Quintana Roo VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
No. 2770
$6.00
Fuerte vigilancia a material electoral B
ajo un fuerte operativo de vigilancia implementado por elementos de la Marina, el Ejército y la Policía Estatal Preventiva, un total de dos millones 900 mil 720 boletas y demás material electoral llegaron la mañana de ayer a Quintana Roo, para enseguida ser entregado a los concejos distritales del estado, cuyo trabajo será contar, sellar y enfajillar los paquetes que entregarán a los presidentes de casillas del 25 al 30 de junio.
Othón P. Blanco, pág. 14
Paralizan labores en el Q. Roo cumple expectativas Hospital General de Cancún en feria de Shangai P ROT E STAN POR
SE CONCRETA RON CITAS DE NEGOCIOS CON AGENTES DE LA INDIA, RUSIA, JAPÓN, COREA, AU STRALIA Y CHINA, QUIENES MOST R A RO N GRAN INTERÉS POR LOS DESTINOS TURÍSTICOS DE LA ENTIDAD
LA FALTA DE MATERIAL Y MEDICAMENTOS; A DVIERTEN QUE EN CASO DE NO RECIBIR R E S P U E STA, LAS MANIFESTAC I O N E S SEGUIRÁN
Quintana Roo, pág. 3
Hoy escriben
Benito Juárez
Niza Puerto
Libertad de Pág. 2 expresión, esencial para una sociedad Francisco Armand próspera: Laura VARIEDADES
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE
Pág. 31
Benito Juárez, pág. 10
Pág. 10
LA CASA DEL JABONERO
Nunca soltó el balón Pág. 10
Cancún
Máx: 29˚C Mín: 19˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 27˚C Mín: 19˚C
Máx: 32˚C Mín: 20˚C
Viernes 8 de Junio de 2012
Editorial Llega el material
LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
A
Tercer Grado: una hora y media con Andrés Manuel
ndrés Manuel López Obrador llegó en plan de paz a Tercer Grado y en paz se marchó. Decisión suya. Le habría resultado relativamente sencillo elevar el dramatismo del programa, ponerlo quizá en los bordes del escándalo. Por la razón, estrategia que sea, no lo quiso hacer. Más trabajo me cuesta comprender su táctica, lo mal que pareció prepararse para un programa con una audiencia garantizada de 10 millones de televidentes. Las preguntas que hicimos fueron las lógicas y nadie le tendió una emboscada. Sin embargo, parecía no tener respuestas. Hora y media sin argumentos renovados, sin sound bytes. Si la estrategia de Enrique Peña Nieto hace 15 días fue apoderarse de cada segundo, supongo que la de López Obrador fue sobrellevar la noche con una repetición ad infinitum de clichés en torno del “cambio verdadero”. No fue a Tercer Grado a buscar una pelea de perro s, sino
a servirse del tiempo y el medio, a hacer un l a rgo spot en vivo. Yo no lo había visto en seis años. Ya no es el de entonces. De todo lo que dijo, me quedo con cinco palabras que no recuerdo si expresó al aire o en uno de los cortes: “Lo mío es un apostolado”.Por eso no tiene destino pedirle que reconozca sus errores en el tema de las encuestas, o en cualquier otro. Es el evangelizador dogmático, dueño de las verdades absolutas, repelente a cualquier verdad contradictoria.Lo que cambió fue el papel. Puede ser que hace seis años fuera el Mesías sobre el que escribió brillantemente Enrique Krauze. Hoy persiste la intransigencia propagadora de una doctrina rudimentaria, pero la actitud es de apóstol. Apóstol fatigado. En lo personal, aprecié su caballerosidad en el saludo y la despedida. columnista
L
legó el material electoral a Quintana Roo compuesto por un total de dos millones 900 mil 720 boletas (para Presidente, fórmula para el Senado y tres diputaciones), mamparas, tinta indeleble, actas y hojas de incidentes. Este material electoral será utilizado el día de la jornada electoral (1 de julio), y fue entregado a los consejos distritales del estado, cuyo trabajo será contar, sellar y enfajillar los paquetes electorales que entregarán a los presidentes de las mesas directivas del 25 al 30 de junio. Este es el material, el arma con el que la gente deberá manifestarse como debe de ser en los procesos electorales: A través del voto, no puede ser otra, porque este es la única forma en que democráticamente se elegirá a las próximas autoridades. Un millón 402 mil 776 boletas serán destinadas al distrito uno con cabecera en Playa del Carmen; para el distrito dos,
en Chetumal, se entregaron 756 mil 342 mientras que para el distrito 03 con sede en la ciudad de Cancún, sumaron 741 mil 609 boletas para votar. Este material quedó bajo es resguardo de la Secretaría de Marina, cuya presencia será permanente hasta la conclusión del proceso federal, y éstos se encargarán de la seguridad en los tres distritos electorales. Se espera una nutrida participación de la ciudadanía este primero de julio, cuando por obligación cívica todos aquellas personas mayores de 18 años con credencial de elector deberán asistir a las urnas a emitir su voto. El IFE dio a conocer que sí habrá conteo rápido y que el primer resultado para Presidente de la República será dado a conocer al filo de las 23 horas del mismo primero de julio. conteo rápido y que el primer resultado para Presidente de la República será dado a conocer al filo de las 23 horas del mismo primero de julio.
Las empresas son el motor del nuevo desarrollo: Román Quian Por Carmen Cruz
CANCÚN
D
urante su segundo día consecutivo de gira por Cancún, Román Quian Alcocer, candidato a diputado de la alianza Compromiso por México por el primer distrito, ante miembros de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), enfatizó que es primordial realizar las reformas necesarias para bajar los precios de los insumos, contener el creciente nivel de inseguridad que afecta al mercado local, y revivir al campo para responder a la demanda interna. “Una reforma energética, como plantea el candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, es fundamental para recuperar la estabilidad en los precios; detener la escalada sistemática en los costos de producción que afecta directamente al dinamismo de la economía local y las utilidades de las empresas”, señaló el postulante a San Lázaro de la coalición PRI-PV, ante el pleno de la cúpula de la Canacintra local, a cuyos miembros
reconoció como “trascendentes para el progreso del Estado”. Acompañado de su homóloga por el distrito 3, Laura Fernández Piña, Román Quian escuchó a consejeros de los distintos sectores productivos de este destino, con quienes se comprometió a, desde el Legislativo, gestionar soluciones a sus principales demandas, y propiciar la reestructura al ámbito hacendario, así como nuevas acciones en materia de seguridad pública. “Es muy importante dar incentivos fiscales a los empresarios para mantener su fuente laboral; simplificar la tramitología para desarrollar nuevos rubros y, sobre todo –enfatizó-- frenar los crecientes niveles de inseguridad que tanto perjudican a los sectores productivo y de servicios de nuestro Estado, con más y mejor promoción, como lo ha hecho de manera notable el Gobernador, Roberto Borge Angulo, y con estrategias nuevas y más eficientes para atacar la inseguridad”. El rescate al campo fue otro de los puntos que el abanderado rojiverde destacó en la cita: “La agricultura
Miguel Ramón Martín Azueta
Luz María Álvarez
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
te, que parten de reformas estructurales y emergentes para lograr estabilizar la económica, e ir de frente al desarrollo. “Hoy les pido que trabajemos juntos por ese cambio que necesita México”, exhortó.
Corresponsalías:
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool Cozumel
Joana Maldonado
Vicepresidente Ejecutivo
2
Económico, Social y Educativo. Durante su intervención en el acto de inauguración, al que asistió el postulante al Senado, Félix González Canto, Román Quian recalcó que México tiene grandes retos por delan-
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez
Director Adjunto
Román Quian asistió a la presentación del evento “Encuentros por el Futuro de México” organizado por la Fundación Colosio.
Viernes 8 de Junio de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
está abandonada, y ello ha llevado a que en los últimos años México sea incapaz de cubrir su demanda interna, como por ejemplo, tener que importar millones de toneladas de maíz cada año, lo cual aumenta los costos de producción de productos tan básicos como la tortilla”. El político quintanarroense recalcó que las medidas para avanzar a un desarrollo real de economías locales de la entidad, parten de nuestra vocación turística, por lo cual todos los sectores deben crecer con base a esta premisa, generar nuevos negocios, y cambiar la forma de hacer política, para transitar a gobiernos más incluyentes y democráticos. Por la tarde, el ex edil solidarense se trasladó a Playa del Carmen para asistir a la presentación del evento “Encuentros por el Futuro de México” organizado por la Fundación Colosio cuyo fin es recibir propuestas de todos los sectores de la sociedad, para diseñar políticas públicas que aporten al nuevo Gobierno Federal encabezado por Enrique Peña Nieto, con base en cinco puntos camino al futuro: Político, de Seguridad y Justicia,
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Viernes 8 de Junio de 2012
QUINTANA ROO
Fotos: El Quintanarroense
Afirma el gobernador Roberto Borge que hubo logros importantes
Darío Flota, director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya.
Despiertan interés destinos de Quintana Roo en mercados de Europa, Asia y Oceanía.
Cumple Q. Roo expectativas en feria turística de Shangai Por Carmen Cruz
CANCÚN
El gobernador Roberto Borge Angulo dio a conocer resultados de la participación del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya (FPTRM) en la 4ª Edición de la International Luxury Travel Market (ILTM) Asia, en Shanghai, China, donde se cumplieron las expectativas de incremento de turismo europeo y asiático hacia Quintana Roo. Señaló que, en el marco del fortalecimiento de la promoción en mercados emergentes y de las estrategias para atraer a visitantes de mayor poder adquisitivo a la entidad, el director del FPTRM, Darío Flota Ocampo, estuvo presente en este evento, realizado en la munici-
Se concretaron citas de negocios con agentes de la India, Rusia, Japón, Corea, Australia y China, quienes mostraron gran interés por los destinos turísticos de la entidad palidad china, del 4 al 7 de junio. De acuerdo con el Gobernador, se concretaron citas de negocios con agentes de India, Rusia, Japón, Corea, Australia y China, quienes mostraron gran interés por los destinos turísticos de la entidad, luego de conocer los múltiples atractivos naturales y culturales, principalmente de la Riviera Maya. “Con acciones como éstas esperamos lograr el incremento
previsto de entre 9 y 10 por ciento en el número de turistas internacionales hacia Quintana Roo en este año, con lo que aumentaría también el de visitantes nacionales, que en 2011llegó a 22.7 millones”, señaló Borge Angulo. El jefe del Ejecutivo indicó que en este mismo evento se confirmó que la Riviera Maya será sede de la Primera Edición de la International Luxury Travel Market (ILTM)
Américas, a realizarse del 1 al 3 de octubre de este año, que convertirá a este destino en la capital americana del turismo de lujo. El magno encuentro —que se efectuaría anualmente a partir de este 2012—, reunirá a lo más selecto de la oferta turística de lujo de todo el mundo para ser contactados por agentes de viajes especializados de todo el continente americano; y adelantó que en julio próximo se hará la presentación oficial en la ciudad de México. “Es una noticia trascendente para Quintana porque una vez más se hace notorio ante México y el mundo nuestro alto nivel competitivo en materia turística”, dijo el mandatario estatal. Al respecto, el director general del FPTRM, Darío Flota Ocampo,
señaló en entrevista que el anuncio de la ILTM Américas que se realizará en la Riviera Maya, es fruto de las gestiones que inició el gobernador Roberto Borge en octubre pasado en la feria turística de Londres. El funcionario comentó que a la ILTM, en Shanghai, asistieron expositores de destinos turísticos de todo el mundo que buscan contacto con los agentes de viajes de este continente para promover el producto turístico del segmento de lujo. Uno de los participantes del evento fue Ho Kwon Ping, fundador de BanyanTree Hotels, quien durante su ponencia en este foro internacional invitó a todos los agentes a conocer su hotel, El Mayakoba, Riviera Maya, en México.
Recibe Borge a escritor y dirigente de Kabbalah Internacional El reconocido maestro y conferencista, Yehuda Berg, está de visita en esta ciudad por compromisos personales Por Carmen Cruz
Fotos: Carmen Cruz
CANCÚN
Yehuda Berg y Roberto Borge.
El gobernador Roberto Borge Angulo sostuvo cordial reunión con el reconocido escritor, maestro y codirector del Centro Kabbalah Internacional, Yehuda Berg, quien está de paso por este centro turístico por compromisos personales. En breve encuentro en Casa de Gobierno, Borge Angulo le dio la bienvenida a este polo turístico y elogió la labor que día a día realiza este personaje al difundir en sus libros y conferencias mensajes
orientados a desarrollar el potencial del ser humano y a mejorar la convivencia en el mundo. Asimismo, lo invitó a disfrutar de las bellezas naturales del Estado y a ser portavoz, en su país y en lugares que visita, de la tranquilidad que prevalece en Quintana Roo y la hospitalidad de su gente. Por su parte, el visitante destacó la labor que cumple el Gobernador en la responsabilidad de dirigir los destinos de esta entidad, en la que hay ciudades de mucha presencia en el mundo, y en cuidar la industria turística de la que depen-
» El jefe del Ejecutivo lo invita a ser portavoz en su país, y en los lugares que visita, sobre la tranquilidad y hospitalidad de Quintana Roo
den muchas familias. Yehuda Berg es reconocido ampliamente por sus best seller “El poder de Cambiarlo Todo” y “El poder de la Kabbalah”, es maestro, conferencista y agente de cambio muy distinguido en los Estados Unidos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Viernes 8 de Junio de 2012
QUINTANA ROO
Aplaude participación de los jóvenes en la contienda electoral
Con Peña Nieto habrá certidumbre y paz social: Félix CANCÚN
A 23 días de las próximas elecciones, el candidato del PRI-PVEM, Félix González Canto, sostuvo que la gente ya decidió, que la ventaja de casi 20 puntos de Enrique Peña Nieto sobre sus contrincantes permite prever que en México viene el cambio con rumbo, con certidumbre. “La gente tiene claro que el PAN es más de lo mismo, que es el partido de la economía estancada, mientras que Peña Nieto contempla la reactivación y el empleo. El PRD es el ejemplo que tenemos de Venezuela, Bolivia y Cuba, México no está rumbo al socialismo, rumbo al populismo ni la falta de libertades, lo tiene muy claro la ciudadanía”, apuntó. Al ser entrevistado, el candidato priista sostuvo que Enrique Peña Nieto es un político probado, sus compromisos lo convierten en el hombre que México necesita, que puede hacer que México crezca y avance. González Canto expresó que le da gusto que los jóvenes participen, en todos los sentidos, su presencia en la democracia del
México rechaza más de lo mismo del PAN y la confrontación perredista. La gente ya decidió por el cambio con rumbo, con crecimiento económico y empleo, asegura país es importante y en el futuro los partidos y candidatos tendrán que incluir más a la juventud, “el PRI sí lo ha hecho y prueba de ello es que se les dan espacios, que tengan voz, no sólo en campaña, sino todo el tiempo”. Sostuvo que ya nadie está casado con un color, con un partido, y esto, abundó, hoy lo vemos de una manera que nunca se lo imaginaron, la prueba es Vicente Fox que está con Peña Nieto, es decir, que el ex presidente que inició la alternancia en este país hoy reconoce a Peña Nieto como la mejor opción. “Fox dice que México no puede permitir que se vuelvan las manifestaciones, cerrando carreteras, Paseo de la Reforma, causando incertidumbre y afectando a todo el país, con nerviosismo a los inversionistas, al sector financiero. Y lo dice porque él lo vivió”. El viejo PRI como Manuel Bartlett, sostuvo, es el que está en el
PRD, el mismo López Obrador era priista que se fue por no ser candidato, por pelear cargos de elección, y que tras ser vencido en Tabasco, incendió pozos petroleros poniendo en riesgo todo el país, “la gente lo recuerda y por eso no lo acepta”. Una de las grandes fallas de este gobierno panista, que ya se va, apuntó, es el apoyo al campo mexicano, y eso obedece a que el PAN sabía que los campesinos están con PRI y PRD, por eso no le dieron recursos y Peña Nieto va a trabajar muy duro para recuperar el tiempo en este sector. Recordó que Peña Nieto dice que va a hacer reforma energética para bajar la luz, eso es importante porque la gente se queja mucho, también en el sistema de salud, se comprometió con vales de medicinas donde haya desabasto, así como seguro de vida para madres solteras para que los hijos no queden desprotegidos; transporte para estu-
Foto: Carmen Cruz
Por Carmen Cruz
González Canto descalificó los proyectos que ofrecen la izquierda y la derecha en México.
diantes de preparatoria y universidad que viven lejos de su escuela, como ocurre mucho en la entidad; el apoyo a los adultos mayores de 65 años de manera pareja. Hizo un llamado a quienes no han definido su voto para que valoren a los candidatos, lo que han hecho, lo que han sido, pues el PRD es el partido de los conflictos,
que dicen una cosa y hacen otra. Finalmente dio a conocer que los municipios que hoy son gobernados por el PRD son curiosamente los que mejor posicionamiento reportan al PRI, pues están hartos que no los apoyan en nada como Carrillo Puerto, José María Morelos, donde hoy reconocen que los priistas sí les han cumplido.
Por David Rosas
CHETUMAL
Preocupado por el bienestar de los mexicanos, Enrique Peña Nieto frenará los aumentos de la canasta básica con el propósito de que los 15 millones de mexicanos superen sus condiciones de pobreza, además de que erradicará la pobreza alimentaria, acciones que en conjunto permitirá mejores condiciones económicas para los mexicanos, señaló Raymundo King de la Rosa. Durante los recorridos que realizó casa por casa en las colonias Lagunitas y David Gustavo, el candidato de la Coalición “Compromiso por México” (PRI-Partido verde), agregó que con Peña Nieto como presidente habrá un México Incluyente y sin pobreza porque
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
trabajara para terminar con la pobreza alimentaria que padecen 20 millones de mexicanos. Para lograr este objetivo, explicó Raymundo King de la Rosa, el próximo presidente de México se comprometió a crear brigadas de pobreza cero, porque no debe haber más hambre entre los mexicanos. Y esta es la segunda orientación que tendrá lo que los programas sociales crezcan con estos alcances. Raymundo King señaló que la prioridad de Enrique Peña nieto como presidente del país será frenar el alza de los precios de la canasta básica, porque es urgente elevar la calidad de vida de la población que a pesar de que trabaja más en estos 12 últimos años su salario alcanza para menos. El candidato del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) a la Diputación federal por el distrito 02, señaló que en este sexenio según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (Coneval) los precios de la canasta básica subieron 32 por ciento. La (Coneval) señala que una canasta alimentaria en el 2006 costaba 805 pesos y al finalizar el 2011 se incrementó a mil 67 pesos, lo que es una agresión al gasto de las familias en la actualidad ya que los salarios en el 2006 sólo para Quintana Roo considerado en zona C fue de 45.81pesos diarios y para el 2011 subió a 56.75 pesos, comentó King de la Rosa. “Es prioritario para este próximo 1 de julio la ciudadanía emita su voto por Enrique Peña Nieto para la Presidencia de la República; Félix González Canto para el Senado y su
Foto: David Rosas
EPN detendrá el alza en la canasta básica: King
Realiza recorridos casa por casa en las colonias Lagunitas y David Gustavo.
servidor Raymundo King de la Rosa para diputado federal y de esta manera en conjunto concretemos estas propuestas”, afirmó. El compromiso de los candida-
tos del Revolucionario Institucional es frenar las constantes alzas de la Canasta Básica y que la ciudadanía pueda satisfacer sus necesidades, finalizó Raymundo King de la Rosa.
Solidaridad Viernes 8 de Junio de 2012
Custodian elementos de la Secretaría de Marina papelería
U
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
n 60 por ciento de avance registran los preparativos de la jornada electoral federal, según el Instituto Federal Electoral (IFE), en el 01 distrito, mientras que llega el material electoral a las oficinas locales, custodiado por elementos de la Secretaría de Marina. El arribo de la paquetería ocurrió ayer por la tarde, bajo fuertes medidas de seguridad, que se implementaron en la sede del IFE en esta ciudad, que se ubican en la colonia Ejidal. El tráiler está dispuesto para la entrega de boletas y actas de cómputo, escrutinio y hojas de incidencias, que serán utilizadas el día de la jornada electoral, fueron depositadas en una bodega ante la presencia de representantes de partidos y consejeros electorales, sitio que quedó perfectamente sellado. En el marco del arribo de la papelería electoral, el presidente
del Consejo Distrital 01, José Luis Olivares Carmona, sostuvo que en total llegaron a la sede distrital, un millón 200 mil boletas; mientras mil 600 actas de casilla y de incidencia. Explicó que a partir de este viernes, a las 7 de la mañana, abrirán la bodega en presencia de los consejeros y representantes de partidos que se encuentren presentes, para empezar con el conteo de todo el material, hasta las 12 de la noche, por al menos de 4 a 5 días. Dijo que posteriormente empezarán a integrar los paquetes electorales con todo el material que debe de contener y el número de boletas que le corresponde a cada uno de ellos, de acuerdo al listado nominal por casilla. “A partir del 25 de junio, empezamos a distribuir estos materiales a los presidentes de mesa directiva de casilla, en los diversos municipios que tenemos acá en el distrito y bueno, ya este material nos va a regresar por un lado, como boleta sobrante y por otro como voto”, agregó.
Fotos: Joel Tzab
“Sellan” depósito de material electoral en sede local del IFE
Recibe el IFE toda la paquetería electoral.
Sostuvo que hace tres semanas llegó el material no custodiado, que consiste en mamparas y urnas, así como tinta indeleble y carteles de aviso de casilla, entre otros, para las 803 casillas aprobadas por este Consejo, para instalarse. Comentó que debido a que la mayoría de las casillas se instalaran en escuelas, casi no requerirán de
mobiliario especial para la instalación de casillas, como es el caso de mesas y sillas, aunque si se está considerando al renta de este tipo de inmobiliario, para sitios específicos. Soslayó que hasta el momento, más allá del 60% de lo que es la organización de la elección, sin embargo ya están en la recta final la etapa de preparación de la misma.
Resguardan marinos las boletas.
“Ya tenemos a un 60% de los ciudadanos aptos ya capacitados, para que sean funcionarios de casillas, estamos recibiendo material electoral para preparar los paquetes electorales, estamos cerrando el ciclo para el registro de observadores electorales, estamos ya iniciando la etapa de registro de representantes de partido”, acotó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Viernes 8 de Junio de 2012
SOLIDARIDAD
Con Peña Nieto se tendrá una estrategia Integral: Mendicuti Loría
Brindar oportunidades a jóvenes ayudará a combatir delincuencia Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El coordinador en Quintana Roo de la campaña de Enrique Peña Nieto, Gabriel Mendicuti Loría, sostuvo que al proveer de oportunidades a los jóvenes, como presidente de la república, el candidato priista, estará abonando a combatir la delincuencia. Dar opciones, en primer lugar, “de estudio, de trabajo, fuentes de empleo que no se crearon en este sexenio, va a disminuir en mucho; y dos, atacar de raíz, es una propuesta de Peña Nieto, en el tema de que ya se cierre el círculo para atacar la delincuencia”, manifestó. Precisó el coordinador de campaña en Quintana Roo, que la inseguridad no es un tema de armas, sino de juzgados, de contraparte en Estados Unidos, que debe de ser tomada como una estrategia en lo general, para acabar con el crimen organizado. “Que no sólo sean armas, balazos por parte de la milicia y de la PGR, sino que los juzgados, los jueces, también actúen congruentemente para atacar de fondo y de raíz”, recalcó. Sostuvo que un tema que no se ha tocado y no se sabe porque, es el del manejo financiero de estas células, por lo que hay que buscar en qué negocios están y atacarlos de raíz. Mencionó que en lo particular, ya están muy definidas las propuestas del candidato presidencial, como es el caso de los 10 puntos de la economía familiar, es muy importante, ya que en la mayoría de los casos se han ocu-
Gabriel Mendicuti Loría.
Un punto fundamental es el manejo financiero de las células de delincuentes, por lo que hay que buscar en qué negocios están y atacarlos de raíz, asevera coordinador de campaña en Q. Roo pado como país de que a nivel macro estemos bien: “y al ver los números, México es el país mejor posicionado a nivel Latinoamérica, ok, pero eso no
Fortalece SEQ estrategia Maestros, padres, alumnos Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Al menos en 16 escuelas primarias y nivel preescolar, del municipio de Solidaridad, han participado en los talleres de Papá y Mamá, que desarrollo la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), para fortalecer la estrategia de maestros-padres y alumnos, como pilar de la educación. Mucio Rodríguez Pool, coordinador de estos talleres, en el municipio de Solidaridad, informó que por el tiempo que han trabajado se ha avanzado un 15%, en las escuelas, que consiste en dar talleres a los padres de familia, como ayuda para que se dé la integración de los padres, con los maestros y los alumnos para avanzar en el aspecto educativo de los niños. Indicó que anteriormente los padres de familia demostraban apatía en torno a estas actividades, por ello, en un principio cuando comenzaron a desarrollar estas actividades, que no son muy comunes en el municipio, la participación fue muy escasa. “Pero a como fueron dándose las situaciones y como fuimos avanzando y a través del apoyo de los directivos, directoras de las escuelas comenzó a interesarse un poquito más y comenzamos a trabajar un poquito más fuerte con ellos de tal manera que ahora
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
puedo decirte que hay una mayor participación”, resaltó. Mencionó que lo que pretenden con estas actividades, es que los padres de familia conozcan a fondo lo que es el trabajo de las escuelas públicas, de cómo se está manejando el desarrollo de enseñanza de los niños y a que rumbo se está llevando, de manera que ellos participen. Explicó que se trata de empujar a los padres, para que sean actores de la enseñanza y educación de sus hijos, para que haya armonía y equilibrio, en el apuntalamiento de lo que se enseña en las aulas. Rodríguez Pool, dijo que todo está encaminado para buscar alcanzar la calidad educativa, no solo en el aspecto de conocimientos, sino también en la participación activa de la sociedad en el mejoramiento de la infraestructura y participación en programas sociales educativos. “Lo que representa es una concientización educativa de los padres de familia, para elevar los valores cívicos, morales y familiares, para la integración de una sola rama de educación pública”, mencionó. Por último, sostuvo que hasta el momento han avanzado en nivel primaria y preescolar, por lo cual en breve estarán incursionando ya en nivel secundaria, para que todo sea de manera conjunta.
se traduce en tu bolsillo, en el tuyo y en el de ella, llegas al súper todo subió de precio, quieres comprar gasolina, subió de precio, entonces eso es lo
La juventud requiere de empleos bien pagados.
que tenemos que aterrizar”, destacó. Recalcó que es necesario hacer que llegue ese bienestar a las familias, ya que entre muchos ciudadanos, se basa su economía en el bajo salario que se le paga a la gente, cobran las mismas tarifas que cobran en Miami, que cobran en Houston, tarifas de 140 a 180 dólares, pero pagan el 10% de lo que paga un hotel allá. “Cuando un trabajador gana
aquí en promedio 500 pesos a la semana, allá ellos ganan 500 pesos diarios, es inexplicable, teniendo las mismas tarifas, ¿por qué?, ahí es en donde ya tiene que atacarse ya se fondo y no de forma, romper esos tabúes que son intocables por protección de los trabajadores, la Le y laboral contra todo lo que se dice, protege más a las empresas que a los trabajadores”, precisó.
Capacitan a comerciantes en prevención en caso de huracán Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Miembros del Comité de Comercio en Solidaridad fueron capacitados por el Instituto de Protección Civil en cuanto a prevención de huracanes, como una medida de preparación para que cada sector cumpla con su responsabilidad. En la reunión que se llevó a cabo en la sala de cabildos del Palacio Municipal, el director operativo de este instituto, Lucio Salvador Arguea, explicó a los presentes, el procedimiento que deben seguir durante el paso de un huracán por el territorio municipal y las primeras medidas de precaución que deben de considerar, antes de la llegada de un fenómeno. Indicó que se debe considerar que la elaboración de un análisis de riesgo tiene sus instalaciones comerciales o vivienda, para mitigar los efectos de los fuertes vientos y lluvia, que pudiera traer el mismo. También expresó que la atención que se le debe de dar al meteoro, es compartida, a través de la participación activa que pueden tener todos los sistemas gubernamentales, en el Comité Especializado en caso de Huracán. Por eso, se les hizo el llamado a
determinar bien una logística interna de sus empresas, que pueda ser compatible con las acciones que va indicando el comité, para poder ir llevando de la mano del mismo, las etapas de avance de la contingencia. Asimismo, se ofreció una amplia explicación sobre los pronósticos que se han revelado, en el caso del comportamiento de la temporada de huracanes que ya está vigente, para poder darle puntual seguimiento y no tome de sorpresa a los empresarios del rubro comercial. Salvador Arguea precisó que este tipo de pláticas con los diferentes sectores, se han desarrollado a lo largo del año y se incrementan a medida que la temporada avanza, para no escatimar esfuerzos preventivos, encaminados a poder enfrentar cualquier eventualidad, de una manera ordenada y con las herramientas necesarias. “Es un repaso para que no se queden las acciones de capacitación en materia de prevención de huracanes, estancadas en cada uno de los actores y para que se conozca cual es el procedimiento y la responsabilidad de cada uno en todo el proceso, con lo cual estamos garantizando una capacidad de respuesta efectiva, no solo del gobierno y cuerpos de
Lucio Salvador Arguea.
» Se debe considerar el riesgo que tienen sus instalaciones, para mitigar los efectos de los fuertes vientos y lluvia emergencia, sino también de la sociedad”, dijo el director operativo del Instituto de Protección Civil, en la exposición.
Viernes 8 de Junio de 2012
Sustituye a Hilario Gutiérrez Valasis
Nombran a nuevo director de finanzas municipal Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Pedro Escobedo Vázquez es desde ayer el nuevo director de Finanzas del Ayuntamiento de Solidaridad, sustituye en el cargo a Hilario Gutiérrez Valasis. La presentación del nuevo funcionario municipal se llevó a cabo en las oficinas de la Tesorería. La secretaria de la Comuna, Cristina Torres Gómez y José Luis Toledo Medina, tesorero
municipal hicieron la presentación de Pedro Escobedo, a quien pidieron trabajar con dinamismo, sumándose a las actividades que actualmente lleva a cabo el gobierno municipal. Trabajar como un equipo activo y siempre pensando en servir a la ciudadanía. Tanto Cristina Torres como Toledo Medina reconocieron la capacidad del nuevo colaborador en la planeación de las finanzas. Es importante mencionar que la Contraloría y Oficialía Mayor serán los encargados de realizar el proceso de entrega-recepción de esta dirección. Asimismo, cabe señalar que Escobedo Vázquez, fungió con anterioridad como vicepresidente del Colegio de Contadores Públicos de la Riviera Maya. En su breve intervención, agradeció la oportunidad que el edil solidarense Filiberto Martínez Méndez le ofrece para colaborar dentro del gobierno municipal y se comprometió a dedicar toda su experiencia en esta nueva encomienda.
Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
La Dirección de Medio Ambiente gestiona el permiso que permita la liberación de ejemplares de vida silvestre al hábitat natural, trámite que está realizándose en la Semarnat, destacó la titular de esa dirección, Liane Aké Canto. De esta manera, mencionó se instalará un tortuguero en la playa del hotel Gran Velas, lo que se dará a través de un convenio de colaboración con ese centro de hospedaje. En ese lugar se estarán depositando los huevos de quelonios que estuvieran en situación de riesgo, lo cual será totalmente legal. Liana Aké señaló que las actividades comenzarían aproximadamente mes y medio. Esto porque será entonces cuando se prevé que pueda ya tenerse el permiso que además tendrá un costo de 40 mil pesos. Una vez que esa autorización se obtenga podrá ir renovándose en forma automática año con año. La funcionaria, dijo que sin este permiso la Comuna está limitado en cuanto a la protección de esta especie marina. Lo anterior porque solamente está facultado para realizar recorridos en las playas y no para reubicar los huevos en un sitio seguro ni para hacer la liberación de las crías. Cabe señalar que en el tortuguero que se instalaría con el apoyo del hotel Grand Velas, el único que cuenta con una certificación de playas públicas por la Semarnat,
Foto: Joel Tzab
Foto: Joel Tzab
Tramitan permisos para liberación de ejemplares de vida silvestre
El nombramiento de Pedro Escobedo corrió a cargo de Cristina Torres Gómez y José Luis Toledo Medina.
Pedro Escobedo Vázquez se suma a las actividades que actualmente llevan a cabo en el Ayuntamiento de Solidaridad
SOLIDARIDAD
Liane Aké Canto, directora de la Dirección de Medio Ambiente municipal.
habrá un responsable técnico que se encargará de realizar el traslado de los huevos en peligro de ser saqueados o perderse por la marea, los demás permanecerán en sus sitios originales.
Reportan descenso del 60% en servicios turísticos Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Prestadores de servicios turísticos de este polo vacacional han entrado a la fase difícil de inicio de temporada baja pues han visto caer las ventas hasta en un 60 por ciento, destacó Lenin Amaro Betancourt. Refiere que esta situación está afectando sobre todo a los pequeños centros de hospedaje de esta cabecera municipal que en algunos casos apenas llegan al 30 ó 35 por ciento de ocupación. Por lo anterior, este sector espera que en un mes al iniciar la temporada vacacional de verano las cosas mejoren significativamente. Sin embargo, para ello se requiere reforzar las acciones de promoción en ciudades y estados cercanos, incluso del mismo estado como puede ser Cancún o Mérida y que puede llegar por carretera. De esa manera se podrá lograr que durante los fines de semana arriben al destino turistas procedentes de la Península de Yucatán y el sureste. De hecho, para los prestadores de servicios de este destino el segmento de turismo nacional es importante y, se ha venido notando un incremento en la
afluencia de visitantes procedentes del norte y centro del país como Monterrey, Guadalajara y el Distrito Federal. Lenin Amaro destacó que están muy al pendiente de las acciones que realiza el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y “creemos que es importante ya implementar estrategias para equilibrar el turismo que se recibe en la Riviera Maya, ya que la gran mayoría es un turismo masificado, con poco poder adquisitivo y se requieren estrategias que hagan llegar más turistas de más recursos”. Realmente, consideró, Amaro Betancouort es importante tener más turistas con mayor poder adquisitivo. “No es hacer a un lado a los que tengan menos, que bueno que vengan al destino, pero necesitamos equilibrarlo para que haya una mayor derrama”. Aunque hay problemas en algunos países de Europa, también es cierto que continúa la movilidad de gente que sale a vacacionar. Por último citó que es importante que las instancias competentes encargadas de la promoción planeen una estrategia para lograr atraer a turistas de mercados emergentes, pero también eso requiere de mayor conectividad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum Viernes 8 de Junio de 2012
Instalan Comité Operativo de Fenómenos Hidrometeorológicos 2012
Hay plena coordinación entre las autoridades.
Tulum ya tiene experiencia ante emergencias climáticas.
Instan a comunidad a informarse oficialmente en caso de ciclón Por Óscar Améndola
TULUM
U
n llamado a mantenerse informados exhortó Edith Mendoza Pino a los habitantes de Tulum en esta temporada de huracanes, tras la instalación de ayer en el Salón de Cabildo de Palacio Municipal del Comité Operativo de Fenómenos Hidrometeorológicos 2012. Ante la presencia de autoridades municipales, estatales y federales la alcaldesa Edith Mendoza pidió una estrecha coordinación y colaboración
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Todas las acciones se encaminan a hacer frente a la temporada de huracanes y salvaguardar la integridad física de los habitantes de los tres niveles de gobierno para hacer frente esta temporada y ojalá no pase nada, manifestó la primera autoridad tulumense. Asimismo, hizo un público reconocimiento a la ciudadanía y autoridades, y en especial, al personal de la Marina porque sin apoyo por su experiencia y equipo, poco podríamos hacer para salvaguardar la seguridad de los habitantes de Tulum. Fue un
ejemplar trabajo el del año pasado que llegó a un buen fin, sin novedad, en la temporada de ciclones del 2011. Ya tenemos la experiencia del año pasado y eso nos da una seguridad para enfrentar la temporada de huracanes en este 2012, señaló la presidenta municipal Mendoza Pino, lo que nos da confianza y tranquilidad para enfrentar esta actual temporada ciclónica.
En su intervención, Luis Rodríguez Hoy, director estatal de Protección Civil y representante personal del Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, agradeció a las autoridades, a los medios de comunicación y a la sociedad en general, las acciones para hacer frente a la temporada de huracanes y salvaguardar la integridad física de los habitantes. Se habla de 13 fenómenos hidrometeorológicos que afectarán al mar Caribe y por ende, posiblemente, al estado de Quintana Roo, y a la Península de Yucatán; de los cuales, ocho serán tormentas tropica-
les, tres más huracanes de categoría dos y tres y dos ciclones de categoría cuatro y cinco. Instó a la sociedad en general a estar prevenidos y atentos e informados de todo lo que pase, pero a través de las autoridades competentes como son las de Protección Civil. Además de la alcaldesa Edith Mendoza Pino, quien presidió la instalación del Comité Operativo de Fenómenos Hidrometeorológicos 2012, estuvieron presentes autoridades de Protección Civil, de la Marina, de la Policía Federal y de Seguridad Pública del municipio, así como regidores.
Viernes 8 de Junio de 2012
TULUM
Evaluará la Sectur expediente
Alistan solicitud de Pueblo Mágico Por Óscar Améndola TULUM
En dos semanas aproximadamente se presentará el expediente del proyecto del municipio de Tulum como “Pueblo Mágico” ante la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, el cual ya tiene un avance del 98 por ciento, informó a diario El Quintanarroense, Emilio Heredia Lima, presidente del Comité de dicha iniciativa. El ser considerados como “Pueblo Mágico” no es nada fácil, pues son muchos los requisitos, un trabajo muy complejo, que hay que cumplir y en base a ello es que estamos trabajando en la elaboración del expediente, sabedores de que lo que estamos haciendo va bien y por lo mismo estamos seguros que nuestro esfuerzo cristalizará para ser el segundo municipio del estado de Quintana Roo en ser nombrados “Pueblo Mágico”. En la elaboración de este importante proyecto estamos participando autoridades municipales, organismos no gubernamentales (ONG), así como asociaciones empresariales y ciudadanos de organismos de asociación civil, señaló Heredia Lima, presidente del Comité de la Iniciativa de “Pueblo Mágico”, quien además es presidente de la Aso-
ciación de Hoteleros de Tulum. Indicó que en dicho proyecto se están resaltando fundamentalmente aspectos como la sustentabilidad del entorno ambiental del municipio tulumense, su imagen urbana, así como, así como sus playas, su cultura y su actividad básica como es la actividad turística con aspectos como son su gastronomía y sus deportes extremos cien por ciento al natural. Pese a lo que se diga en contra, Tulum lo tiene todo para ser nombrado “Pueblo Mágico” y tan es así que en el Congreso de la Unión la iniciativa fue presentada y aprobada en primera instancia y eso ya da garantías y por eso estamos trabajando muy fuerte para entregar el proyecto para buscar que antes que acabe este año sea designado como tal. Tulum se localiza en la zona centro-norte del territorio de Quintana Roo, sus límites son la norte con el municipio de Solidaridad y al sur con el municipio de Felipe Carrillo Puerto, al extremo este limita con el Estado de Yucatán, en particular con el municipio de Valladolid. Su extensión territorial es de aproximadamente 2,090.43 km?. Al municipio de Tulum tiene una población de 28,263 habitantes de acuerdo al Censo de Población y
Ponen ciudadanos ejemplo con poda de árboles
Emilio Heredia Lima.
Vivienda de 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Manifestó el representante de los hoteleros tulumnenses que este noveno y nuevo municipio es junto con Benito Juárez y Solidaridad, de los municipios de mayor crecimiento demográfico en el país y su desarrollo económico es propiciado por el turismo, que es la actividad económica básica. En relación a esto, Tulum, ofrece al turismo nacional e internacional y como actividad principal: hotelería ecológica, que guarda intacta, las tradiciones del pasado maya en su arquitectura y que se fusionan con la modernidad del presente en cuanto a servicios.
M
ás habitantes de la colonia centro de la cabecera municipal de Tulum siguen poniendo el ejemplo al podar los árboles de sus viviendas, sobre todo de las partes de afuera de sus casas que dan a la calle, conscientes que ya entramos a la temporada de huracanes, lo que representa un peligro para la integridad física de su familia y de las personas que por ahí pasan. En buena hora y ojalá que muchos más hagan lo mismo en sus hogares. Foto y texto: Óscar Améndola Valencia
Benito Juárez Viernes 8 de Junio de 2012
Presentan imágenes y avances de las acciones realizadas
Buscarán soluciones a favor de Cancún en foro ciudadano Por Gabriela Ruiz CANCÚN
E
n busca de soluciones y propuestas ciudadanas a los problemas de este destino, ayer se anunció el Primer Foro Diálogo Ciudadano, acuerdos por un mejor Cancún, que se dividirá en siete temas, las conclusiones se entregarán a autoridades municipales y estatales buscando compromiso para actuar, explicó Antonio Cervera León. El evento fue presentado en el marco de la tercera reunión informativa de Actuemos Ya por el Corazón de Cancún, que encabeza Cervera León y se pretende que los diversos sectores de la sociedad cancunense participen en las mesas de trabajo que estarán a cargo de los rectores de universidades como del Caribe, Anáhuac, del Sur y La Salle, entre otras, para que los cuerpos colegiados ayuden a encontrar un
Se pretende que diversos sectores de la sociedad participen en las mesas de trabajo, a cargo de rectores de universidades como del Caribe, Anáhuac, del Sur y La Salle vínculo para mejorar la ciudad. “Se trata de conjuntar todas las voces, más allá de intereses particulares o de grupo”, pues se requiere de tolerancia para encontrar fórmulas en conjunto, añadió. De esta forma las mesas se dividen en: Todo incluido, impacto en la economía; Renovación de la imagen urbana de Cancún; Reordenamiento, transporte, tránsito y vialidades; Nuevas fórmulas para mayor seguridad; Acciones para una mayor seguridad social; Juventud, cultura y valores y Opciones sobre problemática y desarrollo de las colonias populares. El evento está planeado para ini-
ciar en septiembre y los temas en las mesas se desarrollarán durante una semana cada uno. Los viernes, al concluir los trabajos, se entregarán los resultados a las autoridades municipales y estatales, buscando el compromiso para tomar medidas en el sentido de los mismos. En la misma reunión, donde también participaron Tiziana Roma, Indra Rojo, Alan Vázquez, Joaquín Be Mena y Annie Cardona, quienes desde sus ámbitos han participado en actividades a favor de Cancún, fue presentada la propuesta para el Andador Cultural Avenida Tulum. En ese sentido, se dijo que ya
Realizan la tercera reunión informativa de Actuemos Ya por el Corazón de Cancún.
se cuenta con la donación de Annie Cardona, de 17 delfines decorados, además de ocho esculturas del mismo tipo que donará Alan Vázquez, el proyecto se presentará a las autoridades municipales, pues se requiere su partici-
pación para la iluminación de las esculturas en un área que será de entrada gratuita. En la reunión se presentaron imágenes y avances de las acciones realizadas a favor de del denominado Corazón de Cancún. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Viernes 8 de Junio de 2012
BENITO JUÁREZ
Rebasa demanda al 100% capacidad instalada
Solo hay espacio para 900 alumnos.
Presentan miles examen para ingresar a CBTIS 111 Por Gabriela Ruiz CANCÚN Mañana sábado casi tres mil estudiantes presentaran examen de admisión para ingresar al Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 111, aunque sólo hay lugar para 900. Oscar Castillo Cano, director del plantel, resaltó que es una de las escuelas pioneras de Cancún, próxima a cumplir 35 años. El examen lo presentan dos mil 800 alumnos que hacen el ex amen como primera opción aunque sólo obtendrán lugar 900, quienes no alcanzan lugar tienen hasta 15 opciones para seguir estudiando en otros planteles. En conferencia de prensa, Castillo Cano destacó que el CBTIS 111 ofrece las especialidades de turismo, mantenimiento, enfermería, contabilidad, programación y alimentos y bebidas, los alumnos obtienen títulos como técnicos profesionales aunque pueden continuar con sus estudios universitarios. Cabe resaltar que egresados del CBTIS se pueden encontrar en todas las áreas laborales de este destino, incluso de otros destinos como Tulum y otros estados como Yucatán En ese sentido, Castillo Cano expresó “el plantel está pasando por sus mejores años, dado que en cuanto a infraestructura somos de los mejores planteles que pueden existir aquí en la ciudad, ustedes lo pueden constatar, tenemos tres laboratorios de cómputo con el cien por ciento de las computadoras conectadas a internet, nuevas, este año se compraron. Se remodeló el área de mantenimiento, se trabajó muchísimo el área de turismo y estamos al cien por
ciento trabajando”. Al momento, el CBTIS tiene registrados alrededor de tres mil alumnos en dos turnos, además de que se ofrecen cursos extracurriculares los sábados, en los que se han atendido a unas mil500 personas como Alcohólicos Anónimos (AA) así como de Educación para Adultos o bien del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati). En cuanto al examen, Castillo Cano detalló que si bien lo aplica el CBTIS, es la Secretaría de Educación quien se encarga de calificar e informar a las autoridades del plantel los nombres de los alumnos que podrán estudiar ahí. Al ingresar, dijo, todos los alumnos llevan tronco común durante el primer semestre, y a partir del segundo definen las especialidades, de hecho es a partir del segundo semestre que los alumnos tienen contacto con el campo laboral a través de módulos de competencia específica. El responsable del CBTIS destacó que durante los últimos 10 años se han hecho tres ampliaciones a la escuela en cuestión para ofrecer mayor capacidad ante la creciente demanda. En cuanto a la deserción, explicó que oscila entre el 10 y el 15 por ciento, sin embargo también es cierto que un buen número de alumnos que desertan regresan al siguiente semestre para continuar con sus estudios. Ante la cercanía del fin de cursos, Castillo Cano resaltó que el próximo cuatro de julio se gradúan700 alumnos del CBTIS, de ese total más de 300 salen ya con título y un numero menor está en espera de presentar alguna materia para concluir.
Protestan empleados por falta de insumos en Hospital General Por Gabriela Ruiz CANCÚN
En protesta por la falta de material y medicamentos, ayer al medio día, trabajadores del Hospital General Jesús Kumate llevaron a cabo un paro de labores durante media hora, y advirtieron que en caso de no recibir respuesta, los plantones proseguirán. La representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud en la Zona Norte, Bertha Madero Jaramillo, dio a conocer la suspensión de labores en protesta por las carencias del Hospital General Jesús Kumate, “no hay insumos suficientes para trabajar, no hay reactivos de laboratorio para las urgencias y esas cosas”. La entrevistada aseguró que el personal del nosocomio hace su mejor esfuerzo, pero se requieren insumos para trabajar, de hecho responsabilizó al Seguro Po p u l a r, “que no ha provisto de todo lo necesario para poder realizar sus funciones”. Madero Jaramillo destacó que se trata de afectar lo menos posible el servicio, sobre todo de urgencias, sin embargo, los trabajadores están en su derecho de manifestarse, porque la falta de insumos afecta a todas las áreas del hospital. Al preguntarle si continuarán las protestas, la líder de los trabajadores de Salud destacó que por el momento fue sólo ayer, pero que esperaban respuesta de las autoridades y con base en ello se decidirá qué medidas tomarán. Cabe resaltar que Hospital General rebasa su capacidad en casi el doble, y es común encontrar una gran cantidad de pacientes en los pasillos del mismo, en espera de atención médica, prin-
LA CASA DEL JABONERO
L
ópez Obrador salió ileso de Tercer Grado. El candidato de la izquierda sabe muy bien su script, lo ha estudiado a la perfección y no hay manera de sacarlo de ahí, se atrinchera y sabe cómo defenderse, siempre en su papel, siempre López Obrador. Le mostraron las gráficas que demuestran que Televisa le ha dado un trato similar al del candidato del PRI, Peña Nieto, y AMLO responde sencillamente: “yo tengo las mías y dicen lo contrario”. Le aclararon que todas las encuestas registradas ante el IFE (incluyendo Reforma) dan como favorito al abanderado priista, y contesta simplemente: “yo tengo las mías y dicen lo contrario”. Nunca soltó el balón. Esa es su estrategia, siempre supo que hacer, como siempre supo que, hacer lo contrario, podría exhibirlo. Y no, no fue así, al revés, se
10
Bertha Madero Jaramillo.
Esperan respuesta de las autoridades.
Señalan líderes del movimiento que el Seguro Popular no ha provisto de todo lo necesario para poder realizar sus funciones cipalmente de urgencias. El nosocomio cuenta con más de 20 especialidades pero ni las instalaciones ni el equipo son suficientes ante el elevado número de población que acude por servicios. Por cierto, en una región popular de Cancún hay un predio que desde el sexenio anterior se anunció para la construcción del
POR NIZA PUERTO
Nunca soltó el balón dio el lujo de hasta de exhibir a su contraparte, a los periodistas, reiterando su postura, reafirmando su tesis: “ustedes le van a Peña”. Pero el programa empezó así. Los entrevistadores se vieron, desde un principio, muy diferentes que a las ediciones anteriores, cuando tuvieron enfrente a Josefina Vázquez Mota y a Enrique Peña Nieto, a quienes desde el inicio los taladraron, los ametrallaron. Quizá fueron más complacientes, aunque más bien pareció una pelea de box en la que ambos fueron midiendo fuerzas, hasta que a los entrevistadores se les fue el programa de las manos. Se lo entregaron a AMLO, y cuando quisieron arremeter, simplemente ya no pudieron. El entrevistado no se dejó,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Hospital General, de hecho, en enero pasado, se dio a conocer que se iniciaría la construcción del nuevo nosocomio, con capacidad para 128 camas, para lo que se requiere una inversión que rebasa los 600 millones de pesos, una vez edificado, el actual hospital Jesús Kumate, se convertiría en un centro Materno Infantil
nunca soltó el balón. Andrés Manuel no tuvo empacho en descalificar todas las acusaciones en su contra, todas las cifras que no le favorecen, pero ¿acaso no conocían a AMLO? Pareciera que no, Ciro Gómez Leyva –quien acepta no haber visto al candidato de Morena desde 2006- fue tal vez quien perdió, y perdió porque se enojó cuando el invitado no dio crédito a la encuesta de Milenio, por más que el periodista quiso convencerlo con argumentos que afirman que este sondeo ha sido el más apegado a los resultados, como en la elección pasada. Pero, reiteramos ¿acaso no conocían al Peje? Andrés Manuel vio la sartén en el piso cuando inició el programa, nadie fue capaz de tomarla, y él sí lo hizo, y se
impuso, al grado de gritarle, sin ser agresivo, a Adela Micha “¡se-rena-te!” (en un tono muy parecido al de cá-lla-te cha-cha-la-ca), cuando caprichosa la periodista insistía en que le contestara la pregunta: “¿Cómo va a combatir la corrupción en el país, si no ha podido combatirla en su círculo más cercano, con sus asesores?” (refiriéndose al pase de la charola). Por supuesto, AMLO la evadió. Y así transcurrió el programa, un programa en el que conforme transcurrían los minutos, AMLO más se adueñaba de éste. Le preguntaron sobre el “pase de charola y los 6 millones de dólares” y dijo que él no tuvo vela en el entierro, que lo publicado fue editado para tratar de exhibirlo y afirmó que en el acto, Luis Creel aclaró que López Obrador no
pedía dinero. Se desmarcó. ¿Reconocerías los resultados si estos no te favorecen? – Era la pregunta obligada. Dijo que sí aceptaría el resultado, que siempre lo ha aceptado, siendo que en 2006 (¿y en Tabasco?) él ganó la Presidencia. ¿Va a aceptar el resultado del IFE?- insistieron. “Voy a aceptar el resultado de la gente (¿?) y tendré las boletas, todas, y de ahí basaré mi triunfo”, dijo. Bien. Está visto que AMLO no saldrá de su script ni un ápice, al fin es lo que le ha dado resultados ¿Qué tan buenos o qué tan malos? Eso se verá, esperemos que el 1 de julio, y no después. Testarudo, sí lo es. Inteligente, también. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Viernes 8 de Junio de 2012
BENITO JUÁREZ
Más empresarios se convencen del proyecto de la candidata del PRI
Libertad de expresión, esencial para una sociedad próspera: Laura
Resaltó la función social de los comunicadores, al indicar que su papel es prioritario dentro de una población dinámica y civilizada Por Carmen Cruz
CANCÚN
La libertad de expresión y de prensa es un derecho humano fundamental que pone de relieve la independencia y el pluralismo de los medios como elementos básicos del proceso democrático, dijo la candidata del PRIPVEM a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández, al comprometerse a respetar y elevar esta garantía de toda sociedad. Al recorrer la región 92, al lado de cientos de personas que respaldan su proyecto legislativo, Laura Fernández hizo un alto para hablar del Día de la Libertad de Expresión y dijo que la prensa es fundamental, ya que además de informar a la población, funciona como un vínculo esencial entre la ciudadanía y la autoridad, para que ésta conozca las necesidades de su población. Resaltó la función social de los comunicadores, al indicar que su papel es prioritario dentro de una sociedad democrática y civilizada, al
dar voz a todos los sectores e informar sobre lo que ocurre en su comunidad, en su país y en el mundo entero. “Si en realidad México quiere crecer en armonía y paz social, siempre se deberá respetar de manera inalienable la libertad de prensa, así como la de expresión, porque todos tenemos el derecho de decir lo que pensamos, lo que decimos y ser escuchados por nuestras autoridades”, apuntó. Puso como ejemplo la gran tolerancia y el sentido democrático del candidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, quien dijo que respeta todas las expresiones de la gente, sea ésta a favor o en contra, y que todos serán bienvenidos al proyecto de nación que encabezará este mismo año. Felicitó a los comunicadores de la entidad, a quienes reconoció por su trabajo siempre puntual, siempre apegado a la realidad y los llamó a continuar por ese rumbo para que la sociedad de Cancún esté debidamente informada y así pueda crearse una opinión de lo que ocurre en la ciudad,
La prensa funciona como un vínculo esencial entre la ciudadanía y la autoridad, señaló la candidata.
el estado y en México. Poco antes se reunió con empresarios, a quienes les dijo que con Enrique Peña Nieto se acabará con la incertidumbre y habrá crecimiento económico para las industrias y para la población en general, y para ello impulsará las reformas estructurales que habremos de aprobar en el Congreso para bienestar de todos los mexicanos.
El presidente de la Canacintra, Isaac Reza, manifestó que Laura tiene la oportunidad de seguir creciendo políticamente, por eso es un hecho de que se sujetará a sus compromisos de campaña, los cumplirá y trabajará como lo hemos visto en los otros puestos que ella ha tenido. A su vez, Juvencio Hernández dijo que la propuesta de Laura Fernández, de simplificación hacendaria es muy
buena, saludable e interesante porque ayudar al sector empresarial y también al empleo. “Laura va a llegar a la diputación federal porque es una persona congruente”. Finalmente Julio Domínguez Adame apuntó que la candidata tiene una visión clara de lo que se necesita para el estado. A mí me gusto el grado de conciencia sobre la problemática social y económica.
No hay divorcio con empresarios: Luz María Beristain Por Carmen Cruz CANCÚN La candidata a senadora por la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT, Convergencia), Luz María Beristaín Navarrete, afirmó ayer que el proyecto de nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador, no tiene ningún divorcio con el sector privado y que por el contrario construirán todo lo que sea necesario para que les vaya mejor así como a la clase trabajadora. Durante un desayuno con socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el Hotel Marriot de esta ciudad, la abanderada de la coalición acompañada de los demás candidatos a senadores y diputados federales de su partido, así como del líder estatal del PRD, Emiliano Ramos, se comprometió a trabajar en ese sentido cuidando los intereses de ambas partes, de los empresarios y de los trabajadores para que ellos no tengan que seguir viviendo con carros blindados, con chalecos blindados, o con mallas eléctricas. “Necesitamos generar una socie-
dad en que los contrastes no sean tan lacerantes y en los que los mexicanos tengamos dinero en los bolsillos para poder darle en dinamismo a la economía que se requiere”, subrayó. Dijo que cuando la izquierda ha tenido oportunidad de gobernar, con los primeros que se sienta a construir es con los empresarios: “Andrés Manuel y todos los líderes que nosotros abanderamos siempre han privilegiado el diálogo, y siempre han tratado de apoyar en todos los sentidos a los que generan los empleos”. “Tenemos tenemos que quitarnos ese estigma, nosotros hemos querido reconciliarnos con todos los sectores, hemos querido generar ese diálogo pero hay una parálisis en el Senado por culpa del PAN y del PRI”, apuntó. “El Congreso no ha sido eficiente, no ha redituado a los hogares de los mexicanos, porque al PAN y al PRI no le conviene que se deje escuchar nuestra voz, porque es muy estridente nuestra voz, porque les lastima mucho, no quieren escuchar las verdades que afectan a todos, a mi me duele ver que un empresario se tenga que mover con un guarura, no tiene por
Luz María Beristain, candidata de las izquierdas al Senado.
qué, yo nací en un pueblo que se llama Tizimín y hasta los 15 años se dormía con la puerta abierta, desde la acera se veía la hamaca colgada de mi abuela”, recordó. Fue directo: “Sé de dónde vengo, sé donde estoy parada y sé a dónde quiero ir”.
“Me considero con la madurez suficiente, con los conocimientos, necesarios para ir a destrabar esta parálisis que hay tanto en la Cámara de diputados como en el Senado, lo que hace falta es persuadir, enamorar a la clase política para que dejen de levantar el dedo obedeciendo intereses aje-
nos al pueblo de México”, destacó. Los empresarios le dieron un fuerte y apretado aplauso. Y sentenció: “Vamos a legislar para tener orden, para que todos estén incluidos, no para que ustedes sean maltratados, en el orden caben todos. Sin distingos”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Viernes 8 de Junio de 2012
Tratan de evitar cierre de fuentes de trabajo
Registran centros de hospedaje una caída de 50% en ocupación
Hoteles y restaurantes ya contemplan medidas de austeridad y aplicación de estrategias durante la actual temporada baja Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
R
egistran pequeños y medianos hoteles de Puerto Morelos una caída considerable respecto la ocupación de hospedaje, la cual se estima menor a un 50 por ciento. Así lo dan a conocer representantes de centros de hospedaje del primer cuadro del destino. Tanto hoteles como restaurantes contemplan medidas de austeridad y aplicación de estrategias durante la actual temporada baja. Luego del paso de la temporada alta que culminara en el mes de abril, el índice de vacacionistas a destinos del Caribe mexicano, disminuyo considerablemente, sin embargo, desde la última semana de mayo y primera semana del mes de junio, el registro en los pequeños y medianos hoteles de Puerto Morelos ha descendido por debajo de un 50 por ciento en la ocupación, situación que pone en riesgo la operación de los centros de hospe-
daje del primer cuadro del destino. Propietarios de hoteles en el centro de Puerto Morelos, como, Ernesto Muñoz, han dado a conoce que en breve se implementaran programas de austeridad, para evitar que los hoteles dejen de operar, y que los empleados tengan que ser despedidos, “es probable que se aplique el día solidario para algunos trabajadores, tanto en hoteles como en restaurantes”, así lo mencionó el también promotor turístico, quién explicó que el día solidario consiste en dar días de descanso a trabajadores sin goce de sueldo, esto con el objeto de mantener la plantilla laboral completa y los negocios en operación. El sector empresarial de Puerto Morelos espera que en las próximas vacaciones de verano se nivele la situación de turismo, ya que después llegan los meses más difíciles del año, según lo dio a conocer el entrevistado. Cae mencionar que cada año, son los mismos meses lo que sufren baja y alta afluencia de turismo, lo que denota un defi-
Reconocen los visitantes labor de Protección Civil Por Luis Ballesteros
» Eventos masivos como los de los festejos del Día de la Marina o la realización del carnaval de la edición 2012, son ejemplo de eficacia
PUERTO MORELOS
Reconocen visitantes las labores de la Dirección de Protección Civil, ya que durante el presente año se ha establecido como la corporación que mejores resultados ha arrojado en la alcaldía portomorelense. Eventos masivos como los de los festejos del Día de la Marina o la realización del carnaval de la edición 2012, son un ejemplo más de la eficacia de la Dirección encabezada por Jorge Martínez Bellos. Recientemente, la directora del jardín botánico de Puerto Morelos, Cecilia Elizondo, reconoció el trabajo de las autoridades de Protección Civil, las cuales se integraron durante la semana del medio ambiente realizada en el jardín YAÁX´CHE de esta localidad. Ahí, un equipo de colaboradores pertenecientes a la corporación de Protección Civil montó guardia durante la semana del medio ambiente, brindando atención para casos de insolación o deshidratación que pudieran presentarse. Así como las autoridades y los visitantes al jardín, otros sectores de la población han reconocido el trabajo realizado por esta corporación, la cual, entre otras implementaciones, se ha convocado a jóvenes de la localidad para formase como volunta-
12
rios de esta dirección, participando en labores de rescate y aprendiendo sin costo alguno, técnicas de intervención en crisis, primeros auxilios y otros relacionados con salvaguardar la integridad física. Cabe mencionar que el actual director no ejercía funciones desde el principio de la administración de José Manuel García Salas, sin embargo, desde su ingreso corrigió una serie de errores cometidos por su antecesor, quién desconocía cualquier función o tema relacionado con la Protección Civil, por lo que tuvo que ser removido de su cargo. Jorge Martínez, en coordinación con las corporaciones de Protección Civil, Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad y bomberos para montar operativos durante las competencias deportivas y los eventos masivos que se realizan en la alcaldía, los cuales requieren la presencia de las corporaciones antes mencionadas, brindando protección tanto a habitantes como a visitantes a Puerto Morelos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Urge promoción para evitar temporadas bajas.
ciente trabajo de las autoridades representantes de este rubro, las cuales no han podido revertir la
inercia, “para las temporadas altas no se necesita promoción por que el turismo llega, un trabajo eficien-
te se notaría con la presencia de turismo en usuales temporadas bajas”, sostuvo el promotor.
Asisten alumnos del Cobach a concurso estatal de baile Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Organizan los colegios de bachilleres de todo el Estado de Quintana Roo, concurso de baile estudiantil a celebrarse este viernes ocho de junio en el parque de las palapas de la ciudad de Cancún. Puerto Morelos asistirá con un contingente nutrido a presentarse en disco evento recreativo para jóvenes estudiantes del Estado. Este viernes ocho de junio, se llevará a cabo una competencia de comparsas y grupos de baile representativos de los colegios de bachilleres del Estado de Quintana Roo, para dicha presentación se contará con grupos de baile provenientes de los distintos planteles de esta institución de educación media superior. Pedro V. Flores, estudiante del bachillerato de Puerto Morelos, dio a conocer a mitad de esta semana que, Puerto Morelos participara con un nutrido contingente de estudiantes de primero, tercero y quinto semestre del colegio de bachilleres de la alcaldía portomorelese. Asimismo, señaló del grupo de Puerto Morelos que, los preparativos y los ensayos para tener una participación destacada se hacen desde la semana anterior, por lo que
Están listos bachilleres para evento de baile.
llegan a la competencia de este viernes, listo para dar una presentación digna que representa a los estudiantes de la alcaldía. Dicho evento se llevará a cabo al medio día de este viernes en la inmediaciones del parque de la palas de la ciudad de Cancún, donde se espera contar con la presencia de cientos de estudiantes que estarán presentes
en este certamen juvenil estatal. Refieren estudiantes de Puerto Morelos, que el contingente de la alcaldía será de aproximadamente 200 personas que saldrán del parque central desde la mañana de este viernes, para trasladarse a la ciudad de Cancún donde llevarán apoyo de un amplio sector de la comunidad de esta localidad.
Viernes 8 de Junio de 2012
PUERTO MORELOS
Exigen habitantes de Villas Morelos II eficiente servicio de transporte PUERTO MORELOS
Reclaman vecinos del fraccionamiento Villas Morelos II el paso de transporte urbano, el cual es escaso y no cumple con las expectativas de los habitantes de esta unidad habitacional de la alcaldía. Trabajadores y estudiantes dan a conocer que deben pagar hasta 25 pesos por un taxi que los traslade a la zona de colonias, cuando un camión cobra cinco pesos, situación que consideran, afecta directamente en su economía. Los camiones urbanos de Puerto Morelos no incluyen de una manera regular el traslado de personas del fraccionamiento de Villas Morelos II, ubicado al norte de la zona urbana de esta alcaldía. Esta
Son orillados a tomar taxis, quienes les cobran hasta 40 pesos para trasladarlos al centro de la alcaldía queja ha sido una constante por parte de los habitantes de este fraccionamiento, ya que decenas de estudiantes y trabajadores padecen diariamente por esta problemática y falta de transporte urbano. Y es que ante la poca presencia del sindicato de trasportes Jacinto Canek y de los microbuses del sindicato de taxistas, los habitantes de esta zona habitacional se ven obligados a tomar carros particulares, los cuales cobran más de un 400 por ciento de los cinco pesos que cobran un camión de transporte urbano. Una de las razones por las que
los camiones pasan escasamente por el fraccionamiento es el hecho de que la avenida que conecta la zona urbana con el sitio señalado, se encuentra en condiciones deplorables, dañando la carrocería de los automovilistas y camiones de transporte que cruzan por la arteria. Cabe mencionar que ante el crecimiento de Puerto Morelos se debe contemplar la modificación de las rutas, debido a que hay fraccionamientos en construcción que contarán con más de tres mil casas, lo que augura una apertura considerable de vialidades a corto plazo.
Foto: Agencias
Por Luis Ballesteros
Othón P. Blanco
Vecinos piden se mejore el transporte urbano.
Viernes 8 de Junio de 2012
Gobierno no intervendrá en conflicto: Luis González
Foto: Joana Maldonado
E
Los inconformes caminaron por las principales avenidas de la ciudad.
Exigen la destitución de Eliézer Argüelles.
Protestan socios del Suchaa en contra de su líder
Se han logrado recaudar 680 firmas de sociospara solicitar en Asamblea, la destitución de Eliézer Argüelles
N
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
uevamente un grupo de socios del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), se movilizaron en Chetumal en contra del secretario general del gremio, Eliézer Argüelles Borges. En tanto, otras personas destruyeron las pancartas y mesas que se mantenían en el plantón desde hace dos semanas en las oficinas administrativas del Suchaa. Poco después de las 11 de la mañana de ayer, un grupo de alrededor de 100 personas, entre taxistas, socios y familiares, marcharon en la avenida Héroes de Chetumal para expresar su repudio en contra del líder del gremio taxista.
Uno de ellos, vestido en un traje gris de “rata” encabezó la marcha hacia Palacio de Gobierno en donde solicitan la intervención del Ejecutivo para la destitución de Argüelles Borges quien apenas hace seis meses rindió protesta en el cargo. Como otras veces acusaron al líder del gremio de la venta de concesiones sin la aprobación de la Asamblea, así como de enriquecimiento absurdo durante los últimos meses después de tomar el cargo. También, se le acusa de nexos con el ex secretario del Suchaa, Rubén Pelayo Kú. “Nosotros hemos tratado de tener un diálogo, pero no hay respuesta, es una manera de manifestar nuestro repudio contra Eliézer, nos estamos manifestando pacíficamente”, explicó Luis Villaseñor Ma-
drigal, quien agregó que a la fecha, se han logrado recaudar 680 firmas de socios para solicitar en Asamblea, la destitución de Eliézer Argüelles. Solo faltan 80 firmas para complementar las dos terceras partes que exige el reglamento interno. Añadió que al menos cinco socios, están en la disposición de emplazar a huelga de hambre en Palacio de gobierno para que se intervenga. En tanto este grupo marchaba, una comitiva, al parecer enviada por Eliézer Argüelles, según trascendió, destruyó pancartas, una cocina improvisada y amenazó con golpear a unos manifestantes que se quedaron de guardia en las oficinas administrativas en donde hace dos semanas se inició el paro a las afueras. “Son de Eliézer, yo los conozco sólo por apodos, nos quedamos unos pocos, nos hicimos a un lado porque somos poquitos y destrozaron todo, hasta la comida tiraron, las mesas, todo”, explicó Efrén Zárate Pacheco quien además, acusó a los elementos
Luis González, secretario de Gobierno.
de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que se suponen aguardaban su seguridad de no intervenir y por el contrario, haberse quedado expectantes durante lo ocurrido. “Allá se quedaron viendo nada más, ellos son la ley, están para cuidar pero no hicieron nada”, concluyó.
l secretario de gobierno del estado, Luis González Flores, aseguró que el problema que existe en el interior del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), se debe resolver por medio del máximo órgano que tienen: la Asamblea. En lo que ellos corresponden, estarán vigilantes y atentos de que no alteren el orden público. Luis González afirmó que el Gobierno del Estado no intervendrá, puesto que es una situación que tiene que ser solucionada mediante una asamblea realizada por el gremio, ya que en lo único que pueden intervenir es en velar por que todo transcurra con normalidad y que las cosas sean resueltas de manera pacífica. Al cuestionarlo sobre el que los taxistas inconformes piden el que el líder del Suchaa, Eliézer Argüelles Borges, sea destituido, recalcó que el gobierno no puede tomar este tipo de decisiones, ya que esto se lleva a cabo durante la asamblea del propio gremio, es donde se propone y se toman las decisiones que mayor les convenga. “Ellos, mediante su asamblea, deben de proponer y como cualquier sindicato, el máximo órgano es su asamblea y decida lo que decida la asamblea, tendrá que acatarse, pero insisto, es un asunto del propio sindicato, nosotros no podemos como gobierno intervenir”, puntualizó. Aclaró que en lo que no está dispuesto es en que se registren actos vandálicos y violentos, ya que el manifestarse es derecho que tiene cualquiera sin violentar la paz social. “Yo no sé cuáles son los mecanismos a seguir para convocar una asamblea porque yo no soy social, pero ellos lo saben y tendrán que hacerlo, sin embargo, si perturban la paz social tendremos que intervenir”. Por David Rosas
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Viernes 8 de Junio de 2012
OTHON P. BLANCO
Implementan fuerte dispositivo de seguridad
Se recibieron dos millones 900 mil 720 boletas para el estado.
Del 25 al 30 de junio entregarán los paquetes a los presidentes de casillas.
Llega material electoral a Quintana Roo Fue entregado a los concejos distritales del estado en el transcurso del día, cuyo trabajo será contar, sellar y enfajillar los paquetes electorales Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Un total de dos millones 900 mil 720 boletas para el estado, mamparas, tinta indeleble, actas y hojas de incidentes, llegaron la mañana de ayer a Quintana Roo. El material electoral que será utilizado el día de la jornada electoral, fue entregado a los concejos distritales del estado en el transcurso del día, cuyo trabajo será contar, sellar y enfajillar los paquetes electorales que entregarán a los presidentes de las mesas directivas del 25 al 30 de junio. A las nueve horas de ayer, arribó a Chetumal procedente de la ciudad de México y bajo custodia de elementos de la Defensa Nacional, el conjunto de cajas que contenían el material electoral que será utilizado el domingo 1 de julio en la jornada electoral. De acuerdo con Miguel Castillo Morales, Vocal de Organización de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE), fueron un total de dos millones 900 mil 720 boletas para el estado.
Por distrito, son un millón 402 mil 776 boletas para el distrito uno con cabecera en Playa del Carmen; para el distrito dos, en Chetumal, se entregaron 756 mil 342 mientras que para el distrito 03 con sede en la ciudad de Cancún, sumaron 741 mil 609 boletas para votar. Alrededor de las 16 horas, el material que comprenden las actas, hojas de incidentes, boletas, mamparas y tinta indeleble llegaron al distrito 01 y por la noche, cerca de las 19 horas, se entregaron en el distrito 03 electoral, en Cancún en donde lo procedente, al igual que en resto de los distritos será que los concejos distritales se encargarán del conteo, sellado y enfajillado de los paquetes electorales para entregarse del 25 al 30 de junio a los funcionarios de casillas. “Las siguientes actividades del proceso que consisten en el conteo y sellado de las boletas para su incorporación en las cajas y paquetes electorales, que serán entre el 25 y 30 de junio entregadas a los presidentes de las Mesas directivas de casilla”.
Elementos de la Marina custodiaron el traslado del material.
La presencia de los elementos de la Secretaría de la Marina, dijo, será permanente hasta la conclusión del proceso federal, y éstos se encargarán de la seguridad en los tres distritos electorales. “En cada una de las sedes hay personal de la Marina, y su responsabilidad es custodiar las bodegas donde están almacenadas las boletas electo-
rales”, precisó. Además añadió, se recibieron cinco boletas electrónicas por cada distrito, pues se realizará una prueba nacional –no vinculante, sin efectos legales-, para ver el funcionamiento de las boletas. “Se seleccionarán cuatro casillas en cada distrito, seleccionadas por oficinas centrales y de forma parale-
la será entregada una boleta electrónica, en donde los ciudadanos podrán participar en la prueba, simularán un voto, y ello no sustituirá el derecho al voto, lo podrá hacer cualquiera, solo es para ver cómo funcionará en caso de que en el futuro pudiera ser aprobado el uso de medios electrónicos, éstos no se sumará a los resultados”, dijo.
Aplican en secundarias prueba ENLACE Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Eduardo Patrón Azueta, secretario de Educación.
14
El 99.5 por ciento de las 387 escuelas secundarias de todo el estado, participaron el pasado miércoles en la aplicación de la primera parte de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) 2012, en ese nivel educativo, informó el titular de la Secretaría de Educación (SEQ), Eduardo Patrón Azueta. En dicha aplicación, refirió el titular de la SEQ, se desarrolló tal y como estaba planeado, contando con la disposición y amplia participación de las
EL QUINTANARROENSE DIARIO
comunidades escolares, en particular de los maestros, registrándose incidencias menores que fueron solventadas en su oportunidad en los 343 centros educativos del turno matutino y 44 del vespertino. Manifestó que al concluir la evaluación en las escuelas secundarias durante los dos días que dura la prueba, habrán participado un total de 70 mil 861 estudiantes, de los cuales 59 mil 254 estudian en escuelas urbanas y 11 mil 607 en los centros educativos ubicados en las comunidades rurales de los 10 municipios. Ayer jueves se realizó la segunda
parte de la prueba en las escuelas secundarias, y este viernes, tal y como ocurrió con las primarias, se aplicarán cuestionarios de contexto a alumnos, docentes y padres de familia en las ocho escuelas muestra, para finalizar la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares de este año. Cabe recordar que en la Prueba E N LACE 2012, se aplicaron exámenes a estudiantes de primaria y secundaria en las asignaturas de español y matemáticas, y en esta edición se anexó la materia de ciencias naturales. Asimismo, dijo que debido al
valor que ha adquirido esta prueba nacional y al impacto que tienen sus resultados en la evaluación del desempeño institucional, “es importante la suma de esfuerzos y participación de todos los actores como son padres de familia, docentes, autoridades educativas y por supuesto alumnos”. El secretario de educación, hizo un reconocimiento a todas las escuelas primarias y secundarias de todo el Estado, que han cumplido con su participación en la Prueba Enlace, a pesar de algunas circunstancias imprevistas como las intensas lluvias que se registraron el primer día de la evaluación.
Viernes 8 de Junio de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Participan 37 dependencias estatales y federales
Instalan Subcomité en caso de huracán
Andrés Ruiz Morcillo encabezó la instalación del Subcomité.
Se cuenta hasta el momento, con tres mil 635 personas para instrumentar brigadas y 734 vehículos para realizar los traslados necesarios Por Joana Maldonado CHETUMAL Con la representación de 37 dependencias federales y estatales, ayer fue instalado el Subcomité de Evaluación y Reconstrucción de Daños de la Secretaría de la Planeación y Desarrollo Regional (Seplader). Este órgano, tiene como objeto actuar con oportunidad ante la afectación de cualquier fenómeno hidrometeorológico, informó el titular de dicha dependencia, Andrés Ruiz Morcillo. En el evento realizado en la sala de juntas del Comité de Planeación para el Desarrollo (Coplade), las dependencias como la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), la Secretaría de Desarrollo Social estatal y federal; la Comisión Nacional del Agua; y todas las que integran este subcomité, presentaron el inventario de recursos humanos y materiales para hacer frente a las contingencias que pudieran presentarse. En esto, se cuenta hasta el momento, con tres mil 635 personas para instrumentar brigadas y 734 vehículos para realizar los traslados necesarios, a lo que se suma la maquinaria y herramientas para el caso. Existen además otros 13 cuyas dependencias responsables son las que a cada temática corresponde: Infraestructura Carretera y de Transporte; Infraestructura Hidráulica; Infraestructura de Salud; Infraestructura Urbana y Vivienda; Infraestructura Pesquera; Infraestructura Turística; Recursos Forestales; Medio Ambiente y Zonas Costeras; Vivienda; Abasto; Pesca; Seguridad Pública; Empresarial, Comunicaciones; Turismo; Educación y Cultura; y Deportes, las cuales evaluarán en un periodo no mayor a 72 horas las afectaciones que puedan tenerse, y en ese mismo periodo enviar la información a las autoridades federales para la entrega de recursos de reconstrucción.
El titular de la Secretaría de la Planeación y Desarrollo Regional (Seplader).
Se explicó a los representantes de cada una de las dependencias que las diferentes dependencias deben conocer la normativa que año con año se modifica en materia de reportes de desastres naturales, de manera tal que, en caso de ocurrirlos, puedan actuar en tiempo y forma ante las autoridades federales para solicitar los recursos correspondientes; pues el titular de la Seplader especificó que a partir del presente año las aportaciones estatales y federales son al cincuenta por ciento en cada uno de los rubros, a diferencia de años anteriores en que dichos porcentajes eran diferenciados. El titular de la Seplader explicó por último que este Subcomité cuenta también con una representación permanente por cada uno de los municipios de la entidad, de manera tal que sean partícipes en la evaluación y reconstrucción de daños que puedan sufrir en esta temporada de huracanes, reiterando que este órgano colegiado cuenta con 72 horas, una vez concluida la afectación del fenómeno que se trate, para enviar al Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) los reportes de afectaciones.
Este Subcomité cuenta también con una representación permanente por cada uno de los municipios de la entidad, de manera tal que sean partícipes en la evaluación y reconstrucción de daños que puedan sufrir en esta temporada de huracanes; EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
OTHON P. BLANCO
Viernes 8 de Junio de 2012
Caravanas de norteamericanos dejaron de llegar al sur del estado
Decrece turismo de Estados Unidos en Chetumal Por David Rosas CHETUMAL
Eddie Angulo Flota, subsecretario de Promoción Económica de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), afirmó que la presencia de turistas estadounidenses retirados que visitaban en grupos Chetumal, decayó en un 80 por ciento, dejándose así de percibir una derrama económica de aproximadamente 400 mil dórales mensuales para la zona sur del estado. Detalló que hace algunos años se podían apreciar caravanas enormes de casas rodantes en las que los norteamericanos pernoctaban en diferentes puntos de Chetumal, y que posteriormente se dedicaban a recorrer todo Quintana Roo y otros estados del país. Sin embargo, los turistas norteamericanos jubilados dejaron de visitar el Estado, debido dijo, a que se encontraban con diferentes tipos de circunstancias, como ejemplo los documentos que se le solicitaban para la internación al país con todo y el tipo de unidades en las que se transportaban. “Este tema se ha vuelto a tocar, donde turistas extranjeros retirados o próximos a su retiro, buscan salir de su país y radicar en otros lugares con climas favorables a su salud, y obviamente que la cuestión de seguridad para ellos es muy importante, y para estos turistas que se transportan en casas rodantes ven en México un lugar atractivo por cuestión de seguridad que se da en algunos estados del país”, indicó. Agregó que de igual forma los diferentes tipos de clima con los que cuenta México y la gastronomía
Pedro Flota, dirigente estatal del PRI.
PRI, listo para ganar el 1 de julio: Pedro Flota Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Era común ver casas rodantes en el sur de Quintana Roo.
Hace algunos años eran entre 80 y 100 casas rodantes las que llegaban y pernoctaban en Chetumal y culturas, son los principales atractivos para que este tipo de turismo se haya interesado en volver a visitar esta nación. Afirmó que los turistas estadunidenses retirados, tan solo en el estado de Jalisco -donde se efectuará una reunión en donde se debatirá este tema-, pernoctan alrededor de dos mil turistas ya que es el lugar donde hace tiempo se han estado concen-
trando, sin embargo, pretenden volver a realizarlo como hace años en Quintana Roo. Dijo se desconoce por el momento el número exacto de turistas que visitan el estado, ya será un punto que será tocado en la próxima reunión, puesto que a través de la Asociación Mexicana de Asistencia del Retiro (AMAR), con sede en diferentes demarcaciones de los
Estados Unidos, son quienes promocionan a los estados que desean participar y realizan mediciones de cuanto es el número de este tipo de turismo que nos visita. El entrevistado recordó que hace algunos años eran entre 80 y 100 casas rodantes las que llegaban y pernoctaban en Chetumal, “se iban y llegaban otros la visita era frecuente, y se estima que gastaban de entre 130, 150 a 200 dólares por día y nos llegó la información de la posibilidad de volver a traer estas caravanas para la zona sur, y creo que es un buen proyecto que creo que sería muy bueno que se aterrizara”.
Concluye equipamiento del aeropuerto de la capital Por David Rosas
CHETUMAL
Con la certificación de la administración general de Aeronáutica Civil, concluyeron los trabajos de instalación del equipo VOR (VHF Omnidirectional Radio Range) en el Aeropuerto Internacional de Chetumal, equipo que permitirá la navegación de los “vuelos instrumentos”, informó el administrador de la terminal aérea, Fernando Burgos Buenfil. Y es que a inicios de semana, la aerolínea comercial de Aeroméxico en su ruta Chetumal-México, suspendió provisionalmente sus vuelos, ante el cambio del equipo de aeronavegación en la terminal aérea de la capital del Estado, ya que estas herramientas son de suma importancia para los aterrizajes que realiza la empresa aérea, principalmente durante los vuelos nocturnos de arribo a Chetumal. Burgos Buenfil dio a conocer que los diferentes trabajos de instalación del equipo VO R, finalizaron el día de ayer, dicho equipo cuenta con un
16
Instalación del equipo VOR (VHF Omnidirectional Radio Range).
radio que permite la intercomunicación para realizar la navegación de vuelos instrumentos, y de esta manera se obtiene de manera precisa los vuelos que arriban al aeropuerto internacional de Chetumal. “La compañía Aeroméxico tuvo una cancelación de vuelos debido a la instalación de un equipo llamado VOR –de origen Alemán-, la presión
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de este es de última tecnología, pues el compromiso de ASA es tener aeropuertos con la mejor tecnología en relación a la navegación de los vuelos, tenemos la ventaja de que somos unos de los poco aeropuerto que contamos con este tipo de equipo”. Afirmó que en el trascurso del día de ayer, arribó un avión de aeronáutica civil el cual se encargó de cer-
tificar la transmisión que efectúa este tipo de equipos sofisticados, a fin de que ésta sea la correcta y evitar afectaciones a futuro. Finalmente, manifestó que el costo del equipo que fue instalado no está contemplado dentro de lo que fue para la modernización del aeropuerto, puesto que fue adquirido por gestiones realizadas por AS A.
El PRI seguirá trabajando y fortaleciendo la campaña de sus candidatos a fin de obtener una victoria contundente este 1 de julio, por ello este viernes estará en Quintana Ro o el líder en el país de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Gerardo Sánchez García y el domingo se realizarán actividades de apoyo a Enrique Peña Nieto en los 10 municipios de la entidad, previo al debate presidencial. Informó Pedro Flota Alcocer, quien señaló que también en apoyo a la mujer mexicana, acción que sin duda fortalece al PRI, el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) que encabeza en la entidad Marina González Zihel, realizarán el domingo a las 9 horas la Carrera de Tacones 2012 “Yo Contra el Cáncer”. Señaló que sin duda alguna el objetivo de estas acciones es ir ganando el voto de aquellos ciudadanos indecisos, conservar la ventaja de entre 18 y 20 puntos que arrojan en promedio las encuestas y convencer con propuestas y compromisos que Enrique Peña Nieto es la mejor opción para México. Sobre las actividades del líder de la CNC, Gerardo Sánchez García, informó que dará una conferencia de prensa en el Hotel los Cocos y posteriormente se trasladará a Bacalar donde se reunirá con miles de campesinos que pertenecen a la CNC y que apoyan la candidatura de Enrique Peña Nieto a presidente de México, de Félix González Canto a Senador y de Raymundo King de la Rosa a diputado federal por el distrito 02. Indicó que las actividades durante el domingo 10 de junio en apoyo al candidato priista Enrique Peña Nieto se efectuarán en los 10 municipios del estado y el objetivo es apoyar a quien saldrá victorioso en el debate presidencial y a quien saldrá victorioso el 1 de julio próximo con el voto mayoritario de los mexicanos asegurando el retorno del PRI a los Pinos. Posteriormente en punto de las 20 horas se ha invitado a militantes del PRI a seguir el debate presidencial en el Auditorio Emiliano Zapata de la sede estatal del partido. El debate presidencial –aseguró Pedro Flota- lo ganará Enrique Peña Nieto. El PRI –afirmó Pedro Flota- es un partido que no descansa, que se prepara con seriedad y cumpliendo con la ley electoral de cara a 1 de julio y que en Quintana Roo está listo con tota su estructura para ganar.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Noche bohemia
Viernes 8 de Junio de 2012
V
Hoy se ha programado una noche bohemia con la cantante playense Violeta, en Le Lotus Rouge, escuela de arte, en avenida 35 y Calle 2 Norte, en Playa del Carmen. 9pm
Editora: Fernanda Montiel
Vinculan educación y cultura en museo capitalino
einte directoras de la zona 021 de educación preescolar en el municipio de Othón P. Blanco, visitaron el Museo de la Ciudad con el objetivo de conocer los espacios de la Secretaría de Cultura y vincularlos con la Secretaría de Educación para promocionar la oferta cultural en especial a lo relacionado con niños y jóvenes. Primeramente se realizó una exposición de la oferta cultural para el desarrollo cultural infantil y juvenil en el Auditorio de la Escuela Estatal de Música y posteriormente efectuaron una visita guiada y recorrido por el Museo de la Ciudad. Las maestras educadoras mostraron gran interés es este espacio creado para proteger y difundir la memoria histórica de Chetumal, inaugurado el 26 de marzo de 1999, casi cien años después de haber sido fundada la capital quintanarroense. En la primera sala observaron una visión general sobre la civilización maya, la guerra de castas, la influencia británica en detalles de la vida cotidiana, desde su fundación, fases cruciales y episodios críticos como el espacio que alude al huracán” Janet”. Al llegar a la segunda sala, la guía les explicó que el espacio reúne artículos y objetos que datan desde la fundación de la ciudad y los primeros años. En la siguiente observaron al Chetumal cuando era una ciudad de madera, con su aire colonial inglés, y en la cuarta al Chetumal de influencia socialista y nacionalista. Continuando por este recinto cultural observaron la ciudad recuperada tras el paso del huracán Janet y rumbo a la modernidad. En la sexta sala fueron testigos de cómo era la vida cotidiana chetumaleña con sus juegos, tradiciones y costumbres. Destacó la especial atención que pusieron las visitantes en la versión en pequeño formato del pontón Chetumal. Cabe recordar que el pontón era un barco donde sesionaba la Aduana en la época en que la ciudad iniciaba sus primeros esplendores comerciales. Se le enseñó también las armas empleadas en la Guerra de Castas, floreros antiguos, quinqués, monedas, collares, radios, televisores, grafonolas, y un secretaire que perteneció al almirante de la Armada de México, Othón Pompeyo Blanco. Foto: Especial texto: Roxana Canché
El Universal
LOS MOCHIS
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Gerri Lejtik
Foto: El Universal
PLAYA DEL CARMEN
Esta pieza tiene 12 mil año de antiguedad.
investigación en Fin del Mundo, desarrollado por el INAH con apoyo de la Universidad de Arizona y National Geographic Society, destacó que el descubrimiento de esta nueva punta de proyectil se suma a otros ocurridos entre 2007 y 2011 y refuerza la idea de que en este sitio habitaron los Clovis por largo tiempo y que debieron cazar gonfoterios, un animal cuyos restos no se habían encontrado en relación con el hombre en América.
El pasado sábado 2 de junio, los artistas plásticos y los fotógrafos de México y el mundo entero abrimos el luto por la muerte del maestro de la fotografía, Héctor García. Mejor conocido como “El pata de perro”, Héctor recorrió con su cámara todo el México bravo, su lente agudo no dejó de largo alguna manifestación citadina y rural de nuestro país; sus fotos de los maestros del 58, con su periódico “Ojo”, tan vigente hoy, donde denunció a través de su lente la represión que sufrieron estos maestros de parte de la policía, y las magníficas fotografías del movimientos estudiantil del 68, denunciando represiones de parte del ejército. Con seguridad, si viviera estaría con su lente inigualable con los estudiantes #yo soy 132. Cómo olvidar la foto del pintor Alfaro Siqueiros en la cárcel de Lecumberri, que recorrió el mundo entero de la mano de la maestra Raquel Tibol para pedir la
libertad del pintor, esta foto comprueba que “una imagen vale más que mil palabras”, pues con una sola foto de Héctor García se logró la libertad del pintor. Héctor acompañó a Elena Poniatowska como reportera y él como fotógrafo en un periódico de circulación nacional por más de 20 años y juntos dejaron testimonio de todos los avatares de nuestro país, con esa sencilla posición de ser únicamente la reportera y el fotógrafo, sin pensar que nos legaban un testimonio histórico verídico de nuestro México. Premio Nacional de Periodismo y por fin, Premio Nacional de Artes, entre otras distinciones tardías, pero muy merecidas. Amigo y siempre maestro socarrón con su magnífico ingenio, estuvo cerca de Carlos Fuentes, Diego Rivera, Frida, José Luis Cuevas, Elena Poniatowska, Monsiváis y sobre todo, Alfaro Siqueiros, Fernando Benítez, Orozco y de toda la “Generación de la Ruptura” y, afortunadamente de mí, Gerri Lejtik, esta artista plástica
Foto: Héctor Garc í a
Recuerdan playenses obra de Héctor García
Descubren otra punta clovis en México En el sitio arqueológico Fin del Mundo, en el semidesierto de Sonora, arqueólogos del INAH descubrieron durante la cuarta temporada de exploraciones, otra punta clovis, artefacto para la caza y cuya antiguedad se estima en cerca de 12 mil años. Esta nueva punta se encuentra en perfecto estado de conservación y es un tipo de herramienta elaborada en piedra por los grupos Clovis, considerados por mucho tiempo los primeros pobladores del continente americano, destaca un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Hasta la fecha se han encontrado en ese sitio que es considerado un paraíso del periodo Pleistoceno Terminal, donde grupos de cazadoresrecolectores elaboraron herramientas de piedra y practicaron la cacería de grandes animales hace 10 mil y 12 mil 500 años, diversas herramientas de lítica tipo Clovis y huesos de dos ejemplares de un animal extinto, llamado gonfoterio (parecido al mamut), lo que permite advertir una escena de cacería del Pleistoceno. La arqueóloga Guadalupe Sánchez, directora del proyecto de
Chetumal
En Lecumberri.
que le llora y siente un hueco en el corazón. “Pata de perro” nunca te olvidaremos.
Viernes 8 de Junio de 2012
CULTURA
GALERIA
“
SILVIA BARBOTTO EXPONE SU
VISIÓN DE LA PLÁSTICA URBANA
Conjunto arrastrado de viviendas sociables, imágenes urbanas”, da inicio la cédula de la obra que presenta la pintora, investigadora y profesora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Silvia Barbotto, quien durante este mes ha expuesto una breve colección de cuadros en la galería del Centro Cultural playense. “Cajas definidas, muros planos, entre mundos no codificados y detentores de significados ya trazados. Con fines arbitrarios, no empíricos, cuyo cruce desde cualquiera de los más intrínsecos lugares, logra adelanto”. De tendencia abstracta, la obra de Barbotto muestra la ciudad, una visión urbana que deja trazos precisos y ordena el caos citadino. Barotto expone en una muestra colectiva que congrega la obra de destacados artistas de la plástica regional. El escultor, Reynaldo Bolio Suárez "Paccelli" y el fotógrafo, Javier Barrera acompañan la obra de esta artista. El próximo lunes a las siete de la noche, en el en el marco del intercambio cultural con la Secretaría de Cultura y las Artes de Yucatán se clausura la muestra colectiva "Imagen urbana" expuesta desde el pasado 18 de mayo en esta ciudad.
Texto y fotos: Fernanda Montiel
PLAYA DEL CARMEN EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Bautizo de ratón Justin Bieber llama a sus seguidoras en Twitter a no mencionar a “Jerry” como denomina a su pene, por intimidad
Viernes 8 de Junio de 2012
Realizan documental por cien años de la muerte del artista
La Catrina de Posada, a la pantalla grande J
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
osé Guadalupe Posada, creador de la famosa “Catrina”, llegará al cine mexicano de la mano de un documental en 2013, en el marco de su 100 aniversario luctuoso, proyecto que estará bajo la dirección de Antonio Camarillo y la coproducción de Mórbido, festival de cine de terror y fantasía. “Vamos trabajando lo que va del año, estamos en una labor de investigación que no ha sido fácil, porque al final hay mucha gente que lo conoce, pero no lo que había detrás de las calaveras que hizo”, indicó el realizador.
Historia tétrica
Una imagen de José Guadalupe Posada.
“Calavera del montón, tras los huesos de José Guadalupe Posada”, título del documental, contará con entrevistas a gente que de alguna manera lo conoció. Hasta el momento, no se sabe si algún familiar sobrevive. Su hijo murió cuando tenía 7 años de edad y su esposa meses antes que él; mientras que sus hermanos se desperdigaron sin destino conocido, agregó Camarillo. “Sus huesos fueron depositados en la fosa común del Panteón de Dolores (en el DF) y nadie sabe donde
“Calavera del montón, tras los huesos de José Guadalupe Posada”, título del documental, contará con entrevistas a gente que lo conoció están”, comentó Camarillo. “Su vida está repleta, llena de controversias, la gente no se pone de acuerdo, por ejemplo dicen que llegó a la capital luego de las inundaciones en León, donde perdió todo lo que tenía y otros, que por sus posturas políticas”, agregó.
Demandan a Michael Jackson en la tumba M ichael Jackson murió hace casi tres años, pero ahora una mujer ha salido a interponer una demanda en contra del cantante. Kimberly Griggs presentó su caso en San Diego y asegura que tuvo una relación íntima con el cantante en 1979. La mujer dice que Jackson hizo un recuento de su relación en los discos “Off the Wall”, “Thriller”, “Bad”, “Dangerous” y “Number Ones”. Griggs no estaba de acuerdo en que Jackson expusiera sus secretos personales en las canciones, pero él prometió
que le daría los derechos de los temas. Por tal motivo Griggs -quien estuvo en prisión por robo se sorprendió cuando Jackson murió y ella no formó parte del testamento. Ahora, desea una compensación de mil millones de dólares.
Foto y texto: El Universal / Los Ángeles
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Durante la investigación se ha puesto con especialistas en la figura de Posada. Y se planean animaciones para contar la historia del pintor, caricaturista y litografista oriundo de Aguascalientes. “Poca gente sabe de su labor peri-
La mundialmente famosa.
odística, menos gente sabe que hubo una serie de talleres en el Centro Histórico; carteles de teatro, de cine en su trabajo. “La variedad de cosas que hubo durante sus 61 años fueron de todos géneros, al mismo tiempo era obra que se repartía en toda la República”, destacó el director. “Calavera del montón, tras los huesos de José Guadalupe Posada” buscará los beneficios del artículo 226 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, ya que hay varios empresarios interesados en el proyecto.
La idea es ser estrenado el próximo año, contando en la producción con Issa Guerra (‘Los ladrones viejos’) y Margarita Guillé Tamayo. José Guadalupe Posada nació el 2 de febrero de 1852, en el barrio de San Marcos de la ciudad de Aguascalientes y murió el 20 de enero de 1913 en la ciudad de México. Su padre Germán Posada Serna -panadero-y su madre Petra Aguilar Portillo, procrearon seis hijos: José María de la Concepción, José Cirilo, José Bárbaro, José Guadalupe, Ciriaco, y María Porfiria.
La Gusana Ciega y Resorte apadrinan a jóvenes roqueros El Universal CIUDAD DE MÉXICO Austin TV tomó el micrófono y lanzó la frase: “recuerdo, hace años, haber ido a una firma de autógrafos de Resorte y pedirles uno”. A su lado Carlos Sánchez “El Charal”, integrante de la banda mencionada, casi salta de su asiento y avienta la carcajada, para luego ponerse en plan serio. “¡Tuvimos canciones que tocaron muchas fibras!”, exclamó en tono serio. Ambas agrupaciones formarán parte de “El Cliche Concert”, evento que se realizará este sábado en el Centro de Espectáculos Premier, a un costado de lo que era el Toreo de Cuatro Caminos, en la ciudad de México. El recital tiene como objetivo mostrar nuevas bandas, como Dehlian y Candy, respaldados por reconocidos grupos. “Llevamos trabajando seis meses porque no solamente es una fecha aquí, sino también hay en el
Gusana Ciega, padrinitos.
interior de la República, en todas, intentando sacar propuestas”, dijo el promotor Carlos Real. En el Cliche Concert actuarán también La Gusana Ciega y Bengala. “Lo importante es que habrá muchas bandas de todo tipo y si alguien no le gusta alguna, pues se para a tomar una chela y no pasa nada”, dijo “El Charal”. Y contra lo que podría pensarse, el espectáculo no tendrá pronunciamiento político en el escenario. “No podemos decir nada más que alentar a los jóvenes a que ejerzan su voto, sólo eso”, consideró
Sebastián, bajista de Bengala.
Por el interior El proyecto Cliché Concert busca plazas para 600 ó 700 personas, comentó Carlos Real, el creador. “Lo que queremos es romper la idea de que un festival musical se hace con mucha gente”, expresó. Ya tienen fechas pactadas donde un grupo reconocido, alternará con un nuevo valor. El 23 de junio La Gusana Ciega se presentará en Puebla y cinco días después, en la misma plaza, el grupo Resorte.
Viernes 8 de Junio de 2012
Horóscopo Aries ( M a rzo 21- Ab ril 21)
Consideras el sexo como algo muy importante y algunas veces buscarás una relación física sólo para satisfacer el llamado de tus sentidos y lograr una absoluta satisfacción.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Utiliza tus grandes recursos tanto fí sicos como mentales para alcanzar tus metas. Tus retos son ambiciosos, exigentes y tienes la preparación para llevarlos a la práctica.
Géminis
( M ayo 21-Junio 20)
Las relaciones públicas, son uno de los campos donde puedes aplicar ex i to s a m e n te tus cualidades; pero esas metas deben encontrarse dentro de tus posibilidades.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Las relaciones públicas, son uno de los campos donde puedes aplicar exitosamente tus cualidades; pero esas metas deben encontrarse dentro de tus posibilidades.
Leo
(Julio 23- Ag o sto 22)
Necesitas disciplinarte y controlar tu tentación a cambiar de un trabajo a otro, no te conv i e rtas, en un “ aprendiz de todo y oficial de nada” ; enfócate en un solo objetivo.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Tu excesiva generosidad te puede llevar a sufrir escasez de dinero cuando más lo necesites. Tu inconstancia puede provocar que los que te ayudan no se preocupen por ti.
ESPECTÁCULOS
Está en la ciudad de México
Es más peligroso Nueva York: Antonio Banderas El actor ha filmado más de siete películas en nuestra nación, aunque sabe de noticias, él no teme a la inseguridad que aquí impera El Universal CIUDAD DE MÉXICO El actor malagueño Antonio Banderas se encuentra de visita en la Ciudad de México; fue el invitado de honor en el Museo Soumaya de la colonia Ampliación Granada. En compañía de la actriz mexicana Ana de la Reguera hicieron una entrega de premios a unos cortometrajes amateur, en un certamen que Banderas organiza y apoya. La ocasión se prestó además para presentar dos fragancias, una para hombre y otra para mujer, que en sus envases llevan el nombre del actor que hace la voz del gato con botas en la película de fantasía Shrek. Antonio siempre ha estado interesado en el ámbito cinematográfico; ahora desea distribuir un largometraje de dibujos animados en tercera dimensión para Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. "Es un proyecto increíble. Creo que en cuestión de animación, es uno de los mejores que se han hecho fuera de Hollywood. Trabajaron como 130 artistas creativos y le estamos apostando todo porque vale mucho la pena,
nada se le iguala", señala Banderas como un niño en una dulcería. Entre los deseos próximos del español, el histrión planea filmar en Bulgaria y Túnez una película con un director español en febrero de 2013. También producirá un filme biográfico de Picasso. En el evento se encontró con Luis Mandoki con quien se encuentra en pláticas para colaborar algún día. "Me gustaría algún día producir o dirigir alguna película en México, pero por ahora, eso no lo sé. Quiero enfocarme a la producción en mi país y hacer crecer mi productora que cayó en un bache y quiero sacarla", comenta el actor, a quien se le cuestionó sobre la situación mundial y añade. "Los problemas como son la violencia en México o la crisis en España son globales. Quizá sea el aviso del fin de una era y de descubrir que no nos gobiernan aquellos por los que votamos, sino que elegimos a unas fuerzas oscuras", apunta. El actor ha filmado más de siete películas en nuestra nación, aunque sabe de noticias, él no teme a la inseguridad que aquí impera. "Nunca tengo miedo de venir a México, aquí me siento como en mi casa. Está más peligro-
El esposo de Melanie Griffith.
so Nueva York"; comenta y aclara que lo único que detesta es que lo fotografíen con sus amistades mujeres (como le pasó en Cancún, Quintana Roo), o que le inventen romances inexistentes. "Me moles-
ta que digan eso, porque no es verdad. Como actor he tratado muchas mujeres y muchas son muy guapas. Para mi la única rubia (que existe) es mi chica y se llama Melanie Griffith" finalizó.
L i b ra
(Sept i e m b re 23 - Octubre 23)
Una vez que has tomado una decisión, la pones inmediata m e n te en práctica con una estrategia excelente, gracias a la cual tus planes tienen éxito con mucha frecuencia.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Tienes periodos de intenso entusiasmo y ot ros de comp l eta apatí a. Debes evitar caer en una depresión, por lo que necesitas estimularte con buenas compañí as.
Sagita rio
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Deberí as de adapta rte a estrictas reglas para manejar tus finanzas, aceptar responsabilidades y hacer planes futuros, es la única forma verdadera de organizarte muy bien.
Capri c o rnio
(Diciembre 22 - Enero 20)
En tus relaciones í ntimas, tu pareja debe comprender bien tus deseos y demostrar sinceramente que tiene el interés de apoya rte en los planes y buenos proyectos de tu vida.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Eres intenso en el amor y en lugar de perder el tiempo en relaciones pasajeras, buscas continuamente a alguien que corresponda a esa forma tuya, tan apasionada de amar.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Consideras que el éxito o el fracaso son asuntos muy personales y jamás permitirás que el criterio de otras personas determine tu comp o rtamiento para alcanzar el éxito.
Glenn Close cumple su sueño
Cuarón lanza besitos
El Universal TORONTO Con una distinguida trayectoria que abarca cine, teatro y televisión, la actriz Glenn Close ha sido reconocida como una de las grandes intérpretes contemporáneas de la actuación. Ahora también demuestra ser tenaz para cumplir sus más grandes anhelos ya que esperó casi treinta años para interpretar en la pantalla el personaje de una mujer irlandesa del siglo XIX que se disfraza de hombre para trabajar como mayordomo, que interpretó por primera vez sobre el escenario teatral en 1982 y tres décadas después logra llevarlos al cine en “La increíble historia de Albert Nobbs”. “ La primera vez que me puse en contacto con la historia de Albert Nobbs fue en 1982 cuando lo interpreté sobre el escenario, ahí sentí la fuerza de este personaje, desde entonces no me ha abandonado; quedé convencida de que esta historia tenía una fuerte carga emocional que podía atrapar a la gente”, menciona sobre el papel que interpretó en una adaptación en Off-Broadway basada en el cuento “La vida singular de Albert
Interpreta a Albert Nobbs.
Nobbs” escrito por George Moore. Close ganó entonces un premio Obie por su actuación. En la cinta Close encarna a una mujer oculta bajo la identidad de un varón pero además de protagonizarla también se encarga de producir la adaptación cinematográfica y de co escribir el guión junto con el galardonado autor John Banville.
E
l cineasta Carlos Cuarón habla a grandes rasgos sobre “Besos de azúcar”, su más reciente proyecto cinematográfico que ha empezado a producir en México. Foto y texto: El Universal/Ciudad de México EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Viernes 8 de Junio de 2012
Analizan fibras inteligentes, tejidos que se pueden cultivar
Cultivan tela para ver crecer ropa
La tela necesita unas dos semanas para crecer y puede entonces colocarse en un molde con el que se confeccionan vestidos CIUDAD DE MÉXICO
a moda del futuro ha sido retratada como algo rozando el ridículo, como los trajes que llevaban los protagonistas de la serie Viaje a las Estrellas. Collares con luces digitales, ropa con sensores ocultos, cables… Todas estas propuestas dan la sensación de ser un tanto grotescas, ideadas para rellenar un hueco que no necesita ser rellenado. Sin embargo, para algunos, el futuro de la moda no está en el diseño sino en las telas inteligentes, tejidos que incluso se pueden cultivar. Ese es el caso de la diseñadora Suzanne Lee, quien literalmente sabe cultivar su propia ropa. La idea le vino después de leer un libro sobre cómo lucirá la moda en 50 años.
Cuero vivo
"Tuve una conversación con un biólogo que me dio la idea de cultivar ropa en un laboratorio", explicó y eso es precisamente lo que estuvo haciendo recientemente en un taller en Londres. Empleando una mezcla de té verde, azúcar, bacterias y levadura, es capaz de "cultivar" un material que ella describe como "cuero vegetal". La tela necesita unas dos semanas para crecer y puede entonces colocarse en un molde con el que se confeccionó un vestido, aunque bolsos y muebles también son una posibilidad. Pero este material, aclaró, también puede cortarse y coserse al modo tradicional. No obstante, presenta algunos problemas dado que el material es biodegradable, por lo que pasados cinco años la ropa no se puede llevar ya que se pudre. "Llegados a ese punto puedes usarlo como compostaje junto con el resto de residuos vegetales", dice Ms Lee. El hecho de que el material es de fabricación barata ahorra gran parte de los procesos asociados a fabricar ropa y es respetuoso con el medio ambiente, ha atraído el interés de grandes firmas de confección de ropa. "La industria textil de la moda está buscando desesperadamente reducir sus emisiones de dióxido de carbono y quiere materiales más sustentables", afirma. El próximo paso del proceso será hallar un modo de conservar el tejido por más tiempo.
22
"Para llegar a ello se necesita ciencia avanzada, pero con los fondos adecuados tiene el potencial de ser una alternativa radical a las telas convencionales", aseguró.
Ingenieros de la moda
Aunque diseñar usando computadoras no es algo nuevo, su uso está poco extendido en el mundo de la moda, algo que el diseñador francés Julien Fournie quiere cambiar. Fournie empezó a trabajar en la industria de la moda con JeanPaul Gaultier, pero ahora está más en contacto con ingenieros que con "fashionistas". Él forma parte de un equipo integrado por ingenieros de Dassault Systemes, una compañía de programación en Francia dedicada sobre todo al diseño 3D de autos y vehículos para la industria aeroespacial. Los ingenieros trabajan en programas de diseño que puedan convertir los bocetos de Fournier en una nueva colección. "Al principio era como una rata de laboratorio, muchos ingenieros e informáticos a mi alrededor. Pero ellos me escucharon, querían hallar soluciones para mí. Grabaron mis hábitos de trabajo, querían saber cómo hago mis creaciones", dijo. Recientemente, Fournie ha experimentado con la confección de prendas de neopreno, un tipo de goma. Es un material muy difícil de trabajar y según Fournie, la única forma de hacerlo sería uniendo las piezas con pegamento. "La idea de un vestido acoplado con pegamento no es muy sexy", dijo, así que presentó el problema a los ingenieros. "Hallaron la presión exacta que debe ejercer la aguja para no romper el material", dijo. El programa puede también averiguar cómo ciertas telas se plegarán, algo que ahorra la necesidad de experimentar con costosos materiales. "Antes solía esbozar desde el frente, desde atrás y desde los lados, y era difícil. Ahora puedo diseñar directamente en 3D. Tengo una biblioteca digital de telas para probar y puedo explorar nuevas formas y siluetas. Soy como un niño con un juguete nuevo".
El espejo mágico
Un centro comercial en Londres probó tecnologías digitales para atraer y entretener a los clientes. Por su parte FashionLab, tra-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: BBC
L
BBC
baja en un "espejo mágico", que podría usarse en las tiendas para que la gente pueda ver una imagen virtual de sí mismos con distinta ropa. "La tienda podría tener un espejo mágico con un avatar personal con las medidas exactas de tu cuerpo para mostrarte cómo te verías con la ropa nueva", explicó Jerome Bergeret, director de FashionLab. Admite que el proyecto todavía está en una fase temprana y todavía faltarían tres o cinco años antes de que se haga realidad. Tecnologías como esta podrían ayudar a las tiendas de ropa a levantar cabeza en un mundo dominado por internet. Las tiendas de venta a través de internet han llevado al cierre de muchas tiendas y es por ello que ahora buscan soluciones tecnológicas para atraer clientes. En el evento Future Fashion (moda futura) celebrado en el centro comercial Westfield de Londres, los compradores pudieron echar una ojeada a cómo las tiendas podrían llevar a cabo este plan en los próximos años. Un ejemplo, es que pudieron compartir sus compras a través de las redes sociales usando espejos con conexiones a Twitter y cabinas de Facebook. Estos son proyectos piloto y el centro comercial no ha mostrado signos de apostar fuerte por estas tecnologías en un futuro cercano. Pero tal y como expresó Myf Ryan, director de marketing de Westfield, "la tecnología está cambiando irreversiblemente la forma en que compramos". "La cuestión es cómo puedes tomar lo bueno del entorno digital y crear un entorno más divertido para los compradores tradicionales".
» El programa
puede también averiguar cómo ciertas telas se plegarán, algo que ahorra la necesidad de experimentar con costosos materiales
Viernes 8 de Junio de 2012
Sus plumas determinan su comportamiento
Descubren personalidad de las aves por su color BBC
L
LONDRES
os pinzones denominados diamantes de Gould tienen diferentes personalidades vinculadas al color, según investigadores británicos. El nombre de la especie fue dado en honor a Elizabeth Gould, esposa del artista ornitológico británico John Gould. Los pinzones tienen diferentes personalidades según el color de sus cabezas, según un nuevo estudio. Investigadores de la Universidad John Moores, en Liverpool, y del Real Colegio Veterinario del Reino Unido, estudiaron el comportamiento de una especie de pinzón o fringílido conocida como diamante de Gould (Erythrura gouldiae), que vive en Australia. Los científicos plantearon una serie de desafíos a las aves para comprender la importancia de sus colores brillantes. Los pinzones de cabeza roja se comportaron en forma más agresiva, mientras que aquellos con cabeza negra fueron más audaces y tomaron más riesgos. Los atrevidos pinzones de cabeza negra suelen ser además los líderes del grupo. Agresivos o arriesgados"El color parece ser indicativo de estrategias de comportamiento", dijo Leah Williams, una de las autoras del estudio. Los diamantes de Gould viven en bosques subtropicales y son conocidos por su plumaje colorido. En su hábitat silvestre la mayoría tiene cabeza negra o roja,
Cuando salen del cascarón todos los pichones tienen un color marrón oliva, pero a los dos meses adquieren sus colores brillantes, señalan los expertos aunque un número muy reducido tiene cabeza amarilla. Cuando salen del cascarón todos los pichones "tienen un color marrón oliva", dijo Williams. "Pero a los dos meses adquieren sus colores brillantes”. Para medir la agresividad, los investigadores colocaron ante dos pinzones hambrientos un semillero con espacio para solamente un ave. Los pájaros de cabeza roja mostraron una personalidad más fogosa y agresiva que los de cabeza negra y amenazaron a otras aves con sus picos abiertos para desplazarlas. " Los pinzones de cabeza negra se mantienen alejados de los de
cabeza roja para evitar conflictos", dijo Williams. Sin embargo, las aves de cabeza negra se arriesgan más en presencia de depredadores. Los científicos utilizaron una silueta de cartón de un halcón para estudiar la reacción de los pinzones y constataron que tras huir del comedero, las aves de cabeza negra retornaron mucho más rápidamente. Los pinzones de cabeza negra también se mostraron más dispuestos a explorar objetos no familiares presentados por los investigadores. El siguiente paso en la investigación es encontrar las causas del vínculo entre el color y la personalidad.
Color y comunicación en la naturaleza Los primates denominados langures de Phayre (Trachypithecus phayrei) adultos son grises, pero los bebés son de color naranja, de forma que pueden ser vigilados fácilmente por sus padres El calamar de Humboldt (Dosidicus gigas) es a veces llamado el "diablo rojo", porque muestra flashes de ese color cuando está excitado o enojado El camaleón pantera (Furcifer pardalis) de Madagascar se comunica a través de cambios en su color y puede pasar de verde a rojo en un instante
No se cumplen metas ambientales: ONU
A
dos semanas del inicio de la cumbre Río+20 en Brasil, el encuentro internacional que tendrá lugar en la ciudad brasileña dos décadas después de la Cumbre de la Tierra de 1992, las Naciones Unidas advirtieron sobre el fracaso en cumplir los objetivos necesarios para lograr el desarrollo sostenible en el planeta. Según señaló El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) sólo se han logrado progresos en cuatro de las noventa principales metas. En la abrumadora mayoría los ecologistas sostienen que no ha ocurrido ningún progreso y en ocho, que incluyen los arrecifes de coral, la situación es de deterioro. Entre las notas positivas se incluye el mejoramiento al acceso de agua potable
y la recuperación de la capa de ozono. Sin embargo, el PNUMA sostiene que el daño al medio ambiente está perjudicando a la población y a la economía mundial, agregando que es necesario tomar medidas osadas en la venidera cumbre de Río de Janeiro.
Foto y texto: BBC
BRASILIA EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Viernes 8 de Junio de 2012
CARTELERA
Invitan a ver la obra “De la letra a la paleta” E
sta noche, a partir de la siete, da inicio la inauguración de la exposición plástica “De la letra a la paleta”, obra realizada por el multipremiado escritor y poeta, Ramón Iván Suárez Caamal. La cita es en Web Galería Escamilla, en avenida Jacinto Pat 34, colonia La Toscana, en Playa del Carmen. Foto y texto: Fernanda Montiel/Playa del Carmen
DEL 08 DE JUNIO AL 14 DE JUNIO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN APARTAMENTO 143 (SUB) 11:40 1:50 4:00 8:20 10:20 BATALLA NAVAL (DOB) 2:30 5:10 8:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 12:45 2:00 3:20 4:40 6:05 7:25 8:50 10:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 11:50 1:30 4:10 6:50 9:30 10:40 COLOSIO EL ASESINATO 12:40 2:50 5:00 7:10 9:20 10:30 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D DOB) 1:10 9:05 LOCURA EN EL PARAISO
CINEPOLIS CANCUN APARTAMENTO 143 4:25 6:15 8:10 10:00 BATALLA NAVAL (DOB) BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:10 2:00 3:20 4:40 6:10 7:30 9:00 10:30 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 4:20 7:00 9:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR DIGITAL 4DX (SUB) 2:20 5:10 8:00 10:50 COLOSIO, EL ASESINATO 12:50 3:10 5:30 6:40 7:50 9:10 10:10 CUANDO TE ENCUENTRE 2:10 HOMBRES DE NEGRO 3 (DOB) 5:00 HOMBRE DE NEGRO 3 (SUB) 7:20 9:50
CINEPOLIS CANCUN MALL APARTAMENTO 143 04:40 BATALLA NAVAL 03:50 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:30 2:10 4:50 7:30 10:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 6:30 9:20 COLOSIO EL ASESINATO 11:10 1:40 4:10 6:50 9:10 CUANDO TE ENCUENTRE 07:50 HOMBRES DE NEGRO 3 5:20 10:00
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN APARTAMENTO 143 5:40 7:30 9:20 BATALLA NAVAL 3:25 9:15 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:10 2:50 5:20 8:00 10:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:20 2:00 3:40 4:30 6:20 7:10 9:00 9:40 COLOSIO EL ASESINATO 11:40 1:50 4:00 6:10 8:20 10:30 EL EXOTICO HOTEL MARIGOLD 2:20 04:50 INVENCIBLES 7:25 9:55
LAS TIENDAS, CANCÙN BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 13:30 16:15 19:00 22:00 COLOSIO EL ASESINATO 14:40 16:55 19:10 21:25 HOMBRES DE NEGRO 3 20:50 MADAGASCAR 3 12:20 13:10 15:20 16:30 17:30 18:40 19:40 21:45 MADAGASCAR 3 DIG 3D 13:50 16:00 18:10 20:20 22:30
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
06:10 LOS HOMBRES DE NEGRO3 DOB 12:20 3:00 5:30 7:45 10:00 LOS VENGADORES (DIG-DOB) 06:15 LOS VENGADORES 3D DOB 03:30 MADAGASCAR 3 (3D-DOB) 12:00 2:10 4:20 6:30 8:40 MADAGASCAR 3 (3D) 1:00 3:10 5:20 7:30 9:40 MADAGASCAR 3 (DOB) 11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 MADAGASCAR 3 DOB
HOMBRES DE NEGRO 3 DIGITAL 3D (DOB) 3:30 9:20 LOCURAS EN EL PARAISO 2:05 LOS NIÑOS DE LA ESPERANZA (SUB) 01:15 LOS VENGADORES DIGITAL (DOB) 05:50 MADAGASCAR 11:00 11:30 12:40 01:20 1:50 3:00 3:40 4:10 5:20 6:00 6:30 8:20 8:50 10:40 11:00 MADAGASCAR 3 DIGITAL 3D 11:20 12:10 1:40 2:30 4:00 4:50 6:20 7:10 8:40 9:30 PODER Y TRAICION 03:50
HOMBRES DE NEGRO 3 2:20 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D) 3:30 6:00 INVENCIBLES 02:50 LOS VENGADORES 6:40 9:40 LOS VENGADORES (3D) 12:20 08:30 MADAGASCAR 3 11:00 11:20 12:05 1:10 1:30 2:15 3:20 3:40 4:25 5:30 5:50 6:35 7:40 8:00 8:45 9:50 10:10 MADAGASCAR 3(3D) 11:40 12:50 1:50 3:00 4:00 5:10 6:10 7:20 8:20 9:30 10:30
LOS HOMBRES DE NEGRO 3 11:10 1:35 2:40 3:55 05:10 6:15 8:30 10:50 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 7:20 9:45 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 3D 6:00 8:10 LOS VENGADORES 3:10 10:20 6:15 MADAGASCAR 3 11:00 12:30 1:10 1:30 2:30 3:20 03:30 4:40 5:30 6:50 7:40 9:1010:00 MADAGASCAR 3 3D 11:30 1:40 2:10 3:50 4:20 5:50 6:30 7:50 8:40 9:50 11:00
CINEPOLIS VIP CANCUN BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 3:00 7:30 10:20 COLOSIO EL ASESINATO 4:10 6:30 8:50 11:00 HOMBRES DE NEGRO 3 3D 10:40 MADAGASCAR 3 4.40 2:20 7:00 9.20 MADAGASCAR 3D 3:40 6:00 8:20
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL JUNIO Viernes 8 DIA MUNDIAL DE LOS OCEÁNOS Inauguración Exposición plástica “De la letra a la paleta” De Ramón Iván Suárez Caamal Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen. 7pm Noche Bohemia Canta Violeta Entrada libre Le Lotus Rouge escuela de arte e idiomas Av. 35 y Calle 2 Norte Playa del Carmen. 9pm Teatro develan placa por siete años Caperucita Roja Dir: Magdalena Hidalgo Teatro 8 de Octubre Av. Chichen Itzá y Tulum Cancún. 5pm Coro Universitario Coro Staccato Entrada libre Universidad del Caribe Cancún. 8pm Encuentro De Teatro Estudiantil 2012 Albio Paz Hernández XV Aniversario UT Cancún Te prometo en deseo Escrita y dirigida por Hirán Sánchez compañía de teatro Monociclo 3:30pm Colegio Balam “Quién anda ahí” de Emilio Carballido Dirección Pilar Uribe Compañía de teatro El Jaguar 5:30pm Casa de la Cultura Cancún Conferencia Los exploradores John L. Stephens y Frederick Catherwood Viajes a Centroamérica y Yucatán imparte José Salvador Lima Zuno Entrada libre Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 7:30pm Muestra Taller de Escultura del maestro Elier Amado Gil Teatro de la Ciudad Cancún. 7:30pm Teatro La República Amorosa Teatro de Revista Creación colectiva Usigli Dir: Magdalena Hidalgo Entrada libre Teatro 8 de Octubre Av Chichén Itzá esq con Av Tulum Cancún. 8pm Música Compañía Quelar Flamenco show guitarras, baile, cante, percusión no cover Pangea Malecón frente al Parque Central Puerto Morelos. 8pm Performance Poesía, danza y música con Pedro Perera Museo de la Isla Cozumel. 8pm Inauguración “Frida y la Naturaleza” Pieza del mes, técnica acrílico hasta el 30 de junio Biblioteca Pública Central Javier Rojo Gómez Av. Primo de Verdad Esq. Hidalgo Teléfono: 983 83 27352 Entrada libre Chetumal. 9am a 6pm
Exposición fotográfica "Un viaje por la India" 15 fotografías de Aída Ramírez Música en Vivo Entrada Libre Parque La Ceiba Calle 1ª sr y diagonal 60 Playa del Carmen I Feria del Libro Hasta el 24 de junio Parque central “Gral. Ángel Remigio Rosado” Bacalar Exposición plástica Las caras en mi cuaderno de Joel Padilla Gómez Teatro de la Ciudad Av. Tulum entre Liebre y Jabalí Cancún Exposición colectiva Presencia maya, antigua Xaman-Ha Escultor: Reynaldo Bolio Suárez Pintora: Silvia Barboto Fotógrafo: Javier Barrera Entrada libre Hasta el 11 de junio Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 todo junio 20pesos Lunes a viernes: 9 am y 11am Sábados: 12 horas Cozumel Exposición metamórfica Homenaje a Octavio Ocampo Museo de la Isla Av. Rafael Melgar Cozumel Proyecto 52 Talentos exposición pictórica Evolución Aarón Valdez Hasta el 10 de junio Domo Palacio Municipal Cancún Obra plástica Entre el amor y reflexiones De Horacio Cárdenas Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Artes visuales Marisol D´Estrabeau y León Alva Entrada libre In Fashion Hotel Boutique Calle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave Centro Playa del Carmen Sábado 9 Curso de Introducción Teoría y práctica del budismo, en video por Marco Antonio Karam 250pesos paptitolara@gmail.com Casa Tíbet Palapa del ferri Av. Juárez y la playa Playa del Carmen. 9am a 7pm Taller Producción de plantas aromáticas y composta casera 200pesos porlatierramoce@gmail.com Moce Yax Cuxtal Calle 19 entre 65 y 70 Ejido Playa del Carmen. 10 a 12:30horas Moda Fashion Show Grand Coral Campo de Golf (Casa Club) Playa del Carmen. 7pm fernandamontiel@hotmail.com
Viernes 8 de Junio de 2012
OTHON P. BLANCO
Necesario profesionalizar a comunicadores, resalta
Pide Morales Beiza a periodistas reflexionar su responsabilidad
Libertad de expresión no es derecho exclusivo de los comunicadores, sino de todos los mexicanos, sostiene el candidato a diputado federal por las izquierdas progresistas Por Joana Maldonado CHETUMAL “Hoy, Día de la Libertad de Expresión en México, los trabajadores de los medios de comunicación escritos, electrónicos y digitales, deben reflexionar sobre su responsabilidad social que tienen con su país, con su patria, porque a 61 años de haberse decretado esta fecha aún falta mucho para que en nuestro país se respete este derecho constitucional y universal”, aseguró el aspirante del Partido del Trabajo (PT) a ocupar una curul en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Mauricio Morales Beiza. Esto lo señaló luego de reunirse con los coordinadores de la estructura electoral petista en sus oficinas, ubicadas en esta Ciudad-Capital. Ahí recordó que aunque la libertad de expresión no es un derecho exclusivo de los comunicadores “sino de todos los mexicanos y que está consagrado en los Artículos 6º y 7º de nuestra Carta Magna, los más afectados son los periodistas quienes al ejercer su labor son amenazados, censuras y hasta asesinados o coptados por los funcionarios de los tres niveles de gobierno con sobornos o prebendas”, sostuvo. Aunque la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y
la Cultura (Unesco) declaró conmemorar el Día de la Libertad de Expresión los días 3 de mayo para recordar que los gobiernos de todo el mundo respeten sus compromisos con la libertad de la palabra, de información y de expresión, aboliendo cualquiera de las medidas que limitan o prohíben estas libertades, en México se remonta a los tiempos de Benito Juárez García, quien siendo presidente legisló a favor de que los ciudadanos que viven en la República Mexicana se expresen libremente. Este derecho, recordó el candidato petista y de la Coalición Movimiento Progresista (Comopro), fue violado sistemáticamente durante la dictadura porfirista y sólo la tenacidad de la primera reportera mexicana, María Luisa Ross Landa ejerció un periodismo veraz, honesto, crítico y propositivo al igual que lo hicieron Ricardo y Jesús Flores Magón. Fue hasta medio siglo después que en 1951 se decretó que el 7 de junio se celebraría como el Día de la Libertad de Expresión. Y en Chetumal no ha sido la excepción para la conmemoración de esta fecha, y fue Luis Echevarría Álvarez quien estableció esta fecha para entregar el Premio Nacional de Periodismo. Morales Beiza explicó que en su Distrito Electoral Federal II hay, por
El candidato de las izquierdas lamentó las amenazas y la violencia a la que se enfrentan los periodistas.
lo menos, un centenar de hombres y mujeres que diariamente se dan a la tarea de informar a través de la prensa escrita, electrónica o digital, pero que dependen económicamente de apoyos y subsidios de funcionarios o políticos que limitan su ejercicio periodístico, eludiendo o minimizando su responsabilidad social traducido en una falta de credibilidad o veracidad de lo que les publican en sus medios informativos. “Pero -atajó el candidato del PTesto no sólo es privativo de los trabajadores de los medios de comunicación en Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto o José María Morelos, sino que vimos a los empleados de Televisa cómo se
enojaron cuando no pudieron acallar las palabras del candidato a la Presidencia de la República por la izquierda progresista, Andrés Manuel López Obrador”. Es necesario que los reporteros y reporteras informen de las actividades de los candidatos de las izquierdas progresistas y de su aspirante presidencial, López Obrador, porque cuando hablamos de honestidad y de eliminar la corrupción, este ahorro económico se deberá aplicar para la creación de Colegios de Periodistas que realmente eleven la calidad profesional de los comunicadores, así como su nivel de vida. En este sentido, Morales Beiza consideró que es necesario que el
Congreso Local elabore una ley haga obligatorio el contar con una licencia para ejercer el periodismo en Quintana Roo con el aval del Colegio de Periodistas, cuyos integrantes no busquen puestos directivos para quedarse con los mejores puestos en salas de prensa o de dirección en los medios de comunicación escritos y electrónicos. Además, es necesario establecer mecanismos obligatorios para capacitar a los periodistas que no cuentan con la preparación académica, incluyendo cursos de ética y manejo de géneros periodísticos, para evitar que piensen que van a ser despedidos al exigirles una profesionalización, finalizó Mauricio Morales Beiza.
Libertad de expresión, bien común y derecho universal: Carlos Gutiérrez Por David Rosas CHETUMAL “ La libertad de expresión es un bien común, es un derecho universal y no debe ser escatimado bajo ningún pretex t o”, indicó Carlos Gutiérrez García durante una visita que el candidato del Panal para el distrito 02 realizó al local de la Unión de Reporteros Gráficos, con motivo de la celebración de esa premisa constitucional. Ante un nutrido grupo de comunicadores, el candidato de Nueva Alianza mostró su apoyo al trabajo de los fotorreporteros y de los periodistas en general al tiempo que les indicó que “su trabajo es pilar fundamental en el tejido social, ya que son los intermediarios entre los ciudadanos y el poder, por ello, su palabra o sus imágenes representan lo que el pueblo quiere decir, lo que le quiere expresar a sus gobernantes; de ahí la importancia estratégica que dentro de la democracia tiene su labor”. Agradeció asimismo, la cobertura y el afecto que ha recibido por parte de los fotógrafos y reporteros
que han cubierto su campaña; ya que “ello habla del carácter universal de su desempeño y que la neutralidad dentro de un proceso electoral siempre es una divisa democrática que los políticos debemos valorar. No es pertinente, dijo el candidato, que los políticos intenten manipular la labor del fotoperiodista o del reportero, dado que ello no es sano para un sistema democrático. Los periodistas deben tratar de mantenerse siempre al margen de los conflictos y mostrar los hechos con imparcialidad. Ustedes, les señaló, son un ejemplo de unión y dignidad al agruparse en torno a objetivos comunes como son la superación mediante cursos, talleres y el cuidado de la calidad de su s e rvicio a la comunidad” “Una prensa sometida, sojuzgada o amenazada, jamás redundará en una mejor democracia, por el contrario; una ciudadanía que no cuenta con las vías por las cuales pueda expresarse, tarde o temprano colisionará en conflictos cada vez más graves. Ejemplos en el mundo hay muchos, como es el caso de la llama-
Gutiérrez García aplaudió la labor de los periodistas.
da ‘Primavera Árabe’, donde comunidades sin oportunidades de expresión acabaron con regímenes de hasta 30 años de duración”
Finalmente Gutiérrez García departió con los fotorreporteros y luego de despedirse y desearles lo mejor, partió rumbo a la colonia
Magisterial donde se reunió con un importante grupo de ciudadanos que se han unido a la campaña del candidato aliancista. EL QUINTANARROENSE DIARIO 25
Cozumel Viernes 8 de Junio de 2012
Asegura Cofepris que los balnearios públicos están libres de contaminantes
Verifican calidad del agua en las costas de Quintana Roo
E
Por Ponciano Pool
l subdirector de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la zona norte, Efraín Alonso Sansores, informó que todas las playas y los balnearios públicos que se encuentran en el área de su jurisdicción se encuentran saludables; libres de cualquier tipo de contaminante. Explicó que los resultados del muestreo de agua de mar que se realizó en Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y otros puntos de la zona norte, resultaron negativos a cualquier tipo de contaminación, lo cual indica que son óptimas para las actividades acuáticas. El funcionario de la Cofepris aseguró que antes de las próximas vacaciones de verano, que corresponde al fin de curso de escolar, se volverán a tomar muestras de agua para enviarlas a laboratorio. Explicó que cada mes se debe realizar este tipo de muestreos a modo de garantizar la salud de los bañistas locales, visitantes nacionales y extranjeros que acostumbran a visitar los destinos turísticos de Quintana Roo durante la temporada de vacaciones. "En Quintana Roo, el Gobierno
Fotos: Ponciano Pool
COZUMEL
Harán nuevos análisis antes de la temporada de verano en las playas.
Los resultados del muestreo de agua de mar en Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y otros puntos de la zona norte, resultaron negativos del Estado, a través de la Cofepris que encabeza el doctor Juan Ortegón Pacheco, tiene la encomienda de vigilar la salud de la población, por eso cada 30 días, adicional a las acciones de verificación que se realizan de
manera diaria a establecimientos de bienes y servicios, se toman la muestra de agua de mar para enviarlas a laboratorio", indicó. Recientemente, el representante de la Cofepris en la Isla
El mar cozumeleño es garantía de sanidad.
Josué Paredes Irizont, indicó que las 12 playas públicas que existen en Cozumel se encuentran libres de contaminación al registrar menos de 500 enterococos en 100 mililitros. "Esto indica que el agua es apta para uso recreativo, según el resultado del último monitoreo de playa efectuado recientemente", comentó. Dijo que los enterococos fecales
son bacterias resistentes a las condiciones del agua de mar, sobreviven en este medio y pueden provocar enfermedades a los bañistas como infecciones en la piel y gastrointestinales. "Si existe mas de 500 enterococos en 100 mililitros de agua indica que la playa está contaminada", y en ese momento se informó para evitar que la gente se este bañando en la zona", indicó.
Trasciende la importancia de generar una base de datos con información generalizada de todos los turistas que se encuentren en la isla Por Ponciano Pool
COZUMEL
Debido al inicio de la temporada de huracanes y la proximidad del evento deportivo Ironman, durante su cuarta sesión ordinaria los integrantes del Subcomité de Turismo del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (Coplademun), trataron asuntos relacionados con la seguridad de los visitantes que se encuentren en la isla en caso de que se suscite alguna contingencia. Acompañado del Coordinador General del Coplademun de Cozumel, Víctor Pineda Sánchez, el director de Turismo Municipal
26
y Coordinador del Subcomité, Emilio Villanueva Sosa, presentó en el salón de juntas de la Cámara Nacional del Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur), lo avances y proyectos planteados durante la presente administración en materia de promoción y seguridad turística. Durante la reunión, trascendió la importancia de generar una base de datos con información generalizada de todos los turistas que se encuentren en la isla, así como sus salidas, para que en caso de contingencia se pueda mantener un mejor control. Asimismo, se dio a conocer que se cuenta con una
EL QUINTANARROENSE DIARIO
carta de deslinde para aquellos visitantes que no acaten las medidas de prevención que les sean proporcionadas durante una eventualidad de este tipo. De igual manera, los integrantes del Comité de Turismo del Municipio recordaron la pronta realización del evento deportivo Ironman en sus dos vertientes, el 70.3 en septiembre, así como el normal en noviembre, para lo cual subrayaron la necesidad de aplicar medidas preventivas como pudieran ser el cierre de vialidades para permitir que los competidores, turistas y locales, que quieran practicar ciclismo, puedan hacerlo de forma segura. Finalmente, Emilio Villanueva Sosa, destacó que el Gobierno municipal, a través de la dirección que encabeza, se encuentra traba-
Foto: Ponciano Pool
Afinan seguridad a visitantes en temporada de ciclones
Realizan IV Sesión Ordinaria del Subcomité de Turismo Municipal.
jando en la impresión de trípticos en español e inglés, con contenido de información de los números de emergencia, las medidas preventivas a tomar, y las diferentes cate-
gorías de huracanes y alertas que se emiten en caso de contingencia, cuya repartición se contempla durante el presente mes en hoteles y puntos de mayor presencia.
Viernes 8 de Junio de 2012
COZUMEL
Se mantiene promedio semanal de atraques de temporada baja
Arribarán sólo 36 mil pasajeros a través de hoteles flotantes
De acuerdo a la programación establecida, ocho cruceros estarán atracando en Puerta Maya, uno en Punta Langosta y dos en el muelle SSA México Por Ponciano Pool COZUMEL Solamente once cruceros con un total de 36 mil pasajeros estarán llegando al Puerto de Cozumel durante la semana que comprende del 11 al 17 de junio, informó la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo). El representante de la Apiqroo en la isla, Víctor Manuel Vivas González, indicó que la cifra de arribos de cruceros a la Isla se ha mantenido estable entre 10 y 11 en las últimas cuatros semanas. Explicó que de acuerdo a la programación establecida, ocho de estos cruceros estarán atracando en Puerta
Siguen llegando cruceristas a Cozumel.
Maya, uno en Punta Langosta y dos en el muelle SSA México. El lunes 11, estará arribando el Carnival Dream que ocupará la banda exterior del muelle de Puerta Maya, esto a las 7 con 45 minutos; para el martes 12, llegarán el Carnival Legend y el Carnival Triumph; ambos estarán atracados en el mue-
lle de Puerta Maya; arribarán a las siete de la mañana. Para el miércoles vendrán el Carnival Imagination y el Disney Fantasy. El primero atracará en el muelle de Puerta Maya a las once de la mañana y el segundo en el muelle de Punta Langosta a las siete de la mañana. Para el jueves ingresarán al
Hay pocos clientes para los comercios.
Puerto de Cozumel el Oasis Of The Seas, el Carnival Elation y el Carnival Paradise. El primero atracará en la banda exterior del muelle de SSA México a las seis de la mañana, y los otros dos en Puerta Maya en horarios de 8 y 9 de la mañana. Para el viernes vendrán los cruceros Freedom Of The Seas y el
Carnival Conquest. El primero atracarán a las ocho de la mañana en el muelle SSA México, y el segundo de la lista en el Muelle Puerta Maya a las ocho de la mañana. Para el sábado se espera el arribo del Carnival Triumph que atracará en el muelle de Puerta Maya en horarios de 08:30 de la mañana.
Prevén resolución de amparo para operar el casino Club 21 Por Pociano Pool COZUMEL El abogado de los propietarios del salón casino Club 21, Moisés Torres Castañeda, informó que existe la confianza que se logré abrir las puertas de este establecimiento, que fue clausurado en el mes de noviembre del 2011. "Por ahora, solamente estamos a la espera de que se resuelva el amparo que promovimos contra esta acción, y eso será cuestión de tiempo; nosotros hemos cumplido con todos los trámites necesarios, incluso ya se pagó lo que la autoridad pedía", indicó. Dijo que los empresarios no han perdido él ánimo de seguir invirtiendo, pero sobre todo, de volver a operar el Casino Club 21, por lo que de manera permanente se reúnen para analizar los avances del proceso legal que se sigue al respecto. "En lo particular, tengo la confianza de que la autoridad federal nos dará la razón y ordene el retiro de los sellos de clausura del casino; sin embargo, en vista de que se trata de un procedimiento jurídico no podemos hablar de fechas", explicó Torres Castañeda. El casino Club 21 fue clausurado por agentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por presuntas violaciones a la Ley de Juegos y Sorteos y anomalías en permisos de funcionamiento y máquinas de juegos ilegales. En su momento, el apoderado, Moisés Torres Castañeda dijo que se trataba de un “cierre temporal”. Se sabe que el casino es propiedad de una empresa que se identifica con las siglas MDV. En esa ocasión, el abogado, indicó que
Se mantienen los sellos en el casino.
agentes del SAT hallaron un lote de máquinas nuevas que estaban a prueba y como no se pudo acreditar que estaban en trámites, entonces se dio la clausura. Torres Castañeda dijo que los permisos para operar el casino fueron autorizados por la Secretaría de Hacienda del gobierno federal. Aceptó que hay antecedentes de algunos casinos en los que se detectaron permisos falsos, pero dijo que no es el caso del Club 21. Ahora, refirió, se tiene la confianza de que en algún momento la autoridad federal resuelva de manera favorable el amparo a modo de que esta Casino, que se había constituido como una fuente de trabajo para muchas personas de la Isla. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Isla Mujeres Viernes 8 de Junio de 2012
Esperan una reunión fructífera para los trabajadores
Niegan portuarios realizar paro laboral Por Ovidio López ISLA MUJERES
N
o tienen previsto paro laboral los trabajadores portuarios como medida de presión para que le paguen el reparto de utilidad y de otras prestaciones laborales, pero que ya toman previsiones para evitar ser sorprendidos en el acercamiento que habría la semana próxima con Ercé Barrrón, director general de la API, aunque en el primer encuentro anterior mostró una posición radical. Pero que no van a permitir ningún tipo de presión, sanción o intento de expulsión por no tener ninguna defensa “por la manera en que han actuado en contra de otros empleados que intentaron alzar la voz”. Entre ellos se encuentra por cierto Raymundo Coral, quien nunca se le hizo caso a una denuncia de casos de corrupción en la terminal de Isla Mujeres por parte de directivos de la API. “Desaparecían maletas y pertenencias de pasajeros que se les olvidaban en los barcos, y nunca me hicieron caso a pesar de dirigirme a la Dirección General. La única respuesta a denuncias de varios temas reprobables fue mi traslado a Punta Sam hace casi tres años y decidí renunciar sin ningún dinero de por medio”, Raymundo Coral. Efectivamente Coral presentó nombres de los coludidos a estos problemas, pero nunca fueron castigados, hubo oído sordo del representante regional de ese entonces de la Administración Portuaria Integral (API) de Quintana Roo, el ex alcalde
En la administración anterior reportaban robos contra turistas
No van a permitir ningún tipo de presión, sanción o intento de expulsión por no tener ninguna defensa Jorge Cárdenas Bazán, justamente la misma actitud de su sucesor, Ricardo Ancona Argaez. Se recuerda que durante el sexenio de Mario Villanueva, en la legislatura de entonces, el diputado panista Hugo Ravell, denunciaba que la API se había convertido en la “caja chica” del Gobierno del Estado al no trasparentar el ingreso y egreso de esta sociedad empresarial, por eso solicitaba se regresara a la sociedad toda la instalación portuaria a la sociedad isleña para evitar el pago de uso de la misma, lo cual se redunda en altos costos de los boletos de barcos. Aunque durante los dos perio-
dos de gobierno del partido de Ravell no ha avanzado mucho en el “rescate del recinto portuario”, el Cabildo que ya solicitó el rescate espera que el área jurídico presente avances en la siguiente sesión del cuerpo colegial, según el primer regidor Julio Osorio. Sobre las previsiones de los trabajadores portuarios se refiere a asesoría legal para proceder en defensa y evitar la postura colectiva sea rota por actuaciones poco ortodoxa en el interior de la API. Sin embargo, no se han dado casos de denuncias de acoso y presión en contra de algún trabajador.
PC se reporta listo para temporada de huracanes Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Reporta la Dirección de Protección Civil municipal que se encuentra lista más de una docena de refugios temporales para atender a más de dos mil personas que llegasen a necesitar espacio durante un meteoro, dijo Gabriel Sulú, titular de la dependencia. En la lista de refugios y albergues se encuentra el anticiclónico que tiene una capacidad de 350 personas y 200 la instalación de la Quinta Región Naval, que en caso de huracán y tormenta a lo largo de cinco meses del año en curso, se encuentran disponible. La isla cuenta aparte con cinco refugios temporales como la escuela primaria Julio Sauri Espinoza, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Isla Mujeres (Sutsaim), el Sindicato de Taxistas “Gustavo Díaz Ordaz”, la escuela primaria Cesar Mendoza Santana y la Secundaria Benito Juárez. Estos podrían duplicar la cifra anterior y con la zona continental completa más de dos mil personas. En la parte continental, se cuenta con un albergue en el Centro Comunitario de Ciudad Mujeres, y seis refugios más: el local social del sindicato de taxistas “Gustavo Díaz Ordaz”, preescolar Juan de la Barrera, la primaria “Enrique Estrella Oxté”, la Secundaria Número 30, la escuela primaria “Florencio Chan” de Francisco May; y la Secundaría de la CONAFE. Además con el apoyo del municipio de Benito Juárez, se tienen para casos de emergencia, como refugios adicionales la primaria “Año del Centenario de Quintana Roo”, la primaria “Matías Romero”, el kínder Frida Calo, la primaria Román Bravo Prieto y la primaria “Efraín Santana”. De igual forma la dirección de Protección Civil recordó el significado del sistema de alerta temprana de acuerdo al código, señalando la alerta azul en primera instancia que será emitida cuando el fenómeno se encuentre a más de 72 horas de distancia.
Reportan que hay suficientes refugios anticiclónicos
Continuó con la alerta verde que se emite cuando el fenómeno se encuentra de 72 a 48 horas de distancia, la alerta amarilla se dará cuando la tormenta se encuentre de 48 horas a 36 horas de distancia. Para finalizar se informó que la alerta naranja se emitirá cuando la tormenta se encuentra de 36 a 12 horas, así como en la alerta roja que se emite cuando la línea de vientos de 63 kilómetros por hora de un ciclón tropical se encuentra impactando una zona o que afecte en un tiempo menor o igual a 18 horas. Por último la dependencia municipal recordó la importancia de mantenerse informados y recordó a la población isleña que debido a su situación geográfica, las acciones de prevención y las alertas en la isla siempre están un paso adelante de otros municipios.
Piden nombrar a nuevo representante municipal en la Zona Continental Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Urge se nombre al represente municipal en la Zona Continental, coincidieron regidores, a varios meses de permanecer acéfala esta posición de gobierno, al salir Irma Moguel para ocupar la dirección de Desarrollo Social. Los concejales Enrique Tejero Bacab, Edgar Gasca y Julio Osorio, coincidieron que aunque el trabajo del ejecutivo municipal se ha mantenido muy intenso durante este periodo de gobierno, un representante vendrá a robustecer ese esfuerzo para una comunidad cada vez creciente. Entre los candidatos a ocupar la representación se encuentra Jacinto Rejón Núñez, aunque Tejero Bacab anotó que prefiere gente que vive en Ciudad Mujeres, pero esa facultad le corresponde disponer el alcalde Hugo Sánchez, reconocieron, al cual espera
28
se dé en brevedad ese nombramiento. También Moguel Larriva opinó que el nombramiento del representante municipal es indispensable para fortalecer el trabajo administrativo en Ciudad Mujeres y demás sectores de esta parte del municipio. Tejero Bacab dijo que es necesario que Sánchez Montalvo haga el nombramiento para atender muchos pendientes, independiente que los resultados de gobierno es evidente con las obras, vigilancia policial, entre otros asuntos. También Gasca Arceo consideró prudente el nombramiento del funcionario, luego de transcurrir varios meses sin haya alguien que haga esa función gubernamental.
Posible delegación en 2014
Sobre el proyecto de convertir la Zona Continental en Delegación, el primer
EL QUINTANARROENSE DIARIO
regidor Julio Osorio dijo es necesario reglamentar el procedimiento para proceder a conceder facultades jurídicas para elegir a sus delegados en los próximos años los habitantes de esta parte del municipio. Se sobreentienda, explicó, que habrá que elaborar ese reglamento, el cual se elaboraría antes que finalice el año en curso o bien a principios del 2013, ya que para el regidor de la zona continental, Enrique Tejero, el primer proceso electoral para nombrar al delegado se efectuaría dentro “dos a tres años”. Reconoce que actualmente no hay suficiente ingreso propio de Ciudad Mujeres, pero al regularizarse miles de predios, para el año entrante ya habría ingreso importante por concepto del predial, aparte del aporte tributario de Punta Sam e Isla Blanca. En cuanto a la población ya supera cinco mil personas en la actualidad
Enrique Tejero Bacab, concejal.
que como van las cosas, la población votante vendría ser superior en menos de un lustro quela parte insular, entonces cuando se duplica el actual padrón del INEGI de poco más
de 16 mil habitantes, ya estaría por convertirse la cabecera municipal Ciudad Mujeres y se convertiría en delegación la parte insular, al revés el plan actual.
José María Morelos Viernes 8 de Junio de 2012
Piden que se realicen inmediatas acciones de nebulización
Los más afectados por esta situación son los infantes, que aun cuando no se han contagiado por las enfermedades virales, acusan signos del ataque de los mosquitos
U
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
na plaga de moscos invade comunidades rurales, las frecuentes lluvias de las últimas semanas han permitido una rápida reproducción de los insectos transmisores de dengue y paludismo, mientras que la Secretaría de Salud, aun no responde a la demanda de acciones de control y erradicación. Julio Chim Chuc, comisario ejidal de Adolfo López Mateos, informó que en su comunidad, concentraciones de agua están provocando la reproducción de los vectores de transmisión de las enfermedades, por lo cual existe preocupación de las familias, dijo, los más afectados por esta situación son los infantes, que aun cuando no se
han contagiado por las enfermedades virales, acusan signos del ataque de los mosquitos. “Ha habido una plaga de moscos, de diferentes mosquitos, hay grandes, pequeños, el tudz como le conocemos, hay bastante, a la entrada de la noche hay bastante, la gente ya no puede salir, los muchachos que juegan el volibol, los niños en el parque ya no pueden estar desde a partir de las siete de la noche porque hay mucho mosco, de hecho hay niños que tienen ronchas donde los pican porque salen mucho a jugar y eso no está bien, a la larga crea enfermedad”, dijo. Comentó, lo más lamentable es que ha solicitado en diversas ocasiones el apoyo del sector salud para acciones de contención del brote de mosquitos, sin embar-
go, bajo diversos argumentos o pretextos, no se ha atendido la petición, mientras por las aguadas cercanas, la situación es insoportable para los habitantes de esa comunidad y otras que se encuentran próximas y sufren las mismas condiciones. “Y de hecho hace unos meses pasados, solicitamos que vengan a fumigar la comunidad, las calles, la aguada y todo eso, para evitar el mosco, pero no ha habido la oportunidad a los compañeros vectores, no han llegado acá en la comunidad, la primera vez que llevé mi solicitud lo primero que me dijeron que no tenían para el combustible, ese ha sido el motivo que no han llegado, pero vemos también que el municipio ha estado apoyando a los vectores, han estado yendo a otras partes de nuestro municipio, a lo mejor en una de esas llegan aquí en López Mateos que tanta falta hace que sea fumigada toda la comunidad”, expresó. Chim Chuc, remarcó es imperativo que se realicen acciones de nebulización, fumigación, y abatización de la comunidad, pues ahí de poco
Teme indígena desviación de recursos
JOSÉ MARÍA MORELOS
Joven indígena de la comunidad de nueva Loría, teme que los recursos que le fueron aprobados en el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias, sea desviado, pues hace ya varios meses se enteró que su proyecto de elaboración de juguetes tradicionales de madera, recibiría financiamiento por 30 mil pesos, sin embargo, no ha ocurrido la derrama económica. Aniceto Dzul Ciau, de la comunidad de Nueva Loría, informó que desde el mes de diciembre del año pasado, se le informó que su proyecto había resultado aprobado, días más tarde participó en un curso impartido por la unidad de culturas populares, donde se le dio a conocer que en una semana a más tardar recibiría el recurso, empero contrario a eso, los meses han pasado y no le dan una respuesta concreta, sólo argumentos. “Desde el quince de diciembre me avisaron que ya se había aprobado el proyecto de juguetes tradicionales de madera, que metí en las oficinas del PACMyC, entonces fui el 19 para el curso, en el curso me dijeron que ya
estaba aprobado el proyecto y de allá nos dijeron que a más tardar en una semana ya se daban los cheques para cobrar una cantidad de 30 mil pesos y resulta, me dicen que no hay recursos que todavía no hay nada”, declaró. Expresó lo más grave, es que un funcionario le hizo firmar un documento en el que supuestamente, ya había recibido el dinero y aunque se mostró renuente a firmar al principio, el servidor público argumentó que este es un trámite considerado normal en la Secretaría de Hacienda, donde primero se firma de recibido antes de que se le entregue el dinero. “Y hace poco, como dos meses aproximadamente, me llegó, aquí veo que hay algo raro, el licenciado Marco Enrique Chí Tun el promotor cultural, fue el que me llevó un oficio para que yo lo firme otra vez, que salió mal mi firma, pero en el oficio, ahí dice que yo ya recibí la cantidad de 30 mil pesos y yo le dije que pues lo veo raro, algo que voy a firmar que no tengo agarrado nada, y me dice que es política de la hacienda”, adjuntó. El quejoso manifestó agotará todas las instancias antes de darse por vencido, pues no le parece en absoluto que luego del
En las últimas semanas han registrado una rápida reproducción de los insectos transmisores de dengue y paludismo.
sirve mantener los patios limpios, toda vez que por sus mismas condiciones orográficas, el agua se con-
centra en algunos puntos convirtiéndose en potenciales nichos de reproducción de los vectores.
Ven citricultores debacle productivo Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Foto: Alejandro Poot
Por Jorge Cauich
Foto: Alejandro Poot
Ataca en comunidades rurales plaga de moscos
Aniceto Dzul Ciau, afectado.
esfuerzo realizado para elaborar el proyecto, ahora le vayan a salir con una mala jugada, en este sentido, hizo un llamado a las dependencias involucradas a revisar el caso, pues remarcó, se supone cuando un proyecto se aprueba, es porque ya se tiene el recurso para promoverlo.
Entrampados en un problema sin aparente salida se encuentran citricultores morelenses, ante las restricciones impuestas por Sanidad Vegetal y la falta de apoyos institucionales, por una parte, está la prohibición de introducir plantas procedentes de Yucatán, por la otra, la falta de producción de viveros quintanarroenses por lo que corren el riesgo de desaparecer. Jacinto Chí Seca, líder de la Unidad Citrícola Jesús Martínez Ross, de la cabecera municipal, informó que ya han sido notificados que todos aquellos productores que están cultivando plántulas procedentes de Yucatán, no recibirán asesoría técnica, lo que los deja a merced de cualquier ataque de plagas. Por otro lado, dijo, aun cuando pudieran ingresar con permisos especiales las plantas que se producen en Yucatán, los citricultores carecen de los recursos para adquirirlos, toda vez que no tienen financiamiento para adquirirlas. “No hay la planta porque dijo también Amelio, el presidente de las unidades de riego a nivel municipal que si queremos planta a 20
pesos, pero está muy caro también a 20 pesos, si quieres hasta 200, 300 matas, dónde vas a agarrar el dinero, y eso es una planta, es una planta que viene de Yucatán, bajándolo y pagándolo, pues no tenemos dinero, pues ya eso es un fracaso la sociedad”, manifestó. Indicó, otro grave problema que tienen los campesinos organizados, es que ahora deben rendir cuentas a la secretaría de hacienda, aún cuando no generen ingresos y declaren en ceros, enfrentan gastos por el trabajo del contador y si no están produciendo, difícilmente pueden reunir la cantidad para pagar los servicios de los profesionistas. “Ya estamos alineados con hacienda federal, necesitamos hacer declaraciones, aunque es ceros, pero no hay que hacerlo, cada mes le estamos pagando ciento cincuenta al contador que lleva el control, pues si no estamos sacando nada, para qué vamos a pagar, eso casualmente pensaba ir a Chetumal a hablar con alguien a ver quién me va a apoyar, si no hay apoyo mejor vamos a clausurar esa forma de trabajar que estamos haciendo, mejor vamos a trabajar como podamos, si se puede, se puede, si no, pues ni modos”, acotó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Felipe Carrillo Puerto Viernes 8 de Junio de 2012
Piden mantener unión de los grupos voluntarios y la misma población
Informaron mantenerse siempre alertas.
Al evento asistieron representantes de instituciones gubernamentales.
Se reportan listos para temporada de huracanes Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
E
PUERTO
l municipio de Felipe Carrillo Puerto se reportó listo para atender a la población civil en caso del impacto de algún huracán en la presente temporada, también se hizo un llamado a todos los subcomités a mantenerse alertas ante cualquier eventualidad que se pudiera dar por los fenómenos meteorológicos. Al quedar formalmente instalado el Comité Operativo Especializado contra los Fenómenos Hidrometeorológicos; el presidente municipal, Sebastian Uc Yam, dijo que desde tiem-
Instalan Comité Operativo Especializado contra los Fenómenos Hidrometeorológicos pos memórales los mayas sabían cómo protegerse de “Ulumcano’ob” (Víbora que se revuelca) origen de la palabra Huracán. Dijo, “El gobernador del estado Roberto Borge nos ha pedido estar atentos a la presente temporada de huracanes y estar listos para cuando llegue la hora, para que no nos agarren desprevenidos” añadió. Se tienen destinado más de 230 refugios o albergues en la zona rural del municipio carrilloporten-
se para darle seguridad a la población que lo amerite en caso de presentarse algún fenómeno tropical de gran envergadura. En este evento estuvo presente el Director Estatal de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy, quien pidió a los representantes de los tres niveles de gobierno su participación activa en este tipo de diligencias en la cual hay que estar preparados dijo porque aunque parecen pocos los huracanes, no por eso
dejan de ser peligrosos. Rodríguez Hoy, dijo que el gobierno del estado por sí sólo no podría hacerle frente a las eventualidades que se presenten por lo que, es necesario la unidad y fortaleza de los grupos voluntarios y la misma población ya que lo mas importante en estos casos es salvaguardar la integridad física de los habitantes y en segundo término las cosas materiales. La inauguración del Comité Operativo contra Huracanes estuvo a cargo del edil de esta ciudad, Sebastian Uc Yam, quien asimismo destacó la cultura que la sociedad carrilloportense tiene en materia de protección civil.
El director de Protección Civil Municipal Carlos Campos explicó a los presentes sobre las medidas a tomar en caso de presentarse algún huracán, pero sobre todo los lugares en donde la gente puede ir en busca de refugio como son; las escuelas y edificios públicos que ya han sido monitoreadas con anticipación sus estructuras. Dijo que han estado trabajando con los representantes de los subcomités con pláticas e información de cómo actuar en caso de la presencia de estos fenómenos naturales, así como de promocionar las campañas de difusión de lo que se haría antes, durante y después del paso de los fenómenos hidrometeorológicos.
Integrantes de la CTC estarán presentes en la reelección de dirigente estatal Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
En la búsqueda del fortalecimiento de la Confederación de Trabajadores Campesinos (CTC) este fin de semana estará una delegación de carrilloportense en Playa del Carmen Quintana Roo, a visita del dirigente nacional, Abel Domínguez Rivero quien tomará protesta a Pascual de la Cruz reelecto dirigente estatal de esa organización obrera. Lo anterior lo dejó de manifiesto Alejandro Puc Che quien tendrá la cartera de Coordinador de Seguridad Social al interior del recién formado comité estatal de la cual la CTC forma parte y sigue siendo dirigente municipal. Dijo que le tocará vivir una nueva experiencia de trabajo como gestor social, al ser designado en ese cargo, empero lo que importa, indicó-es la
30
Una representación del municipio de Carrillo Puerto enviará a una nutrida deligación de trabajadores para la toma de protesta presencia de su dirigente nacional Abel Domínguez quien viene este sábado 9 de junio a presidir sendos eventos en el municipio de Lázaro Cárdenas y Leona Vicario. La agenda del líder nacional contempla la inauguración de unas oficinas en Playa del Carmen para el día domingo 10 de junio en el que la representación del municipio de Carrillo Puerto enviará a una nutrida deligación de trabajadores para la toma de protesta del recién electo dirigente estatal de esa organización obrera Pascual de la Cruz. Puc Che dijo sentirse orgulloso de pertenecer al comité estatal ya que,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
como indígena maya que es un cargo de esa magnitud constituye un ejemplo de trabajo y de lucha social que emana de la misma gente adherida a esta organización obrera -campesina. Alejandro Puc celebró de forma anticipada con sus compañeros del sindicato la nominación y con todos aquellos quienes le han dado su total respaldo y, dijo, “están todos contentos por el nombramiento que recibiré en Playa del Carmen”. Dijo; “la delegación carrilloportense va a participar con todos sus sindicatos a pesar de la dificultades económicas que enfrentan debido a que este acto no deja de ser relevante es
La delegación carrilloportense va a participar con todos sus sindicatos.
por ello que a base de esfuerzos lograron reunir cierta cantidad para gastos de pasaje y estancia. Culminó diciendo que le van a presentar un escrito a la dirigencia
nacional las necesidades y problemáticas que enfrenta hoy en día la CTC, como organización de trabajadores campesinos urgen de empleos y mayor atención a sus socios.
Viernes 8 de Junio de 2012
Despistado COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
¡No se calienten, “planchas”! Antes, bellos tiempos, los señores candidatos se dedicaban íntegramente a promocionarse a ellos mismos. Totalmente ortodoxos, hablaban de ellos y no del adversario. Decían, más o menos: “Voten por mí, prometo un gobierno extraordinario”. Hoy, triste caso, lo que dicen es: “No votes por ese tal por cual, porque nos llevará a la ruina”
L
os ánimos se encienden. La discusión se escucha en todos lados. Cada quién, de acuerdo a como se lo dicte su corazoncito, defiende a capa y espada a su candidato. Y eso es bueno. Siempre y cuando no terminen agarrándose a bofetadas y jalándose del chongo. Las redes sociales son el mejor termómetro para darse cuenta qué tan caliente está el asunto. Uno no tiene más que recurrir al facebook o al twitter y se puede constatar que mucha gente está metida hasta el tuétano en el tema. El problema es que hay unos que lo toman muy en serio y en vez de ayudar a su candidato difundiendo sus propuestas, se meten en el fangoso terreno de las descalificaciones y de pronto presenciamos un intercambio de metralla que no lleva a nada bueno y solo sirve para echarle más leña al fuego. El problema es que vemos al adversario político como un enemigo al que hay que convertirlo en polvo a la brevedad posible. En vez de convencerlo con ideas,
tratamos de hacer mella en ellos mentándoles la madre y diciéndoles hasta de qué se morirán algún día. Y como somos de sangre caliente y solo esperamos el menos pretexto para lanzarnos a la yugular de quien no comulga con nuestras ideas, no lo pensamos dos veces para responderle de la misma manera, recordándoles a su mamacita que en la mayoría de los casos, pobrecitas, ni vela tiene en el entierro. A este paso que vamos, cuando hasta un candidato ha llamado a tomar las calles para hacer mella en contra de uno de sus rivales, no está lejano el día en que vez de lanzar propuestas, lo que lancemos sean puñetazos a diestra y siniestra. El horno no está para bollos. Así de facilitos que somos para ir de las palabras a los golpes, no dude usted que cualquier día de estos dirimamos diferencias políticas a base de patadas, bofetadas y haciéndole “chop” en el ojo del adversario. Hay gente que es facilita para eso de lanzarse a la calle y armarle camorra al primero con
el que se tope. En todos lados hay. Todos los partidos políticos tienen a ese sector duro que no entienden de razones y si por ellos fuera todos los días estuvieran dándose de pescozones con los adversarios. Por eso los señores candidatos deberían estar ojo al chícharo y no andar echándole más leña al fuego con lo que dicen llegado el momento de los discursos. Antes, bellos tiempos, los señores candidatos se dedicaban íntegramente a promocionarse a ellos mismos. Totalmente ortodoxos, hablaban de ellos y no del adversario. Decían, más o menos: “Voten por mí, prometo un gobierno extraordinario”. Hoy, triste caso, lo que dicen es: “No votes por ese tal por cual, porque nos llevará a la ruina”. Eso, según los que saben de esas cosas, son campañas de odio, son actitudes que solo siembra la discordia y que finalmente a lo único que llevan es a la violencia. La mejor prueba de que los ánimos están polarizados, son los incendiarios intercambios
OPINIÓN
D
esde la protesta contra Peña Nieto que inició un grupo de estudiantes en la Universidad Iberoamericana hasta la segunda asamblea que celebraron en la UNAM, el movimiento #YoSoy132 ha crecido no sólo en número sino en argumentos. Han dotado al proceso electoral de una buena dosis de adrenalina que nos ofrece la incertidumbre merecida por cualquier proceso electoral que se diga competitivo. A pesar de su genuina conformación y sus incluyentes prácticas democráticas para articular estudiantes de universidades públicas y privadas, ha sido acusado de ser manipulado por candidatos, partidos y hasta impulsado por las FARC. Todas estas hipótesis son fáciles de derribar si se les escucha con atención y se les observa deliberar por horas y horas. No podemos negar que habrá intentos de las diferentes fuerzas políticas para montarse y colarse entre los estudiantes, ya sea para impulsar ciertas ideas que coinciden con las abanderadas por el movimiento o para matizar el llamado que han hecho para no votar por Enrique Peña
que se protagonizan en las redes sociales. Hasta personalidades que se supone tienen tres dedos de frente se aceleran y terminan intercambiando epítetos que escandalizan a más de uno. En las redes sociales, lamentablemente, son más los irresponsables que en vez de contribuir a mejorar la impresión que tiene de la política el resto de la gente, terminan causando el efecto contrario con la forma tan alebrestada que tienen de defen-
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR MAITE AZUELA
¿Qué esperar de #YoSoy132? Fueron enfáticos en señalar que su campaña por un voto razonado está centrada en la figura de Peña Nieto en razón de lo que representa como candidato del PRI y enlistan: imposición, represión, corrupción. Insisten que no es un asunto personal. Que una de las banderas del movimiento es que la ciudadanía opte por un cambio por la vía pacífica Nieto. Pero ellos dicen que están alertas para no permitirlo. En la reunión convocada por EL UNIVERSAL corroboré de cerca lo que había avistado: hasta hoy, el movimiento #YoSoy132 es espontáneo, libre, plural y bien organizado. Se han despedido de prejuicios clasistas porque están obligados a enfrentarse con diversidad de opiniones y contextos. No puedo negar la empatía nostálgica que me generan cuando escucho a alguno de ellos decir que además de ser un profesionista responsable con su país, se siente comprometido a ser por siempre parte del movimiento. Es comprensible que algunos de ellos se imaginen como parte
der la causa de su favorito. Uno se congratula cuando encuentra en las redes sociales una arenga inteligente. Se lee y se relee para luego guardarse permanentemente la conciencia. ¿No entenderán que somos más los que queremos escuchar propuestas y no mentadas de madre a diestra y siniestra?
de un grupo tan amplio y diverso hasta en su vida adulta, pero que algunos analistas y periodistas esperen que estos muchachos construyan una oferta política de largo plazo es absurdo. Sus asambleas han sido cuestionadas por la amplitud de causas que arropan. Nos explicaron que fue un ejercicio de pluralidad para catalizar la multiplicidad de problemas en el país. Saben que no podrán abanderar todas las causas, pero en su congruencia por la pluralidad muestran cómo respetan incluso aquellos propósitos que no comparten todos. Afirman que el siguiente trabajo será para que cada comité universitario de manera autónoma elija las causas
que suscribirán y tienen claro que deben enfocarse en muy pocos puntos para ser efectivos. Fueron enfáticos en señalar que su campaña por un voto razonado está centrada en la figura de Peña Nieto en razón de lo que representa como candidato del PRI y enlistan: imposición, represión, corrupción. Insisten que no es un asunto personal. Que una de las banderas del movimiento es que la ciudadanía opte por un cambio por la vía pacífica, es decir, en las urnas. Entre broma y no, comentan que si el PRI ganara la Presidencia tendrían que buscar asilo político, con lo que reiteran su temor a perder libertades. Pero asumen que en caso de ser
así, aceptarían que fue resultado de un proceso democrático y continuarán enfocando sus energías para disolver el duopolio televisivo, además de no desistir en su tarea como generadores y demandantes de información. A menos de un mes de la elección, para poder replicar su mensaje en lugares lejanos no pueden limitarse a trabajar en las redes sociales. Tendrían que ser hábiles para abrirse espacios en los medios masivos, sobre todo en las televisoras que cuentan con difusión nacional. Por otra parte, la idea de que la Presidencia lo decide todo es un paradigma que estamos obligados a romper. Ojalá asuman la importancia que tiene el Congreso para la materialización de sus demandas. Pasado el proceso electoral se les abre un camino natural. Ahora que serán realidad las licitaciones para nuevas cadenas televisivas sería interesante ver que esa energía que han conseguido potenciar se enfoque a la vigilancia de los procesos de licitación para que sean plurales y transparentes. @maiteazuela Analista política y activista ciudadana
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Viernes 8 de Junio de 2012
OPINION
«Es tan fácil engañarse a sí mismo sin darse cuenta como difícil engañar a los demás sin que lo noten.» François de la Rochefocauld Escritor francés.
VARIEDADES
…
SI PARECE PATO, SI SE VE COMO PATO Y HACE ¡CUAC, CUAC!... ¡¡¡PUES ES UN PATO!!! Ya decía yo que el movimiento estudiantil #Yo soy 132 era muy bueno como para ser verdad, a dos semanas de su nacimiento, ya muestra las grietas de las que emana el tufo a conspiración que provocó su génesis. Aunque en estos momentos # Yo Soy 132 tiene varias orientaciones, que van del antipeñismo al colaboracionismo mediante la función de observadores del proceso electoral, el movimiento estudiantil no surgió por generación espontánea. Estuve la semana pasada en el Distrito Federal, platiqué con distinguidos miembros de la academia y la política y todos coincidieron en algo: el movimiento estudiantil # Yo soy 132 es un movimiento prefabricado por líderes de la izquierda partidista con la intención de generar un núcleo de oposición sistemática a la candidatura del priista Enrique Peña Nieto. De acuerdo a mis contactos, el principal orquestador de este movimiento fue el coordinador del DIA y ahora candidato del PRD al Senado, Manuel Camacho Solís (¿REMEMBER EL SINDICATO DE LA RUTA 100 Y EL EZLN?). El primer objetivo era hacer ver mal a Peña Nieto durante su visita a la Universidad Iberoamericana. La respuesta equivocada de algunos liderazgos del PRI y la intolerancia de algunos integrantes del equipo de campaña de Peña Nieto hizo que el movimiento creciera y que a él se sumaran miles de jóvenes de otras universidades públicas y privadas. Sin intención de defender al PRI o a su candidato a la Presidencia de la República. Lo que comparto con Usted, es poner en evidencia que el movimiento Yo Soy 132 no surgió por una inconformidad de los estudiantes de la Ibero con la clase política, sino por la iniciativa, a instancias, de ciertos personajes que forman parte de esa clase política. Camacho Solís encontró en la Universidad Iberoamericana las condiciones excelentes para incubar un movimiento estudiantil que, al ser en su origen anti-Peña, automáticamente es pro Andrés Manuel López Obrador. Lorreta Ortiz, esposa de José Agustín Ortiz Pinchetti, —uno de los hombres más cercanos a López Obrador— es académica del Departamento de Derecho de la
U I A. Más allá del parentesco con Ortiz Pinchetti, quien es en este momento coordinador general de Morena, Lorreta Ortiz es activista de izquierda por sí misma. En diversos foros, Lorreta ha descalificado al gobierno de Carlos Salinas de Gortari y es una de las firmantes de la demanda que un grupo de juristas y académicos presentó en noviembre del 2011 en contra del presidente Felipe Calderón ante la Corte Penal Internacional. Uno de los estudiantes que participaron en la protesta anti-Peña del pasado 11 de mayo en la Ibero es Miguel Torruco Garza, hijo del empresario Miguel Torruco Marqués, a quien López Obrador nombró secretario de Turismo de su gabinete, en caso de que gane. Las fuentes consultadas identifican a Torruco Garza como quien ordenó imprimir cientos de caras del ex presidente salinas, las cuales fueron usadas como máscaras durante la visita de peña nieto. EN LA PREPARACIÓN DE LA JORNADA ANTI-PEÑA DE LA IBERO PARTICIPÓ UNA MUJER DE ORIGEN ISRAELÍ, QUIEN SE DEDICA A MANEJAR LA CA MPAÑA DE LÓPEZ OBRADOR EN LAS REDES SOCIALES. SE TRATA DE RONIT GUTTMAN, QUIEN HA PRODUCIDO VARIOS PROGRAMAS EN LA ESTACIÓN RADIO IBERO. JUNTO CON VARIOS ESTUDIANTES DE ESA CASA DE ESTUDIOS FORMÓ LA EMPRESA 789.MX, QUE SE DEDICA AL DISEÑO DE PÁGINAS WEB, PUBLICIDAD Y MARKETING, Y DESDE LA CUAL SE REALIZA PROSELITISMO A FAVOR DE LÓPEZ OBRADOR. En esa jornada contra Peña Nieto en la Ibero también participó un grupo de VAGONEROS DEL METRO, gremio que es controlado por René Bejarano. Según las fuentes, los vagoneros recibieron la consigna de acudir a la Ibero el día de la presentación de Peña Nieto y luego de vender durante varios días en los vagones del Metro copias piratas de un video que contiene el historial negro de Peña Nieto. Los políticos están en su derecho de realizar las acciones que consideren necesarias para ganar los comicios. Pero crear artificialmente un movimiento estudiantil para pegarle a uno de los candidatos presidenciales tiene su riesgo: el movimiento Yo Soy 132 ya se les salió de control a sus creadores. La rebeldía natural de los jóvenes hacia toda forma de autoridad se puede desbordar y no se sabe quién y cómo la controlará.
POR LA LIBRE
POR FRANCISCO ARMAND 'INMINENTE Y REAL', GUERRA EN SIRIA, ALERTA LA ONU. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, alertó ayer que el peligro de una guerra civil en Siria es "inminente y real", al tiempo que afirmó que el Gobierno de Bachar Al Assad "ha perdido toda la legitimidad". "Los peligros de una guerra civil a gran escala son inminentes y reales, por lo que pido al presidente Al Assad que cumpla de manera urgente e incondicional con los puntos del plan de paz", dijo Ban ante la Asamblea General, que celebra una sesión extraordinaria sobre Siria con las recientes matanzas como telón de fondo. Apremió también al Gobierno sirio a que deje trabajar sin trabas a los observadores de la ONU y confirmó que uno de los vehículos de los "cascos azules" desarmados recibió un disparo cuando se dirigía a la localidad de Morek después de que les impidieran entrar Al Qubeir, escenario el miércoles de una nueva matanza. "Se les ha impedido el acceso (a Al Qubeir) a los observadores de la ONU, que trabajan por llegar al lugar de los hechos, y acabo de saber que, mientras trataban de hacerlo, han recibido disparos de armas ligeras", explicó Ban ante el plenario de Naciones Unidas, que guardó un minuto de silencio por las víctimas de la crisis siria. El máximo responsable de la ONU condenó la "perturbadora y repugnante" matanza perpetrada en Al Qubeir, que calificó además de "barbarie indescriptible", y aseguró que "cualquier régimen o líder que tolera tal masacre ha perdido su humanidad". Ban aseguró que el presidente Al Assad y su Gobierno "han perdido toda la legitimidad" y defendió que el plan del enviado especial a Siria, Kofi Annan, sigue siendo "la pieza central" de los esfuerzos internacionales para frenar el conflicto sirio. Pese a ello y ante "una situación que se deteriora", dijo que le gustaría ver "nuevas conversaciones internacionales" para buscar soluciones a la crisis siria, cuya evolución "nadie es capaz de predecir, por lo que deberíamos estar preparados para cualquier eventualidad y responder a cualquier escenario". "Ha llegado el momento de determinar qué más se puede hacer para lograr que se cumpla el plan y qué otras opciones tenemos para responder a la crisis", dijo el ex secretario general de la ONU, que pidió a la
comunidad internacional actuar "rápido" y llevar "la unidad a otro nivel". "Cuanto más esperemos, más radicalizado estará el país y más difícil será encontrar una solución política al conflicto", subrayó. ¿SABÍA USTED QUÉ? La revista The National Enquirer de Estados Unidos asegura, en su número más reciente, que el actor John Travolta tuvo un romance de seis años con otro hombre. Según la historia, que reproduce el portal radaronline.com, Travolta y el piloto Doug Gotterba fueron amantes en los años 80. Una antigua secretaria de Travolta, Joan Edwards, y un ex novio de Gotterba son las fuentes citadas por el artículo. Para Edwards, nunca fue un secreto la homosexualidad de Travolta. “Doug es un chico maravilloso y aún somos amigos, él me dijo que John era gay y que tenían una relación s exual”, relató la secretaria, quien dijo que Travolta y Doug se conocieron en 1981. Robert Britz, el novio de Gotterba tras el romance con Travolta, confirmó a la revista la homosexualidad del actor. “Doug me dijo justo al inicio de nuestra relación que había tenido una relación homosexual con John Travolta en los años 80. Doug dijo que John constantemente le agarraba el área genital”. Además dice que vio un video de Gotterba y Travolta en un cuarto de hotel y que Doug sentía que era muy “lucrativo” ser la mano derecha del actor, además de su pareja. Después, Gotterba, quien ahora tiene una compañía de jets privados, se hartó del “cuerpo peludo” de Travolta y de sus constantes subidas de peso y años después terminaron. Según el autor Wensley Clarkson, quien escribió en 1997 una biografía del actor, para ocultar la homosexualidad de Travolta, su equipo le puso un romance con Brooke Shields, lo que le ayudó a mejorar su imagen. En septiembre de 2006 los rumores sobre su sexualidad se dispararon luego de que Travolta fuera fotografiado besando a otro hombre y tres años después, el escritor Robert Randolph aseguraba que el actor constantemente engañaba a su esposa Kelly Preston con otros hombres. ¡HASTA LA PRÓXIMA! franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
El problema de no desprenderse del poder ofende al pueblo
C
uando la perra es brava hasta a los de la casa muerde, reza el refrán, y aplica perfectamente para María Rubio, ex esposa de quien fuera mandatario de Quintana Ro o , Joaquín Hendricks Díaz, quien a últimas fechas, luego de estar durante años pegada a la ubre gubernamental mamándola, y vivir a costa del erario por varios años, ahora se dedica a criticar al gobierno y a querer hacer señalamientos. Lamentable que doña María Rubio, a quien en esta administración se le quitaron sendos privilegios y prebendas, que tuvo como primera dama de Quintana Roo (19992005) y todavía el pasado sexenio como ex primera dama, gozó entre otras cosas de ocho policías para custodia y guardia de ella y sus bienes, camionetas, dinero y demás, todo ello pagado gracias a las y los quintanarroenses. María Rubio de Hendricks, quien metiera en sendos problemas a su ex esposo cuando éste era gobernador, por sus supuestas escándalos, y que tuvo que ser relevada por su hija Leslie debido a sus desvaríos mentales, señalados por el propio ex gobernador. Doña María, conocida por sus excesos cuando fue primera dama, quien se quedó con la Clínica Zazil Be en Bacalar, sitio de lujo para supuesta atención a adictos, con un presupuesto emanado de placas de taxis y diversas patentes otorgadas por su ex
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
esposo, de los que todavía se sacan sendas ganancias hoy la dama vive como reina. Sin embargo, al serle retirados los privilegios que tenía, los cuales no tenían razón de ser, se enojó y molesta porque se le indicó que si quiere vigilancia y servidumbre la tiene que pagar de su bolsa como cualquier ciudadano de a pie, porque debe recordar y ubicarse que eso es una ciudadana más, ahora despotrica en redes sociales contra el actual gobierno. Señora Rubio, si usted ha gozado de las delicias del poder no solo en el sexenio cuando su marido fue el mandamás aún luego de ello siguió y continúa recibiendo beneficios, no es posible que ahora se ponga a hacer rabietas y a criticar las cosas, que usted provocó por sus excesos. Ya se le olvidó que cuándo era primera dama andaba pidiendo a los titulares de Salud en turno, empleados de su esposo, acudieran a bajarles la borrachera y sobredosis a sus amigos a sus bacanales que organizaba, incluso algunas en las instalaciones de Zazil Be. O acaso también se le fue la memoria de que el sexenio de su ex esposo fue bolsa de trabajo para sus parientes de Gutiérrez Zamora, Veracruz, y que a la fecha, algunos de ellos continúan incrustados en el gobierno. Tan rápido se le fue la memoria de cuando era usted una ciudadana de a pie y su esposo un funcionario menor le ayu-
daba modestamente y vendía colchas por catálogo, como para ahora sentirse de la realeza y exigir prebendas. Sus tiempos ya fueron, piense en los que vienen, incluso en sus hijos, su hija hoy ostenta un cargo de importancia en la administración estatal, ella no debe pagar sus errores, ni que su lengua floja y vocación de buzón de quejas de usted , mejor dedíquese a recordar sus glorias pasadas. A administrar adecuadamente el oneroso patrimonio que gracias al pueblo de Quintana Roo usted consiguió, si quiere guaruras, y servidumbre págueselos, el recuerdo que tienen de usted los quintanarroenses es el de una dama conflictiva que pasó sin pena ni gloria en el DIF y que solo dio problemas. Dedíquese a lo suyo a administrar sus placas de taxi, a levantar su clínica de lujo, y a dejar de patear el pesebre y morder la mano de los quintanarroenses que durante años le han dado de comer, y no cualquier comida, de verdad calladita se ve menos feíta. Compórtese con dignidad, como ex primera dama del Estado, como alguien que tuvo en sus manos la atención de los grupos más vulnerables de la entidad, y déjese de andar grillando, sus tiempos fueron ya quede como un recuerdo honroso no como un presente bochornoso. Y movida como es, Niza Puerto Paredes se ha convertido en el alma de las campa-
ñas políticas, ya que se le ve en todo evento saludando a los ahí presentes, Niza no solo atiende Periodistas, ya que mucho tiempo fue dirigente de las mujeres, regidora, por lo que atiende líderes, su don de gente le permite desenvolverse así. Siempre de buenas contagia su buena vibra, por lo que se convierte en parte fundamental de la actitud positiva y buenos momentos, bien por la novia fugitiva.
Curva peligrosa... Y enviamos una calurosa felicitación, deseándole como siempre lo mejor al gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, y su apreciada esposa, Mariana Zorrilla, quienes ya son papás de una linda pequeñita que llevará por nombre Roberta. La apreciada y joven pareja que cumplirá 3 años como esposos el próximo 5 de diciembre , tuvieron a su bebé en la Ciudad de Cancún, para la querida familia, nuestros mejores deseos, hoy y siempre. Y recuerden que si ustedes no estuvieran ahí leyendo, yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
Viernes 8 de Junio de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Se compromete a generar más empleos y mejor remunerados
Pugnará Peña Nieto por un ingreso digno para todos lo mexicanos VALLE DE CHALCO
ras firmar cuatro compromisos que beneficiarán a la zona oriente del Estado de México, el candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, afirmó que lo que busca el proyecto que representa es que las familias de todo el país vivan con mayor calidad de vida, tengan mejores condiciones, un entorno económico que les permita tener empleo y un sistema educativo, donde se forme a los jóvenes de nuestro país. “Quiero que el ingreso que tengan, realmente sea más digno y alcance para más”, subrayó. Ante más de 50 mil personas en el Valle de Chalco, se comprometió a propiciar un entorno económico de mayor crecimiento, a fin de generar más empleos y mejor remunerados para cambiar la condición personal de cada mexicano, así como la de su familia. Acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, y en presencia de los candidatos al Congreso de la Unión y a la Cámara de Diputados local y a los ayuntamientos, Peña Nieto enumeró los 10 compromisos asumidos para mejorar la economía familiar de los mexicanos. Entre ellos, expuso, se detendrá el alza de los precios a los alimentos para que las familias mexicanas puedan disfrutar de éstos; además, se revisarán las tarifas de energía eléctrica para beneficio de los hogares mexica-
El candidato presidencial firma cuatro compromisos: evitar inundaciones, dotar de infraestructura de transporte, seguridad y agua a la zona oriente del Estado de México nos y de la industria. El candidato de la coalición Compromiso por México, también se pronunció por generar un mayor ahorro a las familias del país, a través del programa Mochila Segura, para que los niños de primaria y secundaria reciban útiles escolares de manera gratuita; así como otorgar becas de transporte para estudiantes de preparatoria. Reiteró que se entregarán vales de medicina para que los hagan efectivos en cualquier farmacia, y que el gobierno las pague cuando el instituto de salud no cuente con ellas. Además, se otorgará un seguro de vida para las mujeres jefas de familia, que les garantice que, en caso de faltar, sus hijos reciban de manera permanente un ingreso para su sustento y para su educación hasta la universidad. A los adultos mayores de 65 años, quienes han dedicado gran parte de su vida al apoyo de sus familias y al progreso de nuestro país, se les dará por ley una pensión para su retiro, mencionó. Afirmó que el Programa Oportunidades se mantendrá. “Que no les digan mentiras y que no los vacilen, pues de llegar a la Presidencia de la República este programa no sólo continuará, sino que se ampliará para que llegue a
más familias que lo necesitan”. El aspirante a la Presidencia de la República también apuntó que se emprenderá un nuevo programa de apoyo a la vivienda, con recursos económicos y materiales para construcción, a fin de que más familias mexicanas puedan ampliar sus casas cuando los espacios son insuficientes. En la unidad deportiva Luis Donaldo Colosio Murrieta, el candidato de la coalición Compromiso por México, firmó cuatro compromisos para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses del oriente del Estado de México: Uno: concluir el túnel Canal General y Planta de Tratamiento en Valle de Chalco, para recuperar la Laguna de Tláhuac Xico, así como para evitar inundaciones en esta región. Dos: un nuevo transporte masivo para esta región, más seguro y económico para los mexiquenses, que incluye: el tren suburbano de Chalco a La Paz, el transporte articulado de Ixtapaluca al paradero del metro de La Paz, el tren suburbano de Chimalhuacán a La Paz, y el transporte masivo de Chimalhuacán a Nezahualcóyotl. Tres: crear la Red de Videovigilancia para la seguridad de 30 municipios de la zona conurbada, circuito de telecomunicación y de cáma-
Foto: Agencias
T
Agencias
Ante más de 50 mil personas en el Valle de Chalco.
ras de video, para darle a los mexiquenses de esta región del estado condiciones de mayor seguridad. Y, cuatro: concluir la Laguna de Almacenamiento El Salto, en Amecameca, para mayor abasto de agua potable a este municipio y otras comunidades de la zona oriente. Al subrayar que vamos por mejores tiempos y vamos a conseguirlo con la victoria el 1 de julio, el candidato presidencial Enrique Peña Nieto señaló “que es el momento de cerrar filas y caminar con paso firme; de no voltear ni distraernos, menos a confiarnos”. Expresó que estamos a 24 días de ganar la Presidencia de la República porque el proyecto que represento, sin duda, ofrece a los mexicanos de manera responsable la
oportunidad de cambiar el rumbo y mejorar lo que hoy no satisface a la población en general. Finalmente, indicó que es importante que “más mexicanos y mis paisanos mexiquenses conozcan las propuestas y los compromisos que vengo haciendo de manera responsable; los que se necesitan, y que sé que son posibles llevar a cabo; porque para ganar la simpatía y el respaldo podríamos recurrir a muchas ocurrencias, podríamos caer en la irresponsabilidad y proponer cosas irrealizables. Los que vengo asumiendo por compromiso, son aquellos que estoy decidido a cumplir, que estoy también comprometido a llevar a cabo y que sé que son posibles realizar”, concluyó.
Aceptan AMLO, JVM y Quadri ir a debate convocado por universitarios El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Andrés Manuel López Obrador, Gabriel Quadri y Josefina Vázquez Mota confirmaron su participación en el debate convocado por universitarios de la Universidad Iberoamericana que pertenecen al colectivo “#Masde131”. El candidato presidencial de PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, declinó participar al considerar que no habrá condiciones de imparcialidad porque los universitarios están dentro del movimiento “#Yosoy132” que es “anti-Peña”. El pasado lunes, los alumnos de la Iberoamericana convocaron a los cuatro presidenciales a debatir temas de interés de los jóvenes en el país. En respuesta a lo expuesto por Peña Nieto, el colectivo garantizó condiciones democráticas y de neutralidad para realizar el “#Debate132” el próximo 19 de junio. Rodrigo Serrano, vocero de
“#Másde131” que forma parte del movimiento universitario “#YoSoy132”, recordó que propusieron un foro “neutral” y cerrado por la seguridad de los candidatos; sin embargo, completamente público por medio de internet, para que los aspirantes expongan sus proyectos ante estudiantes de todo el país. En tanto, Andrés Manuel López Obrador aceptó y dijo que ya ajustó su agenda para estar presente en el encuentro organizado por los universitarios, a quienes reiteró que no se dejen manipular por nadie. Gabriel Quadri de la Torre, aspirante del Partido Nueva Alianza, también confirmó su participación: “a los debates que me inviten voy y si no me invitan también voy, entonces estoy abierto a la convocatoria, espero los detalles la hora y todo eso". Desde el 4 de junio pasado, Josefina Vázquez Mota, abanderada presidencial del PAN, aceptó la invitación de los estudiantes de
la Universidad Iberoamericana. A título personal, Serrano pidió al ex gobernador del Estado de México reconsiderar su decisión, pues la invitación sigue abierta y es una oportunidad para el priísta para dialogar con los jóvenes tras haber cancelado sus visitas a universidades después del 11 de mayo cuando fue increpado en la Universidad Iberoamericana. El estudiante de Comunicación dijo que aunque sin la presencia de Peña Nieto el debate programado para el próximo 19 de junio se realizará. En Estados Unidos, el colectivo “#YoSoy132 Nueva York” anunció que transmitirá el próximo domingo el segundo debate entre los cuatro candidatos presidenciales en los condados de Brooklyn, Queens y Manhattan para que los mexicanos que viven en estas áreas tengan “información objetiva” antes, durante y después de las elecciones. Al anunciar su constitución de manera oficial, “#YoSoy132-Académico” informó que apoyará al movi-
miento estudiantil con mecanismos para el conteo de votos y observación ciudadana, durante la jornada electoral del 1 de julio. Uno de los ejercicios se aproximaría a un Programa de Resultados Electorales Preliminares
“PREP ciudadano o de sombra” que daría seguimiento a los resultados de la votación a través de la toma de fotografías por casillas, para poder así compararlo con los datos del Instituto Federal Electoral (IFE).
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Viernes 8 de Junio de 2012
ALDEA GLOBAL
En la mayoría de las escuelas del país se aplicó
Incidentes por ENLACE en estados
El Universal CIUDAD DE MÉXICO Autoridades educativas estatales informaron que en la mayoría de las escuelas del país se aplicó la prueba ENLACE (Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares) dentro de la Semana Nacional de Evaluación, aunque con algunos incidentes como el robo de paquetes con los textos, el enfrentamiento entre alumnos y maestros disidentes y en algunos casos por la presencia de grupos armados. En Morelia, alumnos de la Escuela Secundaria Federal 128 se resistieron a entregar la prueba a maestros de la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que intentaron retirárselas cuando ya las estaban resolviendo. Durante la jornada la Secretaría de Educación del estado presentó 15 demandas penales ante la Procuraduría General de la República contra la CNTE por sustracción ilegal de papelería oficial. Denuncias similares fueron presentadas en Guerrero, donde la secretaria de Educación Silvia Romero Suárez aseguró que la prueba se aplicó en 94.5% de los 4 mil 843 planteles en el estado, debido a que el documento no se pudo distribuir en algunos lugares en los cuales se aplicará en los próximos días. En Chiapas, hubo rechazo de profesores, pero la prueba se realizó en primarias y secundarias. En
Se presentaron demandas penales ante la PGR contra la CNTE por sustracción ilegal de papelería oficial
En Morelia, alumnos de la Escuela Secundaria Federal 128 se resistieron a entregar la prueba a maestros de la disidente CNTE, que intentaron retirárselas cuando ya las estaban resolviendo Guanajuato tres directores se negaron a aplicarla. En Querétaro en dos primarias de Tequisquiapan no se realizó por falta de disposición de maestros. Funcionarios de Educación de Jalisco indicaron que prácticamente en todo el estado se efectuó sin incidentes la ENLACE, pero en tres primarias colindantes con Michoacán grupos armados impidieron el acceso a personal con los materiales. En Oaxaca, luego de que el magisterio levantó el paro de labo-
res, el gobernador Gabino Cué anunció que su administración y los maestros acordaron asumir la evaluación docente, “lo que es un hecho trascendente”.
SEG interpone denuncia La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) lamentó el secuestro y saqueo de la papelería de la prueba ENLACE y de otro material didáctico que se tenía en el almacén en Chilpancingo y que estuvo
En Morelia se enfrentaron maestros y estudiantes.
bloqueado por más de una semana por maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) y que este día se movilizaron en la capital del estado. La titular de la SEG, Silvia Romero, digo que ante las instancias correspondientes se interpuso una denuncia penal por el robo de la papelería de la prueba ENLACE, porque es un material público del país y para el beneficio de los niños. "Las instancias correspondientes han procedido a levantar la demanda penal contra quienes saquearon el material de la prueba ENLACE y otro material didáctico porque este es un recurso público del país y es lamentable que se lo roben". La funcionaria estatal dijo que la prueba ENLACE tenía que aplicarse del 4 al 8 de este mes y la Secretaría
de Educación en Guerrero tuvo material adicional que sustituyó al que estaba secuestrado para aplicarse en más de 2 mil planteles educativos ubicados en Acapulco, costa grande, montaña baja, y tierra caliente, haciendo falta por aplicarse en la zona centro y costa grande porque no alcanzó el material. Así mismo comentó que de 65 mil maestros que hay en Guerrero, sólo 2 mil no están acudiendo a dar clases, y son los que pertenecen a la Coordinadora Estatal de Trabajadores por la Educación. Por otra parte, este viernes en Acapulco, maestros de esta zona y de la costa grande también pertenecientes a la CETEG marcharán de la subcoordinación educativa hacia el zócalo del puerto en contra de la evaluación universal, el pacto social por la educación y la prueba ENLACE.
Ley de testigos protegidos avala cambio de identidad El Universal CIUDAD DE MÉXICO Cambios de identidad, de trabajo o escuela, apoyos económicos temporales para manutención, custodia policial y hasta la salida del país forman parte de los beneficios que contendrá el nuevo programa de “testigos protegidos” del gobierno federal, que ahora incluye no sólo a delincuentes, también víctimas, menores de edad, policías, peritos y jueces que participen de un proceso penal por delitos gra-
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ves o delincuencia organizada y que estén en situación de riesgo o peligro. Así lo establece la nueva Ley Federal para la Protección a Personas que intervienen en el Procedimiento Penal que entrará en vigor en seis meses, y prevé la creación de un Centro Federal de Protección a Personas, como un órgano de la Procuraduría General de la República (PGR) con autonomía técnica y operativa, a cargo de un director designado por el Ejecutivo federal. La norma se expedirá este viernes en el
Diario Oficial de la Federación anunció la titular de la PGR, Marisela Morales Ibañez, quien destacó que esta ley es “un instrumento jurídico invaluable para garantizar la integridad de las personas que exponen aún la propia vida por su participación en los procedimientos penales”. Detalló que podrán incorporarse al Programa Federal de Protección a Personas: víctimas, ofendidos, testigos, peritos, policías, agentes del Ministerio Público, Jueces y demás miembros del Poder Judicial, así como otras personas cercanas a las señaladas (familiares), y cuya participación en un procedimiento penal por delitos graves o delincuencia organizada, les genere situaciones inminentes de amenaza o riesgo. Las medidas de asistencia o seguridad temporales que proporcionará el Estado, según el caso podrán ser: tratamiento psicológico, médico y sanitario, a través de los servicios de asistencia y salud pública; traslado de las personas protegidas a distintos lugares y custodia policial. “En algunos casos, con base en las circunstancias propias, también se podrá dar una nueva identidad a la persona”, destacó la funcionaria; se incluye alojamiento temporal o medios económicos para transporte, alimentos, comunicación, atención sanitaria, mudanza, reinserción laboral, trámites personales, entre otros; así como cambio de domicilio, lugar de trabajo y centro de estudios de la persona. Morales Ibáñez detalló que para aquellos que se encuentren recluidos en prisión preventiva o en ejecución de sentencia se tomarán otras medidas como la separación del resto de la población; asistencia en la gestión de trámites y asesoramiento jurídico gratuito. En el caso de que una persona manifieste su deseo de ser trasladada a otro país para colaborar por tiempo indeterminado con las autoridades judiciales de esa nación, dependerá de la aceptación de las autoridades extranjeras, para que se gestione ante autoridades migratorias de ambos países la salida de
México de la persona protegida. Para garantizar la aplicación de estos derechos se creará el Centro Federal de Protección a Personas, ante el que el Ministerio Público de la Federación solicitará la incorporación de una persona al programa; sus datos serán clasificados como confidenciales, y durante el proceso se reservará su identidad en las diligencias en que intervenga; además, se hará uso de métodos que imposibiliten su identificación visual o auditiva. “Quienes se incorporen no pueden condicionar su ingreso o estadía en el mismo” y una vez que se forma parte del programa la persona adquiere obligaciones a través de un Convenio de Entendimiento, en el que se abstiene de informar su ingreso o divulgar información del funcionamiento del mismo, de asumir conductas que puedan poner en peligro su seguridad y del Programa, aunque se podrá renunciar de manera voluntaria a las medidas de protección. Entre las causas para revocar o terminar el programa se prevé que la persona protegida “se haya conducido con falta de veracidad; que haya ejecutado un delito doloso durante la permanencia en el programa, que no cumpla con las medidas de protección correspondientes o se niegue a declarar”. También la norma prevé que en circunstancias de amenaza o peligro, aunque haya concluido el proceso penal y ya existan sanciones, se podrá extender la continuación de las medidas de protección. El Consejero Jurídico de la Presidencia de la República, Miguel Alessio Robles, destacó que esta ley fortalecerá las tareas para hacer frente a la criminalidad, por lo que hizo un llamado a los legisladores para que en un periodo extraordinario de sesiones o en un periodo ordinario se aprueben las leyes aún pendientes como la de amparo y contra el “lavado” de dinero, además del Código Federal de Procedimientos Penales que dará paso a los juicios orales.
Viernes 8 de Junio de 2012
Declaran éxito su captura
Extraditan a EU a cubano buscado por el FBI
El presunto delincuente era buscado por el FBI por su participación en atracos en la ciudad de Miami en donde sustrajeron mercancías con un valor de 100 millones de dólares
L
Redacción CANCÚN
a detención de Ernesto Simeón, de 42 años de edad, se considera un verdadero éxito porque esta persona cuenta con delitos en Estados Unidos de fraude y robo por un monto de más de 100 millones de dólares, consideró el subprocurador General de Justicia en el Estado, Juan Ignacio Hernández Mora. Informó que hace unos días llegó el oficio de colaboración de parte del Buró Federal de Investigaciones (FBI), en donde el Coordinador Jurídico de la Embajada Norteamericana “nos solicitaba la colaboración y en su caso la detención de una persona de origen cubano”. En este sentido elementos de la Policía Judicial del Estado (PJE) llevaron a cabo un trabajo coordinado con
las autoridades migratorias para que se hicieran los trámites correspondientes y dicha persona fuera llevada a los Estados Unidos, abundo el funcionario estatal. Después de su detención, la Policía Judicial lo tuvo en custodia hasta las 00:05 horas de este jueves entregando al detenido a las 01:40 horas al Instituto Nacional de Migración (INM) en el aeropuerto internacional de la ciudad de Cancún. En la terminal área se realizó el protocolo de entrega de parte del INM al FBI para que el imputado, ya concluido los trámites, sea trasladado a los Estados Unidos. La deportación se llevó a cabo a las 14 horas de este jueves. El presunto delincuente era buscado por el FBI por su participación en atracos en la ciudad de Miami en donde sustrajeron mercancías con un valor de 100 millones de dólares. A esta banda se le atribuye el
mayor robo de medicamentos en la historia de Estados Unidos los cuales eran vendidos en farmacias y mercado negro de Miami. De acuerdo a los antecedentes los demás miembros de la banda fueron detenidos el pasado jueves en Miami “tras una larga investigación federal”, enmarcada dentro de la denominada “Operación Hospitalidad Sureña”. Como se recordará la detención fue realizada este miércoles alrededor de las 11:30 horas en la avenida Kohunlich, cuando Ernesto Simeón fue interceptado en su vehículo por agentes de la PJE y trasladando a las oficinas de la Policía Judicial en la zona hotelera. La policía Judicial inició las investigaciones luego de recibir el oficio de colaboración, de fecha 30 de mayo de este año, enviado por la oficina del agregado jurídico del FBI, en la embajada de los Estados Unidos, en México, Maestro Robert B. Loosle. El Subprocurador General informó que Simeón llevaba viviendo en Cancún desde febrero de este año a la fecha, “por lo menos así lo refiere su compañero de cuarto con el cual fue detenido”. “La detención de Ernesto Simeón,
Juan Ignacio Hernández Mora, subprocurador General de Justicia en el Estado.
de 42 años de edad, se considera un éxito porque esta persona cuenta con delitos en Estados Unidos de fraude y robo, un monto de más de 100 millones de dólares distribuidos en medicamentos y farmacias”. El susodicho personaje se dedicaba a actividades de tipo comercial no especificadas, “lo más probable es que había entrado con un grupo de com-
patriotas cubanos a llevar determinados negocios”. “La persona con quien se le detuvo cuenta también con varios antecedentes por delitos de robo, por el momento no se puede dar a conocer el nombre ya que aún sigue detenido y sigue siendo interrogado por el Ministerio Público”, puntualizó el funcionario.
Investigan a impostores de la Policia Judicial Por Ponciano Pool
COZUMEL
El responsable de la Policía Judicial del Estado, Jesús Carrillo Heredia, informó que se estableció una investigación para ubicar a un grupo de sujetos que dicen ser agentes judiciales y que andan extorsionando y solicitando dinero a los ciudadanos para agilizar algún trámite en la Procuraduría de Justicia. Explicó que algunos ciudadanos han acudido a la comandancia de la Policía Judicial del Estado, para tratar de ubicar a unos agentes que le solicitaron dinero, pero al momento que se les pide identificar a los supuestos judiciales descubren que no es ninguno de los que trabajan en la PJE. "Nosotros, estamos pensando que podría tratarse de gente civil o elementos de otra corporación policiaca, por eso hemos solicitado a los ciudadanos que llamen al 066 a directamente a la comandancia de la Policía Judicial del Estado para reportar a estas personas en caso de que se les intente pedir dinero", indicó. Explicó que al conocerse el primer caso, el comandante de la Policía Judicial del Estado Víctor Fernando Peraza Pech, instruyó a investigar a modo de garantizar la seguridad de los ciudadanos y prevenir otro tipo
Víctor Fernando Peraza Pech, instruyó a investigar a modo de garantizar la seguridad de los ciudadanos.
de extorciones. Comentó que se logró entrevistar a algunas personas, por lo ya se tiene una idea de quienes podrías ser los responsables de estos delitos, por lo que seguirá
las investigaciones hasta lograr la detención estas personas. Carrillo Heredia, dijo que es necesario que los ciudadanos presenten la denuncia correspondiente en el Ministerio Público del Fuero Común a
Suman innumerables denuncias en contra un grupo de sujetos que dicen ser agentes judiciales andan extorsionando.
modo de que puedan fincar responsabilidad a estas personas, una vez que sean detenidos. Advirtió que la Policía Judicial del Estado, no permitirá que personas algunas estén usurpando
funciones y cometiendo algún tipo de delitos, sin que se les aplique la ley. "Nosotros vamos a investigar y proceder contra quienes resulten responsables, trátese de quien se trate", indicó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Viernes 8 de Junio de 2012
SEGURIDAD
Serán objeto de decomisos y bloqueo de bienes
El cuerpo masculino de 40 a 45 años de edad, aún en calidad de desconocido.
Hallan putrefacto en la 239 Redacción CANCÚN Occiso putrefacto hallado este jueves en el interior de un registro de aguas negras, en la Región 239, avenida talleres frente a Cecaty. El cuerpo se ubicó en el interior de un registro de aguas negras y se trata de un masculino de 40 a 45 años de edad, aún en calidad de desconocido. Presenta varios golpes en el cuerpo, uno de estos contuso en región fronto parietal derecho, estaba vestido con ropa interior trusa, color oscuro, con morado
y bermuda beige con terminados naranja, marca puma. Testigos oculares refirieron que esta persona dos días antes había discutido con uno de sus compañeros que acuden a ese lote abandonado a ingerir bebidas alcohólicas. El cuerpo fue trasladado al S e rvicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley. El reporte del hallazgo llegó a los Servicios Periciales a las 15:15 horas de este jueves iniciando el Ministerio Público, al término de las diligencias, la averiguación previa número 2530/2012 contra quien resulte responsable.
Fue encontrado en el interior de un registro de aguas negras.
Incluye EU a esposa e hijo de “El Chapo” en lista de narcos Agencias WASHINGTON
DC
La esposa y el hijo del capo del cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, al ser incluidos este jueves por Estados Unidos en una lista de narcotraficantes, serán sujetos de acciones de decomiso, aseguramiento y bloqueo de bienes. La designación contra María Alejandrina Salazar Hernández y su hijo Jesús Alfredo Guzmán Salazar es la sexta efectuada por el Departamento del Tesoro estadunidense contra miembros y operadores de esa organización criminal. La acción se dio al amparo de la Ley de Narcotraficantes Extranjeros Designados que prohíben a personas designadas conducir operaciones en instituciones financieras o comerciales estadunidenses, y permite el aseguramiento de bienes bajo jurisdicción de este país. Adam J. Szubin, Director de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro explicó que la acción de este día está orientada a atacar la red financiera del cártel de Sinaloa. “Esta acción descansa en los agresivos esfuerzos del Departamento del Tesoro para atacar a quienes facilitan las operaciones de narcotráfico de “El Chapo” Guzmán para desmantelar eventualmente su organización”, dijo. En agosto del 2009 Guzmán Loera y su hijo Salazar fueron acusados de diversos cargos de narcotráfico en una corte federal del Distrito de Illinois en Chicago.
Buscan desde la raíz desmantelar eventualmente su organización.
El Departamento del Tesoro de EU reveló esta acción, implementada "para atacar a quienes facilitan las operaciones de narcotráfico de 'El Chapo' Guzmán" Su esposa María Alejandrina Salazar fue blanco de esta acción derivada de su “asistencia material” en las operaciones de tráfico de drogas de "El Chapo”, de acuerdo con la dependencia. Salazar Hernández es la primera de las esposas Guzmán Loera, quien ha procreado al menos ocho hijos, los dos últimos nacieron el año pasa-
do en Los Ángeles producto de su relación con Emma Coronel, con quien se casó en el año 2007. En el 2001 y en el 2009 "El Chapo” Guzmán fue designado por el gobierno estadunidense como un “significativo” traficante extranjero, y actualmente ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por informes que lleven a su captura.
Agudizan investigación contra defraudadores Por Redacción CANCÚN Sobre la aprehensión de dos presuntos defraudadores, realizada este miércoles por la Policía Judicial del Estado, el subprocurador General de Justicia en el Estado, Juan Ignacio Hernández Mora, informó que se está indagando la magnitud de las actividades ilícitas que realizaban estas personas. Hasta el momento –dijo- “contamos con sólo dos personas detenidas Miriam de Lourdes Palma Capetillo y Gaspar Enrique Paredes Palma, (madre e hijo) y se está investigando cual era el tipo de operaciones entre contables y financieras en las cuales llevaban a cabo sus fraudes”. Agregó que se está tratando de identificar y cuantificar, a parte del fraude de los 14 millones de pesos, qué tipo de operaciones o a que escala se llevaba este tipo de casos. Explicó que el fraude fue hecho a un grupo de personas, a través de un despacho en el cual daban un tipo se asesoría y con cierta sofisticación y de manera individual con
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
documentos apócrifos. “Era un fraude directamente con la persona, pero seguramente tiene que salir dentro de las investigaciones si había una cuestión de impuestos. Hasta el momento se puede hablar de 20 personas agraviadas”. Por lo que “tenemos que ir indagando, haciendo un análisis de hacia dónde se canalizaba el dinero y cuál era su paradero”.
Antecedentes
Derivado de una denuncia por fraude, por la cantidad de 14 millones de pesos, aproximadamente, que interpuso un grupo de personas ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), el Juez Segundo de lo penal libró orden de aprehensión contra los presuntos responsables. Alrededor de las 14 horas de este miércoles, los implicados, Miriam de Lourdes Palma Capetillo y Gaspar Enrique Paredes Palma, fueron detenidos por agentes del
Miriam de Lourdes Palma Capetillo
Grupo de Aprehensiones de la Policía Judicial, en diversos lugares. El primero en la avenida Labna, supermanzana 20 cuando iba a subir a su vehículo y el segundo a la salida de su despacho ubicado en la avenida Chichén Itza.
Los aprehendidos fueron trasladados a la Cárcel Pública Municipal para continuar con el proceso de acuerdo a la ley, quedando bajo la jurisdicción del Juez con la causa penal 18/2012 por el delito de Fraude genérico y usurpación de profesiones.
Gaspar Enrique Paredes Palma.
Los agraviados alrededor de 14 personas interpusieron su denuncia luego de que se percataron que el dinero que entregaban a sus contadores para el pago de sus impuestos no era utilizado para tal fin.
Viernes 8 de Junio de 2012
SEGURIDAD
Dejan 14 cuerpos en una camioneta
Delincuencia sacude de nuevo a Tamaulipas El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Los cuerpos de unas 14 personas fueron hallados en el interior de una camioneta abandonada en la zona centro de la Ciudad Mante, Tamaulipas, confirmaron fuentes de la Fiscalía del estado. Con éste suman tres los hallazgos de cuerpos encontrados en el estado en lo que va de 2012. El reporte de este último hecho ocurrió aproximadamente a las 15:00 horas de este jueves, después de que personas que pasaron por la plaza principal, frente a la alcaldía de Ciudad Mante, vieron el vehículo abandonado y reportaron el hallazgo. Dado que el vehículo fue abandonado en una zona transitada por personas y vehículos, las autoridades decidieron trasladar a otro lugar los restos para contar el número de las víctimas.
Masacres El 14 de abril de este año, 14 cuerpos fueron abandonados en un vehículo en Nuevo Laredo, ciudad fronteriza de este mismo estado
Sandra Ávila Beltrán "la reina del Pacifico".
México extraditará a la Reina del Pacífico a EU Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Elementos de distintas corporaciones acordonaron la zona del siniestro en la Ciudad Mante.
donde existe una pugna entre los cárteles del narcotráfico. Luego, el 4 de mayo, nueve cuerpos fueron colgados en un puente peatonal de la misma ciudad. Ese mismo día, pero horas más tarde, otros 14 cadáveres aparecieron mutilados dentro de una camioneta. Esas matanzas fueron vinculadas a pleitos entre los cárteles del
Pacífico, Golfo y “Los Zetas”. Además de la violencia ocurrida este jueves en Ciudad Mante, un día antes se registró la detonación de artefactos explosivos en dos agencias de autos de Ciudad Victoria, capital del estado, que dejó como saldo la afectación en dos vehículos, daños en materiales en los inmuebles aledaños y tres personas lesionadas.
Un Tribunal Federal determinó que sí es procedente la extradición a Estados Unidos de Sandra Ávila Beltrán, La Reina del Pacífico, para que sea juzgada en esa nación por uno de los cargos por los que fue reclamada. Dicha resolución modifica el amparo liso y llano que otorgó hace unos meses el juzgado Décimo Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal, quien había concluido que los dos cargos por los que fue requerida la presunta integrante del cártel de Sinaloa, ya estaban incluidos en el enjuiciamiento que se le hizo en México. En sesión de este jueves, Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, concluyó que uno
esos cargos por los que Estados Unidos la reclama, relacionado con el aseguramiento que en diciembre de 2001 se hizo de la embarcación Macel en costas mexicanas, con más de nueve toneladas de cocaína, sí quedó comprendido en el proceso penal que se le siguió aquí en México. En cambio, el segundo cargo no fue considerado en ese enjuiciamiento mexicano, que gira en torno a la entrega de cien kilogramos de cocaína en la ciudad de Chicago, entre junio y septiembre de 2001, y por eso no se violan los derechos fundamentales de Ávila Beltrán al extraditársele para que allá se le enjuicie por estos últimos hechos. En los próximos días, la Secretaría de Relaciones Exteriores deberá emitir una resolución en la que disponga la entrega de Ávila Beltrán.
Asegura la PF 12 integrantes del cartel "Guerrero Unido", en Morelos Agencias CUERNAVACA La Secretaría de Seguridad Pública Federal, detuvo a doce presuntos integrantes del grupo "Guerrero Unidos", al que se le atribuyen secuestros, homicidios y extorsiones, así como un lucha contra otras células delictivas relacionadas con el trasiego de droga en el estado de Morelos. De acuerdo con información oficial, elementos federales investigaban el secuestro de una mujer en el municipio de Temixco --conurbado a la capital del estado-- que al ser liberada, llevó a la detención de este grupo que se "caracterizaba por su alto grado de peligrosidad, exigiendo grandes cantidades de dinero como
rescate, utilizando los teléfonos celulares de sus víctimas para llevar a cabo la negociación". Según un informe detallado de la dependencia, refiere que la colonia El Polvorín, ubicada en la parte sur de Cuernavaca, era usada por esta banda para recoger el dinero de los rescates, "que en ocasiones recibían de propia mano", mientras tanto a sus víctimas las mantenían privadas de su libertad en una casa en obra negra ubicada en la colonia Plan de Ayala del municipio de Temixco. A las personas liberadas las abandonaban en los municipios de Puente de Ixtla, Emiliano Zapata y Temixco. El grupo "Guerrero Unido" también es relacionado a varias muertes violentas registradas en
la entidad y relacionadas por la lucha por el dominio de la región, según mensajes dejados en los lugares donde han abandonado los cadáveres. De la operación realizada por la Policía Federal, se aseguró a César Serrano Cabrera (a) “El Güero”, líder de esta org a n ización dedicada al secuestro, vinculada a 25 casos más ocurridos en los Estados de Morelos y Guerrero en los últimos seis meses. Los detenidos responden a los nombres de Cesar Serrano Cabrera (a) “El Güero” de 27 años de edad, originario de Puente de Ixtla, líder de la organización delictiva; Alejandro Abarca Domínguez (a) “El Pelón, el Yogui y/o el 30” de 22 años de edad, originario del municipio de Emiliano
Zapata; Jonathan Serrano Santillán (a), “El Jona” de 24 años edad, originario de la Delegación Iztapalapa en el Distrito Federal; Elvis Antonio Serrano Santillán (a) “El Elvis” de 22 años de edad originario de la Delegación Iztapalapa en el Distrito Federal. También Luis Alberto Colín Hernández (a) “El Pato” de 25 años originario de Temixco; Genaro Gómez Hernández (a) “El Quesitos” de 29 años de edad, originario de Cuernavaca; Omar Trujillo Urbano (a) “El Ratón” de 24 años de edad, originario de la Delegación Iztapalapa en el Distrito Federal; Cruz Hernández Tezoquipa de 46 años, originaria de Temixco; Yesica Lluviana Mateos Rodríguez de 28 años de edad, originaria del municipio de Emiliano
Zapata; Erik Fernando Díaz Orihuela (a) “El Chapa y/o el Chachas” de 33 años originario de Emiliano Zapata; Miriam Yanetth Colín Hernández de 23 años, originaria de Temixco; y Jesús Alejandro Gómez Hernández (a) “El Gordito” de 18 años de edad, originario de Cuernavaca. En la misma operación, los elementos de la Policía Federal aseguraron dos vehículos con placas NV80-822 del Estado de Morelos, y 655MJR del Distrito Federal; armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano; así como teléfonos celulares, equipos de radiocomunicación y tarjetas SIM de telefonía celular. Lo s detenidos y los artículos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Viernes 8 de Junio de 2012
Con batazo sublime de Rolando Acosta
ULTIMA HORA
Tigres consuma barrida
Por Armando Castillo
El parque “Beto Ávila” fue testigo del el histórico Grand Slam, de Rolando Acosta.
Fabián Cota, que sería recibido por Clark con doblete al izquierdo, para que aquí empezara el festín de los felinos. Iker Franco, recibió base por bola intencional, que sería todo para Cota, siendo sustituido por Esteban Hernández, siendo recibido por Albino Contreras, con imparable al izquierdo y el arrecife se llenó de felinos, además de que fue todo para Hernández, y en su lugar subió a la lomita Adrián Ramírez,
El “Rey” LeBron James guió al Heat de Miami a una victoria de 98-79.
Séptimo será definitorio
AP
BOSTON
LeBron James anotó el jueves 45 puntos y capturó 15 rebotes, para abrumar a los Celtics de Boston y guiar al Heat de Miami a una victoria de 98-79 que forzó un séptimo juego en la final de la Conferencia del Este. James eludió la eliminación con la misma facilidad con la que dribló a cada uno de los defensores que intentaron detenerlo, James acertó 19 de 26 tiros de campo y terminó a cuatro puntos
38
de su récord en postemporada. Jugó 45 minutos, sentándose sólo cuando la victoria estaba asegurada por mucho. Dwyane Wade agregó 17 unidades para el Heat, que necesita un triunfo el sábado en el Juego siete en Miami para regresar a la final de la NBA. Rajon Rondo registró 21 puntos y 10 asistencias para Boston. Kevin Garnett y Brandon Bass anotaron cada uno 12 unidades, pero Paul Pierce sólo encestó nueve al acertar cuatro de 18 tiros de campo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Miguel Ramírez, se adjudicó su quinto triunfo en la temporada.
La fatídica séptima entrada, enfiló al triunfo a los Tigres de Quintana Roo, sobre los Acereros de Monclova, para imponerse con pizarra final de 5-1
Foto: Agencias
Con el histórico Grand Slam, de Rolando Acosta, en la parte baja de la fatídica séptima entrada, enfiló al triunfo a los Tigres de Quintana Roo, sobre los Acereros de Monclova, para imponerse con pizarra final de 5-1, y de esta forma adjudicarse la serie por barrida en el parque “Beto Ávila”, que registró una aceptable entrada. El pitcher Miguel Ramírez, se adjudicó su quinto triunfo en la temporada, con el destacado apoyo de los relevistas Enrique Gómez, César Carillo y el taponero Sandy Nin; mientras que el lanzador Fabián Cota, cargó con el descalabro, para que el abridor de los Acereros, Alfredo García, se fuera sin decisión, tras un buen trabajo monticular. El abridor felino, Miguel Ramírez, inició un poco titubeante en la lomita y sus dos primeros enemigos se le embasarían, pero tendría el apoyo de sus compañeros a la defensiva, logrando salir del problema; pero a partir de aquí Ramírez y el lanzador de los Acereros, Alfredo García, se enfrascarían en un duelo de pitcheo. Sin embargo, los Tigres romperían el juego sin hit de García en la segunda entrada, tras embazarse Douglas Clark, con infiljit, pero el abridor de Acereros, logró sacar la entrada; mientras que Ramírez, se metió en problemas en la apertura del cuarto rollo, al colocar Monclova corredor en tercera base, pero lograría mantener el 0-0. Mientras que el abridor García, seguía intratable en la lomita, por espacio de cinco entradas completas; pero en el sexto episodio, se metería en problemas con dos outs fuera, sin embargo, logró salir sin ningún rasguño de los Tigres, quienes se quedaron con las ganas de romper el cero. Ramírez, se mantendría hasta la apertura de la séptima entrada, logrando retirar el episodio con otra doble matanza; mientras que en el cierre del mismo rollo, ya no subió a la lomita el abridor García, siendo relevado por Edwin Contreras, quien nada más sacaría un tercio y sería sustituido por
Fotos: Armando Castillo
CANCÚN
quien no pudo dominar al emergente Ricardo Vázquez, cediendo base por bola, para que Douglas, anotará la primera carrera de “caballito”. Pero el “arrecife” continuaba lleno de felinos y vendría a la caja de bateo Rolando Acosta, para que conectara su primer Grand Slam, en el parque “Beto Ávila”, llevándose por delante a Franco, Contreras y Vázquez, y los Tigres tomaban la ventaja en la pizarra 5-0. Sin embargo, en la apertura del octavo rollo, ya
no subió Ramírez, quien después de un destacado trabajo monticular sería relevado por Enrique Gómez, sacando nada más dos tercios, pero permitió una carrera y dejó un corredor de herencia. Gómez, sería sustituido por César Carrillo, para sacar el último out de la entrada, pero los Acereros acortaron la distancia con la carrera de Amaury Cazaña, quien anotó en wilpicht; para poner la pizarra 1-5, que a la postre sería el marcador final, ante el cierre del taponero Sandy Nin, quien relevó a Carrillo, y los Tigres se adjudicarían la serie por barrida en el parque “Beto Ávila”. Cabe resaltar que este viernes, a las 8 de la noche, Tigres estará recibiendo a los Vaqueros de la Laguna.
Quintana Roo VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
Buscan acuerdos por un mejor Cancún E
n busca de soluciones y propuestas ciudadanas a los problemas de este destino, ayer se anunció el Primer Foro Diálogo Ciudadano, acuerdos por un mejor Cancún, que se dividirá en siete temas, las conclusiones se entregarán a autoridades municipales y estatales buscando compromiso para actuar, explicó Antonio Cervera León. Benito Juárez, pág. 9 SE PRETENDE QUE DIVERSOS SECTORES DE LA SOCIEDAD PARTICIPEN EN LAS M E SAS DE TRABAJO, A CARGO DE RECTORES DE UNIVERSIDADES COMO DEL CARIBE, ANÁHUAC, DEL SUR Y LA SALLE
Artilleros, listos
Pugnará Peña Nieto por un ingreso digno para todos los mexicanos EL CA N D I DATO PRESIDENCIAL DEL PRI-PVEM FIRMA CUAT RO COMPROMISOS: EVITAR INUNDACIONES, DOTAR DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE, SEGURIDAD Y AG UA A LA ZONA ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO
El objetivo de México será sumar sus primeros tres puntos este viernes, cuando se mida a Guyana en el estadio Azteca, en el arranque de la fase de clasificación de la Concacaf de cara al Mundial de Brasil El Deportivo, pág. 2
Aldea Global, pág. 33