El Quintanarroense

Page 1


Cancún

Máx: 30˚C Mín: 23˚C

Martes 7 de Agosto de 2012

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 30˚C Mín: 23˚C

Máx: 30˚C Mín: 23˚C

Editorial

Dependencias, listas para la contingencia CHETUMAL

as diversas dependencias del Gobierno del Estado están preparadas para atender a la población quintanarroense del Centro y Sur en caso de contingencia meteorológica por la tormenta tropical “Ernesto”, dieron a conocer sus titulares luego de la tercera reunión del Consejo Estatal de Protección Civil y del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, que fue presidida por el gobernador Roberto Borge Angulo. El secretario de Desarrollo Económico (Sede), Javier Díaz Carvajal, dijo que en coordinación con la delegación de la Secretaría de Economía, Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), bancos y Comisión Federal de Electricidad (CFE) están preparados para cualquier eventualidad que pudiera suscitarse por el meteoro. “Hay existencias suficientes de combustibles y víveres, tanto en almacenes como en tiendas comerciales, así como recursos en las diferentes instituciones bancarias y personal de la CFE para intervenir de manera inmediata —dijo—. Pedimos a la población no realizar compras de pánico y conservar la calma”.

Sistema Estatal de Localización de Turistas (Seltur), activado

El subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), Raúl Andrade Angulo informó que por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo y del titular de la Sedetur, Juan Carlos González Hernández, en las zonas Centro y Sur se activó el Sistema Estatal de Localización de Turistas (Seltur). Señaló que ayer mismo los

Hay existencias suficientes de combustible y víveres, de modo que no se justifican compras de pánico hoteles comenzaron a subir su información a la base de datos del Seltur, sobre el número de turistas, origen y días de estadía que estarán en el Estado, a fin de conocer su ubicación. “Actualmente hay entre mil 800 y mil 900 visitantes, en su mayoría nacionales, que están en los destinos turísticos del Centro y Sur de la entidad”, manifestó.

Preparada la SESP

Por su parte, el subsecretario de Seguridad Pública, Julián Juventino Toscano Mendoza informó que el personal de la Secretaría estatal de Seguridad Pública (Policía Estatal Preventiva, operadoras del C-4 y grupos tácticos operativos) están listos para atender a la población en caso necesario. “Tenemos personal disponible, patrullas, autobuses y el proyecto logístico para intervenir en caso de que la población requiera ayuda —apuntó—. En el transcurso de la próxima alerta podría determinarse si el personal permanece acuartelado ante un posible impacto del fenómeno”.

Garantizada la atención en hospitales y clínicas

El secretario de Salud, Rafael Alpuche Delgado señaló que, al decretarse la Alerta Amarilla, dio instrucciones para abastecer los vehículos de combustibles y preparar las plantas de emergencia, para atender eventualidades y emergencias en hospitales y clínicas. “El personal administrativo y médico tiene instrucciones para organizar guardias permanentes, antes y después del paso de la g

Subdirector

Jorge Miguel Martín Alvarez

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

DIF, con capacidad para distribuir despensas

El director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Jesús Rodríguez Herrera señaló que el DIF tiene capacidad para distribuir 15 mil despensas, 10 mil fardos de láminas y 15 mil colchonetas. “Esos insumos se resguardan por el momento en el DIF estatal y en cuanto el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Meteorológicos lo requiera, serán entregados a la población”, manifestó.

g

SEQ ofrece 810 escuelas como albergues

El secretario de Educación de Quintana Roo (SEQ), Eduardo Patrón Azueta, indicó que mantiene estrecha coordinación con Protección Civil del Gobierno del Estado y los 10 municipios, lo que ha permitido que las escuelas estén en total disposición para ser ocupadas como albergues en caso necesario.

J. Ricardo Navarro Madera

Presidente y Director General

Director Adjunto

tormenta —dijo—. Están listos el Centro de Salud de Tulum, la Unidad Médica de Bacalar, el Hospital General de Chetumal, los hospitales generales de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, así como las clínicas y unidades de primer nivel”. De la misma manera, indicó que está garantizado el abasto de medicamentos y, en coordinación con Protección Civil y los municipios, supervisarán todos los albergues, donde se realizará un censo para detectar y atender padecimientos crónicos.

Javier Díaz Carvajal, titular de Desarrollo Económico.

“En total fueron habilitadas 810 escuelas con tres mil 448 aulas, con capacidad para atender aproximadamente a 104 mil ciudadanos —precisó—. En días pasados fueron supervisadas junto con Protección Civil y el Instituto de Infraestructura Educativa para corregir deficiencias”. Manifestó que por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, desde el inicio de su administración, a todas escuelas de reciente construcción se les instala el sistema de cortinas anticiclónicas.

Sedes, a las zonas más vulnerables

A su vez, Ángel Rivero Palomo, secretario de Desarrollo Social (SEDES), informó que ante la declaratoria de Alerta Amarilla, emitida por el gobernador Roberto Borge Angulo, la dependencia a su cargo enfocará todos los esfuerzos para dar cobertura a las regiones y zonas más vulnerables. “Sólo se espera que el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Meteorológicos gire las instrucciones para comenzar a canalizar los recursos materiales”, precisó. “Los recursos serán marcados por la Secretaría de Hacienda (SH)

y la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), para atender las zonas asignadas, así como otros recursos como los del Fonden, que tiene sus propios mecanismos de operación”, subrayó.

CAPA, lista para atender cualquier contingencia

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), anunció que ya están listos para reactivar el servicio de agua en caso de afectación por el meteoro. Además, se diseñaron rutas de atención ante el posible impacto de “Ernesto”. “Para eso se cuenta con 35 generadores de energía eléctrica, 400 brigadas, 104 vehículos, siete pipas, una lancha, ocho unidades de desazolve y 10 toneladas de cloro para sanear en caso de derrame de aguas residuales”.

Martes 7 de Agosto de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

G

ustavo Madero, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), afirma que será la mejor opción para la legislatura que inicia el 1 de septiembre, pues cuentan con una agenda sólida de transformación, desarrollo y democracia en México. Habrá que conocer está agenda a detalle para comprobar o rechazar tal afirmación. Para lo que no es necesario esperar es para saber que el PAN no es mayoría en el congreso y que el Partido Revolucionario Institucional, bajo el –próximo- sexenio encabezado por Enrique Peña Nieto, trae consigo una agenda sólida de reformas que desde hace semanas ha expuesto. La declaración de Gustavo Madero se antoja más como una medida a la crisis (tras su derrota en las urnas el pasado 1 de Julio) por la que atraviesa el PAN y el propio Madero, que debe mantener ritmo y presencia, ya que comienzan los embates para removerlo de la dirigencia del PAN.

Foto: Especial

L

Por David Rosas

Inmersos en su crisis

Sergio Anaya Aguirre

Otto Canel Suárez

Jefe de Redacción

Director de operaciones

Doris Hernández Cárdenas

Leticia Salazar Vázquez

Diseño editorial

Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Othón P. Blanco Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


QUINTANA ROO

Martes 7 de Agosto de 2012

Podría convertirse en huracán este martes

El gobernador pidió a los ciudadanos estar atentos a la información oficial.

Ernesto se enfila hacia la zona sur de Quintana Roo.

Mantiene “Ernesto” trayectoria errática Piden a los habitantes de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum y la parte sur de Solidaridad tomar las medidas preventivas correspondientes Por David Rosas CHETUMAL Ante la presencia de la tormenta tropical “Ernesto”, que este martes podría convertirse en huracán de categoría uno, el gobernador Roberto Borge Angulo encabezó anoche la sesión del Comité de Protección Civil, en la que informó que esta mañana pudiera determinarse la trayectoria que siga el fenómeno antes de tocar tierra en el sur de estado. El mandatario llamó a los municipios Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum y la parte sur de Solidaridad, a

fin de que tomen las medidas preventivas necesarias ante una eventualidad por el mal clima que pudiera presentarse ante la presencia del fenómeno hidrometeorológico. El jefe del Ejecutivo recomendó a la población mantener la calma y estar atenta a los avisos que emitirá, cada seis horas, la Dirección Estatal de Protección Civil, aunque no será sino hasta este martes cuando se definan la trayectoria de la tormenta y su área de afectación. En la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, en el salón “Cuna del Mestizaje” de Palacio de Gobierno, Roberto Borge

» Hoy se conocería con exactitud la trayectoria final de “Ernesto”, se prevé que toque tierra entre Mahahual e Xcalak explicó que “Ernesto” pasará muy temprano sobre la isla de Swan, en Honduras, y será ahí cuando se defina la trayectoria del meteoro, que se convertirá en Huracán en el transcurso del martes. Asimismo, el gobernador reiteró el llamado a los titulares de todas las dependencias gubernamentales para coordinarse y estar preparados en caso de afectación. El jefe del Ejecutivo explicó

que también hay estrecha comunicación con los consulados con representación en el estado y con los empresarios hoteleros, a fin de ubicar y garantizar la integridad de los turistas. El director estatal de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy, informó que la tormenta tropical “Ernesto” se ubicaba ayer a las 17 horas en las coordenadas 16.2 grados Latitud Norte y 81.6 grados Longitud Oeste, con movimiento al Oeste-Noreste y se desplazaba a 19 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora, a unos 800 kilómetros de la costas de Quintana Ro o . En el transcurso de este martes por la tarde noche y la madrugada pudiera estar afectando las costas del estado, ya como huracán de categoría uno en la escala Saffir-Simpson, con vientos de 119 a 153 kilómetros por hora. De hecho, las precipitaciones registradas ayer por tarde fueron cau-

» El gobernador Roberto Borge aclara que se trata de una acción preventiva, ya que la tormenta tropical mantiene una trayectoria errática sadas por desprendimientos de bandas nubosas del sistema, que abarcan toda la costa del estado, desde Cancún hasta Chetumal. El director de Protección Civil dijo que se prevé que el fenómeno toque tierra en la costa sur del estado entre Xcalak y Mahahual.

Nombra gobernador a nuevo subsecretario del Trabajo Enrique Alejandro de la Cruz Pineda sustituye a Pedro Reyes Pérez en el cargo en la zona norte del estado Por David Rosas CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo designó a Enrique Alejandro de la Cruz Pineda nuevo subsecretario del Trabajo y Previsión Social para la zona Norte del Estado, en relevo de Pedro Reyes Pérez, quien, a su vez, fue nombrado asesor adscrito a la Secretaría General de Gobierno. En breve acto realizado en el despacho del Gobernador, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por los secretarios, de Gobierno, Arq. Luis Alberto González Flores, y del Trabajo y Previsión Social, Patricio de la Peña Ruiz de Chávez. Roberto Borge dijo que Enrique Alejandro de la Cruz Pineda es una persona confiable y capaz de llevar a buen término las políticas

públicas en materia de trabajo plasmadas en el Plan Quintana Roo 2011-2016. Exhortó al nuevo funcionario a trabajar al ritmo que exigen los tiempos actuales, en tanto que a Pedro Reyes Pérez le reconoció su buen desempeño, razón por la cual es ahora asesor adscrito a la Secretaría General de Gobierno. Enrique Alejandro de la Cruz Pineda es Licenciado en Derecho, egresado de la Universidad de la Américas de Puebla. Su desarrollo profesional ha sido en la iniciativa privada. “Para mí es un orgullo que el Gobernador me confíe esta encomienda, lo cumpliré cabalmente apegado a la normatividad administrativa que exige el cargo, y trabajaré en beneficio del pueblo de Quintana Roo —dijo el nuevo subsecretario del Trabajo y Previsión Social para la zona Norte del Estado”.

Enrique Alejandro de la Cruz y Roberto Borge.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Martes 7 de Agosto de 2012

Fotos: Joel Tzab

Entrega la Secretaría de Educación 500 fichas

Quienes corrieron con más suerte pudieron ingresar a las oficinas.

Muchos padres tuvieron hacer largas filas bajo el candente sol.

Cientos de padres de familia sufren calvario anual en la SEQ

Algunos paterfamilias dijeron que llegaron desde la tarde del día anterior a fin de ser de los primeros en tener ficha para el trámite que requieren en el nivel básico

I

Por Victoria Escareño / Fernando Aguileta

PLAYA DEL CARMEN

nició el proceso de inscripción en educación básica y con esto las largas filas de padres de familia que requieren de realizar algún trámite, incluso, cambios de turno y de escuela, pues muchos paterfamilias no pudieron hacerlo a través del internet. Tan solo ayer la oficina de enlace, la SEQ entregó 500 fichas. Aproximadamente, se observaron a unos mil paterfamilias en las oficinas de la representación de los Servicios Educativos de Quintana Roo, pues cerca de 400 estaban en el interior y el resto a las afueras, sentadas bajo un toldo y haciendo filas a la entrada, esperando obtener fichas para realizar sus trámites desde inscripción de alumnos como cambios de turno y de plantel educativo. Algunos de los paterfamilias, dijeron que llegaron desde la tarde del día anterior a fin de ser de los primeros en tener ficha para el trámite que requieren en el nivel básico. Ayer se entregaron un total de 500 fichas y era tanta la gente que

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

estaba en busca de una de estas que comenzaron a entregarse algunas para el día de mañana. Otros padres externaron su descontento pues aseguraban que solamente requerían efectuar el trámite de cambio de turno o de escuela, lo que sabían podían realizar a través del internet, pero “nunca pudimos hacerlo pues la página se bloqueaba o no permitía accesar”. Es importante recordar que autoridades educativas realizaron previamente una campaña de información para dar a conocer que algunos movimientos podrían hacerse en línea, desde la comodidad de casa o un internet, aunque solo podría hacerse un movimiento por alumno; cosa que muchos paterfamilias, afirman, no pudieron efectuar y tuvieron que ir forzosamente a las oficinas de enlace de la SEQ. Es importante mencionar también que Ángela Sánchez Gutiérrez, represente de la SEQ en Solidaridad, destacó que en las oficinas de enlace de los Servicios

Educativos de Quintana Roo se estarán atendiendo a todos los padres de familia que requieran efectuar movimientos, esto será del 6 al 17 del presente mes. También dio a conocer que “vamos a atender cambios, permutas, nuevos ingresos, pero con ese sistema de la página de internet los papás que tienen que hacer solamente un movimiento lo pueden hacer desde la comodidad de su casa, a través del portal www.seq.gob.mx, no así los que tienen que hacer más de dos movimientos para una misma escuela eso si nos preocupa, se corre el riesgo de que los separen”. Aunado a lo anterior, destacó que los alumnos que no se inscribieron en el mes de febrero, en forma automática perdieron su espacio, pero a esos estudiantes también debe buscárseles un sitio, aunque “ya no se les dará espacio en la misma escuela porque el espacio seguramente ya ha sido ocupado”. Sin embargo, Sánchez Gutiérrez afirma que todos los alumnos tendrán garantizado un cupo en los planteles educativos del nivel básico.

Asegura SEQ atención

"Pese a que con fichas se contempla atender a mil doscientos padres de familia que quieran inscribir a sus hijos por primera vez o bien cambiarlos de escuela o de turno en el nivel básico, la cantidad podría incrementarse porque quien lo

requiera será atendido", aseguró Ángela Guadalupe Sánchez Gutiérrez, titular de la representación de la Secretaría de Educación de Quintana Roo en Solidaridad. Cabe mencionar que desde ayer padres de familia se instalaron a las puertas de las oficinas representativas de la Secretaría de Educación de Quintana y en escuelas de nivel medio superior, para realizar la inscripción de sus vástagos. En ese sentido, quien fuera dirigente sindical en Solidaridad, comentó: "hoy hemos atendido a más de 350 padres de familia desde las cuatro de la mañana". Agregó que "los padres de familia solicitan nuevo ingreso o bien cambio de escuelas o de turnos parta sus vástagos en el nivel básico". "Un promedio de mil doscientas personas con fichas estimamos atender hasta el jueves venidero, día en que concluye ese procedimiento", precisó quien fuera regidora de la comuna solidarense. En ese sentido, la representante de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, estimó que "un promedio de trescientas personas con ficha se atenderán diariamente". Empero, "la cantidad puede variar, puede incrementarse toda vez que nadie se quedará sin ser atendido, con o sin ficha daremos respuesta a los requerimientos que nos sean planteados", concluyó.

Posponen la Feria de Regreso a Clases 2012 Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Como medida preventiva ante las condiciones meteorológicas que se han pronosticado para este martes, la Profeco y Canaco optaron por posponer el inicio de la Feria de Regreso a Clases 2012 que iba a inaugurarse ayer a las 11:00 horas en la plaza cívica “28 de Julio”, probablemente esta feria arranque el martes o miércoles próximo. Así lo dio a conocer Gerardo Sánchez Corona, director de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), quien reiteró que la postergación de tan importante evento para los padres de familia que esperan adquirir útiles y artículos escolares se debió a medidas preventivas con motivo del meteoro –Ernesto. “La instrucción es que aguantemos hasta el día miércoles por cuestiones climatológicas. Lo anterior porque está pronosticado que este martes haya lluvias muy fuertes en esta zona del estado, destacó el director de la Canaco local. Sin embargo, la realización de esa feria de Regreso a Clases sigue en pié, tentativamente está por definirse si es el siguiente martes, en ocho días. Pero eso seguramente, entre hoy y mañana, se definirá”. Gerardo González destacó que habrá diversos stands en los que se estarán ofertando artículos y útiles escolares, en los que podrían los padres de familia adquirir éstos con descuentos de hasta un 10 por ciento. Esta feria es importante pues se ha venido realizando para dar beneficio a los padres que compran con los comerciantes que participan y que ofrecen atractivos descuentos. Sánchez Corona dijo que había ya unos 18 establecimientos comerciales dedicados a la venta de útiles y artículos escolares ya confirmados para participar en esa feria de regreso a clases, aunque asegura, “siguen sumándose”.


Martes 7 de Agosto de 2012

SOLIDARIDAD

Pozos de absorción trabajan a 100% L

os más de dos mil pozos de absorción, localizados en el municipio de Solidaridad, trabajan al cien por ciento, informó Benny Millán, director general de Servicios Públicos. De forma permanente se da mantenimiento a los dos mil 17 pozos de absorción, con el fin de retirar de las coladeras la basura que pudiera obstruir el libre flujo pluvial además, durante la actual administración se han construido más de mil de estos pozos. Por otra parte, a través del programa Todo Solidaridad limpio se ha logrado recoger más de dos mil toneladas de basura de las calles, avenidas y

espacios públicos que ya no formarán “tapones” en las coladeras. La dirección general de Servicios Públicos trabaja con 50 personas, divididas en cinco cuadrillas, que dan mantenimiento a esta infraestructura. Tras escuchar a los ciudadanos, estas acciones se refuerzan en fraccionamientos como Villamar I, Villamar II y La Guadalupana, en beneficio de todos. Se exhorta a los ciudadanos a no tirar basura en las calles y barrer el frente de su casa por lo menos tres veces por semana para evitar que estos desechos lleguen a los pozos de absorción y provoquen encharcamientos.

Texto y fotos: Victoria Escareño

Inician jornada de detección de osteoporosis en mayores Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Para detectar en mujeres problemas en el sistema musculo-esquelético, desde ayer lunes en las oficinas del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), inició la Jornada de Detención de Osteoporosis, que se desarrollará hasta este martes 7 de agosto, con el pago de una aportación económica mínima. Para que puedan tener la oportunidad de practicarse un estudio especializado para conocer, sí está o no afectada la persona, podrán acudir mujeres y hombres, mayores de 21 años, a realizarse la prueba en las oficinas de esta institución, de 9 de la mañana a 4 de la tarde. María Soto de Mandret, delegada local del IQM, señaló que están trabajando en ofrecer alternativas a las familias para que tengan una mejor calidad de vida, lo que significa que el cuidado de la salud es un aspecto importante para alcanzar estas metas. Mencionó que las personas interesadas en conocer el estado que guardan sus huesos, deberán de acudir a las oficinas que se ubican en la calle 10, entre 20 y 25 de la colonia Centro, para que le tomen la muestra en un aparato denominado densímetro, ya sea en el tobi-

Ya están listos taxistas para realizar traslados en caso de emergencia Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN

Les tomarán la muestra ya sea en el tobillo o en una mano.

llo o en la muñeca de la mano. “Es una prueba que se realiza muy rápido, en 5 minutos ya están los resultados y no tienen que pinchar al paciente, porque no se les extrae nada, no es dolorosa”, explicó Soto de Mandret. Recalcó que en el sitio estará presente el médico especialista, que les ofrecerá a los pacientes una explicación de los resultados, pero también les brindará una receta para que solucionen la deficiencia ósea, en caso de que la tuvieran. Indicó que la prueba requiere del pago de una cuota de recuperación consistente en 50 pesos, sin embargo, no es un pago que realmente corresponda al servicio que se recibe, porque en realidad esta cuesta más de 500 pesos.

Cabe mencionar que el año pasado la primera jornada, fue todo un éxito ya que acudieron más de 500 personas, aprovechando la oportunidad para conocer su estado de salud, razón por la cual se volvió a repetir, por la buena respuesta, el 9 de febrero de este año. “Es un proceso importante de revisión principalmente para las mujeres, que encabezan la lista de enfermas de osteoporosis por los embarazos que han tenido a lo largo de su vida, pero no es un asunto exclusivo de las mujeres, invitamos a las mujeres que traigan también a sus esposos, porque también hay antecedentes de hombres enfermos de osteoporosis y es mejor prevenir a tiempo, enfermedades como estas”, acotó.

"Ante la coordinación existente con la autoridad municipal para casos emergentes, el operativo para el traslado de personas en vehículos del Sindicato de Taxistas de Playa del Carmen está en marcha", aseveró el dirigente del gremio ruletero en la cabecera municipal de Solidaridad, Jacinto Aguilar Silvarán. Cabe mencionar que diversas medidas preventivas se han adoptado ante el posible embate de "Ernesto", programados para las primeras horas de este miércoles. En ese sentido, Aguilar Silvarán, comentó que "como en todos los años en las temporadas de huracanes "los taxistas de Playa del Carmen, estamos al pendiente de los acontecimientos, del desarrollo de cualquier fenómeno natural". "Existe la coordinación necesaria con la autoridad municipal para casos emergentes, hay comunicación continua con esa instancia de gobierno y así responder en cualquier momento que se nos solicite", destacó. De ahí que afirmara Aguilar Silvarán, dirigente en Playa del

Carmen del sindicato "Lazar Cárdenas del Río", que el operativo para el traslado de personas a sitios más seguros en caso de alguna afectación hidrometeorológica, "está en marcha". " Los camiones del transporte urbano y las camiones para el trasporte colectivo, están listas para responder en cualquier momento que se requiera", insistió. "Los responsables de los servicios de transporte urbano y colectivo, ya cuentan con instrucciones precisas para facilitar los vehículos que sean necesarios en auxilio de la población", ponderó Aguilar Silvarán.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Martes 7 de Agosto de 2012

Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Durante el presente mes el comité directivo municipal del PRI arrancará una campaña de fotocredencialización a través del cual se busca sumar más afiliados a este instituto político, buscando adherir por lo menos 10 mil priistas más. Para lograr ese objetivo, René Alamilla Magaña, presidente del PRI Municipal destacó que es importante trabajar de cerca con la militancia. Por ello, este mes iniciará la fotocredencialización que es uno de los proyectos de trabajo que se tienen para tener el archivo correspondiente y sumar más priistas. Todo el tema financiero, abundó, lo maneja directamente el comité directivo estatal del partido pues el comité municipal no tiene recursos. De hecho, es importante esa campaña de fotocredencialización y la campaña social de servicios con la que se ha venido trabajando, toda vez que, “se requiere trabajar porque viene un proceso electoral muy difícil y el partido tiene que trabajar desde antes”. René Alamilla comentó que en este municipio se busca incrementar a diez mil más los afiliados al PRI. En este sentido, abundó, “en el proceso electoral pasado tuvimos 31 mil, hubo un incremento en la participación del voto de entre el 46 y 60 por ciento.

Foto: Joel tzab

Este mes iniciará la fotocredencialización, uno de los proyectos de trabajo que se tienen para tener el archivo correspondiente y sumar más priistas

René Alamilla Magaña.

“Los resultados no fueron favorables para nuestro partido, por lo que el trabajo que se va a hacer es para que la gente que ya está participando en lo que es la participación”, aseguró. De las campañas sociales o jornadas sociales, en las que se ofrecen servicios a la población, mencionó que desde el sábado pasado y hasta diciembre se estarán ofreciendo estas campañas, contemplándose una serie de actividades, tales como atención oftalmológica para examen de la vista, esto mediante un convenio con el que se hizo una empresa y que faculta para ser un grupo político con descuentos que van de entre el 30 y 40 por ciento en lentes graduados o para vista cansada. “También estaremos involucrando médicos para lo que es el tema de salud, incluyendo el control de peso o medición de glucosa; una asesoría jurídica para los que lo requieran; , solo son asesorías porque un tema completo es complicado. Pero a través de los convenios, podemos canalizar a las personas para temas mas complicados”, concluyo diciendo el dirigente municipal del PRI.

Resultan positivas campañas antilarvarias

Dengue, bajo control

No obstante, se ha incrementado el nivel de consultas de urgencias de pacientes que presentan sintomatologías similares

Fotos: El Quintanarroense

Busca PRI adherir a más de 10 mil ciudadanos

SOLIDARIDAD

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

En lo que va del año, el municipio de Solidaridad ha registrado sólo 14 casos de dengue, aun cuando por la temporada de calor y lluvias, -que ya inició-, se ha incrementado el nivel de consultas de urgencias de pacientes que presentan sintomatologías similares, según dio a conocer José Bolio Rosado, director del Hospital General de Playa del Carmen. El galeno explicó que se han tenido que efectuar estudios de confirmación, a varios de los pacientes que han acudido a los dos consultorios que operan en el servicio de urgencias del mencionado nosocomio, para descartar que pudieran ser portadores del dengue, sin embargo, en el último mes de julio, solo se confirmaron dos casos de dengue clásico. Recalcó que han estudiado casos de enfermedades infectocontagiosas, que corresponden a infecciones virales, infecciones de vías respiratorias e infecciones gastrointestinales iniciales, ya que presentan síntomas parecidos al dengue como es el caso de la fiebre, dolor de cuerpo y articulaciones y en sí, un malestar intenso. Dijo que estas condiciones, ofrecen la falsa percepción a la población, de que se están disparando los índices de casos, aun-

Se mantiene prevención durante todo el año.

que en la realidad es que hay un pleno control del dengue, porque se han mantenido de manera permanente la campaña de control larvario, patio limpio y fumigación, además de la atención medica hospitalaria a los pacientes que se les ha detectado y comprobado. Bolio Rosado precisó que se han coordinado con el departamento de vectores para detectar a las colonias con mayor índice larvario, para posteriormente enviar al personal especializado, estableciendo así un combate frontal, para frenar el avance del dengue. Mencionó que aun cuando en la época de lluvias es cuando mayor número de casos de dengue se detectan y atienden en las unidades médicas, las acciones preventivas se mantienen durante todo el año. Recalcó que se ha mejorado el control de la enfermedad, ya que se refleja un índice menor de casos, que el año pasado, es decir, un 80 por ciento menos que en el 2011, mismo que cerró con 490 casos. Sostuvo que es necesario que se fortalezcan las acciones para evitar que se fomenten criaderos

José Bolio Rosado.

de mosquitos, a través del programa Patio Limpio, entrelazando esfuerzos todo el sector salud, ya que por el ámbito de competencia, cada uno debe de seguir los esquemas de prevención. Precisó que actualmente por turno, atienden en este nosocomio 100 consultas en el área de urgencia, de las cuales casi el 50 por ciento, presentan una sintomatología parecida al dengue.

Realizan campaña de esterilización de mascotas Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Un promedio de 40 a 60 ejemplares de perros y gatos han sido llevados diariamente al módulo de esterilización de mascotas, luego de que iniciara la correspondiente campaña en el municipio de Solidaridad, el pasado fin de semana. La mayoría de las mascotas que son trasladadas ante el módulo ubicado en la escuela secundaria “Edmundo Villalba”, son perros hembras, ya que sus dueños han decidido que se pueda cometer a un control la fertilidad de los animalitos, aunque también están llegando gatos, según dieron a conocer los responsables del módulo. En esta tarea participan asociaciones civiles como VIDAS, CANDI, e IFAW, que traen a 30 veterinarios y estudiantes en medicina zooctenista de Estados

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Unidos, que de manera gratuita realizan las operaciones a los pacientes, con el propósito de combatir la sobrepoblación de estos animales en el municipio. Érica Flores Reynoso, veterinaria zootecnista, miembro del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW por su significado en inglés), sostuvo que además de evitar que estos animales sigan procreando más ejemplares, que luego representan una carga para los dueños y las autoridades, por el alto riesgo de enfermedades o ataques que representan para el humano, mucho más cuando no carecen de cuidados y se convierten en callejeros, también están previniendo que sufran de otros padecimientos de salud que pueden causarle la muerte a las mascotas, como es el caso del tumor venero trasmisible. Explicaron que no existe mucha conciencia aun entre la población

Fotos: Joel Tzab

Reprochan escasa conciencia entre la población al omitir los cuidados a los animales domésticos, por falta de compromiso cívico-social

Participan especialistas del extranjero.

por favorecer este tipo de prácticas de esterilización que es parte de la cultura regional, omitir los cuidados a los animales domésticos, ya que se carece de ese sentido de compromiso cívico-social. “Creo que también se debe de acompañar este tipo de acciones, con campañas permanentes de concientización ciudadana, para que todas

las personas que tienen una mascota y los que pretenden hacerse de una, primero acepten que requieren de un sentido de compromiso para poder jugar ese papel de dueño de un animalito y que se debe de brindar los cuidados necesarios, priorizando aquellos animales que ya nacieron y que carecen de un hogar, antes de fomentar la procreación

Avanza la esterilización de mascotas.

desconsiderada”, enfatizó una de las estudiantes que prestan sus servicios en esta jornada de esterilización. En horario de 9 de la mañana a 12 del mediodía, desde el sábado pasado y hasta el 9 de agosto, estará vigente esta campaña, en la escuela secundaria antes mencionada que se ubica a la altura del fraccionamiento Villamar 1, sobre el Arco Vial.


Martes 7 de Agosto de 2012

SOLIDARIDAD

Se trata de que la población practique el deporte

Negocian jóvenes construcción de parque para usar patinetas Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Luego de una serie de manifestaciones y reuniones con las autoridades municipales, por fin los jóvenes que practican el deporte de la patineta, esperan que se les construya un parque especial para la práctica de este deporte urbano y que se les tome en cuenta en futuras obras relacionadas con el tema. Luis Arturo Guadarrama Álvarez, presidente del Foro Skite de Playa del Carmen, informó que después de que manifestaron su inconformidad por las obras de construcción de una pista para la práctica de esta actividad, por carecer de las dimensiones necesarias, el piso adecuado, así como por no garantizar la seguridad que requieren, surgió la propuesta de que se construya un parque especializado. Indicó que tras reunirse con

el director de Ordenamiento Urbano y Ambiental, Alberto Farfán Bravo, surgió la iniciativa de construir unas instalaciones apropiadas para estos deportistas, por lo cual están en la búsqueda de un terreno en donde desarrollar el proyecto. “Ya estamos en las gestiones para conseguir el terreno y luego vendrá la revisión de un proyecto arquitectónico”, sostuvo. Precisó que también se logró el compromiso por parte de la autoridad local, para que sean tomados en cuenta en próximas obras que realicen de esta naturaleza, y que sean espacios funcionales operativamente hablando y que no se queden en el olvido, convertidos prácticamente en “elefantes blancos”. Comentó que todo ello tiene la finalidad de contribuir en que los espacios recreativos sean utilizados por la población, ya que

Fotos: Verónica Alfonso

Piden que sean espacios funcionales, operativamente hablando, y que no se queden en el olvido, convertidos prácticamente en “elefantes blancos”

Luis Arturo Guadarrama Álvarez.

existen muchos ejemplos de instalaciones deportivas para la práctica de este deporte que no son utilizadas, porque carecen de las medidas y aspectos necesarios para que se puedan desplazar con la patineta. Mencionó que uno de los riesgos latentes que prevalecen sobre esta situación son las lesiones que

pudieran causarse los practicantes, debido a las condiciones adversas de las instalaciones y ejemplos como estos, hay muchos en el Estado, en donde las autoridades tanto estatales como municipales, han construido espacios de esta naturaleza sin considerar la opinión de la gente experta y actualmente no se pueden utilizar por-

Alberto Farfán Bravo.

que están muy lejos de ser la infraestructura adecuada. “Se tiene que tomar la opinión de los que sabemos, es una de nuestras propuestas que hicimos y que se nos fue aceptada, y ahora estamos a la espera de que se cumplan los compromisos que se hicieron con la juventud”, recalcó Guadarrama Álvarez.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum

Martes 7 de Agosto de 2012

Brindan apoyo total a la conformación de nuevas micro empresas en Tulum

C

Por Óscar Améndola

on el objetivo de promover la inversión privada y generar empleos el ayuntamiento y el Gobierno del Estado apoyarán a pequeños y medianos empresarios en materia de capacitación, sistemas financieros, consultorías y vinculación empresarial. Lo anterior, se dio a conocer en una conferencia de prensa presidida por el presidente, Martín Cobos Villalobos y la directora estatal de Asistencia Empresarial a PYMES, Adrienne Díaz Villanueva y en la que se estableció que apoyarán decididamente la conformación de nuevas empresas. Esto en razón de que las pequeñas y medianas empresas son las responsables de generar el 52 por ciento del producto interno bruto y poco más del 90 por ciento de los empleos en el país, por lo que Cobos Villalobos se comprometió a generar las condiciones que propicien el nacimiento y desarrollo de este tipo de empresas. A su vez, Díaz Villanueva comentó que los programas para pequeños empresarios que se aplicarán en Tulum comprende varios esquemas como lo es el de PYMES, emprendedores y franquicias. Explicó que los pequeños y

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Óscar Améndola

TULUM

Los pequeños y medianos negocios son responsables de generar el 52 por ciento del producto interno bruto y poco más del 90 por ciento de los empleos en el país

Aplican esquemas como el de PYMES, emprendedores y franquicias.

medianos empresario pueden, por ejemplo, obtener hasta un 75 por ciento de subsidio si desean capacitar a su personal.

La basura causa malestar

Tras manifestarse sumamente contrariado por el mal servicio de recoja de basura, el presidente Cobos Villalobos, dio a conocer que por la mañana fue a revisar el parque

vehicular y que ya dio instrucciones para que de inmediato se reparen los vehículos de limpia o recolectores de basura. Entre las medidas inmediatas para resolver este problema que afecta la ciudadanía Cobos Villalobos ordeno la compra de dos vehículos recolectores y anunció que en el curso de esta semana deben quedar bien reparados los que se encontraban en reparación mecánica.


Martes 7 de Agosto de 2012

TULUM

Garantizan autoridades seguridad de tulumenses

Implementan medidas preventivas por cercanía de tormenta tropical

Ordenan evacuar la comunidad de “Punta Allen” para garantizar la seguridad de sus habitantes ante cualquier riesgo Por Óscar Améndola

TULUM

Durante la Sesión Informativa del Comité Municipal en Caso de Huracanes con motivo de la trayectoria de la tormenta tropical “Ernesto” y tras decretarse la “Alerta Amarrilla” (Peligro Moderado, “Acercamiento-Preparación”) por parte del Gobierno del Estado, se ordenó como medida preventiva la evacuación de la comunidad de Punta Allen, informó el presidente municipal, Martín Cobos Villalobos. La sesión informativa fue convocada durante este viernes a partir de las 14:00 horas contando con la presencia de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, quienes de manera coordinada trabajan para garantizar la seguridad de los tulumenses. “Estas medidas se implementan como parte de la cultura preventiva con la que contamos en el estado de Quintana Roo. Le hacemos un atento llamado a la comunidad para no

dejarse llevar por rumores y estar atenta exclusivamente a la información transmitida por parte de las autoridades correspondientes a través de los canales oficiales”, precisó Cobos Villalobos. El presidente municipal, dio a conocer que la evacuación de la delegación de Javier Rojo Gómez (“Punta Allen”) es por instrucciones del Gobierno del Estado pues de acuerdo a los pronósticos del tiempo los efectos del meteoro provocarían lluvias y vientos, de moderados a fuertes, durante esta noche desde el municipio de Othón P. Blanco hasta la comunidad de Punta Allen (sur del municipio de Tulum). De esta manera se giraron instrucciones para la habilitación de dos refugios ciclónicos, uno en el jardín de niños “Tulum” y otro en la escuela primaria “Julio Ruelas”. Para la evacuación de los poco más de 600 habitantes de la remota población de pescadores se emplea-

Sesionó el Comité Municipal en Caso de Huracanes por Ernesto.

rán varias unidades, que saldrán a través del “Playón” con dirección al municipio de Felipe Carrillo Puerto” y a través de la carretera costera TulumPunta Allen, con dirección a la

cabecera municipal.Adicionalmente en la cabecera municipal a partir de las 11:50 horas fue activado el Sistema Estatal de Localización de Turistas (SELTUR).

Ya desde el fin de semana se revisaron los refugios anticiclónicos, se podaron árboles que obstruían el cableado aéreo y se implementó un programa de “descacharrización”.

Anuncian gala boxística con 4 títulos en juego Por Óscar Améndola

TULUM

La realización de este magno evento será vista por millones de personas en varias partes del mundo, ya que la función de box será transmitida en varios canales de televisión con cobertura internacional, por lo cual permitirá posicionar la imagen de Tulum en muchos países. Por su parte, el presidente municipal, Martín Cobos Villalobos, comentó: “desde un principio, he dicho, que todos los eventos que sirvan de promoción, son bienvenidos y cuentan con todo nuestro apoyo. Sabemos que, solamente sumando

esfuerzos daremos mejores resultados; con el respaldo del gobernador Roberto Borge Angulo, nos comprometemos a fomentar el deporte en todas sus expresiones”. Los contendientes que encabezaran la cartelera estelar será el “Chato” Morales,

exponiendo su titulo mundial juvenil supermosca el “Massa” Ortiz, plata superligero; “Huracán” Uicab, el titulo internacional mosca; y Dorely Valente, el titulo mundial juvenil supermosca. Se anunció que, la venta de boletos se abrirá el miércoles 8 de agosto en el palacio municipal, restaurant Don Cafeto y el Cafecito. La preventa contará con precios accesibles hasta una semana antes del evento, por lo que se le invita a la población a adquirir sus boletos.

Foto: Óscar Améndola

Las empresas Cancún-Boxing y Golden Boy Productions preparan una cartelera boxística en el domo de la cabecera del noveno municipio, este 23 y 25 de agosto, contando con la participación de pugilistas de talla internacional y en donde se expondrán cuatro títulos mundiales. Durante este día se dieron a conocer en una rueda de prensa los pormenores del evento deportivo, con la asistencia del presidente municipal, Martín Antonio Cobos Villalobos; el promotor deportivo José Alberto Gómez Álvarez; la título mundial juvenil supermosca, Dorely Valente; el campeón internacional mosca, Wilberth “Huracan” Uicab; así como otras autoridades.

La realización de este magno evento será vista por millones de personas en varias partes del mundo, ya que la función de box será transmitida en varios canales de televisión

Dan todo el apoyo al evento “Nockout en Tulum”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Martes 7 de Agosto de 2012

La SEQ atenderá hoy a los jóvenes

Padres de familia solicitan cambiar a sus hijos de escuela por la cuestión de las distancias.

Intentan garantizar a todos un espacio educativo.

Ofrecen espacio en sistema abierto a rechazados L

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

a Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) atenderá a partir de este martes a los jóvenes que no tienen lugar en las preparatorias locales, a quienes les ofrecerán espacios en el sistema abierto, lo informó la titular de la dependencia estatal en la zona norte, Guadalupe Contreras. En entrevista, la subsecretaria detalló que a partir de hoy y hasta el viernes se atenderá a los jóvenes no asignados a escuelas preparatorias, ya sea por bajo puntaje o porque recientemente han llegado a vivir a Cancún, incluso a quienes no presentaron exámenes de admisión. La profesora dijo que como opción se ofrecen espacios en preparatoria abierta, ya sea en el colegio de Bachilleres, Cbtis y preparatoria abierta a nivel nacional. Cabe resaltar que hay jóvenes que deben alguna asignatura en secundaria y que la regularización es el 14 de agosto y por tanto no tienen su certificado. Incluso los certificados están fechados el 31 de agosto y el 30 de septiembre, ello genera casos de la denominada invasión de ciclo, estos casos también se están atendiendo. Contreras Castillo detalló que el 80 por ciento de quienes acuden a la

Inicia la SEQ proceso de movimientos escolares

L

Edificio de la Secretaría de Educación en Cancún.

También darán esa opción a quienes recientemente llegaron a radicar a Cancún o incluso a los que no presentaron examen de admisión SEP pretenden conseguir cupo en el turno matutino, el 15 por ciento busca espacios al norponiente de la ciudad, donde se han desarrollado los nuevos fraccionamientos y el cinco por ciento viene de otro estado, en ese sentido abundó que se podrá colocar a los jóvenes en sistema abier-

to, pero con posibilidad de ser ubicados en sistema escolarizado porque de primero a segundo semestre hay casos de deserción que se irán cubriendo con estos alumnos. Y es que el secretario, Eduardo Patrón, ha declarado que poco más de mil jóvenes pertenecientes al

a Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) inició ayer el proceso de movimientos escolares en educación básica para el ciclo 2012-2013, en respuesta a la instrucción del gobernador Roberto Borge de atender la necesidad de tránsito de alumnos por cambio de domicilio, preferencia de escuela o turno, y de estudiantes de nuevo ingreso que procedan de otros lugares del estado o del país, para garantizarles espacios educativos. La subsecretaria de Educación en la Zona Norte, Guadalupe Contreras Castillo, informó que en el primer día de actividades de esta etapa, que será del 6 al 17 de agosto, se atendió a 600 alumnos, de los cuales

aproximadamente el 80 por ciento de solicitantes fue por cambio de turno, otro 17 por ciento por cambio de escuela, y el 3 por ciento restante, alumnos que proceden de otros estados. Aseguró que todos los solicitantes a nivel básico en el municipio de Benito Juárez tienen garantizado un espacio para el próximo ciclo escolar, en el que se espera atender un incremento de hasta el tres por ciento sobre la cifra actual de 134 mil 654 alumnos en este nivel, de educación pública y privada. Para facilitar el proceso, recordó que en este año por primera ocasión también se pueden realizar los movimientos escolares por internet en la dirección.

Por Gabriela Ruiz

municipio de Benito Juárez están por el momento sin un plantel educativo dónde estudiar, Sin embargo, dijo que en general la Secretaría de Educación cubrirá las expectativas en un 93 o 95 por ciento. Por otra parte, la coordinadora de planeación y evaluación de la SEP, en

la zona norte, Ana Bertha Trujillo, abundó que se entregaron fichas para atender a los padres de familia en educación básica escolarizada a razón de 500 por día, pues el plazo para cambiar de escuela o turno, que es lo que pretenden los padres, concluye el viernes de la próxima semana.

Provoca AMLO encono ciudadano: empresaria Por Gabriela Ruiz CANCÚN

La ex presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Cristina Alcayaga, resaltó que el PRD está provocando el encono ciudadano al mantener su postura de exigir la anulación de la elección presidencial, abundó que “sólo donde ellos ganan es justo, claro y limpio”. En entrevista, la empresaria resaltó que son las instituciones

10

las que deben decidir, para eso está el Tribunal electoral del poder judicial de la federación. Además, remarcó que Ricardo Monreal sabe perfectamente que los partidos han participado en la reforma electoral, porque primero estuvo en el PRI y luego en el PRD y tiene conocimiento del trabajo que se ha hecho para tener instituciones democráticas y para la alternancia en el poder, por ello le parece injusto lo que ocurre con

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ese instituto político. “No entiendo, si gana es justo, claro y limpio. En el DF y en Morelos donde ganó el PRD no han reclamado nada, cuando ellos ganan todo está claro”. Y es que en Puebla, Andrés Manuel López Obrador y dirigentes perredistas aseguraron que no habrá negociación en tanto no se anulen las elecciones, pues como se sabe, han sostenido desde la elección que fueron comprados

cinco millones de votos mediante diversos mecanismos. Alcayaga remarcó una conducta habitual de López Obrador: “Es su costumbre amenazar. Nos amenazó a todo el país hace seis años, ahora no sale él, pero sale Monreal en el mismo tenor”. La empresaria resaltó que ha estado “en ambos lados de la mesa”, como empresaria y como legisladora y por eso remarcó que no es de gente correcta generar el

encono de la ciudadanía, “saben lo que están haciendo. Ellos tienen una clientela muy fuerte y han trabajado durante muchos años, hay grupos que creen en él de manera incondicional”. Ante ello, sostuvo, “hay que hacerlos responsables de la provocación”. Por cierto, en entrevista, el líder del PRD, Jesús Zambrano, dijo estar preocupado de que grupos empresariales condenen la exigencia de limpiar la elección.


Martes 7 de Agosto de 2012

BENITO JUÁREZ

Subcomités velarán que se cumplan con las necesidades de la ciudadanía

Refuerzan primeros auxilios en caso del impacto del huracán “Ernesto” CANCÚN

En el marco de la sesión comité especializado en caso de huracán, autoridades y hoteleros destacaron que está garantizado el abasto de insumos en Benito Juárez. En lo que también fue la tercera reunión del consejo municipal de protección civil, el director de esa dependencia Félix Díaz Villalobos, explicó que el comité en cuestión se divide en varios subcomités, entre ellos el de abastecimiento, en el que además garantizar que los establecimientos comerciales del municipio cuenten con insumos suficientes para la población, también se contempla que las autoridades cuente con las provisiones que requieren para operar los albergues y el material necesario para todas las acciones a implementar. Díaz Villalobos abundó que el subcomité está integrado por la dirección de abastecimiento del ayuntamiento y la Secretaría de Economía, entre otros, quien a nivel estatal y federal coordina que los productos puedan llegar a los supermercados para atender las necesidades de la ciudadanía.

En los que fue la tercera reunión del consejo municipal de protección civil se dio a conocer se contará con el abastecimiento total para la población en caso del siniestro En cuanto a los refugios, el subcomité está encargado de que se cuente con el material necesario como impermeables, lámparas, radios y alimentos no perecederos –como agua y enlatados-. Además se abastece a Seguridad Pública y a cada uno de los subcomités de acuerdo a las requisiciones que hicieron con anterioridad. El director de Protección Civil resaltó que la operación de este subcomité está vigente, incluso abundó que ya se han tenido reuniones con la Secretaría de Economía y con el gobierno del estado para coordinar acciones. En torno a los hoteles, Salvador Sánchez de la Vega, asesor en seguridad de la Asociación de Hoteles, indicó que las estructuras de los hoteles tienen definidas siete funciones básicas para poner en marcha los refugios,

entre ellas está la alimentación de los turistas. Con base en esas funciones, dijo, se integra una pequeña estructura que se pondrá en operación en las instalaciones del refugio. Cabe resaltar que en la mayoría de los casos los turistas prefieren retornar a sus lugares de origen, pero quienes deciden permanecer en el destino son atendidos por los hoteles en los refugios que corresponden a los hoteles donde se hospedan en cuestiones que van desde alimentos secos, cubiertos, blancos y todo lo necesario. Sánchez de la Vega explicó que por reglamento, los hoteles están obligados a considerar alimentos por un lapso de cinco días a quienes se encuentran en sus refugios y se planean las raciones de acuerdo al número de personas que los ocupan.

Foto: El Quintanarroense

Por Gabriel Ruiz

Por su parte, el director de turismo municipal Máximo García Rocha, destacó que están vigentes diversos subcomités, como el de localización de turistas, la coordinación con agencias de viajes y con el aeropuerto para darle facilidades al turismo y reaccionar de forma eficiente para proteger la vida de los vaca-

Félix Díaz Villalobos, director de PC

cionistas en caso de un fenómeno meteorológico. En ese sentido, dijo que con una ocupación alrededor del 90 por ciento, en la zona hotelera un aproximado de 100 mil personas más los que llegan a domicilios de familiares o amigos y a condominios, con lo que serían unos 150 mil.

Avanza en tiempo y forma estudio sobre desarrollo sustentable integral en la zona sur CANCÚN

El objetivo es establecer lineamientos y estrategias para impulsar el desarrollo socioeconómico.

El estudio sobre Desarrollo Sustentable Integral para la Zona Sur del Estado, que elaboran la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), el Banco Mundial y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) avanza de acuerdo a lo previsto y estaría listo para diciembre próximo, informó el titular de la Sema, Raúl Omar González Castilla. Acorde a lo establecido en el eje de gobierno Quintana Roo Verde, esta investigación establecerá las estrategias y líneas de acción a seguir en temas torales como turismo, salud, educación, manejo de residuos sólidos, entre otros, orientados a integrar esta zona a un desarrollo sustentable, con miras a impulsar su desarrollo socioeconómico. En el estudio se posicionará el tema ambiental de manera transversal en las políticas públicas de gobierno para el desarrollo estratégico de esta zona que cuenta con enorme riqueza de recursos naturales, y que en la consolidación de esfuerzos por preservar el Quintana Roo de hoy para las siguientes generaciones, se debe impulsar su desarrollo sin causar deterioro, indicó. Una vez concluido este estudio, que se avanza en tiempo y forma, mismo que daría a conocer

»La investigación se posicionará el tema

ambiental de manera transversal en las políticas públicas

de gobierno para el desarrollo

el Banco Mundial mediante un informe, se reforzarán las estrategias y líneas de acción para fomentar el uso sustentable de los recursos naturales, el manejo de los riegos ambientales de la región y prevenir la potencial escasez de recursos. Con ello se fortalecerán las políticas públicas bajo un modelo

Fotos: Gabriela Ruiz

Por Gabriela Ruiz

Raúl Omar González Castilla, informó el titular de la Sema.

de Crecimiento Verde, con indicadores de desempeño ambiental, social y económico, concluyó el funcionario.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Martes 7 de Agosto de 2012

Se coordinan hoteleros con representantes de Protección Civil

Se declaran listos ante contingencia PUERTO MORELOS

a representación de la dirección de Protección Civil se reporta lista para recibir el eventual embate del fenómeno meteorológico “Ernesto”, el cual se contempla llegue a Quintana Roo la tarde de este martes. Hasta el momento la trayectoria es hacia el sur del Estado. Jorge Martínez Bellos, director de Protección Civil en la alcaldía, dio a conocer este inicio de semana que se están tomando las medidas necesarias en caso de que la tormenta tropical “Ernesto” impacte en las costas del Estado de Quintana Roo. “Hemos monitoreado la trayectoria de la tormenta tropical que amenaza con convertirse en huracán”, afirma el representante de la corporación, quién refirió que el meteoro se orienta hacia el sur del Estado, por lo que disminuyen las posibilidades de que impacte en los destinos del norte, incluyendo Puerto Morelos. Además de estar en contacto permanente con el sistema meteorológico, Jorge Martínez Bellos mencionó, que está en coordinación con el alcalde municipal, quién le instruyó para verificar los refugios ciclónicos, además de

El director de Protección Civil Jorge Martínez Bellos menciona que están en constante verificación de los refugios ciclónicos tomar las medidas pertinentes. Respecto a esto último, el representante de Protección Civil dijo que se revisaron los ocho refugios anti ciclónicos, los cuales se encuentran en condiciones funcionales, siendo el auditorio del sindicato de taxistas el principal refugio que se habilitará en caso de ser necesario. Por otra parte, el entrevistado recomendó a la comunidad a estar pendiente de los mensajes oficiales emitidos en televisión, radio y prensa escrita, así como seguir las indicaciones que contengan los mismos. La máxima autoridad de Protección Civil en la localidad enfatizó en el hecho de que el meteoro ha cambiado la trayectoria y se dirige a la parte sur de Quintana Roo, el cual podría impactar como tormenta tropical durante la tarde de hoy martes, por lo que en Puerto Morelos se esperan algunas lluvias, propias de los remanentes del fenómeno.

Hoteleros organizados

Los hoteleros mantienen cons-

tante comunicación con los representantes de Protección Civil, así como con la alcaldía municipal. Independientemente de las políticas internas de los diferentes centros de hospedaje, directivos de los hoteles mantienen estrecha relación con las corporaciones de la localidad, tales como; Bomberos, Protección Civil y Seguridad Pública. Hoteles de Puerto Morelos toman medidas ante la posibilidad de la llegada de la tormenta tropical “Ernesto”, la cual se dirige al momento a la zona sur de Quintana Roo, sin llegar aún al grado de huracán. Emilio Muñoz Vado, representante turístico y hotelero de Puerto Morelos, dijo en entrevista, que la medida que se está tomando en general es sólo de mantenerse monitoreando la trayectoria de la tormenta tropical “Ernesto”, así como estar atentos para conocer y asumir las recomendaciones oficiales. Respecto a medidas particulares, el empresario señaló que, no se ha desalojado gente de centros de

Foto: Luis Ballesteros

L

Por Luis Ballestero

Jorge Martínez Bellos, director de Protección Civil en la alcaldía.

hospedaje, sin embargo se hacer recomendaciones a quienes reservan para hospedarse en algún centro de hospedaje de la localidad. Así mismo, Emilio Muñoz dijo que se sostuvieron reuniones con autoridades municipales, en la que estuvieron invitados representantes de hoteles como; Ernesto Muñoz. En dichas reuniones la recomendación general hecha por

las autoridades fue la de obedecer y estar pendiente de las recomendaciones que emitan los titulares de Protección Civil. Cabe mencionar que cada centro de hospedaje tiene políticas propias para este caso de contingencias, sin embargo es una generalidad que todos están en coordinación con la dirección de Protección civil de la localidad.

Manifiestan autoridades opiniones políticas encontradas Por Luis Ballesteros

12

Los trabajos de pintura de los inmuebles y salones son las principales actividades realizadas.

Foto: Luis Ballesteros

Difieren representantes de la iniciativa privada y autoridades de la alcaldía de Puerto Morelos sobre el proceder del ex candidato a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, quién no ha reconocido el triunfo del presidente electo, Enrique Peña Nieto. Mantiene Puerto Morelos una opinión equilibrada respecto al proceder del ex candidato presidencias de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, quién luego de las elecciones del pasado mes de julio, ha impugnado los resultados, los cuales ubican al candidato del Partido Revolucionario Institucional; Enrique Peña Nieto como Presidente electo de la República. El proceder del representante de la Coalición Movimiento Progresista ha sido de desconocer el triunfo del candidato priista, y entregando pruebas de supuestas irregularidades, de las cuales, al menos la mitad, han sido invalidadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Para líderes de la localidad, como el hotelero, Ernesto Muñoz, dicho actuar está dentro de la ley y tiene legitimidad al tratarse de manifestar inconformidades que él considere. Así mismo señaló que todo está per-

Foto: Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Ernesto Muñoz, hotelero de la localidad.

Mantienen líderes de Puerto Morelos una opinión equilibrada respecto al proceder del ex candidato presidencias de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador mitido, siempre y cuando se proceda en medio de un marco jurídico y anteponiendo la paz y estabilidad social. Por otra parte hay quienes consideran las medidas del ex candidato presidencial como desestabilizadoras. Mariela Povedano, Secretaria General del Frente Juvenil Revolucionario de Puerto Morelos, dijo que las medidas del representante de la izquierda, solo

EL QUINTANARROENSE DIARIO

provocan divisionismo entre la sociedad. “El triunfo de Enrique Peña Nieto fue apegado a la democracia y fue una elección de la mayoría de los mexicanos” señaló. Así como ella, la gran mayoría de los portomorelenses, coinciden en el divisionismo que provocan las impugnaciones y el desconocimiento a las instituciones por parte de Andrés Manuel López Obrador.

Dan mantenimiento a espacios educativos Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Pintura y mantenimiento al mobiliario son las principales actividades que buscan ofrecer espacios educativos dignos en la comunidad previo al inicio del ciclo escolar 2012-2013. Hay en Puerto Morelos 12 instituciones educativas Instituciones educativas reciben mantenimiento en vísperas del inicio del ciclo escolar en este mismo mes, el cual se contempla inicie el próximo 20 de agosto. Sociedades de padres de familia en coordinación con los directores de las escuelas son quienes impulsan el mantenimiento de los inmuebles que esperan el regreso de más de dos mil estudiantes en la alcaldía de Puerto Morelos, quienes encontraran escuelas pintadas

y con mobiliario renovado. Marcelino Chuc Matos, director de la escuela primaria “David Alfaro Siqueiros”, dio a conocer hace unas semanas la disposición por parte de los padres de familia para realizar pagos para el mantenimiento de las escuelas, recurso que se genera de la cuota voluntaria de inicio de año, dinero administrado por los mismos padres de familia. Los trabajos de pintura de los inmuebles, así como el mantenimiento a salones y bancas son las principales actividades realizadas, dejando espacios funcionales para recibir a los estudiantes de los diferentes niveles educativos, jardín de niños, primaria, secundaria y bachillerato. Tanto escuelas oficiales como particulares realizan este tipo de labores, en beneficio del sector estudiantil de la localidad.


Othón P. Blanco Martes 7 de Agosto de 2012

Beneficiará Gobierno del Estado a alumnos de nivel básico y medio superior

Entregarán más de 300 mil mochilas a estudiantes

Reconoce el gobernador Roberto Borge que era un compromiso con los estudiantes de Quintana Roo, aparte de las 20 mil becas adicionales que ya se entregaban Por David Rosas CHETUMAL

P

ara apoyar la economía de las familias quintanarroenses, el gobernador Roberto Borge Angulo entregará, al inicio del ciclo escolar 20122013, más de 300 mil mochilas escolares con material educativo a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y, por primera vez, a los de bachillerato. “Es un compromiso que hice con los estudiantes de Quintana Roo, aparte de las 20 mil becas adicionales a las que ya se entregaban, para que se sientan apoyados por su Gobernador y orgullosos de su estado”, dijo Borge. El jefe del Ejecutivo señaló que este importante apoyo favorece a las familias, especialmente a las que están en situación vulnerable, como establece el Plan Quintana Roo 2011-2016, que en sus ejes y líneas estratégicas destaca la obligación de ofrecer educación de calidad y solidaria, sustentada en valores humanos y cívi-

cos que permitan el desarrollo integral del ser humano. “Además -dijo-, se cumple así el objetivo estratégico de ampliar oportunidades de acceso a la educación con equidad. Las mochilas son un estímulo para que los alumnos le echen más ganas a sus estudios, para que permanezcan en la escuela y hagan sentir orgullosos a sus padres. “También estamos trabajando para que mayor número de estudiantes reciba una beca escolar, como lo prometí desde mi campaña -comentó-. En 15 meses llevamos autorizadas 8 mil de las 20 mil que prometí entregar en todo mi ejercicio como Gobernador. Estamos cumpliendo”. Por su parte, el secretario de Educación de Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta, explicó que las mochilas para alumnos de preescolar contienen: libretas, juego de crayones, borrador blanco, tijeras, lápiz adhesivo y lonchera de neopreno; las de primaria, libretas profesionales, juego de geometría, lápices, bolígrafos, borrador blanco, lápices bicolor, lápiz adhesivo y sacapuntas.

Apoya el gobernador a la economía de las familias.

En el caso de las mochilas para secundaria: libretas profesionales, juego de geometría, lápices, bolígrafos, borrador blanco, sacapuntas, lápiz adhesivo y lápiz bicolor; y las de nivel medio superior, libretas profesionales, calculadora científica, diccionario inglés-español, lápices y bolígrafo.

“En el ámbito educativo el propósito fundamental del gobernador Roberto Borge Angulo es que todos los niños y jóvenes quintanarroenses tengan un espacio digno dónde estudiar, pero también que cuenten con los materiales educativos suficientes que coadyuven a mejorar su preparación académica”, apuntó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Martes 7 de Agosto de 2012

OTHON P. BLANCO

Anuncia Sedesol que estará vigente hasta el 15 de septiembre

Amplían registro al programa “70 y más”

Afirma la dependencia federal que el pago para tres millones de adultos mayores en el país está en trámite Por David Rosas CHETUMAL Debido a la demanda de adultos mayores para ingresar al programa “70 y más” en las zonas urbanas y semiurbanas, la fecha para inscribirse fue ampliada hasta el 15 de septiembre, aseguró la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mercedes Hernández Rojas, quien afirmó que el pago de cuatrimestre para tres millones de adultos ya está en proceso. La funcionaria dio a conocer que las dele-

gaciones de Sedesol continúan con la incorporación de los adultos mayores al programa, a través de las ventanillas de afiliación instaladas en los municipios de los estados, cuyas ubicaciones pueden ser consultadas en las oficinas de la dependencia en todo el país. Detalló que en Quintana Roo para el ejercicio fiscal 2012 se amplió la cobertura en localidad mayores de 30 mil habitantes, se estima que la dependencia federal a su cargo debe de cumplir con una meta de nueve mil 829 incorporaciones de adultos en zonas urbanas. Afirmó que al momento se ha logrado la

Supervisan tarjetas de salud de mujeres de la vida galante Por David Rosas CHETUMAL Ante la presencia de mujeres de la vida galante en áreas públicas, bares y cantinas de Chetumal, la Secretaría de Salud iniciará una serie de operativos para asegurar que en efecto laboren con sus respectivas tarjetas de salud y con ello evitar que los parroquianos se contagien de alguna enfermedad como el VIH sida, informó el jefe de la jurisdicción sanitaria número uno, Norberto Marín Arteaga. Detalló por mencionar sólo el Centro de Salud número dos de Chetumal, atiende por semana un promedio de 250 mujeres que acuden a realizarse el examen VDRL, VIH-SIDA y exudado vaginal mediante la expedición de la tarjeta de salud. Por lo anterior, dijo que de manera coordinada con la Dirección Contra Riesgos Sanitarios, Salud Municipal y Seguridad Pública, aplicarán los operativos periódicamente en las áreas públicas, bares y cantinas, para poder mantener un control de las mujeres dedicadas a la vida galante y evitar un posible contagio que traigan consecuencias lamentables. Señaló que en los últimos días se efectuaron seis visitas a establecimientos destinados a

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

bares y cantinas en Chetumal, de los cuales se suspendieron tres de ellos por no contar con documentación en su mayoría las libretas de control venéreo y bien porque no realizaron su chequeo médico en la fecha correspondiente. Dijo que para poder prevenir la salud y todas aquellas enfermedades de transmisión sexual (ITS), es necesario que cada una de las trabajadoras que laboran en bares y cantinas, así como en áreas públicas, tengan vigente la libreta de control venérea. “Con esta estrategia la coordinación de protección contra riesgos sanitarios zona sur y la jurisdicción sanitaria número uno de la Secretaría de Salud, realizan un operativo de control venéreo en la ciudad de Chetumal”. Finalmente manifestó que de acuerdo a las tarjetas de control venéreo, todas las mujeres dedicadas a esas actividades de relación sexual, deben de acudir puntualmente cada semana para que se les realicen los exámenes correspondientes, sobre todo en aquellas que laboran en giros rojos y por ende es de vital importancia se realicen semanalmente el examen VDRL, VIH-SIDA y exudado vaginal, lo cual da tranquilidad para ellas y para cada uno de sus clientes.

inscripción de dos mil 985 beneficiarios que radican en municipios urbanos. Hernández Rojas manifestó que aunque el plazo inicial venció el 31 de julio, por instrucciones del titular de la Sedesol, se continuó con la operación en las ventanillas, con el propósito de que ningún adulto mayor quede sin recibir el apoyo económico que otorga el Gobierno Federal. Finalmente, en este mismo sentido la funcionaria informó que las ventanillas se encuentran instaladas en los municipios de Othón P. Blanco, Cozumel, y Benito Juárez en las siguientes direcciones; Chetumal Avenida Nápoles número 219, colonia Nueva Italia, Cancún en la avenida Yaxchilán, número 69 con esquina Uxmal Colonia centro y en la ciudad de Cozumel en Calle 50 Bis esquina 3 Sur colonia Adolfo López Mateos, Parque del DIF.

Buscan afiliar a un mayor número de adultos mayores.

PT “pinta su raya” con el PRD Por David Rosas CHETUMAL Luego de calificar como “gandayas” al PRD y al Partido Movimiento Ciudadano (PMC) el diputado local del PT, Mauricio Morales Beiza, confirmó que desde esta semana iniciarán con la conformación de 15 fórmulas electorales con miras a una diputación, así como para las 10 presidencias municipales de Quintana Roo en las elecciones locales del próximo año, y negó categóricamente cualquier alianza con el PAN, Nueva Alianza (Panal), Verde Ecologista y el PRI. El legislador detalló que lo antes mencionado es parte de los resolutivos a los que llegó la Plenaria del Comité Ejecutivo Estatal petista, durante una reunión realizada en Felipe Carrillo Puerto, ya que dijo no repetirán el fenómeno del 2010 cuando se participó de manera parcial con Acción Nacional. En torno a las posibilidades de hacer una coalición con las fuerzas políticas de izquierda como son el PRD y PMC, de manera tajante el legislador dijo que sería algo complicado, puesto que la relación con los perredistas y moviciudadanistas fue muy desgastantes tanto en el Distrito Electoral Federal 02, como en todo el estado, durante los pasados comicios, ya que al momento de repartir las candidaturas

» Mauricio Morales Beiza negó categóricamente cualquier alianza con el PAN, Nueva Alianza (Panal), Verde Ecologista y el PRI quieren acaparar todo. Explicó que durante la reunión se tomaron acuerdos como el que el Partido del Trabajo, a partir de esta semana, se va a enfocar a preparar sus 15 fórmulas para diputados locales y armar las diez planillas para contender en los diez municipios de Quintana Roo, sin realizar ningún tipo de alianza puesto que los resultados que se obtuvieron en los pasados comicios obtuvieron el seis por ciento de las votaciones. Finalmente, Mauricio Morales Beiza lamentó que las coaliciones con el PRD hayan sido desgastantes, ya que durante la campaña electoral para diputado federal por la Coalición Movimiento Progresista, en abril, mayo y junio, quien hizo la campaña a favor de Andrés Manuel López Obrador fue el Partido del Trabajo.


Cozumel Martes 7 de Agosto de 2012

Se previenen hoteleros por fenómeno climático “Ernesto”

Se contará con una lista para conocer la totalidad de los huéspedes que existen en los hoteles, indicó el titular de la asociación respectiva

E

Por Ponciano Pool

COZUMEL

l gerente de la Asociación de Hoteles, Isauro Cruz Lara, informó que se han tomado todas las medidas de seguridad en los centros de hospedajes ubicados en las zonas de playa para proteger la integridad física de los huéspedes en caso que se presente un huracán. Dijo que, en coordinación con la Dirección de Protección Civil se sigue un protocolo -como cada año- en cuanto a la protección y la apertura de algún refugio para atender a los turistas nacionales y extranjeros una vez que se decre-

te alguna emergencia por la presencia de algún meteoro. En cuanto a la difusión de la temporada de huracanes que inició el día primero de junio, la autoridad municipal, informó que se han repartido cerca de 20 mil ejemplares en español y cinco mil en idioma inglés, sobre las medidas a tomar antes, durante y después del paso de un huracán. Asimismo, se informó que ante la presencia de la Tormenta Tropical "Ernesto", se dispondrá del Centro de Convenciones para atender a los turistas nacionales y extranjeros que se encuentran en hoteles dentro de la ciudad. Además, se informó que en

las próximas horas se estará elaborando una lista para conocer la totalidad de los huéspedes que existen en los hoteles. La Asociación de Hoteles informó que la ocupación hotelera promedio actual es de 55 por ciento. La Dirección de Atención de Turistas trabaja de manera coordinada con el Sistema Estatal de Localización de Turistas (Seltur) para establecer acuerdos para salvaguardar la seguridad de los visitantes. También se ha realizado la recertificación de cuatro hoteles como autorrefugios para los huéspedes del Melía Cozumel, Presidente Intercontinental, Park Royal y Fiesta Americana. Adicionalmente, la dirección de Protección Civil, ha informado que se realizaron verificaciones en hoteles a modo de exhortarlos a que cumplen con las condicionantes para ser consideradores refugios anti ciclónicos, sobra todo por que la temporada de riesgo de huracanes ya se avecina

Garantizan abasto de comida y combustible en contingencia Por Ponciano Pool

COZUMEL

Resguardan hoteles a turistas.

y hay que atender desde ahora este tipo de cosas para reforzar estas acciones de prevención. Dijo que afortunadamente la mayoría de los hoteles de la Isla constantemente se actualizan en

COZUMEL

Instan acudir a refugios en caso de tener vivienda endeble.

"Estamos cumpliendo con las indicaciones del presidente municipal de tener todo previsto para prestarle auxilio a la población en caso de que lo necesiten. Sin embargo, estamos exhortando también a los ciudadanos para que valoren su propia seguridad", indicó el funcionario. Explicó que si una familia, ve su casa es muy endeble, que cualquier ráfaga de viento pueden afectarles o inundar la casa por donde viven, que aseguren sus pertenencias, sus documentos personales y busquen refugio seguro con algún familiar o vecino. Pero también, dijo que por instrucciones del presidente

municipal Aurelio Joaquín Gonzáldez, a partir del miércoles podría quedar abierto el templo Eben-Ezer para que las familias que viven en zonas de riesgo a inundaciones se trasladen a este lugar para resguardarse. Dijo que la coordinación de Albergues y Refugios se ha dado a la tarea de revisar cada uno de los edificios donde se podrán resguardar del mal tiempo los ciudadanos que lo requieran, por lo que se ha realizado el primer recorrido por el templo EbenEzer, Colegio de Bachilleres y Conalep, para conocer también las necesidades y estar listos ante cualquier eventualidad.

este tipo de cosas, ya que saben la importancia de la seguridad y cuidado de los turistas, por lo que siempre han mostrado disposición de atender las recomendaciones que se les realiza.

Registran participación notable del CEA en Feria Mundial de Sustentabilidad Por Ponciano Pool

Foto: Ponciano Pool

"En Cozumel esta garantizado el abasto de alimentos y combustible en caso de alguna emergencia hasta de 15 días", informó el Director de Protección Civil, Rudy Erosa Navarrete, quien informó que se están tomando todas las medidas necesarias para proteger a la población por la proximidad de la Tormenta Tropical "Ernesto". Según la autoridad en Cozumel, se espera para el miércoles una precipitación pluvial de hasta 65 o 70 milímetros, con rachas de vientos hasta de 70 kilómetros por hora, por lo que se comendó a la población a permanecer dentro de su hogar. "Estamos monitoreando también las áreas de alto riesgo a inundaciones como es la colonia 10 de Abril, Emiliano Zapata y Fovisste, que están considerados por el Atlas de Riesgos como zonas muy bajas y con riesgos de inundaciones", indicó. Rudy Erosa Navarrete informó que se ha dispuesto de una brigada de elementos de Protección Civil y Bomberos para que puedan salir a la calle a hacer recorridos y monitoreos de las casas endebles y avenidas vulnerables a las inundaciones.

Foto: Ponciano Pool

Aseguran bienestar de turistas ante el embate del meteoro

Notable fue la participación de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) en la “Feria Municipal de la Sustentabilidad”, misma que formó parte de los trabajos del X Congreso del Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales (ICLEI), del que Cozumel fue sede de ese encuentro que contó con la participación de especialistas en la materia, provenientes de diferentes regiones de la geografía mundial. Héctor González Cortés, titular de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) informó que llamó la atención de propios y extraños el trabajo que desarrollan, debido a las acciones y los hechos a favor del medio ambiente y sus recursos naturales, que han servido para promocionar y difundir todos los programas que son realizan durante el año, con la participación de infantes, adolescentes, adultos y personas de la Tercera Edad. González Cortés dio a conocer que el espacio destinado para la Fpmcqroo en el Parque “Quintana Roo”, escenario de la “Feria Municipal de la Sustentabilidad”, tuvo una gran aceptación no nada más por parte de los residentes en

esta ciudad del Caribe mexicano, sino también de turistas nacionales e internacionales, quienes expresaron su impresión y reconocimiento por los trabajos realizados, mencionando de manera especial la participación del grupo “Jóvenes por la Conservación”. De hecho, los visitantes participaron en dinámicas en donde cada uno redactó – en una página con su nombre, lugar de origen y firma – un compromiso a realizar para ayudar al mejoramiento de nuestro medio ambiente y el cuidado de sus recursos naturales, otorgándoseles un brazalete como un “recordatorio” para cumplir, en el entendido que debemos recuperar nuestra calidad de vida, respetando en todo momento a la propia naturaleza. En el brazalete se lee: “Sé Verde” o “Be Green”. Se informó también, que el alcalde Aurelio Joaquín González, acompañado de miembros de su gabinete, y participantes del X Congreso del Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales (ICLEI), realizaron una visita a la “Feria Municipal de la Sustentabilidad”, resaltando su reconocimiento por la participación del CEA, cuyos trabajos son reconocidos en varios estados de la República; sin omitir, a países como Estados Unidos y Japón.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Martes 7 de Agosto de 2012

COZUMEL

Funcionarios realizan limpieza de playas C

umpliendo con la premisa del presidente municipal, Aurelio Joaquín González, de enfocar esfuerzos para conservar el entorno natural de la isla, diversas direcciones del Ayuntamiento llevaron a cabo una intensa jornada de limpieza del malecón de Cozumel, partiendo desde el Balneario Públicos “Las Casitas” y concluyendo en las inmediaciones del hotel “Villa Blanca”. Estas labores tuvieron una duración de cuatro horas, con la participación de más de 30 funcionarios públicos que colaboran en las Direcciones de Servicios Públicos, Desarrollo Social, Recursos Humanos, Oficialía Mayor, Zofemat y Asuntos Internos, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, entre otros, quienes retiraron

más de tres toneladas de residuos sólidos, entre botellas, vasos, platos, bolsas de plástico, equipos de snorkel inservibles y ramas, que se encontraban afectando la imagen, además de contaminar las zonas mencionadas.

Texto y fotos: Ponciano Pool

Trabajadores de la biblioteca adoptan un parque

Telehit difundirá bellezas de la isla Por Ponciano Pool COZUMEL

P

ersonal de la Biblioteca Municipal “Gonzalo de Jesús Rosado Iturralde” llevó a cabo trabajos de limpieza, mantenimiento y pintura del parque adjunto a las instalaciones de dicho inmueble, dentro del programa “Adopta un Parque”, en el que participan todas las dependencias del ayuntamiento. Foto y texto: Ponciano Pool

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

COZUMEL

Los especiales del programa Verano Telehit de la empresa Televisa Networks que fueron grabados en la Isla de Cozumel en junio pasado, serán transmitidos del 16 al 30 de agosto en todo México, América Latina, Estados Unidos y Europa, alcanzando impactar a más de 40 millones televidentes de habla hispana. Así lo dio a conocer el director de Turismo Municipal, Emilio Villanueva Sosa, al referir que en un comunicado enviado por el Productor General de Verano Telehit, Carlos Patiño Figueroa, anunció que las sesiones grabadas hace un par de mese en diversas locaciones de la isla de Cozumel, serán difundidas a través del canal de paga del 16 al 30 del presente mes. Explicó que la primera transmisión corresponderá a las locaciones realizadas en Playa del Carmen y Cozumel, el jueves 16 de agosto en punto de las nueve de la noche con repetición el domingo 19 a la una de la tarde, mientras que la primera

parte del programa especial en Cozumel será transmitido el martes 21 a las nueve de la noche con repetición el sábado 25 a la misma hora. La segunda parte del especial en Cozumel será difundida el jueves 23 en punto de las nueve de la noche con repetición el domingo 26 a la una de la tarde, mientras que lo concerniente a lo grabado en Holbox, Bacalar y parte de la isla de Cozumel, será el jueves 30 de agosto a las 21 horas con repetición el domingo dos de septiembre a la una de la tarde. Abundó que en dichas transmisiones se dará a conocer, las bellezas naturales, paisajes paradisiacos, ecoturismo, moda, actividades acuáticas y vida nocturna que ofrece la isla de Cozumel, lo cual será mostrado de una manera divertida por los conductores Amelia Mariana Martínez, Renata Gazzoni Coltro, Eduardo Ruiz Juárez, Alberto Rojas Reynoso, Karla Gómez Ramírez, Claudio Rodríguez y Medellín, Renato López Uhthoff, Natalia Téllez Martínez, Krzysztof Raczynski Tatomir y Juan Carlos Nava.


EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Dalí, Warhol y Miró, en México La Casa Morton ofrecerá un total de 297 piezas de arte moderno y contemporáneo de 173 artistas mexicanos y extranjeros Martes 7 de Agosto de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Participan escritores entre siete y 17 años de edad

Atienden la convocatoria de la Universidad de Michigan Flint.

Concienciación del entorno natural.

Invitan a escribir sus anécdotas.

Relatan cozumeleños cuentos de tortugas marinas Redacción COZUMEL

A

utores cozumeleños participan con 33 cuentos sobre la tortuga marina, respondiendo a la convocatoria que la Universidad de Michigan Flint, de Estados Unidos creó a partir de conocer las actividades que la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) que realiza para el cuidado de este quelonio. La doctora Sharman Siebenthal, profesora asistente en dicha universidad, solicitó a CEA que invitara a niños, jóvenes y adultos a participar en el concurso de cuento “Mi Experiencia con la Tortuga Marina”, con el propósito de dar a conocer algunas anécdotas o ex p e-

Los trabajos recibidos son analizados por personal de CEA, bajo la dirección de Héctor González Cortés, a fin de publicarlos y redactar un guión teatral riencias sobre esta especie en vías de extinción, pero muy protegida en la Isla de Cozumel. El premio será la publicación en el ámbito internacional de las narraciones, las cuales serán traducidas al inglés por estudiantes de posgrado, y la propia doctora Siebenthal. En julio pasado, fueron recibidos 33 trabajos de participantes desde los 7 hasta los 17 años de edad; incluso, de personas adultas que están cumpliendo con sus

Muestran la identidad de “Sleppwalk”

estudios de secundaria. En este sentido ya fue seleccionada una primera narración, para publicarse en una edición especial, escrita por Josías Zacarías Rosales, de 14 años, y miembro del grupo “Jóvenes por la Conservación”. Los trabajos recibidos son analizados por personal de CEA, bajo la dirección de Héctor González Cortés, porque con base en los mismos será redactado un guión teatral para exponerlo en el “Congreso

L

Foto y texto: Agencias / Cancún

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Inducción para llevarlos a la escritura.

Celebran Día Mundial de los Pueblos Indígenas Redacción CANCÚN

a inauguración de la muestra urbana, ¿Quién es Sleepwalk? se efectúa este martes 7 de agosto con un coctel inaugural. La muestra estará abierta hasta el 13 de agosto con acceso libre en el Instituto para la Cultura y Artes en Benito Juárez, ubicado en avenida Chichén Itzá esquina con Av. Tulúm en Cancún. La cita es hoy, a las ocho de la noche.

Internacional de los Niños por el Medio Ambiente”, que se llevará a cabo en septiembre próximo. En dicho encuentro participarán estudiantes aventajados de la doctora Sharman Siebenthal; de hecho llegaron a crear una página Web, cuyo contenido está basado en el profundo interés por formar parte de las acciones en pro del medio ambiente y sus recursos naturales. Por lo pronto, la convocatoria para participar en el concurso de cuento “Mi Experiencia con la Tortuga Marina”, está abierta. Las personas interesadas pueden llevar su narración a las oficinas de CEA, ubicadas en la 65 Av. Sur, a la altura de la zona industrial, o llamar al número telefónico 857 1252, para solicitar mayor información.

La Asamblea General de la Unesco proclamó el Primer Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo (1994-2004) el 21 de diciembre de 1993, con miras a fortalecer la cooperación internacional para la solución de los problemas que enfrentan los pueblos indígenas en esferas como los derechos humanos, el medio ambiente, el desarrollo, la educación y la salud. El Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo fue establecido por la Asamblea General de la Unesco el 23 de diciembre de 1994, en su resolución A/RES/49/214. En ella se decide que se celebre el 9 de agosto de cada año durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo. El 20 de diciembre de 2004 se proclamó el Segundo Decenio Internacional (2005-2015) con la

meta de continuar fortaleciendo la cooperación internacional en estas esferas, incluido el desarrollo económico y social. Para ello, fue nombrado Coordinador el Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales y se invitó a los gobiernos a que velaran por las actividades y los objetivos se planificaran y ejecutaran en plena consulta y colaboración con los pueblos indígenas. El tema del Día Internacional de este año es “Medios de comunicación indígenas: empoderando las Voces Indígenas” y tiene como objetivo destacar la importancia de los medios de comunicación indígenas en el combate de los estereotipos, la proyección de su identidad, la comunicación en el mundo exterior y su capacidad para influir en la agenda política y social. El Gobierno del Estado de Quintana Roo, la Secretaría de Cultura, la Unidad Regional de Culturas Populares y la Delegación

» El tema en este año es “Medios de comunicación indígenas: empoderando las Voces Indígenas” Quintana Roo del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana, A.C., han unido esfuerzos para celebrar este Día Internacional de los Pueblos Indígenas con un programa que dará inicio el nueve de agosto a las once de la mañana con la presencia de la Zona Maya Centro de Quintana Roo a través de una muestra artesanal y de productos medicinales tradicionales; a las cinco de la tarde, una muestra gastronómica y a las siete de la noche un festival artístico con música y danza. Este evento se prevé en la Casa de la Cultura de Cancún.


Martes 7 de Agosto de 2012

CULTURA

GALERIA

ANDY WARHOL: 84 AÑOS DEL NACIMIENTO DEL PADRE DEL ARTE POP

R

eciclaje e ironía, así definirían muchos al pop art, una corriente plástica que tuvo su comienzo en los movimientos de vanguardia del siglo XX y buscaba reaccionar contra el arte elitista. Ésta produce y reproduce la visión de la sociedad dependiendo del momento que viva, se transforma con ella y da modelos para seguir por un corto tiempo, es un universo que no niega la entrada a nada, que permite combinar aspectos “serios” de la vida con otros que no lo son tanto. Esta cultura es frágil en su concepto, pues al tratar de cumplir las demandas de la sociedad consumista y en constante cambio, se vuelve sumamente efímera, pero también tiene sus héroes; estos sí, perdurables. El más conocido es Andrew Warhol, quien nació el 6 de agosto de 1928 en Pittsburgh, sus padres eran obreros inmigrantes de lo que actualmente es Eslovaquia. Desde temprana edad mostró gusto por la fotografía y el cine, lo que lo llevó a estudiar “bellas artes” en el Instituto de tecnología de Carnegie, en

1945, gracias al dinero que su padre Andrej Warhola guardó para sus estudios. En 1949, Andy se mudó a Nueva York para desarrollarse como artista comercial, ese mismo año debutó como ilustrador en la revista Glamour,ganando espacio poco a poco por su técnica de dibujos a tinta utilizados con fines propagandísticos. Todo su trabajo, durante estos años, se realizaba en un loft ubicado en Manhattan llamado The Factory, donde Andy no laboraba solo, sino que incluía a sus “trabajadores”, que más que eso, eran sus amigos de creatividad – entre ellos, Edie Sedgwick, modelo y actriz musa de Warhol- quienes lo ayudaban a colorear o incluso posaban para sus obras. Para los años 70 Warhol ya estaba consagrado y dejó un poco al lado su labor, para dedicarse a fiestear y codearse con las celebridades que frecuentaban los clubes de moda, como el Studio 54, por ello, se ocupó en hacer retratos de amigos y algunos otros por encargo, que gente adinerada le pedía. Su primer filme se llamó Sleep (1963), el cual captaba al poeta John

Giorno mientras dormía, la cinta duraba seis horas; siguiendo por esta línea de películas motionless – sin movimiento ni emoción-, en el mismo año, hizo Kiss, tres minutos de parejas besándose; para el 64, grabó Eat, donde, durante media hora, el artista Robert Indiana comía un hongo; posteriormente hizo Blow Job, Screen Tests y Empire, ésta última de ocho horas de extensión. En su siguiente periodo cinematográfico, filmó documentales sobre la gente que visitaba The Factory. Tras conseguir una cámara que grababa sonido, creó Harlot, con Mario Montez; The Life of Juanita Castro, basada en la Revolución cubana; Vinyl, la versión Warholiana de “Naranja Mecánica” y para 1965 le dio su primer protagónico a Edie Sedgwick en Poor Little Rich Girl, un monólogo donde hablaba cronológicamente de su vida privilegiada. La película más exitosa y que logró sacar esa faceta de Andy de lo subterráneo, es “Chelsea Girls”. Tras el disparo que recibió, el encargado de dirigir las películas de The Factory’s films, fue Paul Morrissey.

TEXTO Y FOTOS: AGENCIAS

NUEVA YORK

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Un minuto de silencio

Martes 7 de Agosto de 2012

Dice que la reina parece stripper de feria

Horóscopo

Elton John arremete contra Madonna

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

En el amplio ambiente social sientes mucho desagrado por los servidores públicos que no dan una respuesta efectiva, ni siquiera a las necesidades más elementales.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Tus pensamientos están bien dirigidos, porque no les permites fantasías o sueños; a esta cualidad, podemos agregarle que tienes mucha ambición y una gran determinación.

El británico asegura que la carrera de la cantante está acabada y su gira ha sido un desastre

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Algunos te catalogan como una persona inspirada, que siempre tiene la respuesta correcta en el momento oportuno. Tu tiempo libre lo dedicas a viajar, leer o estudiar.

E

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Es difícil vivir contigo a menos que seas tolerante con los seres que amas; sino cambias te vas a crear tu propia soledad. Tú consideras el sexo como algo muy importante. Foto: Agencias

lton John no se tentó el corazón para arremeter contra Madonna. "Su carrera está acabada", aseguró el británico al Canal 7 de Australia el domingo. Pero el cantante no sé limitó a criticar la carrera de la estadounidense, acerca de su imagen mencionó "parece una stripper de feria", reprodujo el portal mtv.com. No es la primera vez que Elton ataca a la "Reina del Pop", pero ahora se mostró especialmente mordaz cuando lo cuestionaron acerca de la cantante, quien se encuentra inmersa en una polémica gira. "¿Por qué esa pesadilla? Su carrera está acabada, puedo decírtelo. Su gira ha sido un desastre". Además, Elton criticó la imagen de Madonna y se quejó de que haya sido grosera con su amiga Lady Gaga.

"Si Madonna tuviera algo de sentido común, habría hecho un disco como Ray of Light fuera de las cosas dance y habría sido una gran cantante pop y hacer grandes discos pop, lo que hace de manera brillante, pero no, tenía que probar que era y que se ve como una jodida stripper de feria". "Ha sido horrible con Gaga", añadió el británico.

Reygadas, invitado a Festival de Cine de Lima

A principios de este año ya habían tenido problemas por las nominaciones a los Globos de Oro en cuanto a canciones originales. El esposo de Elton John, David Furnish, escribió en su Facebook que Madonna era una "narcicista". La cantante ganó el Globo de Oro por Mejor Canción por "Masterpiece", dejando sin premio al intérprete de "The

Madonna y Elton John.

Candle in the Wind", nominado en la misma categoría por su tema "Gnomeo & Juliet", que cantó a dueto con Gaga. Poco después, al ser cuestionado por la noticia de que Madonna haría el show de medio tiempo en el Super Bowl de Madonna, Elton respondió "debes estar segura de que tu playback sea bueno".

Ellos educan a su mamá

CIUDAD DE MÉXICO

20

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Tu mayor problema, por decirlo así, es tu tendencia a actuar con apatía cuando en realidad deberías imponerte. Con tu gran talento creativo puedes establecer relaciones.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Posees una comprensión del poder del amor y estás consciente de que en una relación sentimental significativa, es indispensable la cooperación de tu pareja.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Amas de manera muy tenaz y profunda. En lugar de perder el tiempo en relaciones pasajeras, buscas continuamente a alguien que corresponda a tu forma de amar.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Tu optimismo puede revitalizar a otros para sobreponerse a sus fracasos y recobrar la fe en sí mismos. Tú entregas estos estímulos en el momento más oportuno.

Sagitario

El Universal

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Tu gran facilidad de palabra es tu mejor aliado, porque también tienes tacto con los demás e inspiras confianza rápidamente. Poseer esta cualidad te traera recompensas.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Tú puedes encontrar un buen equilibrio entre las lecciones que te dieron las pasadas experiencias y tu habilidad para integrarlas al programar tu futuro. Eres maravilloso.

Foto: Agencias

El cineasta mexicano Carlos Reygadas dice que el cine tiene un lugar que no se limita a la crítica especializada, aunque reconoce que es importante. “¿Se puede hacer cine sin crítica especializada? Sí, claro, se puede hacer. De todos modos es importantísima pero en todo nivel y ojalá cada vez sea más grande, que el debate sea parte de la conversación ordinaria”, indicó el director a elcomercio.pe. Reygadas agregó que más allá de los comentarios profesionales, lo importante es que el cine pueda ser captado por el público. “No deja de ser algo muy personal el (hacer) cine. Lo importante es que la gente sienta, más allá que esté de acuerdo”, contó el cineasta que ganó el premio al Mejor Director en el Festival de Cannes 2012. Reygadas es invitado en el Festival de Cine de Lima 2012 y participa como jurado. Además de Carlos Reygadas, México participa con 34 producciones cinematográficas en el 16 Festival de Cine de

Foto: El Universal

El músico Gary Barlow y su esposa Dawn informaron que su hija nació sin vida y pidieron respeto a su privacidad.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Carlos Reygadas.

» México participa con 34 producciones

cinematográficas en la

edición 16 de este evento

Lima (FIL), entraron a competencia oficial las películas: “La cebra”, “Post tenebras lux”, “Cuates de Australia” y “Palabras mágicas”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ugenio Derbez, la directora Patricia Riggen y Espinoza Paz durante conferencia para presentar la película “Educando a mamá” que se estrena el próximo 24 de agosto.

E

Foto y texto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Sabes transmitir tus conocimientos con claridad y autoridad, los estudiantes aprenderían mucho contigo; también te agrada estar en compañía de amigos selectos.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Te guías por los lineamientos que sobre el amor te formaste desde la infancia; por lo cual opinas que una relación únicamente superficial es una pérdida de tiempo.


Martes 15 de Mayo de 2012

ESPECTÁCULOS

Ahora se le conoce como “la chamana”

Trasladan a Chavela Vargas a Plaza Garibaldi

La cantante mexicana recibe un homenaje de cuerpo presente en la famosa plaza de mariachi El Universal CIUDAD DE MÉXICO Los restos de la cantante mexicana Chavela Vargas saldrán en punto de las 16:30 horas de la funeraria rumbo a la Plaza de Garibaldi, en el Centro Historico, donde se le rendirá un homenaje, en cumplimiento a su voluntad. Se espera la llegada de las también cantantes Lila Downs y Eugenia León, así como de los músicos de la intérprete de "La llorona", Los Macorinos. Ayer domingo, la cantante de origen costarricense murió en un hospital de Cuernavaca, Morelos, a los 93 años de edad, aquejada de insuficiencia cardiaca, neumopatía y falla renal crónica, entre otros males. Al terminar el evento en la Plaza Garibaldi, el cuerpo de Chavela Vargas será trasladado nuevamente a la

agencia funeraria donde pasará la noche para ser trasladado al día siguiente al Palacio de Bellas Artes, donde recibirá otro un homenaje a las 12:00 horas. Tras el acto, su cuerpo volverá una vez más a la funeraria, esta vez para ser cremado y sus cenizas serán esparcidas en Tepoztlán, un lugar mágico para ella, "vivía frente al cerro del Chalchi, que para ella era casi como un ser humano, con él hablaba, a él le contaba sus penas y sus planes. Quiso que sus restos estuvieran ahí y también si es posible en la comunidad huichola, que fue quien la convirtió en Chamana Mayor", indicó María Cortina, biógrafa y amiga íntima de la cantante. Pero el tributo para "La chamana" continuará, ya que el gobierno del estado de Veracruz anunció que realizará un homenaje a la intérprete que vivió ahí durante varios

Natalie Portman se casó el fin de semana El Universal LOS ÁNGELES La actriz Natalie Portman, de 31 años, se casó este fin de semana con el coreógrafo francés Benjamin Millepied, en el estado de California. Portman y Millepied se conocieron en el 2009 durante el rodaje de la cinta Cisne Negro, con la cual Natalie se hizo acreedora de un Oscar por su excelente actuación como protagonista de dicha cinta. Y fue en la entrega del Oscar del año pasado en la que Portman, al recibir su estatuilla, ofreció un discurso de agradecimiento y reveló que se encontraba en una etapa muy placentera de su vida, satisfecha con su película, y en lo personal, feliz con Benjamin, esperando el primer hijo de ambos; incluso lucieron sus anillos de compromiso en esta ceremonia. El artesano Jamie Wolf creó los anillos que luce la pareja como muestra de su amor. Millepied y Portman son padres de un pequeño de un año de edad llamado Aleph, que ha sido captado en brazos de la actriz de Las hermanas Bolenaen las calles de Los Ángeles, aunque han intentado mantenerlo al margen de los medios de comunicación. Según reportan portales web de Estados Unidos como Huffington Post y US Magazine, la ceremonia tuvo lugar el sábado en Big Sur, California, y aunque no se ofrecieron muchos detalles de la boda realizada ayer, trascendió que se trató

años; de igual forma realizarán un homenaje póstumo el 1 de septiembre en Tepoztlán, Morelos.

Sin velorio Por lo pronto y arropada con su jorongo rojo yace Chavela Vargas en la Capilla A de la Agencia Funeraria ubicada en Félix Cuevas al sur de la Ciudad de México, acompañada únicamente por unas cuantas personas entre las que se encontraba su representante María Cortina, Ana Paula Meza (hija de Cortina), Mary Farquharson (productora de los dos últimos discos de la cantante), así como gente de su disquera CoraSon. No había familiares presentes, tampoco personalidades del medio del espectáculo debido a que el cuerpo de la intérprete se encontraba en calidad de resguardo. Cortina, comentó que Chavela nunca quiso que la velaran porque las funerarias le parecían sitios muy fríos, en cambio quería que la despidieran en una plaza pública con toda su gente, dijo refiriéndo-

Originaria de Costa Rica, amaba México.

se a sus seguidores. De sus familiares no ha tenido noticias, asegura que en los 10 años que pasó al lado de Vargas no conoció a ninguno y lo único que sabe

es que "Pedro Almodóvar estuvo muy pendiente en los días que ella estuvo en el hospital, a diario preguntaba por su estado de salud y escribió una carta para ella".

La infidelidad de Stewart la deja sin energía El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Ahora es la señora Millepied.

de una íntima ceremonia tradicional judía, religión que profesa Natalie y donde únicamente asistieron familiares y amigos muy cercanos de la pareja. Natalie, que se dio a conocer en la película I, decidió tomarse un descanso de su nuevo rodaje Knight of Cups, en la que compartirá créditos con el actor Christian Bale, para disfrutar de su matrimonio con el coreógrafo.

Desde que se disculpó públicamente por la infidelidad a su novio, Robert Pattinson, Kristen Stewart se vino abajo y no quiere ni bañarse. La joven, quien se refugió en casa del productor Giovanni Agnelli, tras abandonar la casa que compartía con el protagonista de Crepúsculo, no se ha dejado ver en público. “Está actuando como una adolescente con el corazón roto", dijo una fuente. La fuente asegura que lleva días sin cambiarse de ropa, bañarse y peinarse, y que pasa todo el día tirada en la cama, en camiseta y shorts y comiendo helado. "Dice que ella realmente ama a Rob. Dice que es su alma gemela, pero que lo ha estropeado y ahora teme haberlo perdido para siempre". Según datos, el histrión de 26 años ha hecho llamadas amenazantes al productor Giovanni Agnelli, en cuyo hogar encontró refugio Stewart. El actor acusa a Agnelli de acostarse con la actriz de 22 años y le ha llamado en la madrugada para cuestionarlo sobre si la ha tocado. "Robert conoce a Agneli y lo ha estado llamando desde que Kristen está ahí (en su casa). Quiere saber por qué Kristen se está quedando en su casa. Está muy enojado y acusa a Giovanni de acostarse con Kristen", detalló una fuente cercana a Pattinson. El propio Agnelli salió en defensa de Kristen hace unos

Ella le fue infiel y está muy deprimida.

días, pues mencionó en su cuenta social que los medios sólo publican mentiras y que Stewart nunca se acostó con Sanders. Pattinson aún no quiere ver Stewart, quien ha sido declarada persona non grata en la premiere de la nueva película del actor, Cosomópolis. Los encargados de la organización del estreno de la cinta, el 13 de agosto próximo en Nueva York, no girarán invitación para la joven de 22 años. Los productores consideran que si Kristen acude, la atención mediática será para la pareja y no para la película, razón por la cual reforzarán la seguridad colocando algo similar a un dispositivo antiterrorista. "Los miembros de seguridad

ya han sido avisados y se les ha advertido que Kristen no tiene permitida la entrada a la alfombra roja ni a la fiesta posterior", añadió una fuente al sitio web. La petición de que la joven no se aparezca en el lugar también proviene del propio Pattinson. Robert Pattinson ha evitado el contacto con los medios de comunicación, pero según versiones que circulan en la web, el actor hablará por primera vez del tema el miércoles de la próxima semana. Pattinson ofrecerá una entrevista para el programa Good Morning America. La entrevista llega apenas unas semanas después de que la revista US Weekly publicara imágenes de Kristen Stewart con el cineasta Rupert Sanders.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Hallazgo científico Científicos de la Universidad de Edimburgo identificaron un gen que consideran puede conducir a mejoras en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de próstata. Martes 7 de Agosto de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Investigan las acciones del pie, faltan pruebas de campo

Correr descalzo puede ser mejor para la salud

BBC WASHINGTON

Consejos para correr descalzo

E

n los Juegos Olímpicos de Roma, en 1960, el corredor de fondo de Etiopía Abebe Bikila participó en el maratón descalzo, porque las zapatillas que le habían proveído los patrocinadores no le quedaban. Bikila ganó la carrera en tiempo récord y se convirtió en una leyenda mundial. Aunque se había entrenado sin zapatillas y se había criado corriendo descalzo -como muchos fondistas africanos-, son muy pocos los atletas profesionales que compiten a pie limpio. En épocas recientes, sin embargo, ha crecido el interés en esta modalidad o por lo menos en el uso de las llamadas zapatillas "minimalistas", no sólo para disminuir las lesiones asociadas con el deporte, sino también para mejorar el rendimiento. Incluso, hay una asociación nacional de corredores descalzos en Estados Unidos. Corey Rothschild, una experta en carreras de fondo y profesora de Terapia Física de la Universidad Central de Florida (UCF) que realizó una investigación al respecto,

Evaluación biomecánica de fuerza y flexibilidad Fortalecimiento de las pantorrillas Ejercicios para el arco del pie Elongaciones del gastrocnemio y sóleo Período de transición gradual

dice que aún faltan pruebas de campo para determinar qué es mejor para los atletas. No obstante, afirma, es posible hacer la transición siguiendo una serie de recomendaciones. Las lesiones que afectan a los corredores de fondo son múltiples. Van desde los síndromes de dolor patelofemoral y de la banda iliotibial que se manifiestan en la rodilla -la articulación que más se lesiona con el trote- hasta la fascitis plantar (dolor en la planta del pie), periostitis tibial (desgarro en la espinilla) y esguinces del gastrocnemio y el sóleo (pantorrilla). Varios factores contribuyen a estas lesiones. Suceden con más

frecuencia cuando se aumentan las distancias recorridas o por una debilidad en la cadera, pero la razón primordial es la fuerza intensa que se transmite por toda la extremidad y se genera cuando el pie hace impacto sobre el suelo. "Hay diferencias fundamentales entre la manera de pisar de un corredor descalzo y uno que usa zapatillas tradicionales", dijo Rothschild.

El pie del corredor tradicional hace contacto inicial sobre el piso con el talón. "Ese primer golpe genera una gran fuerza, seguida de una segunda fuerza a medida que todo el pie entra en contacto con la superficie", explicó la terapeuta. Las zapatillas de correr tradicionales están acolchonadas en la parte posterior, precisamente para amortiguar la contundencia del impacto.

El corredor descalzo, en cambio, tiende a pisar primero con la parte frontal o central del pie. "Con ese estilo el pie entra en contacto con el piso de una manera más gradual porque está controlado por los músculos de la pantorrilla", continuó Rothschild. "La contracción muscular absorbe mucho de la fuerza y el impacto sobre las extremidades es menor".

Nuevo descubrimiento sobre la malaria

C

ientíficos australianos dicen haber hecho un importante descubrimiento en la lucha contra la malaria. Investigadores del Instituto Burnet, en Melbourne, encontraron que algunas personas en Kenia que contraen la enfermedad y se recuperan, desarrollan inmunidad contra contagios posteriores. El jefe del equipo de científicos, el profesor James Beeson, afirma que están tratando de determinar cómo el sistema inmune ataca al parásito. El equipo espera que se pueda desarrollar una vacuna a lo largo de una década. La malaria causa la muerte de un millón de personas al año, incluidos muchos niños menores de cinco años.

Fotos: Agencias/Texto: BBC/Melbourne

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Martes 7 de Agosto de 2012

Al tocar suelo marciano mandó el mensaje: ¡Cráter Gale, aquí estoy!

Curiosity llega a Marte CABO CAÑAVERAL

l robot explorador Curiosity se posó ayer con éxito sobre la superficie de Marte, donde durante los próximos dos años investigará si alguna vez hubo vida o podrá haberla en el Planeta Rojo. "Estoy entero y a salvo en la superficie de Marte", indicó en un mensaje en el blog de la NASA a las 05.32 GMT que fue recibido con aplausos y abrazos en la sala de control del Laboratorio de Propulsión de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) en Pasadena, California. El vehículo de una tonelada de peso y del tamaño de un automóvil llegó a Marte después de una travesía de 567 millones de kilómetros en ocho meses y diecisiete días y tras superar los llamados "siete minutos de terror" de su aproximación final a Marte, la maniobra de descenso más compleja realizada hasta ahora por un robot de exploración planetaria. "Hoy, en el planeta Marte, Estados Unidos ha hecho historia", señaló el presi-

Sin cables

Esta es la misión más grande que se haya lanzado al planeta rojo y que buscará indicios de vida, su misión durará dos años dente Barack Obama en una declaración distribuida por la Casa Blanca. "Éste es un triunfo de la tecnología sin precedentes". Como un "transformer", desde que ingresó en la atmósfera marciana a 21 mil 500 kilómetros por hora la cápsula pasó en 420 segundos de ser un cono envuelto en temperaturas de casi 900 grados centígrados a convertirse en una grúa flotante sobre ocho cohetes y a algo parecido a una araña mecánica cuando se posó suavemente en el cráter Gale de Marte. "¡Cráter Gale, aquí estoy", dijo el locuaz robot tras describir en "primera persona" las fases del descenso. Trece minutos después, el blog de la NASA recibió otro mensaje: "Ustedes piden fotos de mi viaje. ¡Aquí van! Mi primer vistazo (y seguirán muchos más) de mi nuevo domicilio....¡MARTE! Las primeras imágenes enviadas por el Curiosity fueron en blanco y negro, con una resolución de 256 pixeles, y muestran una porción del suelo y una de las ruedas del artefacto. "Éste es un gran día para la NASA", declaró exultante el director de la agencia Charles Bolden. "Los estadounidenses pueden despertarse esta mañana y decirse, con orgullo, 'ése es mi explorador'". "Estamos allá para buscar respuestas nuevas a viejas preguntas acerca de si hubo vida en Marte o si el planeta será capaz de sustentarla en el futuro",

añadió Bolden. "Hoy las ruedas de Curiosity han comenzado a trazar el sendero para las huellas humanas en Marte". Bolden subrayó que el Curiosity es un "paso significativo" en el logro del objetivo fijado por Obama de colocar al hombre sobre Marte a mediados de la década de 2030. El explorador tocó el suelo marciano en realidad a las 05.18 GMT pero las señales desde Marte tardan unos 14 minutos en alcanzar la Tierra. La NASA pudo seguir la aproximación de la cápsula portadora del Curiosity mediante una conjunción de otros dos artefactos de exploración marciana: el 2001 Odyssey, de 297 millones de dólares y puesto en órbita en octubre de 2001, y el Orbitador de Reconocimiento, de 720 millones de dólares, que llegó a las proximidades del planeta en marzo de 2006. El Curiosity, que carga instrumentos avanzados, medirá, entre otros, la temperatura del suelo, aire, presión, humedad y radiación ultravioleta, y una antena que facilitará el envío de datos y pondrá directamente en contacto el explorador con la Tierra. Para su misión de 2.500 millones de dólares el Curiosity lleva 10 instrumentos científicos, mucho mayores y sofisticados que los que llevaban sus dos predecesores en Marte, los exploradores Spirit y Opportunity.

Foto: Agencias

E

El Universal

Existen 233 millones de nombres de dominio en Internet El Universal

assandra Barba, de Imation, habla de unos audífonos, que cuentan con la tecnología Kleer, mejor que el bluetooth y con los que puedes disfrutar tu música sin cables; Lenovo platica sobre sus nuevas ultrabooks, una innovación tecnológica.

C

Foto y texto: El Universal

Durante el primer trimestre del año se añadieron más de siete millones de nombres de dominio a Internet, con lo cual suman un total de 233 millones registrados a nivel mundial, de acuerdo con la firma VeriSign. El proveedor de servicios de estructura de Internet señala que "el aumento de 7.5 millones de nombres de dominio corresponde a una tasa de crecimiento de 3.3 por ciento con respecto al cuarto trimestre de 2011, y marca el quinto trimestre consecutivo con más de 2.0 de crecimiento". De acuerdo con el Resumen de la Industria de Nombres de Dominio en Internet, los Dominios de Primer Nivel (TLD) .com y .net experimentaron un crecimiento conjunto en el primer trimestre, para alcanzar un total 116.7 millones equivalente a un aumento de

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

8.1 por ciento en relación con el mismo periodo de 2011. La tasa de renovación de los .com y .net correspondiente al primer trimestre de 2012 fue de 73.9 por ciento, lo que representa un aumento frente al 73.5 por ciento registrado en el cuarto trimestre de 2011. El promedio de consultas diarias al Sistema de Nombres de Dominio (DNS) de Verisign durante el primer trimestre de 2012 fue de 66 mil millones con

un pico de 74 mil millones. En el periodo enero-mazo, VeriSign inició un seguimiento a los Dominios de Primer Nivel con códigos de país que ICANN desplegó a través del Proceso de Seguimiento Rápido para nombres de dominio internacionalizados (IDN). Este proceso permite que los países y territorios que utilizan idiomas basados en scripts no latinos ofrezcan a los usuarios nombres de dominio en caracteres que no sean latinos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Martes 7 de Agosto de 2012

CULTURA

Descubren entierro de más de 500 años y restos de árbol sagrado n entierro de más de 500 años de antigüedad, integrado por un esqueleto, rodeado por más de un millar de huesos de niños, jóvenes y adultos; fue localizado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el Centro Histórico de la Ciudad de México, al pie de lo que fue el Templo Mayor de la antigua Tenochtitlan. Este hallazgo es único en su tipo y se registra por primera vez, aunque con anterioridad se habían encontrado otros enterramientos múltiples de la cultura mexica, este es el primero en el que se observa el esqueleto de una persona adulta acompañado por piezas óseas humanas de diversas edades, destacó el arqueólogo Raúl Barrera Rodríguez, responsable del Programa de Arqueología Urbana (PAU) del INAH. En un comunicado del INAH se añade que además de los restos óseos, se encontró una estructura circular de tezontle que contenía un tronco, el cual por su ubicación, correspondería a uno de los árboles ‘sagrados’ asociados a

U

lo que fue el adoratorio a Huitzilopochtli, y a la plataforma circular —descubierta en 2011— que se determinó es uno de los cinco cuauhxicalco (edificio ceremonial) que tuvo el recinto sagrado de Tenochtitlan. Dicha estructura se detectó frente a la plataforma con cabezas de serpiente (localizada en 2011), a dos metros de distancia aproximadamente, y con dirección a donde estuvo el adoratorio de Huitzilopochtli, dios mexica de la guerra, lo que sugiere que se trata de uno de los árboles ‘sagrados’ del recinto ceremonial de Tenochtitlan. “Los mexicas creían que había cuatro árboles que ‘sostenían’ los nueve niveles de la bóveda celeste y eran los conductos del cosmos. A través de sus troncos huecos llegaban al mundo las influencias benéficas y dañinas que los dioses enviaban, quienes eran responsables de causar severos daños y, al mismo tiempo, de dar todos los bienes”, agregó Barrera. “Dicho hallazgo confirma lo que las fuentes históricas describen, aunque por el

momento ignoramos las funciones específicas de este tronco —de 2.2 metros de largo y 40 cm de grosor—, por lo que el arqueólogo Edgar Nebot García, del Museo del Templo Mayor, continúa la excavación e investigación de la estructura circular que lo rodeaba, con el objeto de dilucidar su relación con el cuauhxicalco y con lo que fue el adoratorio a Huitzilopochtli”, puntualizó el responsable del PAU. Este descubrimiento ocurrió durante las labores que se realizan en el predio denominado Plaza Manuel Gamio, para la creación de un vestíbulo de acceso a la Zona Arqueológica y Museo del Templo Mayor. El hallazgo fue descubierto a unos cinco metros de profundidad respecto al nivel de calle, bajo un piso de lajas de basalto que corresponde a la etapa constructiva V del Templo Mayor, que abarca de 1481 a 1486, de modo que los especialistas estiman que las osamentas datan de ese periodo. Fotos y texto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL AGOSTO Martes 7 Inauguración ¿Quién es Sleepwalk? Artista urbano hasta el 13 de agosto coctel inaugural Entrada libre Instituto Cultura y Artes Municipio Benito Juárez Av. Chichén Itzá esq. con Av. Tulúm Cancún. 8pm Donde nace el sol Expo de 61 fotografías De Manríquez “El Matador” Centro Cultural Playa del Carmen Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen Rain Art Muestra colectiva Entrada libre Club Regina Blvd. Kukulcan Km 20 Zona Hotelera inf: 998 198 3701 inforainart@gmail.com Cancún Fuerzas y cambios Exposición colectiva Antonio Caballero, Marco Caballero, Adriana García, Grabiel, Uriel López,

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Carolina Magis, Laura Meza, Pamela Zeferino hasta el 27 de agosto Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún Muestra Colectiva Arte Maya Pintores de Quintana Roo Paseo del Arte Centro Cultural de las Bellas Artes Av. Héroes Nº 68 esq. Chapultepec Chetumal Exposición Itinerante Exposición Pintura, escultura, fotografía Le Lotus Rouge Av. 35 y Calle 2 norte Playa del Carmen Muestra Colectiva “Punto de Fuga: Por Amor al Arte” Pintores Morelenses Sala 2 Museo de la Cultura Maya Chetumal Exposición plástica Daniel Violante Páramo Pensamiento de La Naturaleza Entrada Libre Café Riviera La Gran Plaza

Av. Nichupte, SM51 Cancún Ballet Clásico Curso de verano al 17de agosto Niños y niñas de 4 a 10 años Casa de la Cultura Calle Neptuno S/N entre Alfa y Osiris Tulum Taller Danza técnica mixta Con Ana Cuevas Jóvenes y adultos 70pesos por clase 250pesos mensuales Inscripciones abiertas Casa Cultura de Tulum Viernes de 2:15 a 4 pm Taller de Chi Kung Por Daniel Alvarado Lunes, miércoles y viernes Palapa Suuk Tel: 8036943 Av. CTM 777 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 7:30am Miércoles 8 III Aniversario Función Especial y Única Teatro Xbalamqué y Compañía Algarabía Cancún

Jueves 9 DIA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS X Encuentro Cultural Festival de las Tradiciones Día mundial de los pueblos indígenas Cantos, música, bailes, cuentos, muestra gastronómica 50pesos Palapa Hotel Plaza Caribe Cancún. 1pm marycoba@yahoo.com.mx Sábado 11 Taller Auto curación con flores de Bach Un sábado al mes. del 11 de agosto de 2012 al 12 de enero 2013 Instituto Holístico Maya Av. Juárez esquina Calle 25 2º Piso 1,200pesos al mes Tel. (984) 803 46 58 - (984) 879 95 280 mail: floresquecuran@ymail.com Playa del Carmen: 10am a 5pm

Lunes 12 Teatro Los Tres Reyes Magos Espectáculo de magia e ilusionismo Mágic Agustín, Mago Rafat y Euclides Castro Duración: 70 minutos Para toda la familia 100pesos, 50 para estudiantes y 3ª edad Tel: 9981477322 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 s.m. 22 teatroxbalamque@gmail.com Cancún. 8pm Miércoles 15 Teatro / Drama La madriguera Ludwika y Dominika Paleta, Isela Vega y Mario Iván Martínez adolescentes y adultos 470, 370 y 270pesos Teatro de Cancún Blvd. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Tel: 998-8495580 Cancún. 7pm y 10pm fernandamontiel@hotmail.com

Taller de Macramé El arte de anudar con las manos 200pesos con materiales Palapa Suuk Av. CTM entre 5 y 10 Playa del Carmen. 4:30 a 6:30pm

Cumpleaños Miguel Herrera


Isla Mujeres Martes 7 de Agosto de 2012

Se sancionará a quien haya realizado cobro indebido

Pide alcalde a empresarios isleños denunciar malos servidores públicos ISLA MUJERES

xhorta el presidente municipal Hugo Sánchez a empresarios a denunciar empleados municipales que pidan dinero para no ser molestados durante este proceso de regularización del sector. Luego del presunto acoso de un ex fiscal de la Tesorería Municipal, Enrique Ríos Chalé, ahora inspector de la dirección de Turismo, según queja de más de un empresario, luego de sendas clausuras comerciales, Sánchez Montalvo dijo que ya tiene conocimiento del tema y exhortó a los empresarios a no dejarse timar por un mal empleado púbico. Los giros más castigados en las últimas clausuras son los negocios del giro rojo, en que muchos sus trámites ante la Tesorería Municipal no había con-

Los negocios más castigados en las últimas clausuras son los del giro rojo, debido a que muchos de sus trámites ante la Tesorería Municipal no habían concluido cluido y con las inspecciones que comenzó hace algunos meses Manuel Serrano, director fiscal, se toparon con que establecimientos con giro de venta de licores no tenían todo el expediente, se les fijó tiempo para regularizarse e incumplieron, a lo que se tuvo que recurrir al cierre temporal. Al ser consultado, el concejal dijo que ha insistido entre sus colaboradores a que no violentar leyes y reglamentos, por lo que sean sorprendidos y denunciados se les aplicará la normatividad, por eso reitero el llamado al sector empresarial a recurrir al derecho de denunciar a los malos servidores públicos.

Aparentemente el acusado recibía una cuota de mil 500 pesos para que no “tocaran” a los empresarios con sus trámites, pero cuando hubieron cambios, con la llegada de Serrano Magaña, parece que se detectaron más de un incidente lamentable. Si se comprueba la denuncia en contra de Ríos Chalé, habría despido inmediato, anotó el presidente, en momento cuando el programa de regularización empresarial se mantiene con saldo de más de una docena de negocios clausurados. Hugo Sánchez aseguro que ya tiene conocimiento de esta situación a través de los medios de

Realizan pago por derecho de piso Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Los comisionistas decidieron cubrir la cuota (uso de piso) que le aplicó la dirección de Turismo para poder desarrollar su actividad en la vía pública, a unas horas de vencerse el plazo fijado, confirmaron los propios involucrados. Más de 50 intermediarios de servicios de recreación fueron requeridos a cubrir mensualmente 590 pesos, pese a inconformidad de un sector de ellos, pero finalmente aceptaron cubrir este pago, cuando vencía el plazo este lunes. Toda persona que no hace esa contribución en el tiempo previsto, será sancionado y multado y habría de pagar entonces mil 500 pesos para tener derechos a uso de la vía pública. El grupo inconforme pedía pagar menos de esa cifra acordada, buscaron hablar con los regidores, pero finalmente no se produjo el encuentro, el cual se podría producir, sin embargo, en cualquier momento para buscar intermediación y tratar que el pago sea con descuento, ante la mala temporada a partir de septiembre próximo. La semana anterior los intermediarios de servicios, Jorge Aguilar, Bulmaro Sánchez, Pedro Domínguez, Moisés Martín, Martín Romero y Luis Molina, habían dicho que era excesivo este cobro y

por eso buscaban acercarse a los regidores de todas las fracciones para buscar la mediación para su reducción. Pero no se dio el encuentro antes del plazo como era del deseo de éstos, ahora esperan se desarrolle después para buscar considerar los meses más difíciles con la baja de la afluencia de septiembre, octubre y noviembre. En un reciente encuentro con el alcalde Hugo Sánchez, anunció este del cobro, luego de sendos encuentros con el sector empresarial que reclama permanentemente que este tipo de prácticas del comisionismo se debe de controlar como parte de la economía informal, junto con los vendedores ambúlanos. De hecho fue expulsado un miembro del gremio de comisionistas la semana anterior cuando en pleno encuentro con el presidente apareció un en estado de embriaguez, pero con el apoyo unánime de un grupo de ellos a que se les diera oportunidad, la autoridad concedió tiempo prudente para que aquel resuelva su problema de alcoholismo, porque trabajar en estado inconveniente es sancionable. Así, el susodicho ofreció trabajar su problema en tiempo prudente para buscar retornar a la actividad, pero esa decisión es de la Dirección de Turismo, luego de evaluar la situación personal y establecer compromiso concreto, sin conocer exactamente la fecha y semana por el momento. Pero se sabe que ya buscó ayuda la persona para alcanzar la meta de la sobriedad.

Foto: Ovidio López

E

Por Ovidio López

Se han realizado clausuras a negocios por irregularidades en los pagos.

comunicación, por lo que reiteró su exhorto a los comerciantes afectados a presentar su respectiva denuncia al departamento de Contraloría interna para que se tomen cartas en el asunto, contra este trabajador que ahora se desempeña como inspector de Turismo o contra cualquier otro servidor público que sea vinculado con actos fuera de la ley.

Prometió no haber ningún tipo de represalia en contra de quienes denuncien y “tengan la valentía de denunciar estos actos irregulares”. Exhortó igual al sector contribuyente a acercarse a la comuna para ponerse al día con el pago de sus impuestos y permisos que correspondan, con la seguridad de que recibirán toda la orientación necesaria para hacerlo.

Preparados en caso de cualquier contingencia Por Ovidio López

ISLA MUJERES

El sector hotelero de Isla Mujeres se encuentra preparado para enfrentar una eventual contingencia por los efectos del meteoro Ernesto para este miércoles y de otros fenómenos de esta naturaleza durante este periodo de huracanes, reportó Protección Civil. La coordinación para atender al sector es la dirección de Turismo y se han dado indicaciones precisas para actuar en consecuencia ante esas circunstancias especiales para facilitarles la salida de turistas, como se han dado en otros momentos, dijo Gabriel Sulú, director de Protección Civil. Mientras la ocupación hotelera se reporta alrededor del 30 por ciento de ocupación en promedio, aunque los mayores establecimientos que trabajan con agencias mayoristas, es mayor la cantidad de huéspedes que los pequeños que dependen enteramente del arribo de visitantes. Sobre el abasto de alimentos en caso afectación por meteoros la isla, Protección Civil dijo que ya el lugar tiene suficiente almacenes para atender la necesidad de la gente local, por la presencia de cinco tien-

das de autoservicio, así como también de dos estaciones de gasolina. Existencia también, dijo, de suficiente refugios temporales para las familias que no tengan casas seguras para resguardarse, “en muchas ocasiones no llega ni el 30 por ciento del cupo total de los sitios disponibles durante los anteriores afectaciones de la isla por meteoros”. Los refugios más concurridos son de casas habitaciones de las familias ocales que ceden los espacios para los consanguíneos y amigos, otros abandonan el lugar para ir en sus lugares de orinen la gente flotante.

Zona segura

Sobre los puntos de riesgos en caso de inundaciones, están plenamente identificados, los habitantes y familias que habitan esas partes regularmente desocupan sus viviendas para ir en refugios temporales y de amigos y conocidos. Las tres lagunas de las Salinas ya no presentan problemas de antaño, luego que el año pasado estrenara bombas de achique de agua excedente que capte; la red pluvial funciona bien, pero cuando cae la lluvia a cántaro se vuelve insuficiente, reconoce la parte oficial, a juzgar con reciente experiencias.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Martes 7 de Agosto de 2012

ISLA MUJERES

Sin amenazas de grupos delictivos

El alcalde especifica que los operativos se realizan de manera periódica y que se trabaja con grupos tácticos para dar mayor seguridad a los visitantes y habitantes ISLA MUJERES

El presidente municipal de Isla Mujeres, Hugo Iván Sánchez Montalvo dio a conocer que las especulaciones realizadas en algunos medios de comunicación, sobre la amenaza de la seguridad de Isla Mujeres por grupos delictivos “son totalmente falsas”. “Lo que se ha podido ver en las calles de la ínsula por parte de la Secretaría de Marina y la dirección de Seguridad Pública, es un trabajo en conjunto que ya se tenía planeado para inhibir a delincuentes, razón por la cual los operativos se hacen de manera sorpresiva para no alertan a quienes cometen actos ilícitos”, enfatizó el funcionario. Además especificó que estos operativos se realizan de manera periódica intensificándose por la presente temporada vacacional, por lo que en esta ocasión la Quinta Región Naval trabajó con grupos tácticos para dar mayor seguridad a los visitantes y habitantes de Isla Mujeres, y no porque la comuna haya sido amenazada vía telefónica. Ante las supuestas declaraciones de la Iniciativa Privada de

ser informados oportunamente sobre estas situaciones de amenaza, el Alcalde dijo que no podían informar sobre algo que es falso, y que de presentarse tampoco sería necesario hacerlo puesto que los operativos o tácticas implementadas no deben hacerse públicas ya que lejos de informar a la sociedad se alertaría a los grupos delictivos. Aunque desmintió la versión de unos medios de comunicación, dijo que de presentarse alguna situación en la que estos grupos quisieran entrar a Isla Mujeres sepan que se está patrullando por las noches y trabajando al 100 por ciento. Fue claro al especificar que la intensificación y presencia de los elementos de la Quinta Región Naval son para protección al pueblo y no como reacción por una amenaza a la Comuna “seguimos siendo un gobierno fuerte, un gobierno con todas las fortalezas y que si alguien en algún momento llega a ser amenazado sepa que puede contar con toda nuestra protección y apoyo”. Respecto a si para este año se solicitaría recursos del Subsemun, Sánchez Montalvo dijo que se ha gestionado pero

Alrededor de 5 toneladas de cacharros fueron retirados de las calles.

Ejecuta autoridad programa para la limpieza de patios Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Foto: Ovidio López

Por Ovidio López

Foto: Ovidio López

Se realizan operativos por temporada vacacional

Hugo Iván Sánchez Montalvo, presidente municipal de Isla Mujeres.

desafortunadamente este recurso se aplica a municipios con mayor número de población, por lo que espera que las reglas de operación cambien para que Isla Mujeres sea considerada, sobre todo por su condición territorial que incluye una ínsula, península y ciudad en zona continental, por lo que dijo por ahora seguirán trabajando con los recursos municipales y los apoyos del Estado y Federación.

Más de 5 toneladas de cacharros fueron retirados de las calles ayer, con la “Campaña de limpieza de Patios”, que realizó el Gobierno Municipal con el apoyo del Hospital Integral, como parte de las medidas preventivas durante la presente temporada de huracanes y de igual forma para evitar la proliferación de mosquitos. Desde las 8 de la mañana del lunes, el personal de Medio Ambiente, Servicios Públicos, Protección Civil, Desarrollo Social, entre otras direcciones del municipio isleño, iniciaron los trabajos de recoja de cacharros, muebles y otros objetos. Esta campaña que fue anunciada con anterioridad, busca crear conciencia en la ciudadanía para que colaboren y limpien patios y techos de objetos viejos que en determinado momento pudiera ser proyectiles ante la presencia de fuertes vientos, sobre todo en esta temporada de huracanes. La Comuna hizo extensiva la

invitación a los isleños para hoy martes, quienes no hayan sacado material para desechar, lo hagan en la puerta de sus hogares, donde los camiones del Ayuntamiento pasarán a recogerlo. El titular del Medio Ambiente municipal, José Ángel Cohuo Collí dio a conocer que durante este lunes recorrieron las colonias Ampliación La Gloria, La Gloria, Miraflores y Cañotal recolectando aproximadamente 4 toneladas de residuos, por lo que este martes estarán recorriendo las colonias Lol-Beh, Metereológico, Salina Chica y Salina Grande para continuar con esta importante labor. Por su parte el personal de la Secretaría de Salud trabajó conjuntamente con el Gobierno Municipal, realizando el recorrido para recoger cacharros en el Centro de la ínsula, logrando recolectar 1 tonelada de desechos. Es importante mencionar que esta campaña de 2 días de duración se realiza por las mañanas de 8 de la mañana a 12 del día, para que la comunidad saque sus cacharros en este horario.

Foto: Ovidio López

Monitorean tormenta tropical Por Ovidio López

ISLA MUJERES

26

Autoridades colocan la primera piedra de remodelación de iglesia.

Inicia remodelación Por Ovidio López

Foto: Ovidio López

La dirección municipal de Protección Civil informó que se continúa el monitoreo de la tormenta tropical “Ernesto” que la mañana del lunes se localizó aproximadamente a 235 kilómetros al este del Cabo Gracias a Dios, frontera entre Nicaragua y Honduras, y a 610 kilómetros al este de Isla Roatán, Honduras. La dependencia especificó que la tormenta tropical se localizó la mañana de ayer en las coordenadas 15.2 grados latitud Norte y 81.0 grados longitud Oeste, moviéndose hacia el oeste a razón de 19 kilómetros por hora, con vientos máximos cerca del centro de 85 kilómetros por hora. Cabe señalar que los vientos de tormenta tropical se extienden hasta 205 kilómetros del centro hacia la periferia del sistema, por lo que se mantiene alerta verde en todo el estado. Asimismo se informó que la depresión tropical “Florence” del Océano Atlántico se localizó este lunes en la mañana, en las coordenadas 16.2 latitud norte y 38.8 longitud oeste y se mueve al oeste a razón de 19 kilómetros por hora, con vientos máximos de 55 kiló-

José Gabriel Sulú Martínez, director de Protección Civil.

metros por hora. El titular de la dependencia, José Gabriel Sulú Martínez señaló que Isla Mujeres mantendrá un clima medio nublado con lluvias ligeras y persistirá un clima muy caluroso con viento del este y sureste de 25 a 35 kilómetros por hora, con rachas ocasionales de 45 kilómetros por hora. Como acciones preventivas, el funcionario exhortó a la población a realizar los trabajos de limpieza de patios y azoteas para evitar contar con materiales que pudieran convertirse en proyectiles o que

EL QUINTANARROENSE DIARIO

puedan ser criaderos de moscos en esta temporada de huracanes. De igual forma recalcó la importancia de no tirar basura en las calles dado que estos desechos son los principales causantes de inundaciones en el municipio al tapar las alcantarillas y conductos de drenaje pluvial. Por último, Sulú Martínez invitó a la población a mantenerse informada sobre la evolución de la tormenta tropical Ernesto que durante este lunes podría convertirse en huracán categoría 1.

ISLA MUJERES

La mañana de ayer lunes el Padre Raúl Sánchez Alonso y Jesús Martínez Penilla acompañados de Fernando García Salvidea y el presidente municipal, Hugo Sánchez Montalvo colocaron la primera piedra de la remodelación de la Capilla de la Virgen de Guadalupe. En el evento donde se realizó la puesta de la primera piedra de esta importante iglesia de la isla, el Alcalde destacó que Isla Mujeres es privilegiada por contar con un amplio índice de seguridad, sin embargo afirmó que se continuará trabajando para preservar la seguridad que caracteriza a la isla. Señaló que los feligreses católicos además de hacer buenas acciones dentro de la iglesia, deben preservar sus buenas actitudes dentro de la sociedad en general para mantener la

paz social y evitar actos delictivos que perjudiquen a los isleños. Cabe señalar que el proyecto de remodelación de la iglesia elaborado por la empresa de arquitectos Joquin Luisa contempla una inversión aproximada de dos millones de pesos y la iglesia deberá estar concluida para el próximo 12 de diciembre, fecha en la que se celebra la fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe. Es importante señalar que la nueva capilla de Guadalupe, ubicada en un lugar privilegiado al estar frente al mar Caribe, además de ser un nuevo santuario para la comunidad católica, también servirá para enriquecer la infraestructura en el ramo de bodas en Isla Mujeres, ya que en todo Quintana Roo, son muy pocos los lugares autorizados por la iglesia católica con estas características, lo que lo hará más atractiva para el turismo nacional e internacional.


José María Morelos Martes 7 de Agosto de 2012

Ya se han presentado accidentes por la deficiente supervisión

Anuncios espectaculares endebles, peligro latente

L

Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

os anuncios espectaculares deben ser objeto de minuciosa revisión, en especial en temporada de huracanes, sin embargo, por lo menos en apariencia, en José María Morelos esta infraestructura permanece ajena al interés de la Dirección Municipal de Protección Civil, que pretende dar a entender que las estructuras metálicas no suponen un riesgo para la población si no tienen lonas publicitarias. En la cabecera existen por lo menos tres o cuatro estructuras para la colocación de anuncios espectaculares, sobre el tema fue entrevistado Mario Pacheco Ché, director Municipal de Protección Civil, quien declaró, el uso más reciente que se les dio, fue en las pasadas elecciones y en la actualidad, debido a que no tienen las lonas publicitarias, no representan un riesgo para los vecinos. “Ya cuando vino el proceso electoral se pusieron algunos espectaculares hay algunos que ya se han quitado, el que está con Juan “Loco”, ya se ha quitado de allá, los demás pues como no tienen nada, pues algo difícil que se pueda impactar en algo, que se pueda caer o alguna cosa”, deslizó para tratar de ofrecer una respuesta para salir del paso ante un tema que evidentemente

Mario Pacheco Ché, director de PC.

Protección Civil reporta que no representan peligro alguno.

Ante esta situación Mario Pacheco Ché, director Municipal de Protección Civil desconoce con cuántas estructuras cuenta la cabecera municipal no tenía previsto. Aseguró él ha verificado personalmente las condiciones de las estructuras metálicas que soportan los anuncios espectaculares y se hizo la observación a los propietarios, sobre aquellos que requerían

un refuerzo, sin embargo su declaración dejó mucho que desear, pues no tenía la seguridad siquiera de cuántas estructuras para espectaculares existen en la cabecera. “Pero sí se los he recorrido, los he visto, en algunos donde se

requiere reforzar se lo he dicho al mismo dueño que está rentando que se pueda fijar como debe de ser, reforzarlo mejor”, manifestó. La colocación de lonas o anuncios espectaculares en las estructuras ha resultado deficiente, por ejemplo, durante el proceso electoral que concluyó, se pudo notar que algunos partidos políticos desplegaron lonas que no fijaron adecuadamente en las bases metálicas, pero sobre todo, es necesario enfatizar que hace poco más de un año, una situación de éstas dejó a oscu-

ras a la cabecera municipal al provocar un espectacular cortocircuito cuando un extremo de la lona se desató y pegó con las redes de distribución de energía eléctrica. Sin embargo, todo esto no ha sido suficiente para que las autoridades municipales en materia de protección civil, se dignen promover una verdadera cultura de prevención y en el caso de aquellas personas que tienen inclinación por ofrecer estos espacios publicitarios, cumplan con todas las normas de seguridad que deberían regir.

Piden resanar calles deplorables en Saczuquil Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Incorporarse al desarrollo que pulsan las comunidades indígenas que han sido beneficiadas con modernas carreteras, piden habitantes de localidades que durante décadas han permanecido sumidos en la marginación y en el olvido, tal es el caso de Saczuquil, que tiene una vía de acceso con tan sólo vestigios de lo que alguna vez fue pavimento, pero no es tanto la comodidad al transitar lo que les preocupa, sino la seguridad principalmente de estudiantes que tienen que trasladarse a Candelaria para cursar su secundaria o bachillerato. Nicolás Ciau Tox, comisario ejidal de aquel ejido, declaró, para los padres de familia cuyos hijos cursan sus estudios en Candelaria, es una constante preocupación que principalmente los de bachillerato, retornen a su comunidad por la noche, pues por las penumbras podrían sufrir percances, por lo cual invitó a las autoridades brindar una respuesta inmediata a esta necesidad. “Porque en esto tenemos alrede-

Nicolás Ciau Tox, comisario ejidal de Saczuquil.

dor de treinta estudiantes que realizan sus estudios de telesecundaria en Candelaria y alrededor de 35, 40 estudiantes que realizan sus estudios en el bachillerato, a las ocho y media, nueve de la noche está terminando el bachillerato y al regresar por la noche de tan lleno que está de baches, hay riesgos de grandes, de que sucedan accidentes”, manifestó. Expresó, recientemente una luz de esperanza los iluminó, pues en

La carretera que colinda con Calderitas es de gran utilidad para estudiantes que cursan esa comunidad.

la visita que realizó el gobernador del estado Roberto Borge Angulo, lograron entregarle un oficio en el que le patentizan la solicitud de la construcción de la carretera y le explican los motivos, dijo que la respuesta del mandatario les abrió la posibilidad que en breve sean atendidos en esta demanda. “De entregarle un oficio de que nosotros queremos la construcción nueva de ese camino y tuvimos una

respuesta de parte del señor gobernador de que sí nos va a tomar en cuenta y en eso estamos, de que se nos haga justicia porque el sueño y el anhelo de nosotros de Saczuquil, es que también seamos privilegiados como lo han sido los habitantes de X-Noh Cruz, que tienen una súper carretera o las que están construyendo para Ka n kabchén o Dos Aguadas”, indicó. Expuso que la más grande aspi-

ración de los habitantes de esa población rural, es que al igual que otras comunidades que recientemente han sido beneficiados con modernas carreteras, a ellos se les apruebe la ampliación y modernización de su vía de acceso, pero remarcó, por lo pronto estarían más que conformes con trabajos de reparación, pues reiteró, las condiciones son de alto riesgo, en especial para los estudiantes. EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Martes 7 de Agosto de 2012

JOSE MARIA MORELOS

Programas contra la proliferación de los canes no se han concretado

Reportan ataques de perros ferales Por Jorge Cauich

Recientemente trascendió la queja que en colonias periféricas de la cabecera, manadas de perros ferales han perpetrado ataques contra ganado menor, provocando la muerte de por lo menos un centenar de borregos, controlar este tipo de fauna se supone, debería ser responsabilidad de las autoridades municipales y sanitarias, sin embargo, administración tras otra, han hablado de un proyecto de Centro de Control Canino que simplemente no llega a cristalizarse. Y es que ante la reciente queja del ex comisariado ejidal del Kilómetro 50, Armando Dzib Chan, sobre el sacrificio de borregos, el director de Salud de la comuna, Marco Antonio Durán González, simplemente se deslindó del problema y dijo que los afectados deben buscar solución primero a nivel ejidal y de no encontrar salida, recurrir a las autoridades legales, en este caso, la dirección de Seguridad Pública y la Agencia del Ministerio Público. “Es cuestión de que él identifique los perros, que lo pase como en todos los ejidos, aquí ya tendría que identificar de quienes eran los perros, quienes son los dueños, pasárselo al comisariado ejidal y hablar con el comité del comisariado y hay que interponer la denuncia”, declaró. Expresó que en caso de daños o lesiones, los agraviados deben interponer denuncia ante el Ministerio Público, pues la mayoría de los canes tienen dueños que se desentienden de ellos, principalmente porque la ciudadanía

Fotos: Alejandro Poot

JOSÉ MARÍA MORELOS

Es común ver deambular a los cuadrúpedos por las calles con todos los riesgos que implica.

Autoridades municipales y sanitarias se han deslindado de los casos, indicando a los afectados que es problema de Seguridad Pública y la Agencia del Ministerio Público carece de conciencia sobre el compromiso que adquieren cuando llevan a su casa una mascota. “Ya puede ser a Seguridad Pública o en este caso tenemos agente del Ministerio Público, tienen dueño, desgraciadamente no tenemos la concientización de los

dueños que esas mascotas, porque son mascotas la mayoría de las veces no las tienen en cautiverio, no los tienen amarraditos, encerrados en sus predios”, expresó. Respecto al control que se debería ejercer sobre la indiscriminada reproducción de esta

fauna nociva, Durán González hubo de reconocer no cuentan aún con los requisitos para el sacrificio de los canes por lo cual se han concretado a capturarlos para enviarlos a zonas aledañas al basurero municipal. “A la mayoría de los perros callejeros de alguna u otra manera, los hemos detectado, los hemos levantado, los hemos llevado, como todavía no regulamos el sacrificio de ellos, se han concentrado la mayoría de las veces al lado del relleno sanitario que es el basurero viejo, ahí pues

Marco Antonio Durán González, director de Salud de la comuna.

hasta cierto punto no nos han causado un malestar social, así hemos abatido el problema en la cabecera”, afirmó. Sin embargo, lo que no mencionó el funcionario, fue que el problema en la cabecera está muy lejos de solucionarse, pues cotidianamente se puede observar decenas de animales deambulando por las calles con todos los riesgos que implica, pero aún más, en el relleno sanitario, los perros podrían convertirse en animales salvajes que perpetren ataques inclusive contra humanos.

Contemplan edificación de espacio deportivo Por Jorge Cauich

El terreno baldío en que se ha convertido parte del ex local de la EXPOMOR y ha causado malestar entre vecinos de esa región de la cabecera municipal, está destinado a ser un espacio de recreación y deporte para la juventud morelense, por lo cual la Dirección de Obras Públicas Municipales ya ha generado el proyecto correspondiente y se gestiona el recurso para concretar el inmueble que tendrá un costo cercano a los diez millones de pesos. Este matutino buscó al director municipal de Obras Públicas, Daniel Vázquez Castillo, para cuestionarlo en torno al destino que tendrá el terreno ubicado a espaldas de lo que será el Centro Cultural bicentenario, en este tenor, el funcionario dio a conocer se tiene un ambicioso proyecto para transformar el espacio en un área de deporte por lo cual, ya se buscan las fuentes de financiamiento para la construcción. “El proyecto es de espacios deportivos, para que ese punto sea un punto de reunión entre la cultura y el deporte, pues es en un futuro inmediato, de hecho ya lo está empezando a tramitar el presidente, ha estado buscando fuentes de financiamiento, y promo-

28

Fotos: Alejandro Poot

JOSÉ MARÍA MORELOS

El terreno baldío en que se ha convertido parte del ex local de la EXPOMOR sería ocupado como un sitio deportivo.

viendo la idea, sea que la obra la ejecute el gobierno federal, el gobierno del estado o el municipal, lo importante es que se logren los recursos porque es importante ofrecer a los jóvenes más alternativas para que practiquen su deporte favorito”, explicó. El funcionario comentó que el proyecto es en sí sumamente ambicioso, pues se programa la edificación de varias canchas de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

usos múltiples y una de futbol rápido, pero estos espacios contarán con espacios para el público y cajones de estacionamiento por lo cual se requiere una importante inversión que ronda los diez millones de pesos. “Bueno, solamente en las canchas deportivas y la cancha de futbol rápido, hacen un total de diez millones, pero van a tener gradas, van a tener áreas para baños, bancas, esta-

cionamiento, no sobre la calle, sino va a tener su propio estacionamiento, los que acudan no van a estacionar en la calle, pues es un proyecto muy ambicioso y lo que se busca es conjugar la cultura con el deporte en un mismo sitio”, subrayó. En este tenor, puso en relieve que de esta manera el gobierno municipal pretende ofrecer a los jóvenes morelenses alternativas de cultura y deporte en un sólo

Daniel Vázquez Castillo, director Obras Públicas Municipales.

perímetro para que de esta manera, tengan opciones para ocupar provechosamente su tiempo libre. Explicó por el momento, el predio es ocupado por la empresa que ejecuta la obra del Centro Cultural Bicentenario como espacio para guardar sus insumos, maquinaria y equipo, en tanto se consiguen los recursos para arrancar con el proyecto del espacio deportivo.


Lázaro Cárdenas Martes 7 de Agosto de 2012

Amplían inscripciones para para mayores de 70 años Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Ante la demanda de adultos mayores por inscribirse al Programa “70 y más” en las zonas urbanas y semiurbanas, por instrucciones del Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, las ventanillas de atención permanecerán abiertas hasta el 15 de septiembre, en todo el país, con el afán de captar al mayor número posible de personas septuagenarias carentes de alguna prestación económica. La delegación federal en Quintana Roo continúa con la incorporación de los adultos mayores al programa, a través de las ventanillas de afiliación instaladas en los municipios del estado. En Lázaro Cárdenas los interesados en adquirir este beneficio podrán solicitarlo en las oficinas ubicadas en las instalaciones del DIF municipal, informó la coordinadora municipal del programa, Elda Yam Uc. Recordó que el plazo inicial de cierre de ventanillas venció el 31 de julio, pero que por instrucciones del titular de la Sedesol continuó la operación en las ventanillas, con el propósito de que ningún adulto mayor quede sin recibir el apoyo económico que otorga el Gobierno

Federal, en este sentido pidió que los abuelitos acudan inscribirse antes del 15 de septiembre para recibir su apoyo económico. El programa “70 y más” apoya a los adultos mayores con recursos económicos y acciones para aminorar el deterioro de su salud física y mental, así como para fomentar su protección social. A la fecha, el padrón de beneficiarios alcanza los 2.8 millones de adultos mayores, quienes reciben un ingreso de 500 pesos mensuales en entregas bimestrales para facilitar su acceso a alimentación y salud. Para incorporarse al padrón de beneficiarios de “70 y más”, el adulto mayor debe tener 70 años o más y no ser pensionado (IMSS, ISSSTE, Sedena y Pemex); presentarse en la ventanilla más cercana con su acta de nacimiento en original, CURP, credencial del elector y comprobante de domicilio con antigüedad menor a dos meses. Es necesario hacerse acompañar por la persona que fungirá como su representante, quien deberá mostrar su credencial de elector al realizar el trámite de incorporación. Actualmente en el municipio el padrón de beneficiarios asciende a 976 beneficiarios, y se pretende que se dé una cobertura total antes del 15 de septiembre y sean beneficiados todos los ancianos del municipio.

El sitio cuenta con toda clase de atractivos

Los días con mayor afluencia turística son los fines de semana.

Piden inversión turística para Agua Azul Urgen los recursos por parte de las dependencias de turismo, ya que por años han estado solicitando para aprovechar racionalmente las riquezas naturales Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

E

Las ventanillas de atención permanecerán abiertas hasta el 15 de septiembre

l impulso al eco-turismo en la zona sur del municipio Lázaro Cárdenas beneficiaría a 70 familias de la comunidad de Agua Azul, afirmó Saturnino Noh Cohúo, representante de la cooperativa eco turística de ese sitio. La comunidad de Agua Azul goza de riquezas naturales, entre ellos cenotes y cuatro lagunas vírgenes, que debido a la falta de promoción turística, no se ha dado a conocer al turismo nacional y extranjero, dejando atrás un potencial que requieren en forma urgente los

recursos por parte de las dependencias de turismo de los tres niveles, ya que por años han estado solicitando para aprovechar racionalmente los sitios de la población. “Queremos formar el empleo en nuestra comunidad con lo que sabemos hacer y lo que la naturaleza nos brinda para poder tener ingresos y dar a conocer las riquezas que tenemos, hasta ahora los días que tenemos mayor afluencia turística son los fines de semana y en vacaciones sólo nos llegan alrededor de 40 personas, por lo que necesitamos de la promoción por parte de las autoridades competentes”, señaló Noh Cohuo. La cooperativa está ubicada a

30 minutos de Valladolid y ofrece a sus visitantes tirolesa, recorrido en bicicletas, rapel, kayak y acampar cerca de las lagunas estas actividades tienen un costo de 150 pesos de esta forma intentamos tener mayor afluencia. Por su parte el Coordinador de turismo en Lázaro Cárdenas, Limbert Zapata Bacelis, dijo que no hay presupuesto asignado para la dirección de turismo y mucho menos para la promoción de Holbox por parte del estado, todo es “dependiendo del evento que se realiza es el recurso que se nos da”. Asimismo explicó que hay comunidades conocidas como tours de selva o tours alturnative como el Corchal y Nuevo Durango, sin embargo destacó que se debería de tener para el municipio un 3% que paga en impuesto la isla de Holbox, “estamos hablando de un a aproximado de 300 mil a 400 mil pesos al año, para distribuirlo en la promoción del municipio”, finalizó.

Lluvias afectan actividades en la zona sur Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Las lluvias afectaron ayer lunes las actividades cotidianas de los habitantes del municipio Lázaro Cárdenas, sobre todo de la zona sur donde incluso se registró ausencia de niños que participan en cursos de verano. En algún momento los vecinos de las poblaciones de la zona sur se desesperaron ante las lluvias y los nublados debido a que pensaban que se trataban de afectaciones de lo que ellos consideraban el huracán “Ernesto”. Sin embargo, durante el transcurso del día se fueron informando de que ese fenómeno meteorológico no representaba peligro para Quintana Roo, de tal forma que las familias se notaron más tranquilas. En el poblado San Francisco, los habitantes reportaron que las lluvias se comenzaron a sentir a temprana

Las inundaciones no se hicieron esperar.

hora, por lo que la ausencia de participantes en el programa de verano llamado “Escuela Siempre Abierta” fue notoria. Ayer en la cabecera municipal hasta ya entrada la tarde no se habían dejado sentir aguaceros, sino que únicamente nublado que pusieron en jaque a amas de casa que en ese

momento se encontraban lavando. El reporte de las autoridades de Protección Civil es que se tomaron todas las precauciones necesarias para poder entrar en acción ante una eventual contingencia, sobre todo para el caso de la zona norte donde se ubican Chiquilá y

La situación climatológica provocó la ausencia de niños a cursos de verano.

Holbox, los dos sitios más vulnerables de este municipio. Pescadores de esos dos sitios comentaron que de igual forma ya estaban preparados para afrontar cualquier contingencia, sobre todo porque tienen la experiencia de fenómenos anteriores, en tanto en Holbox ya

entrada la tarde la calma regresó en su totalidad cuando los lugareños fueron informados de que ya no hay peligro para la zona. Quienes se alarmaron un tanto, fueron las personas de la tercera edad debido a que ya tienen experiencias desgarradoras de anteriores huracanes. EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Martes 7 de Agosto de 2012

Guiando a “Ernesto”

Darse un buen toque de mota en Lollapalooza LA HISTORIA EN BREVE

E

s muy divertido ver durante la mañana del primer viernes de agosto a los adolescentes que caminan por la Avenida Michigan de Chicago rumbo al Grand Park. Disfrazados de verano, van felices a la inauguración del Festival de Lollapalooza. La mayoría son estadunidenses blancos, pero hay un apreciable número de mexicanos asiduos al evento de tres días, que este año recibió a 270 mil personas y ofreció un cartel de 140 grupos, entre ellos Red Hot Chili Peppers, Black Sabath, Florence + The Machine, Franz Ferdinand y Chief Keef.

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

Según los conocedores, Lollapalooza es el fresa de los grandes festivales de rock. No pocos lo desairan por su disneyficación y ausencia de pecado. Como sea, se fuma mariguana. El Festival coincidió con la entrada en vigor, apenas el sábado, de una ley municipal que da la opción a la policía de Chicago de multar (250 a 500 dólares) en vez de arrestar a quien posea 15 de gramos de mariguana, el triple de la portación permitida en México (allá serían tres carrujos; aquí, uno). El Consejo Municipal aprobó la ley con una fácil votación de 43 a 3. Chicago, una de las ciuda-

des de vanguardia del primer mundo, no pierde el tiempo en viciosos debates sobre la legalización de las drogas. El alcalde Rahm Emanuel, ex jefe de gabinete de Barack Obama, dice que ahora los policías se concentrarán en delitos más graves y la ciudad ahorrará un millón de dólares anuales. Solo se arrestará a menores de 17 años, a quienes no puedan identificarse o fumen cerca de una escuela o dentro de un parque. Por cierto, uno de los grupos más exitosos el viernes en Lollapalooza fue The War on Drugs. Una banda de indie rock. Columnista

OPINIÓN

COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

El privilegio que tenemos

N

uestro boulevard es una maravilla. Ignoro cómo estén los que existen en otros confines del universo, pero el nuestro, el de Chetumal, no lo cambio por nada. Una gracia que tiene, es que acepta ser sede de todo tipo de festejos. Ahí, cualquier día de la semana, en el día o a deshoras de la noche, hay gente que festeja la victoria o “festeja” la derrota. Es un sitio recurrente e inolvidable para muchos. Y es que, en sus años de existencia, ha sido testigo de innumerables sucesos que han marcado la vida de mucha gente. Ha visto nacer y ha visto morir amores. No hay un solo sitio en donde alguna vez no se hayan cobijado un par de enamorados. Cualquier resquicio, cualquier rincón alejado de las miradas indiscretas, ha n sido espacios en donde Cupido ha flechado a infinidad de corazones. Hay que aclarar que no es necesario estar enamorado para que el boulevard te cobije entre sus brazos. Con ir y ver la forma en que las parejas se devoran con la mirada y se dicen “ámame como yo te amo”, es suficiente para que uno se reconforte con la vida. El boulevard, así como ha sido un sitio de unión, también ha sido un sitio de desencuentros. Muchos romances han terminado en el bote de la basura teniendo por testigos las tranquilas aguas que circundan al boulevard chetumaleño. Y es que todo principio, por fuerza, también tiene un final. Leyes de la vida, todo lo que comienza tiene que acabar. Y quien no lo entiende así está perdido. Algunos lo tildan de ser la cantina más grande de toda la ciudad. Yo digo que es solamente el sitio en donde se reúnen muchas almas sedientas de compartir sus experiencias y también sus cuerpos. Es el sitio en donde muchos cristianos, en su estado más primitivo, más salvaje, acuden

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

en manada para, entre otras cosas, sentirse protegidos. El ir en grupo a echar los tragos, platicar, cantar y, si se puede, iniciar algún flirteo, es una característica de los jóvenes chetumaleños. El boulevard, encantado de la vida, soporta todo eso y un poquito más. El boulevard, intuyo, soporta todo eso menos a la gente triste. Detesta a las almas que acuden con el sentimiento apachurrado. No tiene espacio para quienes van a envidiar la felicidad del resto de la gente. De ahí que el viernes, aunque perdieron la “cascarita” con el equipo representativo del Ieqroo, los reporteros, encabezados por Julián Márquez y Jorge Rodríguez, fueron y “festejaron” la derrota. Las derrotas son menos tristes y complicadas si al final, en buena onda, uno se reúne y hurga buscando el origen de la falla. Los reporteros, esos que todos los días van en busca de la noticia para luego “recetárnosla” a través de los distintos medios en los que laboran, se dan su tiempo para que al menos una vez a la semana sostengan una “cascarita” que les permita espantar al estrés aunque sea nomás de pasadita. Hace algunos días, el representativo comandado por Jorge Manríquez, que, muy vivo, a donde va siempre lleva a su “arbitro”, se impuso a los comunicadores y de tan contento que estaba “disparó” los refrescos. ¿Y en donde más, buenamente, se toma un “refresco”? En el boulevard, claro, como lo hace mucha gente. Y ahí estaban, generosos, aplaudiendo las virtudes de algunos colegas y riéndose también de sus defectos. El boulvard, buen anfitrión que es, los vio llegar y los vio partir alegremente. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR JORGE LUIS SIERRA

¿Quién para dirigir la Sedena?

L

a decisión de quién será el próximo general Secretario de la Defensa Nacional puede ser determinante para definir el éxito o fracaso de un gobierno que hereda el lastre de años de administraciones que se apoyaron más en el músculo militar que en estrategias de desarrollo social, transparencia y derechos humanos. El presidente Felipe Calderón no sólo le está entregando a su sucesor a un Ejército afectado por el desprestigio, acusaciones de violación a derechos humanos, y un cisma que está materializándose en los procesos penales abiertos contra cuatro generales, sino que le entrega a unas Fuerzas Armadas con más poder e influencia alcanzada en el modelo de seguridad seguido a lo largo de los últimos seis años. Enrique Peña Nieto tendrá ventajas: los generales divisionarios en activo, de los que podría emerger el siguiente general secretario, son todos experimentados en conflictos armados que México ha vivido desde el alzamiento zapatista de 1994, el surgimiento del EPR en Guerrero y Oaxaca y luego el despliegue por todo el territorio nacional de grupos armados de la delincuencia organizada que libran una lucha cruenta por controlar las rutas y el negocio del narcotráfico y la extorsión. La experiencia militar incluye los años de reemplazo de policías en órganos militarizados de la lucha contra las drogas a través de la incorporación de generales en los cuerpos de investigación policial: el general Carlos Demetrio Gaytán Ochoa, subsecretario de la Defensa, fue por ejemplo coordinador de la Fiscalía Especial de Atención de Delitos contra la Salud y jefe de la sección 10 de operaciones contra el narcotráfico del Estado Mayor de Sedena. Gaytán, uno de los mandos con más poder en el instituto armado, tiene sin embargo fuertes competidores: uno es el general Luis Arturo Oliver Zen, jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, y comandante de uno de los Agrupamientos de la Fuerza de Tarea Arcoiris, el destacamento militar que neutralizó la movilización armada del EZLN y destruyó los víncu-

los de logística y reclutamiento del zapatismo armado con bases sociales en Chiapas. De los generales que pueden integrar la terna destaca también el oficial mayor de la Sedena, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, considerado como uno de los militares doctrinarios más influyentes del Ejercito y quizá el más experimentado en la diplomacia militar internacional. Cienfuegos ha sido además inspector y contralor general del Ejército y la Fuerza Aérea y comandante de cuatro regiones militares afectadas por el narcotráfico. Los generales Augusto Moisés García Ochoa, director general de Administración, y ex secretario particular del general ex secretario Ricardo Clemente Vega, y Mario Marco Arturo González Barreda, actual inspector y contralor general, también son parte de los militares en activo que el próximo presidente puede escoger como su secretario de Defensa. Esos generales, legalmente, no son los únicos que pueden ser nombrados pues hay por lo menos 12 jefes de región militar y otros generales de división en la Fuerza Aérea y otros cargos administrativos: Sin embargo, los primeros son los de mayor antigüedad, más prestigio y poder dentro del instituto armado. Más allá de las hojas de servicio, el presidente tendrá que fijarse en un general con atributos para disminuir los abusos de fuerza hacia civiles que cruzan retenes militares o se quedan accidentalmente en medio de confrontaciones armadas; resuelva el problema de las deserciones y limpie la sospecha de divisiones en el Ejército por fracciones que ambicionan el control militar que da ser el Alto Mando. Un general secretario que sirva al país y no sólo al gobierno entrante deberá mostrar que la seguridad nacional no riñe con la transparencia ni con los derechos humanos. Sólo así, el nuevo gobierno podrá llevar a la institución armada a sacudirse el peso de la sospecha de corrupción que ahora afronta por la detención de cuatro generales. Si no lo logra o no lo intenta, el nuevo gobierno será uno que mantenga las prerrogativas del Ejército, pero no le ofrezca las oportunidades reales de modernización. Especialista en Fuerzas Armadas


Dóllar Euro

ANTERIOR

13.17 16.07

COMPRA

12.70 15.99

VENTA

13.20 16.44

Martes 7 de Agosto de 2012

El precio del jitomate se elevó más de un 51%

Registra la inflación alimentaria más alta Foto: El Universal

SANTIAGO DE CHILE

a inflación de los alimentos en América Latina y el Caribe alcanzó en junio un 8.9% en comparación con el mismo mes de 2011, lo que supone el nivel más alto en lo que va de año, según informó hoy la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Ese aumento estuvo influido por alzas en las tasas anuales en Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador y México, mientras que la inflación se redujo en El Salvador y Paraguay, según el informe mensual de la Oficina Regional de la FAO, con sede en Santiago de Chile. Por su parte, la inflación anual general en la región mantiene su trayectoria descendente y entre enero y junio se redujo del 6.9% a 6%. "La brecha entre la inflación anual de los alimentos y la inflación anual general se amplió a casi 3 puntos porcentuales, un nivel no observado desde abril de 2009", explicó Raúl Benítez, representante regional de la FAO. Por tanto, la incidencia de la inflación de los alimentos en la inflación general también se incrementó, al pasar de 32% al cierre de 2011 al 38% en junio de 2012. México fue el país de la región que registró el mayor incremento en la región: en junio esa tasa superó el 8%, algo no observado desde octubre de 2009, mientras que en Costa Rica (5.7%) y Panamá (9.4%) también se elevó la inflación alimentaria. Por su parte, en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua las inflaciones anuales, tanto general como de alimentos, han reducido su ritmo de crecimiento.En

El presidente Felipe Calderón encabeza acto inaugural de la Semana Nacional Pymes 2012.

Foto: El Universal

L

El Universal

Durante junio los precios de los alimentos en México se dispararon debido al brote de gripa aviar.

El país registró el mayor incremento inflacionario en alimentos de la región; en junio la tasa superó el 8%, algo no observado desde octubre de 2009 Sudamérica, Argentina, Bolivia y Ecuador mostraron ligeros movimientos al alza en ambos casos. En cambio, se registraron cambios a la baja en Chile, Colombia, Uruguay y Venezuela. En Paraguay, por su parte, por cuarto mes consecutivo se observa una tasa anual negativa en la variación de los precios de los alimentos (1.6%). En Aruba, Haití y República Dominicana se observaron señales de desaceleración en sus respectivas tasas anuales de inflación general y de alimentos. En estos países, la inflación anual de alimentos se encontraba por debajo del 5%, algo no visto en estos países desde el último trimestre de 2010. Trinidad y Tobago se encuen-

tra en la situación contraria: su inflación alimentaria anual alcanzó 28.3% en junio, lo que no se observaba desde finales de 2010. Si se consideran solo los países con aumentos en la inflación alimentaria, destaca la incidencia de la carne de pollo, el tomate y la cebolla. La carne de pollo fue el producto de mayor incidencia en República Dominicana, donde aumentó 14%, y el tercer producto con mayor incidencia en Nicaragua, con una variación de 1.6%. El tomate tuvo especial incidencia en Costa Rica y en Colombia, con un aumento de 15% en un mes en ambos casos, mientras que en México, el precio del tomate rojo (o jitomate) se elevó más de un 51% y el del tomate verde, un 23%.

Destinaron 350 mil mdp a Pymes en el sexenio

El presidente Felipe Calderón acepta que aún son insuficientes los recursos para este sector, a pesar de que crecieron siete veces más que en anteriores gobiernos El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Felipe Calderón inauguró formalmente la doceava edición de la Semana Nacional Pyme 2012 "Oportunidades para crecer", donde aceptó que los recursos del Fondo Pyme aún son

insuficientes, pero calificó su sexenio como el de mayor apoyo a los emprendedores y Pymes, a diferencia de lo hecho en administraciones pasadas. "Hemos apoyado con 350 mil millones de pesos en beneficio de 400 mil empresas, lo que representa un crecimiento de casi siete veces a lo aportado en el sexenio pasado". El mandatario agregó que se deben generar políticas públicas y las condiciones adecuadas para que quien desean iniciar o hacer más competitiva su empresa y por ello el evento se ha convertido en un referente. "Si a las empresas les va bien, a México le va bien, ya que representan el 98% de las empresas del país, además de representar el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan 8 de cada 10 empleos del país", dijo.

Bolsa Mexicana

Altas expectativas en venta de autos El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La industria automotriz nacional modificó al alza su estimación de ventas internas y previó superar el millón de autos comercializados en el país para finales de 2012. En conferencia de prensa, los representantes de las asociaciones mexicanas de Distribuidores de Automotores (AMDA) y de la Industria Automotriz (AMIA) dieron a conocer nuevos récords en producción y exportación de vehículos. El director de Relaciones Institucionales de la AMDA, Guillermo Rosales, dijo que de un estimado para las ventas de vehículos al cierre del año, de 880 mil unidades,

se podrían llegar a comercializar un millón 020 mil unidades. Lo anterior, después de que en julio pasado la comercialización de vehículos de automotores ligeros fue de 76 mil 500 unidades, 11.6 por ciento más a lo registrado en el mismo mes de 2011 cuando se vendieron 68 mil 533 vehículos. De esta manera, de enero a julio de 2012 se alcanzaron ventas por 538 mil 739 unidades, cifra superior en relación con las 481 mil 659 de los primeros siete meses de 2011. En cuanto a producción, Solís Sánchez dijo que la fabricación de vehículos en julio pasado alcanzó las 238 mil 146 unidades, lo que representó un cre-

cimiento de 17.7 por ciento respecto al mismo mes de 2011. De esta forma, la suma acumula de vehículos fabricados en México en el año asciende a un millón 654 mil 709 unidades, es decir, un crecimiento de 13.4 por ciento. La producción destinada a los mercados de exportación representó el 84.6 por ciento del total de vehículos ligeros producidos en el país, de tal forma en julio pasado el volumen fue 5.8 por ciento superior en relación con igual mes de 2011. El volumen acumulado de exportaciones en lo que va del año fue de un millón 382 mil 659 vehículos, es decir, 13.6 por ciento más al obtenido en igual periodo de 2011.

L

BMV gana 0.24% y regresa a los 41 mil puntos

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.24%, dirigida por Wall Street, lo que le permitió a su principal indicador accionario regresar a los 41 mil enteros. Esta variación significó 98.04 puntos más respecto al nivel previo, colocando al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 41 mil 096.44 unidades, apoyado por los incrementos de Walmart y Cemex. El centro accionario local terminó en línea con los índices estadounidenses, de los cuales el Dow Jones concluyó con un

incremento de 0.17%, el Nasdaq subió con 0.74% y el Standard & Poor´s 500 ganó 0.23%, en cifra preliminares. En una jornada de ausencia de datos importantes en Estados Unidos, los inversionistas reaccionaron al anuncio del Banco Popular de China, el cual anunció que planea inyectar más liquidez al país con el fin de mejorar el desarrollo de la economía real. Esto a pesar de que la Troika estableció que las finanzas públicas de Chipre están más deterioradas, por lo que el país necesitar.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Dóllar Euro

ANTERIOR

13.17 16.07

COMPRA

12.70 15.99

VENTA

13.20 16.44

Martes 7 de Agosto de 2012

El precio del jitomate se elevó más de un 51%

Registra la inflación alimentaria más alta Foto: El Universal

SANTIAGO DE CHILE

a inflación de los alimentos en América Latina y el Caribe alcanzó en junio un 8.9% en comparación con el mismo mes de 2011, lo que supone el nivel más alto en lo que va de año, según informó hoy la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Ese aumento estuvo influido por alzas en las tasas anuales en Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador y México, mientras que la inflación se redujo en El Salvador y Paraguay, según el informe mensual de la Oficina Regional de la FAO, con sede en Santiago de Chile. Por su parte, la inflación anual general en la región mantiene su trayectoria descendente y entre enero y junio se redujo del 6.9% a 6%. "La brecha entre la inflación anual de los alimentos y la inflación anual general se amplió a casi 3 puntos porcentuales, un nivel no observado desde abril de 2009", explicó Raúl Benítez, representante regional de la FAO. Por tanto, la incidencia de la inflación de los alimentos en la inflación general también se incrementó, al pasar de 32% al cierre de 2011 al 38% en junio de 2012. México fue el país de la región que registró el mayor incremento en la región: en junio esa tasa superó el 8%, algo no observado desde octubre de 2009, mientras que en Costa Rica (5.7%) y Panamá (9.4%) también se elevó la inflación alimentaria. Por su parte, en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua las inflaciones anuales, tanto general como de alimentos, han reducido su ritmo de crecimiento.En

El presidente Felipe Calderón encabeza acto inaugural de la Semana Nacional Pymes 2012.

Foto: El Universal

L

El Universal

Durante junio los precios de los alimentos en México se dispararon debido al brote de gripa aviar.

El país registró el mayor incremento inflacionario en alimentos de la región; en junio la tasa superó el 8%, algo no observado desde octubre de 2009 Sudamérica, Argentina, Bolivia y Ecuador mostraron ligeros movimientos al alza en ambos casos. En cambio, se registraron cambios a la baja en Chile, Colombia, Uruguay y Venezuela. En Paraguay, por su parte, por cuarto mes consecutivo se observa una tasa anual negativa en la variación de los precios de los alimentos (1.6%). En Aruba, Haití y República Dominicana se observaron señales de desaceleración en sus respectivas tasas anuales de inflación general y de alimentos. En estos países, la inflación anual de alimentos se encontraba por debajo del 5%, algo no visto en estos países desde el último trimestre de 2010. Trinidad y Tobago se encuen-

tra en la situación contraria: su inflación alimentaria anual alcanzó 28.3% en junio, lo que no se observaba desde finales de 2010. Si se consideran solo los países con aumentos en la inflación alimentaria, destaca la incidencia de la carne de pollo, el tomate y la cebolla. La carne de pollo fue el producto de mayor incidencia en República Dominicana, donde aumentó 14%, y el tercer producto con mayor incidencia en Nicaragua, con una variación de 1.6%. El tomate tuvo especial incidencia en Costa Rica y en Colombia, con un aumento de 15% en un mes en ambos casos, mientras que en México, el precio del tomate rojo (o jitomate) se elevó más de un 51% y el del tomate verde, un 23%.

Destinaron 350 mil mdp a Pymes en el sexenio

El presidente Felipe Calderón acepta que aún son insuficientes los recursos para este sector, a pesar de que crecieron siete veces más que en anteriores gobiernos El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Felipe Calderón inauguró formalmente la doceava edición de la Semana Nacional Pyme 2012 "Oportunidades para crecer", donde aceptó que los recursos del Fondo Pyme aún son

insuficientes, pero calificó su sexenio como el de mayor apoyo a los emprendedores y Pymes, a diferencia de lo hecho en administraciones pasadas. "Hemos apoyado con 350 mil millones de pesos en beneficio de 400 mil empresas, lo que representa un crecimiento de casi siete veces a lo aportado en el sexenio pasado". El mandatario agregó que se deben generar políticas públicas y las condiciones adecuadas para que quien desean iniciar o hacer más competitiva su empresa y por ello el evento se ha convertido en un referente. "Si a las empresas les va bien, a México le va bien, ya que representan el 98% de las empresas del país, además de representar el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan 8 de cada 10 empleos del país", dijo.

Bolsa Mexicana

Altas expectativas en venta de autos El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La industria automotriz nacional modificó al alza su estimación de ventas internas y previó superar el millón de autos comercializados en el país para finales de 2012. En conferencia de prensa, los representantes de las asociaciones mexicanas de Distribuidores de Automotores (AMDA) y de la Industria Automotriz (AMIA) dieron a conocer nuevos récords en producción y exportación de vehículos. El director de Relaciones Institucionales de la AMDA, Guillermo Rosales, dijo que de un estimado para las ventas de vehículos al cierre del año, de 880 mil unidades,

se podrían llegar a comercializar un millón 020 mil unidades. Lo anterior, después de que en julio pasado la comercialización de vehículos de automotores ligeros fue de 76 mil 500 unidades, 11.6 por ciento más a lo registrado en el mismo mes de 2011 cuando se vendieron 68 mil 533 vehículos. De esta manera, de enero a julio de 2012 se alcanzaron ventas por 538 mil 739 unidades, cifra superior en relación con las 481 mil 659 de los primeros siete meses de 2011. En cuanto a producción, Solís Sánchez dijo que la fabricación de vehículos en julio pasado alcanzó las 238 mil 146 unidades, lo que representó un cre-

cimiento de 17.7 por ciento respecto al mismo mes de 2011. De esta forma, la suma acumula de vehículos fabricados en México en el año asciende a un millón 654 mil 709 unidades, es decir, un crecimiento de 13.4 por ciento. La producción destinada a los mercados de exportación representó el 84.6 por ciento del total de vehículos ligeros producidos en el país, de tal forma en julio pasado el volumen fue 5.8 por ciento superior en relación con igual mes de 2011. El volumen acumulado de exportaciones en lo que va del año fue de un millón 382 mil 659 vehículos, es decir, 13.6 por ciento más al obtenido en igual periodo de 2011.

L

BMV gana 0.24% y regresa a los 41 mil puntos

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.24%, dirigida por Wall Street, lo que le permitió a su principal indicador accionario regresar a los 41 mil enteros. Esta variación significó 98.04 puntos más respecto al nivel previo, colocando al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 41 mil 096.44 unidades, apoyado por los incrementos de Walmart y Cemex. El centro accionario local terminó en línea con los índices estadounidenses, de los cuales el Dow Jones concluyó con un

incremento de 0.17%, el Nasdaq subió con 0.74% y el Standard & Poor´s 500 ganó 0.23%, en cifra preliminares. En una jornada de ausencia de datos importantes en Estados Unidos, los inversionistas reaccionaron al anuncio del Banco Popular de China, el cual anunció que planea inyectar más liquidez al país con el fin de mejorar el desarrollo de la economía real. Esto a pesar de que la Troika estableció que las finanzas públicas de Chipre están más deterioradas, por lo que el país necesitar.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Martes 7 de Agosto de 2012

No todas las pruebas supervenientes serán aceptadas

Monex y Soriana abren sus cuentas

M

El Universal

onex y Soriana dieron acceso al Instituto Federal Electoral (IFE) a cuentas concentradoras de recursos e informaron quiénes son titulares, aseguró el consejero electoral Benito Nacif. En entrevista, explicó que ambas empresas han colaborado en las diligencias que realiza la Unidad de Fiscalización y la Secretaría Ejecutiva del instituto para desahogar las quejas presentadas por presunto uso de esos monederos electrónicos para realizar transferencias irregulares y beneficiar al priista Enrique Peña Nieto, candidato ganador de la contienda presidencial. “Estamos teniendo la colaboración de las empresas tanto financieras como comerciales. Particularmente Monex y Soriana han externado su disposición de colaborar plenamente con el IFE a través de su Unidad de Fiscalización, para proporcionar toda la información que hemos solicitado”, indicó el consejero. Aunque aclaró que mucha de la información arrojada por las diligencias no puede hacerse pública, reveló algunos detalles que no ponen en riesgo la pesquisa. “No puedo ser muy específico respecto a los requerimientos que se han hecho, pero, por ejemplo, como parte de las pruebas se han

Fotos: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Monex y Soriana han externado su disposición de colaborar.

El TEPJF clasificará todos los objetos entregados por la coalición Movimiento Progresista como pruebas para anular la elección presidencial y los hará públicos en el sitio web del tribunal entregado tarjetas que son monederos electrónicos en la mayoría de los casos. Algunos de los requerimientos de información que se han hecho son a qué cuentas pertenecen, cuáles son las cuentas concentradoras en las cuales se disper-

sa el dinero, qué tipo de cuenta es, de dónde vienen las aportaciones, los titulares, (se ha pedido) toda la información financiera”. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) clasificará todos los objetos entregados

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación clasificará los objetos entregados.

por la coalición Movimiento Progresista como pruebas para anular la elección presidencial y los hará públicos en el sitio web del tribunal, informó el magistrado Salvador Nava. El magistrado Flavio Galván precisó que no todas las pruebas supervenientes serán aceptadas en automático como tales. Justamente, la coalición integrada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano ha realizado diversas entregas. “Sobre las pruebas en relación

con la transparencia, estamos catalogando cada uno de estos objetos y cada uno de los documentos, o textos que se nos han ofrecido, y lo vamos a colocar en el micrositio para que la gente y las partes sepan qué es exactamente lo que se está valorando. Esto es un buen dato”, indicó el magistrado. La izquierda pidió otra vez al IFE abrir un procedimiento extraordinario de fiscalización de los gastos de campaña y exhortó a resolver antes de la calificación de la contienda presidencial.

Peña Nieto necesita 800 mmdp más, afirma el sector empresarial Foto: Agencias

Gerardo Gutiérrez Candiani, líder empresarial, aseguró que el priista necesita un presupuesto 20% más que el de 2012

Alrededor de 21 grupos financieros en México pronosticaron un crecimiento.

Analistas proyectan crecimiento de 3.69%

El Universal

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) estimó que para cumplir con los objetivos planteados por Enrique Peña Nieto, virtual ganador de las elecciones presidenciales, se requieren recursos adicionales por más de 800 mil millones de pesos por año; es decir un presupuesto 20% más que el de 2012. El líder empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, en su mensaje semanal, aseguró que para crecer a 6% y generar más de un millón de empleos es necesario incrementar los ingresos tributarios hasta en 80 mil millones de pesos para el crecimiento de la economía y una mayor eficacia

32

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Gerardo Gutiérrez Candiani, líder Consejo Coordinador Empresarial.

recaudatoria, de acuerdo a cálculos del CEESP. Explicó que "los organismos y empresas del gobierno podrían aportar 35 mil millones más y por concepto de deuda el tope prudente son 220 mil millones. Habría un faltante de al menos 500 mil millones de pesos para ajustar el presupuesto requerido idealmente". Para financiar mediante impuestos el presupuesto faltante, ha-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

bría que duplicar la tasa del IVA o subir la del ISR hasta casi 60%. Lo que señaló no es la vía correcta, "aumentar impuestos significaría poner un dique al crecimiento de la economía, nos quitaría competitividad y sería un golpe injusto para los contribuyentes cautivos". Insistió que el único camino son las reformas estructurales la hacendaria, laboral, energética, educativa y política.

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Los analistas de 21 grupos financieros en México pronosticaron un crecimiento del 3.69% del producto interno bruto (PIB) en México este año y de 3.30% para 2013, informó hoy un reporte del Grupo Financiero Banamex. El reporte Expectativas de inflación y PIB emitido por el área de estudios financiero de Banamex, propiedad del estadounidense Citigroup, se desarrolla a partir una encuesta realizada entre 21 bancos y casas de bolsa, señaló el grupo. El banco que tiene el mayor pronóstico de PIB es Barclays con el

4.00% y el prevé un menor crecimiento son el Bank of America y HSBC con 3.40%, mientras que para 2013 las previsiones de PIB más altas son de 3.80% de Banamex y de 2.30% de Bank of America. Sobre el índice de inflación, las proyecciones de los grupos financieros en este año se sitúan en un promedio de 3.99 % para 2012 y de 3.69 % en 2013. Finalmente, se prevé que el tipo de cambio se ubique en un promedio de 12.93 pesos por dólar este año y de 12.66 pesos por dólar en 2013. Según los criterios oficiales del gobierno mexicano se espera un crecimiento de 3.5% del PIB para este año y de 3.8% para 2013.


Martes 7 de Agosto de 2012

ALDEA GLOBAL

Aseguran que hay clara definición política de unidad y fortaleza

Proponen a Emilio Gamboa como coordinador del PRI en el Senado El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Tras más de dos horas de reunión a puerta cerrada, senadores electos del PRI adelantaron que Emilio Gamboa Patrón se perfila como el coordinador de la bancada para la LXII Legislatura, pues "hay gran consenso en torno a su liderazgo". En entrevistas por separado, Joel Ayala, Omar Fayad y Eviel Pérez admitieron que existe la posibilidad de que haya un candidato de unidad, que sería Gamboa Patrón. También la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristina Díaz Salazar, escribió en su cuenta en Twitter @Cristina_Diaz_S: "Nos sumamos al proyecto de un hombre talentoso como Emilio Gamboa Patrón, que habrá de ser el próximo coordinador en el Senado". El presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) , Joel Ayala Almeida, aseguró que hay una coincidencia de que Gamboa sería el próximo coordinador en la Cámara alta por su experiencia, habilidad y

capacidad de cohesión. "Emilio es una señal de fuerza en el grupo parlamentario de la LXII Legislatura del Senado y él nos va a coordinar", sentenció, luego del cónclave de senadores electos en el que estuvieron presentes Díaz Salazar y el presidente del partido, Pedro Joaquín Coldwell. El líder de los burócratas aseguró que hay clara definición política de unidad y fortaleza, que es la mejor señal de que "iremos en unidad, en definir la coordinación a través de Emilio Gamboa". A su vez, Eviel Pérez Magaña reconoció que hay el consenso de que sea un candidato de unidad y aseguró que llegarán unidos como bancada en torno a la tarea que iniciarán en la LXII Legislatura. Agregó que el cónclave priista, al que no asistió Emilio Gamboa Patrón, se dio en un marco de cordialidad y se comprometieron a redoblar esfuerzos para sacar adelante las reformas estructurales. "Sin duda tenemos las tareas de las reformas estructurales a las que todos nos comprometimos. Ese es el gran reto de la bancada

Foto: Agencias

Admiten Joel Ayala, Omar Fayad y Eviel Pérez que hay la posibilidad de que haya un candidato de unidad; 'hay gran consenso en torno a su liderazgo'

Emilio Gamboa Patrón, se perfila como el coordinador de la bancada para la LXII Legislatura.

priista", subrayó el senador electo por Oaxaca. Mencionó que en la reunión se analizaron principalmente las estrategias de contacto con la militancia y el partido, a fin de poder enfrentar el debate mediático de confusión ante la población que está que-

riendo generar la izquierda. Por su parte, Omar Fayad Meneses resaltó que hay la coincidencia de que Emilio Gamboa Patrón pueda coordinar a la bancada del Revolucionario Institucional en la Cámara de Senadores.

Corte aplaza debate sobre límites del fuero militar El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició este lunes su estudio sobre los límites del fuero militar sin llegar a establecer criterio alguno, pues el debate tuvo que aplazarse debido a la falta de información sobre el primero de los 30 asuntos enlistados. Se trata de un conflicto de competencia, en el que tanto el tribunal civil como el militar se declararon incompetentes para conocer el juicio del coronel José Guadalupe Arias Agredano, acusado de encubrir la tortura y el homicidio del joven Jehtro Ramsés Sánchez, cometido por soldados en un cuartel de Cuernavaca, en mayo de 2011. El proyecto que presentó la ministra Olga Sánchez Cordero planteó que el caso debía ser turnado a un juzgado local en materia penal de Morelos, debido a que el inculpado estaba franco el día del homicidio y, para ser juzgado en el fuero de guerra, debió haberse encontrado en funciones. Por ello, la ministra sostuvo incluso que no era necesario aplicar al caso el criterio de la sentencia Radilla, el cual dispone

que el fuero de guerra no opera en casos de violaciones a derechos humanos por parte de militares, pero los ministros Arturo Zaldívar y Fernando Franco González Salas solicitaron dejar pendiente esa discusión.“Para que esta hipótesis se actualice se requiere necesariamente que se esté realizando alguna labor inherente al trabajo que usualmente se desempeña, no a un elemento de pertenencia tal… Quedó de manifiesto que ese día de la comisión del delito que se le atribuye, estaba disfrutando de la franquicia otorgada con motivo del día feriado”, destacó. “Para mí el tema fundamental se resuelve en términos de la Constitución, insisto, porque la propia Corte Interamericana determinó la validez del parámetro de Constitucionalidad establecido en el artículo 13 de nuestra Constitución”, consideró José Ramón Cossío. En la resolución, dictada el 30 de abril de 2012, la juez décimo segunda de Amparo Penal ordenó al juez militar anular el auto de prisión, dictar uno nuevo clasificando el delito de acuerdo con el Código Penal y remitir el caso a un juzgado federal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Martes 7 de Agosto de 2012

ALDEA GLOBAL

Será transmitido a partir de la próxima semana

Validar elección es subastar el 2018 El Universal CIUDAD DE MÉXICO

A un mes de que se cumpla el plazo para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva la petición de nulidad de la elección presidencial promovida por partido de izquierda, éstos comenzaron a difundir un mensaje con la advertencia de que convalidar ese proceso tendrá consecuencias en el futuro, pues implicaría "subastar la elección del 2018". En el nuevo spot llamado "Dominó" que será entregado al Instituto Federal Electoral hoy para su programación hasta la próxima semana en los tiempos del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, éstos insisten en que "el destino de México no tiene precio". La coalición que postula al candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador sostiene en su mensaje, que ya comenzó a difundirse en redes sociales, que reconocer como válida la elección presidencial del pasado de julio implicaría que crezcan los monopolios y queden sin castigo los "gobernadores corruptos", es decir, habría consecuencias encadenadas, por lo que el mensaje fue llamado "Dominó". En el spot aparecen fichas como las empleadas en ese juego de mesa pero en lugar de números aparecen leyendas como "Compra de la Presidencia-2012", "Pobreza", "Corrupción", "Inseguridad" "2018-$".

En el nuevo spot llamado "Dominó" que será entregado al Instituto Federal Electoral.

El PRD, PT y Movimiento Ciudadano entregarán al IFE un nuevo spot donde insisten en que 'el destino de México no tiene precio' Durante la secuencia de caída de fichas, por ejemplo, se forma la figura de Televisa o aparecen las marcadas con los nombres Montiel, Moreira, Salinas, Elba Esther, mientras una voz en off advierte: "Validar la elección presidencial es aceptar que se violó nuestra Constitución. Es permitir que los monopolios sigan creciendo. Es perdonar

a ex gobernadores y políticos corruptos. Es continuar con miles de muertos y subastar la elección del 2018" expone en su mensaje la coalición de izquierdas. El mensaje será emitido en radio y televisión de todo el país pero ya está en internet a un mes de que el TEPJF califique la validez o no de la elección presidencial.

Rezagado control de gastos El Universal CIUDAD DE MÉXICO Cochoapa es quizá el mejor ejemplo de la necesidad de homologar la contabilidad de municipios, estados y Federación, incluso de los poderes Legislativo y Judicial, para saber con exactitud el destino de cada peso del erario, si se gastó con eficacia o se perdió en el caño de la corrupción. Aprobada una reforma constitucional que permitía al Congreso legislar en la materia, finalmente el 31 de diciembre de 2008 se publicó la Ley General de Contabilidad Gubernamental, que fijó plazos al 31 de diciembre de 2012 para que todos los entes públicos armonizaran sus contabilidades. Hoy se ignora qué se ha hecho, a pesar de que para el fin de año faltan cinco meses. Es casi seguro que las retadoras metas establecidas en la ley dejarán a actores públicos en la línea de incumplimiento, con el riesgo de que algunos puedan ser sancionados, sin descontar cargos penales y políticos. Alfonso Medina, titular de la Unidad de Contabilidad Gubernamental e Informes sobre la Gestión Pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y al mismo tiempo secretario técnico del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), confía en que la implementación de la ley va bien, pese a que las “metas de transición son muy ambiciosas”. El informe más reciente de CONAC es escueto y es del 27 de abril de 2012. Ahí se señala que las únicas entidades que han cumplido totalmente la adopción e implementación de las decisiones del Consejo son Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Nayarit y Veracruz, en tanto que las que sólo han cumplido lo concerniente al Poder Ejecutivo son Baja California, Chiapas, Chihuahua, Querétaro, Quintana Roo,

Tabasco y Nuevo León. El resto sólo reportaron “cumplimiento parcial”. El pasado 31 de julio se reunieron los integrantes del CONAC, donde hay representación de estados, municipios y Federación, y acordaron acelerar un proceso de evaluación para saber a ciencia cierta en qué tienen avances concretos. En el caso de que haya incumplimientos, la ley prevé la posibilidad de sanciones, advierte Medina, “pero no estamos pensando en ello de forma muy emocionada. Más bien queremos que todo mundo cumpla”. - Se incumple la ley: IMCP “De manera general estamos en franco incumplimiento en materia de ley, pero hay una cosa: falta el tiempo real de manera estricta en las 32 entidades”, resume Armando Plata, vicepresidente del Sector Gubernamental del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), con asiento en el CONAC. Hay 29 normas en igual número de estados, acota Plata, “y pudiera decirse que está cumplido en normas, pero para materializarlo necesitamos que los entes públicos tengan la solución informática gratis que no existe en lo general. El CONAC ya está en ello con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, para ponerlo en principio a pequeños municipios con menos de 25 mil habitantes. Pero esa solución informática no está trabajando todavía en ningún municipio”. El problema es también de recursos, según Plata, pues para 2011 se destinaron 50 millones de pesos y para 2012 se prevén 51.7 millones, que incluyen equipamiento y capacitación. Además, hay 50 millones de pesos para municipios, pero “hará falta más. Si sumamos esos 150 millones entre 5 mil entes, suponiendo que fueran semejantes, pues con 30 mil pesos por cabeza no alcanza ni para dos computadoras”.

Importaciones siguen, Siete mil peticiones de becas igual que gripe aviar

para no aceptados: SEP El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Al concluir la Feria de Educación Superior, para los 164 mil jóvenes que no fueron aceptados en las universidades públicas de la ciudad de México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que asistieron alrededor de 25 mil estudiantes por una opción y sólo se interesaron por una alternativa 4 mil 692 jóvenes, esto es una quinta parte, el resto sólo se llevó información de instituciones públicas o privadas. La dependencia dio a conocer también que lo que más recibió fue 7 mil peticiones de becas para realizar estudios en instituciones públicas y privadas. A través de un comunicado la dependencia señaló que en la Feria de Educación Superior “Más Opciones” se atendió a 108 mil 027 personas, esto significa que cada uno de los asistentes solicitó informes en cuando menos cuatro instituciones. Además, se registraron 38 mil 36 solicitudes detalladas de información a las instituciones públicas y particulares para

34

En los tres días de la Feria de Educación Superior sumaron más de 3 mil preinscripciones.

conocer aspectos específicos de las carreras que ofrecen y los modelos educativos que siguen. En total se presentaron 4 mil 692 solicitudes de preinscripción a las diversas instituciones públicas, las cuales serán revisadas y valoradas por las instituciones, una vez que los jóvenes presenten sus documentos y cumplan con los requisitos de ingreso. Durante el recorrido realizado al cierre de la Feria, funcionarios

EL QUINTANARROENSE DIARIO

de la Universidad Abierta y a Distancia dijeron que en los tres días sumaron más de 3 mil preinscripciones a las que se dará seguimiento en los próximos días. Las clases en este sistema inician en enero, puesto que uno de los requisitos para el ingreso es el tomar un curso de seis semanas. Todas las solicitudes que se recibieron en la Feria serán atendidas por las instituciones vía correo electrónico.

El Universal CIUDAD DE MÉXICO Bruno Ferrari, secretario de Economía, aceptó que la crisis por la gripe aviar no ha terminado y por eso se mantendrán sin cuotas compensatorias las importaciones de pollo procedente de EU pese a existir dumping y diversos grupos de productores mexicanos no estén de acuerdo. Tras aparecer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la resolución final en la que no se aplican sanciones a las importaciones de pierna y muslo de pollo procedentes de ese país, en entrevista, el funcionario calificó como irresponsables y totalmente fuera de lugar las reclamaciones de quienes piden las cuotas cuando todavía se están vacunando las aves para evitar más contagio. “Al seguir la crisis por la gripe aviar que ha provocado la muerte de millones de gallinas, el tomar la decisión de implementar las cuotas dependerá de que actúen de forma responsable los productores y vendedores, dejando a un lado la especulación”. Y es que al igual que con el huevo, consideró que se ha abusado de la situación generando brotes especulativos que van en detri-

mento del bienestar económico de los consumidores. Explicó que el pollo sufrió incrementos de 25% sobre su valor regular, mientras que el huevo alcanzó hasta 160% y, aunque asegura que el precio promedio del blanquillo es de 17 pesos al mayoreo, tan sólo en la ciudad de México durante esta semana pasó de 19 a 22 pesos al menudeo de acuerdo con la propia Secretaría de Economía. Ayer lunes, el DOF publicó el dictamen final sobre las importaciones de pierna y muslo de pollo, al considerar que se realizaron en condiciones de dumping, como lo acusaron las empresas Bachoco, Patsa y Buenaventura, al detectar un aumento significativo de participación en el mercado, causando daño en la producción. Entre los elementos que llevan a esta determinación destacan que de 2007 a 2010, dichas importaciones representaron en promedio 99% del total de las importaciones. Durante el periodo analizado propuesto, el DOF señaló que los precios de las importaciones estadounidenses en condiciones de dumping se ubicaron por debajo de los precios nacionales (entre 31% y 42%); y por debajo los precios de las importaciones originarias de otros países (entre 12% y 35%).


Martes 7 de Agosto de 2012

El comandante de la PJE y un agente del MPFC, llegaron al lugar.

Hallan infantes pistas de ladrones Por Ponciano Pool

COZUMEL

La Policía Judicial del Estado, cuenta con una importante pista para lograr la detención o en su caso, aclarar los robos a comercios y casas habitación que han sido cometidos en la isla en los últimos meses. Ayer un grupo de siete niños que jugaban sobre la calle 75 entre 14 y 16 de la colonia Emiliano Zapata, encontraron dentro de una bolsa que contenía basura una tira de "raspadito" que tenían premios de 5 pesos. Entre su curiosidad, terminaron de romper la bolsa y apareció veintenas de tiras de ese tipo sorteos, las tomaron y corrieron a cambiarlo hacia uno de las tiendas de ese giro que se encontraba cerca del lugar. La empleada de nombre Rosy, se sorprendió de la presencia de los niños quienes traían entre sus manos veintenas de tiras de raspaditos. Revisó su lista y verificó que todas las tiras corresponden al código y el número de serie que fue robado hace aproximadamente cuatro meses en una de los tienda de sorteos.

Mientras platicaba con los infantes, se lo informó a su patrón, quien en cuestión de minutos llegar al lugar de los hechos acompañado del comandante de la Policía Judicial del Estado, Víctor Fernando Peraza Pech. Los menores confesaron los hechos y la Policía Judicial acudió al lugar, donde se tuvo a la vista en medio de la basura varios pasaportes a nombre de distintas personas, una mochila que contiene otras veintenas de tiras de "raspaditos", una chequera que corresponde a la razón social Materiales Canul, entre otras cosas. La propietaria de la casa, le informó a la Policía Judicial del Estado, que en ese cuarto donde se sacó esa bolsa que contiene basura, vivía uno de sus inquilinos, pero que desde la noche anterior pagó lo que debe de renta y se despidió. Las autoridades judiciales, tienen la sospecha de que el sujeto en mención, que en alguna ocasión fue detenido por elementos de Seguridad Pública, podría ser cabecilla de una banda de ladrones que operan en la isla desde hace algún tiempo.

Cae red de halcones en Monterrey

U

El Universal/Agencias

MONTERREY

n total de 20 personas dedicadas al “halconeo” fueron detenidas en el municipio de Sabinas Hidalgo en un operativo conjunto entre autoridades federales y el Gobierno del Estado; entre ellos se encuentran cuatro menores de edad. El operativo ocurrió entre el 28 y el 30 de julio en brechas, carreteras y poblados del citado municipio, donde esta banda de un cártel de la droga que opera en la entidad se dedicaba además a la venta de droga al menudeo y tiene en su historial el asesinato de una persona. De acuerdo a información de Jorge Domene, titular de Comunicación Social del Gobierno del Estado, en primera instancia se detuvo a seis personas a bordo de una camioneta quienes fueron identificados como Oziel Alonso García Arreola, Jonathan Osvaldo Rodríguez, Omar Castañeda Martínez, Plutarco Sánchez Zavala, Francisco Javier Guerrero Garza y Zayra Abigail Álvarez. Tras su captura confesaron el paradero de otros integrantes de la banda quienes resultaron ser menores de edad y responden a los nombres de Ricardo de 17 años, Alán Guadalupe de 16 y Bryan, quienes circulaban en una

Foto: Agencias

Foto: Ponciano Pool

La integraban 20 personas; entre ellas cuatro menores

motocicleta con reporte de robo. Con las declaraciones de estas personas se pudo dar con el paradero de Jesús Alejandro de 16 años de edad, quien confesó ser sicario y el jefe de “halcones” de esta banda, además se ostentaba como el segundo al mando de Hilario Guadalupe Reyna, jefe de plaza en Sabinas Hidalgo, detenido y presentado hace unos días por la Policía Federal. Junto a él fueron detenidos Alán Joseph Esquivel Carrizales, José Ortiz Amaya, Filomeno Misael Castro, Álvaro González Treviño, Juan Antonio Vega Catete, Ángel Rubalcaba de la Cruz, Jesús Ramírez

Este lunes fueron presentados

Rubalcaba, Pedro Hernández Alejandro, Luis Eduardo Grimaldo Vega y Osvaldo Ignacio Vázquez. En los operativos fueron aseguradas también dos camionetas, una motocicleta con reporte de robo, tres radio frecuencias, tablas de madera para tortura, una fornitura con aditamentos, un par de esposas y cartuchos de diferentes calibres. Estas personas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común quien determinará su situación jurídica, mientras que los menores se encuentran a disposición del agente del Ministerio Público especializado en justicia para adolescentes.

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Cuatro jóvenes al parecer alcoholizados agredieron físicamente a un ciudadano de esta ciudad por lo que las autoridades policíacas ya los turnaron al Ministerio Público a fin de que respondan por los hechos ocasionados la noche del domingo pasado. Según datos proporcionados por la policía municipal los sujetos fueron identificados con los nombres de Jesús Alcocer Hernández de 21 años de edad; Alvin Misael Xiu Yam de 18 años; Jesús Bernardo Poot Uc de 20 años y una joven de nombre Leticia del Rosario Xiu Yam. Estas cuatro personas fueron detenidas por presuntos hechos relacionados al delito de intento de robo, lesiones y lo que resulte, toda vez que el agraviado de nombre Ricardo Zaleta Gómez de 27 de años de edad, originario del estado de Veracruz, según sus primeras declaraciones lo agredieron de forma brutal. La policía municipal señaló que siendo aproximadamente 01:50 horas, los agentes abordo de sus

moto patrullas en recorrido sobre la Av. Benito Juárez por calle 73 de la colonia Jesús Martínez Ross, tuvieron en conocimiento sobre el reporte de un robo de vehículo que se había suscitado cerca de la piscina La Capilla. Por lo que los guardias se trasladaron hacia el lugar, al pasar sobre la Avenida Lázaro Cárdenas por calle 66 de la colonia centro, observaron a un vehículo que circulaba de exceso de velocidad mismo que coincidía con las características del vehículo antes reportado como robado. Y enseguida procedieron a darle alcance en la Av. Lázaro Cárdenas por Av. Benito Juárez de la colonia Centro. Al momento de una entrevista con el conductor del vehículo de nombre Ricardo Zaleta Gómez, éste presentaba una lesión en la cara y su ropa estaba manchada de sangre, asimismo mencionó que el reporte del auto robado era falso, puesto que él fue el que reportó que había sido víctima de un intento robo a su persona a manos de cuatro sujetos y que el vehículo que conducía es de su propiedad

y que lo estaba utilizando para seguir a las personas que momentos antes le habían intentado robar mismos que le provocaron lesiones en el cuerpo El vehículo es de color gris, tipo platina, el cual se alejaba del lugar refiriéndonos que en ese auto se encontraban las personas que le habían intentado robar, por lo que la policía de tránsito abordo de las moto patrullas a darles alcance junto con el agraviado y siendo a las 02:00 horas en la diagonal 63 por calle 73 de la colonia Jesús Martínez Ross, fueron deteniendo junto con el vehículo marca Nissan, tipo platina, color gris, con placas de circulación UUX-46-79 de Quintana Roo. Dándoles la indicación a los tripulantes del automóvil que descendiera puesto que se les hacía una acusación por un ciudadano, al bajar del vehículo el agraviado reconoció plenamente que las personas que bajaron de los asientos de atrás fueron sus agresores de nombre Jesús Alcocer Hernández y Alvin Misael Xiu Yam mismos que momentos antes habían intentado robar y que como el agraviado puso resistencia,

Foto: Manuel Cen

Ebrios agreden y asaltan a veracruzano

El cuarteto de jóvenes fue puesto a disposición del Ministerio Público.

le provocaron una herida lográndose dar a la fuga abordo el vehículo tipo platina, color gris, conducido por Jesús Bernardo Poot Uc acompañado de Leticia del Rosario Xiu Yam quien al igual del conductor del vehículo, se encontraba nerviosos, y

al parecer bajo los influjos del alcohol, esta misma persona dijo que uno de los presuntos agresores era su hermano motivo por el cual fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para el deslinde de responsabilidades.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Martes 7 de Agosto de 2012

SEGURIDAD

Es presunto líder operativo del CJNG

Presentan a “El Pancho”

Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

Policías federales detuvieron este lunes en Zapopan, Jalisco, a Eliot Alberto Radillo Peza, alias “El Pancho”, presunto líder operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación. El jefe de la División Antidrogas de la Policía Federal, Ramón Eduardo Pequeño García, destacó en conferencia de prensa que el arrestado está relacionado con los delitos de secuestro, homicidio contra civiles e integrantes de grupos antagónicos, así como de más de 12 o 15 asesinatos de elementos de corporaciones policiales. Según Pequeño García, el aprehendido reportaba sus acciones directamente a Nemesio Oseguera Ramos, alias "El Mencho", quien está identificado como uno de los principales líderes del grupo delictivo que opera en los estados de Jalisco, Colima y Guanajuato. Refirió que se tiene conocimiento que Radillo Peza inició sus actividades delictivas como distribuidor de droga para el cártel del Milenio en 2009. Sin embargo, debido a los constantes enfrentamientos con el grupo antagónico La Resistencia por el control de la plaza de Guadalajara, Radillo Peza se incorporó a las actividades operativas del cártel de Jalisco Nueva Generación. Lo anterior luego de la muerte en julio de 2010 de Ignacio Coronel Villarreal, alias “Nacho Coronel”, quien fue líder del cártel del Pacífico en el estado de Jalisco. Tras las capturas de Martín Arzola Ortega, llamado “El 53”, el 13 de julio de 2011, así como de Luis Manuel Orozco Valencia, alias “El Meño”, en julio de

Mueren 16 personas al chocar de frente un tráiler y una camioneta.

Carreterazo en Sonora El Universal HERMOSILLO

“El Pancho fue detenido con Juan Carlos Salazar de la Cruz, alias “Charly”, de 36 años.

Eliot Alberto Radillo Peza es acusado secuestro, homicidio contra civiles e integrantes de grupos antagónicos, así como de más de 12 o 15 asesinatos de policías 2012, Eliot Alberto Radillo llegó a estar al frente del control de los grupos de choque. De acuerdo con las investigaciones, Radillo Peza, de 30 años, está relacionado con los delitos de privación ilegal de la libertad y homicidio contra civiles e integrantes de grupos antagónicos, así como contra elementos de corporaciones policiales.

Durante su detención se utilizaron elementos tácticos, vehículos blindados y helicópteros Black Hawk, que permitieron ventajas operativas. Una vez ubicado, Radillo Peza fue aprehendido en compañía de Juan Carlos Salazar de la Cruz, alias “Charly”, de 36 años, originario de Guadalajara, Jalisco, e identificado como su colaborador.

Atrapa Policía Judicial a líder de “Los Caballeros Templarios” El Universal COLIMA Personal de la Policía de Procuración de Justicia de Colima (PPJE) capturó al presunto líder de la célula delictiva de “Los Caballeros Templarios” en el municipio de Manzanillo, Sergio “N”, identificado por las mismas autoridades como "El Charro", supuestamente encargado del trasiego de droga en el puerto, a quien además se le atribuyen homicidios y secuestros. Sergio “N” de 28 años de edad, originario y vecino de ese puerto, fue detenido junto con otras siete personas, supuestamente integrantes de esta célula criminal, en un taller mecánico ubicado en la calle López Mateos, del Barrio La Negrita, en la comunidad de Tapeixtles. La procuradora Yolanda Ver-

36

duzco señaló que junto con el indiciado también fueron detenidos Francisco “N”, de 21 años de edad, originario de Petatlán, Guerrero; Juan “N”, identificado con el alias de "El Wicki", de 29 años, originario de San Juan de los Lagos, Jalisco; Óscar “N”, de 23, vecino de Manzanillo, y una menor de 15 años. Otras tres personas también fueron detenidas, pero quedaron en libertad con las reservas de ley, debido a que en la investigación no se les acreditó participación alguna en hechos delictivos. Puntualizó que los inculpados reconocieron ante el Ministerio Público trabajar para la organización delictiva denominada “Los Caballeros Templarios”. La dependencia liga los detenidos a tres casos de secuestro y a tres homicidios.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Verduzco Guzmán indicó que por el sigilo que requiere la investigación sólo informó que se les relaciona con el homicidio de Miguel Ángel Hernández, en hechos ocurridos hace algunas semanas a las afueras del centro nocturno denominado "Chicas Chicas", en Tapeixtles, de este municipio. También los vincula con la muerte de José de Jesús Lua Landín, quien fue asesinado en una de las calles del Valle de las Garzas. A los detenidos también se les aseguraron drogas y vehículos. La funcionaria informó además de la detención de dos hombres en la colonia Bellavista, en posesión de armas. Dijo que pertenecen a la misma célula delictiva. También refirió la detención de Magdaleno y Blanca “N”, supuestos miembros del cártel Jalisco Nueva Generación.

Un accidente que dejó un saldo de 16 personas muertas y cuatro lesionadas se registró este lunes en el tramo carretero CaborcaSonoyta, informó la Policía Estatal Investigadora. La corporación explicó que un tráiler y una camioneta se impactaron de frente en el kilómetro 175 de la carretera federal 2. “En el accidente participaron una camioneta de la marca Ford, línea Econoline, de color blanco, con placas del Baja California, la cual circulaba de norte a sur y al parecer invadió el carril, chocando de frente contra un tráiler Kenworth, modelo 1963, de color blanco, con placas del Servicio Público Federal, el cual transitaba de sur a norte”, precisó la dependencia. Refirió que tras el choque, la camioneta se incendió. En el sitio del accidente fallecieron 15 personas, de las cuales 14 viajaban en el interior de la camioneta y no han sido todavía identificadas. En el lugar del accidente falleció un menor de 10 años de edad, quien fue identificado como de Rigoberto Jesús Hernández, quien

» Otras cuatro personas resultaron lesionadas; la mayoría de los fallecidos no han sido identificados iba en el tráiler. Otra de las víctimas fue identificada como José Luz Olivén, de 55 años de edad, con domicilio en Tlaquepaque, Jalisco, conductor del vehículo pesado, quien falleció en Hospital General de Caborca, mientras recibía atención médica. Los lesionados son Cristian Vega, de 37 años de edad; Patricia Olivén, de 24 años; al igual que los niños Cristofer y Jozán, ambos apellidados Hernández, de cinco y tres años de edad, respectivamente. Estos últimos fueron internados en el Hospital General de Caborca. El tramo carretero donde se presentó el accidente es de un carril por sentido. Cada uno cuenta con un espacio de acotamiento, mismo que constantemente es mal usado.

Detienen a siete presuntos plagiarios en Tamaulipas El Universal REYNOSA Elementos del Ejército mexicano detuvieron a siete presuntos secuestradores, entre ellas dos mujeres, y liberaron a dos personas que habían sido privadas de su libertad en el municipio de San Fernando. La delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) señaló que de acuerdo con el expediente, la detención de los presuntos plagiarios se logró debido a una denuncia ciudadana. La denuncia alertó que en la avenida Las Torres, de la colonia Ampliación Bella Vista, en el norte del municipio de San Fernando, había personas armadas a bordo de varias camionetas. La PGR con sede en Reynosa informó que al llegar los militares al lugar, observaron que dos personas bajaban de una de las camionetas estacionadas e ingresaban a un domicilio en la calle Privada 4 y Plan de Ayala, de la citada colonia. Los militares rodearon el inmueble y de su interior salieron

cinco hombres y dos mujeres con las manos en alto. Al revisar la casa hallaron a dos personas atadas de pies y manos, que aseguraron habían sido secuestradas por lo cual fueron liberadas inmediatamente por el personal castrense. Dentro y fuera del inmueble, agregó, los militares se aseguraron de dos armas largas y 17 cargadores, uno más para calibre .223 milímetros, 503 cartuchos para armas largas y tres vehículos. Uno de estos vehículos tenía placas de circulación de Estados Unidos así como una camioneta tipo Silverado, con placas presuntamente del estado de Tamaulipas. Contra los cinco hombres y las dos mujeres capturados, el Ministerio Público de la Federación adscrito a la delegación en Tamaulipas integró la indagatoria AP/PGR/TAMPS/MAT-II/3063/2012. Los aprehendidos serán investigados por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, privación ilegal de la libertad y lo que resulte.


Martes 7 de Agosto de 2012

ULTIMA HORA

Reconocen su eficacia en generar fuentes de empleo y mejorar la imagen urbana

Supervisa RBA trabajos de las Brigadas de Bienestar Por David Rosas

CHETUMAL

Roberto Borge se tomó la foto con las trabajadores.

Agradecen brigadistas la creación del programa, que no sólo embellece a Chetumal, sino que además les brinda trabajo digno en beneficio de sus familias continuar con este programa para que un mayor número de personas se beneficie con un empleo y con estas acciones. También constató los trabajos de pintura de los postes del alumbrado pública de la avenida Calzada del Centenario.

Beneficio para los alumnos de la López Mateos

Javier Tec Cardeña, director de la secundaria “Adolfo López Mateos”, reconoció que son de gran ayuda los trabajos que encabeza el gobernador Roberto Borge Angulo, ya que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes y la imagen urbana de la ciudad. “Los trabajos de limpieza beneficiarán al alumnado de la escuela, pero, sobre todo, brindarán una mejor y más confortable estadía a los estudiantes”, indicó.

Agradecidos brigadistas con el Gobernador

Por su parte, trabajadores de las Brigadas del Bienestar coincidieron en reconocer que este programa les brindó un empleo e ingresos para el sustento de sus familias. Es el caso de Felipe Aguilar Coral, quien reconoció que gracias al gobernador Roberto Borge Angulo ya cuenta con un trabajo que le permite obtener ingresos para mejorar la calidad de vida de su familia. Manuel Alejandro López señaló que este programa le abrió una oportunidad para obtener ingresos y mejorar su calidad de vida. Ernesto García Landeros, César Valenzuela Gamboa e Higinio Ke Esquivel coincidieron en que, gracias al gobernador Roberto Borge Angulo, ya cuentan con un trabajo digno, que les permite obtener ingresos para el sustento familiar.

Fotos: David Rosas

El gobernador Roberto Borge Angulo realizó ayer por la tarde un recorrido de supervisión por diversos puntos de la capital del Estado, durante el cual constató los trabajos de limpieza que se realizan como parte del programa Brigadas del Bienestar, que además de generar empleos mejora la imagen urbana de la capital del Estado. En la avenida Andrés Quintana Roo, frente a la secundaria “Adolfo López Mateos”, el jefe del Ejecutivo conversó con los trabajadores de la brigada, a quienes les dijo que se seguirán generando empleos mediante este programa. “Vamos a contratar más personal para que un mayor número de personas tenga trabajo. Con estos empleos se evita que jóvenes caigan en las drogas, en actos de pandillerismo, por ello estamos generando trabajo con este programa, que se extenderá al interior de las escuelas”, manifestó. El Gobernador indicó que con estas acciones se busca mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses, con el mejoramiento de banquetas, parques, alumbrado público, limpieza, camellones y canchas deportivas que permitan a los jóvenes tener más espacios para el esparcimiento. De igual manera, el jefe del Ejecutivo dijo que el programa Brigadas del Bienestar también se lleva a cabo en comunidades rurales de la ribera del Río Hondo y, posteriormente, se extenderá a toda la geografía estatal. Luego de constatar los trabajos de limpieza, el Gobernador se trasladó a la avenida Insurgentes, donde otra brigada realiza la limpieza del camellón central y banquetas laterales, que son utilizadas por la población para realizar actividades deportivas. Al saludar a los jóvenes brigadistas, asumió el compromiso de

El jefe del Ejecutivo supervisó los trabajos de limpieza y mejoramiento en la avenida “Andrés Quintana Roo”.

El programa en breve se extenderá por todo el estado.

Formal prisión a narcomilitares El Universal

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Rubén Pérez Ramírez.

Un juez federal con sede en el Estado de México dictó auto de formal prisión a los cuatro generales, un teniente coronel y un mayor presuntamente vinculados con el cártel de los Beltrán Leyva, quienes serán procesados por delincuencia organizada y delitos contra la salud. El juez tercero de Distrito en materia penal de Toluca, Raúl Valerio Ramírez, consideró que existen elementos suficientes para iniciar un proceso penal en contra de los generales Tomás Ángeles Dauahare, Roberto Dawe González, Rubén Pérez Ramírez y Ricardo Escorcia Vargas así como contra el teniente coronel Silvio

Isidro de Jesús Hernández Soto y al mayor Iván Reyna Muñoz. Por ser este un delito grave, no alcanzan libertad bajo fianza. En el caso del general Rubén Pérez Ramírez, el auto de formal prisión fue por delitos contra la salud en la modalidad de colaborar de cualquier manera al fomento de esos ilícitos. "Con los elementos de prueba que constan en el expediente, se desprenden indicios suficientes que comprobaron el cuerpo del delito de delincuencia organizada y que hacen probable la responsabilidad penal de los ahora procesados en su comisión", estableció el juez. Destacó que en el expediente constan informes de que los militares mencionados, como "servidores públicos favorecían los

intereses de la organización delincuencial conocida como 'Los Beltrán Leyva', con la que se les relaciona", destaco. Precisó que al menos durante el año 2007 los militares proporcionaron a esa organización delictiva información que conocían con motivo de sus funciones y que resultaba útil para dicho grupo delincuencial. En la resolución de juez se establece que los ahora procesados "apoyaron de distintas maneras y en aquella temporalidad para que dicha organización pudiera hacer descender en el Aeropuerto Internacional del Cancún, Quintana Roo, aviones procedentes de Colombia y Venezuela con clorhidrato de cocaína, para abastecer combustible y continuar su destino hacia el

centro del país, convirtiendo el vuelo a nacional y evitando con ello mayores revisiones". En el caso de Rubén Pérez Ramírez, el juzgador determinó que el general ahora bajo proceso probablemente intervino en una reunión con dos miembros del cártel de los Beltrán, a quienes presentó con los militares encargados de los turnos del aeropuerto de Cancún para acordar con ellos el apoyo a sus actividades ilícitas, "con lo cual y de manera probable, colaboró al fomento para posibilitar la ejecución de delitos contra la salud". El juez dio inicio a la etapa de instrucción tras dictar el auto de formal prisión a fin de que las partes puedan ofrecer las pruebas que consideren pertinentes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


ULTIMA HORA

Fotos: Especial

La serie regresa al Beto Ávila

Martes 7 de Agosto de 2012

La ofensiva oaxaqueña le anotado 42 carreras en tres juegos en el Licenciado Eduardo Vasconcelos al cuadro felino.

Los Guerreros están en la antesala de la Serie de Campeonato de la Zona Sur.

Guerreros pone contra la lona al campeón de LMB La novena oaxaqueña aprovechó su condición de local, sacando los tres juegos para tomar ventaja en su serie de playoffs, luego de vencer 13-3 a los Tigres Redacción

OAXACA

Ataque de cinco carreras en la primera entrada encaminó a los Guerreros de Oaxaca a vencer 13-3 a los Tigres de Quintana Roo, aprovechando cabalmente su condición de local, donde ganaron los tres desafíos de esta serie de playoffs, con lo que ahora tienen ventaja en el compromiso 3-2, colocándose a sólo un triunfo de avanzar a la Serie de Campeonato de la Zona Sur; pero la serie regresa a Cancún

el miércoles para el sexto duelo. Los Guerreros maltrataron al segundo mejor cuerpo de lanzadores en la campaña regular, al anotarles 42 carreras en tres juegos en el Licenciado Eduardo Vasconcelos; luego de que en los dos primeros juegos solamente habían anotado cuatro veces. En este quinto juego de la serie los Tigres habían tomado la ventaja en la primera entrada, pero en el cierre de ese capítulo el abridor felino José Miguel Ramírez (0-1), no pudo sacar un sólo out, y

los cinco bateadores que enfrentó le timbraron carrera. Alejandro González abrió con doble al central, llegó a tercera con sencillo de Jaime Brena, para timbrar la de la quiniela con hit productor de Cristian Quintero; y enseguida aparecieron Bárbaro Cañizares (4) y Willis Otañez (3) con cuadrangulares espalda con espalda, para poner al frente a los locales 5-1. Los Tigres respondieron con una más en la segunda tanda, pero en la tercera ante Enrique Lechuga, los bélicos hicieron cuatro más, para inclinar totalmente la balanza a su favor. Sergio Valenzuela (1-1), lanzó otro gran partido contra los felinos, con labor de siete entradas, nueve hits, tres carreras que fueron limpias, con tres ponches; mientras que José Miguel Ramírez fue el derrotado.

El picheo quintanarroense se ha visto exhibido.

La serie que por ahora ha sido dominada por los locales regresa al Beto Ávila de Cancún este miércoles a las 20 horas, en un duelo de

vida o muerte para los campeones que mandarán a la loma a Pablo Ortega para enfrentar a Jorge Luis Castillo por los oaxaqueños.

Juega Liga Gastronómica última fecha de la primera vuelta Por Ricardo Navarro

PLAYA DEL CARMEN

38

Foto: Ricardo Navarro

Sin rival que le haga sombra, Photo Staff mantiene la cima de la Liga Gastronómica Hotelera al sumar ocho triunfos en el mismo número de partidos; mientras que El Fogón se ubica en el segundo puesto con una sola derrota en el torneo, precisamente ante los “fotógrafos”. Luego de haberse disputado la jornada ocho en este torneo, Photo Staff suma 24 unidades por 19 de los “taqueros. El tercer lugar de la tabla es para Sandos CROC que se quedó en 18 puntos. El Deportivo Milán con dos victorias consecutivas la semana pasada, una cinco por cero ante Bellavista y otra de tres cero ante Colosio, esta última por default, se mantiene como el cuarto lugar del certamen con 15 puntos. Si el clima lo permite, esta semana se jugará la novena y última jor-

Tabla de posiciones

Sandos CROC tendrá un duro compromiso ante Madre Tierra.

nada de la primera vuelta, con duelos atractivos, como el que encabezarán El Fogón y Milán mañana miércoles a las nueve de la mañana. Sandos por su parte, en otro duelo que se espera saque chispas, se enfrentará a Madre Tierra el jueves a las 9 de la mañana. Artesanos y PSV Playa jugarán

EL QUINTANARROENSE DIARIO

en el otro duelo de la fecha nueve, en partido programado a las mismas nueve de la mañana del próximo viernes. Photo Staff y Bellavista dejaron su partido pendiente de esta semana, mientras que Azotea le gana por default a Colosio, quien decidió abandonar la competencia.

Equipos Photo Staff El Fogón Sandos CROC Dep. Milán PSV Playa Madre Tierra Artesanos G. La Azotea Bella Vista Dep. Colosio*

JJ 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

JG 8 6 6 5 3 3 3 2 1 1

JE 0 1 0 0 2 1 0 0 0 0

JP 0 1 2 3 3 4 5 6 7 7

GF 43 30 34 28 17 16 19 12 14 8

GC 10 8 18 24 17 20 30 32 32 30

DG 33 22 16 4 0 -4 -11 -20 -18 -22

Goleadores Jugador Jonathan Rendón Erick Canel Joni Conrado Alan Albers Gustavo Torres

Equipo Sandos CROC Dep. Milán El Fogón Sandos CROC Artesanos

Goles 8 8 4 4 4

Pts. 24 19 18 15 11 10 9 6 3 3


Tributos que no cesarán

Martes 7 de Agosto de 2012

ULTIMA HORA

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Los lamentos de “La llorona” se volvieron a escuchar ayer lunes; esta vez no fue a la orilla del río, pero sí bajo la lluvia de Plaza Garibaldi; no buscaba a sus hijos, pero sí a Chavela Vargas, quien la pregonó por todo el mundo a través de su voz. Era una plaza Garibaldi llena de color y de música para recibir por última vez a la legendaria costarricense, quien tuvo un último adiós entre canciones de José Alfredo Jiménez y los aplausos de sus seguidores. "¡Ay dolor, ya me volviste a dar!", "¡Esas sí eran mujeres, no tonterías¡", expresaban algunas personas que esperaban el cuerpo de la artista. Desde las 17:00 horas y bajo el rayo del sol, dos largas filas de fans ocuparon la plaza, llegando hasta las orillas de Eje Central, mientras que en el centro del lugar se preparaba una capilla ardiente. Primero un grupo de seguidores no dejaban de interpretar canciones como: “Paloma Negra”, “Cruz de olvido”, “Sombras nada

Un letrero colocado sobre el edificio del Museo del Tequila y el Mezcal, ubicado en uno de los costados de la plaza, decía: "¡Adiós a la dama del tequila! Chavela Vargas"

más”, entre otras, hasta que el sonido local comenzó a emitir una interpretación de Chavela Vargas, algo que agradecieron las cerca de 800 personas que se encontraban en el lugar. A las 19:10 horas arribó entre porras y vivas el féretro de la artista, escoltado por integrantes de la Secretaría del Seguridad Pública. La gente gritaba: "¡Fuera prensa, fuera prensa!", a los reporteros que obstaculizaban la vista, mientras el mariachi tocaba "Amor eterno"; entonces la gente comenzó a desfilar frente al ataúd, y la lluvia comenzó a caer sobre la plaza de Garibaldi. Entre los asistentes se encontraba la actriz Martha Aura, quien hace un par de meses le rindió un homenaje a Chavela Vargas en las 50 representaciones de su monólogo “Soy Frida, soy libre”, a la cual Chavela asistió muy contenta y

Foto: El Universal

Cantan “La llorona” en Plaza Garibaldi, por la Chamana

Mariachis y seguidores entonan las canciones que Chavela Vargas interpretaba, durante el homenaje de cuerpo presente en la Plaza Garibaldi.

hasta una canción interpretó sobre el escenario del Teatro de la Ciudad de México. También acudieron Nina Serratos Secretaria de Cultura del Distrito Federal, María Cristina Zepeda, directora del Auditorio Nacional, y Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). La última frase que Chavela pronunció fue “Me voy con México en el corazón”, relató Cortina. “Ella no sufrió, estaba muy tranquila, parecía que se estaba preparando para irse, por su diagnóstico debió ser rápido; los doctores no entendían por qué se tardaba tanto”, dijo su biógrafa e informó que luego del homenaje de en Bellas Artes cremarán el cuerpo y las cenizas se esparcirán en Tepoztlán y de ser posible en la comunidad huichola.

Cinco cárteles lavan en EU El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Por lo menos cinco cárteles del narcotráfico han lavado dinero en Estados Unidos a través del sector financiero, inmobiliario, el comercio de joyas, agencias de autos, florerías, tráileres, clubes nocturnos, restaurantes, clínicas médicas, perfumerías y aviones, sostiene un reporte del Departamento de Justicia de Estados Unidos. El reporte, que forma parte de un análisis sobre los cárteles mexicanos y el lavado de dinero adicional al caso del banco HSBC, y al que tuvo acceso EL UNIVERSAL, sostiene que los grupos que lavan activos en mayor medida son, en orden de recursos blanqueados, el cártel de Sinaloa, “Los Zetas”, el cártel del Golfo, el de Juárez y los Arellano Félix. En menor nivel están “Los Caballeros Templarios” y “La Familia Michoacana”. Los cárteles mexicanos “aprendieron bien del esquema colombiano. Las drogas se venden en Estados Unidos, las ganancias en dólares americanos son contrabandeados de regreso a México, o lavadas en empresas estadounidenses para ser enviadas al sistema mexicano, donde son cambiadas a pesos con una tasa de descuento”, indica el reporte.

La información indica que los cárteles mexicanos están pagando a estadounidenses y latinos para que monten negocios legítimos, con dinero procedente de sus ganancias por operaciones ilegales, y de esta forma están lavando dinero en EU. El mayor caso reciente de lavado de dinero por parte del cartel de “Los Zetas” se registró en junio pasado, cuando fue detenido José Treviño Morales, su esposa Zulema Treviño y asociados por utilizar el esquema de carreras de caballos para lavar por lo menos 20 millones de dólares, refiere. Sin embargo, también destaca uno de los casos más emblemáticos de la penetración de los cárteles mexicanos para lavar dinero en áreas no tradicionales: el caso de Vikram Datta, un empresario hindú que obtuvo ciudadanía estadounidense en 1994 y a quien el gobierno de EU acusa de haber blanqueado fondos del cártel de Sinaloa desde principios de 2000 a través de sus perfumerías. En 2000 Datta viajó a Laredo, Texas, donde abrió una tienda de perfumes; en 2001 tenía cuatro, además de otras en Arizona, Nueva York y California, con dinero que le era entregado en efectivo por dos vendedores de perfumes llamados Ajay y Ankur

Gupta, que a su vez recibían el dinero del cártel de Sinaloa. Según documentos de la corte, Datta y otras personas depositaron durante dos años más de 25 millones de dólares provenientes del cártel de Sinaloa en docenas de cuentas dentro de los EU. Datta fue detenido en enero de 2011. Otro caso calificado como “un ejemplo del sofisticado esquema internacional financiero de lavado de dinero para convertir dólares estadounidenses a pesos en una cantidad de millones de dólares cada año usando narcodinero” es Woody Toys. A través de una empresa de juguetes ubicada en California, cárteles mexicanos, en especial el de Sinaloa, y grupos criminales colombianos lavaron por lo menos 3 millones de dólares provenientes de la venta de droga en EU, hasta que los propietarios y trabajadores, entre ellos dos mexicanos, fueron detenidos a mediados de abril. La mecánica de los detenidos era depositar cantidades en efectivo en cuentas bancarias en Estados Unidos en montos menores a 10 mil dólares, y adicionalmente acudían a bodegas ubicadas en territorio estadounidense en las que los narcotraficantes dejaban las ganancias por la venta de droga y ahí recibían el dinero en efectivo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

39


Quintana Roo MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

Dengue, bajo control E

n lo que va del año, el municipio de Solidaridad ha registrado sólo 14 casos de dengue, aun cuando por la temporada de calor y lluvias, -que ya inició-, se ha incrementado el nivel de consultas de urgencias de pacientes que presentan sintomatologías similares, según dio a conocer José Bolio Rosado, director del Hospital General de Playa del Carmen.

México va por la revancha

Solidaridad, pág. 6

El Tri Olímpico se mide hoy ante Japón en busca del pase a la gran final de Londres 2012

Garibaldi le canta a Chavela

Nueva reina La estadounidense Jennifer Suhr extiende a la olimpiada su racha victoriosa de la temporada y con marca de 4,75 se lleva el oro

Ya tienen rival Los lamentos de “La llorona” se volvieron a escuchar ayer lunes; esta vez no fue a la orilla del río, pero sí bajo la lluvia de Plaza Garibaldi; no buscaba a sus hijos, pero sí a Chavela Vargas, a quienes los mariachis despidieron ayer con canciones que entonaba la “Chamana”

Los cuatro mexicanos en competencia ya saben contra quién abrirán los próximos días; María del Rosario Espinoza, en la categoría de +67kg, enfrentará a la de Camboya Davin Sorn

Última Hora, pág. 39

El Deportivo Olímpico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.