$6.00
Quintana Roo SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
No. 2587
Despunta flujo turístico
Unidad priista
C
omenzó el incremento de las actividades aeroportuarias y carreteras con motivo de las fiestas decembrinas, aunque se espera que el repunte pico se registre a partir de la próxima semana, reportaron las terminales de Autobuses (ADO) y la concesionaria del aeropuerto Internacional de Cancún (ASUR).
LA APIQROO TAMBIÉN REPORTÓ UN AUMENTO DEL 15 POR CIENTO DE PERSONAS QUE CRUZAN EN LOS BARCOS ENTRE COZUMEL Y PLAYA DEL CARMEN Benito Juárez, pág. 11 Cozumel, pág. 17
El dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, el precandidato del partido a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y el legislador federal Manlio Fabio Beltrones, acudieron al informe de la bores del mandatario de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre.
Quintana Roo, pág. 3
Relleno sanitario de Solidaridad, bajo la lupa de Semarnat EL TITULAR DE LA DEPENDENCIA FEDERAL, RAFAEL ELVIRA QUESADA, PODRÍA INSPECCIONAR PERSONALMENTE LA OPERACIÓN DEL CONTROVERTIDO TIRADERO Solidaridad, pág. 4
Aldea Global
DEA lava dinero en México desde el 84 Pág. 26
Aldea Global
AMLO se registra como precandidato del PRD Pág. 26
Aldea Global
Hoy, nuevo gasolinazo Pág. 27
Cancún
Máx: 27˚C Mín: 18˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 28˚C Mín: 17˚C
Máx: 29˚C Mín: 17˚C
Sábado 10 de Diciembre de 2011
Fortalece legislador la equidad de género
Impulsa Carlos Joaquín empleo para las mujeres
La Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, fortalecerá las posibilidades de trabajo y desarrollo social Redacción CANCÚN “ Las mujeres conducen un gran número de Pymes en el país, en particular en la industria turística; por ello, mi trabajo durante estos dos años de legislación en la Cámara de Diputados, se encaminó a impulsar acciones que promuevan el empleo para ellas”, refirió el Diputado Federal Carlos Joaquín, entrevistado a propósito de su informe de labores. En este sentido, explicó, presenté la iniciativa de Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, cuyo propósito primordial es incluir al sector turístico.
“Las mujeres representan para la economía turística más del 50 por ciento de la planta laboral, además de las propietarias de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas”. “Apoyar a las mujeres es apoyar a las familias cancunenses, mexicanas y quintanarroenses. Si las mujeres tienen empleo mejoran las condiciones de vida, fundamentalmente de sus hijos”, recalcó. El presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados detalló que la Ley permitirá a las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas convertirse en parte sustancial de los factores estratégicos del sector. “ Las PYMES turísticas juegan
un rol fundamental, porque parte de los resultados obtenidos en el sector, ha sido dado, en buena medida, gracias al esfuerzo que de manera constante han venido realizando las micro, pequeña y medianas empresas turísticas”. Así lo demuestran los datos duros en los que se observa que del total de empresas turísticas cerca del 80 por ciento son micro, pequeña y medianas empresas, generando aproximadamente cerca del 67.6 por ciento del personal ocupado en el sector turístico. El turismo se encuentra entre las 10 profesiones preferidas por las mujeres, lo que se comprueba con el nivel de ocupación de puestos laborales en el sector, que asciende al 50 por ciento. “Estos datos subrayan la importancia de hacer cambios en la ley porque apoyar a las mujeres es apoyar su desarrollo y el de los hijos y familias que dependen de ellas”, afirmó Carlos Joaquín.
Carlos Joaquín González, diputado federal.
Cabe recordar que Carlos Joaquín, en su gestión como Presidente Municipal de Solidaridad, fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en materia de equidad de género. Asimismo, su administración ocupó el primer lugar a nivel nacional con el mayor número de
mujeres en el gabinete municipal, equivalente a direcciones generales de la administración pública. Carlos Joaquín concluyó que el turismo es un gran generador de empleo, y como consecuencia un eficiente transformador de las condiciones de vida de la gente.
Resalta dirigente priista importancia de los derechos humanos Redacción CANCÚN Al conmemorarse este 10 de diciembre el Día de los Derechos Humanos, la presidenta del PRI en Benito Juárez, Laura Fernández Piña dijo que las garantías individuales se deben salvaguardar en todo momento, ya que son indispensables para que toda persona pueda vivir con dignidad. Destacó que esto debe verse sin importar factores particulares como el estatus, sexo, etnia o nacionalidad, y agregó que en una ciudad como Cancún, conformada en su mayoría por gente proveniente de otras regiones con diferentes culturas, tradiciones e idiosincrasia, el trato debe ser en circunstancias de la igualdad. Para los centros turísticos, dijo, es indispensable cuidar que las garan-
tías individuales de los visitantes y de la sociedad local para que ambas sean tratadas con irrestricto respeto a los derechos humanos. Laura Fernández expuso que en ciudades como Cancún se debe crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los ciudadanos vivir en libertad y en un estado de plena igualdad con sus semejantes, forjando así una convivencia sana entre la misma población. Es por ello, abundó, que a nivel mundial, nacional y estatal existen comisiones encargadas de vigilar y actuar en consecuencia en defensa de toda persona que sea víctima de abusos, cualquiera que sea su condición y circunstancia, por lo cual, subrayó, su labor debe ser valorada y respetada.
Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General
Victoria Escareño Bautista
Subdirector
Jefa de Información
Jorge Miguel Martín Alvarez Niza Puerto Paredes
Sergio Anaya Aguirre
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
J. Ricardo Navarro Madera
Carlos Pérez Zafra
Jefe de Redacción
Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Las garantías individuales se deben salvaguardar en todo momento: Laura Fernández.
que sean necesarios para cumplir adecuadamente con las atribuciones que les confiere esta ley, siendo que
esta instancia no recibe instrucciones o indicaciones de autoridad o s e rvidor público alguno.
Sábado 10 de Diciembre de 2011 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Coordinador Multimedios Zona sur
Vicepresidente Ejecutivo
“Estoy segura que en la entidad se ha logrado avanzar de manera importante en este sentido. Sin embargo, no podemos bajar los brazos y, por el contrario, tenemos que impulsar el respeto a las garantías personales como el principio fundamental de una vida íntegra en general”, apuntó. Recordó que en el Estado existe una ley en la materia que en cuya aplicación de las disposiciones, están obligados a colaborar con la comisión todos los ciudadanos, residentes o de paso en el Estado y, especialmente, las autoridades y los servidores públicos. De hecho mencionó que el personal de la Comisión maneja de manera confidencial la información o documentación relativa a los asuntos de su competencia, en el entendido que únicamente se proporcionarán aquellos datos o informes
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez
Directora de administración
Otto Canel Suárez
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Diseño editorial
Director de operaciones
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
Imagen publicitaria
Gerente comercial
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Sábado 10 de Diciembre de 2011
QUINTANA ROO
Rinde cuentas Carlos Lozano de la Torre
Roberto Borge felicitó a Carlos Lozano.
Pedro Joaquín, Enrique Peña Nieto, Roberto Borge y Manlio Fabio Beltrones en la foto de la unidad y fortaleza priista.
Acude Borge a informe de actividades del gobernador de Aguascalientes Redacción AGUASCALIENTES El I Informe de Carlos Lozano de la Torre, refleja el compromiso del gobierno de Aguascalientes con las instituciones, para llevar a su estado al progreso económico y el bienestar social, como resultado de una administración eficiente manifestó el gobernador de Quintana Ro o , Roberto Borge Angulo. Luego de escuchar el mensaje que pronunció el jefe del Ejecutivo de Aguascalientes en el “Teatro Aguascalientes” de esta ciudad, dijo que en el estado se observa orden en la conducción del gobierno, lo que garantiza eficacia en la gestión.
En el estado se observa orden en la conducción del gobierno, lo que garantiza eficacia en la gestión, señala el mandatario quintanarroense “Es evidente que los compromisos asumidos por el gobernador Lozano de la Torre con los aguascalentenses, se empiezan a traducir en hechos, en progreso económico, seguridad, educación y desarrollo amigable con el ambiente —manifestó Borge Angulo—. Esto es resultado de un Gobierno Eficiente”. Dijo que al igual que el Plan Quintana Roo, Carlos Lozano de la
Torre ha diseñado para Aguascalientes una herramienta basada en seis ejes rectores, que abarca la seguridad, el empleo, inversiones y bienestar económico, y da rumbo y certeza en la conducción de una gestión pública moderna, capaz de administrar las transformaciones de su estado. “Al igual que en Quintana Roo, los esfuerzos del gobierno de Aguas-
calientes en este primer año, se han orientado a temas prioritarios como la seguridad pública, procuración de justicia, educación, salud, vivienda, campo, medio ambiente y promoción de inversiones para incentivar el empleo —detalló—. En Quintana Roo estamos trabajando en esos detonadores del crecimiento económico y el bienestar en nuestros primeros meses de gobierno”. Estuvieron presentes los gobernadores: Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, de Yucatán; César Horacio Duarte Jáquez, Chihuahua; Rubén Ignacio Moreira Valdez, Coahuila; Jorge Herrera Caldera, Durango; José Francisco OIvera Ruiz, Hidalgo; Rodrigo Medina de la Cruz, Nuevo León; Ra-
fael Moreno Valle Rosas, Puebla; Roberto Borge Angulo, Quintana Roo; Fernando Toranzo Fernández, San Luis Potosí; Mariano González Zarur, Tlaxcala; Miguel Alejandro Alonso Reyes, Zacatecas. En representación del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, asistió el secretario de Energía, Jordy Herrera Flores; asimismo, el precandidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto; el senador y presidente del PRI Nacional, Pedro Joaquín Coldwell; el diputado Manlio Fabio Beltrones; el Arzobispo de Yucatán, Emilio Carlos Berlié Belauzarán; el Arzobispo Onésimo Zepeda, así como empresarios e invitados especiales.
Reconoce Calderón a joven quintanarroense Redacción
CHETUMAL “Por su dedicación en la difusión de los derechos humanos de las niñas y los niños” Vanessa Michelle López García recibió de manos de Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de la República la Mención Honorífica en el Premio Nacional de Derechos Humanos el día de ayer en la residencia oficial de Los Pinos. En el marco del Día internacional de los derechos humanos, la joven de 14 años originaria de Chetumal, Quintana Roo, también recibió el Premio Nacional de la Juventud 2011 en la distinción de Derechos Humanos, gracias a la autoría de la obra de teatro “Transparencia en el Caribe Mexicano”, que es parte del programa “Por el Derecho a Saber”. Vanessa Michelle, cuyo hermano Luis Miguel López García también ha recibido un reconocimiento a nivel nacional, desde temprana edad ha escrito cuentos infantiles, ganando certámenes estatales y nacionales. Sus obras, difundidas en México y en el extranjero han servido para promover los derechos humanos de los niños.
En entrevista, la joven agradeció el apoyo de familiares y amigos, así como el impulso otorgado por el Diputado Juan Carlos Pereyra. “El apoyo de las autoridades, es muy importante para lograr la participación de los jóvenes en la sociedad, ya que los grandes o pequeños cambios que podamos aportar, serán el futuro del estado”. Por su parte, Pereyra Escudero, quien es titular de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, mencionó la importancia de fomentar en los jóvenes una cultura de respeto a los derechos humanos y de participación en la toma de decisiones de gobierno. “Es por ello que estamos impulsando la Ley de la Juventud en Quintana Roo, la cual permitirá que los jóvenes se sitúen en el papel que les corresponde para consolidar el destino de nuestro Estado” señaló. El también Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Secretario de la Comisión de Turismo, enfatizó la importancia de la aplicación de las normas y reformas a favor de los jóvenes, todo esto con el objetivo de apoyar el compromiso que Roberto Borge adquirió con los quin-
El diputado Pereyra acompañado por los talentosos hermanos Vanessa y Luis Miguel López García.
tanarroenses “Sin duda el gobernador es el primer promotor de los jóvenes junto con las familias, por lo que seguiremos trabajando por el futuro de Quintana Roo” puntualizó.
Cabe mencionar que en meses pasados el representante del IX Distrito, presentó la iniciativa de Decreto por la que se reforma la ley de Turismo en el Estado de Quintana
Roo, con el objetivo de consolidar la protección a los turistas para responder a sus necesidades tal y como se establece en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Sábado 10 de Diciembre de 2011
Buscan resarcir el daño que se hizo con una inadecuada operación del relleno sanitario
Revertirían concesión a PASA
E
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
l titular de la Semarnat, Rafael Elvira Quesada, podría inspeccionar personalmente la operación del relleno sanitario de Playa del Carmen en fechas próximas, anunció la regidora de la Comisión de Servicios Públicos, Silvia Damián, mientras que dejó entre ver que podría generarse la reversión de la concesión de PASA, por parte del cabildo de Solidaridad. La concejal sostuvo que la empresa PASA ha estado trabajando en resarcir el daño que se hizo con una inadecuada operación del relleno sanitario, pero adicionalmente está trabajando a marchas forzadas en la construcción de la segunda celda, para que pueda destrabarse el pago mensual que hace el gobierno municipal, a favor de la misma. “Ha estado trabajando lo que ha echado a perder, están traba-
jando a marchas forzadas en trabajar en la otra celda, pidieron 15 días más; prefiero que se hagan las cosas bien, el haber extendido el tiempo nos ayuda a que se hagan las cosas bien, ya tenemos un mes con el problema, pero es lo mejor para el municipio y el medio ambiente”, subrayó. Indicó que una reunión que sostuvo con el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Elvira Quesada, le comentó sobre este particular y se ofreció a trabajar en conjunto, vertiendo la opinión técnica necesaria, por lo que le prometió que en una visita que realizaría al estado, más o menos por estas fechas, estaría realizando un recorrido de supervisión por el relleno. “Yo estoy esperando que venga el secretario de Medio Ambiente, yo lo vi en México y me dijo que estaría en estas fechas, cuando viniera nos avisaría para hacer un recorrido, eso nos ayudaría para tomar determi-
Fotos: Joel Tzab / Agencias
En fechas próximas, Rafael Elvira Quesada, titular de la Semarnat, llegaría a inspeccionar personalmente la operación del relleno sanitario de Playa del Carmen
Silvia Damián, regidora de la Comisión de Servicios Públicos.
naciones como cabildo”, acotó. En cuanto a los estudios del agua de las fuentes hídricas de la zona, para saber si realmente hubo filtración al subsuelo, dijo que aún no tienen los resultados, lo que es necesario para descartar cualquier especulación al respecto.
Rafael Elvira Quesada, titular de la Semarnat.
“No los han traído, yo no entiendo por qué se han tardado tanto, ninguna noticia. La reversión de la concesión se hará si es necesario, no porque nosotros hubiésemos querido que continuaran si estuvieran prestando un buen servicio, pero ellos no han
querido, nosotros es lo que quisiéramos, pero ellos no cumplieron, es un verdadero problema que se esté atentando en contra de los mantos freáticos, es grave, imagínate el problema que se vendría hacia nosotros si no actuamos como debería de ser”, recalcó.
No habrá “sequía financiera”: Aranda Manzanero Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El delegado federal de la Secretaría de Economía Federal, Julio Aranda Manzanero, no coincidió con el subsecretario de Innovación y Calidad, de la Sedetur, Francisco Armand Pimentel, con respecto a que por el proceso electoral se espera una “sequía financiera” por el blindaje electoral que promueven los gobiernos, sino que más bien se va a adelantar el ejercicio fiscal 2012, ya que todos los apoyos, programas y obras, deberán de quedar listos en junio de ese año para no interferir con la elección federal. Luego de las declaraciones vertidas por el funcionario estatal, el delegado federal dijo ser respetuoso de la opinión respecto
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
a las condiciones de aplicación de los recursos, el próximo año cuando se llevarán a cabo elecciones federales. “No coincido con esa opinión, mas bien creo que todo se va a adelantar, que no es que vaya a haber sequía financiera, sino que se va adelantar todo, incluso la expedición de la convocatoria”, resaltó. Explicó que generalmente se ingresan los proyectos entre enero y hasta marzo o abril, luego de que sale la convocatoria, pero incluso desde este diciembre ya está vigente la misma, para acortar los tiempos y que las obras y acciones se ejecuten a partir de marzo y hasta junio a más tardar. “Es como acelerar el proceso, al concluir en junio es como termi-
nar el año 2012, antes de que oficialmente concluya, dejar que los tiempos se acorten para que no interfiera con campañas políticas, ni con los tiempos que el Instituto Federal Electoral fije para el desarrollo del proceso”, dijo. Explicó que tiene que ver mucho con los tiempos de promoción en medios de comunicación de los programas gubernamentales, para que no influyan en las decisiones de los ciudadanos, a la hora de votar. Recalcó que el blindaje electoral para las dependencias del gobierno federal, es de forma permanente, ya que al interior de las instancias se nos indica que más en tiempos electorales se eviten actos masivos, evitar el utilizar el padrón de beneficiaros a favor de alguno de los
» El delegado federal de la Secretaría de
Economía señala que por el blindaje electoral que promueven los gobiernos, se adelantaría el ejercicio fiscal 2012, ya que todos los
apoyos, programas y obras deberán de quedar listos en junio de ese año para no interferir con la elección federal candidatos, el no utilizar la infraestructura de gobierno. “A los empleados y funcionarios, constantemente en el proceso de capacitación y actualización, se les va recordando estas premisas,
como parte del proceso de profesionalización, aunque también se aplica la conciencia ciudadana para que no caigan en estas acciones que son delitos electorales”, puntualizó Arana Manzanero.
Sábado 10 de Diciembre de 2011
SOLIDARIDAD
Debe dirigir la promoción de sus atractivos hacia Europa
Concluyó la reunión de embajadores de países europeos en este destino.
El destino tiene la posibilidad de escalar escaños hacia el liderazgo mundial.
Aseguran que México puede ser potencia mundial en turismo Habrá más flujo de turistas en el 2012 hacia el país, principalmente a la Riviera Maya, donde existe excelente calidad en servicios y condiciones de conservación de la naturaleza Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El embajador de Alemania, el doctor Edmund Duckwitz, dijo que México podría ser potencia mundial en turismo, si se fija la meta de promover sus atractivos en Europa, en donde hay un potencial mercado de atracción y si se dedica a enseñar a los visitantes a cómo pasar unas excelentes vacaciones en el territorio, por las garantías de seguridad que existe. “México es un país muy importante para el turismo, pero de seguro, con todo el potencial con el que cuenta, hay buenas expectativas, tiene amplio potencial de subir en cuanto a los escaños hacia el liderazgo mundial”, soslayo. Lo anterior se ventiló al concluirla reunión multilateral de los embajadores de países europeos en México, que se llevó a cabo en la Riviera Maya los últimos tres días, en la que embajadores de 14 naciones de Europa, participaron en la discusión de temas relacionados con el turismo. El embajador alemán sostuvo que México como destino, tiene todo para escalar peldaños en el ranking mundial turístico, en los próximos años puede convertirse en la primera potencia mundial, siempre que se atienda la necesidad de acercar la promoción al Viejo Continente, con mayor agresividad e insistencia. “Convenciendo a los europeos de que tienen que venir, porque las condiciones de seguridad están garantizadas”, recalcó. Mencionó que luego de las excelentes exposiciones de funcionarios de los tres niveles de gobierno, respecto a las acciones y programas que desarrollan para favorecer la actividad turística desde el aspecto de seguridad, economía y medio ambiente, hay un amplio conocimiento de los embajadores de las condiciones que prevalecen en México y
son estas las buenas noticias, que llevarán a las naciones que representan. Admitió que habrá un mayor flujo de turistas en el 2012 hacia los destinos mexicanos, principalmente a la Riviera Maya, en donde existe una excelente calidad en los servicios y condiciones de conservación de la naturaleza, que resultan atractivas para los europeos, a los que les gusta mucho la naturaleza. Reconoció que el incremento será por encima del 20%, que ya se registró en el 2011, aunque es imposible precisar la cifra, porque depende de la economía de cada país, aunque garantizó que incrementará el número de llegadas de alemanes: “la tendencia es a un incremento en el flujo de turistas, Alemania tiene una situación estable en cuanto a la economía y las cifras de desempleo es a la baja en los últimos 90 años, y los alemanes tienen mucho interés por regiones en donde el clima favorece, que no hay tantas lluvias”, dijo. Explicó que aun cuando México, tiene mayor acercamiento por la posición geográfica con los mercados norteamericanos de Estados Unidos y Canadá, debe de ser más intensiva su promoción en Europa para alcanzar los altos niveles de competitividad y enseñar a los turistas, cómo pueden pasar sus vacaciones seguras en los destinos mexicanos. En este sentido, después de la ponencia del subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido García, titulada “La Lucha por la Seguridad, dijo que los cónsules y embajadores quedaron complacidos con las explicaciones ofrecidas en materia de seguridad, sobre todo por la intensión de mejorar la situación en general en el tema y que no todo en México es tan negativo como se dice.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Sábado 10 de Diciembre de 2011
SOLIDARIDAD
Califican a la Riviera Maya como la “joya de la corona” Reconoce Adalberto Füguemann y López, director de Administración e Inversiones Turísticas del Fonatur, que este destino del Caribe mexicano es un éxito Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Reconoce Adalberto Füguemann y López, director de Administración e Inversiones Turísticas del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) que la Riviera Maya a pesar de no ser un destino integralmente planeado es el mejor de México, incluso, la calificó como “la joya de la corona”. Luego de su presentación ante los embajadores y cónsules de países de Europa y la delegación de la Unión Europea, el funcionario donde hizo una amplia explicación respecto al desarrollo de destinos turísticos, el funcionario destacó que en este importante destino del Caribe mexicano, el Fondo Nacional de Turismo no ha tenido ninguna intervención ó injerencia en el desarrollo, pese a lo cual, éste afirmó “es un destino exitoso”. Aunque desde su percepción,
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Adalberto Füguemann señaló que se requiere realizar una adecuada planificación, tipo plan maestro a fin de que en el futuro no se dé un crecimiento desordenado que se desborde y que lo que es un gran atractivo “se vuelva un factor de rechazo”. De la Riviera Maya, reiteró, “es el mejor destino, el mejor corredor turístico; sino el mejor del mundo, uno de los mejores corredores turísticos del mundo; y es un orgullo para el Fonatur y para México”. Sin embargo, también dijo que esto continuará, en tanto “no caigamos en niveles irracionales, el potencial de la Riviera es amplio, pero que se valore, recomendamos que no violenten la cantidad de servicios, agua potable por ejemplo, que no demande más de lo que existe”. Füguemann y López, dijo también que el Fonatur tiene actualmente 78 puntos para ser proyecta-
Consideran a la Riviera Maya un orgullo para el Fonatur y para México.
dos, de los cuales, tres se encuentran en el estado de Quintana Roo, específicamente uno de ellos en Majahual –Costa Maya. Lo anterior, adicional al proyecto de la Marina de Cozumel que abriría
en marzo del próximo año. Destacó también que al momento se está a la espera de la definición del presupuesto y, respecto a esto, citó que “son cuatro mil 500 millones de pesos, y esta-
mos en ver la asignación final para la orientación” del mismo. “Fonatur depende de ingresos propios y tenemos asegurado el mantenimiento. Debe haber Fonatur para todo la vida”.
Sábado 10 de Diciembre de 2011
SOLIDARIDAD
Asegura embajadora que en Europa no hay crisis Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN En Europa no hay crisis, afirmó de manera categórica la embajadora de la Unión Europea, Marie Anne Coninsiy, quien aseguró también que la Unión Europea tiene una magnífica relación con México. La embajadora dejó claro que no hay una crisis general, y a los problemas existentes, la Unión Europea toma ya medidas muy fuertes, además que en la experiencia que tiene la Unión Europea en este tipo de situaciones, aseguró, “cada vez que hay una crisis, al final Europa sale más fortalecida”. Adicionalmente, destacó que para la Unión Europea México es un socio estratégico, con quien tiene relaciones diplomáticas desde hace ya 50 años, en lo económico, político y comercial, “somos el segundo socio comercial de México, el segundo inversionista en México y todos los proyectos de cooperación son muy exitosos”, señaló. Anunció que ayer dentro de la Reunión de Embajadores de Países de Europa se analizó y dio a conocer un proyecto para lograr promover y facilitar la entrada de pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas, al mercado europeo, es un proyecto para ayudar, asistir a tres mil 500 Pymes mexicanas. Este tipo de proyecto fue lan-
zado durante el presente año, “antes existieron en este ámbito dos programas que acabaron” y digamos que este 2011, se retomó el programa para apoyar a Pymes del ramo automotriz, nuevas tecnologías y el sector artesanal”.
“Para nosotros México es muy conocido como destino turístico y su gran cultura”, de hecho, citó que los inversionistas europeos prefieren las ventajas culturales y geográficas que este país ofrece, las prefieren sobre países de América Latina e incluso
que China; además al ser el segundo socio comercial de nuestro país luego de Estados Unidos, es decir, este segundo sitio representa el 38 por ciento de las inversiones extranjeras y “el crecimiento es constante”. La seguridad es otro factor que
hace preferir a los europeos a Quintana Roo como sitio para vacacionar e invertir. Del futuro para la inversión europea en México, expresó su optimismo porque el mercado mexicano tiene mucho futuro.
» Marie Anne Coninsiy dijo que dentro de la Reunión de Embajadores se dio a conocer un proyecto para lograr promover y facilitar la entrada de las Pymes mexicanas al mercado europeo
Marie Anne Coninsiy, embajadora de la Unión Europea.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Sábado 10 de Diciembre de 2011
SOLIDARIDAD
Se implementó el Operativo Guadalupe-Reyes
Durante el banderazo de inicio.
Participan elementos de diversas corporaciones.
Garantizan estancia de turistas durante fiestas decembrinas Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Autoridades de los tres órdenes de gobierno participaron ayer en el banderazo de inicio del Operativo Guadalupe-Reyes en Solidaridad, coordinado por el Instituto de Protección Civil y que tiene como finalidad salvaguardar la seguridad e integridad de los solidarenses y turistas nacionales e internacionales que durante la temporada vacacional de invierno, visiten este importante destino del Caribe. El Operativo Guadalupe-Reyes se llevará a cabo del 1 de diciembre y hasta el próximo 6 de enero del año que está por iniciar, lapso en el que se prevé un arribo masivo de visitantes a Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya. El banderazo de salida a este operativo que se dio en los bajos del Palacio Municipal y frente a la plaza cívica “28 de Julio”, estuvo a cargo de la secretaria de la comuna, Cristina Torres Gómez, en representación del presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez y ante el inicio del operativo, unidades de la Dirección General de
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El dispositivo se lleva a cabo desde el 1 de diciembre y concluye el 6 de enero de 2012, lapso en el que se prevé un arribo masivo de visitantes a este destino Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil encendieron sus sirenas. Destacó en este evento la presencia de representantes de la Secretaría de Marina, Capitanía de Puerto y la Sedena, así como de la Comisión Nacional de Emergencia. Serán 20 los elementos de la Secretaría de Marina, de Infantería, además de cuatro elementos en la playa, salvavidas, junto con personal de buzos y médico, destacó el capitán de Fragata, Juan Enrique Gallardo Santibáñez. Genaro Alamilla Can, director del Instituto de Protección Civil, enfatizó que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y diferentes instancias gubernamentales da mejores resultados. “Estableceremos estrategias de prevención de accidentes en calles y
carreteras, vigilancia en sitios de recreación, protección en playas y, con el sistema de emergencias 066, brindaremos la atención requerida a habitantes y visitantes de nuestro municipio”, dijo. Es importante mencionar que se instalaron dos puntos de control, uno ubicado en playa Piñatas y otro en Punta Esmeralda. Habrá recorridos constantes a lo largo de estos dos puntos para ofrecer una respuesta en el menor tiempo posible en caso de alguna contingencia. Los elementos participantes son: 14 guardavidas, tres operadores en la estación de radio monitoreo, cuatro operativos con cuatrimotos y 10 inspectores. Luego del evento, cuatro elementos de la Secretaría de Marina se pusieron a disposición del Instituto de Protección Civil para apoyar en estas acciones de protec-
Juan Enrique Gallardo Santibáñez, capitán de Fragata.
ción para todos. Otro de los programas enfocados en la protección de todos durante estas festividades navideñas, es el Operativo Esfera, encabezado por la Dirección de Tránsito, el cual inició en días pasados en diferentes vialidades de la ciudad.
Con estas acciones se pretende prevenir y reducir el número de accidentes viales por causas diversas, desde la ingesta de alcohol hasta la distracción, conducir a velocidades mayores a las permitidas y proteger a los ciudadanos de la acción de la delincuencia.
Tulum Sábado 10 de Diciembre de 2011
Contribuyen al apoyo a la economía familiar y alimentación de los infantes
Dota DIF de utensilios a desayunadores
L
Redacción TULUM
os desayunadores comunitarios de la Zona de Transición y Zona Maya del noveno municipio cuentan ahora con utensilios de comedor proporcionados por Diana Cabañas Mendoza, Presidenta del DIF Tulum, quien se trasladó a Francisco Hu May, Coba, Manuel Antonio Hay, Chan Chen I y Chan Chen Palmar para realizar la entrega de platos, vasos, tazones y cubiertos con
la intención de que niños y niñas que cursan la primaria tengan un desayuno digno. Cabañas Mendoza desde el inicio de la administración se dio a la tarea de recorrer los desayunadores y verificar el estado en que se encontraban y las necesidades que requerían, gradualmente se fueron haciendo las adecuaciones priorizando a los que requerían oportuna atención. La Presidenta del DIF mencionó que “Aunque ya se remodelaron los desayunadores de Hondzonot y Chan Chen Palmar, los
cuales requería una reparación estructural, puesto que su estado era precario, aun queda mucho por hacer, en cada visita que hacemos procuramos identificar las necesidades y gradualmente vamos arreglando los desperfectos que se manifiesten”. En general se entregaron 400 platos de divisiones, la misma cantidad de vasos, tazones y cucharas; a cada desayunador se le entregó la cantidad necesaria de acuerdo a la cantidad de infantes escolares que acuden diario a desayu-
» Diana Cabañas Mendoza realizó la entrega beneficiando a 400 alumnos de primaria que acude a los desayunadores nar siendo de gran ayuda para la economía familiar y para su alimentación, puesto que se les proporciona comida nutritiva.
Gradualmente se están realizando las remodelaciones y adecuaciones para poder dar un servicio digno.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Sábado 10 de Diciembre de 2011
Hay pruebas suficientes contra el ex tesorero Carlos Trigos, reta Ricalde al MP
Julián Ricalde, presidente municipal
Se busca recuperar el patrimonio que se haya perdido del ayuntamiento.
Exige alcalde a la PGJE no le envíe mensajes en periódicos Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
E
l Ministerio Público tiene que decir si se ejerce o no, acción penal en el caso de los ex funcionarios demandados por el ayuntamiento, "para que yo haga lo que tengo que hacer, jurídicamente hablando, pero no que me manden explicaciones por el periódico", dijo el presidente municipal, Julián Ricalde. A pregunta expresa sobre la denuncia que el ayuntamiento interpuso contra ex funcionarios y que el procurador declaró que procedía la
En caso de que la acción proceda “…nosotros tenemos recursos y podremos en todo caso, como lo dice la ley, coadyuvar con el Ministerio Público…”, Julián Ricalde demanda interpuesta por el Órgano Superior de Fiscalización, el munícipe dijo "si no hay acción penal, nosotros tenemos recursos y podremos en todo caso, como lo dice la ley, coadyuvar con el Ministerio Público, pero no es un tema de explicaciones, es un tema de decir: si o no hay ejercicio de la acción penal".
Analizan regidores hacer cambios al Reglamento de estacionamientos Gabriela Ruiz
CANCÚN
Ante las quejas ciudadanas relacionadas con el cobro de estacionamientos, regidores estudian modificar el reglamento correspondiente. Entrevistado al respecto, el regidor Marcelo Rueda, de la Comisión Reglamentación y Mejora Regulatoria, dijo que días atrás, varios concejales entregaron a la Secretaría General una iniciativa que reforma, adiciona o deroga diversas disposiciones del Reglamento de Estacionamientos. El entrevistado abundó que tales modificaciones tienen como finalidad que aquellos estacionamientos que son construidos por cumplimiento al Reglamento de Construcción para obtener una licencia de construcción sean gratuitos. En ese sentido, explicó "enten-
10
diéndose que si el particular construyera más estacionamientos de los que le obliga ese reglamento, pudieran ser susceptibles de cobro, entre otros puntos. La propuesta se ha mostrado a otros regidores en busca de que sea impulsado por la mayoría. Y es que como hemos informado, en varias sesiones de cabildo, regidores de varios partidos han manifestado las quejas de la ciudadanía en torno a los estacionamientos de pago, por robos en el interior de los mismos, por no conceder minutos gratis y por otras supuestas irregularidades, aunque el director de Fiscalización, Sergio Esquivel Carrillo, aseguró que no ha han detectado irregularidades en estacionamientos y que se respetan los minutos gratuitos y las disposiciones del reglamento.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
En cuanto a los procesos administrativos de la Contraloría, Ricalde Magaña dijo que lo que se busca es que se recupere el patrimonio que se haya perdido del ayuntamiento. Al insistirle, el alcalde remarcó que "el Ministerio Público tiene que respondernos en dos formas, sí hay o no hay ejercicio de la acción penal,
no explicarnos; para explicarnos, bueno, mandamos a la síndico, a un diplomado o a alguna cosa". Sostuvo que hay pruebas suficientes contra el ex tesorero Carlos Trigos "lo que no quieren es hacerlo", señaló. Nosotros interpusimos una serie denuncias en el tema de Carlos Trigos y lo que estamos esperando es que la Procuraduría haga su trabajo y nos diga sí o no hay ejercicio de la acción penal. Por otra parte, en caso de ponerse en marcha los verificentros, dijo que el costo político puede ser muy alto.
"Pero bueno, vamos a ver primero lo que se vaya desarrollando y creo que lo sacaron, el producto, para ver cómo reacciona primero el mercado", señaló. Dijo que se reservaba sus comentarios respecto a si la puesta en marcha de estos verificentros, representarán un cobro más para los ciudadanos e indicó que este tema lo abordará antes de hacer alguna declaración. Abundó que por el concepto de tenencia vehicular el ayuntamiento recibía entre 45 y 50 millones de pesos y ahora con los llamados verificentros, hasta donde sabe, no se recibiría nada.
Aprueba cabildo los programas sectoriales del municipio Por Gabriela Ruiz CANCÚN Finalmente, en el marco de la XIV sesión extraordinaria de cabildo, ayer fueron aprobados los programas sectoriales de Benito Juárez, que detallan los planteamientos del Plan Municipal de Desarrollo de la Administración 2011-2013. El cabildo aprobó por unanimidad los programas sectoriales diseñados por Desarrollo Social y Económico, Seguridad Pública y Protección Civil, Servicios Públicos e Infraestructura, Finanzas, Administración y Gobierno. Como informamos ayer, los regidores trataron el tema en precabildeo, sin embargo durante la sesión hicieron apreciaciones sobre puntos que no fueron abordados en las reuniones previas, porque en tres ocasiones se suspendieron ante la ausencia de los concejales. De
hecho, Rafael Quintanar indicó que el Gobierno del Estado no ha dado sus apoyos para el programa de Tu Casa, pese a que han hecho las solicitudes en dos ocasiones y se han efectuado unas 110 acciones. Lo anterior dio lugar a que el regidor Alain Ferrat defendiera al Gobierno del Estado, y destacó que necesitaba una explicación amplia de este tema, pero se le respondió que el tema se había tratado en los precabildeos a los que faltó. En la sesión, el regidor Julián Aguilar indicó que faltaba por incluir el tarjetón turístico que aprobó el cabildo. Entre las acciones para atender el deterioro social en diversas zonas urbanas y suburbanas de Cancún, mediante acciones de intervención e impulso a las actividades económicas, están: la "Entrega de útiles escolares gratuitos"; "Comedores escolares"; "Seguro Escolar contra accidentes
en escuelas públicas de educación básica"; "Presidente cerca de Ti", "Ferias Municipales de Empleo", entre otros. En Seguridad Pública y Protección Civil la estrategia implica mejorar la actuación de los cuerpos de seguridad, reducir los índices de inseguridad y trabajar con la ciudadanía en la prevención del delito, contempla programas como: "Evaluación y control de confianza"; "Actualización y especialización policial", "Rehabilitación de casetas de vigilancia" .También se aprobó la incorporación de otros programas propuestos por regidores como Julián Aguilar Estrada, del "Tarjetón Turístico". La presidenta de la Comisión de Equidad y Género, Lourdes Cardona Muza, planteó la inclusión del programa de planeación de espacios públicos, y uno más de pobreza patrimonial.
Sábado 10 de Diciembre de 2011
Molesta a PRD señalamientos del PRI al PAN Redacción CANCÚN Mientras el Partido de la Revolución Democrática (PRD), calificó de mezquinas las declaraciones del nuevo dirigente Nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, el Partido Acción Nacional dijo que el tricolor busca crear una cortina de humo ante la realidad que esta viviendo el país. Mientras tanto, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) recibió bien la designación de Joaquín Coldwell y el discurso con el que tomó las riendas del partido. El jueves, en lo que fue su primer discurso como presidente del PRI, el senador Pedro Joaquín Coldwell pidió al presidente Felipe Calderón ajustar su conducta y actuar con imparcialidad, con el fin de evitar “dañar el proceso electoral con su intromisión”. Esto ocasionó los pronunciamientos por parte de los dirigentes de Partidos Políticos en Quintana Roo, en especial al que pertenece el aludido, el Acción Nacional (PAN), dirigido por Sergio Bolio Rosado quien calificó como una distracción a la situación que está viviendo el país que es la lucha contra el crimen organizado. Recordó que desde el inicio de la estrategia del presidente Calderón, se puntualizó que esta guerra tendrá importantes repercusiones, incluso de vidas inocentes, sin embargo también se tienen avances importantes. Consideró que es parte del golpeteo político que ha iniciado a nivel nacional porque el PRI buscará por todos los medios llegar a la Presidencia de la República, sin embargo el Acción Nacional no caerá en este tipo de artimañas, pues presentará propuestas a la ciudadanía. Por lo que respaldó el discurso del titular del Ejecutivo durante la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2011, donde refirió que la unidad es indispensable para la vigencia y supervivencia de la democracia del país. “Gobierno y sociedad, tenemos que unir fuerzas en lugar de confrontarlas para garantizar la labor de las organizaciones sociales, de los comunicadores, de los partidos políticos y de los propios ciudadanos en la vida pública, porque eso es fundamental para la vigencia y la supervivencia de la democracia mexicana”, señaló. Mientras tanto, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) encabezado por Emiliano Ramos Hernández, fue más tajante al calificar las declaraciones como mezquinas por parte del ex gobernador de Quintana Roo, Pedro Joaquín Coldwell. En contraste y luego de que éste partido ha sido aliado natural del Revolucionario Institucional (PRI), la llegada de Pedro Joaquín Coldwell a la dirigencia del PRI nacional, fue bien recibida por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Al respecto el coordinador de la Bancada del partido Verde en el Congreso del Estado, José de la Peña Ruiz Chaves, dijo que el político quintanarroense puede ser la punta de lanza no solo para respetar los acuerdos de la coalición, sino para llevarla hasta la alianza total, al menos en esta entidad. Por lo que hasta el momento, todo continúa de acuerdo a lo establecido al firmarse la intención de la alianza.
BENITO JUAREZ
Habrá otro repunte a partir de la próxima semana
Inicia arribo de turistas por fiestas decembrinas Roberto León dijo que la temporada va bien y hasta este viernes los destinos más demandados han sido Chetumal y Mérida Redacción CANCÚN Comenzó el incremento de las actividades aeroportuarias y carreteras con motivo de las fiestas decembrinas, aunque se espera que el repunte pico se registre a partir de la próxima semana, reportaron las terminales de Autobuses (ADO) y la concesionaria del aeropuerto Internacional de Cancún (ASUR). Las operaciones en la terminal de autobuses foráneos se incrementarán entre 10 y 15 por ciento durante la temporada navideña, mientras que el aeropuerto internacional reporta 275 de operaciones este viernes. El gerente de operaciones de la terminal carretera, Roberto León, dijo que la temporada va bien y hasta este viernes los destinos más demandados han sido Chetumal y Mérida. Dijo que respecto a la actividad se espera un repunte de entre 10 y 15 por ciento, respecto a este momento “y eso nos va a favorecer para llegar a los resultados que nos está pidiendo la directiva, contamos con la gente, tenemos los carros ya listos, los conductores capacitados, estamos preparados para la demanda que esperamos”, señaló. Añadió que la terminal maneja un promedio de 300 corridas diarias
y las extras se programarán conforme a la demanda, pero garantizó que hay disponibilidad de equipo y personal para atender al público. En ese marco, llamó a los pasajeros que viajan con descuento a adquirir sus boletos con 10 días de anticipación, debido a que los asientos con descuento son limitados por lo que pidió a la ciudadanía verificar con la terminal antes de viajar. “A los que vienen buscando un descuento, si que vengan con 10 días de anticipación porque en las corridas no todos los asientos tienen descuento; estamos hablando que la mitad del autobús tiene descuento y la otra mitad no, entonces hay ocasiones que vienen a buscar para el siguiente día y la gente se inconforma porque piensa que no se lo queremos vender; no es que tenemos una limitante respecto a eso”, explicó. Por su parte, el gerente de Relaciones Públicas del Aeropuerto internacional de Cancún, Eduardo Rivadeneyra, informó que para este viernes se programaron 275 vuelos, tanto llegadas nacionales, entre vuelos domésticos 60 arribos y 60 salidas. Mientras en la internacional se registraron 37 llegadas y 40 salidas, más las de la terminal 3, todas internacionales que fue-
Durante este viernes el aeropuerto internacional reportó 275 de operaciones.
La terminal del ADO reporta un promedio de 300 corridas diarias.
ron 40 llegadas y 38 salidas. El ejecutivo rechazó vaticinar el volumen de operaciones para los
próximos días ya que la programación es diaria, pero aceptó que habrá mayor tráfico de operaciones.
Preocupa intromisión de la delincuencia en el gremio taxista Redacción CANCÚN El dirigente electo del Sindicato de taxistas “Andrés Quintana Ro o” Oliver Fabro, manifestó su preocupación por la grave problemática interna, por el tema de la delincuencia organizada que se ha infiltrado en el gremio taxista. Esto, luego de que este jueves apareció un cuerpo decapitado en el interior de un taxi abandonado frente al parque de la Región 230, con un narcomensaje, situación que no se puede considerar ya aislada, debido a que en el último año se han incrementado considerablemente los casos de choferes ligados a las actividades del crimen organizado. En ese sentido, el secretario general electo del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”, Oliver Fabro, reconoció que es muy delicado el tema, por lo que cuando tome el cargo harán un análisis profundo para conocer esta problemática que les está afectando. “Es un tema muy delicado, el de la delincuencia organizada, lo hemos visto desde hace meses en
La situación impacta directamente a la imagen del sindicato.
los medios y por ello al entrar, haremos un análisis muy profundo para ver la problemática que hay al interior del sindicato”, dijo. Además, reconoció que esta situación impacta directamente en la imagen, que está cada vez más deteriorada, del gremio, por lo que consideró necesario recobrar la confianza de los usuarios locales pero principalmente de los turistas. “Claro que hay preocupación
porque la imagen del sindicato se puede deteriorar y lógicamente hay que recobrar la confianza ciudadana y turística porque el taxi tiene que ser seguro y no caer en esa descomposición que hoy, nos está rebotando por todos lados”, añadió. Por su parte, el actual secretario Manuel Pérez Mendoza, coincidió en la preocupación que se tiene al interior del sindicato, por algunos elementos que se dejan contaminar.
“Desde Luego que es preocupante, muchas veces los taxistas son víctimas de la delincuencia y en algunos casos, están los taxistas involucrados, a pesar de los esfuerzos que se están haciendo para su capacitación y tomar acciones preventivas, pero lamentablemente hay gente que se contamina”, dijo. Aseguró que de acuerdo con la versión del taxista relacionado en el último hecho delictivo, el vehículo le
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Sábado 10 de Diciembre de 2011
BENITO JUAREZ
Otorgan oportunidades a jóvenes
La primera unidad de este tipo, ubicada en la comunidad de Tihosuco, opera de manera exitosa con 70 alumnos.
Este modelo educativo imparte ocho licenciaturas en el estado.
Preparan apertura de unidades de educación a distancia Será en las comunidades de Kantunilkín e Ignacio Zaragoza, municipio Lázaro Cárdenas, y en Pucté, en la Ribera del Río Hondo Redacción CANCÚN Con la finalidad de ofrecer oportunidades a los jóvenes que por su ubicación geográfica no tienen acceso a estudiar una profesión, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), abrirá próximamente tres Unidades
de Atención de Educación Superior a Distancia, informó el titular de esta dependencia, Eduardo Patrón Azueta, quien manifestó que con esta acción se cumplen las indicaciones del gobernador Roberto Borge Angulo. Dos serán habilitadas en el municipio de Lázaro Cárdenas, en los pobla-
Mauricio Rodríguez Marrufo, secretario de Desarrollo Urbano del Estado.
dos de Kantunilkín e Ignacio Zaragoza, y la otra, en la comunidad de Pucté, en la Ribera del Río Hondo, municipio de Othón P. Blanco. En tanto, dijo, la primera unidad de este tipo, ubicada en la comunidad de Tihosuco, opera de manera exitosa con 70 alumnos. “Este modelo educativo imparte ocho licenciaturas en el Estado, pero se trabaja de manera directa con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para adicionar más carreras en la plataforma académica, con el objetivo de dar más opcio-
El Plan Metropolitano permitirá regular el desarrollo urbano de cinco municipios.
nes a los jóvenes”, dijo. La creación de estas unidades en Quintana Roo está enmarcada en el Sistema Nacional de Educación Abierta y a Distancia, y con ello se garantiza que los estudiantes reciban una educación de calidad y de reconocimiento oficial, complementó. De igual forma, destacó que la Secretaría de Educación de Quintana Roo mantiene una comunicación constante con las instituciones de nivel superior para que puedan ofrecer la modalidad abierta y a distancia.
Eduardo Patrón Azueta, secretario de Educación.
El proyecto responde a la necesidad impostergable de atender en tiempo y forma los requerimientos del crecimiento de la población en la entidad.
Concluirán Plan Urbano Metropolitano en 2012 Redacción CANCÚN El secretario de Desarrollo Urbano (SEDU), Mauricio Rodríguez Marrufo, informó que la elaboración del instrumento de regulación urbana denominado Plan Metropolitano, registra un avance del 30 por ciento y estimó que al cierre del primer trimestre del 2012 estará terminado. Señaló que el gobernador Roberto Borge Angulo, con una clara visión del desarrollo urbano y respondiendo a
12
la necesidad impostergable de atender en tiempo y forma los requerimientos del crecimiento de la población de nuestro estado, en especial de la Zona Norte, ordenó la elaboración de un plan maestro para tal efecto. Dicho plan permitirá regular el desarrollo de la llamada zona metropolitana que incluye los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Tulum, así como la zona continental de Isla Mujeres y una parte de Cozumel.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
“ La planeación en esta parte de la entidad ha estado rezagada ante el acelerado crecimiento urbano, pero con este plan, caminaremos un paso adelante”, afirmó. Refirió que se dispone de un estudio diagnóstico que permitió detectar gran cantidad de superficie conurbada y otra más que tiene conurbación social, y que tarde o temprano se van a convertir en una conurbación real de la zona continental de Isla Mujeres hasta Tulum. En tal contexto, dijo, se elabora
este instrumento completo, con mayores alcances para poder realmente planear acorde con el crecimiento. El Plan Metropolitano registra un avance del 30 por ciento, que es la parte más compleja del trabajo, que consistió en recabar todos los datos de población, así como del desarrollo urbano. El resto del contenido del documento corresponde a la planeación misma, lo que estará resuelto al finalizar el primer trimestre del próximo año, concluyó.
» El documento establece bases para la planeación y regulación urbana de Benito Juárez, Solidaridad, Tulum, Zona Continental de Isla Mujeres y parte de Cozumel
Othón P. Blanco Sábado 10 de Diciembre de 2011
Se busca que se permita la operación de carga
Fijan planes para modernizar el aeropuerto el próximo año
L
Por David Rosas CHETUMAL
a mañana de este viernes se llevó a cabo la reunión del reactivado Consejo Consultivo del Aeropuerto de Chetumal, donde se determinaron los planes de modernización de la terminal aérea para el próximo año, y dentro del cual se informó sobre la ampliación de mil metros de pista, esto con la finalidad de que aviones de grandes dimensiones puedan aterrizar y se permita la operación de carga. Al respecto el administrador del aeropuerto internacional de Chetumal, Fernando Ramón Burgos Buenfil, dio a conocer que los planes de Aeropuertos y Servicios Auxiliares en la terminal de Chetumal, van de la mano con las expectativas sobre el futuro económico de la capital del
estado, ya que no sólo se realizan los trabajos de ampliación de la superficie de rodamiento de la pista, también se moderniza el equipo y se acondicionan las áreas estratégicas para el control de migración y aduanas, entre otros servicios. Detalló que con esto la zona sur del estado se coloca en otra posición y con más atractivo para que vengan más aerolíneas. La modernización de la terminal va acorde también al proyecto de convertir el aeropuerto en una terminal HUB, dada su ubicación estratégica en el Programa Mundo Maya. “Es una reunión amistosa en la cual se plantean los proyectos que se tienen para el próximo año, que es la ampliación de la pista, las nuevas oficinas de nuestra administración, y se habla de la optimización que se le está dando ahora en los términos de esta obra del aeropuerto, donde evi-
Esperan recursos de la SE Por David Rosas CHETUMAL El proyecto de la remodelación del parque industrial, ha sido una promesa más de las autoridades, ya que a pesar del compromiso de inyectarle 5 millones de pesos en este año, hasta el momento la Secretaría de Económica no ha dado una respuesta, denunció el presidente de esta zona empresarial Sergio Martínez, dijo que por ello, la Zona Sur no es atractiva para los inversionistas. El empresario explicó que a través de la Secretaría de Economía estatal, se recibirían recursos del orden de los 5 millones de pesos, para remodelar el parque industrial, mismos que según serían estregados
en este año, sin embargo no se ha obtenido un solo centavo. “Pues es que seguimos esperando la inversión que está ofrecida, se tramitó, se gestionó y está ofrecido para el parque, para la remodelación, se quedaron en 5 millones de pesos que estamos esperando que se liberen, en este caso se ofreció por parte del Gobierno del Estado y estamos en espera de eso, vamos a esperar el tiempo que sea necesario y no vamos a quitar el dedo del renglón, por que sí hace falta ese apoyo para la inversión, para generar riquezas y hacerle frente a los problemas económicos, yo pienso que por la falta de inversiones, no se han dado cuenta los inversioncitas que realmente el sur es atractivo”, recalcó.
dentemente se pueden ver los avances que son de alrededor de un 70 por ciento, ya se hizo el comentario de cuáles han sido las problemáticas por las cuales no se culmine en este año, pero se está haciendo lo posible para que se llegue al máximo en esta obra”, insistió. Fernando Ramón Burgos Buenfil dijo que se estima estarán concluidas en el primer trimestre del próximo año con una inversión de 20 millones de pesos. Manifestó que las atenuantes que surgieron para realizar los trabajos de remodelación del aeropuerto, se había visto limitada por el litigio por la tenencia de la tierra que enfrenta ASA con los comuneros del Ejido Chetumal, quienes reclaman una indemnización por la ocupación de 149 hectáreas desde hace mas de 30 años, tiempo en que tienen de antigüedad las instalaciones,
Los planes de ASA van de la mano con las expectativas del futuro económico de Chetumal.
aunado a que se combinaban los trabajos con la atención al público. “Sobre todo la problemática
que se presenta es tener un aeropuerto en operación y seguir modernizándose”, finalizó.
Piden blindar a la Zona Sur Por David Rosas CHETUMAL El presidente de la Unión de Bares, Restaurantes y Similares en Othón P. Blanco, Manuel Alcocer Domínguez, reconoció que la delincuencia organizada ya ha comenzado a cobrar a los empresarios de Chetumal el derecho de piso, cuotas de 20 a 30 mil pesos mensuales. Ante ello pidió blindar al sur del estado, para que los grupos delictivos no se terminen de asentar en la zona, ya que de lo contrario esto afectaría seriamente a la economía y el turismo que de por si no es muy notable en esta
parte de Quintana Roo. El entrevistado reconoció que ahora no sólo los empresarios son extorsionados vía telefónica, también reciben visitas domiciliaras para exigirles cuotas de 20 a 30 mil pesos mensuales, bajo amenazas de ser asesinados o de que sus familiares pueden ser secuestrados. “Mira, la inseguridad siempre va a afectar, ahorita ya vemos que está empezando a llegar al inseguridad por acá, realmente se están prendiendo los focos amarillo, hay que prestar atención a eso para que no lleguen ser focos rojos, sabemos que son varios los empresarios que han recibido, no
sólo las llamadas de extorsión que ya tiene ratos, ahorita las visitan domiciliarías y cobros de piso ya están legando por acá ya hay dos, tres casos, y sabemos que son cuotas de 20 mil a 30 mil pesos mensuales, pues si no podemos salir con los gastos como vamos a mantener a estas personas con cuotas de 20 a 30 mil pesos mensuales; sé que los han ido a extorsionar, pero no se si lo están pagando”, señaló. Alcocer Domínguez reveló que en lo que va del año, han sido cerca de 40 negocios los que han cerrado sus puertas, aunque aclaró que no todas por la inseguridad, ya que existen otros factores como la crisis económica.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Sábado 10 de Diciembre de 2011
OTHÓN P. BLANCO
Entrega regalos a alumnos de jardín de niños y primaria
Empresa crucerista adelanta Navidad a estudiantes
El evento de corre a cargo del personal del Crucero Holland América Nieuw Ámsterdam, perteneciente a la Asociación de Cruceros del Caribe y la Florida Redacción
MAHAHUAL Por cuarta ocasión, el puerto de esta localidad fue seleccionado por la Asociación de Cruceros del Caribe y la Florida (FCCA, por sus siglas en inglés), para la entrega de regalos navideños a 260 alumnos del Jardín de Niños “Nueva Generación” y la escuela primaria “Vicente Kau Chan”, de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, como parte del programa Holliday Feast. El coordinador operativo de Costa Maya, César Lizárraga González,
El Holland América Nieuw Ámsterdam atracó ayer en Mahahual.
dijo que estas acciones forman parte de la estrecha coordinación que tiene esta naviera con el Gobierno del Estado de Quintana Roo, y es un reconocimiento hacia los habitantes de la localidad. El evento de entrega de regalos corrió a cargo del personal del Crucero Holland América Nieuw Ámsterdam, perteneciente a esta
línea naviera, quienes realizaron esta entrega entre los más de 250 alumnos de estas escuelas. Señaló que estas acciones forman parte de la apertura de temporada navideña de cruceros en este puerto y que inicia con el arribo de cinco mil 500 turistas, y mil 870, personas de tripulación, a este puerto del Caribe mexicano.
Los alumnos recibieron regalos navideños.
Lizárraga González, dijo que la industria de cruceros representa un impulso para el desarrollo económico de la región, y se realiza en estrecha coordinación con el Gobierno del Estado, lo que permite fomentar empleos a través de las diversas actividades y servicios que se generan a través de esta importante actividad de crucero.
Señaló que las acciones son impulsar y fortalecer labores altruistas, que permitan en esta temporada, adelantar los regalos de navidad y obtener una sonrisa de los niños. Por su parte, el alcalde de la localidad, Margarito Mayorga May, y los directores de los planteles educativos reconocieron el esfuerzo que realiza la empresa de cruceros.
Recupera Consejería Jurídica 10 mdp a favor del Gobierno del Estado Por David Rosas
CHETUMAL
El Gobierno del Estado a través de la consejería jurídica logró recuperar tan solo la semana pasada 10 millones de pesos de impuestos que se encontraban retenidos por propietarios de predios, que se habían amparado tras haberlos vendido para evitar pagar el impuesto de traslado de dominio. Raúl Labastida Mendoza, consejero Jurídico del Gobierno del Estado, dijo que debería de existir total responsabilidad por parte de los notarios, ya que deben de tener en cuenta de que cuentan con una patente que pertenece al gobierno del estado, exhortándolos a que no insten a sus clientes de traslado de dominio a que no promuevan este tipo de amparos ya que esta medida es estéril debido a que se está decretando por parte de los colegiados y jueces de distrito. Informó que se han estado ganando los amparos con lo que la pérdida de recursos que tenía el gobierno ya no existe, y un cuando consideró que es retrograda se buscará la opinión de la corte de acuerdo al poder judicial. “Me parece que en su momento se volvió negocio de algunos, en los cuales no hay respeto a la ley, ya que el impuesto es un tema que no le gusta a la ciudadanía, pero es algo claro que nuestras traslaciones ante el notario hay que cubrirlas. “En los últimos amparos solo en la semana pasada resultó en un ahorro para la hacienda pública de 10 millones de pesos, pero estaban dados a promover amparos en los impuestos de sobre adquisición de bienes inmuebles y esos solo fue motivado por personas que se dedican a eso, aclaró no es una acusación en estos momentos”. Labastida Mendoza dijo que aun estas personas continúan con este tipo de prácticas promoviendo este tipo de amparos, por lo que consideró que solo están perdiendo su tiempo ya que aun con este tipo de trámite tendrán que cubrir el impuesto a pagar. Afirmó que el próximo 15 de diciembre se realiza-
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Huay Pix es una comunidad turística azotada por la delincuencia.
Atienden pobladores de Huay Pix su propia seguridad Por Carlos Castillo CHETUMAL Raúl Labastida Mendoza, consejero jurídico del Gobierno del Estado.
rá el corte donde estimó son alrededor de 300 amparos los que fueron atendidos, sin embargo, dijo que evidentemente los jueces y magistrados en su ejercicio jurisdiccional no pararan y continuaran trabajando. Finalmente dijo que “de los 300 amparos, el Gobierno del Estado ganó la mayoría, esto cuando binó la cuestión de refrendos, insistió como consejería jurídica no estamos de acuerdo con esa postura, muchos magistrados federales la comparten con nosotros, pero finalmente, no estamos para estar en conflicto con ninguna autoridad e hicimos lo correspondiente tanto de parte del gobierno Ejecutivo de Roberto Borge, como del legislativo que encabeza el diputado Eduardo Espinosa”.
Luego de que por años autoridades de la comunidad de Huay Pix pidieran el apoyo de las autoridades municipales, para poder tener una presencia policiaca municipal, para el resguardo de la población y la disminución de delitos como el robo, de los cuales se detectaban hasta cuatro de manera diaria, serán los mismos habitantes y empresarios restauranteros los que construyan un edificio delegacional y una caseta policiaca, para poder albergar a los policías que tuvo que enviar la Policía Estatal Preventiva. Lo anterior lo dio a conocer el delegado de la comunidad, Julio César May, quien aseguró que debido a las inciden-
cias de robo y actos vandálicos en esta comunidad turística, lo que provocó incluso afectación al sector restauranteros con la quema de negocios por parte de vándalos, son los habitantes los que ya se organizaron para la construcción de una caseta policiaca y el edificio delegacional, ahora que la policía estatal les mandó una patrulla, esto ante la nula respuesta de esta petición a las autoridades municipales. Aseguró que con esto se pretenden disminuir de forma considerables los delitos como el robo y actos vandálicos que continuamente se presentan en la comunidad, y que son realizados por personas ajenas al pueblo que solo llegan a realizar este tipo de actos y que quedaban impunes debido a la falta de presencia policiaca.
Sábado 10 de Diciembre de 2011
OTHON P. BLANCO
No participará con recursos destinados a la siembra de cacao
Apoyará Desarrollo Social con infraestructura urbana
El proyecto que es de inversión privada y en ella participa el secretario de Gobierno de Puebla, se desarrollará en la comunidad de Divorciados, en el municipio de Bacalar Por Alberto Echazarreta
CHETUMAL
Independientemente de los dos mil empleos directos que podría generar el proyecto de la siembra de cacao en la comunidad denominada Divorciados en el municipio de Bacalar, la Secretaría de Desarrollo Social, aunque no participaría con recursos destinados al proyecto privado que incluye participación federal, lo que sí haría la administración estatal son obras complementarias dirigidas a la comunidad involucrada en cuestión de infraestructura urbana y de servicios, en coordinación con otras dependencias estatales y organismos gubernamentales, aclaró Ángel Rivero Palomo, titular de la dependencia. “A lo que corresponde al Gobierno del Estado una vez que le presentaron el proyecto de inversión al ejecutivo, nosotros estamos trabajando en ver cómo mejoramos las condiciones de la población de la zona que está recibiendo dicha inversión”, citó. Son más de 24 millones de pesos del Gobierno Federal que fueron entregados a los empresarios Jym Walsh y Fernando Manzanilla Prieto, este último coincidente-
mente es el actual secretario de Gobierno del estado de Puebla pero en su faceta de empresario, por lo que el secretario de Desarrollo Social en el estado reiteró que la inversión gubernamental proviene del Gobierno federal ya que el Gobierno del Estado únicamente hará obras sociales complementarias para la población involucrada en el proyecto, para los trabajadores y habitantes de Divorciados. “En inversión social particularmente en mejorar la infraestructura de agua potable para las comunidades aledañas que es un trabajo que ya se hizo en 2011 a cargo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y obviamente ir viendo como poder realizar inversiones, para mejorar las condiciones en las que funcionan las escuelas que atienden directamente al ciudadano una inversión de este tipo, que por periodos va a estar recibiendo 150 millones de pesos y se contempla en total una inversión de 600 millones de pesos, ya que si genera un beneficio adicional a la comunidad en el sentido de los empleos en una primera etapa, cerca de dos mil y en época de cosechas puede generar hasta seis mil empleos, obviamente esto
Ángel Rivero Palomo, secretario de Desarrollo Social del estado.
genera una derrama a las comunidades”, dijo. Insistió que de acuerdo al proyecto, las estimaciones son de una producción en el estado que represente el 30 por ciento del
El proyecto dará empleo a miles de quintanarroenses.
total producido en el país garantizando la compra del producto con empresas como Hershey y Nestlé, entre otras empresas con marca reconocida a nivel mundial.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Embellecen el poblado
Sábado 10 de Diciembre de 2011
OTHON P. BLANCO
Foto: Agencias
Registran obras en Calderitas 60 por ciento de avance
Permiten la venta de luces de bengala.
Redacción
Otorgan permiso para vender pirotecnia
CHETUMAL
Por Alberto Echazarreta
Quieren hacer más atractivas comunidades del sur del estado.
También se realizan trabajos en Laguna Guerrero y Raudales, donde se invierten 10 millones de pesos Sedetur, comentó que se invierten otros 6 millones de pesos en la imagen urbana y equipamiento turístico de comunidad Laguna Guerrero y Raudales, que también presenta un importante avance. A estas acciones se suman 2.15 millones para parador turístico de Álvaro Obregón Viejo,
donde hay un balneario y la gran parte de los habitantes de zona acuden los fines de semana. Finalmente, el entrevistado señaló que con estas obras la imagen turística del Sur del Estado mejora y se vuelve más atractiva para los visitantes y los propios habitantes locales.
Negocia TSJE terreno para instalar salas de juicios orales Por Juan Pablo Hernández
Foto: El Quintanarroense
CHETUMAL
Fidel Villanueva, presidente del TSJE.
16
El Poder Judicial en Quintana Roo negociará un terreno con el Ayuntamiento de Othón P. Blanco para la construcción de cuatro salas para juicios orales en Chetumal, mismas que estarían arrancando en el año 2013, informó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Fidel Villanueva Rivero. “Obtener de parte del municipio un terreno y empezar los juicios orales y la construcción de cuatro salas que funcionen en el 2013, ese es el objetivo; queremos que sea aquí donde se empiece en Chetumal (la aplicación de los juicios)”. Acotó que la inversión sería de aproximadamente 15 millones de pesos para esta obra en Chetumal, adicional a los 15 millones de pesos para el municipio de Benito Juárez y
EL QUINTANARROENSE DIARIO
otros 13 millones para Solidaridad. Dijo que para el mes de marzo deberá estar aprobada esta normatividad por parte del Congreso estatal y dar pie a la siguiente fase. “La escuela judicial que ya arrancó vamos a ver en la zona norte para tener un área de la escuela judicial en Playa (del Carmen), y en Chetumal la vamos a tener funcionando en el Poder Judicial, pero el edificio se va a hacer en el 2013. Todo son 15 millones de pesos en el edificio y 15 más para Cancún queremos tener la infraestructura, son 13 más en Playa, en marzo se aprueba la normatividad que ya está en el Congreso y seguir con la siguiente etapa”. Los juicios orales, mencionó, quieren empiecen en Chetumal y por ello la intención de conseguir el terreno con el ayuntamiento para la edificación de las cuatro primeras salas orales.
Hasta 150 permisos para la venta de pirotecnia se podrán otorgar por parte del ayuntamiento de Othón P. Blanco, de los cuales han sido autorizados 85 vendedores, en su mayoría ambulantes. El director de Fiscalización, Reglamento y Vía Pública, Ángel Hernández Marín, aseguró que queda prohibida la venta de explosivos y voladores por los riesgos de incendio que implican las detonaciones de estos, ya que la venta de pirotecnia se limita a unos cuantos productos. “El requisito fundamental en términos generales es que no sea explosivo y que no sea voladora, cualquier tipo de producto que caiga en este giro no se autoriza porque puede poner en riesgo cualquier situación, después de eso todo lo que son luces, chispitas, garbancitos están autorizados, Protección Civil da la anuencia y nosotros lo que hacemos es verificar diariamente a los que andan en la calle y certificar que se están ajustando a este tipo de productos, y a su vez detectar si hay personas que lo están vendiendo sin permiso”, mencionó.
Foto: Alberto Echazarreta
CHETUMAL
Foto: Especial
Antes de finalizar 2011 culminarán los trabajos de mejoramiento de la imagen turística de Calderitas, Laguna Guerrero y Raudales, donde se invierten 10 millones de pesos, lo que permitirá hacerlos más atractivos y embellecer, aún más, los destinos del Sur del Estado, informó el subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), Raúl Andrade Angulo. “El gobernador Roberto Borge Angulo y el titular de la Sedetur, Juan Carlos González Hernández anunciaron previamente la inversión para la infraestructura, imagen y promoción turística de Mahahual, Bacalar, Laguna Guerrero, Raudales, Calderitas y Álvaro Obregón — dijo—. Estas acciones contribuirán a mejorar los servicios turísticos del Sur del Estado, además de continuar haciéndolos más atractivos”. Andrade Angulo comentó que los trabajos del mejoramiento de la imagen urbana de Calderitas, área recreativa y zona de restaurantes, presenta avance del 60 por ciento y de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) se estima que antes de finalizar el presente mes concluya la inversión de alrededor de 4 millones de pesos. El subsecretario de de Planeación y Desarrollo Turístico de la
Ángel Hernández Marín.
Exhortó a denunciar a aquellos establecimientos que distribuyan cualquier tipo de explosivo o voladores pues está totalmente prohibida su venta. Además agregó que aún autorizarán 65 permisos más en la venta de pirotecnia a quien así lo solicite, hasta llegar a 150 autorizaciones que es el tope dispuesto por la comuna othonense, para la venta de pirotecnia en el municipio incluyendo la zona urbana como la rural.
Impide tramitología llegada de ambulancias usadas de EU Por Juan Pablo Hernández
CHETUMAL
Trámites de importación frenan el proceso de adquisición de dos ambulancias que serán traídas a Chetumal desde Estados Unidos, para el servicio de la UREM, señaló el subdirector de esta unidad de respuestas médicas, Reynaldo Vargas. “La idea era que llegaran antes de que termine el año, pero los trámites de importación son algo tardados, lo importante es que las ambulancias tienen cinco años de funcionamiento y hay que valorar cuáles pueden ser sostenidas y cambiadas”, explicó. Vargas precisó que están analizando qué unidades ya terminaron su vida útil, ya que algunas tie-
nen más de cinco años funcionando todos los días del año, y sería más caro repararlas que mejor dejarlas así, por eso la intención que se adquieran más unidades pero se han atrasado por estos procesos de importación al país. “Fueron dadas de baja dos y tenemos en trámite de importación pero eso es cosa de tiempo. Vienen de Estados Unidos ese dato no lo tengo pero son ambulancias que nos venderán las empresas norteamericanas”, aseveró. Apuntó que estas ambulancias no son nuevas, simplemente son las que se usan en las clínicas estadounidenses a las que después de un tiempo se devuelven, la agencia les quita horas de uso y las vende más baratas a países como México.
Cozumel Sábado 10 de Diciembre de 2011
El alcalde destaca la firma realizada por el gobernador Roberto Borge y la Sectur
Acuerdo Nacional por el Turismo dará mayor impulso a Cozumel: AJG COZUMEL
l presidente municipal, Aurelio Joaquín González, afirmó que el recientemente firmado Acuerdo Nacional por el Turismo para Quintana Roo, dará mayor impulso a Cozumel como destino turístico, entre otros beneficios para este municipio que generará este convenio impulsado por los tres niveles de Gobierno. El munícipe indicó que este acuerdo que fue firmado por la Secretaria de Turismo Federal, Gloria Guevara Manzo, el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo y presidentes municipales de la entidad, será muy benéfico para todos los municipios con vocación turística de la entidad, incluyendo por supuesto a la isla de Cozumel. En ese sentido, resaltó que este acuerdo, cuyo objetivo primordial es establecer una política a largo plazo orientada a la promoción de grandes proyectos de inversión turística en Quintana Roo, principalmente en los desti-
Al menos durante el 2011 se han invertido cerca de 200 millones de pesos en 14 proyectos de desarrollo turístico en destinos de Quintana Roo nos en desarrollo o donde se requiera de mejor infraestructura. Precisó que durante la pasada firma de este acuerdo donde como presidente municipal de Cozumel fungió como testigo, se manifestó que al menos durante el 2011 se han invertido cerca de 200 millones de pesos en 14 proyectos de desarrollo turístico en destinos de Quintana Roo, incluida la isla de las Golondrinas. “Ahora es responsabilidad de nosotros buscar estos recursos para su aplicación en 2012, y esto será posible con el apoyo del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, quien ha demostrado que en su gestión de gobierno está respaldando fuertemente a este sector, a fin de consolidar a Quintana Roo como una fuerza turística a nivel nacional e internacional”, dijo.
Joaquín González aseguró que esta es otra oportunidad para seguir creciendo en los distintos segmentos del mercado turístico como el de pernocta, subrayando que mediante la realización de eventos deportivos, así como importantes convenciones y el de buceo, se está logrando avances significativos en ese sentido. “Eventos como el Ford Iron Man, el Iron Man 70.3 y de eventos masivos de convenciones como la reunión de AMMJE en 2012, convención de clubes vacacionales, Torneo de Golf de las Estrellas, entre otros, el turismo de pernocta refuerza al sector hotelero y restaurantero, pero sobre todo a quienes dependen de esta actividad económica”, asentó. De igual forma, puntualizó que “cerraremos el año 2011 con
Foto: Especial
E
Redacción
Aurelio Joaquín intercambió puntos de vista sobre turismo con Gloria Guevara Manzo.
estadísticas en el arribo de cruceros que superan los tres millones de turistas y el 2012 se proyecta con mejores probabilidades. Es un trabajo en el que todos participamos y mientras sigamos manteniendo la calidad de los servicios y la competitividad de nuestro destino, continuaremos siendo líderes a nivel mundial en la recep-
ción de estas embarcaciones”. Finalmente, precisó que al contar con este acuerdo en el que participa como principal promotor el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, se da un paso fundamental para seguir consolidando a la industria como principal motor económico de la entidad y por ende de Cozumel.
Será un año determinante para afianzar a la ínsula como destino mundial, por los magnos eventos deportivos y de espectáculos proyectados Redacción
COZUMEL
La inversión para la promoción de la isla en el 2012 alcanzará alrededor de 2 millones 800 mil dólares, que sería la suma de la aportación extraordinaria del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), la participación adicional del Gobierno del Estado, iniciativa privada, y del Programa Operativo Anual al Fideicomiso de Promoción Turística de la ínsula, informó Ignacio Cureño Muñoz, director del Fideicomiso. Resaltó que este presupuesto se obtiene como resultado del apoyo y el impulso del gobernador Roberto Borge Angulo, con la
finalidad de afianzar al sector turístico de Cozumel. Detalló que este monto se conjunta con la aportación extraordinaria del CPTM, de un millón de dólares; la aportación adicional del Gobierno del Estado, de 500 mil dólares; recaudación de la iniciativa privada, 500 mil dólares, y más de 9 millones de pesos que serán asignados por el Programa Operativo Anual al Fideicomiso de Promoción Turística. Con este techo financiero se tendrá una campaña promocional de grandes magnitudes que de manera inmediata generará efectos positivos; para esto se prepara la estrategia junto con el CPTM, después se seleccionará la agencia de marketing, y posteriormen-
te se establecerá el sistema para la continuidad del programa publicitario, explicó. Señaló que el próximo año será clave para el sector turístico de Quintana Roo, con la serie de eventos previstos en el marco del programa Mundo Maya. “Esto nos da una perspectiva positiva, habrá gran movilización turística por el tema de las profecías mayas, además para el próximo año se alistan para Cozumel, magnos eventos deportivos y de espectáculos que sin duda aumentará la afluencia de visitantes a este destino”, aseveró. Por el momento, sostuvo, el Gobierno del Estado concretó la realización para el próximo año de los Premios Telehit, en noviembre, evento que si bien se realizará en Xcaret; Cozumel será escenario de cápsulas turísticas; está también el Torneo de Golf, con la participación de 40 repre-
Foto: Especial
Destinan 2.8 mdd para promocionar Cozumel en 2012
Conjuntan recursos extraordinarios para apuntalar el turismo hacia la isla.
sentantes del medio artístico internacional y deportistas de primer nivel; más el Festival de Cine de Quintana Roo, en abril.
También se efectuará aquí el Medio Ironman, en septiembre, y el Ironman, en noviembre, entre muchos eventos más, concluyó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Sábado 10 de Diciembre de 2011
COZUMEL
Bendecirá obispo a guadalupanos
Más de cinco mil personas se mueven al día
Aumenta el flujo de pasajeros vía ferry
Por Ponciano Pool
COZUMEL
Desde que inició este mes de diciembre se observó un incremento de actividades en el muelle fiscal San Miguel Por Ponciano Pool COZUMEL Más de cinco mil pasajeros mueven al día entre Playa del Carmen y Cozumel y viceversa las empresas navieras Ultramar y Barcos México, según informó el subgerente de operaciones de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Pedro León León. "Se trata de un aumento de 15 por ciento del movimiento de pasajeros en el muelle fiscal por la proximidad del periodo de vacaciones y el inicio de la temporada alta para la Isla de Cozumel", indicó. Explicó que desde que inició este mes de diciembre se observó un aumento de actividades en el muelle fiscal San Miguel, tanto en la presencia de turistas de origen nacional, así como de extranjeros, principalmente norteamericanos y europeos. "Durante el mes de septiembre y octubre restamos un movimiento (de llegadas y salidas)de pasajeros de entre cuatro mil 500 y cinco mil diariamente, pero desde que inicio este mes diciembre se ha incremento entre un 10 y 15 por ciento;
Montarán un operativo de orientación a turistas en el recinto portuario.
es decir un promedio de seis mil 500 y siete mil personas", indicó. Sin embargo, León León dijo que en los siguientes días, una vez que inicie en sí el periodo vacacional de los estudiantes se incrementará otro 15 por ciento, sobre todo en arribo de visitantes. "Nosotros pensamos que esta temporada va ser muy importante para la economía de Isla de
Cozumel; creemos que el flujo de visitantes puede subir hasta en promedio de ocho mil personas por día", indicó. Ante la actividad que tendría el muelle fiscal "San Miguel", el funcionario dijo que se establecer un operativo de seguridad en el recinto portuario a modo de proteger a los visitantes, pero sobre todo para orientarlos.
El arzobispo de Quintana Roo, Pedro Pablo Elizondo, estará en Cozumel la noche del 12 de diciembre para dar la bendición a todos los antorchistas guadalupanos que habrán de participar en el tradicional recorrido alrededor de la isla. El párroco de la Iglesia de Guadalupe, José Ramón Gómez Marín, informó que se espera al menos la participación de unas tres mil personas en este recorrido. "A diferencia de los años anteriores, en esta ocasión se entregará un brazalete a los antorchistas a modo de tener un mejor control", dijo el sacerdote. Dio que cada año los cozumeleños van sumando voluntad y fe en torno a la festividad de la Virgen de Guadalupe, que se le apareció al indio Juan Diego en el cerro del Tepeyac. "Veo que hay más entusiasmo de las familias por participar en esta importante actividad", indicó. Dijo que después de 41 años, en esta ocasión el arzobispo de Quintana Roo, Pedro Pablo Elizondo, encabezará la misa que se realizará la noche del 12 en la Iglesia Guadalupe y que además, le dará su bendición a los antorchistas conforme vayan llegando. "El año pasado hubo un registro de mil 1500 personas, (no todos se registran en la Iglesia) y 300 vehículos y pensamos que en esta ocasión se pueda duplicar; veo que hay mucho interés de los feligreses en participar", indicó el sacerdote.
Confían en impulso de Pedro Joaquín al PRI nacional Por Ponciano Pool COZUMEL “El nombramiento de Pedro Joaquín Coldwell, como nuestro máximo dirigente dará un nuevo impulso al Partido Revolucionario Institucional en todo el país”, señaló el actual presidente del PRI en el municipio, José Luis Chacón Méndez. En ese sentido, dijo que toda la estructura territorial del partido se han reportado listos y dispuestos a trabajar para respaldar la responsabilidad que tiene el político quintanarroense frente al Comité Ejecutivo Nacional del PRI. "Además de que nos llena de gusto de que un quintanarroense haya asumido una responsabilidad tan importante, sobre todo en miras a las próximas elecciones nos compromete a redoblar esfuerzos para ganar la presidencia de la República Mexicana", dijo Chacón Méndez. Asimismo, dijo que las organizaciones sindicales, civiles, además de líderes naturales y presidentas seccionales han mostrado un importante ánimo para refrendar su compromiso de trabajo a favor de todos los candidatos priistas que tengan el partido. "Me da mucho gusto el hecho de que el nombramiento del ex gobernador Pedro Joaquín Coldwell, como presidente nacional del PRI, se haya tomando con un sobresaliente ánimo por parte de los quintanarroenses y particularmente por los priistas", dijo el dirigente. En su oportunidad, el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, opinó que es un orgullo para los quintanarroenses y los priistas en el estado, el nombramiento del senador Pedro Joaquín Coldwell a la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a nivel nacional.
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
José Luis Chacón, dirigente municipal del PRI.
“Para los quintanarroenses y particularmente como cozumeleños, es un orgullo que el senador Pedro Joaquín haya asumido ese cargo, pues se trata de un priista de amplia trayectoria, recto en sus principios como m exicano y claro en sus objetivos para llevar a buen puerto a nuestro partido. “El hecho de que este político cozumeleño haya sido nombrado como el máximo dirigente del PRI es una muestra de que aquí sabemos hacer política, pero sobre todo que lo hacemos dentro de un partido incluyente y consciente de que todo avance", opinó el alcalde.
Isla Mujeres Sábado 10 de Diciembre de 2011
Quieren evitar experiencias como la del año pasado
Buscan prevenir casos de contaminación en alimentos
La Cofepris ofreció un curso sobre los tipos de contaminación, enfermedades transmitidas por alimentos, cómo prevenirlas y prácticas de higiene para su manipulación y venta Por Ovidio López ISLA MUJERES
A
unos días de cumplirse un año del contagio masivo de salmonella de cientos de trabajadores municipales durante una posada navideña, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgo Sanitario (Cofepris), ha desarrollado un plan riguroso de capacitación a todos los involucrados en el sector gastronómico. La meta es evitar se vuelva a repetir la misma experiencia, por eso la sensibilización a todo empresario y empleado a que se ajusten a la reglamentación vigente, o de otra manera sufrirán las consecuencias con fuertes sanciones y hasta clausuras de negocios. Como se recordará, el 17 de diciembre del 2010 se produjo la con-
taminación de más de 500 trabajadores municipales en el Centro de Convenciones, al consumir alimento preparado en el negocio del empresario Oscar Gómez Castilla; la dependencia federal confirmó que hubo contaminación de la peligrosa bacteria. Consultado a varios de los afectados de aquellos tiempos, coincidieron en que no volverán a asistir a eventos masivos donde hay alimentos “estamos escamados por lo que nos pasó, fue muy dolorosa la recuperación y se ha vuelto sensible nuestro estómago a partir de entonces”, dijeron empleados de limpia que habían asistido al banquete. En aquella histórica infección, también la entonces alcaldesa Alicia Ricalde y su familia se contagiaron, y a partir de entonces, la dependencia de Salud ha desarrollado un plan riguroso de subversión y capacitación al perso-
Respaldan aspiración de Alicia Ricalde Por Ovidio López ISLA MUJERES Aunque la estructura panista de Isla Mujeres no se pronuncia aún, durante la semana que finaliza, a favor de las aspiraciones de al ex alcaldesa Alicia Ricalde para diputada federal, decenas de militantes de Acción Nacional respaldan esa propuesta. Uno de los promotores es Jacinto Ríos Nájera, quien hace poco se acreditó como militante de este partido, formó parte del gobierno anterior y en la actualidad tiene licencia en la comuna, dijo que con la eventual llegada de Ricalde Magaña a la Cámara de Diputados, es garantía para que Isla Mujeres continúe beneficiándose de recursos de programas sociales. A ella se le acredita todo el instrumento definido para que la zona continental comience a despegar para un sólido desarrollo urbano y turístico, equiparable con la Riviera Maya de en los últimos 10 años. Ríos Nájera, ex priista que cambió de bando durante el trienio anterior, manifestó que Alicia Ricalde tiene el amplio respaldo en Isla Mujeres, goza de buena aceptación para “arrasar” en la próxima elección, como lo hizo como candidata a gobernadora en el pasado proceso. Estima incluso que tiene amplias posibilidades de sacar adelante el pro-
ceso a su favor en julio próximo, representando al Distrito Dos Electoral; pues es bien aceptada por el resultado de su trabajo como alcaldesa, además de que ya tiene experiencia en la cámara, pues hace una década estuvo en la cámara junto con el presidente Felipe Calderón, como coordinador de la fracción. Jacinto Ríos espera que la estructura panista municipal salga a respaldarla abiertamente para impulsarla a lograr ese objetivo, en aras de mantener un crecimiento sólido del municipio, luego de muchas décadas de atraso. Otros panistas dicen que personalmente el presidente Felipe Calderón, ofreció poner en el camino del desarrollo a Isla Mujeres hasta en el último día de su gobierno, y dentro del proyecto de más de una década del Gobierno del Estado, contempla el crecimiento de la parte “norte de Cancún”, en referencia a Punta Sam, Isla Blanca y Ciudad Mujeres. Por cierto, la estructura panista municipal se alista para recibir este sábado al senador Santiago Creel Miranda, a un acto de campaña como precandidato a la Presidencia de la República por Acción Nacional, a las 15:30 horas, en domo de la colonia Salinas. Luego vendrán Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero para buscar convencer a mil 400 militantes y adherentes que habrán de votar para elegir al candidato,.
nal de empresa gastronómica. También hubo reacomodos del personal responsable de la dependencia, se removió del puesto al entonces responsable, Leonel García Povedano, pues habría cometido errores de prevención, según versiones extraoficiales. Sobre la medida de la Cofepris, ofreció este viernes un curso a los encargados de venta de alimentos, sobre los tipos de contaminación cruzada, enfermedades transmitidas por alimentos y cómo prevenirlas, así como prácticas de higiene para su manipulación y venta. Alrededor de 50 comerciantes asistieron a la Sala de Cabildo municipal para participar en el curso que duró dos días, sobre el buen manejo y venta de alimentos. El coordinador de la dependencia en la Zona Norte, Miguel Ángel Gutiérrez, dijo que la “intensión es crear conciencias en los manipuladores de alimentos y que adquieran los conocimientos para evitar la contaminación cruzada, en las enfermedades que se transmiten por alimentos y cómo prevenirlos, así como practicas de higiene”.
Se busca que empresarios y empleados se ajusten a la reglamentación vigente.
Anunció que en la próxima semana se prevé una visita aleatoria a restaurantes, loncherías y cocteleras para verificar si están poniendo en prácticas las recomendaciones que se les hizo. De encontrarse irregularidades, se aplicarían sanciones en base a lo detectado, ya que en México llegan a presentarse millones de casos de enfermedades gastrointestinales al
año, algunas de ellas relacionadas con el consumo de alimentos preparados en restaurantes, puestos callejeros, fondas y otros. En el curso se repartieron varios trípticos en los que se ilustran las recomendaciones para evitar la contaminación, así como prácticas de higiene para la manipulación y venta de los alimentos.
Piden analizar proyecto de redistritación Por Ovidio López ISLA MUJERES La pretensión del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), de eliminar la representación de los municipios de baja población como Isla Mujeres en el siguiente proceso electoral, debe analizarse para que sea desechada por la XIII Legislatura, dijo el alcalde Hugo Sánchez. Con esto, el concejal apoya el trabajo que viene desarrollando del diputado Demetrio Celaya en los últimos días, en defensa de los municipios de Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar, para que no pierdan representatividad en la XIV legislatura. El edil fustiga el proyecto de redistritación del Ieqroo y con la movilización ciudadana en estos municipios, se buscará evitar prospere el plan, de lo contrario “se estaría restando representación ante el Congreso del Estado, unos de los municipios más antiguos del estado de Quintana Roo”, señaló. Sánchez Montalvo recordó que Isla Mujeres fue una de las primeras comunidades de Quintana Roo y con la redistritación del organismo, se desea aislarlo temporalmente en
tanto no cumpla el número de población, aproximadamente 40 mil votantes, actualmente es de poco más de 16 mil. Aunque en cuestión de cinco años, el municipio isleño contaría con ese requisito para “recuperar” su representación en el poder legislativo estatal, si llegase a prospera tal plan del Ieqroo para el siguiente proceso electoral, pero hay suficiente argumento para evitar eso y defenderse en bloque con los demás municipios mencionados. El presidente municipal dijo que sería lamentable si propuesta si llegase a pasar por la legislatura actual, avalándola, habría consecuencias “…después de importantes logros, tanto en la zona continental, así como en la parte insular del municipio, si se pierda esta representación en el Congreso del Estado sería lamentable”, urgió buscar salidas alternas al intento de redistritación, por que Isla Mujeres necesita ser representando. Ofreció como representante popular, que buscará defender la iniciativa del diputado local Celaya Cotero ante el Congreso a como de lugar y hasta las última consecuencias. Al plan de defensa ya se sumaron hace unos días varias personalidades de la localidad: el
Hugo Sánchez Montalvo, presidente municipal.
diputado constituyente Gilberto Pastrana Novelo; el diputado de la primera legislatura, Enrique Lima Zuno y el líder de la CROC, Román Maldonado Euán, entre otros. No se descartan movilizaciones de votantes en los municipios que podrían ser afectados por el plan del Ieqroo, en el caso de Isla Mujeres, se anticipa como el siguiente paso, para respaldar la propuesta del diputado Demetrio Celaya para que el Congreso por segunda vez rechace el diseño de la redistritación.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
José María Morelos Sábado 10 de Diciembre de 2011
Prometen instalación de servicios telefónicos
Se manifiestan habitantes tras modernización de carretera
Remarcan sufrir por el abasto de agua potable y se dificulta el tránsito de vehículos, sin embargo ha creado numerosos empleos y los servicios mejorarán de manera considerable Por Jorge Cauich
L
JOSÉ MARÍA MORELOS
a modernización de la carretera federal 184, si bien representa eventuales contratiempos para los habitantes de la comunidad de la Presumida, cuya calle principal forma parte de la vía de comunicación, ha traído más beneficios que perjuicios, pues si bien sufren por el abasto de agua potable y se dificulta el tránsito de vehículos, ha creado numerosos empleos y los servicios mejorarán de manera considerable. Venancio Abán Mejía, comisario ejidal de ese lugar, remarcó que uno de los principales proble-
mas que implicó la construcción del tramo carretero que pasa en medio de la comunidad, fue el del abasto del vital líquido, empero esto se verá compensado pues la obra forzó a la modernización de los sistemas de distribución que al final serán más eficientes y abatirá las complicaciones que sufrían en época de estiaje. “Ahorita sí nos perjudica un poco como en el agua potable, pero hay una ampliación en la Presumida de agua potable con un costo de más de cinco millones de pesos, todo lo que es agua potable de la comunidad se está restableciendo para que tengan un mejor servicio que es lo que estaba pidiendo la Presumida desde hace más de seis, siete años
que ha venido con la sequía baja la potencia del agua y ahora con esto viene restableciéndose el servicio, inclusive ahorita CA PA está implementando un programa que tú pagas, eres puntual en los pagos, te dan una base de rotoplas y el rotoplas, regalado”, detalló. Puntualizó más que nada los habitantes de esa comunidad rural se congratulan porque debido a las múltiples obras que detonaron de la modernización de la carretera federal 184, se generaron empleos temporales que sumados con otras acciones como la construcción del Centro de Acceso a la Información de la Uimqro, han ofrecido trabajo a la mayoría de las personas en edad productiva de ese lugar. “En lo que es la carretea que viene siendo de la empresa, hay gente de Presumida trabajando, en lo que son los trabajos de agua potable, también hay gente de Presumida trabajando, albañiles, chalanes, claro que tienen maquinaria, pero ahorita la mayoría de la gente de la Presumida tiene trabajo, indu-
La modernización de la carretera federal 184 ha arrojado mejor estabilidad en la población.
dablemente es un buen tema que haya esas obras para que también en el pueblo haya empleo temporal”, subrayó. En este contexto, opinó que los trabajos que se realizan en inmediaciones de ese poblado, están
dejando múltiples beneficios, además que al final quedará una mejor imagen y señaló que si llegan los servicios telefónicos como se comenta insistentemente, se pulsarán mejoras en servicios y generación de empleos.
Aplauden cuidado del medio ambiente Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
Realizan verificaciones tanto en establecimientos fijos como en el ambulantaje.
Intensifica Cofepris inspecciones en actividades comerciales Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS En diciembre incrementan notoriamente las actividades comerciales, incluso el ambulantaje por lo cual la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios, (Cofepris), ya está realizando muestreos en alimentos y bebidas para atajar cualquier amenaza a la salud pública derivada del consumo de alimentos contaminados o en mal estado. Lucio Kú Andrade, responsable de la oficina local de la Cofepris, informó que en esta temporada, además de las verificaciones e inspecciones que realizan de manera calendarizada a establecimientos fijos de alimentos y bebidas, se sumarán operativos conjuntos con la comuna para revisar el producto que expenderán ambulantes y semifijos que arriben a la localidad. “Constante monitoreo del muestreo semanal de alimentos en los esta-
20
blecimientos fijos y en coordinación con el ayuntamiento, a través de la dirección de desarrollo municipal, nosotros vamos a llevar a cabo el trabajo y el proceso para vigilar que los semifijos y los ambulantes que surjan precisamente por el incremento de actividades decembrinas y el flujo constante de gente foránea y llevamos a cabo con ellos la vigilancia de que los establecimientos cumplan”, sostuvo. Kú Andrade, no mencionó si a lo largo del 2011, la oficina a su cargo ha detectado anomalías en el expendio de alimentos y bebidas y si por ello algún establecimiento habría sido sancionado. Por otro lado, comentó que también de manera frecuente, en todo el municipio se lleva a cabo un muestreo sobre la calidad e inocuidad del agua potable, en este tenor, aseveró al azar se escogen domicilios de los cuales se obtienen muestras que se envían al laboratorio estatal de SESA y aseveró hasta el momento no se ha
EL QUINTANARROENSE DIARIO
detectado contaminación del vital líquido por heces fecales o residuos químicos de pesticidas que se utilizan en para labora agrícolas. “Si, hasta el momento en la cabecera municipal y las comunidades que hemos monitoreado no hemos tenido ni un tipo de ese inconveniente, en los reportes que hemos tenido acá, nosotros llevamos a cabo el proceso de monitoreo y verificación y los resultados se manejan a nivel estatal y no hemos tenido hasta ahora ni un reporte extraordinario”, aseguró. Sobre éste último renglón, vale mencionar que en los últimos meses se ha reconocido el riesgo de contaminación de los mantos freáticos que persiste debido al uso de fosas sépticas para los baños, así como el considerable volumen de agroquímicos que se emplean para las actividades agrícolas y cuyos envases muchas veces son arrojados sin tratamiento final.
La propuesta sobre la verificación vehicular que el gobierno del estado ha enviado al congreso quintanarroense, ha despertado la preocupación de la ciudadanía, sobre todo por la forma en que tendrían los propietarios de vehículos que cumplir con esa norma si no se establecen centros para la atención de sus automotores. Sobre el particular se entrevistó al titular de la oficina recaudadora de rentas de la localidad, Carlos Cetina Alamilla, quien puntualizó hasta el momento no tienen mayor información al respecto y se tendría que esperar la eventual aprobación de la ley, aunque deslizó, podría ser que los municipios rurales, no tengan que cumplir con dicho requisito para que los propietarios de vehículos automotores cumplan con el refrendo, emplacamiento o cualquier otro trámite para regularizar su situación en 2012. “No podemos adelantar algo que todavía no lo tenemos, entonces puede ser que en los primeros días se empiecen a cobrar los derechos, las tenencias de los que no han pagado, pero a lo que voy es que es una ley que si se va a aprobar, también tendrá sus transitorios, lo que vi en la prensa es que va a ser en Chetumal, Cancún, Cozumel y Playa del Carmen, los que se va a atacar, en Morelos no hay nada definido”. ¿Podría estar exento Morelos entonces? Se le inquirió: “Podría estar, pero
no hay nada, no te lo puedo decir ahorita porque no tengo información sobre ello”, recalcó. Cetina Alamilla, aclaró en todo caso, lo mejor es esperar a que el congreso del estado aborde el tema, lo discuta y en su caso lo apruebe, entonces se sabrá con detalle, qué facilidades o exenciones tendrán los propietarios de vehículos automotores para cumplir con sus obligaciones, empero remachó, que la principal preocupación del gobierno del estado, al enviar esa iniciativa, es la de coadyuvar al cuidado del medio ambiente al disminuir la emisión de gases contaminantes. “Mira, todo esto se va a definir cuando el congreso del estado aborde la propuesta, se discuta, en su caso se modifique y si los diputados lo consideran, lo aprueben, pero el interés máximo del gobernador, seguramente es el de proteger el medio ambiente, de ahí que se esté pensando principalmente en las ciudades más grandes del estado para establecer los centros de verificación, según hemos leído en los medios de comunicación”, dijo. Hay que reiterar que la principal inquietud de los propietarios de automóviles, camionetas y camiones que radican en esta demarcación, estriba en si en caso de aprobarse dicha ley, y ser obligatoria para todos sin distinción, se instalaría un centro de verificación en la localidad, pues de lo contrario, esto implicaría tener que viajar a la ciudad más próxima para cumplir con dicho requisito lo que representará una erogación extraordinaria.
Felipe Carrillo Puerto Sábado 10 de Diciembre de 2011
Piden que el sector agropecuario prohíba esos cultivos
Alertan apicultores sobre riesgo por transgénicos
Productores señalaron que existe el peligro del cierre de mercados por la contaminación de la miel Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
A
PUERTO
picultores de la Península de Yucatán piden la anulación de cultivos de transgénicos, porque ponen en riesgo la producción de miel, debido a la presencia de polen contaminado con químicos. En la capital yucateca recientemente se llevó a cabo una reunión con campesinos y productores de miel de toda la península, en ella se le dio a conocer a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), sobre el peligro que representa el cultivo de los transgénicos, principalmente de soya. Apicultores, empresarios, investigadores y ambientalistas, solicitaron al Gobierno Federal, exija a las
dependencias del sector agropecuario la anulación de dichos cultivos. Ante el riesgo del cierre de mercados que plantea la contaminación de la miel por la presencia de polen transgénico, los ponentes solicitaron la urgente prohibición de siembras a campo abierto de cualquier cultivo de transgénicos. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), dependencia de la Sagarpa, autorizó la alarmante siembra de 30 mil hectáreas de soya transgénica para los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo; 4 mil para Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz; 12 mil para Chiapas; y más de 27 mil para Nayarit (1). En Yucatán y Quintana Roo se encuentra más del 40 por ciento de la producción de miel a nivel nacional, de la cual dependen miles de apiculto-
res. México se encuentra en el tercer lugar en exportaciones a nivel global. Al evento asistió el director de la Oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para la Península de Yucatán y Tabasco, Xavier Moya García, quien señaló; “Llamamos a los gobiernos local y federal a que protejan una de las principales exportaciones del país y que reconozcan que una miel libre de OGM, representa una ventaja comparativa dentro del mercado internacional”. Por su parte Pablo Duarte Sánchez, coordinador de la Unorca en Yucatán, denunció que, “Si el gobierno pretende que México siga participando dentro del mercado internacional, es urgente la prohibición de los cultivos transgénicos. En este contexto, dijo que el gobierno está para velar por los intereses de los mexicanos, no de las empresas transnacionales, Monsanto, Pioneer, Dow AgroSciences y Syngenta, que pretenden vender sus semillas patentadas como la solución a los problemas del campo”, La producción de miel en el
En Yucatán y Quintana Roo se encuentra más del 40% de la producción del dulce a nivel nacional.
Miguel Ángel Munguía de la org anización EDUCE-Cooperativa, especializada en la exportación de este y otros productos de alta calidad al mercado europeo.
país está en riesgo. “Alemania ya ha comenzado a solicitar costosas pruebas de laboratorio para asegurar la ausencia de organismos genéticamente modificados”, declaró
Reiteran compromiso con la educación Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
El secretario de Educación en el estado SEQ, Eduardo Patrón, al hacer entrega de mobiliario y equipo escolar en Pol Yuc, señaló que la Secretaría necesita de directores de escuelas realmente comprometidos con la educación, que sean verdaderos líderes, convertidos en el ejemplo de sus alumnos. Al mismo tiempo agregó que viene a nombre del Gobierno del Estado a cumplir con la palabra empeñada, dotándoles de las herramientas necesarias a las escuelas del nivel básico. Se entregaron a los planteles: mobiliario escolar, mochilas, becas de transporte y kits de limpieza, “es una encomienda del licenciado Roberto Borge Angulo, gobernador del estado, ya que la educación es
una prioridad en su gobierno”, dijo. El titular de Educación estuvo acompañado de Filiberto Chan Balam, director de Educación, del legislador local Gabriel Carballo y José Ángel Chacón Arcos, titular de la SEQ en la Zona Centro. Estuvieron presentes alumnos, padres de familia y personal docente de los diferentes niveles educativos de este municipio, quienes se reunieron en la escuela telesecundaria “Pedro Balam Ku”, de la población maya de Pol Yuc. A los padres de familia les hicieron ver que las escuelas necesitan de su presencia, sobre todo en estos momentos que se viven tiempos difíciles, su presencia garantiza que las escuelas funcionen mejor tanto en la infraestructura como en el trabajo de los maestros y el aprovechamiento de los alumnos.
El titular de la SEQ entregó mobiliario y equipo escolar.
La dependencia otorgó más de 100 sillas de ruedas.
Atiende Sedesol a gente con menos recursos Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mercedes Hernández Rojas, ratificó el compromiso de los tres niveles de gobierno en apoyo a los más necesitados, al otorgar más de un centenar de sillas de ruedas a personas discapacitadas y de escasos recursos económicos. La entrega de los artefactos se hizo en la colonia Cecilio Chi de esta cabecera municipal y ante la presencia del edil, Sebastián Uc Yam. La funcionaria dijo que los gobiernos trabajan de forma coordinada para llevar ayuda a las personas que carecen de servicios, en este caso fueron 107 silla de ruedas que serán distribuidas en las comunidades mayas de este municipio.
Uc Yam, por su parte, dio las gracias al Gobierno Federal por esta valiosa aportación, que permitirá a las familias de la región maya proteger a sus inválidos y a las personas de la tercera edad. Además, dijo, que gracias al programa Hábitat, la población más vulnerable del municipio se siente reconfortada con estos apoyos que se otorgan de forma gratuita, sobre todo cuando se trata de la presencia de la delegada Mercedes Hernández Rojas, quien sin lugar a dudas es la responsables directa de estas acciones realizadas en beneficio de los pueblos más necesitados. Al mismo tiempo puntualizó que con estas acciones sociales derivadas de estos programas, “nos permiten canalizar más apoyos para nuestros abuelitos y jóvenes
con otras capacidades”, por tal motivo agregó, “seguiremos trabajando de la mano con los tres niveles de gobierno”. Asimismo, la Sedesol ratificó su compromiso de atender a los más pobres como siempre ha sido la encomienda del Gobierno Federal, trabajar por los pueblos más marginados y apoyar a las personas que tienen necesidades de una silla de ruedas, en comunidades apartadas. Las sillas con ruedas les fueron entregadas a personas de escasos recursos y con capacidades diferentes; dichos recursos fueron canalizados mediante el programa Hábitat y la Sedesol, el cual tiene como objetivo contribuir a reducir la pobreza urbana y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas urbanas marginadas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lázaro Cárdenas Sábado 10 de Diciembre de 2011
Hoy se jugarán finales en el inmueble
Piden exclusividad deportiva en campo de beisbol
Padres de familia pidieron a las autoridades municipales ya no otorgar más permisos para que el único campo infantil sea utilizado para eventos ajenos al deporte Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
P
adres de familia que tienen hijos jugando en las categorías 9-10 y 11-12 años de edad de la Liga Infantil y Juvenil de Beisbol “Vinicio Castilla” pidieron a las autoridades municipales ya no otorgar más permiso para que el único campo infantil sea utilizado para eventos ajenos al deporte. Ayer los papás y mamás acudieron a las instalaciones del inmueble deportivo para realizar la limpieza de las gradas que se encontraban sucias debido a los bailes populares y
Así quedó el campo tras un baile popular.
noches de música que se han realizado ahí, además de que la caseta de los locales se encontraba inundada de orina de quienes utilizan los alrededores como sanitarios. Las mamás con escobas y jaladores, en tanto los papás con picos y pilas, realizaron mejoras al sitio debido a que las autoridades no hicieron caso a las solicitudes de mandar a limpiar las gradas y mejorar el terreno de juego debido a que ayer viernes no laboró el personal
del ayuntamiento por la tradicional feria del pueblo. Y es que hoy los Gigantes de la categoría 9-10 años de edad recibirán al representativo de Cozumel en el primer partido de la final por el título e inmediatamente después los Bravos de la 11-12 harán lo propio ante los Taxistas de Cancún, pero en lo que será el segundo de la serie de tres para ganar dos. Un triunfo de los Bravos locales acabaría con la serie, de tal forma que ahí está la importancia
Trabajadores del ayuntamiento brillan por su ausencia
22
de que el terreno de juego esté en buenas condiciones, además de que el mal estado de las gradas daría una pésima imagen para los visitantes. El campo llamado “Los Almendros” es donde juegan los peloteritos, pero en ocasión de la tradicional feria ha sido objeto de dos noches de bailes populares y dos de música disco, que han dejando en malas condiciones el terreno de los jardines. Pero aún está por venir lo peor,
Hasta el martes habrá labores en el ayuntamiento.
y de la limpieza de los alrededores del parque, pero lo más criticable esas personas son quienes tienen los sueldos más bajas, como es el caso de Venustiano Kumul, más conocido con el alias de Carranza, quien apenas gana 1,000 pesos quincenales. Además a ellos tampoco se les paga días de asueto, como tampoco horas extras, de tal forma que hacen esa labor debido a que en esta ciudad hay pocas oportunidades de trabajo en la que puedan desarrollarse. Mientras ellos, que ganan míseros salarios, ayer trabajaban, los altos funcionarios se encontraba de viaje y otros disfrutando de la tardes tauri-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
nas de la tradicional feria del pueblo que acabará el próximo lunes. Es la primera ocasión que se dan tantos días de asueto, ya que en anteriores administración se utilizaba la estrategia de trabajar medio día durante la feria, además de darles el día a todos aquellos empleados que tienen compromisos de matanzas de cerdos. Se trataba de una buena medida debido a que así los vecinos tenían tiempo para realizar diversos trámites, pero ayer no fue así al grado de que varios dueños de juegos mecánicos no pudieron ampliar los días de permiso para seguir laborando porque en tesorería no hubo labores.
ya que para el 11 de este mes está anunciada la realización de un rodeo que acabaría con lo que queda del inmueble deportivo, pero lo que más llama la atención es que las actuales autoridades municipales, encabezadas por el PAN, siempre criticaron que ese sitio fuera utilizado para cuestiones ajenas al deporte, en tanto ahora ellas dan el permiso incluso para evento como el rodeo que, sin dudarlo, acabará con el poco pasto que queda del sitio deportivo.
Suben las ventas por la tradicional feria Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Debido a la tradicional feria del pueblo las autoridades municipales han dado varios días de vacaciones para los empleados, en tanto será el martes cuando regresen a laborar dejando en la “orfandad” a quienes acuden a realizar algún tipo de solicitud. De hecho desde el pasado jueves se cerraron las oficinas de las dependencias debido a la procesión de la Virgen de la Concepción, en tanto ayer no trabajaron para seguir con las festividades, en tanto el lunes por ser la celebración de la Virgen de Guadalupe, tampoco habrá labores. Ayer viernes varios habitantes de comunidades de este municipio acudieron a realizar algún trámite en las instalaciones del DIF, pero se toparon con las oficinas cerradas, lo mismo pasó en tesorería. Esta situación fue criticada debido a que en anteriores administraciones las autoridades dejaban guardias para atender a los ciudadanos, sobre todo en el área de tesorería para quienes acudían, entre otras cosas, a pagar algún trámite como de licencia para conducir. Quienes no descansaron fueron los encargados de la recoja de basura
Las mamás y papás acondicionaron el campo para las finales de hoy.
La tradicional feria de Kantunilkín, que culminará el próximo lunes, no únicamente está trayendo diversión para chicos y grandes, sino que también beneficios económicos para varios sectores productivos. Quienes se están beneficiando más son los vendedores del primer cuadro de la ciudad, sobre todo lo que expenden comidas porque los miles de visitantes que están llegando para cumplir con alguna promesa religiosa buscan donde desayunar. Anteayer fue uno de los mejores días debido a que alrededor de tres mil personas salieron para participar en la tradicional procesión de la imagen de la Virgen de la Concepción, la patrona del pueblo, en tanto ayer viernes siguieron las tardes taurinas. Por otro lado, la Dirección Municipal de Seguridad Pública reportó saldo blanco en la feria tradicional de Kantunilkin, ya que hasta el momento únicamente se han presentado conatos de bronca menores, protagonizados por personas en estado de ebriedad, principalmente, pero que no pusieron en riesgo la integridad de las personas que acudieron en los diversos eventos que se han estado realizando.
De acuerdo con información de las autoridades policiacas, indica que es común que se presenten pequeños incidentes en los eventos que se llevan a cabo, debido a que el alcohol se apodera de las personas que la consumen y cometen diversas situaciones, que no harían estando en sus cinco sentidos. No obstante, fueron pequeños incidentes que se presentaron, pero que de ninguna forma afectaron la integridad de terceras personas que acudían a divertirse en los bailes, corridas, música disco, entre otros eventos multitudinarios que se llevaron a cabo y que se espera se siga de la misma forma, debido a que aún faltan algunos eventos para llevarse a cabo. La feria concluye el próximo 12 de este mes, pero ahora es de menor intensidad y se espera que el saldo blanco se mantenga para evitar incidentes que empañen los festejos a la patrona del pueblo. La dependencia policiaca, de igual forma comentó que se reforzará la vigilancia el día 11 y 12 de diciembre debido a que se espera la afluencia de cientos de antorchistas que están de paso en esta ciudad como una forma de resguardar la integridad de los peregrinos, por ello se pidió a todos los conductores extremen precauciones en carretera.
Sábado 10 de Diciembre de 2011
Delincuentes cometen desde extorsiones hasta acoso sexual que deriva en violaciones
Lanzan consejos para evitar delitos a través de redes sociales Los menores de edad suelen ser las víctimas, señala la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal El Universal
L
CIUDAD DE MÉXICO
as redes sociales, como Facebook y Twitter, en ocasiones se convierten en el medio que usan los delincuentes para cometer desde extorsiones hasta acoso que deriva en abuso sexual. Ante el crecimiento del uso de estas herramientas tecnológicas, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), a través de la Unidad de Investigación Cibernética, se encarga de vigilar las incidencias delictivas que relacionadas con páginas de internet, y en las que los menores de edad suelen ser las víctimas. En ese sentido, la PGJDF emitió una serie de recomendaciones a través de la Guía de Facebook para padres de familia. Aquí te presentamos los conse-
jos más importantes. 1.- Hablar de los conceptos básicos. Gustavo Caballero, coordinador de la Unidad de Investigación Cibernética de la PGJDF, comentó que los padres deben definirle a sus hijos el significado de descargar, agregar, seguir, etc. conceptos que maneja la red y que establecen la estructura de la comunidad cibernética. 2.- Comunicación con los hijos. Las redes sociales son cuentas extremadamente personales, por tal razón la comunicación de padres a hijos es el canal para orientar a los menores. Caballero explicó que una forma de tener un vínculo en común es por medio de las mismas cuentas, es decir, que los hijos tengan agregados a sus padres en la lista de amigos. 3.- Instalar la máquina en un lugar común. En el hogar, el equipo de cómputo deberá instalarse en un área común donde puedan observar los adultos a la pantalla, mencionó el
funcionario. “Que sepamos cuántas cuentas de correo tienen nuestros hijos, cuántos perfiles en redes sociales tienen, quiénes son sus amigos, eso es muy importante, saber las edades de los amigos”, indicó. 4.- No creer todo lo que se dice del Facebook. La guía señala que en ocasiones, los adultos no comprenden el concepto del internet social y confunden el uso de Facebook como una actividad que puede crear adicción. Estudios demuestran que esta comunidad virtual no ha logrado desaparecer los intereses que tienen los menores en el mundo real. Las autoridades recomiendan no exagerar en las reacciones con sucesos que les parezcan negativos por desconocer a la red. 5.- Restringir páginas y ajustes en los controles de privacidad. El coordinador de la Unidad de Investigación Cibernética comentó que en las máquinas de casa se deben bloquear las páginas no aptas para menores. En el caso de los controles de privacidad, la procuraduría señala que es importante personalizar la información que se pueda ver de primera vista en los
perfiles, principalmente las fotografías. Recomiendan que las cuentas sean totalmente privadas, a fin de que sólo los amigos del menor puedan ver los datos y los comentarios en sus muros. 6.- Deshabilitar “Facebook luga-
res”. Esta aplicación de la red permite señalar el lugar en el que se encuentra el propietario de la cuenta en el momento en que escribe un comentario. En la opción de “Configuración de privacidad” se puede bloquear la función.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Sábado 10 de Diciembre de 2011
EU envía millones para su reciclado en México
Detectan alto riesgo en baterías usadas El plomo de las baterías es altamente tóxico y causa problemas en el sistema nervioso BBC
¿
CIUDAD DE MÉXICO
Alguna vez se ha preguntado qué ocurre con las baterías usadas de su auto o sus equipos electrónicos que envía al centro de reciclado? Como estas baterías contienen plomo, una sustancia altamente tóxica, en muchos países se han implementado estrictas regulaciones para reciclarlas en plantas selladas y altamente mecanizadas. En Estados Unidos, por ejemplo, se han establecido nuevas regulaciones sobre la contaminación de plomo y esto ha provocado que muchas empresas de reciclado estén enviando millones de baterías a su vecino del sur, México, donde los estándares de reciclado no son tan estrictos. Un informe publicado por la organización Occupational Knowledge International basada en Estados Unidos y el grupo ecologista mexicano "Fronteras Comunes", encontró lo que llama "niveles preocupantes" de contaminación de plomo en las zonas aledañas a las plantas donde se está extrayendo plomo de baterías usadas con métodos "crudos" que son ilegales en otros países. Las organizaciones titulan el documento: "Exportando Riesgos:
24
cargamentos de Estados Unidos de baterías de plomo usadas a México para tomar ventaja de las relajadas leyes medioambientales y regulaciones para la salud de los trabajadores". Las baterías de plomo no se desechan totalmente porque el plomo que contienen puede extraerse fácilmente y volverse a usar. Esta extracción de plomo, que cada vez es más escaso y tiene una alta demanda mundial, es un negocio muy lucrativo porque el metal pesado se utiliza en múltiples aplicaciones. El plomo, sin embargo, es una sustancia venenosa, y su extracción de baterías usadas resulta, como lo han demostrado varios estudios, en una alta toxicidad que provoca serios daños para la salud y el medio ambiente.
Estándares distintos El informe encontró que el promedio del nivel de plomo en la sangre de los trabajadores de una planta de reciclado en México es cinco veces más alto que el promedio de un trabajador en Estados Unidos. "En México hemos visto a los trabajadores que salen de las plantas de reciclado cubiertos de polvo y suciedad, como si hubieran estado en una mina" explica Marisa Jacott de "Fron-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
teras Comunes". "Nos han dicho que sufren dolores de cabeza y de cuerpo muy fuertes. Y hemos visto que cuando sus hijos nacen muestran un peso corporal mucho más bajo y algunos tienen convulsiones", agrega. Un informe de los mismos investigadores publicado recientemente en Journal of the American Medical Association (JAMA) (Revista de la Asociación Médica Estadounidense), encontró que "los niños de países desarrollados que viven cerca de las plantas que producen y reciclan baterías de plomo tienen niveles 13 veces más altos de plomo en la sangre que los que se ven en niños que viven en instalaciones similares en Estados Unidos". Entre los riesgos conocidos del plomo en la salud están el incremento de la presión arterial, problemas renales y estomacales, en adultos. Y se ha encontrado que los niños expuestos al metal presentan severos problemas de desarrollo y conducta, debido a su impacto negativo en el sistema nervioso central. Como explica Perry Gottesfeld, director ejecutivo de Occupational Knowledge International, los tratados actuales de comercio entre Estados Unidos y México permiten llevar a cabo estas peligrosas exportaciones. "El problema, sin embargo, es que encontramos que las condiciones en México son muy inferiores a las de Estados Unidos y eso permite un alto nivel de contaminación alrededor de las fábricas y plantas de reciclado"
dice el funcionario. El estudio, explica, encontró que el nivel de partículas de plomo en el aire en las zonas de plantas de reciclado en México es 10 veces más alto que en las plantas de Estados Unidos. Las plantas mexicanas de reciclado emiten 20 veces más plomo que una planta similar en Estados Unidos. Además, el Límite Permitido de Exposición (LPE) de partículas de plomo suspendidas en el aire es tres veces más alto en México que en Estados Unidos. Y menos de la mitad de todas las empresas recicladoras mexicanas han informado sobre sus emisiones de plomo al Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes.
Tarea "enorme" "Esta falta de información ha obstaculizado los esfuerzos para analizar la extensión completa del problema en México" dice el informe. "Encontramos también una brecha muy amplia entre las regulaciones impuestas en México y las de EU, y aún más amplia entre la puesta en práctica de esas regulaciones" afirma Pe r ry Gottesfeld. "Así que estamos pidiendo al gobierno de EU que inste a las autoridades mexicanas a imponer regulaciones para el reciclado de baterías de plomo de los mismos estándares que las establecidas en Estados Unidos", agrega. El gobierno mexicano, por su par-
te, afirma que está consciente de que la regulación de este comercio es una "prioridad importante". Pero tal como dijo al diario New York Times el subdirector de inspección industrial de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) de México, los esfuerzos para controlar este comercio se han centrado principalmente en la "enormidad" de la tarea. Es poco probable que esta peligrosa exportación disminuya. Según el informe de JAMA, "en muchos países en desarrollo se espera que la fabricación de baterías de plomo se duplique en los próximos 5 a 10 años en respuesta a la demanda de baterías para autos, sistema de energía solar y teléfonos celulares".
Sábado 10 de Diciembre de 2011
MEDIO AMBIENTE
Se derriten hielos de manera acelerada
Retroceso de glaciares amenaza tercera reserva de agua dulce Los ocho mil glaciares de Chile, que representan 22 mil kilómetros cuadrados de hielo, peligran a causa de los efectos del calentamiento global El Universal SANTIAGO DE CHILE En la Patagonia, en el extremo sur del continente, está la tercera mayor reserva de agua dulce del mundo, constituida por enormes extensiones de masas de hielo, algunas de las cuales están retrocediendo a una velocidad impresionante. Este fenómeno debería alertar a quienes tienen en sus manos decidir cómo el calentamiento global seguirá afectado al planeta, dijo el glaciólogo Andrés Rivera, del Centro de Estudios Científicos, CECs. Rivera presentó un video del glaciar Jorge Montt, que retrocedió un kilómetro en apenas un año. Rivera, jefe del Laboratorio de Glaciología y Cambio Climático del CECs, presentó en rueda de prensa el video elaborado con cuatro fotografías diarias tomadas al glaciar Jorge Montt, durante un año seguido, que totalizaron mil 445 imágenes, que muestran su adelgazamiento constante, al punto de disminuir un kilómetro entre febrero del 2010 y enero del 2011. El experto del CECs, explicó que en el adelgazamiento de glaciar influye el cambio climático, en el que incide el calentamiento global, además de la existencia de un fiordo de reciente formación, con sectores de hasta 400 metros de profundidad, que aceleran el derretimiento de los hielos. El Jorge Montt se ubica en Aysén, unos mil 800 kilómetros al sur de Santiago, en los Campos de Hielo Sur, que junto a Campos de Hielo Norte, constituyen una de las mayores extensiones continuas de masas de hielo. Desde los primeros registros del glaciar, gracias a un mapa de 1898, hasta este año, se comprobó que la masa de hielo ha
retrocedido 19.5 kilómetros en su extensión, dijo Rivera. " La Patagonia ha experimentado cambios climáticos a tasas mucho más moderadas que las observadas en el resto del mundo, sin embargo, casi todos los glaciares de la región han experimentado pérdidas de área. Y el Jorge Montt es que tiene récord de retroceso", aseveró el experto en la rueda de prensa organizada junto a la oficial Fundación Imagen de Chile. Un reciente estudio de científicos británicos y suecos, que analizó cerca de 350 glaciares de la Patagonia, todos, menos dos, han retrocedido de manera significativa desde finales de 1800, y se han ido reduciendo a un ritmo más rápido durante las últimas tres décadas. El estudio fue publicado en abril en la revista Nature Geoscience. Los glaciares chilenos a lo largo de cordillera de los Andes totalizan unos 21 mil kilómetros cuadrados, que constituyen entre 60 y 70% de todos los glaciares que hay en América Latina, precisó Rivera. En Campos de Hielo Sur y Norte se encuentra la tercera reserva mundial de agua dulce del planeta, después de la Antártida y de Groenlandia. Los cambios en los glaciares están ocurriendo en Chile, Argentina, Perú, Bolivia, en los glaciares tropicales, en los Himalayas, Los Alpes y en Alaska, agregó. "El consumo (de agua) va a seguir incrementándose, no hay un uso racional y, obviamente, va a ser cada vez más estratégico el tema de la contribución de los glaciares" , indicó. La difusión del trabajo del CECs coincide con la cumbre sobre cambio climático que se desarrolla en Durban, Sudáfrica, donde delegados de 194 países buscan nuevamente soluciones al calentamiento global.
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, admitió que un acuerdo para frenar el cambio climático puede "estar fuera de nuestro alcance por ahora".
El CECs es un laboratorio privado financiado con dineros de universidades, estatales, de empresarios y de algunas organizaciones extranjeras.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Sábado 10 de Diciembre de 2011
Editor: Fernanda Montiel
Reconoce el Departamento de Justicia de EU
Desde 1984, DEA lava dinero en México Señalan que blanqueó 116 millones de dólares en Panamá y penetró exitosamente una red de tráfico de cocaína en Colombia, América del Sur y México
L
El Universal WASHINGTON
a agencia antinarcóticos de Estados Unidos DEA (por sus siglas en inglés) ha realizado operaciones encubiertas de lavado dinero del narcotráfico desde 1984 para tratar de identificar la estructura financiera y llegar hasta los más importantes capos de la droga, según se desprende de una carta enviada por el Departamento de Justicia al presidente del comité de supervisión gubernamental, Darrel Issa. La misiva, enviada por el enlace del Departamento de Justicia con el Congreso, Ronald Weich, ha intentado salir al paso de la decisión anunciada esta misma semana por Darrel Issa para la apertura de una investigación que buscará esclarecer los alcances de operativos encubiertos de lavado de dinero orquestados por la DEA en México y EU, puestos al descubierto por “The New York Times”.
"El Congreso autorizó a la DEA desde 1984 usar fondos presupuestados para realizar operaciones encubiertas y también la autorizó a depositar ganancias de estas operaciones encubiertas en bancos", explicó Weich, subprocurador para Asuntos Legislativos en la carta dirigida a Issa. "Estas son operaciones encubiertas que están ocurriendo, cuyos detalles, por su propia naturaleza no son apropiados que sean discutidos públicamente dado que estas operaciones tocan preocupaciones importantes de seguridad nacional e involucran seguridad de agentes", añade la carta. La misiva enviada por Weich a Darrel Issa podría explicar la ausencia de toda referencia a este tema durante la comparecencia de ayer del Fiscal General del Estado, Eric Holder, quien compareció ante el comité de justicia de la Cámara Baja para responder a las muchas dudas que siguen rodeando al fallido operativo de "Rápido y Furioso" que permitió el trasiego
Aumento insuficiente al salario mínimo l consejo de representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos otorgó un incremento para las tres áreas geográficas de 4.2%, a partir del 1 de enero del 2012. Con este porcentaje de aumento, el salario mínimo para la zona geográfica "A" queda en 62.33 pesos diarios, la "B" en 60.57 y la "C" en 59.08 pesos. En 2010 se autorizó para 2011 un alza general para las tres zonas del 4.1%. Los dirigentes de la CROC, Isaías González Cuevas; de la Confederación Obrera Revolucionaria, Reyes Soberanes, así como la Unión Nacional de Trabajadores, señalaron que es insuficiente el incremento, ese porcentaje de 4.2 -equivale a casi dos pesos- no alcanza ni para un boleto del metro o un huevo.
E
Texto y foto: El Universal/Ciudad de México
Muy involucrados en México.
ilegal de armas a México entre 2009 y 2010. En principio, Darrel Issa había anticipado que las operaciones encubiertas de lavado de dinero de la DEA formarían parte de las pesquisas y los interrogatorios practicados a Eric Holder. Sin embargo, al final, el tema de lavado de dinero desapareció por completo del animado debate en el que el Fiscal General reiteró que ni el presidente, ni él supieron nada de las polémicas tácticas empleadas en el fallido esquema de "Rápido y Furioso". La carta remitida por Weich a Issa se ha hecho eco de la carta aclaratoria emitida por la DEA esta misma semana, en la que señala que ha estado trabajando "cooperativamente" con el gobierno de México "durante varios años" y para combatir el lavado de dinero de los cárteles de la droga. "A resultas de esta cooperación, la DEA ha incautado dinero proveniente de actividades ilícitas en todo el mundo. La colaboración de personal de la DEA, con funcionarios guberna-
López Obrador, precandidato oficial del PRD El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Andrés Manuel López Obrador se registró como precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para contender en las elecciones presidenciales de 2012, en un acto en el que prometió elevar el principio básico de la honestidad a “rango supremo” que le permita al país salir de la incertidumbre y el caos. Aseguró que lo importante es empujar los valores sociales que permitan cuanto antes erradicar la corrupción que envuelve a la política mexicana y se comprometió, de llegar a Los Pinos, a bajar los salarios de la “alta burocracia”, principalmente el que percibe el Presidente de la República. "Vamos a cortar de tajo la corrupción imperante", afirmó López Obrador en un acto realizado en un hotel del Centro Histórico. Aseguró que su misión es sacar a México del “atraso y del atolladero en que se encuentra” y lograr el renacimiento del país. Insistió en los tres fundamentos para consolidar lo que califica como “la República amorosa”, entre ellos, establecer como forma de vida y de gobierno la honestidad y elevarla a rango supremo. Sobre el tema del empleo, dijo que ya trabaja en las estrategias para lograr fuentes laborales para millones de jóvenes. Dijo que su precampaña y campaña estarán dirigidas a dar a conocer los lineamientos de estos planes que en definitiva detonarán la economía nacional. Lanzó una convocatoria a especialistas, filósofos, estudiosos y a líderes y representantes indígenas a que contribuyan en la elaboración de lo que sería su plan de gobierno,
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
mentales en México -quien por supuesto tienen la exclusiva responsabilidad en la ejecución de este tipo de operativos en su propio país-, ha sido muy productiva". En este sentido, Weich informó en su carta a Darrel Issa que una de las primeras operaciones encubiertas de la DEA fue anunciada públicamente en 1987 por el propio Procurador Edwin Messe. Gracias a éste operativo, bajo el nombre clave de "Operación Piscis", la DEA blanqueó 116 millones de dólares en Panamá y penetró exitosamente una red de tráfico de cocaína en Colombia, América del Sur y México. Tras la carta de Weich a Issa todo parece indicar que los operativos de blanqueo de dinero de la DEA quedarán fuera de las investigaciones del Congreso y, sobre todo, de las pesquisas e interrogatorios que se desarrollan en el marco de los esfuerzos por esclarecer las responsabilidades políticas y judiciales por el escándalo de "Rápido y Furioso".
Busca ser único precandidato de la izquierda.
que según López Obrador será plural como signo de la democracia que impulsa. "Ser revolucionario significa luchar por los demás y significa ser movido por el amor", dijo el ahora precandidato perredista a la Presidencia. En la sede del PRD, López Obrador dijo que de ganar la contienda electoral no subirá ni creará impuestos. "No se va a gastar más de lo que se obtenga de ingresos, no va haber inflación, no vamos a aumentar los impuestos ni vamos a crear impuesto nuevos. Vamos a respetar la autonomía del Banco de México", dijo. Después de su registro en el partido MC, el tabasqueño estará en la sede del PT para completar el requisito de inscripción para ser el único precandidato de la izquierda.
Sábado 10 de Diciembre de 2011
ALDEA GLOBAL
Cruzan acusaciones Cordero y Josefina
Pone en riesgo elecciones, dicen
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Entrega Premio Nacional de Derechos Humanos 2011.
FCH tensa ambiente político, acusan El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Legisladores del PRI alertaron al presidente Felipe Calderón de tensar el ambiente político y electoral, y poner en riesgo las elecciones de 2012; los perredistas aseguraron que el PRI debe delimitar su responsabilidad en el tema, mientras que los panistas afirmaron que aunque la oposición “tenga la piel sensible”, el jefe del Ejecutivo tiene la responsabilidad de advertir riesgos como el de la injerencia del narcotráfico en elecciones. El coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, consideró que es “innegable” que el crimen organizado interviene en los procesos electorales, y pidió al virtual candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, no hacerse “el tonto” y reconocer que el tricolor triunfó en Michoacán gracias al apoyo del narcotráfico. “No puedo sino darle la bienvenida a la respuesta de Enrique Peña Nieto, qué bueno que salga en defensa de los candidatos beneficiados por el narco, y que
Los aspirantes panistas a la candidatura presidencial Ernesto Cordero y Josefina Vázquez Mota se enfrascaron en una guerra de cifras por el crecimiento del índice de pobreza. En el último de tres foro-debates, realizado esta vez en la sede nacional del partido, el ex secretario de Hacienda reprochó a Vázquez Mota que como coordinadora del PAN en la Cámara no pudo aprobar reformas urgentes. En su oportunidad, Vázquez Mota destacó que como secretaria de Desarrollo Social redujo la pobreza extrema, aunque dijo que gestiones que le sucedieron (en alusión a
» El también aspirante Santiago Creel optó por un discurso más conciliador y se centró en la propuesta de regresar el poder a los ciudadanos Cordero) la volverían a subir. En entrevista, Cordero dijo que las cifras de Vázquez Mota no eran correctas. El también aspirante Santiago Creel optó por un discurso más conciliador y se centró en la propuesta de regresar el poder a los ciudadanos.
Trifulca entre legisladores de todos los partidos en torno de anuncios del presidente sobre el crimen organizado en proceso electoral en el país asuma las consecuencias. Si Peña Nieto sale a decir que nadie puede acusar a un candidato triunfante solamente con dichos, basta que le pida a su asesor de prensa que le muestre el desplegado publicado en Michoacán, para que no se haga el tonto”. En San Lázaro, Armando Ríos Piter (PRD), presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, dijo que el presidente Calderón es un irresponsable, ya que con sus señalamientos “tensa las relaciones” con la sociedad y los partidos políticos. “Si queremos que la espiral de violencia disminuya —agregó— los actores políticos necesitamos acercarnos, tener un gran acuerdo”. En días pasados, el jefe del Ejecutivo dirigió advertencias de operación del narco en la elec-
ción de Michoacán, pero además enderezó críticas a la falta de reformas en el Congreso y a la eficacia del Poder Judicial. Por su parte, el priista José Ramón Martel, vice coordinador en San Lázaro, emplazó a que Calderón aplique la ley en el caso de Michoacán. Preocupa que el Presidente con sus señalamientos especula sin probar y con sus palabras trata de influir en la gente, como un coordinador de campaña del PAN, cuando se debe ocupar de la armonía política en el país, expuso el priísta Martel. En respuesta, Francisco Ramírez Acuña, coordinador del PAN, defendió a Calderón: “El Presidente está poniendo en el conocimiento de toda la población lo que está sucediendo. Esa situación hay que tomarla en serio”.
Aspirantes panistas y su líder, Madero.
Próximo lunes, México sin bancos
Anuncian nuevo aumento a gasolina y diesel partir del primer minuto de este sábado el precio de la gasolina se incrementa a 9.72 pesos por litro en el caso de la gasolina Magna, a 10.58 pesos por litro en el caso de la gasolina Premium y a 10.08 el precio del diesel, con el que serían 12 las ocasiones en que ha subido el combustible en el año. Los aumentos al precio de los combustibles buscan reducir el diferencial de precios que hay entre la producción nacional y las importaciones del energético que representan más del 40 por ciento del consumo aparente.
A
a Asociación de Bancos de México (ABM) informó que las sucursales suspenderán sus operaciones al público el próximo lunes 12 de diciembre. El organismo detalló que las instituciones que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados sí abrirán en los horarios tradicionales. La ABM insistió que los clientes de la banca tienen a su disposición los 365 días del año, los servicios de banca por teléfono, por internet, así como la red de 36 mil cajeros automáticos. De acuerdo con la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, éste se efectuará al siguiente día laborable.
L
Foto y texto: El Universal
Texto y foto: El Universal / Ciudad de México EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Invitan a macro posada
Editora: Fernanda Montiel
Foto: Agencias
Sábado 10 de Diciembre de 2011
Con el fin de recaudar fondos para grupos vulnerables, hoy se realiza una Macro posada organizada por la asociación Soñar Despierto en el Instituto Cumbres Cancún. 9 am a 2 pm
Cantan 158 voces infantiles en la capital del estado l jueves 8 de diciembre, a partir de las 19:00 horas, se realizó en el salón Bellavista de esta capital, el festival de coros infantiles Que canten las niñas y los niños, con la participación de 158 pequeños cantores. A su vez, la directora de Educación y Desarrollo Artístico de dicha dependencia, Claudia Adela Martínez Márquez, dijo en la exposición de motivos que “hemos procurado que el programa de esta tarde tenga un claro espíritu navideño, el cual, como sabemos, fortalece el sentido fraterno y guía nuestra conciencia hacia actitudes benéficas para el prójimo”, y acotó: “Por otra parte, el hecho de que numerosos pequeños se reúnan para cantar, establece lazos invisibles, pero muy sólidos, entre ellos, porque el arte, y en este caso la música, es un poderoso instrumento de cohesión social.” Inició el festival el coro de la escuela primaria Santos de los Últimos Días, dirigido por Susana Jiménez Cuento, que ofreció La primera Navidad y Regocijaos, Jesús nació. A continuación, el coro del Centro Pedagógico Infantil e Integral, conducido por Alejandra Medina Montejo, entonó El burrito sabanero y El niño y el tambor. Prosiguió el coro infantil de la escuela primaria Patria, que bajo la batuta de María Elena Ken Sánchez, interpretó Canto de Navidad. A continuación, el coro infantil de la escuela Álvaro Obregón, conducido por Raúl Fernando López Cantillo, recreó Gata tumba y Caballo de palo. Luego, el coro de la escuela Primitivo Alonso, a cargo de Magali Santín Gómez, ofreció Esta Navidad y un popurrí navideño. Seguidamente, el coro infantil de la Secretaría estatal de Cultura interpretó, bajo la dirección de Ana Yadira Chávez Rosado, Está nevando y es de noche, y Con antorchas corred. Finalmente, los participantes entonaron (en tutti coral) Que can-
E
28
ten los niños. Cabe acotar que este evento es la culminación de un proyecto, auspiciado por la Secretaría estatal de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), cuyo objetivo central fue la capacitación para la formación de coros infantiles en Quintana Roo, y así también motivar y brindar un espacio a los coros infantiles escolares para el fortalecimiento de sus aptitudes artísticas.
Coro de la escuela primaria Patria.
Coro de la escuela primaria Santos de los Últimos Días.
Coro del Centro Pedagógico Infantil e Integral.
Todos los coros.
Coro de la escuela Álvaro Obregón.
Coro de la escuela Primitivo Alonso.
Coro de la Secretaría de Cultura.
Texto y fotos: Agencias EL QUINTANARROENSE DIARIO
CHETUMAL
Sábado 10 de Diciembre de 2011
CULTURA
Visita Playa del Carmen el director Julián Hernández
Programan premier de la cinta “El cielo dividido” Redacción
PLAYA DEL CARMEN
Julián Hernández reconoció que su cinta "El cielo dividido", una historia con temática gay, tiene segura su exhibición en Europa y EU, ya que afirma, ha sido la cinta mexicana que más rápido se ha vendido a productores. Después de su presentación en Berlín, la cinta de Julián Hernández ha recibido invitación para presentarse en más de 30 festivales internacionales y después de Guadalajara se proyectará en el Festival de Cine Independiente en Argentina, el Festival de Turín y en Edimburgo. "La cinta fue exhibida en Guadalajara y fue vendida al gigante distribuidor de cine en Europa: Fortísimo, un importante vehículo para que varios países de Asía, y Europa central puedan verla… es una lástima que en mi país algunos productores no entiendan mi cine", dijo el director, quien fue ovacionado durante la proyección de su cinta en la X edición del Festival de Cine en Puerto Vallarta.
Sinopsis
El cielo dividido es una historia de amor homosexual entre Gerardo (Miguel Ángel Hoppe) y Jonás (Fernando Arroyo), dos jóvenes universitarios, y se caracteriza por los pocos diálogos que entablan los per-
Agencias
sonajes, un trabajo que reconocieron los propios espectadores, supera a la anterior cinta de Hernández titulada "Mil nubes de paz cercan el cielo" Cabe destacar que Hernández lamentó que en México no haya gente que le interese la distribución de su cinta, "es lógico, creo que este cine es para un cierto sector de público, pero de alguna forma tenemos que expresarlo. En Guadalajara no hubo ni actores ni directores y mucho menos gente interesada en la adquisición de la cinta, pero llegó Fortisimo y la compró para su difusión en más de 50 países del mundo", dijo. Sin embargo, Julián Hernández, dijo que "lo importante es que la historia se cuente por sí misma, y no que la hablen los actores. Es una propuesta de mi cine y debo respetarlo. Además, la cinta ha sido ovacionada en Berlín y es apreciada por los jóvenes que se expresan de esa forma hoy en día". "Con 'Mil nubes de paz cercan el cielo. Amor, jamás acabarás de ser amor' (México 2003) nos pasó lo mismo, pues primero se distribuyó en el exterior y un año después en México", manifestó el productor, "aunque solo fue por dos meses solamente, pero al fin y al cabo me pagó mis películas y pongo en ellas lo que quiero gritar y decir a la sociedad". Anteriormente conquistó en el encuentro de Berlín el "Teddy" de Oro por su filme "Mil nubes de paz". "Como cineastas tenemos la obligación de ser honestos con lo
que queremos contar, puedes ser lo peor y tus películas pueden ser buenas o malas, pero si hay honestidad eso se nota", afirma el director formado en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Finalmente para Julián Hernández, en "El cielo dividido" el entorno es solidario y no es determinante, está filmada en color, hay varios experimentos visuales, no hay diálogos y la película se vuelve muy musical. Hacia 2007, Julián Hernández dirigió la película Rabioso sol, rabioso cielo, con Giovanna Zacarías.
Cineasta Mexicano
Foto: Agencias
Después de su presentación en Berlín, el largometraje ha recibido invitación para presentarse en más de 30 festivales internacionales
Cine hecho en México, pero reconocido en el extranjero.
Nombre Completo: Julián Hernández Pérez Lugar de nacimiento: México, D.F. Año de nacimiento: 1972 Profesión: Cineasta Película: El cielo dividido Premier: Cinemex Centro Maya, 18 de diciembre, 8 pm
Brilla México en galardones literarios
CIUDAD DE MÉXICO
En una emotiva y rica ceremonia, llena de evocaciones literarias, se entregaron los premios Bellas Artes de Literatura 2011, los cuales son coordinados en todo el país por el Conaculta y el Instituto Nacional de Bellas Artes con la intención de impulsar el talento y dedicación de las escritoras y escritores mexicanos. Los premios consisten en un diploma y la publicación de la obra.
Premiados
La primera entrega correspondió a la obra "Hombres de nieve", Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí, de César Silva, narrador y poeta, nacido en Ciudad Juárez en 1974. Le siguió la lectura de un fragmento de "Poética del voyeur, poética del amor", Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José
Revueltas, escrito por Maritza Buendía. Este premio fue concedido por el estado de Durango. Perderá de Celso Santajuliana, narrador y ensayista, recibió el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero, del estado de Michoacán. El Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores lo recibió Sergio Mondragón por "Hojarasca", entrega que fue de las más emotivas de la velada, pues el reconocimiento fue entregado por el presidente de la Sociedad Alfonsina Internacional, Jaime Labastida Ochoa, al tiempo que el público le ofreció un emotivo momento de aplausos. La ceremonia prosiguió con el Premio Bellas Artes Mexicali de Dramaturgia, que recibió Alejandro Ricaño, por "El amor de las luciérnagas". Este reconocimiento promueve desde 1977 la creación dramática inédita. El Premio Bellas Artes Luis Cardoza y Aragón para Crítica de Artes Plásticas, lo recibió Daniel
Garza Usabiaga, por "Mathias Goeritz, la Ruta de la amistad y los juegos olímpicos del 68". Este galardón lo otorga el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. "Puerto libre. Cuentos de migrantes: una larga historia y seis ramas de un mismo árbol", de Ana Romero, fue calificada por el jurado del Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada como “una historia redonda e innovadora que sale de lo común”. Este reconocimiento lo entrega el Instituto de Cultura de Campeche. Cuenta regresiva de Alfredo Espinosa (A.E.) Quintero recibió el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes. Mientras que "La falsa esposa", de Maritza Macín fue la ganadora del Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela, que entrega el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla. El Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada, fue entregado a Ángel Cuevas, por "El silencio del Bosque". Es organiza-
do por el Instituto Estatal de Cultura de Tabasco. El Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry, con 25 años de antigüedad, fue para Mauricio Carrera, quien lo obtuvo por su trabajo "Un rayo en la oscuridad. Jack London en México". Flavio González Mello fue ganador del Premio Bellas Artes de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón este 2011, del Instituto Guerrerense de Cultura. El Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para niños Isauro Martínez fue declarado desierto por el jurado calificador. El Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada, fue otorgado, de manera póstuma, a la escritora Esther Seligson, quien falleció a principios de 2010. El libro reconocido se titula "Todo aquí es polvo". "Diario de una madre mutilada", escrito por Esther Hernández Palacios, fue la ganadora del Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor, que de acuer-
do al jurado calificador le fue otorgado por su “valor literario de tintes trágicos capaces de despertar emociones que nos orillan a reflexionar la violencia que se vive en México frente al secuestro”. "El tigre", obra de Eduardo Lizalde, ganó el Premio Internacional Alfonso Reyes, gracias a su “extraordinario poder verbal, identificándolo como uno de los exponentes más altos de la poesía en lengua española en el momento actual”, según constó en el acta del jurado. Este premio también fue entregado por el presidente de la Sociedad Alfonsina Internacional, A.C, Jaime Labastida Ochoa. Cabe destacar que Lizalde (Ciudad de México, 1929) estudió filosofía y literatura en la UNAM y música en la Escuela Superior de Música. Entre su obra poética destacan "El tigre en la casa", "La zorra enferma", "La mala hora", "Odesa y Cananea", "Cada cosa es Babel", "Caza mayor y Memoria del tigre", entre otras.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
El Sol inaugura Arena Ciudad de México
Luis Miguel ofrecerá dos conciertos en febrero, en el nuevo recinto con capacidad para 22 mil personas y ubicado en la delegación Azcapotzalco
Sábado 10 de Diciembre de 2011
Horóscopo
Reconocen éxito de programa de tv infantil
“31 minutos” en vivo, en México y en Lollapalooza
Aries (Marzo 21- Abril 21)
Mantente alerta, ya que tus socios podrí an involucra rte en un fraude, en un caso así , te serí a difí cil tratar de probar que eres inocente.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20) No exageres en el cumplimiento del trabajo que te asignen tus jefes, te entregas demasiado para quedar bien con ellos.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Aunque te muestras tradicional, tienes mucha creatividad. Si tienes hijos, les inculcarás una buena disciplina pero con mucho amor.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22) Puedes ocuparte en cualquier actividad; no te inclinas a seguir una ocupación especí fica; esto te permite ser más adaptable que la mayoría.
Leo
(Julio 23- Agosto 22) No obtendrás mayor reconocimiento por tu trabajo si no valoras tu rendimiento. Evita que te roben tus ideas.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22) Te es difícil r ehusarte y cuando lo haces sientes angustia. Quizá aceptas estos abusos, porque en el fondo te sientes culpable.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23) Tus amigos saben de tus buenos sentimientos y que nunca traicionarás su confianza, al menos consciente m e n te. Eres muy inte l i g e n te.
Después del terremoto que azotó Chile en febrero de 2010, los creadores de la serie quisieron llevar algo de felicidad a los niños El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
D
espués del terremoto que azotó Chile en febrero de 2010, los creadores de la serie “31 minutos” quisieron llevar algo de felicidad a los niños que habitaban las zonas más dañadas, en un espectáculo rodante. Fue así como surgió el concepto teatral del programa de televisión infantil más exitoso de ese país. “ La montamos a principios de este año y fuimos a las zonas más afectadas por el terremoto; la llevamos a varias ciudades en un tráiler porque había muchos pequeñines sufriendo... En ese viaje nos quedamos con varias cosas y nos dimos cuenta que el invierno es muy duro, así que decidimos adaptarla a una estructura cerrada, presentándonos sobre todo en teatros pequeños”, cuenta Álvaro Díaz, uno de los creadores del concepto que ha conquistado naciones como Brasil y México. Y justo por su repercusión en
Gonzalo Vega insiste en disculpa
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
En tus actividades cotidianas utilizas gran imaginación y cuentas con recursos suficientes para hacerte la vida más llevadera.
Sagitario
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
(Noviembre 23 - Diciembre 21) En el terreno emocional puedes encontrarte con personas que te interesan, y esperan que seas tú el que demuestre entusiasmo.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20) Nunca inte n tas defe n d e rte, ni aún en el caso de que abusen de ti. C a reces de auto c o n t rol para ex p resar tus sentimientos y no qu i e res juzgar.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Les exiges demasiado a todo mundo, incluso eres inflexible contigo; esto impide tu progreso. Debes estar atento a nuevos acontecimientos.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Es aconsejable que tra b ajes en un campo donde se te perm i ta actuar con libertad. No dudes de tu capacidad para hacer bien las cosas.
30
suelo azteca, los productores pensaron traer el show en vivo a la Feria Internacional del Libro en Guadalajara el próximo año, pero la productora Mueca, de Diego Luna, los convenció de dar una breve temporada en el Foro Shakespeare del DF, los últimos tres fines de semana de este mes. “Todo depende de la respuesta del público”, comenta Díaz. El nombre del espectáculo es “Resucitando una estrella”, y su creador explica el argumento. “ Los personajes deciden cerrar el noticiario por falta de recursos, entonces hacen un show de caza de talento y viven nuevas aventuras. Podrán ver el show y todo lo que sucede desde backstage”. En los últimos meses, Álvaro se dedicó a hacer otro tipo de producciones y Pedro Peirano, su otro creador, hizo lo propio, pero el primero ya no quiere ver a sus marionetas como algo del pasado. “Lo hemos abandonado un rato, pero a estas alturas lo extrañas, veo los capítulos en televisión
Gonzalo Vega no quita el dedo del renglón e insiste en recibir una disculpa pública por parte del hospital de Houston donde se le diagnóstico, erróneamente, que padecía cáncer. “No quiero una indemnización económica, sino que digan que se equivocaron”, dijo el actor. En noviembre del año pasado, reveló que padecía de cáncer, de acuerdo con estudios hechos en EU, donde le dijeron que se regresara a México, pues no podían hacer nada. Sorprendido y de vuelta en el país, decidió atenderse en el Instituto Nacional de Nutrición "Salvador Zubirán", donde le indicaron que no era cáncer, sino Síndrome de Mielodisplasia, que ataca la sangre, pero que es tratable. Los gastos en el hospital de Houston lograron ser cubiertos gracias al apoyo de sus hijas, también actrices Zuria y Marimar Vega, a quienes desea regresarles en la medida de lo posible, el
EL QUINTANARROENSE DIARIO
De lo mejor en la tv latina.
y no es cuando pienso que esto tiene mucha vida por delante”. México podría ser la nueva casa del programa infantil, ya que ambos productores trabajaron en el país. “Hago varias cosas y Pedro estuvo en ‘Niño Santo’, así que sí me gustaría (hacerlo aquí). Es una idea que más allá de dónde la trabajes,
su magia radica en los personajes”. Sin embargo hay otro motivo que tiene feliz a Díaz, y es que en marzo sus personajes tocarán en el festival Lollapalooza, en el O'Higgins de Santiago de Chile. Por lo pronto el filme se retransmitirá el año próximo por el canal Cartoon Network.
Papá de Jodie Foster, a prisión El Universal LOS ÁNGELES
Gonzalo Vega.
dinero. Actualmente en el rodaje que protagoniza su trabajo corre sin problemas, sólo pide descansar en su camper.
El padre de Jodie Foster, de quien la actriz está distanciada, fue sentenciado a cinco años de cárcel por estafar en más de 100 mil dólares a 21 pobres y ancianos a quienes prometió construir viviendas asequibles. El vocero del abogado de la ciudad Frank Mateljan dijo que Lucius Foster fue sentenciado el viernes, dos días después de haber sido declarado culpable de 21 cargos de robo agravado. Foster, de 89 años, se encuentra detenido desde el miércoles. Fue condenado por robar 5 mil dólares a cada una de las personas a las que estafó prometiéndoles viviendas hechas con contenedores de carga que nunca fueron construidas. Los fiscales alegaron que usó mentiras descaradas para atraer a inversionistas. Foster reconoció que se mantiene distanciado de su famosa hija, ganadora de dos Oscar. El 23 de febrero debe volver a la corte para una audiencia de restitución.
Jodie Foster.
» El progenitor de la actriz fue sentenciado por estafar con más de 100 mil dólares a 21 pobres
Sábado 10 de Diciembre de 2011
“
Editora: Fernanda Montiel
Prefiero los errores del entusiasmo a la indiferencia de la sabiduría Anatole France
¿Qué hacer?
NARRATIVA
AGENDA CULTURAL
F
Casi libre
ebril, alucinante y proverbial, vestía talla de hombre, pero pensaba como niño y sentía como ruiseñor. Lo vi corriendo a lo largo del alambrado de la pista de aterrizaje, detrás de un avión que empezaba a car-
retear... ¡vuela!, ¡vuela!, ¡sé libre!, le gritaba a la gigante ave plateada, mientras le arrojaba piedras que se perdían en la mitad del cielo, cuando despegó, se inmovilizó, le siguió con la mirada hasta que desapareciera detrás de las nubes. Bajó la cabecita de ruiseñor y sacó
DICIEMBRE Sábado 10
debajo de la camisa un avión de papel, lo levantó lo más alto que pudo y con el brazo elevado, nuevamente corrió al lado del alambrando... ¡emulando libertad! Ramiro Bello Rocha Playa del Carmen, Q. Roo
Inauguración Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen. 5:30 pm Macro posada Soñar Despierto 2011 Instituto Cumbres Cancún. 9 am a 2 pm Expo fotográfica "Nosotros los de abajo" de Pablo Méndez Hasta el 31 de diciembre Galería del Teatro de la Ciudad Av. Tulum casi esquina con Labná Cancún Navidad en Riviera Maya Eventos artísticos al 8 de diciembre Plaza 28 de Julio Av. 20 entre 8 y 10 Playa del Carmen. 6 a 7 pm Feria del libro Hasta el 12 de diciembre Parque Leona Vicario Av. Juárez con 20 Playa del Carmen Exposición pictórica de Cristina Barragán Zenzi Calle 10 y la playa Playa del Carmen
LIBROS
MÚSICA
Nobleza obliga osé Woldenberg, Jprofesor de la
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, hace un homenaje a los hombres que marcaron su vida en su nuevo libro “Nobleza obliga. Semblanzas, recuerdos, lecturas”. “Son textos que se pensaron para cada momento y el correr del tiempo hizo que hubiera escrito una serie de semblanzas, notas de lectura y sobre películas que, juntas, podrían tener cierto sentido. Me encontré con un editor generoso, Rafael Pérez Gay, que estuvo dispuesto a publicarlas. Son semblanzas, recuerdos, lecturas, lo que aparece en Nobleza obliga, un término cursi y arcaico que hago mío porque realmente se trata de un libro de agradecimiento a personas y a obras a las que creo deberles mucho”, explica. Algunos de los homenajes, como los de Eliseo Alberto y Monsiváis, han sido obituarios, personajes irremplazables de la vida cultural del país. Woldenberg (Monterrey, 1952) es académico, fue Consejero Presidente del IFE, doctorado en Ciencias Políticas por la UNAM y escritor. José Woldenberg Nobleza obliga. Semblanzas, recuerdos, lecturas Ediciones Cal y Arena 2011
Adele, cantante del año a cantante británica Adele fue elegida L por la revista especial-
izada en música, Billboard, como la cantante del año. La artista de 23 años, que ha sido nominada a seis premios Grammy, lanzó en este 2011 su álbum "21", con el que logró conquistar la cúspide de los discos más vendidos en el Reino Unido del siglo. El resultado de la lista fue basado en la cantidad de discos vendidos por el artista, el impacto de cada uno de los sencillos lanzados y el espacio que las radiodifusoras le han brindado a cada intérprete. La posición de privilegio en una de las listas más importantes a nivel mundial en lo competente a la música, se debe a que las ventas del reciente material de Adele, "21", alcanzó ventas de 3.4 millones de copias en la Gran Bretaña. Hasta el momento, Adele Laurie Blue Adkins, ha lanzado dos proyectos de larga duración -"19" y "21"-, con los que ha vendido por encima de 35 millones de copias en todo el mundo. Adele Londres
Exposición colectiva Trazos del Caribe Paseo del Arte Centro Cultural de las Bellas Artes hasta el 10 de diciembre de lunes a viernes Chetumal. 10 am a 7 pm Casualidad Pérez Gutiérrez "el Coze" Dibujo-arte urbano-pintura hasta el 30 de diciembre miércoles a domingos de 2 a 6 pm Entrada Libre tel 998 871 0576 Galería Artezissimo Av. Niños Héroes 779 Puerto Morelos Talleres de Arte Casa de la Cultura Ixchel 50 Av. esquina con Av. Juárez col. 10 de Abril Horario 9 am a 1 pm y 4 pm a 8 pm Teléfono: 8721471 Cozumel Talleres pintura y creatividad Jardín del Arte Galería Escamilla Arte Contemporáneo Playa del Carmen Tel: 984 859 3076 webgaleria@prodigy.net.mx
¡Ven a bailar! Kirse Dance School Plaza Zona Zentro Av. Kabah esq. Holbox al 22 de diciembre Cancún. 4 a 7 pm Clases de flamenco Estudio Flamenco Zardioquí Lorena Allende Zona Zentro Planta Baja Local 6 Av. Kabah / Av. Holbox SM.13 Frente al Tecnológico de Cancún Domingo 11 Mañanitas de Flor y Canto A la morena del Tepeyac 3ª edición Antorchistas, coros, cantantes, vaquería yucateca parque Xcaret Playa del Carmen. 6:30 pm Martes 13 Presentación del libro y Exposición plástica 100 ideogramas para vivir al 100% feliz de Horacio Cárdenas Gran Plaza Café Riviera Cancún. 8 pm Miércoles 14 Teatro La mujer sola (monólogo) De Darío Fo Dirección: María Córdoba Con Gina Saldaña Duración: 70 minutos Adolescentes y adultos 80pesos y 50estudiantes y 3ª edad con credencial Teatro Xbalamqué Cancún. 8:30 pm Jueves 15 Jueves de teatro bar Divorciadas Jaja (Teatro Standupero) De Humberto Robles Algarabía Teatro 100pesos Dirección: Gina Saldaña Actuación: Tere Mendoza, Titah Migoyah y Paloma Andulce teatro Xbalamque Cancún. 9 pm Viernes 16 Clausura de cursos Danza, teatro, música, artes visuales Universidad de Quintana Roo Campus Riviera Maya Av. Universidades Playa del Carmen. 10 am Musicoterapia Conciertos gratuitos Bowls de cuarzo Jardín de Shangri La Playa del Carmen. 7 pm Sábado 17
Taller de teatro Niños, jóvenes y adultos Dir. Carlos Plazola In Motion Artes Escénicas Edificio Tendenza Av. 10 entre 16 y 18 Playa del Carmen. 6 a 9 pm
Musicoterapia Taller de cantos indios Jardín de Shangri La Calle 38 y Calle Flamingos Playa del Carmen. 10 am a 3 pm
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Leche radiactiva Sábado 10 de Diciembre de 2011 Editora: Fernanda Montiel
Foto: Agencias
Japón retira del mercado una leche en polvo para bebés contaminada con par tículas de cesio.
Analizan la estructura de una proteína de función desconocida
La enfermedad tropical es silenciosa y se puede confundir con neumonía o tuberculosis, es resistente a los antibióticos y el mecanismo de cómo infecta es una incógnita
E
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
l científico mexicano Abimael Cruz Migoni, descubridor de la toxina bacterial causante de la melioidosis, afirmó que el siguiente paso es desarrollar una vacuna contra esa enfermedad tropical. El doctor Cruz Migoni encabezó un equipo de científicos que analizó la estructura de una proteína de función desconocida sintetizada por la bacteria Burkholderia pseudomallei. El análisis de la proteína, denominada BPSL1549, reveló similitudes estructurales con el factor necrotizante citotóxico 1 producido por la bacteria Escherichia coli. Los investigadores determinaron a continuación que la BPSL1549 es en sí misma una poderosa toxina que inhibe la síntesis protéica en las células, lo que a su vez deriva en muerte celular. "El siguiente paso es que con una forma inactiva de la proteína
se pueda crear una vacuna contra la melioidosis o un fármaco que nulifique la acción de la toxina", dijo el doctor Cruz Migoni. Explicó que el descubrimiento podría también usarse en el tratamiento de células cancerosas, atacando directamente a las células malignas para detener su crecimiento desmedido. El trabajo de identificación de la toxina, publicado recientemente en la prestigiosa revista Science, es un paso importante para comprender una enfermedad que en algunas partes del sureste asiático, como en Tailandia, alcanza una tasa de mortalidad de 40 por ciento. Para publicar en Science las investigaciones tienen que ser novedosas y de impacto mundial. "El mecanismo por el cual se produce la enfermedad todavía no tiene respuesta, pero esto abre una luz", explicó Cruz Migoni. La melioidosis es una enfermedad silenciosa, se puede confundir con neumonía o tuberculosis, es resistente a los antibióticos y el mecanismo de cómo infecta sigue siendo una incógni-
ta. Sin embargo, se sabe que los factores de riesgo son diabetes mellitus, insuficiencia renal y un sistema inmune debilitado. El investigador egresado del Instituto Politécnico Nacional afirmó que en el sureste asiático la melioidosis es un problema de salud pública y 'en 48 horas puede ser letal'.
Investigación
Con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de México, el científico trabajó durante más de cuatro años en los laboratorios del Departamento de Biología Molecular y Biotecnología de la Universidad de Sheffield para desentrañar la estructura de la proteína BPSL1549 mediante cristalografía de rayos X. El especialista en medicina molecular indicó que Burkholderia pseudomallei, patógeno causante de la melioidosis, "no es una bacteria común, sino que tiene dos cromosomas y sus genes son de función desconocida". El investigador, de 31 años de edad, descubrió que al realizar experimentos en cultivos de células humanas del sistema inmune, éstas murieron en 72 horas, mientras que al administrar la proteína a ratones su expectativa de vida fue de sólo 14 días. El equipo encabezado por
Cruz Migoni removió el gen de la bacteria que codifica la proteína, y descubrió que la capacidad infecciosa se redujo 100 veces, lo cual permitió establecer que "es una toxina importante para la bacteria y cómo actúa". Los experimentos fueron realizados en un laboratorio de Bioseguridad Nivel 3, en colaboración con el Ministerio de Defensa del Reino Unido, para evitar contagios fuera del área de trabajo. El investigador mexicano, quien se encuentra haciendo una estancia postdoctoral en la Universidad de Leeds, explicó que países como Estados Unidos y Reino Unido están interesados en conocer cómo funciona la bacteria por cuestiones de bioseguridad. En EU, las autoridades han descubierto que veteranos de la Guerra de Vietnam presentaron cuadros de melioidosis 40 años después de estar expuestos a Burkholderia pseudomallei, por lo que a la bacteria se le conoce comúnmente como "bomba de tiempo vietnamita". La bacteria "puede vivir por periodos prolongados, hasta 62 años desde la primera exposición hasta desarrollar los primeros síntomas", indicó el científico. Aunque el sureste asiático y el norte de Australia son las principales regiones de incidencia del padecimiento, recientemente se
Foto: El Universal
Mexicano abre camino para vacuna contra meliodosis
ha informado de casos en Sudamérica y algunos países de América Central. En Europa, los casos reportados corresponden principalmente a turistas que han contraído la enfermedad en Tailandia, Malasia o Australia, principalmente después del tsunami de 2004. Si bien la melioidosis no afecta a países como México, Cruz Migoni señaló que "la metodología se puede aplicar también a otras enfermedades endémicas, como el dengue, y para estudiar otras proteínas de función desconocida" en colaboración con otras naciones.
Analizan bostezos contagiosos y “de familia” BBC
CIUDAD DE MÉXICO
Los bostezos contagiosos pueden mostrar la cercanía de una relación más que reflejar un estado de cansancio, dicen los científicos. El acto de bostezar hace que más sangre fluya
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
por el cerebro. El hecho de que sea contagioso nunca ha sido completamente explicado, pero una teoría sugiere que está vinculado a la empatía entre la gente. Un estudio hecho en Italia y publicado en el periódico PLoS One encontró que la gente tenía más probabilidades de bostezar en reacción
ante a un familiar cercano que ante un amigo. El descubrimiento sugiere que el bostezo contagioso podría haber evolucionado como una forma de mantenerse en estado de alerta dentro de un grupo. Se cree, incluso, que los animales y chimpancés tienen la tendencia a hacerlo y se piensa que cerca de la mitad de los seres humanos tienen este tipo de reacción. "Nuestros resultados demuestran que el contagio de bostezos es ante todo generado por la cercanía emocional entre individuos y no por otras variables, tales como género y nacionalidad" El supuesto vínculo entre empatía y el bostezo contagioso quedó fortalecido por estudios previos en los que se encontró que niños con autismo, quienes tienden a ser menos capaces de tener empatía que otros niños, eran menos propensos a hacerlos. Los investigadores de la Universidad de Pisa observaron a 109 hombres y mujeres de una variedad de nacionalidades en sus actividades diarias y tomaron un registro de las instancias en que se produjeron bostezos contagiosos. El estudio encontró que era más probable que ocurrieran entre miembros de la misma familia, un poco menos entre amigos e incluso menos entre conocidos y extraños. La demora entre el bostezo y la respuesta fue mayor entre conocidos y extraños con lo cual de nuevo se sugiere que la empatía y la familiaridad social
desempeña un rol. "Nuestros resultados demuestran que el contagio de bostezos es ante todo generado por la cercanía emocional entre individuos y no por otras variables, tales como género y nacionalidad", indicaron los investigadores.
Imitación
La doctora Catriona Morrison, una sicóloga experimental de la Universidad de Leeds, dijo que esta respuesta primitiva subconsciente podría dar luces sobre la evolución del cerebro humano. Morrison señaló que "algunos sugirieron que se desarrollo en la época de las cavernas cuando alguien tenía que estar vigilando todo el tiempo. El bostezo aumenta el flujo de sangre en el cerebro, así que aumenta el estado de alerta". "Se cree que el comportamiento social es una función consciente del cerebro, pero esto no está disponible para el conocimiento". "Simplemente no tenemos ningún control sobre él". El doctor Atsushi Senju, del Birbeck College en Londres, señaló que un efecto similar se ha visto en un tipo de mandril, notándose que los bostezos contagiosos eran más probables entre aliados cercanos en una manada. Sin embargo, agregó que "no está claro que la empatía sea la causa. Hay todavía quienes creen que se trata de un reflejo natural".
Sábado 10 de Diciembre de 2011
Gourmet
Sencillas y riquísimas recetas
Pruebe novedosas ideas para época navideña Le ofrecemos en esta ocasión algunas recetas para prepara durante las fiestas decembrinas; no olvide el amor en su sazón
E
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
mpiece a hornear un típico postre navideño, ideal para regalar a nuestras amistades y a los maestros de nuestros hijos. También hay una deliciosa bebida que se sirve caliente, tradicional de la época navideña y una sabrosa manera de servir el bacalao, típico de las fiestas decembrinas. No le tema a experimentar nuevas recetas y sabores.
¡Buen provecho!
Bacalao capeado
Ingredientes
500 gr. de bacalao 1/2 taza de harina de trigo 2 huevos Harina, al gusto Aceite de canola, al gusto 6 jitomates 1 cebolla 6 dientes de ajo Aceite de oliva, al gusto 500 gr de pepitas 1 taza de pasas 1 taza de almendras, picadas 1 taza de aceitunas 2 pimientos morrones de lata, en rajas 5 chiles largos
Procedimiento
Remojar el bacalao desde la noche anterior. Al día siguiente, cambiar el agua y colocarlo en una olla con agua. Hervir durante cinco minutos. Escurrir y cortar en trozos medianos. Batir los huevos en un tazón con un batidor de globo. Revolcar cada trozo de bacalao en un poco de harina, pasar por el huevo batido y freír en aceite de canola bien caliente. Escurrir sobre una servilleta
Ponche de ciruelas
Ingredientes
2 naranjas 1 limón 12 ciruelas pasas 6 tazas de agua 1 pizca canela, en polvo 1/2 taza azúcar 1 taza de ron
Procedimiento
Pelar las naranjas y cortar la cáscara en tiras. Exprimir el jugo de las naranjas y los limones. Hervir las ciruelas, sin hueso, en seis tazas de agua durante 15 minutos hasta que estén suaves. Agregar la cáscara de la naranja, el jugo de limón, el de naranja, la canela y el azúcar. Hervir cinco minutos. Añadir el ron. Tomar frío o caliente.
Ingredientes
Pastel de frutas
115 gramos de mantequilla 2 tazas de harina de trigo 1/2 cucharadita de polvo de hornear 1 cucharadita de canela, en polvo 1/4 cucharadita de pimienta negra 1/2 cucharadita de nuez moscada 1/4 cucharadita de clavo de olor, molido 1/2 cucharadita de sal 1 taza de azúcar morena 2 huevos 1 cucharadita de jugo de limón 1/2 taza de miel de caña 1/2 taza de leche 2 tazas de fruta cristalizada, picada 1/2 taza de acitrón, picado 1 taza de pasas 1 taza de nuez, picada
Procedimiento de papel absorbente. Moler los jitomates junto con la cebolla y el ajo en la licuadora. Sofreír en una sartén con un poco de aceite de oliva durante tres minutos hasta que se torne rojo más intenso. Agregar las pepitas, pasas, almendras, aceitunas, pimientos, en tiritas, y chiles largos, al gusto. Cocer cinco minutos hasta que espese un poco. Servir el bacalao capeado bañado con la salsa de jitomate. Acompañar de pan y arroz blanco.
Precalentar el horno a 300°F (150°C). Engrasar con mantequilla dos moldes para panqué de 23x 13 centímetros. Cubrir con papel aluminio y engrasar el papel. Mezclar en un tazón harina, polvo de hornear, canela, pimienta negra, nuez moscada, clavo de olor y sal. Integrar con una cuchara y cernir
todos los ingredientes secos juntos. Batir la mantequilla hasta cremar bien. Agregar el azúcar morena y continuar batiendo hasta incorporar. Añadir los huevos y el jugo de limón. Batir hasta mezclar todo bien. Agregar la miel de caña e incorporar. Agregar poco a poco los ingredientes secos alternando con la leche. Añadir las frutas cristalizadas, el acitrón, las pasas y la nuez. Revolver con una cuchara hasta incorporar bien. Colocar la mezcla dentro de los moldes y hornear de 60 a 75 minutos hasta que al meter un palillo al centro del pan salga limpio. Dejar enfriar y cubrir con papel plástico bien sellado. Servir en rebanadas como merienda o regalar a los seres queridos en Navidad.
Horchata de almendras y menta
Ingredientes
1 taza de almendras 1/2 taza de leche 5 hojas de menta fresca 1 litro de agua Miel de agave, al gusto Hielos, al gusto
Procedimiento
Remojar las almendras en agua caliente durante cinco minutos. Dejarlas enfriar y pelarlas. Licuar las almendras con la leche y las hojas de menta. En una olla con un litro de agua, poner la mezcla licuada a fuego lento hasta que hierva. Mover para que no se queme y dejar en ebullición cinco minutos. Con una manta de cielo o un colador muy fino colar bien para separar el líqui-
do. Endulzar con azúcar o miel de agave. Refrigerar en una jarra con tapa hasta el momento de su consumo. Servir con hielos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Sábado 10 de Diciembre de 2011
Asaltan par de malandros a farmacia Por Yazmín Rodríguez
CANCÚN
Las autoridades municipales, como de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, logran la captura de dos sujetos, que se encuentran relacionados con el delito de robo con violencia en agravio de empleados de una farmacia de la Región 93. Los presuntos quienes fueron identificados como; Luis Miguel Rodríguez Canul y Sebastián Acosta Reyes, quedaron a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, por estar relacionado con el delito de robo con violencia en agravio de los empleados de la farmacia Yza de la Región 93. De acuerdo a las autoridades los hechos se registraron este viernes, cuando a los números de emergencia se informó, que en el citado establecimiento se había registrado un asalto con violencia, al llegar las autoridades se entrevistaron con los empleados del lugar. Quienes informaron que se encontraban trabajando, cuando vieron entrar a dos sujetos, portado uno de ellos un arma blanca, con la cual amagaron a los empleados y se llevaron dinero en efectivo que se encon-
traba en la caja y artículos como tarjetas telefónicas entre otros objetos, para después darse a la fuga. Al llegar los elementos se entrevistaron con los empleados del lugar, quienes proporcionaron las características de los presuntos, por lo que se implementó un operativo en la zona, logrando ubicar a las antes mencionadas cuadras adelante del lugar de los hechos. Al ser presentados ante los agraviados estos los reconocieron plenamente como sus atacantes, por lo que ambos fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, relacionados con el delito de robo con violencia. Cabe destacar, que de acuerdo a la Procuraduría General de Justicia del Estado, el delito de robo es el que ocupa el primer lugar en el municipio en delitos del fuero común, sin embargo en contra de comercios han disminuido considerablemente, ya que al día se reportan por lo menos un robo a comercio. Sin embargo; el delito de robo a transeúnte es el más recurrente, ya que a diario se reportan entre cuatro a cinco robos, principalmente cometidos en el primer cuadro de la ciudad.
Encarcelan a María Belem
Taxista agraviado rinde su declaración
Siguen sin identificar a decapitado
L
Por Yazmín Rodríguez CANCÚN
as autoridades judiciales aun no han podido establecer la entidad del cuerpo que fue hallado sin vida al interior de un taxi en la Región 230, hasta el momento sólo el taxista a quien lo despojaron de sus pertenencias y la unidad automotriz, es quien ha rendido su declaración ante el Ministerio Público, informaron las autoridades ministeriales, quienes confían que en las próximas horas puedan avanzar en sus investigaciones cuando se logre identificar al ahora occiso. Lo anterior fue manifestado por las autoridades, quienes comentaron que esta persona es de 35 a 40 años de edad, que de acuerdo a la necropsia no presenta impacto de arma de fuego, solo golpes en el cuerpo. Indicaron que esta persona fue ultimada cerca del medio día, presumiendo las autoridades, que en todo momento sus intenciones fue abandonar el cuerpo al interior del taxi, como fue hallada la tarde del jueves en la región 230. Hasta el momento solo el taxista ha rendido su declaración al respecto, informando, que fue cerca de las 13:30 horas, que tres sujetos lo abordaron a la altura de una tienda de auto servicio de la avenida Nichupte, señalando el agraviado, que subió a los tres sujetos. Quienes le indicaron que lo llevaran a la Avenida José López Portillo, a la altura de una empresa refresquera, sin embargo al llegar a esa zona, el sujeto que iba sentando en el asiento del copiloto, le indicó que mejor los dejara en la colonia el Pedregal. A donde se dirigió el taxista, al estar al final del asentamiento irregular, fue amagado con un arma
El taxista relató cómo se dieron los hechos.
Las autoridades comentaron que esta persona de 35 a 40 años de edad, de acuerdo a la necropsia, no presenta impacto de arma de fuego, solo golpes en el cuerpo larga que sacó uno de los sujetos que iba sentado en el asiento de pasajeros y le indicaron que se bajara ó le llevaría la ching….., ante esta situación, el agraviado, se bajo fue golpeado y obligado a ingresar a una palapa abandonada. Estando ahí fue maniatado de pies y manos y despojado de sus pertenencias, como las llaves del carro, dos teléfonos celulares, setecientos pesos en efectivo y posteriormente se fueron. Dijo que pasó un largo tiempo hasta que escucho voces y comenzó a gritar, siendo auxiliado por unas personas, quien al verlo lo liberaron de sus ataduras y les manifestó, que había sido asaltado y privado de su libertad. Por lo que salió hacia la avenida José López Portillo, donde al pasar un compañero le pidió el apoyo que
lo acompañara y lo llevara al sindicato de Taxistas, quien al legar informó en relación a lo que sucedió por lo que se implementó un operativo por parte de los delegados, que cerca de las 16:30 horas hallaron la unidad al lugar antes mencionado. Con el cuerpo decapitado al interior, que hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido, que de acuerdo a la policía Judicial del Estado, ya se metieron sus huellas al Sistema AFIS; sin embargo no arrojado datos en relación a esta persona. Finalmente las autoridades en relación al “narcomensaje” que se halló al interior de la unidad automotriz, también se está analizando, ya que se presume que estas personas son gente allegadas al grupo delictivos denominado “Los Zetas”.
Aprehenden a homicida Por Yazmín Rodríguez CANCÚN
fectivos de la Policía Judicial de Quintana Roo informaron que con base al proceso penal 330/2011 del Juzgado Primero Penal de Primera Instancia trasladaron al CERESO de esta ciudad a María Belem Castillo García a quien cumplieron orden de aprehensión por el delito de daños.
E
Foto: Especial/Texto: Redacción
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El juzgado segundo de lo penal, otorgó la orden de aprehensión en contra de Arturo David Trujillo Zamudio, quien se encuentra relacionado con el delito de homicidio que se registró en el fraccionamiento Azul Bonampak en el mes de agosto, en agravio de Jaime Salgado Melo, informaron las autoridades judiciales, este sujeto fue capturado en la súper manzana 23, con una lista, cartuchos útiles y hierba seca marihuana. Trujillo Zamudio (a) “Cachorro y/o Cañitas y/o Tuti, y/o Mopets”, se encuentra recluido en el penal de Cancún y fue la mañana de este viernes que personal del juzgado segundo de lo penal, desde la zona conocida como locutorios, se le informó
sobre la orden de aprehensión que pesa en su contra ya que se encontraron los elementos suficientes para procesarlo por este delito. Se encuentra relacionado a la causa penal 363/2011por el delito de homicidio en agravio de Salgado Melo. Y es que como se informó oportunamente, el pasado martes elementos de la policía municipal, que se encontraban en un operativo de vigilancia, en las inmediaciones del mercado 23, se percataron que en la calle Palma, se encontraba circulando de manera sospechosa un sujeto a bordo de un vehículo. Quien al marcarle el alto este hizo caso omiso, acelerando la marcha y fue lo que originó que se implementara un fuerte operativo en la zona, logrando la captura del
antes mencionado. Al momento de realizarle una revisión, este puso resistencia y se mostró agresivo ante las autoridades, por lo que fue necesario someterlo y al revisar la unidad se hallaron documentos o listas con nombres de empresarios, cartuchos útiles y otros objetos, que quedaron a disposición del Ministerio Público, quien al vencer el plazo de 48 horas, lo consignó por ultrajes a la autoridad. Sin embargo ante el Ministerio Público del Fuero Común, este sujeto confesó haber participado en diversos delitos, como levantones, secuestros, robo y ejecuciones, confesando la muerte de Salgado Melo, por lo que el juez segundo de lo penal otorgó la orden de aprehensión en contra de este sujeto por el delito de homicidio.
Sábado 10 de Diciembre de 2011
SEGURIDAD
Operaban en la zona metropolitana
Los detenidos cometieron al menos cuatro secuestros y dos homicidios.
Fueron asegurados cinco vehículos, dos casas de seguridad, armas y dinero en efectivo.
Cae banda de presuntos secuestradores en Monterrey El Universal MONTERREY La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que fueron detenidos 11 integrantes de una banda de presuntos secuestradores y homicidas, entre tres de ellos menores de edad, que operaban en la zona metropolitana. Además, fueron asegurados cinco vehículos, dos casas de seguridad, armas y dinero en efectivo. El vocero de seguridad pública estatal, Jorge Domene Zambrano, dijo que según las investigaciones, los detenidos cometieron al menos cuatro secuestros y dos homicidios
en San Nicolás de los Garza. Señaló que la banda era controlada por un individuo identificado como Jaime Cabrera Escalante “comandante Kaquino”, de 25 años, quién trabaja para la delincuencia organizada. También fueron detenidos Gabriela Abigail Guerrero Pérez, de 18 años de edad; Rubén Gutiérrez Moraza, de 29; Arnoldo Picaso Jiménez, de 21; Francisco Daniel Martínez de León de 21. Además, Imelda de Jesús Velázquez González “Campanita”, de 32 años; Alejandra Nohemí Tolentino Vergil, de 18; Isaura Patricia Campos
Reyna de 37, así como C. L., J. R. y M. C., de 13 y 17 años, respectivamente. Los menores de edad quedaron a disposición de las autoridades de Justicia para Adolescentes, para continuar con las indagatorias. Domene Zambrano explicó que los presuntos delincuentes detenidos contaban con casas de seguridad en los municipios metropolitanos de San Nicolás de los Garza y Escobedo, donde escondían a sus víctimas, por las que exigían rescates de hasta por tres millones de pesos en efectivo, especie como joyas y vehículos. A los secuestradores les fueron ase-
gurados dos fusiles AK-47, dos AR-15, tres pistolas escuadra, cuatro vehículos, seis aparatos de telefonía celular.
Interrumpen el partido
El Ejército asestó otro golpe a la delincuencia organizada, al detener 36 delincuentes en Hidalgo y Juárez, en la periferia de Nuevo León. Un grupo de 18 integrantes de una célula criminal fueron detenidos en un bar de Hidalgo, cuando veían el partido de la final de Apertura 2011. Afuera un hombre que servía como
vigila, al divisar el convoy militar aviso a sus compinches y abrió fuego contra la milicia, pero murió cuando éstos repelieron la agresión. El hombre fue identificado con el mote de “El Sapo”. Tras concluir la refriega, los militares detuvieron a “El Chicho”, líder de la célula criminal en Hidalgo, El Carmen, Abasolo y Mina. Dentro del “Operativo Noreste”, la Sedena presentó en la sede de la Agencia Estatal de Investigaciones a 18 narco distribuidores, entre ellos dos menores de edad, capturados en el municipio de Juárez, a unos 20 kilómetros al nororiente de Monterrey.
Le dan el tiro de gracia, le cortan las orejas y lo decapitan Los internos terminarán de cumplir su condena en la isla.
Trasladan a 51 reos de Durango a Islas Marías El Universal DURANGO Junto al cuerpo fue ubicado un mensaje escrito en una cartulina de color blanco.
Agencias JIMÉNEZ Un hombre de cerca de 30 años fue encontrado sin vida y envuelto en una cobija en una brecha que comunica con el ejido San Luis, a un kilómetro de la carretera Jiménez-Parral; el ahora occiso recibió de sus victimarios un ‘tiro de gracia’ además de que le fueron cortadas las orejas y cabeza. La identidad del fallecido permanece desconocida por lo que la Fiscalía General del Estado informó
que se trata de un varón de comp l exión regular, de una estatura aproximada a los 1.70 metros, de tez morena clara, cabello corto y negro; quien vestía pijama negra con gris, sudadera de color azul marino y calzón bóxer de color blanco. Junto al cuerpo fue ubicado un mensaje escrito en una cartulina de color blanco, firmado por iníciales y con letras en color negro. El cuerpo fue levantado por personal de Servicios Periciales para realizarle la necropsia de ley; el caso permanece bajo investigación.
» La Fiscalía General del Estado informó que se trata de un varón de complexión regular, de una estatura aproximada a los 1.70 metros, de tez morena clara, cabello corto y negro
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que, en cumplimiento con los convenios realizados entre gobierno estatal y federal, se llevó a cabo el traslado de 51 internos federales al Complejo Penitenciario de Islas Marías. "Uno de los compromisos del gobierno federal es que asuma la responsabilidad de la custodia de los internos recluidos por delitos del fuero federal", refirió. Por lo anterior, 42 internos del Centro de Reinserción Social 1 del municipio de Durango y nueve del Cereso 2 de Gómez Palacio fueron trasladados al complejo, entre ellos una mujer. En un comunicado, la dependencia reiteró que este tipo de acciones for-
man parte de una estrategia del gobierno federal con el fin de ingresar a penales federales a los internos que cometan un delito de ese orden. Además, SSPE informó sobre del deceso de un interno que se encontraba recluido en el Cereso 1 en la capital del estado de Durango. El reo de 39 años de edad murió de una enfermedad crónica degenerativa (cirrosis hepática) las primeras horas de este viernes. Fue hospitalizado el pasado 22 de noviembre en el Hospital General de Durango para recibir atención médica en virtud de complicaciones propias de su enfermedad. El interno era originario de Agua Caliente del municipio de Pueblo Nuevo y permanecía en el centro penitenciario desde el 30 de enero del año 2010 por delitos contra la salud. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Sábado 10 de Diciembre de 2011
SEGURIDAD
Pudo ser asesinado de manera vil quizá por su propia madre
Le dejaron un bebé muerto
El Universal
ACAPULCO
Agencias
Foto: Agencias
SULTEPEC
“Entierren a mi bebé porque yo no tengo dinero”, fue el mensaje que dejó con el bebe.
Por increíble que parezca una desnaturalizada madre colocó el cadáver de un recién nacido, el cual dejó dentro de una bolsa negra colocada a los pies de la imagen de la virgen de Guadalupe gatorias el varoncito presentaba un golpe en la cabeza además de sufrir asfixia por lo que presuntamente vivió unos cuantos minutos para ser asesinado de manera vil quizá por su propia madre. Este asesinato ha provocado revuelo entre los habitantes, pero
serán las autoridades respectivas quienes investiguen este cruel homicidio contra un ser indefenso a quien no dejaron vivir y todo apunta a una madre soltera que pretendió deshacerse de su culpa, pero siguen las indagatorias para dar con su paradero.
En dos hechos, elementos de la Policía Municipal de Acapulco detuvieron a 41 estudiantes de las preparatorias 2 y 17 por protagonizar una riña en el zócalo de la ciudad y en la avenida Ruiz Cortines, dejando un saldo de dos personas lesionadas. El director de la Policía Municipal Preventiva, Miguel Ángel Hernández Albarrán, informó que el primer hecho se registró alrededor de las 11:00 horas de este viernes, donde treinta jóvenes de la preparatoria 17 que se encontraban en el zócalo donde se concentraron luego de realizar su peregrinación por el fervor guadalupano, se toparon con otro grupo de estudiantes de la preparatoria 2 y se enfrentaron a golpes. Durante la trifulca, los estudiantes utilizaron palos, piedras, armas blancas y ocasionaron daños a vehículos que se encontraban estacionados y otros que pasaban por la zona. En el enfrentamiento entre los dos grupos de estudiantes de las preparatorias 2 y 17, dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas por sus propios medios a un hospital para atenderles. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, pero los estudiantes al verlos trataron de huir en diferentes direcciones, pero se logró la detención de 30 de ellos. "En la riña que se registró entre la calle Ignacio de la Llave y Jesús Carranza, se tomó conocimiento de dos personas lesionadas, pero se trasladaron por sus propios medios a recibir atención médica, varios automóviles que se encontraban estacionados
quedaron con el parabrisas roto o estrellados, producto de las piedras que se arrojaron", dijo el funcionario municipal. Los 30 estudiantes fueron trasladados a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, en calidad de presentados y en espera de que los agraviados o afectados puedan interponer la denuncia correspondiente en contra de quienes participaron en esta riña colectiva. Mientras se desahoga ese proceso, estarán a cargo del Departamento de Derechos Humanos que se entrevistará con los padres de los menores y, en caso de que no exista ninguna denuncia en su contra, podrán llevarse a sus hijos previa plática con personal especializado en prevención de conductas delictivas. Asimismo, en un segundo hecho, 11 jóvenes de diferentes preparatorias fueron detenidos también por protagonizar una riña con piedras y otros objetos sobre la avenida Ruiz Cortines. Al ser interrogados, se detectó que algunos usaban uniformes que no correspondían a la preparatoria donde estudian y otros más no pertenecían a ninguna institución educativa. Por no registrarse daños a terceros o lesionados, los padres de los menores de edad detenidos recibirán un apercibimiento para que corrijan su conducta y actitud. El director de la Policía Municipal hizo un llamado a los padres de familia que tienen a sus hijos en el nivel preparatoria para que estén al pendiente del desarrollo escolar, así como del entorno en que se desenvuelve, a fin de evitar que los menores incurran en hechos delictivos.
Fotos: Agencias
“Entierren a mi bebé porque yo no tengo dinero”, fue el mensaje que una desalmada madre le colocó al cadáver de un recién nacido, el cual dejó dentro de una bolsa negra colocada a los pies de la imagen de la virgen de Guadalupe, en el templo parroquial de de San Juan Bautista; hecho que causó asombro y conmoción entre los habitantes. Fue este jueves cuando la encargada de la limpieza en dicho templo realizaba sus labores, pero al toparse con la bolsa negra y encima el letrero, sin embargo no la abrió para ver su contenido pero supuso que dentro estaba un cuerpecito, pues la frase no dejaba lugar a dudas. Aterrada alertó a los uniformados municipales quienes de inmediato montaron guardia hasta la llegada del agente del ministerio público. Hasta después del mediodía, la bolsa fue abierta por los peritos quienes confirmaron las sospechas pues dentro –envuelto en una falda negra y una sabanita blanca- estaba el cuerpo sin vida de un recién nacido, que todavía lucía trozos del cordón umbilical y hasta restos de placenta. El motivo lo refería el letrero que al parecer escribió la desalmada madre, antes de colocarlo a los pies de la “Virgen Morena”: Entierren a mi bebé porque yo no tengo dinero y a nadie”. Según las primeras inda-
Detienen a 41 estudiantes tras riña
Recibió múltiples impactos de bala en la cabeza.
Agencias
CHIHUAHUA
Acribillan a hombres a quemarropa
Un hombre fue abatido a tiros poco después del mediodía en la colonia Salvárcar. El crimen fue reportado poco antes de las 13:00 horas de este viernes en las calles Jalisco y bulevar Zaragoza. La víctima, quedo tirada en la acera, frente a un domicilio particular y una vivienda abandonada
36
Sobre la banqueta fue encontrado el cuerpo de un adulto del sexo masculino en la calle del rayo.
con múltiples impactos de bala en la cabeza. Al lugar acudió personal de la Fiscalía General del Estado para trasladar el cadáver al Servicio Médico Forense para iniciar las investigaciones. Aproximadamente a las 9:30 de la mañana de este viernes, en la calle del rayo fue victimada a tiros una persona del sexo masculino. Elementos de Seguridad Pública municipal arribaron al
EL QUINTANARROENSE DIARIO
lugar ante el reporte de detonaciones de arma de fuego y la presencia de una persona lesionada junto a un adulto que había fallecido a consecuencia de los disparos percutidos en su perjuicio. Sobre la banqueta fue encontrado el cuerpo de un adulto del sexo masculino, vestido con pantalón de mezclilla, chamarra color café claro, calzado y sobrero vaquero. El occiso presenta varios orificios de bala en la cabeza, así como el
desprendimiento del cuero cabelludo y exposición de masa encefálica. La persoina victimada portaba en sus manos al momento de fallecer una pieza mecanica automotriz. En un sitio cercano, los elementos de la policía municipal ubicaron a una persona lesionada por las balas, con afectación en una pierna. Cerca de 10 casquillos fueron encontrados por los peritos en criminalística de la Fiscalía Zona Sur.
» Cerca de 10
casquillos fueron encontrados por los peritos en
criminalística de la Fiscalía Zona Sur
Sábado 10 de Diciembre de 2011
ULTIMA HORA
Sancionarán a quienes lo hagan de manera injustificada
Intensifican verificaciones para evitar alzas en precio de tortilla
En el caso de Chihuahua si se justifica como resultado de sequía o reducción de oferta del maíz El Universal CIUDAD DE MÉXICO Ante los recientes anuncios de alza en el precio de la tortilla, la Comisión Federal de Competencia (CFC), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de Economía (SE) intensifican acciones para sancionar a quienes lo hagan de forma injustificada como en el caso de Chihuahua, entre otros. En rueda de prensa, Eduardo Pérez Motta, presidente la CFC, dijo que en el caso de Chihuahua si se justifica como resultado de sequía o reducción de oferta del maíz, no habrá elementos para sancionar, pero de ser lo contrario, se puede agregar a las investigaciones que se ya realizan mientras éstas sigan abiertas. En tanto, Bernardo Altamirano Rodríguez, procurador Federal del Consumidor, agregó que a Chihuahua se mandó un grupo de verificadores para identificar si los aumentos se generaban injustificadamente. "Desde el 7 de diciembre hacemos recorridos en la zona y hasta el momento llevamos más de 35 tortillerías verificadas, de las cuales 4 incrementaron el precio y 2 de ellas fueron
emplazadas a procedimiento porque subieron de manera injustificada de 13 a 15 pesos y de 14 a 16 pesos sin justificación en los insumos y, en el resto no se identificó aumento, encontrando precios de 8 a 13 pesos". Perez Motta agregó que actualmente se realizan 2 investigaciones, una que concierne al estado de Chiapas, en particular Tuxtla Gutiérrez, y otra de carácter nacional que inició por las declaraciones de Lorenzo Mejía, presidente de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillerías, a quien se investiga desde hace poco más de 1 año. Explicó que la primera ya terminó la investigación y se le indicó a las personas físicas y empresas que son probables responsables. "Lo que ahora les corresponde es defenderse y al concluirse el expediente, se presentará al pleno de la CFC para que se les sancione y se les invite a dejar de realizar la práctica". La otra investigación iniciada por la invitación del líder gremial de la masa-tortilla a incrementar precios de manera coordinada en el país, tuvo como consecuencia la incorporación de otros casos estatales donde se identificaron acciones parecidas.
Anuncian recursos para campesinos afectados por heladas en Tlaxcala El Universal TLAXCALA Tres meses después de que se presentara la helada atípica en Tlaxcala, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) anunció la entrega de 200 millones de pesos para campesinos afectados en el estado. El delegado de la dependencia federal, Ángel Hernández Olvera, informó que este recurso servirá para apoyar a 29 mil productores que acreditaron 110 mil hectáreas que resultaron afectadas por los fenómenos climatológicos. En rueda de prensa, informó que a pesar de esta situación el estado no tendrá desabasto de granos en los siguientes meses y que los apoyos económicos sólo resarcirán los daños parcialmente, aunque se busque dar recursos para sostener el próximo ciclo primavera-verano. Detalló en los cinco esquemas de apoyo que implementó la dependencia para dar a poyos que serán invertidos 96.7 millones de pesos a través del Componente de Apoyo a Desastres Naturales (Cadena); dentro del Seguro Agropecuario Catastrófico sumarán 37.3 millones de pesos, otros 30 millones para reactivar siembras y finalmente otros 35.5 millones dentro del
Programa Estratégico de Apoyo a la Cadena Productiva de Productores de Maíz y Frijol (Promaf). Asimismo, aplicarán 30 millones de pesos dentro del apoyo para la adquisición del paquete tecnológico de cultivos maíz, cebada y trigo, los cuales provienen del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura (Paiei) los cuales fueron reorientados para apoyar a los productores. Hernández Olvera recordó que la Comisión Dictaminadora de Cadena destinó 96.7 millones de pesos serán entregados recursos a sólo 20 mil productores tlaxcaltecas y sólo 79 mil 500 hectáreas en 28 municipios. Además, dentro del Seguro Agropecuario Catastrófico que dictaminó Agroasemex detectó daños en 31 mil 136 hectáreas de diferentes cultivos donde pagará 37.3 millones de pesos. En total Cadena dará apoyo en sus dos esquemas de apoyo directo y Seguro Agropecuario Catastrófico donde suman 133 millones de pesos para dar recursos a 28 mil productores en el estado quienes producen 100 mil hectáreas principalmente de maíz y trigo. Lo mismo recibirán apoyo 100 apicultores tlaxcaltecas que trabajan ocho mil 425 colmenas que resultaron afectados.
Detalló que en el caso específico de Mejía Morales se le han hecho varios llamados para que entregue información que justifique su pronunciamiento y se ha negado incluso a presentarse a la CFC, siendo multado por ambas negativas. "Se le han impuesto 2 sanciones que ascienden a casi 135 mil pesos, una de poco menos de 50 mil pesos que ya la debe pagar por no entregar la información correspondiente y la otra se está peleando en los tribunales; por lo cual corresponderá a la Secretaría Ejecutiva de la CFC, si es que hay los elementos suficientes, emplazar como un presunto responsable de realizar prácticas de colusión y tomarse la decisión final en abril entrante", indicó. La Profeco reveló que ha hecho 7 mil 40 verificaciones de tortillerías, 35% más que lo hecho en 2010 y se buscará que los proveedores tengan claro que no se les permitirán aumentos injustificados o de abusos en materia de calibración. Además, se han efectuado 536 visitas de verificación a comercializadoras y distribuidoras y 85 de ellas con algún tipo de infracción, así como sanciones establecidas por casi medio millón de pesos. Altamirano destacó que gracias al programa permanente de verificación a productos básicos, en lo que va de 2011 se han realizado 17 mil 943 verificaciones a tiendas de venta de productos básicos en todo el país y en
Tampoco permitirán abusos en materia de calibración.
esos mismos establecimiento se verificaron 13 mil 106 básculas de bajo y mediano alcance de las cuales 200 han sido inmovilizadas por presentar faltantes de hasta 300 gramos en perjuicio del consumidor. "El 40% a los que hemos enfocado el trabajo son las tortillerías, hasta el 1 de diciembre hemos realizado 7 mil 40 verificaciones en todo el país, lo que representa el 33% más de verificaciones en la materia comparadas con el total de 2010 y también encontramos que 1 de cada 5 establecimientos fueron emplazados a procedimiento administrativo por diversas infracciones a la ley", señaló. Por su parte, Bruno Ferrari, secretario de Economía, recordó que cada año se hacen anuncios de incrementos que buscan desestabilizar al con-
sumidor y hay personas que se aprovechan de la situación. Explicó que la tasa de crecimiento del precio de la tortilla de junio de 2010 a diciembre de 2011 fue de 0.7% y de junio de 2009 a diciembre de 2010 fue de 3%, y de junio de 2009 a diciembre 2010 el incremento del precio promedio mensual de la tortilla, fue de 6%. "No se pueden hacer estos avisos, ni se deben reunir para decidir un precio porque eso es una colusión y para evitarlo, la legislación actual cuenta con "dientes", para castigar a los infractores, ya sea mediante multas que pueden llegar hasta el equivalente al 10% de los ingresos del agente económico, o incluso mediante procesos penales por haber incurrido en una práctica monopólica absoluta", dijo.
Logra Europa acuerdos por el euro; repuntan bolsas El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Los 17 países que integran la Eurozona se comprometieron a aportar 200 mil millones de euros adicionales al Fondo Monetario Internacional (FMI) para enfrentar la crisis de deuda Europea y la actual desaceleración económica global. Al menos 23 países de la Unión Europea formarán parte del tratado intergubernamental para apoyar al euro, a excepción de Reino Unido y Hungría, que no están interesados, y de Suecia y República Checa que deberán antes a consultar a sus parlamentos. El primer ministro británico, David Cameron, cumplió sus amenazas de bloquear una solución si esta no incluía los intereses de Reino Unido. Se acordó acelerar un año la entrada en vigor del fondo de rescate permanente por 500 mil millones de euros y combinarlo hasta mediados de 2013 con el fondo temporal, dotado de 250 mil millones de euros, al descontar los rescates a Grecia, Portugal e Irlanda. También se alcanzó un consenso sobre el pacto de disciplina presupuestaria, que estipula que los países no deberán tener déficit estructura-
» Al menos 23 países de la Unión Europea formarán parte del tratado intergubernamental para apoyar al euro, a excepción de Reino Unido y Hungría, que no están interesados, y de Suecia y República Checa que deberán antes a consultar a sus parlamentos les anuales superiores a 0.5% del PIB. La “regla de oro” será incluida en las constituciones de los países o en legislaciones equivalentes y se implementarán sanciones a los países que excedan los límites del déficit. Autoridades europeas aprobaron además excluir a tenedores privados de bonos del costo de los rescates. Como consecuencia a los logros alcanzados el viernes en la reunión en Europa los mercados accionarios del mundo reaccionaron con alzas. El índice estadounidense Dow Jones subió 1.55% y la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 1.60%. En Europa el índice Dax de Alemania creció 1.91%, el CAC de Francia 2.48% y el FTSE de Inglaterra subió 0.83%. Analistas de Base comentaron que el índice de precios y cotizaciones de la Bolsa Mexicana reportó una ganancia semanal de 1.28% al
terminar en 37 mil 227.21 unidades. En lo que va del año el IPC lleva un retroceso acumulado de -3.43% El Dow Jones terminó en 12 mil 184.26 puntos, con una ganancia semanal de 1.37% y en el año alcanza un rendimiento de 5.24%. El tipo de cambio siguió elevado por la aversión al riesgo debido a la crisis en Europa, aunque moderó la presión al descender a 13.68 pesos por dólar a la venta al menudeo en Banamex, desde 13.85 pesos por dólar del jueves. El euro recuperó también terreno frente al dólar después de los acuerdos alcanzados en la Unión Europea. No obstante, la agencia Moody’s recortó la calificación a bancos franceses. Por otro lado, surgió el rumor de que China podría invertir en EU y Europa 300 mil millones de dólares para mejorar el rendimiento de sus reservas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Sábado 10 de Diciembre de 2011
Deja 12 lesionados choque de camión en Morelos
Tenían como destino Guatemala
Decomisan más de 200 toneladas de precursores químicos
Turquía y China son los países donde los cargamentos fueron embarcados con sustancias que se utilizan en la producción de las llamadas drogas sintéticas
El Universal CUERNAVACA Un camión de transporte de pasajeros impactó una camioneta particular y después volcó sobre un costado de la avenida, lo que arrojó un saldo de doce usuarios lesionados entre niños, estudiantes y mujeres embarazadas, que fueron trasladados al Hospital General José G. Parres para recibir atención médica. El reporte de las autoridades indica que el conductor del camión de pasajeros perteneciente a la Ruta 7 manejaba con exceso de velocidad, lo que ocasionó el percance sobre el boulevard Cuauhnáhuac a la altura del Centro de Control de Emergencias Civac, en el municipio de Jiutepec. Personal del Centro de Control de Emergencia Civac y la Dirección de Protección Civil y Rescate municipal hicieron maniobras para que los pasajeros de la ruta salieran por la ventanilla instalada en el techo de la unidad. A fin de realizar las investigaciones pertinentes sobre el accidente vial, el conductor de la unidad, de 21 años, fue detenido.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO En sólo dos operaciones, la Secretaría de Marina aseguró 228 toneladas de precursores químicos que tenían como destino Guatemala. En el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán se descubrió el cargamento más cuantioso, mientras que otra remesa se localizó en la Aduana de Manzanillo, Colima. Turquía y China son los países donde los cargamentos fueron embarcados con sustancias que se utilizan en la producción de las llamadas drogas sintéticas, por lo que la Procuraduría General de la República (PGR) investiga estas redes de tráfico internacional de precursores. Este viernes la Semar informó que en un operativo conjunto con personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la PGR, en la Aduana de Manzanillo se aseguró un
Pedro Joaquín Coldwell.
PRI alerta por Twitter falso de Pedro Joaquín El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) alertó de una cuenta falsa de su presidente Pedro Joaquín Coldwell en la red social Twitter. A través de un comunicado, el CEN del PRI indicó que en Twitter circula la cuenta @PedroJ_Coldwell en la que este Partido "no avala ningún comentario que ahí se publique". Detalló que la cuenta de su presidente es @senadorjoaquin. "El Partido Revolucionario Institucional aclara que la cuenta @Pe-
38
ULTIMA HORA
droJ_Coldwell de la red social Twitter, no pertenece al presidente del CEN del PRI; es falsa por lo que no avala ningún comentario que ahí se escriba. "Con la cuenta de Twitter apócrifa se trata de hacer una suplantación de identidad, por lo que se exhorta a la comunidad de esa red social a no seguirla ni hacer ningún comentario". Asentó que el senador por Quintana Roo sí está registrado en Twitter desde el 20 de diciembre de 2010 con la dirección @senadorjoaquin, además de una cuenta en Facebook http://www.facebook.com/pedrojoaquincoldwell que utiliza normalmente.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La PGR investiga estas redes de tráfico internacional de precursores.
contenedor con más de 23 toneladas de precursores químicos. El cargamento arribó al puerto de Manzanillo, Colima el pasado 5 de diciembre, y el contenedor donde se encontró la sustancia recorrió una larga ruta. De acuerdo con el manifiesto carga “el producto es originario de Turquía, fue embarcado en el Puerto de Cagliari, Italia, antes de llegar en transbordo a Manzanillo” y tenía como destino final Puerto Quetzal, Guatemala.
La dependencia detalló que el contenedor asegurado contenía 136 tambos metálicos, cada uno con capacidad de 170 litros del precursor químico conocido como Metilamina, haciendo un total de 23 toneladas 120 kilogramos. El precursor fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación quien inició la averiguación previa AP/PGR/COL/MANII/35/2011 por delitos contra la salud, en la modalidad de introducción al país del psicotrópico y pre-
cursor químico metilamina. Este aseguramiento se suma al que realizó la Marina el 6 de diciembre en la Aduana de Lázaro Cárdenas, Michoacán, donde fueron aseguradas más de 205 toneladas de precursores químicos procedentes de China, al detectarse 11 contenedores que eran transportados a Puerto Quetzal, Guatemala. Cada uno de los contenedores transportaba diversas cantidades de tambos, que en total sumaron 3 mil 152 con la sustancia monometilamina.
VISO OPORTUNO
V
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08
Sábado 10 de Diciembre de 2011
Agustín, Antonio, Edmundo, santoral Loreto, Lucas, Poliodoro y HOY FESTEJAMOS
Eugrafo, Suintino.
“Nada sienta tan bien en la frente del vencedor como una corona de modestia.”
Resida en Playa del Carmen
■ ■ ■ ■
■ ■ ■
El Quintanarroense Diario
39
Quintana Roo SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
Transgénicos ponen en riesgo la apicultura
A
picultores de la Península de Yucatán piden la anulación de cultivos transgénicos, porque ponen en riesgo la producción de miel, debido a la presencia de polen contaminado con químicos. A la queja se sumaron empresarios, investigadores y ambientalistas, quienes solicitaron al gobierno federal exija a las dependencias del sector agropecuario la anulación de dichos sembradíos.
EL SENASICA, DEPENDENCIA DE LA SAGARPA, AUTORIZÓ LA ALARMANTE SIEMBRA DE 30 MIL HECTÁREAS DE SOYA TRANSGÉNICA PARA LOS E STADOS DE CAMPECHE, YUCATÁN Y QUINTANA ROO Felipe Carrillo Puerto, pág. 21
En marcha, operativo Guadalupe-Reyes TIENE COMO FINALIDAD SALVAGUARDAR LA SEGURIDAD E INTEGRIDAD DE LOS SOLIDARENSES Y TURISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE EN EL INVIERNO VISITEN EL DESTINO Solidaridad, pág. 8
Menores, víctimas de la delincuencia en redes sociales Lanzan autoridades consejos para evitar delitos; se registran desde extorsiones hasta acoso sexual que deriva en violaciones. Ciencia y Tecnología, pág. 23