 384 varones con una edad promedio de 40 años. Encontraron que los problemas que causaban más insatisfacción entre los entrevistados eran su "panza cervecera" y su falta de musculatura. 35% de los que respondieron dijeron que "darían un año de su vida a cambio de lograr un peso o forma corporal ideal". El análisis de los resultados del estudio muestra que 80% de los hombres encuestados se involucraba regularmente en conversaciones sobre su cuerpo y el de los demás. El asunto que más obsesio-

na a los hombres, al parecer, es su musculatura. 60% de los encuestados afirmó que sus brazos, pecho y estómago no eran "suficientemente musculosos". Este deseo de tener más masa muscular podría explicar porqué uno de cada cinco hombres cuestionados estaba siguiendo una dieta rica en proteínas, y uno de cada tres utilizaba suplementos de proteínas. La doctora Philippa Diedrichs, que dirigió el estudio, explica que estas "pláticas corporales" que sostienen los hombres sobre su cuerpo "reafirman un ideal poco realista de belleza que apoya la delgadez y la musculatura". "Tradicionalmente esto se ha visto como un asunto de mujeres, pero nuestra investigación muestra que los hombres también están sintiendo la presión de ajustarse a esa norma". "Necesitamos establecer una estrategia de colaboración para promover un ambiente que valore la diversidad de la apariencia y promueva una imagen corporal sana" expresa la investigadora. La doctora Diedrichs agrega que no se trata de alentar la obe-

sidad, sino es un esfuerzo de no trivializar el problema de una imagen corporal negativa. Por su parte, Rosi Prescott, presidenta ejecutiva de la Asociación Cristiana de Jóvenes (Central YMCA), que comisionó el estudio, afirma que "históricamente se percibe a la conversación sobre el cuerpo como algo que realizan las mujeres". "Pero como muestra esta investigación, los hombres también son culpables de comentar sobre el cuerpo de los demás, y en muchos casos esto está teniendo un efecto perjudicial" agrega. "Los altos niveles de plática corporal que encontramos entre los hombres son sintomáticos de una creciente obsesión con la apariencia", agrega. Karine Berthou, fundadora de The Suceed Foundation, una organización británica para trastornos de alimentación, afirma que los hombres deben incluirse también en los programas de ayuda de imagen corporal. "La imagen corporal negativa es un problema serio en nuestra sociedad y es un factor de riesgo clave en el desarrollo de los trastornos de alimentación", afirma la experta.


Sábado 7 de Enero de 2012

Prepare la rosca sin levadura

Gourmet

Bebidas exóticas para los Reyes Magos

El chocolate caliente se toma en el desayuno, pero es delicioso también durante la merienda y para acompañar las tradiciones mexicanas

Ingredientes

L

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

a Rosca de Reyes tradicional lleva levadura. En esta versión, simplificamos y presentamos una que se hace con polvo de hornear. Además, le sugerimos unas bebidas exóticas mexicanas. El chocolate caliente se toma en el desayuno, pero es delicioso también durante la merienda. El rompope es tradicional de la época navideña. Se preparaba usualmente en los conventos. Esta versión es sabor almendra. Los atoles se pueden consumir todo el año y están presentes siempre en las fechas importantes de México. Acompañan bien a los buñuelos, galletas de navidad, pan de muerto y rosca de reyes.

Champurrado

¡Buen provecho!

5 tazas de agua 1 barra de piloncillo (200 gr) 1 barra de chocolate (90 gr) 1 vara de canela 1/4 taza de masa de maíz

Ingredientes

Rosca de Reyes sin levadura

2 tazas de harina de trigo 1 taza de azúcar 1 1/2 cucharaditas de polvo de hornear 1/2 taza de manteca 1 huevo 1 yema de huevo 2/3 taza de leche 1 cucharada de cáscara de limón, rallada 1 cucharada de agua de azahar 1 taza de nueces, picadas gruesamente 1 taza de pasas Manteca para untar el molde Harina de trigo para espolvorear Ingredientes para decorar: 1/2 taza de harina de trigo 2 cucharadas de mantequilla 1/2 taza azúcar 50 gr de acitrón, en tiras 1 piña cristalizada, en tiras 1 papaya cristalizada, en tiras

Procedimiento

Precalentar el horno a 350°F (175°C). Cernir juntos la harina, el azúcar y el polvo de hornear. Reservar. En un tazón grande batir la manteca hasta que esté cremosa. Añadir poco a poco la yema, el huevo, la leche, la ralladura de limón y el agua de azahar. Alternar con los ingredientes secos y

Procedimiento

Hervir tres tazas del agua con el piloncillo, el chocolate y la canela hasta que se derrita y se mezcle todo bien. Disolver la masa en el resto del agua. Colar e incorporar a la olla con el chocolate. Hervir hasta obtener la consistencia de atole deseada. Servir caliente en tazas individuales.

Ingredientes

mezclar con una pala. Utilizar un movimiento envolvente hasta tener una masa homogénea y espesa. Agregar las nueces y las pasas e incorporar. Untar el molde con un poco de manteca y espolvorear bien con harina. Verter la masa en el molde. Hacer la cobertura mezclando la harina, el azúcar y la mantequilla con las yemas de los dedos para formar un granulado. Espolvorear esta mezcla en la superficie de la rosca. Decorar con los dulces cristalizados y el acitrón cortado en tiras. Hornear de 30 a 40 minutos o hasta que esté dorada. Dejar enfriar antes de desmoldar y servir como merienda.

Rompope de almendras

1 taza de almendras 2 litros de leche de vaca 1/8 cucharita de bicarbonato de sodio 1 taza de azúcar 1 pizca de sal 1 raja de canela 1/8 cucharita nuez moscada 4 clavos de olor 8 yemas de huevo 1 cucharada de vainilla 1/2 taza de ron o brandy

Procedimiento

Ingredientes

Atole de fresa

6 fresas 1 raja de canela 2 cucharadas de maicena 1/2 taza de agua 3 tazas de leche 1 pizca de bicarbonato de sodio 4 cucharadas de azúcar

Procedimiento

Remojar las fresas en agua con desinfectante durante cinco minutos. Cortarlas y colocarlas junto con la canela en una olla con suficiente agua. Hervir durante cinco minutos y dejar enfriar. Retirar la canela y moler las fre-

sas en la licuadora, sin agua. La consistencia debe ser de un puré espeso. Disolver la maicena en media taza de agua. Colocar la leche con una pizca de bicarbonato en una olla y calentar hasta que suelte el hervor. Añadir las fresas y mezclar. Agregar la maicena disuelta en agua. Bajar la lumbre. Añadir el azúcar y agitar con la pala de madera para que no se formen grumos. Cocer tres minutos más hasta que espese a la consistencia deseada. Servir como desayuno o merienda acompañado de pan de muerto, rosca de reyes, buñuelos o cualquier pan dulce.

Remojar las almendras en agua caliente durante cinco minutos. Escurrir, retirarles la cáscara y moler en la licuadora con dos tazas de la leche. Calentar las almendras molidas junto con el resto de la leche y el bicarbonato en la olla a fuego alto. Cuando suelte el primer hervor, bajar la lumbre y añadir el azúcar, la sal, canela, nuez moscada y los clavos de olor. Mover constantemente con la pala de madera para evitar que se pegue. Después de 20 minutos, cuando se haya evaporado la mitad del volumen inicial de leche, retirar del fuego. Separar las claras de las yemas. Batir las yemas en un tazón con el globo. Añadir una taza de leche caliente y batir vigorosamente con el globo hasta incorporar bien. Agregar las yemas batidas al resto de la leche y calentar a fuego lento sin dejar de mover hasta que tome una consistencia espesa, aproximadamente 20 minutos. Retirar del fuego y pasar por un colador. Vaciar la mezcla en un tazón metálico o de vidrio y colocar dentro de otro más grande con agua y hielo para enfriar la mezcla. Una vez frío, añadir la vainilla y el ron. Con la ayuda de un embudo colocar dentro de una botella de vidrio esterilizada (se puede hervir en agua o lavar bien con alcohol). Tapar muy bien y agitar fuertemente para incorporar los líquidos. El rompope bien envasado tiene caducidad aproximada de cinco meses en refrigeración y de tres meses en un lugar fresco a temperatura ambiente. Servir como aperitivo en copas pequeñas o tequileras, también en un vaso o copa más grande con hielo picado. Se utiliza para envinar pasteles, elaborar raspados o betunes. EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Sábado 7 de Enero de 2012

Suman 17 personas detenidas tras el siniestro

Presentan a “El Mataperros”

A

El Universal

MONTERREY

utoridades policiales presentaron la mañana de este viernes en las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) a Baltazar Saucedo Estrada, identificado por las autoridades como “El Mataperros”, quien presuntamente ordenó el ataque al Casino Royale. El procurador Adrián de la Garza informó que el detenido habría organizado el ataque incendiario a la casa de apuestas, en donde murieron 52 personas. Dijo que él se encontraba a las afueras del casino moviendo a un grupo de más de 10 presuntos “zetas” para incendiar el inmueble. Con la cabeza abajo, el sujeto fue sacado de las celdas por elementos de la fuerza civil para su presentación ante los medios. Con el rostro serio, “El Mataperros” fue señalado de varios crímenes, secuestros y cobros de piso, en esta ciudad norteña, como el crimen de un mando policiaco del municipio de Santa Catarina.

También es señalado como el segundo al mando de la cadena del grupo delictivo de la organización criminal “Los Zetas” que opera al norte de México, identificado además por las autoridades como “El Z 9”. Añadió que con esta persona, quien al parecer ordenó el atentado porque el dueño del casino no había pagado la cuota, suman 17 personas detenidas por el hecho, ocurrido el pasado 25 de agosto de 2011. El pasado 9 de septiembre, la Procuraduría General de la República (PGR) ubicó al “Comandante Mataperros” como lugarteniente del sujeto identificado como “El Quemado”, presunto jefe de “Los Zetas” en Nuevo León. Por ellos se ofrecían recompensas de 15 millones de pesos. Baltazar Sauceda fue detenido el jueves en la tarde en la colonia Ciudad Solidaridad, al poniente de la capital; se le encontraron además 40 mil pesos en efectivo, dosis de cocaína y mariguana, así como listas de ingenieros y empresarios, por lo que se presume que se dedicaba al cobro de cuota. Matan a 4 familiares de policía de NL; lo vinculan con “El Mataperros” Varios desconocidos asesi-

Foto: El Universal

Poseía 40 mil pesos en efectivo, dosis de cocaína y mariguana, así como listas de ingenieros y empresarios, por lo que se presume que se dedicaba al cobro de cuota

Baltazar Saucedo Estrada (a)“El Mataperros”, quien presuntamente ordenó el ataque al Casino Royale.

naron el jueves en esta ciudad a cuatro familiares de un policía municipal que podría ser informante del cártel de Los Zetas, informaron este viernes fuentes policiales. Las víctimas mortales fueron una niña de 7 años, dos mujeres y un hombre, mientras que resultaron heridos al policía Rolando Luna Santiago y otra niña de 8 años, según las fuentes oficiales. Testigos de los hechos contaron que varios hombres armados llegaron al domicilio del policía en dos vehículos y, tras entrar en la

Condenan a 25 años de cárcel a jefe de secuestradores Agencias

CULIACÁN

A 25 años de prisión fue condenado jefe de una banda de secuestradores que operaba en la capital del estado, capturado en el año 2011 por la Unidad Especializada Antisecuestros (UEA). El sentenciado fue encontrado culpable por un juez con sede en este Distrito Judicial de Culiacán, por planear el plagio de joven estudiante. El Comandante “Julio”, Coordinador General de la UEA, reveló que el procesado es Mario Alberto Guzmán Ceniceros, actualmente de 44 años de edad, originario de esta ciudad y quien vivía cuando cometió el delito en el fraccionamiento Finisterra. De acuerdo al proceso judicial 424/2010, Mario Alberto Guzmán Ceniceros, mejor conocido como “El Grande” o “El Viejón”, fue sentenciado por el juzgado Primero de Primera instancia del Ramo Penal, a permanecer en prisión por un lapso de 25 años y pagar una multa,

34

Mario Alberto Guzmán Ceniceros, mejor conocido como “El Grande” o “El Viejón” secuestró da un estudiante e hijo de comerciante, el día 27 de Noviembre del 2010 así como reparación del daño. El secuestro del estudiante e hijo de comerciante, ocurrió el día 27 de Noviembre del 2010. La víctima salía ese día de su domicilio ubicado en el sector de Las Quintas, cuando fue interceptado por cuatro sujetos armados, mismos que lo sometieron con lujo de violencia junto con su familia. El joven fue subido a un vehículo de su propiedad, para posteriormente robarle a la familia dinero y joyas. Antes de huir del escenario, los delincuentes amenazaron al padre de la víctima para que reuniera una fuerte suma de dinero por la vida de su hijo. Horas más tarde, los secuestradores exigieron vía telefónica la cantidad en efectivo de 600

EL QUINTANARROENSE DIARIO

mil pesos por la libertad del joven. Cinco días después aceptan los plagiarios la suma de 253 mil pesos, mismos que fueron entregados en dos lugares diferentes de la ciudad. Fue un día después, durante una acción fortuita por parte del Ejercito Mexicano, que se logra rescatar a la víctima en un domicilio del fraccionamiento Villa Humaya, así como la detención de dos de los presuntos integrantes de la banda. Mario Alberto Guzmán Ceniceros cobró el dinero y escapó. Se mantuvo oculto con identidad falsa en las ciudades fronterizas de Mexicali y San Luis Río Colorado, hasta que a mediados del mes de Junio del 2011 regresó a Culiacán y fue descubierto por personal de inteligencia de la UEA.

casa, dispararon con rifles de asalto contra los integrantes de la familia, para luego huir. "Se está indagando todos los vestigios que ahí se encontraron para poder determinar quién o quiénes pudieron haber atentado contra esta familia", dijo Jorge Domene, portavoz de Seguridad del estado de Nuevo León, en el norte del país. Fuentes policiales que prefirieron mantener el anonimato informaron de que el policía cuyo domicilio fue atacado presuntamente colaboraba como "halcón"

(espía) para "Los Zetas". Al parecer, le tocaba vigilar la zona donde fue detenido Baltazar Saucedo, el líder de "Los Zetas" en Monterrey, quien ordenó el atentado contra el Casino Royale de esta ciudad, el pasado 25 de agosto, que causó 52 muertos. La detención de Saucedo se produjo a primera hora de la tarde del jueves, mientras que el ataque a la familia del policía ocurrió de noche en una casa ubicada en una zona residencial de la capital de Nuevo León.

Ataque a policías en Michoacán deja dos muertos

El Universal

MORELIA

Una patrulla de la Policía Municipal de Huetamo fue atacada la madrugada de este jueves por presuntos delincuentes; en el enfrentamiento murieron un policía y un presunto delincuente, además de resultar herido un militar. De acuerdo con reportes preliminares, la madrugada de este viernes los policías municipales realizaban un rondín de rutina en las inmediaciones del municipio de Huetamo, cerca del panteón municipal, cuando se encontraron con un vehículo en el que viajaban unos seis individuos que comenzaron a dispararles. La gresca atrajo la intervención de miembros del Ejército destacamentados en este lugar, quienes al igual que los policías municipales se enfrentaron por varios minutos en un intercambio de fuego, dejando como saldo dos muertos y un castrense herido.

»Durante el

enfrentamiento salieron a relucir armas de alto poder, como rifles AR-15, que quedaron en el lugar y fueron decomisados por el Ejército Mexicano

Los delincuentes lograron darse a la fuga y no hubo detenidos. Durante el enfrentamiento salieron a relucir armas de alto poder, como rifles AR-15, que quedaron en el lugar y fueron decomisados por el Ejército Mexicano. En este municipio, en la brecha que une al poblado de Purungueo con Paso de Núñez, fueron encontrados la semana pasada los cadáveres de cuatro personas calcinadas, que presentaban impactos de bala y signos de tortura.


Sábado 7 de Enero de 2012

El Universal

TAMPICO

Autoridades municipales del sur de Tamaulipas lamentaron los hechos ocurridos en el penal de Altamira, donde murieron 31 reos, y exigieron al estado que refuerce la seguridad en los Centros de Ejecuciones y Sanciones de Tampico, Madero y Altamira. La presidenta municipal de Tampico, Magdalena Peraza Guerra, indicó que los hechos ocurridos en el centro penitenciario de Altamira obliga a que las autoridades estatales no se relajen y refuercen la vigilancia, porque dijo que "los internos tenían armas hechizas, y eso quiere decir que no hay la suficiente seguridad en el penal". Peraza consideró que la riña ocurrida entre internos del penal deja "mal parados" a los municipios de la zona conurbada. "Se tienen que tomar cartas urgentes en el asunto, ya que seguimos siendo nota nacional por cuestiones muy desagradables, y eso desalienta la inversión y al que tienen ganas de trabajar", expresó. La zona conurbada del sur de Tamaulipas terminó el 2011 con la noticia de 13 personas asesinadas que fueron dejadas en un camión de carga abandonado sobre el libramiento El MoralilloTampico; ahora inician el 2012 con una nota de 31 muertos en el penal de Altamira. "Ojalá y las cosas se corrijan porque ya no queremos noticias de esa magnitud. Y la seguridad que queremos que se nos brinde afuera, también debe existir en los Centros de Ejecuciones y Sanciones", puntualizó la alcaldesa de Tampico. Por su parte, el diputado local Gustavo Torres Salinas condenó los hechos y resaltó que desde el Congreso del estado se realizará un llamado para sumar esfuerzos y reforzar la seguridad en los Cedes. Lamentó la pérdida de 31 vidas humanas, independientemente de que se haya tratado de reos que estaban cumpliendo sentencia por diversos delitos. "Aquí lo que importa es que las víctimas antes de ser reos, eran seres humanos, son pérdidas humanas, y a partir de estos acontecimientos se tiene que tomar todas las acciones para que no se vuelva a repetir otra situación de violencia en los penales de esta entidad", puntualizó.

Reportan como desaparecido al “Gato” Ortiz El Universal/Agencias

MONTERREY

Omar “El Gato” Ortiz, ex portero de Rayados, desapareció desde la madrugada del miércoles en San Nicolás. Según versiones extraoficiales, recabadas entre familiares y amigos del futbolista, un grupo de personas armadas, de las cuales no se especificaron detalles, se lo habría llevado cuando llegaba a su casa. Sin embargo, de acuerdo con otros informantes, Ortiz también pudo haber sido detenido por alguna autoridad. Al parecer, dijo otra fuente, la familia ya dio parte a las autoridades, pero no se especificó si por medio de una denuncia formal o sólo verbalmente. Como no ha habido información de alguna autoridad sobre el paradero del portero, sus familiares temen que haya sido

Al parecer familiares del portero ya dieron parte a las policía, pero no se especificó si por medio de una denuncia formal o sólo verbalmente plagiado por alguna banda del crimen organizado, señaló. “El Gato” Ortiz, de 35 años, está actualmente inhabilitado por la Federación Mexicana de Futbol por un caso de dopaje en juegos de la Liga y Copa Libertadores, cuando jugaba su segundo ciclo en el Monterrey, equipo con el que debutó en 1997. El 10 de abril del 2010, fue castigado con dos años de inhabilitación por la Comisión Disciplinaria, quedando fuera de Rayados. Será el 8 de abril de este año cuando cumpla el plazo de la sanción. La madrugada del 25 de febre-

ro del año pasado, el jugador sufrió un asalto a mano armada al ser despojado de su camioneta Suburban después de cenar con su familia en San Nicolás. Después del robo de su camioneta, el jugador, conocido por su gusto por los tatuajes, que luce en casi todo su cuerpo, aseguró que cambiaría de hábitos y sería más austero. En las redes sociales, varias personas comentaron ayer sobre el presunto secuestro del futbolista. Las autoridades consultadas se negaron a hablar sobre la desaparición y si existe alguna denuncia por parte de los familiares de Ortiz.

Foto: Agencias

Exigen tomar cartas urgentes en el asunto, ya que sigue siendo la nota nacional por cuestiones muy desagradables, desalentando la inversión y al que tienen ganas de trabaja

Podría haber sido secuestrado o detenido por autoridades

Omar “El Gato” Ortiz, fue suspendido dos años por doping en 2010.

Ediles del país piden más seguridad a gobierno federal El Universal

MÉRIDA

La presidenta de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), Angélica Araujo Lara, urgió al gobierno federal a disponer de los medios necesarios para la protección de los alcaldes que gobiernan en todo el país, a fin de garantizar su seguridad y el trabajo que realizan como autoridad. "La riesgosa situación que se vive en muchas partes del país obliga al gobierno federal a demostrar su respaldo sin cortapisas a los alcaldes de todo el país, para que se sientan protegidos y seguros en su desempeño como ediles, ya que son la autoridad y la figura que se mantiene en forma más cercana y permanente con la gente", expuso la lideresa de los municipios en el país. La también edil de Mérida afirmó que después los tantos asesinatos de alcaldes en el país, es urgente que se otorguen condiciones para su seguridad y el desempeño de sus tareas. "Hay temor, es un hecho, somos seres humanos y ante tanta violencia los alcaldes se sienten vulnerables en su seguridad y su actuar como autoridades", explicó. Araujo Lara explicó que en la medida en que el gobierno

federal otorgue más recursos a los ayuntamientos y apoye la función de los alcaldes, en esa misma proporción se evitarán más asesinatos y atentados. La presidenta municipal de Mérida reveló que los alcaldes de todo el país, agrupados en la Fenamm, le han pedido que demande al gobierno federal mejores condiciones para los alcaldes y sobre todo que se les brinde protección personal. "Creo que el gobierno de la República puede actuar para que los ediles se sientan protegidos con garantías y que puedan seguir actuando como la autoridad constituida que son en todos y cada uno de los municipios del país", subrayó. Expuso que en la zona norte y parte del sureste mexicano se han presentado asesinatos y atentados contra varios ediles, lo que evidentemente ha preocupado e inquietado a muchos presidentes municipales. Al iniciar el 2012, esperamos que "el gobierno federal nos responda y dé pronta respuesta a las demandas de mayores recursos para los ayuntamientos, pero sobre todo, para protección y la seguridad de los mismos alcaldes. También urgen los recursos necesarios para que los propios alcaldes puedan luchar y combatir la delincuencia organizada y el narcotráfico", añadió.

Foto: Agencias

Piden reforzar seguridad en penales en Tamaulipas

SEGURIDAD

Determinaron que se trataba de una fémina de entre 30 y 37 años.

Hallan cadáver de mujer en terminal de Taxqueña El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) investiga el hallazgo del cadáver de una mujer, el cual fue trasladado en una caja de cartón, por una línea de autobuses, proveniente de Acapulco, Guerrero. Empleados de una línea de autobuses foráneos informaron que al bajar la paquetería del autobús que momentos antes había arribado a la terminal de autobuses del Sur (Taxqueña), halló la caja de cartón y el cuerpo en el interior. La dependencia informó que el cuerpo fue trasladado al anfiteatro de la representación social donde peritos en materia de criminalística determinaron que se trataba de una fémina de

entre 30 y 37 años, el cual presentaba estado de putrefacción. "La ahora occisa vestía pantalón negro a rayas, playera al parecer café. En la caja de cartón se encontró un ticket pegado que cuenta con la leyenda Acapulco C-0803. El hallazgo ocurrió aproximadamente a las 01:00 horas de este viernes", se informó. Personal del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Coyoacán 3 se trasladó al lugar de los hechos en compañía de peritos en fotografía y criminalística. Se practicó inspección ministerial en el lugar de los hechos y se solicitó también peritos en química para alcohol, drogas y rastreo hemático; además de que el autobús que transportó la caja quedó bajo resguardo jurídico.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Sábado 7 de Enero de 2012

SEGURIDAD

Otorga juez medida cautelar

Arraigan a tres celadores por fuga de reos en Sinaloa

La Fiscalía estatal podrá ampliar las investigaciones y llamar a declarar a todos los celadores que estaban de guardia

La persecución de los presuntos secuestradores inició en Ojuelos, Jalisco, y concluyó en el municipio de Pinos, Zacatecas El Universal/Agencias ZACATECAS

Agencias CULIACÁN Los tres celadores detenidos luego de la fuga de cuatro reos del reclusorio de Culiacán la semana pasada, fueron arraigados por 30 días por la Procuraduría General de Justicia del Estado. El titular de la dependencia, Marco Antonio Higuera Gómez, dio a conocer en entrevista que luego de que se venció el término de 48 horas, la noche del pasado miércoles, se solicitó al juez penal la medida cautelar. Con ello, la Fiscalía estatal podrá ampliar las investigaciones sobre la fuga y llamar a declarar a todos los celadores que estaban de guardia el día de la evasión. Durante el arraigo se realizarán investigaciones periciales relacionadas con el control de

Mueren tres sicarios durante enfrentamiento en Zacatecas

30 personas tendrán que rendir su declaración ante el Ministerio Público.

cámaras de video vigilancia, así como testimoniales de personal directivo del penal y de las que tienen a su cargo la vigilancia y supervisión de la penitenciaria.

Se estima que sean más de 30 personas, entre celadores y personal del área, que tendrán que rendir su declaración ante el Ministerio Público.

El gobierno del estado informó de la muerte de tres presuntos sicarios luego de un enfrentamiento con militares, durante una persecución que se inició en Ojuelos, Jalisco, y concluyó en el municipio de Pinos, Zacatecas, para liberar a tres personas secuestradas. En un comunicado de prensa, se informó que los Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJEZ) 'levantaron tres cadáveres de presuntos integrantes de la delincuencia organizada, que fueron abatidos en el municipio de Pinos por elementos del Ejército mexicano'. Asimismo, se dio a conocer que fueron aseguradas dos armas AK-47, una R-15, una granada de fragmentación, diversos cargadores, un vehículo Yukon y una camioneta Jeep. Mencionó que el enfrentamiento se generó cuando los elementos castrenses de la XV Zona Militar, con sede en Jalisco, persiguieron a un grupo de hombres armados, en el municipio de Ojuelos de dicha entidad. Agregó que la persecución terminó en Pinos, con el referido saldo de tres personas muertas, que presuntamente son integrantes de la delincuencia organizada. Versiones extraoficiales señala-

ron que el grupo de hombres armados entró esta mañana a una escuela y secuestró a tres personas, por lo cual se denunció el ilícito a las autoridades correspondientes, que acudieron al llamado y persiguieron a los presuntos responsables. Los supuestos secuestradores intentaron esconderse en un hotel del municipio zacatecano de Pinos, desde donde dispararon a las fuerzas armadas, que al responder la agresión dieron muerte a tres de ellos.

Evaluarán a cerca de 9 mil policías en el Edomex Salvador Neme Sastré, secretario de Seguridad Ciudadana estatal, indicó que en el primer trimestre del 2012 entre ocho y nueve mil elementos de esta corporación policíaca acudirán el Centro de Control de Confianza a realizar sus diversas pruebas. A través de su cuenta de Twitter, el funcionario estatal escribió sobre la evaluación de los elementos de las diferentes corporaciones en donde destacó que “antes de que concluya marzo, todos los altos mandos deberán ser evaluados y para mayo por lo menos el 50 por ciento del personal de Seguridad Estatal”. Neme Sastré agregó en esta red informativa que “tan solo durante el último mes, alrededor de dos mil personas fueron sometidas a las diversas pruebas de dicho Centro y para cumplir con la meta fijada por el ejecutivo estatal; además de brindarles un mejor servicio, yo mismo fui sometido al Control de Confianza”. En el estado de México hay más de 67 mil policías municipales, estatales, ministeriales y privados, así lo informó el director del Centro Estatal de Control de Confianza, Carlos Flores González.

Incineran drogas en Cancún a Delegación de la Procuraduría General de la República en Quintana Roo en cumplimiento con el Programa de Destrucción de Narcóticos y a lo dispuesto por el Artículo 181 del Código Federal de Procedimientos Penales que prevé la destrucción de la droga asegurada, incineró un total de

L

un kilogramo 500 miligramos de estupefacientes. El evento se efectúo en las instalaciones de la dependencia en la Ciudad de Cancún, ante la presencia de autoridades federales adscritos a la entidad, así como personal de la Contraloría Interna de la Institución, quien dio fe de la autenticidad y peso de la droga destru-

ida, que consistió en: Setenta y cuatro gramos 700 miligramos de cocaína, 926 gramos 800 miligramos de marihuana, tres objetos del delito y 200 miligramos de semillas de marihuana. El Gobierno Federal reitera su compromiso con la ciudadanía de garantizar la seguridad pública en todo el país.

Fotos: Especial y Texto: Redacción

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

CANCÚN


Sábado 7 de Enero de 2012

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Nacional de Elecciones del PAN trabaja ya en la organización del primer debate que sostendrán los precandidatos a la Presidencia, Ernesto Cordero Arroyo, Santiago Creel Miranda y Josefina Vázquez Mota, sin embargo, actúa con cautela para evitar impugnaciones o sanciones, por lo que sus integrantes han interpretado la necesidad de no apostar porque el ejercicio sea transmitido u otorgado a una televisora en específico. El organismo electoral interno panista trabaja, además, bajo una “camisa de fuerza” por la proximidad de las fechas, debido a que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este partido, presidido por Gustavo Madero Muñoz, acordó que el primero de los debates deberá realizarse la semana del 9 al 15 de enero, y el segundo entre el 23 y 29 de enero, ambos bajo un “formato novedoso”. De acuerdo con integrantes de la comisión, aunque se ha manejado la fecha del jueves 12 de enero, hasta entrada la noche de este viernes no había una fecha definida; tampoco han definido un lugar para el encuentro, ni un moderador del debate. “El CEN nos puso una camisa de fuerza, sin considerar los aspectos logísticos. Decir que de tal fecha a tal fecha es una camisa de fuerza, por eso no hay una logística determinada”, dijo un integrante de la comisión consultado por EL UNIVERSAL, que pidió no ser citado. La comisión debe organizar los debates con una importante carga de trabajo, pues además de que no hay un gran número de integrantes, están a cargo de los procesos electorales en todo el país, de los recursos e impugnaciones y de los detalles de todas sus convocatorias. Integrantes de la comisión confirmaron que se han avocado a que el encuentro no sea organizado por televisoras sino por el partido, con un formato institucional. Interpretan que si el debate es realizado por alguna televisora se podría incurrir en una tendencia, falta de objetividad o favoritismo para algún contendiente, por lo que la comisión presidida por José Espina apuesta porque sea en un lugar neutro, y así evitar que haya impugnaciones. Recuerdan que la elección para la alcaldía de Morelia, que había ganado el PRI, se anuló por un uso indebido de los medios; en ese caso por la aparición una noche antes de la elección del símbolo del PRI en los calzoncillos del boxeador Juan Manuel Márquez, cuando enfrentó al filipino Many Pacquiao. “La interpretación que se ha dado es que sea un debate institucional, independientemente de lo que hagan los medios de comunicación… un debate institucional a través de los medios podría incurrir en irregularidades, acuérdate por qué se anuló Morelia, entonces lo que decida un medio de comunicación transmitir es una cosa, pero otra cosa es un acuerdo con la institución”, explicó uno de los integrantes de la comisión consultados. Opinó que Acción Nacional no puede disponer absolutamente de ningún criterio para que el debate sea televisado y poner los tiempos. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del blanquiazul aprobó el miércoles pasado que en vez de la consulta indicativa se realicen por lo menos dos debates entre los presidenciables antes del 5 de febrero, fecha en que se realizará la primera jornada electoral entre los panistas.

Instalaron una comisión de seguimiento

Formalizan IFE y Segob “blindaje” de comicios

El eje del convenio de ambas instituciones es el intercambio de información para brindar seguridad a candidatos y personal del instituto El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Federal Electoral (IFE) y la Secretaría de Gobernación (Segob) oficializaron el convenio para blindar el proceso electoral de este año contra el crimen organizado e instalaron la comisión que dará seguimiento a las acciones que se ejecuten como resultado de dicho instrumento. El convenio incluye la posibilidad de que candidatos a cualquier cargo de elección popular a nivel federal (no sólo los presidenciales) puedan solicitar seguridad a partir del inicio de la campaña. El IFE, por su parte, se compromete a entregar a Gobernación un mapa de las zonas de riesgo en febrero. “El IFE se compromete a solicitar, a través del presidente del Consejo General, a la Segob que se gestione ante las autoridades federales competentes los medios de seguridad personal para los candidatos a la Presidencia (...), así como para los demás candidatos en su caso”, puntualiza el documento suscrito por ambas instituciones el pasado 15 de diciembre, pero que fue formalizado este viernes. El texto no detalla el tipo de seguridad que se otorgará a los candidatos. Tradicionalmente, los aspirantes a la Presidencia son resguardados por miembros del Estado Mayor Presidencial. En el caso de los candidatos a diputados y senadores, fuentes del IFE informaron que los con-

venios que la Segob suscriba con los estados serán el mecanismo para que autoridades federales y locales les brinden seguridad. En caso de que una solicitud de este tipo llegue al IFE —como ocurrió en 2009 con el panista Carlos Hermosillo, candidato a diputado federal—, el órgano electoral la turnará a la Segob. Según el convenio, la Segob “establecerá conductos” que garanticen atención rápida a los candidatos que denuncien riesgos a su integridad. El texto no incluye disposición alguna para dar seguridad a los precandidatos. El pasado 15 de diciembre, El Universal publicó que el IFE requerirá al gobierno federal seguridad para los precandidatos presidenciales que así lo soliciten, pero aclara que el otorgamiento de ésta será “discrecional”, porque la normativa electoral no la incluye. Sin embargo, hay un acuerdo entre ambas instituciones para que si un precandidato presidencial solicita apoyo se le otorgue. “Si bien no es un fenómeno generalizado, sí se han registrado hechos de inseguridad e injerencia o intentos de injerencia del crimen en algunas elecciones. Debemos dimensionar este fenómeno y acotarlo”, concluyó el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, durante la instalación de la comisión de seguimiento al convenio, integrada por Miguel Ángel Solís, director Ejecutivo de Organización del IFE, y

Foto: El Universal

Alistan debate entre panistas

ULTIMA HORA

Funcionarios de ambos organismos a la salida de la sede del IFE tras la oficialización del acuerdo.

Alberto Cifuentes, titular de la Unidad de Enlace de la Segob. “Como ya lo dijo el presidente Felipe Calderón, ante la criminalidad y su pretensión de intervenir en el ejercicio de nuestros derechos necesitamos alzar la voz y corresponsabilizarnos, cada quien en su ámbito de atribución, de la buena marcha de nuestros procesos”, dijo Poiré durante el encuentro. A su vez, el presidente del IFE, Leonardo Valdés, afirmó: “Si bien es cierto que la inseguridad pública y la violencia son fenómenos que afectan a la sociedad mexicana, las instituciones debemos evi-

tar contaminar las elecciones con el tema de la seguridad pública. En un Estado de derecho cada institución debe hacerse cargo de sus responsabilidades”. El eje del convenio IFE-Segob es el intercambio de información para brindar seguridad a candidatos y personal del instituto. De esta tarea estará ajeno el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). Sin embargo, el convenio puede ser modificado si las partes involucradas lo consideran conveniente. “Esa es atribución del titular de la secretaría”, explicó el consejero del órgano electoral Marco Baños.

Perfila PRI métodos de elección de candidatos El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Candidaturas de unidad para gobernador concertadas con los aspirantes finalistas, y otras que se resolverán mediante convención de delegados, son los métodos aprobados por el PRI para designar sus abanderados en las elecciones en seis estados y el Distrito federal que se juegan el 1 de julio. Yucatán y Jalisco han sido decididas mediante acuerdos tejidos con los aspirantes en reuniones con el presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, y el candidato presidencial, Enrique Peña Nieto. Por otra parte, la Comisión Política Permanente prisita resolvió que la elección de candidatos a las gubernaturas de Tabasco y Guanajuato, sean decididas por convención de delegados. Está pendiente el método para la jefatura de Gobierno del Distrito Federal y para gobernadores de Chiapas y Morelos, aunque en este último estado el precandidato del PRI al gobierno del esta-

do, Manuel Martínez Garrigós, ex alcalde de Cuernavaca, afirmó que los 12 aspirantes a la designación partidista entraron a una dinámica de consenso para elegir al abanderado tricolor que participará para tener un candidato de unidad también. Junto con Morelos, para el estado de Tabasco los aspirantes priistas a la candidatura al gobierno estatal han sido convocados por la dirigencia nacional, y en ambos casos el llamado de los líderes todavía no culmina en un resultado definitivo. El ex edil de Cuernavaca dijo que los representantes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI son mediadores para construir los consensos en favor de un candidato de unidad, y por lo tanto aseguró que el comité estatal el PRI Morelos tendrá abanderado antes del 15 de enero, fecha de inscripción de los aspirantes. Integrantes del Comité estatal el PRI, cercanos a las negociaciones entre los precandidatos y la dirigencia nacional, informaron

que el acuerdo de la cúpula partidista fue levantar una encuesta este fin de semana pero sólo con la participación de los tres candidatos punteros en los últimos resultados que arrojan las muestras: Manuel Martínez Garrigós; Amado Orihuela Trejo, presidente estatal el PRI y Guillermo del Valle Reyes, ex líder estatal priista. Tanto, en los procesos que han culminado con la designación de candidatos de unidad como en las convocatorias abiertas, los participantes han aceptado aportar su voluntad de cohesión interna. El 14 de diciembre, tras una reunión, fue nombrado candidato de unidad para la gubernatura de Yucatán el diputado federal Rolando Zapata Bello, quien recibió la adhesión de los otros cinco aspirantes: la alcaldesa de Mérida Angélica Araujo, los diputados Felipe Cervera Hernández, Jorge Carlos Ramírez Marín, y el senador Cleominio Zoreda Novelo. El 22 de diciembre, el caso de Tabasco fue abierto con cinco aspirantes: Georgina Trujillo,

Jesús Alí de la Torre, Luis Felipe Graham Zapata, Evaristo Hernández Cruz y Francisco Herrera León, con quienes la dirigencia priista también ha sostenido encuentros para estudiar los escenarios de la elección estatal. Este 5 de enero, Jalisco fue resuelto con la candidatura del alcalde de Guadalajara Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, quien ganó la designación tras una reunión con Coldwell y Peña Nieto. Los otros seis aspirantes, María Esther Scherman, Arturo Zamora, Ramiro Hernández , Miguel Castro , Héctor Vielma y José Trinidad Padilla aceptaron la decisión. En Chiapas aún no se define el método, aunque algunas figuras políticas han señalado que también será por consenso orquestado desde el CEN. El dirigente estatal, el diputado federal Roberto Albores Gleason, y el ex candidato a la gubernatura en 2006, José Antonio Aguilar Bodegas, actualmente investigado judicialmente por presuntos delitos penales, son los que se han anotado hasta ahora.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Sábado 7 de Enero de 2012

Chicago se impone con Rose al Magic ORLANDO

Derrick Rose y Luol Deng anotaron el viernes 21 puntos cada uno y los Bulls de Chicago frenaron la arremetida del Magic de Orlando en el último período para vencerlo 97-83 y sumar su sexta victoria consecutiva. Carlos Boozer aportó 20 puntos para Chicago, que llegó a estar arriba por hasta 17 puntos antes de dejar que la ventaja se redujera a tres. Los Bulls definieron el partido con un parcial de 17-6. Dwight Howard fue el máximo anotador del Magic con 28 puntos y además tomó 15 rebotes. Los Bulls (7-1) ya lograron su mejor arranque de temporada desde que ganaron 12 de sus primeros 13 partidos en la campaña 1996-1997. Esta nueva victoria fue el inicio de una seguidilla exigente en que jugarán siete partidos en nueve días.Orlando perdió de local por primera vez esta temporada.

Anthony le da triunfo a NY

Carmelo Anthony convirtió el viernes el triple de la victoria con 15,5 segundos en el reloj y anotó 37 puntos en total para que los Knicks de Nueva York remontaran y vencieran 99-96 a los Wizards de Washington, que siguen sin ganar. Amare Stoudemire aportó 23 puntos y 12 rebotes y Tyson Chandler se fue con 12 tantos y 15 tableros en la séptima victoria seguida de los Knicks ante los Wizards. Nueva York, que venía de per-

Angustioso empate en duelo inaugural

der cuatro de cinco partidos, caía por 15 puntos al inicio del segundo cuarto, pero Anthony y Stoudemire comenzaron a encestar.Sumaron 22 de los 24 puntos de los Knicks en ese parcial. Nick Young anotó 24 puntos y John Wall sumó 22 puntos y nueve asistencias para los Wizards, que sufrieron la derrota más ajustada del peor arranque de temporada de su historia.

Boston se hunde ante Indiana

Danny Granger encestó el viernes 15 puntos y Roy Hibbert consiguió 11 tantos y 12 rebotes para guiar a los Pacers de Indiana a una victoria por 87-74 sobre los Celtics de Boston. Fue la primera victoria de Indiana sobre Boston desde el 2007.Ray Allen regresó después de perderse un partido por enfermedad y embocó 23 puntos para los Celtics, que perdieron por primera vez en la temporada un partido con su alineación titular intacta. Paul Pierce, quien se perdió los primeros tres juegos de Boston —todos derrotas— anotó 10 puntos al encestar tres de sus 17 intentos de campo. Los Celtics encestaron sólo 39% de sus disparos.Los Pacers venían de una derrota por 35 puntos frente al Heat de Miami en la que Granger concretó dos de sus 13 intentos de campo. Los Celtics anotaron apenas 25 puntos en la primera mitad, con lo que igualaron el mínimo de la historia del equipo.

Foto: Agencias

AP

ULTIMA HORA

Tijuana rescata el empate ante el Morelia y mejora porcentaje.

Muerden Xolos primer puntito AP

MORELIA

El argentino José Sand convirtió el viernes un penal sobre el final de la primera parte y Tijuana rescató un empate 1-1 ante el Morelia en el arranque de la primera fecha del torneo Clausura 2012 del fútbol mexicano. Así, el conjunto dirigido por Antonio Mohamed ligó 9 partidos invicto, aunque 7 de ellos han sido empates desde la campaña pasada. Rafael Márquez Lugo adelantó a los locales a los 23 minutos aprovechando un pase de Miguel Sabah, pero Sand decretó el empate a los 45 con su penal.

El punto es muy valioso para el Tijuana del argentino Antonio Mohamed, que actualmente ocupa el fondo de la tabla de porcentajes que define al equipo que perderá la categoría. Morelia, que fue semifinalista el torneo pasado, tuvo las mejores oportunidades de gol, pero sus delanteros no estuvieron finos en la definición. El encuentro comenzó con un claro dominio de los Monarcas, que generaron jugadas de peligro con el ecuatoriano Joao Rojas. La jugada del gol vino cuando Márquez Lugo recibió un pase de Sabah por la banda derecha y con un tiro raso y cruzado superó el lance del portero Cirilo Saucedo.

En su primera llegada del partido, el colombiano Duvier Riascos se internó al área, donde fue derribado por el zaguero Adrián Aldrete. Sand convirtió el penal con un tiro a media altura a mano izquierda de su compatriota Federico Vilar, quien se lanzó correctamente pero no pudo desviar el remate. En el segundo tiempo, Rojas tuvo otro tiro peligroso a los 54 pero su intento se fue ligeramente desviado y a los 56, Jaime Lozano metió otro disparo dentro del área que pasó cerca. Tijuana tuvo su mejor oportunidad a los 76, con un tiro de Riascos que fue desviado a tiro de esquina por Vilar.

Procuradurías incumplen compromisos El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Las procuradurías y fiscalías generales de justicia del país entregan a cuenta gotas la información ministerial para la elaboración de la base de datos de fallecimientos ocurridos por presunta rivalidad delincuencial. De acuerdo con un reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), sólo la Procuraduría de Justicia de Puebla proporcionó información completa para la conformación de las estadísticas correspondientes al año 2011. El resto de las dependencias dieron información parcial. Puebla envió a la PGR registros de decesos por rivalidad delincuencial con número de averiguación previa, situación ministerial y proceso judicial. Las procuradurías y fiscalías de Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Colima, Michoacán Campeche y Chiapas, sólo entregaron registros

con número de averiguación previa y situación ministerial. Las procuradurías de justicia que no han enviado información son Sonora, Zacatecas, Jalisco, Hidalgo y Yucatán, según el reporte sobre el cumplimiento del SESNSP. El resto únicamente enviaron información sobre el registro de averiguación previa de hechos suscitados en 2011. La base de datos de homicidios producto de los enfrentamientos con el crimen organizado de 2010, presenta mayores rezagos. En el informe del organismo que depende de la Secretaría de Gobernación se advierte que 17 procuradurías no han enviado datos sobre los decesos de 2010. Estas son: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Zacatecas, Jalisco, Colima, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Veracruz, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo. Sólo las dependencias del Distrito Federal y Sinaloa entregaron registros de fallecimientos con número de averiguación previa,

situación ministerial y proceso judicial, mientras que Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Puebla, Chiapas y Campeche enviaron únicamente registros con número de averiguación previa y situación ministerial. Las procuradurías de Coahuila, Nayarit, Guanajuato, Guerreo y Oaxaca, sólo entregaron registros con número de averiguación previa. En tanto, no se reportan avances en las estadísticas de los años 2009, 2008, 2007 y 2006. En octubre del año pasado, durante el 31 Consejo Nacional de Seguridad Pública, la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, urgió a la colaboración de las entidades para que se agilice el envío de información procesal y ministerial, a fin de cumplir con la integración de las bases de datos. En seguimiento al convenio de colaboración en la materia, el SESNSP señala que con respecto a la cifra de 2011 está pendiente el 60% de la información y que del año 2010 aún está pendiente 76% de la misma.


VISO OPORTUNO

V Capitan Mesero

Vendedora logoshop

Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Toma Ordenes

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08

Sábado 7 de Enero de 2012

Alderico, Ambrosio, santoral José, Luciano HOY FESTEJAMOS

Canuto, Ciro, Crispino , María y Mateo.

“La música es una cosa amplia, sin límites, sin fronteras, sin banderas”

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

Empresa del Ramo de la Construcción 01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Solicita

Ejecutivo de Ventas Edad: 28 a 45 años Requisitos: • El candidato deberá radicar actualmente en Playa del Carmen. • Experiencia en ventas de concreto. • Licencia de manejo vigente (se hará examen de manejo de auto estándar). • Enviar Curriculum a: adriana.zavala@accelerance.com.mx

Vendo Pointer Rojo 2009 Aire acondicionado 64 mil Kilómetros 83 mil negociables

9841577240

TE INVITA A FORMAR PARTE DE SU EQUIPO DE TRABAJO EN LAS SIGUIENTES AREAS

LOGO – SHOP 2 Cajera – Vendedora (Ingles) ANIMACION Y DEPORTES 1 Animador - Bailarín (a) AMA DE LLAVES 3 Camaristas RESTAURANTES 1 Garrotero (Ingles)

TODOS LOS PUESTOS REQUIEREN EXPERIENCIA Interesados presentarse a entrevista al hotel Catalonia Playa Maroma Ubicado Carret. Fed. 307 Chetumal-Pto. Juárez Km.306+250 Playa Maroma. Horario de 08:00 a 13:00 hrs de lunes a viernes. Tel. 01 984 87 7 33 09 o 984 87 7 33 00. Abordar Transporte de personal, Templo de los Mormones 7:50AM, Boxito 07:56, Misión del Carmen 8:00, Fte a transito 8:06, 1er OXXO Guadalupana 8:10. (Favor de estar 10 minutos antes)

El Quintanarroense Diario

39


Quintana Roo SÁBADO 7 DE ENERO DE 2012

Proyectan gran crecimiento para Cozumel en 2012 La sonrisa de una niña E l presidente municipal, Aurelio Joaquín González, al cumplir 270 días de administración, presentó los programas, gestiones y logros alcanzados durante los meses del 2011 que vendrán a consolidar las acciones a realizar en el 2012, enfocadas a la premisa de lograr que todo el trabajo que realiza el gobierno municipal se traduzca en beneficio para toda la población.

y un niño, lo vale todo: Borge

Cozumel, pág. 17

Arranca Torneo de A p e rtura con empate MORELIA Y XOLOS IGUALAN A UN TANTO EN EL E STADIO MORELOS DE LA CA P I TAL MICHOACA N A Última Hora, pág. 38

El gobernador y su esposa, Mariana Zorrilla, encabezaron el festival del Día de Reyes y corte de la tradicional rosca en el estadio de beisbol Nachan Ka´an

Quintana Roo, pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.