Cancún
Máx: 33˚C Mín: 23˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 32˚C Mín: 23˚C
Máx: 32˚C Mín: 25˚C
Viernes 7 de Septiembre de 2012
Ningún alumno se perderá la oportunidad de estudiar, afirman
Cobertura total a solicitantes de bachillerato en BJ: SEQ
Más de 8 mil 530 alumnos de nuevo ingreso obtuvieron un espacio en alguno de los planteles del sistema escolarizado Por Gabriela Ruiz CANCÚN
E
n el ciclo escolar en marcha se atiende en el municipio Benito Juárez a la totalidad de los alumnos que cumplieron en tiempo y forma los requisitos de inscripción que marcó la convocatoria de ingreso al nivel bachillerato, informó la coordinadora de Educación Media Superior, Educación Superior y Capacitación para el Trabajo de la SEQ, en la Zona Norte, Eloísa Montemayor Guerra. Por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, la SEQ otorgó todas las facilidades posibles para que ningún alumno que contara con los requisitos quedara fuera, recalcó. Es así como 8 mil 538 alumnos
de nuevo ingreso obtuvieron un espacio en los planteles del sistema escolarizado, mientras que 449 jóvenes ingresaron a preparatoria abierta y escuelas particulares, lográndose así una cobertura de global del 98 por ciento sobre el total de los prospectos para ese nivel. El restante dos por ciento que no logró su ingreso –explicó—, son jóvenes que adeudan una o más materias en la secundaria y aquellos procedentes de otros estados que no pudieron cumplir en tiempo y forma los requisitos. Tal fue la prioridad, —dijo—, que por instrucciones del Gobernador se autorizó al Colegio de Bachilleres Plantel III, en la delegación municipal “Alfredo V. Bonfil”, mantener casi un mes de prórroga en su período de inscripciones, para asegurarse que ni un solo estudiante del
municipio perdiera la oportunidad de cursar el grado. Gracias a esa medida, más de 100 alumnos adicionales de nuevo ingreso lograron inscribirse al colegio de esa delegación, que hoy cuenta con 831 estudiantes en sus dos turnos. “El lapso de gracia que se otorgó, permitió a los alumnos que adeudaban materias de secundaria, acreditarlas en el primer periodo de exámenes extraordinarios y así lograron su ingreso a este plantel que contaba con disponibilidad de espacios, en donde también se atendió a jóvenes procedentes de otros estados y a extemporáneos que solicitaron ingreso y cumplían el perfil”, agregó. Pero aún más, quienes no acreditaron las materias y planean aprovechar el segundo período de exámenes ahora en septiembre, una vez que aprueben sus asignaturas tienen la opción de inscribirse al sistema abierto y ya para el próximo año, si así lo desean, incorporarse al subsistema escolarizado, concluyó.
Los alumnos cumplieron en tiempo y forma con los requisitos.
Quintana Roo tendría el registro de marca Por Joel Tzab PLAYA DEL CARMEN La diputada local, Leslie Baeza Soto, presentó la iniciativa de decreto que de aprobarse crearía el registro de marca como “Empresa Quintanarroense”, con lo que las empresas establecidas fiscalmente en la entidad serían beneficiadas con incentivos y apoyos para, principalmente, hacerlas más competitivas y se fomente la generación de empleos. Durante la apertura del primer periodo ordinario de sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, la diputada priis-
ta hizo la presentación de esa iniciativa de decreto que adiciona del Capítulo IV del Título IV a la Ley de Desarrollo Económico y Competitividad para el Estado de Quintana Roo. Así, dicha ley contaría con los artículos 76 Bis, 76 Ter, 76 Quáter, 76 Quinquies, 76 Sexties y 76 Septies del Capítulo IV del Título IV. De aprobarse la adición a la que se le ha denominado “Del registro de la empresa quintanarroense”, se crearía el Registro de Empresa Quintanarroense, un padrón de las empresas establecidas en la geografía quintanarroense y que tributan
Miguel Ramón Martín Azueta
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Director de operaciones
Doris Hernández Cárdenas
Leticia Salazar Vázquez
Diseño editorial
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Otto Canel Suárez
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo
es, así como en la contratación de servicios, arrendamientos y obras públicas. En su caso, las convocatorias y bases de licitación podrán establecer porcentajes diferenciales en precio en favor de las empresas quintanarroenses registradas, el cual nunca podrá ser superior al 5%”, se especifica en la iniciativa. Otros beneficios para el sector empresarial son el apoyo en la gestión para la compra de terrenos, en aquellas zonas en las que pretendan desarrollar su actividad económica; simplificación en la gestión de trámites; programas de capacitación empresarial, y
estímulos fiscales. En la propuesta de la diputada Leslie Baeza Soto se hace notar que las empresas que tengan el emblema oficial de “Empresa Quintanarroense” deberán cumplir con la generación de empleo, con la capacitación de su personal, la adquisición de nuevas tecnologías e implementen prácticas verdes en sus procesos productivos. Las empresas que no estén dadas del alta en el Registro de Empresa Quintanarroense y hagan uso del emblema de “Empresa Quintanarroense” serán sancionados de acuerdo a lo que el Reglamento de la Ley disponga.
Viernes 7 de Septiembre de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
al Estado; esa base datos sería administrada por la Secretaría de Desarrollo Económico. Las empresas que soliciten su inscripción a ese Registro deberán de cumplir con las leyes patronales e incorporar criterios de sustentabilidad establecidos en el artículo 30 de dicha Ley, y así obtener el emblema oficial de “Empresa Quintanarroense”. Asimismo, tendrán participación preferente en los programas de fomento económico de las dependencias gubernamentales. Se establece también la “preferencia, en igualdad de condiciones en la adquisición de bien-
Gerente comercial
Corresponsalías:
Cozumel
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Viernes 7 de Septiembre de 2012
QUINTANA ROO
El gobernador supervisa últimos detalles
Todo listo para el informe de labores
A ese evento han confirmado su asistencia importantes personalidades de los ámbitos político, incluidos gobernadores, sindical, artístico y deportivo Por Joana Maldonado CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo supervisó ayer los últimos detalles de su Primer Informe de Gobierno, que entregará este viernes a la XIII Legislatura, y los preparativos para la ceremonia en la que dirigirá un mensaje a los quintanarroenses en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de esta ciudad. “Es satisfactorio llegar a esta fecha para cumplir una obligación constitucional y exponer ante los quintanarroenses lo que hicimos a partir del 5 de abril del 2011 para brindarles igualdad de oportunidades y condiciones de vida”, indicó. Al abundar sobre el tema, dijo que ha sido un año de trabajo intenso en el que, entre otras cosas, promovió la colaboración y coordinación entre los poderes y los tres órdenes de gobierno; el desarrollo de ciudades sostenibles, con respeto al entorno ambiental; se fortaleció el ordenamiento ecológico; se impulsa la educación de calidad; se trabaja para llevar servicios de salud a todos los quintanarroenses. “Aplicamos criterios de ahorro y austeridad en el gasto, a fin de fortalecer las finanzas, hacer más a menor costo e impulsar el crecimiento económico; llevamos obras a todos los municipios, sin distinguir el origen partidista de sus autoridades; establecimos programas para proteger a las familias y a los sectores más vulnerables”, continuó. Asimismo, explicó que, desde el primer momento de su administración trabajó para fortalecer la principal actividad económica del Estado: el turismo, mediante la promoción en diferentes mercados, la atracción de inversiones, el fortalecimiento de la conectividad aérea, negociaciones con las principales navieras de la industria de los cruceros y otras acciones. El jefe del Ejecutivo del Estado indicó que todo está listo para que mañana a las 11 a.m. acuda al Congreso del Estado para entregar a su presidente, Eduardo Espinosa Abuxapqui, el Informe y sus a n exos, en los que se detalla la situación que guarda la administración pública del Estado. Posteriormente, el Gobernador se dirigirá al Centro Internacional de Negocios y Convenciones para dirigir un mensaje a los quintanarroenses, en el que resumirá los principales logros de los primeros 17 meses de gobierno. A esa ceremonia, cuyo comienzo está programado a las 12 del día, asistirán la secretaria federal de Turismo, Gloria Guevara Manzo, en representación del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, gobernadores, políticos locales y nacionales, empresarios, líderes sindicales y de colonos, artistas y deportistas. Hasta el momento, entre los que ya confirmaron su asistencia, están los gobernadores de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre; Chihuahua, César Duarte Jáquez;
Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz; Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas; San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández; Tabasco,
Andrés Granier Melo; Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; Tlaxcala, Mariano González Zarur; Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, y Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz. También confirmaron el Arzobispo Metropolitano de la Iglesia Ortodoxa de Antioquía, Antonio Chedraoui Tannous; Onésino Cepeda Silva, ex Obispo de Ecatepec; la conductora de televisión Martha Higareda; los artistas Itatí Cantoral y Mario Dommm, así como el boxeador Miguel Cotto.
“
Es satisfactorio llegar a esta fecha para cumplir una obligación constitucional y exponer ante los quintanarroenses lo que hicimos a partir del 5 de abril del 2011” Roberto Borge Gobernador de Quintana Roo
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Viernes 7 de Septiembre de 2012
Vigilan a los vendedores informales del Parque “Lázaro Cárdenas”
Reconocen necesidad de reubicar ambulantes
Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
T
ras mencionar que el Comité Dictaminador de Comercio en Vía Pública podría sesionar en los próximos 15 días, el titular de la Dirección General de Desarrollo Económico, Alberto Quian Ucán, reconoció se requiere una reubicación más precisa de vendedores ambulantes que se asientan en el parque “Lázaro Cárdenas”, de la colonia Luis Donaldo Colosio, así como vigilar que estos comerciantes informales cumplan determinadas condiciones en sus puestos y mantengan las medidas de salubridad, seguridad e imagen. El funcionario municipal destacó que la actual administración municipal recibió ese parque ya con una cantidad relativamente grande de comerciantes de ese tipo. Aunque señaló que en la siguiente sesión del Comité Dictaminador se prevé abordar este tema, mismo que debe ser atendido de manera más enérgica a fin de que pueda ser solucionado. Sin embargo, también reconoció que los permisos de los vendedores ahí asentados están
La actual administración municipal recibió ese parque ya con una cantidad relativamente grande de comerciantes.
Los permisos de los comerciantes ahí asentados están en orden y se otorgaron en administraciones anteriores en orden y se otorgaron en administraciones anteriores. Alberto Quian mencionó que deberá buscarse una ubicación precisa para esos comerciantes
“porque tiene un permiso que es en el parque y se instalan donde consideran, entonces, sí, es darles una ubicación específica y también informarles sobre las
En la Av. Juárez crece el número de ambulantes.
condiciones que deben tener sus puestos y en las que mantengan las condiciones de salubridad, seguridad y buena imagen”. El director general de Desarrollo Económico señaló que en los próximos 15 días se tendría la novena sesión del Comité Dictaminador de Comercio en Vía Pública. Por otra parte, el funcionario municipal destacó que sí llegan a este polo vacacional algunos vendedores
informales provenientes de otros lugares y laboran uno o dos días, aunque “la misma gente que tiene permisos autorizados los rechazan porque es competencia para ellos”, y aunque algunos han acudido a la Dirección de Desarrollo Económico o la de Comercio en busca de un permiso, ahí se les informa que deben hacer el trámite correspondiente y esperar lo que dictamine el Comité de Comercio en Vía Pública.
Gran auge en “Basura por Alimento”
P
or tercera semana consecutiva, el programa de intercambio denominado “Basura por Alimento”, se llevará a cabo este fin de semana en alguna colonia o fraccionamiento de Playa del Carmen, para fomentar la cultura del reciclaje entre las familias, la limpieza de la ciudad y dar apoyo con productos de primera necesidad y comida a los vecinos, tal y como sucedió hace ocho días en “El Petén”. Foto: Especial / Texto: Redacción
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Viernes 7 de Septiembre de 2012
Fotos: Joel Tzab
Espera el arranque de la temporada alta
SOLIDARIDAD
Desciende actividad náutica al mínimo.
Espera arranque de temporada alta para pesca.
Ante la caída del turismo, los náuticos se orientan a la pesca Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Las condiciones adversas del tiempo y la baja ocupación hotelera mantienen a los náuticos de Playa del Carmen en aprietos, ya que los servicios diarios se han reducido al mínimo, aunque están a la espera de que arranque la temporada alta para la pesca. “La gente que nos está visitando tiene más de 35 y casi arriba de 45 años de edad, entre ese rango, y ese tipo de gente cuando viene, quiere descansar, quiere un masaje, quiere comprar, quiere caminar y luego las condiciones del
Las condiciones del tiempo que han imperado en las últimas dos semanas, tampoco les han favorecido, ya que al menos dos cierres parciales les decretado la Capitanía de Puerto clima, también han impedido que la gente reserve o contrate, como ven que el mar está un poco movido no se arriesgan, optan por hacer otro tipo de actividades”, destacó José Gómez Burgos, presidente de la Sociedad Cooperativa “Mar Caribe”. Sostuvo que actualmente en la actividad náutica están muy abajo,
de 1 a 4 embarcaciones diarias están saliendo, ya que está muy bajo: “y yo creo que todas las organizaciones en el mismo problemas, claro que hay días que repunta, en fechas especiales o fines de semana, viernes, sábado y domingo”, dijo. Indicó que las condiciones del tiempo que ha imperado en las últimas dos semanas, tampoco les ha
favorecido, ya que al menos dos cierres parciales les decretado la Capitanía de Puertos, y por el viento, se ha generado fuerte oleaje, que inhibe la contratación de los servicios. “El trabajo no es abundante, es escaso, pero hay y luego, están los muchachos preparándose para la temporada de captura de este septiembre, debemos de iniciar, sino nos agarra el mal tiempo, a partir de la tercer semana, estamos hablando de que después del día 20, tendremos condiciones porque es la temporada de captura mayor”, resaltó. Mencionó que en esta época las redes regresan muy cargadas de
todo tipo de especies de pescado y mariscos, por lo que muchos de los concesionarios del área turística, buscan la manera de salir a pescar, para fortalecerse económicamente con la pesca, mientras que vienen mejores tiempos para el turismo. Destacó Gómez Burgos que al menos unos 100 pescadores de esta sociedad cooperativa, estarían dedicándose a la pesca en lo que resta del mes, octubre y parte de noviembre, para compensar las malas condiciones económicas que se esperan que puedan pasar por la baja temporada en la actividad turística de este destino, como tradicionalmente sucede cada año por esta época.
Actualmente esta Confederación cuenta con 10 organizaciones adheridas, mientras que hay muchas más que están trabajando de una manera solitaria Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El secretario general de la CNOP en Solidaridad, Javier Eddie Villanueva Marrufo, señaló que están trabajando al interior de la confederación en reagrupar a las organizaciones populares, ya que sólo se conoce de la existencia de estas en tiempos electorales, pero es necesario que cumplan con el sentido social para el cual fueron creadas. “Haciendo un análisis sobre los resultados de la elección y a partir de ahí estamos haciendo también una revisión de la estructura de CNOP, para jalar a todos aquellos sindicatos, agrupaciones, asociaciones, que pertenecen a la CNOP y que no han estado funcionando adecuadamente”, dijo. Destacó que también estarán
revisando aquellas que están afiliadas, que son simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero no están afiliadas, buscar la manera de ir encausándolas hacia la CNOP con dos sentidos: fortalecer a esta organización y que cumplan con el objetivo para el cual fueron creadas. “Aquí el problema es que de repente en temporadas electorales se crean organizaciones, agrupaciones, asociaciones; la idea es que no sean solo instituciones electorales, que solo sirvan para un fin electoral sino que cumplan con el objetivo para el cual se crean, entonces eso es lo importante, una parte importante son los sindicatos, de taxistas, de pipas, de volquetes, esos ya están organizados, trabajando, pero hay otros sindicatos que ten-
emos que ir empujando para que también se activen”, dijo. Explicó que actualmente esta Confederación cuenta con 10 organizaciones adheridas, mientras que hay muchas más que están trabajando de una manera solitaria, por lo que más importante es unir esfuerzos. “Necesitamos reforzar por el tema electoral en el municipio, si hay que jalar a todas estas organizaciones y sumar esos esfuerzos”, resaltó. Mencionó que con el nuevo gobierno que encabezara Enrique Peña Nieto, abra mayor apertura a las organizaciones sindicales, para que tengan fuerzas, ya que hoy en día la participación de la sociedad en instituciones de carácter civil, están tomando mucha fuerza y están haciendo valer sus necesidades, peticiones a través de estas agrupaciones. “Nosotros debemos de aprovechar esto para fortalecer toda la estructura política de nuestro partido, porque se acercan tiempos difíciles”, agregó.
Foto: Joel Tzab
Reagrupará CNOP a las organizaciones sociales para que cumplan con sentido social
Javier Eddie Villanueva Marrufo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Viernes 7 de Septiembre de 2012
SOLIDARIDAD
Buscan participar en plan de desarrollo
Exhortan a la población a tener una república libre de dudas
Es importante que “dejemos de generar división y vayamos todos por el camino de la unificación nacional”, dice Eduardo Barrientos Rangel Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El conflicto y la incertidumbre o la unificación y progreso son los dos caminos que se tienen en el país ante el clima de violencia que prevalece en diversas zonas de la República Mexicana y tras el pasado proceso electoral, señaló el presidente de “Un México Libre de Dudas”, Eduardo Barrientos Rangel. En la visita que realizó por este polo vacacional, donde ofreció ayer una conferencia de prensa, el representante de esta asociación civil, Barrientos Rangel se pronunció porque toda la población supere ya el proceso electoral. De esa manera, abundó, es importante que “dejemos de generar división y vayamos todos por el camino de la unificación nacional”. “Es una iniciativa que surge por la preocupación que se gene-
ra previo y posterior al proceso electoral”, resumió. Barrientos Rangel citó que de continuar el conflicto podría provocar que se tengan problemas graves, tales como que se detengan las inversiones y se paren los empleos. Lo anterior no puede permitirse, toda vez que “necesitamos estar todos unidos para generar un México próspero”. En lo que respecta a la gira que viene realizando por todo el territorio nacional, dijo, se busca que todo el país se una, independientemente del partido político o las causas que representen. “Es un movimiento de la unificación nacional”. “Las elecciones ya pasaron, dejemos esa etapa atrás y vamos a ver adelante por un México prospero y unificado, independientemente de con qué personas simpaticemos”. Mientras que Gabriela Saldaña, integrante de la misma organiza-
Eduardo Barrientos Rangel y Gabriela Salgado.
ción, invitó a partidos políticos y ciudadanos en general a unirse por un México que es más grande que sus problemas. “Queremos participar en el plan nacional desarrollo que se dará en unos meses y queremos ser una de las voces de unidad y de los mexicanos para hacerles llegar las propuestas a los políticos”, finalizó diciendo.
» De continuar el conflicto podría provocar que se tengan problemas graves, tales como que se detengan las inversiones y se paren los empleos. Lo anterior no puede permitirse, toda vez que “necesitamos estar todos unidos para generar un México próspero”
Coadyuva Operativo Comienzan las damas rotarianas Mochila en bienestar acciones para obtener recursos de estudiantes Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
El presidente de la Sociedad de Padres de Familia, Mario Arsique Pech, reconoció que las acciones ejecutadas por las autoridades policiacas en el Operativo Mochila, están rindiendo los frutos que se esperaban, ya que ha disminuido la incursión de vendedores de droga en los alrededores de las escuelas y actos de violencia entre estudiantes. Destacó que los efectos que ha causado esta acción sobre los jóvenes, son positivos porque ya hay un mayor cuidado de las cosas que ingresan a los planteles educativos, por lo que al imponerse mayor vigilancia en los centros escolares, ya no merodean por estos sitios los “envenenadores”, de los jóvenes, que hace algunos meses mantenían asolada a la población estudiantil. Precisó que en este ciclo escolar, al reactivarse el operativo que dio como resultado saldo blanco, se está comprobando la efectividad del mismo, ya que no encontraron entre las pertenencias de los estudiantes sustancias prohibidas, ni armas blancas o punzo cortantes. “Se ha visto la efectividad de estas revisiones, es bueno lo que se está haciendo, hay que incrementar las acciones para que no se pueda aflojar el paso en la prevención que
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
es lo que se necesita para combatir tantos males que amenazan a la juventud como es la delincuencia y la drogadicción”, enfatizó. Asimismo, también recomendó a los padres de familia que estas revisiones se extiendan hacia los hogares, para que los muchachos, antes de salir de casa, sientan que se deben de frenar a llevar cualquier objeto inapropiado, al aula escolar. “Que los padres estén seguros de qué es lo que trae su hijo a la escuela, es necesario que el operativo mochila se adelante en nivel familiar, desde la casa, para que los efectos sean más contundentes y efectivos”, recalcó. Arsique Pech dijo que los padres deben de contribuir en esta tarea, después de que ya se ha comprobado la efectividad de las revisiones, aunque también la vigilancia directa de los jóvenes, es una acción que debe de fomentarse para evitar las malas compañías y el que se ejerza bulling sobre los estudiantes, por parte de otros jóvenes. Mencionó que para garantizar la seguridad de los jóvenes, no hay que escatimar esfuerzos, por eso es que el operativo que se hace de manera coordinada entre diferentes instancias, ya tiene efectos positivos, aun cuando apenas hace unos años se ha comenzado a desarrollar.
Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Con el desayuno de la Amistad, damas rotarianas iniciaron actividades este año, buscan obtener recursos que se destinarán a la Fundación Rotaria que apoya diversas causas, aunque la principal es la ayuda al programa de Apoyo Plus para erradicar la poliomielitis a nivel mundial. El desayuno fue presidido por Patricia Lope de Soriano, presidenta del Comité de Damas Rotarianas para el periodo 20122013, quien destacó que el Desayuno de la Amistad es el evento con el que se inician las actividades del presente año. Asimismo dijo que los fondos que se recauden serán destinados a la Fundación Rotaria que apoya causas diversas, pero la principal, es el apoyo en el programa de Apoyo Plus. “Nosotros queremos apoyar a la Fundación rotaria para erradicar al polio a nivel mundial, en México sabemos que no hay brotes de esa enfermedad, que ataca a los niños pero sabemos que en otros lados si hay”. Por ello, “queremos apoyar al Club Rotario que es un organismos a nivel internacional y “nos tenemos que ayudar entre países para que esta enfermedad quede erradicada y que las población pueda tener una mejor calidad de vida, sobre todo los
Realizan damas rotarianas el Desayuno de la Amistad.
La principal causa que impulsan es la ayuda al programa de Apoyo Plus para erradicar la poliomielitis a nivel mundial niños y niñas y las familias que son la que sufren la consecuencias de esta enfermedad”. Asimismo, dijo que también organizan bazares y han proyectado la venta de galletas que son nutritivas, hechas con harina de trigo, salvado de trigo, germen de trigo y omega, “queremos ofrecer ese producto porque es de calidad, queremos que sea saludable
y a la vez reditúe un pequeño ingreso para seguir ayudando”. Dijo que durante el presente año se apoya los ancianitos “a quienes se les, les entregamos pequeño presente de acuerdo a sus necesidades, ropa medicina, ya que tienen necesidades diferentes en el día del adulto mayor , para el día del niño y de la madre también realizamos un evento”.
Viernes 7 de Septiembre de 2012
Plena confianza en Enrique Peña Nieto
SOLIDARIDAD
Esperan retribución fiscal a Quintana Roo Por Fernando Aguileta
"Con la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República el venidero 1 de diciembre, deberá concretarse lo que por años se ha solicitado, que a Quintana Roo se le retribuya lo que por ley le corresponde en materia de participaciones federales en base a lo que genera en divisas para el país derivadas de la actividad turística", auguró Raúl Ernesto Méndez Briseño, ex-dirigente en Solidaridad del Partido Revolucionario Institucional. Comentó que pese a los esfuerzos realizados por los gobiernos de Quintana Roo y sus legisladores federales "aún no se ha logrado que las participaciones de la federación al Estado se incrementen de manera proporcional partiendo a lo que éste ingresa a ese nivel de gobierno en dólares". "La cantidad de divisas que genera Quintana Roo, derivadas de la actividad turística, justifican que las participaciones federales aumenten, sin embargo, no se ha tomado en cuenta y seguimos en las mismas", lamentó. En ese sentido, el ahora regidor de la Comisión de Industria, Comercio y Asuntos Agropecuarios del ayuntamiento de Soli-
Foto: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
El turismo es fundamental para el país.
Todavía no se ha logrado aumentar las participaciones federales con base en lo que el estado genera en divisas para el país, derivadas de la actividad turística daridad, consideró que con la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República el primer día de diciembre, "deberá concretarse lo que por ley le corresponde a Quintana Roo en materia de participaciones federales". "Vaya, que se tome en cuenta la aportación en divisas que emanan de la actividad turística de Quin-
tana Roo", ponderó Méndez Briseño, regidor de la comuna solidarense. Afirmó que al incrementarse las participaciones federales al Estado, "se realizarán más obras en beneficio de los quintanarroenses, se abatirán los rezagos existentes y se cimentará aún más el desarrollo y crecimiento de Quintana Roo".
Falló Calderón en turismo y seguridad: Lenín Amaro Por Fernando Aguileta
PLAYA DEL CARMEN
"Es probable que en algunos rubros de la administración pública federal, Felipe Calderón Hinojosa, tuviera algunos aciertos, pero en otros, como el turístico y seguridad, falló, quedaron muchos pendientes", consideró el presidente de la Asociación de Empresarios, Inversionistas y Prestadores de Servicios Turísticos de Solidaridad, Lenín Amaro Betancourt. Quien fuera director General de Desarrollo Económico del ayuntamiento de Solidaridad, no descartó la posibilidad de que algunos programas o acciones del ejecutivo federal tuvieran los alcances pronosticados. Comentó, Amaro Betancourt que "es probable que en algunos rubros de la administración pública federal, Felipe Calderón Hinojosa (Presidente de México), tuviera algunos aciertos". "Sin embargo, en otros como el turístico y en seguridad, falló, quedaron muchos pendientes, lo cual es muy lamentable", aseveró quien fuera legislador por el noveno distrito local electoral. En ese sentido, aclaró que en materia turística "la actividad no se elevó a rango Constitucional, tal y como lo anunció Calderón Hinojosa, sigue considerándose como una actividad económica más" "Es cierto, las acciones para que la actividad turística nacional alcance ese estatus ya se dieron, pero no se concretaron, ese es,
» Es probable que en algunos rubros de la administración pública federal, Felipe Calderón Hinojosa, tuviera algunos aciertos. Sin embargo, en otros como el turístico y en seguridad, falló, quedaron muchos pendientes, aseveró el ex legislador
entre otros, uno de los pendientes que dejará Felipe Calderón Hinojosa", agregó. "Pero agrégale (diría al reportero) la inseguridad que se vive en el país, que repercute directamente en la actividad turística, el problema es de grandes dimensiones", ponderó. De ahí que considerara Amaro Betancourt, que al asumir Enrique Peña Nieto, la Presidencia de la República el venidero uno de diciembre, "las cosas cambiarán en el país". "Se logrará la estabilidad económica y habrá paz social, además de que se concretarán situaciones muy importantes, como elevar a rango Constitucional la actividad turística nacional", pronosticó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Viernes 7 de Septiembre de 2012
SOLIDARIDAD
Acaparan recomendaciones agentes de la policía local Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Al menos 13 recomendaciones ha emitido en lo que va del año la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo(Cdheqroo), a autoridades del municipio de Solidaridad, siendo que 9 de estas, es contra de la policía municipal, derivadas de las quejas generadas en el 2011. Indicó que todos los expedientes del años pasado fueron resueltos y ejecutados, mientras que en la actualidad se han generado 175 quejas, de enero a la fecha, siendo el 70% fueron presentadas en contra de la policía municipal, por detenciones arbitrarias y trato cruel y denigrante, mientras que el resto de las quejas son en contra de policías judiciales, por detenciones injustificadas, las mayorías. “Ello no quiere decir necesariamente que se comprueben todas y cada una de las violaciones señaladas, simple y sencillamente son quejas, no significan violaciones rotundas a los derechos humanos o violaciones contundentes, solamente son indicios que nos llevan obviamente a la obligación de tener que hacer una investigación pormenorizada para poder determinar si efectivamente estas quejas se encuentran fundadas”, resaltó el tercer visitador de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, Juan Manuel Pérez Alpuche. Destacó que las 13 recomendaciones que se han generado en el presente año, fueron aceptadas y están proceso de cumplimiento por parte de la Dirección General de Seguridad Pública, Transito y Bomberos, así como por la Procuraduría de Justicia del Estado, otra de las instancias demandadas. Indicó que el año pasado, cerraron con 11 recomendaciones, bajo la misma proporción de porcentaje, en cuanto a la autoridad infractora. Pérez Alpuche comentó que los policías si cuentan con la adecuada capacitación para des-
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Juan Manuel Pérez Alpuche.
» Fueron aceptadas y están proceso de cumplimiento por parte de la Dirección General de Seguridad Pública, Transito y Bomberos: Cdheqroo arrollar su trabajo, sin embargo, siempre hay algunos malos policías, que no se desempeñan conforme a lo que se establece en esa capacitación, por lo que es muy importante que también los mandos medios y altos mandos, deben de estar en el mismo canal de comunicación, porque muchas veces los propios policías reciben órdenes y es ahí donde se distorsiona la preparación. Sostuvo que una vez emitida la recomendación, es la propia instancia responsable de los elementos acusados, los encargados de sancionarlos, y solo le notifican por escrito a la Comisión, de la forma de cómo fue sancionado. “Nosotros no sancionamos, solo hacemos las recomendaciones correspondientes y en el caso de la policía municipal, es el Consejo de Honor y Justicia, el órgano responsable de desahogar esta situación”, destacó.
Tulum Viernes 7 de Septiembre de 2012
Reconocen necesidad de empleo
Urgen ordenar comercio
Por Óscar Améndola TULUM
Por Óscar Améndola TULUM
E
xiste una “laguna” en la Ley de Comercios de la Vía Pública del municipio tulumense en materia de regulación de este tipo de negocios, que hoy en día, ante el crecimiento poblacional debe corregirse, y es por ello que la Cámara Nacional de Comercio de Tulum ha presentado una propuesta para hacer una adición a este reglamento para que se reordene y controle el número de vendedores fijos, semifijos y ambulantes que están en avenidas y calles de la ciudad. Lo anterior fue declarado, a El Quintanarroense, por Rafael Domínguez Villanueva, presidente de la Canaco tulumense, quien aclaró que no están en contra de este tipo de negocios, pues es comprensible su creación ante la gran necesidad de fuentes de empleo, pero que sí es fundamental tener un tope del número de negocios de este tipo para no afectar a los demás comercios establecidos. El Reglamento de Comercios de la Vía Pública está bastante bien estructurado, ya que contempla los permisos temporales, permisos para eventos especiales, permisos para fiestas tradicionales, pero lo que no tiene es un control de cantidad máxima de estos negocios. Esos es lo único que está faltan-
Invitan a la población a Feria de Protección Civil
Defienden comercio establecido.
do, ante el crecimiento poblacional de hoy en día y por ello proponemos que haya un control, un tope, una regulación en sí del número de negocios de este tipo. Se dice que hay 280 negocios en la vía pública de la cabecera municipal, pero de acuerdo a un sondeo que hemos realizado, vemos que hay más de 600, algo que afecta a los comercios establecidos y desde luego, a los negocios que expenden en las calles. Es por ello, señaló Domínguez Villanueva, que proponemos una regulación, un control y un tope. El líder los comerciantes organizados reiteró que no están en contra de este tipo de negocios,
pues es comprensible que se dé, pues hay necesidades de empleo ante el crecimiento poblacional lo que genera un problema de tipo social, pero que todo lo que piden es un control y un tope en las autorizaciones de negocios en la vía pública. Para concluir, Rafael Domínguez indicó que este tipo de negocios, nacen de una problemática social, que es positivo atender y darles la oportunidad de hacerse de recursos económicos, pues se genera, el autoempleo. Y se disminuye la delincuencia y como tercero, que una buena parte de este tipo de vendedores pasa de un tiempo perecedero a un tipo de comercio formal.
Del 10 al 14 de este mes se llevará a cabo la “Feria de Protección Civil 2012”, por lo que se invita a todos los habitantes de Tulum a asistir a los diversos cursos-talleres y simulacros que se realizarán en dichas fechas, manifestó Jéssica Martínez Barrios, titular de la Dirección Municipal de Protección Civil. La ceremonia inaugural de esta feria el día diez de este mes, con motivo de la Semana de Protección Civil, estará a cargo del presidente municipal Martín Cobos Villalobos, a las siete de la noche, en acto que se efectuará en el Parque-Museo de la Cultura Maya. Durante cinco días, por las mañanas se llevarán a cabo simulacros, como de rescate en el mar de una persona en Playa Pescadores; simulacro de evacuación, que será en la tienda de autoservicio San Francisco de Asís; simulacro de incendio, en el banco HSBC y otros más. Entre otras actividades programadas en esos cinco días también está la impartición gratuita de cursos-talleres que serán por las noches, a partir de las 19:00 en el Parque-Museo de la Cultura Maya. Habrá una gran variedad de talleres que se impartirán como son primeros auxilios, uso y manejo de extinguidores, pláticas sobre huracanes, entre otros temas en hora-
»Quienes asistan a esta feria totalmente gratuita, podrán aprender qué hacer ante una contingencia, pues como se dice: “Tu participación es tu protección”, expresó para finalizar Martínez Barrios rios de siete de la noche a diez de la noche, manifestó Jéssica Martínez. Además se colocarán un total de doce módulos-stands donde participarán diversas dependencias del nivel federal, estatal y municipal. Mencionó que estará presente la Secretaría de Marina, la Policía Federal Preventiva, Seguridad Pública del Estado, la Cruz Roja, la Dirección Municipal de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos y por supuesto Protección Civil. Van a ser cinco días muy intensos con mucha actividad y donde la ciudadanía en general puede obtener conocimientos de cómo actuar en determinado momento, ante una situación de emergencia y es por eso que reitero la invitación a la comunidad tulumense a que asistan a esta feria totalmente gratuita, donde podrán aprender qué hacer ante una contingencia, pues como se dice: “Tu participación es tu protección”, expresó para finalizar Martínez Barrios.
Colocan la primera piedra de la Casa de la Tercera Edad Por Óscar Améndola TULUM “Mi informe será un reflejo real de lo que hacemos todos los días en favor de Tulum y todos los tulumenses y un ejemplo claro de ello es lo que hoy, como me comprometí hace varios días ante los abuelitos, colocamos la primera piedra de lo que será la Casa de la Tercera Edad”, expresó el presidente municipal Martín Cobos Villalobos. Ayer por la tarde, ante la presencia de adultos mayores el alcalde Cobos Villalobos en compañía de su esposa Cristina Bracamonte de Cobos, presidenta del DIF Tulum, así como de empresarios y autoridades municipales colocó la primera piedra, a un costado de Palacio Municipal del ahora conocido Club de la Tercera Edad que será construido en un espacio de 82 metros cuadrados. Ahora sí contarán, como me comprometí, nuestros abuelitos tendrán un espacio digno como se merecen y hago público que esto se debe gracias al apoyo de empresarios comprometidos también con los tulumenses. Todo lo que se hace en beneficio de los tulumense no es solo labor de su servidor sino de todo un equipo de colaboradores y es justo que hoy, a días de mi informe haga resaltar su valioso apoyo. El alcalde Martín Cobos agradeció a Emilio Heredia, presidente de la Asociación de Hoteleros, así como a otros empresarios el apoyo con mobiliario para vestir la Casa de la Tercera Edad. Quiero decirles que no estamos solos y que contamos con el respaldo y apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo, quien así lo demostró en su reciente visita a Tulum y que nos entregó obras y unidades vehiculares que vienen a beneficiar a miles de tulumenses. Tengan por seguro que el gobernador
Les cumplen a los abuelitos.
Borge Angulo y su servidor seguiremos trabajando de manera conjunta por el bien común de nuestros abuelitos y de todos los tulumenses porque si le va bien a Quintana Roo le va bien a Tulum. La Casa de la Tercera Edad quedará terminada en un promedio de ochenta días y tendrá una inversión de 436 mil pesos, que además tendrá un desayunador y una palapa de usos múltiples. Asimismo se le dotará de tres mesas de trabajo con bancas mixtas, dos tarjas de acero inoxidable de una tina, dos mesas grandes tipo comedor, una estufa de cuatro quemadores, un refrigerador y cuatro unidades de aire acondicionado. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Viernes 7 de Septiembre de 2012
Ofrecen servicios entre ellas mismas
Mujeres empresarias crean redes de negocios
Afectan que la temporada baja no afecta directamente a las empresas de AMMJE, porque la gran mayoría no dependen del sector hotelero
L
Por Gabriela Ruiz CANCÚN
as Integrantes de La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) sostuvieron una reunión para crear redes de negocios ofreciendo los servicios de sus empresas entre ellas mismas, destacó su presidenta Leslie Hendricks Rubio, quien resaltó que durante la primera reunión, el 80 por ciento de las socias lograron un prospecto de negocio. Luego de resaltar que la temporada baja no afecta directamente a las empresas de AMMJE, porque la gran mayoría no dependen del sector hotelero, pues ofrecen servicios de tipo jurídico, contable, agencias de viaje, servicios de belleza y de organización de eventos, por mencionar algunos. Hendricks Rubio resaltó que las empresas de las integrantes de la Asociación siguen trabajando “casi de manera normal, a un 80 por ciento, pero estamos también cerrando el año, hay que prever lo que venga para el próximo año porque no sabemos cómo vaya a arran-
car la siguiente administración”. Cabe resaltar que esa organización cuenta con 70 empresarias, y para crear las redes de negocios, llevaron a cabo una dinámica tipo “spin date”, con mesas conformadas por ocho o 10 participantes donde se dio a conocer la variedad de sus productos y servicios para concretar relaciones de negocios entre las mismas asociadas. Y es que a decir de Hendricks Rubio, una de las demandas más recurrentes de las empresarias era que desconocían a qué se dedicaban sus compañeras de gremio, de tal forma que la primera reunión de este tipo se llevó a cabo un mes atrás con resultados positivos, pues al menos un 80 por ciento de las socias lograron un prospecto de negocio. Estas reuniones, añadió, se han traducido en obtener oportunidades de desarrollo, uno de los principales objetivos de la Asociación y, “además, creo que también podemos volvernos promotoras de nuestras mismas compañeras o socias una vez que conocemos a fondo los servicios o productos que cada una ofrece”.
Leslie Hendricks Rubio, presidenta de la AMMJE capítulo Cancún.
La idea, dijo, es que este tipo de actividades que se están realizando entre las propias socias, luego se puedan traducir en reuniones con agentes externos, de otras agrupaciones empresariales, y poder hacer negocios. De la misma forma, la entrevistada resaltó que las instituciones bancarias ponen más restricciones para acceder a un crédito, teniendo montos limitados y altas tasas de interés, mientras que los apoyos del gobierno tanto estatal como federal se obtienen con mayor facilidad, con tasas de inte-
rés preferenciales y para ello sólo se necesita cumplan una serie de requisitos que de alguna manera garanticen la devolución del dinero que les han prestado. Leslie Hendricks explicó que como asociación buscan establecer relaciones interinstitucionales para conocer lo que ofrecen, tanto propuestas como productos, de la Secretaría Economía federal y del estado, ya que es una política del gobierno federal dar apoyos a la pequeña y mediana empresa porque es ahí donde se genera el 80 por ciento del empleo en el país.
“Turismo rosa” gusta de Cancún Por Gabriela Ruiz CANCÚN Después del Distrito Federal, Cancún es el destino favorito para el turismo LGTB, así lo dio a conocer Rubén Sandoval Ulloa, presidente de la International Expo and Business LGBT México. Asimismo, Jorge Téllez Vignet, director de Promoción de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) dijo que si bien el segmento no es nuevo, se puede explotar mucho más, pues se trata de personas que generan una mayor derrama económica. En el marco de la inauguración de la Expo and Business LGBT México, Sandoval Ulloa, destacó que en una encuesta de Out Now Global, una mayorista de turismo LGTB reconocida, la ciudad de México está en primer en el gusto del turismo gay, seguida por Cancún y después Puerto Vallarta. “Cancún ha hecho un gran esfuerzo para crecer en promoción y lo que tiene como destino”. En ese sentido, el entrevistado resaltó que el evento ha crecido lo doble de lo que fue en Puerto Vallarta, el año pasado ade-
10
más de resaltar el apoyo “impresionante” de la Oficina de Visitantes y Convenciones y del hotel Hard Rock, donde se lleva a cabo el evento. “Estoy muy contento de que Cancún haya abierto las puertas a este turismo”. Cabe resaltar que en el evento del año anterior hubo 20 expositores, ahora son 32, además se incrementó el número de conferencias, pues en 2011 fueron seis y ahora son 11, con temas relacionados a las actividades y al segmento gay. Este evento les ha costado alrededor de 800 mil pesos. En cuanto a las citas de negocios, explicó que jueves y viernes es cerrado, pues sólo participarán empresarios con citas de negocios, ya sea hoteleros, oficinas de turismo, turoperadores y agentes de viajes. Se trata de unas 150 personas que tendrán 25 minutos por cita, cada uno de ellos tiene unas 30 citas los dos días de negocio. El sábado se abre al público local, gratuito, para que vean lo que se está exhibiendo y tienen conferencias con precio especial para los quintanarroenses interesados. Sandoval Ulloa resaltó “los
EL QUINTANARROENSE DIARIO
próximos tres años se dice que Cancún va a ser uno de los destinos que posiblemente va a subir en el puntaje de la propuesta”. En ese sentido, resaltó que el gasto promedio del turismo gay es superior al del turista tradicional, “somos empresarios y jóvenes profesionistas independientes, no es un gasto como la familia tradicional que tiene que viajar con niños, pensar, y lo planean o viajan una o dos meses al año. El segmento gay viaja más de tres veces por año, es lo doble de lo que gasta el turismo tradicional”. En ese sentido, dijo que quienes buscan fiesta, prefieren Puerto Vallarta; hoteles de lujo Cancún; hoteles boutique en Yucatán, o bien si buscan historia y arquitectura está El Bajío, Guadalajara y la ciudad de México. Por su parte, Jorge Téllez Vignet, director de Promoción de la OVC resaltó que el turismo gay “ya existe desde hace mucho tiempo, lo que estamos tratando de hacer ahora, todas las OVC y los destinos turísticos, nos estamos dando cuenta que es un segmento con un potencial enorme”. Y es que no es nada más espe-
rar a que lleguen, resaltó, hay que empezar a trabajar en función de que estén mejor informados, de que tengan la información que requieren para ver que el destino está preparado para brindarles el servicio que ellos esperan. “Estamos hablando de personas, simple y sencillo, que tienen una preferencia sexual diferente pero no dejan de ser personas”, es gente que viaja mucho y que gasta con tal de pasarla bien, lo que tenemos que empezar en el destino es tener el producto específico que permita que estas personas vengan más seguido, se queden más tiempo y gasten más dinero De hecho, refirió que para el presupuesto del próximo año se destinarían recursos a la promoción del turismo gay: “yo te hablaría, y esto sujeto a que lo platiquemos todavía a través de Jesús Almaguer (titular de la OVC), que dentro de lo que estamos haciendo del 2013 ya viene un presupuesto especifico para poder estar llegando a los escenarios donde este segmento se promociona, se comercializa, se vende”. Y es que en estados Unidos y Europa hay un mercado potencial.
Llegarán especialistas del Tec de Monterrey Por Gabriela Ruiz CANCÚN La próxima semana vendrán a Cancún investigadores del Tecnológico de Monterrey para iniciar el estudio del Dragon Mart, así lo informo el empresario y promotor del proyecto, Antonio Cervera León. El presidente de la Asociación de Propietarios e Inversionistas de Quintana Roo, (Apirq) resaltó que permanece en contacto con los investigadores del Tecnológico detallando los lineamientos sobre el estudio del Dragon Mart, pero que la semana entrante se tendrá una reunión con ellos en este destino. La reunión se reprogramó ante el informe del gobernador Roberto Borge, este medio día. “Ya estamos en contacto con el Tecnológico de Monterrey, empezamos a trabajar en lo que serán los lineamientos del estudio, este instituto educativo es uno de los más prestigiosos en el país y tiene la capacidad de realizar dicho estudio”. Como se sabe, Cervera León dio a conocer que se llevaría a cabo un estudio en torno al proyecto del Dragon Mart, que no es aceptado del todo por los empresarios locales, de hecho se han ofrecido varias reuniones con cámaras empresariales de la región, incluso de Mérida, para explicarles a detalle lo que será el referido centro de exportaciones. Para el estudio primero se convocó a la Universidad del Caribe, pero aduciendo una considerable carga de trabajo, esa institución educativa se negó a hacerlo, por ello se recurrió al Tecnológico de Monterrey, cuyos investigadores tienen un amplio conocimiento sobre el movimiento económico de China y su desarrollo hacía América Latina, donde se pretende que México se convierta en un punto referencial del sector comercial entre Asía y el continente americano. De la misma forma, sa institución educativa cuenta con un plano de desarrollo del Sureste de la república mexicana, por lo cual no desconoce los factores económicos y sociales del estado, así como de las entidades de Yucatán, Campeche y Tabasco. Con esto, dijo, se cubre gran parte de la expectativa con respecto al estudio económico del Dragon Mart y su impacto directo en la estructura financiera de Quintana Roo y el Sureste de México. De acuerdo con la Asociación de Propietarios e Inversionistas, uno de los principales factores para solicitar de manera directa el estudio del proyecto del recinto comercial a construirse en el municipio Benito Juárez, era precisamente el de tener a detalle el impacto económico que generaría el Dragón Mart. “Por esa razón, se buscó una institución que tuviera una gama de infraestructura de investigación para atender todos los detalles y expectativas que existen alrededor del proyecto encabezado por inversión china y mexicana”. El Tecnológico de Monterrey cuenta con un Centro de Estudios Asia Pacífico ha llevado a cabo investigaciones sobre comercio entre México y la Región Asia Pacífico; Industria automotriz de Japón; Desarrollo económico en China y la Industria farmacéutica de Vietnam.
Viernes 7 de Septiembre de 2012
BENITO JUÁREZ
Se limpiaron dos áreas verdes, parques y calles principales.
“Brigadas del Bienestar” llegan a la región 77 Por Gabriela Ruiz CANCÚN Elementos de las “Brigadas del Bienestar” comenzaron ayer un nuevo frente de trabajo de limpieza y remodelación de espacios públicos, en esta ocasión en el fraccionamiento “Gastronómicos”, Región 77, en donde se limpiaron dos áreas verdes, parques y calles principales. En el marco de una rehabilitación integral se atendieron varios andadores y dos áreas verdes que incluyen espacios para niños, en donde se realizó poda de árboles y césped; barrido exhaustivo en las vialidades; así como renovación de pintura de los juegos infantiles y guarniciones de las banquetas, informó el asesor de obra pública del Gobierno del Estado, Mario Castro Basto.
Comentó que estas labores se realizan por órdenes del gobernador Roberto Borge Angulo para beneficio directo de los miles de habitantes de “Gastronómicos” y de las unidades habitacionales aledañas; además, las tareas favorecen a miles de estudiantes de las primarias y secundarias cercanas así como a los de la Universidad del Caribe (Unicaribe), cuyos alumnos transitan por vialidades del fraccionamiento dada su cercanía a la zona. Por otra parte, tres cuadrillas (alrededor de 30 elementos) continúan laborando en el bulevar “Luis Donaldo Colosio”, hoy en un tramo de aproximadamente un kilómetro a la altura del acceso al Instituto Cumbres; y en la avenida Tulum, igual en aproximadamente un kilómetro, se atendieron todos los camellones con limpieza y pintura, a la altura de Plaza Las Américas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Viernes 7 de Septiembre de 2012
Logran éxito en feria turística de Veracruz
C
Por Luis Ballesteros
La feria termina el 9 de septiembre.
Puerto Morelos, así como exteriores en playas y en la parte selvática de la localidad. Emilio Muñoz, promotor turístico de Puerto Morelos, acudió a la feria en compañía de cuatro representantes de algunas atracciones de este destino. Jesús Espinoza, formo parte de este contingente, siendo el responsable de promover las actividades náuticas que se pueden realizar en la localidad. El stand colocado en la feria para la promoción de Quintana Roo, cuenta por primera ves con un espacio oficial para Puerto Morelos, por lo que se espera que esta tendencia se mantenga y comience a promoverse este destino de manera independiente, ya que cuenta con los argumentos necesarios para captar distintos sectores turísticos, así lo han referido promotores de la localidad.
Foto: Luis Ballesteros
omo un éxito catalogan lo promotores de Puerto Morelos la feria de turismo ecológico y de aventura realizada en el estado de Veracruz, en la que Puerto Morelos se presenta como una de las cartas fuertes en el Estado de Quintana Roo. Los parques temáticos, las actividades náuticas, así como la vegetación y las actividades selváticas ubican a Puerto Morelos como el principal promotor de Quintana Roo en turismo de aventura, ecológico y alternativo. Cenotes como “Mojarras”, “Verde lucero”, “Noria” y “King-ha” se promueven en la feria de turismo ATMEX, la cual se lleva a cabo en Veracruz desde el pasado cinco de septiembre y culminará el próximo nueve del mismo mes. A dicha feria, acudieron representantes de toda la República, con promotores que ofrecen atracciones extremas y de aventura para este sector turístico, las cuales se ubican en distintas entidades de nuestro País. Por Quintana Roo, acudió un nutrido contingente convocado por la OVC presidida por Jesús Almaguer. Dentro del representativo de Quintana Roo, destaco un grupo de portomorelenses que acudieron como invitados a promover estas alternativas turísticas. El stand colocado promueve imágenes de parques temáticos del Estado, como Xcaret y Xplor, destacando imágenes de parques de
Foto: Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Lucen escuelas adornos tricolores.
Impulsan el fervor nacional con motivos del Mes Patrio Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Instituciones educativas de Puerto Morelos y espacios públicos de la localidad lucen con adornos patrios, con motivo de las fiestas que se celebran durante este mes de septiembre, entre las que destaca, la conmemoración del DII aniversario de la independencia de México. Colores patrios y rostros de los héroes que dieron patria a la República mexicana son los principales adornos en la localidad. Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y “la corregidora de Querétaro”, Josefa Ortiz de Domínguez, son las principales imágenes que adornan los espacios públicos y las escuelas de Puerto Morelos. Así se puede constatar al hacer un recorrido por los principales parques y las diferentes instituciones educativas. Y es que con motivo de la celebración del Día de Independencia, en las instituciones se adorna con motivos patrios, relacionando de esta manera a los alumnos de primarias y secundarias con fig-
uras y personajes históricos, así como con símbolos patrios, como son; el escudo, la bandera y el himno nacional. “Tenemos indicaciones de la alcaldía municipal para colocar motivos relacionados con la independencia de México, la batalla de los niños héroes en el castillo de Chapultepec y el natalicio de José María Morelos”, así lo refirió Mariela Povedano, maestra del jardín de niños “Principito”. La maestra de jardín de niños, dijo que lo anterior se hace en alusión a las festividades del mes de septiembre. Así como el jardín de niños, las primarias, “Adolfo López Mateos” y “David Alfaro Siqueiros”, además de la secundaria técnica pesquera y la telesecundaria de la colonia Zetina Gasca, también muestran adornos patrios. Cabe mencionar que las instituciones preparan actividades y ceremonias cívicas para recordar a los héroes de la independencia. Además de las escuelas, los parques públicos y el edificio de la alcaldía municipal también se muestran con motivos patrios desde el pasado miércoles.
Registran incremento en la apertura de negocios varios Por Luis Ballesteros
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Se incrementa la apertura de negocios en la alcaldía de Puerto Morelos. Durante el presente año, el incremento en la apertura de locales de distintos giros comerciales ha sido una característica que ha imperado principalmente, en la zona de colonias de esta localidad. Un número inusual de locales comerciales, se han construido en la alcaldía de Puerto Morelos en lo que va del presente año, así lo registran las construcciones hechas en la zona de colonias de esta localidad. El crecimiento poblacional y la demanda de servicios se reflejan en la actividad comercial de Puerto Morelos, la cual ha crecido de manera considerable en los últimos años. El incremento en el registro de negocios es paralelo y equitativo con el desarrollo político y social de Puerto Morelos. Ya que esta aceleración en el flujo comercial se suscita a partir de la elevación de categoría política de delegación a alcaldía, gestada en el mes de junio del años 2011. Expendios de comida, abarrotes, papelerías, cafés internet y lavanderías, son los principales giros que han abierto atención al público en la alcaldía de Puerto Morelos. Cabe mencionar que el mayor número de construcciones y apertura de locales
Foto: Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Efrén Hernández.
comerciales se ha presentado en la zona de colonias de Puerto Morelos, sin embargo, en el casco antiguo también se registra la construcción de comercios, principalmente sobre la avenida, Javier Rojo Gómez. “La apertura y el desarrollo comercial son un argumento más para que Puerto Morelos comience a pensar en la municipalización, ya que se suma a los impuestos que generan millones de pesos anualmente”, así lo señaló Efrén Hernández, habitantes de esta localidad.
Othón P. Blanco Viernes 7 de Septiembre de 2012
Organiza Ieqroo la conferencia “Modelos de democracia”
Interesan a universitarios temas político electorales
Exponen que la democracia liberal es un sistema basado en el individuo; la historia política de la última década supone la actualización constante del concepto de ciudadanía Por David Rosas CHETUMAL
E
l Consejero presidente del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Jorge Manríquez Centeno, reconoció el interés de los estudiantes de la Universidad Intercultural Maya (Uimqroo) por los temas político electorales, lo que quedó de manifiesto con la gran participación de los jóvenes durante la conferencia magistral “Modelos de democracia”, impartida por el Doctor Carlos Barrachina Lisón. Al inaugurar el evento, y ante un nutrido número de asistentes, Manríquez Centeno resaltó la importancia de los temas político electorales, y
aseguró que de esa forma se preparan para que el día de mañana se conviertan en mejores profesionistas que aporten su conocimiento en beneficio de la comunidad. Al referirse a los modelos de democracia, Carlos Barrachina dijo que en el caso del denominado “Elitismo competitivo”, era defendido por algunos autores como Max Weber, para quien la democracia liberal debe sostenerse sobre la base de los procedimientos, y por tanto es necesario extender la burocracia para servir al estado, aunque ésta debe ser limitada en su desarrollo y sometida al control. Otro de los que le apuestan a este modelo es Joseph Schumpeter, quien es férreo crítico de la democracia par-
ticipativa y está en contra de las mayorías; incluso tenía la convicción de que sólo ciertos individuos, los más capaces, experimentados y calificados, deben tener el poder de decidir en todos los asuntos de la política. Durante su ponencia, expuso que la democracia liberal es un sistema basado en el individuo; la historia política de la última década supone la actualización constante del concepto de ciudadanía, y de los derechos de los individuos, desde diferentes perspectivas. La democracia, abundó, se ha entendido con diferentes matices, por lo que Barrachina repasó los diferentes modelos contemporáneos, desde el elitismo competitivo hasta la democracia deliberativa, señalando la tensión existente entre igualdad y libertad. Carlos Barrachina es Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por el Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la UNED; profesor de tiempo completo de la División de Estudios Políticos e Internacionales
La conferencia se presentó como apoyo de la asignatura que imparte de manera honoraria el Consejero presidente del Ieqroo en la Uimqroo.
de la Uqroo; miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1, e imparte asignaturas en la licenciatura de Relaciones Internacionales y de Gobierno y Gestión Pública en la Universidad de Quintana Roo. Cabe destacar que la conferencia “Modelos de democracia” se presentó
como apoyo de la asignatura que imparte de manera honoraria el Consejero presidente del Ieqroo en la Uimqroo, ubicada en el Municipio José María Morelos, y estuvo dirigida a alumnos de la Licenciatura en Gestión municipal, profesores, y público en general interesado en la materia.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Viernes 7 de Septiembre de 2012
OTHON P. BLANCO
Justicia social a la etnia maya, con Borge: Flota
Acusan panistas presión interna Por David Rosas CHETUMAL
El dirigente del PRI en el estado destaca los logros de la administración estatal en apenas 17 meses de gestión Por David Rosas CHETUMAL Conservar nuestra cultura maya, brindar mejor nivel de vida a los integrantes de esta gran etnia y fortalecer el desarrollo integral de las comunidades indígenas es la meta del gobernador Roberto Borge Angulo, que día a día con la adecuada aplicación de programas sociales da resultados beneficiando a este emblemático sector de la población quintanarroense. Afirmó Pedro Flota Alcocer, dirigente estatal del PRI, al opinar sobre los logros del Gobierno Estatal en estos primeros 17 meses de trabajo en beneficio de los quintanarroenses, en el cual calificó como Justica a la Etnia Maya. Precisó que sin duda la labor realizada por el gobernador Roberto Borge está a la vista en atención a la etnia Maya a través de programas sociales exitosos como la cobertura universal de salud, la consolidación de una educación intercultural, el avance en el abatimiento del rezago en agua potable, drenaje y vivienda, la mejora permanente de los caminos vecinales, el acceso al empleo y autoempleo con proyectos productivos y la preservación y difusión de nuestra cultura Maya. Pedro Flota indicó que se ha hecho
Pedro Flota Alcocer, dirigente estatal del PRI.
una inversión histórica en beneficio de la etnia maya en diversas comunidades rurales de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Bacalar y Tulum, invirtieron 14 millones de pesos en la construcción de 15 aulas de educación inicial indígena; 41 millones 787 mil pesos del Programa de Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en zonas rurales y otros 46 millones 892 mil pesos en el Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas. Indicó que sin duda la justicia al pueblo Maya ha llegado de la mano de Roberto Borge Angulo, ya que además se invirtieron 52 millones 458 mil pesos en ampliación de la red de energía eléctrica, así como también en infraestructura de
caminos se invirtieron 331 millones 78 mil pesos; en el marco de las acciones del Programa Atención a Dignatarios Mayas se invirtieron 4 millones 81 mil pesos en la entrega de apoyos económicos y despensas; y con los Programas Normal, Educación Bilingüe y Formación a Figuras Bilingües en Educación Básica se invirtieron 1 millón 942 mil pesos. Y por primera vez, añadió Pedro Flota, en el 2012, se organizaron eventos de medicina tradicional maya en diversas partes de la entidad con la participación de expositores indígenas del municipio de Felipe Carrillo Puerto, mismos que compartieron sus conocimientos atendiendo a 493 personas y proporcionando productos y medicina tradicional herbolaria y quiropráctico.
Sedesol presume números Por David Rosas CHETUMAL La delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mercedes Hernández Rojas, dio a conocer que durante esta administración federal, 400 mil 348 familias lograron consolidar un patrimonio seguro a través de las escrituras de los predios que habitan y que son otorgados por la dependencia, con lo cual se brinda certeza jurídica a quienes viven en condiciones de vulnerabilidad. “Quien posee una escritura está dando a sus hijos futuro, mejores condiciones de vida, para educar y para la convivencia cotidiana. Quien tiene en sus manos una escritura sabe que nunca podrá ser desalojado, además, con la regularización de los lotes se puede acceder a servicios de infraestructura y una mejor convivencia”. Dijo que una de las prioridades desde la Sedesol, a través de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), es evitar que familias completas vivan en la incertidumbre, sin saber si el día de mañana habitarán el lugar donde se encuentran, por ello de 2007 a 2012 el Gobierno Federal se ha dado a la tarea de regularizar 207 mil 936 lotes y entregar 192 mil 412 escrituras. La funcionaria informó que en Quintana Roo se han regularizado ya mil 693 lotes desde el 2008, además de apoyar con una inversión de 10.8 millones de pe-
14
Previo a la designación del nuevo dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), algunos consejeros ya son obligados por su dirigencia a renunciar si no acatan las instrucciones de apoyar a uno de los posibles aspirantes, como es el caso de Eduardo Martínez Arcila, por lo que exigieron respetar los estatutos del partido y que sea de manera democrática que se elija al nuevo representante. Según dijo uno de los consejeros inconformes a este medio informativo, es muy lamentable que a estas fechas cuando el partido está totalmente fracturado sigan utilizando las mismas artimañas de pretender imponer a una persona para que los represente y algo más delicado es la manera en que pretenden hacerlo bajo presión. Mencionó que hace unos días fue notificado por su dirigencia estatal de acatar las disposiciones internas, donde una de ellas es casualmente el respaldo total para el ex dirigente municipal del PAN en Benito Juárez, Eduardo Martínez Arcila, quien es uno de los posibles aspirantes a la representación del blanquiazul en Quintana Roo, al igual que Jesús Zetina. El entrevistado adelantó que una de las condiciones que le pusieron no sólo a él como Consejero, sino a otros de sus colegas, es respetar las decisiones internas del partido, como el apoyar a Eduardo Martínez Arcila para la dirigencia estatal del PAN, o de lo contrario deberán presentar su renuncia como activistas. Finalmente manifestó que se deben respetar las bases internas del blanquiazul y olvidarse de las imposiciones, pues de seguir con esa dinámica lo único que van a lograr es “sepultar” más al partido, “hacemos un llamado a la unidad y al respeto democrático para que sea por medio del Consejo la designación del nuevo dirigente estatal para los próximos años”, señaló.
» A pesar de que el partido se encuentra fracturado, señala uno de los inconformes, siguen utilizando viejas artimañas
Sitem se debilita en estructura Por David Rosas CHETUMAL
Mercedes Hernández Rojas, delegada de la Sedesol en el estado.
sos a las familias que requerían un apoyo económico para poder concluir su trámite de regularización del predio y escrituras. “Se han regularizado 655 predios en José Ma. Morelos, 635 en Othón P. Blanco, 223 en Isla Mujeres, 107 en Felipe Carrillo Puerto y 75 en Benito Juárez”. Agregó que otra de las acciones instrumentadas para combatir la pobreza patrimonial en México está a cargo del Programa de Apoyo a los Avecindados en Condiciones de Pobreza Patrimonial para Regularizar Asentamientos
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Humanos Irregulares (PASPRAH), encargado de otorgar subsidios de hasta ocho mil pesos a familias ubicadas en asentamientos irregulares, con la finalidad de que puedan obtener las escrituras del terreno donde se asienta su vivienda, previa realización de un estudio socioeconómico. Finalmente cabe mencionar que de 2008 a la fecha, 125 mil 554 familias han sido apoyadas por el PASPRAH, con la aplicación de 892.4 millones de pesos, bajo la modalidad de subsidios en apoyo de los beneficiarios.
Representados por activistas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), como Alejandro Castillo Aguilar y Roger Peraza Tamayo, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México (SITEM), cada día se debilita más en el sur del estado a pesar de estar legamente constituidos, ya que la mayoría de sus integrantes han optado por declinar y buscar otras alternativas que sean de su mejor agrado en cuanto a beneficios sindicales. De acuerdo a información proporcionada por representante del SITEM, delegación Quintana Roo, a nivel estado tienen un registro de sólo 300 agremiados, pues al no tener su registro legalmente constituido muchos de los docentes decidieron abandonarlos y retornar a las filas del SNTE, donde las prestaciones y beneficios sindicales son mejores. Es de mencionar que a principios del 2011 y con siete mil 500 profesores a nivel nacional, se registró ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje el segundo Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México (SITEM), después de que por muchos años, el SNTE, ha estado a lo largo y ancho de la Republica Mexicana.
El 25 de enero, el tribunal otorgó al SITEM la toma de nota y el registro RS1/11 de esta organización al comité ejecutivo que encabeza Juan Carlos Villanueva, ex secretario general de la sección 10 en el Distrito Federal y quien hace apenas una década formaba parte del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE. El SITEM, tiene presencia en Quintana Roo, Hidalgo, Veracruz, Querétaro, Guanajuato, Puebla y la ciudad de México, con apenas mil 500 docentes. Al respecto, Alejandro Castillo Aguilar indicó que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje dio el fallo a favor de ellos y por tanto ya están legalmente constituidos, a pesar de tener un número bajo de afiliados, pues en Quintana Ro o , son apenas 300 los docentes que integran el SITEM. Comentó que en breve empezarán a girar a todas las Secretarías de Educación en el país para que se retengan las cuotas mismas que estarán pasando a ser parte del SITEM. Finalmente, en conferencia de prensa, acompañado del maestro con doble plaza Roger Peraza Tamayo, Castillo Aguilar mencionó que una de las primeras cosas a revisar es la homologación de sueldos y la revisión exhaustiva de la Alianza por la Calidad de la Educación.
Viernes 7 de Septiembre de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Sigue juicio político contra ex alcaldesa de Tulum
Comienza el desahogo de pruebas
Seguramente se estará solicitando información al Tesorero y Oficial Mayor, sin requerirlos físicamente en una comparecencia Por Joana Maldonado CHETUMAL Este jueves a medio día comenzó la sesión de la Comisión Instructora, encargada desde finales del mes de mayo de analizar el juicio político contra la priista Edith Mendoza Pino, ex alcaldesa de Tulum. Previo a la reunión, el diputado presidente de dicha comisión, José de la Peña Ruiz de Chávez, afirmó que se comenzaron a desahogar tres de los nueve puntos principales en el expediente acusatorio. Estos son, indicó, José de la Peña, el asunto de la seguridad social para los elementos de la Policía Municipal, la adquisición de uniformes en las que presuntamente había irregularidades; así como uno referente a obra pública que presuntamente no se habían licitado en base a la Ley. En base al análisis de las pruebas que fueron enviadas tan-
to por la parte acusadora como la defensa de Edith Mendoza, los legisladores desahogarán el asunto. “Son los puntos a analizar de ocho o nueve de los que hay en total, lo vamos a hacer de tres en tres en bloques y poco a poco lo vamos a empezar a desahogar”, expuso. El trabajo se realiza con el director Jurídico del Poder Legislativo, quien en coordinación con los tres legisladores que integran la Comisión Instructora estarán definiendo el tema. “Solo los tres miembros lo haremos para ya empezar a trabajar con las notificaciones y oficios que se tengan que hacer”. Y aunque la diputada perredista Jacqueline Estrada Peña había declarado que no habría más comparecencias físicas en este proceso, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), afirmó que se girará un citatorio a tres elementos policiacos a petición de la propia edil. “La ciudadana, nos pidió que entrevistemos a tres elementos de la corporación policiaca, no sabemos si son activos o inactivos, habrá que localizarlos y notificarles”, dijo. En este orden, dijo que seguramente, se estará solicitando información al Tesorero y Oficial Mayor, sin requerirlos físicamente en una comparecencia. “Aún tenemos solo las pruebas que hizo llegar la Auditoría Superior del Es-
José de la Peña, diputado local.
tado y faltan más por desahogar”. “Solo ellos serían, y más adelante se analiza si pudiera citarse a más gente”, precisó. Respecto a la renuncia o solicitud de licencia de Edith Mendoza al cargo como presidenta municipal, afirmó que se desconoce si se trata de un permiso por 90 días para esperar que venzan.
Perredistas de Q. Roo van a llamado de AMLO Por Joana Maldonado CHETUMAL En el marco de las protestas luego de los resultados finales en las elecciones presidenciales, la dirigencia municipal de Othón P. Blanco anunció que una comisión de 40 adheridos a los grupos de izquierda, tanto de este municipio como de Solidaridad y Benito Juárez, viajarán al centro del país para la Asamblea Informativa que presidirá Andrés Manuel López Obrador el próximo domingo. El ex candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador convocó a una asamblea informativa en el Zócalo de la ciudad de México el pasado lunes, para definir las acciones que tomará su movimiento tras el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TFEPJF), que declaró válidas las elecciones presidenciales del pasado 1 de julio. De acuerdo con el dirigente municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Andrés Blanco Cruz, un grupo de 40 adherentes al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Movimiento Ciudadano (MC), viajarán a dicha reunión, aunque advirtió que ya se gestionan recursos para que otro contingente de 40 militantes más también puedan viajar. Expuso que en tanto, ya se confirmaron 40 ciudadanos que acudirán en representación de las fuerzas de izquierda en el estado, para escuchar la nueva estrategia que tomarán luego del fallo del Tribunal Electoral. Agregó que si bien se llevará a cabo una agenda nacional como parte de la “Resistencia Civil Pacífica”, cada estado y municipio tiene facultad para lleva a cabo las acciones que considere pertinentes en el marco de lo acordado aunque deben estar todos en la misma sintonía, por lo que luego de la asamblea informativa se decidirán los actos a seguir. En otro tema, el perredista dio a conocer que ante los resultados positivos –al ser uno de los municipios con finanzas sanas-, que se han obtenido durante estos meses de administración, el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña impartirá hoy por la tarde una conferencia magistral en la capital del estado denominada, “Así Gobierna el PRD en Benito Juárez”.
Histórico convenio Uqroo-UT de Perú Por Joana Maldonado CHETUMAL En el marco de la plataforma del Acta de la Alianza del Pacífico, la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) y la Escuela de Relaciones Internacionales y Gobierno de la Universidad Tecnológica del Perú, firmaron el primer acuerdo de movilidad educativa de este marco internacional, en acto realizado en la Oficina de Rectoría este miércoles, informó la rectora de la Uqroo, Elina Coral Castilla. Luego del encuentro cordial entre el ex Canciller y actual Director General de la Escuela de Relaciones Internacionales de la UT de Perú, Oscar Maúrtua de Romaña, y Elina Coral Castilla, se firmó este histórico acuerdo, mismo que abre la posibilidad a estudiantes y docentes para realizar una estancia académica en los países que están insertos en el Acta de la Alianza del Pacífico. En el evento, estuvieron presentes, el director general de Investigación y Posgrado, Raúl Arístides Pérez Aguilar; la directora general de Bienestar y Movilidad Estudiantil, Guadalupe Cuellar Espadas; el director de la División de Ciencias Políticas y Humanidades, Alfredo Marín Marín; el abogado general de la Uqroo, Víctor Boeta Pineda; así como los profesores investigadores: Eleazar Galván y el Dr. Juan Carlos Arriaga. La rectora recordó que en junio de este año, los presidentes de Perú, Chile, Colombia y México signaron el Acta de la Alianza del Pacífico, con la finalidad de impulsar la integración comercial, así como tener una libre movilidad de capitales entre los países de la cuenca del Pacífico, mediante la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.
Elina Coraly Óscar Maúrtua signan el documento.
Uno de los puntos de esta Acta especifica la cooperación técnico-científica, dentro de la cual se enmarca la colaboración-cooperación educativa, en este rubro se especifica la plataforma de movilidad estudiantil, en el marco de la Alianza del Pacífico. Cabe hacer mención que la plataforma de movilidad académica y estudiantil permitirá que los países de la Alianza otorguen 20 becas anuales a nivel de licenciatura, posgrado y docentes universitarios. La Uqroo y la UT de Perú firmaron el primer acuerdo de movilidad de este grupo que también espera convertirse en un bloque más atractivo y con mejor acceso para Asia, en especial China. Asimismo, la plataforma de cooperación del Pacífico se estableció para impulsar la colaboración entre las naciones de la alianza, y con terceros en áreas como medio ambiente y cambio climático; innovación, ciencia y tecnología; micro, pequeñas y medianas empresas, y desarrollo social. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Viernes 7 de Septiembre de 2012
OTHON P. BLANCO
Hoy pagarán becas escolares Autoridades cubren los meses que se adeudaban correspondientes al ciclo escolar 2011-2012, en beneficio de 14 mil 269 estudiantes Por Joana Maldonado CHETUMAL Por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, este viernes siete de septiembre, comenzará a pagarse el importe de las becas de excelencia, federales y estatales, correspondientes a los meses de marzo, abril, mayo y junio, con lo que queda cubierto el ciclo escolar 2011-2012, informó el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta. Manifestó que los 14 mil 269 estudiantes beneficiados, podrán acudir a los cajeros automáticos de los bancos, para disponer del importe de sus respectivas becas, las cuales suman un importe de 13 millones 375 mil 360 pesos, recursos que en su mayoría son aportados por el Gobierno del Estado. En total se pagarán 829 mil 500 pesos, correspondientes a dos mil 765 becas federales, dos millones 257 mil 400 pesos de dos mil 117
becas de excelencia y 10 millones 288 mil 460 pesos de nueve mil 387 becas estatales, que dan en total los 13 millones 375 mil 360 pesos, mencionó el funcionario. Patrón Azueta recordó que semanas atrás, se entregaron las becas del primer bimestre del año y que con el otorgamiento de las becas que amparan el segundo y tercer bimestre de este año, se da cumplimiento a la entrega de este beneficio económico para los estudiantes del Estado. Cabe destacar que el otorgamiento de estas aportaciones, está plasmado en el Plan Quintana Roo 2011-2012, que entre sus ejes estratégicos, resalta la importancia de incrementar la cobertura en becas en todos los niveles educativos, para favorecer el acceso, permanencia y conclusión de estudios de infantes, jóvenes y adultos. Finalmente, dijo que para la administración que encabeza el
Las becas son federales y estatales.
gobernador Roberto Borge Angulo, la educación representa la máxima prioridad, como lo ha demostrado con la importante inversión en nuevas escuelas, la rehabilitación de las ya existentes y el otorgamiento de más de 300 mil mochilas con útiles escolares a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, entre otras acciones.
Fomenta Carlos Mario Villanueva la lectura Por Joana Maldonado CHETUMAL El presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, a través de la Dirección de Gestión Social, llevó a cabo esta semana la entrega de 60 libros para conformación de sala de lectura de población de La Unión, con lo cual se cumplió con la donación de más mil 300 textos en 32 comunidades rurales del municipio. Así lo informó este jueves el titular de la Dirección de Gestión Social, René Hernández Ocotzi, tras dar a conocer que por instrucciones del presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, se entregó un acervo de mil 310 textos para la conformación de salas de lectura en la comunidad de La Unión y Sabidos, así como en las localidades de las alcaldías de Dos Aguadas y Cerro de las Flores. Destacó que gracias a la donación de los libros se logró beneficiar a la población de 32 comunidades rurales mediante la apertura de salas de lectura, lo cual permitirá a la población, pero principalmente a niños y niñas, consultar libros de matemáticas, física, historia, inglés, literatura y novelas. Al respecto, mencionó que la donación de textos busca fomentar la educación a través de la lectura mediante el acercamiento de libros a la población de las comunidades rurales, sin importar
El alcalde visitó La Unión.
cuán pequeña sea esta o qué lejana se encuentre. “Con la conformación de salas de lectura, los niños y niñas de las 32 comunidades rurales beneficiadas tendrán la oportunidad de acceder a la lectura y educación, al consultar libros de educación básica que permitirán enriquecer su formación académica y personal” detalló. De la misma forma, dijo que a través de estas acciones en materia de educación y cultura que ha llevado a cabo el presidente municipal Carlos Mario Villanueva Tenorio, se contribuye en la promoción del libro como fuente universal de lectura, ya que en los últimos años las nuevas generaciones de niños y jóvenes crecen con la idea de que el Internet es el único acceso a la información, dejando abandonados los libros en las bibliotecas.
Bacalar Viernes 7 de Septiembre de 2012
Soluciona CAPA fuga que afectaba tres colonias Por Joana Maldonado BACALAR
C
omo parte de los operativos para detectar fugas en algunas colonias de la ciudad, el delegado de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CA PA) en Bacalar, Eduardo Ic Sandi, constató los trabajos de reparación de una fuga que había sido reportada por los vecinos de tres colonias, ya que representaba charcos constantes y la falta del vital líquido por la ruptura de las tuberías de este lugar. El encargado de suministrar agua en Bacalar dijo que en la
16
Representaba charcos constantes y la falta del vital líquido por la ruptura de las tuberías de este lugar Avenida 13, se encuentran tres árboles que por el crecimiento en sus raíces ha ocasionado la ruptura de una línea seis pulgadas y ante ello, con la autorización de los vecinos, se cortaron los árboles para solucionar este problema y evitar futuras fugas. Además dijo que se están reparando las fugas existentes y se están tomando las medidas de precaución para que las raíces de esos
EL QUINTANARROENSE DIARIO
árboles ya no perjudiquen más la línea de conducción. Por lo que Ic Sandi mencionó que a la conclusión de estos trabajos se rellenará con tierra blanca esta zona para dejarla en buenas condiciones para tener una calle despejada y lo más importante que ya no se va a tener fugas, lo que también beneficiará a más de tres colonias: Sor Juana Inés de la Cruz, Magisterial y
Intensa labor para solucionar el problema.
Centro, que sufrían por estas fugas del vital líquido. Por último exhortó a los habitantes del décimo municipio a que reporten sus fugas, pues se busca darle pronta atención a estos casos y muestra de ello es que en las oficinas ya se cuenta
con un formato, donde los usuarios que van a poner alguna queja se les entrega una copia con el número de folio para que de esta manera exista un mejor control de los problemas para así eficientar el servicio y que nadie en Bacalar carezca del vital líquido.
Cozumel Viernes 7 de Septiembre de 2012
Foto: Ponciano Pool
Registra obra avance de 90 por ciento
Intensifican la construcción de la carretera perimetral Dante Espinoza Santillán.
L
Por Ponciano Pool
COZUMEL
a construcción de la última etapa de la carretera perimetral avanza a marcha forzada; la empresa constructora, se ha comprometido ante la Secretaría de Comunicaciones y Transporte a entregar la obra a más tardar a finales de octubre. El delegado de Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) en Cozumel, Dante Espinoza Santillán, informó, que efectivamente hay buenos avances de
Avanza obra carretera a marchas forzadas.
Se comprometió un recurso adicional para reparar la carretera antigua y que esté en perfectas condiciones, indica Seplader esta obra, debido a la fluidez que han tenido los recursos. Además, indicó que se ha hecho el compromiso de destinar un recurso adicional para reparar la carretera antigua para que este en perfectas condiciones, dado que muchas personas, principalmente turistas la prefieren porque ofrece una vista al mar. "El tramo de tres kilómetros
que esta en construcción, registra un avance promedio de 90 por ciento; esto nos da la seguridad de que efectivamente estará lista a finales del mes de octubre". Espinoza Santillán, precisó que existe el interés del gobierno federal, de que esta obra pueda ser inaugurada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, el gobernador del estado, Roberto Borge
Enfrentan arrendadoras crisis debido a la baja temporada
Algunas rentadoras tendrán que cerrar de manera temporal o darán vacaciones o días "solidarios" a sus empleados Por Ponciano Pool
COZUMEL
Las arrendadoras de vehículos se encuentran en crisis, debido a la temporada baja; el servicio de renta de motos y unidades de automotor, bajó en un 60 por ciento en estas últimas dos semanas, explicaron algunos comisionistas. "A partir de ahora estamos viviendo los efectos del "septihambre"; la situación es muy complicada, incluso, hay el riesgo de que algunas rentadoras cierren de manera temporal y den vacaciones "solidarios" a sus empleados", indicaron. Algunos encargados de estas empresas, recordaron que durante la pasada temporada vacacional, de
verano alcanzaron un promedio de 95 por ciento de actividades, pero que una vez que finalizó el periodo, la renta de vehículos se desplomó. Explicaron que solamente los fines de semana, se reactiva un poco la actividad que ofrecen, debido a la presencia de algunos turistas nacionales y americanos, pero que incluso, han tenido la necesidad de reducir sus tarifas. Sin embargo, dejaron en claro, que a pesar de la situación económica que enfrentan, se les han dado instrucciones para que no renten ningún tipo de vehículos a las personas que no cuenten con licencia de manejo. "Antes, a los turistas se les rentaba una moto o vehículo,
sin tener licencia de manejo, porque ellos decían que se les extravió o que la olvidaron en su hotel, pero en vista de que empezaron a sufrir accidentes, se determinó poner como requisito indispensable para la renta de un vehículo la licencia de conducir", informó un encargado de conocida rentadora. Comentó en que caso de que la Policía de Tránsito, infraccione a un turista por conducir sin licencia, la multa se le cobrará al trabajador que rentó el vehículo. "Desde que se implementó esta medida a nadie se le da carro en renta si no presenta su licencia de manejo", indicó. Algunos de los trabajadores entrevistados, explicaron que Cozumel enfrenta una situación económica muy complicada debido a la falta de visitantes, pero que esto se debe al elevado costo de los boletos de barco entre CozumelPlaya del Carmen-Cozumel.
Angulo y el presidente municipal Aurelio Joaquín González. "Debido a la importancia turística que representa esta carretera para la Isla de Cozumel, existe la posibilidad de que el presidente Felipe Cálderon, encabece la inauguración", indicó. En un principio, se había mencionado que esta obra podría estar lista para el medio Ironman que se realizará este próximo 23 de septiembre, sin embargo no se pudo concretar, debido a circunstancias que se tuvo con algunos propietarios de terrenos de la zona. Sin embargo, Dante Santillan,
explicó que para el Ironman completo que se realizará en el mes de noviembre estará totalmente disponible. Recordó que este proyecto de la carretera perimetral que comprende 14 kilómetros es de orden federal en donde inicialmente se había contemplado invertir 139 millones de pesos para el tramo que comprende el kilómetro 30 al kilómetro 44. "El periodo de ejecución estaba proyectado del 10 de noviembre del 2010 al 30 de noviembre del 2011, sin embargo hasta la fecha no se ha podido concluir por diversar razones, incluso lo económico.
Otorga consorcio 60 mil pesos a Cruz Roja local Por Ponciano Pool
COZUMEL
En respuesta al servicio que brinda a la población las 24 horas del día, la Cruz Roja Mexicana delegación Cozumel, fue seleccionada para recibir una valiosa aportación por parte de colaboradores del corporativo muelle turístico de Puerta Maya. La coordinadora de esta benemérita institución, Elizabeth Álvarez Arroyo, comentó que el pasado 20 de agosto les fue informado a los representantes de la CRM, delegación Cozumel, que como parte de un programa de limpieza y reciclado de materiales metálicos (cobre), que realizaron en Puerta Maya, en que los colaboradores participan directa y activamente, decidieron que parte del dinero que resultara de la venta de estos materiales, sería destinado a una institución de atención ciudadana. Los colaboradores de la empresa, optaron por apoyar a la Cruz
Roja Mexicana de Cozumel, que cumple con la misión de atender situaciones de emergencias de manera gratuita a la población, así como en casos de desastre y atención a la salud a bajos costos. La aportación económica será entregada este viernes a las once de la mañana en las instalaciones de la Cruz Roja que se ubica en la 65 avenida esquina María de Lourdes Castilla, por una cantidad que superar los 60 mil pesos. La Cruz Roja, a su vez, reconoció y valoró el esfuerzo de los colaboradores y directivos del corporativo muelle turístico Puerta Maya por esta noble causa, con lo que se refuerza la confianza que inspira esta benemérita institución y el compromiso que tiene en la atención de servicios de emergencias a la comunidad. De manera reiterada, Álvarez Arroyo, ha señalado que gracias a la aportación que realizan los ciudadanos y empresarios, la Cruz Roja Mexicana se mantiene activa en el cumplimiento de su laboral.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Viernes 7 de Septiembre de 2012
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
COZUMEL
Isla Mujeres Viernes 7 de Septiembre de 2012
Urgen a dar mantenimiento a las obras artísticas
Deteriora erosión parque escultórico de Punta Sur
N
Por Ovidio López
ISLA MUJERES
o hay visos de que se remocen las 23 esculturas de acero ubicadas en Punta Sur, a pesar de que ya cayó desde hace meses una de las piezas, a causa de la fuerte erosión. La escultura Insurgente IV del egipcio, Bruce Beasley, no hay manera de reconstruirla, simplemente colapso totalmente y los encargados de la taquilla de cobro para ingresar al Parque Escultórico ignoran la fecha cuando se cayó la obra. Se recuerda que esta muestra permanente se inauguró el 8 de diciembre del 2001 con la participación de 12 artistas plásticos mexicanos y 11 extranjeros. La delegación lo encabezaba Sebastián, quien convocó a destacados artistas para darle la bienvenida al nuevo milenio en el acantilado suelo mexicano donde toca los primeros rayos del sol.
Las 23 esculturas, donadas por igual cantidad de artistas plásticos el 8 de diciembre del 2001 para darle la bienvenida al nuevo milenio, deben recibir al menos dos pinturas cada año, pero desde en principio se presentó inconveniente de mantenimiento entre las partes involucradas. La autoridad municipal se justifica, igual que el estado y la federación, en materia cultural, y el concesionario del sitio, Grupo XcaretDolphin Discovery, también se desatiende, mientras ya caen en pedazos las estructuras de acero. Se recuerde que en ese encuentro de 23 escultores participaron 12 mexicanos que son los siguientes: Silvia Arana (con "Isla de Mujeres" llamó su pieza), Pedro Cervantes (con "Caracol de viento"), Vladimir Cora (con "Fragmentación solar"), José Luis Cuevas ("El tamborilero"), Helen Escobedo ("El amanecer de las cinco musas de la diosa Ixchel"), Manuel Felguérez ("A partir de un triángulo"), Mario Rendón Lozano
Fotos: Ovidio López
Las esculturas fueron donadas por artistas nacionales y extranjeros con motivo de dar la bienvenida al nuevo milenio en 2001
El deterioro es evidente en la escultura.
("Amanecer"), Vicente Rojo ("Estela solar"), Sebastián ("Chaacmol"), Eduardo Stein ("Silo"), Eloy Tarcisio ("Mar"), y Jorge Yázpik (sin nombre por cierto).
Relación de extranjeros
El alemán Ingo Ronkholz (con "Escultura 19"); el búlgaro Dimitar Lukanov (con "Salto de agua"); el colombino Omar Rayo (con "Criatura abisal"); el cubano José Villa Soberón (con "Archipiélago"); el egipcio Ahmed Nawar (con "Libertad"); el español
Moncho Amigo (con "Secreto"); los estadounidenses Bruce Beasley (con "Insurgente IV") y Devin Laurence Field (con "Cáliz"); la filandesa Barbara Tieaho (con "Gaviotas"); el holandés Joop Beljon (con "Al alimón"); y Sverrir Olafsson (de Islandia, con "La casa de los espíritus"). Todas las piezas de estos artistas se encuentran abandonadas, lucen con oxido, lo que demerita la visita de turistas nacionales y extranjeros, por lo que urge la atención de las autoridades correspondientes.
Prevén liberar 100 mil tortugas Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Hay todas las posibilidades de superar los 100 mil críos de tortuga marina liberada para el final de la temporada reproducción de la tortuga marina cuando falta todavía 45 días de temporada de desove de la especie, dijo la responsable del programa, Viviana Chan. Al supervisar la tercera la liberación masiva de críos la noche de este miércoles, la funcionaria dijo que en este momento se fueron al mar 39 mil ejemplares, y hay muchos nidos que esta por eclosionar, como también se sigue rescatando más en una docena de playas de desove natural. Cientos de niños participaron en la liberación de 10 mil 125 críos, dentro del plan de concientización infantil sobre el cuidado y protección del recurso, en playa La Media Luna. El reporte de la titular de Parques y Museos que también atiende esta necesidad, dijo que estos animales arriban a las playas de Isla Mujeres principalmente en el mar Caribe hasta Punta Sur. A la tercera liberación de tortugas, acudió el alcalde Hugo Sánchez; el secretario general Faustino Uicab Alcocer, obvio Chan Iuit, quien informó que la granja de tortugas ha recuperado 661 nidos de las especies blancas, caguama y carey.
Consolidan infraestructura en la zona continental ISLA MUJERES
El alcalde Hugo Sánchez Montalvo dijo que se consolidará la introducción de infraestructura de servicio básico en la zona continental de Ciudad Mujeres para el año 2013, al hablar de su próximo informe de gobierno a celebrarse el viernes 14 de este mes. Sin embargo, anticipó que se invertirá para este 2012 menos recurso público que el año pasado cuando se concretó invertir los tres niveles de gobierno 189.7 millones de pesos, con la cancelación de una etapa de vialidad Punta Sam-Isla Blanca, pero hay compromiso de retomarse el plan de inversión para el siguiente ejercicio fiscal. Con esto, agradeció Sánchez Montalvo el respaldo financiero federal y estatal en el proyecto de desarrollo municipal, dado que es muy mínima el aporte de recurso propio, y ésta información detallada de 17 meses de gestión lo hará ante la comunidad el viernes 14, a partir de las 18 horas, en la Explanada Municipal. Al ofrecer una rueda de prensa en su despacho para dar a conocer que esta etapa de su gestión es positivo, “hoy los isleños tiene la certeza de que somos un gobierno que atiende los problemas del ciudadano porque hemos trabajado de manera cercana a la gente, porque efectivamente nos inspira el servicio ciudadano”. Habló del trabajo conforme al Plan de Gobierno Municipal que integra 4 ejes rectores: Desarrollo Humano, Factores de Competitividad, Desarrollo Territorial y Seguridad Pública, Protección Civil y Buen Gobierno, de donde se han generado programas y políticas públicas de
Hay compromiso de retomar el plan de inversión para el siguiente ejercicio fiscal, luego de la disminución que sufrió en este año acuerdo a las necesidades y demandas de la ciudadanía, subrayó. Aún de la situación crítica financiera municipal, “no se han detenido las obras públicas, dado que a través de estas se beneficia la imagen turística, además de la infraestructura básica de las colonias populares”. Procedió a detallar la inversión de los 189 millones 715 mil 545.22 pesos durante el 2011: en obras de la primera etapa del boulevard Costa Mujeres (en Punta San); vialidad prolongación Kabah y Circuito Metropolitano; la cancha de las Américas; barda en la secundaria Islas Hermanas, así como construcción de terracerías en la zona continental. Mientras que en la isla destacan la pavimentación de calles en colonias populares, remodelación Rueda Medina, Adolfo López Mateos y Carlos Lazo, remodelación del malecón Bahía, primera etapa del malecón Caribe, construcción del parque Las Gaviotas, remodelación de la cancha de la Gloria, segunda etapa del Centro Comunitario y rehabilitación de la infraestructura educativa. Estos trabajos conjuntos de los tres niveles de gobierno, dijo, “se hicieron visibles luego de aplicar con prontitud los programas de estos dos órdenes de gobierno, en los que la Administración Municipal también contribuyó con su parte correspondiente”. En programas directos a la población, apa-
recen las becas educativas; apoyos para personas de la tercera edad y discapacitados; madres solteras; y el programa de nueva creación “Apoyo a pescadores en temporada de veda de langosta”. En tanto, los recursos destinados a la educación, además de canalizar recursos para mejorar la infraestructura educativa, 600 estudiantes reciben una beca educativa, deportiva así apoyo a universitarios o especiales, además “este año fue histórico porque se entregaron 4 mil 100 mochilas y útiles escolares, logrando la cobertura total de la matrícula de nivel básico”. Presumió que en rubros de deporte, cultura, salud, recreación, turismo y capacitación laboral, son otras áreas en las el Gobierno Municipal dirigió recursos para fortalecerlas y brindar a la sociedad espacios que permitan su desarrollo y crecimiento, recalcó. A estas obras y acciones públicas, indicó el presidente municipal, se suman las programadas para este 2012 donde el Gobierno Municipal, anunció la continuidad en el fortalecimiento de vialidades, a través de recursos del Ramo 23, que por primera vez recibe el municipio, además de infraestructura turística, así como recuperación de espacios públicos y parques infantiles y repavimentación de importantes vialidades de la isla. De los 189.7 millones de pesos, destacó
Foto: Ovidio López
Por Ovidio López
Hugo Sánchez Montalvo.
inversión de la SCT para introducir infraestructura vial por Punta Sam, con 68 millones; en imagen urbana de la isla, la Sectur y Sintra invirtieron 55 millones; 22.7 millones al Fondo Metropolitano; 10 millones, infraestructura turística; 9.06 millones del programa Tu Casa (no se suma el importe de beneficiarios). En infraestructura urbana, 6.5 millones; en infraestructura deportiva, 5.7 millones; en mejoramiento de vivienda y rescate de espacios púbicos, 5.1; con 2.9 millones, infraestructura básica; 2.8 millones, obras con recursos propios; y 1.6 millones, en programa Habitad. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
José María Morelos Viernes 7 de Septiembre de 2012
Piden que autoridades tomen cartas en el asunto
Interpondrán demanda contra alcalde de Sabán
Denunciarán ante el MP presunto robo, despojo y fraude por parte de Wilberth Díaz Hau Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
E
l alcalde de Sabán, Wilberth Díaz Hau sigue en el ojo del huracán, un grupo de habitantes de esa población maya interpondrá una denuncia ante el Ministerio Público, presuntamente por robo despojo y fraude, aunque el objetivo principal del grupo adverso, en realidad lo que busca es la destitución de esa autoridad comunal. Rogelio Tuz Abán, quien se ostentó como presidente de la Comisión de Vecinos de Sabán, señaló la gente está cansada de los supuestos abusos de la autoridad de esa población, aseguró entre las denuncias que se interpondrán contra Díaz Hau, se encuentran algunas de fraude que atribuyen al asesor del alcalde, robo de dinero, celulares y otros artículos, aunque no precisó bajo qué circunstancias. Puntualizó que los ciudadanos inconformes han estado ante dife-
rentes instancias como la Comisión de Derechos Humanos, el congreso del estado, la secretaría de gobierno y a nivel local, han planteado el asunto al presidente municipal, al secretario y al cabildo en pleno, pero a pesar de todo eso, hasta ahora no se les brinda una solución. “Pero que en lo particular lo que pide la gente es que las autoridades ya tomen cartas en el asunto porque ya el pueblo ha aguantado cinco meses, todas las demandas han estado en gobernación, en derechos humanos, congreso del es-
tado, secretaría general del ayuntamiento, presidencia municipal, en el cabildo de regidores, de tal manera el problemática de Sabán se sabe todo el estado, se sabe todo el municipio”, agregó. Apuntó que los vecinos de Sabán han sido respetuosos con las autoridades y han dejado en claro que no tienen nada contra el gobierno del estado, ni contra el ayuntamiento, sino se tiene un problema en la comunidad que ya se debe atender y la única solución que observan, es la destitución del alcalde.
Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
20
Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS La emergencia económica del ayuntamiento prevalece por lo que en caso de no recibir un subsidio, la primera quincena del mes en curso se pagará hasta el día 25 o 26, tal como ocurrió en los meses de julio y agosto y la situación no sólo no habrá de mejorar, sino se complicará más al llegar al final del ejercicio fiscal en curso. Esto lo confirmó el secretario de hacienda municipal Samuel Sánchez Yah, quien ex p uso el monto que requieren para normalizar la situación es de dos millones y medio de pesos, suma apenas necesaria para pagar oportunamente la nómina del personal de confianza, en este contexto, aseguro es un asunto que preocupa sobremanera al gobierno local, dado que existen familias que dependen únicamente de ese ingreso. Sánchez Yah, observó que la situación no es privativa de esta demarcación, pues en general todos los ayuntamientos que conforman el estado pasan penurias por la situación económica, pero en el caso de José María Mo-
Samuel Sánchez Yah, secretario de hacienda municipal.
relos se agrava porque es un municipio que depende en un 98 por ciento de las participaciones estatales y federales. El funcionario insistió en señalar que si el gobierno estatal les brinda un anticipo de sus participaciones, éste se les descuente en parcialidades, pues de lo contrario no se resolvería nada, sino únicamente se trasladaría para el siguiente mes.
Ciudadanos han manifestado su inconformidad ante diferentes instancias.
Obras públicas, en pie La crisis económica que enfrenta la comuna de José María Morelos y que no es privativa de este municipio, no será de ninguna manera un pretexto que paralice las obras y acciones del ayuntamiento, como ha ocurrido en otras latitudes, donde las complicaciones financieras o las pugnas políticas están colocando en medio de un grave problema a los ciudadanos. Así lo aseguró el presidente municipal Domingo Flota Castillo en el marco de un evento celebrado la mañana de este jueves, en el que padres, alumnos y docentes de la secundaria general número 5, Andrés Quintana Roo, le hicieron entrega de un reconocimiento por las obras y acciones desarrolladas a favor de dicho plantel de educación básica, ahí, el primer edil comprometió no se dejará de trabajar a favor de la ciudadanía por falta de recursos. Flota Castillo puntualizó en otros lugares debido a la crisis económica o
Retrasarán pagos quincenales
Domingo Flota Castillo entregó reconocimientos por las obras y acciones desarrolladas a favor de un platel.
la política se han paralizado importantes servicios y en medio del evento el munícipe citó que Mérida, conocida a nivel nacional por su pulcritud, ahora está repleta de basura y garantizó eso de ninguna manera ocurrirá en este municipio. El reconocimiento que el alcalde recibió de la comunidad estudiantil
EL QUINTANARROENSE DIARIO
y los paterfamilias, fue por la construcción de la fachada del plantel, la habilitación de un área exclusiva para la enseñanza del inglés, la dotación de una red inalámbrica de internet, entre otras cosas y sobre este renglón, Flota Castillo señaló, por encima de todas sus prioridades, está el impulso a la educación.
Reclaman ausentismo de profesores Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Alumnos de la secundaria general Andrés Quintana Roo, comentan en voz baja que con frecuencia algunos grupos se quedan sin clases por el ausentismo de profesores, esta inquietud alimenta inconformidad en los escolapios, porque al solicitar se les adelanten los horarios con las siguientes clases, se les niega. Para corroborar estos rumores se entrevistó al director del plantel, Manuel Pérez Manrique, quien de manera tajante desmintió esté ocurriendo ausentismo por parte del personal docente, sin embargo, reconoció eventualmente pueden ocurrir, pero esto se debe principalmente a cursos de capacitación en los que participan los profesores como está previsto para el próximo 10 y 11 de este mes. En este contexto, hizo énfasis al señalar que en reuniones de directores de planteles, se ha señalado a las autoridades de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, que si bien los cursos efectivamente mejoran la calidad de la formación de los mentores, también es cierto que deja boquetes en el calendario escolar y en este tenor, existe el compromiso de en este ciclo lectivo, disminuir en lo posible la agenda de capacitación y actualización de los profesores de secundaria. Los rumores que se escuchan entre los alumnos, es que uno de
Manuel Pérez Manrique, director de la secundaria general Andrés Q. Roo.
los profesores, al parecer que imparte el taller de carpintería sufrió un percance automovilístico y su horario había estado quedando sin atender, el funcionario educativo mencionó que el instructor en efecto está incapacitado, pero su auxiliar imparte la materia. Abundó también dos profesoras gozan de su licencia por maternidad, pero de éstas una ya tiene suplente y de la otra se espera que se envíe a su reemplazo, remachó en tanto el personal de prefectura se encarga de atender a los alumnos. El mentor también subrayó, lo que se busca ahora es que los alumnos no salgan temprano y anden vagando por las calles, acotó no puede asegurar que a lo largo del curso se permitirá salgan antes del horario normal, pero reiteró, se está haciendo lo posible.
Felipe Carrillo Puerto Viernes 7 de Septiembre de 2012
Pretenden introducir 40 nuevas unidades
Impacta a usuarios el continuo conflicto entre transportistas
E
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
l conflicto generado entre los sindicatos de transportistas de Felipe Carrillo Puerto, comienza a afectar a los usuarios de este servicio que no tienen la culpa de los enfrenamientos que se suscitan casi a diario en esta ciudad. Usuarios del trasporte de pasaje manifiestan su malestar por los conflictos que se han generados entre ambos bandos ya que dicen, comienza a afectarles de sobre manera los pleitos entre transportistas por lo que temen que en cualquier momento salgan lesionados. Dijeron que el pleito que se traen los Taxistas y Untraquistas parece “un cuento de nunca acabar” y que, en estos momentos no existen garantías para los usuarios de este tipo de trasporte debido a que externaron; “uno nunca sabe cuando vamos a salir descalabrados en este pleito que no es nuestro por lo que tememos por nuestra propia integridad física”. Y es que en esta disputa que se traen los gremios del sindicato de taxistas General Francisco May y el sindicato de la UNTRAC, sección “UH YUMIL BEH”, de Felipe Carrillo Puerto; según se supo, este último pretende iniciar el servicio colectivo con 40 unidades en la ciudad de Carrillo Puerto.
“Los cerrones de paso” están a la orden del día en esta ciudad lo cual impide la circulación libre de las unidades de trasporte provocando serias molestias principalmente a los usuarios que en realidad nada tienen que ver con el asunto. Cansados de tantos bloqueos y golpes, pero sin dar sus nombres, los usuarios del servicio colectivo del trasporte mencionaron que es necesario la intervención inmediata del gobierno del estado para que acabe de una vez con tanta anomalía y poner a cada quien en su lugar. Dijeron: “esperamos la intervención de las autoridades del trasporte para que le den una solución a este conflicto y que se tomen cartas en el asunto ya que a como pasa el tiempo las cosas se están empeorando y se está denigrando mucho la imagen de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto”. Ambos sindicatos del servicio colectivo no se ponen de acuerdo por más que ha habido reuniones y, al parecer no hay modo de destrabar este conflicto que ya genera pérdidas millonarias además de las consecuentes molestias a los usuarios. En un llamado, Fausto Ek Pat, dirigente de los Untraquistas, advirtió que el próximo lunes entrarán en funcionamiento 40 unidades taxi de los llamados piratas o tolerados que algunos ya operan en la ciudad, lo que ha venido generando actos de agresión entre conductores
Foto: Manuel Cen
“Uno nunca sabe cuando vamos a salir descalabrados en este pleito que no es nuestro”, expresan atemorizados pobladores
Los “cerrones” están a la orden del día.
pertenecientes entre ambos sindicatos. Por su parte, el líder de los taxistas del sindicato Francisco May, Mario Didier Ramírez Aguilar, sostiene que no habrá tolerancia y van a defender la plaza a como de lugar por lo que hizo un llamado al Gobierno
Exhortan a impulsar el amor a los símbolos de la patria FELIPE CARRILLO PUERTO
La pérdida del amor y el respeto a los símbolos patrios es una realidad que no se puede ocultar en algunos casos y, en el Mes de la Patria se deben de recuperar y conservar porque son valores muy nuestros, afirmó el director de Educación en este municipio, Filiberto Chan Balam. Los símbolos de identidad patrios, como son: el Escudo, la Bandera, y el Himno Nacional Mexicano entre otros, deben ser respetados todos los días del año y no como ocurre siempre solamente en el mes de septiembre cuando muchos acostumbran a celebrar, dijo el entrevistado. Asegura que dentro de los planes de estudio en las escuelas del medio básico se les inculca a los alumnos el amor y respeto a los símbolos patrios como un preciado valor que representa la identidad de todos los mexicanos. Dijo que durante el año se pierde el valor y el respeto a los símbolos patrios y eso se puede ver como un ejemplo en los homenajes a la bandera de los lunes pues hay gente que no la saluda quizás por algún descuido o porque no le pone interés.
En entrevista, afirmó que es triste como muchas personas incluso jóvenes a pesar de que han tenido estudios ven con cierto desaire el lábaro patrio y a la hora de alguna ceremonia no le guardan respeto mucho menos amor y en gran parte los responsables son los padres de familias o los propios docentes. En respuesta a la pregunta sí las sectas religiosas son un obstáculo para el respeto a los símbolos patrios, el entrevistado comentó que son contados los casos pero sí ha habido alumnos que se rehúsan a respetar la bandera a la hora del homenaje. Empero- en este sentido dijoexisten diálogos entre maestros, la dirección de escuela y padres de familia para ir a un debate en el que se aclaran las dudas al respecto en el sentido del respeto y el amor a los símbolos de la patria. Finalmente, externó que es urgente que tanto profesores como los padres de familia retomen la educación de sus hijos e inculquen con mucho más esmero y responsabilidad el fervor y respeto a nuestros valores patrios como son: el himno nacional, la bandera, el escudo así
Golpea a comerciantes la expansión de ambulantes Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Foto: Manuel Cen
Por Manuel Cen
del Estado y municipio a imponer el orden y dijo que no van a permitir la operación de los taxis “tolerados”, asegurando que la postura de su sindicato es velar por la seguridad de los ingresos y el cumplimiento de la ley en materia de transporte público.
Se deben respetar todo el año no sólo en el Mes de la Patria.
como a los héroes de la patria. Estas acciones cívicas son más notables en el Mes de la Patria cuando se festeja, específicamente el aniversario de la Independencia de México, pero resulta deprimente y triste ver como algunos escolares no le guardan respeto a la celebración. Dijo que es de vital importancia que todos en su conjunto, “pongamos énfasis en retomar y recuperar los valores patrios, que nos forjan y nos identifican como mexicanos”, subrayó.
Ante la nula intervención de las autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el comercio irregular se va incrementado notablemente en esta ciudad lo cual ya afecta a los comerciantes establecidos. Son estas fechas cuando más se aprovechan los comerciantes foráneos subiendo los precios a sus diversos productos, lo cual es un duro golpe para las familias de escasos recursos económicos. Y es que, según apreciaciones de algunos comerciantes, los foráneos pagan muy pocos impuestos al municipio con lo cual reciben los permisos para trabajar en los alrededores del mercado municipal de esta ciudad. En tanto, el público consumidor señaló que nada detiene a los voraces vendedores venidos de otras partes, en tanto que la Profeco brilla por su ausencia ya que quien al final de cuentas, quien paga “los platos rotos” es la población que resiente con mucho más fuerza la complicada crisis económica. En este renglón uno de los locatarios por el rumbo del mercado municipal rechazó la presencia del comercio informal ya que
aparte de que no paga sus impuestos tal y como debe ser reetiqueta al precio que mejor le parezca. Amas de casa comentaron también que las cadenas comerciales establecidas en esta ciudad siguen incrementando sus precios en diversos productos como el huevo y es la población más humilde la que resiente la avalancha de precios en diversos productos considerados dentro de la canasta básica. En tanto que los voraces comerciantes foráneos vienen a darles el tiro de gracia a las familias de escasos recursos económicos puesto que no hay quien vigile el alza de precios y costos de los productos por lo que consideran un duro golpe para los bolsillos, aseguraron. En un recorrido efectuado por diversos comercios en esta localidad se pudo constatar que distintos productos básicos han subido de precio, como por ejemplo el huevo; para el público consumidor es un golpe bajo, porque ahora el producto es casi imposible comprarlo. Por ese motivo piden la intervención de la Profeco ya que consideran esto como un abuso más que cometen la voraces tiendas departamentales que se aprovechan de la ocasión, y en donde muchas familias resultan afectadas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lázaro Cárdenas Viernes 7 de Septiembre de 2012
Irresponsables padres intentaron justificar el abandono
Interviene el DIF en caso de una menor abandonada Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
E
l DIF del Municipio Lázaro Cárdenas interv ino en el caso de una menor de apenas nueve meses de edad que fue abandonada por sus padres en un domicilio ubicado en la colonia Miguel Borge Martín de esta ciudad. De acuerdo con información oficial, la menor, de iniciales J . A.M.C. fue dada en custodia bajo ciertas condiciones a la abuela materna Antonia May Quetzal, pero en caso de que ella incumpla la niña podría ser enviada a una casa hogar de Cancún. Por lo pronto la trabajadora social del DIF, Mercedes Cemé Uicab, estará dando puntual seguimiento al trato que se le vaya a dar a la menor a fin de que reciba las atenciones necesarias. Para ello la empleada visitará el hogar de la abuela cada tres días a la semana para constatar las condiciones en las que atiende al bebé, en tanto los irresponsables padres se intentaron justificar de esa acción de abandono. La Presidenta del DIF, Nery Candi Tah Pool, explicó que al momento de la verificación de la denuncia ciudadana la menor estaba con su papá Roberto Cupul Tuz, pero él se encontraba alcoholizado, de tal forma que la trabajadora social tomó la decisión de que la tenga su abuela, porque no hay en el municipio una casa hogar.
La avenida Javier Rojo Gómez carece de los tradicionales focos multicolores.
Aún no adornan las calles con colores patrios Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
La niña J.A.M.C. fue abandonada por sus padres.
Mercedes Cemé Uicab, trabajadora social del instituto, estará dando puntual seguimiento al trato que se le vaya a dar a la menor a fin de que reciba las atenciones necesarias Precisó que Damiana May Quetzal, mamá de la menor, abandonó a su esposo por problemas de alcoholismo a tal grado que le dejó a la menor, pero las autoridades del DIF tomaron la decisión de que esté bajo la custodia de la abuela. Por su parte la trabajadora social de la institución, subrayó que para estar bajo custodia la
menor con la abuela fue necesario realizar una serie de cláusulas, porque al parecer la abuela también tiene problemas serios problemas de alcoholismo. Confirmó que cada tres días a la semana estará visitando a la menor para vigilar que tenga la alimentación y el cuidado necesario para que pueda crecer sanamente.
Vecinos de esta ciudad denunciaron que las autoridades municipales se olvidaron del adorno de las fiestas patrias, ya que hasta el momento la avenida principal Javier Rojo Gómez y la facha del palacio municipal no comienzan a ser ataviados con los multicolores de la bandera nacional. Ayer jueves se constató que la avenida principal carece de los tradicionales focos multicolores con los que se adornaba para que las fiestas patrias tengan un mayor realce y tampoco la fachada del palacio ha recibido adorno alguno. En los corrillos políticos ayer corrió que las autoridades municipales, emanadas del PAN, no quieren adornar de los colores de la bandera, verde, blanco y rojo, porque son los que caracterizan al PRI, partido que recuperó la presidencia de la República. La pregunta generaliza es de cómo las autoridades pretender dar el tradicional grito de independencia sin tener adornada la fachada del Palacio Municipal porque en años anteriores la gente salía para disfrutar de ese espectáculo acompañado de luces multicolores. Y es que mientras el espíritu patrio que se vive este mes se refleja ya en varias calles de otros muni-
» La pregunta generaliza es de cómo las autoridades pretender dar el tradicional grito de independencia sin tener adornada la fachada del Palacio Municipal cipios que lucen un decorado con los colores nacionales y las figuras de los héroes que forjaron la nación mexicana, en Lázaro Cárdenas la situación es todo lo contrario. Además, muchos vecinos ya adornaron sus vehículos con las banderitas nacionales que proliferan por estas fechas, por ello los vecinos consideraron como una falta de respeto a los símbolos patrios el proceder de las autoridades locales. Los vecinos consideraron que si las autoridades van a poner adornos a la fachada deben iniciar de una vez por todas y recordaron que en anteriores administraciones se solía utilizar las luminarias del año pasado porque se conservaban en buen estado en la bodega del ayuntamiento.
Último día para trámites en módulo del IFE Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
Hoy será el último día del módulo del Instituto Federal Electoral en esta ciudad, de tal forma que quienes deseen acudir a realizar algún trámite tendrán hasta las 14:30 horas para poder realizarlo en los bajos de la Secretaría de Hacienda del Estado. Anteriormente el personal del IFE atendía a la población en lo que era la farmacia del ayuntamiento, pero en esta ocasión se cambiaron de sede, donde ayer jueves se notó amplio movimiento. Para realizar cualquier trámite, las personas tienen que llevar en originales el acta de nacimiento y comprobante de domicilio, además de una identificación oficial vigente con fotografía. En el caso de las personas que apenas cumplieron 18 años de edad podrán exhibir una credencial de estudiante ó presentar a tres testigos.
22
Ayer jueves se notó amplio movimiento.
La importancia de tener la credencial con fotografía se centra en que sirve para realizar diversos trámites, como por ejemplo transacciones
EL QUINTANARROENSE DIARIO
en los bancos, además de que, obviamente es para votar al momento de que haya elecciones locales ó federales, como recientemente sucedió en
Quienes deseen acudir a realizar algún trámite tendrán hasta las 14:30 horas.
la jornada para elegir al nuevo Presidente de la República Mexicana. El llamado especial va para todas aquellas personas que solicitaron
credenciales para acudir a recogerlos y en tanto quienes solicitaron otras podrán recibirlos del 22 al 24 de este mismo mes de septiembre.
Viernes 7 de Septiembre de 2012
LA HISTORIA EN BREVE
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Algunos insisten en matarnos de miedo “La gente debe estar tranquila, no pasó nada”. —¿Nada? –le insisto a Manuel Mondragón, secretario de Seguridad Pública del gobierno del DF. —La gente debe estar tranquila, insisto, porque no hay evidencia, no hay nada que pueda entorpecer su vida y su actividad en estos momentos –ratifica. Desde el miércoles en la
noche, las redes sociales narran las reacciones y consecuencias de supuestas balaceras en la frontera de Neza e Iztapalapa. Las redes ganan fácilmente los primeros 100 metros de la batalla informativa. Suficiente para desatar la angustia colectiva. Las supuestas balaceras devienen en grupos de porros que van a atacar escuelas, en hordas perredistas que van a
cobrarse venganza de Peña Nieto, en hordas antorchistas que avanzan para matar perredistas, en una blitzkrieg de la Familia michoacana, en una rebelión de locatarios de mercados, en una peliculesca balacera en un centro comercial. Ya nadie sabe qué pasó, sino que algo muy grave ocurrió. Los padres van por sus hijos a las escuelas, se atrancan las
POR LA LIBRE
Y
todo listo, guayaberas bien almidonadas, algunas estrenadas, zapatos boleaditos, pantalones planchaditos, vestidos desenfundándose y demás galas preparadas para el gran evento que hoy tendrá verificativo en Chetumal Quintana Roo; el primer Informe de Gobierno de Roberto Borge Angulo.
Este acto en donde se dará cita la clase política más selecta del orbe, lo mismo que empresarios, líderes de opinión, religiosos, artistas y demás que darán cuenta de lo hecho por Roberto Borge Angulo a partir del 5 de abril de 2011 fecha en la que el joven gobernante asumió la primera magistratura de Quintana Roo. Un informe en donde se dará un repaso de todo lo logrado en estos meses, en donde Roberto Borge ha escrito historia y ha puesto un paso adelante a la entidad en diversos rubros como el turístico, educativo, de salud, desarrollo social, seguridad pública, asistencia social, etcétera. Un Quintana Roo Solidario, Competitivo, Verde y Fuerte, y hace historia Roberto Borge porque en casi año y medio de gestión ha hecho más que muchos gobernadores quintanarroenses en todo un sexenio, al menos en el rubro turístico la historia que se escribe en Quintana Roo hoy es parte aguas histórico. En el plan Quintana Roo 20112016, en donde se enumeran los lineamientos a realizarse en la actual administración, cada rubro y párrafo se ha ido cumpliendo incluso adelantándose a más de lo que el documento dicta, con esto podemos observar que el ritmo de trabajo impuesto por Borge Angulo es acelerado y quien no lo sigue se queda en el camino. Hoy se llega a la primera glosa de este mandato, en el que el gobernador ha estado al pie del cañón y tambor batiente desde el primer momento, ocupándose en todos los asuntos, enfrentando en momentos problemas e inconve-
puertas de las casas, cierra los comercios, lo mismo la pequeña ferretería que las tiendas de Panasonic; los deportistas no quieren abandonar el gimnasio. ¿Qué pasó, díganos, estamos muy angustiados?, nos preguntan en las redes, por teléfono, en la radio, en la televisión. No pasó nada, ¡nada! Otra vez, como en Reynosa y Cuernavaca, como en Veracruz, a alguien, a
Columnista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Informe de hechos y realidades de RBA Asimismo, la crema y nata política harán presencia iniciando por el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, los titulares de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones y de los Senadores, Emilio Gamboa Patrón. En tanto vendrá con la representación del gobierno Federal la titular de Turismo, Gloria Guevara Manzo, el obispo de la Iglesia nientes, saliendo avante siempre, lo que hace que Roberto Borge sea sinónimo de trabajo y operación por Quintana Roo y la península. Cada logro que se ha tenido ha sido diario y permanente, lo mismo en la comunidad marginada en donde ya cuentan con servicios básicos gracias a la gestión gubernamental, o aquella persona de algún grupo vulnerable que hoy goza de una beca o apoyo, que en atraer a la entidad una ruta turística nueva, una inversión millonaria y generar bienestar, de eso se ha encargado Borge Angulo. Esta es apenas la primera parte de la administración en donde estamos ciertos que los triunfos y logros de Roberto Borge continuarán tanto en el beneficio de Quintan Roo y la península, como el proyectar su carrera política más allá de la gubernatura que hoy ostenta, ya que su capacidad y talento sin duda le forjará un excelente futuro que desde hoy vive. Así que las buenas nuevas para Quintana Roo con su gobernador seguirán y hoy en el termómetro político veremos la excelente convocatoria y tablas que tiene el gobernador Roberto Borge, asimismo ya están apostados por todos los flancos los Heraldos de Xlalibre. Quienes nos anticiparon asistirán a este evento personajes de la farándula como el actor Mauricio Islas, Itatí Cantoral, Martha
algunos, les ha parecido buena idea diseminar el miedo. —¿Nada, Manuel? —Cero balaceras en la frontera de Iztapalapa y Neza. La ciudad está en calma. La información que ha circulado en las redes es falsa. Pero los rumores no se apagan.
Higareda, Paloma Quesada, Raúl Osorio, Betty Monroe, Juan Gabriel, Mario Dom y demás luminarias estarán en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal. Asimismo, la crema y nata política harán presencia iniciando por el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, los titulares de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones y de los Senadores, Emilio Gamboa Patrón. En tanto vendrá con la representación del gobierno Federal la titular de Turismo, Gloria Guevara Manzo, el obispo de la Iglesia Ortodoxa, Antonio Chedraui Tannous, el ex obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda, y demás empresarios y personajes. Asimismo, acudirán más de 15 diputados federales, invitados y llevados por la diputada federal quintanarroense, Lizbeth Gamboa Song, a este acto que sin duda será de comentario nacional, ya estaremos dando cuenta de los detalles de este informe. Y bueno en el día a día, de que cosas se viene uno a enterar, resulta ser que ya habíamos mencionado a la regidora de Othón P. Blanco, doña Candy Raygoza, de quien hemos visto su “don de gente” “refinamiento y estatura política”, quien siempre se da a notar “por su trabajo y convicciones” la finura ante todo. Pues que cuando hizo su
Asociación Política interestelar que quiso darle matices de Agrupación Nacional “Líderes” Juaristas, que le caen a doña Candy con que se había pirateado los preceptos de ese súper organismo. Según nos comentan que desde el mismísimo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI enviaron una carta desconociendo la agrupación de doña Candy ya que se había presuntamente escamoteado estatutos de otro organismo, ¿será? Lo dudamos ya que ella es una persona muy transparente y honesta incapaz de robarse algo, lo único que se roba es el cariño de sus seguidores y fans, y padrinos políticos, que son millones según ella. Y yéndonos para Cancún resulta ser que Jorge Aguilar Osorio conocido ya como el “Repintador” por eso de que le da por mandar remozar sitios ya arreglados, y que desde su cargo de Director de Servicios Públicos Municipales en Benito Juárez le da por hacer grilla barata. Nos comentan que en su corazoncito de Aguilar Osorio late muy fuerte la intención de ser el próximo candidato perredista a la alcaldía benitojuarence, esto impulsado por su creador, mentor, padrino y brother del alma Julián Ricalde. Nos platican que don Jorge Aguilar Osorio, ya todas las mañanas hace diversos rituales de feng shui combinado con persignada y demás para que se le haga “el milagrito” de
ser delfín de Julián Ricalde, otra que igual ya se ve como futura alcaldesa es la diputada Graciela Saldaña. Y en algunos círculos señalan que la candidatura perredista a la alcaldía benitojuarense quedaría entre el “Repintador” y Chela Saldaña, pero ¿qué creen? que el Pastor Bailarín Goyo Gregorio Sánchez ya mandó decir que buscará de nueva cuenta presidir el ayuntamiento cancunense, que ni la mano levanten sus cachorritos que el ex edil se quiere candidatear de nuevo. Pues que cree que la gente no tiene memoria y se le olvidó tan rápido la desfalcada y diversos problemas que ocasionaron Gregorio Sánchez al frente de la comuna de Benito Juárez, y el Repintador y Chela no más no se les ve con qué pudieran hacer algo aparte del ridículo.
Curva peligrosa…
Enviamos una afectuosa felicitación por motivo de su cumpleaños al estimado amigo y comunicador Fausto Adriaánnn, quien celebró este jueves 6 de septiembre un año más de vida. Lo mismo a Dorita Alonzo eficaz colaboradora de la Unidad de Vocero, apagó una velita más en el pastel, para ambos dos por separado, les enviamos los mejores deseos con pretexto de su onomástico. Y bien por el nuevo delegado del ISSSTE Héctor Alejandro Tovar Santos, quien inicia una nueva etapa en el citado organismo, al nombrar como su vocero al experimentado periodista y comunicador Alberto Barrios quien estamos ciertos realizará un excelente papel al frente de la comunicación de esa instancia. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la BlackBerry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Viernes 7 de Septiembre de 2012
OPINIÓN
Preferentemente COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Arriba el telón Supongo que, además, no es tan fácil gobernar una entidad cuando casi la mitad de los municipios están en manos de la oposición. Cuando, por más que intentes ponerle tersura a tu actuación, los señores alcaldes siempre están buscándole cinco pies al gato
M
e gustan los Informes de Gobierno. He estado en varios de ellos y puedo decirles que es un espectáculo sin igual. Cada gobernante, cual debe, le imprime su propio sello y eso le da un sabor muy especial. Es todo un espectáculo, por ejemplo, ver llegar muy orondos, muy en lo suyo, muy en su papel, a los santones de la política del patio. Con sus allegados a los lados y a las espaldas, estos personajes que tienen preponderancia en la vida estatal, llegan y, de acuerdo a la importancia que en ese momento tengan, atrapan la atención tanto de los reporteros como de los mirones que se encuentran en el lugar. Llama la atención la forma en que muchos políticos noveles se acercan para saludarlos y ponerse a sus órdenes. Después de un intercambio de palabras, el corolario es el mismo: “Lo que se le ofrezca, señor”. Y es que, como en todos lados, un buen “padrino”, sobre todo para alguien que empieza y que apenas le van a salir los espolones, es la herramienta perfecta para catapultarse al infinito. Claro, el prospecto deberá tener alguna gracia para lograr su come-
tido, porque, de lo contrario, del inframundo nunca emergerá. En los informes de gobierno, una tercera parte de los asistentes son políticos ya consagrados que van a que los demás les besen las manos y les hagan caravanas al por mayor. Las otras dos terceras partes son cristianos incipientes en la actividad que van en busca de una buena sombra a la cual cobijarse. Son servidores públicos que incluso tuvieron que hacer alguna gestión con sus contactos para lograr un asiento en donde no tengan que estirar demasiado el pescuezo para poder caravanear, ya de perdis con un guiño de ojo, a los todopoderosos que, cómodamente sentados, mueven levemente la cabeza cuando alguien les envía un saludo. Los políticos que asisten a los informes de gobierno, van a lo que van. No dejan mucho a la imaginación. Los “peces gordos” van a intercambiar algunos saludos con sus similares a quienes no ven frecuentemente y los no tan “gordos”, los “pollitos” que apenas están “emplumando”, asisten con la intención de encontrar cobijo a sus aspiraciones. Que las tienen, y que las sacan a flote a la menos provocación. Antes era una insensatez
comentar en público tus ambiciones cuando apenas estabas empezando. Ahora, los tiempos cambian, es un mérito aparte y el comentario de los demás generalmente estriba en: “llegará lejos por ser tan audaz”. Este Informe de Gobierno tiene muchas cosas en particular. Tenemos a un gobernador joven, con las mejores intenciones, un “mariscal” que sin embargo ha tenido que enfrentar la batalla con un “ejército” en el que no todos tienen puesto el mismo uniforme que él. “Generales” que se “cuadran” ante otros personajes y que entregan partes de guerra no tan claros que permitan asestarle el golpe definitivo al rival que tienen en el campo de batalla. Supongo que, además, no es tan fácil gobernar una entidad cuando casi la mitad de los municipios están en manos de la oposición. Cuando, por más que intentes ponerle tersura a tu actuación, los señores alcaldes siempre están buscándole cinco pies al gato con tal de evitar que los aplausos se los lleve alguien ajeno a su entorno y al partido que los postuló. Beto, sin embargo, ha sabido manejar el timón. Hace algunas
ALGO MÁS QUE PALABRAS
V
ivimos una etapa de decadencia en todos los ámbitos. El colapso social es tan fuerte que hace quebrar el sentido humano de la vida. La descomposición de los gobiernos es tan evidente que hace tambalear los principios democráticos. También el progresivo agotamiento cultural degrada a la persona como ciudadano. Todo se mueve en una permanente rivalidad. Precisamente, el verdadero conocimiento es todo lo contrario, un instrumento de acercamiento y participación, de comprensión y de solidaridad para con los semejantes. Se trata de abrir nuevos cauces a la creatividad y al progreso, no de cerrar puertas como revancha. Las gentes de compromiso ético tampoco se dejan oír en el corazón de esta existencia. El principio de debilidad o de ruina, tanto en el orden material como en el espiritual, es tan real
24
semanas lo vimos rodeado por los diez alcaldes, que, voluntaria o un tanto forzada –qué más da, lo importante es que estaban ahí-, lucían la clásica sonrisa por la que todo fotógrafo suspira a la hora de accionar el obturador. Los expertos vaticinan que después del Informe habrá un ajuste de tuercas en el equipo del Gobernador. Es más, se dice que varios de los actuales “peces gordos” ya tienen su equipaje listo para cuando les llegue esa llamada, por todos tan temida, en la
Es verdad que estamos en un momento crítico, de locura social, donde el futuro es incierto, porque lo que cuenta es el beneficio personal. Lo que debemos preguntarnos ahora es cómo salir de esta decadencia y devolver una buena salud
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR VÍCTOR CORCOBA HERRERO
La decadencia
que necesitamos saber a dónde queremos llegar, con la siembra de tanta desolación. Una nación, un mundo entero, permanece fuerte mientras se ocupa (y preocupa) de sus problemas sociales. No es cuestión de mezclar intereses o de dejarnos invadir por un pesimismo social, sino de imprimir una respuesta que forje ilusiones y genere responsabilidad. Por cierto, cada día son más las personas que ponen fin a su vida, porque quieren un huir de este clima decadente.
cual les anuncien que en pocos instantes otro tomará su lugar. Es cuestión de días, dicen los que saben, para que el Jefe del Ejecutivo sacuda el árbol y caigan las manzanas que ya se encuentran de más. Por de pronto, hoy, preparémonos para asistir a un evento que, año con año, alguna sorpresa nos ha de deparar.
Desde luego, es necesaria una labor de concienciación, puesto que esta forma de huir de las dificultades no es la adecuada. Sería bueno, que coincidiendo con el día Internacional de Prevención del Suicidio (10 de septiembre), reflexionásemos sobre algo tan importante como es quitarse la vida, y ver la manera de que la población estuviese menos sometida a situaciones depresivas y de abuso de pastillas. La vida es para vivirla, no para destruirse o destruirla. En este sentido, la comu-
nidad internacional creo que debe tomar un mayor compromiso con la salud mental, una de las cuestiones más descuidadas, y sin embargo esencial para un desarrollo verdaderamente humano. Es verdad que estamos en un momento crítico, de locura social, donde el futuro es incierto, porque lo que cuenta es el beneficio personal. Lo que debemos preguntarnos ahora es cómo salir de esta decadencia y devolver una buena salud, tanto al planeta como a sus moradores.
El abandono moral, la desidia por avanzar solidariamente, son síntomas claros de una decadencia. La solución, por tanto, no está en la pasividad, sino en todo lo contrario, en el activo de valores cívicos y morales, justo los que están rechazando los líderes políticos. El peligroso vacío de valores que se ha ido creando por los dirigentes de todo el mundo, hace difícil salir, pero no imposible, puesto que ante cualquier cúmulo de adversidades siempre hay una ventana a la esperanza que se nos abre a la luz del día. La receta del eterno ensayista español, José Ortega y Gasset, de que “con la moral corregimos los errores de nuestros instintos, y con el amor los errores de nuestra moral”, puede servirnos de guía. Seguro que sí. corcoba@telefonica.net Escritor
Viernes 7 de Septiembre de 2012
CULTURA
Ernesto de la Peña recibe el Premio Menéndez Pelayo Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
El escritor, filólogo, traductor y miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, Ernesto de la Peña (Ciudad de México 1927) recibió esta ayer por la tarde, el XXVI Premio Internacional "Menéndez Pelayo" 2012, durante una ceremonia realizada en El Colegio de México. También ensayista, cuentista, poeta y políglota, De la Peña asistió a la Sala Alfonso Reyes de la mencionada institución para ofrecer, en reciprocidad a tal distinción, la conferencia magistral titulada "Las realidades en El Quijote", la cual fue transmitida hasta el Palacio de La Magdalena, en Santander, España. De la Peña no pudo recoger el galardón en persona, ya que no le fue posible viajar a España. Fue el embajador de México en Madrid, Francisco Javier Ramírez Acuña, quien lo recibió a nombre del traductor de griego y latín, ávido en sus estudios de chino, sánscrito y árabe, y de filosofía de la ciencia. De la Peña pasa a engrosar, con este premio, una lista de prestigiados intelectuales a los que ya se ha distinguido por su contribución humanística. El año pasado, el galardón recayó en el exdirector de la Real Academia Española (RAE) Víctor García de la Concha, se destacó durante el mismo acto solemne. También lo han recibido Octavio Paz, Nobel de Literatura; Ernesto Sabato, Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura; Miguel León-Portilla, Nélida Piñon, Mario Benedetti y Belisario Betancur. Además del monto en efectivo por 34 mil euros, De la Peña recibió la Medalla de Honor de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). En esta ciudad, el acto contó con la presencia de De la Peña, cuyo testimonio, palabras de agradecimiento y posterior conferencia magistral llegaron al Hall Real del Palacio de la Magdalena por medio de una videoconferencia. Aquí, lo acompañó la ganadora del XXIII Premio "Menéndez Pelayo", Margit Frenk. También asistió el poeta Jaime Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua, quien se pronunció en torno a la trayectoria y aportaciones que el laureado ha realizado. En Santander, la ceremonia fue presidida por el rector y la secretaria general de la UIMP, Salvador Ordóñez y Myriam González, respectivamente. A De la Peña se le distinguió "por su preocupación constante
Ernesto de la Peña.
por la transmisión del saber y el acceso a la cultura de las nuevas generaciones". El jurado también valoró sus múltiples facetas como autor y por su larga carrera como "gran conocedor de lenguas clásicas y modernas".
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Viernes 7 de Septiembre de 2012
Aries
(Marzo 21- Abril 21)
Con respecto a tus actividades, presta más atención a las tareas que ofician de sostén a tu posición laboral, para así acentuar los recursos frente a lo imprevisto. Energía en baja.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Se suma atracción a la ya seductora personalidad del signo, habrá posibilidades de iniciar romances inesperados.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Jornada inoportuna para comerciar, cerrar negocios o invertir; antes de arriesgar dinero será conveniente consultar con personas versadas en los temas que te ocupan. Trata de relajarte practicando deportes o actividades físicas.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Nuevos acuerdos románticos consolidan parejas. Mejora el clima en los afectos, será un buen momento para resolver diferencias de cualquier índole, ¡el amor todo lo puede!
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Será posible controlar inquietudes y divergencias gracias al aporte y colaboración de colegas o jefes. Cuidado con golpes o caídas por distracciones.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Tormentas a las puertas del corazón: la intransigencia no es buena consejera, a veces hay que ser paciente, y esperar simplemente lo mejor; lograrás revertir situaciones difíciles con una actitud conciliadora y serena.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Elude a personas negativas o manipuladoras en el escenario laboral, y tus horas transcurrirán más tranquilas. La salud está bien encaminada.
Escorpión
Trataron a la actriz como una persona “supresiva” y “sociópata”
Cienciología habría alejado a Kidman de sus hijos
Según Vanity Fair, líderes de la religión instruyeron a Isabella y Connor para que rechazaran a su madre tras su divorcio de Tom Cruise
U
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
na historia en la revista Vanity Fair asegura que la iglesia de la Cienciología alejó a Nicole Kidman de sus hijos Isabella y Connor luego de su divorcio de Tom Cruise. Apenas hace unos días la publicación sorprendió al informar que la Cienciología hizo un casting para encontrar novia a Tom Cruise, pero representantes de esa iglesia aseguraron que son sólo mentiras. Radar Online reproduce ahora parte de lo señalado en Vanity Fair, según lo cual uno de los principales problemas entre Cruise y Kidman fue que ella no quería lidiar con la religión de su esposo. Los actores se divorciaron en 2001, tras once años juntos, y los hijos que adoptaron -Isabella y Connor- se quedaron con Cruise. De acuerdo con Vanity Fair, los chicos fueron "instruidos" por miembros de la Cienciología para rechazar a su madre, que fue etiquetada como "Persona Supresiva", término de esa iglesia para definir a personalidades antisociales, o enemigos de la iglesia y amenazantes para la realización y el desarrollo de quienes practican esa religión.
Los niños, que al momento de la separación tenían 8 y 6 años, rechazaron a Nicole, según John Brousseau, un antiguo miembro de esa iglesia. "Ellos tomaron un curso acerca de personas supresivas. (Bella y Connor) me susurraron 'J.B, Nicole es una PS (persona supresiva) ¡nuestra madre es una PS! odiamos ir y verla", relató Brousseau, quien dejó la iglesia en 2010, luego de 32 años en la organización. "El mundo de la Cienciología odiaba a Nicole. La gente de Sea Org tenía la orden de ver cualquier película de Tom Cruise que saliera, pero si mencionabas un indicio de ver una cinta con Nicole, escucharías sobre eso", explicó Brousseau. No es la primera vez que se dice que la iglesia trató de poner en contra de Kidman a sus hijos, pues Mark Rathburn, un antiguo miembro, mencionó que alguna vez vio cómo se les daba información falsa de la actriz a Isabella y Connor, les decían que era una "sociópata". "Les dijeron una y otra vez que su madre era una sociópata y después de algún tiempo ellos lo creyeron", aseguró Rathburn. Radar Online dio a conocer a principios de este año que la relación entre Isabella y Kidman estaba fracturada y tenían años sin
Foto: Agencias
Horóscopo
Nicole Kidman.
hacer alguna aparición pública. Además, en una entrevista de 2007 la actriz dijo que sus hijos sólo la llamaban Nicole, pero que ya esta-
ban en buenos términos.De hecho Isabella declaró a una revista que amaba a su madre. "Ella es estupenda, la veo a veces y hablamos".
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Un día favorable para la expansión de los sentimientos y la generosidad. Para los solos del signo, habrá oportunidades para comenzar nuevas historias de amor muy satisfactorias y duraderas.
Firma para dos cintas más de ‘Bond’
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
El autocontrol brindará beneficios en el escenario afectivo: trata a tus seres queridos como deseas ser tratado por ellos.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
La disonancia lunar nos invita a cuidar el dinero: prestar atención al recibir los vueltos, o al ayudar a terceros, incluso descuidos por hurtos o pérdidas. Tendencia a molestias por trastornos estomacales.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Gratas vivencias afectivas en una jornada ideal para disfrutar de la intimidad, el romanticismo y la pasión en la pareja.
26
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Sin que se haya estrenado Skyfall, Daniel Craig está confirmado para realizar dos películas más de James Bond, anuncia el sitio The Playlist. Craig ha protagonizado dos cintas de la saga de James Bond, Casino Royale (2006) y 007 Quantum (2008), la primera de ellas fue alabada por la crítica y el público, fortuna que no gozó su segunda intervención. Skyfall ha creado una expectativa muy fuerte al ser dirigida por Sam Mendes (Revolutionary Road) y contar con Javier Bardem como el villano del film. Daniel Craig le ganó el papel de "James Bond" a Sam Worthington y Henry Cavaill. Skyfall se estrenará en noviembre de 2012.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Daniel Craig.
Foto: Agencias
Para los solitarios más identificados con el signo, será un momento ideal para conocer a personas afines. Las relaciones humanas en el ámbito laboral serán excelentes. Aprovecha el estado de ánimo positivo para disfrutar de salidas y momentos de ocio.
Quiere borrar sus tatuajes Demi Lovato, que luce en su anatomía doce tatuajes, lamenta haber incurrido en el arte de utilizar su cuerpo como lienzo, motivo por el que consideró la opción de quitárselos con láser, algo que, sin embargo, ha decidido posponer hasta que sea mayor. "He estado pensando sobre eso desde hace tiempo porque cuando sea mayor no sé si querré tener mi dedo corazón tatuado. Ahora soy joven y puedo ser seguidora de la estética rock. Ya me preocuparé de ello cuando sea mayor", explicó. Demi no sólo ha hablado de ese tatuaje, pues tampoco le gusta el que tiene en su muñeca, que representa los labios de una amiga. "Fue un impulso del momento, una decisión estúpida", aclaró el ídolo juvenil en el programa 'Live! With Kelly and Michael'. Lovato se ha recuperado totalmente de los problemas que sufrió en 2010 - bulimia y autole-
siones- y por los que tuvo que estar ingresada durante un tiempo. Dos amargas consecuencias derivadas del trastorno bipolar con el que fue diagnosticada. "Dije algo así como: ¡Oh, Dios mío! Eso significa que no estoy loca. Hay una razón. Fue estupendo que me dieran un diagnóstico de las razones por las que estaba feliz, en un estado de euforia, y al mes siguiente caía en una profunda depresión. Todo en mi vida era genial y no tenía de qué quejarme, pero no era feliz", reveló. Su salud se convirtió en prioritaria para su familia cuando Demi golpeó a una de sus bailarinas en un suceso que dio mucho qué hablar y del que la ex novia de Nick Jonas se arrepiente. "Estaba de gira en otro país y terminé agrediendo a uno de mis amigos. Estaba pasando por algo muy 'oscuro' y estaba mentalmente muy, muy enferma. Así que después de la gira mis padres tomaron medidas y me internaron", concluyó.
Viernes 7 de Septiembre de 2012
Reafirma Peña Nieto compromiso para combatir de raíz la pobreza
Respalda CEN del PRI llamado de EPN a la reconciliación nacional
L
Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
a secretaria general del CEN del PRI, Cristina Díaz, respaldó el llamado a la reconciliación nacional que hizo el presidente electo Enrique Peña Nieto a todos los actores políticos, para construir una agenda común "que permita a México salir de todos los problemas". En entrevista, la también senadora por Nuevo León advirtió que "no es momento para que alguien se automargine o se excluya de la construcción de acuerdos para un país mejor". Destacó que en estos momentos México necesita de todos, "requiere de aquellos que representan a las minorías, de los jóvenes, los estudiantes, de las izquierdas, de los sectores que apoyan a éstas, de la derecha, de todos se necesita para iniciar el camino del progreso". Díaz Salazar dijo que la falta de voluntad política es la que detiene que todos los actores políticos se sienten a la misma mesa y generen los acuerdos necesarios para el crecimiento y desarrollo de la nación. En relación con la negativa de Andrés Manuel López Obrador a reconocer la validez de las elecciones presidenciales, dijo que respeta la decisión que tome, pero hay un asunto legal e inatacable. "Es el hecho de que el 1 de julio la mayoría de los mexicanos decidió que Enrique Peña Nieto fuera el próximo Presidente de la República, y que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación cali-
Señalan que la falta de voluntad política es la que detiene que los actores políticos se sienten a la misma mesa y generen los acuerdos necesarios para el crecimiento y desarrollo de la nación ficó el proceso y ratificó la voluntad ciudadana", precisó. Por ello, aseguró que el llamado a la reconciliación nacional ha sido ya planteado por Peña Nieto y tiene que ver con la invitación a todos los actores políticos del país a integrarse a la construcción de una gran agenda común a favor de México. Por su parte, el ex candidato presidencial del PRI, Roberto Madrazo Pintado, aseguró que hay unidad de los priistas en torno al presidente electo Enrique Peña Nieto. En entrevista, el también ex gobernador de Tabasco y ex dirigente nacional del PRI, se refirió a Peña Nieto y dijo: "Ya hay presidente electo, yo estoy muy contento en lo personal, y como mexicano estoy muy esperanzado de lo que va hacer, porque sin duda vienen enormes transformaciones". En tanto, la ex dirigente del PRI, Beatriz Paredes Rangel, consideró que el equipo de transición de Peña Nieto está integrado por profesionales, y lo relevante es que haya buena comunicación con el gobierno que concluye.
Contra la pobreza El presidente electo, Enrique Peña Nieto, reafirmó el jueves su com-
promiso de combatir de raíz la pobreza, ya que, dijo, es inadmisible que más de la mitad de los mexicanos vivan en esta condición y muchos de ellos "con la incertidumbre de no tener alimentos suficientes para la subsistencia". Al visitar esta entidad, la primera vez en su calidad de mandatario electo, el político mexiquense señaló que es importante garantizar el abasto alimentario para todos y eso será posible "si logramos que el campo tenga mayor crédito, insumos y tecnología para que sea más productivo". "No debemos -expuso- dotar a la población marginada de sólo programas asistenciales, sino de establecer nuevos programas sociales, de carácter más participativo que sean para formar y darle oportunidad a las familias de incorporarse al sector productivo y de crecer económicamente". Peña Nieto recordó que también es prioritario para su administración implementar un nuevo Sistema de Seguridad Social que ampare a todos los mexicanos en el otorgamiento de s e rvicios de salud, seguros de riesgos de trabajo, seguro de desempleo y pensión para el retiro. Durante su recorrido por esta ciudad, el presidente electo escuchó las voces de mujeres duranguenses
Gobernadores deben reconocer a EPN: PRD Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, afirmó que los gobernadores perredistas tienen la responsabilidad institucional de reconocer al presidente electo, Enrique Peña Nieto, por el compromiso de atender a la sociedad, y su partido los respaldará. Entrevistado antes de encabezar la reunión de diputados locales electos, para elegir a su coordinador para la LX legislatura local y, en consecuencia, al presidente de la Comisión de Gobierno, dijo que, sin duda, el próximo domingo acudirán a la asamblea convocada por el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. Al líder nacional se le preguntó si los gobernadores emanados del PRD están obligados a reconocer al
titular del Ejecutivo federal, y respondió con otra pregunta: "¿Si no qué hacen, van a balcanizar o llamar a la sublevación de sus estados? Tienen -dijo-, una responsabilidad constitucional" . Informó que este viernes sostendrá un encuentro con sus gobernadores y coordinadores en el Senado y en la Cámara de Diputados para acordar un pronunciamiento político sobre el resolutivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre las elecciones. De gira por Chilpancingo, el dirigente del sol azteca señaló que además de ese tema, la cúpula perredista tratará otros acontecimientos, como la próxima administración federal. Sin embargo, Zambrano dijo que en varios estados del país existen "bastantes elementos inflamables" que pueden desencadenar estallidos sociales, principalmente por la in-
Enrique Peña Nieto convoca a todos los actores políticos a construir una agenda común que permita a México salir de todos los problemas.
que le solicitaron apoyos ante la sequía, así como concluir el Hospital Regional de Alta Especialidad. Con motivo del encuentro con mujeres duranguenses de todos los sectores sociales, Peña Nieto inició su primer evento como presidente electo, donde miembros de la sociedad civil y funcionarios de los tres niveles de gobierno se dieron cita para escucharlo. Guadalupe Pérez Casiano, del sector campesino, demandó apoyo por los dos años de sequía, por lo que demandó herramientas para trabajar la tierra. "Lo perdimos todo, no sabemos si nos recuperaremos en esta temporada, ya que las presas no se han llenado y tenemos miedo de que pueda llegar otra sequía. No queremos dinero, sólo las
Actuación de IFE, con apego a la ley Agencias CIUDAD DE
Jesús Zambrano, líder nacional del PRD.
conformidad de la población con la resolución del Tribunal Electoral. Afirmó que la pobreza, la desigualdad, la falta de oportunidades, de fuentes de empleos, de opciones de estudio para los jóvenes y el olvido de los gobiernos federales, son algunos de los elementos que mantiene presente la población de algunos estados y que no pueden borrar de la noche a la mañana.
herramientas para hacer nuestra labor", manifestó. Por su parte, Peña Nieto expuso que cumplió con un compromiso que hizo durante su campaña el de visitar la capital del estado una vez que fuera declarado presidente electo, y agradeció a las mujeres, ya que dijo que a ellas les debe su triunfo. Asimismo, el ex gobernador del Estado de México prometió la conclusión del Hospital de Regional de Alta Especialidad, cuya construcción comenzó en 2006. En el acto, el próximo mandatario federal destacó la presencia de la ex perredista Rosario Robles dentro de su equipo de transición, a quien invitó para definir acciones de los temas más relevantes de la nueva administración, como combatir de raíz la pobreza de México.
MÉXICO
El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, aseguró que durante los pasados comicios, el organismo realizó un gran trabajo, por lo que dijo estar tranquilo ante la advertencia del coordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal, de presentar un juicio político contra los consejeros del organismo y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). "Yo estoy seguro que el apoyo de cientos de miles de ciudadanos que ayudaron a instalar las casillas es el soporte del trabajo profesional que hizo el IFE, de tal suerte que no tenemos ninguna inquietud sobre el particular", refirió. Valdés mencionó que la actuación del órgano electoral fue con
apego a ley, con profesionalismo, con objetividad y con imparcialidad, que está demostrada con calificación de la elección por parte del TEPJF. Antes, al participar en la inauguración de las mesas de discusión "Los Estados en 2012. Alternancias y Hegemonías", el consejero presidente aseguró que los resultados de la fiscalización de las elecciones federales estarán apegados a derecho y acreditarán conductas contrarias a la ley y se aplicarán sanciones de acuerdo con la legislación vigente. "No tengan la menor duda de ello", enfatizó. Afirmó que una vez concluido el proceso electoral, es momento de fortalecer nuestra institucionalidad democrática, privilegiar el diálogo y encauzar los consensos y las diferencias por el camino de la legalidad. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Viernes 7 de Septiembre de 2012
Obama acepta nominación para reelección
ALDEA GLOBAL
Barack Obama acepta nominación para reelección El Universal
El mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, aceptó la nominación para buscar la reelección de la presidencia, en la Convención Demócrata celebrada en Charlotte, Carolina del Norte. Obama inició su discurso agradeciendo a su esposa y al vicepresidente Joe Biden. Michelle Obama, primera dama estadounidense, sorprendió a los presentes al subir al podio y presentar al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien emitió su mensaje en la última noche de la Convención Demócrata. "Delegados, acepto su nominación para presidente de Estados Unidos" , dijo Obama, que fue nominado oficialmente candidato este miércoles por el expresidente Bill Clinton durante la Convención Demócrata que concluyó ayer en Charlotte.Durante su discurso en la Convención Demócrata, Obama expresó su amor por su esposa, Michelle, el orgullo que siente por sus hijas, Sasha y Malia. "Michelle, te quiero mucho", dijo el presidente y sobre sus hijas comentó que lo hacen sentir "muy orgulloso". Lanzó un mensaje a las fuerzas armadas. Mientras sea coman-
Fotos: AP
CHARLOTTE
Barack Obama.
El presidente de EU agradece a su esposa y al vicepresidente Joe Biden, al iniciar su discurso en la última noche de la Convención Demócrata dante en jefe (del Ejército de los Estados Unidos) ningún hombre que haya peleado por nuestro país deberá pelear por un trabajo o por un techo donde vivir. Al mismo tiempo aseguró que terminará con la guerra y que utilizará los recursos para caminos,
escuelas y en general, para apuntalar la infraestructura del país. Dijo que se negará a pedir a la clase media un incremento en sus impuestos."Nunca cobraré por el seguro social", al tiempo que propuso que ningún americano deba retirarse a merced de las com-
Joe Biden, vicepresidente.
pañías de seguros. El senador por Illinois Dick Durbin fue el encargado de introducir el discurso de Obama en el Time Warner Cable Arena de Charlotte ante más de 20 mil personas. Obama se enfrentará el 6 de noviembre, exactamente dentro de dos meses, al candidato presidencial republicano, Mitt Romney. En abril de 2011, Obama anunció a través de su página web el inicio formal de la campaña para su reelección. "La campaña electoral de 2012 ha comenzado y sólo triunfaremos
si trabajamos juntos. Ayuda a darle forma a esta campaña desde este mismo comienzo", dijo Obama en un mensaje enviado a sus seguidores a través de Facebook.
Artistas en la convención
Las actrices Scarlett Johansson y Eva Longoria emiten discursos de apoyo a la reelección del presidente Barack Obama, durante el cierre de la fiesta demócrata en Charlotte, donde esta noche el mandatario aceptará la candidatura.
Mueren 61 personas por hundimiento de bote en Turquía Agencias
TURQUÍA
los emigrantes eran palestinos, añadió. Un comunicado de Gobernación, recogido por la agencia Anadolu, aclara que se ha contabilizado 12 hombres, 18 mujeres, 31 menores muertos. La cadena estatal TRT informó de que la embarcación se había hundido cerca del amanecer de la costa turca. El barco aparentemente chocó contra un arrecife tras alejarse unos 50 metros de la costa, informó la agencia de noticias "Dogan". Las imágenes mostraban pequeños botes en busca de supervivientes cerca de la costa. Tras ser informadas por los rescatados, las fuerzas de la gendarmería turca lanzaron una operación y detuvieron a dos ciudadanos turcos a los que consideran respon-
sables de embarcar a los inmigrantes. Según los testimonios de los refugiados, éstos habían pagado a los dos organizadores para que les llevasen de forma clandestina a Inglaterra. Hasta el momento, 46 personas han sido rescatadas con vida, informó Anatolia, incluido el capitán de la embarcación y su asistente, que fueron arrestados. Los rescatados estaban en buenas condiciones de salud, agregó la agencia. El emplazamiento de Turquía como puente entre Europa y Asia, así como su relativa riqueza comparada con sus vecinos, la convierten en un destino y lugar de tránsito habitual para los inmigrantes que llegan desde el África subsahariana o desde el sureste asiático.
Foto: AP
Al menos 61 personas murieron el jueves y muchas más han desaparecido en el naufragio de una embarcación que llevaba inmigrantes ilegales en la costa turca del
Mar Egeo, según indicaron las autoridades locales, señalando que más de la mitad de los muertos eran niños. Tahsin Kurtbeyoglu, gobernador de Menderes, un distrito costero en la provincia de Izmir, dijo que 31 de los muertos eran niños, incluyendo tres bebés. La mayoría de
28
Las imágenes mostraban pequeños botes en busca de supervivientes cerca de la costa.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Viernes 7 de Septiembre de 2012
Han capturado a 927 delincuentes
Señalan que Griselda López Pérez “provee apoyo material a las actividades de narcotráfico de su esposo”.
Esposa de “El Chapo”, en “lista negra” de EU
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
uego de un descenso en junio y julio pasados, la cifra de homicidios dolosos repuntó en Nuevo León en agosto al sumar 142 casos y elevar la estadística en lo que va del año a mil 111, de acuerdo con datos oficiales del Gobierno del Estado. Dichos ilícitos, en su mayoría relacionados con la delincuencia organizada, durante el pasado mes se equiparan a los de febrero y marzo anteriores, en que las cifras llegaron a 175 y 144, respectivamente. La estadística se elevó particularmente entre los días 28 y 29 de agosto anteriores, cuando se registraron en diversos puntos del estado más de 30 crímenes, aunado a los previos cometidos durante ataques en giros negros de Monterrey y otros municipios. En el presente año, las cifras más bajas de homicidios dolosos habían sido junio con 51 y julio con 65, precisa el reporte de la Vocería de Seguridad en Nuevo León. De los mil 111 homicidios dolosos contabilizados durante los primeros ocho meses del año, 915 están relacionados con delincuencia organizada. No obstante lo anterior, estos 915 casos, comparados con los mil 212 registrados en el mismo lapso del 2011, representa una disminución de 25 por ciento, precisa el reporte oficial.
Agencias
WASHINGTON
Foto: Agencias
L
Foto: Agencias
Suman mil 111 homicidios este 2012 en NL
La estadística se elevó particularmente entre los días 28 y 29 de agosto anteriores.
Del total de homicidios dolosos contabilizados durante los primeros ocho meses del año, 915 están relacionados con delincuencia organizada, señala el gobierno estatal Respecto a las acciones de la autoridad en delitos de alto impacto, durante agosto se logró la captura de 87 personas integrantes de 11 bandas o células de la delincuencia organizada que confesaron su participación en los delitos de robos con violencia, extorsión, secuestro, privaciones
de la libertad y homicidios. Asimismo, durante el presente año se han capturado a 667 personas por su presunta participación en delitos cometidos por bandas del crimen organizado y más de 173 por delitos de alto impacto como son robos y asaltos con violencia, se informó.
Por tercera vez en cinco meses, el gobierno de Estados Unidos designó como cabecilla extranjero del narcotráfico a un familiar de Joaquín “El Chapo” Guzmán, esta vez se trata de Griselda López Pérez, una de las esposas del capo, quien es considerada como un personaje clave en el cártel de Sinaloa, a quien se le congelaron sus activos en ese país y se prohibió cualquier relación comercial o financiera con ella. El Jefe de Operaciones Financieras de la DEA, John Arvanitis, aseguró que se trata de un “golpe contra el brutal Cártel de Sinaloa y la esposa del Chapo, quien ha servido como una importante facilitadora criminal a nombre de él” y aseguró que “la DEA y sus socios están atacando las operaciones de narcotráfico del Chapo Guzmán a todo nivel, utilizando herramientas disponibles de la ley para llevar a estos criminales ante la justicia”. A su vez, el director de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por su sigla en inglés), Adam J. Szubin, explicó en un comunicado que "es la tercera vez en los últimos cinco meses" que su oficina dirige accio-
nes contra familiares que actúan en nombre del "Chapo" Guzmán, como parte de una estrategia para combatir el narcotráfico. La OFAC decidió incluir a López Pérez en su lista de narcotraficantes "por su papel en las operaciones de la organización de narcotráfico" del "Chapo" Guzmán, y por ayudarle a éste a "evadirse de la Justicia". Las autoridades estadunidenses también señalaron que López Pérez "provee apoyo material a las actividades de narcotráfico de su esposo", quien fue incluido en la lista en 2001 de acuerdo con una ley federal contra el narcotráfico. Desde junio de 2000, la OFAC ha incluido en esa lista notoria a más de mil 100 negocios e individuos vinculados con 97 cabecillas del narcotráfico internacional. Las sanciones por violar las leyes contra el narcotráfico incluyen penas civiles de hasta mil 75 millones de dólares por cada infracción, y multas mayores por cargos criminales. Con esta inclusión, una ley federal de EU prohíbe que los estadunidenses realicen transacciones financieras o comerciales con las personas designadas como narcotraficantes, además de que autoriza congelar los bienes que pueda tener en este país.
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Los dos lesionados con arma de fuego involucrados en los hechos violentos registrados noche del miércoles en la avenida Nader no habían declarado hasta la tarde de ayer, en tanto la Procuraduría de Justicia continúa con las investigaciones en un intento por esclarecer los hechos. Mientras el Ministerio Público inició la averiguación previa 4058/2012, por el delito de homicidio en grado de tentativa en agravio de Rogelio Eduardo Herrera Herrera y Joseph Vilet, quienes resultaron lesionados con proyectiles de arma de fuego calibre 7.62, “cuerno de chivo” no obstante
fuentes cercanas a la dependencia indicaron que el primero podría declarar la noche del jueves. Los hechos ocurrieron la noche del miércoles cuando estaban frente a la notaría pública número seis, sobre la avenida Nader, hasta donde llegaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), la Policía Judicial, el Ejército y la Policía Municipal, en el lugar se aseguraron un Jaguar color azul marino con placas de circulación 23-1BP, del Distrito Federal, el cual presentó 11 impactos en el área del parabrisas y tapa del cofre, vehículo Ford Expedition color plata, con placas de circulación UUY 50-48 del estado de Quintana Roo, presentó seis impactos en el área de la facia, cofre y llantas y la tercera unidad,
Toyota Corolla color rojo, con placas de circulación UUV 57-27, con cuatro impactos de bala. Cabe resaltar que en el interior de la camioneta Ford estaba un niño de nueve años que se encontraba dormido y resultó ileso, estuvo en el DIF pero ayer fue entregado a su madre, que vino por él desee Aguascalientes. LA mujer dijo que el niño había llegado a Cancún hace un mes, para vivir con su padre, pero no se especificó si es hijo de alguno de los lesionados. En el lugar de los hechos, se levantaron 11 casquillos de arma de fuego AK 47, calibre 7.62 y la Policía Judicial continúa con las pesquisas sin que hasta el momento se tenga con claridad cómo ocurrieron los hechos.
Foto: Gabriela Ruiz
Baleados siguen sin presentar su denuncia
La PJE continúa con las investigaciones en un intento por esclarecer los hechos.
Se dijo que los lesionados se encontraban en instalaciones del IMSS y las fuentes de la Procuraduría indicaron que había
un despliegue policíaco en los alrededores del nosocomio pues se teme por la integridad física de los involucrados.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Viernes 7 de Septiembre de 2012
ULTIMA HORA
De diciembre de 2008 a junio de 2012 se incrementó en 99.1%
Senado pide cuentas a gobernadores sobre deuda
Solicita a los 31 gobernadores y al jefe de Gobierno de la capital que entreguen un reporte sobre la situación financiera de su entidad El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Senado solicitó a los 31 gobernadores y al jefe de gobierno del Distrito Federal un reporte detallado sobre la situación financiera de sus entidades, con especial énfasis en los "endeudamientos contratados" y sus efectos en el mediano y largo plazo. Además, pidió a los congresos locales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal instrumentar mecanismos de transparencia y rendición de cuentas e instruir a los órganos de fiscalización a su cargo, a realizar auditorías sobre la situación financiera de las haciendas públicas de sus entidades. Según el diagnóstico del sena-
dor panista Jorge Luis Preciado Rodríguez, promotor del punto de acuerdo, de diciembre de 2008 a junio de 2012, el saldo de la deuda pública de largo plazo de las entidades federativas y municipios se incrementó en 99.1 por ciento, al pasar de 203 mil 70.2 millones a 404 mil 409.5 millones de pesos. Se agrega que como porcentaje de las participaciones, el saldo de la deuda se incrementó de 50.7 por ciento en diciembre de 2008 a 80.1 por ciento en junio de 2012. "Que los gobernantes locales no estén obligados a reportar cómo gastan... así como el incremento irresponsable del gasto público", se expone a lo largo del documento. Preciado Rodríguez explicó que "hay mucha información sobre
pasivos que tienen los estados" que no ha sido reportada y que ni siquiera se registra como deuda, sino como compromisos contraídos con entidades financieras a pagarse en determinado tiempo. Al discutirse el resolutivo, el senador priista Alejandro Tello Cristerna, calificó de "temerario, poco objetivo y parcial" hablar de la deuda de los estados como una irresponsabilidad de los gobernadores. Afirmó que la deuda de las entidades "es una problemática estructural" que no se originó "en un día" sino que se generó "paulatinamente" por "la política de sumisión" que vivieron los estados, donde cada fin de año tuvieron que recurrir a la Secretaría de Hacienda para hacer frente a sus compromisos. El perredista Benjamín Robles Montoya comentó que "la falta de transparencia y rendición de cuentas en las finanzas estatales, hoy en día, es particularmente grave", porque el crecimiento de la deuda "se ha desbordado" en los últimos años.
Comentan que no se puede tomar la deuda de los estados como una irresponsabilidad de los gobernadores.
Resaltó que el 58 por ciento de dicho endeudamiento, es decir, más de 234 mil 418 millones pesos, corresponde a compromisos con la banca comercial, sólo 22 por ciento,
es decir, 89 mil 590 millones, a la banca de desarrollo, 15 por ciento a emisiones bursátiles, 3 por ciento a fideicomisos y 2 por ciento a otras fuentes de pago.
Busca Congreso de Morelos Fuera rector con título falso de la Universidad 25 autos de su propiedad de Guanajuato
Agencias CUERNAVACA La mesa directiva del Congreso del Estado, está avocado a la búsqueda y ubicación de 25 vehículos propiedad del Poder Legislativo, que no han sido reintegrados totalmente por diputados y personal vinculados a la anterior legislatura, además de indagar presuntas irregularidades administrativas en las que incurrieron diputados de esta y anterior administración. Mientras la fracción de diputados de izquierda impulsan una investigación al ahora ex presidente de la mesa directiva, el ex diputado priista, Jorge Arizmendi García a quien responsabilizan de un faltante de casi 100 millones de pesos que compromete el funcionamiento del Congreso local y el pago de dietas a los legisladores hasta el mes de diciembre, la nueva directiva del Poder Legislativo también ordenó transparentar el manejo de éste órgano legislativo en lo referente al parque vehicular donde hay vehículos de lujo y de reciente modelo. El diputado del PRI, Humberto Segura, presidente de la mesa directiva del Congreso local, informó que se le dio esta semana a los integrantes de la anterior legislatura “un ultimátum” a efecto de que devuelvan los vehículos que les fueron entregados para su desempeño, pero también informen de los que pudiera tener personal que trabajo con ellos, como es el caso de Arizmendi García, quien al ser
30
El Universal GUANAJUATO
Faltante de casi 100 millones de pesos que compromete el funcionamiento del Congreso local.
titular del Poder Legislativo, se auto asignó varios vehículos que no han sido reintegrados. Mientras tanto, el legislador pidió a la Secretaría de Administración y Finanzas un informe pormenorizado del parque vehicular del que es propietario el Congreso del estado, así como el nombre de absolutamente todo los tenedores de ellos, ya que de un total de 25, sólo un porcentaje menor, pero aún no determinado, han sido reintegrados. De acuerdo a información recabada, los vehículos que son buscados y exigidos para su reintegro, son los que tenían asignados los coordinadores parlamentarios como son Jettas y dos camionetas de lujo. Pero también otros autos para el trabajo legislativo al interior del estado, reveló el diputado Segura. Mención aparte también tie-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ne la indagatoria que realiza la misma directiva para conocer el motivo por el cual dos legisladores priistas de la anterior legislatura, Jorge Arizmendi García y Lilia Ibarra, entregaron de forma económica los vehículos que traían a otros compañeros de nuevo ingreso. “Es decir, nunca los entregaron al Congreso, sino que se los dieron a los diputados que quisieron”, refirió una fuente. En esas condiciones, Jorge Arizmendi le entregó al ahora diputado Matías Nazario Morales un vehículo Jetta de reciente modelo, en tanto que Lilia Ibarra hizo lo mismo con una camioneta de lujo Taho, que le dio al presidente del PRI y también legislador, Manuel Martínez Garrigós, que según el mismo diputado Humberto Segura, dice que él no tiene nada, por lo que será necesario iniciar una investigación, indicó el diputado Segura.
Por más de 15 años, el ex rector del campus Celaya-Salvatierra, de la Universidad de Guanajuato, Juan Miguel Ramírez Sánchez, usurpó la profesión del licenciado en Economía con un titulo falso para ocupar diversas posiciones en el ámbito académico y administrativo, confirmó el rector de la institución, José Manuel Cabrera Sixto. Con el documento apócrifo fue maestro titular de diversas cátedras de la máxima casa de estudios del estado y logró ser electo rector de la División de Ciencias Sociales. Renunció a la institución al ser descubierto que ejercía una profesión con un titulo falsificado. Entonces la UG justificó la salida del ex académico con el argumento de que su "renuncia fue por motivos personales y de salud". El docente se acreditaba como egresado de la Licenciatura de Economía de la Universidad Autónoma de Puebla, explicó Cabrera Sixto ayer por la noche, en entrevista para EL UNIVERSAL. En los años que duro el engaño de Ramírez Sánchez, fungieron como rectores de la UG el ex gobernador de Guanajuato, Juan Carlos Romero Hicks, hoy Senador de la República, Cuauhtémoc Ojeda y Arturo Lara López. El rector de la UG confirmó que este año recibió una nota anónima que daba cuenta del engaño de Ramírez Sánchez la Universidad, y
» El ex rector del campus Celaya-Salvatierra, Juan Miguel Ramírez, usurpó la profesión de licenciado en economía a partir de ese momento realizó una investigación en los archivos en donde se no se tienen datos de él como egresado con titulo. "Hubo una nota anónima, de que quizá sus documentos no fueran legítimos y entonces se procedió a indagar con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y cuando nos dio el resultado de que no existían documentos en sus archivos que avalaran, platicamos con Juan Miguel y él decidió presentar su renuncia a la universidad", dijo el rector. El 21 de mayo pasado en un comunicado la UG informó que "el Rector General, Dr. José Manuel Cabrera Sixto, aceptó la solicitud de renuncia de Juan Miguel Ramírez Sánchez, como Rector del Campus Celaya-Salvatierra". Cabera Sixto señaló que en aquel momento la UG presentó una denuncia penal en la Subprocuraduría de Justicia para la región "C" de Celaya, bajo la averiguación previa 8559/2012 en contra de Ramírez, por usurpación de profesión o falsificación de documento.
Viernes 7 de Septiembre de 2012
ULTIMA HORA
Cambia Moody's de México la perspectiva de estable a negativa
Seguridad y Panamericanos castigan a Guadalajara CIUDAD DE MÉXICO
crediticios clave continúe durante 2012 y alcance niveles que ya no son consistentes con las actuales calificaciones de Ba1/A1.mx de Guadalajara", dijo Roxana Muñoz, analista de calificadora crediticia. A pesar de que el municipio registró márgenes operativos brutos positivos, los resultados financieros consolidados y los indicadores de deuda se deterioraron durante 2011, agregó. En 2011, resaltó Moody's de México, el balance operativo bruto del municipio fue equivalente a 7.9% de los ingresos operativos, en comparación con el 12.5% registrado en 2010. Moody's consideró que el registro de balances operativos positivos similares a los de los años ante-
riores representará un reto durante 2012 y en los años posteriores. "Como resultado del debilitamiento del desempeño operativo, sumado a los elevados niveles de gasto de capital, Guadalajara registró un déficit financiero en 2011 equivalente a -10.2% de sus ingresos totales, un elevado nivel en comparación con sus pares nacionales calificados como Ba1. "El incremento de 359% en inversiones de capital en 2011 en relación al año anterior refleja la repavimentación de las principales calles de la ciudad". Como resultado del déficit financiero de 2011, advirtió la calificadora, la deuda directa e indirecta neta de Guadalajara aumentó a 52.6%
Advierten que existe un importante riesgo de que el reciente deterioro de los factores crediticios clave continúe.
con respecto a sus ingresos operativos, por encima del 34.9% registrado en 2010, lo que significa uno de los niveles más elevados en comparación con otros municipios calificados.
"Se estima que el costo de servicio de la deuda alcance aproximadamente 3.5% del total de los ingresos en 2012, en comparación con el 2.7% registrado en 2011".
Foto: Gabriela Ruiz
Moody's de México cambió la perspectiva de municipio de Guadalajara de estable a negativa, y advirtió que existe un importante riesgo de que el reciente deterioro de los factores crediticios clave continúe durante 2012. Expuso que la caída de este indicador resultó del incremento en gastos operativos, impulsado mayoritariamente por el aumento en servicios personales y generales, reflejando principalmente los relacionados a los Juegos Panamericanos y a la seguridad pública. A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, refirió que cambió la perspectiva de A1.mx (Escala Nacional de México) y Ba1 (Escala Global, moneda local) a negativa. "El cambio en la perspectiva refleja la opinión de Moody's de que existe un importante riesgo de que el reciente deterioro de los factores
Se estima que el costo de servicio de la deuda alcance aproximadamente 3.5% del total de los ingresos en 2012, en comparación con el 2.7% registrado en 2011
Foto: Agencias
El Universal
El jefe del Ejecutivo lanzó el balón del saque inicial.
Inaugura Roberto Borge campeonato de la LNBP Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
El gobernador Roberto Borge encabezó anoche la inauguración oficial del Campeonato 2012-2013 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), en la duela del Polifórum “Benito Juárez” ubicado por el bulevar “Luis Donaldo Colosio”. El jefe del Ejecutivo lanzó el balón del saque inicial en el encuentro entre los Pioneros de Quintana Roo, actuales campeones de América, contra Correcaminos de Ciudad Victoria, en lo que fue la segunda jornada de este campeonato en el que participan 16 equipos. Acompañado de directivos del Club Pioneros, su presidente Renán Castro Madera; el vicepresidente Wilberth Flores Coral, y la gerente general, Nidia Flores Coral, el Gober-
nador felicitó a los Pioneros por haber logrado el campeonato de América 2012. “Me siento muy orgulloso por este logro del equipo quintanarroense, y por todo el esfuerzo que han hecho tanto jugadores, cuerpo técnico y directivos”, expresó. Ante cientos de personas, manifestó su beneplácito por el auge que va tomando este deporte entre los cancunenses, “una afición que año con año va creciendo”. “Hoy quiero decirles que voy a seguir apoyando a todo el deporte en Quintana Roo. Compromiso del Gobernador con nuestra gente”, subrayó. Saludó a los jugadores y les deseó éxito en este torneo. Posteriormente, el pionero Horacio Llamas Grey y el correcamino Luis McCullough, quienes disputaron el esférico en el saque inicial, lo invitaron a tomarse la foto del recuerdo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Quintana Roo VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012
L
as condiciones adversas del tiempo y la baja ocupación hotelera mantienen a los náuticos de Playa del Carmen en aprietos, ya que los servicios diarios se han reducido al mínimo, aunque están a la espera de que arranque la temporada alta para la pesca. Solidaridad, pág. 5
Obama, el elegido EL MANDATARIO DE ESTADOS UNIDOS ACEPTA LA NOMINACIÓN PARA B U S CAR LA REELECCIÓN DE LA PRESIDENCIA, EN LA CONVENCIÓN DEMÓCRATA CELEBRADA EN CHARLOT T E , CA ROLINA DEL NORTE Aldea Global, pág. 27
MÉXICO BUSCARÁ MANTENER EL PASO PERFECTO EN TRES PARTIDOS EN LA ELIMINATORIA MUNDIALISTA CUA N D O VISITE ESTE VIERNES A COSTA RICA El Deportivo, pág. 3