Edicion digital

Page 1


Cancún

Máx: 31˚C Mín: 24˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 31˚C Mín: 24˚C

Máx: 32˚C Mín: 25˚C

Domingo 8 de Julio de 2012

Se extiende desde la porción occidental de la Isla de Cuba, hasta Honduras

Provoca sistema anticiclónico tiempo muy caluroso en Q. Roo La Onda Tropical número cuatro que se localiza al noroeste del Mar Caribe, estará afectando al estado por la tarde Por David Rosas

CHETUMAL

U

La Onda Tropical número cuatro que se localiza al noroeste del Mar Caribe, estará afectando al estado por la tarde.

n sistema anticiclónico de alta presión localizado al noroeste del Golfo de México, impulsa aire marítimo tropical con poco contenido de humedad hacia la Península de Yucatán, provocado tiempo caluroso, nubosidad y lluvias durante la mañana sobre el estado de Quintana Roo, informó el meteorólogo de la Dirección Estatal de Protección Civil, José Escamilla Núñez. La Onda Tropical número cuatro que se localiza al noroeste del Mar Caribe se extiende desde la porción occidental de la Isla de Cuba, hasta Honduras, en su desplazamiento al Oeste ocasionará nubosidad y lluvias sobre su área de influencia; no presenta condiciones favorables para evolucionar en

un sistema tropical. El pronóstico para los municipios de la zona norte del Estado: Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum, será de cielo nublado, lluvias de ligeras a moderadas, ocasionalmente chubascos y tormentas eléctricas, viento del Este y Noreste de entre 25 y 35 kilómetros por hora, con rachas de 45 kilómetros por hora. En los municipios del centro y sur del Estado: José María Morelos, Felipe Carillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar, se espera cielo medio nublado a nublado, lluvias de ligeras a moderadas con chubascos acompañados de actividad eléctrica, viento del Este y Noreste de entre 25 y 35 kilómetros por hora, con rachas de 45 kilómetros por hora. La temperatura máxima será de 36 grados centígrados, con una sensación térmica de 41 grados centígrados al mediodía.

Excelente relación entre AJG y cónsul honoraria de EU Estadounidenses que radican en la Isla, la mejor recomendación para este destino Por Ponciano Pool COZUMEL El Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, refrendó su compromiso con los ciudadanos de distinta nacionalidad que habitan en la isla y que junto con los cozumeleños colaboran en el crecimiento y desarrollo del municipio, además de ser quienes dan también la certidumbre a sus connacionales de la seguridad y garantía de visitar un destino como este. Al reunirse con la cónsul honoraria del gobierno estadounidense en el municipio de Cozumel, Anne Harris, el edil reiteró su interés por mantener una comunicación constante con la representante del vecino

país del norte, a fin de colaborar en la atención de quienes visitan año con año la isla provenientes de Estados Unidos, así como de quienes radican en la ínsula. Señaló que son cerca de dos mil ciudadanos norteamericanos los que habitan en Cozumel, que contribuyen en el desarrollo del municipio, cuya decisión de radicar en este destino da certidumbre a sus connacionales para vacacionar aquí. Por su lado, Anne Harris destacó que es precisamente el hecho de que muchos estadounidenses decidan vivir en esta isla, lo que también da un fuerte impulso a la promoción del destino en su país de origen, además de que han encontrado la oportunidad de cohabitar con los cozumeleños, con quienes se han integrado perfectamente. Al visitar al alcalde de Cozumel, acompañada por el director de turismo, Emilio Villanueva Sosa y el director de Asuntos Internacionales, Andrés Acero Garavito, Anne Harris destacó que la integración de los ciudadanos estadounidenses a la isla ha sido en gran parte por la hospitalidad propia de los cozumeleños y de la

Miguel Ramón Martín Azueta

Sergio Anaya Aguirre

Subdirector

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes Directora

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Luz María Álvarez

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez

Director Adjunto

seguridad que ofrece, sensación que tienen los visitantes que arriban al destino, la mayor parte de los cuales provienen de Estados Unidos. Finalmente, Aurelio Joaquín González dijo que seguirá trabajando a favor de quienes

habitan la isla, buscando el crecimiento en todos los aspectos positivos , así como para ofrecer a los turistas de todas las nacionalidades las mejores condiciones, en un destino competitivo y con servicios de calidad.

Domingo 8 de Julio de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Presidente y Director General

Rafael Martínez Cristo

Comunicación constante del edil Aurelio Joaquín con Anne Harris.

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Cozumel

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Domingo 8 de Julio de 2012

QUINTANA ROO

Realizarán obras en las comunidades y la cabecera municipal

El gobernador Roberto Borge Angulo en la reunión.

Los morelenses trabajan unidos con Roberto Borge.

La unidad, principal motor y fuerza de José María Morelos: Roberto Borge El jefe del Ejecutivo anuncia programa de brigadas para la remodelación de parques, campos deportivos, banquetas, guarniciones, entre otras Redacción JOSÉ MARÍA

MORELOS

La unidad es la fuerza para hacer más grande a José María Morelos, aseguró el gobernador Roberto Borge Angulo al llamar a los morelenses “a trabajar hombro con hombro” para que en el municipio haya crecimiento y la gente viva mejor. Durante una reunión con delegados, subdelegados y autoridades comunitarias de este municipio en el local del Sindicato de Taxistas del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), el jefe del Ejecutivo anunció que en breve iniciará el programa de brigadas para la remodelación de parques, campos deportivos, banquetas, guarniciones, entre otras, que harán que las comunidades y la cabecera municipal luzcan con un nuevo rostro. —Su gobernador no les va a fallar —dijo—. Reitero mi compromiso con ustedes de trabajar en unidad, hombro con hombro, para hacer de José María Morelos un municipio con crecimiento sostenido y en donde los ciudadanos cada día puedan vivir mejor. Dijo que su administración mantendrá el apoyo total a los invernaderos sociales, a los productores de papa-

ya, sandía, “porque como dije desde el primer día que asumí el cargo de Gobernador, voy a trabajar todos los días hasta lograr que los quintanarroenses eleven su nivel vida”. —Mujeres trabajadoras, hombres productores del campo, forestales, a todos los que participan y están haciendo trabajo en las tierras mecanizadas, invernaderos sociales, a todos les digo, su Gobernador los va a apoyar y lo único que les pido es confianza y unidad —precisó—. La unidad es muy importante, porque es el principal motor y fuerza de José María Morelos. También anunció que las 61 comunidades y 12 alcaldías existentes en el municipio contarán, en breve, con una computadora y una impresora para que los delegados, subdelegados y comisariados ayuden de manera directa a los jóvenes de escasos recursos y puedan hacer sus trabajos escolares, “así no sólo se ayuda en la economía de las familias, sino también a que tengan una mejor educación”. No más divisiones, pidió el Gobernador, al señalar que su administración trabaja para todos, sin colores partidistas, “porque aquí sólo hay un equipo y éste se llama José María Morelos, porque cuando José María

Su gobernador no les va a fallar, dijo Borge Angulo.

Morelos gana, gana Quintana Roo”. Por su parte, el líder natural del municipio, Ezquiel Dzul Dzul, hizo un llamado a los morelenses para otorgar toda la confianza al Gobernador, porque “de la mano de Roberto Borge y con el gobierno del nuevo Presidente de México, tendremos un mejor lugar para vivir, mejores oportunidades de trabajo, mejores condiciones de vida y el Estado que siempre hemos soñado, seguro y con crecimiento”. — Roberto Borge siempre que viene a José María Morelos trae en las manos mejoras, resultados —citó—. Ha entregado vehículos a la UIMQROO, a SESA, pavimentado calles y

El mandatario estatal atendió las peticiones de la gente.

ahora nos trae nuevos programas que nos beneficiarán, por eso le pido a los morelenses a que confiemos en quien nunca nos ha fallado. Francisco Piña Dzul, delegado de Naranjal, en su intervención agradeció al Gobernador su apoyo incondicional para con la gente del municipio “y sabemos que Roberto Borge es un hombre de principios y palabra, y sus compromisos se están plasmando en las calles y comunidades del municipio”. —Podemos decir que en este momento, con el apoyo de Roberto Borge estamos haciendo de Morelos un municipio fuerte —precisó.

Al evento asistieron el diputado Juan Parra López; los ex presidentes municipales Tomás Flota Medina, Cristino Flota Medina, Ismael Gómez Tox, Sergio de la Cruz Osorno, Pedro Pérez Díaz, Germán Parra López, Ismael Gómez Tox, Fermín Sosa Castilla; así como los regidores José Francisco Sosa Dzul, Froylán Sosa Flota, Carmen Santiago Rodríguez y Luciano Poot Chan. También estuvieron presentes Javier Caamal Jiménez, líder del Sindicato de Taxistas, delegados, subdelegados, autoridades comunitarias del municipio y ciudadanos de las comunidades vecinas.

Asistieron delegados, subdelegados y autoridades de todo el municipio.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Domingo 8 de Julio de 2012

Preocupa al sector privado el bienestar de todos

Alistan el plan de prevención “Denunciar es por nosotros”

E

Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

n etapa de revisión se encuentra el programa “Denunciar es por Nosotros”, viene una nueva versión de éste y seguirá la misma línea en cuanto a prevención del delito. Así lo dio a conocer Antonio Cervera León, presidente de la Asociación de Propietarios e Inversionistas de la Riviera Maya y Quintana Roo (APIRQ). Es importante recordar que este programa fue implementado por el sector privado desde octubre del 2009 e incluso se

signó un convenio con las diversas instancias de prevención del delito, aunque al paso del tiempo el programa quedó en el olvido y ahora pretenden retomarlo. Antonio Cervera reiteró que el programa está siendo analizado para replantearlo e incluso, refirió que próximamente se creará un consejo ciudadano y los trámites se están viendo ya en la Ciudad de México. “Estamos en una etapa de revisión del programa, analizándolo para replantearlo” y que esté participando en esto tanto la iniciativa privada como las autoridades de los tres órdenes de gobierno y la sociedad.

» “Estamos en una etapa

de revisión del programa, analizándolo para

replantearlo” y que esté participando en esto

tanto la iniciativa privada

como las autoridades de los tres órdenes de

Foto: Victoria Escareño

El tema de seguridad es prioritario, no puede dejarse de lado es algo que tiene que estar atendiéndose de forma constante, advierte la APIRQ

gobierno y la sociedad Dijo que con la experiencia vivida vendrá una nueva versión de “Denunciar es por Nosotros” que tendrá una fórmula que será en la misma línea de prevención del delito. Cervera León destacó que el tema de seguridad es prioritario, “no puede dejarse de lado es algo

Antonio Cervera León, presidente de la APIRQ.

que tiene que estar atendiéndose de forma constante”, esto independientemente de que en el norte de la entidad “hay una

buena fórmula en materia de seguridad, pero en la medida que la sociedad participe habrá un mejor resultado”.

Playa del Carmen, sede de la Primera Semana judicial Además de conferencias magistrales, habrá simulaciones de juicios orales en materia penal, familiar e indígena Por Victoria Escareño

Foto: El Quintanarroense

PLAYA DEL CARMEN

Fidel Villanueva Rivero.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La cabecera municipal, Corazón de la Riviera Maya, será sede, desde este lunes y hasta el viernes próximo, de la primera “Semana Judicial”, en la que se desarrollarán una serie de conferencias magistrales, así como simulaciones de juicios orales en materia penal, familiar e indígena; se prevé que este evento sea inaugurado por el jefe del Ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo y el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ),

Fidel Villanueva Rivero. El objetivo fundamental de este evento es el de profesionalizar a quienes se encargan del rubro de impartir justicia, pero también capacitar a quienes serán los nuevos jueces, además de otorgar apoyo, capacitación y contacto a instituciones educativas, destacó Ángel Ysidro Quintal Quintal, director general de la Escuela Judicial. De esta manera, este lunes a las 17;00 horas está prevista la inauguración de la Escuela Judicial en esta ciudad, dentro de

la que se tendrán las asignaturas fundamentales del marco jurídico, así como para entrar a los juicios orales, penales, familiares y mercantiles. El lunes también estará signándose un convenio con la Universidad Intercontinental para el Desarrollo (UNID). Ángel Ysidro Quintal destacó que de esta forma arrancarán los trabajos y conferencias de la Semana Jurídica; en tanto que la licenciada en Derecho, Irma Granados destacó que este evento es de gran interés para los profesionales del derecho, así como para quienes están estudiando esa carrera. Es importante señalar que la Semana Jurídica estará desarrollándose en las instalaciones del Colegio Mayalab.


Domingo 8 de Julio de 2012

SOLIDARIDAD

Colaboran empleados de la comuna

Parques limpios y ordenados para todos: Filiberto Martínez Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

En su semana 64, el programa “Todo Solidaridad Limpio” se llevó a cabo en el parque ecológico del fraccionamiento “La Guadalupana”, las acciones de limpieza y mantenimiento de esta área de esparcimiento para las familias fueron encabezadas por el edil, Filiberto Martínez Méndez y directores de diversas áreas de la Comuna, así como algunos vecinos tanto de ese fraccionamiento como de “Villas Riviera” e incluso, algunos trabajadores del sindicato de la CROC. Es importante destacar que el gobierno municipal tiene muy claro que la buena imagen de los espacios públicos ha contribuido al orden y la armonía familiar. Por ello, ayer desde muy temprana hora, vecinos de los fraccionamientos “La Guadalupana” y “Villas Riviera” se unieron con los trabajadores y funcionarios de la Comuna a fin de colaborar con las acciones para darle mantenimiento al parque ecológico ubicado en las avenidas México y Brasil. Encabezados por Filiberto Martínez, presidente municipal, los

Encabeza Filiberto Martínez fuerza de tarea.

Cabe destacar que el gobierno municipal tiene muy claro que la buena imagen de los espacios públicos ha contribuido al orden y la armonía familiar funcionarios aplicaron las acciones del programa “Todo Solidaridad limpio” en este espacio público que cuenta con una cancha de fútbol rápido, palapa, caseta policiaca, jue-

gos infantiles, áreas verdes y un parque ecológico. Los vecinos que se sumaron a esta tarea, comentaron que desde que se puso en marcha este progra-

Funcionarios realizan acciones de “Todo Solidaridad limpio”.

ma de limpieza y que incluyó el rescate de espacios públicos, los parques lucen bien, las familias disfrutan las tardes libres y los jóvenes tienen un lugar adecuado para jugar al fútbol. En ese parque se pintaron las instalaciones, se barrió y recogió las hojas y ramas secas, se podó el pasto y se limpió la maleza de las áreas verdes donde se encuentran los cenotes. La máxima autoridad municipal, Filiberto Martínez utilizó los rodillos para pintar la cancha de fútbol rápido, acompañado de hom-

bres y mujeres entusiasmados al ver cómo estas instalaciones fueron recuperando su buena imagen. En tanto, en otras partes de la ciudad, en los diferentes sectores en que se dividió para la aplicación de “Todo Solidaridad Limpio” los directores generales y los trabajadores fueron barriendo calles y aceras, así como áreas verdes del municipio. De esta forma se cumplió una jornada más del programa, cuya cultura de la limpieza empieza a generar resultados visibles para todos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Domingo 8 de Julio de 2012

SOLIDARIDAD

Dispone Servicios Públicos cuadrilla de 30 trabajadores

Prevén aumento de basura por festejos a Virgen del Carmen

Hay generación de basura que debe ser levantada en cuanto se produce para evitar que haya una mala imagen de la ciudad Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Entre ocho y 15 toneladas de basura más estarán generándose con la realización de la feria en honor a la patrona del pueblo, la Virgen del Carmen, asegura el director general de Servicios Públicos Municipales, Benny Millán Parra. El funcionario municipal destacó que la dirección a su cargo está apoyando al Comité Organizador de la Feria y con ello, personal de Servicios Públicos Municipales estará trabajando de inicio a fin de esta importante festividad, toda vez que hay generación de basura que debe ser levantada en cuanto se produce para evitar que haya una mala imagen. Benny Millán citó que son 30 los trabajadores de Servicios Públicos los que estarán en forma permanente

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Benny Millán Parra.

para cuidar que no se de la acumulación de los desechos sólidos durante la realización de la Feria del Carmen. Estarán en el evento, contenedores alrededor de todos los puntos y vamos implementar operativos para ir sacando la basura constantemente De la basura que se generará, explicó que se estima será un promedio de entre ocho y 15 toneladas de residuos sólidos durante todo el tiem-

po que dure la feria. Son aproximadamente 30 bolsas de basura diariamente, aunque, la generación de la basura “dependerá de los eventos que se presenten”. En otro orden de ideas, Millán Parra citó que durante el programa municipal de limpieza “Todo Solidaridad Limpio”, se va ya en la semana número 63 y dentro de este están participando unos 500 colaboradores

Se recolecta más basura.

municipales a lo largo de 12 sectores en los que está divida la ciudad, incluyendo la delegación Puerto Aventuras. Destacó que del inicio de este programa a la fecha se ha logrado incrementar la participación de la ciudadanía para colaborar con las autoridades en materia de la limpieza. Básicamente, el gobierno municipal que encabeza el edil Filiberto Martínez Méndez, “trata de crear

conciencia en la población para que mantengan en buenas condiciones el entorno,; ya los vecinos cuidan más sus aceras, embolsan mejor la basura, cuidan los parques, ha habido participación ciudadana, tal vez no la esperada, pero si se ha incrementado la participación de los vecinos, aún nos queda tiempo para intensificar el programa”, finalizó diciendo el funcionario.


Tulum

Domingo 8 de Julio de 2012

Fotos: Óscar Améndola

Son alrededor de 156 paristas

Finalizan autoridades municipales el plantón laboral

T

Por Óscar Améndola

TULUM

ras 87 días de paro laboral de trabajadores sindicalizados al servicio del municipio de Tulum levantaron su plantón que mantuvieron en los bajos de Palacio Municipal, al llegar a un acuerdo con el nuevo presidente municipal Martín Cobos Villalobos para de ésta forma acabar con un conflicto que dañaba la imagen del municipio como polo turístico. Luego de unas horas de diálogo el día de ayer por la tarde, representantes sindicales encabezados por Audomaro Solís Pacheco, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Tulum y el alcalde Martín Cobos Villalobos llegaron a un acuerdo para beneficio de ambas partes. El edil Martín Cobos Villalobos, manifestó ante la prensa y los paristas, este acuerdo se logró gracias a la intervención y apoyo del Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. Agregó que los trabajadores paristas recibirán lo demandado pero en parcialidades, según lo acordado. Por su lado, el dirigente sindical

Por concepto de cinco quincenas de sueldo recibirán los huelguistas recibirán aproximadamente 9 millones de pesos del SUTSAT, Audomaro Solís Pacheco, agradeció al Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo; al edil Martín Cobos por haber contribuido a terminar con dicho conflicto. Así también agradeció a empresarios y ciudadanía en general

por su apoyo y comprensión ante este movimiento que estaban conscientes que afecta al municipio, pero que no les quedó otra que realizarla para que fueran atendidas sus justas demandas. De acuerdo a lo acordado

entre autoridades municipales y sindicales, los 156 paristas recibirán aproximadamente 9 millones de pesos por concepto de 5 quincenas de sueldo, por los laudos, así como por otras prestaciones más planteadas en el pliego petitorio entregado a la anterior administración que encabezaba la ex alcaldesa Edith Mendoza Pino. De cerca de seis millones de pesos, tres millones corresponden a un primer fallo dictado inicialmente por el Tribunal Laboral,

más otros tres millones en otras prestaciones y el pago de las semanas que mantuvieron durante el plantón y no laboraron los empleados municipales. Asimismo, se planteó en los encuentros con el nuevo presidente municipal el pago de cuotas aguinaldos, fondo de ahorro, compuesto del 5 por ciento del salario de cada trabajador y una parte igual que aporta el Ayuntamiento, entre otras prestaciones cuyo pago fue suspendido.

Peligroso poste de alumbrado sta columna de alumbrado está en pésimas condiciones y al paso de los días continúa inclinándose

E

debido al peso de los dos transformadores, por lo que representa un riesgo para las personas que transitan por ahí. Foto y Texto: Óscar Améndola

TULUM

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Benito Juárez Domingo 8 de Julio de 2012

Reanuda la PGJE programa para fomentar cultura de denuncia Diversas instituciones, encabezadas por la Subdirección de Participación Ciudadana de la Procuraduría General de Justicia del Estado, visitan diversas colonias para impartir pláticas informativas

L

Por Carmen Cruz CANCÚN

a Subdirección de Participación Ciudadana, de la Subprocuraduría General de Justicia del Estado, con sede en esta ciudad, reanudará este 13 de julio su programa “Generando una cultura de la denuncia con acercamiento a la ciudadanía”, con el cual se dará orientación a la población sobre las funciones de las

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

diversas áreas de esta institución y de otras más, así como el procedimiento a seguir en caso de ser víctimas de delito. La subdirectora de Participación Ciudadana, María del Carmen Pasos Ceh, explicó el objetivo principal que es el de fomentar entre los ciudadanos la cultura de la denuncia a través del conocimiento de las funciones de ésta y de otras instituciones, a través de temas que se imparten en Jornadas de Atención Ciudadana en las colonias de Cancún, y que en esta ocasión corres-

ponderá a la Región 76. El plan se implementó por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo y del procurador general de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, con el cual se atendió en forma directa a más de 500 personas durante el primer trimestre de este año. Se visitan diversas colonias de la ciudad, principalmente en las zonas detectadas con mayor problemática social de acuerdo al mapa geodelictivo, a donde llegan representantes de dependencias estatales, federales y municipales quienes ofrecen pláticas sobre las facultades de cada dependencia y cómo proceder en caso de ser víctimas de algún delito. En las jornadas participan instituciones como la Procuraduría General de la República (PGR); Secretaría Estatal de Salud (Sesa); Instituto Estatal para Educación de los Jóvenes

María del Carmen Pasos Ceh.

y Adultos (IEEA); Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq); Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ); Observatorio del Delito, de la Universidad del Caribe; la Asociación Civil Ray-Artla, que organiza eventos culturales, entre otras.


Domingo 8 de Julio de 2012

Fotos: Especial

Se invirtieron más de 19 millones de pesos

BENITO JUÁREZ

En la Región 228 de Cancún las obras de drenaje tienen un avance de 80 por ciento, mientras que en la 229 y 230, ya fueron concluidas.

Se invierten 31 millones 300 mil pesos en tubería y puntos de descarga.

Concluye CAPA obras de drenaje en regiones 229 y 230 de Cancún Por Carmen Cruz

CANCÚN

Con inversión de más de 19 millones de pesos, el Gobierno del Estado, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), instaló la red de drenaje en las regiones 229 y 230 en donde más de tres mil personas ya cuentan con los beneficios de este importante servicio, informó el director de proyectos especiales de este organismo, en Benito Juárez e Isla Mujeres, Manuel Torres Muñoz. Además, como parte del paquete de obras puesta en marcha por el

Con acciones como éstas el gobierno de Roberto Borge da certeza a las familias cancunenses en materia de servicios, salud y cuidado del medio ambiente gobernador Roberto Borge Angulo en el municipio de Benito Juárez, se construye también el drenaje en la Región 228 que a la fecha lleva un avance del 80 por ciento. Con estas acciones, la actual administración estatal da certidumbre a los desarrollos habitacionales actuales y futuros en esta

zona y da certeza a las familias cancunenses en materia de servicios, salud y cuidado del medio ambiente, al evitar las descargas directas al subsuelo y la contaminación del manto freático, afirmó. Explicó que a través del programa Agua Potable y Alcantarillado en Zonas Urbanas (APAZU), en la

229 se instalaron 4 mil 350 metros de tuberías de 8 pulgadas de diámetro, con 492 descargas; mientras que en la 230, fueron mil 475 metros de tubería de 8 pulgadas, para 146 descargas. La inversión para ambas regiones fue de 19 millones 800 mil pesos. Por otra parte, en la Región 228, con inversión de 31 millones 300 mil pesos se colocan 15 mil 529 metros lineales de tubería y mil 474 puntos de descarga, obra que a la fecha presenta un avance del 80 por ciento con beneficios previstos para más de 10 mil personas y conclusión para septiembre próximo.

» Con estas acciones la actual administración estatal da certeza a las familias cancunenses en materia de servicios, salud y cuidado del medio ambiente, al evitar las descargas directas al subsuelo y la contaminación del manto freático

La obra beneficiará a más de 10 mil personas y concluirá en septiembre próximo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Puerto Morelos Domingo 8 de Julio de 2012

Garantizan seguridad

Las bicicletas fueron previamente registradas ante el comité organizador.

Los participantes se dieron cita este sábado para registrarse y recibir paquetes de competición.

Inicia triatlón “2575 Puerto Morelos-Cancún 2012” Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

E

ste domingo se realizará el triatlón de Puerto Morelos en el que participarán más de 450 competidores. Este sábado se entregaron los equipos deportivos individuales con los que los participantes recorrerán más de 25 kilómetros con disciplinas mixtas como; nado, ciclismo y carrera. Decenas de carpas se levantaron este sábado en el parador turístico de Puerto Morelos, en alusión al evento de triatlón que se celebrará este domingo en punto de las siete de la mañana. Competidores provenientes del interior de la República, así como de Estados Unidos y Canadá se dieron cita este sábado para registrarse y recibir paquetes de competición: los cuales consistían en número, registro y material propio de la competencia. 450 bicicletas quedaron formadas en la explanada del parador turístico para que este domingo sean utilizadas en el triatlón “2575 Puerto Morelos-Cancún 2012”. Dichas bicicletas fueron previamente registradas ante el comité organizador para dar certeza de los competidores que participarán en la jornada deportiva de de este domingo. Lo que se vivió este sábado en Puerto Morelos fue un festejo deportivo, en el que 450 competidores se han registrado y han conocido los puntos en los que se llevará a cabo el recorrido que abarca el triatlón, consistente en tres etapas; en primer lugar, los contendientes

Jesús Cel, Wilberth Herrera, Jorge Martínez, Martín Jara.

En punto de la siete de la mañana iniciará este triatlón con la participación de 450 deportistas que recorrerán más de 25 kilómetros con disciplinas mixtas como; nado, ciclismo y carrera nadara 750 metros en las costas de la localidad, posteriormente recorrerán 20 kilómetros en bicicleta, abracando la avenida, José María Morelos y un circuito establecido en la carretera federal. Será en punto de las siete de la mañana, cuando el alcalde municipal, Manuel García, dé el disparo de salida para una competencia que tendrá una duración promedio de dos horas. Samanta Herrera, Osvaldo Romero y Eunice Romero, participantes provenientes de la ciudad de Morelia, mencionaron que este certamen es atractivo para competidores tanto nacionales como extranje-

ros, ya que al realizarse en las costas del Caribe Mexicano, es un aliciente para quienes se dedican a participar en la disciplinas del triatlón. Reconocieron también la organización y el orden con que se ha llevado a cabo la competencia, la cual concluirá este mismo domingo.

Montan operativo para seguridad de participantes y público Autoridades de Puerto Morelos dan a conocer operativo en el que se protegerán la integridad de los participan-

Los participantes se dieron cita este sábado para registrarse y recibir paquetes de competición.

tes del triatlón así como de los visitantes. Se anuncia el cierre de vialidades en Puerto Morelos durante este domingo. La avenida José María Morelos será cerrada en el transcurso de la mañana (aproximadamente de nueve a 11 horas) mientras que la avenida, Javier Rojo Gómez también será cerrado en el tramo Norte en la misma hora mencionada. Elementos de Protección Civil entrevistados este sábado, dieron a conocer que este domingo se implementará un operativo con motivo de la jornada deportiva que ocupará arterias viales de Puerto Morelos. Jorge Martínez, Jesús Cel, Wilberth Herrera y Martín Jara, elementos de la dirección de Protección Civil, mencionaron que se contempla cerrar las avenidas, José María Morelos y Javier Rojo Gómez para la realización de la competencia en la que participaran 450 atletas nacionales e internacionales. “vamos a ofrecer las garantías de

seguridad y Protección Civil, como lo ha indicado el alcalde municipal”, así lo menciono Wilberth Herrera en relación al operativo de este domingo, el cual incluye la participación de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad y la Dirección de Protección Civil. Así mismo, la corporación mencionada informó que se habilitarán tres ambulancias, en función de la seguridad de los competidores y de los miles de turistas que este fin de semana pernocta en Puerto Morelos con motivo del evento mencionado. Por otra parte, los entrevistados dieron a conocer, que, existe una coordinación con corporaciones de la localidad para ofrecer una seguridad integral. Respecto a las vialidades que se cerrarán a partir de las ocho de la mañana, los elementos de Protección Civil, señalaron que queda habilitada la carretera del hotel excellence, la cual se podrá utilizar como acceso alterno a la zona turística.

Trabajos de servicios profesionales carentes y onerosos Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Queja masiva de Puerto Morelos señala la poca calidad y la falta de servicios profesionales y técnicos, tales como; talleres mecánicos, de reparación de electrodomésticos y

10

similares. “La falta de competencia permite que los pocos talleres de la localidad abusen y cobren grandes cantidades de dinero, ofreciendo un servicio de mediana calidad”, así lo señaló José Cañizares, habitante de la alcaldía. La falta en la calidad de servi-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

cios en la alcaldía de Puerto Morelos, ha acarreado una serie de inconformidades entre la población, esto debido a que cuando los portomorelenses requieren algún servicio para reparar automóviles, electrodomésticos, electricidad doméstica, o plomería,

entre otros, no cuentan con opciones, por lo que deben pagar tarifas costosas por trabajos de poca calidad. Actualmente no existe un registro de talleres y prestadores de servicios como lo anteriormente señalados en Puerto Morelos, sin

embargo son decenas de supuestos técnicos y mecánicos quienes ofrecen este tipo de servicios en la localidad. Dicha irregularidad ha sido utilizada para que los servicios se ofrezcan de manera incierta, afectando principalmente a la comunidad.


Domingo 8 de Julio de 2012

PUERTO MORELOS

Han iniciado procesos legales que exigen la revocación de concesiones

Piden derogar comercios irregulares en playas Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

Comercios ubicados en las playas dañan la imagen de Puerto Morelos ante los turistas que arriban a este destino. Ya que en las playas centrales, encargados de un bar colocado de manera irregular sobre los arenales, impide que los vacacionistas coloquen sombrillas sobre los arenales al argumentar que se trata de playa concesionada. Ante la llegada de cientos de vacacionistas a las playas de Puerto Morelos, este fin de semana se registraron disturbios en los arenales centrales del destino. Lo anterior debido a que un supuesto concesionario de playas atentó contra trabajadores de comercios ubicados frente a la playa del hotel “Villas latinas”, ubicado en el primer cuadro del destino. Y es que comerciantes instalados en la zona mencionada, han hecho de este destino un “tianguis urbano sobre playas exclusivas del Caribe Mexicano”, así es como lo ubican vecino, turistas y otros sec-

Han hecho de este destino un “tianguis urbano”.

Ante la llegada de cientos de vacacionistas a las playas de Puerto Morelos, este fin de semana se registraron disturbios en los arenales centrales del destino tores de la localidad. La imagen que se presenta en la zona señalada de las playas de Puerto Morelos afecta de manera considera-

ble el ejercicio comercial de la localidad, el cual se ha caracterizado históricamente por su tranquilidad. Sin embargo, algunos arribistas, han

Ensucia la imagen de las playas portomorelenses.

manipulado la ley para sustentarse en concesión de playas “legal”, y sub arrendar dentro de zona federal, ante el amparo de las autoridades federales, situación que afecta a los comerciantes, vecinos, y sobre todo, a la dinámica de esta localidad. Y es que este sábado, se presentó además una trifulca en las playas de Puerto Morelos, donde señalaron al supuesto concesionario de las playas de “villas latinas”, identifica-

do como Emilio Catellanos, quién increpó y agredió físicamente a personas que se encontraban en los arenales mencionados. Dicha situación afecta el prestigio turístico de la localidad, por lo que vecinos comerciantes como; José Cayuse, han iniciado procesos legales que exigen la revocación de concesiones de playas. Lo anterior, debido a situaciones como la de este sábado y otras anteriormente mencionadas.

Othón P. Blanco Domingo 8 de Julio de 2012

El compromiso será cumplido

Remunerarán a trabajadores del estado Por David Rosas

CHETUMAL

D

ebido al esfuerzo de algunos trabajadores del estado, en breve llevará a cabo la retabulación de los niveles para que puedan ganar más dinero y tener mejores prestaciones, aseguró el líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (Sutage), Roberto Poot Vázquez. Dijo que a dos años de permanecer como líder del Sutage, sólo le queda un compromiso por cumplir y es el buscar la retabulación de niveles de los trabajadores, por lo que ya se está trabajando en ello, con el fin de que varios empleados que han estudiado para superarse puedan ganar más dinero. “Tengo poco más de dos años como dirigente del Sutage, y me falta un compromiso por cumplir que es la retabulación de niveles, y ahorita estamos trabajando en ello y en breve se estarán dando las cosas. Calculo que son alrededor de unos 300 trabajadores que requiere de esta retabulación, no todos porque hay trabajadores que no lo quieren porque dicen que están bien con su nivel, pero hay muchos empleados que a pesar de que son madres solteras y padres de familia se han esforzado por estudiar y terminar una

Roberto Poot Vázquez, líder del Sutage.

Buscarán otorgarles la retabulación de niveles por lo que ya se está trabajando en ello, con el fin de que varios empleados que han estudiado para superarse puedan ganar más dinero profesión y creo que son los que merecen ser renivelados y es lo que estamos bien ahorita par que sean retabulados y puedan ganar más

dinero y que ahí se vea que verdaderamente se valora el sacrificio y el esfuerzo que han hecho”. Dijo que dependiendo de los nive-

Alrededor de unos 300 trabajadores requieren de esta retabulación

les y antigüedad de los trabajadores es sueldo, que va desde los dos mil 700 a dos mil 500 pesos. Agregó que en total el Sutage junto con la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), cuenta con una plantilla de trabajadores con base de cuatro mil 500, de los cuales alrededor del 40 por ciento cuentan con estudios por arriba del bachillerato,

mientras que aproximadamente un 20 por ciento solo tiene estudios de nivel secundaria, de los cuales dijo son personas de la tercera edad que ya no tienen ganas de continuar estudiando. Finalmente el entrevistado manifestó que desconoce cuántos son los empleados de confianza que el gobierno del estado tiene, ya que dijo solo maneja a los trabajadores que cuentan con base. EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Domingo 8 de Julio de 2012

Denuncian abuso de dirigente del Suchaa Por David Rosas CHETUMAL Luís Villaseñor Madrigal ex secretario de Actas y Acuerdos del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), denunció que el dirigente del gremio Eliecer Arguelles Borgues, continúa cometiendo robos contra los concesionarios debido a que ahora cobra entre 10 a 50 mil pesos para realizar los cambios de propietario por herencia. Agregó que en la asamblea de este domingo llegarán hasta las últimas consecuencias para lograr la destitución del dirigente. En primera instancia comentó que varios de los socios que por motivos lamentables han fallecido y los familiares de los mismos solicitan el cambio de nombre de concesionario ó cambio por herencia, se les hace un cobro de 10 a 50 mil pesos por esta acción. Villaseñor Madrigal dijo que esto es una más de las anomalías que se siguen realizando por parte del dirigente que aunado a la falta de clari-

dad en el manejo de las cuentas del Sindicato, es suficiente para destituirlo del cargo. “Hemos solicitado el apoyo del gobierno del estado para reguardar nuestra integridad el próximo domingo, cuando se realice la asamblea general, ya que llegaremos hasta las últimas consecuencias para lograr la destitución de Eliecer Arguelles Borgues”, agregó. Agregó que se realizará el seguimiento de las denuncias por parte de los afectados en este caso de abuso en donde explicó; no se debe realizar ningún cobro o entregar ninguna cuota a cambio de recibir una concesión es por ello que la mayoría de los integrantes del Suchaa ya se encuentran casados y solicitamos la destitución del dirigente”. Finalmente Luís Villaseñor Madrigal, manifestó que hoy domingo se estará definiendo la situación del sindicato de taxistas y afirmó que estarán llegando hasta las últimas consecuencias para poder estabilizar la situación de todos los agremiados que se encuentran inconformes.

OTHÓN P. BLANCO

Proliferan mosquitos sin control de autoridades

El agua se acumula en los lotes baldíos ocasionando que los moscos se reproduzcan de manera considerable.

Nula fumigación la colonia 5 de Abril Agregaron que de igual forma el desinterés por parte de municipio es un problema más al no mantener los lotes baldíos limpios

En la asamblea de este domingo llegarán hasta las últimas consecuencias para lograr la destitución del dirigente

Por David Rosas CHETUMAL Habitantes de la colonia 5 de Abril, muestran su molestia contra la Secretaría de Salud, al informar que según esta dependencia quiere combatir la proliferación de moscos para controlar el dengue, pero tiene varias semanas que no pasan a fumigar, lo que ha originado que estos insectos sean insoportables, principalmente por las noches. Agregaron que de igual forma el desinterés por parte de municipio es un problema más al no mantener los lotes baldíos limpios. Y es que según los vecinos aun cuando en los últimos días no se han registrado lluvias a acepción de la del día de ayer, dijeron que el agua que se ha acumulado en los lotes baldíos, ha ocasionado que los moscos se reproduzcan de manera considerable, lo cual causa serias molestias por las picaduras y tienen el temor de ser contagiados por el dengue. La señora María Elena Torres, dijo que desde hace tiempo que las camionetas fumigadores no pasan por su colonia, lo que ha originado que los moscos se reproduzcan de manera casi alarmante ya que afirmó que incluso estos insectos caen en la comida. “Es algo que no se soporta y lo peor de todo que incluso aún cuando se rocía insecticida, no es suficiente para que se mueran, y por las noches es algo que no se soporta ya

Los infantes y ancianos son los más vulnerables ante los moscos transmisores de dengue.

que no se puede dormir y la verdad a parte de esta molestia para mi existe en temor de que algunos de mis pequeños pueda contraer el dengue, por eso pedimos a las autoridades de salud que tomen cartas sobre el asunto y por lo menos cada tercer día manden las fumigadoras”. Por su parte la señora Gladis Martínez, consideró que el ayuntamiento de Othón P. Blanco ya que al parecer no le importa que los lotes baldíos estén enmontados, y considera también estos lugares son fuertes fuentes para la reproducción del mosco portador del dengue. “Si los lotes estarían limpios creo habría menos moscos, pero como puede ver todos están enmontados, sólo en mi cuadra hay seis terrenos baldíos que todo el tiempo están llenos de hierba y basura, incluso el camellón esta enmontado, nos piden que mantengamos limpios nuestros patios, pero ellos que hacen por mantener limpios los terrenos nada, y así no se puede combatir un problema como es el de los mosquitos”.

Manifestaron que son varias semanas que no pasan a fumigar.

12

EL QUINTANARROENSE DIARIO



Sabiduría ancestral El taller Las Sendas del Chamán es impartido este domingo por Vanina Firpo en Casita Kan-Iq en Puerto Morelos de las nueve de la mañana a las siete de la tarde Domingo 8 de Julio de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Artista ganador de Bienal

El artista yucateco, Manuel González.

En el Museo de la Isla.

Expone el artista yucateco Manuel González en Cozumel Para el arquitecto, expresarse de manera abstracta le permite mucha más libertad y asegura un resultado más estético Redacción COZUMEL

E

l pasado viernes se inauguró la exposición pictórica “Otoñal”, de Manuel González Díaz en el Museo de la Isla. Ante casi medio centenar de jóvenes y adultos, al hacer uso de la palabra, Manuel González agradeció la oportunidad de exponer en el centro museográfico, alabando el montaje de la obra “que da realce a mi trabajo, hecho con mucha dedicación”.

“Otoñal” es, para el propio artista y arquitecto de profesión, un reflejo de su actual etapa como tal. En esta época, puede expresarse a su máxima capacidad, teniendo una primavera de descubrimiento y un verano de experimentación, que convergen en este otoño rico de experiencia. A pregunta expresa, Manuel González respondió que expresarse de manera abstracta le permite mucha más libertad y asegura un resultado más estético, ya que se considera “burdo” al pintar; es decir, que no se enfoca tanto a los

detalles, sino a plasmar composiciones coloridas e inorgánicas. El expositor puntualizó que en sus obras combina formas geométricas que dan sensación de orden con formas inorgánicas que restan frialdad, logrando un resultado agradable para el espectador. Las 20 obras expuestas en la Sala de Temporales y en el Vestíbulo de la Planta Baja del Museo de la Isla, son las más pequeñas que ha pintado el artista durante su trayectoria. Sus cuadros tienden a ser de gran formato, “porque tener un espacio amplio permite una expresión casi sin límites”, dijo Manuel González. En el mismo acto protocolario de inauguración de la exposición “Otoñal”, se entregó un reconocimiento al protagonista de la velada por su importante aportación al quehacer cultural y artístico de

La muestra “Otoñal” estará expuesta hasta el 31 de agosto.

esta ciudad del Caribe mexicano. La exposición estará abierta al público hasta el próximo 31 de

agosto, de lunes a sábado, en horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde.

Elevan música mexicana en Chetumal Fastuoso programa a cargo de la agrupación Ópera Maya, bajo la dirección de Mary Grogan Redacción

CHETUMAL

Silvestre Revueltas, en el programa.

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Atractivo es el programa Música Mexicana, que será presentado el 15 de julio a las 20:00 horas en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de esta capital por la Orquesta Sinfónica de la agrupación Ópera Maya, que dirige Mary Grogan. Música Mexicana tiene como número esencial la célebre sinfonía La noche de los mayas, de Silvestre Revueltas, que se ha convertido por su alta calidad melódica y

su dramatismo lírico, en un emblema de esta civilización. La noche de los mayas fue compuesta en 1939 específicamente para la producción cinematográfica homónima que dirigió Chano Urueta. La versión actual de esta pieza es una recopilación de la música de la película realizada por José Ives Limantour, 20 años después de la muerte del compositor, quien la realizó en forma de sinfonía. Tiene cuatro partes: Noche de los mayas, Noche de jaranas, Noche de Yucatán y Noche de encantamiento. Otra composición sumamente disfrutable del programa Música Mexicana es el también famoso Huapango de José Pablo Moncayo, integrado por diversos sones jarochos (entre ellos El Siquisirí y El Balajú), el cual también es un emblema del estado de Veracruz y por extensión de México, ya que es considerada “el tercer himno nacional” del país. Igualmente, la conocida pieza Sones de

mariachi, de Blas Galindo, sin duda elevará el fervor nacionalista de quienes tengan la fortuna de asistir a este concierto, ya que se trata de una recopilación de música jalisciense que, al igual que el Huapango de Moncayo, es uno de los emblemas musicales de México. Asimismo, dos partituras de Arturo Márquez podrán ser disfrutadas en el Centro de Convenciones: Danzón número 3 y Conga del fuego. Al respecto, cabe resaltar que este músico tiene ligas cercanas con Quintana Roo y la cultura maya, ya que musicalizó el hermoso poema Noche de Luna en el Mayab, de Ramón Iván Suárez Caamal. Otras composiciones que se escucharán en Música Mexicana, igualmente interesantes, son la Sinfonía de Ignacio Jerusalem, y Alma llanera. de Pedro Elías Gutiérrez. Cabe destacar que esta presentación de la Orquesta Sinfónica Ópera Maya es completamente gratuita.


Domingo 8 de Julio de 2012

CULTURA

GALERIA

DE ARGENTINA A MÉXICO, ONCE ARTISTAS EN MONTERREY

A

ños atrás, el patio de ropas, la casa que no termina de construirse, la lista a mano con las obligaciones de los inquilinos de un edificio, el debate ciudadano en torno a una obra inconclusa, la disposición de un puesto de frutas o las voces de los ambulantes eran totalmente ajenas al museo, pero hoy son otros tiempos. En el Marco de Monterrey, por estos días, todos esos ingredientes de la ciudad contemporánea se han dado cita en la exposición Sextanisqatsi, desorden habitable. Se puede definir como una invasión de la ciudad al museo. Nada que ver con las pinturas del Dr. Atl que se exhiben también en ese museo; más cercano, sí, a las obras seleccionadas para la X Bienal Monterrey FEMSA. Fue en el contexto de ésta que el actual curador adjunto de arte latinoamericano de la Tate Gallery, José Roca, planteó la exposición Sextanisqatsi, para la cual 11 artistas de nueve países de América Latina propusieron obras que tienen como denominador común la ciudad, a partir de dos ideas: caos y orden. Figuran obras de Byron Mármol y Juan Brenner, de Guatemala; Ángela Bonadies y Juan José Olavarría, de Venezuela; Donna Conlon, de Panamá; André Komatsu, de Brasil; Pedro Reyes, de México; Nicolás Robbio, de Argentina; Luis Roldán, de Colombia; Óscar Rivas, de Nicaragua; y Cinthya Soto, de Costa Rica. Sextanisqatsi es el nombre de un video de los fotógrafos y videoartistas guatemaltecos Mármol y Brenner, del colectivo Proyectos Ultravioleta. Su video fue visto en una feria de arte en Puerto Rico por el curador José Roca, y meses más tarde los llamó para integrar la exposición. El video, explica Bre n n e r durante la entrevista, es una derivación del nombre de Koyaanisqatsi, primera película de la trilogía Qatsi, de Godfrey Reggio, con banda sonora de Philip Glass. “Trabajábamos en el corredor central del centro histórico Guatemala, en la Sexta Avenida, tomada por completo por la economía informal. Decidimos crear el video, entonces pirateamos a Reggio”, dice Brenner. Sextanisqatsi es un análisis de cómo funciona la calle y cómo fue tomada por la gente. Expresa el caos y la necesidad, en ese desorden, de que la gente se organice. Esa tesis se extendió a toda la exposición: “Es la idea de cómo en Latinoamérica estamos acostumbrados a vivir en un desorden. El tercermundismo latinoamericano es muy especial porque tiene más orden que en China o en India, por ejemplo”, describe Brenner.

Texto y fotos: El Universal

MONTERREY

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Sube de “catego” La comediante Liliana Arriaga “La Chupitos” durante presentación en el Teatro Blanquita. Domingo 8 de Julio de 2012

Famosos hacen bodas como fiesta nacional F

ue en las pantallas de cine en las que los mexicanos se enteraron, en 1952, de los pormenores de la boda de María Félix y Jorge Negrete a través del segmento informativo llamado Noticine, días después de que la noticia fuera dada por todos los diarios de la época. En aquel tiempo, la televisión t o maba por asalto a la sociedad, y aunque Emilio Azcárraga Vidaurreta y un grupo de ejecutivos quisieron convencer a la pareja de utilizar el “nuevo invento” para transmitir la unión, el estatus de estrellas de ambos y la popularidad de la que entonces gozaba el séptimo arte hizo inclinar la balanza hacia la pantalla grande. Tuvieron que pasar más de 30 años para que aquella caja mágica pudiera acreditarse plenamente y convencer a las celebridades de su proyección, y utilizarla como medio para dar a conocer sus enlaces matrimoniales en tiempo real. Christian Bach y Humberto Zurita fueron los primeros en transmitir su boda por el televisor; una ceremonia que reunió a más de tres mil invitados en una iglesia de Polanco el 3 de febrero de 1986, siendo la más concurrida después de la de Félix y Negrete, pero además, miles de televidentes se sintieron parte de ella gracias al invento que los hizo estrellas. “La gente se siente atraída por el sueño de la posibilidad, el cuento de

hadas hecho realidad aunque sea en sus actores favoritos”, explica el sicólogo Jaime Vi a ñ a . Sería hasta 1994 cuando la influencia de la televisión se dejaría sentir, cuando Bibi Gaytán, entonces ídolo juvenil e ícono sexual, se casó con el más joven de la dinastía Capetillo, Eduardo, en una boda que dejó algunos millones de pesos en las cuentas de sus protagonistas por los derechos de transmisión. Las imágenes pasarían a la historia por mostrar a una contrayente visiblemente embarazada y un novio en traje de charro. El idilio entre la televisión y los famosos apenas comenzaba, y su influencia y penetración jugaron el papel que hoy las revistas tienen, al ser los vehículos para dar a conocer el momento más íntimo y feliz de una pareja: el día de su boda.. Texto y fotos: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Jessica Alba gana demanda a empresa El Universal LOS ÁNGELES

Jessica Alba.

16

Jessica Alba ganó la demanda que interpuso el año pasado contra la empresa Belly Bandit, por haber usado sin autorización su imagen para promover una línea de productos para adelgazar después del embarazo. La compañía utilizó en su página de internet la imagen y el nombre de la actriz de ascendencia latina para comercializar productos, sólo que la estrella de "Los Cuatro Fantásticos" dijo que nunca había autorizado a la compañía hacerlo. "El secreto de Jessica Alba para

EL QUINTANARROENSE DIARIO

adelgazar después del embarazo fue Be Belly Bandit", decía la publicidad. La actriz demandó por un millón de dólares, más un porcentaje de lo que la compañía ganó con sus productos. La empresa pagará a Alba una indemnización, aunque no el millón que solicitaba, y deberá dejar de explotar la imagen de la actriz en su publicidad.

Contra las marcas Esta clase de querellas son más comunes de los que se piensa, y ejemplos hay muchos, como la demanda que la marca Louis Vuitton interpuso a los estudios Warner Bros., debi-

do a que en su película "¿Qué pasó ayer? Parte II" el personajes de de Zach Galiafianakis hace referencia a un bolso de esta marca. El problema no sólo fue haber mencionado la marca, sino que el bolso no era original; pero a pesar de todo la demanda no prosperó porque la corte consideró que la casa productora no hizo mal uso del nombre y sólo realizó una expresión artística. En 2008 la actriz Uma Thurman demandó a la firma Lancôme por haber usado su imagen cuando su contrato ya había terminado. Según el documento firmado en el año 2000, el compromiso de Uma

con la marca expiraba en septiembre (en Europa) y diciembre de 2004 (resto del mundo), por lo cual la rubia pedía 15 millones de dólares por esta falta. Quien también se ha visto en esta clase de problemas es Kate Hudson, gracias a que Laboratorios 220 la demandó por fraude y por haberse robado una fórmula que ellos habían desarrollado. Todo comenzó cuando la hija de Goldie Hawn realizó un contrato de palabra con el laboratorio para desarrollar productos para el cabello, pero según éstos, la actriz y su estilista, David Babaii, se llevaron la fórmula a otro sitio.


En problemas por su música

Domingo 8 de Julio de 2012

ESPECTÁCULOS

Horóscopo

Ricardo Arjona: del amor a lo diabólico

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

En tus relaciones pones especial atención para evitarte sufrir desilusiones innecesarias. No sobreestimes las cualidades de los demás ni minimices las tuyas.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Tienes propensión a sufrir desordenes nerviosos ocasionados por tus preocupaciones de cómo dirigir tu vida, y por la presión que sientes de la competencia.

Aunque existen miles de fanáticos que lo consideran un “maestro de las letras”, a otros simplemente les parece una burla CIUDAD DE MÉXICO

ras retóricas y rimas. Este evento se llevará a cabo el 4 se septiembre y se ha convocado a manifestarse en plazas públicas de forma global. Pero como diría el cantante, “cómo encontrarle una pestaña a lo que nunca tuvo ojos”, ya que muchos críticos lo han considerado como pretencioso y falso, en palabras del cantautor Alejandro Filio.

Una broma global

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Cuestionado.

No es la primera vez que hay manifestaciones críticas en contra de Ricardo Arjona en Internet. Hace unos meses, circuló en la red un texto en el que supuestamente sus canciones habían sido colocadas en la misma línea de las temáticas diabólicas en Irán. Según ese texto, firmado como si fuera una nota periodística, “fueron contundentemente prohibidas en la

Foto: El Universal

A Ricardo Arjona le han llovido un cúmulo de problemas por la manera en que hila su prosa y por su fórmula lírica, pues tras enfrentar primero algunas críticas de colegas, ahora se organiza una protesta en su contra a través de las redes sociales. Y aunque existen miles de fanáticos que consideran a Arjona como un “maestro de las letras”, a otros simplemente les parece una burla. En redes sociales se ha colocado ahora una imagen manifestándose en contra de que el cantautor siga publicando más discos. Y ahora que está plena gira de promoción de Independiente usuarios de la red señalan que está cansados de ver “falsa poesía” en las decenas de letras de Arjona, cuyo estilo está plagado de figu-

(Mayo 21-Junio 20)

Hazte consciente de lo capaz que eres. Si capitalizas tu talento, los demás te respetarán como a una persona independiente, segura de sí misma y orgullosa.

Foto: El Universal

El Universal

Géminis

constitución de ese país”. Incluso se reproducía el texto del artículo constitucional: “Todo aquel que sea sorprendido escuchando melodías satánicas o de Ricardo Arjona, será puesto a disposición del líder de su población, quien podrá elegir una de las siguientes tres opciones para su muerte, dependiendo de la reputación del pecador: colgado frente al pueblo, ahogado en

un chapoteadero para niños o apedreado lentamente hasta morir (una piedra al día) en la plaza central de su ciudad”. Para rematar la broma, se incluía una declaración de Ibrahim Al-Mashawha, asistente personal del presidente Mahmud Ahmadineyad en el que tachaba la canciones de Arjona como “música basura o diabólica”.

Impulsa Rowe cine mexicano

Trabajar con caballos, un reto.

Filman “5 de mayo: la batalla” El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Lo más complicado de “5 de mayo: la batalla” fue controlar las decenas de caballos que se verán en escena, el próximo año. Francisco Gallastegui, productor de la historia que recrea lo ocurrido en 1862, en Puebla, y cuyo rodaje concluyó el jueves, recuerda “trabajar con animales es complejo, digo, el caballo te da tres tomas, pero pues luego ya no quiere pasar por el mismo lugar donde explotan cosas. Se llegaron a tener más de 100 caballos trabajando, pero aún así, terminamos a tiempo el rodaje”. En una misma secuencia de 5 de mayo: la batalla, se llegaron a tener 300 extras quienes, a través de efectos visuales, se verán por miles.

Rafael Lara (Labios rojos y El quinto mandamiento) fue el responsable en la dirección. “Estamos ya en el proceso de edición, se han ido seleccionando las tomas en estos días. Básicamente tendrá un mes el finalizar esa etapa”, destaca Gallastegui. La historia es protagonizada por Kuno Becker (Gol), en el papel del general Ignacio Zaragoza; Christian Vázquez (Cloroformo) y Liz Gallardo (El búfalo de la noche). El estreno de 5 de mayo: la batalla se tiene contemplado para estar cerca de las festividades en el 2013. En el reparto figuran también Dagoberto Gama, Mario Zaragoza y Angélica Aragón, Daniel Martínez, Ximena Rubio, Mauricio Isaac y Javier Díaz Dueñas.

Como tu actitud es de tipo futurista, difícilmente retrocedes a "lo que pudo haber sido y no fue", prefieres mirar hacia adelante y con buena perspectiva hacia el futuro.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Siempre esperas una relación que te haga feliz en los niveles: físico, emocional y espiritual. Despiertas sentimientos profundos con quien tienes un trato ocasional.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Te sentirás incómodo hasta que encuentres la forma de demostrar que te interesas sinceramente en las personas, esta reacción indica que te rechazan. Debes cambiar.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Evita dar la impresión de ser una persona carente de voluntad, que reacciona en forma emocional; tampoco permitas que te entorpezcan en tus decisiones.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Encontrarás que el trabajo social es muy atractivo; cualquier otro campo que te agrade te dará la oportunidad de desarrollar tu talento para alcanzar tus objetivos.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Por tu manera de ser estimulas las reacciones tanto positivas como negativas; muchas personas te encuentran irresistible y excitante, atrapas con tu encanto.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

La Verdad es sumamente importante en tu vida por lo que podrías tener éxito en ciencias exactas, filosofía y estudio del comportamiento humano.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Tratarás a tu amor "en turno" en forma posesiva, pero con facilidad pondrás tus ojos en alguien más, que posiblemente te ofrezca una relación muy profunda.

l festival de Cannes está más vivo que nunca en México. Michel Franco, ganador de “Una cierta mirada” en la reciente edición del certamen y Michael Rowe (en la imagen), de la Cámara de Oro en 2010, trabajarán juntos para la pantalla chica.

E

Foto y texto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Será difícil que puedas controlar tus emociones; como eres tan idealista, disfrutarás una relación perfecta o preferirás no tener nada y esperar a la persona soñada.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Domingo 8 de Julio de 2012

Editora: Fernanda Montiel

No se nace mujer: se llega a serlo. Simone de Beauvoir

AL PIE DE LA LETRA

NARRATIVA

Poemas patéticos

Irreparable pérdida

I No puedo encontrarte, busco en la enredadera que trepa hasta mi cerebro,

E

n el pueblo había una sola regla, un acuerdo tácito que todos asumíamos más por convicción que por sujeción, nadie debía estar fuera de sus casas después de las ocho de la noche, pero esa tarde del viernes, lastimado nuestro ego de la mejor pareja de futbol, Enrique y yo maximizamos nuestras capacidades para recuperar en algo nuestro honor. Al fragor del esfuerzo ignoramos el transcurrir del tiempo, incluso no advertí que el reloj de la plaza central había tañido su sentencia inaplazable… ya rompíamos la regla con consecuencias irreparables. Resignados de que el talento no daba para más nos dimos por vencidos, aterrados por la hora iniciamos una desesperada carrera de regreso a casa, nuestros alocados pasos debieron alertar a vecinos curiosos que a través de los ventanales nos miraban incrédulos. Preocupados. Pero no podíamos culpar a nadie de nuestra suerte,

éramos víctimas de nuestra negligencia. Cuando faltaban siete cuadras para llegar, mi pierna izquierda se acalambró, con tristeza acepté que había dejado mi resto físico en la cancha y que solo no lo lograría, pero Enrique se detuvo y una chispa de esperanza me animó, retrocedió y el fulgor de sus ojos me hizo desprenderme de todo egoísmo y le pedí que corriera que él lo lograría, se negó a abandonarme, su nobleza irreprochable me conmovió, me apoyé en su hombro y corrimos juntos. En el fondo sabía que el esfuerzo era inútil, el final irremisiblemente estaba cerca. A una cuadra de nuestro destino la adrenalina me impulsó, solté a Enrique y corrimos más rápido. Entramos a casa triunfantes creyendo que lo habíamos logrado, pero la sonrisa se desdibujó de mi rostro. Eran las nueve de la noche y el capítulo del Chapulín Colorado había terminado. Umbrio México, DF

sólo encuentro materia empapada en líquido salino, ese sudor que nunca ha mojado mi cama de caricias rotas; busco nuevamente, revolviendo entre mi carne, lo único que encuentro es la carta astral que predice que nunca has estado en mi vida. Y en mi boca ese sabor a tu imagen que sólo retrata en la cortina, mi soledad. II A mitad de semana, se me antoja buscarte, plantarme ante ti y escupir esta agonía ante tus ojos bien abiertos y ciegos. Darte un buen golpe y vomitar los besos que reprimo porque no los mereces.

MÚSICA

LIBROS

El viernes se me antoja, arrancarte la camisa, arañar tu espalda; tan despacio que nunca olvides lo mucho que me gustas

Códice Calixtino

y lo patán que eres. III

E

l ex electricista de la Catedral de Santiago de Compostela, noroeste español, Manuel Fernández Catiñeiras, confesó ser autor del robo del Códice Calixtino, manuscrito y guía de mediados del siglo XII para peregrinos. "Sí, fui yo quien robó el libro, me lo llevé el año pasado, sobre las 12 de la mañana", afirmó quien negara el hecho durante meses, pero que no puedo seguir mintiendo luego de que el códice fue encontrado en uno de sus garajes. Es un documento histórico de incalculable valor y fue sustraído de la basílica de Santiago de Compostela en julio del año pasado, en lo que podría ser considerado el "robo del siglo", pues se trata de uno de los libros más importantes del mundo. Compuesto por cinco libros y dos apéndices, aunque encuadernado en un tomo único en 1964, el códice, que nació con el objetivo de propagar la devoción por el apóstol Santiago, era una especie de guía para los peregrinos que se dirigían a la ciudad. Incluye consejos, posibles alojamientos, descripciones de la ruta, de las obras de arte así como de las costumbres locales de las personas que vivían a lo largo del Camino. Contiene ilustraciones y 22 piezas polifónicas que se cuentan entre las más antiguas de Europa. Mide 30 por 21 centímetros y consta de 225 folios de pergamino. Códice Calixtino Manuscrito, siglo XII

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

¿Qué hago con tu nombre, con la promesa de no mirar hacia el lugar donde te paras, opacando al sol? ¿Con esta mano rehén de un corazón necio?

Hansel y Gretel as puestas en escena de Hansel y Gretel, de Engelbert Humperdinck y las Bodas de Fígaro, de L Wolfgang Amadeus Mozart.

"Es importante poner en contacto a los niños con cualquier manifestación artística y entre más pronto se haga mucho mejor. Más ahora que vivimos en medio de tantas complicaciones y problemas hay cosas que nos hacen recordar la alegría de vivir", dijo en entrevista con Asormarte, Silvia Rittner, directora de la producción. La adaptación de Hansel y Gretel y las Bodas de Fígaro consistió en "hacer una selección musical, y reducir muy bien la parte dramaturgica, respetamos el idioma original y ponemos el subtitulaje en español para que los niños tengan el concepto original de lo que se trata la opera", precisó Rittner. Estas obras tienen la particularidad de que el montaje es virtual y por lo tanto en la escenografía ocurre parte de la historia, además esta compañía no usa muchos muebles sobre el escenario y en su lugar utiliza otros elementos multimedia que mantienen la parte lúdica del espectáculo. La temporada de Hansel y Gretel se presentará los sábados 14 y 21 julio; y las Bodas de Fígaro, los domingos 15, 22 y 29 de julio, en el Lunario del Auditorio Nacional. Opera para niños Lunario Auditorio Nacional

Que situación patética que no se resuelve ante un juzgado, ni se disuelve redactando convenios. si vas creando burbujas en el vacío, que alimentan esta esperanza ajada; que intenta posarse en los suspiros olvidados en el corredor, en las estrellas que no brillan a través de tu ventana. Para deshacer algo que no ha sido nunca este amor que antes de ser amor es muerte; mentira que va desnuda, disfrazada de sonrisa. Joana Satán Poetisa playense Tomado de joanasatan.blogspot


Domingo 8 de Julio de 2012

Alcanza niveles alarmantes

Los fulmares boreales buscan alimento exclusivamente en alta mar y retienen los fragmentos de plástico ingerido durante mucho tiempo

L

BBC CIUDAD DE

MÉXICO

a contaminación causada por residuos plásticos en la costa noroeste de Norteamérica está alcanzando los mismos niveles alarmantes del Mar del Norte, según investigadores canadienses. Los científicos examinaron el contenido de los estómagos de fulmares boreales (Fulmarus glacialis), una especie de ave marina, en la costa de Columbia Británica en Canadá y los estados de Washington y Oregon, en Estados Unidos. " Los fulmares boreales son como centinelas que anuncian que está sucediendo con los residuos plásticos en nuestros océanos", señaló Stephanie Avery-Gomm, autora principal del estudio y estudiante de posgrado del Departamento de Zoología de la Universidad de Columbia Británica. "El contenido del estómago de estas aves es un indicador de

la contaminación en un área extensa del norte del Pacífico".

Estómago Los fulmares boreales buscan alimento exclusivamente en alta mar y retienen los fragmentos de plástico ingerido durante mucho tiempo, por lo que son buenos indicadores de los niveles de contaminación. Desde la década del 80 se han venido monitoreando el contenido de los estómagos de fulmares hallados muertos en la costa. El nuevo estudio muestra que, en comparación con registros anteriores, la contaminación por residuos plásticos aumentó en forma sustancial en las últimas cuatro décadas.

Los investigadores hicieron autopsias de 67 fulmares boreales y encontraron que el 92,5% de las aves tenía plástico en su estómago. Los científicos hallaron desde pedazos de poliestireno extruido (una espuma rígida usada como aislante térmico) hasta envolturas de caramelos. En promedio se encontraron 36,8 trozos de plástico en cada ave. El peso total promedio del plástico era de 0,385 gramos por ave. "Un fulmar boreal adulto tiene un peso de 2,25 kilos", dijo Avery-Gomm. "Un peso en plástico de 0,385 gramos puede parecernos poco, pero equivale a un 5% de la masa corporal. Es como si un ser humano llevara 50 gramos de plástico en su estómago".

Preocupante "A pesar de la proximidad con el gran remolino de basura plástica en el Pacífico, esta contaminación no era considerada significativa en la costa", señaló Avery-Gomm. "Pero hemos encontrado en los fulmares boreales niveles de plástico similares a los de aves en el Mar del Norte. Esto es algo que debe ser investigado en mayor profundidad". La acumulación de residuos plásticos en el

Pacífico Norte es un problema cada vez más preocupante. La circulación natural del agua en esa zona del océano, conocida como el Giro o Remolino del Pacífico Norte o North Pacific Gyre tiende a concentrar la basura en islas flotantes. En el noreste del Pacífico puede verse una de estas concentraciones entre Hawaii y California. Un estudio del Instituto Scripps de Oceanografía en Estados Unidos este año encontró que la cantidad de fragmentos de plástico que flota en el noreste del Océano Pacífico se multi-

plicó por cien en los últimos 40 años. Otro estudio anterior del mismo instituto mostró que el 9% de los peces recogidos en una expedición tenían fragmentos de plástico en el estómago. Los científicos también advirtieron que fibras microscópicas de plástico provenientes de las máquinas de lavar ropa se están acumulando en ecosistemas marinos y están ingresando a la cadena alimentaria. Algunos científicos han propuesto que se monitoree anualmente tanto la basura plástica como la efectividad de las medidas para reducirla.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Domingo 8 de Julio de 2012

CULTURA

Dirige Hirán Sánchez

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL JULIO Domingo 8 Matiné infantil El castillo ambulante Japón, 2004 Spirit El corcel indomable Estados Unidos, 2002 Entrada Libre Jardín El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Playa del Carmen. 10 am

Compañía Monociclo.

De la obra Te prometo en deseo, que dirige Hirán Sánchez.

Teatro estudiantil en Q. Roo repunta en la escena Compañía de la Universidad Tecnológica de Cancún presenta dos obras participantes en concurso

Taller Las Sendas del Chamán por Vanina Firpo 400pesos Casita Kan-Iq Puerto Morelos. 9am a 7pm Cats Taller de Teatro Musical 200pesos Teatro de Cancún Zona hotelera Cancún. 6pm Feria del Carmen Del 6 al 16 de julio Artesanías, gastronomía danza, música Plaza 28 de Julio Playa del Carmen. 7 a 9pm Muestra pictórica “Otoñal” del arquitecto Manuel González entrada libre Hasta el 31 de agosto Museo de la Isla Cozumel

Redacción CHETUMAL Con la presentación en el Polifórum Rafael E. Melgar de esta capital de las piezas escénicas Te prometo en deseo y Nuc, la compañía teatral El monociclo, de la Universidad Tecnológica de Cancún, inició una gira por tres ciudades de la entidad, bajo los auspicios de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo (SEC). Bajo la dirección escénica y con texto dramático del maestro Hirán Sánchez, los actores escenificaron Te prometo en deseo, obra enmarcada en la actualidad mexicana, con alusiones a la mitología griega, donde se mezclan el humor, la crítica social y el argot costumbrista con elementos emblemáticos de la cultura universal. La problemática abordada se centra, fundamentalmente, en la condición humana; en la idiosincrasia latina del nuevo milenio y sus matices positivos y negativos de acuerdo con el prisma con que sean valorados; en el devenir social en alianza con dependencias tecnológicas, mitos de

Concierto Niños cantores de Austria "Salón de la Paz" Río Secreto Playa del Carmen. 3pm

Teatro estudiantil.

la tradición y prejuicios de clases. En el caso de Nuc (la niña eterna o la niña del agua) se acude a la mitología, con fuertes connotaciones alegóricas y un mensaje soterrado de crítica y evasión ante las oscuras realidades que ha edificado siempre la humanidad contra que las que se erigen, aunque sea metafóricamente, el derecho a soñar con poder imaginativo. Esta segunda puesta en escena, dirigida igualmente por Hirán Sánchez con texto original de María Elena Guiochins, cuenta con música de Rey David Alvarado, Israel Tapia y Jorge Blancarte. Hubo aquí más tropología en el lenguaje (más redondo) y también cierto despliegue simbólico en los movimientos, en la gestualidad creativa. Entre los actores participantes figuraron Luis Casanova, Michelle Hernández, Korina Jiménez, Claudia

Ramírez, Francisco Estrella, Alejandra Romero, Roberto Díaz, Alfonso Domínguez, Maritza Keeb, Noé Vladimir Moo y Ana Estrada. Intervinieron, además, en estos montajes escénicos, en el atrezo Alejandra Guzmán; en la asesoría de videos Cindy Urbina y Ximena Ávila; y en el vestuario Stephanie Iturbide, Estefany Morales y el propio Hirán Sánchez: un trabajo colectivo para perfilar, lo más posible, la calidad de estas presentaciones de artistas aficionados. Te prometo en deseo y Nuc participaron en junio de este año en el Concurso de Teatro Estudiantil “Albio Paz”, desarrollado en la Casa de la Cultura de Cancún, y con la presentación de ambas obras en Chetumal —que se realizó a las 19:00 y 20:00 horas— iniciaron una gira que comprende las ciudades de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto.

Exposición: Arqueología en cuevas sumergidas de Quintana Roo Centro INAH Quintana Roo Coordinada Carmen Rojas Sandoval Galería Víctor Fosado Entrada libre Casa de la Cultura Cancún Cirque Dreams Jungle Fantasy del 29 de junio al 5 de agosto Hotel Moon Palace www.ticketmaster.com Riviera Maya Congreso Mundial De Estudiantes De Derecho 2012 4-8 de Julio http://derecho.foro-mundial.org/ info.derecho@foro-mundial.org, organizadores@derecho.foromundial.org Exposición colectiva Playa Vive Artistas playenses Hasta el 22 de julio Participa el poeta Víctor Vivas Museo de la Cultura Maya Chetumal Exposición fotográfica "Un viaje por la India" 15 fotografías de Aída Ramírez Entrada Libre Hasta el 8 de julio Parque La Ceiba Calle 1ª Sur y diagonal 60 Playa del Carmen

Taller Cuento y poesía Dir: Víctor Vivas Lunes y miércoles 500pesos (incluye materiales) Jardín El Edén Av. Constituyentes y Calle 95 Playa del Carmen. 5 a 6:30pm Festival SerFest Celebrando el Ser Del 25 al 29 de julio Sedes en Playa del Carmen, Puerto Morelos, Cancún, Felipe Carrillo Puerto Diferentes actividades enfocadas a elevar el espíritu Semana de los 50 Por Horacio Cárdenas Las siete claves para obtener éxito Móvil de gran formato Palacio Municipal Plaza de la Reforma Cancún. 12:30horas Misión Maya 2012 Curso de verano multidisciplinario del 9 de julio al 3 de agosto Niños y niñas de 6 a 13 años Giovanni Avashadur Casa de la Cultura Calle Neptuno S/N entre Alfa y Osiris Tulum. 2:30 a 4:30pm Martes 10 Semana de los 50 Por Horacio Cárdenas Recopilaciones 25 años Exposición Instituto de Cultura Cancún Av. Tulum SM20 Mz 8 Cancún. 8pm Jueves 12 Teatro Romina Camina Grupo Gente Dir: Sharon Vega Puro Corazón Km 5.5 Carretera Punta Allen Tulum. 9pm Viernes 13 Concierto con Cristian Castro Plaza de Toros Cancún. 9pm Teatro “Las peripecias de Don Risóforo Manglarrez” Con Daniel Gallo y Sandra González 80pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm Concierto Austin TV Con las bandas Hule Spuma (DF) Almost For Years (Cozumel) 20pesos Centro de espectáculos Moby Dick Cozumel Sábado 14 Círculo de Sanación Elementales Con Ricardo Rendón Casita Kan-Iq Puerto Morelos. 10:30 a 12:30horas Taller Nutrición Por Cyn de la O Casita Kan-Iq Puerto Morelos. 12:30 a 2pm

Lunes 9 fernandamontiel@hotmail.com

Talentos jóvenes de Q. Roo, en gira estatal.

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Escena de la obra, Nuc.

Curso de verano arte, ciencias, reciclaje, cine del 9 de julio al 3 de agosto 2000pesos Jardín El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Edificio Catarina Playa del Carmen. 9am a 1pm

Alejandra Guzmán Carrasco Alan Contreras


Cozumel Domingo 8 de Julio de 2012

Se trata de ofrecer las mejores condiciones para el destino

Difunden reglamento de turismo

Destacan la importancia de que todos los náuticos participen por su propia voluntad en las medidas de seguridad ya establecidas Por Ponciano Pool COZUMEL

E

l gobierno de Cozumel que encabeza Aurelio Joaquín González, a través de la Dirección de Turismo, atiende las necesidades y sugerencias del sector náutico en la isla, por lo que anunció la difusión masiva del Reglamento de Turismo Municipal que refiere a los derechos y obligaciones de los prestadores de servicios turísticos, entre los que se incluye la expedición de recibos oficiales para todos los servicios. Siguiendo las directrices del alcalde para hacer de Cozumel uno de los destinos turísticos más seguros, el director de Turismo Municipal, Emilio Villanueva Sosa se reunió con el encargado del Comité de Seguridad y Prevención de Accidentes de la Asociación Nacional de Operadores de Actividades Acuáticas Turísticas (ANOAAT), César Zepeda Escamilla, para dialogar sobre las necesidades que se tienen actualmente en materia de seguridad en las actividades marítimas. En este sentido, el representante de la ANOAAT destacó la importancia de que todos los náuticos participen por su propia voluntad en las medidas de seguridad ya establecidas, sin necesidad de que las autoridades tengan que estar presionándolos, “se trata de la imagen y seguri-

dad de nuestra isla, y todos debemos participar”. Sobre ese particular, el director de turismo le dio a conocer al empresario que en breve se estarán difundiendo en forma masiva el Reglamento de Turismo, específicamente en los artículos que se refieren a los derechos y obligaciones de los prestadores de servicios turísticos, teniendo como principal objetivo que Cozumel continúe siendo uno de los principales destinos turísticos del Caribe. En breve se estarán reuniendo también con representantes de la Capitanía de Puerto, de Protección Civil, de la Armada de México y con los mismos prestadores de servicios turísticos que operan en la rada de Cozumel, a quienes del mismo modo se les darán a conocer estos detalles que incluyen la expedición de recibos y comprobantes fiscales por cada uno de los servicios que se ofrecen. Es importante mencionar que el reglamento de Turismo, en su capitulo VII, Artículo 21 menciona que “los prestadores de servicios turísticos tendrán los siguientes derechos y obligaciones: cumplir con los servicios, precios, tarifas y promociones, en los términos anunciados, ofrecidos o pactados; contar con los formatos de quejas de turistas; además que deberán contar con comprobantes de los servicios turísticos brindados, los cuales deberán esta foliados, conteniendo los siguientes datos:

Dialogan sobre las normas de servicio a los turistas.

a).- Nombre comercial del establecimiento b).- Nombre, Denominación o Razón Social según sea el caso. c).- Número Telefónico del establecimiento. d).- Descripción de los Servicios turísticos brindados. e).-precio o monto a pagar por el servicio. f).-fecha en que se brindo u otorgaron los servicios. g).- Nombre, numero de gafete y firma del prestador de servicios que

proporciono o brindo el servicio. En el capitulo VIII en su artículo 23, refiere sobre los derechos y obligaciones de los turistas como son: I. Recibir información útil, precisa, veraz y detallada, con carácter previo, sobre todas y cada una de las condiciones de prestación de los servicios turísticos; II. Obtener los bienes y servicios turísticos en las condiciones contratadas; III. Obtener los documentos que acrediten los términos de su contratación, y en cualquier caso, las correspondientes facturas o

comprobantes fiscales legalmente emitidas; IV. Recibir del prestador de s e rvicios turísticos, los bienes y serv icios de calidad, acordes con la naturaleza y cantidad de la categoría que ostente el establecimiento elegido. En tanto que en el capitulo XV de reglamento articulo 42, menciona sobre las violaciones a lo dispuesto en el Reglamento y señala que serán sancionadas por la Dirección de Turismo, sin perjuicio de la competencia de la Procuraduría Federal del Consumidor, en los asuntos de su conocimiento.

Aplican campaña Limpieza de lotes baldíos Por Ponciano Pool

COZUMEL

El Gobierno Municipal de Cozumel que encabeza Aurelio Joaquín González continúa realizando acciones a favor de la salud de los cozumeleños, toda vez que a través de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología aplica la campaña de “Limpieza de Lotes Baldíos” en colonias de la isla, a fin de alejar a la fauna nociva de esos lugares, así como eliminar los criaderos de moscos causantes del dengue y otras enfermedades. Así lo dio a conocer el director de esa dependencia municipal, Rafael Chacón Díaz, al mencionar que una de las premisas del

gobierno municipal es generar las condiciones idóneas a favor de la salud de la ciudadanía, en este caso mediante la limpieza de los terrenos lóbregos que representan un foco de enfermedades, al concentrar objetos que contienen el agua de lluvia, asi como animales que pudieran poner en riego a los ciudadanos. Por lo que se puso en marcha el programa de “Limpieza de Lotes Baldíos”, a través del cual hasta el momento se han limpiado un total de 200 terrenos de los mil 200 predios detectados, esto mediante la anuencia de los propietarios que no cuentan con el tiempo para efectuar por si mismo esa labor, pero que están dis-

ponibles a colaborar económicamente para alcanzar ese fin. Chacón Díaz, explicó que en esta campaña primeramente se emiten los exhortos pertinentes a los propietarios de esos predios para que efectúen su limpieza, para lo cual se les da de plazo 15 días, y en caso de no cumplir con el acuerdo se les brinda la opción de que la dirección, a través de su cuadrilla de limpieza, sea la que se encargue del trabajo con cargo al pago del impuesto predial. El funcionario recordó que este esfuerzo forma parte de la estrategia que implementa el Gobierno municipal que preside Aurelio Joaquín para la prevención

Limpian terrenos en colonias de Cozumel.

del dengue en la isla, sobre todo durante esta temporada de lluvias, lo cual ha permitido que Cozumel

sea uno de los municipios del estado que han logrado mantener su saldo blanco en este tema.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Domingo 8 de Julio de 2012

FUNDACIÓN PLAN ESTRATÉGICO ISLA COZUMEL A.C

COZUMEL

“CONSTRUYENDO JUNTOS LA ISLA QUE TODOS QUEREMOS”

DEPORTE LOCAL; UN TRABAJO CORRESPONSABLE

P

Por Carmen de May ara que una comunidad obtenga un desarrollo sano y ordenado, requiere de la sinergia y trabajo conjunto de todos los sectores, es decir: corresponsabilidad social. Nos sentimos contentos que una de las propuestas que nace en el seno de la Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel, haya sido adoptada y apoyada por las autoridades locales; COPLADEMUN, Dirección de Turismo, Secretaria General, Secretaría Técnica y Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, con el único objetivo de que los deportistas locales y extranjeros, que se entrenan para los Ironman 2012, así como atletas locales de la Asociación de Ciclistas de Cozumel y la Asociación de Tratletas TRi-Cuzam, tengan la seguridad necesaria durante los fines de semana que quedan antes de dichas competencias. A partir de éste fin de semana contarán con carriles exclusivos para los ciclistas de alto rendimiento que están entrenando. Los días sábados se les designará un carril especial en la zona norte que partirá de Sedena al Campo de Golf, de las 15 horas a las 18 horas. Los domingos se les designará un carril especial en la zona sur de la isla de la zona de Puerta Maya al entronque del Parque Punta Sur, de las 07 horas a las 11 horas. Agradecemos al equipo “Águilas” de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Cozumel. Para mejorar la seguridad de habitantes y deportistas compartimos las siguientes indicaciones o buenas prácticas: Con las vacaciones y las fiestas aumenta el número de ciclistas en las calles. Lee con atención estas normas de seguridad si vas a tomar un paseo en bicicleta; y si vas conduciendo tu carro, presta

más atención a los ciclistas. Es muy beneficioso salir a montar bicicleta, es una forma de relajarse y de hacer ejercicios. Recorrer pequeñas distancias utilizando este vehículo aligera el tráfico en nuestra población y cuida el medio ambiente. Sin embargo, cuando no se toman en cuenta las debidas medidas de seguridad, todo lo que antes era maravilloso puede terminar de manera dramática.

Sigue estas normas de seguridad para proteger tu integridad física 1. Protege tu cabeza utilizando siempre un casco apropiado. Las heridas más serias cuando ocurre un accidente al montar bicicleta son en la cabeza. 2. Ajusta la bicicleta de modo que estés cómodo en tu asiento y que alcances sin dificultad las diferentes partes del vehículo. 3. Si sales a montar de noche, viste una indumentaria que tenga bandas reflectoras de luz, de modo que los automovilistas te puedan ver mejor. 4. Obedece las señales de tránsito. Sigue las mismas reglas

que aplican a los carros y otros vehículos, como pararse en las señales de alto y ceder el paso a los peatones. 5. Mantente alerta con respecto al tráfico y peligros en la vía como vidrios rotos o huecos en la carretera. 6. Siempre maneja en la misma dirección que los carros, nunca en dirección contraria. 7. En lo posible, conduce por la izquierda de la fila de autos estacionados en una calle para evitar que puedas resultar herido si un conductor descuidado abre la puerta súbitamente cuando estás pasando.

Evita que te roben tu bicicleta

1. Guarda tu bicicleta bajo llave. Aunque se encuentre en el garaje o en un pasillo, usa la cadena y el candado para atarla a una estructura fija. 2. Al amarrar la bicicleta en la calle cerciórate de que el objeto al que la ates no se pueda cortar o desarmar con facilidad y de que el sitio se encuentre bien iluminado. Evita estacionar siempre la bici en el mismo sitio, así no atraerás atención. 3. Elige un candado rígido en

En la Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. creemos firmemente en los procesos de mejora continua, por lo tanto, los invitamos a enviarnos sus comentarios y sugerencias para que tengamos la certeza de que vamos por buen camino. Ayúdenos a ser mejores a través de nuestro correo electrónico: planeacozumel@hotmail.com.

Nuestra Fundación: La Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. está conformada por un grupo multidisciplinario de personas y agrupaciones sociales que buscamos unir y coordinar esfuerzos para forjar una mejor comunidad dentro de un espacio ordenado y respetuoso donde vivir en unidad y armonía, con la finalidad de desarrollar sustentable mente nuestra isla a través de un proceso de planeación estratégica, entendiendo esta, como diseñar un futuro deseado, identificando las formas para lograrlo.

forma de "U" que puedas colocar alrededor del marco de la bicicleta, las ruedas y el poste. Cuanto más justo quede el candado más difícil será para un ladrón manipularlo o cortarlo. Si la cerradura apunta hacia el piso será más difícil usar cualquier cosa que no sea la llave para abrir el candado; pero si está demasiado cerca del piso, el candado podría ser fácil de romper contra el mismo. 4. Toma fotos de tu bicicleta para tus archivos y ten el número de serie de la misma, junto con su inventario, las fotos y una copia de estos en un lugar de fácil acceso. Automovilista: por favor respeta al ciclista y deja un espacio

de no menos de 1.5 metros entre tu auto y el ciclista. Ahora sí, ¡a disfrutar de las vacaciones y del entrenamiento! Fuente: Insurance Information Institute

AJG verifica existencias en corralón municipal Por Ponciano Pool COZUMEL

Autoridades recorren el corralón.

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González acompañado del Contralor del Ay u ntamiento, Gamaliel Arana Chan, efectuaron un recorrido en el corralón de Seguridad Pública y Tránsito ubicado en la zona industrial, frente a la cárcel pública, a fin de verificar la cantidad y el estado en el que se encuentran los vehículos que ahí se resguardan. En dicho recorrido, el Edil de Cozumel corroboró el buen control que se aplica en el lugar, toda vez que se pudo constatar la existencia de los 21 automóviles, 387 motocicletas y 361 bicicletas retenidas,

cuyos propietarios infractores, por razones desconocidas aún no se han acercado al Ayuntamiento para efectuar el pago de la sanción económica correspondiente. Durante el recorrido de verificación, el presidente municipal giró instrucciones para cercar el corralón municipal, pues dijo que al encontrarse en un lugar lejano y rodeado de maleza, es propenso a actos vandálicos que pudieran poner en riesgo las piezas de los vehículos y la integridad de los elementos que los vigilan. En este sentido, el director de Obras Públicas Municipales, Miguel Salas Coral, dijo que ya se ha comenzado a tramitar el cerco del lugar, pues ya se está presupuestando el material que será usado para tal efecto.

El edil instruyó a cercar el corralón, por estar propenso a actos vandálicos que ponen en riesgo las piezas de los vehículos y la integridad de los elementos que los vigilan Por su parte, el contralor Municipal señaló que en este recorrido se pudo constatar que no existe faltante alguno, ya que los vehículos se encuentran en perfectas condiciones y completos, tal y como se señalan en el listado del inventario.


Isla Mujeres Domingo 8 de Julio de 2012

Habrá mayor vigilancia en Isla Mujeres y Playa del Niño

Este operativo de vigilancia finalizarán el 19 de agosto del presente.

Salvaguardarán la vida humana en la mar de los turistas.

Implementa Armada operación salvavidas “Verano 2012” L

Por Ovidio López ISLA MUJERES

a Armada de México puso en marcha en la región el operativo vacacional “Verano 2012” que tiene como finalidad de garantizar la estancia de cientos de miles de bañistas extranjeros y nacionales, a partir de este sábado hasta el 19 de agosto próximo, cuando concluye el período de asueto escolar. La Quinta Región Naval Militar, en su comunicado 20/12, fechado

El personal naval efectuará recorridos terrestres para proporcionar vigilancia y seguridad en las áreas de playas públicas este viernes, expuso que el dispositivo consiste en realizar operaciones de seguridad, vigilancia y atención médica de primeros auxilios en las playas de mayor afluencia turística a lo largo de período vacacional. La finalidad, es proteger y salvaguardar la vida humana en la mar

de los turistas nacionales y extranjeros, y que busca como meta saldo blanco como ha sucedido en los últimos períodos de concentración masiva de vacacionistas. Los sitios de mayor vigilancia son de Isla Mujeres y Playa del Niño, en Puerto Juárez, y además el

Instalan Comité Ciudadano de Defensa Animal Por Ovidio López ISLA MUJERES La dirección de Ecología municipal pone en marcha programa de “Protección de la Fauna Callejera y Doméstica” con el apoyo de ONGs, a través del Comité Ciudadano en Defensa Animal. Como ya anticipamos, participarán Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) como Organización de Rescate Chipie, el grupo PEACE, la organización Ecovita, veterinarios y voluntarios en general, en este plan para velar por la fauna en Isla Mujeres. El director municipal de Medio Ambiente, José Ángel Cohuó Collí, informó que estos grupos de defensa animal ya participan activamente a lo largo de este año en campañas y levantamiento de censo de población animal en la isla, y al transcurso de esta semana que inicia se instalará el citado comité. Este organismo se ajustará su operación con los lineamientos del Reglamento de Cuidado y Protección de Animales Domésticos de

Realizará trabajos en beneficio de los animales.

Isla Mujeres. Cohuo Collí precisó que los grupos participantes trabajan en la recaudación de datos, por lo que ya tienen un avance del 70 por ciento de información en lo que corresponde a la colonia La Gloria. Este censo se realiza con el fin de tener conocimiento general del total de animales en la isla, mismo que ayudará a mantener un control de la fauna y evitar problemas con el exceso de animales. Esta medida comprende el conocimiento e identificación de

las mascotas para diferenciar a las mascotas de la fauna callejera y conocer a los dueños de los mismos, para saber de quién es la mascota en caso de encontrarla deambulando por las calles. Por último, el director de la dependencia municipal informó que el comité también realizará trabajos en beneficio de los animales tales como campañas de vacunación y esterilización, así como pláticas de concientización a propietarios de mascotas.

personal naval, efectuará recorridos terrestres para proporcionar vigilancia y seguridad en las áreas de playas públicas de Cancún (zona hotelera), Puerto Juárez, Puerto Morelos (playa pública) y Holbox (playa pública). “En esta operación se cuenta con el apoyo de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate de Isla Mujeres, Quintana Roo cuya misión es efectuar operaciones de búsqueda y rescate o auxilio para salvaguardar la vida humana en la mar”. La jefatura militar anotó que los

integrantes de este establecimiento, están capacitados y entrenados para el planeamiento, conducción, ejecución de las operaciones de búsqueda y rescate, que están dotados con las instalaciones, equipamiento y unidades de superficie (embarcaciones) de última generación que los coloca a la vanguardia para atender de forma expedita y efectiva las llamadas de emergencia que se generen en la jurisdicción de la Quinta Región Naval, mismas que podrán ser reportadas al número telefónico 01998-877-01-94.

Supervisan obras inconclusas para reactivarlas Por Ovidio López ISLA MUJERES Los directores de Protección Civil y Obras Públicas inspeccionaron la obra inconclusa del malecón Rueda Medina, donde se verificó el estado en que se encuentran los registros pluviales y buscar estrategias que ayuden a un desagüe más fluido y evitar con ello inundaciones en esta temporada de lluvia. Gabriel Sulú Martínez y Noe Gómez Martínez, titulares de esas dependencias, encabezaron el recorrido, en compañía de Daniel García, responsable de la obra del malecón poniente. El objetivo de esta inspección fue la de constatar las condiciones de casi 20 registros pluviales que se encuentran sobre la banqueta de esta validad, la mayoría en malas condiciones. Gómez dijo que se está viendo la posibilidad de mejorar el funcionamiento de los registros que se tiene sobre el malecón para un mejor desagüe de las aguas de lluvia. Aprovechando el buen clima, anotó, con el apoyo de un vehículo de la empresa Aguakán se desazolva los registros del citado male-

» Registran las condiciones de casi 20 registros pluviales que se encuentran en malas condiciones cón, se sacó algunos troncos de madera y pedazos de bloques al aparecer llegan a caer en los registros, porque la obra esta inconclusa, ante presunta irresponsabilidad de la empresa constructora “Edificación y Vivienda” que no terminó el proyecto. En este sentido algunos ciudadanos que se dieron cuenta de la cantidad de piedras y otros materiales que influyen en un inadecuado fluido de la lluvia, ex h o r t aron a las autoridades a presionar al secretario de Infraestructura y Transporte (Sintra), Mario Castro Basto, para que haga cumplir a la empresa y dejen de darle más trabajo ya que son irresponsables, y otra muestra es la calle del IMSS que desde hace varios meses, los trabajos están abandonados. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Domingo 8 de Julio de 2012

Reciben alrededor de 200 pacientes

ISLA MUJERES

Además del tratamiento gratuito a los hipertensos y diabéticos, este programa proporcionará ayuda psicológica

Foto: El Quintanarroense

El presidente municipal realiza convenio con empresa Energreen.

Por Ovidio López

ISLA MUJERES

El Hospital Integral de Isla mujeres formará en próximos días el “grupo de Apoyo Mutuo” para todos los pacientes con Diabetes e Hipertensión, en la que además de recibir sus respectivos tratamientos de manera gratuita, se les enseñe hábitos alimenticios que entre otras acciones contribuyan a una mejor calidad de vida. El director del nosocomio, David Valenzo Loaeza, explicó que entre sus metas siempre está la de eficientar los servicios que se otorgan a la población. Este viernes se emitió la invitación a todas las personas que se tienen registradas como diabéticos e hipertensos, para que acudan a una reunión programada para el próximo 9 de julio, en la cual se les expondrá el programa.

Foto: Ovidio López

Activarán el grupo de “apoyo mutuo”

El 9 de Julio expondrán a los pacientes el programa completo.

Menciono que el objetivo es que estos pacientes reciban el apoyo de un activador físico, sepan que alimentos y la cantidad que deben consumir, además de buscar el apoyo de la Secretaría de Salud para la contratación de una especialista en nutrición. El galeno aseguró contar con promedio de 200 pacientes entre diabéticos e hipertensos, pero se van sumando al padrón alrededor de cinco nuevos pacientes al mes. Aunque cabe señalar que en el municipio se ha detectado un promedio de 460 pacientes, que por razones de cambio de residencia, médico u otra situación no acude al hospital a con-

tinuar con su medicación. En el hospital se les ofrece el tratamiento gratuito a los hipertensos y diabéticos, a través del seguro popular, garantizando la dotación de medicamentos que les corresponde. El grupo de apoyo mutuo, recibirá apoyo de psicólogos para que aprendan a sobrellevar su enfermedad, un preparador físico para que los mantenga activos, además de que se buscara traer a alguien que les enseñe bailes, crear equipos de cachibol de acuerdo a la edad que tengan, así como demostraciones gastronómicas, pero todo se irá conformando con el paso del tiempo y las necesidades que vayan surgiendo.

Firman convenio con Energreen Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Por otro lado, Isla Mujeres sigue avanzando en el cuidado del medio ambiente ahora con la firma histórica de un convenio con la empresa Energreen para generar energía renovable a partir del relleno sanitario norte de la zona continental, logrando colocarse como el primer municipio del sureste del país, en generar beneficios a través de bonos de carbono. El presidente municipal firmó el convenio que logrará que a principios del año 2013 se empiece a generar energía, misma que al ser canalizada por Energreen a la Comisión Federal de Electricidad reducirá los costos del alumbrado público lo que

Felipe Carrillo Puerto

se verá reflejado en el pago que el municipio realiza a la CFE. Otro de los anuncios importantes hechos este día fue la aprobación de 7.5 millones de pesos para la remodelación de la zona de trasferencia de residuos en Isla Mujeres, como parte de los proyectos para minimizar el daño al medio ambiente logrando una cultura del reciclaje y separación de la basura. Con el convenio firmado este día se concesiona el manejo de los residuos sólidos a la empresa Energreen misma que además de procesarlos y generar energía a partir del gas metano, podrán continuar con los trámites ante la comisión reguladora de energía y comisión federal de electricidad, lo que tendría una duración de entre 6 y 8 meses.

Domingo 8 de Julio de 2012

Al parecer son existen más personas afectadas

R

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

oberto Cahum Poot empleado de los Servicios Educativos en Quintana Roo, (SEQ) denunciará penalmente a los señores Antonio Dzul Meneses, Alberto Castro Arana e Israel Hau Kumul por presunto fraude. De acuerdo a la denuncia que presentará en las próximas horas ante el Agente del Ministerio Público, Cahum Poot señala a estas tres personas de haberlo timado con un presunto fraude vía crédito cometido en su contra. Dijo que estas personas le ofrecieron hace unas semanas un crédito a nombre de Fonacot y es que a partir de esta quincena le

24

El afectado pide a las autoridades ministeriales amplíen la investigación y que de resultar responsables de estos hechos se les castigue de manera ejemplar vienen los descuentos en su nómina de pago bajo el concepto 35 sin siquiera haber recibido un sólo peso del crédito solicitado. Al respecto comentó que al parecer él no es la única persona a quien estos tres sujetos timaron, toda vez que en las próximas horas habrán de darse más denuncias de los afectados ya que en ningún momento se les entregó el crédito, ni el reembolso de sus aportaciones económicas que hicieron inicialmente.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Roberto Cahum mostró un documento fechado en Felipe Carrillo Puerto, el 4 de julio del 2012, Asunto; compromiso de reembolso; el que suscribe Antonio Dzul Meses gerente de la empresa Hogar –Mat, por medio de la presente me comprometo a realizar el reembolso del C. Cahum Poot Roberto y de la C Puc Poot Yolisma, el 06 de julio del 2012, a las seis de la tarde, y a su vez asumiendo el compromiso de realizar la cancelación de los créditos de ambas per-

sonas, entregándoles sus hojas de cancelación el próximo miércoles 11 del mes de julio a las seis de la tarde, firma Dzul Meneses Antonio Pero de esto, dijo, no les han entregado nada de lo ofrecido, ni el dinero que entregaron al principio del supuesto convenio, aunque ya le descuentan en su nomina de pago por lo que presume un presunto fraude porque ya ni siquiera contestan el teléfono. El afectado pidió a las autoridades ministeriales amplíen la investigación y que de resultar responsables de estos hechos se les castigue de manera ejemplar pues presume que son varias personas, las afectadas. “Vamos a acudir al MPFC, para que se desate una acción legal en contra de estas personas y respon-

Foto: Manuel Cen

Denuncia empleado de la SEQ fraude crediticio Roberto Cahum Poot, empleado SEQ.

sabilizarlos de un fraude cometido asimismo evitar que anden timando a más trabajadores de gobierno”, puntualizó Roberto Cahum.


Domingo 8 de Julio de 2012

Se recibirán proyectos hasta el 16 de Julio

FELIPE CARRILLO PUERTO

Foto: Manuel Cen

El Infoqroo presenta el primer concurso hacia niños del nivel básico con la intención de concientizar sobre la conservación de los ecosistemas Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

El Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo) impulsa la primera convocatoria de un concurso dirigido a niños menores de 12 años a que participen en la elaboración de mensajes que tengan que ver con el cuidado y la conservación de los ecosistemas. El Infoqroo, centra sus planes de trabajo en este período vacacional con alumnos del nivel básico a fin de involucrarlos a tener una mayor conciencia sobre lo vital que representa para las

Foto: El Quintanarroense

Lanzan primera convocatoria de comics ambientalistas

Convocan a la conservación del medio ambiente.

actuales generaciones la conservación del medio ambiente. Valfre Cetz Cen, titular de la dependencia estatal sostuvo que luego de una consulta con los integrantes de la estructura que tiene que ver con el cuidado, conservación y manejo forestal de la selva en Quintana Roo se acordó realizar un concurso de comic´s. Dijo que esta actividad será promovida en diversos puntos del estado para alcanzar la mayor participación posible.

El Instituto Forestal de Quintana Roo, confirmó que ha lanzado la convocatoria para el Primer Concurso dirigido a menores de doce años que deseen elaborar mensajes visuales para el cuidado de los ecosistemas. Dijo que la actividad lo contempla dentro de su Plan Operativo Anual (POA) se enmarca en las celebraciones del Día del Árbol que se celebra durante la tercera semana de este mes y en la que se ha buscado la participación no

Los niños deberán elaborar mensajes visuales para el cuidado de los ecosistemas.

sólo de instituciones académicas que tienen programas y planes de trabajo sobre las selvas, sino también de la sociedad civil y estudiantes que deberían ser los más interesados en conocer y adoptar medidas de protección a la selva. El concurso al que se encuentran convocando se enfoca a los niños de nueve a doce años de edad y se cierra el próximo 16 de los corrientes. Los trabajos se deberán presentar en las oficinas de la Sedari o del Infoqroo en

cada uno de los municipios, en media cartulina y la técnica bajo la que el niño presente el trabajo será complemente libre, “el concursante puede presentar su trabajo en tinta china, lápiz de color, acuarela o grafito, pero lo importante es que participe”, señalaba el entrevistado. Concluyó diciendo “los premios son variados y se entregarán de acuerdo al veredicto de un jurado calificador ya previsto por las instancias organizadoras”

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


José María Morelos Domingo 8 de Julio de 2012

Recientemente se han presentado un siniestro

Carecen establecimientos de medidas de prevención

Los comerciantes han mostrado apatía ante el exhorto emitido por Protección Civil de contar con extintores y salidas de emergencia Por Jorge Cauich

L

abren, cumplan previamente con estas disposiciones. “Los nuevos que se están dando de alta, les estamos haciendo todas esas verificaciones, como se puede dar cuenta, les estamos solicitando que debe contar con los elementos de seguridad y aditamentos, como son salidas de emergencia, rutas de evacuación, extintor, botiquín de primeros auxilios, instalación eléctrica forrada, a todos los que han estado solicitando sus permisos, los que están abriendo sus puestos los estamos verificando, se les está dando esas recomendaciones”, adjuntó. Indicó que lamentablemente, algunos comerciantes han hecho caso omiso a los exhortos e incluso cuando se procede a verificar el funcionamiento, tratan de ocultar las deficiencias, como el mantener los contenedores de gas dentro de los establecimientos, “Le hemos comentado, ellos tie-

JOSÉ MARÍA MORELOS

a dirección municipal de Protección Civil, no ha podido lograr que todos los establecimientos fijos y semifijos, principalmente aquellos que utilizan gas licuado de petróleo, cuenten con las medidas mínimas de prevención, como salidas de emergencia y extintores, esto se puso en evidencia cuando recientemente en un céntrico inmueble donde se inauguraba una fonda, estalló una deflagración. El titular de la citada dependencia Mario Pacheco Ché, admitió a pesar de los constantes exhortos a los comerciantes, principalmente aquellos que se dedican al manejo de alimentos, cuenten con extintores y salidas de emergencia, no todos han acatado estas medidas, por lo cual ahora se procura que todos los negocios que

Mario Pacheco Ché, titular de PC municipal.

nen su manguera, su tanque de gas dentro del local, y se les ha exhortado que sus tanques no los manejen dentro del local, porque pues cualquier fuga que existe, esto se almacena y una chispita puede provocar un accidente, pero a veces pasan unos compañeros dicen que lo meten adentro del local, lo que vamos a empezar a

Piden crear organización de hoteleros Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS La absoluta falta de organización de los hoteleros morelenses, les impide acceder a beneficios como programas y proyectos institucionales encaminados a promover su fortalecimiento, así como cursos de capacitación para mejorar la calidad y el servicio, por lo cual es sumamente urgente que los empresarios del ramo homologuen criterios para conformar una asociación. Guadalupe Uicab Zetina, propietaria de un conocido centro de hospedaje de la cabecera municipal morelense, reconoció, no ha habido el interés por parte de los empresarios del ramo por organizarse, cuando de ello podría depender una mejoría sustancial, no sólo para ofrecer mejores servicios, sino sobre todo para participar de los beneficios que a nivel estatal y federal existen para este rubro. “Por completo no tenemos una organización, cada quien es particular de ver todo con referente al hospedaje, así, en grupo, no, nunca nos hemos organizado, sinceramente pero sí falta, para tener una agrupación, para podernos respaldarnos, hay tantos proyectos, para en sí, hacer un reglamento, cómo en forma organizarnos, ahorita tú sabes, la seguridad es muy importante en un hotel”, aseguró. Puntualizó, aunque en la cabece-

26

Al menos un 50 por ciento no cuenta con las medidas preventivas.

hacer, es hacerles una sanción administrativa, porque ya le hicimos, ya verbalmente ya se los notificamos y pues no nos queda más que ahorita sí, aplicar la ley”, declaró. Cuestionado respecto al número o porcentaje de microempresarios que no cuentan con extintores, refirió, es menos del 50

por ciento, Pacheco Ché, adjuntó que en las verificaciones que realiza la dirección de Protección Civil, están contemplados los pequeños puestos semifijos dedicados a la venta de alimentos, sobre todo, porque son los que utilizan energético y por ende, representan mayor riesgo.

Inconsciencia por el cuidado del agua Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

Advierten que hace falta la unión de los empresarios para conformar propuestas para mejorar los servicios.

ra municipal, únicamente existen promedio de seis hoteles, ha notado desde hace un par de años la expansión de negocios dedicados a la renta de cuartos y departamentos y todos los empresarios que se dedican a este rubro, también concurren en el ramo de la hotelería y el hospedaje, por lo cual juntos podrían conformar una organización fuerte que demanda de los tres niveles de gobierno mayor atención y sobre todo, la promoción que hace falta para avanzar en el contexto del turismo. Acotó, por otro lado, los hoteleros locales están en pañales en cuanto a calidad en los servicios, cada uno por su lado ha tratado de promover

EL QUINTANARROENSE DIARIO

mejoras, tanto en infraestructura y equipo, como en la atención, empero sería más favorable que se les brinden cursos, tanto a ellos como a su personal, para mejorar la atención a los huéspedes. Resaltó, nunca han recibido la atención de instituciones o dependencias de los tres niveles de gobierno para ofrecerles beneficios, en cambio, en cada temporada de huracanes, ellos colaboran con las autoridades comprometiendo sus inmuebles como refugios anticiclónicos, por lo cual consideró, también deben ser observados como un segmento social que necesita respaldo.

Un enorme rezago prevalece en José María Morelos en la cultura del cuidado del agua, de un universo de nueve mil usuarios que existen en la demarcación, tan sólo un tercio es la que ejerce un uso responsable y moderado del vital líquido, muchos porque de no hacerlo pagarían onerosas facturaciones, otros, porque han adquirido conciencia sobre el tema, gracias a la amplia difusión que existe. José Dolores Baladéz Chí, gerente del organismo operador José María Morelos, consideró lo anterior y remarcó el papel importante de los medios de comunicación en la concientización de la ciudadanía para el cuidado del vital líquido, expresó en este contexto, más allá de los sistemas de micro medición que empujan a la comunidad a utilizar de manera responsable el agua, está la acción consciente de los usuarios. Indicó, uno de los principales objetivos actuales de la dependencia, es el de promover la conciencia sobre el cuidado del agua, elemento que en la actualidad está severa-

Tan sólo un tercio de la población ejerce un uso responsable.

mente amenazado, en este tenor, agregó, se promueven diversas estrategias dirigidas a crear conciencia en las nuevas generaciones, que son las que con mayor facilidad asimilan las enseñanzas. El funcionario, resaltó, especialmente en la demarcación se configura una amenaza importante contra el vital elemento, este es el uso intensivo de productos químicos que se aplican en las áreas de cultivo, urgió en este sentido, medidas que contrarresten los efectos que podrían generar una alta contaminación cuyos efectos serán letales contra las reservas de agua de la región.


Lázaro Cárdenas Domingo 8 de Julio de 2012

Obras Públicas no ha resuelto el problema

En múltiples ocasiones los habitantes han pedido resanar la arteria vial.

Crean un latente peligro para los transeúntes.

Intensifica el congestionamiento vial por pésimo estado del periférico Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

D

ebido al mal estado del periférico de esta ciudad los vehículos pesados tienen que buscar rutas alternativas provocando un congestionamiento vial en ciertas horas del día, poniendo en riesgo la integridad física de los vecinos. Como hemos informado, el mal estado del periférico ha ocasionado que los conductores de carros pesados

El mal estado del periférico ha ocasionado que los conductores de carros pesados tengan que desviar el rumbo porque un tramo se encuentra intransitable tengan que desviar el rumbo porque un tramo se encuentra intransitable con un hueco que abarca todo el ancho de la vía. Ayer de nueva cuenta se registró un congestionamiento vial

cuando los vehículos pesados se desviaron para tomar como ruta alternativa el antiguo periférico que para variar con las lluvias recientes y el constante ir y venir de todo tipo de unidades ya comienza

a sentir los efectos. En múltiples ocasiones los habitantes que viven a lo largo del nuevo periférico han pedido a las autoridades municipales mandar a por lo menos llenar de material blanco ó sascab como también se le conoce los enormes hoyos para que las pesadas unidades pasen por ahí y no usen las otras calles que son más angostas y por lo mismo ponen en peligro la integridad física de niños que circulan con bicicletas. Algunos vecinos recordaron que en fechas pasadas autoridades de la

Secretaría de Obras Públicas del Municipio anunciaron que van a invertir una considerable cantidad de dinero para reparar el periférico, pero lo cierto es que hasta la fecha no hay indicios de tal situación. De hecho los propios conductores de las pesadas unidades ayer sábado al notar que algunos representantes de los medios de difusión ubicados en este municipio tomaban fotografías a los enormes huecos pensaron que se trataban de funcionarios locales que van a mandar a reparar los enormes hoyancos.

Necesario aplicar medidas duras para evitar ahogamientos en Chiquilá Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

El ahogamiento de un pescador en Chiquilá debe de obligar a las autoridades portuarias a intensificar la vigilancia para evitar que haya más muertes, sobre todo debido a que algunos pescadores acuden a altar mar sin las medidas necesarias. Y es que el pasado jueves un pescador, Luis Ferneli Sanguino Cupul, de 33 años de edad y oriundo de la Sierra, Yucatán, falleció cuando en estado de ebriedad cayó de una lancha en alta mar. El infortunado no sabía nadar del todo, de tal forma que falleció por ahogamiento, en tanto sus compañeros ni cuenta se habían dado de que cayó debido a que de igual forma andaban alcoholizados. Fue hasta el viernes cuando las autoridades correspondientes encontraron el cuerpo del sujeto, quien a petición de los familiares fue llevado a Tizimín, Yucatán para ser embalsamado para luego trasladarlo a su poblado de origen donde se le otorgó cristiana sepultura. Habitantes del puerto recordaron que no es la primera ocasión que

Ponen en marcha una refaccionaria con el que busca otorgar además brindar otro servicio a la comunidad.

Nueva opción de empleo Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Severidad para pescadores para utilizar equipo edecuado.

se registra un accidente en altamar con saldo lamentable, de tal forma que es necesario que las autoridades portuarias intensifiquen la vigilancia para cerciorarse de que los pescadores cumplan con las normas básicas para prevenir incidentes. Pero el hecho también deja entrever que se podría estar vendiendo cervezas sin permisos en la zona de Boca Nueva porque es un secreto a voces que el infortunado

y sus acompañantes habrían acudido a comprar bebidas embriagantes cuando sucedieron los lamentables hechos. De hecho hace ya varios años, tras la muerte de un conocido vecino de esta ciudad que acudió a realizar trabajos en isla Holbox, la Capitanía de Puerto ordenó que todos los lancheros obliguen a los pasajeros a utilizar los chalecos salvavidas, de lo contrario serían multados.

Buscando generar otras fuentes de empleos, el empresario del ramo de la construcción Silverio Cocom Cabm, puso en marcha ayer sábado una refaccionaria con el que busca otorgar además brindar otro servicio a la comunidad. El diputado local, Luciano Simá Cab, y el representante del gobierno del estado en Lázaro Cárdenas, Olegario Tah Balam, fueron los encargados del corte del listón inaugural y en la que se dieron cita familiares y amigos de Cocom Cab. El anfitrión recordó que en esta ciudad son escasos los empleos, de tal forma que con el negocio buscará brindar oportunidad a jóvenes que deseen

además aprender otros conocimientos, sobre todo en refaccionaria. Hay que recordar que anteriormente para estas vacaciones escolares las autoridades municipales brindaban empleo temporal para los estudiantes, de tal forma que al regreso de clases tengan algún recurso para ayudarse en la compra de los útiles escolares. Sin embargo las actuales, emanadas del PAN, no siguieron con esa tónica y ahora los jóvenes se ven en la necesidad de salir de la ciudad para emplearse a fin de tener algunos centavos de ahorro en el retorno a clases. Es por ello que el diputado local elogió la iniciativa de Cocom Cab, al afirmar que “es mejor no tener el dinero guardado porque genera poco”, además de que de esa forma se abren otras o6portunidades de empleo. EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Domingo 8 de Julio de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Exhortó a restaurar el valor a los 14 pesos en promedio

México importará más huevo por gripe aviar El Universal CIUDAD DE MÉXICO

B

runo Ferrari, titular de la Secretaría de Economía (SE), informó que en las próximas dos semanas se importará hasta 211 mil toneladas de huevo, luego de que las autoridades ampliaron el cupo para su importación desde países como Turquía, China, Ucrania y Polonia. En rueda de prensa, en la que participaron Enrique Sánchez, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica); Salomón Chertorivski, secretario de Salud y Bernardo Altamirano, de Profeco, Ferrari explicó que la ampliación del cupo de 132 mil a 211 mil toneladas de huevo cubrirá el consumo nacional y revertirá la escalada “irracional” de precios que realizan productores y comercializadores. El funcionario exhortó a restaurar el valor a los niveles de 14 pesos en promedio, previo al problema de la gripe aviar. “Estamos avanzando en

La Secretaría de Economía exhortó a restaurar el valor a los niveles de 14 pesos en promedio, previo al problema de la gripe aviar un protocolo sanitario con Canadá para importar el huevo que sea necesario gozando del beneficio arancelario y también estamos negociando con países de Europa”, expresó. Advirtió que quien no justifique un incremento en el precio del insumo, las multas podrían llegar hasta 3.5 millones de pesos y condenas de tres a 10 años de prisión, dependiendo la gravedad del hecho. Este aumento en el cupo, dijo, busca disuadir a quienes encarecen el producto. “Hay abasto suficiente y garantizado por lo cual no se justifica el incremento de precios”.

Operativos de Profeco Bernardo Altamirano, titular de Profeco, dijo que en 15 tiendas de autos e rvicio como Superama, Chedraui, Walmart y Bodega Aurrerá, se han

registrado alzas de hasta 54.3%, pero resaltó el caso de un Soriana en Culiacán que vende el huevo 124.2% arriba de su valor real. “El promedio de los aumentos es de 16%, pero las que están arriba de 30% son Soriana Querétaro, Iztapalapa, Cuautitlán Izcalli, municipio Torrecillas, Tacubaya, Floresta, en Veracruz; así como Chedraui sucursal Centro, al igual que Walmart Multiplaza Arboledas y Guasave”. Se han realizado 133 acciones de verificación y vigilancia en la Ciudad de México, 61 en Guadalajara y 33 en Monterrey, mientras que en el resto del país se contabilizan 110 visitas, en las que se detectó a 28 locales que incurren en alzas injustificadas por lo serán sancionados. Enrique Sánchez Cruz, director

IFE finaliza cómputo de elección presidencial El Universal CIUDAD DE MÉXICO El último recuento voto por voto de la elección presidencial concluyó las primeras horas de este sábado sin modificar la distancia entre el candidato presidencial de Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, quien superó con una diferencia del 6.62 % de votos al aspirante de la Coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador. Luego de anticiparse al conteo total de votos, cuando hacían falta aun 286 paquetes del distrito 8 de Xalapa, Veracruz, y ya una vez contados, el IFE, a través del Sistema de Cómputos Distritales, informa que hubo un aumento de 18 mil 549 votos, de modo que el total de electores que acudieron a las urnas en la elección del 1 de julio quedó en 50 millones 323 mil 153 votos; sin embargo, éstas cifras no alteraron el porcentaje de los candidatos presidenciales. De esta forma, Enrique Peña Nieto habría alcanzado 38.21 % de los votos, que equivalen a 19 millones 226 mil 784 votos. Andrés Manuel López Obrador contabilizó a su favor un total de 15 millones 896 mil 999 votos, que representan el 31.59 % de la

28

votación, así que entre los dos aspirantes se mantuvo la distancia de 6.62 % de votos. La candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota quedó con el mismo porcentaje de 25.41 % de los votos, 12 millones 786 mil 647 votos. El abanderado de Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri, con 2.29 % de sufragios, un millón 150 mil 662 votos, menos que los votos nulos, que llegaron a un millón 41 mil 154 votos para alcanzar 2.47 % de los votos.

Rectifican cierre de cómputo presidencial A las 08:50 horas del viernes el Instituto Federal Electoral (IFE) reportó el cierre del cómputo del 100% de las casillas instaladas, 143 mil 437 en todo el país. Pero a mediodía, al reanudar su sesión extraordinaria de Consejo General, rectificó y aclaró que estaban pendientes de contar aún 286 paquetes del distrito 8 de Xalapa, Veracruz. El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, explicó que aunque ya se había concluido el cómputo de las casillas instaladas en los 300 distritos, fue al agregar los votos de la coalición del Mo-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

vimiento Progresista (que integra a PRD, PT y Movimiento Ciudadano) que juntos se acercaron al 1.004% de la votación respecto al primer lugar que era el PAN. Aumentaron 18 mil 549, que se distribuyeron en seis mil 892 para Peña Nieto. Para López Obrador cinco mil 892; a favor de Vázquez Mota cuatro mil 756 sufragios y Quadri sumó 642 boletas a su favor. Dado que se trataba de una cifra marginal de casillas pendientes, y los sufragios emitidos en ese distrito son mínimos con relación a la votación nacional, se mantuvieron los porcentajes alcanzados por todos los aspirantes a la Presidencia. Pero será hasta hoy domingo, ya con el cómputo de elección de diputados y senadores, cuando emita las cifras finales obtenidas en la elección. Será hasta entonces cuando se abrirá la etapa de impugnaciones al proceso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Así, será el Tribunal el que resuelva en definitiva los resultados de la elección, y en su caso emitirá la declaratoria de validez de la elección y la declaración de Presidente electo al candidato que haya resultado con el mayor número de votos.

México importará más huevo por gripe aviar

en jefe de Senasica, reveló que se cuenta con la semilla para comenzar la producción de la vacuna para frenar la gripe aviar en laboratorios mexicanos. “A finales de julio podrían estar listas alrededor de 6 millones de dosis y en agosto se incrementaría entre 80 y 100 millones, con lo cual se estabilizaría la emergencia”. Agregó que las importaciones de 2 millones de vacunas ya están en camino procedentes de Asia con escala en Europa, pero primero se harán pruebas de 24 a 48 horas para saber si la fórmula es compatible.

No hay riesgo para humanos En el encuentro con los medios de comunicación, el secretario de Salud, Salomón Chertorivski, aclaró que aunque se consuma huevo o carne contaminados por el virus de influenza aviar H7N3 no hay ningún riesgo de contagio entre los humanos. “Hay enfermedades focalizadas en ciertos grupos de animales, las aves, las ballenas... ésta no tiene ninguna posibilidad de transmitirse a los seres humanos”, aseguró.

Chávez felicita a Peña Nieto

El mandatario venezolano expresó que de acuerdo a los resultados oficiales, Peña Nieto fue el triunfador de la contienda electoral El Universal CIUDAD DE MÉXICO

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, envió una felicitación al virtual presidente electo de México, Enrique Peña Nieto. A través de un comunicado emitido el sábado por la oficina de la Presidencia venezolana, el mandatario de aquél País expresó que de acuerdo a los resultados oficiales, emitidos el viernes por el Instituto Federal Electoral (IFE) de México, Peña Nieto fue el triunfador de la contienda electoral del pasado domingo, por lo que envió ya su felicitación. "(El Presidente Hugo Chávez) felicita al Presidente electo Enrique Peña Nieto por haber vencido en las elecciones del pasado domingo, de acuerdo a los resulta-

Hugo Chávez.

dos oficiales emitidos por la autoridades electoral mexicana, el Instituto Federal Electoral", se mencionó en el comunicado. Hizo referencia también a la intención del gobierno caribeño por mantener un trabajo bilateral entre México y Venezuela sobretodo en el proceso de construcción de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Hugo Chávez se suma así a la lista de mandatarios latinoamericanos y otras partes del mundo, que han felicitado al priísta Enrique Peña Nieto por haber obtenido el triunfo en las elecciones del pasado 1 de julio.


Domingo 8 de Julio de 2012

ALDEA GLOBAL

Libia vive primeras elecciones, tras Muammar Gaddafi AP | El Universal

TRIPOLI

CIUDAD DE MÉXICO

En los últimos siete años, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha solicitado en 71 ocasiones medidas cautelares o de protección en favor de periodistas. Frente a estas agresiones, la CNDH diseñó una guía para que las autoridades apliquen un método con el fin de que sea más efectiva la salvaguarda de los informadores.

Niega INM que haya migrantes varados CIUDAD DE MÉXICO

Las primeras elecciones legislativas nacionales democráticas.

Una persona murió y dos resultaron heridas en un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y manifestantes opuestos a los comicios parlamentarios dencias, como ha sucedido en comicios en Egipto y Túnez, que tuvieron sus propias rebeliones, aunque menos sangrientas. En el oriente del país algunos residentes respaldaron un boicot a las elecciones y el sábado grupos de manifestantes incendiaron las urnas en 14 de 19 puestos electorales en la ciudad de Ajdabiya, dijo Ibrahim Fayed, ex comandante rebelde en el área. En vísperas de la votación, pistoleros derribaron un helicóptero con material electoral cerca de la ciudad de Bengasi y mataron a un trabajador electoral que iba a bordo, dijo Saleh Darhoub, vocero del Consejo Nacional de Transición en el gobierno. La violencia continuó cuando manifestantes atacaron centros de votación en las ciudades orientales de Ajdabiya, Brega y Ras Lanouf.Nouri al-Abar, director de la

comisión electoral, dijo a la prensa en Trípoli que el 94% de los centros de votación estaban abiertos, pero reconoció que "condiciones de seguridad" impidieron que las boletas llegaran a algunas áreas y que fueron destruidas en otros casos. Hay cuatro contendientes importantes en las elecciones, desde un partido afiliado con la Hermandad Musulmana y otra coalición islamista, en un lado del espectro, hasta un partido secular encabezado por un ex primer ministro rebelde educado en Occidente. Muchas personas en el oriente petrolero de Libia se sienten desairadas por las leyes electorales del consejo, basadas supuestamente en la población, que le asignan a esa región un tercio de los escaños legislativos, mientras el resto es para la zona occidental que comprende Trípoli y el sur desértico con escasas comunidades.

CNDH: crece necesidad de proteger a periodistas El Universal

Grupos de ayuda han llevado alimentos y líquidos a los migrantes que están estancados en el sur de la entidad.

El Universal

Foto: El Universal

Una persona murió y dos resultaron heridas en un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y manifestantes opuestos a las elecciones parlamentarias, informó el sábado el titular de la comisión electoral libia, mientras los ciudadanos votaban en los primeros comicios parlamentarios en el país desde el derrocamiento el año pasado del dictador Muammar Gaddafi. Nouri al-Abari dijo en una conferencia de prensa que el enfrentamiento ocurrió el sábado en la ciudad de Ajdabiya, donde los manifestantes habían intentado bloquear un centro de votación. Después del incidente, el centro reabrió y comenzó la votación normalmente, agregó. Las elecciones para elegir una legislatura de 200 escaños, a la que se encomendará la formación de un nuevo gobierno, es un paso importante hacia el imperio de la democracia en Libia después de más de 40 años del régimen de Gadafi. La votación para elegir a los legisladores se realiza en medio de intensas rivalidades regionales, tribales e ideológicas. Sin embargo, largas filas comenzaron a formarse en las afueras de los colegios electorales más de una hora antes de la apertura en la capital. El desértico país de seis millones de habitantes ha experimentado una transición azarosa desde que Gadafi fue muerto por los rebeldes en su ciudad natal de Sirte a fines de octubre. Las milicias armadas operan de manera independiente, se niegan a integrarse en un ejército nacional, y las profundas divisiones regionales y tribales derivan en violencia con frecuencia alarmante. Los comicios en Libia son el fruto más reciente de las revueltas populares de la Primavera Árabe contra líderes autoritarios. Muy probablemente van a estar dominadas por islamistas de todas ten-

Foto: El Universal

Las milicias armadas operan de manera independiente

Este organismo considera que los atentados contra comunicadores lesionan a la sociedad y vulneran la libertad de expresión. El organismo aseguró que la violencia que enfrentan los trabajadores de los medios de comunicación propició la elaboración de la mencionada guía para implementar medidas cautelares en favor de periodistas y comunicadores en México, la cual “permite hacer más eficiente la protección

que brindan las autoridades de los diferentes niveles de gobierno para salvaguardar la integridad de los comunicadores”. La guía elaborada por la CNDH establece los criterios a seguir para poner en práctica esquemas de protección, para determinar la urgencia de su aplicación y el tiempo de vigencia. También fija la necesidad del estudio de riesgo, la modalidad del sistema de seguridad y la participación de elementos policiacos.

El Instituto Nacional de Migración (INM) rechazó que estén varados más de dos mil migrantes centroamericanos en el sur de Veracruz, tal y como lo han venido informando medios locales. El delegado de esa dependencia en la entidad, Rafael Pretelín Pouchulén, recorrió el sábado la ciudad de Coatzacoalcos para llevar ayuda humanitaria a esas personas. Desde hace días cientos de viajeros que intentan llegar a Estados Unidos vía tren, se quedaron varados en esa región tras el derrumbe de un puente en las inmediaciones del municipio de Loma Bonita, Veracruz, el pasado 17 de junio, que cortó el servicio de trenes. El funcionario rechazó que dos mil migrantes estén en espera de continuar su viaje, una vez que hayan restablecido las vías de comunicación. Según cálculos de los Grupos Beta son menos de 450 personas

las que permanecen en esa ciudad sureña del estado de Veracruz de las cuales 193 decidieron apegarse al programa de repatriamento con el que cuenta el INM. En entrevista, el delegado afirmó que las cifras dadas al principio por algunos albergues fueron exageradas, "hemos incrementado los recorridos para supervisar la atención a los migrantes llegando a realizar incluso 3 por día". Hasta el momento 193 migrantes varados han solicitado a las autoridades migratorias acogerse al programa de repatriación que México tiene suscrito con los gobiernos centroamericanos, para que sus connacionales regresen a sus países de origen en condiciones de seguridad. Los Grupos Beta de Protección a Migrantes, proporcionan a los extranjeros dotaciones de agua y alimentos, además de ofrecer primeros auxilios, apoyo médico y traslado a hospitales así como a refugios a quienes así lo requieran.

Obama pide a Congreso invertir recursos de la guerra El Universal

WASHINGTON

El presidente Barack Obama recordó hoy la petición que le ha hecho al Congreso de invertir el dinero que ya no se gasta en guerras en apoyar la construcción de infraestructura doméstica y aumentar la ayuda financiera para educación superior. Agregó que dicha acción legislativa impulsaría el trabajo en el sector de la construcción y se invertiría en carreteras, puentes y redes inalámbricas que el país necesita. Recordó que ha instado al legislativo a realizar una reforma para expandir la ayuda financiera que se les ofrece a los estudiantes. Enfatizó que en Estados Unidos, la educación superior "no debe ser "un lujo reservado solo para unos cuantos privilegiados" , en tanto la definió como una necesidad económica que cualquier familia estadunidense debería poder costear.

La víspera, el reporte del Departamento del Trabajo indicó que en junio se crearon 80 mil empleos, cifra que mantuvo la tasa de desempleo en 8.2 por ciento. Con casi 13 millones de estadunidenses sin trabajo, economistas considerar que la actual tendencia laboral es probable que presione al Congreso, la Reserva Federal y la Casa Blanca para tomar mayores acciones a fin de estimular el crecimiento económico y la creación de fuentes de trabajo. Obama recordó que este viernes promulgó la ley que impulsará la construcción y el empleo en el sector y evitará que este año se dupliquen las tasas de interés en los préstamos federales para estudios universitarios. Subrayó que la medida beneficiará a más de siete millones de estudiantes que se hubieran visto afectados con cerca de mil dólares adicionales en los pagos de sus préstamos para colegiaturas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Domingo 8 de Julio de 2012

Fue detenido el 23 de mayo

Encarcelan a asesino de Acosta Chaparro

Jonathan Arechega Zarazúa estuvo arraigado 40 días y el pasado jueves rindió declaración preparatoria en el juzgado 28 del Reclusorio Oriente, al que ingresó un día antes Agencias CIUDAD DE

E

Mario Arturo Acosta Chaparro.

MÉXICO

l juez 28 del Reclusorio Oriente dictó auto de formal prisión a Jonathan Javier Arechega Zarazúa, por su presunta responsabilidad en el homicidio del general Mario Arturo Acosta Chaparro. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el impartidor de justicia determinó que este sujeto será enjuiciado por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado, dentro del expediente 170/2012. De acuerdo con las investigaciones, Arechega Zarazúa fue detenido el 23 de mayo afuera de la estación Villa de Aragón del Metro, debido a una llamada anónima y una vez corroborada su identidad con el retrato hablado se procedió a capturarlo. Al procesado lo identificaron testigos, a través de la Cámara de Gessell, además existen

otras pruebas como las imágenes de la videocámara de seguridad pública ubicada en la esquina donde ocurrió el homicidio, las cuales muestran el momento en que priva de la vida al general. También existen testimonios del probable responsable, sus actividades el día del crimen, así como la versión que no fue confirmada por los dependientes o encargados de los negocios a los que dijo acudió; asimismo mencionó que haber llamado a sus amigos de un teléfono celular, pero el móvil no registró actividad cuando él lo mencionó. Arechega Zarazúa estuvo arraigado 40 días y el pasado jueves rindió declaración preparatoria en el juzgado 28, del Reclusorio Oriente, al que ingresó un día antes. Acosta Chaparro fue asesinado el 20 de abril cuando se encontraba en las calles Lago Como y Lago Trasímeno, colonia Anáhuac, de la Delegación Miguel Hidalgo, frente a un taller mecánico.

PGJE investiga asesinato de camioneros El Universal ACAPULCO La Procuraduría de Justicia de Guerrero inició la investigación del asesinato de los tres choferes de camiones de la ruta del Maxitúnel que se registró este viernes en diferentes puntos de Acapulco. La comisión técnica del transporte en el estado confirmó que 114 camiones del sector pararon el servicio por la inseguridad. Entrevistados por separado, la Procuradora de Justicia del estado, Martha Elva Garzón Bernal, dijo que la fiscalía regional está tomando cartas en el asunto y ha solicitado las cámaras de seguridad a la C-4 para verificar cómo fueron los hechos. "No les puedo dar las líneas de investigación en ese aspecto pero si ya estamos tomando cartas en el asunto". Reconoció que los asesinatos a urbaneros se han incrementado así como a otros sectores y que son cometidos por la delincuencia organizada, sin embargo dijo que van a la baja los homicidios. La fiscal guerrerenses dijo que las recientes

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ejecuciones son reacciones de la delincuencia organizada al sentirse acorralados por los operativos de seguridad. Refirió que se trabaja de manera coordinada con los tres niveles de gobierno para tratar de disminuir el índice. Luego de que el viernes, tres choferes de camiones urbanos de la ruta del Maxitunel fueron asesinados en diferentes puntos de Acapulco, más de 114 camiones pararon el servicio por la inseguridad. El director del comisión técnica de transporte en el estado, Juan Larequi Radilla, reconoció que los concesionarios de esta ruta y que brinda el servicio a colonias de la zona suburbana pararon por la inseguridad. Comentó que los trabajadores de los camiones urbanos que pararon pedían garantías de seguridad. "A nosotros nos corresponde cuidar que se brinde el servicio del transporte y que el usuario no lo sufra tanto". El funcionario estatal dijo que los concesionarios de la ruta del Maxitunel se van a reunir con el secretario general de gobierno, Humberto Salgado, para atender la demanda de seguridad y otras peticiones del sector.

Hallan cuatro cuerpos en zona serrana de Sinaloa El Universal

CULIACÁN

Los cuerpos de cuatro hombres fueron hallados en las faldas de una barranca, en el poblado serrano del Lorito, en el municipio de Choix, los cuales presentan un ligero avance de descomposición, dio a conocer la Policía Ministerial del Estado. Se indicó que este nuevo hecho, se suma a una larga cadena de ejecuciones que iniciaron desde el pasado 28 de abril, entre grupos armados antagónicos que suman más de 30 asesinatos, entre ellos el del jefe de la policía municipal, Héctor Echeverría Islas. La corporación señaló que una llamada anónima los alertó sobre ubicación de los cuatro cadáveres, los cuales se presume fueron arrojados, por lo menos hace tres días, por lo que se desconoce su identidad. El viernes pasado, el gobernador Mario López Valdez anunció que se enviaría a un elemento de una de las corporaciones policiacas estatales para hacerse cargo de la Dirección de Seguridad Pública de Choix, ante la negativa de comandantes de asumir la titularidad. Dijo que el nuevo jefe de la corporación seria protegido por un anillo de seguridad de por lo menos 12 agentes estatales seleccionados, a fin de dar respuesta a los reclamos de la población de enfrentar a los grupos delincuenciales que siembran la violencia. A fines del mes de junio, al término de una ceremonia presidida por el alcalde, Juan Carlos Estrada Vega, para celebrar el Día del Policía, al salir del evento, el jefe de la Policía de Choix, Echeverría Islas fue víctima de un atentado, por lo que un día después falleció. La mañana del miércoles pasado, los

hermanos Israel e Ismael Ceceña y un amigo que se desplazaban en una camioneta Ford Lobo, por el centro de dicho municipio, fueron atacados por varios hombres armados con fusiles automáticos. Ismael, falleció en el lugar de los hechos, en tanto que sus acompañantes, gravemente heridos, lograron huir del lugar y ser atendidos en el hospital regional. A raíz de los nuevos hechos, el secretario de la comuna, Raymundo Rábago Torres, recomendó a la población asumir una especie de “toque de queda”, como medida de prevención ante los continuos enfrentamientos armados. El funcionario municipal recordó que el pasado 28 de abril de este año inició en la zona serrana una serie de enfrentamientos entre bandas rivales, por lo que se desplegaron operativos mixtos con el ejército. Las autoridades judiciales contabilizaron entre el 28 de abril y el 2 de mayo de este año, un total de 18 presuntos delincuentes muertos, algunos abatidos por fuerzas federales y otros muertos, en enfrentamientos entre los grupos rivales. Según el registro de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el pasado 28 de junio, empleados de una funeraria contratados para un sepelio, fueron interceptados por hombres armados y obligados a exhumar seis cuerpos, en la comunidad de Bacayopa. De acuerdo a los estudios forenses y de criminalística, las seis víctimas que presentaban impactos de bala, tenían por lo menos dos meses de fallecidos, por lo que no se descartó que sus cómplices los hayan sepultado en forma clandestina.

Identifican a víctimas de fatal accidente Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Ya fueron corroborados los datos de las personas que fallecieron en el trágico accidente del viernes pasado en el tramo Andrés Quintana RooFelipe Carrillo Puerto, se trata de Gladis del Rosario Poot Dzib y el joven David Pérez Perera de 19 años de edad. En tanto Fany Poot Dzib de 31 años de edad y la menor Nayely Alondra Magla de 4 años, quien fuera rescatada debajo del vehículo ambas fueron trasladadas a la ciudad de Mérida Yucatán debido al estado crítico de salud que presentan. Fuentes confiables informaron que el vehículo accidentado al parecer era conducido por Víctor López quien se recupera de sus lesiones en el hospital general de esta ciudad, al igual que Braulio Poot Dzib y Gustavo Castillo. Caber recordar que la unidad en la que viajaban las siete personas al parecer presentó el encallamiento de la llanta posterior derecha y por la velocidad que llevaba dio varias volteretas sobre la cinta asfáltica en la que por fortuna no pasaba ningún vehículo y finalmente quedó del otro lado de la carretera en posición de sur a norte con saldo de dos muertos y cinco lesionados. Según familiares, las víctimas del fatal accidente venían de la ciudad de Valladolid Yucatán luego de una graduación en la que los jóvenes viajaban con rumbo a la ciudad de Chetumal invitados a una fiesta.

En la unidad viajaban las siete personas.

En el Hospital de esta ciudad fueron llegando de manera paulatina hasta la noche del viernes los familiares de los lesionados para realizar los trámites correspondientes: en ese mismo instante fueron identificados los cuerpos mortales de las víctimas del aparatoso accidente en el cual fallecieron Gladis del Rosario Poot Dzib y David Peres Perera de 19 años de edad. Al parecer el accidente se debió al estallido del neumático posterior derecho del vehículo el cual quedó totalmente destrozado, los ocupantes de la unidad motriz por la explosión gritaron desesperados lo cual puso nervioso al conductor quien finalmente perdió el control de volante dejando como resultado dos muertos y cinco lesionados además de la pérdida total del vehículo, Nissan, tipo Tsubame, color rojo, palcas UUL-1032 de Quintana Roo.


Domingo 8 de Julio de 2012

ULTIMA HORA

Fortalece la conectividad entre ambas ciudades

Reciben autoridades vuelo inaugural de la ruta Londres-Cancún Por Carmen Cruz

En representación del gobernador Roberto Borge Angulo, el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, y la titular de la Secretaría de Turismo del país, Gloria Guevara Manzo, encabezaron la ceremonia inaugural del vuelo LondresCancún, de la empresa Virgin Atlantic Airways, que inició operaciones el pasado 14 de junio. Las dos frecuencias semanales de esta ruta (martes y sábados), en aviones Boeing 747-400 con capacidad de 452 pasajeros, vienen a fortalecer la conectividad área entre este destino y Europa, y denota los resultados de las gestiones en la materia que realiza el gobernador Roberto Borge. Arribó alrededor de las 14:30 horas, con su cupo al máximo, donde fue recibido por el director del Aeropuerto Internacional de Cancún, Carlos Trueba Coll; el vicepresidente de Virgin Atlantic, Chris Ross; del director comercial de Asur, Manuel Gutiérrez Sola; el cónsul honorario de la Gran Bretaña, acreditado en Quintana Roo, Mark Carney; el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Jesús Almaguer Salazar y del presidente del Fideicomiso de Promoción Turística de Riviera Maya, Darío Flota Ocampo, entre otros. En un ambiente festivo, los pasajeros fueron recibidos por las autoridades, en cuyo acto el dueño de la aerolínea inglesa, Sir Richard Branson, vestido con traje de mariachi, acompañado de

Fotos: Carmen Cruz

CANCÚN

Juan Carlos González Hernández y Gloria Guevara Manzo encabezan el acto.

La Sedetur informó que en este 2012 el turismo inglés ya reportó un aumento del 30 por ciento, y se espera que en el 2013 crezca un 15 por ciento más dos sobrecargos y dos celebridades británicas, caminó sobre una alfombra roja que se extendió por el ala derecha del avión. Estuvieron también en el acto, el embajador de México en el Reino Unido de la Gran Bretaña, Eduardo Medina-Mora Icaza, y la embajadora del Reino Unido de la Gran Bretaña en México, Judith Macgregror, quien señaló que con los dos vuelos de la aerolínea Virgin Atlantic Airways, más los tres de la aerolínea British Airways, aumenta en gran medida la cantidad de turistas ingleses que pueden venir a este destino.

Este año aumentó el arribo de viajeros provenientes de Inglaterra a Cancún y es nuestra ambición que haya un vuelo todos los días, ya que actualmente hay mucha más información y entendimiento de lo que México puede ofrecer como son los sitios turísticos, históricos y culturales, detalló. Por su parte, González Hernández destacó que Virgin Atlantic es una línea aérea de muy buen nivel económico y la gente que viaja en ella ocupa los mejores hoteles de Quintana Roo y representa una derrama económica muy importante para los prestado-

La empresa Virgin Atlantic Airways inició operaciones el pasado 14 de junio.

En un ambiente festivo, los pasajeros fueron recibidos por las autoridades.

res de servicios turísticos. Asimismo, indicó que en el 2012 el turismo ingles ya reportó un aumento del 30 por ciento, y

se espera que en el 2013 crezca un 15 por ciento más para llegar a los 400 mil visitantes por año en los destinos turísticos del estado.

Prepara Raymundo King reuniones para construir agenda legislativa Por David Rosas

CHETUMAL

El diputado federal electo, Raymundo King de la Rosa, prepara ya reuniones con la bancada de su partido con el propósito de construir la agenda legislativa que permita crear las condiciones necesarias para combatir la pobreza y la desigualdad social que permea en el país y reiteró su lealtad al gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. En entrevista, el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que uno de los planteamientos del virtual presidente de México, Enrique Peña Nieto, fue combatir la pobreza y la desigualdad en el país, “y eso impacta en todas las regiones de México y por ello todos nos dedicaremos a cumplir con este compromiso de los priistas”. En ese sentido y por lo que toca a Quintana Roo, agregó Raymundo King, uno de los principales planteamientos es impulsar fuertemente la actividad del campo y consolidar la diversificación de la economía. “Apoyaremos los esfuerzos del gobernador Roberto Borge para impulsar el bienestar de

los quintanarroenses y nos uniremos al intenso trabajo que realiza por todos los ciudadanos de este gran estado”, subrayó. Dijo que también como se planteó desde la campaña a la ciudadanía aprovechar que el presidente de todos los mexicanos será del mismo partido y apoyarlo en todas sus propuestas para tener más presupuesto. Además cumplir también con el compromiso de Enrique Peña Nieto de gobernar para todos, tenemos la voluntad política y eso va a hacer una gran fortaleza para atraer también más recursos. Desde el Congreso de la Unión, señaló Raymundo King, pugnaremos también por una revisión de la ley de coordinación fiscal, “Es necesaria una reforma hacendaria para darle mayor capacidad política y financiera a las entidades federativas”. Es decir, reiteró, “desde ahora me ocuparé en las reuniones para preparar la agenda legislativa que nos permitirá cumplirle a todos los mexicanos cada una de las propuestas y proyectos que desde la campaña todos los candidatos del PRI dimos a conocer al electorado y ahora es tiempo de cumplir y servirles.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Quintana Roo DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012

Se ocupa la APIRQ de prevenir el delito

E

l tema de seguridad es prioritario, no puede dejarse de lado, es algo que debe estar atendiéndose de forma constante, advierte el titular de la APIRQ, Antonio Cervera León, al dar a conocer que el programa “Denunciar es por Nosotros”, se encuentra en proceso de revisión. ES IMPORTANTE RECORDAR QUE ESTE PROGRAMA FUE IMPLEMENTADO POR EL SECTOR PRIVADO DESDE OCTUBRE DEL 2009 E INCLUSO SE SIGNÓ UN CONVENIO CON LAS DIVERSAS INSTANCIAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO, AUNQUE AL PASO DEL TIEMPO EL PROGRAMA QUEDÓ EN EL OLVIDO Y AHORA PRETENDEN RETOMARLO Solidaridad, pág. 4

Provoca sistema Serena, reina de Wimbledon anticiclónico clima con exceso de calor Un sistema anticiclónico de alta presión localizado al noroeste del Golfo de México, impulsa aire marítimo tropical con poco contenido de humedad hacia la Península de Yucatán, provocado tiempo caluroso, nubosidad y lluvias.

SERENA WILLIAMS CONQUISTÓ EL SÁBADO SU QUINTO TÍTULO DE WIMBLEDON AL VENCER EN LA FINAL 6-1, 5-7, 6-2 A LA POLACA AGNIESZKA RADWANSKA, ADEMÁS, JUNTO CON SU HERMANA VENUS, SE ADJUDICARON EL CAMPEONATO EN DOBLES FEMENIL

Quintana Roo, pág. 2

El deportivo, pág. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.