El Quintanarroense

Page 1


Cancún

Máx: 30˚C Mín: 23˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 30˚C Mín: 23˚C

Máx: 32˚C Mín: 24˚C

Martes 10 de Julio de 2012

Proyectan modernizar la López Portillo en Cancún Por Carmen Cruz

la Ciudad de México, con el propósito de conseguir más recursos para poder seguir en la remodelación de la avenida López Portillo, teniéndose todo listo para entrar al área urbana de la calle. Por otra parte, Mario Castro refirió que en el caso de la colonia Avante, la Sintra ya inició obras para la pavimentación, en su segunda etapa. Teniéndose también algunos otros proyectos de trabajo, como electrificación para la Santa Cecilia, y la primera etapa de pavimentación para el acceso de la colonia El Pedregal, que tendría incluso la aprobación del gobernador Roberto Borge. Entre otras obras más de infraestructura básica para colonias. En el caso de la coordinación de la Sintra con el municipio de Benito Juárez para la repavimentación de diferentes colonias en las regiones 100 y 200, el secretario Mario Castro reconoció que todavía no se cuenta con la definición de la ruta crítica a seguir paralelamente a la Dirección de Obras Públicas. “La instrucción del Gobernador es dar respuesta positiva a la demanda de la gente, y así ha sido”, dijo.

CANCÚN

La modernización de la avenida López Portillo contará con cinco pasos a desnivel, puntualizó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Mario Castro Basto. Ocupado en una extensa agenda de supervisión de obras, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) mencionó que uno de los puentes se proyecta en el entronque con el Arco Bicentenario; el segundo de estos en la Nichupté; mientras que el tercero en la Andrés Quintana Roo, en la Kabah el número 4, y en el cruce con la Tulum uno más. “Este año se ha dividido la obra en 2 etapas; cuatro kilómetros, y en un segundo concurso 2 kilómetros más, osea que en éste año se construyen seis kilómetros. Y con los 3 kilómetros hechos el año pasado, ya se tendría casi el 50 por ciento de lo que es la avenida. Al momento se han ejercido unos 400 mdp”, afirmó. En ese sentido, anticipó que en unas semanas más se programa una diligencia a

Editorial

Pluralidad

U

n Congreso democrático, es un congreso plural. Los resultados electorales del año 1997 condujeron a una composición plural del Congreso de la Unión, en el cual ningún partido tuvo la mayoría absoluta, una nueva etapa en poder legislativo dio inicio y continúa en el 2012. Desde hace 15 años, la consolidación de un sistema plural y multipartidista en México se manifestó en la composición del Congreso y propició la existencia de un equilibrio sin precedentes, en el cual el poder ejecutivo perdió de forma considerable el amplio m a rgen de maniobra en el tránsito y concreción de sus propuestas. El México actual necesita apuntar a una dinámica de conciliación y debate permanente dentro del poder legislativo. La percepción generalizada por parte de la ciudadanía de un Congreso de la Unión agotado y sin agilidad debe de ser extinguida. Será tarea y voluntad de Enrique Peña Nieto el realizar tal trans-

formación desde el ejecutivo, al comunicar de manera efectiva las necesidades y exigencias que México a través de sus ciudadanos ha expresado. La estabilidad democrática del país debe ser velada por el legislativo al hacer a un lado “los temas de partido” y enfocarse a los temas de Estado. La discusión de la democracia que hoy vive México, debe llevarse con respeto y madurez. No hay espacios para la contradicción y la confusión, la legislación debe ser clara, rápida y eficaz trascendiendo de la simple aprobación al cumplimiento y entera ejecución. Romper ciclos y premisas enraizadas en el concepto “opositores” debe ocurrir en la próxima legislatura, donde de haber cabida para un Congreso democrático y plural, no un Congreso de opositores pugnando por intereses y banderas de partidos. Continuemos concretando nuestra democracia, no perdiendo de vista los intereses y las decisiones de México.

Inauguran Escuela Judicial del Tribunal Superior de Justicia Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

E

l gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado del presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, inauguró ayer por la tarde la Escuela Judicial del Tribunal Superior de Justicia, campus Playa del Carmen, donde enfatizó la importancia de este órgano encargado de la formación y capacitación especializada de los servidores públicos en materia de justicia, en beneficio de los quintanarroenses. En presencia del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Fidel Villanueva Rivero; de la Consejera Ciudadana del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Marisol Balado Esquiliano, entre otras personalidades, se puso en marcha la primera escuela de este tipo en Quintana

Roo, con una inversión de 5 millones 426 mil 240 pesos. El jefe del Ejecutivo detalló que este edificio renovado cuenta con equipamiento de alta tecnología, lo cual formará parte para acelerar el proceso de transformación judicial en nuestro estado, en donde la mejor divisa es ofrecer la certeza jurídica que los quintanarroenses se merecen. Como parte de la ceremonia inaugural, Borge Angulo cortó el tradicional listón y develó la placa del inmueble que se ubica en la Avenida 35, entre las calles 30 y 32, en la colonia Gonzalo Guerrero de esta ciudad, para después realizar un recorrido por las instalaciones que constan de una sala de video, la oficina de la dirección, una sala simuladora de juicios orales, aula de capacitación, sala de juntas y cubículos de oficinas, entre otros espacios. Por su parte, el magistrado presidente del Tribunal Superior de

Miguel Ramón Martín Azueta

Luz María Álvarez

Sergio Anaya Aguirre

Subdirector

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

dar cumplimiento a la reforma constitucional, que nos obliga a la gran responsabilidad de transformar el actual sistema inquisitorio penal, al sistema acusatorio en donde los llamados juicios orales, habrán de tomar un papel relevante en los procesos de administración de justicia con calidad, transparencia, y en apego irrestricto de los derechos humanos”, apuntó.

Corresponsalías:

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Ponciano Pool Cozumel

Joana Maldonado

Vicepresidente Ejecutivo

2

char cada espacio y hacer uso de las nuevas tecnologías para la consecución de las tareas de capacitación y formación de recursos humanos profesionales que respondan de mejor manera a los ineludibles retos que en el Poder Judicial en Quintana Roo se están desarrollando. “De esta forma, estaremos en mejores condiciones para afrontar y

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez

Director Adjunto

Roberto Borge cortó el tradicional listón y develó la placa del inmueble que se ubica en la Avenida 35.

Martes 10 de Julio de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Presidente y Director General

Rafael Martínez Cristo

Justicia señaló que con el equipamiento tecnológico que posee la Escuela Judicial, al instalarse servidores informáticos, salas de capacitación con comunicación inalámbrica, conectores eléctricos individuales y pizarrones interactivos, les darán a los usuarios mayores facilidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje. “Para responder el enorme reto que implica la transformación de nuestro sistema judicial en Quintana Roo ha sido fundamental la coordinación de acciones tanto con el Poder Ejecutivo como con el Poder Legislativo”, destacó al agradecer el apoyo incondicional del Gobernador. Por su parte, la Consejera Ciudadana del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Marisol Balado Esquiliano, explicó que la reingeniería de diseño, las remodelaciones y sobre todo el equipamiento de este edificio se realizó con la finalidad de aprove-

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Martes 10 de Julio de 2012

QUINTANA ROO

En sólo 15 meses se han concretado obras de saneamiento y agua potable

“Vamos creciendo en Solidaridad”, dijo el mandatario estatal.

El gobernador puso en marcha un tanque de almacenamiento de agua.

Asciende inversión en Solidaridad a 200 mdp: Borge Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

En los quince meses de esta administración estatal se han invertido tan sólo en el municipio Solidaridad un total de 200 millones de pesos en obras de saneamiento y agua potable, alcanzando una cobertura de 96.4 por ciento en suministro del vital líquido y 91 por ciento en serv icio de drenaje sanitario, aseguró el gobernador Roberto Borge Angulo, durante la entrega obras en esta cabecera municipal, acompañado por el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, y el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CA PA), José Alberto Alonso Ovando. El gobernador inauguró el Cárcamo de Aguas Residuales “Ejidal Sur” y un Emisor que va de este depósito al Cárcamo Diamante, con inversión de más de 7 millones 522 mil pesos; puso en marcha en el fraccionamiento Villas del Sol I un Tanque de Almacenamiento de Agua Potable con capacidad para más de 2 mil metros cúbicos, construido a base de vidrio fusionado, con inversión de 17 millones 500 mil pesos, en beneficio de unas 40 mil personas; finalmente entregó 25 unidades vehiculares con costo de 1 millón 500 mil pesos, para fortalecer las labores que realiza la

El gobernador inaugura en Playa del Carmen el Cárcamo de Aguas Residuales “Ejidal Sur” y un Emisor que va desde este depósito al Cárcamo Diamante CAPA en todo el Estado. En este marco, Borge Angulo detalló que en 15 meses de su administración, en el municipio de Solidaridad se han canalizado 200 millones de pesos en obras de saneamiento y agua potable, de los cuales, 108 millones corresponden a 19 obras concluidas y 92 millones de pesos se invierten en ocho obras en proceso de construcción; todo ello, de un global de 375 millones de pesos invertidos en este municipio en acciones del eje de gobierno Quintana Roo Solidario. Acompañado del director general del Organismo de Cuenca Península de Yucatán, Froilán Torres Herrera; de los diputados locales Leslie Baeza Soto y Juan Carlos Pereyra Escudero; del secretario de Desarrollo Social (Sedes), Ángel Rivero Palomo, y el secretario general del sindicato de trabajadores de la CA PA, Hermilo Poot Canché, entre otros, el mandatario estatal cortó el listón inaugural del Cárcamo de Aguas Residuales “Ejidal Sur” y el emisor

que va al Cárcamo Diamante, en donde hizo un recorrido para constatar su funcionamiento. Luego se trasladó al fraccionamiento Villas del Sol I en donde abrió de manera simbólica la llave que pone en marcha el Tanque de Almacenamiento de Agua Potable, posteriormente entregó 25 unidades vehiculares a la CAPA: 5 camionetas y 20 motocicletas, con inversión de 1.5 millones de pesos, herramientas que permitirán fortalecer las actividades de este organismo en beneficio de los ciudadanos. Las unidades entregadas son 2 camionetas Ford Ranger, 3 camionetas Frontier, y 20 motocicletas, de las cuales doce son para Othón P. Blanco y ocho para Solidaridad. Borge Angulo resaltó la ardua labor en toda la entidad y señaló que en lo que va su administración ha entregado a la CA PA un total de 95 unidades logrando renovar el 32 por ciento de su parque vehicular. “Vamos creciendo en Solidaridad, vamos creciendo en infraes-

Borge Angulo entregó unidades a CAPA.

tructura; creciendo en dar respuesta a todas las solicitudes que nos hacen llegar todos los colonos; todo esto va a permitir que, esperemos que en un año, tengamos una cobertura del cien por ciento en agua potable. Vamos a trabajar sin descanso para dotar de toda la infraestructura que requiere la gente de Solidaridad”, afirmó. Señaló que es muy gratificante ver el empuje y el impulso importante que dan los tres órdenes de gobierno al desarrollo del municipio en materia económica y desarrollo turístico, y no solamente en la cabecera municipal sino en todas las comunidades, y aseguró que se seguirán juntando esfuerzos para continuar el crecimiento con mejor infraestructura para que todas las familias puedan vivir mejor. “Con estas obras hacemos lo que yo prometí desde el día que tomé posesión como Gobernador de todos los quintanarroenses”, enfatizó. Por su parte, el director general de la CA PA, José Alberto Alonso Ovando, explicó que con el cárcamo de aguas residuales será tratada al cien por ciento lo que genera esta colonia y redundará en beneficios en materia de salud y protección al medio ambiente. Precisó que las obras se han realizado con recursos del gobier-

no estatal y federal, acciones que permiten avanzar en la cobertura de agua potable y saneamiento ambiental en beneficio de miles de familias; además, los 25 cárcamos de aguas negras con los que cuenta Playa del Carmen están siendo remodelados y modernizados para un mejor servicio. Asimismo, el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, destacó que el gobierno de Roberto Borge Angulo es un gobierno que cumple y está comprometido con todos los ciudadanos, particularmente en el tema del agua y saneamiento que son fundamentales para el desarrollo. En Playa del Carmen se está haciendo una inversión histórica, como no se había hecho antes, eso es digno de agradecérselo, apuntó. En su momento, el director general del Organismo de Cuenca de la Península de Yucatán, Froilán Torres Herrera, destacó que en la Península de Yucatán, Quintana Roo se destaca por ser una entidad que cuenta con la mejor cobertura tanto en agua como en alcantarillado y saneamiento, lo que genera que el gobierno federal, a través de la Conagua, lo apoye siempre con los recursos disponibles. Garantizó el apoyo de este organismo al gobierno de Roberto Borge.

El alcalde Filiberto Martínez destacó que el gobierno de Borge es una administración que cumple.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Martes 10 de Julio de 2012

EPN revivirá temas importantes para el país, considera

Confía Borge en que se retome el proyecto del aeropuerto de la RM PLAYA DEL CARMEN

n el marco de la gira de trabajo por el municipio de Solidaridad, el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, informó que al resultar electo, Enrique Peña Nieto, como presidente de la República, se destrabaría el proyecto del aeropuerto de la Riviera Maya, mientras que en el caso de la obra de la Décima Avenida, sostuvo que es necesario que la empresa constructora responsable, meta más personal y supervisión en la ejecución del proyecto. Sostuvo que espera una reapertura del expediente y el lanzamiento nuevamente de la convocatoria para el proceso de licitación del aeropuerto de la Riviera Maya. “Desde luego que con Peña Nieto, se retomarán temas importantes como el aeropuerto. El subsecretario Felipe Duarte, ya no tuvo la oportunidad de sacar el tema del amparo que sacó el Grupo México, esto podría significar la reapertura del expediente y sobretodo lanzar la convocato-

Sobre el caso de la obra de la Décima Avenida el gobernador señala que es necesario que la empresa constructora responsable meta más personal y sobre todo se adecue a los tiempos ria del proceso de licitación”, dijo. Además en el caso de la obra de la Décima Avenida, sostuvo que es necesario que la empresa constructora responsable, meta más personal y sobre todo se adecue a los tiempos. “Ya se culminó hasta la octava y ahí estamos viendo la mezcla de recursos para continuar con el tema de la Décima avenida, no lo vemos con deficiencias, sino que es una obra que queremos sea de calidad y que no tenga desperfectos”, dijo. En el caso de la cárcel de Cancún, comentó que esta de manera interina se encuentra el director Ignacio Moreno, asumiendo el control de la cárcel, en lo que define el perfil de quien será quien asuma la dirección del Centro de Readaptación social. El gobernador del Estado, demandó que la Procuraduría Ge-

neral de la República, investigue respecto a la fuga de los detenidos que se les escaparon a elementos de la AFI, en la Isla de Cozumel. Asimismo, en el caso del municipio de Tulum, precisó que se ha puesto en contacto con el presidente municipal sustituto, para apoyar la tarea que realiza, sobre todo en el tema de los trabajadores del Ayuntamiento “Lo importante era primero arreglar la situación de los trabajadores, asunto que junto con la secretaria del trabajo, ya están en un acuerdo preliminar para terminar con este asunto y desde luego que esto signifique el tema de la crisis de los trabajadores y seguir trabajando en el curso normal de las obras de pavimentación, de atención a las colonias de Tulum, hay pavimentaciones que se están haciendo en la colonia Veletas, trabajando en la zona maya

Foto: Verónica Alfonso

E

Por Verónica Alfonso

Roberto Borge Angulo, gobernador del Estado.

y zona de transición y desde luego con el tema turístico de Tulum, ustedes vieron con el nombramiento de Alfredo Soto, ahí trabajando en el tema turístico”, resaltó. En el tema político, destacó que respeta las decisiones de la democracia y los resultados obtenidos en la elección presidencial que favorecieron a Andrés Manuel López Obrador, pero destacó

que el PRI también tiene senadores y diputados electos. En cuanto a las próximas elecciones locales, dijo que será el partido el que estará trabajando en los preparativos: “el dirigente estatal Pedro Flota estará trabajando con los comités municipales y yo seré respetuoso de mi investidura como gobernador”, mencionó.

Se proyectan 200 millones para vivienda y salud Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

El secretario de Desarrollo Social del Estado, Ángel Rivero Palomo, consideró que en Solidaridad, el pendiente social que se enfrenta es el de la vivienda y la salud, por lo que en el 2012, el gobierno municipal se esfuerza en invertir en esta materia, como es el caso de los 200 millones proyectados. “En el caso de Quintana Roo, estamos haciendo una inversión importante que van enfocados en dos rubros, que son proyectos encabezados por la señora Mariana Zorrilla de Borge, que son los cen-

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tros de educación a primera infancia, vamos a construir 105 centros de educación inicial indígena, que este ciclo escolar estaremos empezando los primeros 20, que estarán entrando en este ciclo escolar, y en los municipios más importantes y más grandes desde luego se encuentra Solidaridad, estaremos construyendo los centros de educación inicial infantil”, sostuvo. Comentó que de entrada el eje Solidario del Plan de Gobierno del Estado, es crear condiciones de equidad en la población quintanarroense, por lo que están llevando también un programa muy importante que es el de rescate

de espacios públicos. Destacó que en diferentes rubros, que van desde desarrollo social, con una inversión cercana a 112 millones de pesos, en donde la federación y los municipios están haciendo inversión, es decir, en el programa Hábitat, Tu casa y Rescate de espacios públicos. “Adicionalmente el gobierno del estado está participando ampliamente en Solidaridad en el marco del programa de desayunos escolares; actualmente se están distribuyendo desayunos escolares de cuatro mil cincuenta porciones diarias a igual número de niños en el municipio”, dijo.

Explicó así mismo que en el área de educación se está invirtiendo cerca de 15 millones de pesos para consolidar la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, y ya se analiza invertir de igual forma en la Universidad de Quintana Roo. “El principal rubro en playa del Carmen iba en el sector educativo, sector salud, sector vivienda, que eran los temas se abordaban en las jornadas de Comprometidos Contigo, y también la capacitación para el trabajo y de la alfabetización, teníamos mucha demanda y presencia de playenses, aprendimos y estamos trabajando en el rediseño, obedece a como tener una mayor

efectividad en cuanto a la cobertura de servicios”, resaltó el funcionario estatal. Recalcó que este programa, que fue suspendido momentáneamente por el proceso electoral, será retomado en la tercera semana de julio, en Playa del Carmen y Cancún. “Estaremos empezando alrededor del 18 de julio, tuvimos que suspenderlo por el proceso electoral, que ya concluyó, tenemos la indicación del gobernador de retomarlo y estar cerca de la población. Estamos trazando el calendario, en reunión de gabinete estaremos confirmándolo”, concluyó.


Martes 10 de Julio de 2012

SOLIDARIDAD

Reconoce importancia de la capacitación continua

El alcalde inauguró ayer el diplomado de negocios.

La organización corrió a cargo de la regidora Samaria Angulo Sala.

Empresas de éxito para crear más empleo: FM Imparten diplomado para que, al concluir, los participantes tendrán todos los elementos necesarios para crear un negocio acorde a la demanda de Solidaridad Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Para que todos los jóvenes universitarios tengan la oportunidad de crear empresas exitosas que generen nuevas fuentes de empleo, Filiberto Martínez, presidente municipal, puso a su disposición un diplomado en desarrollo de negocios, mismo que inauguró ayer. “Tenemos claro que la capacitación continua es una constante para el gobierno munici-

pal, para generar las empresas y los empleos que necesitamos”, expresó Filiberto Martínez ante directivos de la Uqroo, Universidad del Caribe y Universidad Riviera, así como representantes de cámaras empresariales. El diplomado se inauguró en el auditorio del Palacio Municipal y estuvo a cargo del Maestro Jesús Gerardo Téllez Trejo, director de asesores en producción y desarrollo humano de la Secretaría de Economía. Los participantes, hombres y mujeres,

tendrán un total de 150 horas de capacitación, 72 de ellas presenciales y las restantes vía internet. El diplomado tiene el aval de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado y forma parte del programa “Yo emprendo”, del gobierno federal. La organización del diplomado corrió a cargo de la regidora Samaria Angulo Sala, de la comisión de Equidad y Género, quien destacó que la importancia de enseñar

cómo desarrollar una empresa sin distingo de sexo o edad. Al concluir el diplomado, los participantes tendrán todos los elementos necesarios para crear un negocio acorde a la demanda de Solidaridad. Esta es una excelente oportunidad para crecer económicamente, aseguró al respecto Haidé Pastrana, representante del Gobierno del Estado en Solidaridad.

Emitirán nuevas credenciales a ambulantes Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN A partir del mes próximo, la Dirección General de Desarrollo Económico de Solidaridad emitirá nuevas credenciales con hologramas de seguridad a vendedores ambulantes. Lo anterior fue informado por el titular de esa dependencia, José Alberto Quian Ucán, quien explicó que de esta forma se busca evitar la clonación de licencias o permisos para el comercio en vía pública. Con los hologramas de seguridad, esas credenciales tendrán por así decirlo “candados” y el costo de esa nueva credencial tendrá un costo de 150 pesos, que se hará efectivo al momento de la renovación del permiso. Es importante recordar que recientemente se detectó la existencia de dos permisos clonados a igual número de ambulantes. Ante tal situación se adoptará la medida mencionada en cuanto a expedir nuevas credenciales con hologramas, en promedio se entregarán o renovarán 800 permisos para el comercio ambulante, mismos que no habrá manera de que puedan duplicarse, aseguró el funcionario municipal. Alberto Quian mencionó que a la Dirección a su cargo ha llegado la queja de por lo menos 20 personas que aseguran

han recibido el ofrecimiento de otorgarles permisos para venta ambulante, esto si pagan entre 10 y 15 pesos. Aunado a lo anterior, asegura, se reestructuran los horarios de los permisos para venta ambulante en esta cabecera municipal, lo que dependerá del giro de cada uno de los permisos existentes. Quian Ucán dijo que inspectores de la Dirección General de Desarrollo Económico, así como la Dirección de Fiscalización serán los encargados de efectuar la verificación constante de los permisos. De esta forma, de llegar a detectarse que algún vendedor ambulante cuente con un permiso “clonado” se hará acreedor a la sanción que corresponda, incluso, a una denuncia que interpondría el Ayuntamiento de Solidaridad pues una irregularidad de ese tipo implica un ilícito como es el de duplicar un documento oficial El titular de Desarrollo Económico asegura que se ha incrementado la solicitud de permisos para la venta en vía pública durante este año, en promedio son 10 las solicitudes que se reciben mensualmente, aunque únicamente se ha venido aprobando por parte del Comité Dictaminador de Comercio en Vía Pública el uno por ciento y estas autorizaciones van a personas adultas mayores, con capacidades diferentes. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Martes 10 de Julio de 2012

SOLIDARIDAD

Reconocen avance en el combate al rezago social e infraestructura

Impulsa el Ejido pavimentación de avenida Juárez hasta gasera Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

El comisariado del Ejido Playa del Carmen, Walter Puc, sostuvo que están buscando recursos para impulsar la pavimentación de la avenida Juárez hasta la gasera, por lo que sumarían esfuerzos con los tres niveles de gobierno. “El tema de las vialidades, el tema de la pavimentación en donde obviamente ya existe un drenaje, donde ya hay una infraestructura hidrosanitaria, faltan algunas zonas en cuanto a las vialidades, en cuanto a pavimentación guarniciones y banquetas, que vienen a la par”, sostuvo. Comentó que tiene el Ejido de Playa del Carmen, un par de proyectos en la mira, que podrían ponerse en marcha, con la participación de las autoridades municipales y estatales. Sostuvo que hay una petición recurrente de la población, de que se pavimente la avenida Juárez, ya que

sobre la misma se ubica la cárcel municipal y la gasera, que provee de un producto elemental para las actividades diarias del hogar o el negocio. “Todos dependemos del gas LP´, y la gasera está a una distancia considerable, entonces el Ejido esta considerando invertir en esa pavimentación, pero desafortunadamente el Ejido no tiene toda la capacidad para hacer el proyecto, entonces estamos tratando de buscar el apoyo, tanto del Gobierno Municipal, como del gobierno estatal para, entre todos, darle este beneficio a la población”, sostuvo. Precisó que en el abatimiento del rezago social de infraestructura urbana en la franja ejidal, hay un avance muy importante, porque se ha visto desde la administración pasada a la presente, que ha habido continuidad en cuanto a infraestructura. “Vemos hoy una colonia Ejidal que está con un avance de un 85 a 90 por ciento, en cuanto a instalacio-

Foto: El Quintanarroense

Buscan el apoyo tanto del gobierno municipal como del gobierno estatal, para darle este beneficio a la población entre todos

Muchas calles cuentan ya con pavimentación, guarniciones y banquetas.

nes hidrosanitarias y en cuanto a pavimentación, ya vemos una franja Ejidal, unas colonias que prácticamente están mucho más dignas, la población que está asentada en estas áreas, está teniendo avances considerables, sobre todo continuidad en las obras, ha habido cambio de gobierno estatal, cambio de gobierno municipal, pero las obras

han continuado, entonces la verdad, es bueno el avance”, sostuvo. Dijo que viene una parte de regularización para la colonia El Fundador, en donde tendrán que participar como Ejido, por lo que invitó a la población a que se acerque para recibir la asesoría necesaria para que se pueda concretar. Indicó por otro lado, que la cartera

vencida que enfrenta el Ejido de Playa del Carmen, ha tenido poco avance, por lo que están insistiendo mucho en este tema y aunque no se han hecho los números finales, originalmente esta era de 45 millones de pesos, sin embargo, con la restructuración de créditos, han tenido avances.“Nosotros creemos que hemos logrado bajarla, un 15 a 10 por ciento”, acotó.

Alista PRI cambios con miras a próximos comicios PLAYA DEL CARMEN

En breve, se emitirá la convocatoria a través de la cual deberá darse el cambio en cuatro de los comités municipales del PRI, informo la secretaria general de este instituto político en Quintana Roo, Leslie Baeza Soto. De igual manera, explicó que al momento se están haciendo las valoraciones correspondientes en varios de los comités municipales priistas, mismos que ya han vencido sus periodos o estaban cubriendo interinatos que ya vencieron también, pero que por la cuestión del recién concluido proceso electoral no se habían hecho los cambios, “pero ya se sacarán las convocatorias en breve para hacer las renovaciones”. La secretaria general del tricolor en la entidad destacó que en Benito Juárez, en asamblea extraordinaria, se aprobó un interinato en el comité directivo del PRI y está por emitirse la convocatoria para llevar a cabo la renovación. Otros comités directivos en los que también se hará la renovación de las mesas directivas de los Comité Municipales del PRI son los municipios de Solidaridad, Cozumel y Tulum.

En proceso de renovación

El PRI de Solidaridad se prepara para la próxima contienda interna para seleccionar al candidato a la presidencia municipal, en el proceso electoral local a celebrarse el próximo año, por lo que el líder municipal, René Alamilla Magaña, consideró que aun cuando en la pasada elección federal no se dieron buenos números, están preparados para salir victoriosos en este nuevo proceso. “Estamos en proceso de esa situación, obviamente faltan escasos meses para que venga el proceso electoral local, estará el

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PRI, muy atento y todos los actores políticos que deseen contender pues también tienen que cumplir los requisitos correspondientes que marca uno de los estatutos de nuestro partido y sobre todo los lineamientos que puedan darnos en el Estado de Quintana Roo”, indicó. Comentó que el priismo solidarense le sigue apostando a la unidad, a la participación democrática y sobre todo a hombres comprometidos con Solidaridad, por Quintana Roo, que es el beneficio que hoy por hoy reclama la sociedad. “Un servicio y sobre todo la atención que se tiene que dar a la sociedad en general, cuando ya los gobernantes estén en un puesto, insisto, la prueba está muy palpable, con todos los gobiernos emanados de nuestro partido”, enfatizó Alamilla. Sostuvo que aun cuando no les favorecieron del todo los resultados, las elecciones pasadas se caracterizaron por una nutrida participación de los ciudadanos pacífica y activa, ya que fue una elección, muy esperada por los mexicanos. “Hoy lo vemos reflejado y concretado con el triunfo del candidato electo ya, Eduardo Román Alcocer, como diputado federal del distrito 01 y de Félix González Canto, senador ya electo por Quintana Roo y obviamente por Enrique Peña Nieto, presidente electo para todos los mexicanos”, sostuvo. Mencionó que Solidaridad aportó la participación de sus militantes y simpatizantes de los sectores, de las organizaciones adherentes al partido, lo que significa una prueba más a favor del cambio, con el actual gobierno federal. “Hubo una gran participación, de un proceso electoral anterior, de una participación de hasta un 42 por ciento anteriormente, en esta elección hubo un incremento en nivel local, hasta un 56 a 58 por ciento, obviamente en el tema de la situación presidencial, obviamente hay mucha gente flotante en otros Estados, que vienen a

buscar un mejor destino, un mejor futuro en solidaridad y en el Estado, obviamente con una preferencia partidaria muy distinta a la nuestra, pero seguimos trabajando en beneficio del partido, seguimos trabajando en beneficio de Solidaridad, de Quintana Roo y de México”, agregó. Precisó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), siempre ha trabajado en las estrategias, por ello, tienen que analizar detalle por detalle, para plantear una estrategia reforzada, con miras en el próximo proceso local. Dijo que la principal carta de presentación, para demostrar que están comprometidos con el pueblo, es el trabajo que vienen desarrollando los gobernantes emanados de este partido, como es el caso del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo.

No hay que descuidar ningún municipio

Respecto a la opinión que le merecen los resultados que se tuvieron durante la jornada electoral, Leslie Berenice Baeza, dejó claro que “no hay que descuidar ningún municipio de Quintana Roo”. Adicionalmente, reconoció que los resultados obtenidos han dejado una “gran lección”. De igual forma, citó que aunque hasta en los municipios de oposición ganaron los candidatos a la presidencia de la República, senador y diputado federal, “no hay que confiarse”. Aunado a lo antes expuesto, destacó que habrá que poner gran énfasis en la zona norte del estado, sobre todo en Solidaridad que dieron muchos votos cruzados, sobre todo para Presidente de la República. Por lo antes expuesto, la secretaria del PRI en la entidad, afirma que está realizándose un análisis pormenorizado a fin de ver los factores que permitan conocer que pasó, en que Distritos se falló. Sin embargo, particularmente, habrá también que darle, afirma, “un nuevo ritmo al PRI, al interior del partido y hacer

Foto: El Quintanarroense

Por Victoria Escareño / Verónica Alfonso

Leslie Baeza Soto.

mayor actividad parra que en este periodo que no habrá elecciones, se vea que no solo se hable del partido en época electoral”. En el caso particular del municipio de Tulum, Baeza Soto afirma que ahí, “la zona maya es la que sigue siendo el voto duro para el PRI”, reconociendo que en la cabecera municipal “hubo mucho voto cruzado”. Para finalizar, destacó que ahora con los nuevos funcionarios que encabezan el gobierno, con Martín Cobos y la encomienda que este tiene al frente de la Comuna, este le dé un nuevo giro al municipio y atienda las demandas de la ciudadanía; “eso es lo que se necesita que sean resueltas las peticiones”.


Martes 10 de Julio de 2012

SOLIDARIDAD

Tomarán en cuenta propuesta del ayuntamiento de Solidaridad

Apoya la Conagua iniciativa de reglamentar el uso de cenotes Por Victoria Escareño

Salvador Arizmendi Guadarrama.

Se han tenido reuniones con los delegados de la institución a nivel peninsular, a fin de analizar el tema de la normatividad, indica Salvador Arizmendi Guadarrama Derecho Ambiental (Cemda) para que hiciera una propuesta, aunque falta consensarla”. De las declaraciones que no hace mucho tiempo hicieron espeleólogos que aseguraron que han

Tulum

encontrado algunos indicios de contaminación en cenotes de la Riviera Maya, Salvador Arizmendi comentó que a la Conagua le compete el aprovechamiento o descargas del agua y la calidad de los

Foto: Ricardo Navarro

El delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Quintana Roo, Salvador Arizmendi Guadarrama, asegura que no ha revisado la propuesta de Reglamento de protección a cenotes que tiene la comuna, aunque destacó que esta es una importante iniciativa. Comentó que habrá que ver cómo está diseñado ese instrumento jurídico, de manera que, finalmente se logre que haya un orden en esos cuerpos de agua, así como en cavernas. Realmente, reiteró, es importante esa iniciativa del municipio y de hecho, “nosotros tenemos un buen tiempo trabajando en esa normatividad. Si el Ayuntamiento ya lo hizo lo tomaremos en cuenta”. Incluso, dijo, se han tenido reuniones con los delegados de la Conagua a nivel peninsular a fin de analizar el tema de la reglamentación en cuanto a cenotes y cuevas. En el caso de la entidad, dijo, ese esfuerzo no ha sido terminado, de hecho, “ya nosotros contratamos al Centro Mexicano de

Foto: El Quintanarroense

PLAYA DEL CARMEN

A la Conagua le compete el aprovechamiento o descargas del agua.

cuerpos de agua es algo inherente a estos y “nos toca medirlo. No hemos encontrado parámetros que indiquen contaminación puntual en cenotes y cavernas o cuevas”. Sin embargo, lo que sí mencionó es que sí hay contaminación en áreas de asentamientos irregulares y es algo difícil de controlar; “el desorden urbano no permite tener ese control. Si hubiera orden habría esa posibilidad”. Por otra parte, Arizmendi Guadarrama, mencionó que en la

entidad existen unas 2500 concesiones para el aprovechamiento o descargas, las tienen todos los centros de hospedaje que si no cumplen con esto se hacen sujetos a una sanción. Y además se les vigila de manera aleatoria por parte de inspectores. Además, dijo que el año pasado se obtuvieron unos dos millones de pesos por el pago de ese tipo de derechos, que en su mayor parte, están concentrados en la zona norte de la entidad.

Martes 10 de Julio de 2012

Establece presidente municipal agenda de trabajo en turismo TULUM

l presidente municipal de Tulum, Martín Cobos Villalobos, se reunió este lunes con el sector turístico del noveno municipio para definir una estrategia de trabajo en conjunto para incentivar la industria turística del municipio. Cobos Villalobos explicó a empresarios que su plan de trabajo se basará en 5 ejes rectores que permitirán a la actual administración acercarse a la población para brindar la confianza, pero sobre todo que genere bienestar social para los tulumenses. El primer eje se basa en restablecer la paz y la confianza con la ciudadanía, el segundo eje es el diálogo permanente con la población para conocer sus inquietudes y encontrar posibles soluciones, siempre, ciudadanía y autoridades gobernando juntos.

El primer eje es restablecer paz y confianza con la ciudadanía; el segundo, diálogo permanente con la población para conocer sus inquietudes y encontrar posibles soluciones El tercer eje se rige en la atención inmediata y reordenamiento de acciones para la aplicación correcta de los recursos en obras y servicios públicos de calidad, el cuarto eje se basa en la reorganización de las áreas administrativas y operativas del ayuntamiento ya que tener a la gente correcta en cada una de las áreas permitirá el buen funcionamiento del gobierno municipal. El quinto eje rector y parte fundamental de la actividad económica de Tulum, es la implementación de una mesa de diálogo permanente con los empresarios para estudiar de manera conjunta los planes de desarrollo municipal, el ordenamiento urbano y ecológico del municipio.

El edil señaló que en base a estos 5 ejes rectores busca reactivar la actividad turística y económica de Tulum trabajando de la mano de los empresarios. Asimismo, el presidente abrió el foro para que los empresarios expresen sus inquietudes y opiniones, de tal manera se logre un acercamiento inmediato que permita solucionar algún inconveniente que afecte la realización de su actividad comercial. Dentro de los temas que se tocaron con mayor puntualidad, fue la recolecta de basura, servicios y obra pública, la sustentabilidad del municipio, la imagen urbana, el pago de prediales y la promoción turística del municipio.

Foto: Óscar Améndola

E

Por Óscar Améndola

Martín Cobos Villalobos, se reunió este lunes con el sector turístico del noveno municipio.

Como parte de las acciones inmediatas del presidente municipal, anunció la activación de un programa de incentivos fiscales y descuentos para regularizar el pago del impuesto predial, así como de otros impuestos municipales. Emilio Heredia Lima, presiden-

te de la Asociación de Hoteles de Tulum, agradeció en nombre de los empresarios el acercamiento y apertura que está mostrando la administración que encabeza Martín Cobos Villalobos, ya que es esencial trabajar en conjunto para lograr impulsar al destino y al municipio.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Martes 10 de Julio de 2012

TULUM

Fotos: Óscar Améndola

Vacacionistas de diversas partes del país y el mundo disfrutan del destino

Norteamericanos tienen gran presencia en el destino.

Michelle y su hija Kiana están de visita en este destino.

Revive Tulum con la llegada de turistas Por Óscar Améndola

TULUM

Los comercios respiran.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Las vacaciones de verano se pusieron en marcha desde hace dos días y la afluencia de turistas, en su gran mayoría de origen extranjero, ya se empieza a notar en la ciudad y puerto de Tulum y la lente de El Quintanarroense captó a numerosos vacacionistas paseando por varios lugares de la cabecera municipal y en especial de la avenida principal. El día de ayer amaneció nublado, pero tras el transcurrir del tiempo, como a las nueve de la mañana todo cambió para bien, pues el Astro Rey hizo su apari-

Con el inicio de las vacaciones se puede constatar la llegada de vacacionistas, quienes recorren el centro de la ciudad y la zona arqueológica, además de disfrutar de las playas ción, lo que permitió y contribuyó para que los vacacionistas visitaran la zona centro de Tulum sin ningún problema. En recorrido por la avenida Tulum y calles aledañas a la misma, se pudo ver a turistas norteamericanos, españoles, puertorriqueños, africanos, orientales y hasta vacacionistas nacionales procedentes del Distrito Federal,

Puebla, Chiapas, Tabasco, Yucatán y de otros estados más. Entrevistada una turista de Oregon, Estados Unidos, de nombre Michele Gottschalk quien está acompañada de su hija Kiana, dijo que están en Tulum desde el viernes pasado y que es un lugar muy bonito y que le gustó mucho su zona arqueológi-

ca. Estarán de vacaciones hasta fines de este mes y que también visitarán Cancún. Es así como el municipio y puerto de Tulum cobró más vida el día de ayer, con la presencia de turistas extranjeros y nacionales, lo que traerá más recursos económicos a los comercios como hoteles, restaurantes, casas de artesanía y buceo, entre otros negocios más. De la diversidad de negocios que hay en la avenida Tulum, indudablemente los más visitados fueron casas de artesanías y de buceo, notándose que hoteles y restaurantes tienen ya más movimiento y ocupación.


Martes 10 de Julio de 2012

TULUM

Reconocen coadyuvancia de padres de familia

Prioriza gobierno municipal el desarrollo de la cultura

Echan a andar el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2012” con el apoyo de empresarios, autoridades y empleados Por Óscar Améndola

TULUM

La actividad cultural es una prioridad del actual gobierno municipal que encabeza el edil Martín Cobos Villalobos, por lo que recibirá total apoyo para su promoción y difusión, manifestó Javier Marrufo Nah, titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Social, quien puso en marcha, en representación del presidente municipal, el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2012”. Asimismo, Javier Marrufo, a nombre de alcalde Cobos Villalobos, agradeció a empresarios su valioso apoyo recibido para sacar adelante

Agradecen a la iniciativa el apoyo a la cultura.

este programa de verano y, a las autoridades y personal de las bibliotecas, por su gran labor a favor de los niños y jóvenes tulumenses. Así también agradeció a los padres de familia por permitir que sus hijos vengan a tomar estos talleres que serán de mucho beneficio en favor de su educación. Señores padres de familia tengan confianza que sus hijos estarán bien cuidados y adquiriendo conocimientos para el mejor desenvol-

vimiento de su vida. “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2012” inaugurado en la biblioteca pública “Jacinto Pat” de la colonia Maya Pax que dio inició el día de ayer y concluirá el 27 de este mes resultaron beneficiados aproximadamente 300 niños y jóvenes. En su intervención Genny Maza, directora municipal de Educación y Cultura informó que este programa se llevará a cabo en tres bibliotecas públicas municipales, siendo estás el de la

Garantizan a padres de familia el cuidado de sus hijos en la biblioteca.

cabecera municipal “Jacinto Pat”, la “Héctor Aguilar Camín” de la comunidad de Cobá y en la “Manuel Mendoza Delgado” de Punta Allen. Indicó que el objetivo principal de este programa es acercar a la población en general a sumergirse en el mundo de las palabras, leyendo, escribiendo y creando a partir de los libros. Al acto inaugural, estuvo el quinto regidor Rafael Domínguez Vi l l anueva, entre otras autoridades municipales, así como otras personali-

dades, contándose también con la presencia de padres y niños y jóvenes que se inscribieron al programa de verano y que tomarán diversos talleres, en dos turnos, de manualidades, círculo de lectura, hora del cuento, trabajos de dinámica e investigación y por supuesto una gran variedad de juegos. Así también se darán clases de guitarra, piano y asesorías de matemáticas y español a estudiantes con que tengan un máximo de 7.5 de calificación.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Martes 10 de Julio de 2012

Paga ex funcionario fianza de 62 mil pesos para dejar la prisión

Liberan al ex subdirector de ingresos Miguel Ángel Larios

Al salir de las instalaciones carcelarias, el acusado manifestó ante los medios: "mi libertad es el primer paso para demostrar mi inocencia"

L

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

uego de pagar una fianza de poco más de 60 mil pesos, ayer al medio día obtuvo su libertad el ex subdirector de Ingresos Coordinados del ayuntamiento, Miguel Ángel Larios Alatorre, quien dijo que en el juicio quedará demostrada su inocencia. Por su parte, la procuraduría dijo que se inconformará ante la decisión del juez, que reconfiguró el delito. Alrededor de las 13 horas de ayer vistiendo una playera roja un short azul y sandalias, Larios Alatorre, ex subdirector de Ingresos Coordinados del ayuntamiento abandonó la Cárcel de Cancún, a donde fue

consignado por extorsión pero se reconfiguró a cohecho. Como informamos en su momento fue detenido el 29 de junio en las instalaciones del palacio municipal, luego de ser acusado por Julio César Cabrera Polanco, de haberle entregado 113 mil 990 pesos como pago por los servicios de recolección y transporte de residuos, por lo que el ahora ex funcionario expidió un recibo en que se especificaba una cantidad menor. Al salir de la oficina del funcionario, el ciudadano denunció los hechos y Larios Alatorre fue detenido de inmediato por elementos de la Policía Municipal, que lo pusieron a disposición del Ministerio Público como presunto responsa-

ble del delito, de extorsión, mismo que fue reclasificado por el juez Tercero Penal, Víctor Echeverría Tun, como cohecho. Al salir de las instalaciones carcelarias, el ex funcionario manifestó "mi libertad es el primer paso para demostrar mi inocencia", los representantes de los medios le hicieron varias preguntas a lo que respondió: "respeto el trabajo de los medios de comunicación pero entiendan que por la secrecía del caso no puedo dar más declaraciones o comentar". Por su parte, Gaspar Buenfil Caballero, abogado del ex funcionario resaltó que se solicitó la libertad bajo caución, que el juez fijó en 62 dos mil pesos, añadió que sólo falta continuar con el proceso, en torno a su situación laboral. Al trascender la libertad de Larios Alatorre, el director de Control de Procesos de la subprocuraduría de Justicia en la zona Norte, Ludwig Vivas Arjona, dio a conocer la decisión de la dependencia de inconformarse ante la

Por Gabriela Ruiz

La presidenta de la Asociación de Restauranteros de Holbox, Denisse de Kalafe, dio a conocer el concurso denominado "El Tenedor de Oro" en el marco de la primera muestra gastronómica que se llevará a cabo en esa ínsula del 30 de agosto al 3 de septiembre. La cantautora, acompañada de Carlos Gauche, presidente de la Asociación de Hoteles de Holbox; Martha Rodríguez, secretaria Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, y restauranteros de Holbox, dieron a conocer los pormenores la gran fiesta en torno al arte culinario de la región. La organizadora destacó el respaldo que el gobernador, Roberto Borge y el secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández, han brindado para la realización de este evento que pretende generar el 100 pro ciento de ocupación en la isla durante cuatro días, en los que los 22 restaurantes afiliados a la Asociación además de ofertar sus productos a los visitantes, participaran en el concurso "El Tenedor de Oro" mediante el cual se hará un reconocimiento a la gastronomía del lugar. De Kalafe abundó que para ello se invitará a personalidades del medio espectáculo y reconocidos chefs, quienes estarán calificando las especialidades con las que participen los concursantes para elegir al ganador del "Tenedor de Oro", reconocimiento que se pretende instituir en la localidad como mérito a los estable-

10

cimientos de Holbox. "La isla de Holbox es uno de los pocos lugares que aún nos ofrece la opción de encontrar lo que nos merecemos todos: paz, arte, contemplación y una extraordinaria gastronomía. Los espero a todos y espero que en esta primera Muestra Gastronómica, ustedes sean los afortunados, ya que por cuestiones de capacidad hotelera y por proteger el área de la sobre población, tendremos cupo limitado". Ante ello, exhortó a quienes estén interesados en asistir a que hagan su reservación lo antes posible. Cabe resaltar que entre los invitados confirmados para formar parte del jurado en el concurso están Marco Beteta, enterpreneur, artista plástico, su vida gira en torno al buen vivir, la gastronomía, el arte, los viajes y la cultura; a través de los años sus guías de restaurantes y spas, además de su implacable valoración de cada establecimiento y servicio lo han establecido como el referente más creíble del mercado mexicano. Patricia Quintana, reconocida Chef a nivel mundial, se ha dedicado durante 45 años a la investigación y al rescate de los orígenes de la gastronomía mexicana enraizada en los pueblos indígenas de las diferentes regiones de México, lo que respalda su experiencia y madurez culinaria. La cantante Albita, reconocida con el galardón "La Orden de la Cultura Nacional de Cuba"; ganadora un Grammy y de un Emmy, Albita es la más auténtica voz cubana de hoy.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

liberación del ex funcionario. Mientras se pagaba la fianza, en el Palacio Municipal se inauguraba la Semana de la Honestidad y la Transparencia, donde el presidente municipal, Julián Ricalde

LA CASA DEL JABONERO

Promocionan concurso culinario en isla Holbox CANCÚN

El ex funcionario abandonó la cárcel ayer.

T

aseguró que en su gobierno no se permitirán actos de corrupción y sentenció que cualquier funcionario que cometa ilícitos será destituido de su cargo y puesto a disposición de la autoridad competente.

POR NIZA PUERTO

En materia turística, todo está listo

odo está preparado para que Enrique Peña Nieto cumpla con uno de sus principales compromisos una vez que asuma la Presidencia de la República. Y nos referimos muy concretamente a elevar al turismo al rango de prioridad nacional, lo que potencializará a la actividad motora de la economía estatal y generará la riqueza y el empleo que, a su vez, provocará que cumpla con otras promesas de campaña. En este sentido habrá que resaltar el trabajo del presidente de la Comisión de Turismo de la Conago y gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, quien se ha encargado de facilitar todo para que la actividad turística sea, en los hechos y no en el discurso, un sector estratégico para el país. Bien dicen que al César lo que es del César, y hay que reconocer en todo momento la labor que ha desarrollado el mandatario quintanarroense en pro del turismo, representando a la entidad y a la Conago en las ferias nacionales e internacionales, y llevando a cabo invaluables labores de promoción. Por ello es que hoy se afirma que muy pronto, el presidente de la mencionada comi-

sión en la Conferencia Nacional de Gobernadores presentará los avances y el proyecto turístico al próximo mandatario de la nación. Peña Nieto ha dejado en claro que el turismo representa para su proyecto una piedra angular que generará más economía, desarrollo y empleo, a fin de sacar al país del atolladero en que se encuentra, y seguros estamos que sabrá apreciar la gran labor hecha en tan sólo un año por el gobernador quintanarroense. No en balde, periódicos como Excélsior consideran que Beto Borge podría pasar a formar parte del gabinete de Peña Nieto, sólo esperamos los quintanarroenses que esto sea después de culminar su mandato estatal y no antes –aunque suene un poco egoísta-. Cabe mencionar que a pesar de que la actividad turística nacional fue severamente castigada durante este administración federal –aunque la labor de Gloria Guevara sea aceptable-, gobernadores de estados turísticos han hecho una formidable lucha, conscientes que el turismo es el sector de mayor futuro a corto, mediano y largo plazos para México. Y esto es precisamente lo que entregará Beto Borge a Peña Nieto, todo un esquema de creci-

miento viable, con desarrollo sustentable, que genere riqueza no sólo a la nación y los estados, sino a millones de mexicanos. Como muestra vasta un botón, y este es el alto porcentaje de ocupación hotelera que ha mantenido Cancún y en general los destinos turísticos del norte de la entidad, gracias a la adecuada promoción que se ha hecho con Beto Borge a la cabeza, lo mismo reuniéndose con la realeza, que vistiendo equipos de futbol europeos con el logotipo de Cancún, que yendo a todas las ferias turísticas del mundo para atraer más visitantes y vuelos directos de diversas líneas aéreas. Así es que ahí queda la gran labor del presidente de la comisión de Turismo de la Conago siempre a favor de su estado y ahora de la nación, siendo que tiene un compromiso idéntico al de Peña Nieto, como es el lograr que el éxito de ciudades como Cancún repercuta en los bolsillos de la gente, que el trabajador gane más por su trabajo, que le rinda más su dinero y que así viva mejor él y su familia. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Martes 10 de Julio de 2012

Por Carmen Cruz

CANCÚN

El Frente Único de Trabajadores del Volante en Isla Mujeres, obtuvo un amparo contra el ayuntamiento Benito Juárez a fin de poder circular en el municipio. Como se recordará hace unos días la dirección de Transporte y Vialidad en Benito Juárez detuvo 12 unidades del Frente Único de Trabajadores del Volante de Isla Mujeres por circular sin permiso. Luego de que las unidades hacían, origen, desarrollo y destino final dentro del municipio sin presentar la concesión otorgada por las autoridades de transporte en el estado para operar en el municipio benitojuarense. El titular de la dirección de Transporte y Vialidad, Luis Miguel Ramírez Rasso, señaló que tendría que ser una concesión municipal la que tuvieran para la explotación de las vías en ruta

establecida pero hasta el momento no han presentado documento que avale tal situación. “Por el momento no y es lamentable porque de alguna manera cuando una empresa se ve beneficiada con este tipo de posibilidades de seguir operando no sigue circulando sino que mueve vehículos de algunas rutas que están trabajando y hace una inclusión en esa área”. Esto dijo representa una competencia desleal para los transportistas que cuentan con los permisos para operar en el municipio y que se ven afectados por esta situación. El funcionario dijo que están en espera de una reunión con las autoridades correspondientes, aunque las 12 unidades permanecen en el corralón y así seguirán hasta que no se pague la multa por cada una de ellas que podría ser de hasta 85 mil pesos en cada caso.

Inicia "UT Kids" con cursos de gastronomía Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Con la conclusión del ciclo escolar inician los cursos de verano que ofrecen diferentes opciones para mantener a los niños en actividades didácticas. Las opciones son variadas e incluyen actividades deportivas, artísticas y culturales, entre ellas, como en años anteriores, la Universidad Tecnológica de Cancún inició sus actividades "UT Kids" con el curso de gastronomía, además de que en esta ocasión se puso en marcha también un curso intensivo de inglés y francés dirigido a niños y jóvenes de los seis a los 13 años, que ofrecerá de manera divertida y entretenida una alternativa para que aprendan un nuevo idioma. Entrevistada al respecto, la jefa del departamento de Educación Continua, Elena Múgica Silva, detalló que de una manera amena, divertida y entretenida es que durante estas próximas semanas los niños y jóvenes podrán tomar uno o los dos cursos durante el verano, de tal suerte que no sólo aprendan un nuevo idioma, sino también que desarrollen sus habilidades culinaria. En este caso, la titular de Educación Continua indicó que más de 40 niñas y niños se inscribieron en el curso de verano UT Kids, en el curso de gastronomía en turnos matutino y vespertino, quienes aprenderán durante una semana a preparar diferentes platillos de países como Italia, Francia, China,

Japón y Arabia, tales como pollo agridulce, kibbés, pastas, pizzas y kushiagues. Los participantes de este curso tendrán la oportunidad de desarrollar la receta orientados por el chef, quien les hablará acerca del origen del platillo y, en todo momento estará supervisando la preparación del mismo, sin que los menores tengan contacto con el fuego ni con cuchillos. Asimismo, en el curso de inglés y francés los menores tendrán la oportunidad de aprender mejor ambos idiomas, necesarios para las actuales demandas que se tienen no sólo en el ámbito académico, sino en el mundo globalizado, en el que la exigencia es cada mayor para tener mejores competencias en el manejo de los idiomas. Por esta razón, dijo, es que la UT Cancún decidió incluir en esta ocasión el curso intensivo de idiomas durante el verano para darle la oportunidad a los niños y jóvenes de adentrarse en el conocimiento de los mismos y que al ingresar a sus escuelas estén más adelantados y preparados, en comparación de quienes no han tomado este curso. En otro orden, inició también el curso de verano “Mis vacaciones en la biblioteca: Misión Maya”, al que asisten más de 400 niños distribuidos en Benito Juárez, la alcaldía de Puerto Morelos y las delegaciones de Leona Vicario y Alfredo V. Bonfil. Esta actividad pretende instruir a los niños sobre el esplendor de la cultura maya, su legado, tradiciones y costumbres.

Reconoce nulo avance de este “cáncer social”

Severidad con funcionarios corruptos: Julián Ricalde Magaña El alcalde municipal aseguró que habrá cero tolerancia contra los funcionarios que han abusado de su puesto, cometiendo o encubriendo algún acto desleal Por Carmen Cruz

CANCÚN

Al inaugurar la semana de la honestidad y transparencia el presidente municipal en Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, afirmó que no habrá tolerancia contra los funcionarios que han abusado de su puesto, cometiendo o encubriendo algún acto de corrupción. Ricalde Magaña, reconoció que se ha avanzado poco a lo largo de este año para poder acabar con la corrupción, pero dijo que se trabaja para erradicar ese cáncer social. “Lamentablemente a un año son más los deseos que los avances y tengo que ser el primero en reconocerlo, de lo contrario sería un demagogo mas", puntualizó al reconocer el valor de los ciudadanos quienes cada día se preocupan más por denunciar este delito. En ese sentido anunció un padrón digitalizado que permita a los contribuyentes cumplir con los trámites más eficientes. Por su parte el empresario, Francisco Córdoba Lira, presidente del Comité de Participación

Ciudadana y también del Consejo Coordinador Empresarial y del Caribe (CCEYC) afirmó que estará vigilante de la actuación de las diversas direcciones. Pues dijo que la corrupción que hace tanto daño al país, es consecuencia de la falta de transparencia de la rendición de cuentas y la carencia de la legalidad. “Estableceremos programas que generen mayor transparencia y un proceso de rendición de cuentas en este municipio, un trabajo profundamente necesario que será una parte importante de nuestro esfuerzo”, dijo. En tanto la contralora de la comuna, Reyna Arceo anunció que se pondrá en marcha el programa de acreditación de funcionarios, que incluye el gafete único a 400 inspectores y trabajadores de varias áreas, que ayudará a que contribuyentes y empresarios puedan identificar a quienes les soliciten dinero a cambio de trámites que son gratuitos en la Comuna. Ricalde Magaña anunció que en esta semana los ciudadanos que tengan alguna dificultad de

Foto: Réflex AF

Obtiene FUTV de IM amparo para circular

BENITO JUÁREZ

Julián Ricalde Magaña.

poder regularizarse lo consigan, para tal efecto informó habrá en Desarrollo Urbano un 50 por ciento de descuento en licencias de construcción habitacionales y un 30 por ciento en comerciales; en la Tesorería habrá 100 por ciento de descuento en multas y recargos en el pago del Predial; en Tránsito los descuentos serán de 20 a 30 por ciento en licencias de manejo. Durante el acto cívico en el que también fue celebrado el Día Municipal de la Honestidad y la Transparencia, Marcelo Rueda Martínez, regidor de la Comisión de Reglamentación y Fortalecimiento Municipal, recordó que el Gobierno Municipal decretó que cada tercer lunes del mes de junio, la administración municipal conmemore este día.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Martes 10 de Julio de 2012

Inconclusión de obra causa estragos

S

Por Luis Ballesteros

e retrasan las obras de CAPA en Puerto Morelos, afectando a la comunidad del casco antiguo, así como a los visitantes a este destino. Y es que las calles, Javier Rojo Gómez, y el boulevard del Cid campeador, están cerrados debido a los trabajos de la empresa mencionada, la cual lleva seis meses con la instalación del drenaje, sin que registre avance, y mucho menos conclusión de dicha instalación. Sufre el sector de automovilistas por el retraso en las obras de instalación del drenaje sanitario en Puerto Morelos, las principales calles y avenidas de la zona turística, están cerradas y otras lucen deterioradas, dando una imagen nociva al turismo visitantes que llega en esta época del año. Y es que desde principios de este año, brigadas de CAPA iniciaron los trabajos de introducción de la red de drenaje sanitario en la parte turística de Puerto Morelos, sin embargo, por razones inexplicables, las brigadas han dejado de trabajar, y con ello también han afectado la imagen del destino, el cual actualmente tiene vialidades cerradas y otras prácticamente intransitables, con asfalto deteriorado, baches y en condiciones poco favorables para los automovilistas. Cabe mencionar que en datos referidos por la alcaldía municipal, se informa a la comunidad que no se ha avanzado ni en un 50 por ciento la instalación del millonario drenaje sanitario el cual contempla abarcar la zona de hoteles y del centro del casco antiguo en lo que

Foto: Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Sufre el sector de automovilistas por el retraso en las obras de instalación del drenaje.

Las calles, Javier Rojo Gómez, y el boulevard del Cid campeador, están cerrados debido a los trabajos que llevan seis meses con la instalación del drenaje, sin que registre avance corresponde a la primera etapa, para posteriormente hacer lo mismo en la zona de colonias. Respecto a la avenida, que conduce al hotel El Cid, ubicado al sur de la localidad sobre la costa, cabe mencionar que esta arteria pública está cerrada en un tramo de 500 metros, afectando a transportadoras de turismo, taxistas y particulares que tienen la necesidad de

circular por la calle citada. Para la comunidad es importante que una vez concluida la obra, no sólo se abran las calles, sino que se implemente un trabajo de bacheo y pavimentación, ya que el casco antiguo de Puerto Morelos es el rostro de la localidad ante los visitantes, por lo que es necesario que esté en buenas condiciones.

Reportan saldo blanco en triatlón Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Reportan autoridades de Protección Civil, saldo blanco en la realización del triatlón de este fin de semana en las costas de Puerto Morelos. Fueron 500 competidores los que se dieron cita este domingo en las costas de la localidad, donde recorrieron 25 kilómetros alternando diferentes disciplinas como; nado libre, ciclismo y carrera. Jorge Martínez Bellos, director de Protección Civil en Puerto Morelos dio a conocer este lunes que la jornada deportiva del pasado domingo arrojó un saldo blanco en la localidad. La coordinación de las corporaciones; Tránsito y Vialidad, Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil, garantizó la seguridad de miles de visitantes y habitantes, quienes este domingo estuvieron presentes en el parador turístico presenciando la realización del triatlón 2575 y que congregó a 500 participantes, quienes utilizaron los principales espacios de la alcaldía, para desarrollar la competencia, incluyendo, las costas portomorelenses, avenidas centrales de la zona turística y la carretera federal. “Se montó un operativo desde el sábado para salvaguardar la seguridad de los competidores y de los visitantes”, mencionó el titular de Protección Civil en la alcaldía, quién agregó que se contó con tres ambulancias para ofrecer algún servicio requerido en caso de que este hubiera sido necesario. Así mismo, Martínez Bellos indicó que se desplegó un grupo de salvavidas en los puntos por donde pasarían los competidores. Por su parte, elementos de la misma corporación, refirieron que se ofreció atención en casos de mareos e insolación, sin tener algún lesionado o caso de gravedad. Así mismo, dieron a conocer

Foto: Luis Ballesteros

Causa mala imagen turística

Jorge Martínez Bellos, director de Protección Civil en Puerto Morelos.

»La coordinación Tránsito y Vialidad, Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil, garantizó la seguridad de miles de visitantes y habitantes, quienes este domingo estuvieron presentes en el parador turístico presenciando la realización del triatlón 2575

que previo a la competencia implementaron un operativo con la corporación de Tránsito y Vialidad y Capitanía de Puerto, para retirar las lanchas de la zona de nado, así como cerrar las avenidas por donde se realizaron las pruebas de ciclismo y carrera.

Concluyen filmación de “Cásese quien pueda” Por Luis Ballesteros

Concluyen filmación del largometraje “Cásese quien pueda”, protagonizado por la actriz Martha Higareda, quién acompañada por el estaff de producción rodó desde el mes de abril, en escenarios naturales de la localidad. La coproductora Alejandra Cárdenas dio a conocer que el filme estará listo el próximo año y que se ubicará en las principales salas de cine del País. Luego de tres meses de rodaje, este fin de semana concluyó la filmación de un largometraje producido por la actriz mexicana, Martha Higareda en sociedad con dos casas productoras. Selva producciones y Sin sentido Film. La película “Cásese quien pueda”, utilizó espacios de la Riviera Maya como exteriores y locaciones, ubicados en la ruta de los cenotes de la alcaldía de Puerto Morelos. “Ese lugar fue elegido por la producción

12

Fotos: Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

La película utilizó espacios de la Riviera Maya como exteriores y locaciones.

debido a que la naturaleza y el entorno fueron el escenario perfecto para proyectar lo que pretendemos en esta película de género comedia romántica”, así lo dio a conocer Alejandra Cárdenas, Productora asociada al término de la filmación, el equipo de producción celebró en el centro de la localidad,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

donde señalaron nuevamente el atractivo de este destino caribeño. El cual estriba en la combinación paradójica de exclusividad y austeridad, combinación que atrae la filmación constante de películas, comerciales y series de televisión. Siendo además un rincón de la Riviera Maya visitado por personali-

En la imagen los actores Martha Higareda y Juan Pablo Medina con la productora, Alejandra Cárdenas (centro).

dades y líderes de distintos ámbitos. Respecto a la filmación de la cinta, la producción dio a conocer que tanto las autoridades estatales, como municipales y locales, brindaron todas las facilidades para llevar a cabo la grabación del largometraje en tierras quintanarroenses. Por otra parte, los productores

de la cinta, agradecieron a la promotora de turismo y delegada de la Canirac en Puerto Morelos, Triny Juárez por ser quien se encargó de acompañar a la producción para consumir alimentos, disfrutar de parques temáticos y promover las principales alternativas que ofrece este destino del Caribe Mexicano.


Othón P. Blanco Martes 10 de Julio de 2012

Adelantan que el evento será austero

Alistan primer informe de Villanueva Tenorio

Únicamente será en sesión solemne de Cabildo sin celebración extraordinaria como se acostumbra Por Joana Maldonado CHETUMAL

E

l presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, dio a conocer que ya trabaja en la elaboración de su primer informe de gobierno, el cual se realizará en un marco de austeridad, ya que únicamente será en sesión solemne de Cabildo sin celebración extraordinaria como se acostumbra. Entrevistado poco antes de la sesión matutina de Cabildo, el primer edil indicó que hasta el momento no está programado ningún otro evento adicional a esa sesión, en la que presentará al Cabildo los avances de la administración municipal. Asimismo, comentó que la fecha

está por definirse, ya que esperará a que el gobernador Roberto Borge Angulo, rinda su respectivo informe para hacer lo propio. Cuestionado sobre un posible recorte de personal, el munícipe precisó que “eso correspondería a los regidores”, ya que, “por mi parte, no he pensado en dejar sin trabajo a nadie en el Ayuntamiento, pues que tomar en cuenta que se afectaría a las familias, pero si eso sucede será por recomendación de los regidores y no por un deseo del presidente, aunque sería una lástima”, aclaró. En este sentido, insistió en que desde que asumió el cargo únicamente ha tratado de apoyar a las familias othonenses: “Darles por lo menos una chamba, ya que son familias que, como está la situación económica del país, de alguna manera les representa

un ingreso fijo”, expuso. De igual manera, destacó que su administración “no tiene nada que ocultar”, ya que todos los números “cuadran” y los regidores cuentan con la información respectiva. También señaló que esperará a que termine la serie de reuniones de directores de área con los regidores para acatar observaciones, “en caso de que las hubiera (…) Si tenemos que mejorar el rumbo en algunas áreas, lo haremos con gusto; no estamos ocultando nada, existe plena coordinación entre los integrantes del Cabildo y el presidente”, observó. En otro orden de ideas, Carlos Mario Villanueva refirió que se intensificará el apoyo de su gobierno a las comunidades rurales. Recordó que el recién concluido fin de semana, tanto sábado como domingo, visitó la zona rural para conocer de primera mano sus principales necesidades. En este sentido, apuntó que “mucha gente se sorprendió porque no esperaba que con la lluvia

Carlos Mario Villanueva Tenorio, presidente municipal.

pudiésemos llegar, sin embargo realizamos el recorrido, lo que fue sumamente gratificante, ya que los propios habitantes reconocieron que haber sido atendidos por el Ayuntamiento”, concluyó.

Se agravan problemas financieros n el ayuntamiento de Othón P. Blanco, los problemas financieros se han agravado luego de la contratación en los últimos seis meses de 300 empleados nuevos y por los cerca de 40 asesores que trabajan en presidencia, dio a conocer el regidor, Juan Carlos Pallares Bueno. No descartó que estos 300 nuevos empleados y decenas de asesores, hayan sido ingresados a la nómina del municipio como pago de facturas políticas y que incluso muchos de éstos ni se presenten a trabajar y solo estén como aviadores, aseguró el concejal. “Hay que poner focos amarillos en varios lugares, en recursos humanos ha ido creciendo paulatinamente la nómina con alrededor de 300 empleados y eso repercute también en los recursos económicos, algunos también comentan que son 30 ó 40 asesores, hablamos con el Oficial Mayor y nos dijo que nos entregaría hoy o mañana la lista específica de la gente que se ha ido contratando en estos últimos seis meses, quiénes son y qué sueldos tienen para ver de qué se está tratando”, dijo. Pallares Bueno dijo que lo que se busca es aclarar el excesivo gasto que se ha aumentado de la nómina en los últimos meses y el motivo de las nuevas contrataciones, toda vez que el municipio atraviesas una crisis económica por la carencia de recursos. Dentro de la solicitud de los regidores además de saber el número real de las nuevas contrataciones de empleados y de asesores, está el de sus sueldos y los puestos que desempeñan, toda vez que se sospecha de que muchos puedan ser aviadores y solo cobren sin trabajar como un pago de favores políticos y compromisos.

E

Por David Rosas

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Martes 10 de Julio de 2012

OTHON P. BLANCO

Acusan chantajes por parte de padres de familia

Defiende SNTE a profesores

No se cuenta con denuncias o procedimientos en contra de maestros por abuso sexual o acoso en contra de los alumnos Por David Rosas CHETUMAL El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la sección XXV, Rafael González Sabido, advirtió que no cuentan con denuncias o procedimientos en contra de maestros por abuso sexual o acoso en contra de los alumnos, por el contrario reveló que muchos docentes son víctimas del chantaje por los padres de familia que sólo se dejan llevar por denuncias de medios de comunicación. El dirigente magisterial comentó que es una situación difícil para muchos de los maestros que han sido señalados por la sociedad de hechos, que advirtió, hasta el momento no se han comprobado en la mayoría de los casos. Indició que por el contrario muchos maestros han sido chantajeados para evitar que sean denunciados por acoso o abuso sexual, se

les pide dinero o calificaciones a favor de los alumnos, que en la mayoría no pueden comprobar las acciones en su contra. “Es preocupante como algunos padres de familia utilizan los chantajes para mejorar sus economías, muchos de mis compañeros maestros salen absueltos de los procedimientos que se le siguen por parte de la Procuraduría de Justicia, pero mientras le hicieron daño a las familias de los docentes”, afirmó. González Sabido comentó que en muchas ocasiones se les piden entre 20 a 30 mil pesos por cada chantaje en contra de los maestros, aunque mencionó que por cada 20 casos que se mencionan en los medios solo uno o dos son los que incurren en actos de abuso sexual. En este mismo sentido, aseguró que en el SNTE sólo se tiene conocimiento de dos casos de maestros que abusaron sex u a lmente en contra de alumnos, sin

Rafael González Sabido, dirigente del SNTE.

especificar escuelas o puntos del estado donde se presentaron. “Estoy a favor de la educación y algún maestro incurre en alguna irregularidad de este tipo seré el primero en levantar la voz para entregarlo ante las autoridades legales correspondientes”.

Utilizan tecnología para crear energía sustentable Por David Rosas CHETUMAL El director del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), Víctor Alcérreca Sánchez, anunció que un grupo de científicos mexicanos han podido acceder a fondos monetarios internacionales para dotar de energía a comunidades rurales con altos grados de marginación, esto, sin tener que depender de combustibles fósiles. Dijo que la Coqcyt siempre está en la búsqueda de de encontrar mejores oportunidades para que en Quintana Roo se generen cambios favorables en todos los sentidos, principalmente ambientales. Detalló que en cuanto a la energía es una cuestión que todo mundo pretende no depender de los combustibles fósiles, por lo que tanto el Centro Mario Molina, mismo que fue galardonado con el premio nobel de Química, junto con otros científicos mexicanos, pretenden el dotar de energía limpia a comunidades que cuentan con alto grado de pobreza. “El Centro Mario Molina en conjunto con otros científicos m exicanos, han dado recomendaciones sobre las acciones que se deben de tomar para mitigar

los efectos del cambio climático, por lo que están accediendo a fondos internacionales para hacer algunos proyectos en algunas comunidades de alto grado de pobreza, y poder dotarlos de energía sin la necesidad de utilizar combustibles fósiles”. Afirmó que sostendrá pláticas con estas personas para ver la factibilidad de que aun cuando estos proyectos están enfocados para aplicarse en el mar Caribe y Centro América, se pueda hacer algo para Quintana Roo. Agregó que el tipo de energía que se estaría utilizando en estas comunidades, es energía alterna para el consumo de las familias, como lo las plantas solares y energía eólica principalmente. Finalmente, manifestó que se están haciendo los programas pilotos, “lo que estamos buscando es que nos metan a un proyecto piloto y después de esto, una vez que se pueda hacer más amplio, seguramente tendremos opción para mas lugares. Es lo que vamos a ver qué requisitos se necesitan para que nos inserten en el programa, el cual sería aplicado en todo Quintana Roo, donde haya opciones y seden características de que este proyecto requiere es lo que estaremos ofertando”.

Inauguran programa de “Escuela siempre abierta” Por David Rosas CHETUMAL “El gobierno de Quintana Roo tiene como premisa cumplir con el compromiso social de la educación en nuestro estado y brindar las opciones de integración que requiera la comunidad educativa, aun en periodos de receso entre ciclos escolares, porque la educación es una prioridad indeclinable”, afirmó el titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Eduardo Patrón Azueta, al inaugurar el Programa Vacacional de Verano “Escuela Siempre Abierta” 2012. En la plaza cívica de la secundaria “Armando Escobar Nava”, el secretario de Educación destacó que el Programa se consolida cada año que se implementa, ofreciendo a niños, jóvenes y adultos durante el receso escolar de verano, espacios educativos que fortalecerán el aprendizaje y el desarrollo de competencias personales, mediante la participación en actividades con enfoque lúdico, como una extensión del servicio que ofrece el sistema educativo nacional. En este sentido, declaró que las escuelas públicas de educación básica, abren sus puertas a toda la comunidad para que aprovechen y disfruten del tiempo libre, fortaleciendo sus capacidades mediante el descubrimiento de sus gustos e intereses, a través del desarrollo de actividades lúdicas y recreativas. Informó que con el Programa Escuela Siempre Abierta, se beneficiará a 19 mil participantes de 175 escuelas de educación básica en sus niveles de preescolar, primaria y secundaria, abarcando los

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ámbitos rural y urbano de nuestro Estado, en el que están involucrados 175 directores, 525 docentes y 175 auxiliares. Rafael González Sabido, secretario general de la Sección XXV del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), mencionó por su parte la valiosa relación del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, con la agrupación sindical, por lo que “ponderamos las alianzas que permitan transitar juntos en el camino de la construcción de un mejor Quintana Roo”. Añadió que los maestros construyen cimientos en los alumnos para obtener una mejor nación, edificando sueños que harán de los niños y jóvenes del presente, ciudadanos con valores éticos y profesionales. “Hoy sabemos que esta gran relación maestro-alumno, es la de una valiosa alianza que nunca debemos perder”. Carlos Chulim Canul, coordinador operativo estatal del PROESA, destacó que el Programa surge como una estrategia del sistema educativo nacional para contribuir al desarrollo con equidad de la educación, mediante el uso y aprovechamiento de los espacios, bienes materiales, recursos y equipos, de las escuelas de educación básica en todo el Estado. Se pretende que la escuela favorezca la convivencia y la construcción de una sociedad más democrática e incluyente, en la que los niños y jóvenes tengan la oportunidad de compartir con sus ideas y sentimientos, mejorar sus destrezas, habilidades y conocimientos, fomentar sus valores como la empatía, tolerancia, respeto y confianza, mediante el desarrollo de actividades lúdicas, explicó.


Martes 10 de Juliode 2012

OTHÓN P. BLANCO

La morbi-mortalidad es superior en este 2012

Advierten mayor riesgo ante diversos serotipos de dengue Por Joana Maldonado CHETUMAL

De acuerdo con el panorama de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud a nivel federal, a la semana 26 de este año, en Quintana Roo ya circulan casos del serotipo uno y dos de dengue, que añaden mortalidad a la enfermedad. Mientras que en 2011, sólo se presentó un caso del serotipo dos, este año ya suman 36 enfermos, 14 del serotipo uno y 22 del dos. Esto, de acuerdo a la Secretaría de Salud, los serotipos crean una inmunidad específica a largo plazo contra el mismo serotipo y una inmunidad a corto plazo contra los otros serotipos que hay (1, 2, 3, 4) y éstos son capaces de producir una infección asintomática (sin síntomas claros), febril y cuadros severos en el paciente que pueden conducir hasta la muerte dada la variación genética en cada serotipo. Según la información, los serotipos uno y dos, fueron aislados desde 1944 y se presentan sobre todo en el Caribe Mexicano aunque en Chiapas existe la presencia de los cuatro serotipos existentes. De

Quintana Roo continúa en el octavo lugar a nivel nacional con 339 casos de dengue.

acuerdo con la fuente, dados los intercambios migratorios es fácil la presencia de los serotipos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la primera vez que una persona es contagiada por cualquiera de estos cuatro virus adquiere el dengue clásico. Nunca volverá a padecer dengue por el mismo virus, pero sigue

expuesta a los demás serotipos. Si la persona vuelve a ser picada por un mosquito portador de uno de los tres virus restantes, puede sufrir el dengue grave, antes llamado hemorrágico. Aunque sólo se ha confirmado la muerte de una persona en este año, que según la Secretaría de Salud del estado, se trató de una menor que

Una de las herramientas contra el dengue es la fumigación.

contrajo la enfermedad en 2011 aunque falleció el primer día del 2012, Quintana Roo continúa en el octavo lugar a nivel nacional con 339 casos de dengue, más de tres veces que los que se presentaron en el 2011 cuando sólo se contabilizaban 96. Como desde el inicio del año, el estado vecino de Yucatán, se mantiene a la cabeza con mil 375 casos

de dengue, seguido de Veracruz con 908, Campeche con 658, Chiapas con 646, Guerrero con 445, Tabasco con 415, Nuevo León con 344 y Quintana Roo con 339. En todo el país, los casos sumados son un total de seis mil 390, que representan tres veces más de los que se contabilizaron a la misma fecha en todo el 2011.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Martes 10 de Julio de 2012

OTHON P. BLANCO

Arrojaría una derrama económica superior a los 90 mdp

Estiman capturar 320 toneladas de langosta durante esta temporada 2012 Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Alrededor de 320 toneladas de langosta estiman capturar más de 950 pecadores que se dedican a esta actividad durante esta temporada 2012, informó el director de Pesca y Acuacultura de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), Martín Domínguez Viveros, quien explicó que cada año incrementa el volumen de pesca del crustáceo vivo, lo que permite mayores ingresos. “Esperamos buenos resultados durante esta temporada que inició de manera oficial el 1 de julio y concluirá el 28 de febrero del próximo año, periodo en el cual se estima alcanzar hasta 320 toneladas de las cuales, alrededor de 30 por ciento son capturadas

vivas y comercializadas en el mercado asiático, donde se ha tenido una importante demanda de este crustáceo”, señaló. Domínguez Viveros dijo que este tipo de captura viva ha incrementando el volumen anualmente, debido a que los pescadores obtiene hasta 450 pesos por kilogramo, mientras que por cola, obtienen un valor de entre 280 y 320 pesos el kilogramo. Dijo que el año pasado las 19 cooperativas pesqueras, que están integradas por alrededor de 950 pescadores, lograron una captura de alrededor de 300 toneladas, lo que dejó recursos por el orden de 78 millones de pesos, y en esta temporada 2012, se estima alcancen las 320, lo significaría una derrama económica supe-

Bacalar

Fotos: Joana Maldonado

Esta temporada que inició de manera oficial el 1 de julio y concluirá el 28 de febrero del próximo año

Alrededor de 950 pecadores que se dedican a esta actividad.

rior a los 90 millones de pesos. El director de Pesca y Acuacultura de la Sede, reconoció que gracias a las gestiones hechas por el gobernador Roberto Borge Angulo y el titular de la Sede,

Javier Díaz Carvajal, el año pasado el Sistema Producto Langosta tuvo una inversión del orden de los 8.2 millones de pesos, que sirvieron para apoyo directo, es decir, capacitación, adquisición

Martín Domínguez, director de Pesca y Acuacultura de Sede.

de insumos para sus centros de acopio, entre otros. Finalmente, confió en que se este año se invierta una cantidad similar al 2011, a fin de continuar fortaleciendo este sector.

Martes 10 de Julio de 2012

Pretenden tener la misma frecuencia en pro de los bacalarenses

Buscan alianza para la presidencia municipal de Bacalar CHETUMAL

l acusar a algunos militantes priistas de tener una precampaña permanente en el décimo municipio de Bacalar, el regidor de Othón P. Blanco pero ciudadano bacalarence, el perredista Alejandro Castillo Aguilar, se reunió con el regidor de Partido Nueva Alianza (Panal), Ramón Padilla Balam el pasado fin de semana para planear con un año de anticipación, una alianza de facto en busca de la presidencia municipal. Alejandro Castillo Aguilar, regidor plurinominal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Othón P. Blanco, se reunió el pasado fin de semana con el concejal en Bacalar, a objeto coincidieron de realizar una “planilla de unidad” rumbo a las elecciones del próximo año en la que se elegirá nueva administración municipal. El perredista y maestro de profesión, quien constantemente ha vertido críticas en contra de su partido dijo que el acercamiento

16

Integrantes de los partidos Panal y PRD se reunieron con el fin de realizar una “planilla de unidad” rumbo a las elecciones del próximo año tiene el interés y fin de que las figuras políticas se preparen para el 2013, aunque dijo que no se trata de una “acción adelantada” como la supuesta campaña permanente que algunos actores priistas han tenido en la demarcación municipal. “Tenemos un primer acercamiento con Nueva Alianza y tenemos una nueva finalidad de colocar a una planilla de unidad para que Bacalar siga creciendo en beneficio de sus ciudadanos, la intención de esta reunión es convocar a todos los partidos políticos y asociaciones organizadas para ir conformando esa planilla que tenemos en mente y creemos que hay muchas cosas que hacer por delante y nada ganaríamos por hacer una confrontación. Nosotros lo que buscamos en que los ciudadanos de Bacalar lleven

EL QUINTANARROENSE DIARIO

esta decisión porque son los que han luchado por su municipio y sus tierras”, expuso. El regidor, Ramón Padilla Balam señaló en su oportunidad que en la reunión, básicamente se habló de progreso en tanto todos los grupos, lo puedan hacer unidos. “Si los partidos políticos pudiéramos llegar a sentarnos a una mesa de acuerdo, en el que sólo platicáramos como punto favorable al bienestar de los bacalarenses y sobre todo que lo pudiéramos hacer unidos, yo creo que lo que estamos hablando es progreso, definitivamente tendría un proyecto y me gustaría que todos los partidos políticos que hay en Bacalar estuvieran en la misma frecuencia y lo único que falta es voluntad porque la ciudadanía sabe que no sólo hablamos de la cabecera municipal sino de todo

Fotos: Joana Maldonado

A

Por Joana Maldonado

En la reunión se habló de progreso en tanto todos los grupos, lo puedan hacer unidos.

Bacalar entero”, dijo. El concejal de Nueva Alianza, dijo que se pretende con esta unión, es que los trabajos que el Concejo municipal tenga no se queden pendientes en tanto concluya la presente administración, sino que se le dé continuidad.

“Que no sólo por una elección se impida el desarrollo para Bacalar, lo que nosotros queremos es un gobierno 100 por ciento plural e incluir a todos los sectores tanto productivos ganaderos como empresarial y el Magisterio y que es una potencia en Bacalar”.



Martes 10 de Julio de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Niños Cantores de Austria festejan a Farnberger en Playa del Carmen

n especial concierto de los Niños Cantores de San Florian, Austria se realizó en esta ciudad. El “Salón de Paz” recibió las vibraciones sonoras de voces infantiles educadas a la usanza europea que no dejan de vislumbrar el espíritu inocente, infantil y prematuro de una infancia talentosa. La caverna silenciosa de la reserva natural se llenó de la legendaria sonoridad de este coro que tiene sus inicios en el año 1071, “cuando los cánones de San Agustín tomaron el monasterio y establecieron la escuela”, según los antecedentes escritos en el programa de mano de la función realizada el pasado domingo.

U

18

Las voces con la música de Strauss, Rodgers, Cacavas, Donauwalzer, Bizet, Rossini, Verdi, Wagner, von Webe, entre otros, recorrió la piel de los presentes, un selecto grupo de playenses amantes de la música. Los Niños Cantores de San Florian han reaalizado una gira en México, donde han desplegado sus alas para traer a nuestro país un poco de paz, alegría y elevación espiritual, lo que podría suceder con su presencia. Del 18 de junio al 11 de julio han programado visitas a distintos lugares sagrados de nuestro país. Entre su itinerario figuró Teotihuacan, Basílica de Guadalupe, Tlaxcala,

Zacatelco, Chiapas, Coatzacoalcos, Chichen Itza, Mérida, algunas parroquias, conciertos privados, entre otros lugares. Su única función, el pasado domingo 8 de julio en Río Secreto fue una fortuna para quienes asistieron. Los niños tienen planeado regresar a la Ciudad de México este martes 10. El coro cuenta con 33 artistas, entre

niños y adolescentes, que se aprendieron obras en español para finalizar con el entrañable “Cielito Lindo”. La agrupación ha sido conducida por el maestro Franz Farnberger desde 1983, quien festejó su cumpleaños en la caverna sagrada donde partió el pastel y recibió cantos y felicitaciones de los asistentes.

Texto: Fernanda Montiel / Fotos: El Quintanarroense EL QUINTANARROENSE DIARIO

PLAYA DEL CARMEN


Martes 10 de Julio de 2012

CULTURA

GALERIA

EN ÚLTIMO ADIÓS A BLANCA FIERRO, ORGANIZAN HOMENAJE

T

ras el velorio y la cremación de la artista plástica mexicana, Blanca Fierro, la dirección de Cultura municipal prevé un homenaje a una de las pioneras del extinto grupo cultural Hecho en Playa y guerrera aguerrida de la “justicia artística”, como alguna vez mencionara. Blanca Esther Vázquez Martínez falleció en Playa del Carmen el pasado 6 de julio y “la comunidad cultural, familiares y amigos estamos coordinando un merecido homenaje a nuestra gran amiga Blanca Fierro", señala un comunicado enviado a esta redacción. Aún sin confirmar el día, el homenaje se prevé en la Galería del Centro Cultural, a las siete de la noche. Además, trascendió entre los artistas la atinada propuesta de colocar el nombre de Blanca Fierro a dicha galería, lo que dejaría un legado importante de su presencia en estas tierras.

TEXTO Y FOTOS: Fernanda Montiel

PLAYA DEL CARMEN

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Primeriza

Martes 10 de Julio de 2012

Foto: Agencias

Producto de su relación con Tom Sturridge, la actriz británica Sienna Miller había mantenido su embarazo en secreto hasta que se hizo tan evidente que no pudo ocultarlo y nació el bebé

Sacan “los trapitos al sol”

Según los extractos del libro escrito por Christopher Andersen, ambos músicos "estaban fascinados el uno por el otro, como artistas y como hombres"

U

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

na nueva biografía sobre el cantante Mick Jagger escrita por Christopher Andersen revela las supuestas relaciones sexuales que el líder de los Rolling Stones tuvo en el pasado con otro icono de la música, David Bowie, y con la exmodelo Carla Bruni. La prensa neoyorquina publicó ayer un extracto de "Mick: The Wild Life and Mad Genius of Jagger", escrito por el mismo autor de otras escandalosas biografías de famosos como las de Madonna, Michael Jackson, Jacqueline Kennedy o la princesa Diana de Gales. Según los extractos del libro, "Mick Jagger y David Bowie estaban fascinados el uno por el otro, como artistas y como hombres. Jagger era cuatro años mayor que Bowie, y Bowie era la nueva estrella en alza". Las dos estrellas, según se publica en esos fragmentos del libro, se conocieron en 1973, en la época en que Bowie triunfaba con su personaje de Ziggy, enfundado en unas mallas y maquillado en dorado, y tenía como compañero sentimental a "Scott". Jagger, que invitó a la pareja a un concierto, hotel y botella de champán incluidas, "era todavía

tímido sobre sus preferencias sexuales, pero Bowie no ocultaba que él y su esposa (Angie) eran bisexuales y compartían novios". "A Bowie y Jagger se les veía juntos sin sus esposas: en un combate de boxeo entre Mohamed Ali y Ken Norton, saliendo de la discoteca Tramp de Londres, de los conciertos de Diana Ross o juntos en el sofá de un hotel", se publica sobre esa biografía del intérprete de "Dancing in the Street", precisamente un éxito de 1985 junto a Bowie. El intérprete de "Under Pressure" (1981) "llevó a Mick a ver películas gay", según ese libro, que revela que en 1973 la sirvienta de los Bowie dijo a Angie que había "alguien en su cama. Angie subió las escaleras, abrió la puerta de la habitación lentamente, y vio a Mick Jagger y David Bowie, desnudos y juntos en la cama". El libro menciona que no se produjo ninguna escena de celos entre los Bowie y que "Mick se quedó en silencio", además de que aunque ella se sintió triste, algún tiempo después bromeó sobre la escena y señaló "que estaban escribiendo (la canción) Angie", cuando les pillé juntos en la cama". También se menciona que el mismo Jagger intentó posteriormente y sin éxito, seducir a Angie Bowie, mientras que su "ex amante Marianne Faithfull, no tuvo

dificultades y mantuvo una relación con Bowie en 1973, justo cuando parecía que la relación entre ambos (hombres) estaba en su punto más intenso". En el libro, según dice el diario, se recoge el testimonio de la cantante Ava Cherry, que compartió cama con los dos cantantes y a los que aseguró que los "vio teniendo sexo entre ellos", que tenían una relación también emocional y "prácticamente vivieron juntos varios meses". En esa misma obra biográfica firmada por Christopher Andersen se habla también de otras relaciones del famoso rockero, hoy de 68 años, como la que tuvo en los noventa con la entonces modelo Carla Bruni, que tenía 23 años y era la amiga de Eric Clapton. Clapton, según el extracto publicado por el Daily News de ese libro, le pidió a Jagger "que ya había intentado sin éxito salir con su exesposa Pattie Boyd Harrison Clapton, que se mantuviera lejos de ella". "Por favor Mick, no con ésta. Creo que estoy enamorado", pidió Clapton a Jagger, lo que al parecer no tuvo efecto en el líder de los Rolling Stones, casado entonces con la modelo Jerry Hall, pues pocos días después "empezaron lo que Clapton llamó una aventura clandestina" y que sumió en la tristeza al cantante. El libro revela que en aquellos años quien después fue la primera dama de Francia por su matrimonio con Nicolas Sarkozy también "había tenido una aventura con el príncipe Dimitri de Yugoslavia y se paseaba con Donald Trump en

Foto: Agencias

Biógrafo revela relaciones entre Mick Jagger y Bowie

Mick Jagger y David Bowie.

Nueva York", quien entonces salía con otra modelo, Marla Maples. Otra de las revelaciones contenidas en esa biografía es que después del nacimiento en enero de 1992 de una niña del matrimonio Jagger-Hall, el cantante se fue de vacaciones con Bruni a Tailandia, y con ella tuvo supuestamente una relación intermiten-

te de varios años, que fue la causa, en parte, del divorcio con la texana Jerry Hall. En el mismo libro también se desvela que Jagger supuestamente persiguió durante dos años y sin éxito a Angelina Jolie, casada en los noventa con Johnny Lee Miller, con el respaldo de la madre de la artista, la fallecida Marcheline Bertrand.

Cruise y Holmes alcanzan acuerdo de divorcio El Universal

Foto: Agencias

LOS ÁNGELES

20

La familia, separándose.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Tom Cruise y Katie Holmes han alcanzado un acuerdo a 11 días de que la actriz presentara su demanda de divorcio. En un comunicado, el abogado de Holmes, Jonathan Wolfe, confirmó el acuerdo alcanzado, sin revelar detalles, y sólo señaló que esto motiva a la actriz "a su compromiso de buscar lo mejor para ella y su familia en el siguiente capítulo en su vida". Previamente, la pareja había difundió un comunicado conjunto en el que expresaba que tras la decisión de buscar el divorcio, "hay un firme compromiso de tra-

A 11 días de que la actriz presentara su demanda de divorcio, su abogado confirmó el convenio

bajar juntos para ofrecer lo mejor a nuestra hija Suri". "Queremos mantener los asuntos que conciernen a nuestra familia de manera privada y expresamos nuestros respeto mutuo y nos comprometemos en base a nuestras respectivas creencias en apoyarnos en nuestro papel de padres", abundaron. Hace más de una semana, mientras Cruise filmaba una cinta en Islandia, Holmes presentó la demanda de divorcio en una corte

de Nueva York; sin embargo, se esperaba que el actor presentara otra demanda en California en donde también radican. Para Holmes de 33 años, quien ha actuado en "Dawson's Creek", este es su primer divorcio, mientras que Cruise estuvo casado con las actrices Mimi Rogers y Nicole Kidman. Con esta última adoptó dos niños. De acuerdo con la revista "Forbes" Cruise tiene ingresos anuales de unos 75 millones de dólares.


Conduce a más de 160 km/hr

Martes 10 de Julio de 2012

ESPECTÁCULOS

Horóscopo

Empieza Bieber con una vida de excesos

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Podrás tener una discusión fuerte con tu pareja o un amigo cercano: procura controlar tus palabras para que no sea irreversible.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Los planetas inyectan nueva energía en tu vida amorosa: sentirás un renacer y aprenderás de los errores del pasado para no arruinar tu relación.

Dennis Zine, concejal de la ciudad de Los Ángeles, alertó a las fuerzas del orden que terminaron por multar al artista por superar el límite de velocidad en autopista LOS Á NGELES

El concejal de la ciudad de Los Ángeles Dennis Zine aseguró ayer en una entrevista que el cantante Justin Bieber debería haber sido arrestado por conducir de forma temeraria con su deportivo por las autopistas del condado. Zine afirmó que el pasado viernes circulaba con su automóvil por una de las vías rápidas de la populosa urbe californiana cuando se vio rebasado por el llamativo vehículo propiedad de Bieber que el cantante manejaba a una velocidad próxima a 160 kilómetros por hora. "Según lo veía, anticipaba un accidente. Fue un caos. Una desconsideración intencionada hacia la gente que estaba en la carretera", explicó el político que durante 33 años fue agente de policía. Zine fue quien alertó a las fuerzas del orden que terminaron por multar al artista por superar el límite de velocidad en autopista, fijado en torno a los 100 kilómetros por hora (65 millas por hora). Para el concejal esa penalización es escasa debido a la actitud mostrada por el cantante al volante, quien cambiaba constantemente de carril y serpenteaba entre el resto

(Mayo 21-Junio 20)

Nuevas amistades y contactos renovarán tu vida social: el intercambio intelectual enriquecerá tu vida y despejará tu mente.

de vehículos, incluso adelantando por el arcén, mientras le perseguían otros cinco o seis coches que, según declaró posteriormente Bieber, eran de fotógrafos. Bieber se quejó ante las autoridades del comportamiento agresivo de los paparazzi a los que trataba de dar esquinazo con su deportivo plateado valorado en cien mil dólares que le regaló su representante cuando cumplió 18 años. No es la primera vez que Bieber tiene problemas con fotógrafos, actualmente los fiscales angelinos estudian si presentar cargos en su contra por un incidente en mayo con un reportero gráfico con el que se encaró el cantante cuando trató de sacarle una imagen con su novia, la actriz latina Selena Gómez.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

El romanticismo brillará por su ausencia: procura rodearte de otro tipo de afectos para no sentirte tan solo.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Hoy te sentirás rebosante de felicidad y de vida y desearás compartir momentos con tu familia y amigos. Tus finanzas van viento en popa, por lo que podrás comer fuera o ir a un evento cultural.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Estás en un momento muy dulce en cuanto al amor y los sentimientos: no desaproveches esta oportunidad.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Foto: Agencias

El Universal

Géminis

El ídolo de las adolescentes.

Representante de México

Ale Guzmán estrena novio El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

erevertumorro, el famoso "blogger" mexicano, se encuentra en Londres para representar a su país en un encuentro internacional sobre la pista de carreras.

W

Foto y texto: El Universal

Foto: El Universal

Alejandra Guzmán agradece el apoyo brindado y reconoce que cada día que pasa está mejor de salud, pese a que continúa con el tratamiento para extraerle la sustancia tóxica que le fue inyectada durante un tratamiento estético.

La rockera dijo que espera reintegrarse a los escenarios en septiembre u octubre. Manifestó su agradecimiento a quienes se han preocupado por ella en estos momentos difíciles. “Me he dado cuenta qué tan cerca puede estar la muerte. Cada día me siento mejor, estoy luchando por mi vida”, comentó La reina de corazones durante su visita al hospital, donde mostró que aún lleva un catéter. También posteó en Twitter unas fotografías de su hija Frida Sofía, su “persona favorita”. En tanto, Silvia Pinal, madre de la cantante, confirmó que su hija sostiene un romance con el doctor Adrián Tovar, el infectólogo que la ha atendido.

También aprende sobre la muerte.

Aprovecha tus ratos libres para descansar. Si no te sientes inspirado para el amor, simplemente deja que las cosas sucedan.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Tu falta de armonía interna podría afectar tus relaciones, tanto en el amor como en la familia. Si no logras apaciguar tu alma y dejar de lado la ira, te sentirás cada vez más débil y enfermarás.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Hoy disfrutarás de un día perfecto en el amor: cualquier deseo profundo se cumplirá sin que te des cuenta.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

En el terreno amoroso deberías tratar de fluir y de no ser tan racional. Podrías sufrir algunas migrañas por la noche: toma hierbas relajantes y descansa.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

La suerte está de tu lado en el amor: no te acomodes y comparte actividades con tu pareja para mejorar vuestra complicidad. Apúntate a un gimnasio o haz natación para reducir tu estrés.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Estás especialmente sensible y eso favorecerá tus relaciones amorosas: el amor y la ternura te ayudarán a buen término tus decisiones. Aprovecha tu suerte no te aceleres o perderás el control: equilibrio. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Martes 10 de Julio de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Buscan tratamiento multidisciplinario

Relacionan obesidad y trastornos sico-afectivos

L

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

os trastornos emocionales como depresión y especialmente la ansiedad, constituyen la primera causa de exceso de peso, afirmó el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Germán López Guillén. El director de la Clínica de Obesidad del Hospital General Regional (HGR) No. 110 del IMSS Jalisco, resaltó que es por ello que es de gran importancia que la obesidad y el sobrepeso se traten de manera multidisciplinaria. Enfatizó que un paciente debe recibir orientación y tratamiento de las 14 especialidades médicas entre ellas psiquiatría, sicología, endocrinología, cardiología, nutrición y medicina interna, entre otras.

El sobrepeso debe ser tratado de manera multidisciplinaria en materias como sicología, nutrición, cardiología, medicina interna, entre otras "Por lo regular y excepto en los casos en que existe un mal funcionamiento de la tiroides u otras enfermedades concomitantes, detrás de la obesidad y el sobrepeso existe un trasfondo emocional que sabotea al paciente en su objetivo de bajar de peso", dijo. Añadió que incluso lo conduce a trastornos ali-

menticios, como los atracones de comida (bulimia) y la anorexia, por lo que es indispensable que el paciente sea tratado en el aspecto emocional y de la salud mental como parte de su proceso para bajar de peso. Indicó que en la Clínica de Obesidad del IMSS Jalisco se atienden 15 pacientes diariamente, a quienes se les ofrece un régimen alimenticio saludable y sencillo de llevar elaborado con base en la ingesta baja de calorías y la reducción en el consu-

mo de grasas y azúcares, además de realizar actividad física. Añadió que sólo en casos extremos se recurre a la intervención quirúrgica, en la modalidad de la cirugía bariátrica. Estimó que de cada 15 pacientes atendidos, únicamente dos requerirán de cirugía, el resto responderá favorablemente al tratamiento convencional de dieta, ejercicio y terapia psicológica, incluso hay pacientes que han logrado reducir hasta 30 kilos en este servicio médico. Los pacientes generalmente son adultos jóvenes de entre 30 y 50 años de edad, primordialmente mujeres en proporción de tres casos por cada varón. Explicó que el paciente debe someterse al tratamiento mínimo durante seis meses, el cual puede

prolongarse hasta por dos o tres años, dado que se trata de brindar una "reeducación alimentaria" es decir un cambio de hábitos absoluto y de por vida. Dado que la permanencia en el programa debe ser prolongada, el riesgo de que el paciente reincida o tenga un rebote es bajo, afirmó López Guillén, aunado a que mensualmente se imparte una sesión de orientación y el último jueves de cada mes por las mañanas se reúne un grupo de autoayuda en el auditorio del hospital. Además, destacó que la Clínica de Obesidad brinda los martes y jueves sesiones de actividad física, con rutinas impartidas por un fisioterapeuta, al señalar que al inicio del tratamiento la meta a corto plazo es reducir mínimo un 10 por ciento del peso corporal.

Se complica tratamiento contra el cáncer Las células sanas provocan resistencia a la quimioterapia, por ellos algunos pacientes no reaccionan como se espera al tratamiento contra melanomas avanzados El Universal CIUDAD DE MÉXICO Las células sanas que rodean a un tumor contribuyen a que las células cancerígenas se vuelvan resistentes a la quimioterapia, según dos investigaciones estadounidenses. En muchos tipos de cáncer, los tratamientos personalizados han logrado erradicar las células cancerígenas en el laboratorio, pero sólo han conseguido una respuesta parcial en los pacientes, por lo que los investigadores tratan de averiguar a qué se debe esta resistencia. En las dos investigaciones colaboraron expertos del Instituto Broad, del Instituto Dana-Farber y del

22

Hospital General de Massachusetts, Boston, EU, que creen haber encontrado la respuesta fuera del tumor, en el entorno que le rodea, según explicó Ravid Straussman, autor principal de uno de los dos artículos. Según Straussman, las células sanas que forman parte del microambiente del tumor contribuyen a que las células cancerígenas crezcan y sobrevivan a pesar de la quimioterapia. El equipo de Straussman averiguó de esta forma una de las razones por las que la reacción de pacientes con melanomas avanzados tras recibir tratamientos como el fármaco Vemurafenib no es tan buena como los científicos esperan.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

"Podemos extraer células cancerígenas de un melanoma, ponerlas en un plato de laboratorio y la mayoría se vuelve extremadamente sensible a las sustancias, pero eso no es lo que vemos en pacientes", afirmó Straussman. Para llegar a esta conclusión, los expertos cultivaron células cancerígenas tanto por separado como junto a células normales y las sometieron a distintos medicamentos contra el cáncer. Observaron que las células que crecían aisladas de las normales morían al recibir el tratamiento, mientras que aquellas que se cultivaron junto a células normales se volvieron resistentes a la mitad de las 35 sustancias que se les aplicaron. "Hemos descubierto que al añadir células normales a las células cancerígenas, la resistencia de éstas a la quimioterapia es muchas veces mayor. Esto sucedía especialmente cuando las tratamos con los nuevos agentes diana", aseguró Straussman.

Aunque su investigación se centró en el melanoma, también ha permitido identificar un conjunto de células sanas que aumentan la resistencia a la quimioterapia de los tumores de pulmón, mama, colon y páncreas. Según el director del Programa

de Cáncer del Instituto Broad y autor de uno de los dos artículos, Todd Golub, los investigadores han hecho "grandes progresos" extrayendo muestras de las células del tumor y descartando el resto del tejido, pero ahora es "evidente" que el microambiente del tumor también influye.


Martes 10 de Julio de 2012

Lanzan la Declaración de Consenso sobre Cambio Climático

ción a nivel local". Este documento se hizo público con motivo de la apertura del XII Simposio Internacional sobre Arrecifes de Corales que se celebra en la ciudad australiana de Cairns hasta el viernes. En ella participan expertos de 80 países, entre ellos España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Panamá, Portugal y Venezuela. El coordinador del simposio, Terry Hugues, dijo que la Gran Barrera de Coral de Australia, formada por alrededor de tres mil pequeños arrecifes y más de 900 atolones a lo largo de 2.600km en el océano Pa c ífico, es uno de los principales ejemplos de los lugares que necesitan protección urgente. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) advirtió en junio pasado que el desarrollo amenaza la Gran Barrera de Coral de Australia y que podría ser borrada de la lista del Patrimonio de la Humanidad.

El aumento de las temperaturas y la contaminación de los océanos deterioran el estado de los bosques marinos BBC GINEBRA

M

ás de 2.500 científicos pidieron este lunes en Australia que se adopten medidas urgentes para hacer frente a los daños causados a los ecosistemas de corales del planeta por el aumento de las temperaturas oceánicas, la acidificación de los océanos, la pesca irracional y la contaminación. En la Declaración de Consenso sobre Cambio Climático y Arrecifes de Corales, los científicos instan "a los gobiernos a asegurar el futuro de los arrecifes de coral a través de acciones globales dirigidas a reducir las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes y mejorar las medidas de protec-

La tormenta tropical "Daniel" se aleja de México L

a tormenta tropical "Daniel" pasó a ser

noroccidental de Baja California Sur, y avanza

huracán de categoría uno conforme se

hacia el oeste a 20 kilómetros por hora.

aleja de territorio mexicano y se dirige

El SMN prevé la formación de unos 13

hacia el oeste en el Océano Pacífico, de

ciclones en la actual temporada de

acuerdo a informaciones del Servicio

huracanes en el Océano Pacífico, que

Meteorológico Nacional de México, SMN.

comenzó el 15 de mayo y se prolongará

El huracán "Daniel", de categoría uno de un total de cinco en la escala

hasta el 30 de noviembre. Hasta ahora ha habido tres huracanes:

Saffir-Simpson, incrementó ligeramente su

"Bud", que llegó a categoría 3 de la escala

intensidad en el Pacífico mientras se aleja

de Saffir-Simpson sin causar grandes

de las costas mexicanas, detalló el SMN.

daños; "Carlotta", que dejó tres muertes

"Daniel" se ubica a 1.320 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, estado

en el sureño estado de Oaxaca en México, y ahora "Daniel". Foto y texto: BBC / Ciudad de México EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Martes 10 de Julio de 2012

CARTELERA

Hallan tesoros en la Casa de Cortés U

na veintena de osamentas humanas y fragmentos de cerámica colonial fueron hallados en un cementerio del siglo XVI, localizado por arqueólogos en la parte posterior de la Casa de Cortés, en La Antigua, Veracruz, donde desde julio realizan excavaciones. Los hallazgos forman parte de los trabajos de salvamento arqueológico que realiza el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta), a través de su centro regional en Veracruz, con motivo del proyecto de restauración de la Casa de Cortés, que está por comenzar. La arqueóloga Judith

Hernández Aranda, coordinadora de las excavaciones, informó que estas labores se realizan en lo que fue el cementerio de la iglesia del Santo Cristo del Buen Vi a j e , registrada también en algunos documentos como del Santo Cristo del Calvario, y del cual se tenía conocimiento por investigaciones históricas previas. En este panteón cristiano, ubicado detrás de la casa del conquistador español, desde hace tres meses se habían comenzado las excavaciones y se encontraron ocho osamentas; con el paso del huracán “Karl” la cifra se incrementó a veinte. La mayoría de los materiales

óseos y cerámicos datan de los siglos XVI al XIX, aunque también hay restos de cerámica prehispánica correspondiente al periodo Posclásico Tardío de la Costa del Golfo (1300- 1519). Sobre la cerámica hallada, mencionó que corresponde a fragmentos de tipo colonial, de los estilos Rojo Pulido Colonial, Sevilla Azul sobre Azul, Columbia Plain y Liguria Azul, de los siglos XVI y XVII; también hay mayólica Abo Policromo, Puebla Policromo y Puebla Azul sobre Blanco del siglo XVIII, además de loza fina europea impresa por transferencia, del siglo XIX. Al detallar sobre el cemen-

terio colonial, la arqueóloga manifestó que con base en investigaciones históricas, se encontraron dos planos del proyecto de construcción de la iglesia Santo Cristo del Buen Viaje, a cargo del arquitecto José Antonio Márquez, que datan de 1798 y 1800. “Aparentemente estamos excavando en lo que fue parte del cementerio del templo, que se encuentra al oeste del predio en exploración”. Así mismo, añadió la arqueóloga Judith Hernández, en las excavaciones se han encontrado también restos de muros que indican que la llamada Casa de Cortés se extendía más allá de los límites

actuales, por lo que es importante determinar cuáles fueron y así precisar la extensión que tuvo el cementerio y profundizar en los sistemas de enterramiento de la época. La arqueóloga del Centro INAH-Veracruz comentó que luego de una serie de tratamientos que se aplicaron in situ a los esqueletos, éstos ya comenzaron a ser levantados y llevados al laboratorio para su conservación y estudio, con lo que se finalizará esta temporada de excavaciones. Los trabajos de restauración de la Casa de Cortés están por concluir, según informó el INAH.

Foto y texto: El Universal

XALAPA

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL JULIO Martes 10 Semana de los 50 Por Horacio Cárdenas Recopilaciones 25 años Exposición Instituto de Cultura Cancún Av. Tulum SM20 Mz 8 Cancún. 8pm Feria del Carmen Del 6 al 16 de julio Artesanías, gastronomía danza, música Plaza 28 de Julio Playa del Carmen. 7 a 9pm Muestra pictórica “Otoñal” del arquitecto Manuel González entrada libre Hasta el 31 de agosto Museo de la Isla Cozumel Exposición: Arqueología en cuevas sumergidas de Quintana Roo Centro INAH Quintana Roo Coordinada Carmen Rojas Sandoval Galería Víctor Fosado Entrada libre Casa de la Cultura Cancún

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Cirque Dreams Jungle Fantasy del 29 de junio al 5 de agosto Hotel Moon Palace www.ticketmaster.com Riviera Maya Exposición colectiva Playa Vive Artistas playenses Hasta el 22 de julio Participa el poeta Víctor Vivas Museo de la Cultura Maya Chetumal Curso de verano arte, ciencias, reciclaje, cine del 9 de julio al 3 de agosto 2000pesos Jardín El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Edificio Catarina Playa del Carmen. 9am a 1pm Festival SerFest Celebrando el Ser Del 25 al 29 de julio Sedes en Playa del Carmen, Puerto Morelos, Cancún, Felipe Carrillo Puerto Diferentes actividades enfocadas a elevar el espíritu Jueves 12 Teatro Romina Camina

Grupo Gente Dir: Sharon Vega Puro Corazón Km 5.5 Carretera Punta Allen Tulum. 9pm Viernes 13 Concierto con Cristian Castro Plaza de Toros Cancún. 9pm Teatro “Las peripecias de Don Risóforo Manglarrez” Con Daniel Gallo y Sandra González 80pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm Concierto Austin TV Con las bandas Hule Spuma (DF) Almost For Years (Cozumel) 20pesos Centro de espectáculos Moby Dick Cozumel Sábado 14 Círculo de Sanación Elementales Con Ricardo Rendón Casita Kan-Iq Puerto Morelos. 10:30 a 12:30horas

Taller Nutrición Por Cyn de la O Casita Kan-Iq Puerto Morelos. 12:30 a 2pm Teatro Enredados…Rapunzel Cia Usigli Angie Shmied, Irma Tavares, Eduardo Dávila y Valeria Guzmán Para toda la familia 60pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 Cancún. 5pm Semana de los 50 Por Horacio Cárdenas Colección Mundos Arbóreos Restaurante La Farola Av. Yaxchilan y Jazmines Cancún. 8:30pm Lunes 16 Ballet Clásico Curso de verano del 16 de julio al 17de agosto Niños y niñas de 4 a 10 años Casa de la Cultura Calle Neptuno S/N entre Alfa y Osiris Tulum Campeonato Mundial De Karate 16-26 de julio Cancún

Miércoles 18 Literatura Presentación del poemario “El amor siempre vence desarmado” de José Luis Sánchez Argandar Coordina Vicente Quirarte Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 7:30pm Jueves 19 Concierto Luis García Desanudando el alma Trova contemporánea Auditorio 70pesos Casa de la Cultura Cancún. 8:30pm Viernes 20 Teatro “Las peripecias de Don Risóforo Manglarrez” Con Daniel Gallo y Sandra González 80pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm fernandamontiel@hotmail.com


Cozumel Martes 10 de Julio de 2012

Desaniman a turistas a visitar Cozumel

Buscan sancionar a comisionistas Por Ponciano Pool

COZUMEL

A

ún no han encontrado el método para sancionar a los comisionistas desleales que brindan información negativa de Cozumel en el muelle de Playa del Carmen, por lo que muchos turistas se desaniman de visitar la isla. Sin embargo, el director de Turismo municipal, Emilio Villanueva Sosa, informó que se ha estado trabajando en coordinación con la titular de Turismo del municipio de Solidaridad para buscar una solución a este problema y empezar a sancionar a esos comisionistas. Reconoció que desde hace tiempo que los empresarios turísticos locales han pedido al gobierno local que aplique sanciones ejemplares contra los comisionistas que prestan sus

Ninguna autoridad ha intervenido o al menos, eso refleja el que se siga registrando esta práctica desleal desde el continente, acusan s e rvicios en la terminal Navega de Playa del Carmen por mala publicidad que dan de Cozumel al turismo, pero que no se ha podido concretar nada al respecto. Y es que constantemente se ha denunciado a los comisionistas que trabajan en Playa del Carmen y que se aprovechan para dar información negativa de la isla y evitar que el turismo cruce para conocer las bellezas naturales, sin embargo, ninguna autoridad ha intervenido o al menos, eso refleja el que se siga registrando esta práctica desleal desde el continente. Villanueva Sosa explicó que no se quitado el dedo del renglón por lo que “se está bus-

cando algún tipo de mecanismo que permita aplicar sanciones severas a los comisionistas que sean sorprendidos cometiendo esta irregularidad”, sin embargo, no se ha sabido de alguna persona sancionada. Se sabe que atrás de esto, existen autoridades involucradas, de acuerdo a las denuncias públicas, que señalan a fiscales del ayuntamiento de Solidaridad de estar apoyando estas malas prácticas, sobre todo porque se trata de comisionistas que no cuentan con permisos y que son provenientes de diversas partes del país, por lo que no tiene consideración a la hora de lesionar la economía de los cozumeleños.

Emilio Villanueva Sosa, director de Turismo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Martes 10 de Julio de 2012

Invertirán dos millones de dólares

COZUMEL

Logran fondo emergente para la promoción en Norteamérica

El presidente de la Junta Coordinadora Empresarial (JCE), César Trejo Vázquez, informó que el fideicomiso de la Promoción Turística a través del Consejo de Promoción Turística de México, logró conseguir un fondo emergente de dos millones de dólares para promocionar Cozumel en México, Estados Unidos y Canadá. Explicó que existe un enorme interés por parte del gobierno estatal, municipal y la iniciativa priva por reforzar la promoción de Cozumel en este verano, además de la próxima temporada de invierno. Comentó que existe un análisis que muestra que Cozumel, ha ido perdiendo en cada temporada el mercado turístico nacional y extranjero, por lo que cada vez, se reciente más las temporadas bajas y las temporadas alta no

Es momento de trabajar para la promoción del turismo de pernocta y no dependerse directamente del turismo de crucero, asegura líder de la JCE logran repuntar, debido a que la Riviera Maya y Cancún, han ido ganando terreno. Trejo Vázquez reconoció que en este año en particular, se ha dado mayor promoción a este destino y se ha contado con el apoyo de las cámaras empresariales, del gobierno del estado, municipal, pero sobre todo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) Dijo que ese recurso emergente de dos millones de dólares, que se logró conseguir de ultima hora, será canalizado para la promoción de Cozumel a nivel nacional y en el extranjero, a modo de reforzar la campaña que se hizo para este

verano, pero consecuentemente promocionar el invierno próximo. El presidente de la Junta Coordinadora Empresarial explicó que es momento de trabajar para la promoción del turismo de pernocta y no dependerse directamente del turismo de crucero, que de cierta manera inhibe la presencia del turismo hotelero. "El turismo de pecnocta, gasta más que el turismo de crucero, que beneficia a algunos sectores; pero el turismo de pernocta beneficia a los hoteleros, restauranteros, comerciantes y los taxistas; por eso nosotros estamos planteado que se le de mayor difusión", indicó Trejo Vázquez.

Foto: Ponciano Pool

COZUMEL

César Trejo Vázquez.

El turismo de pecnocta, gasta más que el turismo de crucero, que beneficia a algunos sectores; pero el turismo de pernocta beneficia a los hoteleros, restauranteros, comerciantes y los taxistas; por eso nosotros estamos planteado que se le de mayor difusión

Por Ponciano Pool

César Trejo Vázquez Presidente de la Junta Coordinadora Empresarial

Avanza el Desafío Cozumel 2012 Por Ponciano Pool

Se espera un repunte durante las siguientes semanas.

Cae la venta de verduras y frutas un 70 por ciento Por Ponciano Pool

COZUMEL

El secretario general de la Unión de Introductores de Frutas y Verduras, Jorge Alberto Pérez Ruiz, informó que ha caído hasta en un 70 por ciento la venta de frutas, verduras, hortalizas y productos en la isla. De ese modo, explicó que en vez de que se contemple la posibilidad de un aumento de precios de estos productos, se está buscando la manera de ofrecerlos a un precio más adecuado para las familias. Explicó que actualmente las ventas están considerablemente bajas, pero se espera un repunte durante las siguientes semanas, aunque reconoció que la situación es muy complicada por la competencia que les ocasionan los supermercados. "Nuestros principales competidores desleales son los supermercados, que de manera diaria ofertan sus productos y los consumidores aprovechan para comprar sin importante la calidad", indicó. Comentó que en esas condiciones, ellos no pueden competir; "desafortunadamente nosotros estamos tratando de competir con

26

productos frescos y de calidad, pero las familias ya no buscan eso, mas bien ellos buscan precios bajo y no calidad", indicó. Explicó que los socios de esta unión, viven una muy difícil situación, debido a que sus ventas son solamente de 30 por ciento al día, por lo que hay el riesgo de que algunos cierren sus establecimientos. "La mayoría solamente venden para sobrevivir y sacar algunos gastos de operación, pero no nada de ganancia", indicó. Informó que en lo que va del año, estos productos, que son básicos en la comida diaria de las personas, han sufrido altas y bajas en sus costos, ya que el último se dio hace apenas tres meses donde el aguacate, el tomate, la naranja, subieron hasta un 10 por ciento de su precio normal. Aseguró que mientras haya vida seguirán trabajando hasta ver donde pueden soportar esta competencia que les esta generando los supermercados. "Muchas tienditas de las esquinas, vendían frutas, verduras y otros leguminosas, pero ahora lo han dejado de vender, pues asegura que no hay venta", indicó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Avanza la organización del evento Desafío Cozumel 2012, que realizará el próximo 21 de julio la empresa Tripping Cool Group; el evento trata de un rally en bicicleta por el centro de Cozumel, donde los participantes deberán hacer diferentes pruebas por la isla, en bicicleta o cualquier otro medio no motorizado, según explicó Natalia Scaglia, representante de la citada empresa. Explicó que el fin de este evento, es realizar una actividad sana, divertida y de unión entre los participantes. "Muchas pruebas se realizarán integrando diferentes establecimientos, ejemplo "El Muellecito", "La Flor de Michoacán", "La Cuisine", entre otros, donde los participantes deberán ir a esos establecimientos a realizar las pruebas, esto también ayudará a las diferentes marcas a promocionar sus establecimientos. La convocatoria, dice: "Vamos de nuevo Cozumel en bicicleta". Llegó la hora de poner a prueba tu destreza física, creativa, cultural y espíritu colectivo, junto a tu familia y amigos. "En esta edición, tendremos diferentes pruebas en diversos lugares conocidos de la isla y otros que hasta tú te sorprenderás que existen, pero sabemos que tu ingenio y el de tu grupo lograran descubrirlos", indicó la organizadora. El evento partirá frente al Centro de Espectáculos Moby Dick (65 avenida entre 27 y 29), a partir de las 12:30 horas, para recibir los últimos detalles del evento y estar listos para el banderazo a la 1:45 de la tarde De acuerdo al reglamento de Desafía 2012, cada equipo deberá

Foto: Ponciano Pool

Foto: Ponciano Pool

COZUMEL

Habrá para el primer lugar, un premio en efectivo de cinco mil pesos; para el segundo, tres mil pesos; y mil pesos para el tercer lugar

Pondrán a prueba su destreza física.

contar con un mínimo de 4 participantes hasta un máximo de 6 participantes. La edad mínima de los participantes deberá ser 12 anos en adelante, el desafío podrá realizarse utilizando cualquier medio de transporte no motorizado (bicicleta, patines, patineta, patín del diablo, o lo que se te ocurra con ruedas y sin motor). Cada equipo deberá venir identificado (vestidos de mismo color de playera, o misma gorra, además cada grupo deberá contar con equipo celular y por lo menos uno de ellos que tenga

cámara fotográfica, la cual será utilizada para pruebas. "Todos los equipos deberán retornar al lugar del evento a las 7 de la noche en punto, después de esta hora, cualquier equipo que no se presente, será descalificado; además, cada equipo deberá elegir a su capitán quien los representará durante el evento, y será este quien presente las pruebas al jurado", indicó Natalia Scaglia. Para el primer lugar, habrá un premio en efectivo de cinco mil pesos, para el segundo tres mil y mil pesos para el tercer lugar.


Isla Mujeres Martes 10 de Julio de 2012

Actualmente hay 7 guardavidas designados a las playas

Reactivan Comité Operativo de Temporada Vacacional

Se enfocarán principalmente al cuidado de las personas en general empezando por el refuerzo de las playas y el primer cuadro de la ciudad Por Ovidio López ISLA MUJERES

P

rotección Civil reactivará el Comité Operativo Municipal de Temporada de Vacacional de Verano este miércoles, con el fin de salvaguardar la integridad de la población y visitantes, dijo Gabriel Sulú titular de la dependencia. Este comité, recordó, ya se había instalado desde las vacaciones de Semana Santa y en esta ocasión sólo se impulsará para realizar el trabajo de vinculación con las dependencias encargadas de salvaguardar la integridad de turistas y locales. Para eso, se contará con la participación de dependencias municipales

como Seguridad Pública, Turismo, Fiscalización, Servicios Públicos y Ecología, además de dependencias estatales y federales como la Policía Judicial, Secretaría de Salud, API, Ministerio Público, Armada de México, Capitanía de Puerto y Cruz Roja. La reactivación de este comité se realizará el próximo miércoles a las diez de la mañana en el auditorio del Centro de Desarrollo Comunitario ubicado en la Plaza Bicentenario con la participación de todas las dependencias involucradas. En la reunión se tocarán temas principalmente enfocados al cuidado de las personas en general empezando por el refuerzo de las playas y el primer cuadro de la ciudad.

Gabriel Sulú, titular de Protección Civil.

Por parte de Protección Civil actualmente 7 guardavidas han sido designados a las playas de la isla, esto con el fin de prevenir cualquier contratiempo que pudiera presentarse durante la temporada vacacional. De igual forma se realizarán inspecciones a centros nocturnos como bares y discotecas para evitar que exista un sobrecupo en la cantidad de personas que asistan a

Proponen la utilización de plástico en espacios públicos Por Ovidio López

ISLA MUJERES

El director de Obras Públicas, Noé Gómez, propone se privilegie el uso de plástico en los parques recreativos por el rápido deterioro de los metales que por la contaminación del medio ambiente su vida útil se reduce a tan solo dos años. Consultado al respecto, el síndico municipal José Aguilar, en víspera de iniciar los preparativos para armar el proyecto de inversión para el año 2013, dijo que tendrá que verse alternativas para enfrentar este problema de rápido deterioro de los metales en la zona por la alta contaminación por salitre. Coincidió con Gómez Martínez y ante esta situación, anotó que habrá que hacer esfuerzo la comuna para brindar costoso mantenimiento de parques como el recreativo de la tercera edad de la colonia La Gloria que fue abierto hace dos años por una inversión de la Sedesol, pero hoy, en deplorable condición, y se planea su atención para este mismo año con recurso de la Conade. Noé Gómez Agregó que es preocupación del alcalde de cambiar de tipo de materiales en juegos mecánicos, en especial del espacio de los abuelos para ejercitarse, pero reconoce que no es extendido en

El operativo es para salvaguardar la integridad de la población y visitantes.

estos últimos como parte de sus actividades de diversión durante estas vacaciones. El funcionario recordó que la Armada de México a través de la Quinta Región Naval ya dio inicio con sus trabajos preventivos para esta temporada de vacaciones, reforzando principalmente la vigilancia en el área circundante a la zona continental del municipio isleño. Cabe mencionar que los

Proponen establecer representante municipal en zona continental Por Ovidio López ISLA MUJERES

Deterioro de metales en parques recreativos.

todo el país los fabricantes de material alternativo con los plásticos. “Todos los juegos mecánicos y recreación no está pensado para zona costera” indicó al señalar que busca empresas que atiende al necesidad de Isla Mujeres con relación al tema y que se podría considerar esta propuesta para el siguiente ejercicio fiscal por el elevado costo de mantenimiento de los metales y el reemplazado regular que habrá de efectuarse. Sobre el caso del espacio de la tercera edad en la Gloria, ya se alista inversión de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) para construir un domo ahí,

incluso buscaría un plan para cerrarse casi por completo, así disminuir el impacto de la erosión acelerado como sucede en la actualidad a cielo abierto. A su vez, el sindico Aguilar Rodríguez indicó que también el parque infantil de Las Tortugas, ubicado en otro extremo de la Gloria, ya fue reemplazado el material de acero que terminó su vida útil, pero también el sol ya “quemó” las estructuras de juegos de plástico, por lo que sería necesario pensar en instalar un domo con el tiempo para brindar un espacio a los niños a lo largo de todo el día, en lugar de uso solo por las tardes y noches.

temas pendientes serán tratados en la reunión y se verificarán diversas actividades tales como la atención a turistas y los operativos preventivos por parte de la policía municipal. Este operativo dio inicio desde esta semana y concluirá en la primera quincena del mes de julio por lo que se realizarán diversas funciones de vigilancia por parte de todas las dependencias involucradas.

El ex secretario general del Ayuntamiento, Manuel García, propone se actualice el Reglamento de Administración Pública de Isla Mujeres para incorporar en la estructura orgánica al representante de gobierno en la zona continental, a más de medio año de permanecer acéfala esa representación. García, actual representante de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), consideró que la actual ausencia de un nuevo representante de gobierno en esta parte del municipio no es fundamental en el funcionamiento del gobierno municipal, por el activismo de varias dependencias que cubren la necesidad. Pero que a un futuro cercano, en que una década se espera un crecimiento exponencial de habitantes que para entonces ya habría invertido la cantidad de habitantes con relación a la parte insular, y la fuerza política recaerá en la zona continental, por eso cree que con la actualización del citado reglamento permitirá obligatoriedad contar con un representante a partir de la siguiente administración municipal.

Desde a principio de año en curso cuando hubo cambio de algunas jefaturas de áreas, la entonces representante continental de gobierno, Irma Moguel, fue llamado a ocupar la Secretaría de Desarrollo Social y Económico municipal, pero no se nombró a su sucesor hasta la fecha no se cuentan con representante. Algunos proponen a Jacinto Rejón Núñez, quien incluso ya sostuvo pláticas con el alcalde Hugo Sánchez; el regidor Enrique Tejero Bacab, de extracción de la zona continental, dice que hay otras propuestas para considerar. A su vez, Manuel García anotó que Rejón es buena carta como también mucha gente que cubre buen perfil para desempeñar esa función política-administrativa. El concejal Bacab, ha dicho, que es indispensable nombrar al nuevo representante continental como también crear otra dependencia que viene gestionando desde el año pasado, la jefatura de Comunicación y Transporte que vendrá a atender la problemática en el sector para darle curso legal, como el caso de taxistas, transporte urbano, carros de golf, volqueteros, incluso el caso naviero de manera eventual. EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Martes 10 de Julio de 2012

ISLA MUJERES

Existe riesgo de atraso en construcción del Hospital

Celaya Cotero mencionó que urge sumar esfuerzos entre las autoridades para lograr que se libere el recurso Por Ovidio López

ISLA MUJERES

No obstante que el alcalde Hugo Sánchez anunciara en días pasados que en cualquier momento arrancaría la segunda etapa del Hospital General de segundo nivel para Isla Mujeres, la realidad es que podría demorar más de la cuenta porque el Gobierno del Estado no ha “radicado” los 68.6 millones de pesos. Lo anterior lo advirtió el diputado por Isla Mujeres, Demetrio Celaya, quien personalmente ha apoyado la gestoría de recurso federal en la Ciudad de México tanto para esta unidad médica como para el Hospital General de Cancún “Jesús Kumate” por 300 millones de pesos, desde hace un año. Todo indica, dijo, que hay deli-

berada indiferencia a darle seguimiento a fondear el recurso ya aprobado por la Federación para ambas obras, lo cual es preocupante, por lo que exhortó a los ayuntamientos de Isla Mujeres y Benito Juárez de intensificar la gestoría para acelerar los tiempos, ya se perdieron dos años por presunta negligencia gubernamental (estatal). Celaya Cotero consideró que lo más importante en estos momentos es sumar esfuerzos entre las autoridades de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal para avanzar “hacia un objetivo común para lograr que el recurso se libere para atender esas obras para cubrir las deficiencias que hay en infraestructura hospitalaria para dar un mejor servicio de salud a las familias quintanarroenses, en especial de Isla

Mujeres y Cancún”. Informó que se ha hablado mucho sobre la situación en que se encuentran las obras de los dos hospitales, pero hay confianza en que en los próximos meses se concrete las gestiones por parte del Estado para obtener el financiamiento federal que ya está autorizado. Destacó que será finalmente la acción del estado la definitiva a favor de la culminación del hospital, por lo que pidió al presidente Sánchez Montalvo continuar con los trámites ante el Gobierno del Estado y que se informe a los ciudadanos claramente sobre esta obra que está detenida de hace tiempo. Demetrio Celaya dijo que como representante popular desde el Congreso del Estado ha estado pendiente con el seguimiento para que el estado haga los trámites respectivos para bajar el recurso federal, ya que es la única instancia autorizada para hacerlo, aunque insistió que el municipio tiene que hacer su parte y estar pendiente y dar

Foto: Ovidio López

Exhortan gestionar presupuesto

El diputado por Isla Mujeres, Demetrio Celaya.

seguimiento a la gestión. “Durante las reuniones de trabajo en el congreso con el secretario Estatal de Salud (SESA), el tema de los hospitales ha sido un asun-

to prioritario en el que se ha insistido la imperiosa necesidad de que se avance en las gestiones para bajar el recurso federal que ya está autorizado para las obras.

Fueron atendidos ocho adultos mayores.

Realizan cirugía de cataratas Por Ovidio López

» Los pacientes

ISLA MUJERES

Ocho adultos mayores de escasos recursos y que no cuentan con algún tipo de seguridad social, fueron beneficiados con el programa Cirugías Extramuros, este domingo 8 de julio a través del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia. Para la realización de la cirugía de cataratas, los pacientes viajaron a la ciudad de Cancún, para ser atendidos en el Hospital General de esta ciudad con el apoyo de la Secretaría de Salud y el DIF del gobierno Estatal y Federal. Acompañados por la presidenta del DIF municipal durante la cirugía, Eunice Sánchez dijo que fue muy placentero que la gestión de estos apoyos se concretaran este día, ya que luego de estudios previos los abuelitos isleños

28

viajaron a la ciudad

de Cancún para ser atendidos en el

Hospital General de esta ciudad con el apoyo de la

Secretaría de Salud pudieron ser beneficiados con la cirugía, sin que esta representara ningún gasto para ellos. Este programa dirigido a las personas con escasos recursos se realiza con el fin de mejorar la vista de los adultos mayores y en general de mejorar su calidad de vida.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Los cursos que se impartirán son de Inicio a Lectoescritura, Compresión Lectora y el Razonamiento Lógico

Fotos: Ovidio López

Foto: Ovidio López

Inician programa vacacional para estudiantes

Por Ovidio López

ISLA MUJERES

En apoyo a los padres trabajadores del municipio isleño, la dirección municipal de Educación puso en marcha el Programa de Vacaciones 2012 que contempla dar cursos a los niños de primaria sobre los temas que desarrollan en sus actividades escolares. Laureano Chulín Uc, director de Educación señaló que en esta temporada de asueto, el ayuntamiento de Isla Mujeres contribuye con el apoyo a los padres de familia trabajadores que no cuenten con un lugar en donde dejar a sus hijos durante su horario laboral. Para esto señaló que se impartirán tres cursos uno para los niños de primer año de primaria que contempla el tema de Inicio a Lectoescritura y otros dos para los demás grados que se enfocarán en la Compresión Lectora y el Razonamiento Lógico. El funcionario comentó que estas clases se imparten de manera gratuita desde este lunes por lo que se invitó a todos los interesados a participar en estos cursos de verano que se realizarán hasta el próximo viernes 3 de agosto. Las clases se realizan en un

Estas clases se imparten de manera gratuita.

Estos cursos de verano se realizarán hasta el 3 de agosto.

horario de ocho de la mañana a dos de la tarde en la escuela primaria Julio Sauri Espinoza y los temas a tratar se impartirán como refuerzo a las clases cotidianas de los estudiantes de primaria. Chulín Uc indicó que también se darán asesorías a los estudiantes de secundaria en los mismos horarios y lugar que los estudiantes de primaria, y las clases para este grado educativo se enfocarán a la materia de matemáticas. Explicó que los interesados podrán inscribirse en la escuela Julio

Sauri Espinoza en un horario de ocho de la mañana a dos de la tarde para ambos grados educativos. Por último, comentó que de esta forma se busca dar las facilidades a los padres trabajadores ya que el Gobierno Municipal destina recursos para contratar a los profesores que impartirán estos cursos, para que no tengan problemas en su desarrollo profesional o que se incrementen sus gastos al tener que contratar alguna persona para que cuide a sus hijos.


Felipe Carrillo Puerto Martes 10 de Julio de 2012

Capturan a dos integrantes de las bandas

Piden extremar medidas de seguridad en periodo vacacional

Nueva trifulca entre vándalos

FELIPE CARRILLO PUERTO

or enésima ocasión un enfrenamiento entre vándalos en la colonia Fráncico May dejó como saldo cuantiosos daños materiales y el robo a una vivienda, así como dos detenidos que ya fueron turnados al juez calificador municipal. El director de Seguridad Publica, Celestino Palomo Balam informó que los enfrentamientos entre pandilleros se dieron alrededor de las 12; 45 horas de ayer sobre la calle 61 por 88 de la colonia Francisco May. El funcionario policiaco aseguró que ambos bandos ingresaron a un domicilio particular propiedad de la señora Fany María Dzib Chi, y tras romper puertas, ventanas, vidrios con piedras y palos logaron sustraer del predio objetos de valor como son; joyas y dinero en efectivo. La propietaria de la vivienda solicitó a la policía auxilio pero que al momento de arribar los elementos en el lugar los vándalos corrieron en varias direccio-

Por Manuel Cen

nes para refugiarse en predios particulares y así evitaron que la policía los detuviera. En la trifulca al parecer participaron más de una veintena de jóvenes agrupados en pandillas quienes laceraron la vivienda con palos y piedras en un enfrentamiento que duró hasta las primeras horas de ayer. No hubo casi detenidos debido a que los vándalos se introdujeron en algunos predios inclusive en los baldíos por lo que sugirieron a los propietarios a que interpongan sus denuncias ante las autoridades correspondientes a fin de que actúen en contra de ellos penalmente. Sin embargo la policía logró detener a dos presuntos malhechores en la vía pública y quienes según se confirmó más tarde habrían participado en la trifulca y que responden a los nombres de Marcos Mena Chan y Héctor Alonso Magaña Tuz este último con antecedentes penales. Palomo Balam afirmó que esta última persona estuvo involucrada recientemente en un hecho violento en donde lesionaron a elemen-

Celestino Palomo Balam, director de Seguridad Publica.

tos de la Policía Municipal, causaron daños y destrozos a dos patrullas en la calle 73 por 86 de la colonia en referencia. En ese entonces dijo, “nos confundieron porque la Policía Judicial cumplió una orden de aprehensión girada en contra su hermano y al salir en su defensa causaron destrozos a las patrullas y lesionaron a los agentes de la Policía Municipal”. Señaló que en la Colonia Francisco May; existen dos grupos de vándalos que siempre incitan a los enfrentamientos en la avenida Santiago Pacheco Cruz en la calle 82 en el domicilio de la señora mejor conocida como doña “Nica” y en la calle 61 por 88 en el domicilio de doña “Fany”. Las pandillas no se enfrentan ahora en las calles sino que en los domicilios particulares en donde es difícil detenerlos porque los protegen”, concluyó el informante.

La Secretaría de Salud y la Jurisdicción Sanitaria 03 recomiendan a la población en general proteger su seguridad en este periodo vacacional de verano con responsabilidad y tomar medidas importantes que prevengan los accidentes de tránsito. En proporción a los accidentes de años anteriores y la forma de cómo se pueden evitar; el jefe de la jurisdicción sanitaria 03, Abel Xolotl Chontal, explicó que en primer término se debe usar el cinturón de seguridad, evitar el uso de celulares mientras conducen, manejar sobrios, evitar conducir en estado de ebriedad, cansado o bajo el influjo de drogas. Asimismo señala que es importante tener las dos manos al volante al momento de conducir, usar sillas portabebés para niños menores de dos años, los niños siempre van en el asiento trasero del automóvil, revisar el auto antes de salir a las carreteras. Dijo “creo que con estas y otras recomendaciones al menos uno puede viajar un poco más confiado y tranquilo”. Y es que las medidas de seguridad también son para los conductores de motocicletas y bicicletas así como insistir en la prevención de los accidentes en el hogar donde los niños en estas vacaciones permanecen por más tiempo. En importante, recalcó, el uso del caso protector, chalecos reflejantes, al cruzar la calles mirar por ambos lados, por las esquinas

Foto: Manuel Cen

P

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Foto: Manuel Cen

Dosban dos ingresaron a un domicilio particular y tras romper puertas, ventanas, vidrios con piedras y palos logaron sustraer del predio objetos de valor como son; joyas y dinero en efectivo

Por Manuel Cen

Abel Xolotl Chontal, jefe de la jurisdicción sanitaria 03.

usar las banquetas así como realizarse exámenes de la vista. Recordó que la imprudencia de los niños en el hogar son las causas más comunes de los accidentes que pueden dejar lesiones de por vida o inclusive fallecimientos, por lo que es muy importante proteger a la familia. El doctor Abel Xolotl señala que en el actual periodo de vacaciones la recomendación como una gran responsabilidad es la de proteger a la familia. Sin olvidar que los conductores deben respetar los señalamientos de tránsito ser un buen conductor, manejar a la defensiva, cuidar su vida, la de sus familias y la de los demás.

“Tlaxcala” cautiva a carrilloportenses

Un nutrido público fue testigo del colorido espectáculo de música, danza y tradiciones del grupo cultural “Tlaxcala” presentado el fin de semana en la Concha Acústica de la Casa de la Cultura de Carrillo Puerto. El espectáculo fue ovacionado enormemente por un público que sin importarle las condiciones climáticas se volcó a los escenarios de la Casa de la Cultura para ver de cerca la actuación de este grupo dancístico procedente de Apizaco, Tlaxcala. Los integrantes de este grupo folclórico se presentaron en Felipe Carrillo Puerto sellando un intercambio cultural que deberá devolver Quintana Roo a esa entidad Tlaxcalteca informo el profesor Francisco Motero Medina. El enlace fue Manuel Novelo Góngora director del grupo de danza Juvenil de la Casa de la Cultura. La compañía de danza procedente de Tlaxcala inició su presentación con lo más representativo de su entidad, en lo que a bailes y danzas autóctonas se refiere.

Fotos: Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Brindaron una noche de espectáculo de música, danza y tradiciones.

Dirigidos por el profesor Marco Antonio Guevara López, los ejecutantes de las danzas desarrollaron primero los tradicionales “Bailes de Xicot” que identifican a esa entidad en el centro del país, ofrecieron luego el baile de las cintas, la jota de San Juan Totolác y cerraron una primera actuación con la

danza de los cuchillos. En el intermedio requerido por el grupo, el director de la Casa de la Cultura, Francisco Montero Medina, entregó al grupo visitante un reconocimiento a nombre del Gobierno del estado y de la Secretaría de Cultura, mientras que por parte de la Casa de la

Al público poco le importó las condiciones climáticas y ovacionó la gran velada artística.

Cultura premió la entrega de los bailarines con un tallado en madera que representa al dios del maíz en la cosmogonía maya. Finalmente y en lo que fue la segunda etapa de su participación, los artistas llevaron al público a través de un recorrido por la geografía musical de la república mexicana,

desarrollando en el escenario bailes originarios de Hidalgo, Sinaloa, Guerrero, Veracruz, Puebla, Chiapas y varias entidades más que se vieron representadas con vigor y alegría en la actuación de los ejecutantes de danza que estarán actuando en Tulum, José María Morelos y en el municipio de Oxkutzcab Yucatán.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Lázaro Cárdenas Martes 10 de Julio de 2012

Fotos: El Quintanarroense

Hasta ahora no se ha dado con los presuntos cuatreros

El valor comercial de un semental asciende a más de 50 mil pesos.

Olegario Tah Balam, representante del gobierno del estado.

Piden ganaderos erradicar el abigeato KANTUNILKÍN

anaderos del municipio Lázaro Cárdenas pidieron mano contra las personas que se han dedicado al robo de ganados afectando a los productores debido a que se llevan las reses de alto valor genético y con buen valor comercial. Olegario Tah Balam, representante del gobierno del estado en este municipio y también reconocido ganadero local, recordó que

No es un común en esta zona robo de ganados, pero en los últimos años varios ganaderos han reportado el robo de reses de alto valor genético él ha sido blanco de los ladrones de ganado sin que hasta la fecha se haya dado con los culpables. No es un común en esta zona el delito del abigeato, pero en los últimos años varios ganaderos han reportado el robo de reses de

alto valor genético sin que haya indicios de los presuntos y de quienes se presume vienen del vecino estado de Yucatán. El abigeato es un delito estipulado en muchos códigos legales de la mayoría de los países gana-

Niños abandonan clases de verano por trabajar

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Foto: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

30

dad genética del lote de animales. Tah Balam, comentó que ya entabló pláticas con el dirigente de la Unión Ganadera Regional, Francisco Tah Góngora, quien le ofreció todo el respaldo necesario para poder frenar de lleno el abigeato en Lázaro Cárdenas. Pero los ladrones de reses también se llevan infraestructura y cables de cobre como sucedió hace unos años atrás en el rancho de Héctor Angulo, donde los amantes de los ajeno se llevaron todo para vender.

Baja el precio del agua purificada

Por Roberto Mex Mientras algunos niños de esta ciudad comenzaron ayer a participar en algunos de los diferentes talleres de verano que impartirán distintas instituciones, en las comunidades los infantes tienen que ayudar a los padres para tener un dinero como ahorro para el regreso a clases. Ayer lunes iniciaron talleres en la Casa de la Cultura, en la biblioteca “Gabino Barreda” y el programa de Escuela Siempre Abierta, en el que tomarán parte durante tres semanas alumnos de nueve a 14 años de edad. Sin embargo esos programas únicamente llegan a ciertos sitios, como Nuevo X-Can, Solferino e Ignacio Zaragoza, donde hay bibliotecas, de tal forma que los niños de las comunidades apartadas no tienen acceso a ese tipo de talleres de verano. De hecho se pueden observar a niños en edad escolar de primaria que acuden con los padres de familia a realizar ciertas labores del campo a fin de ayudar en la siembra de frutas y verduras de la temporada. Algunos andan en las calles ofreciendo aguacates y huayas que

deros y que consiste en el robo de ganador ó animales domésticos, principalmente caballos y reses. Un ladrón de ganado recibe el nombre de cuatrero ó abigeo. Tah Balam, llamó a los productores agrupados en la Asociación Ganadera Local a forman un frente común para poder frenar el robo de ganados, ya que afecta directamente la economía de las familias porque hay ocasiones en que el valor comercial de un semental asciende a más de 50 mil pesos que con esfuerzo compran para poder mejorar la cali-

Los infantes se ven obligados a trabajar para tener ahorros para el regreso escolar.

son productos de temporada con buena demanda, de tal forma que con la venta diaria ayudan en el gasto familiar sacando una parte como ahorra para comprar útiles en el regreso a clases. No se trata de una explotación infantil, sino más bien es mal necesario en las comunidades debido a que no hay fuentes de empleo y los padres de familia están sujetos a la producción de campo donde no tienen un

EL QUINTANARROENSE DIARIO

salario fijo. Esta situación se registra en comunidades apartadas como Héroe de Nacozari, Delirios, San Lorenzo, Guadalupe Victoria, San Martiniano, Tres Reyes, Nuevo Durango, San Antonio, El Naranjal, San Cosme y Constituyentes del 74, por citar algunas donde incluso los ciclos escolares son impartidos por instructores del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

La entrada en operaciones de varias empresas de agua purificada ha obligado a algunas a bajar de precio el botellón de 20 litros que se comercializa ahora hasta en 10 pesos, tres menos de lo normal. Anteriormente únicamente había dos empresas, la del conocido político Raúl Magláh Yam, y la de la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, de tal forma que se aprovechaban para vender el botellón al precio que deseaban. Sin embargo en los últimos meses han entrado en operación otras empresas que venden el botellón de 20 litros a 11 y 10 pesos, de tal forma que las ventas bajaron considerablemente para esas dos empresas. En días pasados la empresa de la alcaldesa decidió bajar de 13 a 10 pesos el botellón debido a que bajó considerablemente la venta, sobre todo porque la planta purificadora fue clausurada por las autoridades de salud y aún con los sellos seguía laborando. Al darse cuenta de esa situación varios clientes optaron por comprar a otra empresa porque además ya había señales de que el vital líquido no estaría bien purificado. La mayoría de las familias de

Foto: Roberto Mex

G

Por Roberto Mex

El botellón de 20 litros ahora hasta en 10 pesos.

esta cabecera municipal consumen el agua purificada que venden empresas locales y una minoría de empresas nacionales de reconocidas marcas que llegan a expender hasta en 20 pesos el botellón de 20 litros. Los usuarios consideraron que la competencia es sana debido a que hay repartidores que cautivan con el trato a los clientes, sobre todo porque incluso surten los pedidos a cualquier hora del día y la noche son solamente realizar una llamada. Una de las empresas que ha estado ingresando de lleno es una ubicada en el poblado San Ángel cuyo fin es ayudar a las familias de escasos recursos económicos, de ahí que venda a 10 pesos el botellón lleno de agua.


Vacas Flacas

Martes 10 de Julio de 2012

Que despeguen la tarjeta de Soriana que quieran y la traigan LA HISTORIA EN BREVE

H

umberto Fayad, el director comercial de Soriana, a quien el corporativo ha elegido como vocero para encarar el ciclón poselectoral, se disculpa recurrentemente por su falta de experiencia en estas labores. “Es la primera vez que nos pasa y la primera que tenemos que salir así”, dice sin disimular su nerviosismo. “Nos pusieron en medio de una guerra política y todo de lo que nos acusan es mentira”. En realidad, solo hay una pregunta que me interesa hacerle,

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

porque creo que de ahí pueden derivarse las demás: ¿se le puede inyectar dinero a las famosas tarjetas de Soriana que supuestamente repartió el PRI para “comprar” votos? “No, definitivamente no”, responde. “No tienen dinero cargado, no lo han tenido y no se les puede cargar”. Explica que las tarjetas mostradas hasta el momento por el lopezobradorismo son de descuento, de puntos, no de prepago; tarjetas de un convenio con la CTM, firmado el 4 de diciembre de 2009. Insisto en que eso no es lo que aseguran quienes

los acusan de corrupción política, pero Fayad no se mueve. Por qué no los reta entonces, le propongo. Pegaron en las paredes 3 mil tarjetas el jueves, buena escenografía. Dígales que despeguen la que quieran y la muestren en público. Cada una debe tener chip y número de serie. Ustedes dicen que cada operación está registrada. Así será más fácil saber quién está diciend la verdad y quién no. “Va, que traigan la que quiera”, responde. “Cada compra está en nuestro sistema”.

—¿Los ha buscado la gente de López Obrador para pedirles información, para aclarar las cosas?

MINUTARIO

COTIDIANERIAS

L

POR NICOLÁS LIZAMA

¡Qué horror!

o que sea de cada quién, Roberto Borge Sr. se “pulió” el viernes pasado durante el festejo por cumplir un año más de vida. Desde un día antes se le vio muy afanoso preparando los guisos con los que agasajaría a sus amigos. Doña “Lulú”, como es habitual en ella, no lo perdía de vista y estaba muy atenta para acercarle los condimentos que su jefe le pedía. El día del acontecimiento, en la mesa de la cocina, “Papá es papá” compartió el pan y la sal con la gente más cercana a sus afectos. Ahí estaba, por supuesto, Germán García Padilla, el representante del Gobernador en Cozumel; Fernando De Leeuw, Víctor Vivas, Emiliano Novelo, Arturo Reyes Marrufo, Víctor Santín Padilla, Hiram Angulo y Eduardo Novelo. Así, entre chascarrillos, la tarde fue transcurriendo alegremente. Y es que, quien no conoce a “papá es papá” contando chistes, en determinado momento podría pensar que está hablando con toda la seriedad del mundo, como le pasó a Martha, una simpática chica que se robó la tarde y que lloró cuando Roberto Borge Sr., comentó un supuesto paso por el seminario. “¡Dios mío!”, repetía una y otra vez la dama mientras se enjugaba las lágrimas y desde lejos le hacía señas de que compartía su pena y de que era triste que sucedieran esas cosas. Mientras contaba su anécdota el cumpleañero, el silencio era total en la cocina. Todos daban la apariencia de que la congoja les apachurraba el sentimiento. Víctor Vivas, como que se ponía más rojo a cada instante. Víctor Santín se rascaba la panza nerviosamente. Fernandito, observaba de reojo y le metía duro al kibi que doña Lourdes había puesto en su plato. Hiram Angulo, escondía una sonrisa cómplice mientras intentaba abrir sus ojos de vietnamita. El ¡snif, snif!, de Marthita comenzó a calar hondo en los presentes. “Papá es papá” platica con tal seriedad su supuesta experiencia de seminarista, que incluso hasta la mosca que merodeaba los mostachos de Germán hace una pausa y se

detiene en la cabeza de Emiliano. Cuando termina su detallado comentario, incluida la parte en la que elaboraba pan en la mesa dromedario, todos al unísono se llevan las manos a la boca y sueltan el ya clásico: “¡qué horrooooor!”. Y es entonces cuando Marthita se da cuenta de que ya lleva varios minutos de que le están tomando el pelo. “Papá es papá”, está contento. Se nota cuando ingiere un sorbo de su copa, se nota cuando hace uso de la palabra y suelta alguno de sus chascarrillos que remata con una sonora carcajada. “Ahorita te muestro el cuarto en donde nació el gobernador”, dice con evidente orgullo, mientras con el dedo señala un sitio no muy lejano al sitio en donde se desarrolla el convivio. Eduardo Novelo, es el más correctito de todos. No habla, solo escucha. Sonríe sólo cuando la ocasión lo amerita. Sus ojos, detrás de sus pequeñas gafas, se mueven disimuladamente para todos lados, a diferencia de los demás, que hablan hasta por los codos. A las nueve de la noche la reunión se acaba. No han cumplido con el religioso rito de ir al “Rincón Bohemio” a mover el cubilete. El turco Elías no admite faltas y hay que ir, so pena de que la próxima vez en la mesa no les ponga ni dos limones partidos por la mitad. Los chicos que han adoptado como lema el “¡Qué horror!, levantan el vuelo. Doña “Lulú”, de inmediato, comienza a recoger los trastos sucios. Germán, a quien ya la dueña de sus quincenas le ha hecho la primera llamada de advertencia, se apura, para alcanzar al menos tomarse un “fría” con el “Turco” y de ahí irse “volando” a cumplir con sus compromisos familiares. Ya en el “Rincón Bohemio”, es el “Turco” Elías quien suelta un “¡Qué horrooor!, cuando escucha el ¡puum, puum, puum!, con que suena la puerta del changarro cuando Víctor Vivas la golpea para que alguien le abra de inmediato. Colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

E

—En ningún momento. Si nos buscan, aquí estamos. Columnista

POR GUILLERMO SHERIDAN

La Verdad como propiedad privada

scribió Paul Valéry que “hasta la más complicada mentira es más sencilla que la verdad”. Se nota que no vivió en México. Entre nosotros La Verdad no sólo es complicada: es incomprensible. Si las mentiras mexicanas son complicadas, La Verdad es una barroca baratija borrosa, alejada ya de cualquier objetividad o consenso. Como dicen los clásicos, a las pruebas me remito: somos un país en que las tortas de papel de estraza son “nutritivas” y Elba Esther Gordillo es una “maestra”. Este lío de las tarjetas de Soriana es un puntual ejemplo. Los partidos y movimientos proAMLO proclaman como verdad que las tarjetas son hechura del PRI. El PRI declara de inmediato que la verdad es que se trata de un montaje de los proAMLO que tiene como objeto deslegitimar al PRI. Los proAMLO responden que el hecho de que el PRI los acusa de haber hecho el montaje es, en sí mismo, prueba de la mentira. El PRI argumenta que urdir una estrategia así a sabiendas de que en Iztapalapa es imposible ganarle al PRD habría sido tonto y contraproducente. Los proAMLO responden que la lógica de esa respuesta sólo enfatiza lo bien calculado de la artimaña. AMLO tapiza su cuartel con las tarjetas y dice que las fueron a entregar ciudadanos morales arrepentidos de haber flaqueado. El PRI responde que esa clase de ciudadanos no existe y que, por tanto, es demostración de la hechura de AMLO… etcétera. Para todo argumento habrá un contraargumento que utiliza al argumento inicial como demostración del contraargumento. De llegarse a probar que alguien mintió, se da por descontado que ese alguien ya tiene listo el argumento para sostener que las pruebas mismas son evidencia de una mentira, y así hasta el infinito. (O hasta el caos, lo que llegue primero.) La única verdad es, de este modo, que la verdad no existe, ni existirá nunca, y que más nos vale resignarnos a ser un país de mentiras. Y no sólo en el ámbito de la política. Si las elecciones son un indicador válido del grado de madurez del pueblo, y por tanto, de su amor a La Verdad, poner

en duda sus resultados (una vez más) avería no sólo a las elecciones, lo que ya es grave, sino evidencia de que la idea misma de La Verdad es prescindible, lo que es gravísimo. Una sociedad madura paga el precio de La Verdad, por elevado que sea. Aceptar La Verdad vigoriza la democracia, fortalece el pacto federal, vitamina la libertad, nutre la separación de poderes, proteiniza al municipio libre, oclusiona el enriquecimiento inexplicable, mejora la economía, sanea al pasado, alerta sobre el porvenir, higieniza el lenguaje y “coadyuva” a la modernidad. Pero sólo si es La Verdad, por que si no, no. ¿En qué medida la madurez del pueblo guarda proporción con su amor a La Verdad? ¿En qué medida las consecuencias de conocer La Verdad maduran al pueblo y lo conducen a exigir más y más Verdad? Una Verdad que requiere cada vez de más Verdad para ser más y más madura y moderna, si está opacada por más y más mentiras -sean o no sean verdades- acaba por generar un círculo vicioso. Llevamos lustros demandando la simple Verdad de quién gana las elecciones. En la medida en que nos declaramos adictos a La Verdad, la saboteamos. Esto aumenta la demanda de Verdad, hace subir su precio, fomenta su cultivo ilegal en plantíos clandestinos, crea un mercado negro de Verdad. Desde luego, también aumenta los artilugios para falsificarla y una magnífica sobreoferta de mentiras. Todos los actores y partidos políticos declaran una y otra vez que el pueblo mexicano ha alcanzado una “madurez” que incluye la necesidad que tiene de La Verdad: “El mexicano es un pueblo maduro con derecho a la verdad”, suelen repetir. La Verdad es propiedad del pueblo y demostración de que es un pueblo maduro (o, para emplear un término moderno, moderno). Parafraseando a Carlos Pellicer, si hay verdades que se caen de modernas, hay pueblos que se caen de maduros: el mexicano es de esos. Sí, con la condición de que acepte que, si bien sólo hay una Verdad, esa Verdad es propiedad privada. Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Dóllar EURO Martes 10 de Julio de 2012

ANTERIOR

13.06 16.30

COMPRA

13.56 16.75

VENTA

13.40 16.30

Desembolsarán 30 mil millones de euros

Para iniciar negociaciones con Fides, Med tendría que retirarse del proceso.

Fides presenta nueva oferta por Mexicana de Aviación El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El grupo Fides Gestión Financiera presentó una oferta para entrar al proceso de reestructura de Mexicana de Aviación, aunque para iniciar negociaciones es necesario que Med Atlántica se retire del proceso. El líder del sindicato de sobrecargos, Ricardo del Valle, comentó que el representante de Fides, Francisco Campuzano, ya presentó documentos al juez rector del concurso mercantil, Felipe Consuelo, donde expone su plan de negocios para reactivar a la aerolínea. En entrevista, Del Valle puntualizó que dicho grupo dice tener más de 250 millones de dólares para el rescate de la firma que está por cumplir dos años de permanecer en tierra. "Hablan de cantidades muy por arriba de lo que es el plan de negocios (...) se habla de más de mil millones de dólares, pero habría que bajar ese dinero a una institución bancaria reconocida, ya sea en Europa o Estados Unidos, para después hacer la transferencia que se tenga que hacer" , señaló. Pese a lo anterior, el líder de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) comentó que los trabajadores apoyarán al inversionista que demuestre capacidad financiera. Además, adelantó que el repre-

sentante de Fides ya se reunió con el juez rector, así como con el conciliador Gerardo Badín y los líderes sindicales y hará lo conducente con el representante de Tenedora K, Jorge Gastelum. Lo anterior, explicó Del Valle, para conocer los detalles del contrato que Tenedora K -la ex dueña de Mexicana- firmó con Med Atlántica para el traspaso de acciones, para en su caso, modificarlo o cancelarlo. Cabe recordar que el pasado 11 de mayo se llevó a cabo la transferencia vía fiduciaria de las acciones de la línea aérea a los inversionistas de Med Atlántica encabezados por Christian Cadenas, con el objetivo de acelerar la firma del convenio de acreedores y para llegar a un acuerdo con Bancomext y Banorte. Así como para la devolución de las rutas y slots y obtener de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) el Certificado de Operador Aéreo, sin embargo, hasta el momento, no se ha informado sobre los avances de los mismos. No obstante, Ricardo del Valle adelantó que será este martes cuando Cadenas se reúna con los titulares de las secretarias de Comunicaciones y Transportes (SCT) y del Trabajo (STPS) , Dionisio Pérez Jácome y Rosalinda Vélez, en ese orden, para tratar el tema del Certificado de Operador Aéreo, que Med Atlántica ha condicionado para bajar los recursos prometidos.

Inflación en su nivel más alto El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El incremento registrado en los precios de algunos alimentos y la gasolina provocó que la inflación anual en junio llegara a 4.34%, el mayo registro en los últimos 18 meses, informó el Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía (INEGI). Dicha variación se ubicó por encima del incremento de 3.85% de mayo, detalló el órgano encargado de la medición. En un reporte de la consultora, mencionó que la inflación de junio fue de 0.74%, en donde los mayores aumentos fueron los relacionados con los rubros de alimentos, educación, esparcimiento y transporte. En el informe presentado por el INEGI, la variación de precios se incre-

32

mentó 0.46%, en el mes de junio, con respecto al mes anterior, nivel superior al de los últimos nueve años. Según el INEGI, la inflación subyacente, donde se eliminan algunos productos volátiles, la tasa de crecimiento fue de 3.50%, en el mes de junio, nivel ligeramente por encima de 3.48% del mes anterior, lo cual reflejó una ausencia de presiones inflacionarias. El Banco de México tiene la meta de que la inflación se ubique en un rango que oscile entre 3% y 4% para este año. Por su parte, Consultores Internacionales, en su índice de Precios Metropolitanos informó que los cinco productos con mayor alza fueron: tomate rojo, 39.54%; naranja, 26.58%; tomate verde, 21.89%; manzana, peras y mangos, 11.53% y papaya 8.04%.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

L

Agencias

MADRID

os ministros de finanzas de la eurozona han logrado un acuerdo político sobre las condiciones del préstamo que darán a España para recapitalizar su banca y han decidido movilizar 30 mil millones de euros para finales de mes como "contingencia", dijo el presidente del Eurogrupo. "Hemos alcanzado un entendimiento político sobre el memorando de entendimiento, sobre las condiciones para el sector financiero", dijo JeanClaude Juncker, quien reveló que el vencimiento del préstamo será de hasta 15 años, con una media de 12.5 años. El acuerdo permitirá facilitar a España un "primer desembolso de 30 mil millones de euros para finales de mes, que será movilizado como contingencia, para el caso de necesidades urgentes en el sector financiero español", señaló el primer ministro luxemburgués. El Eurogrupo prevé dar su autorización definitiva al préstamo europeo el próximo día 20, según dijo por su parte el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn. "Se trata de una decisión importante que ha sido posible gracias al trabajo muy intenso del equipo de la Comisión Europea, del

L

Foto: Agencias

Foto: El Universal

Logran acuerdo político y financiero a España

El ministro español de Economía, Luis de Guindos con el presidente del Eurogrupo al comienzo de una reunión.

Eurogrupo prevé dar su autorización definitiva al préstamo europeo el próximo día 20 con la finalidad de estabilizar el sector financiero Banco Central Europeo, de la Autoridad Bancaria Europea, del Fondo Monetario Internacional y del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) y la buena cooperación de las autoridades españolas" , señaló el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios. "Vamos a seguir trabajando con la misma intensidad, de manera que el memorando de

entendimiento pueda ser finalizado y aprobado definitivamente el 20 de julio", afirmó Rehn. El comisario finlandés también explicó que habrá condiciones tanto para la banca individualmente como para el sector en su conjunto y que en paralelo "España tendrá que cumplir plenamente" con las exigencias bajo el procedimiento por déficit excesivo.

Bolsa Mexicana

BMV gana 0.33% y Wall Street pierde 0.26% al cierre a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este lunes con una ganancia de 0.33 por ciento, desligándose de sus pares estadounidenses, a la espera del reporte trimestral del fabricante de aluminio Alcoa, en Estados Unidos. Apoyado por los incrementos de las emisoras América Móvil, Alfa y Genomma Lab, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 39 mil 963.26 unidades, al ganar 131.61 puntos respecto al nivel previo, después de una semana negativa. El principal indicador accionario terminó contrario a los índices de Wall Street, de los cuales el Dow Jones, el Nasdaq y el Standard & Poor´s 500 perdieron 0.26, 0.20 y 0.16 por ciento, en ese orden. En la primera sesión de la semana, el IPC registró ligeros cambios ante la ausencia de indicadores económicos relevantes en Estados Unidos y la expectativa del arranque de la temporada de reportes corporativos al segundo trimestre del año, que se esperan débiles, con Alcoa. En Europa, los ministros de Finanzas de la eurozona se encuentran reunidos en Bruselas para discutir medidas destinadas a contener la crisis de la deuda. Durante la jornada destacaron los comentarios del economista Nouriel Roubini, quien anticipó la crisis de 2008, sobre que en 2013 podría darse "una catástrofe económica global" mucho peor que la de 2008, por la desaceleración económica de Estados Unidos, Europa y los países emergentes. Por otra parte, en China se reportó que los precios al consumidor al mes de junio arrojaron una variación

anual de 2.2 por ciento, menor al dato previo, mientras que los precios al productor cayeron 2.1 por ciento, mayor al dato anterior. En México, los precios al consumidor al mes de junio subieron 0.46 por ciento, por arriba del 0.42 por ciento estimado -lo que llevó a la inflación anual a 4.34 por ciento-, siendo el mayor incremento para este periodo durante los últimos 10 años. El comportamiento del mercado estuvo apoyado por los incrementos de América Móvil, Grupo México, Alfa y Genomma Lab de 1.68, 1.50, 2.81 y 2.10 por ciento, respectivamente. Por su parte, el tipo de cambio alcanzó un máximo de 13.4623 pesos por dólar y un mínimo de 13.3757 pesos, y el euro llegó hasta 16.5564 y tocó un mínimo de 16.4798 pesos en las cotizaciones interbancarias a la venta, informó Banco Base.


Martes 10 de Julio de 2012

Coatzacoalcos ha servido como refugio

Desesperación mueve a migrantes

El Universal

VERACRUZ

a espera hartó a cientos de migrantes centroamericanos que permanecen varados en la zona sur del país tras la interrupción de las rutas del tren en Loma Bonita, Oaxaca. Un grupo de 20 personas hace planes para avanzar caminando, llevan ya cuatro días esperando a que se reanude el transporte ferroviario y no están dispuestos a aguardar más. Como ellos, por todo Veracruz, avanzan contingentes de centroamericanos: unos, sobre las vías del tren; otros, los que tienen dinero, toman autobuses bajo el riesgo de ser pillados por un retén del Instituto Nacional de Migración (INM). La ciudad petrolera de Coat-

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

zacoalcos ha servido como refugio de cientos de migrantes. Algunos están bajo techo, en albergues auspiciados por la comunidad religiosa; otros, no tan afortunados, lo hacen en las calles.

Retornos voluntarios

El INM informó que no puede darles “paso libre” a los migrantes, a casi un mes de haberse suscitado un problema con las vías por el colapso de un puente ferroviario en Oaxaca. Rafael Pretelin Pouchoulen, delegado del INM en Veracruz, dijo que desde el 17 de junio, cuando colapsó el puente ferroviario impidiendo que muchos migrantes sigan su camino hacia Estados Unidos, se ha garantizado la asistencia humanitaria El Instituto Nacional de Migración ha buscado que la

Foto: El Universal

L

Inaceptable la compra de votos

El Instituto Nacional de Migración mantendrá el apoyo humanitario a los migrantes.

mayoría se acoja al sistema de retornos voluntarios asistidos para volver a su país, porque los afectados son “migrantes económicos”, es decir, personas que buscan una mejor calidad de vida. Hasta el momento, 237 personas provenientes en su mayoría de Honduras, Guatemala y otros paí-

ses de Centroamérica, han decidido volver voluntariamente. Pretelin insistió en que México cuenta con una Ley Migratoria “muy humanitaria” y hasta el momento, en el caso de los migrantes varados en Veracruz, tanto instancias federales como estatales han ofrecido todo el apoyo.

El presidente Felipe Calderón dijo que es inaceptable que se dé la compra del voto y se pronunció a favor de aclarar el tema de las tarjetas de una tienda para presuntamente favorecer al Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque no es dable aceptar “qué tanto es tantito”. Pero “el tema de las tarjetas, añadió, y las cuentas y todo, es un tema que no digo que va ser suficiente, no lo sé, para descalificar una elección con esas diferencias, pero que debe ser resuelto, por supuesto. No podemos quedarnos así nada más ‘que tanto es tantito’ en eso”. El mandatario recordó que en 2006 se inventaron muchas cosas, “mitos y tonterías” que nunca se probaron. Además, volvió a defender a la Policía Federal, pese al hecho violento entre sus elementos hace dos semanas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, porque es una corporación de calidad profesional a pesar de que haya quienes incurran en hechos que avergüenzan.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Martes 10 de Julio de 2012

ALDEA GLOBAL

Afirmó que el sistema electoral en México es complejo

Aseguran que no hay institución tan fuerte como el IFE WASHINGTON

Pese a las denuncias de irregularidades en las elecciones presidenciales, ningún otro país de Latinoamérica cuenta con una estructura como la del Instituto Federal Electoral (IFE), dijo hoy un funcionario de la OEA. "No existe una institución electoral tan fuerte como el IFE en Latinoamérica", señaló aquí Pablo Gutiérrez, director del Departamento de Cooperación Electoral y Observación de la Organización de Estados Americanos (OEA). Gutiérrez dijo que esta valoración deriva tanto del continuo proceso de reformas en el IFE, como de la experiencia adquirida en los pasados cinco años en que ha sido parte de misiones de observación de la OEA en casi medio centenar de elecciones. "Aunque el sistema electoral en México es como una catedral barroca (debido a su amplitud y complejidad), cuenta con importantes reglas sobre temas como financiamiento de campaña, delitos electorales y sanciones", precisó el funcionario. Al participar en un foro organiza-

El director del Departamento de Cooperación Electoral y Observación de la OEA, destaca que las irregularidades denunciadas durante esta elección no son exclusivas de México do por el Centro de Estudios Escolares Woodrow Wilson, Gutiérrez refirió que en contraste, en ningún país del Caribe existen leyes sobre financiamiento de campaña. En otro extremo, la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos determinó en un fallo reciente que no existen límites en los montos de campaña. En opinión de Gutiérrez, muchas de las reformas implementadas en México a partir de 2007 contribuyeron en parte a que esta elección haya sido muy diferente a la de 2006. Uno de los principales aspectos, apuntó, fue que los resultados en estos comicios "no están en cuestión. Hay problemas en el proceso electoral, pero los resultados no están cuestionados", indicó. Hizo notar además que el recuento de votos realizado en esta ocasión fue completado dentro de

los tiempos, y apegado a los procedimientos que establece la ley. Dijo que la misión de la OEA observó el recuento en algunos distritos en Veracruz, Hidalgo y Estados de México, y destacó que los resultados preliminares obtenidos el día de la elección "estuvieron en línea con los resultados del recuento". Gutiérrez agregó que las irregularidades denunciadas durante esta elección no son exclusivas de México. "Creo que tenemos un problema en Latinoamérica, porque los mismos temas que se tienen en México, se tienen en El Salvador, Honduras, Ecuador, Perú, en cuanto a la compra de votos o el uso de programas sociales" con fines electorales, apuntó. Para Gutiérrez, la presencia de este tipo de fenómenos representa "un enorme tema en el ámbito de los sistemas electorales en América Latina".

Rechazan productores importación de huevo

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La importación de 211 mil toneladas de huevo anunciadas por la Secretaría de Economía complicará toda la cadena productiva nacional, pues contraerá la demanda de este alimento y de la carne de pollo en México y afecta la comercialización de los productos, por lo que mejor deben apoyar a los productores, coincidieron representantes de estos y de mercados mayoristas. Por separado, Alfredo Neme Martínez, Director para América de la Unión Mundial de Mercados Mayorista y el dirigente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México (CNPAMM), Héctor Carlos Salazar Arriaga, coincidieron en que los productores de huevo y otros de productos básicos, deben unirse para hacer frente a una apertura comercial indiscriminada que fue hecha sin consultas y donde se perjudica la economía agrícola y el sector rural nacional. Esta importación afecta indirectamente a los productores agrícolas de maíz y sorgo del país, pues son proveedores del alimento de las parvada que están en territorio nacional, ya que el traer huevo de otras naciones, sin duda contraerá la demanda de

34

Esta importación afecta indirectamente a los productores agrícolas de maíz y sorgo del país, pues son proveedores del alimento de la parvada que está en territorio nacional este alimento y de la carne de pollo nacionales, afectando la venta de alimento para las aves, sostuvo Salazar Arriaga. Recordó que los productores de maíz también han sido afectados por las decisiones irresponsables del Secretario de Economía, que autorizó en 2011 y a principios de este año, importaciones de maíz blanco proveniente de Sudáfrica sin consultar a los sectores productivos y sin cobro de arancel, el cual ha causado daño a la hacienda nacional, pues dejaron de cobrarse aproximadamente 10 mil 120 millones 930 mil 414 pesos mexicanos por impuestos a la importación. Además, continuó, ha causado daño a los productores de maíz de Sinaloa, Tamaulipas, Jalisco, Veracruz y Guerrero, debido a que se dejó sin comercializar más de dos millones de toneladas de maíz blanco nacional a causa de esta importación. Alfredo Neme Martínez, in-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

dicó que a la autoridad se le olvida que los productores son capaces de resolver el problema, que no hay desabasto de huevo y que la distorsión del mercado se agudiza con la importación de este producto. El consumo anual de huevo en el país, en el segmento de la economía familiar, es de dos millones y medio de toneladas por lo que el importar un 8.4% (211 mil toneladas) de ese volumen sería una solución de 30 días, ¿en ese tiempo el gobierno federal arreglaría el problema?, cuestionó. Expuso que ante esta errática decisión, los mayoristas consideran que el gobierno federal debe ordenar primero el mercado interno e informar al consumidor pues existe un desorden como lo demuestra el precio del pollo de consumo y el cual nada tiene que ver con la producción del huevo "ya que las gallinas son el elemento a controlar, no los pollos".

Foto: Agencias

El Universal

Pablo Gutiérrez, director del Departamento de Cooperación Electoral y Observación de la OEA.

Nulidad o invalidez de la elección: AMLO El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se está "sopesando", las acciones legales que se habrán de tomar en torno a los resultados electorales, pero que entre las opciones a seguir se encuentra la nulidad o la invalidez. "Todo esto lo estamos sopesando, no queremos precipitarnos, está en juego el destino del país y la misma democracia", dijo López Obrador, en conferencia de prensa, donde precisó que será el jueves a las seis de la tarde cuando se tome una decisión de la vía que se tomará. Fue puntual al afirmar que "aún no termina el proceso", y que "no podemos dar por bueno el cómputo del Instituto Federal Electoral (IFE)”, ya que en su opinión, existe evidencia de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) compró por lo menos 5 millones de votos. "Se ha estado trabajando en el elemento como la compra del voto que demuestran de manera fehaciente que se violentó el artículo 41 constitucional que establece que las elecciones tienen que ser limpias y equitativas", señaló el perredista. De acuerdo con el cómputo final de votos, el candidato de la alianza PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto obtuvo 38.21%, López Obrador, de la coalición PRD-PTMovimiento Ciudadano 31.59%, y del PAN, Josefina Vázquez Mota

25.41%. Gabriel Quadri del Partido Nueva Alianza obtuvo el 2.29%. "Aún no se termina el proceso, el cómputo, lo que dice el IFE no lo podemos dar como bueno, tenemos nosotros otra información", insistió el candidato de las izquierdas, quien por segunda ocasión busca la Presidencia de la República. En el 2006 también alegó un fraude electoral que le dio la victoria al panista Felipe Calderón Hinojosa. En la conferencia de prensa, López Obrador dijo que no puede dar un paso sin que se aclaren los gastos de campaña y la cantidad de votos que pudieran ser resultado de acciones ilegales. "La ley habla de que son dos opciones, pero primero hace falta saber el resultado de la elección, porque tenemos dudas sobre eso, pero pasando al terreno legal, hay cuando menos dos vías, la nulidad y la invalidez de la elección; entonces todo esto lo estamos sopesando, no queremos precipitarnos, está en juego el destino del país, la misma democracia. Vamos a utilizar todo el tiempo y el jueves a las seis de la tarde vamos a tomar una definición", explicó el tabasqueño. El candidato insistió en que actuará con responsabilidad y ocuparemos todo el tiempo que tenemos de acuerdo a la ley para presentar el recurso impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y que este plazo es el jueves.


Martes 10 de Julio de 2012

ALDEA GLOBAL

La Fepade sigue recabando información

Soriana busca desligarse de compra de votos El Universal

CIUDAD DE MÉXICO El apoderado legal de la tienda minorista Soriana compareció el lunes ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) como parte de la investigación que se sigue en torno a la presunta implicación de la compañía en la distribución de tarjetas de despensa (monederos electrónicos) entre ciudadanos, presuntamente a cambio de que éstos votaran por el candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que respecto a esta denuncia, ante la posible comisión de un delito electoral, citó desde la semana pasada al apoderado legal de Soriana, quien rindió este lunes su declaración ministerial. Se detalló que el Ministerio Público de la Federación le "solicitó documentación e información necesarias para la investigación correspondiente". La Fepade indicó que continúa recabando los elementos necesarios para debida integración de la averiguación previa. Luego de los comicios del pasado 1 de julio, el candidato de la coalición de izquierda Andrés Ma-

Tarjeta de monedero electrónico.

Continúa la investigación que se sigue en torno a la presunta implicación de la compañía en la distribución de tarjetas de despensa entre ciudadanos nuel López Obrador, acusó al PRI de incurrir en la compra de hasta 5 millones de votos para favorecer a su abanderado a la Presidencia de la República. En reiteradas ocasiones, el tam-

bién ex Jefe de Gobierno de la ciudad de México, ha señalado a los gobernadores emanados del PRI, de haber desviado recursos públicos para la compra del voto entre la población a cambio de dádivas.

Felicitan a Libia por “elecciones transparentes” El Universal

NEW YORK

El representante especial de la ONU para Libia, Ian Martin, calificó hoy las elecciones celebradas el sábado como "un logro extraordinario" para el país norteafricano, debido a su "admirable transparencia", y aseguró que constituyen "un primer paso fundamental" en su transición a la democracia. "Las elecciones han sido un logro extraordinario para Libia y también para la comisión electoral libia", dijo Martin a miembros de la prensa en la sede central de la ONU mediante una videoconferencia desde la nación africana, donde "el ambiente es extremadamente positivo". El también jefe de la misión de la ONU en Libia (UNSMIL) , que alabó el papel jugado por la comisión electoral libia para que los comicios fueran un éxito, el pueblo libio está "muy orgulloso

de haber votado por primera vez tras casi medio siglo y de haber organizado tan bien por sí mismos la votación" . Según el representante especial, se debe tener en cuenta la labor realizada por la comisión, que trabajó con "plazos muy ajustados" y que empezó su labor en enero "sin ninguna experiencia ni estructura" . En cualquier caso, Martin aseguró que los comicios del sábado en Libia constituyen "un primer paso fundamental" en la transición del país del régimen dictatorial de Muamar el Gadafi hasta la democracia, un proceso que va "mejor de lo que nadie en la comunidad internacional esperaba" . El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, también felicitó a los libios "por las primeras elecciones en casi medio siglo" , en las que mostraron su "determinación" por construir "un nuevo Estado fundado sobre la dig-

nidad humana y el estado de Derecho" , según un comunicado leído ante la prensa por su portavoz Eduardo del Buey. La comisión electoral libia avanzó este lunes los primeros resultados de las elecciones legislativas del sábado, en tres de las trece circunscripciones del país. Según sus datos, que no son definitivos, la Alianza Fuerza Nacional del ex primer ministro Mahmud Yibril y el partido Justicia y Construcción, afín a los Hermanos Musulmanes, aparecen a la cabeza en el barrio tripolitano de Yanzura y en las ciudades de Zliten y Misrata, en el este del país. El nuevo Consejo Nacional General libio, encargado de redactar una nueva Constitución para el país, estará compuesto por 200 escaños, 80 de cuales están reservados a candidatos que se presentan en las listas de los partidos políticos y 120 que irán a parar a independientes.

Obama va por extensión de reducción de impuestos El Universal WASHINGTON El presidente estadounidense, Barack Obama, que busca su reelección en noviembre, propuso este lunes una extensión de la reducción de impuestos para personas que ganan menos de 250 mil dólares anuales, informó el diario The New York Times. Según el diario, que cita fuentes del gobierno a las cuales no identifica, Obama hará hoy su anuncio desde la Casa Blanca. La extensión de los recortes de impuestos, promulgados por el ex presidente George W. Bush en 2001, ha sido una batalla política reiterada en los últimos años, junto con la extensión de los subsidios por desempleo. Los republicanos, que tienen mayoría en la Cámara de Representantes, han planificado una votación para este mes que extendería de manera permanente todos las reducciones de impuestos promulgadas por Bush, y esto incluye a las personas con ingresos más altos. El presidente Obama sostiene que, mientras continúa la lenta recuperación de la peor recesión en casi ocho décadas, deberían terminarse las reducciones de impuestos para las personas y familias más acaudaladas. El Times apuntó que la propuesta del presidente difiere de la postura de dirigentes demócratas como la representante Nancy Pelosi, de

» La extensión de los recortes de impuestos se propondrá para quienes ganen menos de 250 mil dólares anuales California, y el senador Charles Schumer de Nueva York, quienes han abogado por una extensión de los recortes de impuestos para personas que ganen hasta un millón de dólares anuales. El debate político en torno a los impuestos es, a su vez, parte de la discusión más amplia sobre el déficit del Gobierno Federal que, en el período fiscal 2012 que concluye el 20 de septiembre, podría estar en el billón de dólares y sería el menor desde 2009. De acuerdo con el sitio RealClearPolitics de internet, el presidente Obama tiene un índice de aprobación del 47.4 por ciento, en tanto que el 48.3 por ciento de los encuestados tiene una opinión negativa sobre su gestión. Según RealClearPolitics, Obama cuenta con el 47 por ciento de la intención de voto de cara a los comicios de noviembre mientras que el republicano Mitt Romney, quien es partidario de la reducción permanente de los impuestos para todas las personas, cuenta con un 44.3 por ciento.

Avanza inclusión de México a mega pacto comercial El Universal WASHINGTON La Casa Blanca notificó este lunes formalmente a los líderes de ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos su intención de invitar a México a participar en las negociaciones para el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, en inglés) junto a otros ocho países. En una carta enviada al Congreso, el titular de la Oficina del Representante de Comercio Exterior de EU (USTR), Ron Kirk, indicó que la participación de México en el TPP "promueve" la meta de la integración económica regional "e incrementa aún más el significado económico" del acuerdo. El TPP "servirá como una herramienta para expandir las exportaciones estadounidenses, algo que es crítico para nuestra recuperación económica y la creación y retención de empleos de alta calidad y bien remunerados en EU", explicó Kirk en la misiva de dos páginas. Agregó que la participación de México "contribuirá de manera significativa a estas metas, así como al desarrollo del acuerdo de comercio regional de alta calidad para el siglo XXI que buscamos". Según Kirk, México le ha dado garantías a EU de su "voluntad para negociar" asuntos relacionados con las normas y objetivos de los países que integran el TPP. México ya es el segundo destino más importante de las exportaciones estadounidenses: en 2011, las exportaciones de EU a ese país totalizaron 224 mil millones de dólares, cifra que incluyó 180 mil millones en bienes no agrícolas, 18 mil millones en pro-

»

La Casa Blanca notifica al Congreso su intención de invitar a México a participar en las negociaciones para el Acuerdo de Asociación Transpacífica junto a otros ocho países ductos agrícolas y 25 mil millones en el sector de servicios, indicó la carta. Las exportaciones estadounidenses a México, además, registraron un aumento del 21% el año pasado sobre 2010, y un incremento del 376% desde 1993, poco antes de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), agregó. La USTR tiene previsto enviar una carta similar al Congreso para informar de los planes de incluir a Canadá en las negociaciones del TPP, indicaron fuentes del Ejecutivo. México y Canadá fueron invitados a sumarse a las negociaciones del TPP el pasado 18 de junio, mientras que Colombia persigue desde enero pasado su inclusión en las negociaciones del acuerdo. El TPP, que supondría la mayor plataforma para la integración económica de los países de Asia y el Pacífico, cuenta actualmente con nueve miembros negociadores: Australia, Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, EU, Perú y Vietnam. Esos países representaron a nivel mundial el 18% de las importaciones, el 15% de las exportaciones y casi un tercio (26%) del PIB en 2011. EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Martes 10 de Julio de 2012

Aún no capturan al presunto responsable

Imprudencia vial deja tres mujeres lesionadas

Pesquisan muerte de motociclista

Por Óscar Améndola

TULUM

El ahora occiso circulaba en su motocicleta cuando fue enbestido por vehículo el cual le provocó la muerte inmediata

M

Redacción

ediante una llamada de las operadoras del número de emergencias 066, elementos de la Policía Judicial, tuvieron conocimiento aproximadamente a las 07:30 horas del domingo, que en el tramo carretero Sacxán-Ucum, había una persona sin vida, por lo que de inmediato acudieron al sitio, acompañados de un agente del MP y peritos de la Procuraduría General de Justicia. De acuerdo con especialistas de la Dirección de Servicios Periciales, el occiso, quien aparentemente respondía al nombre de Alfredo Sánchez Vera, de aproximadamente 47 años, circulaba de sur a norte en una motocicleta marca Italika, color rojo, cuando colisionó con un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color rojo, (de acuerdo con piezas que quedaron en el lugar de los hechos) el cual se dio a la fuga. La muerte fue a causa de Traumatismo craneoencefálico y toracoabdominal consecutivo al hecho de tránsito con motivo vehicular. El MPFC dio fe de los hechos y ordenó el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, en tanto se inició el expediente 2688/7-2012 por el delito de Homicidio, en contra de quien resulte responsable.

El siniestro se produjo en el tramo carretero Sacxán-Ucum.

Encarcelados por drogos

Par de personas del sexo masculino fueron detenidos y encarcelados, en distintos lugares del municipio de Tulum por ingerir EL QUINTANARROENSE DIARIO

» El primer caso fue

detenido Jaime Faime Ku por agredir físicamente

a su conyuge, mientras

dos hombres más fueron arrestados por consumir sustancia prohibidas

Fotos: Óscar Améndola

“Valiente” marido agrede a su cónyuge ocasionándole una herida cortante de 4 cm en la frente, y todo por una discusión, ocurriendo el hecho cuando estaban leñando en el monte, en la comunidad de Chemuyil. Señala la agredida, Valeria Cauich Chi, de 52 años de edad, del municipio de José María Morelos, pero avecindada en dicha comunidad, que estaba leñando en el monte con su esposo de nombre Jaime Faime Ku, de 52 años y originario del mismo poblado y que por una discusión la agredió, siendo trasladada al Sesa, para su curación. Indicó la fémina que no quería hacer nada en contra de su pareja sentimental y que ella arreglaría el problema. Ambas personas se encontraban en visible estado de ebriedad.

36

Fue identificado como Alfredo Sánchez Vera, de aproximadamente 47 años.

Cae tercia de malandrines en Tulum

Por Óscar Améndola

TULUM

Fotos: Especial

CHETUMAL

Tres personas de sexo femenino lesionadas, dos detenidos y varias decenas de miles de pesos en daños fue el saldo que arrojó un accidente de tránsito suscitado en la Avenida Tulum con cruzamiento a la carretera federal rumbo a Cobá, por la falta de precaución de uno de los conductores del choque. El hecho de tránsito se dio de la siguiente manera: Circulaba, por la mañana sobre la Avenida Tulum el vehículo marca V.W, tipo Eurovan, color blanco, placas 547-RM7, de Turismo, conducido por Moisés Merito Pinto de 36 años de edad, originario de Tabasco, mismo que transitaba de oriente a poniente sobre dicha avenida y al cambiar de dirección hacia su extrema izquierda rumbo a Cobá debido a su falta de precaución no cedió el paso a una ambulancia provocando ser impactado en su lateral central derecho con la parte frontal. La ambulancia color blanco con franjas rojas y verdes, placas UUS-46-07, de Q. Roo, conducido por Ramón Jesús Hernández Vela, de 42 años, originario Felipe Carrillo Puerto, transitaba de poniente a oriente sobre la misma vía, colisionando al automotor turístico, quedando ambos vehículos en el lugar sobre sus propias ruedas. Tras el choque, tres personas que iban en la ambulancia que trasladaba a una paciente en calidad de urgencia de nombre Ofelia Pech de 54 años de edad originaria de José María Morelos, resultaron lesionadas. Las tres féminas lesionadas, todas originarias de Felipe Carrillo Puerto son Rita Pech de 36 años; Arely Secundino de 26 y Nalley Ku Pat de 23 años de edad. Ante este accidente vial, se procedió a denunciar los hechos ante el Ministerio Público del Fuero Común de Tulum, remitiendo físicamente a ambos conductores y trasladando los dos vehículos al corralón de Grúas del Carmen.

en vía pública

bebidas alcohólicas y consumir drogas en plena vía pública alterando la paz. El siguiente caso se suscitó en la cabecera municipal, en la colonia Tumben Kah, cuando William Pimienta Manuel, de 32 años de edad, originario de Tabasco ingería bebidas embriagantes y consumía drogas

William Pimienta Manuel, de 32 años de edad.

Fayne Ku Borges, de 53 años.

en plena vía pública, por lo que fue detenido y trasladado a la cárcel municipal, tras infringir el Art. 25 Fraac. II. El último suceso se dio, en la comunidad

de Chemuyil, siendo encarcelado Fayne Ku Borges, de 53 años y oriundo de Yucatán, por estar ingiriendo bebidas alcohólicas e inhalando solventes en la vía pública.


Martes 10 de Julio de 2012

Registran 45 asesinatos en el país

SEGURIDAD

Reportan en ocho meses cero denuncias de secuestros en Ciudad Juárez Agencias

Fotos: El Universal

CIUDAD JUÁREZ

Narcotráfico golpeó en los municipios de Cuernavaca, Cuautla y Temixco con el levantamiento de 10 cadáveres.

Sangrienta jornada El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Al menos 34 homicidios relacionados con la delincuencia organizada ocurrieron en los estados de Sinaloa (11), Guerrero (13), Coahuila (16), Morelos (3) y Sonora (2), en las últimas 24 horas. En la zona rural de Zihuatanejo, región de la Costa Grande de Guerrero, cinco pistoleros murieron en un enfrentamiento a balazos con efectivos del Ejército mexicano. Autoridades de seguridad informaron que, en atención a una llamada telefónica donde se denunció la presencia de hombres armados, militares del 19 Batallón de Infantería patrullaban la zona. En una brecha que comunica a las comunidades de San Miguelito con Las Pozas, los soldados se encontraron con una columna de vehículos cuyos tripulantes comenzaron a dispararles, por lo que repelieron la agresión dando muerte a cinco de sus atacantes. Otros 20 sujetos lograron darse a la fuga abandonando a sus muertos, así como tres vehículos, un rifle AK-47 y una subametralladora tipo Uzzi. En el barrio de San Miguel, de Taxco de Alarcón, fueron abandonados tres cadáveres y en hechos diferentes, en Acapulco fueron asesinados cinco hombres. También en el puerto, la responsable del área jurídica del Instituto Municipal de la Mujer, Guadalupe Gatica Rosas, fue atacada a balazos en su oficina. El médico que la atiende la reporta estable.

Torreón, inseguro

Dentro del recrudecimiento de la violencia en Torreón, Coahuila, este lunes seis personas fueron asesinadas en un taller mecánico ubicado en Paseo Central y Monte Vesubio de la colonia Valle Dorado. Antes, un cadáver fue hallado en un vehículo sobre el bulevar Diagonal Reforma y los restos de dos hombres en la colonia Plan de San Luis, informó la Procuraduría del estado. Mientras que, la noche del domingo, cinco cuerpos desmembrados fueron hallados dentro de una camioneta abandonada frente a la casa hogar del DIF, sobre el periférico Raúl López Sánchez y, sobre el bulevar Constitución y Paseo de los Álamos estaba una cubeta de

En los últimos ocho meses, la Policía Federal no ha registrado denuncias por secuestros cometidos en Ciudad Juárez, Chihuahua, informó este lunes la Secretaría de Seguridad Pública federal. La dependencia aseguró que entre abril de 2010 y octubre del año pasado, la corporación investigó 69 denuncias de secuestro, por los cuales detuvo a 68 presuntos plagiarios y desarticuló 10 bandas. “A partir de octubre de 2011 no se ha recibido denuncia alguna en esta materia, es decir, la autoridad federal lleva más de ocho meses sin tener conocimiento de un caso de privación ilegal de la libertad”, expuso la SSP federal en un comunicado. Tras recrudecerse a partir de

2008 la violencia por la disputa entre cárteles de la droga, la Policía Federal se hizo cargo de la seguridad y vigilancia de Ciudad Juárez del cinco de abril de 2010 hasta septiembre de 2011, periodo en el que detuvo a 6 mil 146 presuntos delincuentes. La SSP agregó que este lunes el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Facundo Rosas, encabezó la “Mesa de Seguridad” en la que autoridades de los tres niveles de Gobierno y ciudadanos se reúnen para analizar los avances de las medidas en contra de homicidios, extorsiones, robos de vehículo y plagios. Luego que las Policías estatal y municipal retomaron el control de la vigilancia en la ciudad, la SSP sólo coordina los trabajos de la mesa, dedicada a la prevención de los delitos, recordó la dependencia.

Detienen en Texas a banda que compraba armas para “Los Zetas

En Sinaloa emboscan convoy; deja siete agentes y cuatro criminales muertos.

La violencia volvió a sacudir a México al registrar muertes en los estados de Sinaloa (11), Guerrero (13), Coahuila (16), Morelos (3) y Sonora (2) plástico con dos cabezas. A unos metros del lugar, quedaron los dos cuerpos. El pasado fin de semana se recrudeció la violencia en Morelos, con la muerte de una decena de personas, tres de ellas entre la noche del domingo y este lunes. Los crímenes más recientes se reportaron, uno en Cuautla, al oriente del estado, y dos en Cuernavaca, donde un grupo de sujetos armados y cubiertos del rostro irrumpieron en el bar Zydeco para disparar contra clientes y personal administrativo con un saldo de dos muertos. Autoridades de Sonora reportaron dos homicidios; en la colonia Álvaro Obregón del fronterizo municipio de Nogales, un hombre perdió la vida tras un ataque con proyectiles de arma de fuego. Y, en Agua Prieta, un hombre murió rafagueado cuando se encontraba en la cochera de su domicilio, ubicado en la colonia Buenos Aires. La Policía Estatal Investigadora informó que la víctima era originario del municipio de Navojoa.

Emboscan convoy; siete agentes muertos

Siete Policías Ministeriales de Sinaloa muertos y cuatro presuntos delincuentes abatidos, fue el saldo de una nueva emboscada contra fuerzas de seguridad registrada sobre la carretera San Blas-

El Fuerte, a la altura del poblado de Tetamboca. Con este nuevo ataque suman 26 los elementos de la Ministerial y de la Policía Estatal Preventiva que han sido abatidos en ataques sorpresivos por grupos armados, en los últimos 15 meses. El subprocurador de Justicia del estado, Louis Alberto Jauss López, explicó que los agentes que viajaban en convoy, procedentes del municipio de Choix, fueron atacados desde diversos puntos por un número indeterminado de hombres fuertemente armados. Los agentes lograron repeler la agresión y solicitaron respaldo de las corporaciones municipales de Choix, El Fuerte y Ahome, por lo que cuatro de sus atacantes fueron abatidos, entre ellos se presume que se encuentra Juan Pablo Lizárraga, líder de una de las células delictivas llamada “Los tortilleros”. El subprocurador declinó confirmar la identidad de los cuatro presuntos delincuentes abatidos. Pese a que se desplegó un intenso operativo con respaldo del Ejército y tres helicópteros en la zona norte del estado en busca del grupo agresor, éste logró burlar el cerco. Cuatro elementos que resultaron heridos fueron trasladados a hospitales de la ciudad de los Mochis; dos de ellos se encuentran graves, reportaron autoridades.

gentes federales en San Antonio detuvieron a 20 sospechosos de participar en una banda dedicada a abastecer de rifles de asalto al cártel mexicano de “Los Zetas”, informó este lunes la Oficina del Procurador General para el Oeste de Texas. Una acusación dada a conocer este lunes por la Oficina del Procurador Federal enlista a 20 personas señaladas como responsables de comprar armas al menudeo en una banda encabezada por Jimmy H. Torres, de 27 años de edad.

A

Foto y Texto: Agencias/Texas EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Martes 10 de Julio de 2012

ULTIMA HORA

Alcalde de Tulum invita a denunciar cualquier anomalía

Realizan primera caminata de acercamiento con empresarios Por Óscar Améndola

El presidente municipal de Tulum, Martín Cobos Villalobos hizo un llamado a los empresarios a denunciar a cualquier funcionario municipal que los esté extorsionando o que esté abusando en el cobro de sus pagos de impuestos, permisos, “pues en mi gobierno no solaparé a nadie”, afirmó el mandatario. Asimismo, en lo que fue su primera caminata de acercamiento con los empresarios, en recorrido por la Avenida Tulum y en el que estuvo acompañado por regidores y directores, el edil manifestó ante empresarios la disponibilidad de los funcionarios municipales en el servicio y sobre todo que en el gobierno que él preside es de puertas abiertas por lo que reiteró su apoyo incondicional. Ante directores de las diversas áreas que conforman el ayuntamiento expresó también a ellos como servidores públicos que su

Fotos: Óscar Améndola

TULUM

Recorrido por la Avenida Tulum.

Martín Cobos Villalobos escucha con mucha atención a los empresarios y encargados de negocios a quienes les pide confianza función es la de ayudar y asesorar a los empresarios y de darles todas las facilidades para que se pongan

al día el pago de impuesto, permisos y concesiones. Y los exhortó también a trabajar conforme a la

Con Beto Borge y Enrique Peña Nieto, un gobierno con resultados: Raymundo King Por David Rosas

CHETUMAL

38

ley de manera que el trabajo en conjunto sea primordial. Durante el recorrido que dio inicio a las 18:35 horas y concluyó a las 21:05 horas, el munícipe Cobos Villalobos escuchó con mucha atención a los empresarios y encargados de negocios a quienes les pidió confianza y solo un poco de tiempo, para que

CIUDAD DE MÉXICO

Raymundo King de la Rosa, diputado federal electo.

Pidió a los quintanarroenses sentirse seguros porque en breve se verá el resultado de la confianza de los más de 19 millones de mexicanos las necesidades en el estado y crear mayor infraestructura carretera y turística para captar también mayor número de visitantes nacionales y extranjeros que les dejarán a los quintanarroenses una derrama superior, agregó el priista Raymundo King. Por lo anterior pidió a los quintanarroenses sentirse seguros porque en breve se verá el resultado de la confianza de los más de 19 millones de mexica-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

nos que votaron por el PRI y sus candidatos. “Ya falta poco para empezar a impulsar el cambio con rumbo que todos los mexicanos anhelan, pronto podremos tomar las decisiones que permitan las reformas estructurales que necesita el país para reactivar su economía”, señaló Raymundo King de la Rosa, quien expresó su agradecimiento a los votantes y les aseguró que el PRI no les fallará.

comiencen a ver positivos resultados y les reiteró que su gobierno será respetuoso y atento a las empresarios y la ciudadanía. Las demandas más sentidas de los comerciantes fue la recoja de basura, el alumbrado público y el drenaje, así como todo lo relacionado al pago de impuestos, permisos y licencias.

SEP denuncia boicot al Examen Universal El Universal

Foto: David Rosas

En Quintana Roo tendremos en el virtual presidente del país, un aliado que trabajará hombro con hombro con el gobernador Roberto Borge Angulo para seguir con un gobierno de resultados, afirmó el diputado federal electo, Raymundo King de la Rosa luego de terminado el cómputo de las casillas para Presidente de la República y que el Instituto Federal Electoral (IFE) confirmó a Enrique Peña Nieto como fue desde un principio la voluntad de los mexicanos. Dijo en entrevista que los quintanarroenses debemos estar seguros porque esa relación del Gobierno Federal con Roberto Borge genera la oportunidad de que lleguen más recursos al estado. Asimismo, el candidato federal electo señaló que los mexicanos confiaron en el proyecto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus candidatos, por ello Enrique Peña Nieto tuvo una ventaja contundente de más de tres millones de votos en todo el país sobre su más cercano contendiente. “Y eso debemos celebrarlo y entenderlo como una ventaja extra para los quintanarroenses, pues al tener un Presidente del mismo partido, cesarán los distingos, el Gobierno Federal ya no retendrá los apoyos para los gobiernos estatales, y los quintanarroense con un Gobernador tan dinámico, y el equipo que ha conformado, tendrán mejores beneficios”, destacó. Esto le dará al gobernador Roberto Borge Angulo la posibilidad de contar con más recursos federales para seguir atendiendo

El alcalde municipal escuchó con atención a los empresarios y encargados de negocios.

A la primera Evaluación Universal para maestros de primaria que nunca han medido su desempeño en México asistieron sólo 69 mil 290 (30%) de los profesores, según dio a conocer José Ángel Córdova Villalobos, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien acusó que los gobiernos estatales y algunos secretarios que dependen directamente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llevaron a cabo acuerdos para no promocionar la asistencia y no facilitar la participación de los docentes. A pesar de ello, Córdova consideró que este primer ejercicio es un avance y “el camino correcto”. Al dar a conocer un balance sobre la aplicación de la Evaluación Universal del domingo 6 de julio, el funcionario federal señaló que al examen sólo se presentaron 69 mil 290 maestros de 234 mil 803 profesores que se tenían programados. El día del examen, el mismo funcionario estimó por la mañana que la participación fue de 70% a 80%. “No estamos escondiendo nada ni estamos tratando de engañar a nadie”, señaló el secretario. Dijo que, además de Oaxaca y Michoacán, el estado de Chiapas se adhirió a la no aplicación del examen. Al sumar a los 193 mil 734 profesores que se presentaron a la primera etapa de la Evaluación Universal, el 24 de junio, el secretario dijo que en total se presentaron 490 mil 596 profesores a este examen —que fue pactado con el SNTE en mayo del año pasado—,

esto es, 54% de los maestros, directivos y asesores técnicopedagógicos de primaria. “Muchos fueron a misa y creo que así se empieza”, aseguró en conferencia de prensa en la sala “José Chávez Morado”, en la sede de la SEP. Al explicar la baja asistencia de maestros en el examen, Córdova Villalobos afirmó que algunos estados no participaron “porque creo que allí había acuerdos internos, en donde tomaron la decisión de no impulsarlo, de no promocionarlo o hasta de no facilitar la participación. “El 30% para una primera edición, en las condiciones en las que estábamos y estuvimos trabajando, de manera muy intensa, creo que es muy bueno”, justificó el funcionario federal. Señaló que detrás del desdén mostrado a la Evaluación Universal hubo un acuerdo entre las entidades federativas y “directamente con las secciones sindicales locales”, aseveró. Otra de las razones que dio es que en algunos de los estados los secretarios de educación dependen directamente del sindicato, y esa “es una realidad incontrovertible, con la cual seguimos trabajando”, afirmó. Dijo que esa decisión se tomó a pesar de que el 1 de junio en el pleno del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) los secretarios de educación del país aprobaron que fuera el 6 de julio la segunda fase de la Evaluación Universal para todos aquellos maestros de nivel primaria que nunca habían sido sometidos a un examen.


Son importadas de Asia

Martes 10 de Julio de 2012

ULTIMA HORA

En camino 6 millones de vacunas contra gripe aviar CIUDAD DE MÉXICO

El director jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, informó que será a más tardar esta semana cuando llegue el primer embarque de las dos millones de vacunas procedentes de países asiáticos para atacar el virus de gripe aviar A H7N3. En tanto se avanza en la elaboración de otra dosis ciento por ciento mexicana, específicamente para atacar dicho virus con lo que para fines de julio se tendrán más de seis millones de dosis. En entrevista, dijo que las que llegarán de importación en los próximos días serán canalizadas a la zona del brote detectado en Jalisco, en donde se tiene registro de cerca de un millón de aves muertas. A mediados de junio, especialistas detectaron un brote de influenza aviar A H7N3 en los municipios de Acatic y Tepatitlán, Jalisco, lo que llevó a la reacción inmediata de

Se avanza en la elaboración de otra dosis ciento por ciento mexicana, específicamente para atacar dicho virus con lo que para fines de julio se tendrán más de seis millones de dosis declarar en cuarentena la zona y se han detectado ahí 29 granjas con el problema y 2 millones 518 mil 700 aves infectadas, según la unión nacional de avicultores. Sobre las vacunas, Sánchez Cruz resaltó que las de importación sólo se hace de Asia, por lo que se ha complicado el envío, y una vez que lleguen a México se analizarán y se les harán pruebas para verificar si traen el virus que se requiere o traen otro combinado que no sirve, por lo que su distribución en granjas se estará haciendo la próxima semana. Precisó que el costo de la vacuna que se hace en México es de 15 a 25 centavos la dosis saliendo del laboratorio. “Tenemos más fe a nuestra vacuna y más esperanza, pues se fabrica ex profeso para el

virus. Sabemos la genómica y tenemos tranquilidad del nivel de protección”, resaltó Sánchez quien subrayó el corto tiempo que tuvieron los especialistas mexicanos para detectar y elaborar la vacuna. Resaltó que hasta este momento no se ha referido el virus en pollo de engorda. Indicó que Jalisco tiene 90 millones de aves de postura, en la zona del problema de la presencia viral. Señaló que se refuerzan los operativos de revisión e inspección no sólo en la zona de Jalisco, sino en todo el país y recordó que el huevo de la región procedente de granjas no afectadas puede movilizarse a cualquier lugar del país previo tratamiento y certificado expedido por veterinarios oficiales, con lo cual se garantiza que no represen-

Foto: El Universal

El Universal

Las vacunas serán enviadas a la zona donde se dio el brote de la enfermedad en Jalisco.

ta riesgo a la avicultura. Actualmente, operan ocho puntos de verificación internos en la zona y cerca de 40 expertos en sanidad animal trabajan el diagnóstico, prevención, control

y erradicación del virus, y se tiene el respaldo de los técnicos del Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico de Salud Animal y del Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal.

PAN rechaza aliarse con PRD El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN decidió no ir en alianza con el PRD para impugnar la elección presidencial del 1 de julio. En su encerrona, los panistas acordaron la noche de este lunes presentar sus propias denuncias en paralelo a las que presenten en su momento los militantes del sol azteca. Las dirigencias del PAN y del PRD acordaron una estrategia conjunta de vigilancia en 15 mil casillas consideradas focos rojos, con el fin de evitar la coacción del voto a favor del PRI, y otras irregularidades durante la jornada electoral. La noche de este lunes, los panistas discutieron la posibilidad de concretar esa alianza estratégica con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para combatir de forma legal las irregularidades que se presentaron en la elección, como la presunta compra del voto y reparto de beneficios a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sin embargo, el pleno del CEN determinó que irán de forma separada. En ese contexto, los panistas también señalaron las presuntas irregularidades que utilizó el PRI para ganar la Presidencia de la República en las pasadas elecciones, y que les impidió refrendar por tercera ocasión la victoria y continuar en Los Pinos. Los panistas tuvieron la noche de este lunes la primera reunión posterior a los comicios, en la que avanzaron en definir un método y una agenda para contrarrestar la situación negativa que enfrenta el partido. El caso del ex presidente Vicente Fox — quien pidió el voto a favor del PRI antes de la elección del 1 de julio— quedó relegado durante la reunión del CEN panista. El tema fue mencionado al inicio del encuentro, pero no se dio entrada a ningún recurso en su contra por sus declaraciones a favor del partido tricolor en los días previos a la elección y será en otra ocasión cuando se discuta. En la reunión, el CEN del Partido Acción Nacional (PAN) abrió la puerta a realizar una asamblea nacional antes de diciembre, con la finalidad de llevar a cabo reformas de

fondo al partido, y hacerlo más competitivo luego de la derrota del 1 de julio. En el encuentro a puerta cerrada, el CEN del PAN se dedicó a analizar los puntos débiles y los factores que como partido les propiciaron la derrota electoral a la presidencia de la República, desde 2009 hasta la parte del inicio de la campaña, entre los que destacaron: falta de vinculación con la sociedad y que no refrendaron victorias en municipios que ya eran gobernados por el panismo. A la reunión en la sede nacional del partido no acudió la candidata panista en las pasadas elecciones presidenciales, Josefina Vázquez Mota, quien se encuentra de vacaciones, confirmaron fuentes del CEN, ni el presidente Felipe Calderón. Con esta reunión, los panistas iniciaron un proceso de discusión de fondo sobre lo sucedido el 1 de julio, y lo que viene para el partido. En ese contexto los panistas analizaron ir a una asamblea nacional —máximo órgano de deliberación donde se pueden cambiar estatutos— antes de que termine el presente año, para llevar a cabo reformas de fondo al partido, en sus estatutos y métodos de elección, para hacerlo más competitivo, ya que uno de los puntos señalados fue precisamente que esos procedimientos ahondaron divisiones que les afectaron a los blanquiazules en lo electoral. En la asamblea nacional, el PAN también buscará modificar sus propias reglas electorales internas, y reforzarán rubros como la afiliación y la vinculación con los ciudadanos. “La asamblea nacional será para definir qué rumbo debe tomar el partido luego de la elección en que no nos favorecieron los ciudadanos con el voto”, confirmaron asistentes a la encerrona del PAN. El presidente nacional del blanquiazul, Gustavo Madero, y el ex presidente del partido, Luis Felipe Bravo Mena, fueron algunos de los que expusieron puntos de vista sobre la elección en que perdieron la presidencia de la República. Al cierre de esta edición, los panistas seguían en la “catarsis” con la participación de varias voces de liderazgos analizando el proceso electoral pasado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

39


Quintana Roo MARTES 10 DE JULIO DE 2012

Revive Tulum con llegada de turistas

L

as vacaciones de verano se pusieron en marcha hace unos días y la afluencia de turistas, en su gran mayoría de origen extranjero, ya se empieza a notar en la ciudad y puerto de Tulum y la lente de El Quintanarroense captó a numerosos vacacionistas paseando por varios lugares de la cabecera municipal y en especial de la avenida principal. CON EL INICIO DE LAS VACACIONES SE PUEDE CONSTATAR LA LLEGADA DE VACACIONISTAS, QUIENES RECORREN EL CENTRO DE LA CIUDAD Y LA ZONA ARQUEOLÓGICA, ADEMÁS DE DISFRUTAR DE LAS PLAYAS Tulum, pág. 9

Liberan a ex funcionario de BJ acusado de extorsión AL SALIR DE LAS INSTALACIONES CARCELARIAS, TRAS PAGAR UNA FIANZA DE 60 MIL PESOS, EL ACUSADO MANIFESTÓ ANTE LOS MEDIOS: "MI LIBERTAD ES EL PRIMER PASO PARA DEMOSTRAR MI INOCENCIA" Benito Juárez, pág. 10

Advierten mayor riesgo ante diversos serotipos de dengue LUEGO DE SUFRIR LA ENFERMEDAD POR PRIMERA VEZ, SI LA PERSONA SE CONTAGIA DE UNO DE LOS VIRUS RESTANTES, PUEDE SUFRIR LA FORMA GRAVE DEL MAL Othón P. Blanco, pág. 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.