Cancún
Máx: 28˚C Mín: 22˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 28˚C Mín: 21˚C
Máx: 30˚C Mín: 19˚C
Jueves 8 de Noviembre de 2012
Discriminan a migrantes nacionales
Solamente personas nacidas en Quintana Roo podrán ruletear
Al sindicato se le ha complicado controlar que algunos delincuentes utilicen taxis ya que los socios taxistas son quienes determinan quiénes conducen sus unidades Por David Rosas CHETUMAL
C
omo medida extrema para acabar con la incidencia de robos a bordo de los taxis del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), el dirigente sindical, Eliézer Argüelles Borges anunció que solo serán contratados aquellos choferes que comprueben ser originarios del Estado. Solo en caso de que algún foráneo lo solicite, se investigará minuciosamente. Y es que cabe recordar que hace unos días un ciudadano después de abordar un taxi, el conductor de la unidad del servicio público lo traslado a un lugar oscuro donde posteriormente lo asalto y dejo abandonado, ante esta situación
Arguelles Burgos, dijo que es un situación lamentable y preocupante, por lo que exhortó a los socios taxistas a que antes de contratar a un ayudante primero investiguen su historial y no tomen una decisión a la ligera ya que los pasajeros podrían estar en riesgo. Detalló que se ha tomado la medida de contratar a personas nativas de Quintana Roo, y solo en dado caso de que alguien que venga de otro Estado quiera ingresar al gremio, primero se solicitara su historial a plataforma México y solo si este se encuentra limpio se le podrá dar la oportunidad de trabajar conducir una unidad del servicio público. “Es algo sumamente preocupante, por eso le pido a los socios taxistas el que no tomen a la ligera la contratación de ayudantes,
Busca líder del Suchaa limpiar imagen del sindicato.
y que primero investiguen si estos no tienen algún antecedente, debido a que muchos expresos de la cárcel lo primero que hacen al salir libres y buscar trabajar como taxistas y la mayoría de las veces estas personas no están readaptadas, a esas personas no les daremos la oportunidad de ingresar al
sindicato, lo que ahora pretendemos para garantizar aun más la seguridad de la ciudadanía es contratar a puros locales o si bien son de otra demarcación primero se le investigara si no tienen algún historial delictivo”. Finalmente, el líder del Sindicato Único de Choferes de
Automóviles de Alquiler recalcó que se están buscando las formas de hacer que el servicio público sea más seguro, pero por el momento se les ha complicado el controlar el que algunos delincuentes utilicen taxis ya que los socios taxistas son quienes determinan quienes conducen sus unidades.
PRI con los mejores cuadros para el 2013 Por David Rosas CHETUMAL
Los aspirantes deberán tener cercanía con la gente y estar comprometidos con Quintana Roo, patentizó Pedro Flota.
Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción
Presidente y Director General
Subdirector
Ponciano Pool
Director de operaciones
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Leticia Salazar Vázquez
Felipe Carrillo Puerto
Gerente comercial
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Isla Mujeres
Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Corresponsalías:
Ovidio López Méndez
Niza Puerto Paredes
2
Doris Hernández Cárdenas Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
tantes quienes serán seleccionados en su momento como candidatos, pero que deberán tener cercanía con la gente y estar comprometidos con Quintana Roo. Somos un partido ganador conformado con militantes muy responsables que saben que integrar una administración municipal o una Legislatura es para servir a los ciudadanos, no para especular en aspiraciones personales futuras y beneficio propio.
Otto Canel Suárez
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez
Director Adjunto
PRI se trabaja todos los días con la ciudadanía; los militantes participan como voluntarios en diferentes acciones de beneficio social, se respaldan a los gobernantes y funcionarios emanados del PRI y se realiza constante gestión atendiendo a los quintanarroenses. Pedro Flota afirmó que el PRI tiene sus tiempos, respeta la ley electoral y como todo partido tendrá sus procedimientos internos para ver entre todos los mili-
Jueves 8 de Noviembre de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
El PRI tiene en todos los municipios los mejores cuadros, con militantes comprometidos con la gente para gobernar bien, con militantes con experiencia y capacidad para ganar una elección en caso de ser postulados como candidatos, tanto a presidencias municipales como a diputados locales, precisó Pedro Flota Alcocer, dirigente estatal del Revolucionario Institucional. “En el PRI hay militantes probos, con disciplina partidista, con experiencia en la función pública, con trabajo probado cercano a la ciudanía que les dan gran aceptación con los quintanarroenses”, dijo. Por el momento –agregó- en el
El tricolor tiene sus tiempos, respeta la ley electoral y como todo partido tendrá sus procedimientos internos para seleccionar a sus candidatos
Cozumel
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Jueves 8 de Noviembre de 2012
QUINTANA ROO
Se reúne también con directivos del Clipper Race, para afianzar a Cozumel
Estrechan cooperación con la embajada de México en RU
El mandatario quintanarroense culminó una exitosa gira en la que logró importantes alianzas en rutas aéreas y siguió posicionando a Quintana Roo en el mercado europeo Agencias LONDRES En el tercer día de su gira de trabajo en el marco del World Travel Market (WTM), el gobernador Roberto Borge Angulo se reunió con el Embajador de México en Reino Unido, Eduardo Medina Mora, con la finalidad de estrechar los lazos de cooperación entre la oficina diplomática y el Gobierno de Quintana Roo, asimismo dialogó con directivos del evento internacional Clipper Race para afianzar a Cozumel como de las sedes de este recorrido trasatlántico de veleros. El gobernador del Estado continuó con el posicionamiento de Quintana Roo en los diferentes ámbitos que involucran el impulso al turismo y el estrechamiento de las relaciones de cooperación. En el encuentro con el Embajador Eduardo Medina Mora, revisaron la agenda de la relación entre el Reino Unido y Quintana Roo que incluye temas turísticos y
de promoción, además de la cooperación en materia de seguridad, prevención de desastres, cultura y medio ambiente, entre otros. —Desde que inició su gestión, mi amigo el Embajador Eduardo Medina Mora se ha convertido en uno de nuestros más grandes aliados en Europa, ayudándonos a fortalecer el diálogo con las autoridades y con el sector empresarial —expresó el Gobernador. Por su parte, Medina Mora resaltó el trabajo incansable de Roberto Borge como es la promoción de Quintana Roo hacia nuevos mercados internacionales y, sobre todo, en el mejoramiento de los servicios que se ofrecen en el Estado y el fortalecimiento de la seguridad para los turistas. Intercambiaron puntos de vista sobre las ventajas que ofrece el mercado inglés, y la necesidad de seguir intensificando las rutas aéreas como se hizo durante las reuniones sostenidas en el marco de la Feria WTM. Por otra parte, el Gobernador
se reunió con los directivos del Clipper Race, una de las ramas de la compañía Clipper Ventures, enfocada a la organización de regatas, gestión de flota, de eventos de vela, entre otros, en cuyo encuentro se sentaron las bases de este evento, se enfatizó el apoyo del Estado, y agradeció por haber elegido a Cozumel como una de las paradas oficiales del evento. Resaltó la importancia de que Clipper Race, la carrera de veleros trasatlántica, haya elegido a Cozumel como uno de sus puertos de visita lo cual traerá una importante derrama económica y, sobre todo, pondrá a Cozumel en los ojos del mercado europeo. Se nombró a Cozumel, como la única sede de México y parada oficial de las embarcaciones de esta competencia, con duración de poco más de un año tocando los cinco continentes, la cual iniciará en el 2013 con la salida de los veleros de Inglaterra, llegando a la isla mexicana en mayo del 2014. La parada después de Cozumel será la ciudad de Nueva York; así, este destino turístico del Caribe M exicano será reconocido y publicitado con un selecto grupo de ciudades y países de como Río de Janeiro, Cape Town, Nueva Zelanda y Australia, entre otros. —Esta estrategia de promo-
Amplían gobierno estatal plazo de “Ponle título a tu predio” Por Carmen Cruz CANCÚN Con objetivo de apoyar a un mayor número de familias, el gobernador Roberto Borge Angulo amplió hasta el próximo 31 de diciembre el programa “Ponle Título a tu Predio”, cuyo beneficio principal son los descuentos en el pago de intereses moratorios y en el costo de escrituración, así como la oportunidad de tener certeza jurídica sobre el patrimonio. Así lo dio a conocer el director general del Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir), Juan Pedro Mercader Rodríguez, quien señaló que este programa inició en julio pasado y originalmente previó su conclusión el pasado 31 de octubre; sin embargo, por indicaciones del gobernador Roberto Borge Angulo, y por decisión del Consejo Directivo del Infovir, se amplió hasta el próximo 31 de diciembre”, afirmó. Explicó que este programa ofrece a las familias que están en proceso de liquidación del costo de sus lotes, descuentos que van desde el 50 por ciento hasta el 100 por ciento en el pago de intereses moratorios y del 50 por ciento en el costo de escrituración. En los cuatro meses en que ha estado vigente, se logró beneficiar en todo el Estado a dos mil familias y se disminuyó 12 millones de pesos de la cartera vencida de este instituto. En lo que resta del año, se prevé duplicar los alcances de este programa y, adicionalmente, por primera vez se llegará a una cantidad histórica en la entrega
Elogia RBA la gestión del Embajador Eduardo Medina Mora quien es importante aliado de Quintana Roo en Europa.
ción y mercadotecnia, en alianza y patrocinio al Clipper Race Around the World, permite introducir la marca Cozumel en un nuevo segmento —sostuvo Borge Angulo. El Gobernador culminó así una exitosa gira de trabajo, en la que en un período de tres días, logró efectuar importantes alianzas en materia de rutas aéreas; afi-
Ayuda Basura por alimentos en lucha contra el dengue Por David Rosas CHETUMAL
Prevén al alcanzar la cifra de 10 mil beneficiarios.
» En los cuatro meses de vigencia se ha beneficiado en todo el Estado a unas dos mil familias, cantidad que se espera duplicar a fin de año de títulos de propiedad, al alcanzar la cifra de 10 mil beneficiarios en todo el Estado en lo que va de la actual administración estatal, concluyó Mercader Rodríguez.
anzar los mecanismos de cooperación con la representación diplomática de México en Reino Unido; impulsar la presencia de los destinos turísticos que ofrece Quintana Roo y seguir posicionándolos en el mercado europeo, punto medular y estratégico en materia de turismo para el desarrollo económico del Estado.
El secretario estatal de Salud, Rafael Alpuche Delgado, destacó que a través del programa social “Basura por Alimentos”, implementado por indicaciones del gobernador Roberto Borge Angulo, y porque también la ciudadanía ha tomado conciencia de la necesidad de mantener sus patios limpios, se logró avanzar en el combate de los criaderos del mosco transmisor del dengue. —A la semana 43 se registraron 945 casos de dengue, de los cuales 576 son de tipo hemorrágico y 369 de tipo clásico —dijo—. En Othón P. Blanco se registraron 442, Bacalar, 44; Benito Juárez, 311; Cozumel, 7; Isla Mujeres, 9; Lázaro Cárdenas, 26; Solidaridad, 51; Tulum, 14; Felipe Carrillo Puerto, 31; y José María Morelos, 10. Alpuche Delgado indicó que en 2011, en estas fechas, el número de casos de dengue era de mil 408, y este año, en este mismo período, es de 945, lo que representa 463 casos menos, gracias al fortalecimiento de las acciones de recolección de residuos sólidos acumulados en los patios de los hogares. Indicó que la Secretaría estatal de Salud (Sesa) promueve, como mejor estrategia para contrarrestar el dengue, el programa de “Patio Limpio”, que consiste en la limpieza de patios y azoteas, lo cual se ha fortalecido mediante el programa “Basura por Alimentos”, que ha generado motivación en cientos de familias en la recolección de los recipientes reciclables
en desuso que pueden acumular agua y se convierten en criaderos de moscos. A través del programa “Patio Limpio”, suman a la semana 43, un total de 2 mil 414.5 toneladas de objetos recolectados que representaban potenciales criaderos del mosco transmisor del dengue. —Como resultado de la suma de esfuerzos de los programas de “Patio Limpio” y “Basura por Alimentos”, Quintana Roo se mantiene como la entidad con menor número de casos confirmados, y menor porcentaje de incremento en las últimas cinco semanas —señaló. El titular la Sesa destacó que, aunado a lo anterior, en Quintana Roo en la campaña permanente de combate al dengue se emplean todos los recursos posibles para realizar acciones de nebulización y control larvario para lo cual diariamente se movilizan 582 trabajadores, 73 vehículos para nebulizar, 142 motomochilas y 42 termonebulizadoras Con este amplio despliegue de recursos humanos, equipo y materiales, el personal de vectores ha realizado 1 millón 162 mil 853 visitas domiciliarias para el control del mosco en su fase larvaria y nebulizado una superficie de 146 mil 800 hectáreas para el control del mosco Aedes Aegypti en su fase adulta. A nivel estatal, en lo que va del año, se han bloqueado dos mil 764 predios mediante cercos epidemiológicos en los casos probables y se han certificado dos mil 164 casas como domicilios saludables, con lo cual se pone de manifiesto que la lucha contra el dengue se realiza de manera intensa todos los días. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Jueves 8 de Noviembre de 2012
Instan a vecinos del lugar a pagar el impuesto predial
Invertirán 4 mdp en “In House”
Instruyen a la secretaria de la comuna local a condonar los intereses moratorios del citado gravamen y la revalorización de los predios del fraccionamiento Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN
A
l anunciar a los inquilinos de "In House", que se invertirán más de cuatro millones de pesos en la pavimentación de más de cuatrocientos metros lineales y en la electrificación del lugar, pero que las obras se contemplarán en el presupuesto de 2013, el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, instó a los vecinos del lugar a pagar su impuesto predial e instruyó a la secretaria de la comuna local, María Cristina Torres Gómez, a condonar los intereses moratorios de ese gravamen y la revalorización de los predios del fraccionamiento. Martínez Méndez dio respuesta a los planteamientos realizados por cerca de 59 ocupantes de las 380 casas que construyó hace un tiempo la desarrolladora de viviendas "In House", la que a la postre "quebró" y ahora la propietaria de los inmuebles es una institución bancaria. Vigilancia policial, alumbrado público, acondicionar el camino de acceso que conduce a la unidad habi-
tacional "Misión de Las Flores", drenaje sanitario, entre otros, fueron los planteamientos realizados hace unos días al edil, por lo que se conformó una comisión para dar respuesta inmediata a las solicitudes. De ahí que a unas horas de la reunión anterior, patrullas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron sus rondines por el lugar, y la reparación de las luminarias se realizaran. En ese sentido, este martes, Filiberto Martínez Méndez, acompañado por la encargada de la política interna de la comuna solidarense, del síndico municipal, Rafael Kantún Avila; de los directores de Catastro y de Servicios Públicos Municipales, Heliodoro Frías Adineth y Benni Millán Parra, respectivamente; del encargado de los compromisos municipales, Sergio Tolosa, entre otros, se reunió con vecinos de "In House", a quiénes les anunció que mediante una inversión superior a los cuatro millones de pesos, se realizarán las obras de electrificación del lugar y la pavimentación de cuatrocientos metros lineales de camino, que tendrá un espesor de riego de un centímetro, y
así no resulte tan costoso la afectación que se tendrá al introducir la Comisión de Agua potable y Alcantarillado el drenaje sanitario. Reunidos bajo una palapa, la cual será desde ahora el centro de reunión de los vecinos con las autoridades municipales solidarenses, los primeros tuvieron que esperar casi cuatro horas al edil Martínez Méndez, toda vez que la cita fue pactada para las nueve de la mañana, sin embargo,la espera tuvo resultados positivos, valió la pena. Las obras anunciadas, aclaró el edil solidarense, comenzarán en enero próximo, toda vez que se contemplarán en el presupuesto ha ejercer en 2013, de ahí la reunión que sostendría con los integrantes del cabildo para la readecuación del documento. Antes, Torres Gómez, había iniciado el diálogo con los vecinos refiriendo a que parte de las respuestas a los planteamientos realizados fueron los rondines policiales y la reparación de los postes del alumbrado público. Aunada la visita que realizó el director General de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo,Alonso Ovando, por el fraccionamiento para constatar la necesidad de la introducción del drenaje sanitario, añadiría. En ese sentido, Martínez Méndez, ponderó el interés de su gobierno por dar respuesta a las demandas y necesidades de la población, en este caso a los habitantes de "In House".
Filiberto Martínez Méndez se reunió con vecinos de "In House".
Sin embargo, les aclaró que "los recursos económicos que se emplearán en las obras provienen del pago del impuesto predial, lo que ustedes aportan no es suficiente de ahí que tengamos que agarrar de los demás que pagan para acompletar". Al respecto, instó a los habitantes del fraccionamiento "In House" a pagar sus impuestos prediales "para que se realicen los trabajos anunciados, recuerden que comenzaremos en enero del año próximo", insistió. Y para incentivar más a los moradores del fraccionamiento ubicado en terrenos del ejido Playa del Carmen,al pago de sus impuestos prediales, instruyó a la secretaria de la comuna solidarense, Torres Gómez, ha condonar los intereses moratorios y las actualizaciones del gravamen.
En relación al pago del impuesto predial, el director General de Catastro de la comuna solidarense, Frías Adineth, precisó que en total son 380 las viviendas contempladas en el padrón de contribuyentes. "Desde el momento que se construyeron las trescientos ochenta viviendas, iniciaron el pago del impuesto predial, y conforme se fueron asignando fue de manera personal,en total son 59 particulares, las restantes es responsabilidad de la institución bancaria que asumió la propiedad al "quebrar" la desarrolladora de viviendas", aclaró. Luego, el director general de S e rvicios Públicos Municipales del ayuntamiento de Solidaridad, Millán Parra, manifestó que en total fueron reparados y rehabilitados 48 postes de alumbrado público del fraccionamiento "In House".
Difícil acabar con pirataje en transporte: Sintra Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El delegado de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Javier Villanueva Marrufo, señaló que es muy difícil desaparecer el pirataje en el transporte público, mismo que se incrementa en temporada vacacional, sobre todo de personas provenientes de Yucatán, por lo que se mantiene la vigilancia, por parte de los inspectores. Comentó que hasta este momento, los acuerdos firmados
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
entre los diferentes sindicatos de taxistas que operan en la zona norte del Estado, y que tienen como punto central de ubicación geográfica al municipio de Solidaridad, se están respetando y por ello, no se ha generado ningún conflicto. Precisó que alrededor de 165 unidades de transporte foráneo circulan diariamente entre Tulum y Playa del Carmen, repartidas entre los tres sindicatos, incluyendo a la UNTRAC, aunque también entran en esta dinámica, los transportistas de Cancún y de otras ciu-
dades del estado de Yucatán. Explicó que los conflictos surgen cuando hay temporada alta y los mismos acuerdos que firman, los respetan entre ellos, aun cuando legalmente no pueden ser reconocidas esas funciones que desarrollan puesto que la concesión sólo les permite llevar y no buscar, como actualmente todos lo hacen. “La concesión al reverso vienen las cláusulas y en esa icen en el caso del pasaje colectivo dicen que es para llevar pasaje no para buscar pasaje, si nosotros nos pusiéramos estrictos en
el sentido de ley permitiríamos que traigan pasaje pero no que lleven, entonces bajo ese esquema ellos llegan a un acuerdo, dicen autoridad no te metas vamos a llegar a un acuerdo, yo puedo llevar y ellos me van a permitir traer y ellos me van a permitir traer, el problema es que cuando no hay trabajo se empiezan a pelear el trabajo, entonces empiezan a faltar a sus propios acuerdos entre sindicatos, entonces que hacemos nos ponemos estrictos como autoridad y que se aplique la ley en perjuicio de ellos, porque a nadie le conviene llevar pasaje y no
traerlo regresar vacío”, sentenció. Asimismo, precisó que en cuanto al pirataje, que es una situación diferente ya que se trata de vehículos que no cuentan con concesión pero que prestan el servicio clandestinamente, este se incrementa más en temporada alta. Mencionó que los seis inspectores dispuestos a vigilar el territorio municipal para evitar este tipo de prácticas, tienen instrucciones precisas de actuar ante este tipo de evento, siendo que en el año, sí han reportado varios casos.
Jueves 8 de Noviembre de 2012
SOLIDARIDAD
La CFE no ha detectado invasión al derecho de vía
Continúan división de opiniones sobre asentamientos irregulares
El comisariado Ejidal afirma que es evidente que en la acción de los “paracaidistas” se están configurando varios delitos tanto de tipo ambiental como otros federales Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Sin que parezca importarles las condiciones deplorables en las que se encuentran, poniendo en riesgo tanto la seguridad como la salud, sobre todo de menores de edad, los “paracaidistas” insisten en no retirarse de ese lugar hasta en tanto no los reubiquen a predios que puedan venderles a precio accesible. Viven ahí en condiciones totalmente deplorables que ponen en riesgo su salud, pero también su seguridad, dado que en la zona no existe agua potable ni energía eléctrica y tampoco cuentan con sanitarios, es decir, hacen sus necesidades fisiológicas entre el monte, devastando la selva baja. Cabe señalar que apenas hace dos días, la CFE, División Peninsular, informó no ha detectado invasión al derecho de vía de las torres de alta tensión y que por lo tanto, de momento, no ha interpuesto ninguna denuncia por alguna invasión y
reitera en su comunicado que los invasores se ubican fuera del límite del derecho de vía; aunque de detectar alguna invasión tomará las medidas legales que correspondan. Respecto a toda esa situación, el presidente del Comisariado Ejidal, Walter Puc Novelo externó públicamente una invitación a los representantes de la CFE para que de manera conjunta con las autoridades estatales y municipales. Lo anterior porque asegura existe afectación indirecta no sólo al Ejido Playa del Carmen sino a toda esa zona de la ciudad pues al haber un asentamiento irregular en esa parte se rompe con el esquema de desarrollo ordenado de la ciudad. “A todas luces un asentamiento irregular no es nada benéfico para la ciudad, entonces, de manera indirecta hay afectación no sólo para la zona sino para el desarrollo de la propia ciudad” A la petición de los “paracaidistas” de que el Ejido Playa del Carmen les venda lotes a precios sociales, el Comisariado Ejidal fue muy claro al
responder que el Ejido está atento a las sugerencias y peticiones; pero al tema debe dársele trámite tanto con representantes del Ejido como con autoridades municipales y estatales, incluso federales. Sin embargo, Puc Novelo, dijo que llama la atención que en su comunicado la CFE es que no se sabe en qué se basa la paraestatal para decir que no tiene afectación a su derecho de vía. El Ejido puede señalar que sí existe afectación de esta porque “nos basamos en mediciones topográficas, posicionamientos geosatelitales. Tenemos una cuadrilla de topógrafos y de la Comisión de Vigilancia trabajando en la zona desde hace unos 10 días, independientemente de que tenemos presencia desde hace 15 días que inicio la movilización. Nosotros estamos midiendo balizando, poniendo puntos topográficos con los que se está delimitando los terrenos del Ejido”. El comisariado Ejidal afirma que es evidente que en la acción de los “paracaidistas” se están configurando varios delitos, tanto de tipo ambiental como otros federales como la invasión al derecho de vía. De hecho, no están pensando en las consecuencias legales y las consecuencias de riesgo físico que implica el que estén debajo de las líneas de alta tensión de la CFE, paraestatal que en su comunicado
Los “paracaidistas” viven en condiciones deplorables.
reciente, hizo alusión “al riesgo que es estar debajo de los cables. Por alguna descarga eléctrica por tormenta que puede energizar cables y descargar sobre alguna casa o persona con consecuencias fatales”. Es así que Walter Puc, destacó que “hay una serie de implicaciones negativas en asentamientos de ese tipo que afecta, independiente de los terrenos a toda la comunidad”, finalizó diciendo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Jueves 8 de Noviembre de 2012
SOLIDARIDAD
Incentivan a los jóvenes a llevar un estilo de vida adecuado
Participan estudiantes en actividades en pro de la salud Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Al menos el 70 por ciento de los 600 estudiantes y personal docente de la Universidad de Quintana Roo, campus Playa del Carmen, participaron en la primera Semana de Salud, en la que se desarrollaron actividades como son vacunas, pruebas de diabetes, Papanicolaou, así como actividades deportivas. Al respecto, el jefe del departamento de Desarrollo Académico de la Uqroo, Víctor Andrés Gaber Bustillos dijo que dicha actividad está enfocada a crear la cultura de la prevención, en la comunidad universitaria. “Esta es una actividad para incentivar la cultura de la prevención, para que los jóvenes aprendan a llevar un estilo de vida salu-
Durante esta semana se han ofrecido servicios como Papanicolaou y la aplicación de vacunas de tétanos, influenza y hepatitis dable”, recalcó el docente. Explicó que las actividades iniciaron el lunes 5 y se prolongarán durante toda la semana hasta el sábado 10 de noviembre, fecha en la que se llevará a cabo una carrera de 5 kilómetros que comprenden un circuito ubicado en la zona llamada de Universidades, a la que están invitados los estudiantes de al menos cuatro planteles educativos de nivel preparatoria y la comunidad estudiantil de la máxima Casa de Estudios. “Como el año pasado realiza-
mos en conjunto con la organización deportiva universitaria la carrera por la salud, algo que queremos hacer cada año, el año pasado tuvimos una participación de cerca de 300 corredores entre preparatorias y universitarios”, resaltó. Asimismo, destacó también Francisco Rodríguez Araujo, coordinador de Cultura y Deporte, que esta será segunda ocasión que se lleva a cabo la Carrera por la Salud, antes mencionada, que el año pasado generó la participación de 300 corredores, muchos de los cuales provenían de escuelas
como el Cecyte y Conalep. Recalcó que en esta Semana de Salud ofrecieron servicios como: Papanicolaou y la aplicación de vacunas de tétanos, influenza y hepatitis, siendo en total 300 reactivos los que se aplicaron en los primeros tres días de transcurrida dicha semana. Así también, practicaron estudios para la detección temprana de padecimientos como el VIH Sida, diabetes y colesterol, además del optometrista y el nutriólogo, que ofrecieron consultas para ejecutar el examen de la vista y el peso y talla. Finalmente mencionó que los premios que se otorgaran a los tres primeros lugares de las cuatro categorías, en la Carrera por la Salud, consisten en trofeo, medalla y pases a diversos servicios y diversiones.
Víctor Andrés Gaber Bustillos, Desarrollo Académico de la Uqroo.
Exhortan a tomar medidas de prevención contra el VIH Sida Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN La falta de apertura de la información hacia la sociedad, está generando que las personas no le tomen importancia a la prevención en cuanto a la enfermedad del Sida, ya que aún piensan que es algo imposible de sucederles, mientras que son muchas muertes las que aun ocurrido por causas ligadas estrechamente con el Sida, según dio a conocer activista de una Fundación. Rudolf “X”, miembro de una organización dedicada a la detención temprana del VIH Sida, comentó que están llevando la cultura de la prevención a las instituciones educativas, a los jóvenes, para que estén conscientes de la peligrosidad de este flagelo. Sostuvo que aún existe un cierto tabú en cuanto a hablar del tema, principalmente de parte de las autoridades que prefieren guardar los verdaderos números, antes de alertar a la población sobre la situación que está sucediendo. Indicó que generalmente los muertos por esta enfermedad no se reportan, ni aparecen en las estadísticas de defunciones, debido a que las personas mueren por enfermedades oportunistas como la tuberculosis, cáncer o diabetes, así como las de tipo infecciosa. Destacó que la falta de información hace que la población heterosexual esté expuesta, ya que al menos en la comunidad gay, ya se han tomado las previsiones y existe una cultura del uso del condón durante las relaciones sexuales, luego de que en
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Los ganadores de los tres primeros lugares recibirán una computadora laptop.
Rudolf “X”, miembro de una organización para la detención del VIH.
un principio la mayoría de las víctimas, eran de diversas preferencias sexuales. “La gente no se pone a pensar de lo grave del asunto, en muchas de las ocasiones por desconocimiento, pero principalmente porque está confiando en que el sida es una enfermedad que le da sólo a personas homosexuales”, dijo. Comentó que están surgiendo cada vez más casos de amas de casa contagiadas, que se ubica en el rango de edad de los 35 a 45 años de edad, mismas que están recibiendo la enfermedad a través de sus esposos, que fomentan relaciones extramaritales y se contagian por vía sexual. Urge la necesidad de que se hable claramente del problema, ya que está creciendo de forma alarmante, pero para las autoridades, parece que no pasa nada.
Organizan primera carrera infantil Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Con la finalidad de incentivar a estudiantes del nivel primaria de Solidaridad, empresarios locales organizan la que será la primera carrera pedestre infantil denominada “Carrera por la Educación”, que se realizará el próximo 20 del presente mes y en la que se espera la participación de al menos 300 estudiantes de las diversas primarias públicas de este municipio. Walter Puc Novelo, presidente del Comisariado Ejidal y uno de los patrocinadores del evento, acompañado de Manuel Sánchez González dieron a conocer lo anterior en conferencia de prensa ofrecida ayer en conocido restaurante de esta ciudad.
Destacaron que dentro de los objetivos de este evento deportivo se busca incentivar a los estudiantes a continuar en las escuelas pues es la educación uno de los pilares fundamentales de la formación de la sociedad; así se podrá también coadyuvar a evitar la deserción escolar. Dijeron que con la organización de eventos como lo es la mencionada carrera, algunos empresarios y el gobierno municipal están contribuyendo con su granito de arena”. La “Carrera por la Educación” se realizará en dos categorías, (niños de primero y segundo grado), así como (de tercero a sexto grado) y serán en las ramas femenil y varonil. Los ganadores de los tres pri-
» Con el objetivo de incentivar a los estudiantes a continuar en las escuelas y evitar la deserción escolar, se impulsa este evento deportivo en primarias públicas meros lugares, en ambas ramas recibirán como premio una computadora laptop, para el primer sitio, una bicicleta de montaña al segundo lugar y 500 pesos en e f e ctivo el tercer lugar.
Tulum Jueves 8 de Noviembre de 2012
Naturaleza y cultura, a la mano del mundo
Atracción rumana Por Óscar Améndola
TULUM
P
ersigue el ayuntamiento, a través de la misión turística que participa en el “World Travel Market 2012”, atraer mercados emergentes de la ex Unión Soviética, entre ellos de Rumanía que registra un acelerado crecimiento de turistas y en Latinoamérica, de Colombia, que podrían encontrar en Tulum escenarios a la medida de sus expectativas como son cultura, vestigios arquitectónicos, selva, cenotes, Sol y playa, así como una variada gastronomía. La representante de Tulum, Laura Peña San Román, a la sazón directora de Turismo, indicó que se reunió con la gerente de Desarrollo de Negocio de la agencia de turismo Exotic Hollidays, la cual está comenzando a enviar turistas a México y mostró un especial interés en nuestro destino por sus atractivos naturales y culturales. Por otro lado, para incidir en la preferencia cultural de los habitantes Reino Unido se acordó, en reuniones por separado, con la Embajada de México y con el director para el Reino Unido, Irlanda, Noruega, Suecia, Sudáfrica y del Consejo de Promoción Turística, Manuel Díaz Cebrían, así como con el director regional para Europa,
La intensa jornada de intercambio de información y negociación da frutos.
Javier Aranda, promover a través de exposiciones fotográficas en eventos culturales a Tulum como un destino natural, cultural y de tradiciones ancestrales. En otro orden, el documentalista internacional Stephen Mason, contactó a la misión de Tulum para manifestar su interés en incluir las ciudades-estado Mayas en un documental que actualmente realiza sobre las características históricas del México mesoamericano, por lo que convinieron que la Dirección de Turismo tulumense contribuirá fungiendo como enlace ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia para obtener los permisos necesarios. Es de mencionarse, que la
intensa jornada de intercambio de información y negociación, incluyó a los tour operadores encabezados por Golden Tours y Globe Traveling Services de Reino Unido, Kras.Nl especializada en turismo holandés e interesada en destinos con sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, así como Swan Turismo enfocada a movilizar turismo argentino en el mundo. Por último, es de destacar la reunión que sostuvo World Rainbow Hotels, agencia especializada en turismo gay a la cual se le proporciono toda la información del destino, así como las actividades que se pueden realizar, entre ellas Kitesurf, Kayaking, Padldle Surf, así como yoga, meditación y buceo.
Motivan al pago del predial Por Óscar Améndola
TULUM
Unos 90 millones de pesos se esperan recaudar por concepto del pago del impuesto predial a través del programa de “Descuentos a Contribuyentes Cumplidores” que se pondrá en marcha el 15 de este mes, informó ante medios de prensa, Hilario Gutiérrez Valasis, titular de la Tesorería Municipal del Ayuntamiento de Tulum. Ante esto informó el tesorero Gutiérrez Valasis que del 15 al 30 de este mes se realizará un descuento del 25 por ciento a los contribuyentes que estén al día en el pago de su impuesto predial como una forma de premiar a aquellos que no deben nada y de motivar a otros más a que paguen todo lo que deben en una sola emisión y poder gozar de este tipo estímulos.
Del 1 al 31 de diciembre próximo se hará un descuento del 20 por ciento; del 1 al 31 de enero próximo el descuento por el pago del predial será del 15 por ciento y en febrero del otro año, el descuento será del diez por ciento. Sobre el rezago que se tiene del orden de los 700 millones de pesos, pues se va poco a poco reduciéndolo y en el transcurso del próximo año se buscarán mecanismos para apoyar a los contribuyentes deudores con algún tipo de descuento y facilidades para ponerse al día. “Tenemos un rezago histórico del 30 por ciento de deudores del impuesto predial que data desde el año 2007 y aunque hemos recobrado la confianza de los contribuyentes no es nada fácil, por cuestión de la crisis económica, lograr que la gente se ponga al día.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Jueves 8 de Noviembre de 2012
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUBLICIDAD
Jueves 8 de Noviembre de 2012
TULUM
EMP se burla: Sergio Bolio Por Óscar Améndola TULUM La ex alcaldesa Edith Mendoza Pino todo lo que está haciendo es retrasar el proceso que se le sigue sobre la petición del juicio político que se le sigue en su contra ante el Congreso local. Así lo mencionó el presidente de “Corriente Crítica”, Sergio Bolio, ante lo publicado en la prensa el día de anteayer de que se le vio comiendo, por la tarde, en un restaurante tulumense cuando debió estar en la ciudad de Chetumal compareciendo. Su inhabilitación por parte del Cabildo tulumense, el fallo desfavorable de parte del Teqroo y todo lo relacionado a la solicitud de un juicio político hacia la ex alcaldesa Edith Mendoza Pino pues es claro y muy evidente que a sabiendas de que va perdiendo, pues se ve claro que lo que está haciendo es seguir un proceso dilatorio ante el Congreso local. “Todo sigue su marcha y es cuestión de un poco de tiempo más para que el Congreso emita su fallo. En lo referente a que presentó un documento médico de que está mala de salud, lo que la amparó para no presentarse a comparecer el pasado martes 6 de los corrientes, pues lo veo como parte de una estrategia para alarg a r el caso”, dijo. Pero tarde que temprano tendrá que comparecer y claro está que si se niega, pues el Congreso está facultado para hacerla comparecer, a través de la fuerza pública. Ya se pospuso para el 12 de este mes una nueva comparecencia de Edith
Sergio Bolio, presidente de “Corriente Crítica”.
Mendoza para realizar los careos ante los dos regidores que solicitaron el juicio político y ahora sí a ver qué otra pasa. Sobre de que no se presentó a comparecer en la ciudad de Chetumal ante el Congreso local, el pasado martes 6 de este mes por motivos de salud, pues causa extrañeza que haya ido a comer ese mismo día y hora un restaurante si estaba enferma, pues supuestamente su mal le impedía caminar e ir al careo que ella misma solicitó. Para concluir, Sergio Bolio expresó: “Es lamentable que no haya asistido a la comparecencia y sí en cambio se vaya a comer. Es infantil, es inmaduro y parecería una burla hacia las autoridades y el pueblo, lo que está haciendo la ex edil Edith Mendoza”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Jueves 8 de Noviembre de 2012
Afectan competitividad los malos mercadólogos Por Gabriela Ruiz CANCÚN El elevado número de profesionales de mercadotecnia que no cuentan con la capacitación necesaria en el ramo ocasiona además de la falta de competitividad, una mala imagen para los mercadólogos, así lo advirtió el presidente de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia del Caribe Mexicano, Eduardo Sánchez Cetina, quien resaltó que las universidades carecen de programas actualizados para la formación de profesionales. En entrevista, el nuevo presidente de esa organización resaltó que en la ciudad se está viendo un efecto negativo, pues “hay una gran cantidad de universidades que están titulando a los jóvenes en menos de dos años y medio o tres años de carrera o gente que sólo va los sábados. Están titulando vendedores, mercadólogos y publicistas que salen al mercado y no tienen ni la capacidad ni la experiencia para poder integrarse al área laboral”. Sánchez Cetina resaltó que las universidades tienen programas muy antiguos, proyectos poco desarrollados y carecen de la estructura para implementar planes nuevos. “Nos está preocupando que los programas actuales no están contemplando las materias necesarias, estamos revisando y ninguna de las careras llevan registro de marcas, uso de marcas y derecho de propiedad intelectual, ¿cómo es posible que un mecadólogo no sebe que tiene que registrar su marca, no sepa cómo hacerlo, no sepa qué es dominio, qué es una patente?”. A decir del entrevistado han detectado esta problemática en las universidades locales, “desde La Salle hasta la Universidad del Sur y eso lo podemos constatar, otro de los puntos es que el mercadólogo promedio se está volviendo asistente administrativo, y eso lo tenemos en números con la Secretaría del Trabajo. No puede ser que un mercadólogo se esté volviendo asistente cuando su trabajo es generar ventas, impulsar ventas, desarrollar consumo, productos y posicionar marcas”. El peligro -a nivel laboral- es que al cometer tantos errores administrativos, operativos, de auditoria de marca y de mercadotecnia el destino no puede competir directamente con los demás; pero adicionalmente genera una imagen mala del mercadólogo, resaltó. Y es que para Sánchez Cetina, “cuando hay una crisis económica en el país, los primeros que sufren las consecuencias (en las empresas) son (las áreas de) Relaciones Públicas, Comunicaciones y Mecadotecnia porque se vuelven un gasto, cuando es al revés, si tienes un buen mercadólogo que te haga una muy buena campaña bien manejada tu puedes hacer que flote tu negocio y se mantengan durante las temporadas bajas, durante los periodos de crisis y sobre todo que pueda ser más competitivo en el momento de desarrollar sistemas”. Ante tal problemática, dijo, la Asociación, en su capítulo de Creativos e Innovadores, lanzará un Foro Internacional de Mercadotecnia que durante todo el año se llevará cabo en todas las universidades que ofrezcan las carreras, de tal forma que se van a traer especialistas de cada materia para que ofrezcan talleres de acción, no como una conferencia, sino con los temas que se requieran. Por ello, 29 de noviembre en la universidad La Salle se presentarán especialistas en auditoría de marca, registro de marca, auditoria de publicidad, y auditoria de mercadotecnia, para que los estudiantes tengan conocimiento de cómo se audita, cómo se sabe si lo que están haciendo está bien, cómo se mide, pero sobre todo cómo lo puedes registrar ante el Instituto M exicano de la Propiedad Intelectual (IMPI). Para ello vendrán integrantes del mismo Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, ventas, especialista en mercadotecnia y en marcas. Si bien un evento de esta naturaleza puede resultar de costo elevado, la Asociación lanzó una convocatoria de beca para los primeros 100 alumnos, que sólo tienen que pagar 100 pesos con los materiales y la certificación de la Asociación, pero si hay más solicitudes se les otorgará la beca, ya sean de universidad pública o privada.
» Hay una gran cantidad de universidades que están titulando a los jóvenes en menos de dos años y medio o tres años de carrera o gente que sólo va los sábados. Están titulando vendedores, mercadólogos y publicistas que salen al mercado y no tienen ni la capacidad ni la experiencia para poder integrarse al área laboral
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Aumenta 80% la inseguridad
Alerta ciudadana Por Gabriela Ruiz CANCÚN
A
nte el incremento del 80 por ciento –que en alguna zonas llega al 100 por ciento- en robos en Cancún, diversas o rganizaciones se unieron con Actuemos Ya por el Corazón de Cancún y presentaron el programa Alerta Ciudadana que cubrirá toda la ciudad para establecer una red de vigilancia y prevención ciudadana cuyo slogan es “Con acción y conciencia como ciudadanos unidos lograremos un Cancún más seguro”. Ayer, en conferencia de prensa a la que asistieron los 14 coordinadores del programa que a su vez tendrán promotores de seguridad para que la información de Alerta Ciudadana llegue a todas las áreas de la ciudad Este programa consiste en distribuir 50 mil trípticos que contienen una guía práctica para prevenir el robo, tanto a casa habitación como en el interior de automóviles y a peatones, pues con base en estadísticas de autoridades policíacas, el robo se ha incrementado considerablemente los últimos años. En ese sentido, Antonio Cervera León, coordinador de Actuemos Ya por el Corazón de Cancún, resaltó que el objetivo es que la ciudadanía haga conciencia de la importancia de la prevención, por ello se busca establecer una información con conocimiento y causa entre la ciudadanía. Cervera León resaltó que la incidencia de robo a casa habitación se incrementó en general un 80 por ciento desde el 2009, no obstante, en el primer cuadro de la ciudad registro un aumento de 100 por ciento. En supermanzanas como la cuatro, 15, 20, 28, 29, 30, 31 y 32, los reportes indican que de dos robos que se registraban cada cinco días en la zona, ahora se cometen dos cada tres días, remarcó. El mapa geodelictivo que maneja el Centro de Comunicación, Cómputo y
Distribuyen 50 mil trípticos preventivos contra delincuencia.
“Con acción y conciencia, como ciudadanos unidos, lograremos un Cancún más seguro”, aseguran organizaciones civiles Comando (C-4) reveló que las regiones con mayor incidencia en cuanto a robo a vivienda son principalmente las 90s, 100s y 200s entre las 18 y las 23 horas. En cuanto al robo a transeúnte, las estadísticas del 209 indican que se registraban cuatro al día, en el 2010 ya eran nueve, cifra que seguramente se ha incrementado. No obstante reiteró que este delito ocurre tanto en el centro como en las colonias populares, ante ello es necesario que los cancunenses se unan en una red donde el principal objetivo es aplicar una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de la delincuencia. En cuanto a los coordinadores del programa, que tendrán a su cargo diversas zonas de la ciudad para distribuir la
LA CASA DEL JABONERO
información de los trípticos con recomendaciones de fácil lectura y que además contienen los números de emergencia como Policía (municipal, federal y de caminos), Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja, incluso hay un número gratuito para denunciar corrupción. Además se sugiere tener nombres y teléfonos de los vecinos así como de redes sociales que utilicen para mantener una mejor comunicación. Cervera León detalló que como parte de la primera etapa del programa Alerta Ciudadana, 300 promotores serán los encargados de distribuir 50 mil folletos con la guía de seguridad; la segunda etapa será cuando se obtengan patrocinios empresariales, además de que la misma información será distribuida mediante las redes sociales.
POR NIZA PUERTO
El escuadrón aéreo de COZUMEL
D
icen quienes saben que por más que ha invertido Asur en el Aeropuerto de Cancún por convertirlo en el más importante de la región, éste no se ha logrado comparar con la terminal aérea en que ha convertido Aurelio Joaquín González al gobierno de Cozumel. Y es que ahora han salido a relucir más y más dependencias municipales con listas de aviadores, de gente que no trabaja para el Gobierno pero que sí tienen su quincena puntual. Esta es una de las múltiples aberraciones por las que los presidentes municipales tienen que salir con su batea de babas suplicando a los diputados que les permitan solicitar un crédito, siempre millonario y siempre pagado por la población. Los gobernantes deben entender de una vez por todas que su única obligación como funcionarios públicos es con la población, con la gente, buscando su bienestar a toda costa. Esa es su obligación y si no pueden, que se retiren del cargo. Así de claro, así de sencillo. Resulta que hace unos días, el regi-
dor priísta José Luis Chacón Méndez, sacó a balcón a Lito y a su gobierno convertido en todo un escuadrón aéreo que cada quincena encuentran pista de aterrizaje en la Tesorería de Cozumel. Primero se dijo que los aviadores de Lito se encontraban incrustados en la Zofemat, sin embargo, el mencionado concejal pidió que se investigue a las direcciones de Turismo, Obras Públicas, Desarrollo Urbano y de Deportes, porque según sus cálculos "ahí hay un excedente de trabajadores de hasta cien empleados en una sola dirección de estas". Al respecto dijo que "nosotros hemos abogado para que exista de verdad una limpia en el ayuntamiento y que se descubran los verdaderos aviadores. Hay muchas direcciones que están sobrecargadas de gente, que tiene mucho personal como la Dirección de Turismo. Me gustaría, agregó, que se investigue a fondo esta área para saber qué hace cada uno de sus trabajadores, quisiera que se investigue en direcciones grandes como Obras Públicas, Deportes, o Desarrollo Urbano, ahí es
donde nos tenemos que abocar; Zofemat nada más tiene de siete a nueve personas por acuerdo de los tres niveles de gobierno". El regidor intentó lavarse las manos al indicar que no le consta que hayan aviadores, pero la piedra ya fue lanzada y no puede esconder la mano. Las aviadurías son compromisos aviesos que no se pueden permitir los gobiernos y menos ahora que han sido sometidos a recortes presupuestales de la federación, por lo que, en general, los ayuntamientos viven financieramente al día -sino que es que están quebrados como en el caso de Benito Juárez-. Ojalá pronto las autoridades como Lito Joaquín entiendan que estas prácticas retrógradas ya no se pueden tolerar, cuando los gobiernos son sometidos a acciones de transparencia sobre todos sus movimientos y personal. Luego se vienen las broncas y terminan llorando. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Jueves 8 de Noviembre de 2012
BENITO JUÁREZ
Este jueves se conmemora el Día Mundial del Urbanismo
Buscan urbanistas crear espacios armónicos para quintanarroenses Por Gabriela Ruiz CANCÚN
Por primera vez en Quintana Roo se entregará el Premio Estatal de Desarrollo Urbano y Vivienda que tiene como objetivo crear conciencia para lograr espacios armónicos en beneficio de las familias quintanarroenses y la buena planeación de las ciudades en pro del medio ambiente. La Secretaría de Desarrollo Urbano dio a conocer que el ganador se eligió de entre 18 proyectos con temas diversos como ciclopistas, viviendas verticales, centros de transferencia de residuos sólidos, áreas verdes y parques ecológicos, entre otros. Cabe resaltar que este jueves se conmemora el Día Mundial del Urbanismo (DMU), aunque será hasta el próximo lunes que el gobernador, Roberto Borge entregará el Premio Estatal de Desarrollo Urbano y Vivienda. Al respecto, el secretario de Desarrollo Urbano, Mauricio Rodríguez Marrufo, destacó que el premio que se entregará al mejor de los 18 proyectos participantes y marcará un antecedente para fomentar la participación de los actores involucrados en el tema de urbanismo y la vivienda. Explicó que por primera vez Quintana Roo se une a las cele-
Mauricio Rodríguez Marrufo.
Se toman en cuenta temas diversos como ciclopistas, viviendas verticales, centros de transferencia de residuos sólidos, áreas verdes y parques ecológicos braciones de más de 30 países, resaltando la importancia que tiene para los ciudadanos la buena planificación de las ciudades y la conciencia ecológica. Para promover tales valores, dijo, la Secretaría de Desarrollo Urbano impulsó el Premio Estatal de
Desarrollo Urbano y Vivienda, y se invitó a desarrolladores, estudiantes e inversionistas, a participar con proyectos basados en el manejo de recursos renovables. El secretario abundó que el premio será entregado por el gobernador, Roberto Borge durante un evento alusivo al Día
Participaron 18 proyectos urbanísticos.
Mundial del Urbanismo. En su momento El Quintanarroense informó la convocatoria de la secretaría a los actores involucrados en el desarrollo urbano y la vivienda en Quintana Roo, para lograr espacios armónicos en beneficio de las familias quintanarroenses. Rodríguez Marrufo resaltó la necesidad de trabajar en la materia, pues se estima que en el año 2030 más del 60 por ciento de la población mundial vivirá en núcleos urbanos, además, subrayó la importancia de lograr para el estado inversiones basadas en la certidumbre y seguri-
dad hacia sus habitantes, considerando el cuidado del medio ambiente y a la normatividad que marquen las leyes del estado y la federación. El secretario se refirió a los proyectos y detalló que se inscribieron un total de 18, con temas diversos como ciclopistas, viviendas verticales, centros de transferencia de residuos sólidos, áreas verdes, parques ecológicos, viviendas sustentables con eco-tecnologías y con recuperación de agua, además de promover la movilidad, el mejoramiento urbano, y el Desarrollo Urbano Integral Sustentable (DUIS).
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Jueves 8 de Noviembre de 2012
Aprovecha PM su promoción en la AMAV
Incumple MIA elementos mínimos
Actividad riesgosa
Por Luis Ballesteros
El proyecto de instalar un receptor de combustible es rechazado ya que podría provocar afectaciones al ambiente, pérdida de recursos naturales y daños a la salud
PUERTO MORELOS
La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes que se realiza con éxito en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, destaca la participación de Puerto Morelos. Prestadores de servicios y representantes turísticos de esta localidad aprovechan el foro para promover los principales atractivos de esta alcaldía, dentro de los que destaca: las playas extensas reconocidas a nivel mundial; los más de 50 cuerpos de agua registrados en la ruta de los cenotes; así como otras opciones relacionadas con el turismo alternativo, de aventura y ecológico. La feria de turismo de AMAV organizada durante los días seis y siete de noviembre tuvo como objetivo; ser un evento de promoción turística para Villahermosa, con encuentros de negocios entre actores del sector y clientes potenciales, actualización profesional y vinculación institucional. Además sirvió como una vitrina para que promotores de otros destinos de la república, como Puerto Morelos, dieran a conocer opciones turísticas para promoverse en otros estados del país. Emilio Muñoz, representante de turismo en Puerto Morelos dio a conocer imágenes de la convención de agencias de viajes que se presenta en la ciudad de Villahermosa, y donde Puerto Morelos tuvo una participación destacada en un stand instalado dentro del evento principal.
Por Luis Ballesteros
I
PUERTO MORELOS
nforma la asociación de Puerto Morelos a la comunidad sobre los aspectos técnicos entregados a autoridades estatales y federales, donde se sustenta el rechazo a la “terminal de abasto y reparto en el Caribe”, la cual pretende instalar un receptor de combustible en costas portomorelenses. El proyecto cae en la categoría de “Altamente Riesgoso” ya que podría provocar afectaciones al ambiente, pérdida de recursos naturales y daños a la salud. Los posibles costos ambientales del proyecto superan por mucho los beneficios generados por el mismo, así lo menciona en un comunicado, Rosa Rodríguez, científica de Puerto Morelos y vocal de la asociación civil de Puerto Morelos, “Voces Unidas”. El volumen de combustibles (Gasolinas y Kerosenas) que se pretende almacenar (565,000 barriles), es mucho mayor al límite establecido (10,000 barriles) enlistadas en el Segundo Listado de Actividades
Altamente Riesgosas (Diario Oficial de la Federación del 4 de mayo de 1992). La MIA presentada carece de los elementos mínimos que son requeridos en una MIA-Regional para actividades de Alto Riesgo, ya que ni siquiera hace un análisis de los riesgos durante la etapa de operación del proyecto, así lo sustentan los científicos de esta localidad en un documento emitido durante el mes de octubre. Un argumento de quienes se oponen a la instalación de la terminal de combustible es que, la zona propuesta para el Complejo de Almacenamiento se localiza aproximadamente 300 metros al sur de la mancha urbana (Colonias 23 de enero y Zetina Gazca) de la Alcaldía de Puerto Morelos, municipio Benito Juárez, Quintana Roo, lo cual implica también un alto riesgo para la población humana. El proyecto violenta fuertemente la vocación turística de bajo impacto de la zona costera de Puerto Morelos e incorpora elementos de riesgo para los recursos naturales de alta fragilidad ambiental presentes en la región: el arrecife de coral, el pastizal marino y la playa coral (decreta-
La construcción de la terminal sería dañina para Puerto Morelos.
dos Parque Nacional en 1998), el manglar y el acuífero. Estos recursos naturales son la base de la economía de la población de Puerto Morelos. Además, la zona propuesta para el Complejo de Almacenamiento permite solamente industrias no contaminantes y de transformación y el proyecto propuesto no cae estas categorías.
Información del proyecto El proyecto consiste en la construcción de una Terminal para la descarga, almacenamiento y redistribución de Combustible: gasolina PEMEX-Premium, gasolina PEMEXMagna, PEMEX-Diesel y Turbosina. El sistema de transporte estaría abastecido desde el mar por medio de Buques-Tanque que atracarían en Duques de Alba costa fuera, donde se instalarían cuatro líneas
de recepción y transporte de 12” de diámetro que seguirán una trayectoria, que atraviesa una zona urbana, hasta la Terminal de Abasto y Reparto para su posterior distribución. Los destilados se almacenarían en tanques con capacidad anual de 15.3 millones de Barriles para lo cual se necesitará el arribo de aproximadamente 55 buques tanque de 45,000 toneladas. Los Duques de Alba y la Plataforma de Operación, que el Proyecto “Terminal de Abasto y Reparto del Caribe” pretende colocar en la zona marina, se encontrarí an a menos de 2 km del extremo sur del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos. Los ductos submarinos pasarían a una distancia de aproximadamente 500 metros de las formaciones y comunidades coralinas incluidas dentro del Parque Nacional.
Othón P. Blanco Jueves 8 de Noviembre de 2012
Piden unirse a las campañas de prevención
Sesa fortalece medidas contra el dengue en comunidades Por David Rosas
CHETUMAL
E
Rafael Alpuche Delgado, titular de la Secretaría de Salud.
12
l titular de la Secretaría de Salud, Rafael Alpuche Delgado dijo que varias familias tanto de la zona urbana como de diferentes comunidades de Quintana Roo, aún tienen la costumbre de almacenar agua de lluvia, lo cual representa un peligro ya que el mosco transmisor del dengue se reproduce en ella, por lo que exhortó a que tomen algunas medidas de seguridad para evitar la proliferación de este insecto y con ello evitar contagios de esta peligrosa enfermedad. El funcionario aclaró que el agua lluvia es apta para el consu-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La Secretaría de Salud exhorta a la ciudadanía que al consumir agua de lluvia lo haga bajo amplias medidas de seguridad mo humano siempre y cuando se tomen las medidas higiénicas de conservación, sin embargo se puede convertir en un verdadero peligro cuando el mosco trasmisor del dengue se reproduce en ella, debido a que este insecto se reproduce en agua limpia o que se acumula en recipientes. Ante esta situación el secretario de salud, recomendó a la ciudadanía que aún tiene la costumbre de almacenar agua lluvia, al utilizar algunos sencillos méto-
dos para prevenir que el mosco transmisor del dengue se reproduzca, como lo es el colocar en el recipiente donde esta almacenada una tela fina que impida la entrada del insecto y de esta forma tanto la familia como las personas que viven en los alrededores estén libre de ser contagiados por dengue. En este mismo contexto el funcionario dijo que de igual manera muchas personas utilizan recipientes como maceteros a los
cuales no les realizan perforaciones para que el agua escurra, lo cual convierte esto en un potencial reproductor del mosco trasmisor del dengue, por lo que exhortó a que a la población a que tomen esta medida. Agregó que la lucha para controlar la reproducción del dengue, no sólo es responsabilidad de las autoridades, sino también de toda la ciudadanía por lo que deben de participar en mantener sus patios limpios, vaciar sus recipientes en lo que se pueda acumular el agua y de esta forma no únicamente cuidan la salud de toda la gente sino la propia y de su familia de esta enfermedad que en algunos casos es mortal.
Jueves 8 de Noviembre de 2012
OTHON P. BLANCO
Piden mayores recursos a las instancias para realizar un buen trabajo
Analizan posible prórroga para acreditar a elementos policiacos Por David Rosas CHETUMAL La posibilidad de que los elementos de las diferentes corporaciones policiales del estado y los municipios no cumplan hasta el 31 de diciembre con la totalidad de los exámenes de control y confianza ha generado preocupación en las diversas esferas políticas y sociales de la entidad por lo que se analiza pedir al gobierno federal una prórroga para que se apliquen este tipo de pruebas. De acuerdo a información del mismo secretario de Seguridad Pública del Estado, Carlos Bibiano Villa Castillo de los casi 3 mil elementos sólo se tienen un avance en la aplicación de las pruebas de confianza de un 55 por ciento, debido a que el C-3 encargado de llevar a cabo estas pruebas presenta un retraso en su aprobación por la falta de poligrafístas y en la instancia federal existe una larga lista de espera, tal situación ha originado que se tenga un retraso. Por mencionar en lo que respecta a la Policía municipal de Othón P. Blanco se cuenta con un registro del 30 por ciento de los más de 340 elementos y al igual que en la corporación estatal este retraso es por la larga lista de espe-
Carlos Bibiano Villa Castillo, secretario de Seguridad Pública del Estado.
ra que se mantiene activa para que se puedan llevar a cabo las pruebas, como lo es entorno social, polígrafo, médico, psicológico y de confiabilidad mismas que tienen que ser aprobadas en su totalidad para poder continuar dentro de la una corporación policial. Ante esta situación tanto el
presidente de la comisión de Seguridad Pública del Congreso Local, José de la Peña Ruiz de Chávez reconoció que existe lentitud en el proceso, afirmando conocerlas causas, mismas que se dan en otros Estados del país, por tal motivo dijo que no se descarta la posibilidad de pedir una prorroga
El plazo para finalizar las pruebas es actualmente hasta el 31 de diciembre.
al gobierno federal para que sea ampliado el tiempo para que todos los policías puedan ser evaluados. Finalmente lo anterior fue avalado de igual forma por el regidor de la comisiones de Seguridad Pública en Othón P. Blanco, Rivelino Valdivia Villaseca, quien dijo que aun cuando existan criticas que sean realizado
para que este proceso de aplicación de pruebas se agilice, recalcó que es necesario que el la fecha para la aplicación de los exámenes debe de ser ampliada, al igual que se debe de dar mayores recursos a las instancias encargadas sobre este rubro para que puedan realizar un buen y eficaz trabajo y no sucedan este tipo de problemáticas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Jueves 8 de Noviembre de 2012
OTHON P. BLANCO
Deberán entregar informe del uso de recursos
Aprueban préstamo condicionado Por Joana Maldonado CHETUMAL
Mes a mes, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco deberá informar al Congreso del Estado sobre el uso de los (hasta) 272 millones de pesos que se solicitarán vía empréstito, luego de que éste fue aprobado en el seno de las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta y Asuntos municipales. Además se les advirtió que los recursos deberán ser etiquetados sólo para pago de pasivos y proveedores. El diputado José Alfredo Contreras Méndez, integrante de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, informó que los diputados aprobaron en las comisiones el dictamen por lo que se aprueban la solicitud de empréstito al Ayuntamiento que encabeza Carlos Mario Villanueva Tenorio, pero a cambio de una serie de condicionantes. La primera de éstas, es que mensualmente, el Ayuntamiento, por medio de su tesorero Joel Sauri Galué, entregue un informe del uso de los recursos que previamente estarán etiquetados. Además dijo, se les solicita que refuercen su plan de austeridad que si bien se aplica desde hace un par de meses, se incrementará para lograr el saneamiento de las finanzas. “El préstamo debe ser usado específicamente para el pago de proveedores y pago de pasivos que ellos argumentaron que esta-
14
Fredy Marrufo Martín, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso local.
El préstamo debe ser usado específicamente para el pago de proveedores y pago de pasivos.
De igual forma se les solicita que refuercen su plan de austeridad para lograr el saneamiento de las finanzas ban vencidos, sobre todo porque se está frenando la actividad comercial, y esto pues servirá para oxigenar la economía”, expuso. El diputado agregó que el Tesorero, ha sido puntual en el sentido de señalar las áreas en donde se debe adecuar el presupuesto y beneficiar al flujo de los recursos económicos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Con la aprobación en comisiones, dijo, se busca beneficiar y garantizar la aplicación de los recursos y que la gente que trabaja en la administración municipal tenga la certeza de que se les pagará a tiempo”. Y aunque en algún momento se dijo que la cifra aprobada se reduciría, el diputado expuso que
se aprobó el monto tal como se solicitó que es de hasta 272 millones de pesos. Se espera que hoy jueves durante la sesión ordinaria, el dictamen suba a pleno y se ponga a votación de los legisladores; en el caso de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), adelantaron no aprobarlo. El Partido Acción Nacional (PAN), en voz de su coordinador parlamentario, Baltazar Tuyub Castillo, expresó que hasta la noche de ayer, se definiría la postura con respecto a este préstamo.
Respecto a los tiempos de aprobación, el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso local, Fredy Marrufo Martín descartó que el tema del empréstito para Othón P. Blanco de hasta 272 millones de pesos haya tenido retrasos, debido a que se llevó a cabo el procedimiento normal y el hecho que no se haya aprobado la semana pasada se debió a la serie de actividades que tenían los diputados que integran el cuerpo colegiado que preside pero una vez cumplidas se llevó a cabo la reunión y se aprobó el empréstito.
Jueves 8 de Noviembre de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Serán siete mesas de trabajos
Organiza la Uqroo foro de la ONU
Este simulacro se aterrizará en la universidad en base a la diversidad de profesionistas en formación y egresados Por Joana Maldonado CHETUMAL
E
studiantes de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), participarán en el primer modelo de Naciones Unidas que se realiza en un centro de educación superior en el sureste del país. Lo s participantes debatirán asuntos de trascendencia mundial y regional y la actividad será avalada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). De acuerdo con los organizadores, este simulacro de la actividad que anualmente realiza la ONU en Nueva York, se aterrizará en la Uqroo en base a la diversidad de profesionistas en formación y egresados. “Tenemos formación en derecho, medicina, relaciones internacionales, y como sabemos la ONU tiene muchos organismos, lo que hacemos es que con las licenciaturas armamos las temá-
Las temáticas fueron propuestas por los alumnos de Maestrías y Doctorados.
ticas para dar solución a diversas problemáticas que plantearon los propios alumnos”, dijo. El evento dijeron, cuenta con la aprobación del Centro de Información de Naciones Unidas para México, Cuba y República Dominicana que es un centro especializado para este tipo de proyectos. Además de avalarlo, es quien ejecuta la evaluación de las temáticas y de los resultados del proyecto. “Son temas especializados con que cuenta la Uqroo, las temáticas fueron propuestas por los alumnos de Maestrías y Doctorados, y posteriormente se enviaron a Naciones Unidas, dentro de estas siete temáticas se evaluó el fundamento de los temas, y éstos al mismo tiempo fueron respaldadas por las distintas direccio-
nes de la Uqroo”, dijo. Explicaron que se espera la participación del mayor número de estudiantes de todas las carreras y niveles así como de otros estados como Yucatán y Campeche. Como ejemplo, una de las temáticas que se hablará en una de las siete mesas de trabajo, se hablará sobre “El fortalecimiento de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales asociadas a la búsqueda de un desarrollo sustentable”, el tema dijeron fue propuesto por estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental y recursos naturales. Otro de los temas, es sobre el empoderamiento de las mujeres y su función en la pobreza, propuesta por estudiantes de economía y sector público.
Cierran producción de chicle Por Joana Maldonado CHETUMAL Derivado de los resultados positivos en la producción de chicle natural, los productores adelantarán el cierre prematuro de la fabricación. Para este año, se cerrará con la generación cien toneladas, informó el Director Ejecutivo del Consorcio Chiclero “Chicza”, Manuel Aldrete Terrazas. El director de la empresa chetumaleña, afirmó que la situación climática favoreció a la cosecha y a que ésta fuera positiva para que se cumplieran las metas que se fijaron al inicio de la temporada. De esta manera, informó que
de manera anticipada, en este mes se concluirá la producción de chicle. “Esperan concluir en diciembre, es decir se acortará por la buena producción que se tiene. la producción del año debe de estar por las 100 toneladas de chicle, porque no hemos tenido el impacto de fenómenos grandes, como los huracanes”, señaló. El director de “Chitza”, fue entrevistado en el Aeropuerto Internacional de Chetumal y expresó que en términos generales haciendo un comparativo con el año previo, éste 2012 es sobresaliente en el sentido de que no solo se cumplieron las metas de producción sino que se ganó en tiempo y queda tiempo para
planificar las estrategias de trabajo y comercialización del próximo año. Recordó que se tenía planeado que para inicios del 2013 se tuvieran cerca de 120 toneladas de chicle extraído, sin embargo esa cantidad podrá ser lograda en los próximos días. De este modo, además de mejorar los ingresos de cerca de mil 300 productores de chicle, se logrará cumplir con los compromisos establecidos con los diferentes compradores, que en su mayoría son extranjeros. A ñ a d i ó que “Chicza”, se encuentra realizando mejoras e innovando en cuestión de promoción.
Piden becas para discapacitados Por Joana Maldonado CHETUMAL Durante medio año, el Ayuntamiento de Ohón P. Blanco, ha incumplido con el pago de beca escolar a alrededor de 150 menores con capacidades diferentes, lo que generó ayer una manifestación de los padres de familia de alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM), quienes exigen que se cumpla con el pago. Fueron cerca de 50 padres, la
tercera parte de los afectados, quienes con pancarta en manos, exigieron en palacio municipal al Ayuntamiento, para que cumpla con el pago de las becas escolares que no reciben desde hace seis meses, mismas que se les han pagado durante muchos años. Molestos, los padres de familia, la mayoría de escasos recursos afirmaron que ellos han tenido que correr con los gastos escolares que desde hace varios años las autoridades municipales les ayudaban, aunque las irregularidades
iniciaron desde el año pasado. Los 150 estudiantes del CA M , reciben mensualmente una ayuda de 300 pesos que se les entrega cada tres meses, es decir, solo cuatro veces en el año, por lo que se les adeuda en total 90 mil pesos. Los padres de familia amenazaron con mantener plantones e incluso marchar para que las autoridades cumplan con su parte, pues el pequeño apoyo económico les es útil para comprar el material que utilizan en el centro escolar. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Jueves 8 de Noviembre de 2012
Empresarios de diversos giros son sujeto de llamadas intimidatorias
Se previene contra extorsión
Realizan reuniones con diversos sectores de la población para escuchar opiniones y buscar mejorar las estrategias de seguridad para la población Por Ponciano Pool
COZUMEL
E
l jefe de la Policía Municipal, Sergio Terrazas Montes, informó que se han tomado acciones concretas para atender en su fase preventiva los casos de intentos de extorsión vía telefónica contra empresarios y comerciantes locales. En una reunión que sostuvo con empresarios de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios Turísticos, explicó que se aborda-
ron diversos temas en materia de Seguridad Pública, sobre todo el asunto de los intentos de extorsión vía telefónica. En respuesta a la inquietud de los empresarios sobre este tema, el director de Seguridad Pública indicó que en breve se estará distribuyendo folletos informativos a la población en general para orientarlos sobre las medidas que deberán tomar en caso que reciban vía teléfono móvil o de casa, este tipo de llamadas intimidatorias. Terrazas Montes explicó que a modos de cumplir las indicaciones del gobernador
del Estado Roberto Borge Angulo y del Presidente Municipal Aurelio Joaquín, ha procurado establecer reuniones con los diversos sectores de la población para escuchar opiniones y buscar mejorar las estrategias de seguridad para la población. Dijo que, en breve, se le dotará a la corporación policiaca de nuevos equipos y unidades de trabajo para que puedan cumplir con la tarea de prevenir los delitos y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos de esta Isla. Reconoció que hay cierta preocupación entre el sector empresarial, debido a que en los últimos días, se incrementado los casos de intentos de extorsión vía telefónica. "Podemos decir que hay hasta 30 llamadas al día de este tipo, por lo que hemos hecho el compromiso de trabajar de manera mas intensa para orientar a todos los ciudadanos, y decirle que si alguien los llama para amenazarlos con la intención de extorsionar que cuelguen el teléfono y que bajo ninguna cir-
cunstancia intercambien comentarios o conversión", indicó. Recientemente, el director del centro de emergencia C-4, Anuar García García, informó que se ha aumentando de manera considerable las denuncias de casos de extorsión vía telefónica contra algunos comerciantes, empresarios y familias cozumeleñas. "Se trata -dijo- de un tema que esta causado preocupación en las familias que están siendo molestadas en su domicilio, comercios y negocios a través de llamadas vía teléfonos móviles o de casa; y la recomendación es que no se dejen sorprender y cuelguen el teléfono al menor signo de intimidación o amenazas", indicó. Explicó que de acuerdo a las denuncias que se han recibido a través del 066, las llamadas mas recurrentes de los casos de extorsión que se ha dado en la Isla de Cozumel, provienen de la Lada 883 que corresponde a números telefónicos del Centro de la República Mexicana.
Se reúne directos de la Policía Municipal con el sector empresarial.
Megapantalla inconforma a Canaco Por Ponciano Pool
COZUMEL
Una pantalla electrónica que apareció de la noche a la mañana sobre un edificio comercial de la zona centro, generó la inconformidad de los comerciantes y empresarios de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur). El presidente de este org a n i s m o comercial, Juan Carlos Villanueva López, explicó que medio electrónico contraviene las normativas de la imagen urbana y la fisonomía de la zona centro. Explicó que a los comerciantes se les prohíbe colocar o instalar algún tipo de letreros luminosos frente a la facha de sus establecimientos, pero que de la noche a la mañana aparece una pantalla electrónica sobre un edificio comercial de la zona centro. "Vamos a buscar un acercamiento con la autoridad para exigirles que reglamenten este tipo de publicidades para que exista una congruencia en los hecho y actos, porque nosotros sabemos que el reglamento existe y que todos los comerciantes han respetado
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
prohíbe este tipo anuncios", indicó. En ese sentido, el representante del sector comercial, indicó que es muy necesario que las autoridades municipales, pero sobre todo el Cabildo atienda esta situación para que se pueda conservar la fisonomía urbana del centro histórico de Cozumel. Por su parte, el consejero de la Cámara Nacional de Comercio, Miguel Álvarez Ancona, indicó ya que no se debe hacer ningún tipo de experimentos en la zona centro, sino que es necesario respetar el reglamente de la fisonomía urbana existente. "En la administración pasada se hizo un experimento con el asunto de los parquímetros, que hoy en día se ha convertido en un fracaso, y ahora se esta violentando el reglamento de la fisonomía urbana haciendo experimentos con una pantalla electrónica", indicó. Recordó en Plaza del Sol, esta guardado desde hace dos años un anuncio, que nunca se ha permitido su instalación debido a que superó por 20 centímetros lo reglamentado, y que ahora aparece una pantalla electrónica en la zona centro que violentando todo lo reglamentado por la Ley.
Jueves 8 de Noviembre de 2012
COZUMEL
Interviene DIF municipal a favor de los infantes
Abandona madre a su suerte a sus hijos menores de edad
Buscarán a los abuelos paternos para que se haga cargo de los pequeños, para que puedan retornar a su lugar de origen y evitar los maltratos Por Ponciano Pool COZUMEL De Tabasco llegaron a Cozumel con su madre con la esperanza de buscar un mejor nivel de vida, pero tiempo después, dos menores de edad fueron abandonados y dejados a su suerte en una casa con su padrastro, por la propia madre. Al conocer el caso, la presidente del sistema DIF, Beatriz González de Joaquín, por conducto de la directora de esta institución Rita Rodríguez Alonzo, instruyó a los trabajadores de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia para que tomaran cartas en el asunto a modo de garantizar la seguridad e integridad física de
los menores E.S.O y L.E.S.O. De este caso se tuvo conocimiento por un mensaje que envío vía celular al Canal 35 TV, unos de los menores, quien solicitaba el apoyo de las autoridades del DIF, dado que desde hace algunos días fueron abandonados y desprotegidos por su madre, quedándose únicamente al cuidado de un padrastro. Pero además, explicaron que la última ocasión que fueron visitados por la madre, está se encontraba en estado de ebriedad y que sin razón alguna fueron sometidos a golpes de manera terrible. "Nosotros estamos solicitando a las autoridades del DIF que nos ayuden para que mi mamá no se acerque más a nosotros, porque además que
ya toma mucho anda en malos pasos y nos somete a golpes; por eso estamos solicitando que nos dejen vivir con este señor, que era la pareja anterior de mi mamá", dijo la menor. Explicaron que allá en Tabasco, crecieron con la abuelita paterna, pero que decidieron venir a Cozumel con su mamá porque se les ofreció mejores condiciones de vida, sin imaginar que después e s t arían sufriendo un calvario. Sin embargo, la directora del DIF municipal, Rita Rodríguez Alonso, dejó en claro que no es posible tomar ese tipo de decisiones dado que los menores no tienen ningún tipo de vínculo familiar con el señor con quien viven. "Nuestra obligación como DIF es proteger la integridad física de los menores; los más conveniente en este caso, es contactar a las autoridades del DIF del Estado de Tabasco para que localicen a los familiares y venga a buscar a estos niños, debido a que la mamá no se esta haciendo responsable", indicó.
Acuden autoridades a la vivienda de los infantes.
El DIF se encargará de contactar a los familiares.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Isla Mujeres Jueves 8 de Noviembre de 2012
Este concepto representa una erogación de 124.2 mdp
Reducirán gastos en servicios personales en el ayuntamiento
Aún no se tienen todos los programas operativos anuales de las direcciones de gobierno para comenzar a armar el proyecto de presupuesto del año siguiente Por Ovidio López ISLA MUJERES
A
l pronosticar que podría reducirse hasta un 5 por ciento del gasto por concepto de servicios personales en el 2013, el director de Egresos del ayuntamiento de Isla Mujeres, Rafael Villanueva, considera que se reorientaría ese recurso a otros rubros de mayor necesidad de la población como en Obras Públicas y en promoción a la cultura y el deporte. En opinión del funcionario, el concepto de servicios personales que representa una erogación para este año de 124.2 millones de pesos, el cual representa un 54.2% de todo el propuesto anual de 229 millones, podría recudirse hasta al umbral del 50 por ciento del próximo presupuesto, esto es que se ejercería una menor cantidad a esa suma de dinero por el mismo rubro, si se mantiene una política de mayor eficiencia gubernamental. Coincidió que con el difícil momento que atraviesa la administración, opera el gobierno con los ingresos propios, pero hay algunos
atrasos de pagos como el arrendamiento del parque Garrafón, sin dar mayores detalles, pero que el área correspondiente de la Tesorería municipal lleva a cabo labores de cobro de impuestos como el predial para hacerle frente a las necesidades básicas. A pregunta expresa, Villanueva dijo que aún no tiene todos los programas operativos anuales de las direcciones de gobierno para comenzar a armar el proyecto de presupuesto del año siguiente, pero que esto se concretará después de la aprobación de Ley de Ingreso 2013 de Isla Mujeres. Calcula que habría un crecimiento de alrededor de 10 por ciento de presupuesto con relación que se ejerce en la actualidad, pero que esos datos la elaboran el área de ingreso de la tesorería para presentarle a los regidores, quienes deberán aprobar antes del 15 de este mes para entregarle de inmediato al congreso para su aprobación. En cuanto la inversión pública para atender programas sociales como los 275 pies de casa en la zona continental (en su mayoría), con aportación federal y estatal, le corres-
El ayuntamiento circuló la notificación para la suspensión de préstamos.
ponda dar la comuna 2.4 millones que deberá reunir a principios de diciembre. Como ya se sabe, la carencia de liquidez es a consecuencia del recorte de 14 millones de pesos de recursos federales por causa de deudas como la cuota al ISSSTE por varios años, por ejemplo. Tema del cual se resolvería con un crédito “revolvente” al banco para cubrirlo antes que finalice la
Premian a ganadores de Bienal Por Ovidio López ISLA MUJERES Los artistas plásticos Gabriela Tosello Ferreira y Antonio Fabre Bisoño, ganador de la I Bienal de Arte de Isla Mujeres “Tiburón ballena”, en las categorías bidimensional y tridimensional, respectivamente, con las obras “Majestuoso Pez” y “Tiburon ballena”. Estuvieron en exhibición todos los trabajos durante dos meses, en los hoteles Privilege Aluxes y Villa Rolandi´s, el jurado decidió a los ganadores citados del certamen la tarde del martes y luego se llevó a cabo la premiación. Los artistas presentes, Concepción Sánchez Victoria, Antonio Fabre, Betzalel Cadena, Eduardo Sánchez Cetina, Gabriela Tosello y Marielos Migonni, fueron reconocimientos su participación, y hubo buenos deseos para mejorar el encuentro para el 2014. Cabe mencionar que como parte de los reconocimientos, también se entregó una mención honorifica a la pintora y escultora, María Concepción Sánchez Victoria, por su importante participación y su trayectoria artística. Los ganadores del primer lugar de ambas categorías se hicieron acreedores a un trofeo y un premio de una estancia por tres días y dos noches en la hacienda Tres Ríos, donde disfrutarán de un
18
administración en turno. Por cierto, la Tesorería Municipal emitió un circular con fecha 30 de octubre del 2012 en donde se notifica la suspensión de préstamo personal, así como las devoluciones de gastos médicos, hasta nuevo aviso. Sin embargo, algunos servidores públicos denuncian que determinados “privilegiados” se les brinda los préstamos, entre los cuales estarían más de un regidor.
Pretenden acelerar la firma del seguro escolar Por Ovidio López ISLA MUJERES
Participaron alrededor de 13 artistas.
paquete todo incluido. Para engalanar este evento, se contó con la presencia de la regidora de Educación, Cultura y Deporte, Martha Patricia Sánchez Trinchan, en representación del presidente municipal, Hugo Sánchez Montalvo, agradeció la participación de los artistas en este evento. En representación de la Secretaría de Cultura, Diana Martínez Márquez, acompañó a la regidora y al director de Turismo, Jahil Hoth Pérez, en la entrega de premios a los ganadores del concurso. Los presentes deleitaron las 21 obras de 13 artistas participantes, en el salón de Cabildo, del Palacio municipal. Por otro lado, la dirección de Cultura inició el montaje del escenario que recibirá a artistas inter-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
nacionales como parte de las actividades del Festival Internacional de Cultura del Caribe, que en Isla Mujeres tendrá presencia del 10 al 18 de noviembre. Julio Santiago, titular de la dependencia, informó que se encuentran trabajando de manera coordinada con la Secretaría Estatal de Cultura para realizar una edición más de este festival, para deleite de todos los isleños, siendo la Explanada Municipal la sede para los espectáculos que diariamente se presentarán a partir de las 8 de la noche. Isla Mujeres recibirá a grandes artistas entre los que destaca Denisse de Kalafe, el Coro Infantil de Cozumel, el ballet folklórico del Gobierno del Estado y el ballet folklórico de Felipe Carrillo Puerto y el grupo Son May Hi.
Un lamentable accidente a un estudiante de secundaria que amenaza con perder un ojo, obliga a las autoridades educativas locales a exhortar al gobierno del estado a que acelere el proceso de firma del seguro popular para darle cobertura de atención medica a todos los estudiantes del municipio. La regidora de educación Patricia Sánchez Trinchan les recordó a los directores de las escuelas que aunque no se ha firmado el seguro escolar, los alumnos pueden recibir la atención médica si se les expide un formato de atención con el que cuentan todas las escuelas del municipio. Cada director de escuela, anotó, tiene conocimiento para que este servicio pueda ser brindado a los alumnos de manera gratuita, es necesario que se les expida el formato firmado y con el sello de la escuela, mismo que se debe presentar en la unidad de salud. Desde que no se cuenta con el seguro escolar, se informó a los directores de este acuerdo de atención médica, en lo que se firma el seguro escolar, para que los estudiantes puedan contar con este servicio de atención en caso de accidentes. La funcionaria comentó que
» Aunque no se ha firmado el seguro escolar, los alumnos pueden recibir la atención médica si se les expide un formato de atención con el que cuentan todos los planteles luego del accidente de un menor de la escuela secundaria de Isla Mujeres, en el que el joven tuvo complicaciones con su ojo derecho y tuvo que ser apoyado por el ayuntamiento para ser atendido por un médico particular en Cancún. Es importante que se dé prioridad a la firma de este convenio, dijo la concejal, ya que los estudiantes están expuestos ante cualquier accidente que pudiera sucederles en horas de clase, por lo que hizo un llamado a las autoridades correspondientes para dar pronta solución a esta problemática. Solicitó a los directores de las escuelas a estar más pendientes con el manejo de los formatos de atención médica y no olvidar entregárselos a los padres de familia o estudiantes para que puedan ser atendidos en las unidades médicas.
José María Morelos Jueves 8 de Noviembre de 2012
HLB amenaza nuevamente a cítricos
Analizan sanción contra profesores
Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Plantaciones citrícolas de José María Morelos, enfrentan riesgo latente de ser infectadas por la enfermedad del Dragón Amarillo y es que recientemente en una reunión convocada por el comité de Sanidad Vegetal se dio a conocer que en la demarcación ya existen árboles infectados. Nicolás Ciau Tox, comisario ejidal de Saczuquil, informó que efectivamente la información proporcionada por Sanidad Vegetal, devela que la principal afectación del Huang Long Bing, como es conocida la enfermedad en Asia, está en el área de cultivo conocido como el Verdón, del ejido Ka n kabchén, en este sentido, subrayó el núcleo agrario que lidera, enfrenta un enorme riesgo al ubicarse a escasos kilómetros del perímetro afectado. “No, Saczuquil hasta ahora no se encuentra afortunadamente afectada, y en el caso del Verdón, sí, ahí si hay positivo, y esperamos que también pues esto se tenga un control y ya no se siga propagando, porque la verdad nosotros sí estamos muy cerca y aunque tenemos que reconocer que la citricultura no es el fuerte de nuestro ejido, porque las plantaciones están dispersas, pues hay que decir que es parte de lo que nos deja ingresos”, indicó. Por ello, el líder agrario se pronunció porque las acciones de prevención y combate al vector de transmisión sean permanentes, y no sea una “llamarada de petate”, como ha ocurrido en otras ocasiones que se emprenden campañas, dijo esta debe revestir la seriedad que amerita, toda vez que cuando una planta es afectada debe exterminarse porque no tiene cura. “Si es cierto, ahorita se está llevando un control y estamos a la expectativa viendo que esto continúe, porque también en ciertas ocasiones se empiezan a realizar los trabajos y en un par de meses, ya que por x cuestión ya no hay recursos, y el campesino queda con el problema”, apuntó. La enfermedad del Dragón Amarillo mejor conocida como HLB, por sus siglas en chino, donde tuvo su origen, ha provocado el exterminio de miles de hectáreas de plantaciones citrícolas en varios continentes, hasta hace unos meses, Quintana Roo permanecía al margen del vector de transmisión, sin embargo, ahora ya enfrentan una amenaza real.
Nicolás Ciau Tox, comisario ejidal de Saczuquil.
Colocaron pancartas de peticiones, así como la destitución del rector.
Anoche los universitarios llegaron a las instalaciones para manifestarse.
Manifestación estudiantil, táctica distractora: Francisco Rosado El rector de la Uimqroo dijo que la toma de las instalaciones universitarias no es con el total consentimiento de los estudiantes; habría manipulación de firmas Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
E
n fechas pasadas trascendió públicamente un problema en la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, se trata de la trasgresión del código de ética que prohíbe relaciones extra académicas entre profesores y sus alumnos, dos profesores estarían por este motivo, sentados en el “banquillo de los acusados”. Esto habría tratado de manejarse de manera discreta, sin embargo, apenas un día después de la celebración del sexto aniversario del decreto de creación, un puñado de alumnos se manifestó en defensa de los profesores y en demanda de la destitución del rector, que –señalan-, es uno de los que violan la normatividad que alude. El conflicto ha evolucionado al grado que recientemente arribó a la ciudad un grupo de policías estatales, esto ante la latente amenaza de la toma de las instalaciones universitarias, sobre el particular, el rector comentó, al ser la universidad una institución financiada por los gobiernos estatal y federal, es facultad suya auxiliarse en la fuerza pública para proteger instalaciones, personal y alumnado. “Nuestra universidad es una institución que recibe 50 por cien-
Policías estatales custodiaron el inmueble para prevenir acciones que sean lesivas.
to de financiamiento estatal, 50 por ciento de financiamiento federal, por lo tanto tengo la facultad para pedir auxilio a cualquiera de estos dos niveles de gobierno, para prever problemas, para prevenir acciones que sean lesivas tanto para la institución en su infraestructura como en su gente”, explicó al tiempo se justificar, tenía información que gente ajena a la universidad intentaría tomar el inmueble. Francisco Rosado May, respondió a pregunta expresa, no tiene el número exacto de universitarios que tienen una participación activa y consciente en el movimiento que demanda frenar las investigaciones contra los profesores, pero remarcó, en una manifestación ocurrida la noche del martes, se contaron entre 20 y 25 muchachos, aunque subrayó, él no considera que todos sean gente matriculada en la Uimqroo. “Un hecho concreto es que los que se manifestaron anoche eran unas 20, 25 personas nada más, asumiendo que todos son estudiantes ahí hay una cantidad, yo no creo que todos sean estudiantes, sé que están circulando por diferentes medios una carta que está firmada aparente-
mente por muchos estudiantes, grupos incluso de la carrera de gestión municipal se han reunido conmigo, diciéndome que se mal utilizó, se manipularon las firmas de esos muchachos”, sostuvo. Respecto al movimiento estudiantil que pide su destitución y lo señala de romper el código de ética de la universidad, consideró son tácticas distractoras, sobre los señalamientos que le han hecho de manera anónima, declaró, carecen de sustento legal y moral, pues toda acusación debe basarse en pruebas sólidas y no en simples expresiones. “Estos señalamientos cuando son hechos en forma anónima, tienen una aceptación jurídica muy pobre, tienen que haber documentos, hechos, pruebas que respalden los dichos en primer lugar y eso es lo que nosotros hicimos, (en el caso de los profesores señalados), en segundo lugar, es claro para mí, que hay una estrategia de distracción, es decir, el punto central aquí es se debe o no se debe permitir que profesores tengan relación con sus estudiantes, cuando son sus estudiantes, es el punto central, cualquier otra situación es nada más una táctica de dis-
Francisco Rosado May, rector de la Uimqroo.
tracción”, consideró. Abundó ante el avance de las indagatorias sobre la conducta de los dos profesores colocados ante el pleno del consejo universitario, a más tardar a fin de mes se tendrá un dictamen que determinará las acciones que deberán tomarse. “Bien, tenemos dos posibilidades allá, una es una sesión extraordinaria de consejo, la cual tendrá que darse hasta que tengamos los resultados de las investigaciones claramente establecidas, la otra es que tenemos programado una sesión ordinaria del consejo directivo a finales de este mes”, puntualizó. Sin embargo, Rosado May, también destacó ésta es una situación adversa que debe dejarles una excelente oportunidad de aprendizaje para solidificar las bases tanto para la calidad académica, como de valores éticos, así, anunció también emprenderán un programa de trabajo que posicione a la Uimqroo, en el que se recalque el alto nivel académico de los estudiantes y fortalecido por altos valores éticos y reiteró, la Universidad, ni el rector, como tampoco sus órganos colegiados toleran conductas impropias.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Felipe Carrillo Puerto Jueves 8 de Noviembre de 2012
Piden elegir un mejor lugar en la delegación
Piden maestros cumplir acuerdos Autoridades gestionan los estudios de impacto ambiental y suelo para nuevo rastro.
Promueven la construcción de nuevo rastro municipal Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
El Secretario de Planeación y Desarrollo Regional del Gobierno del Estado (Seplader) Andrés Ruiz Morcillo abrió las posibilidades de impulsar el proyecto para la edificación de un nuevo rastro municipal en Felipe Carrillo Puerto. La inversión estimada en ese rubro es de 12 millones de pesos en una primera etapa de construcción según opinaron regidores de la comuna carrilloportense que se reunieron con el funcionario estatal y los titulares de Obras Públicas y Planeación municipal. En la reunión efectuada en la ciudad de Chetumal, capital del estado de Quintana Roo, el edil Sebastián Uc Yam expuso que es una petición añeja de los carrilloportenses la construcción de un rastro tras que el actual rastro presenta muchas carencias.
Por su parte el titular de la Seplader, Andrés Ruiz Morcillo informó sobre los avances que se tienen en dicho proyecto y reiteró su compromiso de impulsar este plan mediante un análisis y estudio de impacto ambiental. En este sentido demostró su optimismo en relación al proyecto que sería la punta de lanza para el desarrollo del municipio de Carrillo Puerto tras que ofreció al presidente municipal y sus directores toda la asesoría que se requieran para ese y otros temas de importancia que beneficien a la población de este municipio de la zona Maya. El regidor Carlos Chablé dijo que se ha avanzado ya en la gestión de los estudios de impacto ambiental y el uso de suelo, quedando entre otros pendientes actualmente en gestión lo relacionado con los requisitos que pide el INIRA para que sean cubiertos a la brevedad posible.
Los profesores del Siteqroo se apostaron frente a las oficinas de la SEQ y exigen la firma de convenios Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
U
PUERTO
n grupo de maestras y maestros pertenecientes al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación (Siteqroo), se manifestaron la mañana de ayer con pancartas frente a las oficinas de la SEQ en demanda del cumplimiento de acuerdos, Siteqroo-SNTE a favor de la carrera magisterial y por escalafón. José Luis Zapata secretario general del nivel primarias indicó que el motivo de este movimiento es para exigir se respeten los acuerdos de la comisión mixta de escalafón entre el SNTE y Siteqroo. Por su parte Larisa Canul Arévalo secretaria de escalafón del grupo 3 del Siteqroo, agregó que es necesario se tome un acuerdo de manera tripartita SEQ, SNTE y Siteqroo ya que sólo existe una comisiona mixta escalafonaria, lo cual les impide formalizar debidamente el desarrollo de sus actividades. Los profesores del Siteqroo se apostaron frente a las oficinas de la SEQ en demanda de ser escuchados toda vez que, como lo señaló la profesora Martha Murillo, “se acerca las juntas de reacomodo y no ha habido un acercamiento con ninguna de las partes para la firma de los
Los maestros solicitan ser escuchados
convenios donde otros sindicatos puedan participar en la comisión de escalafón y en la carrera magisterial”. De igual forma mencionó “vamos a seguir con este movimiento sindical por acuerdos tomados entre los secretarios generales junto con sus cometes delegacionales de Cancún, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal”. Lariza Canul hizo mención de las cinco comisiones de escalafón a nivel estatal del Siteqroo dejando entrever las exigencias sobre la firma de estos convenios para en Programa de Estudios al Desarrollo Académico (Proeda) o carrera magisterial. Precisó que en los próximos días se convocará a todas las bases sindicales para llevar a cabo otras manifestaciones y buscar que se firmen los acuerdos para la defensa de sus derechos laborales de todos los trabajadores afiliados al Siteqroo.
Buscan mejorar la atención médica Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
En días pasados se conformó la sociedad de enfermeras denominada “Zona Maya” inicialmente esta asociación entró en funciones con un total de 15 miembros entre enfermeras, enfermeros y doctores. Tras la toma de protesta, la asociación de enfermeras “Itzamna del Centro de la Zona Maya”, se comprometieron a trabajar con verdadero ahínco y sin compromisos de otra índole más que el de ayudar a sus semejantes en tareas de salud pública. El presidente de este org a n i s m o Luis Reniel Chalé Barea dijo que la asociación es apolítica y busca mejorar la calidad de atención a los carrilloportenses y honrar su profesión. Tras la toma de protesta este equipo quedó conformado por 15 integrantes quienes estarán contribuyendo al desarrollo del municipio en el ámbito de su competencia laboral toda vez que la enfermería es un trabajo digno en todo aquel que lo desempeñe. La Jefa de enfermeras Verónica Pacheco Chan, en representación del Secretario de Salud, Rafael Alpuche Delgado, les hizo un llamado a las enfermeras a mantener “la
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
sensibilidad y el humanismo” con la gente, haciendo a un lado otras cosas más que el trabajo fecundo y armónico que siempre ha caracterizado a esa profesión. Finalmente Chalé Barea agradeció la confianza depositada en su persona por parte de las enfermeras y enfermeros que conforman esta nueva asociación a quienes les reitero su compromiso de trabajo y comprometió su mejor desempeño para mejorar la salud de las personas y la profesión de cada uno. El diputado Gabriel Carballo Tadeo, les tomo la protesta y refirió que la enfermería es sin duda una labor más noble porque muestra la parte más sensible de la humanidad. La asociación de Enfermeras, quedó integrada como Presidente Luis Reniel Chalé Barea, Iris Olea Bailón, Vicepresidenta, Lidia Yam Coh, secretaria y Reina del Pilar Ortiz Tuz, Tesorera. Además de Erick Alejandro Sosa Catzín, Berenice Uex Dzul, Luis Orosco Cahuich, María Natalia Pech Cruz, Yigael Diego Lorenzo, Sofia Yam Koh, Sagrario González Aguilar. En el evento llevado a cabo en la Casa de la Cultura estuvo el doctor Abel Xolotl Chontal, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No 3, El director del Hospital General, Mario Tafolla García, Olivia Hernández Guzmán, Jefa de enfermeras, Adriana Moreno Duran Delegada de la Subs 45 de Felipe Carrillo Puerto.
Lázaro Cárdenas Jueves 8 de Noviembre de 2012
Este nivel educativo es el que presenta mayor índice de reprobación y deserción
Presenta diputado iniciativa en pro de la educación media superior
Buscan actualizar la legislación respecto a la reforma realizada a la Carta Magna, en la respectiva armonización de la materia educativa en los tres niveles de gobierno Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
E
l diputado local, Luciano Simá Cab, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la XIII Legislatura Constitucional del Estado de Quintana Roo, en ejercicio de la facultad conferida por los artículos 68 fracción II y 69 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, así como en los artículos 106, 107 y 108 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y 36 fracción II del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, ambos del Estado de Quintana Roo, presentó a someter a la aprobación la Iniciativa de Decreto por la que se reforma el
Artículo 32 Párrafos Segundo, Tercero y Octavo inciso (a), de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo, así como los Artículos 3 Párrafo Segundo; 4 Párrafo Segundo; 24 fracción IV, y 56 Fracción II Inciso a) de la Ley de Educación del Estado de Quintana Roo, con base a la obligatoriedad de la educación media superior en nuestra entidad, con la finalidad de actualizar nuestra legislación respecto a la reforma realizada a nuestra Carta Magna, misma que fuera publicada en el mes de febrero del presente año, con lo cual, se estará dando un paso adelante en la modernización del marco jurídico estatal y asimismo, en la respectiva armonización de la materia educativa en los tres niveles de gobierno. “ La educación es fundamental
Luciano Simá Cab, diputado local.
para el desarrollo del país; constituye un factor primordial de movilidad social y una herramienta indispensable para la construcción de una sociedad más justa y exitosa. La educación potencia las capacidades y habilidades de la persona, permitiéndole una inserción
Desertan casi el 40% de los jóvenes que ingresan a las instituciones educativas de nivel medio superior.
positiva en el desarrollo de la sociedad”, dijo el legislador. Agregó que “en nuestro país la educación media superior enfrenta retos extraordinarios en el presente y que también enfrentará en los próximos años, dado que este nivel educativo es el que presenta mayor
índice de reprobación y deserción. Casi el 40 por ciento de los jóvenes que ingresan a las instituciones educativas de nivel medio superior desertan debido a que no es de su interés continuar con sus estudios, o peor aún, por la falta de recursos económicos”.
Impulsarán proyecto de siembra de cocos Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
Los alumnos son los más afectados por la suspensión de clases.
Otra suspensión de clases en primarias Por Roberto Mex KANTUNILKÍN No obstante a que se tomaron el pasado jueves y viernes por las celebraciones a los fieles difuntos, maestros de escuelas primarias de esta ciudad ayer miércoles se tomaron otro día alegando juntas sindicales. Ayer los profesores de esta ciudad tuvieron junta sindical y en el caso de esta ciudad lo realizaron en el auditorio de la Casa de la Cultura, donde los padres de familia que pasaban por ese sitio criticaban tal situación. Pero los papás también lamentaron que el Sindicato Independiente de Maestros (Siteqroo) tampoco haya acudido a impartir clases, aún
cuando los integrantes siempre criticaron tal situación y que ellos supuestamente realizaron esas juntas en días inhábiles. Ayer los padres de familia emitieron un llamado a las autoridades educativas del estado a “checar” esa situación debido a que se avecina el desfile cívico-deportivo del próximo 20 de noviembre y lo más probable, de acuerdo a experiencias de años anteriores, es que los maestros tomen algunos días para realizar los ensayos. De hecho algunos profesores reconocieron que no podrán recuperar los días perdidos, pero replicaron que harán todo lo posible para poder “emparejarse”, pero resulta difícil recuperar tres días escolares que ya se han perdido.
Ejidatarios de Kantunilkín ya realizaron una junta para integrar un comité que comande un programa de siembra de coco, por medio de una empresa peninsular que busca traer otras alternativas de producción. Silverio Mariano Canul, presidente del comisariado ejidal de esta ciudad, informó que habían pensado en iniciar con 21 ejidatarios, pero al momento de realizar la primera y única reunión se enlistaron 38, de tal forma que hay buena respuesta de parte de los comuneros. De entrada dijo que de esos 38, 12 ya cumplieron con entregar todos los documentos necesarios para estar dentro la lista de la Comisión Nacional del Agua para recibir apoyos de infraestructura. El comité, dijo, estará integrado por Carlos Tah Tuz, como presidente, seguido de Humberto Mena Koyoc, como secretario; Gaspar Magláh Canul, tesorero, y Silverio Cordero como secretario de vigilancia. De igual forma el comité acordó que la agrupación se llamara “Trabajar juntos para todos”, por lo que buscarán la consolidación para que el proyecto de la siembra de cocos pueda ser un ambicioso proyecto que pueda mejorar la
En todo el municipio pretenden sembrar 650 hectáreas de coco.
economía de las familias. El comisariado ejidal informó que en todo el municipio pretenden sembrar 650 hectáreas, pero en el caso concreto de este ejido se busca concretar 150, por lo que el beneficio sería para varias familias. Por ello lanzó la invitación a todas aquellas dependencias que tengan que ver con el campo a que apoyen ese proyecto, además exhortó a la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y a la de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígena (Sedari) a que apoyen ese proyecto dando las plantas madres de coco. La empresa que está apoyando el proyecto se llama “Colatingo”, representado por Adolfo Aristi Bazarán, quien incluso dijo que se puede aprovechar toda la planta de coco e incluso la cáscara para elaborar artesanías.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Sediento
Jueves 8 de Noviembre de 2012
¡Sí son los muertos de Calderón! LA HISTORIA EN BREVE
E
ntonces, no ves ninguna virtud en la lucha del gobierno del presidente Calderón contra el crimen, le pregunto a Rubén Aguilar a propósito del libro que escribió con Jorge Castañeda, Los saldos del narco: el fracaso de una guerra. Le he dicho que me parece que hicieron un diagnóstico simple, fácil: México vivía en razonable tranquilidad, llegó Calderón urgido de legitimidad, lo mal aconsejaron y emprendió una ofensiva demencial que hundió a México. —Yo no veo ninguna virtud –responde el ex director de
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Comunicación de la Presidencia en el gobierno de Vicente Fox. —Para ti fue “la guerra de Calderón”. —Estoy absolutamente convencido. —¿Los muertos son de Calderón? —Sí –enfatiza—. La estrategia es del comandante en jefe, que es también Presidente y jefe del Estado y el gobierno. Él tomó esa estrategia, él la lanzó, la personalizó. —¿Son los muertos de Calderón? —¡Son los muertos de Calderón!
COTIDIANERIAS
—¿60 mil muertos de Calderón, Rubén? —Serán 112 mil al final. —¿Y que Calderón pague las consecuencias? —Ya las está pagando. La historia va a juzgar a este gobierno. —Estás muy enojado, Rubén. —Estoy enojadísimo con esta guerra. No debió haber muerto nadie. Había otras maneras. Yo viví una guerra en El Salvador. Cuando el presidente Calderón anunció la guerra en televisión, yo sabía lo que iba a pasar. Y claro que me enojé. Y
POR NICOLÁS LIZAMA
E
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
vuelta a casa. En el hogar –dulce hogar-, la esperaba Miguel Arcángel Pino Verde, su esposo, sus dos hijos y sus dos nietos, listos para sacarle más canas, que podrían ser verdes, incluso. Eso no la arredra, por supuesto, es niñera a morir y con toda seguridad dedicará todo su tiempo en educar como es debido a esos dos niños que apenas comienzan a pronunciar palabras. El rey de la casa –a lo mejor ya perdió ese estatus con los nietos-, sentirá celos en un principio, como es normal, sin embargo, con el paso de los días se adaptará y el también contribuirá para que los nenes sientan que tienen unos abuelos de primer nivel. En la cena Miguel hizo hasta lo imposible con tal de que la maestra Morely y sus compañeras se sintieran arropadas. Desde muy temprano barrió y trapeó el sitio en donde se llevaría a cabo la reunión. Constató que en el refrigerador estuvieran los implementos necesarios. Le echó una última checadita a las botanas y practicó ante el espejo los finos ademanes con los que recibiría a la concurrencia. Una a una fueron arribando. Allí estaba Karen, Cinthia, Paulina, Aurelia, Ana, América, Sofía y Roberto. El evento fue muy emotivo. Alegre y triste al mismo tiempo. Claro, no podían faltar las lágrimas. Los mensajes que los hijos y sus compañeras le dedicaron, hicieron que en la maestra Murillo aflorara el sentimiento. “…Dejas en nuestra vida una huella profunda e imborrable…, siempre llevaremos tu recuerdo plasmado en todos los años de conocimiento que con amor, cariño y calidad humana siempre nos brindaste”, le dijeron. Y fue suficiente para que a la maestra, llanto de por medio, le vinieran encima, de golpe y porrazo, esos 32 años en los que compartió sus conocimientos con los alumnos. A prudente distancia, Miguel, su marido, también enjugaba las lágrimas que le fluían con generosidad inusitada. Colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
co, pero las propuestas del capítulo final son inteligentes, seductoras. Supongo que ahí Rubén se serenó. Columnista
Evitar discursos de odio
Un adiós muy emotivo
se lunes, cuando amaneció, la profesora Morely del Carmen Murillo Mólgora, tenía extrañas sensaciones en la cabeza. Después de 32 años de servicio a la docencia, se jubilaba y sus compañeras le organizaban una cena de despedida. Por primera vez en muchos años se levantaba no pensando en ir a lidiar con sus alumnos, sino en cómo prepararle un par de huevos a su marido para el desayuno. Se sentía extraña, fuera de lugar, en un ámbito diferente. Miguel, el rey de la casa -su esposo, pues-, también se sentía un tanto acongojado. Sabía de los sentimientos encontrados que se alojaban en el pensamiento de su “media naranja” y trataba de hacerle más placentero aquel momento. Miguel, se puso el delantal, abrió el refrigerador y se dispuso a prepararle a su consorte un suculento desayuno. Con un ademán paró en seco las intenciones de su esposa. “Momento, hoy yo me encargo de atenderte tal y cual te lo mereces”, le dijo y enseguida procedió a sacarle el mejor provecho al sartén que tenía entre las manos. La maestra Murillo trae la profesión por abolengo (de casta le viene al galgo). Sus padres, Joaquín Murillo Alcocer y Paulina Mólgora Guevara, fueron mentores de varias generaciones de chetumaleños, varios de los cuales hoy ocupan destacadas posiciones tanto el ámbito intelectual como político. Tiene una hermana, Martha, que también se dedicó a impartir sus conocimientos en un el aula. La maestra Morely, con el sentimiento del deber cumplido, con la frente en alto, con el pecho erguido, de pronto llegó a ese momento, nostálgico a todo lo que da, en el que había que colgar los arreos y despedirse del sitio en donde, haciendo cuentas, de pronto llegó a la conclusión de que pasó más tiempo allí que en su misma casa. Y, ni modo –la vida es así-, empacó sus cosas, echó una mirada alrededor del sitio en donde pasó tantos instantes sublimes y ratos también difíciles, soltó un suspiro y emprendió el camino de
estoy muy enojado. Nadie debió haber muerto. Ni los criminales tenían por qué dormir. Un libro esencial el de Rubén y Castañeda. Disiento del diagnósti-
ALGO MÁS QUE PALABRAS
H
ace unos días le oí decir a un relator especial de Naciones Unidas, que la libertad de ex p r esión es esencial para crear un entorno de entendimiento y tolerancia que evite los discursos que incitan al odio. Ciertamente, vivimos momentos de dificultades y venganzas, que lo único que hacen es albergar más odio, y agravar mucho más las cosas. Los salvajes que todo lo confían a la fuerza y a la violencia, hacen mucho daño y destruyen todo a su paso, nada construyen porque sus afanes inhumanos se injertan en el resentimiento. Desterremos, pues, la ideología del rencor de nuestros caminos. No vale la pena perder el tiempo en menospreciar a nadie. Si hay algo que he aprendido con los años es ver como la mano tendida abre puertas, es más inteligente que el desprecio, que la acogida es preferible a la justicia misma y que si uno va por la vida con mirada amistosa, uno acaba haciendo verdaderos amigos. Por desgracia, las incitaciones al odio siguen ocurriendo en todas las partes del mundo. Nada que un ser humano realice lo corrompe más que el permitirse caer tan bajo como para odiar a alguien. El relator de la ONU consideraba que muchos gobiernos utilizan criterios equivocados para combatir el discurso de enemistad. Adoptan leyes ambiguas, con sanciones desproporcionadas, que a menudo se usan para silenciar las posturas críticas o políticas. Evidentemente, los que gobiernan a los pueblos han de ser los primeros promotores de sentimientos pacíficos y no generar sentimientos de hostilidad, de división y desconfianza. Pero también deben saber que ejercer la autocrítica siempre es saludable. Entiendo que no es suficiente con reprimir conflictos, suspender luchas, no basta con evitar este tipo de sufrimientos inútiles, hay que tender a otros modos y maneras de comunicarse más desinteresados, sobre la base de la reconciliación de los ánimos. Indudablemente, la lucha contra la intolerancia debe ser una tarea permanente. Cada ser humano tiene derecho a
POR VÍCTOR CORCOBA HERRERO expresarse libremente. Y uno tiene que ser tolerante con toda expresión. Que dos y dos sean necesariamente cuatro, es una opinión que muchos compartimos. Pero si alguien piensa distinto, que lo diga, no hay que temer a los que tienen otra opinión y la manifiestan. Tenemos que conocernos y el diálogo es el primer paso de toda sociedad que aspira a concelebrar un discurso auténtico, de consideración y aprecio por el ser humano. Hoy, con demasiada frecuencia se manipula a las personas, con disertaciones absurdas, que parten del enfrentamiento de unos hacia otros, cuya motivación es el odio hacia el que piensa diferente. Se olvida que vengándose uno se pone a la misma altura que su contrario; sin embargo, comprendiéndolo y perdonándolo, se muestra superior a él. Por eso, entiendo, que ha llegado el momento de formular otras ideas, de ver la manera de afrontar la intolerancia y discriminación que muchas personas padecen. Para nada nos interesa el lenguaje que desprecia a otros seres humanos, que no deja libertad para poder expresarse y mucho menos para poder decidir por sí mismo. Si en verdad queremos ser y ejercer como ciudadanos del mundo, tenemos que tener otros sentimientos, también otras formas en las que se respete la intimidad de las conciencias. Para el mundo -como dijo Obama tras su reelección para EEUU-, lo mejor está por venir. Sin duda, siempre está por llegar lo óptimo. La misma belleza es más suprema que la genialidad y siempre espera, en silencio y sin decir nada, unos ojos que la visiten. En cualquier caso, el ser humano sólo llega a ser realmente él mismo en la entrega colectiva desinteresada, en esa apertura del sí de corazón hacia la sociedad. El día que la ciudadanía pueda comunicarse sin dictados, pensar y hablar sin hipocresía, habremos ganado la mejor de las batallas, la de ser dueño cada uno de sí y de ganarse el respeto de los demás. Escritor corcoba@telefonica.net Columnista
Jueves 8 de Noviembre de 2012
OPINIÓN
Pérdida y fragmentación del hábitat: efecto sobre la vida DESARROLLO SUSTENTABLE
Empresa
POR RODRIGO NAVARRO
Una carretera decíamos dejando a un lado lo anecdótico, tienen efectos negativos sobre la biota nativa, dice el Dr. Alfreo Cuarón que con su grupo académico ha realizado estudios sobre la fragmentación de hábitat y efecto de borde desde 1994 en la Isla de Cozumel
E
ste fin de semana el presidente Calderón agradeció y se despidió de los cozumeleños porque la isla ha sido su refugio en este sexenio, y no solamente de él. Varios presidentes en funciones hicieron lo mismo, vacacionaban con frecuencia en la isla: Echeverría, López Portillo, De la Madrid, Zedillo, y una primera dama Martha Sahagún de Fox y sus hijos. En la isla pueden caminar sin que nadie los moleste y con seguridad. Zedillo y Calderón comparten el gusto por el buceo y al panista le gusta además, pedalear por la isla. En diciembre pasado se cayó y lastimó el hombro. Este domingo, tras haberla “inaugurado”, (ya la había inaugurado Vicente Fox en 2006) después de rodar durante dos horas en la carretera perimetral, el presidente Calderón dijo: “Quiero que le transmitan a todos los cozumeleños mi gratitud personal y la de mi familia por la gran hospitalidad con la que hemos sido tratados siempre que hemos tenido oportunidad de estar aquí en Cozumel, probablemente ahora que no sea Presidente va a estar más difícil para mí porque ya no estará disponible para mí la casa de la base aérea, pero de cualquier manera, haré mi mayor esfuerzo para que cuantas veces pueda venir aquí a vacacionar a Cozumel, que no será con tanta frecuencia, pero será siempre con el mismo cariño y gratitud. Muchas gracias Cozumel, que Dios los bendiga a todos”. Calificó a Cozumel como un paraíso para el ciclismo. El día anterior había buceado con su familia en el arrecife de C h a n ka´anab. En efecto el Ironman Cozumel ha tenido un gran éxito debido a la calidez de la gente pero sobre todo por el paisaje escénico de la carretera perimetral. Se pedalea bajo un fuerte sol pero observando playas de blanquísima arena y el mar azul turquesa del caribe cozumeleño que es producido por efecto del arrecife coralino, contrastado por el verde de la selva. La historia de esta carretera ha tenido sus sobresaltos, es por ello que se ha “inaugurado” varias veces. Además de problemas de presupuesto y entrega de obras a destiempo por parte de la SCT (con la afectación que lleva en la asignación de recursos, equipo, personal, etc.) En el gobierno de Mario Villanueva se comenzó la construcción de la nueva carretera perimetral. Ya existía desde antes la antigua de dos carriles que le daba la vuelta a la parte sur de la isla. Ya he contado como por azares del destino nos enteramos que la carretera que se estaba construyendo no tenía permiso sino que se
había solicitado al gobierno federal de la construcción de una ciclopista. Es por ello que ahora se propone hacer de la antigua carretera una ciclopista que ya anunció Felipe calderon pero que toca al cabildo aprobarla. Así se endereza el entuerto. La obra fue detenida y así estuvo hasta que en Octubre del 2006 se autorizó para que se continuaran las obras. Del kilómetro 19 al 49. Se acababa de terminar e inaugurar por Vicente Fox el 27 de Octubre la carretera transversal. En esa ocasión una serie de investigadores del Instituto de Ecología de la UNAM liderados por el Dr. Alfredo Cuarón advirtieron que esta carretera de cuatro carriles había prácticamente partido en dos el hábitat (ambiente que ocupa la población biológica: plantas y animales) de la isla y producido biológicamente dos islas. Produce no solamente una barrera física sino efectos de borde y una gran fragmentación de hábitat que efectua lo que en estudios de población se llama “insularidad”. Es un tema muy difícil de balancear decíamos en aquel 2006 ya que las carreteras son detonadoras de inversión, además de la obvia función de trasladar bienes y producir servicios. El ejemplo más claro es el Ironman que se lleva a cabo gracias a que se terminó a tiempo en 2008 la fracción que utilizaban los triatletas y actualmente existe la carretera completa. Las bondades económicas del evento extremo son un paliativo maravilloso para la maltrecha economía turística (que no de los excursionistas, turistas de cruceros) como restaurantes y hoteles en la temporada baja de noviembre. Sin embargo debido a este detonar de inversión y obras de la carretera fue que el grupo de conservacionistas que trabajamos en la elaboración del Programa de Ordenamiento Ecológico Local, POEL de Cozumel en 2008 decidimos ponerle una serie de candados al instrumento para balancear este crecimiento y que no fuera desmedido. La pérdida y fragmentación del hábitat está considerada como una de las causas principales de la actual crisis de biodiversidad. Los procesos responsables de esta pérdida son múltiples y difíciles de separar (pérdida regional de hábitat, insularización causada por la reducción y el aislamiento progresivo de los fragmentos de hábitat, efectos de borde, etc.), y han sido particularmente estudiados en el caso de los vertebrados en los bosques, dicen Santos y Tellería en su estudio: Efecto de la pérdida y fragmentación del hábitat en la conservación de las especies,
(Universidad Complutense de Madrid, 2008) Las especies suelen presentar patrones de distribución discontinuos producidos por la variación del espacio en las condiciones ambientales que determinan la calidad de sus hábitats. Además, el régimen natural de perturbaciones (“gaps” producidos por la caída de grandes árboles, corrimientos de tierra, inundaciones, incendios, huracanes, etc.) da lugar a cambios continuos en la estructura del territorio generando un paisaje heterogéneo (Hansson et al., 1995). No es este parcelado natural, sin embargo, el que preocupa desde una perspectiva conservacionista, sino su atomización adicional por causa de la acción humana. Cozumel al separarse de la península hace 50 millones de años produjo una “insularización” de la población. Los procesos de especiación y de capacidad de distribuciónn de las poblaciones llevó a algunas a aislarse y producir nuevas especies. Estas generalmente son escasas y son consideradas joyitas genéticas, son las llamadas especies endémicas. Las más abundantes continúan conservándose aunque su número se reduce por este proceso de insularizacion. Al existir menos hábitat hay un menor número de individuos que mantiene ese hábitat que de pronto es hostil y que ha perdido sus condiciones originales. Otro efecto de la fragmentación de hábitat es el efecto de borde, o de la pérdida de calidad del hábitat. No es lo mismo tener un hábitat de 64 mil hectáreas que uno original de 4 millones 500 mil hectáreas que tenía aproximadamente Quintana Roo cuando la isla se separó del continente. Por estar aisladas, en las islas la vida es extremadamente difícil por lo que las plantas y animales que aquí viven son además muy vulnerables, se pueden extinguir fácilmente y es difícil conservarlas. Cozumel hasta muy recientemente había logrado mantener una densidad poblacional humana constante y, sobre todo, una densidad hotelera y de instalaciones turísticas moderada, muy acorde con un adecuado manejo de los recursos, en particular de agua dulce, siempre limitada en la mayoría de las islas. Asimismo, el uso moderado de los recursos había permitido mantener entre el 70 y el 85% de la isla con vegetación natural y baja perturbación, y en consecuencia se lograba conservar también su biodiversidad única. En la última década, sin embargo, se ha incrementado de manera alarmante el cambio de uso de suelo para la construcción de inmuebles, una marina y su
infraestructura, tala de selva para ganadería; la ampliación a cuatro carriles de la carretera que rodea la isla. La pérdida de hábitat, aunado a las especies exóticas introducidas en la isla como perros, gatos y boas, está teniendo un efecto grave y significativo sobre las poblaciones de flora y fauna naturales. Una carretera como la recién “inaugurada” por el presidente Calderón en este afán de inaugurar obras en su viaje de despedida por todo el país y que llevó a los organizadores del Ironman a amenazar al gobierno municipal de cancelar el evento porque estaba mal terminada y llena de grava suelta. Durante el recorrido de Calderón, el director jurídico de la presidencia Miguel Alessio Robles se cayó se rompió la clavícula y se llevó de corbata en carambola al secretario Dionisio Pérez Jácome (que se raspó a rodilla) y a otra persona. Una carretera decíamos dejando a un lado lo anecdótico, tienen efectos negativos sobre la biota nativa, dice el Dr. Alfreo Cuarón que con su grupo académico ha realizado estudios sobre la fragmentación de hábitat y efecto de borde desde 1994 en la Isla de Cozumel. La creación de una carretera produce aperturas en la vegetación natural y puede producir la fragmentación del hábitat de las especies silvestres produciendo la disminución del número de su población y la posible extinción de los taxa endémicos que por cuestiones como los ciclones del 2005 y las especies introducidas, están severamente amenazados. A lo largo de las áreas donde se corta la vegetación se producen los llamados efectos de borde, que producen cambios en las condiciones físicas, microclimáticas y bióticas causando efectos negativos. Si las poblaciones pueden reponerse al repoblarse de estos efectos de extinción al saltar de un hábitat aislado a otro, la población persiste, si no se extingue. Se modifica la estructura y composición de la vegetación. Esto afecta la estructura y composición del suelo, de
la recarga del acuífero y los patrones de movilización de poblaciones de aves por ejemplo, la calidad del hábitat (intensidad lumínica, evaporación, exposición al viento, etc). Las poblaciones de las especies endémicas de Cozumel como los roedores Reithrodontomys spectabilis, Oryzomys couesi cozumelae y Peromyscus leucopus cozumelae o como el zorrillo pigmeo o el coatí de Cozumel, o aves como el Huitlacoche cozumeleño se componen solo de cientos de ejemplares y son las que han sido puestas en alto riesgo de extinción por estos procesos de origen humano principalmente. Ayer recibí un correo de la Maestra en Ciencias Ana Claudia Nepote, compañera de la Red de Periodistas Ambientales, REMPA y de 3 cursos a los que asistí becado por el Fondo para le Comunicación y Educación Ambiental, FCEA recientemente galardonada con el premio estatal de Ciencia y Tecnología en la modalidad de Difusión del gobierno de Michoacán preguntando: Rodrigo me gustaría conocer tu opinión sobre la nueva carretera perimetral en Cozumel. Aquí está. Buscando otros documentos ayer encontré en la página de SEMARNAT el periódico oficial del estado de QRoo del 21 de Diciembre del 2011 de la XV sesión ordinaria del Cabildo de Cozumel en donde se publican las modificaciones al POEL para permitir el desarrollo de proyectos ecoturisticos sustentables (sic): el parque eólico, el Proyecto Punta Arrecifes (antes Donald Trump reloaded) y un Hotel en la isla de la Pasión. Modificaciones a la carta ya ni siquiera con un barniz de sustentabilidad. Un funcionario público me decía el otro día que la palabra eólico es pecado hoy día en Cozumel. En la isla no estamos en contra de la energía alterna, sino de la forma y el lugar escogidos, la cantidad obscena de terreno solicitado. En política la forma es fondo decía Reyes Heroles. Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Jueves 8 de Noviembre de 2012
Este sábado abrirá en concierto Juan Luis Guerra
Inicia Festival de Cultura “La Mar, las Artes, Cultura Maya Viva”
Cabe resaltar que el 65 por ciento de los participantes son de Quintana Roo, seguido por representaciones de Yucatán, Campeche, Veracruz, Tabasco, Chiapas Por Gabriela Ruiz CANCÚN
E
l Festival de Cultura del Caribe "La Mar, las Artes, Cultura Maya Viva", que privilegia la presentación de proyectos y grupos quintanarroenses así como invitados de 15 países que harán un total de dos mil 500 artistas, inicia formalmente este sábado, con el concierto de Juan Luis Guerra, no obstante, las actividades se llevan a cabo desde este jueves en distintos municipios del estado. Ayer, en conferencia de prensa, Lilián Villanueva, titular de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, acompañada por personalidades de los países participantes y
organizadores, reiteró que el Festival se lleva a cabo con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y las autoridades de los 10 municipios, éstas últimas, aportando en especie, ya sea alimentación o alojamiento para los participantes en el evento. Cabe resaltar que el 65 por ciento de los participantes son de Quintana Roo, seguido por representaciones de Yucatán, Campeche, Veracruz, Tabasco, Chiapas y los grupos internacionales. Para la inauguración en el estadio “Beto” Ávila se espera la asistencia de unas 14 mil personas, y a manera de ordenar el ingreso, se han repartido boletos en dependencias, instituciones, universidades y al público en general.
A lo largo de 12 días se llevarán a cabo jornadas literaria, académica, escénica encuentro de teatro, exposiciones de artes plásticas, además de los grupos musicales y danza, entre otros. En la conferencia se destacó la muestra de cine, con 16 filmes de diversos países, por México participa la cineasta Meztli Suárez –originaria de Bacalar- con el documental El legado, presentado en Cannes, sobre un H-men que refleja la profundidad y las virtudes de la cosmogonía maya. Cabe resaltar que en esta ocasión el Festival está dedicado a Panamá, por ser uno de los países con mayor participación en las diferentes actividades artísticas. La secretaria recordó que para el evento del año pasado se destinaron alrededor de 26 millones de pesos, sin embargo, no pudo especificar una cifra actual, pues los ayuntamientos, a la medida de sus posibilidades, están aportando en especie. De esa forma, en el Parque de las Palapas se llevarán a cabo varios eventos, entre ellos, el domingo se presen-
Se espera la asistencia de unas 14 mil personas, en el estadio “Beto” Ávila durante el concierto de Juan Luis Guerra.
tará Dayron, de Cuba, el miércoles 14 el Ballet Clásico de Cancún, el jueves 15 la Sonora Dinamita de Colombia, el viernes 16 Allison Hinds, de Barbados; sábado 17 Denisse de Kalafe y domingo 18 Osvaldo Ayala y Reyna de los Carnavales y Agrupación
Panamá Folklore Panamá. Además, se presentarán Fonseca de Colombia; Belize National Dance Company, de Belice; La región y Haga que pase, de Colombia; Habana Compas Dance, de Cuba; La Musa, de Puerto Rico, entre otros.
FIL, con la esencia de Fuentes, Del Paso y Poniatowska El Universal CIUDAD DE MÉXICO Los homenajes a los destacados escritores Carlos Fuentes, Fernando del Paso y Elena Poniatowskadestacan entre las más de 4 mil actividades que ofrecerá la 26 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), a celebrarse del 24 de noviembre al 2 de diciembre en la capital tapatía. En entrevista para Notimex, su directora Nubia Macías aseguró que en esta ocasión el festejo literario más importante en lengua castellana contará con la presencia de más de 600 escritores provenientes de 28 países de Europa, Asia y América, además de un amplio programa cultural de Chile, país invitado de honor este año. En esta ocasión la FIL de Guadalajara, dijo, será plataforma de internacionalización para escritores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. Además, informó, se contará con invitados internacionales como Etgar Keret, Goran Petrovic, Jonathan Franzen, Jonas Jonasson, Jorge Edwards, Juan José Millás, Evelio Rosero y Fernando Savater. En total son 630 escritores invitados, de los que más de 200 son latinoamericanos. De acuerdo con Macías, entre la programación destaca un homenaje
24
a Carlos Fuentes (1928-2012), que abarca cinco mesas y en la que participarán Vicente Rojo, Jorge Volpi, Elena Poniatowska, Ángeles Mastreta y Luisa Valenzuela. Al igual que el cineasta Alejandro González Iñárritu y el ex presidente chileno Ricardo Lagos, quienes analizarán las aportaciones de su obra a otras corrientes artísticas. Resalta además el homenaje a Fernando del Paso, de quien este año se cumplen 25 años de su obra cumbre "Noticias del Imperio", y que tendrá una escenificación en el Teatro Diana. Además la autora de "La noche de Tlatelolco", Elena Poniatowska recibirá la Medalla FIL por sus 80 años, durante una ceremonia en la que participarán autores como Juan Villoro y Rafael Barajas "El Fisgón", entre otros. El encuentro literario será el marco para el arranque de la cátedra Mario Vargas Llosa, auspiciada por el Instituto Cervantes de España, en un acto en el que narradores y críticos analizarán la obra del Premio Nobel de Literatura 2010. Por su parte, el destacado escritor Jorge Edwards encabezará la delegación de Chile, país invitado que para esta edición, que trae a más de un centenar de escritores, editores, músicos y artistas plásticos. En música destacan los homenajes a Lucho Gatica, Violeta Parra, y la presencia de Los Tres y Lo s Jaibas; Igualmente, sobresale un
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Aspecto de la exposición.
Carlos Fuentes.
ciclo de cine con la proyección de las mejores películas que se han realizado en chile. Entre otras actividades, se encuentra una exposición del Premio Cervantes de Literatura 2011, Nicanor Parra, de quien se mostrarán objetos; se montará en el Instituto Cultural Cabañas. Por su parte, los actores Diego Luna y Jaime López realizarán una lectura dramatizada de la obra "Aullido", de Allen Ginsberg, bajo la dirección Sergio Zurita. Durante nueve días, la FIL reunirá a más de 18 mil profesionales del libro y 214 agentes literarios; además, expondrá la producción de más de mil 900 editoriales de 42 países y se espera la asistencia de más de 600 mil personas.
Expondrán piezas de Toledo-Monsiváis El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Con más de 260 piezas, la exposición "Toledo-Monsiváis" es un reflejo de la amistad de dos grandes artistas contemporáneos de México que mañana 9 de noviembre se exhibirá al público en el Museo del Estanquillo. La muestra incluye obra plástica del artista juchiteco para la cual el escritor y cronista, fallecido en junio del 2010, realizó textos en diversas publicaciones. La exposición comprende grabados, dibujos, libros, arte-objeto, cajas, cartas, postales. Incluye obras de las series "Zoología fantástica", "El cuento del conejo y el coyote", "Libreta de apuntes", "Nuevo catecismo para indios remisos", entre otras. También incluye piezas nunca
Contará con mas de 260 piezas.
antes vistas en una exposición; se realiza con el apoyo de Galería Arv i l y la Universidad de Guadalajara. Permanecerá abierta hasta el mes de marzo de 2013.
Jueves 8 de Noviembre de 2012
Gracias a dos películas y una obra de teatro
Cecilia Suárez sonará en cine y teatro Las oscuras primaveras se rodará en locaciones de la Ciudad de México y será producida por los mismos Yazpik y Contreras, junto con Mónica Lozano, reconocida por la taquillera Arráncame la vida El Universal CIUDAD DE MÉXICO
C
ecilia Suárez será uno de los nombres que más se escucharán en los próximos dos meses, gracias a dos películas y una obra de teatro: El Santos vs La tetona Mendoza; Las oscuras primaveras y Love song, respectivamente. En la primera, una cinta de animación que se estrena el 30 de noviembre, presta su voz a la "Caperuza" y "La Chiquis Corcuera", dos per-
sonajes femeninos que intentan acabar con el dominio masculino en México. "Ya la vi y me la pasé riendo, creo que le va a ir bien en la taquilla", comentó la actriz. Para Las oscuras primaveras, cuyo rodaje arrancaría a mediados de enero, le toca interpretar a “Flora”, una ama de casa. En esta nueva entrega del director Ernesto Contreras (Párpados azules) compartirá roles con Irene Azuela (Quemar las naves) y José María Yazpik (Colosio, el asesinato). La película girará en torno a un triángulo
amoroso y habla del conflicto de moral y de naturaleza que no tiene que ver con algo explícito, sino con instintos. "Es un sueño volver a trabajar con Contreras, es un universo trabajar con él; todavía no sé el look del personaje, vamos a sentarnos en equipo para platicar eso", apunta la protagonista de filmes como Sexo, pudor y lágrimas y Todo el poder. Las oscuras primaveras se rodará en locaciones de la Ciudad de México y será producida por los mismos Yazpik y Contreras, junto con Mónica Lozano, reconocida por la taquillera Arráncame la vida. Por lo pronto Suárez prepara el montaje de Love song, una obra de teatro dramática en donde encarnará a una neurótica. "Es una cortita temporada, es como regresar a él (tras cuatro años) por el placer de hacerlo; contra lo que muchos piensas no es un musical, sino un drama", subrayó.
Cecilia Suárez.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
ANTERIOR COMPRA
VENTA
Dólar
13.20
12.65
13.20
Euro
16.91
16.44
16.91
Jueves 8 de Noviembre de 2012
Es la segunda peor jornada postelectoral desde 1948
Wall Street sufre su peor caída, tras triunfo de Obama
Los mercados neoyorquinos se despertaron ya cubiertos de rojo y las pérdidas se intensificaron rápidamente
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Agencias NUEVA YORK
W
all Street sufrió ayer su segunda peor jornada postelectoral desde 1948 después de que, una vez reelegido Barack Obama como presidente de Estados Unidos, las preocupaciones de los inversores volvieran a centrarse en el "precipicio fiscal" que podría arrastrar a la recesión a la mayor economía del mundo. "Con el Congreso dividido todavía, el presidente Obama va a tenerlo difícil para conseguir un apoyo bipartidista a un acuerdo completo que solucione a largo plazo el problema de cómo poner de nuevo las finanzas del país en un camino sostenible", aseguró hoy la firma de análisis económico Capital Economics. Los mercados neoyorquinos se despertaron ya cubiertos de rojo y las pérdidas se intensificaron rápidamente hasta arrebatarle la simbólica barrera de los 13 mil puntos por primera vez desde agosto al índice Dow Jones de Industriales, que acabó el día con una caída del 2.36% ó 312.95 unidades, hasta los 12.932,73 puntos. Ese supone el segundo peor descenso del principal indicador de Wall Street un día después de unas elecciones en Estados Unidos desde 1948, tan solo por detrás de la caída del 5% que sufrió en 2008, cuando Obama ganó sus primeros comicios y el país estaba inmerso en su peor crisis desde la Gran Depresión de los años treinta. Las cosas no fueron mejor para los otros dos principales índices de los mercados neoyorquinos: el selectivo S&P 500 perdió también el nivel psicológico de los 1.400 puntos al caer el 2.37% y el índice compuesto del mercado Nasdaq se afianzó por debajo de los 3 mil tras ceder un 2.48%. Las esperanzas de Wall Street de que los comicios concluirían con un resultado claro que dejaría atrás la incertidumbre generada por la larga campa-
Carstens ve impacto de crisis económica en México
Las preocupaciones de los inversores volvieran a centrarse en el "precipicio fiscal".
ña electoral se vieron cumplidas, puesto que Obama superó ampliamente los 270 votos electorales necesarios para llegar a la Presidencia con 303. El demócrata derrocó así al aspirante republicano y candidato predilecto de Wall Street, el hombre de negocios y exgobernador Mitt Romney, pero eso no evitó que la división se mantuviera en el Congreso del país, puesto que los republicanos revalidaron su mayoría en la Cámara de los Representantes y los demócratas la suya en el Senado. Los inversores temen que esa fragmentación vaya a complicar la tarea de llegar a un acuerdo que evite el "precipicio fiscal", como se han calificado las subidas de impuestos y recortes del gasto automáticos que entrarán en vigor en enero si el Congreso no consensua equilibrar las cuentas del país. "Si no se alcanza a tiempo un acuerdo para prevenir las subidas de impuestos y recortes del gasto que implican el precipicio fiscal y se repite el episodio vivido en agosto de 2011 con el límite de deuda, significará que las elecciones no han resuelto el estancamiento político en Washington", afirmaba hoy Fitch. La agencia de calificación argumentó así el ultimátum lanzado al presidente Obama, a quien ha advertido de que degradará la máxima nota de " AAA" que todavía le otorga a la nota de la deuda pública de EU. si no consigue forjar un acuerdo a tiempo. Moody's también afirmó que decidirá si le degrada la calificación cuando se acuerden los
presupuestos para 2013. Las fuertes caídas de Wall Street, las peores en casi un año, se cebaron especialmente con los sectores que habría favorecido Romney de haber llegado a la Casa Blanca, como el bancario (2.71%), el de la defensa (-2.87%) y el energético (-2.39%). También se desplomó el crudo de Texas (-4.27%), que cerró por debajo de los 85 dólares por barril por primera vez desde julio. No ayudó en absoluto al rumbo de esta jornada postelectoral la alerta del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, sobre la llegada de los efectos de la crisis de deuda a Alemania y la crucial votación que enfrentaba el Parlamento griego sobre las medidas de austeridad para seguir recibiendo ayuda, que reavivaron los miedos a la crisis al otro lado del Atlántico. En cualquier caso, algunas voces defendían que los mercados de valores de Nueva York se recuperarán pronto de la caída de hoy, como es el caso del jefe de renta variable de Threadneedle, Cormac Weldon, quien apostó por un avance a largo plazo de la bolsa gracias "a los sólidos fundamentos de la economía" de EU. "El mercado de valores también se debería beneficiar de saber que la política monetaria va a permanecer intacta. Mitt Romney había prometido retirar a Ben Bernanke como presidente de la Reserva Federal y estaba en contra de las compras de bonos, que han apoyado a la bolsa y al mercado inmobiliario", concluyó.
Banco de México redujo la expectativa de crecimiento económico de 2012. Previó que el Producto Interno Bruto crecerá entre un rango de 3.5% y 4.0% en 2012, por debajo del trimestre previo, en el que se estimaba que el PIB crecería entre 3.25 y 4.25%. "Hay cierta evidencia de que la atonía de la economía global desata un efecto sobre la economía mexicana", señaló Agustín Carstens, gobernador del Banco de México. En la presentación del informe trimestral de inflación dijo que las exportaciones manufactureras reportan un menor ritmo que en trimestres previos. Aunque, señaló, tener un consumo y empleo que se mantienen positivos, ayuda a que la economía siga creciendo y tenga un comportamiento mejor del de naciones avanzadas y que algunas emergentes. Por otro lado, indicó que la coyuntura de la inflación y la política monetaria es complicada ante la presencia de choques de oferta recurrentes y de magnitud considerable que han hecho que la inflación se mantenga por arriba de 4%. "Sí vemos una corrección al alza en las expectativas de inflación de 2012 y ya está por arriba de 4%", señaló. Para el mediano plazo se mantiene anclada, por abajo de 4%, aunque ha aumentado la previsión para el cierre de 2013.
Bolsa Mexicana
BMV finaliza con pérdidas de 1.70% por temor sobre EU
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró hoy con una pérdida de 1.70 por ciento o 709.64 enteros menos respecto al nivel previo, para ubicar a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 41 mil 010.98 puntos. El mercado accionario mexicano operó en línea con sus pares estadounidenses que cerraron con pérdidas, como el Dow Jones que bajó 2.36 por ciento, el Nasdaq descendió 2.48 por ciento y el Standard & Poor´s 500 retrocedió 2.06 por ciento, en cifras preliminares. Los mercados presentan fuertes correcciones tras las elecciones presidenciales en Estados Unidos, debido a las preocupaciones por el llamado "precipicio fiscal" en ese país, afirmaron analistas. Al cierre de la jornada accionaria, se negoció un volumen de 396.9 millones de títulos por un importe de 12 mil 792.6
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
millones de pesos. Participaron 101 emisoras, de las cuales 16 ganaron, 75 perdieron y 10 no mostraron variación.
Jueves 8 de Noviembre de 2012
Persiste la violencia contra comunicadores
Repudian acciones que agredan a la prensa El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l gobierno federal y toda la sociedad en su conjunto repudia toda acción que limite o agreda la libertad de prensa o la libertad de expresión, destacó el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré. Al inaugurar la 54 Semana de la Radio y la Televisión, planteó que pese a los avances en el combate a la delincuencia, como la baja de siete por ciento en el índice de homicidios en el primer semestre de 2012 respecto a igual periodo previo, persiste la acción de la violencia contra la integridad de comunicadores y periodistas. En la Expo Bancomer Santa Fe, el funcionario federal también destacó los avances en certificación de policías federales, estatales y municipales y llamó a aquilatar ese esfuerzo que, dijo, se ha hecho con mucho sacrificio, así como a mantenerlo ante los retos extraordina-
rios que se enfrentan. Poiré Romero reconoció el trabajo de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), pues ha sido un aliado fundamental del gobierno federal para atender y prevenir la acción violenta de los criminales contra ese sector. "Una agresión contra un profesional a un comunicador es una agresión contra la democracia, una agresión a nuestra convivencia en libertad", dijo el funcionario, quien se pronunció por seguir avanzando para castigar a aquellos que hayan cometido esos delitos, en la prevención y la protección de los profesionales de la libertad de expresión. Ante empresarios del ramo, el secretario externó que lo que a otras naciones costó décadas construir, en México se llevó acaso unos cuantos años gracias a la industria de la radio y la televisión y algunos medios, al lograrse un acuerdo para la cobertura de la violencia en 2010. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) recordó que además hace una semana se firmó un
Alejandro Poiré, secretario de Gobernación.
convenio para la protección de personas defensoras de los derechos humanos y de periodistas, en el marco de una nueva ley en la materia. Confió en que gracias a esos mecanismos mejorará el funcionamiento de los derechos y salvaguardas de los periodistas y comunicadores en beneficio de la industria y la libertad de expresión.
México realizará consulta sobre los retos del país El Universal
CIUDAD DE MÉXICO México realizará por primera vez una consulta a nivel nacional para que los ciudadanos elijan los retos más importantes para el desarrollo del país, y una vez que concluya, se entregarán los resultados al gobierno de Enrique Peña Nieto, los actuales legisladores y al sector empresarial. La población deberá elegir entre 10 retos o problemas nacionales. La selección ha sido realizada por un grupo de expertos en cada área de conocimiento: Agua, Cambio Climático, Educación, Energía, Investigación Espacial, Medio Ambiente, Migración, Salud Mental y Adicciones, Salud Pública y Seguridad Alimentaria. El director general del Consejo de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Villa, demandó dar "el sí" a la ciencia en México, y por ello pidió a los legisladores presentes impulsar un aumento en el presupuesto destinado a este rubro en la próxima discusión del presupuesto. "En los hechos, con este evento, prácticamente a unos días de que ha iniciado esta legislatura, se ha mostrado el interés de los senadores por estar cercano al tema de la ciencia y tecnología, y de impulsar una agenda, donde la política de Estado vaya involucrada, que represente en congruencia un cre-
cimiento importante en los recursos federales que se destinen a la investigación, que permita fortalecer la capacidad científica y tecnológica", dijo. La consulta se hará vía Internet a partir de ayer (http://www.agendaciudadana.mx/) y hasta el 30 de enero de 2013, día en que por la tarde se presentarán los resultados en la Cámara de Diputados. También se instalarán centros de consulta en lugares concurridos como centros de investigación, institutos, universidades, plazas comerciales y estaciones del metro. "Habrá que insistir en que necesitamos tener recursos adicionales, y estas consultas también nos van a ayudar, que crucemos finalmente esa barra que no nunca hemos podido superar por encima del .5% del PIB invertido en ciencia, tecnología e innovación, nunca lo hemos logrado. "Yo estoy convencido en que la medida en que la sociedad participe y avance organizadamente, en esa medida, estaremos impulsando nuevas políticas o formas de hacer ciencia, tecnología e innovación, sino también una participación democrática y activa. Sí hay que darle el sí, hay que aprovechar a la coyuntura, hay que decirle sí a la ciencia", comentó Villa. El objetivo es que los resultados de la reflexión "conjunta de la sociedad y los académicos para proponer opciones de solución a los grandes problemas nacionales".
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Jueves 8 de Noviembre de 2012
ALDEA GLOBAL
Delineó las acciones que impulsará en su administración
Hay que hacer de México una potencia económica: EPN
Resaltó el interés por consolidar un Plan Nacional de Desarrollo de Infraestructura de carácter transexenal para dotar de mayor competitividad y productividad al país Redacción CIUDAD DE
MÉXICO
El Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, se dijo convencido de que el país puede convertirse en una potencia económica dada la gran oportunidad que hoy tiene ante el escenario que el mundo vive, de despertar mayor interés como economía emergente. Abundó que en medio de la crisis financiera y la desaceleración económica en algunas regiones del mundo, México puede transitar hacia la consolidación y aprovechamiento de sus fortalezas gracias a su estabilidad económica y a la salud financiera de sus instituciones; “México puede estar mejor y vamos a trabajar para alcanzar este anhelo y la realización de este sueño”, agregó. Al inaugurar la Primera Sesión Plenaria de Consejeros del Grupo Financiero Banorte-Ixe, el próximo mandatario mexicano delineó algunas de las acciones que impulsará para el crecimiento económico a partir del primero de diciembre, como el manejo responsable de las finanzas públicas; mantener la autonomía del Banco Central, lo que deriva en estabilidad macroeconómica; y el fomento a la competencia en todos los ámbitos de la economía, porque “tenemos que reforzar la capacidad del Estado mexicano para alentar la sana competencia que vaya en bene-
ficio de todos los mexicanos”,indicó. Planteó la creación de un Plan Nacional de Desarrollo de Infraestructura de carácter transexenal con el fin de elevar la competitividad y la productividad en el país, dotado de un marco legal que dé lugar a asociaciones público-privadas bajo distintas modalidades y mecanismos de asociación. Dentro de estas acciones añadió el convertir a México en una potencia energética favoreciendo la entrada de capital privado a Pe m ex, sin que ello signifique privatización, subrayó, así como su interés en fomentar nuevas fuentes de energía. Ante 140 consejeros de Banorte provenientes de todo el país, en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, Peña Nieto aseveró que para apalancar mayor crecimiento económico es fundamental impulsar una Banca Nacional de Desarrollo que sea promotora de la inversión y de mayor crédito para los mexicanos. El mandatario electo del país sostuvo, ante dirigentes y miembros de la comunidad financiera, que México seguirá trabajando en favor del libre comercio que aliente la productividad y la competitividad pero, para ello, dijo, será necesario tener un diseño específico del Estado mexicano y del gobierno, para acompañar a los emprendedores del país a tener mayor presencia en el mundo. Manifestó su interés por modifi-
El presidente electo, Enrique Peña Nieto durante la inauguración.
car la política social con el fin de cambiar el carácter asistencial de los apoyos gubernamentales hacia una mayor participación de quienes sean beneficiarios, para incorporarles a la actividad productiva, lo cual, expuso, sólo será posible en un entorno de crecimiento económico. “Hacia allá está orientado uno de los objetivos más importantes en materia económica”, enfatizó. “México tiene potencial a partir de su condición para realmente tener una mejor tasa de crecimiento económico que posibilite la generación de mayor riqueza, y que sea el Estado mexicano el que permita su mejor redistribución”, afirmó, al asentar los mecanismos que propone para este fin. Aseguró que México requiere reajustar la estrategia en materia de
seguridad, lo cual demanda el fortalecimiento de todas las instituciones del Estado mexicano, “no de algunas, sino de todas”, dado que corren en paralelo en los tres poderes.“No sólo está en el ámbito del Ejecutivo o en las esferas que están dentro del ámbito del Ejecutivo: es tarea del Estado mexicano en su conjunto”, declaró. El Presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Banorte, Guillermo Ortiz, hizo hincapié en que Banorte es optimista sobre el futuro de México. “Tenemos un país con un enorme potencial, contamos con todos los elementos para ser una de las economías más dinámicas y más importantes del mundo”, aseguró, al tiempo que enfatizó: “parece que finalmente los estrellas se están alineando para nuestro país”.
Al evento asistieron, el ex Presidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León; el ex Presidente del Gobierno español, Felipe González; el ex Presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Alan Greenspan; el ex Presidente del Fondo Monetario Internacional, Michel Camdessus; Alejandro Valenzuela del Río, Director General de Grupo Financiero Banorte y Guillermo Babatz, Presidente de la Comisión Nacional de Valores, entre otras personalidades. Por parte del Equipo para la Transición Gubernamental estuvieron presentes Ildefonso Guajardo, Vicecoordinador de Política Económica; Emilio Lozoya Au stin, Vicecoordinador de Asuntos Internacionales y David López Gutiérrez, Coordinador de Comunicación Social.
Sismo en Guatemala deja decenas de muertos Agencias GUATEMALA Al menos 48 fallecidos y más de medio centenar de viviendas destruidas causó hoy un terremoto de magnitud 7.2 en la escala abierta de Richter que sacudió Guatemala, según informaron fuentes oficiales en un nuevo reporte. Todas las víctimas mortales se produjeron en el departamento noroccidental de San Marcos, el más afectado por el sismo. El gobernador de ese departamento, Aroldo Rivera, dijo a los medios locales que las siete personas murieron al quedar bajo los escombros de sus viviendas y advirtió que la cifra de fallecidos puede incrementarse según se vayan restableciendo las comunicaciones. Previamente, fuentes del cuerpo de bomberos voluntarios habían reportado la muerte de tres personas en San Marcos por derrumbe de sus viviendas. Rivera señaló que el terremoto provocó cuantiosos daños en la infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones de San Marcos, uno de los departamentos más grandes
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de Guatemala y fronterizo con México, ubicado a 250 kilómetros al noroeste de la capital. El presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, dijo a los periodistas que aún no se cuenta con información oficial sobre las víctimas y daños en todo el país, pero aseguró que en las próximas horas se hará una cuantificación. "Se declara alerta roja en todo el territorio nacional, se suspenden las actividades públicas y recomendamos que los edificios sean evacuados. Estamos a la espera de datos e información oficial para poder brindar la ayuda necesaria a todas las personas afectadas", dijo el mandatario. A lo largo de la carretera Interamericana se han reportado al menos cinco derrumbes de grandes proporciones, y según el Ministerio de Comunicaciones, el paso se restablecerá en las próximas horas. Los Bomberos Voluntarios Departamentales han informado que luego del terremoto han recibido más de un centenar de llamados de auxilio de diversas comunidades de San Marcos y las zonas vecinas. El movimiento telúrico, el más fuerte que se registra en este país
centroamericano desde el terremoto de 1976, que mató más de 25 mil personas, se registró hacia las 10:35 horas local (16.35 GMT) , con epicentro a 200 kilómetros al suroeste de la capital, frente a las playas de Champerico, en el departamento sureño de Retalhuleu. El sismo también se sintió con fuerza en El Salvador y en zonas del sureste de México. Además, el Sistema Nacional para la Prevención de Desastres de Nicaragua (Sinapred) alertó a las comunidades costeras del país, ante la posibilidad de un tsunami. "Hacemos un llamado a la población, para qué, de manera organizada, se vayan movilizando hacia las zonas altas, esta es una alerta de tsunami", informó el presidente ejecutivo del Sinapred, Guillermo González.
Pegan temblores a Mèxico; no hay afectaciones Un movimiento sísmico de 7.3 grados en la escala de Richter sacudió ayer áreas de Chiapas, informó el S e rvicio Sismológico Nacional.
Se registró hacia las 10:35 horas local, con epicentro a 200 kilómetros al suroeste de la capital.
El sismo se registró a las 10:35 hora local con epicentro a unos 68 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, a una profundidad de 16 kilómetros, según datos confirmados por el Sismológico. Minutos después, el Servicio Sismológico Nacional informó de otro temblor con una magnitud preliminar de 6.3 grados en la escala de Richter en el estado de Oaxaca, cerca de la localidad de Río Grande. No se informó inmediatamente sobre posibles víctimas o daños mate-
riales graves, aunque sí escenas de pánico en los estados más cercanos al epicentro de los temblores. Personal de protección civil ya realiza recorridos en Chiapas, Oaxaca y en la capital mexicana, donde se sintió en el segundo de los sismos sobre todo en los edificios altos, para detectar posibles daños. México se encuentra en una de las zonas sísmicas más importantes del mundo, dado que interactúan placas tectónicas como la del Pacífico, Cocos, Norteamérica, Caribe y Rivera.
Jueves 8 de Noviembre de 2012
Desvinculan detenidos en Nicaragua con Televisa Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
El subprocurador jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República, Alejandro Ramos, aseguró que con base en las investigaciones que se han realizado en torno a los 18 mexicanos detenidos en Nicaragua, no existe algún elemento que los relacione con la empresa Televisa. Entrevistado en las instalaciones de la Subprocuraduría de Derechos Humanos que reinauguró la titular de la PGR, Marisela Morales, el funcionario federal dijo que hay pruebas de que las seis camionetas aseguradas en la nación centroamericana, con 9.2 millones de dólares, no pertenecen a la empresa, sino que éstas fueron adquiridas por una mujer que está entre los detenidos. “De la información que se ha obtenido no existen elementos que refieran tal cosa (de que pertenecen a esa empresa), lo que es una clara
Tercer implicado sigue prófugo
» En torno a los 18 mexicanos detenidos, no existe algún elemento que los relacione con la televisora prueba de que fueron adquiridas por una persona del sexo femenino que se encuentra detenida en Nicaragua, además de que la empresa ya ha acudido a acreditar que no son suyas las camionetas”, dijo Ramos. El subprocurador indicó que este miércoles se dio información diversa a Nicaragua de las investigaciones que se realizan en nuestro país y próximamente les harán del conocimiento también de la información que entregue sobre este tema la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, que mantiene abierta una averiguación previa al respecto.
Las seis camionetas aseguradas en Nicaragua con logos de Televisa, no pertenecen a esa empresa.
Policías rindiendo su declaración.
Sandra Ojeda Torres, coordinadora regional de la PGJ.
Declaran policías Por Óscar Améndola TULUM
C
omo un caso de homicidio con número de averiguación previa AP783/2012 fue asentado el hecho de la balacera de la mañana del pasado martes en que fue muerto tras un tiroteo una persona del sexo masculino que en vida se llamara Sidarta Rafael López Aguilar, conocido como “El Ceras”, de 30 años de edad y originario de Veracruz, pero avecindado en Tulum, informó la coordinadora regional de la Procuraduría General de Justicia del estado de Quintana Roo, Sandra Ojeda Torres. Sobre el detenido a quien no se le encontró ninguna identificación, dijo llamarse Daniel Montalbán Salinas, de 27 años de edad y originario del Distrito Federal, quien declara que no se acuerda de nada, pues se le pasaron las copas y que no conocía a los otros dos sujetos, quienes lo invitaron a tomar. El fuereño quedó detenido por ultra-
Además el único detenido reveló que no se acuerda de nada, pues se le pasaron las copas y que no conocía a los otros dos sujetos, quienes lo invitaron a tomar jes a la autoridad. De acuerdo a las primeras investigaciones del hecho de la persecución y posterior balacera donde murió un sujeto, informa la Coordinadora Regional de la Procuraduría de Justicia del Estado que ante un llamada telefónica de que había una riña en un bar restaurante, elementos de la Policía Municipal acudió a atender el auxilio, ya que el gerente de ese lugar fue amenazado. De ahí se dio la persecución que concluyó con una balacera en zona céntrica, en la calle Polar Norte entre Orión y Beta, donde perdió la vida uno de los sujetos perseguidos. Un total de seis elementos policiacos rindieron su declaración de los hechos, de manera voluntaria y ante el rumor de que
uno había sido detenido, Sandra Ojeda aclaró que ningún policía ha sido detenido y que en todo momento ha contado con la colaboración de los uniformados.
Nada en claro aún En la escena del fatal hecho, el mero día se encontraron cuatro ojivas de bala, pero doce horas después una más. Del que se dio a la fuga, por la parte de atrás, no se tienen aún nada y las armas usadas por los agresores tampoco aparecen, por lo que hasta el momento no se tiene nada en claro de este fatal hecho que cobró la vida de una persona que era miembro del grupo criminal relacionado con el narcotráfico “Los Pelones”.
Escuela de Dziuché, “cebo” de ladrones Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Autoridades municipales de Seguridad Pública quedaron en evidencia al igual que la representación local de la Procuraduría de Justicia; la Po l i c í a Estatal preventiva en menos de dos horas resolvió un cuantioso robo sufrido por una institución educativa de Dziuché. Y es que los amantes de lo ajeno que hasta ahora se mantienen en calidad de desconocidos, ya habían agarrado de “su puerquito” a la primaria Manuel Rodríguez Arcos, un primer robo lo perpetraron en agosto, apenas quince días después de nueva cuenta vulneraron la institución y la noche de este martes por tercera ocasión, aunque ahora sí se cargaron todo el equipo cibernético de la escuela. Los ladrones para poder llevarse computadoras, monitores, equipo de audio, tan solo por
mencionar algunos de los aparatos, cortaron con segueta los protectores de metal, el supuesto velador jamás se dio por enterado y es que tampoco se sabe si ha sido sancionado o por lo menos reprendido por tantos robos que no ha detectado. El director de la escuela, Joaquín Chí Chablé, confirmó han sido cuatro los robos que ha sufrido la institución y nunca, ni la procuraduría, como tampoco seguridad pública municipal se preocuparon, cuestionó también la conducta del velador, de quien no sabe si acude a laborar o se mantiene fuera del plantel durante su horario de responsabilidad. Policías estatales que se encuentran en la demarcación acudieron al plantel, el alcalde Cruz de la Torre Méndez declaró solicitó ayuda a esa corporación ante los numerosos robos ocurridos en Dziuché en los últimos meses, poco después se anunció la recuperación de los
Joaquín Chí Chablé, director de la primaria Manuel Rodríguez Arcos.
objetos robados, según el comandante del grupo policial, Carlos Hernández, los enseres se encontraban en un predio baldío, por lo cual no se dio con
Los malandros han sacado cualquier cantidad de objetos del centro educativo.
los responsables. Tras este evento el director del plantel cambió de actitud y mostró total hermetismo, sobre el tema, vale abundar que el o
los ladrones, tuvieron tal confianza y tiempo para operar, que incluso se dieron el lujo de devolver un proyector que estaba descompuesto. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Jueves 8 de Noviembre de 2012
ULTIMA HORA
El parque cuenta con tres mil metros cuadrados de áreas verdes
Inauguran parque en “Galaxia II”
Son más de cinco mil las personas que se ven beneficiadas con esa obra en la que se invirtieron recursos por casi cinco millones de pesos Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez en compañía de la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Quintana Roo, Mercedes Hernández Rojas y la presidenta del DIF Solidaridad, Doris Arcila de Martínez develó la placa inaugural del parque del fraccionamiento “Galaxia II”, ubicado en la zona poniente de esta cabecera municipal. Son más de cinco mil las personas que se ven beneficiadas con esa obra en la que se invirtieron recursos por casi cinco millones de pesos. Doris Arcila mencionó que desde hace mucho tiempo, las familias de ese fraccionamiento pidieron un espacio recreativo para que los niños pudieran jugar, un lugar seguro para practicar sus actividades y, “hoy podemos dar gracias a Dios por permitirnos contar con los recursos y poder contar con las instancias que nos pudieron apoyar, por eso damos gracias a la delegada Mercedes, por su gestión podemos contar con este lugar digno para poder dar atención, protección, pero sobre todo, un espacio donde todos nuestros niños, mujeres, jóvenes y
abuelitos puedan pasar un rato agradable” y se puedan fomentar los momentos en familia, con los vecinos y conocerse para poder lograr así la identidad en este municipio. A su vez, la delegada de la Sedesol, Mercedes Hernández, dijo que con la inauguración de ese parque que cuenta con una gran palapa y juegos para la práctica de ejercicio, así como una cancha deportiva y áreas jardinadas se hace realidad que pueda lograrse la sana convivencia en ese sitio; exhortó a los habitantes del fraccionamiento Galaxia II a cuidar el parque. Destacó que “si alguien ha estado detrás del recurso para traer más a este municipio ha sido precisamente él –Filiberto Martínez”. Comentó al edil que debe sentirse satisfecho “porque la gente lo quiere y sobre todo, palabra empeñada, palabra cumplida y eso es importante”. Por su parte, el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez destacó que la delegación de la Sedesol, con la representación que tiene del presidente Felipe Calderón, trabaja para llevar beneficios, lograr elevar la calidad de vida de los habitantes de todos los lugares donde hay inversión, como en estos momentos lo estamos viendo. Dio la bienvenida a Mercedes
Filiberto Martínez Méndez.
Hernández, quien dijo, “es uno de los ciudadanos ejemplares que tiene este estado y que esperemos que la vida también le de la oportunidad porque nos interesa, nos ayuda, que siga usted haciendo gestiones para quien más lo requieren”. Lograr objetivos como la inauguración del parque ha sido posible, dijo la máxima autoridad municipal con el respaldo que siempre también por parte del Cabildo de Solidaridad. Luego del informe que rindiera la noche del martes la presidente del DIF municipal, Doris Arcila, el edil solidarense, afirmó que “siempre rendir cuentas es importante, es importante hablarle claro a la sociedad y poder decirles hoy a todos ustedes que parte de los compromisos que hemos nosotros contraído, a lo largo de caminatas, de recorrer y de las visi-
EL LIC. ROBERTO BORGE ANGULO Y SU ESPOSA LA SRA. MARIANA ZORRILLA DE BORGE
tas que hacemos, poder hacer esas cuentas y decirles que hemos cumplido un tramo de lo comprometido”. Es satisfactorio, agregó, “poder empeñar la palabra y poder cumplirla; es muy difícil, lo más fácil es no hacer nada, quedarse callado, dejarlas pasar, dejar de hacer, pero cuando uno tiene el sentimiento y el compromiso de querer ayudar a la sociedad porque uno ha sufrido también en ese crecimiento personal, las necesidades, las carencias de muchas cosas –desde lo personal hasta poder tener carencias de espacios públicos dignos para que puedan ser utilizados, entonces, se vuelve un compromiso el establecerlos, el poder dar la palabra y ver que se cumplan” y esto se ha logrado con la incansable labor y trabajo que realizan desde el presidente Felipe Calderón; el gobernador del estado, Roberto Borge
Mercedes Hernández Rojas.
y nosotros desde la parte municipal”. En este evento, Alma Falcón, vecina del fraccionamiento que asiste cada mañana a la práctica de zumba, mencionó que la inauguración del parque “es la respuesta a nuestras peticiones de muchos años y por fin se nos hizo realidad. El presidente sí nos escucha y nos cumple”. Agregó también, “estamos muy agradecidos con ustedes y con el regidor Luis Roldán por apoyarnos”. Es importante mencionar que el parque cuenta con tres mil metros cuadrados de áreas verdes, andadores peatonales, rampas de acceso para personas con discapacidad, cancha de usos múltiples, área de juegos infantiles, aparatos de gimnasio y una palapa que da sombra para cualquier actividad, construidos con una inversión de 4.7 millones de pesos.
LA UNIDAD DEL VOCERO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO Se une a la pena que embarga a las familias
Se unen a la pena que embarga a las familias
LEÓN CASTILLO Y LIU LEÓN
LEÓN CASTILLO Y LIU LEÓN En especial a nuestro compañero
En especial a nuestro compañero
Mario Armando Liu León
Mario Armando Liu León Por el sensible fallecimiento de su Señora Madre
Por el sensible fallecimiento de la
30
SRA. AIDÉ LEÓN CASTILLO VIUDA DE LIU
AIDÉ LEÓN CASTILLO VIUDA DE LIU
Acaecida en la Ciudad de Chetumal, Quintana Roo el día 07 de noviembre de 2012.
Acaecida en la Ciudad de Chetumal, Quintana Roo el día 07 de noviembre de 2012.
DESCANSE EN PAZ
DESCANSE EN PAZ
Chetumal, Quintana Roo, 08 de noviembre de 2012.
Chetumal, Quintana Roo, 08 de noviembre de 2012.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Jueves 8 de Noviembre de 2012
ULTIMA HORA
Cierran la eliminatoria ante Costa Rica
Arrancan ante Jamaica
La selección mexicana inicia ante los 'Reggae Boyz' su participación en el hexagonal final rumbo a la Copa del Mundo de Brasil 2014 El Universal/Agencia CIUDAD DE MÉXICO La Selección Mexicana arrancará el Hexagonal como anfitrión de Jamaica el próximo 6 de febrero y lo cerrará como visitante ante Costa Rica el 15 de octubre. Anoche se realizó el sorteo de la última fase de la eliminatoria mundialista en las instalaciones de Concacaf en Miami, de donde saldrán tres clasificados directos al Mundial de Brasil 2014 y un cuarto lugar con boleto a Repechaje para enfrentar al ganador de Oceanía. El evento fue conducido por el director de eliminatorias y competencias olímpicas-FIFA, Gordon Savic, quien contó con dos urnas, una con los números del 1 al 6 y otra con los nombres de los equipos. Ayudado por un par de edecanes, así se colocó a cada Selección en una posición del calendario, donde el Tri quedó en la número 1. Ello hará que reciba a Jamaica como primer compromiso el 6 de
Así será el calendario por fechas: Miércoles, 6 de febrero México vs. Jamaica Honduras vs. Estados Unidos Panamá vs. Costa Rica Viernes, 22 de marzo Jamaica vs. Panamá Honduras vs. México Estados Unidos vs. Costa Rica Martes, 26 de marzo México vs. Estados Unidos Panamá vs. Honduras Costa Rica vs. Jamaica Martes, 4 de junio Jamaica vs. México Viernes, 7 de junio Jamaica vs. Estados Unidos Panamá vs. México Costa Rica vs. Honduras
México tuvo la fortuna de abrir el Hexagonal en casa.
febrero y luego visite a Honduras el 22 de marzo. La tercera jornada será contra Estados Unidos en el Estadio Azteca el 26 de marzo. Tras ella tendrá dos visitas consecutivas, primero contra Jamaica el 4 de junio y luego ante Panamá el día 7. Esto último porque se adelantó el partido de la sexta jornada del Tri, originalmente para el 18 de junio frente a Jamaica como visitante, debido a que el cuadro azteca deberá viajar a la Copa Confederaciones, que arrancará el día 15 de ese mes. El 11 de junio, el juego será contra Costa Rica en el Estadio Azteca, tras lo cual viajarán al torneo en Brasil. En septiembre, el equipo de José Manuel de la Torre recibirá a Honduras el día 6 y visitará a Estados Unidos el 10. Los últimos partidos serán en octubre, los días 11 y 15, contra Panamá en casa y frente a Costa Rica como visitantes.
Martes, 11 de junio México vs. Costa Rica Honduras vs. Jamaica Estados Unidos vs. Panamá Martes, 18 de junio Estados Unidos vs. Honduras Costa Rica vs. Panamá Viernes, 6 de septiembre México vs. Honduras Panamá vs. Jamaica Costa Rica vs. Estados Unidos Martes, 10 de septiembre Jamaica vs. Costa Rica Honduras vs. Panamá Estados Unidos vs. México Viernes, 11 de octubre México vs. Panamá Honduras vs. Costa Rica Estados Unidos vs. Jamaica Martes, 15 de octubre Jamaica vs. Honduras Panamá vs. Estados Unidos Costa Rica vs. México
Se reunirá EPN con Obama y Harper El Universal
WASHINGTON Luis Videgaray Caso, coordinador general para la Transición Gubernamental, informó que el presidente electo Enrique Peña Nieto se reunirá el próximo 27 de noviembre en Washington con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Explicó que ya se inicia una etapa de trabajo formal entre los dos presidentes electos y que la agenda contempla temas económicos, migratorios, de seguridad y frontera. De acuerdo con el equipo de Peña Nieto, inicialmente se tiene programada su visita a Washington el 27 de noviembre, para su encuentro con el presidente Obama, y al día siguiente en Ottawa se reunirá con el primer ministro canadiense Stephen Harper. Regresará a México el 28 de noviembre. Esta será la tercera gira internacional de Peña Nieto. En septiembre pasado visitó seis países de América Latina y el mes pasado Alemania, España, Reino Unido y Francia. En todas las naciones tuvo encuentros con sus líderes políticos. En entrevista en Radiofórmula,
recordó que el 2 de julio el presidente Obama habló por teléfono, durante 20 minutos, con Peña Nieto sobre la relación binacional. Dijo que la agenda binacional está determinada por la realidad de convivencia que tenemos entre México y Estados Unidos. “Hay muchos temas en la amplísima agenda con Estados Unidos y es una cosa buena para los mexicanos el que rápidamente se pongan a trabajar juntos en los temas que nos vinculan con Estados Unidos el presidente Obama y el presidente electo Peña Nieto”, dijo. Sobre la despenalización del consumo de la mariguana en Washington y Colorado, Videgaray Caso recordó que la posición de Peña Nieto es contra cualquier legalización de las drogas, “convencido —manifestó— de que este no es el camino correcto para enfrentar un problema de salud pública y de seguridad”. Aceptó que la aprobación del consumo de dicho estupefaciente “cambia un poco las reglas del juego en la relación con Estados Unidos, que nos tiene que llevar a revisar las políticas conjuntas tanto del combate al tráfico de drogas y, en general, de seguridad”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
31