edicion digital

Page 1

No. 2616

E

Incremento Quintana Roo MARTES 10 DE ENERO DE 2012

$6.00

salarial a policías

n el marco del festejo del Día del Policía, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, anunció ayer un alza salarial del 20 por ciento, efectivo a partir de esta quincena, que beneficiará a todos los policías estatales. El jefe del Ejecutivo ratificó que, adicionalmente, continuará la entrega de armamento y equipo para que los agentes puedan desarrollar su tarea dignamente.

Quintana Roo, págs. 2 y 3

La entrega de patrullas, de equipamiento, la mejora salarial y de sus instalaciones es una muestra del esfuerzo que hace el Gobierno del Estado en materia de seguridad pública” Roberto Borge Angulo Gobernador de Quintana Roo

Revelan malos hábitos alimenticios de quintanarroenses

Alcanzaría “Gato” Ort i z h a sta 120 años de cárcel

PREFIEREN CUALQUIER TIPO DE BEBIDA A LA LECHE QUE REPARTE LICONSA Y QUE ES CONSIDERADA COMO VITAL PARA EL CRECIMIENTO DE LOS MENORES DE EDAD, ASEGURAN

Al ex portero de los Rayados del Monterrey se le vincula con una banda de secuestradores en la capital neoleonesa

Othón P. Blanco, pág. 11

Seguridad, pág. 36

Hoy escriben

Aldea Global

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE

Niza Puerto

Emiten alerta en Tamaulipas por violencia en Texas Pág. 27

LA CASA DEL JABONERO

Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

De absurdos y legisladores federales Pág. 7


Cancún

Máx: 28˚C Mín: 20˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 26˚C Mín: 18˚C

Máx: 30˚C Mín: 20˚C

Martes 10 de Enero de 2012

Editorial

Gobernabilidad con orden y paz social

LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA

D

Hoy es la primera prueba para la república del amor y panistas que el fondo, tono y percusión de su mensaje es, por lejos, el más atractivo en el menú de julio. Y con ese papel, con ese mensaje de paz, López Obrador ha sido el único de los cinco aspirantes vivos que ha hecho una oferta ética: la reconciliación política. El único con una idea sacudidora: la república amorosa. Y el único que ha mostrado talento histriónico: el actor que pasa de escupir a repartir flores. Todo eso, sin embargo, podría comenzar a resquebrajarse hoy cuando se difundan las primeras encuestas de preferencias ya con el impacto del “nuevo Peje”. Quizá los números sean buenos y respiremos mucho más amor. Pero si las cifras no vienen bien, creo que pronto estaremos de regreso en la hostilidad. En esta historia, el amor durará lo que den los puntos.

ivertido el duelo entre dos viejos guerreros transmutados en juiciosos hombres de bien. Diego Fernández de Cevallos estaba tratando de sortear la pregunta de Fernando del Collado, pero le ganó el reflejo histórico cuando afirmó, en referencia al nuevo ropaje discursivo de Andrés Manuel López Obrador, que se trataba de una víbora con el mismo veneno. En vez de pintarse de guerra, López Obrador enseñó la disciplina con que sigue amoldando su personaje 2012 y respondió: “Yo respeto mucho a Diego; yo le extiendo mi mano franca, yo no odio a nadie, no lo veo como mi enemigo”. Ni Diego lo va sacar del papel en que lo metieron sus asesores y él ha ejecutado con un virtuosismo digno de los grandes concertistas. No se trata, pues, de creerle o no creerle. Se trata de un candidato en una misión: borrar negativos, seducir indecisos e, incluso, convencer a priistas

E

n el combate a la delincuencia resulta indispensable terminar con la corrupción de los cuerpos policiacos que, como se ha visto, los lleva incluso a coludirse con los malhechores. De ahí la importancia de aumentar los salarios para aquellos cuya función es dar la vida por la seguridad de la población. Por eso ayer, en el Día del Policía, el gobernador, Roberto Borge Angulo, anunció hoy un alza salarial del 20 por ciento para los encargados de mantener la paz y el orden en la entidad. Pero además, el mandatario dio a conocer la entrega de armamento y equipo para que los agentes puedan desarrollar sus labores de manera eficiente y poder así hacer frente a la delincuencia.

Es por demás justo que aquellos que salen de casa para trabajar, dejando preocupada a su familia, reciban un salario decoroso, siendo que la carrera policial es una de las más dignas. En el acto, Borge Angulo ratificó su decisión de no dar tregua en el combate al crimen org a n i z ado y garantizar seguridad para dar respuesta a una de las principales demandas de la sociedad. Agregó que se podrá orden en la seguridad pública y que no se tolerará la corrupción y la deslealtad, teniendo como prioridad la disciplina y el cumplimiento de la ley. Con ello se da un enorme paso a la plena gobernabilidad, al orden y a la paz social que requiere toda la ciudadanía y que, de hecho, es su principal demanda.

Columnista

Tendrán un incremento del 20 por ciento

Anuncia gobernador aumento de salario a policías Borge Angulo ratifica su decisión de no dar tregua en el combate al crimen organizado para consolidar el eje Quintana Roo Fuerte de su Plan de Gobierno Redacción

CHETUMAL

E

n el marco del festejo del Día del Policía, el gobernador de Quintana Ro o , Roberto Borge Angulo, anunció ayer un alza salarial del 20 por ciento, efectivo a partir de esta quincena, que beneficiará a todos los policías estatales. En medio de fuertes aplausos de los policías reunidos en el Centro de Convenciones de esta ciudad, el jefe del Ejecutivo ratificó que, adicionalmente, continuará la entrega de armamento y equipo para que los agentes puedan desarrollar su tarea dignamente. ” La entrega de patrullas, de equipamiento, la mejora salarial y de sus

instalaciones es una muestra del esfuerzo que hace el Gobierno del Estado en materia de seguridad pública —explicó—. Queremos que nuestros policías tengan condiciones dignas de trabajo y de vida para que estén al servicio de la sociedad”. En el evento, en el que entregó reconocimientos y anillos de oro y plata al personal con 20, 25 y 30 años de servicio, Borge Angulo ratificó su decisión de no dar tregua en el combate al crimen organizado y garantizar seguridad para dar respuesta a una de las principales demandas de la sociedad y consolidar el eje Quintana Roo Fuerte de su Plan de Gobierno. “Vamos a poner en orden la seguridad pública para hacer más efectivo y contundente el combate

Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General

Victoria Escareño Bautista

Subdirector

Jefa de Información

Carlos Pérez Zafra

Niza Puerto Paredes

Sergio Anaya Aguirre

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

J. Ricardo Navarro Madera

Coordinador Multimedios Zona sur

Jefe de Redacción

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

frontal del Estado mexicano a la delincuencia”, dijo. “Quintana Roo tiene un gobierno con vocación de servicio que no tolerará la corrupción y deslealtad

—sentenció—. Tenemos como prioridad la disciplina y el cumplimiento de la ley sin excepciones”. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Carlos Bibiano

Villa Castillo, reiteró su compromiso de trabajar para garantizar a los quintanarroenses paz y seguridad y formuló un reconocimiento a los agentes por su desempeño, perse-

Martes 10 de Enero de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo

Reconoce Borge el trabajo y compromiso de los uniformados.

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Diseño editorial

Director de operaciones

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

Imagen publicitaria

Gerente comercial

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Martes 10 de Enero de 2012

QUINTANA ROO

El gobernador anunció que el aumento será efectivo a partir de esta quincena.

El incremento salarial otorgado a los policías es justo porque mejora la calidad de vida de sus familias y dignifica a la corporación Víctor Zapata Vales Presidente del Comité de Seguridad Pública de OPB

El anuncio del 20 por ciento de incremento al salario de los policías es un acto loable porque constituye un gran esfuerzo de la administración del gobernador Roberto Borge Angulo ante la situación financiera, que se agudiza al inicio del año Fidel Guillén Arjona Presidente de la Canacintra

verancia, lealtad a la institución y vocación de servicio. En su oportunidad, el policía tercero José Guadalupe Garma Gómez, en representación de sus compañeros, agradeció al Gobernador el apoyo que se ha brindado a la SESP en armamento, patrullas y equipo, con lo que demuestra su compromiso con la seguridad de los quintanarroenses. A su vez, líderes empresariales manifestaron beneplácito por el anuncio del Gobernador y su decisión de mantener a raya a los delincuentes y subrayaron que está dando pasos firmes en la consolidación de un Estado fuerte y seguro. Por su parte, policías entrevistados comentaron que el jefe del Ejecutivo demuestra con hechos su interés en mejorar sus condiciones de vida, seguridad y trabajo. Asistieron al evento Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado; Fidel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia; José de la Peña Ruiz, diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la XIII Legislatura; Luis González Flores, secretario de Gobierno; Armando García Torres, procurador de Justicia; Miguel Can Bardales en representación del presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio; Rosario Ortiz Yeladaqui, Oficial Mayor; la periodista Isabel Arvide Limón; María López Urbina, delegada de la PGR, Mauricio Góngora Escalante, secretario de Hacienda; Héctor Castillo Madrid, secretario Ejecutivo de Seguridad Pública; Gumersindo Jiménez Cuervo, director de la Policía Municipal, y Miguel Marchán Valdez, director de la Academia de Policía.

Justo reconocimiento a policías, líderes empresariales Dirigentes empresariales de las zonas norte y sur del Estado consideraron justo el reconocimiento hecho por el gobernador Roberto Borge Angulo a los policías estatales, al igual que el aumento salarial del 20 por ciento anunciado ayer, al que calificaron como medida acertada y oportuna para mejorar la seguridad.

Policías sorprendidos y satisfechos

Por su parte, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) se dijeron satisfechos con el incremento de 20 por ciento directo al salario anunciado por el gobernador Roberto Borge Angulo. “El aumento fue muy bueno, nos sorprendió a todos, y demuestra que el Gobernador que tiene presentes a los policías. El incremento nos ayudará a llevar una vida más holgada, pero nos compromete a trabajar cada vez más por Quintana Roo”, comentó Jorge Caamal Chan, suboficial de la Policía de Tránsito. Por su parte, Gonzalo Garma Espinosa, policía raso, consideró que fue un incremento muy bueno. “Roberto Borge es el primer gobernador que anuncia un aumento de sueldo del 20 por ciento, que nos ayudará en la economía familiar y a tener una vida digna”. A su vez, Gustavo Ovando de los Santos, policía segundo indicó que “nos fue muy bien. Es la primera vez que nos aumentan el sueldo de manera significativa. Todos los policías estamos contentos, felicitamos al Gobernador por su excelente plan de trabajo y nos sentimos satisfechos porque demuestra que nos tiene en cuenta”.

“ “

El Gobernador dio un paso necesario porque los policías son servidores públicos cuyo sueldo estaba muy rezagado Francisco Córdova Lira Presidente del CCEC

Los policías se dijeron satisfechos con el anuncio por parte del mandatario estatal.

Es plausible este incremento porque permitirá mejorar la calidad de vida de los policías y sus familias Manuel Chejín Pulido Presidente de la Canaco-Servytur

“ “

Se dio un paso absolutamente correcto y necesario que muestra la sensibilidad del Gobernador para solucionar las necesidades prioritarias del Estado Cristina Alcayaga Núñez Representante del CNET

Nos parece una medida correcta y positiva porque, para poder exigir, tenemos que aumentar el sueldo de todo el personal de seguridad pública Juan Manuel Peraza Peraza Presidente de la Coparmex en Cancún

“ “

Una vez más el jefe del Ejecutivo dignifica a los cuerpos policiacos de la entidad y demuestra su compromiso por seguir garantizando la seguridad pública en el estado José Trinidad Alcocer Bravo Presidente de la Canirac

Se tomó una decisión que apoyo en todos los sentidos porque es parte de una estrategia para garantizar seguridad en la entidad, pero sobre todo en Cancún, por la imagen que se proyecta al mundo Rodrigo de la Peña Segura Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Martes 10 de Enero de 2012

Se atiende problemática y se ofrecen soluciones

Admite la CAPA rezagos en El Tigrillo y El Conquistador

L

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

a Comisión del Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), admite que el municipio de Solidaridad, aún enfrenta rezago en cuanto a la introducción de servicios de agua potable y drenaje sanitario, en dos colonias que se conformaron de manera irregular: El Tigrillo y El Conquistador, aunque ya están atendiendo la problemática y ofreciendo soluciones. Arturo Castro Duarte, gerente del organismo operador en el municipio, sostuvo que este rezago no es culpa de la dependencia, ya que se trata de terrenos que fueron vendidos hace varias décadas, sin contar con los servicios públicos necesarios y cientos de familias han padecido la falta de agua y el adecuado manejo de las aguas negras, debido a esa negligencia. “Las personas al comprar una propiedad inmobiliaria, ya sea terreno o casa, se deben de informar

sobre los servicios con los que cuentan, porque es responsabilidad de los fraccionadores, hacer los trámites necesarios e invertir en la infraestructura que se requiere para que nosotros les podamos dotar del servicio”, explicó el funcionario. Indicó que en el caso de la colonia El conquistador, se trata de unas 300 familias las requieren de estos servicios, pero no hay quien les responsa porque ellos compraron sin anticiparse a que el fraccionador, les ofreciera la garantía. Castro Duarte resaltó que en el caso de este sector de la ciudad, que se ubica al poniente, entre la zona de fraccionamientos, no hay aún una propuesta definida para poder resolver la problemática, ya que la obra de introducción del drenaje podría costar entre 5 y 6 millones de pesos, pero se trata de familias pobres que no cuentan con el recurso necesario para poder pagar estos servicios y será necesario acceder a algún tipo de financiamiento. “Hace falta comunicación y acuerdo, para poder concretar

Prevén cambiar directiva de colegio de contadores Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Sufren familias de zonas irregulares por falta de servicios.

algo serio”, dijo. En el caso de la otra colonia, precisó que El Tigrillo, es una población de 80 a 120 familias, las que demandan estos servicios, sin embargo, en este caso sí hay la disposición de pagar, en partes iguales, de 50 y 50%, entre los habitantes y la Comisión de Agua Potable

PLAYA DEL CARMEN

Eddie Villanueva Marrufo.

fomentar el prestigio de esta profesión, pero sin dejar de lado la difusión del alcance de su función social. Otro aspecto importante es el de lograr la unificación de criterios y la implantación y aceptación por parte de los asociados, de las normas, principios y procedimientos básicos de ética y actuación profesional que se juzguen necesarios. Adicionalmente, al igual que se hizo durante el 2011, el Colegio de Contadores Públicos de la Riviera Maya estará fomentando la capacitación de sus agremiados e incluso la certificación de los mismos, destacó el hasta hoy vicepresidente de este Colegio.

y Alcantarillado (CAPA). Sostuvo el funcionario que en el caso de esta colonia, se está tratando de establecer un circuito de drenaje para que se puedan conectar al mismo, otras empresas o sectores que están esperando el establecimiento de la infraestructura, para desarrollar

proyectos, como el caso de la tienda Liverpool, que en próximas fechas se construirá en esa zona. Mencionó que además de estas dos colonias, están en proceso de entrega a la CAPA, la infraestructura sanitaria, de los fraccionamientos Balantun y Playacar, es decir, las plantas de tratamiento y la red.

Analiza Tesorería mejor opción para signar préstamo bancario Por Verónica Alfonso

Foto: Joel Tzab

En el transcurso del presente mes deberá llevarse a cabo el cambio de Comité Directivo del Colegio de Contadores Públicos de la Riviera Maya. Pedro Escobedo Vázquez funge actualmente como vicepresidente de ese Colegio y de acuerdo a los estatutos es quien ocupará la presidencia que hasta el día de hoy tiene a su cargo, Eddie Villanueva Marrufo. Cabe señalar que el cambio de la directiva del Colegio de Contadores se había programado para fines del año pasado aunque esto ya no fue posible y actualmente, la intención que Pedro Escobedo tome la presidencia y rinda la protesta de rigor. Será en los próximos días cuando el vicepresidente junto con los integrantes de la actual directiva estarán finalmente definiendo la fecha en la que se llevará a cabo el cambio de mesa directiva. De acuerdo a Pedro Escobedo, este Colegio tiene dentro de su visión el poder mantener la unión profesional de los contadores públicos; asimismo, dentro del trabajo de este organismo, destaca también el poder

Foto: Réflex AF

Se trata de terrenos que fueron vendidos hace varias décadas, sin contar con los servicios públicos necesarios y cientos de familias han padecido la falta de agua

Aun en análisis se encuentra la Tesorería municipal, en cuanto a las condiciones y beneficios que ofrecen las diferentes instituciones bancarias para poder adquirir el préstamo autorizado por el Congreso del Estado, por 386 millones de pesos, señaló el tesorero, José Luis Toledo Medina. El funcionario municipal destacó las facilidades que ofrecen algunos bancos privados, para poder acceder a este recurso, pero estarán analizando y ofreciendo la oportunidad a todas las empresas bancarias, para que expongan sus propuestas y posteriormente hacer una análisis de cuál es la oferta que más le conviene al municipio de Solidaridad. Destacó que después de la publicación en el Periódico Oficial del Estado, esta semana comenzaron a hacer el “cabildeo”, para entrevistarse con cada una de las instituciones bancarias, por lo que esperan conocer las propuestas de todas las instituciones bancarias. Mencionó que ya se han dado acercamientos con bancos como el HSBC, Banobras y Banco Interaccio-

Se trata de tener las mejores condiciones de pago y de intereses al futuro del municipio y que las obras pactadas y etiquetadas, se puedan llevar a cabo en tiempo y forma nes, sin que haya sido un acercamiento formal, aunque permanece muy atento el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, en todo lo relacionado con la oferta que existe en la banca. Precisó que ya tiene agendadas para esta semana, al menos dos entrevistas, y conformen vayan avanzando estarán acercándose a las demás instituciones bancarias, para tomar una determinación consensuada y analizada, para finales del mes de enero, a más tardar. Por el momento, Toledo Medina, confió en que las calificadoras Standard & Poors (S&P) y Fitch IBCA, realizaron el año pasado la actualización de la calificación de riesgos financieros, otorgando nuevamente al municipio calificaciones de A+ y A-, que son las máximas calificaciones en el mercado financiero, por las finanzas sanas que han manejado a lo largo de dos

administraciones municipales y la que actualmente transcurre. “Estamos avanzando en cuanto a este trámite, nos mantenemos atentos para que podamos ofrecer las mejores condiciones de pago y de intereses al futuro del municipio y que las obras pactadas y etiquetadas, se puedan llevar a cabo en tiempo y forma”, apuntó. Entre las obras a desarrollar con este préstamo se encuentran la ampliación de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, la construcción de un Centro Deportivo y de Protección, construcción y rehabilitación de las unidades deportivas Mario Villanueva y Riviera Maya, implementación de Arcos Detectores de Metales para Vehículos, la construcción de un Centro Cultural, de la Delegación de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, y la construcción de la primera etapa del nuevo Palacio Municipal.


Martes 10 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

Jóvenes de entre 13 y 20 años, los más vulnerables ante el problema, señalan

Continuará el CIJ con programa de combate a las adicciones Por Victoria Escareño

El sector de la población más vulnerable que puede caer en las garras de las adicciones, son los jóvenes que cursan la secundaria y bachillerato, ante ello, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) continuará este 2012 con el programa "Para vivir sin adicciones". Actualmente, el mayor problema de adicciones se encuentra entre personas jóvenes de entre 13 y 20 años; un grupo sensible lo representan los estudiantes que cursan secundaria y preparatoria, son ellos los más propensos a caer en este cáncer social. Lo anterior fue informado por Dominique Torres Reynoso, directora del Centro de Integración Juvenil en Playa del Carmen, quien explicó que la droga ilegal más utilizada es la marihuana, mientras que la droga legal más consumida sigue siendo el alcohol. Para continuar trabajando en las acciones de prevención, destacó que se continuará con el proyecto preventivo que realizan de manera permanente y que se denomina “Para Vivir sin Adicciones”. A través de este programa que ha dado excelentes resultados, dijo, este año se continuará con la impartición de pláticas contra las

Fotos: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Dominique Torres Reynoso, directora del CIJ en Playa del Carmen.

Durante el 2011 se incrementó considerablemente el número de pacientes que llegaron al centro en busca de apoyo adicciones, desde el nivel preescolar y hasta el superior, en las diferentes universidades que existen en este destino turístico. La directora del Centro de

Llaman a trabajar con miras a la elección federal Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Los 11 movimientos afiliados a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), tienen que comenzar a operar este mes con miras a la elección federal y “hay mucho trabajo por hacer”, reconoció el secretario general del organismo en Solidaridad, Eddie Villanueva. De igual manera, reconoció que quienes le antecedieron al frente de la CNOP, realmente no hicieron un trabajo y tuvieron prácticamente abandonada a toda la estructura que conforma esta confederación y prácticamente se tuvo que rehacer todo, aunque ya se concluyó esa labor. Es decir, ya se conformaron todos los comités, ya tomaron protesta y ahora sólo falta ver que cada uno de éstos esté funcionando debidamente. Esto es importante para continuar fortaleciendo al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Solidaridad, destacó el dirigente de la CNOP en este municipio, quien además aseguró que el tricolor “está bastante fortalecido y creo que no vamos a tener mayor problema y sólo es darle continuidad al trabajo”. Una gran ventaja que se tiene, abundó, es que “aquí no hay realmente una oposición fuerte”. De esa manera, comentó que

» El secretario general del organismo en

Solidaridad, Eddie

Villanueva, dijo que al

momento lo único que

hace falta es que todos se pongan de acuerdo para que no haya

ruptura en la elección de candidatos

al momento lo único que hace falta es que todos se pongan de acuerdo para que no haya ruptura en la elección de candidatos y se salga bien en el proceso electoral que está en puerta. Explicó que en los próximos días se deberá conocer la forma en la que se seleccionará a los candidatos que van a contender en la próxima elección federal. Al momento, reiteró, sólo falta convocar al Consejo Político para determinar el modo de selección de los candidatos como de las fechas, obviamente, cubriendo las cuestiones legales.

Integración Juvenil comentó que en el año que finalizó, se incrementó considerablemente el número de pacientes que llegaron a ese lugar en busca de ayuda y apoyo.

En las oficinas del CIJ también opera el “Centro de Día”.

Del grupo de entre 13 y 20 años que presentan algún problema con las adicciones, la mayoría han sido varones y al fin del año 2011 se atendieron unos 150 pacientes. Se logró concretar también las oficinas del CIJ, donde también opera el “Centro de Día”, en el que se atiende a pacientes en horarios que van de nueve de la mañana a 13:00 horas, durante las que realizan actividades y

talleres para su recuperación. Es importante mencionar que el CIJ trabaja conjuntamente con algunos centros de hospedaje, atendiendo a los trabajadores de éstos que por alguna circunstancia tienen problemas con alguna adicción, incluso con el tabaco, problema para el cual se tiene un tratamiento mediante el que con ayuda sicológica y médica, se trata de que dejen de fumar y, se ha visto que en algunos casos ya ha funcionado.

Reprueban medida de sancionar con cárcel a morosos de la SHCP Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Luego de señalar que al igual que el año pasado, éste no hubo miscelánea fiscal, pero sí modificaciones a la Ley Fiscal, el presidente del Colegio de Contadores Públicos de la Riviera Maya, Eddie Villanueva Marrufo, señaló que “lo más terrible” es que a partir de este 2012 se podrá sancionar con cárcel a los morosos de la SHCP. El representante de los contadores públicos, mencionó que “el hecho de que no hagas tu declaración anual puede ser susceptible de que te metan a la cárcel”. Lo anterior, lo calificó como muy grande e indebido, considerando “la gran cantidad de maleantes que hay en las calles y, que una persona que se dedica a hacer una empresa, generar empleos y a mover la economía del país, pues está en riesgo de perder su libertad, si por algún motivo omitió su declaración ante la SHCP”. Ante ello, Eddie Villanueva externó que es necesario revisar esa modificación y determinar tal vez, “no sé si tramitar algún

amparo, pero algo se tiene que hacer porque sí es preocupante”. De hecho, aseguró que esa modificación ya estaba en la ley desde antes, pero lo “tenían ahí guardadito”. Pero ahora se comenzará a aplicar, pero reiteró “es grave, muy grave”. Sin embargo, esto podría también utilizarse como arma de doble filo pues “podría utilizarse incluso para perjudicar” y por el afán de afectar a alguien “que cae mal, poder utilizar dicho incumplimiento en la declaración ante la SHCP para meterlo a la cárcel”. De hecho, Villanueva Marrufo consideró que debería de tenerse “candados”, que impidan que ese tipo de situaciones pudieran presentarse. Inclusive, señaló que hasta ahora no se ha visto que a alguna de las más grandes empresas que operan en el país se le haya realmente sancionado y “a una empresa como la metes a la cárcel, pero a una persona física sí, no hay vuelta de hoja, van a tu casa y te meten a la cárcel”. En el caso del municipio de Solidaridad, dijo que la instancia

» El presidente del Colegio de

Contadores Públicos Eddie Villanueva

Marrufo, señaló que

hasta ahora no se ha

visto que a alguna de las más grandes

empresas que operan en el país se le

haya castigado a la que compete llevar a cabo lo anterior será el Servicio de Administración Tributaria (SAT), “lo que es el área de cobro del SAT y su Área Jurídica”, señaló. De esta manera, abundó, “hay que revisar bien esto y ver cómo va a funcionar y qué es lo que se puede hacer porque de otra manera, vamos a ser rehenes del Fisco”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Martes 10 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

La medida pretende cuidar el medio ambiente

Confían que talleres se regularicen durante 2012 Durante el 2011 se implementaron programas como la recolección aceites quemados además de la recolección de llantas Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Estiman que en el municipio hay 600 establecimientos de diversos giros.

El presidente de la Unión de Talleres de Solidaridad A.C., Erick Noé Borges Yam, confió que en el transcurso del año todos los talleres de diversos giros queden totalmente regularizados y, con ello se proteja también al medio ambiente. Destacó que durante los dos últimos meses del 2011, se reforzaron las acciones que permiten cuidar el entorno natural, para ello se implementaron programas como la recolección aceites quemados, labor que se lleva a cabo desde hace mucho,

anexándose la recolección de llantas. Todas estas acciones se continuarán realizando durante el presente año, pues el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad y una prioridad que corresponde a todos, dijo el dirigente de los talleres. Erick Noé Borges señaló que los 350 socios que integra la Unión de Talleres de Solidaridad, cuentan con un plazo que vence el 31 de marzo próximo para poner en regla sus negocios, es decir, realizar el pago de impuestos y obtener los permisos en instancias de los tres órdenes de gobierno. Consideró que al momento, se

ha regularizado ya el 50 por ciento de los agremiados a esta Unión de Talleres. Y los restantes lo harán en las próximas semanas. Sin embargo, de acuerdo a un censo que se realizó hace algún tiempo, se detectó que existen en todo el municipio unos 600 talleres de diversos giros y muchos por apatía de sus propietarios no han sido regularizados. Sin embargo, confío que en el transcurso del presente año, quienes aún no se encuentran regularizados lo hagan e incluso, explicó que las autoridades competentes deberán de reforzar los operativos para detectar a quienes no están cumpliendo. Por último, dijo que la Unión de Talleres de Solidaridad A.C., integra talleres de carpintería, herrería, alumineros, llanteros, lavaderos de autos, mecánicos y todo lo que es el ramo de la transformación.

Tulum Martes 10 de Enero de 2012

Para concluir la estructura deberán colocar 700 mil

Depositan primeras botellas en la pirámide de pensamientos Por Verónica Alfonso

L

TULUM

a construcción de la pirámide de los pensamientos positivos alusiva al programa “2012: El Renacer”, inició con una ceremonia inaugural, en la que se colocaron las primeras botellas de pet, de un total de 700 mil que deberán de depositar turistas y residentes de la Riviera Maya. El evento fue encabezado por la presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino, y el titular de la Secretaría estatal de Turismo, Juan Carlos González, en medio de una atmosfera de misticismo y buenos pensamientos. Todos los asistentes escribieron el pensamiento positivo que más los inspiró y lo depositó en una botella de pet, que a su vez fue puesta sobre una plataforma de más de un metro de altura, sobre la cual se levanta la pirámide de los pensamientos positivos. En el evento se hicieron diversas representaciones alusivas a la naturaleza, principalmente a los movimientos cósmicos del planeta señalados dentro del calendario maya, que

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza y el secretario de Turismo, Juan Carlos González, encabezaron el evento.

marca el fin de una era en el 2012. El artista plástico Xavier de María y Campo, fue el encargado de agradecer la asistencia de aproximadamente 250 personas que se dieron cita en el complejo turístico residencial Aldea Zama, y los invitó a “correr la voz”, para que se logre el objetivo de construir la pirámide. Por su parte, el secretario de Turismo estatal Juan Carlos González, anunció que los esta-

dos de la Península de Yucatán acordaron trabajar unidos en el programa Mundo Maya a propósito del 2012, en el que el monto de inversión es de 80 millones de pesos, y donde también se incluye a países como Guatemala, Belice y Honduras. La presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino, al hacer uso de la palabra dijo que proyectos como estos son parte

Alrededor de 250 personas se dieron cita en el complejo turístico residencial Aldea Zama.

fundamental en el desarrollo del municipio; y el talento del artista (Xavier de María y Ocampo), quedará plasmado en la memoria de los tulumenses. “Es un cumulo de buenos deseos; este es nuestro momento de renovar”, resaltó. En el evento que concluyó con el depósito de los pensamientos positivos de todos los asistentes, dos niños mayas expresaron los

pensamientos que la niñez tiene hacia el futuro, sobre todo en cuanto al cuidado de la naturaleza. Algunos de los primeros pensamientos que se expresaron en esta pirámide son: “que el amor sea la base de nuestras vidas”, “la compasión rija nuestras acciones” y “cuidemos la tierra, nuestra casa”, entre una multitud de pensamientos que comenzaron a fluir en el arranque de los festejos del Mundo Maya.


Martes 10 de Enero de 2012

TULUM

Llega el Juguetón al municipio

Diana Cabañas Mendoza estuvo entregando los juguetes.

Llevaron alegría a los niños.

Desde 1995 se han entregado más de 90millones de juguetes en toda la república.

Festejan DIF Tulum y televisora a los niños de la zona maya Por Victoria Escareño

TULUM

E

l DIF Tulum, que preside Diana Cabañas Mendoza, en coordinación con la empresa televisiva TV Azteca, llevaron a cabo la repartición de juguetes a niños de la Zona Maya dentro del programa denominado Juguetón. Diana Cabañas Mendoza acompañó a la caravana del Juguetón, y

El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia sumó esfuerzos con TV Azteca para llevar juguetes nuevos a infantes entregó personalmente los juguetes junto con personal del DIF Tulum y el staff de TV Azteca, juntos se encargaron de llevar alegría a los niños y niñas quienes con gusto recibieron los presentes.

Cada año TV Azteca lleva a cabo el Juguetón bajo el lema “un regalo una sonrisa”, Todos los años, Juguetón tiene la meta de conseguir más juguetes para los niños de México que no conocen

la magia de los Reyes Magos. Desde 1995 a la fecha se han entregado más de 90millones de juguetes los días 6 de enero, cambiando juguetes por sonrisas de niños de escasos recursos de todo el país, en donde la continuidad es posible gracias a la voluntad de la sociedad mexicana que cada año dona un juguete nuevo para hacer feliz a niños y niñas de áreas rurales de la republica. Diana Cabañas Mendoza por

su parte mencionó “Es un placer trabajar junto con TV Azteca en el juguetón, el DIF Tulum siempre mantendrá las puertas abiertas a la iniciativa privada para realizar y concretar programas en beneficio de la población sobre todos a los grupos vulnerables del municipio, de antemano agradezco el gesto de TV Azteca y el programa A Quien Corresponda por el interés hacia los niños y niñas de la zona maya”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Benito Juárez Martes 10 de Enero de 2012

Tratarán de poner en marcha el plan de movilidad

Urgen renovar parque vehicular de sistema de transporte urbano

Aunque se trata de un tema muy añejo, el reglamento tiene que ejecutarse porque la calidad en el servicio deja mucho que desear Por Gabriela Ruiz CANCÚN

E

l regidor Alejandro Noya advirtió que el 30 o 40 por ciento de las unidades de transporte urbano tienen que ser renovadas; además, antes de que concluya este mes se retomarán los trabajos para poner en marcha el plan de movilidad para el reordenamiento del transporte urbano. En entrevista, el concejal abundó que un porcentaje de consideración del parque vehicular de las cuatro empresas transportistas se encuentran muy deterioradas y se debe hacer el cambio

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

porque es una de las condicionantes para las concesiones. "Hay un padrón, que hay unidades que ya no cumplen, que es entre el 30 y 40 por ciento que no reúnen la vida útil de las unidades y esas serán reemplazadas en base a su misma concesión y que incluso son motivo de resarcir su concesiones", agregó. Cabe resaltar que meses atrás, tanto Turicún como Autocar han puesto en operación nuevos camiones, pero a decir del entrevistado aun hay unidades que pasan por mucho el tiempo de vida útil de los vehículos de transporte urbano. En ese sentido, el regidor Noya patentizó la necesidad de retomar las acciones para implementar en

proyecto de movilidad y dijo que antes de que concluya este mes se empezará con el ordenamiento de rutas, lo que su saturación significa la mayor problemática. Y es que si bien se trata de un tema muy añejo, el reglamento de Transporte tiene que ejecutarse porque la calidad en el servicio deja mucho que desear, subrayó. Para ejemplificar, el regidor Noya mencionó la avenida Tulum "que a determinadas horas del día se encuentra saturada de camiones por la sobreexplotación de rutas y la competencia entre las concesionarias". Cabe recordar que antes de que terminara el 2011 se tenían por lo menos tres reuniones calendarizadas con la intención de avanzar en los trabajos para la implementación del proyecto, sin embargo el secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz Ibarra reconoció que no fue posible realizarlas ante la ausencia de los propietarios de

Algunas unidades de transporte ya rebasaron su vida útil.

las transportistas. El caso es que el problema de la saturación de rutas se aprecia sobre todo en las avenidas principales de la ciudad y en la zona hotelera, donde circula un número considerable de autobuses de Autocar,

Turicun y Maya Caribe que transportan un mínimo de pasaje y por ello hay competencias entre ellas, al grado de que días atrás se registro un accidente entre camiones de dos concesionarias por ir jugando "carreritas" para ganarse el pasaje.


Martes 10 de Enero de 2012

BENITO JUÁREZ

Recaba un millón 400 mil pesos mensuales en sanciones

Cierra Fiscalización 2011 sin contratiempos La dirección reforzó las inspecciones para evitar el ingreso de menores de edad a discotecas y que éstas excedieran los horarios, sin embargo, no registraron entradas numerosas

Por Gabriela Ruiz

Conformaron el Consejo Eclesiástico Ministerial.

Fortalecen coordinación con el Gobierno del Estado Redacción

CANCÚN

Con el objetivo de fortalecer la unidad, el trabajo colectivo y la coordinación con el Gobierno del Estado, municipio y sociedad en su conjunto, la comunidad evangélica y el cuerpo pastoral del municipio Solidaridad conformaron el Consejo Eclesiástico Ministerial de esa demarcación, informó el director de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado en la Zona Norte, Fernando Peralta Rivera. Manifestó que las asociaciones religiosas, en un marco de respeto constitucional, coadyuvan en el bienestar social y a promover la unidad familiar, en respaldo a las actividades del Gobierno del Estado. A través de este Consejo Eclesiástico, los ministros de culto buscarán trabajar más unidos y coordinados con las autoridades y la comunidad en general para atender eficazmente el vertiginoso cambio social y continuar siendo promotores y embajadores de los valores universales, con un trabajo fraterno, de paz, justicia y respeto mutuo en beneficio de las familias que son la célula más importante de la sociedad, señaló.

A

unas semanas de que inicie el próximo proceso electoral para elegir no sólo al Presidente de la República, sino también a los legisladores que nos habrán de representar como estado y sociedad a los quintanarroenses ante el Congreso de la Unión –senadores y diputados federales- bien habría que recordarles dos de los principales objetivos por los que deben luchar durante su gestión. Y es que de manera por demás increíble, Quintana Roo se mantiene, por un lado, en el nivel más bajo del salario mínimo, y por el otro, en el nivel más alto en la tarifa del servicio eléctrico otorgado por la Comisión Federal de Electricidad. Y decimos que es increíble en ambos casos, ya que esta entidad debería de mantener el lugar de salarios más elevados de todo el país, debido a que también registra los precios más altos por su

Explicó que con la participación del 80 por ciento de las aproximadamente 140 iglesias registradas en el padrón municipal de asociaciones religiosas, se nombró a los representantes consejeros de cada denominación, siendo este organismo el que supla las labores que anteriormente efectuaba la Alianza de Pastores, presidida en su momento por Adolfo Pérez Lemus. Es un Consejo plural integrado por las diferentes corrientes y denominaciones más arraigadas históricamente en el país, en nuestro estado y principalmente en el municipio de Solidaridad, iglesias con herencia de la Reforma del Siglo XVI como son los Bautistas, Presbiterianos, Asambleas de Dios, de la Profecía, Adventistas, entre otras, así como las corrientes evangélicas más recientes, como los Centros de Fe, Red de Familias, Comunidad Cristiana, y las inter denominacionales. Peralta Rivera mencionó a integrantes del nuevo Consejo cuya responsabilidad recae en el presbítero Josué Chan Tun, como presidente; pastores, Jorge Manrique, vicepresidente; Enrique Armendáriz, secretario, y Waldemar Méndez, como tesorero.

El director de Fiscalización, Sergio Esquivel, indico que el 2011 cerró sin contratiempos en cuanto a horarios extraordinarios y multas, de hecho no registró variaciones el promedio mensual de un millón 400 mil pesos en sanciones. Esquivel Carrillo resaltó que esa dirección reforzó sus inspecciones para evitar el ingreso de menores de edad y que se excedieran los horarios, sin embargo, la mayoría de las discotecas no registraron entradas numerosas como lo pretendían. "No tuvimos ningún incidente, ninguna clausura de antros. Sí hubo de algunos negocios en el día que no tienen sus licencias, que no presentaron su documentación y que no han presentado sus anuencias y cuestiones administrativas, pero nada que ver con riñas o menores de edad", señaló.

En cuanto al horario extraordinario detalló que la época navideña no se incrementa este tipo de horarios, pues los "antros" funcionan de la misma manera durante todo el año, aunque se publicitan más durante esta temporada. Por otra parte, se refirió a la intención de incrementar el cobro de multas de esa dependencia, "Fiscalización vive de pura multa, mi recaudación total es multa, no tengo otro ingreso, y yo multo en base a omisiones de los contribuyentes, del pago de basura, prediales, usos de suelo, licencias, horarios extraordinarios", señaló. El funcionario reiteró que hay amplias zonas irregulares

Los "antros" funcionan de la misma forma durante todo el año.

LA CASA DEL JABONERO

POR NIZA PUERTO

De absurdos y legisladores federales

lejanía del centro del país, en especial los municipios como Isla Mujeres y Cozumel, cuyo costo de vida es el más caro de México. Pero no es así. Por el contrario, la paraestatal CFE ubica a esta entidad en el nivel más alto en sus tarifas, cuando en realidad debería tener el más bajo, ya que se trata de un estado en el que imperan elevadas temperaturas, lo que obliga a su población a utilizar aparatos como aires acondicionados y/o ventiladores durante gran parte del día. Estos son dos ejemplos de lo absurdo con que el gobierno federal opera, y lo es aún más el

que ya están dentro de la ciudad, esas serán verificadas por que a decir del entrevistado, se encuentran llenas de negocios, además de un buen número de fraccionamientos nuevos que no han sido entregados a Desarrollo Urbano, y los negocios que ahí se establecen no cuentan con los documentos necesarios para regularizarse. Fiscalización dispone de 43 inspectores que recorren diversas regiones, hay días que se hace "barrido" en distintas zonas. No obstante, dijo que lo ideal es recaudar menos, porque ello significaría que la ciudadanía está cumpliendo con sus obligaciones de pago al ayuntamiento.

Foto: El Quintanarroense

Foto: Especial

CANCÚN

hecho de que han pasado legisladores y más legisladores por Quintana Roo y no han hecho absolutamente nada para solucionar estas estupideces que agravian a toda la población local. En realidad sólo recordamos a Roberto Borge que como diputado se pronunció y luchó porque en la entidad la CFE disminuyera sus tarifas, colocándolo en el nivel más bajo. Sin embargo, lamentablemente, Borge sólo estuvo unos cuantos meses en San Lázaro, sin conseguir su objetivo por falta de tiempo. De esta manera, creemos que en este proceso electoral ganarán

los candidatos a diputados y senadores que se comprometan a buscar beneficios reales para la población y no sólo se dediquen a prometer cosas inalcanzables, a cantar y bailar, ni a regalar camisetas, pelotas y saborines. En verdad estamos hartos, hasta la madre –perdón por el exabrupto, pero la razón lo justifica- de que los legisladores que nos han representado durante años a nivel federal sólo han estado de adorno, obedeciendo únicamente a sus intereses. Todos, al término de su gestión, han regresado a la entidad hinchados de

dinero, sin haber reportado un logro a favor de la población. Aquí no se trata de hablar de azules, amarillos ni tricolores, aquí nos referimos a la búsqueda del bienestar de la gente, sin importar los colores. Y así como esos dos ejemplos de lo absurdo con que se maneja la política económica y social en el país y de la forma en que la federación trata y cuida a las entidades, hay muchos otros que también se le han pasado de noche a los diputados y senadores quintanarroenses. Es tiempo de que aquellos que pretenden una curul o un escaño se preocupen un poco por las necesidades de la gente, o de lo contrario ésta les dará la espalda y se negará a votar el próximo primero de julio. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Presenta aspirante a candidata a su equipo de trabajo

Reconocen que hay fuertes pugnas al interior del PAN Por Carmen Cruz

CANCÚN

Luego de las acusaciones de Alicia Ricalde Magaña en contra de la Dirigencia Estatal de su partido el PAN, de entorpecer el proceso de selección de candidatos, la precandidata a la diputación federal Maribel Villegas Canché, reconoció que hay fuertes pugnas al interior el blanquiazul. El fin de semana la ex presidenta del DIF en Benito Juárez, acusó a la dirigencia de su partido de secuestrar el proceso interno para la selección de candidatos, a lo que la aspirante a una diputación federal respondió que aunque hay encontronazos entre los diferentes grupos del partido, se debe abonar a la unidad. Se pronunció por no permitir una confrontación interna porque afectarían seriamente al partido, rumbo al proceso electoral que del próximo 1 de julio, y esto podría verse reflejado en los resultados electorales a favor de sus adversarios políticos. En conferencia de prensa, la panista aspirante al Distrito 03 federal presentó a su equipo de campaña conformado por el área de promoción de militancia, la imagen de campaña, comunicación, coordinación electoral, redes del partido, jóvenes y mujeres, entre otras áreas. De manera tajante la precandidata a diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Marybel Villegas Canché, rechazó los señalamientos de la ex alcaldesa de Isla Mujeres, Alicia Ricalde Magaña, respecto a que dio firmas de respaldo a los precandidatos presidenciales, Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero, así como que su dirigente estatal, Sergio Bolio Rosado, tiene “secuestrada” la democracia en ese partido. Y es que Alicia Ricalde, es la principal impulsora en Quintana Roo de la precandidatura presidencial de Ernesto Cordero y también precandidata a diputada federal.

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: El Quintanarroense

Alicia Ricalde Magaña acusó a la dirigencia de su partido de secuestrar el proceso interno para la selección de candidatos

Alicia Ricalde Magaña, ex presidenta del DIF en Benito Juárez.

Acompañada de su suplente René Cícero, Maribel Villegas dijo el proceso de selección de candidatos está claramente apegado a las reglas internas que los mismos aspirantes han aceptado. Asimismo, aclaró que ella dio su firma de respaldo solamente a la precandidata presidencial Josefina Vázquez Mota, nunca a Ernesto Cordero, aunque consideró que los aspirantes panistas son excelentes cuadros, con trayectoria y con trabajo que llevará al PAN a Los Pinos en julio próximo. Por otro lado, comentó que aún no tiene encuestas sobre su posicionamiento en la preferencia electoral de la ciudadanía y aclaró que las que difundió la empresa Pulso en semanas pasadas y que le daban una amplia ventaja sobre la posible abanderada del PRI, Laura Fernández, no las publicó ella, aunque por ahora lo más importante es su trabajo con la militancia panista. Por otro lado, Villegas Canché comentó que su coordinador de campaña es René Cícero y la acompañarán otras 19 personas más, entre las que mencionó a Juan Águila, Marcelo Rueda Martínez, Christian Alpuche, Luis Esquivel, Everardo Márquez Valdivia, Julián Aguilar, Edith Montejo, Carlos Mena García y Orlando Castillo. Asimismo, se dijo segura de que el PAN mantendrá la Presidencia de la República además de varias diputaciones y senadurías, pues afirmó que se están postulando los mejores cuadros para trabajar en la campaña constitucional.

BENITO JUÁREZ

Llaman a respetar el proceso interno del Rrvolucionario Institucional Por Carmen Cruz

CANCÚN

Luego de la publicación de la encuesta de consulta Mitofski, donde señala que las preferencias electorales en favor de a la líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Benito Juárez, rumbo a la diputación federal por el Distrito Electoral federal 03, con el 44.3 por ciento de la preferencia, el líder del partido en Quintana Roo, dijo que aún no se ha definido a los candidatos del partido. Esto se dará hasta el mes de febrero, luego de que el registro de aspirantes se dará a partir de los últimos días de enero, por lo que hizo un llamado a la militancia a manejarse con respeto del proceso interno de selección de candidatos. De acuerdo con la encuesta Laura Fernández Piña supera por 20 puntos al PAN y 17 puntos al PRD, en ese sentido el

priista Mario Machuca se manifestó respetuoso de dicha publicación, pero pidió que en aras de la unidad se respeten las formas de los instrumentos de medición de la percepción ciudadana. “Esto no refleja nada al contrario, lo único que estamos propiciando como partido es la unidad, y en ese sentido vamos a esperar hasta el próximo 21 los que aspiran a diputados y 29 para los que aspiran a senadores”, insistió. Cabe hacer mención que al destacar la identidad partidista de los encuestadores, también el PRI se coloca arriba con el 46.4 por ciento de la preferencia electoral. Machuca Sánchez, secretario del Comité Directivo Municipal, declaró que independientemente de que aún no se da el registro de los candidatos del tricolor, esta encuesta refleja un posicionamiento del propio partido, sin embargo reconoció que no se confiarán de estos resultados y que seguirán redoblando esfuerzos.

Rechazan que líder del PRD haya renunciado por presiones Por Carmen Cruz

CANCÚN

Tras la renuncia que presentó Aidé Saldaña Martínez a la presidencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Benito Juárez, el presidente estatal del sol azteca, Emiliano Ramos Hernández, comentó que esta misma semana se reunirá el Consejo Político Municipal para seleccionar al nuevo dirigente. En conferencia de prensa y acompañado de la precandidata a diputada federal, Patricia Novelo, el dirigente perredista explicó que el periodo de gestión de la dirigencia municipal vence hasta el próximo diciembre, pero el Consejo Municipal puede determinar nombrar a un suplente o convocar a nuevas elecciones para elegir un nuevo líder. Ahí rechazó que Saldaña Martínez, quien se reincorpora al gobierno de Julián Ricalde Magaña en el área de Relaciones Públicas, haya renunciado por presiones políticas. Hasta el momento, dijo, no hay ningún militante que haya manifestado su intención de buscar la dirigencia municipal. Ramos Hernández reconoció el trabajo que realizo Aidé Saldaña durante los ocho meses que estuvo al frene del partido, sin embargo dijo que el nuevo dirigente deberá contar con el respaldo de las dos terceras partes de los consejeros para asumir el cargo. Cabe recordar que la misma precandidata a senadora Luz María Beristain, hizo públicas las presiones que Aidé Saldaña recibió para dejar el cargo en días pasados. Por otro lado, Emiliano Ramos informó que el próximo jueves 12 de enero se llevará a cabo el Foro de la Diversidad, en el que los precandidatos a senadores del PRD deberán presentar sus propuestas concretas para la comunidad gay en materia de derechos humanos. Al foro se invitará a los precandidatos José Luis Pech Varguez,

Foto: El Quintanarroense

Martes 10 de Enero de 2012

Emiliano Ramos Hernández, presidente estatal del PRD.

Gregorio Sánchez, Jaime Hernández, Antonio Meckler, Latifa Muza, Beatriz García Villanueva y Alma Lilia Luna. Asimismo adelantó que posteriormente se realizarán foros semejantes con universitarios, sindicatos y empresarios, en los que participarán todos los precandidatos a cargos populares que lo deseen para hablar de su oferta política El evento se realizará el próximo 12 de enero a las 11:00 de la mañana en el salón de eventos del restaurante Hong Kong, se abordarán temas como la no discriminación, derechos humanos, seguridad, turismo y otros temas específicos relacionados al sector.


Puerto Morelos Martes 10 de Enero de 2012

También se requiere la construcción de topes

Demandan necesidad de colocar más señalamientos de tránsito

nte el crecimiento en el parque vehicular de Puerto Morelos, se vuelve imperante la habilitación de un semáforo en los cruces principales tanto de la zona turística, como de la zona urbana, así lo demandan automovilistas de este destino, quienes tras el desarrollo urbano y el aumento en el número de unidades automotoras reconocen la necesidad de reforzar los señalamientos viales, incluyendo semáforos. El incremento en el número de automóviles en Puerto Morelos provoca que en determinados horarios, se presente tránsito en algunos puntos específicos de la alcaldía, lo que exige al munici-

El incremento en el número de automóviles en Puerto Morelos provoca que en determinados horarios se presenten problemas de tránsito en algunos puntos específicos pio la instalación de semáforos, además de un mayor número de letreros viales. El crucero de la entrada a la zona turística, así como la intersección entre la Avenida de las Torres y la Avenida Chaca a la altura de la biblioteca pública, requieren de un semáforo, ya que el paso de automóviles es constante, sobre todo en las mañanas, pues son pasos obligados de automovilistas que llevan niños a las primarias ubicadas en las zonas

Denuncian que lavanderías operan de forma irregular Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Habitantes de Puerto Morelos reportaron un flagrante abuso por parte de las lavanderías del destino, pues algunas de éstas han sido señaladas como negocios irregulares, donde se cometen robos de prendas y donde inclusive se lucra con artículos como, edredones, sábanas y similares. La lavandería “SPYKA” ubicada en la calle Chechen, fue denunciada por un habitante, luego de que a tres semanas de no recoger un edredón, los dueños del negocio optaron impunemente por venderlo al mejor postor. Uno de los principales negocios que se abren continuamente en Puerto Morelos, es el de las lavanderías. Esto debido a la cantidad de población flotante y de personas que no cuentan con lavadoras o espacios para realizar la limpieza de ropa, esto hace que la demanda en la búsqueda de estos comercios. Desafortunadamente, la falta en la regulación de este tipo de negocios ha provocado que estos incurran en irregularidades que dejan a los clientes a merced de los dueños o encargados de brindar atención. Es común la denuncia ciudadana por la falta de prendas de vestir, luego de recoger ropa en

alguna de las lavanderías de esta alcaldía, prendas de las cuales, pocas veces se hacen responsables estos negocios, debido a que no hay un inventario previo de la cantidad de prendas que se dejan para lavar, lo que hace muy fácil la desaparición de ropa, ya que no hay sustento que compruebe la existencia de la ropa extraviada. Un caso reciente se registró en la lavandería “SPYKA”, ubicada sobre la Avenida Chaca, donde un cliente de nombre Guillermo Rojas, fue víctima de un robo, pues entregó un edredón en dicha lavandería, el cual no fue reclamado después de tres semanas por razones no especificó, sin embargo, los propietarios de la lavandería, optaron por vender un cobertor valuado en dos mil pesos por la cantidad de 200 pesos. Al reclamar, el propietario sólo escuchó como argumento que después de una semana de dejar la ropa no responden por la misma, llegando a venderla o a desaparecerla repentinamente. El afectado exigió la presencia de autoridades e inspectores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Puerto Morelos, ya que es una constante el hecho de que se presenten este tipo de situaciones en más de un centro de lavado de la demarcación.

más pobladas de Puerto Morelos. En el caso de la zona urbana la solicitud ha aumentado, luego de que colocaran las guarniciones durante la administración de Francisco Mendoza, lo que ha aumentado el flujo de carros en la principal avenida de la zona más poblada de la alcaldía. Asimismo, se requiere la construcción de topes y la colocación de reductores de velocidad. Esto debido a que este tipo de infraestructura urbana no existe en nin-

Foto: Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

El único tope de la alcaldía se encuentra frente a la primaria “Adolfo López Mateos”.

gún lugar del destino. Como dato curioso destaca que el único tope de la alcaldía se encuentra frente a la primaria “Adolfo López

Mateos”, situación delicada, al hablar de una comunidad en desarrollo y parque vehicular en constante crecimiento.

Registran aumento de comercios en el destino Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

La apertura de comercios en Puerto Morelos aumentó considerablemente durante el último mes del pasado 2011 y el primer mes de este naciente 2012. Dentro de la zona urbana y los fraccionamientos de este destino se ha registrado la construcción de locales comerciales, así como la apertura de negocios de distintos giros. Desde el último tercio del año anterior, en Puerto Morelos se ha registrado un aumento en la construcción de locales comerciales, así como en la apertura de negocios. Dicha situación se ha suscitado en la zona urbana principalmente, donde se ha registrado al menos la apertura de 15 comercios. Y es que el constante crecimiento de Puerto Morelos, trae consigo mayor demanda de la creciente población, la cual actualmente rebasa los 15 mil habitantes. La apertura más reciente de negocios se pudo constatar en la colonia Zetina Gasca, frente a la primara “David Alfaro Siqueiros”, donde una cafetería y una tienda de uniformes han cambiado el

Foto: Luis Ballesteros

A

Por Luis Ballesteros

Los negocios se han instalado en la zona urbana principalmente.

entorno de la calle en que se abrieron estos negocios, los cuales ofrecen alternativas para la comunidad. Otro de los casos se ubica en el fraccionamiento Villas Morelos Dos, donde en el mes de diciembre se construyeron ocho locales comerciales en lo que representa una pequeña plaza comercial, sobre la avenida principal del fraccionamiento mencionado. En general, la población ve con “buenos ojos” la apretura de locales comerciales y de negocios, ya que por un lado, esto representa fuentes de empleo, y

por otro una mayor alternativa para la comunidad, incentivando además el flujo capital dentro de la zona de colonias de este destino, la cual carece de servicios básicos y de imagen urbana. El ascenso en la construcción de locales comerciales y en la apertura de negocios, se suma a la de espacios condominales y fraccionamientos en Puerto Morelos, los cuales estiman un crecimiento del 30 por ciento para este año, según planos y proyectos habitacionales autorizados por el municipio de Benito Juárez.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Othón P. Blanco Martes 10 de Enero de 2012

Se reduce número de beneficiarios en la península de Yucatán

Malos hábitos alimenticios causan el cierre de tiendas Liconsa

A pesar de que la leche que se distribuye cuenta con un gran número de nutrientes, los ciudadanos prefieren otros productos distintos a esta empresa gubernamental Por David Rosas CHETUMAL

D

ebido a los malos hábitos alimenticios en la península de Yucatán, Liconsa ha tenido que cerrar tiendas para la distribución de leche ante la falta de consumo de los beneficiarios, principalmente en las zonas más marginadas. El problema es que también el número de beneficiarios ha sido reducido de 42 mil a 38 mil, por la apatía de los ciudadanos que prefieren consumir otro tipo de líquidos, en lugar de esta leche que cuenta con un número de nutrientes completo y

que tiene reconocimiento alimentario a nivel internacional. Y es que a pesar de que cuenta con la cantidad de nutrientes que han demostrado que los niños que consumen leche que expenden las tiendas Liconsa, crecen cinco centímetros más que los que no consumen este producto, además de contar con un coeficiente más elevado, la mala cultura alimenticia ha originado que algunos comercios sean cerrados y miles de beneficiaros principalmente de las zonas más marginadas sean sacados del padrón, reconoció Wady Amar Shab Shab, gerente del programa de abastos de Liconsa del estado de Quintana Ro o .

Niega titular de la SSP torturas en la cárcel de Cancún Por David Rosas CHETUMAL El secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Carlos Bibiano Villa Castillo, negó que en la cárcel de Cancún haya torturas de internos, aunque reconoció que el único problema que se registra es la sobrepoblación de presos, hasta de un 20 por ciento de la capacidad del penal. Luego de las recomendaciones que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos por las irregularidades en los centros penitenciarios de Quintana Roo, Bibiano Villa Castillo negó que en las cárceles de la entidad, principalmente en la de Cancún, se esté dando la tortura de internos, aunque reconoció que sí existe sobrepoblación de más de un 20 por ciento de la capacidad de reclusos. Detalló que son cerca de 300 reclusos los que se encuentran en hacinamiento por la falta de espacios en las cárceles de la entidad, principalmente en la de Cancún. “No puede haber torturas, yo he constatado, yo me he metido a las dos cárceles principales que es Cancún y Chetumal, ahorita tengo en Cancún mil 364 y aquí mil 70 presos, más en el único penal que tenemos sobrecupo es el de Benito Juárez, que es un 20 por ciento más, exactamente con números son mil 364 los que están ahorita y tiene capacidad de aproximada-

12

Bibiano Villa Castillo, secretario de Seguridad Pública.

mente para mil 100”. Villa Castillo señaló que para evitar conflictos dentro de los Ceresos, o conatos de amotinamientos se ha identificados y divididos por áreas a los integrantes de los grupos delictivos que hay en prisión, con la finalidad de garantizar la seguridad al interior. Finalmente, el funcionario policiaco manifestó que “anteriormente estaba el penal lleno de Zetas, Pelones, de Chumiles y de todo, bueno tratar de detectar a cada uno de ellos y apartarlos para que cada uno esté en su lugar, ahorita tenemos zonas de Zetas, Chumiles, zona de pelones para evitar tener contacto entre ello”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Detalló que por el momento se cuenta con 119 puntos de distribución de leche, y dependiendo como vaya creciendo la demanda es como se va incrementando el número de aperturas de estas tiendas. Dijo que la leche que es distribuida por Liconsa, aparte de los nutrientes con los que cuentas el producto se le pone Hierro, Zinc, vitamina A, vitamina B2 y B12, vitamina C, además de que también contiene ácido fólico, por lo cual se cuenta con reconocimiento internacional, y de acuerdo a estudios médicos, se ha demostrado que los niños que consumen esta leche, tienen un mejor desarrollo nutricional y mental, sin embargo ante los malos hábitos alimentarios de esta demarcación han cerrado sus puertas varias tiendas Liconsa. “De acuerdo a los estudios que han realizado el Instituto Nacional de Salud y el Instituto Nacional de Nutrición, dicen que los que toman leche Liconsa en estudios hechos en un sector de la población, crecen

En Quintana Roo se han cerrado dos centros de distribución de leche Liconsa.

entre cinco y seis centímetros más que los que no la consumen, suben entre 800 y 900 gramos en peso corporal que los otros y además donde más se muestra es en el coeficiente intelectual, ya que tienen mayor aprovechamiento en la escuela, sin

embargo lamentablemente aquí los hábitos alimenticios no necesariamente incluyen la leche, hemos tenido que cerrar dos lecherías por falta de retiro del producto de los beneficiarios y lamentablemente esto se ha dado en las zonas más marginadas”.

Instalarán 12 semáforos en cruces conflictivos Por David Rosas CHETUMAL En la capital del estado se pretenden instalar 12 semáforos en puntos estratégicos, esto debido a que se han vuelto cruces más conflictivos y donde se han registrado más accidentes, informó el director de Tránsito, Raúl Cuevas Robles. El funcionario señaló que en la capital se han detectado algunos cruces que son muy conflictivos y donde se han registrado un gran número de accidentes, por lo que se pretende instalar un total de 12 semáforos en la ciudad para prevenir accidentes. Indicó que aunque todavía está en análisis y la aprobación de la inversión para estos equipos de señalización ya se cuenta con los estudios de los lugares más conflictivos, para la instalación de los mismos, los cuales tendrían una inversión de poco más de cinco millones de pesos. “La propuesta ya la tenemos, ya hicimos un estudios para saber cuáles son las intersecciones más conflictivas y donde se dan más hechos de tránsito, pero bueno, la propuesta ya está hecha ya solo nos resta esperar cuándo habrá recursos”. El funcionario indicó que la falta de precaución es la principal causa de accidentes viales en la capital del estado, por lo que no existe una cultura de la prevención entre los conductores, a

Esperan la liberación de recursos para poner las estructuras.

pesar de que en la Secretaría de Seguridad Pública se les brinda cursos de manejo completamente gratuitos entre semana. Cuevas Robles señaló que por mencionar algunas avenidas conflictivas se encuentra la Universidad con Insurgentes y la Primo de

Verdad con calzada Veracruz. Para finalizar, indicó que actualmente para continuar con la prevención se seguirá aplicando el alcoholímetro en diferentes puntos de la ciudad los fines de semana, para detectar a los conductores que circulen alcoholizados.


Martes 10 de Enero de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Recibirán uniformados 20 por ciento más en sus salarios

Celebra Congreso aumento salarial a policías Redacción

CHETUMAL

La XIII Legislatura ha asumido su responsabilidad en el mejoramiento de la seguridad pública al revisar y aprobar iniciativas de Ley

Eduardo Espinosa Abuxapqui, diputado local.

Fotos: Especial

El diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso manifestó su beneplácito por el incremento del 20 por ciento al salario de policías estatales, anunciado por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, en el marco del festejo por el Día del Policía, al considerar que en la medida que se mejoren las condiciones laborales de los policías, se evitará que éstos se corrompan. Espinosa Abuxapqui dijo que la dignificación y profesionalización de la policía, la revisión del marco normativo y la implementación de estrategias eficientes para combatir la delincuencia, son tareas que deben atender los tres niveles de gobierno, por ser los policías los encargados de proteger a la sociedad quintanarroense. En este sentido, el diputado dijo que la XIII Legislatura ha asumido su responsabilidad en el mejoramiento de la seguridad pública al revisar y aprobar iniciativas de Ley, así como la reorientación del gasto público en el Presupuesto de Egresos 2012 para el rubro de Seguridad Pública. El presidente de la Gran Comisión recordó que el 16 de junio de 2011, el Congreso del Estado aprobó, por unanimidad de todos los partidos políticos representados en la Legislatura, la nueva Ley de Seguridad Pública que dota a la Secretaría

de mayores facultades. Con la nueva Ley, que fue presentada por el propio titular del Ejecutivo y complementada por los diputados, la Secretaría de Seguridad Pública ya no será sólo preventiva, sino que ahora podrá perseguir delitos, implementar acciones de inteligencia y hasta la detención de delincuentes con base a instrucciones de la autoridad ministerial, como medida urgente para la lucha contra la delincuencia. La nueva normatividad contempla también el Servicio Profesional de Carrera Policial, los esquemas de profesionalización y la certificación de los elementos policiales a través de un Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza. Además, el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui reiteró que el fortalecimiento financiero, de infraestructura y capacitación al interior de las corporaciones policíacas ha sido respaldado plenamente por la XIII Legislatura. Muestra de ello, es el aumento de poco más de 146 millones de pesos al presupuesto destinado a la Secretaría de Seguridad Pública para el 2012, un 25 por ciento más con relación al 2011. El incremento avalado por el Congreso, fue resultado de las reuniones sostenidas entre los diputados y los funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes meses atrás informaron acerca de las necesidades de la dependencia.

Ayer se hizo el anuncio del incremento en el salario de los policías.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Martes 10 de Enero de 2012

OTHON P. BLANCO

Se imparten 30 cursos en la entidad

Capacitan a los profesores del Cobach

Ofrecen a los maestros la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos, perfeccionar o actualizar los que ya poseen en beneficio de los estudiantes Redacción CHETUMAL Trescientos treinta y siete docentes del Colegio de Bachilleres de todo el estado iniciaron este día el Programa de Actualización Intersemestral 2011 “B”. La inauguración de las actividades se realizó en el plantel Chetumal Dos la mañana de este lunes. Treinta cursos se imparten en toda la entidad para el mejoramiento académico. Como cada periodo intersemestral, el Colegio de Bachilleres a través de la Comisión mixta de capacitación, adiestramiento y superación del personal docente y administrativo, ofrece a sus maestros la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos, perfeccionar o actualizar los que ya poseen en beneficio de los estudiantes. El director general del Colegio de Bachilleres, Arturo Fernández Martínez, antes de la declaratoria inaugural expresó a los maestros

reunidos en la biblioteca Eleuterio Llanes Pasos del plantel Chetumal Dos, “La participación entusiasta de los maestros y maestras del Colegio de Bachilleres nos permite reafirmar el compromiso de ofrecer mejores oportunidades de formación a los jóvenes quintanarroenses. La tarea del maestro es de enorme trascendencia en la cruzada por educar a las nuevas generaciones”. “Con la dedicación de nuestros maestros, con el apoyo de los padres de familia; el estudio e inquietud de los jóvenes y con el respaldo de las autoridades educativas y del gobierno de Roberto Borge Angulo será posible mejorar los indicadores académicos del Colegio de Bachilleres”. Por parte del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres Miriam Jerónimo Toledo dijo, “En la Comisión Mixta –presidida por ella- hemos puesto especial énfasis en la mejora continua en los contenidos de cada uno de los cursos a

La inauguración se realizó en la capital del estado.

impartir, pretendemos que el programa de capacitación haga posible el progreso individual y colectivo para nuestros alumnos”. Este paquete de cursos fue fortalecido a través del Instituto de Administración Pública de Quintana Roo, cuyo presidente de consejo Efraín Villanueva Arcos estuvo como invitado de honor. “Transformando la práctica docente”, Héctor Rodríguez; “Estrategias de

evaluación basadas en la Reforma Integral de la Educación Media Superior”, Brenda Gil Montiel y otros impartidos por especialistas como José Asperó Zanella y Carolina Castillo Gallegos. Entre los asistentes a la inauguración se encontraba Mirza Burgos Azueta, directora académica; Ro0mán Briceño Dzib, secretario general del Sitacobaqroo y Ángel Franco Gamboa, entre otras autoridades.

Establece PGR principales delitos en Quintana Roo Por Raúl Santana

14

Por Juan Pablo Hernández

CHETUMAL

Continúan los robos a escuelas públicas del estado, sobre todo en periodos vacacionales en los que se aprovecha la falta de vigilancia en los planteles escolares. El secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, señaló que en estas vacaciones se dieron otros siete robos a escuelas del norte y sur y que hoy han hecho que no tengan luz ni agua potable. “Estamos dando el apoyo jurídico para que sean presentadas las demandas ante el Ministerio Público; nos robaron los cables, el cobre y estamos atendiendo la problemática, necesitamos que tengan energía eléctrica y agua. Se cuantifica el monto de lo robado pero sí es un gran daño que le hacen a las escuelas”, consideró. Patrón Azueta subrayó que buscan la manera de dotar de un velador a estas escuelas, sobre todo las ubicadas en zonas con mayor grado de delincuencia, ya que son más de mil 700 que hay en todo el estado y sería difícil otorgar trabajo para velador a cada una de estas escuelas. “Tuvimos siete robos; es un número menor a lo que hemos tenido en periodos vacacionales, que todas nuestras escuelas tengan veladores o personal, esperamos que la federación nos autorice más de mil 700 escuelas públicas”. En este sentido, por el momento se otorga la ayuda jurídica a estas directivas de escuelas, pero al igual se ha pedido la ayuda de la federación para que se aporten recursos para contratar vigilantes.

Se agudizan conflictos entre transportistas

CHETUMAL

La trata de personas y el narcomenudeo son los focos rojos en delitos federales en Quintana Roo, reveló la delegada de la Procuraduría General de la República (PGR) en la entidad, María López Urbina. La entrevistada mencionó que al ser un estado con frontera con Belice, el incremento de denuncias ha sido relacionado con delitos del fuero común federal. “No podemos descartar que un estado que tiene comunicación aérea, marítima y terrestre y tiene la problemática de ser frontera con Belice y asuntos relacionados con migración, con trata de personas con narcomenudeo y armas de fuego, no con mayor numero, pero hay que atenderlos”. Dijo que las acciones encaminadas al combate del crimen organizado se están coordinando con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para crear estrategias relacionadas con estos delitos. “Acabamos de reunirnos con el procurador (Gaspar Armando

Escuelas, blanco de la delincuencia

Por Raúl Santana

Mauricio Góngora, secretario de Hacienda.

La trata de personas es uno de los problemas delitos en la entidad.

García Torres), para acordar acciones que realizamos un frente común en todos los delitos de tipo federal, que se relacionan para atender las estrategias de narcomenudeo”, señaló. Finalmente, mencionó que para este 2012 se reforzará la coordinación con la disposición que existe para que en materia de especializaciones, peritajes y actuaciones se trabaje en conjunto cuando sea el caso.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Gobierno del Estado ahorra 137 mdp por plan de austeridad Por Raúl Santana CHETUMAL El Gobierno del Estado se ahorró con el plan de austeridad durante el 2011, 137 millones de pesos, informó el secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante, al tiempo de explicar que desde el mes de abril y hasta diciembre, la administración que encabeza Roberto Borge comenzó con este proyecto en todas las dependencias gubernamentales, lo que logró un ahorro sustancial

para las finanzas estatales. “Se tuvo un ahorro de manera directa, hay una mecánica que cada una de las dependencias tiene un presupuesto, si éste no se ejerce el mes que corresponde, ese dinero pasa un fondo de caja de ahorro presupuestal”. El secretario de Hacienda mencionó que en general se tuvo un ahorro de 300 millones de pesos, esto e en conjunto con el recuso que no aplicaron algunas dependencias en tiempo y forma.

CHETUMAL

Se agudizan los conflictos entre transportistas en los primeros días del 2012, señaló el director general de Comunicaciones y Transporte del Gobierno del Estado, Javier Zetina González, quien mencionó que los principales problemas se dan entre sindicatos de taxistas, a los cuales se les han aplicado algunas sanciones. Zetina González indicó que la zona centro y norte del estado es en donde mayormente se registran los conflictos entre sindicatos transportistas. “Pudiéramos decir que todos los días tenemos conflicto para conciliar, el centro-norte es la zona más vulnerable por diferentes modalidades de transporte y múltiples número de organizaciones sindicales”, dijo. Finalmente, agregó que del 100% de los conflictos el 80% se resuelve principalmente entre acuerdos o firmas de convenios entre ambos sindicatos.


Cozumel Martes 10 de Enero de 2012

La fecha límite para tramitar identificación es el 15 de enero

Prevé IFE incremento de 60% en solicitud de credenciales

En breve quedará integrado de manera definitiva el padrón electoral y la lista nominal de electores que serán utilizados en elecciones del próximo 1 de julio Por Ponciano Pool

L

COZUMEL

a fecha límite para cambiar o tramitar la credencial de elector finalizará dentro de cinco días, es decir el próximo 15 de enero; en el modulo que se ubica en altos de Plaza del Sol se ha observado en los últimos dos días un incremento sustancial de afluencia de ciudadanos, una actitud propia de los mexicanos. " La verdad me atrasé, y ahora tengo que hacer fila para esperar que me atiendan a fin de poder renovar mi credencial. Afortunadamente, hay una excelente atención por parte de las chicas que trabajan en este módulo”, comentó el señor Mauricio Canché.

Para los siguientes días se espera un incremento de hasta un 60 por ciento de afluencia de personas que buscan hacer modificaciones a sus datos de la credencial o que se inscriban por primera vez al padrón. Con los ciudadanos que se registren en estos días, quedará integrado de manera definitiva el padrón electoral y la lista nominal de electores que serán utilizados en las elecciones del próximo 1 de julio. La credencial de elector, podría ser entregada a los solicitantes dentro de los siguientes 20 días. "En los últimos días hemos tenido una buena respuesta de los ciudadanos; ahora tenemos mucha gente, pero vamos a procurar dar prioridad a la gente de la tercera edad en la revisión de sus docu-

mentos", manifestó una fuente. Dijo que se espera la presencia de más ciudadanos en los siguientes dos días, quienes ya saben que el próximo 15 de enero concluye el periodo para realizar cualquier trámite como renovar la credencial 03, inscribirse al padrón electoral, cambiar de domicilio, corregir datos, reposición o corregir datos. La fuente aclaró que no esta autorizada para dar información oficial, sin embargo dijo que se ha observado un incremento en el número de jóvenes que tramitan por primera vez su credencial de elector. "Muchos lo necesitan para hacer algún tipo de trámites, y otros lo utilizan para cumplir con algún requisito", indicó. En cuanto a las personas que tienen las credenciales con la terminación del 03, muchos aún están en la creencia de que les sirve el documento como identificación o de que se va a extender el plazo de vigencia, lo cual no es verdadero, debido a que estos documentos ya tuvieron su ciclo y son invalidadas. Para el día 15 “estaremos traba-

Se ha observado en los últimos días un incremento sustancial en la afluencia de ciudadanos.

jando de ocho de la mañana a las doce de la noche porque así dice la ley. Lo que sí vamos a hacer es que no se nos va a ir ninguno de los que estén formados en la fila, estamos comprometidos y ya hay una estrategia para atenderlos", aseguró. Lo s documentos que deben presentar

son: acta de nacimiento original, comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses y una identificación oficial vigente con fotografía, para que una vez realizado dicho trámite, puedan obtener su mica en un plazo de 20 días en promedio.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Martes 10 de Enero de 2012

COZUMEL

Dará conferencia sobre regeneración celular

Ofrece un humanista apoyo para la salud Por Ponciano Pool

COZUMEL Sigue proyecto de ampliación del IMSS.

Atiende Seguro Social más de mil personas por día Por Ponciano Pool

COZUMEL

El hospital del IMSS atiende diariamente más de mil personas en los diferentes servicios que ofrece esta institución, confirmó el director Jesús Mateos López, quien explicó que sigue firme el proyecto de ampliación del esta institución de salud, y que en este 2012 se podría concretar. Asimismo, dijo que las consultas por enfermedades de vías respiratorias se han incrementado en estas últimas dos semanas, por lo que recomendó a las familias a no automedicarse y acudir a su médico familiar. Además, recordó que es necesario que los ciudadanos se vacunen contra la Influenza. El director del Seguro Social Mateos López, informó que efectivamente a diario se atienden más de mil 100 derechohabientes, en las diferentes áreas del hospital. "Afortunadamente se cuenta con la capacidad para brindar la atención que se requiere todos los días", indicó. Dijo que actualmente el padrón del Instituto Mexicano del Seguro Social en Cozumel es de alrededor de 51 mil derechohabientes, por lo que se ha contemplado la posibilidad de una ampliación para seguir

garantizando una buena atención a los cozumeleños. Subrayó que el IMSS está considerado como un hospital de segundo nivel y cuenta con servicios de pediatría, cirugía, ginecología, medicina interna, oftalmología, otorrinolaringología, radiología, laboratorio, anestesiología, urgencias y otros auxiliares de diagnóstico, pero que existen hospitales de apoyo como el regional número 17 y el número 3, ambos en la ciudad de Cancún. Precisó que en muy pocas veces los servicios se han visto rebasados, sin embargo se ha determinado que ahora los fines de semana se brinden consultas para descargar un poco la gran actividad que se tiene durante la semana. Asimismo, dijo que en las últimas semanas se ha incrementado en un 40 por ciento las consultas por enfermedades de vías respiratorias debido a las bajas temperaturas que ha estado predominando. El galeno recomendó a los ciudadanos a tomar medidas necesarias de protección ante los cambios bruscos de temperaturas, así como la de proteger a niños y adultos mayores, así como consumir frutas y verduras que contengan vitamina C.

El humanista y hombre de paz, René Mey, originario de Francia, ofrecerá una conferencia magisterial el próximo 14 de enero en el Centro de Convenciones. Mey ha dedicado muchos de su vida a la labor humanitaria tanto en África, Europa, así como en Asia. René Mey quien ofreció una conferencia de prensa en céntrico restaurante, ha realizado importantes labores humanitarias, principalmente apoyando a países en extrema pobreza sin ninguna afiliación política o religiosa. Él ha dicho que a través de su elevado desarrollo espiritual ha creado una técnica de Regeneración Celular la cual puede aplicarse a todas las personas. Su técnica de regeneración celular puede aplicarse a todas las personas. Asegura que niños, jóvenes y adultos se han sanado físicamente y emocionalmente con ésta Técnica innovadora y a la vez muy sencilla que cualquier persona puede aprender. Su labor consiste en visitar hospitales, Asilos, orfelinatos, cárceles y comunidades en desastre. Todo con una única misión: Ayudar y compartir. “Creer en lo que se ve; no requiere de mucho esfuerzo. Pero creer en lo que no se ve, no puede ser más que la esencia del amor y de la fe, señala René Mey, presidente de la Fundación "René Mey". La fundación René Mey se estableció en México a partir del 2007. Actualmente cuenta con Clínicas gratuitas en el país, así como cinco mil voluntarios apo-

René Mey, originario de Francia.

Cuenta con Clínicas gratuitas en el país, así como cinco mil voluntarios apoyando gratuitamente en los hospitales yando gratuitamente en los hospitales, asilos de ancianos, orfanatos, reclusorios, centros de rehabilitación y zonas de desastres. Su misión es apoyar a todas las personas en la prevención de la Salud y Enfermedad a través de las Clínicas y el Hospital de Urgencias gratuito. (La apertura, organización y operación de las Clínicas, así como el Hospital, está a cargo de la Fundación y más allá de México). Su visión se enfoca en que las personas tengan acceso a la alimentación y a la salud, además de abrir 500 Clínicas más y 2 Hospitales de Urgencias (atención gratuita). Su objetivo es ayudar a todas

las personas que se encuentran en condiciones de desigualdad social, física, económica y moral. Además, las clínicas están avaladas por la Secretaría de Salud, además de que representan un apoyo adicional para la misma y por lo cuál se trabaja en conjunto para el beneficio de la Población Mexicana. René ha marcado una “Huella de Amor” en miles de personas en el mundo. Esto ha sido posible gracias a las Conferencias Nacionales e Internacionales o bien, a través de sus Obras realizadas en Madagascar o en Costa de Marfil, así como en sus Consultas (gratuitas y abiertas).

Impulsan el destino para mejorar su nivel turístico Redacción COZUMEL Desde su primer día de administración, el presidente municipal Aurelio Joaquín González ha trabajado para impulsar el turismo y reavivar el destino a través de diversas actividades durante el 2011, sentando las bases para el posicionamiento de Cozumel como uno de los destinos de playa más importantes del Caribe Mexicano en el 2012. Así lo dio a conocer el director de Turismo municipal, Emilio Villanueva Sosa, al referir que uno de los principales logros que ha tenido esta administración con el apoyo del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, fue la implementación de la conexión aérea con la ciudad de México, a través de la compañía Interjet, misma que en temporada vacacional incrementó el número de vuelos a este polo turístico. Hizo un recuento de las actividades realizadas desde el inicio de este gobierno, en las que se difundieron las tradicionales fiestas y eventos de Cozumel como El Cedral, Torneo de Pesca y Rodeo de Lanchas y la Travesía Sagrada Maya,

16

de igual manera Cozumel estuvo presente en Australia, Estados Unidos y Canadá, así como otras partes del extranjero a través del programa “Medical Tourism Cozumel Island, Health Paradise”, de la Revista Buen Viaje On-Line y de los programas televisivos de Cadena 3 conducido por la periodista Patricia Everbush y “Gringo en México”. En materia de turismo deportivo destacó el Ford Ironman Cozumel 2011, las actividades de pesca ya mencionadas, las peleas de box “Kamikazes en Cozumel” y “Round 12”, el Torneo de Golf de las Celebridades, el Safari Cazando al Pez León, así como las actividades culturales y deportivas del Colegio de Bachilleres, en las que se contó con el arribo de dos mil 500 estudiantes de diversas partes de la república mexicana. Expuso que se participó en la Feria de Productores Orgánicos de Cozumel y Feria de Productores Cozumeleños, en la prueba de manejo de la Chevrolet Sonyc, se llevó a cabo la celebración de los 235 años de la Independencia de Estados Unidos, el Día Mundial de Turismo, la Premier a nivel mundial de la película “Artesanos”, se colocaron vallas publicitarias en el Aeropuerto Internacional de México, se firmó convenio con la Uni-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

versidad de Quintana Roo, se atendió a ex Legisladores en su reunión anual, así como a personalidades de Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés) en un recorrido por la isla, así como a los participantes del programa infantil “Pequeños Gigantes”. Abundó que a lo largo del 2011 se ha contado con la visita de diversos medios de comunicación, “El Universal”, “Mujer Ejecutiva”, “Mundo Traveler”, “Tv Azteca” “Quinta Magazine”, Programa “Ruta de Aromas y Sabores por el Mundo Maya” y “Televisa Deportes”, en los que se ha difundido a Cozumel a través de reportajes con temas de relevancia en materia de turismo. Dijo que en colaboración con la regidora Violeta Zetina González y la dirección de Asuntos Jurídicos, se trabajó en la actualización del Reglamento de Atención al Turismo, con el fin de contar con estándares de calidad en los servicios y productos que son ofrecidos a los visitantes, además de realizar un estudio de mercado a fin de identificar las fortalezas y oportunidades y mejorar los puntos débiles. “Se espera que el 2012 sea un año de gran impacto en la cuestión turís-

tica para la isla, ya que se ha logrado posicionar a Cozumel como un destino que ofrece las condiciones adecuadas para llevar a cabo eventos deportivos de alta calidad, servir de sede de convenciones y congresos, ofrecer al visitante una riqueza cultural maya que va alineada con la campaña “Mundo Maya” y sobre todo brindar al visitante atracciones naturales”, dijo el titular de Turismo. Informó que entre los proyectos para este año que recién comienza, se encuentra la difusión de los eventos tradicionales de la Isla de las Golondrinas, como el Carnaval, Rodeo de Lanchas, Travesía Sagrada Maya, fiesta de El Cedral y los festejos por el Día de la Independencia de México. Destacó que gracias a las gestiones y reuniones con empresarios realizadas por el Edil en el 2011, este año Cozumel será sede de importantes eventos como la Convención Anual de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), la Reunión Nacional de Municipios Turísticos que forman parte de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), del “Cozumel Contet Market”, así como el quinto torneo de Kite

» El Gobierno municipal ha sentado las bases para el posicionamiento de Cozumel como uno de los destinos de playa más importantes del Caribe Mexicano en el 2012, señala el director de Turismo municipal, Emilio Villanueva Sosa Boarding y Windsurf, Festival Musical para Springbreakers, Convención de Mariachis, Medio Ironman y Ford Ironam Cozumel 2012, la exposición de Productores Artesanales Mexicanos, la Segunda Edición del Safari Cazando al Pez León y además se contempla la implementación del proyecto “Cozumel Four a Week”. Por último, destacó que desde los primeros días de esta administración, el Presidente Municipal sostuvo tuvo reuniones de trabajo con empresarios nacionales y extranjeros, toda vez que tiene el interés de impulsar más a Cozumel, con el fin de mejorar la economía de la Isla y por lo consiguiente de las familias que habitan en este importante destino turístico.


Martes 10 de Enero de 2012

COZUMEL

Se respeta compromiso con la sociedad de cuidar el entorno

Impulsan participación en Plan de Acción Climática Municipal Redacción

COZUMEL

El Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, ha girado instrucciones para que se de seguimiento al proceso de participación en el Plan de Acción Climática Municipal (Pacmun), cuyo objetivo es apoyar y orientar políticas públicas en materia de adaptación y mitigación al cambio climático en el ámbito local y que Cozumel fue una de las cinco ciudades en México invitadas para llevar a cabo este plan. Al respecto, el alcalde cozumeleño indicó que el Gobierno Municipal está trabajando con el personal asignado, para logra cumplir los objetivos y presentar el PACMUN de Cozumel en febrero ante el Senado de la República y a finales de abril de

este año presentar los resultados en el Congreso Nacional de Obras y Servicios que se realizará en la ciudad de Tijuana Baja California. Puntualizó que la responsabilidad de dar continuidad a este proyecto, recayó en Federico Ruiz Piña, titular de la Agenda 21, Isla Sustentable, quien tras recibir la instrucción correspondiente está preparando el programa encaminado a crear las políticas públicas locales en torno al cambio climático. Expuso que este proyecto fue lanzado en el país por el ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, junto con el Instituto Nacional de Ecología (INE), con la participación la Embajada Británica en México, por lo que destacó su interés en la creación de un plan de acción local para atender los efectos del cambio

Fotos: Especial

El objetivo es apoyar y orientar políticas públicas en materia de adaptación y mitigación al cambio meteorológico en el ámbito local

Total cooperación entre autoridades.

climático, con miras a disminuir los que correspondan al entorno de la ínsula, ofreciendo de esta forma una participación activa para la reducción de este fenómeno en el mundo. “Desde el inicio de la adminis-

Estrecha gobierno municipal lazos de amistad con Rusia

Redacción

COZUMEL

Foto: Especial

COZUMEL

Buscan acrecentar la amistad entre la isla y la federación rusa.

pues fue quien tuvo la iniciativa de gestionar el acercamiento con el Primer secretario de la embajada de la federación Rusa para el intercambio de ideas e impulsar los trabajos que acrecienten la amistad entre la isla y ese país. Asimismo, propuso a Igor Fedorov firmar un convenio de colaboración para garantizar los trabajos entre ambas Cozumel y Rusia y hacer oficial el compromiso acordado y presentarlo ante el Gobierno del Estado para poder obtener los

tración fincamos un compromiso con la sociedad en el que definimos un gobierno que se ocupe por proteger nuestro entorno natural a través de la premisa 'crear sin destruir', y a través del Plan Municipal de De-

sarrollo que en materia de ecología es totalmente afín con el Plan Estatal de Desarrollo implementado por el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo hacía un Quintana Roo verde”, reiteró.

Vigilan las actividades de las calesas en la isla

Redacción

A fin de estrechar lazos bilaterales en materia económica, turística y cultural con Rusia, el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González en compañía de su esposa María Luisa Prieto de Joaquín y del director de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, compartieron experiencias y propuestas con el Primer secretario de la embajada de la federación y encargado de asuntos culturales de Rusia, Igor Fedorov. En este intercambio de ideas se abrió la posibilidad de que Cozumel participe en la Feria Turística que se llevará a cabo durante el presente año en Moscú, Rusia, por lo que se planteó la propuesta de llevar la cultura, gastronomía, historia y la oferta turística de la isla para representar a México y específicamente promover las bellezas de la isla en ese importante foro. En ese sentido, el alcalde Aurelio Joaquín reconoció el trabajo del director de Desarrollo Económico municipal, Roberto Marín Flores,

Se apoyan política públicas a favor del ambiente.

recursos que se requieran. En tanto, que el representante de la federación Rusa, en compañía de su esposa Victoria Federova, se mostraron complacidos por el entusiasmo que el edil expresó ante la visita y al interés que mostró por trabajar los fortalecer los lazos de amistad entre Cozumel y su país, y reconoció el gran impulso que Aurelio Joaquín González le da al destino turístico en materia de promoción, al concretar acercamientos con otras naciones.

La Comisión del Gobierno Municipal encargada de la vigilancia de las calesas en la isla, llevó a cabo una reunión con los concesionarios de estos transportes de tracción animal para verificar que se encuentren cumpliendo con los acuerdos firmados el año pasado. Dicha reunión se efectuó lunes en la Sala de Cabildo del palacio municipal, donde estuvieron presentes el director de Ecología y Medio Ambiente Municipal, Héctor González Cortés; el IX Regidor, Francisco Reyes Novelo; la subsecretaria de enlace legislativo, Blanca Uch Mezo; la regidora Violeta del Rosario Zetina González; el subdirector del Centro de Control Animal, Ariel Yam Quijano y los concesionarios de las calesas de Cozumel. Ahí, se verificó que tanto los caleseros cumplan con el compromiso firmado en el convenio como es portar el uniforme adecuado y dar el mantenimiento requerido a los caballos y vehículos, a fin de difundir una imagen agradable al turista, además que se solicitó a cada uno de los concesionarios la documentación que acredite el contrato de los seguros de

vida para pasajeros, a través de lo cual se corroboró que la mayoría ha cumplido con este requisito. Recordó que el pasado sábado, el Comité de Vigilancia determinó impedir a las calesas que salgan a ofrecer sus servicios, ya que se detectó que se encontraban incumpliendo con las zonas de descanso, lo cual ya se les había notificado. Dijo que en el caso de los tarjetones de identidad, algunas calesas no cuentan con ella, debido a que en la oficina de Ecología se han suscitado algunos problemas técnicos que han impedido el seguir otorgándolo, por lo que se han brindado las facilidades hasta que el problema técnico se resuelva. Resaltó que en la reunión se determinó que a partir de la fecha se le otorgue a los caleseros un plazo de 30 días hábiles para ponerse en contacto con la Dirección de Turismo Municipal y recibir las capacitaciones que se tienen programado, con el objetivo de brindar un mejor servicio a quienes visitan la isla. Finalmente, mencionó que el Comité continuará con el trabajo de seguir vigilando las actividades de este medio de transporte turístico, para verificar que sus actividades las continúen desarrollando conforme a los acuerdos firmados el año pasado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Isla Mujeres Martes 10 de Enero de 2012

También se trabaja en la reglamentación de la materia

Así los alumnos no serán trasladados a la explanada municipal u otras sedes.

Acuerdan realizar ceremonias cívicas en escuelas Redacción

ISLA MUJERES

Con el fin de no interrumpir las horas escolares de los alumnos, el gobierno municipal, a través de la Dirección de Educación, acordó realizar las ceremonias cívicas de fechas conmemorativas para la sociedad, como un homenaje normal en cada escuela y así evitar el traslado de los alumnos a la explanada municipal u otras sedes, informó el director de la dependencia, Laureano Ebrain Chulin Uc. Comentó que esta es una petición del presidente municipal, Hugo Sánchez Montalvo, acordada dentro del Plan Operativo Anual (POA) del ayuntamiento en materia de educación, debido a la preocupación del mismo para que no sea interrumpido el lado académico con el valor cívico, pues ambos son importantes para la formación de los estudiantes isleños. De igual manera informó que estas ceremonias se realizarán en la Zona Continental “empezamos el 2012 con este plan, en el que las autoridades municipales visitarán cada escuela para las conmemoraciones y terminando los actos protocolarios, los alumnos regresan a sus aulas sin atrasarse, esto hasta cubrir todas las escuelas del municipio” informó. Aunado a esto comentó que la primera ceremonia cívica del año, se realizará en la escuela primaria Julio Sauri Espinoza turno matutino, con la celebración del 37 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo a las de las 7:00 de la mañana el próximo 12 de enero. Finalmente, comentó que dentro del POA se contempló también la colocación de juegos infantiles en las primarias y preescolares, así como la aplicación de pintura y la aportación municipal dentro del programa “Escuelas de Calidad”, así como se plantea retomar la visita del alcalde en cada escuela dentro de los homenajes semanales para atender las solicitudes de los padres de familia y profesores.

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El regidor Enrique Tejero Bacab dijo que esta dependencia es necesaria para que el municipio tenga injerencia previa antes de que el Gobierno del Estado otorgue concesiones

E

Redacción

ISLA MUJERES

l cabildo de Isla Mujeres continúa con los trabajos y gestiones para la creación de la Dirección municipal de Transporte, como parte de las acciones de la agenda de este 2012, confirmó esta mañana el regidor Enrique Tejero Bacab, secretario de la Comisión de Transporte dentro del cabildo y promotor de esta iniciativa. De acuerdo al concejal esta dirección es necesaria para que el municipio tenga injerencia previa, antes de que el Gobierno del Estado otorgue concesiones como las de renta de carros de golf para el servicio turístico, “es evidente que el Gobierno del Estado está dando concesiones sin tener en cuenta las condiciones del mercado y sobre todo, las condiciones de oferta y la demanda de transporte que se da en la isla, lo que queremos es que se tome en cuenta al municipio de Isla Mujeres previamente, a otorgar la concesión por el Gobierno del Estado y no posteriormente como ha estado ocurriendo”, señaló. En este sentido dijo que quizá en este momento ya no se pueda atajar, corregir o limitar las concesiones que ya se dieron, pero con esta propuesta se espera que en el futuro el Gobierno del Estado vali-

de y valore la postura del municipio ya que afirmó “a final de cuentas, si se dan las concesiones de transporte sin tomar en cuenta al municipio provoca que luego tengamos conflictos con la población o grupos como es el Sindicato de Taxistas y Asociación de Carritos de Golf”. Por otra parte aseguró que esta Dirección de Transporte municipal también podrá analizar y determinar la cuestión de transporte urbano en rutas establecidas como la concesión de “Isla Turicun”, así como para checar los proyectos de transporte y movilidad urbana que se van a dar en la zona continental. “Por ahora tenemos en construcción el circuito metropolitano que unirá la Avenida Kabah con Rancho Viejo y el boulevard Costa Mujeres, que son obras magnificas que van a crear movilidad urbana y que van a crear la necesidad de otorgar más concesiones en cuestión de transporte urbano municipal”, insistió. De igual forma, comentó que esta creación también conlleva a la creación del reglamento de Transporte Urbano municipal para validar todos los asuntos en este tema, como es precisamente el caso de las concesiones y necesidades existentes, ya que el municipio de Isla Mujeres no cuenta con dicho reglamento “lo que se hace en materia de transporte es suplir esta deficiencia legal con la Ley de

Foto: Especial

Foto: Especial

Avanzan gestiones para crear la Dirección de Transporte

Enrique Tejero Bacab, regidor.

Transporte Estatal y con otros reglamentos”, afirmó Tejero Bacab, por lo aseguró que el cabildo también se avoca a la creación del reglamento municipal de Transporte. En cuanto a los tiempos para que estas propuestas sean realidades, dijo que actualmente se está conformando dentro del cabildo crear todo lo concerniente, como es el organigrama, instrumentos jurídicos, programas operativos, entre otros con la intensión de tenerlos a mediados de este año. De igual forma dio a conocer que este tema es retomado nuevamente a raíz de las protestas que la semana pasada externaron los integrantes del sindicato de taxistas “Gustavo Díaz Ordaz”, por la entrega de concesiones de “carritos de

golf” que ha hecho el Gobierno del Estado “quizá no es injerencia nuestra pero el uso de suelo si, y lo principal es que la isla tiene una carga vehicular determinada a diferencia de otros municipios que se encuentran en el macizo continental, sobre todo porque existen temporadas bajas, calles reducidas, congestionamiento vial y sobre todo quejas de taxistas por mermar sus áreas de trabajo”. Tejero Bacab concluyó afirmando que con la creación de la Dirección como del reglamento municipal de transporte se atenderían tanto la zona insular por las concesiones y saturación de vehículos, como la zona continental para atender la ya apremiante movilidad urbana.

Constatan desarrollo de obras públicas en la ínsula Redacción

ISLA MUJERES

Este lunes por la mañana el alcalde de Isla Mujeres, Hugo Iván Sánchez Montalvo, recorrió las obras públicas que actualmente se realizan en la ínsula para supervisar el avance de las mismas, en compañía de los directores de Desarrollo Urbano, Mayra Ayala Rejón y el director de Obras Públicas, Oscar Noé Gómez Martínez. Desde las 7:00 de la mañana los funcionarios iniciaron el recorrido en la obra del malecón poniente a la altura de las instalaciones del ferri, donde el alcalde señaló que el proyecto gestionado ante la Secretaría de Turismo federal incluía el área del restaurante “El comején”, ya que durante este día se pudo corroborar que la ultima jardinera de esta sección fue excluida, por lo que el edil dijo se harán los señalamientos ante la Secretaría e Infraestructura y Transporte del Estado (Sintra), para que el malecón tenga una

imagen urbana completa. El supervisor de la obra, Diego García por parte de la empresa edificadora “Ramejor”, dijo que será el próximo domingo 14 de enero cuando concluyan los trabajos de la obra, luego de que se terminó con la instalación de luminarias, cableado, estacionamiento y guarniciones, entre otros. La segunda obra visitada durante este día fue el parque infantil “Las salinas”, donde a través del programa federal “Rescate de Espacios Públicos”, con una inversión tripartita por 2 millones 419 mil 999 pesos, se construye este espacio para el esparcimiento de los niños. Hasta este día se han realizado los trabajos de albañilería en baños y acceso principal, se ha cercado todo el parque lo que representa un avance del 60 %, restando la instalación de pasto sintético y juegos. La obra de “Modernización de los edificios de Seguridad Pública” se encuentra al 99% y sólo resta hacer la entrega de la misma. Esta obra se realizó con

recursos del Fortamun por 1 millón 400 mil pesos. La siguiente obra supervisada fue la “Segunda etapa del Centro Comunitario”, donde se pudo observar que está prácticamente terminada, sólo falta la instalación de equipo como estufas, horno, y, ya que a través de esta obra se remodelado y ampliaron los salones de los talleres de cocina, electricidad, estética, costura y el consultorio médico. Esta obra se realizó a través del programa federal “Habitat”, con una inversión tripartita de 1 millón 676 mil 329 pesos. Como parte de este recorrido también se supervisó la obra de los miradores del Malecón Oriente donde hasta el día de hoy se tiene un avance del 50 por ciento y se han hecho trabajos de nivelación, conformación de terracerías, delimitación de áreas, instalación de vegetación quedando pendiente la aplicación del concreto estampado, esto con un presupuesto de 2 millones 693 mil pesos del Fortamun.

Finalmente, en la última obra visitada por el alcalde se constató el avance de la remodelación de la cancha de básquetbol de la colonia La Gloria, donde de acuerdo a la dirección de Obras Públicas sólo resta la aplicación de pintura, instalación de tableros y colocación de la reja-acero para la barda. Los trabajos que se han realizado son la nivelación del área de juego y trabajos de jardinería. Esta última obra se realiza con recursos por 700 mil pesos provenientes también del Fortamun. De acuerdo a la Dirección de Obras Públicas tanto la obra de Miradores del Malecón Oriente, como la remodelación de la cancha de basquetbol de la colonia La Gloria, podrían dar un giro radical durante aproximadamente un mes. En el recorrido también participaron el síndico, José Aguilar Rodríguez; el secretario general, Faustino Uicab Alcocer y la directora de Planeación, Rosalva Carrillo Zárate.


Felipe Carrillo Puerto Martes 10 de Enero de 2012

Se van a otros lugares en busca de oportunidades

Sucumben ambulantes ante difícil cuesta de enero

D

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

ebido a las bajas ventas de palomitas, chicharrones, golosinas y marquesitas, comerciantes que se dedican a este negocio “han tirado la toalla” y emigran a otros lugares en busca de trabajo como jornaleros, albañiles y en el caso de los de la tercera edad, la mendicidad. Lo anterior lo señaló el secretario general en el municipio de la CTC, Alejandro Puc Che, quien manifestó que la cuesta de enero les está perjudicando seriamente, toda vez que ya no tienen capital y por ende las ventas han caído de manera drástica. Dijo que los ambulantes no

tienen con que pagar sus impuestos, por lo que hizo un llamado a las autoridades a que hagan conciencia de esta situación que se torna difícil cada día, en la cual pondera la intranquilidad entre los comerciantes. La situación es tal que no veden ni cien pesos al día, tomando en cuenta que invierten más su dinero en la compra de insumos como el aceite, harina, queso y otros productos que sirven para la preparación de dulces que consumen principalmente los niños. Recordó una anécdota cuando era gobernador Félix González, quien reunió a los venteros ambulantes y les pagó todo el producto en venta el cual regaló a los niños en un evento infantil, que se realizó en la avenida

Recuerdan conformación de la Cruz Roja en 1942 Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

El cronista de la ciudad Carlos Chable, resaltó actividades importantes en las efemérides locales; el 8 de enero pero del año 1942, respondiendo a una iniciativa de la señora Elvira Alas de Guevara, se reunió en Felipe Carrillo Puerto un grupo de señoras y señoritas para formar una delegación de la Cruz Roja. Habiendo designado a su directiva de la siguiente manera: presidenta honoraria, Elvira Alas de Guevara; presidenta, señora Olda Pérez de Palma; vicepresidenta, Angelina Mir de Zahoul; secretaria, Rafaela Romero de Azcorra; prosecretaria señorita Reina Rejón; tesorera, señora Teresa Duarte de Gazca; protesorera, señora Guadalupe Santos de Prado, vocales: señoritas Margarita Márquez, Dionisia Dzib, Socorro Azcorra, Lucia Gazca, Alicia Zolá y Julia Ek. En un día como ayer 9 de enero pero de 1909, el Gobierno Federal que encabezaba el dictador Porfirio Díaz, rescindió el contrato que permitió de forma vitalicia al coronel extranjero Harry J. Earle, la explotación de todas las especies marinas que se encontrara en los litorales de Yucatán y Quintana Roo. El contrato se rescindió simplemente por la muerte del men-

cionado beneficiario de tal concesión el coronel Earle, quien pagaba por ello impuestos irrisorios, prácticamente simbólicos. Eran aquellos años en los que el gobierno de Díaz daba trato preferencial a los extranjeros, sobre todo a los de Estados Unidos. Luego de invadir y apropiarse en 1901 de Santa Cruz X Baalam Naj, capital maya rebelde, hoy Felipe Carrillo Puerto, se realizaba el saqueo y explotación de nuestros recursos naturales, tanto en la selva como en el mar. Mediante este contrato que recibió el coronel Earle del gobierno de Porfirio Díaz en julio de 1908 se le autorizaba la explotación de especies como el camarón, langosta, jaiba, pulpo, tiburón, tortuga y toda clase de peces en los litorales de Yucatán y Quintana Roo. Como guardián de los intereses del porfirismo, se encontraba en ese año de 1909 el general Ignacio A. Bravo, que en 1903 había sido nombrado por el dictador como jefe político y militar de Quintana Roo. El nombre de este que era el centro ceremonial maya de Noh Cah Santa Cruz X Baalam Naj, ya había sido cambiado por el de Santa Cruz de Bravo convertido en cuartel, centro del poder político y militar, y presidido para castigar a los enemigos de la dictadura en el entonces territorio federal".

Fotos: Manuel Cen

El secretario de la CTC dijo que los comerciantes no tienen con qué pagar sus impuestos e hizo un llamado a las autoridades a que hagan conciencia de la situación

Alejandro Puc Che, líder de la CTC.

Santiago Pacheco Cruz. “Quizás ese fue el único día para ellos con fortuna” dijo, hoy en día los ambulantes no venden casi nada, sufren una triste realidad al ver reducidas sus ventas debido a lo cual han resuelto tomar una dramática decisión de abandonar el negocio y buscar

Sus ventas han disminuido de manera considerable.

nuevos horizontes con mejores oportunidades de vida. No obstante a esta situación, la CTC se aferra a la defensa de los derechos de los trabajadores y los conmina a seguir trabajando bajo la premisa de que vendrán tiempos mejores, aun cuando saben que son pocos sus ingresos.

“Cada año es lo mismo, no hay una institución que se compadezca de nuestras situación económica, el comercio ambulante está envejeciendo, por las calles gente de la tercera edad, anda en bastones en busca de un alivio económico”, concluyó el informante.

Llaman a la población a no consumir productos “milagro” Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

La organización civil “El Poder del Consumidor”, se pronunció en contra de los productos “milagro” e hizo un llamado a la comunidad en general, para evitar la compra y consumo de estos artículos por posibles riesgos sanitarios. El comunicado informa que este 9 de enero del 2012, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), efectúo una conferencia que denominó “El etiquetado que nos dejará ciegos”, donde señala que grandes empresas han desarrollado etiquetados para alimentos y bebidas que engañan a los consumidores. Según el comunicado, el evento se realizó frente a las oficinas de la Cofepris en la calle Monterrey de la colonia Roma, en la Ciudad de México. Las grandes empresas han desarrollado etiquetados para alimentos y bebidas que engañan a los consumidores y provocan un consumo excesivo de azúcar, la principal causa de diabetes. La diabetes afecta ya a 10 millones de mexicanos (en 8 años más: 20 millones) y es la

principal causa de ceguera en el país, además que miles de personas mueren a consecuencia de la diabetes cada año por falta de atención médica. La legislación establece la prohibición de etiquetados que engañen. Deben prohibirse este tipo de etiquetados y desarrollarse otros que realmente orienten a los consumidores y adviertan del riesgo de ciertos productos. Y es que en años, la industria alimentaria ha tenido total impunidad para publicar los disparates en etiquetados de los alimentos funcionales con la finalidad de llamar la atención del consumidor. Muchos de estos productos “mágicos”, han servido para atraer al consumidor hasta el punto que las recientes estadísticas muestran que los alimentos ocasionan un consumo excesivo de azúcar, la principal cusa de diabetes. El poder del consumidor refiere prevenir a la población a falta de una legislación internacional que abarque todos y cada uno de los aspectos concernientes a los alimentos funcionales que ha permitido el etiquetado de estos productos. El evento se

» La Cofepris efectúo la

conferencia “El

etiquetado que nos dejará ciegos”,

donde señala que

grandes empresas han desarrollado etiquetados para

alimentos y bebidas que engañan a

los consumidores realizó ayer lunes 9 de enero de 2012 a las 11:00 horas; Cofepris, ubicada en la calle Monterrey # 33 esquina Oaxaca, colonia Roma, (a una cuadra del Metro Insurgentes).

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Lázaro Cárdenas Martes 10 de Enero de 2012

Fotos: Roberto Mex

Asamblea calificaría renta o venta

El comisariado informó del usufructo de tierras.

Por el momento las tierras no se pueden vender debido a que son ejidales.

Pretenden usufructuar dos hectáreas de tierras para agricultura

U

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

n conocido ya anciano ejidatario de esta ciudad usufructuó dos hectáreas de tierras para trabajar la agricultura, informó el presidente del comisariado ejidal de Kantunilkín, Alfonso Kanxoc Canul. Explicó que se trata de Manuel Tah, papá del ex presidente municipal Olegario Tah Balam, quien acudió ante él para infor-

Las tierras se ubican en el tramo carretero Kantunilkín-San Ángel, justo a la orilla de la vía marle del interés de usufructuar dos hectáreas de tierras a un conocido ingeniero de la ciudad de Chetumal. “En estos momentos no tengo el nombre del ingeniero, pero tengo entendido que se trata de alguien que trabaja en el gobierno del estado. Se firmó un oficio donde Olegario y la esposa de Don Manuel firmaron como testigos y

el documento no especifica por cuánto tiempo será el usufructo”, explicó Kanxoc Canul. Sin embargo dijo que será en una asamblea de mayoría calificada cuando se decida si procede ó no el usufructo y recordó que es la primera ocasión que atiende un caso de usufructo de manera oficial porque los anteriores que se han hecho se han dado en

Integran candidatos planillas por comisariado ejidal de Kantunilkín Por Roberto Mex

Hay dos planillas interesados en contender en los próximos comicios para la elección de nuevo presidente del comisariado ejidal de Kantunilkín, el más grande de todo el municipio Lázaro Cárdenas. El domingo se integró una formada por Javier Chimal García y otra por Silverio Mariano Canul. Román Quian Alcocer, coordinador general del distrito federal 01 en Quintana Roo, participó en el convivio para festejar el día de reyes donde cortó la tradicional rosca, que fue organizado por el comité directivo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio Lázaro Cárdenas. En compañía de la dirigente del instituto político, María Elena Ruíz Molina; del diputado local, Luciano Sima Cab; ex presidentes municipales y regidores; Quian Alcocer, destacó que viene realizando una gira de trabajo en los municipios que pertenecen al distrito 01 con la finalidad de fortalecer los procesos federales donde se elegirá presidente de la república, senadores y diputados federales. Elogió el trabajo que viene ejecutando el partido tricolor de

20

Foto: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Román Quian Alcocer, participó en el convivio del día de reyes.

Lázaro Cárdenas, debido a que tiene una mejor estructura y se reflejará en las urnas en los próximos comicios de tal forma consideró que no hay que bajar la guardia, sino redoblar esfuerzos. Comentó que por la experiencia vivida la mejor forma de ganar es involucrar a todos los sectores y organizaciones, y así lograr un triunfo contundente donde los gobiernos emanados a

EL QUINTANARROENSE DIARIO

otros partidos han demostrado incapacidad `para conducir los destinos de un municipio. Por su parte, María Elena Ruíz Molina, presidenta del tricolor, precisó que el convivio de la fiesta de reyes fue organizado con la finalidad de que las familias de las colonias populares pasen un momento agradable con sus hijos ya que se rompió piñatas y se distribuyó juguetes.

muto acuerdo de ejidatarios. Preciso que las dos hectáreas en usufructo se ubican en el tramo carretero Kantunilkín-San Ángel, justo a la orilla de la vía, de tal forma que se tratan de extensiones que en un futuro tendrán un alto valor comercial, esto una vez que ya se certifique el ejido. Dijo que conoce de varios casos de usufructo entre ejidatarios y afirmó que con la certificación del ejido, las tierras pasarán a nombre de cada uno de los comuneros dependiendo del

número de hectáreas correspondientes, de tal forma que ya las negociaciones de usufructo, renta ó venta se harán de manera directa sin intervención de las autoridades ejidales ó de la propia asamblea general. Por el momento las tierras no se pueden vender debido a que son ejidales, pero se pueden llegar a acuerdo de usufructo en tanto llegan los nuevos documentos agrarios para poder delimitar las extensiones que le corresponden a cada uno de los ejidatarios.

Triunfan por la mínima los Novatos Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Del brazo de Omar Nieblas y del madero de Jorge Puerto, los Novatos de esta ciudad vencieron una carrera a cero al representativo de Temozón, Yucatán para asegurar el primer sitio al concluir la temporada del rol regular de la Liga Yucateca “Tury Aguilar”. Nieblas, trabajó durante 8 entradas completas en blanco, con apenas 3 imparables, 2 bases por bola y 12 ponches, siendo relevado por Luis Campos, quien de nueva cuenta lució como cerrador al sacar sin mayores problemas la última tanda para acreditarse la victoria. Argenis Alcocer, en la primera entrada, Hugo Arjona, en la cuarta, y Rony Rivero, en la sexta, fueron los únicos que conectaron de imparable por los visitantes, quienes ni siquiera llegaron a la antesala. Pablo Hernández, por los yucatecos tampoco lo hizo tal mal, pero un descuido en la quinta tanda fue suficiente para que se llevara la derrota en 7 entradas completas con un registro y 4 imparables que salieron de los maderos de Eduardo Solorio, Jorge Puerto (2) y Natanael Trejo. Terminó Alfredo “Apache” Herrera. La historia del partido se escribió

en la quinta tanda cuando Jonhy Angulo, recibió pasaporte y luego Puerto, ligó limpio doblete que mandó a la registradora la única carrera del partido. Los Novatos, durante la temporada regular únicamente perdieron un partido, ante Temozón precisamente, de tal forma que ahora esperarán la reunión de media semana para conocer el rival de la postemporada.

Dividen triunfos Benito Juárez y Lázaro Cárdenas

Las selecciones de la categoría 11-12 años de edad de los municipio Benito Juárez y Lázaro Cárdenas dividieron triunfos en partidos de preparación que jugaron en esta ciudad como parte de la preparación rumbo a la etapa estatal de las olimpiadas a celebrarse el primer fin de semana de febrero en Chetumal. El primer partido quedó 5 a 1 a favor de los visitantes, en tanto en el segundo los locales se desquitaron al apabullar 12-1 a los de Benito Juárez, de tal forma que los entrenadores tuvieron espacios para mover las piezas para llegar bien preparados a la máxima justa estatal del beisbol de esa categoría.


Martes 10 de Enero de 2012

En el laboratorio de Biomecatrónica del Campus Guadalajara

Crean mexicanos novedoso procesador de mangos El Universal

GUADALAJARA

E

l Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (Coecytjal) hicieron alianza para la producción de un prototipo funcional que pela, deshuesa y corta el fruto del mango. El dispositivo que podrá usar la industria del procesamiento de frutas, fue diseñado por investigadores de la Cátedra de Investigación de Biomecatrónica y por alumnos de la carrera de Ingeniero en Mecatrónica. En el proyecto trabajaron cinco alumnos de la carrera de Ingeniero en Mecatrónica (IMT), tres asistentes y tres profesores adscritos a la Cátedra de Investigación de Biomecatrónica del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara, que dirige el doctor Joel Huegel West. Luego de tres semestres los alumnos presentaron el "Procesador automatizado del fruto del mango" ante funcionarios del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECYTJAL), que patrocinó el proyecto con una cantidad de 100 mil pesos, para que fuera desarrollado en el Laboratorio de Biomecatrónica del Campus Guadalajara. La máquina tiene la finalidad de realizar el procesamiento completo del mango: pelar, cortar y deshuesar, acciones que se llevan a cabo en la industria de procesamiento de frutas. Esta máquina puede ser usada en plantas de alta producción así como en bajas producciones a un costo accesible, lo cual representa un beneficio para los productores de mango que tienen la intención de industrializarlo. Actualmente existen máquinas similares que realizan el pelado y/o corte del mango pero son de origen extranjero y requieren de la interacción de personas para colocar el fruto así como para retirar el producto final, actividades que

Fruta tropical E

l mango es un fruto tropical de gran historia, presente desde hace seis mil años en las tribus más antiguas del trópico y elegido como fruto nacional en la india. Originario del noroeste de la India y el norte de Myanmar a la vera de las laderas del Himalaya, se cultiva en el sureste de Asia, Sudáfrica, Egipto, Israel e Indonesia, en América está presente en Florida, Hawai, México, Brasil, Cuba y los países centroamericanos. En España se produce en Málaga, Granada y las Islas Canarias. Características: Pertenece a la familia de las Anacardiáceas o marañón, que presenta más de 50 especies

diferentes, de las cuales solo unas pocas se utilizan como fruto comestible. Su fruto es carnoso, su peso varía de 150 g a dos kilos, aon forma ovalada algo oblonga, obtusa por sus extremos; su piel es lisa y gruesa de color que varía desde el verde, amarillo con tonalidades rosadas, rojas o violetas donde recibe la luz directa del sol. Su pulpa es de color amarillo intenso rozando el anaranjado; jugoso y refrescante, especialmente cuando esté madura. Su hueso es fibroso y muchas veces penetra la pulpa. Sus variedades son: Mulgoba, Amino, Pairi, Camboyana, Sansersha, entre otras.

Alumnos del Tecnológico de Monterrey desarrollaron un prototipo que pela, corta y deshuesa el mango, lo que reduce los costos de su producción representan cierto riesgo para quienes las ejecutan. A esto se agrega que en la industria del mango en México, el productor recibe solamente el 12% de lo que el consumidor final paga debido a que el producto carece del valor agregado que brinda el procesamiento del fruto. Por el contrario, el "Procesador automatizado del fruto del mango" funciona bajo el principio de torno de control numérico o (CNC), pues el mango se hace girar con una flecha para que sea procesado con las herramientas de sujeción, pelado y corte. El resultado final son mitades de pulpa de

mango sin cáscaras ni hueso. Este proyecto surgió por la oportunidad de negocio que se presentó para la implementación de una máquina que automatizara el procesamiento del mango. La iniciativa se dio por parte de los alumnos Alan Justino Paulín Quezada, Manuel Alejandro García Gutiérrez, Sergio Antonio Pedraza De Loera, Daniel Carrillo Vara y Antonio Vega Rodríguez, quienes establecieron el objetivo de iniciar una empresa en el ramo, al término de la manufactura de la máquina. Es importante señalar que la f l exibilidad que la máquina tiene

ofrece la oportunidad de incursionar en la industria a pequeños productores, pues la inversión requerida es accesible a través de cooperativas o apoyos de gobierno. Al día de hoy se tiene un prototipo funcional. El siguiente paso es la implementación de la etapa de alimentación de mango así como el sistema para separar el producto final del material de desecho. Una

vez finalizada esa etapa, se iniciará a escalar el prototipo con los materiales necesarios para que sea posible comercializarlo e implementarlo en la industria. Cuando se tenga esta máquina terminada se realizarán las modificaciones pertinentes para procesar otras frutas. Se estima que su costo será aproximadamente de 500 mil pesos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Martes 10 de Enero de 2012

Pierden sucesión las épocas glaciales

Fotos: Agencias

El calentamiento global atrasa próxima glaciación

Las emisiones de dióxido de carbono han llegado a unos niveles tan altos que un grupo de científicos de Estados Unidos, Reino Unido y Noruega las consideran suficiente causa

L

BBC

CIUDAD DE MÉXICO

a próxima glaciación se producirá dentro de 1.500 años, según los autores de la investigación. Solo unos pocos cientos de años de industrialización han sido suficientes para afectar a la sucesión natural entre las épocas glaciales y las más cálidas o interglaciales, que se puso en marcha hace cerca de tres millones de años, según un nuevo estudio. Las emisiones de dióxido de carbono han llegado a unos niveles tan altos que un grupo de científicos de Estados Unidos, Reino Unido y Noruega las consideran suficientes para haber atrasado el comienzo de la próxima glaciación. Los investigadores, que han publicado su estudio en la revista Nature Geoscience, indagaron sobre el comienzo de las anteriores edades glaciales y calcularon que la transición a la próxima debería empezar dentro de unos 1.500 años. El estudio concluyó que aunque las emisiones de dióxido de carbono fueran detenidas mañana, ya hay suficiente en la atmósfera como para atrasar el inicio de ese período geológico, que se caracteriza por una bajada general de la temperatura y un aumento de los casquetes polares y los glaciares alpinos.

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Antropoceno

Los períodos recientes entre edades glaciales, llamadas épocas interglaciales, han durado una media de alrededor 11 mil años, y ya han pasado 11.600 años desde el último invierno multimilenial, según los autores, entre ellos profesores de Cambridge y del University College London. "Desde hace ocho mil años, con el florecimiento de la civilización humana, la tendencia a la disminución del dióxido de carbono en la atmósfera cambió y éste comenzó a aumentar, acelerándose acentuadamente con la revolución industrial",

comentó uno de los autores, Luke Skinner. "Aunque la contribución de las actividades humanas al flujo de CO2 preindustrial es algo debatido, sugerimos con nuestro trabajo que la insolación natural (la cantidad de rayos del Sol que llegan a la Tierra, que varía cada decenas de miles de años) no está contrarrestando el impacto del calentamiento global producto de la acción del hombre". Algunos escépticos del cambio climático ya han salido al paso del estudio para manifestar que es "una buena noticia", según informa el especialista en medio ambiente Richard Black. "Señalan que el retraso de la próxima edad de hielo es una buena noticia porque

es un período que creará problemas enormes para la humanidad, pero los científicos advierten sobre el desacierto que supone ese tipo de observaciones", reporta Black. "El aumento de las emisiones, señalan, ya nos está conduciendo a un futuro en el que muchos no disfrutarán de un tiempo templado y agradable, sino más bien incómodamente caluroso". En el año 2000, el Premio Nobel Paul Crutzen popularizó el término "Antropoceno" para advertir que el impacto del ser humano en la atmósfera puede haber sido tan fuerte como para dar inicio a una nueva era geológica, una idea que este nuevo estudio parece reforzar.


Dólar Euro Martes 10 de Enero de 2012

Renuncia director de Banco Nacional Suizo

ANTERIOR

13.78 17.95

COMPRA

13.28 17.47

VENTA

13.78 17.95

Registra 2011 un elevado aumento

De 3.82% la inflación en México: INEGI

A tasa mensual, los precios al consumidor aumentaron 0.82 puntos porcentuales, la más alta desde 2002

E

El Universal

hilip Hildebrand renunció con efecto inmediato tras las acusaciones de que se benefició, con información privilegiada, de una controvertida transacción en divisas hecha por su mujer el año pasado. La semana pasada, Hildebrand había negado haber actuado mal en relación a ese asunto. Kasya Hildebrand, una ex corredora de fondos de inversiones de alto riesgo, compró medio millón de dólares en agosto pasado, poco antes de que el Banco nacional Suizo devaluara el franco suizo, una transacción que le rindió ganancias de más de 60 mil dólares.

P

Texto y foto: BBC

n diciembre de 2011 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.82% con relación al mes anterior, la tasa mensual más alta desde 2002, con lo que la tasa anual de inflación se situó en 3.82%. Los repuntes en precios en diciembre de este año provinieron principalmente de alzas en los precios de productos agropecuarios como el jitomate, carnes de res, pollo, calabacita y frijol, y en los energéticos como la gasolina y la electricidad. La tasa anual fue en 2011 menor que la del cierre de 2010, situada en 4.40%, aunque superó a la de 2009, de 3.57% anual. En diciembre de 2010 la variación mensual fue de 0.50%, informó el INEGI. La inflación de diciembre fue resultado de un crecimiento en el índice de precios subyacente de 0.51%, contra 0.43% en el mismo mes de 2010, y de un alza de 1.86%

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La inflación de diciembre por crecimiento en el índice de precios.

en el índice de precios no subyacente, contra un incremento de 0.70% en el último mes de un año antes. En 2011, el índice subyacente repuntó 3.36% a tasa anual, contra el avance anual de 3.58% de 2010 y el incremento anual de 4.16% de 2009, de acuerdo con datos de I NEGI. Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de precios de las mercancías fue mayor en 0.67% respecto al mes anterior. El subíndice de precios de los

Alimentos, Bebidas y Tabaco subió 0.99% y el subíndice de precios de los servicios se acrecentó en 0.37%. Por lo que respecta a los componentes del índice de precios no subyacente, el subíndice de precios de los productos agropecuarios aumentó 4.29%. Destacó en este grupo el alza en 6.8% en frutas y verduras; mientras que el subíndice de precios de los energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno presentó un incremento mensual de 0.57%.

Bolsa Mexicana

L

IPC baja 0.05%

a Bolsa Mexicana de Valores cerró con un retroceso marginal de 0.05%, que supuso un descenso de 18.71 unidades en la primera jornada de la semana, y ubicó a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en 36 mil 785.34 puntos. En la sesión se negociaron 251.9 millones de títulos, por los que se pagaron siete mil 155 millones de pesos (522 millones de dólares). Durante la jornada se intercambiaron títulos de 87 empresas, de las cuales 38 ganaron, 39 perdieron y 10 se mantuvieron sin variación. Las mayores ganancias fueron para los papeles de la compañía aérea Grupo Aeromexico (AEROMEX) , con un avance del 3,51 %, del Grupo Sports World (SPORT S) , con un aumento de 2,93 %, y de la telefónica América Móvil (AMX A) , con una subida de 2,89 %. Las mayores pérdidas las registraron las acciones de la empresa siderúrgica Tenaris (TS) , con un retroceso de 4,20 %; de la empresa Transportación Marítima Mexicana (TMM A) , con una caída de 2,49 %, y del

constructor Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD) , con un descenso de 2,08 %. Todos los sectores registraron variaciones pequeñas, y las mayores subidas fueron para el de materiales (0,54 %) , el de telecomunicaciones (0,32 %) y el financiero (0,22 %) , en tanto que la única caída la registró el de consumo frecuente (-0,02 %) .

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Martes 10 de Enero de 2012

Incrementan precios de consumo básico

RED ECONOMICA

Prevén expertos cuesta de enero hasta marzo

El alza de costos en diversos bienes y servicios se dieron desde diciembre y se prevé se prolonguen los primeros meses del año CIUDAD DE MÉXICO

El inicio de 2012, como ya es habitual, será un periodo que se caracterice por los incrementos de precios en diversos bienes de consumo básico, debido a varios factores, así como la falta de planeación por parte de las familias mexicanas para enfrentar la cuesta de enero, que según sondeos de Profeco, para muchos terminará hasta marzo. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la denominada “cuesta” de enero es una combinación del movimiento estacional a la alza de la inflación, con el gasto excesivo durante la época decembrina. Esta situación deja sin liquidez a las familias para atender los gastos cotidianos, razón por lo cual recurren a distintos mecanismos de deuda, según el sondeo sobre la “cuesta” de enero realizado por Profeco en 2009. De acuerdo con el sondeo, para 19.8% de los participantes concluye en marzo, dado que en febrero se deben pagar inscripciones a escuelas primarias y vienen los festejos del Día del Amor y la Amistad. En marzo se suma el pago de tenencia, la verificación vehicular, el impuesto predial, de acuerdo con el organismo. En el último año, de acuerdo con indicadores Pemex, el costo de la gasolina Magna reportó un alza de 11.7% al pasar de 8.76 pesos por litro en diciembre de 2010 a 9.73 pesos en el mismo mes de 2011. El costo de la gasolina tipo Premium reportó un alza en el periodo de comparación de 4.85%. En México más de 90% de la gasolina que se consume es magna. Analistas de Banamex Citi comentaron en un reporte que la inflación anual registró un salto importante hasta un nivel de 3.85% desde 3.52% en la segunda mitad del pasado mes de noviembre. “Aunque estimamos que cierre el año en un nivel ligeramente menor (3.7%), lo destacable es que se han incrementado los riesgos al alza de nuestro pronóstico para finales del 2012 (3.7%)”, de acuerdo con el reporte de la institución financiera. El reciente reporte de precios manda una señal de alerta sobre los mayores ries-

gos inflacionarios derivados de la debilidad del tipo de cambio —que ahora parecen ser más evidentes— en un contexto de recuperación moderada del consumo privado, según los analistas.

Devaluación

Un análisis de BofA (Bank of America) Merrill Lynch Global Research informó que la depreciación del peso mexicano de alrededor de 18% desde agosto de este año, ha elevado las preocupaciones de que se traspase a la inflación. De acuerdo con Carlos Capistrán, economista para México de Bank of America, el traspaso en México es bajo, particularmente desde que Banxico adoptó un régimen de objetivos de inflación. El bajo traspaso está sustentado en la credibilidad del banco central y se ha beneficiado de la holgura en la economía, que se evidencia en una brecha del producto cercana a cero. Sin embargo, reconocemos que un peso demasiado débil por demasiado tiempo constituye un riesgo inflacionario al alza, comentó el especialista “En particular, para los precios de bienes comerciables como aquellos que forman parte del índice de mercancías del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que podrían elevarse temporalmente conforme las empresas acomodan los incrementos en los precios de los insumos y bienes intermedios”, consideró Capistrán. Los choques de alza en los costos son vistos en un inicio en los precios productor y, dependiendo de las condiciones de mercado, eventualmente se reflejan en los precios al consumidor.

Ajuste de precios

Diversas empresas del sector consumo y de construcción comenzaron a deslizar incrementos diferenciados desde haces semanas en los precios de sus productos a consumidor final, debido a la presión que han ejercido sus principales insumos, así como a las

Foto: Agencias

El Universal

Aumentan precios por región.

presiones que ejerce el tipo de cambio. Analistas financieros de Accival Casa de Bolsa comentaron que de acuerdo con la encuesta de diciembre, los precios regionales del cemento al menudeo reportaron un alza de 2% mensual (122 pesos por saco de 50 kilogramos), lo cual representa el nivel más alto en los últimos 12 meses. La variación de los precios por región estuvo dominada por los aumentos en la mayoría de las ciudades, con excepción de Tijuana y Chihuahua, donde los precios se mantuvieron sin cambios. En la Ciudad de México los precios del cemento subieron 4%, en Monterrey, Guadalajara y Mérida el aumento fue de 3%, mientras que en Aguascalientes se incrementaron 2%. El incremento de 10.6% anual en términos de moneda local en el precio del cemento fue equivalente a un aumento de 6.3% anual en dólares, debido a la depreciación del peso, de acuerdo con el reporte de Accival. Arnulfo Treviño, director de asuntos corporativos de la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, comentó que el precio de diversas materias primas que se compran en dólares, como los empaques, el aluminio, la cebada, la malta, entre otros, han incrementado su costo debido al impacto cambiario. “Sí hemos sufrido un impacto, porque el peso se ha depreciado de manera agresiva, a partir del segundo semestre del año comenzó

a presionar. El tema de los combustibles y los incrementos de doble dígito nos ha impactado. Entonces sí tenemos que necesariamente ajustar los precios”, dijo el directivo. Treviño afirmó que el incremento de precios que hará la empresa en sus diversos productos será en línea con la inflación proyectada para el año entrante, la cual se estima por arriba de 3%, aunque se espera que el alza de precios sea en los primeros días del año entrante.

Alzas en alimentos

Diversos comerciantes del área metropolitana comentaron que a partir de las primeras semanas de diciembre, Grupo Bimbo distribuyó las nuevas listas de precios que estuvieron vigentes en a finales del año pasado y para los primeros meses de 2012. Los incrementos se instrumentaron de manera diferenciada entre los diversos productos de la empresa del osito, con alzas de entre 50 centavos, un peso y un peso con 50 entre las diversas marcas. Bimbo, la panificadora más grande del mundo, también subió los precios de Barcel, la marca de botanas saladas que es la segunda más relevante en el mercado doméstico. Los incrementos también fueron menores a dos pesos, de acuerdo con los detallistas consultados.

México invierte en capital humano: Meade El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, informó que con el Programa Nacional de Financiamiento a la Educación Superior, puesto en marcha ayer, se invierte en capital humano en beneficio de los mexicanos y del país. 'Financiamos al estudiante para que pague el profesionista', expuso el funcionario en el marco de la presentación de este programa en Monterrey, Nuevo León, que estuvo a cargo del presidente Felipe Calderón Hinojosa.

24

En su cuenta de Twitter, Meade Kuribreña señaló que con este esquema de financiamiento más estudiantes mexicanos concluirán sus estudios profesionales. El programa se puso en marcha con la participación de 21 instituciones privadas de educación superior, la banca comercial y el gobierno federal, a través de la SHCP y Nacional Financiera. En la presentación, en Monterrey, se dio a conocer que para el nivel licenciatura se otorgarán créditos por hasta 215 mil pesos, en tanto que para posgrado serán de 280 mil pesos. Los estudiantes podrán utili-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

zar el financiamiento para la inscripción y colegiatura de una carrera universitaria o posgrado. La iniciativa va dirigida a los interesados que desean estudiar, o estén estudiando, esos niveles de educación, toda vez que se busca la promoción de capital humano que las empresas mexicanas demandan. Entre los beneficios destacan estudios en instituciones universitarias de prestigio, asistencia técnica para el otorgamiento del crédito y la vinculación de la fuerza laboral con el sector productivo. El financiamiento permitirá sufragar hasta 280 mil pesos del

costo de una carrera o posgrado, con crédito a 15 años y medio, a tasa de interés fija de 10 por ciento. Una vez concluidos los estudios, el egresado tendrá un periodo de gracia adicional de seis meses para ingresar al mercado laboral y poder servir el financiamiento. Para obtener el crédito, los estudiantes mexicanos no requieren garantías, sólo un aval con un bien inmueble, y no contar con historial crediticio negativo. Entre los requisitos académicos destacan ser aceptado en alguna de las universidades participantes en dicho programa y tener promedio mínimo de siete en el periodo inmediato ante-

rior del ciclo a cursar. Entre las casas de estudios participantes están el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y las universidades Anáhuac Norte y Sur de México, Panamericana (UP) , Intercontinental (UIC), de Monterrey (Udem) , Latinoamericana (Ula) y del Claustro de Sor Juana, entre otras. De acuerdo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), en México existen 2.7 millones de estudiantes de nivel licenciatura, posgrado y educación técnica superior, de los cuales 30 por ciento asiste a escuelas privadas.


Martes 10 de Enero de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Roberto Gil Zuarth, nuevo coordinador de campaña

Reajusta precandidata panista su equipo de trabajo

A

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

l presentar a su nuevo coordinador de campaña, Roberto Gil Zuarth, la precandidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de México, Josefina Vázquez Mota, rechazó que los ajustes a su equipo obedezcan a un mal desempeño de los últimos días. En conferencia de prensa, la diputada federal con licencia anunció que Gil Zuarth releva al ex gobernador de Oaxaca, Diódoro Carrasco Altamirano, como su coordinador general de campaña. En el evento, confirmó además que el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, tendrá el cargo de enlace político nacional, mientras que Ernesto Rufo, ex gobernador de Baja California, será el encargado de las redes ciudadanas; en tanto que Julio Di Bella, el encargado de la estrategia de comunicación e imagen. En el encuentro con medios y a pregunta expresa de que su contrincante Ernesto Cordero opinó

que estos cambios en su equipo obedecen a preocupación por una supuesta baja en las preferencias, Vázquez Mota negó este escenario y aseguró que su estrategia sigue y se consolida. Sobre Patricia Flores, quien se desempeñó en Los Pinos como jefa de la Oficina Presidencial, dijo que ella no forma parte de su equipo de campaña. La precandidata del PAN también se refirió a los debates que organiza su partido previos a la jornada electoral del 5 de febrero y se dijo dispuesta a acudir a todos los ejercicios que organice esta institución. Confió en que las reglas en el partido son claras y reiteró su disposición a debatir aunque confirmó que todavía no hay fecha precisa para realizar el primero de los dos encuentros. A su vez, Roberto Gil consideró que es tiempo de ser contundentes con el fin de construir un proyecto para el país. En la conferencia de prensa reiteró su seguridad de que Vázquez Mota va a ganar el próximo 5 de febrero la interna porque es la mejor opción para México.

Foto: El Universal

Releva en el cargo al ex gobernador de Oaxaca, Diódoro Carrasco Altamirano; niega una supuesta baja en las preferencias de los panistas

Josefina Vázquez Mota ofreció ayer una conferencia de prensa.

Presenta PRD queja contra Vázquez Mota

l Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó una queja electoral contra la precandidata presidencial de Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, por promover su imagen ante el público en general pese a estar en una contienda interna para lograr la nominación de su partido. En el documento presentado por Camerino Márquez, representante del PRD ante el Instituto Federal Electoral (IFE), el partido asegura que la diputada con licencia afecta la equidad del proceso electoral al difundir su plataforma con posibles acciones de gobierno y solicitar apoyo a la ciudadanía sin importar que no milite en el PAN. En el caso del PAN, la elección del

E

candidato presidencial se realizará a través de una consulta en la que solo podrán participar los militantes activos y adherentes del instituto político. "De esta manera (Vázquez Mota) obtiene una ventaja indebida dejando al resto de los posibles contendientes detrás", concluye el PRD. El partido también denuncia que la panista no limita a los miembros de su partidos las expresiones que emite en Twitter. En el sitio web de la diputada con licencia (www.yovoyconjosefina.org.mx), agrega el partido, tampoco hay una leyenda que aclare que la panista compite por la candidatura presidencial de su partido. Denuncia a su vez que en su

página de Facebook, la ex secretaria de Desarrollo Social colocó un símbolo religioso (la imagen de la virgen de Guadalupe) y que este sitio funciona como mecanismo para vincularla con la ciudadanía en general. "Váquez Mota se encuentra desplegando que generan una ventaja indebida o inequitativa, realiza actos de campaña frente a la ciudadanía en general...haciendo públicas sus líneas de gobierno y pidiendo el apoyo de la ciudadanía en general y no solo de los militantes de Acción Nacional", concluye el PRD en su queja. El Universal

Momento ya de que gobierno “se apriete el cinturón”: López Obrador El Universal

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de las izquierdas.

El precandidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que a él no le preocupa de dónde se obtendrá el dinero para financiar todas sus propuestas sociales y de construcción de infraestructura, porque saldrá de "apretar el cinturón" al gobierno. "Desde hace 30 años se empezó a utilizar la frase de que había que apretarse el cinturón, es decir que el pueblo se apretara el cinturón. Yo sostengo que ya llegó el momento de que el gobierno se apriete el cinturón y no la gente", dijo el aspirante. El político hizo un recuento de

las propuestas que hizo en su gira de la semana pasada, y su participación del 6 de enero en un foro sobre desarrollo regional y turismo, en Cancún, en donde planteó su plan de infraestructura. Entre las obras propuso construir un tren bala con potencial de desplazamiento de 300 kilómetros por hora y que cruzaría la Ruta Maya, de Cancún a Palenque "con estaciones en Chichén Itzá, Mérida, Uxmal, Campeche y Palenque". Se generarían un millón 200 mil empleos al año y se fomentaría el turismo en la Ruta Maya, ofreció el político tabasqueño en su mensaje semanal por internet, en el que dijo que los fondos para la inversión no son un problema. "Para construir este tren rápi-

do se requieren alrededor de 50 mil millones de pesos y la pregunta es: ¿Bueno, de donde va a salir el dinero?. Yo no estoy preocupado por eso, yo se que hay dinero suficiente, tenemos un presupuesto de 3 mil millones 500 mil millones de pesos. "Desde hace 30 años se empezó a utilizar la frase de que había que apretarse el cinturón, es decir que el pueblo se apretara el cinturón. Yo sostengo que ya llegó el momento de que el gobierno se apriete el cinturón y no la gente", expuso. Por eso insistió en su "plan de austeridad republicana...lo he dicho antes lo repito ahora, se va a acabar con todo el gasto superfluo, se va a acabar con todos los privilegios de la alta burocracia y

vamos a tener recursos para el desarrollo. De ahí va a salir este financiamiento de este tren bala y para otros proyectos. Repito llegó el momento de que el gobierno se apriete el cinturón y no la gente". López Obrador continuará sus participaciones en foros temáticos, hoy por la tarde en Pachuca, Hidalgo, en el Foro: "Jóvenes", donde el "Morenaje" presentará sus propuestas al precandidato y mañana asistirá al foro "Jornaleros Movimiento Campesino", en San Quintin, Baja California. El miércoles visitará Querétaro, y de jueves a domingo Chiapas, entidad que tiene este año elecciones locales para renovar gobierno, congreso local y ayuntamientos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Martes 10 de Enero de 2012

Hechos sacuden la ciudad de Brownsville

ALDEA GLOBAL

Emiten alerta en Tamaulipas por violencia en Texas El Universal

MATAMOROS

Por hechos violentos que sacuden al valle de Texas, la Canaco Matamoros, emitió una alerta para todos los empresarios y ciudadanos mexicanos que visitan la ciudad de Brownsville extremen precauciones. Roberto Salas Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, indicó la alerta se enciende por los hechos violentos que se dieron el pasado domingo en el Sunrise Mall, donde se realizó un tiroteo, y por muchos otros hecho de extrema violencia que se están dando en el valle de Texas. "Queremos que nuestros mexicanos extremen precauciones y eviten en la medida de lo posible circular a altas horas de la noche, ya que dijo se han recibido denuncias por parte de comerciantes que acuden de compras o

bien a divertirse en los centros nocturnos de Brownsville, que han sido víctimas de la violencia". Salas Martínez, dijo que el fenómeno de la inseguridad ha traspasado fronteras y lejos de lo que se piensa las ciudades fronterizas de los Estados Unidos y en el caso de Brownsville Texas, estas no son tan seguras como se cree, ya que padecen fenómenos similares de violencia e inseguridad que sus contrapartes mexicanas. El líder del Comercio en Matamoros, agregó que por estos motivos y toda vez que a últimas fechas se han reportado un incremento en los incidentes violentos, la Canaco emite una alerta para que quienes tomen la determinación de transitar por las calles de esta ciudad texana sobre todo durante la noche extremen precauciones. Señaló que existe en la actualidad la percepción por parte de comerciantes y empresarios tamaulipecos que el mudar sus

Foto: Agencias

El fenómeno de la inseguridad ha traspasado fronteras y lejos de lo que se piensa las urbes fronterizas de los Estados Unidos no son tan seguras como se cree

El fin de semana se registró un tiroteo.

operaciones comerciales los Estados Unidos y en especial a Texas les dará mayor certidumbre y seguridad tanto en lo personal como en sus negocios, situación que en la práctica no es acertada. "Por eso, es importante "alertar" a quienes pretendan mudarse a las ciudades texanas a que

analicen todos los aspectos incluyendo la inseguridad". Por su parte el Vicepresidente de Fronteras de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas, Julio César Almanza Armas, refirió que, el pasado 18 de agosto de 2011, el organismo que representa, emitió una alerta, a los ciudada-

Foto: El Universal

E

El presidente Felipe Calderón presenta el Programa de Financiamiento a la Educación.

Exigen a Calderón esclarecer asesinato de estudiantes del Tec El Universal

MONTERREY

Con una protesta pacífica, estudiantes del Tecnológico de Monterrey exigieron al presidente Felipe Calderón se esclarezca la muerte de Jorge Antonio Mercado y Javier Francisco Arredondo, a dos meses del segundo aniversario luctuoso. Ambos jóvenes becarios y con un nivel de excelencia educativa

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

fueron muertos a tiros luego de que la madrugada del 18 de marzo del 2010, al salir de la institución educativa, quedaron en medio de un fuego cruzado entre sicarios y militares. Los dos jóvenes quedaron abatidos en uno de los accesos del Tecnológico ubicado sobre la calle Luis Elizondo. A dos meses del segundo aniversario de su muerte, más de cien

jóvenes, convocados a través de las redes sociales, permanecieron afuera de las instalaciones del Instituto ubicado en la calle Eugenio Garza Sada, al sur de Monterrey. Adentro, el presidente Felipe Calderón, junto con Héctor Rangel, de grupo Nafinsa, presentaba el Programa de Financiamiento a la Educación lanzado por el gobierno federal, mediante el cual se beneficiarán 23 mil estudiantes de licen-

nos mexicanos sobre los riesgos de acudir a las áreas fronterizas. Resaltó que en esa ocasión la ola de violencia fue negada por las autoridades de Estados Unidos, pero durante octubre pasado fue confirmada por el Congreso de los EU y por el mismo Gobernador de Texas, y hoy es reafirmada la situación de violencia.

Anuncia presidente 23 mil créditos a jóvenes alumnos

l presidente Felipe Calderón anunció el Programa de Financiamiento de la Educación Superior para beneficiar con créditos a 23 mil jóvenes que estudien licenciatura o posgrados. En la sede del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) el mandatario explicó que los créditos bancarios serán respaldados por Nafinsa y participan 21 instituciones privadas de educación superior. Calderón informó que son 2 mil 500 millones de pesos este año, pero se dijo dispuesto a dotar de más recursos al plan. Con este programa, informó Nafinsa, la cobertura en educación superior se ampliará en un 10%. Además, precisó que el financiamiento permitirá sufragar hasta 280 mil

pesos del costo de una carrera o posgrado con un crédito a 15 años y medio, a una tasa de interés fija de 10%. Una vez concluidos los estudios, el egresado tendrá un periodo de gracia adicional de 6 meses para ingresar al mercado laboral y poder servir el financiamiento. Los bancos participantes son Santander, HSBC, Banorte, Afirme y Financiera Educativa de México. Los requisitos para obtener el crédito plantean ser de nacionalidad mexicana y ser aceptado por alguna universidad inscrita en el programa, contar con el aval de un familiar directo o persona relacionada y mantener un promedio académico aceptable. El presidente dijo que hubo un plan piloto para este esquema en el cual se colocaron créditos por 130 millones de pesos a mil 200 estudiantes.

El Universal

ciatura y posgrado. Los beneficiarios de dicho programa deberán pagar una tasa de interés fija del 10% a 15 años, seis meses después de concluir sus estudios. "No buscamos desprestigiar la labor realizada por las Fuerzas Armadas, sin embargo creemos importante que se garanticen nuestros derechos y se castigue la impunidad. Consideramos que se han hecho esfuerzos por darle un marco legal de operación a las fuerzas castrenses, sin embargo

tras cinco años de éstas han sido por demás insuficientes y tardías. "Nos solidarizamos con las familias de Jorge y Javier, y les aseguramos, como compañeros suyos, que no han sido, ni serán olvidados", expresa un comunicado distribuido por los estudiantes. De manera simbólica y para recordar a Jorge Antonio Mercado y Javier Francisco Arredondo, los jóvenes protestantes colocaron dos calaveras de dulce frente a la institución educativa.


Martes 10 de Enero de 2012

ALDEA GLOBAL

Refuerzan lazos

Nos tocó “frenar la locura imperialista”: Chávez

Al recibir a su homólogo iraní en Caracas, el presidente de Venezuela aseguró que ambos países son pacíficos, contrarios a EU Agencias

CARACAS El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, recibió este lunes a su colega de Irán, Mahmud Ahmadinejad, afirmando que a ambos les ha tocado el papel de "frenar la locura imperialista" del Gobierno de Estados Unidos y haciendo votos para continuar la colaboración bilateral. Chávez abrazó efusivamente a Ahmadinejad a su llegada al Palacio de Miraflores, sede de Gobierno, donde calificó a su colega de "verdadero hermano" y reivindicó que ambos países son pacíficos antes de atacar a Estados Unidos y a su "locura imperialista". "Esa es una de nuestras tareas, no quisiéramos que esa tarea nos

hubiera tocado, pero nos ha tocado, frenar, frenar, frenar la locura imperialista que ahora se ha desatado como nunca antes jamás en mucho tiempo", indicó Chávez. El gobernante venezolano dijo, mofándose, que según "los lacayos del imperialismo" el mandatario de Irán está en Venezuela para "afinar la puntería rumbo a Washington y que van a salir de aquí unos cañones muy grandes y unos misiles" para atacar la capital estadunidense. "Para reírnos, pero para estar alertas", agregó Chávez al asegurar que ambos mandatarios van a trabajar mucho para hacer bombas y misiles pero para combatir la pobreza, el hambre y el subdesarrollo. Dijo que Irán y Venezuela forman parte de los pueblos agredi-

dos y los "pretenden presentar como agresores". "Nos acusan a nosotros de guerreros o de guerreristas; no somos guerreristas, Irán no ha invadido a nadie, la revolución islámica de Irán no ha invadido a nadie, la revolución bolivariana no ha invadido a nadie", afirmó. "Seguiremos trabajando juntos con el favor de Dios y el apoyo de nuestros pueblos y de la mayor parte de los pueblos del mundo, porque los pueblos del mundo no quieren más guerras, no quieren más invasiones no quieren más imperialismo", señaló. Chávez dijo que se sintió "muy apenado" por haber tenido que posponer el encuentro que tenían previsto en septiembre pasado y que no pudo realizarse debido a que se acababa de someter a su cuarto ciclo de quimioterapia, el que, según el propio gobernante, más le afectó en el aspecto físico. "Apenas tres meses después ya no hay quimioterapia, ya no hay

Condenan fallo contra ciudadano en Irán

cáncer, ya no hay enfermedad. Hay vida, voluntad de vivir y de seguir trabajando juntos", resaltó Chávez. Recordó que con empresas iraníes se han fabricado 14 mil viviendas en Venezuela y 26 plan-

La Casa Blanca asegura que las denuncias en contra de Amir Mirzaei Hekmati son 'falsas'.

sido sentenciado a muerte. La agencia de noticias iraní informó hoy que Hekmati, quien confesó ante la televisión iraní que trabajaba para la CIA, fue condenado hoy a muerte por un tribunal de Teherán. Hekmati había sido identificado por los servicios de inteligencia iraníes en la base de Bagram que Estados Unidos tiene en Afganistán y posteriormente fue detenido en Irán, según la agencia. En la sentencia, Amir Mirzaei Hekmati es considerado un colaborador del Gobierno enemigo de Estados Unidos que trató de implicar a Irán en actividades de terrorismo. Igualmente fue declarado un "mohareb", aquel que lucha contra Dios, por lo que fue condenado a la pena capital. En Irán rige una interpretación de la ley islámica o sharía por la que se condena a muerte a los asesinos, violadores, narcotraficantes y a aquellos que atenten contra la ley

de Alá y la República Islámica. Según la sentencia judicial, el acusado alegó en su defensa que había sido "engañado por el serv icio de espionaje estadounidense", aunque admitió que había entrado a Irán para interferir en el sistema de inteligencia de Irán. Además de ser un informante de la CIA, siempre según el pronunciamiento judicial, el condenado afirmó que no tenia intención de perjudicar a Irán y pretendía establecerse en el país. El presunto agente de la CIA, de origen iraní, nació en Arizona (Estados Unidos) y fue detenido el pasado diciembre en Irán, cuando, según las autoridades, intentaba infiltrarse en el Departamento de Inteligencia. En un vídeo difundido el pasado 18 de diciembre por el Canal 3 de la televisión oficial iraní, IRIB, Hekmati apareció reconociendo que era un agente de la CIA.

tas agroalimentarias. Ahmadinejad llegó a Venezuela para comenzar una gira de cinco días por América Latina que lo llevará, además, por Nicaragua, Cuba y Ecuador.

Viven en EU 11.7 millones de mexicanos Agencias

WASHINGTON

Agencias WASHINGTON La Casa Blanca expresó hoy su "firme condena" a la decisión iraní de sentenciar a muerte al ciudadano estadounidense Amir Mirzaei Hekmati y aseguró que las denuncias de Irán de que trabajaba para la CIA son "falsas". En un comunicado, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Tommy Vietor, afirmó que "las alegaciones de que el señor Hekmati trabajaba para la CIA, o la CIA le envió a Irán, son falsas". Irán, continuó Vietor, cuenta con un historial de "acusar falsamente a la gente de ser espías y de retener a estadounidenses inocentes por razones políticas". Si las informaciones sobre la condena a muerte de Hekmati son ciertas, la Casa Blanca "condena firmemente ese veredicto", declaró el portavoz. Estados Unidos, agregó, exige al régimen iraní que permita el acceso de Hekmati a los diplomáticos suizos (representantes de los intereses de Estados Unidos en Irán, dada la falta de lazos diplomáticos entre los dos países desde 1979) y a abogados, y reclama que "se le ponga en libertad sin retraso". La portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, se pronunció en términos similares en otro comunicado, en el que aseguró que las acusaciones contra Hekmati "simplemente no son ciertas" y que Estados Unidos trabaja con la misión suiza para confirmar las informaciones de que el estadounidense ha

Hugo Chávez y Mahmud Ahmadinejad.

El número de mexicanos en Estados Unidos ascendió a 11.7 millones de personas en 2010, de los 11.4 de 2009, aún cuando se ha registrado una desaceleración de inmigrantes en general al país, reveló este lunes un estudio del Centro Hispano Pew. Los mexicanos constituyen el mayor sector de la población extranjera en Estados Unidos, que sumó 39.9 millones de personas en 2010, un incremento de sólo 1.6 por ciento en relación con 2009, y menor a la estimación de 4 por ciento de aumento de la Oficina del Censo. 'Un análisis inédito del Centro Hispano Pew de la Encuesta de Comunidades Americanas, muestra una disminución de la llegada de inmigrantes en 2009, comparado con la década previa', señaló el Centro Pew. 'Otras fuentes como el Consejo Nacional de Investigación y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) apuntan hacia una desaceleración de los flujos migratorios, especialmente de migrantes no autorizados, debido a la Gran Recesión de 2007', añadió. Entre los inmigrantes de América Latina, las cifras muestran que los procedentes del Caribe en su conjunto sumaron 3.7 millones de personas, seguidos de aquellos inmigrantes de Centroamérica con 2.9 millones y de Sudamérica con 2.7 millones de personas. A nivel global, los inmigrantes del sureste asiático ascendieron a 9.9 millones en 2010, seguidos de

» Los connacionales constituyen el mayor sector de la población extranjera en Estados Unidos, que sumó 39.9 millones de personas en 2010, según un estudio del Centro Hispano Pew los de Europa y Canadá con 5.7 millones, los del Medio Oriente con 1.3 millones y los de Africa y Oceanía con 1.5 millones. Un estudio aparte del Centro Pew divulgado en mayo mostró que la edad promedio de los m exicanos es de 25 años. Por comparación la edad promedio de Estados Unidos es de 36 años y la de los latinos de 27 años. Una tercera parte de los mexicanos en Estados Unidos vive en California y uno de cada cuatro reside en Texas. El ingreso promedio de los m exicanos mayores de 16 años fue de 20 mil dólares en 2009, comparado con 29 mil dólares para la población estadounidense en general. Un 34 por ciento de los mexicanos carece de seguro de salud, en comparación con 31 por ciento del resto de los hispanos y un 15 por ciento del promedio nacional. EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Martes 10 de Enero de 2012

El nuevo líder COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Benditos súbditos de Hipócrates

¿

Antes, con mi salud de hierro, jamás había reparado en la necesidad de contar con al menos un médico en la lista de los amigos que en determinado momento no pueden hacerse “pato” para acudir en tu auxilio

Tiene usted algún amigo que sea médico? ¿No? Búsquelo, se lo recomiendo. A como están las cosas, que ya hasta los malditos moscos han mutado y cuando se te pegan en el cuerpo pareciera que un pedazo de tu humanidad se están llevando, lo mejor es tener a mano a alguien que pudiera en cualquier momento resguardar tu vida. Las cosas se han vuelto en extremo difíciles en este mundo en que vivimos. Si no es una cosa la que nos pone los pelos de punta, es otra, lo cierto es que en cuestión de sustos no paramos. Ahora –que pena-, si nos descuidamos, nos morimos de cualquier cosa. Una calenturita mal cuidada, es suficiente para decirle adiós a este mundo cruel al que sin embargo jamás quisiéramos renunciar. Un amigo, pueblerino hasta las cachas, me recomendó alguna vez que cuando ponga mis pies en el medio rural, con el primero que debo hacer migas es con el dueño de la cantina, luego con el director de la escuelita, con la enfermera –a falta de médico afincado en el lugar-, y por último con el presidente del Comisariado Ejidal de la localidad. Eso me lo comentó hace mucho tiempo y desde entonces

he seguido fielmente el consejo. Me ha dado excelentes resultados. Presumo de ser un cristiano que escucha consejos y por lo tanto la vida no me ha agarrado desprevenido en diversos aspectos. El tener el oído abierto a todo me ha evitado dar tantos tumbos en la vida. Eso, además, ha permitido que a la edad que tengo el carácter no se me haya agriado tanto. La dueña de mis quincenas seguramente diferirá de la revelación que estoy haciendo. Para ella –no aguanta nada-, me he convertido en un gruñón que seguramente empeorará con el paso de los años. Pero, bueno, esa es otra historia. Por el momento estamos aquí para dar un buen consejo. Los expertos dicen que quien no escucha consejos no llega a viejo. Yo, que nunca pensé que la espalda se me encorvaría y que quedaría chimuelo -70 añitos no son cualquier cosa-, hoy hago caso a todo lo que escucho y que me parece razonable para reencauzar el rumbo de mi vida. Uno nunca termina de aprender. Lo he comprobado más de una vez y por lo tanto mis oídos se vuelven cada vez más perceptivos. Con la alergia que un día llegó para jamás irse, -maldita, un día de estos, en contra de mi voluntad, claro, terminará por hacerme comparecer ante San Pedro-

, he conocido la ventaja de tener alrededor a dos o tres “batitas blancas” –médicos-, que puedan aliviar mis penas sin necesidad de ir a un hospital y formar parte de la interminable “cola”. Antes, con mi salud de hierro, jamás había reparado en la necesidad de contar con al menos un médico en la lista de los amigos que en determinado momento no pueden hacerse “pato” para acudir en tu auxilio. Hoy en cambio, cuando veo que el galeno que me atiende ni tiempo tiene para comer como Dios manda y tiene que pasársela con una bolsa de “Globitos” y un “Friolín” en su oficina –sabe que si se duerme se lo lleva la…-, debido a que los males en “San Caralampio” se han incrementado, me he dado cuenta de que los médicos no están de adorno en este mundo. Por eso es que de un tiempo para acá, he decidido apapachar más a los médicos con los que tengo amistad desde hace mucho tiempo. Por eso, cuando Guilberth Canto me cuenta un chiste a costillas de Jorge “Pato” Orlayneta, ya no me retuerzo de la risa. Lo mismo hago cuando el “Pato” se regodea contando el chiste más reciente que a fuerzas tiene que ver con el minúsculo aparatito que trae oculto entre las orejas el señor director del

MINUTARIO

C

omo cada uno de sus habitantes, la ciudad caga sus propios desechos. Veinte millones de seres que generamos 12 mil toneladas diarias de basura que ya no tiene a donde ir y a la que, pobrecita, todos le cierran las puertas. Ebrard cerró heroicamente el “bordo poniente”, el tiradero más grande del mundo: no cabía ya un solo vaso maruchan más. El DF se esfuerza en industrializar las mil 500 toneladas cúbicas de gas metano que el tiradero genera al año (que ahora sólo respiramos), así como algunos desechos combustibles. Si la ciudad no recicla su basura, la ciudad será basura y nosotros no sus ciudadanos, sino sus pepenadores. Por lo pronto, se amontonan en la ciudad los gargajos esféricos del residuo ciudadano. Un paisaje de bolsas de plástico, nubes de moscas, promiscuidad esquinera

28

Hospital “Morelos”. Cuando detecto que no me está viendo ninguno de ellos, es cuando retrocedo el “cassette” y entonces sí, me muero de la risa. Yo le recomiendo encarecidamente de que si tiene chance, haga amistad con un médico. Le servirá de mucho. Hoy, que nadie tiene segura la vida hasta cierta edad, como era antes –la abuela incluso, con sus brebajes, era el mejor médico que podíamos tener en la familia-, es necesario tener cerca a gente que nos tienda una mano (sin pensarlo dos veces), antes de que

El paisaje de basura que cubre a la capital ¿será premonición del 2012, este año que ya es, desde ahora, inolvidable? ¿O será la metáfora concreta de otros basureros impalpables? ¿El de la historia, el de la política, el de la moral pública?

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR GUILLERMO SHERIDAN

La ciudad constipada

de turdos infames, huevos bofos del intestino urbano, incubadoras bubónicas de styrofoam, coctel de la disentería. Los desechos son nuestra primera democracia: las latas ricachonas de paté languidecen junto a las proletarias latas de frijoles; los restos del filete de los diputados se aparean con el bagazo del menudo; el papel salivoso del académico se ayunta con el cuaderno babeado del escolapio. El cadáver del zapato,

nos lleve la “tiznada”. Siga mi consejo. Yo he escuchado a mis semejantes y eso me ha permitido llegar a viejo. Con mi alergia, sí, pero debidamente resguardado por algún súbdito de Hipócrates que no me dejará morir tan fácilmente. Repito, si aún no tiene en su lista de amigos a un galeno, búsquelo, consiéntalo, cultive su amistad. Le conviene a todos.

el pozole de gusanos, los pañales inmortales... Todo sobre un puré de biomasa hedionda que se destila hacia los mantos freáticos. El paisaje de basura que cubre a la capital ¿será premonición del 2012, este año que ya es, desde ahora, inolvidable? ¿O será la metáfora concreta de otros basureros impalpables? ¿El de la historia, el de la política, el de la moral pública? Contesta, oh Alexandre, Dandy del Basurero, que en la

genial novela de Tournier ves a la basura como una “arqueología del presente”, como la venganza definitoria de “lo marginal” sobre “la decencia”… Y tú, Belzebú, Príncipe de los Desechos, merécete tu nombre y contesta: este océano de basura ¿es nuestro estado de ánimo no biodegradable, nuestra alma solidificada? Estos cerros de pudrición, oh Victor Hugo, poeta que alabaste “la sinceridad de la inmundicia”, di ¿son acaso los

palacios putrefactos a los que conduce la estela de luz? Y si ellos nada dicen, ¡contesta entonces tú, oh Tlazolteotl, Diosa de las Inmundicias, Vieja Bebedora de Abono! ¿Acaso hemos de morir apachurrados por una inundación de támpax y hojalata? ¡O hazlo tú, oh Tlaelcuani, Comedora de Cosas Sucias! Di, ¿acaso has regresado, ídolo de mierda, a reinar aquí? ¿Aquí al elevado ano de México? ¿Aquí a Defetitlán? El sistema digestivo de la ciudad no cesa de deglutir y procesar el combustible de su subsistencia. Amasa un bolo alimenticio indigerible y ahora, además, sin esfínter. La ciudad constipada acuesta en las calles las miserias de su duodeno. Y los ciudadanos vemos en la convivencia con nuestra basura que también somos desagüe, pasajeros de sus tripas… Columnista


Martes 10 de Enero de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Ofrecen galardón en sesión solemne del Congreso

"Sólo cuando un pueblo acepta su historia y asume su identidad, tiene derecho a definir su futuro", señala Valerio Canché Yah

E

El Universal

MÉRIDA

l Congreso del Estado entregó al maestro mayahablante, Valerio Canché Yah, el reconocimiento "Diputado profesor Pánfilo Novelo Martín" por su labor como docente en el sistema indígena y bilingüe, e incansable luchador en favor del pueblo maya, según información enviada por el poder Legislativo. En sesión solemne, el galardonado destacó que "sólo cuando un pueblo acepta su historia y asume su identidad, tiene derecho a definir su futuro". Durante su mensaje, propuso que al sistema educativo debe agregarse contenidos que permitan el desarrollo integral de los elementos y valores de la cultura maya para la presente y futuras

generaciones. "Para ello se hace necesaria también la apertura de una verdadera Universidad del pueblo maya, que refleje todas las áreas del conocimiento ancestral", señaló. También planteó la necesidad de modificarse la ley del INAH que permita a los herederos originarios hacer sus ceremonias sin cortapisas para no seguir coartando los derechos que le asiste como pueblo. Por otra parte, propuso analizar el cambio de postura y lugar del busto de uno de los luchadores sociales prominentes del pueblo maya: Jacinto Uc de los Santos (Canek'). "Un magno monumento de pie, con sus armas en las manos y en actitud de lucha, en el inicio de la avenida Montejo, en un digno Pedestal. Al igual, se pronunció en contra de las semillas transgénicas en el campo agrario yucateco, envenenan-

do y contaminando el ambiente. Por último, dijo que la nueva Ley para la Protección de los Derechos de la Comunidad Maya del Estado de Yucatán requiere de una revisión y modificación por herederos o no, de la cultura maya, para que sea un documento con esencia para el verdadero desarrollo integral que anhelan los pueblos descendientes o no, de esta gran cultura. Canché Yah ha desempeñado un papel digno de reconocer desde sus inicios como estudiante, como Promotor Cultural Bilingue, posteriormente como docente y directivo en diferentes puestos de Supervisión Escolar al igual que en las Jefaturas de Proyectos Académicos del Sistema de Educación Bilingue de la entidad. En el ámbito cultural ha destacado como miembro y dirigente en diferentes asociaciones promotoras de la lengua y cultura maya, llegando inclusive al extranjero en el año 1997 y en la Reunión de Ancianos y Sacerdotes Indígenas de América, realizada en la Ciudad de Bogotá, Colombia, y también como ponente en el Sexto y Octavo Encuentro

Foto: Agencias

Homenajean labor de promotor del pueblo maya

Valerio Canché Yah.

Indígenas de América realizados ambos en la Universidad del Cayey Puerto Rico en los años 2004 y 2006, respectivamente. El reconocimiento "Diputado profesor Pánfilo Novelo Martín del H. Congreso del Estado de Yucatán" fue creado el 8 de diciembre de 2008 mediante el decreto

número 144 que se publicó en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, para premiar y reconocer a las mujeres y hombres yucatecos que por sus aportaciones se hayan distinguido en el ámbito de la educación del pueblo maya o en la defensa de los derechos de éste, en el estado o en el país.

Elisa Carrillo repunta como personalidad cultural en Alemania BERLÍN

La bailarina mexicana Elisa Carrillo ha sido considerada entre las 50 personalidades prominentes de Berlín, Alemania, reconocimiento que el gobierno germano otorga cada año. Dicha distinción, de la que da cuenta hoy Zonaescena difusión, se concede a atletas, entrenadores, actores, bailarines, directores, coreógrafos, cantantes, músicos, políticos, hombres de negocios y voluntarios que, por la entrega y calidad de su trabajo, son sobresalientes en la comunidad y la cultura alemana. Entre los ganadores de este reconocimiento se cuentan la entrenadora deportiva Hertha Babbel Markus, el trabajador social Eckhard Baumann, el cantante y compositor Tim Bendzko, la actriz

La bailarina mexicana fue considerada entre las 50 personalidades prominentes de Berlín Iris Berben de 61 años, quien ha sido galardonada por su trayectoria comprometida contra el extremismo y el antisemitismo, y el director artístico Jurgen Flimm. También la revista ProMéxico menciona a la artista, entre las personas que hicieron algo memorable por México en 2011 (tiene el número 8 y la cualidad de disciplina). Elisa Carrillo Cabrera nació en Texcoco, Estado de México, en 1981. En julio de 2011 fue ascendida a Primera Bailarina del Ballet de la Opera de Berlín. La Cámara de Diputados de México la designó "Embajadora de la Cultura de México" , en mayo de 2010. En abril de 2009 fue la protagonista del estreno mundial de

'Blancanieves', con coreografía del francés Angelin Preiocaj, y que contó con el vestuario del diseñador francés Jean Paul Gaultier. Obtuvo en 2004 la medalla de bronce en el Concurso Nacional de Danza Clásica Infantil y Juvenil; en 2005, la Medalla de oro en el Concurso Nacional de Danza Clásica Infantil y Juvenil y en 2006 la Medalla de plata en el Concurso Nacional de Danza Clásica Infantil y Juvenil. En México, con excepción de ciertos círculos de conocedores, poco se sabe sobre la trayectoria de Elisa Carrillo, quien fue becada a los 16 años para estudiar en la escuela del English National Ballet, en Londres, y a fuerza de

Foto: El Universal

El Universal

Elisa Carrillo.

tesón ya logró construirse un nombre en la danza europea. "Ballettissimo 2010" fue el espectáculo encargado de traer a México a Carrillo, quien recibió

muchos aplausos en su presentación, y a otras compañías como: Ballet Bolshoi, Kiev, Kirov de San Petersburgo, Opera de París y Nacional de Cuba, entre otros.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Martes 10 de Enero de 2012

CULTURA

GALERIA

Marianne Yampolsky, vigente en México A

l despertar, después de su primera noche en la ciudad de México en el año de 1945, la joven norteamericana Marianne Yampolsky Urbach, abrió la ventana de su habitación y vio maravillada unas coloridas bugambilias y, según le contó a su querida amiga Elena Poniatowska, en ese momento decidió que éste sería su país y México ganó en Mariana a una de sus más importantes artistas de la segunda mitad del siglo XX. Desde su llegada, procedente de Chicago, Mariana Yampolsky se incorpora al Taller de la Gráfica Popular, donde conoce y trabaja con Leopoldo Méndez, Pablo O´Higgins y Alberto Beltrán, entre otros; paralelamente a su actividad como grabadora, estudia pintura y escultura en la Escuela Nacional de Grabado, Pintura y Escultura “La Esmeralda”. Durante los 16 años que permanece en el TGP realiza una importante obra como grabadora; además es curadora de varias exposiciones internacionales del Taller y artífice del archivo gráfico con toda la producción del mismo. De 1962 a 1965 colabora intensamente en el Fondo Editorial de la Plástica Mexicana junto con Leopoldo Méndez, participa en la edición de libros sobre la obra de José Guadalupe Posada, el muralismo mexicano y el arte popular. Sobre este último tema, el libro llamado "Lo efímero y lo eterno del arte popular mexicano" marca su debut como fotógrafa profesional, compartiendo créditos nada menos que con Manuel Álvarez Bravo. Previamente había tomado un decisivo curso en la Academia de San Carlos con la fotógrafa Lola Álvarez Bravo, también había hecho fotografías de los miembros del TGP, algunas de las cuales se publicaron y en 1960 realiza su primera exposición en la Galería José María Velasco. Como fotógrafa Mariana Yampolsky retrató los sitios más remotos de México, su arquitectura vernácula y a su gente. Su primer libro de autor fue "La casa en la tierra", de alguna manera antecedente directo del ya clásico "La casa que canta" de 1982. Del Sotavento de Tlacotalpan a la región Mazahua, de Oaxaca a los pueblos olvidados de Hidalgo, Puebla, Morelos, etc. Mariana va documentando con su Rolleiflex y, después con su Hasselblad las fiestas religiosas y paganas, las casas de madera, de adobe, de paja, cercas de pencas de magÜey, cultivos de maíz, rostros de mujeres, de niños. En las imágenes de Mariana percibimos el día a día del mundo rural de México en sus múltiples actividades, en su pobreza material y en su riqueza cultural, así como sentimos también su ternura y dignidad.

30

TEXTO Y FOTOS: Agencias EL QUINTANARROENSE DIARIO

CIUDAD DE MÉXICO


Martes 10 de Enero de 2012

CULTURA

Flamante director en Antropología e Historia l reconocido antropólogo físico, José Luis Vera Cortés asumió la mañana de este lunes la dirección de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) para el periodo 2012-2015, en relevo del doctor Alejandro Villalobos.

E

Texto y foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO DEL 06 DE ENERO AL 12 DE ENERO DE 2012

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL

ENERO

Viernes 13

Lunes 9

Concierto Santiago Molina Gimbernat Entrada libre Teatro de la Ciudad Cancún. 8 pm

Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Expo de Pintura Ecléctica. Muestra de "fine art" Colectiva Entrada libre Fiesta Americana Grand Coral Beach Resort & Spa Bulevar Kukulcán Km9.5 Cancún Zona hotelera Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Martes 10 Concierto Santiago Molina Gimbernat Entrada libre Teatro de la Ciudad Cancún. 8 pm Jueves 12 Homenaje a Ramiro José Esperanza Entregan medalla “Guty Cárdenas” Con la Orquesta Típica de Yukalpetén Parque Santa Lucía Mérida, Yuc. 9 pm Inauguración Artes visuales de Betzalel Cadena De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún. 8:30 pm

Sábado 14 Concierto Santiago Molina Gimbernat Entrada libre Teatro de la Ciudad Cancún. 8 pm Pastorela El diablo no es tan diablo. Direcc. Diego Castilo y Mónica Jiménez Entrada Libre. Teatro 8 de Octubre. Av. Chichen Itza junto a Bomberos Cancún. 8 pm Viernes 17 Inauguración Ricardo Alipio Vargas Mantilla De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel: 898 4510 Cancún. 8:30 pm Sábado 21 Pastorela El diablo no es tan diablo. Direcc. Diego Castilo y Mónica Jiménez Entrada Libre. Teatro 8 de Octubre. Av. Chichen Itza junto a Bomberos Cancún. 8 pm

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 03:20 05:20 07:20 EL GATO CON BOTAS 10:40 01:00 EL PEQUEÑO NICOLAS 04:00 08:10 LAS AVENTURAS DE TINTIN 06:45 LAS AVENTURAS DE TINTIN (3-D DIGITAL DOB) 04:30 09:20 LAS AVENTURAS DE TINTIN (3-D DIGITAL SUB) 02:20 06:50 UN ZOOLOGICO EN CASA 04:20 09:00 EL GATO CON BOTAS (3-D DIGITAL) 02:15 06:45

CINEPOLIS CANCUN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 (DOB) 12:20 2:40 04:50 EL PEQUEÑO NICOLAS 11:30 2:50 4:00 8:50 LAS AVENTURAS DE TIN TIN 3D 12:40 11:20 1:40 03:00 4:10 6:50 9:10 UN ZOOLOGICO EN CASA 11:15 2:00 GATO CON BOTAS (DOB) 5:00 7:00 GATO CON BOTAS 3D (DOB) 11:05 1:20 03:20 3 PRIMOS Y UNA BODA 11:00 1:35 6:10 10:50 DELIRIOS SINIESTROS 12:10 2:20 4:20 6:20 8:30 10:40

VII Festival de Música Puerto Morelos 2012 Música, danza, artes visuales www.puertomorelosfest.com Parque central Puerto Morelos. 6:30 a 10 pm

INMORTALES 11:35 2:00 7:10 9:40 INMORTALES 3D (SUB) 12:40 2:40 5:30 7:50 10:10 J. EDGARD 11:00 1:50 4:40 7:40 09:05 10:30 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL 4DX) SUB 11:10 02:10 05:10 08:10 11:00 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL DOB) 5:40 8:40 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL SUB) 12:35 2:10 3:35 6:35 9:35 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 12:25 12:50 1:05 3:15 3:55 6:05 6:45 8:55 9:50 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 11:40 2:30 5:20 8:20 11:00 SIN RETORNO 11:25 1:30 3:40 5:50 8:00 10:20

CINEPOLIS CANCUN MALL

OPERACIÓN REGALO (3D) 11:10 DELIRIOS SINIESTROS GATO CON BOTAS (3D) 11:00 1:10 3:40 5:50 8:10 10:20 01:00 3:20 5:40 7:50 10:00 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 3 PRIMOS Y UNA BODA 3:10 7:40 01:50 6:10 10:40 EL PEQUEÑO NICOLAS 12:10 3:00 6:00 9:10 11:40 4:00 8:30 MISION IMPOSIBLE 4 GATO CON BOTAS 10:30 11:30 1:20 2:20 4:10 5:10 7:00 8:00 9:50 10:50 12:00 4:20 8:40 J.EDGAR LAS AVENTURAS DE TINTIN: EL SECRETO DEL UNICORNIO 12:10 3:00 6:00 9:10 12:40 5:20 9:40 LAS AVENTURAS DE TINTIN: EL SECRETO DEL UNICORNIO (3D) SHERLOCK HOLMES JUEGO DE SOMBRAS 10:50 11:50 1:40 2:40 4:30 5:30 7:20 8:20 10:10 01:30 3:50 6:20 8:50 SIN RETORNO 12:20 2:30 4:50 7:10 9:30

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN UN ZOOLOGICO EN CASA 01:00 6:05 11:00 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 01:20 06:00 EL PEQUEÑO NICOLAS 11:10 1:10 03:10 LAS AVENTURAS DE TINTIN 3D 11:40 2:00 4:20 6:40 9:00 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 12:20 2:20 AÑO NUEVO 3:35 8:35 LAS AVENTURAS DE TINTIN 3:30 8:10 10:30GATO CON BOTAS 3D 11:50 1:50 GATO CON BOTAS 12:40 2:50 07:20

LAS TIENDAS, CANCÙN Jueves 26

3 PRIMOS Y UNA BODA 01:40 06:00 10:10 DELIRIO SINIESTRO 11:50 03:55 08:20 INMORTALES 09:45 INMORTALES (3-D DIGITAL) 04:15 08:50 MISION IMPOSIBLE 4 11:00 12:40 02:00 03:45 04:45 06:30 07:30 09:15 10:20 SHERLOCK HOLMES 2 01:20 04:10 07:00 09:50 SHERLOCK HOLMES 2 09:35 11:20 02:10 03:50 04:50 06:40 07:40 10:40 SIN RETORNO 01:10 03:30 05:40 07:50 10:00 TEQUILA: HISTORIA DE UNA PASION 01:50 06:10 10:30

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:00:00 1:00 3:00 5:05 DELIRIOS SINIESTROS 11:40 1:40 3:40 5:45 8:00 10:00 INMORTALES 7:10 9:15 LAS AVENTURAS DE TIN TIN 11:30 1:50 4:10 6:30 8:50 MISION IMPOSIBLE 4 11:10 2:00 4:45 7:35 10:30 SHERLOCK HOLMES 2 11:50 2:20 4:50 7:25 10:10

J. EDGAR 12:10 3:00 5:45 8:50 MISION IMPOSIBLE 4 11:20 12:30 2:10 3:20 5:00 6:20 7:50 9:20 10:35 SHERLOCK HOLMES 2 11:00 1:40 4:20 7:00 8:00 9:40 10:40 SHERLOCK HOLMES 2 12:00 2:40 05:20 DELIRIOS SINIESTROS 12:50 2:45 4:45 6:50 8:55 10:55 3 AMIGO Y 1 BODA 5:10 7:10 9:10 TODO LO QUE QUIERAS 4:30 6:30 8:40 10:45 SIN RETORNO 11:30 1:30 3:40 5:50 8:05 10:10 INMORTALES 3D 3:50 6:10 8:30 10:50 INMORTALES 4:50 9:30

CINEPOLIS VIP CANCUN AVENTURAS DE TIN TIN 3D 11:30 2:10 4:40 7:30 INMORTALES 10:00 J.EDGAR 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 MISION IMPOSIBLE 4 12:30 3:30 7:00 10:30 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 12:00 3:00 6:00 9:00

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Waka waka en Suiza

La cantante colombiana Shakira, acompañada del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, arribó a la gala del Balón de Oro de la FIFA 2011 en el palacio de congresos de Zúrich, Suiza Martes 10 de Enero de 2012

Recrean lista de festejos de este año

Horóscopo

Homenajes 2012 a famosos

Aries (Marzo 21- Abril 21)

Debes posponer cualquier decisión de ruptura sobre una relación, hasta que conozcas todos los detalles a fondo; también trata de ponerte en los zapatos de la otra persona.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Posees todos los atributos necesarios para especializarte en todo lo que emp rendas. Debes tener much o cuidado en las relaciones con algunos de tus compañeros de tra b ajo.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Tu gran creatividad; te darán la satisfacción de haber cumplido con tu deber; pero debes limitar tus actividades y seleccionar las más interesantes y productivas.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

No siemp re pones atención a los detalles antes de emitir un juicio, por lo que posteriormente tienes que retractarte o cambiar de tu opinión. No te es fácil pedir una disculpa.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Tu audacia y arro g a n te actitud de “sabelo todo” hace que la gente se resienta contigo. Tra ta de no to m a rte demasiado en serio y cultiva la humildad, necesitas calmarte.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Eres una persona tan susceptible, que la más mí nima crí tica es suficiente para ponerte de mal humor. Por otro lado, puedes atacar verbalmente a quien intente criticarte.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

De momento no tienes la libertad de ser independiente, esto provoca que intentes demostrar por todos los medios tu competencia haciendo algo por los demás.

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

n 2012 se conmemorarán natalicios y aniversarios luctuosos de figuras que marcaron el arte con sus vidas y sus obras. Pintores como José María Velasco, Gustav Klimt; la fotógrafa Mariana Yampolski, el bailarín Raúl Flores Canelo, los escritores Charles Dickens, Elena Poniatowska, compositores como José Pablo Moncayo y Claude Debussy son parte de los creadores que han dejado huella imborrable en el mundo.

Artes visuales José María Velasco. El 26 de agosto se recordará el 100 aniversario luctuoso del pintor considerado uno de los más importantes paisajistas mexicanos del siglo XIX. El artista nacido en el estado de México en 1840, trabajó como dibujante en el Museo Nacional, y hacia 1882 entró en contacto con la fotografía, por la que se apasionó. Se relacionó con el impresionismo francés, movimiento que ejerció influencia en su trabajo. Sus cuadros destacan por un marcado acento romántico que busca exaltar la naturaleza. Entre sus telas más conocidas están Valle de México, Templo de San Bernardo, Luces sobre el lago y El puente de Metlac. Gustav Klimt. Pintor simbolista austríaco, uno de los más conspicuos representantes del movimiento modernista de la secesión vienesa. El 14 de julio cumplirá 150 años de su nacimiento. Una de sus obras más conocidas en el mundo es El beso. Mariana Yampolsky. El 4 de mayo se cumplirán 10 años de la muerte de la heredera de la tradi-

Mariana Yampolski

José Pablo Moncayo.

Literatura

Pintores como José María Velasco, Gustav Klimt; la fotógrafa Mariana Yampolski o el bailarín Raúl Flores Canelo ción fotográfica mexicana, forjada en los años 40. Yampolsky, nacida en Chicago, se instauró como una de las artistas más importantes de la fotografía actual de México.

Artes escénicas Raúl Flores Canelo. El 3 de febrero se cumplirán 20 años de la desaparición física del bailarín y coreógrafo, icono de la mexicanidad en la danza contemporánea. Formó parte del Ballet Nacional de México, dirigido por la maestra Guillermina Bravo. Ahí aprendió las bases que lo llevaron a ser uno de los pilares de la danza del país. En 1966 fundó el Ballet Independiente, grupo que sigue vigente y que será el encargado de celebrar el legado de su creador. José Pablo Moncayo. El compositor de “Huapango”, reconocida como una de las obras más impor-

Claude Debussy.

tantes de la música mexicana, cumpliría 100 años el 29 de junio próximo, lo que se festejará con la edición de nueve discos compactos con 29 de las 39 obras del mex i c ano, así como nueve volúmenes de partituras, se prevé que el material salga a la venta en junio. Claude Debussy. El 22 de agosto se festeja el 150 aniversario del natalicio del compositor francés, una de las figuras más prominentes de la música impresionista por obras como “Preludio a la fiesta de un fauno”. John Cage. El compositor, músico, filósofo, poeta, pintor y teórico musical de origen estadounidense será recordado el 5 de septiembre, a 100 años de su natalicio y 20 de muerto. Se le considera pionero de la música aleatoria y de la electrónica, así como figura del “avant garde”, de la posguerra.

Elena Poniatowska. El 19 de mayo, la escritora festejará 80 años de vida. No sólo es la escritora de mayor renombre en México, es también la más entrañable. Con ella se han expresado por escrito partes sustanciales del México contemporáneo. Baste recordar La noche de Tlatelolco. Nació en París y radica en México desde 1942, donde ha dejado su huella en diarios, revistas y 40 libros de crónica, novela, cuento y entrevistas. Hasta no verte Jesús mío, Tinísima, Fuerte es el silencio, De noche vienes, La piel del cielo y Leonora son algunas de sus obras más emblemáticas. Charles Dickens. El 7 de febrero se cumplirá el bicentenario del natalicio del novelista británico considerado un clásico de la literatura universal. Dickens experimentó la miseria, el éxito popular, la cárcel, el hambre. Sólo logró cumplir con el más íntimo de sus anhelos, la libertad, entregándose a la literatura. Entre sus obras destacan Oliver Twist y Un cuento de Navidad.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Abstente de hacer confidencias, a menos que tengas la seguridad de que son confiables aquellos con quienes platicas. Tu trabajo vale más de lo que te pagan.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Tu imaginación trabaja tiemp o extra creando situaciones de desprecio que nunca llegan. Algunas veces despiertas antipatí a y eso hará que los demás se alejen de ti.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Hablas con mucha auto ridad y te agrada dar órdenes, pero posiblemente encuentres oposición en los demás, porque tu apari e n c i a juvenil carece de formalidad.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Tiendes a preocuparte porque piensas que no haces todo lo posible por ser la mejor en tu área. Esto te ocasiona mucha tensión, disgusto y problemas digestivos.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Si compites y pierdes, no acepta s que alguien sea mejor que tu, e inclusive piensas que injusta m e n te te han tomado ventaja, en pocas palabras, no te gusta perder.

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Beyoncé, en conflicto por nombre de su bebé

B

lue Ivy, bebé de Beyoncé, nació apenas el sábado pasado, pero la cantante ya enfrenta algunos problemas relacionados con su hija. El nombre que eligió para la pequeña significa "hiedra azul" y se convirtió en uno de los temas más comentados en Twitter. Muchas personas criticaron el nombre o proponían otros para la bebé. Además, según la web, Blue Ivy es también el

nombre de una compañía organizadora de eventos en Boston, y desde el nacimiento de la bebé en la empresa han recibido muchas llamadas y mensajes en Facebook, pero también resultaron desplazados en los buscadores. Pero ahí no para la cosa para la cantante, pues un hombre asegura que los guardaespaldas de Beyoncé le impidieron ver sus gemelos, que se encontraban en la misma área que Blue Ivy.

Texto y foto: El Universal / Los Ángeles


Avanza la UNAM

Editora: Fernanda Montiel

Foto: El Universal

Martes 10 de Enero de 2012

La Universidad Nacional Autónoma de México ha desarrollado un sistema digital para la biopsia de senos.

Desconocen cuántas vidas detenidas hay en clínicas de reproducción asistida

L

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

a especialista de la Universidad de Navarra, España, Natalia López Moratalla, advirtió sobre el incremento de embriones humanos congelados debido a las fertilizaciones múltiples que se realizan en búsqueda de obtener el mejor para su desarrollo. La experta especificó que las técnicas de fecundación asistida, no suponen una solución a la dificultad de procrear, por lo que es urgente realizar un examen científico riguroso de las consecuencias que puede tener la aplicación de esta tecnología. La especialista en Ciencias Químicas y Biológicas alertó que el incremento en el número de

embriones que se genera por cada ciclo de fertilidad es demasiado elevado y las parejas no se responsabilizan de sus embriones, y las clínicas no saben qué hacer con ellos. "Nadie sabe cuántas vidas detenidas hay en los tanques de las clínicas de Reproducción Asistida" y la obtención de múltiples óvulos es perjudicial para la mujer (síndrome de hiperestimulación ovárica) y para los niños nacidos debido a la inmadurez de los óvulos. En un comunicado dijo que por ello la transferencia de tres o más óvulos está desaconsejada por la comunidad médica y se insiste en no transferir más de dos y mejor uno solo, por el riesgo que conllevan los embarazos múltiples. Destacó que la proporción de embriones congelados que llegan a transferirse a la madre es muy

Cada 10 segundos, tres enfermos más de diabetes El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Cada 10 segundos se registran tres nuevos casos de diabetes en el mundo, lo que representa gran preocupación y reto para los sistemas de salud, pues se estima que para 2030 la cifra se elevará a 552 millones de enfermos. En entrevista, la doctora Elvira Graciela Alexanderson Rosas, de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALD), reveló las cifras más recientes sobre la enfermedad que se dieron a conocer en el congreso anual de la Federación Internacional de Diabetes (FID) que se realizó en Uruguay. Destacó que México no es la excepción, pues con poco más de 15 millones de personas con diabetes, 14.4% de la población general ocupa el primer lugar en prevalencia de esta enfermedad crónica no trasmisible (ECNT) en América Latina (AL), y está después de Estados Unidos y antes que Canadá y Haití. La especialista en medicina interna del Hospital General de México, de la SSA, resaltó que el país a nivel mundial ocupa actualmente el décimo lugar, pero de continuar el incremento de casos de diabetes pasará al séptimo en prevalencia. "La FID señaló que actualmente hay 366 millones de enfermos diabéticos en el mundo y lo esti-

mado para 2030 será que 552 millones de personas tendrán diabetes mellitus tipo II; el cálculo que se hizo es que hay tres casos nuevos cada 10 segundos en todo el mundo, y México no es la excepción", apuntó. La especialista dijo que es muy preocupante, porque la primera causa de muerte en los pacientes diabéticos son complicaciones graves como las enfermedades cardiovasculares, fundamentalmente las del corazón, entre ellas las coronarias y los infartos. Debido a ello también se les afecta el sistema nervioso central por las enfermedades que afectan los vasos sanguíneos, como embolias e infartos cerebrales que tienen resultados fatales, pero sobre todo, si sobreviven, altamente discapacitantes, porque las personas dejan de caminar y hablar. Señaló que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 (Ensalud 2006), se evidencia que la primera causa de muerte de las personas con diabetes son las enfermedades del corazón, en especial coronarias. Explicó que las enfermedades se dividen en macrovasculares y microvasculares, las primeras son cuando se afectan los vasos sanguíneos grandes, como los del corazón, cerebro y arteriales periféricos, y los segundos afectan a vasos muy pequeños, como son los del riñón.

pequeña, pues hace 30 años se pensaba que así debería de ser para elegir el mejor, pero en realidad no existe un criterio claro para saber ni cuál es el mejor ni cómo están. Hay algunas características orientativas, comentó, tanto morfológicas como basadas en la velocidad de crecimiento del embrión en cultivo, pero sometidas a un nivel elevado de error. Informó que con relación al destino de los embriones sobrantes de un ciclo y congelados se plantean alternativas, como: guardarlos para una posible utilización futura, lo que requeriría la exigencia legal del compromiso de los progenitores de gestarlos. También, la donación para adopción por otra pareja, lo que es muy difícil la aceptación de los progenitores, pues de hecho prefieren que no nazca el hijo a que lo haga en el seno de otra pareja. Por ello, la doctora López Moratalla señaló que el mejor destino para los embriones congelados es su destrucción, ya que consideró que no tiene sentido su congelación.

» Para algunos especialistas el mejor destino para los embriones congelados es su

destrucción, ya que consideró que no tiene sentido su congelación

Crean en IPN bebida altamente nutritiva

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Como una alternativa a la dieta de los mexicanos, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon una bebida con la mezcla de ocho cereales que brinda un buen balance energético al organismo y es altamente nutritiva. El producto fue desarrollado por los alumnos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) Sheila Contreras Rodríguez, Dolores Maribel Coria Flores, Luis Guillermo García Arteaga, José Santiago Mújica Sánchez y Gerardo Silva Velázquez. Los estudiantes de la carrera de Ingeniería Bioquímica afirmaron que en la actualidad no existe en el mercado nacional ninguna bebida similar en cuanto al valor proteínico, pues la creada por ellos es superior a cualquiera de venta al público. Explicaron que para elaborar la bebida denominada "C- 8" emplearon los cereales ajonjolí o semilla de sésamo, avena, amaranto, quinoa, trigo, cebada, maíz y arroz, que conjuntamente aportan elementos esenciales para que el organismo realice sus funciones. La bebida tiene un agradable sabor, pues incorporaron vaini-

lla y canela en su elaboración, además de que se puede consumir fría o caliente, y con el propósito de que el producto tenga una mayor penetración en el mercado una proporción de ésta es leche libre de lactosa. Los estudiantes informaron que iniciaron los trámites de la marca registrada y en cuanto concluyan su plan de negocios incubarán el proyecto en el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) del IPN para comercializarlo. Detallaron que el ajonjolí aporta a la bebida 80 por ciento de ácidos grasos insaturados (omegas 6 y 9), que juegan un importante papel en la regulación del colesterol en la sangre y por ser antioxidantes son cardio y gastroprotectores. El ajonjolí, aseguraron, es junto con la soya el vegetal más rico en lecitina, la cual facilita la disolución de las grasas en medio acuoso, previene el agotamiento nervioso y cerebral, además de que contiene entre 17 y 29 por ciento de proteínas. La avena es una buena fuente de fibra, aumenta la capacidad energética y también es rica en proteínas, mientras que el amaranto y la quinoa poseen el mejor balance de aminoácidos

Foto: Especial

Los embriones sobrantes de las técnicas de fecundación asistida son un problema para las clínicas que los conservan y las parejas que no se responsabilizan de ellos, alertó científica

Foto: El Universal

Alertan por aumento de embriones humanos congelados

esenciales con relación a los cereales, leguminosas y a la carne, además su composición es similar a la del huevo. Por su parte, la quinoa es altamente rica en omega 3, ácido graso esencial para la constitución de las neuronas, por lo que se asocia con mayor capacidad cognoscitiva, y en el desarrollo fetal e infantil este compuesto juega un papel esencial para el desarrollo cerebral. Los estudiantes del IPN mencionaron que el trigo, la cebada, el maíz y el arroz aportan a la bebida desarrollada en la planta piloto de cereales de la ENCB , valor proteico que se complementa con los demás ingredientes y le confiere cuerpo al alimento.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Martes 10 de Enero de 2012

PGJE indaga tras el siniestro

Encuentran trece cadáveres en Zitácuaro

a madrugada de este lunes fueron encontrados 13 cadáveres en la ciudad de Zitácuaro, Michoacán, apilados y desnudos, informó la Policía Municipal. Junto con los cuerpos fueron encontradas algunas cartulinas con mensajes, por lo que se presume que fueron asesinados por el crimen organizado. Los cadáveres estaban apilados uno sobre otro, semidesnudos y con visibles huellas de tortura. Los primeras informes de este hallazgo reportan que los cuerpos fueron llevados a este lugar durante las primeras horas de la madrugada y los vecinos dieron la alerta, luego de percatarse de un inusual movimiento de camionetas. La ciudad de Zitácuaro se encuentra localizada al oriente del estado, a unos 250 kilómetros de la capital y en colindancia con el Estado de México, muy cerca de la zona turística de la Mariposa Monarca. Los cuerpos fueron depositados en las orillas de zona urbana del municipio, en la carretera que conecta con el municipio de Tuzantla, donde confluyen varios centros escolares.

PGJE indaga hallazgo de cuerpos en Michoacán

La Procuraduría General de Justicia en el Estado, a través de un comunicado dio a conocer que ya fue abierta una investigación penal previa por el hallazgo de los trece cuerpos apilados localizados la madrugada de este lunes en el municipio de Zitácuaro, al oriente michoacano. De acuerdo con la información oficial, el agente del ministerio público investigador adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia de Zitácuaro, inició las

Foto: Agencias

MORELIA

El joven militar de apenas 20 años fue hallado con un tiro en la cabeza.

Fotos: El Universal

L

El Universal

Los cuepos fueron arrojados uno sobre otro, semidesnudos y con visibles huellas de tortura, informó la Policía Municipal

Fueron llevados a este lugar durante las primeras horas de la madrugada.

investigaciones pertinentes de estos hechos de los cuales, dice, "se tiene conocimiento que ocurrieron aproximadamente a las 02:30 horas". La guardia de la policía ministerial fue alertada por elementos de la Policía Municipal, "sobre que en la salida a la ciudad de Huetamo se encontraban varios cuerpos sin vida apilados", por lo que el representante social con el auxilio de agentes ministeriales y peritos se trasladó al lugar antes mencionado a dar fe del hallazgo. En el sitio antes mencionado el agente del Ministerio Público pudo constatar que se encontraban 13 cuerpos apilados del sexo masculino, los cuales en su totalidad presentan a simple vista impactos de arma de fuego, los cuales se encuentran sin identificar.

Zitácuaro ya es un foco rojo: edil

Tras el siniestro registrado, el edil del municipio, Juan Carlos Campos, advirtió que la zona ya es "un foco rojo" además de lamen-

tar la falta de comunicación con los gobiernos estatal y federal para dar seguimiento al caso. "Zitácuaro ya es un foco rojo; atendimos ahorita y dimos indicaciones a la Policía Municipal para que por lo menos estén patrullando la salida a tierra caliente", mencionó el alcalde en entrevista con Radio Fórmula. Igualmente espera el gobierno del estado y el federal "se pongan en contacto con nosotros, lo hemos tratado de hacer, no hemos podido lograrlo porque yo creo que necesitamos coordinar, necesitamos en su momento dado tener una acción que pudiera permitir que estos acontecimientos no se puedan repetir". Reconoció que hechos de violencia como el de Zitácuaro responden a disputas criminales entre el cártel de La Familia Michoacana y llamados Los Caballeros Templarios. "La disputa se da sobre todo en la zona de tierra caliente del oriente del estado de Michoacán hablando de los municipios de Benito Juárez; Susupuato, de Tiquicheo, de Tuzantla, de Huetamo, y algunos que colindan con el estado de Guerrero y parte de Michoacán".

Reportan muerto a militar en NL El Universal

MONTERREY

Un militar de 20 años de edad fue encontrado muerto con un tiro en la cabeza, después de cumplir su guardia en el acceso principal de la sede de la Séptima Zona Militar, a unos 30 kilómetros al norte de la capital neoleonesa. De acuerdo a las primeras indagatorias que llevan a cabo elementos de la Policía Ministerial del estado, el militar, originario del Estado de México, estaba de guardia en el acceso de la Sétima Zona

Hallan cuatro cuerpos en Gómez Palacio El Universal

DURANGO

La Fiscalía General del Estado informó del hallazgo de cuatro cuerpos del sexo masculino en las compuertas del canal de Sacramento, a la altura del ejido San José de Viñedo, de la ciudad de Gómez Palacio. A los cadáveres solo se les podían apreciar heridas producidas por arma de fuego. De acuerdo a información de la dependencia estatal, los cuerpos fueron trasladados de manera inmediata, en calidad de no identificados, al anfiteatro de esta Fiscalía en el municipio de Lerdo para la práctica de la necropsia de ley. Las edades de los cuerpos oscilan entre los 20 a 30 años de edad. Tras el descubrimiento de los cuerpos, elementos pertenecientes a esta Fiscalía General del Estado ya se encuentran trabajando en las indagatorias necesarias para esclarecer los hechos.

Otros cuatro en un taxi

34

Con los cuerpos fueron encontradas algunas cartulinas con mensajes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Militar, ubicada a unos metros de distancia del Cereso de Apodaca. Se determinó que el tiro pudo ser ocasionado por un arma de cargo del personal de guardia y no se encontraron huellas o rastros de violencia en la zona aledaña. El cuerpo fue encontrado en las primeras horas de este lunes, sin embargo elementos del Grupo de Homicidios de la Agencia Estatal de Investigaciones mantienen las indagatorias. En la zona se mantienen más de una docena de centinelas comisionados en el resguardo de la zona militar.

La Fiscalía General del Estado a través del Agente del Ministerio Público comisionado en la Comarca Lagunera tomó conocimiento del hallazgo de cuatro cuerpos sin vida en interior de un taxi en municipio de Gómez Palacio. Hasta el momento dos de ellos se encuentran en calidad de desconocidos, y a quienes a sim-

ple vista solo se les podían apreciar heridas producidas por proyectil disparado por arma de fuego en la región del cráneo. El hallazgo se realizó en punto de las 19:00 horas del domingo en el bulevar Ejército Mexicano y calle Yucatán de la colonia Los Álamos, los cadáveres fueron descubiertos en el interior de un vehículo perteneciente al servicio público de esta demarcación. Destaca que dichos cuerpos ya se encuentran en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de la necropsia de ley. Los occisos fueron identificados por sus familiares con los nombres de María Esparza Carrillo de 37 años de edad y Juan Eduardo Mota Ramos de 48 años de edad, ambos con domicilio en Gómez Palacio. El primer occiso no identificado del sexo masculino de estatura aproximada de 1.65 metros de estatura, edad de entre 55 a los 60 años, tez morena y complexión regular. El segundo cuerpo del sexo masculino de complexión regular, edad de entre los 35 a 40 años, estatura 1.70 metros, tez morena y cabello corto entrecano. Mencionar que las autoridades realizan las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de estos crímenes que se presentan en la región Laguna del estado de Durango.


Martes 10 de Enero de 2012

SEGURIDAD

Aseguran laboratorio clandestino en Sinaloa l Ejército descubrió un improvisado laboratorio clandestino para procesar droga sintética en la comunidad del Zapote de los Cazarez, en el municipio de Mocorito. En el lugar se aseguraron 873 kilos de diversas sustancias, entre ellas metanfetaminas y pseudofredina. Las autoridades militares, en un comunicado, establecen que durante una inspección terrestre se realizó el hallazgo, por lo que al revisar el lugar, se encontraron recipientes con 2 mil 120 litros de alcohol, monometilamina, tolueno y ácido anhídrido, entre otras sustancias. También, se aseguraron tres reactores metálicos, una prensa, un vehículo y diversos instrumentos de laboratorio para fabricar la droga sintética.

E

Texto: El Universal / Fotos:Agencias

CULIACÁN

Se ahorca con su hamaca Redacción

Foto: Agencias

CHETUMAL

La Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo informó que derivado del reporte de noche de lunes del fallecimiento de una persona del sexo masculino al parecer por suicidio, se inició el Acta Circunstanciada 14-/012012 en la que dio fe del caso registrado en una vivienda de avenida Napoles número 355 entre Isla Cancún y Laguna de Bacalar de esta ciudad capital. Como parte de sus diligencias el representante social acudió al lugar en donde encontró en suspensión incompleta el cadáver de una persona de aproximadamen-

te 26 años de edad hincado y atada del cuello a una hamaca. En el lugar el señor Francisco Ruiz Gómez reconoció el cuerpo de quien al parecer en vida se llamó Jimy Roger Pérez a quien encontró sin vida al llegar a la vivienda, razón por la que reportó el hecho a las autoridades policiacas. El Agente del Ministerio Público del Fuero Común destacó que una vez terminadas sus diligencias ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense SEMEFO de esta ciudad capital, para la realización de la necropsia de ley, paralelamente inició el Acta Circunstanciada AC14/01-2012 para los trámites legales conducentes.

Alrededor de 100 elementos federales, castrenses y policiacos catearon el inmueble.

El Universal

XALAPA

Al menos 100 elementos federales, castrenses y policiacos de Veracruz efectuaron un cateo en el Centro de Readaptación Social "La Toma", ubicado en el municipio de Amatlán de Los Reyes. Elementos de la Policía Federal, secretarías de MarinaArmada de México (Semar), Defensa Nacional (Sedena) y

Seguridad Pública (SSP) ingresaron a la penitenciaría cerca de las 08:00 horas. En el Centro de Readaptación Social (Cereso) "La Toma" existe una población aproximada de mil 500 internos que purgan condenas desde delitos comunes hasta federales, como es el secuestro y el crimen. Mientras un grupo ingresó el penal, otro implementó un dispositivo de resguardo con unida-

des automotrices blindadas en los alrededores del penal, considerado de mediana seguridad. Los efectivos sacaron a los reos de sus dormitorios y de las áreas comunes y los acomodaron en la parte de la plaza para poder revisar minuciosamente cada una de las celdas. La revisión se prolongó hasta el mediodía, sin que alguna autoridad federal revelara lo encontrado en el centro penitenciario.

Foto: Especial

Catean penal en Veracruz

Fue identificado como Jimy Roger Pérez.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Martes 10 de Enero de 2012

SEGURIDAD

Ejecutan a balazos a tres hombres en Chalco Agencias

CHALCO

Tres hombres fueron ejecutados la madrugada de este lunes de varios balazos en la espalda luego de ser atacados por varios desconocidos cuando ingerían bebidas alcohólicas cerca del domicilio de uno de ellos en el Pueblo de San Mateo Huitzilzingo. Aproximadamente a las 05:45 horas de este lunes, vecinos de la zona reportaron al teléfono de emergencia 066, que habían escuchado varias detonaciones de arma de fuego y que sobre la Avenida Independencia, entre la Calle Gustavo A. Madero y la carretera Chalco-Mixquic, alcanzaban a ver tres personas tiradas en el arroyo vehicular. Policías estatales acudieron a investigar y encontraron los tres

cuerpos, separados entre si como 20 metros, y se percataron que cada uno presentaba de tres a cuatro impactos de bala en la espalda, como si sus verdugos los hubieran correteado y ejecutado por la espalda al darles alcance. Junto a cada uno de los cadáveres fueron hallados al menos cinco casquillos calibre 9 milímetros. Según el reporte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dos de las victimas fueron identificadas por sus familiares como: José Luis Aguilar Mireles de 20 años de edad y Juan Carlos Juárez Escobedo de 23 años, mientras que la tercer victima, un hombre como de 30 años, permanece en calidad de desconocido. Versión de la familia de dos de las victimas, los tres estaban tomando en la calle cuando fueron atacados por desconocidos.

Decapitan a hombre y abandonan cuerpo en carretera México-Acapulco Agencias

ACAPULCO

Incendian un automóvil y dejan decapitada a una persona del sexo masculino en el interior de la cajuela de un vehículo compacto, durante la madrugada de este lunes en la zona conurbada. De acuerdo con reportes policiales y del Ministerio Público los hechos ocurrieron a las 01:23 horas de este lunes, luego de recibir un reporte del Servicio de Emergencia 066, que alertó a las autoridades sobre el incendio de un vehículo sobre la carretera federal MéxicoAcapulco cerca de la gasolinera en la colonia Benito Juárez por lo cual al lugar de los hechos arribaron fuerzas de Seguridad Pública Federal, estatal y municipal. Fue personal del Ejército mexicano el primero en llegar al lugar y participó activamente en sofocar el incendio que ya había consumido gran parte del automóvil marca Honda tipo Civic, con placas del estado de Guerrero y con reporte de robo.

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Al lugar de los hechos llegó el Ministerio Público y al iniciar la revisión de la unidad en el interior de la cajuela, se encontraban el cadáver de un hombre que estaba decapitado y calcinado en su totalidad. Más adelante de la unidad incendiada dejaron una cabeza humana y junto a esta, tres cartulinas que contenían el mismo mensaje y en las cuales se podía leer. "Aquí está tu gente Sergio Chacaras alias "El Chacaras" y Martín Navarrete alias "El Martin", ya sabemos que están apoyando al Víctor Aguirre y El Melón, El Chapo no apoya a mugrosos hijos de su puta madre, es Martín Villegas Navarrete alias "El Martín", jajaja. Se informó que el vehículo presentaba reporte de robo, el cual fue trasladado con los restos de la persona calcinada y la extremidad superior al interior de las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO), a donde fue llevado y permanece en calidad de desconocido de acuerdo con la representación social.

El Universal

MONTERREY

La Procuraduría General de Justicia en Nuevo León busca determinar si futbolistas de Nuevo León fueron víctimas de secuestros exprés orquestados por el ex arquero de Rayados, Omar "El Gato" Ortiz. Dentro de las indagatorias que la procuraduría estatal, a cargo de Adrián de la Garza Santos, lleva a cabo en contra del ex portero del equipo de futbol Monterrey se podría incluir el secuestro a jugadores del balompié que se encontraban dentro de su círculo de amigos y que, por la cercanía, podrían haber sido vulnerables a la selección que se hacía para privarlos de su libertad. De acuerdo con el procurador estatal, los casi 20 secuestros en los que presuntamente "El Gato" Ortiz participó, entre los que se encuentra el de Armando Gómez, esposo de la cantante Gloria Trevi, ocurrido en 2010, todos eran seleccionados por el jugador, quien asistía de manera asidua a reuniones entre miembros de reducidos y selectos grupos sociales de la entidad. Actualmente, los elementos ministeriales que llevan a cabo la investigación se encuentran en la búsqueda de más víctimas de este grupo de secuestradores que trabajaban bajo las órdenes de Jorge Aníbal Treviño Hernández, presunto líder del cártel del Golfo y que reside en Reynosa, Tamauli-

Foto: El Universal

Junto a cada uno de los cadáveres fueron hallados al menos cinco casquillos calibre 9 milímetros.

Indagan si “El Gato” secuestró a otros futbolistas

Omar "El Gato" Ortiz fue presentado el pasado sábado.

Investigan si el ex portero podría incluir el secuestro a jugadores del balompié que se encontraban dentro de su círculo de amigos y que, por la cercanía, podrían haber sido privarlos de su libertad pas. Hasta el momento se mantiene prófugo de la justicia. Asimismo, los detectives estatales buscan esclarecer la presunta participación de los 11 integrantes de esta banda, cuatro de ellos bajo proceso; en asaltos y robo de vehículos.

De igual forma, la dependencia informó que por el momento "El Gato" Ortiz al igual que tres de sus cómplices se mantienen bajo arraigo; sin embargo, podrían alcanzar condenas penales de 60 a 120 años de cárcel por los delitos de secuestro que se le imputan.

Penales de Matamoros y Altamira serán federales El universal

REYNOSA

Para poner fin a fugas masivas de reos y violencia en los centros penitenciarios de Tamaulipas, el gobierno del estado anunció que este año los Centros de Ejecuciones de Sanciones de Matamoros y Altamira se convertirán en prisiones federales. El Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú indicó que la decisión se está analizando y se tomó por la riña registrada en el Cedes de Altamira que dejo un saldo de 31 muertos y 13 heridos. "El gobierno del estado hasta la fecha ha hecho esfuerzos importantes y trabajo cotidiano para garantizar la seguridad en los ocho penales de Tamaulipas que a este día tienen una población total de 7 mil 80 internos, de éstos, mil 686 son del fuero federal", destacó. Confirmó que se ha estado reforzando la seguridad con un

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Alcanzaría condena penal de 60 a 120 años de cárcel

Pondrán fin a fugas masivas y violencia en los centro penitenciarios.

esquema integral y para ellos hay una coordinación estrecha con la Secretaria de Seguridad Pública del gobierno federal y con las fuerzas militares. Torre Cantú resaltó que las platicas van muy avanzadas para transferir dos penales al Gobier-

no Federal y los considerados son Matamoros y Altamira, para que de esta forma operen tres centros penitenciarios federales en la entidad que además permita al estado disminuir la carga que implica la manutención de los internos.


Martes 10 de Enero de 2012

SEGURIDAD

Enfatizan en un difícil reclutamiento

Anuncian creación de nueva generación de policías El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Son policías que han aprobado los exámenes de control y de confianza y que hoy, señalan autoridades federales y estatales, pueden hacer la diferencia en el combate al crimen organizado y la delincuencia. Son las Policías Acreditables, unidades policiales que además de tener capacidad para efectuar investigaciones, podrán diseñar tácticas de control al crimen organizado y realizar operativos de alto riesgo. El plan para crear estas policías de élite pretende que este año cada una de las entidades del país, incluyendo el Distrito Federal, desarrollen este tipo de cuerpos policiacos que se regirán bajo criterios homologados de funcionamiento y operación. Hasta el momento, un total de 24 estados cumplieron en 2011 con la creación de la Policía Acreditable. Los nuevos oficiales de la Policía Acreditable, que en cada estado tendrán una fuerza de alrededor de mil 500 hombres y mujeres, tendrán además de una mayor y mejor preparación y un perfil “profesionalizado”. Por el momento, hay rezagos para ello en Querétaro, Jalisco, Quintana Roo y Morelos, aunque en este último, el gobernador Marco Adame Castillo se comprometió a presentar los mandos este mes. En Tamaulipas y Tlaxcala, ya arrancó la capacitación, pero aún no hay egresados, mientras que Yucatán aceptó la propuesta hasta este 2012 y Aguascalientes avanzó en la creación de un mando único, pero falta que se rija bajo los lineamientos que exige el gobierno federal. En noviembre pasado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que el DF y Colima son entidades muy avanzadas en la certificación del nuevo modelo policiaco, y que ambas entidades ya presentaron la solicitud para que se les transfiera la tercera entrega de los recursos. En tanto que San Luis Potosí, Campeche y Nuevo León podrían gozar de mismo beneficio en el corto tiempo. El SESNP autorizó la transferencia de la primera ministración para 31 entidades, por 867 millones de pesos; la segunda entrega se ha transferido a 27 entidades, por mil 28 millones de pesos, y la tercera a Sonora por 30 millones de pesos. Otro estado que tiene un avance en la formación de la nueva policía es Veracruz, con dos generaciones de graduados y 800 elementos. En el caso de las Policías Acreditables, los 422 elementos iniciales deberán estar sujetos al nuevo modelo policial, por lo que los elementos de reacción deberán tener estudios de bachillerato como mínimo, mientras que los de investigación y los de inteligencia, deberán contar con licen-

Se trata de Gustavo Pardo Calles “El Comandante Cejas”, integrante de “Los Zetas”.

Detienen en Tabasco a “El Comandante Cejas” Agencias VILLAHERMOSA

Cada estado tendrán una fuerza de alrededor de mil 500 hombres y mujeres.

ciatura, además de que todos deberán estar certificados y acreditados por los Centros de Control de Confianza.

Reclutamiento difícil Funcionarios seguridad coinciden en lo difícil que ha sido el reclutamiento y selección de los futuros policías. En este caso se encuentra la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, que en principio lanzó la invitación a los propios elementos policiacos del estado, después convocó a los burócratas y finalmente al público en general, pero no hubo interés, y tendrá que regresar los recursos. Humberto López Favela, director del Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad Pública de Sinaloa, comentó que Nuevo León es el estado que ha hecho más mediática su búsqueda en el Distrito Federal, San Luis Potosí, Zacatecas, Veracruz, Chiapas y Oaxaca. A pesar —añadió— de que el Sistema Nacional de Seguridad apoya con programas de promoción en instituciones educativas públicas de nivel medio superior y superior; “hay una estrategia con Conalep, Cbtis y todas las estructuras de subsistemas de educación media superior y superior para que jóvenes quieran ir a otras entidades… para que puedan responder a la urgencia de elementos, particularmente en zonas vulnerables a la delincuencia organizada”. En Nuevo León, para seleccionar un grupo de 422 elementos, que aprobaron las evaluaciones de control de confianza, fueron entrevistados cerca de 12 mil aspirantes.

Presumen logros En 2011, Campeche tomó protesta a la primer generación de la Policía Estatal Acreditable; se trata de 210 elementos, entre ellos ocho mujeres, que se preparó en los estados de Sonora y San Luis Potosí. El secretario de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, Jackson Villacís Rosado, resaltó que los nuevos elementos recibieron entrenamiento fuera del estado, para vivir experiencias que no se

registran en Campeche. Señaló que el gobierno estatal destinó 56 millones de pesos para armas, capacitación policiaca y la adquisición de tecnología para hacerle frente a la delincuencia. El jefe policiaco remarcó que para mantener bajos índices delincuenciales se necesita de un orden a través de una coordinación estrecha con las diversas fuerzas federales, Procuraduría General de Justicia del Estado, policías municipales, reforzar las zonas vulnerables, como Ciudad del Carmen, Champotón y municipios del sur, en la frontera con Guatemala. En Zacatecas, el gobernador Miguel Alonso Reyes presentó a la nueva Policía Estatal Acreditable con 422 elementos “certificados, capacitados y equipados”, quien resaltó que esta cantidad es el doble de elementos que recibió hace más de un año al iniciar su mandato. Destacó que se tiene como meta lograr la certificación de mil 200 efectivos estatales dentro de las diferentes corporaciones policíacas y precisó que la institución ahora contará con sistemas y herramientas tecnológicas de vanguardia, como es el caso de la Plataforma México, con lo que se pretende fortalecer las capacidades de la entidad para contener el crimen. Con una fuerza de 421 elementos entró en operación la Policía Estatal Acreditable (PEA) de Guanajuato. El secretario de Seguridad Pública del estado, General Miguel Pizarro Arzate, informó que los elementos de la PEA están entrenados y adiestrados para hacer frente a cualquier situación que ponga en riesgo la seguridad del estado, su población y su patrimonio. Explicó que todos los integrantes de la Unidad de Análisis Táctico tienen estudios de educación superior; los miembros de la Unidad de Investigación, de preparatoria o educación media superior; en tanto que los de la Unidad de Operaciones cuentan con estudios en bachillerato técnico. Lo s policías estatales de Guanajuato fueron capacitados por 10 meses en Monterrey y lograron las mejores calificaciones (9.41).

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) presentó hoy a Gustavo Pardo Calles “El Comandante Cejas”, integrante de la organización delictiva “Lo s Zetas”, a quien se le atribuye participación el trasiego de drogas, secuestros y homicidios. En rueda de prensa, el procurador estatal, Gregorio Romero Tequextle, señaló que se trata de uno de los delincuentes más buscados por autoridades estatales y federales. Expuso que la detención fue realizada por integrantes del Grupo de Coordinación Interinstitucional en un puesto de control sobre el kilómetro 43 de la via Cárdenas-Coatzacoalcos, a la altura del ejido Ceiba, en Huimanguillo, cuando conducía un vehiculo Stratus plata con placas YEG-4739, de Veracruz. Refirió que Pardo Calles ingresó como agente ministerial en enero de 1990 y ascendió a jefe de grupo en varios municipios, pero en 2005 renunció. De acuerdo con el detenido, en 2008 fue reclutado por “Lo s Zetas” y fue “estaca” de Norberto Jiménez Martìnez “Puma, Peje o Licenciado”, quien fuera jefe de la plaza en Tabasco. Pardo Calles fue jefe de plaza para “Los Zetas” en Palenque, Chiapas, y en Emiliano Zapata y

Comalcalco, en Tabasco, por lapso de dos meses en cada uno y según dijo desertó de la organización en noviembre de 2009. El detenido explicó a la PGJE que el trasiego de drogas cubría la ruta de Benemérito de las Américas, Chiapas, hasta Las Choapas, en Veracuz, pasando por Palenque y Vi l l a h e r m o s a en camionetas con cajas cerradas y con logotipos de empresas refresqueras para burlar a las autoridades. Aceptó que en julio de 2009 participó en el secuestro de un hombre en Cárdenas, organizado por Santos Ramirez Morales “Santo Sapo”, víctima que finalmente fue ejecutada en Huimanguillo. Pardo confesó que lo llamaron para disparar y matar a los policias ministeriales Daniel Garcia Melo y Roberto Garcia Zuñiga en la colonia Indeco en Villahermosa. También participó un levantar a una persona en Palenque, que luego ejecutaron, asi como en proporcionar armas para el atentado contra el ex subprocurador de Investigaciones de la PGJE, Alex Álvarez. En su lista de presuntos delitos refirió estar involucrado en un secuestro en Centla y dar seguridad a otro plagio en Macuspana y un rapto en Paraiso. Romero Te q u extle destacó que se trata de un “importante golpe” a la delincuencia en este inicio de año a fin de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.

Ejército asegura 409 kilos de mariguana en Tamaulipas El Universal REYNOSA Elementos del Ejército aseguraron en dos acciones un total de 107 paquetes con marihuana abandonados en la ribera del río Bravo. La delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) con sede en Reynosa, reveló que lo anterior tras efectuar la milicia mexicana recorridos de rutina en el municipio de Río Bravo, por lo que inició dos averiguaciones previas contra quien resulte responsable. Indicó que en el primer caso, se inició una averiguación previa

derivada del hallazgo, de 121 kilos de marihuana comprendida en 41 paquetes abandonados entre la maleza, sobre la ribera del río Bravo, a la altura del ejido La Reforma, del municipio de Río Bravo, Tamaulipas. En otra acción similar, elementos militares aseguraron 66 paquetes con marihuana, con un peso neto de 288 kilos 700 gramos de marihuana, la cual fue asegurada también sobre la ribera del Río Bravo, cerca del ejido El Río. Una vez asegurada la droga, ésta fue puesta a disposición de agente del Ministerio Público Federal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Martes 10 de Enero de 2012

ULTIMA HORA

Recuperan 8 mil 505 millones de las entidades federativas

Auditoría recupera 10 mil millones de pesos en 2011

El Universal CIUDAD DE MÉXICO De marzo a diciembre de 2011, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) logró la recuperación de 10 mil 470 millones de pesos, de los cuales 8 mil 505 millones corresponden a recuperaciones entregadas por las entidades federativas, de acuerdo con reportes del órgano fiscalizador. Estos recursos fueron obtenidos después de las observaciones que hiciera la Auditoría Superior de la Federación a la Cuenta Pública 2009. La ASF ha recuperado de 2001 a 2009 un total de 51 mil millones de pesos, de acuerdo con datos actualizados del organismo. Aunque la última Cuenta Pública que auditó la ASF fue de 2009, el año pasado aún recibió transferencias y devoluciones de gobiernos y dependencias por 10 mil 470 millones de pesos, de acuerdo con el último corte realizado por la Auditoría en 2011. Según el Informe de las Recuperaciones Derivadas de la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas 2001-2009, la ASF logró obtener de todas las entidades auditadas 24 mil millones de pesos. De acuerdo con el reporte detallado, la Auditoría da cuenta de que el Estado de México es una de las entidades de donde más ha recuperado recursos, al obtener 4 mil 405 millones de pesos en estos años, sigue Veracruz, con 3 mil millones, Guerrero, con mil 500 millones e Hidalgo, con mil 98 millones de pesos. En el caso de Coahuila, ha obtenido recursos por mil 199 millones de pesos; de Michoacán, 2 mil 708 millones de pesos, y la entidad que menos ha devuelto recursos a la Federación es el estado de Morelos, con 52 millones 583 mil pesos. El Distrito Federal ha devuelto a los fondos que recibe del gobierno federal 192 millones 175 mil pesos, y Nuevo León, 609 millones 266 mil pesos. El resto de las

El Universal CHILPANCINGO

Se tienen más recursos para el desarrollo.

entidades se puede encontrar en la página de internet de la ASF, a través del siguiente link: http://www.asf.gob.mx/pags/recupera1/Recuperaciones2010.pdf. Las recuperaciones consisten en recursos que devuelven los entes auditados, después de que son revisados por la ASF y se encuentra que el dinero no debió ser utilizado para lo que se usó o porque finalmente los recursos no se utilizaron y deben ser devueltos a la Tesorería de la Federación, al mismo patrimonio de la institución o al Fondo Federal cuando es el caso de estados y municipios. Así, se han recuperado recursos a través de cheques, transferencias bancarias, depósitos, formatos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y reintegros a fideicomisos.

Devoluciones de otros poderes El Poder Ejecutivo junto con todas las secretarías de Estado y dependencias gubernamentales que han sido auditadas, incluyendo a la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público, han devuelto a la Tesorería de la Federación 24 mil 238 millones de pesos. El Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), ahora Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) ha devuelto 10 mil 856 millones 440 mil pesos en una década. El S e rvicio de Administración Tributaria (SAT) también ha devuelto a la Federación 2 mil 499 millones de pesos y todo el sector de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación ha devuelto mil 481 millones de pesos. El sector Comunicaciones y Transportes (que comprende dependencias como la misma secretaría, Caminos y Puentes Federales, así como las Administraciones Portuarias de Manzanillo, Altamira y Veracruz), han devuelto mil 104 millones 723 mil pesos. El Poder Judicial es uno de los que menos recursos ha devuelto después de haber sido observado por la ASF, ya que hasta la fecha ha regresado a la Federación 277 millones de pesos, mientras que el Poder Legislativo ha devuelto a Tesorería de la Federación 105 millones de pesos, de acuerdo con el documento de la Auditoría.

Usan empeño dos millones, dice ANACE El Universal CIUDAD DE MÉXICO Alrededor de 2 millones de usuarios son potenciales clientes de las casas de empeño en esta temporada de la cuesta de enero que se caracteriza por la subida en los precios de bienes y servicios, afirmó Adolfo Vélez, presidente de la Asociación Nacional de Casas de Empeño (ANACE). Explicó que alrededor de 40% de la población económicamente activa no tiene acceso a la banca tradicional, por lo cual acuden a las casas de empeño para financiar sus gastos. Patrick Comerford, gerente general de Franquicias de Prend a m ex, afirmó que en esta temporada el número de clientes se incrementa de forma importante y cada uno de estos solicita prestado en promedio recursos por mil 500 pesos. Vélez explicó que el sector prendario ya juega un papel importante en el país con cerca de 6 mil 500 unidades a nivel nacional, aunque advirtió que un promedio de 20% son consideradas informales por no cumplir con la normatividad ni obligaciones fiscales, además de cobrar intereses superiores al 20% cuan-

38

do la media en el mercado formal es de 5%. En un esfuerzo por apoyar a la población que recurre a estos servicios el presidente de la asociación anunció que se trabaja en una iniciativa conjunta con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que busca mejorar el servicio, supervisar el cumplimiento de regulaciones, además de brindar más información a los clientes sobre los términos de contrato, plazos, montos e identificación de personal. Vélez, aseguró que las quejas en el sector son menores al índice promedio nacional de la Profeco en cualquiera de los rubros que supervisa, ello porque, “aunque la operación aparentemente es sencilla se debe contar con una base de datos adecuada para el análisis y evaluación de las empresas en el ramo, en busca de una mayor transparencia para combatir la informalidad”. Con 870 sucursales, en parte propias y otras mas bajo el esquema de franquicias, Prendamex está considerado como el sistema prendario del sector privado más grande del mundo que en temporadas como Semana Santa, regreso a clases y al inicio

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Incendian ayuntamiento de Taxco; no hay heridos

de año ven crecer la demanda de sus servicios. La empresa explicó que para cubrir las necesidades de sus clientes en este mes, cuando estiman atender a más de mil personas por sucursal, ofrecerán horarios extendidos; aperturas los fines de semana en algunas unidades; periodos de gracia de hasta 45 días; y resolverán dudas en sus cuentas de Facebook y Twitter. Patrick Comerford, gerente general de Franquicias de Prend a m ex, detalló que 60% de sus clientes son mujeres amas de casa. Las razones principales para acudir a sus sucursales son para enfrentar problemas de salud, gastos escolares o para cubrir imprevistos personales. En la mayoría de los casos los usuarios empeñan alhajas de oro, sin embargo también reciben plata y relojes comerciales, y en algunas sucursales electrodomésticos menores y automóviles, “sigue siendo una buena manera de obtener crédito”, dijo Comerford, al señalar que la onza de oro ha incrementado su valor al pasar de 300 dólares promedio en enero de 2002 a mil 600 actualmente, aunque representa una cantidad menor al tope máximo registrado en 2011 de mil 900 dólares.

La mañana de este lunes, sujetos desconocidos prendieron fuego a las instalaciones del ayuntamiento de Taxco de Alarcón, generando sólo daños materiales, reportó la Secretaría de Seguridad Publica y Protección Civil del Estado. De acuerdo con el reporte policiaco, sujetos desconocidos a bordo de un vehículo compacto, prendieron fuego a la fachada principal del palacio municipal, para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido. En el lugar de los hechos quedó inconsciente un policía vigilante, quien al no percatarse de la llegada de los agresores, se quedo en medio del incendio y al ingerir grandes cantidades bióxido de carbono no pudo hacer nada para detener a los responsables. En el recuento de daños, solo se registraron afectaciones materiales a la fachada principal del inmueble colonial, dos ventanas, un barandal, cortinas, al conmutador del ayuntamiento y demás artículos de oficina como escritorios, mesas y sillas. El inmueble se encuentra ubicado en la calle Benito Juárez numero seis, del centro de esta ciudad colonial. Minutos después de haber iniciado el incendio, arribaron al lugar elementos de la policía preventiva de Taxco y personas de protección civil, quienes encontraron seis neumáticos incendiados en la puerta principal, los cuales fueron utilizados por los agresores como combustible. A través de un comunicado el ayuntamiento de Taxco de Alarcón informó que se interpuso la denuncia de hechos ante la Agencia de Ministerio Público del Fuero Común, y que se desconoce el motivo y razón de los acontecimientos.


!"#$ !"!#$%&!

! Capitan Mesero

Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9

K16I4L%C:%34%#846D%$"!F>.F

!"#$%&'( 7#'5%8*9$ %&'()*&+ .#/01'( $ <#*;5#(59( ,$-../0#10234$#

)*+,-,#&*'( :;(4(59$($ 23,//04+*( 5( =&"%>

!"#$%&'()*$+,*$-&$.*$/&-0*-01$ /&-$2&/&3$-&$.*$/&-0*-01 /&-$-14156

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”

AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “

TE INVITA A FORMAR PARTE DE SU EQUIPO DE TRABAJO EN LAS SIGUIENTES AREAS

LOGO – SHOP 2 Cajera – Vendedora (Ingles) ANIMACION Y DEPORTES 1 Animador - Bailarín (a) AMA DE LLAVES 3 Camaristas RESTAURANTES 1 Garrotero (Ingles)

TODOS LOS PUESTOS REQUIEREN EXPERIENCIA Interesados presentarse a entrevista al hotel Catalonia Playa Maroma Ubicado Carret. Fed. 307 Chetumal-Pto. Juárez Km.306+250 Playa Maroma. Horario de 08:00 a 13:00 hrs de lunes a viernes. Tel. 01 984 87 7 33 09 o 984 87 7 33 00. Abordar Transporte de personal, Templo de los Mormones 7:50AM, Boxito 07:56, Misión del Carmen 8:00, Fte a transito 8:06, 1er OXXO Guadalupana 8:10. (Favor de estar 10 minutos antes)

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Comerciantes “tiran la toalla” Quintana Roo MARTES 10 DE ENERO DE 2012

D

ebido a las bajas ventas de palomitas, chicharrones, golosinas y marquesitas, comerciantes que se dedican a este negocio en Felipe Carrillo Puerto “han tirado la toalla” y emigran a otros lugares en busca de trabajo como jornaleros, albañiles y en el caso de los de la tercera edad, la mendicidad, señaló el secretario general en el municipio de la CTC, Alejandro Puc Che. LA CUESTA DE ENERO LES ESTÁ PERJUDICANDO SERIAMENTE, TODA VEZ QUE YA NO TIENEN CAPITAL

Felipe Carrillo Puerto, pág. 19

Messi, simplemente el mejor EL DELANTERO ARGENTINO DEL BARCELONA AGIGANTA AÚN MÁS SU FIGURA ENTRE LOS MEJORES FUTBOLISTAS DE TODOS LOS TIEMPOS, AL RECIBIR POR TERCER AÑO CONSECUTIVO EL BALÓN DE ORO AL MEJOR JUGADOR DEL PLANETA EN 2011 El Deportivo, pág. 5

Analiza Solidaridad con quién contratar deuda SE TRATA DE TENER LAS MEJORES CONDICIONES DE PAGO Y DE INTERESES AL FUTURO DEL MUNICIPIO Y QUE LAS OBRAS PACTADAS Y ETIQUETADAS, SE PUEDAN LLEVAR A CABO EN TIEMPO Y FORMA Solidaridad, pág. 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.