El Quintanarroense

Page 1

Quintana Roo DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012

No. 2614

$6.00

Encono en el PRD

O

portunista, es así como llamó el líder del Comité Directivo municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en Othón P. Blanco, Andrés Blanco Cruz, al aspirante a la candidatura por la Diputación Federal en el Distrito 02 (con cabecera en Chetumal), Gerardo Mora Vallejo. EL EX CANDIDATO A LA GUBERNAT U R A, COMPETIRÁ POR

Inaugura FCH estela de luz con más de un año de atraso Aldea Global, pág. 26

DICHO DISTRITO CONTRA OTROS PERREDISTAS COMO HUGO GONZÁLEZ REYES, AMBOS CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE CANCÚN, CUESTIÓN QUE HA GENERADO LA MOLESTIA ENTRE LA MILITANCIA

Othón P. Blanco, pág. 11

En suspenso, director del Registro Civil de Cancún Debido a la manifestación de empleados del Registro Civil ante la Secretaría de Gobierno municipal, por los malos tratos, la ineficiencia de las funciones del director y a la falta de oficio laboral, Alejandro Vergara podría ser sancionado. Benito Juárez, pág. 6

Hoy escribe Rafael M. Cristo BREVES DE FIN DE SEMANA

Pág. 2

Ciencia y Tecnología

Medio Ambiente

Sentir al otro

¿Quién no teme a las arañas?

Pág. 21

Pág. 24


Cancún

Máx: 26˚C Mín: 21˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 28˚C Mín: 20˚C

Máx: 30˚C Mín: 21˚C

Domingo 8 de Enero de 2012

Festeja diputado con miles de invitados

Carlos Joaquín, disciplinado con el tema de las alianzas CANCÚN on la asistencia de simpatizantes llegados de todos los municipios del estado y del gobernador Roberto Borge Angulo, el diputado Carlos Joaquín González festejó su cumpleaños ayer. La fiesta, preparada para tres mil 500 personas, inició poco antes del medio día con la llegada de priistas de Cozumel, Playa del Carmen, Lázaro Cárdenas, José María Morelos, Chemuyil, Akumal y Tulum, entre otros puntos, que de manera organizada, guiados por jóvenes vestidos de playera blanca y pantalón negro, ingresaron al campo El Pony, ubicado entre las instalaciones del PRI municipal y el parque del DIF. Un ejército de meseros servía

C

refrescos y botanas de frituras a las numerosas mesas que se llenaban con prontitud, posteriormente sirvieron tacos de carnitas y cerveza. Para amenizar, un organista tocaba música animada cuando a las 14 horas llegó el festejado acompañado de Raymundo King de la Rosa, líder estatal del PRI y de Laura Fernández, del PRI municipal. Desde que descendió del vehículo, Joaquín González fue felicitado por funcionarios de varios ayuntamientos, principalmente de Solidaridad, Cozumel y Tulum, así como por líderes de colonos, no sin antes conceder una breve entrevista en la que sostuvo ser un priista disciplinado con el tema de las alianzas. Remarcó que "el PRI es el partido más fuerte en el país en este momento, y hay que seguir traba-

jando para mantenerlo así". Una hora después continuaban los abrazos para el festejado y llegó el gobernador, Roberto Borge Angulo, que lo acompañó hasta la mesa de honor donde partieron un gran pastel que luego fue repartido entre los asistentes. En su discurso, Joaquín González agradeció la presencia del gobernador y de todos los simpatizantes, funcionarios, priistas distinguidos y empresarios que acudieron a manifestarle sus buenos deseos, lo mismo hizo el gobernador, que además lo llamó su amigo. Cabe mencionar que Borge Angulo se retiró 40 minutos después para asistir a la plaza de toros, al festejo del Día de Reyes organizado por el DIF, el diputado continuó conviviendo con sus simpatizantes en el campo "El Pony".

BREVES DEL FIN DE SEMANA ues mal empezó el año para Gregorio P Sánchez Martínez. Resulta que el sábado pasado anunciaron el arribo del guerrerense a las fiestas de Puerto Morelos, y al ver que sólo lo esperaba un centenar de personas, el aspirante a la candidatura perredista optó por desairarlos y no presentarse, lo cual fue mal visto por sus pocos seguidores de esta alcaldía. Y al día siguiente, cuando Greg esperaba una catapulta en sus aspiraciones con la visita de Andrés Manuel López Obrador, en una de las redes sociales se publicó una foto del “Peje” en Cancún, en la que apenas se veía la estampa del ex alcalde de Cancún. Nadie se refirió al tabasqueño y enfilaron las baterías contra el otrora “indestructible”, quien sufrió una lluvia de insultos, siendo el de “corrupto” el más ligero de toda la andanada. Todo parece que la ciudadanía de Benito Juárez no le perdona el saqueo del que, dicen las actuales autoridades, él fue el principal artífice, siendo que Greg endeudó a la comuna con 800 millones de pesos, de los cuales no aparecen gran

POR RAFAEL M. CRISTO

parte de estos recursos. Y es que la gente lo tilda ahora de mentiroso, mañoso y charlatán, lo que dista mucho de lo que muchos creyeron que sería: Una víctima y un mártir, luego de ser absuelto bajo lo que consideran quienes saben “extrañas circunstancias”.

Precandidata Patito Otra que también está en las andadas de las precampañas y que también inició con el pie izquierdo es Marybel Villegas. Y es que haciendo lujo de su característica anticipación y desesperación, la panista se atrevió a divulgar en los medios una burda y a4pócrifa encuesta, en la que, por supuesto, ella se puso muy arriba en el Distrito III. Pese a que hace tres años la autoridad electoral le tiró su candidatura por actos anticipados de campaña, Villegas Canché parece no entender y se vuelve a poner en el filo de la navaja, a caminar sobre la cuerda floja, pues está claro que las pre-

Subdirector

Miguel Ramón Martín Azueta

campañas son sólo para promocionarse entre la militancia y los simpatizantes de su partido, y no lo hizo así. Estos intentos no son más que palos de ciego, patadas de ahogado, dado que los aspirantes azules no dan color a nivel nacional, estatal ni distrital, pagando así el alto costo de un gobierno federal que nunca supo cómo manejar los hilos. Por lo pronto que su empresa encuestadora “Pulso” se la guarde para mejores momentos, porque aquí los electores son reales y no patito.

En reversa… Quien tampoco puede decir que recibió el mejor año nuevo, fue el alcalde de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, quien hace unos días anunció que vendería el predio de la Comuna ubicado en Malecón Cancún si el Gobierno Federal insiste en cobrar la deuda con Fonhapo. Pero si esto parece grotesco, más

Victoria Escareño Bautista Jefa de Información

Presidente y Director General Carlos Pérez Zafra Vicepresidente Ejecutivo

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes

Sergio Anaya Aguirre

Jorge Miguel Martín Alvarez

Jefe de Redacción

Directora

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tarde el envalentonado presidente municipal se aventó la puntada de decir que mejor vendería el denominado Ecopark, es decir, un terreno mucho más grande y costoso que el primero. Todos los medios dieron referencia de ello. Aún así, al día siguiente Ricalde Magaña tuvo que recular y hasta desmentir, asegurando que él nunca dijo eso. Como quiera que sea, si en realidad pretende vender el Malecón Cancún, los vendedores de saborines, chicharrones y helados harán su agosto ante las próximas manifestaciones tumultuarias que desde ahora se anuncian frente a Palacio Municipal. La gente no quiere que se venda el poco patrimonio que le queda al gobierno, y exige que de una vez por todas actúe contra quienes generaron el quebranto financiero, para que esto no quede en simples amagues, de los cuales Julián y su gobierno ya lleva decenas sin concretar uno solo. Eso deja mucho qué pensar. ramacri@elquintanarroense.com Columnista

Domingo 8 de Enero de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

J. Ricardo Navarro Madera

Director Adjunto

El diputado Carlos Joaquín González.

SE DESINFLA

Rafael Martínez Cristo

Foto: Réflex AF

Por Gabriela Ruiz

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez Directora de administración

Otto Canel Suárez

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Manuel Cen

Diseño editorial

Director de operaciones

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

Imagen publicitaria

Gerente comercial

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Domingo 8 de Enero de 2012

QUINTANA ROO

Fotos: Especial

El gobernador Roberto Borge y Mariana Zorrilla de Borge

Miles de niñas y niños abarrotaron la Plaza de Toros.

Se rifaron alrededor de seis mil juguetes.

Festejan a la niñez de Benito Juárez por el Día de Reyes En el evento se entregaron juguetes, refrescos y se cortó la tradicional rosca, además se presentó el espectáculo del Mago Frank y su Conejo Blas Redacción

CANCÚN urante una magna celebración realizada en la Plaza de Toros, el gobernador Roberto Borge Angulo y su esposa, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, festejaron a miles de niñas y niños de Benito Juárez con motivo del tradicional Día de Reyes. El Jefe del Ejecutivo, acompañado por su esposa, Mariana Zorrilla de Borge y el presidente municipal Julián Ricalde Magaña, encabezó el evento donde se entregaron juguetes, refrescos y se cortó la tradicional rosca, además de la presentación del espectáculo cómico a cargo del Mago Frank y su Conejo Blas, que fue el deleite de los pequeñines. Ante un recinto abarrotado y

D

lleno de algarabía Borge Angulo felicitó a los niños y a las familias benitojuarenses, a quienes refrendó su cariño y respeto, sobre todo su compromiso de seguir trabajando por mejorar el nivel de vida de los habitantes en el municipio. —El municipio de Benito Juárez no se podía quedar sin su celebración del Día de Reyes, porque aquí está el presente del municipio, las niñas y niños, ustedes se merecen tener este festejo —dijo el Gobernador de Quintana Roo. —Este año 2012 nos debe ir mejor, nos debe ir mejor porque estamos sumando esfuerzos todos en Cancún para que ustedes tengan nuevas obras—abundó—. Su servidor y el presidente municipal estamos invirtiendo más de 750 millones de pesos para pavimentar toda la ciudad de Cancún.

Con la presencia del presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, quien dio la bienvenida a los miles de infantes, madres y padres de familia, el Gobernador resaltó el logro turístico de Cancún, al señalar que en el 2011 llegaron 13 millones de visitantes a este destino vía aérea, cifra récord en Latinoamérica. —Este año que termina crecimos un millón de visitantes más, y eso significa que vamos a tener más empleos —dijo—. Y todos sus papás van a estar más tranquilos para darles educación, una mejor vida. Y ahí está el empeño del gobierno estatal y municipal para apoyar a todos los niños de Benito Juárez. El mandatario destacó la coordinación del DIF estatal, de su presidenta honoraria, Sra. Mariana Zorrilla de Borge; del director Jesús Rodríguez; del DIF Benito Juárez, en particular a su directora, Jéssica Chávez, porque gracias a todo este esfuerzo se logró celebrar a los niños entre quienes se rifaron alrededor de seis mil juguetes como bicicletas, carritos, patinetas, juegos de té, mini cocinas, y muchos más. La presidenta del DIF Quinta-

Los juguetes fueron la delicia de los menores.

na Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, dio también un mensaje de felicitación a todos los niños y familias del municipio. En el evento estuvieron pre-

sentes los diputados locales Paúl Carrillo de Cáceres y José de la Peña Ruiz de Chávez; el empresario taurino, Jorge Ávila, y funcionarios estatales, entre otros.

Redacción

KANTUNILKIN Alegría, sonrisas y diversión vivieron miles de niños y niñas del municipio de Lázaro Cárdenas en el magno festival del Día de Reyes organizado por el Sistema DIF Quintana Roo, que preside la Sra. Mariana Zorrilla de Borge. En coordinación con las autoridades y la oficina para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio Lázaro Cárdenas, los organizadores entregaron más de tres mil juguetes y compartieron la tradicional Rosca de Reyes con los asistentes. Miles de infantes disfrutaron del divertido espectáculo que brindó el reconocido payaso Marioneto Mascahuaya, así como los comediantes “Los Cuatro Fantásticos”, que fueron el deleite de las y los chiquitines que se dieron cita en el Domo de la Unidad Deportiva de Kantunilkin. Las y los pequeños recibieron muñecas,

carros, pelotas, juegos de mesa, juegos para armar, figuras para colorear, entre otros artículos. Familias enteras disfrutaron de una mañana muy especial para celebrar el tradicional Día de Reyes. Con la finalidad de preservar la tradición de los Reyes Magos y promover la unidad familiar, la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, enfatizó que estas actividades se hacen con el respaldo y visión del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, para hacer una entidad fuerte para todos. —Es una gran satisfacción ver a los niños y niñas contentos. Es un gran regalo ver la sonrisa infantil, en un ambiente donde también participan jóvenes, adultos, personas en edad plena y de capacidades diferentes —puntualizó. En compañía de la alcaldesa municipal de Lázaro Cárdenas, María Trinidad García Arguelles; del titular del Sistema DIF de la

Fotos: Especial

Alegra DIF Quintana Roo el corazón de miles de niños y niñas

Fue una gran satisfacción ver a los niños y niñas contentos.

localidad, Joselín Ávila Correa; del director General del organismo en el Estado, Jesús Rodríguez Herrera; del diputado Luciano Simá Cab; así como de la coordinadora de la dependencia en la Zona Norte de la enti-

dad, Rosa Elena Díaz, la Presidenta honoraria, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, agradeció a los miles de niños, niñas y familiares el haber acudido al llamado para celebrar la fiesta de los tres Reyes Magos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Domingo 8 de Enero de 2012

Turismo latinoamericano deja sentir su influencia

Buena racha de hoteleros, llega ocupación acumulada al 93.4% Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN a buena racha en la ocupación hotelera continúa para las más de dos mil habitaciones de los pequeños centros de hospedaje de la ciudad, pues hasta este día gozan de una ocupación acumulada del 93.4 por ciento en el presente mes. Mientras que los hoteles ubicados en el Complejo de Playacar se ubican en un 90 por ciento. Es importante recordar que recientemente, Jamil Hindi Elías, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya comentó que la buena

L

racha continuaría al menos una semana más. Lo anterior debido a que la estadía de visitantes latinoamericanos, particularmente provenientes de Brasil y Argentina, mercados que son han comenzado a notarse en el destino durante esta temporada y que están viendo como buena opción para vacacionar a Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya. Cabe mencionar que en el Complejo Playacar, con más de 18 mil habitaciones, la ocupación acumulada en la primera semana del 2012 ascendió a 90 por ciento. Sin embargo, este fin de semana se ubicó en el 86 por ciento, por el éxodo de turistas que se dio por

Foto: Joel Tzab

En el Complejo Playacar, con más de 18 mil habitaciones, la ocupación acumulada en la primera semana del 2012 ascendió a 90 por ciento

Persiste ocupación turística en enero.

el regreso a clases, aunque la mayoría de sus huéspedes son extranjeros; estadounidenses, canadienses, españoles, franceses. Debe mencionarse también que otro de los sectores que tie-

nen una buena ocupación son los todo incluido, que este día trabajaron al 83 por ciento, aunque llevan un acumulado en el presente mes del 85 por ciento. Finalmente, debe señalar que

según el FPTRM, enero y febrero son los meses con mayor porcentaje de ocupación en el año, por arriba de diciembre, pues la ocupación llega casi al 100 por ciento pero tan solo una semana.

Genera quejas rebosamiento de drenaje en zona turística PLAYA DEL CARMEN Por enésima ocasión se inconforman prestadores de servicios cuyos negocios se ubican en las inmediaciones del cruce de la Avenida Constituyentes con calle Primera Sur de esta cabecera municipal pues al rebasarse ayer la capacidad el drenaje sanitario en esa intersección se registró el rebosamiento de aguas residuales, problemática que persistió durante poco más de dos horas. Como ha ocurrido en otras ocasiones, el rebosamiento de aguas residuales generó fétidos olores lo que afectó tanto a los prestadores de servicios de la zona como a todos los visitantes nacionales y extranjeros que están en el destino y que pasaban por el área para realizar comprar o para dirigirse a la zona de playas. Con lo anterior, esos turistas se llevaron una mala imagen y esto, de acuerdo a empresarios locales, es una situación que no es la primera vez que ocurre y aunque las

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Aseguran prestadores de servicios que los visitantes se llevan una mala imagen a causa de los fétidos olores autoridades competentes han señalado que se resolverá, simplemente esto parece que no ocurre. Es importante mencionar que, lo que genera el desbordamiento de aguas negras -tiene diferentes versiones. La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en Solidaridad ha mencionado en infinidad de ocasiones que la problemática se genera debido a que restaurantes cercanos no tienen bien colocadas las rejillas captadoras de aceite y desechos sólidos. Sin embargo, restauranteros culpan a los hoteles de alto lujo The Royal y Gran Porto Real, -pertenecientes al grupo hotelero Real Resorts-. Mientras que los pequeños empresarios explican que el gran

número de habitaciones que tienen estos hoteles provoca que la capacidad del sistema de drenaje quede rebasado. Aunque los trabajadores de los hoteles de la zona refieren que la responsabilidad de que las alcantarillas expulsen el agua es de la Comisión de Agua Potable (CAPA) porque no se ha hecho realmente alguna obra que evite que eso ocurra e incluso, señalan que la responsabilidad es de los tres niveles de gobierno que no han procurado tener en la zona un drenaje sanitario con suficiente capacidad para soportar la gran cantidad de descargas que se generan durante la temporada turística alta. Es importante mencionar que luego de que se detectó la problemática, personal de CAPA acudió

Foto: Victoria Escareño

Por Victoria Escareño

El problema persistió durante poco más de dos horas.

hasta el sitio donde se registró la problemática y para evitar continuaran los malos olores aventaron pastillas de cloro en los charcos de las calles. Sin embargo, el daño ya estaba hecho y las aguas negras ya estaban estancadas hasta el límite de la Avenida Constituyentes con la playa. Es importante destacar que

Arturo Castro Duarte, gerente del organismo operador de la CAPA en Solidaridad, dijo, que para evitar futuros desbordamientos de aguas como el ocurrido, durante la semana entrante, se verificará que cada restaurante cumpla con su obligación de colocar las rejillas filtradoras de grasas, y se invitará para que ningún comercio vierta los desechos sólidos al drenaje sanitario.


Domingo 8 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

Llaman a atenderse para no sufrir complicaciones

Aumentan las enfermedades de las vías respiratorias Fotos: El Quintanarroense

Autoridades de Salud exhortan a la población y en especial a los niños y adultos mayores a tomar las medidas necesarias para evitar enfermarse de gripa y tos Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Arturo Alfaro Palma, presidente del Colegio Médicos.

de la Dirección de Salud, Guillermo Padrón Arredondo, exhortó a la población en general a mantener las medidas de precaución y no exponerse a las corrientes de aire frío, para evitar enfermarse de gripa, tos y

de ocurrir esto, ir de inmediato al médico pues una de estas enfermedades de no estar bien atendida, puede complicarse y convertirse en bronquitis o neumonía. Los cuidados tienen que ser con

Piden a la ciudadanía a protegerse del frío.

mayor énfasis en niños menores de cinco años de edad y personas adultas mayores, así como con personas con capacidades diferentes. Es importante destacar que en los últimos días las temperaturas han

descendido significativamente y esto afecta a la población que está acostumbrada al clima cálido. Lo que hace que al bajar la temperatura, la probabilidad de que menores y personas adultas mayores enfermen aumente.

Foto: Joel Tzab

Tal y como se pronosticó, la presente temporada invernal han hecho que la temperatura descienda considerablemente y que esto derive en el riesgo de incremento de enfermedades de las vías respiratorias, males que en estas épocas registran un incremento de entre 15 y 25 por ciento. Así lo mencionó el presidente del Colegio Médicos de Solidaridad, Arturo Alfaro Palma. De hecho, al igual que el titular

El frío también repercute en que los bañistas no acudan a los arenales.

Registran disminución de vacacionistas en playas Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN A unos días de que reiniciaron las clases en los planteles educativos y de que se dio el éxodo de vacacionistas nacionales hacia sus lugares de origen, se ha reducido el número de visitantes hacia las zonas de playas de este destino. En el descenso de la afluencia de turistas, también ha repercutido que en los últimos días ha descendido la temperatura y ello hace que luego del mediodía las playas luzcan semivacías. Sin embargo, la actividad turística continúa siendo buena para los diversos prestadores de servicios de este polo turístico del Caribe mexicano.

Lo anterior se refleja con los números que los pequeños hoteles aún mantienen al tener una ocupación del 82 por ciento, en promedio. El sector restaurantero sigue también teniendo una ocupación de mesas favorable y sólo los clubs de playa o restaurantes de esa zona son los que cuando llueve o hace frío, se ven poco afectados. De acuerdo al reporte de Meteorología, un nuevo frente frío se mueve al sur desde el centro de los Estados Unidos. En las primeras horas de la mañana, a pesar del cielo nublado y temperatura de 21 grados centígrados, los bañistas se duplicaron poco a poco, solicitando los servicios de los restaurantes a la orilla del mar, así como los servicios acuáticos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Domingo 8 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

Se pretende construir un proyecto común

El movimiento “Quintana Roo Cultura Viva” lleva a cabo una encuesta a la población donde se le pregunta su opinión acerca de fin que le gustaría para esos espacios Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN El movimiento “Quintana Roo Cultura Viva” lleva a cabo una encuesta entre habitantes de esta cabecera municipal, a fin de poder determinar cuál es el uso que quieren que se dé a los bajos de los puentes vehiculares que se construyeron sobre el Boulevard Playa del Carmen. Esta consulta busca obtener un fundamento social y armar una mesa de diálogo donde todos cooperen para un proyecto en común, que sería la remodelación de los espacios. Cabe mencionar que esta encuesta concluirá el 23 de febre-

ro y estará realizándose en espacios que congreguen a la ciudadanía, como plazas comerciales. Otro punto de captación de la opinión ciudadana son precisamente los pasos debajo de los puentes, donde se entrevista que a la gente transita por el sitio. Lo anterior se lleva a cabo ante la posibilidad de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), concesione esos espacios a algún particular y por ello, se llegó a un acuerdo con el municipio, pues tampoco está de acuerdo en que se otorgue a privados. Luego de una reunión con el delegado de la SCT en Quintana Roo, Miguel Ángel Gavilán Núñez, quien dijo que se pidió un

proyecto de carácter público que debe presentar el municipio en conjunto con una institución municipal como el Colegio de Arquitectos, la Universidad y los ciudadanos; o de lo contrario los puentes serán entregados a otro proyecto que es de carácter privado y que ya fue ingresado desde hace varios meses. El movimiento que agrupan organismos como Flora, Fauna y Cultura de México y la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), comenzaron el sondeo a través de un cuestionario con cinco preguntas. De esa manera, a los ciudadanos se les preguntó, si los bajo puentes se pueden transformar en focos de delincuencia; si les gustaría que sean destinados para actividades culturales y deportivas, y si participarían en las mismas. Adicionalmente, se les pidió opinión respecto a si esos espacios deben ser transformados en un

Foto: Joel Tzab

Decidirá ciudadanía qué uso darán a los bajos de puentes

Existe la posibilidad de que estos sitios sean concesionados a particulares.

boulevard con seguridad, apto para caminar y realizar actividades recreativas o en su caso, si sería conveniente que se destinen para locales comerciales y gasolineras.

“Estamos en desacuerdo en que la SCT lo concesione a un privado, pues la renta del lugar se iría directamente a las arcas nacionales”, finalizó.

Benito Juárez Domingo 8 de Enero de 2012

Es acusado de malos tratos y acoso sexual

Definirán mañana situación del titular del Registro Civil CANCÚN ste lunes se definirá la situación de Alejandro Vergara, director del Registro Civil, señalado por maltrato a trabajadores de la dependencia, quienes estuvieron a punto de iniciar un paro de labores. Fuentes oficiales detallaron que será el lunes cuando se definan las acciones a tomar en el caso del Registro Civil y las oficialías, pues como se sabe, trabajadores acudieron a la Secretaría General del ayuntamiento para quejarse del funcionario. En ese sentido, el regidor Alejandro Noya, interesado en el tema, explicó que las quejas se basan en los malos tratos, la ineficiencia de las funciones del director y a la falta de oficio laboral.

E

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El funcionario aseguró que lo único que ha hecho es trabajar apegado a derecho y pidió que se lleven a cabo las investigaciones para el deslinde de responsabilidades En ese sentido, dijo que vería acertada la remoción del señalado, por que Contraloría debe llevar a cabo las investigaciones adecuadas para corroborar los señalamientos y de ser ciertos, fincarle las sanciones pertinentes. De hecho, abundó, “si amerita darlo de baja estoy totalmente de acuerdo, ya que los servidores públicos tienen como principio el de servir "y se debe empezar por la casa, debemos conducirnos con respeto, con probidad y sobre todo no olvidarnos que somos humanos". Como dimos a conocer, empleados del Registro Civil, tanto

de confianza como sindicalizados se quejaron de Alejandro Vergara, director del Registro Civil; varias trabajadoras indicaron que el director tiene como protector de pantalla la fotografía de una mujer desnuda y bajo cualquier pretexto las llama para dejar la imagen a la vista. Cabe resaltar que Alejandro Vergara aseguró en entrevista que lo único que ha hecho es trabajar apegado a derecho, y pidió que se lleven a cabo las investigaciones para el deslinde de responsabilidades. Cabe resaltar que el servidor público destacó "asumo mi respon-

Foto: Especial

Por Gabriela Ruiz

Alejandro Noya, regidor.

sabilidad en la medida de que no tengo la capacidad de decisión" (para atender las quejas en cuanto a la falta de equipo e instalaciones). De hecho, solicitó a los reporteros que preguntaran a los emplea-

dos sobre el trato que el les da, "seguramente habrá una o dos personas molestas, porque la situación esta dirigida", sin embargo negó en todo momento ser prepotente o grosero con sus subordinados.


Domingo 8 de Enero de 2012

BENITO JUAREZ

Fotos: Especial

Por frente frío número 24

Vigilancia permanente en las costas quintanarroenses.

Recomiendan abrigarse para evitar enfermedades respiratorias.

Mantiene Protección Civil atención a zonas costeras Recomienda tomar las medidas necesarias ante los cambios bruscos de temperatura y proteger más a los niños y adultos mayores, como lo ha dispuesto el Sector Salud Redacción

CANCÚN Guillermo Morales López.

Pese a que la entrada del frente frío número 24 es con menor fuerza, las bajas temperaturas y las secuelas propias de esta condición climato-

lógica seguirán presentes en el Estado, por lo cual la Dirección estatal de Protección Civil, mantiene atención en zonas costeras de Quintana Roo, señaló el coordinador en la Zona Norte, Guillermo Morales López. Subrayó que se tiene una comunicación constante con los ayuntamientos de esta demarcación para un monitoreo permanente de la situación de los hogares en las comunidades rurales. —Estamos al pendiente de las familias que viven en esos sectores, ya que debido a las condiciones endebles de sus casas, son propensas a enfermarse o a tener complicaciones mayores por el frío que se presenta en esta temporada—indicó. En este sentido, recomendó tomar las medidas necesarias, tal como lo ha señalado también el sector Salud, de proteger a los niños y a los adultos mayores, princi-

» Están al pendiente de las familias en áreas rurales, ya que debido a las condiciones endebles de sus casas, son propensas a enfermarse o a tener complicaciones mayores por el frío, señala coordinador en la Zona Norte palmente, y no exponerse a los cambios bruscos de temperatura, para evitar infecciones respiratorias agudas. De igual forma, destacó la importancia de consumir verduras y frutas que contengan Vitamina C, lo cual favorece y fortalece al organismo ante los cambios climatológicos.

El ínfimo aumento salarial se esfumó con las recientes alzas de precios: Laura Fernández Ante la indignación de la población por el incremento a los productos básicos como la tortilla y el gas doméstico, el costo político que pagará el partido en el poder será enorme Redacción

CANCÚN Es lamentable que a unos días de anunciar un ínfimo aumento salarial para los trabajadores de apenas el 4.2 por ciento, ahora se incrementen los precios de los productos más básicos como la tortilla y el gas doméstico, manifestó la presidenta del PRI en Benito Juárez, Laura Fernández Piña. Señaló que con ello, el micro alza al salario se esfumó, y ahora los trabajadores deberán soportar más aumentos como el de los energéticos –gasolina y electricidad- que se han mantenido duran-

te varios meses. “La población ya no puede apretarse más el cinturón. La situación por la que atraviesa el sector laboral es cada vez más grave y las autoridades federales no presentan alternativas que permitan resarcir un mal que se ha enquistado en el país en los últimos 12 años”, apuntó. Aseguró que el crear políticas públicas que permitan a los trabajadores tener una vida más digna, será la máxima prioridad una vez que el PRI asuma la Presidencia de la República y la mayoría en el Congreso de la Unión. Sostuvo que el Revolucionario

Laura Fernández Piña.

Institucional renovado tiene claro que el brindar bienestar a la población, a la gran mayoría de los mexicanos, es la base fundamental con la presentará su proyecto de nación. “Las políticas económica y social requieren de cambios estructurales,

La población ya no puede apretarse más el cinturón, advierten.

modificaciones inmediatas, ante el evidente fracaso mostrado por las dos últimas administraciones federales”, indicó. Afirmó que el costo político que tendrá que pagar el partido en el poder con estas medidas que van en

contra de la población, de la economía de las familias, será enorme, y más cuando no ha hecho absolutamente nada para frenar esta situación, en la que insiste en sangrar más y más a la sociedad, en especial a los de la clase marginada. EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Domingo 8 de Enero de 2012

BENITO JUAREZ

Se registrarán el 21 y 27 de enero para senador y diputados respectivamente

Prevalecerá la madurez política en la elección de candidatos: PRI

Raymundo King de la Rosa, dirigente estatal del tricolor, afirmó que quienes resulten electos serán apoyados por todos los priistas Redacción CANCÚN En el PRI existe madurez política, entendimiento y unidad y esto prevalecerá en la elección de candidatos a senadores y diputados federales, al final quienes resulten electos serán apoyados por todos los priistas, afirmó Raymundo King de la Rosa, dirigente estatal del PRI. Entrevistado a su llegada al fiesta de cumpleaños del diputado federal priista Carlos Joaquín González, el dirigente priista aseguró que la participación del Partido Verde Ecologista en la Alianza Compromiso por México, que se integró con el PRI y Nueva Alianza es para recu-

perar la presidencia de México y obtener la mayoría legislativa en el Congreso de la Unión y de ninguna manera habrá afectaciones. Es natural, aseguró, que existan voces al interior de los tres partidos de no estar de acuerdo con los términos de la alianza en cuanto al reparto de candidaturas, sin embargo existe plena confianza de que esta alianza se hizo para ganar y recuperar el rumbo del país y todos están conscientes de ello. “No vemos ninguna afectación ya que es una alianza nacional que se está dando para recuperar el país, así tenemos que ver que se cumplan los procesos del partido para que se pueda decidir quiénes serán los abande-

rados”, señaló. Sobre nombres de quienes serán los abanderados a senadores y diputados federales, Raymundo King indicó que todo es especulación, no hay nada para nadie y nadie tiene seguro nada. “Será el 21 de enero cuando sepamos quienes se registraron para senadores y el 27 de enero para saber los que registraron para diputados federales, entonces ya habrá nombres de precandidatos”, dijo Agregó que si hay más de dos inscritos para un mismo distrito electoral federal o para las senadurías se realizarán precampañas, en dado caso de que exista un solo registro, como ocurrió en el caso del candidato a presidente de México, entonces no habrá precampaña y se efectuarán las respectivas convenciones de delegados para la toma de protesta de los candidatos. Indicó que el Comité Estatal del PRI no está haciendo encuestas ni sondeos de las personas

» Sobre nombres de quienes serán los abanderados a senadores y diputados federales, el líder indicó que todo es especulación no hay nada para nadie y nadie tiene seguro nada que aspiran a un cargo de elección popular, esa tarea la está haciendo el Comité Ejecutivo Nacional del PRI. “Pero a nivel de partidos, el PRI es sin lugar a dudas a nivel nacional y aquí en Quintana Roo la primera fuerza, ya que tenemos la ventaja a nivel nacional con unos 20 puntos y eso demuestra que es falso lo que dice el Partido Acción Nacional”, dijo.

Raymundo King, Laura Fernández, Roberto Borge y Carlos Joaquín González.

Raymundo King de la Rosa, dirigente estatal del PRI.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Puerto Morelos Domingo 8 de Enero de 2012

Panaderías y pastelerías reportaron altas ventas

Cierran con rosca de reyes celebraciones de fin de año PUERTO MORELOS ste fin de semana, cientos de familias portomorelenses partieron la tradicional rosca del Día de Reyes, en el marco del cierre de las festividades de fin de año e inicio del 2012. Luego que desde el mes de diciembre del pasado 2011 iniciaran una serie de festividades con motivo de la Navidad y la culminación del 2011, este fin de semana, tuvo lugar la tradicional rosca de reyes, la cual sella cuatro semanas de celebraciones. Panaderías y pastelerías de este destino, reportaron altas ventas en roscas de reyes, las cuales fueron demandadas por las familias portomorelenses, para partirlas en compañía de la familia. Una de las características de la Rosca de Reyes, es el hecho de que hay diminutos niños de plástico en el interior, los que representan el reconocimiento del niño Jesús en distintas religiones. Las familias a quienes les toque cortar un pedazo de pan que contenga uno de los niños mencionados, son las encargadas de pre-

E

Habitantes de la localidad organizaron el tradicional evento festivo en el parque central del destino donde familias se dieron cita para convivir parar tamales el próximo 2 de febrero, día de la Candelaria. Así es la celebración en Puerto Morelos. Algunos restaurantes del primer cuadro del destino incluyeron dentro del menú durante este fin de semana roscas de reyes, solicitadas en esta temporada. Con el corte de rosca de pasado 6 de enero, culminan las fiestas de la temporada, siendo a partir de este lunes que las actividades regresen a la normalidad.

Realizan evento por el Día de Reyes Este fin de semana, habitantes de la alcaldía de Puerto Morelos organizaron festividades en el parque central del destino. Destacó que en el evento del sábado, organizado por un conocido habitante de esta alcaldía, se anunció la presencia de Gregorio Sánchez, quién dicho sea de paso, nunca llegó al

evento donde los esperaban al menos 200 personas. El pasado viernes 6 de enero, se realizó un evento público en el parque central de la zona urbana de la alcaldía, organizado por un grupo de habitantes, quienes anualmente llevan a cabo este evento alusivo al Día de Reyes. En dicha verbena popular se dieron cita al menos un centenar de personas, quienes convivieron en armonía, celebrando uno de los días del año más importantes para los niños, ya que es la fecha en que llegan los “reyes magos” a traer juguetes a sus casas. Dentro de la festividad encabezada líderes del mercado de artesanía de Puerto Morelos, se anunció la presencia del ex candidato a gobernador Gregorio Sánchez Martínez, así como del actual pre candidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López, quienes no llega-

Foto: Luis Ballesteros

Por Luis Ballesteros

Cada 6 de enero se realiza el tradicional corte de la rosca.

ron ante la expectativa de poco más de dos centenares de personas, quienes desde temprana hora se dieron cita en el parque de la colonia Zetina Gasca. Cabe mencionar que dentro del evento coordinado por comerciantes de Puerto Morelos, se obsequiaron alimentos y se regalaron dulces a los niños, con motivo del Día de Reyes. Tanto Seguridad Pública y Tránsito y Vialidad repor-

taron saldo blanco en el desarrollo del evento del pasado 6 de enero, el cual es tradicional en este destino, ya que es una fecha en que un amplio sector de la comunidad de une en torno al Día de Reyes. Es importante para la comunidad realizar este tipo de evento ciudadanos, ya que éstos unen a la población en festividades celebradas por la mayoría de las familias portomorelenses.

Repartirán cinco mil juguetes a niños portomorelenses en la colonia Zetina Gasca Por Luis Ballesteros

Esperan la asistencia de los menores al evento.

ella se contará con botargas, shows infantiles y con la entrega de los juguetes, de los cuales adelantó, son juguetes de producción mexicana y de buena calidad, para que los niños disfruten de estos obsequios. García Salas aprovecho el espacio en el “Diario que nos une”, para invitar a las familias de Puerto Morelos para que el próximo miércoles asistan las familias con sus hijos al domo de la colonia Zetina Gasca, ubicado sobre la Avenida de las Torres en el primer cuadro de la zona urbana.

Respecto a los eventos realizados en la alcaldía durante este fin de semana y la semana anterior, el alcalde sostuvo que lo importante es la convivencia familiar y entre la comunidad, la cual debe subsanarse y conciliarse a través de la comunión. Agregó que todas las festividades en Puerto Morelos han sido perfectamente vigiladas por las corporaciones de seguridad correspondientes, por lo que al día de hoy se registra un saldo blanco en lo que a festejos de fin de año y de inicio de año se refiere.

Foto: Luis Ballesteros

La alcaldía de Puerto Morelos anunció la realización de un evento de Día de Reyes en próximo miércoles 11 de enero en el domo deportivo de la colonia Zetina Gasca, ahí el alcalde y su equipo de trabajo entregará cinco mil juguetes a todos los niños de Puerto Morelos. El primer mandatario de Puerto Morelos, Manuel García Salas, dijo este sábado, que la alcaldía que encabeza, prepara un evento masivo que se llevará a cabo en el domo deportivo de la colonia Zetina Gasca. Dicho evento tiene como motivo el Día de Reyes, fecha tradicional para la cultura mexicana, en el que según las creencias; tres reyes magos llegan a premiar a los niños. Manuel García dijo que esta celebración es importante por la ilusión de los niños, quienes esperan con ansiedad este evento año tras año, “para ello tenemos cinco mi juguetes, los cuales serán entregados a cada uno de los niños de Puerto Morelos”, mencionó García Salas. El alcalde agregó que será una fiesta organizada para los niños, en

Foto: Especial

PUERTO MORELOS

El alcalde Manuel García entregará los regalos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Othón P. Blanco Domingo 8 de Enero de 2012

Fotos: El Quintanarroense

Los recursos de este año comenzarán a fluir en marzo

Antonio Rico Lomelí, delegado de la Sagarpa en el estado.

Por tratarse de un año electoral a partir de mayo iniciará el blindaje de los recursos para el sector.

Simplifica Sagarpa procesos de acceso a financiamientos Anteriormente, para proyectos superiores a 200 mil pesos se requería elaborar un plan de trabajo muy complejo en donde incluso el campesino tenía que consultar con especialistas Por David Rosas

CHETUMAL urante cuatro años la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), mantuvo reglas

D

de operación estrictas, como la solicitud de proyectos para financiamiento que incluían corridas financieras y mercadeo, entre otros. Obviamente ello fue causa de indignación entre los campesinos que en su mayoría son de escasa preparación académica. En año electoral y el último del sexenio de la

presente administración federal, se decidió reajustar las mismas y facilitar el acceso a los recursos que empezarán a fluir desde marzo próximo. Desde el 2008, la Sagarpa introdujo nuevas reglas de operación para la asignación de recursos económicos. La nueva reglamentación, según la Confederación Nacional Campesina (CNC), complicó que tanto los estados como las personas físicas, pudieran acceder a apoyos dado lo complicado que eran. El delegado de la Sagarpa, Antonio Rico Lomelí, confirmó que este año se simplificarán y que ello obedece a la denuncia de los sectores

y dependencias estatales. “Hubo muchas sugerencias de las Sedaris o Sedagros, así se le conoce a nivel nacional, en Quintana Roo es la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari), y en su momento también las organizaciones como CNC, Unorca, en fin”, señaló. Rico Lomelí descartó que esas reglas fueran complicadas, sin embargo admitió que eran más extensas, como por ejemplo en el caso de los proyectos de un monto superior a los 200 mil pesos, se requería elaborar un plan de trabajo

muy complejo en donde incluso, el campesino tenía que consultar con especialistas, explicó. Finalmente, es de mencionar que con esta simplificación y por tratarse de un año electoral, donde a partir de mayo iniciará el blindaje de los recursos, en este mes se firmará un convenio con la Sedari para los proyectos en coejercicio que alcanzarán los 170 millones de pesos. El delegado explica que esta firma, regularmente se realiza en marzo o abril, pero esta vez será este el mes en que fluirán los recursos. El recurso a ejercer, es similar al del 2011.

Brindan empleo a mil 300 jornaleros en la zafra 2011-2012 Redacción Como parte de las estrategias para impulsar la productividad y el empleo temporal en el sur del estado, el Servicio Estatal de Empleo atienden a mil 300 trabajadores jornaleros en esta zafra 2011-2012, quienes cuentan con apoyos económicos y sociales, informó el director de planeación de la institución, José Antonio Riveroll Blanco. Explicó que Quintana Roo es de las pocas entidades federativas que cuenta con ciclos bien definidos y programación ocupacional, para la contratación de jornaleros, adecuados a las necesidades productivas. “El compromiso es apoyar a los jornaleros de condiciones dignas de vivienda, alimentación y educación, para llevar al cabo sus faenas, a las que se agrega el compromiso de los servicios de salud”, dijo. Al concluir tienen garantizado el retorno a sus respectivos lugares de origen. Al inicio de la Zafra “Perseverancia”, comentó que continuarán

10

Foto: El Quintanarroense

CHETUMAL

El compromiso es apoyarlos jornaleros con condiciones dignas de vivienda, alimentación y educación.

impulsando estas políticas de empleo en la zona cañera, con la finalidad de alcanzar las metas de producción en los tiempos planeados. “Estos jornaleros realizan actividades durante siete meses en

EL QUINTANARROENSE DIARIO

los campos cañeros y son atendidos por la Secretaría de Salud (Sesa) y el Consejo Nacional para el Fomento Educativo (Conafe), expresó. Los trabajadores, explicó, son

El apoyo es otorgado gracias al convenio entre el Gobierno del Estado y los productores cañeros.

originarios de los estados de Oaxaca, Chiapas, y Campeche, y las acciones del Servicio Estatal de Empleo forman parte del convenio entre el Gobierno del Estado y los productores cañeros.

Añadió que con estas acciones se impide que los trabajadores de la caña queden a la deriva en la entidad y sin trabajo, ya que uno de los objetivos es orientar debidamente las acciones de empleo en la entidad.


Domingo 8 de Enero de 2012

Por David Rosas

CHETUMAL A casi dos meses desde que el Partido Acción Nacional (PAN), interpuso una queja en contra del dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Raymundo King de la Rosa, por “actos constitutivos de delito electoral” y de que el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), aún no resuelva sobre ello. El PAN anunció que presentará por escrito una solicitud al órgano federal para que desahogue la queja de la que se supone, debe resolver en un plazo no mayor a los 40 días. Miguel Ángel Martínez Castillo, secretario general de Acción Nacional, dijo que lo último que presentó su partido al IFE, fue una petición de inspección ocular al haberse entregado fotografías y direcciones electrónicas como prueba de que King de la Rosa acudió a un evento público como dirigente del tricolor en noviembre pasado, en donde se hacía entrega de material deportivo con recursos de la Dirección del Deporte del Ayuntamiento de Othón P. Blanco. Afirmó desconocer en qué etapa se encuentra la queja, dado que debe ser desahogada por la Comisión de Quejas y Denuncias del Consejo general del IFE, quienes se encargan de revisar y solicitar en su caso, ayuda de la Junta Local del órgano electoral en el estado. “Las pruebas son evidentes pues en un evento oficial, aunque sea de su partido no deben mez-

» El Consejo General del Instituto Federal del Electoral tiene 40 días para resolver esta inconformidad que se presentó el pasado 9 de noviembre

Leyes internas del PRD no abordan el tema

Llaman oportunista a aspirante a candidato a diputado Gerardo Mora Vallejo competirá por el Distrito 2 contra otros perredistas, sin embargo él radica en la ciudad de Cancún, cuestión que ha generado molestia entre la militancia Por David Rosas

clarse las actividades de un gobierno con las de un partido político, porque se habla de que se ejercen recursos del erario público, y un partido que cuenta con prerrogativas, y se busca beneficio con recursos públicos que pagan los ciudadanos”, señaló. El Consejo General del IFE tiene 40 días para resolver esta queja que se presentó el pasado 9 de noviembre. El PAN desconoce avances de la misma, por lo que a través de su representación ante el órgano, solicitará seguimiento del caso. Finalmente, Juan Álvaro Martínez Lozano, vocal ejecutivo del órgano electoral, manifestó al respecto que tampoco cuenta con el seguimiento de la queja y que el PAN, sólo presentó una documentación ante la Secretaría Ejecutiva.

CHETUMAL Oportunista, es así como llamó el líder del Comité Directivo municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en Othón P. Blanco, Andrés Blanco Cruz, al aspirante a la candidatura por la Diputación Federal en el Distrito 02 (con cabecera en Chetumal), Gerardo Mora Vallejo. El ex candidato a la gubernatura, competirá por este distrito contra otros perredistas como Hugo González Reyes, ambos con residencia en la ciudad de Cancún, cuestión que ha generado la molestia entre la militancia. Pese a la incongruencia que hay en “candidatear” a un militante que no habita el distrito al que aspira representar, dijo Andrés Blanco, las leyes internas del partido no prohíben ni estipulan algo al respecto. Dijo que como perredistas del

sur del estado, “nos gustaría que el candidato fuese de este distrito porque la participación del señor en este distrito es por oportunismo, toda vez que el radica en la ciudad de Cancún, no obstante que la Ley lo permite. Para los perredistas de los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, el que una persona como él, se quiera poner como candidato a diputado federal, es de verse, pues hay muchos militantes que pueden hacer gran trabajo”. Blanco Cruz agregó que el ex candidato a gobernador (suplente de Gregorio Sánchez Martínez), está impulsado por otros actores políticos “de arriba”, y ello genera aún más descontento. Afirmó que se trata de una imposición desde el centro del país, aprovechando el hecho de que fue candidato en la contienda local pasada.

Foto: El Quintanarroense

Pedirá PAN desahogo de queja ante el IFE

OTHON P. BLANCO

Andrés Blanco Cruz, líder del Comité Directivo municipal del PRD.

Finalmente cabe mencionar que Gerardo Mora Vallejo, contenderá por la candidatura perredista junto con el ex regidor Roger Peraza Tamayo; el dos veces diputado local Rafael Esquivel Lemus; la ex candidata a diputada local Ana María Hernández Ayala; Jaime Rodríguez Márquez y Hugo González Reyes (quien tampoco habita en el distrito).

Darán servicios educativos en cárceles Redacción

Foto: Especial

Con el fin de fortalecer los servicios educativos en las cárceles del estado, el Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA), pondrá en marcha el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo Penitenciario (MEVyTP), denominado “La Educación te hace Libre”, informó el director general, Francisco Javier Novelo Ordoñez. Destacó que se detectaron poco más de 900 internos en las cárceles del estado que no saben leer, escribir o no cuentan con su educación básica, por lo que se pondrá en operación una nueva ruta de aprendizaje especializada denominada MEVyT Penitenciario, la cual favorecerá la atención de la demanda educativa en los centros de Readaptación Social. Novelo Ordoñez afirmó que para el Gobierno del Estado es prioridad proveer la educación entre los procesados y sentenciados, como una estrategia para lograr su reinserción social y rehabilitación. Indicó que Quintana Roo se mantendrá como estado vanguardista en la implementación de los programas nacionales diseñados por el Instituto Nacional para la Educación

Foto: El Quintanarroense

CHETUMAL

El plan forma parte de las estrategias para abatir el rezago educativo en la entidad.

Se detectaron poco más de 900 internos en las cárceles del estado que no saben leer, escribir o no cuentan con su educación básica de los Adultos (INEA), y será uno de los primeros que pondrá en marcha el MEVyT Penitenciario. Para ello, a partir de la próxi-

ma semana, en coordinación con la Dirección de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de la Secretaría de Seguridad Pu-

blica, se iniciarán acciones de promoción del proyecto entre los internos del Cereso de Chetumal y las cárceles municipales de Playa del Carmen y Cancún, a fin de incorporar a los servicios educativos a los internos que no cuentan con sus certificados de primaria o secundaria. Explicó que a través de este proyecto se favorecerá el desarrollo de competencias habilidades y destrezas de los reclusos, con el

Francisco Javier Novelo Ordoñez, director general del IEEJA.

propósito de reincorporarlos a la sociedad como ciudadanos preparados y capacitados para el trabajo cuando sean liberados. La ruta educativa del MEVyT Penitenciario se compone de 24 módulos escritos en su mayoría por internos e internas que comparten sus conocimientos, experiencias y reflexiones en la resolución de problemas y la búsqueda de alternativas que puedan aplicar en la vida en prisión y en su futura libertad. EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Domingo 8 de Enero de 2012

OTHON P. BLANCO

El termómetro alcanzará lo 28 grados centígrados

Pronostican aumento de temperatura para el estado Para los municipios del Norte del Estado prevén cielo medio nublado a nublado, viento del Este y Noreste de entre 15 y 25 kilómetros por hora con rachas de 35 kilómetros por hora Redacción

Foto: Especial

CHETUMAL

La sensación térmica al medio día fluctuará entre 29 y 32 grados centígrados.

La entrada de aire marítimo tropical con poco contenido de humedad proveniente del Mar Caribe, ocasionará incremento de la temperatura durante el día, nubosidad aislada y lluvias ligeras, principalmente sobre la Zona Sur de la entidad, manteniéndose las temperaturas frescas por la noche y al amanecer sobre todo Quintana Roo, informó el meteorólogo de la Dirección estatal de Protección

Civil, José Escamilla Núñez. El pronóstico para los municipios del Norte del Estado que comprende Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum, es de cielo medio nublado a nublado, viento del Este y Noreste de entre 15 y 25 kilómetros por hora, con rachas de 35 kilómetros por hora. Para los municipios del Centro y Sur, que abarca José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P, Blanco y Bacalar, es de cielo medio nublado, viento del

Este y Noreste de entre 15 y 25 kilómetros por hora, con rachas de 35 kilómetros por hora. Se espera una temperatura máxima de entre 28 y 30 grados centígrados y mínima de entre 16 y 18 grados centígrados. La sensación térmica al mediodía será de entre 29 y 32 grados centígrados. La temperatura máxima se registro el día de ayer en Chetumal, con 30.5 grados centígrados, y la mínima de 15.2 en Chetumal y Felipe Carrillo Puerto. La Dirección estatal de Protección Civil recomendó a la población civil protegerse de los cambios bruscos de temperatura, principalmente entre los niños y los adultos mayores, es especial los que habitan en comunidades rurales.

Bacalar Domingo 8 de Enero de 2012

La laguna de siete colores, uno de sus atractivos

Llaman a promocionar la belleza natural del destino Fotos: El Quintanarroense

Prestadores de servicios aseguran que aunque llega turismo, de tener más publicidad la visita de personas de origen extranjero aumentaría Por Victoria Escareño

BACALAR restadores de servicios de Bacalar hacen un llamado a autoridades de los tres órdenes de gobierno, para realmente hacer promoción de este sitio que tiene belleza natural e historia, ya que aunque llega turismo, si se tuvieran mayor publicidad del “Pueblo Mágico”, llegarían mucho más visitantes. Bacalar (Maya: Bakhalal, «Cerca o rodeado de carrizos), es una población del estado mexicano de Quintana Roo, situada en el sur de su territorio a unos 40 km al norte de la capital, Chetumal.

P 12

La Laguna es la más importante del sur del estado.

Desde el 2 de febrero de 2011 es cabecera del municipio de Bacalar y se encuentra situada en la ribera de la Laguna de Bacalar, la más importante de las lagunas del sur quintanarroense y de gran atractivo turístico. A este lugar arriba sobre todo turismo nacional que llega en gran medida durante la temporada de Semana Santa y es proveniente en su mayoría del norte del país: Estado de México, D.F., Toluca, Guerrero e Hidalgo, aunque tam-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

bién de gente de la Península de Yucatán y del vecino país de Belice. Sin embargo, el turismo extranjero es muy escaso y en opinión de lancheros dedicados a dar tour turísticos por la conocida Laguna de los siete colores, se requiere mayor publicidad de este destino para hacer que incremente la llegada de turismo internacional. Juan Cabrales González y Ángel Romero, dos prestadores de servicios, de un total de ocho que operan en esa laguna, expli-

En el sitio se ubica el Fuerte de San Felipe Bacalar.

caron que en temporada turística baja otorgan servicio a unos 300 ó 400 turistas nacionales; de hecho, afirman que el 90 por ciento de los visitantes son mexicanos y el restante 10 por ciento extranjero, debido a que “no se ha dado la suficiente promoción a Bacalar”. El gobierno municipal, incluso, citaron, apenas está comenzando a trabajar para implementar algunas acciones encaminadas a fomentar la actividad turística de Bacalar, sitio enclavado en el

sur de Quintana Roo. Es importante dijeron que se promueva a la laguna de siete colores, de los paseos por los llamados “Rápidos” en la laguna de Bacalar. Pero también del Balneario Ejidal, del Fuerte de San Felipe Bacalar. La Laguna de Bacalar mide 70 kilómetros de largo por uno de ancho, dijeron. La zona ofrece precios accesibles y cuenta con pequeños hoteles en los cuales el turista puede descansar cómodamente.


Cozumel Domingo 8 de Enero de 2012

Inician las acciones del programa “Juntos construimos la paz en tu colonia” C on el objetivo de trabajar por los jóvenes de Cozumel y cumpliendo con los propósitos de la actual administración que preside, Aurelio Joaquín González, de mejorar los entornos públicos para convertirlos en espacios de paz y armonía, uniendo esfuerzos con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel que encabeza, María Luisa Prieto de Joaquín, inician las acciones del programa “Juntos Construimos la paz en tu colonia” con la limpieza del parque Las Rampas de la Colonia San Miguel II. En ese sentido, la Directora del Sistema DIF Cozumel, Rita Rodríguez Alonso, informó a las autoridades presentes y medios de comunicación que el inicio de estas acciones marcan una nueva etapa en la comunidad, ya que se pretende mejorar los espacios públicos de la isla, con la finalidad de crear áreas positivas que influyan en la comunidad para crear la cultura del cuidado de los espacios públicos. Asimismo, la Primera Trabajadora Social del Municipio, María Luisa Prieto de Joaquín, indicó que las actividades de este programa son en coordinación con el Ayuntamiento de Cozumel y sus diferentes coordinaciones, iniciando con las actividades el lunes 9 de enero en las instalaciones del parque de Las Rampas en la Colonia San Miguel II a las cuatro de la tarde, llevando información de todos los servicios y programas del Sistema DIF Cozumel a la comunidad, y promoviendo acciones para lograr entornos de paz y así fomentar la armonía en la convivencia diaria. Este programa tendrá continuidad en diferentes parques de la comunidad, como lo es el parque “Las Rampas “de la colonia Flamingos el día 17 de enero a las cuatro de la tarde, con la finalidad de abarcar todas las áreas recreativas de la isla con el programa “Juntos Construimos la paz en tu colonia”.

Texto Redacción / Fotos: Especial

COZUMEL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Domingo 8 de Enero de 2012

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

COZUMEL


Domingo 8 de Enero de 2012

COZUMEL

Destacan el trabajo de las ciudades de paz

Asiste Aurelio Joaquín a festejos por el 470 aniversario de Mérida Redacción El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, asistió este 6 de enero a la sesión solemne en conmemoración al 470 aniversario de la fundación de la Ciudad de Mérida, Yucatán, evento encabezado por la Gobernadora de esta Entidad, Ivonne Ortega Pacheco y la alcaldesa emeritense, Angélica Araujo Lara, con quienes refrendó la cercanía del municipio cozumeleño, por el estrecho lazo de la hermandad entre estas ciudades de paz. En este sentido, el edil cozumeleño señaló que su asistencia a este 470 aniversario de una Ciudad emblemática de la región, como su capital cultural y poseedora de buena parte de la historia de esta porción del país, responde igualmente al compromiso que une a ambos municipios como ciudades hermanadas por un valor universal tan importante como lo es la paz. Explicó que es esta cercanía la que une a los gobiernos para trabajar de la mano, como lo ha hecho el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, con la Go-

Fotos: Especial

COZUMEL

La alcaldesa emeritense, Angélica Araujo Lara y Aurelio Joaquín.

Refrenda el presidente municipal de Cozumel unidad y cercanía con el gobierno de Yucatán y con la capital de dicho estado bernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, de manera unida y siempre en busca de fortalecer sus gobiernos para beneficio de la ciudadanía.

Así, y en el marco del discurso de la alcaldesa de Mérida, hizo mención de este trabajo y cercanía entre ciudades de paz como

La gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco y el edil cozumeleño.

Cozumel y la capital yucateca, pues la labor a favor de ese valor universal, ha sido evidente para obtener este nombramiento, en el que juega un papel fundamental la seguridad de ambos municipios. Por su lado, el Munícipe cozumeleño agradeció el reconocimiento de la Presidenta Municipal emeritense a la labor que se está realizando en la isla de las golondrinas

en el tema de la paz, así como el trabajo del Gobernador Roberto Borge Angulo, lo cual, dijo, implica a la vez un alto compromiso de estrechar los vínculos entre ambas entidades y ambos municipios, a quienes unen muchos lazos indisolubles como la milenaria cultura maya y en este caso un valor universal tan necesario en estos tiempos, como lo es la idiosincrasia pacifista.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Domingo 8 de Enero de 2012

COZUMEL

Fotos: Especial

Invitan a los niños a seguir portándose bien

La partida de rosca fue memorable.

Decenas de niños acudieron al festejo.

Realizan un evento a niños de la Ampliación CTM por Día de Reyes Con gran algarabía los pequeños de la colonia se divirtieron con el show que fue programado para incentivarlos a seguir conservando las tradiciones Redacción

COZUMEL

Los infantes con los tres reyes magos.

El Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González llevó magia y diversión en el 6 de enero a los niños de la colonia Ampliación CTM, donde a través de la Dirección de Desarrollo Social y el apoyo de la Dirección de Protección Civil, presentó el festival “Regalando una sonrisa este Día de Reyes”.

Dicho evento se efectuó en el parque de los Niños Héroes el pasado viernes por la tarde, donde con gran algarabía los pequeños de la colonia se divirtieron jugando y presenciando el show que fue programado para incentivarlos a seguir conservando las tradiciones de la temporada. Las palabras de bienvenida corrieron al cargo de la presidenta del DIF municipal, María Luisa Prieto de

Joaquín, quien con gran entusiasmo invitó a todos los niños de la isla a seguir creyendo y portándose bien. Posteriormente, el payaso “Dientes de quesito” acompañado en su momento por el animador “Kiwi”, en compañía de los Tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltazar, así como la mascota del Heroico Cuerpo de Bomberos, el perro dálmata “Rufino”, pusieron el ambiente entre los presentes al llevar a cabo concursos de canto y baile, además de llevar a cabo la entrega de los juguetes. Al finalizar, los pequeños y padres de familia que acudieron al evento, realizaron el tradicional corte de la rosca de Día de Reyes en compañía del personal de la dirección de Desarrollo Social.

Van por certificación como municipio libre de rabia Redacción El Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, a través del Centro de Control Animal (CCA), afina detalles para llevar a cabo el proyecto para la certificación de Cozumel como “Municipio Libre de Rabia”, para lo cual ya lleva adelantadas varias acciones que reducirán el tiempo para recibir esta distinción. Así lo dio a conocer el titular del CCA, Ariel Yan Quijano, quien dijo que a través de la premisa del Presidente Municipal de trabajar a favor de la salud de la ciudadanía y del medio ambiente de Cozumel, se están ultimando los detalles para realizar este importante proyecto que le daría mayor relevancia a este destino. Explicó que se realizaría con el diez por ciento de los canes que ingresan al Centro de Control Animal, ya sean animales capturados en la vía pública o donados por los mismos dueños porque ya no los quieren por diversas circunstancias, como por ser viejos, enfermos o porque por su misma agresividad representan un peligro para la familia. Detalló que estos animales serán muestreados a través de la extirpación del encéfalo que se realizará con el

16

Fotos: Especial

COZUMEL

Impulsan un muestreo de los canes en la isla.

corte del cráneo con instrumentos especiales para ello, el cual se colocará en un recipiente con glicerina líquida para su conservación y etiquetados con información de dónde procede el animal, de qué colonia o en qué zona se capturó para su envío en contenedores especiales a la Secretaría Estatal de Salud para su estudio a través de la

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Dirección General de Zoonosis. Dijo que la idea es no encontrar virus circulante de rabia en nuestra comunidad y con este estudio la Secretaría de Salud a nivel federal puede declarar al municipio Libre de Rabia, sin embargo este proceso lleva cinco años, pero debido a que a través del CCA se han llevado a cabo

Algunas personas se deshacen de sus mascotas.

campañas y acciones de vacunación, esterilización y programas de adopción, ya hay un adelanto de dos años y al iniciar el muestreo y continuar con la labor que desempeña este centro, se reducirá a tres años para que Cozumel cuente con la certificación como “Municipio Libre de Rabia” (humana y animal).

Por último, destacó que con estas acciones, además de que el Centro de Control Animal dejaría de ser visto como un lugar de exterminio, podría ser un parteaguas para la investigación y con ello poner de manifiesto el interés del Edil sobre las acciones a favor del medio ambiente y la salud de la comunidad.


Isla Mujeres Domingo 8 de Enero de 2012

Crónicas de Isla Mujeres

Por Fidel Villanueva

ISLA MUJERES Tradicionales, Religiosas, Populares Hay en la esencia de los isleños mucho de fiesta, de jolgorio y alegría que manifiestan en cada ocasión que se presenta, ya sea por motivos religiosos o populares. Desde la fundación de poblado en 1850, la comunidad, aislada en la costa oriental yucateca, encontró motivos para salir de la rutina, desarrollando con el tiempo una cultura propia, de fuertes matices mayas-caribeños, muchos de los cuales perduran, a pesar de la transculturación que el arribo masivo de gente aportó a partir de 1957. Hoy, las fiestas o festejos de los isleños son mucho más variados que hace 50 años, y comprenden eventos religiosos y populares, sin dejar de pasar por lo deportivo, con torneos de pesca o regatas de yates que ya son parte de las tradiciones del lugar. Hacer un recuento de los más importantes de esos festejos es objetivo de este escrito. Lo haré mes con mes, sintetizando cada celebración por razones de espacio. Comienzo con enero y el esplendoroso Amanecer en la Punta Sur, donde residentes y visitantes reciben los primeros rayos del sol del nuevo año. Esta vez fueron tantos los que se desvelaron, que Seguridad Pública Municipal y la Dirección de Cultura debieron poner el extra para reportar saldo blanco, y para salir exitosamente con los actos programados. Luego, el día 6, se recordará a los Reyes Magos, y los juguetes, así como la tradicional rosca, no faltarán en los hogares…incluso en muchos donde no se profesa la religión católica. Febrero comenzará con el ritual de La Candelaria, famosa porque es oportunidad de hacer los deliciosos tamales caseros. Vendrá enseguida el Carnaval, y el inicio de la Cuaresma. Un mes antes se elegirá en un concurso a quienes reinarán durante la fiesta, en un baile popular de sábado por la noche. Los días de mayores eventos son, por supuesto, los últimos, empezando el viernes previo al miércoles de ceniza. Desde ese día los isleños desbordan su alegría e imaginación con vistosas comparsas, carros alegóricos, desfiles por las calles y playas de la ciudad, concursos de disfraces y bailes populares. Marzo empieza con la celebración del Descubrimiento Español de Isla Mujeres, realizado por la expedición del español Francisco Hernández de Córdoba en 1517. Se tiene como de especial significado, pues los descubridores bautizaron a la isla con el nombre con el que la conocemos, al encontrar en el lugar muchos ídolos con forma de mujer, los cuales eran representaciones de la diosa maya Ixchel, deidad proveedora de abundancia y de salud. Ixchel era también diosa de la luna, del parto, del tejido, entre otras virtudes que se le atribuían. Se conmemora este acontecimiento con eventos culturales, destacando conferencias sobre cultura maya y mestiza. El 21 del mes, en que inicia la primavera, tendremos a los alumnos de preescolar y primaria en vistosas presentaciones bajo la dirección

de madres y maestros. Destacan las actividades de preescolares, que a tan temprana edad ya van tomando conciencia de nuestras tradiciones. De abril destaca la Semana Santa, que también, creyentes y no creyentes aprovechan para hacer fiestas, tanto religiosas como populares: La isla se verá repleta de visitantes que buscan tranquilidad, y el disfrute de las bellezas naturales que todavía quedan. El día 30 del mes se festejará a los Niños con regalos y eventos a cargo de las autoridades municipales y planteles escolares. Vendrá mayo después con sus Regatas de Yates y el Torneo de Pesca Deportiva Cosme Alberto Martínez Magaña. Las regatas están próximas a cumplir los 50 años de existencia. De eso tiene sobrado mérito la familia Lima Zuno, pues fueron los primeros en creer que el turismo de masas era posible, no sólo en Quintana Roo, sino en el Caribe Mexicano. Abro un paréntesis para citar una tradición perdida: La de la Santa Cruz, que hace más de 3 décadas dejó de celebrarse, salvo lo que acostumbran hacer los maestros de la cuchara: Los albañiles. Y junio llegará con un festejo que, al margen de sus connotaciones nacionales, tiene en la localidad especial significado. No podría ser de otra manera porque aquí, la Armada de México se ha significado siempre como promotora del desarrollo de la comunidad. La celebración incluye ofrendas florales en el mar, competencias deportivas, discursos oficiales y un baile popular de gala. En eventos previos a este día se elige una Reina del Día de la Marina, entre las jóvenes más hermosas de la isla. Tenemos también en junio el Festival del Tiburón Ballena con eventos orientados a la preservación de nuestro entorno. En días de este mes el Partido Revolucionario Institucional celebra su Torneo de Pesca de Barracuda. Aquí anotaré otra tradición perdida: la del Día de San Juan, en que la bahía se poblaba de veleros danzarines que iban con las familias en busca de uvas e hicacos a las playas de Punta Sam e Isla Blanca. Era ese el día de los jóvenes, que alegraban la fiesta con su “guerra” de flores y de frutos desde una embarcación a otra, divirtiéndose de una manera sencilla y hasta ingenua…como sus padres lo habían hecho años antes. De julio consignaría como relevante el Torneo de Pesca Deportiva Alicia Ricalde Magaña, así como las clausuras de cursos escolares que desbordan a niños y jóvenes hacia las playas y centros de diversión, interrumpiendo la vida cotidiana del hogar y el colegio. Se espera también se dé continuidad al Torneo de Pesca para Damas, que la Dirección Municipal de Turismo organizó hace unos meses. Julio es mes también en que los lancheros de Isla Mujeres recuerdan a la Virgen del Carmen, destacando una procesión hasta el arrecife de El Farito, donde se encuentra sumergida una imagen de esta advocación mariana. Atendamos agosto, que es un mes de especial significación pues celebramos por 4 días, al menos, el Aniversario de la Fundación del Poblado de Dolores, hoy Isla Mujeres, acaecida en 1850, en que centenares de fugitivos de la Guerra de Castas de Yucatán ocuparon a partir de 1847 la abandonada isla, hasta formar el poblado que es la base de la moderna ciudad donde vivimos. Se elige una

Fotos: Fidel Villanueva

LAS FIESTAS DEL PUEBLO

Señorita Fundación y se llevan a cabo jornadas culturales, destacando bailes folclóricos regionales, poesía, obras de teatro, conferencias, reconocimientos a descendientes de los fundadores, presentaciones de músicos locales con sus composiciones a la isla, bailes populares y eventos deportivos. Unos días antes tendrá efecto otra celebración: La de la Virgen de de la Asunción, venerada en Isla Mujeres desde 1911. Con sus novenas y procesiones es esta la más antigua tradición religiosa local. La Cruz de la Bahía, colocada a iniciativa del extinto Ramón Bravo será otro motivo de regocijo. Habrá misas y ofrendas florales, incluyendo una procesión hasta el arrecife Los Manchones, ya que debajo de sus cristalinas aguas reposa ese símbolo católico. Septiembre, además de inundarnos de fervor patrio por las fiestas de la Independencia Nacional, servirá para venerar a la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de los Marinos y los Pescadores, a la que se lleva en vistosa procesión marina hasta su santuario en isla Contoy. Participan más de un centenar de embarcaciones de todo tipo, adornadas con guirnaldas de flores. Un millar de feligreses isleños acompañarán a la virgen en la travesía marina entonando cánticos y alabanzas. Comenzaremos octubre con el Día del Pescador recordando el día 9 del mes a los obreros del mar desaparecidos en el cumplimiento de su labor. Se realiza un evento protocolar junto al Monumento al Pescador, y después de una ofrenda de floral en el mar se lleva a cabo un convivio para todos los trabajadores del sector pesquero. Luego, desde el día 20 del mes comenzarán los preparativos para celebrar a los que se nos adelantaron en el viaje final. El día último del mes se cree que llegan las almas de los niños y recibirlos es todo un ritual que ocupa a las familias, que alteran así la rutina en sus hogares. El 2 de noviembre se festeja a Día de los Fieles Difuntos con ceremonias muy influenciadas aún por nuestros antepasados mayas,

quienes llamaban a estos días Hanal Pixan. En Isla Mujeres tiene especial connotación esta festividad, pues se acostumbra realizar concursos de Altares de Muertos en todas las escuelas del municipio. El día 2 de noviembre se realiza en el parque principal de la isla un concurso en el que ha habido ocasión en que se instalen hasta 17 altares de muertos, dando a la plaza un ambiente de misticismo religioso. Es ocasión de degustar los platillos especiales que se preparan para agasajar las almas de los fieles difuntos, tales como el Pibipollo, relleno negro, escabeches, tamales, y atole nuevo. Luego, en los hogares se acostumbra continuar por ocho días el homenaje a los muertos. Noviembre es también el mes de los Festivales de Cultura del Caribe, de nivel internacional, celebrándose uno de carácter estatal y otro municipal. Para diciembre se lleva a cabo la fiesta religiosa más importante de la ínsula, dedicándosela a la Virgen de la Inmaculada Concepción de María, Patrona de Isla Mujeres. Corridas de toros, vaquerías mestizas, procesiones de gremios, y bailes populares son lo más relevante, entre el variado menú de actos que se realizan durante ocho días cuando menos, iniciando con la Bajada de la Virgen el último día del mes de noviembre. El 12 de diciembre culminan las festividades en honor de la Virgen de Guadalupe, que comienzan también con nueve días de antelación, y los eventos son similares a los que se llevan a cabo en honor de las otras figuras religiosas veneradas en la localidad. Rematamos el año con las fiestas familiares de La Noche Buena y el Año Nuevo, y nos preparamos nuevamente para cumplir otra página del calendario del tiempo, decididos a conservar lo que es más importante para una comunidad: su identidad cultural. Colaboración de Fidel Villanueva Madrid Cronista Vitalicio de Isla Mujeres Enero de 2012 Mail: ixcheel@prodigy.net.mx

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


José María Morelos Domingo 8 de Enero de 2012

Han hecho caso omiso a las advertencias de la Cdhqroo

Continúan cárceles en deplorables condiciones Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS os reiterados llamados de la Comisión para los Derechos Humanos del estado de Quintana Roo, hacia el ayuntamiento morelense, para que mejoren las condiciones de los centros de reclusión que existen en la demarcación, han sido desatendidos y los inmuebles continúan en deplorables condiciones, sobre todo en la alcaldía de Dziuché, donde los techos de las celdas están a punto de desplomarse. Según el visitador adjunto de la Cdhqroo, Juan Gabriel Ucán López, desde enero del 2011, se realizó una supervisión a las distintas cárceles, entre ellas de la cabecera municipal, Sabán, Candelaria y Dziuché, dicha revisión, arrojó como resultado que

L

es urgente se rehabiliten los separos preventivos de Dziuché, lo más pronto posible ya que el techo que está a punto de desplomarse, por lo cual es imperativo atender esta necesidad antes que suceda un accidente que ponga en riesgo la integridad física de alguna persona. “Ya hemos realizado nuestra supervisión en las cárceles de Sabán, Dziuché, aquí de Morelos, Candelaria y de la Presumida y esto fue a principio de año, lo que si la de Dziuché es la que más nos preocupa porque está a punto de caerse el techo, sería fatal si se le cae sobre algún preso, ya tenemos implementado un nuevo oficio para recordar a nuestras autoridades por el riesgo que representa”, declaró. Ucán López, manifestó que las condiciones en que se encuentran dichos centros de reclusión temporal son violatorias de los derechos

Fotos: Alejandro Poot

Desde enero del 2011, se realizó una supervisión a las distintas cárceles, entre ellas de la cabecera municipal, Sabán, Candelaria y Dziuché

Juan Gabriel Ucán López

humanos, puesto que no solo carecen de lo básico, como servicios sanitarios, sino incluso algunos están a punto de desplomarse y ello coloca en riesgo la vida de personas que por mucho que hayan cometido una falta que los lleve a estar privados de su libertad, deben tener la garantía de seguridad para su persona. “Nadie puede privar a nadie de sus derechos fundamentales, ni quienes han perdido su libertad,

En los centros de reclusión resalta las violaciones los derechos humanos.

quienes lo hagan incurren en actos violatorio de los derechos y garantías individuales de cada persona, nosotros sabemos que todavía no se rehabilitan las cárceles, esta la anti-higiene, no los atienden bien con medicamentos a quienes están enfermos, por eso hemos girado al DIF una indicación para que se investigue profundamente todo, creemos que lo están haciendo y estamos esperando una respuesta”, confió.

Indicó que los exhortos a la autoridad municipal se hicieron desde la pasada administración, en la actual, reconoció, no se ha buscado un acercamiento con el ayuntamiento, empero supuso debería darse continuidad a las recomendaciones y exhortos enviados al gobierno local, pues no se trata de personas, sino de instituciones que deben solventar las necesidades que prevalecen.

Inician mujeres empresa de industrialización de cacahuate Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

18

Buscan un lugar más amplio y otras máquinas.

“Somos ocho señoras que estamos haciendo esto ahorita, pero la finalidad es que esto prospere y podamos darle trabajo a más señoras, y ahorita eso es imposible ya que necesitamos un lugar más amplio y otras maquinas, pues también queremos hacer crema de cacahuate y otros productos que se pueden hacer con el cacahuate, como productos cosméticos”, describió. La microempresaria, explicó que han tocado puertas para solicitar apoyos en diferentes dependencias gubernamentales del estado para concretar convenios para la comer-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

cialización de sus productos, sin embargo, dijo que lamentablemente no han logrado ese objetivo, pero eso no las desestimula y cada día trabajan arduamente para generar más empleos y mejores ganancias. “Hay una maquina que queremos comprar para hacer crema de cacahuate y cuesta 15 mil pesos los cuales pues no tenemos, y la ampliación de nuestro lugar de trabajo y esta máquina nos dará sin duda un éxito muy bueno en la localidad, el cual hace falta para que las mujeres podamos trabajar y ayudar a nuestros maridos en el sustento familiar”,

Fotos: Alejandro Poot

Féminas de comunidades morelenses, han dado una muestra de tesón, entrega y creatividad en aras de apuntalar los ingresos familiares, algunas de ellas se involucran en proyectos productivos innovadores que prometen y apuntan hacia la creación de microindustrias que poco a poco se vayan consolidando y sobre todo, absorban parte de la producción agrícola de la región. Este es el caso de un grupo de mujeres de la localidad de Puerto Arturo, donde con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social, iniciaron una empresa de industrialización de cacahuate en diversos productos con valor agregado, como dulces, cremas, botanas y galletas que por lo pronto pretenden comercializar en el contexto local, aunque sueñan con el tiempo, llegar a enviar su producto al mercado nacional e incluso exportarlo. Catalina Hernández Puga, es una de las mujeres que se involucraron en este proyecto, actualmente luego de haber absorbido parte de la producción de cacahuate, particularmente la que cultivaron sus familias, se dedicaron a la elaboración de garapiñados, enchilados, tostado, galletas, además de otros productos que principalmente están colocando en tiendas de la cabecera municipal y otros lugares cercanos.

Esperan consolidarse y sobre todo, absorber parte de la producción agrícola de la región.

enfatizó, convencida que con el tiempo lograrán avanzar en este objetivo. Aseguró que la calidad del producto que elaboran ha sido el factor que les permite comercializar, sin embargo, reiteró, en tanto sigan ejerciendo una labor hormi-

ga, no podrán concretar su anhelo se pasar al siguiente nivel, cuando estén maquilando cantidades industriales del cacahuate, para enviar producto incluso las grandes cadenas de autoservicio y principalmente al extranjero.


Felipe Carrillo Puerto Domingo 8 de Enero de 2012

El frío es el causante del aumento de males respiratorios

Pese a alza de enfermedades limitan consultas en hospital FELIPE CARRILLO PUERTO as bajas temperaturas que se registran en la zona maya están causando estragos en la salud de niños y adultos; afectando principalmente las vías respiratorias, pese a ello, en el hospital general limitan las consultas médicas. El frío que se reciente en este municipio ya provoca problemas económicos en las familias que invierten lo poco que tienen en clínicas y médicos particulares, porque aseguran que en el hospital de esta ciudad las consultas están limitadas. Las autoridades en la materia recomiendan a la población tomar sus debidas precauciones para evitar más daños a la salud, pues inclusive hay

L

personas que padecen asma, por lo que también se les recomienda abrigarse bien y no auto medicarse. Las bajas temperaturas que predominan en la zona maya son causantes de enfermedades que deterioran progresivamente la salud en niños y gente adulta, tanto del medio rural como de la ciudad. El frío ha arreciado en las últimas horas por lo que la Dirección de Protección Civil hizo un exhorto a la población a mantenerse abrigada por las noches y acudir puntualmente con el médico, al momento de presentarse los primeros síntomas de resfriados y nunca auto medicarse. Las infecciones respiratorias son el principal padecimiento que afecta a la población sobre todo infantil, causados por la presencia de los frentes fríos en el que habiendo cambios bruscos en la temperatura y les afecta

Se quedan menores sin juguetes de Día de Reyes Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO Para muchos niños de la zona maya no hubo regalos ni juguetes en el Día de Reyes, pues para muchos papás y mamás pasaron desapercibidos los festejos de los tres Reyes Magos que no llegaron está vez a sus hogares. Y es que, como lo comenta don Nazario no hubo dinero para comprar regalos ni juguetes para sus hijos, porque dijo, “está difícil la situación económica y es mejor ahorrar lo poco que tenemos porque vienen tiempos más duros y el dinero nos va hacer mucha falta”. Cientos de papás y mamás carrilloportenses tienen que trabajar fuerte para ganar el sustento familiar y sin embargo, en el Día de Reyes no les alcanzó el dinero para poder cumplir los deseos de sus pequeños. Aun cuando muchos niños recibieron en el Día de Reyes un pedazo de rosca, la mayoría de no tuvo regalos, ni juguetes, porque además están muy caros o de plano el dinero no sobra para adquirir esos objetos tan preciados por los infantes. Algunos padres de familia prefirieron llevar a sus hijos pequeños a ver los juegos mecánicos instalados en los espacios de la feria de reyes de la colonia Francisco May, quienes un poco tristes y desolados observaron como otros niños se divertían girando en los carruseles y

»Padres de familia optaron por llevar a sus hijos a ver los juegos mecánicos instalados en los espacios de la feria de la colonia Francisco May la rueda de la fortuna. Mientras jugaban a las carreras en el parque de la colonia Francisco May de esta ciudad, un par de niños de entre ocho y diez años, dijeron que el Día de Reyes es como cualquier otro día; “no hay nada regalos, en la casa sólo hay trabajo y más trabajo, así que tenemos que obedecer y a la escuela tenemos que ir, porque, si nos portamos mal recibimos el castigo de nuestros papás, esa es la vida que llevamos, dijo el mayorcito. “Hay que ir a la escuela, jugar un rato y después trabajar en la casa, no podemos dejar solos a nuestros papás, que más quisiera que en este momento se me aparecieran los Reyes Magos y me trajeran regalos”, dijo el menor con una inocente sonrisa. No obstante que cientos de niños amanecieron el 6 de enero alegres porque los reyes les cumplieron con sus anhelos de tener entre sus manos el juguete añorado, otros se levantaron como cualquier otro día, sabiendo que para ellos los Reyes Magos no existen por lo que de seguro no tendrán un juguete por esta ocasión.

Las bajas temperaturas están cobrando estragos en la población más vulnerable.

en su salud personal. Según informes los padecimientos de gripa se presentan en casi toda la geografía municipal, tanto en la zona urbana como en las rancherías circunvecinas, por lo que se debe poner mayor énfasis en la atención médica de las personas con estos

males y que sean atendidos en los centros y clínicas de salud, sin limitaciones de ninguna índole. Hasta el momento, se sabe que el sector salud brinda atención médica a la ciudadanía; chicos y grandes con problemas de salud provocado por las bajas temperatu-

ras deben ser atendidos y suministrarles medicamentos ya que los enfermos son muchos, al mismo tiempo se le exhorta a la población a que insistan en las clínicas de salud de cada comunidad por atención y servicio médico si presentan algunos de los síntomas.

Detienen a presunto extorsionador de ejidatarios Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO El director de Seguridad Publica, Celestino Palomo Balam, informó sobre la detención de una persona de nombre Alberto Ruiz Castillo, acusado de extorsionar a ejidatarios de X- Hazil Sur. El supuesto timador fue detenido a una cuadra de la casa ejidal del poblado, dada las características proporcionadas por la autoridad y de las personas que fueron agraviadas por dicho sujeto el cual fue puesto de inmediato a disposición de las autoridades competentes. La persona involucrada en el hecho dijo llamarse Alberto Ruiz Castillo de 37 años de edad, al parecer es originario de Playa del Carmen, con domicilio en la calle 26 norte, manzana 26, lote 6 de la colonia Ejidal, es de oficio chofer de taxi, se encuentra en estado civil soltero y tiene estudios de primaria. En el momento de su detención según la policía ya se había cambiado de playera, pues los ejidatarios mencionaron que al acudir para extorsionarlos (pidiéndoles dinero), vestía una playera color naranja, “nos percatamos que traía doble playera”, dijeron. El delegado municipal de XHazil Sur Quintana Roo, Jorge Poot

Foto: Manuel Cen

Por Manuel Cen

Foto: Manuel Cen

Familias de la zona maya ven mermar su economía debido a que invierten lo poco que tienen con médicos particulares

El sujeto dijo llamarse Alberto Ruiz Castillo.

Cruz, dijo que una persona que viste una playera anaranjada acudió al domicilio del señor Mario Uicab Caamal, solicitándole la cantidad de 6 mil pesos, para entregárselos a un comandante de la Policía Judicial de nombre Soto. Ya que debe cubrir los gastos para el traslado de Ángel Duran “alias el Grillo” que se encuentra detenido en el estado de Veracruz, a quien le debe la cantidad de 600 mil pesos aproximadamente a los ejidatarios. Asimismo, informó que el día 28 de diciembre del 2011, esta misma persona acudió a solicitar la cantidad de 8 mil pesos a los ejidatarios de la

comunidad, dinero que le fue entregado por los ejidatarios representados por Mario Uicab Caamal, para la detención de Ángel Duran “alias el Grillo”, para que se lo entregaran a un comandante de la Policía Judicial que se lo repartirá con un juez de la ciudad de Chetumal Quintana Roo, y se otorgue una orden de aprehensión en contra de esta persona. En otro orden de ideas el titular de Seguridad Pública, Celestino Palomo Balam, dijo que sus elementos aseguraron a dos jóvenes originarios de esta ciudad quienes al parecer responden a los nombres de Efraín y Nectaly Yah Pool.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Lázaro Cárdenas Domingo 8 de Enero de 2012

Arremeten contra malos tratos del comandante Sidney Loeza

Realizan policías municipales paro laboral Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN n paro de Policías Municipales, que ya se venía venir, se registró ayer sábado en Lázaro Cárdenas debido a una serie de anomalías que se estaban registrando que van desde la falta de pago de aguinaldos y arrestos sin sustento. Horas después se sumaron empleados sindicalizados debido a que desde julio no les pagan facturas de consultas médicas, de tal forma que el ambiente se tornó tenso debido a que hasta ya entrada la tarde-noche autoridades y las partes inconformes no llegaban a un acuerdo. A temprana hora los agentes, incluidos de las comunidades, se apostaron frente al Palacio Municipal, encarcelando al comandante operativo, Sidney Loeza, debido a los malos tratos que ha estado dando a los agentes, incluso arrestando a varios que se negaron a colocar sillas en un evento de la presidencia. También fueron encarcelados José Alfredo Arjona Díaz y David Heiser Cauich Pool, éste porque en civil estaba supuestamente filmando la rebelión para informar

Fotos: Roberto Mex

U

Al paro de policías también se les sumaron empleados sindicalizados.

Los uniformados denuncian anomalías que se estaban registrando que van desde la falta de pago de aguinaldos y arrestos sin sustento a las autoridades, ya que una de sus hermanas funge como secretaria personal de la alcaldesa, Trinidad García Arguelles. Además hasta ayer sábado los mandos de la corporación seguían sin recibir los aguinaldos,

ya que únicamente a los rasos se les pagó, pero de igual forma incompleta y por eso de igual forma se sumaron al paro. Sidney Loeza, dijo que independientemente de lo que suceda dejará el cargo, pero que se llevará un

Desde su llegada esta ciudad los celulares se han convertido para algunas personas en una herramienta de trabajo y en tanto para otras un lujo, que incluso utilizan como cámaras fotográficas ó de video. En esta ciudad un grupo de comunicadores fueron los primeros quienes hace seis años tuvieron los primeros celulares y de ahí se fueron extendiendo incluso a las comunidades más apartadas donde ese aparato de comunicación es utilizada como reloj. Mestizas, alumnos, amas de casa, maestros y hasta campesinos tienen un celular para comunicarse con familiares, con compañeros de trabajo ó simplemente para estar a la vanguardia comunicativa. En varias comunidades de la zona sur es típico escuchar conversaciones vía celular en lengua maya, lo que también hace suponer que pese a esa tecnología la

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Foto: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

gente no olvida sus raíces, usos, costumbres y tradiciones. Los celulares son utilizados en fiestas sociales como cámaras de video ó fotográficas, de tal forma que esa herramienta ya tiene dos usos, evitando así un mayor gasto en la compra de una estampa impresa. Esos aparatos de comunicación llegaron hace poco más de seis años en esta ciudad y en Holbox apenas hace uno que comenzó a llegar la señal, situación que provocó división de opiniones debido a que algunos turisteros vendían a esa isla como un sitio completamente para descansar, ya que ni el timbrado de un celular podía interrumpir el momento. Actualmente en esta ciudad hay tiendas de una conocida compañía de celular, pero no un centro de atención a clientes provocando que quienes deseen otro asunto que no sea recarga ó compra de celular tienen que acudir a Cancún, ya que tampoco en Tizimín, la ciudad más cercana, cuentan con ello.

mal sabor de boca de la corporación, aunque la mayoría de los agentes lo señaló como el autor de malos tratos a jóvenes de esta ciudad. De hecho ayer en los patios de la corporación salió a relucir que dos jóvenes, uno de ellos hijo de un policía, fueron arrestados sin motivo aparente para ser llevados en un área verde de la colonia Miguel Borge Martín, donde los esposaron y les pintaron las manos con pintura de aerosol para culparlos como grafiteros.

Al celular en Lázaro Cárdenas le dan diferentes funciones.

Desde la llegada del servicio únicamente en dos ocasiones se caído la señal, una de ellas debido a que un rayo de una tormenta eléctrica dañó la antena de recepción y fueron más de 24 horas que estuvo fuera de línea.

Y es que la forma de gobernar de las actuales autoridades, emanadas del PAN, ha dejado mucho de qué desear, sobre todo debido a descuentos en el pago de aguinaldos y otras prestaciones a policías y sindicalizados. Hasta el cierre de esta edición se mantenía el paro, aunque mandos medios de la Policía no dejaron descuidar la vigilancia, sobre todo por la visita de Mariana Zorrilla, esposa del gobernador Roberto Borge Angulo.

Comienzan los preparativos para la siembra de maíz

Llegada de celulares continúa revolucionando a lazarocardenses Por Roberto Mex

David Cauich Pool, de civil, fue encarcelado.

Una vez concluidas las celebraciones decembrinas y de los Tres Reyes Magos, los campesinos del municipio Lázaro Cárdenas comenzarán con los preparativos para la siembra de maíz, producto que en los últimos dos años ha sido redituable. Cada año para estas fechas los campesinos comienzan con las mediciones de los terrenos de monte alto a tumbar, en tanto quienes rosarán las llamadas cañadas comenzarán a realizar esos trabajos en febrero. La razón se debe que a finales de abril inicia el periodo de no quemas, de tal forma que quienes no alcancen a hacerlo antes de esa fecha, ya no podrán sino hasta que las autoridades correspondientes lo indiquen para prevenir que no haya incendios forestales, que el año pasado destruyeron miles de hectáreas de todo tipo de montes. En el 2010 y 2011 las lluvias estuvieron en tiempo y forma provocando que haya una buena cosecha de maíz, cuyo precio actualmente es de cinco pesos el kilo,

por lo que varios campesinos están provechando vender, aunque hay quienes prefieren conservarlo pensando en que más adelante subirá el precio de ese grano. El sector campesino de este municipio depende directamente de los temporales de lluvias, ya que no cuenta con modernos sistemas de riego, situación que provoca que estén a la merced de las precipitaciones pluviales. Durante un recorrido por tres zonas de producción se observó que los campesinos ya comenzaron a medir los terrenos de montes altos a tumbar, ya que prefieren hacerlo ellos que pagar porque de lo contrario ya no sería redituable la producción de maíz. Un conocido productor de la colonia Xaman Kah, comentó que el mecate de tumba de monte alto está en 120 pesos, de tal forma que una hectárea estaría saliendo en tres mil pesos, pero aún faltaría el pago de la quema, de la siembra, de la fumigación y cosecha, de ahí que los campesinos prefieran trabajar por sus propias cuentas, aunque hay algunos profesionistas que pagan todo con tal de que la producción de maíz no baje en esta zona.


Domingo 8 de Enero de 2012

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Domingo 8 de Enero de 2012

OPINIÓN uve la oportunidad de conocer la ponencia que Miguel Carbonell presentó a la Fundación Colosio. De acuerdo con los datos que presentó, ocupamos el sexto lugar mundial en materia de homicidios. En 2010 llegamos a la histórica cifra de 35 mil 53 muertos, que supera con escándalo la de 25 mil de la Guerra del Golfo (19901991). Cabe destacar que nuestro país registró en 2007 poco más de 25 mil homicidios; en 2008 alrededor de 28 mil; y en 2009, más de 31 mil 500. Y esto sin contar los hechos violentos en donde hubo asesinatos no reportados. A continuación, dos noticias: una mala y otra peor. La mala es que aquí se han dado cinco guerras del golfo, una cada año, desde hace cinco. La peor: que no pasa nada. Recordemos que en México pueden ocurrir las peores atrocidades y aun así no pasa nada; y eso es todavía peor que aparecer

T

POR EDUARDO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ

Malos y buenos. Todos contra México en la lista de los países más peligrosos del mundo. Pero buena parte de esto se origina con la guerra contra el narcotráfico. Analicemos entonces las cifras oficiales: el presidente Calderón sostuvo —en su cuarto informe— que habían sido detenidas por delitos contra la salud o vinculadas al narcotráfico 29 mil 362 personas en 2007, 28 mil 597 en 2008; 40 mil 950 en 2009; y 15,844 hasta finales de junio de 2010. Si durante tres años y medio se detuvo a más de 113 mil personas, claramente se indica que la guerra ha sido en serio y que las instituciones están haciendo un colosal trabajo para desactivar a la delincuencia organizada. Sin embargo, según datos del mismo informe, el número de personas que habitan nuestras cárceles no refleja en lo absoluto esos logros.

OPINIÓN

En 2007 había 212 mil 841 personas en prisión; en 2008, 219 mil 754; en 2009, 224 mil 749, y hasta junio de 2010, 223 mil 225. Esto significa que el aumento neto de personas presas durante este sexenio ha sido de tan sólo 10 mil 384 individuos, lo que significa que hay por ahí 103 mil detenidos perdidos. ¿Dónde quedó la bolita? ¿Dónde andan los capturados? ¿Quién los dejó escapar y por qué? ¿Los liberaron porque eran inocentes? ¿Nunca existieron? ¿Los ejecutaron? ¿Qué ocurrió? Según información proporcionada por el Consejo de la Judicatura, entre diciembre de 2006 y febrero de 2010, los juzgados federales sólo dictaron 735 sentencias de última instancia por delitos vinculados a la delincuencia organizada. Hay sólo unos cuantos sentenciados y decenas de miles de dete-

l 2012 será un año electoral muy intenso, probablemente la primera elección presidencial mexicana en la cual los dos candidatos punteros pertenecen a partidos de oposición, pero aun el candidato que ocupe el tercer lugar jugará un papel importante en la configuración del escenario electoral nacional, ya que en México las elecciones son cada vez más competidas. Sin embargo, un grave problema pendiente está en los criterios jurisdiccionales que se aplicarán para dirimir la competencia por el poder entre los liderazgos políticos cada vez más vigorosos. Las elecciones de Michoacán del 13 de noviembre pasado sirven para ejemplificar algunos problemas que seguramente estarán presentes este año. En primer lugar fue notable la intervención de autores “no autorizados”, por un lado los poderes federales en apoyo de los candidatos del PAN y particularmente de Luisa María Calderón (Cocoa), hermana de Felipe Calderón y candidata a gobernadora; mismas que fueron ampliamente documentadas en la prensa local. Y por el otro, el crimen organizado, cuya presencia se sintió en la renuncia de muchos candidatos, tanto como en la presión ejercida sobre los votantes, pero los ciudadanos que recibieron tales advertencias no están en posibilidad de ofrecer pruebas de estos hechos por razones de seguridad personal. Pareciera que en ambos casos tanto el Tribunal Electoral de Michoacán como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación consideraron que estas irregularidades tuvieron escaso impacto en los resultados de las elecciones. En este clima de incertidumbre, cobra especial importancia la decisión de la Sala Regional con sede en Toluca del TEPJF del 28 de diciembre de 2011, porque a pesar de que el triunfo del priísta Wilfrido Lázaro Medina fue ratificado en un conteo voto por voto realizado por las autoridades electorales locales, los magistrados declararon la nulidad de la elección del alcalde de Morelia con base en dos hechos: a) que un boxeador, en una pelea que tuvo lugar en el extranjero, pero que fue televisada en México, haya usado en su calzoncillo el

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO

OPINIÓN

POR SILVIA GÓMEZ TAGLE

2012, entre la incertidumbre y la consolidación democrática

E

nidos, ya sea reales, ficticios, desaparecidos y/o liberados. Esto no es admisible bajo ninguna circunstancia. Los cuellos de botella e ineficiencias en nuestro sistema de procuración y administración de justicia son un cáncer que alimenta eficaz y diariamente al cada vez más fuerte dragón de la impunidad. Hay otro dato preocupante: el porcentaje de órdenes de aprehensión negadas por los jueces federales ha ido en aumento: 25% en 2007; 33% en 2008; y 38% en 2010. ¿Qué es lo que pasa? ¿Por qué ha crecido la ineficacia del Ministerio Público Federal? Arrancamos bien, concretamos mal y perdemos casi todas. La ecuación es perversa, desmotiva a los “buenos”, incentiva a los “malos”, y hace crecer la percepción de impunidad que aviva la fábrica de delincuentes. Esto, además, enriquece a los corruptos y llena de

logo del PRI; y b) que Lázaro Medina participó en un mitin de cierre de campaña del candidato para gobernador, de ese mismo partido, transmitido por CB Televisión. Además parece haberse considerado como argumento a favor de la anulación la escasa diferencia en votos entre el candidato del PRI y el del PAN (menor al 1%). Si se recuerda el caso de la elección de gobernador en Durango de 2010, donde también se hizo un recuento voto por voto, la Sala Superior del TEPJF consideró que no fueron determinantes del resultado electoral, ni el robo a mano armada de cuatro urnas, ni los actos de violencia en 18 casillas, a pesar de existir una diferencia de sólo 1.9% entre el candidato ganador y el segundo lugar. Y en la elección presidencial de 2006, con menos de un punto porcentual de diferencia entre los dos candidatos punteros, tampoco se tomaron en cuenta las campañas patrocinadas por empresarios en contra de López Obrador y televisadas en cadena nacional, y ni siquiera se aceptó el recuento de los votos casilla por casilla. La decisión de la Sala Regional del TEPJF en el caso de Morelia abre la posibilidad de interpretar la ley con mucha mayor audacia de lo que hasta ahora se había hecho en México. ¿Será el criterio que prevalezca en los comicios del 2012? ¿Por qué el PRI no impugnó esta decisión en la Sala Superior del TEPJF en el caso de Morelia? ¿Se trata de una decisión jurisdiccional o sólo de un acuerdo político? Como se ha demostrado ya en varias elecciones locales, en muchos casos el resultado de las elecciones dependerá del criterio de los magistrados del TEPJF para resolver las controversias. Por esto, ellos tendrán que definir los criterios aplicables de forma general, para no sembrar dudas respecto de su imparcialidad; y, sobre todo, explicarnos a los ciudadanos el sustento de los criterios que aplican para interpretar la ley.

sgomez@colmex.mx Investigadora del Centro de Estudios Sociológicos, El Colegio de México

dinero y recursos a los que tienen entre sus manos los controles de este juego infame en el que los ciudadanos aportamos el miedo, las pérdidas y los muertos. Cada una de las cifras representa una persona. En cada existencia exterminada —grande o pequeña— cabía una historia, sueños, pesadillas, alegrías y tristezas. Es cierto que muchos perjudicaron a la misma sociedad que, en algunos casos —y en su momento—, fue también su verdugo, así como también es innegable que muchos otros hayan sido seres humanos valiosos. Pero en todos los casos, las causas de sus muertes se sostienen por los hilos que conducen a la violencia, la corrupción, la impunidad o por cualquiera de los demás conceptos que día con día multiplican la maldad. Yo me pregunto: y en esta historia, ¿a qué hora aparecen los buenos? eduardo@eduardo-sanchez.org Analista y escritor

POR ENRIQUETA CABRERA

Se busca candidato l Partido Republicano busca el candidato perfecto para enfrentar al presidente Obama en noviembre. Pero las primarias que deberán desembocar en la convención nacional republicana de agosto nunca tuvieron un escenario político tan complejo. Los republicanos están divididos: por un lado están los extremismos de ultraderecha, de alguna manera unificados en torno a las políticas del Tea Party, y por el otro el establishment desgarrado que privilegia el pragmatismo centrista con posibilidad de derrotar a Obama. Iowa muestra la situación que enfrentan los republicanos. ¿Acaso el Grand Old Party (GOP) vendió su alma al diablo en las legislativas de 2010 y ahora no encuentra la salida? Porque si bien el Partido Republicano juega la candidatura presidencial en los extremismos de derecha, la elección se juega en el centro. La primarias de Iowa resultaron en un virtual empate entre Mitt Romney (ex gobernador de Massachusetts) y Rick Santorum, seguidos por el extremista libertario Ron Paul. Romney se antoja como el único candidato viable a nivel nacional y en Iowa debiera haber marcado claramente su liderazgo. No fue así. Es cierto que en términos de número de delegados que deberán participar en la Convención nacional de agosto, el asunto tiene poca importancia, pero por ser la primera elección primaria, Iowa tiene un peso político significativo superior a su tamaño. Mitt Romney es un político conocido a nivel nacional y se considera que entre quienes compiten sería el que mejor podría enfrentar a Obama. En su contra está el hecho de que es mormón y que la mayoría de los republicanos conservadores son protestantes, pero sobre todo que elegirlo sería quitarle el poder al Tea Party. En Massachusetts Romney gobernó con políticas sociales cercanas a las de Obama, por ejemplo, en materia de salud, aunque para estar a tono se corrió a la derecha. En la

E

primaria de Iowa ganó con sólo ocho votos de diferencia contra Santorum. ¿Pero con quiénes empató Romney? Con Rick Santorum (25%), un casi desconocido que hace unos días no rebasaba el 4% en las encuestas y ahora difícilmente llega a 10% a nivel nacional. Este conservador es tan extremo que sus siete hijos reciben educación en casa por rechazo a los valores que imparten en las escuelas norteamericanas y ¡pretende ser presidente! Ron Paul (20%) es otro elemento extremista dentro del conservadurismo libertario que se opone a toda presencia del Estado en la vida de los ciudadanos estadounidenses (seguridad social, educación, ayudas al desempleo…) Pareciera inviable también como candidato, pues condena todas las guerras de EU. ¿Qué pasó con dos candidatos verosímiles? Newt Gingrich, expresidente de la Cámara de Representantes en los años de Bill Clinton sólo logró el 13% y Rick Perry, gobernador de Texas, se quedó con apenas el 10%. Michel Bachmann, del Tea Party, se retiró de la contienda al obtener sólo el 5% de los sufragios en Iowa. Es de esperar que no pocos políticos republicanos que inexplicablemente están fuera de la contienda se manifiesten en estos días a favor de Mitt Romney. Pero de cualquier forma lo ocurrido en Iowa da mucho que pensar, el panorama es verdaderamente espeluznante, si se considera que no hay mas candidato posible que Romney. Sarah Palin y sus seguidores se adueñaron del GOP e hicieron a un lado sus mejores tradiciones políticas. ¿Dónde quedó aunque sea algo del partido de Abraham Lincoln? Parecería imposible que un Santorum o un Paul ganaran la candidatura republicana, menos aún que ganaran la presidencia. Afortunadamente Obama va subiendo en las encuestas y los demócratas ya tienen candidato. Santorum o Paul serían un verdadero peligro para el mundo. Internacionalista


Domingo 8 de Enero de 2012

OPINION

CÍRCULO VIRTUOSO as pasadas fiestas representaron la época ideal para ver a los familiares que nunca vemos, juntarnos con los amigos; demostrar afecto, porque es lo políticamente correcto o porque simplemente el momento nos sensibiliza un poco. Todos esperaban la Navidad por miles de razones, y ¡qué bueno! A muchos hasta les cambió el semblante sólo con saberse a unos días de celebrar la fecha. Ya ahora, en enero, la cosa cambia. Pero la época decembrina tuvo otra cara: el frío intenso, el hambre, y el aumento en los índices de marginación de algunas zonas del papis –muchas, por desgracia–. Los olvidados se vuelven invisibles, los vulnerables lo son aún más; miles de familias sin recursos de ningún

L

OPINIÓN

¿Qué regalaste? tipo que se consuelan con “irla pasando”, pero no ven ni cómo. El hecho de que haya tanta desventaja entre una cara y otra no quiere decir que los que tengan la oportunidad no festejen o hagan lo que esté dentro de sus posibilidades, sin culpa ni remordimiento; sin embargo, la idea de cifrar el afecto de acuerdo al precio del regalo no me parece tan buena idea. Se gastó mucho dinero en regalos y fiestas, pero si hubiéramos dado un pequeño porcentaje a causas que verdaderamente nos dejan contento el corazón, muchísima gente hubiera pasado la Navidad al menos con una cobija para taparse.

Hace días, recibí la llamada de Graciela Ripoll, una amiga de mi mamá de toda la vida y a quien yo siempre guardo de manera muy especial en mi corazón. Me dijo que sabía que estaba trabajando en el estado de Guerrero y que quería donar, a través del Patronato Manto de María, unas cobijas, el cual está conformado por un grupo de señoras cuya causa va mucho más allá de ellas: organizan bazares y colectas para donar cobijo y apoyo en comunidades marginadas como Santo Domingo Acuituco, Lermay Huasca, entre otras. Después de la llamada sucedió el sismo que tanto afectó a Guerrero, en especial a la comu-

¿Me da una carta, doctor?

otro: propagar que la evaluación, al ser muy frecuente y aplicarse a millones, es necesaria para… tener un sistema que evalúa, aunque sea mal, porque una autoridad que evalúa es una autoridad que, “haiga sido como haiga sido”…evalúa. Si se pretende evaluar al sistema educativo, con base en conocimientos adecuados para orientar acciones inteligentes, hay que diseñar muestras; elaborar instrumentos bien pensados; hacerlo en plazos y condiciones en que los estudiantes seleccionados al azar entiendan la importancia de realizar un esfuerzo para el beneficio de todos. Porque es vital la evaluación, hay que tomarla en serio. Y para lograrlo es importante reconocer que es absurdo evaluar por evaluar, como sea; y resulta torpe confundir la cantidad de examinados con la calidad y pertinencia de los mecanismos propios de una evaluación oportuna y adecuada. Hoy se trata de lograr, como meta, certificados de “salud educativa” (del sistema, de la escuela y del grupo en que trabaja un profesor) para engrandecer la fama trivial de las autoridades en turno, la capacidad de atracción de la escuela —¡Fuimos el primer lugar en ENLACE de toda la cuadra!— y, lo que es más grave: de los resultados que obtenga el grupo de cada maestra o maestro, dependerá el 50% de los ingresos adicionales posibles. No sólo es una constancia inválida del saber supuesto: su impacto en el sistema, en las instituciones y para cada profesor es muy fuerte. Ya se vende en las papelerías, algunos profesores solicitan a los alumnos más atrasados en recordar lo innecesario que ese día falten por la varicela y se dedica tiempo escolar a “estudiar la prueba ENLACE”. La evaluación es vital. Contrahecha conduce al fraude, la gesticulación y demora la reforma, de fondo y paulatina, de la educación. ¿Certificados huecos o información oportuna y confiable para advertir carencias y posibilidades en los procesos educativos? Dicen que es mejor evaluar (aunque sea mal) que no hacerlo. Falso: la mala evaluación daña tanto como su ausencia. Profesor de El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos.

nidad indígena de Huitziltepec, ya que pertenece al municipio de Zumpango, donde fue el epicentro y donde he tenido la oportunidad de estar, con el conocimiento de que en estos tiempos hace mucho frío. No desaproveché la oportunidad y de inmediato organicé el operativo: busqué una camioneta, invité a mis compañeros y amigos a participar y convoqué a las personas del pueblo que iban a recibir sus cobijas. Desde luego, no me jacto de ser un alma caritativa ni mucho menos, hay personas que de verdad luchan con acciones muy importantes por la igualdad social y dedican gran parte de su

OPINIÓN

POR MANUEL GIL ANTÓN

Sí, de ésas para entrar a un club. Que diga que mi salud es buena. Es sólo un requisito. No le cuesta nada ayudarme. Ya me ha visto, ando rete bien. Ni gripe he tenido con los fríos. ¿Me la deja en su consultorio mañana? Tengo prisa, pues el descuento en el gimnasio vence en dos días.” Este tipo de certificado tiene una lógica: es un requisito burocrático y no precisa auscultación sofisticada. Una revisadita superficial, o nada, y se redacta. Valen también para otros fines: “Diga usted que tengo hepatitis, ándele. Así justifico mis faltas al trabajo”. En cambio, cuando de veras uno se siente mal y hay dolor, fiebre u otras molestias, de nada sirve una constancia así. No cura nada, ni alivia el hecho de tenerla. Vamos al médico a que nos revise con cuidado. Manda a hacer análisis específicos casi siempre, le damos información completa sobre lo que sentimos. Queremos recobrar la salud: hay fiebre y es fuerte. No disminuye un ápice por una hoja que afirme que tenemos 36 y medio. A diferencia del primer caso, es indispensable un diagnóstico certero, indicaciones precisas, recetas adecuadas y hacer lo debido. Algo se debe corregir. Urge atenderlo. El estilo burocrático remite al uso de la prueba ENLACE (Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares) en la educación básica pública y privada. Cada año a los alumnos de tercero a sexto de primaria, y a todos los que están en secundaria, se les pone a resolver este examen (memorístico) sobre Español y Matemáticas. Se incorpora una asignatura distinta en cada ocasión desde 2008. Para los chavales, los resultados obtenidos no tienen consecuencia alguna. Es independiente de las notas que obtienen. Los aciertos que la o el alumno obtiene no “cuentan”. Después de años, por la reiteración que confunde al proceso de evaluación con el récord mundial de estudiantes examinados, se responde sin empeño a la trompa talega. Pero las autoridades muestran su voluntad “sin precedentes” de evaluar al sistema, a los programas de estudio, a cada escuela y a todos los grupos involucrados. ENLACE no tiene capacidad de detectar los problemas educativos reales. Aunque lo afirmen. Creo que su objetivo es

POR REGINA KURI

actividad a ayudar a los que lo necesitan, pero el punto es que todos podemos ser realizar buenas acciones. Organizar una actividad en conjunto con amigos o compañeros de trabajo que tenga que ver con el bienestar de otros me parece que une mucho más que una pachanga. El amor siempre genera amor y las acciones que se realizan con este sentimiento, aunque parezca que favorece a otros, en realidad, beneficia a quienes las generan, a quienes se preocupan por algo más que su propio bienestar; por eso, felicito y agradezco mucho al Patronato Manto de María por la labor que hacen ayudando a otros. Twitter: @reginakuri. Columnista

POR MARÍA TERESA PRIEGO

Cumplí 52 años. ¡Soy una ruca! Sabes que eres un ruco, cuando escuchas Radio Universal”. Me sentí en pleno uso de mi ruqueidad. Cumplí 52 años. Supuse que entraría en alguna catalepsia. Cada año lo supongo. Crisis. Nostalgia por “los encantos perdidos”. Irremediable resequedad de piel, cabellos, neuronas. Alma. Sofocamiento (por las malas razones) vicisitudes polifacéticas, renovadas, polimorfas, que terminan por devorar a la más plantada, hasta un punto en el que ya no le será dado imaginar nada feliz o interesante, creativo o suripántico, toda ella estará volcada en lo que nos presentan como la desgracia femenina de haber vivido más largo. Ese discurso degenerativo, milenarista y quinto patio emocional con el que nos acosan a las mujeres casi desde que el ginécologo dice: “es una niña”. Desde chiquita he tenido miedos telúricos: que un día nadie a quien yo quiero me quiera. Ser frígida. Que mi amiga preferida me traicione. Y convertirme en una arpía. Lo de frígida no es casualidad. Desde el librero de mi casa de infancia me amenazaba un libro: La tragedia biológica de la mujer. Lo medí años sin abrirlo. Era tragedia, era biológica y era de la mujer. Mejor no saber. En algunos casos la ignorancia guarda la fuerza de la esperanza. Y la esperanza logra cambiar “destinos”. Que me dije. Cuando escuché la palabra “frigidez” (es feísima) me pregunté si sería el punto de aquel ladrillo maledicente. Me sentí —supongo nos sucede a casi todas— susceptible de ser una de las — también irremediablemente— condenadas. Lo de que nadie me quiera sería tenebroso de explicar. Lo de arpía, bastó constatar que abundaban. Eran abismalmente infelices. Y se regodeabean —quizá sin saberlo— en una maldad hacia las otras a través de la que perpetraba no sólo su infelicidad, sino el ejercicio de los lugares comunes más oscuros contra la femineidad. Una arpía es maestra del harakiri involuntario. Los arpíos existen. No podía ser mi “destino”. Sigo creyendo que los caminos masculinos y femeninos hacia la arpieidad, así como la manera en que este pantano emocional se manifiesta desde cada sexo, pueden ser muy distintos. La arpieidad femenina se deja marcar. Hondo. Por aquello que atraviesa el cuerpo. El atractivo. La edad. Nos quedamos frente a frente mi edad y yo. Escudriñé los gestos de la arpía posible. Ante el espejo. Me concentré en mi ombliguito, le he tenido un cariño desaforado. Me unió a mi madre. A mi oportunidad de estar viva. Unió a mis tres hijos a mí. Además de favores comparativamente menores, de los que siempre le estoy agradecida. Es menos lindo que antes. Sí. En un antes que no puede referirse sino a mí misma. ¿Qué cuando? No podría precisar una fecha. Dato duro. Cambió. ¿Me asoleo en burka? No exageremos. Si lo dejo blancuzco. Sería para peor. Me acerqué al espejo llena de malevolencia. Descubrí varias arruguitas más, seguro hace rato

que estaban. ¿Será el momento de comenzar a lamentarlas? No logro lamentarme sin hacer muecas. Y si hago muecas, ¿me salen más? No dejé milímetro de pielecita sin analizar. Con los lentes puestos. Claro. Sin ellos no leo nada. ¿Por qué me dio por escudriñarme ahora? Qui lo sa. Supongo que el yoga me enfrentó a la realidad de tener los brazos enclenques, la espalda como tiesecita, y articulaciones que hacen ruiditos. Y no me gustó nada. ¿Quién es cada una? ¿Quién quiere ser? Mirando hacia sí misma. Una no es otra. Ni la de enfrente. Ni la de al lado. Una. Me he sentido inquieta cuando el tema de las cirugías plásticas se prolonga. Nada contra. Sólo me inquieta cuando se prolonga. Y la conversa comienza a saturarse de esa angustia tan culturalmente determinada de la edad en femenino. La que no tiene que ver con la salud. El pánico de hacerse “fea”. De “ya no gustarle a los hombres”. La alerta de la fealdad no es el párpado traidorzuelo, sino el momento en que una mujer se vuelve hacia la otra y se la descuenta. Porque ella sí tiene el párpado en su sitio. Y la verdad, ¿alguna (que no sea la Monroe o similar) tiene la experiencia de “gustarle a los hombres”? Así tan en general. ¿Se siente rico? Porque acá terrenalmente, una le gusta a los que le gusta. Y no a los que no. Y viceversa. Así es. Así ha sido. El descontento con una misma. Puede tomar el poder. Con el tiempo, una ya es más la que es. Una ya es menos la que creyó que era. ¿Cómo nos relacionamos con aquello que nos falta? Siempre hay falta. Humanas/os. Carentes. Escindidos. ¿Por qué idealizar el pasado como si la juventud hubiera implicado una plenitud inexistente, de belleza sin límites y hombres idílicos a volonté? Esa nostalgia la llevamos al cuerpo. Hay mujeres que comienzan a hablar de ellas mismas en pasado: “fui guapa”. ¿Y por qué dejan de serlo? Una es la que es, habita su único cuerpo suyo. En su única vida suya. Más allá de avatares genéticos y biológicos. El atractivo. El estilacho. Se ganan. La singularidad se gana. Una empieza a escuchar a mujeres de cinco estrellas descalificando a otra. Mientras con ojos asesinos la recorren. Quién es guapa y quién no. A quién miran y a quién no. Quién se “conserva” y quién no. Como si fuéramos tarros de mermelada. O muñecas en formol. Esa negación “coqueta” de la edad. ¿No es permitir que una cierta misoginia satisfaga sus amenazas? “No digo mi edad, podría parecer más joven” ¿Y luego? Pero lo que está detrás es peor: “Cumplir años me desvaloriza”. Harakiri. Como si una con los años aprendiera poquito. ¿Dispuestas a negar años de nuestra historia? ¿Cuáles? ¿Edito mi infancia? Celebrar cumples desnumerados y ahistoricistas. ¿A qué hora compañeras, comenzamos a vendernos cremas? A nosotras mismas. Escritora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Domingo 8 de Enero de 2012

Protegen a arácnidos desde una perspectiva estética 1. Pocas personas pueden decir que no temen a las arañas. Para cambiar esa imagen, el Museo Nacional de Historia Natural de París dedica una exposición a estos animales para penetrar en su fascinante universo. 2. El objetivo de la exposición es luchar contra los prejuicios para dar a conocer a unos animales que aparecieron en la Tierra hace más de 500 millones de años."La gente sabe muy poco pero cautiva lo relacionado a las arañas", explica Frédérik Canard, museógrafo de la muestra. 3. Las arañas son capaces de vivir en entornos difíciles. Algunas subsisten bajo la tierra o la nieve, incluso en el agua. A la mayoría no hay por qué tenerles miedo. De las 41 mil especies que se conocen en el mundo, sólo una decena lleva un veneno peligroso para el hombre. 4. Se trasmiten muchas leyendas, cuentos de arañas, incluso a través del cine. En ellas, el hombre es víctima de estos monstruos con

garras grandes (como las que se ven en la foto).Pero en realidad, su tamaño es de apenas cinco milímetros y no todas tienen pelos. 5. El hombre puede representar un peligro para estos animales. Por ejemplo, la aduana francesa intercepta cada año cientos de tarántulas que venden los traficantes. 6. Algunas personas sienten pasión por estos animales de ocho patas y deciden trabajar con ellas. Gracias a las investigaciones, sabemos que ciertas arañas pueden emitir sonidos con percusiones en el suelo o estridulaciones que producen al rozar sus patas como un grillo. 7. Tener un par de arañas en casa puede ser útil. Son insecticidas naturales ya que comen los bichos de su entorno. 8. Aún quedan muchos secretos por descubrir. Pero ya se está investigando la gran resistencia de sus telas. Un hilo de un diámetro de tan solo 1,2 centímetros puede levantar un autobús. Se

está trabajando en aplicaciones de este material y en el futuro, es posible que los policías vistan chalecos antibalas hechos con telarañas. 9. En algunas partes del mundo, las arañas tienen una imagen positiva. En culturas de África, representan sabiduría e inteligencia. Las mujeres de Siberia las comen para, dicen, aumentar la fertilidad.

1

2

5

3

6

4

7

8

9

Texto y fotos: BBC

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PARÍS


Domingo 8 de Enero de 2012

MEDIO AMBIENTE

Foto: Agencias

Encuentran más de 50 ejemplares

Hallan a los primeros tiburones híbridos El Universal

NUEVA GALES DEL SUR n grupo de científicos descubrió a los primeros tiburones híbridos del mundo en aguas marítimas de Australia, una señal probable de que estos depredadores estarían adaptándose al cambio climático, reveló la prensa australiana. Los investigadores efectuaban trabajos frente a la costa este de Australia para catalogar a la fauna, cuando pruebas genéticas mostra-

U

En Australia detectaron a una cruza entre especies que indicaría que están adaptándose al cambio climático ron que algunos tiburones pertenecían a una especie determinada, pero tenían características físicas de otra especie. Los expertos en biología marina descubrieron 57 animales híbridos en un tramo de dos mil kilómetros a lo largo de Queensland y

Nueva Gales del Sur, de acuerdo con reportes del diario local The Herald Sun. Los depredadores híbridos son un cruce entre el tiburón de punta negra común (que habita en otra parte del mundo) y el tiburón de punta negra australiana,

dos especies relacionadas pero genéticamente distintas. El tiburón punta negra australiano es más pequeño que su primo común y vive en aguas tropicales, pero se encontraron a sus descendientes híbridos hacia el sur, donde la temperatura del mar es mucho más fría, con lo que ambas especies aumentan su hábitat natural. El investigador Jess Morgan, de la Universidad de Queensland, aseguró que se trata de un signo de adaptación al cambio climático, ya

que los especímenes híbridos se revelan más robustos, lo que les hace más fuertes y resistentes. "Es muy sorprendente ya que nadie había visto a un tiburón híbrido antes. No es algo que se puede imaginar fácilmente. Es la evolución en directo", aseguró Morgan. Aunque los científicos afirman que los tiburones híbridos "son numerosos" y podrían sustituir poco a poco "a sus padres", por el momento no se ha registrado una reducción en la población de las dos especies en esa área.

El Etna empieza el año con una erupción espectacular l volcán Etna, en la isla italiana de Sicilia, registró la primera erupción de 2012, lanzando una columna de cenizas que alcanzó los 5 mil metros de altura sobre el nivel del mar. La erupción tuvo lugar en un cráter muy activo del sureste del volcán y la lava avanzó por la ladera del Valle del Bove, una zona desértica. Durante 2011, este volcán de 45 kilómetros de diámetro localizado en el este de Sicilia, entró en erupción en 18 ocasiones.

E

Texto y foto: BBC / Sicilia EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Domingo 8 de Enero de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Asesinados, 75 periodistas desde el 2000: CNDH

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Entregan la obra dos años después.

Foto: Agencias

En México 75 periodistas han sido asesinados entre 2000 y 2011, y tan sólo el año pasado se registraron nueve casos, informó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quien ante estas cifras pidió a las autoridades tomar medidas contundentes para garantizar la seguridad de los integrantes del gremio que ha sido blanco de continuas agresiones que han quedado impunes. A través de un comunicado, el organismo nacional destacó que en el país se debe garan-

tizar el ejercicio periodístico, ya que "todas las agresiones, amenazas, intimidaciones y persecuciones que sufren inhiben y limitan la libertad de expresión". La CNDH indicó que ha pedido a las autoridades competentes "que emprendan las acciones necesarias y contundentes con el fin de garantizar las condiciones de seguridad y prevención suficientes para el desempeño de estos profesionales y que se implementen políticas públicas al respecto". Destacó que "es indispensable que las autoridades asuman la responsabilidad con la protección de este gremio que ha sido víctima de la impunidad y continuas agresiones". El organismo que encabeza Raúl Plascencia Villanueva reiteró que "los agravios en contra de medios de comunicación y comunicadores no sólo dañan la integridad y vida de quienes los sufren, sino que también lesionan a la sociedad ya que se vulnera el derecho a la información". Se recordó que la CNDH cuenta con una Guía para Implementar Medidas Cautelares en Beneficio de Periodistas y Comunicadores en México que establece criterios a seguir para aplicar esquemas de salvaguardia para los integrantes del gremio.

Foto: Agencias

En el país se debe garantizar el ejercicio periodístico, ya que "todas las agresiones, amenazas, intimidaciones y persecuciones que sufren inhiben y limitan la libertad de expresión”

Llegan más de 400 invitados

Raúl Plascencia Villanueva.

Inauguran controversial Estela de luz El monumento debió estar listo para los festejos del Bicentenario de la Independencia de México, en septiembre de 2010 El Universal

CIUDAD DE MÉXICO l presidente Felipe Calderón Hinojosa inauguró este sábado de manera adelantada a lo que se había señalado- el monumento Bicentenario Estela de Luz, el cual se ubica casi en el cruce del Paseo de la Reforma con Circuito Interior. Con alrededor de 400 invitados, el mandatario, acompañado de su esposa Margarita Zavala, tocaron un panel luminoso que dio entrada a una cuenta regresiva, antes de que la estructura se iluminara por completo ante fuegos artificiales y la algarabía de los presentes. Calderón mencionó en su discurso inaugural que la obra "es un sentido homenaje de los mexicanos de hoy a los héroes quien, en los últimos dos siglos, han forjado esta gran nación, a quienes nos han

E

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

dado patria y libertad". Aunque sin mencionar el retraso de la obra, que debió ser inaugurada en 2010, el presidente reconoció que "gracias a estas oportunas y sustanciosas modificaciones (no consideradas en el proyecto original) la Estela de Luz es capaz de soportar circunstancias de viento y sismos". Explicó que "las dos estructuras que conforman la Estela de Luz representan los dos siglos de nuestra historia como nación independiente", además de que "simboliza la grandeza de México y la luz que siempre debe irradiar sobre esta, nuestra gran nación". La SEP había detallado en un comunicado que este monumento mide 104 metros de alto y está hecho con mil 704 paneles formados de dos placas de cuarzo. La obra consta además de una sala de exposición y una rampa que permitirá a discapacitados acceder al monumento. Varias organizaciones ciudadanas habían convocado a manifestaciones en la zona donde se erige la obra, por lo que con la nueva fecha el gobierno federal sorteó las protestas en contra de dicha construcción. El monumento debió estar listo para los festejos del Bicentenario de la Independencia de México, en septiembre de 2010. Su construcción comenzó en febrero de ese año. La primera exposición del lugar será conformada por las imágenes de su propia construcción.


Domingo 8 de Enero de 2012

ALDEA GLOBAL

Registran altos índices de violencia en la capital

Concentran cuatro delegaciones 50% de homicidios dolosos en DF Mientras que a nivel nacional en el último año se registró un incremento mensual de 12.4% en dicho ilícito CIUDAD DE MÉXICO Son cuatro las delegaciones donde ocurren la mitad de los homicidios dolosos en la ciudad de México; sin embargo, a diferencia del resto del país, el número de crímenes se ha mantenido en la misma incidencia en los últimos cinco años. Mientras que a nivel nacional en el último año se registró un incremento mensual de 12.4% en dicho ilícito, en el Distrito Federal hubo una disminución de menos 5.1%. El principal motivo de esas muertes fue por riña, venganza y asaltos. Hay dos tipos de homicidios, el doloso que es cuando se priva a otro de la vida con intención, o el homicidio culposo que se comete por negligencia, como en atropellamientos. Del año 2000 a octubre pasado, el promedio diario de homicidios dolosos "ha mantenido cierta estabilidad", con un aproximado de dos casos por día, indica un estudio

sobre el tema realizado por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Las cuatro delegaciones de mayor incidencia son: Gustavo A Madero, Iztapalapa, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, que acumularon el 55.6% en ese año. En Gustavo A. Madero ocurrió el 16.8% seguido de Iztapalapa con 15%, Cuauhtémoc con 10% y Venustiano Carranza con el 8% . El móvil de los homicidios dolosos para 2006 fue la de venganza, seguido de una causa determinada como pasional, y en tercer lugar estuvieron las riñas. Sin embargo, los datos de la dependencia indican que del año 2008 a 2011 el móvil de riña se posicionó como la primer causa de los crímenes, seguido de venganza y por el robo a transeúnte. Los homicidios por riñas ocuparon un 30% de los casos, y las venganzas un 26%, seguidos del robo a transeúnte en un 10% de los delitos registros.

Foto: Agencias

El Universal

Aumentan ciertos delitos en la capital del país.

Los homicidios pasionales sumaron 8%, y aquellas acontecidas durante robos a negocio un 4%, en robos a casa habitación 3%, al igual que robos a vehículo y filicidio, y robo a cuentahabiente 1%. Por homicidio doloso se abrie-

ron 3 mil 706 averiguaciones previas, pero como participaron más de una persona, en total hubo 4 mil 36 personas involucradas. Sin embargo, sólo hubo mil 882 detenidos, lo que significa el 47% del total de responsables. Y de ellos mil 544 fueron consig-

nados, es decir un 82%, pero de ellas, mil 494, lo que significó un 98%, fueron procesados al haber elementos de su presunta responsabilidad. Fueron 812 personas vinculadas a ese tipo de crímenes, 54.8%, las que recibieron una sentencia por ese delito; y 44 fueron absueltas.

Dan de alta a Cristina Fernández; descartan cáncer El Universal

Chihuahua, bajo la nieve.

Declaran emergencia en nueve municipios de Chihuahua El Universal

CIUDAD JUÁREZ La coordinación General de Protección Civil, de la Secretaría de Gobernación, emitió una declaratoria de emergencia para nueve municipios del estado de Chihuahua por la ocurrencia de nevada severa los días 23 y 24 de diciembre de 2011. Gobernación informó en un comunicado que con esta declaratoria se activan los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para los municipios afectados de Ascensión, Buenaventura, Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Janos, Juárez, Namiquipa y Nuevo Casas Grandes.

"A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada". El 25 de diciembre pasado la Unidad Estatal de Protección Civil de Chihuahua informó que un total de 14 municipios amanecieron con nieve, destaca Nuevo Casas Grandes, con 15 centímetros de espesor. Ciudad Juárez, Praxedis G. Guerrero, Guadalupe Distrito Bravo, Ascensión, Janos, Ignacio Zaragoza, Buenaventura, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Villa Ahumada, Namiquipa, Madera, Chihuahua y Coyam son los municipios que registraron nevadas.

Foto: El Universal

Foto: Agencias

BUENOS AIRES La presidenta arentina, Cristina Fernández, abandonó hoy el hospital y regresó a su residencia oficial de Buenos Aires con inmejorables noticias tras sufrir una operación de tiroides por un diagnóstico de cáncer que finalmente fue descartado. "El estudio histopatológico definitivo constató la presencia de nódulos en ambos lóbulos de la glándula tiroides de la presidenta, pero descartó la presencia de células cancerígenas, modificando el diagnóstico inicial", señaló el informe médico leído por el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro. Cristina Fernández, de 58 años, fue ingresada el miércoles en el prestigioso hospital Austral de la provincia de Buenos Aires para someterse a una tiroidectomía total por un carcinoma detectado en el lóbulo derecho de su tiroides. Las biopsias han confirmado, sin embargo, que la glándula tiroidea presentaba "adenomas foliculares", agregó el parte médico que confirmó que Fernández no precisará tratamiento con yodo radiactivo tal como se había anunciado en un principio. Apenas unos minutos después de que el vocero leyera el informe médico, Cristina Fernández abordaba el helicóptero presidencial que la esperaba en el predio del hospital y regresaba a su residencia oficial de Olivos, en las afueras de Buenos Aires, acompañada de sus dos hijos,

Cristina Fernández.

Máximo y Florencia. Fernández fue intervenida por el cirujano Pedro Saco, uno de los más reconocidos del país, bajo la supervisión del equipo médico presidencial. Este error de diagnóstico en este tipo de enfermedad "es una cosa no digo habitual, pero que puede pasar, en los mejores equipos puede ocurrir", apuntó hoy Ernesto Puentes, especialista en cirugía de cabeza y cuello, en declaraciones a una cadena de televisión local. La noticia fue recibida con aplausos y gritos de alegría por los

cientos de simpatizantes oficialistas acampados en las puertas del hospital Austral, uno de los más avanzados de Argentina. La Casa Rosada no ha confirmado aún si, a la vista de este cambio de diagnóstico, Cristina Fernández mantendrá la licencia prevista hasta el próximo 24 de enero. Tampoco han aclarado si la presidenta viajará en los próximos días a su residencia de la localidad patagónica de El Calafate, su "lugar en el mundo", como ha reconocido en más de una ocasión, y donde falleció Néstor Kirchner en octubre de 2010.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Domingo 8 de Enero de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Ofrece tres recitales gratuitos en Cancún

De nacionalidad mexicana y española, Molina Gimbernat nació el 30 de abril de 1992 en Cancún Redacción

CANCÚN l Instituto de la Cultura y las Artes anunció que uno de los más importantes músicos juveniles de Quintana Roo, el guitarrista Santiago Molina Gimbernat, ofrecerá tres recitales gratuitos en el Teatro de la Ciudad, en los cuales interpretará obras de maestros como Manuel de Falla y Manuel M. Ponce. De nacionalidad mexicana y española, Molina Gimbernat nació el 30 de abril de 1992 en Cancún. Comenzó sus estudios de guitarra a la edad de 12 años e ingresó a la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana para cursar la licenciatura en música, opción guitarra, bajo la tutela de los maestros Consuelo Bolio y Cutberto Córdova. De forma paralela, ingresó a la Academia de Perfeccionamiento Guitarrístico Arte a Seis Cuerdas, bajo la tutela de Sebastián Guiguí, y

E

Alejandro Mora. Además, ha tomado diversos cursos de perfeccionamiento con maestros de México, Italia, Cuba, Estados Unidos y Canadá. Ha participado en festivales como el "2do. Concurso Nacional para Jóvenes Interpretes Xalapa Veracruz 2008", “XV Concurso Nacional de Guitarra Paracho 2009”, el “3er. Concurso Nacional de Interpretación dentro del V Festival Internacional guitarromanía en Colima” “Ier. Festival de guitarra Clásica Mérida 2007”, “VIII Y IX concurso de guitarra dentro de la semana del músico”, “Primer y Segundo Festival Internacional Latinoamericano de guitarra Guitamixtli 2010” “Noveno Festival cultural edición Bicentenario San Gerónimo Coatepec”. Ha sido merecedor a diferentes menciones y premios, entre los que destacan el Primer Lugar en el Concurso de guitarra dentro de la octava semana y la novena semana del músico en Xalapa Veracruz; Segundo Lugar en el II Concurso de

Jóvenes Intérpretes de la Guitarra en Mérida, Yucatán; Tercer lugar dentro del XV concurso nacional de guitarra Paracho 2009; Mención honorífica dentro del concurso par a la selección para interpretes para el IV encuentro Internacional de Guitarra Jalapa 2009. Se ha presentado como solista y con diversos grupos de cámara: La Casa de la Cultura de Cancún, el Monasterio de San Lorenzo El Escorial (Madrid, España), la Cinética del Teatro Mérida, teatro de Cancún, Capilla de la Salle, Universidad Tecnológica de Cancún (UT), Museo de Antropología de Xalapa, Auditorio de la Facultad de Música de la UV, Pinacoteca Diego Rivera (Xalapa, Veracruz), Centro Artístico y cultural del bosque (Xalapa Veracruz), Galería de Arte contemporáneo, CRIT, Centro cultural playa del Carmen, Teatro Hidalgo (Colima),cafebreria El Pabilo, Casa de la Cultura de Cozumel, Teatro 8 de Octubre, Casa de la Cultura de Coatepec, Biblioteca Carlos Fuentes, Aula Magna de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana, Centro recreativo Xalapeño, Museo Casa Xalapa, Teatro Macedonio Alcalá y Casa de la Cultura Oaxaqueña, entre otros. Fue becado por el Programa de

Foto: Agencias

Santiago Molina deleita con su guitarra en el Teatro de la Ciudad

Un orgullo de Q. Roo.

desarrollo para la Juventud en 2009, para llevar a cabo diversos conciertos a lo largo del estado de Quintana Roo dentro de su proyecto “Senda de seis cuerdas”. Santiago Molina Gimbernat reside actualmente en la ciudad de Xalapa

Veracruz. En sus presentaciones de los días 10, 13 y 14 de enero en el Teatro de la Ciudad interpretará obras de Manuel de Falla, Jorge Caballero, Manuel M. Ponce y Joaquín Rodrigo. Las presentaciones serán a las 20:00 horas y la entrada es gratuita.

2012, año de Klimt en Austria

a obre El Beso (1908) de Gustav Klimt integra la muestra que exhibe la Galería Belvedere de Viena, con motivo del 150 aniversario del nacimiento del artista austríaco

L

Texto y fotos: El Universal

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

VIENA


Domingo 8 de Enero de 2012

CULTURA

Internet, ideal para difundir legado del escritor jalisciense

Textos del escritor, su biografía, historia, anécdotas, su incursión en la fotografía y, desde luego, reproducciones de sus cuentos y libros, pueden ser encontrados con facilidad El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Al cumplirse ayer 26 años de la muerte del escritor jalisciense, Juan Rulfo, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) lo recuerda como uno de los autores más vigentes gracias a los recursos tecnológicos, como Internet, que es el medio ideal para difundir y mantener vivo su imaginario literario. Gracias a este medio, es posible compartir con las nuevas generaciones la biografía sobre su vida, incluida su creación fotográfica y la relación e influencia que tuvo con el cine. Textos del escritor, su biografía, historia, anécdotas, su incursión en la fotografía y, desde luego, reproducciones de sus cuentos y libros, pueden ser encontrados con facilidad y de manera abundante en la red, lo cual establece una relación contemporánea con su obra. La relación de Rulfo con el cine surgió en su más temprana edad, para continuar posteriormente en su vida adulta y como escritor consolidado. Además, sus dos libros fundamentales, Pedro Páramo y El llano en llamas, están desarrollados en términos absolutamente visuales. La cinefilia del escritor comenzó en la década de 1940 cuando consiguió trabajo como supervisor de las salas cinematográficas de Guadalajara, lo que le permitió ver todas las películas que se exhibían en esa capital. La fama que recibe Rulfo con la publicación de sus dos obras, abrió la posibilidad de incrementar su rela-

ción con el cine, por lo que en 1955 participó como asesor histórico para la filmación de 'La escondida' (filmada por Roberto Gavaldón), además de que se encargó de tomar fotos fijas durante su rodaje. Para la década de 1960, el director Alberto Isaac incluyó a Rulfo como extra y con una parte hablada muy pequeña en la película En este pueblo no hay ladrones, basaba en un texto de Gabriel García Márquez, quien también ayudó con el guión. El reparto incluyó a Alfonso Arau, Carlos Monsiváis, Arturo Ripstein, José Luis Cuevas y Luis Buñuel. Con los 15 cuentos que integran El llano en llamas, el jalisciense ofreció una prosa breve y concisa, llena de expresividad, cuya principal intención fue la de retratar la realidad de los campesinos y la vida rural en México. Mientras que en Pedro Páramo, empleó los mismos recursos narrativos para desarrollar un universo en el que coexisten al mismo tiempo lo misterioso y lo real; sus personajes representan las tradiciones, así como sus grandes problemáticas sociales, entretejidas con el mundo fantástico. Además de esos escarceos con el cine, Juan Rulfo tuvo una gran influencia en la creación fílmica a través de su producción literaria, que fue tomada como punto de partida por diversos cineastas. El mismo hizo los guiones de las películas El despojo (de 1960, dirigida por Antonio Reynoso) y La fórmula secreta (de 1964, dirigida por Rubén Gámez) . Ayudó también en largometrajes como Paloma herida (1962, de Emilio

Fernández) y escribió El gallo de oro, una narración que ideó para la pantalla grande, adaptada por Roberto Gavaldón y filmada en 1964; trabajó además con Arturo Ripstein en El imperio de la fortuna, de 1985. Su obra también ha sido adaptada al cine, la primera en 1955, cuando Alfredo B. Crevenna filmó Talpa. Pero Rulfo no estuvo satisfecho con los resultados de esta producción ni de varias otras adaptaciones tempranas de su ficción. El rincón de las vírgenes (1972) , de Alberto Isaac, y ¿No oyes ladrar los perros? (1974) , de François Reichenbach, por ejemplo, se basaron en textos de El Llano en llamas, pero sin lograr representar del todo el mundo ''rulfiano''. Otros cineastas tuvieron más éxito con la ficción breve del escritor jalisciense, como Mitl Valdez, que filmó Tras el horizonte en 1984 y Los confines en 1987. La segunda es una adaptación que combina los cuentos Talpa y íDiles que no me maten! y un fragmento de Pedro Páramo. En la actualidad, su hijo Juan Carlos Rulfo ha desarrollado una sólida carrera como documentalista, con propuestas que reflejan el mundo rural mexicano, que su padre transformó en ficción. Juan Rulfo nació en Sayula, Jalisco, en 1918. Creció en el poblado conocido como San Gabriel, donde predominaba la superstición y el culto a los muertos; en medio de la Guerra Cristera su padre fue asesinado. Poco después, y sin haber dejado la niñez, perdió también a su madre, situación que lo obligó a ser internado en un orfanato de Guadalajara. En 1934 viajó a la ciudad de México, donde comenzó a desarrollar sus primeros trabajos literarios, marcados desde luego por la dura experiencia de la infancia y el ambiente rural que lo rodearon; colaboró con

Foto: Agencias

Recuerda Conaculta memoria y obra de Juan Rulfo

Juan Rulfo.

textos en la revista ''América''. En esta etapa de su vida, el contacto con la vida rural de Rulfo continuó de otra manera, pues en 1938 comenzó a trabajar para la Secretaría de Gobernación, con un cargo que lo llevó a viajar por varias regiones del país. A la par de esta labor, publicó sus cuentos más relevantes en revistas literarias, hasta que en 1953 salió a la luz El llano en llamas (al que pertenece el cuento Nos han dado la tierra) y en 1955 publicó Pedro Páramo. En octubre de 2010 apareció el libro 100 fotografías de Juan Rulfo, obra de gran formato y de larga gestación, que inició 10 años antes, por el impulso del curador inglés Andrew Dempsey; la edición se hizo simultáneamente en tres idiomas: español, inglés y portugués. A este proyecto en 2006 se sumó el historiador italiano de la

fotografía, Daniele De Luigi, quien colaboró en el establecimiento de la selección de las 100 imágenes que integran la publicación, planeada para convertirse en algún momento en exposición. Los autores decidieron agrupar las fotografías en cuatro apartados relativos al acercamiento de Rulfo a la realidad mexicana: los edificios, los pueblos, los paisajes y los retratos, para así lograr dar coherencia e individualidad a los principales temas abordados por el autor. Se incluyen dos textos de Rulfo mismo dedicados a la fotografía: uno sobre Henri CartierBresson y sus fotografías mexicanas y otro donde analiza la obra del fotógrafo mexicano Nacho López, con quien mantuvo una amistad. En estos escritos, el escritor arroja, de manera indirecta, una importante luz sobre su propio trabajo fotográfico.

Prepara becaria de Q. Roo proyecto visual Redacción

Foto: Agencias

CHETUMAL

La artista visual Nancy Moreno Gaffare.

Bajo el nombre de Identidad fragmentada, Nancy Moreno Gaffare trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Nancy Moreno producirá una serie de impresiones con transfer, tomadas de fotografías en blanco y negro de gran formato con acabado de encausto, montadas en cajas de luz. La temática de esta serie es el cuestionamiento de la identidad, que se ve fragmentada por las influencias sociales y a veces las personas hacen una lectura errada de sí mismas. Una vez terminado el proyecto, a más tardar en octubre, la artista cancunense

presentará a la comunidad la propuesta estética de una técnica innovadora, con el fin de que se impulse el desarrollo creativo en la sociedad y se fomente el encuentro y el descubrimiento de una identidad congruente con la esencia de cada individuo. Nancy Moreno Gaffare nació en Cancún hacia 1985 y estudió la licenciatura en artes visuales (con especialidad en pintura) en el Instituto Allende incorporado a la Universidad de Guanajuato. En San Miguel de Allende, concibió el mural “Boda de buda”, en el restaurante Dilas; y decoró en Cancún el restaurante Los laureles. La obra de Moreno ha sido expuesta en numerosas muestras personales y colectivas en galerías y espacios culturales de las ciudades mexicanas de Guadalajara, Ciudad de México, Irapuato, Cancún y San Miguel Allende. También aparece reseñada en el libro Cancún Art, editado en 2007, con prólogo del maestro Carlos Torres Brambilla. EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Domingo 8 de Enero de 2012

Aries (Marzo 21- Abril 21) Los asuntos familiares son importantes para ti. Tu realización romántica se fortalecerá si cumples con la misión de ayudar a los que más lo necesitan, actúa siempre acorde.

Tauro (Abril 22- Mayo 20) Eres una persona muy expresiva, sin embargo, prefieres guardar algunos secretos y así no comprometerte afectivamente. Tienes miedo a que te lastimen.

Géminis (Mayo 21-Junio 20) Tu desarrollo emocional e intelectual fue rápido porque no estuviste atado a experiencias pasadas, pero sientes mayor interés por el futuro inmediato.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Tu honestidad encanta a los demás y tu optimismo hace que se sientan reconfortados con tu presencia, aun cuando estén pasando por dificultades.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Tu arrogancia y rebeldía para cumplir con ciertas reglas, limitarán tu desarrollo. Aprende a compartir con humildad y a escalar al éxito peldaño por peldaño.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Debes solicitar la orientación de un buen amigo o consejero profesional para que te ayude a trazar un plan adecuado para que desarrolles tu talento con más agilidad.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Desarrollarás un trabajo excelente y serás ampliamente remunerado por tus esfuerzos, al mismo tiempo que prestas un importante servicio social.

Escorpión

Una cinta sicológica y social

Lecciones para Zafirah, otra mirada sobre migración Carolina Rivas enfrentó junto a su esposo Daoud Sarhandi varios peligros para lograr este cine documental El Universal

CIUDAD DE MÉXICO l cine ha reflejado al migrante como víctima de un sistema político y económico que lo obliga a dejar su país en busca de un mejor futuro, pero es mucho más que eso. Carolina Rivas, en codirección con su esposo Daoud Sarhandi, ofreció una nueva mirada al mundo de lo que ella describe como “un ser complejo en todas sus dimensiones”, a través del documental Lecciones para Zafirah, donde muestra que la migración también obedece a causas de carácter sicológico y social. “Quisimos quitar toda la obviedad. Hay montajes que empiezan muy explícitos y este documental es muy sugestivo, deja todo en las emociones del espectador. No estamos categorizando, ni juzgando, simplemente este es un montaje de observación, contemplación y emociones donde el espectador toca sus fibras más profundas y se responde a sí mismo”, dice Carolina. El tema llevó a ambos cineastas a enfrentar varios retos, el primero a nivel familiar pues decidieron involucrar a su hija Zafirah, entonces de 12 años, en la línea dramática.

E

“Tuvimos que cuidarnos de dos peligros: de estar en “La Bestia”, este tren que es un monstruo y que cuando grabas o encuadras o te lleva, y por otro lado un riesgo doble pues hay imágenes que son de cerca con la niña y había que cuidar los valores cinematográficos, y nosotros, como padres, no corriéramos el riesgo”. Carolina cuenta que se encontraron inmersos en un ambiente donde no sabían con qué personas trataban, pues muchos de ellos están dentro del crimen organizado. “Dentro del grupo de inmigrantes hay muchos que están disfrazados, te dan la entrevista pero de pronto descubres que es un Zeta disfrazado, que está haciendo espionaje y se presentan con la cara de víctima. “No quiero condenarlos, porque los zetas son también producto de un sistema corrupto y sin impunidad; yo también comprendí a los zetas cuando empecé a convivir con ellos”, señala la directora, quien prometió a los migrantes una ayuda real. “Cuando me presenté con ellos lo primero que me dijeron fue ‘si eres una más de las periodistas o gente que hace cine pero que vas a lucrar con nosotros, no te lo vamos a permitir, porque no somos un espectáculo. Si nos pro-

Foto: El Universal

Horóscopo

Foto: El Universal

Cavernícola millonario La puesta en escena “Defendiendo al caverníco la”, protagonizada por César Bono, ha vendido en México medio millón de boletos, convirtiéndose en una de las obras favoritas del público.

Se estrena este domingo en México.

metes que con este documental vas a presionar a los diputados o vas con Calderón y se lo presentas, nosotros te ayudamos, pero si no lo vas a hacer, no vamos a participar’”, recuerda la realizadora, quien con ayuda de un partido político casi logran llevar el documental ante la Cámara de Diputados, con una iniciativa de ley de ayuda al migrante. Sin embargo, a dos días de tener el encuentro, se enteró que otro partido ya había entregado una iniciativa similar, valiéndose del padre Alejandro Solalinde, quien además de colaborar con Rivas y Sarhandi, ha abogado por los migrantes. “Si este documental detonó en parte a que se haya desarrollado esta ley migratoria, lo aplaudo, más por el padre

Alejandro Solalinde, quien fue el abanderado de todo este movimiento y que finalmente se convirtió también en el movimiento por la paz”, comenta Carolina, quien enfrentó junto a su esposo varios peligros, que los llevaron a pensar en desistir. “Nos dijeron que nos fuéramos porque dos días antes habían matado a una periodista”, relata. El documental compite por la categoría en la próxima entrega del Ariel, pero además ha ganado varios reconocimientos, entre ellos tres menciones honoríficas en el FICUNAM 2011; el José Rovirosa de la Filmoteca; el DocsDF y Puebla Internacional Festival de Cine, y se proyectará en la sala 6 de la Cineteca Nacional el domingo 8 de enero a las 18:30 y el miércoles 11, a las 20:30 horas.

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Hay mucha excentricidad y algunas veces hasta mala educación en tu comportamiento porque insistes en hacer lo que quieres, sabiendo que te puedes equivocar.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Cualquiera que sea tu posición en la vida, la disfrutas y das gracias por eso. Valoras tus derechos lo suficiente como para defenderlos ante cualquier circunstancia.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

A pesar de los buenos propósitos algunas veces te enojas, de muy adentro que te molesta. No te gusta guardar rencores, por lo que buscas dejar las cosas atrás.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 ) Las facetas de tu personalidad resultan muy contradictorias en tus asuntos amorosos. Eliges el sometimiento de tu pareja y abusas de ella.

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Mucha oferta, poca calidad en espectáculos infantiles: Mario Iván El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Otro de los problemas que existen en nuestro país es que la oferta de espectáculos infantiles no es de mucha calidad, en cuanto a su producción y a las actuaciones. “He tratado de alejarme de las propuestas frívolas efímeras y oportunistas, es decir, yo no trabajo para niños porque no tengo otra opción”, comenta Martínez. “Yo mismo he oído a mis compañeros decir: ‘si no tienes trabajo, cocínate un infantilito, con una jerga pintas el castillito...’ hay un sentido de oportunismo más que de verdadero interés por dignificar y de diversificar la oferta infantil”, explica el cuentacuentos. A pesar de esos esfuerzos de diversificar la oferta infantil sin

mucha calidad, hay quienes con el tiempo han perfeccionado el trabajo que se les ofrece a los niños, de acuerdo a sus necesidades. “Grupos como los hermanos Rincón, los Patita de Perro, Mario Iván Martínez son gente que trabaja con mucha convicción... pero no tienen una proyección que les permita llegar a más niños”, expresó Tiburcio Gabilondo. Con los trabajos infantiles, comenta Mario Iván Martínez, “estamos obligados a realizar un trabajo muy concienzudo de adaptación, conscientes de que el periodo de atención de un niño es corto”. A diferencia de las canciones que los niños hoy en día corean, éxitos de Pandora, Gloria Trevi o Alejandro Fernández, Cri Cri desarrolló un material único para niños por su riqueza musical. “Cri-

Foto: El Universal

Cuentas con gran capacidad para desarrollarte satisfactoriamente en cualquier rama de la ciencia, pero te falta presencia para investigar más a fondo las cosas.

Del espectáculo “Pequeños Gigantes”.

Cri siempre ha tratado al niño con respeto e inteligencia; creo que su música se amolda mejor al niño actual que de antes”, expresó Tiburcio Gabilondo.

“Son 269 canciones que son verdaderas joyas, porque podemos escuchar una diversidad de géneros, que otros no tienen”, finalizó Mario Iván Martínez.


Domingo 8 de Enero de 2012

CULTURA

Abren convocatoria para premio nacional de Poesía Tijuana 2012 E

l Instituto Municipal de Arte y

Los concursantes deberán enviar

Cultura invita a poetas del país

un libro de poemas inédito, en espa-

y público interesado a participar

ñol, con tema y forma libre.

en el 14 Premio Nacional de Poesía

Asimismo, los trabajos enviados no

Tijuana 2012, cuya convocatoria estará

deben encontrarse concursando en forma

abierta hasta el 23 de marzo próximo.

simultánea en ningún otro certamen, y

La institución dio a conocer que el

deberán tener una extensión mínima de

IMAC ofrece un premio de 50 mil pesos.

50 cuartillas y una máxima de 100.

Texto y foto: El Universal

TIJUANA

¿Qué hacer? DEL 06 DE ENERO AL 12 DE ENERO DE 2012

AGENDA CULTURAL ENERO Domingo 8 Música Flamenco show Malecón Parque Central Puerto Morelos. 8 pm III Caribbean Reggae Fest Música para bailar 12 horas continuas de Reggae de Mérida, Tijuana, Cancún, Chetumal y Playa del Carmen 100 y 250pesos Coco Maya Calle 12 y la playa Playa del Carmen. 10 pm Fiesta de música electrónica The BPM International www.thebpminternational.com Playa del Carmen. 10 pm Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen

Inauguración Artes visuales de Betzalel Cadena De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún. 8:30 pm Sábado 14 Pastorela El diablo no es tan diablo. Direcc. Diego Castilo y Mónica Jiménez Entrada Libre. Teatro 8 de Octubre. Av. Chichen Itza junto a Bomberos Cancún. 8 pm Viernes 17 Inauguración Ricardo Alipio Vargas Mantilla De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel: 898 4510 Cancún. 8:30 pm Sábado 21

Expo de Pintura Ecléctica. Muestra de "fine art" Colectiva Entrada libre Fiesta Americana Grand Coral Beach Resort & Spa Bulevar Kukulcán Km9.5 Cancún Zona hotelera

Pastorela El diablo no es tan diablo. Direcc. Diego Castilo y Mónica Jiménez Entrada Libre. Teatro 8 de Octubre. Av. Chichen Itza junto a Bomberos Cancún. 8 pm

Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen

Jueves 26

Lunes 9 Artes visuales Primer Pensamiento Instalación del artista plástico Xavier De Maria y Campos Entrada libre Aldea Zamá Tulum. 6 pm

VII Festival de Música Puerto Morelos 2012 Música, danza, artes visuales www.puertomorelosfest.com Parque central Puerto Morelos. 6:30 a 10 pm Viernes 27 VII Festival de Música Puerto Morelos 2012 Música, danza, artes visuales www.puertomorelosfest.com Parque central Puerto Morelos. 6:30 a 10 pm

Jueves 12 Sábado 28 Homenaje a Ramiro José Esperanza Entregan medalla “Guty Cárdenas” Con la Orquesta Típica de Yukalpetén Parque Santa Lucía Mérida, Yuc. 9 pm

VII Festival de Música Puerto Morelos 2012 Música, danza, artes visuales www.puertomorelosfest.com Parque central Puerto Morelos. 6:30 a 10 pm

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 03:20 05:20 07:20 EL GATO CON BOTAS 10:40 01:00 EL PEQUEÑO NICOLAS 04:00 08:10 LAS AVENTURAS DE TINTIN 06:45 LAS AVENTURAS DE TINTIN (3-D DIGITAL DOB) 04:30 09:20 LAS AVENTURAS DE TINTIN (3-D DIGITAL SUB) 02:20 06:50 UN ZOOLOGICO EN CASA 04:20 09:00 EL GATO CON BOTAS (3-D DIGITAL) 02:15 06:45

CINEPOLIS CANCUN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 (DOB) 12:20 2:40 04:50 EL PEQUEÑO NICOLAS 11:30 2:50 4:00 8:50 LAS AVENTURAS DE TIN TIN 3D 12:40 11:20 1:40 03:00 4:10 6:50 9:10 UN ZOOLOGICO EN CASA 11:15 2:00 GATO CON BOTAS (DOB) 5:00 7:00 GATO CON BOTAS 3D (DOB) 11:05 1:20 03:20 3 PRIMOS Y UNA BODA 11:00 1:35 6:10 10:50 DELIRIOS SINIESTROS 12:10 2:20 4:20 6:20 8:30 10:40

3 PRIMOS Y UNA BODA 01:40 06:00 10:10 DELIRIO SINIESTRO 11:50 03:55 08:20 INMORTALES 09:45 INMORTALES (3-D DIGITAL) 04:15 08:50 MISION IMPOSIBLE 4 11:00 12:40 02:00 03:45 04:45 06:30 07:30 09:15 10:20 SHERLOCK HOLMES 2 01:20 04:10 07:00 09:50 SHERLOCK HOLMES 2 09:35 11:20 02:10 03:50 04:50 06:40 07:40 10:40 SIN RETORNO 01:10 03:30 05:40 07:50 10:00 TEQUILA: HISTORIA DE UNA PASION 01:50 06:10 10:30 INMORTALES 11:35 2:00 7:10 9:40 INMORTALES 3D (SUB) 12:40 2:40 5:30 7:50 10:10 J. EDGARD 11:00 1:50 4:40 7:40 09:05 10:30 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL 4DX) SUB 11:10 02:10 05:10 08:10 11:00 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL DOB) 5:40 8:40 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL SUB) 12:35 2:10 3:35 6:35 9:35 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 12:25 12:50 1:05 3:15 3:55 6:05 6:45 8:55 9:50 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 11:40 2:30 5:20 8:20 11:00 SIN RETORNO

CINEPOLIS CANCUN MALL

OPERACIÓN REGALO (3D) 11:10 DELIRIOS SINIESTROS GATO CON BOTAS (3D) 11:00 1:10 3:40 5:50 8:10 10:20 01:00 3:20 5:40 7:50 10:00 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 3 PRIMOS Y UNA BODA 3:10 7:40 01:50 6:10 10:40 EL PEQUEÑO NICOLAS 12:10 3:00 6:00 9:10 11:40 4:00 8:30 MISION IMPOSIBLE 4 GATO CON BOTAS 10:30 11:30 1:20 2:20 4:10 5:10 7:00 8:00 9:50 10:50 12:00 4:20 8:40 J.EDGAR LAS AVENTURAS DE TINTIN: EL SECRETO DEL UNICORNIO 12:10 3:00 6:00 9:10 12:40 5:20 9:40 LAS AVENTURAS DE TINTIN: EL SECRETO DEL UNICORNIO (3D) SHERLOCK HOLMES JUEGO DE SOMBRAS 10:50 11:50 1:40 2:40 4:30 5:30 7:20 8:20 10:10 01:30 3:50 6:20 8:50 SIN RETORNO 12:20 2:30 4:50 7:10 9:30

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN UN ZOOLOGICO EN CASA 01:00 6:05 11:00 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 01:20 06:00 EL PEQUEÑO NICOLAS 11:10 1:10 03:10 LAS AVENTURAS DE TINTIN 3D 11:40 2:00 4:20 6:40 9:00 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 12:20 2:20 AÑO NUEVO 3:35 8:35 LAS AVENTURAS DE TINTIN 3:30 8:10 10:30GATO CON BOTAS 3D 11:50 1:50 GATO CON BOTAS 12:40 2:50 07:20

LAS TIENDAS, CANCÙN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:00:00 1:00 3:00 5:05 DELIRIOS SINIESTROS 11:40 1:40 3:40 5:45 8:00 10:00 INMORTALES 7:10 9:15 LAS AVENTURAS DE TIN TIN 11:30 1:50 4:10 6:30 8:50 MISION IMPOSIBLE 4 11:10 2:00 4:45 7:35 10:30 SHERLOCK HOLMES 2 11:50 2:20 4:50 7:25 10:10

J. EDGAR 12:10 3:00 5:45 8:50 MISION IMPOSIBLE 4 11:20 12:30 2:10 3:20 5:00 6:20 7:50 9:20 10:35 SHERLOCK HOLMES 2 11:00 1:40 4:20 7:00 8:00 9:40 10:40 SHERLOCK HOLMES 2 12:00 2:40 05:20 DELIRIOS SINIESTROS 12:50 2:45 4:45 6:50 8:55 10:55 3 AMIGO Y 1 BODA 5:10 7:10 9:10 TODO LO QUE QUIERAS 4:30 6:30 8:40 10:45 SIN RETORNO 11:30 1:30 3:40 5:50 8:05 10:10 INMORTALES 3D 3:50 6:10 8:30 10:50 INMORTALES 4:50 9:30

CINEPOLIS VIP CANCUN AVENTURAS DE TIN TIN 3D 11:30 2:10 4:40 7:30 INMORTALES 10:00 J.EDGAR 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 MISION IMPOSIBLE 4 12:30 3:30 7:00 10:30 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Editora: Fernanda Montiel

La llegada de los Reyes Magos

La manilla

Reyes que venís por ellas, no busquéis estrellas ya, porque donde el sol está no tienen luz las estrellas.

ra un viernes como cualquier otro en la “Ciudad Satélite”. Había llegado hacía poco de mi trabajo y estaba reposando en mi cama viendo las noticias en televisión, luego de haber sorteado los tacos de la peor hora de tránsito, aún más por el hecho de ser viernes. Estaba relajándome e interesándome en lo que decía el conductor de noticias, cuando entra mi señora al dormitorio muy molesta: - ¿Por qué me molestas en el baño? - ¿Qué? (le dije). Yo no me he movido. ¿Qué te sucede? - Me movías la manilla de la puerta. Ibas a abrir, pero la soltabas. Y así un montón de veces. - ¡No!, te prometo que no he sido yo, te estás volviendo loca! y, ¿las niñas? - Están durmiendo. No te creo. Querías asustarme, y no te resultó. Me cargan tus bromas. ¿vienes a comer? No hubo caso. Por más que traté de convencerla, con toda mi serenidad y cara “circunspecta”, no me creyó ni un pelo. Bueno. Tampoco es algo tan importante, ya se le pasará.

E

Reyes que venís de Oriente al Oriente del sol solo, que más hermoso que Apolo, sale del alba excelente. Mirando sus luces bellas, no sigáis la vuestra ya, porque donde el sol está no tienen luz las estrellas.

Sábado al medio día

Me levanté tarde ese sábado. Hacía tiempo no dormía tan profundamente toda una mañana. Realmente re-componedor. ¡Ya sé! Hoy haré un rico asado a las brazas para el almuerzo, pensé. Me doy una rica ducha, voy a comprar al supermercado con mi esposa y las niñas, y a disfrutar un rico almuerzo. Antes de la ducha, me siento en el “trono”, para “aliviarme” antes del baño. Aprovecho de ver los titulares del periódico. De pronto, siento que alguien llega a la puerta por el pasillo. La manilla empieza a bajar, en una clara intención de abrir la puerta. No estaba con seguro. En casa, solo con la familia, jamás uso el seguro. Al fin mientras me ducho, alguien puede necesitar algo. Y ¡zas! Soltaron la manilla. Esto se repite un montón de veces, pero sin llegar a abrir la puerta. ¡Ah! Seguro es ella, tratando de vengarse por el “supuesto susto” que le traté de pasar anoche. La voy a sorprender. Me preparo para ello. Termino de resolver rápidamente mis

temas “biológicos básicos” y quedo esperando al acecho, el próximo movimiento de la manilla. De pronto, comienza a bajar de nuevo. Espero en silencio que llegue a su punto más bajo… y ¡zas!, la tomo, y abro la puerta de golpe gritando. Un escalofrío me recorrió el cuerpo, y me puso la piel de gallina. Allí no había nadie. Salgo inmediatamente al pasillo, voy al dormitorio, al comedor… y ¡nadie! Voy a la cocina, hacia el patio, y allí me encuentro a mi mujer bañando a las niñas en la piscina todas muy contentas y felices. Jamás pudo llegar allí en un segundo. Ella no pudo hacer nada. Me quedé callado. En ese momento entendí el porqué no me creyó tantas veces que me negaba a su pregunta de si yo le había cambiado de posición los adornos en el comedor. José Miguel Latorre Vaillant Puente Alto

MÚSICA

LIBROS

Se hace poesía al andar

Museo del Rock alón de la Fama del S Rock, un boxed como el que lanzó Sony

libro de poesía. Poesía libre, poesía profunda, poesía alegre y poesía devastadora. En él se notan claramente las cicatrices que dos guerras (una civil y la otra mundial) dejan en el alma de un niño que nació en un bombardeo en Barcelona, vivió el exilio de su padre, marino de guerra, primero en Túnez y después en su tierra adoptiva, México, patria que se convirtió en la primera. El libro se divide en cuatro apartados, el primero Poemas de Plenitud, escritos en fechas más recientes sobre temas profundos que reflejan lo vivido, y no sin cierto miedo, observan el paso del tiempo. (Cuestión de Aritmética, El Espejo, Distancia). Incluye también unos divertidos poemas realizados como desafío durante unas vacaciones en donde Álvaro Calderón Abdé no pretendía escribir y su familia lo instó para

con nueve discos DVD permite, sin tener que ir hasta el 1100 del Rock and Roll Bulevar, en Cleveland Ohio, horas y horas de la mejor música inventada hasta hoy y, prácticamente, llevarse el museo a su casa. La admisión es gratis y con derecho ilimitado de ver, una y otra vez, las más de 125 actuaciones legendarias, entre otros, de Tom Petty & The Heartbreakers, AC/DC, Bruce Springsten, Paul McCartney, R.E.M., Jeff Beck, Queen, John Fogerty, Jimmy Page, Jerry Lee, Eric Clapton, Billy Joel, The Who, Lynyrd Skiner, Metallica, U2, Bee Gees, The Pretenders, Trafic, Fleetwood Mac, The Byrds, Rolling Stones y un larguísimo etcétera, con lo mejor del rock de todos los tiempos. Este boxed, seguramente irá a los terrenos del culto roquero, es la mejor visita guiada (subtitulada) que se pueda tener, sobre todos si es apasionado del 4X4 (que ha sido etiquetado y re-etiquetado para vender lo que doctamente afirma Billy Joel en una de sus canciones: al final todo es rocanrol.

Se hace poesía al andar Álvaro Calderón Abdé

No busquéis la estrella ahora, que su luz ha oscurecido este sol recién nacido, en esta Virgen Aurora. Ya no hallaréis luz en ellas, el niño os alumbra ya, porque donde el sol está no tienen luz las estrellas. Aunque eclipsarse pretende, no reparéis en su llanto, porque nunca llueve tanto como cuando el sol se enciende. Aquellas lágrimas bellas, la estrella oscurece ya, porque donde el sol está no tienen luz las estrellas. Lope De Vega

Se Hace Poesía al “Calderón Andar”, de Álvaro Abdé, es un

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Albert Schweitzer

AL PIE DE LA LETRA

NARRATIVA

32

Domingo 8 de Enero de 2012

Si das la luz para encender la vida de tu hermano, en ti brillará más esplendorosa

Salón de la Fama del Rock Boxed 9 discos

Los Tres Reyes Magos –Yo soy Gaspar. Aquí traigo el incienso. Vengo a decir: La vida es pura y bella. Existe Dios. El amor es inmenso. ¡Todo lo sé por la divina Estrella! –Yo soy Melchor. Mi mirra aroma todo. Existe Dios. El es la luz del día. ¡La blanca flor tiene sus pies en lodo y en el placer hay la melancolía! –Soy Baltazar. Traigo el oro. Aseguro que existe Dios. El es el grande y fuerte. Todo lo sé por el lucero puro que brilla en la diadema de la Muerte. –Gaspar, Melchor y Baltazar, callaos. Triunfa el amor, ya su fiesta os convida. ¡Cristo resurge, hace la luz del caos y tiene la corona de la Vida!

Rubén Darío


Domingo 8 de Enero de 2012

CULTURA

GALERIA

PAGO EN ESPECIE, UNA MUESTRA EN CHETUMAL P

inturas, grabados y esculturas de la colección Pago en Especie, conformada por obras de profesionales de las artes plásticas, se encuentran en exhibición en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya. El programa Pago en Especie se inició en 1957 en el marco de la política estatal de fomento a las actividades económicas y artísticas. Periódicamente se realiza un sorteo para donar a las entidades federativas una cierta cantidad de esas obras, que pasan a enriquecer el acervo de los estados de la República.

Imagen conyugal, de Rafael Coronel.

Embarazada, de Ponzanelli, y Cabeza de caballo 10, de Pedro Cervantes.

Paraíso infinito, de Martha Chapa.

Escultura sin título, de Iván Cristóbal Rosas.

Formación naranja con aves blancas, de Yolanda Georgina Ramírez. Signos del tiempo, de Ismael Martínez Guardado.

FOTOS / TEXTO: Agencias

CHETUMAL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Domingo 8 de Enero de 2012

Hallan cinco cabezas humanas en Torreón

También detuvieron a tres plagiadores

El Universal

Podría alcanzar una pena de por lo menos 50 años de prisión.

Omar “Gato” Ortiz.

Presentan a “El Gato” Ortiz; confiesa dos secuestros El Universal

MONTERREY mar 'el Gato' Ortiz fue presentado por la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGJNL) la noche de este sábado junto con otras tres personas como presunto secuestrador, por la Agencia Estatal de Investigaciones en la ciudad de Monterrey. La banda tiene relación con aproximadamente 20 secuestros, entre ellos el del esposo de la cantante Gloria Trevi, Armando Gómez. 'El Gato', informaron autoridades, confesó su participación en por lo

O

La banda -perteneciente al Cártel del Golfo- es investigada por el plagio de Armando Gómez, esposo de la cantante Gloria Trevi y por 19 plagios más menos dos secuestros, tras lo cual recibió 100 mil pesos por cada uno. El futbolista servía como contacto con potenciales secuestrados, conducía a la banda a socializar con ellos y privarlos de la libertad. Ortiz estaría ligado a una banda dedicada al secuestro en

San Nicolás de los Garza y que fue detenida hace cinco días. Presuntamente, Ortiz habría sido informante de la banda -perteneciente al Cártel del golfo- para ubicar a posibles plagiados. Omar Ortiz podría alcanzar una pena de por lo menos 50 años de prisión.

Encuentran cuerpo de una persona en puerto de Veracruz

Denuncia anciano hostigamiento Por Jorge Cauich

34

Foto: Alejandro Poot

JOSÉ MARÍA MORELOS Víctima de hostigamiento se dice un anciano de la colonia Vicente Guerrero, en la cabecera municipal morelense, asegura una mujer y un joven frecuentemente le roban dinero y despensa, sin que hasta ahora autoridad alguna haya hecho caso de sus quejas, supuestamente bajo argumento de que está mal de la mente. Marcos Canché González, de 81 años de edad, relató que en diversas ocasiones, cuando se ausenta de su vivienda, una mujer de nombre Amalia Uc y un joven con pinta de vándalo, se introducen a su vivienda para hurtar sus escasas pertenencias, relató que el caso más reciente, fue cuando se llevaron mercancía y sesenta pesos que había ganado limpiando un terreno. El anciano comentó que cuando denunció este abuso a la policía, los gendarmes, –a los que no logró identificar-, en vez de prestarle ayuda para recuperar sus pertenencias, en tono de burla le dijeron que se cobrara el importe que le robaron con favores sexuales de la mujer. “Cuando yo no estoy la señora Amalia entró a mi casa con un cholo, entre los dos siempre me han dicho cosas y me agarran lo que tengo,

Marcos Canché González, de 81 años de edad.

hace dos días entraron y me dijo la señora que le de 20 pesos, le dije que no tenía y sacó lo que tenía guardado en mi cartera eran 60 pesos, al momento que pasa la patrulla se los dije y solo me dijeron que me la agarre y la meta a la cama, de verdad que no entiendo para que están trabajando si no apoyan a uno”, explicó Canché González explicó que varias ocasiones ha sido amenazado de muerte por un grupo de cholos que ingresan a su predio para ocultarse de la policía al fumar marihuana, y cuando realiza su denuncia le salen con cualquier excusa, pero no actúan, por lo que hizo un llamado a los mandos de la corporación policía-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ca tomar cartas en el asunto. “Mira aquí están las huellas”, dijo mientras mostraba colillas de cigarrillos tirados-, “todas las colillas están tiradas, entran los cholos aquí a mi terreno pero cuando los quiero sacar ni me hacen caso y me empiezan a decir que si los denuncio me matan, pero me vale, lo he denunciado y nadie quiere sacarlos a los cholos, se lo digo a los polis y dicen que los van a buscar, mientras yo tengo que tolerar este tipo de cosas, yo aquí si hago un llamado a los directores de la policía de poner orden en la corporación y tomar en cuenta a las personas de la tercera edad”, finalizó.

Entre la noche del viernes y las primeras horas del sábado se encontraron en distintos sectores cinco cabezas humanas, dos con impactos de bala, se informó en la Fiscalía del Estado. El primer hallazgo se registró la noche del viernes en el estacionamiento de una farmacia ubicada en la esquina de avenida Juárez y la calzada Francisco Sarabia. Estaba dentro de una bolsa de plástico negro y corresponde a un hombre de aproximadamente 28 años de edad. En los primeros minutos de este sábado fue hallada otra cabeza con un impacto de bala en avenida Presidente Carranza y calle Leandro Valle; ésta corresponde a una persona de alrededor de 30 años, se indicó. Una hora después se encontró, frente a la finca número 1639 poniente del bulevar Independencia, una bolsa negra con la cabeza de un individuo de unos 25 años. Minutos después en el primer cuadro de la ciudad abandonaron dos cabezas humanas en bolsas de plástico; éstas se encontraban en la avenida Allende entre las calles Comonfort y Francisco I. Madero. Estaban envueltas en una bolsa de plástico negra. El personal de la agencia del Ministerio Público de Homicidios indicó que una extremidad estaba junto a una bolsa con basura a un lado de una tienda de conveniencia, donde también se halló un mensaje cuyo contenido no se reveló. La otra, dijeron los informantes, se localizó sobre la avenida Ocampo, casi esquina con la calle Treviño.

En medio de los operativos de vigilancia que implementan elementos de la Secretaría de Marina, una persona ejecutada y con un narcomensaje fue encontrada en calles de un conocido fraccionamiento del puerto de Veracruz. Durante la madrugada de este sábado, fue abandonado el cuerpo de un hombre en calles del conocido Fraccionamiento Floresta, donde taxistas y algunos automovilistas reportaron el hallazgo a las autoridades civiles. Al lugar acudieron agentes de la Marina, quienes desde hace 10 días asumieron labores policiacas en la zona, e implementaron un operativo para resguardar el cuerpo y tratar

de dar con el paradero de los responsables sin éxito alguno. Sobre el cuerpo del hombre, quien vestía un pantalón de mezclilla de color azul y una camisa de manga corta en color verde, fue dejado un mensaje señalándolo de ser integrante de una organización delictiva.

Detienen a tres presuntos secuestradores en SLP El Ejército presentó en la Doceava Zona Militar a tres presuntos plagiarios que tenían a una persona secuestrada en un hotel e informó la captura de una mujer relacionada con las actividades del grupo. Mediante un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó de la captura de Jaime Sánchez Leyva, alias “El Jaimito”, de 28 años de edad; Alfonso Santillán Cedillo alias “El Jetón”, de 24 años, y a Gabriel López alias “El Gaby”, de 34 años, originario éste de la ciudad de León, Guanajuato. Según el comunicado, con trabajo de inteligencia previo, los militares ubicaron en un hotel denominado “Media Luna”, en la calle Costado Sur de la colonia El Paseo, a los tres primeros detenidos que dijeron pertenecer a un grupo delictivo. Ahí rescataron a una persona privada de su libertad. A los sujetos se les aseguraron dos pistolas de calibre .45 y.22, 24, cartuchos y cuatro cargadores. Luego, en una casa de seguridad en la calle San Martín, en la colonia San Felipe del conurbado municipio de Soledad de Graciano Sánchez, Detuvieron a Karla Paola Espinoza Gómez de 19 años, originaria de Xalapa, Veracruz, presuntamente está relacionada con los hechos. Se le aseguraron 329 mil 950 pesos, dos pistolas tipo revolver calibre .22, 102 cartuchos útiles, un automóvil Honda Accord con placas ULK-3119 de Querétaro y un Lincoln tipo LSV8 con matrícula SFP-3763 de Nuevo León, ambos vehículos con reporte de robo. A la mujer se le aseguró una libreta con apuntes relacionados con actividades ilícitas, cuatro chequeras, un pasaporte y una tarjeta de circulación. Finalmente, se informó que los detenidos manifestaron haber cometido diversos delitos en la capital potosina y en los municipios aledaños al estado de Guanajuato, sobre la carretera a Villa de Reyes, por lo que continuaban las operaciones para detener a otros integrantes.

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Foto: El Universal

TORREÓN

Militares acordonaron las zonas de los hallazgos.


Domingo 8 de Enero de 2012

SEGURIDAD

Principal línea de investigación: una confusión

Asesinan a reportero en Cadereyta El Universal

Foto: Agencias

MONTERREY

Los relacionan con la delincuencia organizada.

Foto: Agencias

Lo que parece ser una confusión derivó con la ejecución de un reportero del “Periódico La última Palabra” en el municipio de Cadereyta Jiménez, a unos 50 kilómetros al norte de Monterrey. De acuerdo a los primeros reportes de la Agencia Estatal de Investigaciones, testigos narraron que el reportero identificado como Raúl Régulo Garza Quirino de 30 años de edad, arribó a gran velocidad al taller familiar denominado "El Arroyo", mientras que era perseguido por otro vehículo. El taller ubicado en el 320 de la calle Abasolo casi en su cruce con Aldama, se ubica a tres cuadras de la Presidencia Municipal en el centro de la localidad, habitada principalmente por empleados de la Refinería de Petróleos Mexicanos. Tras arribar al lugar, el hombre quien también labora en la Secretaría de Desarrollo Social de la localidad fue acribillado por varios hombres armados que viajaban en otro vehículo. Al parecer Garza Quirino fue perseguido al salir de sus labores el viernes por la tarde de la presidencia municipal. Peritos de la Procuraduría estatal arribaron al inmueble y encontraron sin vida al reportero en el

Asesinan a cuatro personas en Guadalajara

El reportero fue identificado como Raúl Régulo Garza Quirino de 30 años.

El Universal

Laboraba en 'La Última Palabra' y en la Secretaría de Desarrollo Social, otorgando apoyos a zonas vulnerables; las autoridades siguen sin pistas sobre los atacantes interior del vehículo que se encontraba varado justo frente al negocio; junto al cuerpo fueron localizados varios casquillos percutidos de un arma nueve milímetros. Se informó que en la parte trasera del taller se ubicaba el domicilio de la familia del comunicador. Las autoridades aún buscan al

GUADALAJARA En las últimas horas en la zona metropolitana de Guadalajara murieron cuatro personas en hechos al parecer relacionados con la delincuencia organizada. La Dirección de Seguridad Pública de Zapopan reportó que alrededor de las 03:00 horas de este sábado fueron atacadas a balazos tres personas en el cruce de las calles Venustiano Carranza

o los responsables del crimen; y mantienen como principal línea de investigación una confusión por parte de grupos antagónicos del crimen organizado. Ya que se presume confundieron al comunicador con un miembro de alguna banda rival, aunque no se descarta el intento de robo.

y Manuel Aguirre, en la colonia Constitución al norte de la ciudad, cuando descendían de un auto Stratus frente a un negocio de venta de vinos y licores. En el lugar quedaron al menos 45 casquillos de bala para fusil de asalto AK-47 y arma corta. Por otra parte, en el cruce de las calles Aldama y Las Vías, en la colonia El Campesino en Tlaquepaque, al sur de la zona metropolitana, habitantes del lugar encontraron el cuerpo de un hombre.

Abren nueva averiguación contra Baltazar Saucedo Foto: Agencias

El Universal

MONTERREY En el sitio se localizó 16 casquillos percutidos calibre .9 milímetros y un cargador.

Foto: El Universal

La Procuraduría General de Justicia (PGJNL) en Nuevo León, abrió una nueva averiguación en contra de Baltazar Saucedo Estrada de 48 años, e identificado por las autoridades como “El Mataperros”, ya que tras ser detenido por el multihomicidio de Casino Royale, confesó su participación en las ejecuciones de dos jefes policíacos en la entidad. De acuerdo con el vocero de Seguridad Pública del Estado, Jorge Domene Zambrano, “El Mataperros” lideraba una célula de los Zetas que operaba en la capital del estado, Monterrey, y en el municipio conurbado de Santa Catarina; con el poder que le daba el cargo, es considerado como uno de los autores intelectuales que ordenó el incendio a Casino Royale en donde 52 personas murieron el pasado 25 de agosto. Ahora, se le responsabiliza de la ejecución del Director del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo el denominado C5, Homero Salcido Treviño, y del director de la Policía Municipal de Santa Catarina, Germán Pérez Quiroz. Domene Zambrano reveló que en la carrera delictiva de “El Mataperros” llevó a cabo diversos crímenes en contra de funcionarios públicos, elementos policíacos, de tránsito e incluso de representantes

“El mataperros”, permaneció afuera del casino vigilando el ataque.

de medios de comunicación tanto en Tabasco como en Nuevo León. “El Mataperros” dijo el vocero de seguridad, confesó tras su detención el pasado jueves al norponiente de la capital neoleonesa; su participación en crímenes como la ejecución de Salcido Treviño el pasado 13 de febrero del 2011; cuando el cuerpo del funcionario fue encontrado en el cruce de las calles Washington y Vallarta, dentro de la camioneta oficial, su cuerpo junto con el vehículo fue quemado luego de que sus victimarios le propinaron cinco impactos de arma de fuego. Además, el líder confeso de los Zetas, aceptó su participa-

ción en la ejecución del titular de Policía de Santa Catarina, el pasado 27 de junio, en el interior de su oficina ubicada sobre la Avenida Miguel Alemán en el sector de La Huasteca. Saucedo Estrada mantenía un alias como Juan de Dios Sauceda, nombre con el cual fue detenido el 20 de febrero del 2007 en Tabasco, luego de protagonizar un escándalo en un motel. A pesar de que declaró ser miembro de Los Zetas y mantener bajo su poder dos credenciales apócrifas de la PGR, fue dejado en libertad, por lo que se trasladó a Nuevo León para iniciar operaciones delictivas en el municipio de Santa Catarina.

Acribillan a balazos a empresarios limoneros Agencias

MORELIA Dos empresarios limoneros de Apatzingán fueron asesinados a balazos en la colonia Mariano Michelena de esta ciudad, cuando bajaban de un vehículo, propiedad de uno de ellos. El atentado se registró alrededor de las 12:40 horas de este sábado, sobre la calle Teniente Mariano Quevedo esquina con José Mariano Ayala, a unos metros de la Fonda Marceva. En ese sitio, un grupo armado acribilló a tiros a Juan Ulla Peña, de 37 años, originario y vecino de Apatzingán; y a Esteban Mendoza González, de 35; oriundo de Colima, Colima, y también residente de Apatzingán.

Posteriormente, cometido su ilícito los maleantes huyeron en un automotor del cual se desconocen las características, mientras que a la zona arribaban varias patrullas de la Policía Ministerial, de la Policía Estatal Preventiva y del Grupo de Operaciones Especiales, así como de la Policía Federal. En el sitio, el agente del Ministerio Público investigador localizó 16 casquillos percutidos calibre .9 milímetros y un cargador, y aseguró un Volkswagen, Pasat, color negro, con placas de circulación GNT2851 del estado de Guanajuato, donde viajaban los ahora occisos antes de que fueran agredidos y asesinados, el cual quedó estacionado sobre la calle Teniente Mariano Quevedo. EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Domingo 8 de Enero de 2012

SEGURIDAD

Fotos: Agencias

Padeció sus mismos males

Chivas mostró desde el arranque deseos de ir al frente, sin embargo, adoleció del toque.

Michael Arroyo anotó el único gol del partido.

Chivas inicia con derrota El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

intrascendencia, mientras que Atlante apostó más bien por el contragolpe, el cual estuvo cerca de darle dividendos al m.10, pero Rojas mandó el balón desviado. Por el Rebaño, el ‘Cubo Torres', Jonny Magallón y Marco Fabián

dieron las sensaciones de mayor peligro en el primer tiempo, pero Navarrete y la defensa azulgrana lograron disiparlas, lo cual les dio confianza para irse creciendo en el terreno de juego, al grado de ponerse al frente en el marcador al m.44.

La anotación se dio en un contragolpe orquestado por Osvaldo Martínez, quien dejó el balón para que Andrés Mendoza llegara de frente ante el portero Hugo Hernández, quien en vez de patear cedió a la llegada de Michael Arroyo, para que solo empujara la esférica y pusiera el 1-0. Todavía, tras la anotación, los Potros pudieron marcar el segundo con un disparo de Mendoza, pero el balón se impactó en el poste y se salvaron las Chivas.

Para la segunda mitad, Chivas mantuvo la presión en el arco de Navarrete, pero ni Marco Fabián, ni Carlos Fierro, ni Erick Torres pudieron ser contundentes, por lo que el tiempo se consumió sin que llegara el empate. De esta manera, ante la desesperación de los dirigidos por el ‘Sheriff' Quirarte, los Potros lograron su primera victoria. En la recta final del partido, Patricio Araujo se fue expulsado por una falta en media cancha.

Fotos: Agencias

Las Chivas cayeron en el estadio Omnilife ante Atlante, en el primer partido del Clausura 2012. El tanto de los Potros de Hierro fue obra de Michael Arroyo al m.44, suficiente para derrotar a un impetuoso pero ineficiente Rebaño. Chivas mostró desde el arranque deseos de ir al frente, sin embargo, adoleció del toque final y sus llegadas se perdían en la

Con la mínima, el Atlante se alzó con victoria en el estadio Omnilife ante un impetuoso pero ineficiente Rebaño

Opaco debut de ambas escuadras en el Clausura 2012 en el TSM.

El gol simplemente no quiso aparecer.

Santos y Pachuca no se hacen daño Agencias

TORREÓN Santos Laguna y Pachuca no se hicieron daño y terminaron empatados 0-0, en su partido de la fecha uno del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, disputado en el estadio Corona TSM. La igualada sin anotaciones le permite a cada equipo sumar su primera unidad en este inicio de campeonato, a pesar de que ambos conjuntos generaron sus oportunidades de gol.

36

La escuadra lagunera intentó tener una buena presentación ante sus seguidores en el arranque del torneo, pero le costó trabajo llegar con peligro sobre la meta enemiga, por lo bien plantado que estuvo todo el cuadro visitante. Sin embargo, la escuadra hidalguense se asentó poco a poco en el terreno de juego y replegó a Santos que, en par de ocasiones, se salvó de verse abajo en el marcador gracias a que el ataque de "Tuzos" mostró que aún está duro.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La primera de peligro la generó Mauro Cejas, al tomar el balón que el defensa César Ibáñez regresó mal a su arquero, el argentino encaró a Miguel Becerra quien achicó para que el "pampero" bombeara desviado de su meta y fallara el gol, en el minuto 28. Más tarde, en el 39, el ecuatoriano Jaimen Ayoví hizo jugada personal dentro del área lagunera, se quitó a dos defensas y sacó tiro cruzado que pasó cerca del ángulo superior izquierdo de la meta de

Becerra, que se volvió a salvar. En la parte complementaria, el encuentro se disputó en un constante vaivén con llegadas de peligro sobre ambas porterías, pero la falta de puntería de sus delanteras impidió el gol. Tan sólo por el lado de Santos, Oribe Peralta tuvo un par de ocasiones ante el marco de Rodolfo Cota pero le faltó tranquilidad para definir, mientras del otro lado, tanto Cejas como el ecuatoriano Félix Borja no estuvieron finos.

» La escuadra lagunera intentó tener una buena presentación ante sus seguidores en el arranque del torneo, pero le costó trabajo llegar con peligro sobre la meta enemiga


Domingo 8 de Enero de 2012

ULTIMA HORA

Brees y Santos trituran a Detroit

El ex puma Jehu Chiapas fue el verdugo para UNAM

AP

Foto: Agencias

NUEVA ORLEÁNS

Jehú Chiapas al 41 colocó la única anotación del partido.

Drew Brees, el mariscal de campo que rompió récords en la campaña, se encargó el sábado de triturar también a los Leones, al lanzar para 466 yardas y tres anotaciones, para que los Santos de Nueva Orleáns vencieran 45-28 a Detroit, en el partido de comodines de la Conferencia Nacional. Nueva Orleáns estuvo en desventaja al comienzo del encuentro pero lo resolvió en la segunda mitad para evitar una sorpresa en la primera ronda de la postemporada.

Brees completó 33 de 43 pases y lanzó para la mayor cantidad de yardas en un encuentro de playoffs que no se haya dirimido en tiempo extra. Coronó su noche con tres pases completos de al menos 40 yardas. Como es habitual, el quarterback recibió bastante ayuda de una ofensiva que impuso el récord de la NFL en yardas avanzadas en la campaña, con 7 mil 474. Los Santos (14-3) acumularon 627 yardas totales en el encuentro y viajarán a San Francisco para el partido de la segunda ronda, el próximo sábado.

El Universal

SAN LUIS POTOSÍ "Para que la acuña apriete, tiene que ser del mismo palo". El refrán le queda como anillo al dedo a los Pumas ya que una anotación del ex universitario Jehu Chiapas, les impidió sumar en el Alfonso Lastras luego de caer 1-0 ante los Gladiadores de San Luis. Chiapas inició su carrera

deportiva con los auriazules y, con dos temporadas con los tuneros, se convirtió en el verdugo de los dirigidos por Guillermo Vázquez que iniciaron con el pie izquierdo su participación en el Clausura 2012. En cuando observó que el balón se incrustó cerca del poste izquierdo, Jehu sólo esbozó una sonrisa y no festejó, como una forma de respeto para la institución que lo vio nacer.

Si bien es cierto Chiapas fue el que consiguió la anotación, el que brilló durante el partido fue Óscar Pérez que una y otra vez detuvo los embates de los felinos. Una de las jugadas claves fue en el 8', cuando un remate de Martín Bravo estuvo cerca de ingresar pero el "Conejo", en una gran estirada, lo evitó. La única anotación se dio en el 41' con el disparo de Chiapas que no pudo detener Alejandro Palacios pese a que alcanzó a arañar la esférica. Sin lugar a dudas, tres puntos de oro para el equipo de René Isidoro García, y aún más si se toma en cuenta que jugó gran parte del partido con 10 hombres por la expulsión de Anibal Matellán.

Seguridad no se logra con soldados: AMLO El Universal

MÉRIDA Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el problema de la seguridad en México no se resolverá con soldados y policías, ni con la amenaza de mano dura, ni con leyes más duras. “Hay que echar a andar la economía, que haya empleo para jóvenes, para que tengan trabajo y estudio, así vamos a resolver el problema de la inseguridad, no con medidas coercitivas, sino con empleo, esa será nuestra tónica”, aseguró el precandidato de los partidos de izquierda a la Presidencia de la República. Se manifestó por dar acceso a estudios universitario a los jóvenes. Dijo que “han sembrando” la idea de que los jóvenes no pasan el examen de admisión, y no es cierto, lo que pasa —afirmó— es que no hay cupo ni espacio, no hay presupuesto, haremos que 100% ingrese a la universidad pública”. Insistió en que propondrá al Instituto Federal Electoral (IFE) que

se realicen debates semanales entre los candidatos a la Presidencia y que éstos se transmitan por radio y televisión en cadena nacional. Explicó que desde la primera semana, con estos debates, se sabrá quién es quién entre los candidatos presidenciales, “cada semana tendríamos la posibilidad de que en cadena nacional se conocieran los planteamientos de los candidatos, eso sería muy democrático, que se pudiera actuar de esa manera”. Adelantó que la solicitud se la hará llegar en su momento al IFE para que éste lo regule, y se garantice que habrá cobertura nacional en radio y televisión, “que se defina los temas, inseguridad, violencia, falta de trabajo, cómo se abordaría, y qué proponemos”. “El IFE podría hacerlo, con un acuerdo (…). De manera respetuosa envío esta invitación entre el candidato del PRI, y a quien resulte del PAN, que se acepte para que una vez a la semana tengamos estos debates en beneficio de la población de México”, afirmó.

Acerca de si en estas elecciones, el ganador será producto de la mercadotecnia, detalló que eso quisieran sus adversarios. “Quieren imponer al próximo Presidente por medio de la mercadotecnia, pero no les va a funcionar porque no tiene sustancia ese candidato, es pura pose, un cascarón”, afirmó sin decir nombres. Agregó que pedirá al IFE equidad en la distribución de espacios para que los proyectos de los aspirantes lleguen a la comunidad en forma justa. Al término del mitin en Umán, fue abordado por reporteros quienes le preguntaron si él es el candidato de la “prole”, a lo que dijo: “Soy el candidato de todos los mexicanos y también de la prole”. Así, el candidato de los partidos de izquierda dejó entrever que es el aspirante que representa los intereses del proletariado; de la “prole”, como se refiriera en su Twitter Paulina Nieto, hija del precandidato del PRI, Enrique Peña Nieto, al defender a su padre de las críticas de que había sido objeto.

Nueva Orleáns aplastó a Detroit para avanzar en el duelo de comodín.

PAN se mantendrá unido: Cordero El Universal

MÉRIDA El precandidato presidencial del PAN, Ernesto Cordero Arroyo, señaló que en el proceso interno para definir al candidato del albiazul, es probable que tengan que llegar hasta la segunda vuelta debido a lo cerrado de la competencia entre los tres aspirantes, él, Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel Miranda. Aseguró que pese a la intensa competencia que priva en su partido por las candidaturas, al final de ésta prevalecerá la unidad, dado que es un partido de demócratas. Negó que dentro del partido exista

una línea marcada desde el Ejecutivo a fin de asegurar su futura postulación como candidato presidencial. Cuestionado ante posibles “heridas” tras la contienda interna panista, enfatizó que las luchas electorales y democráticas sólo hacen sentido si los que compiten son demócratas por convicción y tradición, como es el caso del Partido Acción Nacional. Con relación a una posible segunda vuelta en la elección del candidato presidencial panista, citó que es un escenario muy posible, por las valoraciones que tienen las fuerzas de la militancia de cada uno de los proyectos.

Foto: El Universal

La escuadra universitaria arrancó el Clausura 2012 con el pie izquerdo al perder ante los potosinos en el Alfonso Lastras

Foto: AP

Cazan al Puma en San Luis

Ernesto Cordero Arroyo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Domingo 8 de Enero de 2012

ULTIMA HORA

Fotos: El Universal

Reconocen que la unidad interna priista es condición básica de triunfo

Humberto Roque Villanueva.

Mariano Palacios Alcocer.

Dulce María Sauri Riancho.

Ven a un PRI vencedor en 2012 El Universal

CIUDAD DE MÉXICO De cara a las urnas, el PRI tiene fortalezas para ganar la elección presidencial y aumentar su presencia en el Congreso, dicen tres ex presidentes del Revolucionario Institucional: Humberto Roque Villanueva, Mariano Palacios Alcocer y Dulce María Sauri Riancho, a la vez que advierten que es necesario un partido distinto, no corporativo, abierto a la participación ciudadana, dueño de sí mismo, no propiedad presidencial. Fueron presidentes del PRI en el poder, y en entrevistas describen el avance de su partido, posterior a la derrota histórica de 2000. El fortalecimiento de su estructura en los últimos años, dicen, coloca a su organización en posición de ventaja en la competencia por la Presidencia de la República. En la contraparte, ven a un PAN intervenido por Felipe Calderón, y un PRD disminuido por su crónica disputa interna por el poder. Reconocen que la unidad interna priista es condición básica de triunfo en 2012, y expresan que los riesgos de desunión deben ser conjurados con suma de voluntades, inclusión, y con el aprovechamiento de su ola ganadora. “La victoria une”, dicen. Califican a Enrique Peña Nieto como un candidato competitivo, surgido de un proceso interno que fortalece al tricolor. Aunque ven desventajas del PAN y PRD, en contraposición con las debilidades del PRI y de su fuerza renovada, ven con cautela los escenarios de julio próximo. La contienda es difícil, consideran. “El PRI debe llegar preparado, que no lo vayan a sorprender como a Felipe Calderón, que dijo que no se había dado cuenta que era tan grave el problema del narco”, advierte Roque Villanueva. Palacios Alcocer exige: “No basta con ganar las elecciones, sino construir (desde la campaña) un plan nacional de desarrollo incluyente, que sea rector del Estado, y no la propuesta de un partido, para hacer frente a los rezagos sociales” . Dulce María Sauri afirma: “Para el PRI, en 2012, la luna de miel sería como después del tercer matrimonio, muy corta o postergada al infinito; la sociedad nos exigiría soluciones y acciones de inmediato, porque el partido vende experiencia”.

Los escenarios electorales en 2012 pasarán por complicaciones derivadas de la situación económica internacional, una política económica interna que no pone en marcha los motores de crecimiento, y un panorama político, presionado por el presidente Felipe Calderón al querer operar como líder de su partido, expone el ex dirigente del PRI. Roque Villanueva, economista con militancia en el sector campesino priísta, y que fue líder de la última mayoría calificada del PRI en la Cámara de Diputados, presidió a su partido de 1997 a 1999. “A pesar de la fuerte caída en la elección presidencial de 2006, estamos en condiciones de recuperar lo perdido, avanzar más y lograr una votación histórica, en relación con las dos últimas votaciones para Presidente. Ni Vicente Fox ha igualado el resultado a favor de Zedillo”. De las dos derrotas anteriores, extrae: “No confiarse y cuidar con celo la unidad interna, así como estar preparados para responder a los golpes bajos de la oposición”. Aunque en los medios de comunicación se van a reducir las tensiones por la propaganda negra, en los “medios informales” habrá que esperar una etapa de campaña muy negativa, sobre todo —dice Roque— por parte del gobierno, en el vano intento de evitar el regreso del PRI a Los Pinos. —¿Cómo avisora usted la noche del primero de julio? —Sin ánimo de profecía, espero que la distancia entre el primero y segundo lugar sea tan amplia a favor del PRI que eso le reste espacio a un conflicto poselectoral. —¿De los errores, que deben tomar en cuenta para ganar en 2012? —Hay una enseñanza elemental: la unidad. Ésta se tiene que tejer con espíritu de inclusión. El PRI es un abanico y tiene que dar cabida a todos. —¿Cerrar filas? —El PRI debe ser incluyente, como lo fue en el pasado. Esa es la materia que debemos sacar con diez de calificación. —¿Cómo evitar que haya grupos relegados? —A través de los sectores, cuadros distinguidos y corrientes, de modo que no dejemos fuera ni una sola línea de carácter político, ideológico, de grupo o generacional.

Votación histórica

Aprendió como oposición

El objetivo del PRI es lograr en 2012 “elecciones contundentes, donde la diferencia a nuestro favor sea tan amplia que no deje mucho margen al litigio”, define Humberto Roque Villanueva, y reconoce que ante este reto se cuenta “con un candidato bien posicionado y estructuras partidistas con gran fuerza”.

El PRI que va a las urnas debe ser una opción política con propuestas claras, con las que demuestre su compromiso con las causas populares, y la primera de ellas es combatir la pobreza, dice Mariano Palacios, dos veces presidente del Revolucionario Institucional. “Quien piense que el PRI ya ganó está equivocado. En la contien-

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

da de este año, necesitamos sentido profundamente crítico, analítico, propositivo”, aseguró . En los hechos que deben estar a revisión está el fracaso del PAN como gobierno de la alternancia, que sólo cumplió con relevar al PRI en el poder; el agotamiento del esquema de gobierno dividido que paraliza a los poderes Ejecutivo y Legislativo. En entrevista, revisa el escenario con un cuidado, como si se tratara de un terreno minado. Repasa uno a uno los factores. Al PRD le encuentra la fragilidad causada por sus típicas disputas internas; al PAN lo resume con un cáncer: “Está en una regresión antidemocrática”. Al PRI le dice que se siga conduciendo con respeto y tolerancia, con la mira puesta en enriquecer la plataforma electoral; cuidar la competitividad de su candidato y que tenga la fuerza del partido. —¿Qué más debe cuidar el Revolucionario Institucional? —Mostrar una amplia apertura para escuchar a la sociedad; el PRI debe ser una opción política que se distinga de las otras, muy puntual, dar muestra de que la política es instrumento de la transformación social. —¿Cómo ve las posibilidades del PRI? —Son inmejorables, desde la sucesión de 1988, pasando por 1994, que fue el proceso más costoso. El año 2000 fue errático, y en 2006 hubo gobernadores colabora-

cionistas con el PAN. Hoy, hay una perspectiva de triunfo y nada dispersa más al fantasma de la derrota. —¿La base está pidiendo ser escuchada? —La base está pidiendo acuerdos y consensos. Los conflictos se acentúan en la medida en que no hay legitimidad, porque no se escucha la voz de la base. Ahí está la “prueba del ácido” para el PRI, demostrar que aprendió la lección de dos sexenios de ser oposición; si no, esta generación del relevo perderá su oportunidad histórica.

Unidad en el partido Por la experiencia de 2000, cuando el PRI perdió, en la actual contienda presidencial el partido debe corregir de inmediato cualquier indicio de pérdida de competitividad electoral, que pueda presentarse en este inicio de año, afirma la ex dirigente nacional, Dulce María Sauri. “El partido puede ganar la Presidencia y la mayoría en las cámaras de Diputados y Senadores”, sin embargo, la sociedad, el país de 2012, sus estructuras institucionales son muy diferentes a las que gobernó hasta 2000, cuando, incluso, “la Presidencia no era del PRI”. Sauri Riancho encabezó el PRI de 1999 a 2002, y dice en entrevista que “la Presidencia de la República era del Presidente, y si después de todo este tiempo no hemos logrado cam-

biar esa mentalidad, (se corre el riesgo de que) el gobierno sea un intento de recrear el pasado”. La tentación al pasado es vista por Dulce María Sauri, como una debilidad de su partido, y en el lado de las fuerzas, señala el ascenso electoral y el análisis de los temas nacionales que se ha llevado a cabo dentro de su partido, con miras a elaborar políticas públicas y decisiones de gobierno. En lo electoral, dice, fue a partir de mayo de 2007 cuando empezó la recuperación, en comicios estatales, que continuaron en 2009 y 2011. Sin embargo, la ruta seguida, también ha sido de aprendizaje, como ocurrió en 2010, cuando los resultados “recordaron al PRI, y especialmente a la dirigencia priísta, algo que nunca hay que olvidar o dejar a un lado, que los errores de apreciación pueden conducir al fracaso electoral, como los de Puebla, Sinaloa y Oaxaca”. Radicada en Mérida, Yucatán, Sauri estima que los priístas “se van a cuidar de errores graves”, como lo refleja el hecho que tras los reveses de 2010, al año siguiente, las postulaciones para los estados de México, Nayarit y Coahuila “con todos los bemoles que las rodearon, se llevaron a cabo en función de los intereses del partido”. Resalta: “El aglutinante más poderoso es el olor a ‘Pinos’, y ello motiva unidad, que muchos problemas internos se dejen para dirimirse más adelante”. Pero alerta que el bono ganador puede gastarse.


VISO OPORTUNO

V Capitan Mesero

Vendedora logoshop

Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Toma Ordenes

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08

Domingo 8 de Enero de 2012

Alberto, Apolinar, Eduardo, Erhardo, Gúdula santoral Jorge, Lorenzo , Máximo y Natalán. HOY FESTEJAMOS

“Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace”

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

TE INVITA A FORMAR PARTE DE SU EQUIPO DE TRABAJO EN LAS SIGUIENTES AREAS

“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”

AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “

LOGO – SHOP 2 Cajera – Vendedora (Ingles) ANIMACION Y DEPORTES 1 Animador - Bailarín (a) AMA DE LLAVES 3 Camaristas RESTAURANTES 1 Garrotero (Ingles)

TODOS LOS PUESTOS REQUIEREN EXPERIENCIA Interesados presentarse a entrevista al hotel Catalonia Playa Maroma Ubicado Carret. Fed. 307 Chetumal-Pto. Juárez Km.306+250 Playa Maroma. Horario de 08:00 a 13:00 hrs de lunes a viernes. Tel. 01 984 87 7 33 09 o 984 87 7 33 00. Abordar Transporte de personal, Templo de los Mormones 7:50AM, Boxito 07:56, Misión del Carmen 8:00, Fte a transito 8:06, 1er OXXO Guadalupana 8:10. (Favor de estar 10 minutos antes)

El Quintanarroense Diario

39


Quintana Roo DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012

Arrecian por el frío males respiratorios

T

al y como se pronosticó, la presente temporada invernal ha hecho que la temperatura baje considerablemente y derive en el riesgo de enfermedades de las vías respiratorias, males que en estas épocas registran un incremento de entre 15 y 25 por ciento, manifestó el presidente del Colegio Médicos de Solidaridad, pág. 5 Solidaridad, Arturo Alfaro Palma. AUTORIDADES DE SALUD EXHORTAN A LA POBLACIÓN Y EN ESPECIAL A LOS NIÑOS Y ADULTOS MAYORES A TOMAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA EVITAR ENFERMARSE DE GRIPA Y TOS

Pisotean Potros el orgullo de las Chivas CON LA MÍNIMA, EL ATLANTE SE ALZÓ CON VICTORIA EN EL ESTADIO OMNILIFE ANTE UN IMPETUOSO PERO INEFICIENTE REBAÑO Última Hora, pág. 36

Descartan cáncer tras operación a presidenta de Argentina


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.