Quintana Roo LUNES 11 DE JUNIO DE 2012
No. 2773
$6.00
Consolida Peña Nieto liderazgo tras debate
E
l candidato del PRI-PVEM a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto recibió ayer multitudinarias muestras de apoyo en los municipios de Quintana Roo, previo al debate que se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco. Sin duda, el gran perdedor fue Andrés Manuel López Obrador, aseguró
Félix González Canto, abanderado de la alianza “Compromiso por México” al Senado. Sostuvo que el ex gobernador del Estado de México fue quien presentó las propuestas viables, sin “cifras mágicas”, imposibles de alcanzar. Quintana Roo, págs. 2-5 Última Hora, pág. 36
Priva ingobernabilidad en Lázaro Cárdenas: diputado LA INTOLERANCIA REFLEJADA EN ACTOS DE REPRESIÓN SERÁ AT E N D I DA EN EL CONGRESO DEL E STADO, UNA VEZ QUE SE REÚNAN LOS ELEMENTOS SUFICIENTES CONTRA TRINIDAD GA RC Í A, A DVIERTE LUCIANO SIMÁ Othón P. Blanco, pág. 13
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE
Pág. 34
Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Propone C-4 castigar a bromista s ENVIARÁN INICIATIVA AL CONGRESO DEL ESTADO PARA SANCIONAR A QUIENES HAGAN MAL USO DEL NÚMERO DE EMERGENCIAS 066, P U E STO QUE MÁS DEL 50 POR CIENTO SON FA L SA S Othón P. Blanco, pág. 15
Benito Juárez
Niza Puerto
EPN, con más fuerza que nunca rumbo a la presidencia: Laura
LA CASA DEL JABONERO
Pág. 11
Todos listos Pág. 10
Cancún
Máx: 29˚C Mín: 19˚C
Lunes 11 de Junio de 2012
LA HISTORIA EN BREVE
Un buen debate de una muy buena campaña
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
H
abrá que esperar los números, pero es muy probable que el debate que acaba de terminar será la discusión política más atendida en la historia de México. Es una gran noticia, una victoria colectiva.De ese tamaño era el interés. Millones de electores pendientes de una actuación monumental de uno de los candidatos que dejara en claro que es la mejor opción para el país. ¿Quién fue el mejor actor? Andrés Manuel López Obrador necesitaba producir un espectáculo. Lo buscó, estuvo muy bien, pero dudo que este programa de televisión cambie dramáticamente su suerte, que hoy no es otra que descontarle a Enrique Peña Nieto un punto cada uno de los 17 días que restan de campaña. Peña Nieto ya no es la estrella que solo tenía que pisar el set para que la cámara se enamorara de él. Parece el primer convencido de que su eficacia comunicativa hizo crisis. Pero consiguió evadir las cargas dobles de López Obrador y Josefina Vázquez Mota.
Como hace cinco semanas, no les dio oportunidad de que olieran el miedo y lo devoraran. Creo que no perderá puntos. A estas alturas, sería un éxito superlativo. Josefina fue la mejor Josefina de la campaña. Guapa, afinada, inteligente, veloz, asertiva, retadora, incluso divertida (memorable su metáfora de las tres mujeres). El problema es el calendario: es demasiado tarde. ¿Quién ganó? Creo que el proceso electoral 2012. El panorama que dejan estos dos meses y medio de campaña es muy distinto del que se tenía a finales de marzo. Josefina ya no tiene margen para las ideas volátiles, López Obrador ha sido obligado a ser el buen candidato que no quiso ser en 2006 y Peña Nieto sabe que, en caso de ganar, tendrá todo menos un cheque en blanco. Esas también son buenas noticias. Una victoria colectiva. Columnista
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 27˚C Mín: 19˚C
Máx: 32˚C Mín: 20˚C
Editorial Segundo debate definitorio
E
n este segundo debate, Enrique Peña Nieto fue el más congruente, Andrés Manuel López Obrador fue desenmascarado con el supuesto ahorro disminuyendo salarios a burócratas y al mismo tiempo aumentando el número de secretarías, a Josefina Vázquez Mota le falló la puntería o su arsenal tenía balas cebadas, y Gabriel Quadri hizo su papel, muy triste papel. El único error que se le pudo detectar a Peña Nieto fue el continuo trastabilleo a la hora de hablar, y hay que recordar que en el debate, las apariencias cuentan mucho; sin embargo, sin duda fue el que más propuesta dio, el que mejor explicó cada una de sus propuestas, el que habló verdaderamente de lo que el país necesita y cuál es su fórmula para solucionar tantos problemas. López Obrador no sale de su escasa visión y al hablar de los 300 mil millones de pesos que obtendría al disminuir los salarios a los burócratas de alto nivel, todos los candidatos se le fueron encima, al no cuadrarles las cifras. Incluso el mismo Presidente Felipe Calderón
twiteó que sería de 2 mil millones si se despide a todos y si se les reduce a la mitad sería de mil millones. Josefina Vázquez inició muy bien, muy atinada, pero inició con los torpedos contra los candidatos del PRI y PRD, y ahí fue donde perdió, donde se le vio total falta de conocimiento a los temas que se trataron y de querer salir así, con los ataques, por la tangente. Finalmente sus descalificaciones no causaron eco, porque sus contrapartes no le respondieron. Gabriel Quadri se quejó una y otra vez de la guerra entre los candidatos y a los que pretendió orillar obligándolos a responder su postura en torno a los temas que él maneja. Tampoco causó eco y así terminó su participación en este proceso electoral. ¿El gran perdedor? Andrés Manuel, quien llegó al debate como el segundo mejor posicionado y no supo aprovechar la enorme tribuna que representó este debate para presionar a Peña Nieto, quien se perfila así como el próximo ganador, a 16 días de culminar las campañas y con 18 puntos arriba de su más cercano contendiente.
Peña Nieto con la mejor propuesta para México: King U
Por Joana Maldonado
Foto: Joana Maldonado
CHETUMAL
Raymundo King y la ola priista se volcaron en Chetumal.
g
Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
Con Peña Nieto la relación con las demás fuerzas se fortalecerá y se marcará más por las coincidencias que por las diferencias, porque el pueblo de México lo que quiere es caminar en unidad, construir en unidad, lograr beneficios a partir de la unidad, y no que los partidos políticos sean promotores de la división, del encono, de la diferencia entre la sociedad, señaló Raymundo King de la Rosa. “Peña Nieto ha dado claras muestras de madurez política, de civilidad política, de interés por realmente anteponer a cualquier ideología y a cualquier causa, el
interés del pueblo de México. Peña Nieto quiere ser una opción entre los mexicanos de cambio responsable y con rumbo”, agregó el candidato de la alianza “Compromiso por México”. Como presidente, Peña Nieto se ha comprometido a escuchar a la sociedad para impulsar los mecanismos de mayor participación, donde la sociedad organizada tenga mayor participación dentro de la definición de las políticas públicas que deban de seguir para lograr la seguridad y la paz que los mexicanos demandamos, concluyó Raymundo King de la Rosa.
Lunes 11 de Junio de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
na vez que inicie su administración, Enrique Peña Nieto implementará un gobierno democrático e incluyente, donde tengan cabida todas las expresiones, todas las ideologías y habrá un respeto irrestricto a los derechos de todos los mexicanos, afirmó Raymundo King de la Rosa, candidato del PRI a la Diputación Federal por el Distrito 02. Durante sus actividades proselitistas realizadas en el Municipio de Bacalar, en donde atendió la invitación para reunirse con los integrantes de la “Red de Amigos A.C.”, Raymundo King de la Rosa dijo que Peña Nieto construirá los acuerdos para fomentar la participación de las distintas fuerzas políticas y de las distintas expresiones.
Demostrará la madurez política y gobernará para todos; construirá acuerdos para dar cabida a la participación política
Sergio Anaya Aguirre
Luz María Álvarez
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Othón P. Blanco Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Lunes 11 de Junio de 2012
QUINTANA ROO
En Chetumal caminan 10 mil personas
En Chetumal.
En Playa del Carmen.
Miles de priistas marchan en apoyo a EPN Por David Rosas CHETUMAL Marchan en Chetumal más de 10 mil priistas entusiastas en apoyo al candidato de la coalición “Compromiso por México” Enrique Peña Nieto, que en la Explanada de la Bandera presenciaron su triunfo en el debate presidencial, con la mejor propuesta que beneficiará a todos los mexicanos: salarios dignos para todos. Encabezados por Pedro Flota Alcocer, líder estatal del PRI, miles de priistas entusiastas siguieron con atención la participación de Enrique Peña Nieto candidato presidencial en el debate, en el que reafirmó su convicción de promover el empleo en los jóvenes; la autosuficiencia alimentaria; los vales de medicinas para todos los derechohabientes; el seguro a madres solteras; bajar y controlar los precios de los productos de la canasta básica y la reducción de las tarifas de energía eléctrica. De Inaudita e inverosímil calificó esta gran marcha de más de 10 mil priistas el propio dirigente del PRI Pedro Flota Alcocer, quien aseguró nunca en la capital de Quintana Roo se había dado tal manifestación en torno a un candidato presidencial, lo que ratifica una vez más que hoy la intención del voto a favor de Enrique Peña Nieto en esta entidad es de 6 a 1. Pedro Flota Alcocer señaló que hoy los priistas en México y los simpatizantes de Enrique Peña Nieto deben sentirse orgullosos ya que el candidato priista ofreció una respuesta puntual para los que menos tienen. Se volvió a ratificar la propuesta de pensión a los adultos mayores de 65 años y más; vivienda digna para cada familia mexicana; el seguro de vida a madres jefas de familia; bajar los costos de los productos básicos para que ningún m exicano más padezca hambre; becas para el transporte de estudiantes y mochila con útiles escolares completos todos los niños de primaria y secundaria. Sin duda alguna, la propuesta que más fue aplaudida por parte de los miles de priistas que se con-
En Cancún.
En Kantunilkín.
En José María Morelos.
En Felipe Carrillo Puerto
En los 10 municipios de Quintana Roo se registran multitudinarios a favor del candidato del PRI-PVEM a la Presidencia de México gregaron en la Explanada de la Bandera fue la de salarios dignos, que aumenten y que con ello cada mexicano, cada familia pueda acceder a una vida digna y a una seguridad social. Tanto en la marcha en apoyo a Enrique Peña Nieto como en el seguimiento del debate acompañaron al presidente del PRI, Pedro Flota, distinguidos militantes como el candidato a diputado federal Raymundo King de la Rosa; el líder del Congreso del Estado, Eduardo Espinosa Abuxapqui; los diputados
locales Alondra Herrera Pavón; Manuel Aguilar y Luis Torres Llanes; el encargado de la política interna del gobierno estatal Luis González Flores y titulares de gabinete: Rosario Ortiz Yeladaqui; Andrés Ruiz Morcillo; Manuel Valencia Cardín, entre otros. La marcha se reprodujo en los 10 municipios de todo el estado, con contingentes multitudinarios. Reporte de las marchas: Chetumal: 14 mil personas en la explanada de la bandera. Cancún: más de 15 mil personas. Cozumel:
En Cozumel.
más de 12 mil simpatizantes. Lázaro Cárdenas: más de dos mil 500 personas. José María Morelos: más de 1500 personas. Isla Mujeres: más de
500 personas. Solidaridad: más de 10 mil simpatizantes. Felipe Carrillo Puerto: más de 5 mil personas. Tulum: más de 2 mil personas. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Lunes 11 de Junio de 2012
QUINTANA ROO
Fotos: Especial
Fueron alrededor de 6 mil personas en la marcha de la unidad
Unas 6 mil personas marcharon por la unidad en apoyo a Enrique Peña Nieto.
En el Parque Lázaro Cárdenas se instaló una gran pantalla.
EPN consolida su liderazgo en segundo debate: Román Quian Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Con propuestas claras, reales y que beneficiarán a millones de mexicanos, Enrique Peña Nieto consolidó su liderazgo en el segundo debate, afirmó el candidato a diputado federal de la alianza Compromiso por México, Román Quian Alcocer. "Hoy, una vez más, ha ganado México; Enrique Peña Nieto ha consolidado su liderazgo, y ha demostrado que es una opción confiable para reconstruir el País,
El candidato a diputado federal por el distrito 1, destaca que Peña Nieto haya dado una clara muestra de capacidad y experiencia con propuestas reales, responsables", declaró el candidato PRI-PV, acerca de la participación del presidenciable priista en el encuentro que nuevamente reunió a los cuatro postulantes de todas las fracciones políticas que aspiran llegar a Los Pinos. Román Quian Alcocer presen-
ció la transmisión del debate en el Parque Lázaro Cárdenas de la Colonia Colosio, de esta ciudad, donde una multitud de simpatizantes rojiverdes se reunió frente a una gran pantalla instalada en el lugar, y que celebró cada intervención del ex Gobernador mexiquense. "Ante el País dejó claro, una
Los militantes celebraron la participación del candidato mexiquense.
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
vez más, que con propuestas serias, sin odio, y sin enconos, implementará reformas estructurales que mejorarán la vida a todos los mexicanos; una nueva forma de gobernar con pluralidad, con respeto a todas las corrientes", consideró el ex edil solidarense. Previo al debate, unas 6 mil personas marcharon por la unidad en apoyo a Enrique Peña Nieto, caminata que se llevó a cabo de forma pacífica, y en torno a la que Román Quian destacó que "es una muestra de unión de que confirma el triunfo de la
alianza Compromiso por México el próximo 1 de julio".
Tricicleteros y ejidatarios apoyan a Román
Por la mañana, el aspirante a legislador por el distrito uno de la coalición Compromiso por México, sostuvo encuentros con el sindicato de tricicleteros local y con los ejidatarios de Playa del Carmen. Ambos sectores refrendaron que Quian Alcocer es la mejor opción para llevar su voz al Congreso de la Unión.
Román Quian Alcocer presenció la transmisión del debate.
Lunes 11 de Junio de 2012
QUINTANA ROO
Habrá paz social y crecimiento de esta nación, asegura
Convoca Félix a votar por EPN por el bien de México Por Carmen Cruz
CANCÚN
construir todos el país que queremos en torno a Peña Nieto, un Presidente que tomará las riendas a partir de diciembre para gobernar a todos por igual, sin distingos y sin rencores”, apuntó. Félix González recordó que faltan unos cuantos días para la elección, y agregó que si bien es cierto que la ventaja de Peña Nieto es ya irreversible “no podemos confiarnos, por el contrario, este es un llamado a todos los mexicanos, priistas y no priistas, a sumarse a la mejor opción para que no dejemos ni un resquicio a la duda del triunfo del candidato de las mayorías”. Destacó que a partir de este año, México registrará de la mano de Peña Nieto, un crecimiento económico que pondrá fin a la pobreza alimentaria, que dará seguridad a los desempleados, a las madres solteras y a las personas mayores de 65 años; además recuperaremos la paz social y el turismo será verdaderamente una prioridad nacional. “Estamos ya frente a la oportunidad histórica de darle un mejor rumbo a esta nación, de hacer realidad todos y cada uno de los compromisos de Peña Nieto firmados ante notario público, vamos todos juntos por el país que queremos y merecemos, por un futuro mejor para nuestros hijos”, apuntó.
años incluyó a más de 12 millones de mexicanos en esta situación, dijo Félix González. El candidato del PRI, sostuvo,
fue quien presentó las propuestas viables, sin “cifras mágicas”, imposibles de alcanzar, sin sustento como lo que plantea Andrés Manuel López Obrador, quien no pudo contestar varios temas por falta de oficio político, por su escasa visión gubernamental, siempre basado en su “cantaleta”. Peña Nieto fue directo a las necesidades de este país, en los recla-
mos más sentidos de la sociedad como detener el alza a la canasta básica, a los energéticos, mientras que Josefina Vázquez Mota pecó por falta de propuesta, porque sólo se dedicó a atacar como única salida contra la falta de compromisos, “eso es lo que la gene repudia, la sociedad quiere propuestas viables y bien explicadas como las del candidato priista”, resaltó.
AMLO, el gran perdedor del debate
La postura de Enrique Peña Nieto en el debate dio precisamente en lo que más necesita este país y esto es que el trabajador gane más por su esfuerzo, que llegue más dinero a los hogares, que se abata la pobreza que en estos
Foto: Carmen Cruz
El candidato del PRI-Partido Verde al Senado, Félix González Canto, dijo que a unos días de las elecciones, la ciudadanía ya escuchó las propuestas de los candidatos a la Presidencia y señaló que mientras Enrique Peña Nieto se ha comprometido a mantener un crecimiento sostenido del 6 por ciento anual, Andrés Manuel López Obrador mantiene la misma postura que llevó al quebranto a países como Venezuela y Cuba. “Es tiempo de analizar y de no dejarse llevar por las mentiras. López Obrador se maneja igual que Hugo Chávez y que Fidel Castro, prometen el cielo y las estrellas para favorecerse a sí mismos. Hay que recordar que Venezuela era un país rico, ahora su población es pobre, no se encuentra ni azúcar, no encuentran empleo”, indicó. Sostuvo que el próximo 1 de julio habrá en México una gran celebración tricolor por recuperar la Presidencia de la República y mantener la mayoría de legisladores en ambas cámaras, poniendo fin a una etapa gris de 12 años para esta nación, e hizo un llamado a los priistas a festejar dentro de los cauces, sin provocaciones, “porque es hora de demostrar la civilidad y la cordura”. Hace 12 años, agregó, sentimos la burla de los azules y por ello no debemos caer en esas provocaciones, por el contrario, a partir del 1 de julio será momento de cerrar filas, de llamar a todos los mexicanos a unirse a la causa de Peña Nieto, porque la intención primordial es rescatar este país de la parálisis en que se encuentra. Indicó que a partir de ese día, se acabará la disputa, ya no habrá contendientes y lo importante será realizar una gran convocatoria nacional por el bien de México, por la paz social y por el crecimiento de este gran país que será gobernado por un presidente con un amplio sentido patriótico. “Será el momento de trabajar todos juntos, adhiriéndose los de derecha, los de izquierda para
La ideología populista de López Obrador es la misma que llevó a la pobreza a Venezuela y Cuba: González Canto
Félix González Canto criticó la política de López Obrador.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Solidaridad Lunes 11 de Junio de 2012
El mes pasado cerró con un promedio de del 75 por ciento
Sigue a la baja la ocupación en los centros de hospedaje
En lo que va del mes de junio, el destino ha registrado un 65.5 por ciento de promedio general de cuartos vendidos
L
Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
a ocupación hotelera sigue en picada, al registrar este fin de semana un 58 por ciento en el destino Playa del Carmen, afectando principalmente a los hoteles pequeños, en tanto que en el corredor Riviera Maya, alcanzó un 65 por ciento promedio. José Ángel Benítez Guzmán, empresario hotelero de la Primera Sur, sostuvo que desde esta semana que pasó, comenzó sentirse una disminución en el nivel de ocupación, bajando incluso un 15 por ciento del normal que habían venido registrando en los últimos días del mes de mayo.
Esperan que repunte el turismo en el verano.
Sostuvo que, sin embargo, la esperanza está puesta en que sólo será en lo que resta del mes de junio, este comportamiento a la baja, para dar entrada a la temporada vacacional de verano, en donde esperan tener un 80 por ciento de la ocupación promedio durante todo el mes de julio y parte de agosto.
“Es un buen nivel el que vamos a tener por la llegada del turista nacional, que es un segmento de turistas muy importante, pero no tardara mucho este nivel de ocupación, porque esperamos en la temporada baja que se vuelva a caer este nivel de ocupación muy por debajo del promedio normal que en este periodo estamos viviendo”, dijo. Mencionó que están teniendo reservaciones anticipadas para la temporada invernal, ya que mucho del turista que piensa viaja a la Riviera Maya, esta reservando a la fecha más próxima del 22 de diciembre, fecha que ha levantado expectativas por el cambio de era profetizado por los mayas. El reporte del Fideicomiso de Promoción
La ocupación hotelera sigue en picada.
Turística de la Riviera Maya, señala que el mes pasado cerró con un promedio de ocupación del 75 por ciento, mientras en lo que va del mes de junio, el destino ha registrado un 65.5 por ciento de promedio general de ocupación, cuando en algunos días ha tenido entre 58, 60, 62 y 69 por ciento de ocupación. “Los más afectados somos los pequeños hoteles, hemos estado al 43 y 48 por ciento, es lo que venimos registrando, pero no es tan bajo como en otros años, así que estamos solo soportando, ante la proximidad de la temporada alta de verano, que comienza a venderse paulatinamente y porque en esta fecha han mayor visitas de grupos y convenciones, que es lo que nos fortalece”, acotó el hotelero.
Clausuran bar por operar fuera de horario validado Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Fiscales de la tesorería municipal, clausuraron el bar “El Oso”, luego de que estaba funcionando después de las 9 de la mañana, aunque el permiso municipal señalaba que debería de cerrar a las 7 de la mañana. La clausura se concretó en la Decima Avenida, con calle 8, del centro de la ciudad, luego de que policías municipales acudieron al sitio para verificar un llamado de auxilio, debido a que se registraba una riña entre parroquianos. Los policías turísticos, al arribar al lugar intervinieron a dos personas que se encontraban peleando en el interior del bar, bajo el influjo de bebidas embriagantes, para posteriormente consignarlos a los separos de la policía municipal, para que respondan por la falta cometida. Es así como los parroquianos, al ser cuestionados por los gendarmes, respecto al pleito suscitado en el interior de la cantina, refirieron que estaban desde la noche anterior consumiendo bebidas embriagantes en el interior del mencionado lugar, sin embargo, amaneció y antes de proceder a retirarse, comenzaron a discutir respecto a la cuenta y posterior a esto, sobrevino el pleito. Al considerar pertinente la inspección, los policías remitieron el caso a personal de fiscal-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Imponen fiscales sellos de clausura.
ización de la Tesorería Municipal, quienes encontraron que efectivamente, este bar tiene permiso para operar durante la tarde-noche, venciendo el permiso para venta de bebidas alcohólicas a las 7 de la mañana, por lo cual, se había excedido dos horas para poder operar. Ante esta situación procedieron a imponer dos sellos de clausura, ante lo que llamaron una irregularidad administrativa, por lo cual podrían pagar una multa de varios miles de pesos, para que puedan volver a abrir sus puertas. El personal de fiscalización refirió que no es la primera ocasión que este negocio incurre en violentar las leyes, pues en anteriores ocasiones, también se le han impuesto sellos de clausura, por faltas similares.
Lunes 11 de Junio de 2012
SOLIDARIDAD
Exigen actuación de Profepa en casos de matanza de especies en peligro
Depredan humanos a tortugas en las costas de Quintana Roo
Se deben destinar recursos y establecer políticas públicas, para garantizar la conservación de especies como la tortuga marina, advierte ambientalista Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El ambientalista, Aniceto Caamal Cocom, denunció que aun en la clandestinidad, sigue sucediendo la matanza de tortugas por manos depredadoras, que se internan en la playa para saquear los nidos. Destacó que es necesario que se ponga mayor severidad en los reglamentos y se destine recursos a programas de conservación del medio ambiente, como es el caso de la preservación de la tortuga marina, que está muy olvidado por las autoridades locales, estatales y federales. “No se tiene nada en concreto con el plan de manejo, ni en lo general, ni en lo particular, como es el caso del santuario de la tortuga marina XcacelXcacelito”, destacó. Mencionó que se deben destinar recursos y establecer políticas públicas, para garantizar la conservación de especies como la tortuga marina, porque no sólo con el esfuerzo de las orga-
nizaciones gubernamentales se podrán revertir los efectos del calentamiento global. Señaló que aún en la actualidad se han dado a conocer informes de personas que están cometiendo ecocidio al devastar la selva y destruir el mangle, además de que manos asesinan atentan contra especies que están en peligro de extinción. “Es un compromiso que deben de asumir también las autoridades, para que pueda ser posible que se lleve a la realidad el discurso que se trata de imponer al ciudadano”, acotó. El 8 de julio del 2011, el médico veterinario zootecnista, Mario Buil, señaló que recibió la agrupación antes mencionada, un reporte de que en un predio baldío que se ubica a la altura de la calle 90, casi sobre la carretera federal, del lado poniente de la ciudad (a la altura del inicio del puente elevado), hermanaba fétidos olores y había visto algo que parecía una cabeza de una tortuga. Precisó que ante esta situa-
Aniceto Caamal Cocom.
ción, decidieron ir a ver si aún permanecían en el lugar los restos, pero les sorprendió encontrar, no solo los restos del ejemplar que habían visto días antes, sino que además, otras seis cabezas recién degolladas, huesos de tortuga y
Piden proteger el santuario Xcacel-Xcacelito.
sus caparazones, que estaban ocultos dentro de la maleza. Farfán Bravo dijo en ese entonces, que ante la pestilencia que generaban los restos, estos fueron sepultados, pero además marcado el lugar para que puedan ser fácilmente loca-
lizados por los inspectores de la Profepa, en caso de que así decidieran tomar cartas en el asunto. “Pero ni en ese momento, ni en la actualidad, la autoridad federal ha intervenido en caso tan desastrosos”, soslayó Caamal.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum Lunes 11 de Junio de 2012
Escasean visitantes en playas de Tulum Por Óscar Améndola TULUM Pese a ser un día bonito, con un excelente tiempo, sin lluvia, además de soleado y con una temperatura calurosa lo que muy bien invitaba a echarse un chapuzón en el mar, las playas públicas de la ciudad y puerto de Tulum, estuvieron con muy poca gente. En verdad que muy pocos bañistas se dieron cita en las playas públicas en un domingo que amaneció esplendoroso, además de caluroso y soleado lo que invitaba a darse un remojón en las aguas marinas del corazón de la Riviera Maya, tanto de la zona arqueológica, donde comúnmente va más gente a bañarse por tener más accesos públicos y rumbo a Boca Paila y Punta Allen. En recorrido por varias zonas de playa de la zona costera tulumense se pudo apreciar que muy poca gente estuvo en las playas, algo nada esperado ante el precioso día que fue ayer, pero ni hablar la lente de diario El Quintanarroense muy pocos atractivos visuales pudo captar en las playas. Ni modo, se las debemos para una próxima ocasión. En recorrido por la playa pública por el rumbo de Boca Paila, unas cincuenta personas, muy pocas bañándose, se pudo ver, en tanto que por la zona arqueológica, donde va más gente por contar con más accesos públicos, unas 150 personas en promedio se pudo apreciar en la playa.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Desconcierta a la gente la falta de paraderos
Prevalecen deficiencias en el transporte público Por Óscar Améndola TULUM
E
l servicio de transporte que se da rumbo a las playas públicas del municipio de Tulum deja mucho qué desear pues resulta insuficiente para la demanda que se tiene, ante el crecimiento acelerado de esta ciudad y puerto, cuya principal actividad productiva es el turismo. Desde las 07:30 horas de la mañana, por donde paran los colectivos y autobuses que van a las playas en la Avenida Osiris Sur con Avenida Tulum, para corroborar cómo está en verdad el servicio de transporte rumbo a la playa pública. Y para que no se diga: “Que no te cuenteen”, fueron un promedio de cinco horas, y como se diría con reloj en mano, para comprobar que las combis son lo que dan un buen servicio, siendo que el de los autobuses de transporte urbano no es bueno… “Vaya que deja mucho qué desear” y el más necesario pues va a al rumbo donde hay más áreas, más caminos de acceso público. Durante todo ese tiempo se pudo apreciar que las combis colectivas dan un servicio bastante seguido hasta las 09:30 de la mañana, en un promedio de
media hora, siendo tres unidades las que prestan el servicio. Y el autobús, un camión de transporte urbano, pues ni su sombra. Preguntando, se pudo saber que un problema serio del servicio de autobuses es que no tienen paradero fijo y eso desconcierta a la gente. Varios entrevistados dijeron que las combis sí tienen paradero y el autobús no. Unos decían que ahí para y otros que pasaba sobre la Avenida Tulum. Tras más de dos horas de espera se pudo comprobar que no tienen un paradero fijo y tampoco su servicio es bueno. Es un solo camión que en promedio da cinco vueltas a las playas. Da una primera vuelta como a las siete de la mañana, un segundo viaje como a las nueve de la mañana, luego como a las doce del medio día. De ahí como hasta las dos de la tarde y su último viaje como a las cinco de la tarde aproximadamente. El mejor servicio es el que prestan las combis, pues promedio de cada media hora da viajes hasta las 09:30 horas y luego promedio de cada hora hasta que a las 15:30 horas sigue dando cada media hora su servicio hasta las 17:00 horas que es su último viaje del día y durante todos los días. El único inconveniente que le vimos al servicio de las combis es que cuando se van a la zona de playa
Las personas desesperaron por la tardanza del camión.
al llegar al final de carretera, donde se puede doblar a la izquierda (zona arqueológica) o a la derecha, van por su lado derecho y en esa zona solo hay un área pública en verdad muy reducido, ya que casi toda esa zona rumbo a Boca Paila y Punta Allen casi todo está privatizado. Tras recorrido por dicha zona, en verdad la mejor área de playa pública con varias entradas gratuitas, donde no se corre ningún riesgo de que te cobren alguna tarifa de paso, como se dice, está por el lado izquierdo de la carretera, rumbo a la zona arqueológica. Es una lástima que la combi que da un muy buen servicio no doble primero al lado izquierdo, pues no es mucho el tramo por recorrer (cinco minutos ida y vuelta), y luego proseguir para el lado derecho, ya que hacerlo a pie, se llevaría unos
30 minutos caminando, además de representar un serio peligro por ser muy angosta la carretera y no contar con andadores. El servicio del cambión de transporte urbano a la playa pública, éste sí doble por el lado izquierdo, pero el gran inconveniente es que es insuficiente su servicio. Solo un camión que da promedio de 5 viajes durante todo un día. Tulum ha crecido mucho y sigue en expansión constante ya que es un lugar turístico por excelencia con sus grandes atractivos como lo son la playa, el mar y su zona arqueológica, y por ello, las autoridades municipales deberían tomar cartas en el asunto, como la Comisión Municipal de Transporte, y ver que se dé un mejor servicio de transporte rumbo a las playas públicas.
Benito Juárez Lunes 11 de Junio de 2012
El encuentro se llevará a cabo en Mazatlán, Sinaloa
E
Por Carmen Cruz
CANCÚN
l gobernador Roberto Borge Angulo anunció que el 11 y 12 de junio se realizará la reunión ejecutiva de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en Mazatlán, Sinaloa, en la que está confirmada la participación de gobernadores y secretarios de Turismo de 14 entidades federativas, así como directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe. El jefe del Ejecutivo informó que uno de los temas que se tratarán en la reunión será precisamente el relacionado con la industria de cruceros y la posibilidad de ampliar el número de llegadas de este tipo de embarcaciones a los puertos mexicanos. Roberto Borge dijo que el turismo de cruceros deja excelentes ganancias, lo que podría representar un buen aliciente para los prestadores de servicios turísticos. “Tan sólo en Cozumel y Mahahual, que son los destinos número uno y dos en arribos de cruceros en México, llegan anualmente más de tres millones de visitantes que dejan una derrama económica de aproximadamente 400 millones dólares”, dijo. Borge Angulo precisó que esta situación ha posicionado al Estado como líder en el ramo, y es una experiencia que se busca compartir con los Gobernadores de los Estados con capacidad para captar este mercado. “Estamos trabajando para que los puertos turísticos de México tengan mayores oportunidades en el mercado de los cruceros”, dijo. El mandatario quintanarroense ponderó la importancia de que algunos Gobernadores confirmaron su asistencia a la reunión de la Comisión de Turismo de la Conago, lo que sin duda deja entrever el interés que existe entre ellos por impulsar y fortalecer el turismo de cruceros en lo particular. Al respecto, el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, informó que a esa reunión de Mazatlán, Sinaloa, han confirmado su asistencia los gobernadores de Colima, Mario Anguiano Moreno; Chiapas, Juan Sabines; Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero; Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; Sonora, Guillermo Padrés Elías; Tabasco, Andrés Granier Melo; Veracruz, Javier Duarte Ochoa; Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, y Sinaloa, Mario López Valdez. González Hernández explicó que en el marco de este encuentro se programaron reuniones privadas entre los mismos Gobernadores, así como con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe. La reunión de la Comisión de Turismo de la Conago concluye con una cena de gala para celebrar los acuerdos que se tomen.
Foto: Ponciano Pool
Anuncia gobernador reunión de la Comisión de Turismo de la Conago
Asistirán directivos de cruceros.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Lunes 11 de Junio de 2012
BENITO JUAREZ
Fotos: El Quintanarroense
Ubicarán unidades en diferentes puntos de la ciudad
Buscan disminuir el número de accidentes provocados por el exceso en el consumo del alcohol.
Para apoyar el programa tendrán disponibles 6 unidades, con 10 equipos de alcoholímetro en varios puntos de la ciudad.
Pondrán en marcha programa del alcoholímetro Por Carmen Cruz
CANCÚN
Con el fin de dar transparencia al uso del programa alcoholímetro en Cancún la Dirección de Tránsito permitirá la observación del programa a los ciudadanos que lo deseen, dijo el titular, Edgar Alonso Paredes. Como se recordará el próximo 23 de junio la dependencia pondrá en marcha el programa, alcoholímetro en Cancún en varias avenidas de la ciudad y para dar certeza del buen uso de los equipos, se permitirán observadores ciudadanos. Y es que la ciudadanía tiene
La ciudadanía tiene aún dudas de cuántas copas puede consumir el conductor para evitar el arresto inconmutable de 36 horas, de cumplimiento obligatorio aún dudas de cuántas copas puede consumir el conductor para evitar el arresto inconmutable de 36 horas, de cumplimiento obligatorio, al respecto, Edgar Alonso Paredes, dijo que la medida depende de cada persona y no se puede cuantificar el consumo de alcohol, ya que mientras para unos más de cuatro copas eleva sus niveles en el cuerpo, para
M
e dispongo a redactar esta columna, minutos antes de que dé inicio el segundo y último debate ente los candidatos a la Presidencia de la República. Con ello, la inmensa mayoría de la gente ya deberá tener bien claro por qué proyecto de nación se habrá de inclinar y habrá de tachar su boleta el próximo primero de julio. Y es que tras 72 días de campaña, en la que se han dado hasta con la cubeta, en la que los candidatos presentaron sus propuestas y sus compromisos (unos más que otros), en la que se han dado a conocer encuestas, los mexicanos ya deben saber por quién van a votar. Ahorita, en la conciencia de los mexicanos ya debe haber un ganador (a) y ya muy difícilmente cambiará en estos últi-
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
otros sólo bastan dos. “Depende del tipo de alcohol y del metabolismo de cada persona” dijo, además de que no es el mismo nivel de alcohol el que tiene una cerveza, una copa de vino de mesa o un tequila, hay bebidas más alcohólicas que otras. Para apoyar el programa tendrán disponibles 6 unidades, con 10 equipos de alcoholímetro en
LA CASA DEL JABONERO
de comunicación para que la ciudadanía no se diga sorprendida. Para la implementación de este programa el funcionario explicó que cuentan con seis unidades debidamente identificadas, 32 elementos de Tránsito previamente capacitados, además de que cada modulo contará con un médico legista. El entrevistado recordó que las sanciones a los infractores serán de hasta 36 horas inconmutables, y en caso de que busquen solicitar un amparo, éste documento sólo aplazará la sanción ya que al concluir el proceso, los infractores tendrán que regresar a cumplir su castigo.
POR NIZA PUERTO
Todos listos
mos días, en los que de todas formas, los candidatos arreciarán su paso para terminar lo mejor posible. Se espera un resultado muy cerrado, aunque hay quienes aseguran que no, que el ganador (a) tendrá una diferencia holgada, sin atrevernos en esta columna a mencionar el lado hacia el que todo parece indicar que se inclinará la balanza, porque en realidad creemos que la moneda sigue en el aire. Lo que sí es un hecho es que en estos últimos días se incrementará la guerra sucia y las manifestaciones a favor y contra candidatos, esta forma sin precedentes de expresarse, especialmente de los jovencitos. Siempre serán bienvenidas las expre-
varios puntos de la ciudad y este lunes será lanzada la campaña de forma oficial. Mientras que a partir del 23 de junio se pondrá en marcha el programa “Conduce sin Alcohol” de manera oficial en tres principales avenidas de la ciudad. Para la aplicación del programa se contará con la presencia de la Asociación Convivencia sin Violencia y del secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Manuel Mondragón y Kalb, precursor de este programa. Alonso Paredes dijo que se tiene el equipo, personal capacitado, uniformes y el programa se publicará en los diferentes medios
siones de los jóvenes y de la gente en general, pero no podemos estar a favor de la guerra sucia, de la descalificación como método para lograr más adeptos, siendo que comúnmente generan un resultado adverso para quien las emite. Las pruebas en este sentido han sido muy claras. La gente siempre quiso propuestas, más propuestas, más y más propuestas, y la verdad es que estas escasearon, siempre fue lo mismo: mejor economía, más seguridad, más trabajo y bla, bla, bla, pero ninguno dijo cómo. En fin, lo cierto es que cada uno de los candidatos ya echó sus cartas sobre la mesa, ya muy poco podrán mover, ya des-
taparon su juego, ahora sólo falta ver quien de todos fue el que más convenció. Estamos a unos cuantos días de las elecciones, y sólo esperamos que todo se desarrolle por la vía pacífica, que no se calienten los ánimos más allá y que se desborde la violencia. No queremos uqe el México violento se despierte. El destino de México está en nuestras manos, el futuro de esta gran nación corresponde a los mexicanos, no a nadie más y es tiempo de defenderlo. Aquel que no participe no tendrá derecho a exigir nada. Es hora de participar, faltan unos cuantos días para reflexionar. Hágalo, que la democracia lo permite. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Lunes 11 de Junio de 2012
México está en el umbral del cambio serio
BENITO JUÁREZ
Peña Nieto, con más fuerza que nunca rumbo a la presidencia: Laura Por Carmen Cruz
CANCÚN
La candidata del PRI-Partido Verde a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández Piña, sostuvo que de nueva cuenta, todos los mexicanos fuimos testigos de la claridad de las propuestas, de la presencia y de la sensatez política del abanderado a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, quien tras el debate se perfila con más fuerza como el próximo mandatario nacional. “Hoy los mexicanos no debemos tener duda alguna del camino que habrá de seguir este país, el del progreso, el del fin a tanta pobreza, el del crecimiento económico y el de la seguridad con paz social que ofrece Peña Nieto y todos los candidatos del PRI”, apuntó. Enrique Peña Nieto, dijo, es el candidato del compromiso cumplido, es el que brinda propuestas serias, viables, y que nunca se ha prestado a la descalificación, a la guerra sucia utilizada por los abanderados de otras fuerzas, creyendo
que así ganaran adeptos a su favor, con base en la descalificación y sin ofrecer nada al electorado. Laura Fernández estableció que los mexicanos tenemos muy claro que no queremos más de lo mismo que representa el PAN, con inseguridad y violencia, sin crecimiento económico en 12 años y con un franco estancamiento en los diversos sectores, y tampoco podemos permitir la incertidumbre, el encono permanente ni la intolerancia como único argumento, que significa el PRD. “Vamos con el PRI de Peña Nieto, con el PRI renovado, con el PRI que regresará este 1 de julio con el voto de la gran mayoría de los mexicanos para brindar bienestar a los trabajadores, a las amas de casa, a los empresarios, a las personas mayores, y sobre todo un mejor futuro para las próximas generaciones”, subrayó. Entrevistada al término del debate, la candidata a la diputada señaló que por eso es que Peña Nieto ha ganado la simpatía de la inmensa mayoría de mexicanos,
Foto: Carmen Cruz
Todos los mexicanos somos testigos que es el candidato del compromiso viable, de la propuesta seria, señala
La candidata destacó las propuestas de Peña Nieto en el debate presidencial.
porque de inmediato despierta seriedad y convencimiento en sus planteamientos, cada uno de los cuales ha sido explicado al detalle para que no haya duda.
Puerto Morelos
Por ello México está en el umbral de una nueva etapa, en la que la población dejará a un lado el miedo por la esperanza, la incertidumbre por el bienestar, la
zozobra por el crecimiento económico que llegará a todos los hogares, con trabajo, con apoyo, con la gran participación de todos, porque todos seremos escuchados.
Lunes 11 de Junio de 2012
Exigen descentralización de funciones de la alcaldía PUERTO MORELOS
xige agrupación de Puerto Morelos la descentralización de funciones de la alcaldía municipal. A través de un escrito, la asociación, “Reivindicación histórica de Puerto Morelos”, presidida por Augusto Ferrat, pide al Gobierno municipal, encabezado, por Julián Ricalde Magaña, la descentralización de funciones y la independencia que requiere la alcaldía de Puerto Morelos para beneficiar a la ciudadanía. “En las diversas pláticas que sostuvimos con usted, nos hizo ver que en el 2011, cambiando el estatus de delegación a alcaldía de Puerto Morelos, ésta seguiría operando como delegación, pues el municipio no podía alterar el presupuesto, ni se había concluido los reglamentos de la alcaldía, pero en el 2012 esto sería normalizado”, así lo cita un documento fechado el mes de abril, el cual se entregó al ayuntamiento por
parte de la asociación representativa de Puerto Morelos. Y es que a cuatro días del primer aniversario de la elevación de categoría política de este destino, la operación sigue siendo la de una delegación, a pesar de contar con un presupuesto histórico, de 25 millones de pesos para el ejercicio del 2012. “Somos una delegación costosa o una alcaldía simulada”, así lo cuestionó el presidente de la agrupación, “Reivindicación histórica de Puerto Morelos”, quien señaló además que de tratarse de algún funcionario que obstaculice que se lleve a cabo este proceso, será exhibido en el muro de la vergüenza del parador turístico, el cual tiene el antecedente de exhibir a regidores de la anterior administración municipal, quienes se opusieron al ascenso político del destino, entre quienes se encontraban los nombres de Concepción Colín y Latifa Muza, entre otros. Por su parte, Marisol Foyo, vocal de la misma agrupación, señaló que se requieren factores
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Foto: Luis Ballesteros
E
Por Luis Ballesteros
Distingue ITESM a potomorelense
Augusto Ferrat.
indispensables, como son la ventanilla única, la instauración de un juez calificado en el destino, así como el plan de descentralización de funciones, el cual es imperante para Puerto Morelos. Es así como a cuatro días del primer aniversario de la alcaldía, las situaciones no se han suscitado de manera congruente, según lo señalan los portomorelenses, quienes exigen la independencia de funciones en beneficio de la comunidad.
Hija de líder turístico portomorelense se gradúa con mención honorífica de una de las instituciones universitarias más prestigiadas del País. El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey entregó mención honorífica a la joven estrechamente relacionada con Puerto Morelos. María Liliana Muñoz Ramos, hija del Presidente de la Canaco, y el Consejo de Promoción Turística de Puerto Morelos, Ernesto Muñoz, se graduó recientemente como licenciada en “Lengua y literatura hispánica” en el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), galardonada como estudiante destacada con un alto promedio. La novel licenciada es una
motivación para los portomorelenses, ya que representa la imagen femenina del destino de capacidades y reconocimientos internacionales. Y es que la recién graduada cuenta con una trayectoria reconocida. La Real Academia de la Lengua Española, con sede en Madrid, España y diversos foros de Monterrey, Guanajuato y Ciudad de México, avalan la trayectoria de esta joven promesa de las letras hispanas. Ernesto Muñoz, padre de la licenciada, dijo este fin de semana, que, la educación es la basa de los cambios sociales importantes, por lo que reconoce el reconocimiento de Liliana Muñoz, quien a partir del mes de mayo, es un representante de las letras hispanas, quien además tiene una estrecha relación con Puerto Morelos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Lunes 11 de Junio de 2012
PUERTO MORELOS
José Miguel Ramírez visita el destino
Militantes del rey de los deportes disfrutaron de las bellezas de Puerto Morelos.
Atrae el destino a millones de turistas.
Destaca lanzador de Tigres maravillas de Puerto Morelos
Diversos deportistas profesionales de los equipos estatales, tanto de los “Tigres de Quintana Roo” como de los “Potros de Hierro del Atlante” acuden a la alcaldía Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS José Miguel Ramírez, pitcher de los felinos de Quintana Roo disfrutó este fin de semana de las alternativas de este destino del norte del estado, en donde destacó las alternativas turísticas que saquí se ofrecen. Este fin de semana, el abridor estrella del equipo de beisbol Tigres de Quintana Roo visitó la alcaldía municipal de Benito Juárez. Acompañado de su familia, el llamado “Cora” disfrutó de los espacios naturales de esta zona geográfica de la península de Yucatán. Entrevistado en breve por “El diario que nos une”, Miguel Ramírez mencionó que Puerto Morelos cuenta con una serie de opciones que son dignas de visitar y conocer. Así como el pelotero estrella de los felinos de Quintana Roo, diversos deportistas profesion-
ales de los equipos estatales, tanto de los “Tigres de Quintana Roo”, como de los “Potros de Hierro del Atlante”, de beisbol y futbol soccer respectivamente, acostumbran visitar las playas de este destino quintanarroense. José Miguel Ramírez reconoció que Puerto Morelos es un lugar tranquilo, en el que se pueden pasar los fines de semana de una manera tranquila, ya que es un lugar que se caracteriza por la seguridad y tranquilidad. Cabe mencionar que en la semana anterior el lanzador de los felinos triunfó en el segundo juego sobre la novena representante de Monclova, lo que lo posiciona como uno de los pitchers triunfadores del cuadro de Quintana Roo. Heriberto Prado, representante de beisbolistas en Puerto Morelos, mencionó que la visita de jugadores trascendentes como Miguel Ramírez, motivan a los jóvenes de la localidad.
Grandes bellezas naturales ofrece la alcaldía.
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Puerto Morelos es un lugar tranquilo, en el que se pueden pasar los fines de semana de una manera tranquila.
Cuenta con una serie de opciones que son dignas de visitar y conocer.
Othón P. Blanco Lunes 11 de Junio de 2012
Alistan legisladores juicio político contra la alcaldesa panista
Priva ingobernabilidad en Lázaro Cárdenas: diputado Verónica Buenfil Silva.
La intolerancia reflejada en actos de represión, será atendida en el Congreso del estado, una vez que se reúnan los elementos suficientes, advierte Luciano Simá Por Joana Maldonado
CHETUMAL
R
epresenta al XV distrito del estado, con cabecera en el municipio de Lázaro Cárdenas y el diputado Luciano Sima Cab, no ha podido establecer contacto con la alcaldesa Trinidad García Argüelles desde hace más de un año, pues ésta no tolera a quienes no militen en su partido, Acción Nacional. Pero su intolerancia reflejada en actos de represión, será atendida en el Congreso del estado, una vez que se reúnan los elementos suficientes para solicitar su juicio político. En entrevista Luciano Sima, afirmó que desde el día en que rindió protesta la presidenta municipal, en virtud de su compromiso asumido, se puso a su disposición para colaborar en asuntos inherentes al cargo, sin embargo, ésta rechazó la disposición del legislador y hasta la fecha no han tenido acercamientos. “Ella y su esposo, Joselín Ávila han visto con malos ojos a los partidos políticos distintos, y se está viendo que se actúa negativamente en contra de los que se manifies-
tan contra su gobierno, como lo hemos visto en las manifestaciones recientes”, dijo. La edil, a quien calificó como represora deberá enfrentarse a un juicio político tan pronto como los ciudadanos del municipio de Lázaro Cárdenas, reúnan las firmas y pruebas suficientes que comprueben que además del mal gobierno probablemente existen desvíos de recursos. “Ya se acercaron muchas personas conmigo para ver lo del juicio político porque ya se está saliendo de las manos la autoridad municipal, se están juntando firmas y es que no hay gobernabilidad”, refirió el legislador. Sima Cab agregó que aunque no se ha comprobado, ha trascendido información respecto a desvío de recursos, lo cual ha generado un clima tenso “por la ingobernabilidad que existe y ojala no vaya a desatar una tragedia”. Para este fin, afirmó que hasta la noche del domingo, se habían reunido 500 firmas en el centro de Kantinilkin que respaldarán la petición de juicio político. El caso, agregó, del líder municipal del Frente Juvenil Revolucionario del PRI, Jorge Fuentes Chan, quien
Programas de desarrollo social, detenidos Por Joana Maldonado CHETUMAL
Luciano Simá Cab, diputado local.
fue detenido con otros dos jóvenes presuntamente portando droga, de acuerdo con el médico legista de la Procuraduría General de la República (PGR) tenía contusiones cuando fue remitido a la agencia policiaca, por lo que ese hecho se sumará a la petición de juicio político junto con el asunto de los taxistas que fueron detenidos por traer propaganda política a favor del PRI. “ Los partidos están haciendo su campaña, dentro del marco de lo legal y ella tomando como bandera su partido, dijo que un taxista (que trasladaba propaganda)
estaba violando la ley electoral, con ese argumento lo detuvieron inclusive Joselín (Ávila, esposo de la edil) puso en su muro de Facebook ‘una lección más para la gente priísta’ ”, dijo. Además, el diputado acusó al regidor y ex diputado de la XII Legislatura, Salatiel Alvarado Dzul, de hacer alianza de facto con la presidenta municipal a favor de su gobierno del que también trascendió, entregó una suma de dinero a los regidores para que aprobaran con todo y deficiencias, la cuenta pública del año pasado.
Hoy se instala Comité de Huracanes Por Joana Maldonado CHETUMAL El ayuntamiento de Othón P. Blanco instalará este lunes el Comité Operativo Especializado para la Atención de esos fenómenos en Othón P. Blanco y dará a conocer su plan operativo de contingencias 2012. En prevención de eventuales daños a la población ante la recién iniciada temporada de huracanes en el Océano Atlántico, el Ayuntamiento capitalino instalará este lunes el Comité Operativo Especializado para la Atención de esos fenómenos en Othón P Blanco y dará a conocer su plan operativo de contingencias 2012. Así lo informó el titular de la Dirección de Protección Civil municipal, Juan Manuel Zamarripa Pérez, quien refirió que también se dará a conocer cuáles son las zonas vulnerables del municipio en caso de algún fenómeno hidrometeorológico, así como las acciones concretas de la Comuna en caso de alguna otra contingencia. El presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, será quien encabece ese importante evento, ya que prácticamente todos los municipios de la entidad cuentan con sus
Juan Manuel Zamarripa.
propios Comités Especializados, dijo. Tras señalar que la franja costera de 150 kilómetros del municipio constituye una de las zonas más vulnerables, indicó que, no obstante, “estamos trabajando en la elaboración de un censo para determinar el número exacto de familias que viven
en esas áreas para proporcionarles todo el apoyo necesario”, dijo. De igual manera aseguró que gracias a los programas permanentes de vivienda se ha logrado disminuir de manera considerable el número de personas que eventualmente podrían resultar
Carlos Mario Villanueva Tenorio.
afectados por habitar en casas vulnerables. En este sentido, Zamarripa Pérez concluyó que, de acuerdo con reportes de la Comisión Nacional del Agua únicamente habría unas 500 casas en esas condiciones.
Debido a su enorme aceptación entre la comunidad durante su primera edición, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco retomará el popular programa “El Ayuntamiento te atiende en tu colonia”, aunque sólo hasta después de concluir el próximo proceso electoral de julio, y se pretende una cobertura total por la ciudad. Así lo informó este domingo la titular de la Dirección General de Desarrollo Social municipal, Verónica Buenfil Silva, quien recordó que este año el programa se aplicó en unas 20 colonias populares. Es un programa realmente importante, a través del cual llevamos servicios el Ayuntamiento y otras dependencias estatales que realizan diversas actividades en las que participan activamente los vecinos de los sectores beneficiados, dijo. No obstante, reiteró que, respetuosos de las leyes electorales, se decidió detener momentáneamente esos programas de participación ciudadana y se retomarán tras las próximas elecciones porque la propia ciudadanía lo pide. En este sentido, Verónica Buenfil estimó que al finalizar este año se habrían atendido todas las colonias de la ciudad. Más adelante, dio a conocer que, contra lo anteriormente señalado, lo que sí continúa es el programa de trabajo contra el mosco transmisor del dengue en coordinación con la Secretaría Estatal de Salud para los programas de descacharrización de colonias, así como en pláticas con los líderes para concientizarlos y apoyen. Agregó que, desafortunadamente, aún existen muchas personas que no sólo se rehúsan a mantener limpios sus patios y sin cacharros, sino que también obstruyen el trabajo del personal de vectores. Hay lugares donde no les permiten acceder a los patios, y “es ahí donde debemos concientizarlos en torno a la importancia de que colaboren con las autoridades, concluyó.
» Lo que sí continúa es el programa de trabajo contra el mosco transmisor del dengue en coordinación con la Secretaría Estatal de Salud EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Grave afectación a usuarios
Lunes 11 de Junio de 2012
OTHON P. BLANCO
Aeroméxico, fuera por tiempo indefinido
La aerolínea solicita a aquellas personas que se vieron afectadas a que se comuniquen al Call Center de la empresa Por David Rosas
CHETUMAL
Aeroméxico, empresa que canceló el servicio desde el pasado viernes sin dar aviso previo a los pasajeros que ya habían pagado su boleto de viaje, aún desconoce cuándo se podrán reanudar los vuelos de conectividad con la ciudad de México. Esto, por la falla en el equipo de aeronavegación VOR (VHF Omnidirectinal Radio Range), que se suponía ya concluido. Este fin de semana continuaron las pruebas realizadas por los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), al equipo de aeronavegación VOR del Aeropuerto Internacional de Chetumal, lo cual fue dado a conocer por el administrador de la terminal aérea, Fernando Burgos Buenfil. Pero debido a certificación del equipo, nuevamente el servicio de Aeroméxico fue suspendido,
afectando de esta manera a los usuarios, que contemplaron su viaje en la ruta México-Chetumal y viceversa, por lo que por segunda ocasión, usuarios de esta aerolínea se quedaron varados con boleto del día viernes por la noche y sábado por la mañana. Por lo anterior mediante su página de internet, Aeroméxico informa a los usuarios en general sobre las afectaciones de sus vuelos en el Aeropuerto Internacional de Chetumal, lo cual es derivado a causas ajenas a la empresa, puesto que son a causa del retraso en la certificación del equipo VOR. La aerolínea solicita a aquellas personas que se vieron afectadas a que se comuniquen al Call Center de la empresa, para reconfirmar sus reservaciones o para la aclaración de cualquier duda. Mientras el administrador del Aeropuerto Internacional de Chetumal, Fernando Burgos Buenfil,
Desde el viernes quedaron suspendidos los vuelos de Aeroméxico en el aeropuerto capitalino.
dio a conocer que personal de la Seneam se encuentra efectuando con el avión de aeronáutica civil pruebas al sistema VOR (VHF Omnidirectinal Radio Range) para de esta forma poder avanzar con el proceso de certificación.
Aseguró que ASA no es responsable del equipo que se está instalando, por lo tanto desconoce con exactitud el día en que el equipo VOR funcione al cien por ciento, por lo que dijo el equipo es de alta tecnología que requiere de diversas cal-
ibraciones para su funcionamiento. Finalmente cabe mencionar que se espera que para este día se reanuden las actividades regulares de Aeroméxico en la ruta MéxicoChetumal-México, aunque el dato no ha sido confirmado.
Pide Morales Beiza voto a favor de AMLO Presentan Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Buena Esperanza, Quintana Roo.-Sólo con el voto de todos y cada uno de ustedes que habitan comunidades con carencias sanitarias, económicas y bajo el cacicazgo político del tricolor, llegaré a la Cámara de Diputados federal y desde donde, junto con Andrés Manuel López Obrador, lucharemos por la creación de siete millones de empleos, centenas de miles de proyectos productivos y la reactivación de 3.5 millones de hectáreas en beneficio de los 355 mil quintanarroenses de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. Así lo solicitó el candidato a diputado federal por los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (PMC), Mauricio Morales Beiza, a cerca de cinco mil personas en diversas concentraciones proselitistas en las poblaciones de Adolfo López Mateos, Esperanza, Naranjal, Santa Gertrudis y San Diego, del municipio de José María Morelos; Payo Obispo, Huatusco, Río Escondido, Buena Esperanza y Paraíso, en Bacalar; y de San Pedro, Morocoy y Nicolás Bravo, en Othón P. Blanco, que realizó este fin de semana. El calor húmedo de estas comunidades se refresca con el mensaje de Andrés Manuel López Obrador que lleva Morales Beiza. Llegar a estos lugares lleva hora y media en promedio. “Pero sólo así, haciendo campaña a ras de tierra, nos damos cuenta de las carencias que tienen estas comunidades a donde no llegan los candidatos del tricolor, ni de los otros partidos políticos porque a ellos no les interesan los pobres”, dijo.
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Para el abanderado petista a ocupar una curul en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión no hay días especiales para visitar las comunidades porque las carencias viven con sus habitantes desde siempre y hay que terminar con esta situación, por lo que la preocupación por acabar con las miserables condiciones en que vive la gente no descansa. Del poblado de Adolfo López Mateos en José María Morelos, hasta Esperanza en Bacalar y culminando en Nicolás Bravo en Othón P. Blanco, las propuestas del Proyecto Alternativo de Nación recorre cientos de kilómetros para decirles a hombres y mujeres que sí es posible crear fuentes de empleo y acabar con la fuerte emigración de los jóvenes, que sí es posible crear un Colegio de Bachilleres en varias comunidades que carecen de un centro de educación media básica, que sí es posible dotar de clínicas médicas, personal y medicinas y ya no tener miedo a enfermarse los fines de semana porque no hay quien atienda a los pobladores de estos lugares tan alejados de Chetumal. En Payo Obispo, Bacalar, las demandas de mantener en buenas condiciones los caminos para ir a trabajar en los campos de cultivo y sacar sus productos continúa, en Huatusco las exigencias de que las autoridades estatales y municipales dejen de meterse en las decisiones de la comunidad a través de su delegado se mantienen vigentes. Desafortunadamente, la falta de drenaje se refleja en las letrinas de las casas de el 90 por ciento de los hogares de las comunidades que visitó Morales Beiza este fin de semana. Con apoyo de un traductor indígena maya, las palabras del diputado del PT con licencia hacen que la gente asiente con la cabeza cuando escucha que si llega Andrés Manuel López Obrador a la
Presidencia de la República se evitará que los jóvenes se involucren en actividades ilícitas por falta de oportunidades en la educación y en el empleo, que las mujeres sigan manteniendo sus hogares porque sus esposos se fueron a buscar trabajo en otros lugares turísticos de Quintana Roo, de la República Mexicana o de Estados Unidos. Cae la tarde y luego del discusro, el candidato todavía se da un tiempo para echarse “una cascarita” de voleibol con lo habitantes de El Paraíso cuya vegetación le da nombre a la comunidad pero la falta de drenaje, de calles pavimentadas, de iluminación y la ingesta de alcohol la convierten en un infierno para sus habitantes y los de las otras comunidades. Es domingo y la llegada de Mauricio Morales Beiza se convierte en una fiesta popular ya que las mujeres se ponen sus mejores ternos para escuchar que ellas son el sostén de la casa y que sin ellas, sin su participación, no se podrá elevar el nivel de vida de todos los integrantes de la familia a través de su involucramiento en proyectos productivos alimentarios que les generen una remuneración. Vuelve a caer la noche dominical y el candidato a diputado federal por el PT, PRD y PMC solicita a los habitantes de las comunidades Nicolás Bravo emitan su voto a su favor para sacar de la pobreza a los quintanarroenses quienes merecen un mejor nivel de vida “y no estar endeudados en su futuro, tal como lo hizo el ahora candidato del tricolor a senador cuando fue gobernador de la entidad”. Con nuestro voto, le debemos recordar a Félix González Canto que los campesinos no olvidan la brutal represión de noviembre de 2010, advirtió Morales Beiza.
examen único Por David Rosas
CHETUMAL
El pasado sábado un total de 18 mil 188 alumnos de todo el Estado, de los 18 mil 713 que se habían registrado y que cursan el tercer grado de secundaria, participaron en el Concurso Único de Ingreso a la Educación Media Superior, para buscar un lugar en el ciclo escolar 2012-2013, informó el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta. El titular de la SEQ, aseguró que la aplicación del examen de ingreso al nivel medio superior a los alumnos que egresan de secundaria, se realizó de manera organizada y transparente en los planteles de las cinco sedes de todo el estado seleccionadas previamente, con los resultados siguientes: Benito Juárez, nueve mil 416; Othón P. Blanco, 3 mil 862; Solidaridad mil 765; Felipe Carrillo Puerto mil 734 y Cozumel mil 411. Mencionó que el examen constó de 228 reactivos, se evaluaron las habilidades tanto numéricas como verbales y los conocimientos en las materias de matemáticas, español, ciencias naturales y ciencias sociales.Patrón Azueta mencionó que participaron en el examen, alumnos de tercer grado de secundarias públicas, privadas y egresados del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), del ciclo escolar 2011-2012 y los egresados del ciclo 2009-2010 y 2010-2011. Dijo que el día 6 de julio del presente año, se publicarán los resultados del examen en los planteles de educación media superior de todo el estado y también podrán consultarlos en la página web http://www.seq.gob.mx de la Secretaría de Educación de Quintana Roo.Finalmente comentó que en la zona norte del estado, se instalarán mesas de atención el mes de agosto, para los jóvenes que no hayan cumplido con los lineamientos que marca la convocatoria para ser asignados en algún plantel público, por lo que se recomienda a la población estudiantil y padres de familia, estar pendientes de las publicaciones que se harán en la página de la SEQ antes señalada. Las mesas de atención que serán instaladas, tienen el propósito de procurar que todo joven cuente con un espacio educativo y pueda así continuar con sus estudios, que es una de las prioridades de la administración del gobernador Roberto Borge Angulo, finalizó.
Lunes 11 de Junio de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Serán aplicados a las áreas de estudio de ciencia y tecnología
Espera Coqcyt 50 millones de pesos
Anuncian la construcción de un edificio en un predio que fue aportado por la Universidad de Quintana Roo Por David Rosas CHETUMAL Para el mes de septiembre el Consejo de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) recibirá 50 millones de pesos para el desarrollo de las áreas de estudio de ciencia y tecnología, adelantó Víctor Alcérreca Sánchez, director de la instancia. Detalló que la Coqcyt efectuó durante el año pasado una convocatoria para el desarrollo regional, donde la ciencia y tecnología contribuyen, sin embargo aun cuando el proyecto era de los mejores calificados por alguna razón los recursos económicos no fueron asignados en su totalidad. Dijo que por ello hace unos días habría una segunda convocatoria en la cual el proyecto quedó totalmente posicionado, por lo que sólo resta esperar los términos que llevan las convocatorias para que el recurso económico que es de alrededor de los 50 millones de pesos sea asignado. “Se espera que para el mes de septiembre, lo que estamos requiriendo de la parte faltante es de 50 millones de pesos, de los cuales el estado pondría 10 millo-
nes y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), pondría 40 millones de pesos más”, señaló. Aclaró que ya fueron asignados hace dos años, 10 millones de pesos para la adquisición de equipo a través del fondo mixto Conacyt-Gobierno del Estado. Afirmó que el proyecto en su primera etapa como ya había sido comentado es por el orden de los 70 millones de pesos. Alcérreca Sánchez aseguró que aun cuando ya se tengan los recursos no se podrá entrar en operaciones puesto que se iniciará con el proceso de construir edificios, se adquirirá equipo requerido y seleccionar el personal necesario y poner en funcionamiento los programas que se tienen. “Esos proyectos se hacen totales a 24 meses, yo creo que con los recursos que ya asignamos ahorita uno o dos de los proyectos que estamos incluyendo ya empezarían a trabajarse, aun cuando no se cuente con un lugar físico, el cual estaría siendo edificado en Xcacel Xcacelito”, explicó. Finalmente manifestó que el edificio será construido en un predio que fue aportado por la Universidad de Quintana
Víctor Alcérreca, titular del Coqcyt.
Roo, la cual será el líder aun cuando están involucrados otros centros de investigación del sureste.
XIII Legislatura, presente en Copecol Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Como ente que impulsó su creación, la XIII Legislatura participará en la primera asamblea de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol). En virtud de ello, cinco diputados locales, serán quienes representen al estado. Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión informó que él junto con los diputados Manuel Aguilar Ortega, Leslie Berenice Baeza Soto, Jacqueline Estrada Peña y Demetrio Celaya Cotero, fueron designados para representar a la XIII Legislatura en la sesión plenaria de la Copecol, los días 24, 25 y 26 de octubre en el Puerto de Veracruz. Destacó que el Congreso de Quintana Ro o es uno de los principales promotores de la creación de la Copecol, que se constituirá formalmente en la asamblea a celebrarse en el estado de Chihuahua. Destacó que la Copecol impulsará la consolidación del marco legislativo dentro de un federalismo renovado, mediante el intercambio y puntos de vista de los miembros de los poderes legislativos de las entidades federativas para la adecuación de su normativa a los lineamientos constitucionales e internacionales. Los temas de las mesas de dicha sesión plenaria serán propuestos este 11 de junio por parte de los diputados integrantes del Comité Promotor que se reunirá en el Senado de la República a las 11:00 horas. La propuesta de crear la Conferencia Permanente de Congresos surgió en el seno de una reunión de los representantes de las legislaturas estatales en el Senado de la República. Ahí se designó como presidente al diputado veracruzano Eduardo Andrade Sánchez, y como vicepresidente al diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui.
El 50 por ciento de las llamadas de auxilio, son falsas.
Propone C-4 sancionar a bromistas Por David Rosas
CHETUMAL
Edwin Alberto Canto Canché, coordinador del Centro de Cómputo, Control y Comando (C-4), afirmó que será enviada una propuesta al Congreso del Estado, para sancionar a aquellas personas que den mal uso al número de emergencias 066, puesto que más del 50 por ciento son falsas o de mal gusto donde algunas incluso han ocasionado el desplazamiento autoridades de los tres órdenes de gobierno. Afirmó que las llamadas de mal gusto o bromas que recibe el C-4,y los tres subcentros de estado, son altas, ya que tan solo hablando del subcentro de Chetumal que atiende los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, recibe alrededor de mil 300 llamadas por día de las cuales más del 50 por ciento son falsas. En cuanto al subcentro de Playa del Carmen, que atiende el municipio de Solidaridad y Tulum, se reciben es de alrededor de mil 400, mientras que el de Cancún recepciona mas de tres mil llamadas, de las cuales de igual manera sufren de este comportamiento ya que también más
de 50 por ciento son falsas. Aseguró que este tipo de comportamientos ya ha rebasado los límites, puesto que muchas de las llamadas originan el desplazamiento no solo de corporaciones policiacas estatales sino federales como el Ejército mexicano. “No vamos a inventar el hilo negro, nos pusimos a investigar cuales son los estados del país donde penalizan este tipo de comportamiento y si encontramos lugares como San Luis Potosí, que dentro de su código penal dice que se castigara a todos aquellos que hagan mal uso de los medios de comunicación y que afecten de cualquier forma serán sancionadas, y es por ello que ya estamos trabajando a través de subcentro de Cancún; ya se formuló la propuesta para que sea presentada por los conductos adecuados ante el Congreso del Estado, para poder contar con este tipo de sanciones que no sólo nos permitan disminuir sino que podamos acabar con las llamadas falsas”. Finalmente el entrevistado manifestó que las llamadas falsas no solo originan fuertes desplazamientos inútiles de corporaciones, sino que de igual forma han ocasionado que casos que en verdad requieren de auxilio no puedan ser atendidos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Lunes 11 de Junio de 2012
Penalizarán a quienes roben o compren metales sustraídos ilegalmente
Por Ponciano Pool
COZUMEL
on el fin de atacar directamente el robo de cobre en Quintana Roo, que se ha convertido en un problema ante la falta de una reglamentación que permita sancionar ejemplarmente a quienes cometen este delito, se trabaja en el Congreso del Estado en la mejora de las leyes para castigar con fuertes penas a quienes hurten este metal para revenderlo. Lo anterior lo confirmó el diputado local por Cozumel, Fredy Marrufo Martín, quien señaló
Las chatarrerías son cómplices en muchas ocasiones de los ladrones de sobre, al adquirirles el material sin solicitar identificación alguna, dice diputado
que el problema con el robo de cobre y otros materiales en la entidad es grave, ya que varias dependencias han resultado afectadas y por ende, la ciudadanía sufre los estragos de este delito. Indicó que ante esta situación se está trabajando en el Congreso del Estado para buscar la manera de aplicar una reglamentación que permite aplicar sanciones más severas a quienes
incurran en esta falta, que ha ocasionado pérdidas millonarias a organismos del gobierno como la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en la isla. De la misma manera, el legislador quintanarroense mencionó que las chatarrerías son cómplices en muchas ocasiones de los ladrones de sobre, al adquirirles el material sin solicitar alguna identificación, a pesar de que sea evidente que el metal pertenece a dependencias del gobierno. Dijo que están tratando de crear una ley con la que se pueda castigar severamente a quienes cometen el robo de cobre y otros materiales, además de que también se aplicarán sanciones ejemplares a las chatarrerías que están colaborando a que el robo de metales siga creciendo en el Estado. Como se ha venido publicando, la dependencia que más ha sufrido robo de material eléctrico es la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, en tanto las investigaciones por parte de la Policía Judicial del Estado, continua en buenos términos para la lograr la detención de los presuntos responsables.
Foto: Ponciano Pool
C
Trabajan diputados en leyes para castigar robo de cobre
El diputado Fredy Marrufo Martín.
Deja Semarnat en suspenso el museo submarino Mayatlantis Por Ponciano Pool
COZUMEL
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no quiso avalar el proyecto del museo submarino Mayatlantis; negó el permiso para la colocación de las esculturas mayas en el parque Chankanaab, supuestamente porque faltó cubrir algunos trámites y documentos en la solicitud realizada por la empresa que promueve esta obra. El responsable del parque Chankanaab, Alberto Marrufo González, explicó que la autoridad federal negó la primera solicitud hecha por la empresa que promueve Mayatlantis, ya que no se completó la documentación y faltaron algunos trámites en el proceso, según se cita. Marrufo González comentó que los empresarios que abanderan este importante proyecto volverán a presentar la solicitud para lograr que las réplicas mayas puedan instalarse en la zona del parque Chankanaab como originalmente se había
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
pensado, y no sean llevadas a otro lugar ante la negativa de los permisos. De la misma manera, señaló que se ha dado el respaldo a este proyecto, con el cual se diversificará la oferta turística para que más visitantes lleguen al parque Chankanaab, por lo que estarán pendientes del momento en que los empresarios presenten de nuevo la solicitud ante la Semarnat para comprobar que todo esté en orden. Marrufo González indicó que los sitios turísticos de la Isla están abiertos a la inversión privada, ya que existen casos en los que se trabaja de esta manera, recibiendo una renta mensual por el espacio que se concesiona a los particulares dentro de los parques naturales. El proyecto contemplaba la instalación de diversas estatuillas en el fondo marino, para que se convierta en un nuevo atractivo para el turismo que le gusta el buceo y el esnorkel. "La intención era dar un nuevo giro al parque Chakanaab, de tal forma que tenga nuevos atractivos, pero desafortunadamente no fue posible en esta primera intención".
PORTADILLA
Lunes 11 de Junio de 2012
Editora: Fernanda Montiel
El CAMENA es un acervo vivo en constante crecimiento
Un trozo de memoria de América Latina
El Centro Académico de la Memoria de Nuestra América, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México guarda información sobre movimientos sociales y políticos El Universal CIUDAD DE MÉXICO
12 mil ejemplares que integraban la biblioteca del autor-, había que añadir las notas que Selser recortaba día a día y los artículos que escribía. Ese archivo, que resguarda información sobre golpes de Estado, rebeliones, narcotráfico, intervencionismo de EU, dictaduras militares y el registro de los movimientos sociales en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX, se encuentra en el edificio de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Plantel del Valle. La adquisición de este acervo documental en 2005, dio pie a la creación del Centro Académico de la Memoria de Nuestra América (CAMENA), que con la constante donación de asociaciones y particulares ha logrado integrar 10 fondos documentales, que contienen información sobre los sucesos políticos de América Latina, pero también de movimientos sociales y derechos humanos. Además de la documentación sobre la vida personal y profesional de Gregorio Selser, la correspondencia que sostuvo con diversos personajes, audios de sus entrevistas, así como de los más de sus seis mil artículos, originales y manuscritos de sus libros, algunos inéditos, el CAMENA resguar-
G
regorio Selser (1922-1991) admitía ser un fanático coleccionista de papeles. A lo largo de 40 años, el periodista e historiador argentino acumuló un invaluable acervo periodístico, producto de ese ritual cotidiano que consistía en recortar todas las notas de periódicos que despertaban su interés, guardar cualquier boletín de prensa y borradores de los artículos que escribía. En su hogar, tanto en Argentina, como en México, a donde llegó a finales de los 70 como refugiado político, era común ver decenas de bolsas de plástico o cajas de cartón que contenían ese acervo, hoy considerado uno de los más importantes sobre la historia de América Latina de la segunda mitad del siglo XX. Esos recortes de periódicos y papeles permanecieron en cajas hasta que su viuda, Marta Ventura, se dio a la tarea de ordenarlos. La labor no fue fácil. Al cuantioso material acumulado en Argentina y que llegó a México entre 1979 y 1981 con la ayuda de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) -que adquirió los
El acervo crece gracias a la donación de asociaciones y particulares.
da una donación del intelectual uruguayo Carlos Fazio, quien donó recortes de revistas y periódicos sobre temas de Latinoamérica, la Iglesia y sobre México. Este “Fondo D” se complementa con un archivo donado por la periodista Raquel Gutiérrez, con documentos sobre su participación en la guerrilla boliviana, donde estuvo presa por 5 años. Resguardados en archiveros deslizantes, ordenados por fondos y te-
Premian a bailarín Andrés Y Villafuerte El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El bailarín Andrés Yaroslav Villafuerte fue seleccionado como el ganador del primer lugar del concurso Ópera Prima @elcolectivo con una beca de tres años con un monto mensual de 30 mil pesos-. Este reality show dedicado a la danza contemporánea finalizó sus transmisiones por Canal 22, luego de nueve semanas del certamen. María Daniela González, obtuvo el segundo lugar que consta de una beca de dos años con un monto mensual de 30 mil pesos y el Premio del Público –elegido mediante votación vía Internet y mensajes SMS, y 50 mil pesos. Eduardo Esquivel Macías ganó el tercer lugar y la beca de un año con un monto de 30 mil pesos mensuales, en tanto que Ignacio Pereda obtuvo el cuarto sitio con una beca por un año con un
18
monto mensual de 25 mil pesos. Los coreógrafos que participaron en la final del concurso que se llevó a cabo el sábado en el Palacio de Bellas Artes y se transmitió ayer domingo por la noche, una vez que finalizó el debate de los candidatos a la presidencia de la República, fueron Alicia Sánchez, Saúl Maya, Brisa Escobedo, Magdalena Brezzo, Duane Cochran. Mientras que Evangelina Osio, Luis Gabriel Zaragoza, Marco Antonio Silva, Valentina Castro y Miguel Mancillas, integraron el jurado que decidió a los ganadores de esta tercera edición de Opera Prima. Luis Gabriel Zaragoza, bailarín y coreógrafo quien desarrolla su carrera en Estados Unidos, impartió durante la semana una clase magistral que también fue transmitida ayer, ahí les aconsejó lo que deberían hacer después del concurso: El que gane tendrá que esforzar-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
mas en cajas y fólders libres de ácido, estos miles de documentos que pueden ser consultados en el lugar o, algunos de ellos, en línea, están siendo digitalizados. La idea es que todo el material esté disponible en línea, pues aunque se respetan todas las medidas internacionales de conservación, evitar la destrucción del papel periódico es casi imposible. Este centro, que forma parte del Colegio de Ciencias Sociales y
Humanidades de la UACM, también cuenta con un programa editorial que entre otros proyectos ha logrado la publicación completa de la Cronología de las intervenciones extranjeras en América Latina (1776-1989), de Gregorio Selser. También organiza actividades académicas, como la creación del diplomado “Historia, pensamiento y problemas contemporáneos en América Latina”, que se imparte desde el año pasado
La ópera “Nabucco” ofrece hoy su propuesta escénica El director escénico Luis Miguel Lomabana propondrá la representación de la ópera que se estrenó en 1842 El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El bailarín Andrés Yaroslav Villafuerte.
se más que todos los demás, el que pierda, tendrá que esforzarse más que el que gane.
Después de 18 años de no representarse en México, regresa hoy al Palacio de Bellas Artes la ópera Nabucco, de Giuseppe Verdi, con una propuesta escénica que pretende homenajear a la ópera dentro de la ópera. El director escénico Luis Miguel Lomabana propondrá la representación de la ópera que se estrenó en 1842 y paralelamente ofrecerá la historia de cómo los artistas la llevaron a escena por primera vez.
La funciones se realizarán los días 12, 14 y 17 de junio.
Bajo la coordinación de la Compañía Nacional de Ópera, se presentará los días 10, 12, 14 y 17 de junio. El elenco lo integran Genaro Sulvarán, Juan Orozco, Elena Pankratova, Noé Colín, entre otros.
Lunes 11 de Junio de 2012
CULTURA
Existen alrededor de 900 compañías dedicadas a la danza contemporánea
Las figuras de la danza contemporánea en México El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Los bailarines son los artistas no reconocidos por el mainstream, casi siempre son opacados por la figura del coreógrafo. Los reflectores apuntan hacia ellos durante el tiempo que están en el escenario, después la oscuridad. En la danza contemporánea hay una injusticia histórica hacia los bailarines porque no se les ha reconocido su papel en la danza nacional, son ellos quienes han puesto en movimiento el universo del creador. El fenómeno no es exclusivo de México, pero sí se agudiza en un país en el que los ejecutantes pocas veces permanecen por largo tiempo en una compañía, ya sea por razones económicas, por diferencias con el coreógrafo, porque continúan en el camino de la coreografía y crean sus propias compañías, porque se van del país en busca de oportunidades o porque simplemente no encuentran trabajo. Seguir una trayectoria se vuelve una tarea compleja, que pocos investigadores y especialistas dedicados a teorizar sobre la danza, realizan.
Sin embargo, en este panorama existen ejecutantes que enriquecen día a día a la danza nacional con su talento, versatilidad, maestría y belleza, y que decidieron trabajar en su país. Según la maestra e investigadora Rocío Barraza, creadora del sitio de Internet danzadance.org, una red internacional de promoción y difusión de la danza y artes escénicas en México, existen alrededor de 900 compañías dedicadas a la danza contemporánea, número que presume que hay miles de ejecutantes danzado por todo nuestro país. En esa riqueza dancística -al menos en sentido cuantitativo-, ¿quiénes son sólo algunos de los artistas más destacados? Consultados por EL UNIVERSAL, investigadores, críticos, promotores y bailarines enlistan a una decena de ejecutantes y dan su visión de lo que significa ser un bailarín.
Los indispensables
Maricruz Jiménez, dedicada a la promoción cultural, particularmente de la danza, dice que un bailarín debiera ser una unidad
Fotos: El Universal
Especialistas enlistan a los ejecutantes más destacados de este género que hoy brillan en los escenarios del país
Los especialistas coinciden en que no hay obra sin bailarín.
indivisible entre interpretación y cualidades de movimiento, entre destreza y capacidad de exploración para llevar al movimiento emociones y visiones de mundo, además de, por supuesto, transmitir la pasión por bailar. En este sentido, Verónica Macías, bailarina de UX Onodanza; Stephanie García, que ha bailado con Barro Rojo; Xanath Bautista, bailarina que formó parte de la compañía Tándem; Yseye M. Appleton, “que domina su cuerpo como pocos, de quien Raquel Tibol ha dicho que es el mejor bailarín de su generación”; Sheila Rojas, del Centro de Producción de Danza Contemporánea, son sólo algunos
Tzitzi Benavides Trejo durante su performance.
de una lista amplia de los que logran cautivar a los espectadores. Para Lena Díaz, ex bailarina y promotora de danza, de los intérpretes que están en activo y que no son sólo entrañables sino indispensables, cita a Roberto Robles, Marina Acevedo, Tzitzi Benavides, Sául Maya y Emir Meza. El crítico de danza Héctor Garay sostiene que los intérpretes pueden clasificarse por estilos, trayectorias, búsquedas estéticas y madurez. Así, Marely Romero, Gabriela Medina, Carmen Correa, Melisa Cisneros, César Romero, Natalia Cárdenas, Antonio Salinas, Jessica Sandoval, Guadalupe Acosta, Hugo Luis, entre muchos otros, son algu-
nos representantes de lo mejor del quehacer dancístico. “Incluso podemos definir por escuelas y generaciones, por ejemplo en Tijuana están pasando muchas cosas, lo que nos queda claro es que hay una gran riqueza y que aún hay otros más que están en formación y esperaremos a ver su madurez”. A la lista se suman los bailarines en que coinciden Jiménez y Garay, y los que suman los periodistas y críticos Juan Hernández y César Delgado, como Manuel Ballesteros, Sergio Anselmo Orozco, Jonathan Espinosa, Francisco Córdova, Adolfo Chávez, Gabriela Bullco, Alejandra Llorente, Claudia Lavista, entre otros.
Donato Carrisi comparte secreto del thriller El Universal
Foto: Agencias
MADRID
"El tribunal de las almas" sumerge al lector en una compleja historia
El secreto de un "thriller" es "transformar lo normal en peligroso", según el escritor Donato Carrisi, quien cree que este género literario es la "estructura perfecta para contar historias, para llevar al lector del principio al final". Carrisi acaba de publicar en español "El tribunal de las almas" (Planeta), un libro que trata, sobre todo, del mal y cuyo hilo conductor asegura que "cuando la justicia ya no es posible, solo quedan dos opciones: el perdón o la venganza". "El tribunal de las almas" sumerge al lector en una compleja historia, con repetidos saltos en el tiempo, pero sin caer en la confusión, ambientada en una Roma lluviosa y desapacible, escenario de numerosos crímenes sin resolver y por la que desfila un nutrido elenco de personajes llenos de aristas. Abogado especializado en criminología, Carrisi (1973) afronta con esta novela el éxito de su opera prima "Lobos" y a cuyo argumento
Considera que la idea es transformar lo normal en peligroso de manera que pueda mantener al lector a la expectativa y siempre interesado llegó al pasarle algo "que sólo sucede en la vida de los escritores", relata en una entrevista telefónica. El mal que "tiene, sobre todo, la cara de la normalidad", y es que, cuando se coge a un asesino "todos tenemos la tentación de decir que es un monstruo", pero olvidamos que se trata de personas que "antes de ser capturadas llevaban, por lo general, una vida normalísima". Mientras el bien "es tan fácil de reconocer, el mal lo es muy difícil porque se nos parece mucho, o incluso porque nos hace de espejo", considera el autor, para quien "quizás por eso nos interesan más lo malos que los buenos y por eso los 'thriller' tienen tanto éxito". En "El tribunal de las almas", una mano desconocida da a los
familiares de víctimas de delitos no resueltos la posibilidad de vengarse o de perdonar al culpable y las reacciones son de lo más variado, aunque "nuestra naturaleza, afortunadamente, tiende hacia el bien", según Carrisi. Pero se trata de personajes llenos de dobleces, donde "ninguno es totalmente culpable ni inocente, porque la vida es así. Mis personajes -dice Carrisi- deben servir de espejo para el lector" El autor ha vuelto ya la página de "El tribunal de las almas", publicado hace un año en Italia y donde acaba de salir su nuevo libro "La dona dei fiori de carta" (La mujer de las flores de papel), una novela negra con "una gran historia de amor en el centro" y en el que "no hay ni un solo cadáver" .
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Lunes 11 de Junio de 2012
La Hacienda de Chilhuacán, en Atlixco es el escenario donde se realizará el filme
“Cinco de mayo”, un homenaje a los héroes anónimos
as horas invertidas en la caracterización y el perfeccionamiento de efectos especiales se ven amenazadas por una inminente tormenta que caerá sobre la Hacienda de Chilhuacán, en Atlixco; de pronto la suerte favorece al equipo del productor Rafa Lara, que desde hace una semana invierte toda su pasión en el filme “Cinco de mayo”. El cielo se despeja y permite el trabajo de 600 personas, entre actores, técnicos, maquillistas y staff que forman parte de uno de los proyectos fílmicos más ambiciosos de los últimos tiempos en México. Auspiciada por el gobierno de Puebla, Cinco de mayo es una película bélica llena de espectacularidad y efectos especiales que narra la gesta desde una perspectiva más humana. Rafa Lara, director de la película conmemorativa de la Batalla de Puebla, explica cuál es la intención de esta pieza cargada de un profundo significado histórico-social. En primera instancia, da reconocimiento a los héroes anónimos de la Batalla del 5 de mayo, que defendieron al país sin pedir nada a cambio y que no son recordados o mencionados en los libros de historia. La trama se centra en las vidas de Juan y Artemio, dos ami-
Foto: El Universal
PUEBLA
El pasado 31 de mayo inició el rodaje de la película.
El filme bélico lleno de espectacularidad y efectos especiales que narra la gesta desde una perspectiva más humana gos que sin preverlo se involucraron en la gesta, confundidos, temerosos, pero valientes. Su relato tiene la intención de que el auditorio conozca detalles inéditos de la historia. El director busca dignificar el papel de las tropas mexicanas y mostrar los desafíos que enfrentaba la sociedad de entonces. El pasado 31 de mayo inició el rodaje de la película en la que partic-
Madonna entre demanda y la provocación El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Madonna apenas inició su gira “MDNA” y ya levantó polémica. El líder del partido de extrema derecha en Francia, Jean-Marie Le Pen demandó a la cantante por un millón de dólares porque en su gira, la interprete muestra un video donde se ve a su hija Lourdes Maria con una esvástica en la frente. Este hecho provocó la demanda de Jean Le Pen hacia la empresa que organiza la gira de Madonna, ya que considera este hecho como una difamación en su contra, quien se encuentra en campaña política para regresar al Frente Nacional al congreso francés. Madonna se presentará en Francia en julio próximo con su gira y por el momento la cantante no ha dicho si retirará las imágenes de la política gala que provocaron la demanda.
Muestra su “nena”
La reina del pop también sumó otro escándalo, durante su concierto en Estambul, Turquía, cuando la cantante mostró el pecho al interpretar el tema “Human Nature”. Ahí, la intérprete de
20
» Por el momento la cantante no ha dicho si retirará las imágenes de la política gala que provocaron la demanda
53 años de edad bajó su sostén y enseñó su busto a los 55 mil asistentes. El hecho dio la vuelta al mundo porque una fan registró este momento en un video que compartió en YouTube. En dicha imagen se puede ver que mientras la vocalista seguía con la interpretación del tema, también mostró en su espalda la leyenda “Sin miedo”, para después desabrocharse el lado izquierdo de su pantalón, dejando ver una parte de su ropa interior. El hecho causó sensación entre el público asistente, pero también provocó indignación entre la población turca musulmana en este país. Este suceso recuerda a aquel protagonizado en 2004 por Janet Jackson durante una pausa musical en el Super Bowl, durante la cual, premeditadamente, la cantante dejó ver su seno derecho.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ipan jóvenes talentos como Christian Vázquez, Kuno Becker y Liz Gallardo, y experimentados como Angélica Aragón o Mario Zaragoza. Becker, quien interpreta al general Ignacio Zaragoza detalla que tiene una participación especial dentro de la trama, pero destaca que el atractivo de la película —pese a ser histórica— no se concentra en la gesta sino en la vida de los jóvenes que, sin imaginarlo, en-
Horas invertidas en caracterización y perfeccionamiento de efectos especiales
frentan al ejército francés. El actor reconoce que ésta interpretación significa un reto profesional pues tuvo que estudiar las características en la personalidad de Zaragoza y el contexto histórico. “Estoy muy contento de que me haya tocado interpretar un personaje tan importante en la historia de México, para cualquier actor es un honor hacer a Ignacio Zaragoza, el desafío es hacerlo con verdad y que la audiencia sea parte de la historia, que se clave con la historia, que sienta las escenas”, comenta. En tanto, Christian Vázquez, el protagonista del filme, interpreta a Juan Osorno el personaje central cuya amistad con Artemio, y su
interés amoroso con Citlali (Liz Gallardo) generan un retrato de la vulnerabilidad de las tropas. “Viene a hacerle justicia a los héroes anónimos, los que fueron la carne de cañón. Me siento súper agradecido por formar parte de este hecho histórico, sé que el día de mañana va a dejar huella”. Rafa Lara reserva el monto total de la inversión —la cual 80% es aportada por el gobierno del poblano Rafael Moreno Valle— y anuncia que el rodaje concluirá aproximadamente en 11 meses, pues la intención es que se estrene el próximo 5 de mayo de 2013, que se conmemorará el 151 aniversario de la Batalla de Puebla.
Actrices protagonizan fin de semana deportivo El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El primer letrero de Twitter de la actriz Dominika Paleta decía: “¡Qué rico empezar el domingo corriendo ! ¡Gracias! ¡Buenos días!”; ella se presentó desde temprana hora con tenis, pants, y portando una gorra de beisbol, ayer domingo, en una carrera de 10 kilómetros, organizada por una revista de modas y un gimnasio. Marisol González escribió algo en la mencionada red social que demuestra que, quien domina la mente, lo domina todo. “¡Hoy que me levanté me dolían las manos horrible!; ¡Pensé que no iba a poder aguantar la carrera! Pero no cabe duda que todo está en la mente. ¡Actitud!”. Karen Manzano de TDN escribió muy escueta lo que para ella significó la carrera. “Misión cumplida! Cinco kilómetros, tiempo extra oficial: 27 minutos 32 segundos, escribió. A partir de las 7:00 horas, los más de 8 mil deportistas y miembros del gimnasio, más otras 12 mil
Foto: El Universal
L
El Universal
La actriz Dominika Paleta se presentó a una carrera de 10 kilómetros organizada por una revista de modas y un gimnasio.
personas que gustan de un estilo de vida sano, corrieron en un circuito trazado sobre las principales avenidas que rodean a la primera sección del Bosque de Chapultepec, arrancando en Paseo de la Reforma, frente al monumento a Tláloc, a las 7:30 horas, luego rumbo al Periférico, hasta Julio Verne, donde dieron vuelta en U, para integrarse al circuito
que rodea el Auditorio Nacional; después la calle Alencastre, subir hasta avenida Toluca, después baja por Compositores hasta el Lago de Chapultepec, en la segunda sección, y posteriormente tomar Molino del Rey hasta llegar a Gandhi y terminar en Reforma, justo donde se finalizaba. Algunos maratonistas, en sus automóviles, provocaron caos vial.
Lunes 11 de Junio de 2012
ESPECTÁCULOS
Otros artistas decidieron tomar un año sabático o trabajar fuera
Horóscopo
Crisis deja sin show a España
Aries
(Marzo 21- Abril 21)
Es importante que te cultives y prepares bien, es el único medio que puede salvarte de vivir una vida opaca y con grandes carencias; definitivamente eso no es para ti.
Conciertos cancelados, cero apoyo a festivales, cierre de empresas y deudas a sindicatos ha dejado la depresión financiera en España MADRID
Foto: Agencias
La grave crisis económica que vive España, un país en recesión con una tasa de desempleo de 24% de la población, está afectando considerablemente al mundo de la música. Los músicos cada vez graban menos discos; cuando graban uno venden menos copias, y apenas son contratados para hacer conciertos. Y los afortunados que tienen galas se han visto obligados a rebajar su caché o “a taquilla”. Es decir, llevándose un porcentaje de las entradas que se vendan. El verano pasado, por ejemplo, grupos como Amaral y El Canto del loco tuvieron que bajar sus honorarios de 80 mil a 50 mil euros. Y mientras hace unos años habrían tenido unos 40 conciertos cada uno, en 2011 apenas tuvieron 10 y 13 conciertos respectivamente en julio, agosto y septiembre. Mientras otros como La Unión, Los del Río, Ana Torroja o Rosario nunca habían actuado tan poco. Con la llegada de la crisis otros artistas decidieron tomar un año sabático o trabajar fuera, como Alejandro Sanz, que pasó una temporada en México en La Voz, volver a tocar en bares, abandonar la música o cantar en solitario o con un solo músico, un formato mucho más arriesgado y difícil, como han hecho Ariel Roth, Santiago Auserón, Jorge
Drexler y Pedro Guerra. La principal causa de la crisis se debe a que ya no hay casi dinero de las instituciones. Por eso muchos festivales de música, al no tener subvenciones públicas, se ven obligados a desaparecer. Otro factor ha sido el hecho de que durante muchos años los conciertos se han financiado con el dinero de los ayuntamientos. Hasta hace poco la mayoría de los municipios españoles celebraban grandes fiestas con actuaciones a menudo gratuitas; es decir, los ayuntamientos eran los principales clientes del pop español. Durante las fiestas patronales los alcaldes contrataban a los grupos de música favoritos de sus mujeres o sus hijos y a veces pagaban cifras astronómicas. Y las galas se pagaban con la partida anual destinada a estos festejos. Sin embargo, con la llegada de la crisis los ayuntamientos han recortado de manera drástica los presupuestos municipales desde 2010. Y, lo que es más grave, acumulan una deuda millonaria. Hoy en día hay pocos artistas, mánagers o promotores de conciertos a los que no les deba dinero uno o más ayuntamientos. Según la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (ARTE), la deuda municipal contraída con el sector de la música en directo (formada por un entramado de pequeñas empresas y autónomos) supera los 70 millones de euros. Y sólo
(Abril 22- Mayo 20)
A pesar de que no visitas con frecuencia a tus amistades, todos te estiman; además se preocupan por ti y a menudo te recuerdan con mucho agrado y nostalgia.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Frecuentemente tus opiniones difieren de las de la mayoría. Eres rebelde con causa y tu comportamiento es calificado como atrevido y hasta agresivo.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Aprende a dar y a no esperar reciprocidad inmediata, pues te llevarás una sorpresa al descubrir que el mundo está lleno de personas tan generosas como tú. Foto: El Universal
El Universal
Tauro
En la imagen el cantautor Luis Eduardo Aute, quien tuvo que cancelar su concierto por la poca venta para su show.
en la comunidad de Andalucía (sur de España), 90% de los ayuntamientos debe dinero en festejos, y más de 10 empresas de espectáculos han cerrado en el último año. Hay promotores musicales a los que los ayuntamientos deben millones de euros que han adelantado para pagar a los artistas y ahora no tienen dinero para
Todo fue culpa de los frenos
Lohan dice que los frenos fueron reemplazados dos días antes del accidente, o al menos esto le dijeron donde alquiló el vehículo
Liam Hemsworth y Miley Cyrus.
El Universal
Boda para el verano de 2013 El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Miley Cyrus y Liam Hemsworth podrían contraer nupcias el verano de 2013, indicaron personas cercanas a la cantante. “Nada es definitivo aún, ya que por el momento sólo está proponiendo ideas sobre su boda. Sé que su ilusión sería que se celebrara en verano, en alguna localización cercana a la costa”, comentaron para Univisión.
Añadieron que Miley desea que su boda sea original y diferente, mostrando su personalidad, así como la del actor. En cuanto se dio a conocer su compromiso, les enviaron felicitaciones. “Todo lo que esperaba como padre era ver cómo mis hijos cumplían sus sueños. Encontraban su felicidad, su paz interior. Y algún día el amor verdadero”, apuntó Billy Ray. Tish, mamá de Cyrus, dijo: “Estoy muy feliz por mi preciosa niña y por el amor de su vida!”.
seguir. Y como el ministerio de Hacienda no concede aplazamientos para pagar el IVA (Impuesto al Valor Añadido), sin el certificado de estar al corriente pierden la licencia. Antiguamente podían ir al banco con el contrato de un ayuntamiento y le adelantaban el dinero, pero con la crisis los bancos ya no dan créditos.
CIUDAD DE MÉXICO
Lindsay Lohan no supo cómo pasó, pero sí tiene claro de quién fue la culpa del accidente automovilístico en la Autopista del Pacífico que sufrió el viernes pasado: fueron los frenos que se averiaron, según informa TMZ.com. De acuerdo con la actriz, los frenos del Porsche que alquiló no funcionaban y eso ocasionó que se estrellara contra la parte trasera de un camión de 18 ruedas. Hasta ayer, la también cantante había responsabilizado del percance al conductor del que golpeó, pero el chofer se defendió e incluso tiene testigos de que no fue así. Pero ahora que cambió su versión, Lohan dice que los frenos fueron reemplazados dos días antes del accidente, o al menos esto le dijeron donde alquiló el vehículo.
La actriz, quien está rodando la película sobre el romance entre Liz Taylor y Richard Burton, dice a los que le rodean que se siente afortunada de estar viva, y de haber salido sin lesiones graves.
El accidente
Lindsay recibió el alta médica tras ser hospitalizada para una revisión, debido al accidente de tránsito. Luego abandonó el centro médico UCLA de Santa Mónica. Los testigos presenciales indicaron que la artista y su asistente, que le acompañaba en ese momento, estaban conscientes tras la colisión, pero que sangraban y presentaban algunas magulladuras. Las aparentes lesiones no le impidieron a Lohan continuar con su vida y su trabajo, pasado el susto. La actriz fue recogida en el hospital y trasladada al set donde actualmente filma Liz & Dick. “Lindsay se vio involucrada en un accidente de tráfico de camino al rodaje (...) Está bien, le dieron el alta menos de dos horas después y ya va de camino al rodaje para continuar con su trabajo. Afortunadamente, no hubo ningún herido de gravedad en el accidente”, dijo el representante de Lohan, Steve Honig, en un comunicado de prensa. Lohan está intentando volver a trabajar tras una serie de problemas personales y legales.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Puedes tener poco criterio al externar opiniones, debido a tu temor a los cambios y a la inseguridad que representan. Si no triunfas es posible que te deprimas rápidamente.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Rechazas la idea de adaptarte por miedo a que abusen de ti si les demuestras interés. Tu falta de control te causa problemas innecesarios y difíciles de solucionar.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Eres una persona descuidada al atender tus responsabilidades; si las cosas marchan bien, muestras amabilidad y confianza, pero cambias cuando aparecen los problemas.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
No debes retraerte o estar siempre a la defensiva porque esa actitud es un estorbo para que puedas alcanzar tus metas. La gente que te rodea te quiere y desea ayudarte.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Consideras que una opinión opuesta a la tuya es una ofensa a tu inteligencia y capacidad; además, los que la emitieron tendrán que soportar tus arranques o accesos de ira.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Haces preguntas en tu afán de recabar información, pero si las respuestas no te gustan, las alteras de acuerdo con tus deseos y puedes mentir de manera inconsciente.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Tus relaciones personales no son duraderas porque no eres capaz de comprometerte con nadie y frecuentemente lo que dices, no corresponde con lo que sientes.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Busca en el pasado y toma sólo las experiencias que necesitas para adaptarte a los problemas presentes y a los futuros, ésta es la única manera inteligente de actuar.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lunes 11 de Junio de 2012
Foto: Agencias
La nebulosa NGC 7026 desprende rayos X
NASA capta nebulosa con forma de mariposa
Los colores fluorescentes que emiten los restos de la estrella son creados gracias a la combinación de gases que contenía el astro CIUDAD DE MÉXICO
l telescopio espacial Hubble captó una imagen que muestra a la nebulosa planetaria NGC 7026, compuesta de gas y polvo con la forma de una mariposa. La nube procede de los restos de una estrella similar al Sol. De acuerdo a la NASA, esta nebulosa se localiza detrás del la constelación Cygnus, el Cisne, y es un fenómeno relativamente corto, que ocurre al final de la vida de una estrella de tamaño mediano. Cuando el combustible de una estrella se agota, sus capas exteriores se hinchan, dejando al descubierto el núcleo caliente de la estrella. A medida que se calienta la envoltura gaseosa, por los átomos que están excitados, la luz de la nube se enciende más,
como una señal fluorescente. Los colores fluorescentes que emiten los restos de la estrella son creados gracias a la combinación de gases que contenía el astro. Los colores de la imagen han sido alterados para aumentar el contraste, por lo que la luz que emite el oxígeno al quemarse, en vez de verse azul, se ve verde al igual que otras estrellas. El gas de nitrógeno por su parte brilla intensamente de color rojo. La nabulosa NGC 7026 desprende rayos X que han sido estudiados por el telescopio espacial ESA XMM-Newton. Los rayos son resultado de las temperaturas extremadamente altas de los gases en la estrella. La imagen fue captad por el Wide Field Planetary Camera 2 que se encuentra abordo del telescopio espacial Hubble.
Viagra podría ayudar a dormir
Crecen smartphones en México El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El Universal
22
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
El sildenafil, componente activo del viagra, podría ayudar a que el cuerpo humano adapte fácilmente su reloj biológico a los cambios radicales de luz que ocasionan los problemas para dormir Este fármaco, estudiado por un grupo de científicos argentinos de la Universidad de Quilmes, funciona tanto en machos como en hembras, ya que afecta a un proceso bioquímico que no tiene que ver con el principal uso de la medicina, aseguró BBC MUNDO. El reloj biológico se sincroniza, a través de señales neuronales, con las luz solar. Con ello se indica al cuerpo humano que debe dormir o alimentarse. Alteraciones a este proceso puede traer consigo problemas de salud. Hasta ahora este equipo de investigadores, que publicó su estudio en PLoSONE, ha encontrado la relación que tiene una molécula llamada GMP-cíclico con los procesos biológicos y bioquímicos que regulan la sincronización de la luz y el reloj biológico. En 2007 determinaron que altos niveles del GMP-cíclico permite que el cuerpo se adapte más rápido a la luz solar, cuando se le agrega el fármaco sildenafil. En este nuevo estudio encontraron que el efecto es igual tanto para hembras como para machos y además descubrieron que otros fármacos para la disfunción eréctil, como el vardenafil y tadaladil, mostraron los mismos resultados. Las dosis que se utilizan son
La sustancia estudiada es el sildenafil.
» Los cambios de
horario ocasionan alteraciones en la
sincronización de la luz solar con el cuerpo humano creando
problemas para dormir, el fármaco podría solucionar los
problemas de sueño
más bajas a la utilizadas para tratar la disfunción eréctil, por lo que, además se pudo comprobar que no existen efectos secundarios.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La nube procede de los restos de una estrella similar al Sol.
Los celulares y smartphones se han convertido en una extensión del ser humano, es lo último que vemos antes de dormir y lo primero que nos despierta, comemos con él, nos conectamos con otras personas a través de él y es una herramienta para llevar a cabo actividades laborales o escolares, lleva nuestra agenda, nos hace recordatorios y nos ayuda a administrar el tiempo. Las empresas incluso preparan estrategias para explotar sus funciones y aumentar la productividad de los empleados. De acuerdo con The Competitive Intelligence Unit (CIU) en el primer trimestre de 2012, el mercado móvil en México alcanzó 95.1 millones de líneas móviles, de las cuales el 15.5% corresponden a teléfonos inteligentes, un total de 14.7 millones. La adopción creció 26% respecto al año anterior, principalmente por el continuo descenso de los precios de la tecnología y por una mayor disponibilidad de equipos avanzados, la expansión en la oferta de planes de datos y el atractivo social de contar con un dispositivo de alta tecnología, menciona el estudio. Los usuarios tienen sus marcas y plataformas favoritas y las defienden como a su equipo de futbol, CIU dice que del total de smartphones BlackBerry ocupa el primer lugar en todos los niveles socioeconómicos (NSE) en un promedio del 39%; el iPhone alcanza un 21% en NSE alto, 13% medio y 8% bajo; Samsung tiene un promedio de ventas del 12% de smartphones en los tres niveles; y Nokia un 22% en NSE bajo y 14% alto.
Foto: Agencias
E
El Universal
Para 2015, siete de cada diez usuarios de telefonía móvil tengan un teléfono inteligente.
De acuerdo con la CIU en el primer trimestre de 2012, el mercado móvil en México alcanzó 95.1 millones de líneas móviles Por otro lado, el 36% restante son usuarios de prepago, quienes pagar un mayor precio (por el menor subsidio) por el equipo. Muchos de estos usuarios poseen equipos de segunda mano ya que casi dos terceras partes de los dueños de un teléfono inteligente venden o regalan sus equipos al terminar su uso, lo que también ha impulsado el rápido incremento en la tenencia de estos dispositivos", señala el CIU. Entre los atributos preferidos por el mercado se reportan la capacidad para acceder a Internet, sin embargo, en el país, el 91% de los dueños de estos dispositivos se conectan a Internet por medio de redes WiFi, mien-
tras que el 51% tiene un plan de datos móviles con el que pueden tener acceso a la red desde cualquier lugar y en todo momento. Se proyecta que para 2015, siete de cada diez usuarios de telefonía móvil en nuestro país tengan al menos un teléfono inteligente. Cada vez más las empresas se preocupan por la administración de los móviles de los empleados, para permitir a los empleados su uso personal pero que también beneficie la productividad y analizan cómo mejorar la seguridad de la información crítica de la empresa que se observa en el dispositivo cuando salen a la calle, sin que interfiera con la conectividad a su vida personal.
Lunes 11 de Junio de 2012
El Popocatépetl, el despertar de la montaña sagrada Se ha convertido en un volcán de alta peligrosidad
Excavaciones han revelado el daño que en el pasado han sufrido los pueblos vecinos y menciona que los alcances tendrían mayores consecuencias durante una eventual erupción CIUDAD DE MÉXICO
orría el año de 1994 cuando el volcán Popocatépetl, después de un largo periodo de calma, nuevamente dio señales de vida, despertando así, de un profundo sueño que en apariencia continuaría por varias centurias. Este nuevo episodio de erupciones continuó en el año 2000 con la notoria intensificación de explosiones de baja intensidad y algunas moderadas, para dar paso después a un lapso breve de relativa calma que ha sido interrumpido por el repunte de una nueva fase de actividad que comenzó a finales del año 2011 y que ha evidenciado intervalos moderados con otros episodios de mayor intensidad. Con base en los recientes comunicados del Centro Nacional para la Prevención de Desastres (CENAPRED), el volcán ha presentado últimamente actividad sísmica, además de expulsar ceniza, fragmentos piroclásticos, gases y vapores de agua. Al parecer, estos materiales difícilmente están siendo expulsados adecuadamente hacia el exterior, debido a la conformación de domos de materiales incandescentes en el cráter. Esta acumulación lo hace convertirse en un volcán de alta peligrosidad cuyos alcances serían de mayores consecuencias durante una eventual erupción. Ante este panorama, desde el punto de vista de la arqueología y con el propósito de tener una idea aproximada de los daños que las grandes erupciones del pasado han provocado sobre las poblaciones aledañas, presento una semblanza hasta donde los datos arqueológicos nos lo permiten-, acerca de los vestigios materiales de los grupos humanos a quienes en su momento les tocó enfrentar los devastadores efectos de la actividad explosiva del Popocatépetl.
Los efectos a lo largo de la historia
Hasta donde sabemos, los únicos asentamientos que han sido afectados significativamente se remontan a la época prehispánica. En el contexto arqueológico, bajo los grandes depósitos de materiales expulsados desde el seno de la tierra, se han encontrado evidencias que nos muestran precisamente esa presencia humana en el área. En este orden, es posible que una de las más relevantes erupciones explosivas del Popocatépetl quizás ocurrió entre los años 100 y 200 a. C. La lluvia de cenizas basálticas y andesíticas destruyeron los asentamientos humanos y sus parcelas agrícolas que se localizaban en la región comprendida entre las poblaciones actuales de San Nicolás de los Ranchos y San Buenaventura Nealtican, Puebla. Los primeros reportes de estos hallazgos, los debemos al Dr. Peter Tschohl (1968), quien además mostró físicamente algunos restos de surcos prehispánicos a sus colegas Edmon Seele y Horts Kern, cuando éstos realizaban estudios arqueológicos en esa región entre 1966 y 1967, como parte de los trabajos de la Fundación Alemana para la Investigación Científica. Por su parte Seele, al realizar excavaciones sistemáticas en el área, reporta el hallazgo de restos de estructuras habitacionales asociados a materiales cerámicos que han sido fechados para los periodos Preclásico Medio y Superior del Centro de México (900-400 y 400-100 a. C.). Por cierto, en un artículo que escribió y que lleva por título “Restos de milpas y poblaciones prehispánicas cerca de San Buenaventura Nealtican, Puebla”, publicado en 1973 en Comunicaciones número 7, Proyecto Puebla-Tlaxcala, describe cómo en una de las casas aún era posible apreciar cómo el techo y los muros de adobe que le daban forma fueron derrumbados por el peso de la ceniza y de la piedra pómez que fueron
Fotos: Agencias
C
El Universal
expulsados por la erupción volcánica. A esta investigación le sigue otra muy interesante realizada también en las inmediaciones de Sanbuenaventura Nealtican, Puebla, en donde las investigadoras Gabriela Uruñuela y Patricia Plunket de la Universidad de las Américas, entre 1993-94 descubren los restos de una aldea que fue sepultada por una lluvia de piedra pómez. Este sitio que ha sido identificado como Tetimpa se compone de conjuntos habitacionales y de áreas destinadas al culto religioso. Cabe señalar, con base a los señalamientos que las arqueólogas hacen en su trabajo “Áreas de actividad en unidades domésticas del Formativo Terminal en Tetimpa, Puebla”, publicado en 1998 en el número 20 de la revista de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH, que los
habitantes abandonaron oportunamente sus hogares, ya que no se encontraron evidencias de que hubieran sido sorprendidos repentinamente por el fenómeno volcánico. Esta erupción, de acuerdo a los fechamientos asignados para el sitio, debió ocurrir entre los 200 y 100 años a.C. Aspecto interesante, ya que coincide con los señalamientos cronológicos que hace E. Seele para los vestigios culturales que anteriormente él excava. También se sabe de otros eventos volcánicos posteriores, tal vez menos intensos, que volvieron a cubrir con ceniza esta misma zona. Seele, durante sus excavaciones, reporta que en una de las capas superiores encuentra tepalcates fechados para las épocas que van de Tlamimilolpa Tardío a Xolalpan de acuerdo a la cronología de Teotihuacan (300 a 500 d.C.).
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Lunes 11 de Junio de 2012
CARTELERA
Exhiben ofrenda
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL Lunes 10
L
os enseres mortuorios que acompañaron al señor Kalom ´Uk´ uw, gobernante maya de la ciudad prehispánica de Dzibilchaltún, en Yucatán, serán exhibidos por primera vez en el Museo del Pueblo Maya, en dicho sitio arqueológico.
Exposición fotográfica "Un viaje por la India" 15 fotografías de Aída Ramírez Entrada Libre Hasta el 8 de julio Parque La Ceiba Calle 1ª sr y diagonal 60 Playa del Carmen I Feria del Libro Hasta el 24 de junio Parque central “Gral. Ángel Remigio Rosado” Bacalar
Texto y foto: El Universal / Yucatán
DEL 08 DE JUNIO AL 14 DE JUNIO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN APARTAMENTO 143 (SUB) 11:40 1:50 4:00 8:20 10:20 BATALLA NAVAL (DOB) 2:30 5:10 8:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 12:45 2:00 3:20 4:40 6:05 7:25 8:50 10:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 11:50 1:30 4:10 6:50 9:30 10:40 COLOSIO EL ASESINATO 12:40 2:50 5:00 7:10 9:20 10:30 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D DOB) 1:10 9:05 LOCURA EN EL PARAISO
CINEPOLIS CANCUN APARTAMENTO 143 4:25 6:15 8:10 10:00 BATALLA NAVAL (DOB) BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:10 2:00 3:20 4:40 6:10 7:30 9:00 10:30 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 4:20 7:00 9:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR DIGITAL 4DX (SUB) 2:20 5:10 8:00 10:50 COLOSIO, EL ASESINATO 12:50 3:10 5:30 6:40 7:50 9:10 10:10 CUANDO TE ENCUENTRE 2:10 HOMBRES DE NEGRO 3 (DOB) 5:00 HOMBRE DE NEGRO 3 (SUB) 7:20 9:50
CINEPOLIS CANCUN MALL APARTAMENTO 143 04:40 BATALLA NAVAL 03:50 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:30 2:10 4:50 7:30 10:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 6:30 9:20 COLOSIO EL ASESINATO 11:10 1:40 4:10 6:50 9:10 CUANDO TE ENCUENTRE 07:50 HOMBRES DE NEGRO 3 5:20 10:00
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN APARTAMENTO 143 5:40 7:30 9:20 BATALLA NAVAL 3:25 9:15 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:10 2:50 5:20 8:00 10:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:20 2:00 3:40 4:30 6:20 7:10 9:00 9:40 COLOSIO EL ASESINATO 11:40 1:50 4:00 6:10 8:20 10:30 EL EXOTICO HOTEL MARIGOLD 2:20 04:50 INVENCIBLES 7:25 9:55
LAS TIENDAS, CANCÙN BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 13:30 16:15 19:00 22:00 COLOSIO EL ASESINATO 14:40 16:55 19:10 21:25 HOMBRES DE NEGRO 3 20:50 MADAGASCAR 3 12:20 13:10 15:20 16:30 17:30 18:40 19:40 21:45 MADAGASCAR 3 DIG 3D 13:50 16:00 18:10 20:20 22:30
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
06:10 LOS HOMBRES DE NEGRO3 DOB 12:20 3:00 5:30 7:45 10:00 LOS VENGADORES (DIG-DOB) 06:15 LOS VENGADORES 3D DOB 03:30 MADAGASCAR 3 (3D-DOB) 12:00 2:10 4:20 6:30 8:40 MADAGASCAR 3 (3D) 1:00 3:10 5:20 7:30 9:40 MADAGASCAR 3 (DOB) 11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 MADAGASCAR 3 DOB 12:30 2:40 4:50 7:00 9:10
HOMBRES DE NEGRO 3 DIGITAL 3D (DOB) 3:30 9:20 LOCURAS EN EL PARAISO 2:05 LOS NIÑOS DE LA ESPERANZA (SUB) 01:15 LOS VENGADORES DIGITAL (DOB) 05:50 MADAGASCAR 11:00 11:30 12:40 01:20 1:50 3:00 3:40 4:10 5:20 6:00 6:30 8:20 8:50 10:40 11:00 MADAGASCAR 3 DIGITAL 3D 11:20 12:10 1:40 2:30 4:00 4:50 6:20 7:10 8:40 9:30 PODER Y TRAICION 03:50
HOMBRES DE NEGRO 3 2:20 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D) 3:30 6:00 INVENCIBLES 02:50 LOS VENGADORES 6:40 9:40 LOS VENGADORES (3D) 12:20 08:30 MADAGASCAR 3 11:00 11:20 12:05 1:10 1:30 2:15 3:20 3:40 4:25 5:30 5:50 6:35 7:40 8:00 8:45 9:50 10:10 MADAGASCAR 3(3D) 11:40 12:50 1:50 3:00 4:00 5:10 6:10 7:20 8:20 9:30 10:30
LOS HOMBRES DE NEGRO 3 11:10 1:35 2:40 3:55 05:10 6:15 8:30 10:50 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 7:20 9:45 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 3D 6:00 8:10 LOS VENGADORES 3:10 10:20 6:15 MADAGASCAR 3 11:00 12:30 1:10 1:30 2:30 3:20 03:30 4:40 5:30 6:50 7:40 9:1010:00 MADAGASCAR 3 3D 11:30 1:40 2:10 3:50 4:20 5:50 6:30 7:50 8:40 9:50 11:00
CINEPOLIS VIP CANCUN BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 3:00 7:30 10:20 COLOSIO EL ASESINATO 4:10 6:30 8:50 11:00 HOMBRES DE NEGRO 3 3D 10:40 MADAGASCAR 3 4.40 2:20 7:00 9.20 MADAGASCAR 3D 3:40 6:00 8:20
Exposición plástica Las caras en mi cuaderno de Joel Padilla Gómez Teatro de la Ciudad Av. Tulum entre Liebre y Jabalí Cancún Exposición colectiva Presencia maya, antigua Xaman-Ha Escultor: Reynaldo Bolio Suárez Pintora: Silvia Barboto Fotógrafo: Javier Barrera Entrada libre Hasta el 11 de junio Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 todo junio 20pesos Lunes a viernes: 9 am y 11am Sábados: 12 horas Cozumel Exposición metamórfica Homenaje a Octavio Ocampo Museo de la Isla Av. Rafael Melgar Cozumel Proyecto 52 Talentos exposición pictórica Evolución Aarón Valdez Hasta el 10 de junio Domo Palacio Municipal Cancún Obra plástica Entre el amor y reflexiones De Horacio Cárdenas Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Artes visuales Marisol D´Estrabeau y León Alva Entrada libre In Fashion Hotel Boutique Calle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave Centro Playa del Carmen Martes 12 Arte en Playa Corredor de arte Calle 16 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 6 a 11pm Presentación cultural Danza y música A beneficio de Jann Fonseca 200pesos Marriot Km 14 Zona hotelera Cancún. 8pm Jueves 14 III Aniversario Programa Caminarte Artistas de Playa Quinta avenida con 30 Playa del Carmen. 6pm
Recital Alumnos de Explayarte 100pesos Cine de Plaza Pelícanos Av. 10 entre 8 y 10 Playa del Carmen. 4pm y 6:30pm Música Tributo a Jaco Pastorius Bajo: Hiram Gómez Piano: Julio Armando Baró Bateria: Arturo Solis G Teclado: Danyel Fuentes Saxofon: Fito Raygoza Guitarra: Gonzalo Grasetti Roots Jazz Club andador Tulipanes 26, sm 22 Cancún. 10pm Viernes 15 Danza Divertissement Cia. On Stage Dir: Clinzia Martina 100pesos Hotel Grand Coco Bay Av. CTM y la playa Playa del Carmen. 6:30pm Vaselina, el musical Alumnos del Instituto Partenón Museo de la Isla Cozumel. 8pm Taller Producción documental Renata Meirelles Especializada en Cine Documental 2800pesos 3 días de producción 15, 16 y 17 de junio 8 horas diarias Cancún Sábado 16 Sábado de Tianguis Comida regional, orgánicos, ropa sanadores mayas de Mérida Hierbatero, huesero, partera sabadodetianguis@gmail.com Parque La Ceiba Calle 1ª Sur y diagonal 60 Playa del Carmen. 10 am a 6pm Teatro Fausto un cuento del demonio Unipersonal basado en Goethe Con Francisco Valdez 50 pesos Adolescentes y adultos Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 8:30pm Noche de la Rouge Acrobacia y música electrónica disco Entrada libre Le Lotus Rouge escuela de arte e idiomas Av. 35 y Calle 2 Norte Playa del Carmen. 8pm Domingo 17 DÍA DEL PADRE Danza Ballet Clásico Cancún “Tiempos Modernos” Dir: Lis Ríos Vega Tel: 8481525 Invitados: Laura Chuc y Noé Garrido Teatro de Cancún Km. 5 Zona hotelera Cancún. 6pm
fernandamoniiel@hotmail.com
Lunes 11 de Junio de 2012
COZUMEL
Previamente, varias familias dieron a conocer malos tratos de personal de Infovir
Buscan acabar déficit de vivienda Piden a familias afectada completar la documentación necesaria para poder otorgarles un predio conforme avancen planes de desarrollo Por Ponciano Pool COZUMEL La delegada del Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización (Infovir) en Cozumel, Lilia Mendoza González, aseguró que no se están desconociendo los documentos emitidos por el Catastro del Estado en el año 2005, ni se ha tratado mal a estos ciudadanos. Dijo que las autoridades del Infovir están analizando la situación de cada uno de los posesionarios que manifiestan cierta inconformidad y que se sienten desplazados por los trabajos que se realiza en la ampliación de la colonia “Félix González Canto”. La funcionaria estatal comentó que después de darse a conocer las quejas de los posesionarios por supuestos malos tratos de parte del personal del Infovir, personalmente recibió al representante de las 30 familias que se dicen afectadas, a quienes se les solicitó completaran la documentación que avala a estas personas como posesionarios de este fraccionamiento.
Lilia Mendoza González explicó que tras conocer los detalles de esta situación, tendrán que hacer un análisis de la situación de cada familias, relacionados a una lista que se creó en base al archivo original de la desaparecida Dirección de Catastro Municipal, y que son los que se encuentran en dicho listado a los que se les respetó su lugar para tener un predio, aunque tendrán que esperar a que se desarrolle el proyecto para conocer el número de beneficiados. Mendoza González dejó en claro que hay instrucciones del gobernador del estado para atender a esas familias y negó que no se esté buscando la conciliación con las personas que se dicen afectadas y menos que les haya dado mal trato. Explicó que a algunos se les dijo que no podrían entregar predios a todos en este momento, y tendrían que esperar a que se realizara la tercera etapa del proyecto, en esta colonia “Félix González Canto”, pues la intención es abatir el rezago de viviendas en este municipio.
Se tiene que urbanizar primero la zona.
Ofrecen talleres del DIF curso de manualidades Por Ponciano Pool COZUMEL El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, que preside María Luisa Prieto de Joaquín, a través del Centro de Desarrollo Comunitario pondrá en marcha el taller de Manualidades el próximo lunes 11 de Junio, impartido por el maestro Jorge Abraham Medina Rosado. En ese sentido, la Coordinadora del Centro de Desarrollo Comunitario, Laura Zetina Perera, informó que en este taller las participantes podrán aprender diferentes técnicas de bisutería fina, para poder realizar collares, anillos, pulseras, decorar zapatos ó ropa con pedrería. Asimismo, se les enseñará a pintar en superficies de madera, tela, cerámica, cristal y aplicación de la servilleta alemana, que se utiliza para grabar dibujos ya elaborados en cualquier superficie plana.
Enfatizó que el objetivo de este taller que promueve el Sistema DIF que preside María Luisa Prieto de Joaquín, es ofrecer a las mujeres cozumeleñas las herramientas que les permitan mejorar la calidad de vida de sus familias. Dio a conocer que el único requisito para inscribirse, es presentar la copia de la CURP, acudiendo a las oficinas del Centro de Desarrollo Comunitario que se encuentran ubicadas en el parque del DIF con dirección en la 45 avenida con tres sur de la colonia Adolfo López Mateos, en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde, donde se les proporcionará toda la información sobre el taller, que se llevará a cabo los lunes, miércoles y viernes de 10 de la mañana a 12 del día y de 17 a 19 horas durante tres meses. Para mayor información, comunicarse al número de oficina del Sistema DIF 8572300, o a través de las redes sociales. EL QUINTANARROENSE DIARIO 25
Lunes 11 de Junio de 2012
COZUMEL
Fotos: Ponciano Pool
Plantean organizar eventos culturales, bailes y otros atractivos para el turismo
Sigue firme la idea de cerrar el carril de sur a norte del malecón.
Pretenden hacer de la avenida Rafael E. Melgar, algo similar a la Quinta Avenida.
Insisten en convertir carril de avenida en zona peatonal Por Ponciano Pool
COZUMEL
El director de Turismo municipal, Emilio Villanueva Sosa, confirmó que sigue firme el proyecto de cerrar la avenida Rafael E. Melgar en uno de sus sentidos para convertirlo en una zona peatonal y así la gente local y el turismo puedan caminar tranquilamente. Además, indicó que este proyecto, permitirá reactivar la presencia del turismo nacional y extranjero en el primero cuadro de la ciu-
Tratan de reactivar el turismo nacional y extranjero en el primero cuadro de la ciudad, lo que benefician a todo el sector comercial y restaurantero dad, lo que finalmente estaría beneficiando a todo el sector comercial, restaurantero de este sector. El funcionario municipal expuso que la intención es cerrar la avenida Rafael E. Melgar en el tramo de la Adolfo Rosado Salas a la calle 2 norte, para procurar un buen flujo de gente locales y tur-
AJG se reúne con fundadora del grupo Amadavi México Por Ponciano Pool
COZUMEL
El presidente municipal, Aurelio Joaquín González, recibió la visita de la ex -cantante Cristal Vargas Osornio, fundadora y presidenta de la Asociación Mexicana de Discapacidad (Amadavi), para tratar temas relacionados al acondicionamiento y creación de programas que ayuden a personas invidentes a convivir de forma normal, así como la creación de fuentes de empleo. El edil cozumeleño, Aurelio Joaquín González, compartió el ánimo de la fundadora de Amadavi, de generar mejores condiciones para los invidentes en la isla, pues uno de los ejes rectores de su administración es apoyar a las diferentes asociaciones dedicadas a la noble labor, como lo es la Asociación de Afectados Visuales de Cozumel A.C., (Avaco) y la capacitación de estas personas para su colocación en un puesto laboral. Por su parte la ex cantante, Fundadora y Presidente de Amadavi, Cristal Vargas Osornio, expuso que en colaboración con
26
asociaciones internacionales, la fundación que puso en marcha desde el 2009, a logrado capacitar y colocar en puestos importantes a muchas personas invidentes en todo el país. Así como también, con el apoyo de los gobiernos ha logrado mandar al congreso iniciativas para mejorar las condiciones de vida de las personas invidentes, como el hecho que los menús de restaurantes, trípticos de información e instalaciones, incorporen el sistema braille, la aceptación de determinada cantidad de personas invidentes en una empresa y la adopción de sistemas computacionales especiales en algunas áreas. Dichas propuestas fueron escuchadas por el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, quien ante los visitantes y los integrantes de la Asociación Avaco de Cozumel, se comprometió a analizar la información para con el apoyo de Amadavi, se cree una iniciativa para enviarla al Congreso del Estado, y continuar con el mejoramiento de las condiciones de vida de estas personas en Cozumel.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
istas que caminen esta zona y así se pueda reactivar la actividad económica del primer cuadro. Villanueva Sosa indicó que otra de las intenciones es organizar eventos culturales, bailes e implementar atractivos diferentes para el turismo, sin arriesgar su integridad física, y además los restaurantes del
primer cuadro podrán usar más mesas en las afueras de sus negocios para que los vacacionistas puedan disfrutar de los espectáculos que se podrían ofrecer. "Queremos establecer una zona peatonal importante como las que existen en ciudades como Miami y Nueva York, en los Estados Unidos y en Playa del Carmen como la Quinta maya que se ha hecho muy famosa, pero desde luego, se necesita un consenso general para llevar a cabo un proyecto de este tipo.
Resaltó que la iniciativa existe y ahora dependerá de que haya disposición, prácticamente no se requiere de recursos económicos importantes, solamente se necesita la voluntad y el apoyo de las cámaras empresariales como la Coparmex, Canirac y Canaco para desarrollar este proyecto con vocación turística. Explicó que sería muy importante poner a prueba para ver los resultados, y si en algún momento no logró cubrir la expectatativas, se podría volver a restablecer la circulación en ambos carriles.
Caravana cultural en tu colonia l gobierno municipal de Cozumel, a través de la dirección de Cultura, llevó a cabo ante un concurrido parque de “Las Rampas” de la colonia San Gervasio, la puesta en escena titulada “Boda Mestiza y otros Cuentos”, en una edición más de la Caravana Cultural en tu Colonia. El director de Cultura Municipal, Manuel Alcocer Angulo, destacó que la finalidad de esta puesta en escena es dar a conocer los rituales ancestrales de la cultura maya; en esta ocasión mediante la forma de celebrar una unión matrimonial, además de entretener a los pequeños con la presentación de otras obras de Teatro guiñol. Asimismo, mencionó que en estas obras participan los alumnos de los diferentes talleres de música, danza y artes plásticas de la dirección que encabeza, quienes se encargan de dar vida a los personajes y se encargan de diseñar la imagen del escenario, a fin de mostrar al público sus avances y promover las diferentes expresiones artísticas entre la comunidad.
E
Teso y fotos: Ponciano Pool
COZUMEL
Isla Mujeres Lunes 11 de Junio de 2012
Crónicas de Isla Mujeres
TÍO NICOLÁS, PESCADOR Y POETA Por Fidel Villanueva ISLA MUJERES
T
iene el ayer de Isla Mujeres un añejo sabor a pueblo de marineros y pescadores, cuya vida la dedicaron por entero a extraer del mar lo necesario para vivir. Hoy, mucho de ese pasado sólo es recuerdo, porque quienes pescan ya no se hacen a la mar en esbeltos cayucos-veleros que a capricho del viento llevaban al paraje poblado de pargos y meros, de coronados, sierras y tiburones…que también son recuerdo, porque ahora para lograr una captura que salve el día hay que arriesgarse y alejarse demasiado. Antes, a la vela, el retorno al puerto requería de constantes orzadas, bordeadas, remontadas o barloventeadas, como guste Usted llamarlas, que además de habilidad exigían del marinero un esfuerzo físico extraordinario para mantener la caña del timón en el ángulo correcto, según fuera el rumbo. En caso contrario, si hacía mar calma había que meterle canalete al agua para avanzar. Uno de esos isleños que vive en nuestra memoria por su intrepidez, audacia y pericia marinera es el señor Nicolás Magaña Rodríguez, más conocido como: “Tío Nicolás”, a quien dedico las siguientes líneas. Diré de entrada que me distinguió con su amistad muchos años, pues gustaba ir hasta la oficina a contarme jocosas o dramáticas anécdotas sobre su vida y la de la comunidad. Sobre su origen anotaré que Nicolás Magaña Rodríguez nació un dos de junio de 1901 en Isla Mujeres, siendo sus padres Paula Rodríguez Lizama y Agapito Magaña Novelo, nativos también del lugar e hijos de fundadores del poblado. El tío Nicolás falleció el 4 de abril de 1989, a pocos días de cumplir los 88 años de edad. Hombre que amó el conocimiento, lamentaba que en sus tiempos sólo se estudiara hasta cuarto año de primaria. Luego, como única alternativa, había que trabajar en el mar y en las playas destazando tortugas y tiburones, reparando redes, velas y barcos. En las noches se entretenía el marinopescador en charlas con los amigos que se daban cita en aquel parque antiguo, cuya música de ambiente eran las notas de las guitarras, desgranadas en las penumbras que propiciaban las mortecinas luces. Parque antiguo, misterioso y romántico decía el Tío Nicolás- por los aromas de mar, de lirios, de rosas, de Agua de Florida que manaba de las jóvenes, que en grupos recorrían una y otra vez los andadores deteniéndose bajo los pinos para consumir un helado o un antojito regional, bajo la mirada atenta de sus madres, celosas guardianas de la pureza y doncellez de sus hijas. Gustaba de evocar aquella Isla Mujeres de sus años de juventud diciendo: “ Las mujeres son lo primero. A las de ese tiempo las recuerdo formando con sus manos delicadas y complicadas flores con la variedad de conchas multicolores que recogían en las playas. Luego se ayudaban vendiéndolas a los turistas. ¡Qué sencillas e inocentes, y por ello, qué hermosas eran! Nuestra vida era de pobre, pero muy digna. Lo importante es que todos nos ayudábamos cuando hacía falta. Las casas eran de palo de monte, de chit, salvo algunas de madera amachiembrada que se traía de Belice. No había cercados porque no había pleitos. El caserío parecía inerte bajo el candente sol, más despertaba en las noches de luna porque nadie dormía. Hacíamos bohemia o nos íbamos a “virar” tortuga o a lancear lisas. Inolvidable la isla por aquellas calles de blanca y refulgente arena; por sus frondosos cocales con sus leyendas de espantos. En el marco de su mar azul turquesa, la exuberante vegetación daba ribetes de magia al paisaje siempre verde, siempre
blanco, que hoy el cemento y el asfalto han sepultado para siempre. No puedo dejar de añorar aquella isla de la que sólo me ausenté unos meses para trabajar con el italiano Antonino Sangri en la construcción del primer malecón de Chetumal.” Guardaba especial admiración por el General Rafael E. Melgar, pues fue él como gobernador el primero en dotar de energía eléctrica a la isla, una obra que sirvió hasta que sobrevino la explosión demográfica que a partir de 1956 experimentó la ínsula. De mediana estatura, moreno claro, de cálida voz y triste mirada, fue este singular isleño uno de los marinos-pescadores más notables de su tiempo, logrando también hacerse de una buena cultura, pues muchos años estudió por correspondencia. Fue ávido lector de literatura universal y miembro de la Hermandad de los Rosacruces. En aquella isla olvidada el Tío Nicolás -como muchos otros pescadores- cultivó el gusto por alguna de esas manifestaciones humanas llamadas artes. La de él fue en este caso la poesía. Poseyó el don de la improvisación, y la agudeza de sus expresiones aún resuena en nuestros oídos y alientan nuestra memoria que se niega a olvidarlo. Creo que este mes de los marinos es el mejor para hacerlo presente. De su prolífica obra poética, dedicada toda a su amada Isla Mujeres y a reiterar lo efímero de la existencia del ser humano, he extraído al azar los siguientes versos: A Isla Mujeres Cantan las olas tus noches negras Contra las rocas de tu mural Y en tus arenas las ricas conchas Forman las flores de tu rosal Tierra de Anahuac eres de oriente Para el Caribe primer pedal ¿Por qué te olvidan si en tu bahía Les das refugio bajo la furia del temporal? Eres benigna sin condiciones Amas la seda como el percal Si hoy te oscurecen los nubarrones Tendrás un cielo de claridad”
La Vida Cuántas cosas miramos en la vida Cuántas cosas nos ponemos a pensar Unas veces sonreímos y cantamos Y otras veces nos ponemos a llorar Y así va el mundo envuelto en sus quimeras Y así va el mundo envuelto en la ilusión Recordando aquellas primaveras Que hoy nos dejan marchito el corazón Murió el árbol que al fin fue deshojado Y las flores esparcieron su color Hoy nos queda el alma atormentada Y el corazón sangrando gotas de dolor
Queden los anteriores párrafos como muestra de las capacidades poéticas del Tío Nicolás, y permítaseme guardar bajo siete llaves los de contenido sicalíptico, al igual que tantas anécdotas picantes e ingeniosas que en lejanos años nos entregara. Hoy, a consecuencia de la humedad, de los huracanes, y del inexorable paso del tiempo no le ha sido posible a su fiel compañera, Doña Bernardina Santoyo Córdova facilitarnos más que unas fotos. Antes de posar ella para la cámara lamenta: “Muchas cosas de Nicolás ya desaparecieron; es poco es lo que aún conservo, junto con el cariño que siempre nos prodigamos” Nicolás Magaña Rodríguez conoció a Bernardina en Valladolid, Yuc., de donde es originaria y se prendó de ella. Raúl Ramos hace memoria y me dice en plan jocoso que cada fiesta patronal vallisoletana el Tío
Nico Magaña y doña Chulis.
Nico Magaña y sobrina.
Arena y palmeras en Isla Mujeres el 2 de marzo de 1920.
Nicolás hacía maletas y se despedía con un: “Vamos a Valladolid, a jaranear con la Chulis”. Y así, entre jarana y jarana un día le propuso matrimonio y se la trajo para la isla. La “Tía Chulis”, a sus 89 años luce aún bastante fuerte en lo físico. Es platicadora jovial y férrea defensora de los méritos de su difunto esposo, quien luchó junto con otros isleños de su tiempo hasta lograr que el Ejido Isla Mujeres dejara de ser un decreto cardenista y se convirtiera en realidad. Al respecto, muy emocionada dice: “Todos saben lo que Nicolás luchó, junto con otros isleños como Nivardo Fernández Magaña y Félix Martínez para que se entregaran las tierras el ejido en 1975. Estoy contenta porque se va a hacer justicia, pues me dicen que a la parte de Isla Mujeres de la Avenida Rancho Viejo le van a poner el nombre de Nicolás.” Lo anterior sería de elemental justicia; por ello esperamos sea verdad tan buena nueva. Por otra parte, al Tío Nicolás de otras maneras se le ha honrado. Sirva como ejemplo una melodía que en ritmo de guajira-son le compuso Rafael Burgos Ríos, poeta y músico local. La canción, con arreglos e interpretación de Martín Burgos Sánchez ya es parte del acervo de la Trova Isleña y dice así: Tío Nicolás En un cayuco pequeño, el sale siempre a pescar es un viejo ribereño, es el Tío Nicolás que rema con tanto empeño y no se cansa jamás Tío Nicolás Tío Nicolás El pesca sin compañía y sabe dónde pescar el pesca de noche y día y su amigo es todo el mar
Tío Nicolás Tío Nicolás Remando alegre en la popa va cantando Nicolás
es fuerte como una roca y nunca pierde el compás Tío Nicolás Tío Nicolás Cuando empieza a caer la tarde al viejo se ve llegar con la atarraya en el hombro y en la otra mano el sedal Tío Nicolás Tío Nicolás
A bordo del cayuco “Joseíto” el Tío Nicolás se hacía a la mar al que le descubrió lugares dónde hacerse de buena pesca. Sus compañeros más constantes de aventuras en el mar lo fueron Telésforo Osorio y Clemente Pacheco Un día dos alocados turistas lo atropellaron con una motocicleta y quedó impedido para hacer su rutina marinera. Entonces “Doña Chulis” se puso a trabajar para salir adelante con su hogar, cosa que el Tío Nicolás no dejaba de agradecer pues la señora ya rebasaba los 60 años. Impedido de sus facultades, apoyándose en un bastón no faltaba a la tertulia con los amigos, a la brisca y el chocolate, como él decía., a recordar que a punto estuvo de obtener un doctorado en filosofía y metafísica, el cual, por las tensas relaciones entre americanos y mexicanos debió interrumpir. “Dejé los estudios cuando estuve a punto de coronar reinas”, comentaba sonriendo. Luego añadía que por nada del mundo hubiera cambiado lo que fue su razón de vivir: El Mar. Dejo aquí por razones de espacio esta semblanza sobre Nicolás Magaña Rodríguez. Usted lector (a), sabe que mucho sobre su vida queda en el tintero, por lo que este escrito no es definitivo sobre la vida del Tío Nicolás. Colaboración de. Fidel Villanueva Madrid. Cronista Vitalicio de Isla Mujeres. Mail: ixcheel@prodigy.net.mx Junio de 2012, Mes de los Marinos de México
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
José María Morelos
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Temor, machismo, ignorancia o hasta apatía, son algunos de los factores que impiden que las mujeres accedan a servicios médicos que permitan detectar a tiempo enfermedades graves en la mujer, como el cáncer de mama o cérvicouterino, por lo cual se siguen presentando casos avanzados difíciles de atender y que por ende, sigue cobrando vidas en la zona maya. Rosy Del Socorro Hidalgo, presidenta de la fundación “Un Abrazo de Esperanza” que se dedica a la prevención y lucha contra el cáncer, reconoció, aun en la época actual, cientos de mujeres mayas se abstienen de someterse a estudios de detección de enfermedades, porque sus esposos se los impide, porque no conocen los alcances de la patología o simplemente porque tienen temor de escuchar una mala noticia. “Todavía existe mucho tabú, existe también mucha desinformación, y a veces me niego a acudir al médico por el temor a salir con esta enfermedad y desgraciadamente esta es una pauta para que el día de mañana que nosotros acudamos al médico, que ya tenemos algún síntoma, ya presentamos alguna deformación en nuestro seno, es cuando realmente el mal lo tenemos, pero ya lo tenemos avanzado”, enfatizó. Subrayó, lamentablemente siguen registrándose caso de mujeres que solo acceden atenderse cuando tienen síntomas o signos evidentes de una enfermedad grave, lo que dificulta obtener resultados óptimos en la atención, todo porque siguen presentes estos factores en la vida cotidiana, principalmente en las localidades rurales, donde muchas mujeres se niegan a someterse a estudios preventivos. “Desgraciadamente nos siguen llegando casos en donde la mujer se presenta ya con los síntomas ya expuestos, ¿por qué razón?, porque pensamos que ese mal, hasta que me presente con dolor es que si es un cáncer maligno, cuando no es así, el cáncer maligno no duele y desgraciadamente cuando ya tenemos el dolor es porque el mal ya está avanzado y desgraciadamente la mayoría de las mujeres que acuden es cuando tienen el dolor y cuando su mal está avanzado”, puso en relieve. Indicó que las mujeres anteponen sus responsabilidades en el hogar, su temor, la imposición de su pareja que se niega a que sean exploradas por un médico y postergan la atención preventiva de esta enfermedad conocida como “el asesino silencioso”, y destacó, a pesar de la información que las instituciones procuran llevar a las comunidades, este fenómeno sigue presentándose. Aseguró que la fundación que encabeza, trabaja cotidianamente para llevar charlas a las localidades indígenas, en donde no dejó de reconocer, cientos de féminas de todas las edades, ya están adquiriendo conciencia sobre la importancia de autoexplorarse.
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Advierten riesgo potencial para el entorno y la salud de habitantes
Llaman a ponderar el uso de productos agroquímicos
E
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
l uso indiscriminado de productos agroquímicos, representa una potencial amenaza para las reservas de agua en la región, por lo cual los campesinos deben hacer conciencia y retornar a los métodos tradicionales o adoptar sistemas orgánicos para la producción rural, pues de lo contrario, se estaría atentando no sólo contra el medio ambiente, sino contra la salud de toda la población. Este panorama lo planteó el gerente del sistema operador José María Morelos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, José Dolores Valadéz Chí, quien ilustró, cuando se realizan fumigaciones a los plantíos, se corre el riesgo que los remanentes de los químicos lleguen a los mantos freáticos. “El uso indiscriminado de los agroquímicos, tenemos nosotros que pensar que nuestro suelo es arcilloso, entonces imagínate que el día de mañana caiga un aguacero terminando de rociar el agroquímico, pues esa agua se mezcla con el agroquímico que se encuentra, empieza entonces a bajar al subsuelo, hasta bajar a los mantos freáticos, que eso es lo potencialmente dañino, tiene que ser una llamada de atención para todos nosotros, no hay que olvidar que
Fotos: Alejandro Poot
Prejuicios son freno a la salud femenina
José Dolores Valadéz Chí.
Instan a usar sistemas orgánicos en la producción agrícola.
Cuando se realizan fumigaciones a los plantíos, se corre el riesgo que los remanentes de los químicos lleguen a los mantos freáticos
nuestro subsuelo está lleno de ríos subterráneos”, manifestó. Expresó que el uso de productos químicos, en realidad sustituye la mano de obra que antaño los campesinos realizaban para las labores culturales de mantenimiento, sin embargo, esto ya no es recomendable en razón al daño que se está infiriendo al medio ambiente, pero sobre todo por el envenenamiento de las reservas de agua, por lo
cual es urgente retomar prácticas más ecológicas. “Tenemos nosotros que regresar a la agricultura tradicional, de utilizar menos químicos, de utilizar más abono orgánico, más limpieza de manera física, porque antes el campesino lo hacía, los agroquímicos vienen a ofrecer de pronto a subsanar la falta de mano de obra, pero bueno, no debemos de abusar de ello, por ejemplo, en lugar que
chapeen en dos días un mecate, en diez minutos está fumigando y cuando vaya a ver su milpa ya no hay yerba, pero bueno el daño hasta qué tanto le hacemos daño al subsuelo”, manifestó. El funcionario se pronunció porque las instituciones vinculadas con el cuidado al medio ambiente, las que rigen el uso del agua y los propios campesinos, propicien un cambio sustancial en los métodos de labranza y conservación de sus cultivos, pues es urgente cuidar el medio ambiente y sus elementos vitales, principalmente el agua que es considerado ya un tema de seguridad nacional.
Demandan empleo temporal para acabar con mal estado de caminos de acceso Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Comunidades rurales que carecen de sistemas de producción, dependen en mucho de programas de empleo temporal que ocasionalmente ofrecen diversas dependencias, principalmente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para la limpieza de los derechos de vía de carreteras alimentadoras, sin embargo, estos en ocasiones tardan incluso años en ser asignados a algunas poblaciones. Adelfo Morales, líder natural de la comunidad de San Isidro Poniente, comentó las condiciones del camino son fatales, los baches han destruido todo vestigio de carretera en un tramo, mientras la maleza gana terreno y ha reducido la superficie de rodamiento a un solo carril, por lo cual pidió, se les considere para un programa de empleo temporal y todas las instituciones de gobierno que tengan acciones de este tipo, viren los ojos a las poblacio-
nes que pulsan mayor rezago. “No nos ha informado la SCT todavía para cuando, que nos den la limpieza del camino y todos los PET que haya de parte de todas las instituciones de gobierno que nos lo hagan llegar, yo de por sí, con anterioridad ya le había hablado al gobierno de que todos los PET que haya de parte de todas las instituciones de gobierno que nos lo haga llegar, somos la comunidad más alejada del municipio y la tienen rezagada, siempre esa es mi insistencia porque mi visualidad, es hacia los demás, que mi comunidad se vea bonita, somos una comunidad diferente”, declaró. El líder puntualizó que para salir a la cabecera municipal, se llevan por lo menos entre dos horas y media a tres horas, pues el camino se encuentra en pésimas condiciones hasta Gavilanes, de donde toman la alternativa de Pimientita y Chunhuhub, por lo cual reiteró, las dependencias, consideren beneficiarlos pues al
tiempo de mejorar una vía de comunicación, apoyarán la subsistencia de las familias de las localidades rurales. “Tres horas, dos horas y media, está feo el camino, vienes bacheando y bacheando, sí, hasta salir hasta gavilanes, cuando llegas a Gavilanes, por Chunhuhub sí está, pero por López, sigue igual, ya los baches ya están grandes ya los baches y más se sigue deteriorando el camino, hasta el momento no hemos tenido ningún accidente pero andamos con cuidado, por lo feo del camino y nosotros por la lejanía y por los recursos no hay para ir a Chetumal, yo como un líder natural de la comunidad, esa es mi insistencia, pedir recursos, no le pedimos que los regale el gobierno, sino que nos dé el empleo para ganarlos”, dijo. Expresó que en especial cuando tienen la necesidad de trasladar a un enfermo a la cabecera municipal sufren penurias, pues primero se tardan demasia-
Foto: Alejandro Poot
Lunes 11 de Junio de 2012
Adelfo Morales.
do y también los gastos son mayores, toda vez que los propietarios de vehículos cobran onerosas tarifas por flete en razón a que sus unidades sufren deterioro por transitar en un camino en pésimas condiciones.
Felipe Carrillo Puerto Lunes 11 de Junio de 2012
Rechazan violencia contra priistas
Repudia FJR la arbitrariedad de Trinidad García Argüelles
Decenas de jóvenes carrilloportenses se sumaron a la protesta que se ha eneralizado en Quintana Roo por la detención de líder político Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
J
PUERTO
óvenes integrantes del Frente Juvenil Revolucionario de Felipe Carrillo Puerto a través de su dirigente municipal Ray Dorel Yah Pérez expresaron su repudio e indignación ante la detención arbitraria del compañero Jorge Alberto Fuentes Chan miembro activo del FJR en el municipio Lázaro Cárdenas. Dijo que los jóvenes carrilloportenses del FJR condenan la actitud nefasta de la presidenta municipal Trinidad García Arguelles, quien con lujo de violencia ordenó la detención de esta persona sólo por el hecho de ser miembro del PRI. Tras condenar esta mala acción, el líder municipal del FJR comentó que decenas de jóvenes carrilloportenses se sumaron a la protesta que se ha generalizado en Quintana Roo por este hecho reprobable.
Dijo que la alcaldesa de Lázaro Cárdenas Trinidad García violo de forma flagrante la constitución política de México cerrando el derecho a la libre expresión y manifestación de ideas. Asimismo explicó que los jóvenes siempre han sido respetuosos a las instituciones pero no se vale que un gobierno Aliancista (PAN-PRD) de Lázaro Cárdenas que encabeza Trinidad García Argüelles de forma por demás arbitraria quiera acallar las voces de los activistas del FJR de Kantunilkin. A decir del líder del FJR, Dorel Yah, la juventud de la zona maya, no se pude quedar con los brazos cruzados ante este tipo de represión que denigra a un gobierno municipal por lo que se sumarán en las próximas horas a la lucha como lo han estado haciendo otros municipios del estado de Quintana Roo. Dijo que están muy al pendiente de los sucesos y comenzaran a tomar
Para el FJR de Felipe Carrillo Puerto es inadmisible la violencia partidaria.
medidas a razón de la arbitraria actitud de la alcaldesa pero sobre todo elevarán sus protestas en las redes sociales y en todos los medios de comunicación posibles. Por ultimo catalogó la detención de Jorge Alberto Fuentes Chan,
activista del FJR por demás arbitraria ya que saben es un joven trabajador y luchador social pero que no armoniza sus ideales con las del municipio panista. Lo cual demuestra en estos acontecimientos recientes la deses-
peración de Panistas y Perredistas de Lázaro Cárdenas al ver que por más guerras sucias y mentiras, no logran convencer a los habitantes revidado de este mal acto que se va a reflejar seguramente en las votaciones del uno de julio.
Buscan policías municipales y judiciales a presuntos secuestradores de mujeres Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Una joven mujer fue ingresada ayer en el Hospital General de esta ciudad con severas lesiones luego de lograr escapar de sus captores que la habían privado de su libertad junto a otra mujer que aun no ha sido identificada plenamente, en un presunto secuestro. Yesenia Uh Cano de 19 años de edad es el nombre de la joven mujer que apareció con golpes en todo el cuerpo por lo que, la Cruz Roja la trasladó al hospital general de esta ciudad para su atención médica. La mañana de ayer elementos de la policía municipal y la policía judicial del estado montaron un cerco de seguridad en la avenida Constituyentes en las calles 49 entre 88 y 90 de la colonia Huayumil, donde supuestamente se internaron los presuntos malhechores, el incidente ocurrió la mañana de ayer. Ambas corporaciones policiacas se adentraron en los montes aledaños y se dieron a la ardua tarea de realizar recorridos a pie para tratar de localizar y atrapar a los presuntos delincuentes señalados como los secuestradores de
Vecinos de la colonia Huayumil se vieron sorprendidos ante la presencia de la policía.
dos jóvenes mujeres, toda vez que Yesenia Uh Cano aseguró que fueron tres los sujetos. Vecinos de la colonia Huayumil se vieron sorprendidos la mañana de ayer ante la presencia de numerosos elementos policíacos que montaron un cerco de seguridad en esa parte de la ciudad tratando en todo momento de ubicar a los presuntos secuestradores. Hasta ayer no se había logrado dar con el paradero de los presuntos delincuentes a pesar de que por varias horas los policías estuvieron rondan-
do y peinando toda la zona en mención en donde se les indicó el lugar del presunto secuestro. La joven mujer al parecer logró escapar de donde la tenían privada de su libertad junto con otra mujer aun sin identificar; Yesenia Uh presentó varias lesiones en el cuerpo por lo que fue ingresada al hospital de esta ciudad. Los hechos se registraron ayer domingo en las primeras horas de la mañana, la mujer fue encontrada con varias heridas en el cuerpo por lo que los vecinos de la colonia
Mantienen vigilancia en la zona para tratar de ubicar a los delincuentes.
Huayumil solicitaron el auxilio de la policía y la cruz roja. La mujer de 19 años de edad señaló a las autoridades la ubicación en donde al parecer la mantenían secuestrada por tres sujetos pero pese a las diligencias policíacas no se logró dar con el paradero de los presuntos responsables. Los primeros informes señalan que la mujer había sido privada de su libertad al igual que otra más desde el sábado por la noche, por lo cual, la Policía Judicial del Estado (PJE) ya investiga los he-
chos y en cualquier momento esperan capturar a los delincuentes, una vez que se hayan formulado las denuncias correspondientes por parte de los familiares sobre el presunto secuestro o privación ilegal de la libertad. Por otra parte, vecinos de esa colonia piden a las autoridades una mejor vigilancia por la zona que está llena de pandillas y que por las noches hacen de las suyas inclusive dañan las luminarias y agreden a quienes se atreven a pasar por sus limites. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Lázaro Cárdenas Lunes 11 de Junio de 2012
Reaparece líder juvenil en silla de ruedas
Marchan lazarocardenenses a favor de Enrique Peña Nieto Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
M
ilitantes del PRI marcharon ayer domingo por la tarde-noche a favor de Enrique Peña Nieto, candidato del partido tricolor y del PVEM, donde aprovecharon de igual forma manifestarse en contra del gobierno local que encabeza la panista María Trinidad García Arguelles. De hecho en la marcha se pudo o b s e rvar a Jorge Alberto Fuentes Chan, el joven militante del PRI que fue aprehendido por la Policía Municipal por órdenes de la presidenta municipal, porque ha sido un fuerte crítico de su gestión. Informes de sus familiares afirmaron que el joven fue golpeado por los policías municipales, de tal forma que ya se ha iniciado un movimiento para solicitar juicio político en contra de la alcaldesa porque ya son varios atropellos que comete en contra de la ciudadanía. De hecho, Fuentes Chan apareció en sillas de rueda debido a los golpes que le dieron los agentes policiacos, varios de ellos plenamente identificado debido a que Kantunilkín es un pueblo donde
Jorge Alberto Fuentes Chan participó en silla de ruedas.
Aprovechan de igual forma para manifestarse en contra del gobierno local que encabeza la panista María Trinidad García Arguelles todos se conocen. Hay varias situaciones que ponen en entredicho a la actual
Caen Bravos y Gigantes
administración, pero de los últimos dos meses han llamado poderosamente la atención debido a que la
Realizan integrantes del PRI marcha pacífica.
alcaldesa ha promovido una persecución en contra de todos quienes la critican y ayer incluso las patrullas municipales estuvieron recorriendo las calles intimidando a la sociedad. Ayer durante la manifestación, poco antes de la seis de la tarde, se reportaron varias quejas de vecinos de que patrullas de la Policía Local anduvieron cerca de la marcha en
apoyo a Peña Nieto, al grado de que los agentes se burlaban de los participantes. Hasta poco después de las siete de la noche, la situación era de tensa calma debido a que algunos ya vaticinaban que mañana lunes estarían realizando otra manifestación para esperar la llegada de la alcaldesa a la presidencia municipal para reclamarle de viva voz los atropellos.
Piden juicio político contra la alcaldesa por abuso de poder Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
L
os Gigantes de esta ciudad y los Bravos, de la categorías 9-10 y 11-12 que militan en la Liga Infantil y Juvenil “Vinicio Castilla” de esta ciudad no pudieron salir adelantes en sus compromisos de postemporada. Piratas de Cozumel, de la 9-10, venció 15 a 3 a los Gigantes para emparejar la serie y en tanto los Bravos, de la 11-12, perdieron apretadamente 6-5, ante los Taxistas de Cancún en el primer choque de la semifinal. La próxima semana los Gigantes buscarán en casa pasar a la final y en tanto los Bravos emparejar la serie para jugar un tercer cotejo en su propio campo luego de que el primer choque no se jugó por una serie de confusiones en el horario. Foto y texto: Roberto Mex / Kantunilkín
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Habitantes del municipio Lázaro Cárdenas pidieron ayer domingo juicio político contra la presidenta María Trinidad García Arg u elles, debido al abuso de poder en el que está incurriendo desde hace ya varios meses. Ayer dimos a conocer que cinco simpatizantes del PRI fueron detenidos con el argumento de que al momento de realizarles una inspección de rutina se les encontraron drogas, aunque todo apunta a que se trata de una venganza de las autoridades locales porque entre los retenidos se encontraba Jorge Alberto Fuentes Chan, líder de los jóvenes Colosistas de Lázaro Cárdenas y fuerte crítico de ellas. Familiares de Fuentes Chan se sumaron ayer de manera formal a la solicitud del juicio político en contra de la alcaldesa y alrededor del mediodía seguía el desfile de cientos de vecinos para firmar la solicitud del documento, esto en los alrededores del kiosco municipales. Se pudo observar que todo tipo de vecinos, incluidos profesionistas se sumaron a la iniciativa, sobre todo porque se ha care-
La alcaldesa no dio la cara la noche del sábado.
cido de todo tipo de apoyos a varios grupos para tener buenas participaciones.
Antecedentes Hay varios antecedentes de protestas en contra de la alcaldesa de Lázaro Cárdenas, ya que desde a principios de su administración se registraron quejas en contra de ella por falta de apoyos a todos los sectores. De hecho, contrario a los
otros alcaldes que han pasado, ella no se queda los fines de semana en esta ciudad, ya que viven en Cancún, aunque tienen una mansión en la colonia CA PA de aquí donde los Policías Municipales mantienes guardia las 24 horas del día, muy contrario a lo que su partido criticó hacer nueve años cuando el entonces ex alcalde Olegario Tah Balam, comenzó a asignar a Policías para vigilar los alrededores de su casa.
Lunes 11 de Junio de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Alertan que los días de autonomía que se tienen son para 4.2 días
Pemex alerta de baja refinación en gasolinas de toda la nación
A
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
nte la falta de inversión en terminales de almacenamiento de combustibles automotrices en el país. Pemex Refinación alertó que los días de autonomía que se tienen son de apenas para 4.2 días, un nivel que se considera insuficiente para poder ofrecer cualquier tipo de garantía o de seguridad energética. De acuerdo con el informe de operación del primer trimestre de la paraestatal, la meta que se tenía programada no puede ser alcanzada en gran medida por temas ajenos a la empresa como son tomas clandestinas, ataques a los autotanques y una mayor demanda de gasolina Premium, cuyo precio está cerca de la gasolina regular. En el programa operativo de Pemex Refinación se esperaba que en el primer trimestre del 2012 llegar a tener cinco días de abasto o al menos 4.7, sin embargo, se está a 10% de alcanzar la meta mínima de operación. Además, de acuerdo con la paraestatal, hay muchos proyectos en ejecución y en definición que
presentan desfases en sus fechas de cumplimiento, entre otros destaca el retraso en la fecha de terminación de los tanques de almacenamiento del proyecto de “Infraestructura Tuxpan-México, lo que afecta la capacidad de abasto oportuno que se puede ofrecer. De acuerdo con el Programa Operativo, y en relación con el indicador de “Días de autonomía de crudo en refinerías”, se menciona que la reducción del valor de la meta, de 7 a 4.4 días, obedeció a la aplicación de criterios económicos en la estrategia de inventarios de crudo en el Sistema Nacional de Refinación. En el informe se señala que “en opinión de la Secretaría de Energía, con base en estos nuevos criterios, las desviaciones que sitúen dichos indicadores por encima de ese nivel óptimo deberían reflejarse en un desempeño Insuficiente, y no Aceptable, como lo reporta el Organismo”. Debe destacarse que el año pasado, en el mismo periodo, Pemex Refinación registró 6.3 días de autonomía en este indicador, este monto es 50% más días que los que se alcanzaron en el primer trimestre del 2012.
Foto: El Universal
Afectan a la empresa, las tomas clandestinas, ataques a los autotanques y una mayor demanda de gasolina Premium
La meta que se tenía programada no puede ser alcanzada.
Entre las principales causas de dicha desviación Pemex destaca la falta de cumplimiento de los programas de traspaso entre terminales por la terminación de contratos de servicio de programa vehicular, cierre de puertos por mal tiempo, mantenimientos correctivos en la planta catalítica de Cadereyta, suspensiones de bombeo por tomas clandestinas”.
Otras razones son el paro nacional de transportistas, lo que afectó el suministro por autotanques y el alza hasta 12% mensual en la demanda de gasolina Premium, debido a que la brecha con el precio de la Magna es cada vez menor. Además, el Sistema Nacional de Refinación señala que tiene problemas importantes que deberán ser resueltos si se quieren mejorar
la productividad de la empresa. Entre los problemas que tiene el organismo están los altos inventarios de combustóleo y de destilado, lo que obliga a ajustar los programas de procesos de crudo, retrasando la entrada de la reconfiguración la refinería de Minatitlán, generando un alto índice de paros no programados y servicios principales, entre otros.
Iglesia Católica pide al IFE explicar mecánica del voto CIUDAD DE MÉXICO
Previó a las elecciones presidenciales, la Iglesia Católica criticó que el Instituto Federal Electoral (IFE) no ha aprovechado -como ha hecho en otras elecciones- los tiempos oficiales en los medios de comunicación para aclarar muy bien el uso de las boletas electorales, a fin de evitar equívocos y errores en el momento de emitir el voto. Lo mismo sucede -advirtiócon las encuestas de opinión que marcan distintos escenarios, pero todavía muy imprecisos de qué candidato presidencial será el ganador. Los ciudadanos -aseguró la editorial del semanario católico “Desde la Fe” de la Arquidiócesis de México- deben entender perfectamente la mecánica a seguir en la elección de los distintos niveles. Mencionó que la ciudadanía ha sido bombardeada con spots y carteles propagandísticos, pero no
La ciudadanía ha sido bombardeada con spots y carteles propagandísticos, pero no ha recibido una sola explicación del procedimiento que se debe seguir para marcar las boletas ha recibido una sola explicación del procedimiento que se debe seguir para marcar las boletas. "Sería verdaderamente lamentable que, por falta de una clara información, muchos votos sean desechados como nulos por algunas inconsistencias que desde hoy pueden evitarse. La claridad y la sencillez son elementos indispensables junto con una información oportuna", indicó. Informó que el proceso electoral se acerca a la recta final, al tiempo que los candidatos se esfuerzan por mostrar sus mejores habilidades discursivas y presentar las propuestas de gobierno más convincentes. "No faltan los ataques entre los distintos contrincantes políti-
cos -propios de la intensidad de la contienda-, provocando un ambiente más intenso". Mientras tanto, agregó, los electores, todos los mexicanos en capacidad de votar, se preparan para tomar sus decisiones. "Hay quienes ya tienen bien definido su voto; hay muchos otros indecisos que están atentos a los últimos acontecimientos, y hay algunos, sin duda, indiferentes, que todavía deben ser convencidos de lo más elemental: salir a votar", comentó. Durante un largo periodo, la primera labor del Instituto Federal Electoral (IFE) ha sido promover con campañas de concientización la participación ciudadana.
Foto: El Universal
El Universal
Faltan instrucciones para emitir el sufragio.
» Sería verdaderamente lamentable que, por falta de una clara información, muchos votos sean desechados como nulos por algunas inconsistencias que desde hoy pueden evitarse. La claridad y la sencillez son elementos indispensables junto con una información oportuna EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Lunes 11 de Junio de 2012
ALDEA GLOBAL
Se busca mantener la capacidad productiva de siete estados
Destinan 12 mmdp a entidades impactadas por fuerte sequía
El estiaje de más de un año en gran parte del país ha afectado cerca de tres millones de hectáreas, en su mayoría de praderas y pastizales El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El gobierno federal adelantó el pago de 12 mil 187 millones de pesos a los municipios de los siete estados más afectados por la sequía, a fin de mantener las capacidades productivas del sector rural, así como el abasto permanente de alimentos y agua. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que con esos recursos se benefició a los productores de Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. Autoridades de esta dependencia han informado que la sequía de más de un año en gran parte del país ha afectado cerca de tres millones de hectáreas, en su mayoría de praderas y pastizales, lo que ha causado la pérdida de casi 70 mil cabezas de ganado. Asimismo, confiaron en que el inicio del ciclo agrícola primaveraverano llegue con suficiente agua y bien distribuida. Sin embargo, dirigentes de organizaciones como la Confederación Nacional Campesina (CNC), Central Campesina Cardenista (CCC) y Alianza Campesina del Noreste (Alcano) han externado su preocupación ante los pronósticos de que la sequía continuará, además de la falta de apoyos federales y estatales. Indicaron que las importaciones de maíz y frijol han dado al
traste con los precios de estos granos, además de que el ganado sigue muriendo. Incluso, los dirigentes campesinos han contrastado las cifras señaladas por el gobierno al asegurar que se han perdido 10 millones de cabezas de ganado y la producción de maíz, frijol y otros granos ha caído cerca de 50%.
Destinan recursos En un comunicado, la Sagarpa informó que, de acuerdo con el reporte de avances en el Programa Integral de Atención a la Sequía, con fecha de corte al 16 de mayo, los recursos para estas entidades fluyen de manera rápida, directa y transparente a los productores. La dependencia destacó que hace unos días se anunció el incremento de 10% a la bolsa del programa, al pasar de 33 mil 827 millones de pesos a 37 mil 365 millones, destinados al abasto de agua, atención médica, protección social, apoyo al ingreso familiar y al empleo, obras hidro-agrícolas, esquemas de aseguramiento y financiamiento. Sobre los apoyos a las entidades, mencionó que para mitigar los efectos de la sequía en Coahuila los recursos federales adelantados ascienden a mil 206.5 millones de pesos en los 38 municipios más afectados. De estos recursos, explicó,
161.3 millones de pesos se han canalizado al apoyo humanitario y mil 45.2 millones a mantener las capacidades productivas. Asimismo, informó que en los 67 municipios más afectados del estado de Chihuahua se han ejercido tres mil 83.6 millones de pesos, de los cuales 343.6 millones se destinaron a la atención inmediata y dos mil 740 millones a reactivar las unidades productivas del sector rural. Respecto a Durango, destacó que los recursos federales adelantados ascienden a mil 695.1 millones de pesos, los cuales se han destinado íntegramente al abasto de agua potable y alimentos, así como a recuperar las capacidades productivas de la población de los 39 municipios que registran sequía. A los 51 municipios más afectados de Nuevo León se han canalizado mil 389.8 millones de pesos; mil 215 millones se destinaron a apoyo al empleo, manejo sustentable de recursos y esquemas de financiamiento y aseguramiento, y 174.8 millones a abasto de agua, atención médica, protección social y apoyo al ingreso familiar, de acuerdo con el propio reporte. En San Luis Potosí, establece, se han colocado mil 196.1 millones de pesos en los 47 municipios con sequía, en los cuales se destinaron 566.8 millones a apoyo humanitario y 629.3 millones a reactivar las unidades productivas. Para mitigar los efectos de la sequía en Tamaulipas, el gobierno federal destinó mil 876.9 millones de pesos en los 42 municipios que reportan afectaciones. En la atención inmediata, informó, se entregaron 260.2 millones de pesos y mil 616.7 millones a recuperar
Las importaciones de maíz y frijol han dado al traste con los precios.
Las Entidades La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) otorgó 12 mil 187 millones de pesos a los municipios de los siete estados más afectados por la sequía, recursos que benefician directamente a los productores
-
1,206.5 millones de pesos, 3,083.6 millones de pesos, 1,695.1 millones de pesos, 1,389.8 millones de pesos, 1,169.1 millones de pesos, 1,876.9 millones de pesos, 1,739 millones de pesos, a
a Coahuila a Chihuahua a Durango a Nuevo León a San Luis Potosí a Ta m a u l i p a s Zacatecas
esquemas productivos. Asimismo, agregó que en 55 municipios del estado de Zacatecas se ejercieron mil 739 millones de pesos,
de los cuales 319.1 millones de pesos se canalizaron al aspecto humanitario y mil 419.9 millones para las capacidades productivas.
“Recortan” fondo para seguridad a 13 estados El Universal
CIUDAD DE MÉXICO En el primer trimestre del año se ha reducido en términos reales el flujo de recursos del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP) a 13 de los 32 estados del país. Según el primer informe trimestral de Finanzas Públicas y Deuda Pública de este año, emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre las entidades que han tenido menos recursos en términos reales se encuentran Baja California, San Luis Potosí, Sonora, Chiapas y Morelos. La reducción es relativamente mínima y entre todos los estados concentran apenas 12 millones de pesos menos de los recibidos en 2011. Este año se destinarán a seguridad pública 30 mil millones de pesos, cifra histórica en el país, y de ellos 7 mil 373 millones de pesos serán dirigidos directamente a estados y municipios a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FAPSP). Si bien cada estado tiene un “fondo garantizado” de acuerdo a su densidad poblacional, depende de las acciones de cada entidad federativa el poder acceder a los recursos al fondo. De acuerdo con las reglas de operación, entre las medidas a adoptar por los estados para contar con esos recursos deben garantizar la certificación de sus Centros de Evaluación y Control de Confianza en cuatro vertientes: Operación
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
acorde al Modelo Nacional; marco normativo de operación; infraestructura, y recursos humanos especializados. También deben contar con proyectos de infraestructura en seguridad que garanticen el ejercicio de los recursos, y entregar a la Federación, a través del Sistema Nacional de Seguridad Pública, información estadística en la materia. En el caso de Sonora, aunque cuenta ya con Policía Estatal acreditable y este año tendrá un incremento de 12.6 por ciento con relación a los recursos obtenidos para ese rubro el año pasado, en el primer trimestre del 2012 ha visto reducido los recursos provenientes del FASP en 1.7 por ciento. La reducción en la ministración de recursos del fondo se redujo también en Baja California, en 0.9 por ciento menos con relación al mismo trimestre del año pasado; San Luis Potosí ha recibido 1.2 por ciento menos de los obtenidos el año pasado; y Chiapas y Morelos con una baja de 0.9 por ciento en los recursos del FASP.
Excepciones En contraste, entidades que ya registran en los primeros meses de este año un incremento en sus participaciones para seguridad, son Zacatecas, Yucatán y Quintana Roo, que han recibido, respectivamente, 46.1, 61 y 58.1 millones de pesos.
ANTERIOR COMPRA
Dólar Euro
13.55 17.25
VENTA
14.05 13.95 17.71 17.67
Lunes 11 de Junio de 2012
Las multas llegarían hasta 3.3 millones pesos
Rechazan NOM en telecomunicaciones El Universal
F
CIUDAD DE MÉXICO
irmas del sector de telecomunicaciones rechazaron el proyecto de Norma Oficial Mexicana (NOM) 184 que está orientada a transparentar los contratos de adhesión y garantizar mejores servicios para los consumidores durante el proceso de consulta pública que abrió la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer). Hasta ahora, sólo la Comisión Federal de Competencia (CFC) y diversas organizaciones no gubernamentales, han recibido con buenos ojos la puesta en marcha de dicha regulación, dado los beneficios que genera en los mercados de televisión de paga, telefonía móvil, fija e internet. En el año 2010 el monto reclamado a los proveedores del sector telecomunicaciones por incumplimiento en la prestación del servicio fue de 38.2 millones de pesos, según información de las autoridades. “El proyecto que pretende este Comité expedir resulta inconstitucional, motivo por el cual no debe ser expedido, ni mucho menos entrar en vigor”, afirmó Carlos Morán Rodríguez, representante legal de Cablevisión, Bestphone, Operbes, Corporación de Radio y Televisión del Norte, Corp. Novavisión, Cablemás Telecomunicaciones, Cable y Comunicación de Campeche. Telefónica México, instó a la Secretaría de Economía (SE) y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a desechar el Proyecto de NOM 184. O bien, “lo modifiquen de tal forma que no represente un caso de sobre regulación en el sector de las telecomunicaciones y genere altos costos”, según Telefónica. Gerardo Arturo Millán, a nom-
Eduardo Pérez Motta, presidente de la CFC.
El objetivo del anteproyecto permitiría a los consumidores de servicios de elecomunicaciones elegir de manera informada al proveedor que más le satisfaga bre de Axtel, consideró que no es necesario establecer modelos de contratos de adhesión, “ya que se le expone de forma clara al cliente los derechos y obligaciones a los cuales se estaría sujetando y es él que tiene la opción de aceptarlos o no”. Nextel opinó que el proyecto de NOM tampoco tiene consideración alguna respecto del impacto económico y operativo que las disposiciones tienen sobre los proveedores o prestadores de servicios. Eduardo Pérez Motta, presidente de la CFC, coincidió con el objetivo del anteproyecto, que permitiría a los consumidores de servicios de telecomunicaciones elegir de manera informada al proveedor que más
le satisfaga de acuerdo a sus preferencias y condiciones de venta. “El otorgamiento de información clara, precisa y suficiente por parte de los proveedores de servicios de telecomunicaciones, permitiría que los consumidores conozcan las características de los servicios que ofrece cada consumidor”, dijo. Las multas establecidas en la NOM llegarían hasta 3.3 millones pesos. Esta situación favorecería la eficiencia del mercado de servicios de telecomunicaciones, al permitir que los consumidores comparen entre los distintos servicios que se ofrecen de manera informada y escojan el que más se adapte a sus necesidades, dijo Pérez Motta.
“Totaleros” siguen al alza: Banxico El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Los clientes denominados “totaleros”, es decir, aquellos que liquidan el saldo de la tarjeta de crédito al corte de mes siguieron en alza. De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), al cierre de febrero de 2012 éstos pasaron en términos anuales de 38.9% a 41.7% del total de tarjetahabientes. El monto de crédito que utilizaron avanzó de 17.7% a 19.5%. El instituto puntualizó que en febrero pasado, 26.4% del financiamiento de tarjeta no causó intereses, debido a que se otorgó a través de promociones de tasa cero o a “totaleros”. El 21% de los préstamos se concedió a tasas de interés preferencia-
les, mientras que en el 52% restante no se aplicaron promociones. El instituto especificó que la mayoría de las promociones sin intereses las aprovecharon los “totaleros”.
Crecen tarjetas El Banxico destacó que en el último año -febrero de 2011 al mismo mes de 2012-, el número de tarjetas se incrementó 9.8%, en tanto que el saldo creció 10.3%. En el periodo, la tasa de interés efectiva promedio ponderada se redujo 80 puntos base al pasar de 24.8% a 24%. Puntualizó que la mitad de los préstamos se otorgó a tasas menores o iguales a 22.8%, lo que representa una reducción de
1.2 puntos porcentuales frente a 2011, cuando la mitad de la cartera se concedió a réditos iguales o menores a 24%. Lo anterior se explica por el alza del saldo de “totaleros” y préstamos que se asignaron en promociones. Banxico recalcó que 5% de la cartera que se otorgó a tasas igual o mayores a 50%. Para clientes “no totaleros”, la tasa de interés promedio ponderada pasó de 30.1 a 29.8%. A febrero, los bancos que reportaron la tasa más baja fueron: Ixe con 24.8%, Bancomer con 25.2% y Santander con 27.2%. La Condusef recalcó que es positivo el incremento en “totaleros”, pues la tarjeta de crédito es de los medios más caros de financiamiento.
Rajoy niega presión de Europa El Universal MADRID Presionado por las críticas por no haber comparecido el sábado para anunciar el rescate del sistema financiero español por parte de la Unión Europea (UE), el presidente del gobierno, el conservador Mariano Rajoy, concedió una breve rueda de prensa en la que señaló el rescate, o como él lo llamó “préstamo”, como un éxito de su gestión. Además, negó haberse sentido presionado por sus socios europeos, quienes llevaban semanas animándole a solicitarlo, sino que aseguró que él los había presionado a ellos. “No sé si debería decir esto, pero no sólo no me he sentido presionado sino que he sido yo el que les ha presionado a ellos para resolver un problema importante”, aseguró. Y en este sentido y preguntado por qué no había pedido esta “línea de crédito”, como la llamó, antes si era tan bueno para España dijo que “me gustaría saber por qué no se pidió hace tres años”, en referencia a su antecesor el ex presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero. “Si se hubiera hecho el país no estaría en la situación en la que se encuentra”, apuntó. Y aprovechó para recordar las medidas tomadas por su gobierno y mencionó que gracias a ellas se había evitado una intervención como la de otros países. “Si el gobierno no hubiese acometido las reformas, hubieran intervenido al reino de España", comentó. Durante toda la rueda de prensa rechazó que se tratara de un “rescate”, como lo han definido la mayoría de los medios de comunicación españoles y extranjeros, y sí de un “préstamo”, aunque indicó que no pensaba entrar en "debates nominalistas". “Europa va a poner a disposición de las entidades finan-
El presidente de Gobierno de España, Mariano Ragoy.
» El presidente español rechazó que se tratara de un “rescate, lo nominó un “préstamo”, aunque indicó que no pensaba entrar en "debates nominalistas" cieras que lo necesiten una línea de crédito que tendrán que devolver”, señaló en referencia a los cien mil millones de euros como tope que prestará la UE. Y tras recordar que "una línea de crédito así no es tan fácil de conseguir", quiso dejar claro que no tendrá aparejado ninguna "condicionalidad a las políticas del Estado, sino para los bancos que lo pidan", señaló. Además dijo que el rescate permitirá el desarrollo de iniciativas y recordó que "sin crédito no hay inversión y sin inversión no hay empleo". Sobre los intereses del préstamo, pese a que el sábado su ministro de Economía Luis de Guindos, sí dijo que afectarían al déficit público, Rajoy lo negó. Y aseguró que no afectará a los programas de austeridad puestos ya en marcha.
Empresarios ven superada inseguridad en turismo El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El tema de inseguridad ha sido superado y dejado de ser un factor que inhiba el arribo de turistas extranjeros al país, gracias al trabajo de promoción que realizan tanto la Secretaría de Turismo como las agencias de viajes, aseguró Judith Guerra, directora de la empresa Consolid México. En entrevista mencionó que como muestra están los spring breakers que hace dos meses llegaron alrededor de 76 mil a las playas mexicanas, comparados con los 34 mil que vinieron el año pasado. “Eso demuestra que México da hospitalidad y que la gente confía en México. Hay lugares mucho más peligrosos como el mismo estado de Texas, con todo y las alertas que su gobierno insiste en emitir para que
los estadounidense no viajen a nuestro país”, comentó. De acuerdo con Judith Guerra, las alertas que pública esa entidad estadounidense no impactan ya negativamente en el turismo y apuntó que hoy el 30% de viajeros estadounidenses vienen a México “porque se ha logrado recuperado la confianza e interés en el país”. Aseguró que al menos 70% de las agencias de viajes que hay en México se han preocupado por ofrecer mayor capacitación a su personal y adquirir tecnología de punta para poder competir a nivel internacional, sobre todo con las reservaciones por internet. En ese sentido puntualizó que es evidente la tendencia de las agencias de viajes para realizar sus reservaciones en línea, a pesar de que hoy 70% de la población tiene miedo todavía de realizar sus operaciones en vía electrónica. EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Herramienta básica Lunes 11 de Junio de 2012
E
COTIDIANERÍAS
POR NICOLÁS LIZAMA
El reconocimiento
l 7 de junio, Día de la Libertad de Expresión, ha dejado de ser una fecha importante en nuestro medio. Antes se festejaba con bombos y platillos. Hoy, si acaso, algún grupo de periodistas se reúne y comparte el pan y la sal para luego volver a la chamba de inmediato. La historia dice que el Día de la Libertad de Expresión fue instituido por un grupo de empresarios, dueños de periódicos nacionales que quisieron congraciarse con el Presidente de la República de ese entonces y en consecuencia le organizaron un ágape de enormes dimensiones. Hubo elogios de ambas partes y al final todos terminaron con abrazos y felicitándose por el éxito obtenido. O sea, que como antecedente, no es algo de lo que lo que podamos presumir a medio mundo. En alguna ocasión, en nuestro medio, también se dieron premios. Se hacia una ceremonia impresionante y se entregaban reconocimientos a quienes un determinado jurado consideraba que eran los mejores exponentes del periodismo que se practicaba en ese entonces. No diré si era mejor que el que se ejerce ahora. No me meteré en ese tipo de cuestiones. Respeto mucho el trabajo de mis colegas como para andar señalando errores u omisiones. Cada quien con su conciencia. Finalmente, dirían los expertos, un buen trabajo tiene el reconocimiento de la gente que va y adquiere un ejemplar del periódico en el que escribes para depositar sus ojos en el trabajo que realizas. Seres humanos al fin, sin embargo, todos
V
ivimos un mundo de contrastes, mientras en Ucrania arrestan a un grupo de mujeres por protestar desnudas contra la influencia Rusa sobre la antigua república soviética: 'Ucrania no es una amante, 'No nos rendiremos a los enanos del Kremlin' y 'Máster en Judo luchen con otros', decían; En México, un grupo de hombres, machos, varones y ciclistas recorrieron La Estela de Corrupción (Luz, aunque a la fecha no se sabe bien a quién alumbró más), pero le decía, los ciclistas desnudos recorrieron el Zócalo de la Ciudad de México, demandaron respeto de los automovilistas, porque los ven y casi, casi, les echan el auto encima y la policía ¿Qué hizo?, realizó cortes de circulación escalonados para evitar caos vial y abrirles paso a los encuerados, perdón a los ciclis-
34
necesitamos una palmadita en la espalda. Independientemente del trabajo que realices, no está de más un reconocimiento extra a tu trabajo. “El ser humano, desde que se encuentra en el vientre materno, ya necesita de afectos, de reconocimientos, de sentirse apreciado…”, dijo el maestro José Pereyra Lizárraga durante su discurso cuando recibió el premio estatal de periodismo. Y tenía toda la razón del mundo. Nunca está de más una palmadita en la espalda. Siempre es bienvenida una crítica favorable a la actividad que realizas día con día. Cuando uno comienza en la carrera, el reconocimiento al trabajo que realizas es una necesidad urgente. Uno va tras la notoriedad como los osos a la miel. Uno busca las primeras planas como una forma de que los demás se enteren que allí hay un reportero que comienza a volar alto y que su nombre en poco tiempo será familiar para mucha gente. Ya luego con el paso del tiempo uno se va dando cuenta que a veces es mejor llegar con tu libretita en el bolsillo y pasar desapercibido, ya que así obtienes los mejores resultados. “Ojalá y a ustedes no les llegue el demonio de la fama”, les dijo alguna vez Gabriel García Márquez a decenas de reporteros que lo esperaban en el aeropuerto para entrevistarlo. Y algunos suspiraron y musitaron suavemente: “¡quién estuviera en tu lugar, maestro!” Uno de los municipios en donde hay tradición para premiar a los representantes de los medios de comunicación, es Cozumel. El premio se llama Orión y año con año es entregado a los chicos de la prensa.
RED POLÍTICA
Este año, Lito Joaquín, que hiperactivo como es siempre está al pendiente de todo, les organizó una comilona e hizo entrega de los reconocimientos respectivos. En esta ocasión, se inscribieron 40 trabajos periodísticos para obtener el denominado premio “Orión”, que finalmente fue otorgado a David Batún, por su reportaje sobre el autismo en Cozumel. También se entregaron premios a la mejor fotografía deportiva, que recayó en Gustavo Villegas. Mejor fotografía informativa, Gabriel Aguilar. Mejor reportaje, David Batún. Mejor crónica, Antonio
López, con “Crónica de un asalto”. El alcalde reconoció públicamente el trabajo de de todos los periodistas en general. Y para que también se sintieran apapachados –sucede a veces que los de casa son relegados-, agradeció el importante trabajo que realiza el quipo de comunicación social que lo rodea. Cabe destacar que se también hizo un merecido reconocimiento a la trayectoria del Cronista de Cozumel, don Velio Vivas.
POR MARGARITA NÁJERA
Marchas forzosas; protestas en cuero tas, si eso no es civilidad o libertad de expresión, democracia, no sé qué más queremos. Alto a las fanfarrias, porque esta actitud contrasta mucho, con lo sucedido en el estado de Q. Roo, en varios municipios integrantes del Frente Juvenil Revolucionario del PRI, protestaron frente a las delegaciones de la Procuraduría General de la República, condenaban la actitud del gobierno aliancista (PAN-PRD) de Lázaro Cárdenas, encabezado por Trinidad García Arguelles y su arbitrariedad al detener a Jorge Alberto Fuentes Chan activista del FJR, (ya fue liberado). Los chavalos, señalan que lo detuvieron sin ton ni son, la policía argumenta que le encontró droga, lo cierto es que todo esto sucede en medio de una guerra
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Columnista
sin cuartel, entre gobiernos oficiales y de oposición, entre militantes de un partido y otro, que buscan desesperadamente desacreditarse unos a otros. Si alguien por lo menos en estos momentos de vulnerabilidad política, recordara el legado de Benito Juárez: “El respeto al derecho ajeno es la paz”, otro gallo cantaría y después de lo que vimos en el debate, agárrese mi ciudadano, porque los perredistas dicen, “El cambio está por venir” y yo le digo –que lo peor de las campañas, está por veniry los protagonistas tienen la obligación de calmar a su gente. Porque mire: En Chiapas, jóvenes del Movimiento Yo Soy 132, realizaron marchas previas al debate, pero así también denunciaron amenazas e intimidaciones. En
Q. Roo, en paz, los priistas realizaron su manifestación a favor de Kikito Peña Nieto y los perredistas hicieron lo suyo a favor de AMLO. En otra Red… Déjeme agradecer a quienes se toman unos minutos de su valioso tiempo para leer Red Política y enviarme sus comentarios como Félix Justiniano, por falta de espacio no se publica todo pero aquí está lo esencial: “Maggy el problema que veo es que en el caso de AMLO es el único candidato que tiene engañada a sus partidarios, todo ellos creen su discurso de honestidad, congruencia, amoroso y demás sandeces y el tipo es un patético mesías platanero...en el recuento que hago de sus incongruencias dejo claro que no es nada de lo que dice y que jamás ha respetado nada que no
le favorezca”. Adriana Gutiérrez: Estimada Maguitos. Gracias por hacer énfasis en lo siguiente: “Cómo hacer que el trabajador no labore en la opulencia y viva en la miseria, el shock, el contraste que todo esto provoca, que al final se traduce en productividad y desarrollo de las empresas; Esperemos que haga eco ese comentario y pueda surgir algo positivo”. Alain Campos Novelo: “Dejen de mandar basura”. T’a güeno, no más no se me enoje. Jaime Farías: “Muy buena columna te felicito”. Finalmente Arminda y Tesi, gracias, como Don Pedro Vargas, muy agradecida, muy agradecida. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook Columnista
Lunes 11 de Junio de 2012
OPINIÓN
Encuentro de dos referentes de Quintana Roo
S
ucedió el pasado sábado 9, en horas del mediodía en la estación F BO del Aeropuerto Internacional de Cancún. Allí se encontraron de manera casual intercambiando saludos y platicando de temas generales, el gobernador del Estado Roberto Borge Ángulo con el empresario cozumeleño Don Nassim Joaquín Ibarra, padre del presidente Nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell y del diputado y presidente de la Comisión de Turismo del Congreso de la Unión, Carlos Joaquín González, quien esperaba la conexión de su vuelo a Cozumel. El primer Mandatario Estatal y el reconocido hombre de negocios se saludaron con aprecio y respeto y Don Nassim aprovechó la oportunidad para felicitar al gobernador por el reciente nacimiento de su hija, el 6 de junio próximo pasado. En síntesis, un encuentro grato, entre amigos de dos hombres que los une su pasión y trabajo por Quintana Roo
AMLO o MALO Para el cierre de esta columna no había iniciado el segundo debate presidencial, por lo que no podemos omitir opinión sobre el mismo. Lo que si podemos comentar es la presencia del candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador en el programa “Tercer Grado” que se emite por Televisa. Durante 90 minutos el candidato y líder de Morena dejó expuesto que nada ha cambiado y sigue hablando de sus odios, enconos y sospechas contra toda la clase política. El supuesto robo que sufriera en las elecciones de 2006 por parte del PAN, sigue siendo su “caballito de batalla”. Descree de las autoridades del IFE, estigmatiza a sus oponentes y, no muestra un programa coherente de gobierno ya que, a preguntas explícitas no dio respuestas concretas de cómo abordaría los grandes temas que afligen a todos los mexicanos. AMLO es MALO en política, busca la división de la sociedad organizada y, posiblemente luego de su anodinas respuestas en el programa televisivo mencionado en el que demostraron su molestia algunos de los periodistas que lo acompañaron como es el caso de Carlos Loret o Adela Micha, dejó una buena enseñanza a los ciudadanos: Nada es lo
LAS COSAS POR SU NOMBRE que parece, no hay propuestas de fondo para los graves problemas que tiene la República.
Cozumel, celebra la libertad de expresión
El presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González homenajeó a los comunicadores sociales locales en el marco del Día de la Libertad de Expresión, celebrando una nueva entrega del premio al periodismo “Orión 2012” que iniciara en la administración del arquitecto Luis González Flores en el trienio 1990/93, inspirado en el primer periódico de la isla que data de 1926. En el evento realizado el pasado jueves, el alcalde de Cozumel destacó que “Es lógico, es natural en momentos en que todo está en discusión que cada uno toma posiciones. Lo importante es que el Estado garantice la multiplicidad de opiniones siempre y, que ustedes puedan trabajar con libertad y que…, puedan seguir adelante desarrollando la vocación que los ha llevado a abrazar la tarea que ustedes ejercen…” Junto a su padre, el empresario Miguel Joaquín Domínguez, el representante del gobernador, Germán García, el diputado local Freddy Marrufo y periodistas afincados en la isla de las Golondrinas como Carlos Cirerol, David Batún Alpuche, Gabriel Aguilar, Gustavo Villegas y, un numeroso público presente se hizo entrega a David Batún del Canal 5, el “Premio Orión 2012” y al “Mejor Reportaje”. Los actos por el Día de la Libertad de Expresión culminaron el pasado sábado con la presencia por segunda vez en menos de un mes en Cozumel del periodista Pedro Ferriz quien brindó una conferencia a sala llena sobre “Lo s desafíos del ejercicio periodístico” para posteriormente recibir una mención por su trayectoria de manos del munícipe.
A quien responde el nuevo tesorero de Tulum
La llegada del nuevo tesorero nada tiene que ver con las reuniones previas que Mendoza Pino mantuviera con el regidor perredista Rafael Quintanar, en días previos en la ciudad de Cancún. Pese haber ingresado a la política hace poco tiempo, Gutiérrez Valasis lo hizo en Convergencia para luego postularse por la alianza de izquierda liderada por el PRD
POR LA LIBRE
L
os golpes bajos a todo y con todo, y la presidente municipal de Lázaro Cárdenas Quintana Roo Trinidad García Argüelles sacó el cobre, su lado castigador e ilegal, fincando represalias en contra de un joven el priísta Jorge Alberto Fuentes Chan, únicamente por hacer señalamientos sobre el mal actuar de la edil. Fuentes Chan joven conocido en Lázaro Cárdenas por ser una persona tranquila ya de trabajo, fue detenido por ordenes de la edil panista, y trasladado cual delincuente a la Ciudad de Cancún por delitos contra la salud cuando esta situación señalan los vecinos y quienes conocen al activista una falsedad. El pecado de Fuentes Chan ha sido hacer señalamientos precisos sobre el mal actuar de Trinidad García Argüelles y los excesos de esta como presidenta municipal, junto a su esposo Joselín Ávila y demás compinches que tienen secuestrado a Lázaro Cárdenas y vía el gobierno federal panista; Trinidad fastidia la vida de quienes sean cuenta de sus excesos. Jorge Chan no está solo y sus compañeros de organización y partido se han unido para defender esta injusticia y el líder del Frente Juvenil Revolucionario Juan Carrillo ha estado a la altura y los priistas se han movilizado por su compañero. Muy caro saldrá a Trinidad García Argüelles su exceso de autoridad, el pueblo
POR CARLOS ALBERTO ROSALES como candidato a la presidencia municipal de Solidaridad en las elecciones de 2008. Al perder la contienda a manos de Román Quian Alcocer, alcanzó una regiduría y se desempeñó en problemáticas de Medio Ambiente. De allí terminado el trienio, recaló como director de Finanzas del municipio de Solidaridad, destacando en su función en Tesorería. La cercanía de su padre, un ex funcionario de Migraciones y empresario de Cozumel con el candidato de la agrupación Morena, Andrés Manuel López Obrador, le otorgó placet tanto al nuevo tesorero como a su hermana menor, ex regidora en Tulum y actualmente directora del DIF, Euterpe Alicia Gutiérrez para tener una interesante trayectoria política considerando el poco tiempo que llevan en estas lides. Como regidor en Solidaridad, Hilario Gutiérrez trascendió con proyectos, fundamentalmente medioambientales que pese a no llevarse a cabo fueron trascendentes como el de la obligatoriedad de edificar las construcciones detrás de duna como se realiza en otros centros turísticos como Cartagena de Indias, Colombia, Miami, Florida o Varadero, Cuba para proteger playas de la erosión. De hecho en esta materia contaba con el asesoramiento de una profesionista de origen cubano, experta en el tema. También se interesó en la temática de los residuos y su recoja, viajando a Alemania para conocer el expertise de empresas en la materia. Hasta hace pocos días, como director de Finanzas de Solidaridad, era el responsable de encontrar el equilibrio de relación en una dependencia estratégica que no ha logrado hacer pie y, que ha tenido muchos inconvenientes en la recaudación y en la relación con los empresarios. Hilario Gutiérrez pertenece a la generación de jóvenes empresarios, funcionarios, técnicos y, políticos en la que destacan: Pedro Joaquín Delbouis, José Becerra y Juan Carlos Villanueva presidentes de cámaras gremiales empresarias de Cozumel, Rafael Ponce, a cargo de la recaudadora de Rentas en Solidaridad y, Juan Pablo Molina, funcionario estatal
El machete del Malpensante Victoria pírrica, reflexión
“Una victoria pírrica es aquella que se consigue con muchas pérdidas… (Sic)”, de modo que aun tal victoria puede terminar siendo desfavorable para el vencedor y, como dijera Pirro, rey de Epiro, por estas últimas semanas de su mandato, el presidente de la República debe estar meditando que “Otra victoria como ésta y volverá solo a casa" El mejor presidente será el que logre que el Estado, no siga siendo rehén del crimen organizado. Que aniquile la corrupción generalizada en las fuerzas de seguridad, por que sino la alternativa parecería que abatir el crimen no estaría al alcance de un gobierno o partido político de tal o cual signo, mucho menos de un/a líder. Esto nos lleva a una reflexión profunda a todos los mexicanos para que el próximo gobierno no de solamente a las fuerzas de seguridad libertad de reprimir y matar a los delincuentes, porque de esta forma se les está dando también libertad para no matar, para llegar a arreglos que mantienen a la sociedad civil como rehén de los grupos criminales. Al gobierno del presidente Felipe Calderón de nada le ha servido cargar con la responsabilidad de los miles de muertos que deja su lucha contra la delincuencia y de apresar a gran número de los cabecillas del crimen organizado, pues no ha podido acabar con la estructura económica y financiera de los carteles que siguen creciendo.
Rosario Robles y su visita a Cancún Y, por Cancún estuvo de visita la presidenta de
Columnista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Edil panista-perredista toma represalias contra priistas rechaza que se dañe a la gente que sin deberla ni temerla, por lo que el repudio en contra de estas acciones impropias es muy alto. Así que enrarecen los panistas y perredistas el escenario político de Quintana Roo, y hacen comparsa sus pocos aliados como Radio Ayuntamiento de Cancún que pese a ser un ente público mantenido con impuestos del pueblo tomó partido saliéndole lo perrepanista a una radio pública. Y hablando de excesos parece le salieron canas verdes y ha de seguir con tremenda muina María Rubio Eulogio quien fuera exhibida por sus excesos en estas líneas en días pasados. Así es; la ex primera dama tremendo coraje hizo al verse descubierta una vez que se señalaron los lujos y prebendas que el pueblo le pagaba, durante años. La señora a través de redes sociales sacó parte de su rabia, esto despotricando contra este espacio y retándonos, muy mal por ella que sigue sin captar ya es historia, como aquella elección en donde perdiera como candidata a diputada, en donde demostró que ni de política la hizo. Fue tremendo el coraje de doña Mary de
“Mexicanas Comprometidas por la Paz”, Rosario Robles Berlanga, aquella que fuera mandamás del PRD en épocas en que Andrés Manuel López Obrador era regente de la ciudad de México y que se vio involucrada en el caso del empresario Carlos Ahumada que le costó ir a la cárcel a otro conspicuo colaborador de AMLO por aquellos días, me estoy refiriendo a René Bejarano. La dama en cuestión que se auto referencia como “Una mujer de izquierda”, pese a haber renunciado al PRD, manifestó en su paso por Quintana Roo que trabaja a favor del candidato presidencial de la alianza PRI – PVEM con quien comparte la visión de un México mejor.
que se le exhibiera que tenia 8 policías a su servicio hasta de cocineros, en vez de estar en las calles cuidando al pueblo; los gendarmes eran sirvientes de tan fina, agradable, honesta y cuerda patrona. Y doña Mary quien ya solo quedó de membrete como presidenta de Zazilbe según nos dicen, ya que por su ineficaz administración no lo hará más, coda de la que también se enojo, que caray ni aguanta nada la dama del buen comentar. Y tremendo problema en el gobierno municipal de Othón P Blanco sigue el dinero sin alcanzarle al edil Carlos Mario Villanueva y continúa quedándole mal ya no sólo al pueblo, ahora también a los trabajadores de municipio. En donde a muchos si bien les va les van pagando en abonos y el dinero no alcanza ya que un ahorro de los empleados que tenían que entregarles ya, por disposición del edil salieron con la batea de babas que será luego y ni modos a aguantar vara los trabajadores. El bono del día del padre tampoco está seguro, y los pagos por el día del burócrata, ni que decir de los retroactivos así se le sigue
haciendo bolas el engrudo al cachorro, pero cómo le va a alcanzar el dinero si su súper asesora doña Daisy Baeza no le ayuda a ahorrar. Si tiene en la nómina municipal a su parentela como su sobrino Santiago Baeza director de Obras Públicas, y su otro pariente René Baeza, renta un inmueble en la avenida Rojo Gómez de Chetumal en donde municipio paga al hermanito de doña Daisy dicen los Heraldos 120 mil pesotes al mes, así cómo pagarle a los empleados si con el sueldo de funcionarios y proveedores parientes de la señora no hay dinero que alcance.
Curva peligrosa… Y muy destacable el trabajo que está realizando al frente del área de Administración de Oficialía Mayor: Karla Blancas quien está haciendo un trabajo de muy buena gestión. Por lo que el ambiente laboral de la citada área nos comentan es de lo mejor, y el recurso humano que es prioridad en gobierno del Estado se encuentra bien atendido por la administradora de Oficialía Mayor. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Lunes 11 de Junio de 2012
ULTIMA
HORA
Fotos: El Universal
Refutan a Vázquez que no es PAN el único que puede gobernar en democracia
Integrantes del movimiento “#YoSoy132” presenciaron el segundo debate presidencial en el zócalo de la Ciudad de México.
Integrantes del movimiento “#YoSoy132” presenciaron el segundo debate presidencial en el zócalo de la Ciudad de México.
Propone Peña la conciliación nacional a partir del 1 de julio Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
“Estoy aquí para compartir mis experiencias que he recogido en mi recorrido por el país durante la campaña, donde he encontrado una constante de los trabajadores, pensionados y de toda la gente”, dijo Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la presidencia de la república y agregó que es el hecho de que todos coinciden en que “no me alcanza lo que gano”. “Quiero ser presidente para dar paz y libertad, para lograr un México incluyente, con acceso a mejor educación, a lograr mejores espacios para todos los mexicanos”, agregó. Aseguró que el país requiere del paso hacia la consolidación a la democracia. La democracia que se ha fortalecido, con libertad de pensamiento, pero que no se ha traducido en condiciones de bienestar para todos los mexicanos. El candidato del PRI-PVEM propuso un Congreso que funcione, mayor participación ciudadana y un gobierno transparente y de mayor eficacia. Un congreso que funcione, para ello propongo eliminar 100 diputados y 32 senadores; para que sean diputados y senadores electos directamente por la ciudadanía, y se logre desde el Congreso mayor apoyo al proyecto de gobierno, concretó. Pidió participación de la ciudadanía para que se combata a la corrupción en los tres niveles de gobierno, un sistema de órganos de fiscalización, para que se sepa dónde se gasta. De lo que se trata, es de tener gobierno eficaces, y sólo a través de la participación ciudadana, y “me pronuncio por impulsarla legislación de la iniciativa ciudadana. Que pueda enviar iniciativas de ley”, sentenció. En política exterior dijo que México debe aprovechar la vecindad con Estados Unidos, porque entonces el pobre desempeño económico. Los que trabajan allá no tienen empleo porque pagan poco y sin seguridad social. Con la vecindad debe lograrse mayor integración. Se debe ir más allá
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Propone Quadri quitar la SFP al poder Ejecutivo y AMLO se manifestó a favor de un cambio tranquilo del acuerdo de libre comercio. Agregó que no se ha logrado es diversificar la presencia de México y se debe lograr más en el mundo global. Sin dejar de lado a Centroamérica y el Caribe, pero también debe estar al pendiente de evitar que por la frontera sur entre mayor inseguridad. Pero es importante competir con productos agroalimentarios, no podemos dejar de atender un mercado tan importante. No podemos olvidar los mercados de India, China, Corea, Japón, esto es la región de Asia-Pacífico, pues estos son los que más crecen. Pero para ello, precisó, es necesario tener un mayor desarrollo en su interior; se tiene que cambiar el crecimiento económico para acabar con la pobreza, la inseguridad, y lograr la paz y la libertad. Lo que no se ha logrado es diversificar la presencia de México y se debe lograr más en el mundo global. Sin dejar de lado a Centroamérica y el Caribe, pero también debe estar al pendiente de evitar que por la frontera sur entre mayor inseguridad. Pero es importante competir con productos agroalimentarios, no podemos dejar de atender un mercado tan importante. No podemos olvidar los mercados de India, China, Corea, Japón, esto es la región de Asia-Pacífico, pues estos son los que más crecen. Propuso un México incluyente y sin pobreza, donde los mexicanos tengan oportunidad. La pobreza es el tema más lastimoso que se vive en el país; es impensable que en esta era, en siglo XXI, más dela mitad de los mexicanos. Más de 21 millones pasan hambre y que no sepan que van a comer al día a día. En los últimos cuatro años ha empeorado la situación, pues hay 12 millones de mexicanos más en esta condición. Hay que erradicar la pobreza alimentaria, dijo, acabar con 20
millones de pobres. También ofreció un sistema de seguridad social universal. Y además, una educación que permita preparar a la juventud y niñez para enfrentar los retos. Y que debe convertirse en un instrumento de igualdad social con acciones específicas. “Me he comprometido para que seas tu quien gane, en un entorno de mayor crecimiento económico, que México crezca, tres veces más”, asentó Peña Nieto.
Josefina, sin fundamento
Cristina Díaz Salazar, secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), calificó como “irresponsable” a la candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, por las declaraciones que hizo durante un evento político en Guadalajara, en donde la panista afirmó que el candidato priísta “representa (la) complicidad con el crimen organizado”. Al respecto, Díaz Salazar aseguró que tampoco le sorprende este tipo de declaraciones “tan irresponsables”, al considerar que la panista “es la única manera en la que se sabe conducir dentro de la política”. Y reprochó: “No merecemos una campaña de dichos sin hechos”. También exigió a Vázquez Mota que si tiene algo que denunciar “lo haga ante las instancias correspondientes, finalmente — detalló— la crisis de seguridad de este país se debe a la indiferencia con la que se ha enfrentado el gobierno federal”. Mencionó que el área jurídica del PRI está analizando si se procede o no contra la panista por esta declaración, pues reiteró que “es una irresponsabilidad de la señora Josefina Vázquez Mota”. El señalamiento que hizo la panista en Guadalajara fue en referencia a la presunta colaboración de Pablo Zárate Juárez,
quien es investigado por el gobierno de Estados Unidos por presuntamente formar parte de una red de “lavado” de dinero, que pudiera esta encabezada por el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington. En entrevista, Díaz Salazar negó también que Pablo Zárate tenga relación con el equipo de campaña del candidato presidencial Enrique Peña Nieto. De manera categórica aclaró que “el señor no está en la campaña de Enrique Peña Nieto. El que haya asistido no significa nada, porque imagínese que se le deban pedir carta de antecedentes no penales a todas las personas que acudan a cada mitin”.
Mi cambio será tranquilo: AMLO
El candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, precisó que el país está a pocos días de lograr la transformación de la vida pública del país por el bien de todos y para la gloria de México. En su participación de apertura en el segundo debate dijo que lo anterior sólo podría ser impedido por la desinformación y el miedo al cambio inducido por los grupos que no quieren que las cosas cambien. Dijo que el cambio que el propone se logrará con orden y sin conflicto, toda vez que incluirá la participación de todos. "Voy a gobernar para ricos y pobres. Para simpatizantes y para adversarios quienes tendrán garantizados sus derechos", dijo al mencionar que la transformar de la vida pública del país obedece a que el actual régimen ya se "pudrió". López Obrador señaló que el cambio que propone no proviene sólo de cuestiones ideológicas y políticas, sino porque el que el sistema de gobierno que ha prevalecido no ha funcionado y para ejemplificar, dijo que en 1983, cuando se impuso la política neoliberal, el salario mínimo alcanzaba para 50 kilos de tortilla. Ahora, agregó, alcanza para apenas comprar 5 kilos de este mismo producto.
Enfatizó en la falta de crecimiento nacional, pues en promedio este ha sido a tasa anual de 2.2 por ciento, que está por debajo de los registrados en otros países de América Latina.
Propuestas de Quadri
“Yo propongo la secretaría de las ciudades y la vivienda, para que el crédito hipotecario verdadero derecho a la ciudad, propongo que el Infonavit se sujete a las políticas urbanas, creación de ciudades sustentables, competitivas donde puedan transportarse fácilmente al trabajo o a las escuelas”, dijo Gabriel Quadri, candidato de Nueva Alianza a la presidencia de México. Enfatizó que: "No sólo hay que decir que vamos a combatir la corrupción, hay que decir cómo se va a a combatir la corrupción.. Hay que quitarle al presidente de México la Secretaría de la Función Pública... tiene que ser un organismo autónomo".
Ataques de Vázquez Mota
La candidata del blanquiazul, Josefina Vázquez Mota, dedicó la mayor parte de sus intervenciones en el debate a atacar a sus contrincantes y partidos a los que representan. A Enrique Peña Nieto y el PRI los acusó de corrupción y autoritarismo; a López Obrador por “mentir” y porque el PRD, según ella, no es más que otro rostro del tricolor; y a Gabriel Quadri y el Partido Nueva Alianza por estar al servicio de Elba Esther Gordillo.
Aplauden jóvenes civilidad en debate
Suena la batucada. La música de los grupos y comparsas retumba en las calles de Madero y Palma. Se respira un ambiente de fiesta mientras cientos bailan, cantan, saltan. Así entró al Zócalo capitalino, la marcha del movimiento #YoSoy132 que este domingo vio el segundo debate entre candidatos presidenciales junto con miles de ciudadanos.
Lunes 11 de Junio de 2012
ULTIMA HORA
Josefina Vázquez Mota el vínculo de Calderón con Elba Esther
Es líder vitalicia del SNTE un lastre para PAN: “Post” El Universal WASHINGTON
A sólo unos días de las elecciones presidenciales en México, la candidatura de la aspirante del PAN, Josefina Vázquez Mota se ha visto lastrada por los pactos y vínculos del gobierno de Felipe Calderón con el liderazgo de casi un cuarto de siglo de Elba Esther Gordillo, líder vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El peso que ejerce esa alianza del pasado en la candidatura de la primera mujer a la presidencia de México ha sido objeto de un amplio reportaje en las páginas del diario “The Washington Post”. Según sostiene el diario, las alianzas que fraguó Calderón con Elba Esther en 2006 —mediante la entrega de cargos y plazas de la administración pública—, se le ha revertido a él, a su candidata y al PAN. “Cuando fue electo presidente hace seis años, Felipe Calderón designó a un operador político brillante y enérgico para corregir un sistema de educación pública en
Presenta a la profesora Gordillo como una líder más poderosa que el infame líder sindicalista, Jimmy Hoffa y ofrece una imagen muy poco edificante de la educación en México ruinas, donde los maestros compran y venden sus plazas y la mitad de los niños abandonan la escuela después de la secundaria. Ese político era Josefina Vázquez Mota, quien se desempeñó como secretaria fiel de la Educación durante 27 meses, antes de que fuera sacrificada por Calderón en un acto de oportunismo político y aplastada por su némesis, Elba Esther Gordillo, la ‘presidente vitalicia’ del SNTE, una de las mayores organizaciones obreras en el mundo”, destacó el diario para describir la forma en que la sombra que proyecta la maestra sigue pesando en el ánimo de electores y opinión pública. “(Josefina Vázquez Mota) se está quedando atrás, cayendo al tercer lugar, según las últimas encuestas,
todavía tratando de convencer a los votantes de que ella y su partido de centro-derecha traerán un verdadero cambio”, añade el diario al asegurar que el tipo de alianzas forjadas durante el sexenio de Calderón hoy complican las promesas de cambio que ofrece la panista. “Lejos de la atención de los medios sobre la violencia de la guerra respaldada por Estados Unidos contra los cárteles de la droga, la lucha de Calderón y Vázquez Mota para transformar el sistema de educación pública muestra cómo una visión de una sociedad más moderna de México sigue chocando con un viejo México acosado por acusaciones de corrupción y el amiguismo”, agrega el Post. El diario estadounidense, que
Elba Esther Gordillo y Josefina Vázquez Mota.
presenta a la profesora Gordillo como una líder más poderosa que el infame líder sindicalista, Jimmy Hoffa, ofrece una imagen muy poco edificante de la educación en México. Un sector convertido en una parcela de poder de quien ha conseguido mantenerse al frente de una organización de casi un millón y medio de afiliados mientras arrancaba al poder presidencialista muchas de las
concesiones que hoy se vuelven contra el PAN y su candidata. En el reportaje se hace alusión a las resistencias que operan al interior del sindicato para regenerarse y trabajar a favor de una modernización del sistema y profesionalización de los profesores, y recuerda hechos recientes como el presunto robo de las pruebas ENLACE, mediante el que se evalúa a alumnos de educación básica.
Ponderan importancia del turismo Indican que el tema de capacitación se debe de incentivar como política de Estado, en todas las áreas de la recepción de visitantes Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El empresario Miguel Torruco Márquez consideró que es necesario hacer un análisis profundo de la conveniencia de continuar con las condiciones de crecimiento de la actividad turística, a través del Acuerdo Nacional para el Turismo, para que se haga patente en el próximo sexenio, para pasar de la 43 posición del ranking mundial, a los 10 primeros lugares. Mencionó que debe haber claridad en los programas, seguimiento y fortalecimiento de las estrategias encaminadas este objetivo, pero de una forma real, es decir, con acciones determinantes, como es la resolución de conflictos como Mexicana de Aviación, resolviendo también las “trabas”, de la conectividad aérea. “Mexicana de Aviación ha sido el caso más lamentable en materia turística; la segunda aerolínea más antigua del continente y cuarta a nivel mundial y haberle hecho a esos trabajadores; más de 12 mil familias, incluyendo a los 8 mil prestadores pues no merecen eso, Mexicana de Aviación debe de dársele el impulso pero no subsidiándose”, destacó. Dijo que simplemente quienes deben dinero al fisco o a través de los pagos que no se han hecho por M exicana de Aviación -que le deben al seguro social-, se debe de solven-
tar la situación económica. “No es nada más venderlo en mil pesos y que se hagan bolas, hay que hacer justicia y hay que hacer cumplir el estado de derecho y la gran compañía de aviación debe de volver a surcar los cielos. Siento que si hay algo de fondo que no han querido que resurja mexicana de aviación pero sobre todo los grandes adeudos, alguien los tiene que pagar y quienes son responsables”, agregó. Indicó que el tema de capacitación se debe de incentivar como política de Estado, en todas las áreas de la actividad turística, para que se pueda alcanzar grados de excelencia, que otros países se practican de manera natural. Y es que el análisis de competitividad turística 2007-2011, denominado “Competitividad de Viajes y Turismo”, que realiza el Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés), revela que México pierde posiciones en algunos pilares por su reacción lenta, mientras que por condiciones estructurales como la seguridad, no puede alcanzar mejores posiciones en el ranking mundial, en el que se ubica en el puesto 43 de 139 países. Este análisis señala puntualmente que las posiciones que alcanza México en la competitividad turística, la otorga la calificación de sus recursos, no de sus acciones en el
Miguel Torruco Márquez.
sector, lo que es delicado porque los recursos en sí mismo no constituyen producto, por ende no generan producción. En el resumen de competitividad, en el 2011 México como país se única entre un 32 y 33 por ciento de niveles de competitividad, contra lo que mantenía en el 2009, que era entre 30 y 34 por ciento, y según la calificación del estudio realizado del 1 al 16 por ciento, es considerado como “muy competitivo”; del 27 al 52 por ciento como competitivo; del 53 al 78 por ciento medianamente competitivo; del 79 al 104 poco competitivo y del 105 al 133 por ciento incompetente. En este análisis, México avanzó en nueve pilares relacionados con la afinidad con los viajes y el turismo; competitividad de precios en la industria del turismo; salud e higiene y recursos naturales. En concreto, nuestro país mejoró en cuanto a: transparencia en la
México avanzó en nueve pilares relacionados con la afinidad con los viajes y el turismo.
política de gobierno, mejora en la proporción de médicos y camas de hospital por habitante, comprensión y emisión de las estadísticas de turismo, disminución en accidentes en carretera, aumento en la recomendación de extensión de viajes de negocios, cargos e impuestos aeroportuarios, estado de la paridad cambiaria,
precios hoteleros y proporción de áreas naturales protegidas. En cambio, los pilares en los que se perdieron posiciones fueron en temas como sustentabilidad medio ambiental; seguridad y protección; infraestructura aérea; infraestructura en telecomunicaciones y recursos humanos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Lunes 11 de Junio de 2012
ULTIMA HORA
Con inspirada noche de Kevin Flores
Completa Tigres barrida Por Armando Castillo CANCÚN
Inspirada noche de Kevin Flores, quien bateó sencillo impulsor de un par de carreras hacia el jardín derecho al cierre del sexto inning, para quebrar el empate 2-2, y añadió jonrón de dos anotaciones en la octava, para que los Tigres de Quintana Roo, sellaran una semana perfecta, al vencer 8-2 a los Vaqueros Laguna, completando así la barrida en el parque “Beto Ávila”, que registró una regular entrada. El relevista Matías Carrillo Jr,, se adjudicó el triunfo y el abridor de Vaqueros, Demetrio Gutiérrez, cargó con el descalabro. Mientras que el lanzador felino Francisco Córdova, se fue sin decisión y no pudo hilvanar su décima victoria en la temporada. Luis Arredondo, timbró la primera carrera de los Vaqueros, con elevado profundo de sacrificio a la pradera derecha, de John Lindsey, para poner la pizarra 1-0, en el arranque del tercer juego de la serie, por lo que, el abridor felino Francisco Córdova, se puso abajo en la pizarra. Sin embargo, en el mismo cierre del primer rollo, Tigres, empataría el marcador 1-1 con la anotación de Sergio Contreras. Contreras, timbró la carrera con una línea al jardín izquierdo de Iker Franco, para que también fuera sacudido el abridor de Vaqueros, Demetrio Gutiérrez, quien logró apagar la amenaza felina, porque Alex Romero, había anclado en la tercera base, sin embargo, los Tigres emparejaron los cartones 1-1, para que empezara un duelo de pitcheo entre Córdova y Gutiérrez. Después de tres entradas completas, en las que los dos abridores de ambos equipos habían dominado; en el quinto rollo, los Vaqueros, volvieron a tomar la ventaja en la pizarra, con la carrera de Gilberto Galaviz, quien llegó a tierra prometida en pisa y corre tras un elevado de sacrificio de Luis Arredondo, pero la novena visitante se ponía en el marcador 2-1. Sin embargo, Tigres, respondería en el cierre del mismo episo-
38
Terrazas da intensa serie a Diablos Rojos El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Tigres bateó 8-2 a los Vaqueros Laguna.
Los felinos quintanarroenses despachan 8-2 a los Vaqueros Laguna, en el tercer juego de la serie; el relevista Matías Carrillo Jr,, se adjudica el triunfo dio, negociando Sergio Contreras, base por bola y Carlos Gastelum, conecto imparable, para que Contreras anclara en la intermedia, pero con rola de Alex Romero, que se convertiría en una pifia, anotaría la carrera del empate 2-2, por lo que, el abridor Gutiérrez, también sería sacudido, y los felinos volvían a empatar la pizarra. En la sexta entrada, con un tercio fuera y dejando un corredor de herencia, sería todo para Francisco Córdova, siendo relevado por Matías Carrillo Jr., quien con doble matanza logró sacar la entrada, para mantener el empate 2-2. Pero en el cierre de éste mismo capítulo, Gutiérrez, permitiría que Douglas Clark y Albino Contreras, se colocaran en segunda y primera base, sin out. Ricardo Vázquez, sacó toque de
EL QUINTANARROENSE DIARIO
sacrificio para adelantar una base más a Clark y Contreras, quienes serían remolcados hasta jom por Kevin Flores, quien conectaría imparable al derecho, para que los Tigres, asumieran por primera vez la delantera en la pizarra 4-2; siendo todo para el abridor Gutiérrez, subiendo a la lomita, Jorge De Paula, dominando a Rolando Acosta y Sergio Contreras, para sacar la entrada. Para la séptima entrada, Carrillo Jr., ya no subió a la lomita, haciéndolo Raúl Barrón, quien sin mayores problemas sacó el episodio; pero en el cierre de la fatídica, Tigres anotaría dos carreras más en los spike de Carlos Gastelum y A l ex Romero; el primero timbró el pentágono con doblete de Romero y éste llegó a tierra prometida con pisa y corre, tras un elevado de sacrificio de Douglas Clark, para
que los Tigres, aumentaran la ventaja en la pizarra 6-2. Enrique Lechuga, relevó en la parte alta de la octava entrada a Raúl Barrón, pero Lechuga, solamente enfrentaría a dos Vaqueros, que quedaron como herencia para el taponero felino Sandy Nin, quien sin out, logró sacar la entrada y los visitantes no supieron aprovechar la oportunidad para acortar la distancia en la pizarra, manteniéndose abajo 2-6. Los actuales campeones volvieron a rugir en la parte baja del octavo rollo, al conectar cuadrangular Kevin Flores, quien se llevó por delante a Ricardo Vázquez, quien había pegado imparable al central, por lo que, los Tigres sacudieron al relevista David Domínguez, que había sustituido a De Paula, pero terminaría apagando el rugir de los felinos, pero estos aumentaron su ventaja en la pizarra 8-2. En la parte alta de la novena entrada, Enrique Gómez, sustituyó a Sandy Nin, logrando sacar la entrada, para alzarse Tigres con el triunfo al son de 8-2 y de paso agenciarse la serie por barrida en el parque “Beto Ávila”, que registró una regular entrada.
Tras dos series —ante Oaxaca y Veracruz— en las que firmó al menos tres atrapadas espectaculares en el jardín izquierdo y tres juegos en los que produjo seis de las 17 carreras que Diablos Rojos le timbró a Rojos del Águila de Veracruz el fin de semana, Iván Terrazas pegó este domingo el jonrón que rompió el empate a siete carreras entre las novenas rojas y le puso nombre propio al triunfo escarlata, por pizarra 8-7. Así, el outfielder se vistió de héroe en la jornada dominical y echó a la bolsa de los escarlata una serie con altas cuotas de intensidad y emociones. En el Foro Sol, el lineup escarlata hizo ver mal al pitcheo veracruzano, el mejor de toda la Liga M exicana de Beisbol. Un hit tras otro, el abridor Víctor Álvarez toleró hasta cinco carreras en la primera entrada y le dejó un par de hombres en base como herencia al relevista Jesús Dueñas para la segunda. Ambos anotaron. Parecía imposible remontar la desventaja. Parecía. Con tres cuadrangulares solitarios en el tercero, cuarto y sexto innings —cortesía de José Chávez, Carlos Rivera y Jorge Guzmán, respectivamente— , y una rola de José Castañeda que remolcó otra al plato en la quinta, se completaron seis rollos: 7-4. El Águila de Veracruz respiraba y su mejor bateador, Jorge Guzmán —campeón de jonrones del circuito en 2011— tomó turno en la caja de bateo con la casa llena y un out por retirar en la fatídica séptima. Veracruz esperaba el segundo batazo de vuelta entera, pero su cañonero estrella dejó ir la oportunidad dorada, tras poncharse. No pegó el batazo oportuno y con sus compañeros olvidados en las bases se fue también la posibilidad de sellar la remontada. El bullpen porteño evitó mayores daños. Ya bastante habían raspado a la serpentina jarocha al inicio del juego. Bajar el telón parecía mero trámite. Juan Sandoval subió a la loma por Diablos, concedió dos bases por bolas y el manager Eddie Díaz prefirió no arriesgarse con el descontrolado brazo. Llamó al relevo a Winston Abreu y, entonces sí, ardió el rancho. El dominicano ponchó a dos bateadores, pero también se dejó raspar con un rally de tres anotaciones en la parte alta de la novena. El último inning se convertía en el del inicio; juego nuevo, con la pizarra empatada a siete carreras por bando. Marco Quevedo y Julio DePaula colgaron el cero en la décima alta. Llegó el dominicano Jailén Peguero, líder de salvamentos de la LMB, como relevo del Choco Navarro. El taponero ponchó a Mario Valdez, pero Iván Terrazas lo sorprendió con el batazo y el triunfo fue para los locales.
VISO OPORTUNO
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · SM 57, Mza 3, Lt 09-01, local 109, Av. México Tel. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tel. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tel. (983) 832-56-08
Lunes 11 de Junio de 2012
Alicia, Bardón, Esteban, Ignacio, santoral HOY FESTEJAMOS María, Paris, Paula y Remberto.
“La capacidad de entusiasmo es signo de salud espiritual.”
V
$69.30 $69.30
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Toma Ordenes
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
El Quintanarroense Diario
39
Quintana Roo LUNES 11 DE JUNIO DE 2012
Ocupación hotelera sigue en picada
L
a ocupación hotelera sigue en picada, al registrar este fin de semana un 58 por ciento en el destino Playa del Carmen, afectando principalmente a los hoteles pequeños, en tanto que en el corredor Riviera Maya, alcanzó un 65 por ciento promedio.
“Checo” lo hace de nuevo
LA ESPERANZA ESTÁ PUESTA EN QUE SÓLO SERÁ EN LO QUE RESTA DEL MES DE JUNIO, ESTE COMPORTAMIENTO A LA BAJA, PARA DAR ENTRADA A LA TEMPORADA VACACIONAL DE VERANO Solidaridad, pág. 6
Destinan 12 mmdp a entidades i m p a c tadas por fuerte sequía EL ESTIAJE DE MÁS DE UN AÑO EN GRAN PARTE DEL PAÍS HA AFECTADO C E RCA DE TRES M I L LONES DE HECTÁREAS, EN SU MAYORÍA DE PRADERAS Y PASTIZALES Aldea Global, pág. 32
El piloto mexicano Sergio Pérez regresa al podio de ganadores al entrar tercero con su Sauber, con lo que llega a 37 puntos e instalarse en el noveno sitio del campeonato de Fórmula Uno
El Deportivo, pág. 5