El Quintanarroense

Page 1


Cancún

Máx: 29˚C Mín: 23˚C

Miércoles 7 de Noviembre de 2012

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 29˚C Mín: 22˚C

Máx: 31˚C Mín: 21˚C

Para el Gobierno del Estado es prioritario mejorar la infraestructura portuaria

Inician trabajos de mantenimiento en muelles en Puerto Juárez

E

Fotos: Especial

Invierte 1.2 millones de pesos para cambiar la duela de las estructuras que dan servicio a las embarcaciones que ofrecen paseos turísticos a Isla Mujeres y Contoy Por Carmen Cruz

CANCÚN

n preparación a la temporada turística alta, el gobernador Roberto Borge Angulo instruyó a la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) realizar trabajos de mantenimiento en los tres muelles de madera de Puerto Juárez con el fin de mejorar las condiciones de operación de los prestadores de servicios turísticos.

Son tres muelles de madera en los cuales se realizaran trabajos de rehabilitación.

Con inversión de 1.2 millones de pesos, de recursos propios, la Apiqroo inició este martes los trabajos de rehabilitación de los tres muelles de madera, procedimiento que incluye el cambio de la duela completa de las tres estructuras que se ubican al costado izquierdo del muelle fiscal, los cuales tienen una longitud de 70, 47 y 23 metros, respectivamente,

por 2.5 metros de ancho. El representante de la Apiqroo en Puerto Juárez e Isla Mujeres, Ricardo Ancona Argáez, detalló que dichos muelles dan servicio tanto a las embarcaciones de paseo turístico a Isla Mujeres y Contoy que ofrecen las cooperativas Operadora del Caribe (Opca) y Puerto Juárez, así como a los permisionarios de los

En el lugar operan alrededor de 50 embarcaciones de 25 y 40 pies de eslora.

tours para avistamiento del tiburón ballena, que en conjunto movilizan a más de 600 personas diariamente en los períodos de gran afluencia turística. Asimismo, señaló que en el lugar operan alrededor de 50 embarcaciones de 25 y 40 pies de eslora, propiedad de las cooperativas y permisionarios, de cuya actividad dependen económica-

mente 120 familias. “Para el Gobierno del Estado es prioritario mejorar la infraestructura portuaria de la entidad para ser más competitivos y para extender los beneficios de la derrama económica a más familias quintanarroenses, como lo establece el Plan Quintana Roo 2011-2016 en sus ejes Solidario y Competitivo”, concluyó.

Participan en el Encuentro Nacional de Grupo Corales Las estudiantes quintanarroenses forman parte de los coros escolares del Programa “Escuela Segura” son espacios de acceso a la cultura mexicana Agencias

Fotos: Especial

CIUDAD DE MÉXICO

Coro de alumnas de la escuela primaria “Vicente Guerrero”, de Bacalar, representa al Estado.

g

J. Ricardo Navarro Madera

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Subdirector

Niza Puerto Paredes

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Ovidio López Méndez

Jorge Cauich Salazar

g

Cozumel

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Benito Juárez

Lázaro Cárdenas

Isla Mujeres

Directora

2

Jefe de Redacción

Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

Director Adjunto

Miércoles 7 de Noviembre de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 Sergio Anaya Aguirre

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

El grupo coral de la escuela secundaria “Vicente Guerrero”, de Bacalar, municipio que se ubica al sur del Estado de Quintana Roo, participó en el Tercer Encuentro Nacional de Grupos Corales del Programa “Escuela Segura”, mismo que se llevó al cabo durante los días 5 y 6 de noviembre.

Las 35 jovencitas quintanarroenses, representaron al Estado en el coro monumental que, junto con los representantes de los otros 31 estados de la República, deleitó a un nutrido público que se dio cita en el auditorio “Blas Galindo” del Centro Nacional de las Artes, donde estuvo presente, como invitado de honor, el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos.

El coro interpretó canciones tradicionales mexicanas, entre ella: “Cielito Lindo”, “La Adelita”, “La Bamba”, entre otras; en su repertorio regional cantaron: “La Sandunga” y “Vereda Tropical”. Cabe destacar que los coros escolares del Programa “Escuela Segura” son espacios de acceso a la cultura mexicana a través de la música, pero también donde los jóvenes hacen amigos y se revaloran individualmente. Los alumnos que participan se sienten valorados por la actividad que realizan en horarios extraescolares, ocupando ese tiempo en actividades positivas, formadoras y de crecimiento personal y fortalecimiento de su autoestima.

José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Miércoles 7 de Noviembre de 2012

QUINTANA ROO

Formalización un acuerdo con la aerolínea Virgin Atlantic para nueva frecuencia

Cancún, mejor destino turístico de México y América Central Agencias

En el segundo día del World Travel Market, que se realiza en esta ciudad, el gobernador Roberto Borge Angulo recibió, por segundo año consecutivo, los World Travel Awards otorgados por el World Travel Group a Cancún como “Mejor destino de playa en México y Centroamérica” y “Mejor destino turístico de México y Centroamérica”. En el marco de la Feria de Turismo WTM, en Londres, el jefe del Ejecutivo de Quintana Roo participó en una reunión con los principales tour-operadores del Reino Unido, encuentro que permitió afianzar la imagen del Estado y sus principales destinos turísticos: Cancún y la Riviera Maya. Posteriormente, Borge Angulo, recibió dos de los prestigiados premios de turismo que entrega el World Travel Group, en reconocimiento a Cancún como “Mejor destino de playa en México y Centroamérica” y “Mejor destino turístico de México y Centroamérica”. En 2011, Cancún recibió tres distinciones como “Mejor destino de Latinoamérica”, “Mejor destino de playa” y, “Mejor Oficina de Visitantes y Convenciones”. —Es un orgullo recibir estos reconocimientos a nombre de todos los que hacen posible que Quintana Roo siga siendo el desti-

Fotos: Agencias

LONDRES

Roberto Borge se reunió con los principales tour-operadores del Reino Unido, para afianzar la imagen del Estado y sus principales destinos turísticos: Cancún y la Riviera Maya.

Recibe el gobernador los premios World Travel Awards como “Mejor destino de playa en México y Centroamérica” y “Mejor destino turístico de México y Centroamérica” no turístico número uno de México y de América Latina —dijo Roberto Borge al recibir los premios. Posteriormente, el Gobernador de Quintana Roo firmó como testigo la formalización de un acuerdo con la aerolínea Virgin Atlantic para establecer una tercera frecuencia semanal entre Londres y Cancún.

—Este acuerdo reafirma que esa ruta se ha convertido en la más exitosa en la historia de Virgin Atlantic —señaló Gaizka Fraser, ejecutivo de esa compañía aérea. Por último, el Gobernador ofreció diversas entrevistas a representantes de medios de comunicación internacionales, ante quienes resaltó el esfuerzo que realiza su

El jefe del Ejecutivo también firmó como testigo la formalización de un acuerdo con la aerolínea Virgin Atlantic.

gobierno en el ámbito internacional para cambiar la percepción que se tiene de México. —Mi Gobierno está hablando permanentemente con funcionarios de gobiernos extranjeros, con las embajadas de México en el exterior, actores de la industria y medios de comunicación para insistir en que la Península de Yucatán, en especial Quintana Roo, siguen siendo la zona más segura del país —dijo—. Mi administración tiene un compromiso irrestricto con la seguridad para proteger a nuestros ciudadanos y turistas. Por su parte, el secretario de Turismo del Estado, Juan Carlos González Hernández, indicó que

esta fue una jornada de trabajo muy intensa, en la que se afianzaron rutas aéreas para fortalecer la conectividad de Quintana Roo; la imagen turística de sus principales destinos turísticos y estrechar relaciones con tour-operadores y representantes de medios de comunicación internacionales. En esta jornada de trabajo también acompañaron al gobernador el director general de la OVC, Jesús Almaguer Salazar; el director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, Darío Flota Ocampo y el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Rodrigo de la Peña Segura, entre otras personas.

Por David Rosas

BACALAR

“El compromiso educativo del gobernador Roberto Borge Angulo con los habitantes de Bacalar es firme, una muestra son las obras de construcción de la Universidad Politécnica que siguen avanzando conforme lo hacen los estudiantes de la primera generación, que tendrán el privilegio de estrenar el edificio de la institución de la que son orgullosamente fundadores”, aseguró el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, durante el banderazo de inicio de obra de acceso a la Universidad Politécnica de Bacalar (UPB). Ante la presencia del presidente del Concejo Municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano; el diputado José Alfredo Contreras Méndez, en representación de la XIII Legislatura; y el presidente comisario del ejido de Bacalar, Felipe de Jesús Castro Gómez, el titular de la SEQ destacó que muy pronto los estudiantes que toman clases de manera provisional en las instalaciones del Centro Regional del Educación Normal, estrenarán su edificio propio para fortalecer el orgullo de todos los habitantes de Bacalar. Manifestó que el inicio del camino de acceso a la Universidad Politécnica es una obra de infraes-

tructura que refrenda el compromiso del gobernador Roberto Borge Angulo, de imprimir la mayor celeridad posible a la construcción de las instalaciones propias de la Universidad y así cumplir su palabra empeñada con los habitantes y jóvenes del municipio de más reciente creación del Estado. —Hoy podemos decir con orgullo que el proyecto de la Universidad Politécnica sigue su marcha con el respaldo del Sistema Nacional de Universidades Politécnicas de la Secretaría de Educación Pública y el compromiso decidido del Gobierno del Estado con los habitantes de Bacalar —dijo. Por eso acudimos hoy a esta cita para transmitirles el saludo del gobernador Roberto Borge Angulo, y para cumplir sus instrucciones de apoyar de manera decidida el gran esfuerzo y voluntad política del presidente del Concejo Municipal, Francisco Flota Medrano, para que a finales de este mes el primer mandatario estatal inaugure el edificio de la Universidad Politécnica cumpliendo de esa manera el sueño de los jóvenes de Bacalar, explicó. Francisco Flota Medrano, presidente del Concejo Municipal de Bacalar, agradeció el apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo, quien a través de la Secretaría de Educación ha realizado las gestio-

nes correspondientes con el Municipio de Bacalar y, este a su vez con los ejidatarios, para la consolidación de la segunda Universidad creada en la zona sur del Estado por la actual administración estatal. “El día de hoy, Bacalar ve hecho realidad su sueño, con el inicio de las obras de construcción de las instalaciones de la Universidad Politécnica”. Con esto, la UPB se consolida como parte importante en el desarrollo social de Bacalar, ya que los alumnos de este municipio cuentan con una opción más para emprender sus estudios a nivel superior. Ahora contamos con la Universidad Politécnica de Bacalar que desde sus inicios ofrece dos licenciaturas y una ingeniería, las cuales tienen relación directa con el crecimiento de Bacalar, resaltó. Por su parte, Miguel Pérez Cetina, rector de la Universidad Politécnica de Bacalar, dijo que todos debemos estar conscientes, orgullosos y comprometidos, porque la UPB es una de las instituciones que inicia con un mayor número de alumnos inscritos y detalló que el plantel educativo se construirá en un terreno de 15 hectáreas, con unas instalaciones vanguardistas que contarán con capacidad para albergar hasta a 900 alumnos de ambos turnos.

Foto: Carmen Cruz

Inician los trabajos de acceso a Universidad Politécnica de Bacalar

Realiza la compensación del talud de arena .

“Brigadas del bienestar” nivelan playas de BJ Por Carmen Cruz

CANCÚN

Por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, elementos de las “Brigadas del Bienestar” trabajaron con rapidez en la nivelación de los arenales de playa Gaviota Azul, con el objetivo de eliminar los escarpes formados en este balneario y así reforzar la imagen de este tramo del activo principal de este destino turístico, además de salvaguardar la integridad física de los bañistas. A primera hora, cuarenta trabajadores del Gobierno del Estado acudieron al kilómetro 9.5 del bulevar Kukulkán para realizar la compensación del talud de arena que se presentó en playa Gaviota Azul en una extensión de casi un kilómetro de largo. —Las cuatro cuadrillas de brigadistas trabajaron arduamente en

forma manual en la nivelación de escarpes de poco más de un metro de altura, a fin de evitar el deterioro de la playa —informó el asesor de obra pública del Gobierno del Estado, Mario Castro Basto. Con estas acciones establecidas por el gobernador Roberto Borge Angulo se garantiza la belleza y majestuosidad de las playas de Cancún, elemento indispensable para mantener el éxito turístico a nivel internacional. Por otra parte, 20 brigadistas rehabilitaron el parque deportivo “Iris Mora” de la Supermanzana 200, en la calle Hacienda del Chunchucmil, entre avenidas Puerto Juárez (Talleres) y Leona Vicario. Se rehabilitó una superficie de 10 mil metros cuadrados con poda y caleo de árboles, así como desyerba y barrido, alcanzando retirar 11 toneladas de basura y material vegetal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Miércoles 7 de Noviembre de 2012

Orientan a 15 mil jóvenes para prevenir embarazos, adicciones y erradicar bullying

Doris Arcila rinde informe con resultados para la gente Más de 1 millón de desayunos para niños, orientación para más de 15 mil jóvenes y atención permanente a grupos vulnerables Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

D

oris Arcila, presidenta honoraria del patronato del DIF Solidaridad, rindió a los ciudadanos su informe de labores en las instalaciones de este sistema, que ha atendido de forma cercana a personas en estado de mayor vulnerabilidad. En los cuatro Centros Asistenciales para el Desarrollo Infantil (CADI), se atendió a 535 niños con acciones orientadas a la formación educativa, recreativa, la creación de buenos hábitos y formación de valores. Tanto estos, como estudiantes de educación básica de escuelas públicas, reciben diariamente des-

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ayunos escolares, entregando a la fecha casi un millón de raciones. Doris Arcila informó que más de 15 mil jóvenes recibieron orientación para prevenir embarazos, evitar adicciones y erradicar el bullying; también, se han reforzado en ellos los valores para mejorar la convivencia en sociedad. El programa "Salud para la Mujer" llegó a más de dos mil 100 féminas con exámenes de papanicolaou, exploración mamaria y detección de osteoporosis. En el Centro de Atención a la Mujer (CAM) se atendieron a dos mil 600 personas con servicios de asesorías jurídicas, trabajo social y terapias psicológicas. “Dar atención a los adultos mayores, es prioritario”, afirmó Doris Arcila, por lo que más de


Miércoles 7 de Noviembre de 2012

500 abuelitos están inscritos en talleres y actividades deportivas o de esparcimiento en la Estancia de día. En forma complementaria y con el fin de asistirlos, se realizaron más de 300 visitas domiciliarias. A las personas con discapacidad se les entregaron 206 aparatos ortopédicos como sillas de ruedas, muletas, bastones, andaderas, órtesis y prótesis. Asimismo se brindaron 23 mil 700 servicios a través del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM). Doris Arcila destacó durante su informe que lo más gratificante de su trabajo es el estar cerca y ayudar a quien más lo necesita: niños, mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. Sostuvo que el propósito ha sido llevar el DIF a las personas. Reconoció que los resultados en favor de los más vulnerables, se han obtenido gracias al apoyo invaluable de Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF Quintana Roo, y de Roberto Borge, gobernador del estado. Por último, agradeció el respaldo permanente de su esposo Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad, para hacer un trabajo digno a favor de las familias de Solidaridad.

SOLIDARIDAD

El DIF va hacia los más vulnerables con exámenes médicos para dos mil 100 mujeres y entrega de 206 aparatos para discapacitados Doris Arcila Presidenta DIF Solidaridad

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Miércoles 7 de Noviembre de 2012

SOLIDARIDAD

Más de 25 mil personas han sido atendidas con los programas: Mauricio Góngora

Gobernantes ganan credibilidad con resultados: Mauricio Góngora

El secretario de Hacienda de Quintana Roo se dijo privilegiado de regresar a casa, al encabezar, en representación de Roberto Borge, la "Jornadas Comprometido Contigo" en la Colosio Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN Al aseverar que "con acciones concretas y resultados claros y directos es como los gobiernos ganan el reconocimiento de la gente", el secretario de Hacienda de Quintana Ro o , Mauricio Góngora Escalante, durante la inauguración de las "Jornadas Comprometido Contigo", que se realizó en el domo deportivo de la colonia "Luis Donaldo Colosio Murrieta", agradeció al titular del Ejecutivo quintanarroense, Roberto Borge Angulo, la "oportunidad de estar en casa, Playa del Carmen", lugar donde "más pronto que tarde regresaremos para poner nuestro granito de arena". Al hablar en representación del gobernador, Roberto Borge Angulo, al poner en marcha la "Jornada Comprometido Contigo", en el domo deportivo de la colonia "Luis Donaldo Colosio Murrieta", ante los representantes de las secretarías de Desarrollo Social, de Medio Ambiente, de Desarrollo Económico, de Cultura, del DIF estatal, de la Procuraduría General de Justicia del Estado, del Instituto de Capacitación para el Trabajo, del Infovir, y del Registro Civil, entre otros, Góngora Escalante, significó el interés del Gobierno del Estado, de acercar las diversas instancias que conforman éste a la población en general.

En ese sentido, Góngora Escalante, ese tipo de acciones es la respuesta al compromiso que hizo el titular del Ejecutivo local, al asumir esa responsabilidad de un "Quintana Roo solidario, que pondría su centro de preocupación en la gente, (por lo que) este esfuerzo deberá mantenerse y consolidarse con la participación social de los playenses y su gobierno municipal". Aunado al saludo enviado por su conducto al edil solidarense, Filiberto Martínez Méndez, representado por María Cristina Torres Gómez, secretaria general del ayuntamiento de Solidaridad, Góngora Escalante, espetó que "sin duda alguna las jornadas (Comprometido Contigo) se están convirtiendo en un referente de este gobierno y un vehículo claro de contacto y comunicación con los ciudadanos". Ahí, en el domo deportivo de la colonia "Luis Donaldo Colosio Murrieta", donde se dieron cita lideresas de colonias, el dirigente del PRI en Solidaridad, Emmanuel Hedding Medina; el tesorero municipal solidarense, José Luis Toledo Medina; la representante del Gobierno del Estado en la octava demarcación quintanarroense, Hayde Pastrana, los del IPAE, y otros más, resaltó el encargado de las finanzas quintanarroenses, que más de 25 mil personas

han sido atendidas en todo el Estado en las "Jornadas Comprometido Contigo". Convocados ahora por el Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización, que dirige Juan Pedro Mercader Rodríguez, el que antes había significado la importancia de las "Jornadas Comprometido Contigo", programa recientemente institucionalizado por su alto contenido social, al acercar a la ciudadanía las diversas instancias que conforman el Gobierno del Estado. Góngora Escalante, externó a los presentes que "la participación de todos ustedes es indispensable para cualquier gobierno moderno y democrático, porque permite abatir los rezagos y aplicar con mayor eficiencia los recursos en obras y acciones dirigidas a las necesidades de las familias que más lo necesitan". "Como dijera nuestro presidente municipal de Solidaridad (Filiberto Martínez Méndez) lo tenemos claro", agregó el ahora ex-recaudador de Rentas del Gobierno del Estado aquí. Luego, precisó que "en la actualidad, bajo la instrucción del gobernador (del Estado, Borge Angulo), desde la Secretaría de Hacienda, estamos estructurando el presupuesto (para) 2013, diseñado con mucha responsabilidad, dirigiendo los recursos hacia obras y programas públicos enfocados en la calidad de vida de los ciudadanos y el desarrollo social de nuestro Estado". Agradeció al titular del Ejecutivo local, Borge Angulo, "esta oportunidad de estar en casa, Playa del Carmen, lugar de mi arraigo familiar, (y) aunque las circunstancias nos han llevado a hermosos lugares, como lo es Chetumal, sin duda (alguna), al

“Paracaidistas” lotifican más terrenos Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), División Pe n i n s u l a r, a través de un comunicado dio a conocer oficialmente que no hay invasión del derecho de vía de las torres de alta tensión en esta ciudad: Los “paracaidistas” que han invadido terrenos, se organizan cada vez más y han lotificado 537 terrenos hasta este día, la gran mayoría a los costados del derecho de vía de la CFE; han abierto una brecha a lo largo de varios kilómetros sobre los cuales han devastado la selva-baja, esto sin contar con los permisos correspondientes. En un recorrido en el sitio de la invasión, al que se llega pasando los terrenos de la Expo Feria, en la ampliación de la colonia Bellavista pudo constatarse que los “paracaidistas” se han organizado de tal forma que han lotificado y, llevan un estricto control del acceso hacia esos terrenos, a los que no pueden pasar quienes no sean invasores. A la entrada hacia el predio invadido, el paso es frenado con una improvisada puerta elaborada con madera y alambre; además en poste, los “paracaidistas” han colocado una Bandera de México. Pudo observarse también que los invasores han arrasado con gran parte de la vegetación, de la selva baja que existía en la zona, justo debajo de las líneas de alta tensión de la CFE y, a cuyos costados se observan improvisados espacios de

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

terrenos que están siendo limpiados por los paracaidistas con el fin de construir ahí sus palapas. En el lugar se observó que en un estacionamiento, también improvisado a pocos metros de la entrada a esos terrenos invadidos, al menos una docena de vehículos de todo tipo, incluyendo taxis, unidades en las que llegaron al sitio algunas de las personas que están invadiendo el área zona, muchos ya con herramientas, machetes y otros implementos para la limpieza de los terrenos y construcción de palapas. Los invasores han integrado incluso un comité que se encarga de llevar la organización de las acciones que en esos terrenos se están implementando y dentro de éste, Sergio Humberto Alcocer dijo ser el responsable y encargado de la lotificación de los terrenos, incluso fue este quien informó que hasta hoy llevan lotificados un total de 537 terrenos en el área invadida; en la que también se observan algunos letreros que indican son lotes propiedad del Ejido Playa del Carmen. Cada lote ha sido asignado a una persona, tiene un número y el posesionario está firmando una carta responsiva ante ese comité, al que además deja copia de su credencial de elector; “se busca que se haga todo de forma ordenada”, destacó Sergio Humberto Alcocer. Comentó que entre quienes integran el comité mencionado se encuentran Humberto Alcocer, Fernando Góngora, Janet y Melba. Domitilo y Gabriel. Aunque afir-

ma también que en este movimiento de invasión “no hay cabecillas ni líderes”. Y todos quienes ahí se encuentran, “están por su propia voluntad”. Sergio Humberto Alcocer, dijo que ese predio pertenece a la CFE y como reflexión mencionó, “no hay que ser tan listos para saber que los terrenos que pasan bajo las líneas de la CFE son propiedad de la CFE. Estos terrenos fueron cedidos por el Ejido Playa del Carmen para que las torres puedan pasar. Nosotros estamos un poco inquietos porque no entendemos por qué tanta presión del gobierno municipal hacia nosotros de querernos sacar porque esos terrenos no son suyos”. Pero agrega que todos los invasores se encuentran ahí porque no pueden pagar altas rentas y lo que les propusieron en una reunión que sostuvieron con autoridades municipales y del Infovir, simplemente no les convienen pues el Infovir pide mensualidades que no están al alcance y no se puede pagar el enganche que piden de 60 ó 70 mil pesos. “Imposible, esa es la solución que nos dieron ahí cuando fuimos. Esa es la solución que nos han planteado, esa solución no es viable para nosotros”. Como solución plantean que el Ejido les venda terrenos a precios sociales, ellos lo pueden hacer, que nos vendan terrenos y nosotros no tendríamos porqué cometer ilegalidades. Si pudiéramos comprar en un fraccionamiento una vivienda lo haríamos, pero no podemos, en-

Mauricio Góngora Escalante, secretario de Hacienda de Quintana Roo.

final, más pronto que tarde regresaremos al lugar de nuestros afectos para poner nuestro granito de arena". Las "vivas", aplausos y arengas a favor de Mauricio Góngora Escalante, de quien llevaba la representación del titular del Ejecutivo local, Borge Angulo, se prolongaron por varios minutos. Luego vino el recorrido por los stands dispuestos, por lo menos se intentó hacerlo, pero fue casi imposible, la gente, los asistentes al evento de inmediato se arremolinaron en torno a quien anunció que en breve estará aquí, en Playa del Carmen, con más tiempo que el que ahora destina por sus funciones, por su responsabilidad en la Secretaría de Hacienda.

Se deslindan de invasión La lideresa de colonias, Linda Cachón, se deslindó de la invasión que se ejecuta en la colonia Bellavista, en donde es derecho de vía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al asegurar que los invasores están en peligro, en caso de persistir en permanecer en esos predios, que alguna vez también intentó ella invadir. Señaló que se ha enterado por varias personas que está detrás de esta invasión de la vía de las líneas de alta tensión, por lo que se deslindó de estas acciones irregulares. “Me van a hacer candidata con tantas promociones, yo creo que piensan que verdaderamente los tengo bien puestos para hacer una invasión, pero no, las torres no tienen que ver nada conmigo, creo que la persona que está de líder allá, no tiene controlada a su gente, me dicen que el líder de allá es un maestro, la verdad no lo conozco”, destacó. Cachón precisó que esta invasión está mal, porque están en un lugar muy peligroso y tienen que velar por el cuidado de sus hijos: “no es que yo esté a favor del ejido o del gobierno, pero tienen que velar por su seguridad y la gente

que está ahí no tienen por qué sufrir o padecer problemas a la larga, por su salud”, dijo. Sostuvo que los acercamientos con el Ejido, ya están rindiendo los frutos, ya que también hay apoyo del Gobierno Municipal, ya que sobre todo el Ejido de Playa del Carmen, ha mencionado que le dará precios accesibles para que puedan hacerse de un terreno. “Nosotros también hemos invadido y estamos consientes de eso, que no hay que arriesgar la vida de la gente, hemos invadido terrenos que son nacionales, y quiero aclarar que no estoy detrás de esa invasión, no digo que nunca lo vuelvo a hacer, pero me desligo totalmente de ésta”, acotó la lideresa. Cabe mencionar que alrededor de 800 personas, se mantienen ocupando los terrenos que se ubican debajo de las líneas de alta tensión en la colonia Bellavista, desde hace más de una semana, por lo que las autoridades municipales, ya han hecho el llamado a los invasores para salir del sitio, sin embargo se resisten a la petición y se espera en breve la incursión de la fuerza pública.

Por Verónica Alfonso

tonces, nos vemos en esta necesidad de hacer estas cosas”. IPAE negocia con Infovir. En torno a esta invasión, la directora del IPAE, Claudia Romanillos Villanueva, dijo que se está nego-

ciando con el Infovir para ver si existe algún predio adecuado para ubicar a los paracaidistas; se analiza cuántos son. También podría verse alguna negociación con el Ejido.


Miércoles 7 de Noviembre de 2012

SOLIDARIDAD

Los inconformes se mostraron durante la entrega de títulos de propiedad.

Precios justos a familias de la Colosio Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN A pocos días de que la Desarrolladora de la Riviera Maya diera a conocer los precios de los lotes habitaciones de la Col. Luis Donaldo Colosio, donde actualmente los precios son de 110 mil pesos a posesionarios originales de los predios y de 160 mil pesos por tratarse de algún traspaso, el Director Nacional de la Reorganización Continental de los Derechos Humanos, Carlos Solís Heredia, reconoció la destacable gestión del Ejecutivo del Estado, Roberto Borge Angulo, de que a través del Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (INFOVIR), se acordará con la Desarrolladora un precio que permitiera a los beneficiarios acceder al pago de sus predios y con esto permitir a más de mil familias tener la certeza jurídica de su patrimonio. Carlos Solís Heredia comentó que durante más de 18 años, miles de familias han

vivido con la incertidumbre jurídica de la tierra donde han formado su patrimonio, con esta modificación a los precios de los predios se pretende que las familias puedan acceder a una vivienda y logren firmar su contrato de compra-venta. Asimismo explicó que como accionista mayoritario de la Desarrolladora de la Riviera Maya (DRM) se pudo tener un buen acuerdo entre las partes interesadas, logrando precios que fueran accesibles para las familias de escasos recursos, gracias a las acciones puntuales del Ejecutivo del Estado, a través del Director General del INFOVIR, Juan Pedro Mercader Rodríguez. Por último el director de la Reorganización Continental de los Derechos Humanos comentó que en el caso de los terrenos comerciales y turísticos se pueda contar con la intervención del Roberto Borge Angulo para fijar precios accesibles como en el caso de los lotes habitacionales.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Miércoles 7 de Noviembre de 2012

SOLIDARIDAD

Sobreviven trabajadores locales en construcciones menores

Impacta mano de obra barata mercado laboral en Solidaridad Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

Líderes sindicales demandan que se les tome en cuenta, en cuanto a la asignación de obras públicas, ya que actualmente sólo a la CROC, la están beneficiando las autoridades con la asignación de obras y empresas contratistas foráneas están trayendo de Yucatán, mano de obra barata. Jorge Coyoc, secretario del interior del Sindicato de Albañiles, de la Federación de Sindical de Obreros y Campesinos Democrática (FESOCD), señaló que la situación sigue difícil para los trabajadores de la construcción del municipio de Solidaridad, esto a pesar de que se han activado obras que ejecutan los tres niveles de gobierno, como es la construcción del Palacio Municipal y la introducción de la red de drena-

je en el Ejido, entre otras. Indicó que casi todos los contratos los tiene en su poder la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), siendo que el resto de las organizaciones están sin contrato, en tanto que también las empresas contratistas, a las que se les asignan las obras, están trayendo trabajadores del vecino Estado de Yucatán. “Mucho movimiento pero para los locales no hay nada porque solamente Yucatán están trayendo las constructoras gente para las obras, para las constructoras; aquí no tienen trabajo los locales, porque todos los trabajadores son foráneos, sigue de baja porque todas la gente la traen de Yucatán”, dijo. Sostuvo que los 3 mil trabajadores adheridos a la FESOCD, han tenido que sobrevivir con las pequeñas obras menores

que se generan en el municipio, porque no cuentan con contratos de obras mayores, como es el caso de Punta Estrella que continua de manera normal. “Lo que pasa es que les dan el contrato pero la constructora está libre de traer la gente y le pago los salarios más bajos de lo normal, en promedio el oficial 2 mil pesos les están dando mil 800, el peón debe de ganar mil 200 pesos y les están dando mil pesos, así se la llevan están utilizando obra barata, las grandes obras federales”, destacó. “Nos unimos los tres sindicatos FESOC, CTM, CTC y COR, estamos haciendo un escrito al gobernador, mandar una misiva a Chetumal nos quejamos no nos están tomando en cuenta, solo la CROC y no estamos de acuerdo es injusto la repartición, la CROC lo acaparo todo”, enfatizó.

Jorge Coyoc, líder sindical.

Buscan artesanos establecer diálogo con el ayuntamiento Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Algunos artesanos que se encontraban operando en la vía pública, y que fueron retirados hace unas semanas de la quinta avenida, por el ordenamiento que inicio el gobierno municipal, piden entrar a una mesa de diálogo. Con pancarta en mano, los artesanos se apostaron en los bajos del palacio municipal, demandando la reinstalación en el mismo sitio en el que han venido operando, -según dijeron-desde hace 20 años. Un grupo de apenas 6 personas, externaron su malestar debido a que los han retirado de vender en la vía pública, a pesar de que cuentan con permisos vigentes, así como también han cubierto con todas las obligaciones legales que como vendedores semifijos, deben de cubrir. “El reordenamiento de la quinta avenida, tiene inconsistencia, ni siquiera de nos da la oportunidad de expresar nuestros puntos de vista, por lo que consideramos que es necesario que nos sentemos en una mesa de diálogo”, externo uno de los inconformes. Precisaron que ellos se dedican a la venta de artesanías y operan junto a la terminal de autobuses, con el consentimiento de la empresa ADO, por lo que no son negocios que puedan estar causando alguna molestia, ya que además son ordenados en la prestación del servicio. Ofelia Espinosa Méndez, sostuvo que se han visto afectados con esta medida, ya que de ahí viven sus familias, por lo que considero que la prohibición del gobierno municipal de establecerse en este sitio, afecta su economía, por lo que es necesario que los reubiquen para que puedan seguir trabajando.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Piden artesanos ser reinstalados.

Jarit Cocom, de oficio artesano, comento que están expendiendo productos artesanales elaborados con elementos propios del lugar, ya que son productores directos, que utilizan cosas que solo en esta zona se encuentran, por lo que contribuyen a darle calidad e identidad a Playa del Carmen. “Somos conservacionistas, no ecologistas, porque cuidamos que se conserven las cosas, que se utilicen bien y el turista se lleve un lindo recuerdo de este lugar que visito”, destacó. Cabe mencionar que hace casi dos semanas, el Ayuntamiento de Solidaridad emprendió la tarea de reordenar la quinta avenida y para ello retiro a los vendedores ambulantes de esta cosmopolita avenida, incluyendo a músicos. Por su parte, José Luis Toledo medina, tesorero municipal, sostuvo que el comité de ordenamiento de la zona turística ha avanzado en los trabajos para darle un nuevo rostro a la quinta avenida y calles laterales y debido a ello se decidió retirar a los ambulantes; a quienes ahora se les revisarán sus permisos, y de estar al corriente, se les brindará otro espacio.


Tulum Miércoles 7 de Noviembre de 2012

Dar resultados positivos la delegación de Tulum

Alcanzan importantes logros en Feria turística de Londres

L

Por Óscar Améndola TULUM

a Feria Internacional de Londres rinde sus primeros frutos positivos a la Asociación de Hoteles del Centro y Prestadores de Servicios Turísticos de Tulum (AHCyPST) al lograr importantes acuerdos de promoción y difusión de las tradiciones y cultura maya, con touroperadores y medios internacionales especializados en turismo. Por segundo día consecutivo, en el “World Travel Market 2012”, la feria turística más importante del mundo realizado en Londres, la Asociación de Hoteles del Centro y Prestadores de Servicios Turísticos de Tulum se ha dedicado a promover las tradiciones de la cultura Maya como un nicho importante para atraer al turismo de alto poder adquisitivo. La Asociación de Hoteleros del Centro, a través de su presidente Mario Cruz Rodríguez rea-

lizó varias citas de negocios con tour operadoras especializadas en el segmento de destinos de cultura y tradiciones como el señor Marco Corbellini, director general de Enoria Viagggi, una operadora turística muy importante en Italia en la cual se concretó el interés y compromiso de mandar turistas italianos a conocer la identidad del pueblo maya. Este compromiso quedó como referencia a través de una carta compromiso de la tour operadora y la Asociación de Hoteles del Centro y Prestadores de Servicios Turísticos de Tulum en el cual se garantizó la seguridad de los turistas que nos visiten. De igual manera se concretó el incremento del turismo ruso y brasileño en el interés de conocer nuestra cultura y playas. Así también se concretaron varias entrevistas con medios internacionales en turismo enfocadas a los destinos de cultura y destinos de sol y playa, de los cuales sobre salen el canal de televisión de la

BBC de Londres y la importante estación de radio 4Mediarelations, del periodista Darren Ryan,al igual que el canal de televisión Discovery Channel. En este plan de entrevistas con medios se tuvo la oportunidad de mencionar los diferentes atractivos que cuenta Tulum y su pueblo maya. Por último, el día de ayer por la tarde, se tuvo una mesa de trabajo con Manuel Díaz Cebrian, director del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en Londres; Javier Aranda Pedrero, director del CPTM regional de Europa; Ana Laura Peña San Román, directora de Turismo de Tulum y Mario Cruz Rodríguez, presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Prestadores de Servicios Turísticos de Tulum, donde se reconoció la labor conjunta que realizan autoridades, empresarios y dignatarios mayas para promocionar las las tradiciones de la civilización Maya. Tanto Javier Aranda como Manuel Díaz celebraron la alianza

Buscan atraer al turismo de alto poder adquisitivo.

y se comprometieron en darle continuidad a los trabajos que se están dando sobre el tema de las tradiciones mayas, para que a principios del año próximo se tenga una exposición de fotografías de Tulum y su pueblo maya en todo Europa para buscar nuevos segmento que puedan traer a este nuevo mercado turístico.

En esta reunión de trabajo se reiteró que Tulum sigue siendo un destino turístico seguro y con muchos atractivos de interés para las principales tour operadoras y agencias de viajes de seguir vendiendo paquetes promocionales, por lo que se augura que se espera para esta temporada alta, se tenga muy buena ocupación para todo el destino.

Improcedente restituir sus derechos a ex edil: Portilla Por Óscar Améndola TULUM La petición de la ex alcaldesa Edith Mendoza Pino de que le sean restituidos sus derechos políticos es improcedente y aunque anteayer “recibimos una notificación del Teeqroo sobre este tema, pues estamos elaborando la contestación pertinente”, manifestó el secretario general del Ayuntamiento, Jorge Portilla Manica. En entrevista telefónica, el funcionario indicó que en tiempo y forma se le hizo saber a Edith Mendoza sobre que no había presentado como debía ser la entrega-recepción administrativa y es por eso que sesionó el cabildo tulumense y aprobó, por unanimidad, inhabilitarla como funcionario pública durante tres años. La ex edil Mendoza Pino ya fue notificada de su inhabilitación, así como en lo relacionado a su restitución como presidenta municipal, debido a que lo que presentó fue una renuncia irrevocable y no una licencia, señaló Jorge Portilla. Ahora ella, de nueva cuenta, en otra solicitud ante el Tribunal Electoral del Estado de Quintana Roo (Teeqroo) vuelve a pedir la reincorporación de sus derechos políticos. Ante la notificación de parte del Tribunal Electoral Estatal, pues vamos a redactar la contestación pertinente al mismo. La ley es muy clara y a Edith Mendoza Pino no se le restituirá sus derechos políticos, ya no fue aprobada su inhabilitación, durante tres años, para ocupar cargos públicos. Sobre su comparecencia en la ciudad de Chetumal ante la Comisión Instructora del Congreso local, informó Portilla Manica que ayer a las diez de la mañana se presentó para entregar la documentación

Jorge Portilla Manica.

» La ex edil Mendoza Pino ya fue notificada de su inhabilitación, así como en lo relacionado a su restitución como presidenta municipal solicitada. Así también se presentaron los encargados de la Tesorería, Contraloría, Oficialía Mayor y de Recursos Humanos. Ahora toca a la comisión Instructora y al pleno del Congreso local dictaminar lo conducente que hasta lo tenemos entendido será el doce de este mes. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Miércoles 7 de Noviembre de 2012

TULUM

Asiste Mariana Zorrilla de Borge

Presentan el Primer Informe de actividades del DIF Tulum Destacó el apoyo recibido del gobernador Roberto Borge y de la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, a través del DIF estatal Por Óscar Améndola TULUM La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Sra. Mariana Zorrilla de Borge asistió al Primer Informe de actividades que presentó la presidenta del DIF Tulum, Beatriz Bracamontes de Cobos, donde se hizo un recuento de los avances en asistencia social en ese municipio. La presidenta del DIF estatal reconoció el trabajo que ha desempeñado la señora al frente del DIF Tulum, así como las distintas acciones que conjuntamente se han realizado a favor de las familias tulumnenses. La Sra. Zorrilla de Borge llegó al domo Dos Aguas, que fue la sede del Primer Informe de Actividades a las 10 horas, y estuvo presente en la reseña del trabajo realizado en estos 18 meses por el DIF municipal de Tulum. La Presidenta del DIF Tulum explicó que se cuenta con un equipo, el cual trabaja para atender y beneficiar con calidad y calidez a los niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad en estado vulnerable. Agradeció a la presidenta del DIF estatal, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, por su apoyo recalcando que es la primera aliada en realizar trabajos favoreciendo a las familias que lo necesitan en todos los

10

municipios en especial Tulum. Destacó, también, el apoyo que el gobernador Roberto Borge Angulo ha brindado a los habitantes del municipio de Tulum, a través de los recursos destinados por medio del DIF estatal y municipal. Bracamontes de Cobos recordó que la responsabilidad del DIF Tulum es velar, proteger y apoyar a las personas vulnerables, ya que esta institución está cerca de la gente, y por ello, se atienden los problemas que necesitan solución. En el evento se contó con la presencia de los presidentes municipales de Tulum y Solidaridad, Martín Cobos Villalobos y Filiberto Martínez Méndez, respectivamente; las presidentas de los DIF municipales de Solidaridad, Bacalar, Othón P. Blanco y José María Morelos, Doris Arcila de Martínez, Ileana Cervera de Flota, Odette Villafaña de Villanueva y Martha Ruiz de Flota; el director general del DIF estatal, Jesús Rodríguez Herrera; y la directora del DIF Tulum, Margarita Cáceres de Angulo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Benito Juárez Miércoles 7 de Noviembre de 2012

Se debe regular la operación de las tortillerías, dice líder tortillero

Claman industriales de la tortilla ser escuchados por legisladores

El Congreso local analizará adherirse a la propuesta de emitir un exhorto a la SE para que se ponga un tope al precio de la tortilla Por Gabriela Ruiz CANCÚN

E

l líder de los industriales de la tortilla, Pío Quinto Hernández González, consideró que la XIII Legislatura debe consultar a los industriales del ramo antes de pedir a la Secretaría de Economía que ponga un "tope" al precio de la tortilla. Como se sabe, los diputados integrantes de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico de la XIII Legislatura aprobaron adherirse a los acuerdos enviados por los congresos de los estados de Chihuahua y Morelos, mediante los que exhortan a la Secretaría de Economía del gobierno federal, a que ordene de forma inmediata- un tope en el precio de la

tortilla. El dictamen será sometido al pleno para su aprobación. Y es que los legisladores integrantes de la Comisión destacaron que el constante incremento en el precio de la tortilla repercute directamente en los bolsillos de las familias mexicanas, de ahí la decisión. Entrevistado al respecto, Hernández González remarcó que se debe regular la operación de las tortillerías, para que todas funcionen de manera legal y se garantice igualdad de competencia. Además, dijo, si sujetarán a la tortilla a ese tratamiento, también deberían hacerlo con el resto de los productos básicos. Por cierto, el entrevistado aseguró que en ningún momento los industriales de la tortilla han sido contactados para tratar el tema, "el mundo está lleno de buenas intenciones, nosotros lo que queremos es ver resultados". Los industriales, agregó, hemos hecho varios intentos de hablar con las autoridades y estamos dispuestos al diálogo, a "que nos tomen en cuenta, cómo es posible que en el Congreso del Estado influyan más las legislaturas de Chihuahua y Morelos que los industriales de Quintana Ro o ? " . De hecho, el exhorto que se pretende

hacer, también se solicita a la Secretaría de Economía, que por conducto de la Procuraduría Federal del Consumidor vigile que los expendedores de tortilla den cumplimiento a esa. Y es que como se sabe, el alimento base por excelencia es la tortilla que forma parte de la dieta de los mexicanos, el consumo per cápita es de 325 gramos diarios, de acuerdo con los legisladores integrantes de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico, en Quintana Roo, el precio del kilo de tortilla afecta la economía de los consumidores, por lo que consumir este alimento básico, se convierte en un lujo. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Alimentación (FAO), México es el principal consumidor de tortilla en el mundo. Al año se producen y consumen cerca de 22 millones de toneladas de este insumo. En ese sentido, el entrevistado reiteró que con todo y los incrementos en los precios de los insumos, el precio de la tortilla se ha mantenido porque hasta el momento no les han aumentado el precio de la harina de maíz, que es de 10 mil 600 pesos por tonelada en promedio, dependiendo de la calidad, no obstante recordó que ha subido el precio del gas y la gasolina.

Demandan tortillerías que se garantice igualdad de competencia.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Miércoles 7 de Noviembre de 2012

BENITO JUAREZ

El camino de acceso presenta 95 por ciento de avance

Se presentará la agrupación “Black Men Soul”, vibrante percusión, danza y cantos.

UT, sede del Festival de Cultura del Caribe 2012 Por Carmen Cruz CANCÚN La Universidad Tecnológica (UT) será la sede de varios eventos del Festival de Cultura del Caribe 2012, a efectuarse del 8 al 19 de noviembre, incorporándose así, por segundo año consecutivo, con actividades artísticas, gastronómicas y académicas que estarán abiertos al público en general. La coordinadora del departamento de actividades Culturales y Deportivas, Ximena Ávila Ochoa, informó que este viernes 9 de noviembre se contará con la presencia del chef venezolano Luis Alvarado, quien a partir de las 10 de la mañana impartirá una clase a los alumnos destacados de este campus, posteriormente habrá una degustación gastronómica en las cocinas y restaurante de esta casa de estudios. Ese mismo día, a las 17 horas, en la explanada de la Universidad, se presentará la agrupación independiente, dedicada a la música, lengua y danza hondureña garífuna, “Black Men Soul”, conformado por 13 jóvenes intérpretes (10 varones y 3 mujeres) que compartirán vibrante percusión, danza y cantos en la única lengua del antiguo Caribe que todavía se habla el día de hoy. Para concluir las actividades de ese día, se presentará a las 20 horas el barítono panameño Ricardo Velásquez, con la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo; quien, tras un largo periodo de formación vocal, es hoy por hoy el exponente masculino más importante que tiene Panamá en el mundo del canto lírico. El martes 13 de noviembre, a las 10 de la mañana, el autor de la música del himno a Quintana Roo;

» Este viernes 9 de noviembre, el chef venezolano Luis Alvarado impartirá una clase a estudiantes destacados, posteriormente habrá una degustación en las cocinas y restaurante investigador de la música popular de Quintana Roo; promotor de cultura popular de la Secretaría de Educación y actual director general del Instituto Quintanarroense de la Cultura, Marcos Ramírez Canul, impartirá la conferencia magistral “La influencia del Caribe en la música de Quintana Roo”, en el auditorio de la escuela. A las 11 horas, la coordinadora Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo, Tania Carrasco Vargas, ofrecerá la conferencia “Patrimonio cultural de los pueblos del Caribe”, en la que hablará de la emergencia del turismo cultural y la representación de oportunidades y retos para el manejo sustentable de la cultura y la economía de México. De esta manera, la UT Cancún se une al esfuerzo de la Secretaría de Cultura del Estado para promover y fomentar entre la comunidad estudiantil y el público en general, las actividades culturales, artísticas y gastronómicas, que formarán parte de este importante festival, cuyo invitado especial en esta edición es el país de Panamá.

Realizan un recorrido de supervisión de los avances del proyecto.

Avanza obra de Cimars Por Carmen Cruz CANCÚN En cumplimiento del compromiso que hizo el gobernador Roberto Borge Angulo con los cancunenses, avanza a paso firme la construcción del Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal (Cimars) de Benito Juárez e Isla Mujeres, aseguro Raúl González Castilla, secretario de Ecología y Medio Ambiente (Sema), luego de realizar un recorrido de supervisión de los avances del proyecto. El también coordinador del eje Quintana Roo Verde, señaló que esta importante obra, además de resolver en forma integral el manejo de los residuos sólidos que generan los municipios de Isla Mujeres y Benito Juárez, atiende una demanda de cientos de familias que habitan en el fraccionamiento Villas Otoch y los desarrollos habitacionales aledaños, quienes por años han tenido que soportar los fétidos olores que genera el basurero actual de Cancún. Con el objetivo de constatar los avances del proyecto, esta tarde una comitiva de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, encabezada por su titular Raúl González, recorrió el camino de acceso y el predio donde se construirá la primera celda del Centro Integral de manejo de residuos Sólidos Intermunicipal Benito Juárez-Isla Mujeres. Los trabajos que contemplan el proyecto del sitio de disposi-

LA CASA DEL JABONERO

¿

Cumple Roberto Borge Angulo con la construcción de la celda del Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal ción, aunque iniciaron desfasados debido a la falta de un camino de acceso, avanzan a paso firme. “Iniciamos con la apertura de un camino interno de 480 metros mismo que lleva un 95 por ciento de avance en el primer día de trabajo, vamos a cumplir con las instrucciones de nuestro gobernador Roberto Borge Angulo, seremos vigilantes que se cumplan puntualmente los conceptos contratados”, señaló Raúl González Castilla. Cabe recordar que los trabajos de la obra debieron comenzar el pasado día 16 de octubre, pero su inicio fue pospuesto ya que no se contaba con el camino de

acceso, conflicto que fue resuelto gracias a la voluntad política de los ejidatarios y de las autoridades municipales y estatales. “Vamos contra reloj, pero eso no será motivo para descuidar la calidad de los materiales y trabajos que realizarán en esta primera etapa”, subrayó. Los recursos por 12 millones 568 mil pesos que se invertirán en la obra provienen del Gobierno del Estado y del Anexo 36 del decreto de presupuesto de egresos 2012 de la Federación, mismo que por instrucciones del Gobernador fueron incluidos y tramitados para fortalecer el eje Quintana Roo Verde”.

POR NIZA PUERTO

Debe cumplir su función hasta el último minuto

Hasta cuándo entenderán los presidentes municipales de Cancún que fueron electos para cumplir un período de tres años? Ahora resulta que el alcalde Julián Ricalde Magaña sale con la misma cantaleta que muchos de sus antecesores: “No pienso pedir licencia para buscar otro cargo, pero si mi partido me lo pide, haré lo que más convenga”. Es tiempo de impedir con base en la ley que pidan licencia para buscar otro cargo, o bien si los alcaldes tienen la facultad de botar el puesto que la ciudadanía les confirió, entonces también deberían permitir que la sociedad se las quite si así lo considera, es decir, permitir la

12

Los trabajos que contemplan el proyecto del sitio de disposición.

revocación de mandato. De manera reiterada, los presidentes municipales se han quejado por el “insuficiente tiempo que dura el cargo,” aduciendo que tres años son muy pocos. Sin embargo, paradójicamente éstos deciden pedir licencia meses de culminar su gestión. Todo esto me deja en claro una cosa: Para ellos lo importante nunca ha sido el municipio ni su población. No, ellos sólo buscan saciar su desmedida ambición, el continuar escalando puestos, sin importar nada más y quitando de en medio a todo el que se atraviese. La experiencia en Cancún sobre las presidencias municipales interinas no han sido del todo

EL QUINTANARROENSE DIARIO

buenas, por el contrario, siempre han ocurrido casos bochornosos y escándalos supremos. Uno y otro han sido cuestionados cuando fueron los alcaldes interinos, tras la licencia del presidente municipal. Lo mismo con Arturo Contreras (1993) que con Edmundo Fernández (1996), con Carlos Canabal (2005) que con Latife Muza y/o Jaime Hernández (2011). Y es que el problema radica en que estas presidencias interinas se convierten en nuevos gobiernos de unos cuantos meses, en los que a los alcaldes y a su personal se les entrega la administración completa y, como es de suponerse, éstos se sirven con la cuchara grande en su corto mandato.

La experiencia nos dicta que no podemos pedir congruencia ni responsabilidad a todo aquel que sea electo como presidente municipal para que culmine con su mandato de tres años; pero lo que sí podemos hacer es castigarlos políticamente a todos aquellos que nos fallen de esta manera, pues si lo que buscan es continuar con una carrera política ascendente, primero tienen que cumplir sus compromisos de campaña y éste, sin duda, es el principal. Cómo olvidar la recurrente frase de mi abuelo cuando decía: “ Lo primero es lo primero”, y lo primero para Julián Ricalde es cumplir con la gente, por lo menos en cuanto a su gestión, pues por lo

demás, será la sociedad la que decidirá si en realidad el perredista cumplió o no. Ya en otras ciudades la gente se ha manifestado en contra de este tipo de vicios en contra de aquellos políticos que son electos para cumplir un cargo y que éste lo botan por su ambición política. Julián, la gente te eligió por tres años y es tu deber cumplir hasta el último minuto, siendo que tu caso es especial, toda vez que tu mandato no será ni siquiera de tres años. Y eso también va por los diputados que quieren ser alcaldes. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Puerto Morelos Miércoles 7 de Noviembre de 2012

Espera sector empresarial un incremento turístico en diciembre L

uego del anterior fin de semana en que se registro un ligero repunte en la actividad turística de Puerto Morelos, el sector comercial de la localidad confía en que durante el mes de diciembre repuntará el arribo de turismo a este y otros destinos del estado de Quintana Roo. Desde el inicio de esta semana el índice de visitantes a Puerto Morelos disminuyó considerablemente el arribo de turistas a los destinos del Caribe Mexicano. Y es que después del puente del reciente fin de semana, el índice de huéspedes y comensales, tanto en hoteles como restaurantes ha disminuido. Comerciantes de Puerto Morelos han señalado que la temporada de diciembre, será el máximo aliciente para los vendedores de la localidad, ya que con base en esa venta, hablará ganancias para mantener la operación de los negocios, así como

el trabajo de quienes ahí se desempeñan. “El sector comercial espera que este fin de año será benéfico para restaurantes y comercios, ya que es en fechas de fin de año cuando se espera el mayor número de turistas de la temporada”, así lo mencionó, Jesús Leal, gerente de un restaurante del primer cuadro del destino. Texto: Luis Ballesteros/Fotos: El Quintanarroense

PUERTO MORELOS

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Othón P. Blanco Miércoles 7 de Noviembre de 2012

El 29 de octubre, Cabildo respondió como no procedente la solicitud

Deja Teqroo sin efecto demanda de Edith Mendoza Pino

La ex edil podría impugnar la resolución ante la Sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Por Joana Maldonado CHETUMAL

E

n sesión plenaria efectuada ayer por la tarde, los Magistrados del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), avalaron de manera unánime el acuerdo por el que se dejó sin efecto el juicio de protección de los derechos políticos-electorales de la ex edil de Tulum, Edith Mendoza Pino, quien integró de manera errónea su demanda pero que le abre la posibilidad de acudir a los Tribunales Federales en busca de reingresar como edil al Palacio Municipal de Tulum al que renunció en julio pasado. El Magistrado presidente del Teqroo,

Víctor Vivas Vivas, indicó en entrevista posterior a la resolución del expediente JDC/008/2012, es que lo que realmente pretendía la ex alcaldesa de Tulum era que le fuera atendida la petición de fecha 27 de septiembre realizada ante el cabildo para que se integrara al orden del día su solicitud de reingreso. “Esta petición versaba en una petición ordinaria de Cabildo para que le resolviera su petición de volver a la alcaldía de Tulúm”, dijo. Pero el pasado 29 de octubre, el Cabildo le respondió a Edith Mendoza en un documento que se entregó a su casa, que no era procedente su solicitud, por lo que el Teqroo no contó con materia para resolver

sobre el asunto. “Lo que pretendía ella era la respuesta, al recibirla operó el causal de sobreseimiento y nosotros ya no tenemos materia”, dijo al asumir que la propia respuesta del Cabildo es susceptible de impugnación a través de un nuevo juicio de protección para los derechos político-electorales. Agregó que la propia ex edil puede incluso impugnar la resolución ante la Sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Ella dentro de su solicitud del 27 de septiembre, es que en una sesión ordinaria le den respuesta a su solicitud de poder regresar como presidenta municipal y ya le responden que no es procedente, nos vimos impedidos para ir al estudio de fondo”, indicó. Agregó que por esta razón tampoco fueron analizadas las pruebas que presentó la priista a su favor como las pruebas psicológicas y médicas que según ella, garantizaban su funcionalidad como servidora pública.

Se retrasa el juicio político ante ausencia de ex edil El diputado Joséde la Peña afirmó que de no presentarse nuevamente podrían utilizar la fuerza pública por lo que debe ser antes del 24 de noviembre cuando se dictaminaría el asunto Por Joana Maldonado CHETUMAL Tras advertir una supuesta caída que incapacitó a Edith Mendoza Pino para presentarse en el careo previsto para este martes, la Comisión Instructora reprogramó la comparecencia al próximo lunes. El presidente de dicha Comisión, José de la Peña Ruiz de Chávez advirtió que de no venir se podría utilizar la fuerza pública para prácticamente obligar a la ex edil a presentarse, sin embargo en último de los casos, se desecharán las pruebas presentadas a favor de la priista. En entrevista previa a la sesión de careo programada a las 17 horas en el Congreso del Estado, el diputado José de la Peña, confirmó que la constancia médica que entregó el Abogado de Edith Mendoza, José Martinez Garza apenas unas horas antes de la hora acordada. El legislador añadió que el certificado médico presentado, concede siete días a la ex edil para recuperarse de las “lesiones”. Sin embargo consideró que esto es raro en el sentido que lo que se desahogaría serían asuntos que ella misma o su defensa solicitaron, por lo que incluso,

14

llegó hasta la sede del Poder Legislativo uno de los policías que declararían a su favor. Este elemento de la Policía Municipal Preventiva, cabe decir, impedido para caminar, llegó al Congreso del Estado desde el medio día trasladado en una patrulla de la corporación. El legislador dijo al respecto que no se puede disponer de recursos como el automóvil en una situación no oficial. Reiteró que debe ser antes del 24 de Noviembre cuando se dictamine el asunto y estarán cerrando el mismo día lunes. En el caso de que Edith Mendoza nuevamente desista de su presencia, advirtió, el Poder Legislativo cuenta con el respaldo legal para “obligarla” a acudir, aunque en última instancia, la Comisión dictaminaría en base a los elementos con que se cuenta. Al Congreso del Estado, sin ser notificados antes de que Mendoza Pino no asistiría al careo, llegaron los regidores Bartolomé May Abán y Silvia Lugo Flota quienes presentaron la demanda de juicio político. Por separado la regidora panista afirmó que dicha cancelación es perjudicial para la propia priista y consideró que la justificación fue inventada.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Silvia Lugo Flota, regidora.

La concejal del Cabildo de Tulum afirmó que ratificaría la demanda que realizó en contra de la ex edil que se basaron en ocho puntos principales entre los cuales destacó su viaje a Londres con recursos del municipio, la licitación directa para la compra de maquinaria y la contratación de familiares directos en cargos directivas. La regidora habló sobre el apoyo que ha externado la diputada federal Alicia Ricalde de la cual dijo, “cada quien tiene su punto de vista y desde el mío la señora no trabajó bien en el municipio de Tulúm (…) se ha victimizado cuando vemos que se les demuestra lo que está pasando”. El concejal Bartolomé May coincidió en señalar que la ex presidenta municipal mintió para no acudir al careo de ayer.

Víctor Vivas Vivas, magistrado presidente del Teqroo.

Aseguran la entrega de recursos a productores Por Joana Maldonado CHETUMAL Gabriel Mendicuti Loria, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural e Indígena (Sedari), fue el segundo funcionario de la administración pública estatal que se presentó a comparecer ante los diputados de la XIII Legislatura luego de la entrega de la glosa del I Informe de Gobierno del jefe del Ejecutivo. En una entrevista previa, el funcionario estatal afirmó que atendería puntualmente los temas que se solicitaron. En este sentido, fue cuestionado respecto a la situación de la empresa “Hidroponia Maya”, tema que había sido anunciado por diversos diputados para tratar al interior de la Comisión de Desarrollo Indígena que encabeza la diputada perredista Alejandra Cárdenas Nájera. Ante estos cuestionamientos, Mendicuti Loria dijo que el tema es prioritario para el gobierno de Borge Angulo y rechazó que la empresa esté en venta. Alegó que “Hidroponia Maya” tiene mucho que dar al estado, siempre y cuando se redirija y reorganice la producción por épocas. “Para poner un ejemplo, el consumo total de chile habanero en el estado no llega a las dos hectáreas, sólo Hidroponia Maya echa a andar 20 ó 40 hectáreas y eso hace que no gane ni Hidroponía Maya ni los campesinos”. El secretario de Agricultura dijo que el tema es muy claro, que se redirigirá a mercados diferentes y variados para exportación a Canadá y Estados Unidos.

Gabriel Mendicuti Loria, titular de la Sedari.

» Gabriel Mendicuti, titular de Sedari, afirmó que se han entregado más de 40 millones de pesos al sector productivo Agregó que los 100 trabajadores sindicalizados continúan laborando, pues más de 110 administrativos y 500 obreros no justificaban el trabajo y afectaba las finanzas. En materia general, Mendicuti Loria afirmó que se han entregado más de 40 millones de pesos en los últimos dos meses a más de dos mil productores, con lo que se cumple con la entrega de recursos. “¿Qué no alcanzan los recursos?”, dijo al responder que en definitiva durante el Ejercicio Fiscal del próximo año, se espera que el Congreso del Estado apruebe una inversión importante superior a los 380 millones de pesos dirigidos a proyectos agrícolas y ganaderos.


Miércoles 7 de Noviembre de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Sintra supervisa la obra donde se invertirá más de 20 millones de pesos

Avanza la construcción del edificio del CIPI en Chetumal

Se realizarán programas de calidad para promover el desarrollo infantil temprano lo que dará un fuerte impulso a los programas de salud, nutrición, educación, cultura, desarrollo social Por Joana Maldonado CHETUMAL Avance de casi 70 por ciento registra la obra de construcción del edificio que albergará el Centro Integral de la Primera Infancia (CIPI) en esta capital, cuya obra es supervisada y ejecutada por la Secretaría de Infraestructura y Transporte, a cargo de Fernando Escamilla Carrillo, quien informó que en este proyecto se invierten más de 20 millones de pesos. “El gobernador Roberto Borg e Angulo nos encomendó la licitación y construcción del Centro Integral de Primera Infancia en la ciudad de Chetumal, a fin de fortalecer los ejes Quintana Roo fuerte y solidario que establece el Plan de Gobierno 2011-2016

El edificio contará con estacionamiento, 17 aulas integradas con áreas maternales.

del gobernador Roberto Borge Angulo”, afirmó Escamilla. “El CIPI Chetumal estará ubicado en el fraccionamiento Arboledas, al Norte de la ciudad, en la calle Machiche, entre Flamboyanes y Úrsulo Galván”, explicó. Escamilla Carrillo detalló que el edificio contará con estacionamiento, 17 aulas integradas con áreas maternales, cami-

nadores, investigadores, exploradores, aventureros y módulo de transición, dos módulos de parques infantiles, tres módulos para sanitarios, taller del artista, comedor y cocina, bodegas, lavandería y hasta un huerto. El proyecto está diseñado acorde al eje Solidario del Plan de Gobierno, para dar atención de calidad a la primera infancia;

El CIPI Chetumal estará ubicado en el fraccionamiento Arboledas, al Norte de la ciudad.

se basa en una estrategia implementada con experiencias internacionales adaptadas al contexto del Estado y es impulsado por la presidenta del Sistema DIF, Sra. Mariana Zorrilla de Borg e . Escamilla Carrillo refirió que invertir en programas de calidad para promover el desarrollo infantil temprano, como es el CIPI Chetumal, dará un fuerte impulso

a los programas de salud, nutrición, educación, cultura, desarrollo social y crecimiento en el Estado. El proyecto busca la formación de seres humanos sanos, conscientes de su cultura y la comunidad, sentando las bases para una niñez sana, que se nutre adecuadamente, a fin de que tenga un aprendizaje e integración social completa.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Miércoles 7 de Noviembre de 2012

Surge pugna entre padres de familia

Pagan alumnos de secundaria para poder usar los sanitarios Por Ponciano Pool

COZUMEL

E

n la Escuela Secundaria Técnica número 6, "José Vasconcelos", se le cobra a los mil 338 alumnos un peso por el uso de los sanitarios. Algunos padres de familia, además de los propios alumnos, han manifestado su inquietud respecto a este problema; aseguran que algunos alumnos se les niega el acceso a los sanitarios si no paga el peso, o en su caso se ven penosa necesidad de solicitarle

Algunos maestros entrevistados aseguraron que es ilegal y que hay abuso contra los derechos de los estudiantes por el cobro

crédito a la responsable de los baños. La directora del Plantel, Rosa Elena Canul Dzul, aseguró que fueron los propios padres de familias quienes autorizaron el cobro por el uso de los sanitarios, aunque reconoce que hay algunos papás que no están de acuerdo. Pero además, aseguró que se recibió el visto bueno de las autoridades educativas del estado, para concretar el cobro por el

uso de los sanitarios del plantel. El documento con número de oficio 235 (EST-6)09 y expediente 74G, señala: "Por este conducto y de la manera mas atenta y respetuosa nos dirigimos a Usted, con el fin de solicitarle su anuencia para que se les pida una aportación económica de un peso para el s e rvicio de calidad que se les brindará a los alumnos en los baños en la Escuela Secundaria Técnica númer 6, "José Vasconcelos" de la Isla de Cozumel, en sus dos turnos. Esto es por el motivo de que se tendrá una persona encargada especialmente para la limpieza de los baños y para que ellos no destruyan los baños y siempre se encuentren en buenas condiciones de esta manera tendremos una escuela de calidad para los jóvenes". Sin embargo, algunos maestros entrevistados, aseguraron que es ilegal y que hay abuso contra los derechos de los estudiantes por el cobro de los sanitarios de este plantel, sin importar que hayan sido los propios padres de familia quienes lo aprobaron. "Los padres de familia lo aprobaron por

Rosa Elena Canul Dzul.

desconocimiento de la Le y, pero la directora y los maestros, saben perfectamente que es ilegal este pago que hacen los alumnos por el uso de los sanitarios", indicó un maestro entrevistado, quien además dejó en claro que a ningún alumno se le puede obligar a pagar el servicio de los baños. La responsable de los sanitarios, María del Socorro Uc Chan, informó que diariamente le pagan 80 pesos por mantener en buenas condiciones los sanitarios y por llevar un control de acceso a los baños.

Van por tercera etapa de la obra de la marina Fonatur Por Ponciano Pool

COZUMEL

"No se abordó el tema de la Marina Fonatur con el presidente Felipe Calderón Hinojosa, en esta última visita oficial que realizó en este municipio, sin embargo, hay buenos acuerdos entre el gobierno municipal y las autoridades de Fonatur para iniciar la tercera etapa de la obra, informó el titular de Apimcoz, Carlos Manuel Angulo López. Explicó que el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, no ha quitado su dedo en el reglón, debido a la importancia de esta obra para el sector turístico. "El presidente municipal esta muy interesado en que se termine esta obra", indicó. Recordó que recientemente, el presidente municipal se reunió con las autoridades Estatales y Federales del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) para buscar impulsar las actividades turisticas en la Isla a través de las acciones conjuntas con la Administración Portuaria Integral Municipal. "En esa reunión el resaltó que la Marina Fonatur representa el inicio de una nueva etapa para Cozumel en materia de competi-

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tividad turística, pues la intención es buscar la diversificación de las actividades turística para la isla, que permita la generación de fuentes de empleo y lograr una importante derrama económica para la población", indicó el funcionario. Aunque no se ha dado fecha alguna para el inicio de la última etapa de este proyecto, que corresponde a la construcción de las oficinas administrativas de Ampicoz, así como la reubicación de los usuarios de la Caleta, Angulo López, explicó que hay buenos acuerdos y una buenas disposición de los funcionarios de Fonatur para iniciar los trabajos. Además, explicó que el proceso de transición de Poderes del gobierno federal, esta deteniendo el proyecto, por lo que es dificil pensar que pueda concluir en este mismo año, sin embargo, comentó que en vista que los recursos están etiquetados, seguramente que el gobierno federal entrante priorizará esta obra. Dijo que el coorporativo Hotel Presidente, ha mostrado excente disposición para esperar la construcción de los edificios administrativos de Apimcoz para que se despeje la Caleta y pueda concretar el proyecto turístico que habrá de desarrollar en la zona.


Miércoles 7 de Noviembre de 2012

COZUMEL

Reportan el inicio de la temporada alta

Mantiene Cozumel el liderazgo mundial en llegada de cruceros

A partir de este mes, se prevé un incremento de entre un 55 y 60 por ciento el arribo de navíos y pasajeros a este destino, asegura titular local de Apiqroo Por Ponciano Pool COZUMEL Cozumel seguirá siendo líder mundial en la recepción de cruceros y pasajeros, informó el titular de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, Víctor Manuel Vivas González, quien explicó que a partir de este mes de noviembre se prevé un incremento de entre un 55 y 60 por ciento el arribo de navíos y pasajeros a este destino. "De la cifra de 11 cruceros que arribaban semanalmente a este Puerto, es decir entre 50 y 55 al mes se han quedado atrás, porque a partir de este mes, estarán arribando 89 cruceros; es decir a partir de la próxima semana contaremos con la presencia de 19 cruceros", indicó. Vivas González explicó que a partir de la próxima semana las navieras Florida Cruises Line, Royal Caribbean y el Regent Seven Seas Cruises, con su flotilla de navíos estarán restableciendo sus arribos a la Isla de Cozumel, después de una ausencia de seis meses. "Desde este momento podemos decir que estamos en la temporada alta en el arribo de cruceros que corresponde a los dos

últimos meses de este 2012 y los cuatro primeros meses del 2013; para el próximo mes de diciembre vendrán 98 cruceros, un promedio de 24 cruceros por semana". Recientemente el gobernador del Estado Roberto Borge Angulo, informó que en este 2012 (de acuerdo a las estadísticas de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) se espera el arribo tres millones 641 mil pasajeros en las terminales marítimas del Estado. Explicó que esta cifra, representa un incremento del cuatro por ciento, aproximadamente, en comparación con el 2011, año en el que llegaron tres millones 490 mil 937 visitantes vía cruceros; un aumento significativo de 150 mil 063 pasajeros. Explicó que sólo a la isla de Cozumel arribaron en el primer cuatrimestre del año un total de 409 embarcaciones con 1 millón 164 mil 596 pasajeros a bordo. En su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de Conago, el gobernador del Estado, indicó que contempla celebrar una reunión más amplia con directivos de las navieras, como parte de la permanente

La próxima semana arribarán 19 cruceros.

promoción que busca afianzar la competitividad de nuestros destinos y mantener la preferencia a nivel nacional e internacional. Pero también, el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, informó que continuará trabajando en equipo con el gobierno del estado para seguir manteniendo

el lugar privilegiado que ocupa este destino en el turismo de cruceros, mismo que se ha posicionado entre los vacacionistas de este segmento gracias a diversos factores como sus bellezas naturales, la infraestructura para recibir a hoteles flotantes de nueva generación y la hospitalidad que caracteriza a los cozumeleños.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Isla Mujeres Miércoles 7 de Noviembre de 2012

Se alistan para recibir la temporada de invierno

Comienza la contratación masiva Por Ovidio López ISLA MUJERES

Apreciaron los altares que determinados hoteles y restaurantes se colocan.

E

l dirigente de la central obrera de la CROC, Román Maldonado, reportó el arranque del periodo de contratación masiva de empleados en hoteles y restaurantes, como parte del periodo de los preparativos para recibir la temporada de invierno. Con este movimiento, agregó, terminó la etapa difícil para los trabajadores, especialmente aquellos que tuvieron que esperar este momento para ocuparse en otros centros laborales como parte de la contracción que sufre la actividad turística de septiembre a octubre de cada año. Maldonado Euán, secretario general de la Confederación de Obreros y Campesinos (CROC) de Isla Mujeres, mostró el tablero donde aparecen bolsas de trabajo en varios hoteles y restaurante, en donde solicitan meseros, garroteros, “steward”, oficial de limpieza, ayudantes de cocina, cocineros clase A, B y C. También necesitan, como el sitio de recreación de turismo El Pescador, agente de seguridad y auxiliar de áreas verdes. Todos los trabajos disponibles son en establecimientos de prestigio con que tiene trato laboral la CROC. Se muestra satisfecho que el dirigente obrero haya iniciado la contratación masiva de los trabajadores para las empresas del ramo turísticos se alisten para recibir el movimiento de visitantes a partir del mes entrante, “aunque el com-

Asisten medios extranjeros a festejos del Hanal Pixan Por Ovidio López ISLA MUJERES

Se solicitan meseros, ayudantes de cocina, cocineros entre otros.

Maldonado Euán, secretario general de la CROC de Isla Mujeres menciona que se esperan una recuperación económica de los principales clientes de este destino. portamiento ya se no nota algo desde hace algunos días”, dice. Con casi una veintena de empresas tiene trabajadores de la central y toda necesidad de empleados, inmediatamente se ponen en contacto con la oficina de la CROC para colocar en el tablero de las solicitudes, en vista del público e iniciar el proceso de selección del personal, en base a experiencia o bien el inicio de capacitación, como muchos establecimientos realizan para garantizar el servicio a sus clientes, explica el entrevistado. El vaticinio para la próxima temporada de invierno, es buena, incluso mejor que el anterior, por la lenta recuperación económica

de los principales clientes de este destino, los estadounidenses y canadienses, que abandonan sus países por el crudo invierno en busca de cálidas aguas del Caribe, pese al efecto negativo que pudiera generar el huracán “Sandy”. Reconoce Román Maldonado que desde el 2009 el comportamiento de la actividad turística ha sido errático, pero que comparativamente se tiende a recuperar paulatinamente, y coincide en que la plena recuperación económica de Estados Unidos podría demorar algún tiempo mas, tal como pronostican varios especialistas de la economía mundial.

Dan cuidados especiales a la salud bucal infantil Por Ovidio López ISLA MUJERES Inició la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal entre la población infantil, en que se aplica dosis de flúor a escolares en cada centro escolar a lo largo de esta semana. Como parte de las acciones que emprende el sector salud para promover el cuidado de áreas específicas del cuerpo como es la boca, el lunes se efectuó un evento conmemorativo con la participación de autoridades municipales, personal docente, alumnos y padres de familia del Jardín de Niños Tláloc. El secretario general municipal, Faustino Uicab Alcocer, expresó su agradecimiento a las autoridades de Salud por prestar especial atención al cuidado de la salud bucal infantil, “a través de la Secretaría de Salud vamos a fomentar en los niños el cuidado a edad temprana de la salud bucal”. El funcionario les pidió a los menores poner atención espe-

18

cial en el cuidado de sus dientes para evitar padecimientos como la caries, y de igual forma a los padres de familia para cuidar la higiene bucal de los pequeños. Por su parte el doctor Erik Barrera, del Hospital Integral “José de Jesús Lima Gutiérrez”, dijo que durante esta semana se intensificarán las acciones en el municipio para fomentar el cuidado de la salud bucal, para que los niños conozcan los padecimientos y puedan prevenirse enfermedades, lo anterior a través de pláticas que se ofrecerán en los diferentes planteles educativos, así como la aplicación de flúor. Resaltó la participación de las autoridades así como de los padres de familia en estos eventos, ya que “todos debemos ser portavoces de estas acciones para que la información pueda llegar a un mayor número de niños y jóvenes”. La primera aplicación de flúor fue realizada por el funcionario, quien antes explicó al

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Representantes de medios masivos especializados en viajes de Estados Unidos y el Canadá visitaron Isla Mujeres para conocer el nivel de conservación de la tradición mexicana del Día de Muertos, a dos décadas de un trabajo constante del rescate de esta cultura en Isla Mujeres, dijo la dirección de Turismo. Jahil Hoth Pérez, titular de la dependencia, indicó que se le facilitó toda la información sobre la forma en que el sector educativo local se promueve esta tradición, gracias a un trabajo permanente del hoy cronista Fidel Villanueva Madrid desde su período de gobierno, 1996-1999. Los representantes de estos medios masivos, agregó el funcionario, visitaron los cementerios municipales para conocer sobre las costumbres de la población isleña, pero también se dio profusa información sobre el reto de rescatar esta viaje costumbre de recordar a los muertos desde a fines de octubre y principios de noviembre, de cada año, con la instalación de altares en planteles educativos. Ahora el siguiente reto, según reciente entrevista con Villanueva, es hacer que en determinados hoteles y restaurantes se coloquen muestras de altares Hanal Pixan, en

Continúa bache financiero en el ayuntamiento Por Ovidio López ISLA MUJERES

Exhortan a cuidar la higiene bucal de los pequeños.

pequeño estudiante del jardín de niños Tláloc, la importancia de esta acción preventiva. Constataron funcionarios como el síndico municipal José Inés Aguilar; el director de salud municipal, Antonio Ríos Chale; el tesorero D a rwin García Magaña; Cecilia López, en representación del Sanatorio Naval; y Rita Osorio Castillo, directora del jardín de niños Tláloc.

donde puede incorporarse icónicas figuras de caricaturistas mexicano José Guadalupe Posada, como parte complementaria al festejo mexicano del Día de Muertos. Hoth Pérez dijo que estos comunicadores fueron instruidos por el cronista Fidel Villanueva sobre el tema. Los visitantes también conocieron los principales atractivos turísticos de Isla Mujeres, mismos que se comprometieron a plasmar en los medios de comunicación que representan, para de esta forma contribuir a la promoción del destino. Los medios participantes en este “fun trip” fueron Freelancer, The Globertrotters y New York Essential Home Mag, quienes en los próximos meses promocionarán a Isla Mujeres en Estados Unidos y Canadá. Se apuesta que en los periodos de festejo del Día de Muertos en la posteridad arriben visitantes para conocer de cerca este tipo de tradiciones en Isla Mujeres, en franca recuperación al punto que ya está en el segundo plano la tradición estadounidense Halloween. Hoy, presume Villanueva, casi todos los escolares del nivel básico saben del Hanal Pixán por el nivel de promoción en cada plantel, mediante concursos internos, que en otros tiempos era casi nula esta actividad, pero sí era muy popular la tradición extranjera.

La solicitud de préstamo “resolvente” de hasta 15 millones de pesos autorizado por el Cabildo hace dos meses, no se ha autorizado por ninguna institución bancaria esa cifra y la comuna sobrelleva su situación financiera de manera responsable, priorizando gastos para el funcionamiento de la administración, dijo el presidente Hugo Sánchez. Los bancos aun analizan la posibilidad de crédito, mientras tanto se han tomado medidas para poder enfrentar los pagos de nómina y garantizar el servicio público. Las medidas tomadas a la fecha, recalcó, es el recorte al gasto corriente, suspensión de pago a proveedores y retabulación de salarios de los trabajadores, esta última medida para evitar los despidos. Sánchez Montalvo reconoce que aún se esperan retenciones

por parte del Gobierno Federal, pero estima que serán menores, y secundó el tesorero municipal Darwin García Magaña que el ayuntamiento ha quedado sin deuda hasta el mes de septiembre. En cuanto al pago de prestaciones de fin de año, que generan cantidades fuertes de egresos para la Comuna, el presidente dio a conocer que estas están garantizadas, por lo que se trabaja en la calendarización de los pagos para los diferentes departamentos de la Comuna. Aunque continua en un “bache financiero” su administración, por la fluidez de efectivo, se espera que la recaudación de diciembre permita mejorar las arcas municipales para que el préstamo no sea una realidad. El tesorero agregó que el proceso de los bancos es tardado, debido a que las calificaciones de los municipios y estados han bajado, dando prioridad a los que tienen que darles refinanciamiento.


José María Morelos Miércoles 7 de Noviembre de 2012

Se han ganado la confianza de la gente, cumpliendo las metas

Recibe la comunidad apoyos del programa Mariana Trinitaria

E

Por Jorge Cauich

l programa Mariana Trinitaria que llegó hace aproximadamente dos años a José María Morelos a través de la Confederación Nacional Campesina, gracias a la seriedad en el manejo de los recursos que aportan los interesados, ha logrado ganarse la confianza de la comunidad y esto ha permitido que se extienda a un considerable número de poblaciones rurales de esta demarcación. Pedro Pérez Díaz, ex presidente municipal de José María Morelos, despachaba entonces como presidente de la Confederación Nacional Campesina en el estado, desde su gestión propició el arribo de este proyecto a la demarcación y hoy día, cuando ha dejado el cargo, mantiene operando el convenio con la congregación, principalmente porque señaló, hay que responder a la demanda de la sociedad que requiere este tipo de apoyos. “Yo creo que el programa se ha ido multiplicando gracias a la seriedad con que trabaja el equipo y empezamos nada más en la cabecera municipal, ahorita hay comunidades de San Felipe, San Marcos, Dziuché, Presumida, Puerto Arturo, Othón P. Blanco que han estado viniendo desde sus comunidades para pedir el producto y yo creo que al final de cuentas el objetivo fundamental se está cumpliendo”, declaró y puntualizó, no es fácil ganarse la

Fotos: Alejandro Poot

JOSÉ MARÍA MORELOS

Pedro Pérez Díaz, ex presidente municipal de José María Morelos

Se beneficia a las clases más marginadas al ponerles a su alcance materiales de construcción, dijo integrante de la Confederación Nacional Campesina confianza de la gente cuando deben pagar por anticipado un producto que tardará dos, tres o cuatro semanas en llegar, pero lo han logrado porque siempre responden a los interesados. Pérez Díaz, quien ahora despacha como secretario de Desarrollo

de Ejidos y Comunidades Eco turísticas, en el Comité Nacional de la CNC, agregó, con este tipo de acciones se beneficia a las clases más marginadas al ponerles a su alcance materiales de construcción y ejemplificó tan solo con un producto, el cemento que es ele-

Ofrecen el bulto de cemento a 84 pesos.

mental para cualquier tipo de construcción, que en casas materialistas se cotiza en promedio en 150 pesos el bulto de cincuenta kilos, mientras que ellos actualmente lo ofertan en 84 pesos, aunque próximamente se modificará el precio. “El cemento está ahorita a 84 pesos, en los próximos días va a subir a 95, pero mira, aun así creo que el precio comercial en cualquier tienda en José María Morelos está arriba de esa cifra, muy, pero muy por encima, creo que anda entre más de 140 o ya rebasó los 150 pesos en la marca

comercial que ofrecemos, entonces resulta muy beneficioso para la gente, porque se ahorran una cantidad considerable”, señaló. Expresó, aun cuando ya no se encuentra al frente de la CNC a nivel estatal, por la cartera que le asignaron en el comité nacional sigue pugnando por acciones que beneficien a las comunidades campesinas, ahora no solo de José María Morelos, sino de todo el país, por lo pronto subrayó, en tanto prevalezca el convenio con la congregación Mariana Trinitaria, seguirá promoviendo este tipo de apoyo a la comunidad.

Aseguran que hay más implicados, trabajadores del hospital, funcionarios de Sesa, así como del ayuntamiento, que eran partícipes de la depravación del presunto culpable Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

La Procuraduría de Justicia del Estado debe ampliar las investigaciones en contra de David Muñoz Quijano, alias el “Gato”, acusado de corrupción de menores, pornografía infantil y presuntamente de violación, porque hay más implicados, trabajadores del hospital, funcionarios de Sesa, así como del ayuntamiento que eran partícipes de la depravación del presunto culpable. Una persona que solicitó mantener su identidad en el anonimato, pero que durante mucho tiempo estuvo cerca de todo el embrollo, reveló existen varias personas implicadas con el ex radiólogo de

la Secretaría de Salud, entre estos, médicos, enfermeros, trabajadores manuales y vigilantes del hospital integral, quienes no eran mudos testigos de la depravación del sujeto, sino eran copartícipes de los actos de corrupción de menores, por lo cual también deben ser tocados por la investigación. “Y a mí me tocó ver sí, que vayan varias personas allá, menores de edad, de quince a 16 años, me tocó ver, ahí estaban las menores, pero sí, la verdad no, no me gustaría que saliera el famoso gasto de donde está en el bote, porque los niños se van a traumar”, manifestó. El declarante apuntó que al igual que se reunía el grupo del “Gato” en el área de rayos X para

ver pornografía, solían hacer bacanales en predios privados, especialmente en una parcela donde iban menores de edad a los que inducían a ingerir alcohol y fumar, aquí, no precisó si consumían enervantes, pero lo que dijo sí, le consta, es que bebían y fumaban los chicos que no pasaban de 16 años. “Organizan fiestas pero sí, he visto que vayan menores de edad allá, ahí todo el tiempo se organizan fiestas, es reciente esa parcela, acuden por parte de menores de edad la mayoría son estudiantes”, subrayó al tiempo de mencionar que en esto hay muchas personas implicadas, supuestos servidores públicos que en tiempo libre u horario de trabajo, representaban una amenaza para la sociedad. La fuente aportó nombres y apellidos de varias personas presumiblemente implicadas en lo que calificó como una red de corrupción de menores, entre estos médicos, enfermeros, y funcionarios del hospital, así como

Foto: Alejandro Poot

Exigen investigar a fondo corrupción de menores

Demandan descubrir la verdad en el caso del Hospital.

del ayuntamiento morelense, “El Quintanarroense”, mantiene a reserva estos nombres y posiciones administrativas y políticas de los señalados, aunque existe el testimonio video gráfico de quien se atrevió a develar los horrores del hospital integral.

Ante todo esto, el informador anónimo consideró, las autoridades ministeriales deben investigar a fondo para evitar que se muevan influencias y se libere a este criminal, pero también para apresar a otros presuntos corruptores de menores.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Felipe Carrillo Puerto Miércoles 7 de Noviembre de 2012

Prevén la realización de 480 acciones preventivas

Arranca Segunda Semana Nacional de Salud y prevención bucal FELIPE CARRILLO PUERTO

on la finalidad de prevenir la caries dental y otras enfermedades bucales, el lunes se puso en marcha la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal programa que va dirigido a menores, adolescentes, adultos y adultos mayores. El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, doctor Abel Xolot Chontal, dio a conocer que durante la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal que inicia bajo el lema “Salud bucal… mucho más que dientes sanos” se realizarán acciones de detección de placa bacteriana, técnica de cepillado, técnica de uso de hilo dental y aplicación de flúor, así como restauraciones con amalgama, resina y extracción dentaria, esto hasta el 9 de noviembre. El funcionario hizo notar que la meta consiste en realizar 480 acciones preventivas a través de las consultas en los Centros de

Exhortan a la población a acudir a estas unidades médicas a fin de recibir la atención médica preventiva correspondiente para las enfermedades periodontales Salud de las localidades de NohBec, Tihosuco, Chunhuhub y el Centro de Salud Urbano “Dr. Francisco Arana Tun” del municipio de Felipe Carrillo Puerto y el Centro de Salud de la localidad de Dziuche del municipio de José María Morelos. También se brindará atención en el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto y en el Hospital Integral de José María Morelos Asimismo destacó que las acciones de esta campaña, que inició el 5 y concluirá el 9 de noviembre, van dirigidas a los niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, lo anterior, con la finalidad de prevenir la caries dental y las enfermedades periodontales, “ya que de no atenderse a tiempo, podrían haber compli-

caciones como la perdida de las piezas dentales”, dijo. Antes de concluir Abel Xolot exhortó a la población a acudir a estas unidades médicas a fin de recibir la atención médica preventiva correspondiente en lo que lleva esta segunda Semana Nacional de Salud Bucal. Dijo que a hoy a partir de las 9:00 horas en el Jardín de Niños “Leona Vicario” de ésta cabecera municipal se realizará una intensa jornada por el cual estarán presentes autoridades de las diferentes Instituciones de esta localidad, así como también personal de la Jurisdicción Sanitaria número 3. El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria de esta demarcación maya mencionó de forma reiterativa que las acciones para esta

Descartan deserción de militancia perredista

20

FELIPE CARRILLO PUERTO

Foto: Manuel Cen

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, están dirigidas a la población en general, lo anterior, con la finalidad de prevenirlos de Caries Dental y Enfermedad Periodontal, ya que de no atenderse a tiempo, podrían haber

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

El dirigente manifiesta que la verdadera militancia de la zona maya se mantiene firme.

Por tal motivo dijo, -descartamos a todas luces que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) provoque una desbabada de perredistas que se sumen a AMLO quien ha dejado ver esa convocatoria a nivel nacional. Mientras que el Conejo Estatal del PRD sesiona para definir algunas estrategias ante la proximidad de los procesos políticos del 2013, el partido el sol azteca, dijo, asume el compromiso de trabajar para la renovación de los próximos comités municipales de base. Tras recordar que en las pasadas elecciones el PRD sobresalió en las votaciones, especialmente en la zona centro, sur y norte del estado de Quintana Roo donde hubo una gran afluencia de

Este programa concluirá el 9 de noviembre.

complicaciones con la perdida de las piezas dentales, cabe mencionar que con todas estas acciones preventivas se pretende alcanzar una meta de 480 consultas y serán realizadas en los Centros de Salud de las localidades mayas.

Estimulan habilidades de los niños y adolescentes

Por Manuel Cen

Para el Dirigente Municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Romualdo Beh Chuc ve difícil la posibilidad que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tome fuerza en la zona maya de Quintana Roo y se convierta en un partido político que encante a la militancia perredista. Dijo que la zona maya aún se mantiene como bastión de los perredistas y lo demostraron en las pasadas elecciones donde el PRD tuvo un abultado margen de votantes sobre todo en las comunidades mayas donde la militancia tiene gran arraigo. Entrevistado sobre la posibilidad de que “Morena” se convierta a un partido político que a su vez atraiga a los perredista, Beh Chuc dijo que, respeta el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador pero que de ningún modo en la zona maya habrá de darse alguna desbandada de perredistas. Dejó en claro que “los que se van son los oportunistas que ya no tienen cabida en el PRD, pues la verdadera militancia de la zona maya se mantiene firme en su postura y asumen con verdadera convicción y responsabilidad el compromiso de ser bastión del perredismo en Quintana Roo”.

Foto: Manuel Cen

C

Por Manuel Cen

votantes, “este hecho nos demuestra que este partido político sigue teniendo presencia en Quintana Roo”, dijo. Romualdo Beh Chuc no descartó a Gregorio Sánchez Martínez quien pudiera estar al frente de un manipuleo a conveniencia política para la desestabilización del PRD, pero reiteró que la militancia se mantiene firme en sus convicciones de lealtad hacia al partido del sol azteca. Y es que, según las esferas políticas, Andrés Manuel López Obrador ha lanzado una convocatoria para llamar la atención y ocasionar con este llamado una desbandada de perredistas para que se sumen al Reiteró del PRD, y apoyarlo con Morena en caso de que sea candidato presidencial en el 2018.

Recientemente se realizó en la ciudad de Cancún el Segundo Congreso de Educación y Talento en contextos inclusivos participando en él estudiantes de las escuelas primarias y secundarias de Quintana Roo. En este evento los alumnos presentaron habilidades sobresalientes tanto en lo académico, curricular, intelectual, creativo, artístico, psicomotor y afectivo, según informó el Lic. Andrés Pérez Velázquez, coordinador de Educación Especial en el estado. Los días 24, 25 y 26 de octubre, se llevó a cabo en la ciudad de Cancún, el segundo Congreso de Educación y Talento en Contextos Inclusivos, donde participaron niños de escuelas primarias y secundarias del estado. Durante este congreso se establecieron siete mesas de trabajo para ayudar a padres de familia y maestros a estimular las habilidades de los niños y adolescentes participantes, los cuales fueron seleccionados a través de un proceso previo al evento. Por parte del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo puerto, fue invitado a participar como instructor, Arturo Bayona Miramontes, con una amplia experiencia en metodologías de enseñanza para niños, que ha desarrollado en el Museo Casa de la Naturaleza a través de 23 años y

» En la ciudad de

Cancún se realizó el

segundo Congreso de

Educación y Talento en

Contextos Inclusivos para acrecentar el interés por

el conocimiento científico

quien presentó el Taller La Ciencia Divertida, cuyo contenido está enfocado al conocimiento científico de la biodiversidad animal y vegetal de Quintana Roo, con temas como aves residentes y migratorias, orquídeas de la zona maya, peces endémicos, así como los descubrimientos de Kantemò y Chichankanab. Ahí se trabajó en otros talleres impartidos por especialistas en la materia como “Un Mundo de Colores” a cargo la artista Annia Alonso; Educar con Inteligencia Emocional por la Dra. Julia Gallegos Guajardo y el Taller de Tecnología por el Dr. José Enrique Álvarez Estrada, entre otros. Según los ponentes fue una gran experiencia el trabajar con niños de aptitudes sobresalientes, para acrecentar en ellos el interés por el conocimiento científico y que gracias a la SEQ y la gran organización del evento a cargo de la maestra Gladis Beatriz Escobedo Ruiz, se cumplieron los objetivos del congreso.


Lázaro Cárdenas Miércoles 7 de Noviembre de 2012

Invertirán 1.5 millones de pesos de recursos federales

Inician trabajos de construcción de domo deportivo en El Tintal

El nuevo domo deportivo será de 18 metros de ancho por 28 metros de largo y 7.5 metros de altura además de 500 metros cuadrados de superficie techada

L

Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

a presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, Trinidad García Arguelles, en su compromiso de apoyar e impulsar el deporte en el municipio, ayer colocó la primera piedra de un nuevo Domo Deportivo, en esta ocasión en la comunidad El Tintal. Con la construcción de dicha obra ya serán dos los domos deportivos con los que contará el municipio, uno en la comunidad de Solferino y el otro en Tintal. Acompañada de secretarios y regidores de la administración García Arguelles acudió muy temprano a la comunidad en donde ya la esperaban maestros y alumnos con quienes la primera autoridad compartió la buena nueva de que a finales del mes de diciembre la comunidad lucirá nuevas instalaciones deportivas con cancha de usos múltiples para que acudan niños, jóvenes y personas en general a realizar deporte.

Trinidad García resaltó la gran colaboración y apoyo recibido por parte del subdelegado de de la comunidad quien gestionó e hizo posible el otorgamiento al ayuntamiento municipal el título de propiedad del lugar en donde a partir del día de ayer comenzará a realizarse la obra del domo deportivo. Por otra parte y ante la presencia de alumnos de la primaria y el jardín de niños de la comunidad Trinidad García anunció que la administración municipal ya adquirió un volquete de material para la nivelación y relleno de la cancha de la primaria también informó que ya se encuentran realizados los cimientos de dicha obra. Resaltó el hecho de que durante su gobierno se ha apoyado a la educación con más de 20 millones de pesos, sin embargo dejo muy en claro que el gobierno del estado es el responsable de la educación en los municipios. Posteriormente el secretario de Obras y Servicios Públicos Elber Caamal May mencionó que la obra comenzaría en esta semana y con-

Trinidad García Arguelles, presidenta municipal coloca la primera piedra del Domo Deportivo.

cluiría a finales del mes de diciembre. Especificó que el nuevo domo deportivo será de 18 metros de ancho por 28 metros de largo y 7.5 metros de altura además de 500 metros cuadrados de superficie techada, lo anterior hace una inversión total de 1.5 millones de pesos de recursos federales. Posteriormente las autorida-

des se dirigieron a la comunidad de Valladolid Nuevo en donde dieron el banderazo oficial de la construcción de las nuevas calles de terracería en la comunidad en dicha obra el gobierno municipal invertirá alrededor de 500 mil pesos beneficiando a un gran número de habitantes de la comunidad en especial al centro de

Solicitan habitantes el programa “Basura por Alimentos”

salud pues hará más rápida la vía. Durante la gira la alcaldesa estuvo acompañada de los regidores Richard Aguilar Cámara, el Oficial Mayor Basilicio Pech Puc, el secretario de Desarrollo Social Limbert Zapata Bacelis, el secretario de Obras Públicas Elber Caamal May entre otras autoridades m u n icipales presentes.

Intensa jornada

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Habitantes de las comunidades del Municipio Lázaro Cárdenas pidieron al Gobierno del Estado implementar el programa de cambio de basura por alimentos que se viene aplicando en otras demarcaciones de Quintana Roo. Pedro Cupul Chí, vecino del poblado El Naranjal, afirmó que personalmente habló con la presidenta del DIF estatal, Mariana Zorrilla de Borge, para que se agilice la llegada de ese programa que, dijo, mucha falta hace en las comunidades. El habitante aprovechó que llegó en esta ciudad la funcionaria estatal para presidir un informe del DIF municipal y habló con ella para externarle que en las comunidades están esperando ese programa que en otros municipios ha dado buenos resultados. Declaró que únicamente por medio de la televisión y la prensa escrita se han enterado de que en otras zonas de Quintana Roo se ha comenzado a cambiar la basura por alimentos, pero en Lázaro Cárdenas ni siquiera hay fecha para el inicio. Dejó entrever que la funcionaria le dijo que ya se está planeando la llegada de ese programa y que él le replicó que “espero que no sea en el 2014” para que el beneficio llegue para todo el estado Hay que recordar que en fechas recientes la Corriente Crítica del PRI ofreció una conferencia de prensa para respaldar el programa de cambio de basura y alimentos y ahí los altos dirigentes justificaron la aún no llegada a municipios donde gobierna la oposición, en Lázaro Cárdenas el PAN, debido a que politizan el asunto.

Las comunidades están esperando que ese programa llegue.

Sin embargo replicaron que sí se tiene contemplado a este municipio para ejecutar ese programa que en otras partes del estado ha sido incluso como una estrategia para mantener limpias las comunidades y ciudades, pero tampoco mencionaron fechas concretas.

T

odo listo para que el próximo sábado los equipos de béisbol de las Liga Infantil y Juvenil de Béisbol “Vinicio Castilla” entren en acción, en tanto los demás profesionales buscarán estar en los primeros lugares. Foto y texto: Roberto Mex / Kantunilkín EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Miércoles 7 de Noviembre de 2012

Desinterés

El espectáculo de las encuestas y la discusión que nos debemos LA HISTORIA EN BREVE

I

mpresionante fue el manejo que los medios de Estados Unidos hicieron de las encuestas en la campaña presidencial, rematado con el monumental despliegue de anoche. Qué clase de espectáculo. Encuestas todos los días, a todas horas, en televisión, las páginas web, las redes sociales. Nacionales, por estado, por sector, sexo, raza, condición económica. Encuestas de salida ayer sin ataduras, que permitían hacer sumas, restas, proyecciones. Modernidad. Democracia. Espectáculo. Y calidad. A reserva de hacer un análisis más reposado, parece que el grado de acierto

OPINIÓN

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

de las distintas encuestas fue muy alto. Nadie, por lo visto, tendrá que salir a ofrecer disculpas ni a hacer malabarismos para tratar de justificar lo injustificable. Por ejemplo, una diferencia de 10 puntos entre lo medido y el resultado real. Retrotraigo el tema porque pasaron cuatro meses de nuestra elección presidencial y no hay por parte de los especialistas una explicación amplia, convincente de por qué fallaron la mayor parte de las encuestas. En la semana posterior al 1 de julio, varios de los encuestadores escribieron sus primeras impresiones. La revista Este País dedicó al asunto la portada de agosto. Otras publicaciones

se sirvieron de la crisis para golpear arteramente a medios y encuestadores, y para sembrar la sospecha de que atrás de los malos números solo podría estar la corrupción. Hay, pues, una discusión pendiente que nos debemos. Pública. No imagino a Mitofsky, GEA/ISA, Buendía & Laredo, Parametría, BGC/Ulises Beltrán (y sus medios asociados) regresando el próximo año a las elecciones de gobernadores como si nada hubiera ocurrido en 2012. ¿Qué pasó? ¿Por qué tantos se equivocaron por tanto?

POR JOSÉ GONZÁLEZ MORFÍN

Iniciativa preferente, nueva relación entre poderes

E

n los últimos meses los poderes Ejecutivo y Legislativo federales han concentrado la atención pública. Desde el primero de septiembre de este año, fecha de inicio de los trabajos de la LXII Legislatura, la relación entre ambos Poderes de la Unión ha registrado un importante cambio, el cual además se ha dado, más allá de lo político y mediático, bajo un renovado interés por parte de organizaciones ciudadanas, académicos, especialistas, empresarios, trabajadores, amas de casa, estudiantes, entre otros. Son varias las razones que explican tal cambio y protagonismo. La instalación de una nueva legislatura trae consigo un renovado espíritu que alienta las posibilidades de destrabar las iniciativas pendientes y de ir por más reformas, las que necesitamos para lograr el país que todos queremos. Aunado a ello, contar por un lado con un presidente comprometido con trabajar hasta el último minuto de su mandato en favor de dichas transformaciones y, por la otra parte, con un presidente electo que ha mostrado voluntad de ir en la ruta del cambio, son factores que contribuyen a alinear voluntades e intereses en esta dirección. En este encuadre, la existencia de nuevos mecanismos como la figura de iniciativa preferente han permitido que más allá del grado de voluntad y compromiso de unos y de otros con la transformación de México, la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo sea no sólo más productiva sino también más abierta y transparente frente a sus representados, sus ciudadanos. Más allá del ruido mediático y político sobre la figura de iniciativa preferente y sus alcances, lo cierto es que nuestro entramado institucional ahora cuenta con un mecanismo, propuesto por el Ejecutivo y aprobado por el Congreso, para impulsar, más allá de los buenos deseo, los cambios urgentes que requiere México. Utilizando este mecanismo, el presidente Felipe Calderón envió al Congreso dos iniciativas: la dirigida a modernizar

22

Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

nuestra añeja legislación laboral y la Ley General de Contabilidad Gubernamental para que los gobiernos estatales sean más transparentes y rindan mejores cuentas sobre el manejo de los recursos públicos. La primera está por aprobarse en la Cámara de Diputados y la segunda ya ha sido aprobada por ambas cámaras. Además, el escrutinio mediático y ciudadano ha sido ininterrumpido, implacable durante todo el proceso legislativo de las iniciativas preferentes propuestas por el Ejecutivo federal. Como nunca antes conocemos las posiciones de los partidos políticos y de cada fracción parlamentaria, sus argumentos e intereses. Y todo esto ha sucedido en tan sólo unas pocas semanas. Ahora, gracias al mecanismo de iniciativa preferente, el ciudadano observa y presiona, el Ejecutivo propone y el Legislativo analiza y aprueba o desecha en un plazo determinado y sin recurrir a la llamada congeladora para enfriar iniciativas, voluntades, ímpetus y/o críticas. Ante este panorama, soy optimista. Los legisladores tenemos en nuestras manos un mecanismo que nos permite superar los enredos de nuestro complicado esquema institucional así como los intereses coyunturales y aprobar las transformaciones que le urgen al país. La figura de iniciativa preferente ha abierto una nueva relación entre los dos Poderes y marca el camino para, juntos, transformar a México bajo una dinámica de resultados claros a los ojos de los ciudadanos, quienes ahora tendrán mayor información para evaluar el desempeño de los legisladores en temas prioritarios para todos. Así, la iniciativa preferente está destinada a ser un referente no sólo de la modernización de la relación entre Ejecutivo y Legislativo, sino también de la amplitud y profundidad del cambio que cada Poder propone e impulsa, más allá de los colores partidistas, para elevar el bienestar de los mexicanos.

Twitter: @jglezmorfin Diputado federal por el PAN

POR LA LIBRE

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Trabajo con ahínco por quien más lo necesita en Tulum

Y

cuando el trabajo es bien realizado y con sustento se llega al éxito y en Tulum Quintana Roo se tiene el ejemplo, ya que en el Informe de labores del DIF municipal encabezado por Cristina Beatriz Bracamonte de Cobos quedó de manifiesto. La profesora "Betty" conocida en Tulum como una persona respetable, trabajadora y perteneciente a una de las familias de más arraigo y tradición en el noveno municipio, asumió la titularidad del DIF apoyando a su esposo el presidente Martín Cobos Villalobos y desde el primer instante entregó su tiempo, servicio y corazón por el bien de los más desprotegidos. Cristina Bracamonte con la sensibilidad que le da ser una ejemplar madre y con la vocación de servicio ha luchado hombro a hombro con su esposo por abatir los rezagos y servir a Tulum, conformando un equipo de trabajo llevando el DIF al éxito y en su informe de actividades quedó de manifiesto que cuando hay voluntad de servicio los pretextos quedan fuera. Un evento de calidad en donde el trabajo fue la carta de presentación, y es lo que sucedió en el Informe de la titular de, DIF Tulum, la invitada de honor fue la presidenta del DIF Quintana Roo; Mariana Zorrilla de Borge ejemplo primordial del compromiso en la entidad por quienes más lo necesitan. Entusiasta, amable y con una calidad humana que se contagia Mariana Zorrilla acudió a Tulum a escuchar lo realizado en el DIF Municipal demostrado está que la familia DIF es el corazón de Quintana Roo y ahí las administraciones estatales y municipales tienen su mejor aliado con las damas que lejos de posiciones partidistas o ideológicas unifican a la gente y ayudan por igual. El apoyo de Martín Cobos hacia su esposa se manifestó ya que pesé a estar invitado al Travel M a r ket de Londres el edil se quedó en Tulum para reconocer el trabajo hecho por su compañera de vida y continuar en esta vocación de servicio de la mano. Buen evento el de Tulum la organización fue muy buena y en gran medida gracias al trabajo del equipo DIF en dónde la coordinación de diversos funcionarios como Edgar Rivera Padilla titular de la Secretaría Particular del DIF de Tulum permitió se tuviera un exitoso evento. Y hablando de Tulum, diversos funcionarios

encabezados por el secretario general del ayuntamiento; Jorge Portilla Mánica el Tesorero Hilario Gutiérrez Valasis y demás estuvieron en el Congreso del Estado para qué se continúen aportando pruebas en el caso de la ex alcaldesa Edith Mendoza Pino, por lo que no se les vio presentes en el Informe del DIF del noveno municipio. Quien sí estuvo fue el diputado local Juan Carlos Pereyra y nos comentan Heraldos de Xlalibre que en meses pasados se le entregó un análisis que de mucho podía servir para ser incluidos en leyes tendientes a la Seguridad Pública. Sin embargo esto fue archivado y no fue del interés del legislador ya que lo suyo no ha sido precisamente la cuestión del trabajo legislativo su mira es que su padrino Carlos Joaquín lo acomode de nuevo en algún otro cargo, total su compromiso nunca ha sido con la gente sino con su patrón. Y también estuvo presente en el Informe del DIF Tulum el ex edil Marciano Dzul quien no pierde oportunidad de placear a su hermanita Romualda llamada por él; su As bajo la manga rumbo a las futuras elecciones, por lo que no hay acto o evento en que la titular del DAC en el noveno municipio no se haga presente.

Curva peligrosa...

Y adelantamos una afectuosa felicitación al estimado amigo Julián Santiesteban quien este jueves estará de manteles largos cumpliendo un año más de vida. Al apreciado vocero de la Seplader nuestros mejores deseos hoy y siempre, un funcionario completo ya que además de ser un excelente conocedor de los medios de difusión, cuenta con amplio conocimiento en temas electorales, y políticos, a quien no debemos perder de vista y a quien muchos deben aprovechar como buen elemento que es, deseamos lo mejor para él. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario el pin, y la BlackBerry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre (quirozjoaquin@yahoo.com.mx) sígueme en twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna #Xlalibre #yotambiensoymalix Columnista


Miércoles 7 de Noviembre de 2012

COTIDIANERÍAS

C

ondenado teléfono celular. ¡Tanto que ayuda y tanto que perjudica a veces! No hay un solo ser en este mundo que no haya terminado en una situación embarazosa gracias al susodicho aparato de comunicación que nos sigue a todas partes. Las anécdotas al respecto son muchas. Hay unas muy simpáticas y hay otras que han acabado en una verdadera tragedia debido a un simple descuido. Y todo por no tener el debido cuidado cuando hacemos uso de él. De entremés, les cuento un chiste que circula por allí: PREINFARTO: cuando metes tu mano en el bolsillo y no encuentras tu teléfono celular. INFARTO: Cuando comienzas a buscarlo y te das cuenta que quien lo tiene es tu esposa. ¡Ejem! Conozco a mucha gente que ha pasado por una situación de incomodidad terrible cuando no borra lo que envía o recibe en el aparatito ese que nos atosiga hasta cuando estamos plácidamente sentados en el mingitorio. Algunos no lo borran por descuido. Se

OPINIÓN

M

POR NICOLÁS LIZAMA

Una verdadera desgracia les va el “avión” y cuando se dan cuenta ya es demasiado tarde, ya que los han descubierto y ni tiempo hay de dar una explicación creíble. Otros no lo hacen porque son presuntuosos y quieren estar leyendo a cada rato el candente mensaje “motivacional” que ha recibido por parte de alguna de sus fans. Y es que si te pescan de improviso –me cuenta gente que ha vivido esta incómoda situación-, es difícil dar una explicación lógica. Al contrario, se comienza a balbucear y el asunto empeora con alarmante rapidez. Los que saben de estas cosas me platican que a causa de algún mensaje con algún t extito que no vaya más allá de las diez palabras de rigor, se han roto matrimonios que llevaban años en plena convivencia. Yo, que solo utilizo el teléfono celular –lo juro y perjuro-, para cuestiones estrictamente de trabajo, a veces no entiendo cómo es posible dirimir cuestiones amorosas a través del aparatito que vino a revolucionar y también -¡snif!-, a poner de

cabeza al mundo entero. Antes, por ejemplo, podías perderte del jefe y largarte de parranda con tus amigotes, como una manera de des estresarte por la forma en que cualquier patán con un puesto superior al tuyo te humillaba en la oficina. Y no había necesidad de convertirte en ojo de hormiga. Con solo alejarte una prudente distancia de la oficina conseguías el objetivo. Ahora es imposible recurrir a ese truco. Te encuentran aún cuando te refugies en la Patagonia. El teléfono –maldito-, sonará y sonará. Y si no contestas, si te atreves a no responder la llamada, tu borrache.., perdón, la velada ya no será la misma. La tortura de estar pensando que no le contestaste al jefe terminará por aniquilarte. Por la cabeza te desfilará la escena del día siguiente, cuando el condenado tipo te siente frente a él y te saque la verdad comenzando con un: “¡Te fuiste de farra ayer, tu cara hinchada me lo está diciendo! Y emborracharte así no es vida. No es de Dios estar sufriendo cuando la verdade-

TINTERO ECONÓMICO

POR ALEJANDRO GERTZ MANERO

Botín educativo

éxico es un país donde las mafias, las facciones y los poderes fácticos se disputan y se adueñan a diario de grandes sectores de la vida pública del país para formar una confederación de intereses que van desde los más altos monopolios privados y trasnacionales hasta el apoderamiento de calles, banquetas y las salidas del Metro, todo ello en beneficio de las alianzas y complicidades entre la corrupción privada y la gubernamental. La estructura educativa del país no podría estar al margen de este corrosivo fenómeno, y en el caso particular de la educación superior, normalista y tecnológica, el asunto explota cotidianamente, evidenciando a qué grado está infiltrado este sector, en el cual las escuelas normales rurales del país son un territorio crítico donde penetran las mafias partidistas y burocráticas para controlar grupos de choque y partidas presupuestales que se convierten en un botín que es disputado a sangre y fuego, mientras los aspectos puramente académicos se utilizan como pantalla para justificar la rapiña política. En ese entorno la Normal de Ayotzinapa, Guerrero, reventó su crisis en coincidencia con el cambio de gobierno en ese estado, para así ratificar los botines y los territorios de poder que están ahí enquistados, lo que motivó un encuentro violento y criminal entre los cuerpos policiacos que exhibieron su ineptitud y sus abusos brutales, y los estudiantes e infiltrados que no se quedaron atrás en su propia violencia. Después de esa confrontación, que dejó varios muertos y daños mayores, las partes involucradas se retiraron a sus trincheras y a sus botines dejando un ejemplo de impunidad, de extorsión y de injusticia que fructificó poco tiempo después en Michoacán, donde volvió a iniciarse otra trifulca, primero en las casas estudiantiles universitarias en Morelia, para después reventar en la Normal de Cherán, donde se utilizó como pantalla un diferendo sobre la obligatoriedad del idioma inglés y las lenguas indígenas —cuando ambas materias deben ser curriculares—, una por necesidades evidentes de modernidad y de capacitación para las nuevas generaciones y la otra por respeto a nuestras raíces y a la identidad de la población originaria, cuando en el fondo este nuevo choque tenía como propósito, “político”, ratificar botines y toda

OPINIÓN

clase de canonjías y prebendas “obtenidas” en administraciones anteriores. El nuevo gobernador, que no quiso doblegarse al primer encuentro, enfrentó con la fuerza a la violencia de quienes secuestraron y quemaron vehículos públicos, llegando el conflicto a detenciones masivas, a consignaciones ya más selectivas para arribar, finalmente, a unos cuantos procesos que los presuntos responsables llevarán en libertad caucional, en una especie de “empate”, en el que nada se resolvió, pero que al menos se le dio un respiro a esa relación perversa entre el poder público y las mafias porriles. También, ya cerca del cambio de gobierno en el DF, la confrontación, los paros y las descalificaciones se han exacerbado en el ámbito de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, donde grupos políticos y sectores magisteriales de esa institución, que gozan de condiciones económicas verdaderamente excepcionales en el mundo educativo, se han enfrentado a la rectora Orozco y a sus propuestas reglamentarias, generando una lucha en el Consejo Universitario en la que se han evidenciado los intereses partidistas, las facciones “políticas” y los ámbitos de control de plazas, presupuestos e impunidades, que han sido exhibidas y analizadas de una manera puntual y objetiva en el reportaje publicado recientemente por EL UNIVERSAL, en el cual se hace un diagnóstico preciso, que identifica a todas esas “tribus de la izquierda” que están interviniendo en este asunto, junto con sus personeros, que sólo ven la paja en el ojo ajeno pero ignoran la viga en el propio. En todas estas disputas van ganando las mafias y pierden la educación, los estudiantes y el poco “Estado de derecho” que nos queda, todo lo cual tiene como origen la inmoralidad gubernamental y la irresponsabilidad política de los burócratas, que primero “compran” complicidades para acabar siendo víctimas de sus propias truculencias, que dejan herencias ácidas de impunidad y de cinismo. Esta crisis que parece insoluble podría resolverse si el poder público se atreviera a enfrentar a sus propios demonios, para acabar con la corrupción que él mismo ha propiciado y que se ha convertido en una verdadera pesadilla y en un gran fracaso educativo. Comentarios: editorial 2003@terra.com.mx Doctor en Derecho

ra intención del convite era precisamente pasarla bien con los amigos. El teléfono celular, me dice un experto, debería ser tan solo un accesorio. No debería llenar por completo nuestras vidas. No deberíamos de dormir con él en el bolsillo ante el temor de que llegue un mensaje o una llamada “misteriosa” y la que conteste –que mala pata-, sea la dueña de nuestras quincenas. Hay cónyuges –me platica un primo intelectual-, que respetan el teléfono celular del marido. Prefieren no buscarle cinco pies al gato y se hacen a la occisa. Otras en cambio, celosas a morir, están pendientes a que el esposo se descuide para revisar el teléfono de principio a fin. Yo, como no tengo esos problemas, lo único que puedo hacer es sugerirles que tengan cuidado con lo que escriben y con lo que reciben a través del teléfono celular. A muchos la vida se les ha convertido en un infierno por un simple descuido. Colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR ALEJANDRO VILLAGÓMEZ

Gabinete, élites del poder y movilidad social

¿

Puede ser la integración del gabinete un indicador de mayores oportunidades en el país y movilidad social? Estamos a unas cuantas semanas de conocer al equipo que acompañará al próximo presidente de México y las especulaciones aumentan en intensidad. No sé quiénes lo conformarán, pero lo que sí puedo asegurar es que encontraremos varios apellidos con larga tradición en la vida pública, administrativa, diplomática y empresarial de nuestro país. No es un fenómeno nuevo y menos exclusivo a México. Existe una amplia literatura académica bajo el tema “élites de poder” que estudia y analiza este fenómeno en todo el mundo. Durante las últimas semanas he dedicado parte de mi tiempo a escribir un texto que le da seguimiento histórico a una dependencia del gobierno federal. En este proceso he tenido que realizar una amplia revisión histórica sobre diversas personalidades que a lo largo del último siglo han sido secretarios, subsecretarios, directores generales, directores de organismos descentralizados o empresas paraestatales, diplomáticos, etcétera. La constante en el tiempo son los apellidos. Una cadena que va del abuelo, a padres, a hijos, nietos, además de relaciones por vínculos matrimoniales. No importa si son de izquierda o derecha o parte de una administración priista o panista. En suma, una compleja madeja de relaciones. Tratando de imaginarme en qué situación se han encontrado la mayoría de los mexicanos decidí pararme frente al espejo y esto fue lo que sucedió: Yo: espejito, espejito, dime si llegaré muy lejos en mi vida profesional. Espejito: mmm, dime, alguno de tus abuelos fue un político, funcionario, empresario o diplomático importante? Yo: pues no… hasta donde yo sé, no... Espejito: mmm, tu padre? Yo: seguro no… Espejito: algún tío, tío abuelo, primo, primo segundo, tercero, cuñado, concuño, tu suegro, tío político, padrino, yo que sé… esfuérzate en recordar, ayúdame!!! Yo: pues no, la verdad no tengo la menor idea… Espejito: mmm… ¿qué fue lo que me preguntaste? Yo: que si llegaría muy lejos!!! Espejito: Ah! Es cierto, pues eso te lo aseguro! Yo: si, seguro??? Espejito: claro, hasta la chin… y ya

deja de quitarme el tiempo que tengo que atender a la gente VIP!!! Yo: ? Más allá de la broma, este fenómeno es motivo de estudios serios y detallados, ya que, entre otras cosas, nos puede ofrecer información sobre el tema de la igualdad de oportunidades en nuestro país y su evolución en el tiempo, así como el papel de la meritocracia en una sociedad democrática moderna. El fenómeno no es nuevo ni exclusivo para México. Basta recordar a los Bush, Kennedy o Rockefeller en Estados Unidos. En nuestro país no es difícil elaborar una amplia lista de apellidos VIP que han dominado la vida política y empresarial por décadas (podemos agregar al mundo sindical e incluso al intelectual). Probablemente una de las principales referencias sobre el tema es el académico norteamericano Roderic Ai Camp, quien durante varias décadas se ha dedicado a estudiar esta compleja madeja de familias, las relaciones que establecen entre ellos y su sistemática presencia en posiciones de poder en nuestro país. Por cierto, y como dato chusco, el apellido Attolini que se ha vuelto popular recientemente por el tema #YoSoy132 puede no ser ajeno a esta vinculación con el pasado, aunque desconozco si existe alguna relación, no obstante que no es un apellido muy común. Me tope con un José Attolini Aguirre, que fue uno de los fundadores de lo que ahora es el Colegio Nacional de Economistas y fue director de Almacenes Nacionales de Depósitos. En una sociedad democrática, que aspira a mayores oportunidades para todos sus integrantes, menores niveles de desigualdad y mayor movilidad social, ¿no podría ser la integración del gabinete un indicador interesante de estos avances? A lo largo de nuestra historia, la reincidencia de apellidos ha sido un factor característico en la conformación de los gabinetes. En muchos casos hay que reconocer los méritos propios de los individuos, aunque en otros casos no necesariamente. Incluso, cierta literatura sugiere que ser parte de esta selecta lista modifica las condiciones iniciales en una carrera profesional. Finalmente, también hay que reconocer que el círculo se ha ampliado y han aumentado los ingresos de “los ajenos”. Lo cierto es que con el tiempo, la madeja de relaciones se ha vuelto más compleja. Por lo pronto, esperemos a conocer al siguiente grupo que estará en el poder público los próximos seis años. Twitter: @favillagomez

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Miércoles 7 de Noviembre de 2012

Se les dará a 31 estudios y se otorgarán 25 menciones honoríficas

Entregará INAH 56 premios a trabajos en antropología e historia

El galardón, será entregado a finales de este mes en el Museo Nacional de Historia “Castillo de Chapultepec” El Universal CIUDAD DE MÉXICO

U

n total de 56 premios y menciones honoríficas a las mejores investigaciones y tesis en las disciplinas de arqueología, antropología, historia, lingüística y etnología, serán concedidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en su entrega anual de los Premios INAH 2012. De acuerdo con el instituto, entre los estudios que serán reconocidos están los relativos a la producción de bienes de prestigio en la época prehispánica en Tula; a la indumentaria e insignias del rey maya Pa kal; y al racismo y discriminación étnica en Mérida, Yucatán, por mencionar algunos.

Señaló que el galardón, que busca estimular el trabajo científico y humanista de investigadores y estudiantes de doctorado, maestría y licenciatura en once áreas premiadas, será entregado a finales de este mes en el Museo Nacional de Historia “Castillo de Chapultepec”; el reconocimiento incluye los trabajos en materia de investigación y difusión del patrimonio musical, museografía y conservación del patrimonio arquitectónico y de bienes muebles. Mediante un comunicado, el INAH explicó que los premios —creados en 1969 por el doctor Ignacio Bernal— llevan el nombre de los impulsores de cada campo de estudio, y en esta ocasión se entregarán a 31 estudios y se otorgarán 25 menciones honoríficas, los cuales recibi-

rán 60 mil pesos para el rubro de investigación, 50 mil para las tesis de doctorado, 40 mil para maestría y 30 mil para licenciatura. Luego de una detallada revisión de 295 trabajos recibidos en todas las categorías y procedentes de diversas instituciones académicas de la República Mexicana, e incluso algunas del extranjero, el jurado —integrado por 64 especialistas del INAH y de otros centros de estudio del país— determinó las investigaciones merecedoras del galardón y menciones honoríficas, detalló. Cabe señalar que en el caso del premio Raúl Guerrero, los trabajos ganadores recibirán 50 mil pesos, en tanto que los acreedores a las distinciones Francisco de la Maza, Paul Coremans, Manuel Gamio y Miguel Covarrubias, de conservación del patrimonio arquitectónico y urbanístico, y de bienes muebles; así como de planeación y gestión del patrimonio cultural, y diseño e instalación de exposición, recibirán 40 y 30 mil pesos, respectivamente.

Afluencia Histórica al 7º Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret; Es Referente de Identidad Redacción CANCÚN Con un gran éxito se llevó a cabo el 7º. Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret, con la asistencia de 40 mil 609 visitantes, entre turistas nacionales y extranjeros, así como habitantes de la comunidad quintanarroense, yucateca y campechana que disfrutaron durante 4 días su riqueza artística, gastronómica y cultural. Como se esperaba, la mayor asistencia de visitantes se registró el 2 de noviembre, cuando el parque tuvo una afluencia de casi 15 mil visitantes. En esta ocasión se contó con la participación de 39 comunidades de la zona maya, pertenecientes a la región Sur de Quintana Roo, así como al estado vecino de Yucatán. Aquí, 638 personas pertenecientes a los grupos mayas actuales, tuvieron una participación exitosa al ofrecer una variada ex p r e s i ó n de su cultura, con la exposición de altares de muertos, su comida y bebida, música, danza y teatro, así como la exposición y venta de objetos artesanales. Por parte de Yucatán las comunidades participantes fueron Sotuta de Peón, Muxupip, Motul, Izamal, Poxilá, Tixhualactún y Valladolid; mientras que por Campeche asistieron las comunidades de Tenabo, Pocyaxum, Pomuch, Tepakan, San Francisco y Becal. La s comunidades asistentes de Quintana Roo fueron Felipe Carrillo Puerto, Tulum, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Solidaridad. Uno de los mayores éxitos que ha tenido el Festival de Tradiciones de Vida y muerte de Xcaret, desde su creación, es el hecho de que la comunidad quintanarroense lo ha hecho

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

suyo: habitantes de Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Puerto Aventuras, Chemuyil, Isla Mujeres, Cozumel, Chetumal y Felipe Carrillo Puerto, entre otras localidades, asisten entusiastas a las diferentes actividades que se registran para empaparse de los rituales que envuelven esta tradición. Esto resulta significativo para un destino turístico como Cancún-Riviera Maya, en donde el Festival es ya un referente fundamental de identidad, tanto para la gente oriunda de la Península de Yucatán, como para quienes han hecho de este destino su proyecto de vida, aun siendo provenientes de diferentes partes de México, incluso del extranjero. Paralelamente, la nutrida participación de mil voluntarios, junto con más de mil 500 personas que forman parte de la organización del evento, permitió consolidar un programa muy completo que se concretó puntualmente. Sólo entre artistas invitados y de casa, el festival contó con la salida a escena de 777 personas que ofrecieron lo mejor de sí para hacer de este evento todo un éxito. Las actividades del festival incluyeron teatro, danza, música y gastronomía tanto de las comunidades mayas como de diferentes lugares de la República Mexicana, teniendo como tema central el concepto de la vida y de la muerte en el mundo maya prehispánico, en clara alusión al fin e inicio de una nueva Era de 5 mil 126 años, el próximo 21 de diciembre. El Día de Muertos es una celebración mex icana de origen prehispánico, que ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

Se premiaran las mejores investigaciones.

La estampa mexicana viaja alrededor del mundo El Universal CIUDAD DE MÉXICO Con el objetivo de difundir el arte mexicano a 50 países alrededor del mundo, fue donada la Carpeta Estampas, Independencia y Revolución al acervo de una treintena de instituciones de alto prestigio cultural en el orbe. El proyecto, que incluye la obra de 52 artistas mexicanos y extranjeros, fue gestado desde el 2010 por iniciativa del Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), apoyada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores. Entre las naciones que han recibido de manera extraordinaria este obsequio del Estado mexicano se encuentra en África, para el Museo Nacional de Kenia; en América, Venezuela, Chile, Bolivia, Argentina, Canadá, Estados Unidos, entre otros; en Asia, países como Japón y China. Asimismo, serán recibidas dichas estampas en Europa, en países como España, Inglaterra, Alemania, Rusia, Italia y Suecia; así como en Oceanía, Museo Nacional Te Papa Tongarewa de Nueva Zelanda y la Galería Nacional en Australia, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). La producción artística de estas estampas refleja la visión de varias generaciones que reflexionaron a través del arte, a propósito del aniversario del bicentenario de Independencia y el centenario de la Revolución Mexicana. De este modo, se incluyó la obra de consagrados artistas como Leonora Carrington, Joy Laville, Helen Escobedo, así como de José Lazcano Torquero, Fernando Aceves, Mario Benedetti, Luis Ticaurte, Alejandro Santiago, y muchos otros jóvenes promesa

Incluye la obra de 52 artistas mexicanos.

en el futuro de la estampa. El proyecto fue resultado de una convivencia entre artistas, impresores, instituciones, académicos e intelectuales se reunió en 100 carpetas una muestra que comprende cinco mil 200 obras, las cuales fueron seleccionadas cuidadosamente por un comité de especialistas en materia de estampación. Los talleres se llevaron a cabo en diferentes lugares de la República mexicana, que unió el esfuerzo de el instituciones tales como el Museo de la Estampa de Toluca, la Ceiba en Veracruz, el Museo José Guadalupe Posada en Aguascalientes o el Centro de Producción Gráfica La Parota, en Colima. Por medio de estas acciones, se fija un nuevo compromiso por colocar a la estampa mexicana en un lugar privilegiado dentro del contexto internacional. Además, podrá ser visitada en México en las sedes de los gobiernos estatales, en universidades pública y privadas, así como en talleres y los diferentes centros de producción, quienes expondrán las obras en beneficio de los diferentes públicos.


Miércoles 7 de Noviembre de 2012

Horóscopo Aries (Marzo 21- Ab ril 21) Es muy imp o rtante para ti comp a rtir todos tus logros y tri u n fos, por pequeños que sean, con las personas que qu i e res; a pesar de que algunas veces ellas ignoran tus éxitos.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20) Tienes un confl i c to natural entre tus emociones y tu Ego, e inconsciente m e n te lo tra n sm i tes a tus socios, fa m i l i a res, amigos e inclus i ve a tus asuntos románticos.

Géminis

( M ayo 21-Junio 20) No esperes a que la gente te abra las puertas. Tú eres quien debe actuar y, si es neces a rio, vo lve rte un poco audaz y atrevido, para conseguir lo que re a l m e n tequieres.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22) A pesar de que disfrutas de encuentros casuales, no satisfacen tu anhelo de pertenecer a la persona amada, la que deberá llenar todas tus necesidades de amor y amistad.

Leo

(Julio 23- Ag o sto 22) Eres una persona muy razonable, pero debes a c e ptar que no en todas las ocasiones tienes la razón. Aprende a confiar en las personas, no todas son malas como tú piensas.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22) E x i s teel peligro de estancarte en un único tipo de trabajo, así como de que terceros sean quienes reciban el reconocimiento que por derecho solo a ti te pertenece.

L i b ra (Sept i e m b re 23 - Octubre 23) Debes establecer clara m e n te cuáles serán tus derechos y deberes, antes de aceptar cualquier responsabilidad; podrí a haber personas que quieran abusar de tu amabilidad.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

No prestes dinero ni objetos de tu pertenencia, porque son pocas las posibilidades de recuperarlos, pues piensan que te sobra el dinero o que no necesitas tus cosas.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Aprende a ponerle un precio justo a tus serv icios y no los ofrezcas indiscriminadamente, ya que muchos creerán que es tu obligación proporcionárselos en fo rma gratuita.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20) Pre fe rirí as tener el comp l eto apoyo de tus compañeros de tra b ajo y así ev i ta rte las dolorosas explicaciones que parecen emp añar todo lo que siemp re deseas hacer.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21) Nunca inte n tas defenderte, ni aún en el caso de que abusen de ti o te manipulen; porqu e piensas que no tienes armas con que oponerte a las exigencias de los demás.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 ) Haces a un lado tus necesidades, y das prioridad a las de otras. Actuando como si primero debieras hacer toda clase de concesiones a los demás.

Recibirá Disco de Oro

Alejandro Sanz mantiene el éxito El primer sencillo “No me Compares” ha sido #1 en la radio de USA por 2 semanas El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

A

lejandro Sanz recibirá disco de oro por la venta de su más reciente trabajo discográfico, “La música no se toca”, en Estados Unidos y Puerto Rico, horas antes de su concierto privado con Univisión Radio y KLVE 107.5 en el House of Blues de Los Ángeles, el próximo 10 de noviembre. “ La Música No Se Toca” debutó en #1 de ventas a nivel nacional en 18 países incluyendo Estados Unidos. En este país se mantuvo #1 por cuatro semanas en iTunes y se ha mantenido #1 en el Chart de Albums Pop por cinco semanas de acuerdo al sistema de monitoreo Soundscan de Nielsen. El primer sencillo de dicho álbum, “No me Compares” ha sido #1 en la radio de USA por dos semanas y es el único tema pop durante el 2012 que se ha mantenido por 5 semanas en el Top 10 de radio nacional. Cabe señalar que dicho álbum se lanzó el 25 de septiembre de este año y fue producido por el propio Alejandro junto con el reconocido productor y arreglista Julio Reyes Copello, ganador de 2 premios Grammy y 9 Premios ASCAP. Con el lanzamiento de “La música no se

Portada del disco.

toca”, Alejandro Sanz ha conseguido unas cifras de venta completamente sorprendentes y nada habituales en los lanzamientos discográficos de los últimos años, desmarcándose en tan solo una semana como Disco Multiplatino: Disco de Platino en España, México y Colombia, y Disco de Oro en Argentina, Chile, Uruguay y Venezuela. Alejandro Sanz es uno de los artistas latinos más reconocidos a nivel internacional. Compositor y autor de todas sus canciones, ha vendido más de 25 millones de discos a lo largo de su carrera y es el artista español con mayor número de premios Grammy (16 latinos y 3 americanos). A lo largo de su carrera ha realizado importantes colaboraciones con artistas como Shakira, Alicia Keys, The Corrs, René de Calle 13, Joaquín Sabina, Dani Martin, Ivete Sangalo y el legendario Tony Bennett, entre otros.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


ANTERIOR COMPRA

VENTA

Dólar

13.20

12.65

13.20

Euro

16.91

16.44

16.91

Miércoles 7 de Noviembre de 2012

Mil 520 establecimientos están registrados

Irregulares, 2 mil centros cambiarios Se hace un llamado a las autoridades a combatir en el corto plazo la proliferación de comercios de este tipo para evitar que a través de éstos se realicen actividades ilícitas Agencias CIUDAD DE

E

MÉXICO

n México operan unos dos mil negocios que realizan compra y venta de divisas de manera irregular, denunció la Asociación Nacional de Centros Cambiarios y Transmisores de Dinero (ANCEC-TD). El presidente del organismo, Germán Castro Hernández, detalló que esta situación ocurre principalmente en los estados fronterizos del país como Baja California, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, así como en Yucatán, Jalisco y Guanajuato. En conferencia de prensa, hizo un llamado a las autoridades a combatir en el corto plazo la proliferación de comercios de este tipo para evitar que a través de éstos se realicen actividades ilícitas. "Una entidad informal que no identifica a su cliente, que no reporta sus operaciones, que puede cambiar más de 10 mil dólares como hemos detectado que hacen algunos centros cambiarios que realizan operaciones, sin límite de divisas al estar en la informalidad, tienen la puerta abierta para que a través de ellos se dé el lavado de dinero" , aseveró. Castro Hernández comentó que debido a las modificaciones a la ley, los centros cambiaros formales no pueden canjear más de 10 mil dólares, y cuando se da el caso, deben de comunicarlo a la autoridad correspondiente, situación que -lamentó- no sucede con los informales. Además, abundó, el sector informal no

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Ocurre principalmente en los estados fronterizos del país.

realiza pagos por supervisión de la autoridad por 30 mil pesos al año, y por una cifra similar en inversión para equipos de cómputo que permitan detectar operaciones de procedencia ilícita y capacitación, entre otros. Refirió que actualmente existen mil 520 centros cambiarios registrados ante la C N BV, de los dos mil 800 que se tenían hasta diciembre pasado, lo que representaría una disminución de 45%. De ese total actual, entre 200 y 300 registran rezagos en el cumplimiento de los requerimientos legales, por lo que la cifra podría continuar en descenso, advirtió. "Muchos que habían decido a estar en este sector, al ver lo complicado que es cumplir o lo improductivo que les va hacer, porque no todos los centros cambiarios estamos en zonas de flujos grandes de efectivo, se va a depurar más esa lista" , subrayó. Germán Castro precisó que los 107 establecimientos que forman parte de la asociación han cumplido con más de 95% de los requisitos, siendo el retraso la liberación del registro ante la Comisión la única demora. Respecto a la nueva ley de lavado de dinero, consideró que esta disposición sólo es un complemento, pues lo que se requiere es contar con más capacitación en los centros cambiarios.

Mexicano Werner, mano derecha de Lagarde en FMI El Universal WASHINGTON El mexicano Alejandro Werner fue designado hoy como nuevo economista en jefe para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI). La designación de Werner fue anunciada por la directora del FMI, Christine Lagarde, quien calificó como "impresionante" la amplia experiencia del mexicano en el ámbito de la economía y finanzas. "Alejandro Werner tiene una extensa experiencia pública y un profundo entendimiento del sistema económico y financiero global", indicó Lagarde en un comunicado difundido aquí esta mañana. Werner pasará a reemplazar en el cargo al ex ministro de Hacienda de Chile, Nicolás Eyzaguirre, quien renunció en julio pasado al cargo que ocupó durante casi cuatro años. Lagarde dijo que espera que a partir de su experiencia Werner hará significativas contribuciones a las acciones del fondo en la región, las cuales tienen un significativo enfoque en los países de Latinoamérica y el Caribe. "El Departamento para el Hemisferio Occidental tiene una responsabilidad de primera línea para la supervisión económica de algunas de las economías sistemáticamente más importantes del mundo", dijo. Alejandro Mariano Werner Wainfeld se desempeñó antes como Subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, cargo al que renunció en agosto del 2010, tras lo cual pasó a formar parte del Comité de Dirección del banco BBVA Bancomer. Es egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) en donde cursó la carrera de Economía, además de haber obte-

Alejandro Mariano Werner Wainfeld.

nido el doctorado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). De 1995 a 1996 Werner se desempeñó como economista del FMI y en 1996 se incorporó a la dirección general de investigación económica del Banco de México, en donde sirvió como director del área de 1999 al 2003. En 2003 se incorporó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público donde fue coordinador de Asesores del Secretario y Jefe de la Unidad de Planeación de la Hacienda Pública. En 2008, Werner fue reconocido como Young Global Leader por parte del Foro Económico Mundial.

Bolsa Mexicana

BMV cierra a la baja, atenta a las elecciones de EU

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este martes con una marginal baja de 1.52 puntos respecto al nivel previo, no representativos porcentualmente, en una jornada donde la atención estuvo centrada en las elecciones en Estados Unidos. El principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), estuvo presionado además por las bajas que presentaron América Móvil y Walmart, con lo que se ubicó en 41 mil 720.62 unidades. El centro bursátil local se desligó de sus pares estadounidenses, de los cuales el Dow Jones terminó con una ganancia de 1.02 por ciento, el Nasdaq avanzó 0.41 por ciento y el Standard & Poor´s 500 subió 0.79 por ciento. Los inversionistas están a la espera de conocer los resultados del proceso electoral en Estados Unidos, en los que el actual presidente Barack Obama busca su reelección en una pelea contra el republicano Mitt Romney, en una sesión ausente de datos económicos en ese país. El mercado accionario mexicano reflejó las bajas que presentaron las emisoras de mayor ponderación en el IPC, América Móvil y Walmart de 0.84 y 1.51 por ciento, respectivamente; por el contrario, destacaron los incrementos que presentaron las emisoras Televisa y Grupo Financiero Banorte de 2.0 y 0.82 por ciento, en ese orden. Este día se operó un volumen de 348.5

millones de títulos por un importe de 11 mil 437.3 millones de pesos, de un total de 98 emisoras, de las cuales 45 ganaron, 39 perdieron y 14 se mantuvieron sin cambio. En el mercado cambiario, el dólar libre cerró la sesión en 12.55 pesos a la compra y 13.10 pesos a la venta, mientras que el dólar interbancario se cotizó en 12.91 pesos y 12.93 pesos, respectivamente, de acuerdo con información de Banamex.


Miércoles 7 de Noviembre de 2012

El decreto será turnado al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor

Aprueban en Senado Ley de contabilidad; es la primer “preferente” Lo anterior permite que se pueda cumplir que la ciudadanía y la sociedad pueda tener fácil acceso a la información vinculada con el gasto público El Universal CIUDAD DE MÉXICO

C

on 106 votos a favor, el Senado de la República aprobó por primera vez una iniciativa preferente enviada por el titular del Ejecutivo: la reforma a la ley general de contabilidad gubernamental, con la cual se acota la opacidad en las finanzas de los estados y municipios. El decreto será turnado al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor. La Ley General de Contabilidad Gubernamental tiene como propósito transparentar el gasto público en todos los órdenes de gobierno. Y para eso genera formatos, reglas y normas, principios con-

tables y financieros, que permitan que los entes públicos de los niveles de gobierno puedan observar su sistema de contabilidad de manera puntual, a través de homogenizar conceptos y armonizar definiciones. Lo anterior permite que se pueda cumplir con dos propósitos: uno, que la ciudadanía y la sociedad pueda tener fácil acceso a la información vinculada con el gasto público, con el recurso público. Y segundo, que los órganos de fiscalización -al estar armonizadas las definiciones y los conceptos-puedan tener una mejor eficiente tarea para evitar actos de corrupción y opacidad. El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Mario Delgado, comentó que desde

el Senado se impulsará que desde la discusión del presupuesto en Diputados se garanticen recursos adicionales para los municipios que tengan bajos recursos para instrumentar esta ley, a fin de coadyuvar a que éstos apliquen el ordenamiento. El senador perredista afirmó que además de aprobar esta reforma, se debe cambiar el esquema de deuda pública de nuestro país para detener el uso del recurso público en México. Manifestó el apoyo de su partido a todas las iniciativas que abonen a la rendición de cuentas y a la transparencia. Y celebró el avance que se da en el Congreso al llegar a un acuerdo en un tema tan importante. En tribuna, la senadora del PRI, Blanca Alcalá, dijo que la reforma a la ley general de contabilidad es una muestra clara del compromiso de los legisladores con la transparencia. "Traemos una de las herramientas técnicas de mayor trascendencia, para hacer viable la transparencia y rendición de cuentas, no se trata solo de pensar en leyes deseables, sino

Afirma Calderón que pese a errores asumió cargo con pasión El Universal CIUDAD DE MÉXICO Son 24 días los que restan de su mandato y el presidente Felipe Calderón puntualizó que a pesar de sus errores, sus limitaciones, sus defectos y sus virtudes, asumió su cargo con entrega, pasión, y sobretodo, absoluto amor a México. Al encabezar una comida con la colonia libanesa en México que celebra el 50 Aniversario del Centro Libanés, el presidente Calderón agradeció el apoyo que recibió durante los seis años de mandato. "No me resta más que agradecerles su apoyo, agradecer el enorme honor que ha sido para mí servir a México a lo largo de estos seis años como presidente de la República, sin duda quizá, el mayor privilegio al que puede aspirar un mexicano y claramente el mayor que he tenido yo en mi vida y que lo he asumido, a pesar con todo y mis errores, mis limitaciones, con virtudes y defectos, tengan la plena certeza que lo he asumido con entrega, con pasión y absoluto amor a México", afirmó. Al hacer un recuento del país que le tocó dirigir, el titular del Ejecutivo federal expuso que enfrentó crisis económica, sequías, inundaciones, temblores y hasta el virus de la influenza AH1N1, pero manifestó que el peor de todos los problemas fue el de la criminalidad. En los seis años de administra-

A Felipe Calderón Hinojosa le restan solo 24 días.

ción, expuso, se enfrentó el peor rostro, el más cruel e inhumano y artero que pueda mostrar el crimen organizado. Claro, atajó, no tan doloroso e inhumano como el que ha vivido Líbano recientemente con actos que difícilmente pueden recibir el calificativo de humano cuando colocan bombas en medio de un grupo de niños. Pero a pesar de la crueldad y los males que ha enfrentado México, aseveró, el país surge de pie y encara los flagelos que amenazan la vida y la libertad. Calderón deseó paz y armonía para México. El presidente Calderón recibió de parte de la colonia libane-

» Pero a pesar de la crueldad y los males que ha enfrentado México, aseveró, el país surge de pie y encara los flagelos que amenazan la vida y la libertad sa una acción vitalicia para él y su familia, para que sean miembros del Centro Libanés, además recibió una charola de dulces típicos, y a Margarita Zavala se le obsequió unos collares.

Fue aprobada con 106 votos a favor.

leyes que sean posibles", explicó. Además, hizo un reconocimiento público al trabajo del grupo técnico integrado por 31 integrantes de todos los grupos parlamentarios que de manera seria responsable y profesional se dieron a la tarea de hacer un análisis puntual de la iniciativa. El senador del PAN, Carlos

Mendoza, señaló que con esta ley se termina con "la era de los pretextos" y se entra a una etapa en que la información abierta sea una práctica cotidiana en el ejercicio del gobierno. "No habrá a partir de hoy espacios para no abrir la administración pública al escrutinio ciudadano", comentó.

México dona obras a Haití El Universal

CIUDAD DE MÉXICO El gobierno de México formalizará esta semana la donación de cuatro instalaciones construidas en Haití, como parte de los esfuerzos por apoyar a esa nación caribeña, tras la devastación que sufrió tras el terremoto de enero de 2010. Con este objetivo, el director ejecutivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Rogelio Granguillhome, viajó a Puerto Príncipe, Haití. El funcionario que encabeza la delegación mexicana tiene la misión de finiquitar la entrega de las obras aportadas por la cooperación mexicana en ese país en el marco de la iniciativa público-privada de la llamada "Alianza México por Haití". La Cancillería detalló que "en reuniones con las organizaciones no gubernamentales que serán responsa-

bles de la operación de dos escuelasorfanatos, una escuela de oficios, un centro de desarrollo integral y una clínica de atención primaria de la salud, el director ejecutivo de la Amexcid, suscribirá los documentos de entregarecepción que culminarán los procesos respectivos de donación". Se detalló en un comunicado que también se entregarán tres mil despensas "que el gobierno de México otorgó a las autoridades haitianas para apoyar la atención de las necesidades más ingentes de la población afectada por los efectos del huracán "Sandy". Las despensas serán entregadas a familias asentadas en la ciudad de Les Cayes". En la delegación que viajó a Haití están funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que negociarán un Memorándum de Entendimiento en Materia de Becas binacional, así como de la Fundación Social Banamex, en representación de los grupos que integran la "Alianza México por Haití".

Esta semana se formalizará la donación de las instalaciones.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Miércoles 7 de Noviembre de 2012

ALDEA GLOBAL

La ONU anuncia que prestará asistencia inmediata

Castro y Ban conversan sobre daños de “Sandy”

"El secretario general planteó la disposición de los Fondos y Programas de Naciones Unidas de ofrecer cooperación a Cuba como se ha venido coordinando", informó Granma Agencias LA HABANA El presidente de Cuba, Raúl Castro, y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, sostuvieron una conversación telefónica sobre la situación de la isla tras el paso del huracán "Sandy" y la cooperación de Naciones Unidas con los damnificados, informó hoy el diario oficial Granma. Ban Ki-moon llamó a Castro el pasado sábado "para trasmitir sus condolencias por las muertes ocurridas y los daños sufridos como consecuencia del huracán 'Sandy' y expresar solidaridad con el pueblo y Gobierno cubanos" , indicó el rotativo. "El secretario general planteó la disposición de los Fondos y Programas de Naciones Unidas de ofrecer cooperación a nuestro país como se ha venido coordinando" , añadió Granma. Raúl Castro, quien recibió la llamada en la provincia este de Santiago de Cuba, una de las más

afectadas por el paso del huracán, explicó asimismo a Ban sobre los "considerables daños" , la atención a los damnificados y "acerca del extraordinario esfuerzo que se realiza en las tareas de recuperación" . Ayer martes, la ONU anunció que prestará "asistencia inmediata" a los damnificados cubanos, en una operación conjunta con el Gobierno de la isla que se desarrollará durante las próximas semanas y entregará raciones de alimentos para un mes a cerca de medio millón de personas. Según un comunicado emitido por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, ese organismo tiene especial preocupación por la situación del sector agrícola después de que decenas de miles de hectáreas de cosechas de productos básicos han resultado afectadas. En ese sentido, el PMA recordó que "Sandy" ha sido posiblemente el huracán con mayor capacidad destructora en los últimos 50 años en el

Los daños que ocasionó la tormenta son notorios.

este de Cuba, donde consideró el número de damnificados en al menos 3 millones de personas. Como parte de las acciones de cooperación, el Gobierno provincial de La Habana anunció hoy que recibirá las donaciones "de artículos de uso personal, útiles del hogar y aseo" que la población de la

capital cubana desee entregar a los miles de afectados que perdieron sus bienes personales. Los Comités de Defensa de la Revolución y la Federación de Mujeres Cubanas, las principales organizaciones de masas del país, serán los encargados de reunir y entregar las donaciones al Gobierno

provincial de La Habana. Asimismo fueron habilitadas dos cuentas en las que se podrán depositar donaciones en efectivo desde cualquier sucursal bancaria de La Habana en pesos cubanos y en pesos convertibles (CUC, convertible en divisas) , las dos monedas que conviven en el país.

Grecia realiza huelga de 48 horas contra austeridad Agencias ATENAS Los sindicatos griegos iniciaron ayer una huelga de dos días para exigir al Gobierno que no apruebe las nuevas medidas de austeridad en la crucial votación de hoy en el Parlamento. El país mediterráneo amaneció ayer prácticamente detenido debido al paro laboral, que afectó mucho al transporte terrestre y al marítimo, mientras que una veintena de vuelos hubieron de ser cancelados y cerca de cincuenta sufrieron retrasos. En los sectores de la construcción y otras industrias la huelga tuvo un seguimiento del 90 por ciento, y fue del cien por cien en las refinerías y los puertos, según datos de la confederación de sindicatos de trabajadores del sector privado, GSEE. En el sector público, la convocatoria de huelga fue respaldada por entre el 57 y el 85 por ciento de los funcionarios, explicó a EFE una fuente de ADEDY, la confederación de los empleados públicos. Sin embargo, en el comercio la participación fue ostensiblemente menor, a pesar del llamamiento a participar en la huelga de las asociaciones de pequeños empresarios y comerciantes, ESEE y GSEVEE. Unas 45.000 personas desfilaron por el centro de Atenas en las dos manifestaciones convocadas, por los sindicatos una y por el Partido Comunista otra, bajo pancartas como "Las personas por encima de todo. No a las medidas" o "Abajo el

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Gobierno, fuera la troika". Los sindicatos se quejan de que las medidas que se votarán mañana, exigidas por la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) reducirán las ya de por sí mermadas condiciones de vida de los trabajadores, ya que facilitan el despido y reducen las prestaciones sociales. El paquete de medidas incluye un incremento en dos años de la edad de jubilación (hasta los 67), la eliminación de los complementos de Navidad y Pascua, y una reducción de entre el 5 y el 25 por ciento a las pensiones superiores a 1.000 euros. También las pensiones por discapacidad serán reducidas y se reducirá el número de medicamentos cubiertos por la seguridad social. Para el sector privado se fijan los topes de subidas salariales por antigüedad en un 10 por ciento cada trienio para los empleados, y en un 5 por ciento para los obreros, hasta un máximo del 30 por ciento en ambos casos, además de reducirse el plazo de notificación y las indemnizaciones por despido. El tiempo mínimo de descanso entre turnos también se reducirá de las 12 a las 11 horas. Además, el Gobierno accede a despedir a 25.000 funcionarios hasta final de 2013, y los que queden verán sus horas de trabajo aumentadas y su salario reducido, medida que afecta principalmente a jueces, policías, bomberos, personal sanitario, personal académico, diplomáticos, obispos

» Unas 45.mil personas desfilaron por el centro de Atenas en las dos manifestaciones convocadas, por los sindicatos una y por el Partido Comunista otra y trabajadores municipales. Igualmente se incrementarán las tasas sobre el transporte, la electricidad y el gasóleo de calefacción, así como los impuestos que pagan los agricultores. Se liberan diversos sectores, beneficiando en especial a las grandes superficies comerciales, que a partir de ahora podrán vender productos para los que antes se necesitaban licencias especiales, como el tabaco o la prensa. "No vemos que estas medidas estén mejorando la situación. La deuda tampoco se reduce, así que no se trata de arreglar los problemas económicos del país sino de que trabajemos por menos dinero", se quejó Panos, un empleado de 37 años cuya esposa lleva más de año y medio en paro. "Me siento traicionado por este Gobierno", se quejaba también Nikos, un fontanero de 30 años que ha visto su salario reducido de 900 a

Grecia amaneció detenido debido al paro laboral.

600 euros desde el inicio de la política de austeridad. Aunque entre fuertes medidas de seguridad, con profusión de agentes desplegados por el centro de Atenas, las manifestaciones transcurrieron sin disturbios. Por otro lado, el Parlamento comenzó a debatir hoy las medidas que serán votadas en un sólo paquete mañana por la noche, lo que ha despertado críticas entre la oposición debido al procedimiento de urgencia utilizado por el Gobierno para su tramitación. El ministro de Finanzas, Yannis Sturnaras, aseguró que esto "no supone saltarse los procedimientos

parlamentarios" y defendió su carácter de urgencia para "cumplir las obligaciones" impuestas por los acreedores internacionales (troika) y que éstos accedan a conceder un nuevo tramo de financiación. "Este desembolso es necesario para evitar una quiebra incontrolada", advirtió Sturnaras. A l exis Tsipras, líder del principal partido de la oposición y primero en las encuestas de intención de voto, la izquierda radical de Syriza, exigió la convocatoria de elecciones inmediatas por considerar que el actual Gobierno está "humillando" a la Constitución y a la democracia del país.


Miércoles 7 de Noviembre de 2012

Decisión fatal

Ejecutan a un delincuente, detienen a uno y escapa otro

Por Óscar Améndola

TULUM

En lo que resultó un día fatal, ayer por la tarde una persona de sexo femenino, ignorándose los motivos, se ahorcó con una sábana en el baño de su domicilio, ubicado en la calle Venus entre Centauro y Orión de la colonia CROC. La hoy occisa en vida se llamaba Tere Paredes, de 55 años de edad.

Robo de cuatrocientos pesos Como a las doce del medio día de ayer, en la comunidad tulumense de Manuel Antonio May, una tienda de abarrotes fue asaltada por dos sujetos que se dieron a la fuga con botín de 400 pesos. Según la encargada de la tienda de abarrotes, ubicada a un lado de la lonchería “El Taco Loco”, dos sujetos se le acercaron y le dijeron que les entregara todo el dinero, botín que sacó de la caja del mostrador uno de los “cacos”, dándose a la fuga en un vehículo en dirección desconocida, el cual no supo identificar, así como tampoco a los dos malhechores.

Roban 400 pesos en una tienda de abarotes.

Por Jorge Cauich

Hace aproximadamente quince días, desconocidos sujetos perpetraron un robo en la jefatura de supervisiones de educación indígena en la cabecera municipal morelense, en este corto periodo, la Policía Judicial del estado ha resuelto el ilícito que dañó el patrimonio de la dependencia educativa, a la vez que recuperó parte del botín que se llevaron los tres presuntos ladrones los cuales se encuentran plenamente identificados y están confesos. El agente del Ministerio Público del Fuero Común, Román Samos Pech, dio a conocer que las indagatorias de la Policía Judicial, rindieron resultados rápidamente, pues lograron la identificación de los tres sujetos implicados en el hurto, uno de ellos al parecer estudiante de la Universidad Intercultural. “Los nombres de los presuntos responden a, Víctor Alfonso Canché Ayala de 20 años, alias “El Criter”, el otro tenemos que se

El agresor que en vida se llamara Rafael López Aguilar, recibió un tiro en la nuca.

Se arma balacera en Tulum Por Óscar Améndola

L

TULUM

uego de una persecución policiaca que finalizó con una balacera dejó como saldo una persona muerta y un detenido. Este fatal hecho se suscitó la madrugada de ayer aproximadamente como a las cuatro de la mañana que tras una llamada anónima se reportó que varios sujetos armados estaban tomando en conocido sport-bar restaurante de la Avenida principal tulumense, por lo que al ser avistados, se dio inicio a una persecución policiaca. Tras la persecución los sujetos, tres en total, se fueron a meter a una casa de la zona centro, ubicada en la calle Polar Norte entre Beta y Orión, en donde comenzó la balacera que fue repelida por policías municipales. En el intercambio de dis-

Recuperan bienes de escuela JOSÉ MARÍA MORELOS

El único detenido se identificó como Daniel Montalbean Salinas.

Elementos de distintas corporaciones acornaron la zona de refuego.

llama, José Teodoro Tziu Cohuo, de 20 años, alias “El Toro”, es estudiante de la Universidad, tenemos otro con el nombre de Luis Felipe de Jesús Chavarría Koh”, describió al tiempo de colocarlos frente a la lente de El Quintanarroense. “Cinco monitores, una laptop, cinco teclados, mouses, una impresora, una máquina Olimpia, dos CPS, y varios regulares, el monto aproximado lo tendríamos de lo recuperado hasta que tengamos el avalúo correspondiente por parte de los peritos”, dijo. El representante social indicó el valor aproximado de lo robado, habría sido de unos 80 mil pesos, aún no ofrecen un dictamen los peritos, y por otro lado, también esperan recuperar más objetos toda vez que los partícipes del hurto se han declarado confesos. Julio Serrano Rodríguez y Margarita Kú Gómez, funcionarios de la institución educativa dañada por los amantes de lo ajeno, patentizaron su reconocimiento a la procuraduría por el trabajo realizado.

En respuesta a una llamada anónima elementos policiacos se enfrentaron en un tiroteo contra presuntos integrantes de “Los Pelones” paros, al menos cuatro detonaciones, resultó herido de muerte uno de los agresores que en vida se llamara Rafael López Aguilar, quien recibió un tiro en la nuca. Luego del tiroteo, uno de los agresores se dio a la fuga, por la parte trasera de dicha vivienda que da hacia la avenida principal, siendo detenido otro de ellos.

Un hecho fortuito Entrevistado el jefe de la Policía Municipal de Tulum, Diddier Vásquez Méndez, informó a los medios de prensa que este fue un hecho fortuito que hasta el momento aún no

Pertenecen a “Los Pelones”

se tiene nada sobre de quiénes son y a qué se dedican, siendo acordonado dicha lugar una cuadra a la redonda para salvaguardar la integridad física de vecinos y de las personas que pasaban por ahí. Ante este lamentable hecho, ya se ha procedido conforme a la ley, por lo que el detenido quien dijo llamarse Daniel Montealbán Salinas (no tenía ninguna identificación) y ser originario del Distrito Federal, de 27 años de edad, fue puesto a disposición de la Procuraduría de Justicia, así como los policías involucrados en la balacera, para el deslinde de responsabilidades.

Trascendió que los tres sujetos estuvieron tomando desde la tarde de anteayer en varios lugares y que inclusive en conocido centro nocturno, no quisieron pagar la cuenta al igual que en otro bar-restaurante, son del grupo del crimen organizado llamado “Los Pelones”. Vecinos del lugar donde se armó la balacera manifestaron que escucharon primero una detonación de arma de fuego y posteriormente dos más de forma consecutiva y que casi todas madrugadas llega gente en vehículos lujosos de forma por demás sospechosa. Así también, trascendió que el ahora occiso es hermano de uno llamado “El Virus” quien fue, al parecer, ejecutado en el norte del país por sicarios. Hasta la noche de ayer, el único detenido aún no había hecho su declaración ministerial.

Hallan cuerpo maniatado Por Gabriela Ruiz CANCÚN El cadáver de un hombre atado de pies y manos fue encontrado la mañana de ayer en la Región 216, al parecer fue asfixiado y tenía un mensaje, informaron la Policía Municipal y la Procuraduría de Justicia. De acuerdo al reporte del número de emergencias 066, la llamada se recibió a las 9:25 horas de ayer, y se indicaba el hallazgo de un cuerpo cubierto con una bolsa de plástico, mismo que estaba en un área verde de la región ya mencionada, a un costado de una calle de terracería, frente a la tienda Soriana de la avenida Chac mool con 20 de Noviembre. Cabe resaltar que sobre el cuerpo se encontró una cartulina de color blanco con un texto escrito con tinta negra, en el que se da a entender que la víctima tuvo algún problema con la mujer del asesino. Los peritos indicaron que la víctima vestía playera blanca y boxer amarrillo, y tenía el rostro cubierto con cinta industrial, las manos encintadas hacia adelante y con ambas rodillas flexiona-

Fue encontrado embolsado, atado de pies y manos y con mensaje.

das hacia los glúteos sujetándolas con cinta alrededor de ellas, además se pudieron apreciar dos tatuajes, uno en el dorso de la mano izquierda, ilegible, y otro en la región lumbar con el nombre de Marvin. El cuerpo fue traslado a Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley, mediante la cual se estima que era del sexo masculino, tenía unos 32 años de edad y falleció a causa de asfixia por sofocación, alrededor de las 3:30 horas de ayer. Cabe resaltar que una vez ordenado el levantamiento del

cadáver, el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) inició la averiguación previa número 5192/2012, por el delito de homicidio contra quien resulte responsable, en tanto la Policía Judicial del Estado (PJE) inició las investigaciones para esclarecer los hechos. Las autoridades esperaban que fuera identificado en las siguientes horas, lo que permitiría identificarlo además de saber a qué se dedicaba para avanzar en las pesquisas, además de que iniciaron entrevistas con habitantes de la zona.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Miércoles 7 de Noviembre de 2012

ULTIMA HORA

En su cuenta de Twiiter, el presidente estadounidense sólo escribió: "Four more years"

El demócrata, quien fue proyectado como ganador de un segundo mandato al rebasar los 270 votos electorales necesarios para ganar.

Multitudes de seguidores del primer presidente afroamericano de la historia estadounidense estallaron en júbilo desde Chicago hasta Nueva York.

Obama gana la reelección

Retendrá la Casa Blanca, tras ganar la contienda gracias a sus seguidores que decidieron darle un segundo tiempo para cumplir con su ambiciosa agenda de cambio Agencias WASHINGTON En su cuenta de Twiiter, el presidente estadounidense sólo escribió: " Four more years", en español, cuatro años más. Además, los demócratas conservan la mayoría en el Senado estadounidense, según estimaciones difundidas CNN. El presidente Barack Obama ganó en los estados de Ohio, Nuevo M exico, California, Washington, Hawai, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Michigan, Vermont, Illinois, Connecticut, Maine (los cuatro votos electorales) , el Distrito de Columbia, Delaware, Nueva Hampshire, Rhode Island, Maryland y Massachusetts.

Romney felicita a Obama, admite su derrota El republicano Mitt Romney felicitó a esta noche al presidente Barack Obama por su victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y admitió su derrota. El candidato republicano afirma que llamó al Presidente para desearle suerte. "Acabo de hablar con el presidente Barack Obama para desearle lo mejor y a su esposa, y para que el presidente sea exitoso para guiar a esta nación", dijo en su discurso de aceptación. "Es un momento de grandes desafíos para nuestro país y oro para que el presidente sea ex i t o s o en guiar a esta nación". El candidato opositor Mitt Romney ha vencido en Misurí, Carolina del Norte, Arizona, Utah, Arkansas, Misisipí, Nebraska (los cinco votos electorales) , Wyoming, Idaho, Kansas, Luisiana, Dakota del Sur, Dakota del Norte, Texas, Tenesí, Georgia, Kentucky, Virginia Occidental, Alabama y Oklahoma. Obama retendrá la Casa Blanca, tras ganar la reelección gracias a sus seguidores que decidieron darle un segundo tiempo para cumplir con su ambiciosa agenda de cambio, la cual quedó inconclusa en sus primeros

30

cuatro años. El demócrata, quien venció a pesar de que el país arrastra una tasa de desempleo de 7.9%, fue proyectado como ganador de un segundo mandato al rebasar los 270 votos electorales necesarios para ganar. Multitudes de seguidores del primer presidente afroamericano de la historia estadounidense estallaron en júbilo desde Chicago hasta Nueva York, cuando la cadena CNN lo declaró ganador con base en encuestas de salida de urnas. Obama llegó a estas elecciones en un virtual empate estadístico contra Romney, el acaudalado empresario que nunca logró superar completamente el estigma de su origen y su incapacidad para conectarse con el votante de clase media. Cuando el presidente empezó a ganar los estados de batalla, de acuerdo con las proyecciones de las cadenas noticiosas, las posibilidades de triunfo del ex gobernador republicano se acortaron de manera significativa. Ambos llegaron a la jornada electoral tras un maratón político por una docena de estados en los últimos días, incluida una visita de Romney a Ohio y Pensilvania, que finalmente se inclinaron por Obama. La maquinaria demócrata, con el apoyo de las mujeres, los jóvenes y las minorías, se impuso a la republicana, apoyada por varones blancos sureños. Durante la jornada, la economía emergió como la primera preocupación de los votantes, seguida del déficit, la salud y la política exterior. La economía fue citada como el tema número uno por 60% de los votantes, seguida del déficit por 17%, la salud por 15% y la política exterior por 10% de los electores, según el sondeo de la cadena CNN. Los votantes estimaron que la principal prioridad del presidente es que tenga visión para el futuro, que comparta sus valores, que sea un líder fuerte. El presidente Obama aventajó al ex gobernador Romney como la persona con mayor conexión con las preocupaciones de los votantes, de acuerdo con la encuesta de salida, aunque el ex gobernador de Massachusetts era visto como la persona con mejor

EL QUINTANARROENSE DIARIO

manejo de la economía. Se espera que Barack Obama dirija un mensaje a sus seguidores desde Chicago. Romney se encuentra con su familia en Boston, Massachusetts.

Republicanos mantienen mayoría en la Cámara Los republicanos habrían conserv ado el control de la Cámara de Representantes, de acuerdo con los primeros resultados de la elección del martes, los cuales mostraban que los demócratas no lograron avances para revertir la actual mayoría del partido opositor. Con más de la mitad de los resultados de las 435 contiendas por la cámara baja, recopilados por la agencia Associated Press, los republicanos ganaban 143 y encabezaban otras 62. Para controlar la cámara baja, un partido debe tener al menos 218 asientos. Los demócratas habían ganado 87 escaños y estaban con ventaja en otras 48 contiendas.Dos legisladores actuales fueron derrotados en su intento por reelegirse, en distritos de M a ryland y Carolina del Norte que fueron trazados de nuevo por legislaturas que controlaban sus rivales. El distrito del republicano Roscoe Bartlett en el oeste de Maryland fue redefinido para añadir suburbios de Washington, de mayoría demócrata. El demócrata La r ry Kissell vio zonas republicanas añadidas a su distrito, entre Charlotte y Fayetteville, Carolina del Norte.Bartlett, de 86 años, fue vencido por el empresario demócrata John Delaney. Kissell, de 61 años, cayó ante el republicano Richard Hudson, ex asesor en el Capitolio. Otro legislador actual que podría perder según los primeros resultados era el demócrata por Kentucky, Ben Chandler. Los republicanos también quitaron a sus rivales un asiento en Oklahoma.Los demócratas en un principio esperaban ganar 25 asientos adicionales que necesitaban para controlar la Cámara de Representantes, pero un triunfo de ese tamaño ahora parece fuera de su alcance. A pesar del disgusto público por la parálisis entre legisladores y el presidente Barack Obama, que ha prevalecido en los últimos dos años, los republicanos podrían seguir controlando la Cámara de Representantes los próximos dos años, probablemente por el mismo mar-

El presidente mostró esta imagen en twitter, abrazando a su esposa Michelle.

gen que tienen ahora. Aunque los 435 asientos de la cámara baja estaban en juego, sólo 60 enfrentaban contiendas verdaderamente competitivas. Los demócratas tenían como objetivo a muchos de los 87 miembros del movimiento conservador "tea party" , cercano al Partido Republicano, que arrasaron en 2010 para controlar la cámara. Sólo una decena enfrentaba desafíos.Mientras la ventaja de Obama ante su rival republicano Mitt Romney se marchitó hasta casi un empate a medida que se acercaba el día de la votación, también se encogieron las expectativas de los demócratas de que esa ventaja hubiera impulsando a sus candidatos. Los republicanos, que fortalecieron su control de las legislaturas estatales, también hicieron un trabajo denodado para proteger a sus legisladores salientes y debilitaron a los demócratas cuando los límites de los distritos legislativos fueron rediseñados después del censo de 2010, en especial en estados como Pensilvania y Carolina del Norte. La economía y los empleos dominaron la campaña presidencial, pero hubo poca evidencia de que algún partido aprovechara esos temas de una forma decisiva a nivel de la Cámara de Representantes. Ambos lados estuvieron de acuerdo en que las elecciones de este año carecían de una ola nacional que hubiera dado fuerza avasalladora a cualquiera de los dos lados,

como ocurrió cuando los demócratas se hicieron del control en 2006 y expandieron su mayoría en 2008, o cuando los republicanos recuperaron la cámara en 2010. Los republicanos llegaron a las elecciones del martes controlando la cámara por 242-193.En octubre una encuesta de CBS News-New York Times mostró que sólo 15% de los estadounidenses aprueban el trabajo del Congreso, casi su mínimo histórico. Un sondeo de Associated PressGfK en agosto mostró que 39% aprobaba a los legisladores demócratas y 31% a los republicanos.

Latinos conquistan tres escaños en el Senado de EU El republicano Ted Cruz hizo historia el martes al convertirse en el primer latino en representar a Texas en el Senado y así elevar a tres la cantidad de senadores hispanos en dicha instancia legislativa, en lo que constituye una elección histórica para esa minoría. En la misma jornada, el legislador estatal por Texas, Joaquín Castro, fue elegido por primera vez como representante a la cámara federal. Castro es oriundo de San Antonio. Ted Cruz, ex subsecretario de Justicia, se unirá en la Cámara alta con su copartidario Marco Rubio y con el demócrata Bob Menéndez, quien obtuvo su primera relección como se esperaba.


Miércoles 7 de Noviembre de 2012

ULTIMA HORA

Estas acciones brindan certeza jurídica en el patrimonio de su familia

Entregan más de 400 títulos de propiedad a familias de Solidaridad Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

Otorgar certeza jurídica a los quintanarroenses es una premisa para el gobernador Roberto Borge Angulo, aseguró el secretario estatal de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante, al entregar este día 410 títulos de propiedad a igual número de familias solidarenses en el marco de la Jornada “Comprometido Contigo”. “Siguiendo las instrucciones del gobernador Roberto Borg e Angulo y como parte de las acciones del Quintana Roo Fuerte, estamos entregando estos títulos de propiedad que garantizan la tranquilidad, elevan la calidad de vida y, sobre todo, representan certeza jurídica en el patrimonio de sus familias y sus hijos”, dijo. El domo de la Colonia Luis Donaldo Colosio, Mauricio Góngora Escalante, acompañado por los titulares del IPAE, Infovir, Sedes, Sema, Sedu, Sede, Capa, STyPS; Claudia Romanillos Villanueva, Juan Pedro Mercader Rodríguez, Ángel Rivero Palomo, Mauricio Rodríguez Marrufo, Javier Díaz Carvajal, Alberto Alonso Ovando y Patricio de la Peña Ruiz, respectivamente; y la Secretaria General del Ayuntamiento Cristina Torres Gómez, inauguró previamente la Jornada Comprometido Con-

En el marco de la Jornada “Comprometido Contigo”, a nombre del Gobernador, el secretario estatal de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante, también entrega documentos casa por casa tigo, en la que participaron 24 dependencias del Gobierno de Quintana Roo, ofreciendo diversos servicios a más de mil personas que se dieron cita en el lugar. Góngora Escalante señaló que este es un compromiso que el gobernador Roberto Borge Angulo está cumpliendo con los habitantes de Quintana Roo y de manera particular con los solidarenses. Posteriormente, el funcionario visitó las colonias Zazil-Ha y Nicte Ha, donde casa por casa entregó 18 títulos de propiedad a Addy María Moo Alvarado, Elisa Castillo Santos, Mario Arturo Herrera Franco, Eduardo Hernández Murillo, Mildred Socorro Cetina López, Teodora Tuz Itzincab, Mario Blanco Palma, Marleny Caamal Hernández, Isaac Máximo Jiménez, César Armando Baños, Juan Ernesto Gutiérrez López, María de Lourdes Aguilar Vilchis, Antonio Flores Jiménez, Carlos Mario Broca Santos, Roger Gabriel Puc Várguez, Guadalupe López Gutiérrez, Amelia Pix y Blanca Aguilar Ocampo, quienes die-

ron muestra evidente de alegría. Por su parte, el director general del Infovir, Juan Pedro Mercader Rodríguez, resaltó los beneficios que traen consigo las jornadas y dijo que, por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, continuarán visitando los diferentes municipios en el Estado. Con acciones y resultados directos el gobierno de Roberto Borge está atendiendo en sus comunidades, colonias y regiones a los quintanarroenses, destacando que las Jornadas “Comprometido Contigo” cumplen el compromiso del Gobernador de mantenerse cerca de la gente, refirió. Durante más de 4 horas titulares de las diferentes dependencias estuvieron atendiendo personalmente las peticiones de los habitantes de una de las colonias más importantes de Playa del Carmen. En esta exitosa jornada, en la que fueron atendidas más mil personas, participaron las Secretarías de Infraestructura y Transporte, Sistema Esta-

Mauricio Góngora Escalante, secretario estatal de Hacienda, entregó 410 títulos de propiedad.

tal para el Desarrollo Integral de la Familia, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Secretaría de Desarrollo Urbano, Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, Registro Civil, Secretaría Estatal de Turismo, Secretaría Estatal de Cultura, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Educación, Secre-

taría de Desarrollo Económico, Secretaría del Medio Ambiente, Procuraduría de Justicia, Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Dirección de Atención Ciudadana, Instituto de Capacitación para el Trabajo, Comisión para la Juventud y el Deporte, Instituto Quintanarroense de la Mujer, Procuraduría del Medio Ambiente y Dirección de Atención Ciudadana.

Ejecuta gobierno estatal obras de agua potable y saneamiento Por Joana Maldonado CHETUMAL El gobierno que encabeza Roberto Borge Angulo cumple a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CA PA), y realiza 21 obras de infraestructura hidráulica, pluvial y sanitaria en el municipio de Solidaridad que mejoran la calidad de vida de los habitantes y dan certidumbre de desarrollo a esta importante zona turística, de acuerdo al compromiso del Jefe del Ejecutivo de brindar beneficios con resultados para todos los solidarenses. El director general de la CAPA, José Alberto Alonso Ovando, informó que a la fecha se ejecutan un total de 21 acciones en el municipio de Solidaridad, principalmente en la ciudad de Playa del Carmen y Puerto Aventuras, con una inversión superior a los 132 millones 158 mil pesos, provenientes de programas que se ejecutan en conjunto con la federación, por medio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para dotar de infraestructura hidráulica y sanitaria necesaria, que mejore la calidad de vida de las familias quintanarroenses, de acuerdo al Plan de Gobierno 2011-2016. Entre las principales obras de agua potable, destacan la construcción de la línea de distribución de abastecimiento de agua potable de diferentes sectores como la súper

manzana 75, la sustitución de la red del vital líquido en la avenida 10, la línea de conducción del fraccionamiento Villas del Sol, el tanque de regulación de agua potable en las Palmas 2 e In House, entre otras. Asimismo, la construcción del cárcamo de aguas residuales de la colonia Ejidal Sur la construcción de la red de atarjeas para la súper manzana 75, las acciones complementarias para la puesta en operación de la planta de tratamiento de aguas residuales Saas Tun Ja y la construcción de la Planta de Tratamiento para Puerto Aventuras con capacidad de 30 litros por segundo, en pro del “Quintana Roo verde” para garantizar la salud pública y el desarrollo sustentable de las zonas turísticas en armonía con el medio ambiente. José Alberto Alonso Ovando agregó que también se han realizado acciones de drenaje pluvial en diversas zonas susceptibles de la ciudad de Playa del Carmen, y puntualizó que el Organismo Operador de la CA PA en Solidaridad a cargo de Arturo Castro Duarte continúa ejecutando más acciones que presentan importantes avances conforme a lo programado. Con estas 21 acciones el gobernador Roberto Borge Angulo cumple con los solidarenses, y los dota de más y mejores servicios básicos, que garantizan el bienestar de la población.

Con una inversión superior de los 132 mdp, se realizarán 21 obras de las que destacan líneas de distribución de agua potable y acciones de saneamiento, drenaje sanitario y pluvial

José Alberto Alonso Ovando, director general de CAPA.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Premian a Cancún Quintana Roo MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012

E

n el segundo día del World Travel Market, que se realiza en esta ciudad, el gobernador Roberto Borge Angulo recibió, por segundo año consecutivo, los World Travel Awards otorgados por el World Travel Group a Cancún como “Mejor destino de playa en México y Centroamérica” y “Mejor destino turístico de México y Centroamérica”.

Foto: Especial

EN EL MARCO DE LA FERIA DE TURISMO WTM, EN LONDRES, EL JEFE DEL EJECUTIVO DE QUINTANA ROO PARTICIPÓ EN UNA REUNIÓN CON LOS PRINCIPALES TOUR-OPERADORES DEL REINO UNIDO, ENCUENTRO QUE PERMITIÓ AFIANZAR LA IMAGEN DEL ESTADO Y SUS PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS: CANCÚN Y LA RIVIERA MAYA.

LA COMISIÓN FEDERAL DE LECTRICIDAD (CFE), DIVISIÓN PENINSULAR, A TRAVÉS DE UN COMUNICADO DIO A CONOCER OFICIALMENTE QUE NO HAY INVASIÓN DEL DERECHO DE VÍA DE LAS TORRES DE ALTA TENSIÓN EN EL TERRITORIO MUNICIPAL

Solidaridad, pág. 6

Líderes sindicales demandan que se les tome en cuenta, en cuanto a la asignación de obras públicas, ya que actualmente sólo a la CROC, la están beneficiando las autoridades con la asignación de obras y empresas contratistas foráneas están trayendo de Yucatán, mano de obra barata

Solidaridad, pág. 8

Con acciones, se gana la confianza de la gente

Foto: Verónica Alfonso

No hay invasión del derecho de vía: CFE

Impacta mano de obra barata mercado laboral en Solidaridad

ASEVERA EL SECRETARIO DE

HACIENDA DE QUINTANA ROO,

MAURICIO GÓNGORA ESCALANTE

QUE "CON ACCIONES CONCRETAS Y Foto: El Quintanarroense

Foto: El Quintanarroense

Quintana Roo, pág. 3

RESULTADOS CLAROS Y DIRECTOS ES COMO LOS GOBIERNOS GANAN

EL RECONOCIMIENTO DE LA GENTE

Solidaridad, pág. 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.