edicion digital

Page 1


Cancún

Máx: 29˚C Mín: 19˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 27˚C Mín: 19˚C

Máx: 32˚C Mín: 20˚C

Sábado 10 de Noviembre de 2012

Imparten el Simposio Emergencia Médicas

Cancún es un destino turístico más seguro para practicar buceo

Divers Alert Network entrega 243 diplomas, reconocimientos y certificaciones a 35 buzos y personal de diferentes dependencias de rescate y protección civil Por Gabriela Ruiz CANCÚN

D

ivers Alert Network (DAN) entregó 243 diplomas, reconocimientos y certificaciones a 35 buzos y personal de diferentes dependencias de rescate y protección civil que participaron en el Simposio de Emergencias Médicas de Buceo, impartido en el marco del evento Entrenamiento Sin Fronteras (Training Beyond Borders). A fin de hacer de Cancún un destino más seguro en el ámbito marino, Scuba Cancún Dive Center,

que opera como centro de entrenamiento DAN en conjunto con instructores de esta agrupación de seguridad en buceo sin fines de lucro organizaron este simposio en julio pasado con la participación de personal de bomberos, protección civil, Cruz Roja y doctores expertos en medicina hiperbárica. Entre los participantes, que pudieron certificarse en uno o más de los cursos impartidos, estuvieron proveedores de emergencias médicas, instructores de proveedores y entrenadores de instructores en un evento que fue el primero de su clase a nivel mundial y asistieron personas relacio-

nadas con el buceo de siete países. Cabe destacar que la misión de DAN es ayudar a buzos en necesidad de asistencia de emergencias de buceo y promover la seguridad de buceo, a través de la educación, e investigación y difundir a los buzos del mundo entero el conocimiento y habilidad para proveer un buen manejo de emergencias médicas. Cualquier buzo puede llamar a la línea DAN aunque no sean miembros DAN para recibir apoyo en emergencias de buceo. Los cursos impartidos fueron Oxígeno de Emergencia para Buceadores Lesionados, Primeros Auxilios para Lesiones por vida Marina Peligrosa, Evaluación Neurológica, Soporte Básico de vida: RCP y Primeros Auxilios, Proveedor en el Manejo de Emergencias de Buceo, Primeros Auxilio para Buzos Profesionales y Medicina de Buceo, así como cursos para convertirse en

Participa personal de Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja y doctores expertos en medicina hiperbárica.

Instructor DAN e Instructor Entrenador DAN. Para la entrega de los certificados y diplomas se contó con la presencia de Thomas Hurtado, Gerente General de Scuba Cancún

Dive Center; Bill Hillermeier, DAN Instructor Trainer y Director de Training Beyond Borders y Miguel Cachoa, Gerente de Operaciones de Scuba Cancún Dive Center y DAN Instructor Trainer.

Supervisa SEMA el Relleno Sanitario de OPB Por David Rosas CHETUMAL Funcionarios de la Secretaría del Medio Ambiente, SEMA, del Gobierno del Estado, realizaron una supervisión de rutina la mañana de este viernes en el Relleno Sanitario de esta ciudad, la cual coincidió con los trabajos de saneamiento que se llevan a cabo en ese sitio desde inicio de esta semana en donde se han utilizado ya más de dos mil metros cúbicos de materiales para cubrir el tercer nivel. Cabe mencionar que en esta ocasión, cuando los funcionarios de la dependencia estatal encabezados por José Mcliberty Pacheco director de residuos sólidos arribaron al relleno, encontraron a los trabajadores llevando a cabo no sólo los trabajos de cobertura del tercer nivel sino un saneamiento en general. Incluso, el personal de la SEMA hizo un reconocimiento al

presidente Carlos Mario Villanueva Tenorio, como confirmó el propio director de los Servicios Públicos Municipales, César Viera Alcocer. "El Ingeniero Mcliberty nos pidió que felicitemos al presidente Municipal, ya que en esta administración se están cumpliendo los estándares de conservación del Relleno", dijo. Precisó que la visita de los funcionarios de la SEMA fue totalmente sorpresiva y no estaba calendarizada. "De hecho es un punto muy importante para el Ayuntamiento que nos hayan encontrado llevando a cabo los trabajos de saneamiento y solo hicieron un par de observaciones", agregó. En este sentido comentó que únicamente les recomendaron que se aplique cal en algunas áreas que quedan descubiertas y que se fumigue. "Ellos, dijo, regresarán la semana entrante para constatar que hayamos cumplido con las 

observaciones para lo cual no hay ningún problema. Recordó que tiene ya tres días trabajando en el Relleno Sanitario para lo cual han utilizado ya más de dos mil metros cuadrados de material para cubrir el tercer nivel. Según dijo, en promedio han utilizado 10 volquetes de 14 metros cúbicos cada uno, 1 tractor D8 y una retroexcavadora que le fueron prestados al Ayuntamiento por el director de Promocasa Juan Manuel Mercader, además de que entre otros aspectos han fumigado y caleado la basura expuesta para eliminar las moscas y los malos olores. El funcionario destacó que en la actual administración municipal se ha dado prioridad al saneamiento tanto del relleno así como del basurero ya que además de que estos trabajos se han llevado a cabo en la Celda que ahora está clausurada también se han hecho en el camino de acceso. Refirió que uno de los

Se han utilizado ya más de dos mil metros cúbicos de materiales para cubrir el tercer nivel.

objetivos principales es garantizar un ambiente libre de fauna nociva para los vecinos de esa zona. Viera Alcocer recordó que apenas ayer jueves la Presidenta la Comisión de Obras Públicas del Ayuntamiento capitalino, Inés López Chan realizó un recorrido para constatar el avance de los tra-

bajos de saneamiento. "De hecho está previsto que su vida útil termine prácticamente al concluir la actual administración, sin embargo, con estos trabajos le estamos garantizando a las autoridades entrantes que podrán seguir utilizando por unos meses más", explicó.

Sábado 10 de Noviembre de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 Corresponsalías: Sergio Anaya Aguirre

Miguel Ramón Martín Azueta

Jefe de Redacción

Presidente y Director General

Subdirector

Jorge Miguel Martín Alvarez

Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez

Directora

Rafael Martínez Cristo

Doris Hernández Cárdenas

Cozumel

Otto Canel Suárez

J. Ricardo Navarro Madera

Isla Mujeres

Ponciano Pool

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Sábado 10 de Noviembre de 2012

QUINTANA ROO

Se invertirán alrededor de 65 millones de pesos

Crean SISTEMA para monitorear costas de la Península de Yucatán

Su principal aportación será la vigilancia de todo el sistema costero y el manejo del mismo, para el cuidado de las playas, las especies, incluyendo la vegetación y arrecifes Por Carmen Cruz

CANCÚN

El gobernador Roberto Borge Angulo dio a conocer el proyecto del Sistema Regional de Instituciones de Investigación y de Educación Superior, para la investigación, monitoreo y manejo de la zona costera de la Península de Yucatán, denominado SISTEMA, programa que liderará Quintana Roo y que servirá para planificar e instrumentar una estrategia integral para la toma de decisiones en el manejo de la zona costera, como vía para preservar la industria turística y preservación de la biodiversidad. El proyecto SISTEMA, en el que se invertirán alrededor de 65 millones de pesos, es único en su tipo en el país y estará conformado con una red de 11 organismos de investigación y universidades, además de 31 investigadores. El jefe del Ejecutivo estatal explicó que la principal función y aportación será el monitoreo de todo el sistema costero y el manejo del mismo, que incluye el cuidado de las especies, todo lo que habita en el litoral, incluyendo la vegetación y los arrecifes. —Este proyecto de vanguardia sienta las bases para que el país pueda replicarlo en otras zonas costeras como El Pacífico,

Mar de Cortés, el Golfo de México y desde luego en la zona de Yucatán, en donde sería punta de lanza para emprender otros en el país, ya que hay más de diez mil kilómetros de litorales. Esta es la importancia del proyecto — subrayó Borge Angulo. Indicó que el cuidado de las playas es muy importante para el caso de Quintana Roo, dada la vocación turística y la importancia económica, porque significa pres e rvar uno de los mayores activos: las playas; al igual que la preservación de las especies que llegan a las costas como el manatí, el tiburón ballena y las tortugas. En conferencia de prensa en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún, acompañado del presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña; de la directora adjunta de Desarrollo Regional del Conacyt, María Antonieta Saldívar Chávez; del director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt)), Víctor Alcérreca Sánchez, y de la rectora de la Universidad de Quintana Roo, Elina Coral Castilla, el mandatario estatal indicó que con esta acción se consolida el eje Quintana Roo Verde. Señaló que la base de SISTEMA estará en el Centro Regional de Monitoreo e Investigación de la zona

Quintana Roo se pone a la vanguardia con este proyecto que podrá ser replicado en otras partes del país.

» Se invertirán alrededor de 65 millones de pesos en este programa, único en su tipo en México, que estará conformado por una red de 11 organismos de investigación y universidades, así como 31 investigadores costera ubicado en Xcacel-Xcacelito. Este proyecto es resultado de la convocatoria del Fondo de Fomento Regional para el Desarrollo Científico Tecnológico y de Innovación (FORDECYT), del Comité de Evaluación y el Comité Técnico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y financiado por esta instancia federal, por el Gobierno de Quintana Roo, por el

Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Para su materialización, se trabajará en tres ejes: el primero, construir y equipar infraestructura para la investigación, que permitirá avanzar en complementar el equipo e infraestructura para el monitoreo. En el segundo eje, la forma-

ción de recursos humanos especializados para constituir una red de expertos dedicados a la investigación, monitoreo y manejo de zona costera, así como la creación de un posgrado interinstitucional en investigación y manejo de la zona costera. Y en el tercero, la ejecución de una cartera de proyectos sobre la zona costera: diagnóstico de la situación que guardan las playas de la Península de Yucatán; desarrollo a nivel piloto de programas de manejo costero, desarrollo de un sistema de indicadores de evaluación ambiental, para programas de prevención de riesgo; sistema de alerta temprana ante fenómenos y procesos que afecten la zona costera en escala regional y local.

Supervisa RBA construcción de planetario en Cancún Por Carmen Cruz CANCÚN El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado del presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, y de la directora adjunta de Desarrollo Regional del Conacyt, María Antonieta Saldívar Chávez, supervisó la obra del Complejo Científico, Tecnológico y Cultural Planetario de Cancún, cuya construcción se realiza con inversión superior a los 39 millones 480 mil pesos, recursos del Fondo Mixto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y del Gobierno del Estado. Con la presencia también del director del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), Víctor Alcérreca Sánchez; de los diputados locales Luciano Simá Cab y Leydi Bautista Pech, así como del ex gobernador Miguel Borge Martín, y miembros de la comunidad educativa y empresarial, el Gobernador agradeció al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) la disposición de colaborar con el Gobierno de Quintana Roo para concretar el programa de la Red de Planetarios impulsada en esta administración con la intención de construir uno en cada municipio. Previo a un recorrido por el predio, ubicado a espaldas de la Casa de la Cultura, el jefe del Ejecutivo

Se trata de un Complejo Científico, Tecnológico y Cultural que incluirá un observatorio astronómico, un museo del agua, un parque de ecotecnia y un jardín botánico estatal señaló que este es el segundo proyecto en marcha, el primero fue en la ciudad de Chetumal, denominado “Yook’ol Kaab”. Destacó que el Planetario de Cancún es una muestra del trabajo conjunto del Gobierno Fe d eral, del Gobierno del Estado, y del Ayuntamiento, que realizó la cesión del predio. —En el tema de la Red de Planetarios, Quintana Roo va a ser un estado modelo, inclusive se nos han acercado de otros estados de la República para conocer este proyecto y los mecanismos para conformar y acceder a los recursos del Fondo Mixto —aseveró—. El Complejo Científico, Tecnológico y Cultural albergará el planetario, un observ atorio astronómico, un museo del agua, un parque de ecotecnia y un jardín botánico, entre otros elementos, y se edificará en un predio de más de 10 mil metros cuadrados. El planetario tendrá una construcción de mil 500 metros cuadrados, y el o b s e rvatorio, 140 metros cuadrados. —Hoy es un día importante para

Cancún, para la comunidad cultural, para la comunidad educativa y científica, es un proyecto que vendrá a complementar la educación de nuestros estudiantes —agregó. Por su parte, el presidente municipal de Benito Juárez se congratuló con este importante proyecto que, además de beneficiar al sector estudiantil, será complementario a los atractivos turísticos. En su momento, el titular del Coqcyt, Víctor Alcérreca Sánchez, detalló que este planetario contará con una sala de proyección con capacidad para 95 personas, una pantalla de 360 grados con un sistema de vanguardia y participación activa del público, interactuando con los programas digitales relacionados con el conocimiento científico. Y el observatorio tendrá una capacidad para 25 personas vinculadas a la sala de proyección del planetario y del auditorio a través de una conexión en tiempo real, con el telescopio. Además se contará con el Museo del agua; con un auditorio para 190 personas, aulas didácticas y parque de ecotecnias

Se contará con sala de proyección con capacidad para 95 personas y una pantalla de 360 grados.

para la preservación del ambiente. Por su parte, la directora adjunta de Desarrollo Regional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en representación del director general, Enrique Villa Rivera, destacó el compromiso del gobernador Roberto Borge Angulo con el desarrollo de la ciencia y la tecnología, al subrayar que Quintana Roo ha sido pionero en el impulso a la divulgación científica, con los proyectos del tráiler de la

ciencia, el planetario móvil y la red de planetarios de la entidad. En el acto se contó con la asistencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero; del secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta; de la rectora de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), Elina Coral Castilla; del director regional Sureste del Conacyt, Joel Salomón Herrera Montoya, así como también representante de comunidad universitaria y del sector empresarial. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Sábado 10 de Noviembre de 2012

Se busca dar certeza jurídica a los propietarios de terrenos

Firma FM convenio de colaboración con Secretaría de Reforma Agraria

Por Victoria Escareño

F

PLAYA DEL CARMEN

iliberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad, y José Luis Toledo Medina, Tesorero municipal, firmaron un convenio de colaboración con la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) delegación Quintana Roo, con el fin de hacer más accesibles los trámites en la regularización de predios nacionales. Fabio Cruz Coutiño, delegado en el Estado de la SRA, agradeció la disposición del gobierno municipal por el trabajo coordinado que llevan a cabo para dar certeza jurídica a los propietarios que se encuentran en trámites de sus terrenos. Este convenio permitirá que ambas instancias compartan información catastral a través de la SRA y la dirección de Catastro, lo cual “eliminará el problema, por ejemplo, de la duplicidad en el registro de predios”, informó José Luis Toledo Medina. Al brindar mejores servicios a los ciudadanos, dijo, “les ofrecemos también una mayor calidad de vida, con certidumbre jurídica y trámites más rápidos y fáciles”. De esta forma con la información registral que tiene el Catastro de Solidaridad podrá hacerse el cruce de información registral tanto de la SRA, a través de la delegación en el estado y el

Coordinación entre instancias gubernamentales permitirá la agilización de trámites en la regularización de predios nacionales Ayuntamiento, en beneficio de los propios interesados de la comunidad de Solidaridad que tienen trámites ante esta dependencia federal,, a efecto de darles la información veraz y oportuna que tienen sobre los trámites de terrenos nacionales pues parte medular de los trámites es la información registral que genera el Ayuntamiento y, el beneficio de este convenio es para la gente. Por su parte, el presidente municipal, Filiberto Martínez coincidió en que que este es un instrumento de los primeros que se dan a nivel nacional, y donde la Dirección de Catastro, Tesorería junto con el Registro Agrario Nacional (RAN) “vamos a poder intercambiar información y esta será para darle certeza jurídica a todos los propietarios de terrenos nacionales que así tengan a bien hacer su solicitud, en caso de ser posesionarios de algún terreno nacional”. Dijo que en Solidaridad se tienen registrados 918 peticiones de ese tipo desde el año 2006 a la fecha, lo que hace ver que hay mucho trabajo por hacer y este convenio, agregó, no solo reafirma el interés de ordenar bien a todos quienes hoy tienen una propiedad en Playa del Carmen sino de generar a través de los vínculos importantes

de colaboración entre los tres órdenes de gobierno una mejor calidad de vida para los que viven aquí. Mediante este convenio, explicó, se va a compartir cartografía, toda la información que existe en la base de datos porque uno de los problemas más graves que hay, y más grandes es “la duplicidad de precios, uno sobre otro. Entonces, lo que vamos a generar con este convenio es compartir la información e ir identificando cada uno de los lotes nacionales que hay aquí en Solidaridad”. Por último, agregó, que a partir de la firma de este convenio se dará el cruce de información y, al tenerse completa, la SRA le dará seguimiento hasta llegar a la titulación que eso es lo que se quiere generar, dado que eso además de generar certeza jurídica para la gente, también genera ingreso al propio Ayuntamiento, en el caso de captación de Impuesto Predial.

Deben demostrar que no son turísticos

Luego de que hace algún tiempo posesionarios de terrenos nacionales en la zona denominada Santa Cecilia

Suman esfuerzos SRA y municipio a favor de ciudadanos.

y Jacinto Canek fueron notificados sobre el avalúo que se realizo en esos predios y que debían cubrir el monto para la adquisición de los predios y de que todo esto causara inconformidad pues esos terrenos se catalogaron como terrenos nacionales turísticos y los posesionarios señalan que no son turísticos, el delegado de la SRA en Quintana Roo, Favio Cruz Coutiño, dijo ayer que los posesionarios de esos terrenos tendrían que acreditar, con documentos la situación real del predio para demostrar que no es turístico sino que tiene alguna función agropecuaria o alguna otra circunstancia.

En ese sentido, citó que la SRA brinda asesoría a los interesados, cuando ya se emitió un avalúo de los predios, “hay un tiempo que se les da a los interesados para que puedan cubrir los montos que se señalaron para la adquisición de los predios. La propia Secretaría da la oportunidad de que se pueda hacer en plazos, si así se solicita por el el interesado; nosotros realizamos la notificación y el interesado tiene un tiempo determinado para realizar los acciones que tenga que realizar, tanto pedir una prórroga hasta llegar a un arreglo con la SRA, a efecto de que no se vea afectado”.

Semiparaliza el mal clima las actividades náuticas Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Las condiciones del tiempo que imperaron ayer por la tarde, semiparalizaron las actividades náuticas en la zona de playas, mientras que la ocupación en el destino se ubicó en un 58 por ciento en la Riviera Maya. Alrededor de las 12 del día, la presencia de fuertes vientos del noroeste y norte, comenzaron a afectar el litoral solidarense, obligando a los prestadores de servi-

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

cios náuticos, a comenzar a retirar las embarcaciones, mientras que algunas salidas programadas para la tarde, fueron suspendidas, debido a las rachas de viento que comenzaron a sentirse. “Se comenzó a asustar el turismo, que en estas fechas se trata de europeo y uno que otro norteamericano”, dijo Marcos Roberto Ortiz, vendedor de servicios de parachute en la playa. Comentó que en el caso de este servicio, sí tienen que parar cuando hay fuerte viento, ya que

se complica la maniobra para prestar el servicio, aunque para los lancheros, no es tan necesario, pero en esta ocasión fueron los propios turistas los que pidieron cambio de día, en espera de mejores condiciones, ya que el clima que imperó fue un tanto frio. Sostuvo que la ocupación hotelera se mantiene en un 60 por ciento, mientras que en cuanto a servicios que ofrecen, los prestadores náuticos, podría decirse que es bueno, pero no tan alto como los hoteleros, es decir, de un 50 a 55 por ciento.

Según señala la sinopsis meteorológica que elabora el meteorólogo de Protección Civil, Antonio Morales Ocaña, la amplia masa de aire polar continental con su centro de máxima barométrica de 1024 milibares, se centra sobre el estado de Alabama con 1024 milibares, desde donde mantiene temperaturas frescas y frías sobre gran parte de nuestro país y península de Yucatán, zonas, donde dominan tiempo estable. Asimismo señala que el frente frio numero 10 comienza a

moverse al sureste extendido desde el centro de nevada hasta el sur de California, está siendo impulsado por una masa de aire polar de origen marítima. Cabe mencionar que el pronóstico para las próximas 24 horas, en el municipio de Solidaridad, es caluroso durante el día, fresco a frio por la noche y amanecer cielo despejado a medio nublado, así como vientos moderados a frescos del noroeste y norte de 15 a 25 kilómetros por hora, y rachas de 35 kilómetros por hora.


Sábado 10 de Noviembre de 2012

SOLIDARIDAD

Cada primer viernes de mes se captan 12 toneladas de residuos reciclables

Las amas de casa que juntan la basura y la llevan a los 10 centros de acopio que existen.

El Reciclatón se aplica en cinco escuelas de esta cabecera municipal.

Promueven la separación de basura en las escuelas Los planteles educativos impulsan a los niños a participar en el programa “Reciclatón” y un día a la semana lleven a su escuela la basura, donde un acopiador va por ella, la pesa, registra Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Cada vez hay más participación de empresas y ciudadanía en el programa “Reciclatón”, a través del cual también se están implementando centros de acopio en escuelas primarias para fomentar la cultura del reciclaje entre la niñez solidarense, esto beneficia incluso a los planteles educativos

pues el monto de la basura reciclable se comercializa y lo que se obtiene se entrega a la dirección del plantel, sirviendo para un Fondo de Mantenimiento. Así lo dio a conocer Alberto Farfán Bravo, director general de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, durante la 11 edición del “Reciclatón” y la número 18 de lo que va de la presente administración. A lo largo de todo este lapso de tiempo, se ha logrado que “Reciclatón” tenga gran aceptación entre el sector empresarial y las amas de casa que juntan la basura reciclable y cada primer viernes de cada mes, la llevan a los 10 centros de acopio que existen en esta ciudad y Puerto Aventuras. Cada primer viernes de mes “Reciclatón” captan unas 12 toneladas de basura reciclable y más importante que el peso, afirmó, es el volumen pues esa cantidad de basura reciclable equivale como a 50 metros cúbicos que ya no llegan al relleno sanitario. De igual forma, se están implementando centros de acopio en escuelas,

promoviendo que niños separen la basura domiciliaria y un día a la semana la lleven a su escuela, donde un acopiador va por ella, la pesa, registra y es pagada a la dirección del plantel como un Fondo de Mantenimiento.

Actualmente esto se aplica ya en cinco escuelas de esta cabecera municipal y se prevé que para el 2013 se incorpore este programa a 15 escuelas más. Alberto Farfán abundó que para el 2013 se pretende reforzar todas las acciones de reciclaje.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Sábado 10 de Noviembre de 2012

SOLIDARIDAD

El DIF registró este caso como el primero del 2012

Madre que pretendía regalar a su bebé, se queda con él Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

Luego de la intervención del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Solidaridad, en el caso de la mujer que pretendía regalar a su bebé, esta se arrepiente y decide quedarse con él, dado a que recibe apoyo de sus hijos mayores y la asesoría de las autoridades, mientras que la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Adriana Cázales, señaló que es necesario que a la población se le advierta de que pudieran caer en la comisión de un delito, las personas que venden o regalan bajo presión un niño, mismo que se conoce como trata de personas. La funcionaria informó que como autoridad responsable de proteger los derechos de los niños, atendieron el asunto para garantizar estos derechos, quedaran salvaguardados. Explicó que en primera instancia, llevaron a la señora Victoria Morales, al hospital general de Playa del Carmen, para una valorización médica de ella y su bebé, siendo que el reporte refie-

Victoria Morales, mujer de origen chiapaneco, se mostró arrepentida y recuperó a su hijo; familiares le brindan su apoyo para el cuidado del recién nacido re que se encuentran ambos en perfecto estado de salud. Sostuvo que posterior a esto, se le informó de las acciones que debe de tomar para registrar a su hijo ante el Registro Civil, así como también de otras facilidades que ofrece el DIF a las madres, para que puedan atender las necesidades de sus hijos, como es el caso del servicio de guardería. Recalcó que posterior a esta situación, la madre fue auxiliada por familiares que se hicieron cargo de sus cuidados, por lo que el bebé fue devuelto a la madre, por las personas que habían accedido a quedarse con él y que la habían estado cuidando mientras estuvo embarazada y la apoyaron en el momento del parto. Comentó la Procuradora, que en el momento de la comparecencia de la madre del menor, esta

manifestó su decisión de quedarse con su hijo, ya que además sus hijos que ya son unos adultos, se ofrecieron a apoyarla en los cuidados y gastos. “Se arrepintió de darlo a la pareja, porque llegó su familia, quienes se ofrecieron a darle el apoyo que ella solicitara y teniendo el apoyo decide ya no darlo en adopción”, recalcó. Mencionó que por su parte, la pareja que estaba interesada en quedarse con el bebé, ya no acudieron a las instalaciones del DIF, sin embargo, al haber eximido la madre del menor a éstos, de toda responsabilidad y al no haberse tipificado el delito de trata de personas, como podría haber sucedido si se hubiera pagado algún dinero por la entrega del menor o si se exigiera bajo amenaza o coacción, no se procedió a fincar

Recupera Solidaridad dos mdp para el estado Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN De 32 millones de pesos que en el Estado de Quintana Roo ha recuperado en el 2012, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, 2 millones corresponden al municipio de Solidaridad. Según información proporcionada por la titular del departamento de Comunicación de Social de esta Secretaria, Alejandra Cámara Mendoza, de enero al mes de octubre, en total han recuperado las distintas juntas y tribunal laboral, que operan en el Estado, 32 millones 395 mil 186 pesos con 56 centavos. Indicó que este monto corres-

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ponde a los resultados de 401 demandas individuales desahogadas; 2 mil 232 audiencias públicas, 87 laudos, 2 mil 801 acuerdos elaborados y 6 emplazamientos a huelga, mientras que 2 mil 232 asuntos ya fueron concluidos. Sostuvo que en cuanto hace a la junta de Conciliación y Arbitraje de Playa del Carmen, las estadísticas anuales señalan que se concretaron en este periodo 97 demandas individuales, 583 audiencias públicas y 13 laudos. Además, el informe señala que en tanto que se elaboraron 546 acuerdos y se recuperó un monto económico de 2 millones 050 mil, 400 pesos con 37 centavos, siendo

esta una de las instancias laborales, con menor rendimiento en cuanto a monto de recuperación, solo sobre el Tribunal, que ha recuperado 250 mil pesos, la Junta Local con sede en Chetumal, que recuperó un millón 695 mil, 437 pesos con 23 centavos y la junta de Cozumel, que lleva un monto de un millón 914 mil, 767 pesos, con 57 centavos. Las instancias laborales con mayor rendimiento en monto de recuperación son las Juntas Uno, Dos y Tres, siendo que en ese mismo orden, la primera ha recuperado 11 millones, 193 mil, 161 pesos, con 66 centavos; la segunda con 8 millones 636 mil, 457 pesos con 90 centavos y la tercera con 6 millones, 652 mil, 961 pesos con 83 centavos. En cuanto al rubro de asuntos concluidos, la instancia con mayor número de asuntos resueltos durante este periodo es la Junta número 3, con 65 expedientes cerrados, seguido de la Junta número 2, con 56 casos y la Junta número 1, con 54; mientras que la Junta de Playa del Carmen, cerró en cuarto lugar con 50 expedientes concluidos. Cabe mencionar que ante la Junta Local se presentaron 4 emplazamientos a huelga y 2 en el Tribunal Laboral de Quintana Roo.

ninguna responsabilidad en contra de estas personas, ya que según refirió la señora Victoria, todo lo hicieron de buena fe. Sin embargo, la funcionaria alertó a la ciudadanía que pudiera estar interesada en adoptar un niño, para que se acerquen al DIF, y le puedan dar toda la asesoría necesaria respecto a este tema, ya que sin pretenden hacer el procedimiento de manera clandestina, podrían meterse en algún problema legal, ya que los niños no pueden tratarse como un objeto o cosa, que se pueda vender o negociar. “Se tipifica un delito de trata de personas, que es un delito grave, ahí es donde la gente debe de poner mucha atención, porque no por el hecho de andar como buenos Samaritanos, se vayan a meter en problemas, ya que es necesaria la intervención de las autoridades, para que sea legal la adopción”, dijo. Comentó que la intensión es que se acerquen al DIF, para que reciban la asesoría necesaria y que pueden ayudar legalmente a los niños que en determinado momento están expuestos a ser abandona-

Adriana Cázales, procuradora de la Defensa del Menor y la Familia.

dos o lastimados. Por último, precisó que en lo que va del año 2012, esta institución no había recibido ni un solo caso, en el que se presumiera la venta o que se regalara a un menor de edad, siendo que en el 2011, se dieron dos casos.

Garantizan fechas cerradas en hoteles Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Agencias de viajes y operadoras turísticas comienzan a recuperarse de la temporada turística baja y tienen ya fechas cerradas en hoteles con los que trabajan han garantizado fechas a partir del 21 de diciembre hasta el primero de enero del 2013, lapso durante el que operarán al 100 por ciento, afirmó Ismael Sauceda, representante de la empresa “Sauce Vacations”. Lo anterior significa que “estamos al tope” e incluso, algunos podrían decir que están sobrevendidos. La temporada turística alta, es decir, la temporada de invierno que es también la mejor del año para los prestadores de servicios se vislumbra buena y probablemente sea como la que se registró durante el 2008, año que es referente en cuanto a la bonanza que se tuvo en este polo vacacional. La operación para agencias de viajes, operadoras turísticas e incluso algunas arrendadoras de vehículos se mantendrá con excelentes niveles de mediados de diciembre hasta los primeros días de enero, en algunos casos la operación estará al 100 por ciento y posteriormente bajaría algunos puntos para quedar posiblemente al 90 por ciento o poco más. “La temporada viene muy bien y, más que nada, parte de esto se debe al

»Agencias de viajes, operadoras turísticas e incluso algunas arrendadoras de vehículos se mantendrán con excelentes niveles de mediados de diciembre tema relacionado con el fin de un ciclo más del Calendario Maya, esto dará un repunte enorme y considero que después de enero seguirá la buena ocupación hasta junio o julio”. Ismael Sauceda, reiteró que esta temporada invernal será de las mejores, “será uno de los mejores años, de las mejores temporadas para la gente que nos dedicamos al turismo”. Estimó que se llegaría a la bonanza de años como el 2008 y ha sido importante no solo las acciones de promoción que se han realizado por parte de las autoridades gubernamentales y los propios hoteleros. Adicionalmente por fortuna no pegó ningún huracán y eso también ha ayudado a que en estas fechas se tengan buenos niveles de ocupación en reservaciones para la temporada de invierno, aunado también a que este estado es seguro para el turismo.


Tulum Sábado 10 de Noviembre de 2012

Exhortan a la ciudadanía cuidados extremos

Por Óscar Améndola

TULUM

S

e presentan cuatro casos, al parecer de hepatitis en la comunidad de Francisco Uh May, de los cuales uno resultó positivo, informó Salvador Ibargüen Pancardo, titular de la Dirección Municipal de Salud, quien añadió que ya todo está bajo control y que se realizó un operativo de saneamiento sanitario para evitar una posible epidemia. Son un total de cuatro casos de infantes de los cuales uno sí resultó ser de hepatitis que se debió a un contagio por alimentos y no por problemas de sangre o de tipo sexual y los casos se die-

Son un total de cuatro casos de infantes de los cuales uno sí resultó ser de hepatitis que se debió a un contagio por alimentos en la comunidad de Francisco Uh May ron en varias escuelas por cosas que comieron los niños. “Autoridades de salud en conjunto con personal de la Comisión Agua Potable y Alcantarillado (Capa) nos dimos a la tarea el día de ayer de realizar diversos trabajos de saneamiento, por lo que el problema está controlado, pero hacen un llamado de alerta a los habitantes de Tulum a tener cuidado de las cosas que comen en la vía pública”, alertó el galeno.

“Ya hemos informado de este problema de salud ante las autoridades de la Secretaría de Salud estatal (Sesa) para que tomen cartas en el asunto y haga lo conducente ante este tipo de casos”, señaló Ibargüen Pancardo. Ya han visitado las escuelas de la comunidad para exhortar a los directores, maestros y padres de familia de vigilar los productos que se venden dentro de las escuelas, pero principalmente de

aquellos alimentos de vendedores ambulantes que andan por las calles, pues en muchas ocasiones no se tiene nada de higiene en la elaboración de lo que expenden. “De los cuatro casos presentados uno ya fue comprobado que sí fue de hepatitis y los otros tres, estamos en la espera de las pruebas para saber si son o no casos de hepatitis que repito son derivados de comer alimentos sin la más mínima medida de higiene”. Aprovecho este medio de comunicación -manifestó el director municipal de Salud- para hacer un llamado a los padres de familia para que alerten a sus hijos del riesgo de poner en peligro su salud con la compra de productos alimenticios en la calle

Foto: Óscar Améndola

Registran casos de hepatitis Salvador Ibargüen Pancardo, titular de la Dirección Municipal de Salud.

como pueden ser chicharrones, paletas, dulces y antojitos regionales elaborados.

Llaman a conscriptos al sorteo del SMN

Por Óscar Améndola

TULUM

La Coordinadora de la Junta Municipal de Reclutamiento, María de Guadalupe Pérez hizo un llamado a los conscriptos a presentarse este domingo a las siete de la mañana en el domo del parque “Dos Aguas”, al sorteo

que se realizará con motivo del Servicio Militar Nacional. Tras haber concluido el periodo de inscripciones el 15 de octubre pasado, un total de 164 personas se inscribieron por lo que mañana es muy importante hacer acto de presencia para poder obtener su pre-cartilla que en caso de

no asistir, pues la perderán y tendrían que irse hasta Chetumal para de nueva cuenta tramitarla. La ceremonia que será protocolaria será presidida por el teniente de sanidad, Hugo Hernández y señaló que aunque en este municipio no se realiza el Servicio Militar Nacional (SMN),

porque no tenemos un campo de adiestramiento o base militar en este municipio, es una obligación que los conscriptos hagan acto de presencia si es que no quieren perder su pre-cartilla. En lo que va del año se han expedido un total de 130 cartillas liberadas e indicó que la Cartilla

Militar es un documento oficial todavía vigente, que en el caso de los varones es de mucha demanda para conseguir trabajo, que en caso que piensen ingresar a una dependencia de seguridad, es un requisito indispensable siempre y cuando esté liberada”, dijo para concluir de Guadalupe Pérez.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Sábado 10 de Noviembre de 2012

TULUM

Título blaugrana Por Óscar Améndola TULUM El equipo Barcelona se coronó campeonas del futbol rápido de la categoría de Segunda Fuerza, rama femenil al vencer con suma facilidad a cobras seis goles contra dos, en partido realizado en la cancha del parque “Dos Aguas”. Luego de concluir los duelos en disputa de los tres primeros lugares, se procedió a la entrega de trofeos, en ceremonia que fue presidida por el presidente municipal de Tulum, Martín Cobos Villalobos.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El partido por el tercer lugar lo disputaron los equipos River Play vs Real Tulum, en el cual la experiencia y juventud se hicieron presentes en un partido muy movido. El marcador quedó 7-5 ganando las del equipo River Play adjudicándose así el trofeo del tercer lugar. “Mi gobierno está comprometido con el deporte, con ese firme objetivo se incentivar a los niños, jóvenes y adultos a la práctica de alguna actividad deportiva que evite problemas de impacto social

tales como vicios y robos”, manifestó el alcalde Cobos Villalobos. En el marco de la premiación de los primeros lugares de la Liga Municipal Femenil de Fútbol Rápido, se premió a la máxima goleadora con 57 tantos, la joven María Pat, del Equipo Barcelona. La premiación estuvo encabezada por el Ejecutivo Municipal, Martin Cobos Villalobos acompañado por el responsable de la Dirección de la Juventud y Deporte, Santiago Pech Cauich y el presidente de la Liga, Omar Zubieta.

Barcelona se ciñe el título futbol rápido de la categoría de Segunda Fuerza.


Benito Juárez Sábado 10 de Noviembre de 2012

Desarrollan su trabajo sin presión alguna

Sin escoltas todo juez penal del estado Por Gabriela Ruiz CANCÚN

N

ingún Juez Penal de Quintana Roo ha sido presionado o amenazado por criminales y ninguno, ni él, tienen guardias de seguridad, aseguró el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Villanueva Rivero. En breve entrevista, el magistrado resaltó que hasta ahora ningún juez penal le ha hecho saber que haya sido víctima de amenazas.”Oficialmente no tengo conocimiento de ningún caso”. Cabe resaltar que en muchos de casos del crimen organizado también se relacionan con delitos del fuero común como homicidio y lesiones o privación ilegal de la libertad, el magistrado aseguró que en Quintana Roo no se ha registrado ningún hecho de amenazas contra la integridad física de los juzgadores. Detalló que en la Zona Norte hay 10 jueces penales, más el mixto de Isla Mujeres y otros tantos en el resto del estado, haciendo un total de poco más de 15 juzgadores, pero todos desarrollan su trabajo sin presión alguna. No obstante, indicó que “hubo el caso de un secretario que se estuvo revisando, pero hasta la fecha no ha pasado más. Dijo que una persona le llamó para amenazar y la policía investigó”. Al preguntarle si algún juez ha solicitado algún tipo de seguridad, Villanueva Rivero lo descartó y enfatizó “nadie trae seguridad, ni yo”. Hay que recordar que desde el 21 de agosto

Fidel Villanueva Rivero.

pasado la Procuraduría de Justicia y el Tribunal Superior de Justicia del Estado comenzaron a investigar y sancionar el narcomenudeo, de hecho, en uno de los cursos de capacitación al que asistió el magistrado Villanueva dijo que estaba en espera de respuesta de la Secretaría de Gobernación en torno al protocolo de seguridad para los jueces pero insistió en que ninguno ha sido amenazado en Quintana Roo. Cabe resaltar que días atrás, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN), Juan Silva Meza, destacó que grupos del crimen organizado han intentado intimidar a jueces federales, lo que ha generado que juzgadores lleven, además d4 escoltas, vehículos blindados y en ocasiones apoyo de la Policía Federal y del Ejército. De hecho, el Consejo de la Judicatura Federal tiene mapas de riesgo para el trabajo jurisdiccional.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Sábado 10 de Noviembre de 2012

BENITO JUÁREZ

Ayudará a acceder a mejores oportunidades laborales

Inauguran “Possible Learning”

El objetivo es atender a estudiantes e instructores, brindándoles información de relevancia que los motiven a considerar la importancia de la tecnología Redacción CANCÚN Es muy difícil llegar a concebir los tiempos modernos sin los avances que la tecnología ha aportado a la vida de las personas, de ahí que la educación debe preparar a las nuevas generaciones con capacidades acordes a los tiempos que les tocará vivir, dándoles con ello la posibilidad de integrarse y competir en los contextos de modernidad y globalización del mundo de hoy, aseguró el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, durante el evento “Possible Learning”, celebrado en la Universidad Tecnológica de Cancún. — La buena educación contiene de manera intrínseca la mejora de métodos, la aplicación de nuevas y más eficientes técnicas y tecnologías, la capacitación y actualización constante, la coordinación y vinculación con entidades educativas y científicas, entre otras de las opciones existentes —explicó. Dijo que poniendo en práctica estas posibilidades, la educación pública de Quintana Roo, a través de la Universidad Tecnológica de Cancún y la empresa Cisco Networking Academy, traen a Cancún y su comunidad académica el evento “Possible Learning”, cuyo objetivo es

atender en conferencias magistrales a estudiantes e instructores, brindándoles información de relevancia y actualidad que los motiven a considerar la importancia y las grandes oportunidades que brindan las tecnologías de la información. Patrón Azueta destacó que esfuerzos como el de hoy, dan muestra de lo que se puede y debe hacer en cuanto al fortalecimiento de la educación, particularmente en los niveles medio superior y superior; un buen resultado será ver a más jóvenes interesados en cursar temas de ciencias exactas, ingenierías, desarrollo tecnológico y otras afines, capaces de arraigar y consolidar avances en ciencia y tecnología, que al final del día son sinónimos de progreso y bienestar para todos. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Francisco Díaz C a rvajal, al inaugurar el evento, expresó que se viene trabajando con estudiantes de preescolar y primaria, a efecto de que las matemáticas no sean vistas con miedo y deje de ser un tema tabú, estimulando el gusto por las mismas, a fin de lograr la reorientación de las preferencias en la formación profesional hacia las ingenierías. Se pretende que la cooperación entre el Gobierno del Estado y Cisco, tenga una vinculación con la educación, por lo cual se planea firmar un

convenio de colaboración con la empresa, para fortalecer la cultura de la importancia de la certificación en las tecnologías de la información entre estudiantes. Esto propiciará que los graduados de las escuelas de nivel superior puedan acceder a mejores oportunidades laborales, además de fomentar la creación de programas para que los egresados académicos de Cisco hagan sus prácticas profesionales en empresas de distintos giros, en las cuales puedan aplicar los conocimientos adquiridos, resaltó Díaz Carvajal. La rectora de la Universidad Tecnológica de Cancún, Leslie Hendricks Rubio, expresó la importancia acerca de estar motivando cada vez a más jóvenes hacia el estudio de las ingenierías, ya que aún hay un bajo porcentaje de estudiantes que se interesan por estas asignaturas, siendo un gran nicho de oportunidad para su desarrollo personal y laboral en la entidad. Comentó que la mayoría de los estudiantes se inclina por cursar sus estudios en áreas de turismo o gastronomía, debido a la gran cantidad de espacios destinados a la industria turística; no obstante, subrayó que las áreas de ingeniería pueden complementar de manera significativa a este sector, al detonar una serie de mecanismos que faciliten los serv icios que se ofertan a los visitantes. Hendricks Rubio enfatizó la importancia de las tecnologías de la información que con sus innovaciones ayudan a dar solución a algunas problemáticas como en el área de la salud, la animación, entre otras, de

Avanzan exámenes de confianza; 58 policías serán dados de baja Por Gabriela Ruiz CANCÚN Un total de 58 policías estatales no han probado los exámenes de confianza y están en proceso de baja, resalto el secretario Bibiano Villa, quien añadió que más del 50 por ciento de sus elementos ya fueron evaluados en ese sentido. El secretario informó lo anterior luego de mostrar las decenas de armas y teléfonos asegurados a los internos. Villa Castillo dijo que la Secretaría de Gobierno es la encargada de verificar lo que corresponde a los exámenes de confianza y que la semana anterior la Secretaría de Seguridad Pública llevaba el 53 por ciento de su personal evaluado, “ahora debemos andar en un 54 por ciento”. El secretario se refirió a la Policía Municipal de Benito Juárez y dijo que son mil 930 policías, “no sé como vayan ellos, pero cada quien lleva su registro”. Los exámenes se hacen en el C-3 de Chetumal y de 250 elementos de la Policía Estatal, de los que 58 reprobaron y ya se inició el proceso de baja en Asuntos Internos. Abundó que toxicológico, polígrafo, médico y socioeconómico, sin que se especifique cual área reprobó. En conferencia de prensa, donde exhibió el resultado de los aseguramientos -35 teléfonos celulares con cargadores, 65 dosis

10

de marihuana 65 de “piedra”, 11 piedras, 20 chips de teléfonos, dos bolsitas de marihuana con un peso estimado de 240 gramos, una bolsita con levadura para preparar tepache, 50 litros de tepache y 165 “puntas” elaboradas a bases de palos de escoba, varillas de distintos tipos, cuchillos, tubos y hasta un par de chacos hechos por los internos de la Cárcel. El aseguramiento es producto de un mes de operación. Villa Castillo elogió los resultados del militar retirado Ernesto Hernández Morales, recientemente nombrado director de la Cárcel, “el capitán aquí presente ha andado en varios penales a lo largo y ancho de la República y de ahí ha sacado sus mañas para estar trabajado. Estamos sobre todo el personal, que quede claro, no hay aquí cotos de poder, porque desde que estuvo aquí el capitán Higinio (que estuvo a cargo del centro de reclusión) se separaron a los Zetas, a los Pelones, a los Sureños, a los Chumiles, todos están separaditos en su lugar de origen y la población en medio”. Recordó que presentó a Hernández Morales el 26 de septiembre y ese es el producto de los trabajos, además dijo que se han impuesto correctivos disciplinarios –arresto de 36 horas que se convierten en 96 por cumplir con arresto y turno- al persona que se ha sorprendido permitiendo el paso de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

productos prohibidos, se le hace el correctivo y se le llama la atención por escrito, no obstante sólo se han dado un par de bajas. “El señor gobernador ha ordenado que mano dura, no relajar la disciplina, que sea una cosa constante, diario que agarra cinco, 10 dosis, que agarra dos teléfonos, y todo esto se pone a disposición del Ministerio Público”. Este es el reflejo de lo que pasaba anteriormente, pues los dos últimos dos directores de la Cárcel ¨no agarraron nada”, entonces estaban fallando. Cabe resaltar que en un mes estarán instalados los inhibidores de señal de telefonía celular para evitar que los internos mantengan comunicación con el exterior. Aunque desde la administración pasada se dio a conocer la instalación de la tecnología en cuestión, pero no se ha concluido. No obstante, el secretario Villa reconoció la fuga de información, pues planea operativos sorpresa y los internos se enteran, por eso no se da aviso de ninguna movilización, aun cuando ahora la Policía Estatal está a cargo de la Cárcel pero continúan laborando 50 custodios municipales. Ese centro de reclusión, con capacidad para 750 internos, alberga a mil 300, de esos, 56 son del fuero federal, pero en cualquier momento pueden ser trasladados a otros penales.

Cisco tiene una importante presencia en México desde hace 20 años .

ahí que sea del agrado de la UTC el hecho de que la empresa Cisco la haya seleccionado como sede para hacer este encuentro de jóvenes estudiantes, a fin de capacitarlos en esta jornada tecnológica. Por su parte, Mario de la Cruz, titular de asuntos corporativos de Cisco, refirió que México puede convertirse en una plataforma tecnológica en manufactura, debido al gran potencial existente para la formación de jóvenes en las áreas de Tecnologías de la Información y Comunicación; por ello, Cisco México le apuesta a la capacitación de los jóvenes mexicanos, aplicando un modelo de alianzas con instituciones de educación supe-

rior que ayude a abastecer las necesidades del mercado laboral. Refirió que Cisco tiene una importante presencia en México desde hace 20 años y se ha convertido en uno de los países con más exportaciones en materia de telecomunicaciones, por lo que hay un gran potencial de desarrollo para los jóvenes mexicanos en este rubro. Quintana Roo no puede ser la excepción, al haber capacitado a 18 mil 876 estudiantes de 21 instituciones educativas, con lo cual se contribuye a la certificación de 3.2 millones de dólares, por lo cual se le considera un estado líder para crear mejores oportunidades de trabajo en los jóvenes.

Ejecutan obras para mejorar servicios en Zona Norte Redacción CANCÚN El gobierno de Quintana Roo que encabeza Roberto Borge Angulo, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CA PA), trabaja de manera conjunta con la empresa concesionaria “Aguakán” para ejecutar de manera coordinada las obras que se realizan en el municipio de Benito Juárez, por el orden de los 390 millones de pesos, para brindar más y mejores servicios para los habitantes de la Zona Norte del Estado, con resultados y beneficios para todos. La mañana de este viernes, el director general de la CA PA, José Alberto Alonso Ovando, sostuvo una reunión con el titular de la operadora de agua en Benito Juárez e Isla Mujeres, Roberto Robles para revisar los avances de las 29 obras que ejecutan el estado y la federación, y donde la concesionaria aporta 40 millones de pesos del total, esto conforme al convenio firmado para trabajar de manera conjunta y ordenada en el desarrollo de las acciones de agua potable, drenaje y saneamiento en beneficio de la población. Entre las principales obras que benefician a los habitantes de Benito Juárez, el titular de la CA PA, destacó la construcción del drenaje sanitario en Puerto Morelos, el colector de aguas residuales para el polígono Paraíso en su segunda etapa, la línea de abastecimiento de agua potable en la Alfredo V. Bonfil y acciones para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

Titulares de CAPA y Aguakán se reúnen para revisar los avances .

Polígono Sur, entre otras. Por su parte, el director de Aguakán, Roberto Robles refrendó su compromiso para realizar la aportación correspondiente a la concesionaria, y continuar las acciones para reforzar la comunicación con CAPA y el Ayuntamiento de Benito Juárez, a fin de ejecutar de manera ordenada las obras hidráulicas, que redunde en mejor atención para los usuarios. Con estas acciones, el gobernador Roberto Borge Angulo cumple y fortalece la comunicación con las instancias correspondientes, a fin de trabajar y brindar resultados con beneficios para las familias de este municipio, especialmente en la dotación de serv icios de agua potable, drenaje y saneamiento, que contribuyan al desarrollo de este importante destino turístico.


Othón P. Blanco Sábado 10 de Noviembre de 2012

La economía femenina tiene un rol importante en el estado

Inauguran Primer Feria de Mujer Emprendedora en la Uqroo

El objetivo del evento es dar la oportunidad a las jóvenes entre 15 y 30 años de exhibir sus productos y/o servicios y así motivar, inculcar y transmitir el espíritu emprendedor

D

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

e acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), en los primeros seis meses del presente año la participación económica femenina posicionó a Quintana Roo como la segunda entidad con mayor participación de las mujeres en este sector a nivel nacional, por lo que bajó ese impulso, la directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Blanca Cecilia Pérez Alonso inauguró ayer la “Primera Feria Mujer Emprendedora de la Universidad de Quintana Roo”. La titular del IQM, destacó que sin duda, las mujeres tienen

un rol importante en la economía del Estado, por lo que el gobierno que encabeza, Roberto Borge Angulo, impulsa a las mujeres en la economía de la entidad. “La realización de la Primera Feria Mujer Emprendedora de la Uqroo es sin duda una gran iniciativa por parte de las mujeres jóvenes que se encuentran estudiando la carrera de Sistemas Comerciales, ya que exponen el trabajo que realizan las mujeres que buscan posicionarse en el mercado”, dijo Pérez Alonso. La directora del evento y estudiante de la Uqroo, Alejandra Díaz Canul, dio la bienvenida a las autoridades presentes, señaló una serie de motivos por las que realizaron el evento. Además destacó que el objeti-

Blanca Cecilia Pérez Alonso, directora del IQM.

vo de la Primera Feria Mujer Emprendedora es darles la oportunidad a las mujeres entre 15 y 30 años de exhibir sus productos y/o servicios y así motivar, inculcar y transmitir el espíritu emprendedor a otras mujeres. De igual forma en el evento en representación de la rectora de la

Universidad estuvo presente la Secretaria General, Nancy Quintal García, quien dio las palabras de apertura en el evento y agradeció a las estudiantes de la carrera de Sistemas Comerciales por realizar el evento y de igual forma a las autoridades que estuvieron presentes. Cabe destacar que las autorida-

Buscan posicionarse en el mercado.

des realizaron un recorrido por los Stands donde observaron los diversos trabajos que realizaron las mujeres participantes entre artesanía, repostería, bisutería, playeras, decoraciones para fiestas entre otras cosas, así como pláticas de liderazgo, motivación, la mujer en la actualidad y mujer emprendedora.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Sábado 10 de Noviembre de 2012

Denuncian actos anticipados de campaña

OTHÓN P. BLANCO

Inician los enfrentamientos entre los partidos políticos

La diputada local del PRD, Jacqueline Estrada Peña solicitará una investigación en relación del origen de los recursos que se están utilizando para dar apoyos Por David Rosas

CHETUMAL

La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRD), Jaqueline Estrada Peña, adelantó que debido a la serie de actos anticipados de campaña que están realizando varios partidos políticos como el Partido Verde Ecologista de México, presentará un punto de acuerdo para que se investigue el origen de esos recursos. A pesar de que se está a varios meses de que inicie de manera formal el proceso electoral local del 2013, ya comenzaron varios enfrentamientos entre los partidos políticos con miras a conseguir

La legisladora manifestó que no está en contra del apoyo que se le brinda a la población.

una diputación local o presidencia municipal, como ejemplo la serie de acciones que realizan actualmente el Partido Verde y ahora el Partido Movimiento Ciudadano para obtener el mayor número de votos en julio del próximo año. La diputada local del PRD, Jacqueline Estrada Peña adelantó que ante la serie de acciones que llevan a cabo los partidos como el

PV y MC dialogará con los integrantes de su bancada para subir un punto de acuerdo en el cual se solicitará una investigación en relación del origen de los recursos que se están utilizando para dar apoyos. Aunado a lo que calificó como actos anticipados de campaña, la legisladora dijo que se acudirá a las instancias electorales competentes

Jaqueline Estrada Peña, diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRD).

para dar a conocer esa situación, tal y como lo manifestó en su momento Andrés Manuel López Obrador “la gente puede tomar y recibir lo que le ofrezcan pero al momento de votar lo debe hacer con pleno conocimiento que es libre y secreto, por eso no se deben dejar presionar o engañar y al finar elegir lo que consideren mejor”. Finalmente Estrada Peña mani-

Foto: El Quintanarroense

Sin solicitud de juicio político contra Domingo Flora Por David Rosas

CHETUMAL

12

El Consejo General del IFE aprobó el acuerdo para la destrucción de boletas.

Destruirán material electoral Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Foto: El Quintanarroense

Continúa desaparecida la supuesta solicitud de juicio político que el diputado priista, Juan Parra López dijo haber presentado al Congreso Local contra el presidente municipal de José María Morelos, Domingo Flota Castillo, tal como lo hizo la presidenta de la Comisión de Justicia, Patricia Sánchez Carrillo, el secretario de la misma, Luis Alfonso Torres Llanes lo desmiente una vez más. El secretario de la Comisión de Justicia del Congreso Local, Torres Llanes dijo que hasta donde tiene conocimiento no se ha recibido ninguna notificación por parte de la oficialía de partes en relación a una nueva solicitud de juicio político contra alguna autoridad municipal y pese a que se han sostenido reuniones entre sus integrantes han sido otros temas los tratados. Dijo que de haberse presentado esta solicitud ante el Congreso Local, la Comisión de Justicia en la cual es secretario tendría conocimiento debido a la importancia del tema por lo que si bien no descartó que se presente hasta ahora no se tiene conocimiento real de que exista en el Congreso Local en específi-

festó que no está en contra del apoyo que se le brinda a la población, si verdaderamente lo que se pretende es ayudar, por lo que no deben de pedir credenciales de elector, preguntar en que partido militan o a quién apoyaron en las pasadas elecciones pero sobre todo no presionar a la gente para que se comprometa en apoyarlos en el próximo proceso electoral.

Luis Alfonso Torres Llanes, secretario de la Comisión de Justicia del Congreso Local.

co en oficialía de partes. Sin embargo fue claro en señalar que en caso de recibirse alguna nueva solicitud de juicio político se le dará el trámite correspondiente sin distinción de partido y recordó que solamente se ha atendido la solicitud de juicio político contra la ahora ex presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino. Finalmente cabe manifestar que como fue informado en su

EL QUINTANARROENSE DIARIO

momento, el diputado local, Juan Parra López aseguró que había presentado la solicitud de juicio político contra el presidente municipal de José María Morelos en apoyo a dos regidores de ese ayuntamiento, sin embargo días después fue desmentido por la presidenta de la Comisión de Justicia, Patricia Sánchez Carrillo y ahora por el secretario de la misma, Luis Torres Llanes.

A partir del próximo lunes, el Instituto Federal Electoral (IFE), procederá a la destrucción del material electoral (boletas, listas nominales) que fueron utilizados durante la jornada del pasado 1 de julio durante la elección de senadores, diputados federales y presidente de la República. De acuerdo con la Junta Local del IFE, a partir del 12 de Noviembre se iniciará con la destrucción de las boletas y el material electoral que se utilizaron en la elección pasada, informó aseveró el Vocal de Organización Electoral del IFE, Miguel Castillo Morales. El proceso dijo, se llevará a cabo en las tres juntas distritales en el Estado en apego al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, donde se establece la destrucción de los documentos posterior a la jornada electoral.

El total de boletas por Distrito en el estado que serán destruidas es en el Distrito 01, con sede en el municipio de Solidaridad, un millón 390 mil 866 boletas, en el Distrito 02 con cabecera en Othón P. Blanco, 752 mil 16 boletas y en el Distrito 03 en la Ciudad de Cancún, 400 mil 986 boletas electorales. Cabe hacer mención que éstas boletas es la suma de las boletas con votos emitidos y boletas sobrantes. Lo anterior, porque el Consejo General del Instituto Federal Electoral aprobó el acuerdo, mediante el cual se autoriza la destrucción de boletas, votos válidos y nulos de las elecciones de Presidente de la República, senadores y diputados federales. Esto porque la Sala Superior del Tribunal del Poder Judicial de la Federación concluyó el proceso electoral federal 2011-2012, y declaró válida la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.


Sábado 10 de Noviembre de 2012

OTHON P. BLANCO

Revisarán las medidas de seguridad

Verifica Cofepris hoteles y restaurantes

Debido a la mala planeación de algunos edificios se han dado varios accidentes lamentables Por David Rosas CHETUMAL Debido al riesgo sanitario que representan hoteles, restaurantes y edificios de nueva creación, además de la contaminación que generan por la mala instalación los sistemas de drenaje, fosas sépticas e instalaciones de gas, la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), iniciará en los próximos días, la supervisión y vigilancia en estos establecimientos para evitar accidentes lamentables como algunos sucedidos en la zona norte de Quintana Roo. De acuerdo al coordinador de la Cofepris en el sur de la entidad, Jorge González Orlayneta, actualmente existe un rezago en la verificación en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto. “Acciones de vigilancia en la

Prevén evitar accidentes en las edificaciones hoteleras o comerciales.

construcción de hoteles, restaurantes y demás edificios que se estén construyendo en el municipio para verificar y ver que llenen los requisitos indispensables para su creación como lo son los sistemas de drenaje, sanitarios, áreas de no fumar y hay que vigilar todo eso, estas acciones en la zona sur”. El funcionario reconoció que debido a la mala planeación de algunos hoteles y restaurantes, se han dado varios accidentes lamentables, como los ocurridos en un hotel de Playa del Carmen donde murieron varias turistas a causa de

una explosión por una fuga de gas. “Lo que te puedo decir es que es un problema grandísimo lo que se suscito en el Hotel Princess en Playa del Carmen que hubo en una explosión tremenda en una construcción que se hizo encima de los sistemas de gas, hubo ciertas fugas y hubo una explosión tremenda, esto por mencionarte uno de los casos, por eso hay que estar vigilando que la construcción se hagan de manera adecuado porque pueden causar explosiones que pueden causar muertes y eso hay que evitarlo, también contaminación por descargas de guas negras al manto freático”.

Logran padres inconformes destitución de director Por Joana Maldonado

CHETUMAL

En exigencia de que todos los grupos de primaria tuvieran profesor al frente, medio centenar de padres de familia se manifestó desde temprana hora en la escuela Pascual Coral Heredia de la Colonia Pacto Obrero. Demandaron que por los malos tratos del director, los profesores solicitaron su cambio, por lo que bajo la intervención de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se destituyó el director. Desde las siete de la mañana de ayer, alrededor de 50 padres de familia demandaron la ausencia de al menos dos profesores frente a grupo, y que estaba afectando a alrededor de cien estudiantes de primer y segundo grado. Los padres inconformes, solicitaron a las autoridades educativas en el estado que los maestros ausentes fueran reemplazados para no afectar a los alumnos. Pero el meollo del asunto era que los profesores ausentes habían solicitado su cambio de plaza por problemas con el director del plantel, Carlos López. Los propios padres aseguraron que la razón era los malos tratos y la falta de coordinación que el director del plantel mantenía con el grupo docente. “Los problemas internos que hay en la escuela, el director y los maestros no se quieren y por eso los maestros se están yendo, pero lo peor de todo es que por sus

» Alrededor de 50 padres de familia demandaron la ausencia de al menos dos profesores frente a grupo, y que estaba afectando a alrededor de cien estudiantes de primer y segundo grado conflictos están pagando nuestros hijos y eso no se vale, ellos no tienen la culpa y nosotros queremos maestros para nuestros hijos”, explicó una de las afectadas. Después de un par de horas de iniciada la manifestación arribaron al lugar representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Secretaría de Educación (SEQ), los cuales escucharon a los inconformes y de acuerdo al expediente que se tiene respecto a los diversos conflictos de ese plantel desde hace varios años se decidió remover al director y cambiarlo de plantel. En ese sentido la supervisora de la zona Delta María Canul señaló que esta situación ya se había acordado desde hace tiempo posterior a un conflicto interno, sin embargo los acuerdos no fueron cumplidos. Más tarde, un representante de la SEQ informó al director sobre su cambio a otro plantel educativo, pues ya se había autorizado su sustitución. Las autoridades educativas garantizaron a los padres, completar la plantilla de profesores frente a grupo.

Bacalar Sábado 10 de Noviembre de 2012

Hay una efectiva cobertura en seguridad

Se mantiene índice delictivo bajo

Hasta ahora no se ha podido integrar a todos los que se inscribieron para poder realizar la selección de 30 elementos Por Joana Maldonado BACALAR

D

e acuerdo con el regidor Manrique Hernández Cerino, presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Cabildo bacalarense, los niveles de incidencia delictiva en el décimo municipio se han mantenido muy bajos, no obstante que el Ayuntamiento no ha podido contratar los 30 elementos más ya que estos están en la etapa de ser calificados por el C-3 y es en donde la contratación se ha detenido. En ese sentido, explicó que “el C-3 no nos ha logrado evaluar a todos los aspirantes a policías, ya hizo una parte, pero hasta ahora no hemos podido integrar a todos los que se inscribieron para

poder realizar la selección y esa es la causa principal, el recurso ya lo tenemos al menos para la contratación de 30 elementos más. Aun así hay una buena cobertura, el director Edgar Daniel Moncada tiene su forma de trabajar pero ha estado realizando una buena operación, manteniendo bajos los niveles de incidencia delictiva en nuestro municipio”. Asimismo, agregó que “han estado atendiendo las necesidades más urgentes como la vigilancia en las escuelas y en las colonias, se hacen los recorridos necesarios para mantener el orden, han asistido en su momento a la gente que lo ha solicitado de manera puntual y hasta ahora no se ha reportado algo de consideración, hace días tuvimos una reunión y me comentaron que en la Colonia Serapio Flota

Manrique Hernández Cerino, regidor.

Mass, en donde se dieron algunos casos de que unos vándalos estaban visitando unos domicilios donde intentaron robar y la presencia de nuestros elementos con el apoyo de la Policía Estatal y se pudo controlar la situación favorablemente”.

Continúan con el programa Bacalar Verde Por Joana Maldonado

BACALAR

Bajo las precisas instrucciones del presidente municipal, Francisco Flota Medrano, la integración del Plan de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) se está llevando con éxito en las comunidades rurales, gracias a la participación de sus habitantes, quienes han manifestado sus carencias, potenciales y que están de acuerdo en un desarrollo encaminado a proteger el medio ambiente para continuar con un Bacalar Verde, así lo dio a conocer el coordinador de Normatividad y Gestión Ambiental, José Cruz Terrones Rivera. Al respecto, explicó que “vamos a tener cuatro comunidades recorridas, el lunes comenzamos en La Pantera, Caanlumil martes, Otilio Montaño el miércoles y jueves a Altos de Sevilla y el viernes en los ejidos lagunares, esto con la finalidad de que todos los productores de todos los poblados circunvecinos puedan asistir a los talleres para que expongan sus problemáticas, potenciales y sus objetivos a fin de que vayamos detectando cuáles son sus percepciones,

» Integran a las comunidades rurales en el establecimiento de un desarrollo encaminado a proteger el medio ambiente qué es lo que quieren hacer en sus zona y se ordene correctamente”. Ésta, aseguró, “es una instrucción muy precisa de nuestro presidente de que todo se haga con base a los requerimientos de la gente rural para que ella se beneficie y se aprovechen sus recursos naturales y tengan un desarrollo económico bajo la idea de mantener un Bacalar Verde; la gente está en una actitud muy positiva, muy alineados hacia la conservación de nuestro entorno natural y buscando tecnologías con las cuales pueda seguir produciendo sin dañar el medio ambiente y eso es básicamente lo que estamos haciendo”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Cozumel Sábado 10 de Noviembre de 2012

Cumplen con todas las normativas y lineamientos de operación

Verifica Cofepris instalaciones del rastro municipal de la isla El edil Aurelio Joaquín González explicó que en esta administración se procura garantizar la salud de la población Por Ponciano pool COZUMEL

E

l presidente municipal, Aurelio Joaquín González, confirmó que autoridades de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, realizaron una sorpresiva visita de verificación al rastro municipal para constatar el parámetro de operación en normas de salud e higiene. Explicó que sobre la base del resultado de esa inspección, los funcionarios federales certificaron el rastro del municipio de Cozumel, como uno de los mejores a nivel nacional y de Quintana Ro o . "Nos llena de gusto saber que autoridades federales de la Cofepris, hayan certificado al rastro municipal

como uno de los mejores del país; esto, gracias al trabajo que realiza el director Roberto Tzuc Poot, y su equipo colaboradores, y por supuesto, el director de Desarrollo Económico Roberto Marín Flores", indicó. Joaquín González explicó que en esta administración que encabeza, se procurado dar especial importancia al manejo y cuidado del Rastro Municipal a modo de garantizar la salud de la población. En ese sentido, dijo que este reconocimiento que se recibe de las autoridades federales, no es obra de la casualidad, sino el producto de un trabajo en equipo y el esfuerzo personal de su director Roberto Tzuc Poot, pero también de sus colaboradores. "En todas las actividades del Rastro Municipal, se ha procurado cumplir con todas las normativas y lin-

Reconocen e l trabajo de las personas que están asignadas al Rastro Municipal.

eamientos de operación que exige la Sagarpa federal y estatal, y en respuesta a ese valioso trabajo nos han dado este primer lugar a nivel nacional", indicó el alcalde. Comentó que existe la posibilidad que las autoridades fed-

erales de la Cofepris, den un premio a su gobierno por este reconocimiento que se le da al municipio por las excelentes condiciones de operación del Rastro Municipal. El presidente municipal, no

solamente hizo un reconocimiento al trabajo de las personas que están asignadas al Rastro Municipal, sino que valoró por el hecho de que el equipo más disciplinado y leal a su gobierno.

Arranca electrificación de colonia Félix González Por Ponciano pool COZUMEL

"A partir de esta semana reiniciaron los trabajos para la electrificación del fraccionamiento "Félix González Canto" a fin de poder dotar de este servicio a las familias que viven en esa zona y cumplir con el compromiso que ha hecho el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo", informó la delegada de Infovir, Lilia Mendoza González. Explicó que ya está en la Isla, los transformadores que servirán para "alimentar" toda la red eléctrica subterránea que tendrán la colonia, donde hoy en día, viven más de 300 familias. Comentó que en cumplimiento con las indicaciones del gobernador del estado, se ha logrado iluminar la avenida Zamna, la avenida "Félix González Canto" que durante más de un año habían permanecido si energía eléctrica. "El siguiente paso, que es la

14

mas importante del proyecto del gobernador es dotar de energía eléctrica al fraccionamiento "Félix González Canto", de modo que las familias puedan acudir a la Comisión Federal de Electricidad a firmar sus contratos", indicó. González Mendoza, dijo que los trabajos de electrificación e instalación de los transformadores podrían llevar unas cuatro semanas más. "Nosotros estamos pensando que para la segunda semana de diciembre estará electrificada la primera etapa del Fraccionamiento "Félix González Canto" para que las familias acudan a firmar su contrato con la CFE", indicó. En ese sentido, indicó que para las fiestas de Navidad la colonia y las familias deberán contar con energía eléctrica para que puedan celebrar en grande. "Vamos a cumplir con las indicaciones del gobernador del Estado de dotar de energía estas familias para que tengan una Feliz Navidad", indicó González Mendoza.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Dotar de servicio eléctrico a las vivendas.

Asimismo, la funcionaria, exhortó también a los propietarios que limpien sus predios y que

empiecen a construir sus casas para que la colonia ya pueda tener más vida. De hecho se sabe

que algunos de los predios abandonados, pertenecen a personas que tienen otras propiedades.


Sábado 10 de Noviembre de 2012

COZUMEL

Inician selección de personal para restaurantes y hoteles

Abren las contrataciones pero discriminan a muchos adultos Por Ponciano pool COZUMEL A partir de esta semana, los restaurantes y hoteles abrieron su cartera de vacantes para la contratación de personal en diversas áreas; "esto significa que vamos a tener una excelente temporada alta y un bien cierre de año, explicó el secretario general del sindicato de trabajadores de hoteles Ediel Jiménez Oxte. Recordó que los meses de julio, agosto, septiembre y parte de octubre, fueron muy complicados para el sector hotelero y restaurantero, principalmente para los trabajadores asalariados, quienes sufrieron una disminución de hasta un 70 por ciento de sus propinas. Reconoció que el gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín González y el gobernador Roberto Borge Angulo realizaron un magnifico trabajo de promoción al destino, resultados que hoy se empieza a observar en la industria restaurantera y hotelera. "Tenemos la confianza de que las cosas van a mejorar durante este mes de noviembre, diciembre, y enero 2013, y los siguientes meses, por eso le hemos pedido a los trabajadores

Ediel Jiménez Oxte.

que aprovechen la oportunidad laboral que se les presenta ahora", indicó. Oxte Jiménez comentó que desde la semana pasada, los restauranteros y hoteleros empezaron a recibir las solicitudes para analizar el perfil de las personas, para que a mediados de este mes se inicie las contrataciones laborales.

Dijo que hay excelentes expectativas de que la temporada de invierno de este año será mucho mejor que el del 2011, debido a todo el trabajo de promoción que se ha venido realizando, pero también por los eventos importantes que se han programado como es el caso del Ironman 2012. Pero lamentó el hecho de que las

Prevén mejora en el sector turístico.

empresas estén siendo muy selectivas en la contratación de personal, en el sentido de que, no le están dando oportunidad laboral a las personas adultas, a pesar que existe experiencia tanto el ramo de la hotelería como en los restaurantes. "Hemos visto que los hoteles y restaurantes se están inclinando

más a la contratación de personal joven y están dejando sin oportunidad de trabajo a muchas personas adultas; en este caso, nosotros tenemos que buscar algún tipo de diálogos con los empresarios para que aprovechen la experiencia laboral de las personas adultas, que todavía tienen vitalidad", indicó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Isla Mujeres Sábado 10 de Noviembre de 2012

Aseguran a jóvenes cubanos Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Seguridad Pública confirmó el aseguramiento de un grupo de 16 cubanos la mañana de ayer, entre ellos un joven de 16 años, que arribó en un bote, cuando hace un mes naufragó otro grupo en la costa insular con 23 indocumentados. Joaquín Poot Acosta, jefe policial, dijo que el bote encalló en la playa continental de Isla Blanca, en un área conocida como el “Acapulquito”, alrededor de las cuatro de la madrugada y fue a través de un aviso al 066, cuando la Policía fue alertada de este acontecimiento. Al peinar la zona para buscar a los indocumentados, por Playa Mujeres, cerca de Punta Sam, se encontró a los dos primeros y más adelante a los restantes 14, entre ellos una mujer de 30 años, y de inmediato se puso a disposición del Instituto Nacional de Migracion (INM) de Cancún. Estos son los cubanos se identificaron con los siguientes nombres ante la policía municipal en Punta Sam: Yazmani Enrique Hernández de 23 años de edad, Michel Márquez Peña de 26, Joandry García Fernández de 16, Geovanny García Meza de 44, Andy Espinoza López de 25, Daniel Fernández Carvajal de 26, Lester Eduardo Navarrete Montalvo de 30, Jorge Luis Varela Capote de 33. Josué Ángel Fernández Pérez de 24 años, Geovanny Modero Córdova de 30, José Roberto Vadista Pérez de 24, Eliut Fernández Enrique de 26, Michel Reyes Ramírez de 40, Alcibe Rodríguez Infante de 35, Idalberto Sánchez García de 25 y Liuvmila Arce Lazo de la Vega de 30 años.

Crece salario de regidores

Piden transparencia en ingresos oficiales

El político Arturo Ríos Magaña considera viable que se discuta el presupuesto 2013 para que se defina salario y compensaciones de todos los concejales Por Ovidio López ISLA MUJERES

A

rturo Ríos Magaña, destacado político de Isla Mujeres que ocupó c a rgos de elección popular como regidor y síndico, felicitó a la regidora Rayito de Luz Rendón por hacer pública su ingreso como parte del espíritu doctrinario del partido que pertenecen ambos a que todo servidor público debe seguir eje ejemplo. Por eso le presentó al reportero su declaración patrimonial durante su periodo de regidor durante la administración municipal 1996-1999, y estará

pendiente cuando fue síndico en la pasada administración 2008-2011, en donde evidenciará un crecimiento desproporcional con relación al salario de los trabajadores municipales. En único fin que persigue es que debe los actuales integrantes del ayuntamiento hacer lo mismo para que los ciudadanos juzgue y se promueve la transparencia real, especialmente que este viernes el presidente Felipe Calderón firmó el decreto mediante el cual se promulga cambios a la Ley General de Contabilidad Gubernamental para “reforzar el andamiaje legal en contra de la corrupción desde el gobierno”. Ríos presentó su hoja de servicio en que establece un ingreso salarial por quincena de 2 mil 324.50 pesos durante el trienio, además tuvo 1 mil 700 pesos de compensación quincenal. Esto es que cada mes, en la suma de más de 8 pesos de ingreso mensual por los dos conceptos. En su declaración patrimonial detalla cada ingreso y el movimiento bancario que tuvo, y al final del periodo de aquel gobierno (en mayo de 1999) describe en puño y letra que recibió al termino “de mi encargo como regidor un bono de 50 mil pesos”. Reportó igual en ese mes del año citado un ingreso mensual de 9 mil pesos que “multiplicado por 12 meses hace una cantidad de 108 mil pesos al año (1999)”. Al anterior, agregó, se le suma la cantidad de 14 mil 049.51 pesos, la cual me fue otorgada por concepto de primas vacacionales, fondo de ahorro, aguinaldo que se nos da por fin de año”. Pero al convertir en sindico en 2008 encontró que el crecimiento salarial de regidores y síndico creció de manera inusitado, aunque no presento documento, que el presupuesto que elaboro el equipo de la entonces alcaldesa Manuela Godoy fue que ganaba 4 mil 750 pesos por quincena y la

Presenta su declaración patrimonial durante su periodo de regidor de 1996-1999.

compensación creció a 20 mil los regidores y 25 mil al sindico. Se eliminó los 5 mil pesos para gastos de “representación social” y los 20 mil pesos de “bono trimestral”. Al final del trienio recibió Arturo Ríos 200 mil pesos de bono, cifra que le pareció elevado, según se sincera. Sobre la versión de la regidora Rendón Chargoy de que percibe 53 mil 600 al mes con todas las compensaciones, parece que se mantiene el mismo ingreso de concejales en los últimos cinco años, sin embargo que es bueno que los demás regidores hagan frente las versiones de que están “sirviéndose con la cuchara grande”. Por eso Ríos Magaña considera viable que se discuta el presupuesto 2013 se defina salario y compensaciones de todos los concejales, se elimine todo secreto, de otro modo no se avanzaría como es el deseo de la renovada ley de transparencia.

Buscan prevenir trata de personas Por Ovidio López ISLA MUJERES La Comisión de Equidad y Género del ayuntamiento de Isla Mujeres comenzó a preparar la integración del Comité Municipal para Combatir y Prevenir la Trata de Personas con la p a rticipación de Organismos No Gubernamentales (ONG´s), y la instalación del mismo podría ser antes que finalice el año, informó la regidora Rayito de Luz Rendón, presidente de la citada comisión. En este proceso, dijo, se trabaja con la Instancia Municipal de la Mujeres y se vinculará el trabajo con instituciones como el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), así como de la diputada federal Alicia Ricalde por ser miembro de la comisión de la Frontera Sur. Todo este esfuerzo de conformar el comité interinstitucional, es para darle vida a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos, vigente desde el 14 de junio de este 2012. Rendón Chargoy indicó que aunque

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

podría no estar muy extendido este tipo de problemas en el municipio de Isla Mujeres, pero sí se puede trabajar en la prevención ahora que la zona continental está en proceso de detonación demográfica, vendrán más gente de fuera, por lo tanto habría más fenómenos sociales negativas. También se buscará involucrar al gobierno del estado, a través del Ministerio Público y demás instancias de los niveles de gobierno, ONG´s de la región como fundaciones con amplia experiencia en el tema, reiteró la funcionaria. En cuanto el compromiso del gobierno federal, en su reciente informe ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), México reporta que hay varios programas en marcha desde el 2004 para enfrentar el problema, de ese año al 2009 se invirtió recurso publico del orden de 17.9 millones de pesos para financiar 38 proyectos Igual se difunde por televisión mensajes de prevención, traducido en 21 lenguas indígenas, en la señal del Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas, a efecto de alertar y prevenir sobre la trata de personas a uno de los sectores más vulnerables de la población.


José María Morelos Sábado 10 de Noviembre de 2012

PRD no respeta acuerdo con el PAN

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

a posibilidad de una alianza entre partidos de izquierda con la ultraderecha se diluye ante el presunto incumplimiento de acuerdos de la actual autoridad municipal, que llegó al poder, precisamente por una coalición de facto entre estas fuerzas, por lo cual la consolidación de la transición está en riesgo. El ex regidor panista, Jorge Martín Angulo, señaló que el alcalde Domingo Flota Castillo, no está respetando los acuerdos entre los partidos que conformaron la alianza por la transición, pues si bien el PRD abanderó con su candidato la coalición, en el siguiente proceso, correspondería al PAN definir al aspirante, y esto no está ocurriendo. “Hace tres años, se hizo una alianza que se le llama de facto, en la cual el actual presidente se comprometía precisamente a que se daba el primer paso con el PRD y que el segundo de la transición, la consolidación de la transición democrática se daría con el PAN, eso no se ha visto, ahori-

Alegan que el presidente municipal, Domingo Flota, ha incumplido con lo tratado con la coalición de facto, pactada en el proceso electoral anterior ta evidentemente el actual presidente está perfilando a su hermanito”, sostuvo. Expresó, desde su punto de vista, es sumamente difícil que se concrete una coalición de facto, porque está ocurriendo una pulverización en los partidos de izquierda, no mantienen el control y de todos los institutos están saliendo líderes que señalan yerros del gobierno en turno. “Veo difícil una alianza como se dio hace tres años, porque el trabajo de la actual administración, prácticamente ha separado a los grupos, escuchas hablar de los liderazgos del PT, escuchas hablar a liderazgos de Convergencia, algunos mismos del PRD, que están inconformes con la conducción política que ha dado el actual presidente municipal”, acotó. Martín Angulo, aseveró el alcalde está utilizando la estructura del gobierno local para promover en reuniones pri-

vadas a su hermano Andrés Flota Castillo, lo cual es un acto anticipado de campaña que amerita sanción de la ley electoral. Vale recordar que Jorge Martín Angulo, fue mancuerna de Flota Castillo en el proceso local anterior, así, el PAN y el PRD, concretaban esta alianza de facto enviando un candidato de cada fuerza política, durante el primer informe del munícipe, su ex aliado, (Martín Angulo), exhibió una pancarta cuestionando el uso de los recursos por parte del alcalde.

Foto: Alejandro Poot

L

Alianza quebrantada

Jorge Martín Angulo, ex regidor panista.

Enemigos en misma casa Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

“Donde hubo fuego… cenizas quedan”, reza un viejo y conocido adagio, pero en el caso de una pareja de la cabecera municipal, es más bien un incendio el que prevalece ante la serie de señalamientos y descalificaciones que se profieren, acusaciones cruzadas de infidelidades, agresiones, allanamientos y hasta hurtos y todo por una propiedad que se disputan, pues ni siquiera hay un vínculo matrimonial que diluir. La mañana de este viernes, Roger Manuel Rejón Góngora, citó a varios reporteros a lo que alguna vez fue su dulce hogar, ahí, indicó que de manera arbitraria, su ex pareja de nombre Carmen Palomo Blanco, quien se había ido con otro hombre desde hace un año, volvió y apoyada en la fuerza pública, vulneró la vivienda y todo esto sólo porque un abogado particular la acompañaba, pero sin ningún tipo de documento de carácter judicial. “Pero el problema que ella se fue con otro hombre, tengo evidencias, tengo las pruebas de porno, donde está sosteniendo relaciones con otra persona, y pues de ahí ella no me deja en paz aquí, ya tiene un año que la señora no vive aquí en la casa y ayer de repente vino con la policía, con un licenciado que dicen que es de Carrillo, el licenciado ordenó y los policías viéndolos

que estén rompiendo la puerta”, subrayó. Pero su contraparte, momentos más tarde, salió a ofrecer su versión, aunque pidió que no se le grabara la cara, accedió a la grabación del audio, y remarcó que fue su ex concubino el que inició con la serie de infidelidades, por lo cual ella posteriormente se “juntó” con otra persona, pero remachó, la cerradura no se rompió este jueves, sino hace poco más de un año, cuando ella lo sorprendió sosteniendo relaciones con otra mujer en su propia vivienda. “Yo no cometí primero infidelidad, porque él lo pesqué primero, después yo me junté, por eso, que no venga a hacerse del mártir allá, porque él fue el que metió la pata, lo pesqué, ah, buen, yo también, yo me junté, pero también, todavía la casa es de dos, yo di mucho dinero”, acotó para dejar en claro que desde su perspectiva, al ser copropietaria del predio, también tiene derecho de habitarlo. Ambos también deslizaron que son víctimas en el proceso y que las autoridades favorecen a su contraparte, lo único sólido en este caso, fue que Rejón Góngora entregó a El Quintanarroense, un DVD, que presuntamente contiene las pruebas video gráficas de la infidelidad de su ex pareja. Lo curioso del asunto, es que a pesar de los crudos enfrentamientos que se dan, ambos comparten el mismo inmueble, la mujer se ha instalado en una parte de la casa y el hombre dispone de un cuarto.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Sábado 10 de Noviembre de 2012

JOSE MARIA MORELOS

Fotos: Alejandro Poot

Mantendrá monitoreo más frecuente en el perímetro

Elementos de Seguridad Pública corroboraron la situación del punto donde convergen las tres entidades.

El deterioro que tiene, es desde hace como 15 o 20 años, afirman.

Mojonera está intacta: autoridades Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

David Peraza y Tún, secretario de la comuna.

La mojonera que marca el vértice de división de los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche se encuentra intacta, no existe tal grupo de campesinos menonitas, no al menos en el punto donde convergen las tres entidades, confirmaron las autoridades municipales, al retorno de la comisión enviada para verificar la veracidad de rumores sobre una presunta invasión. En un fragmento del video grabado por el camarógrafo Gaspar Puc Hernández, en el sitio en cuestión, el subdirector operativo de Seguridad Pública, David Escalona Hernández, confirmó el monolito se encuentra igual que cuando fue visitado la primera ocasión hace más de quince años

Las autoridades municipales descartaron que el monolito haya sido invadido por un grupo de campesinos menonitas, además de que ésta haya sufrido daños y no existen vestigios de una invasión en el perímetro. “Es lo mismo, el deterioro que tiene desde hace como 15 o 20 años que hemos presenciado por aquí es lo mismo, de que la placa esta se quitó y nunca se supo quien, pero en el camino de aquí, tenemos unos 300 metros, no vemos asentamiento de nada, si hubiese pues se hubiera ya desmontado verdad”, afirmó. Por su parte, entrevistado sobre el tema, el secretario de la comuna, David Peraza y Tún,

acotó, a pesar que no existe tal invasión en el sitio, habrán de mantener un monitoreo más frecuente, pues admitió, se encuentra abandonado y es un elemento de vital importancia como prueba histórica en el litigio que Quintana Roo sostiene con Campeche por la posesión de la franja en controversia. “De hecho está abandonado y lo tienen abandonado los tres estados, porque como punto de referencia pues le interesa a los tres estados, o a los municipios colindantes con

esto, es donde sentimos que hay alguna argucia política que nos pueda en un momento dado mover ese punto y nos puedan incluso apoderarse de parte del territorio de nuestro estado”, dijo. El secretario recordó en alguna administración pasada se promovió la apertura de un camino que partía de X-Noh Cruz, sin embargo por alguna situación no se concretó y observó sería favorable retomar este proyecto. Hay que mencionar que varios ejidos yucatecos ubicados por la ruta de acceso al Punto de Unión Territorial, pulsan un avance tecnológico en materia de producción agrícola, la mayoría de los trabajadores son menonitas, posiblemente de ahí hubiera salido el rumor que estos labriegos están invadiendo el perímetro.

Descartan arbitrariedad en detención de menor Por Jorge Cauich

En las últimas horas se rumoró que la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común incurrió en una arbitrariedad al detener y encarcelar a un menor de edad señalado de cometer un delito, sin embargo, el titular de la representación social, salió al paso de estos comentarios y aseveró, todo el proceso estuvo apegado a derecho. Román Samos Pech, agente del MPFC, informó se presentó a un menor señalado de cometer un robo, por lo cual bajo la observancia del DIF municipal, se le consignó a la instancia correspondiente, en este caso, el departamento que atiende los casos de menores infractores. “Se presentó a un menor porque fue señalado como delito de robo, es un menor que tiene quince años de edad, se puso inmediatamente a disposición de Felipe Carrillo Puerto, para los efectos que sea trasladado a la ciudad de Chetumal, a menores infractores, siempre y cuando con la participación desde luego del DIF municipal”, afirmó.

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fotos: Alejandro Poot

JOSÉ MARÍA MORELOS

El menor habría sido arrestado por el delito de robo.

Expresó la abuela del adolescente se presentó ante la agencia ministerial para reclamar por el proceder, bajo el supuesto de que su nieto había sido encarcelado, pero esto debido a que estaba mal informada, de hecho, la mujer de la tercera edad viajó a Felipe Carrillo Puerto para verificar la

situación y ahí también se le confirmó que el menor fue referido a la instancia correspondiente. “Se presentó a estas oficinas pensando que su nieto, había sido puesto a disposición de las autoridades para que sea en su momento encarcelado, desmentimos esa información, porque no

fue así, da la casualidad que esta señora, de nombre Eulalia Novelo Chan, acude también a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, para los efectos también de reclamar respecto a la detención de su menor nieto, y tengo noticias de que fue desmentida respecto a lo que había sucedido”, dijo.

Román Samos Pech, agente del MPFC.

Expresó que el menor en cuestión, junto con otros dos adolescentes, están señalados de cometer el delito de robo y las progenitoras de los otros dos infantes, acompañaron a sus hijos en este proceso, por lo cual reiteró, descarta cualquier arbitrariedad.


Felipe Carrillo Puerto Sábado 10 de Noviembre de 2012

Aconsejan denunciar este tipo de intimidaciones

N

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

o se sabe con exactitud los índices sobre las agresiones físicas, psicológicas o verbales conocidas como bullying, pero se sabe que va en aumento el problema en las escuelas lo que afecta seriamente la formación de los alumnos del nivel básico, dijo el profesor José Piña Pedraza Enlace de Vinculación, Desarrollo y Participación Social de la SEQ. Entrevistado en relación al aumento de casos de bullying en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, el informante resaltó que es importante atajar el problema desde el hogar ya que se presume viene de familias que enfrentan algún conflicto. “Como relajo es un tanto pasable pero cuando son más fre-

Cuando se detecta algún caso de agresión, intervienen directamente las autoridades educativas y los padres de familia para tratar de darle la atención al problema cuentes las agresiones entonces hay que tomar en serio el asunto y aplicar las medidas pertinentes debido a que el menor sufre de acoso lo cual daña su formación académica por las amenazas que recibe e forma constante tanto psicológicas, como agresiones físicas o verbales” dijo. Acerca de esta problemáticas social el informante comentó que existen siempre en las pláticas, las intenciones de orientación hacia los jóvenes, pero a veces no son suficientes por lo que se debe ver dónde viene el problema y aplicar los correctivos

en base a los reglamentos internos de las escuelas. Asimismo manifestó que cuando detectan algún caso de bullying intervienen directamente las autoridades educativas y los padres de familia para tratar de darle la atención al problema y por medio de especialistas. Según la opinión de Piña Pedraza, el alumno que ha sido agredido da la pauta para identificar el problema ya que, “se le ve abatido en su comportamiento y presenta una baja en el rendimiento de su formación académica”. “Las agresiones físicas, verbales,

Aprueban donación de terrenos para construcción del CEAE Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

FELIPE CARRILLO PUERTO

Donan predio a la Comisión Nacional del Agua (CNA).

confirman los regidores, razón por la cual, se instruyó a los titulares de las direcciones de Catastro y de Desarrollo Urbano municipal, se abocarán a realizar trabajos coordinando con la CNA y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, CAPA a fin de responder fielmente a este llamado. El Centro Estatal de Atención de Emergencias (CEAE) se pretende edificar en esta ciudad de manera estratégica y vendrá a representar un apoyo de vital importancia para brindar primeros auxilios a la población que resultara afectada por los huracanes, inundaciones o sequías. Una vez que fuera analizada de manera consensuada el proyecto se determinó otorgar los

predios siguientes: las manzanas ubicadas al noreste de la cabecera municipal, cuyas medidas y colindancias son, Manzana 157, al noreste 102.84 metros colinda con Av. Benito Juárez, al sureste 97.41 metros colinda con calle 125, al suroeste 99.24 metros colinda con calle 72 y al noroeste 98.96 metros colinda con calle 123, con una extensión total de 8 mil 342.14 metros cuadrados. Manzana 158, al noreste 96.27 metros colinda con calle 72, al sureste 103.06 metros colinda con calle 125, al suroeste 89.30 metros colinda con Av. Constituyentes y al noroeste 98.06 metros colinda con calle 123, con una extensión total de 7 mil 933.54 metros cuadrados.

José Piña Pedraza.

desarrollan los niños, si el ambiente no le es muy favorable es posible que se convierta en víctima. Añadió que la mejor solución es denunciar con las autoridades escolares los casos y tener una comunicación activa con padres de familia.

Aplican primera dosis de flúor

Por Manuel Cen

Foto: Manuel Cen

Con la finalidad de unir esfuerzos en uno de los proyectos más ambiciosos del municipio carrilloportense, el pleno del Cabildo aprobó de forma unánime el otorgamiento de un predio a la Comisión Nacional del Agua (CNA) para la construcción del Centro Estatal de Atención a Emergencias (CEAE) en Quintana Roo. Dentro del marco de la décima séptima sesión extraordinaria el Cabildo carrilloportense aprobó por unanimidad la donación de dos lotes de terrenos propiedad del ayuntamiento, a favor de la CNA con el objetivo de desarrollar ahí el proyecto antes citado. La propuesta presentada ante el cabildo hace un par de semanas por la CNA, fue aprobada finalmente por la mayoría de los concejales. A su vez los regidores expresaron su beneplácito por esta atinada decisión que coadyuvará en la edificación del CEAE con lo cual se permitirá atender con mayor oportunidad a las comunidades mayas del municipio carrilloportense y de Quintana Roo ante los efectos que pudieran ser devastadores por los huracanes, lluvias torrenciales, inundaciones o sequías. Los regidores indicaron que desde en un principio de la propuesta, el proyecto contó con la aprobación del presidente municipal, Sebastián Uc Yam y, hoy lo

psicológicas de intimidación o maltrato, son factores que inhiben el comportamiento de los alumnos del nivel básico generando con ello un problema social que va creciendo de manera alarmante”, mencionó. La definición del bullying refiere tiranizar, intimidar o acosar psicológicamente al alumno que adopta esa actitud como un modelo de vida que se impone en las instituciones, las cuales deben ser denunciadas al momento de ser detectadas para tratar de aquietarlas y que los agresores o agresoras reciban un correctivo a su mala conducta. Finalizó diciendo que los agresores siempre son los más fuertes que sus víctimas de ahí que se puedan aprovechar de los más débiles, esta situación denota claramente la baja estima de los alumnos, al grado de sentirse fracasados. Esto tiene que ver con los problemas familiares o las condiciones sociales en las que se

Foto: Manuel Cen

Aumentan casos de “bullying” en los planteles educativos

Como parte de las jornadas de “La Semana de Salud Bucal” recientemente se realizó en el Jardín de Niños Leona Vicario la aplicación de flúor a fin de motivar a la población a mantener la higiene bucal. Estas actividades fueron coordinadas por la Jurisdicción Sanitaria 03 y la dirección de Salud municipal, donde el titular de esa dependencia de Salud, el doctor Samuel López Arroyo, en representación del presidente municipal profesor Sebastián Uc Yam, aplicó la primera dosis de flúor El niño Diego Aguilar del Jardín de Niños “Leona Vicario” recibió la primera aplicación siendo esta una de las muchas actividades que se desarrollaron durante esta semana dentro del marco del programa “Salud Bucal”. Estas acciones forman parte de una coordinación interinstitucional con personal del sector salud. Durante el desarrollo de este evento, los niños realizaron varias actividades alusivas a la salud bucal, contando con la presencia del titular de la Jurisdicción Sanitaria número 03 doctor Abel Xolotl Chontal quien agradeció a las maestras las muestras de solidaridad con motivo de esta intensa jornada de salud. Por su parte el representante del edil, el doctor Samuel López Arroyo, reiteró que este es un tema muy importante que hay

» Reiteran que existe más del 40% de los niños en edad de premolar tienen problemas bucales por lo que la cantidad casi se duplica en un 80% al llegar a la primaria

que atender a la brevedad posible pues más del 40% de los niños en edad de premolar tienen problemas bucales por lo que la cantidad casi se duplica en un 80% al llegar a la primaria. Como dirección de Salud Municipal y por instrucciones del presidente municipal mencionó que “estamos trabajando en la salud, en esta ocasión con los niños de educación inicial, para infundirles el ánimo desde temprana edad para la higiene bucal”. Asimismo señaló que se están llevando a cabo pláticas de salud con todos los niños, en donde se les enseñará técnicas de cepillado, la revisión dental de los niños y se realizará un consenso, así como un historial clínico de cada uno, buscando que los niños tengan menos caries, menos pérdidas de dientes y se combata las enfermedades periodontales finalizó diciendo el funcionario.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Sábado 10 de Noviembre de 2012

Buscan que México mejore en competitividad

Va PRI por reforma hacendaria, energética y social

"El camino de las reformas está a la vista, hemos puesto en marcha una de ellas tan importante como es la laboral, debemos de seguir sobre otras reformas” dijo Beltrones El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

l coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, señaló que las reformas necesarias están a la vista, por lo que trabajarán en las reformas hacendaria, energética y la "social". "El camino de las reformas está a la vista, hemos puesto en marcha una de ellas tan importante como es la laboral, debemos de seguir sobre

Manlio Fabio Beltrones Rivera.

otras reformas como es la hacendaria, lo que es la energética y sobre todo la reforma social que acompañe en una nueva estrategia del gobierno al próximo Presidente, Enrique Peña Nieto, que mejore con todo esto sus resultados en seguridad pública", expresó. En conferencia de prensa dijo

Se pronunció a favor de una reforma hacendaria que mejore el gasto y que incremente los ingresos.

que "en la Cámara de Diputados las reformas pasan y ése es el mensaje, es lo que nosotros queremos que se sepa que todo lo que haya quedado detenido en el tiempo es necesario transformarlo y rápidamente, y ese será el trabajo del PRI". Se pronunció a favor de una

reforma hacendaria que mejore el gasto y que incremente los ingresos, pero esta no debe ser -dijo- con base a un aumento de impuestos. Luego de una reunión con alcaldes sonorenses emanados del PRI, el ex gobernador del estado señaló que deben acabarse los privilegios "que

tanto daño hacen y nos han llevado a tener un país sumamente desigual". La reforma energética, refirió, "no debe ser para que se enriquezca el gobierno o el estado, sino para que México mejore en competitividad, debe ser para el crecimiento, no para la recaudación".

México suprime visas para colombianos y peruanos Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

La Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) anunció, a partir de este viernes, la supresión de visas para los colombianos y peruanos que viajan a México en calidad de Visitantes sin Permiso para Realizar Actividades Remuneradas. Con ello el gobierno mexicano da cumplimiento al ofrecimiento que hizo en junio pasado el presidente Felipe Calderón en Paranal, Chile, cuando se firmó el Tratado constitutivo de la Alianza del Pacífico. El anuncio se dio en Cartagena de Indias, Colombia, en el marco de la Segunda Reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico, en la que participaron los ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior o equivalente de Chile, Colombia, México y Perú. En un comunicado, la cancillería enfatizó que con la decisión adoptada este viernes por México, la Alianza del Pacífico da un paso decisivo en su aspiración de constituirse en un área de libre circulación de bienes, capita-

20

les, servicios y personas. La medida prácticamente establece a la Alianza del Pacífico como un espacio abierto a los flujos migratorios legales, ordenados y seguros entre sus miembros. México pudo adoptar esa decisión gracias a que, como se estableció en la Declaración de Paranal, los Estados Parte constituyeron un mecanismo de alerta temprana e intercambio de información en tiempo real para asegurar que la mayor flexibilidad en materia migratoria no pueda ser aprovechada para realizar actividades ilícitas. La supresión del requisito de visa para los nacionales peruanos y colombianos favorece a un amplio número de personas que ingresen al territorio mexicano por periodos menores a seis meses y que no realicen actividades remuneradas o lucrativas. Con esa decisión se avanza en los objetivos de ampliar los intercambios turísticos y promover las relaciones comerciales y las inversiones de México con sus socios de la Alianza del Pacífico.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Los nacionales chilenos ya eran exentos del requisito de visa para entrar a México desde tiempo atrás. La supresión de visas es resultado de un esfuerzo intersecretarial con el importante liderazgo de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad Pública, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional y el Instituto Nacional de Migración junto con las instancias de seguridad de los países de la Alianza del Pacífico. Por otra parte, los ministros revisaron también los avances registrados en materia de integración comercial, y de servicios y capitales, así como en aspectos de cooperación entre los cuatro países. En este último rubro los participantes se congratularon por los avances en la publicación de las convocatorias de las becas de intercambio académico "Alianza del Pacífico" para estudiantes y profesores de licenciatura y posgrado. Los presidentes de los países de la Alianza celebrarán una reunión cumbre la próxima semana en Cádiz, España, en el marco de la Cumbre Iberoamericana.

El presidente Felipe Calderón, firmó el Decreto que reforma la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Persiste corrupción en instituciones, reconoce FCH El Universal

CIUDAD DE MÉXICO El Presidente Felipe Calderón firmó este viernes el decreto mediante el cual se promulgan los cambios a la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Esta ley que fue recientemente aprobada por el Senado, mandata a los gobiernos federal, estatales y municipales a transparentar el uso de los recursos públicos que manejan. Los cambios a esta ley fueron propuestos por Ejecutivo al Congreso en la modalidad de Iniciativa preferente.

El presidente Calderón subrayó que con esta reforma de ley se combatirá la corrupción que prevalece en las instituciones. La reforma, subrayó, incluye transparentar el gasto público, aborda el tema de la transparencia, obliga a los gobiernos a difundir en internet sus gastos y un incremento en las sanciones administrativas para quien incumpla. Felipe Calderón hizo un reconocimiento al Congreso por la rápida aprobación de la iniciativa preferente que envió sobre la Ley de Contabilidad Gubernamental.


Sábado 10 de Noviembre de 2012

Los hechos se registrarón en el bar “El Botanero”

Detienen a responsables de lesiones y daños

La Policía Judicial del Estado, fue requerida en la avenida Chetumal con Erick Paolo Martínez, lugar en donde se informó de una persona lesionada Redacción CHETUMAL

E

lementos de la Policía Judicial del Estado, adscritos al Grupo de Investigación de Homicidios, capturaron y pusieron a disposición del Ministerio Público, a quienes dijeron llamarse José Osvaldo y Daniel González Candelero, señalados como probables responsables de los delitos de lesiones y daños, en agravio de Arturo Morris Rivera y quien resulte. De acuerdo con los datos aportados por la Policía Judicial del Estado, la noche del jueves fueron requeridos en la avenida Chetumal con Erick Paolo Martínez, lugar en donde se informó de una persona lesionada. En el sitio, se entrevistaron con Arturo Morris Rivera, de 53 años, trabajador del bar “El Botanero”, quien

señaló que momentos antes cuatro personas lo habían golpeado con un tubo, además de arrojarle piedras, debido a que sus agresores se negaron a pagar la cuenta de lo consumido en el interior del establecimiento. Los presuntos, explicó el agraviado, se dieron a la fuga a bordo de tres vehículos, uno tipo Chevy, color rojo, con placas UUS-3981, además de una camioneta tipo Pick Up, con placas TB65046 y un Volkswagen, tipo Jetta, color blanco, con matrícula UUX-5230. Mediante operativo, los agentes judiciales lograron asegurar la camioneta y el vehículo Chevy, los cuales fueron hallados abandonados cuadras adelante. Asimismo, los policías judiciales recibieron el reporte de que sobre la avenida Chetumal, un vehículo con características similares se había impactado con un automóvil estacionado, motivo por el cual los efectivos acudieron y verificaron que

Fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

de acuerdo con los datos que el agraviado aportó, era una de las unidades donde huyeron los ahora inculpados. Por lo anterior se detuvo a quienes dijeron llamarse José Osvaldo González Candelero y David González Candelero, quienes fueron reconocidos por el

lesionado como dos de las personas que lo agredieron, momentos antes. Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, en donde se inició el expediente 858/11-2012, por los delitos de lesiones, daños y lo que resulte.

Cabe mencionar que de acuerdo con paramédicos que atendieron al trabajador del bar, este presentó una herida de aproximadamente 3 centímetros en la región parietal izquierda, así como múltiples hematomas y golpes contusos.

Cumplen aprehensiones Redacción

CHETUMAL

Tsuru, color negro con placas recuperado.

Camioneta Nissan, estaquitas la cual fue robada el pasado 4 de noviembre.

Recuperan tres vehículos con reporte de robo Redacción CHETUMAL El Grupo Especializado en Recuperación de Vehículos, de la Policía Judicial del Estado, puso a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común tres unidades motoras, dos de ellas tenían reporte de robo y una más que con alteraciones en su número de serie. La primera unidad, es una moto Vento, color rojo, con placas de circulación B99ZE del Estado de Quintana Roo, la cual está relacio-

nada con la averiguación previa 4204/10-2012, misma que fue ubicada por los elementos de la Policía Judicial en el cruce de las avenidas Maxuxac con 5 de febrero, de la colonia Solidaridad. También dejaron a disposición del representante social, una camioneta Nissan, estaquitas la cual fue robada el pasado 4 de noviembre del año en curso, en la colonia Sahop y que fue ubicada en el cruce de las calles Felipe Carrillo Puerto con Ramón Corona de la colonia Adolfo López

Mateos. El robo de la citada unidad fue denunciado en la averiguación previa 4388/11-2012. Finalmente, durante un operativo realizado por elementos del citado grupo por diferentes zonas de la ciudad, incautaron un vehículo Tsuru, color negro con placas de circulación UVS-39-59, del estado de Quintana Roo, el cual tenía alterado su número de serie, una de las causales para que sea incautado por las autoridades, por lo que también fue puesto a disposición del representante social.

Elementos del Grupo de Aprehensiones de la Policía Judicial del Estado, cumplimentaron orden judicial en contra de María Magdalena Tec Novelo, por el delito de Daños culposos, derivada de la causa penal 214/2012, del Juzgado Primero de lo Penal. De igual manera se aprehendió a Jesús Antonio Pérez Antonio Cahuich, como presunto responsable del delito de Incumplimiento de las Obligaciones de Asistencia Familiar, con base en el expediente 389/2011 del Juzgado Segundo Penal. Por el mismo delito, a Javier Antonio Lora Andrade, se le puso a disposición del Juzgado Segundo Penal, bajo el proceso 259/2012. Los aprehendidos fueron certificados médicamente en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia y trasladados al Centro de Reinserción Social (Cereso).

Reportan robo Elementos de la Policía Judicial atendieron el reporte de un robo a una vivienda ubicada en la calle Rodolfo Sánchez Taboada entre Vasconcelos y Bugambilias. Al llegar, fueron informados por

Javier Antonio Lora Andrade.

Manuel Jesús Rosado Falcón, de 48 años de edad, que momentos antes salió de su casa para realizar unas diligencias y minutos después al retornar se percató que varias de sus pertenencias, en el interior de su vivienda, se encontraban tiradas en el suelo. Explicó que los ladrones se llevaron una computadora laptop y alhajas, mismas que hacen una monto de aproximadamente 35 mil pesos. Los agentes de la Policía Judicial del Grupo Especializado en Investigación de Robos, invitaron al agraviado a que acuda a interponer su formal denuncia ante el MPFC, para el deslinde de responsabilidades. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Sábado 10 de Noviembre de 2012

Es momento de dejar atrás los conflictos

EPN ofrece respeto y trabajo en equipo a gobernadores El Universal CIUDAD DE MÉXICO

ULTIMA HORA

DON MIGUEL JOAQUÍN DOMINGUEZ,

TICHI Y ALE FELICITAN A LA

SRA. BEATRIZ GONZALEZ DE JOAQUÍN PRESIDENTA HONORARIA DEL DIF COZUMEL

Enrique Peña Nieto, presidente electo, mantendrá una relación de respeto “y de trabajo en equipo” con los 31 gobiernos estatales y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, sin importar su origen partidario, señaló Luis Videgaray Caso. Al concluir una reunión privada con cinco gobernadores de la izquierda mexicana, el coordinador general de Peña Nieto para la transición gubernamental, dijo que “sin duda” es momento de dejar atrás conflictos electorales o de visión ideológica. “Es momento de trabajar, de dar resultados y esa es la visión de Peña Nieto y es la instrucción que nos ha dado al equipo de transición”, indicó al salir de Casa Oaxaca, en la colonia Condesa del DF. Videgaray Caso se declaró “alentado” por la actitud respetuosa “y por la voluntad que percibo con los señores gobernadores de trabajar haciendo equipo” con Peña Nieto para dar resultados a la gente. Dijo que “faltan pocas semanas” para que se conozca la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación que presentará el próximo Presidente de la República. El coordinador general para la transición gubernamental se reunió con los mandatarios en funciones de Oaxaca, Gabino Cué; Guerrero, Ángel Aguirre; Morelos, Graco

POR SU

PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES POR SER UNA COMPAÑERA ETERNA Y UNA MADRE MUY ESPECIAL Luis Videgaray Caso.

Ramírez, y los electos de Tabasco, Arturo Núñez, y del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. El encuentro concluyó en los primeros minutos de este viernes. En entrevista, Videgaray explicó que el encuentro se realizó para avanzar en las prioridades de los gobernadores de izquierda para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013. “Fue una reunión productiva donde vimos temas concretos y abonará a que tengamos un paquete económico para el año que entra que atienda las preocupaciones y prioridades”.

EL H. AYUNTAMIENTO DE COZUMEL

IGUALMENTE AGRADECEN EL INVALUABLE APOYO DE TODOS LOS INTEGRANTES DEL DIF COZUMEL QUE CON UNA SONRISA POR EL DEBER CUMPLIDO ENCUENTRAN SU MOTIVACIÓN EN EL SERVICIO.

ENHORABUENA COZUMEL, QUINTANA ROO, NOVIEMBRE 10 DE 2012

EL LIC. AURELIO JOAQUÍN GONZÁLEZ PRESIDENTE MUNICIPAL DE COZUMEL

FELICITA A LA

SRA. BEATRIZ GONZÁLEZ DE JOAQUÍN PRESIDENTA DEL SISTEMA DIF COZUMEL

FELICITA A TODOS LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA

DIF DE COZUMEL Y EN PARTICULAR A LA

CON MOTIVO DE SU

PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES AL FRENTE DE ESTA INSTITUCIÓN

SRA. BEATRIZ GONZALEZ DE JOAQUÍN PRESIDENTA HONORARIA DEL DIF COZUMEL POR SU

PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES A TODOS LOS INTEGRANTES DE ESTA GRAN FAMILIA, A LAS DAMAS VOLUNTARIAS:

ENHORABUENA

"GRACIAS MADRE POR GUIARME HACÍA LA VOCACIÓN DE SERVICIO. GRACIAS POR TU APOYO PARA SEGUIR TRABAJANDO POR UN COZUMEL EN EL QUE TODOS PODAMOS VIVIR EN PAZ Y SEGUROS QUE SIEMPRE HABRÁ UNA MANO PARA AYUDARNOS A SEGUIR ADELANTE".

COZUMEL, QUINTANA ROO, NOVIEMBRE 10 DE 2012

COZUMEL, QUINTANA ROO, NOVIEMBRE 10 DE 2012

GRACIAS POR CONTRIBUIR A LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS COZUMELEÑOS

22

AL FRENTE DE ESTA NOBLE INSTITUCIÓN.

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Sábado 10 de Noviembre de 2012

ULTIMA HORA

Coadyuvan a disminuir significativamente los índices delictivos

Constatan avance en alumbrado público en la colonia Colosio Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Tal como lo había anuncia, la tarde de ayer, el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, acompañado de la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Quintana Roo recorrido calles y avenidas de la colonia Luis Donaldo Colosio para constatar los avances de trabajos de la red de alumbrado público, así como la aplicación de recursos tripartitas -por más de 80 millones de pesos- que se ejercen en esa importante obra, mediante la que se instalarán un total de mil 730 luminarias led. En esa colonia, la red de alumbrado público está realizándose colocando los postes a 35 metros de distancia uno del otro, con lo que se tendrá una mejor iluminación pues la luz será blanca y con luminarias led. La obra es importante porque además el tener un buen y eficiente alumbrado público coadyuva a disminuir significativamente los índices delictivos en ese que es uno de los asentamientos más poblados de esta cabecera municipal y del municipio de Solidaridad pues habitan ahí más de 30 mil personas. Es importante destacar que, la

Filiberto Martínez Mendez.

caminata para informar a la población en general, inició alrededor de las 18 horas, sobre la avenida Luis Donaldo Colosio con 30 avenida, hasta la calle 50 (puente a desnivel), recorriéndose además las calles 74, 76, 78, llegando hasta la calle 110 con 30 Avenida.. Durante esta caminata, la máxima autoridad municipal se dio tiempo para saludar a los vecinos que

salieron de sus casas y agradecieron a las autoridades el haber mejorado, en mucho, la iluminación de esta colonia popular. De acuerdo al titular de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, Rodolfo del Ángel Campos tener iluminada la colonia Colosia permitirá reducir el índice delictivo, toda vez que una arteria iluminada es más seguro

Con estas acciones se cumple con llevar más bienestar a los solidarenses

para quienes la recorren en vehículos o caminando. Con estas acciones se cumple con llevar más bienestar a los solidarenses. Obras como el alumbrado público, guarniciones, banquetas, pozos de absorción han sido posibles en gran medida por las gestiones que ha realizado el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez ante dependencias federales y estatales,

tales como lo es la Sedesol que ha destinado recursos millonarios a Solidaridad. En esta cabecera municipal otras obras importantes que están en proceso son la ciclovía que une los Centros Comunitarios de las colonias Luis Donaldo Colosio, 28 de Julio. También se han rehabilitados parques y se han instalado en estos juegos infantiles y aparatos para hacer ejercicio.

El Miami Heat vence a Atlanta Agencias ATLANTA LeBron James anotó 21 tantos, incluyendo el tiro de la victoria con 13,6 segundos por jugarse, con lo que el Heat venció el viernes por 9589 a los Hawks de Atlanta para la cuarta victoria consecutiva de Miami.Jeff Teague anotó tres tiros desde atrás del arco consecutivos mientras que los Hawks remontaban un déficit de nueve puntos en el cuarto período. Sin embargo, Josh Smith, en una noche terrible, falló dos tiros libres con apenas un minuto en el reloj y James finiquitó el encuentro luego de que ambos equipos intercambiaron pérdidas de balón.James superó la defensa de DeShawn Stevenson, encestó un tiro de media distancia y brincó junto a la banda delante de la afición de Atlanta. El Heat ganó sin Dwyane Wade, que no jugó debido a un resfriado. Chris Bosh encabezó a Miami con 24 puntos, y James sumó 11 rebotes y nueve asistencias.Teague aportó 20 puntos para los Hawks, mientras que el dominicano Al

Horford sumó 10 tantos y siete rebotes en casi 35 minutos de juego.

Wizards sigue sin ganar Incluso una ventaja de 12 puntos al inicio del encuentro ante los Bucks de Milwaukee, no fue suficiente para que los Wizards de Washington ganaran su primer partido de la temporada. Monta Ellis anotó 22 puntos y los Bucks rápidamente se deshicieron del déficit antes de ampliar su ventaja con una racha de 13-0 entre el tercero y cuarto período, con lo que vencieron el viernes por 101-91 a los Wizards. En el último minuto Brandon Jennings, de Milwaukee, y Bradley Beal, de Washington, fueron expulsados del encuentro. Washington cayó a 0-4 a pesar de los 22 puntos de Beal, tercera selección general del draft en junio, y de 26 unidades anotadas entre los veteranos Trevor Ariza (15) y Emeka Okafor (11) , que igualaron la producción de los primeros tres partidos del equipo.

James marcó el tiro de la victoria.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Tecnología educativa Quintana Roo SÁBADO 10 DE NOVIEMBRE DE 2012

L

a buena educación contiene la mejora de métodos, la aplicación de nuevas y más eficientes técnicas y tecnologías, la capacitación y actualización constante, la coordinación y vinculación con entidades educativas y científicas, aseguró el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, durante el evento “Possible Learning”, celebrado en la Universidad Tecnológica de Cancún.

Foto: Especial

PONEN EN PRÁCTICA ESTAS POSIBILIDADES EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA DE QUINTANA ROO, A TRAVÉS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CANCÚN Y LA EMPRESA CISCO NETWORKING ACADEMY, AL TRAER “POSSIBLE LEARNING” A SU COMUNIDAD ACADÉMICA

Benito Juárez, pág. 10

No se sabe con exactitud los índices sobre las agresiones físicas, psicológicas o verbales conocidas como “bullying”, pero se sabe que va en aumento el problema en las escuelas en perjuicio de la formación de los alumnos del nivel básico, dijo el profesor José Piña Pedraza Enlace de Vinculación, Desarrollo y Participación Social de la SEQ.

Felipe Carrillo Puerto, pág. 19

Foto: Manuel Cen

Aumentan casos de “bullying”

LA CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y CULTURAL PLANETARIO DE CANCÚN SE REALIZA CON INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 39 MILLONES 480 MIL PESOS, RECURSOS DEL FONDO MIXTO DEL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (Conacyt) Y DEL GOBIERNO DEL ESTADO.

Benito Juárez, pág. 10

Foto: Ponciano Pool

Foto: Especial

Abren contrataciones Supervisa Borge obra de hoteles y restauranteros Planetario de Cancún Los restaurantes y hoteles abrieron su cartera de vacantes para la contratación de personal en diversas áreas; "esto significa que vamos a tener una excelente temporada alta y un buen cierre de año”, explicó el secretario general del sindicato de trabajadores de hoteles, Ediel Jiménez Oxte

Cozumel, pág. 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.