Va la “Güera” $6.00
Quintana Roo MIÉRCOLES 9 DE MAYO DE 2012
No. 2740
L
a Comisión Política Nacional del Partido de la Revolución Democrática designó la tarde de ayer a Luz María Beristain Navarrete como su candidata al Senado en primera fórmula, en lugar del convergente Joaquín González Castro; mientras que Gerardo Mora quedará en la segunda fórmula por Quintana Roo.
P r e s e n ta Peña Nieto el Sistema de Seguridad Social Universal
TRAS SU DESIGNACIÓN, LA PERREDISTA ENTREGÓ AYER MISMO AL CONSEJO GENERAL DEL IFE LA DOCUMENTACIÓN PARA AVALAR SU REGISTRO Y PODER INICIAR CAMPAÑA Quintana Roo, pág. 3
Aeroméxico se suma a promoción del sur del estado
PARTE EL PRIMER VUELO DE CHETUMAL A LA CIUDAD DE MÉXICO, EN MEDIO DE UN EVENTO PROTOCOLARIO DE REPRESENTANTES DE LA AEROLÍNEA Y EL GOBIERNO DEL ESTADO
Othón P. Blanco, pág. 13
Se basa en cuatro acciones específicas: el acceso real a la salud, seguro de riesgos de trabajo, seguro de desempleo y una pensión para el retiro
Última Hora, pág. 37
Othón P. Blanco
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 31
Reportan pérdidas en ingenio por 23 mdp Pág. 15
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
PRD, no tiene remedio Pág. 9
Cancún
Máx: 32˚C Mín: 24˚C
Miércoles 9 de Mayo de 2012
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 31˚C Mín: 25˚C
Máx: 35˚C Mín: 26˚C
Editorial LA HISTORIA EN BREVE
L
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Esta es la verdadera paliza
a atención en la contienda presidencial ha hecho perder de vista lo ocurrido en las dos primeras semanas de campaña en el DF. La verdadera paliza no es la de Enrique Peña Nieto a Josefina Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador, sino la que el perredista Miguel Ángel Mancera les está dando a la priista Beatriz Paredes y la panista Isabel Miranda de Wallace. La de la capital es una elección que está decidida. Al menos eso perfilan los números. Quedan 50 días de campaña y sólo hay 17 por ciento de indecisos. Es decir, la gente ya sabe por quién va a votar. Y de acuerdo con la encuesta MILENIO-GEA/ISA de ayer, ese voto estaba repartido así: * Mancera, 56% * Beatriz, 24% * Isabel, 16% Una ventaja de 32 puntos permite inferir que un porcentaje sustantivo de los indecisos podría caer en el cuadro de
Mancera, para ponerlo en el rango de 60 por ciento que alcanzó el priista Eruviel Ávila en el Estado de México. Es comprensible que López Obrador le haya lanzado un S.O.S. a Marcelo Ebrard el lunes, rogándole que lo acompañe en actos, giras y lo que sea, que le comparta un poquito de ese toque mágico que traen Mancera y él en la gran ciudad. De nada parece haber servido, en cambio, la presencia de Peña Nieto en la campaña de Beatriz la semana pasada. Ella cae; Mancera, sube. La pregunta es qué hará Peña Nieto. No puede olvidarse de Beatriz y dejar un millón y medio de votos al garete. Pero tampoco le conviene placearse con una imagen de inexorable derrota, paliza. Buena ecuación para los priistas: asociar una delantera nacional de 20 puntos con una desventaja de 30 en la capital de la República. Columnista
F
Va la Güera a recuperar tiempo
inalmente, hasta altas horas de la noche la Comisión Política Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) designó a Luz María Beristain Navarrete como su candidata al senado en primera fórmula; quedando esto como al principio, como hace cuatro meses, cuando la mayoría de los perredistas votaron a favor de “La Güera”. Sin embargo, en donde sí hubo un cambio fue en la designación del abanderado por la segunda fórmula, pues cuando todos pensaban que sería la sempiterna candidata, Latifa Muza, se dio un giro inesperado y se resolvió por el ex aspirante a la gubernatura Gerardo Mora, Esto ocurre luego de que se impusiera a Gregorio Sánchez Martínez, quien renunció para hacerle frente a supuestas denuncias en su contra, y más tarde Joaquín González Castro, cuya designación fue impugnada por faltar a la convocatoria y final-
mente echada por tierra. Ahora llega “La Güera” Beristain en un acto de justicia para quien en realidad ha hecho la talacha dentro del partido, aunque lamentablemente para su causa, el asunto se torna casi como una misión imposible, al iniciar su campaña casi a la mitad del proceso rumbo a la elección del 1 de julio. Cabe mencionar que la designación de Beristain Navarrete deja en evidencia la debilidad, la flaqueza del presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde, dentro de su propio partido, y más cuando todos pensaban que el alcalde era la pieza fuerte del perredismo quintanarroense, siendo que ambos son de tribus diferentes y nomás no se toleran. Se espera que desde hoy, la Güera Beristain inicie las caminatas y mil por hora, con días de 48 horas y sin descansar para que así pueda recuperar tanto tiempo perdido por las malas decisiones del PRD.
Cordial reunión del gobernador con dirigente del SNTE CHETUMAL
l gobernador Roberto Borge Angulo sostuvo ayer, en la Casa de Gobierno, una cordial reunión con el nuevo secretario general de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael González Sabido, y con el dirigente saliente, Emilio Jiménez Ancona. El jefe del Ejecutivo reafirmó su compromiso con el magisterio quintanarroense y con la educación, tema de alta prioridad en su administración, por lo que exhortó al nuevo dirigente y, en general a todos los maestros, a sumarse a
esta gran responsabilidad con los estudiantes quintanarroenses, a fin de tener mejores profesionistas que coadyuven con el desarrollo del Estado. “Me siento muy a gusto porque los maestros de Quintana Roo eligieron de manera democrática a su nuevo representante sindical —manifestó—. El Gobierno del Estado y los maestros vamos a trabajar juntos para que haya mejores escuelas, que estén bien equipadas y que la calidad de la educación sea, a fin de que nuestros estudiantes tengan los mejores promedios del país”. Roberto Borge felicitó al nuevo dirigente de la Sección XXV del SNTE, a quien pidió trabajar por el fortalecimiento de su g
Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
Rafael González Sabido y Roberto Borge Angulo.
Miércoles 9 de Mayo de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
organización y a favor de la educación, ya que los maestros son la base de la enseñanza. A su vez, González Sabido afirmó que al interior del SNTE se vislumbra un cambio que será para bien de la organización sindical y para contribuir con el gobierno en la consolidación del rumbo que requiere la educación. El dirigente magisterial se comprometió a trabajar en el fortalecimiento del ámbito educativo y para mantener una relación cordial y de respeto con el gobierno estatal y las autoridades educativas. “Quintana Roo y México nos necesitan, vamos a construir, no vamos a pedir días que no estén establecidos en el calendario escolar, vamos a trabajar”, expresó.
Foto: Joana Maldonado
E
Por Joana Maldonado
Sergio Anaya Aguirre
Luz María Álvarez
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Othón P. Blanco Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Miércoles 9 de Mayo de 2012
QUINTANA ROO
Encabezará la primera fórmula de las izquierdas
Designa PRD a Luz María Beristain como candidata al Senado La propia perredista informa que tras su designación, ayer mismo entregó al Consejo General del Instituto Federal Electoral la documentación para avalar su registro Por Carmen Cruz
CANCÚN
La Comisión Política Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) designó la tarde de ayer a Luz María Beristain Navarrete como su candidata al Senado en primera fórmula; mientras que Gerardo Mora quedará en la segunda fórmula por Quintana Roo. La propia perredista, informó que tras su designación, ayer mismo entregó al Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) la documentación para avalar su registro y poder iniciar campaña, además de que sea incluida para la impresión de las boletas de votación.
Aunque se registraron de manera casi inmediata luego de la revocación de Joaquín González Castro a dicha posición fueron la ex diputada local, Luz María Beristain, la ex alcaldesa interina Latifa Muza Simón, Raúl Arjona Burgos y Gerardo Mora, finalmente la comisión política nacional del sol azteca se decidió por Beristain Navarrete. La Comisión Política del PRD informó que con el registro el procedimiento señalado por el Tribunal Electoral fue acatado por el partido en tiempo y forma. Y aunque el Partido del Trabajo propuso a Alejandro Luna López, esta propuesta también fue recha-
zada por el seno perredista, luego de que la decisión recayó en la Comisión Política Nacional del PRD, por mandato judicial de la sala regional del tribunal electoral. Y una vez definida la candidatura y que el IFE avale la documentación presentada, el PRD retomará su campaña proselitista ahora encabezada por Luz María Beristain. Como se recordará, la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, confirmó la revocación de la candidatura de Joaquín González Castro a la primera formula al senado de la república en Quintana Roo por la coalición “Movimiento Progresista” conformada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano. Esto luego de los recursos de impugnación que presentaron los precandidatos a dicha posición –todo ellos de extracción perredista- Latifa Muza Simón, Gerardo Mora, Alejandro Luna, Jaime Hernández Zaragoza, Luz María Berinstáin y Beatriz García
Es tiempo de cambiar el miedo por la esperanza, señala el candidato del PRI al Senado.
Luz María Beristain Navarrete suple en la candidatura a Joaquín González Castro.
Villanueva, en contra de la candidatura de González Castro. Hay que recordar que todos ellos argumentaron la violación a los acuerdos del convenio de coalición
que especificaba que dicha posición se reservaba exclusivamente a un militante del Partido del Sol Azteca, siendo que González Castro no milita en dicho organismo político.
El abanderado de la coalición con el PVEM estuvo acompañado de Raymundo King.
Vamos con EPN al cambio responsable y con rumbo: Félix Por Joana Maldonado
BACALAR
Ante los habitantes de nueve comunidades de Bacalar, el candidato al Senado de la coalición “Compromiso por México”, Félix González Canto, dijo que ya es tiempo de cambiar el miedo por la esperanza. “Vamos hacia el cambio responsable y con rumbo, con la estabilidad que brinde mejores condiciones de vida a los m exicanos. Eso es lo que ofrece Enrique Peña Nieto, próximo Presidente de la nación”. Una de las bienvenidas más grandes y más efusivas que ha recibido González Canto en su campaña, fue patentizada por los bacalarenses que de esta manera le agradecieron “todo lo que hiciste por nosotros, todo lo que nos cumpliste como gobernador. Por eso estamos aquí a tu lado respondiendo como tú lo has hecho por nosotros”. “Félix es un hombre que ha dejado huella en este que hoy es un municipio. Cómo no estar agradecido
con este hombre, al que invitamos a nuestra comunidad, vino y nos cumplió, es una persona con gran convicción de servicio a la población- señaló Antonio Jiménez Cruz, ex delegado de la comunidad de David Gustavo, quien con un grupo de habitantes salió al paso del candidato para expresarle su agradecimiento y apoyo”. González Canto agradeció la bienvenida en cada una de las nueve comunidades, donde aseguró que el PRI es el principal promotor de los cambios estructurales del país que permitirán mayor inversión productiva, generar empleos y administrar mejor los recursos de todos los mexicanos. ”Ese es nuestro compromiso y desde la Presidencia con Peña Nieto y en el Congreso de la Unión con la mayoría priista, se los vamos a cumplir”. La comunidad de Bacalar le recordó con entusiasmo que “aquí donde estamos era polvo y Félix mandó a poner piso, y nos apoyó en las escuelas, en la clínica de salud, en la biblioteca y en muchas otras partes”.
Elda María Briceño, habitante de Altos de Sevilla, aprovechó la oportunidad para agradecerle por la construcción del domo en la comunidad, y la carretera que comunica con Miguel Alemán, “porque sabemos que usted sí cumple, como cumplió su compromiso de hacer estas obras cuando fue gobernador”, señaló. En Reforma, donde Félix González inició un extenso recorrido por comunidades bacalarenses, el candidato mencionó que en los últimos años se realizaron importantes obras en beneficio de las esas comunidades, a pesar de que el gobierno federal panista se aferró en estrangular al campo. “Si todo eso lo pudimos hacer con un gobierno federal en manos del PAN, entonces imagínense con el apoyo de Enrique Peña Nieto, cuántas otras obras se podrían hacer”, explicó. González Canto sostuvo que el proyecto de nación de Peña Nieto es a corto, mediano y largo plazo, garantizado así la seguridad y la prosperidad de las futu-
“
Félix es un hombre que ha dejado huella en este que hoy es un municipio. Cómo no estar agradecido con este hombre, al que invitamos a nuestra comunidad, vino y nos cumplió Antonio Jiménez Cruz Ex delegado de la comunidad de David Gustavo
ras generaciones. En Altos de Sevilla, el candidato dijo que el objetivo principal es transformar a México, primero dándole rumbo y el cambio urgente que todos los mexicanos piden, con crecimiento y certidumbre para darle a nuestros hijos un mejor porvenir. Ambrosio Antonio Pech señaló: “Estamos cansados que durante estos 12 años no hemos visto el avance en el campo que tanto prometió el gobierno federal, lo que obliga a nuestros hijos a emigrar a otras partes del estado, del país y hasta buscar un mejor nivel de vida en el extranjero”. Eduardo Luna García, del Sis-
tema Producto Maíz, comentó “como gobernador nos visitó varias veces, y en cada visita traía buenas obras, como cuando nos dio la súper carretera que hoy tenemos para sacar nuestros productos hacia la capital; y otra ocasión, fue para la entrega de la semilla de maíz con un alto valor nutricional”. Félix González visitó este martes comunidades de Bacalar como Reforma, Cedralito, Altos de Sevilla, Paraíso, David Gustavo, Sinaí, Otilio Montaño, Melchor Ocampo, Río Verde y Miguel Alemán, acompañado del candidato a la diputación por el Distrito 02, Raymundo King de la Rosa. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Miércoles 9 de Mayo de 2012
QUINTANA ROO
Pugnará por más recursos desde la Cámara de Diputados
Con Peña Nieto el triunfo será de la gente: Román Quian Por Carmen Cruz
En campaña por colonias irregulares de Cancún, el candidato a diputado federal por el primer distrito de la alianza Compromiso por México, Román Quian Alcocer, sostuvo que con Enrique Peña Nieto en la Presidencia, Quintana Roo tiene la oportunidad de fortalecer su economía con base en una política social dirigida especialmente a los que menos tienen. "Este 1 de julio, mexicanas y mexicanos tenemos la oportunidad de iniciar el camino para rescatar nuestro País de la pobreza; a que todos tengan acceso a la salud, vales de medicina, un seguro de desempleo y una pensión digna para el retiro", consignó el abanderado de los partidos PRI y PV, ante decenas de vecinos de la colonia irregular Loma Bonita, en la periferia de esta ciudad turística, al referir la propuesta del ex gobernador del Estado de México. En una de las colonias con más alto nivel de rezago en infraestructura urbana, el político quintanarroense reconoció que contar con servicios básicos es una demanda justa que requiere atención urgente, y aseguró que desde el Legislativo hará todas las gestiones a su alcance para conseguir recursos etiquetados específica-
Fotos: Carmen Cruz
CANCÚN
El candidato recorrió colonias irregulares de Cancún.
El abanderado de la coalición Compromiso por México a una diputación federal, sostiene que Quintana Roo tendrá un desarrollo económico incluyente que sumará a todos sin excepción mente para atender este problema que afecta a miles de mujeres, hombres y niños cancunenses. Complementó con que "esta es una nueva política de crecimiento económico con sentido social; con Enrique Peña Nieto debemos empezar a prepararnos para el cambio que viene, donde jóvenes, madres solteras y la sociedad en general, tendrán
más oportunidades", incidió. Todos estos esfuerzos nos llevarán a luchar por reducir la pobreza, sin embargo, esta lucha es a nivel nacional, por eso apoyamos la propuesta de nuestro candidato Enrique Peña Nieto, para construir un México y un Quintana Roo con menos pobreza. El ex edil de Solidaridad agregó
Contar con servicios básicos es una demanda justa que requiere atención urgente, señala Quian Alcocer.
que Cancún puede crecer más y mejor, "seguir creando fuentes de empleo basados en la estrategia de impulso al turismo implementada por el Gobernador Roberto Borge Angulo, mejorando los servicios y atrayendo más inversión", porque esto, argumentó, "directa o indirectamente, nos beneficia a todos". Posteriormente, Román Quian Alcocer sostuvo un emotivo encuentro con adultos mayores de la Región 232, con quienes abordó en detalle los beneficios del sistema de seguridad universal planteado por el postulante priista a Los Pinos, "para que 4.5 millones de personas de la terce-
ra edad en México nunca más vivan en el desamparo", recalcó. Seguido, se reunió con líderes, seccionales y habitantes de las regiones 232, 236 y 239, a quienes expuso su intensión de mejorar las condiciones de vida mediante un trabajo serio y responsable. Quian Alcocer culminó este día de campaña con una caminata por calles de la Región 239, donde tuvo contacto directo y cercano con cada mujer y hombre; conversó y atendió a cada uno, escuchó sus solicitudes y necesidades para una mejor calidad de vida en la comunidad.
Por Joana Maldonado
BACALAR
Con Enrique Peña Nieto como presidente, México tendrá un cambio radical el país porque en su gobierno habrá igualdad de oportunidades para todos; se acabará el país de ciudadanos de primera o de segunda y con etiquetas partidistas, por que sabrá gobernar para todos, dijo Raymundo King, candidato de la Alianza “Compromiso por México”. El candidato del distrito 02 realizó agenda conjunta con el candidato a senador, Félix Arturo González Canto, por comunidades del municipio de Bacalar, donde difundieron el compromiso de Peña Nieto con
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
los quintanarroenses y los mexicanos en general y que a partir de que llegue a la Presidencia se acabará la desigualdad social. En los municipios de Reforma, Altos de Sevilla, Paraíso, David Gustavo, Sinaí, Otilio Montaño, Melchor Ocampo, Rio Verde y Miguel Alemán reiteraron que con Peña Nieto se combatirá el rezago al campo; habrá más programas para los productores, pero sobre todo se harán canales adecuados para la comercialización de sus productos, lo que les dará mayores ganancias, lo que aligerará el gasto familiar. Acompañado de su suplente, Maritza Medina Díaz, de Jorge Calderón Franco presidente del
PRI en Bacalar, Raymundo King destacó la necesidad de dotar a la zona rural de mayores servicios de salud, educación, vivienda, apoyos al campo, pero todo eso no puede lograrse sin un presidente de México como Enrique Peña Nieto. “Actualmente el gobierno federal implementa a capricho los programas de salud, vivienda, educación y apoyo al campo etiquetando a la ciudadanía por el tipo de gobierno que administra su estado sin que les preocupe en lo más mínimo las necesidades de la gente”. Raymundo King recordó que con Enrique Peña nieto habrá también mejores programas de salud como el seguro universal al que ten-
Foto: Joana Maldonado
Promete King combate al rezago en el campo
drán derecho todos por el simple hecho de ser mexicanos; habrá vales para medicamentos y con ello
Raymundo King visitó Bacalar.
el servicio médico será más digno para todos los habitantes de las zonas rurales y urbanas del país.
Solidaridad Miércoles 9 de Mayo de 2012
Se requieren alrededor de 3 mil 600 propietarios y suplentes
Realiza IFE segunda insaculación
E
Por Verónica Alfonso
n sesión ordinaria, el 01 Consejo Distrital del IFE, llevó a cabo el proceso de segunda insaculación a partir de la lista de ciudadanos aptos para cada sección electoral y asignación de cargos de funcionarios de mesas directivas de casilla. En el evento, se aprobó el proyecto de Acuerdo del 01 Consejo Distrital del Instituto Federal Electoral en el estado de Quintana Roo, por el que se designa a los asistentes electorales con base en la evaluación de los capacitadores-asistentes y supervisores electorales, así como el informe final del Consejo Distrital sobre las actividades de la fase 2 de verificación (primera etapa de capacitación electoral) y el informe final sobre la primera etapa de capacitación electoral. Sin embargo, el tema más importante que se abordó fue la realización del proceso de segunda insaculación a partir de la lista de ciudadanos aptos para cada sección electoral y asignación de cargos de funcionarios de mesas directivas de casilla. En esta sesión, de manera aleatoria, a través de un programa digitalizado, se pudo seleccionar en base al nivel de escolaridad de cada uno de los ciudadanos que resultaron de la primera insaculación, que de acuerdo a sus datos, resultaron aptos para ser considerados como funcionarios de casillas, mismos que corresponden a unos 10 mil ciudadanos.
Fotos: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Víctor Hugo Esquivel tomó protesta como representante suplente del Movimiento Ciudadano.
El día de la elección, el ciudadano responsable podrá ser sustituido por cualquiera de las personas que se encuentren en la primera fila Es decir, al de mayor escolaridad se le va a otorgar el cargo de Presidente y de así de manera sucesiva, con el secretario y con los escrutadores, por lo que ayer mismo se elaboró el listado correspondiente con los que van a ser propietarios y los suplentes. Los consejeros electorales explicaron durante la sesión, que en el inter de las visitas que les haga personal del Instituto Federal Electoral (IFE), a cada uno de los ciudadanos insaculados, se capacitará a los pro-
Segunda insaculación, en el 01 Consejo Distrital del IFE.
pietarios, aunque si por alguna razón se negaran a participar, tendrían que buscar a los suplentes para que asuman la titularidad. Aproximadamente se requieren de 3 mil 600 propietarios e igual número de suplentes, aunque aún quedaría pendiente un “stop”, de ciudadanos aptos, que podrían ser llamado a participar, en caso de que tampoco los suplentes quieran cumplir con esta responsabilidad. De acuerdo a lo vertido en esta reunión, en realidad se requiere de más de 5 mil 500
personas comprometidas, para atender las mesas receptoras del voto, por lo que el resto de los 10 mil ciudadanos, estarían participando, en caso de que no acepten los primeros. También se explicó que en caso de que no llegue en el día de la elección, el ciudadano responsable, podrá ser sustituido por cualquiera de las personas que se encuentren en la primera fila, aunque carecerá de la adecuada capacitación, ya que será en el mismo momento que la reciba de parte de los capacitadores. En esta sesión, también se tomó protesta como representante suplente del Movimiento Ciudadano, a Víctor Hugo Esquivel, por lo que a partir de ayer comenzó a fungir como tal ante este órgano electoral.
Molestia por propaganda política Por Verónica Alfonso La alianza “Compromiso por México” interpuso una segunda queja ante el Consejo Distrital 01, del Instituto Federal Electoral (IFE), en contra de la alianza PRD-Movimiento CiudadanoPT, que integran la coalición “Movimiento Progresista”, por pegar propaganda política en equipamiento urbano de Islas Mujeres. Luego de la queja que se resolvió el pasado 28 de abril, por el 01 Consejo Distrital del IFE, en contra del gobierno municipal de Benito Juárez, por publicitar obras de gobierno en un anuncio espectacular colocado en la carretera federal, tramo Playa del Carmen-Cancún, la alianza conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), volvió a presentar una queja, esta vez en contra de la coalición Movimiento Progresista. “Ya estamos analizando esta situación y una vez que hagamos acopio de los elementos de prueba y además el partido denunciante nos aporte los elementos de prueba mediante una queja, entonces ya estaríamos entrándole a análisis”, soslayó José Luis Olivares Carmona, presidente de este Consejo. Explicó que la ley señala que no se puede pegar propaganda en equipamiento urbano, ni adherir, ni colgar, ni pegar, por lo que podría ser amonestada la coalición sobre la cual recae la queja, con amonestación o multa económica. “Depende del impacto, de la gravedad, del tamaño de la violación, del tiempo que estuvo colocada la propaganda, en fin, toda una serie de situaciones que hay que entrarle primero al análisis de todos esos datos para saber el tipo de sanción”, recalcó. Ante esto, el funcionario electoral, instó a los partidos políticos a observar la ley y cumplirla, ya que ellos ya son conocedores de la misma, porque saben dónde pueden y
Foto: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
José Luis Olivares Carmona, vocal presidente del IFE distrito 01.
donde no puede colocar propaganda. Dijo que sin embargo, no se han dado gran cantidad de quejas al respecto, como en la pasada elección federal intermedia, en la que unas nueve a diez quejas ingresaron por este tipo de faltas cometidas por los equipos de campaña de los candidatos, ya que actualmente llevan una y la que está en proceso de análisis. “En el inter, a lo mejor hay confusión porque no es la misma reglamentación la federal que la local; en la local si está permitido colocar en el equipamiento urbano y en la federal no, a lo mejor por ahí hay confusión entonces tendríamos que ver todo este tipo de situaciones, hay que hacer caso de la ley federal, estar muy conscientes de hasta donde sí y hasta donde no se puede colocar la propaganda para que no se hagan acreedores en este tipo de situación”, dijo. Mencionó que esta segunda queja se presentó el sábado 5 de mayo, por lo cual el domingo se hizo la inspección y de acuerdo a los tiempos, el próximo domingo 13 de mayo, estaría en posición el consejo de resolverla.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Miércoles 9 de Mayo de 2012
SOLIDARIDAD
Quienes practican el espeleoturismo, gustan de las emociones fuertes
Representan cenotes y cavernas gran atractivo para los turistas PLAYA DEL CARMEN
Foto: Joel Tzab
Los cenotes y cavernas representan un gran atractivo para un segmento de turistas que arriban a la Riviera Maya, asegura Cinthia Casanova Morales, integrante de la Asociación Coahuilense de Espeleología. Explicó que el espeleoturismo es cuando el turista llega para realizar en cenotes o cueva alguna actividad, mientras que espeleísmo es cuando entran a conocer y recorrer las cuevas como un reto. Sin embargo, aunque este tipo de turismo es muy específico porque lo practican visitantes que tienen ganas de sentir la adrenalina, no son turistas que buscan comodidad. La profesional del turismo destaca que este tipo de actividades son un atractivo muy importante en esta zona donde existe gran cantidad de cuevas y
cenotes, y el visitante cuando hay algo desconocido le llama la atención ver que hay adentro, eso atrae gente y por ende, también genera derrama económica. Además que esta y otras actividades de deporte extremo van teniendo cada vez más demanda. Lo anterior lo mencionó poco después de la conferencia en la que junto con Mónica Ponce, integrante de la Asociación Coahuilense de Espeleología dieron a conocer los pormenores de la realización del congreso internacional de Espeleología Cuevas y Cenotes Mayas. “Espeleo Quintana Roo 2012", a la que asistirán expertos en el tema. Este congreso internacional tendrá lugar del 25 al 27 del mes en curso y es coordinado por la Asociación Coahuilense de Espeleología y la Uqroo. Destacó también es importante que los profesionales y académicos de la espeleología conozcan mediante metodologías interdisciplinar-
Aumenta cultura de aseguramiento ante hoteleros.
Deben hoteleros contratar seguros para respaldar a turistas ante peligros Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
El poder asegurar los centros de hospedaje contra fenómenos naturales, tales como huracanes ha tenido un incremento que va de un 10 a 50 por ciento, asegura el director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, (AHRM) Manuel Paredes Mendoza. El incremento, abundó se debe a que “la mayoría por cuestiones de afectaciones que ha habido en años anteriores incrementaron entre un 10 y 50 por ciento. Varía entre compañía y compañía, no hay un estándar y también depende de lo que se contrate porque algunos seguros cubren diferentes riesgos”. Manuel Paredes agregó que dentro de su plan de manejo de riesgos, los hoteles deben tener un seguro que respalde a terceros, en este caso a los turistas y este no es sólo para cuestión de hura-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
canes. Ese seguro es también una condicionante para obtener la licencia de funcionamiento pues lo requiere Protección Civil. Se sabe por información que existe a nivel nacional de la Secretaría de Hacienda que hay un incremento en el costo de los seguros de ese tipo, pero también esto depende de la negociación y compañía con la que cada uno de los hoteles tengan su manejo de riesgos, normalmente hacen una negociación, no solo por cuestión de huracanes sino que incluyen muchas cosas. “Ahora por ley tienen que tener seguros que respalden a terceros, en este caso a turistas”. Ese tipo de seguros varía muchos entre compañía y compañía, reamente, dijo, no hay un estándar y también depende de lo que contrates porque algunos cubren diferentes riesgos. Lo que sí es un hecho es que los centros de hospedaje deben cumplir con tener ese tipo de seguros.
Anuncian “Espeleo Quintana Roo 2012".
ias la geografía subterránea de la entidad y con ello se concrete la elaboración de proyectos en beneficio ambiental y de ordenamiento de asentamientos urbanos. En este sentido, citó como ejemplo de la importancia del estudio profesional de estas zonas geográficas típicas de la zona, radica en que existen muchas
propiedades de ejidatarios en donde se descubren cenotes y cavernas que después se convierten en proyectos turísticos sin contar con investigación y proyección en materia de impacto ambiental. Mónica Ponce González, en entrevista previa también dijo que toda aquella persona o turista que ingresa a un cenote o caverna
requiere de capacitación básica y en el caso de espeleobuceo necesitan tener cursos básicos, medio, avanzado y de rescate para prevenir riesgos. “El espeleobuceo requiere de conocimiento, de capacitación previa, “o se puede entrar a una cueva sin conocer técnicas básica de buceo. Algunos permite entrar a cuevas poniéndolos en riesgo”.
Ley antigrafiti protegerá a los verdaderos artistas: Pereyra Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Buscarán que el grafiti pueda ser tipificado dentro del Código Penal como delito grave, informó el diputado local, Juan Carlos Pereyra Escudero, aunque también refirió que existen en torno a este asunto, opiniones encontradas, pero la mayoría coincide que se puede regular el tema del grafiti. Dentro de quienes están a favor de esa regulación se encuentran fraccionadores, amas de casa, los gobiernos municipales que “gastan mucho dinero en obras de trascendencia, esculturas y, el hecho de que venga alguien lastime y lacere este tipo de cosas daña mucho la imagen urbana”. Aunado a lo anterior, abundó que en Quintana Roo “nos debemos a una cultura turística y debemos proteger nuestra imagen a costa absoluta de todo”. El legislador reconoció que es delicada esa iniciativa de ley que propone en cuanto al grafiti, pero también aclara que “no lastima a los verdaderos artistas de este género, hay gente que son artistas, que son pintores, que te dibujan y plasman una imagen a base de pintura en aerosol, esos son los verdaderos trabajos artísticos, el verdadero grafiti”, entonces, afirma, “los verdaderos artistas no tendrán ningún problema.
Foto: Joel Tzab
Por Victoria Escareño
Foto: Joel Tzab
Dan a conocer los pormenores de la realización del congreso internacional de Espeleología Cuevas y Cenotes Mayas
Juan Carlos Pereyra Escudero.
Pero en las ciudades existen pandillas que marcan y firman zonas estratégicas territoriales y hacen que otros grupos de jóvenes que también delinquen no se puedan meter por esa zona, provocando riñas entre ellos, incluso hay bandas juveniles dedicadas a robar. “En algunos caos marcan algunas casas donde los delincuentes pueden meterse a robar, si los detenemos grafiteando y no persigues un delito, dejamos puerta a que se sigan cometiendo delitos”, sentenció. En la entidad, dijo, en la mayoría de las ciudades existe
este problema social, “no es una cuestión grave, pero no demos de permitir que crezca, no tenemos que esperar que las cosas tengan un momento crítico, para atacar cierto asuntos”. Por último, citó que en Solidaridad, en la cabecera municipal Playa del Carmen, fraccionamientos como La Guadalupana,, Misión del Carmen y otros se pueden observar en diversos puntos ese tipo de firmas de grafiti, “eso no es grafiti, eso no es una arte, pero si un acto de pandillerismo y creo que tiene que ser regulado realmente”.
Miércoles 9 de Mayo de 2012
Lamentan persistencia del ambulantaje
SOLIDARIDAD
Esperan impacto comercial por ventas en el Día de las Madres Por Verónica Alfonso
El festejo del Día de la Madre podría contribuir a repuntar las ventas en el sector comercial de un 10 por ciento y hasta el 20 por ciento en general, sobre todo en giros muy específicos como el de alimentos y bebidas, así como en cuanto a novedades, ropa, florerías y perfumería, según señala la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). El presidente de esta cámara, Martín Alfaro Loredo, sostuvo que se espera un repunte, pero no es trascendental, ya que sólo algunos giros ven reflejado la demanda de servicios y productos alusivos a la fecha, con motivo de esta celebración. “Se espera un repunte, porque es más o menos los que cada año se ve reflejado, entre un 10 a 20 por ciento, sin embargo, es una excelente oportunidad para que se pueda obtener buenas ganancias”, expresó. Explicó que se espera un aumento bueno pero sigue siendo bajo en comparación de años anteriores y se debe a que con el desempleo, la zona dejó de recibir 42 millones de pesos mensuales en sueldos. Indicó que en la pasada tempo-
Fotos: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Martín Alfaro Loredo.
Prevén incremento de 10 a 20 por ciento en alimentos y bebidas, así como en cuanto a novedades, ropa, florerías y perfumería, indica la Canaco rada vacacional sí estuvieron viendo algunas entradas de dinero, pero no lo suficiente, ya que por los compromisos de pago de impuestos y otras regularizaciones de permisos, que tuvieron que
cumplir, no les reditúa tanto. En cuanto a la expectativa de ventas, José Manuel Rojas, propietario de una florería de la avenida 30, comentó que siguen siendo los productos más demandados, las
Tendrán restaurantes su Día de las Madres.
flores, por lo que en especial en el comercio de su propiedad, podría alcanzar un incremento en las ventas del 60 por ciento. “Que las ventas mejores en un 20 por ciento, pero se continúe con un 10 por ciento durante el fin de semana, porque la celebración cae en jueves, ese es nuestro número esperado, sobre todo en ropa, regalos y restaurantes serán los giros con más beneficiados”, expresó. Advirtió el comerciante que aunque las expectativas de venta
son altas, la presencia del comercio informal no se ha podido evitar, por lo que lamentó que varios de ellos sigan “toreando” a las autoridades y que incluso algunos ya se encuentran semifijos en zonas populares del municipio. Después de que las ventas en las pastelerías de la ciudad se han disminuido en los últimos meses, los comerciantes de este rubro esperan que para este próximo 10 de mayo se puedan recuperar sus ventas hasta en un 50 por ciento.
Aumenta alta temperatura probabilidad de incendios Por Verónica Alfonso El termómetro se elevó este martes, al llegar a los 39 grados centígrados, y se espera que se mantenga por algunos días estas condiciones, al avanzar la temporada de sequía, lo que significa un riesgo para los incendios forestales, según refiere el meteorólogo de Protección Civil, Antonio Morales Ocaña. Señaló que se ha visto un incremento en la temperatura, que puede estar causando contratiempos en los pastizales, sin no se vigila la quema de estos, y no se adoptan medidas preventivas respecto al uso del fuego, que cada vez que se torna más peligroso. Precisó que ante el pronóstico hecho por el Servicio Meteorológico Nacional en donde se espera un incremento de la temperatura de entre los 35 y 40 grados centígrados durante el mes de mayo en la Península de Yucatán, todo el Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene alerta y previniendo a la población sobre las acciones preventivas que debe de tomar. Resaltó que las autoridades recomiendan a la población consumir abundantes líquidos, fruta de la temporada, usar ropa ligera en colores claros, utilizar gorras o sombreros, ser precavidos al realizar actividades deportivas, evitar exponerse tiempos prolongados a los rayos solares y de ser así, utilizar bloqueador solar; evitar cambios bruscos de temperatura, comer alimentos frescos, permanecer en espacios ventilados, y jamás dejar a niños y/o personas de la tercera edad desatendidos dentro de vehículos, así como mantenerse informados sobre el comportamiento del clima que predomina diariamente.
Foto: Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Antonio Morales Ocaña.
Mencionó que las temperaturas tienden a ascender conforme avanzan los días, y podría superar los 40 grados centígrados, por lo que esta condición meteorológica, es un factor determinante para que un incendio se propague con rapidez. “También solicitamos a la población a no realizar fogatas o quemar basura, sobre todo cerca de zonas habitacionales, ni tirar colillas de cigarro o arrojar basura a orillas de la carretera, así como a los productores agrícolas que quieran limpiar sus terrenos se les recomienda que la quema la realicen bajo la autorización y supervisión correspondiente de las autoridades municipales, sin olvidar realizar guardarrayas de cinco metros y tener a la mano las herramientas necesarias para apagar el fuego cuando termine la quema o si comienza a salirse de control”, mencionó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum Miércoles 9 de Mayo de 2012
Cumple alcaldesa con laudo emitido por Conciliación y Arbitraje
L
Por Victoria Escareño TULUM
a presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino, informó que la administración que encabeza ha cumplido de manera puntual el laudo emitido por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Quintana Roo a favor de los trabajadores. “Desde que recibimos el laudo sabíamos que no era la cantidad correcta, la unidad jurídica del Ayuntamiento presentó las pruebas correspondientes ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Quintana Roo, donde acreditamos
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que habíamos cumplido con parte del pago que la parte actora demandaba. “El Ayuntamiento ha cumplido y ha depositado en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Quintana Roo la cantidad que señala el laudo, para que uno a uno los trabajadores cobren lo que les corresponda cumpliendo con la ley”, mencionó la edil. Recordó que desde el pasado 23 de abril se estableció una mesa de pago para agilizar los procedimientos, con el fin de que los trabajadores pudieran realizar el cobro correspondiente, sin embargo, los dirigentes del sindicato se negaron a hacer uso de la misma extendiendo más el conflicto. Cabe señalar que la cantidad de
dinero que iba a ser entregada en la mesa de pago resultó ser la misma dictada en el laudo que emitió el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Quintana Roo. A continuación se muestra un extracto del acuerdo emitido por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Quintana Roo, quien da por recibida la cantidad señalada en el laudo. “El Tribunal Acuerda que se tiene por recibida la documentación que refiere la parte demandada en su escrito de cuenta, mediante la cual da cumplimiento con el depósito de $1, 839,922.58 (UN MILLON OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS VEINTIDOS PESOS
58/100 M. N.) mediante el depósito de 126 cheques nominativos, a favor de cada uno de los trabajadores en el importe individual correspondiente para cada uno y que sumados hacen la cantidad arriba señalada, con lo cual dan cumplimiento al pago total de las diferencias salariales condenadas en el laudo cuya actualización se realizo mediante auto de fecha 2 de mayo de 2012, en consecuencia notifíquese lo anterior a la parte actora para que proceda con el cobro de dichos cheques de forma personal por cada uno de los actores; por cuanto a los recibos de nomina exhibidos resulta ser que tal como lo señala la parte demandada estos han sido cubiertos en las propor-
ciones correspondientes a los días laborados por cada uno de los actores, información que bajo protesta de decir verdad fue rendida por la parte demandada y de la cual se puede desprender que el demandado H. Ayuntamiento de Tulum ha cumplido con regularizar las diferencias salariales de los trabajadores demandantes, en este sentido, se tiene por debidamente cumplimentado el laudo emitido por esta autoridad. Se comisiona al actuario para efecto de notificar a las partes el presente acuerdo en su domicilio señalado para tal efecto. “ El Gobierno Municipal espera que tras este acuerdo emitido el conflicto llegue a su fin.
Benito Juárez Miércoles 9 de Mayo de 2012
Anuncia la apertura de los primeros nueve hoyos en el Country Club
Construirán campos de golf TPC en Cancún
Se ubicará en un desarrollo turístico residencial de baja densidad, edificado sobre una superficie de 446 hectáreas
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
C
on una inversión total de 30 millones de dólares, el principal destino turístico de México tendrá los primeros campos de golf categoría Tournament Players Club (TPC) fuera de Estados Unidos. Ayer se anunció la apertura de los primeros nueve hoyos del campo Cancún Country Club, parte del proyecto de 446 hectáreas, informó Juan Manuel Licona, director del proyecto. El Cancún Country Club, ubicado en el kilómetro 338 carretera federal 307, tramo Playa del Carmen-Cancún, es un desarrollo turístico residencial de baja densidad construido sobre una superficie de 446 hectáreas, cabe resaltar que el 70 por ciento del terreno se conserva en su estado natural, cuenta con 920 lotes unifamiliares, 23 condominales y tres comerciales. El desarrollo ofrece, además de dos campos de golf, lotes de mil metros cuadrados rodeados de vegetación y una casa club con más de 20 mil metros cuadrados de exclusividad con hotel boutique, albercas recreativas, spa y gimnasio, canchas de tenis y pádel, club de niños, restaurantes de especialidades y centro de negocios, entre otros. Las obras se iniciaron desde el 2009 con la urbanización del proyecto y hasta ahora se han invertido 15 millones de dólares, al concluirla en su totalidad se generarán cuatro mil empleos directos y nueve mil indirectos. Juan Manuel Licona, destacó que estos campos serán los primeros con el sello TPC fuera de los Estados Unidos y en ese senti-
El nuevo campo de golf con categoría TPC permitirá colocar a Cancún en el gusto de los jugadores profesionales y amateurs.
do abundó que son diseñados por reconocidos arquitectos de golf, Nick Price y Tom Fazio, cada campo contará con 18 hoyos en donde podrán jugar cancunenses y turistas. Además, en este campo se contará con una academia para quienes busquen mejorar su juego. Serán 36 hoyos en total, así como área de práctica y academia de golf. Con este proyecto, resaltó su director, se pretende colocar a Cancún como un destino de golf y en donde se realicen torneos internacionales del PGA Tour. Por otra parte, el representante del Tournament Players Club (TPC) en Cancún, John Mclntyre, señaló que el Cancún Country Club espera que para el 2013 logren realizarse -en sus dos campos de golfentre 25 y 30 mil rondas de juego, lo cual dejará una derrama económica de hasta seis millones de dólares anuales. El Tournament Players Club está integrado por 33 campos de golf privados en Estados Unidos y ahora en México. Así mismo, indicó que a nivel Latinoa-
mérica, México lidera en captación de este sector turístico, muy por encima de países como Argentina y Perú. El nuevo campo de golf con categoría TPC permitirá colocar a Cancún en el gusto de los jugadores profesionales y amateurs. Desde 1980 se comenzó con la creación de campos de golf con dicho status, el primero en Florida. Actualmente existen 33, todos en los Estados Unidos y el de Cancún será el primero fuera de ese país y el primero en México. Cabe resaltar que en torno al cuidado del medio ambiente, se indicó que se han rescatado más de 130 mil plantas de diversas especies como palma chit, guano, piñuelas y orquídeas, entre otras navitas de la región, además, se lleva a cabo un programa de trasplante de árboles adultos, a la fecha más de ocho mil, con una sobrevivencia del 96%. De la misma forma, el desarrollo cuenta con 8 cuerpos de agua, los cuales forman parte del diseño de paisaje.
LA CASA DEL JABONERO
Y
luego se preguntan por qué la política está tan denigrada. Resulta que el Partido de la Revolución Democrática está más ocupado en tratar de tirar a un candidato a través de argucias legaloides que no tienen fundamento ni prosperarán, cuando no tienen candidato al Senado por la primer fórmula, al menos no hasta el cierre de esta columna. En serio que esos perredistas todavía no entienden que la gente ya está fastidiada de tanto pleito, de tanto encono y que hasta el momento este partido amarillo ha sido incapaz de presentar una sola propuesta al electorado de Quintana Roo. Ah, pero eso sí, como fieles
Claman por el rescate del centro de la ciudad El vicepresidente de Turismo de la Cámara de Comercio, Juan Carrillo Padilla, reiteró que los hoteles todo incluido “ha acabado con la afluencia del centro de la ciudad”, donde han cerrado el 30 ó 40 por ciento de los establecimientos comerciales. En breve entrevista, Carrillo Padilla estimó que ha dejado de funcionar un porcentaje considerable de los negocios del centro, “aquí tuvimos épocas maravillosas, pero coincidimos todos -inclusive las autoridades- en que el all inclusive ha acabado con la afluencia del centro de la ciudad”. En ese sentido, abundó que “ojalá la autoridad federal accediera a poner una regulación porque las mayorías son las afectadas y la mayor parte del dinero que cobran los all inclusive, no llega a México”. Como se sabe, es un número significativo de hoteles que ofrecen la modalidad del all inclusive, que no genera derrama en el destino, pues los turistas no llegan al centro de la ciudad porque este sistema incluye alimentos y bebidas además de transporte. La queja no es nueva, pero el sistema no es ilegal y cada vez un mayor número de hoteles lo implementan pese al daño que ocasiona al destino. De hecho, como lo ha referido en ocasiones anteriores, el centro de la ciudad presenta un deterioro considerable, y en ese sentido consideró que con apoyo y promoción podrían reactivarse por lo menos un 15 ó 20 por ciento de los establecimientos comerciales del centro de la ciudad. Además de las acciones para el centro, remarcó que los propietarios de los locales también deberían bajar sus rentas “porque las pretensiones de rentas siguen siendo como en el pasado, muy altas, y así no se abre ningún negocio, si siguen cobrando altas rentas van a cerrar más negocios”. En torno a las medidas para atender el centro, Carrillo Padilla, que sostuvo una reunión con autoridades municipales dijo que están próximos los trabajos en la avenida Tulum. “Tienen proyectos para arreglar las vialidades del centro, la Tulum, los andadores, pasos peatonales, si nos ponemos a pedir cambios en edificaciones sabemos que no se va a dar porque no hay dinero”. A decir del empresario, en la reunión se planteó que en fechas próximas empezarán a instalar parquímetros y se activarán áreas de estacionamiento.
POR NIZA PUERTO
PRD, no tiene remedio perros guardianes prefieren morder al prójimo que buscar su comida cuando lo que necesitan precisamente es comer y no joder al adversario. Se han equivocado una y otra vez en la designación de su candidato y siguen más preocupados por lo que hace o deja de hacer el contrincante, el señor de la tienda de enfrente. Ya es tiempo de asumir la seriedad que merece este proceso electoral, eso es lo que exige la ciudadanía. Ya es momento de que le quiten el celofán a su cabecita y la echen a andar para crear propuestas, para salir a la
calle en busca del voto, para decirle a la gente qué harían en caso de llegar al gobierno que, para estar alturas, ya se antoja causa perdida. Estamos casi a mes y medio de las elecciones, los contrincantes al PRD ya han recorrido tres veces el estado, y estos ni siquiera tienen un candidato que haya visitado ni una sola colonia de cualquier municipio ni hablado de frente con ningún ciudadano. Incluso ya vino su candidato a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, quien al igual que sus correligionarios en Quintana Roo ha cometido dos
strikes, al poner sus esperanzas en castillos de arena que ya se cayeron. Es momento de que alguien tome las riendas en este partido y ponga orden, antes de resultar más quemados de lo que ya están, máxime que su líder moral y económico enla entidad, Julián Ricalde Magaña, ya ha sido pillado en dos trampas electorales. En verdad Quintana Roo no se merece este tipo de grillitos, de gente como Antonio Meckler y Julián Ricalde, que sólo denigran al oficio (o carrera) política, haciendo exactamente lo que la
gente repudia, cometiendo lo que la población deplora. En fin, dicen que cuando el enemigo cometa estupideces, déjalo, así está bien. Y es justamente lo que está ocurriendo al PRD, que cuando se dé cuenta ya será demasiado tarde para hacer cualquier cosa en esta elección y su demanda además quedará en el aire, porque carece de fundamento. Es decir, ni una ni otra. Y mientras esto ocurre, los seguidores del PRD se mantienen con los brazos cruzados, a ver hasta cuándo se le ocurre a la dirigencia reaccionar y ponerse a trabajar. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Miércoles 9 de Mayo de 2012
BENITO JUÁREZ
Se suman más adeptos a la candidata a diputada del PRI por el distrito 03
La candidata del PRI se ha ganado el cariño de los cancunenses.
Multitudinarios recorridos de Laura Fernández por Cancún.
Frenaremos las alzas a los energéticos: Laura Por Carmen Cruz CANCÚN Al recorrer las calles de la región 96, la candidata del PRI-PV a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández, dijo que así como la energía eléctrica y la gasolina han incrementado su precio de manera preocupante, el gas doméstico también es producto de esta escalada de precios que afecta directamente a las familias de México, en especial a la clase marginada. “Durante estos días de campaña, cientos de amas de casa me
Es un abuso del gobierno panista el aumentar no sólo la gasolina y la energía eléctrica, sino también el gas doméstico, argumenta la abanderada tricolor han abierto las puertas para patentizar su malestar por el constante incremento del gas con el que preparan sus alimentos, a niveles incluso mayores al aumento de la gasolina”, apuntó. Quizá, dijo, esta alza al precio del
gas se ha manejado de una manera soterrada, sin llamar la atención tanto como la gasolina o la energía eléctrica, pero lo cierto es que causa tanto daño o más a las familias que mes a mes ven el incremento en el recibo de las empresas gaseras.
Organizan el Foro de las Américas Por Carmen Cruz CANCÚN Personajes de talla internacional participarán en el segundo Foro de las Américas que organiza la Asociación de Clubes Vacacionales en Cancún, anunció en conferencia de prensa, la presidenta del organismo, Patricia de la Peña. Detalló que este evento es de tipo motivacional a fin de enriquecer las herramientas de venta de los operadores de tiempos compartidos no sólo en los destinos de Quintana Roo, sino a nivel nacional. El evento se llevará a cabo los días 23 y 24 de mayo en el hotel Moon Palace y está enfocado a la innovación en el segmento, a través de las experiencias de personajes exitosos a nivel internacional. “Yo creo que nosotros como destino tenemos que innovar si seguimos haciendo lo mismo vamos a tener los mismos resultados, estamos en un momento de innovar de ser más eficientes de ser más creativos y de hacer las cosas de una forma diferente para tener un destino único, eso es lo que debemos transmitirles a la gente que se dedica tanto a la industria del tiempo compartido como las agencias de viajes, está abierto para todos”,
10
expuso la presidenta de Acluvac. El evento será inaugurado el 23 de mayo por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y entre los conferencistas figuran Carlos Kasuga Osaka, presidente del consejo directivo de Yakult que disertará sobre calidad y productividad al estilo japonés aplicada en México; Mustapha Bouzid Mohamed, vicepresidente de ventas de Acluvac. Destaca la participación de Steve Wozniak, cofundador de Apple Computer con el trema Innovación y el ex basquetbolista de la NBA y primer agente libre Walter Bond, entre otros reconocidos especialistas. La oferta de tiempo compartido creció alrededor de 4 por ciento en el primer cuatrimestre del año, en Cancún, con incremento de ventas de hasta 15 por ciento y el precio, además de la recuperación de la membresía. “ Los primeros cuatro meses comparados con el 2011 ha habido un incremento de entre un 10 y un 15 por ciento dependiendo de cada uno de los desarrollos, porque aparte ha habido mayor ocupación y la gente que ha venido al destino es un cliente con una capacidad económica mayor”, explicó. Añadió que también la oferta
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Destacó que como diputada pugnará por poner fin a este abuso del gobierno federal panista que ha visto en el incremento a los precios de los energéticos una mina de oro, sin importar el grave daño que genera a la población y aprovechándose de la necesidad básica del producto. “Es urgente poner un alto a estos incrementos tan agresivos que además provocan un espiral inflacionario, aumentando primero que nada los precios de los productos básicos. Mi primer tarea como diputada federal, será termi-
Convocan a empresarios a reuniones con candidatos Por Carmen Cruz
CANCÚN
Patricia de la Peña, presidenta de la Acluvac en Cancún.
de intervalos se ha incrementado en alrededor de 4 por ciento por la apertura de nuevos desarrollos, como Villas del Palmar y otros se han convertido o han empezado a vender tiempos compartidos, por lo que la oferta actualmente representa el 42 por ciento de la infraestructura hotelera del estado.
nar con estos abusos”, anunció. Leticia Lazcano, vecina de la región 96 dijo a la candidata que la economía familiar ya no soporta más esta situación. “El salario que percibo se va casi todo en el pago de la luz, del gas y del transporte ¿y mis hijos qué? ¿ellos que van a comer?”. Más adelante, Laura Fernández dialogó con Felipe Nery Moreno, quien aceptó ser panista, pero dijo que ahora votará por el PRI y por su candidata Laura Fernández, pues le ha decepcionado el PAN por sus promesas incumplidas y porque ha sumido a México en la inseguridad.
Con el fin de escuchar las propuestas de los candidatos a diputados federales y senadores que compiten en esta elección federal, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capitulo Cancún, ha convocado a sus afiliados a un encuentro con los aspirantes a puestos de elección popular la próxima semana. El presidente del organismo empresarial en Cancún, Juan Manuel Peraza Peraza, dijo que arrancarán con los encuentros con candidatos a partir del 14 de mayo, donde además de asistir los socios de Coparmex, invitarán a empresarios de otras agrupaciones de la iniciativa privada. Peraza Peraza reconoció que una vez que sean electos los candidatos como diputados y senadores, la única forma de que cumplan con sus propuestas es dándole seguimiento a su desempeño y sosteniendo reuniones periódicas con ellos. Por lo que dijo es necesario conocer de cerca y a detalle las propuestas a fin de poder elegir el próximo 1 de julio a los representantes populares para el Congreso de la Unión.
» Durante éstas reuniones lo único que pedirán a los políticos es que se comprometan con la ciudadanía Además señaló que los empresarios como es costumbre, en estos encuentros, también llevarán sus inquietudes y propuestas a fin de que sean tomadas en cuenta por los candidatos que resulten electos en la próxima jornada electoral. Destacó que Coparmex es un organismo empresarial que se ha caracterizado desde su creación en promover la participación política y social, pero siendo apartidistas, y como muestra de ello es su registro como observadores electorales durante los procesos electorales. Finalmente, señaló que durante éstas reuniones lo único que pedirán a los políticos y es que se comprometan con la ciudadanía y no con sus partidos como normalmente ocurre, a fin de sacar adelante los grandes retos que tiene el país.
Puerto Morelos Miércoles 9 de Mayo de 2012
Además de accesorios, ahora venden tours
Interviene Zofemat para retirar a los ambulantes de las playas
El organismo federal es quien debe aplicar la ley a quien la quebranta, así lo dio a conocer Ernesto Muñoz, presidente de la Canaco Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
P
iden empresarios y comerciantes de Puerto Morelos su inmediata intervención para retirar vendedores ambulantes de las playas del destino, los cuales se han sofisticado y actualmente, además de vender diversos accesorios, también han implementado la oferta de servicios turísticos como visita al arrecife.
Comerciantes piden a las autoridades de Zofemat que envíen periódicamente inspectores para erradicar esta práctica que se ha incrementado durante el presente año. Una de las constantes quejas de los comerciantes del primer cuadro del destino, es la cotidiana presencia de vendedores ambulantes, quienes además de comercializar productos en las calles, han invadido zonas federales, como las playas del destino, donde la última semana se han
observado diversas personas que ofrecen tours para snorkeling y otras actividades, incurriendo en una flagrante irregularidad. Ante lo anterior, personajes como Ernesto Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, señaló que hay notificaciones ante Zofemat, para que retiren a las personas que ejercen esta actividad irregular en Puerto Morelos, por lo que según dio a conocer el titular de la Cámara, será esta misma semana cuando inspectores retiren y consignen a quienes sean sorprendidos en actividades de esta índole. Cabe mencionar que la Zofemat está fuera de la jurisdicción de la alcaldía municipal, por lo que el organismo federal es quien debe aplicar la ley a quién la quebranta,
Los ambulantes han invadido zonas federales, como las playas del destino.
así lo dio a conocer el denunciante, quién agregó que los vendedores se han sofisticado, ya que antes vendí-
as lentes y accesorios diversos y ahora también lucran con los servicios náuticos de la localidad.
Se deslindan taxistas sindicalizados por altos cobros Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Señalan taxistas del Sindicato “César Martín Rosado” que están exentos de las acusaciones que señalan a prestadores de servicio de traslado desde el aeropuerto a Puerto Morelos con cobros excesivos de hasta 900 pesos. “Es importante mencionar que los taxistas del sindicato “César Martín Rosado”, tenemos prohibido sacar pasaje del aeropuerto, por lo que no estamos involucrados en cobros exce-
sivos que denunciaron recientemente por traslados a Puerto Morelos”, así lo mencionó un operador del sindicato portomorelense, refiriendo que ese tipo de tarifas elevadas son cobradas por parte de transportadoras particulares que ofrecen servicio de taxi, pero que nada tienen que ver con el sindicato de esta localidad. Y es que el pasado fin de semana, Lourdes Zarco, huésped de un hotel del centro de Puerto Morelos, dio a conocer el abuso por parte de quienes ofrecen servicio de
taxi en el aeropuerto para trasladar a Puerto Morelos, quienes cobraron 900 pesos. Sin embargo, la denunciante identificó como un taxi particular, es decir, que no tenía ningún color, ni número que lo involucrara con algún sindicato de taxistas. En este sentido, cabe mencionar que los taxistas del sindicato “César Martín Rosado”, no tienen permiso para recoger pasaje en el aeropuerto de Cancún, a pesar de que se trate de un servicio precontratado por habi-
tantes de la localidad que se vean en la necesidad de recoger familiares, situación que afecta a usuarios y a taxistas del destino, quienes no incurren en irregularidad alguna. Felipa Hernández, conductora de una unidad del sindicato “César Martín Rosado”, dijo que los taxis de Puerto Morelos tienen prohibido salir con pasaje del aeropuerto, aún cuando se contrate precisamente para ir a recoger familiares o visitas de personas que viven en Puerto Morelos. Por otra parte, las transporta-
doras particulares hacen uso de este privilegio para lucrar, como fue el caso de la denunciante del fin de semana, a quién una empresa particular que ofrece servicio de taxi, cobró 900 pesos por trasladar a dos personas del aeropuerto de la ciudad de Cancún a un hotel de Puerto Morelos, resultando un abuso que desprestigia a los prestadores de servicios y trabajadores del volante del sur del destino, a pesar de ser una empresa particular.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Miércoles 9 de Mayo de 2012
PUERTO MORELOS
Exhortan a Sintra a corregir operativos
Piden cuidar imagen turística del destino Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Invitan a representantes de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) a corregir las formas para tratar los problemas de transportadoras piratas, ya que al detener camionetas y bajar pasaje, sólo afectan la imagen turística. Luego de que el pasado fin de semana transportadoras denunciaran la presencia de Sintra en el acceso de la Ruta de los Cenotes a la altura de Puerto Morelos, diversas voces se han manifestado en el sentido de cambiar el modo de operación de este organismo estatal, ya que los principales involucrados en los operativos, son los vacacionistas, quién se llevan una imagen de desorden en el servicio de traslado en el Estado, luego de ser testigos del proceder, por un lado de los transportistas irregulares (en caso de que así sea), así como de los inspectores de Sintra, quienes en caso de detectar fallas, hacen que descienda el pasaje para luego consignar a los conductores de las unidades, camionetas generalmente. Promotores turísticos de Puerto Morelos recomiendan que en caso de que transportadoras sean sorprendidas, sean de algún
Turistas podrían llevarse una mala imagen del estado.
modo rastreadas hasta su destino, para proceder ahí, sólo con los responsables de las irregularidades, manteniendo a un lado a los usuarios, quienes generalmente son turistas que contratan servicios sin saber que se trata de transportadoras irregulares. Han sido diversas las acusaciones por parte de vacacionistas tanto nacionales como ex t r a n j eros, sobre la forma en cómo la dependencia estatal hace descender de las unidades al pasaje para
colocarlos en otro vehículo en caso de resultar transportadoras patito, generando confusión en los turistas, quienes han dado a conocer que se han sentido en auténticos secuestros. Es por ello que los promotores solicitan a los inspectores ya las corporaciones de seguridad pública que cuiden las formas cuando haya turismo presente, el cual puede llevarse una imagen deteriorada de Quintana Roo, en la que estén involucradas sus autoridades.
Convierten espacio deportivo en cantina Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Ubican campo de beisbol de Puerto Morelos como un lugar de alcoholismo y violencia. El reporte más reciente indica que el fin de semana, el equipo local “Gasolineros”, agredió a la novena proveniente de Cancún, “Novatos de Banamex ” , provocando que equipos de Cancún se nieguen a acudir al campo de la colonia Pescadores, ya que los reportes de violencia y riñas por el consumo de alcohol son periódicos. Exigen a representantes del deporte en la alcaldía de Puerto Morelos, encabezados por Tanis Chacón, así como a Rafael Antonio y Federico Hau, representantes del beisbol en la alcaldía, que ofrezcan las garantías necesarias, para que los equipos visitantes no sufran agresiones como las que se han presentado en las últimas visitas de novenas provenientes de la ciudad de Cancún. Y es que practicantes del deporte de la pelota caliente denunciaron que el pasado fin de semana, el equipo local “Gasolineros”, arremetió contra un grupo de jóvenes que visitó al equipo portomorelense en el campo de la colonia Pescadores. Cabe señalar que el equipo de “novatos de Banamex”, así como otros equipos que participan en los torneos regionales, han amagado con no volver al campo de Puerto Morelos en caso de que no garanticen la seguridad en la práctica del
» Practicantes del deporte de la pelota caliente denunciaron que el pasado fin de semana, el equipo local “Gasolineros”, arremetió contra un grupo de jóvenes que visitó al equipo portomorelense en el campo de la colonia Pescadores rey de los deportes. De la misma forma, comunidad de la alcaldía que ha presenciado hechos como los del pasado fin de semana, ha solicitado la presencia de elementos de seguridad para que tanto los equipos locales como de otros destinos practiquen el deporte de manera segura. Asimismo, solicitan que disminuya la venta de cervezas, ya que parece ser el común denominador que provoca que los partidos terminen en batallas campales. Los denunciantes solicitaron el anonimato por temor a represalias, sin embargo enfatizaron en la importancia de sancionar a los responsables de estas batallas, así como el reclamo en contra de quienes están al frente del deporte en la localidad.
Othón P. Blanco Miércoles 9 de Mayo de 2012
Suman 224 casos en lo que va del año
Se cuadriplican casos de dengue
Reitera Sesa el llamado, a través de spots de radio, a la población para que se sume al combate de la enfermedad Por Joana Maldonado CHETUMAL
E
n la semana 17 epidemiológica Quintana Ro o ya suma 224 casos de dengue, cifra que representa cuatro veces la que se registró a la misma fecha en el 2011, reconoció el secretario de Salud, Rafael Alpuche Delgado. Mientras, autoridades municipales de Othón P. Blanco, revelaron que existe preocupación por los casos de dengue hemorrágico, puesto que más de la mitad del total son de este tipo y se espera un repunte en los días subsecuentes. El secretario de Salud expuso que en la misma fecha, en el 2011 se tenían 54 casos, cuatro veces menos que los actuales. “Hemos estado tomando acciones y eso ha permitido que las cifras se mantengan estables, ya no
12
son las mismas de las primeras ocho o diez semanas, se han tomado acciones de manera preventiva y hemos invitado a los ciudadanos a participar, hemos estado informando a través de spots de radio y con las líderes de colonia, sobre todo en Othón P. Blanco”, dijo. Rafael Alpuche dijo que se empezarán a bajar las cifras en proporción del año pasado, aunque insistió en que el dengue ya no es una enfermedad que se presenta temporalmente o algunos meses durante el año, sino que está presente de manera permanente. Resaltó la relación que hay con la conectividad y comunicación constante de chetumaleños con la ciudad de Mérida en el vecino estado de Yucatán, que mantiene el primer lugar a nivel nacional en el número de casos con más de dos mil en los primeros cuatro meses del año, por lo que dijo, es importante evitar la infección entre
EL QUINTANARROENSE DIARIO
familiares y que sean atendidos y se cumpla con el seguimiento en la atención de los pacientes para que no haya infecciones. “Hay intercambio o nosotros vamos allá o ellos vienen para acá, la relación es importante, muchos de nuestros hijos estudian allá y parte de las familias también, entonces sucede que en este intercambio, que hacer, debemos hacer los diagnósticos necesarios”, sostuvo. El funcionario dijo no conocer la posición en que se ubica Quintana Roo a nivel nacional en referencia a los números, aunque hay que decir que en las primeras 12 semanas, se mantuvo entre el cuarto y quinto lugar.
Preocupa a autoridades municipales
Más de la mitad de los casos de dengue detectados en Othón P. Blanco han sido del tipo hemorrágico y se espera que aumente su número, aunque el Ayuntamiento está preparado, advirtió el titular de la Dirección de Salud municipal, Jorge González Orlayneta. Indicó que además del anunciado programa de descacharrización en escuelas primarias de la capital, se
Preocupa a autoridades el repunte de casos de dengue hemorrágico.
han reforzado de manera paralela los trabajos con la limpieza de las 15 colonias de esta ciudad “consideradas de alto riesgo”, pues hasta hace dos semanas se había registrado un total de 71 casos de dengue, 37 de ellos hemorrágicos, mientras que en todo el año pasado sumaron 62. Abundó que de estos 71 casos 65 se detectaron en esta capital, mientras que el resto lo ha sido en
la zona rural, aunque a pesar del elevado número de este año, afortunadamente, no se ha presentado ningún fallecimiento. De alguna manera, dijo, se espera que aumenten los casos de dengue hemorrágico, ya que quienes padecieron la enfermedad el año anterior son más propensos a que si se vuelven a infectar, ya no sea dengue clásico de nuevo.
Miércoles 9 de Mayo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Inauguran nuevo vuelo de la aerolínea
El acto protocolario se llevó a cabo ayer por la mañana.
La aeronave viajó con casi el 50 por ciento de ocupación.
Aeroméxico conecta a Chetumal con la Ciudad de México Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El primer vuelo que partió de Chetumal a la ciudad de México de la empresa Aeroméxico, lo hizo ayer por la mañana en medio de un evento protocolario. Este vuelo de conectividad con 40 destinos nacionales y 30 internacionales, viajó a la ciudad de México con casi el 50 por ciento de los pasajeros y espera mantener la demanda a partir de ahora; la empresa ya alista un proyecto de difusión de los destinos cercanos a Chetumal. La inauguración del vuelo corrió a cargo del subsecretario de promoción turística de la Secretaría de Turismo, Raúl Marrufo González quien recono-
La empresa anuncia que ya alista un proyecto de difusión de los destinos cercanos a la capital de Quintana Roo ció la excelente conectividad que representa este vuelo con aeronaves modelo Embraer 190, con capacidad para 99 pasajeros. “Podemos atraer no solamente para los locales la excelente conectividad sino también podemos atraer al turismo a Chetumal, Bacalar, Mahahual a los destinos turísticos del sur de nuestro estado en un punto turístico que tanto nos ha demandado la sociedad del sur y que ustedes nos
permiten alcanzar los objetivos y metas”, refirió el funcionario en el marco de la inauguración. El funcionario sumó que es importante que se generen alianzas para hacer una labor importante con las agencias de viaje para colocar al destino turístico en sus distintos ramos como ecoturismo, pesca deportiva, buceo, y otras actividades. “Ustedes nos acercan a esta posibilidad”, dijo al felicitarles en nombre
Se recogieron poco más de 28 metros cúbicos de basura y lodo.
del gobernador Roberto Borge Angulo. En su oportunidad, el Director Nacional de ventas de Aeroméxico, David Cuenca Pérez refirió que la importancia de la apertura de esta aerolínea, es en el sentido de que es la primera ocasión en que Chetumal se podrá conectar con el mundo. “Lo que decidimos fue estratégico con el horario que comentamos saliendo de Chetumal a las 7:15 de la mañana y llegar a México a las 9:10 y saliendo de México a las 21 horas y llegar a las 22:30 horas”, dijo. El funcionario de Aeroméxico, refirió que iniciarán con tarifas promocionales de mil 799 con todos los impuestos incluidos. El primer vuelo partió con más del 50 por ciento de
ocupación, por lo que se prevé que si el vuelo es suficientemente exitoso, hay la posibilidad de abrir uno nuevo. Para mantener el vuelo en Chetumal, dijo, depende de la ruta aunque destacó que el factor de ocupación debe ser mayor al 75 por ciento. “Estamos trabajando en promociones y otros aspectos para poder lograr el factor de ocupación”. “Lo afortunado de este vuelo, es que no solamente es Chetumal-México, sino que de ahí puedes conectar a cualquiera de los 40 destinos nacionales que ofrecemos y 30 internacionales y viceversa, en realidad la gran oportunidad es poder conectar a Asia, Estados Unidos y muchos destinos en México a Chetumal”, dijo.
Los trabajos estuvieron a cargo de grupos de cuadrillas, con apoyo de cuatro vehículos, un mini cargador y un volquete.
Concluye limpieza de “pasos de tormenta” Por Joana Maldonado CHETUMAL Preocupado por evitar posibles estancamientos de agua durante la próxima temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco concluyó la limpieza de las alcantarillas conocidas como “pasos de tormenta”, donde se recogieron poco más de 28 metros
cúbicos de basura y lodo, según dio a conocer este martes el titular de la subdirección de drenaje pluvial y pozos de la Dirección de Servicios Públicos municipales, Pedro José Navarrete Parrao. En este sentido, apuntó que desde el miércoles anterior se dieron a la tarea de realizar esa encomienda especial del presidente municipal, Carlos Mario Vi-
llanueva Tenorio, por tratarse de una prioridad para la evacuación acelerada del agua que se acumula en las colonias donde se ubican esas alcantarillas. Agregó que los trabajos estuvieron a cargo de grupos de cuadrillas, con apoyo de cuatro vehículos, un mini cargador y un volquete, que recolectaron poco más de 28 metros cúbicos de basura y lodo.
Según explicó, la colonia donde más se recolectó material de desecho fue en la Italia, donde sustrajeron 14 metros cúbicos, principalmente envases de plástico PET, bolsas de nylon y lodo, desechos que se acumulan en los “pasos de tormenta” porque la ciudadanía prefiere arrojar sus desechos en las calles que en sitios destinados para ello. Por último, Navarrete Parrao
dijo que continuarán los trabajos de limpieza en diferentes puntos de la ciudad, tanto con desazolve de pozos como de limpieza de alcantarillas, por lo que hizo un nuevo llamado a la gente a evitar arrojar en la vía pública sus botellas, bolsas y envases, ya que constituyen el principal problema para que estas alcantarillas puedan funcionar como debieran. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Miércoles 9 de Mayo de 2012
OTHON P. BLANCO
Candidato de las izquierdas lanza llamado para apoyar a las familias
Pedro Flota Alcocer.
Resuelve IFE quejas del PRI Por Joana Maldonado CHETUMAL Los recursos y quejas interpuestos por el PRI los han ido resolviendo poco a poco y no todos han sido rechazados, como es el caso de la amonestación al presidente municipal de Benito Juárez y el que se interpuso el 14 de marzo contra Marybel Villegas. Precisó Pedro Flota Alcocer líder estatal del PRI, quien señaló que el Revolucionario Institucional y los candidatos cumplen a cabalidad con lo que la ley electoral establece y de la misma forma está vigilante que otros candidatos e institutos políticos cumplan. Aclaró que no se trata de juidicializar el proceso, sino por lo contrario, se trata de equidad en esta contienda electoral y si por ejemplo Maribel Villegas de manera reiterativa viola la ley será denunciada ante el IFE. Explicó que el PRI ya fue informado que la Unidad de Fiscalización del IFE concluyó las investigaciones y comprobó que la panista violó la ley electoral, por lo que se espera que el dictamen que emita y apruebe sea una sanción ejemplar, como el quitarle la candidatura como ocurrió en el 2009. “No es lo que deseamos pero si es necesario que se castigue un hecho que ha sido probado” dijo y agregó que se presentarán dos quejas más contra la panista ante su reiteración sistemática de trasgredir la ley electoral en esta contienda electoral. “Ya recibimos dos auditorías de espectaculares y bardas en los distritos 1 y 3 y también fue auditado sus gastos de campaña del candidato a Senador Félix González Canto y salimos bien porque se cumple con la ley, vamos avanzando porque actuamos de manera muy transparente” indicó. Aseguró que el PRI seguirá cumpliendo puntualmente con la ley electoral y sus gastos de campaña se ajustarán a los topes previamente establecidos por la legislación y es precisamente el candidato presidencial Enrique Peña Nieto, quien ha entregado puntualmente al IFE sus gastos de campaña de los primeros 30 días de proselitismo. Flota Alcocer fue entrevistado en la toma protesta y conformación del Instituto Empresarial Zona Sur filial del PRI, que encabeza Teresita Silva Martínez y que preside en la entidad el empresario Jorge Galván.
14
Deja explosión en ingenio a 10 mil afectados
Mauricio Morales Beiza señala que el accidente traerá graves consecuencias a la economía de esta microrregión Por Joana Maldonado CHETUMAL El candidato a diputado federal por los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Ciudadano (PMC), Mauricio Morales Beiza, lanzó un llamado a los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal) para que apoyen a cerca de 10 mil afectados por el desfonde y derrame de miel final en las instalaciones del ingenio San Rafael de Pucté. El accidente no sólo traerá graves consecuencias a la economía de esta microrregión y a azucareros, sino también para los cañeros, ya que al detenerse la recepción de su producto para la molienda, se frenan las labores de corte y al acercarse la temporada de lluvias y el fin de la zafra de este año, no habrá dónde o cómo colocar sus productos y traerá como consecuencia que se pierdan parte de un millón 200 mil toneladas, que esperaban ser recolecta das en este corte, según comentaron vecinos a Morales Beiza. En una visita realizada la mañana de ayer, Morales Beiza constató la preocupación de familias y trabajadores por este percance, debido al deteriorado estado en el que se encuentran los tanques de almacenamiento de miel final, y de las instalaciones del ingenio.
“Este accidente agudizará el ya de por sí grave desempleo que hay en la región, debido a que en los últimos diez años la producción agropecuaria en la zona sur de Quintana Roo se ha reducido drásticamente”. Teniendo en sus manos el estudio “Sistema de Organización e Impacto Económico en la Producción Agropecuaria de la Ribera del Río Hondo” –elaborado por José Luis Zapata Sánchez y María de Jesús Pérez Hervert-, el candidato del Movimiento Progresista explicó que en la esta zona “actualmente se cultivan 25 mil hectáreas de caña de azúcar y de ella dependen dos mil 800 productores y sus familias, mil 500 jornaleros directos que se dedican al corte de la caña; 500 operadores de maquinaria y 384 empleados permanentes del ingenio así como 267 trabajadores temporales”. Pero este accidente deja en la indefensión económica a los habitantes de las comunidades de Sergio Butrón Casas, Pedro Joaquín Coldwell, Juan Sarabia, Álvaro Obregón, Esteban B. Calderón, Nachi Cocom, Francisco Villa, Pucté, Cacao, Cocoyol, Francisco Botes, San Román, San Antonio y Javier Rojo Gómez –donde se asienta el ingenio-, ya que la derrama económica de 400 millones de pesos por zafra beneficia de manera directa a cerca de siete mil personas e indirecta-
Mauricio Morales Beiza acude a la zona afectada por el derrame de miel final.
mente a 14 mil quintanarroenses de esta microrregión. Aunque Beta San Miguel, propietaria del ingenio azucarero siniestrado, solicitó a sus trabajadores efectuar labores de limpieza y dar empleo temporal a las personas, este apoyo es insuficiente para las casi 21 familias que reciben beneficios económicos por esta actividad. Por lo anterior, reiteró Morales Beiza, es necesario que las autoridades creen un Fondo de Apoyo a los trabajadores, tal como existe uno para
los afectados por desastres naturales, porque –de lo contrario- se incrementa el desempleo y con ello los hechos delictivos. Por esto, la responsabilidad del gobierno federal, estatal y municipal, debe de iniciar un programa de apoyos especiales ante esta contingencia laboral, donde no deben de ser excluidos de este apoyo a miles de trabajadores provenientes de otras entidades del país quienes llegaron para trabajar en la presente zafra, concluyó el candidato a diputado federal de extracción petista.
Requiere ciudadanía empleos dignos: Mercedes Hernández Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) al Senado, Mercedes Hernández Rojas, afirmó que en cada uno de los municipios que ha recorrido ha sido general la aceptación hacia su persona por parte de la población. En conferencia de prensa desde el Comité Estatal de Acción Nacional, Hernández Rojas reveló que la principal demanda de la ciudadanía es tener acceso a empleos dignos. Al respecto, comentó que una de sus principales propuestas legislativas es generar las condiciones necesarias para fomentar la inversión privada y diversificar las actividades económicas de las distintas regiones del país. “En particular, Quintana Roo, vemos que la mayoría de las personas están prácticamente obligadas a trabajar en el sector turístico o en el aparato burocrático del Gobierno. Y estas dos actividades ya no dan cabida para más. Hay que generar las oportunidades para que los jóvenes sean emprendedores, que inicien una empresa propia que le de sustento a ellos y a su familia. Vamos a quitarles las tra-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
bas burocráticas como son los excesivos impuestos y trámites”, dijo la candidata al Senado por la primera fórmula del PAN. Señaló que otra de sus propuestas es eliminar el fuero que gozan los funcionarios públicos, así como buscar cadena perpetua a quienes se les compruebe que están asociados con el crimen organizado. Afirmó que es inadmisible que los políticos busquen un cargo público sólo para protegerse. También reveló que de llegar al Congreso de la Unión trabajará para reducir el número de diputados y senadores. “Tengo visualizada una agenda con mucho trabajo. Gestionaré para que se imponga el sistema de Policía Única en Estados y Municipios y así mejorar la coordinación entre ellos. Y es que el 92 por ciento de los crímenes que se cometen en el país pertenecen al fuero común, competencia de las administraciones locales, y de los cuales sólo el 3 por ciento se resuelva. Vamos a hacer más eficientes y confiables a las corporaciones policiacas. Es impensable que sólo el uno por ciento de los policías de Quintana Roo haya pasado por los exámenes de
Control y Confianza”, puntualizó. Mercedes Hernández mencionó que lo que la hace diferente a sus adversarios es que ella no forjó su patrimonio del erario. “Yo estuve 23 años formando mi patrimonio como empresaria. Después me hice funcionaria porque me quise devolverle algo al estado que me dio y me hizo todo lo que soy. Soy una mujer institucional: mi trabajo lo separo de mi militancia partidista. Como delegada de la Secretaría de Desarrollo Social trabajé con tres gobernadores y 34 presidentes municipales de distintos partidos. Cuando fui diputada federal logré que once de las 12 iniciativas que presenté fueran aprobadas por unanimidad, lo que habla de mi capacidad de trabajar y conciliar acuerdos”, señaló. Cuestionada sobre las recientes denuncias de que promotores de la Sedesol están condicionando la entrega de apoyos federales a cambio del voto a favor de los candidatos del PAN, Mercedes Hernández expresó que, hasta el momento, no tiene conocimiento de ninguna queja formal. “Los programas de asistencia social federales tienen candados para evitar su mal uso. Las recientes que-
jas fueron hechas por personas del PRI, pero no han pasado del golpeteo mediático. Si están seguros de sus acusaciones, que las presenten de manera formal ante la Procuraduría General de la República y la FEPADE”, sentenció. En tema aparte, Miguel Martínez Castillo, Secretario General del Comité Estatal del PAN, informó que el candidato del PRI a la Diputación federal por el Distrito 02, Raymundo King de la Rosa, rechazó la invitación que se le hiciera para sostener un debate con el aspirante panista a la diputación de la misma demarcación distrital, Fe rnando Levín Zelaya Espinoza. “Qué podemos esperar de una persona que no quiere debatir sus ideas frente a sus contrincantes. Entonces será un pésimo legislador, pues como Diputado tendrá que pararse en la tribuna para defender sus propuestas legislativas”, criticó Martínez Castillo, e insistió en que presentarán en los próximos días una solicitud al instituto Federal Electoral para que éste organismo organice debates entre los candidatos a diputados federales de cada distrito, así como entre los aspirantes a la senaduría.
Miércoles 9 de Mayo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Carece de estándares de seguridad
Sufre ingenio cañero pérdidas por 23 mdp Por Joana Maldonado CHETUMAL
El secretario general del Sindicato de Obreros del Ingenio San Rafael de Pucté, Ludin Segovia Hernández, aseguró que la explosión del depósito de melaza sucedido el pasado lunes, dejó al menos 14 mil toneladas de este producto regados dentro y en zonas aledañas a la fábrica, lo que provocó pérdidas al grupo Beta San Miguel de 23 millones de pesos. Aseguró que están en tela de juicio las acciones realizadas por autoridades de la fábrica, toda vez que hace una semana se le realizó una Auditoría por el ISO 9000, y el ISO 22 mil para que tenga la garantía de “Empresa socialmente responsables” y “Empresa Competitiva”, y pocos días después de una supuesta revisión minuciosa, se susciten este tipo de percances que aunque no dejó pérdidas humanas, sí puso en peligro la integridad de los más de 300 empleados sindicalizados de la fábrica de azúcar. Señaló que a un año de que un trabajador perdiera la vida en un incidente similar, al momento la fábrica no ha solucionado al menos ocho de 23 modificaciones a la fábrica que debía hacer por instrucciones de la Secretaría del Trabajo y Protección Civil. Ante esta situación, lanzó un llamado a las autoridades de la Secretaría del Trabajo y responsables de la fábrica de azúcar, como lo es la gerente general Guadalupe Sandoval, para que tomen cartas en el asunto, ya que a pesar de las
ganancias millonarias que deja esta fábrica a los empresarios, esta no ha modificado sus estándares de seguridad para con los empleados.
Afectación a la población Esta situación ya ha empezado a causar malestar entre la población, debido a que colonias aledañas como lo es la Obrera, ya tienen afectación con los olores de la melaza y los escurrimientos de esta materia que llegaron a los patios, aunado al temor de que este líquido espeso y dulce atraiga insectos y forme enjambre de abejas que en algún momento pongan en riesgo la integridad de los estudiantes de un jardín de niños y una primaria, que hay en la zonas aledañas a dicha fábrica. Al respecto, Diana Rocío señaló que existe el temor toda vez que no es la primera vez que esta melaza es derramada por la fábrica, ya que constantemente por los tubos de desagüe de la fábrica que termina atrás de la colonia, se pueden ver restos que provoca que constantemente se sientan los malos olores y la atracción de insectos peligrosos. Aseguró que este día amanecieron con el suministro de agua potable suspendido, toda vez que la fábrica está utilizando todos los cárcamos de bombeo para llevar agua y limpiar el desastre, “lo malo no es que suspendan el servicios, sino que lo hagan sin avisar por un problema que es responsabilidad de la empresa, no de nosotros”. Ante esta situación, el alcalde de la comunidad, Carlos Sánchez,
reconoció que ya existe comunicación con la Dirección de Protección Civil, quien realizó una verificación y evaluación dentro y en zonas aledañas a la fábrica, que arrojó como resultado que al momento no existe peligro o una afectación directa, sin embargo, podrían detectarse problemas a fututo como lo son una posible plaga de abejas, principalmente africanas. Además, reconoció que esta situación de la melaza de no detenerse a tiempo seguirá escurriéndose hasta llegar a las alcantarillas, y sin duda provocará afectación durante la temporada de lluvias. “De por sí tenemos un sistema de drenaje obsoleto, donde apenas corre el agua, si le inyectas un líquido más espeso, la afectación más grave será sin duda cuando sea temporada de lluvias”. Ante esto realizó un llamado a las más de 100 familias que pudiesen tener afectación a reportar cualquier situación derivada de este derrame de la melaza, para inmediatamente dar parte a las autoridades de protección civil y de la fabrica para que se tomen cartas en el asunto. Dijo que independientemente de la afectación a la población, este problema definitivamente mantendrá detenida la economía de la comunidad, ya que de no haber trabajo no habrá dinero.
Reparación de la fábrica Algunos obreros que se negaron a proporcionar sus datos, debido a que así les fue prohibido por el director de productividad de la fábrica de azúcar,
Imagen del ingenio de San Rafael de Pucté.
José Ángel Oseguera, se pretende realizar una reparación temporal al depósito que reventó, y se tendrá que ir deshaciendo de la melaza como se vaya produciendo, ya que solo queda un depósito similar. Señaló que según los ingenieros que ya trabajan y analizan el problema, existe la posibilidad de que el próximo viernes reinicie la molienda de caña de azúcar, aunque señaló que el depósito que explotó, recientemente había sido reparado y supuestamente mejorado. Aseguró que al momento los más de 14 mil toneladas de melaza regados al interior de la fábrica están siendo regalado a productores de ganado, para que sirva como alimento para los animales, sin embargo, dijo que lo que quede se planea tapar con tierra, ya que es difícil que se limpie de la carretera por lo adherible de la melaza. Cabe mencionar que esta afecta-
ción no es solamente para la fábrica de azúcar y para la población de la alcaldía de Javier Rojo Gómez, ya que al momento en el patio donde esperan los camiones cargados de caña se encuentran al menos 250 camiones cargados con caña quemada, muchas de ella ya inservible o seca por estar más de tres días expuesta al sol, además que dentro del patio de la fábrica o mejor conocido como “batey” hay otros 50 camiones en la misma situación. Además de la cientos de hectáreas de caña de azúcar que están en los campos de los productores o que está ya cortada y que no se puede levantar debido a la falla en la fábrica azucarera. Y la afectación de la economía de miles de jornaleros dedicados al corte de caña de azúcar de toda la ribera del río Hondo, que viven al día de esta única labor en esta parte del sur de Quintana Ro o .
El SNTE registró una elección muy cerrada.
Asegura líder que el SNTE deja de ser “rehén” de unos cuantos Por Joana Maldonado CHETUMAL El recién electo secretario general de la sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de la Educación (SNTE), Rafael González Sabido, afirmó que su victoria representa la liberación del gremio que por muchos años fue “rehén” de ex dirigentes magisteriales que tenían el control de todo lo relacionado al sector magisterial. El líder sindical, habló en este orden sobre la derrota sobre su principal contrincante, Elda Xix Euán, quien no solo era el “delfín” de la presidenta nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, sino que representaba los intereses de todos los ex dirigentes del sindicato en el estado. Pese a ello, descartó que haya un rompimiento con la “maestra Elba”. Aunque el contexto de su elección fue muy apretada en referencia con el “delfín” de la líder nacional del SNTE, Rafael González insistió en que no hay rompimiento con el gremio. Pero insistió también en que su triunfo representará de ahora en adelante, el
final de la era de un grupo de personas que por varios años mantuvieron el control de la dirigencia estatal, muchos de ellos ex dirigentes como Alexander Cetina Aguiluz, Carlos Gutiérrez García, entre otros. Afirmó que a partir de ahora se dedicará a encabezar un proceso de reunificación del gremio magisterial, porque es necesario que los maestros integren un solo frente en el proceso para mejorar la calidad de la educación en el Estado. Resaltó que en este proceso de unidad buscará que quienes se encuentran adheridos al Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo (Siteqroo), se sumen a su proyecto en beneficio del gremio magisterial. Adelantó que en los siguientes días buscará un acercamiento con autoridades de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), para conocer los términos en que se acordó el aumento salarial para los trabajadores de la educación, pues ese proceso fue realizado por el anterior secretario general del SNTE en la entidad. La relación con la autoridad de gobierno, enfatizó, siempre será de respeto. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Miércoles 9 de Mayo de 2012
Temen que se incrementen casos de robo
Demandan colonos agilizar instalación de electricidad COZUMEL
Foto: Ponciano Pool
amilias que viven en el fraccionamiento Félix González Canto manifiestan a las autoridades correspondientes la necesidad de agilizar la tramitología para que puedan contar con el servicio de energía eléctrica. Explicó que hace tres meses se fueron a vivir a esta colonia, seguros de que en corto tiempo (como se les ofreció por parte de las autoridades de Infovir) contarían con este importante servicio, sin embargo, hasta este momento no han observado que alguna autoridad esté preocupada por atenderlos. "Desde hace tres meses arrinconé mi televisión, mi refrigerador y otros aparatos eléctricos esperando que llegue la corriente, pero esto parece que va para largo, mientras que mis aparatos se están dañando", explicó José Santos Pech. Señaló que de día se observa muy bonita la colonia por los postes del alumbrando
público que fueron instalados desde la urbanización de este fraccionamiento, pero que de noche, las calles se convierten en zonas peligrosas por las penumbras. "Hemos escuchado casos de robos en las casas, así como de personas que son asaltadas en la vía publica por la falta de luz, sin embargo, hasta este momento no hemos visto que alguien este preocupado por ayudarnos con la energía eléctrica", comentó Manuel Chan May, vecino de la zona. Entrevistados por separados, algunos de los vecinos, le suplicaron a la delegada de Infovir, Lilia Mendoza González, que consideren esta necesidad para que agilice los trámites necesarios ante la Comisión Federal de Electricidad a fin de que se electrifique lo más pronto posible este fraccionamiento. Aseguraron que varios niños y jovencitas estudiantes del turno matutino se arriesgan al caminar en la oscuridad para llegar a sus domicilios, por lo que solicitaron al gobierno del estado que considere esta importante necesidad a fin de que no estén marginados.
Vigilan a transportes de volteo.
Ponen camiones de volteo en riesgo a conductores Por Ponciano Pool
COZUMEL
El delegado de Sintra, Helbert Huchín Canché, informó que se ha puesto en marcha un operativo para la detención de vehículos tipo volteos que transportan material de construcción sin ninguna seguridad, por lo que pone en riesgos a los automovilistas o motociclistas. "La Ley establece que todo vehículo que transporta material tiene que estar cubierto con una lona para que no pongan en riesgo la seguridad de otras personas", indicó el funcionario. Reconoció que hay denuncias de ciudadanos que aseguraron que algunos de estos vehículos de carga transportan material sin la mínima seguridad y que incluso suelen hasta tirar material sobre la carretera, lo que representa un riesgo para los conductores de motos y automóviles. "Se ha girado instrucciones a los
16
inspectores para que estén atentos y que no permitan que estos vehículos sigan circulando si no reune las medidas de seguridad que exige la Ley", explicó Huchín Canché. Explicó que todo conductor que sea sorprendido cometiendo este tipo de faltas, ya no podrá seguir circulando al menos que corrija, y que en caso de que sea reincidente se le aplicará una sanción que podría ser hasta de 100 salarios mínimos. En caso de los vehículos del servicio público, (taxis, autobuses colectivos) que sean sorprendidos emitiendo gases contaminantes a gran escala, también será detenido y no podrá circular mientras que no se corrija el problema. Dijo que en lo va de este año, no se ha aplicado ninguna multa de esta naturaleza, pero que han logrado amonestar a operadores de cinco unidades del sindicato de volqueteros por transportar material, sin la seguridad requerida.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
De día se observa muy bonita la colonia por los postes del alumbrando público.
Piden dueños de arrendadoras cobro justo en recoja de basura Por Ponciano Pool
COZUMEL
El presidente de la Asociación de Arrendadoras, Rangel España Santos, informó que buscarán un acuerdo con el gobierno, a través del tesorero municipal, para que se les cobre lo justo en relación al derecho del pago de basura y licencias de funcionamiento. "Llevamos tres meses tratando de negociar y cumpliendo con todos los trámites que se nos ha solicitado, pero no se nos ha podido atender, sin embargo, el día de hoy se nos confirmó una reunión con el tesorero municipal, Edwin Arguelles", explicó España Santos. Dijo que existe una inquietud de los socios de esta Asociación, debido a que a algunos propietarios de arrendadoras (que no pertenecen a este grupo) se les cobra menos, y que incluso algunos están exentos del pago de estos impuestos. "Nosotros siempre nos hemos prestamos al diálogo para plantear y escuchar, y creo que ahora no va ser la excepción. Además tenemos la confianza que vamos a llegar a buenos acuerdos con el tesorero municipal", indicó. Explicó que van a solicitar que se les explique porqué razón algunos propietarios de arrendadoras
Foto: Ponciano Pool
F
Por Ponciano Pool
Foto: Ponciano Pool
Diversos aparatos como refrigeradores y televisores, permanecen arrinconados y deteriorándose ante la falta de energía eléctrica
Buscan que el trato sea parejo.
Existe una inquietud de los socios, debido a que a algunos propietarios de otro grupo, se les cobra menos, y que incluso, otros están exentos pagan entre tres mil pesos y cuatro mil pesos por concepto de basura y otros cinco y seis mil pesos. "Esta misma situación ocurre en la licencia de funcionamiento. Algunos pagan más caros y otros mas económicos a pesar de que se trata del mismo giro; entonces nosotros queremos saber que cri-
terios se aplican para el cobro de estos impuestos", indicó. Santos España explicó que algunos de los socios de las Arrendadores han recibido hasta notificaciones en sus domicilios a fin de que cumplan con el pago del servicio de basura y actualicen sus licencias de funcionamiento.
EL QUINTANARROENSE DIARIO 17
Teatro estudiantil
Editora: Fernanda Montiel
Foto: Agencias
Miércoles 9 de Mayo de 2012
El jueves 10 de mayo, en la V Muestra de Teatro Estudiantil, se presenta “Dos obras cortas del DF” de Emilio Carballido, en la Casa de la Cultura de Cancún
María Antonieta Bárcenas expone su obra “Raíces” na de las principales figuras y decana de la plástica de Cancún, María Antonieta árcenas, inauguró ayer la exposición “Raíces” en el domo del Palacio Municipal, en la cual presentó diversas obras de carácter indigenista desarrolladas en los últimos años. La exposición consta de once obras y forman parte del programa Espacio 52 Talentos, desarrollado de manera conjunta
U
entre el promotor cultural Paco Alzaga y el Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez. El pasado miércoles 28 de marzo, la decana de los pintores de Cancún recibió un sentido homenaje por parte de la comunidad artística y autoridades municipales, y ahora su obra pasó al Palacio Municipal, donde podrá ser apreciada por todas las
personas que acuden a ese recinto diariamente. María Antonieta Bárcenas nació en el Distrito Federal el 28 de marzo de 1929. Cumplidos los 18 años de edad ingresó a la prestigiada Academia de San Carlos, donde inmediatamente sobresalió debido a su extraordinario talento. Al poco tiempo llegaron también las primeras exposiciones colectivas e individuales, gracias a las
cuales se ganó un lugar entre los creadores de aquella época. En el año de 1989 se estableció en Cancún, Quintana Roo, donde lejos de encontrar descanso siguió trabajando con ahínco, mostrando sus obras en galerías privadas y recintos de tipo oficial. Actualmente, a pesar de algunas complicaciones que llegan con los años, la artista sigue creando en el estudio que posee en el centro de la ciudad.
Texto: Roxana Canché / fotos: Especial
CANCÚN
Invitan a especial taller de “cocina saludable” PLAYA DEL CARMEN
Dirigido por Jorge Torres, el Taller de Cocina Saludable “está pensado para familias, no tiene la pretensión de ser un curso de recetas nutricionales, con medición de porciones o calorías”, señalan los organizadores en un comunicado enviado a esta redacción. Dejando atrás la tradición de presentar un repertorio de recetas, este curso pretende abrir los ojos a todos los participantes y dejarlos descubrir por ellos mismos, que todo el mundo puede cocinar. “No intentamos dar lecciones de nutrición ni recetas para adelga-
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Gastronomía para el alma, señalan los organizadores, quienes llaman a integrarse a este curso de creación culinaria zar, el objetivo es cambiar nuestra manera de ver la comida por lo que es, un alimento para el alma y no un medio para calmar el hambre”. Nacido en Monterrey, Jorge Torres inició su carrera de medicina en la Universidad Autónoma de Nuevo León, cambiando su casa de estudios a la universidad técnica de Dresden en Alemania, donde en diversos trabajos en restaurantes adquirió su pasión por
la comida, siendo su último puesto en el ámbito como chef ejecutivo y socio de un bar de vinos en el corazón de dicha ciudad. Este miércoles 9 de mayo inicia el taller de cocina saludable, un programa por módulos, cada módulo tiene cuatro sesiones de dos horas cada una y da inicio en el Parque La Ceiba en esta ciudad de seis a ocho de la noche y el curso incluye cuatro clases de yoga en horario matutino.
Foto: Agencias
Por Roxana Canché
El curso da inicio este miércoles 9 de mayo.
Miércoles 9 de Mayo de 2012
Exponen clásicos y contemporáneos
CULTURA
Museo de la Cultura Maya expone amplia bibliografía CHETUMAL
Una interesante y variada muestra bibliográfica se exhibe en el lobby del Museo de la Cultura Maya. La Secretaría de Cultura desde el día 23 de abril (Día del libro y del derecho de autor) montó la exposición que continuará hasta finales de este mes. La muestra presenta los tomos I y II de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” editado por el gobierno del Estado de Guerrero en el año 2000, escrito por Miguel de Cervantes Saavedra; “Otelo. La fierecilla domada. A vuestro gusto – El rey Lear, de Editorial Porrúa (1997) de William Shakespeare; Los tomos I y II de “El Laberinto de la soledad”, de Octavio Paz, edición conmemorativa 50 aniversarios del Fondo de Cultura Económica. Primera y única edición. 2000. En esta interesante exhibición, está incluida la Sagrada Biblia, el Popol Vuh de la editorial Santa Piedra-1982, Chants Sacras, escrito totalmente a mano en algún monasterio en fecha desconocida; de Fulgencio Cunilianti, “Teología
Moral”, impreso en papel hecho a mano y cubierta de piel de borrego en la imprenta Blasii Roman, de Roma, Italia-1780. También podemos observar de Héctor Aguilar Camín, “El resplandor de la madera” de Alfaguara1999; Elvira Aguilar, “Mirando al puerto de Payo Obispo” del Instituto Quintanarroense de la Cultura-2002; Juan Domingo Argüelles, “Piedra maestra” de Ediciones Arlequín, 1996; de Lorena Careaga Villesid, “Quintana Roo –Una historia compartida” del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora-1990; Javier España, “Sobre la tierra de los muertos” del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas-2008. Así mismo encontramos de Rosaura Gutiérrez Campos “De orquídeas, rosas rojas y un tulipán/Lucrecia”, impreso en Groppe libros-2012; de Carlos Hoy, “Breve Historia de Quintana Roo”, impreso en Chetumal, Quintana Roo1983; de Cecilia Lavalle “Parece que fue ayer… Álbum de Familia”, tomos I y II de Graphimex Impresores-2004, de Rodolfo Novelo Ovando “Tras el exilio de mis alas”
Estrenan “Paradójicas mentes, un viaje” sta noche, a las nueve, se estrena la producción teatral, Paradójicas mentes, un viaje. La obra está interpretada por Lola Sanz, Lucía Zverko, Mariel Chapoy, Rubén Salazar, Yearime Castell, The Sound Club, bajo la dirección de Lucía Zverko. Se trata de una obra de teatro multimedia que fusiona las artes escénicas con proyección de video y musicalizada en vivo por
E
The Sound Club. La función es este miércoles 9 de mayo en la terraza del hotel Reina Roja, en Playa del Carmen.
Texto: Fernanda Montiel / Foto: Especial
PLAYA DEL CARMEN
Exhibición de libros y manuscritos antiguos.
del Instituto Quintanarroense de la Cultura-2004. De igual manera se pueden admirar las obras de Martín Ramos Díaz “Cozumel–vida porteña, 1920” de la Universidad de Quintana Roo y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Sans Serif Editores-1999; de Ramón Iván
Suárez Caamal, “Dragón de otoño” de Nave de papel-2011 y de Juan Ángel Xacur Maiza “Enciclopedia de Quintana Roo” de la editorial Verdealhago-1998. Además de Fabio Bourbón, The lost cities of the Mayas. The life, art, and discoveries of Frederick Catherwood de Artes de México-
1999; de Enrique Fernández Ledesma, “Historia crítica de la tipografía” Ediciones del Palacio de Bellas Artes-México 1934-35; de Mariano Galván Rivera, “El nuevo cocinero mexicano”, publicado en la ciudad de México- 1845 y de Luis Rosado Vega, “Un pueblo y un hombre” de la impresora Bucareli-1940.
Pintan niños delfines de exposición Por Roxana Canché
CANCÚN
Con la finalidad de “sembrar conciencia en los niños a favor del ambiente utilizando el arte como vehículo didáctico”, organizadores y creadores presentaron su más reciente esfuerzo: Delfines por el Planeta, una serie de siete moldes de delfín de tamaño natural decorados por menores de la Asociación de Padres de Familia con Hijos Deficientes Mentales de Benito Juárez, A.C., Apafdhem, las ludotecas Save the Children de las regiones 220, 225, 227, 236 y 237 de Cancún y el programa para adolescentes de esa organización en la Secundaria 18. Cada delfín, decorado por los niños y niñas de los centros descritos anteriormente, tiene un tema que hace referencia a los derechos de los niños, el repudio a la trata de personas, la alimentación, la naturaleza, la conservación de los jaguares y el apoyo a la causa solidaria de la Cruz Roja, entre otras. La exposición se presentó en el Instituto de Cultura del Municipio de Benito Juárez (Cancún) y podrá ser visitada
Foto: Agencias
Por Roxana Canché
Foto: Agencias
En esta interesante exhibición, está incluida la Sagrada Biblia, el Popol Vuh de la editorial Santa Piedra-1982, Chants Sacras, escrito totalmente a mano en algún monasterio
Anuncian una muestra itinerante por el municipio Benito Juárez.
“Delfines por el Planeta”, una serie de siete moldes de delfín de tamaño natural decorados por menores durante mayo en la Flamingo Mall ubicada en el el km 11.5 de la zona hotelera de Cancún, en junio se exhibirá en el KM Cero de la zona hotelera, en julio en las instalaciones de TV Cun y en agosto visitará los arcos del Ayuntamiento de Benito Juárez,
con la posibilidad de visitar otras sedes en septiembre, octubre y diciembre de 2012. EcoAlegrArte, alianza de Save the Children Quintana Roo, Delphinus y el artista Alan Vázquez organizan este evento de conciencia y arte.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
El actor Eugenio Derbez arranca el rodaje de “Hombre de piedra”, proyecto que será su ópera prima como director.
Miércoles 9 de Mayo de 2012
Reygadas abre fuego pre Cannes
(Marzo 21- Abril 21)
Generalmente eres muy optimista, pero también puedes caer en estados de depresión. Si te relajas y te olvidas de tus problemas, vas a encontrar la solución más adecuada.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Cuando comprendas que cada uno tiene su propio nivel de desarrollo, serás tolerante con los errores humanos y extenderás tu mano para dar más ayuda.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Aún cuando tienes gran capacidad intelectual y ambiciones suficientes, es posible que no obtengas todo el reconocimiento a tus méritos, por la envidia de los demás
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Tu pensamiento futurista sólo recuerda el pasado para aprovechar las experiencias. Tienes el deber de compartir tus descubrimientos, con los que quieres.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Posiblemente la formación que recibiste de tus padres o tutores en la infancia, sea ahora la causa del temor que sientes al encarar los problemas que la vida te presenta.
En la sección oficial, el mexicano se mide con directores como el brasileño Walter Salles, el canadiense David Cronenberg y el británico Ken Loach
E
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
l realizador Carlos Reygadas ha comenzado ya la promoción de su nueva película, “Post Tenebras Lux”, que se presentará en la sección oficial de Cannes, a través de las redes sociales. La productora Mantarraya Films, de la que es fundador, reveló el póster del filme que buscará alzarse con la Palma de Oro en el certamen de cine de Cannes, Francia, la semana próxima. “Post Tenebras Lux”, protagonizada por no actores, relata la historia de Juan y su joven familia, retratando su vida en el campo de México. Ahí disfrutan y sufren
Libra
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
No acaricies sueños imposibles, mejor fija metas que estén a tu alcance. Los Ángeles te van a ayudar a que obtengas todo lo que necesitas, lo mereces.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Esperas que los demás te brinden amistad sincera e incondicional, porque pones en un altar la fraternidad. Cuando alguien necesita de ti, ayudas incondicional.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
En tus años de formación te acondicionaste para aceptar el deber y la responsabilidad como parte esencial de la superación; sin embargo, te resultó difícil someterte.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Aprende a ceder si es necesario; esto te permitirá alcanzar las metas que te hayas fijado. No aceptas a las personas indecisas y mentirosas, tú necesitas la realidad.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Tienes una personalidad encantadora porque tu facilidad de expresión hace que te aprecien todas las personas con quiénes tratas; siempre tienes la palabra exacta.
20
El cubano y su pareja de baile, Cheryl Burke, complacieron a los jueces en la competencia, quienes les otorgaron un diez de calificación luego de su presentación de “fox trot”
El Universal
LOS ÁNGELES
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
William Levy obtuvo calificaciones perfectas en su más reciente participación en el reality de televisión "Dancing With the Stars". El cubano y su pareja de baile, Cheryl Burke, complacieron a los jueces en la competencia, quienes les otorgaron un diez de calificación luego de su presentación de “fox trot”. "Sus movimientos son exquisitos", fue uno de los comentarios que recibieron. Levy se mostró sorprendido por las calificaciones de los jueces y dijo que Burke es una gran compañera de baile. El cubano ha captado gran atención en Estados Unidos gracias a su participación en “Dancing...”, programa en el que se mantiene en competencia. Llamado el "Brad Pitt latino",
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El realizador Carlos Reygadas.
Jolie se queda sin curvas
Levy tiene diez
(Septiembre 23 - Octubre 23)
La tradición y las costumbres representan una gran seguridad para ti, por eso las respetas. Te desagradan los cambios, al menos que te estos sean muy positivos.
un mundo que entiende la vida de otra forma. El protagonista se pregunta si estos mundos se complementan o, en realidad, luchan por eliminarse. “Espero poder estrenarla en México en otoño”, indicó en su momento Reygadas a través de un comunicado. En lo que será la sección oficial, Reygadas se medirá con directores como el brasileño Walter Salles, el canadiense David Cronenberg y el británico Ken Loach. Salles mostrará la adaptación de “On the road”, donde actúa la mexicana Giovanna Zacarías, mientras que Cronenberg hace lo mismo con “Cosmópolis, la novela de Don DeLillo” y Loach llevará “The angel´s share”.
Foto: El Universal
Tu temperamento se adapta muy bien a cualquier relación con el público y sería altamente benéfico tanto para ti como para los demás, que tu proyección sea sincera.
William Levy.
Levy ya ocupó portadas de las revistas más importantes dedicadas al espectáculo en Estados Unidos. El año pasado fue señalado como uno de los posibles responsables de la ruptura entre Jennifer Lopez y Marc Anthony, pero él lo rechazó. Levy es conocido en México por sus actuaciones en telenovelas como “Triunfo del amor” y “Sortilegio”.
La delgadez de Angelina Jolie ha causado alarma en algunos momentos y ahora parece que la actriz desea recuperar las curvas que alguna vez lució. Jolie espera lucir unos kilos de más para su boda con Brad Pitt el próximo verano. El cambio no será radical, pues en la mente de la actriz sólo está el subir cuatro kilos y para eso contactó al chef Jamie Oliver, con el objetivo de que le haga ganar peso de manera sana. "Angelina ha decidido que quiere tener una figura más curvilínea para cuando se case con Brad y espera poder ganar cuatro kilos", declaró una fuente cercana a la actriz, al parecer la misma persona comentó que a Pitt le agrada más Jolie con curvas. "A Brad le encanta que tenga curvas, como cuando se conocieron en Sr. y Sra. Smith", habría dicho la fuente. Apenas el pasado noviembre, Angelina estuvo en la mira por su delgadez, pues trascendió que pesaba únicamente 44 kilos, lo cual es muy bajo para su 1.72 metros de estatura.
Foto: Agencias
Aries
Promueve su nueva película, “Post Tenebras Lux”
Foto: El Universal
Horóscopo
Foto: El Universal
De piedra
» El pasado noviembre, Angelina estuvo en la mira por su delgadez: 44 kilos
Prepara su boda con Brad Pitt.
Respecto de su boda, recientemente se dijo que Brad ha gastado ya 10 millones de dólares en el enlace.
Miércoles 9 de Mayo de 2012
ESPECTÁCULOS
Presentan menú de la cuarta década del Cervantino
Austria, Polonia y Suiza, países invitados en 2012
Durante 19 días el Festival Internacional Cervantino ofrecerá danza, teatro, música, ópera, cine, literatura, artes visuales y actividades académicas CIUDAD DE MÉXICO
Durante 19 días el Festival Internacional Cervantino (FIC) ofrecerá danza, teatro, música, ópera, cine, literatura, artes visuales y actividades académicas, y tendrá como principal atractivo a Riccardo Muti, famoso por haber dirigido a la orquesta de La Scala de Milán de 1986 a 2005, quien al frente de la Sinfónica de Chicago ejecutará un programa compuesto por obras de Johannes Brahms (1833-1897), Félix Mendelssohn (1809-1847) y Giuseppe Verdi (1813-1901). Otro de los platos fuertes de la fiesta cultural que se llevará a cabo del 3 al 21 de octubre es Arvo Pärt, figura fundamental en la música contemporánea, quien llega por primera vez a México y asistirá al concierto que con música de su autoría ofrecerá el Coro de Cámara Filarmónico de Estonia y la Orquesta de Cámara de Tallinn. En el FIC que este año tendrá como países invitados a Austria, Polonia y Suiza, y al estado de Sinaloa, sobresale también la participación
de la primera bailarina mexicana de la Ópera de Berlín, Elisa Carrillo, acompañada de la Compañía Nacional de Danza, para presentar el ballet Esmeralda. Durante la presentación del programa, que se realizó en el Palacio de Bellas Artes, la directora del FIC, Lidia Camacho, recalcó la presencia de algunos solistas como el pianista estadounidense Murray Perahia, el tenor mexicano Javier Camarena, el pianista coreano Kun Woo Paik y el pianista francés Francois Chaplin, famoso por su interpretación de la obra de Debussy.
Foto: Agencias
El Universal
Invitados de honor
A nombre de los países invitados, la embajadora de Polonia en México, Anna Niewiadomska, dijo que las tres naciones están ubicadas en el corazón de Europa y siempre han “constituido un importante punto de intercambio cultural, político y económico en el mundo”. Informó que el festival será inaugurado en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas con el espectáculo polaco Rock Jazz Chopin, basado en motivos e inspiraciones chopini-
Riccardo Muti, invitado especial.
anas, que funde lo clásico con lo moderno; y destacó la presencia de Leszek Mózdzer, “uno de los compositores de jazz y pianistas europeos más destacados”. Añadió que la música clásica y moderna polaca sonará con la Orquesta de Cámara de la Filarmónica de Varsovia y del Royal String Quartet. Respecto a Austria, la embajadora sostuvo que la Camerata Salzburgo celebra su 60 aniversario, por
lo que ofrecerá un repertorio festivo. Y dijo que ese país está complacido por “haber logrado traer a México el Burgtheater de Viena, considerado como uno de los teatros más famosos de Europa, con una de sus escenificaciones más espectaculares, la obra Dorian Gray de Óscar Wilde. En cuanto a artes visuales, Niewiadomska anunció la muestra “Deseando lo real. Austria Contemporánea” conformada por obras de
22 artistas austriacos dedicados a diferentes “modelos de realidad”; así como una muestra de fotografías e imágenes del pintor Gustav Klimt. Finalmente, indicó que la Camerata Bern representará a Suiza, así como el Geneve Brass Quintet. Además, en el tricentenario del nacimiento de Jean -Jacques Rousseau se prepara un libro que relata su pensamiento y será presentado en el FIC.
McCartney, en tierra azteca
Vigila a su Piqué
El inglés, ataviado en colores azules y con lentes oscuros, se dispuso a abordar el vehículo que lo trasportaría al Estadio Azteca El Universal
a intérprete de “Rabiosa” podría haber sometido a Gerard Piqué a un estricto régimen de vigilancia, tras descubrir varias imágenes subidas de tono en su teléfono móvil; de acuerdo con publicaciones de la prensa rosa.
L
Texto y foto: El Universal
Bogotá
La euforia por ver a Sir Paul McCartney en la ciudad de México comenzó a acrecentarse con el pasar de las horas mientras los fieles se iban sumando a las afueras del hotel donde el ex Beatle se encuentra hospedado en Paseo de la Reforma. Alrededor de las 16:00 horas, el inglés, ataviado en colores azules y con lentes oscuros, se dispuso a abordar el vehículo que lo trasportaría al Estadio Azteca donde esta noche ofrecerá la primera de sus dos presentaciones en la Ciudad de México. Gabriela Pérez Ledesma, de 21 años de edad, quien había vendido gran parte de sus bienes materi-
Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
ales para obtener sus entradas al show, exclamó llorando "todo esfuerzo valió la pena, por este momento podría morirme hoy". Paul McCartney, dirigiéndose a ella, le dijo: "eres grande", mientras se despedía agitando la mano con la ventanilla abajo desde la suburban negra en la que iba. Dos horas antes, las movilizaciones entre sus seguidores co-
En la capital del país.
menzaron a raíz de que los músicos se adelantaron al inmueble. El músico realizó el soundcheck en el Coloso de Santa Úrsula, al que tuvieron acceso ganadores de boletos que obsequiaron algunas estaciones de radio, así como fanáticos que compraron los paquetes más caros para el show del ex Beatle, de 28 mil pesos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Miércoles 9 de Mayo de 2012
Trabajan investigadores británicos y japoneses
Usan bacterias para fabricar computadoras
Cuando la bacteria ingiere hierro, unas proteínas en su interior interactúan con el metal para producir diminutos cristales del mineral magnetita, el más magnético de la Tierra BBC LONDRES
U
n equipo de investigadores británicos y japoneses asegura que en un futuro podrían construirse computadoras biológicas mediante el uso de bacterias magnéticas. Se trata de microorganismos que se alimentan de hierro y generan pequeños imanes en su interior, similares a los que contienen los discos duros de las computadoras. La investigación, llevada a cabo por científicos de la Universidad de Leeds y la Universidad de Agricultura y Tecnología de Tokyo, pretende diseñar computadoras más rápidas que las actuales. A medida que avanza la tecnología y los componentes de las computadoras son cada vez más y más pequeños, se hace más difícil el producir sistemas electrónicos en una nanoescala. Así que los investigadores buscan soluciones en la naturaleza haciendo uso de los microbios.
Come-hierro En su estudio, los científicos usaron la bacteria Magnetospirillummagneticum. Es un organismo que usualmente vive en entornos acuáticos, bajo la superficie de estanques o lagos donde el oxígeno es escaso. Estas criaturas nadan arriba y abajo siguiendo las líneas de los campos magnéticos de la Tierra, alineándose con ellos como la aguja de una brújula, en búsqueda de concentraciones de oxígeno. Cuando la bacteria ingiere hierro, unas proteínas en su interior interactúan con el metal para producir diminutos cristales del mineral magnetita, el más magnético de la Tierra. Tras estudiar el modo en que los microbios recolectan, dan forma y posicionan a estos nanoimanes dentro de su cuerpo, los investigadores copiaron el método
22
y lo aplicaron en el exterior de la bacteria, "cultivando" así imanes que en el futuro podrían usarse para fabricar discos duros. "Estamos llegando al límite de la computación electrónica tradicional a la hora de fabricar componentes cada vez más pequeños", dijo la investigadora a cargo Sarah Staniland, de la Universidad de Leeds. "Las máquinas que hemos usado tradicionalmente para construirlas son torpes a pequeña escala. Pero la naturaleza nos ha proporcionado la herramienta perfecta para este problema".
Cables biológicos Además de usar microorganismos para producir imanes, los científicos lograron crear pequeños cables eléctricos hechos con organismos vivientes. Generaron tubos en escala nano hechos con la membrana de células artificiales cultivadas en el laboratorio con la ayuda de una proteína presente en las moléculas de lípidos humanas. Según explicó el Dr. Masayoshi Tanaka de la Universidad de Agricultura y Tecnología en Tokyo, estos tubos podrían usarse en un futuro como cables microscópicos capaces de transferir información tal y como lo hacen las células de nuestro cuerpo, pero en una computadora. "Estos cables biológicos pueden tener resistencia eléctrica y transferir información de un grupo de células en una biocomputadora a otras células", dijo. Además en computación, estos cables biológicos podrían usarse también en cirugía porque son enormemente biocompatibles, añadió Tanaka. "Se han desarrollado varios cables diminutos en todo el mundo, pero la biocompatibilidad todavía es problemática", apuntó. "Los cables nanofabricados en este proyecto se cubrieron con membrana celular, así que teóricamente deberían ser biocompatibles".
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Miércoles 9 de Mayo de 2012
Compran reservas para proteger bosques
Una comunidad indígena y una ONG compraron conjuntamente un territorio que ambas querían preservar
¿
BBC
ASUNCIÓN
Qué tienen en común una boda, un filántropo sueco, la conservación del bosque atlántico y una comunidad indígena en Paraguay? La respuesta está en una reserva pionera en territorio paraguayo, que representa una nueva estrategia de conservación y un posible modelo para otros países de América Latina. Una comunidad indígena y una ONG compraron conjuntamente un territorio que ambas querían preservar. Los fondos fueron aportados por una variedad de donantes, incluyendo un ciudadano sueco, un joven que viajó en bicicleta desde Paraguay a Estados Unidos y una pareja que pidió como regalo de bodas dinero para la adquisición de las tierras. Desde que la compra fue concretada recientemente, el mismo esquema innovador fue utilizado en una provincia en Argentina y otra adquisición similar está siendo negociada en Paraguay. El caso ha sido presentado además como un modelo en reuniones internacionales en diversos países. Aparte de la segunda compra en Argentina, "no hay otro caso de condominio socioambiental de esta naturaleza en América Latina", dijo el biólogo Alberto Yanosky, de Guyra Paraguay, la ONG de conservación copropietaria del territorio.
Copropiedad
"El sitio venía siendo reclamado desde hace años por el pueblo Mbya Guaraní, que llama a la tierra Tekoha Guasu (el gran hogar territorio), pero todo era propiedad privada", explicó Yanosky. "El proceso de compra de la tierra fue
a partir de un pedido de dos caciques hermanos para comenzar a trabajar juntos, ya que tanto ellos como nosotros queremos preservar el bosque". Uno de los momentos más emotivos para Yanosky fue cuando Eusebio Chaparro, uno de los caciques, firmó el título de propiedad estampando su huella digital en el documento. El sitio adquirido tiene 274 hectáreas y se encuentra en el sur de Paraguay, en una de las pocas regiones de bosque atlántico que subsisten en el país. Dos miembros de la comunidad Mbya se incorporaron como guardaparques a la reserva y Guyra Paraguay y otra ONG local, Promotores Ambientales de San Rafael, trabajan permanentemente junto a la comunidad liderada por Eusebio Chaparro. Dentro de 10 años, si están dadas las condiciones de capacitación y se asegura la conservación del bosque, Guyra Paraguay tiene el compromiso de donar su 50% indivisible a la comunidad indígena, manteniendo la posibilidad de fiscalizar la preservación del territorio y "defender la propiedad ante cualquier amenaza".
bicicleta desde Paraguay a Estados Unidos, recaudando fondos con el mensaje de compra de tierras (Ride for the Trees)". El resto del dinero fue obtenido gracias a Peter Hansen y Diana Ramírez Días de Espada "que celebraron su boda y no aceptaron regalos, sólo donaciones a Guyra Paraguay para poder culminar la compra de tierras. Todos los donantes están debidamente reconocidos en el título de propiedad". El mismo esquema innovador fue adaptado en la provincia de Misiones, en Argentina para comprar una propiedad en condominio con el mismo pueblo Mbya en el área de la reserva de Yabotí, en la zona de los Saltos de Mocona. "Ahora estamos en trámites para adquirir en el mismo esquema una nueva propiedad, con asistencia de la organización Birdlife International y fondos de la Fundación Jensen". Guyra Paraguay ya había adquirido varias tierras para conservación, pero Yanosky cree que la compra conjunta con comunidades indígenas uilizando fondos internaciones puede ser un modelo para otros países. "Participamos de eventos en Canadá, Camerún, Vietnam, Filipinas y Londres, en donde se está debatiendo esta opción como una salida a la conservación
Fotos: BBC
Paraguay, un modelo sustentable
de los recursos naturales y al reconocimiento y devolución de tierras ancestrales". Otra ONG internacional, el World Land Trust, "tomó el ejemplo y entre marzo y abril de este año hizo exactamente lo mismo".
Donantes innovadores
El bosque atlántico llegó a cubrir grandes extensiones en Brasil, Argentina y el sur de Paraguay. Hoy permanece sólo el 7% original y alberga especies que sólo existen allí. "La organización internacional Birdlife International nos ayudó a conseguir un donante, el Sr. Hans Swegen, un ciudadano sueco que reside en Inglaterra, quien además vino a visitar la propiedad", señaló Yanosky. "Y luego conseguimos los fondos que nos faltaban de un voluntario de paz, Samuel Hagler, que hizo un recorrido en EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Miércoles 9 de Mayo de 2012
CARTELERA
Preparan espectáculo en canoas a la usanza maya C
on el nombre de “Travesía Sagrada Maya”, los organizadores anuncian este evento “para celebrar el inicio de una nueva Era en este 2012”, un atractivo más de promoción turística con tintes culturales a celebrarse del 17 al 19 de mayo en centros arqueológicos de Playa del Carmen y Cozumel.
DEL 04 DE MAYO AL 10 DE MAYO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN 01:40 02:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 10:20 LOS VENGADORES (3D-DOB) 11:30 2:30 5:35 8:40 LOS VENGADORES (3D-SUB) 12:50 3:50 6:50 9:50 LOS VENGADORES (DOB) 11:00 12:30 1:10 2:00 3:30 4:10 5:00 6:30 7:10 8:00 9:30 10:10 LOS VENGADORES (SUB) 12:00 1:30 3:10 4:30 6:00 7:30 9:05 10:35 TITANIC (DIGITAL 3D-SUB) 2:20 6:20
CINEPOLIS CANCUN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB) 06:50 COMANDO ESPECIAL (SUB) 12:40 03:15 05:30 08:10 09:20 10:30 CRISTIADA (SUB) 07:00 10:00 EL CIELO EN TU MIRADA 04:50 JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 04:40 LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 03:00 05:00 LOS VENGADORES (DOB) 11:20 12:55 2:30 4:05 5:40 7:15 8:50 10:25 LOS VENGADORES (SUB) 11:40 1:15 2:50 4:25 6:00 7:35 9:10 10:45
LOS VENGADORES DIGITAL 3D (DOB) 12:00 3:10 6:30 09:40 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB) 12:35 3:35 6:45 9:55 LOS VENGADORES DIGITAL 4DX 3D (SUB) 10:50 02:00 05:10 08:20 11:20 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA (DIGITAL) 1:40 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA 3D (DIGITAL) 04:30 06:20 REC 3: EL COMIENZO 11:30 01:30 3:40 05:50 07:50 08:50 09:50 10:50 SHAME: DESEOS CULPABLES 01:20 03:50 06:10 08:30 10:50 TITANIC DIGITAL 3D (SUB) 08:40
CINEPOLIS CANCUN MALL AMERICAN PIE EL REENCUENTRO 05:40 COMANDO ESPECIAL 11:10 1:40 4:10 6:40 7:55 9:10 10:25 CRISTIADA 04:40 FURIA DE TITANES 2 03:10 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 2:20 LOS VENGADORES 01:30 12:00 3:00 4:30 6:00 7:30 9:00 10:30
LOS VENGADORES SHAME DESEOS CULPABLES 11:00 12:30 2:00 3:30 5:00 6:30 8:00 9:30 11:00 02:50 5:10 7:40 10:10 LOS VENGADORES (3D) TITANIC (3D) 01:00 4:00 7:00 10:00 08:40 LOS VENGADORES (3D) 11:30 2:30 5:30 8:30 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA (2D) 2:10 06:20 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA (3D) 04:20 REC 3 EL COMIENZO 11:20 1:20 3:20 5:20 7:20 8:20 9:20 10:20
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AQUI ENTRE NOS 01:40 3:40 5:40 7:40 9:40 COMANDO ESPECIAL 12:20 2:50 5:157:35 9:55 CRISTIADA 11:10 2:10 5:10 8:10 10:55 EL CIELO EN TU MIRADA 6:20 10:40 ESPEJITO ESPEJITO 4:05 8:20 LOS VENGADORES 2:00 3:30 5:00 6:30 8:00 9:30 11:00 LOS VENGADORES 11:30 2:30 4:00 5:30 7:00 8:30 10:00
LOS VENGADORES 3D 1:10 3:50 4:10 6:50 7:10 9:50 10:10 LOS VENGADORES 3D 3:00 6:00 9:00 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA 3D 12:10 4:15 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA DIGITAL 02:15 REC 3 EL COMIENZO 11:40 1:20 3:10 4:55 6:45 8:40 10:35 SHAME: DESEOS CULPABLES 2:40 4:50 7:05 9:10 TITANIC 3D 6:10 10:05
LAS TIENDAS, CANCÙN AMERICAN PIE : EL REENCUENTRO 16:50 19:20 21:40 CRISTIADA 18:00 20:40 LOS VENGADORES DIG 3D EL CIELO EN TU MIRADA 22:10 13:50 15:50 FURIA DE TITANES 2 12:35 14:40 LOS VENGADORES 12:50 14:10 15:40 17:00 18:30 19:50 21:20 22:40 LOS VENGADORES DIG 3D 13:20 16:15 19:10
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
AGENDA CULTURAL MAYO Miércoles 9 Obra de Teatro Paradójicas mentes, un viaje Reina Roja Hotel Calle 22 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 9pm Conciertos didácticos Entrada libre Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 9:30am y 10:30am
Texto: Roxana Canché Foto: Agencias / Playa del Carmen
AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO SUB 12:15 4:40 7:00 9:20 CRISTIADA (SUB) 3:40 6:40 9:40 EL CIELO EN TU MIRADA 1:20 8:15 10:20 ESPEJITO ESPEJITO 3:20 5:50 FURIA DE TITANES 2 (3D-DOB) 11:50 10:10 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 12:40 3:10 5:30 7:50 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA ( DOB)
¿Qué hacer?
CINEPOLIS VIP CANCUN CRISTIADA 3:30 6:30 9:30 LOS VENGADORES 2:20 3:50 5:40 7:10 9:10 10:35 LOS VENGADORES 3D 1:00 4:20 7:40 11:00
V Muestra de Teatro Estudiantil Colegio de Bachilleres Bonfil Teatro juvenil: “Tres Obras Cortas del DF” de Emilio Carballido. Dirección Enrique Cascante Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 1pm Obra plástica Entre el amor y reflexiones De Horacio Cárdenas Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Artes visuales Marisol D´Estrabeau y León Alva Entrada libre In Fashion Hotel Boutique Calle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave Centro Playa del Carmen Expo de pintura, fotografía y grabado "Metamorfosis" de Victoria Rueda Galería Teatro de la Ciudad Cancún Exposición plástica “Raíces” De María Antonieta Bárcenas hasta el 13 de mayo Domo del palacio municipal Benito Juárez Cancún Jueves 10 DIA DE LAS MADRES V Muestra de Teatro Estudiantil Colegio de Bachilleres Bonfil Pastorela: “Dos Obras Cortas del DF” de Emilio Carballido Dirección Enrique Cascante Entrada libre Casa d la Cultura Cancún. 8am Teatro-bar Ni princesas ni esclavas (Teatro Standupero) de Humberto Robles Dirección: Gina Saldaña Paty Madero, Tere Mendoza y Dayana Marlen 100pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 altos del hotel Xbalamqué Cancún. 8:30pm Música Concierto Luis Caballero & amigos 40pesos El Balajú Parque Luum Pakul calle Margaritas sm 22 atrás de la Iglesia Cristo rey Cancún. 11:30pm Viernes 11 Presentación del libro Construyendo un sueño Historia del municipio Solidaridad Por Solveig y Miguel Paz Paredes Coco Maya 1ª con calle 12 Playa del Carmen. 7pm
Cinema Dub Proyecciones, dj, música en vivo Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm Curso II Nivel de Reiki Casita Kan Ik tel: 9841674356 300pesos Calle Calamar Puerto Morelos. 9am a 9pm V Muestra de Teatro Estudiantil Colegio de Bachilleres Bonfil Teatro contemporáneo “La casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca Dirección Enrique Cascante Entrada libre Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8am Teatro “No seas cruel” de Tomás Urtusástegui dirección Jorge Piña Williams 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm Concierto para mamás Bafilarmonía Dir: Norma Guzmán Invitados: Alex Amarp Coro de la escuela primaria Wichitah Entrada libre Universidad del Caribe Cancún. 6pm Inauguración pintura Tejidos Mexicanos de Esther Martínez Entrada Libre Café Riviera La Gran Plaza, planta alta Av. Nichupte, SM51 Cancún. 8pm Teatro-bar El gordo De Oscar Liera Actuación: Sofía Cruz, Geny Dallet, Tomás Contreras y Rocio del Valle Cia. Usigli teatro Dirección: Carlos Martínez 80pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 Cancún. 8:30pm Sábado 12 Curso Introducción a la geometría sagrada y práctica del espiral 250pesos Palapa Suuk Av. CTM entre 5 y 10 Playa del Carmen. 4:30 a 7pm Taller de arte Por Diana Guarneros 12 y 13 de mayo diana_guarneros@hotmail.com 9841066623 info@dosceibas.com Posada Dos Ceibas Km. 10 Carretera Tulum-Boca Paila Tulum Curso III Nivel de Reiki Casita Kan Ik tel: 9841674356 500pesos Calle Calamar Puerto Morelos. 9am a 9pm Concierto Franco De Vita Tour “Mira más allá” 1,800, 950 y 450pesos Plaza de Toros Cancún. 9pm
fernandamontiel@hotmail.com
Miércoles 9 de Mayo de 2012
COZUMEL
Celebran aniversario CCLIX de Miguel Hidalgo y Costilla
Hay que consolidar el clima de libertad del sistema democrático Por Ponciano Pool
COZUMEL
En conmemoración al CCLIX Aniversario del Natalicio del considerado “Padre de la Patria”, Don Miguel Hidalgo y Costilla, el Gobierno Municipal de Cozumel llevó a cabo una ceremonia cívica en la que se destacó su legado, al iniciar la lucha armada que llevó a México a liberarse del yugo español. La ceremonia se llevó a cabo en el Parque Quintana Roo, encabezada y Secretario del Ayuntamiento de Cozumel, Jorge Alberto Martin Azueta en representación del Presidente Municipal Aurelio Joaquín González; la Directora del DIF municipal, Rita Rodríguez Alonso, representantes de las Fuerzas Armadas, funcionarios públicos, síndico, regidores, alumnos y público en general. El discurso oficial corrió a cargo de la directora de Control Presupuestal, Olda Elena Villanueva Cárdenas, quien refirió que, “hoy nos toca consolidar el clima de libertades que
guarda nuestro sistema democrático, igualando las oportunidades de todos y defendiendo a nuestra patria de la ilegalidad y de los abusos, a los quintanarroenses y a los cozumeleños nos corresponde ser implacables defensores de los más altos ideales que lograron los mexicanos como el cura “Don” Miguel Hidalgo y Costilla, que tuvo el valor de ofrendar hasta la vida para que vivamos con libertad, justicia y dignidad, ideales que han hecho posible el engrandecimiento de nuestra patria”. Asimismo, invitó a “forjar día a día el sueño del cura Miguel Hidalgo y Costilla que entregó hasta su vida y libertad a la independencia de la patria de nuestros padres y de nuestros hijos, nuestra patria a la que le entregamos nuestro esfuerzo colectivo”. De igual forma, alumnas del quinto grado de la escuela pública primaria Miguel Hidalgo, declamaron una poesía coral en honor al insurgente y libertador conocido como el “Padre de la Patria”.
Foto: Ponciano Pool
El “Padre de la Patria” tuvo el valor de ofrendar hasta la vida para que en la sociedad actual se viva con justicia y dignidad
Ceremonia del CCLIX aniversario del natalicio de don Miguel Hidalgo y Costilla.
Advierten riesgo a la salud por excesiva ola de calor Por Ponciano Pool
COZUMEL
La Dirección de Protección Civil, informó que la sensación térmica alcanzó los 38 grados centígrados y que existe la posibilidad de que esta semana llegue a 40 y hasta 41 grados en algunas partes de Quintana Roo. Explicó que los remanentes de la circulación anticiclónica, localizada en la superficie del Golfo de México, favorecerán la entrada aire marítimo tropical, mismo que estará ocasionando un tiempo muy caluroso y nubosidad sobre algunas áreas del estado. El titular de la dependencia Rudy Erosa Navarrete dijo que es importante que las personas no se expongan por tiempos muy prolongados al sol. También recomendó utilizar sombrillas, gorra y utilizar ropa adecuada. Erosa Navarrete dijo que estas condiciones climáticas propician la formación de huracanes y aunque observó que la temporada inicia oficialmente a partir del primero de junio, las autoridades han empezado a trabajar sobre el tema. "La temporada de huracanes será intensa ya que se espera por lo menos 17 sistemas de los cuales, nueve podrían
» Es importante que las
personas no se expongan por tiempos muy
prolongados al sol; también recomendó utilizar
sombrillas, gorra y ropa adecuada
convertirse en huracanes de categorías entre tres y cinco", indicó el funcionario. Respecto a las condiciones climáticas actuales, agregó que es necesario proteger a los niños y las personas adultas, de modo que no sean expuestas al sol, en virtud de que son más susceptibles a sufrir un golpe de calor o una insolación. De acuerdo a las condiciones climáticas, el funcionario indicó que hay la posibilidad de que esta sensación térmica se mantenga de 38 a 40 grados en los próximos días, por lo que recomendó tomar la mayor cantidad de líquidos necesarios, consumir frutas y verduras ricas en vitaminas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Isla Mujeres Miércoles 9 de Mayo de 2012
Se espera gestionar un recurso federal
Abstención a préstamos financieros
Se pretende evitar adjudicarse una deuda bancaria para poder realizar una entrega limpia a la siguiente administración Por Ovidio López
ISLA MUJERES
N
o está en la agenda legislativa municipal el asunto de contraer deuda con algún banco comercial, ante la difícil situación financiera por el recorte presupuestal por el gobierno estatal, dijo el síndico José Aguilar. En tanto alto funcionario de la presidencia, a su vez, coincidió en sentido que no está en los planes del momento armar un proyecto de contrato de deuda para hacerle frente los planes de inversión sobre el programa de obras públicas. Aguilar Rodríguez dijo que el recorte de enero que anunciara el Gobierno de Quintana Roo en las
participaciones mensuales continuaría en lo resta del año, pero espera que sólo sea temporal y se recobre la cantidad anterior e incluso incrementarla para el 2013. No mencionó cifra el funcionario sobre eventual cifra del recorte, pero que hay un plan alterno de gestionar recurso federal en los Ramos 20, 23 y 33 para aterrizar decenas de millones de pesos, por lo que ya está en avance el primer paquete de alrededor de 28 millones de pesos. Sin embargo, en febrero pasado, la parte ejecutiva municipal habló del recorte de casi 9 millones de pesos, lo cual pone en predicamento a su administración para enfrentar el gasto corriente anual. “El jueves 16 de febrero,
informó la Secretaria de Planeación Desarrollo Regional (Seplader) que se redujo la cantidad de un millón 700 mil pesos por concepto de sus participaciones, lo que hace un total de ocho millones 700 mil pesos que deja de recibir la comuna”. Esta acción, indicó la autoridad municipal, afecta grandemente al municipio porque del 100 por ciento de su techo financiero, el 45 por ciento es de recursos se destinan para el gasto corriente, y el 55 por ciento es de participaciones que se canaliza para obra pública e infraestructura social. En entrevista cuando estaban varios regidores como Francisco Aguilar, Rayito de Luz Rendón y Julio Osorio, el síndico José Aguilar anotó que hasta este momento no aparece en agenda el tema. Se puso en contacto telefónico de manera inmediata con el tesorero Darwin García para obtener información al tema. Este, según comunicó el conce-
Reunión concejal.
jal, no tiene contemplado ninguna solicitud crediticia de crédito hasta por el momento por el efecto tras trianual del caso, se desea entregar
la administración para el siguiente gobierno sin deuda, ante la dura experiencia que viven varios municipios de Quintana Roo.
Aseguran abastecimiento Por Ovidio López ISLA MUJERES
Se pretende el aprovechamiento del biogás generado en el relleno sanitario.
Firmarán convenio con “Energreen” Por Ovidio López ISLA MUJERES El cabildo del ayuntamiento de Isla Mujeres aprobará la firma del convenio con la empresa del aprovechamiento del biogás que genera el antiguo relleno sanitario continental, anunció el primer regidor Julio Osorio. Luego del primer análisis del contenido del contrato, el funcionario dijo que el acuerdo en comisión es que el tema es urgente para su atención, por lo que se le instruirá a la parte ejecutiva del ayuntamiento para que firme ese convenció con la empresa “Energreen”. Pero aclara Osorio Magaña que continuará la revisión del contenido de las cláusulas de ese contrato, y deberá sesionar el cabildo en los próximos días para aprobarlo y continuar ese trámite necesario con un procedimiento similar que habrá de realizar el municipio vecino de Benito Juárez. Este lunes sesionó la comisión del Ayuntamiento para analizar el tema y el acuerdo fue el sentido ya planteado a fin de evitar mayor demora por la pérdida
26
Se deberá sesionar en cabildo, para aprobar la ejecución de este convenio donde su principal objetivo será el aprovechamiento del biogás
de 400 metros cúbico de gas por hora, dado que actualmente se quema, en lugar de convertirlo en energía para iluminar la vía pública, a través de la Comisión Fe d eral de Electricidad (CFE). Habrá de revisar la parte jurídica del ayuntamiento, las clausulas que presenta la compañía para ver su viabilidad, agregó Julio Osorio. Hemos informado sobre el proyecto de aprovechamiento del biogás que presentara hace un mes Leodegario Martínez, gerente de la empresa solicitante, en que se aguarda una autorización del cabildo municipal isleño como de Benito Juárez para aprovechar 400 metros cúbicos de biogás que genera cada hora con la degradación de 2.4 millones de toneladas de basura depositada en ese sitio en saneamiento hasta para el año 2023. Comentó a su vez el concejal
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Enrique Tejero que se desea evitar, más demora y no se desaproveche 146 mil metros cúbicos de biogás cada año, “recurso natural capaz de encender 20 mil luminarias públicas diarias, mediante la transferencia de luz en la red de la CFE”. Martínez Matheis había visitado a los regidores locales para tratar el tema, y ahora con el análisis en comisión y se deberá sesionar el cuerpo colegial para avalar el acuerdo que habría de firmarse la conformación de la nueva empresa específica, conforme especifica la normatividad. E n e rgreen completará una inversión de 60 millones de pesos para el saneamiento definitivo del citado relleno de Rancho Viejo, desde el año pasado invirtió una gran parte de ese recurso, y desde el 15 de abril del 2011 quema a diario miles de metros cúbicos de metano.
La farmacia “Fénix”, empresa concesionaria, ofrece surtir adecuadamente cada mes y con un stock de fármacos al Hospital Integral de Isla Mujeres para garantizar el abasto para usuarios del Seguro Po p ular, informó David Valenzo, director del nosocomio. A dos meses de la suspensión del abasto, sin explicación, y ante fuerte inconformidad del público usuario del nosocomio, especialmente los que tienen males contralados como diabetes, por el alto costo de la medicina en el farmacia de libre mercado. La Secretaría Estatal de Salud (SESA) logra acuerdos con la farmacia Fénix para prestar un mejor servicio de acuerdo a las circunstancias, antes que se proceda en la cancelación del contrato por incumplimiento. Valenzo Loaeza dijo que la SESA platicó con la empresa concesionaria de surtir los medicamentos, a cumplir con este compromiso de manera adecuada cada mes. Además se le recomendó contar con un
historial de medicamentos con mayor preinscripción y en base a ello se surta la farmacia, tanto de medicamentos contemplados en el cuadro básico como las de control, para evitar el desabasto. “Se tomaron acuerdos con el gerente estatal y la parte regional de esa farmacia y personal competente de la SESA para que se cumpla con el convenio establecido, así como coordinarse para no dejarse a los pacientes sin los medicamentos en caso de haber en ese momento solicitarlo de inmediato vía telefónica y a la brevedad posible sea surtido”. En el municipio, agregó, existe un promedio de 500 familias afiliadas al Seguro Popular a quienes de nueva cuenta exhortó una vez más que de no contar con los medicina que el médico les recete, pongan su queja en la dirección e incluso se realizara un formato donde se detalla la falta del medicamento por lo que únicamente tiene que firmar para respaldar la denuncia y dar una solución definitiva a este problema en la que siempre se mancha la imagen y la labor del nosocomio.
Hospital Integral de Isla Mujeres.
José María Morelos Miércoles 9 de Mayo de 2012
Advierten sanciones en caso de que el fuego se salga de control
Densas nubes de humo presagian riesgos por las quemas agrícolas
Rompen campesinos la normatividad existente y anticipan la conflagración de sus áreas de cultivo que deberían realizar después del 15 de mayo Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
D
ensas columnas de humo negro se alzan por todos los rumbos del municipio maya de José María Morelos, señal inequívoca de que los campesinos han concurrido a la cita con su tradición, se trata del proceso de quema de sus milpas, a pesar que oficialmente el calendario para tal actividad, marca que sólo podrán hacerlo después del quince de mayo y observando todas las medidas preventivas para evitar incendios forestales. Cuestionado sobre el tema, el director municipal de Protección Civil, Mario Pacheco Ché, confirmó que en efecto, numerosos labriegos están incurriendo de manera anómala a la quema de sus milpas, empero remarcó en este contexto, que cualquiera que llegue a detonar un incendio forestal por perder el control del fuego, tendrá que responder ante las autoridades, pues ya se les ha informado
detalladamente de las sanciones a que pueden hacerse acreedores. “Así es, efectivamente, pues las quemas agrícolas que se estén haciendo fuera de tiempo, pues ya es responsabilidad de las personas que están haciendo esas quemas agrícolas, en su caso que se les salga de control, serán sancionados, porque nosotros ya hemos promovido todas las reuniones informativas necesarias para proporcionarles las fechas en que pueden quemar, esto siempre y cuando cumplan con las reglas y den aviso a las autoridades y comités conformadas en cada comunidad”, declaró. Empero, a pesar de lo contundente de su declaración, Pacheco Ché afirmó que hasta el momento, no se tiene información sobre deflagración alguna y atribuyó esto a las precipitaciones pluviales que con cierta regularidad han ocurrido, mismas que desde su consideración, han paliado los efectos de la intensa sequía que está presentándose. “Hasta este momento no, hasta este momento no tenemos ningún
Mario Pacheco Ché.
reporte en el cual nos especifiquen que se ha salido el fuego de control, siento que se ha estado controlando todo por las lluvias, todavía hay un poco de humedad y no avanza el fuego para que se les salga de control, esto afortunadamente les está ayudando, porque de no ser así, ya se había complicado el asunto de los incendios”, declaró.
Cambian cacería por prácticas de conservación de especies Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS La actividad de la cacería, solía ser en las comunidades rurales e indígenas de la península, más que una tradición, era incluso una de las formas más efectivas de subsistencia de numerosas familias, pues cazaban no sólo para alimentar a sus familias, sino sobre todo, para vender carne y pieles de las presas que lograban, esto había colocado en riesgo especies que antes fueron endémicas de la región. Sin embargo, desde hace un tiempo para acá, la situación está cambiando de manera notable, existen varias comunidades en donde los propios campesinos han suscrito acuerdos en los que se comprometen a no cazar o delimitan zonas donde se prohíbe la actividad, pero lo principal es la conciencia que están adquiriendo, sobre la importancia de preservar especies como el venado cola blanca, el tepezcuintle y el jabalí. Julio Chim Chuc, comisario ejidal de Adolfo López Mateos, señaló que ese núcleo agrario, es uno donde los campesinos han cambiado su manera de pensar y ya no ejercen la cacería de manera intensiva, algunas personas que se ganaban la vida con este ejercicio, han dejado de
hacerlo y buscan otras actividades para allegarse de lo necesario para sostener a su familia. “También nuestros compañeros que iban mucho a la cacería, también eso ya se evitó, estamos cuidando la fauna, pues ahorita los compañeros que estaban muy dedicados a eso ya no lo hacen, pues de una u otra manera tienen que buscar la vida diaria en lo que es la horticultura, antes se ganaban la vida así, matando los animalitos del monte, pero ahora mejor buscan otros trabajos para hacer”, dijo. Reconoció que un considerable número de campiranos antes cazaban para comercializar carne y pieles de sus presas, sin embargo, al menos en su ejido eso ya no ocurre y solo recurren a ello cuando tienen que defender sus áreas de cultivo o incluso cuando de vez en cuanto las familias tienen deseos de consumir carne de algún animalito silvestre, pero recordó que literalmente solo han retomado en pensamiento de sus ancestros que antes solo cazaban por necesidad. “Las personas que vivían de la cacería ya no lo hacen, hicieron acto de conciencia que los antiguos cazaban algo solamente cuanto tenían ganas de comer un venado, un tepezcuintle, un jabalí, así es como
Julio Chim Chuc.
cazan ahora”, dijo. “(Durante mucho tiempo) fue un acto de comercio, con muchos compañeros, era negocio, porque de ahí salía para el pan de cada día, pero ya cambió la visión”, señaló. El líder agrario comentó que esta conciencia inició cuando se integraron con más de dos mil hectáreas a una reserva natural protegida, perímetro donde está terminantemente prohibido cazar. Cabe recordar que en el ejido Othón P. Blanco, a raíz de que un grupo de ejidatarios, principalmente mujeres de la localidad, establecieron un venadario, se suscribió el compromiso de que los campesinos no volverían a cazar.
Las lluvias han ayudado a mantener el fuego controlado.
Cuestionado en torno a comentarios de líderes campesinos respecto a que el calendario de quemas es elaborado desde oficinas, y por personas que desconocen las condiciones del campo y la situación de los campesinos, Pacheco Ché, aseguró que en esas acciones intervienen especialistas que conocen del comportamiento climático y recomiendan lo más adecuado
para prevenir siniestros. Agregó que el calendario que emiten las autoridades, así como las reglas establecidas, son elaborados con la finalidad de prevenir incendios forestales, porque las condiciones climáticas actuales han cambiado radicalmente con las que prevalecían hace varios años, cuando los temporales se cumplían casi con exactitud.
Piden sumar fuerzas para frenar altas tarifas de CFE Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS El encarecimiento de la energía eléctrica golpea no sólo a las familias campesinas que habitan comunidades rurales, sino también a quienes viven en pequeñas ciudades, como José María Morelos, en donde las fuentes de empleo y las oportunidades productivas son sumamente escasas pero los problemas son iguales o más complicados que los que se pulsan en las grandes urbes. El dirigente municipal de la Unión Nacional de Organizaciones Campesinas Regionales Autónomas, (UNORCA), Pedro Dzib Puc, declaró este es un problema que requiere de la respuesta organizada de la sociedad, pues de lo contrario es poco o nada lo que se puede hacer por pugnar para que las autoridades abaraten este servicio que hasta ahora sólo es proveído por el gobierno federal a través de la paraestatal CFE. “Lo que sí es cierto, los altos costos de las tarifas de la luz, es elevado y sí afecta la economía no solamente de las comunidades aledañas del municipio, sino hasta las propias gentes que vivimos aquí en la cabecera municipal estamos resintiendo porque de alguna manera sentimos que el cobro que se nos está haciendo no es lo justo, pero aquí la sociedad en general nos tenemos que organizar”, dijo.
En torno a las presuntas irregularidades por cobros indebidos, Dzib Puc, primero dibujó el panorama de las familias pobres, aquellas que no tienen más que lo elemental en su hogar y quienes por ende, pagan menos, pero que de manera súbita les llega un recibo con miles de pesos por pagar, cuando es evidente que su solvencia no les permite cubrir un pago de esa naturaleza. “Pero una comunidad indígena, donde lo habitan gentes campesinas, gentes humildes que tienen dos hatitos, dos palapitas, con dos lamparitas, cuánto más de corriente van a consumir y en el momento que les llega un recibo muy alto, eso indica de que hay problemas, entonces sí tenemos que ver que ahí hay un gran problema”, adjuntó. Acotó sin embargo, que también los consumidores deben hacer conciencia de revisar sus instalaciones para descartar fugas de corriente y evitar altos cobros, pues observó que no siempre se trata de anomalías en el actuar de la paraestatal. Asimismo, dijo ahora que son tiempos de campaña, la ciudadanía debe plantear a los candidatos de todos los partidos la propuesta de abanderar la causa de la reducción de tarifas de energía eléctrica, pues este es un asunto que debe abordarse no sólo desde los afectados, sino también desde las altas esferas de la política. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Felipe Carrillo Puerto Miércoles 9 de Mayo de 2012
Es el primer convenio de colaboración de esta vertiente
Promueven derechos educativos
El principal objetivo es la capacitación de la población tanto estudiantil como docente, para que se fomenten estos derechos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
C
PUERTO
on el objetivo de promover los derechos humanos entre las próximas generaciones de educadoras y educadores de nuestro estado, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo celebró el día de hoy un convenio de colaboración con el Centro Regional de Educación Normal (CREN) de Felipe Carrillo Puerto. Este evento que tuvo lugar en la biblioteca de dicho centro educativo, estuvo encabezado por los titulares de la Cdheqroo, Enrique Mora y del CREN de Felipe Carrillo Puerto, Víctor Manuel Sanguino Echeverría. De acuerdo con lo expresado por Enrique Mora, la comisión de derechos humanos tiene el propósito de promover los derechos huma-
nos en el sector educativo, ya que como recordó, existe una reforma constitucional en la materia, en la que se establece que la educación debe fomentar estos derechos. En esa tesitura, se ha estado consolidando una alianza con las instituciones de nivel medio superior y superior en todo el estado, para lograr que en Quintana Roo se consolide la impartición de la educación con perspectiva de derechos humanos. Por ello, añadió Enrique Mora, la trascendencia de dichos convenios es que se puede acceder a la capacitación de la población tanto estudiantil como docente y con ello apuntalar la cultura de derechos humanos en el estado. Cabe señalar que de acuerdo a las autoridades de este centro educativo, esta es la primera vez que se suscribe un convenio de colaboración de este tipo con alguna institución.
Firman convenio CREN y Cdheqroo.
Por otro lado, Enrique Mora entregó reconocimientos y pulseras USB a alumnos y alumnas del Centro de Estudios de Bachillerato 5/10 “Rafael Ramírez Castañeda”, y
del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial 72, que participaron en el curso de inducción a los Derechos Humanos en línea, el cual es un programa creado especial-
mente para que los jóvenes puedan aprender qué son estos derechos, así como su importancia, aprovechando recursos tecnológicos como el acceso a Internet.
Regresan a clases Imparten talleres a 120 maestros Recalcan la importancia de integrar programas de enseñanza indígena con la finalidad de mejorar los niveles educativos
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO El jefe del sector centro de la SEQ José Ángel Chacón Arcos aseguró que ya se entendió la demanda de los padres de familia de la comunidad de Tres Reyes y se asignó al maestro Antonio Pool Balam que a partir de hoy impartirá clases a los alumnos de la escuela primaria “ Rafael Ramírez Castañeda” adscrita a la zona 003 de educación indígena. El funcionario manifestó que el profesor Antonio Pool Balan entra en funciones para hacerse cargo del grupo escolar de la comunidad de Tres Reyes y quien sustituye a la maestra que al parecer solicitó licencia de salud durante ese tiempo. La falta de un maestro en la escuela primaria de la comunidad indígena de Tres Reyes ocasionó que los padres de familia se enardecieran debido a que se estaba afectando la calidad educativa de los alumnos. A ese respecto, el funcionario dijo que ya se atendió de manera inmediata la demanda solicitada por la comunidad a efecto de asignar a un nuevo maestro el cual reclamaban los padres de familia porque los niños no habían tenido clases. Chacon Arcos comentó que con esto se da claridad a la cobertura escolar de este nivel educativo toda vez que fueron las instrucciones precisas del Secretario de Educación en el Estado Eduardo Patrón Azueta. Asimismo hizo un llamado a los responsables de las sociedades escolares que ante cualquier situación anómala que se presente relacionado a sus hijos o con el quehacer escolar, que acudan a las oficinas de la
28
Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
José Ángel Chacón Arcos, jefe del sector centro de la SEQ.
» El docente entra en función una vez que los padres de familia se manifestaron ante la ausencia de clases SEQ para exponer la problemática y sean atendidos puntualmente. En su momento los padres de familia de la comunidad informaron que a lo largo de los días que no tuvieron clases sus hijos se abstuvieron de protestar abiertamente para no afectar la tranquilidad de la población, sin embargo, al ver que el tiempo pasaba y no había respuesta decidieron sacarlos a la luz pública pero que afortunadamente la respuesta ya llegó. El jefe del sector centro de la SEQ comentó que han estado recorriendo las escuelas del municipio de Felipe Carrillo Puerto y están al pendiente del desarrollo de las actividades tanto de los docentes como de los escolares.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUERTO
La investigadora Graciela Beatriz Quinteros consideró como una prioridad integrar a los alumnos de las comunidades rurales en un programa global de educación indígena que les permita no sólo mejorar su lenguaje sino la escritura de la lengua maya. La experta en esta materia Graciela Beatriz Quinteros, imparte talleres a poco más de 120 maestros de la Dirección General de Educación Indígena (DGEI) de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. En el CBTIS 72 de esta ciudad reciben desde el día de ayer
capacitación más de 70 docentes de educación indígena interesados por la competitividad educativa el cual les permite mejorar a corto plazo los procesos de enseñanza y escritura en los niveles de la lengua maya. El objetivo que se persigue es tratar de enriquecer todas las propuestas vertidas sobre la enseñanza de la lengua maya, dijo. El coordinador estatal de la asignatura de la lengua maya Federico Ek Can por su parte reconoció que estos nuevos modelos de enseñanzas les permiten a los maestros tener un mejor concepto de lo que se debe hacer para que los niños mejoren su escritura de la lengua maya en especial para los primeros
y segundos grados de primaria. Un ejemplo claro dijo, son los niños de la ciudad a quienes se les hace más fácil apropiarse de las vocales en su propia lectura y escritura, en tanto que a los niños de las comunidades rurales por su lenguaje materno les es más fácil para ellos pronunciar las consonantes. Estas tareas forman parte de un equipo de trabajo dirigido a los docentes de las zonas indígenas de este municipio y de todo el estado de Quintana Roo con la finalidad de mejorar los niveles de educación preescolar y primaria indígena. Graciela Beatriz Quintero reiteró la importancia de los cursos de capacitación dirigido a los maestros indígenas que a partir de sus conocimientos adquiridos serán los portavoces en las escuelas en donde esperan mejorar los niveles de la escritura de la lengua maya en los niños indígenas concluyó diciendo el informante.
Docentes durante el taller.
Miércoles 9 de Mayo de 2012
PUBLICIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Lázaro Cárdenas Miércoles 9 de Mayo de 2012
Acusan desacato a la Cruz Parlante
Retoman las tradiciones luego de los accidentes en festejos
La tarde del 12 de mayo, los organizadores, vecinos y feligreses, se reunirán para realizar una ofrenda maya y luego, el corte del árbol sagrado de los mayas Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
A
nte los accidentes que se han registrado en los festejos a la Santa Cruz en Felipe Carrillo Puerto, debido a que no se realizaron las ceremonias tradicionales, los organizadores de la feria de la colonia Miguel Borge Martín de esta ciudad, en honor a San Isidro Labrador, afirmaron que se hará conforme al formato de hace años. Lo tradicional en esa colonia es que la tarde del 12 del mes de mayo, los organizadores, vecinos y feligreses al patrono de los agricultores, se reúnan en una casa para realizar una ofrenda maya para dar paso al corte del Ceibo, el árbol sagrado de los mayas. Posteriormente, es cargado en hombros para ser llevado al coso taurino, pero antes pasan
frente a la Iglesia construida a San Isidro Labrador, de tal forma que todo es apegado a los usos, costumbres y tradiciones. Tras sembrar el Ceibo en la plaza de toros, construida de huanos y maderas, se realiza el tradicional juego de toros (Baaxal wakax en maya) y por la noche la tradicional vaquería y con lo que ya se enmarca el inicio de las actividades profanas y religiosas. En Felipe Carrillo Puerto, se reportó que en menos de 48 horas, la fiesta de la Santa Cruz registró dos percances: primero fue la caída del Ch’i’ic, y el viernes en la corrida, un caballo fue corneado por un toro de casta, quedando herido de tal grado que tuvo que ser sacrificado por su dueño. Según los creyentes, estos sucesos han ocurrido por el desacato de las autoridades de no entrar a la Cruz Parlante. Ante ello, los organizadores de la feria
Pasan frente a la Iglesia construida a San Isidro Labrador.
de la colonia Borge en esta ciudad han dado a conocer que se seguirá el formato tradicional debido a que en el tiempo que se
lleva realizando las actividades en honor al patrono de los agricultores no se han registrado accidentes lamentables.
Festejan a madres e hijos en la primaria Lázaro Cárdenas Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Madres de familia que tienen hijos en escuelas preescolares y primarias fueron festejadas con anticipación con sendos eventos culturales en el que participaron los propios infantes para deleite de todos los asistentes. En la escuela primaria Lázaro Cárdenas, de esta ciudad, los padres de familia cooperaron para que la fiesta fuera doble, es decir, para agasajar a los niños y también a las mamás, debido a que el pasado 30 de abril no hubo clases y no fue posible realizar la fiesta a los llamados reyes del hogar. Lo mismo sucedió en otras escuelas de esta ciudad donde los profesores fueron los organizadores, pero todos los gastos corrieron a cuenta de los padres de familia, quienes en todo momento estuvieron de acuerdo en aportar todo lo necesario para el festejo que alegró a mamás e hijos. Salvo algunas familias que profesan una conocida religión protestante no dejaron a las madres y niños participar porque se los tienen prohibido, las festividades transcurrieron en medio de aplausos, risas y concursos. En este municipio, contrario a años pasados, las autoridades locales no realizaron evento alguno para los niños y las madres, salvo el que organizó el Gobierno del Estado en el domo
30
Entregan silla a Bernarda Romero y Ayala.
En los eventos las familias convivieron sanamente.
Los profesores fueron los organizadores, pero todos los gastos corrieron a cuenta de los padres de familia deportivo, no se tuvo otro agasajo. Algunas mamás comentaron que los festejos fueron de celebración doble para algunos hijos porque apenas en días pasados fueron entregadas las boletas de calificaciones y algunos obtuvieron excelente promedio. El 20 de noviembre de 1952, la Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió con la sola idea de reafirmar los derechos universales del niño, y para que se celebrara en cada país del mundo, que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinaría a
EL QUINTANARROENSE DIARIO
actividades que desarrollaran el bienestar de los niños del mundo. Y también se les sugirió a los gobiernos que celebraran este día en la fecha y forma que cada uno de ellos estimase conveniente y en México se escogió el 30 de abril. También hay que recordar que el día de la madre es una festividad que se celebra en diferentes fechas del año según el país. El moderno Día de la Madre fue creado por Julia Ward Howe, en 1870, originalmente como un día de madres por la paz, que luego se convirtió en un día para que cada familia honrase a su madre.
Donan silla de ruedas a una anciana enferma Por Roberto Mex KANTUNILKÍN El diputado local, Luciano Simá Cab, respondió al llamado de una anciana de esta ciudad que necesitaba de una silla de ruedas para poder transportarse debido a una enfermedad que padece. Ayer martes a temprana hora la anciana Bernarda Romero y Ayala, quien vive en el primer cuadro de la ciudad, recibió la visita del legislador para hacerle entrega de ese apoyo que le fue solicitado por sus familiares. Simá Cab comentó que pese a que sus funciones es elaborar y aprobar leyes tiene en cuenta a la ciudadanía del municipio que en forma diaria acude a las oficinas locales del enlace legislativo para solicitar algún apoyo. El diputado, quien mantiene un constante acercamiento con
los habitantes de las 36 comunidades, recordó que los apoyos que le son solicitados son entregados de acuerdo a las posibilidades, pero recalcó que siempre habrá una respuesta positiva. Despensas, juguetes, regalos, aires acondicionados, pelotas, uniformes, material de trabajo para carpintería, albañilería, apoyos escolares y hasta de medicamentos, son algunos sustentos que ha entregado Simá Cab, para ayudar a las familias de escasos recursos económicos. Acompañada de algunos de sus nietos, doña Mina como más la conocen en esta ciudad, agradeció al diputado el gesto, ya que la silla de ruedas le será de mucha utilidad, además de que de alguna forma resulta un ahorro para la familia que ya no tendrá que desembolsar dinero para comprar ese aparato.
Miércoles 9 de Mayo de 2012
P
COTIDIANERÍAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Los riesgos de ser candidato
ara ser político -me dijo una persona que vive del micrófono y del verbito fácil-, primero hay que tener un buen estómago. ¿Y eso?, fue mi pregunta. El respondió: “para digerir toda la caca que tus enemigos te tiren encima”. Y tiene razón. En estos días, principalmente, cuando los señores que se dedican a la política van con todo en busca del escaño que les permita ver por encima del hombro a todos los demás, sus imperfecciones son el tema que va de boca en boca y no se detiene jamás. Un detalle que en otro tiempo a ciertos personajes les serviría incluso para presumir ante los demás, como es el de tener un corazón de condominio, hoy, cuando las campañas entran en calor, puede significar un duro traspiés. La realidad es que si les buscamos, la gran mayoría de esos personajes que luchan denodadamente por alcanzar el poder tienen ciertos defectillos que públicamente es posible explotar. De carne y hueso al fin, nuestros personajes públicos generalmente tienen sus fantasmas encerrados bajo siete
L
Dulces sueños
os tres candidatos que cuentan con posibilidades reales en la competencia presidencial no tienen ni quieren defender proyecto alguno que pueda modificar a fondo el monopolio antidemocrático político y partidista que nos sujeta, la estructura económica y fiscal que aniquiló nuestra prosperidad, el fracasado sistema educativo vigente y la catástrofe en materia de justicia y seguridad que vive el país, ya que cada uno de dichos candidatos está sostenido y financiado por organizaciones políticas y entramados diversos de corrupción y de intereses, que les impiden comprometerse a cualquier cambio radical que vaya a ir en contra de la amalgama negativa que los apoya y los ha llevado a gobernar y a participar en el sector público. Aunado a lo anterior, la notoria ignorancia de esos competidores en los temas torales y sus soluciones, o sus conocimientos superficiales sobre los problemas que ahora pretenden resolver, y que nunca han resuelto, los obliga también a proponer lugares comunes y soluciones efectistas, para así encubrir su
llaves en el clóset. Pocos son los que pueden presumir que son unas almas de Dios y por lo tanto las puertas de la gloria eterna deberían abrirse permanentemente para ellos. Que haya unos que tengan la capacidad de no haber dejado tatos cabos sueltos es otra canción. Pero de que alguna vez se les embarraron las plumas de las “alas” nadie lo podrá negar. Aquí el chiste es saber la cantidad de lodo que les salpicó. No sé si los políticos se irán al cielo, como es el caso de los caricaturistas y los reporteros que no tienen ningún problema en ese sentido, lo único que sé es que algunos son tan traviesos –por decir lo menos-, que incluso ni en sus mismas casas son bien recibidos. Y alguien así, no sé qué opine usted al respecto, difícilmente pasará a formar parte del coro celestial. Algunos políticos, quizá intuyendo que ya no habrá un premio en el más allá, deciden allegarse de los recursos suficientes para vivir a cuerpo de rey y por lo tanto no tener que andar dando lástima ante los demás. El infierno de algunos políticos son los meses en los que
andan en campaña tratando de convencer a los probables votantes de que él es el hombre que necesitaba “San Caralampio” para repuntar. Cuando sus enemigos vean que, de veras, hay gente que les está creyendo gran parte del bla, bla, bla que sale de sus bocas, cuidado, porque hay ciertos artilugios que bien implementados puede horadar hasta la roca más dura que usted se pueda imaginar. Los enemigos, esos chicos inquietos que se mueven entre las sombras, no descansan nunca y algún detallito le encontrarán para comenzarlo a bombardear. No importa si es fuego amigo o fuego enemigo, finalmente causa el mismo efecto devastador. Aquí, el chiste, como comentaba el personaje mencionado anteriormente, es tener buche de pavo para poder digerir toda la porquería que de pronto podría escurrirles de los pies a la cabeza. El facebook es una muestra de que en estos tiempos ya nadie goza de inmunidad. Cualquiera, de pronto, puede ver que ha sido pillado con las manos en la masa y que, aparte de la consabida y natural rabieta inicial, no le queda más que apechugar.
OPINIÓN
No sé si con esto ahora el cinismo tomará cartas de naturalización. Ignoro si en “San Caralampio” a nuestros personajes públicos de pronto, como a las tortugas, les saldrán conchas de carey. No sé si el cinismo, de defecto, pasará a ser virtud. De hecho ya hay algunos candidatos
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com
POR ALEJANDRO GERTZ MANERO
Los candidatitos ante los problemotas carencia de ideas propias e innovadoras o cualquier perspectiva de avanzada. Por parte de los electores y votantes la situación también es bastante cuestionable, ya que una mayoría que ronda en 50% de posibles sufragantes se niega a participar y se ha alejado de un sistema político al que tiene que soportar contra su voluntad, en razón de la cadena de engaños y de frustraciones que les ha endilgado. Otro sector importante de electores es manipulado por intereses muy concretos de grandes empresarios monopólicos, y por grupos de oportunistas y de trepadores que medran y se enriquecen con toda suerte de ilegalidades, complicidades y encubrimientos, mientras disfrazan sus ambiciones espurias en el romanticismo nostálgico de un viejo PRI paternalista, demagógico y nacionalista, que ha vuelto a renacer en el PRD, o se ubican en la modernidad cleptómana de un nuevo PRI globalizador, vendepatrias y mafioso, o bien se
–vivos que son-, que han hecho de la mentira la principal herramienta para hacer realidad la ilusión que no los deja dormir.
refugian en la versión confesional, dogmática e insaciable de un PAN cuya práctica política cotidiana ha resultado un fracaso inocultable que los está expulsando del poder al evidenciarlos como “más de lo mismo”. Por todos esos motivos, el fondo de las propuestas de los candidatos es muy semejante en su esencia y éstas se circunscriben a proyectos autoritarios, demagógicos y subsidiadores que sus tres partidos, que han sido gobierno, han aplicado y manipulado para que no se puedan dar reformas ni opciones de fondo que lograran desmantelar la organización educativa mafiosa y gangsteril y para transformar el sistema fiscal saqueador y aniquilante para las grandes mayorías más desamparadas, que ya aprendieron a través de subsidios y de apoyos electoreros que la única verdadera opción de supervivencia se halla en el dinero fácil de las complicidades y los encubrimientos al gobierno en turno o a la inmoralidad ram-
pante, razón por la cual ha tenido tanto éxito la opción “laboral” del “crimen organizado”. En lo que toca a la injusticia brutal que ellos mismos provocaron, ninguno de los tres partidos ha propiciado cambio alguno que realmente transforme esta situación, que sigue siendo hasta la fecha el freno más apabullante de cualquier posibilidad de cambio, de crecimiento y de equidad en el país. En lo referente a la seguridad, las tres opciones políticas comparten también ese fracaso monumental, ya sea por confrontación, por complicidad o por encubrimiento, según sea el caso y el territorio que a cada quien le corresponda. En estas circunstancias tan desoladoras, los candidatos se confrontan en un debate superficial “teibolero” y “descontonero” que repite toda la gama de lugares comunes y promesas que ellos mismos nunca han cumplido frente a una población que solamente se interesa en dádivas palpables y en diversiones y jol-
gorios masivos y electoreros. Por todos esos motivos, el voto de castigo se habrá de imponer para echar a la calle a un gobierno y a un partido que ya fracasaron, y para apoyar a una opción que desde este momento ya es aplastantemente ganadora y que se afianzará en el gobierno federal con el apoyo irrestricto de los grandes poderes fácticos, mientras las mayorías más desamparadas y quienes se acomodan como camaleones se dejarán llevar por la esperanza de que el nuevo gobierno sí los alimentará y subsidiará con generosidad, brindándoles un circo que los distraiga de la impensable pesadilla de tener que enfrentar cualquier responsabilidad que los obligue a asumir las consecuencias de esta nueva fantasía escapista, que finalmente nada habrá de resolver y que sí continuará con el saqueo y el deterioro constante del país, como ya ha ocurrido en todos los casos anteriores.
Comentarios: editorial2003@terra.com.mx Doctor en Derecho
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
ANTERIOR COMPRA
VENTA
DÓLAR 13.28
12.94
13.49
EURO
17.14
17.63
17.41
Miércoles 9 de Mayo de 2012
En el 2008, registró un retroceso de 10.48%
Slim entra al mercado europeo El Universal CIUDAD DE MÉXICO
A
pesar de la negativa de la compañía Koninklijke KPN, un operador de telecomunicaciones de Holanda, después de conocer la oferta de adquisición accionaria por parte de América Móvil (AMX), diversos analistas consideraron como un hecho que la empresa del Carlos Slim entrará a competir en el mercado europeo, el cual atraviesa por una de las peores crisis económicas en su historia. Analistas estimaron que la operación se ubicaría en 3 mil 500 millones de dólares, que provendrían del flujo de caja de AMX. Hoy, los títulos de AMX reportaron una variación negativa de 8.20% para cerrar la jornada en 17.10 pesos por acción, lo cual representó el peor descenso desde finales de octubre de 2008, cuando la compañía registró un retroceso de 10.48%. En contraparte, los títulos de KPN en los mercados internacionales cerraron con un avance de 17.02% para llegar 7.58 euros por acción. KPN consideró que el precio de 8 euros por acción "subvalora sustancialmente" a la compañía, por lo cual buscará mayor información sobre las intenciones de AMX. En lo que eso sucede KPN contrató a las firmas Goldman Sachs, JP Morgan y Allen & Overy, comos asesores financieros y legales, respectivamente.
Se filtró la noticia
Los analistas explicaron que la reacción en los mercados sobre los títulos de AMX obedecen a una corrección en el precio de la acción de la emisora, dado que durante la sesión previa del día lunes los títulos avanzaron a 18.66 pesos por acción. El precio de la acción "subió (hoy) muy fuerte, yo creo que por la noticia que, de alguna manera se filtró", dijo Valeria Romo, analista de Grupo Financiero Monex. La especialista consideró que la incursión de AMX en Europa es un buen inicio, dado que las operaciones de KPN se concentran en Holanda, Bélgica y Alemania, que son economías que han mostrado más solidez en
La Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap).
América Móvil (AMX).
medio de la crisis de la zona euro. Explicó que hace un par de años AMX buscó entrar en Europa a través de Italia, pero el gobierno italiano le negó el acceso. También intentó entrar en Polonia, pero tampoco tuvo éxito. "Y ahora lo está intentando por la parte de los países que no son ricos, es una zona tranquila, posicionada en el mercado", dijo. José Otero, presidente de Signals Telecom Consulting, dijo que la oferta de AMX por KPN responde a la necesidad de expansión que tiene el operador en un entorno latinoamericano que ofrece muy pocas posibilidades para hacerlo. Le permite a la empresa diversificar un poco su portafolio de activos al incluir empresas que operan en mercados más desarrollados y con mayor nivel de presión competitivo, dijo Otero.
¿Quién es KPN? De acuerdo con un reporte de Monex, KPN es una de las principales empresas de Philips (empresa dedicada al desarrollo de nuevas tecnologías) ofrece servicios de telefonía fija, móvil, así como internet fijo y móvil. La empresa opera en Holanda, Bélgica y Alemania con el 46%, 15.9% y 19% de participación de mercado, respectivamente, que representan 44.5 millones de suscriptores. En Francia y España, KPN opera bajo la figura de operador móvil virtual. En 2011, KPN reportó una caída en sus ingresos y su flujo operativo de 7.5% y 5.2%, respectivamente.
Ven buenas expectativas para industria de capital privado El Universal CIUDAD DE MÉXICO Las expectativas para la industria del capital privado en el país son inmejorables, pues la economía en general no ha presentado ningún tipo de desequilibrio, manifestó Arturo Saval, presidente de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap) al inaugurar el séptimo foro anual del sector. Sin embargo, mencionó que existe la necesidad de captar más recursos, ya que México tiene menos de la décima parte de inversión de capital privado extranjero que Brasil. En este sentido, dio a conocer que México en 2011 captó 25 inversiones en su mejor año, con una participación del total del capital privado, medido contra el PIB de 0.02% contra 0.27% de Brasil que tuvo 90 inversiones, esto representó una penetración 12 veces mayor que México. Saval informó que se han impulsado 25 proyectos gracias a la inversión privada cuyo monto superó los 460 millones de dólares, “la expectativa que yo tengo es que para este 2012 se duplique y alcance casi mil millones de dólares. “Debemos de destacar que las últimas 12 emisiones de ofertas públicas iniciales, 8 tie-
nen inversiones de capital privado. El capital privado en México es el segundo emisor más grande la Bolsa Mexicana de Valores en conjunto y el único grupo que ha hecho más emisiones fue Inbursa”, destacó. Saval reveló que del dinero que se ha levantado de las Afores, que son 44 mil millones de dólares, “se invertido poco más de 42 % en un lapso de dos años”. Por su parte, Cate Ambrose, presidente de la Asociación Latinoamericana de Capital Privado, aseguró que la percepción internacional del mercado mexicano es inmejorable y los más de 100 fondos que representan están invirtiendo en México y en Latinoamérica. “Sin duda ha habido un incremento en el número de inversiones en 2011 comparado con 2010, cada vez vemos a más inversores pidiendo información de México en sectores como tecnología, educación, salud o vivienda”, destacó. Ambrose dijo que el tema de la violencia, “definitivamente no ha impactado en el apetito y en las decisiones de sus asociados hacia México, pero sí todo lo referente a la falta de competencia por prácticas monopólicas. Saval y Ambrose dejaron muy en claro que el capital privado no es golondrino sino que busca la permanencia y el desarrollo regional.
Bolsa Mexicana
Cierra IPC 2.07 por ciento a la baja
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída de 2.07 por ciento, presionada por el fuerte desplome que registró América Móvil, tras anunciar una oferta accionaria por la holandesa Koninklijke KPN N.V. (KPN), así como por el entorno global. Tras registrar su mayor nivel histórico la víspera, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 39 mil 214.64 unidades, al perder 830.87 puntos respecto al nivel previo. El mercado accionario mexicano terminó la jornada en línea con los índices accionarios de Estados Unidos, de los cuales el Dow Jones perdió 0.59 por ciento, el Nasdaq descendió 0.39 por ciento y el Standard & Poor's 500 perdió 0.43 por ciento. La Bolsa mexicana registró una corrección tras el incremento de la víspera cuando cerró por arriba de 40 mil puntos, presionada por el desplome que registró la emisora de mayor ponderación del IPC, América Móvil, de 8.20 por ciento, para cotizarse en 17.13 pesos por acción. Luego de este desempeño, el sector de Telecomunicaciones en la plaza bursátil local mostró un descenso de 0.72 por ciento, mientras que el resto de las industrias representadas en la Bolsa mos-
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
traron ganancias encabezadas por Consumo Frecuente con 0.94 por ciento. Por otro lado, a escala internacional se elevaron los temores de que Grecia pueda presentar una parálisis legislativa que complique el continuo otorgamiento del segundo rescate, lo que elevaría significativamente la posibilidad de su salida de la zona, sumado a la incertidumbre generada por el proceso electoral francés. Este martes, la Bolsa Mexicana registró un alto volumen de operación de 583.3 millones de títulos por un importe de 15 mil 626.1 millones de pesos. Participaron 92 emisoras, de las cuales 41 ganaron, 38 perdieron y 13 se mantuvieron sin cambio.
Miércoles 9 de Mayo de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Hay alrededor de 154 mil millones de dólares en reservas del Banco de México
El mandatario comparó lo realizado en vivienda en los últimos, y dijo que de 2001 a 2011 se hizo lo mismo que en las tres décadas anteriores
E
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
l presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que los mexicanos tienen sólo una alternativa: mantener la senda de transformación en curso, al tiempo que aseveró que en el pasado la población se empobrecía a causa de las crisis y las devaluaciones abruptas. "Vendrán otras mexicanas u otros mexicanos que tengan esa responsabilidad de empujar a México adelante. Pero de lo que no me queda ninguna duda es que esta gran transformación del país está en marcha: México está cambiando, México se está transformando y esta gran transformación tiene que seguir adelante. Esa es la única alternativa para los mexicanos", dijo. Al hablar en el evento The Real Estate Show 2012, en el Centro Banamex, el mandatario dijo que en el pasado el pueblo de México se empobrecía por las crisis recurrentes y las quiebras y las devaluaciones
abruptas y los problemas para pagar la deuda, pero hoy el gobierno tiene para pagar de golpe toda la deuda externa pública. "En el pasado el pueblo de México se empobrecía por las crisis recurrentes y las quiebras y las devaluaciones abruptas y los problemas para pagar la deuda. Hoy en día tenemos 154 mil millones de dólares en las reservas del Banco de México, más disponibles 70 mil millones en el Fondo Monetario Internacional, para pagar sólo con reservas de un sólo golpe la deuda externa pública", declaró. El mandatario comparó lo realizado en vivienda en los últimos 10 años y dijo que de 2001 a 2011 se hizo lo mismo que en las tres décadas anteriores, por lo que no sólo es falso sino producto de la mentira el calificar como un fracaso su política de vivienda. "Honestamente, de ahí a decir que la política de vivienda ha sido un fracaso hay todo un abismo. Hay mucho qué hacer, sí, pero afirmar que la política de vivienda en México ha sido un fracaso es una falsedad. Fruto, y pensando bien, de la ignorancia, y pensando mal, fruto
de la mentira, pero es una falsedad", expuso. "Todos queremos, desde luego, que todos los mexicanos vivamos en casas muy amplias, ‘jardinadas’ y todas céntricas, sí. Pero la verdad es que para los muchos millones que en los últimos años han podido adquirir una casa con todos los servicios y que antes no la tenían, esa es una diferencia fundamental que les ha cambiado la vida", sostuvo. "Nunca antes en la historia de México se había contado con una política de vivienda tan eficaz, tan incluyente y tan exitosa como la impulsada en las dos últimas administraciones", abundó. "Entre 2001 y 2011 se han entregado en el país 10.5 millones de financiamientos para vivienda, una cifra histórica. En mi gobierno han sido seis millones de financiamientos y vamos a llegar a los siete millones al mes de diciembre. Del total de viviendas habitadas hoy en México, prácticamente una de cada cinco han sido financiadas en esta administración. En tres décadas (anteriores) se dieron ocho millones", explicó. Calderón dijo que es bueno que se desacralice o se quite esa palabra prohibida de “negocio rentable”. Qué bueno que las empresas hagan dinero porque sólo así
Foto: El Universal
En el pasado, México se empobrecía por crisis y devaluación: Calderón
FCH defiende política de vivienda durante su participación en The Real Estate Show 2012.
vamos a tener mayor inversión, sostuvo. "México debe mantener las razones por las cuales el mundo está viendo a nuestro país precisamente para invertir y para hacer negocio. Hay muchas razones poderosas para que sigan invirtiendo en el país, bienes inmobiliarios o en cualquier sector, manufactura ", destacó.
Intereses creados buscan desprestigiar al Ejército El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El presidente de la Comisión de la Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, Rogelio Cerda, aseguró que retirar al Ejército de las calles en este momento sería "entregar la plaza", por lo que vio en las denuncias sobre presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas por las fuerzas armadas" intereses creados" de los criminales. Cerda Pérez (PRI) dijo que está demostrado, con los decomisos que se han hecho a integrantes de bandas delictivas, que "se disfrazan de marinos y de militares, hacen fechorías inaceptables, brutales y todo el mundo acredita que fue el Ejército y el único que no participó fue el Ejército, y cuando capturan a estas bandas encuentran los uniformes, los chalecos, las insignias, las barras, hasta vehículos clonados". Empero, el legislador priísta admitió que integrantes del Ejército sí han cometido errores en el cumplimiento de su misión, y ello se debe a que no son policías, aunque desarrollen tareas policiacas. La víspera, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió tres recomendaciones a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) donde documentó violaciones a los derechos humanos cometidas pos supuestos integrantes del Ejército durante tareas de patrullaje y seguridad pública. Por eso, en entrevista, el legislador dijo que hay interés en desprestigiar al Ejército. En el interior del país "a su paso reciben el aplauso de la gente ¿quién impulsa la idea, quién estimula la idea de que no
» Comisión Nacional de los
Derechos Humanos (CNDH)
emitió tres recomendaciones a Sedena donde documentó violaciones a las
garantías individuales
participen? Los que tienen interés en que no participen, pagando declaraciones de gente que se dice representante de la sociedad civil, armando grupos de la sociedad civil, en teoría, para bloquear calles cuando quieren, a cambio de darle a las damas una despensa, útiles escolares, así pasaba en el norte. Ahora arman hasta ONG que van y se manifiestan en contra de que el Ejército ande en las calles". Los elementos de las fuerzas armadas están en este momento en las calles por órdenes superiores y "son los primeros que quieren salirse de las calles", pero no pueden hacerlo porque sería dejar la "plaza" al crimen". "No lo pueden hacer, no nos pueden dejar solos. Si se salen de las calles, reiniciar la lucha para recuperar las plazas va a ser doblemente difícil", advirtió. Por eso lo que lo deseable es que sean las autoridades civiles las que cumplan sus deberes de garantizar ´seguridad, y en ese momento el Ejército podría regresar a sus cuarteles.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Miércoles 9 de Mayo de 2012
Los Guzmán Salazar son señalados como narcotraficantes
EU pone en su lista negra a dos hijos de “El Chapo”
“Se perseguirá a todo individuo que facilite las operaciones del narcotráfico de ‘El Chapo’, incluyendo a miembros de su familia”, Adam J. Szubin, director de la OFAC El universal
L
CIUDAD DE MÉXICO
a Procuraduría General de la República (PGR) no pudo acreditar que Iván Archivaldo Guzmán Salazar fuera parte de la estructura del cártel de Sinaloa y el Poder Judicial lo dejó en libertad en abril de 2008. Cuatro años después, Estados Unidos lo incluyó junto con su hermano Ovidio Guzmán López, en su lista de narcotraficantes y los señala como los principales lugartenientes de la organización que lidera su padre Joaquín “El Chapo” Guzmán. En contraste con las investigaciones que realizó el Departamento del Tesoro con apoyo de las agencias de inteligencia y seguridad de Estados Unidos, que llevaron a señalar como narcotraficantes a los hermanos Guzmán, autoridades de la PGR informaron que no existen investigaciones abiertas en su contra en México por delincuencia organizada o delitos contra la salud, por lo que se solicitará al gobierno estadounidense la información con la que cuenta para formular
esta acusación. Para la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), dependiente del Departamento del Tesoro estadounidense, los Guzmán son dos de los principales operadores del cártel, y “desempeñan un papel significativo” en la red de narcotráfico de su padre, por lo que ordenó congelar todos los bienes y cuentas que existan a su nombre en ese país, y prohibió a particulares y empresas tener cualquier trato comercial con ellos, pues de lo contrario podrían enfrentar sanciones penales y pagar multas millonarias. Adam J. Szubin, director de la OFAC, al dar a conocer la inclusión de Iván y Ovidio Guzmán a su “lista negra”, sostuvo que “se perseguirá agresivamente a todo individuo que facilite las operaciones del narcotráfico de “El Chapo” Guzmán, incluyendo a miembros de su familia. Con el gobierno de México, estamos firmes en nuestra determinación para desmantelar su organización criminal”.
No hay investigación aquí
Pese a la declaración anterior, actualmente estos presuntos operadores del cártel de Sinaloa no están bajo investigación en México, y cuando la PGR intentó fincar cargos contra “El Chapito” por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita sufrió un revés legal, ya que el Poder Judicial de la Federación decretó la libertad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar por falta de pruebas y consideró que prácticamente se le procesó por el simple hecho de ser familiar de uno de los capos más buscados. Guzmán Salazar fue detenido el 13 de febrero de 2005 en Zapopan, Jalisco, y recluido en un penal de máxima seguridad. Se le acusó de utilizar el sistema financiero nacional para realizar depósitos en dos cuentas bancarias, por 807 mil pesos, sin poder demostrar que fueron obtenidos de forma legal, así como por la adquisición de un vehículo BMW modelo 2001 tipo cabrio, supuestamente con recursos ilícitos a través de un tercero o prestanombres.
Le quitaron la sentencia En febrero de 2008 la juez federal Silvia Carrasco condenó a “El Chapito” a cinco años de prisión por el delito de “lavado” de dinero, pero en abril de ese mismo año Jesús Guadalupe Luna Altamirano, magistrado del Tercer Tribunal Unitario del Primer Circui-
to, lo absolvió de los cargos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por falta de pruebas, sin que la PGR pudiera interponer ningún recurso legal contra la resolución. El magistrado argumentó en su fallo que el hecho de que Iván Archivaldo Guzmán Salazar sea hijo de “El Chapo” Guzmán no es un indicio fundado para acreditar que participó de alguna manera en las operaciones de narcotráfico que se imputan a su padre; acreditó la legalidad de los recursos de sus cuentas en Scotia Bank Inverlat y no se comprobó que el BMW fuera de su propiedad. Luna Altamirano sostuvo en su resolución que la juez Carrasco, que sentenció a Guzmán Salazar meses antes, hizo “apreciaciones subjetivas, personales, carentes de sustento jurídico”, para condenarlo. “Es insuficien-
Riña en penal de SLP deja tres muertos El Universal SAN LUIS POTOSÍ Tres reos del penal estatal de La Pila murieron en una riña la noche del lunes, aseguró la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Inicialmente había trascendido esa misma noche la muerte de un reo, Luis Fernando Rodríguez Armendáriz, que presentaba golpes en los glúteos, la espalda y la cara, característicos del “tableo” o golpiza con palas de madera que usan los grupos del crimen organizado. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) dio este martes su versión de los hechos y aseguró que en las instalaciones del centro penitenciario número uno de La Pila, ayer lunes por la noche, se presentó una riña entre internos del área de procesados de los dormitorios 18 y 1. La SSPE reconoció que Luis Fernando Rodríguez Armendáriz, procesado por robo, fue el primero en fallecer; horas más tarde a causa de las lesiones de una pelea, murie-
34
te la relación de parentesco entre ‘El Chapito’ y su padre Joaquín Guzmán Loera, que son meras apreciaciones subjetivas para acreditar que los recursos económicos para obtener el citado vehículo BMW son de procedencia ilícita”. El magistrado fue inhabilitado por el Consejo de la Judicatura Federal durante tres meses de sus labores en 2009, no por el sentido de su resolución o por ordenar la inmediata libertad de “El Chapito”, sino por la queja que presentó en su contra la juez Carrasco por descalificar y desacreditar su desempeño en el juicio. Cuatro años después, los hermanos Guzmán Salazar han sido señalados por autoridades de Estados Unidos como narcotraficantes, junto con otros dos operadores del cártel de Sinaloa: Noel Salgueiro Nevarez y Ovidio Limón Sánchez, quienes se encuentran detenidos desde 2011 en México.
Hombres armados incendian autos El Universal MONTERREY
Además de los fallecidos, hubieron cinco lesionados.
ron los internos José Augusto Jaramillo Ramírez, quien estaba recluido por homicidio, así como Said Tomas Campos, quien purgaba una
EL QUINTANARROENSE DIARIO
pena por robo. Además de los fallecidos, hubo cinco lesionados, dos de ellos atendidos en la clínica del penal
y tres más trasladados a un hospital en donde ya fueron dados de alta y trasladados nuevamente a La Pila.
Hombres armados bajaron con violencia a tres conductores, para después incendiar los autos en el centro de Monterrey. Los hechos ocurrieron sobre la avenida Morones Prieto, a laaltura de lacoloniaPioX en el citado municipio metropolitano. Elementos de la Policía Ministerial mencionaron que a decir de los conductores afectados,estosfueron amagadosconarmas largas por los delincuentes. Asustados, los automovilistas dejaron los autos para refugiarse entre la colonia, mientras los pistoleros incendiaron los autos. Los vehículos afectados son un Pointer en color arena, una camioneta tipo Mercury, así como una camioneta Jeep Liberty en color rojo, la cual quedó totalmente calcinada.
Miércoles 9 de Mayo de 2012
SEGURIDAD
Un vehículo en marcha lanzó una granada de humo y escapó
El ataque se registró a las tres de la mañana.
La policía encontró más de 52 impactos de calibre 762.
Ejecutan una mujer y cuatro heridos en bar de Cancún Agencias
QUINTANA ROO Una mujer falleció y tres hombres resultaron heridos de gravedad la madrugada de este martes, en un ataque a balazos lanzado por desconocidos a un bar de la avenida Andrés Quintana Roo de la Región 95, una zona comercial de clase media de esta ciudad, confirmó la policía. El ataque se registró a las tres de la mañana cuando los atacantes abrieron fuego con armas de alto poder contra el "Sport Bar Haremm", desde un vehículo en marcha que después lanzó una granada de humo y escapó. Expertos de la policía verificaban si la granada fue activada por los sicarios. La policía encontró más de 52
El ataque se registró a las tres de la mañana cuando los atacantes abrieron fuego con armas de alto poder contra el "Sport Bar Haremm" impactos de calibre 762, Cuerno de Chivo, en la fachada e interior del bar, señala un comunicado de la procuraduría de Justicia de Quintana Roo. Alejandra Talavera Hernández, de 25 años de edad, mesera del lugar, quedó muerta en la terraza a pocos metros de la puerta principal. La policía acordonó el bar para levantar el cadáver y practicar las primeras pesquisas.
Matan a subdirector de penal de Torreón El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El subdirector del Cereso de Torreón, Coahuila, Juan Manuel López, murió acribillado a balazos en el bulevar La Libertad y carretera Torreón-Matamoros, cerca de las instalaciones penitenciarias de esta ciudad. La víctima es el capitán retirado del Ejército Mexicano, y fue atacado cuando viajaba a bordo de un taxi. Aunque hasta este martes no se proporcionaron más detalles, fuentes policiacas confirmaron que los hechos ocurrieron después de las 16:00 horas de este martes. En esta misma ciudad, horas antes, fueron encontrados restos humanos en varias bolsas en la colonia Vicente Guerrero.
Atacan bar en Cancún La madrugada de este martes, un grupo de pistoleros rafagueó un bar de la avenida Andrés Quintana Roo, dejando una mujer muerta y cuatro hombres heridos, informó la Procuraduría de Justicia de Quintana Roo. Agregó que las víc-
» La víctima es el capitán retirado del Ejército Mexicano, y fue atacado cuando viajaba a bordo de un taxi timas son Alejandra Talavera, una mujer que trabajaba como mesera, y cuatro hombres que ocupaban dos mesitas a la entrada del centro nocturno Sport Bar Harem. De los heridos, William Andrés Burgos Quijano, es agente de seguridad privada y Fernando Valencia Santiago, capitán de meseros. Los otros dos lesionados son Alexander Aguilar Polanco y Graham Angulo, éste último había sido detenido por agentes municipales el 21 de enero, en compañía de dos mujeres y de un presunto líder del cártel de Los Zetas en la plaza, identificado como Fernando Rangel Segada, alias El Feyo. El director de la policía municipal, Jesús Aiza Kaluf, dijo que Angulo es zeta y añadió: “Pensamos que se trata de un enfrentamiento o ajuste de cuentas de Pelones y Zetas“.
Los heridos son: Fernando Valencia Santiago, de 24 años de edad y capitán de meseros del lugar; Alexander Aguilar, de 23; Graham Anguiano Interian, de 26 y detenido en enero por portación de arma de fuego y William Andrés Burgos Quijano, de 35 años, agente de seguridad privada del lugar. La dirección de Seguridad Pública señaló Graham Angulo Interian fue
montañas y un cargador 762, informó la procuraduría de Justicia. Los heridos fueron llevados a la clínica del IMSS de la Región 510, pero horas más tarde los médicos decidieron llevar a dos de ellos al Hospital General, "Doctor Jesús Kumate". El reporte médico señaló que los todos están graves, los restos de la mujer fueron llevados al servicio Médico Forense, ella murió afuera del bar. El 18 de abril pasado un grupo armado atacó a balazos varios negocios a lo largo de la avenida Yaxchilán, una de las zonas de la ciudad con mayor actividad nocturna, mientras otro grupo tras el atentado, acribilló a un joven taquero, en la avenida Chichén Itzá.
detenido el 21 de enero pasado con Fernando Salgado Rangel, alias El Feyo, presunto jefe de plaza de Los Zetas y dos mujeres. El Feyo fue encarcelado por dos órdenes de aprehensión en su contra, pero Angulo Interian salió libre bajo fianza, acusado solo por faltas menores. Poco después del ataque de hoy la Judicial encontró en avenida Chichén Itzá y Comalcalco al agente de seguridad Burgos Quijano, en un auto Pointer gris, herido de dos balazos, por lo que fue enviado al Hospital General. En la misma Región 95, sobre avenida Comalcalco y Calle 8, la policía encontró abandonada una camioneta Escape roja con placas sobrepuestas, en la que halló cuatro casquillos, pasa-
Catean predio en fraccionamiento de Mérida El Universal MÉRIDA Elementos de la Policía Federal y de la Secretaría de Seguridad Pública local catearon un predio en el Fraccionamiento Pensiones de esta ciudad, ante la presunción de que era una casa de seguridad de la supuesta banda de secuestradores que la semana pasada fue detenida en Mérida, y que mantenía cautivos a dos empresarios. Los presuntos delincuentes pedían 20 millones de pesos por dejar en libertad a los empresarios de Veracruz, cuando fueron descubiertos por los elementos policiacos. Uno de ellos, de origen yucateco, se disparó en la cabeza antes de que los policías entraran al predio. Como parte de las pesquisas por la detención de los cinco presuntos plagiarios, los elementos policiacos descubrieron una supuesta casa de seguridad ubicada en la calle 5 F por 48 de la colonia Pensiones en Mérida. De ahí sacaron una computadora, una caja fuerte cerrada, teléfonos celulares y varias bolsas.
Catearon un predio ante la presunción de que era una casa de seguridad.
El nuevo operativo se realizó bajo estrictas medidas de seguridad. Hasta el momento ni la
Policía Federal ni la local han dado informes oficiales de los resultados del cateo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Miércoles 9 de Mayo de 2012
ULTIMA HORA
Tocó con la misma guitarra con la que la grabó en los años 60
El Azteca se rinde ante Paul McCartney
Con frases en español y al entonar sus más grandes éxitos el ex Beatle cautivó a alrededor de 70 mil seguidores en el coloso de Santa Úrsula El Universal CIUDAD DE MÉXICO Let’s go, “México City”, fue el grito de batalla con que Paul McCartney abrió su única presentación en el Estadio Azteca. La llovizna que cayó minutos antes del concierto, que arrancó con “Magical Mistery Tour”, no enfrió para nada a los asistentes. El mismo sir se encargó de dar ese mensaje cuando se llevó el dedo a su boca y simulando probar la temperatura, como cuando se toca una plancha, hizo el ademán de que se había quemado por lo caliente que estaba el lugar. “Buenas noches, chilangos”, dijo en español. “Estamos muy contentos de volver, trataré de hablar un poco de español esta noche y un poquito de inglés”. Desde casi dos horas antes de iniciar el concierto, el público (70
mil, según cifras oficiales), lanzó un alarido al proyectarse en las tres pantallas principales la imagen del cantautor. Ya en vivo se deshicieron cuando el ex Beatle se quitó el saco azul que portaba, y ya en camisa se la arremangó causando uno que otro silbido de amor y admiración. “Es una maravillosa vista del Azteca, voy a tomarme un minuto para verlo desde aquí”, refirió. Y se echó a la bolsa a todos sus fans, cuando anunció que tocaría, con la misma guitarra con la que la grabó en los años 60. Ya no se diga cuando se sentó al piano para interpretar “The long and winding road”. Paul parece el mismo de hace 50 años, brinca en el escenario, aplaude mientras baja un escalón, simula que hace boxeo e involuntariamente recuerda a un ex político mexicano al saludar a muchachos y muchachas, niños y niñas y chicos y chicas.
Paul McCartney.
También llamaba rolas a sus creaciones “The night before” y “Hope of the deliverance”, esta última coreografiada junto con sus músicos, con quienes se cruzó en círculos ante la algarabía de los asistentes. “Son a toda madre”, dijo el oriundo de Liverpool en español al escu-
Propone AMLO seguro automotriz obligatorio El Universal CIUDAD DE MÉXICO Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de las izquierdas, se comprometió en la Convención de Aseguradores de México a revisar, de ganar la elección, la posibilidad de aplicar a nivel nacional la obligatoriedad del seguro de automóviles. López Obrador asumió este compromiso luego de ser cuestionando ante su negativa de aplicar, cuando fue jefe de Gobierno del DF, la obligatoriedad de este seguro automotriz entre los capitalinos. “[Fue] un asunto que se analizó en su momento, se vio que no era viable. Yo les aseguro que hablando de seguros siempre he actuado en función de lo que más conviene a los ciudadanos; pero ahora hay otras circunstancias, [y] ofrezco revisar este asunto”, adelantó el candidato. Ante un público incrédulo, el tabasqueño dijo que no encabezará un gobierno de ocurrencias y que aplicará medidas que convengan a la mayoría de los mexicanos, por lo que adelantó que si es conveniente la propuesta de los aseguradores, ésta será llevada a cabo. Los aseguradores también cuestionaron la viabilidad financiera de la pensión universal para
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
char la respuesta de sus seguidores, luego de interpretar “And I love her”. A ello le siguió “Oeee, sir Paul”, que él continuó acompañando con su guitarra. John Lennon, con quien conformó uno de los grupos más dominantes en la historia musical, estuvo presente con
JVM: “daré apoyo a madres” El Universal SALAMANCA
Andrés Manuel López Obrador.
adultos mayores, a lo que precisó que no es un gasto sino una inversión, la cual está “bien analizada” para su implementación. El tabasqueño pidió a sus seguidores “informar para transformar”, porque “la estrategia de los que quieren imponer a Peña consiste exactamente en lo opuesto, que no haya información; el tabasqueño declinó opinar sobre el incidente de la edecán Julia Orayen.
El nuevo Vasconcelos López Obrador encabezó un mitin en la explanada de la delegación Iztacalco. Ahí insistió que una prioridad en su gobierno será la educación y ensalzó las cualidades del ex rector Juan Ramón de la Fuente, a quien propuso, de ganar, como el próximo titular de la SEP. “Quiero que Juan Ramón de la Fuente se convierta en el nuevo José Vasconcelos, para sacar adelante la educación”.
“Here today”, canción escrita por Paul, en una conversación imaginaria y que lamentablemente, dijo, nunca se llevó a cabo. Hasta el cierre de esta edición, se esperaba que cantara “Let it be”, “Yesterday”, “Hey Jude”, entre las más de 15 que aún le faltaban.
La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, prometió apoyo total a las madres solteras y a todas las mujeres, y ofreció, en caso de ganar la Presidencia, impulsar una ley de paternidad responsable que obligue a los varones a apoyar a sus hijos. “¡No están solas!”, enfatizó. De gira en Guanajuato, la abanderada panista llamó a su contrincante de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, a sostener más debates con ella además de los organizados por el IFE. Sobre su propuesta de paternidad responsable, Vázquez Mota explicó que esa norma permitirá a una mujer embarazada que cuando dé a luz y nazca su hijo, si ese hombre no quiere hacerse cargo, pueda ir con un médico, pedir una prueba de ADN y si se comprueba que es el papá del niño o de la niña, tiene que mantenerlo 18 años. “Lo vamos hacer porque ya llegó el momento de que cada quien asuma su responsabilidad, hay algunos, ya veo algunos un poco nervio-
sos...”, aseguró la panista. Por otra parte, la candidata enfatizó que la ley no será retroactiva. Más tarde, al replicar la voz de un hombre que le lanzaba porras en un encuentro con ciudadanos, la abanderada panista resaltó que en Los Pinos la “silla va a ser de mujer, no tengan duda”. La candidata presidencial destacó la fortaleza de las mujeres y por adelantado mandó una felicitación a las madres por este 10 de mayo. “Nos preguntan si las mujeres tenemos valor, imagínense si no lo vamos a tener, después de todo lo que hemos enfrentado, después de dar a luz a un hijo y enseñarle a crecer y amar la vida, después de que Isabel Wallace hace lo que la autoridad no hizo. “ Lo digo con toda convicción, lo digo como política, como mujer, lo digo como madre de familia, ¡ay de aquel que se atreva a tocar a uno de nuestros hijos! porque sabrá de qué somos capaces, ese es mi compromiso, la seguridad de sus familias”, dijo. En la ciudad de México, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, encabezado por el líder panista, Gustavo Madero, analizó el primer debate presidencial y concluyó que fue un evento positivo.
Miércoles 9 de Mayo de 2012
ULTIMA HORA
Promete un crecimiento económico de entre 6 y 5%
Presenta EPN el Sistema de Seguridad Social Universal Agencias
El candidato de la Coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, presentó a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el Sistema de Seguridad Social Universal, como una de las políticas públicas que permitirán cambiar y dar certidumbre y garantizar seguridad y combatir las condiciones de pobreza de los mexicanos. El candidato del PRI y Partido Verde explicó que el Sistema de Seguridad Social Universal será para todos los mexicanos y se basa en cuatro acciones específicas: acceso real a la salud, seguro de riesgos de trabajo, seguro de desempleo de manera temporal y pensión para el retiro. “Hoy la seguridad social sólo alcanza a cuatro de cada diez mexicanos, y el resto vive a expensas de la eventual ayuda que reciba de algún nivel de gobierno y esto tiene que cambiar”, afirmó Peña Nieto. El candidato de la Coalición Compromiso por México detalló que actualmente hay 57 millones de mexicanos en condiciones de pobreza, de los cuales, 12 se han sumado en los últimos años, y la cifra podría incrementar a 60 millones al terminar este año. En materia de desempleo hay dos millones de mexicanos sin empleo formal. “Estos son los grandes retos del país y la opción es un cambio responsable, que construya un México incluyente y sin pobreza donde al menos 15 millones de mexicanos superen la pobreza y desaparezca la pobreza alimentaria y esto sólo se puede lograr con políticas públicas que le ofrezcan a los mexicanos mejores condiciones de vida”. En este contexto, Enrique Peña Nieto resaltó dentro del Sistema de Seguridad Social Universal, un seguro para las amas de casa, que permita asegurar el futuro de sus hijos en el caso que falten, que irá de la mano con el acceso a la salud, el seguro de riesgos de trabajo, seguro de desempleo y la pensión para el retiro.
Y
a casi la mitad de la campaña ya al parecer hay humo blanco de quien será la dupla hacia el Senado de la República por Quintana Roo emanados del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Va en primera fórmula quien realmente se lo merece y lo ha trabajado desde el principio Luz María Beristaín Navarrete, y empecinado en querer figurar manda Gregorio Sánchez Martínez a Gerardo Mora Vallejo su títere. A quien “El Pastor” nuevamente quiere moverle los gastados hilos y a hacer un nuevo ridículo a Gerardo Mora como lo hizo cuando tomó la batuta de su padre político rumbo a la gubernatura, y puras penas dio. Así se las gasta el PRD en Quintana Roo mandando sus peores cartas, jugando a perder, esto por Gerardito Mora que puros ridículos hará, en el caso de Luz María Beristaín es de esperarse permee en el electorado, aproveche la “Pejemanía” que hay en algunos rincones de Quintana Roo. Y con ello logre algo, ya que repetimos se lo merece lo ha trabajado, luchando contra corri-
Foto: Especial
CIUDAD DE MÉXICO
Enrique Peña Nieto.
Se basa en cuatro acciones específicas: el acceso real a la salud, seguro de riesgos de trabajo, seguro de desempleo y una pensión para el retiro Peña Nieto también delineó su compromiso para ampliar la cobertura educativa del país en los niveles de bachillerato y superior, un crecimiento económico de entre 5 y 6 % y mantener la estabilidad macroeconómica, reformas estructurales como la energética y hacendaria para que se apliquen impuestos justos y paguen más los que tienen más. El candidato presidencial convocó a las
POR LA LIBRE
empresas y la industria que representa la AMIS, encabezada por Fernando Solís, “porque los seguros son instrumentos de modernidad y beneficio social, pero sólo una sociedad en mayor desarrollo hace uso de estas herramientas, por ello, es importante de ustedes participen con proyectos o diseños que contribuyan a lo que el gobierno que quiero encabezar, tiene bien definido realizar”.
Aumentan visitas en zonas arqueológicas del estado Por Gabriela Ruiz
Ante el incremento de 13.6% en la afluencia de visitantes en las zonas arqueológicas de Quintana Roo durante los primeros cuatro meses del año, el secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández, prevé éxito para el programa "Mundo Maya". Los vestigios de la cultura maya asentados en la geografía de Quintana Roo rompen récord de visitantes en el año de la cultura maya, lo que se atribuye en buena medida a las expectativas existentes en el mundo entero sobre el fin de una era marcada en el calendario maya y a la promoción a nivel nacional e internacional, para lo que se juntó una bolsa de 80 millones de pesos entre la federación y los estados participantes en el esquema, dijo el secretario estatal de Turismo. En ese sentido, explicó que las 13 zonas arqueológicas asentadas en el Caribe Mexicano registraron un incremento de visitantes, con un total de 777 mil 356, es decir, 92 mil 839 más que en el mismo periodo en el 2011 cuando se reporto un flujo de 684 mil 517 personas.Como informamos en su momento, en coordinación con el gobierno federal, los estados de la península de Yucatán -Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo- han impulsado el proyecto "Mundo Maya" que ha sido promovido en 11 ferias internacionales y a través de campañas publicitarias a nivel nacional con el objetivo lograr la meta de captación de más de 50 millones de turistas en el 2012 en México. González Hernández detalló que en Quintana Roo se pretende captar tres millones de viajeros interesados en la cultura maya, con ello se pretende superar la visita de 19 millones de turistas durante este 2012. El secretario dijo que de acuerdo a los reportes, las zonas arqueológicas que registran el mayor crecimiento de visitantes son: Tulum, Cobá y Xel ha, que han recibido a 634 mil 379 personas. González Hernández dijo que estos números dan muestra del interés que existe en torno al fin de una era marcado en el calendario maya, por lo que se espera cumplir las metas proyectadas para este producto turístico que se continuará promocionando a nivel nacional e internacional.
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Puras vergüenzas en el PRD ente y los corrientes de algunos de sus compañeros de partido, que es de esperarse no vuelvan a hacer chapucería para quitarle la candidatura a la Güera Beristaín. Momento ahora para la candidata al Senador del Partido Acción Nacional (PAN) Mercedes Hernández Rojas de redoblar esfuerzos y no caer a un tercer lugar ahora que llega de lleno a la contienda Luz María Beristaín, esto también es un llamado de atención a Félix González Canto. Quien prácticamente va solo ya que el abanderado Verde Jorge Emilio González, para justificar la foto se ha ido a hacer “campaña” a algún rincón cancunense posar para la foto con una veintena de “activistas” con banderitas verdes y ya con eso llenar la bitácora y egoteca para decir que ha recorrido Quintana Roo, cuando esto sabemos no es así. En donde están contados los días para que nuevamente vuelva a caer de la campaña por actuar irregularmente es Cancún en el distrito 03 con su abanderada
CANCÚN
ahora panista, otrora perredista Marybel Villegas Canché quien no levanta ni con viagra. Ya son horas para que el IFE la baje del Caballo al cual se subió con sendas irregularidades a Marybel Villegas quien de plano debiera entender que lo suyo lo suyo no es la política ya que por subirse al poni antes de tiempo este la tumba. En donde están a tambor batiente trabajando es en el cuartel general de estrategia de Enrique Peña Nieto en Quintana Roo, el cual comanda Gabriel Mendicuti Loria quien, conocedor de la operación política y afecto a los números, traza estrategias que van posicionando fuerte al candidato de Atlacomulco, quien en breve estará por la entidad. Y un priista que de plano sigue sin dar una, es el “mejor presidente municipal de Quintana Roo” según empresa “Patito” Carlos Mario Villanueva Tenorio, resulta que ahora Cachorro anda de un necio en
que cualquier recurso que llegue para preservar las tradiciones, se va derechito a un evento organizado por un familiar suyo. Nos cuentan Heraldos de Xlalibre, que el Comité Organizador de la Feria de Calderitas acudieron a platicar con Cachorro Villanueva, y pedirle su apoyo para ofrecer la emotiva y tradicional festividad al Pueblo. Sin embargo se llevaron tremendo Palmo de Narices, ya que con el tacto político, inteligencia y buenos modos del Edil este les informó no había recursos y no se les apoyaría con algo, ya que todos esos dineros ahora se irán directamente a la segunda edición del Concurso Miss Earth. Así es para realizar por segundo año este evento, Cachorro Villanueva no está poniendo ningún pero ni pretexto para derrochar el dinero municipal, ya que la organizadora principal de este “numerito” es su hermanita Mariza Villanueva Tenorio, así que todo queda en familia.
Y mientras la hermanita de Marito esté contenta y se haga este concurso de la Señorita Tierra, que las festividades importantes y tradiciones de los Chetumaleños se vayan al diablo ya que para “El Mejor Presidente de Quintana Roo” hay prioridades la frivolidad ante la tradición.
Curva peligrosa…
Enviamos un cordial saludo y felicitación al buen amigo comunicador Gregorio Yupit, quien está de manteles largos festejando su cumpleaños, para él deseamos lo mejor hoy y siempre y que el creador nos bendiga mucho al estimado Paisa que ahora si esperamos no se escape de dar su tanda. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Miércoles 9 de Mayo de 2012
La máquina, hundida en el común fracaso El Universal ASUNCIÓN Enrique Meza tiene las horas contadas. La eliminación de Cruz Azul de la Copa Libertadores tras caer 2-0 (3-1 en el global) tienen con la soga al cuello al “Ojitos”, quien termina contrato y es complicado que la directiva que encabeza Guillermo Álvarez lo renueve, después de que en tres años no acabó con la sequía de un título. De hecho, ya algunos nombres empiezan a rondar por las instalaciones de La Noria. Víctor Manuel Vucetich es de los primeros estrategas que suenan para ocupar el lugar de Meza en el timón del equipo. El todavía estratega de Monterrey ya dirigió a los celestes durante el Invierno 1996 y Verano 1997, en este último fue despedido. Obtuvo el torneo de Copa. Además, se habla del argentino Antonio Mohamed, quien realizó un gran trabajo con los Xolos de Tijuana, a los que llevó a cuartos de final del actual certamen. Sería el quinto equipo del técnico sudamericano en México, ya que antes estuvo al frente de Morelia, después digirió a Chiapas, Veracruz y a los caninos. Los Cementeros no tuvieron un buen partido, entregaron el primer tiempo y en el complemento intentaron reaccionar, pero no fue suficiente. Lo anterior, pese a que el estratega utilizó a sus mejores hombres, entre ellos, José de Jesús Corona, quien apenas regresó a las prácticas con el
primer equipo el lunes pasado, tras el golpe que sufrió en el choque de ida ante el cuadro guaraní. Esos primeros 45 minutos se salvaron de más anotaciones, principalmente por la actuación de Corona, quien desvió un par de balones que estuvieron cerca de culminar en gol. El primer tanto se dio al minuto 9, luego de un centro que remató de cabeza José Núñez para vencer al arquero Corona. Un descuido en el complemento le dio el segundo al cuadro guaraní. Al 49, Corona no salió y la defensa no marcó para que Víctor Cáceres se levantara en la frontera del área chica para rematar con la testa y convertir el segundo que fue una lápida para Cruz Azul. Ya no había nada que hacer, el cronómetro transcurrió y, con él, la permanencia de Enrique Meza. Todavía “El Ojitos”, con todo en contra, buscó con desesperación un tanto con los ingresos de Javier Orozco y Javier Aquino, que poco pudieron hacer. Tampoco Edixon Perea, que se perdió en el terreno de juego. Las modificaciones sirvieron de poco, y Libertad aprovechó cada una de las fallas para obtener el pase a la siguiente ronda. No sólo acabaría la era de Meza. Algunos jugadores también saldrían, como Emanuel Villa, quien podría ir a Tigres en lugar de Héctor Mancilla, y también se menciona que podría vestir la casaca de Pumas. Además de Fausto Pinto y Alejandro Vela entre otros, quienes finalizan contrato.
ULTIMA HORA
“La Chispa”, a un juego de empatar marca
Los felinos alcanzaron el liderato de la Zona Sur.
Triunfo de liderato El campeón vapulea a Olmecas de Tabasco 9-0 en lo que fue el primero de la serie realizando en el parque “Beto Ávila” Por Armando Castillo
CANCÚN
El Cruz Azul fuera de la Copa Libertadores.
Con cuadrangulares productores de tres carreras de Iker Franco y Rolando Acosta, los Tigres de Quintana Roo, se enfilaron a la victoria de 90 sobre los actuales líderes de la Zona Sur, Olmecas de Tabasco, en lo que fue el primer duelo de la serie que se está realizando en el parque “Beto Ávila”, que registró una aceptable entrada. Además, el felino Carlos Gastelum, llegó a 35 juegos consecutivos conectando imparable, colocándose a uno de empatar la marca y a dos de romperla. Después de dominar, el abridor felino Pablo 2Ortega, a los actuales líderes de la Zona Sur, Olmecas de Tabasco, en la parte alta de la primera entrada, encontraría el respaldo de su compañeros en el cierre de éste mismo episodio, con una carrera, siendo anotada por Sergio Contreras, quien llegó a jom en imparable de Albino Contreras, para poner la pizarra 1-0. Además, Carlos Gastelum, conectó jit en su primer turno al bat, para llegar a 35 juegos consecutivos pegándole a la pelota. Los Tigres aumentarían la ventaja en el cierre del tercer capítulo, timbrando una más, aunque pudieron ser más, pero el relevista William Vizcarra, quien había sustituido con la casa llena de felinos y solamente con un tercio fuera, al abridor tabasqueño, Fernando Pérez,
logró dominar con ponche a Iker Franco y Miguel Ojeda, para que se quedara el arrecife lleno, pero los quintanarroenses se colocaron 20. En la apertura del cuarto rollo, Tabasco tendría la oportunidad de romper la blanqueada, con corredores en la tercera y la inicial, sin out, sin embargo, el abridor felino Ortega, logró salir del problema, para conservar la ventaja en la pizarra 2-0. Pero los actuales campeones de la Liga Mexicana, aumentarían más la ventaja en el cierre del quinto episodio, con cuadrangular productor de tres carreras de Iker Franco. Albino Contreras, abrió con imparable al izquierdo y Douglas Clark, recibió base por bola, para que Iker Franco, conectara cuadrangular por todo el izquierdo y se llevara por delante a Contreras y Clark, con las que los Tigres se pusieron en la pizarra 5-0; pero Quintana Roo, seguía encendido y en la parte baja del sexto rollo, Sergio Contreras, recibió con jonrón solitario al relevista Ricardo Romero, quien sustituyó a Vizcarra, para que los felinos se pusieran 6-0. Quintana Roo volvería a la carga en el cierre del séptimo capítulo y con dos tercios fuera, Rolando Acosta, conectaría cuadrangular productor de tres carreras, llevándose por delante a Miguel Ojeda y Kevin Flores, para aumentar la ventaja a 9-0; pero en la apertura del octavo rollo, el relevista Sandy Nin, se haría cargo de la lomita, sustituyendo al abridor Pablo Ortega, quien se enfiló a su primera victoria en casa. Nin, logró salir adelante en la parte alta del octavo episodio, retirando en fila “india” a los Olmecas, quienes en ésta ocasión trajeron la pólvora mojada, por solamente habían conectado cinco imparables, que fueron a la cuenta del abridor Ortega, quien dejó el encuentro pintando de blanco a los líderes de la Zona Sur, porque a la postre cargarían con la derrota al son de 9-0, tras el trabajo del relevista felino Andrés García.
Pablo Ortega abrió para los de casa.
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9
KLM6@D04N%"%34%K12D%$"!N>.N
!"#$%&' 7(5%(+(58$ (%)$"&$ 9*#5%'(58 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# *)"+%),%&' :*#;"+8' -.#/#.$ <$ ="#>"?
!"# $%&'()&*+&,-&.+&/+0+%&-&1$* 2-034$*5&6$.-&1-&74.&+*&(8&2-034$9 "# $%&'()&,+0$*& .+&/+0+%1+5:
!
$69.30 $69.30
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo MIÉRCOLES 9 DE MAYO DE 2012
Agobia el calor a Q. Roo
D
e acuerdo al meteorólogo de Protección Civil en Solidaridad, Arturo Morales Ocaña, el termómetro se elevó hasta 39 grados centígrados, lo que significa un riesgo en la actual temporada de incendios forestales. Autoridades se mantienen alertas y previniendo a la población sobre las acciones preventivas que debe de tomar.
Let’s go, “Mexico City”
Algunas recomendaciones -Consumir abundantes líquidos y fruta de la temporada -Usar ropa ligera en colores claros -Utilizar gorras o sombreros -Ser precavidos al realizar actividades deportivas -Evitar exponerse tiempos prolongados a los rayos solares Solidaridad, pág. 7
Cerca de 70 mil fans mexicanos viven una parte de la esencia del fenómeno de 1960, The Beatles, en voz del Caballero Británico, Paul McCartney
Última Hora, pág. 36
Frenaremos las alzas a los energéticos: Laura ES UN ABUSO DEL GOBIERNO PANISTA EL AUMENTAR NO SÓLO LA GASOLINA Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA, SINO TAMBIÉN EL GAS DOMÉSTICO, ARGUMENTA LA ABANDERADA TRICOLOR A LA DIPUTACIÓN POR EL DISTRITO 03 Benito Juárez, pág. 10