www.elquintanarroense.com
Decepción Quintana Roo SÁBADO 10 DE AGOSTO DE 2013
Año 10
No. 3197
$8.00
Foto: Agencias
Foto: Agencias
El gobierno de Estados Unidos se dice “extremadamente decepcionado” por la liberación del narcotraficante Rafael Caro Quintero, tras 28 años en prisión
Liberación | Leyenda del narco. Rafael Caro Quintero, uno de los primeros grandes jefes del narco en
Van contra la “Ruta del Sol”
El Gobierno del Estado anuncia que implementará un plan para evitar que sigan operando los transportistas irregulares Solidaridad, pág. 9
Foto: Joana Maldonado
Foto: Ricardo Navarro
México, al momento de ser liberado la madrugada de ayer. También recuperó su libertad Ernesto Fonseca, (a) “Don Neto”, su socio, ambos acusados del asesinato de un agente de la DEA Nacional, págs. 16 y 33
¿Relinchará hoy el potro ante América?
El Deportivo, pág. 20
Concluye el proceso electoral
Othón P. Blanco, pág. 7
Sábado 10 de Agosto de 2013
Máx: 29˚C Mín: 25˚C
Máx: 29˚C Mín: 24˚C
Máx: 30˚C Mín: 25˚C
Ocupación Hotelera: Riviera Maya -Cuartos de hotel: 40, 584
Sábado 10 de Agosto de 2013 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
2
DIARIO EL QUINTANARROENSE
87.2%
Agencias Filadelfia Un grupo de investigadores de la Universidad de Penn estudia los efectos que puede tener el nivel socioeconómico en el desarrollo cerebral La doctora en neurociencia Martha Farah, de 57 años, se interesó en la relación entre el cerebro y la clase social cuando empezó a contratar niñeras. Entre las mujeres que cuidaban a su hija (que ahora tiene 17 años) había madres solteras de estatus socioeconómico bajo, que vivían de la asistencia social y ganaban dinero extra como niñeras. La científica ha estudiado diversos campos como la visión, los fármacos para mejorar el cerebro y el desarrollo cognitivo. En 1990 publicó el libro Agnosia Visual, un análisis exhaustivo de cómo la neurociencia cognitiva puede estudiar los trastornos de reconocimiento visual. En su aproximación al tema de clases sociales observó, como confirman algunos estudios sociológicos, que la crianza de los hijos y las experiencias tempranas de los niños eran muy diferentes según la clase social. Las investigaciones han demostrado que los niños pobres no están tan
Cancún -Cuartos de hotel: 37,000
Cozumel
-Cuartos de hotel: 4,783
expuestos al idioma como sus similares más ricos y tienden a recibir más retroalimentación negativa. Lo que escuchan no es tan complejo gramaticalmente y el rango de vocabulario es menor. Hay un menor entendimiento de la forma en la que se desarrollan los niños y lo que necesitan para el desarrollo cognitivo, dijo Farah. Los investigadores también estudian el efecto de la estimulación intelectual temprana en el desarrollo cerebral de los niños, y las medidas de crianza de los padres podían predecir el grosor de la corteza cerebral en la adultez temprana. El mayor espesor de la corteza en la niñez se relaciona con malos resultados como autismo, explicó Avants. En la adolescencia, un grosor de la corteza relativamente reducido se relaciona con un coeficiente intelectual (CI) más elevado. Según los resultados de este estudio que todavía no se publica, la estimulación ambiental a los cuatro años de edad predice el grosor que tendrá la corteza cerebral en los últimos años de la adolescencia, pero no se relaciona con la crianza.
86.2% 56.0%
12.80 12.25 12.80 7.10
16.54 17.04
Foto: Agencias
Máx: 29˚C Mín: 26˚C
Estudian diferencia entre cerebros ‘ricos y pobres’
Quintana Roo Sábado 10 de Agosto de 2013
Colombia, invitado especial Foto: Ponciano Pool
Foto: Especial
Embajador colombiano en México realiza un recorrido por los municipios del estado en donde se llevarán a cabo en noviembre próximo actividades del Festival de Cultura del Caribe Benito Juárez, pág. 6
Nuevo tabulador
Aprueba la Comisión de Puntos Constitucionales iniciativa de reforma, que fija nuevas remuneraciones para los servidores públicos Othón P. Blanco, pág. 6
Agresivo combate al dengue
Foto: Especial
Reconocen autoridades que hay preocupación por el inminente incremento de probables casos de esta enfermedad
Bazaristas protestan tras desalojo
Othón P. Blanco, pág. 8
Piden a las autoridades de Solidaridad permisos para poder vender productos de segunda mano en Playa del Carmen Solidaridad, pág. 10
Foto: Sandra Romero
Exigen la renuncia de dirigente
Disidentes del Suchaa anuncian una asamblea con el único objetivo de cesar a Eliézer Argüelles, dirigente del gremio taxista
Foto: Victoria Escareño
Cozumel, pág. 37
Golpean a policía “por estorbar”
Seguridad, pág. 45
DIARIO EL QUINTANARROENSE
3
Benito Juárez Sábado 10 de Agosto de 2013
Fotos: Gabriela Ruiz
Pésimo servicio de Tránsito Miles de personas esperan hasta siete horas para trámites de regularización
Foto: Gabriela Ruiz
El último día de la feria de regularización y el descuento del 50 por ciento en las licencias de manejo provocaron que miles de cancunenses acudieran a las instalaciones del palacio municipal, donde tardaron hasta seis horas en ser atendidos. La desorganización del personal de Tránsito que tramitaba y elaboraba las licencias fue evidente desde los primeros días de la feria, sin embargo, ayer, cuando un gran número de ciudadanos acudieron a la plaza de la Reforma, los servicios fueron rebasados por mucho. Hubo quienes aseguraron que llegaron a formarse a las 7:30 de la mañana y a las 13:20 apenas iban a pasar a tomarse la fotografía para la licencia. Las filas eran interminables, rodeaban un área de jardines a un costado del palacio, daban vuelta, retornaban y continuaban llegando los conductores. Si ya era complicado, el problema, se agudizó cuando cayó un fuerte aguacero y muchos de los ciudadanos se metieron a las filas creando el desorden. Entrevistados al respecto, ciudadanos coincidieron en señalar la desorganización y sugirieron desde la entrega de fichas o el incremento de personal para atender a un mayor número de usuarios. Algunos dijeron estar de vacaciones, otros que pidieron una o dos horas en su trabajo, tomaron fotografías y las enviaban mediante redes sociales para justificar la tardanza. Muchos de los entrevistados aseguraron que los descuentos del 50 por ciento eran muy atractivos, pero hubo quienes dijeron que el descuento no valía la pérdida de tiempo en las inmensas filas.
Las filas para tramitar la licencia de conducir eran interminables.
4
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Los centros nocturnos clausurados fueron “La Premier” y el bar “Nova”.
Violaron el reglamento vigente de operación.
Se moviliza Dirección de Fiscalización
Clausuran bares
Se les fijará multa por presentar desnudos y carecer de documentos Por Gabriela Ruiz Cancún
P
or presentar desnudos y carecer de documentos, la dirección de Fiscalización clausuró un par de centros de diversión nocturna. El director de la dependencia, Julio Romero, destacó que se les fijará multa además de que deben ceñirse a la actividad que especifica su licencia de funcionamiento.
La movilización, dijo, se llevó a cabo la noche del jueves, en diversos establecimientos, en la mayoría de los cuales ya se había generado una visita previa, “porque por supuesto tenemos que hacer todo el trabajo de manera documentada”. En ese sentido, Romero Rodríguez abundó que La Premier y el bar Nova no atendieron las instrucciones de la dirección en torno a los documentos y al tipo de espectáculos que están presentado. “En específico hicimos una investigación antes de acceder para ver si presentaban desnudos y en uno de los casos fue afirmativo. En el otro es un tema de documentos”. Los establecimientos se encuen-
tran en la avenida Andrés Quintana Roo y en la Uxmal, y la clausura se llevó a cabo de inmediato. El funcionario explicó que se fijará el monto de la sanción debido a que son temas de importancia y los propietarios podrán obtener la liberación de los sellos luego de pagar la infracción y de establecer que la actividad que tendrán es la que especifica su licencia de funcionamiento. Cabe resaltar que en este tipo de lugares se tienen que llevar a cabo las inspecciones de manera sorpresiva, porque en las puertas hay “cadenero” así como personal del staff que de inmediato dan aviso al interior en cuanto llegan los elementos de Fiscalización. De hecho, dijo que en el ope-
Cierres
Reglamento
Las clausuras se llevaron a cabo la noche del pasado jueves Los establecimientos se encuentran en la avenida Andrés Quintana Roo y en la Uxmal
Aseguran que en la mayoría de los establecimientos ya se había realizado una visita previa rativo ya tenían personal de esa dependencia en el interior y cambiaron el tipo de espectáculo.
Premia sindicato a hijos de taxistas Los estudiantes obtuvieron buenas calificaciones en el pasado ciclo escolar Por Gabriela Ruiz Cancún Hijos de taxistas que obtuvieron altas calificaciones en la escuela recibieron mochilas, útiles y obsequios en el Premio a la Excelencia Académica que por segundo año consecutivo lleva a cabo el Comité de Damas Voluntarias del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo. El secretario general de esa organización Heidelberg Oliver Fabro, dio a conocer que el sindicato erogó alrededor de 250 mil pesos para beneficiar a poco más de 200 alumnos de distintas escuelas. Los estudiantes de primarias públicas, hijos de operadores y socios taxistas así como alumnos de
la primaria Valle Verde acudieron al auditorio de esa organización sindical para recibir mochilas y útiles escolares en el marco de la segunda edición del Premio a la Excelencia Académica. Los estudiantes disfrutaron de un show para dar paso a la entrega de diplomas, mochilas de gran capacidad y quienes lograron obtener un promedio de 10, recibieron tablets y computadoras portátiles. En ese sentido, Oliver Fabro resaltó que nunca antes se había un esfuerzo tal por los hijos de los socios y operadores, a quienes se le entregó un paquete escolar con bono a cada niño con promedio de 8.5 a 10. Se trata, dijo, de que el bono sirva para que se pague la cuota de escuelas públicas y no dejen de estudiar por falta de dinero de los padres. “Todo estudiante, por más humilde que sea, es importante que tenga computadora con internet o Wi- fi”. Por su parte, María Eugenia Canto de Oliver, quien preside el Comi-
Foto: Gabriela Ruiz
Por Gabriela Ruiz Cancún
El sindicato erogó alrededor de 250 mil pesos para beneficiar a más de 200 alumnos.
té de Damas “Manos Unidas por Amor”, felicitó a los pares de familia “por llevar de la mano a los niños para que cumplan sus propósitos en este camino de la educación”. Por otra parte, Oliver Fabro adelantó que el lunes recibirá a los representantes de dos empre-
sas con proyectos de taxímetro en un intento por implementar estos mecanismos en taxis de Cancún. Se verá quien ofrece mejor proyecto, concepto técnico y logístico, hay que ver distancias, horas, tiempos, rendimientos e inversión, dijo.
Sábado 10 de Agosto de 2013
BENITO JUÁREZ
Muchos casos, pocos registrados
Alerta ante trata de personas Javier Ugalde Cancún
En Cancún
Delito
Es más común el comercio y explotación sexual de niños Usan a indígenas que vienen de Chiapas para pedir limosna en las calles Los datos que hay sobre los casos no reflejan la realidad
En tribunales existen pocos casos de trata de personas porque es difícil de sustentar.
de Cancún y conforme a estudios realizados por otras instituciones, se sabe que la trata de personas en el municipio de Benito Juárez tiene varias aristas que resultan preocupantes, como es el comercio y explotación sexual de niños o el que se usen a indígenas que vienen de Chiapas para pedir limosna en las
calles de esta ciudad. Indicó que el comité ayudará a que se tome conciencia para prevenir el problema y de esa forma haya más gente que se dedique a las tareas de alertar y preparar a más personas para que sepan qué hacer en casos de riesgo y de esa manera se inhiba la posibilidad de que crezca
el número de víctimas de las bandas dedicadas a la trata de personas. Izquierdo Sánchez precisó que la trata de personas es junto con el tráfico de estupefacientes y el de armas de fuego, de los negocios ilícitos más rentables del mundo, que deja enormes ganancias a las mafias que se dedican a ello.
Foto: Quintanarroense
La trata de personas como delito tipificado es difícil de sustentar. Esa es la razón por la que en tribunales y ante autoridades ministeriales hay muy pocos casos, pero ello no quiere decir que se trate de un problema que no requiere ser atendido, sobre todo en ciudades como Cancún, en donde existen las condiciones para que los grupos delictivos que explotan personas actúen con mayor facilidad. Así lo señaló la directora del Observatorio de la Violencia de Cancún, Celina Izquierdo Sánchez, quien puntualizó que la forma como se presenta la trata de personas es
múltiple, debido a que los hay desde las bandas que reclutan a gente de todas las edades para ponerlos a mendigar en las calles, hasta los que utilizan a niños para prostituirlos. Sin embargo, advirtió que tratar de demostrar por la vía legal es complejo, de tal suerte que los datos que hay al respecto no reflejan la realidad, la cual es cada vez más extendida en el mundo, con algunas particularidades en zonas turísticas como es el caso de Cancún. Señaló que por esa razón es relevante que un grupo de ciudadanos de la localidad hayan empujado para que la autoridades del ayuntamiento de Benito Juárez y de otras instancias relacionadas, crearan el Comité Municipal de Participación Ciudadana contra la Trata de Personas, lo cual se hizo conforme a lo que marca la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, la cual entró en vigor en junio del año pasado. Puntualizó que los datos que tiene el Observatorio de la Violencia
Foto: El Quintanarroense
Cancún es un lugar atractivo para grupos delictivos que explotan gente
Se espera la participación de más de 100 compradores de Estados Unidos de América, Canadá, y países de Europa y Sudamérica.
Alistan Cancún Travel Mart El encuentro turístico más importante del Caribe Mexicano traerá grandes beneficios al país Por Redacción Cancún Más de 3 mil 500 citas de negocios se concretarán en la Vigésima Sexta edición del Cancún Travel Mart México Summit, que se llevará al cabo del 14 al 16 de octubre próximo, lo que traerá grandes beneficios al sector turístico de Quintana Roo y del país en general.
Para esta edición se espera la participación de más de 100 empresas compradoras, principalmente de Estados Unidos, Canadá y países europeos y sudamericanos. La feria, que se realizará en el Cancún Center, es para los viajes y el turismo en Cancún y que los compradores de servicios turísticos cumplan con los proveedores de todo México. Este encuentro turístico es considerado el más importante del Caribe Mexicano. El año pasado se dieron cita en el evento, patrocinado por la Asociación de Hoteles, 600 expositores, compradores y vendedores mayoristas de 17 países, por
lo que se espera que para este año se superen las cifras del 2012 para continuar consolidando el Cancún Travel Mart, como un espacio de vital importancia para la industria turística del país. Por ahora se afinan detalles para que la Vigésima Sexta edición de esta feria sea la más productiva en su tipo. Por otra parte, se aprovecharán los nuevos vuelos directos a Cancún, resultado de las negociaciones y gestiones del gobernador Roberto Borge, para que lleguen agencias mayoristas que no han participado antes en el Travel Mart, tales como las de Rusia, Francia, Irlanda y Escocia, entre otros países. DIARIO EL QUINTANARROENSE
5
Sábado 10 de Agosto de 2013
BENITO JUÁREZ
Preparan Festival de Cultura
Colombia en Quintana Roo Por Javier Ugalde Cancún
El embajador de Colombia en México, José Gabriel Ortiz Robledo, realiza un recorrido por los municipios del estado en donde se llevarán a cabo en noviembre próximo actividades del Festival de Cultura del Caribe, a fin de afinar el programa para esta fiesta en la que se tendrá en esta ocasión a esa nación caribeña y sudamericana como la invitada especial. Así lo dio a conocer la secretaria de Cultura del Estado, Lilián Villanueva Chan, quien señaló que el diplomático ya le informó que gestiona ante su gobierno la posibilidad de traer una exposición del artista
plástico colombiano Fernando Botero, además de que también por petición del gobierno de Quintana Roo, se busca que venga la escritora de esa nación, Laura Restrepo. Indicó que el embajador inició su recorrido por el sur del estado, en Chetumal y Kohunlich, para continuar este hoy sábado en Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, para después continuar por Tulum, Playa del Carmen, Cozumel y Cancún. Dijo que la idea es traer a un buen elenco de artistas colombianos, como es el caso de Carlos Vives y otros más que reflejen el arte propio de esa nación, lo cual será gestionado por el embajador ante el Ministerio de Cultura de Colombia. Sin embargo aclaró que aún están pendientes los artistas “grandes”, es decir los de mayor cartel, con los cuales ya se ha platicado, pero no se puede asegurar que vendrán hasta que se pague el anticipo para que vengan, lo cual espera ocurra
Festival
Cultural
El ya tradicional festival se realizará del 8 al 19 de noviembre
Se tendrán actividades en los 10 municipios del estado; Chetumal y Cancún, sedes principales
Foto: Especial
El embajador de Colombia en México recorre los municipios del estado
Se gestiona la posibilidad de traer al festival una exposición del artista plástico colombiano Fernando Botero.
pronto, para poder hacer la presentación correspondiente. El festival se realizará este año del ocho al 19 de noviembre próximo, y de nueva cuenta, se-
ñaló, se tendrán actividades en los 10 municipios del estado, con Chetumal y Cancún como las sedes principales. Puntualizó que desde princi-
Se presume la presencia en el festival cultural de un gran elenco de artistas del país sudamericano pios del presente año envió invitaciones a todas las embajadas de la región del Caribe y poco a poco se han tenido respuestas y se ha demostrado interés por participar de varias naciones, como son Costa Rica y Nicaragua.
Othón P. Blanco Sábado 10 de Agosto de 2013
Avanza entrega-recepción
Para equilibrar gasto público
Tope a sueldos
Aprueban iniciativa de reforma que fija nuevo tabulador de remuneraciones
S
e analiza iniciativa de reforma a la Constitución del Estado, que propone un nuevo tabulador de remuneraciones para los servidores públicos, que tiene como objetivo eficientar el gasto público en este rubro y adaptarse a las condiciones económicas que se registran en el país y en Quintana Roo. Además, da viabilidad y factibilidad a la reingeniería administrativa y estructural que se aplicará al Poder Ejecutivo. El dictamen será presentado al Pleno para su discusión y votación en el periodo extraordinario del próximo 13 de agosto. Los diputados Manuel Aguilar Ortega, Ramón Loy Enríquez y Alejandra Cárdenas, integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales de la XIII Legislatura, analizaron
6
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Foto: Especial
Por Redacción Chetumal
Se establecerá un tabulador con la remuneración que corresponda según a las funciones que realice el servidor público.
ayer la iniciativa, promovida por el titular del Poder Ejecutivo. La diputada Cárdenas Nájera, integrante de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la XIII Legislatura, consideró que la decisión de fijar un tope a los sueldos de los servidores públicos estatales y municipales es un gran avance para Quintana Roo, determinación que alcanzaría también a los órganos descentralizados de la administración pública, órganos autónomos y
demás poderes públicos. Cárdenas Nájera aseguró que la iniciativa del gobernador Roberto Borge responde a la exigencia ciudadana de transparentar las remuneraciones de los funcionarios de la administración pública estatal y municipal. “Se acabará con la discrecionalidad en la asignación de sueldos y prestaciones; ahora los cabildos y la siguientes Legislaturas pondrán orden en los sueldos de los servidores públicos”, agregó.
La dirección de Planeación de Othón P. Blanco lleva ya un avance del 80 por ciento en la entrega recepción al próximo gobierno, donde se ha informado de la aplicación de 80 millones de pesos en obras, informó el titular Edwar Escalante. Desde la semana pasada, los equipos del gobierno, iniciaron con los trabajos de entrega recepción de los documentos que guardan en el ejercicio de los recursos en la actual administración, bienes y obras realizadas. Dichos trabajos se realizan todas las noches y en el caso de Planeación, informó el titular del área, llevan ya el avance de un 80% en la entrega. Y detalló, “de acuerdo a los compromisos establecidos el presidente electo Eduardo Espinosa Abuxapqui y el presidente Carlos Mario Villanueva Tenorio, se estableció un calendario que inició en esta semana y precisamente iniciamos con el área de capacitación el cual, aunque ya llevamos semanas previas, ahora tenemos un gran avance en la entrega”. El área de planeación, dijo, es el área que opera y aplica los recursos y está sujeta a un periodo más grande de transferencias y de revisión, entonces ya está, dijo, “en un 80 u 85% de la entrega recepción de todo
Foto: El Quintanarroense
Por Sandra Romero Chetumal
Eduardo Espinosa, alcalde electo.
lo que se hace en ese lugar”. Se han entregado los programas operativos, que incorpora también a la siguiente administración y que será a quien le corresponderá cerrarlo y analizarlo. Del presupuesto de un poco más de 80 millones de pesos por ejercer, dijo, faltan cerca de 54 millones, lo cual hará el próximo gobierno municipal, que entrará el 30 de septiembre. Se han conformado varios equipos para recibir la documentación de las distintas áreas, las principales Tesorería, Contraloría, Planeación y Oficialía Mayor.
Sábado 10 de Agosto de 2013
0THÓN P. BLANCO
Devuelven regiduría a Francisco Talles
Falsificaron firma: Teqroo
El Tribunal avala las elecciones en Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos
Sesión
Los magistrados resuelven de manera unánime tres impugnaciones
Foto: Joana Maldonado
Por Joana Maldonado Chetumal Ayer en su última sesión al haberse dado resolución a todos los asuntos de la jornada electoral, el pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), resolvió reasignar una regiduría de mayoría proporcional a Francisco Talles Chi, quien fuera suplente a la presidencia municipal en el municipio de Felipe Carrillo Puerto por el partido Movimiento Ciudadano, y quien había supuestamente presentado su renuncia. Además, avaló las elecciones en los municipios de Benito Juárez y José María Morelos. Los Magistrados del Teqroo, resolvieron de manera unánime, tres diversos medios de impugnación: un Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano Quintanarroense y dos Juicios de Nulidad. En el primero de éstos, marcado en el expediente JDC/019/2013, Francisco Talles Chi en su calidad de candidato suplente a Presiden-
Tribunal
te Municipal del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, por el Partido Movimiento Ciudadano, demandó que en un documento aprobado por el Ieqroo en el que se señalaba su supuesta renuncia. Afirmó que no fue él quien firmó este documento de renuncia, y por tanto se falsificó. Una vez que un perito grafólogo de la Procuraduría General de Justicia del Estado, confirmó que no se trataba de la firma de Talles Chi, el Teqroo ordenó al Ieqroo, modificar
los acuerdos para dejar sin efecto la sustitución del mismo. En consecuencia, se dieron 48 horas al Ieqroo, para que otorgue la constancia de regidor por la vía plurinominal a Talles Chi, señalándose el término de veinticuatro horas, al cumplimiento respectivo, notificar a esta autoridad del cumplimiento de la ejecutoria. Por otra parte, respecto al Juicio de Nulidad, presentado por Andrés Flota Castillo, quien pedía la nulidad en las elecciones de José María
El Teqroo celebra su última sesión.
Morelos por considerar que debían anularse el 20 por ciento de las casillas por diversas irregularidades. Sin embargo, al no comprobarse dichas irregularidades, el Teqroo confirmó la Declaración de Validez de la elección de miembros del Ayuntamiento de José María Morelos, y la entrega de la Constancia de Mayoría respectiva a la planilla postulada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En el último Juicio de Nulidad (JUN/016/2013), promovido
Dan 48 horas al Ieqroo para que otorgue la constancia de regidor a Francisco Talles Chi, en FCP El Teqroo no encuentra irregularidades en la elección a presidente municipal en José María Morelos por el Partido de la Revolución Democrática, se anularon el dos por ciento de las casillas del municipio de Benito Juárez. Siendo estas: las casillas 001 contigua 6; 009 contigua 1; 034 básica, 035 contigua 1; 043 básica; 068 contigua 1; 073 contigua 1; 079 contigua 1; 080 básica; 088 básica; 102 contigua 2; 175 contigua 8; 179 contigua 2; 460 contigua 1; 467 básica; 487 básica y contigua 1; 493 básica; 496 básica; 536 contigua 1; Y 547 contigua 1.
DIARIO EL QUINTANARROENSE
7
Solidaridad Sábado 10 de Agosto de 2013
Aplauden medidas de austeridad
Proponen pagar intereses con las mejores tasas del mercado
Aprueban refinanciamiento
Quieren apoyar a la próxima administración para tener una libertad financiera
Por Victoria Escareño Playa del Carmen
Por Victoria Escareño Playa del Carmen
Fotos: Victoria Escareño
L
uego que con un voto en contra los integrantes del Cabildo de Solidaridad aprobaron el refinanciamiento y reestructuración de la deuda del Ayuntamiento, el tesorero municipal, Gabriel Castro Cárdenas, explicó que tal medida se acordó para lograr buscar mejores condiciones financieras a la Comuna y no afectar el flujo de los recursos en la operatividad. Destacó que de esa forma se buscará el respaldo de la institución crediticia del estado para asesorar y verificar que las condiciones sean correctas y que realmente apoyarán al Ayuntamiento a tener una libertad financiera. Con el refinanciamiento, agregó, se propone pagar intereses con las mejores tasas del mercado, también pagar las amortizaciones a capital correspondiente y liberar vencimientos a corto plazo. El tesorero municipal abundó que los cortos plazos afectan en el flujo que debería estar destinado a las operaciones diarias de la Comuna solidarense. A partir de la autorización del Cabildo, comentó también se plantean determinar los tiempos que se requieren para elegir con cuál institución crediticia se concretará el refinanciamiento de
Gabriel Castro, tesorero municipal.
la deuda del Ayuntamiento. Castro Cárdenas explicó que el refinanciamiento y reestructura aprobados por el Cabildo es de 517 millones 326 mil 371 pesos que se habían solicitado para obra pública y 132 millones 980 mil 247 pesos que se solicitó para un refinanciamiento para el pago de Banobras y la recuperación de playas; “juntando esos dos créditos a largo plazo que se metieron con el banco Bansi suman 517 millones de pesos que se fueron a una deuda de largo plazo a 15 años, que es la deuda para la que se solicitó el refinanciamiento actual”. “Lo que hicimos fue solicitar el refinanciamiento que es lo estamos haciendo tanto la deuda de los 517 millones de pesos que está a largo plazo como las deudas de corto plazo con diferentes instituciones crediticias que suman los 300 millones, eso para poder salir con los pagos adicionales, poder generar un flujo al Ayuntamiento y podamos estar cum-
Sólo un voto en contra durante la aprobación.
pliendo con los compromisos”. La reestructura de los 517 millones de pesos se solicitó a un periodo de 20 años y los 300 millones de pesos de corto plazo enviarlos a largo plazo, solicitando un periodo de 20 años. De esa forma, explica, al liberar esos vencimientos a corto plazo que son los que afectan, los 300 millones, ayuda a que el flujo que se tiene en gasto corriente con los ingresos propios del Ayuntamiento que son bastante buenos, puedan estar fluyendo, obviamente las tasas a corto plazo son siempre muy elevadas, independientemente de la institución crediticia que se contrate, precisamente por la disposición y las garantías que no te piden. “En un largo plazo siempre te piden garantías, en ese sentido, siempre te van ofrecer mejores tasas de interés y condiciones financieras y eso te ayuda a generar un ahorro bastante fuerte en
Recursos
Aprobación
La intención es buscar mejores condiciones financieras hacia la Comuna Refinanciamiento y reestructura por 517 millones 326 mil 371 pesos para obra pública 132 millones 980 mil 247 pesos para el pago a Banobras y la recuperación de playas productos financieros, ese ahorro tendría que manifestarse en flujo financiero que se destine a áreas del Ayuntamiento para poder estar operando y seguir manteniendo a Solidaridad en un nivel competitivo internacional”.
Ante las medidas de austeridad anunciadas por el Ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo, quien incluye dentro de estas la reducción de su salario el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Gerardo Valadés Victorio destacó que a nivel nacional la situación financiera es difícil y por tanto la decisión del mandatario estatal es atinada. En este sentido, el empresario destacó que esta medida sirve también para que todos los municipios de la entidad tomen medidas y “tomen conciencia de que la situación en general en el país, es una situación diferente, difícil”. Abundó que pese a que en Quintana Roo se goza de una economía boyante, por el turismo, “hay que tomar medidas porque no siempre va a ser así o no siempre ha estado tan a la alza”. De esta manera, afirma que estas acciones ponen a todos a tomar la acción de cuidar lo que tienen, “de cuidar los recursos que se tienen para que no haya malversación de fondos en ningún municipio y, con esto el gobernador podrá, emplear un dinero para obras públicas, servicios y necesidades que se tienen en varios de los destinos de la entidad”. Realmente haber tomado una determinación como la que recién anunció el Ejecutivo estatal, aseguró Gerardo Valadés, cabeza del sector empresarial en la Riviera Maya, “es una acción atinada”.
Redacción Playa del
Carmen
La Dirección de Comunicaciones y Transporte de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), turnará a la Policía Federal, cuyo comisionado en Quintana Roo es Héctor González Valdepeña, las observaciones de las irregularidades que se señalan en contra de empresas que transportan pasajeros y cuyo permiso federal no les da derechos en vía para ascenso y descenso entre los puntos intermedios que recorren en el corredor de la Riviera Maya, y en toda la geografía Estatal. El director de Comunicaciones y Transporte, Javier Zetina González, refirió que los permisos que portan las unidades de transporte son de carácter federal, esto luego de los señalamientos públicos en medios masivos de comunicación, referentes a que el servicio público que prestan
empresas de autobuses, como “Ruta del Sol”, es irregular y debe ser sancionado por la autoridad. Sobre las voces que hablan de afectaciones económicas causadas por la que ellos llaman desleal competencia que representa “Ruta del Sol”, —para concesionarios con permiso Estatal, que representan 132 operadores de los camiones del sindicato de Taxistas Urbano de Playa del Carmen (Tucsa) —el balance que arroja no satura el número de operarios en la zona. Javier Zetina, director de Comunicaciones y Transportes, puntualizó que la dirección a su cargo no se ha hecho de oídos sordos ante el tema; en lo que compete a su responsabilidad se encuentra atento ante las quejas que pudiera presentarse, y fue preciso al señalar que la empresa de autobuses “Ruta del Sol” tiene una concesión federal, que regula la Secretaria de Comunicacio-
Foto: Ricardo Navarro
Van contra el transporte irregular en Playa
La “Ruta del Sol” es señalada por ascender y descender pasaje de manera ilegal.
nes y Transportes a nivel central (SCT), y que solo implica el traslado de pasajeros, sin que se considere el ascenso en puntos intermedios al servicio de corrida.
Reiteró que la posición de la Dirección de Comunicaciones y Transportes, es mantenerse atenta ante cualquier situación irregular que se genere, al tiempo que hizo
hincapié en que el colectivo del Sol tiene rutas establecidas, que no interfieren con las que maneja Tucsa, e incluso ningún transporte urbano las maneja. DIARIO EL QUINTANARROENSE
9
Sábado 10 de Agosto de 2013
SOLIDARIDAD
Arte, cultura y deporte en el Baaxlo’ob Palalo’ob
Curso de verano llega a su fin
Rafael Kantún Ávila finaliza actividades y comparte con participantes
Más de 500 niños y niñas solidarenses disfrutaron de los cursos de verano que ofreció el Ayuntamiento de Solidaridad, a través del Centro Cultural, la dirección de Bibliotecas y el Instituto del Deporte, en estas vacaciones. Rafael Kantún Ávila, Presidente Municipal de Solidaridad, encabezó el cierre oficial de estas actividades. Por la mañana, en las instalaciones de la unidad deportiva Poliforum se reunieron en la cancha de futbol los 400 infantes que participaron en el curso Baaxlo’ob Palalo’ob deportivo en su edición 19. Manuel Sánchez, director del Instituto del Deporte, informó que entre las actividades preferidas estuvieron la tabla vela, la natación y el boliche. Más tarde, en el Centro Cultural, 110 niños y niñas mostraron al Presidente Municipal lo que aprendieron en sus clases de ca-
Curso
Fotos: Especial
Por Fernando Aguileta Playa del Carmen
Rafael Kantún felicitó a los participantes en el curso.
Convivió con los menores de edad.
poeira. En este mismo evento se entregaron reconocimientos a los niños Daniel Kzrysztof Mansur y Noa R., por sus exposiciones de dibujo y arte en plastilina. En la biblioteca Jaime Torres Bodet, Rafael Kantún Ávila reconoció a quienes promueven el hábito de la lectura y la cultura del reciclaje tal como se hizo en el curso Mis vacaciones en la biblioteca. El Presidente Municipal compartió el desayuno con los 20 infantes que participaron en esta actividad.
El curso en la biblioteca fue todo un éxito.
Éxitos
Buena respuesta en los cursos de verano que impartió el ayuntamiento
En deportes, entre las actividades preferidas estuvieron la tabla vela, la natación y el boliche
En cultura, los menores de edad tuvieron clases de capoeira y dibujo, entre otras actividades
En la biblioteca, se fomentó la lectura y la cultura del reciclaje entre los pequeños inscritos
Los ambulantes fueron desalojados de la vía pública el jueves por la noche Por Victoria Escareño Playa del Carmen Un grupo de bazaristas de Playa del Carmen se manifestó ayer a un costado del Palacio Municipal luego de caminar por la 30 Avenida en demanda de que las autoridades municipales le otorgue permisos para poder ofertar sus productos de medio uso en la vía pública. Además, los inconformes externaron su confianza en que Mauricio Góngora Escalante y José Luis “Chanito” Toledo al asumir la presidencia municipal y la diputación local serán más sensibles a las necesidades de los solidarenses. La marcha y manifestación de algunos de los bazaristas que son encabezados por el dirigente de la asociación civil “Vecinos de la colonia Colosio”, Luis Patrón Galaz se llevó a cabo luego de que estos comerciantes que ofertan productos
10
como ropa y zapatos de medio uso, fueron desalojados de la vía pública el jueves por la noche, esto en un operativo que ha implementado la Comuna para revisar que todos los comerciantes que utilizan la vía pública cuenten con permisos en regla. A gritos y portando pancartas con diversas leyendas, los bazaristas exigieron que el presidente municipal, Rafael Kantún Ávila, les permita obtener sus permisos para realizar la venta de productos en la vía pública. Dijeron también que ser gente humilde y que esa es la única manera que tiene para obtener un ingreso que permita el sustento de sus familias. Aseguran que quieren trabajar dignamente y no caer en actos vandálicos o ilícitos para obtener recursos económicos. Confiaron también que el presidente municipal electo, Mauricio Góngora, al asumir la presidencia municipal de manera constitucional los apoye, al igual que creen lo hará José Luis Toledo Medina, diputado local electo, ya que tienen plena confianza que ambos serán más sensibles a las necesidades de los solidarenses. Catalina Hernández Pascual, una de las mujeres bazaristas, a
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Foto: Victoria Escareño
Protestan bazaristas de Playa del Carmen
Los inconformes se plantaron a un costado del Palacio Municipal.
punto de las lágrimas expresó su confianza en las próximas autoridades municipales. “Yo le pido a Góngora y ‘Chanito’ que nos ayuden, vendemos
ropa usada que pedimos en casas, y los fiscales ahora y nos quiten, nos quieran dar la patada, que nos dejen trabajar humildemente para llevar comida a nuestras casas, ne-
cesitamos que nos dejen trabajar, viene la renta, el agua y la luz y los niños nos piden de comer; vean la necesidad que tenemos”, pidieron los manifestantes.
Sábado 10 de Agosto de 2013
SOLIDARIDAD
Afirman que la derrama económica ha sido mínima
Foto: El Quintanarroense
“Temporada mala y baja”
Para Lenín Amaro Betancourt las expectativas del verano no se cumplieron
Ángela Sánchez Gutiérrez.
Repartirán más de 200 mil libros
Por Fernando Aguileta Playa del Carmen
Por Fernando Aguileta Playa del Carmen
Foto: El Quintanarroense
Al asegurar que la actual temporada veraniega “es mala y baja”, el dirigente de la Asociación de Propietarios, Inversionistas y Prestadores de Servicios Turísticos de Solidaridad, Lenín Amaro Betancourt, aseveró que la ocupación hotelera no rebasó el ochenta por ciento. Quien fuera director General de Desarrollo Económico del ayuntamiento de Solidaridad, lamentó que “las expectativas para la presente temporada vacacional no se cumplieron”. “Es mala y baja, incluso la derrama económica de los visitantes nacionales y extranjeros fue mínima”, aseveró quien fuera dirigente en Playa del Carmen de la Asociación de Pequeños Hoteleros. “Es cierto, a diario podría decirse que alrededor de 60 mil visitantes nacionales y extranjeros pasearon y pasean por Playa del Carmen, pero en su mayoría se hospedaron en casas de amigos o familiares”, añadió. “Se notó la presencia de turistas
Aumentó la llegada de turistas nacionales.
nacionales, sector que aumentó entre el 20 y 25 por ciento respecto a temporadas anteriores, pero gasta-
Quejosos
ron muy poco, casi nada”, espetó. “Las expectativas que se tenían para la actual temporada
vacacional no se cumplieron, la ocupación hotelera no rebasó el ochenta por ciento”, refirió.
Turismo
Afirman que la ocupación hotelera no rebasó el 80%
Se queja, la Asociación de Propietarios, Inversionistas y Prestadores de Servicios Turísticos
Señalan que unos 60 mil visitantes pasean a diario por la zona turística del destino
Más de 200 mil libros de texto gratuitos serán repartidos en breve entre los poco más de 38 mil alumnos de nivel básico, comentó la representante en Solidaridad de los Servicios Educativos de Quintana Roo, Ángela Guadalupe Sánchez Gutiérrez. Comentó que alumnos de preescolar, primaria y secundaria del octavo municipio de Quintana Roo, tendrán en breve sus paquetes de libros de texto gratuito. “Nos han notificado que ya están en las oficinas centrales de los Servicios Educativos de Quintana Roo, los textos gratuitos enviados por la Secretaría de Educación Pública”, agregó. Alrededor de 222 mil 389 textos gratuitos para escolapios de Jardín de Niños, de primarias y secundarias, serán los que se repartirán en breve, reiteró.
DIARIO EL QUINTANARROENSE
11
Sábado 10 de Agosto de 2013
SOLIDARIDAD
FJR retomará campaña
Exigirán una respuesta inmediata
Unión ciudadana
Por Verónica Alfonso Playa del Carmen
Denuncian que en el fraccionamiento Las Palmas I tienen dos meses sin alumbrado
La ineficiencia les ha causado incremento en los índices de inseguridad.
que las viviendas de más adentro nunca han tenido la falta de alumbrado público. Explicó que presuntamente la empresa desarrolladora Conjunto Parmeli, de la comercializadora Hogares Unión, es la responsable de dotar de este servicio, aunque ya acudieron a realizar el reporte, pero ahí les informaron que es responsabilidad del Ayuntamiento de Solidaridad, debido a que ya es un fraccionamiento municipalizado. “Ellos me dicen que ya está municipalizado, que los encargados de ver este problema, es el Ayuntamiento y eso es lo que queremos que las autoridades nos aclaren a los vecinos, ya no buscamos quién ocasionó el problema, sino quien nos lo va a resolver”, espetó. Sostuvo que se trata de vecinos que cooperan para que su fraccionamiento se encuentre en buenas condiciones, por lo que debido a la oscuridad los vándalos grafittean las bardas y aunque el comité de vecinos lo borre, vuelven a realizar estas actividades ilícitas, cobijados
Reunión
Apatía
Empresa inmobiliaria y el gobierno municipal, se “tiran la bolita” Esta zona se ha vuelto un blanco de distintos actos delictivo, por lo que temen que pueda ocurrir una tragedia peor Debido a que se aproxima el inicio de clases les preocupa que esta situación afecte a los estudiantes por la oscuridad. “Hay personas que van a caminando, les arrebatan el celular, debido a que no se ve quién viene atrás, tu vienes caminando y ves a la cara, ahora viene la entrada a la escuela, la secundaria y las señoritas, en un jaloneo, puede suceder algo trágico, por eso hay que prevenir y la solución es que se corrija esta situación”, finalizó la quejosa.
Foto: Verónica Alfonso
A raíz de las denuncias, de que la ciudad se encuentra a “media luz”, vecinos del fraccionamiento Las Palmas I, que padecen desde hace dos meses la falta de alumbrado público, organizan para el próximo domingo una reunión para ventilar el tema, ya que la empresa inmobiliaria y el gobierno municipal, se “tiran la bolita”, en la responsabilidad de la ineficiencia que les ha causado incremento en los índices de inseguridad. La señora Alison Rosas Estrada, vecina de este fraccionamiento, comentó que la problemática de alumbrado público que vienen padeciendo desde hace dos meses ya no se puede seguir soportando, sin embargo debido a que se aproxima el inicio de clases, temen que esta situación afecte a los estudiantes que tienen que transitar por esa zona. Indicó que ya se han presentado casos asalto a transeúntes y la pinta de paredes con grafitti, por lo cual han decidido los vecinos de la primera etapa, que el próximo domingo a las 5:30 de la tarde, lleven a cabo una reunión para ventilar el asunto. “En la cual todos están invitados, los que estén interesados en que se solucione, invito también al ingeniero Farfán y a los involucrados, para que puedan resolver este problema, esta es la primera reunión que hago”, recalcó. Precisó que desconocen las razones de las ineficiencias, ya que es en la primera sección que están en penumbras, mientras
Foto: El Quintanarroense
Por Verónica Alfonso Playa del Carmen
Con el inicio del ciclo escolar, el próximo mes reiniciará el Frente Juvenil Revolucionario (FJR), la caravana por las escuelas públicas y privadas del municipio de Solidaridad, del programa “#MásLecturaMásCultura”, por lo que convocan a la ciudadanía a donar libros que estarán a disposición de los estudiantes, a través de la biblioteca móvil. Emilio Tamargo Navarro, presidente del FJR en Solidaridad, anunció la convocatoria para que todos los playenses lectores donen un libro y así se comparta con otras personas que no tienen esta misma oportunidad de acceder al conocimiento que en su interior guardan las publicaciones. “En el Frente Juvenil Revolucionario estamos seguros que los libros son un tesoro que debe ser trasmitido de mano en mano, y por ello, hacemos una invitación para que el próximo martes 13 y miércoles 14 de agosto todos los playenses que desean tener una sociedad lectora participen en el programa #MásLec-
turaMásCultura y donen un libro”, sostuvo Tamargo. Explicó que entre los días 13 y 14 de agosto, estarán recibiendo las donaciones literarias en las oficinas del PRI de este municipio, ubicadas en la Avenida 38, casi esquina con la Avenida 30, en la colonia Zacil Ha, en un horario de 9 de la mañana a 19 horas de la tarde. Asimismo adelantó que con el nuevo acervo de la Biblioteca Móvil gratuita, en septiembre próximo iniciará la caravana de fomento a la lectura y se tiene programado hacer un recorrido por escuelas de nivel medio superior y superior, tanto públicas y privadas del municipio. El acervó literario de la Biblioteca Móvil Gratuita comprende diversos géneros literarios entre ellos: poesía, ensayo, novela, cuento, crónicas, por lo cual, la secretaria general del FJR solidarense, Mishel Pech Guillen, pidió a los donadores de libros entreguen publicaciones de este tipo para que así sean más los jóvenes de bachillerato y licenciatura que se interesen por la literatura.
Llaman a solidarenses a donar sus libros.
Esterilizan a decenas de mascotas
Foto: Verónica Alfonso
Por Verónica Alfonso Playa del Carmen
La jornada inició este viernes, en la escuela primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”.
12
DIARIO EL QUINTANARROENSE
En el primer día de la jornada de esterilización canina y felina, que realizan organizaciones no gubernamentales protectoras de animales y la Dirección de Salud, al menos 135 perros y 66 gatos fueron esterilizados por estudiantes de la carrera de médico veterinario. La jornada inició este viernes, en la escuela primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, que se ubica en la avenida Juan Escutia, entre las calles 10 y 15, de la colonia Nicte Ha, hasta donde acudieron los propietarios de estas mascotas, para presentar los animales que ayer mismos fueron operados para evitar que se sigan reproduciendo y coadyuvar así en frenar el crecimiento de la fauna canina y felina.
Esta campaña que es impulsada por las organizaciones no gubernamentales Coco´s y Vidas, así como por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW por sus siglas en Ingles), con el apoyo del Gobierno Municipal de Solidaridad. El director de Salud Municipal, Guillermo Padrón Arredondo, informó que esta campaña estará vigente hasta el 14 de agosto, para que las personas acudan desde las 8 de la mañana, con sus mascotas en ayunas y con disponibilidad de tiempo para acompañar a los animalitos, mientras que pasan este proceso quirúrgico que dura menos de media hora, aunque la preparación y recuperación requiere de que permanezcan en ese sitio, parte del día. Dijo que es la tercera ocasión
que se desarrolla esta campaña de esterilización, para abatir el crecimiento de la población canina y felina en el municipio de Solidaridad, siendo que en la primera ocasión en el año 2011, se lograron esterilizar 800 ejemplares, mientras que el año pasado, superaron los mil. “Este año esperamos que se supere la cifra más actualizada, de mascotas esterilizadas, como una medida preventiva, en la que requerimos la participación de la población en general, para que lleven a sus perros y gatos”, enfatizó. Por último, mencionó que con este tipo de actividades pretenden erradicar los perros callejeros, por lo que los dueños deben de asumir las responsabilidades que conlleva el tener una mascota, esto en base, al reglamento de Bienestar Animal.
Aldea Global Sábado 10 de Agosto de 2013
Vigilancia transparente Mundo, pág. 14
Papa emite iniciativa
Foto: Agencias
Foto: Agencias
Presentan una serie de reformas para hacer más transparentes, eficaces y acordes con el respeto a los derechos civiles los polémicos programas de espionaje de las comunicaciones telefónicas y digitales revelados por Edward Snowden
Francisco publica un nuevo “motu proprio” para la prevención y el combate al lavado de dinero
Foto: Agencias
Mundo, pág. 15
Lanzan protección para móviles El costo de los celulares robados para los consumidores fue superior a 30 mil millones de dólares Tecnología, pág. 36
Construcción en México acentúa recesión La actividad sigue reflejando una gran debilidad de la edificación de viviendas y Red Económica, pág. 34 en el gasto público en infraestructura
DIARIO EL QUINTANARROENSE
13
Mundo Sábado 10 de Agosto de 2013
Una corte estadunidense ordenó que los migrantes detenidos en proceso de deportación tengan automáticamente audiencias para revisar la posibilidad de que sean liberados bajo fianza, informó la Unión de Libertades Civiles Estadunidenses (Aclu). La corte determinó que las audiencias por fianza sean automáticas cuando los detenidos enfrentan posibilidades de deportación en respuesta a una demanda colectiva que presentó la Aclu en el condado de Orange, California. La demanda representa a detenidos en proceso de deportación que han estado hasta tres años presos en centros de detenciones y cárceles mientras se revisan sus casos. El abogado Michael Kauffman dijo que esta decisión permitirá a un número indeterminado de detenidos volver con sus familias en vez de permanecer presos mientras se deciden sus casos o ser deportados rápidamente sin ser presentados en audiencias para posible libertad condicional. La medida aplica tanto para los indocumentados que son detenidos al intentar cruzar la frontera como para los que han vivido un tiempo en Estados Unidos, dijo el abogado de la Aclu. También incluye a los indocumentados que tienen antecedentes penales, de acuerdo con Kauffman. Hasta ahora la mayoría de los migrantes, especialmente los que tienen antecedentes criminales de cualquier magnitud, eran detectados en las cárceles y directamente deportados al concluir sus sentencias. El abogado calculó que hasta ahora unos 500 migrantes son detenidos en promedio seis meses antes de deportarlos. La Aclu ejemplificó con el caso del inmigrante Byron Mérida, quien ha vivido en California casi tres décadas y es propietario de varios pequeños negocios. Todos sus familiares son ciudadanos estadunidenses y residentes legales. Mérida fue detenido por un delito menor y sin violencia, y consiguió que una corte escuchara su caso. Tres años después salió libre bajo fianza de dos mil 500 dólares, en parte por residir 30 años sin ningún antecedente. La Aclu destacó que el costo de haber mantenido tres años preso a Mérida alcanza los 200 mil dólares.
Viven en EU
11millones de indocumentados 14
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Espionaje transparente
El presidente de EU anuncia medidas para programa de espionaje Agencias Washington
E
l presidente de EU, Barack Obama, anunció una serie de reformas para hacer más transparentes, eficaces y acordes con el respeto a los derechos civiles los polémicos programas de espionaje de las comunicaciones telefónicas y digitales revelados por Edward Snowden. “No es suficiente que esos programas tengan mi confianza, también el pueblo estadounidense debe confiar en ellos”, indicó Obama al anunciar esas reformas al comienzo de una rueda de prensa en la Casa Blanca y reiterar que el objetivo de su Gobierno no es “espiar” a los ciudadanos. En la misma conferencia, el mandatario aseguró que su país no boicoteará los Juegos Olímpicos de invierno en Sochi, Rusia, en 2014, como han pedido varios miembros del Congreso por las medidas contra homosexuales en Rusia. “Quiero dejar claro que no creo que sea apropiado boicotear los Juegos, aunque nadie está más ofendido que yo por algunas de las legislaciones antihomosexuales en Rusia”, dijo Obama en una conferencia de prensa, dos días después de anunciar que no se reunirá en septiembre con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Llama a ‘Snowden antipatriota’
El presidente de EU, Barack Obama, rechazó ayer que el ex técnico de la CIA, Edward Snowden, sea un “patriota” por revelar los programas de espionaje de las
Fotos: Agencias
Agencias San Diego
Duda Obama que Snowden sea patriota
Edward Snowden recibió asilo de Rusia durante la semana pasada.
comunicaciones telefónicas y digitales, y señaló que existen otros “canales” para que expresase su “inquietud” sobre ellos. “No creo que el señor Snowden sea un patriota”, afirmó Obama en una rueda de prensa desde la Casa Blanca en la que anunció medidas para aumentar la transparencia de estos programas de inteligencia. En este sentido, el mandatario subrayó que “existían otros canales para alguien cuya conciencia estuviese inquieta” en lugar de las filtraciones e instó a Snowden, quien recibió asilo temporal en Rusia, a que regrese a Estados Unidos para presentar sus argumentos ante un tribunal. “Los hechos son que Snowden ha sido acusado con tres delitos. Si ciertamente cree que lo que hizo estaba bien, entonces, como cualquier otro ciudadano estadunidense, puede venir aquí, y pre-
sentarse ante un tribunal con su abogado”, subrayó. No obstante, Obama reconoció que “las filtraciones de Snowden han generado una respuesta mucho más rápida y apasionada que si simplemente yo hubiera creado la comisión de revisión”. “Mi preferencia, y creo que la de los estadunidenses también, habría sido que tuviésemos un examen legal y ordenado de estas normativas; un debate reflexivo y basado en hechos que nos hubiese llevado a una mejor situación”, agregó ante los periodistas. Lamentó, por ello, que debido el modo en que “las filtraciones se produjeron lo que hemos visto es que la información ha salido a modo de goteo, y en algunos casos de manera oblicua”. Por ello, Obama defendió la necesidad de estos programas y reiteró que el objetivo de su Go-
Barack Obama.
Polémica
Revelación
Habrá reformas para hacer transparentes, eficaces y acordes a los programas
Descarta el gobierno estadounidense boicotear los Juegos Olímpicos de invierno en Sochi, Rusia, en 2014
Defende la necesidad de estos programas y reiteró que el objetivo de su Gobierno no es “espiar” a los ciudadanos bierno no es “espiar” a los ciudadanos, pero señaló que los programas deben tener “la confianza de los estadunidenses”.
Marihuana en latas de jalapeños Agencias San Diego Autoridades fronterizas en San Diego informaron que encontraron una tonelada y media de marihuana en latas de chiles jalapeños en un cargamento que cruzaba a California por la garita de Otay, se informó este viernes. Según la portavoz de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Angélica DeCima, inspectores de su dependencia hallaron la droga en mil 842 latas de chiles jalapeños de aproximadamente un kilogra-
mo cada una, peso drenado. CBP valoró la droga en un millón 300 mil dólares. DeCima informó que inspectores de CBP abrieron para revisión algunas cajas del cargamento que viajaba en un camión de carga comercial y al tomar varias latas notaron una disparidad en el peso de unas a otras y procedieron a abrir varias muestras, con lo que descubrieron la droga. Los hechos ocurrieron el martes por la noche pero CBP sólo informa luego de consultar con mandos superiores.
Foto: Agencias
Libertad a inmigrantes, bajo fianza
Encontraron más de una tonelada de esa droga.
Sábado 10 de Agosto de 2013
MUNDO
El Vaticano aprieta reglas contra lavado
Vaticano
El papa Francisco publicó un nuevo “motu proprio” para la prevención y el combate al lavado de dinero, que involucra a instancias como el Instituto para las Obras de la Religión (IOR), la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), la Autoridad de Información Financiera (AIF) y todos los entes que manejen dinero en el Vaticano. Las medidas también buscan luchar contra el financiamiento al terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva. Las acciones refuerzan las que ya en 2010 había comenzado Benedicto XVI para adecuar las estructuras financieras del Vaticano y acercarlas a los estándares internacionales. La novedad es que se extiende la aplicación de las leyes vaticanas a los dicasterios de la Curia Romana y a los otros organismos y entes dependientes de la Santa Sede, incluyendo además a todas las organizaciones sin fines de lucro, quienes están regidas por personalidades jurídicas canónicas y que tienen su sede en el Estado de la Ciudad del Vaticano. La Santa Sede informó en un comunicado que de esta manera se refuerzan las funciones de vigilancia y reglamentación de la
Reabrirá hoy EU sus embajadas Agencias Washington Estados Unidos reabrirá hoy 18 de las 19 sedes diplomáticas en el mundo musulmán que mantiene sin operar desde el pasado 4 de agosto por precaución ante un posible ataque terrorista de Al Qaeda y dejará cerrada su embajada en Saná (Yemen), según informó el Departamento de Estado. Además, el consulado estadunidense en Lahore, Pakistán, evacuado ayer por una amenaza contra esa legación, también permanecerá cerrado por ahora, de acuerdo con el Departamento de Estado. La embajada en Yemen permanecerá cerrada “debido a la preocupación existente” por “potenciales ataques terroristas” que emanan de Al Qaeda en la Península Arábiga, explicó la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, en un comunicado.
Permitieron que se reabriera ese monumento dos horas después.
Evacuan la Torre Eiffel por amenaza Agencias París La Torre Eiffel de París fue evacuada durante dos horas después de que la policía recibiera una amenaza telefónica de bomba, informaron fuentes policiales. Las fuerzas de seguridad iniciaron la evacuación a las 14:10 hora local y permitieron que se reabriera ese monumento dos horas después. Un equipo especializado inició la exploración de la Torre en busca de eventuales explosivos, tras lo cual autorizaron de nuevo el acceso al no encontrar ningún elemento sospechoso. La Torre Eiffel, una obra de 324 metros realizada por el arquitecto Gustave Eiffel para la Exposición Universal de 1889, recibe cada año unos 7 millones de visitantes, lo que según sus gestores la convierte en el monumento de pago más frecuentado del mundo. El año pasado, según cifras difundidas en junio por el Ayuntamiento parisino, fue el cuarto enclave cultural más visitado de la ciudad, por detrás de la catedral de Notre-Dame, la Basílica del Sacré Coeur y el museo del Louvre.
La novedad es que se extiende la aplicación de las leyes vaticanas.
la actualización de éstas. “Deseo renovar el compromiso de la Santa Sede en adoptar los principios y ejecutar los instrumentos jurídicos desarrollados por la comunidad internacional, adecuar aún más el orden institucional para la prevención y la lucha contra el lavado, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva”, dice Francisco en el motu proprio.
Expresión
El motu proprio es una expresión latina que literalmente significa “de propia iniciativa”. Indica la publicación de un documento o un nombramiento hecho y publicado por iniciativa propia, en este caso del Papa, que no ha sido propuesto a algún organismo de la Curia Romana. Según el Código de Derecho canónigo, el pontífice
Seguimiento
Ajustes
Las acciones refuerzan las que ya en 2010 había comenzado Benedicto XVI También buscan luchar contra el financiamiento al terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva Involucra a instancias como el IOR, APSA, la AIF y todos los entes que manejen dinero en el Vaticano está dotado de todos los poderes para ejercer soberanía inmediata sobre toda la Iglesia universal y sobre cualquier diócesis en materia de doctrina.
Urgen enfrentar ‘errores históricos’ contra indígenas Agencias Ginebra El relator especial de las Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos de los pueblos indígenas, James Anaya, exhortó este viernes a los gobiernos a respetar los acuerdos con los pueblos indígenas y a enfrentar “errores históricos” cometidos contra ellos. Con motivo del Día Internacional de los Pueblos indígenas, Anaya subrayó en un comunicado que se deben honrar los acuerdos -nuevos y antiguos- para sentar las bases de la reconciliación y superar todos los obstáculos a la plena realización de sus derechos. La Declaración reconoce que estos derechos son la base para una asociación reforzada entre los pueblos indígenas y los Estados. “Los pueblos indígenas enfrentan grandes retos en todo el mundo relacionados con injusticias históricas generalizadas, incluidos tratados violados y actos de opresión, y políticas erradas de los gobiernos”, dijo el experto. “El pleno respeto de tratados, acuerdos y otros arreglos constructivos es un elemento
crucial en el avance hacia la reconciliación con los pueblos indígenas”, señaló. Además llamó a “hacer frente a los persistentes problemas de fondo relacionados con los errores históricos, las políticas fallidas del pasado y las barreras que aún existen al pleno ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas”. El derecho de los pueblos indígenas al reconocimiento y respeto de los tratados, acuerdos y otros arreglos constructivos es un derecho fundamental reconocido en la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, recordó Anaya. En su preámbulo, destacó, “la Declaración reconoce que estos derechos son la base para una asociación reforzada entre los pueblos indígenas y los Estados”. “Honrar a los tratados y otros antiguos acuerdos puede ayudar a establecer la confianza entre los pueblos indígenas para la reconstrucción de las relaciones entre los Estados y los pueblos en un espíritu de buena fe, colaboración y el respeto mutuo”, señaló. Anaya subrayó que esto debería formar parte de un diálogo
Foto: Agencias
Agencias Ciudad del
Autoridad de Información Financiera (AIF), quien es presidida por el cardenal Attilio Nicora. “La nueva disposición papal instituye la función de vigilancia prudencial de los entes que desenvuelven profesionalmente una actividad de naturaleza financiera, respondiendo así a una recomendación del Comité Moneyval del Consejo de Europa, atribuyéndola a la AIF”, señala el comunicado. Entre las medidas del motu proprio de Francisco, figura la constitución del Comité de Seguridad Financiera vaticana, que coordinará a las autoridades competentes de la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano en estas cuestiones y que estará presidido por el asesor para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, Bryan Peter Wells. Formarán parte de ese comité, entre otros, el subsecretario para las Relaciones con los Estados, Antoine Camilleri; el secretario de la Prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede, el español Lucio Ángel Vallejo Balda (miembro de la comisión para la reforma de la administración económica), así como el director de la Autoridad de Información Financiera, René Bruelhart. Según sus estatutos, este comité puede exigir información a los entes y organismos dependientes de la Santa Sede y el Vaticano, identificar medidas necesarias para la gestión y la contención de los riesgos de lavado de dinero, financiamiento de terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva, así como regular
Foto: Agencias
Francisco publicó un nuevo “motu proprio” para el combate al lavado de dinero
Foto: Agencias
Papa emite iniciativa
Se deben honrar los acuerdos y superar todos los obstáculos a la plena realización de sus derechos.
más amplio, internacional y nacional, “para ayudar a establecer la comprensión entre los pueblos indígenas y otros, y a cambiar las actitudes negativas persistentes o malentendidos sobre los pueblos indígenas y sus derechos”. Con respecto a los nuevos tratados relacionados con las industrias extractivas que operan en o cerca de las tierras indígenas, señaló que deben ser compatibles con las normas internacionales
relativas a los derechos de los pueblos indígenas. “En ningún caso los nuevos tratados o acuerdos deberían estar por debajo o socavar las normas establecidas en la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas o establecidas en otras fuentes internacionales”, sostuvo el relator especial. “Los tratados no respetados deben convertirse en cosa del pasado”, enfatizó.
DIARIO EL QUINTANARROENSE
15
Nacional Sábado 10 de Agosto de 2013
Cumplió una condena de 28 años de prisión
La DEA mantiene en su web la ficha de “fugitivo internacional” a Rafael Caro Quintero.
Rafael Caro Quintero, capo de Guadalajara.
Liberación decepcionante El gobierno de EU está “decepcionado” por la liberación de Rafael Caro Quintero Agencias Washington
E
l gobierno de Estados Unidos dijo este viernes que está “extremadamente decepcionado” por el fallo de un tribunal mexicano que otorgó la liberación al capo Rafael Caro Quintero, además de que hará todos sus esfuerzos para llevarlo ante la justicia por la muerte del agente estadounidense Enrique Camarena. El vocero del Departamento de Justicia, Peter Carr, dijo que su gobierno, y en particular la agencia antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), a la que pertenecía Camarena,
está “profundamente decepcionado con el resultado” de la sentencia que emitió un juez a favor de la liberación de Caro Quintero. A su vez, la DEA recordó en un comunicado que Caro Quintero es “el autor intelectual y organizador” del asesinato del agente Camarena, ocurrido en febrero de 1985, por el que el líder del cártel de Guadalajara fue encarcelado y condenado a 40 años de prisión. El fallo “nos recuerda todos los días de sacrificio pagados por el Agente Especial Camarena y la DEA continuará vigorosamente sus esfuerzos para garantizar que Caro Quintero enfrente cargos en Estados Unidos por los crímenes que cometió”, dijo la agencia. El vocero Carr recordó que desde mayo de 1987 una corte de Distrito Central de California sostiene un cargo en contra de Caro Quintero y otros por “conspiración y extorsión relacionados con el secuestro, tortura y asesinato” del agente Camarena.
El Departamento de Justicia estadounidense ha trabajado desde entonces en “dejar claro a las autoridades mexicanas el continuo interés de Estados Unidos de asegurar la extradición de Caro Quintero para que pudiera enfrentar a la justicia en los Estados Unidos”, dijo Carr. La DEA mantiene una ficha del narcotraficante mexicano en su sección de Fugitivos Internacionales. Es acusado de los delitos federales de secuestro y asesinato de un agente federal, crímenes violentos, y tráfico de marihuana y cocaína, entre otros delitos. La PGR mostró en un comunicado su preocupación por la liberación de Caro Quintero y ordenó “analizar la interposición de los recursos que en términos de la ley sean procedentes”, debido a la gravedad de los delitos de los que se le acusó. Una vez que ingresó a las actividades del tráfico de drogas, a sus 28 años, Caro Quintero ascendió
rápidamente entre los narcotraficantes del occidente de México hasta convertirse en uno de los líderes del Cartel de Guadalajara. A sus 33 años fue encarcelado por el crimen de Camarena, del que siempre ha negado su participación, aunque acepta haber sido narcotraficante. El pasado miércoles, el Tribunal Colegiado con sede en Jalisco le concedió a Caro Quintero, quien actualmente tiene 60 años, un amparo por el caso del asesinato del agente Camarena Salazar, confirmó el Consejo de la Judicatura Federal. El Tribunal encontró elementos de improcedencia para seguir adelante con ese juicio, pues se consideró que el asesinato del agente fue juzgado en el fuero federal cuando debió haber sido analizado en un juzgado local, pues Camarena no era agente diplomático o consular. Al proceso que enfrentaba Caro Quintero por los asesinatos de los
Justicia
Extradicción
La DEA continuará sus esfuerzos para llevar al ex líder ante la justicia Se mantiene una ficha del narcotraficante mexicano en su sección de Fugitivos Internacionales, es acusado de secuestro, entre otros delitos Desde mayo de 1987 una corte de Distrito Central de California sostiene un cargo en contra de Caro Quintero ciudadanos estadounidenses John Clay Walker y Albert G. Radelat, en 1985, también quedó concluido, según un comunicado del Consejo de la Judicatura Federal.
Cumplió condena por narcotráfico Se le otorga un amparo definitivo, tras 28 años de permanecer preso Agencias Guadalajara Un Tribunal Unitario ordenó la inmediata libertad del narcotraficante Rafael Caro Quintero, quien desde hace casi tres décadas estaba en reclusión y quien ya abandonó la cárcel. Autoridades judiciales confirmaron que el hombre, quien fuera considerado uno de los capos más
16
importantes de México, fue notificado de esta resolución. Informaron que la decisión se derivó en primer lugar por la reposición del Primer Tribunal Colegiado con sede en Guadalajara, que le concedió un amparo. Caro Quintero, quien fuera acusado por el secuestro y asesinato del agente estadounidense Enrique Camarena, tuvo que ser juzgado en el fuero común y no en el fuero federal, ya que la víctima en ese entonces no ostentaba ningún cargo diplomático que justificara que el presunto homicida fuera procesado en instancias federales. Asimismo, se ratificaron con esta resolución varias absoluciones que Caro Quintero ya había ganado.
DIARIO EL QUINTANARROENSE
El caso llegó al Segundo Tribunal Unitario quien ordenó la inmediata libertad de Caro Quintero, quien ya ha cumplido la sentencia que tenía por narcotráfico, por lo que pudo abandonar la cárcel. No obstante, autoridades judiciales indicaron que se desconoce si existe otra acusación en su contra, o investigación que pudiera derivar en otra detención, pero por el momento debe salir en libertad.
El crimen
El 7 febrero de 1985, un grupo de hombres armados secuestraron al agente de la DEA, Enrique Camarena Salaza, mientras salía del consulado estadounidense en Guadalajara. A las dos horas también
secuestraron al piloto mexicano, Alfredo Zavala Avelar en la carretera Guadalajara-Chapala. Guadalajara era el principal centro de operaciones del narcotráfico nacional e internacional. Introducía 38% de la heroína consumida en Estados Unidos. Ofrecieron una recompensa para encontrar a Camarena. El 24 de febrero de ese año, el titular de la DEA Francis Mullen, declaró que la Dirección Federal de Seguridad protegía a Caro Quintero, y que la Policía Judicial Federal, al mando de Armando Pavón Reyes, había ayudado a su escape en el aeropuerto de Guadalajara, éste fue sustituido por Florentino Ventura. En marzo, encontraron los ca-
dáveres torturados de los secuestrados en el rancho El Mareño de Michoacán. La Procuraduría General de la República (PGR) recibió un anónimo desde Los Ángeles con la localización de los cuerpos. El 4 de abril de 1985, Caro Quintero fue aprehendido por la policía de Costa Rica, gracias a la información proporcionada por la DEA y Ventura lo trajo a México donde fue encerrado en el Reclusorio Norte. El 3 de junio de 2009, el juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en el estado de Jalisco, Adalberto Maldonado Trenado, encontró responsables a los capos Rafael Caro y a Ernesto Rafael Fonseca, “Don Neto”, de la muerte de Camarena Salazar y del piloto Zavala Avelar.
Sábado 10 de Agosto de 2013
Foto: http://www.atlantefc.mx”
No. 2937
Sábado 10 de Agosto de 2013
Quintana Roo estará presente en el Seminario Internacional de Futbol y Periodismo Deportivo, a realizarse en honor a la selección nacional femenina de Nicaragua, a celebrarse en Managua del 21 al 23 de agosto, con el apoyo de la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut), la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (Femecrode), la Asociación de Periodistas Deportivos de Honduras (APDH) y Real Estelí Futbol Club. El presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Nicaragua (ACDN), Moisés Ávalos, explica en el comunicado que esta iniciativa nace de las recomendaciones manadas del Seminario Internacional FIFA Comunity de Fútbol Femenino en Nicaragua, y motivados por los éxitos y las expectativas de las selecciones nacionales femeninas en lo que va del 2013, a lo anterior, se suma el contexto actual del fútbol pinolero con la participación del monarca nacional Real Estelí, en la Liga de Campeones de Concacaf y el inicio del campeonato de Primera División. Señala el comunicado que el Seminario Internacional pretende dejar muchos frutos tanto al periodismo deportivo como al fútbol nacional de Nicaragua. “Y considerando las recomendaciones del FIFA Comunity, la ACDN, quiere contribuir con ello, proponiendo la realización en conjunto de este Seminario Internacional dedicado al Fútbol Femenino, contando como ponente a la licenciada Kenia Torres, productora de Deportes de HRN, directora del programa “Futbol de Tacón”, reportera del programa Fox Gol Honduras, que se transmite en Fox Sports”, señaló. Dijo que Torres, impartirá una conferencia sobre Fútbol y Mujer en el Periodismo Deportivo; asimismo, la ACDN programó una charla motivacional con la preselección nacional Femenina que se prepara para las eliminatorias Sub20. También consideró dentro del Seminario, dos charlas de Fenifut: Una dirigida al inicio del campeonato nacional de Primera División, y otra sobre el fútbol femenino, que sería una mesa redonda donde esté Dalila López, directora del Fútbol Femenino de Fenifut, y un par de jugadoras. Ávalos, comentó que el objetivo del seminario es acercar a la Fenifut al periodismo deportivo, apuntando al buen posicionamiento del fútbol nicaragüense en la opinión pública; fortalecer los lazos con el periodismo deportivo, mediante la firma de un convenio de cooperación con la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (Femecrode) y la Asociación de Cronistas Deportivos de Nicaragua, así como también la Asociación de Periodistas Deportivos de Honduras (APDH). Dotar al periodismo deportivo nicaragüense de los insumos necesarios para enfrentar con responsabilidad el contexto futbolístico nacional
18
El DIARIO DEPORTIVO
Imparten clínica gratuita » Buscan sumar jóvenes a la disciplina deportiva con gran crecimiento en Quintana Roo Por Armando Castillo Cancún Entrenadores y jugadores de Cancún Rugby Club Hammerheads, darán una clínica gratuita de rugby este sábado, con la finalidad de sumar jóvenes a una actividad deportiva que ha tenido un gran crecimiento en Quintana Roo, comentó el capitán del conjunto quintanarroense, Carlos Luis Bauque. Señaló que Cancún Rugby Club Hammerheads, club semifinalista del Torneo Nacional de Rugby, en su última edición y referente del Sureste mexicano de éste deporte, invita a todos los jóvenes (femenil y varonil) interesados en conocer ésta disciplina, que ya cuenta con clubes en casi todo el estado de Quintana Roo. Explicó que la actividad se desarrollará este sábado 10 del presente mes, en el campo mejor conocido como “La Antena”, ubicado frente a las oficinas del Instituto Municipal del Deporte, y contará con la dirección general de Facun-
Foto: Armando Castillo
Por Armando Castillo Cancún
Impulsan Hammerheads al rugby
La actividad se desarrollará este sábado en el campo de “La Antena”.
do Aiger, entrenador general de la división mayor de Hammerheads, y jugadores de gran trayectoria en el medio. Dijo que la invitación es abier-
ta para jóvenes de 14 a 19 años de edad, y los interesados deben ir con ropa deportiva, y contarán con la asesoría especializada del club. Habrá atención a medios de
comunicación interesados en cubrir la actividad que tiene como objetivo acercar a los jóvenes a un deporte que pregona valores, juego en equipo y camaradería.
Foto: Armando Castillo
Seminario de futbol en Cancún
El próximo 19 de agosto comenzará a rodar el balón.
Confirman torneo Apertura Intertaxistas Por Armando Castillo Cancún Con 11 equipos en la categoría Libre y ocho en la división Veteranos y Veteranos Plata, arrancara el Torneo Apertura 2013 de la Liga de Futbol Intertaxistas, que estará iniciando el próximo 19 del presente mes, en el
campo de la unidad deportiva “Andrés Quintana Roo”, confirmó el presidente de la Liga, Pablo Santini. Los equipos que tomarán parte en el Torneo Apertura 2013, son: Aeropuerto, Royal Resorts, Club Internacional Cancún, Royal Sands, Deportivo Montero, Atlético Esperanza, Real Cancún, Deportivo Co-
bras, Deportivo Corinthians, Maya Caribe, y Club Taxistas de Cancún. El dirigente deportivo, explicó que en la categoría Libre, quedó cerrada la participación para algún otro equipo, por lo que, arrancarán el Torneo Apertura 2013, con un total de 11 conjuntos; mientras que en las categorías Veteranos y Veteranos Plata,
hay espacio para tres escuadras. Dijo que el próximo lunes 12 del presente mes, se llevara a cabo la primera junta en las instalaciones que ocupa la Liga de FutbolInter-Taxistas,enhorariodelas20:30horas, para definir el sistema de competencia para la próxima temporada, que arranca el 19 de agosto en el campo de la unidad deportiva “Andrés Quintana Roo”.
Sábado 10 de Agosto de 2013
Copa de cachibol en juego Foto: Especial
Por Vicente Martín Chetumal
Inter Playa buscará cerrar con triunfo la pretemporada.
Mide fuerza contra Yalmakán
Última prueba para Inter » El equipo de Juan Sierra juega este sábado ante el nuevo equipo de Tercera División de Cancún
I
Redacción Playa del
Carmen
nter Playa del Carmen tendrá este sábado su última prueba en la fase de preparación de cara a su debut en el Torneo de Apertura 2013 de la Liga Premier de Ascenso, al medirse en la unidad deportiva Colosio al equipo Yalmakán de Tercera División profesional. Los dirigidos por Juan Sierra han tenido una destacada actuación en sus duelos de pretempo-
rada, por lo que buscarán cerrar con el pie derecho esta fase, a fin de preparar el duelo ante la Universidad Autónoma del Estado de México, del próximo viernes 16 de agosto, en partido correspondiente a la fecha dos de la Segunda División. El equipo de Solidaridad descansó en la fecha uno que se disputa este fin de semana, por lo que el partido ante los cancunenses es de gran relevancia para llegar a tono al compromiso con los mexiquenses. El duelo ante la nueva franquicia de Tercera División de Cancún está programado para las nueve de la mañana de este sábado, en la grama sintética de la Luis Donaldo Colosio. El estratega del club quintanarroense, Juan Sierra, ha podido
conjuntar un cuadro compacto, con una férrea defensa, una media que genera constantemente peligro en terreno enemigo y una delantera contundente. “Este es el equipo que buscábamos, el cuadro que queríamos conjuntar para tener un gran torneo”, comentó el representante legal del club, Mario Hernández Güereca, quien pidió a la afición estar muy cerca del equipo esta campaña en la que “aspiramos a cosas grandes”. Por otro lado, el directivo reiteró el llamado a la iniciativa privada para que se sume al proyecto de Inter Playa del Carmen en el que el objetivo es impulsar y darle seguimiento al desarrollo futbolístico de jugadores quintanarroenses, principalmente de este destino turístico. Explicó que Inter fomenta
la formación integral de nuevos talentos futbolísticos desde temprana edad, gracias a las Intercolonias, en la que cientos de niños y jóvenes se han inscrito con la ilusión de un día llegar al profesionalismo y defender la casaca verde del club en cualquiera de las divisiones: Cuarta, Tercera y Segunda. “Nosotros no hemos parado, seguimos trabajando en todos los frentes para contribuir en tener un mejor Solidaridad, para poder alejar a nuestros niños y jóvenes de las tentaciones de los vicios, para formar a mejores ciudadanos, pero para eso necesitamos el apoyo de los empresarios, es por eso que lanzamos nuevamente el llamado para que se sumen al proyecto de Inter Playa del Carmen”, indicó Hernández Güereca.
Este sábado se vivirá una verdadera fiesta deportiva, en la que estarán participando jugadores de la región sur, con la presencia de 16 equipos en diferentes categorías y ramas que buscarán el título y la “1ra. Copa Chetumal” en un evento que organiza el Club de Cachibol Las Casitas. Con el apoyo de instancias como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la diputada Alondra Herrera, así como de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq); David Hernández, presidente del club de Cachibol Casitas, señaló que en este evento estarán participando las ciudades de Mérida, Yucatán, Cancún y por supuesto el anfitrión Chetumal, donde estos últimos buscan establecer esta primera Copa y dejarla para los próximos años. Indicó que se espera que exista un mayor apoyo para estos jóvenes de corazón, que alguna vez, tiempo atrás pusieron en alto el nombre del estado de Quintana Roo en alguna disciplina. Por lo que el evento se estará desarrollando en el gimnasio Nohoch Suku´n este sábado 10 de agosto, a partir de las 9:00 horas cuando se realice la inauguración de este magnífico certamen deportivo, en el que se espera contar con las autoridades correspondientes. “El evento será una verdadera fiesta, tras concluir la ceremonia de inauguración estaremos realizando una clase de zumba para todos los presentes, con el fin de mantener la activación física en cada evento. Y posteriormente, al finalizar tras la premiación, ofreceremos una convivencia con todos los participantes.abe destacar que
Después de ser distinguido como el “Jugador Más Valioso” del Campeonato Nacional Juvenil Sub 15, el chico del décimo municipio, Amisadai Herrera, fue abordado por los cazatalentos de los clubes América y Morelia Los de Coapa ya lo quieren y existe un cien por ciento de posibilidad de que “Ami” se quede en ese equipo, ya que ni siquiera lo querían dejar regresar a Bacalar cuando terminó el campeonato. El joven bacalarense comentó: “Espero tomar una buena decisión junto con mis padres y el profe Selin Hadad, veremos qué es lo que me conviene”. Añadió: “Ser jugador profesional ha sido mi objetivo desde
pequeño, para eso he trabajado y ahora que se me da la oportunidad pienso aprovecharla, tengo el apoyo de mi madre, de mi padre y de mi hermano que están conmigo, primeramente Dios lo voy a lograr”. Agregó: “El profe Hadad fue alguien muy importante para conseguir estos logros, ya que con él estuve con el equipo Fundación Tigres y me invitó a ser parte de los Chicleros. Con los felinos perdimos una final ante Atlante y la vida rápido nos dio una revancha y la aprovechamos, al grado de ser campeones nacionales”. Amisadai le manda un mensaje a todos los jóvenes bacalarenses: “Échenle ganas, no hay imposibles, y como dicen por ahí, no hay sueño tan grande ni soñador tan pequeño, creo que me he convertido en un ejemplo, pero se
Se disputa la Primera Copa Chetumal. Foto: Vicente Martín
Por Vicente Martín Chetumal
Fotos: Vicente Martín
América y Morelia quieren tener a “Ami”
Amisadai fue el “Jugador Más Valioso” del campeonato Sub 15.
consigue con humildad, disciplina y sacrificio. Muchas puertas se cierran pero otras más se abren, sigan adelante, con esfuerzo”. Bacalar se ha convertido en noticia con el logro obtenido por
cuatro jóvenes que pelearon férreamente para llegar a la final. Russel Xoc y Heyder Ruiz permanecerán en el equipo de Chicleros de Chetumal y Yael Hernández se va a Tigrillos en la Tercera División.
Son 16 equipos los que lucharán por el título.
El DIARIO DEPORTIVO
19
Sábado 10 de Agosto de 2013
Darío Verón se ha convertido en un símbolo del equipo.
Un felino histórico
» Está entre los mejores extranjeros que han jugado en el equipo auriazul Agencias Ciudad de
México
El defensa paraguayo, Darío Verón, cumple diez años como jugador de los Pumas de la UNAM, tiempo en el que se ha mostrado como una muralla y se ha convertido en un símbolo del equipo, con lo que se coloca, sin duda, entre los mejores extranjeros que han jugado en el equipo auriazul. Verón ha conquistado cuatro títulos con los Pumas (Clausura y Apertura 2004, Clausura 2009 y Clausura 2011) y se ha convertido en un líder indiscutible en la zaga universitaria, al grado que se ha ganado el derecho de portar el gafete de capitán. El paraguayo llegó al Apertura 2003, procedente de Cobreloa de Chile, tras llamar la atención del estratega Hugo Sánchez, a quien se le debe atribuir el ‘descubrimiento’ de uno de los mayores ídolos extranjeros que ha tenido Pumas. Darío, sin duda, está en la lista de los mejores extranjeros que han llegado al equipo universitario, entre los que destaca, sin duda, el goleador brasileño “Cabinho”, quien jugó para Pumas de 1974 a 1979, periodo en el que consiguió un título de liga y cuatro campeonatos de goleo. Otro extranjero destacado es el brasileño Ricardo Ferretti’, que jugó para Pumas de 1978 a 1985 después una última temporada en 1990-91, en la que, con un gol suyo, conquistaron el título. El aporte del ‘Tuca’ trascendió su época como jugador, pues después dirigió al equipo y también consiguió una corona. El peruano Juan José Muñante también merece un lugar especial en la historia de los Pumas, con los que militó de 1975 a 1980, tiempo en el que logró un título. ‘La Cobra’ destacó por su gran velocidad por la banda derecha y por sus pases precisos, que le dieron a los universitarios muchas anotaciones. En la lista no se puede dejar de mencionar al serbio Bora Milutinovic, que dirigió al equipo de 1977 a 1983, tiempo en el que les dio un título; también sobresale el brasileño Leandro Augusto, que fue pieza fundamental en el bicampeonato del 2004 y en los títulos de 2009 y 2011.
20
El DIARIO DEPORTIVO
» Los atlantistas están
conscientes que se juegan la permanencia, por lo que necesitan del triunfo Redacción Cancún
A
tlante continúa trabajando con la satisfacción de ya sumar un triunfo en la Copa MX, de visita ante Mérida, donde el equipo cancunense logró levantarse de un marcador adverso y le dio la vuelta al resultado para terminar venciendo al conjunto yucateco 1-2 a domicilio. Uno de los hombres más importantes en la victoria ante Venados fue Ricardo Jiménez, defensa central azulgrana que fue el encargado de anotar el gol del empate y quien tuviera una destacada participación en el encuentro. “Gracias a Dios se nos da el resultado, gracias al conjunto y al esfuerzo de todos y lo importante aquí es que no solamente hay 11 jugadores, sino que hay 22 ó 24 jugadores listos para el técnico, siempre la competencia es muy sana, hace que la competitividad interna del plantel sea mayor y sin duda es un resultado que da mucha confianza para lo que se viene el sábado contra América, un juego muy complicado en el
que no tenemos de otra más que ganar”, dijo Ricardo al finalizar el entrenamiento en la cancha del estadio Andrés Quintana Roo. Más allá de haber logrado el primer triunfo en las dos competencias en las que se encuentra participando el equipo, para Jiménez lo más importante fue la voltereta en el marcador ante Venados, ya que eso demostró que este equipo tiene con qué para salir de situaciones adversas, por ello cree que Atlante tiene los argumentos para sacar un buen resultado este sábado en la Liga Bancomer MX ante América. El torneo anterior muchos futbolistas aprovecharon la Copa MX para hacerse de un lugar en el once inicial de la Liga MX, una situación que motivó al grupo y permitió al Atlante cerrar de mejor manera el certamen anterior. “Todos los jugadores tenemos que aprovechar, nos estamos jugando la permanencia, sabemos la situación en la que estamos y desde este sábado tenemos que buscar los tres puntos, no hay otra opción, nosotros tenemos que salir a ganar con inteligencia, con paciencia, sobretodo agresivos a la hora de jugar el partido.” Para Jiménez es un hecho que el triunfo ante Mérida será un gran revulsivo anímico para un grupo que necesitaba ganar en confianza. Por último, Jiménez reconoció que en lo personal fue un partido
Foto: www.atlantefc.mx
A ganar como sea
Los Potros buscarán aprovechar el impulso tomado con su victoria en la Liga MX.
muy importante, ya que no sólo tomó ritmo de partido, sino que anotó el gol del empate, una situación que a Ricardo lo llena de confianza y lo motiva mucho de cara a su futuro. Atlante trabajó en la cancha
del estadio Andrés Quintana Roo, donde el técnico Wilson Graniolati continuó dándole forma a la estrategia con la que este sábado enfrentará al América a las 19:00 horas en la casa azulgrana.
Chivas, con pilas a tope para celestes Agencias Guadalajara
Guadalajara llega con ánimo para enfrentar este sábado a Cruz Azul, así lo afirmó el mediocampista Antonio Gallardo, quien comentó que quieren demostrar en la cancha la mejoría que desde su perspectiva han tenido. “Siento al equipo con mucha mayor confianza después del resultado ante Atlante, lo demostramos con el trabajo y esperamos plasmarlo ante Cruz Azul”, dijo. Manifestó que pese a los problemas de indisciplina que se dieron la semana anterior y que generó en los castigos a Giovani Casillas y Carlos Fierro, están tranquilos y con la cohesión suficiente para salir delante de todo lo que se les presente. “El equipo está muy unido, más allá de lo que se maneja en el entorno, nosotros somos quienes podemos darle la vuelta a todo eso, primero que nada hay que salir a ganar mañana”, externó. Reconoció que salir con el triunfo del estadio Azul sería un parteaguas para empezar a tomar camino hacia las primeras posiciones de la clasificación. “Estamos conscientes de que con una victoria podemos volver a los
Foto: Agencias
Foto: Agencias
Ante América, Potros confían volver a sumar
Los del rebaño quieren mostrar en la cancha mejoría.
primeros lugares, aún tenemos un partido pendiente y estamos con eso, con la unión de grupo que tenemos y estamos concentrados en lo que podemos hacer”, estableció. Finalmente, consideró que para
alcanzar este objetivo será fundamental “tener más paciencia, sobre todo en el pase debemos tener mayor concentración para tener claridad en el arco rival, pero con confianza lo vamos a retomar y puede ser mañana”.
El cuadro tapatío medirá fuerzas este sábado con el conjunto “celeste” en punto de las 17:00 horas en el estadio Azul, en juego de la fecha cinco del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX.
Sábado 10 de Agosto de 2013
Inicia lucha por la “Orejona”
Regresa la Champions
Foto: Agencias
» Carlos Vela y la Real
Sociedad enfrentarán al Olympique buscando llegar a la etapa de grupos
Héctor Moreno.
Agencias Nyon
Foto: Agencias
L
a Real Sociedad, que cuenta con el delantero mexicano Carlos Vela enfrentará al Olympique de Lyon en la fase previa a la ronda de grupos de la Liga de Campeones de Europa 2013-2014. El cuadro vasco espera dar el gran salto en Europa y colocarse entre los mejores 32 clubes del Viejo Continente, pero para ello primero deberá superar al siempre complicado cuadro francés, que pese a baja de juego en las últimas campañas, no deja de ser difícil. Posiblemente fue bondadoso el sorteo efectuado el viernes en Nyon, Suiza, casa de la Unión Europea de Asociaciones de Futbol (UEFA) pues la Real pudo encarar a dos pesos pesados como Arsenal o AC Milan y sin embargo le tocó el Lyon. Carlos Vela y compañía tendrán la suerte de primero jugar en territorio galo para después recibir en Anoeta al Lyon en busca
Carlos Vela espera colocar a su equipo entre los mejores 32 clubes de Europa.
del pase a fase de grupos. En otros frentes, el siete veces campeón de la Champions, el AC Milan se medirá al PSV Eindhoven, ganador de una Orejona, en uno de los duelos más atractivos de esta instancia, los milanistas cerrarán la serie en San Siro. Por su lado el Arsenal, asiduo participante en la Liga de Campeones querrá colarse entre los mejores de Europa por un camino largo y para ello enfrentará al equipo turco Fenerbahce, que tratará de hacer valer su localía en el “infierno” oto-
mano antes de ir a Londres. Metalist Kharkiv, de Ucrania, chocará contra Schalke 04, de Alemania, y el portugués Paços de Ferreira enfrentará al ruso Zenit de San Petersburgo, estos cotejos son de los clubes de ligas de buen ranking en Europa que no fueron campeones. En lo que respecta a los emparejamientos de los monarcas de las Ligas de Europa de menor renombre pero que buscarán sobresalir en el mejor torneo del mundo a nivel de clubes, el Dinamo Zagreb en-
frentará al Austria Viena. El búlgaro Ludogorets Razgrad contra el suizo Basilea, el checo Viktoria Plzen frente al esloveno Maribor, el cuadro kazajo Shakhter Karagandy encarará al histórico escocés Celtic Glasgow y el Steaua Bucarest, de Rumania ante el polaco Legia Varsovia. Los encuentros de “ida” de la fase previa de la Liga de Campeones de Europa se jugarán el 20/21 de agosto y las revanchas estarán programadas para el 27/28 del mismo mes.
Agencias Berlin
Foto: Agencias
El nuevo Bayern Munich de Josep Guardiola saldó su primer partido en la Bundesliga con una victoria clara por 3-1 ante el Borussia Mönchengladbach, pese a algunas dificultades en los primeros minutos. Cuando Guardiola empezaba a impacientarse en el banquillo, un gran pase de Frank Ribery, desde muy cerca al círculo central, fue aprovechado por Arjen Robben, que recibió el balón dentro del área y remató de primera para batir a Marc-André ter Stegen. Mario Mandzukic, en el mi-
nuto 16, marcó el segundo para el Bayern en una jugada que se inició con una falta lanzada desde la derecha por Robben. Una confusión entre Neuer y Dante terminó con gol en propia puerta del brasileño en el minuto 40, en una jugada que en principio no representaba ningún peligro y que dio esperanzas al Gladbach. El gol de la tranquilidad para el Bayern llegó en el minuto 69, a través de un penalti convertido por David Alaba. Era el segundo penalti seguido, ambos por mano de Álvaro Domínguez, pero el primero se lo había parado Ter Stegen a Thomas Müller.
El nuevo Bayern de Guardiola ganó 3-1 al Mönchengladbach.
Foto: Agencias
Triunfal inicio
Sevilla salió con triunfo de Old Trafford.
Sorprende al “ManU” Agencias Manchester
El Sevilla se ha ganado el prestigio en Old Trafford, al vencer en un amistoso al Manchester United (1-3), en un partido que servía como homenaje al capitán del conjunto inglés, Rio Ferdinand, y en el que marcaron los tantos del equipo español Vitolo, Marin y Rabello. El conjunto que adiestra Unai Emery completó unos primeros 45 minutos primorosos, en los que demostró poseer una velocidad más que un rival al que destrozó con fulgurantes contragolpes. Un pase en profundidad de Perotti a Vitolo permitió al canario marcar el 0-1 y, son solución
de continuidad, los sevillistas enhebraron una acción de tiralíneas en el área al término de la cual Marko Marin empujó a placer el segundo gol visitantes. El Manchester United encerró al Sevilla, acortó distancias por medio del ecuatoriano Antonio Valencia y gozó de numerosas ocasiones para anotar el empate, conjuradas la mayoría por el portero Beto, que estuvo excelente. En el descuento, los sevillistas sentenciaron el choque con un remate a la media vuelta de Rabello después de una buena acción individual de su fichaje más caro del verano, el delantero francés Kevin Gameiro, quien disputó en Old Trafford sus primeros minutos con la zamarra sevillista.
No está en venta Agencias Barcelona
El técnico del Espanyol de Barcelona, el mexicano Javier Aguirre, señaló que no quiere más bajas en su equipo de cara a la campaña 2013-14, al tiempo de asegurar que su compatriota, el defensa Héctor Moreno, no está en venta. “Yo tengo mi equipo hecho. En él están (Héctor) Moreno y (Mubarak) Wakaso. Para mí ellos son intransferibles. Son piezas fundamentales que no están en venta; y eso se lo he dicho al club, es mi idea primaria. Ambos tienen contratos largos”, indicó Aguirre. De que algunos medios españoles informaron que el “Vasco” está a la espera de un centro delantero para que se incorpore a sus filas, el timonel de los “periquitos” se dijo satisfecho con los miembros de su plantilla y confía en que no haya más bajas. “Creo que es un bloque competitivo y estoy contento con todos ellos, pero quiero un ‘nueve’. Es verdad que si no viene tampoco pasa nada, pero me gustaría tenerlo. Además, espero que no desmantelen el equipo. Ya me quedé sin (Juan) Forlín y (Joan) Verdú”, comentó en rueda de prensa el ex timonel de la selección mexicana. Tras revelar que no tiene intención de traer a un guardameta más, el preparador se refirió al futuro del ghanés Wakaso Mubarak, quien sigue a la expectativa de resolver su situación con el club, motivo por el que no entró en la lista de convocados para viajar a Inglaterra, donde enfrentaran al Tottenham. “Yo propuse al club que le aumentaran la ficha, pues había rendido bien y era uno de los que tenía un menor salario. El club le dobla la ficha y es un buen salario en estos tiempos y en este club. Esperemos que no pase nada al final”. Mientras Javier Aguirre conserva la esperanza de poder concretar la llegada de un “9”, el entrenador de 54 años confía en tener un buen arranque en la liga y espera que el encuentro ante los “Spurs” sirva para probar en qué forma se encuentra su equipo. “Físicamente ya no hay pretextos. El resultado no es la prioridad, pero sí la imagen y actitud de cara a lo que presentemos en Vigo”, en la fecha uno de la Liga de España, concluyó Aguirre. El DIARIO DEPORTIVO
21
Sábado 10 de Agosto de 2013
Cruz Azul y Guadalajara buscarán encontrar cierta regularidad en el Torneo Apertura 2013 de la Liga MX cuando se enfrenten este sábado, en choque donde los celestes tratarán de cortar la racha de una década sin triunfos en casa ante los tapatíos. En punto de las 17:00 horas en el estadio Azul, Roberto García Orozco será el silbante encargado de este partido entre dos de los clubes de mayor arraigo en el futbol mexicano. La Máquina llegará en el undécimo sitio de la clasificación general con cuatro puntos en igual número de partidos, todos ellos rescatados como anfitrión, mientras que Chivas ocupa el duodécimo con cuatro pero en sólo tres encuentros, pues tienen pendiente su choque de la jornada inicial. Los cementeros tratarán de acabar con el dominio en resultados de este rival cuando los visita, luego que desde el Apertura 2003, cuando ganaron 2-1 con goles de su entonces capitán José Alberto Hernández y del argentino Marcelo Delgado (Rafael Medina marcó por los tapatíos), han sacado ocho empates y perdido dos ocasiones. Ahora, bajo el mando de Guillermo Vázquez, los cruzazulinos intentarán además retomar el buen futbol que llegaron a practicar en el cierre del Clausura 2013 y que los llevó a la final, para regalarle a sus seguidores la satisfacción de acabar con esa sequía de triunfos en esta serie. También buscarán retomar el camino en el Apertura 2013 luego de ligar tres jornadas sin triunfo, algo que sólo han conseguido en su primer partido del certamen, cuando vencieron 1-0 al Monterrey. Guadalajara, en tanto, llegará con la motivación de que tras un inicio flojo ya alcanzaron su primera victoria en la jornada anterior contra Atlante, un rival que cuenta con un plantel corto y que no ha cabalgado bajo las indicaciones del uruguayo Wilson Graniolatti, pero la confianza que brinda un resultado positivo siempre ayuda. Chivas intentará ligar victorias ahora que visitará una cancha donde mantiene una inercia de una década sin derrotas y donde si bien ha empatado en ocho oportunidades previas, saboreó el triunfo 4-2 en el Apertura 2004 y también 2-1 en el Clausura 2007. En la serie de ocho igualadas que se han dado entre estos clubes en el estadio Azul, tres de ellos han sido sin anotaciones (Apertura 2005, Clausura 2008 y Apertura 2012), en tres más ha habido un tanto por bando (Bicentenario 2010, Clausura 2011 y en el Apertura 2011). En el otro par de juegos se han dado dos tantos por equipo, en el Apertura 2006, que incluso se registró en liguilla en el juego de “vuelta” de cuartos de final, serie donde los tapatíos avanzaron con un global 4-2 pues habían ganado dos a cero en la “ida” en casa, y en el Apertura 2008.
22
El DIARIO DEPORTIVO
Agencias Monterrey
U
n duelo interesante, en el que estará de por medio el orgullo, disputarán Tigres de la UANL y Monterrey en la edición 100 del clásico regiomontano, que se disputará dentro de la quinta fecha del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. Será este sábado cuando Rayados y felinos se midan en el estadio Universitario en punto de las 19:00 horas, duelo que se vislumbra parejo a pesar de que ambos han tenido un inicio irregular en el presente certamen. Tigres ha sumado hasta el momento tres unidades, luego de dos derrotas y una victoria lograda el pasado fin de semana cuando visitó a Pumas de la UNAM en la cuarta jornada. Monterrey, en tanto, llega a este compromiso en busca de su primer triunfo en el Apertura 2013 y buscará ser contundente en el ataque, el cual está liderado por el chileno Humberto Suazo y el colombiano Dorlan Pabón.
Sin embargo, ese cotejo no será sencillo para los pupilos de Víctor Manuel Vucetich, porque tendrán que doblegar a un conjunto felino que tendrá como artífices a jugadores como Lucas Lobos, Damián Álvarez y Danilo Verón “Danilinho”. A eso, se sumará que Rayados tratará de mantener la hegemonía que ha tenido sobre el conjunto neoleonés en el estadio Universitario en los últimos torneos, luego que lleva seis años sin perder en ese escenario. La última ocasión que los pupilos del brasileño Ricardo “Tuca” Ferreti doblegaron como locales a los Rayados fue en el Torneo Apertura 2007 con marcador de 1-0, en un encuentro correspondiente a la novena fecha. La edición más reciente del clásico fue en los cuartos de final del Clausura 2013, en el cual terminaron empatados a un gol y con ello Monterrey obtuvo su boleto a las semifinales con un global 2-1. Ahora, Tigres y Rayados se verán de nueva cuenta las caras en busca de la ansiada victoria en el partido, en el que estarán de por medio tres puntos y, desde luego, el orgullo por ser los rivales en Nuevo León.
Foto: Agencias
México
» Tigres de la UANL y Monterrey disputan este sábado la edición 100 del clásico regiomontano
Tigres llega con apenas tres unidades en su cuenta.
Tendrá que volver Agencias Ciudad de
México
El colombiano Teófilo Gutiérrez tendrá que regresar a Cruz Azul. La directiva cementera anunció que River Plate no pagó el valor del jugador, por lo que el conjunto celeste no ha podido liberar el pase internacional del jugador. En caso de que el jugador no quiera permanecer el plantel, Cruz Azul le ayudaría a buscar otras opciones.
Se determinó que el dopaje fue accidental.
Doping, sí; castigo, no
Agencias Ciudad de
México
No habrá castigos. La Federación Mexicana de Futbol (FMF), mediante la Comisión Disciplinaria de la Liga MX, informó que los dos jugadores que tuvieron “resultados analíticos adversos” en los exámenes antidopaje de la jornada uno del torneo Apertura, no serán sancionados debido a que se contaminaron acciden-
talmente por consumo de carne. La Comisión indicó que los jugadores acreditaron, en términos del artículo 17 del Reglamento Antidopaje de la FIFA, las circunstancias excepcionales correspondientes (Ausencia de Culpa o Negligencia), por lo que no debe de haber aplicación de período de suspensión alguno. Debido a que no se cometió una infracción a ningún regla-
mento, la Comisión anunció que “los jugadores solicitaron se guardara la debida confidencialidad en su identidad, no deberá hacerse público el nombre de dichos jugadores”. Por último, el ente confirmó que se dio aviso de la investigación y de sus resultados finales a la FIFA y a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA- WADA) por conducto de la Secretaría General del organismo.
Foto: Agencias
Agencias Ciudad de
Orgullo en juego
Foto: Agencias
Quieren cortar ayuno
Llegan en igualdad de condiciones
Teófilo Gutiérrez.
Sábado 10 de Agosto de 2013
Tendrán que aplicarse
José Maltos.
Corta Santos a pateador mexicano
» Los Juegos Centroamericanos y del Caribe serán un desafío complicado para México
Agencias Ciudad de
México
Para la clavadista Paola Espinosa, México tendrá unos Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014 diferentes a los anteriores, porque en el caso de su deporte habrá nuevos competidores que darán pelea por las medallas como es el caso de Colombia. “La gente que va a estar en los Juegos Centroamericanos ha subido mucho su nivel y otros países lo están haciendo muy bien, una chica de Colombia estuvo en la final en los 10 metros en el Mundial y nunca habíamos visto a alguien de ese país con ese nivel”, dijo. Se trata de la colombiana Carolina Murillo, quien compitió en la prueba de plataforma 10 metros en donde ocupó la posición 22 con 269.95 en el Mundial de Barcelona 2013. Agregó que el área ha crecido, pero México también ha tenido alza en cada uno de los seleccionados que han acudido a la cita mesoamericana, por lo que en Veracruz 2014 es un hecho que estará en la lucha por las medallas en la competencia de clavados. “México también ha dado buenos
Foto: Agencias
Agencias Ciudad de
Foto: Agencias
Advierte Paola Espinosa sobre rivales fuertes
Paola Espinosa.
resultados en los Juegos Centroamericanos y el equipo que se forma para estos juegos será fuerte y al estar en el país vamos a demostrar a la gente de lo que somos capaces”, expresó. Respecto a sus planes para el ciclo olímpico rumbo a Río de Janeiro 2016, la sudcaliforniana comentó que aún no define si se enfocará a la plataforma o al trampolín, ya que eso dependerá de las indicaciones de su entrenadora de origen chino, Ma Jin. “Me gusta mucho la plataforma, que es lo que he hecho toda mi vida, me siento más cómoda; pero también me gusta hacer trampolín
y creo que también tengo talento, pero será mi entrenadora quien decida en donde puedo obtener mejores resultados dependiendo del panorama en relación a los rivales”, consideró. Aseveró que a pesar de haber vivido un Mundial “raro” porque se presentaron rostros nuevos, no sólo para México, sino para las demás naciones, constató estar en buen nivel luego de haber estado fuera de competencia por un largo periodo luego de Londres 2012. “El nivel general es que nosotros estamos para pelear cualquier medalla, hubo nuevos rostros que
dieron la cara por este deporte, ni fuimos los mismos y eso hace ver que México está creciendo y no sólo somos uno cuantos, eso me alegra mucho y México será potencia por muchos años más”. Por otro lado, abordó el tema del clembuterol que ha cobrado fuerza afectando al futbol mexicano, y aseguró que “es algo fuerte y delicado, a mi casi no me gusta hablar de eso pero es real, lo que hay que hacer es tomar medidas, tratar de que la Conade nos dé alternativas para estar fuertes y rendir en nuestros entrenamientos, aunque casi siempre tenemos información”.
México
El pateador mexicano José Maltos no logrará cumplir su sueño de jugar con los Santos de Nueva Orleans en la NFL, al ser cortado hoy a unos días del inicio de la pretemporada. Maltos, ex jugador de los Auténticos Tigres de la UANL había expresado previamente su deseo de ganarse un lugar en el plantel de Sean Payton, sin embargo, tendrá que buscar acomodo en otro plantel de la liga estadounidense. A pesar de sus intentos, el mexicano tenía una labor muy complicada, pues Garrett Hartley, pateador titular del equipo, ha conectado 60 de 71 intentos de gol de campo en 42 juegos y cuatro años en la NFL, convirtiéndose en una garantía para su escuadra. Greg McMahon, coordinador de equipos especiales, pudo observar las habilidades de Maltos en el “Training Camp”, que realizó las últimas semanas con Nueva Orleans. Reportes afirman que la institución terminó rechazando al mexicano para poder contratar al receptor abierto Steve Breaston.
Foto: Agencias
Complace desempeño de clavadistas Agencias
Luis Rivera.
Va Rivera a confirmar en Mundial Agencias Ciudad de
México
El mexicano Luis Rivera, que ostenta la mejor marca nacional de los últimos dos años en el salto de longitud, estará presente en el Mundial de Atletismo Moscú 2013. Con 26 años, el mexicano Rivera había pasado la mayor parte de su carrera en el anonimato, pero el mes pasado, en la Universiada Mundial de Kazán, Rivera brincó 8,46 metros, el mejor registro desde 2011. En su primer Mundial, Rivera deberá demostrar que su salto en Kazán no fue obra de la casualidad y que puede rendir con consistencia, ya que en la mitad de las 14 competencia en las que participado esta temporada no logró pasar de los 8 metros.
Una actuación con claroscuros tuvo la delegación mexicana en el pasado Campeonato Mundial de Barcelona. Aunque en clavados se consiguieron cuatro medallas de bronce, la natación continúa muy lejos de los mejores del orbe. Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de la especialidad, realizó un balance de la participación nacional. “El equipo tuvo una exitosa actuación en términos generales y se mantuvo dentro de los pronósticos establecidos con anterioridad. Se lograron cuatro meritorias medallas y debemos reconocer a los atletas y el gran esfuerzo realizado”, dijo. Kiril destacó el número creciente de clavadistas con la capacidad de competir a nivel internacional. “Ya estamos lejos de lo que en el pasado sucedía, cuando le apostábamos a uno o dos competidores en un Mundial. Hoy en día estamos con una selección de 13 con las cualidades suficientes para pelear por una medalla. Eso habla del crecimiento que ha tenido la especialidad en México en los últimos años”.
Foto: Agencias
Ciudad de México
En clavados se consiguieron cuatro medallas de bronce.
En la natación, Todorov pidió ser realistas, pues desde el inicio no se esperaba que alguno de los atletas llegara a la final. “Hace falta más trabajo y otras
cosas, como un equipo multidisciplinario que aplique las ciencias del deporte a la natación. Así se trabaja en países que tienen medallistas y es un proceso que se empezará con
ayuda de la Conade y que llevará algunos años”, añadió Todorov, quien pronosticó 12 medallas de oro para los próximos Juegos Centroamericanos en Veracruz 2014. El DIARIO DEPORTIVO
23
Sábado 10 de Agosto de 2013
Bolt y nadie más
Caterine Ibargüen.
Agencias Moscú
Primera mujer de Colombia en subirse al podio de un Mundial de atletismo con su bronce en el salto triple hace dos años, Caterine Ibargüen, marcha en una estimulante línea ascendente. Ibargüen escaló otro peldaño al llevarse una presea de plata en los Juegos Olímpicos de Londres el año pasado. En este 2013, el premio sería alcanzar lo más alto y consagrarse como campeona mundial. “Toda mi preparación la he hecho con miras al Mundial, que es mi gran meta”, dijo Ibargüen, quien llega a Moscú antecedida por una inmaculada hoja de resultados. Ibargüen lidera la tabla de posiciones de la Liga Diamante gracias a victorias en las reuniones de Shanghai, Eugene, Oslo y París. En cada oportunidad superó a Olga Saladuha, la ucraniana que es la vigente campeona del mundo. Pero el aval de Saladuha es que cuenta a su favor con la mejor marca de la temporada, un registro de 14,85 metros. Olga Ryapkova, la campeona olímpica de Kazajistán, no competirá en esta cita tras haber dado a luz un bebé recientemente. Ibargüen forma parte de un selecto grupo de aspirantes latinoamericanos que esperan brillar durante el Mundial de nueve días de duración y que arranca el sábado en el estadio Luzhniki. También están Erick Barrondo, el marchista que en Londres le dio a Guatemala una inédita medalla olímpica; el dominicano Félix Sánchez en procura de un tercer título en los 400 metros con vallas; su compatriota Luguelín Santos que atrapó la plata olímpica en los 400; el puertorriqueño Javier Culson que aspira lograr la coronación que hasta ahora le ha sido esquiva en los 400 vallas; el mexicano Luis Rivera que ostenta la mejor marca de los últimos dos años en el salto de longitud; y el cubano Pedro Pablo Pichardo que lidera la clasificación en salto triple. Barrondo fue segundo en Londres en la marca de 20 kilómetros y su desempeño en este año ha sido marcado por victorias y descalificaciones. Después de recibir tarjetas rojas en competencias en Italia y Portugal, el guatemalteco de 21 años se impuso en la distancia corta en el Gran Premio de Dublín. Al ganar contra todo pronóstico el oro olímpico en Londres, ocho después de haberlo hecho en Atenas 2004, Sánchez pasó varios meses celebrando. Culson, en tanto, busca el primero oro tras consolarse con dos platas en las ediciones previas. El boricua dice haber modificado su plan de ataque para el Mundial.
24
El DIARIO DEPORTIVO
» Las bajas por lesión y los escándalos de dopaje han tumbado a varias figuras de renombre Agencias Moscú
P
oder repetir la euforia seductora del programa de atletismo de los Juegos Olímpicos de Londres era en principio una asignatura casi que imposible. Pero el coctel de malas noticias para los organizadores del Mundial de Moscú ha sido demasiado fuerte: escándalos de dopaje que tumbaron a varias figuras de renombre, bajas por lesiones y la indignación en el extranjero provocada por la promulgación en Rusia de una ley anti gay. Hay inquietud de que la justa bienal tampoco está generando entusiasmo en la ciudad anfitriona, pese a que Rusia es una de las grandes potencias del deporte. Pero tranquilos. Existe alguien llamado Usain Bolt. Por las grandes avenidas moscovitas se pueden apreciar carteles con la imagen del carismático velocista jamaiquino, dueño del récord mundial de los 100 y 200 metros. Los mismos, sin embargo, promueven algo que no ocurrirá: un duelo contra Yohan Blake, su compatriota que se consagró campeón mundial en Daegu hace dos años, cuando Bolt fue descalificado en la final de los 100 por una salida en falso. Descartado por una lesión,
Foto: Agencias
Cita con un título mundial
Usain Bolt no se inmuta con lo que ocurre a su alrededor.
Blake no es el único ausente de relevancia. Tyson Gay y Asafa Powell no se presentan tras dar positivo en controles antidopaje. Bolt tiene la ruta despejada para nutrir con más oro su colección personal de títulos. Va por tres. Además de poseer los tiempos más rápidos de la temporada en los 100 y 200, el tercero puede llegar con el relevo 4x100. Con siete medallas ganadas en mundiales, Bolt necesita ganar tres preseas de cualquier color para igualar a Carl Lewis como el atleta varón más laureado en la historia de los campeonatos con 10.
Tal vez pueda eclipsar sus récords mundiales, de 9.58 segundos en los 100 o de 19.19 en los 200. Las eliminatorias de los 100 metros se pondrán en marcha el sábado, primer día del Mundial. Las semifinales y la gran final se disputarán el domingo. Bolt no se inmuta con lo que ocurre a su alrededor. “Tener a los mejores del mundo en las finales siempre es lo mejor”, afirmó. “Pero tengo que enfocarme en lo mío y eso consiste en ganar tres medallas de oro”. Como se plantean las cosas, el único rival capaz de frustrar los planes de Bolt es Justin Gatlin, el
estadounidense que ganó el oro olímpico en Atenas 2004 y que luego estuvo suspendido por dopaje. Gatlin le ganó este año a Bolt en Roma y desea demostrar que ese resultado no fue pura casualidad. El atletismo precisa que Bolt no falle en todos los sentidos. Que siga cosechando victorias con récords incluidos. Que no cometa el pecado de doparse. Gracias a las gestas de Bolt y David Rudisha, los Juegos de Londres dejaron al deporte en un momento de éxtasis envidiable. Lamentablemente, 12 meses después, la situación es desmoralizadora.
Confirma IAAF duros castigos por dopaje Agencias Moscú La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) subrayó su compromiso en la batalla contra el dopaje al anunciar que, a partir del 1 de enero del 2015, las infracciones graves serán castigadas con cuatro años de suspensión. Los recientes escándalos producidos por el dopaje de grandes figuras como el estadounidense Tyson Gay o el jamaicano Asafa Powell, o la suspensión masiva de 31 atletas turcos por el mismo motivo ha llevado a la IAAF a manifestar solemnemente su postura. “La IAAF tiene una obligación ética hacia la gran mayoría de atletas y oficiales que creen en el deporte limpio. Como líder en esta lucha la IAAF ha implementado un programa para detectar y apartar del deporte a quienes infringen las reglas antidopaje”, subraya el texto aprobado por aclamación en el Congreso que precede a los Mun-
Foto: Agencias
Foto: Agencias
Llega a Mundial de atletismo por tres oros
El nuevo código entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2015.
diales de Moscú. En opinión del sudafricano Frank Fredericks, miembro del Consejo Directivo de la IAAF y de su Comisión de Atletas, la actual suspensión por dos años “no es un castigo suficientemente disuasorio”. “El nuevo código de la AMA (Agencia Mundial Antidopaje),
que entrará en vigor el 1 de enero del 2015, reflejará nuestro propósito de endurecer las sanciones y la IAAF regresará a la suspensión por cuatro años para las infracciones de dopaje graves”, añade. Todos los atletas participantes en los Mundiales de Moscú -casi 2
mil, según la inscripción provisional- pasarán controles de sangre previos a la competición. Antes de que empiece el torneo, se habrán practicado también 60 controles de orina para la detección de EPO, y en competición, la IAAF tiene previsto efectuar entre 450 y 500 controles de orina.
Agencias Ciudad de
A
México
lejandra Guzmán plasmó sus éxitos en un álbum de los llamados Primera fila, con esto se une a las producciones que han realizado los ex timbiriches: Sasha, Benny y Érick, además de Thalía Sodi Miranda y María Fernanda Blázquez Gil conocida como Fey quienes -en síntesis-, graban una recopilación de sus éxitos como un concepto nuevo las disqueras, pero que en realidad está inspirado en los conciertos desenchufados: Unplugged de MTV. La cantante catalogada por los 800 asistentes como “La Reina del Rock”, les cantó a media luz la noche del jueves 09 de agosto, en uno de los Estudios Churubusco, además tuvo de invitados a Robi Draco Rosa, Dani Martín, compositor, y vocalista del grupo de pop El Canto del Loco, también contó con el acordeonista colombiano Fonseca y con la española Beatriz Luengo. Comenzó con el tema ‘Como ladrones’, ‘Volver a amar’, ‘Quítatelo por favor’ con Beatriz Luengo, a ritmo de cumbia con Fonseca cantó ‘Yo no soy de nadie’, ‘Eternamente bella, bella’ a ritmo de bossa nova, la canción ‘Yo te esperaba’ se la dedicó a Frida Sofía, su pequeña hija de 21 años, según dijo ironizando. Alejandra Guzmán interpretó la mayoría de sus canciones sentada, con movimientos limitados pero siempre bromeando sobre sus 24 años en el rocanrol que no le habían hecho mucho bien, en una ocasión recordó que de niña se metía pedazos de hielo seco a la boca sin saber que eso era tóxico. “Yo creo que por eso me quedé así”, dijo la hija de Silvia Pinal inte-
ractuando y en reiteradas ocasiones agradeció al público por su apoyo, también llamó a su hermano Enrique Guzmán Pinal para abrazarlo en el escenario y dijo al público. “Después de 18 operaciones y de poner en riesgo mi salud, lo único que hacía en el hospital era pedirle mucho a Dios el poder volver a estar aquí, y se me concedió porque aquí estoy”, y la gente estalló en vítores y aplausos. Continuó la velada con Dani Martín, el compositor, y vocalista del grupo de pop El Canto del Loco, quien cantó con Alejandra el tema ‘Aunque me mientas’, con el cantautor Mario Domm cantó ‘Volverte a amar’ en el piano de cola, con un improvisado candelabro con focos de 100 watts. La Guzmán continuó con ‘Desde que te fuiste’ dedicándosela a uno de sus tantos exes. Posteriormente Alejandra cantó en inglés la canción: ‘All along the watchtower’ de Jimmy Hendrix, estuvo acompañada en la guitarra con Robi Draco Rosa quien habló y cantó siempre en un perfecto inglés, aunque a Alejandra le falló un poco la letra, el idioma de pronto y la canción porque no se tocó completa. Sentada la cantante mexicana cantó ‘Mi peor error’, continuando con ‘Hacer el amor con otro’ a la que calificó como más importante éxito de su carrera, entonó después ‘Mírala míralo’ caminando despacio en el escenario y balanceándose, dada su condición física. Para finalizar, Alejandra Guzmán cantó el tema ‘Libre como el viento’ agradeciendo al público, la rockera les dijo. “Mil gracias, ustedes son mi medicina, mi pasión, mi familia, gracias a todos por su amor, su luz y su rocanrol’, puntualizó.
Foto: Agencias
graba su Primera Fila
Sábado 10 de Agosto de 2013
Horóscopo
ESPECTÁCULOS
Extrañan la cultura mexicana
Vuelven “Los Pericos”
Aries
(Marzo 21-Abril 21)
Ciertas respuestas pueden estar donde menos lo imaginas y te darán la opción de encaminarte hacia importantes logros personales.
Agencias Ciudad de
Tauro
México
Unos divertidos integrantes de Los Pericos se dijeron contentos de regresar a México al sentirlo como una necesidad por lo que significa la cultura, así que disfrutan el juego de significados entre las “conchas” y la “cajeta” mexicana a diferencia de las argentinas. “Extrañábamos la cultura mexicana porque aunque podamos comer tacos en Argentina no es lo mismo estar acá porque nos identifican muchas cosas; cuando veníamos en el 95 era descubrir, asombrarse ante una cultura nueva en todos sentidos, cultura con mayúsculas, negritas y subrayado. “Con el tiempo y los viajes entendés un poco más de las cosas como la comida, la onda, la gente, la forma de ser y el arte que si sos un tipo mínimamente sensible no hay forma que no te impregne, no te modifique, influencie o genere algo positivo”, dijo Juanchi Baleirón. La agrupación pasa por una etapa sensible ya que recientemente sufrieron la
(Abril 22-Mayo 20)
No tomes decisiones precipitadas en materia económica que pueden desestabilizar tus finanzas. Pon en orden las prioridades y actúa con inteligencia.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
En este día evita en lo posible compromisos sociales que te resulten difíciles de cumplir. Quizás necesitas más que nada descanso e intimidad.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Pareces haber superado ciertas dificultades en materia económica y hoy te encuentras más tranquilo y optimista en ese aspecto.
Leo
pérdida de Horacio, uno de sus integrantes. Sin embargo, intentan tomar la parte positiva aunque comentaron sentir algo “raro” ya que aunque habían hecho presentaciones sin él (el cáncer le impedía viajar) saben que no es lo mismo saber que al volver no estará presente. “Es emotivo porque en los shows habían muchos fans con banderas con alusión a él, cosa que te remueve muchas cosas y te das cuenta que está presente y que va a estar siempre. Tenemos la suerte que nos dejó temas para el disco nuevo, que tenemos miles de anécdotas con él, lo recordamos todo el tiempo y a medida que vaya pasando el tiempo nos iremos acostumbrando pero nunca olvidando porque es un hermano de la vida de compartir juntos no sólo la música sino todo porque somos una familia”, explicó Guillermo Luis Valentinis. Saben que ser auténticos es una de las razones que los ha mantenido unidos por más de veintiséis años, por lo que traerán una intensión repleta de energía al esce-
nario del José Cuervo Salón pese a que anteriormente tuvieron conciertos en formato acústico. “Pericos siempre fue un grupo de hacer versiones muy enérgicas y bajamos un poco la intención además de los instrumentos e incluimos canciones que se adaptaban al formato acústico y que no eran tan habituales en el setlist y esas canciones fueron las que trajimos a este concierto pero las volvimos a electrificar de vuelta; es conformar a los viejos fans que las piden”, añadió Juanchi. Piensan que, como en la mayoría de Latinoamérica, el público mexicano es muy fogoso por lo que prepararon un show vibrante que ningún viejo amante de la banda podrá olvidar. Asimismo comentaron acerca de la preparación de su próximo disco de estudio el cual graban de una forma inhabitual ya que todos los instrumentos van juntos y dejan de lado las tecnologías en cuanto a que cada uno ya no trabaja por su parte.
(Julio 23-Agosto 22)
Quizás debas emplear todos tus talentos sociales para salvar una situación que puede poner en peligro una sociedad o proyecto en común.
Virgo
(Agosto 23-Septiembre 22)
Podrías estarte preocupando excesivamente por asuntos laborales o económicos. Quizás estés sobredimensionando algunas situaciones.
Libra
(Septiembre 23-Octubre 23)
Foto: Agencias
Un reencuentro casual podría dar lugar a la elaboración de planes conjuntos en materia económica o profesional.
Escorpión
(Octubre 24-Noviembre 22)
Aprovecha esta jornada para dedicarte un poco a ti mismo. Permítete algún gusto, realiza una compra que te entusiasme, o simplemente acude a lugares de tu agrado.
Natalia Lafourcade es “Mujer divina”
Sagitario
(Noviembre 23-Diciembre 21)
Alguien cercano podría proponerte el inicio de una actividad de tu agrado, que podría traerte además beneficios económicos en el futuro.
Capricornio
(Diciembre 22-Enero 20)
Alguien con experiencia podría brindarte valiosos consejos relacionados con tu actividad o profesión. Valora estos conocimientos para aplicarlos en el futuro.
Agencias
Ciudad de México
Acuario
(Enero 21-Febrero 21)
Pareces haber puesto en orden tus asuntos prácticos, lo cual te permite gozar de determinada tranquilidad. En este día estarán muy presentes las cuestiones sociales.
(Febrero 22-Marzo 20)
Debes tener el valor de negarte a aceptar aquellas propuestas que no te conformen del todo, por más que provengan de personas de tu confianza.
26
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Foto: Agencias
Piscis
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade informó que el 28 de agosto próximo grabará el DVD mediante un concierto en vivo de su disco “Mujer divina”, en homenaje a Agustín Lara. Ese día, a partir de las 21:00 horas, en la Sala Telefónica del Centro Cultural “Roberto Cantoral”, interpretará varios temas con artistas invitados, cuyos nombres prefirió no revelar todavía, pues aseguró son una sorpresa. La artista mencionó que su más reciente disco va viento en popa. Indicó que cuando se graban discos en homenaje a ciertos artistas, el que lo hace debe ser extremadamen-
te cuidadoso en no estropear la obra. “Mujer divina” (Homenaje a Agustín Lara), incluye temas a dueto con Meme (Café Tacuba), León Larregui (Zoé), Gilberto Gil, Kevin Johansen, Miguel Bosé, Vicentico, Devendra Banhart, Jorge Drexler, Alex Ferreira y Adanowsky, Lila Downs, Leonel García y Leonardo de Lozanne, entre otros. Lafourcade también dio a conocer que junto al vocalista de la banda mexicana División Minúscula, Javier Blake, este lunes grabó el video de “Cuenta hasta diez”, tema que forma parte del “soundtrack” de la película “No sé si cortarme las venas o dejármelas largas”, que dirigió Manolo Caro. Al encuentro celebrado en el Museo MIDE del Centro Histórico de la capital mexicana, acudieron socialités, empresarios y famosos como Federico Díaz y Vielka Valenzuela.
Sábado 10 de Agosto de 2013
ESPECTÁCULOS
Se reincorpora a “Chicago”
Bianca Marroquín volverá a Broadway Agencias Ciudad de
México
Foto: Agencias
La actriz y cantante mexicana Bianca Marroquín informó que en septiembre regresará a Broadway, donde ha trabajado desde hace 12 años, para reincorporarse almusical “Chicago”, que protagoniza. Precisó que la nueva temporada iniciará el 2 de septiembre próximo y se mantendrá hasta el 2 de febrero de 2014, incluida la gira. Sólo estará ausente en las funciones de los días domingo, debido a que participará como jurado en la cuarta temporada del programa “Mira quién baila”. Con canciones de John Kander y Fred Ebb, y libreto de Bob Fosse y el propio Ebb, “Chicago” está ambientado en la ciudad de Chicago durante la época de la Ley Seca. Marroquín interpreta a la delincuente “Roxie Hart”. Está basado en la obra teatral homónima de 1926, escrita por la periodista Maurine Dallas Watkins, inspirándose en crímenes reales que cubrió para el Chicago Tribune. La historia es una crítica a la corrupción del sistema judicial y al concepto de “criminales estrellas”. A la par de su trabajo en el teatro, la actual protagonista del musical “Mary Poppins” en México indicó que en breve iniciará el rodaje de Eleanor Rigby is waiting, película con la que debutará en el cine y que está basada en el tema de The Beatles. Dará vida a “Rachel” , una mujer que suma siete años en su matrimonio, pero descubre que su esposo se dedica a conocer mujeres a través de Internet y por lo tanto, le tiende una trampa. “’Rachel’ empieza a dudar de su esposo ‘Ted’ y se mete en sus cuentas de correo electrónico para descubrir que él está chateando con otras mujeres. Ella se hace pasar por otra mujer, lo busca, chatean y le propone conocerse, a lo que él acepta. “Cuando se encuentran, ella le dice: ‘Lo sé todo’. La trama tiene un poco de todo: drama, chiste y tristeza. Mi historia se entrelaza con otras”, adelantó.
Eleanor Rigby is waiting es un guión de David Parr y será dirigido por Aidan Kane. su participación en Mira quién baila 4, explicó que compartirá opiniones con Horacio Villalobos y Ninel Conde. “Somos tres personalidades muy distintas profesionalmente. Creo que vamos a traer entretenimiento, que es lo que busca la gente. Yo aportaré la técnica y los términos dancísticos de las pare-
jas que irán concursando. “Ninel traerá algo más de espectáculo, más diversión y de Horacio ya sabemos que es mucho más exigente. Estará divertido, creo que podemos ser una mancuerna muy padre”, subrayó. Rechazó que pudiera tener alguna diferencia con Ninel Conde y ante los señalamientos de que “El Bombón Asesino” es una famosa “plástica” (sin talento), Ma-
rroquín dijo: “No se me hace que sea plástica, al contrario, todo mundo tiene algo que aportar y me encanta poder compartir con alguien distinto. Yo voy a aprender algo de ella, y ella aprenderá algo de mí, nos vamos a llevar bien porque yo no soy de enemigas, yo me hago amiga de todo el mundo”. Finalmente, comentó que envió a Érik Rubín el tema “No pier-
das fe en mí”, de su inspiración, para que él le haga los arreglos necesarios. “Quiero grabar videos de mis canciones y subirlos a iTtunes y YouTube. Érik y yo somos amigos desde “Rent”, hay mucho cariño y hermandad. Le dejé mi voz y mi piano para que él ponga de su cosecha. Sé que quedará increíble, porque me encanta lo que hace”, puntualizó.
del 9 de Agosto al 15 de Agosto de 2013 CANCUN WOLVERINE INMORTAL,DOB 2:55 5:35 8:15 10:55 RETRATO INTIMO,SUB 12:25 5:20 9:50 COSMOPOLIS,SUB 2:35 7:30 MONSTERS UNIVERSITY,DOB 10:45 EL INFILTRADO,SUB 1:05 3:30 5:55 8:20 10:45 SANGRE, SUDOR Y GLORIA,SUB 11:50 2:30 5:10 7:50 10:30 TURBO,DOB 11:25 3:40 7:55 MI VILLANO FAVORITO,DOB 1:30 5:45 10:00 LOS PITUFOS 2,DOB 11:35 4:05 8:35 LOS PITUFOS 2 3D,DOB 1:50 6:20 GUERRA MUNDIAL,DOB 10:50 LOS PITUFOS ,DOB 11:05 1:20 3:35 5:50 MEJOR…NI ME CASO,SUB 8:05 10:10 MEJOR…NI ME CASO,SUB 11:15 1:15 3:15 5:15 7:15 9:15 11:10
PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS 3D,DOB 11:00 6:10 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS 3D,SUB 1:10 8:25 WOLVERINE INMORTAL 3D,DOB 3:25 10:40 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS ,DOB 11:45 4:10 8:40 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS ,SUB 1:55 6:25 11.00 LOS ILUSIONISTAS,SUB 4:45 7:10 9:35 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS 3D 4DX,DOB 2:45 7:20 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MOUNTROS 3D 4DX,SUB 12:30 5:00 9:40 LOS PITUFOS,DOB 12:05 2:15 LOS ILUSIONISTAS,SUB 11:55 2:20 TITANES DEL PACIFICO,SUB 4:35 10:25 EL LLANERO SOLITARIO,DOB 07:25 SCARY MOVIE EL MAL YA VIENE,SUB 1:20 6:00 LOS ILUSIONISTAS,SUB 10:55 3:20 8:10 10:35
CANCUN MALL PERCY JACKSON: EL MAR MONSTRUOS (3D) 5:00 7:20,10:00 12:20 2:40 PERCY JACKSON: EL MAR MONSTRUOS (3D) 09:40 PERCY JACKSON: EL MAR MONSTRUOS (3D) 3:50 6:10 8:30 ,11:10 1:30 PERCY JACKSON: EL MAR MONSTRUOS (3D) 10:50 LOS PITUFOS (3D) 08:00,12:00 WOLVERINE INMORTAL (3D) 5:20 10.20,02:30 MEJOR NI ME CASO 3:30 5:30 7:50 10:00,10:50 1:10 EL INFILTRADO 3:20 5:50 8:20 11:00,12:50
TURBO,X,06:40,02:10 MI VILLANO FAVORITO 2 4:20 9:00,11:50 LOS ILUSIONISTAS NADA ES LO QUE PARECE 3:10 5:40 8:10 10:40 MONSTERS UNIVERSITY 10:20 12:40 WOLVERINE INMORTAL 3:40 6:30 9:10,01:00 LOS PITUFOS 2 4:00 6:20 8:40,11:20 1:40 LOS ILUSIONISTAS NADA ES LO QUE PARECE 4:30 7:00 9:30,11:30 2:00 SANGRE, SUDOR Y GLORIA 4:40 7:40 10:30,11:00 1:50 LOS PITUFOS 2 5:10 7:30,10:10 12:30 2:50 TITANES DEL PACIFICO 09:50
DE LOS DE LOS DE LOS DE LOS
PLAYA DEL CARMEN PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS 3D (DOB) 12:50, 6:00, 10:55 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS 3D (SUB) 3:30, 8:30 LOS ILUSIONISTAS (DOB) 11:00 AM 9:30 LOS ILUSIONISTAS (SUB) 1:30, 4:10, 6:50 LOS PITUFOS 3D (DOB) 7:00 LOS PITUFOS DOB 11:50 AM 2:10, 4:30, 9:20 MI VILLANO FAVORITO 2 (DOB) 2:40, 7:40 EL LLANERO SOLITARIO (DOB) 11:30 AM 4:50, 9:50 MEJOR NI ME CASO (SUB) 12:10, 2:15, 4:15, 6:15, 8:15, 10:15 TURBO (DOB) 11:10 AM 1:15, 3:20, 8:45 TITANES DEL PACIFICO (DOB) 5:50, 10:50
WOLVERINE (DOB) 11:40 AM 5:10, 10:25 WOLVERINE (SUB) 2:20, 7:50 SANGRE,SUDOR Y GLORIA (SUB) 1:00, 3:40, 6:20, 9:00 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS (SUB) 12:30, 3:00, 5:30, 8:00, 10:30 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS (DOB) 12:00, 2:30, 5:00, 7:30, 10:00 LOS PITUFOS (DOB) 12:20, 2:50 POR LOS VIEJOS TIEMPOS (SUB) 5:20, 7:25, 9:40 ATROCIUS: TERROR PARANORMAL (SUB) 12:40, 2:50, 4:40, 6:40, 8:50 LOS ILUSIONISTAS: NADA ES LO QUE PARECE (SUB) 10:40
GRAN PLAZA PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MOUSTROS 3D,SUB 1:20 06:00 10:40 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MOUSTROS 3D,DOB 11:00 03:40 08:20 MEJOR…NI ME CASO! ,SUB 11:30 01:40 03:50 05:50 07:50 09:50 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MOUSTROS ,DOB 02:20 07:00 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MOUSTROS ,SUB 12:00 04:40 09:20 SANGRE, SUDOR Y GLORIA ,SUB 11:50 02:50 05:30 08:10 10:50 EL INFILTRADO ,SUB 12:30 03:10 05:40 08:00 10:30 LOS PITUFOS 2 ,DOB 12:40 03:00 05:20 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MOUSTROS ,DOB 07:40 10:00 TURBO ,DOB 11:20 04:10 MI VILLANO FAVORITO 2 ,DOB 01:50 06:20 LAS TIENDAS PERCY JACKSON : EL MAR DE LOS MONSTRUOS,DOB 11:00, 3:40, 6:00, 10:40 PERCY JACKSON : EL MAR DE LOS MONSTRUOS,DOB 1:20, 8:20 TURBO DIG , DOB 12:00, 4:15, 8:40 MI VILLANO FAVORITO 2 DIG,DOB 2:05, 6:30 LOS ILUSIONISTAS NADA ES LO QUE PARECE DIG,DOB 11:30 A.M.,1:55, 4:30, 7:00, 9:30 LOS PITUFOS DIG,DOB 12:35, 5:30, 10:25 WOLVERINE INMORTAL DIG,DOB 2:50, 7:50, LOS PITUFOS 3 D,DOB 2:30, 7:35 WOLVERINE INMORTAL 3D,DOB 11:45, 5:00, 9:50
COZUMEL MEJOR…NI ME CASO! (SUB) 12:45 3:00 5:30 7:45 10:00 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MOSNTRUOS (SUB) 3:30 8:30 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MOSNTRUOS (SUB) 6:00 11:00 MI VILLANO FAVORITO 2 (DL) LOS ILUSIONISTAS NADA ES LO QUE PARECE (SUB) 2:45 5:15 8:00 10:30 3D LOS PITUFOS 2 (DL) 2:30 7:00 LOS PITUFOS 2 (DL) 4:45 9:15 LLAMADA SINIESTRA (SUB) 1:05 3:15 5:10 7:30 9:30 WOLVERINE INMORTAL (DL) 4:30 7:15 WOLVERINE INMORTAL (SUB) 1:45 9:45 EL INFILTRADO (SUB) 1:00 3:20 5:45 8:15 10:45
MEJOR…NI ME CASO! ,SUB 08:50 10:45 SCARY MOVIE 5: EL MAL YA VIENE ,SUB 12:20 05:00 09:40 TITANES DEL PACIFICO ,DOB 2:10 06:50 WOLVERINE INMORTAL ,DOB 12:05 02:40 05:45 08:30 11:10 LOS PITUFOS 2 ,DOB 11:40 02:00 04:20 06:40 LADRONES DE LA FAMA ,SUB 09:00 MONSTER UNIVERSITY ,DOB 11:05 GUERRA MUNDIAL Z ,DOB 10:20 EL LLANERO SOLITARIO ,DOB 01:25 04:30 07:20 LOS PITUFOS 2 ,DOB 12:10 02:30 WOLVERINE INMORTAL ,SUB 04:50 07:30 10:10 LOS PITUFOS 2 ,DOB 11:10 01:30 LOS ILUSIONISTAS: NADA ES LO QUE PARECE ,SUB 04:00 06:30 09:10 LOS ILUSIONISTAS: NADA ES LO QUE PARECE ,SUB 12:15 02:45 05:10 07:45 10:15 VIP CANCUN PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS 3D ,SUB 2:00, 5:10, 7:00 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS,SUB 11:30 A.M.,,4:30, ,9:30 LOS ILUSIONISTAS NADA ES LO QUE PARECE,SUB 12:00, 2:30, 5:00, 7:30, 10:10 LOS PITUFOS 2 ,DOB 12:30, 3:00, 5:30, 8:00 WOLVERINE INMORTAL ,SUB 10:30 MEJOR...NI ME CASO!,SUB 11:00 A.M.,1:20, 3:40, 6:00, 8:30, 11:00 CHETUMAL CHICAS EN CONFLICTO (SUB) 12:30 17:00 21:40 CUATRO NOTAS DE AMOR (SUB) 14:40 19:30 FUGITIVO (SUB) 12:05 14:15 16:25 18:35 20:45 GUERRA MUNDIAL Z (SUB) 20:55 ILUSIONISTAS NADA ES LO QUE PARECE, LOS (SUB) 10:55 13:15 15:35 17:55 19:05 20:15 21:25 LLANERO, SOLITARIO, EL (DOB) 21:30 MEJOR...NI ME CASO! (SUB) 11:25 13:30 15:40 18:00 19:55 MI VILLANO FAVORITO 2 (DOB) 11:40 14:00 16:20 18:40 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS (3-D - DOB) 14:20 19:00 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS (3-D - SUB) 12:00 16:40 21:20 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS (DOB) 10:50 13:10 17:50 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS (SUB) 15:30 20:10 22:30 PITUFOS 2, LOS (3-D - DOB) 15:15 17:30 PITUFOS 2, LOS (DOB) 10:45 11:30 12:15 12:55 13:45 14:30 16:00 16:45 19:50 22:05 SANGRE, SUDOR Y GLORIA (SUB) 11:10 13:50 16:30 19:10 21:50 SCARY MOVIE 5 EL MAL YA VIENE (SUB) 18:10 20:05 22:00 TURBO (DOB) 11:00 13:05 15:10 17:15 19:20 WOLVERINE INMORTAL (DOB) 11:50 17:10 WOLVERINE INMORTAL (SUB) 14:35 19:45 22:20
DIARIO EL QUINTANARROENSE
27
Sábado 10 de Agosto de 2013
ESPECTÁCULOS
Fue fotografiada con un polvo blanco
Despiden
a Cara
Delevingne
Usher, a defender
a sus hijos Agencias Los Ángeles
Un juez en Atlanta escuchará los argumentos en el pleito por la tutela de los hijos de Usher y su ex esposa. Tameka Foster Raymond solicitó la audiencia esta semana después de que el hijo de la ex pareja estuvieracerca de ahogarse en una piscina mientras estaba bajo el cuidado de la tía del cantante de R&B ganador del Grammy. El juez John Goger comenzará la audiencia el viernes por la tarde. Según declaraciones presentadas por Raymond, el niño de 5 años “sufrió un accidente casi mortal” cuando no estaba siendo supervisado en la casa de Usher el lunes. La mujer pide temporalmente la tutela principal de sus dos hijos. Usher y Tameka Raymond se casaron en 2007 y se divorciaron dos años después. Ya habían atravesado un largo pleito por la tutela de sus hijos que terminó con Usher como el tutor principal de los pequeños el año pasado.
Tameka Foster Raymond solicitó la audiencia esta semana después de que el hijo de la ex pareja estuvieracerca de ahogarse en una piscina mientras estaba bajo el cuidado de la tía del cantante
28
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Después del escándalo que vivió la top model Cara Delevingne en el que fue fotografiada con una bolsa que contenía un polvo blanco, levantando sospechas de que se trataba cocaína, la reconocida marca H&M le retiró el contrato. De acuerdo con el Daily Mail, la empresa decidió mantener distancia con la belleza sueca porque su comportamiento va contra la política de tolerancia hacia las drogas que tiene. “Nuestro equipo evaluará las pruebas en los próximos días. Si la historia es verdadera, entonces vamos a tomar medidas”, dijo un representante de la firma. Recordemos que a esta modelo le encanta la fiesta. Hace unos meses la vimos con su amiga Rihanna disfrutando de una noche como sólo la estrella de Barbados sabe hacer; pero su comportamiento nos recuerda a las andadas de Kate Moss. Cara se ha convertido en el rostro más solicitado de la década, las principales marcas de jeans, accesorios, vestidos y fragancias la buscan para que sea
la imagen de sus productos. Recientemente, la “It girl” acudió al casting de la cinta 50 Sombras de Grey para interpretar algún papel secundario ya que también le interesa la actuación, incluso, ella mencionó que aspira ganar un Oscar.
Nuestro equipo evaluará las pruebas en los próximos días. Si la historia es verdadera, entonces vamos a tomar medidas, dijo una fuente
Foto: Agencias
Foto: Agencias
Agencias Los ángeles
Beyoncé al estilo “pixie” Agencias
Los Ángeles
Su movimiento de caderas, sus bailes imposibles en temas como “Single Ladies” y su voz ‘soul’ han convertido a Beyoncé en una reina de las pistas de baile pero, sobre todo, a su espectacular puesta en escena contribuía una melena rubia que, ahora, la artista ha sustituido por el corte “pixie”. Tanto le ha gustado este corte de pelo a la exintegrante de las “Destiny’s Child” que no ha dudado en colgar una foto con su nuevo aspecto en la red social Instagram, donde sus seguidores le han dado el visto bueno con halagadores piropos. La artista de Texas se ha quitado las extensiones y ha colgado sus famosas pelucas y tocados propios de la reina Cleopatra a favor de un corte más romántico, que resta agresividad a la imagen de “mujer fatal” que suele proyectar en los escenarios. “Beyoncé es una persona muy bella y su dulce rostro casa bien con el corte pixie” , explica a Efe un estilista de Llongueras, Francesc Peytaví, quien ha experimentado una mayor demanda de este tipo de corte en su salón de peluquería y belleza. Este verano se llevan los cortes atrevidos iluminados con mechas californianas o con abundante laca hasta conseguir un efecto “afro”, según el estilista, porque las mujeres “ya se han cansado de peinarse las largas melenas” . Cuando alguien experimenta un cam-
bio en su vida necesita que esa ruptura con la rutina “se proyecte en su estilismo” , dice Peytaví, para quien lo más importante a la hora de aplicar un peinado es la configuración del rostro, “y no tanto la belleza”. Beyoncé no es la única a la que últimamente ha traído de cabeza su peinado. Actrices como Halle Berry, Anne Hathaway, Emma Watson y Cate Blanchett, además de cantantes como Rihanna, también se han unido a la tendencia del corte “pixie” popularizado por la actriz Mía Farrow en los años 60, cuando el deseo de paz se colaba en todos los discursos y la moda hippie invadía los vestuarios. La justificación social de las drogas y la ‘contracultura’ no fueron las únicas rebeliones durante esta década, porque el estilismo también asumió la transgresión de
aquellos años: el corte de pelo “a lo garçon” , hijo de la “Belle Époque” , renacía entre las cabezas femeninas. El peinado cambia con los tiempos pero vuelve como retornan todas las modas. Veremos si el “pixie” es algo pasajero o si, al final, la melena vuelve a ser la aliada indiscutible de la feminidad.
Sábado 10 de Agosto de 2013
ESPECTÁCULOS
Dejan a un lado sus verdaderos nombres
No dan la cara Agencias Los Ángeles
Algunos músicos utilizaron un método poco usual para pertenecer al anonimato y triunfar como personajes públicos. El uso de máscaras, cascos o simplemente maquillaje para tapar su rostro y pasar inadvertidos en el mundo real, es su característica especial de famosos cantantes en escena. El caso del dúo francés de música electrónica, Daft Punk, y sus peculiares cascos brillantes estilo futurista son el claro ejemplo de que no se tiene que dar siempre la cara para triunfar como grupo, dejando a un lado sus verdaderos nombres (Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo). Del mismo modo, el Dj canadiense Deadmau5 y su inconfundible casco con orejas de ratón muestra lo poco que importa su cara al momento de hacer sonar sus tornamesas. La legendaria banda estadunidense Kiss apostó por el maquillaje y sus extravagantes trajes para hacer de sus miembros, Gene Simmons (The Demon) Paul Stanley (Starchild), Peter Criss (Catman) y Ace Frehleyno (Space Ace o
Spaceman) no sólo de un nombre, sino de un personaje. Los integrantes del grupo Slipknot se caracterizan por cubrir sus rostros con máscaras al estilo halloween y darle un toque escalofriante a sus shows. Una idea diferente que utilizó recursos tecnológicos fue Gorillaz, un grupo virtual británico formado principalmente
por Damon Albarn, cantante de las bandas inglesa Blur y The Good, The Bad And The Queen, Jamie Hewlett, dibujante inglés creador de comics como Tank Girl y Los Freebies, y otros artistas que han colaborado en sus proyectos. El grupo, en su formato virtual, esta compuesto por 2D, Murdoc Niccals, Noodle y Russel Hobbs.
Lohan tiene cita con Max George Agencias Los Ángeles
Lindsay Lohan parece haber vuelto a los hábitos nocturnos que le llevaron hace apenas unos meses a ingresar en un centro de rehabilitación. Así, apenas una semana después de abandonar la clínica de desintoxicación, Lindsay ha generado nuevas dudas sobre su recuperación al dejarse ver en compañía de Max George, vocalista del grupo The Wanted, de fiesta en la habitación que ocupaba el cantante en el hotel Mondrian West Hollywood de Los Ángeles, de la que la artista fue expulsada a las 7 de la mañana a raíz de las quejas de los demás huéspedes. “Estuvieron de fiesta en la habitación del hotel durante toda la noche y la música estaba tan alta que los huéspedes se empezaron a quejar. Lindsay estaba disfrutando de la velada con Max George. Los chicos de
The Wanted se han estado alojando unos días en el hotel y Lindsay, quien estuvo saliendo antes con Max, se pasó la noche de fiesta con todos ellos. Tantas fueron las quejas de las demás habitaciones, que los empleados del hotel tuvieron que poner fin a la fiesta y echar a Lindsay del hotel a las 7 de la mañana. La gente que pudo ver a Lindsay salir del hotel dijo que tenía un aspecto espantoso, como si le hubiera pasado un camión por encima”, narró un testigo al periódico New York Post. Sin embargo, el portavoz de Lohan se ha apresurado a desmentir estas acusaciones, alegando que la estrella se limitó a visitar a su amigo Max y que en todo momento se mantuvo sobria. “Es cierto que Lindsay visitó a su gran amigo Max George, pero las demás historias sobre su visita son completamente falsas”, aseguró el representante de la popular actriz pelirroja.
Bolé, Norma Valdés y más 360º GRADOS POR TALINA GONZÁLEZ
E
stamos de regreso en su sección 360° grados donde les comentaré los sucesos más relevantes en Quintana Roo en el ámbito social y de espectáculos, así que sin más les cuento que la cena privada encabezada por el empresario Pepe García y los directivos de la firma de relojes suizos Zenith en el restaurante Fred´s donde acudieron solo seis parejas de cancunenses seleccionadas previamente con la finalidad de conocer esta afamada marca de relojes en un ambiente casual. Hoy es el último día para registrarse a la 3ra. Carrera Temptation que se llevará a cabo mañana domingo a las 7 am en Puerto Cancún, esperamos que todos corredores de la zona asistan a esta justa deportiva. Un placer ver en el escenario anoche a la gran cantante “Norma Valdéz” que se presentó en el Muleiro´s donde interpretó grandes temas del emblemático grupo inglés The Beatles en versión jazz dándole esa frescura que solo ella puede dar. Para aquellos que gustan de este género musical en este mismo recinto hoy por la noche estará a partir de las diez de la noche, el “Jazz Quartet Night” que hace una fusión con R&B y Bossa que deleitará a sus oídos. Otra propuesta musical a presentarse el día de hoy es el ensamble musical “OUTÁN”, agrupación que busca rescatar ritmos prehispánicos para fusionarlos con propuestas como jazz latino y reggae, y esta integrado por Pablo García Robles, coordinador del Centro Cultural de las Artes en Benito Juárez (antes Teatro de la Ciudad); Rodolfo Peña, encargado del Taller de Iniciación Musical, y Raúl Castro Lebrija, coordinador de Difusión, además de la participación del músico de origen brasileño Eduardo Rodrigues. La cita es hoy en el espacio abierto del Centro Cultural de las artes, a las 20:00 horas y con entrada gratuita. Y para continuar en el mismo tenor, el próximo 15 de agosto a las 6 pm se presentará el grupo Bolé, que combina la cítara, el violín y la guitarra, alternando con percusiones de udu y voz. El foro es el Salón de la Paz en Río Secreto, lugar único e ideal para converger la armonía con la naturaleza. Por otro lado no pueden dejar de asistir el próximo 12 de agosto en el Me, al Club del Libro de Anita Hernández, aquí entre nos una de las mejores rp´s en Quintana Roo, donde se comentará la publicación “La mujer que buceó dentro del corazón del mundo” de Sabina Berman, una historia conmovedora de una niña llamada Karen que cambia la visión de la gente a su alrededor. 16 y 17 de agosto son las fechas designadas para el esperado Torneo de Golf Teleton 2013 que se llevará a cabo en el Campo El Camaleon MayaKoba, una noble causa a la que asisten los mejores exponentes de este deporte a Quintana Roo y ayudar a esta institución altruista. Es todo por hoy, no olvide sonreír, nos leemos la próxima semana en esta su sección.
DIARIO EL QUINTANARROENSE
29
Sábado 10 de Agosto de 2013
ESPECTÁCULOS
Ha realizado escenas sensuales
Posee fortuna y rebeldía México
La actriz colombiana Mimí Morales está a punto de concluir su participación en la teleserie Fortuna y su sentir es bastante claro al decir que éste ha sido el papel más importante de su vida debido a la complejidad que representó en su carrera interpretar a Carolina Ledesma, una de la hijas del magnate casinero Adolfo Altamirano, alias El zar. Para la originaria de Cartagena de Indias, la riqueza de su personaje radicó en las situaciones extremas que tuvo que enfrentar, tales como realizar escenas sensuales con otra mujer, tríos amorosos o secuencias arrebatadas debido a la rebeldía que le caracterizó a lo largo de la trama. “La verdad es que sí me costaron mucho trabajo esas escenas, pero no tuve más que entregarme y hacer un trabajo que pareciera real. A nivel personal, los labios de mi madre son los únicos que he tenido cerca de mi cara, así que tener que besar a otra mujer y tener escenas sensuales fue algo bastante extraño. Creo que más que estar confundida con su sexualidad, Carolina reacciona así debido a esa parte rebelde de su ser. “Más que ser la hija incómoda, es la hija rebelde, la que no se conforma con nada y la que busca hacerse notar, ya que sus padres depositan toda la confianza en su hermano Gabriel y no en ella. Para mí Fortuna ha sido un proyecto que anhelaba y sin darme cuenta, llegó. Así que no puedo más que estar agradecida con la vida”, precisó en entrevista Mimí Morales. Aunque no puede adelantar los motivos por los que su personaje dejará de estar en la serie, Mimí Morales comentó que su desaparición dentro de la trama desencadenará distintas situaciones que redefinirán el rumbo de la historia. Ante la pregunta de qué opina, al ser extranjera, del tipo de televisión que se está haciendo en México, la actriz de 37 años, señaló que Cadenatres es muy va-
liente al hablar de temáticas que se aprecian en el diario acontecer de nuestro país. “Aplaudo este tipo de iniciativas, pues representan un reto total. De repente, como actriz, un proyecto tan real no sabes cómo va a ser tomado por el público; sin embargo, pienso que cuando uno está en algo así tienes que disfrutarlo y hacerlo al máximo. “Siento que en Colombia las novelas o teleseries son más reales, con personajes de la calle, mientras que en México predominan las historias rosas, no obstante, Argos y Cadenatres se atrevieron a romper esquemas y han estado presentando proyectos que generan controversia”, sentenció Morales.
Enamorada de su hermano
Dentro del árbol genealógico de Fortuna, Mimí Morales es Carolina, hija adoptiva de Adolfo Altamirano, alias El zar, papel interpretado por Marco Treviño, así como de Mercedes Ledesma, encarnado por la actriz Claudia Ramírez. Luego de enterarse que su padre tiene otra familia y ella otros hermanos, Carolina no tiene reparo en involucrarse con ellos, al grado de generar buena amistad con Alicia (Lisette Morelos) y Roberto (Alejandro de la Madrid). La convivencia con este último se vuelve cada vez más intensa al grado de terminar enamorándose de él. “Por lo que he apreciado en las redes sociales, ésta es la historia de amor más querida por la gente. ¿Por qué? Creo que porque ambos son rebeldes y está muy padre su historia. Los dos son arrebatados, no tienen filtros (sic) y son genuinos al decir lo que piensan. La gente se identifica con eso, con la química que ambos generan y creo que Alejandro de la Madrid y yo hemos logrado una química real. Él es un gran actor y los dos nos hemos acoplado muy bien”, precisó Morales.
Amplia trayectoria
Ésta no es la primera vez que Morales trabaja en nuestro país, ya que antes de involucrarse en Fortuna, se le vio en la telenovelaTriunfo del amor al lado de Victoria
Ruffo, Maite Perroni y William Levy. En su país trabajó en distintas producciones como La marca del deseo, Doña Bárbara, Bella calamidades y Lecciones para un beso. Dentro de su currículum se encuentra un proyecto argentino que llevó por nombre Poquita ropa: Una historia apasionada, en la que compartió créditos con Ricardo Arjona. Luego de su participación en Fortuna, la actriz viajará a Miami para ver la posibilidad de trabajar en Estados Unidos, aunque no descarta enrolarse en algún proyecto mexicano. Fortuna, teleserie dirigida por José Luis García Agraz, complementa su elenco con Estela Calderón, Manuel Balbi, Ari Brickman, Néstor Rodulfo, Marco Antonio Zetina y José María Seoane. Cabe destacar que esta teleserie, que comenzó transmisiones el pasado 22 de abril bajo la producción de Epigmenio Ibarra, se graba en escenarios del Distrito Federal, el Estado de México e Hidalgo. Está a punto de concluir su participación en la teleserie Fortuna y su sentir es bastante claro al decir que éste ha sido el papel más importante de su vida
Foto: Agencias
Agencias Ciudad de
Ofrecen disculpas a Oprah por racismo Agencias Ginebra
Foto: Agencias
Suisse Turisme, un organismo público que promueve el turismo en Suiza, ofreció ayer disculpas a la millonaria presentadora de televisión estadounidense Oprah Winfrey por el supuesto trato racista que sufrió en una tienda de lujo de Zúrich. La vendedora que atendió a la celebridad “tuvo un comportamiento inapropiado” y “lo sentimos”, escribió la organización en su cuenta de Twitter. Varios medios de prensa también han lamentado la impresión que Winfrey se llevó de Suiza, mientras que el propietario de la tienda en cuestión pidió disculpas por el comportamiento de su empleada, aunque aseguró que toda esta polémica ha surgido en realidad de “un malentendido”. La presentadora de televisión se encontraba, al igual que muchos otros famosos, en la región de Zúrich a finales de julio para asistir a la boda de la caaantante Tina Turner y Erwin Bach. Durante su estancia, Winfrey se alojó en el lujoso hotel Dolder Grand de Zúrich y decidió dar un paseo por las calles donde se encuentran algunas de las tiendas más exclusivas de la ciudad. La mirada de la presentadora fue atraída por un bolso que se encontraba detrás de una vitrina, por lo que entró a la tienda y solicitó a la vendedora que le mostrara el accesorio, pedido que esta declinó.
30
DIARIO EL QUINTANARROENSE
En una entrevista a la cadena CBS de Estados Unidos sobre el tema del racismo, Winfrey relató que la conversación fue como sigue: “¿Disculpe, podría ver ese bolso?”, pidió ella -refiriéndose a un bolso de piel de cocodrilo, valorado en unos 28 mil euros y que se encontraba detrás de una vitrina blindada- a lo que la dependienta habría respondido “No, es demasiado caro”. Winfrey, cuya fortuna está valorada en más de 2 mil 500 millones de dólares y que es una de las personalidades más influyentes de su país, insistió y la respuesta fue todavía más lejos: “No, usted no puede pagar este bolso, mire más bien éste”, le replicó la vendedora mientras le mostraba uno más pequeño. Indignada por este trato, a la estrella estadounidense incluso le pasó por la cabeza comprar todo lo que había en la tienda, pero luego pensó que si lo hacía la vendedora recibiría una enorme comisión. Por esa simple razón renunció a la idea, según contó ella misma en la entrevista televisiva. Sin embargo, el dueño de la tienda explicó que todo surgió de un malentendido porque la dependienta propuso a Winfrey acompañarla a la planta superior para mostrarle otros bolsos similares al que le interesaba, pero esta ya no estaba interesada. Para la prensa helvética, lo ocurrido con la estrella de la televisión estadounidense empaña fuertemente la imagen de Suiza en el exterior.
Cultura Sábado 10 de Agosto de 2013
El escultor yucateco tenía 95 años de edad
Muere Fernando Castro Pacheco Agencias Mérida
E
l secretario estatal de las Culturas y las Artes, Raúl Vela Sosa, confirmó el deceso del muralista y escultor yucateco, Fernando Castro Pacheco, quien pidió a su familia antes de morir, rechazar cualquier homenaje en su honor. “Dentro de su gran dimensión artística, el maestro Castro Pacheco fue un hombre sencillo a quien en todo momento se le tuvo un profundo respeto y admiración por su trayectoria, que proyectó el arte de Yucatán a nivel internacional”, señaló el funcionario yucateco. En un mensaje breve, Vela Sosa expuso que “con estricto apego a las disposiciones personales del maestro Castro Pacheco, nos sumamos a su voluntad expresada a
través de su familia, de no realizar evento oficial alguno. “En su momento, de común acuerdo con su viuda, la señora Blanca Sol Sumohano, el gobierno del estado realizará un acto de testimonio, reconociendo la invaluable aportación y gran trayectoria del maestro Castro Pacheco”, dijo. El fallecido creador es considerado uno de los principales muralistas de México y de la plástica nacional, reconocido por sus múltiples trabajos, entre ellos, los murales en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno de Yucatán, en los que se narra pasajes históricos de la entidad. El creador también cultivó el grabado y la ilustración y su temática estaba relacionada con la exploración de sus raíces, conceptos heredados como alumno de la Escuela de Pintura y Artes Plásticas de Yucatán; además de ser cofundador y director de la Escuela Libre de Artes Plásticas de Yucatán en 1941. Sus primeras litografías de gran formato y primera muestra de pintura y dibujos las realizó en la galería de la Universidad de
Yucatán, al tiempo que realizó sus primeros grabados en linóleo, madera y litografía; técnica que aun trabajaba antes de su muerte. Entre 1941 y 1942 terminó varios murales en jardines infantiles (jardines de niños) o de juegos, así como en varios edificios de la escuela rural, como la Campesina de Tecoh. También concluyó murales al fresco con temas culturales y del deporte como los de la Biblioteca de la Unión de Camioneros de Yucatán. Entre 1970 y 1977 pintó 22 murales transportables en el palacio de gobierno de Yucatán, en Mérida, mientras que de 1977 a 1979 elaboró 19 murales en el palacio de gobierno de Querétaro en la capital del estado. De 1993 y 1994, la Universidad Autónoma de Yucatán realizó un video sobre su obra y, al año siguiente, publicó el libro “Fernando Castro Pacheco-Color e imagen de Yucatán”. Entre los reconocimientos que obtuvo destacan el ser considerado primer lugar del Salón de la Plástica Mexicana en la Ciudad de México, y recipiendario de la Medalla Yucatán y de la Medalla Eligio
Principales
Muralistas
Es considerado uno de los principales muralistas de México Uno de sus trabajos son los murales en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno de Yucatán
Fernando Castro Pacheco.
Foto: Agencias
Antes de morir el artista pidió a su familia rechazar cualquier homenaje en su honor
Ancona de la Universidad Autónoma de Yucatán. A su muerte, la víspera en el hospital “Ignacio García Téllez”
También cultivó el grabado y la ilustración y su temática estaba relacionada con la exploración de sus raíces del IMSS, después de breve dolencia, contaba con 95 años y apenas el pasado 2 de agosto aceptó ser propuesto para obtener un premio nacional en artes. “A los deudos nuestra solidaridad en este trance doloroso para la cultura y las artes de Yucatán, y el mundo”, señaló Vela Sosa en su misiva.
DIARIO EL QUINTANARROENSE
31
Sábado 10 de Agosto de 2013
CULTURA
Declaran infundada la querella
Una familia reclamaba ser dueña de los terrenos en los que fue levantado el santuario Agencias Lima Un juzgado de la ciudad peruana de Cuzco declaró infundada la demanda de una familia que reclamaba ser dueña de los terrenos en los que fue levantado el santuario arqueológico de Machu Picchu, según declaraciones oficiales publicadas ayer en Lima. La familia Zavaleta demandó en 2005 a la Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura en Cuzco por la reivindicación y cobro de frutos civiles del fundo Qente y Santa Rita de Qente, terrenos considerados en la actualidad dentro del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu. Los demandantes exigieron a la corte una indemnización aproximada de 350 millones de soles (125 millones de dólares) por los ingresos de turistas a la ciudadela de Machu Picchu, una de las construcciones emblemáticas del Imperio Incaico y destino turístico predilecto en Perú. El Tercer Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Cuzco, a cargo del juez Jhon Alfaro, declaró infundada la demanda e improcedentes las tachas formuladas contra los documentos presentados por la Dirección Desconcentrada del ministerio para sustentar que ese monumento pertenece al patrimonio cultural de la humanidad, informó el diario El Comercio. Por su parte, el director de Cultura en Cuzco, David Ugarte, declaró a Radio Programas del Perú (RPP) que han transcurrido “casi ocho años de estar batallando en los fueros judiciales para frenar una absurda intención de apoderarse de nuestra maravilla del mundo”. “Ahora con absoluta satisfacción podemos decir que sí defendemos el patrimonio cultural de nuestra nación y que Machu Picchu sí es de todos los peruanos y de la humanidad”, agregó Ugarte. El asesor legal de la Dirección Regional de Cultura en Cuzco, Edgar Muelle, explicó a El Comercio que Machu Picchu es del Estado peruano desde 1976 en que se rea-
Exigen
lizan dos procesos de expropiación. Sin embargo, Muelle dijo que aún hay un juicio pendiente con la familia Abril que también reclama la propiedad de Machu Picchu, través de un litigio abierto en 2004. Las familias Abril y Zavaleta mantienen desde 2004 y 2005 procesos paralelos con el Estado peruano en el que reclaman la propiedad de las ruinas, en el caso de los Abril, y de 22 mil hectáreas de terreno, en el caso de Zavaleta, que forma en la actualidad parte de los
Turistas
Exigieron a la corte una indemnización aproximada de 350 millones de soles Machu Picchu, es una de las construcciones emblemáticas del Imperio Incaico y destino turístico predilecto en Perú Existe aún un juicio pendiente con otra familia que también reclama la propiedad de Machu Picchu
32
DIARIO EL QUINTANARROENSE
alrededores del Parque Arqueológico Machu Picchu. Los derechos de propiedad de esas tierras se encuentran registrados legalmente desde el siglo XIX, cuando se inició el registro de la propiedad en la zona, y desde 1944 están a la espera de que el Estado les pague por una expropiación cuyo procedimiento legal nunca se produjo, según la defensa de ambas familias. En esa fecha, los Abril vendieron el fundo que incluía las ruinas
Foto: Agencias
Rechazan demanda sobre Machu Picchu La zona arqueológica de Machu Picchu.
y los terrenos a los Zavaleta, sin embargo, en el documento de venta se señala que los restos arqueo-
lógicos no son parte del contrato porque estaban en trámite de ser expropiados.
Sábado 10 de Agosto de 2013
NACIONAL
Es detenido en Costa Rica en 1985
El “narco de narcos” A los 29 años, ya tenía una fortuna estimada en 500 millones de dólares, controlaba la siembra de la hierba
México
Rafael Caro Quintero nació el 3 de octubre de 1952 en Badiraguato, Sinaloa; sus padres eran campesinos y es el mayor de seis hermanos. A los 18 años viajó a Sinaloa donde trabajó como chófer de camiones. Tiempo después empezó a cultivar mariguana en el rancho de su hermano Jorge Luis en menos de cinco años compró las fincas aledañas al terreno. Trabajó con Pedro Áviles Pérez y Ernesto Fonseca Carrillo alías “El Neto”, después Rafael Caro Quintero fundó el Cártel de Guadalajara junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y se convirtió en el hombre más poderoso al juntar una fortuna de 100 millones de dólares en la década de los 90 por sembrar, exportar mariguana, además de lavar dinero. Fue considerado el “Narco de Narcos” y compró a las autoridades de varios estados de la República. En 1985, el líder del extinto cártel de Guadalajara fue detenido en Costa Rica y sentenciado por la justicia mexicana por los delitos de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro, homicidio calificado, asociación delictuosa y delitos contra la salud, en sus modalidades de siembra, cultivo, cosecha, transportación y tráfico de marihuana y cocaína. El capo fue acusado de nuevo en ese mismo distrito en 1988 por
Perfil
El “Narco de Narcos” compró a las autoridades de varios estados
Una corte de California aún lo busca por la muerte del agente DEA Enrique Camarena Salazar. en febrero de 1985
Foto: Agencias
Agencias Ciudad de
Criminal
El líder del extinto cártel de Guadalajara enfrentaba la justicia mexicana.
violar la ley federal contra la extorsión criminal y las organizaciones corruptas (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act), conocida como RICO, así como de dirigir una organización criminal dedicada al narcotráfico. Dicha acusación fue la base de otras cuatro acusaciones que finalmente llevaron a Caro Quintero a ser acusado del secuestro y asesinato del agente Camarena, según la fuente. Caro Quintero también fue acusado en 1988 por una corte de Arizona de cargos de narcotráfico.
A los 29 años, Rafael Caro Quintero ya tenía una fortuna estimada en 500 millones de dólares, 36 casas y accionista de 300 empresas en Guadalajara y ya controlaba la siembra de la hierba en varias regiones de Sonora. Formó una red de lavado de dinero con empresarios y policías. Más tarde implementó la cosecha de la mariguana sin semilla, la cual sembró en planicies de Zacatecas, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí; los campos eran vigilados por cientos de guardias. En octubre de 2004, Caro
Quintero fue trasladado del Penal Federal de La Palma, ubicado en Almoloya de Juárez, en el Estado de México, al Penal de Puente Grande, Jalisco, donde permaneció hasta el 2010, cuando fue nuevamente trasladado al reclusorio preventivo del estado de Jalisco, una cárcel de baja seguridad. Una corte de California aún busca a Caro Quintero por la muerte de Enrique Camarena Salazar, así como por los delitos de posesión de marihuana y cocaína con la intención de distribuirla, asesinato, y por dirigir una empresa criminal. Caro Quintero fue acusado en el Distrito Central de California en 1987 por conspiración para importar y distribuir cocaína y marihuana entre 1981 y 1986, dijo una fuente federal estadounidense. Caro Quintero es considerado uno de los capos más renombrados de los inicios del narcotráfico mexicano
PGR acusa a Tribunal de ignorar a la Corte Ordenó la interposición de recursos que sean procedentes por la gravedad de los delitos
México
El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, expresó preocupación por la liberación del capo Rafael Caro Quintero y acusó a un tribunal de Jalisco de no haber aplicado el criterio establecido por la Suprema Corte de Justicia en este caso. En un comunicado, el procurador criticó que el tribunal haya ordenado a la autoridad federal dejar en libertad al capo cuando fue el propio tribunal quien consideró que era el fuero común quien debía tratar el caso. Murillo Karam señaló que el tribunal debió haber remitido el expediente de Caro Quintero a un juez que considerara competente y no solo dejarlo en libertad.
Foto: Agencias
Agencias Ciudad de
Jesús Murillo Karam, procurador General de la República.
Por ello, el procurador ordenó analizar “la interposición de los recursos que en términos de la ley sean procedentes” debido a la gravedad de los delitos de los que se acusa al capo, entre ellos privación ilegal de la libertad y homicidio calificado. En el comunicado, Murillo Karam agregó que respeta las decisiones del Poder Judicial.
Caro Quintero, uno de los líderes históricos del narcotráfico en México quedó libre la madrugada de este vienes tras ser notificado de la resolución de un tribunal federal que le concedió un amparo y ordenó su inmediata liberación. El pasado miércoles, el tribunal colegiado con sede en Jalisco le concedió a Caro Quintero un
amparo, en el caso del asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar en febrero de 1985, confirmó el Consejo de la Judicatura Federal. La Fiscalía de Reinserción Social del Gobierno de Jalisco informó que antes de liberar a Caro Quintero, consultó a la delegación de la PGR y la Fiscalía Central para saber “si existía algún mandamiento judicial u orden de aprehensión pendiente de cumplimentar en contra de Rafael Caro Quintero”. Sin embargo, la respuesta, de ambas instancias, fue que no existía orden alguna ni otra causa pendiente, por lo que dio cumplimiento a la orden judicial de ponerlo en libertad a las 01:30 horas de este viernes. Las autoridades del Reclusorio Preventivo de Guadalajara, también revisaron “sin haber encontrado constancia o solicitud alguna de petición de extradición en contra de Rafael Caro Quintero”, informó la dependencia a través de un comunicado.
Foto: El Universal
Caro Quintero fue uno de los principales jefes del narcotráfico en México en los 80
El narcotraficante, en fotografía de archivo tomada en 1985
“Don Neto” sigue preso, aclaran El Universal Ciudad de México Autoridades del gobierno federal y del Consejo de la Judicatura Federal aseguraron que el narcotraficante Ernesto Fonseca, “Don Neto”, quien fue sentenciado junto con Rafael Caro Quintero por el homicidio del agente de la DEA, Enrique Camarena, no ha sido liberado, pese a que Caro Quintero salió libre. Las fuentes consultadas explicaron que el narcotraficante aún permanece recluido en el penal de Puente Grande, Jalisco, donde cumple una sentencia por el homicidio del agente de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). “Le faltan 30 años de sentencia, aún no ha salido de prisión”, mencionaron las fuentes consultadas. Por la tarde de ayer, José Luis Guízar, abogado de Rafael Caro Quintero, aseguró que además de su cliente, el narcotraficante Ernesto Fonseca, “Don Neto”, también obtuvo su libertad. El abogado mencionó que “Don Neto” salió libre del penal de Puente Grande, Jalisco, durante la madrugada. En entrevista telefónica dijo que la su libertad fue confirmada por sus familiares. Sobre el motivo de su liberación, el abogado mencionó que por el momento no contaba con información para poder explicar el motivo por el que fue liberado Fonseca. Según el litigante, Fonseca fue trasladado a la ciudad de México donde recibirá atención médica debido al estado de salud que presentaba. Por su parte, autoridades del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) negaron que el narcotraficante, quien también fue juzgado y sentenciado por el homicidio del agente de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), Enrique Camarena, obtuviera su libertad. Por el momento, las fuentes consultadas indicaron que sólo se tiene confirmada la liberación de Caro Quintero, quien salió durante la madrugada de ayer luego de que un Tribunal Unitario concediera un amparo a su favor. Quintero dejo la prisión luego de que un Tribunal Unitario concedió un amparo a su favor, al determinar que el delito de homicidio del agente estadounidense Enrique Camarena, por el que fue juzgado y condenado, debió llevarse a cabo en un juzgado del fuero común y no del fuero federal. DIARIO EL QUINTANARROENSE
33
Red Económica Sábado 10 de Agosto de 2013
El Universal Ciudad de México La Comisión Federal de Competencia (CFC) decidió no autorizar la fusión entre las cadenas de cine Cinemex y Cinemark, debido a que la concentración generaría riesgos de prácticas monopólicas absolutas en el mercado del entretenimiento fuera de casa. En entrevista, Miguel Flores Bernes, comisionado de la CFC, explicó que el primer problema que la CFC detectó es que de aprobar la fusión entre Cinemex y Cinemark sólo se van a quedar dos competidores en el mercado: Cinépolis y Cinemex, lo cual constituiría un duopolio con participaciones simétricas. El comisionado dijo que los riesgos de permitir la participación de sólo dos empresas grandes en el mercado es “que se den efectos coordinados en los mercados lo que implica que haya menos competencia”. Incluso, dijo, la concentración puede incentivar “las prácticas monopólicas absolutas o acuerdos entre competidores que pudiera perjudicar a los consumidores”. Otro de los problemas, comentó Flores Bernés, es que de aceptarse la fusión se crearían dos empresas con “poder sustancial conjunto”. Eso significa que son dos empresas que tienen comportamientos similares en el mercado, tienen programas muy parecidos, sacan las películas más o menos al mismo tiempo, tienen precios relativamente similares y este paralelismo pudiera ser, en algún momento, para desplazar competidores o crear barreras para la entrada de nuevos competidores, dijo el funcionario. Otra razón más se motiva en los riesgos que se generan al permitir que Cinemark sea absorbida por Cinemex, “es que el mercado queda condenado en el futuro a que sean solamente dos jugadores”. Explicó que los nuevos cines se establecen regularmente en plazas comerciales. Quienes construyen estas plazas buscan a un cine para generar tráfico de consumidores, y generalmente buscan marcas de reconocida trayectoria. “Cinépolis y Cinemex son los únicos jugadores de mercado que serán los únicos que en poder demostrar esta experiencia a las plazas comerciales y es muy difícil que un tercero vaya a poder en el futuro comprobar esta experiencia”, comentó el comisionado.
34
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Construcción a la baja
La acumulación de caídas en los últimos tres trimestres afecta el desempeño del PIB Agencias Ciudad de
E
Crisis
La debilidad en el retraso en el gasto público han afectado a la construcción Las constructoras de vivienda Geo, Homex y Sare enfrentan severos problemas financieros para poder pagar
México
l sector de la construcción en México acentuó su fase recesiva al cierre de junio y provocó que el PIB Industrial tuviera un magro crecimiento de 0.3% en el segundo trimestre a tasa anual, cifra que contrasta con el repunte de 4.1% del mismo periodo de 2012, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). La construcción acumula tres trimestres consecutivos a la baja: en los últimos tres meses de 2012 cayó 1.0% a tasa anual, en el periodo de enero-marzo la caída fue de 2.3% y en los tres meses posteriores registró un retroceso de 2.7%. “La construcción sigue reflejando una gran debilidad de la edificación de viviendas y en el gasto público en infraestructura; no obstante, prevemos que estos rubros deben empezar a aumentar gradualmente en el corto plazo”, comentó en un estudio el coordinador de Estudios Económicos de Banamex, Eduardo González. Las constructoras de vivienda
Factores
Tan sólo en el mes de junio, este sector tuvo una caída a tasa anual de 6%, un nivel superior al esperado
Tan sólo en el mes de junio, el sector de la construcción tuvo una caída a tasa anual de 6%.
Geo, Homex y Sare enfrentan severos problemas financieros para poder pagar sus deudas, por lo que algunos analistas no descartan que contemplen declararse en bancarrota en caso de que fallen las negociaciones con sus acreedores. Grupo Financiero Banorte anunció el 25 de julio pasado que la crisis de las viviendas ya le generó un costo de 4,000 millones de pesos en reservas.
Tan sólo en el mes de junio, este sector tuvo una caída a tasa anual de 6%, un nivel superior al esperado por el banco. Grupo Financiero Monex señaló que además de la caída del sector de la construcción, la industria minera también registró un decrecimiento de 2.4% en el sexto mes del año a tasa anual. En términos acumulados el PIB industrial al primer semes-
tre del año observó una baja de 0.52%. Por sectores el comportamiento en el mismo periodo, la minería cayó 0.92%; electricidad, gas y agua se contrajo 0.46%, mientras que la baja en la construcción fue de 2.49%. La manufactura fue el único sector que tuvo un ligero aumento de 0.28% en la primera mitad del año. “La realidad mexicana da evidencia contundente de que la debilidad de la economía se debe más a factores internos -que tienen que ver con el ciclo político y con factores estructurales- y menos con la demanda externa”, señaló en un reporte el director para América latina de Moody´s Analytics, Alfredo Coutiño.
Invierten en simulador de puertos
El simulador permite tener una visión virtual con exactitud de los puertos y condiciones Agencias Ciudad de
México
El gobierno federal invirtió 30 millones de pesos en la compra del Laboratorio de Simulación de Maniobras de Embarcaciones en Tiempo Real, ubicado el Instituto Mexicano del Transporte (IMT) en Pedro Escobedo, Querétaro. El objetivo es tener puertos más eficientes y seguros, aseguró José de San Martín, director general de la institución. El laboratorio inició operaciones en mayo y fue adquirido a la empresa noruega Kongsberg, aseguró Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT). “Nos permite tener mayor seguridad en nuestros puertos y en la operación de nuestros puertos”, dijo Ruiz. El simulador permite tener una visión virtual con exactitud de los puertos, olas y condiciones meteorológicas a las que se enfrentan los capitanes de barcos para poder tener una planeación de maniobras más segura. Actualmente sólo se cuenta con la base de datos de los puertos de Lázaro Cárdenas, Veracruz y Manzanillo y en unos meses se hará el de Salina Cruz Oaxaca y el nuevo Puerto de Veracruz. En un recorrido por el IMT se mostró otro laboratorio, donde se hacen estudios de oleaje para tener una estadística del comportamiento del mar. Otro de los laboratorio es un simulador a escala de un tsunami en el puerto de Manzanillo, el cual se utiliza para tener información de lo que podría pasar en caso de que ocurra uno y estar alerta.
Foto: Agencias
Considera la CFC que esta operación generaría riesgos de prácticas monopólicas
En México se acentúa recesión en este sector
Foto: Agencias
Rechazan fusión entre cadenas
El objetivo es tener puertos más eficientes y seguros.
San Martín añadió que México es propenso a tener un tsunami principalmente en la costa occidental del País, de Jalisco al
Puerto Chiapas, pero es imposible predecirlo con la tecnología actual, sin embargo es importante estar alerta.
Sábado 10 de Agosto de 2013
RED ECONÓMICA
Rebaja de salarios sin beneficios
La política monetaria se mantendría sólida, opinan
Estable inflación
En España requieren de salarios estables, en cantidad y en tiempo, afirman
China ha presentado varias medidas para ayudar a las pequeñas empresas y exportadores Agencias Pekín
Foto: Agencias
Los precios al consumidor se mantuvieron estables en julio, aunque la deflación de los precios al productor acumula 17 meses consecutivos, mostraron el viernes datos oficiales, lo que apunta a que la política monetaria se mantendría estable mientras Pekín intenta detener una desaceleración de 2 años. Los datos se conocen un día después de cifras de comercio sorprendentemente fuertes, y analistas dijeron que si bien la segunda mayor economía del mundo podría estar mostrando señales de estabilización, es demasiado pronto para concluir que ha iniciado su recuperación. El banco central se mostró cauto frente a la inflación en un reporte publicado la semana pasada, y por lo tanto es poco probable que los datos lleven a un cambio en su política de tasas a pesar de los llamados de algunos economistas para un recorte de tipos para ayudar a las compañías en problemas. La Oficina Nacional de Estadísticas dijo que los precios del consumidor subieron un 2.7% anual el mes pasado, la misma variación que en junio. Los precios al productor cayeron un 2.3% respecto al año previo, desacelerando el descenso de un 2.7% que mostraron en junio. Economistas consultados por Reuters esperaban que la inflación a los consumidores fuera de un 2.8% y los precios francos fábrica cayeran un 2.2%. “Yo aun defiendo un recorte a las tasas de interés para ayudar a las compañías mientras persista
Agencias Madrid
Pekín intenta detener una desaceleración de 2 años.
la deflación de los precios francos en fábrica”, dijo Jianguang Shen, economista jefe de China en Mizuho Securities Asia. “Pero el banco central sigue siendo conservador frente a la inflación y podría necesitar más evidencia, ya que está preocupado de que un recorte de tasas sería tomado por los mercados como una señal de estímulo”, agregó. Los precios al consumidor subieron un 0.1% en julio respecto a junio. China ha presentado varias medidas desde mediados de año para ayudar a las pequeñas empresas y exportadores, mientras los funcionarios intentan generar un impulso en la economía, que se ha desacelerado en 9 de los últimos 10 trimestres, aunque se ha descartado un estímulo a gran escala. Los líderes de alto rango en Pekín han dicho que aceptarán una desaceleración mientras reforman la economía para hacerla más dependiente del consumo interno, pero han indicado que el
crecimiento anual no debería caer bajo un 7%.
Recuperación
La desaceleración en la tasa de deflación fue tomada como nueva evidencia de una posible estabilización de la economía y los analistas esperan datos más tarde en el día sobre inversión y producción industrial para buscar más señales de que la actividad tocó fondo. “La menor caída de los precios al productor también implica señales de estabilización del sector industrial”, dijo Xu Dongshi, economista de Galaxy Securities en Pekín. “Pero aún es demasiado pronto para decir que la economía de China está camino de recuperarse, debido a que toma tiempo resolver problemas económicos estructurales”, agregó. Los datos comerciales mostraron que las exportaciones crecieron un 5.1% en julio respecto al año previo, un cambio respecto a la primera caída en 17 meses que
Economía
Precios
Los datos mostraron que las exportaciones crecieron un 5.1% en julio
Los precios del consumidor subieron un 2.7% anual el mes pasado, la misma variación que en junio
La desaceleración en la tasa de deflación fue tomada como nueva evidencia de una posible estabilización de la economía registraron en junio, y las importaciones subieron un 10.9%, debido a que China compró una cantidad récord de materias primas. Las cifras comerciales fueron vistas como un precedente positivo para la producción industrial y los economistas esperan que ésta muestre un crecimiento anual de un 9% en julio.
La receta de rebaja de salarios en España de un 10% para tratar de estimular el empleo difícilmente puede beneficiar a España, donde ya se aplican reducciones de sueldo que no generan más puestos de trabajo, afirmó el diario El País. En un editorial el periódico analizó la propuesta del Fondo Monetario Internacional (FMI) y a la que se sumó el comisario europeo de Economía, Olli Rehn, pero que consideró que no todas las condiciones políticas y económicas la permiten. El País expuso que el alto nivel de desempleo se da en un momento de política estable y “estrategia política confusa, pero reconocible”, por lo que debe ser el “juego del mercado” el que fije la evolución de los salarios, ya que además se supone que la reforma laboral despejó el proteccionismo (en políticas salariales). Recalcó que sería fácil establecer el acuerdo de moderación salarial, independientemente de las protestas, pero en la práctica muy complejo garantizar el mantenimiento del empleo o la generación de nuevos empleos a partir de rebajas de sueldos. Aseguró que los salarios ya bajan en España y el empleo “no sólo no crece sino que sigue destruyéndose”, por lo que explicar el desempleo solo por la relación con los salarios es “poco más que una hipótesis de miras estrechas de una economía de laboratorio”. Agregó que en todo caso lo que necesita España es que las recetas económicas que se propongan “se orienten a estimular la demanda de consumo e inversión.
Caen inventarios mayoristas en EU
La baja puede implicar una reducción en las estimaciones de crecimiento en el país Agencias Washington
Los inventarios mayoristas en Estados Unidos cayeron inesperadamente por segundo mes consecutivo en junio, lo que podría llevar a los economistas a reducir sus estimaciones de crecimiento para el segundo trimestre tras aumentarlas recientemente. Los inventarios mayoristas bajaron 0.2%, luego de declinar un 0.6% en mayo, dijo este viernes el Departamento de Comercio. Economistas consultados por Reuters pronosticaban que las existencias de los
mayoristas subirían 0.4% tras un informar previamente de una caída de 0.5%. Los inventarios son un componente clave de los cambios del Producto Interno Bruto (PIB). Excluyendo automóviles, los inventarios permanecieron planos en junio. Este componente va en el cálculo del PIB. El Gobierno informó la semana pasada que el PIB se expandió a una tasa anual de un 1.7% en el segundo trimestre. Sin embargo, datos de pedidos a fábricas de la semana pasada mostraron que los inventarios manufactureros de bienes no duraderos en junio fueron un poco más altos a lo asumido por el Gobierno en su estimación avanzada sobre crecimiento del PIB. Datos comerciales difundidos esta semana también mostraron un menor déficit que el considerado por el Gobierno, lo que llevó a economistas a anticipar que el crecimiento del PIB en el segundo trimestre podría aumentar en 2.5% en que resta del año DIARIO EL QUINTANARROENSE
35
Tecnología Sábado 10 de Agosto de 2013
Relojes inteligentes disponibles
Lanzan programa de seguidad
Móviles protegidos
McAfee aconseja resguardar smartphones y tabletas tal como una computadora
Robos
En casa uno de los dispositivos creadores buscan una similitud a un reloj tradicional
Cuenta con la función de Perfiles que permite crear una “zona segura”
El Universal Washington
McAfee indica que más de un cuarto de las aplicaciones móviles entregan a los delincuentes información sobre el usuario
Foto: Agencias
E
n el año 2012, en Estados Unidos, 1,6 millones de personas fueron víctima de robos de teléfonos inteligentes y el costo de los teléfonos móviles robados para los consumidores fue superior a 30 mil millones de dólares, sobre todo porque estos equipos no cuentan con la protección necesaria, indica McAfee en un comunicado. La compañía hace hincapié en proteger smartphones y tabletas tal como lo hacemos con una computadora tradicional, sobre todo porque traemos información personal que vale mucho dinero para los delincuentes, desde fotos de lo que hacemos cotidianamente y lo que nos gusta hasta los datos de contacto, contraseñas, cuentas enlazadas y manejo de dinero, eso sin tomar en cuenta cualquier información relacionada al trabajo. “Cuando los consumidores contemplan proteger sus teléfonos inteligentes y tabletas, frecuentemente piensan en términos de la susceptibilidad frente al malware móvil y se olvidan del peligro real que corre su privacidad si el dispositivo se pierde o es robado,” comentó Ari Jaaksi, vicepresidente Sénior y Gerente General de Ingeniería Móvil y Operaciones en McAfee.
Costo
Alrededor de 30 mil millones de dólares asciende el precio por celular robado.
En “Seguridad móvil: informe de tendencias para consumidores de McAfee, junio de 2013”, McAfee concluyó que más de un cuarto de las aplicaciones móviles probablemente son más que simples programas publicitarios y que podrían recopilar y entregar a los delincuentes información sobre la ubicación precisa por GPS, cuentas y actividades. Para proteger a los consumidores contra los permisos abusivos de estas aplicaciones peligrosas, McAfee Mobile Security premium cuenta con la función de Perfiles de aplicaciones multiusuario que permite crear una “zona segura” para los niños, amigos, miembros de la familia o incluso desconocidos que pudieran tomar el dispo-
sitivo y darle un uso indebido. También incluye el nuevo Análisis de exposición de datos, que permite que los consumidores vean por su propia cuenta el nivel de riesgo que presentan las aplicaciones. En su versión básica, protege la privacidad de los usuarios, ya que les permite crear copias de seguridad, borrar y restaurar los contactos en forma remota mediante un portal Web, además de localizar un dispositivo extraviado o robado en un mapa y de hacer sonar una alarma remota. La versión básica ofrece funciones selectas para antivirus, copias de seguridad y antirrobo en forma gratuita. “Con McAfee Mobile Security basic, ayudamos
Agencias Ciudad de
Alrededor de 1,6 millones de personas fueron víctima de robos de teléfonos inteligentes porque no cuentan con la protección necesaria a los consumidores a proteger su privacidad en un nivel fundamental, sin costo, lo que esperamos sirva para que los consumidores asuman un papel más activo en la protección de sus dispositivos móviles y empleen buenas prácticas de seguridad informática y protecciones “, indica Ari Jaaksi. La una versión de prueba gratuita por dos semanas de McAfee Mobile Security, con todas las características premium habilitadas, está disponible en Google Play. Una vez que la evaluación expira, los usuarios pueden optar por usar McAfee Mobile Security basic sin las características premium, en forma gratuita, o pueden adquirir la versión premium de la aplicación a partir de septiembre de 2013 por un precio de 759 pesos iva incluido a través de retailers participantes como suscripción anual.
El soporte estará disponible para usuarios de iOS como para aquellos de Mac Agencias Nueva York Apple podría integrar un chat para brindar ayuda técnica como parte de su servicio Apple Care. De acuerdo con varios sitios especializados en tendencias tecnológicas, el servicio de chat estaría disponible las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Por su parte el portal 9to5mac asegura que el chat de Apple será lanzado el próximo 12 de agosto me-
36
diante un nueva interfaz del Apple Care, la cual ya integraría esta nueva opción y sería más fácil de entender. El soporte mediante esta vía probamente estará disponible tanto para usuarios de iOS como para aquellos de Mac. Apple originalmente ofrece un año de garantía y hasta 90 días de soporte técnico telefónico gratuito para sus equipos de cómputo, sin embargo si el cliente compra el servicio Apple Care la cobertura se extiende a 3 años a partir de la fecha original de la compra. Además el plan de protección permite tener acceso a una cobertura global de reparaciones y solicitar que un técnico vaya a al lugar donde se encuentra el equipo afectado. El precio de Apple Care oscila entre los 1,600 pesos y 3,850 dependiendo el equipo.
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Foto: Agencias
Apple tendrá atención técnica vía chat
El servicio estará activo las 24 horas del día.
México
El progreso de la tecnología siempre ha creado tendencias. Alguna vez fueron los Walkman, también los VHS, TV´s enormes, pantallas LCD o Plasma, smartphones, tabletas y, ahora, los relojes inteligentes parecen ser la nueva moda. Antes de que empresas como Apple o Samsung presenten los supuestos smartwatch que están preparando, aquí hay estos dispositivos que ya puedes tener. El I’m Watch, es un dispositivo desarrollado en Italia es un reloj inteligente que ofrece las funciones básicas para este tipo de gadgets. Su pantalla es de 1.54” y se conecta por medio de Bluetooth 4.0 (de consumo bajo de energía). Permite descargar apps, usarlo como monitor al realizar ejercicio (si se vincula a una pulsera que mida los signos vitales), contestar o rechazar llamadas, controlar la reproducción musical y otras funciones del smartphone, como la cámara. Para el dispositivo Cookoo, sus creadores decidieron tomar un diseño que se asemeje más al de un reloj tradicional. La carátula tiene manecillas y, detrás de ellas, se encuentra un display monocromático para notificaciones como llamadas perdidas, mensajes o alertas de calendario; en vez de visualizar el texto de un mensaje en la pantalla de Cookoo, por ejemplo, este reloj sólo emite una alerta para que vayas al lugar donde está tu smartphone y atiendas a quien está buscándote. Aunque Sony ya presentó la segunda generación de su SmartWatch, ahora SmartWatch de Sony no se puede adquirir aún. Mientras tanto, la versión anterior ha recibido interesantes descuentos ante la presentación de la nueva edición, por lo que podría ser buen momento para comprarlo. Una de las marcas con mayor trascendencia en la creación de relojes de uso diario, Casio, creó un reloj inteligente que ya pudimos revisar en el CES 2013. El diseño está basado en la línea G-Shock, que es resistente al agua y al trato rudo, por lo que es una buena opción para quienes practican deportes al aire libre. Pebble es un reloj inteligente disponible en varios colores que fue creado gracias al crowd sourcing en KickStarter, siendo uno de los proyectos con más éxito en esa página de incubación. Tiene una pantalla de tinta electrónica que consume poca energía y puede utilizar diferentes apps desarrolladas específicamente para este reloj.
Cozumel Sábado 10 de Agosto de 2013
Consiguen 6 millones de pesos
Atracadero en puerta Proyecto
Tendrá una cubierta de madera y contará con pilotes de alta seguridad
Foto: Ponciano Pool
Por Ponciano Pool Cozumel El responsable de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo en Cozumel, Víctor Manuel Vivas González, informó, que el proyecto para la construcción de un atracadero turístico junto al muelle San Miguel, va tomado forma y seriedad en este gobierno que encabeza Roberto Borge Angulo. Informó, que en pláticas formales, el director general la APIQROO, Ercé Barrón Barrera, le informó que ya consiguió recursos de rango federal a la orden de seis millones de pesos para poder concretar este importante proyecto turístico. De hecho, algunos prestadores de servicios náuticos entrevistados, aseguraron que es indispensable para el sector turístico el atracadero que la
Turismo
El atracadero turístico que se ubicará entre el muelle San Miguel y la explanada del asta Bandera.
APIQROO ha proyectado desarrollar junto al muelle San Miguel. “Ojalá que lo construyan los más pronto posible para que podamos ofrecer un servicio de calidad al turismo; actualmente, el área que utilizamos para ofrecer el servicio resulta un poco incómodo”, comentaron prestadores de servicios. De acuerdo al proyecto, el
atracadero turístico que se ubicará entre el muelle San Miguel y la explanada del asta Bandera tendrá una cubierta de madera, además contará con pilotes de alta seguridad. Vivas González, explicó que este proyecto está diseñado para seguridad de las embarcaciones, no como un resguardo, sino para ofrecer un servicio de acenso y
El prooyecto está diseñado para seguridad de todas las embarcaciones que requieran el servicio de resguardo Dará una nueva imagen a la zona centro de la isla e impulsará la actividad turística del primer cuadro de la ciudad descenso a los turistas que les gusta pasear en lanchas. Además, comentó que este importante proyecto vendrá a dar una nueva imagen a la zona centro, por lo que una vez que se cumpla con el proceso de la licitación de la obra, el gobierno estatal estaría dando el banderazo de inicio de los trabajos.
Agresivo combate al dengue Autoridades reportan hasta este momento 50 casos de esta enfermedad en la isla Por Ponciano Pool Cozumel El jefe del departamento de Vectores, Erick Meneses Padilla, reconoció que hay preocupación por el inminente incremento de probables casos de dengue, por lo que se han redoblado esfuerzos para fumigar y termo nebulizar toda la isla de Cozumel. Se tiene la información que en el
Foto: Ponciano Pool
El proyecto está diseñado para ofrecer servicio de acenso y descenso a los turistas
municipio de Cozumel existen hasta este momento 50 casos de dengue, por lo que se ha ordenado establecer un agresivo programa de combate al mosquito transmisor del dengue. Meneses Padilla, explicó, que para bloquear el avance de este mal y la propagación del mosquito transmisor del dengue, ha realizado una restructuración de las comisiones y ordenes de trabajo del personal para que las acciones puedan rendir más resultados. Dijo que el departamento de Vectores, ha implementado en Cozumel 120 cercos sanitarios en diferentes sectores de la isla, principalmente en colonias como 10 de Abril, Flamingos, Emiliano Zapata, CTM, Repobladores y en
la San Miguel I y II. Explicó que en estos sectores se ha observado un incremento de casos con padecimientos que podría estar relacionados con el dengue, aunque también, comentó algunos de los casos atendidos se deben al golpe de calor. De cualquiera manera, el jefe de vectores aseguró que todos los casos que se van conociendo, se atienden de manera inmediata implementando los cercos sanitarios como se realizó en la 10 de abril, donde se realizaron cinco cercos sanitarios. El jefe de vectores, agregó que a una semana de que se reforzó las acciones de fumigación y termo nebulización en un 40 por ciento de las colonias, se ha
El departamento de Vectores ha implementado 120 cercos sanitarios.
observado una disminución de hasta un 70 por ciento de la presencia de los moscos, por lo que aseguró que no bajará la guardia en las acciones preventivas.
Los documentos amparan las observaciones emitidas por ASE.
Transparencia en uso de recursos Por Ponciano Pool Cozumel
Con motivo de la presentación de documentos que amparan las observaciones emitidas por la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, el munícipe de Cozumel, Aurelio Joaquín González, giró indicaciones a la contraloría para hacer entrega de cada documento que sustente dichas comprobaciones. El titular de la contraloría en el municipio, Gamaliel Arana Chan y el contador municipal, Daniel Medina Chan, acudieron a la oficialía de partes de la Auditoría Superior para hacer entrega de toda la documentación que solvente dichas observaciones. El alcalde destacó dijo que todo es solventable y de acuerdo a la revisión directa y cotejo de los documentos se podrá acreditar el uso de los recursos en el municipio en el área financiera, toda vez que se trata de la presentación de cada erogación durante su administración. Precisó que estas observaciones son de carácter documental y al asistir en este caso el titular y responsable de la contabilidad en la comuna, Daniel Medina, se cumple con el compromiso adquirido con la población de la isla de ofrecer transparencia en el uso de los recursos.
DIARIO EL QUINTANARROENSE
37
Isla Mujeres Sábado 10 de Agosto de 2013
Isla Mujeres será sede de encuentro en pro de playas
Ignoran reglamento
Tiene la Laguna Chacmuchuch 14 años de ser ignorada como reserva natural
Preservación
Peligran especies como la tortuga, langosta, caracol, entre otras
Temas a tratar: drenajes y alcantarillados, manejo de residuos, educación ambiental, investigación, ciencia y turismo
Por Ovidio López Isla Mujeres Foto: Agencias
A
14 años cuando el gobierno de Quintana Roo decretó reserva la parte sur de la Laguna Chacmuchuch, de la zona continental, aún se desconoce el proyecto de reglamento de manejo, sin embargo, el director general del Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Marcos Velázquez Cabrera, ofreció hablar del tema el próximo lunes. Consultado por teléfono, el funcionario indicó que esa información lo conoce la asesora en materia ambiental, Gabriela Rico, pero sí ofreció entregar una copia al corresponsal de ese reglamento que en teoría entrará en funciones en el 2014 con su propio recurso para echar a andar el Programa Operativo Anual. Rafael Bersunza, responsable estatal de asunto ambiental, anticipó hace algunos meses que se presupuesta recurso para manejar este polígono de dos mil hectáreas junto con la Laguna Manatí que se encuentra al sur del mismo, dentro del municipio vecino de Benito Juárez. Consultado al respecto, el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, el regidor Julio Osorio, dijo que aún desconoce
Peligro
Quintana Roo decretó reserva la parte sur de la Laguna Chacmuchuch, de la zona continental.
también del tema del reglamento, pero sí tuvo un encuentro reciente de manera informal con Roberto Camino, quien promueve una iniciativa para ampliar el político a 12 mil hectáreas para proteger todo el sistema lagunar, pero que tampoco le hizo llegar esa propuesta. Un pendiente que dejará la administración municipal en asunto ambiental, es el proyecto de reserva de la laguna Makax que lanzó en el último momento de su gobierno del ex presidente Jorge Cárdenas, a principios de 1996. Se trata de varias hectáreas de cuerpo de agua conectado al mar en la isla y es la “guardería” de muchas especies como las especies en riesgos de extinción, tortuga, langosta, caracol, entre otras.
Playas limpias
En otro tema, Isla Mujeres será sede de próxima reunión del Co-
mité de Playas Limpias Cancún-Riviera Maya, a celebrarse el 27 de este mes, cuando el presidente municipal Hugo Sánchez termine de presidir este organismo, informó Gabriela Rico Ferrat, asesora ambiental. “En esta reunión participarán representantes de los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Solidaridad y Tulum. Se abordarán temas sobre drenajes y alcantarillados, manejo de residuos sólidos, educación ambiental, investigación y ciencia, y turismo”. Estos temas, anotó, se ha trabajado de manera constante ya que están ligados a la infraestructura de los municipios, lo que les coloca como uno de los comités a nivel nacional que más logros ha tenido en estos rubros. En el comité se encuentran también instancias como CAPA, Semarnat y otras. Se está planteando la in-
troducción de un drenaje en la zona de Punta Sur en la isla para dar por concluido el rezago que existe en el lugar en este rubro. Reveló también que Isla Mujeres está participando en la consulta pública que promueve la dirección del Cambio Climático y Normatividad de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente estatal. A través de la página HYPERLINK “http://www.islamujeres.gob.mx/” \t “_blank” www.islamujeres.gob. mx “podrán accesar al documento “Programa estatal de acción ante el cambio climático del estado de Quintana Roo” para hacer sus comentarios y sugerencias antes del 14 de agosto. Con esto se pretende que en Quintana Roo hayan construcciones sustentables, no cambiar los usos de suelo, tratar de evitar al máximo los incendios forestales y tratar de racionalizar las
Entregarán una copia al corresponsal de ese reglamento que en teoría entrará en funciones en el 2014 cuestiones del agua, siendo estos los parámetros claves para que el cambio climático, que se está dando pueda retrasarse o no sea tan drástico, por lo que a través de este documento se establecen propuestas de reglamentaciones, de lo que hay que hacer y lo que no. En el municipio de Isla Mujeres, esta reglamentación podría aplicarse sobre todo en la zona continental, donde apenas ha iniciado el desarrollo y crecimiento de la población, en especial para que las constructoras y desarrolladores eviten talar la selva de manera irresponsable para las llamadas “minicasas”. “En el futuro esta reglamentación no podrá ser aplicada en Isla Mujeres pero si en la zona continental donde se pretende que con esto los desarrolladores respeten la reglamentación existente y no sigan desmontando la selva dañando al medio ambiente”, concluyó.
Por Ovidio López Isla Mujeres El presidente Hugo Sánchez acudió a la Ciudad de México para gestionar ante el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) recurso por 15 millones de pesos para rescate y remodelación de la hacienda que edificó hace dos siglos el pirata Fermín Antonio Mundaca de Marecheaga. Sánchez Montalvo, antes de su partida estableció que en la recta final de su periodo espera concretar este recurso para este ejercicio fiscal aunque no le toque aplicarlo por el poco tiempo que le queda al frente del gobierno municipal. También incluyó en su gestión la visita a la Comisión Nacional del Deporte (Conade) para autorizar recurso por 3.5 millones para atender infraestructura deportiva,
38
tal como la normatividad exige, validar dos proyectos como el mantenimiento de la cancha de baloncesto de la ciudad con su domo y rehabilitar el césped de la cancha de futbol rápido en Playa Hábitat. Hacer funcional Mundaca es la meta con el proyecto de inversión de 15 millones para su completa restauración y adaptación para recibir turismo masivo, luego por muchos años recibir poco mantenimiento e incluso abandono en un principio. La fuerte inversión fue con la era panista cuando se edificó un parador y choza maya. El complejo fue edificó en la segunda parte del siglo XIX cuando decidió refugiarse en Isla Mujeres, huyendo presumiblemente de la justicia por ser acusado de traficante de esclavos. Cuenta la leyenda que en 1858, Fermín Antonio se enamoró de una
DIARIO EL QUINTANARROENSE
nativa, apodada La Trigueña, e inspirado en ella construyó la hacienda con pozos, arcos y extensos jardines, la cual llamó “Vista Alegre”. Se considera el pulmón de la isla por su vegetación, en medio de la amenaza de tala por la presencia de construcciones de concreto en los alrededores, incluso hay caso de invasión del espacio, según reciente informe de gobierno municipal. En su momento, cuando la zona urbana comenzó a crecer en Isla Mujeres, en la década de los 50s, 60s y 70s, sufrió el sitio sustracción de muchas piedras originales para convertirlo en pieza de construcción de viviendas, según reiteradas denuncias que se dio cuando comenzó la vida municipal de la entidad, luego de convertirse en estado Quintana Roo. Es uno de los principales sitios de interés de la isla Mundaca pero carece de servicio para una estancia
Foto: Ovidio López
Gestionan recurso federal para remodelar Mundaca
Pide el gobierno municipal 15 millones de pesos a Conaculta.
de horas dentro de la unidad y con el recurso justamente se atenderá eso, habrá confort e incluso accesos para recorrer todo el perímetro de alrededor de 15 hectáreas de superficie de
este patrimonio municipal que ya cumplió 20 años con esa categoría cuando el gobierno estatal concedió ese derecho con el entonces gobernador Roberto Borge Martín.
Opinión Sábado 10 de Agosto de 2013
DESARROLLO SUSTENTABLE POR RODRIGO NAVARRO
La biodiversidad es el nuevo recurso estratégico
E
n el 2000 el biólogo español Gonzalo Alonso Hernández fue enviado al Brasil a dirigir la compañía de telefonía móvil en la que trabajaba. Como muchos biólogos, muy bien entrenado, podía desempañar otras profesiones como la alta dirección y no se dedicaba a lo que amaba, el estudio de la vida. La riqueza de vida y el capital natural del Brasil lo subyugaron y decidió renunciar a su puesto directivo y dedicarse a lo que era su pasión: la defensa de la vida. Dentro de su labor comenzó como voluntario en la ONG Instituto Terra, filial de la norteamericana CNT. Ahí comenzó su lucha contra cazadores furtivos, gente que provocaba incendios para después sembrar pasto para el ganado dentro del parque Nacional de Cunhambebe. También la defensa de plantas y animales en peligro de extinción. Gonzalo fue torturado y asesinado el pasado martes. La fundación Ocean Futures Society de Jean Michel Cousteau de inmediato llamó la atención sobre el hecho. Su cuerpo fue arrojado dentro de una cascada. Las autoridades en Brasil creen que su acción a favor de la naturaleza fue el móvil pues solamente le robaron su computadora. A últimas fechas su labor se centraba en la defensa del agua. Su viuda indicó que un día antes de su asesinato un helicóptero sobre voló su casa.
La biodiversidad es el resultado de un proceso de evolución que comenzó hace aproximadamente 3,500 millones de años. Desde entonces la evolución ha moldeado las diversas formas de vida y ha pulido las interacciones entre ellas. Y lo seguirá haciendo. Todos los seres vivos (incluidos nosotros) que actualmente vivimos en la Tierra compartimos esta misteriosa herencia molecular. La biodiversidad responde, entonces, al proceso de adaptación de los seres vivos al ambiente en que habitan, es por ello que el hábitat se vuelve esencial para su desarrollo. La Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB) defina la diversidad como la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos los sistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y complejos de los que forman parte; comprende, así mismo, la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y entre los ecosistemas. México ya lo hemos dicho es un país megadiverso, el 7º a nivel mundial. En América solo Brasil es más rico en especies que nuestro país y la región del Caribe esta en tercer lugar en riqueza de vida como región. Las islas de México son un recurso estratégico y de gran riqueza para el país. El valor de la biodiversidad en las islas mexicanas es también
extraordinario, son muchas las especies únicas en el mundo que habitan en ellas. Son casi mil islas en nuestro país y ocupan escasamente el 0.3% del territorio (INEGI, 2005). Es por ello que constantemente han sido desdeñadas y olvidadas. No obstante su contribución al capital natural de nuestro país es enorme, cerca del 10%. Un ejemplo: el archipiélago de las Revillagigedo y la isla Guadalupe tienen una zona económica exclusiva de 3.8 millones de Km2., mayor que toda la república en su conjunto 1.96 millones de Km2. (INEGI 2005). La mayor parte de los recursos que ofrecen las islas son los pesqueros (abulón, atún, camarón, langosta, etc.) Pero para su población no son estos los más importantes, como si lo son para el resto del país. Son 144 islas habitadas en el país, 650 mil personas aproximadamente el 0.06% del total de la población. Las islas del Caribe mexicano: Isla Mujeres, Holbox, Contoy y Cozumel son eminentemente turísticas y aportan bastante recursos al la federación (al resto de los mexicanos). Las islas son los territorios más ricos del mundo en cuanto a su biodiversidad y de ello son bien concientes sus habitantes aunque no tanto sus gobernantes quienes han apostado a modelos de desarrollo que atentan contra esta biodiversidad. El paisaje es también un bien público y eso es
lo que se vende al turismo, aunque debiera ser la biodiversidad. Una serie de decisiones afectan al paisaje. El cambio de uso de suelo y el uso y aprovechamiento de los recursos naturales. Y de una manera mucho más seria a sus servicios ambientales (formación de suelos, sostenimiento de hábitats, recarga de agua al subsuelo, alimentos, etc.). En el mundo las islas Galápagos, Ecuador son patrimonio de la humanidad, famosas y muy visitadas. Las Galápagos tienen 25% menos especies endémicas que las islas mexicanas y sin embargo Las Galápagos son cuidadas y protegidas como oro por el mundo entero debido a viaje histórico de Charles Darwin en 1835. Estos endemismos son debido al aislamiento de la franja territorial. Es este aislamiento lo que hace a las islas únicas pero también su problemático es única y su fragilidad alta. Las islas mexicanas son importantes para la conservación de la biodiversidad nacional ya que mantienen ecosistemas diversos y únicos: el humedal, el arrecife y los microatolones en Cozumel, el humedal en Holbox, la riqueza de peces, el manglar como refugio de aves en Isla mujeres y la migración masiva de langostas, etc. Isla Mujeres incluye a Contoy que es un verdadero paraíso intocado y poco impactado, además de los cientos de endemismos en las cuatro islas. Son Holbox y Contoy par-
te del santuario del tiburón ballena. Hay en las islas mexicanas 32 áreas naturales protegidas, incluidas PNAC, la reserva de protección de la flora y la fauna en Cozumel, Parque Nacional Isla Mujeres, Cancún y Punta Nizuc; el Parque Nacional Isla Contoy, Reserva de Yumbalam en Holbox. En la práctica a pesar de estas ANP´s la afectación debido a infraestructura y el turismo masivo es alta y tiene prendido focos rojos. Volviendo al paisaje este bien público es afectado por los sistemas productivos, económicos y financieros. Desde hace varios años un grupo de personas de la sociedad civil apoyado por varios legisladores pretenden que se reconozca esta unicidad de las islas mexicanas y en especial las quintanarroenses impulsando una legislación para las islas mexicanas en donde se regulen de manera particular todos los aspectos que guían su desarrollo. Es un reto a corto plazo que es inaplazable querido lector. Si no las acciones en defensa de estos sistemas de vida único serán acciones individuales y heroicas como la del biólogo español Gonzalo Alonso Hernández. Salvo su mejor opinión querido lector.
Columnista
¿Adiós al régimen fronterizo? LA GALLINITA DE LOS HUEVOS DE ORO POR JAVIER UGALDE
C
onforme se acerca la conclusión de 2013, la gallinita nota que aumenta la preocupación de más sectores económicos de Quintana Roo ante la falta de claridad en torno a que sea refrendado el régimen de Zona Fronteriza del cual aún goza la entidad y que hasta el último día del presente año le permitirá gozar de algunas ventajas, como es el IVA a 11 por ciento y no al 16, como está la mayor parte del país.
Antes de que dieran inicio las campañas electorales, recuerda la avecilla, se dieron los primeros pronunciamientos de parte de agrupaciones empresariales de la entidad, como fueron las Cámaras Nacional de Comercio (Canaco) de Cancún y Chetumal o la Coparmex de Cancún, las cuales empezaron a llamar la
atención de las autoridades económicas y federales para que se tomara en cuenta la necesidad de gestionar ante el gobierno federal el posible refrendo o renovación del régimen preferencial. Destaca la gallinita que a favor de esa postura ya se han pronunciado algunas autoridades, como es el caso del senador por Quintana Roo, Félix González Canto, quien ya ha hecho un planteamiento al respecto a nombre de los sectores productivos de la entidad; y el delegado federal de Economía, Luis García Silva, quien ya ha sostenido reuniones con varios organismos empresariales, los cuales le han planteado su inquietud para que el régimen especial se mantenga al terminar 2013. Sin embargo, conforme pasan los días y las semanas y se acerca
cada vez más la fecha fatal, en que se terminará la vigencia del régimen preferente, la inquietud entre los sectores económicos de la entidad se empieza a hacer más notorio. Y tal nerviosismo no es para menos, reconoce la avecilla, debido a que el grueso de las actividades productivas de la entidad se sostienen del citado régimen, en el que no sólo está el beneficio de un Impuesto al Valor Agregado (IVA) cinco por ciento menor al de la mayor parte del territorio nacional, sino que hay unos mil 500 aranceles a tasa cero para la importación de productos que son relevantes para el desarrollo de la industria turística. La gallinita cree que el posible refrendo de este régimen fronterizo o la creación de uno similar, con condiciones que en lo fundamental
no varíen, está totalmente emparentado a la reforma fiscal que antes de que termine el presente año quiere sacar adelante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. En medio del ruidajal que se ha generado en torno a las propuestas de legalizar el consumo de la marihuana y lo que se ha dado en torno a la reforma energética y la discusión sobre la supuesta privatización de Pemex, la gallinita nota que el asunto fronterizo que interesa a Quintana Roo y otros pocos puntos del país, para que se mantenga, ha sido opacado, de tal suerte que estima la avecilla que hasta que se ponga en la mesa los detalles de la reforma fiscal, se podrá tener claridad acerca de si prospera o no la petición de los empresarios quintanarroenses de mantener el régimen preferente.
La avecilla se atreve a pensar que la propuesta de gravar con IVA alimentos y medicinas, que se dice formará parte de la reforma fiscal que se avecina, puede entrampar la posibilidad de que se repita en Quintana Roo un régimen preferencial como el que aún se tiene, lo cual sería factible en el afán de evitar excepciones fiscales o hasta quizá se podría dar como alternativa a cambio de que no se les ponga el IVA a los alimentos y las medicinas. Es el mundo de las especulaciones, admite la gallinita, pero en este momento eso más se puede pensar o creer, ante la falta de claridad sobre el tema. Twitter: @jugalde4 jugalde4@gmail.com Columnista
DIARIO EL QUINTANARROENSE
39
Sábado 10 de Agosto de 2013
EL BESTIARIO
OPINIÓN
POR SANTIAGO J. SANTAMARÍA
El ‘Narco Cinema’ y Rafael Caro Quintero
D
espués de obtener nueve estatuillas Ariel en México, “El Infierno” triunfó en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba, copando los principales premios, entre ellos el Gran Coral a la mejor película de ficción. La obras de Luis Estrada trata el tema de una manera directa y realista sin caer en los excesos propios del género, y a su vez, critica el papel del gobierno, que se describe en la película, en la ‘guerra’ contra el narco, al “intentar combatirlo” de cara a la opinión pública, sobre todo la estadounidense, mientras lo fomenta y tolera subterfugiamente. El último registro oficial de la Procuraduría General de la República se habla de 70.000 muertos, aunque otras fuentes se atreven a duplicar esta cifra, legado de la etapa del expresidente panista Felipe Calderón, más del doble de muertos que en la Revolución Mexicana.
Mientras escribimos este nuevo “El Bestiario” para las revistas VÓRTICE y EDUCACIÓN Y CULTURA y el periódico EL QUINTANARROENSE, nos llega la noticia de la liberación de Rafael Caro Quintero. Es una pincelada para narrar esta columna, en tiempos de sorprendentes ‘libertades’ para el que denomina ‘narco de los narcos’, EL PAIS, el diario de mayor tirada en España, en su edición digital de América. “Un tribunal federal mexicano ordenó este viernes la liberación inmediata de Rafael Caro Quintero (1952, La Noria, Sinaloa), conocido como el narco de narcos en la década de los ochenta. El narcotraficante, que llevaba 28 años en la cárcel cumplía condena por el brutal asesinato de un agente de la DEA en 1985 pero un error de forma durante el proceso le ha abierto las puertas de la prisión...”, decía el ‘lead’ -entradilla- de la crónica de EL PAIS. Esta puede ser una historia real, a elegir entre miles en nuestro país, para una historia ‘irreal’ del ‘Narco Cinema’. Caro Quintero, fundador del cártel de Guadalajara junto a otros dos históricos como Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, ‘Don Neto’, había sido condenado aún en 2009 a 40 años de cárcel por el asesinato Enrique ‘Kiki’ Camarena, un agente que gracias a su infiltración en el cartel había desmantelado una millonaria plantación de droga. Como venganza, los narcotraficantes los secuestraron, lo torturaron y lo enterraron vivo en una finca de Michoacán. A partir de ese momento la DEA lanzó una de sus misiones más ambiciosas para tratar de localizar a los responsables de la muerte de uno de los suyos. Junto con Caro Quintero también recibió sentencia ‘Don Neto’. Ambos fueron encontrados además responsables de otros asesinatos y de tener secuestrados a 4.000 personas en sembradíos de droga en Chihuahua. Pese a que a Caro Quintero le correspondían 199 años de prisión y a ‘Don Neto’ 150
40
años, sólo se les impuso una pena de 40 años de cárcel a cada uno, ya que en la legislación vigente en 1985, que debía aplicárseles, no se podía imponer una sanción mayor. El tribunal acaba de determinar que el capo fue juzgado de manera indebida por el homicidio del agente, ya que al no ser un diplomático ni un integrante consular, su caso debió haber sido tratado por el fuero común y no el federal. Según los medios mexicanos, Caro Quintero ya ha sido notificado y algunos afirman que ya ha salido del reclusorio Preventivo de Jalisco, aunque las autoridades no lo han confirmado de manera oficial. El Tribunal ha resuelto también que con respecto a los asuntos de narcotráfico de que se le acusó ya cumplió la condena. Hace unos meses la Agencia Antidrogas de Estados Unidos lanzó una alerta internacional en la que ordena la detención del narcotraficante. Durante más de 28 años los estadunidenses han fracasado en su intento de tener en sus manos a este mexicano para juzgarlo por el asesinato de Camarena Salazar. En 1984 la DEA había comenzado una ofensiva para combatir al narcotráfico en México. La primera acción fue la destrucción de un rancho sembrado de mariguana El Búfalo, propiedad del presunto narcotraficante Miguel Ángel Gallardo. El segundo golpe se dio a uno de los socios del Cártel de Guadalajara y en Colombia fue desmantelado un laboratorio que presuntamente pertenecía a Pablo Escobar Gaviria, el cual se había aliado a Miguel Ángel Félix. Ante estas acciones, Félix Gallardo habría ordenado a policías de Jalisco el secuestro de Camarena y su piloto en febrero de 1985. Los cadáveres de ambas aparecieron castrados y con signos de tortura en un rancho, lo que promovió la puesta en marcha de la ‘Operación Leyenda’, destinada a dar con el paradero de los responsables de la muerte del agente. Los primero nombres que aparecieron en la investigación fueron los de Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca Carrillo y Rafael Caro Quintero. Jóvenes con playeras, cinturones, gorras y zapatillas, con lemas e imágenes que ensalzan de manera positiva a los carteles y sus dirigentes Caro Quintero fue detenido en Costa Rica el 4 de abril de 1985. En el lugar se encontraba Sara Cristina Cosío Vidaurri Martínez, sobrina del exgobernador de Jalisco Guillermo Cosío Vidaurri. Aunque se dijo que la joven había sido secuestrada por el presunto narcotraficante, ella aseguró que era pareja de Caro Quintero. La DEA se dedicó en cuerpo y alma durante casi una década a la detención de todos los implicados en el secuestro y asesinato de Camarena. La agencia insistió durante un tiempo a las autoridades mexicanas para que detuvieran al médico Humberto Álvarez Machain, a quien varios informadores señalaban como la persona que prolongó su vida a base de fármacos durante la tortura. Ante la falta de respuestas, en 1985 agentes de la DEA detuvieron o secuestraron más bien al médico y lo trasladaron a
DIARIO EL QUINTANARROENSE
El Paso, Tejas. La actuación desencadenó un conflicto diplomático entre los países. Un juez federal estadounidense anuló los cargos contra Álvarez Machain y ordenó su liberación en 1992. Esta es la realidad que rodea a la ‘ficción’ de los guiones que confirman el ‘Narco Cinema’. “Salvando al soldado Pérez” es una disparatada comedia mexicana. La historia de un narcotraficante que viaja hasta Irak para salvar a su hermano de las garras de la guerra. Tras arrasar en México, se estrenó en Estados Unidos con un aceptable rendimiento en taquilla. Era la confirmación del éxito de una película que ha reinventado y llevado a la primera división del entretenimiento al llamado ‘Narco Cinema’. El ‘Narco Cinema’ es el género estrella del mercado pirata de nuestro país. La reacción de parte de una sociedad cada vez más habituada a la violencia de los cárteles de la droga. Beto Gómez, director de la película, desmitifica la figura del criminal y suaviza contenidos para contar una historia más internacional, que además desarrolla una capacidad crítica y autocrítica casi inédita en este tipo de películas: “Era el momento de divertirnos con los estadounidenses -al menos en el cine-, ya que ellos lo han hecho constantemente con nosotros”. En la revista VÓRTICE, José Antonio Callejo, meses atrás publicaba un perturbador reportaje sobre la moda y estética del ‘narco’ que impera en nuestros tianguis de Cancún. El trabajo periodísticos ilustraba una realidad silenciada. Un grupo de jóvenes ataviados con playeras, cinturones, gorras y zapatillas, con lemas e imágenes donde se ensalza de manera positiva a los carteles y sus dirigentes, no nos ocultan que desearían trabajar en un futuro para el ‘crimen organizado”. La ‘guerra’ que se libra en el Norte de México convertida en material de inspiración cinematográfica ‘arrasa’, una realidad silenciada Desde hace años la ‘guerra’ de la droga que se libra principalmente en el norte del México y sacude a la sociedad del país se ha convertido en material de inspiración cinematográfica, que ‘arrasa’ en los mismas tiendas donde podemos los jóvenes compran por ejemplo viseras con lemas como “El señor de los cielos”, “Juntos hasta la muerte” y “45 ACP”. A veces con humor y siempre con grandes dosis de violencia, el ‘Narco Cinema’ narra los mismos relatos populares que antes se contaban a través de la música. Narcocorridos hechos imagen que inspiran títulos como el clásico “La banda del carro rojo”, “Los Narco Juniors” o la saga de “El baleado”. Lejos de las pretensiones artísticas de Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón o Guillermo del Toro, este cine de bajo presupuesto también constituye un negocio millonario en la sombra, casi siempre desde la distribución ilegal. Pero el estreno en estadounidense de “Salvando al soldado Pérez” y el premio que World Press Photo ha otorgado en 2011 al seguimiento fotográfico de Fabio Cuttica atrae la atención sobre un fenómeno a veces apoyado y asistido por los propios criminales, como también ocurre con la mafia italiana. Así lo hizo Edgar Valdez Villareal,
alias ‘La Barbie’, quien invirtió casi un millón de dólares en ver su vida plasmada en pantalla grande, “Me dio por mandarla hacer”, se limitó a explicar a CNN México. El ascenso del narcotraficante a los altares de la ficción no es un fenómeno que resulte ajeno al espectador español, como bien sabe ‘El Duque’ Miguel Ángel Silvestre -protagonista en televisión de “Sin tetas no hay paraíso”-, pero sorprende que en muchos ocasiones esa admiración se profese a criminales que, a pesar de aparecer en pantalla, son reales. Para el fotógrafo Fabio Cuttica este fenómeno tiene un carácter transfronterizo, ya que sus actores estrella son a menudo tan conocidos “en muchos barrios de Tijuana y seguramente de Los Ángeles como lo son los de Hollywood”, afirma desde México. En realidad este cine forma parte de lo que Cuttica denomina como una suerte de ‘Narco Cultura’, “con su música, su moda, sus religiones y sus imágenes”. “Creo que desafortunadamente para la población de México el problema del narcotráfico se volvió algo demasiado cercano y cotidiano”, asegura el fotógrafo. “Todo en tejido social fue alterado desde hace tiempo por culpa también de las deficientes instituciones públicas. Los graves y profundos problemas sociales que vive este país fueron terreno fértil para general la situación actual”. El de “El baleado” fue uno de los rodajes que registró con su cámara. “Salvando al soldado Pérez” está muy cercana a una historia de western o a un universo de ‘Indiana Jones’ norteño Una de las grandes diferencias del ‘Soldado Pérez’ con respecto al resto de títulos del ‘Narco Cinema’ es la escasa presencia de sexo y drogas en su contenido. La otra es su elevado presupuesto: 53 millones de pesos. Con una potente recaudación en las escasas 160 salas estadounidenses en las que se proyectó durante su primer fin de semana, “Salvando al soldado Pérez” ha sumado ya más de un millón de dólares a su recaudación global, cuya cifra dobla por el momento a la de su inversión inicial. Ambientarla en otro país también la hace diferente. “Aunque pueda parecer ‘Narco Cinema’ puro, la película está también cercana a una historia de western o a un universo de Indiana Jones norteño. No había un precedente en México para una historia así”, explica su director Beto Gómez. El cineasta mexicano, que en su día estuvo en la órbita de la productora de Pedro Almodóvar -El Deseo-, se crió con este género, “pero también con las películas de Charles Bronson, Clint Eastwood y Bruce Lee -puntualiza-, antes de llegar a España y descubrir a Berlanga”. Dentro de la fuerte conexión entre México y Estados Unidos se encuentra “esa imagen estereotipada que la sociedad estadounidense quiere crear del mexicano. Gran parte de la gente emigró allí por culpa de nuestro Gobierno y el poco apoyo que han dado a la educación, al trabajo, al campo...”. El lamento de Beto Gómez es también el de su narco ficticio: “Hasta en las guerras estadounidenses hemos estados involucrados y nunca se nos ha dado el debido reconocimiento”, asegura el director. “El Infierno”, sin caer en los ex-
cesos propios del género, critica enormemente al gobierno por fomentar y tolerar la violencia La película de Luis Estrada “El Infierno” trata también el tema del narco en México. Lo hace, sin embargo, de una manera directa y realista sin caer en los excesos propios del género. A su vez, critica enormemente el papel del gobierno, que se describe en la película, en la ‘guerra’ contra el narco, al “intentar combatirlo” de cara a la opinión pública (sobre todo la estadounidense) mientras lo fomenta y tolera subterfugiamente. “El Infierno” tal y como sucedió en su momento con “La Ley de Herodes” y “Un mundo maravilloso”, Luis Estrada retrata perfectamente al México enfrascado en la política y el narco, donde los pobres no tienen otra que “cooperar o cuello” para sobrevivir en un país que no ha tenido paz. Los datos del ‘sexenio rojo’ de Felipe Calderón le llevarán al cinéfilo hasta “El Infierno”, si es que existe, porque el de la tierra mexicana, es muy real. Así que no sorprende, que una vez más, es el cine, el séptimo arte el que retrata una realidad que no se esconde y que es el pan de cada día de los noticieros y de las redes sociales. Lo que se pretendía que fuera una cinta de ciencia ficción, en el cine de Luis Estrada, la realidad, no es casualidad, sino causante de una historia que ahora narra. Tiene como principal protagonista a ‘Benjamín García’ (Damián Alcázar), quien después de 20 años de migrante en Estados Unidos, es deportado y vuelve a su natal San Gabriel Narcángel, donde el ‘narco’ es el rey a través del matrimonio Reyes (Ernesto Gómez y Cruz María Rojo). Lo demás es una realidad contada a través de venta de drogas, desde la cocaína, pasando por las anfetaminas (pastillas) y la mariguana, y por supuesto, la lucha por el poder y los llamados territorios. Toda semejanza por la realidad, es pura coincidencia. Pero no, la realidad que se vive y que Estrada retrata a la perfección, aprovechando, que en el pueblo, la ley que predomina es la del fuerte y poderoso don dinero, y que por supuesto, todo concluirá con una negra celebración de Día del Grito, aprovechando que celebran 200 años de la Independencia y 100 de la Revolución Mexicana. Visionario o prestidigitador es este director de cine con “El Infierno”, donde también participan Joaquín Cosío (‘El cochiloco’), Elizabeth Cervantes (‘La cuñada’), Daniel Giménez Cacho (‘Capitán Ramírez’), Jorge Zarate (‘El Huasteco’), Kristyan Ferrer (‘El sobrino’), Salvador Sánchez (‘El padrino’) y Angelina Peláez (‘Mamá García’), entre otros. Luis Estrada, también es productor y guionista, esto último junto con Jaime Sampietro; la fotografía es de Damián García, con edición de Mariana Rodríguez y música original de Michael Brook, entre otros. Lea la columna completa en nuestra edición online en www.elquintanarroense.com
Tulum Sábado 10 de Agosto de 2013
Autoridades trabajarán de manera conjunta
Alistan feria de útiles
Lucha intensa
Anuncias que habrá descuentos del 10 al 30% en la “feria del regreso a clases”
Realizarán semana nacional de combate contra el dengue en Tulum
Por Óscar Améndola Tulum
Por Óscar Améndola Tulum
Foto: Óscar Améndola
D
el 26 al 30 de este mes se llevará a cabo la Semana Nacional de Lucha Contra el Dengue, como parte de las acciones preventivas contra esta enfermedad altamente transmisible y hasta mortal, anunció Adrián Rivera Romero, director del Centro de Salud de Tulum. “Es por ello que se va a llevar a cabo una campaña masiva de deschacarrización por lo que hacemos llamado la ciudadanía en general a participan activamente limpiando sus casas y patios tirando llantas, botellas y recipientes que ya le son inservibles debido a que es allí es donde puede procriarse el mosco transmisor del dengue”. “De formar coordina y conjunta las autoridades de salud federales, estatales y municipales vamos a realizar esta campaña que es justo reconocer el gran apoyo que proporciona el Ayuntamiento de Tulum, que encabeza el presidente municipal Martín Cobos Villalobos”. Se va a llevar una campaña masiva en la ciudad y puerto tulumense, así como en las zonas Maya y de Transición para mantener el control en la lucha contra el dengue que en el noveno municipio, aplicando medidas preventivas como el programa Semana Nacional Anti-dengue.
Efectuarán una campaña masiva de deschacarrización.
Además de la descacharrización se realizarán trabajos de fumigación y hasta abatización como parte de las medidas preventivas en el combate del dengue, una enfermedad transmisible que puede llegar a ser mortal. Para concluir, Rivera Romero, director del Centro Salud reiteró su invitación a la gente a apoyar esta campaña masiva junta sus cacharros y estufas viejas y otros tipos de recipientes de sus casas
Con el fin de coadyuvar en la economía de las familias tulumenses habrá descuentos del 10 al 30 por ciento en diversos materiales escolares en la “Feria del Regreso a Clases” que se inaugurará a las cuatro de la tarde de este lunes, en el Parque-Museo de la Cultura Maya de la ciudad y puerto tulumense. Así fue informado por David López Campos, tesorero de la Cámara Nacional de Comercio, delegación Tulum, que como oportunamente informó diario El Quintanarroense, dicha feria escolar se llevará cabo del 12 al 18 de este mes. En labor conjunta se va a realizar esta “Feria del Regreso Clases”
entre la Profeco, el Ayuntamiento de Tulum y la Canaco, con el fin de apoyar, como cada año, a las familias tulumenses. Serán aproximadamente como 30 expositores entre regionales y locales quienes tendrán a la venta libros, útiles escolares, uniformes, zapatos y equipo de cómputo a precios con descuentos del diez al treinta por ciento para que los padres de familia logren un ahorro en beneficio de su economía. La Feria Escolar, informó David López, estará abierta al público de 10 de la mañana a 8 de la noche para que la gente pueda comprar los materiales escolares de sus hijos para estar listos para el regreso a clases qe dará inicio el diecinueve de este mes. Ya todo está listo para la inauguración de este lunes y por ello invitamos a los padres de familia a acudir y aprovechar esta “Feria del Regreso a Clases”, ya que tendrán una serie de descuentos y promociones que vendrán a ayudar en su economía familiar.
La CFE poda árboles
Se efectuará del
26 al 30 de agosto
y patios, donde se pueda acumular agua, para evitar problemas de crianza de mosquitos.
Campaña de esterilización animal En labor conjunta de autoridades de los tres niveles de gobierno se puso en marcha la Campaña de Esterilización de Perros y Gatos, por lo que se invita a dueños de mascotas a participar para evitar la proliferación de estos animales mamíferos y de enfermedades. El director de Salud Municipal, Salvador Ibargüen Pancardo, dio a conocer que ya dio inicio la campaña de esterilización que es totalmente gratuita en la promoción de esta actividad como el método más ético y eficaz en el control de la población canina y felina. Señaló que la Campaña de Esterilización es gratuita y se lleva a cabo de manera conjunta entre la Asociación Protectora de Animales y los Servicios de Salud Pública municipal, con el fin de reducir de manera eficaz la sobrepoblación de animales desamparados que existen en la ciudad. Indicó que esta campaña con-
Foto: Óscar Améndola
Por Óscar Améndola Tulum
Realizan una campaña conjunta
cluirá el próximo miércoles 14 de agosto, por lo que exhortó a dueños de perros y gatos acudir a esterilizar a sus mascotas para evitar la proliferación descontrolada de animales, así como de enfermedades. Informó que hoy, la unidad móvil de esta Campaña de Esterilización de Mascotas, estará ubicada en el parque de la CROC, donde a temprana hora brinda-
rán el servicio, tanto personal de la Dirección de Salud, Vectores y voluntarios de la Asociación Protectora de Animales. Para concluir, Ibargüen Pancardo señaló que la ubicación de la Unidad Móvil estará siendo informada diariamente a la ciudadanía, a través de perifoneo, para que puedan acudir al lugar donde se encuentre el equipo de esterilización.
L
a Comisión Federal de Electricidad (CFE), como siempre, contribuye a la protección y seguridad de los tulumenses sobre todo en
esta temporada de huracanes y por ello realiza trabajos de poda de árboles de las avenidas, calles, escuelas y domicilios particulares. Foto y Texto: Óscar Améndola DIARIO EL QUINTANARROENSE
41
Zona Maya Sábado 10 de Agosto de 2013
Trabajadores denuncian fraude
Foto: Alejandro Poot
Por Jorge Cauich José María Morelos
El panorama se torna complicado.
Tablajeros no ven como solución subir precios
Entre la espada y la pared Posiblemente los abastecedores esperen el último mes de 2013 para aplicar el ajuste Por Jorge Cauich José María Morelos
E
l complicado panorama que han enfrentado los tablajeros locales, indica que es inminente un aumento al precio del kilogramo de carne de cerdo en José María Morelos, aunque posiblemente los abastecedores, esperen el último mes de 2013 para aplicar el ajuste, de lo contrario, sus ventas se precipitarán en espiral. Esto lo dio a conocer el líder de los tablajeros, Justino Rejón Alcocer, quien señaló, durante meses
han absorbido los aumentos al precio del cerdo en pie, por lo que ante los frecuentes movimientos en el precio, existen altas posibilidades que en diciembre hagan un ajuste, pero remarcó, apenas el necesario para tener margen de operación. “Pudiera ser a fin de año, como normalmente cada año, dos años, a fin de año suben precios, siempre aguantamos al último, como es un medio rural todavía, pues no podemos estarle subiendo a cada rato, si por ejemplo la empresa le sube un peso, no le podemos subir nosotros, tenemos que esperar que le suban tres, cuatro veces, para poderle aumentar al precio”, dijo. Agregó que la empresa que les surte puerco en pie, suele especular provocando eventual escasez del producto, en algunas ocasiones les permite un respi-
ro con un leve decremento en el precio, pero sólo para aplicar más aumentos en los meses de mayor demanda como diciembre, época en la que consideran para las familias pasan desapercibidos estos movimientos. Declaró, al ser la carne un producto de precio liberado, la empresa que les surte de animales para el sacrificio, maneja los precios según la oferta y la demanda, mientras los tablajeros mantienen una actitud de mayor respeto hacia los consumidores y por lo menos cuando realizan un ajuste, se lo notifican a la autoridad municipal con suficiente antelación. Rejón Alcocer, puntualizó que los tablajeros están conscientes que el aumento al precio de la carne no es la mejor solución, pero llega un momento en que la situación los coloca entre la espada
Expectativa
Precios
Han absorbido los aumentos al precio del cerdo en pie
Empresa que les surte puerco en pie, suele especular provocando eventual escasez del producto Diciembre, época en la que consideran para las familias pasan desapercibidos estos movimientos y la pared, por lo que tienen que actualizar sus precios para no irse a la quiebra.
Unos doscientos empleados del Ayuntamiento, habrían sido víctimas de un fraude, aparentemente gestado desde la comuna, porque aun cuando les fueron descontados vía nómina, créditos que adquirieron ante Infonacot y Fomepade, aparecen como deudores, la evidencia según afirman, son los documentos expedidos por la comuna donde se hace constar que liquidaron los créditos. Un empleado de la comuna, que pidió anonimato para evitar represalias, señaló, que hace unos días, acudió a un banco para solicitar un préstamo, sin embargo, grande fue su sorpresa cuando personal de la institución le indicó que se encuentra en el buró de crédito, al indagar más, supo que aparentemente aparece como moroso en sus créditos con Fonacot y Fomepade. Agregó que la mayoría de los trabajadores sindicalizados y policías enfrentan este problema, por lo que podrían ser unos 200 afectados, en este tenor, cuestionó a dónde fueron a parar los recursos que quincenalmente la comuna vía tesorería les descontó, ante la aseveración de ambas instituciones, que los créditos no fueron liquidados. Señaló que a manera de respaldo, el Ayuntamiento le extendió una constancia de finiquito de su adeudo, pero este documento no tiene validez ante las instancias que otorgaron los créditos, ni lo exime de permanecer en el buró de crédito, situación que representa un problema porque cuando como ahora, requiere de un préstamo bancario, no es un candidato viable. Acotó, desde cualquier punto de vista, se ha cometido un fraude y como él, son decenas de trabajadores.
Por Jorge Cauich José María Morelos Campesinos desesperados reclaman el pago del Procampo, que la Sagarpa suspendió bajo la excusa del proceso electoral de julio, pero cuando ya ha transcurrido el primer tercio de agosto, no libera los recursos, cuando en años anteriores, había realizado los pagos desde el mes de mayo. Melchor García Peraza, vocal de Procampo en San Felipe II, declaró es incomprensible porqué hasta ahora, no se les ha ministrado el apoyo federal, toda vez que en años anteriores, iniciaban
42
DIARIO EL QUINTANARROENSE
los pagos desde el mes de mayo, remarcó para los campesinos la situación es insostenible ante la crisis que prevalece, principalmente porque no hay proyectos productivos ni empleo en las comunidades rurales. Manifestó, desde el mes de abril, la representación local de Sagarpa, únicamente les ha dado largas, en cada ocasión que él ha salido de su comunidad para indagar, le dicen que en ocho días o quince días, pero declinan mencionar una fecha en específico, por lo cual exigió que las autoridades consideren el asunto como de alta prioridad. Anotó, hasta donde sabe y por
comentarios que ha intercambiado con líderes de otros ejidos, el problema prevalece en núcleos agrarios de toda la demarcación, pero especuló, la mayoría tiene miedo de externarlo, ante ello, convocó a conformar un frente común a fin que el gobierno se entere de la inconformidad de los hombres del campo y la alta necesidad que prevalece por la crisis económica que impera. El líder agrario puntualizó que cuando el actual presidente de la república andaba en campaña, comprometió que los recursos para el campo llegarían con oportunidad y eso no es lo que está ocurriendo actualmente.
Foto: Alejandro Poot
Exigen campesinos pago de Procampo
Les tienen detenido este pago desde mayo.
Bacalar Sábado 10 de Agosto de 2013
Diagnóstico sobre gestión municipal Por Joana Maldonado Bacalar
Fotos: Especial
E
ntregan Diagnóstico Sobre la Gestión del Municipio de Bacalar 2011/2013, con el objetivo de tener herramientas útiles para una mejor gestión y mejorar los programas y servicios públicos de esta joven demarcación, documento que recibió el secretario general Margarito Buitrón Hernández en representación del presidente del Concejo Municipal Francisco Flota Medrano. Al respecto, la directora Ejecutiva del Centro CLEAR en América Latina, Cristina Galindez Hernández explicó que “esta la iniciativa son para centros regionales y está interesada en este municipio ya que tiene la visión de generar capacidades para monitores de evaluación y la gestión de desempeño, nosotros a partir del 2011 damos capacitación, asistencia técnica y también nos dedicamos hacer investigaciones y difusión de conocimiento”. “En el marco de las asistencias técnicas fue cuando nosotros realizamos un seminario internacional sobre buenas prácticas y un segmento de política social y fue ahí en donde dimos un premios sobre buenas prácticas de desarrollo social al municipio de Bacalar y tuvimos el primer acercamiento con ustedes, nosotros lo que buscamos con este proyecto es asistir al Ayuntamiento del municipio de Bacalar para sentar las bases metodológicas para el diseño de mecanismos y estrategias que promuevan una gestión orientada a resultados y lograr estos objetivos”, abundó. Por su parte, Margarito Buitrón felicitó, a nombre del presidente Flota Medrano, “por el trabajo y esfuerzo que han desempeñado los directores y colaboradores del municipio de Bacalar, ya que esto demuestra que seguirá siendo una buena administración con objetivos y resultados favorables para la ciudadanía, ya que desde su comienzo hemos avanzado con grandes pasos y estoy seguro que la próxima administración seguirá con esta estafeta”. Asimismo agregó que “sabemos que hemos trabajado más de nuestros horarios para poder cumplir con todos los objetivos, hoy vemos estos resultados del diagnóstico y estoy seguro que esto será una herramienta fundamental para evaluar resultados, agradecemos al CLEAR y el Centro de Investigación, Docencia y Economía (CIDE) por haberse fijado en nosotros ya que les hemos demostrado que en esta administración navegamos bien y por un buen trabajo que se implementó en la Dirección de Desarrollo Social, con un proyecto de baños que fue bien evaluado, así como otros programas, los cuales fueron vistos con buenos ojos”. En este evento se contó con la presencia del síndico municipal Jorge Calderón Gómez, el síndico
electo Luis Silveira Gómez, el director de Instituto de Evaluación y Desempeño en Quintana Roo Rubén Azueta Acosta, de la directora ejecutiva del CLEAR para América Latina Cristina Galindez Hernández, los regidores Georgina Núñez Campos, Javier Padilla Balam y Gustavo Meza Santos, así como directores de las diferentes áreas y coordinadores del municipio de Bacalar. DIARIO EL QUINTANARROENSE
43
Seguridad Sábado 10 de Agosto de 2013
Por David Valladolid Cancún
Continúa búsqueda
La Policía Judicial del estado continúa la búsqueda del sujeto sospechoso que escapó de una persecución el miércoles pasado en la José López portillo. El ministerio público inició una averiguación previa, la 412 en lo que va del año por los daños causados a la unidad de policiaca Los hechos ocurrieron el pasado miércoles alrededor de las 11:30 horas cuando elementos de la corporación circulaban por la ruta cuatro, a la altura del sindicato de taxistas. Se percataron que a bordo de una Aveo, color azul, con placas de circulación 561MW9, había una persona del sexo masculino quien al notar la presencia de la PJ aceleró y se dio a la fuga. Los policías judiciales le marcaron el alto pero hizo caso omiso y avanzó varias calles hasta llegar a la López Portillo, a la altura de la región 65, lugar en donde le cerraron el paso. El sujeto descendió del vehículo, se acomodó un arma en la cintura y corrió dejando abandonado la unidad la cual fue asegurada por la Policía Judicial.
44
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Persiste el robo a motocicletas en la isla.
Reforzarán los operativos policiacos.
Buscan prevenir los delitos
Establecen acciones
Las autoridades en los tres órdenes trabajarán implementando diversos operativos Por Ponciano Pool Cozumel
E
n estudio realizado por las autoridades, en base a las cifras de delitos que registrados en el mapa geográfico de delitos cometidos en Cozumel, ha obligado a las autoridades policiacas de los tres órdenes de gobierno a establecer acciones conjuntas para la prevención de los delitos. De acuerdo al análisis realizado por las autoridades municipales, se
dio a conocer, que son las colonias Emiliano Zapata y San Miguel I y II, así como la San Gervasio, las que encabezan las estadísticas con mayor número de ilícitos cometidos en lo que va de este año. Asimismo, se dio a conocer que los delitos más frecuentes que se comenten en la isla de Cozumel, son los robos a casa habitación y de motocicletas, por lo que se les exhorta a la dirección de Seguridad Pública y la Policía Judicial del Estado a implementar operativos que permitan inhibir la presencia de los delincuentes. Conviene citar, que en reunión realizada recientemente por las autoridades municipales, se tomó la decisión de establecer acuerdos de trabajo en una sola directriz, para que los esfuerzos de combate aplicados en la
Isla tengan mejores y mayores resultados que favorezca la paz y tranquilidad de los ciudadanos. El director comisión de la Dirección de Seguridad Pública, Domingo Vivas Osorio, recordó que recientemente se estableció una mesa de trabajo en materia de seguridad y prevención de delitos, donde participaron autoridades del Ministerios Públicos del fuero Común y Federal, así como el director del Centro de Computo y Comando de Cozumel (C4), además de la PJE y la Policía Estatal. Explicó que los resultados obtenidos en los análisis realizados a través del mapa geográfico de delitos, que maneja el C-4, ha permitido focalizar los operativos en las colonias más conflictivas, y que seguramente permitirá disminuir los delitos, en base a la prevención de los actos vandálicos.
Delitos
Isla
Quieren inhibir la presencia de los delincuentes en las calles Los delitos más frecuentes que se comenten en la isla de Cozumel, son los robos a casa habitación y de motocicletas Se les exhorta a la dirección de Seguridad Pública y la Policía Judicial del Estado a implementar operativos
Delincuentes desmantelan taxi
Los ladrones le robaron los asientos, estéreo, distribuidor, refacciones y batería Por David Rosas Chetumal
Delincuentes roban y desmantelan un automóvil del servicio público, para finalmente abandonarlo en las calles de la colonia Adolfo López Mateos. Del conductor del taxi las autoridades policiacas desconocen su paradero. La mañana del día de ayer, vecinos de la colonia antes mencionada, reportaron al número de emergencias 066, que sobre la calle Felipe Ángeles entre avenida Insurgentes y calle Benjamín Gil, se encontraba un taxi con las puertas abiertas por lo que creían había sido robado y abandonado en el lugar. Fue así que tras haber sido noti-
El afectado se hará cargo de solucionar el problema.
ficados elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), procedieron a trasladarse al lugar antes indicado, donde al arribar corroboraron lo antes informado, verificando que se trataba de un automóvil marca Nissan, tipo Tsuru, placas 33-02-TNP, con número económico 1408. Los uniformados verificaron
que la unidad del servicio público, había sido desmantelada, ya que los ladrones le robaron los asientos, estéreo, distribuidor, refacciones y batería, además de que al verificar los datos del automóvil en plata forma México, supieron que dicha unidad había sido robada sobre la calle Tihosuco entre
calle Corozal y 27 de Septiembre de la colonia Proterritorio. Al lugar arribó el propietario del taxi, quien se identificó con el nombre de David Sánchez Pérez de 37 años de edad, el cual dijo no quería la intervención de ninguna autoridad, ya que él se haría cargo de solucionar su problema.
Foto: David Rosas
De presunto asaltante podría pasar a extorsionador un sujeto de 23 años de edad que fue detenido la noche del pasado jueves en calles de la región 91 de Cancún, tras haber robado 50 pares de zapatos en un comercio de la zona. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 10 de la noche, sobre la avenida Lombardo Toledano, donde un par de sujetos, a bordo de una moto llegaron al local tres, de la manzana 12 y amagaron al encargado del lugar para obtener su botín, cuyo valor se calcula en al menos cinco mil pesos. Al ser reportado el delito, elementos de Seguridad Pública, lograron detener a uno de ellos, quien se identificó como Juan Antonio Ríos Can, quien ya tenía antecedentes por robo. El Quintanarroense, al acudir al lugar de los hechos, entrevistó al agraviado quien señaló que no era la primera vez que les robaban, pues al menos en cuatro ocasiones anteriores ya habían ido estos sujetos a exigir zapatos. “Son como extorsionadores, pues llegaron siempre a amenazar a todos los empleados de hacernos daño si no les entregábamos zapatos, una vez nos quitaron a todos nuestros celulares”, explicó. Agregó que ellos mismos les decían en forma de amenaza que se dedicaban también a asaltar OXXOS y a pedir derecho de piso en negocios de la zona. El agraviado señaló que llegaría hasta las últimas consecuencias para evitar que éste sujeto y su cómplice se salgan con la suya.
Fotos: Ponciano Pool
De asaltante a posible extorsionador
Sábado 10 de Agosto de 2013
SEGURIDAD
Al MPFC por venta de narcóticos
Se resiste a un asalto
Apuñalan a joven
Fue trasladado de inmediato al ISSSTE pero lo reportan como estable
Lesionan
Chetumal
Se dirigía a su trabajo cuando le salieron al paso tres delincuentes
Foto: David Rosas
Por David Rosas Chetumal Un joven de 22 años de edad, que se resistió a ser asaltado por tres delincuentes mientras se dirigía a su centro de trabajo ubicado en Plaza las Américas, fue apuñalado del lado derecho de sus costillas, por lo que fue internado de inmediato en el Instituto de Servicios y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde su estado de salud es reportado como delicado pero estable. La mañana del día de ayer, elementos de la Policía Estatal, fueron informados de que se requería de su auxilio en las instalaciones de conocido casino ubicado en Plaza las Américas, ya que se encontraba una persona lesionada con arma blanca. Una vez que los guardianes del orden arribaron al lugar antes indicado, mientras socorristas auxiliaban al afectado, entrevistaron a quien dijo llamarse David Isai Cima Puc de 22 años de edad, el cual dijo que minutos antes camina sobre la calle Aarón Merino Fernández esquina con calle Onésimo Poot, rumbo a su centro de trabajo, cuando repentinamente le salieron al paso tres delincuentes. Agregó que uno de los maleantes sacó de entre sus ropas una navaja al tiempo que le exigían les entregara todos sus pertenencias, sin embargo debido a que se resistió a ser robado, el delincuente que empuñaba el arma blanca se le abalanzó apuñalándolo de lado derecho de sus costillas causándole una lesión de alrededor de cinco centímetros de largo por
Redacción
Costilla
El joven fue apuñalado del lado derecho de sus costillas.
cinco de profundidad. Dijo que los asaltantes se dieron a la fuga con rumbo desconocido, por lo que como pudo logró llegar a su trabajo donde pidió ayuda a sus compañeros, mismos que fueron quienes pidieron el auxilio de las autoridades y de una ambulancia. Finalmente el afectado fue ingresado a la clínica del Issste, donde los galenos reportaron que su estado de salud es delicado pero estable. David Isai fue exhortado a que una vez que establezca su salud acuda a interponer su denuncia ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), para los fines correspondientes.
Golpean a policia
Un elemento policiaco preventivo que se encontraba en su día de descanso, fue brutalmente golpeado por un par de sujetos, solo por habérseles atravesado mientras ambos involucrados circulaban en sus autos sobre la avenida Maxuxac. La noche del día de ayer, agentes policiacos preventivos estatales, fueron notificados vía radio
matra, que sobre la avenida Javier Rojo Gómez esquina con avenida Maxuxac de la colonia Payo Obispo, se había registrado un riña. Fue de esta forma en que los oficiales se trasladaron al lugar antes indicado, donde al arribar se percataron que varios sujetos mantenían rodeada a una persona que se encontraba tirada en la calle, por lo que al intervenir quien dijo llamarse Abraham Velázquez elemento activo de la Policía Estatal, pido lo ayudaran ya que momentos antes había sido golpeado por dos de los sujetos que se encontraban rodeándolo. Dicho sujeto dijo que lo anterior se debió a que cuando circulaba en su automóvil marca Volkswagen, tipo Polo, color blanco, sobre la avenida Maxuxac, de pronto cruzó al carril donde circulaba el taxi con número económico 1363, por lo que el conductor de la unidad del servicio público, comenzó a darle cerrones, mientras el acompañante le gritaba insultos. Agregó que primeramente hizo caso omiso, sin embargo debido a
Uno de los maleantes sacó de entre sus ropas una navaja al tiempo que le exigían sus pertenencias La lesión que sufrió el individuo tiene alrededor de cinco centímetros de largo por cinco de profundidad que los ocupantes del taxi continuaban hostigándolo y persiguiéndolo, decidió estacionarse, fue cuando quienes ahora se sabe responden a los nombres de Argeo Pool Pool de 19 años y Carlos Humberto Pool Pool de 24 años, lo agredieron físicamente arrojándole un block que le golpeo la pierna. Dijo que como pudo se resguardo en su auto, sin embargo al lugar arribaron más taxistas y lo rodearon ya que uno de los sujetos antes mencionados, logró arrebatarle las llaves de su automóvil y su teléfono celular. Luego de que los policías corroboraron las versión del afectado con testimonios de testigos que presenciaron los hechos, procedieron a la detención de los hermanos Poot Poot, siendo trasladados a las instalaciones de la PEP, para ser certificados medicamente y seguidamente turnados ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), lugar al cual acudió el afectado una vez que fue atendido por los paramédicos para interponer su formal denuncia.
Tenía 5 días de haberse separado de su mujer, lo que pudo haber sido un detonante Por David Rosas Chetumal Un joven de 25 años de edad, decidió escapar por la puerta falsa luego de tener problemas con su pareja sentimental. El suicida antes de partir al más allá, se despidió de sus seres queridos entre ellos su ex mujer. El día de ayer, operadoras del 066, notificaron a las autoridades que en un predio marcado con el número de manzana 777, lote 25, ubicado sobre la calle Payo Obispo, entre las calles Petcacab y Polyuc de la colonia Territorio Federal de Quintana Roo, se había registrado un suicidio. De inmediato los guardianes
del orden procedieron a dirigirse al lugar antes indicado, donde al arribar se entrevistaron con José Francisco Caraveo Avendaño de 43 años de edad, mismo que dijo que el hoy occiso era su hijo de nombre Ricardo Manuel Caraveo Vázquez de 25 años, de oficio mecánico. Agregó que su vástago tenía cinco días de haberse separado de su mujer, por lo que cree pudo haber sido la causa que lo llevó a que terminara con su vida ahorcándose con su hamaca. Al lugar de igual manera llegó Johana Huape Mondragón de 25 años, ex concubina del hoy difunto, la cual dijo que alrededor de las 07:00 horas del día de ayer, el hoy difunto fue a verla para despedirse de ella, diciéndole “Será la última vez que te abrazo”, para seguidamente dirigirse a la casa de su madre de la cual también se despidió y pidió cuidará de sus dos hijos. Al lugar de los hechos arribó el Ministerio Público del Fuero
El ya fallecido se despidió de sus seres queridos.
Común (MPFC), quien dio fe de los hechos y ordenó el levantamiento del cuerpo para su tras-
lado al Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia de ley correspondiente.
Foto: David Rosas
Decide escapar por la puerta falsa
Elementos de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud, pusieron a disposición del Ministerio Público a Juan Carlos Heredia López, Yadira Tadeo Trujillo y la menor A.A.A.T., por estar presuntamente relacionados con la venta de narcóticos, a quienes se les aseguró crack, polvo blanco con las características de la cocaína, una mini báscula digital, dinero en efectivo así como dos vehículos. De acuerdo con la información proporcionada por los agentes especializados en el combate a narcomenudeo, la detención de Juan Carlos Heredia López, de 23 años de edad, ocurrió mientras se daba cumplimiento a las ordenes de investigación derivadas de denuncias ciudadanas en las que es señalado como vendedor de narcóticos. Con base en dichos reportes le se ubicó en la Avenida Cuatro de Marzo entre Tapir y Manatí, mientras realizaba una operación de venta de enervantes y fue abordado por los agentes quienes le informaron que se le efectuaría una revisión de rutina, sin embargo Heredia López, intentó huir a bordo de una motocicleta deportiva, marca Honda, 600 cc, color azul con blanco y vivos negros, con placas de circulación UVD57. Los agentes antinarcóticos, procedieron entonces a su detención y se le encontró entre sus pertenencias un total de 14 dosis de posible droga, entre ellas seis pequeñas bolsas transparentes, con polvo blanco al parecer cocaína; seis bolsas más, con porciones sólidas color beige, tipo “crack”; dos envoltorios adicionales de la misma sustancia sólida y aproximadamente 140 pesos en efectivo, moneda nacional. Heredia López está relacionado con cuatro Actas Circunstanciadas iniciadas por Delitos contra la Salud y la motocicleta en la que intentó darse a la fuga, fue asegurada y quedó a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Más tarde y con base en información proporcionada por el detenido, se implementó un operativo en el que los agentes antidrogas de la PGJ, lograron el aseguramiento sobre la Avenida Centenario, de Yadira Tadeo Trujillo, de 33 años de edad, señalada como vendedora de narcóticos, quien al momento de su detención guardaba entre sus pertenencias, 3 porciones de sustancia sólida, conocida como “crack”, las cuales tienen una dimensión de aproximadamente tres centímetros de diámetro; 7 bolsas plásticas que contienen polvo blanco al parecer cocaína; una mini báscula digital portátil; un recipiente plástico; una cuchara y más de 650 pesos en efectivo. La ahora detenida intentó darse a la fuga a bordo de un vehículo, marca Chevrolet, tipo Aveo, color blanco, placas UUK5201, luego de que fue detectada en una operación de venta de narcóticos por los agentes especializados de la FEDCS, e impactó las unidades policiacas, sin embargo fue asegurada momentos después y junto con su acompañante, A.A.A.T, de 15 años de edad, puesta a disposición del Ministerio Público para continuar con las indagatorias del caso.
DIARIO EL QUINTANARROENSE
45
ÚLTIMA HORA
Fotos: Agencias
Sábado 10 de Agosto de 2013
Chistian Jiménez.
Damián Álvarez.
“Chicharito”, el gran ausente
“Chaco” y “Chilindrina”, al Tri
José Manuel de la Torre dio su lista de convocados para el amistoso ante Costa de Marfil Agencias Ciudad de
México
Con dos naturalizados se dio a conocer la lista de la Selección Mexicana para el partido amistoso del 14 de agosto frente a Costa de Marfil en Estados Unidos. Finalmente llegó la convocatoria para Chistian “Chaco” Giménez, y junto con él, también se dio el llamado de Damián Álvarez. José Manuel de la Torre, entrenador del Tri, convocó a Christian Giménez y a Damián Álvarez para enfrentar este cotejo que se celebrará en el Metlife Stadium en Nueva Jersey. Javier Hernández, no está en la convocatoria por una lesión en el muslo derecho por lo que su club, el Manchester United solicitó que no se le llamara, informó la Fe-
“Chepo” de la Torre.
mexfut en un comunicado. Además, luego de que se rumoró que Jesús Corona era uno de los jugadores que habían dado positivo por doping, finalmente el portero de Cruz Azul está en la nómina como uno de los dos porteros, toda vez que esta misma tarde se anunció que ninguno de los invo-
lucrados en ese tema del Clembuterol recibirán sanción. También resalta la convocatoria a Feranando Arce, quien había estado considerado para la Copa Oro y al final no acudió debido a una lesión. Por otra parte, de los sobrevivientes de la Copa Oro están Miguel Layún, Marco Fabián y Luis Montes.
Convocatoria del Tri ante Costa de Marfil: Jugador
Posición
Equipo
Jesús Corona
Portero
Cruz Azul
Alfredo Talavera
Portero
Toluca
Severo Meza
Defensa
Monterrey
Miguel Layún
Defensa
América
Francisco Javier Rodríguez
Defensa
América
Héctor Moreno
Defensa
Espanyol
Diego Reyes
Defensa
FC Porto
Jorge Torres Nilo
Defensa
Tigres
Carlos Salcido
Medio
Tigres
Jesús Zavala
Medio
Monterrey
Gerardo Torrado
Medio
Cruz Azul
Christian Giménez
Medio
Cruz Azul
Ángel Reyna
Medio
Veracruz
Luis Montes
Medio
León
Fernando Arce
Medio
Tijuana
Giovani dos Santos
Medio
Villarreal
Marco Fabián
Medio
Guadalajara
Damián Álvarez
Delantero
Tigres
Oribe Peralta
Delantero
Santos
Raúl Jiménez
Delantero
América
Agencias Cancún Este viernes llegó a Cancún el último refuerzo azulgrana, se trata del delantero argentino Roberto Nanni, procedente del Cerro Porteño de Paraguay y quien llega para reforzar el ataque atlantista. El nuevo futbolista del equipo de Cancún se dijo feliz por estar en su nueva casa y aunque sólo le falta firmar su contrato no espera tener ningún contratiempo y muere de genas de ponerse a las órdenes del técnico Wilson Graniolati. “Muchas gracias por la bienvenida, llegó muy bien, con muchas ganas de empezar a entrenar, de conocer a mis compañeros, así que ojala podamos arreglar todo lo de la firma cuanto antes y así arrancar”, dijo Nanni a su llegada al aeropuerto Internacional de Cancún. El mismo Roberto Nanni se presentó ante la Gran Familia Azulgrana, se dijo un futbolista de
46
carácter que intentará poner sus goles al servicio del Atlante. “Soy un jugador con temperamento que siempre trata de dar el máximo, ya me irán conociendo, ojala que las cosas salgan bien para el bien de todos”. De lo que representa en su carrera llegar a la Liga Bancomer MX, el nuevo atacante azulgrana sabe que es un reto muy importante, ya que considera al futbol mexicano uno de primera línea en el mundo. “Una liga muy competitiva que es de primer nivel en cuestión internacional, soy argentino y allá se sigue mucho, hay muchos futbolistas argentinos aquí, así que es importante, del equipo se de la situación en la que está, pero también sé que tiene buenos jugadores y ojala podamos hacer un buen campeonato, así que ahora lo que toca es ponerse lo más pronto a punto”. Con Nanni se completaría la quinteta de jugadores extranjeros en el Atlante y para este torneo
DIARIO EL QUINTANARROENSE
serán cinco los jugadores argentinos que defenderán la camiseta azulgrana. Este último refuerzo se suma a la llegada de Walter Erviti, Ezequiel Miralles, Walter Galmarini y Mauricio Romero. “Lo veo muy bien, los conozco a todos, con unos tengo más contacto que con otro, pero bien, lo importante es que juntos conformemos un buen equipo para que las cosas salgan bien y podamos hacer un buen torneo”. De la forma física en la que se encuentra, el nuevo delantero del cuadro cancunense dijo que venía trabajando intensamente y aunque le falta ritmo futbolístico, no duda en que pronto podrá estar en su mejor forma física. “Estoy bien, he venido entrenando muy bien en lo físico, me falta ritmo de juego, pero eso es normal, seguro con cada entrenamiento me iré adaptando y espero estar muy pronto para los partidos”, concluyó.
Foto: www.atlantefc.com
La pieza que faltaba
Llega Roberto Nanni a reforzar el ataque azulgrana.
Sábado 10 de Agosto de 2013
ÚLTIMA HORA
Avanzan por tercer año seguido a la antesala de la serie del Rey
Los felinos cumplen su cometido y terminan por barrer a los Guerreros de Oaxaca, al vencerlos 9-5 Redacción Oaxaca No pudo caer en mejor momento el primer triunfo con la franela felina del zurdo dominicano Kelvin Villa, mientras que un sencillo de Rolando Acosta quien salió con un golpe en rostro, hizo anotar a Jorge Alberto Vázquez, para quebrar un empate a tres en la cuarta tanda, encaminando a los Tigres de Quintana Roo a vencer a domicilio, 9-5 a los Guerreros de Oaxaca, y en solo tres juegos, avanzar por tercer año en fila, y cuarto de los últimos cinco a la final de la Zona Sur. Con esta serie ganada, los Tigres de Quintana Roo, siguen con su dominio ante los Guerreros de Oaxaca en playoffs, al sumar en estas instancias, nueve éxitos, en diez compromisos, desde el año 2000. Ahora fueron los Tigres quienes anotaron en la misma primera entrada, cuando con Alfredo Amezaga en la intermedia, llegaron dobletes productores de Sergio Contreras y Jorge Alberto Vázquez, para que los visitantes tomaran la ventaja de dos a cero. Los Guerreros le dieron la vuelta al pizarrón en la segunda
tanda, cuando con error de Alfredo Amezaga anotó Gerónimo Gil, posteriormente Emmanuel Ávila timbró la del empate con rola al cuadro de Alán Sánchez, y Alejandro González llegó con la que selló el racimo de tres carreras, con imparable al central de Jaime Brena. La segunda voltereta de la noche se dio en la parte alta de la cuarta entrada, cuando los Tigres timbraron par de rayitas, llegando la del empate con sencillos ligados de Jorge Alberto Vázquez, Karim García y Rolando Acosta, este último productor; y más adelante Carlos Sievers, respondió con imparable al prado central. El equipo de bengala sumó otras tres en la quinta entrada, para poner la pizarra 7-3 a su favor, cuando con dos outs, Jorge Vázquez y Karim García conectaron sus hits tres de la noche, luego la casa se llenó con base por bolas, y ante el relevo de Luis Fernando Méndez, Iker Franco dio sencillo que mandó a Vázquez y García al pentágono, además de un error de Alán Sánchez, que permitió timbrar a Rolando Acosta. Los felinos sumaron una más en la fatídica séptima entrada, cuando Sergio Contreras (1) le prendió la pelota al zurdo Missael Valenzuela, para la octava carrera de los visitantes. En el cierre de ese mismo rollo, la tribu zapoteca, se acercó al timbrar dos veces, y poner el juego 5-8, aún a favor de los caribeños.
Foto: Especial
Tigres a la final del sur
Los quintanarroenses siguen con su dominio ante los Guerreros de Oaxaca en playoffs.
La primera victoria del zurdo dominicano Kelvin Villa con los Tigres, llegó en los playoffs, con una salida de calidad en la verde Antequera de cinco entradas con dos tercios, seis hits, tres carreras que fueron limpias, tres abanica-
dos, y seis pasaportes que supo sortear; en tanto que el revés fue para Sergio Valenzuela con labor de cuatro innings con dos tercios, diez imparables, seis anotaciones que fueron limpias, un abanicado y un caminado.
Ahora los Tigres esperan conocer cuál será su rival a partir del martes 13 de agosto, si avanzan los Delfines, la serie comenzaría en Ciudad del Carmen; pero si son los Rojos del Águila, la fina sureña comenzaría en Cancún.
Agencias Ciudad de
México
El gobierno de México anunció que desde ahora contabilizará en un solo rubro todos los asesinatos que se cometan en el país, en lugar de contar aparte los casos presuntamente vinculados con el crimen organizado. “Las cifras de homicidio doloso contemplan todos los casos en los cuales se priva intencionalmente de la vida a otra persona, con independencia del móvil que genera el delito o las circunstancias del mismo”, dijo este viernes el subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación (Segob), Eduardo Sánchez Hernández, al presentar el nuevo formato. Hasta ahora, las autoridades tenían dos categorías: la de homicidios dolosos vinculados con el crimen organizado —que se cuentan cuando suceden en enfrentamientos armados, por ejemplo— y la de homicidios dolosos en general. En conferencia de prensa, Sánchez Hernández explicó que la decisión se tomó a petición de organizaciones civiles, que consideran que de esa forma será más clara la medición de la incidencia
delictiva en el país. María Elena Morera, presidenta de la asociación Causa en Común, señaló que la medida no sólo favorecerá la transparencia, sino que obligará a los gobiernos estatales a iniciar investigaciones de todos los asesinatos que ocurran en sus territorios, en lugar de desentenderse de aquellos ligados al crimen organizado, un delito del fuero federal. “Es mucho más fácil exigirle a los estados que es responsabilidad de ellos y que ellos tienen que iniciar la investigación, y no que de entrada ya los hagan a un lado y digan ‘éstos no me tocan’”, dijo la activista al término del mensaje a los medios. En el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) se registraron 104,088 homicidios dolosos, y de diciembre pasado a junio, ya en la administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018), se han contado 11,129 muertes de este tipo. Durante el sexenio de Vicente Fox (2000-2006) se registraron 74,585 asesinatos. Además de Causa en Común, otras organizaciones que exigieron al gobierno cambiar la forma de
Foto: Agencias
Cambian forma de contar los homicidios dolosos
Eduardo Sánchez, vocero de seguridad del gabinete.
contabilizar los casos fueron Alto al Secuestro, México Evalúa, el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Los datos sobre homicidios dolosos serán actualizados entre la tercera y la cuarta semana de cada mes en la página del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en un formato que también incluirá el número de secuestros, extorsiones y robos de vehículos, detalló este viernes el subsecretario Sánchez Hernández. DIARIO EL QUINTANARROENSE
47
www.elquintanarroense.com Quintana Roo SÁBADO 10 DE AGOSTO DE 2013
Los argentinos naturalizados mexicanos Christian “Chaco” Giménez y Damián Álvarez fueron convocados por José Manuel de la Torre para el duelo amistoso ante Costa de Marfil
Graba su
Primera
Fila
Foto: Agencias
Espectáculos, pág. 25
“Los Pericos”
regresan a México
Espectáculos, pág. 26
Última Hora, pág. 46
Fotos: Agencias
Foto: Agencias
Novedades en el Tri
Sábado 10 de Agosto de 2013
OTHÓN P. BLANCO
Flota irá hasta el TEPJF
Taxistas han convocado a una asamblea extraordinaria.
Piden destrucción de Eliezer Argüelles
Taxistas disidentes
Advierten privatización petrolera
Acusan al secretario general del Suchaa de malos manejos al interior del gremio
Por Joana Maldonado Chetumal
Por Sandra Romero Chetumal
Movimiento Regeneración Nacional (Morena) inició una campaña de “información” en contra de la reforma Energética propuesta por el presidente del país, Enrique Peña Nieto, repartiendo folletos en los semáforos de las avenidas principales de la capital del Estado. En el material se plantea como una “¡Alerta!” que todos los mexicanos deben conocer, pues sostiene que “se prepara un atraco contra el pueblo de México, dado que el gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto, quiere entregar las ganancias de petróleo a grandes empresas nacionales y extranjeras”. Según el panfleto del que al momento se han distribuido al menos 500 copias, se trata de privatizar la industria petrolera que sería el “acabose para México”, pues de entregarse las ganancias del petróleo a través de la denominada “renta petrolera”, se reduciría el erario y en consecuencia, no habrá dinero para la educación pública, salud, programas sociales, infraestructura, desarrollo y creación de empleos. Además sostiene que con esta propuesta, se sumara el incremento a los impuestos como al de Valor Agregado (IVA), que podría sumar hasta el 19 por ciento, y aplicarse también en alimentos y medicinas.
Taxistas disidentes del Sindicato Único de Choferes Automóviles de Alquiler, (Suchaa) de Othón P. Blanco, informaron que el próximo domingo sesionará el 33% de los socios concesionarios, con el único fin de destituir al secretario general Eliezer Argüelles, a quien acusan de malos manejos al interior del gremio. En conferencia de prensa, Héctor Rojas Corral, secretario de la
8
DIARIO EL QUINTANARROENSE
Comisión encargada de organizar la asamblea del próximo domingo, donde como único punto está la destitución del dirigente Eliezer Argüelles, dijo que la intención es dignificar la actividad que realiza el gremio sindical. Se convoca, adelantó, a asamblea extraordinaria, donde también se expondrán las anomalías que se han presentado en la dirigencia que encabeza Argüelles, lo cual será el fundamento para su destitución. Entre las anomalías, mencionó que se le adeudan tres millones de pesos a la gasolinera Transportación Turística Kohunlich, lo cual es un daño al patrimonio del gremio taxista. No hay apoyo de servicio médico para los operadores y socios, además que se hace un cobro indebido de 40 mil pesos a los familiares de
algún miembro fallecido para entregarle la concesión, lo cual, señalaron, prácticamente es un asalto. Se toman decisiones unilaterales, dijo, sin tomar en cuenta a los socios concesionarios y una de ellas es el cobro de una cuota de cinco mil pesos para el ingreso de socios eventuales. En un primer momento, dijo Rojas Corral, se sabía de 430 socios en esa modalidad, pero ahora ya van más de 700 sin saber el destino de ese recurso. Aseguró que hasta el momento cuentan ya con el 33% de las firmas de los dos mil 400 socios concesionarios, lo cual ya es suficiente para convocar a asamblea extraordinaria el próximo domingo. Al evento que será pacífico, manifestó por último, se ha invitado a representantes de la Junta de Con-
Discordia
Destitución
Taxistas buscan expulsar al secretario general Eliezer Argüelles
Hasta el momento cuentan con el apoyo del 33 por ciento de los 2 mil 400 socios del gremio taxista Representantes de la Junta de Conciliación y Arbitraje atestiguarán el acto a celebrarse el domingo ciliación y Arbitraje, a fin de que sean testigos de la veracidad de las decisiones que ahí se tomen.
Nos ocultan información: Miriam Osnaya Por Sandra Romero Chetumal Denuncia la regidora Miriam Osnaya que hasta el momento el gabinete de Carlos Mario Villanueva no les ha otorgado información sobre el avance de la Auditoría Superior del Estado y la poca documentación que tienen es la que dieron a conocer en sesión del martes pasado. Y que desde la sesión del pasado martes, los regidores pidieron al presidente municipal Carlos Mario Villanueva, información sobre el avance de la auditoría que se le aplica a la
comuna, a fin de estar informados de lo que ocurre en la comuna. Hasta el momento, informó el viernes la regidora Miriam Osnaya, no han recibido nada y la información que tienen es la que en su momento presentó el regidor Juan Carlos Pallares, que señala precisamente que la Auditoría Superior no acepta el gasto de 1.8 millones de pesos en modificaciones de reglamentos que ya existen. Sobre la negación de la información, habló la regidora quien dijo, “no todavía, recordarás que en el ceno del Cabildo, en la última sesión, la regidora (Miriam)
Santana sometió a votación que pudiéramos accesar todos los regidores, a la información de cómo va la auditoría, pero no hemos recibido nada de ello”. Dijo que si bien se pidió que la información fuera para todos los miembros del Cabildo, como es el síndico y presidente municipal, saben que estos dos últimos cuentan con información que reciben de los titulares del área; sin embargo, no les han hecho llegar nada, de ahí que piden se les entregue a todos la información que les ha hecho llegar la Auditoría Superior del Estado.
Foto: El Quintanarroense
Tras la resolución del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), el ex candidato en José María Morelos, Andrés Flota Castillo, quien solicitaba que se anulara la elección en dicho municipio al considerar que debían anularse al menos el 20 por ciento de las casillas por diversas irregularidades, anunció que acudirá ante la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Afirmó que era de esperarse la resolución del Teqroo, por lo que ya alistan su defensa ante la Sala Regional. “No puede ser posible, que estamos presentando 14 actas falsas y digan que no es prueba suficiente, no puede ser posible que estemos presentando 11 cambios de domicilio, siete casillas en donde ellos dan resultados sin antes ser entregadas”, dijo en una entrevista a su salida del Teqroo. El ex candidato, además, acusó al presidente del Teqroo, Víctor Vivas Vivas, de no ser garante de la democracia del Estado y de que la ciudadanía no confía en los resultados del órgano electoral.
Foto: Sandra Romero
Por Joana Maldonado Chetumal
Miriam Osnaya, regidora