$6.00
Quintana Roo MARTES 8 DE MAYO DE 2012
No. 2739
Tramposo electoral E
l presidente municipal de Benito Juárez, el perredista Julián Ricalde Magaña, y el Ayuntamiento se hicieron acreedores a una "amonestación pública" por parte del Consejo Distrital electoral 01 del IFE, con sede en Playa del Carmen, por haber violado la Constitución Política y el Código Federal de Procedimiento Electorales, al difundir propaganda gubernamental en pleno proceso electoral. COLOCA UN ESPECTACULAR EN LA CARRETERA FEDERAL PLAYA DEL CARMEN-CANCÚN EN EL QUE HACE ALUSIÓN A LA ENTREGA DE 74 MIL PAQUETES DE ÚTILES ESCOLARES GRATUITOS Quintana Roo, pág. 3
Crecimiento económico con amplio sentido social: Laura
Envían a reos peligrosos a penales de alta seguridad ENTRE LOS 57 TRASLADADOS SE ENCUENTRAN ALEJANDRO CHACÓN MANTILLA, JOSÉ DEL CARMEN IZQUIERDO Y BENJAMÍN ÁLVAREZ MONTERO MEJOR CONOCIDO COMO “EL BABALÚ” Seguridad, pág. 34
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 28
“YO SÍ ASISTIRÉ A TODAS LAS SESIONES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS PARA LLEVAR LOS JUSTOS RECLAMOS DE LA GENTE A LA MÁXIMA TRIBUNA DEL PAÍS”, SEÑALA LA CANDIDATA DEL PRI A DIPUTADA POR EL DISTRITO 03
Benito Juárez, pág. 10
Aldea Global
Niza Puerto
IFE pide perdón por edecán del debate Pág. 25
LA CASA DEL JABONERO
La edecán Pág. 9
Cancún
Máx: 32˚C Mín: 24˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 31˚C Mín: 24˚C
Máx: 35˚C Mín: 25˚C
Martes 8 de Mayo de 2012
Editorial Ya van dos de Julián, y contando…
LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
C
Ahí están tus ratings, Salinas
C
on la altanería del patán, y luego de que los directivos del futbol decidieran empalmar un partido de la liguilla con el primer debate de candidatos presidenciales, Ricardo Salinas Pliego tecleó en su cuenta de Twitter: “Si quieren debate, véanlo por Televisa, si no, vean el futbol por Azteca. Yo les paso los ratings al día siguiente”. Pues, bien, llegaron los ratings. Lo menos importante es que el debate, transmitido por el Canal 5 de Televisa, tuviera más audiencia que el juego Morelia-Tigres, difundido a la misma hora por el Canal 13 de TvAzteca: 10.4 puntos el debate, contra nueve del futbol. Digo lo menos, porque solo demuestra una vez más que el televidente no es estúpido, como pareció asumirlo el dueño de TvAzteca. Si se le pega la gana, un domingo ve futbol. Y al siguiente puede ver política, o telenovelas, o concursos. O nada.
Más interesante, en cambio, es atestiguar cómo pasan los años, casi dos décadas ya, y la televisora de Ricardo Salinas no ha sido capaz de remontar el lejano, mediocre segundo lugar frente a Televisa, que le sigue ganando de todas, todas. “El lunes les paso los ratings…” OK, Salinas: futbol en el Canal 13, nueve puntos; Pequeños gigan tes, en el Canal de las Estrellas, 17 puntos. Dos a uno a favor de Televisa, como de costumbre. ¿Cómo explica el segundo hombre más rico de México esos 19 años en la medianía? ¿O los 19 años de irrelevancia de sus noticieros? ¿O la pobreza para generar talentos del tamaño de los que genera la televisora contra la que, supuestamente, compite? Ahí están tus ratings, Salinas. Para que te sigas celebrando. Columnista
ero y van dos de Julián Ricalde, quien de manera desesperada y recurrente cae en delitos electorales, buscando con ello que los candidatos de sus partidos PAN y PRD puedan hacerle mella a la gran delantera que llevan los abanderados del PRI en la senaduría y en todas las diputaciones. En la segunda vez que agarran al presidente municipal con los dedos en la puerta. La primera vez fue una denuncia pública de los habitantes de la colonia Avante, a quienes les condicionó las luminarias públicas, a cambio de que se pinten los postes de color amarillo, de lo cual hay registro de video y audio. Ahora, el alcalde de Benito Juárez, se hizo acreedor a una "amonestación pública" por parte del Consejo Distrital electoral 01 del IFE, con sede en Playa del Carmen, por haber violado la Constitución Política y el Código Federal de Procedimiento Electorales, al difundir propaganda gubernamental en pleno proceso electoral. Édgar Ordóñez Cruz, representante propietario del PRI ante el Consejo Distrital 01, impugnó la difusión de un espectacular que el Ayuntamiento de Benito Juárez colocó en la carretera federal Playa del Carmen-Cancún, entre los kilómetros 304 y
305, en el que hace alusión a la entrega de 74 mil paquetes de útiles escolares gratuitos. Hay muchos que aseguran que la intención de Julián es que multen al ayuntamiento para nuevamente pagar y quedarse con una parte. El hecho es que Consejo Distrital 01 determinó el 28 de abril que tanto el edil como el Ayuntamiento vulneraron las normas reglamentarias sobre la propaganda gubernamental, al ordenar colocar un espectacular sobre la carretera federal Playa del CarmenCancún, para influir en la conciencia del electorado en pleno periodo de campañas políticas. El espectacular dice 'Compromiso de todos'; '¡Histórico! 74 mil paquetes de útiles escolares gratuitos!', 'Comprometidos con tu educación' y 'Si la Honestidad', así como el emblema o logotipo que identifica al gobierno del municipio de Benito Juárez. Muy mal por el lado electoral, sí, pero también por el lado económico y populachero que utiliza Juliancito, pues el ayuntamiento no está en condiciones como para regalar útiles escolares, no es su función y, sí en cambio, ha incumplido una serie de obligaciones con el pretexto de no tener dinero. La próxima es cárcel, ni hablar, porque el pueblo así se lo demandará.
Mantienen bajo control incendios en Quintana Roo Por Joana Maldonado
CHETUMAL
E
l director general del Instituto Forestal de Quintana Roo (Ifoqroo) Valfre Cetz Cen, informó que, el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales informó que este lunes se registró un nuevo incendio denominado “El Pasac” ubicado en el ejido Juan Sarabia municipio Othón P. Blanco, el cual se suma al del ejido Iturbide de Bacalar que ya afectó 40 hectáreas. Ambos se encuentran bajo control. Explicó que desde el pasado sábado fue detectado y atacado el incendio denominado “Pucté” en el ejido Iturbide en el municipio Bacalar, el cual ha afectado 40 hectáreas de vegetación arbustiva. Al corte de hoy presenta un 70 por ciento de control y un 50 por ciento de liquidación y en las acciones combate trabajan 20 bri-
Se reporta como finiquitado el fuego de la sabana San Fernando, municipio de Lázaro Cárdenas, informa Guillermo López Morales gadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Informó que este día se detectó un nuevo incendio en el municipio Othón P. Blanco denominado “El Pasac” y ubicado en el ejido Juan Sarabia, con dos hectáreas de vegetación arbustiva afectada y cinco de arbolado adulto; presenta un 50 por ciento de control y un 40 liquidación, trabajan en las acciones de combate 23 brigadistas. Por su parte, el coordinador en la Zona Norte de la Dirección Estatal de Protección Civil, Guillermo Morales López, informó que al término del décimo segundo sobrevuelo de la temporada de incendios forestales 2012, realizado hoy
Miguel Ramón Martín Azueta
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Corresponsalías:
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool Cozumel
Joana Maldonado
Vicepresidente Ejecutivo
2
Luz María Álvarez
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez
Director Adjunto
direcciones municipales de Protección Civil como parte del protocolo, con el objetivo de que lleven a cabo las acciones pertinentes para erradicar el fuego en estos casos. Por su parte, el representante del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo) en la Zona Norte, Agustín Olivares Aguilar, dio a conocer que con este décimo segundo sobrevuelo en esta parte del Estado se suman 13 horas con 59 minutos de vuelo para detectar algún caso de incendio forestal, conatos de fuego o quemas agropecuarias. Al corte de hoy, el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales informa que se tienen 33 incendios extinguidos, con afectación de una superficie de 667 hectáreas de las cuales 484 son vegetación arbustiva y 183 arbolado adultos, en donde se han aplicado 2 mil 639 horas hombre en trabajos de combate.
Martes 8 de Mayo de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, se reporta como finiquitado el fuego de la sabana San Fernando, municipio de Lázaro Cárdenas, en donde se consumieron alrededor de dos hectáreas. Dijo que las precipitaciones pluviales registradas el pasado fin de semana ayudaron a extinguir el único incendio forestal que se encontraba activo en la parte norte del Estado. “No obstante, se continúa con los trabajos preventivos que son prioridad para el Gobierno del Estado con el fin de salvaguardar el patrimonio de los quintanarroenses”, agregó.
Durante el vuelo de hoy sobre los municipios de Lázaro Cárdenas, Benito Juárez y Solidaridad, autoridades de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo) y de la Dirección de Protección Civil de Benito Juárez, detectaron 10 quemas agropecuarias o quemas por limpieza de terreno, las cuales estarán bajo observación en las próximas horas. Del total de quemas detectadas, cinco estaban en el municipio de Lázaro Cárdenas: dos en el área de Kantunilkín, 2 en el poblado de Delirios y una en la zona de San Lorenzo, al sur de Valladolid Nuevo. Las otras cinco quemas están en el municipio de Benito Juárez: tres en la zona de las colonias irregulares de Cancún, y dos en los alrededores de Leona Vicario, detalló. Morales López señaló que la información fue proporcionada a las
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Martes 8 de Mayo de 2012
QUINTANA ROO
Recibe alcalde de Cancún “amonestación pública” del IFE
Viola Julián Ricalde leyes electorales El Universal
CHETUMAL
El presidente municipal de Benito Juárez, el perredista Julián Ricalde Magaña, y el Ayuntamiento se hicieron acreedores a una "amonestación pública" por parte del Consejo Distrital electoral 01 del IFE, con sede en Playa del Carmen, por haber violado la Constitución Política y el Código Federal de Procedimiento Electorales, al difundir propaganda gubernamental en pleno proceso electoral. Édgar Ordóñez Cruz, representante propietario del PRI ante el Consejo Distrital 01, impugnó la difusión de un espectacular que el Ayuntamiento de Benito Juárez colocó en la carretera federal Playa del Carmen-Cancún, entre los kilómetros 304 y 305, en el que hace alusión a la entrega de 74 mil paquetes de útiles escolares gratuitos.
El gobierno municipal de Benito Juárez difunde propaganda gubernamental en pleno proceso electoral El Consejo Distrital 01 determinó el 28 de abril que tanto el edil como el Ayuntamiento vulneraron las normas reglamentarias sobre la propaganda gubernamental, al ordenar colocar un espectacular sobre la carretera federal Playa del Carmen-Cancún, para influir en la conciencia del electorado en pleno periodo de campañas políticas. "El espectacular dice 'Compromiso de todos'; '¡Histórico! 74 mil paquetes de útiles escolares gratuitos!', 'Comprometidos con tu educación' y 'Si la Honestidad', así como el emblema o logotipo que identifica al gobierno del municipio de Benito Juárez, se transmite la idea
de que gracias a la gestión de ese gobierno se lograron cifras históricas en materia educativa, lo que rebasa las excepciones previstas por el artículo 41 de la Constitución Federal", dice el dictamen de resolución R01/QROO/CD01/28-04-12. El Consejo General del IFE en Chetumal tendrá que analizar esta determinación del Consejo Distrital 01 de Playa del Carmen, municipio de Solidaridad y en un plazo de 8 días tener listo el proyecto de resolución, el cual puede ser ratificado, modificado o revocado, explicó Juan Carlos Aras Sarmiento, Vocal Secretario de este instituto electoral en Quintana Roo.
Julián Ricalde Magaña se burla de las instancias electorales.
El alcalde y el Ayuntamiento pueden recurrir ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
(TEPJF) a impugnar la decisión que tome el Consejo General del IFE, están en su derecho, afirmó.
Con Peña Nieto, la economía crecerá y habrá más empleo: Félix El proyecto de nación contempla la Estrategia Nacional para Reducir la Violencia, lo que brindará seguridad a toda la sociedad, indica el candidato del PRI al Senado Por Joana Maldonado CHETUMAL El candidato al Senado de la coalición PRI-PVEM “Compromiso por México”, Félix González Canto dijo ante empresarios del sur del estado que los mexicanos vivirán un verdadero clima de seguridad a través de la “Estrategia Nacional para Reducir la Violencia” comprometida por Enrique Peña Nieto y agregó que el proyecto de nación contempla además el crecimiento de la economía por arriba del 6 por ciento, generando riqueza y empleo. Indicó que este programa de seguridad será consensuado con todos los actores y sectores de la sociedad, e incluye el fortalecimiento de la prevención del delito y la creación de una policía profesional y cercana a la gente. Industriales y empresarios de Chetumal vieron con optimismo el esquema de seguridad explicada por Félix González y sostuvieron que con los candidatos del PRI al Congreso de la Unión, y con Enrique Peña Nieto en la presidencia de la República saldrán adelante las reformas urg e n t e s que el país necesita para darle un rumbo de progreso. Los integrantes de la iniciativa privada de la capital pidieron terminar con los impuestos que consideraron injustos como el Impuesto Empresarial a Tasa Única o IETU, frenar la constante alza de las gasolinas, analizar las reglas de las tarifas de energía eléctrica e incrementar los recursos para las PYMES. En un ambiente de respeto y reconocimiento, el candidato Félix González Canto se reunió con más de 150 empresarios chetumaleños y líderes de cámaras empresariales, en donde estuvo acompañado de su suplente Cora
Amalia Castilla Madrid; el candidato a diputado federal por el Distrito 02, Raymundo King de la Rosa; y su suplente, Maritza Medina Díaz. Fidel Guillén Arjona, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en el estado (CA N A C I N T RA), mencionó “Félix, estamos seguros que su presencia en el Senado hará posible la mejora del marco legal en estos temas, porque hemos contado con la voluntad de quienes nos han gobernado en nuestra entidad, para hacer frente a los obstáculos que nos ha puesto el gobierno federal, y ante este panorama los empresarios demandamos la presencia de un gobierno recio, con rumbo, conocedor de la problemática y que firme el rumbo de México y de Quintana Roo”, expresó. En su oportunidad, Manuel Chejín Pulido, presidente de la CANACO en Chetumal, le manifestó al candidato que “tiene el apoyo de esta fuerza empresarial, para acabar con la inseguridad que tanto nos preocupa, pero también para velar para que la retribución a las entidades federativas sea más justa”. En este sentido, Félix González se comprometió a que desde el primer minuto que Enrique Peña Nieto tome las riendas del país, se sentirá un verdadero cambio en materia de seguridad pública, y se reencauzarán los recursos para fortalecer a las policías locales, “para que los ciudadanos y los empresarios cuenten con el respaldo del Estado que les permita tener la seguridad de que sus viviendas y negocios están a salvo”. Con ello, continuó, se logrará reactivar la economía, se generarán más empleos y aumentará el poder adquisitivo de la ciudadanía, cerrando de esa forma el primordial ciclo económico que
Félix González desayunó con empresarios.
mueve el desarrollo del estado. Por eso, dijo González Canto, su propuesta como candidato al Senado es atender las necesidades en seguridad desde lo local, para que los estados y municipios cuenten con más recursos para poder contar con policías en las colonias, ya que el delito más común es el robo, “y en este sentido las casas y los comercios deben estar bien vigilados”, apuntó Félix. Con Enrique Peña Nieto, México tendrá un verdadero rumbo, el impulso que necesita para poder avanzar, “y eso sólo se lo puede dar al país el PRI con su candidato presidencial y los candidatos al Congreso de la Unión. Porque yo quiero a mi país, quiero a México, quiero a Quintana Roo y quiero que nuestros hijos puedan cumplir sus sueños en una mejor nación”, apuntó. En el encuentro estuvieron presentes además Nicolás Aké Gómez, presidente de la Cámara M exicana de la Industria de la Construcción; José Villanueva de la CANAINPA; el presidente del Parque Industrial, Sergio Martínez; Cristina Alcayaga, ex presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, empresarios Mario Rendón Monforte, Freddy Gamboa Massa, Noemí Canto Conde, José Angulo Olivar, entre otros.
Fundamental hacer campaña Más allá de las expectativas como candidato, el aspirante al Senado por la coalición “Comprometidos por México”, Félix González Canto, asiente que en la campaña los políticos se actualizan y modifican sus propuestas, por lo que destacó sobre la importancia de hacer campaña a diferencia de sus adversarios a quienes no se les ve en la calle. En conferencia de prensa la mañana de ayer en Chetumal, González Canto habló sobre la importancia de hacer campaña para cumplir las metas electorales y como prioridad para aprender de la sociedad que pretende representar. “Es en la campaña en donde el candidato más puede conocer sobre los problemas de cada lugar, es en donde el político se actualiza, no hay comparación en la propuesta de la campaña que se hace en el día uno o la que se tenga en el último día”, dijo. En este orden, el ex gobernador cuestionó a los demás candidatos acerca de su campaña política y si no es de su interés conocer la problemática del estado y por otra parte, para el elector, “para tomar una buena decisión, evidentemente
tiene derecho y quiere conocer en vivo y en persona a quienes serán sus candidatos, sin duda los medios informativos ayudan bastante, pero la gran mayoría aprecia mucho el esfuerzo que hace un candidato por ir al lugar más lejano”. Añadió que su percepción es que quien no hace campaña, difícilmente podrá aspirar a ganarse el voto de los ciudadanos, “sino haces campaña difícilmente conocerás los problemas del lugar y mucho menos vas a poder resolver cuando te toque alguna función pública”. González Canto dijo que en su experiencia personal, existe una decisión generalizada del electorado en Quintana Roo en contra del gobierno del Partido Acción Nacional (PAN) y a favor de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “El PRI se ha convertido en la opción real de gobierno, se ha convertido en el partido que puede acabar con 12 años del partido del gobierno federal, a la izquierda con López Obrador no se le ve opción, de hecho, vimos en el debate a un candidato del PRD considerando elementos de hace seis años para tratar de convencer a los ciudadanos en el 2012, un poco atrapado en el pasado, en su pleito personal con el ex presidentes Carlos Salinas de Gortari”, concluyó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Martes 8 de Mayo de 2012
SOLIDARIDAD
Fotos: Joel Tzab
Destacan el proyecto económico de Enrique Peña Nieto
Recibe pleno respaldo del sector empresarial de Playa del Carmen.
Impulsará el crecimiento económico y más empleo.
Canaco Servytur confía en Román Quian, candidato del PRI-PVEM El abanderado de la alianza Compromiso por México, se pronuncia por gestionar nuevas líneas de inversión para fortalecer el sector turístico Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Román Quian Alcocer, candidato a diputado federal por el distrito 1, se reunió con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, (Canaco Servytur) de Playa del Carmen, a quienes manifestó que gestionará la creación de nuevas líneas de inversión para fortalecer la oferta turística de forma sustentable. Así, explicó, con base en la vocación turística del Estado, se podrá atraer más inversión y, por ende, crear más fuentes de empleo: "Solidaridad tiene el potencial para que su economía crezca y poder posicionar el nombre de este municipio con una oferta turística diversa, de calidad, y respetando el medio ambiente; sabemos que eso es posible". El candidato de la alianza Compromiso por México, recordó que durante su gestión como presidente municipal de Solidaridad, posicionó la marca "Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya", logrando impulsar el desarrollo del destino. El abanderado por la coalición PRI-PV, reconoció que el reto más
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
grande de Quintana Roo es el desarrollo del turismo, vertiente que es eje de la economía nacional en la propuesta de Enrique Peña Nieto. "Pese a que en los últimos años el turismo ha sido amenazado, gracias a las gestiones de nuestro Gobernador, Roberto Borge Angulo, han llegado a la entidad 12 millones de turistas, y se prevé para la próxima temporada un millón más, y es por eso que mi compromiso desde el Legislativo es propiciar que sigamos en esa senda", recalcó.
Espaldarazo de empresarios
"La Canaco es apolítica, pero sus integrantes no lo somos. Te conocemos, confiamos en ti y estamos seguros que vas a ser nuestro diputado federal", aseveró Arturo Alfaro Palma, presidente del Colegio de Médicos de Solidaridad. Por su parte, Marciano Toledo Sánchez, tesorero de la Cámara, reconoció: "A Román lo conocemos, realizó un buen trabajo como Presidente Municipal en Solidaridad, donde hizo su mejor esfuerzo y esto fue palpable". Mientras que Fidel Parra, diri-
gente de la Canaco en Puerto Aventuras, celebró que por primera vez un nativo de Playa del Carmen los representará ante la Cámara Baja. Posteriormente, el priista realizó visitas domiciliarias en la colonia Ejidal, donde fue recibido con gran entusiasmo por líderes y colonos, sobre todo amas de casa, quienes le agradecieron el haber invertido en obra pública durante su trienio como alcalde.
El candidato PRI-Partido Verde al Congreso de la Unión.
Con EPN, un país pujante y justo
Acerca de su impresión del debate de los candidatos a la Presidencia, Román Quian precisó que "Enrique Peña Nieto planteó propuestas reales e innovadoras y demostró que puede cambiar el rumbo de México". En materia económica, dijo, demostró la solidez de su proyecto para
el país en áreas productivas como el campo, mientras en el área social su propósito es claro e incluyente, como lo demuestra su propuesta de la cobertura universal de salud. "La reforma al seguro social, que incluye mejoras sustanciales para toda la población, lo es especialmente para los 4.5 millones de adultos mayores que hoy no tienen ninguna seguridad social y están en el desamparo", concluyó.
Martes 8 de Mayo de 2012
Fotos: Especial
Velará por los intereses de todos los sectores
QUINTANA ROO
Raymundo King, el candidato del distrito 02 durante la reunión con empresarios.
Aseguró que su esfuerzo diario será el de velar por los intereses de todos los sectores.
King se suma a propuesta empresarial Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Los empresarios de Quintana Roo demandaron un gobierno federal recio, decidido, con rumbo cierto, con visión de desarrollo, conocedor de la problemática y poseedor de la sabiduría necesaria para entender que solamente con la participación activa de todos los sectores productivos será posible mantener firme el rumbo de México, características que consideraron sólo se encuentran en los candidatos del PRI. Durante una reunión con los candidatos Félix González Canto al senado y Raymundo King de la Rosa a la cámara de Diputados, los empresarios reiteraron que su apuesta es por el crecimiento del país y específicamente de Quintana Roo, pero demandaron se retome el cauce para fortalecer la economía y generen las condiciones para recuperar el rumbo que se perdió desde hace 12 años. “México necesita que el Congreso de la Unión, como legítimo y supremo representante de la soberanía modifique esa ley injusta, la que establece el IETU, que somete a una doble tributación a cientos de miles de pequeños y medianos empresarios, los cuales se han visto obligados a dejar de operar ante la imposibilidad de convertir sus pequeños negocios en un medio legítimo de obtener ingresos para sobrevivir”, demandaron los empresarios. Al respecto, Raymundo King se sumó a la propuesta empresarial y aseguró que su empeño y esfuerzo diario como diputado federal será el de velar por los intereses de
todos los sectores y sus acciones siempre estarán encaminadas a generar los cambios e impulsar las leyes que permitan mayor crecimiento y progreso. Por último el candidato del distrito 02 refrendó que para generar un verdadero cambio y reactivar la economía del país toda la ciudanía debe ir este 1 de julio apoyar a los candidatos del PRI porque es la única forma de sacar a México adelante y de que Quintana Roo siga creciendo con equidad, con seguridad y con calidad para seguir siendo una entidad con oportunidad para todos. En dicho evento se contó con la presencia de Manuel Chejín Pulido presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Othón P. Blanco; Lizbeth Gamboa Song candidata plurinominal a diputada federal; Cora Amalia Castilla Madrid candidata suplente al senado; Maritza Medina Díaz candidata suplente del distrito 02; Mario Rendón Monforte empresario; Noemí Canto de Conde coordinadora de empresarias en el sur; Cristina Alcayaga, Coordinadora de Enlace Empresarial en Quintana Roo. De igual forma estuvieron presentes Nicolás Ake Gómez de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; Romárico Arroyo Empresario; Manuel Alcocer Domínguez de la Asociación de Propietarios de Bares, Restaurantes y Similares; José Angulo Oliva Empresario; José Villanueva, líder de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora; Sergio Martínez responsable del Parque Industrial y Freddy Gamboa Massa de Enlace Empresarial
Los candidatos durante la caminata.
El debate es un acto democrático Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Ni el PRI, ni sus candidatos están dispuestos a servir de comparsa de quienes no han podido convencer al electorado y de quienes (azules y amarillos) han colgado su hamaca y se niegan a salir a las calles y tocar puertas. Deben aprender de los priistas que realizan una verdadera campaña proselitista, de frente a los ciudadanos, caminando y recorriendo cada calle, cada colonia, cada barrio, cada comunidad, indicó Pedro Flota Alcocer, líder estatal del PRI. Agregó que aún cuando el IFE reciba solicitudes para realizar un debate a nivel local y/o distrital éste (el debate) no tendría objeto de ser, pues se trata de una elección federal en la que las propuestas y proyectos son parte de las plataformas políticas que registraron los partidos ante el órgano electoral. El debate es un ejercicio serio, un ejercicio democrático y no merece ser demeritado por quienes sólo quieren aparecer en la palestra para subir las preferencias electorales, afirmó Pedro Flota. Además sostuvo que siempre quienes van muy por debajo de las preferencias electorales, como es el caso de los desesperados candidatos panistas, tratan de hacer anuncios espectaculares en la prensa o solicitar debates con el fin de darse a
conocer ante los ciudadanos. Primero, que se bajen de la hamaca, que dejen esa actitud ya de perdedores y aprovechen al cien por ciento las prerrogativas y recursos que se les autorizaron y hagan campaña y luego “ya veremos si están a altura de los candidatos priistas para sostener un debate”, dijo Pedro Flota. Mientras tanto, agregó el líder del PRI, que sigan soñando, que sigan abriendo la boca y declarando ante los medios de comunicación para parecer que hacen campaña. El dirigente priista, señaló que el PRI y todos sus candidatos seguirán la estrategia trazada, seguirán en intensa campaña electoral, seguirán tocando puertas y hablando de frente a los ciudadanos y recorriendo sus respectivas demarcaciones llevando las mejores propuestas y proyectos que México requiere para salir adelante. Seguirán escuchando a los ciudadanos y comprometiéndose con el bienestar de los mexicanos y por darle un nuevo rumbo al país, en el que se disminuya la pobreza, se alcance la igualdad social, se controle y erradique la violencia y la inseguridad y se trabaje por un país competitivo económicamente, dijo Pedro Flota. Si los candidatos de oposición quieren hacer circo y orquestar una comparsa electoral que esperen hasta febrero del 2013 y participen en el carnaval, a ver si ahí logran, que cuando menos los conozca la ciudadanía.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Solidaridad Martes 8 de Mayo de 2012
Proporciona asesorías a sus asociados
Exhorta AHRM cumplir con requisitos laborales
L
Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
a contratación de pagadoras externas que hacen hoteles es una cuestión interna de cada empresa, la AHRM sólo da asesoría a los socios que lo solicitan, “nosotros no vemos las relaciones laborales que tienen los hoteles con los trabajadores”, afirma Manuel Paredes Mendoza, director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya. Entonces, reiteró, es una cuestión interna laboral de cada uno de los hoteles maneja, sin embargo, también fue muy claro al mencionar que la AHRM sí impulsa a los hoteleros para que cumplan con los requisitos y la normatividad, “todo el marco legal de cualquier empresa, tanto en lo relativo a impuestos como
en sus relaciones laborales”. Cuestionado respecto a si la AHRM conoce de alguna pagadora o pudiera en determinado momento recomendar a hoteleros sobre alguna de estas, categóricamente respondió, “no conocemos los servicios de las pagadoras, esto es algo que se maneja en cada uno de los hoteles, no podemos saber”. De hecho como una probabilidad de alguna instancia que tuviera algún conocimiento sobre esto, mencionó a la Asociación de Recursos Humanos. “Porque existe una asociación. Pero bueno, lo que si tenemos claro porque nuestros asesores nos hacen llegar la información es que recientemente se han hecho llegar las reformas fiscales para garantizar que las pagadoras o gente que maneja nóminas por fuera, dentro de las empresas, tienen obligacio-
Foto: El Quintanarroense
Hasta el momento se desconoce con exactitud cuántos hoteles utilizan el servicio de pagadoras para la regulación de nóminas
Manuel Paredes Mendoza, director de la AHRM.
nes más estrictas y tienen que tener las mismas condiciones que ofrece cualquier empresa normal”. Aunque también citó “no tenemos idea cuantos socios utili-
Urgen propuestas turísticas, culturales y de salud Por Victoria Escareño
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Gerardo Valadés Victorio asegura que en el debate no hubo propuestas que puedan ser de importancia para el sector empresarial, “todos mencionaron al turismo, pero fue muy general”. “Aunque no lo vi, me han dicho que se dedicaron a darse uno contra otro”. Aunque en todos los casos, los candidatos a la presidencia de la República abordaron el tema relativo al turismo no se abundó en este como tampoco se le ha dado la importancia que tiene por parte de la federación, incluso, esto pese a que esta industria sin chimeneas deja una buena cantidad de divisas y además aún cuando hubo un Año del Turismo, “no pasó nada”. Es por lo anterior que Gerardo Valadés consideró que es hora de que se le dé fuerza y la importancia que tiene al turismo, así como al rubro de salud y cultura que, abundó, “están muy abandonados”. Recordó que ya en una reunión con candidatos a senador por Quintana Roo y a diputados federales, el empresariado fue muy claro en sus planteamientos y ne-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: El Quintanarroense
PLAYA DEL CARMEN
Gerardo Valadés Victorio, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya.
cesidades, pidiendo a estos que se ocupen realmente de darle la importancia que tiene al turismo, la deducibilidad, simplificación administrativa a nivel estatal y municipal, entre otros temas. Del debate de los presidenciables, citó que el empresariado es cauto y continúan trabajando y produciendo pues quienes deben “hacer la chamba con la campaña son los candidatos”. Aunque luego de los comentarios que asegura ha escuchado tras el debate puede mencionar que realmente no hubo una pro-
puesta clara y sustanciosa, “todos hablaron muy en lo general, dicen que van a dar prioridad al turismo y que habrá cambio, pero nada específico, todo fue muy general”. “Yo no vi el debate, no puedo opinar de algo que no vi. Pero bueno, oigo que dicen que algunos se dedicaron a darse uno contra otro”. Por último citó que sería interesante que comience a darse cambios que permitan las candidaturas ciudadanas y así los ciudadanos votantes puedan “pensar en la persona no en partidos”.
Espera que se efectúen las normas jurídicas laborales.
za pagadoras, nosotros como Asociación velamos por los intereses de nuestros asociados. No podemos darles recomendaciones de ese tipo,
Esas son cuestiones de manejo fiscal que cada una de las empresas. La recomendación nuestra es que cumplan con el marco jurídico”, finalizó.
Fue una elección limpia, aseguran Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Luego de los dimes y diretes entre delegados de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación durante todo el fin de semana, finalmente, en el Congreso Seccional Extraordinario que tuvo lugar en un hotel de la Riviera Maya, ganó la democracia y Rafael González Sabido fue electo Secretario General del Magisterio en Quintana Roo. Los profesores que son delegados y que participaron con voz y voto, aseguran que al final prevaleció la democracia y con 184 votos a favor Rafael González Sabido es el nuevo dirigente de la Sección 25 del SNTE en la entidad. Los delegados también aseguran que la elección se desarrolló en forma limpia y transparente. Aunque reconocieron que por momentos las cosas subían de tono y a punto estuvieron de salir de control ante la presión que algunos delegados allegados a la dirigente nacional, Elba Esther Gordillo, hicieron buscando imponer a su candidata Elda Xix, lo que finalmente, no se consiguió pues democráticamente fue electo el nuevo comité directivo de la Sección 25 del SNTE, encabezado por Rafael González.
» Cabe señalar que para la selección del nuevo representante del SNTE sección 25, no se dio el acceso a los representantes de medios de comunicación Es importante mencionar que ayer alrededor del mediodía, finalmente, el secretario ejecutivo nacional del SNTE, Juan Díaz fue el encargado de tomar la protesta de ley al nuevo secretario general de la Sección 25 del SNTE. Es importante recordar que durante la celebración de este congreso seccional se llevó a cabo a puerto cerrada, en total hermetismo, sin permitir el acceso a los representantes de medios de comunicación. En el Congreso Seccional Extraordinario para renovar la dirigencia de la Sección 25 del SNTE participaron 280 delegados y 100 integrantes del comité, quienes emitieron su voto libre y secreto, obteniendo Rafael González 184 votos.
Martes 8 de Mayo de 2012
SOLIDARIDAD
Es necesaria la retabulación del salario mínimo
Incita una reforma laboral PLAYA DEL CARMEN
El presidente de la Asociación de Ex Legisladores de Quintana Roo, Lenin Amaro Betancourt, consideró que es prioritario que la próxima legislatura federal trabaje profundamente en legislar la reforma a la Ley Federal de Trabajo y que se logren acuerdos sin distinción de partidos y que no sea una propuesta que sólo venga del ejecutivo federal. “Hay mucho trabajo por hacer, sobre todo en la reforma laboral que es fundamental, que haya la reforma como tal, pero hay que revisarla muy detalladamente y no sólo una reforma propuesta sólo por el Ejecutivo o por algún partido político, hay que hacer una reforma en la que estemos involucrados todos, no sólo los partidos como digo, sino que participen todos los sectores, sobre todo en el ramo laboral”, expresó. Destacó que debe ser factible
La legislación de los lineamientos necesarios para salvaguardar los derechos y obligaciones de los trabajadores debe realizarse entre todos los sectores a través de esta reforma, llevar a unas buenas condiciones a los trabajadores, ya que hay muchos aspectos pendientes, como es la retabulación del salario mínimo. “En el caso de Quintana Roo, abría que mejorar el salario mínimo, no hay que olvidar que nos tienen en el sector “C”, en donde el salario mínimo es menor a lo que reciben los trabajadores del distrito federal, cuando en nuestro Estado –lo sabemos- por ser turístico, muchos de los insumos es mucho más elevado, entonces esto reduce el poder adquisitivo de los trabajadores”, recalcó. Mencionó que Quintana Roo, debería de estar en una mejor
posición de los sectores, con un mejor salario mínimo para los trabajadores, ya que es una deuda que los legisladores tienen con el obrero, por lo que se tiene que trabajar para esa mejora. Indicó que quienes queden electos como Diputados Federal y Senadores de la República, deben de trabajar mucho en este tema, al momento de asumir este cargo de elección popular. Recalcó que luego del debate que se registró el pasado fin de semana pasado, se pudo sentir por parte del electorado mucho “golpeteo” y descredito, más que propuestas, por lo que hizo un llamado a los aspirantes a la
Líder priista comenta que las indicaciones dentro de las instancias nacionales y estatales es garantizar la no agresión hacia autoridades electorales El líder municipal del PRI, René Alamilla Magaña, consideró que hay una clara ventaja por parte del candidato presidencial Enrique Peña Nieto, sobre sus adversarios por lo que considera que a esa ventaja responden los ataques que vierten sus contrincantes, como quedó patentizado en el debate. “En el análisis del parámetro político, habla de que va en primer lugar y eso nos da una seguridad, pero al mismo tiempo nos compromete más para poder seguir haciendo el trabajo y llegar bien fuerte para que obviamente la oposición u otros actores políticos no quieran impugnar cosas que no deben de ser así”, sostuvo. Comentó que se tiene que respetar el voto de los mexicanos, dándole credibilidad a las instituciones que son encargadas de regular este tipo de cosas. Indicó que los candidatos de la alianza PRI-PVEM, están recorriendo casa por casa, en todo el municipio, pidiendo abiertamente el voto a los ciudadanos, porque han cumplido con la sociedad en los encargos que han tenido con antelación, ya
Presidencia de la República, a que se enfoquen más en las propuestas, que al hecho de estar recreando un clima de inestabilidad que el pueblo no necesita para salir delante de los rezagos sociales
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Foto: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
que la expectativa fue superada. “En el caso de Roman Quian, fue reconocido Solidaridad, como el mejor destino seguro, el mejor municipio seguro, sobre todo en empleo y sobre todo en salud y educación, todo eso pugno para que todo eso creciera”, agregó. Destacó que desde el principio de la contienda electoral comentaban que este trabajo sucio se iba a ver en la campaña, por lo que el partido ya está preparado para establecer una estrategia, para evitar que estos “golpeteos”, afecten la figura de Enrique Peña Nieto, reforzando acciones proselitistas. “Respetamos a los otros partidos opositores que únicamente se dedican a criticar y no ha hacer un trabajo político, ético y profesional sobre todo, con respeto a lo demás, ese es el trabajo que nosotros si venimos haciendo a nivel nacional y estatal”, agregó. Sostuvo que las indicaciones que tienen de las dirigencias nacional y estatal, es la de cero agresión y respetuosos ante las autoridades electorales, así como con los demás candidatos, ya que ellos tienen el derecho como los candidatos priistas a hacer su trabajo político de con-
Lenin Amaro Betancourt, presidente de la Asociación de Ex Legisladores de Quintana Roo.
René Alamilla Magaña, líder municipal del PRI.
» Afirman, se tiene que respetar el voto de los mexicanos, de manera que es primordial otorgar la credibilidad a las instituciones que lo regulan
que enfrenta actualmente el país. “Deben de enderezar el rumbo, para que el elector tenga mayor información respecto a lo que proponen hacer en caso de ser electos”, acotó.
Proyectan mejorar servicio médico
Afirman ventaja electoral Por Verónica Alfonso
Foto: El Quintanarroense
Por Verónica Alfonso
vencer a la sociedad. “El mejor postulante llegará al triunfo en las urnas, porque es ahí donde se va a definir el futuro”, precisó.
El director general del Hospital General de este municipio José Bolio Rosado dijo que ante la creciente demanda de atención médica a los sectores populares, luego de una revaloración de las necesidades que tiene el Centro de Salud de la colonia Zazil Ha, ya trabajan en una propuesta de ampliación de horario en primera instancia y luego, en ampliación de infraestructura, para garantizar que se pueda dotar del servicio a los afiliados del seguro popular. “Los centros de salud tienen que atender lo que es consulta de primer nivel, la gente que por primer contacto llega a una diarrea, un catarro o cualquier enfermedad, si en las unidades de primer nivel consideran que necesitan la valorización de un especialista, ellos tienen un sistema de referencia, un documento en el cual lo mandan a la consulta de especialidades del hospital general y la sala de urgencias del hospital está abierta 24 horas al día, los 365 días al año, como urgencias”, dijo. Explicó que las enfermedades como el catarro y la diarrea, que no son atendidos porque se sobre saturan el centro de salud, van al hospital y la sala de urgencia del hospital, que es de segundo nivel tiene como prioridad, la atención de todos aquellos padecimientos
que ponen en peligro la función o la vida, que son los que realmente necesitan una sala de urgencia. Dijo que todos los que acuden son atendidos, nada más que tienen que priorizar aquellos casos en que se pone en peligro la vida. “Con poco más de análisis, ya estamos planteando la necesidad de mejorar la unidad de primer contacto de la Zazil Ha, pero primero que se abra en el turno vespertino, en los horarios de servicio, porque la demanda es grande”, acotó. Destacó que si vale la pena reconsiderar esta posibilidad de ampliación, de acuerdo a pláticas sostenidas con el secretario de salud del Estado, situación que depende de las áreas de infraestructura y salud, para hacer presupuesto. “El análisis de esas unidades, dependen de la jurisdicción sanitaria, no de nosotros, aunque es una posibilidad muy cercana, que sí tenga que hacer ante la demanda creciente que hay de atención médica a las clases populares”, enfatizó el galeno al ser requerido respecto a esta queja recurrente de los usuarios de esta unidad de primer contacto. Como recordará apenas a principios del año, se generó descontento entre los usuarios por el mal servicio que presta el Centro de Salud, dependiente de la Secretaria de Salud Estatal, sobre todo en cuanto a la larga espera que hacen para pasar a los pacientes.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Benito Juárez Martes 8 de Mayo de 2012
Aumenta 7.9 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2011
Q
Crece afluencia turística en el primer cuatrimestre
Por Gabriela Ruiz
uintana Roo durante los primeros meses del 2012 recibió alrededor de dos millones 975 mil 095 turistas, 7.9 por ciento más que en el mismo periodo del 2011, así lo dio a conocer el secretario estatal de Turismo Juan Carlos González Hernández. El funcionario resaltó que, con base en los indicadores de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) de enero a abril se ha registrado una significativa recuperación del sector turístico en los principales destinos de Quintana Roo En ese sentido dijo que por medio de los números que presentaron a la Sedetur los Fideicomisos de Promoción Turística y Asociación de Hoteles, entre otros, “el primer cuatrimestre del año ha resultado ser excelente, registramos un incremento en la afluencia de turismo, ocupaciones, captación de divisas entre otros indicadores que van a la alza, creemos que esto es la antesala de lo que será uno de los mejores años para el turismo en Quintana Roo”. Y que de enero a abril, el estado a recibió a dos millones 975 mil 095 turistas, 7.9 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, cuando se captaron dos millones 756 mil 809 turistas. De éstos, un millón 206 mil 678 vacacionistas llegaron a Cancún, lo que significa un 12.5 por ciento más que el año anterior,
Fotos: El Quintanarroense
CÁNCUN
Juan Carlos González Hernández, secretario estatal de Turismo.
Se registró un incremento en Cancún y la Riviera Maya.
Es importante señalar que existió una derrama económica de 2,085.16 millones de dólares en 2011 por 2,322.96 millones de dólares en este 2012 cuando de enero a abril se reportó el arribo de un millón 072 mil 526 turistas. Cabe resaltar que la Riviera Maya recibió un millón 975 mil 618 turistas, superando el mismo periodo del año anterior con un 7.7, en el 2011 se reportó el arribo de un millón 266 mil 174 turistas. El secretario de turismo explicó que esto derivó en un incremento
en la ocupación de los dos principales destinos del Caribe Mexicano, Cancún y la Riviera Maya. En el primero dijo, se registró una ocupación acumulada en el primer cuatrimestre de 81.3 por ciento, con una diferencia absoluta de 13.6 por ciento en comparación con el 2011 cuando en el mismo periodo se reportó una
ocupación acumulada de 67.9 por ciento. Por su parte, la Riviera Maya presentó una ocupación acumulada de 82.5 por ciento, 1.8 puntos más que en el 2011, cuando la ocupación en el mismo periodo fue fe 80.7 por ciento. En ese sentido, González Hernández agregó que lo mejor es que el crecimiento también se vio reflejado en la captación de divisas, toda vez que en ese mismo lapso, la derrama económica creció en un 11.4 por ciento al pasar de 2,085.16 millones de dólares en 2011 a 2,322.96 millones de dólares en el mismo periodo. En el caso de Cancún, detalló, se registró un crecimiento de 16.4
puntos porcentuales en la captación de divisas, al pasar de 1,053.68 millones de dólares a 1,226.74 millones de dólares; mientras que la Riviera Maya captó 859.07 millones de dólares, lo que significa un crecimiento de 7.7 por ciento más que en el mismo periodo del 2011 cuando se captaron 797.69 millones de dólares. “Estamos muy contentos porque se estamos cumpliendo las metas en materia turística impuestas por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, noticias que nos permiten divisar un futuro prometedor para lo que resta del año en la industria sin chimeneas de Quintana Roo”.
Promocionarán Q. Roo en Asia, Europa y Sudamérica Por Carmen Cruz
CANCÚN
Quintana Roo confirma su presencia en las próximas ferias turísticas y caravanas que se realizarán por Asia, Europa y Sudamérica confirmó el titular de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Jesús Almaguer Salazar. Entre los eventos promocionales que se avecinan están las ferias de Seúl, Tokio, Shangai y Osaka en Asia, además como la de Londres en Europa y Argentina y Brasil en Sudamérica. La delegación de Quintana Roo estará presente en Asía en la segunda semana de junio donde esperan buenos resultados promocionales al ser un mercado muy
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
importante al cual se le está apostando actualmente como parte de los mercados emergentes. Con la participación en distintas ferias de Europa, Sudamérica y Asia, se busca consolidar la presencia de mercados emergentes, como el Ruso, y Chino, que tienen un período de vacaciones más amplio y un gasto que es casi del doble que el de Estados Unidos. Y es que dijo que se tiene que aprovechar al máximo el éxito de los destinos del Caribe Mexicano que este año han mostrado una recuperación extraordinaria, tan sólo dijo que más de un millón 152 mil pasajeros que arribaron al país vía aérea, el 65 por ciento lo hizo a los destinos de Quintana Roo.
Fotos: El Quintanarroense
La participación del estado dentro de las ferias en busca de consolidarse como destino turístico
En el mes de abril cerca un millón trescientos mil pasajeros vía aérea.
Tan sólo el Aeropuerto de Cancún recibió en el mes de abril cerca un millón trescientos mil pasajeros. El mercado procedente de
En lo que va del año, la ocupación hotelera acumulada ha sido de un 82 por ciento.
Rusia creció 62.3 por ciento, de Reino Unido 24.3 por ciento, España 14.9 por ciento, Francia 13.2 por ciento, en comparación con marzo del año pasado, reve-
lan cifras del Sistema Integral de Operación Migratoria, lo que representó un incremento de 5.8 por ciento con respecto al mismo periodo de 2011.
Martes 8 de Mayo de 2012
BENITO JUAREZ
Realizarán un plan estratégico para el desarrollo
Interpondrá PRD demanda en Fepade por destrucción de propaganda electoral Por Carmen Cruz
Fotos: Réflex AF
CANCÚN
Impulsarán la actividad turística como motor de crecimiento, desarrollo económico y generador de empleos.
Asesoran a ministra de Turismo de Haití sobre centros integrales
La colaboración de las autoridades mexicanas permitirá sentar las bases para el desarrollo de un proyecto turístico sostenido y atractivo CANCÚN
La Secretaria de Turismo Federal, Gloria Guevara Manzo y el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), se reunieron en Cancún este lunes en un encuentro privado con la ministra de Turismo de Haití, Stéphanie B. Villedrouin, para asesorarla en materia turística. A través de un comunicado oficial de prensa la Sector dio a conocer el encuentro en un hotel de la zona turística de Cancún, ante la solicitud de autoridades de la isla con el fin de conocer el desarrollo y planeación de los Centros Integralmente Planeados (Cips) como Cancún. Guevara Manzo compartió a su homóloga haitiana la experiencia del Gobierno Federal para impulsar a la actividad turística como motor de crecimiento, desarrollo económico y genera-
M
dor de empleos. Durante el encuentro la ministra de Turismo de Haití agradeció la colaboración de las autoridades mexicanas, a través de la Secretaría de Turismo y del Fondo Nacional de Fomento del Turismo (Fonatur), que permitirá sentar las bases para el desarrollo de un proyecto turístico sostenido y atractivo para Haití, bajo el modelo de los Centros Integralmente Planeados que operan en México. La ministra de Haití destacó que su país cuenta con un importante potencial turístico, por lo que el gobierno haitiano trabaja en la elaboración de un plan de desarrollo que tiene como objetivo atraer inversiones en el sector, impulsar la actividad turística, generar empleos y fuentes de ingreso para su población. El director de Fonatur, Enrique Carrillo Lavat, quién también participó en el encuentro, detalló a la ministra Villedrouin
ás allá de lo que se dijo o se dejó de decir en el debate presidencial, incluso por encima de si alguno de los aspirantes triunfó, lo que realmente llamó la atención de tan magno evento fue la edecán, Julia Orayén, una playmate llevada por el Instituto Federal Electoral, al parecer para ver si así la gente dejaba de mirar el futbol que se transmitió a la misma hora. Es increíble que esto suceda en este que está convertido en el país del nunca jamás, en donde ocurren las cosas más insólitas. En las redes sociales como Facebook la señorita (o al menos así se ve) Orayén fue la comidilla, pocos son los comentarios de los candidatos, la gente los dejó a un lado, para dedicarse a enviar fotos montadas y demás sobre la voluptuosa edecán. “Yo sí voto por ella” fue el comentario
quedó vacío
fue ocupado
posteriormente por la candidata del Partido Nueva
Alianza (Panal),
Sandibel Robaldino
federal, dijo que el Movimiento Progresista está en riesgo de perder el único escaño que tiene la Península de Yucatán en el Senado de la República si el PRD no elige a un candidato competitivo que logre unir a la militancia. Por lo que hizo un llamado a la unidad a los perredistas de Quintana Roo para cerrar filas en torno al próximo candidato que se designe pues ya van avanzadas las campañas y se corre el riesgo de perder esa posición. Recordó que en la pasada contienda federal, él obtuvo un total de 117 mil sufragios en las urnas y aún así llegó al Senado de la República como primera minoría.
Gloria Guevara Manzo.
las características de los Centros Integralmente Planeados que funcionan en nuestro país, con el objetivo de asesorar a las autoridades haitianas en la elaboración de un Plan Estratégico de Turismo. Y es que la isla antillana busca reactivar urgentemente su economía la cual quedó devastada luego del terremoto del pasado 12 de enero del año 2010, de magnitud 6.9 en la escala Richter. El terremoto más severo del país en 200 años con epicentro cerca de la capital Puerto Príncipe, que cobró la vida de las de 300 mil personas y dejó a más de 1 millón de damnificados.
LA CASA DEL JABONERO
José Luis García Zalvidea y Max Vega Tato.
POR NIZA PUERTO
La edecán
más recurrente por parte de los hombres que, al igual que Gabriel Quadri, se quedaron con el ojo cuadrado al ver las dimensiones de esta dama de vestido pegadito y amplio escote. Y es que no sólo resulta chusco, porque en realidad sí fue gracioso, sino que además es lamentable que un evento que debió tener toda la solemnidad y la seriedad por lo que está en juego, se abarató de esta manera y terminó por desviar la atención de lo realmente importante. A todo esto hay que reconocer los encantos de esa mujer que paró de cabeza a más de dos hombres, pero es una lástima esto que para algunos se convirtió en un simple table dance, haya terminado en la mofa de la gente.
Foto: Réflex AF
Por Carmen Cruz
Tras la destrucción de más propaganda electoral del candidato a la presidencia de la república por los partidos de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, el senador por Quintana Roo, José Luis García Zalvidea dijo que presentará en las próximas horas una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). El legislador agregó que curiosamente, el espacio que quedó vacío en forma posterior fue ocupado por la candidata del Partido Nueva Alianza (Panal), Sandibel Robaldino, sin embargo no acusó a nadie de manera directa al señalar que las autoridades tendrán que investigar quien o quienes están detrás de la guerra sucia contra AMLO. En conferencia de prensa en compañía de Max Vega Tato, presidente de Ciudadanet, éste hizo un llamado al alcalde de Benito Juárez, Julián Ricalde, para que los policías vigilen que la propaganda electoral no sea destruida, al afirmar que ésta es pagada por el pueblo. La denuncia que presentarán será con base en la afectación a más de seis espectaculares de los candidatos a diputados federales, al senado y a la presidencia de México. En otro tema, el legislador
» El espacio que
El hecho es que hasta el candidato de Nueva Alianza dijo sobre la playmate, “tengo que reconocer que al principio me trastornó más que los candidatos de la oposición, pero luego lo logré sobreponer”. En entrevista, señaló que para el segundo debate también se deberían invitar a otras playmate, me parece que “fue una buena ocurrencia de parte de los organizadores.” Hay quien sugiere que hubo una conspiración contratando a esta hermosa mujer para distraer la atención del debate, para que la gente debatiera más de ella, que sobre los candidatos”. “También hay una teoría alterna de que se utilizó a la playmate para llamar la atención de los televidentes sobre todo porque estaba la competencia del partido
de futbol. Y al verla a ella seguramente habría la posibilidad de que mantuvieran más atención al debate”. Según el candidato de Nueva Alianza, los grandes perdedores del primer debate organizado por el IFE fueron Josefina Vázquez Mota del PAN y Andrés Manuel López Obrador, que se dedicaron a descalificar. Confesó que sí considera que debe haber más sabor en los debates como el poner playmate y que si su esposa no se enojó de que le viera el trasero “es porque no es celosa”. Una anécdota más de este proceso electoral que no termina de cuajar.
nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Martes 8 de Mayo de 2012
BENITO JUÁREZ
Es urgente combatir la pobreza, reconoce
La candidata priista visitó a los vecinos de la supermanzana 70.
Fernández Piña reafirmó su compromiso con los quintanarroenses y todos los mexicanos.
Crecimiento económico con amplio sentido social: Laura Por Carmen Cruz CANCÚN Como diputada federal, “yo sí asistiré a todas y cada una de las sesiones del Congreso para llevar la voz de los quintanarroenses, sus justos reclamos recogidos en campaña ante la máxima tribuna del país, porque esa será la misión que me será conferida por la gente que con su voto quiere ser dignamente representada, y la sociedad sabe que lo voy a cumplir”, dijo la candidata del PRI-Partido Verde a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández Piña. Ante los vecinos de la supermanzana 70, quienes salieron de sus casas a recibir a Laura Fernández con los brazos abiertos, la candidata señaló que trabajará al lado de quien será el presidente de México, Enrique Peña Nieto y del gobernador Roberto Borge, para lograr que el crecimiento de la nación aterrice en los hogares.
“Yo sí asistiré a todas las sesiones de la Cámara de Diputados para llevar los justos reclamos de la gente a la máxima tribuna del país”, señala El PRI, dijo, tiene un proyecto de reactivación de la economía con el más amplio sentido social tendiente a combatir la pobreza de manera urgente, luego de que el gobierno panista ha incrementado en 12 millones el número de personas en marginación. Señaló que el comportamiento económico del país es el peor en los últimos 80 años, y estableció que si bien México deberá continuar creciendo en el nivel macro, es urgente atender la micro y pequeña economía, abandonadas por la actual administración federal. “Es hora de generar más inversión con incentivos fiscales de los
tres órdenes de gobierno y eliminar tanta regulación y trámites para que se abran grandes empresas que generen empleos, pero también apoyar a los pequeños comercios, a aquellos negocios de familia que se encuentran en graves problemas o que de plano han tenido que quebrar”, apuntó. Hoy lo urgente, abundó, es atender el problema que aqueja en los hogares de México y que es la falta de dinero, generando fuentes de empleo bien remuneradas y frenando el alza de precios especialmente en los energéticos y productos básicos. Dora Canché, vecina de la
Urge atender el problema de la falta de dinero en los hogares mexicanos.
supermanzana 70, dijo confiar plenamente en Laura Fernández, “una candidata que sabremos que habrá de cumplir como diputada, que irá a sus sesiones, a diferencia de la panista que no supo cumplir”. Para Elvia Montero Elías, la can-
didata a diputada por el PRI-PV, va a ganar porque tiene un carisma muy fuerte que ha logrado ganar la simpatía de los cancunenses. Además, su sensibilidad como madre, le ayudará a gestionar por las familias y los niños de Benito Juárez.
Lamentan padres de familia suspensiones de clases Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
"Seguimos siendo rehenes de la educación", lamentó el presidente de la Asociación de Padres de Familia de Benito Juárez, Raúl Lara Quijano, en torno a la falta de clases de la semana anterior, "y dicen que habrá otro puente el l4 y 15 de mayo". En entrevista, el presidente de los padres de familia destacó su inconformidad ante la suspensión de labores escolares, pues si bien fueron escalonadas, “es reprobable”, porque “jamás vamos a recuperar las horas perdidas”. La semana anterior, El Quintanarroense dio a conocer que aún con el "puente" del Día del Niño y Día del Trabajo, los maestros sindicalizados se tomaron miércoles algunos y jueves otros para llevar a cabo las elecciones para delegados ante el cambio de Comité Seccional. Un total de 291 mil 108 alumnos y 13 mil 536 maestros de mil 921 escuelas iniciaron un “puente” desde el viernes 27 de abril hasta el miércoles 2 de mayo, aunque en algunas escuelas la inactividad se extenderá hasta miércoles o jueves.
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
A decir del entrevistado, hasta el momento no hay un compromiso de los docentes para recuperar estos días, “y dicen que todavía faltan el 14 y 15 de mayo”, resaltó, pues el martes 15 de mayo, es día del maestro y tampoco laboran, tal y como lo marca el calendario oficial. Cabe resaltar que si bien no está marcado, se dará libre el 10 de mayo para las maestras que tienen hijos. Lara Quijano remarcó que no es correcto que los maestros decidan llevar a cabo sus actividades sindicales en horarios de clase. “Seguimos siendo rehenes de la educación, y cuando los padres de familia exigimos algo tampoco nos cumplen”. Además de la falta de clases, el presidente de la Asociación de Padres de Familia acusó a los maestros organizados de querer “acaparar todo”, por ello se está ofreciendo capacitación a las mesas directivas, conformadas por padres, para que estén enteradas de sus responsabilidades y puedan llevarlas a cabo de manera correcta. Al momento, dijo, van más de 50 mesas directivas, de igual número de escuelas, que han recibido la capacitación, sin embargo reconoció que al ser más de 400 planteles no les es posible brindar la capacitación a todos.
Martes 8 de Mayo de 2012
BENITO JUAREZ
La Dirección de Comercio en la Vía Pública ha revisado más de seis tianguis de los 40 puntos que se ubican en Cancún sin encontrar irregularidades hasta el momento, aseguran
Foto: Réflex AF
Insisten tianguistas: “sí respetamos la reglamentación”
Hay vecinos que se oponen a la instalación de los tianguis.
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
El líder de la Unión de Tianguistas, Melitón Ortega, dio a conocer que en mes y medio, Comercio en la Vía Pública ha revisado más de seis tianguis de los 40 puntos que se ubican en la ciudad sin encontrar irregularidades hasta el momento. En breve entrevista, Ortega García indicó que esa dirección municipal ha hecho varias revisiones en puntos de tianguis; el motivo, dijo, “es que hay unos lugares donde de repente es hasta chistoso, un grupo de gente apoya y otro grupo no quiere que se instale el tianguis y ahí es una lucha de poderes entre vecinos, entonces el tianguis aquí es un chivo expiatorio”. En ese sentido, destacó que los tianguistas llevan a cabo su actividad respetando la reglamentación, “estamos de acuerdo con Comercio en la Vía Pública, siempre y cuando no perjudique a nadie, nosotros entendemos que de repente estorbamos el día que vamos, pero la gente lo apoya”. Ortega García explica que si bien en algunos puntos hay dos o tres vecinos que se oponen a la instalación del tianguis, “en 50 casas sí nos apoyan, por eso en esas casas donde no quieren tratamos de no ponerles nada, de no estorbarles y cuidamos el área para que no suceda estas cosas” Uno de los puntos que inspeccionó Comercio en la Vía Pública es Tierra Maya, donde hubo algunas observaciones pero se están atendiendo, de hecho, añadió que están equipando un área a donde van a pasar una parte del tianguis a otra calle. El líder de los tianguistas dijo “queremos quedar bien con el vecino, porque la autoridad podrá decirme ponte ahí, pero si los vecinos se pone difíciles… para nosotros primero el vecino y luego la autoridad, procuramos mantenerles limpio, inclusive limpiarle sus patios, o poda de árboles, tratamos de agradar para que no haya problema con los vecinos”. En cuanto a los tianguis más concurridos son los ubicados en las regiones 229, 100, 76, 229, 239, “y Tierra Maya que se llena los lunes”. De la misma forma detalló que los rodantes con el mayor número de tianguistas son los que se montan en la región 100 y en la 219.
»Los tianguis más concurridos son los ubicados en las regiones 229, 100, 76, 229, 239, “y Tierra Maya que se llena los lunes”
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Martes 8 de Mayo de 2012
Realizarán ceremonia en parque de la zona turística
Preparan festejos por aniversario de alcaldía
Hay pocos cajeros y en mal estado.
Urge sucursal bancaria a pobladores y turistas Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Aumenta la demanda por parte de la comunidad para que en Puerto Morelos instalen un banco ya que, actualmente, la comunidad de 15 mil habitantes no cuenta con una sola sucursal bancaria, lo que obliga a los habitantes a realizar trámites de esta índole en las ciudades de Cancún y Playa del Carmen, ocasionando que los usuarios gasten dinero y pierdan tiempo en los traslados. Uno de los rezagos de Puerto Morelos queda de manifiesto en la falta de servicios en general y la falta de sucursales bancarias es un indicativo del abandono en que históricamente se ha encontrado la novel alcaldía benitojuarense. Puerto Morelos cuenta con una comunidad de 15 mil habitantes, con 33 hoteles de distintas categorías, múltiples comercios y restaurantes. Las 10 mil habitaciones de hotel generan solamente centenares de empleos directos e indirectos, por lo que la dinámica monetaria es de un flujo considerable en el destino.
Es por lo anterior y otras razones, que la comunidad considera necesaria la instalación de una sucursal bancaria en la alcaldía, para que los portomorelenses puedan realizar operaciones sin necesidad de trasladarse a otras ciudades como Cancún o Playa del Carmen. “Una de las ventajas de contar con un banco es que disminuiría el riesgo de sufrir algún asalto, ya que en ocasiones se mueven grandes cantidades de dinero en efectivo que se tienen que trasladar por varios kilómetros”, así lo menciono Heriberto Prado, habitante de la localidad. Cabe mencionar que han sido diversas las solicitudes que se han hecho llegar a instituciones bancarias, e inclusive a la misma Secretaría de Economía, sin que al día de hoy se haya dado algún tipo de respuesta al respecto. Por otra parte, es importante mencionar que los cajeros automáticos en la localidad son escasos y la mayor parte del tiempo, no cuentan con dinero o están fuera de servicio, tal es el caso del cajero de Banorte ubicado en una tienda comercial en el primer cuadro del destino.
Entregarán reconocimientos a cada uno de los delegados que estuvieron al frente de la entonces delegación de Puerto Morelos Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
A
nte la próxima fecha del primer aniversario de la elevación política de Puerto Morelos de delegación a alcaldía, las autoridades encabezadas por Manuel García Salas, preparan evento alusivo a este ascenso político. Dentro de las actividades contempladas para este aniversario, el cual se celebrará tentativamente en el parque central del casco antiguo, se contempla entregar reconocimientos a cada uno de los delegados que estuvieron al frente de la entonces delegación de Puerto Morelos, siendo Francisco Mendoza el último delegado y parte importante de la transición. Manuel García Salas, alcalde de Puerto Morelos, dijo en reciente entrevista que se está organizando una fiesta para Puerto Morelos, con motivo del primer aniversario del ascenso político dentro del municipio de Benito Juárez. Será el próximo 15 de junio cuando se
El 15 de junio es cumpleaños la alcaldía.
cumpla un año del nacimiento de la alcaldía portomorelense. El acalde mencionó que se están organizando una serie de eventos alusivos al primer año de la alcaldía, dentro de los que destacan, la presencia de grupos folclóricos, así como una ceremonia en el parque central de la zona turística de la alcaldía. Además de la ceremonia y el acto protocolario, el alcalde, Manuel García, señaló que como un gesto hacia los ex delegados, se entregarán reconocimientos a cada uno de ellos, ya que, según palabras del primer mandatario del destino, son parte de la historia de Puerto Morelos y cada administración fue un “granito de arena” para alcanzar lo que hoy es, la única alcaldía del Municipio de Benito Juárez. Francisco Mendoza Reyna, Humberto Anduze, Marcelino Chuc y José Luis Vivas son algunos de los personajes de este des-
Manuel García Salas.
tino que serán condecorados con el reconocimiento dado a conocer por el alcalde municipal. Será en el transcurso de las próximas semanas cuando se dé a conocer la fecha de la ceremonia de aniversario, así como las actividades organizadas en alusión a ello y los puntos específicos donde se realizarán estas.
Resaltan potencial turístico de Puerto Morelos Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Apuestan sindicalistas por el turismo social y propone crear cooperativas en las que participen guías, transportistas y prestadores de servicios en general, trabajando de manera conjunta en beneficio de la demarcación. Luis Salazar, guía de turistas en Quintana Roo, dijo este fin de semana, que ha existido acercamiento entre el organismo sindical y los hoteleros, restaurantes y comerciantes, para que se sumen y existan puntos fijos para promoverlos entre grupos de visitantes a este destino. El guía de turistas certificado del Estado de Quintana Roo y afiliado a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, señaló el pasado fin de semana, que Puerto Morelos cuenta con un potencial poco valorado de opciones turísticas, las cuales no han sido debidamente explotadas a causa de la poca difusión que se le da a este destino del Caribe Mexicano.
12
Ven en el turismo social una alternativa.
Por lo anterior, el también promotor turístico, menciono que actualmente trabaja en un proyecto que apuesta por el turismo social, acercando a quienes no conocen el destino portomorelense, a bajo costo pero, sin dejar de ser competitivo, señaló. El entrevistado agregó que actualmente se conforma una cooperativa en la que se han afiliado guías, trans-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
portistas y promotores de Puerto Morelos y Playa del Carmen, formando un grupo que satisfaga los serv icios turísticos requeridos. “Este fin de semana llevamos a uno de los grupos de turismo social a la zona arqueológica de Tulum y a otros destinos de la Riviera Maya”, así lo mencionó el entrevistado, quién lleva más de
Realizan guías de turistas labor promocional.
30 años trabajando en Quintana Roo para la rama turística. Luis Salazar manifestó que cuenta con todo el apoyo del sindicato de la CROC y de su líder estatal, Martín de la Cruz para que se promuevan visitas a cenotes, parques temáticos y playas, tanto para trabajadores de alguno de los centros de hospedaje afiliados a la
CROC como para grupos provenientes de otros estados del País. Finalmente, el promotor dio a conocer que en estas semanas se dará a conocer a quienes participaran en las cooperativas, así como los parques temáticos y centros de atracción que participaran en este importante proyecto que impulsa el turismo social.
Martes 8 de Mayo de 2012
PUERTO MORELOS
Hasta en la zona turística se puede apreciar el problema
Padecen habitantes deficiente servicio de recoja de basura Por Luis Ballesteros
cio de recolección, por lo que vecinos solicitan a las autoridades que se regularice el servicio de recolección, para evitar mala imagen o aspectos de insalubridad, ya que la basura es una amenaza por ser un foco de infección. Actualmente, Puerto Morelos cuenta con 15 mil habitantes y los asentamientos continúan creciendo, por lo que los camiones recolectores deben reordenar sus rutas, abarcando el polígono urbano tanto de la zona de colonias, como de la zona turística de Puerto Morelos. Además de ser un foco de infección, las bolsas que no son retiradas de la vía pública son saqueadas por los perros callejeros, dejando la basura esparcida por las calles, banquetas y guarniciones, siendo esto, una razón más para que los servicios de recolección sean optimizados. Cabe mencionar que el servi-
PUERTO MORELOS
Es deficiente el servicio de recolección de basura en algunas áreas de la zona turística de Puerto Morelos, así lo mencionan habitantes, quienes reportan que en ocasiones la basura se llega a acumular más de una semana sin que pase el servicio de recolección. Durante las últimas semanas han aumentado las quejas en referencia a la irregularidad en el servicio de recolección de basura en algunas zonas de la alcaldía portomorelense, tal es el caso de predios ubicados a la altura del hotel “ojo de agua”, donde las calles tienen bolsas de basura en los exteriores sin que sean retirados por el camión recolector. Al igual que en la zona turística, calles del fraccionamiento Villas Morelos uno reportan la misma irregularidad en el servi-
Foto: El Quintanarroense
Pobladores de la alcaldía revelan que el camión puede tardar más de una semana en pasar por los desechos
cio de recolección hasta hace unas semanas operaba de manera regular, por lo que los habitantes denunciantes se manifestaros sorprendidos por la irregularidad en el servicio que se ha presentado en las últimas semanas.
Othón P. Blanco
»Actualmente, Puerto Morelos cuenta con 15 mil habitantes y los asentamientos continúan creciendo, por lo que los camiones recolectores deben reordenar sus rutas, abarcando el polígono urbano tanto de la zona de colonias, como de la zona turística
Pésima imagen en la alcaldía.
Martes 8 de Mayo de 2012
Eligen a líder de Sección 25 del SNTE
R
El Universal
CHETUMAL
afael González Sabido será el líder de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la entidad por los próximos cuatro años, luego de haber sido electo por mayoría en el Congreso magisterial realizado en la Riviera Maya el fin de semana. Desde el viernes, más de 289 delegados permanecieron en una "encerrona" en el hotel Iberostar en la Riviera Maya, para elegir al próximo dirigente magisterial, decisión que finalmente se realizó este lunes. Rafael González Sabido tiene 46 años de edad, es originario de Chetumal pero ha radicado la mayor parte de su vida en Can-
cún, es maestro de primaria y cuenta con una licenciatura en Español; ganó con 187 votos contra 102 del grupo del ex dirigente magisterial Alexander Cetina Aguiluz, quien impulsaba a la profesora Elda Xix. El nuevo dirigente fue electo para un periodo de cuatro años, mismos que deberá concluir en 2016. En el período que concluye de Emilio Jiménez Ancona, González Sabido ocupaba la cartera de negociación salarial, tema que está en la agenda federal y de Quintana Roo en vísperas del Día del Maestro, el 15 de mayo, fecha en que deben de anunciar el incremento salarial a los docentes. Alfonso Cepeda Salas, representante del SNTE, estuvo a cargo de la elección del Congreso magisterial en Quintana Roo.
Foto: El Quintanarroense
Gana con 187 votos contra 102 del grupo del ex dirigente magisterial Alexander Cetina Aguiluz, quien impulsaba a la profesora Elda Xix
Emilio Jiménez Ancona deja la dirigencia.
Construirán segundo drenaje pluvial Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Con alrededor de 90 millones de pesos provenientes de la iniciativa privada, los gobiernos federal, estatal y municipal, el ayuntamiento de Othón P. Blanco proyecta la construcción de un segundo drenaje pluvial en esta ciudad. El titular de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Luis Manuel Paz Requena, indicó que de esa manera disminuirían de manera drástica las inundaciones pluviales de las principales colonias y fraccionamientos de esta capital, entre ellos Caribe, Nueva Generación, Sian Ka´an I y II Etapas y Las Américas. Para ese efecto, detalló que el proyecto se concretaría con la coordinación de empresarios desarrolladores de fraccionamientos locales, que aportarían parte de los recursos, mientras que el resto estaría a cargo de los gobiernos federal, estatal y municipal. Actualmente, comentó, se elabora el estudio de factibilidad en coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), a efecto de que corresponda a esta dependencia determinar los lineamientos técnicos. Esperamos que el Gobierno Federal nos apoye a través de la Comisión Nacional del Agua en la construcción de este segundo dre-
Foto: Joana Maldonado
Rafael González sucede a Emilio Jiménez
Luis Manuel Paz Requena, director de Desarrollo Urbano.
naje pluvial, ya que es necesario ante el propio crecimiento demográfico de la capital, apuntó. Más adelante, ejemplificó el caso del drenaje de la avenida Maxuxac se interconecta con varias zonas, pero “no llega hasta los nuevos asentamientos humanos”, por lo que se busca evitar inundaciones, además de que en el Atlas de Riesgo de la capital se determinó la necesidad de la obra. Por último, Paz Requena determinó que esa zona quedó contemplada como conflictiva porque las lluvias provocan serias inundaciones, y de ahí la urgencia de concretar el drenaje pluvial.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Martes 8 de Mayo de 2012
OTHON P. BLANCO
Afirma Jorge Marzuca que es la única forma de reducir los costos de los combustibles
Reconocen que el gobierno está inmerso en un problema de subsidio a los combustibles.
Jorge Marzuca Ferreiro.
Requiere Pemex inversión privada: empresario gasolinero Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Para reducir costos en los combustibles, México requiere de la construcción de refinerías, para lo que se necesita inversión privada. Jorge Marzuca Ferreiro, líder nacional de distribuidores mayoristas de combustible, habló sobre ello, en cont exto al primer debate presidencial celebrado el domingo pasado. El empresario gasolinero de Chetumal, refirió que el gobierno federal panista, no hizo en su administración la ampliación a las refinerías ni tampoco repuso las dos que se cerraron y por el contrario, está comprando el combustible refinado a un pre-
El gobierno federal panista no hizo en su administración la ampliación a las refinerías ni tampoco repuso las dos que se cerraron cio mucho más alto al que se vende, por el subsidio. El asunto dijo, se resolvería pero no a corto plazo porque no se ha cumplido con la promesa de crear una refinería. “¿Cuándo se resolverá el problema para resolver la falta de refinados? Producimos los crudos pero los vendemos a precios bajos y compramos refinados a precios exorbitantes”, expresó. Marzuca Ferreiro agregó que las
propuestas de los candidatos presidenciales, excepto que nadie dijo cómo las va a hacer, dado que las refinerías son costosas, aunque lo es más el monto de subsidio que se paga. “El gobierno está en un problema de subsidios, reconoce que los subsidios son un lastre para la economía nacional, pero no resuelve hacer refinerías, porque tenemos los crudos”, dijo. Agregó además de que podría
ser la inversión privada la que se encargue de las refinerías, y ello, posibilitaría el crecimiento interno de la economía mexicana, porque el recurso se quedaría en el país. Se dijo de acuerdo con la inversión privada en Petróleos Mexicanos (Pemex) puesto que es más controlable a lo que es actualmente “un monstruo de empresa”, que no necesariamente implique su privatización a corto o a largo plazo. “El petróleo es de lo mexicanos y yo coincido con este criterio, pero lo que si hay que hacer, es que si necesitas dinero para una empresa que maquile, que es lo que significa una refinería, y pagará una cantidad por ese trabajo”.
El empresario afirmó que en lo único que participa la iniciativa privada en Pemex, es en la distribución y venta en las estaciones de servicio a través de un número importante de éstos. “Vienen más alzas porque el subsidio es muy grande y la respuesta no es con esto, solo pasa de una mano a otra, se encarece a la gente y el gobierno tiene una carga menor, pero el gobierno ha propiciado que falte la gasolina”, concluyó el también representante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien prefirió no decir de quien fue la propuesta más cercana a lo que se requiere en Pemex.
Brindan asesorías en redes sociales para matrimonios gay Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Las redes sociales juegan un papel importante en la vida actual como parte de la era digital. Por medio de éstas, se conjugan distintos temas y uno de ellos es la aceptación de los matrimonios entre personas del mismo género en el estado por lo que recientemente, se creó un grupo denominado “Matrimonios Gay en Quintana Roo, asesoría e información”, el cual ya ayuda a parejas y colectivos con el antecedente de haber logrado el matrimonio de dos parejas en 2011. Patricia Novelo Infante, es una de las mujeres que contrajo matrimonio con su pareja del mismo género el pasado 28 de noviembre en Kantunilkín, municipio de Lázaro Cárdenas, a través del Colectivo Diversidad que encabeza, un bufete de abogados mantiene el sustento legal del caso que en su momento había sido impugnado por el Registro Civil. Además desde hace días ofrece asesorías a las personas interesadas.
14
En virtud de que la Secretaría de Gobierno, dio en días pasados el fallo definitivo, advirtiendo que se cuidó el respeto al estado de derecho y admitiendo de alguna manera, la laguna legal que existe respecto a la legislación pues ésta, no refiere sobre el sexo de los interesados en contraer matrimonio. Y es que el código civil del estado, reformado por última vez en diciembre del 2010 por la XII Legislatura, no especifica que los matrimonios sólo deban realizarse entre hombre y mujer, pues refiere al término “contrayentes”. Tampoco se especifica en las imposibilidades, el género o preferencia de las personas que soliciten casarse, por lo que básicamente el matrimonio entre personas del mismo sexo, es legal en Quintana Roo. El mismo artículo segundo del código civil, señala claro que las leyes, se aplicarán a todos los habitantes sin distinción de personas. En este orden, el Título Primero que refiere al Matrimonio en su artículo 680, cita los requisitos que deben cumplir los contrayentes para casar-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
se; entre éstos, está el que no tengan impedimento legal para casarse y su voluntad para hacerlo. Tampoco, el artículo 697, que habla sobre los requisitos de fondo refiere sobre preferencias sexuales. En su última reforma de este artículo en Junio del 2009, solo se especifica que “para contraer matrimonio es necesario que ambos contrayentes sean mayores de edad”, dicha iniciativa fue formulada por la entonces diputada María Hadad Castillo, quien realizó dicha modificación para evitar el matrimonio de menores de edad. Según Patricia Infante, a través del grupo en Facebook, varias parejas de otros estados como Yucatán, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Hidalgo e incluso el Distrito Federal, se han mostrado interesadas en casarse por la vía legal en el estado. “Aquí lo interesante es que no solo son parejas nacionales sino extranjeras radicando en México y fuera del país principalmente Estados Unidos”, destaca al enfatizar que en este orden, se podría aprovechar para explotar el turis-
mo de boda. “Quintana Roo esta ‘rankeado’ internacionalmente en el turismo de bodas, y estando dentro del top diez de ciudades de destino gay favorecerá considerablemente el que dichos enlaces se den pos legales sin más ataduras discriminatorias, yo como parte de Colectivo Diversidad y desde una lucha ciudadana te puedo comentar que este ejercicio de derecho en el estado, dio un precedente confirmando el verdadero ejercicio de nuestras leyes y derechos por parte de las autoridades jerárquicas superiores al registro civil estatal, verificando la completa legalidad y procedencia del acto jurídico del matrimonio entre personas del mismo sexo sin afectar a los matrimonios heterosexuales, pues ambos conjugan un todo por igual con el fin común de conformar una familia”. Patricia Novelo indicó que legalmente no se requiere ya ninguna modificación para dicho acto jurídico y de legislar en contra, sería el único estado en el país que lo haría
» El código civil del estado, reformado por última vez en diciembre del 2010 por la XII Legislatura, no especifica que los matrimonios sólo deban realizarse entre hombre y mujer, pues refiere al término “contrayentes” en contra de los derechos humanos y transgrediendo con ello las garantías individuales. “Es puntual decir que no es ninguna laguna sino una apreciación directa incluyente y cero discriminatoria al usar el término personas que deseen contraer matrimonio y que si bien se requiere hacer modificaciones a la papelería por los términos de ‘la contrayente’ y ‘el contrayente’ (…)”, concluyó.
Martes 8 de Mayo de 2012
El tema del turismo estuvo ausente, subraya
OTHÓN P. BLANCO
Ganó la ciudadanía con el debate: EEA
Algunos candidatos perdieron la concentración del debate cuando se dedicaron al ataque y a la denostación, considera el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado Por Joana Maldonado
Eduardo Espinosa Abuxapqui.
Respecto de los temas que se trataron en este primer encuentro, el legislador destacó que el tema del turismo estuvo ausente, a pesar de que "es importantísimo para la nación y los quintanarroenses; esperemos que en el próximo se expongan las propuestas para este sector del que dependen miles de mexicanos". El segundo debate está programado para el próximo 10 de junio.
Por David Rosas
CHETUMAL
Tras el inicio de la temporada de incendios forestales, la reserva de la biosfera de Calakmul ha sido amenazada por cinco conatos de incendios, los cuales han sido provocados por las actividades agropecuarias y ganaderas de zonas aledañas, informó su director, José Zúñiga Morales. Asimismo, dijo que las 200 hectáreas quemadas el año pasado no se podrán recuperar en un periodo menor a 200 años, pues se incendiaron especies que tardan en crecer. Detalló en lo que va de esta temporada se han contado ya cinco conatos de incendio, pero esto ha sido por la quema que es provocada por los campesinos, por lo que la afectación sólo se ha dado en los bordes de las hectáreas del campo. “Todo ha sido por los campesinos que han hecho sus roces, tumba y quemas, y lo que se ha afectado es donde comienza la selva donde no tumbaron el monte”. Aseguró que los conatos de incendio han sido propiciados tanto del lado del vecino estado de Campeche como de Quintana Roo, y el primero de ellos se registró en el municipio de Bacalar, hectáreas que se vieron afectadas porque un rancho ganadero hizo quema de pasto, y ante el descuido de las personas el fuego corrió hacia la selva del ejido de Chunek. Informó que de las selva que se vio a afectada, sólo una parte pequeña, es la que se ha recuperado, puesto que en lo que respecta
» En lo que va de esta temporada se han contado ya cinco conatos de incendio, pero esto ha sido por la quema que es provocada por los campesinos, por lo que la afectación sólo se ha dado en los bordes de las hectáreas del campo
a la reserva de Calakmul, está compuesta por dos tipos de vegetación: “la selva de Calakmul tiene como que dos condiciones, una que es resistente al fuego y que se recupera no facialmente pero que esta adecuada al mismo y a los huracanes, sin embargo cuando el incendio ingresó a la zona núcleo tuvimos una pérdida muy grande ya que se quemaron especies milenarias, como la Yuca pata de Elefante, esa no la hemos recuperado son especies que tenían miles de años de haber crecido, y desafortunadamente se quemaron cerca de 200 hectáreas”. El entrevistado manifestó finalmente que para poder recuperar esta especie pedida, tendrán que pasar entre 200 a 300 años, esto el lugar no se ve afectado por otro incendio de grandes magnitudes.
Foto: David Rosas
Los ganadores de este primer debate entre los candidatos a la presidencia de México, fueron los ciudadanos que de esta manera tomarán una mejor decisión al emitir su voto el 1 de julio, aseguró el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui. Asimismo, opinó que quienes se ostentaron ganadores del evento sólo intentan elevar sus puntos en las encuestas como parte de sus estrategias mediáticas y políticas. Desde su punto de vista, el diputado Espinosa Abuxapqui comentó que algunos candidatos perdieron la concentración del debate cuando se dedicaron al ataque y a la denostación. Sin embargo, añadió, con este tipo de ejercicios cívicos se abre el intercambio de ideas entre los aspirantes presidenciales, lo cual enriquece la participación democrática de los mexicanos. Espinosa Abuxapqui, subrayó que el evento fue muy esperado por la ciudadanía y sus resultados han generado diversas opiniones, y eso es lo que caracteriza a una nación democrática.
Foto: Joana Maldonado
CHETUMAL
Calakmul, en riesgo por incendios forestales
Unos 40 elementos del Ejército llegaron ayer a la capital del estado.
Militares reciben capacitación en Chetumal Por David Rosas
CHETUMAL
Ayer arribó al Aeropuerto Internacional de Chetumal una aeronave militar de la que descendieron alrededor de 40 especialistas del Ejército Mexicano, mismo que según se supo, impartirán prácticas de tácticas de intervención especiales contra la delincuencia. Aproximadamente a las 11:05 horas de la mañana de este lunes, arribó al aeropuerto de Chetumal el avión identificado del Ejército Mexicano, del cual descendió un pelotón compuesto por 40 soldados, de los cuales se supo, pertenecen a un
escuadrón especialista en tácticas de combate a la delincuencia. Tras varios minutos de su arribo, llegaron a la terminal aérea dos camiones de pasajeros tipo torton, una tanqueta y dos camionetas de una de las cuales descendió el General Brigadier del estado Mayor Presidencial de la 34ª Zona Militar, Anastasio García Rodríguez, para recibir a los militares recién llegados. Los soldados fueron concentrados en la 34ª zona militar con base en Chetumal, donde se supo de manera extraoficial, impartirán cursos y prácticas de combate a la delincuencia.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Martes 8 de Mayo de 2012
OTHON P. BLANCO
“Estamos en la mejor disposición”, señala el candidato de las izquierdas
Quiere Morales Beiza debatir con adversarios
El abanderado del PT-PRD-PCM por el distrito 02 a la Cámara de Diputados, alista la visita de AMLO para el 29 de mayo a Chetumal Por Joana Maldonado CHETUMAL Con el fin de promover la vida democrática en la entidad, el Instituto Federal Electoral (IFE) debe buscar las condiciones para que los candidatos a diputados federales por este Distrito Electoral 02 acudan a un debate de ideas, de propuestas y de posiciones políticas “Nosotros estamos en la mejor disposición de que el IFE pudiera organizarnos un debate a los candidatos”, agregó el candidato a diputado federal por los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Ciudadano (PMC), Mauricio Morales Beiza, al término de una reunión con el coordinador estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Rafael Marín Molinedo, donde se afinaron detalles para la próxima visita
de Andrés Manuel López Obrador el próximo 29 de este mes. Como candidato del Distrito Electoral 02, Morales Beiza manifestó su deseo de debatir y exponer a los quintanarroenses que los candidatos del PT, PRD y PMC, las ideas que son acordes al Proyecto Alternativo de Nación que López Obrador plantea para sacar al país de la crisis. En el caso de que así lo considere el IFE, el candidato del Movimiento Progresista está dispuesto a realizar las solicitudes y trámites necesarios para realizar el debate, porque la población lo que espera son las propuestas de los candidatos: un debate permite exponer a los aspirantes a un puesto popular de las izquierdas las ideas que vendrán a salvar a México. Asimismo, al referirse al debate entre los cuatro presidenciables, “Andrés Manuel López Obrador fue el único candidato que trató el problema, la enfermedad, de fondo al
señalar las causas de la grave crisis por la que atraviesa el país, así como el que también le haya puesto nombre y apellido de los responsables de esta situación”. No podemos confiar en que, hoy, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se convierta en el salvador de México o que el blanquiazul (PAN) siga gobernando este país siendo corresponsable, también, de esta situación. En cambio, Andrés Manuel es el único que tiene propuestas concretas para acabar con este problema generado por priistas y panistas, dijo Morales Beiza. Al referirse al señalamiento hecho por López Obrador al exgobernador mexiquense y ahora candidato presidencial del tricolor, el legislador petista con licencia recordó que así como hay un millón 200 mil personas en extrema pobreza en el Estado de México, en el país hay cerca de 30 millones de mex i c anos que no tienen para comer, que no alcanzan ni a subsistir con menos de un dólar al día, debido a que desde hace 29 años se abandonó al campo y quienes vivían de esa actividad primaria.
Mauricio Morales Beiza.
PRD del municipio de Othón P. Blanco, Mauricio Morales enfatizó que tanto el discurso de Peña Nieto como el de la abanderada blanquiazul, Josefina Vázquez Mota, en cuanto a privatizar Petróleos Mexicanos (Pemex) y hasta las penitenciarias, es porque “quieren continuar con su política de pillaje y saqueo a través del modelo económico que siguen aplicando desde 1982 con el que han gobernado el PRI y el PAN”.
“ Los únicos que piensan que ganó el debate Peña Nieto son los priistas, porque el pueblo, la gente, sostiene que Andrés Manuel López Obrador fue el más congruente, tal como lo han mencionado las personas que saludé desde las 9:00 de la mañana en que inicié una caminata proselitista antes de llegar a la reunión con el coordinador estatal de Morena”. Al abandonar las oficinas del
Reta panista a sus contrincantes
Fernando Zelaya, candidato del PAN.
F
ernando Zelaya Espinoza, candidato a diputado federal por el segundo distrito, retó a un debate a sus contrincantes Mauricio Morales Beiza, Raymundo King de la Rosa y Carlos Gutiérrez García, para ver quién tiene las mejores propuestas. El candidato a la diputación por el segundo distrito electoral, dijo estar de acuerdo con la propuesta que se realizó a nivel federal para la realización de debates entre candidatos, por lo que de manera tajante retó a sus contrincantes a un debate. “Yo reto a mis contrincantes a que nos sentemos en una mesa, una mesa que vamos a pedirle al Instituto Federal Electoral (IFE), autoridad que sea quien cite a un debate con los diferentes actores políticos y sobre todo que sea la ciudadanía que califique y que tenga el sentido de saber quién es su candidato y quién es la mejor opción de ser su representante en el Congreso de la Unión”. Zelaya Espinoza dijo que espera que sean las ideas y las propuestas las que salgan adelante en beneficio de la ciudadanía, y aseguró que en su caso será un aliado más de la gente que vive en el distrito 02, para que se pueda sacar a delante lo que se requiere para el desarrollo de la zona sur del estado. Por otra parte, en cuanto a debate de los candidatos a la presidencia de México, el aspirante a
la diputación por el segundo distrito, consideró que fue todo un éxito, ya que la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, fue quien dio las ideas más exactas que se requieren para que México pueda salir adelante. Dijo que los panistas de Quintana Roo se encuentran contentos al saber que su candidata tiene en claro cuáles son los objetivos que se tienen, para el desarrollo del campo, al igual que para el desarrollo de una buena seguridad nacional de la cual hoy en día se requiere mucho por hacer. Aseguró que de llegar su candidata a la Presidencia de la República, se van a tener grandes efectos principalmente de empleo en lo que es la zona sur de Quintana Roo, “desde Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco, ahí también estaré yo empujando el desarrollo del Estado, con propuestas y gestiones, para que la gente del campo pueda salir adelante”. Finalmente, referente a lo dicho por otros partidos políticos en cuanto a que el Partido Acción Nacional (PAN), requiere de mesas de debate para obtener presencia ante la sociedad, Zelaya Espinoza dijo que por lo menos en lo que respecta al distrito 02, lo que se busca es transmitir a la ciudadanía las propuestas para que la gente pueda saber quién es cada uno de los candidatos y así votar por quien más les convenga.
Por David Rosas
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Cozumel Martes 8 de Mayo de 2012
Atenderá Infovir a 30 personas por día
Todas las personas serán atendidas y se les entregará su predio en la II etapa de la colonia Félix González Canto COZUMEL
a delegada de Infovir, Lilia Mendoza González, informó que inicia el proceso de contratación de predios de la II etapa de la colonia Félix González Canto, por lo que en las siguientes semanas estarán recibiendo y revisando los expedientes de las personas que aparecen en la lista de beneficiarios. Explicó que aquellas personas que lograron cumplir en tiempo y forma con todos los requisitos e integrar sus documentos, serán convocadas de manera personal para la revisión e integración de sus expedientes e iniciar la contratación de sus predios. Mendoza González dijo que se estará convocando de manera diaria a 30 personas hasta poder atender los 465 enlistados, entre los que destacan, aquellas personas que fueron
“
suplantadas por ahorradores en el polígono 5, o aquellas que fueron reubicadas durante el proceso de regularización de la zona. "Nosotros vamos a convocar vía telefónica a todas aquellas personas que cumplieron con la integración de sus documentos para ser atendidas en el Área de Vivienda donde llenarán una cédula, y después, a través de una tómbola sacarán un papelito donde esta anotada la manzana y lote que les corresponderá", indicó. La delegada del Infovir explicó que este método evitará algún tipo de especulaciones o comentarios adversos en contra de esta Institución. "Nosotros seguimos trabajando de manera transparente con los ciudadanos; los lotes serán asignarán en base a la suerte del beneficiario", indicó. "Posteriormente -agregó Mendoza González-, vendrá la etapa de asignación y la
Lilia Mendoza González.
“
L
Por Ponciano Pool
preparación de la firma del contrato que tendrá un pago inicial de cinco mil pesos, es decir que corresponde a un pago de tres letras". Reiteró que todas las personas que en su momento se sintieron despojados de sus predios (por aquella asignación que realizó hace algunos años la Dirección de Catastro) serán atendidas y se les entregará su predio en la II etapa de la Félix González Canto siempre y cuando hayan cumplido con los requisitos que se les solicitó en tiempo y forma.
Fotos: Ponciano Pool
Inicia contratación de predios para 465 familias enlistadas
Nosotros vamos a convocar vía telefónica a todas aquellas personas que cumplieron con la integración de sus documentos para ser atendidas en el Área de Vivienda donde llenarán una cédula, y después, a través de una tómbola sacarán un papelito donde esta anotada la manzana y lote que les corresponderá Lilia Mendoza González Delegada de Infovir
Buscan evitar algún tipo de especulaciones.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Martes 8 de Mayo de 2012
COZUMEL
Formula candidato propuestas para salir de la crisis y superar la inseguridad
Patricia Robles Valle, directora de TVC Producciones.
Gana Enrique Peña Nieto más adeptos.
Sella debate victoria de EPN con miras a la presidencia Por Ponciano Pool COZUMEL Enrique Peña Nieto demostró ser el candidato que tiene las propuestas más claras para darle un rumbo diferente al país y aunque tuvo que responder a las agresiones de sus adversarios no dejó de proponer, por eso creo que es el candidato que ganó este debate y no dudo que así sea el día de las elecciones, aseguró la empresaria Patricia Robles Valle, directora de TVC Producciones y ex consejera de la Cámara Nacional de Comercio en Cozumel. Luego de ver el debate y conocer un poco más a los cuatro candidatos, la empresaria señaló “estoy segura de que quien tiene la visión más clara del rumbo que debe tomar el país es Peña Nieto, por lo que con este ejercicio salió fortalecido y el triunfo será la consecuencia lógica no sólo de su campaña, si no del trabajo que realizó como gobernador del Estado de México, donde cumplió los compromisos que firmó e inclusive invitó a Josefina Vázquez Mota a constatar que quien miente es su partido al decir que no les cumplió a los mexiquenses”. Patricia Robles consideró una lás-
“Estoy segura de que quien tiene la visión más clara del rumbo que debe tomar el país, es Peña Nieto”, manifiesta empresaria cozumeleña tima que tanto Josefina como Andrés Manuel hubiera hecho el intento de levantar su campaña a costillas del candidato del PRI con sus ataques, sin embargo, lejos de afectarlo, se pusieron en evidencia al dejar claro que lo que menos les interesaba en el debate era hacer propuestas, si no denostar para ganar puntos en las encuestas, en lo que finalmente fracasaron. Como empresaria, “puedo decir que en los últimos años hemos vivido las consecuencias del peor crecimiento económico y aunque queremos invertir y generar empleos, la situación se ha tornado cada vez más difícil”. En ese sentido, el candidato del PRI-PVE hizo planteamientos que “me parecen importantes para que el país vuelva a crecer”. De hecho, mencionó que se necesita una política económica de crecimiento con sentido social. Planteó la creación de un sis-
tema de seguridad universal que incluya servicios de salud y vales de medicina, seguro de desempleo y una pensión digna para las personas mayores a los 65 años y también dijo que está a favor de las reformas que permitan la modernización del país. Al finalizar, la empresaria aseveró que Peña Nieto demostró la experiencia que tiene como político y su capacidad para debatir y confrontar sus propuestas, por eso no dudo en decir que, por el bien de México, debemos votar este 1 de julio por quien apuesta por la unidad, por el cambio con rumbo y por el desarrollo de nuestro país.
Conoce los problemas de México
El dirigente del Partido Revolucionario Institucional, José Luis Chacón Méndez, informó que el
candidato presidencial del PRIPVEM, Enrique Peña Nieto, abordó temas actuales durante el debate y formuló las propuestas que México requiere para salir de la crisis económica y superar la inseguridad que se vive actualmente. Chacón Méndez coincidió con el líder de la Confederación de Trabajadores de México, Felipe Balam Ku, de que Peña Nieto, se vio congruente en sus propuestas en materia de salud, economía, educación y seguridad. Entrevistados por separado, José Luis Chacón Méndez, dijo que Enrique Peña Nieto demostró que conoce muy bien la problemática actual del país, por lo que pudo presentar las mejores propuestas que se requiere para superar la pobreza, la inseguridad, así como mejorar la calidad educativa. Dijo además, que el abanderado del PRI-PVEM a la presidencia de la República, supo contrarrestar los "embates" que recibió de Josefina Vázquez Mota y de Andrés Manuel López Obrador. "Ha quedado demostrado que el Partido Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista Mex icano, tienen al mejor candidato, al
candidato que México requiere para lograr su pleno desarrollo, superar la pobreza, mejorar la calidad educativa y superar la violencia que se vive actualmente a nivel nacional", indicó. Por su parte, el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México, Felipe Balam Ku, indicó que fue Enrique Peña Nieto quien destacó en el debate, no solamente por haber respondido adecuadamente a los ataques que le hicieron, sino por haber abordado los temas más importantes de la actualidad. "Lo importante fue que Enrique Peña Nieto, el candidato del PRI-PVEM a la presidencia de la República tocó temas pilares que los otros tres candidatos no abordaron; pero el punto más importantes es que no solamente los abordó, sino que planteó las soluciones", indicó el dirigente cetemista Explicó que Enrique Peña Nieto, encabezó la preferencia de los ciudadanos; mientras que Gabriel Quadri de la Torre, sorprendió y quedó en segundo lugar; José Fina Vázquez Mota, en tercer lugar y Andrés Manuel López Obrador, en el cuarto lugar.
Opera Marina Fonatur sin dañar el arrecife Paraíso El área se ha vuelto muy sensible y no es por otra cosa más que por la presencia de esos cientos de personas que lo visitan diariamente Por Ponciano Pool COZUMEL "Hasta ahora, la Marina Fonatur no ha tenido efectos negativos contra el arrecife Paraíso, debido a las acciones de protección y cuidado que se tomó y se sigue haciendo en la zona", informó el subdirector del Parque Marino Nacional, Cristopher González Baca. Recordó que el momento muy difícil y complicado fue cuando se abrió la bocana de la Marina Fonatur, pero que afortunadamente todo salió bien, que incluso
18
hasta el momento no se ha observado ningún tipo de alternaciones dentro de esta área natural. "Desde un principio colocamos varias trampas dentro del Arrecife Paraíso para poder conocer e identificar la presencia de sedimentos arenosos provenientes de los trabajos de la Marina Fonatur, pero hasta este momento no hemos visto nada irregular", indicó. González Baca agregó que él personalmente tenía muchas dudas de lo que podría pasar antes de la apertura del canal de la Marina, por lo
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que incluso hubo ciertos altercados verbales con la gente de la Marina, pero afortunadamente todo ha salido bien hasta ahora. "La verdad yo tenía mis dudas y lo hice notar varias veces a los responsables de la obra, sin embargo, ellos procuraron instalar con mucho cuidado las mallas, que afortunadamente funcionaron a la perfección, aunque hubo algunas fuga de sedimentos", indicó. Explicó que en la última evaluación que se realizó, se pudo comprobar que el arrecife Paraíso (uno de los sitios más visitados por los turistas a los que les gusta el buceo, debido a que es considerado como un acuario natural), se encuentra en perfectas condiciones y sin ningún tipo de riesgos. González Baca explicó que los
Las medidas preventivas han tenido resultados favorables, informa el Parque Marino Nacional.
trabajos de monitoreo a esta área es permanente y de manera constante: "Tenemos que aceptar que esta área se ha vuelto muy sensible y no
es por otra cosa más que por la presencia de esos cientos de personas que lo visitan diariamente, por eso es necesario cuidarlo".
Martes 8 de Mayo de 2012
COZUMEL
Hasta el momento ya se llevan nueve nidos contabilizados
Preparan instalación de comité de protección a tortuga marina Por Ponciano Pool
COZUMEL
Afina detalles el Gobierno Municipal para la instalación del Comité de Protección a la Tortuga Marina Temporada 2012, integrado por representantes del gobierno federal, estatal, organizaciones civiles, brigadistas y grupos voluntarios, que años tras año se suman a las acciones emprendidas para proteger a estos quelonios que arriban a la isla para desovar. El director de Medio Ambiente y Ecología Municipal, Rafael Chacón Díaz, explicó que dicho comité quedará instalado oficialmente el próximo martes 15 de Mayo, que es cuando también dará inicio la temporada de arribo de la tortuga marina que durará hasta finales de diciembre, esto a pesar que desde hace dos semanas se tienen registros de nidos y hasta el momento ya se llevan nueve contabilizados, ocho en la parte oriente y uno más en la zona
hotelera norte de Cozumel. Refirió que esta es la primera reunión de trabajo entre los integrantes del Comité Municipal de Protección a la Tortuga Marina Temporada 2012, cuyo objetivo es ponerse de acuerdo con las acciones, personal y herramientas de trabajo que serán usadas durante los trabajos que se efectuarán cuando oficialmente quede instaurado, a fin que se mantenga una misma sincronía entre todos para favorecer el proceso de reproducción de los quelonios. En dicha reunión trascendió la importancia de colaborar entre todos los sectores involucrados para favorecer a la temporada; en el caso del Centro de Control Animal, se comprometió a reforzar la vigilancia de las playas de Cozumel mediante patrullajes y la colocación de boca trampas para eliminar la población de animales ferales en la zona, cuya presencia pone en peligro a la especie marina.
Foto: Ponciano Pool
Organismos públicos y privados se suman a las acciones emprendidas para proteger a los quelonios que arriban a la isla para desovar
El objetivo de la reunión fue unificar acciones, personal y herramientas que usarán durante los trabajos.
Asimismo, los brigadistas se comprometieron a seguir efectuando trabajos para despejar de residuos sólidos a las zonas de playas de la isla mediante la limpieza oportuna de la zona, así como también a realizar el patrullaje del sitio
para impedir que personas atenten contra el proceso de reproducción de las tortugas marinas. En esta reunión estuvieron presentes los representantes de la Guarnición Militar, Sector Naval, Base Aérea Militar,
Fundación de Parques y Museos de Cozumel, Parque Marino Nacional Arrecifes de Cozumel, la empresa Promotora Ambiental de la Laguna (PASA), Hoteles, voluntarios y personal de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología.
Foto: Ponciano Pool
Continúan los preparativos para el Congreso Nacional del ICLEI Por Ponciano Pool
COZUMEL
Formaliza Aurelio Joaquín cambios.
Mueve AJG el gabinete de gobierno municipal Por Ponciano Pool
Foto: Ponciano Pool
Continúan los preparativos de cara al Congreso Nacional de Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI por sus siglas en inglés), que se llevará a cabo en Cozumel del 1 al 3 de agosto próximos. Así lo afirmó el Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, quien dio a conocer que con miras de darle una mayor promoción al Congreso Nacional del ICLEI que se realizará en la isla, ha sostenido diversas reuniones, entre las que destaca una con el director de este organismo ambiental, Edgar Villaseñor Franco, con quien acordó impulsar este evento que incluirá la creación de estrategias de protección al ambiente. El edil señaló que esta organización cuyos proyectos están encaminados al desarrollo en materia de medio ambiente, tiene ubicado a Cozumel como un lugar donde la protección del medio ambiente es una prioridad como parte de los compromisos de esta administración de “crear sin destruir”. “Con este acercamiento, ratificamos nuestra postura respecto a la realización de este congreso nacional del ICLEI, pues se trata de obtener toda la información, creación de proyectos e iniciativas a favor del medio ambiente”, dijo. En ese sentido, el alcalde
El evento se realizará en Cozumel en agosto próximo.
señaló que el ICLEI es una organización que se ocupa del cuidado al medio ambiente a la que Cozumel se suma llevando a cabo actividades como la Agenda 21, Destino Turístico Limpio, participación en la agenda del cambio climático y programas como el del manejo de residuos sólidos. “Somos un municipio identificado por el cuidado a nuestro ecosistema y aprovecharemos todas las oportunidades que tengamos para impulsar este cuidado a través de este congreso para aplicarlos en nuestra premisa de “crear sin destruir” siempre en
miras de buscar la armonía entre la protección al ambiente y el desarrollo del destino”, asentó. Para concluir, el munícipe precisó que ya giró las instrucciones precisas para la realización de todos los preparativos para esta importante reunión, a fin de que se alcancen todos los objetivos que se han trazado para el mismo, por lo que recientemente Cozumel participó en el II Congreso Nacional de Obras y Servicios Públicos que se llevó a cabo en Tijuana, Baja California, en el marco del X Aniversario del ICLEI en México.
COZUMEL
El presidente municipal Aurelio Joaquín González llevó a cabo modificaciones y enroques en su gabinete para eficientar el trabajo del Gobierno local en las áreas de Oficialía Mayor, Secretaría Técnica, Sistemas y Servicios Públicos, por lo que entregó de manera oficial los nombramientos a los colaboradores asignados. El alcalde explicó que debido a que la sub-oficialía mayor se encontraba acéfala, nombró de manera oficial a Luis Alejandro Tello Zozaya para ocuparla, señalando que este cargo se le confiere por sus años de experiencia y el buen desempeño que ha demostrado en lo que va de la actual administración. Asimismo, Mariano Dzay Aguilar recibió el nombramiento de director de Servicios Públicos, en sustitución de José Anzueto Villanueva, quien con base en su
experiencia como arquitecto y sus conocimientos y trabajo de proyectista ocupará el cargo de subdirector de Proyectos de la Secretaría Técnica del Ayuntamiento. De igual forma, acompañado por el secretario General del Ayuntamiento, Jorge Martín Azueta, la Oficial Mayor, Marilyn Rodríguez Marrufo, el Contralor Gamaliel Arana Chan y la directora de Recursos Humanos, Vanesa Gracia Aguilar, el munícipe nombró como titular de la dirección de Sistemas a Juan Antonio Ramírez Reyes, en sustitución de David Quintal Balam, quien se desempeñará como encargado del área de sistemas de la Secretaría Técnica de la Presidencia. Para concluir, el presidente municipal conminó a los recién nombrados a redoblar esfuerzos para que este año cinco meses que restan de administración, realicen acciones a favor de la ciudadanía, teniendo como prioridad el bienestar de Cozumel.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Martes 8 de Mayo de 2012
El 29 de junio es la fecha límite para las personas físicas
Repartirán empresas utilidades
Se considera que en el municipio de Benito Juárez, el 90 por ciento de las empresas cumplen con el pago del reparto de las utilidades Por Ovidio López ISLA MUJERES
E
l 85 por ciento de las empresas de Quintana Roo cumplen en tiempo y forma con el pago del reparto de utilidades a sus trabajadores, dijo el procurador de la defensa del trabajo, Patricio de la Peña, al exhortar al gremio empresarial a cumplir este derecho laboral. Será el 30 de este mes la fecha final para que las personas morales paguen el reparto de las utilidades y el 29 de junio próximo para las personas físicas, pero que están abiertas las oficinas de la procuradurías en Cancún, Solidaridad, Cozumel, Tulum, Chetumal e Isla Mujeres, para atender a los trabajadores que denuncian a sus patrones por violar la ley. Anunció que para este mismo año deberá abrirse un módulo de atención a los trabajadores en Lázaro Cárdenas para atender oportunamente a los obreros para orientarlos sobre el tema y demás presta-
ciones contenidas en la ley. De la Peña Ruíz de Chávez agregó que el primer intento es mediar entre las partes para que aquella prestación se cumpla, de resultar favorable el diálogo, entonces se canaliza el caso en el área de Inspección de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) de Quintana Roo para proceder en sanciones que representa fuertes sumas. Los trabajos que promociona a todas las prestaciones laborales se cumplen se hace en coordinación con la STPS federal y hacienda, para cumplir el objetivo de todas las empresas se ajusten en la normatividad. Estimó que son alrededor de mil 500 atenciones a trabajadores al mes, se realiza en Quintana Roo, en que predomina con más de 50 por ciento de los casos son de Cancún, en cuya ciudad considera que el 90 por ciento de las empresas cumplen con el pago del reparto de las utilidades. Los que no lo hacen son compañías nuevas que muchas de las veces no están informados, pero que también le asiste que en el primer año de apertura del negocio se
le exenta en este pago, pero a partir del segundo año ya lo debe realizar, a menos que se justifique que tenga números rojos en sus finanzas, y en ese procedimiento es cuando intervienen las informaciones con Hacienda federal y estatal. La STPS establece que la participación de utilidades consiste en el pago adicional al salario que deben llevar a cabo los patrones, ya sean personas morales o físicas, cuando han obtenido ganancias en el año anterior. En un comunicado detalló que dicha retribución al esfuerzo productivo de los trabajadores es un derecho previsto en el Artículo 123 de la Constitución, que estimula la productividad de los empleados y la competitividad de las empresas, con lo cual se fortalece la justicia social. La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) estará atenta para brindar de manera gratuita a los empleados que requieran de orientación, asesoría y representación jurídica para exigir este derecho, subrayó. Los interesados pueden solicitar información al teléfono 01800 9117877, en toda la república; en el portal www. p r o f edet.gob.mx; por correo electrónico: quejasprofedet@ stps.gob.mx o acudir personalmente a cualquiera de las 47 oficinas de atención que tiene en toda el país. En Quintana Roo se cuenta con el por-
Patricio de la Peña Ruíz de Chávez, procurador de la Defensa del Trabajo.
tal de www.procuraduriadeltrabajoquintanaroo.blogspot.com para atender al sector laboral en esta materia.
Sugieren ínsula Instituirán Dirección de Reciclaje en programa “Pueblos Mágicos” Por Ovidio López ISLA MUJERES
Por Ovidio López ISLA MUJERES Como parte de la normatividad, ahora le toca a la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) terciar en la solicitud a la Federación para que Isla Mujeres sea incluido en este mismo 2012 en el programa Pueblos Mágicos, dijo el diputado Demetrio Celaya. Ahora, dijo, se está a la espera de que la Sedetur haga el pronunciamiento o la solicitud ante la federación para que Isla Mujeres se incluya dentro del programa federal Pueblos Mágicos, una vez que el ayuntamiento hiciera lo mismo hace poco. Celaya Cotero recordó que en marzo pasado presentó un punto de acuerdo que fue aprobado por todos los diputados en donde se exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Turismo (Sectur) que incluya a Isla Mujeres en el programa, con el propósito de conseguir recursos adicionales a los que invierte el estado para mejorar la infraestructura y los servicios del destino turístico para ser más competitivo frente a los destinos del Caribe. “La propuesta ya está hecha desde el Congreso, ahora toca hacer su parte a la Sedetur y al propio ayuntamiento”, luego que tal solicitud generara expectación entre los representantes de los
20
» Hasta el momento la propuesta ha sido expuesta en el Congreso, por lo que se espera que la Sedetur realice el nombramiento en la federación sectores: público, social y privado de Isla Mujeres y de otros municipios como Lázaro Cárdenas y Tulum para imitar el mismo plan, ya que ven la oportunidad de conseguir apoyos económicos de la federación para mejorar el destino turístico y ofrecer mejores servicios a los visitantes locales, nacionales y extranjeros. Insistió en que Isla Mujeres tiene todo para ser incluido dentro de ese programa federal por su historia, cultura, recursos naturales, las bellezas de sus lugares y sus playas. No obstante, dijo que hay que cumplir con cierto requisitos, primero que la Sedetur haga la solicitud y el municipio su parte, a fin de integrar el expediente técnico para que se inicien los estudios y se determine por parte de la Sectur incluir dentro del Programa Pueblos Mágicos al municipio.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La comuna de Isla Mujeres creará para este mismo año la Dirección de Reciclaje para promover el rehusó de la basura entre la comunidad y en los centros de concentración de desechos, dijo el regidor Enrique Tejero, durante el análisis del aprovechamiento del biogás del antiguo relleno sanitario. Los concejales revisaban este lunes el proyecto de aprovechamiento del biogás que presentara hace un mes Leodegario Martínez, gerente de la empresa solicitante, en que se aguarda una autorización del cabildo municipal isleño como de Benito Juárez para aprovechar 400 metros cúbicos de biogás que genera cada hora con la degradación de 2.4 millones de toneladas de basura depositada en ese sitio en saneamiento hasta para el año 2023. Entonces con el plan de abrir una oficina de reciclaje por parte del ayuntamiento, a sugerencia de regidores, dijo Tejero Bacab, tiene como fin reducir (al menos el 30 por ciento) el volumen de la basura desde el hogar y en el centro de recopilación antes de su traslado al relleno sanitario continental. Hasta el medio día de este lunes continuaba la mayoría de los concejales para analizar la solicitud de la empresa del biogás antes que se deje pasar más tiempo, a pesar que ya demoró un mes en que se presentara la solicitud, sin embargo se espera que antes que finalice el semestre se concrete el acuerdo con los dos municipios “para evitar más demora y no se desaproveche 146 mil metros cúbicos de biogás cada año, recurso natural capaz de encender 20 mil luminarias públi-
Regidores en la revisión del proyecto.
cas diarias, mediante la transferencia de luz en la red de la CFE”, según la compañía. Martínez Matheis había visitado a los regidores locales para tratar el tema, y ahora con el análisis en comisión y se deberá sesionar el cuerpo colegial para avalar el acuerdo que habría de firmarse la conformación de la nueva empresa específica, conforme especifica la normatividad. Este mismo procedimiento se tendrá que dar con la contraparte del vecino municipio y este procedimiento deberá concluir antes que finalice el semestre para la puesta en vigor del aprovechamiento del biogás, en lugar de quemarlo se transforme en energía eléctrica para iluminar vía pública de las vialidades de las zonas urbanas del municipio de Isla Mujeres, de este año hasta el 2023. La empresa “Energreen” completará una inversión de 60 millones de pesos para el saneamiento
definitivo del citado relleno de Rancho Viejo, desde el año pasado invirtió una gran parte de ese recurso, y desde el 15 de abril del 2011 quema a diario miles de metros cúbicos de metano. Se pierde dinero no solamente para esa empresa con el “limbo” político de todo un año, por la venta de energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con vía Derecho Alumbrado Público (DAP), en que incluso se le daría un 10 por ciento de todo el recurso económico generado para los dos municipios (un 60% a Benito Juárez y el resto a Isla Mujeres). Además de beneficiarse del bono carbono con que amortiguará sus gastos esa compañía que sanea cuatro rellenos sanitarios del país, de acuerdo al protocolo de Kyoto para disminuir los gases que provoca el efecto invernadero, tales gases son metano que genera con alta cantidad el relleno, independiente de otros gases no amigables al planeta.
Felipe Carrillo Puerto Martes 8 de Mayo de 2012
Será a mediados de mayo cuando los comités se incorporen
Comienzan acciones preventivas por la temporada de huracanes FELIPE CARRILLO PUERTO
nte la próxima temporada de huracanes 2012 la dirección de Protección Civil municipal recomendó a la población carrilloportense a prevenir riesgos, en primer término con la poda de árboles, dijo el titular Carlos Campos. Afirmó que es importante que la población asuma con toda anticipación la responsabilidad de tomar medidas de prevención que son tan sencillas como es la poda de árboles cercanos a sus viviendas. Dijo que faltan pocos días para que de inicio la temporada de huracanes fenómenos que siguen siendo un potencial riesgo para la población civil por lo que es necesario comenzar a partir de ahora en adoptar medidas que garanticen la seguridad de las familias. Mencionó que próximamente los
integrantes del Comité contra Huracanes estarán iniciando sus sesiones correspondientes a fin de informar debidamente a la población sobre los peligros que representan los huracanes y las medidas que se deben tomar, antes, durante y después del paso de estos fenómenos naturales. Por el momento dijo la Dirección de Protección Civil ha hecho el llamado a los habitantes de esta cabecera municipal para prevenir riesgos antes del inicio de la presente temporada de huracanes. “La poda de árboles es lo básico en este tipo de contingencias debido a que las ramas representan un peligro al permanecer en la acera de sus viviendas más aun sin son casas endebles por lo que esa institución se ha hecho cargo de cortar los troncos” dijo Campos Quiñones. Será a mediados del mes de mayo o principios de junio cuando los comités se incorporen a las actividades tomando en cuenta algu-
nas modificaciones que se hagan al respecto en la que se clasifiquen los ciclones tropicales. Dijo que independientemente de las medias que adopten en el Plan Operativo de Huracanes ver-
Siguen los basureros clandestinos Por Manuel Cen
sión 2012, la población civil, en estos casos deberá estar bien notificada sobre la formación de los huracanes y sus categorías así como la clasificación de sus vientos y la velocidad del mismo.
Las modificaciones al Plan Operativo entrarán en vigor al iniciar la temporada de ciclones tropicales, es decir, el 15 de mayo para la región del Océano Pacífico y el 1 de junio para la del Océano Atlántico.
Sin maestra, sin clases Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
FELIPE CARRILLO PUERTO
Foto: Manuel Cen
El fenómeno de la basura sigue siendo el talón de Aquiles de las autoridades locales pues a pesar de los esfuerzos que se hacen a diario para eliminarlos hace falta entre la población una cultura de reciclaje. Y es que los basureros clandestinos están a la orden del día en esta cabecera municipal ante la falta de conciencia ambiental en algunos ciudadanos que tiran desperdicios en cualquier sitio de la comunidad. Los vecinos comentan que aun no existe una cultura para el cuidado del medio ambiente pues los basureros clandestinos proliferan en cualquier parte de la ciudad y un ejemplo más claro son los alrededores de la colonia Fovisste en un predio baldío que es propiedad de la UQROO. Estos tiraderos de basura a cielo abierto son una grave contaminación al medio ambiente no sólo por la falta de conciencia de algunos habitantes sino por la escasa vigilancia de las autoridades para aplicar sanciones más severas, dijeron. Son varios sectores de la ciudad que se encuentran infestados de montones de basura lo cual viene representando un potencial peligro para los habi-
Se realiza la poda de árboles como medida de prevención.
tantes por los focos de contaminación que se ven a simple vista. No se trata de buscar culpables de los ecocidios sino que hay que hacer conciencia sobre aquellos inconscientes que tiran desechos orgánicos e inorgánicos, imperando hedores putrefactos, lo que resulta desagradable para los habitantes del rumbo de la ciudad. Mucha gente pasa en su vehículo y pensando que no los ven, tiran
Basurero en la carretera.
sus desechos a la orilla de la calle ante la falta de una vigilancia adecuada con lo que se contamina, ya que no se deposita la basura en el lugar en donde pasa el servicio de recolección de basura o que se digne de llevar al basurero a depositar los desperdicios. La basura permanece en esos lugares poniendo en riesgo a la población de contraer enfermedades derivadas de estos focos de infección.
Padres de familia de la comunidad maya de Tres Reyes perteneciente al municipio de Felipe Carrillo Puerto denunciaron que alumnos de la escuela primaria “Rafael Ramírez Castañeda” se encuentran sin clases desde hace casi cuatro meses debido a que la maestra Amanta Gasca quien daba clases ahí se fue y no se ha repuesto otro personal para continuar el curso escolar. Juan Pablo Canul Teh, esposo de la presidenta del consejo escolar Carmela Che Quijano comentó con tristeza que los niños de esta localidad maya lamentablemente hayan dejado de estudiar durante todo ese tiempo que llevan sin clases. Dijo que al parecer la maestra Amanta Gasca fue bajada de la comunidad de Tres Reyes y reubicada en otra escuela debido a que le detectaron irregularidades en sus labores educativas por lo que desde entonces los niños se encuentran sin recibir clases. La preocupación de los padres de familia es tal que aseguran solo faltan pocos meses para que el presente ciclo escolar concluya y los niños podrían reprobar el año puesto que prácticamente habrían estudiado muy poco tiempo en la escuela y, ya no serían aceptados en los próximos cursos escolares, dijo el denunciante.
Foto: Manuel Cen
A
Por Manuel Cen
Foto: Manuel Cen
La comunicación con la ciudadanía es de suma importancia, por lo que deberán estar totalmente informados sobre las medidas a tomar durante el periodo
Juan Pablo Canul Teh, padre preocupado.
Juan Pablo Teh Canul informó que Tres Reyes es una pequeña comunidad enclavada en el corazón de la zona maya y en donde sus más de 50 habitantes siguen preocupados porque sus hijos aun no tiene clases, por lo que exigen a las autoridades educativas del estado poner mayor atención. Ante esta situación recalcó que el llamado es para el Secretario de Educación del Estado para que envíe lo más pronto posible un docente a dar clases ya que urge que los alumnos se actualicen en sus estudios antes de que concluya el ciclo escolar debido a que en gran parte a que no tienen a alguien que les imparta las clases.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Martes 8 de Mayo de 2012
Los límites de la electrónica tradicional están llegando a un punto de quiebre
Bacterias inspiran computadoras del futuro Los expertos creen que esta técnica podría utilizarse para construir los discos duros de los ordenadores del futuro, de un tamaño cada vez más reducido CIUDAD DE MÉXICO
nas bacterias que, tras ingerir hierro, producen imanes están siendo usadas como inspiración para crear los componentes internos de los ordenadores del futuro, según revela un estudio difundido este lunes en el Reino Unido. Un grupo de científicos de la Universidad de Leeds, en Inglaterra, y la japonesa Universidad de Agricultura y Tecnología han reproducido el proceso de estos microorganismos, que, por sus características evolutivas, crean en su interior diminutos imanes parecidos a los que hay en los discos duros de las computadoras. "Estamos llegando a los límites de la fabricación electrónica tradicional a medida que los componentes de los ordenadores deben ser cada vez más pequeños", declaró Sarah Staniland, experta de la Universidad de Leeds. "Las máquinas que hemos utilizado para construirlos no van bien a esas escalas tan pequeñas, añadió la profesora. Pero la naturaleza nos ha facilitado la herramienta perfecta para afrontar este problema". Los científicos, cuyo trabajo se ha
publicado en la revista Small, se han fijado para resolver la cuestión en la bacteria Magnetospirillum magneticum, que vive en entornos acuáticos como lagos o balsas por debajo de la superficie, donde el oxígeno es escaso. Estos seres nadan siguiendo las líneas de los campos magnéticos de la Tierra, alineándose con ellos como si fueran una brújula, en busca de concentraciones de oxígeno. Cuando ingieren hierro, este entra en contacto con ciertas proteínas en su cuerpo y la interacción entre estos dos elementos produce diminutos cristales del mineral magnetita, el más magnético del planeta. Tras estudiar cómo estos microbios recopilan, moldean y posicionan estos nanoimanes dentro de sí mismos, los científicos copiaron el método y lo aplicaron fuera de estas bacterias, de forma que pudieron hacer "crecer" imanes. Los expertos creen que esta técnica podría utilizarse para construir los discos duros de los ordenadores del futuro, de un tamaño cada vez más reducido. Además de reproducir estos pequeños imanes, los expertos lograron crear también diminutos cables eléctricos con la ayuda de organismos vivos, a partir de la membrana de células artificiales creadas en el laboratorio.
Fotos: Agencias
U
Agencias
Dinosaurios calentaron el planeta Se estima que en el mezosóico la temperatura del planeta era 10 grados superior a la actual Agencias
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El metano que los dinosaurios herbívoros emitían a través de sus flatulencias pudo causar el calentamiento del planeta hace 150 millones de años, según concluye un estudio divulgado en el Reino Unido. La investigación, realizada por un grupo de científicos de universidades británicas y publicado en Current Biology, calcula que los dinosaurios gigantes herbívoros -saurópodos- podían emitir conjuntamente hasta 520 millones de toneladas anuales del gas con efecto invernadero. Para hacer el cálculo, los
expertos analizaron la proporción de metano emitida por los herbívoros actuales, como vacas y otro tipo de ganado, según su biomasa. Después, trasladaron esa relación a los dinosaurios herbívoros del mesozoico, como el Brontosaurio o el Diplodocus, que medía 45 metros y pesaba más de 45 toneladas. Se estima que en esa época prehistórica la temperatura del planeta era unos 10 grados superior a la actual. Los autores del estudio creen que los dinosaurios, al igual que ocurre con las vacas, tenían en sus aparatos digestivos unas bacterias que les ayudaban a hacer la digestión y que generaban meta-
no al fermentar las plantas. "Un simple modelo matemático sugiere que los microbios que vivían en los dinosaurios saurópodos pudieron haber producido suficiente metano para tener un efecto importante en el clima del mesozoico", afirma el director del estudio, Dave Wilkinson, de la Universidad John Moores de Liverpool. "De hecho, nuestros cálculos indican que estos dinosaurios pudieron producir más metano que todas las fuentes de metano actuales juntas, naturales o creadas por el hombre", añadió. Las actuales emisiones de metano se cifran en unos 500 millones de toneladas al año, frente a los 181 millones de toneladas que se calcula que se emitían antes de la era industrial, que empezó hace unos 150 años.
Salvar a un primate es crucial para la vida
Martes 8 de Mayo de 2012
Ayudan a la “conservación de raíz”
escatar primates, uno a uno, puede ayudar a cambiar las actitudes de la gente, según el Dr. Wolfgang Dittus. En la primera etapa de su vida, los primates son especialmente cautivadores. Son pequeños seres temblorosos, nerviosos, pero al mismo tiempo con una extraordinaria curiosidad, inteligencia y potencial. Al encontrar un primate bebé, puede ser que muchas personas instintivamente hagan lo posible por salvarlo. Pero rescatar individuos es una estrategia de conservación obsoleta, según algunos. ¿Es más efectivo enfocar los esfuerzos en rescatar más bien a toda una población o al hábitat del que depende la especie? No necesariamente, de acuerdo al Dr. Wolfgang Dittus, quien en forma paralela a su trabajo de investigación dedica buena parte de su tiempo y dinero a salvar macacos heridos por humanos en Sri Lanka. Salvando individuos, sean bebés o adultos, el científico está poniendo en práctica lo que algunos definen como "conservación en la base" o "conservación de raíz". Según Dittus, se trata de la única estrategia efectiva para lograr que los seres humanos cambien su percepción sobre los animales y aprendan a convivir con ellos.
Intervención
Dittus llegó a Sri Lanka en 1968 con el fin de estudiar la comunicación entre macacos para su doctorado. La expansión de las ciudades y la destrucción de hábitat son grandes amenazas para el macaco de cofia. Seis décadas después aún sigue en el país asiático, estudiando los monos que viven en torno al sitio arqueológico Polonnaruwa y rehabilitando a los animales que requieren su ayuda. "Nuestra política es la siguiente: si un mono se peleó con otro mono y tiene una herida, por ejemplo, una cortadura profunda causada por los caninos del otro animal, no intervenimos", dijo Dittus. "Dejamos que la naturaleza siga su curso".
"Pero si se trata de una herida causada por acciones humanas, por ejemplo, cuando un animal se electrocuta o fue atropellado por un auto, hacemos todo lo posible por ayudarlo". Uno de los animales que llegó hasta el centro de rescate del científico fue un macaco de cofia (macaca sinica) hembra de cerca de dos meses que parecía domesticada. "Es una huérfana que estaba siendo criada por humanos. Pienso que estos se aburrieron del animal y simplemente lo abandonaron", dijo Dittus. "Estos macacos no son mascotas populares. Tienen un aspecto amigable, pero quieren estar todo el tiempo con sus criadores, incluso dormir de noche con ellos. Y orinan y defecan por todas partes. Los bebés se transforman además rápidamente en adultos nada dóciles".
Fotos: BBC
SRI LANKA
Macacos "espabilados"
La gran pregunta es por qué dedicar tanto tiempo a salvar estos animales individuales. "Desde un punto de vista estricto de conservación, preservar un individuo no hace nada para conservar la variedad de genes de la especie", dijo Dittus a la BBC. "Pero salvar a un animal puede ayudar a educar a las personas sobre cómo convivir no sólo con estos macacos sino con la vida silvestre en general". Dittus cree que la mayor amenaza a la supervivencia de estos macacos y otros primates es la presión de los seres humanos, que constantemente extienden su presencia, destruyendo el hábitat de estas especies. Las ciudades en expansión y la basura que generan, además de la conversión de bosque en terrenos agrícolas, son ejemplos del impacto de la acción humana. Los macacos han intentado adaptarse a estos cambios, buscando alimento entre los basurales y jardines. El gobierno de Sri Lanka incluyó recientemente a algunas especies de macacos en la lista de "pestes" y es legal matarlos sin motivo alguno. Las autoridades han intentado aliviar el conflicto entre macacos y seres humanos transportando desde las ciudades a lugares remotos algunos animales que describen como más "espabilados".
Macacos De Cofia Esta especie (macaca sinica) se encuentra sólo en Sri Lanka. Viven en comunidades jerarquizadas lideradas por hembras. Para introducir primates en estos grupos es preciso hacerlo gradualmente o el animal será atacado.
Pero esto sólo traslada el problema y causa nuevos conflictos con comunidades rurales. "Los macacos considerados una plaga son el resultado del mal manejo de los seres humanos, que botan comida a la que los primates tienen acceso fácilmente o dejan basura por todas partes", señaló Dittus.
Actitudes
"No se puede forzar a las personas a preservar especies. La gente piensa en conservación sólo cuando está en peligro un animal que ama. Pero para amar algo hay que entenderlo y para entenderlo hay que aprender sobre ello", apunta. Dittus y sus ayudantes tratan de educar a la población, alentándola a cuidar los monos con los que tienen contacto a diario y los bebés huérfanos que han adoptado como mascotas. Usualmente los investigadores saben de dónde provienen los huérfanos que llegan al centro de rescate. Pero la pequeña huérfana de dos meses sigue siendo un misterio.
BBC
R
BBC
Rescatar primates, uno a uno, puede ayudar a cambiar las actitudes de la gente, según el científico ambientalista, Wolfgang Dittus
Los científicos esperan que pueda integrarse en el futuro a una familia local de macacos. El proceso es gradual y al comienzo la bebé pasa apenas una hora con la familia. "Una vez que el grupo se acostumbre a ella, entonces la liberaremos por completo. Al comienzo, tal vez la castiguen un poco, pero no la matarán. Al menos vivirá con otros individuos de su especie en el medio silvestre, en lugar de ser víctima del abuso de los seres humanos". Dittus espera que salvando a esta bebé y a otros macacos pueda contribuir a cambiar las actitudes de la gente. "Si logro convencer a una persona sobre la importancia de la ética y las acciones de conservación, si esa persona desarrolla empatía con los animales, pasará el mensaje a otros en su comunidad. Nuestro esfuerzo vale la pena".
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Dólar Euro
ANTERIOR
13.28 17.41
COMPRA
VENTA
12.73 16.93
13.28 17.41
Martes 8 de Mayo de 2012
Un fracaso, dicen empresarios
A la alza tras elecciones
Reprueban mayoristas debate presidencial
E
El Universal
l debate de candidatos presidenciales fue un fracaso para las expectativas ciudadanas, consideró Alfredo Neme Martínez, director para América de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas (WUWM por sus siglas en inglés). Precisó que las necesidades apremiantes fueron ignoradas y temas como el de producción agrícola, alimentario y de comercialización e impulso al mercado interno quedaron en el olvido, provocando que el voto quede en la incertidumbre para un amplio sector de la sociedad. "Temas como empleo, seguridad, reactivación económica, cambio climático y soberanía alimentaria carecieron de una propuesta concreta y viable, pues todo fue continuidad de las campañas, en las cuales los candidatos no detallan o integran asuntos de trascendencia nacional". En materia alimentaria, el líder de comerciantes mayoristas, destacó que los indicadores de la FAO advierten que México pronto dependerá más de 80% de las importaciones de insumos agrícolas, por lo que, al revisar la plataforma del candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, sólo se encuentran proyectos centrados en organismos financiadores y la modificación que deben tener para dinamizar su participación en el campo. Sin embargo, consideró que no mencionó la pérdida recurrente de este sector en el Producto Interno Bruto (PIB) cuando ya es un foco rojo para América Latina. En tanto, la plataforma del PAN con Josefina Vázquez Mota, no menciona el costo de los insumo para pequeños y grandes productores ya que la economía de escala se muestra asimétrica pies los primeros están en la sobrevivencia y los segundos son objeto hasta de compras en mercados de futuro pagando menores precios. Respecto al PRD-PT con Andrés Manuel López Obrador, Neme Martínez
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Opinan líderes de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas.
detectó que no tomó en cuenta cómo va a progresar el sector agroindustrial, con precios como el azúcar a 12.90 peso el kilogramo y la gasolina a 10.09 el litro. Finalmente, de Grabriel Quadri, candidato del Partido Nueva Alianza, señaló que aunque es un político con poca carrera y sin manejo del tema agrícola, fue quien presentó más propuestas en materia alimentaria y de cambio climático que realmente afecta a la agricultura y por ende a toda la cadena alimentaria del país. Calificó como correcto que las cuatro plataformas de gobierno se ocupen de la inseguridad, narcotráfico, desempleo, educación, energéticos y transportes, pero no deben dejar de lado la base de sustento alimentario y laboral de los pequeños productores agrícolas. "Es una realidad que los pequeños productores en muchas ocasiones han cambiado su misión noble de alimentar a la población produciendo hortalizas y frutas, por el de cultivar enervante", recordó.
ras un comienzo a la baja y de gran nerviosismo por los resultados de las elecciones del domingo en Francia y Grecia, las principales bolsas de Europa se recuperaron al cierre
T
Texto y foto: El Universal
París
Bolsa Mexicana
P
BMV supera por primera vez los 40 mil puntos
or primera vez en su historia, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró por arriba de los 40 mil puntos, tras registrar ayer una ganancia de 1.62%, impulsado por el fuerte incremento que presentó América Móvil. De esta manera, el principal indicador accionario de la BMV subió 636.90 enteros respecto al nivel previo, y se ubicó en 40 mil 045.51 unidades, tocando un nivel máximo histórico por séptima ocasión en el año. El mercado mexicano se desligó de sus pares internacionales. "Básicamente está apoyando el avance América Móvil por lo de la mega multa y la posibilidad de que próximamente puedan tener resultados positivos en cuanto a los cambios en su concesión", explicó el director de Análisis Bursátil de Monex, Carlos González Tabares. Las emisiones de América Móvil, la emisora de mayor ponderación en el IPC, terminaron la jornada con una ganancia de 4.55%o, para cotizarse en 18.66 pesos por acción, de acuerdo con cifras preliminares. El analista detalló que el resultado de la empresa de Carlos Slim se debió por un lado, a que continúa el efecto de la revocación de la megamulta a Telcel, la semana pasada, por parte de la Comisión Federal de Competencia (CFC). Así como a la expectativa de que en el futuro próximo haya cambios en su título de concesión y le permitan producir televisión de paga, y dado que dicha emisora representa cerca del 25% de la muestra del IPC, el mercado mexicano se vio favorecido. Lo anterior permitió retomar una dirección alcista luego de que al inicio de la sesión los mercados se vieron influencias por los procesos electorales en Europa, en particular en Francia y Grecia, que generaron incertidumbre en el mercado. González Tabares resaltó que los resultados de las elecciones en ambos paí-
ses abrieron dudas sobre el cumplimiento de los acuerdos alcanzados hasta ahora para aliviar la crisis de deuda de la zona. En tanto, el debate entre candidatos a la Presidencia de México no tuvo ningún impacto en el mercado, "Los inversionistas están más atentos a factores internacionales que los locales y no creemos que por ahí estén influenciados el día de hoy" , resaltó el directivo. Expuso que conforme se acerquen las elecciones en el país, habrá interés y atención en quién será el próximo presidente, pero el principal factor será la constitución del Congreso, lo cual será un indicador sobre si podrían lograrse las reformas estructurales. El tipo de cambio alcanzó un máximo de 13.1889 pesos por dólar y un mínimo de 13.1412 pesos, mientras que el euro llegó hasta 17.1916 pesos por divisa europea y tocó un mínimo de 17.1510 pesos en las cotizaciones interbancarias a la venta, informó Banco BASE.
Martes 8 de Mayo de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Llama la atención playmate en debate
Se disculpa IFE ante ciudadanos por edecán
En un comunicado, el instituto señaló que lamenta el desacierto de producción asociado a la vestimenta de una edecán y ofrece una disculpa a la ciudadanía y a los candidatos El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Instituto Federal Electoral (IFE) ofreció una disculpa a la ciudadanía y a los candidatos a la Presidencia por el "desacierto" en la producción del debate asociado a la vestimenta de una edecán durante el encuentro del pasado domingo. En un comunicado, el instituto señaló que "a través de la Comisión Temporal para la Organización de los Debates, integrada por los Consejeros Electorales Sergio García Ramírez, Marco Antonio Baños Martínez y Alfredo Figueroa Fernández, lamentan el desacierto de producción asociado a la vestimenta de una edecán durante el primer Debate Presidencial y ofrece una disculpa a la ciudadanía y a la Candidata y a los Candidatos a la Presidencia". El consejero Lorenzo Córdova calificó como indignante y desafortunado el hecho de que en el debate entre candidatos presidenciales, una edecán reprodujera un estereotipo "lamentable" y distrajera la atención de lo verdaderamente importante. "Me avergüenza mucho con la sociedad mexicana lo que ocurrió
con la edecán. Es un episodio lamentable que no solamente no tiene que volver a ocurrir sino que amerita una disculpa pública. En una institución donde existe una comisión de Género y además se ha constituido un comité de expertos en Género para supervisar las políticas institucionales en esta materia, me parece que es una situación indignante", concluyó Córdova Vianello. Lamentó que en "un evento estelar del proceso electoral se haya contaminado con un estereotipo de los más indignantes". El presidente del IFE, Leonardo Valdés, recordó que la decisión de no mover los encuadres de la cámara (pese a que con ello se dejaban de apreciar algunos documentos mostrados por los candidatos) y de apagar los micrófonos apenas concluyera el tiempo marcado por el cronómetro fue producto de un acuerdo tomado por los representantes de los partidos políticos. Jaime Cárdenas, representante del candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador opinó que ambos temas deben modificarse en el segundo debate. Aseguró que en la mesa de
JVM propone seguro para automovilistas El Universal CIUDAD DE MÉXICO La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia, Josefina Vázquez Mota, propuso instaurar el seguro de responsabilidad civil obligatorio de automóviles en todo el país. En reunión con integrantes de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) en el Centro Banamex, la candidata hizo varias propuestas para el sector. Adelantó que ampliará la participación de ese gremio en el Sistema Nacional de Pensiones, y promoverá medidas que expandan los seguros de invalidez, vida y riesgos de trabajo, y nuevos esquemas de responsabilidad. Vázquez Mota prometió también la inclusión financiera del sector, e impulsar los seguros para proteger al
» En reunión con integrantes de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros en el Centro Banamex, la candidata hizo varias propuestas para el sector país contra desastres naturales. Frente a los representantes de la AMIS propuso una campaña nacional para modificar la cultura de aseguramiento del corto al mediano plazo. Vázquez Mota dijo que mantendrá la estabilidad económica y dijo que para el sector es óptimo una creciente clase media. La aspirante a ocupar Los Pinos dijo que apenas viene el mejor momento para ese mercado. Indicó que se compromete a apoyar al sector.
IFE no supervisó vestimenta para edecanes; se disculpa.
negociaciones del formato del debate, el PRI se aferró a prohibir los paneos de cámara.
Buscan responsables Tras la polémica que desató la presencia de la edecán, Julia Orayen, en el debate entre los presidenciables, comienzan develarse algunos detalles sobre su contratación, uno de estos, es que fue Jesús Tapia, productor del programa del debate y ex director del Centro de Producción de la Presidencia (Cepropie), en el gobierno de Vicente Fox, quien determinó la vestimenta de la playmate. Otro detalle, que fue el propio Instituto Federal Electoral (IFE)
Gráfica de la encuesta sobre preferencias electorales después del debate.
Tapia, productor del programa del debate, se ocupó de la edecán y que su vestimenta corrió a cargo del ex responsable de Cepropie. "¿Quién decidió la incorporación de un elemento logístico que atrapó una buena parte de la atención del debate?, le preguntó Carmen Aristegui, en MVS Noticias. Figueroa respondió directo al afirmar que esa parte le correspondió a la productora y a Jesús Tapia. "Él decidió qué edecán tenía que hacer ese trabajo para que hiciera en vivo el sorteo. Se puede estar en acuerdo o en desacuerdo con el vestuario que utilizó y me da la impresión que ese es el problema", comentó en la entrevista.
que sugirió que una edecán fuera la que participará en el debate entregando las boletas del sorteo con el orden de intervenciones de los aspirantes a la Presidencia, pero que vistiera un traje sastre, de forma sobria y formal. "La instrucción no fue acatada", reaccionó Alfredo Figueroa, consejero del IFE y miembro de la Comisión de Debates del IFE, que preside Sergio García Ramírez. Ante la polémica que desató la participación de 15 segundos de Orayen en el programa de dos horas, Figueroa explicó que el IFE estuvo participando en cada una de las determinaciones que se fueron tomando en el proceso de organización, pero que
No fui a atacar: AMLO El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, insistió que salió fortalecido del primer debate presidencial, aunque criticó la rigidez del formato. En su habitual conferencia de prensa, el tabasqueño volvió a criticar al priista Enrique Peña Nieto al señalar que no fue capaz de contestar los cuestionamientos que se hicieron en las dos horas de debate. Desde la perspectiva del candidato presidencial no fue atacar al mexiquense, sino hizo una "describir la realidad" de las cosas antes la falta de información de la mayoría de los medios de comunicación. Pidió al Instituto Federal Electoral (IFE) que en el segundo debate otorguen a los candidatos más tiempo y que sea un formato "flexible". Sobre la edecán que ayer estuvo en el debate, el tabasque-
ño no quiso opinar, pues eso, consideró, fue una cuestión de los organizadores. Por otra parte, las dirigencias estatales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), declararon ganadores del debate a sus respectivos candidatos presidenciales. Mientras que el representante de las izquierdas en la entidad, Manuel Bartlett Díaz, acusó que hubo sabotaje durante la transmisión del encuentro en agravio de Andrés Manuel López Obrador. El panista Juan Carlos Mondragón Quintana, dirigente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, señaló que la aspirante a la silla presidencial, Josefina Vázquez Mota, fue la única en encarar a sus adversarios, pero además en ofrecer propuestas concretas como combatir al crimen organizado. Incluso defendió la estrategia de la panista de sacar el sensible caso de la niña Paulette co-
mo estrategia de ataque contra el priista Enrique Peña Nieto. De igual forma, Germán Tena, delegado político en Puebla de la campaña presidencial panista, enfatizó que gracias al debate, Vázquez Mota repuntará en las encuestas de medición sobre preferencias electorales durante los días subsecuentes. En tanto, el priísta Manuel Bartlett Díaz -hoy postulado como candidato al Senado bajo las siglas del PT- consideró que el debate careció de un formato flexible, ello sin contar la renuencia del duopolio televisivo para transmitirlo por canales estelares. Subrayó que el progresista Andrés Manuel López Obrador fue el único en plantear propuestas de fondo sobre desarrollo económico y también fue capaz de exhibir los casos de corrupción cometidos por Enrique Peña Nieto durante su trayectoria política.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Martes 8 de Mayo de 2012
ALDEA GLOBAL
La economía mexicana creció más que la de EU
Presume FCH estabilidad del poder adquisitivo
Dijo que la década pasada ha sido la más adversa para el desarrollo nacional, pero no por responsabilidad del gobierno El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Presidente Felipe Calderón dijo que hay una relativa estabilidad en el poder adquisitivo de los mexicanos en la última década, al comparar con la pérdida de más de 70% que tuvo el salario mínimo desde los años 80 y 90. El mandatario asistió a la XXII Convención de Aseguradoras de México. Al destacar la fortaleza de la economía mexicana, el mandatario recordó el tema del poder adquisitivo. Dijo que la década pasada ha sido la más adversa para la economía nacional, pero no por responsabilidad del gobierno o factores internos como ocurría en el pasado, sino por causas derivadas en el extranjero. "Tantas y tantas veces que México cayó en crisis por nuestros propios errores", explicó. "Y con toda la adversidad que ha tenido que sufrir México es la primera vez en que en varias décadas que crece, o por lo menos no se deteriora el poder adquisitivo del salario mínimo de los trabajadores.
A diferencia de lo que ocurrió en la década de los noventas, la economía mexicana creció más que la economía de Estados Unidos", expuso ante los aseguradores. "Y la pérdida del poder adquisitivo se registra además, la relativa estabilidad que tiene el poder adquisitivo del salario mínimo en esta última década, se compara también favorablemente con la pérdida de más del 70% del poder adquisitivo que tuvo el salario mínimo tan sólo en las décadas de los ochentas y los noventas, entre otras cosas porque la inflación promedio de toda la década de los ochentas fue de más del 70%, y toda la inflación promedio de los 90 fue de más del 20%, que se comparan desfavorablemente con toda la de la primera del siglo XXI que es del 4.8%". También dijo que hay una resistencia cultural al tema de los seguros y que se debe vencer a través de la formación financiera y la educación. No obstante dijo que el número de pólizas de seguro y certificados de seguro aumentó 170% en la década de 2000 a 2010.
Onésimo Cepeda se retira “a periodicazos”
El Presidente Felipe Calderón.
» El número de pólizas de seguro y certificados de seguro aumentó 170% en la década de 2000 a 2010: Felipe Calderón
Se gana la Presidencia con resultados: Peña Nieto El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l obispo Onésimo Cepeda, quien renunció a la arquidiócesis de Ecatepec, en el Estado de México, dijo que no obstante haber sido objeto de mentiras y calumnias ya perdonó a la prensa. Dijo entender a los representantes de los medios de comunicación, porque gran parte de su trabajo es hacer escándalo, y lacónico recordó su dicho de que a las moscas se les mata a periodicazos. "Y a periodicazos no me mataron, sigo vivo". Onésimo Cepeda se reunió con periodistas para despedirse de ellos luego de que su renuncia al arquidiócesis de Ecatepec fue aceptada por el Papa Benedicto XVI. Texto y foto: El Universal/Ciudad de México
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, negó ser producto de la televisión y aseguró que ese medio no hace presidentes, y el nombramiento lo gana quien acredita resultados. El debate, organizado por el Instituto Federal Electoral (IFE), dijo en entrevista radiofónica, demostró que no es producto de "telepromter", además que rompió varios mitos, y le dio oportunidad de presentar sus propuestas. Adelantó que de ganar los comicios del 1 de julio integrará un gabinete con reconocimiento social, capacidad probada y que dé un mínimo de garantía de que va a cumplir con todo lo que él se ha comprometido con los mexicanos. Expuso que todavía no tiene nombres, pues está trabajando para ganar el respaldo mayoritario de la sociedad mexicana, que él será el responsable de alcanzar los compromisos asumidos y reiteró que su relación con el ex presidente Carlos Salinas es de respeto y cordialidad. Peña Nieto expuso que sus contrincantes del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, y de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, no deben darse como ganadores del debate, pues esa es una decisión que le corresponde a la sociedad.
Enrique Peña Nieto.
Adelantó que de ganar los comicios del 1 de julio integrará un gabinete con reconocimiento social Este lunes, el aspirante presidencial recibió además el respaldo de la dirigencia priista en el Distrito Federal, que lo declaró ganador del debate organizado por el IFE. El delegado general del PRI en la capital de la República, Gustavo Cárdenas Monroy, dijo que "estamos listos para acometer otra etapa de las campañas", y subrayar que
con Peña Nieto también llevarán a Beatriz Paredes a la Jefatura de Gobierno. En tanto, el presidente del Comité Directivo el PRI en el Distrito Federal, Carlos Chaudon Aceves, comentó que el debate entre los presidenciables fue un ejercicio muy útil y acreditó que es un instrumento que fortalece la transparencia y la democracia.
Martes 8 de Mayo de 2012
ALDEA GLOBAL
Juró proteger los derechos y libertad de los ciudadanos rusos
Vladimir Putin.
Entre los alrededor de dos mil invitados a la toma de posesión.
Se reportaron incidentes que dejaron 400 detenidos y 29 policías heridos.
Vladimir Putin regresa a la Presidencia de Rusia El mandatario recibió el maletín que le permite controlar el poder nuclear ruso; la ceremonia que se realizó este lunes en uno de los salones del Kremlin El Universal MOSCÚ Vladimir Putin juró este lunes respetar y proteger los derechos y libertad de los ciudadanos rusos, con lo cual asumió la presidencia de la Federación Rusa por los próximos seis años. Tras el juramento, el nuevo
mandatario recibió el maletín que le permite controlar el poder nuclear ruso, destacó la agencia RIA Novosti al reseñar la ceremonia que se realizó este lunes en uno de los salones del Kremlin. Luego hubo una ceremonia religiosa oficiada por el Patriarca Kirill, jefe de la Iglesia Ortodoxa rusa.
Entre los alrededor de dos mil invitados a la toma de posesión destacó la presencia del ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, puntualizó RIA Novosti. Putin, gracias a los cambios constitucionales de 2008, podría permanecer en el cargo por 12 años, dos mandatos consecutivos de seis años cada uno, y una encuesta del pasado abril mostró que un tercio de ciudadanos rusos tiene esa expectativa. El juramento se realizó en uno de los salones centrales del Kremin, donde el mandatario entrante puso su mano sobre un ejem-
plar de la Constitución, para de inmediato recorrer a lo largo la amplia sala mientras recibía aplausos de los asistentes. Luego en un salón adyacente y casi al final, detuvo su marcha para estrechar la mano de algunas de las invitadas. Putin recorrió ambos salones en medio de aplausos que agradecía con leves movimientos de sus manos y brazos. Desde 1991, cuando se celebraron las primeras elecciones presidenciales en la Federación Rusia tras el desmembramiento de la Unión Soviética, Putin es el tercer jefe de Estado y ejercerá el sexto periodo de
gobierno desde esa fecha. De 1991 a 1996, con dos gestiones, gobernó Boris Yeltsin, quien fue seguido, también con dos mandatos, por Putin de 2000 a 2008, y luego Dmitry Medvedev, de 2008 a 2012. La ceremonia siguió a diversas manifestaciones la víspera de miembros de la oposición, la cual quedó lejana de concretar su eslogan de "la Marcha del Millón", pues convocó a entre 100 mil participantes, según sus organizadores, y ocho mil personas, de acuerdo a la policía. También se reportaron incidentes que dejaron 400 detenidos y 29 policías heridos, precisó RIA Novosti.
Chávez, después del cáncer, recurre a la religión AP
CARACAS El presidente Hugo Chávez ha pasado años alabando los ideales de ateos famosos como Karl Marx y Fidel Castro, pero ahora, aquejado por el cáncer y ante un difícil desafío electoral, el líder venezolano ha recurrido a la religión como refugio y estandarte, usando eventos públicos para exhibir un diminuto crucifijo y rogarle a Dios que le deje vivir más tiempo. A medida que sus eventos públicos se hacen menos frecuentes, en ellos Chávez ha estado rogando por una intervención divina, sujetando un crucifijo, a veces besándolo, y jurando que la enfermedad lo ha hecho "más cristiano". En el caso más reciente, el 30 de abril, a Chávez se le quebró la voz de la emoción al despedirse de sus colaboradores y simpatizantes en Caracas antes de partir hacia Cuba para otro tratamiento. "Estoy seguro que nuestro Cristo repetirá, continuará haciendo el milagro", expresó el mandatario al besar el crucifijo, arrancando aplausos de su séquito. Varios analistas opinan que si el gobernante sobrevive al cáncer podría ganar ventaja política en un país de fuerte influencia católica y que tendrá elecciones en octubre, en las que Chávez ha prometido participar. "Dado que no puede esconder
la enfermedad, aunque sí puede esconder su característica y peligro, ha decidido tomar toda la ventaja que pueda y una ventaja es el tema simbólico y religioso", dijo Luis Vicente León, un analista político y encuestador. "Se conecta con la religión, que es relevante para la gente y luego se presentará como el elegido, el curado y sanado por el Señor para seguir conduciendo el país", expresó. El presidente ha alternado entre la emotividad y el optimismo, mencionando a Dios y a Jesucristo en casi todas sus comparecencias televisadas.
Le salen las lágrimas a Chávez
Al mandatario le salieron las lágrimas el mes pasado durante una misa televisada con su familia en Venezuela, en la que se le vio orando a Jesucristo para que le dé vida. En otra ocasión en Cuba, Chávez sujetó el crucifijo, que según dijo es el mismo que lo ayudó en su momento más sombrío, cuando fue brevemente derrocado en abril del 2002. "Tengo una gran fe en lo que estamos haciendo, en este trabajo intenso contra la enfermedad que me emboscó el año pasado y tengo fe, repito, en Dios", dijo Chávez, con semblanza pálida y el rostro hinchado. "Es como un pacto con Dios, mi Señor", dijo el gobernante. La religiosidad de Chávez con-
trasta con el secularismo estoico de su mentor ideológico, Fidel Castro, y de otros líderes que se han proclamado socialistas. Una enorme mayoría de venezolanos practica el catolicismo, y hay un crecimiento del protestantismo en algunas zonas del país. Muchos venezolanos también practican religiones locales, y dejan ofrendas en santuarios improvisados al costado de carreteras. Combinar religión y política en realidad no es nada nuevo en Venezuela, aun cuando por lo general los grupos religiosos no se inmiscuyen en la política. El ex presidente Luis Herrera se proclamaba una persona espiritual y lanzó programas de ayuda a los pobres siendo líder del partido socialcristiano Copei.
Más políticos se acercan a la religión
Otros líderes latinoamericanos también han mezclado la religión y la política. El presidente nicaragüense Daniel Ortega enfatizó sus creencias cristianas en su campaña por la reelección el año pasado, y sus mítines eran acompañados por procesiones religiosas, himnos y el eslogan "Cristiano, socialista y solidario". La estrategia de Ortega, sin embargo, acarreó críticas de líderes católicos, que la consideraron nada más que una maniobra superficial para conseguir votos. Chávez se considera católico,
pero sus creencias religiosas son algo eclécticas. En algunas ocasiones se ha declarado seguidor de deidades folclóricas tales como María Lionza, una diosa indígena que es venerada con santuarios, velas y rituales. A pesar de sus recientes expresiones religiosas, el presidente no ha tenido muy buenas relaciones con la jerarquía eclesiástica en su país. Ha acusado a los curas de simpatizar con los ricos en vez de los pobres, y en un intercambio particularmente áspero en el 2010, insinuó que Cristo hubiera azotado a algunos líderes católicos por mentir, luego que el cardenal Jorge Urosa advirtiera sobre la pérdida de los valores democráticos en Venezuela. Sin embargo, Chávez insiste en que fue siempre muy católico, desde que era monaguillo en una iglesia, y mucho antes de su enfermedad calificaba a Jesucristo de "el más grande socialista de la historia" .Algunos chavistas dicen que por primera vez están viendo la vulnerabilidad de un líder que lleva más de 13 años en el poder proyectando una imagen de fuerza y energía. "Por mucho tiempo olvidamos que Chávez es simplemente un hombre como los demás, un hombre hecho de carne y hueso", expresó Florencia Mijares, una oficinista que rezaba por la salud del presidente en una iglesia de Caracas. Añadió
Hugo Chávez.
» Al presidente venezolano se le ha visto en eventos públicos exhibir un diminuto crucifijo y rogarle a Dios que le deje vivir más tiempo, incluso se le ha visto orar entre lágrimas en misa junto a su familia que "para algunos venezolanos, Chávez pareciera como un salvador quien llegó para ayudar a los demás y ahora es él que requiere ayuda, y muchos de nosotros tememos que todo se perderá si él se muere". EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Martes 8 de Mayo de 2012
Ganadora del debate COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Un tormento Lo único que quería, por lo que suspiraba, era por la paz y el sosiego que estaba comenzando a perder ante tanto ofrecimiento. Ya comenzaba a perder también la paciencia. Y todavía faltaban las “chapitas”. Una tras otra fueron apareciendo y con la llegada de ellas se fue yendo el buen humor con el que había llegado a “Calderitas”
L
uce espléndido el nuevo corredor turístico de “Calderitas”. Por primera vez en mucho tiempo habrá que aceptar sin remilgo alguno que esta vez acertaron las autoridades que metieron mano en el asunto. Los restauranteros están felices y los fines de semana, al menos, el local se les abarrota y se meten en un brete para atender como es debido a sus clientes. Ya se sabe que uno de los puntos flacos de los restoranes en general -los más cotizados de la ciudad, incluso-, es la nula capacitación de los meseros. A la mayoría de estos chicos pareciera que les tienen puesto una pistola en la cabeza y atienden a la clientela a como les da su regalada gana. Yo, en lo particular, jamás regreso a un sitio en donde se me ha dado un trato indebido. A fin de cuentas uno como cliente es quien les lleva el dinero y por lo tanto debería haber un buen trato que obligue a tetornar de nueva cuenta. Hay sitios en donde los meseros, de plano, hacen hasta lo imposible para que ni de relajo regreses nuevamente. En “Calderitas”, lo que sea de
cada quién -con sus muy honrosas excepciones, claro-, el trato al cliente es un cuello de botella que será difícil superar. Y es que a veces los dueños, con tal de no pagar como es debido, contratan a todo tipo de parientes y le dan en la torre a un negocio que rinde frutos –comprobado está-, si el responsable se aplica como es debido. Hace unos días apenas, encaminé mis pasos al restorán de “Sabanitas”. Cuando llegué me asombró el cambio registrado con la remodelación que allí se hizo. Lo que vi alegró mis ojos y pensé incluso que no le pedía nada a otros sitios de mayor renombre turístico que existen en la entidad. Para mi asombro mi tarde fue redonda. Me atendió una chica muy amable que ya de entrada me hizo sentir la necesidad de dejarle una buena propina al levantarme. Me regalaba una sonrisa cada que iba y preguntaba: ¿se le ofrece algo más? Sorpresas de este tipo me reconfortan con la vida. A fin de cuentas uno va a un restorán porque en casa ya se fastidió de comer frijoles y de ver la mala cara de tu “media naranja” cuando te lleva la comida. Y para ir y ver la cara “larga” del mesero en
algún restorán, prefiero quedarme en casa y “disfrutar” de las morisquetas de mi doña. La tarde que fui a Calderitas yo disfrutaba de la vida. El agua, de tan apacible, parecía una piscina enorme en donde cualquiera podía retozar a sus anchas. No tenía queja alguna hasta que, ¡chin!, de pronto comenzó mi suplicio. Se me acercó el primer ventero ambulante y como yo lo que menos quería era adquirir discos “pirata”, le agradecí su interés lo más amablemente que pude. Segundos después llegó otro vendiendo anteojos. Y de los chafas, para acabarla de amolar. Mi amabilidad todavía seguía a flor de piel. Le dije que no quería lentes con la mayor corrección que pude. Intenté retomar mi idilio con la hermosa agua que constantemente me guiñaba un ojo. No pude. De pronto se acercó otro ventero ambulante que me ofreció pulseritas y no recuerdo que otra chuchería. ¡Uf, mi paciencia comenzaba a colapsarse!. Ya no le contesté. Con un ademán le di a entender que siguiera su camino. Más tardó en quitarse que en que llegara otro fulano ofreciéndome su producto. Vendía unas capsulitas con un arroz en su interior. “Le grabo el
OPINIÓN
¿
Por qué nos empecinamos en imitar o querer copiar lo que ha ‘funcionado’ en otros países? El análisis de las políticas públicas se genera a partir (no siempre) del llamado análisis de casos. Lo anterior no es otra cosa que, observar la manera que fue abordado uno u otro problema; y los resultados que tal acción produjo en el resultado. No se puede dar por sentado que al implementar una política va a generar el mismo resultado observado en esa región o país. Los candidatos se aferran en querer imitar acciones que han “resultado” en otros lugares. La s problemáticas podrán tener algunos componentes similares, jamás podrán ser idénticas. Lo anterior radica principalmente en las diferencias sociales, económicas, geográficas, políticas, culturales, etc; que existen entre un pueblo a otro, de un estado a otro y
28
nombre que usted quiera”, me dijo hasta en tres ocasiones el insensible tipo. Lo que menos quería en esos instantes era una manualidad de esas. Lo único que quería, por lo que suspiraba, era por la paz y el sosiego que estaba comenzando a perder ante tanto ofrecimiento. Ya comenzaba a perder también la paciencia. Y todavía faltaban las “chapitas”. Una tras otra fueron apareciendo y con la llegada de ellas se fue yendo el buen humor con el que había llegado a “Calderitas”. Y vaya que para perder la paciencia se necesita mucho esfuerzo de mi parte (y también de la contraparte). Soy jobino por naturaleza. Presumo de aguantar embates sin chistar a veces. Esa
Las realidades nos han alcanzado una y otra vez, los temas de pobreza, educación, salud, economía, seguridad, etc; siguen siendo temas torales en las soluciones fantásticas de los candidatos
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR OCTAVIO RUIZ CHÁVEZ
¿Imitar y copiar o replantearse y profundizar?
por lo tanto entre un país a otro. Para que una política pública se considere efectiva y exitosa debe ser principalmente focalizada. Esto es que debe ser analizada y evaluada desde la particularidad y peculiaridad de la ubicación del problema. No quisiera entrar en cuestiones técnicas en esta materia, pero si quiero recalcar no tiene nada de malo querer anhelar a ser como uno u otro país, lo que sí es delicado es prometer a la ligera sin un sustento analítico y científico. Se manifiestan respuestas y posibles
tarde, sin embargo, los vendedores ambulantes se encargaron de hacer polvo mi entereza. Minuto a minuto los tenía a mis espaldas, y eso, creo yo, ni Dios lo ve bien. Algo deberá hacerse al respecto si es que los señores restauranteros quieren seguir recibiendo una considerable clientela los fines de semana cuando menos. Yo por de pronto, si regreso, llevaré un letrero que colocaré en mi mesa. El texto, más o menos, rezará lo siguiente: VENDEDORES AMBULANTES: ABSTÉNGASE DE OFERTAR. HOY NO ESTOY DE COMPRAS”.
soluciones a todos y cada uno de los problemas que se viven en el país; que parecen ser extraídas del país perfecto, de la economía perfecta, estado perfecto y de la empresa perfecta. Si se tienen las mejores soluciones ¿por qué entonces en la práctica jamás se obtienen dichos resultados prometidos? Será que una vez estando en el cargo, se dan cuenta que existen otras variables (componentes) que afectan y que están relacionadas a ese problema y que no fueron consideradas con anterioridad.
Las realidades nos han alcanzado una y otra vez, los temas de pobreza, educación, salud, economía, seguridad, etc; siguen siendo temas torales en las soluciones fantásticas de los candidatos. Si a los temas sin resolver se le suman las nuevas problemáticas como: cambio climático, contaminación, telecomunicaciones, crisis mundiales, competitividad, tecnología e innovación, sustentabilidad, entre otras; los pronósticos no son muy alentadores. Seguiremos discutiendo qué soluciones a seguir/imitar, a pro-
blemas de hace 20, 40 ó 60 años. La solución va mucho más allá que simplemente prometer. Se necesita un verdadero entendimiento del problema a tratar y la manera correcta de abordarlo. La mayoría de los problemas sociales son atacados meramente con acciones económicas. Y para solucionar un problema económico se requerirá de otra acción económica, así sucesivamente hasta generarse el efecto bola de nieve. Cuando el problema alcanza niveles insostenibles, será necesaria la utilización, como último recurso, de una acción social, como sucede en la actualidad en varios países de Europa, Asia y Sudamérica. Estaremos condenados a soluciones fantásticas o a actuar en lo particular y organizarnos como sociedad para exigir una política focalizada y su rendición de cuentas. Columnista
De tradición
Martes 8 de Mayo de 2012
El poeta y ensayista Armando González Torres presenta “La pequeña traición: Apuntes sobre la literatura mexicana” un libro con 18 retratos de escritores mexicanos.
Editora: Fernanda Montiel
Participan de México, Cuba y EU
Ramón Iván Suárez Caamal, organizador del evento.
Francisco Magaña, poeta de Villahermosa.
Jeremías Márquez, poeta de Acapulco.
Llevan poetas más oxígeno a Bacalar Tras una jornada de cuatro días, con actividades múltiples, llegó a su fin el Festival de Poesía Oxígeno, en la laguna de siete colores Por Roxana Canché
CHETUMAL
E
l festival organizado bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura, el Ayuntamiento de Bacalar, Conaculta, INAH, la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar, cerró la mañana del domingo seis de mayo con una lectura a cargo de los escritores Simón Levy, Francisco Magaña, Alicia García y Ámbar Past; y un llamado del gremio literario para proteger la naturaleza y alargar la vida de la especie humana en un ambiente de paz y concordia. El sábado cinco, los autores participantes hicieron un recorrido por la ciudad de Bacalar, guiados por el historiador Luis Huitrón, quien fue dramatizando la historia de la localidad; luego se trasladaron a la zona arqueológica de Chacchoben, donde protagonizaron un recital colectivo de poesía.
Aparte de la lectura, en la que tomaron parte autores como Daniel Téllez, Ever Canul, Carla Faesler, Ricardo Yáñez, Jorge Ortega, Mónica Rodríguez, León Plascencia, Zita Finol, entre otros, el maestro Alonso Briceño y su grupo Obon T’ut ofrecieron un espectáculo de poesía coral y percusión con tambores mayas. En días anteriores, se impartieron conferencias y se presentaron libros, los poetas dialogaron con habitantes de Bacalar y dibujaron sus poemas (con gises biodegradables) en las aceras, y se inauguraron dos exposiciones visuales (de alto relieve estético) en los pasillos de la Casa Internacional del Escritor. Participaron en el festival, además de los poetas mencionados, Ra món Iván Suárez, Agustín Labrada, Rodolfo Novelo Ovando, Raciel Manríquez, Alejandro Tarrab, Andrea del Buen, Francisco Segovia, Jeremías Marquinez, Silvia Hernández, Jho-
Antonio Leal, poeta de Chetumal.
natan Curiel, Ernesto Lumbreras, Jackie Fitz, entre otros. En la opinión de Francisco Magaña: “Se trata de un evento que nos hermana y eleva a la poesía a su condición de diálogo comunicante y perdurable.” Por su parte, Antonio Leal consideró al evento un espacio idóneo para el intercambio y el aprendizaje recí-
proco, donde la poesía alcanza su más alta cima. Según Jeremías Marquinez: “Compartir como hicimos anoche en la lunada es un principio de maridaje con la Madre Tierra. La belleza del alma en armonía con belleza del entorno.” A su vez, Zita Finol se siente muy emocionada con esta jornada en la que se alían el conocimiento, la
Zita Finol, poetisa de Cancún.
emoción y la estética. Oxígeno, que alude al aire puro con que aún respira el planeta, es el nombre central del festival, que estuvo redondeado con una hermosa lunada, el documental de Meztly Vianey Una larga lágrima, y un espectáculo de música y baile flamencos combinado con poesía.
Homenajean a Elena Poniatowska por sus 80 años La escritora de origen francés y con nacionalidad mexicana, incursionó a los 22 años de edad en el mundo de la literatura con su obra “Lilus Kikus” (1954) El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Elena Poniatowska.
La escritora y periodista Elena Poniatowska recibió un homenaje con motivo de sus 80 años de edad, este lunes. Poniatowska, de origen francés y con nacionalidad mexicana, incursionó a los 22 años de edad en el mundo de la literatura con
su obra “Lilus Kikus” (1954) y se siguió desempeñando como una exitosa escritora con “Querido Diego, te abraza Quiela” (1978), “Nada, nadie, las voces del temblor” (1988), entre otras. Fue acreedora de los premios Alfaguara Internacional 2001 y el Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2007, además de ser doctora honoris causa en distintas uni-
versidades del mundo. De igual manera recibió el Premio Nacional de Periodismo por su libro “La noche de Tlatelolco”. Escribió para periódicos nacionales y fue una de las fundadoras de uno de ellos, donde continúa colaborando. El trabajo de Elena Poniatowska se ha distinguido por hacer críticas sociales y velar por los derechos humanos, con un enfoque tanto histórico como sociológico de los hechos. Se prevé que a la ceremonia en la “Sala Miguel Covarrubias” de la UNAM, asistan personalidades como el caricaturista Rafael Barajas “el Fisgón”, el crítico de cine Carlos Bonfil, Evangelina Corona, Marta Lamas, Juan Villoro, entre otros. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Martes 8 de Mayo de 2012
CULTURA
Ayudaría a comprender edad humana y cambios climáticos
El Universal
TULUM
El esqueleto que desapareció de la cueva Chan Hol, en marzo pasado, no se trata como se difundió originalmente ni del "Hombre del Templo" ni de "El joven de Chan Hol I", sino de un vestigio diferente, bautizado como "Chan Hol II" y ahora "La niña robada de Chan Hol". Ese esqueleto -cuyo sexo fue confirmado por el hueso de la cadera que no alcanzó a ser sustraído- es el mejor conservado de siete vestigios similares, hallados en los sistemas de cuevas subterráneas que en la Era del Hielo quedaron inundadas hace más de 10 mil años, pero antes de ello permanecieron secas por miles de años y eran refugio y sitio de recolección de agua de las primeras poblaciones de América, provenientes del sureste de Asia. "La niña robada de Chan Hol es el octavo esqueleto humano prehistórico ubicado en Tulum. El vestigio data de la etapa final de la Era del Hielo, conocido como pleistoceno tardío y es la evidencia más seria de que las primeras poblaciones en esta región y en el resto de América, no llegaron sólo caminando por el Estrecho de Bering", afirma el espeleólogo Jerónimo Avilés Olguín, coautor del proyecto "Estudio de los grupos humanos precerámicos de la costa oriental de Quintana Roo", respaldado por el INAH, en el que participan, entre otros, el biólogo Arturo González, el espeleólogo Eugenio Acévez y los antropólogos físicos Alejandro Terrazas y Martha Benavente. La importancia de este esqueleto radica en que, comparado con los anteriores, es el mejor conservado gracias a que los huesos estaban cubiertos de un depósito mineral que los hizo más resistentes. "Todo el hueso estaba cubierto de espeleotema, que es un depósito mineral que lo hace mucho más resistente, a comparación de Chan Hol I, que estaba casi deshaciéndo-
se", explica Avilés Olguín. El coordinador del proyecto, Arturo González, explica que Chan Hol II es una pieza de un rompecabezas muy importante para entender el poblamiento de América, pero también para entender los cambios de ecosistema y los desastres naturales como el calentamiento global del planeta. El también director del Museo del Desierto de Coahuila, explica que en la Era del Hielo todas estas cuevas estaban secas, el hombre y animales vivían en su interior; también en esa época el nivel del mar era hasta 100 metros más bajo del que se observa en la actualidad. "Lo importante de este esqueleto es que es una persona muy joven, en buen estado de conservación, al que se le podría hacer una reconstrucción facial, pero el hecho de que se lo hayan robado y seguramente destruido porque no fueron recolectados por manos expertas, limita nuestras investigaciones", alerta.
La recuperación parcial
En entrevista, Avilés Olguín narra que la última vez que se vio a Chan Hol II fue el 16 de marzo y su ausencia fue confirmada el 23. Al siguiente día, la arqueóloga Carmen Rojas dio a conocer en las redes sociales la desaparición del esqueleto. "La existencia de ese esqueleto estaba documentada a través de un registro fotográfico; entonces cuando se dieron cuenta y compararon lo que había al volver... notaron que el 80% del esqueleto había desaparecido o fue robado", relata. La noticia le dio la vuelta al mundo. Sin embargo, por alguna razón, el hallazgo parcial de aquellos restos humanos fue escasamente difundido. El salvamento arqueológico del esqueleto estuvo a cargo de Jerónimo Avilés Olguín y de otros espeleobuzos profesionales, quienes durante dos inmersiones efectuadas en abril pasado lograron tomar
algunas partes del esqueleto. "Se rescataron vértebras, fragmentos de costillas, de la mandíbula, un molar y dos incisivos, huesos de manos y pies, que son claves para confirmar que sea un esqueleto muy antiguo", detalla Avilés Olguín. El material rescatado fue trasladado al Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM para su estudio. La cadera, que no se llevaron porque estaba petrificada, fue la pieza clave para determinar el sexo del esqueleto: no es un varón, sino una mujer joven y robusta, según las observaciones de los antropólogos Terrazas y Benavante. También se hallaron restos de uno de sus brazos, pero lo que continúa perdido u oculto es el cráneo y el resto de la osamenta. A partir del robo, el INAH distribuyó -principalmente entre los buzos de cuevas asentados en Tulum- carteles con la leyenda: "Se busca esqueleto premaya desaparecido en la Cueva de Chan Hol". En esos carteles se explica que el vestigio es el octavo esqueleto premaya de Tulum, con una antiguedad probable de hasta 14 mil 500 años, acaso anterior a la "Mujer de Naharon", considerado como el esqueleto más antiguo de América. Ante el saqueo, la delegada del INAH en Quintana Roo, Adriana Velázquez Morlet, interpuso una denuncia ante el ministerio público de PGR, localizado en Cozumel. En entrevista, la delegada descartó que los vestigios faltantes hayan salido del país, como se especula en Tulum, donde existe la teoría de que la osamenta fue extraída por buzos especializados que ingresan a este tipo de cuevas, y luego fue llevada presuntamente a Alemania, para su estudio. "Definitivamente no puede haber salido del país así porque sí. Para mí, se trata de un acto de vandalismo que tuvo que ser cometido por alguien local, que sabe bucear, que conoce la zona y cuenta con el equipo para realizar ese tipo de exploraciones", aseveró.
Foto: El Universal
Intentan recuperar osamenta de Tulum a través de carteles
El INAH-Q. Roo levantó una denuncia ante la PGR.
Robada o escondida
El integrante del Mexican Exploration Proyect y director de la organización Buceo en Cenotes y Mar (Bucema AC), Alejandro Álvarez, subraya que muy pocos espeleobuzos sabían de este hallazgo y de su exacta ubicación, por lo que comparte la teoría de que sólo alguien muy cercano a su descubrimiento y con los conocimientos y equipo suficiente pudo robarlo. "Creo que sí, fue un acto de vandalismo quizás de buzos locales; la mayoría de ellos son extranjeros. Lo que también es cierto es que el INAH no tiene control sobre quiénes entran a los cenotes a explorar las cavernas. Tú le pagas al dueño y entras. Allá abajo nadie sabe lo que haces o no haces, pero lo cierto es que tampoco cualquiera puede entrar. Es decir, sólo un buzo experto, que conozca el área, puede hacerlo, no se entra nadando, y aquí llegan buzos alemanes, franceses y polacos, con equipo muy sofisticado", admitió. Una teoría más de lo ocurrido con el esqueleto es que no fue sustraído o robado, sino mas bien, escondido por alguno de los buzos especializados que lo descubrió
originalmente, para "protegerlo" o impedir que personal del INAH se lo llevase para estudiarlo. "Creo que el responsable podría ser alguno de los involucrados en la exploración de la cueva Chan Hol y en el descubrimiento del esqueleto y al no saber de la importancia de esta evidencia está descontento con el proyecto de investigación porque colectamos los materiales para su estudio y para evitar su saqueo", comenta Jerónimo Avilés Olguín. El espeleólogo confía en que el o los responsables se comuniquen y digan ‘estoy arrepentido': "Tengo la esperanza de que nos llame y nos diga, al INAH, a mí o a otro compañero... o que anónimamente nos indique ‘la osamenta y el resto están aquí'", dice. Quienes hayan escondido o robado el esqueleto no tienen idea del valor que poseen estos especímenes, pues, dice, son esenciales para "comprender lo que ahora está sucediendo en nuestro planeta". "Necesitamos que el dueño del cenote esté informado y que no deje entrar a nadie, o que se lleve un registro para controlar que nadie se lleve una caja de huesos", dice Avilés Olguín.
Exponen maquetas de la fundación de Payo Obispo Por Roxana Canché
Casas de madera a escala, como las construcciones en Payo Obispo .
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: Agencias
CHETUMAL
Una muestra de la historia moderna.
La Secretaría de Cultura a través del Museo de la Cultura Maya, en conmemoración de la fundación de Payo Obispo hoy Chetumal (5 de mayo de 1898), expone en la entrada principal unas maquetas que son réplicas de construcciones de madera, realizadas a escala, tal y como eran las casas de aquella época en esta zona fronteriza. En la cédula se explica que en 1893 el presidente Porfirio Díaz, decidido a terminar con la rebelión indígena que dio lugar a la Guerra de Castas, autorizó la firma del tratado Mariscal-Spencer en el que se reconocía a Belice como posesión de la Gran Bretaña, se fijaba el Río Hondo como límite entre México y Honduras Británica, y los colonos
ingleses se comprometían a no continuar con el tráfico de armas con los mayas rebeldes. Así, sin sus aliados históricos y con diversas pugnas internas, los indígenas sublevados perdieron fuerza y comenzaron a dispersarse en la selva sin que la victoria hubiese llegado para ninguno de los bandos. La estrategia militar del gobierno federal incluyó el establecimiento de una aduana marítima y fronteriza que evitara el contrabando de maderas preciosas y armas. Esta aduana operó en el pontón Chetumal que fondeó en aguas de la bahía del mismo nombre el 22 de enero de 1898 comandada por el entonces subteniente de la Armada, Othón P. Blanco. Previa invitación formulada por el teniente Blanco, familias mexicanas
residentes en Punta Consejo, Sarteneja, Corozal y otros puntos del norte de Belice, llegaron al pontón. Tras un pequeño convivio, se izó la bandera nacional y se fundó Payo Obispo (hoy Chetumal), registrándose como fecha oficial de la fundación el 5 de mayo de ese mismo año. Los primeros trabajos de desmonte de la selva así como el trazo y construcción de la población naciente estuvo a cargo de la tripulación del pontón quienes abrieron las primeras calles: 22 de Enero, Héroes del 2 de Abril, 5 de Mayo y la Juárez, que desde su planificación original fueron amplias avenidas con camellones centrales. Pronto se conjuntó el esfuerzo de hombres y mujeres que deseaban establecerse en territorio mexicano y la ciudad comenzó a crecer.
Martes 8 de Mayo de 2012
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL MAYO
Viernes 11
Martes 8
Presentación del libro Construyendo un sueño Historia del municipio Solidaridad Por Solveig y Miguel Paz Paredes Coco Maya 1ª con calle 12 Playa del Carmen. 7pm
V Muestra de Teatro Estudiantil Colegio de Bachilleres Bonfil Teatro Clásico: “La fabula del secreto bien guardado” de Alejandro Casona Dirección Enrique Cascante Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 8am Obra plástica Entre el amor y reflexiones De Horacio Cárdenas Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Artes visuales Marisol D´Estrabeau y León Alva Entrada libre In Fashion Hotel Boutique Calle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave Centro Playa del Carmen Expo de pintura, fotografía y grabado "Metamorfosis" de Victoria Rueda Galería Teatro de la Ciudad Cancún Miércoles 9 Obra de Teatro Paradójicas mentes, un viaje Reina Roja Hotel Calle 22 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 9pm Conciertos didácticos Entrada libre Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 9:30am y 10:30am V Muestra de Teatro Estudiantil Colegio de Bachilleres Bonfil Teatro juvenil: “Tres Obras Cortas del DF” de Emilio Carballido. Dirección Enrique Cascante Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 1pm Jueves 10 V Muestra de Teatro Estudiantil Colegio de Bachilleres Bonfil Pastorela: “Dos Obras Cortas del DF” de Emilio Carballido Dirección Enrique Cascante Entrada libre Casa d la Cultura Cancún. 8am Teatro-bar Ni princesas ni esclavas (Teatro Standupero) de Humberto Robles Dirección: Gina Saldaña Paty Madero, Tere Mendoza y Dayana Marlen 100pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 altos del hotel Xbalamqué Cancún. 8:30pm Música Concierto Luis Caballero & amigos 40pesos El Balajú Parque Luum Pakul calle Margaritas sm 22 atrás de la Iglesia Cristo rey Cancún. 11:30pm
Cinema Dub Proyecciones, dj, música en vivo Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm V Muestra de Teatro Estudiantil Colegio de Bachilleres Bonfil Teatro contemporáneo “La casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca Dirección Enrique Cascante Entrada libre Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8am Teatro “No seas cruel” de Tomás Urtusástegui dirección Jorge Piña Williams 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm Concierto para mamás Bafilarmonía Dir: Norma Guzmán Invitados: Alex Amarp Coro de la escuela primaria Wichitah Entrada libre Universidad del Caribe Cancún. 6pm Inauguración pintura Tejidos Mexicanos de Esther Martínez Entrada Libre Café Riviera La Gran Plaza, planta alta Av. Nichupte, SM51 Cancún. 8pm Teatro-bar El gordo De Oscar Liera Actuación: Sofía Cruz, Geny Dallet, Tomás Contreras y Rocio del Valle Cia. Usigli teatro Dirección: Carlos Martínez 80pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 Cancún. 8:30pm Sábado 12 Concierto Franco De Vita Tour “Mira más allá” 1,800, 950 y 450pesos Plaza de Toros Cancún. 9pm Taller de arte Por Diana Guarneros 12 y 13 de mayo diana_guarneros@hotmail.com 9841066623 info@dosceibas.com Posada Dos Ceibas Km. 10 Carretera Tulum-Boca Paila Tulum Teatro El cadáver de la novia Dirección escénica: Daniel Velasco y Carolina Zepeda Coreografía: Nazaret Lacambra Dirección vocal: Jetzy Candiani Actuación: Luis Montalvo Teatro de Cancún Blv. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Cancún. 8pm fernandamontiel@hotmail.com
CULTURA
Presentan V Muestra de Teatro Estudiantil ste martes 9 de mayo continúa la V Muestra de Teatro Estudiantil Colegio de Bachilleres Bonfil con la obra de teatro clásico, “La fabula del secreto bien guardado”, de Alejandro Casona, bajo la dirección de Enrique Cascante. La cita es en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún, en punto de las ocho de la mañana.
E
Texto: Raúl Espinosa / foto: Agencias
CANCÚN
DEL 04 DE MAYO AL 10 DE MAYO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO SUB 12:15 4:40 7:00 9:20 CRISTIADA (SUB) 3:40 6:40 9:40 EL CIELO EN TU MIRADA 1:20 8:15 10:20 ESPEJITO ESPEJITO 3:20 5:50 FURIA DE TITANES 2 (3D-DOB) 11:50 10:10 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 12:40 3:10 5:30 7:50 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA ( DOB)
01:40 02:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 10:20 LOS VENGADORES (3D-DOB) 11:30 2:30 5:35 8:40 LOS VENGADORES (3D-SUB) 12:50 3:50 6:50 9:50 LOS VENGADORES (DOB) 11:00 12:30 1:10 2:00 3:30 4:10 5:00 6:30 7:10 8:00 9:30 10:10 LOS VENGADORES (SUB) 12:00 1:30 3:10 4:30 6:00 7:30 9:05 10:35 TITANIC (DIGITAL 3D-SUB) 2:20 6:20
CINEPOLIS CANCUN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB) 06:50 COMANDO ESPECIAL (SUB) 12:40 03:15 05:30 08:10 09:20 10:30 CRISTIADA (SUB) 07:00 10:00 EL CIELO EN TU MIRADA 04:50 JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 04:40 LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 03:00 05:00 LOS VENGADORES (DOB) 11:20 12:55 2:30 4:05 5:40 7:15 8:50 10:25 LOS VENGADORES (SUB) 11:40 1:15 2:50 4:25 6:00 7:35 9:10 10:45
LOS VENGADORES DIGITAL 3D (DOB) 12:00 3:10 6:30 09:40 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB) 12:35 3:35 6:45 9:55 LOS VENGADORES DIGITAL 4DX 3D (SUB) 10:50 02:00 05:10 08:20 11:20 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA (DIGITAL) 1:40 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA 3D (DIGITAL) 04:30 06:20 REC 3: EL COMIENZO 11:30 01:30 3:40 05:50 07:50 08:50 09:50 10:50 SHAME: DESEOS CULPABLES 01:20 03:50 06:10 08:30 10:50 TITANIC DIGITAL 3D (SUB) 08:40
CINEPOLIS CANCUN MALL AMERICAN PIE EL REENCUENTRO 05:40 COMANDO ESPECIAL 11:10 1:40 4:10 6:40 7:55 9:10 10:25 CRISTIADA 04:40 FURIA DE TITANES 2 03:10 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 2:20 LOS VENGADORES 01:30 12:00 3:00 4:30 6:00 7:30 9:00 10:30
LOS VENGADORES SHAME DESEOS CULPABLES 11:00 12:30 2:00 3:30 5:00 6:30 8:00 9:30 11:00 02:50 5:10 7:40 10:10 LOS VENGADORES (3D) TITANIC (3D) 01:00 4:00 7:00 10:00 08:40 LOS VENGADORES (3D) 11:30 2:30 5:30 8:30 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA (2D) 2:10 06:20 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA (3D) 04:20 REC 3 EL COMIENZO 11:20 1:20 3:20 5:20 7:20 8:20 9:20 10:20
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AQUI ENTRE NOS 01:40 3:40 5:40 7:40 9:40 COMANDO ESPECIAL 12:20 2:50 5:157:35 9:55 CRISTIADA 11:10 2:10 5:10 8:10 10:55 EL CIELO EN TU MIRADA 6:20 10:40 ESPEJITO ESPEJITO 4:05 8:20 LOS VENGADORES 2:00 3:30 5:00 6:30 8:00 9:30 11:00 LOS VENGADORES 11:30 2:30 4:00 5:30 7:00 8:30 10:00
LOS VENGADORES 3D 1:10 3:50 4:10 6:50 7:10 9:50 10:10 LOS VENGADORES 3D 3:00 6:00 9:00 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA 3D 12:10 4:15 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA DIGITAL 02:15 REC 3 EL COMIENZO 11:40 1:20 3:10 4:55 6:45 8:40 10:35 SHAME: DESEOS CULPABLES 2:40 4:50 7:05 9:10 TITANIC 3D 6:10 10:05
LAS TIENDAS, CANCÙN AMERICAN PIE : EL REENCUENTRO 16:50 19:20 21:40 CRISTIADA 18:00 20:40 LOS VENGADORES DIG 3D EL CIELO EN TU MIRADA 22:10 13:50 15:50 FURIA DE TITANES 2 12:35 14:40 LOS VENGADORES 12:50 14:10 15:40 17:00 18:30 19:50 21:20 22:40 LOS VENGADORES DIG 3D 13:20 16:15 19:10
CINEPOLIS VIP CANCUN CRISTIADA 3:30 6:30 9:30 LOS VENGADORES 2:20 3:50 5:40 7:10 9:10 10:35 LOS VENGADORES 3D 1:00 4:20 7:40 11:00
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Dibujan a Paul Admiradores de Paul McCartney se dan cita afuera del Four Seasons Hotel donde el cantante se hospedará durante su visita a la Ciudad de México.
Martes 8 de Mayo de 2012
Busca sólo cantar a sus fans
Horóscopo
Magneto no regresa a la escena musical
Aries (Marzo 21- Abril 21)
Sólo unas pocas palabras son sufic i e n tes para comunicar basta n tes ideas, y sólo unas pocas acciones son capaces de generar toda una ava l a n cha de mov i m i e n to. Toma e s to en cuenta.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Ponte más disciplina con re s p e c to a tu situación laboral. Sé consciente del fa c tor del tiempo y cómo e s to juega un papel imp o rtante en tus planes a largo plazo.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Hoy adoptarás la imagen de sabio/a. Las personas buscan en ti la disciplina y los consejos. Asegúrate de hacer honor a este papel y al respeto que los demás te demuestran.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Aplica algunas de las lecciones que has aprendido en tu práctica espiritual y ponlas a trabajar en presencia de los demás.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
La mayor parte del dí a involucrará a otras personas y las actividades que disfru tan juntos. Conécta te con a m i s tades y tus seres qu e ridos de una manera profunda.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Tú idea de diversión y entusiasmo pueden ser muy distinta de las de otras personas. No asumas que sólo porque tú la estás pasando bien, todos a tu alrededor también.
Libra
En rueda de prensa, Alan, Elias, Mauri, Toño y Alex destacaron que a dos años de su anterior reencuentro, en las redes sociales el público los sigue aclamando El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
E
l grupo Magneto se reencuentra en el terreno musical sólo por el cariño de sus fans y para estar en familia con sus seguidores los próximos días 12 y 13 de mayo en el teatro Metropólitan de la Ciudad de México, con su show “Magneto, Suena Tremendo”. En rueda de prensa, Alan, Elias, Mauri, Toño y Alex destacaron que a dos años de su anterior reencuentro, actualmente en las redes sociales el público los sigue aclamando y en respuesta a ese cariño decidieron reunirse nuevamente como grupo, pero sólo en conciertos y presentaciones especiales, pues todos residen en lugares diferentes y sus múltiples compromisos individuales les impiden reunirse con otros fines. “Elías nos junta y nos empieza a coordinar, hace dos meses llamó y dijo que íbamos a hacer conciertos
en el teatro Metropólitan y aquí estamos, ensayando, para los días de nuestra presentación”, señaló Alan. Asimismo indicó la posibilidad de presentarse en Perú, Guatemala y Costa Rica, antes irán a Monterrey y San Luis Potosí, sin dar más detalles al respecto y destacó que la música de Magneto continúa vigente y nuevas generaciones gozan de sus éxitos. “Estamos aquí por nuestras fans, que como mamás llevan a sus pequeños, por lo que las nuevas generaciones ya nos están conociendo gracias a los padres”, dijo. En cuanto a este reencuentro los intérpretes de “Vuela, Vuela” señalaron que “una cosa es que grabemos un concierto en vivo o una gira y otra un relanzamiento como la banda OV7. La nuestra no es que sea gira de regreso, solo haremos estos conciertos y nada mas”. En cuanto al espectáculo que presentaran, las coreografías prácticamente se mantienen a las exhibidas durante su anterior con-
Magneto, décadas después.
cierto en octubre de 2010, “además físicamente nos encontramos mucho mejor en cuanto alimentación, salud mental y hacemos deporte”, remató Alan. Sobre a quien le ven posibilidades en la actualidad de sustituirlos, mencionaron que tal vez surjan nuevas generaciones, pero por lo pronto en el ritmo del pop nadie ha llegado. Refirieron que “Justin Bieber es un fenómeno actual porque canta sus temas originales”, en cambio Los Vázquez Sounds “sólo interpretan covers”. En la actualidad, agregó Elias “hay pocas cosas nuevas en la músi-
ca, la época de los ‘boy bands’ ya no existe, hoy Justin Bieber lo hace bien, pero Los Vázquez Sounds no son un grupo, hay otros que están ahí, gente que está bailando y cantando. OV7 es un ejemplo de ello”. Y abundó: “Con respeto, pero Los Vazquez Sounds se dieron a conocer con una canción cover; hay niños de esa edad que hacen su propia música, ellos son un concepto que hace el papá. Les falta un poco de madurez, pero muchos lo hacen a esa edad, Justin Bieber es ejemplo de ello. A Los Vázquez que están empezando no los admiro por lo que hacen, es un grupo de jóvenes y hay grupos nuevos con cantantes nuevos”.
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Medicar el sínt oma no es remediar el problema. Sólo te ayuda a ignorarlo. Regresa a tus valores y principios básicos, y no te apartes de ellos.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
No eres del tipo de personas que se hace amigos con facilidad. Necesitas cierto tiempo para poder confiar en alguien.
Abraza a pequeños gigantes
El Universal
Sagitario
CIUDAD DE MÉXICO
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
La gente puede pensar que vives tu vida como si fuera un cuento de hadas. Quizás tu mismo/a veas de esa manera a tu vida en este momento.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Te estás guardando las cosas dentro de ti y no le cuentas a nadie lo que sientes. Unos de estos días v as a explotar.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Puedes tener un punto de vista completamente irrealista con respecto a una sociedad en la que estás involucrado/a en este momento.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Tu corazón se encuentra envuelto en una relación íntima. T en cuidado de involucrarte tanto en sus asuntos que comiences a olvidarte de los tuyos.
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Luna y Bichir van por premios
E
n la imagen, la cantante Yuri realiza una colaboración especial en el cuarto programa de “Pequeños Gigantes” bajo la conducción de Galilea Montijo. Foto y texto: El Universal / Ciudad de México
Los actores Zoe Saldaña, Diego Luna, Demian Bichir, Penélope Cruz y Harmony Santana son los nominados a "Mejor Actor Latino" de los "2012 MTV Movie Awards" , que se entregarán el 3 de junio, informó hoy la cadena MTV, Música y Más. La cadena bilingüe de entretenimiento señaló en un comunicado de prensa que Zaldaña ha sido nominada por su papel en la película "Colombiana", Luna por "Casa de Mi Padre", Bichir por "A Better Life" , Cruz por "Piratas del Caribe" y Santana por "Gun Hill Road" . El ganador será anunciado en Tr3s el 10 de junio a las 19.00 hora local en la retransmisión subtitulada al español de los "2012 MTV Movie Awards" que MTV trasmitirá el domingo, 3 de junio a las 21.00 hora local. Desde hoy y hasta el 2 de junio, los espectadores podrán votar online por el "Mejor Actor Latino" de este año, a través de moviea-
Bruno Bichir, reconocido.
wards.tr3s.com. En 2011, los seguidores del cine premiaron a la actriz de la comedia "From Nada to Prada", Alexa Vega, quien aceptó el premio en la retransmisión del show en Tr3s.
En China Vendedores de verduras han sido sorprendidos pulverizando repollos con una solución de formol para mantenerlos frescos durante su transporte. Martes 9 de Mayo de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Tos persistente, alerta al paciente
Alertan sobre aumento de cáncer de pulmón
BBC LONDRES
N
o haga oídos sordos a una tos persistente. Eso comunicarán figuras como Alex Ferguson, director técnico del Manchester United o el cómico Ricky Gervais, en el marco de una campaña de concienciación para la detección temprana del cáncer de pulmón. Según un reciente trabajo de investigación elaborado por la organización no gubernamental Cancer Research UK, la gente tiene muy baja conciencia de que una tos persistente puede ser indicio de esa enfermedad, mientras que tiene mucho más claro que un bulto puede ser síntoma de cáncer de mama o que sangrados en las heces o la orina pueden deberse a un cáncer de colon, riñón o próstata. Las autoridades dicen que es
un error no prestarle atención a la tos y que es fundamental consultar al médico cuando se extiende por tres semanas o más. Como explicó el director del área de cáncer del Departamento de Salud británico, Mike Richards, "para tener mayores probabilidades de supervivencia, es vital que los pacientes con cáncer sean tratados en forma urgente". Y para ello es fundamental la iniciativa de los propios ciudadanos. Una disminución en la capacidad de hacer actividad física, fatiga generalizada El cáncer de pulmón es el más mortífero de los cánceres y el más comúnmente diagnosticado. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, en 2008, 1,37 millones de personas murieron en todo el mundo a causa de esta enfermedad (casi el doble de los que fallecieron por cáncer de estómago, el
Tabaquismo Síntomas del cáncer de pulmón Tos persistente o cambios en la naturaleza de una tos persistente Dificultades para respirar Toser flema con sangre Constante dolor de pecho, un dolor crónico o una punzada al toser o hacer una inhalación profunda BBC
segundo más mortífero). Ese mismo año murieron 250 mil personas por cáncer de pulmón en América. La Organización Mundial de la Salud espera que esa cifra trepe a 450 mil en 2030 a menos que se controlen sus principales factores de riesgo: el consumo abusivo de alcohol, la dieta
poco saludable, la falta de actividad física y el tabaquismo. De hecho, nueve de cada diez casos de esta enfermedad son causados por la adicción al tabaco. Aunque la mayoría son incurables, un diagnóstico temprano aumenta enormemente las posibilidades de
supervivencia de los pacientes. En Inglaterra, por ejemplo, el 80% de las personas a las que se les detecta la enfermedad en forma temprana siguen vivas cinco años después del hallazgo, mientras que en el caso de los diagnósticos tardíos esa cifra cae al 7%.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Martes 8 de Mayo de 2012
Presuntos pertenecientes a Pelones, Sureños y Zetas
El traslado se realizó en custodiado Rino.
Abordaron un avión 727 de la PFP.
La movilización de los 57 reos transcurrió sin incidentes.
Continúa la depuración de reos peligrosos L
Por David Rosas CHETUMAL
a madrugada de ayer, agentes federales apoyados por elementos del Ejército Mexicano, trasladaron a un penales de máxima seguridad de Tamaulipas, Veracruz y las Islas Marías, a 57 reos de alta peligrosidad, 17 de ellos se encontraban recluidos en el Centro de Reinserción Social (Cereso), de Chetumal. Entre los trasladados se encuentra Alejandro Chacón Mantilla, José del Carmen Izquierdo y Benjamín Álvarez Montero mejor conocido como “El Babalú”. El traslado de reos es parte de las acciones tomadas por las autori-
Trasladan una cuerda de 57 reclusos, 17 del Cereso de Chetumal y 40 de la cárcel de Cancún, quienes terminarán de purgar sus condenas en Tamaulipas, Veracruz y las Islas Marías dades estatales, tras los disturbios ocurridos en el penal de Cancún, perpetrados entre integrantes de la delincuencia organizada como Pelones, Sureños y Zetas, lo cual en días pasados originó el despido del director de ese cárcel. Durante los enfrentamientos se registraron varios lesionados y los ánimos aun están por calentarse más de la cuenta, por lo que las autorida-
des tomaron la medida de realizar varios cambios de quienes se piensa eran las cabecillas de las bandas. Luego de que fuera confirmado el traslados de los presos, la Secretaría de Seguridad Pública, dio a conocer que el dispositivo se llevó a cabo durante la madrugada de este lunes, en el Centro de Reinserción de Chetumal, de donde en un vehículo conocido
como Rino, fueron subidos 17 reos de alta peligrosidad con destino a Cancún, ahí, fueron reunidos con 40 reos más del penal del municipio de Benito Juárez, para finalmente ser trasladados vía aérea y de esta forma ser ingresados en Ceferesos de Tamaulipas, Veracruz y las Islas Marías. Cabe mencionar que entre los internos que fueron trasladados de Chetumal, se encuentra Benjamín Álvarez Montero, alias “El Babalú”, quien fue detenido en el mes de enero de este año, hasta en tres ocasiones en un plazo de 30 días por el delito de violación a la ley de armas de fuego. En la última ocasión que fue detenido, le aseguraron una pistola con reporte de robo y que estaba regis-
trada en la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Solidaridad. De igual forma se encontraba Alejandro Chacón Mantilla ex agente de la Policía Judicial e Quintana Roo, y quien purga una condena por asalto a mano armada. La movilización de los 57 reos transcurrió sin incidentes, tanto de Chetumal hacia Cancún, como del aeropuerto de Benito Juárez hacia la ciudad de México, confirmaron las autoridades policiacas. A las 7 a.m. empezó el traslado de los reos, quienes finalmente abordaron un avión 727 de la Policía Federal Preventiva (PFP) a las 14:15 horas, rumbo a diversos penales de alta seguridad, donde terminarán de purgar sus condenas.
Cerca de la captura de principal ladrón de cobre Por Ponciano Pool
COZUMEL
El comandante de la Policía Judicial del Estado, Víctor Fernando Peraza Pech, informó que ya está identificado uno de los principales responsable del robo de material eléctrico a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado. Dijo que hay la posibilidad que el sujeto puedan ser detenido de un momento a otro para ser presentado ante al Ministerio Público del Fuero Común a fin de que rinda su declaración ministerial en relación a los hechos. Las autoridades de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, han informado que han presentado en el Ministerio Público del Fuero Común un total de 16 denuncias por el robo de más de 10 kilómetros de cable, con un valor comercial de 2 millones de pesos, aproximadamente.
34
Peraza Pech, explicó que han realizado trabajos de investigación e inspección en las zonas donde se han cometido estos robos y que han encontrado elementos e importantes testimonios de personas que les permitiría detener al principal sospechoso de estos robos. "Lo que puede decir es que se trata de una persona desempleada, que incluso podría ser un ex trabajadores de esa paraestatal, sin embargo estamos corroborando ese dato. Además tenemos la seguridad de que no esta actuando solo", indicó. Dejó en claro que no es un empleado de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, pero que es posible que este siendo ayudado por algún trabajador de esta misma dependencia, por lo que habrá más datos que investigar. "Después que detengamos a esta persona, ya sabremos quienes son sus cómplices, pero nosotros tenemos la seguridad de que esta
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Víctor Fernando Peraza Pech, comandante de la Policía Judicial del Estado.
persona no esta actuando sola, y que además, es posible que todo el material que hayan robado lo hayan vendido de manera directa
Se contempla que el sospechoso no actúa solo.
en la ciudad de Mérida", indicó. El comandante de la Policía Judicial del Estado, informó que es probable también que este presunto
responsable este viviendo por la Transversal. "Tengo la confianza de que lo vamos a detener de un momento a otro", indicó Peraza Pech.
Martes 8 de Mayo de 2012
SEGURIDAD
Ofrecían por él 2.5 mdd
Se entrega a EU el "Comba", el narco más buscado de Colombia
Javier Antonio Calle Serna, considerado el jefe de la banda de "Los Rastrojos", se entregó a la DEA, en Aruba, y fue trasladado a Nueva York, donde será procesado por tráfico de drogas
Respondía en vida al nombre de Raúl Humberto Torres Cervantes, de 58 años de edad.
Reparación fatal Redacción
CANCÚN
Una persona que estaba reparando un refrigerador en la supermanzana 64, manzana 46, en la avenida López Portillo, pereció este lunes al recibir una descarga eléctrica. El hoy occiso respondía en vida al nombre de Raúl Humberto Torres C e rvantes, de 58 años de edad. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 17:30 horas, en el citado domicilio en donde el ahora occiso efectuaba dicho trabajo, quien el pisar un cable recibió una descarga que lo lanzó al suelo. Al parecer la corriente entró
por los dedos del pie derecho y salió en la frente, pero será la necropsia la que determine con exactitud la causa de muerte. El dueño de la casa al ver al electricista tirado pidió ayuda a la Cruz Roja, llegando los paramédicos quienes le dieron los primeros auxilios y trasladaron a la persona al Hospital General en donde falleció. Los Servicios Periciales de la Procuraduría recibieron el reporte a las 18:26 horas trasladándose el personal, del área de guardia, a iniciar las diligencias periciales junto con el Agente del Ministerio Público quien ordenó el traslado del cuerpo al Semefo.
Agencias BOGOTÁ El narcotraficante más buscado de Colombia, Javier Antonio Calle Serna, alias "Comba", se entregó a la Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos en Aruba, informó este lunes la radioemisora La W. La emisora colombiana aseguró que Calle Serna, considerado el jefe de la temida banda "Los Rastrojos", fue trasladado a Nueva York, donde será procesado por tráfico de drogas y lavado de activos. El narcotraficante colombiano habría llegado a varios acuerdos con la justicia estadunidense, como identificar las redes
Javier Antonio Calle Serna, alias "Comba".
que usaba la banda para el envío de cocaína a Europa y al país del norte, según el informe. Recordó que Calle Serna, que junto a su hermano Luis Enrique dirigía el llamado clan de "Los Comba", estuvo al servicio del capo Wilber Varela, alias "Jabón", quien murió en Venezuela en 2008. En abril pasado, medios de prensa españoles informaron
sobre las negociaciones del narcotraficante colombiano con Estados Unidos para someterse a la justicia de ese país a cambio de beneficios judiciales y carcelarios. Por los dos hermanos Calle Serna, convertidos en alto valor para los gobiernos de Washington y Bogotá, se ofrecía una recompensa de unos 2.5 millones de dólares.
Rescatan a mujer secuestrada; Secuestran a líder del los tres captores son detenidos Verde en Guanajuato Agencias NEZAHUALCÓYOTL Elementos de la dirección de Seguridad Pública del Ay u n t amiento de Nezahualcóyotl rescataron a una mujer, además de detener a sus tres captores, quienes al parecer integraban una banda dedicada al secuestro en Chimalhuacán. La dependencia informó que Salvador Pacheco Morales, Fabián López Sánchez y Jesús Alejandro Hernández, de 27, 24 y 21 años respectivamente, fueron asegurados en el cruce de Escondida y Carmelo Pérez, perímetro de la colonia La Perla, a bordo de dos vehículos. Versiones de testigos y la petición de auxilio por parte del cónyuge de la víctima, permitió que los tripulantes de la patrulla PM-353 ubicaran el Chevrolet Cavalier, matrícula 841-VMN y el Nissan Sentra, con placas de circulación LXP-6128, éste último en donde se encontraba la mujer, quien fue "levantada" frente a su domicilio. El esposo explicó a los uniformados que minutos después de que
El Universal
CELAYA
Los responsables fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público local.
su mujer abandonara el hogar para ir a su trabajo, recibió una llamada telefónica de los captores quienes le exigían la cantidad de 500 mil pesos, a cambio de liberarla. Con las características de las unidades, los policías municipales implementaron un operativo que concluyó con éxito en el cruce antes referido, cuando los
presuntos delincuentes esperaban la luz verde del semáforo. Al momento de su aprehensión, se les encontró un arma de fuego marca Command Marc III, calibre .45, sin cartuchos útiles. Los responsables fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público local, donde se iniciará la averiguación previa correspondiente.
La dirigencia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Guanajuato denunció la privación de la libertad del dirigente de este instituto político en el municipio de Cortazar, Luis Enrique Torres León, quien también es candidato a regidor por esta demarcación. De acuerdo con el secretario del partido, Carlos Chacón Calderón, y la secretaria de Acción Estatal, Beatriz Manrique, el dirigente fue víctima de un secuestro este lunes y hasta las 20:00 horas se ignoraba su paradero. Dirigentes partidistas lamentaron el hecho y exigieron la acción de la Procuraduría de Justicia del Estado para la búsqueda y rescate con vida del líder del partido.
Instauran operativo
El subprocurador de Justicia del estado de la región C, Armando Amaro Vallejo, confirmó que a las 7:00 horas recibió la denuncia del secuestro de un político en un hotel de Cortazar y a partir de ese
» Tras la denuncia del secuestro de un político en un hotel de Cortazar, a partir de ese momento se implementó un operativo en la zona momento se implementó un operativo en la zona. “Fui informado que cuatro sujetos irrumpieron en un negocio, en un hotel de Cortazar y habían privado de la libertad a una persona, todavía no tengo conocimiento si la denuncia está puesta de manera oficial”, dijo Amaro. El también ex diputado local, Enrique Torres, fue desaforado en la 18 Legislatura local, al haber sido acusado de desvío de recursos públicos durante su administración como alcalde de Cortazar, de 1998 a 2000. Tras el desafuero fue aprehendido y encarcelado, pero obtuvo su libertad al no comprobarse responsabilidad. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Martes 8 de Mayo de 2012
Captura Semar a dos presuntos zetas
SEGURIDAD
Capturan a presunto feminicida en Toluca El Universal
La detención se llevó a cabo el pasado 5 de mayo.
Libera Armada a 18 migrantes en Coahuila
Los indocumentados de diversas nacionalidades fueron asegurados en un inmueble del municipio de Piedras Negras CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) liberó a 18 migrantes que supuestamente permanecían cautivos en Piedras Negras, Coahuila, y detuvo a dos presuntos integrantes del cártel de “Los Zetas” por este hecho. La dependencia detalló en un comunicado que la liberación de las personas, que eran de distintas
nacionalidades, se llevó a cabo el pasado 5 de mayo luego del aseguramiento de Antonio Camacho Soria y/o Manuel Solis Tlapanco (a) "Toño", y Martín Molina Vázquez. A dichos sujetos se les decomisaron tres armas de fuego, 148 cartuchos útiles y ocho cargadores para arma de fuego; 151 dosis de polvo blanco con las características de la cocaína, tres kilos de hierba verde con las características de la mariguana, alrede-
Ecatepec recupera 87 vehículos robados, nadie los reclama El Universal
ECATEPEC
36
Asegura 32 toneladas de precursores químicos en Veracruz Agencias
VERACRUZ
Foto: Agencias
Hasta el momento, 87 vehículos recuperados por robo permanecen resguardados en el corralón municipal de Ecatepec, sin que hayan sido reclamados por sus propietarios. El ayuntamiento informó que de este total, 33 ya rebasaron los 45 días de resguardo gratuito que otorga el gobierno municipal. Por ello, el gobierno municipal publicó en su página de internet www.ecatepec.gob.mx, la lista de vehículos que no han sido reclamados por sus propietarios, los cuales aparecen existentes desde el pasado 11 de febrero. Precisó que a través de un convenio entre la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de Transporte estatal y el Ayuntamiento de Ecatepec, desde el pasado 5 de febrero los automóviles recuperados por robo son llevados al corralón municipal. El convenio establece que los vehículos recuperados en Ecatepec con reporte de robo permanecerán resguardados gratuitamente en el corralón municipal,
Jorge Hilario acabó con la vida de su pareja sentimental el pasado 21 de abril.
Los propietarios de dichos vehículos tendrán 45 días para recuperarlos sin costo.
ubicado a un costado del panteón San Efrén, en la avenida Nuevo Panteón, colonia el Capulín. Los propietarios de dichos vehículos tendrán 45 días para recuperarlos sin costo, y después de ese periodo se aplicarán únicamente las tarifas autorizadas conforme al Capítulo VII, artículo 62 del Bando Municipal. De acuerdo con el Tabulador de Depósito de Vehículos Guarda y
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El Servicio de Administración Tributaria informó que en coordinación con la Secretaría de MarinaArmada de México y la Procuraduría General de la República aseguraron dos contenedores con cerca de 32 toneladas de Monometilamina, precursor químico para la elaboración de drogas sintéticas. Expuso que los hechos ocurrieron el pasado 30 de abril, una
vez que se hicieron las pruebas correspondientes a la mercancía declarada como Sulfato de Aluminio, la cual arribó al puerto de Veracruz en dos contenedores transportados por el buque "MSC Brianna" procedente de China. En un comunicado, el organismo fiscalizador subrayó que la sustancia química fue puesta a disposición del Ministerio Público de la Federación para investigar y deslindar las responsabilidades legales que resulten procedentes.
Custodia (Corralones), se cobrarán 30 pesos diarios en el caso de automóviles o vagonetas y ocho pesos para bicicletas o motocicletas. Cabe mencionar que a partir del pasado 5 de febrero, el Centro de Control Vial de Ecatepec ha recuperado a la fecha 125 vehículos, de los cuales 38 han sido entregados a sus dueños, hasta su domicilio gratuitamente con apoyo de las grúas municipales.
Foto: Agencias
El Universal
dor de 45 mil dólares americanos y de 14 mil pesos, equipo de comunicación y dos vehículos. "Los dos individuos asegurados refirieron que en un inmueble del municipio de Piedras Negras, tenían escondidos a personas indocumentadas, motivo por el cual otra unidad de la Armada de México se dirigió al domicilio señalado encontrando 18 personas que fueron trasladadas y entregadas en la Delegación de la Procuraduría General de la República en Piedras Negras, Coahuila", añadió la Sedena. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal de Saltillo, Coahuila.
Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), detuvieron a Jorge Hilario “N”, por el feminicidio de una joven perpetrado el pasado 21 de abril. Tras las investigaciones se conoció que el detenido y la ofendida mantenían una relación sentimental desde el año 2006, y que desde ese entonces, Jorge Hilario “N” se comportaba de manera violenta con la hoy occisa. Incluso se sabe que la llegó a golpear a consecuencia de los celos que le provocaba que otros hombres le hablaran o la miraran. Su captura se llevó a cabo en el municipio de Toluca luego de que personal de la Fiscalía de Feminicidios realizara las indagatorias correspondientes por el homicidio de la hoy occisa. La indagatoria de la procuraduría estableció que el día de los
hechos, la pareja se encontraba en su domicilio ubicado en San Pablo Autopan, en Toluca, cuando iniciaron una fuerte discusión ya que el indiciado acusó a la víctima de suministrarle algún tipo de droga en los alimentos; durante la riña el agresor tomó un cuchillo de cocina con el que lesionó a la víctima, hasta causarle la muerte. Luego abandonó el lugar para ir al domicilio de una de sus hermanas, a quien le narró lo ocurrido, por lo que los familiares dieron parte a las autoridades. Por lo anterior, personal de la Procuraduría de Justicia mexiquense acudió al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar las labores de investigación. Tras lograr la orden de aprehensión en contra de Jorge Hilario “N”, el probable responsable fue trasladado ante el Juez de Control y Juicios Orales de Toluca, quien al evaluar las pruebas presentadas por la PGJEM, lo vinculó a proceso y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva.
Foto: Agencias
Foto: Agencias
TOLUCA
El aseguramiento se efectuó en coordinación con la Semar y la PGR.
Martes 8 de Mayo de 2012
ULTIMA HORA
Plantean modificar formato de próximo encuentro político
Debate fue masivo y exitoso: IFE
El debate fue seguido por 294 mil usuarios desde 25 países a través de Internet, informó el instituto El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Instituto Federal Electoral (IFE) expuso hoy que los cuatro candidatos presidenciales debatieron el domingo en el formato que ellos y sus representantes acordaron, en un evento democrático, masivo y exitoso. Este domingo Andrés Manuel López Obrador, Josefina Vázquez Mota, Gabriel Quadri y Enrique Peña Nieto cruzaron propuestas y también ataques. En un comunicado, el instituto dio cuenta del resultado del ejercicio, el cual se desplegó "en igualdad de condiciones, todos ellos (los candidatos) respetaron las reglas, los tiempos y el debate ocurrió exactamente en los términos por ellos previstos". "El IFE agradece la colaboración y cooperación de la Industria de la Radio y la Televisión para la realización de este evento democrático, masivo y exitoso, y prepara desde ahora, todo lo necesario para el segundo debate presidencial, el 10 de junio del presente año". El evento, continuó el organismo, contó con la más amplia cobertura de la historia electoral de México: 577 permisionarios públicos de la radio y la televisión mexicana, además de 484 concesionarios privados, es decir, mil 61 emisoras, en las 32 entidades. La nota de prensa no hace refe-
rencia a la negativa inicial de TV Azteca de no transmitir el ejercicio en sus canales de máxima audiencia. "Además, el debate fue seguido por 294 mil usuarios desde 25 países a través de Internet", informa el IFE. EL UNIVERSAL transmitió en su portal de internet el ejercicio e incluso una mesa post debate. Por la tarde, el IFE emitió un primer comunicado en donde se disculpó por el vestuario de la edecán que participó en el debate y calificó como un error de producción la elección de su vestuario.
No quieren repetir errores
Representantes de los candidatos presidenciales ante la Comisión de Debates del IFE afirmaron que modificarán el formato del segundo debate a realizarse el próximo 10 de junio en Guadalajara, Jalisco. Las tomas fijas pactadas para el ejercicio del domingo pasado impidieron que Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador mostraran documentos de apoyo. El apagado automático de micrófonos al concluir el tiempo de intervención afectó a prácticamente todos los candidatos. Por el Partido de la los partidos de izquierda, Jaime Cárdenas dijo que insistirán en que el próximo debate sea con tomas abiertas y cámaras móviles.
Se transmitió mil 61 emisoras, en las 32 entidades.
Agustín Castilla, consejero del poder Legislativo por el Partido Acción Nacional (PAN), pidió que en el otro debate los candidatos interactúen con la ciudadanía. J o rge Carlos Ramírez Marín, vicecoordinador de la campaña de Peña Nieto, admitió que el formato afectó al candidato de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), porque resultó corto para exponer propuestas y responder agresiones. “ Lo que nosotros pedimos en el próximo debate es que sean preguntas formuladas por el público, en base a una encuesta nacional, de los temas que quedan (política interior, política exterior, desarrollo social y des-
Cancela SCT empleos por falta de recursos El Universal CIUDAD DE MÉXICO En el último año de la presente administración, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dejará de contratar, como parte del Programa de Empleo Temporal (PET), 11 mil 624 fuentes de trabajo de las zonas rurales marginadas del país por falta de presupuesto. La dependencia dio a conocer que los recursos disponibles para este programa sufrieron un recorte de. 346.3 millones de pesos y, en consecuencia, dejará de emplear menos mano de obra de las regiones donde se realizan trabajos de conservación de caminos rurales. El PET está diseñado para conservar y mantener en condiciones aceptables caminos rurales de las zonas más marginadas del país, utilizando (contratando) la mano de obras de estas regiones para brindar oportunidades de empleo temporales. El recorte en este programa se presenta a pesar de que la SCT plantea en su programa de trabajo anual que “sin operar instrumentos de política social y económica, el ingreso de las familias se verá afectado, principalmente cuando se ubican
Dejará de contratar, como parte del PET, 11 mil 624 fuentes de trabajo de las zonas rurales.
en municipios de alta y muy alta marginación y en aquellos con alta presencia de población indígena o de atención prioritaria”. En 2011, según el documento de esta secretaría, se buscó aplicar mil 596 millones de pesos en el Programa de Empleo Temporal, lo que permitiría generar más de 15.6 millones de jornales que equivalen a 119 mil 659 empleos temporales. Con esta mano de obra se atendería una longitud de 32 mil 407.9 kilómetros, de los cuales 7 mil 571.5 corresponden al subprograma de reconstrucción y 24 mil 836.4 kilómetros más al subprograma de conservación.
Este año, se pretende ejercer un presupuesto de mil 249.7 millones de pesos, una baja de 27.7%, con el consecuente efecto en la menor contratación de población rural. Con esos recursos se tiene previsto generar 14.2 millones de jornales (1.4 millones menos), que equivalen a 108 mil 35 empleos temporales (11 mil 624 menos que 2011). El ajuste presupuestal afectará la longitud de los caminos rurales en donde la SCT tiene previsto realizar trabajos de reconstrucción y conservación, pues se dejarán de atender 5 mil 749 kilómetros, que representa una caída de 17.7% en comparación con 2011.
arrollo sustentable)”. Senadores del PAN, PRD y PRI se pronunciaron por evaluar un cambio de formato. El ex presidente Francisco Labastida Ochoa (PRI), quien tiene experiencia en este tipo de ejercicios, consideró que debe fortalecerse el tema de las preguntas, mientras que Felipe González González (PAN) consideró que a pesar de que el Instituto está encargado por ley de organizar los encuentros, éste no puede “imponer” la agenda. El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pablo Gómez Álvarez, comentó que el IFE tendría que virar el formato hacia el sistema de las com-
parecencias en el Legislativo y establecer una exposición, réplica y contrarréplica, a fin de garantizar la agilidad del diálogo. “Me da la impresión de que las personas que hicieron el diseño tienen poca experiencia, por ejemplo, en el debate parlamentario, y nada más lo hicieron al tanteo”. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró positivo el primer debate de candidatos, sin embargo, se pronunció por mejorar el formato “que debe ser menos rígido y acartonado”. El presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, adelantó que buscarán al IFE para pedirle analizar el cambio de formato.
Agreden a reportero en Pucté Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Ayer por la tarde, un tanque de almacenamiento de más de 90 mil litros de melaza explotó en el Ingenio San Rafael de Pucté sin que haya sido reportado a las autoridades pese al peligro inminente que esto representa para quienes laboran en el lugar. En suma, un grupo de empleados, secuestró y golpeó a un reportero del noticiero radiofónico. “Noticieros El Quintanarroense” que se transmite por Exa FM, Carlos Castillo, quien tomaba fotografías y video de lo acontecido. Alrededor de las 17 horas, una fuerte explosión se presentó en el Ingenio cañero, por lo que la gente de los lugares aledaños corrió hacia el lugar para verificar lo ocurrido, uno de ellos, el reportero Carlos Castillo, haciendo uso de su teléfono móvil comenzó a tomar fotografías. “Cuando empecé a tomar fotografías, un grupo de hombres que salieron del lugar me empezaron a jalonear al interior, me metieron en un cuarto, me golpearon en la cara y en el cuerpo, me rompieron el pómulo y me patearon hasta que llegó la policía y me sacó del lugar”, explica. Vía telefónica, relató este hecho en el noticiero vespertino que se transmite por Exa FM, aunque posteriormente no se pudo tener otro contacto con el reportero. Describió cómo un sujeto de
» Tras una explosión en el Ingenio cañero el reportero Carlos Castillo acudió a cubrir lo acontecido pero fue secuestrado y golpeado por un grupo de hombres quien no pudo detallar sus generales, llegó en una camioneta y dio órdenes de “darle en su madre al reportero”, y entonces sólo con la presencia policiaca se le “rescató” después de haber recibido una golpiza en cumplimiento de su deber. En los últimos años, en las instalaciones del Ingenio, se han presentado incidentes de este tipo; el año pasado la explosión de una caldera le quitó la vida a una persona quien murió calcinado. Las condiciones laborales no sólo son de peligro para los trabajadores que trabajan en unas instalaciones del Ingenio San Rafael que tiene más de 30 años de antigüedad sino que además representan un peligro serio para las comunidades que le rodean y que viven de la actividad cañera. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Martes 8 de Mayo de 2012
ULTIMA HORA
Pide que casos denunciados no queden impunes
Envía CNDH tres recomendaciones a la Sedena El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Privación de la vida, actos de inhumación clandestina, tratos crueles contra un menor de edad y uso arbitrario de la fuerza son violaciones presuntamente cometidas por elementos del Ejército, que derivaron en las tres últimas recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Los casos, ocurridos entre 2010 y 2011 en Coahuila, Puebla y Chihuahua, hicieron que el 30 de abril pasado el organismo nacional hiciera llegar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) los escritos, en los que señala que denunciará penalmente los hechos, ya que en uno de los casos acusa negligencia por parte de la Procuraduría de Justicia Militar por no investigar el homicidio de un hombre y la tortura contra un menor, lo que genera impunidad. La recomendación 16/2012 dirigida al titular de la Sedena, Guillermo Galván, detalla que la mañana del 24 de septiembre de 2010 elementos del Ejército irrumpieron sin orden judicial en una vivienda de Torreón, Coahuila, donde golpearon a un residente y a un menor de 15 años para que confesaran “quién es ‘el bueno’, quién es el que vende”. A consecuencia de las lesiones, el adulto murió. Se acreditó que “fueron elementos de la Sedena destacamentados en Torreón los responsables de la privación de la privación de la vida de V1, y de los tratos crueles propinados al niño V2”; la CNDH recabó peritajes que evidencian tortura, la declaración de la víctima que sobrevivió, así como de vecinos que vieron entrar a 10 militares uniformados a la casa.
Aunque en la Procuraduría de Justicia Militar se inició un expediente, el organismo acusó que “el hecho de que el Ministerio Público Militar no se encuentre llevando a cabo una investigación exhaustiva y eficaz revela una responsabilidad institucional por la negligencia en la integración de la averiguación previa, lo cual propicia que dichas violaciones a los derechos humanos no sean sancionadas, contribuyendo de esa manera a un clima de impunidad”. Por ello, ordenó la reparación del daño a las víctimas y que la Sedena colabore en la presentación de la denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR). Asimismo, en la recomendación 17/1212 pidió que la Secretaría garantice la asistencia médica permanente para un menor que el 26 de julio de 2011 perdió extremidades superiores e inferiores derechas, al estallar una granada de fragmentación que militares dejaron abandonada accidentalmente en un predio del municipio de Petlalcingo, Puebla. El accidente ocurrió en el predio conocido como Cacahuatepec, Barrio San Isidro, que el comandante del 16/o. Regimiento de Caballería Motorizado contrató en comodato para prácticas de tiro y ejercicios militares, por lo que la CNDH pidió además que en el futuro la dependencia adopte medidas de seguridad para evitar agravios a la población civil. La tercera recomendación, la 18/2012, se emitió por el asesinato e inhumación clandestina de un hombre. La mujer de la víctima denunció que el 20 de agosto de 2010 estaba con su esposo y unos amigos en el ejido de Mesa T. Núñez en Chihuahua, cuando llegaron tres militares, por lo que el grupo salió corriendo y los uniformados les
Aplaude la UE nuevas leyes El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Unión Europea celebró la aprobación en México de la Ley para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, y señaló que espera que los nuevos instrumentos legales en el país, como la Ley de Víctimas, permitan a las autoridades identificar, capturar y procesar a los responsables de los crímenes contra comunicadores, como los ocurridos en los últimos días en Veracruz. Los jefes de misión del bloque europeo en México indicaron en un mensaje que la Unión Europea “acoge con satisfacción la aprobación unánime de la Ley para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas por el Senado y por la Cámara de Diputados”. Reconocieron que se trata de “un paso fundamental para el fortalecimiento del Estado de derecho en México”, pero también es un reconocimiento de la extraordinaria labor de los defensores de derechos humanos y periodistas en el país. Los diplomáticos europeos señalaron que el apoyo a los defensores y periodistas es una prioridad de la política exterior de los 27 países que integran el bloque, por lo que expresaron su gran satisfacción por la aprobación
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de la Ley General de Atención a Víctimas y la federalización de los delitos contra la libertad de expresión y los periodistas. Destacaron que “tras los brutales asesinatos” en Veracruz de Regina Martínez, corresponsal de “Proceso”; de Guillermo Luna Varela, fotorreportero de la agencia “Veracruznews”; Esteban Rodríguez, fotógrafo del diario “AZ”, y Gabriel Huge, fotorreportero de “Notiver”, la Unión Europea “espera que estos nuevos instrumentos legales contribuyan a que los autores de estos hechos sean identificados, detenidos y juzgados”. En su mensaje indicaron que confían en que “las autoridades competentes harán todo lo necesario para proteger a los que ponen en riesgo su vida en defensa de la libertad de expresión y de los derechos humanos en México. La UE apoyará los esfuerzos del gobierno mexicano para implementar la Ley para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas”. Además, indicaron que fue “ejemplar” el proceso de elaboración de esta ley, pues se asoció plenamente a la sociedad civil, a la Oficina del Alto Comisionado para Derechos Humanos de la ONU, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y a distintas dependencias federales.
Foto: El Universal
Recomendaciones: Privación de la vida, actos de inhumación clandestina, tratos crueles contra un menor de edad y uso arbitrario de la fuerza
Raúl Plascencia Villanueva.
dispararon y mataron a su cónyuge. Para ocultar el delito, los militares “convinieron en inhumar el cuerpo del civil”, pero ante la denuncia de las víctimas terminaron por aceptar los hechos, que fueron ocultados por el teniente de infantería que estaba a cargo de los elementos del 35 Batallón de Infantería de Nuevo Casas
Grandes, Chihuahua, por lo que la Procuraduría de Justicia Militar procedió contra los cuatro efectivos. Aunque en este caso las autoridades castrenses aceptaron los hechos, se recuperó el cadáver en octubre de 2010 y se indemnizó a la esposa, la CNDH consideró que la reparación del daño es insuficiente.
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9
K16I4L%9%34%K12D%$"!N>.N
!"#"$%&' 7%8*)9$ (%)$*#"$%&$ :(5%(+(59 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# +,-#.$%&' ;&<2%9' /,.0%$ =$ >?'@5#A
!"#$#%$&'&$()'*+&,-' . /'0#$#%$&' &$()'1&2/%-3
!
$69.30 $69.30
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo MARTES 8 DE MAYO DE 2012
Crece afluencia turística en el estado
Q
uintana Roo durante los primeros meses del 2012 recibió alrededor de dos millones 975 mil 095 turistas, 7.9 por ciento más que en el mismo periodo del 2011, así lo dio a conocer el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández.
Golpean cañeros a reportero AYER POR LA TARDE, UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE MÁS DE 90 MIL LITROS DE MELAZA EXPLOTÓ EN EL INGENIO SAN RAFAEL DE PUCTÉ, SIN QUE HAYA SIDO REPORTADO A LAS AUTORIDADES PESE AL PELIGRO INMINENTE QUE ESTO REPRESENTA PARA QUIENES LABORAN EN EL LUGAR. EN SUMA, UN GRUPO DE EMPLEADOS SECUESTRÓ Y GOLPEÓ A UN REPORTERO DEL NOTICIERO RADIOFÓNICO “NOTICIEROS EL QUINTANARROENSE”, QUE SE TRANSMITE POR EXA FM, CA R LOS CASTILLO, QUIEN TOMABA FOTOGRAFÍAS Y VIDEO DE LO ACONTECIDO Última Hora, pág. 37
UN MILLÓN 206 MIL 678 VACACIONISTAS LLEGARON A CANCÚN; LA RIVIERA MAYA RECIBIÓ UN MILLÓN 975 MIL 618 TURISTAS
Benito Juárez, pág. 8
Definen rosters del Juego de Estrellas; “La Chispa” el más votado del Sur LA ZONA NORTE SERÁ COMANDADA POR ENRIQUE “CHE” REYES Y LA SUR POR EL MANAGER CAMPEÓN DE LA LMB, TIGRES DE QUINTANA ROO, MATÍAS CARRILLO. KARIM GA RCÍA Y CA R LOS GA ST É LUM FUERON LOS MÁS VOTADOS El Deportivo, pág. 8