El Quintanarroense

Page 1


Cancún

Máx: 32˚C Mín: 23˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 31˚C Mín: 22˚C

Máx: 36˚C Mín: 24˚C

Martes 11 de Septiembre de 2012

Desarrollará tecnología

Q. Roo, estratégico para la Agencia Espacial Mexicana Por Gabriela Ruiz CANCÚN

U

no de los impulsores de la Agencia Espacial Mexicana, José Jaime Herrera Cortés, está en Quintana Roo para llevar a cabo estudios encaminados a establecer dónde se ubicará parte de la referida agencia, ya que se considera al estado como estratégico por su ubicación geográfica. En entrevista, Herrera Cortés resaltó que al hablar de una Agencia Espacial, las personas la relacionan con cohetes y satélites, pero va más allá de eso, hay un gran abanico de posibilidades para desarrollar tecnología, ese es el punto fundamental. Los desarrollos tecnológicos son importantes para la vida diaria, explicó, pues mucha gente se sorprendería al saber que comúnmente utilizan derivados de desarrollos espaciales. Entre otros, refirió el código de barras, que se usa en las tiendas y empresas, se diseñó para hacer el inventario de todos los componen-

tes espaciales; el policarbonato que se usa en los cascos de los astronautas ahora se usa en lentes o en las carcasas de los teléfonos celulares, los pegamentos duros, el kevlar, utilizado entre otras cosas, para la elaboración de chalecos y cascos antibalas y la comida deshidratada como las sopas que se compran en el supermercado, entre otros, son desarrollos espaciales. Asimismo, dijo que los instrumentos para detectar cáncer de mama, fueron diseños para las cámaras de los satélites espía para poder tomar fotografías desde alturas superiores a los 600 kilómetros y toda esa tecnología se comercializa en la tierra. Herrera Cortés remarcó que una Agencia desarrolla tecnología y posteriormente se comercializa. Incluso, resaltó que países como India –que tiene más de 400 millones de pobres- y China no resintieron la reciente crisis porque generan tecnología, lo que no hace México, pues tiene que adquirir tecnología de otros países. México tiene un atraso de 30 años en comparación con otros paí-

ses que cuentan con agencias espaciales, pero no hay que olvidar nuestro país ya lanzaba sus propios cohetes desde antes de que se conformara la NASA en 1957. En ese sentido, dijo que fue la Universidad Autónoma de San Luis Potosí la que fundó su facultad de Ingeniería, lo despertó interés de Walter Cross Buchanan, entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, quien creó la Comisión Nacional del Espacio Exterior para que México adquiera conocimientos en los rubros aeronáutico y espacial, con ello se obtuvieron importantes convenios importantes con NAS A, pero la comisión fue disuelta por José López Portillo. Herrera Cortés, que durante varios años ha impulsado el proyecto, resaltó que la ONU sugiere que se invierta el uno por ciento del PIB en ciencia y tecnología, pero México invierte el 0.3 por ciento del PIB, si inviertes ese porcentaje y compras el cinco por ciento de tecnología a otros países, México es un país maquilador y dependiente de otros en tecnología, de ahí el gran contraste de pobreza en el país.

La ONU sugiere que se invierta el uno por ciento del PIB en ciencia y tecnología, pero México invierte el 0.3 por ciento.

Además ocasiona fugas de cerebros porque no existen campos laborales, no hay carreras de ingeniero aeroespacial o afines a desarrollos satelitales y se van a otros países donde sí se aprovecha la creatividad mexicana y México posteriormente compra tecnología creada y desarrollada por connacionales.

De hecho, México patenta unas 60 patentes al año, cuando China, Corea, Japón más de 60 mil ó 70 en el mismo lapso. Para terminar, el entrevistado comentó que buscará un acercamiento con el gobernador del estado, Roberto Borge, para darle un mayor impulso al proyecto.

PRI convoca diputados de oposición a debate constructivo Por David Rosas CHETUMAL

Pedro Flota, dirigente estatal del PRI.

Miguel Ramón Martín Azueta

Sergio Anaya Aguirre

Subdirector

Jefe de Redacción

Director de operaciones

Doris Hernández Cárdenas

Leticia Salazar Vázquez

Diseño editorial

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes Directora

Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Otto Canel Suárez

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo

Señaló que el gobernador Roberto Borge Angulo reiteró en su mensaje a los quintanarroenses que la unidad de una entidad se construye con orden, responsabilidad y sobre todo con trabajo en beneficio de todos, sin mentiras ni simulaciones, ni egoísmo político que no construye nada y si es capaz de destruir los logros de Quintana Roo. Por ello, Pedro Flota Alcocer, reiteró que el PRI se suma a este llamado en aras de contribuir al crecimiento ordenado y con responsabilidad de Quintana Roo bajo un liderazgo firme y con diálogo abierto y lo mismo espera de los actores políticos de los partidos de oposición.

Martes 11 de Septiembre de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Presidente y Director General

Rafael Martínez Cristo

El PRI reitera el llamado a los legisladores locales de oposición a sumarse al trabajo del gobernador Roberto Borge Angulo en beneficio de los quintanarroenses y estar abiertos al diálogo y al debate constructivo y que sea útil para Quintana Roo, dijo Pedro Flota Alcocer, dirigente estatal del Revolucionario Institucional. Consideró innecesario mantener posturas antagónicas, criticar sin fundamento y sobre todo utilizar argumentos poco creíbles como “la invasión de responsabilidades municipales”, cuando lo que se hace es coadyuvar en la limpieza y

rescate de espacios públicos que le gente ha demandado con el único interés de trabajar en su beneficio. “A los ciudadanos no les interesa quien limpie calles y camellones, quien limpie parques y espacios deportivo. Lo que realmente les importe es que se limpien y se mantengan en buen estado, pues es realmente lo que les beneficia”, dijo. Reiteró que espera que los diputados de oposición hagan una revisión objetiva y sin apasionamientos partidistas de la Glosa del Primer Informe de Gobierno y cuando emitan críticas lo hagan con argumentos y con propuestas en aras de construir un Quintana Roo cada vez mejor.

Gerente comercial

Corresponsalías:

Cozumel

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Ponciano Pool

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Martes 11 de Septiembre de 2012

QUINTANA ROO

Trabajo del gobernador, reconocido a nivel nacional e internacional

Participa Borge en reunión de 300 líderes más influyentes de México Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Destacan también gobernadores como Miguel Alejandro Alonso Reyes, Eruviel Ávila, José Eduardo Calzada Rovirosa, Gabino Cué Monteagudo, Javier Duarte de Ochoa, César Duarte Jáquez, Mario López Valdez, Rodrigo Medina de la Cruz, Rubén Moreira y Rafael Moreno Valle. También están incluidos el presidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala Gómez del Campo; el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, y Miguel Ángel

La comida se llevó a cabo en el Museo Nacional de Antropología e Historia.

»La lista incluye, además, a personalidades de los ámbitos empresarial, político, científico, cultural, de opinión, de medios de comunicación, deportivo, de los espectáculos, profesional, de organizaciones civiles y de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Mancera, jefe de Gobierno electo. En el ámbito empresarial figuran los nombres de Alfredo Achar Tussie y Marcos Achar, Germán Ahumada Russek, Miguel Alemán

Velasco, Javier Arrigunaga, Antonio del Valle Ruiz, Valentín Diez Morodo, Robero González Barrera, Claudio X. González, Carlos Slim Helú y Lorenzo Zambrano Treviño.

Fotos: Especial

El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, participó ayer en la reunión de los 300 líderes más influyentes de México, en el Museo Nacional de Antropología e Historia. Al término del convivio, organizado por la revista Líderes Mexicanos, el jefe del Ejecutivo dijo que es satisfactorio que una publicación de prestigio lo incluya en la lista de los hombres más influyentes del país, de la que forman parte, además, personalidades de los ámbitos empresarial, político, científico, cultural, de opinión, de medios de comunicación, deportivo, de los espectáculos, profesional, de organizaciones civiles y de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. “El hecho de que haya sido invitado a esta reunión confirma que nuestro trabajo es seguido de cerca en otros ámbitos del país y nos motiva a trabajar con mayor empeño —explicó Roberto Borge, quien a fines del año pasado también fue designado en forma unánime presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la

cual ha desplegado intensa actividad en defensa de la industria turística del país” . Líderes Mexicanos ubica al gobernador de Quintana Roo en el lugar 39 entre los 300 líderes más influyentes del país, con el enorme reto de mantener a Quintana Roo como uno de los principales destinos turísticos del país y del mundo. “Vamos a redoblar esfuerzos en materia de promoción turística, a gestionar mejores condiciones para la inversión y garantizar seguridad al capital, a los visitantes y a los quintanarroenses —sostuvo—. Hay toda una agenda turística que incluye la apertura de los cielos, facilidades migratorias y aduanales, inversión en infraestructura turística y otros puntos que fortalecerán al turismo, a los cuales daremos puntual seguimiento”. Entre las personalidades que enlista la publicación en 13 categorías figuran los políticos Pedro Joaquín Coldwell, presidente nacional del PRI; Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray, miembros del equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto; Elba Esther Gordillo Morales, lideresa nacional del SNTE; el ex presidente Carlos Salinas de Gortari y el presidente consejero del IFE, Leonardo Valdés Zurita.

Foto: Especial

La publicación considera que el enorme reto del mandatario estatal es mantener a Quintana Roo como uno de los principales destinos turísticos del país y del mundo

Una de las estrategias implementadas para equilibrar el desarrollo consiste en la distribución equitativa de la inversión pública.

Cancún y la Riviera Maya, principalmente, muestran un gran dinamismo.

Buscan equilibrar las distintas regiones del estado Por Joana Maldonado

CHETUMAL

El gobernador Roberto Borge Angulo dijo que la construcción y mejoramiento de carreteras, puertos e infraestructura turística y de servicios son aspectos en los que se trabaja no sólo para mejorar la calidad de vida, sino también para equilibrar el desarrollo de las distintas regiones del estado. “Como señalé en mi Primer Informe, lograr equilibrio regional en el desarrollo del estado y crec-

imiento económico es un tema prioritario en el que se trabaja para brindar igualdad de oportunidades y condiciones de vida a los habitantes del norte, centro o sur del Estado que viven en las ciudades, pueblos, localidades rurales y comunidades indígenas —subrayó. El gobernador apuntó que la Zona Norte, que empezó a desarrollarse hace apenas 40 años, es un imán para las inversiones y gran generador de empleos en el sector servicios, principalmente.

“El norte del estado, Cancún y la Riviera Maya, principalmente, muestran un gran dinamismo — añadió—.Ahí se concentra el 71.2 por ciento de la población, con una industria turística que genera 86 por ciento del Producto Interno Bruto de Quintana Roo, muy por encima de lo que aportan en el centro y sur”. De acuerdo con el gobernador, una de las estrategias implementadas para equilibrar el desarrollo consiste en la distribución equi-

tativa de la inversión pública, a fin de mejorar la competitividad de las regiones del Centro y Sur. “De esa forma, destinando más recursos por habitante en los municipios con mayor rezago, como Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres, contribuimos a lograr el equilibrio”, destacó. El jefe del Ejecutivo aclaró que el impulso al desarrollo regional que se promueve, fortalece las vocaciones productivas y consolida una plataforma logística competitiva orientada a los ser-

vicios turísticos y con potencial en la agroindustria y la industria manufacturera. Para apoyar esa estrategia, precisó, se invierte en la creación de infraestructura regional con impacto en las comunicaciones y transportes, producción y comercialización del sector primario, reconversión productiva de zonas agropecuarias y pesqueras, producción de artesanías y desarrollo de proyectos alternativos orientados a los servicios turísticos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Martes 11 de Septiembre de 2012

Se trata de tener un destino de calidad

Buscan evitar lucro con animales exóticos en la Quinta Avenida

La explotación de vida silvestre es autorizada por la federación, pero el municipio estomado en cuenta al concederle la opción de dar su aval o no Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

D

entro del trabajo para el ordenamiento de la 5ª Avenida se considera también prohibir siga lucrándose con animales exóticos en esa importante vía turística, incluso, una posibilidad que se analiza es poder reubicar hacia otras zonas de la ciudad a las personas que se dedican a esa actividad, informó el tesorero municipal, José Luis Toledo Medina. Asimismo, comentó que para lo anterior ha sido importante la coordinación que se ha tenido entre las instancias de los tres órdenes de gobierno. Explicó que en las reuniones que se realizan lunes y jueves se han tocado ya varios puntos encaminados al ordenamiento integral de la 5ª Avenida. De hecho, en las dos últimas reuniones, explicó, estuvo presen-

te personal de la Profepa y externaron que es instrucción del delegado, Guy Adrián Piña Herrera, brindar todo el apoyo para que se pueda regular la actividad de quienes utilizan animales exóticos, se busca que no se lucre con la vida silvestre e n la 5ª Avenida y para ello, el Comité de Ordenamiento de la 5ª Avenida “hemos tomado la decisión de ir publicando los Reglamentos ya aprobados por el Cabildo, relacionados con el tema de Medio Ambiente”. Se busca regular para que esa actividad no se realice en la zona turística, “ya estamos buscando nosotros acciones para ello; no tampoco lastimar la economía de quienes se dedican a ello, pero sí meter un orden y especificar que la 5ª Avenida tenemos que cuidarla para tener un destino de calidad, de clase mundial y para que quienes nos visitan que son casi cuatro millones de turistas al año encuentren en la 5ª Avenida los servicios que necesi-

tan y que no sean servicios que no causen perjuicio a terceros”. Se quiere, afirma, demostrar al mundo que la 5ª Avenida donde se han hecho fuertes inversiones en lo que va de la administración que encabeza el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, quien al igual que el Ejecutivo, Roberto Borge, coinciden que el turismo es una prioridad para la Riviera Maya. El permiso a las personas que tienen animales exóticos y hacen uso de ello para lucrar o realizar una actividad comercial son federales, sin embargo, José Luis Toledo explicó que estos contemplan un apartado interesante que señala que pueden hacer la actividad “siempre y cuando tengan la autorización del gobierno municipal y entonces, estamos buscando opciones, la opción no es la 5ª Avenida, por supuesto, pero estamos tomando cartas en el asunto”. Se va a tener un ordenamiento integral, “creemos que en diciembre debe ya salir el Reglamento, pero lo que es garantía es que esta administración se va a hacer cargo que la 5ª Avenida sea una avenida segura, ordenada y sobre todo, que ofrezca lo que es Playa del Carmen, una tierra privilegiada, de hombres y mujeres de trabajo Toledo Medina destacó que de

El turismo es una prioridad para la Riviera Maya.

acuerdo a datos de la Profepa el número de animales exóticos que son utilizados para una actividad comercial en la 5ª Avenida es significativo, aunque se busca entrar en un convenio con Profepa para efectuar operativos coordinados y poner orden en ese tema. Por otra parte, el tesorero municipal destacó que para el presente año se proyectó la recaudación de 340 millones de pesos por concepto de impuesto predial; aunque de enero a agosto de este año se ha

tenido un incremento mes a mes del 15 por ciento promedio en relación al mismo periodo del 2007 al 2011, esto ha sido posible con algunos mecanismos que se han implementado para eficientizar el cobro y por ende incrementar la recaudación, asegura. Actualmente en Solidaridad existen ya cerca de 80 mil predios y estimó que, “al cierre de diciembre se tendrá ya un 70 por ciento del total de predios de Solidaridad al día con el pago de sus impuestos.

Impulsa FM la modernización catastral Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Como parte de las acciones encaminadas a continuar con el impulso a la modernización catastral y así otorgar cada vez mejor servicio a los solidarenses, el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, hizo entrega de vehículos (motocicletas) y equipos de cómputo a la Dirección de Catastro, que preside Heliodoro Frías. Previo a la entrega de las motocicletas y demás equipamiento, el

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

edil solidarense mencionó que el gobierno municipal ha venido cumpliendo poco a poco con otorgar el equipamiento, las herramientas necesarias para poder seguir cumpliendo un trabajo. Anunció también que en breve se tendrá un nuevo paquete de equipamiento para entregarle a la Tesorería y otras áreas del Ayuntamiento. La finalidad, destacó, Filiberto Martínez “es que podamos seguir atendiendo a la sociedad y seguir dándole una respuesta a las necesidades. Ojalá pudiéramos cum-

plir con todas las cosas que ellos requieren, pero en tanto eso suceda, vamos resolviendo cada uno de los problemas que tenemos”. Por su parte, el tesorero municipal, explicó que el citado equipamiento tuvo un costo de aproximadamente 100 mil pesos y forma parte de la modernización y actualización de una de las áreas más importantes que puede tener un Ayuntamiento y que es precisamente la Dirección de Catastro. De igual forma, destacó que “ha sido prioridad del presidente

municipal, Filiberto Martínez Méndez que Playa del Carmen, el municipio de Solidaridad tenga un Catastro eficiente, a la altura de todos los solidarenses, un Catastro que hoy, no solo garantice que los ciudadanos solidarenses, los vecinos de Playa del Carmen hoy tengan garantizado un patrimonio sino sobre todo, lo más importante es que cuando el vecino, el contribuyente llegue al Catastro o cualquier oficina del Ayuntamiento, la burocracia sea ajena a los trámites que va a realizar”.

Filiberto Martínez Méndez.


Martes 11 de Septiembre de 2012

SOLIDARIDAD

Aclara CAPA que sus instalaciones no han provocado la contaminación

Minuciosos estudios en El Recodo: Alberto Farfán PLAYA DEL CARMEN

Luego de destacar que casi está listo el Reglamento mediante el que se busca la preservación y ordenamiento de los cenotes de este municipio, el titular de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, Alberto Farfán Bravo dio a conocer que ante la denuncia pública por contaminación de la zona El Recodo se harán algunos estudios para determinar si existe o no contaminación por aguas negras. Respecto al Reglamento para la conservación y ordenamiento de los cenotes, el funcionario municipal destacó que al momento se están revisando los últimos detalles de dicho reglamento a fin de presentarlo a los regidores que durante siete días lo analizarán, esto previo a ser presentado al pleno del Cabildo para una discusión colegiada para su aprobación o alguna modificación. Ese Reglamento ha sido ya revisado por autoridades federales, estatales y municipales, así como por otras instancias en diversos foros que se han realizado, así como por los propietarios de los predios donde se ubica algún cenote donde se ejerce actividad comercial o de conservación, incluso, los colegios han externado sus puntos de vista

Respecto al Reglamento para la conservación y ordenamiento de los cenotes, el funcionario municipal destacó que al momento se están revisando los últimos detalles respecto al que será ese Reglamento. Alberto Farfán comentó que ese Reglamento cubrirá todo lo relacionado a lo que son las actividades comerciales en cenotes, mantos freáticos, ríos subterráneos y la conservación que se tiene que dar a su medio ambiente y a su entorno. “Ya está trabajado y consensado este reglamento con la ciudadanía, grupos organizados, colegios, cámaras y las autoridades de los tres órdenes de gobierno”. Esta semana los regidores tendrá el reglamento para la revisión se prevé que luego de siete días se tengan ya las observaciones de cada uno de ellos y enseguida será turnado al pleno del Cabildo y en fecha posterior entregado al Congreso del Estado. En otro orden de ideas, Farfán Bravo subrayó que luego de realizar una inspección por la zona de El Recodo, a donde se acudió para verificar una vez más el tema relacionado con la denuncia pública que se ha venido haciendo en torno a que ahí existe contaminación, aparente-

mente provocada por aguas negras, se determinó la realización de algunos estudios que permitan conocer con certeza qué es lo que está provocando los olores fétidos. Al respecto, abundó, “nos entrevistamos con Idelfonso Arcos Magaña, presidente de la cooperativa Playa de Carmen, hicimos el recorrido en la playa, constatamos una coloración café en el mar y en la orilla de la arena en algunas partes tiene otra tonalidad, acordamos que realizaremos pruebas de laboratorio dentro del agua y de la arena”. Aunado a lo anterior, mencionó que se cuenta con información de la CAPA que señala que el color, que la coloración del agua es porque hay residuos de mangle, no obstante, para tener certeza de lo que provoca la contaminación y dar tranquilidad a turisteros y turistas “vamos a hacer otras pruebas, pero sí está claro que no es producto de drenaje sanitario, dado que CAPA ya revisó el agua y las arenas y sus instalaciones cercanas no presenta ninguna fuga”.

Foto: Joel Tzab

Por Victoria Escareño

Alberto Farfán Bravo, titular de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano.

Por Fernando Aguileta

PLAYA DEL CARMEN

"Sin duda es un paso importante y positivo el que Andrés Manuel López Obrador, canalice a través de un partido político lo que considera justo, toda vez que los enfrentamientos no colaboran en nada y si provocan serios daños al país", comentó el presidente del Foro Nacional Permanente de Legisladores, Lenín Amaro Betancourt, al comentar la posibilidad de que Morena se constituya en instituto político. Cabe mencionar que Andrés Manuel López Obrador, anunció su separación del PRD y anunció que en un congreso nacional que se realizará el 19 y 20 de noviembre del presente año se dé fin al futuro político del Movimiento de Regeneración Nacional. Además, aclaró que no se trata de una ruptura con los partidos que integraron la alianza Movimiento Progresista que lo postuló a presidente de la República, que se despedía en buenos términos y agradecido de los dirigentes del PRD, PT y MC.Empero, les envió al Partido de la Revolución Democrática y a sus dirigentes un mensaje, "estamos a mano y en paz". Luego, Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, fundador y ex-presidente nacional del PRD, instó a sus correligionarios a respetar la deci-

sión de López Obrador y los exhortó a trabajar duro para ampliar su militancia y ganar presencia donde está débil y tiene baja votación. Por su lado, Jesús Zambrano Grijalva, dirigente nacional del Sol Azteca, negó que haya desbandada perredista ante la salida del tabasqueño y confió en que "ninguno de los fundamentalistas de las dos corrientes atice el pleito "que hoy por hoy no existe". Además de que saludó la creación de un partido político sobre las bases de Morena, añadiendo que "estamos a mano y estamos en paz, no hay pleito". Sin embargo, Alejandro Encinas, senador perredista, advirtió que impulsará el que Morena no se convierta en partido político, sino el que "exista un partido que lo incluya, llegar a un acuerdo político que permita la unidad de acción". Añadió que la decisión de Morena (ser partido político), "tiene otro tipo de implicaciones" entre ellas las renovación de los partidos, y que si el PRD no lo hacía tendría que recomponerse y regresar a la base y al espíritu que le dio origen. Al respecto, Amaro Betancourt, saludó la decisión del tabasqueño de buscar las vías adecuadas para la canalización de sus demandas, de ahí que la decisión de que Morena sea partido político, la consideró "importante y positiva".

Foto: Joel Tzab

Ven que decisión de AMLO por Morena es un paso importante y positivo

Lenín Amaro Betancourt.

Sin embargo, esas decisiones deben realizarse pensando siempre en el beneficio general, en México y no de manera particular o de grupo, consideró el presidente del Foro Permanente de Legisladores sección Quintana Roo. En relación a la frase de López Obrador, de que con el PRD "estamos a mano, estamos en paz", Amaro Betancourt, indicó que "lleva encerrada muchas cosas, pero es cuestión de ellos (PRD y AMLO)". Y si Encinas pugnará porque el Movimiento de Regeneración Nacional siga como está, "es cuestión de los integrantes del Sol Azteca, las que se respetan", externó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Martes 11 de Septiembre de 2012

SOLIDARIDAD

Recesión económica ha paralizado inversión privada

Reactiva obra pública 30% de industria de la construcción Al menos son 14 diferentes obras activas, entre públicas y privadas, ya que por el lado de la construcción inmobiliaria, ya se han dado mejores augurios Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN En un 30%, se reactivó la industria de la construcción con las obras públicas que desarrollan los tres niveles de gobierno en el municipio de Solidaridad, luego de cinco años de receso laboral por la falta de inversión privada. El contratista, José Manuel Ventura, señaló que desde hace un mes se generó una reactivación de esta actividad, con motivo de que se han impulsado varias obras que ejecuta el gobierno municipal y el federal, sobre todo con recursos de Sedesol. “Es un aliento para nosotros que se pueda tener inversión aunque sea pública, porque la privada aún se mantiene detenida, no hay muchas esperanza de que se pue-

da dar una gran bonanza, aunque se cree que el próximo año en la Riviera Maya mejorará en este rubro”, dijo. Al menos son 14 diferentes obras activas, entre públicas y privadas, ya que por el lado de la construcción inmobiliaria, ya se han dado mejores augurios, como es la construcción de la segunda etapa del fraccionamiento Los Olivos, Las Palmas 2 y Real Ibiza 2, así como Villas del Sol y Joya Real. Por su parte, Jorge Coyoc, secretario del interior del sindicato de albañiles de la FESOC, destacó que esta recuperación no es suficiente para sacar del bache a esta industria, que se ha mantenido en los últimos cinco años en un estancamiento económico, producto de la recesión económica que se generó a nivel mundial, que motivó la

Recopilan mil 500 firmas para norma de Eficiencia Energética Vehicular Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El 9 de septiembre concluyó el periodo de consulta que marca la ley para que la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) recibiera comentarios y opiniones sobre el proyecto de norma de Eficiencia Energética Vehicular, por lo que el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), anunció que recopilaron mil 500 firmas, para impulsar una propuesta sustentable. Leticia Pineda, analista de Política Pública del CEMDA, señaló que la norma es una herramienta eficaz para mejorar la calidad de vida y combatir el cambio climático, pues permitirá que se dejen de emitir 170 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. Recordó que en total recopilaron 1500 firmas electrónicas de apoyo a la petición para que antes de que concluya el presente gobierno federal se publique una Norma de Eficiencia Energética para vehículos ligeros en México. “Hemos enviado todas las firmas recabadas así como tus opiniones y comentarios a fin de que sean tomados en cuenta por la autoridad”, dijo. Recalcó que un estudio de BlueGreen Alliance, estima que para Estados Unidos, la norma representaría la generación de 570 mil empleos para 2030. En México se espera-

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ría un efecto benéfico similar, en proporción al tamaño de la industria nacional. Asimismo, por cada 2 kilómetros por litro que mejore el rendimiento vehicular el consumidor obtendrá un ahorro anual de 2 mil 500 pesos por compra de gasolina. “Esperamos ahora que continúe el proceso y que antes del mes de diciembre esté publicada la Norma de Eficiencia Energética Vehicular que abrirá la puerta para que México transite hacia un camino de mayor competitividad, con coches cada vez más limpios y eficientes, lo cual se traducirá en mejor calidad del aire, ahorros en gasto de gasolina para los dueños de autos y en menos emisiones de gases efecto invernadero a la atmósfera, las cuales son responsables del calentamiento global”, resalto. El Instituto Mexicano para la Competitividad, reconoce que el sector automotriz es uno de los principales pilares de la economía mexicana, al representar cerca de una tercera parte de las exportaciones manufacturares y más del 20 por ciento de las exportaciones totales, además de generar 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y emplear de forma directa a 16 por ciento de la población ocupada. “ La norma debe de hacerse notar para el desarrollo equilibrado de las grandes ciudades, a propósito del calentamiento global”, enfatizó.

Jorge Coyoc, secretario del interior del sindicato de albañiles de la FESOC.

paralización de proyectos. “Hemos sobrevivido los trabajadores de la construcción con las pequeñas obras que se han generado, pero esta activación de obra no es la terminación de nuestros problemas, porque estamos prácticamente a un nivel muy bajo aún”, enfatizó. Sin embargo reconoció que sí hay una importante recuperación

Esperan alarifes crecimiento laboral con impulso de obras en Solidaridad.

en cuanto a la recobro de empleos, aunque también ha vuelto el fantasma de la migración, pues muchas de las empresas que desarrollan estos trabajos provienen del centro del país y traen su propio personal. Entre los sitios que mayor emisión de trabajadores de la construcción están aportando se encuentran Tlaxcala, Tamaulipas, Chiapas, Ta-

basco y Veracruz, aunque la mano de obra local, ya también está siendo ocupada ante la alza de demanda de mano de obra barata. Indicó que debido a esto, los sueldos están muy bajos, ya que se ubican entre un rango de mil 200 pesos a mil 500, a la semana para los peones, mientras que los maestros de obra están ganando entre 2 mil y 3 mil 500 pesos semanales.

Efectuarán Diplomado en los Centros Energéticos de la Transformación Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Con la participación de al menos medio centenar de padres de familia del Colegio Yits’atil, iniciará el 19 de septiembre el Diplomado en los Centros Energéticos de la Transformación, como una medida para favorecer la mejor relación entre padres e hijos, así como maestros. El diplomado al que podrán asistir también personas externas al colegio, tendrá una duración de 25 sesiones, de dos horas, cada miércoles a partir de este 19 de septiembre y que concluirá el 20 de marzo del próximo año, en horario de 5 a 7 de la tarde, y cuyo temario se enfocará a temas como la visualización, arraigo, movimiento, dirección, a m o r, comunicación, visión y conexión espiritual. La impartición del mismo, estará a cargo de Rosalía Janetti Díaz, que es licenciada en comunicación, egresada de la Universidad Iberoamericana, así como maestra en educación en Rodhe Island School of Design en los Estados Unidos. Además cuenta con especializaciones en psicológica humanista, sensibilización Gestalt, Psicoterapia Gestalt y Desarrollo Transpersonal, así como también es profesora de Hatha yoga certificado por GFU y la escuela de Anada y en trámite en yoga Alliance. También estará a cargo Sabrina Fernández Garrido, que es licenciada en psicología en la

Tendrá una medida para favorecer la mejor relación entre padres e hijos, así como maestros.

Universidad de Cancún, diplomado en psicoterapia cognitivo conductual avalado por The Academy of Cognitive Therapy. Además, Fernández Garrido cuenta con capacitación internacional como maestra de Kundalini yoga KI, nivel I, por Kundalini Research Institute KRI. “El Diplomado en los Centros Energéticos de la Transformación, es un viaje a través de las siete maravillas del cuerpo y alma (chakras), mediante el cual lograrás reconocer tu propia energía, así como sus características esenciales y desequilibrios, con el objeto de alcanzar el balance transformador de tus centros de energía en tu vida, mente -cuerpo y alma”, seña-

lan los organizadores. La sede en donde se llevará a cabo, son las instalaciones de esta institución educativa, mismas que se ubican en la calle 26, entre 20 y 25, de la colonia centro. Entre algunos conocimientos que los participantes adquirirán se encuentra el estudio del Amor, como cuarto centro de energía, y su simbología como aire; asimismo la comunicación, como quinto centro de energía y estrecha relación con el sonido. Además, la visión, la intuición, clarividencia, percepción y la luz, mientras que en la conexión espiritual, la sabiduría, maestría y luz, así como el hecho de que es el séptimo centro de energía.


Martes 11 de Septiembre de 2012

SOLIDARIDAD

Más de 400 alumnos iniciaron a destiempo el ciclo escolar

Logra SEQ solventar demanda atípica de espacios educativos

Aumenta matrícula escolar por flujos migratorios.

Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El presidente de la Asociación de Padres de Familia de Solidaridad, Mario Arsique Pech, señaló que son una realidad en el municipio los índices inestables del crecimiento de la población que generan la demanda creciente de nuevos espacios educativos, situación que en este ciclo escolar fue más visible que en los cinco años anteriores, aunque ya fueron cubiertas todas las necesidades de espacios y maestros por parte de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ). Señaló que es imposible que se pueda generar una adecuada planeación anual, cuando en febrero que son las preinscripciones, se recibe sólo a cierto número de solicitantes de espacios, porque los niños que llegaran a residir en el municipio, llegan hasta que ha concluido el ciclo escolar en su lugar de origen. “No coinciden las cifras, antes así era y aunque en algunas veces en menor grado, sigue sucediendo esto a nivel general, y este año parece que se volvieron a ver cifras muy similares a las que se venían viendo en el 2005 o 2008”, destacó. Arsique Pech precisó que hasta el momento ya ha quedado resuelta la necesidad que hubo al principio del ciclo escolar, de mayor número de espacios, lo que fueron resueltos con apertura de turnos vespertinos. Indicó que los padres también colaboraron en este tema, al ser conscientes de la situación y esperar con prudencia el tiempo necesario para que se regularizaran las clases ya que más de 400 alumnos, iniciaron a destiempo el ciclo escolar. “Este es un logro en conjunto, ya no tenemos reportes de quejas de padres de familias, creo que la Secretaria ha actuado en los casos que los que se necesitaba un maestro o no había aulas, así como lo hizo en cuanto a la demanda de espacios, sobre todo en educación básica”, recalcó. Mencionó que desconoce por qué se desbordó el número de personas que llegaron de última hora a buscar espacios para sus hijos, aunque de antemano ya hay una costumbre de que los flujos migratorios, se desborden en esta fecha, aunque ya tenia unos años que no eran tan grave el crecimiento de la matrícula escolar en el municipio. “Es un problema de cada año y sólo se tiene que actuar, yo creo que la Secretaría de Educación, hizo lo necesario para que esto se resolviera lo más pronto posible, para que los niños no perdieran clases”, destacó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum Martes 11 de Septiembre de 2012

Iniciarán obra de red de agua potable

Cerrarán calles laterales de la Avenida “Tulum” Por Óscar Améndola TULUM

C

omo un atractivo más y en apoyo de la economía de los comerciantes, se cerrarán todos los días por las noches las calles laterales de la Avenida “Tulum” anunció el presidente municipal Martín Cobos Villalobos, en rueda de prensa ante los medios de comunicación, momento después de sostener una reunión con empresarios de la Canaco, Canirac y comerciantes tulumenses, donde se dio a conocer la puesta en marcha en próximos días de las obras de colocación de tubería nueva para poder garantizar el suministro de agua potable en dicha avenida. Así es como ahora sí un viejo anhelo de comerciantes del corazón comercial de la ciudad y puerto tulumense será un hecho, por lo que el bulevard de Tulum será cerrado todos los días de seis de la tarde a once de la noche para darle una nueva imagen, un atractivo más a la Avenida principal de Tulum. El cierre de dichas calles laterales será desde el obelisco (glorieta que está por la Avenida Satélite) hasta por la altura del conocido restaurante de Doña Tina y participarán todos los comerciantes que tienen sus negocios en el bulevard, lo que vendrá a inyectar recursos adicionales a favor de la economía, principalmente objetivo de esta medida anunciada por el Ayuntamiento que encabeza el edil Cobos Villalobos. Dicho cierre, será en el transcurso de este mes aún con fecha por definir, seña-

ló el munícipe, ya que lo que se hará primero es dotar de luminarias a toda la Avenida “Tulum”, las cuales ya se tienen para que luzca bella y con bonita imagen.

Iniciarán obra de red de agua potable

En la reunión de ayer, presidida por el alcalde Cobos Villalobos y Gilberto Gómez Mora, gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, delegación Tulum, se dio a conocer los trabajos que se realizarán a partir de la otra semana con inversión de casi 3 millones de pesos por parte de CAPA, con lo que colocará nueva tubería de agua potable en la Avenida principal de la ciudad y puerto tulumense, para garantizar el suministro de este vital líquido a comEntre los planteamiento hechos, se tocó el tema de si deben o no circular las bicicletas por las calles laterales de la avenida principal, por lo que se acordó otra reunión para llegar a un buen acuerdo. Así también se habló sobre la recoja de basura acordándose que se establezcan horarios que bien pueden ser por las noches. Otro tema planteado fue sobre el abasto de proveedores a los negocios de que fuera mejor por las noches en horarios que haya menos tráfico vehicular. Todo esto se tomó en cuenta por parte de las autoridades municipales, manifestando Cobos Villalobos a los presentes, que todas sus opiniones serían tomadas en cuenta, a la hora de determinar las acciones a seguir.

Líderes de la Canaco, Canirac y comerciantes se reunieron con el edil, Martín Cobos.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Martes 11 de Septiembre de 2012

TULUM

Aclaran ajustes en escuela secundaria “Zamná”

Instan a cobrar becas escolares pendientes del ciclo 2011-2012

Invitan a los padres de familia a pasar a recoger sus tarjetas para que puedan hacer efectivo los pagos respectivos de los últimos dos bimestres del ciclo escolar pasado 2011-2012 Por Óscar Améndola TULUM Ya están disponibles las becas económicas para estudiantes, los últimos dos bimestres del ciclo escolar pasado 2011-2012, por lo que se invita a los padres de familia a pasar a recoger sus tarjetas para que puedan hacer efectivo dicho dinero, informó Jorge Córdova Pech, enlace de los Servicios Educativos de Quintana Roo, delegación Tulum. Con estos pagos económicos damos por concluido la entrega de apoyos de becas del curso pasado, que otorga el Gobierno del Estado a

alumnos de familias de escasos recursos por lo que pueden pasar a recoger sus tarjetas de débito de Bancomer, en las oficinas de la SEQ. Esta beca corresponde con un apoyo de 200 pesos por cada dos meses y en lo referente al actual ciclo escolar 2012-2013 recién iniciado, se comenzarán a hacer efectivo a partir de diciembre próximo conforme a un calendario de fechas, que en su oportunidad se dará a conocer. Sobre el tema que ha generado polémica de los maestros sindicalizados que tienen una comisión y que por lo mismo no dan clases, Córdova Pech indicó que en Tu-

lum no hay mentores en esta situación, ya que no están dadas las condiciones para permitir que profesores tengan licencia para dedicarse a otras encomiendas que no sea la de impartir enseñanza académica en las escuelas. “Nos hacen falta docentes y es por ello que al menos aquí en el municipio de Tulum no hay profesores que estén bajo comisión devengando un sueldo como maestros y que hagan otras cosas que no sea el de dar clases”, manifestó. En el caso de la escuela secundaria “Zamná” donde se cerraron tres grupos, señaló que se hizo debido a que era pocos alumnos en cada aula, de los grupos “F” de primero, segundo y tercer grado. “Esto se hizo para optimizar los recursos humanos pero sin perjudicar a nadie. Es un movimiento normal y no se afectará la enseñanza educativa, ya que quedaron tres grupos por cada grado con una cantidad de alumnos que pueden ser atendidos sin ningún

problema por los maestros, ya que no existe sobrecupo”, deslizó. De cuatro grupos, tras este ajuste quedaron sólo tres y el número de alumnos por cada aula de primero, segundo y tercero de secundaria tienen un promedio máximo de hasta 38 alumnos y no como 50 que se manejó, por lo que tienen una cantidad de estudiantes acorde para que la enseñanzaaprendizaje sea la adecuada. “La educación de nuestros jóvenes es nuestra máxima prioridad y por lo mismo hemos sido cuidadosos de no afectar la enseñanza de los estudiantes por lo que no hay sobrecupo en ninguna aula de la “Zamná” y tampoco hemos afectado los derechos de los maestros, ya que los tres mentores que daban en esos grupos “F” siguen laborando en la misma escuela”, aclaró. “Lo único que sí se hizo, sin violar sus derechos, es canalizar a estos tres profesores en actividades de reforzamiento académico, como son dar asesoría a alumnos que estén

Jorge Córdova Pech, enlace de la SEQ en Tulum.

bajos en su aprovechamiento en alguna materia, lo que permitirá mejorar el aprendizaje, y por lo mismo, la calificación de los estudiantes, su aprovechamiento en sí”, dijo para finalizar Jorge Córdova Pech.

Suman cuatro sancionados en Operativo Anticanes Por Óscar Améndola TULUM En lo que va del Operativo AntiCanes, un total de cuatro perros han sido “levantados” en la vía pública, por lo que sus dueños han sido objeto de una multa de hasta cincuenta salarios mínimos, declaró Salvador Ibargüen Pancardo, titular de la Dirección Municipal de Salud. Indicó el director Municipal de Salud que este programa va en serio y será de forma permanente, pues es la instrucción del alcalde Martín Cobos Villalobos de erradicar la presencia de los perros en las calles de Tulum, por representar un serio peligro para la salud y la integridad física de todos los que habitamos en esta ciudad y puerto tulumense. Señaló que este programa se está aplicando, en base a las denuncias ciudadanas de las audiencias públicas que se ha realizado en colonias de la cabecera municipal y es por ello que el Operativo Anti-Canes será de manera permanente y desde luego apegado a derecho, ya que no se está haciendo nada fuera de la ley, pues existe un reglamento que es bien claro y que no se había ejecutado como tal. Tras haber realizado el operativo en la zona costera, en las playas y a ver notificado a los dueños de mascotas de que no deben dejar sueltos a sus canes en la vía pública y que en caso de ello y tras ser detenidos sus animalitos serán objeto de una multa que va de los 50 hasta los 100 salarios mínimos. “Ahora proseguiremos en las colonias de la ciudad y puerto tulumense, es por ello que a partir de ayer, por las madrugadas, dio inicio el recorrido por calles de las colonias de la cabecera municipal, por lo que de nueva cuenta exhortamos a los dueños de canes que no dejen sueltos a sus animalitos, pues serán “levantados” y por consiguiente, objeto de una multa”, indicó. El operativo anti-canes se realizó en las colonias Mayapax y Tumbe Kah. “Así también manifestó Ibargüen Pancardo que ahora sí ya pasó el periodo de concientización de no llevar mascotas a las unidades deportivas, por lo que todo

Salvador Ibargüen Pancardo, titular de la Dirección Municipal de Salud.

» Este programa va en serio y será de forma permanente pues los perros en las calles de Tulum representar un serio peligro para la salud aquel que lleve alguna mascota, su animalito será detenido haciéndose acreedor, además, de una sanción económica. Los dueños de mascotas tienen que entender que las heces fecales de sus animalitos son un serio “foco de infección”, muy dañino para la salud del ser humano, además que hay canes que son muy peligrosos, ya que atacan a las personas que transitan por las calles. Es por todo esto y ante el llamado de la ciudadanía a las autoridades de hacer algo al respecto, por lo que estamos haciendo este operativo que ya entró en su fase de detención y sanciones”, concluyó el Director Municipal de Salud. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Martes 11 de Septiembre de 2012

Se quejan por maestros exigentes

Viajan desde EU y Canadá

Por Gabriela Ruiz CANCÚN Pese a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) admitió un retroceso en el nivel educativo de la preparatoria, Raúl Lara Quijano, presidente de la Asociación Municipal de Padres de Familia dijo que las quejas que ha recibido en torno al bachillerato son por maestros exigentes. Sin embargo, resaltó que en muchos casos, los jóvenes de secundaria egresan con bajo nivel. En breve entrevista, La r a Quijano destacó que las quejas que ha recibido en la Asociación son sobre maestros exigentes con sus alumnos, lo que considera que no es negativo cuando se trata de que el alumno aproveche los conocimientos y pueda salir bien preparado para continuar con sus estudios universitarios. Como se sabe, la Secretaría de Educación Pública dio a conocer, la semana pasada, los resultados de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) aplicada en marzo de este año, con base en los cuales se dijo que nos niveles de calidad en el bachillerato en México presentan un retroceso, pues regresaron a los que se registraron en 2008. Y es que entre siete y ocho de cada 10 alumnos obtuvieron niveles de insuficiente y elemental en matemáticas y español. Cabe resaltar que autoridades educativas resaltaron el hecho de que se podría tratarse de la generación que en secundaria obtuvo bajos resultados y los continuaron así hasta la preparatoria o bien a fallas en los sistemas que implementan los gobiernos estatales. No obstante, Lara Quijano resaltó que en su caso particular, sus hijas estudian en un Cbtis, “donde hay un excelente nivel”, además dijo saber de otras instituciones educativas de bachille-

Las actividades acuáticas como el nado con el tiburón ballena y la visita al Museo Subacuático de Cancún, atraen el interés de periodistas internacionales.

Documentan periodistas bellezas de Cancún

L

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

os atractivos naturales y actividades acuáticas como el nado con el tiburón ballena y la visita al Museo Subacuático de Cancún, atraen el interés de periodistas internacionales para elaborar reportajes que promoverán las maravillas que sólo ofrece el Caribe Mexicano. La Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC) invitó a un grupo de nueve periodistas de Estados Unidos y Canadá a vivir la experiencia de nadar con el pez más grande del mundo y a sumergirse en el mar Caribe para admirar las múltiples esculturas que forman parte de uno de los más grandes museos bajo el mar. Los periodistas Jimmy Imm, Sharon Spence Lieb, Theresa Ann Russell, Deborah Marie Germaine,

Elaborarán reportajes sobre los atractivos naturales y actividades acuáticas que sólo puede ofrecer el Caribe Mexicano Regina Olsen, Gregory Bruce Olsen, Chanize Thorpe-Crenshaw, Karen Lynn Catchpole y Eric Mohl se sumergieron en el mar con el apoyo de guías profesionales de la Marina Solo Buceo para convivir de cerca con los tiburones ballena que se acercan a las costas de Quintana Roo. El tiburón ballena, que puede llegar a medir hasta 18 metros de longitud, prefiere el agua superficial cálida en estas zonas donde hay afloramientos de agua más fría y rica de nutrientes que favorecen el florecimiento del plancton del que se alimentan. Los comunicadores, de importantes medios como The Globe-

trotters, Sherman´s Travel y TransAmericas.com, fueron transportados por Aquaworld para visitar el Museo Subacuático en Punta Nizuc, creación del artista Jason de Caires Taylor, con más de 400 esculturas de tamaño normal. El hospedaje y alimentos ofrecidos a los periodistas fueron proporcionados por los hoteles Fiesta Americana Condesa y Live Aqua, asimismo el hotel Le Blanc proporcionó un servicio de Fish Spa con peces Garra Rufa que se alimentan de las células muertas de la superficie de la piel humana. Los periodistas también fueron invitados a recorrer atractivos naturales y turísticos de Isla Mujeres.

LA CASA DEL JABONERO

¡

Qué a toda madre! En pleno siglo XXI los mexicanos nos damos cuenta que los ex presidentes gozan de total inmunidad, que pueden salir a la calle y matar a quien se le cruce en su camino u ordenar asesinar a cualquier cristiano que se le antoje, para deambular por la calle como si nada hubiese pasado para el resto de su vida, sin que haya poder humano que lo pueda enjuiciar. Hace apenas unos días vi una caricatura periodística en la que un mono con el rostro del presidente Felipe Calderón brincaba sobre una maleta llena de esqueletos sin poderla cerrar, recordando así los más de 60 mil asesinatos que han ocurrido en este país durante el actual sexenio. Esto quizá explique un poco el por qué el gobierno mexicano solicitó al Departamento de Justicia de Estados Unidos que se le brindara inmunidad diplomática al ex presidente Ernesto Zedillo, quien fuera denunciado

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

rato en las que también se ofrece un buen nivel de calidad. De hecho, dijo que dos o tres padres de familia se han quejado ante la Asociación, pero contrario a lo que se pensara, la inconformidad se debe precisamente a que los maestros son muy estrictos. También hay que reconocer que muchos padres no pueden ayudar a sus hijos como lo hacen en secundaria, porque muchos no estudiaron la preparatoria, dijo. Por el contrario, dijo estar enterado de escuelas secundarias en las que los alumnos no salen bien preparados, y luego tienen problemas en la preparatoria porque no tienen los conocimientos necesarios. “ Los padres tenemos que poner más cuidado en nuestros hijos cuando van a salir de secundaria para pasar a la prepa, porque si no llevan bases sólidas tendrán problemas para poder aprender”. Cabe resaltar que a decir de funcionarios de la Secretaría de Educación Pública, la situación no es dramática, ya que más de la mitad de los estudiantes están ubicados en niveles buenos y excelentes. Y es que parte de los alumnos que recientemente ingresaron a la universidad son los que fueron evaluados en marzo de este año, cuando se encontraban en tercero de bachillerato.

POR NIZA PUERTO

Zedillo inmune ¡qué asco! ante un juzgado de Connecticut por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad por el asesinato de 45 indígenas en Acteal, Chiapas (1997). Claro está que Calderón quiso dejar un precedente y para sí no poner su barbas a remojar. La similitud entre uno y otro no sólo se da en el orden físico ni político, sino que el actual presidente anunció ya su pronta huida del país una vez que termine su mandato, al igual que lo hiciera Zedillo en el año 2000. Esto sin duda tendrá que ser analizado detenidamente por el presidente electo, Enrique Peña Nieto, a quien 120 millones de mexicano le demandarán justicia, eso nada más, justicia a secas. Y él, cabe decirlo, es la esperanza de un nuevo México que prometió.

» Hay que reconocer que muchos padres no pueden ayudar a sus hijos como lo hacen en secundaria, porque muchos no estudiaron la preparatoria

El hecho es que a los mexicanos nos ofende la forma en que se da la justicia en México (y en Estados Unidos) midiéndola claramente con dos varas muy diferentes. Y es que ayer el Departamento de Justicia de EU le otorgó inmunidad diplomática al ex presidente de México, Zedillo Ponce de León, con lo que evitará los cargos que se le imputan en un tribunal de New Haven (Connecticut) donde se le pretendía procesar como responsable intelectual de la matanza de Acteal, el asesinato en 1997 de 45 indígenas de ese pueblo de Chiapas (entre ellos mujeres embarazadas y niños) a manos de un grupo, también de indígenas, supuestamente armado por el Estado. Cabe recordar que fue el mismo Zedillo quien como presi-

dente acuñó la frase “La ley es la Ley y nadie está por encima de la Ley”. Increíble. El pasado viernes, en un comunicado, autoridades estadunidense precisaron que el gobierno de México realizó la solicitud de inmunidad al Departamento de Estado, a la cual accedió para mantener las buenas relaciones con la República Mexicana. Los abogados de los demandantes del ex presidente Ernesto Zedillo lamentaron la decisión del Departamento de Estado de otorgarle inmunidad, pues reconocieron que ello representa el fin de la demanda civil en su contra “Estamos profundamente decepcionados por la decisión del Departamento de Estado de otorgar inmunidad al ex presidente, lo cual evitará que procedamos con el caso en contra”,

señalaron los abogados Roger Kobert y Marc Plugiese, del bufete Rafferty, Kobert, Tenneholtz & Hess. En tanto que el obispo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Felipe Arizmendi Esquivel pidió se investigue quienes son los verdaderos autores intelectuales y materiales de la matanza de Acteal, siendo que ya hay un señalamiento muy claro del homicida intelectual. De acuerdo con la acusación, la masacre de Acteal ocurrió a raíz de la implementación por parte del gobierno mexicano de El Plan de Campaña Chiapas 94, descrita como una estrategia secreta del gobierno para aplastar el movimiento insurgente zapatista de la década de 1990. ¿Hasta dónde y hasta cuándo aceptaremos esto los mexicanos? nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Martes 11 de Septiembre de 2012

BENITO JUÁREZ

El crear un nuevo partido sólo dividirá más al país, señalan

Requiere México una izquierda distinta, opinan

El ex regidor perredista Ramón Valdiviezo, destaca que con la separación de López Obrador el PRD perderá fuerza Por Gabriela Ruiz CANCÚN El anuncio de Andrés Manuel López Obrador de dejar el PRD para conformar un partido político mediante su Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no sorprendió a muchos, pero sí genera opiniones encontradas entre distintos sectores. Para Roberto Guzmán, de Red Positiva, “un octavo partido en la línea de izquierda en el país sería dividir el pastel en más pedacitos y serían más problemas”. El entrevistado resaltó que se trata de su opinión personal, “nosotros, los ciudadanos, tendríamos que mantener otra estructura que no nos llevaría a nada”. Se necesita una izquierda pero no de grupos ni de familias, sino una izquierda como la de (Michel) Bachelet como la de (Luiz Inácio) Lula (da Silva), es importante que existan las izquierdas que han dado resultado, remarcó. “Esto (en México) es un conflicto de intereses aquí se están peleando los grupos, se necesita una nueva izquierda que no tenga que ver Chuchos, ni con Dolores Padierna, ni con Rosario Robles, que fue jefa de gobierno de izquierda y ahora anda del otro lado”. El entrevistado abundó que Red Positiva siempre se ha mantenido al margen, pero

sin perder de vista a los grupos que impulsan la agenda de la diversidad sexual y precisamente fueron dos grupos de izquierda quienes impulsaron el inicio del movimiento, recordó. De hecho, resaltó el hecho de que el ahora ex candidato a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador haya dado a conocer que sale de las filas del PRD con la intención de hacer del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) un nuevo partido político. “Es sano que se haya separado, Andrés Manuel ha hecho mucho daño a México” y es que si bien en esta elección sí hubo compra de votos, se trata de un hecho que debemos cambiar los mexicanos. “No podemos seguir tropezándonos con la misma piedra, estamos acostumbrados a borrar la historia y quedarnos cómodos”. En ese sentido, Ramón Valdiviezo, ex regidor perredista dijo en torno a López Obrador “creo que hay que ser congruente con lo que hacemos y con lo que decimos y al respecto Andrés Manuel, le pese a quien le pese, ha significado el sostén de la votación del PRD y la esperanza de llegar al poder”. El ex regidor destacó que con la separación de López Obrador “el PRD perderá fuerza, pero es un proceso de tiempo. El que Morena se pronuncie por constituirse en partido político lleva un procedimiento que va desde hoy hasta enero o febrero del 2014”. El entrevistado abundó que en este proceso pueden pasar muchas cosas, una de ellas es que muchos funcionarios actuales se incorporen a las filas de Andrés Manuel. Además dijo que la llegada de otro partido “no alterará el presupuesto destinado para los institutos políticos eso es algo

» Red Positiva siempre se ha mantenido al margen, pero sin perder de vista a los grupos que impulsan la agenda de la diversidad sexual y precisamente fueron dos grupos de izquierda quienes impulsaron el inicio del movimiento secundario, pues así como se crean partidos, también desaparecen”. Por su parte, el actual regidor Rafael Quintanar abundó con la separación López Obrador-PRD, “México gana, porque al final de cuentas no se está diluyendo ese voto consciente, pensante, que jugó y apostó al proyecto de Andrés Manuel y a toda esa gente brillante que está detrás de él”. Como él lo decía -añadió- deja un gabinete para la historia pero con mucha ética con mucha moral, con una visión de lo que requiere este país y que esta gente hoy en día está contribuyendo a ese esfuerzo político que se está aglutinando alrededor de Morena lo cual estoy seguro que viene a oxigenar la participación política social y va a generar un cambio de correlación de fuerzas muy importantes. “Yo estoy convencido de que nos estamos desdoblando para que desde diferentes visiones podamos aplicar muchas acciones que puedan favorecer a ayudar a hacer las cosas mucho más rápido como lo necesita este país”.

Rafael Quintanar considera que el PT y MC pudieran perder hasta su registro.

Y es que a decir de Quintanar, el partido del Sol Azteca ha venido “de más a menos” y con la salida de López Obrador, “se va a adelgazar de manera significativa la militancia, muchos hemos estado acompañando un proyecto como el de Andrés Manuel con la oportunidad de reorientar una visión que requiere el país. La baja en el PRD será significativa, pero pone en una condición endeble al Partido del Trabajo y al Movimiento Ciudadano que pudieran perder hasta su registro”.

Dan mantenimiento a avenidas de Cancún Por Gabriela Ruiz CANCÚN Por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, este lunes las “Brigadas del Bienestar” realizaron labores de mantenimiento y limpieza exhaustiva en las avenidas Náder, Tulum y Nichupté, así como también en el parque de la Supermanzana 50, informó el asesor de obra pública del Gobierno del Estado, Mario Castro Basto. Señaló que hoy se contó con un total de 100 brigadistas laborando en Cancún en trabajos de barrido, poda de árboles, desyerba, corte de césped, pintura de guarniciones de los camellones, de bancas y juegos infantiles. Detalló que 30 personas trabajaron sobre la avenida Náder, en el tramo ubicado entre avenidas Cobá y Uxmal; otros 30, en la Avenida Tulum, entre avenidas Chichén Itzá y José López Portillo; y 30 más, en la avenida Nichupté, desde el edificio Pabellón Caribe hasta la avenida Bonampak. Los 10 trabajadores restantes llevaron al cabo limpieza y mantenimiento en el parque de la Supermanzana 50, ubicado en la

» 30 personas trabajaron sobre la avenida Náder, en el tramo ubicado entre avenidas Cobá y Uxmal; otros 30, en la Avenida Tulum; y 30 más, en la Nichupté calle Ángeles, entre las manzanas 86 y 82, en un trabajo integral para renovar la imagen de este centro de esparcimiento. “El trabajo que se realiza en este parque y en las avenidas, responden a las solicitudes que los cancunenses han hecho al gobernador Roberto Borge, quien da prioridad a estas peticiones con el objetivo de mejor la imagen urbana de la ciudad y elevar la calidad de vida de las familias quintanarroenses”, apuntó. Castro Basto dijo que las “Brigadas del Bienestar” continuarán con estas acciones en toda la ciudad. EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Anuncian festejos patrios Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Foto: Luis Ballesteros

Entrega alcaldía programa oficial de las festividades del mes de septiembre, dentro de las que destacan, ceremonias, eventos cívicos y fiestas populares, todo tanto en la zona turística como en la zona de colonias de la alcaldía. Con motivo del CCII aniversario de la independencia de México, la alcaldía de Puerto Morelos, perteneciente al municipio de Benito Juárez organiza una serie de festividades alusivas a esta celebración de soberanía. El programa oficial, aprobado por el alcalde y sus concejales, inicia el próximo 13 de septiembre con una ceremonia cívica en honor a los niños héroes del castillo de Chapultepec en el parador turístico de Puerto Morelos. Ahí mismo, se llevará a cabo, la imposición de la banda de la señorita independencia. Según el programa que se ha dado a cono-

cer a la comunidad, será el 15 de septiembre cuando se realice la ceremonia del grito de independencia en el edificio de la alcaldía, para luego proceder a la simbólica liberación de presos en la cárcel del centro de la localidad. Además de lo anterior, la alcaldía de Puerto Morelos dio a conocer a través de la dirección de eventos especiales que, durante el día 15 de septiembre se llevarán a cabo representaciones culturales y eventos artísticos en el parque central del casco antiguo. Finalmente, la celebración terminará el día 16 de septiembre con el tradicional desfile de independencia en las calles centrales de Puerto Morelos, donde participaran agrupaciones representativas de distintos sectores de la localidad. Actualmente los parques de la alcaldía, tanto del casco antiguo como de la colonia, se encuentran adornados con motivos patrios. Luces, imágenes y banderas son los adornos principales que engalanan la imagen de Puerto Morelos.

Adornan la fachada de la alcaldía.

Buscan el bienestar de habitantes y turistas

Equipan a guardavidas

Foto: Luis Ballesteros

Martes 11 de Septiembre de 2012

Reciben equipos para estabilizar pacientes.

Fortalecen a los elementos de Protección Civil para garantizar atención inmediata a quienes requieran auxilio médico

M

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

aumanómetros, medidores de presión, termómetros, gasas, vendas y herramientas de primeros auxilios, fueron entregadas por el alcalde de Puerto Morelos, Manuel García Salas a cinco elementos representantes de la Dirección de Protección Civil y Guardavidas de este destino turístico. La entrega de este lunes se llevó a cabo en la parte baja de la alcaldía municipal de Puerto Morelos, donde el primer mandatario de la localidad, entrego el equipamiento a los elementos encargados de velar por la seguridad de habitantes y visitantes a esta alcaldía. Cabe mencionar que los equipos quedarán al resguardo de cada uno

de los elementos a quienes les fue entregado el equipo.“Estamos reforzando a la Dirección de Protección Civil y fortaleciendo el equipamiento de nuestros elementos, con ello garantizaremos atención inmediata a quienes requieran atención médica”, así lo mencionó el alcalde, luego de entregar el material a quienes se desempeñan como guardavidas en los principales arenales de Puerto Morelos. Por su parte, Jesús Cel, integrante de la corporación de Protección Civil, reconoció que con los equipos se podrán atender emergencias y primeros auxilios, ya que se cuenta con las herramientas para toma de presión, de temperatura, material para cauterización y dosificación de heridas y lesiones menores. “con este equipo se puede estabilizar a quienes requieran atención médica en lo que llega alguna ambulancia para el traslado de las personas”. El alcalde agregó que se continuará con el fortalecimiento de las corporaciones de Puerto Morelos, además dijo que los elementos de las corporaciones de la localidad han tomado cursos de primeros auxilios, intervención en crisis y otros, por lo que se dará continuidad al fortalecimiento de las corporaciones y diferentes agrupaciones que trabajan para la comunidad.

Instan a promover el turismo social en toda la península Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

12

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Proponen promotores turísticos de Puerto Morelos promover destinos “vecinos” de Quintana Roo y el estado de Yucatán fomentado un intercambio turístico que incluya destinos como Puerto Morelos, Holbox, Río lagartos, Isla Mujeres y otros. El presidente del Consejo de Promoción Turística, Ernesto Muñoz Rodrigo declaró recientemente, que es importante fomentar el turismo social entre destinos de Quintana Roo, así como de Estado vecinos, en referencia a Yucatán y Campeche. El empresario menciono que en la península hay un sin número de atractivos que pueden ser fomentados entre habitantes de ciudades como; Cancún, Playa del Carmen y Yucatán para que visiten destinos atractivos como, Holbox, Puerto Morelos, Rio Lagartos, y las principales atracciones de cada lugar; nado con tiburón ballena,

cenotes, visita a humedales y santuarios de flamencos, las cuales ofrecen los destinos mencionados respectivamente. El entrevistado reconoció que en temporada baja se deben fomentar este tipo de alternativas para mantener la circulación de dinero, y con ello mantener la actividad comercial, beneficiando a trabajadores y empresarios, ya que se puede mantener la plantilla laboral y la operación de negocios como; hoteles y restaurantes principalmente. La forma de promoción puede ser de turismo social, ofreciendo costos accesibles a familias regionales, las cuales tendrán la oportunidad de conocer maravillas naturales ubicadas en la península de Yucatán. Es importante mencionar que la promoción de estos destinos de poca promoción se puede extender a los estados de Yucatán y Campeche, donde también hay mercado para promover destinos de Quintana Roo, entre los que se ubica, Puerto Morelos.


Othón P. Blanco Martes 11 de Septiembre de 2012

Implementan acciones para prevenir este problema social

Ratifica DIF compromiso de disminuir índices de suicidio

L

Por Joana Maldonado CHETUMAL

a presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge, inauguró la semana de la prevención del suicidio, donde aseguró que desde el gobierno de Roberto Borge Angulo se toman medidas para atender este problema social. En el marco de la conmemoración del día para la prevención del suicidio, el DIF y la Secretaría de Salud (Sesa), a través de la Red Estatal para la Prevención del Suicidio se implementaron acciones para prevenir este problema social, que van desde conferencias hasta la presentación de obras de teatro para que las personas tomen conciencia del problema. Al inaugurar la semana de actividades, Zorrilla de Borge señaló que el suicidio es el principal problema que enfrenta la sociedad actual y se puede evitar fomentando los valores, empezando desde la familia, por su enorme fuerza y

Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF estatal.

vitalidad que se heredan de generación en generación. Expresó que a una década de haber formando la Red Estatal para la Prevención del Suicidio se trabaja para realizar acciones que debiliten este acto, comenzando a promoverse desde el seno familiar, pero también a toda la sociedad quintanarroense que necesita aprender, a ver, escuchar e interpretar las señales de ayuda que la persona requiera para auxiliarla. También, reforzó que el gobierno que encabeza su esposo, el gobernador Roberto Borge, realizó para

consolidar las políticas públicas respecto a este tema y que a través de la Red Estatal para la Prevención del Suicidio que está conformada por la Sesa, el DIF estatal y DIF municipales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) y el Consejo Estatal de Población (Coespo) llevan a cabo, evitando la idea de pretender escaparse por la puerta falsa e invitarlos a vivir. La responsable de la Unidad

Conmemoran el día para la prevención del suicidio.

Médica Especializada (UNEME), Sandra Peza Romero, agradeció el apoyo que se brinda a los problemas de salud mental y aseguró que durante esta semana se estará trabajando para prevenir el suicidio en Quintana Ro o . El DIF estatal, a través de la Red Estatal para la Prevención del Suicidio colabora para sensibilizar y orientar a los grupos vulnerables, así como a la comunidad en general para la detección y atención eficaz de las personas que por alguna circunstancia está ante una

crisis y piensen que la solución es acabar con su vida. En el evento la presidenta honoraria estuvo acompañada de acompañada de la presidenta del DIF del municipio de Othón P. Blanco, Odette Villafaña de Villanueva; el secretario de Salud y director general de los Servicios Estatales de Salud, Rafael Alpuche Delgado; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Carlos Bibiano Villa Castillo; y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, Enrique Mora Castillo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Martes 11 de Septiembre de 2012

OTHON P. BLANCO

Enfermedades de vector siguen al alza

Repuntan casos de dengue

Autoridades de Salud reportan 671 casos en lo que va del año, de los cuales 238 son clásicos y 433 hemorrágicos Por David Rosas

Durante este año, los casos de dengue registrados a la fecha presentan un aumento del 50 por ciento en comparación con el 2011, informó el secretario de Salud en el estado, Rafael Alpuche Delgado, quien añadió que además existen dos reportes más de paludismo. Y es que las enfermedades de vector siguen al alza en Quintana Roo a tal grado que para este año se ha incrementado en un 50 por ciento los casos de dengue entre clásico y hemorrágico al registrarse más de 600 hasta la semana 35. Pero además de esta enfermedad que se mantiene en niveles altos han aumentado a siete los enfermos de paludismo contra

Fotos: El Quintanarroense

CHETUMAL

Rafael Alpuche Delgado, titular de Sesa.

Piden a los ciudadanos sumarse a los trabajos para combatir el dengue.

cinco que se registraron en el 2011, todos ellos en el municipio de Othón P. Blanco, por lo que la parte sur y sobre todo Chetumal sigue con niveles altos de enfermedades trasmitidas por vector. “Tenemos 671 casos de dengue de los cuales 238 clásicos con 433 hemorrágicos y el año pasado a

estas alturas teníamos 468 de la semana 35, hay un aumento y específicamente en Othón P. Blanco, todo el aumento que tenemos es debido a este ayuntamiento”. Aclaró que esa situación se debe a que en muchos hogares de la capital del estado todavía no se llevan a cabo las acciones de pre-

vención como es la limpieza de los patios, así como la descacharrización y esto genera un ambiente idóneo para la proliferación del mosquito transmisor del dengue y el paludismo. Finalmente, manifestó que se continúan llevando a cabo acciones de prevención para combatir

estos dos padecimientos aunque el titular de Salud en la entidad dijo que es importante la participación de la población para que mantenga libre de criaderos sus domicilios, ya que esto ha sido la principal causa para que el vector se reproduzca y por ende se mantengan cifras elevadas de este mal.

Piden apoyos en comunidad rural Por David Rosas

López Obrador anunció el domingo pasado su salida del Movimiento Progresista.

Foto: El Quintanarroense

Foto: AP

CHETUMAL

Mauricio Morales Beiza, diputado del PT.

Destaca PT vocación democrática de AMLO Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Tras el anuncio del ex candidato a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, de separarse de los partidos de “izquierda” y formar un nuevo instituto político, el integrante del Consejo Estatal del Partido del Trabajo, Mauricio Morales Beiza, afirmó que la “postura muestra su vocación democrática al acatar la voluntad de seis millones de patriotas aglutinados en el Movimiento Regeneración Nacional (Morena)”. Morales Beiza afirmó que es importante, sin embargo, que los seis millones de mexicanos que no militan en ninguno de los partidos que conforman la coalición de Movimiento Progresista, tanto Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo y

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Movimiento Ciudadano, pero que votaron por Andrés Manuel, continúen organizados “Es importante que sigan organizados en torno a Morena, organización político electoral que construyó Andrés Manuel López Obrador”, dijo. Afirmó que si la ley lo permite, que la asociación civil que se pretende se convierta en un partido político más adelante “porque sin duda será un partido político que al igual que el del Trabajo defienda las causas de los que menos tienen en este país y luche contra la oligarquía y su intentona de que los diputados del tricolor y del blanquiazul aprueben las reformas estructurales que afectarán a la mayoría de los mexicanos”. El que Andrés Manuel López Obrador dejé al PT, PRD y PMC “de ninguna manera implica una separación ni de forma ni de

fondo: simplemente es respeto a un proceso de organización de seis millones de ciudadanos y ciudadanas que no se sintieron representados en el Movimiento Progresista y que han visto en Morena una alternativa de lucha por transformar este país”. Simplemente, agregó Morales Beiza, eso a nosotros como PT nos complace porque vamos a tener aliados naturales en las próximas luchas que se den en el país tanto a niveles locales como a nivel federal. Por último, el dirigente estatal petista recalcó que simplemente en lugar de que estén afiliados al Partido del Trabajo, van a estar afiliados en una organización político electoral que se va a llamar Morena, pero que en las luchas vamos a coincidir porque hasta hoy así ha sido y no tiene porque ser la excepción más adelante.

Habitantes de la comunidad de Nicolás Bravo reportan que hasta el momento no han recibido ningún tipo de apoyo por parte de las autoridades luego de que sus viviendas resultaran seriamente dañadas por la granizada que se registró hace aproximadamente cinco meses, en la zona sur de Quintana Roo, afirmó el regidor de Othón P. Blanco, Ariel Novelo Morales. Y es que a más de cinco meses de que se presentara este fenómeno meteorológico en la zona sur del estado, donde varias familias que habitan en las comunidades de esta región sufrieron daños en sus bienes como casas y automóviles, pero debido a que muchos de ellos se cansaron de esperar la ayuda que las autoridades les prometieron, decidieron buscar la forma de subsanar su situación. Novelo Morales dijo “desafortunadamente yo soy de ahí y conozco bien la situación, hay unas casas donde les dieron láminas y ya se las cambiaron, pero hay unas que siguen igual cuando cayó el granizo, entonces no se les ha atendido por la falta de recurso. Había como un promedio de 30 casas dañadas y pues por sus propios medios la genta ha cambiado sus techos pero en realidad no se les ha apoyado no se qué está pasando”. Los techos de las casas quedaron dañadas, y un promedio de 30 viviendas hasta el momento no han recibido apoyo alguno aun cuando las autoridades encargadas les prometieron apoyos de láminas de cartón, incluso casas prefabricadas que se construyeron con recursos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) resultaron afectadas.


Martes 11 de Septiembre de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Miguel Martínez argumenta que no quiere dividir más al blanquiazul

CHETUMAL

Una vez que el pasado sábado concluyó la convocatoria de registro para los aspirantes a conducir al Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo, Miguel Martínez Castillo, actual secretario general y quien había manifestado su interés de contender, señaló que su decisión final de no inscribirse en la contienda obedece a un asunto personal y a objeto de no dividir más al partido. “Para no dividir tanto las expectativas que tiene cada aspirante (…) algunas cosas se estaban dando y por respeto a mi partido decidí que mejor no emitía alguna opinión y avocarme a sacar el compromiso de llevar el proceso”, dijo.

El actual secretario general de Acción Nacional asegura que se mantendrá al margen de la contienda interna Agregó que se mantendrá al margen de la contienda y que como militante e integrante del Consejo político escuchará las propuestas tanto de Eduardo Martínez Arcila como de Jesús Zetina Tejero, ambos únicos aspirantes a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional. De hecho dijo que ayer por la tarde sostuvo una reunión con Martínez Arcilla, de quien precisamente se ha generado un rumor sobre ser el “delfín” del actual dirigente Sergio Bolio Rosado. Y afirmó que en dicha reu-

Bacalar Martes 11 de Septiembre de 2012

Miguel Martínez ofreció una conferencia de prensa.

Ahora son los ganaderos los beneficiados

Reconoce rector de la UPB labor del alcalde

Apoyan a sectores agropecuarios con recursos emergentes y propios

Por Joana Maldonado

BACALAR

T

Por Joana Maldonado

BACALAR

Foto: Especial

El rector de la Universidad Politécnica de Bacalar (UPB), Miguel Pérez Cetina, aseguró estar totalmente sorprendido del gran apoyo que ha recibido a través del Concejo Municipal que preside Francisco Flota Medrano y de todo su Cabildo, ya que han dado una apertura, arropo y acompañamiento en todas las actividades de la Universidad desde su funcionamiento en el municipio. Dijo que la UPB llegó casi junto al huracán “Ernesto”, donde se tuvo la gran oportunidad de hacer la labor social de vinculación, se limpiaron parques, recogieron ramas, apoyando de esta forma al Concejo Municipal en las actividades de limpieza de la ciudad posterior a este fenómeno meteorológico. Mencionó que hay una aceptación enorme, expectativas muy altas de esta universidad, las cuales se tienen que alcanzar por instrucciones del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, sobre todo el compromiso con los jóvenes. En ese sentido reconoció que “se respira que ya es un municipio, ya vamos a inaugurar el hospital, ya pronto tendremos nues-

nión a la que fue convocado por Martínez Arcilla, se le entregó su plan de trabajo que será analizado por su parte, aunque destacó que cuando así sea requerido, también lo hará con el otro aspirante, el regidor de Cozumel y ex delegado de la Secretaría de gobernación en el Estado. “La decisión que tomaré será personal y la basaré en quien tenga mejor idea de lo que quiere trabajar en el partido”, dijo. El actual secretario general, expuso que aún cuando fue sorpresiva su decisión de no participar, aún

podría seguir ocupando la secretaría general a expensas de lo que defina quien resulte electo el próximo 22 de septiembre durante la Asamblea del Consejo político que se realizará en Felipe Carrillo Puerto. “Todo depende del nuevo dirigente, si valora el trabajo que llevo en estos cuatro años en la dirigencia, obviamente desde donde esté seguiré ayudando al partido y no estoy casado con la idea de quedarme en el cargo, mi idea es seguir creciendo en lo personal y fortalecer al partido en la entidad, de que voy a seguir participando lo haré”, dijo. Una vez concluido el proceso de verificación de registros, los candidatos iniciaron un periodo de campaña interna con los 49 consejeros estatales que durará hasta el próximo 22 de septiembre.

Miguel Pérez Cetina, rector de la Universidad Politécnica.

tra universidad, reconociendo a la Escuela Normal ‘Javier Rojo Gómez’, por supuesto se tiene a este Concejo y las acciones están a la vista, hay mucho que hacer y la universidad solo viene a sumarse como un agente más de cambio a este nuevo municipio del estado”. Por último comentó sobre estos tres meses que ha trabajado cerca del presidente: “felicitarlo por todo su trabajo, sé que el día de hoy rendirá su informe, a través de la transparencia y la rendición de cuentas, y creo que la sociedad en general saldrá muy satisfecha, no solo la gente del municipio, sino la entidad en su totalidad porque somos parte de este hermoso estado que es Quintana Roo”.

al y como en semanas pasadas, el Concejo Municipal, que preside Francisco Flota Medrano, a través de Tesorería y la Dirección de Desarrollo Rural, apoyara al sector apícola, en esta ocasión fue la Asociación Ganadera Local Ganaderos Unidos, que encabeza Ezequiel Hoil, la que recibió un respaldo de 34 mil 500 pesos para la adquisición de semillas de pasto de corte para algunos campesinos que la solicitaron y también un equipo de computo para los trabajos administrativos de dicha organización. En una reunión con ganaderos en la cual se habló de trabajos futuros, el tesorero Aníbal Hernández Villanueva y el director de Desarrollo Rural, Jorge Villanueva Caamal, entregaron un cheque por 34 mil 500 pesos al líder ganadero, con lo que el presidente del Concejo Municipal cumple con este propósito de apoyar a la población ganadera y campesina de la zona rural a un día de su informe de Gobierno. Por lo que los funcionarios mencionados y en compañía del

Foto: Especial

Por Joana Maldonado

Foto: El Quintanarroense

Renuncia panista a sus aspiraciones de dirigir al partido

Entregan más de 30 mil pesos en apoyos.

El Concejo Municipal, que preside Francisco Flota Medrano, a través de Tesorería y la Dirección de Desarrollo Rural, entrega los apoyos síndico Jorge Calderón Gómez, por instrucciones del presidente municipal entregaron a Exequiel Hoil el cheque, así mismo hicieron el compromiso de seguir recibiendo sus solicitudes como el apoyo de alambre para los terrenos y láminas de zinc, necesidades que estarán checando muy pronto para solucionar las respectivas necesidades de cada ganadero. En ese sentido, el tesorero municipal indicó que “las solicitudes que

metieron los ganaderos se están cumplimiento de manera rápida por indicaciones del presidente municipal, ya que estamos trabajando en las zona rural y en la cabecera municipal, sabemos que algunos apoyos a veces tardan porque se realizan mediante gestiones en el gobierno estatal o federal, por esa manera a tardan en algunas ocasiones y por eso le pedimos a la compañeros ganaderos que no se desesperen ya que estamos trabajando para todos por igual”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Martes 11 de Septiembre de 2012

Enfrentan difícil situación económica por baja temporada turística

Cierran varios restaurantes

En los últimos cinco años se ha observado una considerable disminución del arribo de turistas a la Isla, asegura líder de los restauranteros Por Ponciano Pool COZUMEL

E

l presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, José Ruiz Becerra, indicó que hay cierre de algunos restaurantes de manera temporal, debido a la crítica temporada que enfrentan en estos momentos. Explicó que quienes tienen la posibilidad, están aprovechando este momento para hacer modificaciones a sus establecimientos, y lo que permanecerán abiertos se encuentran realizando reajustes al personal. "Algunos restaurantes han empezado a aplicar los famosos días solidarios para que puedan enfrentar esta critica temporada y otros estarán realizando algunos reajustes para la temporada la alta que debe iniciar a finales de octubre", indicó. Dijo que las ventas han caído

hasta en un en 60 por ciento, aunque se espera que a finales de este mes repunte por el evento del medio Ironman. "Paras poder enfrentar la situación, los restauranteros se han limitado a bajar costos, ofrecer descuentos y promociones al mercado local, dar vacacionales a sus empleados y una serie de acciones encaminadas a sortear esta difícil época, donde prácticamente el turismo deja de llegar a Cozumel", dijo. Explicó que cada temporada son complicadas para todos. "Aunque generalmente nos preparamos para esta situación, tenemos que reconocer que este año en particular vino más difícil", comentó. Indicó que en los últimos cinco años se ha observado una considerable disminución del arribo de turistas a la Isla, por lo que la situación económica esta afectando a todos los sectores. El dirigente indicó que es nece-

Algunos aprovechan para remodelar su negocio.

sario que los restauranteros consideren al mercado local como una opción de venta en estos momentos difíciles. "En la Isla hay más de 90 mil personas, hay que aprove-

char este mercado ofreciéndoles promociones especiales". Respecto al Todo Incluido y los Tiempos Compartidos, reconoció que afectan entre un 80 por

ciento de manera directa al sector restaurantero, pero que desafortunadamente no se puede hacer nada mientras no existe alguna legislación en relación al tema.

Festejan la patria con “Boda mestiza y otros cuentos” Ante un pletórico parque Quintana Roo se llevó a cabo esta puesta en escena en la que se muestra el ritual de una boda maya Por Ponciano Pool COZUMEL Con la representación de la “Boda Mestiza y otros Cuentos”, el Ayuntamiento que preside Aurelio Joaquín González, a través del Comité Municipal de Fiestas Patrias, dio continuidad a las actividades programadas con motivo del CCII Aniversario del inicio de la Guerra por la Independencia de México. Ante un pletórico parque Quintana Roo se llevó a cabo esta puesta en escena en la que se muestra el ritual de una boda maya, ade-

16

Escenifican ritos tradicionales.

más de presentar cuentos con importantes mensajes para los infantes a través de teatro guiñol, bailes folclóricos con estampas de Yucatán, así como la actuación del dueto “Chichistosas”, quienes matizaron el ambiente con las tradicio-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

nales bombas yucatecas. “Boda Mestiza y otros Cuentos” fue presentada también en diversas zonas de la ciudad como parte de la caravana cultural en tu colonia, en la que participaron más de 100 alumnos y maestros de los diversos talle-

Realizan diversos bailes folclóricos.

res de la dirección de Cultura del Gobierno Municipal de Cozumel. Cabe destacar que como parte de estos festejos, el próximo miércoles 12 de septiembre se llevará a cabo en el escenario del parque Quintana Roo la gran final del con-

curso “Canto por mi Patria” en el que Alma Velazco Moreno, Velia Pérez Díaz, Juan Carlos Kemé, Geider Pérez Díaz, Arely Anahí Interian y Eyner Felipe Carvajal, se disputarán el primer ligar de este tradicional certamen.


Martes 11 de Septiembre de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Martes 11 de Septiembre de 2012

COZUMEL

Recorren las colonias de la isla para escuchar las necesidades de la ciudadanía

Atiende Aurelio Joaquín con buenos resultados a población

Mediante el Sistema de Información Telefónica, con el número gratuito, 01 800 501 1234 se responde a las demandas inmediatas en cuanto a servicios Por Ponciano Pool

En seguimiento a su cercanía con la población, el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, realiza constantemente visitas a las colonias de la isla y atiende de manera directa las necesidades y requerimientos de los cozumeleños a través de medios como SITEL, el programa de radio “Directo por la Mañana, soluciones y compromiso”, y en las direcciones que integran el H. Ayuntamiento. Para el edil, quien desde el inicio de su administración signó un compromiso con la ciudadanía el acudir directamente con sus amigos, los habitantes de esta isla, para escucharlos, es una tónica inminente para llevar a cabo los proyectos en beneficio de la isla.

Desde el inicio de su administración, signó un compromiso con la ciudadanía.

De esta forma, mediante el Sistema de Información Telefónica (SITEL), con el número gratuito, 01 800 501 1234 se da atención a las demandas inmediatas en cuanto a servicios que reporten desde las distintas colonias de la localidad, sumando un canal de atención mediante el programa

Tiene la isla el Registro Civil estatal más antiguo Por Ponciano Pool

COZUMEL

18

Constantemente visitas a las colonias de la isla.

“Director por la Mañana, Soluciones y compromiso” que se transmite a través de radio. Así, al acudir a las colonias de la localidad, Aurelio Joaquín escucha de forma directa los planteamientos de los ciudadanos para mejorar la infraestructura de la ciudad y ofrecer una mejora en la calidad de vida de quienes

habitan este destino turístico. “Tengo un compromiso con Cozumel y lo cumplo con hecho y no sólo palabras. A pocos días del Primer Informe que rendiré a la ciudadanía, refrendo mi responsabilidad de seguir trabajando por todos y para todos”, concluyó.

Preocupante ola de suicidios, señala Guardianes de la Vida Por Ponciano Pool

Gracias al buen reguardo de los documentos se pueden extender actas de hace 145 años, explicó el titular de la dependencia

Bernardo Alonso Marrufo.

Cozumel precisó que de entrada, cuando el registro es de un menor de edad mayor a seis meses, se enciende un foco de alerta, por que no es normal que un infante no sea registrado en este lapso de tiempo, por lo que a partir de ese momento se analizan todos los documentos que presenten para evitar ser engañados. Reconoció que constantemente hay personas que intentan sorprenderlos y engañarlos para obtener un acta de nacimiento, pero los requisitos son claros y si no se cumplen, no se entrega este documento.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La coordinadora de "Guardianes de la Vida" del sistema DIF municipal, Valentina González Castilla, calificó como preocupante la cifra de suicidios que se han registrado en el estado de Quintana Roo. En ese sentido, explicó que en coordinación con el sistema DIF estatal, se pondrá en marcha la semana de prevención de suicidios por lo que se estará impartiendo conferencias, talleres y otras actividades que involucren a la sociedad, a los estudiantes y jóvenes. "Lo más complicado y grave de este caso, es llegar a saber que en estas cifras figuran nombres de jóvenes que en algún momento solicitaron apoyo pero no se les brindó; precisamente por eso, el DIF estatal y municipal, estarán coordinando acciones en esta semana para que los ciudadanos conozcan que hay formar para prevenir esta situación". González Castilla, quien también es coordinadora de una programa para la Familia, dijo que estas acciones se realizarán en ocasión al Día Munidial de la Prevención del Suicidio. Además, dijo que es importante que la sociedad participe en las actividades que realizarán las autoridades del sistema DIF municipal para que se pueda cumplir con los objetivo del programa. "La tarea de la prevención

Foto: Ponciano Pool

Foto: Ponciano Pool

COZUMEL

El Registro Civil de Cozumel es el más antiguo y el mejor conservado del estado; guarda actas de nacimientos que datan de 1867; es decir desde hace 145 años, según explicó su titular Bernardo Alonso Marrufo. Comentó que el Registro Civil fue creado cuando el estado todavía era territorio, por eso es que las actas de nacimientos y bodas eran firmadas por el delegado en turno. Sin embargo, aseguró que los documentos estuvieron bien resguardos por lo que muchos se conservan en perfectas condiciones. "Si alguien nos pide una acta de nacimiento de 1867, se lo extendemos en este momento porque están dentro de los libros", indicó. Recordó que en una de las administraciones pasadas se mandó a "restaurar" un importante volumen de estos documentos. Por otra parte, informó que se ha disminuido los registros ex temporáneos de menores, debido a que la ciudadanía ha adoptado la cultura de registrar a sus menores antes de los 6 meses. “Normalmente los trámites ex temporáneos son realizados por gente de fuera y el registro civil para no ser sorprendidos, dentro de los trámites que se piden se incluye el documento de inexistencia de registro del lugar donde nació el infante, es decir son más los requisitos que se deben cumplir”, indicó. El juez del Registro Civil de

Fotos: Ponciano Pool

COZUMEL

Lo más complicado y grave de este caso, es llegar a saber que en estas cifras figuran nombres de jóvenes que en algún momento solicitaron apoyo pero no se les brindó; precisamente por eso, el DIF estatal y municipal, estarán coordinando acciones Valentina González Castilla Coordinadora de Guardianes de la Vida

del suicidio, no es exclusivo de las autoridades del DIF municipal, si no que es importante que las familias participen también para que puedan conocer los síntomas de este problema y buscar ayuda", indicó. González Castilla, explicó que

es posible prevenir los suicidios si se cuenta con el apoyo y respaldo de la familia, pero sobre todo si se actua en tiempo y forma. "Explicó que existen muchos canales para que las familias busquen apoyo para prevenir este problema una vez que lo detecten.


Isla Mujeres Martes 11 de Septiembre de 2012

Se elaborará el plan de trabajo

Posponen creación del Instituto de Vivienda para el 2013 Se tiene la finalidad de atender la demanda de vivienda, y de regularizar las 200 hectáreas de tierras que se le asignaron

M

Regularizan las tierras que se asignaron en la zona continental.

tividad con que habrá de operar ambas dependencias y que su operatividad no implicar contratar mas plan laboral, salvos los titulares para cumplir perfiles específicos para responder al trabajo conforme al plan. Con la crisis financiera que enfrenta la autoridad se decidió postergar ambos planes, aunque no habría mayor inversión, pero que la situación económica podría empeorar, entonces se decidió considerar dentro del próximo presupuesto de inversión del año siguiente para evitar algún inconveniente. El Instituto de Vivienda tiene como finalidad de atender la demanda de vivienda, independiente de la responsabilidad del Instituto de Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovivr) de atender el

tema con las 200 hectáreas de tierras que se le asignó. En pleno proceso electoral local anterior, el entonces candidato a presidente, Hugo Sánchez Montalvo, hoy alcalde de Isla Mujeres, entregó cientos de documentos en donde se compromete a entrega lote habitacional en la zona continental y la citada dependencia tiene esa responsabilidad de materializar el ofrecimiento. Osorio Magaña reconoce que cumplirá la futura instancia una encomienda a marcha forzada con el tiempo y deberá entregar físicamente los lotes para cada familia beneficiada, sin cubrir ningún peso, se trata de medio para motivar el crecimiento poblacional en el continental y descongestionar los hogares familiares en la isla.

Realizan acuerdo con permisionarios Por Ovidio López ISLA MUJERES Ya no se rebasará el tope máximo de ingreso de turismo al Parque Nacional de Isla Contoy para el año próximo, luego de alcanzar un acuerdo con los permisionarios de intercalar descansos entre la semana, medida que deberá aplicarse al transcurso de los próximos días, informó Ricardo Gaitán, vocal de la Asociación de Amigos de Isla Contoy. Los descansos, dijo, vendrá a aliviar la situación por la sobre ofertar del sitio, al duplicarse el asiento de la flota naviera y la incorporación de botes de mayor porte. Ese acuerdo, avalado por la Dirección, “impedirá volver a caer en demasía de gente al parque como sucedieron alrededor de 23 días en lo va del año”. Con la saturación de gente,

DIF inaugura programa para prevenir el suicidio Por Ovidio López ISLA MUJERES

Por Ovidio López ISLA MUJERES

uchos planes de gobierno municipal se pospondrán para el 2013 por falta de dinero, uno de esos es la creación del Instituto de Vivienda para atender la necesidad de vivienda con los demás niveles de gobierno, manifestó el primer regidor, Julio Osorio. A más de un mes de aprobar en pleno los regidores la instauración de esa dependencia de manera inmediata para atender la creciente demanda de vivienda en el municipio y disponer de tierras municipales para resolver el hacinamiento de muchas viviendas, pero por falta de dinero se pospondrán para enero su nacimiento de esa instancia, recalcó el funcionario. También la dirección de Transporte se programaría para el año entrante su conformación para coordinar esfuerzo para un sano crecimiento urbano libre de conflicto entre transportistas. Pero que el tiempo restante del 2012 se elaborará la norma-

Se efectuará en todas las escuelas del municipio, comenzó con jardines de niños y primarias.

que llegaba a entrar hasta 230 en lugar de 200 como máximo al día, complicaba el manejo y se violentaba el Programa de Manejo vigente hace varios años. La cifra anual de 30 mil turistas de ingreso a la reserva de los últimos tiempos se rompió desde el año pasado y para esta ocasión podría llegar hasta 40 mil, a causa de la gran cantidad de gente que se lleva, cuando casi siempre la cantidad de visitantes era al tope, que comparada en otros años, era del 60 por ciento contra 90%. Por otro lado, los permisionarios del Parque Contoy se hacen responsables para construir un baño ecológico para el turismo que trasladan a diario, como parte de un plan con la dirección de la reserva para atender necesidades del área turística. Esta obra forma parte del

» Para evitar la saturación de gente en el Parque Nacional, se implementará un programa de descansos intercalados con los operadores turísticos acuerdo en que llegó la Asociación de Amigos de Isla Contoy con la administración del sitio, en que se tendrán que sumarse a la mejora y conservación de las instalaciones, por eso tendrán que brindar igual atención al muelle y demás instalaciones si son necesarios, en ánimo de mutua colaboración.

Se puso en marcha un programa de prevención al suicidio, durante la celebración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con una serie de actividades con niños y jóvenes. El Desarrollo Integral de la Familia (DIF) inauguró el programa “Unidos por la Vida”, ayer lunes en la escuela primaria Andrés Quintana Roo y en el preescolar Gabriela Mistral. Asistió Eunice Sánchez, presidenta de la institución, y comentó que el programa se realiza de la mano con el DIF estatal, ya que en todo el Estado se lleva a cabo este sistema preventivo, “es importante

que desde temprana edad, se comiencen a implementar trabajos de prevención como pláticas y actividades que den a conocer el valor de la vida a los niños y jóvenes”. El programa se efectuará en todas las escuelas del municipio, comenzó con jardines de niños y primarias, luego las secundarias y colegios de bachilleres, para dar una cobertura a los más de tres mil escolares del sector público. A través de este programa se desarrollarán pláticas y talleres con temas como La Alegría de Vivir, Una historia Llamada Vida, Yo me Sumo a la Vida y Unidos para Vivir en Pareja, además de un torneo relámpago de Hand Bol por la vida.

El sorteo se realizará el domingo 11 de noviembre en la sala de Cabildo.

Invitan a tramitar la precartilla militar Por Ovidio López ISLA MUJERES Por otro lado, la Junta Municipal de Reclutamiento invitó a los jóvenes clase 1994, anticipados y remisos, a realizar el trámite de su pre cartilla militar, para posteriormente poder contar con la cartilla militar, documento que sirve como identificación y requisito de diversos trámites de la vida cotidiana. El trámite comenzó desde enero y concluye el próximo 15 de octubre, por lo que los jóvenes interesados todavía cuentan con un mes para poder realizar el trámite del documento, dijo Elena Guirao Ancona, encargada de la Junta. Los jóvenes de 18 años y los adultos hasta antes de los 38 años podrán realizar el trámite de la pre cartilla hasta antes del 15 de octubre próximo. “Hasta el momento se han tramitado 60 pre cartillas, una buena respuesta por parte de los jóvenes, y se le invita a los demás realizar sus trámites”.

Los requisitos para realizar el trámite de la pre cartilla militar con copias del acta de nacimiento, de la credencial del IFE, de la CURP, así como del comprobante de domicilio actual y del certificado de estudios. Será necesario presentar cuatro fotografías tamaño pasaporte en blanco y negro, sin barba, sin bigote, sin patilla y sin aretes, para que se les pueda entregar la pre cartilla y agendar a los solicitantes para el sorteo y así realizar el servicio militar. “Los jóvenes que de este sorteo resulten con bola negra, no realizarán el servicio militar y se les entregará la cartilla militar, mientras que quienes obtengan bola azul, deberán cumplir con las horas de entrenamiento determinadas por las autoridades militares”. El sorteo se realizará el domingo 11 de noviembre en la sala de Cabildo a las ocho de la mañana, con la participación de autoridades de la Quinta Región Naval y del Ayuntamiento de Isla Mujeres. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Felipe Carrillo Puerto Martes 11 de Septiembre de 2012

El programa estará vigente los días 15 y 16 del presente

Implementarán el plan operativo “Independencia y libertad”

Foto: Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Comandante Celestino Palomo Balam, director de Seguridad Pública Tránsito y Bomberos.

eguridad Pública implantó a partir de ayer un plan operativo denominado “Independencia y Libertad” el objetivo es mantener la seguridad de la población carrilloportense en los distintos puntos de la ciudad y del medio rural. Ante la próxima celebración del 202 aniversario de la independencia nacional, la dirección general de Seguridad Pública Tránsito y Bomberos municipal, implementará los días 15 y 16 del presente el plan operativo “Independencia y libertad”, así lo dio a conocer el director de la corporación Comandante Celestino Palomo Balam. En un documento que nos hizo llegar señala que el día 15 de septiembre a partir de las 18:00 horas, todos los elementos de la corporación policiaca quedarán encuartelados, con el objetivo de recibir sus respecti-

Los elementos de la corporación policíaca quedarán encuartelados, con el objetivo de recibir sus respectivas comisiones de vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad vas comisiones de vigilancia en los puntos estratégicos de la ciudad y en los alrededores del parque principal Ignacio Zaragoza. En ese lugar público se espera una gran concurrencia superior a las 10 mil personas que acudirán al festival cultural y ceremonia del grito de independencia que dará desde el balcón del palacio el presidente municipal. El funcionario policíaco agrega que habrá una coordinación adecuada con la dirección de protección civil, para acordonar las áreas donde se depositará el material de pólvora para los juegos pirotécnicos que se utilizarán la noche del 15 de septiembre.

Demandan actualización en el sistema educativo de bachilleres Por Manuel Cen

Padres de familia de comunidades rurales de la zona maya reconocen que en los Colegios de Bachilleres no existe un proyecto sostenible que garantice en el alumno una eficacia terminal de sus estudios. Ciudadanos de este municipio carrilloportense comentaron que por lo que se ve no existen garantías plenas en materias didácticas que permitan al alumno mejorar su nivel de estudios de bachiller por lo que de alguna manera se crea un ambiente de rezago educativo y social. Ante esta situación su nivel de aprovechamiento educativo no es el mejor por lo que esto no les permite aprobar ciertas asignaturas al mismo tiempo que dejan de formar parte de las estadísticas por la constante deserción escolar. Los ciudadanos que omitieron sus nombres expresaron que muchos alumnos desertan de sus estudios y prefieren trabajar o continuar en otras escuelas porque saben que los Colegios de Bachilleres del medio rural no son una garantía. A los estudiantes de este nivel educativo no se les da el valor real en su escala escolar y abrir más escuelas de este tipo no garantiza en lo absoluto su preparación ya que es evidentemente es parte de una solución pero no el atino al crecimiento profesional del alumnado. Lo más importante en este rubro educativo es que los alumnos de educación media superior y

20

Foto: El Quintanarroense

FELIPE CARRILLO PUERTO

Exigen garantías en materias didácticas que permitan al alumno mejorar su nivel.

Los ciudadanos expresaron que muchos alumnos desertan de sus estudios y prefieren trabajar porque saben que los Colegios de Bachilleres del medio rural no son una garantía superior tengan un mejor acceso a la modernización educativa sobre todo los Emsad o Colegio de Bachilleres de las zonas indígenas para que concluyan eficazmente sus estudios. Para ello es necesario crear nuevas estrategias y buscar los perfeccionamientos escolares más adecuados con un alto grado de nivel educativo en el que los alumnos logren superar metas y eviten la deserción en las escuelas

EL QUINTANARROENSE DIARIO

a las que se les debe actualizar con toda una gama de tecnologías necesarias para el alumno. En tal sentido refirieron que los jóvenes de la zona maya deben de aspirar a mejores oportunidades en la vida al tener una carrera profesional y con ello lograr el fortalecimiento de estos C0olegios de Bachilleres que abundan en la zona rural de la entidad a la cual le hace falta más impulso.

El cuerpo de Bomberos también estará presente a la hora del grito con la unidad abastecida de agua y personal, para cualquier eventualidad que se pudiera presentar al momento del uso de los juegos pirotécnicos, además de que en la calle 68 y 67 se ubicará un vehículo tipo “pipa” abastecida con agua. Para el día 16 de septiembre, a partir de las 07:00 horas, la dirección de Tránsito implementará un dispositivo en la vialidad en el derrotero del desfile cívico, por lo que se cerrarán algunas arterias, con el objetivo de resguardar la integridad de los participantes en el desfile.

Critican movimiento político de AMLO Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Al momento de anunciar su separación de los partidos políticos que integran el movimiento progresista PT y PRD, Andrés Manuel López Obrador busca nuevamente perpetuarse en el poder político pero sin perder de vista sus aspiraciones por tercera ocasión la presidencia de la republica mexicana. Coincidieron en una serie de opiniones vertidas sobre la separación de AMLO de los partidos políticos de izquierda afines al Movimiento Progresista. Las opiniones concuerdan en que López Obrador inteligentemente traza un plan estratégico para perpetuarse en el poder político. Hugo Flores Vega conocido ciudadano carrilloportense al referirse sobre lo anterior comentó que el proyecto de AMLO data del 2006, cuando se crea el movimiento ciudadano en el que se involucra directamente al Partido de la Revolución Democrática PRD. Y es que, el tabasqueño ha contenido por la presidencia de la República en dos ocasiones en el que en ambos casos ha fracasando rotundamente y ahora al separarse del PT y PRD de algún modo busca irse sólo con su Movimiento Progresista en su tercera aspiración a la silla presidencial. Según opiniones de líderes locales todo parece indicar, que al surgir nuevas figuras en los partidos de izquierda de las tallas de Marcelo Ebrad y Miguel Ángel Mancera actual jefe del gobierno del D.F desfasan prácticamente a López Obrador que pretende crear su propio partido para seguir en el ánimo político.

Foto: Manuel Cen

S

Por Manuel Cen

Hugo Flores Vega, ciudadano carrilloportense.

Aquí en la zona maya, gobernado por partidos de izquierda, es evidente la división de opiniones de las fuerzas políticas, unas en contra y otras a favor, básicamente la oposición en los últimos dos sexenios ha trabajado con mayor fortaleza. “En este sentido con la separación de AMLO, los partidos de izquierda locales aparentemente pierden fuerza y permiten el propósito de los partidos como el PAN Y PRI de alcanzar un nuevo fortalecimiento”, dijo Hugo Flores. Elba Esther Gordillo y Andrés Manuel López Obrador son lo mismo, quieren eternizarse en el poder político porque les reditúa ganancias económicas y no quieren dejar los reflectores que atrae consigo las cuotas de poder, sentenció. Ante esta situación se hizo un llamado a la reflexión; el mexicano no tiene una cultura de análisis y en su desesperación por tener mejores condiciones de vida cae en el fanatismo que raya a veces en la locura.


Lázaro Cárdenas Martes 11 de Septiembre de 2012

Proliferan los tiraderos clandestinos de basura

A

Realizarán segunda inspección de terrenos

Por Roberto Mex

utoridades de salud ya alistan una segunda inspección de terrenos donde viven beneficiarias del programa federa llamada Oportunidades, esto para que los patios se mantenga limpios a fin de que no a criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue y paludismo. Hace aproximadamente un mes se realizó una primera inspección para verificar que los terrenos se encuentren limpios de todo tipo de malezas y cacharros, en caso contrario se aplicarían algunas sanciones a las beneficiarias del programa Oportunidades. Ayer lunes, fuentes oficiales y algunas vocales de ese sustento, dieron a conocer que en breve comenzará una segunda inspección, ya que se está programado que cada mes se realicen esos trabajos para que los terrenos se encuentren limpios. Sin embargo, la controversia para las beneficiarias está en que quienes no tienen ese programa de

Fotos: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Uno de los basureros al aire libre detrás del campo de beisbol.

En caso que patios estén en malas condiciones se aplicarían algunas sanciones a las beneficiarias del programa Oportunidades beneficio no les importa limpiar los terrenos, de tal forma que los mantienen en pésimas condiciones. De hecho incluso afirmaron

que personal que trabaja en el Hospital Integral de esta ciudad tienen prácticamente en completo abandono los terrenos, de ahí

Adornan palacio municipal con motivos del Mes Patrio Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

la inconformidad porque mientras algunos hacen todo lo posible para mantener en buenas condiciones los terrenos a otros no les importa para nada. Otro problema que registra esta ciudad es que hay tiraderos clandestinos de basura en varias colonias populares, sobre todo en la Unidad Deportiva donde incluso trabajadores

KANTUNILKÍN

Los alumnos participarán en el desfile cívico del próximo sábado.

apersonó para dirigir el tráfico, de tal forma que eran los mimos empleados que hacían esas labores. Mientras esto sucede, en diversos establecimientos y hasta en casas particulares ya lucen en todo lo alto las banderas a fin de que se siente el mes patrio, cuya principal actividad será el 15 de septiembre cuando se celebre el tradicional

grito de independencia. Las escuelas, por su parte, ya se declararon listos para el desfile cívico del próximo sábado, sobre todo porque los alumnos tomarán parten con el uniforme escolar del las escuelas donde estudian y con ello los padres de familia no tendrán que gastar más dinero en compra de vestimentas.

del Ayuntamiento arrojan en terrenos aledaños todo tipo de desechos. Ayer lunes de nueva cuenta se observó que de nueva cuenta vecinos faltos de conciencia llevaron caballos a pastar debido a que la maleza ya está demasiada alta, situación que incluso provoca que se ponga en riesgo la integridad física de los deportistas.

Están en duda apoyos a peloteritos para participar en la “Vinicio Castilla” Por Roberto Mex

Foto: Roberto Mex

Luego de las críticas recibidas por no adornar con los colores del símbolo patrio la fachada del Palacio Municipal, las autoridades locales ordenaron comenzaron con realizar tal situación, aunque en esta ocasión no habrá luces multicolores en la avenida principal “Javier Rojo Gómez”. Ayer lunes se vieron a empleados del área de Servicios Públicos Municipales colocar adornos en la entrada de la ciudad, en el arco vial y en tanto en la fachada del Palacio desde el viernes se realizaron esos trabajos. La crítica hacia las autoridades consistía en que en años anteriores desde a finales de agosto de adornaba el Palacio Municipal, además de que se colocaban luces alusivos a la bandera nacional en la avenida principal. Sin embargo en la entrada de la ciudad los trabajadores del área encargada de colocar los adornos tampoco contaron con el apoyo suficiente debido a que ninguna patrulla ó agente de tránsito se

En la Unidad Deportiva llevan caballos a pastar debido a que la maleza ya está demasiada alta.

A dos semanas de que inicien las actividades de la Liga Infantil y Juvenil de Beisbol “Vinicio Castilla”, aún no hay nada seguro en la participación de los equipos de esta ciudad para la próxima temporada. Y es que luego de que las autoridades municipales hayan mandado al entrenador Leornado Pech Yam, a informar de que no habrá apoyos, ayer lunes los papás de las categorías 9-10 y 11-12 fueron llamados por el área de deportes para informales que habrá todo el apoyo, pero no así para la 13-14. Algunos papás dedujeron que ese respaldo se deben a que se acerca el informe de las autoridades municipales y tampoco quieren quedar mal, aunque podría suceder lo de la temporada pasada cuando en plena postemporada dejaron “tirados” a los equipos y los papás tuvieron que sacar adelante los clubes. El caso es que hasta ahora los padres de familia son quienes están al frente de los equipos, por los que esperan que haya el res-

» Ayer lunes los papás de las categorías 9-10 y 11-12 fueron llamados por el área de deportes para informales que habrá todo el apoyo, pero no así para la 13-14

paldo necesario, sobre todo para el transporte cuando salgan a jugar como visitantes. Los próximos días serán cruciales para determinar qué realizar las autoridades porque los equipos tendrán que pagar la inscripción y la fianza para poder tener participación en el campeonato y en tanto algunos jugadores de la categoría 1314 años de edad ya están buscando acomodos en clubes de Cancún.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Martes 11 de Septiembre de 2012

Válida por seis años

López Obrador es solo un buen jugador que se va al Real Madrid

H

LA HISTORIA EN BREVE

agamos una analogía futbolera, le digo a Jesús Ortega, líder histórico de la corriente de los Chuchos en el PRD, tan despreciada por Andrés Manuel López Obrador. Si ustedes fueran un equipo, López Obrador sería el superestrella, el goleador, el que lleva la gente al estadio. —Es un buen jugador –responde aceptando la invitación— . Pero estoy seguro que Messi no puede solo con el Barcelona, porque un hombre no hace un equipo, como un hombre no hace un partido político, ya que necesita el concurso de todos los jugadores y de toda la gente.

N

No creo que la historia la hagan unos personajes brillantes, unos buenos jugadores. La historia la hace la gente, el pueblo, la sociedad en su conjunto. —¿Es solamente un buen jugador? —Un buen jugador que ahora se cambia al Real Madrid, o al Manchester, pero no se acaba el equipo. El equipo tiene otros jugadores que están jugando en conjunto, que es lo que importa en la política para lograr el campeonato. Jesús Ortega, secretario general del PRD cuando lo presidió López Obrador, y presidente él mismo entre 2008 y 2011, no regala la frase de que está muy

contento por la decisión del tabasqueño de separarse en paz del partido para formar uno nuevo, propio. Pero apenas lo oculta. —Más que contento, se abre una oportunidad –dice—. Una oportunidad que, con inteligencia, deberíamos de aprovechar todos. La gente podrá optar ahora por una izquierda con visos de extremismo y un programa anacrónico, o una izquierda moderna, progresista, socialdemócrata, libertaria, como la que nosotros pensamos que podemos representar. Nadie hasta el momento ha sido más claro que el Chucho mayor. Columnista

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Despojarse del miedo para abrazar el respeto

o es bueno para nadie que, los moradores de este mundo, vivan instalados en el miedo endémico. La locomotora del crecimiento no avanza debido, en parte, a las impurezas que nosotros mismos hemos ido sembrando como mezquinos. Con urgencia, hay que despojarse de dudas y trabajar por la justicia, hacer piña común y practicar la rectitud, crear caminos donde habite la cultura del libre abrazo, forjar horizontes donde todos nos podamos sentir humanos, innovar, no para un buen eslogan político, sino para crecer como ciudadanos solidarios, al fin y al cabo, lo que necesitamos es pasar cuanto antes de las palabras a las obras. Para nada nos interesa cultivar la desesperanza y el desencanto. Se habla de un fin de época, pero no tiene porque ser apocalíptico, sino reflexivo, de búsqueda, de orientación. Son muchos los países que, en estos momentos, están haciendo reformas inconcebibles en otro tiempo. La misma vida es una incesante transformación, que nos exige optar decididamente por defender el interés del bien social, al que todos estamos llamados a escalar. De entrada, estas transformaciones deben inspirarnos un

22

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

gran respeto. Más de un lector se estará ahora interpelando sobre ese bien social, como bien humano a proteger. Llevamos años en que la opinión pública está siendo adoctrinada sobre lo que es progresismo en cuestiones sociales, de sexualidad o familia. Está visto que la mayor apuesta de futuro es dar luz. Es el acto más progresista de todos. Hemos levantado mucho barro, mucha palabrería barata, cuando en realidad lo que el mundo requiere es menos ceremonias de confusión y más sentimientos auténticos. Ya lo decía Platón en su tiempo, “debemos tener el valor de decir la verdad, sobre todo cuando se habla de la verdad”, y este planeta hoy por hoy, sus dirigentes, hablan de la verdad con la maldita mentira de un lenguaje interesado. Así, resulta bastante complicado injertar confianza para que se pueda realmente promocionar ese bien común, conforme a la naturaleza social del ser humano. Al final, sucede lo que sucede, y es que el propio sistema llega a expulsar del ciudadano su humanidad inherente, volviéndolo un irresponsable y un irrespetuoso. No debe darnos ningún miedo el respeto a la persona como tal. En nombre del bien social, todos estamos obligados a

EL QUINTANARROENSE DIARIO

POR VÍCTOR CORCOBA HERRERO

respetar, dentro de un espíritu de sinceridad, los derechos humanos. Las autoridades, más aún si cabe, puesto que han de ser el referente de todos los deberes sociales. ¿Qué mundo es este que consiente que ocho centenares de mujeres mueran al día por causas evitables relacionadas con el parto o el embarazo? ¿De qué solidaridad hablamos en el planeta cuando el problema del hambre se centra en la capacidad de acceso al alimento y no en la existencia del mismo? ¿Por qué cada día son más los países que cosechan un sentimiento general de corrupción política, de ausencia de respeto por el Estado de derecho? Lo preciso ahora no es culpabilizar a nadie, sino mejorar la situación, respetar y ser respetado. No es fácil, cuando se ha servido en bandeja que la única finalidad de esta vida es el poder a cualquier precio y el placer, trastocando por completo el orden de valores, la conciencia de las gentes que ya no saben discernir lo que es verdad de lo que es mentira. Pienso, por tanto, que todo ser humano ha de tener siempre el nivel de la dignidad por encima del nivel del miedo, y luchar por ser él mismo ante la inmensa manipulación que nos acorrala por doquier. Nos consta que

Sudáfrica vive actualmente su peor crisis social desde el fin del “apartheid”. Que Europa vive una auténtica tragedia para salvar el euro. También una cadena de atentados prolifera por todo el planeta. Una deplorable crisis de entusiasmo, en el falso paraíso de un mundo feliz, nos deja sin fuerzas para despojarnos del aluvión de miedos e inaugurar una nueva etapa. En el fondo, lo que viene fallando son las relaciones entre personas, falta entendimiento, respeto por esa dignidad humana, justicia verdadera, puesto que los países más poderosos a veces utilizan a los pueblos en su propio beneficio. Realmente, como dice el refranero, “cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto”. Así de claro. Nada destruye más que el desprecio, aunque se ponga una sonrisa en los labios. Ciertamente, los derechos de los seres humanos dependen de la justicia, no del miedo a esa justicia, que si existe debe ser para todos igual, sin exclusiones. Téngase en cuenta que activar la desconfianza es un mal guía para dar lecciones de moralidad. Sin embargo, ejercer la presión internacional sobre los gobiernos para que los países mejoren su natural histórico de humanos dere-

chos, es tan justo como necesario. Todavía hoy, infinidad de personas son sometidas a tortura y violación permanente, a sistemas judiciales corruptos, a servidumbres inhumanas, a persecuciones indignas, como esos militantes de una formación política, atacando a inmigrantes en un mercado de Grecia, por citar un solo ejemplo reciente. Únicamente, cuando toda la ciudadanía del mundo mundial se despoje de sus angustias, activando el coraje de la autenticidad, se podrá llegar a buen puerto, que no es otro, que el aprecio por cada vida humana. En este planeta aún no existe una cultura global de derechos humanos. Nos hemos perdido el respeto a nosotros mismos. De lo contrario, todos seríamos defensores de la vida y de lo que conlleva esta vida en sociedad. Desde luego, sí cada uno de nosotros se convierte en un valedor de los derechos humanos, el progreso será real. Todo radica en el factor moral. Y ganaremos todos, al menos en respeto, sin duda el principal freno a tantos vicios que nos acorralan.

corcoba@telefonica.net Escritor


Martes 11 de Septiembre de 2012

Luto en cultura por escritor y pensador mexicano

Fallece Ernesto de la Peña El escritor, filólogo, traductor y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, Ernesto de la Peña, recibió el pasado 6 de septiembre, el XXVI Premio Internacional 'Menéndez Pelayo' 2012 El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

Ernesto de la Peña fue escritor, filólogo, políglota, traductor y difusor cultural mexicano.

l escritor y pensador mexicano Ernesto de la Peña, galardonado con el XXVI Premio Internacional Menéndez Pelayo, falleció hoy los 84 años de edad. El deceso fue confirmado por Consuelo Saizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). "Ha muerto Ernesto de la Peña. Las letras m exicanas, la patria de la ñ, están de luto: pierden a uno de sus mayores estudiosos", escribió Saizar en su cuenta de Twitter. De la Peña nació el 21 de noviembre de 1927, en la Ciudad de México. Estudió la licenciatura en Letras clásicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde conoció a filósofos presocráticos, filosofía de la ciencia, idioma árabe, sánscrito y

lingüística indoeuropea. De acuerdo con una biografía de Difusión Cultural UNAM, el escritor dedicó gran parte de su vida a estudiar tanto lenguas occidentales como orientales, dominó cerca de 30 idiomas. Realizó estudios de chino y sánscrito en El Colegio de México (COLMEX) y en la UNAM se desarrolló como traductor de griego y latín. Tuvo una participación activa en la televisión, por ejemplo, en Canal 22 donde fue conductor titular, y haciendo colaboraciones culturales en la televisión comercial. Era miembro del Consejo de Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y miembro del Consejo Consultivo del Archivo General de la Nación. En 1988 recibió el Premio "Xavier Villaurrutia" por la obra "Las estratagemas de Dios", así como la Medalla conmemorativa por los 3000 años de Jerusalén otorgada por la embajada de Israel en México. En el 2003, recibió el Premio Nacional

de Lingüística y Literatura y el 25 de octubre de 2007, recibió un homenaje de la Academia en una ceremonia realizada en el centro de cultura Casa Lamm, al lado de otros intelectuales octagenarios, entre ellos, Guido Gómez de Silva, Margit Frenk y Ruy Pérez Tamayo. Era miembro honorario del Seminario de Cultura Mexicana. Entre sus obras publicadas destacan los cuentos "Las estratagemas de Dios" (1988) y "Las máquinas espirituales" (1991) , la novela "El indeleble caso de Borelli" (1991) , el poemario "Mineralogía para intrusos" (2005) , los ensayos "El centro sin orillas" (1997) , "La rosa transfigurada" (1999) , "Castillos para Homero (2009). año, Ernesto de la Peña había obtenido el "XXVI Premio Internacional Menéndez Pelayo" debido a su labor por difundir la cultura a las nuevas generaciones, así como por ser un erudito de las lenguas clásicas y modernas de toda índole. El escritor, quien fue traductor oficial de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Hacienda y Crédito Público, había sido nombrado miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua el 14 de enero de 1993. De la Peña falleció ayer 10 de septiembre a los 84 años de edad y de acuerdo con su viuda María Luisa, sus restos serán velados en el Panteón Francés de la capital mexicana.

Mural de Siqueiros en Los Ángeles volverá a exponerse en octubre El Universal LOS ÁNGELES El único mural público del artista m exicano David Alfaro Siqueiros que aún se conserva en Estados Unidos en su ubicación original, "América Tropical", será expuesto al público de nuevo el 9 de octubre en Los Ángeles, tras un proceso de restauración que comenzó en 2006, informó el centro Getty. La obra representa a un indígena mexicano crucificado bajo la figura de un águila estadounidense y rodeado de soldados revolucionarios, una alegoría polémica que hizo que fuera olvidada durante tres décadas hasta que el movimiento chicano de los 60 se interesó por ella. El Ayuntamiento de Los Ángeles y el Getty Conservation Institute invirtieron 9,95 millones de dólares en la rehabilitación del famoso mural presentado un 9 de octubre de 1932, de los cuales 6 millones correspondieron a fondos públicos municipales. El Getty Conservation Institute será el encargado del mantenimiento del mural durante los próximos diez años y, una vez vencido ese plazo, la responsabilidad del cuidado de la obra recaerá sobre la ciudad de Los Ángeles. "América Tropical le ha servido de inspiración a varios artistas, educadores y activistas sociales en cuanto a la importancia de la libertad de expresión desde su inauguración en 1932" , aseguró el alcalde Antonio Villaraigosa, en un comunicado.

Hay un plan para ampliar el complejo artístico hasta convertirlo en una ciudad-museo para el año 2018.

El Museo Pushkin cumple un siglo vida El Universal MOSCÚ

La reinauguración del mural servirá para conmemorar los 80 años de su creación por Siqueiros.

Debido a su exposición a las inclemencias meteorológicas a lo largo del siglo XX y las sucesivas aplicaciones de cal sobre la pintura, "América Tropical" quedó deteriorado y sus colores originales se atenuaron, aunque los trabajos de restauración fueron capaces de preservar la composición de Siqueiros. La obra se encuentra en la pared sur del Italian Hall, en la calle Olvera situada en la zona conocida como El

Pueblo, un enclave folclórico angelino con raíces mexicanas. Sobre él se ha instalado un toldo para protegerlo de la lluvia y el sol y se ha construido una plataforma para permitir que sea visitado por el público. La reinauguración del mural s e rvirá para conmemorar los 80 años de su creación por Siqueiros, considerado uno de los grandes artistas mexicanos del siglo pasado.

La galería, que alberga alrededor de 700 mil piezas, conmemora su onomástica con una gran exposición de obras maestras cedidas para la ocasión por los principales museos del mundo, entre ellos, el Prado que cedió hasta finales de julio pinturas de Velázquez, El Greco y El Bosco, artistas muy apreciados por el entendido público ruso. La exposición, titulada Museo Imaginado, incluye obras provenientes de 27 colecciones estatales y privadas que fueron traídas a Moscú bajo estrictas medidas de seguridad. Con este fin, el museo organizó una exposición dedicada al centenario de la galería. Además, todos los departamentos del museo aportaron a la publicación de un libro que narra su historia y muestra sus riquezas, entre ellas, obras que eran desconocidas para el público.

Además, el Pushkin, que tradicionalmente ha prestado gran atención a los niños -incluso tiene un centro de educación estética para los menores llamado Museón-, editó varias guías para los pequeños visitantes. El centenario de la galería, que no sólo conservó sino consiguió ampliar su colección del patrimonio artístico mundial entre guerras y la época de la “cortina de acero”, ha servido para recordar a las autoridades los problemas del museo, que no puede exponer todo lo que considera merecedor de ser visto. Con vistas al futuro, la pinacoteca, que guarda muchas obras incautadas tanto de los coleccionistas particulares en la Rusia zarista como de los nazis alemanes durante la Segunda Guerra Mundial -por lo que el museo se ha visto envuelto en diversos litigios-, aspira a ver completada su renovación, un ambicioso plan arquitectónico que aún está siendo consensuado con el Ayuntamiento de la capital rusa. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Martes 11 de Septiembre de 2012

El artista no descarta hacer un proyecto de metal

Juanes se ha sentido inmigrante

El cantante, quien despide su gira con un concierto en el DF, espera la gente vote y logre una reforma real en Estados Unidos uanes tiene claro que además de ser un artista, es un ciudadano que en algún momento de su vida tiene que expresar su opinión tratando de seguir a su corazón y sin sentir ningún temor al hacerlo. El ganador de 17 Latin Grammy cuenta en el año 96 visitó por primera vez Estados Unidos y aunque lo hizo de manera legal, no fue tan placentero al sentirse en desventaja por el simple hecho de desconocer el idioma. “De alguna manera uno experimenta cosas que en un inmigrante deben ser agrandadas al máximo. Conozco historias muy duras de colombianos que han deportado y eso es muy triste; ojalá que los que pueden votar lo hagan y que la reforma migratoria se a una realidad”, opinó el músico. El año pasado Juanes realizó una colaboración para el disco MTV Unplugged de los Tigres del

(Abril 22- Mayo 20)

Norte con el tema “La Jaula de oro”, que habla precisamente sobre los indocumentados. “La invitación vino de don Jorge , yo considero a Los Tigres del Norte como una especie de Rolling Stones, pero del mundo latino y mexicano; me gustan mucho sus letras en particular esa canción por el tema de migración, sentí que era un tema que yo podía cantar porque lo siento de verdad”, dijo el cantante. Además de la música norteña, el intérprete gusta experimentar con otros géneros. “Me gusta mucho la música ranchera, los boleros, la trova cubana, los tangos me gustan mucho. La verdad es que disfruto mucho los géneros musicales y a veces como que no quisiera quedarme ahí en una cosa establecida, sino dar libertad, creatividad y poder hacer cosas más variadas”, contó el músico que algún día podría sorprender a su público volviendo a sus orígenes. “No descartaría para nada hacer un proyecto de metal, dos,

Angelina Jolie visitará a refugiados sirios

tunidad de establecer la paz y la armonía consigo mismo.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

El año pasado Juanes realizó una colaboración para el disco MTV Unplugged de los Tigres del Norte con el tema “La Jaula de oro”.

tres o cuatro canciones sin ningún tipo de pretensión salvo hacer otra parte de algo que me gusta muchísimo”, dijo Juanes, quien inició su caminó experimentando con el heavy metal. El intérprete de “La paga” cerró ayer su gira Juanes Unplugged Tour que inició a las 20:00 horas en el Pepsi Center, en el Distrito Federal. Juanes concretará en febrero

La muestra "Pistolas por la Paz", de la organización presidida por la viuda de John Lennon ha recorrido 23 países y su principal objetivo es promover la paz y la no violencia

AMMÁN

24

relaciones familiares. Le brinda la opor-

El Universal Foto: El Universal

MONTERREY

La actriz continuamente trabajo para ayudar a refugiados en el mundo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» La actriz llegó a

Jordania para acudir

al campamento Zatari donde viven 27 mil

sirios desplazados por el conflicto que lleva

18 meses en su país

próximo su cuarta presentación en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, de acuerdo con el diario La Tercera. El periódico, que no citó fuentes, señaló que la organización del tradicional certamen musical comienza a cerrar su lista definitiva de artistas e incluyó entre ellos al intérprete de "A Dios le pido" y a Romeo Santos, ex líder del grupo "Aventura".

Fundación de Yoko Ono expone en Monterrey

El Universal Angelina Jolie llegó a Jordania para visitar a sirios que escaparon de la guerra civil en su país, informó la agencia para los refugiados de la ONU. La estrella de Hollywood arribó el lunes y planea visitar el primer campamento de refugiados sirios el martes, dijo el vocero de la ACNUR Ali Bebe. Jolie estará acompañada por el alto comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados Antonio Guterres y por el ministro del exterior jordano Nasser Judeh en su visita al campamento Zatari, donde viven 27 mil sirios desplazados por el conflicto que lleva 18 meses en su país. Jordania ha refugiado más de 185 mil sirios, la mayor cantidad en la región. En abril ACNUR cambió el puesto de Jolie de embajadora de buena voluntad a enviada especial por su trabajo para la agencia. Jolie ha donado 5 millones de dólares a las campañas de la ONU que apoyan refugiados en el mundo.

(Marzo 21- Abril 21)

Marte le sugiere ser más decidido y audaz. Evite conflictos emocionales o económicos.

Venus lo invita a prestar atención a las

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Aries

Tauro

El presidente del Monterrey, Jorge Urdiales, inauguró ayer la exposición "Pistolas por la Paz", como parte de la asociación del equipo como Embajador Global de la Organización Non Violence en México. La muestra es auspiciada por la citada entidad, que preside la activista Yoko Ono, que eligió a los 'Rayados' regiomontanos como representantes en América Latina. La exposición, que estuvo montada durante los Juegos Olímpicos Londres 2012, ha sido presentada desde hace 18 años y ha recorrido 23 países y su principal objetivo es promover la paz y la no violencia. Urdiales señaló que muestras como éstas son de gran ayuda para invitar a la población a vivir en paz en una época en que el

Mercurio lo vuelve un poco tenso, lo invita a mejorar la comunicación en el ámbito familiar. Evite excederse al hablar de sí mismo.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Su planeta regente lo baña de intuición para asuntos económicos. El momento es para ser realista y consciente de sus valores.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Su planeta regente activa el ámbito económico. Le aconseja evitar realizar gastos dejándose llevar por el optimismo.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Mercurio le recomienda armonizar el optimismo con el pesimismo. Ciclo para actuar con prudencia, ser consciente de sus promesas, avivar su espíritu.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Venus activa su ámbito romántico y de

la amistad. Buen momento para reunir-

se con los amigos, buscar nuevas personas para oxigenar su existencia.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Su planeta regente activa su mente y pensamiento, tornándolo más sagaz. Nuevas ideas pueden llegar a enriquecer su existencia.

Sagitario

Foto: El Universal

J

El Universal

Horóscopo

Yoko Ono eligió al equipo regiomontano como representante en América Latina.

estado de Nuevo León (norte de México) y la región se encuentran en una situación de constante violencia. "En un momento en que nuestro estado está pasando por una situación de violencia, es muy bueno crear conciencia en la gente", declaró Urdiales. En la organización participan equipos de diversas partes del mundo como el Barcelona español, el Juventus italiano, el Manchester United inglés y el Kaiser Chiefs sudafricano. "Pistolas por la Paz" permanecerá un mes y la entrada es gratuita en un hotel del centro de Monterrey.

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Su planeta regente activa su ámbito amoroso. Lo invita a satisfacer las necesidades de su pareja.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Su planeta regente activa el ámbito laboral, brinda oportunidades a quien actúe con responsabilidad y control.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Su planeta regente lo favorece, activa su mente y palabra. El tiempo es para aprender y estudiar, asimilar nuevas ideas y ser más flexible

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Su planeta regente lo favorece, activa su intuición natural. Le sugiere abrir las puertas al cambio, a los inicios.


Martes 11 de Septiembre de 2012

ESPECTACULOS

Alrededor de 1 mil 800 personas se deleitaron con la cantante

La hija pródiga de Chetumal conmueve y encanta con Tierra Misteriosa a centenares de personas reunidas en la Explanada de la Bandera

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Invitada por el gobernador Roberto Borge Angulo, la carismática artista chetumaleña Astrid Hadad ofreció a centenares de personas congregadas en la Explanada de la Bandera, el espectáculo Tierra Misteriosa, evento desarrollado la noche del sábado, 8 de septiembre, a través de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, en el marco de los festejos patrios. La Secretaria Estatal de Cultura, Lilián Villanueva Chan, agradeció en nombre del Gobernador la presencia de Astrid Hadad en ésta su tierra natal, y puntualizó que con este espectáculo se cumplen lineamientos de Borge Angulo, en el sentido de presentar a residentes y visitantes de la entidad actividades que satisfagan la más elevada exigencia en cuanto a calidad artística, que en esta ocasión

tiene carácter de virtuosismo. Efectivamente, Tierra Misteriosa es un espectáculo caracterizado por la reconocida capacidad de Astrid Hadad de plantear situaciones álgidas de la sociedad y la historia, por medio de un humor irreverente pero siempre certero, por lo que respecta a una visión profunda y alentadora del espectro sociológico e histórico. En esta ocasión, por medio de canciones, vestuario, discurso complementario y un grupo musical de alta calidad, la actriz, cantante, compositora y productora Astrid Hadad da un repaso jocoso aunque lúcido siempre, del devenir mexicano, desde los tiempos prehispánicos hasta la Revolución de 1910. Cabe destacar que el muy cuantioso y entusiasmado público (alrededor de 1 mil 800 personas) retribuyó con vivas y aplausos cada uno de los 14 números y los correspondientes cambios de vestuario de Tierra Misteriosa. Al final de esta apoteósica presentación, Astrid Hadad agradeció al gobernador Roberto Borge Angulo y a la secretaria de Cultura Lilián Villanueva Chan, las atenciones recibidas. Así también, tuvo palabras elogiosas para la escritora chetumaleña Elvira Aguilar Angulo y para el periodista Manuel Villanueva Enríquez,

entre otros reconocimientos. Previamente a la presentación de Tierra Misteriosa, el Ballet Folklórico de Quintana Roo, dirigido por René Marrufo y Rafael Romero Poot, ofreció una serie de estampas de su espectáculo El escenario es Méxic.

Foto: Joana Maldonado

Fascinante actuación de Astrid Hadad

La chetumaleña Astrid Hadad ofreció el espectáculo Tierra Misteriosa.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Dólar Euro

ANTERIOR COMPRA

VENTA

12.78 16.33

13.10 16.83

12.60 16.36

Martes 11 de Septiembre de 2012

Afirman que México sigue rezagado

IP desestima avance en WEF

La inversión fija bruta que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado.

Inversión fija bruta creció 2.7% en junio El Universal CIUDAD DE MÉXICO La inversión fija bruta que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción, avanzó 2.7 por ciento en términos reales en junio de este año, comparada con igual mes de 2011, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En un comunicado, resaltó que a su interior se redujeron los gastos en maquinaria y equipo total en 0.5 por ciento y los de construcción se elevaron 5.3 por ciento respecto a junio de 2011. El INEGI detalló que los gastos en maquinaria y equipo de origen importado retrocedieron 3.9 por ciento en junio de este año, como consecuencia de menores adquisiciones de máquinas y material eléctrico; vehículos y material para vías férreas; instrumentos y aparatos de óptica y médicos; aparatos de relojería y sus partes, entre otros. En tanto, los gastos en maquinaria y equipo de origen nacional se elevaron 10.3 por ciento en el mes de referencia frente a los del mismo mes de 2011, debido al crecimiento de compras de automóviles y camionetas; equipo ferroviario; camiones y tractocamiones; maquinaria y equipo agrícola,

pecuario y para la construcción, y otros. El Instituto agregó que la variación en los gastos en construcción se debieron a mayores obras de edificación de vivienda; de inmuebles comerciales, institucionales y de servicios; de naves y plantas industriales; construcción de carreteras, puentes y similares. Además de obras de urbanización; obras marítimas, fluviales y subacuáticas, y de los servicios relacionados con la minería, fundamentalmente, puntualizó. Asimismo, el INEGI señaló que durante junio de 2012, la inversión fija bruta creció 0.26 por ciento respecto al mes inmediato anterior. Precisó que los gastos en construcción se incrementaron 1.56 por ciento, mientras que los de maquinaria y equipo total retrocedieron 1.59 por ciento en junio de 2012 frente a los del mes previo, según datos ajustados por estacionalidad. El descenso de los gastos en maquinaria y equipo reflejó una baja en los de origen importado de 2.08 por ciento y un incremento en los gastos nacionales de 0.92 por ciento. Durante el primer semestre del año, la inversión fija bruta reportó un aumento de 7.5 por ciento a tasa anual, periodo en el que los gastos en maquinaria y equipo total crecieron 9.9 por ciento, y en la construcción avanzaron 5.7 por ciento en igual periodo.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial aseguró que el avances en cinco posiciones en el Índice del Foro Económico Mundial sólo alcanzará para un desempeño incercial

L

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

a competitividad de México, aun con los avances en el índice 20122013 del Foro Económico Mundial (WEF), sólo alcanzan para un desempeño inercial, dijo Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). "El desempeño es similar al de las últimas tres décadas, con un promedio de crecimiento anual de 2.4%, sin que en ningún año hayamos logrado la creación de un millón de empleos formales, como se requiere por la evolución demográfica del país". Por ello instó a impulsar lo necesario para consolidar y desatar el potencial que se tiene tanto en términos de productividad como de inversión. Señaló que la posición en el reporte del WEF es relativamente baja, considerando que se cuenta con lo necesario para lograr mucho más pero otros países han avanzado más rápido. Por ejemplo, los brasileños ya están en el sitio 48, con una ganancia de 24 lugares respecto a 2007, y Perú pasó del lugar 86 al 61 en el mismo lapso y China, está en la posición 29. Además, Corea, China o la India mantienen niveles de inversión total anual superiores al 30% de su Producto Interno Bruto (PIB), frente a un 21% de México.

Bolsa Mexicana

Cierra el IPC con una baja marginal de 0.13%

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la primera sesión de la semana con una ligera baja de 0.13 por ciento, en línea con Wall Street, afectados por los datos económicos negativos en China, y a la expectativa de noticias de Europa. El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) estuvo presionado por la caída que presentaron las acciones de América Móvil y Walmex, de las principales emisoras de la Bolsa, con lo cual perdió 52.68 puntos respecto al nivel previo y se ubicó en 39 mil 991.19 unidades, por debajo de la barrera de los 40 mil enteros que alcanzó el viernes. El IPC terminó en línea con los índices accionarios de Estados Unidos, de los cuales el Dow Jones perdió 0.39 por ciento, el Standard & Poor´s 500 descendió 0.61 por ciento y el Nasdaq bajó 1.03 por ciento, en cifras preliminares.

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE.

» Los brasileños ya están en el sitio 48, con una ganancia de 24 lugares respecto a 2007, y Perú pasó del lugar 86 al 61 en el mismo lapso "Si aspiramos a crecer de manera sostenida al 6% anual, tenemos que fijarnos como meta llegar a niveles de inversión de al menos 3.5 puntos porcentuales del PIB adicionales, lo que implica más de 540 mil millones de pesos", consideró. Sumado a ello, el nuevo reporte de competitividad confirma que la corrupción, el crimen y la ineficiencia de las instituciones de seguridad son los factores más problemáticos para las empresas en México y, también en materia de instituciones y mercado laboral se continua entre los últimos lugares.


Martes 11 de Septiembre de 2012

Habrá propuestas en materia de transparencia y combate a la corrupción

Enrique Peña Nieto presenta iniciativa para fortalecer a IFAI CIUDAD DE MÉXICO

l presidente electo, Enrique Peña Nieto, entregó a los senadores la iniciativa de reforma Constitucional que dotará de autonomía al IFAI y le permitirá presentar recursos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para definir en qué casos no debe hacerse pública cierta información por razones de seguridad nacional. La iniciativa de reforma a los artículos 73, 76, 78, 89, 105, 110, 111, 116 y 122 de la Constitución fue entregada por Peña Nieto a Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a Jorge Emilio González Martínez, coordinador de los senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El presidente electo pidió trabajar en la unidad a favor de iniciativas como esta. "Se trata de transitar, de lo que ha sido una democracia electoral a una de resultados", indicó Peña Nieto.

Podrá presentar recursos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para definir en qué casos no debe hacerse pública cierta información por razones de seguridad nacional Recordó que su propuesta para fortalecer al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) contempla la desvinculación orgánica de este organismo de la administración pública federal. Además obligará a los gobiernos locales a adecuar sus constituciones para incluir mecanismos que den autonomía a los institutos de transparencia de cada entidad federativa. Añadió que su propuesta también contempla la posibilidad de que decisiones en materia de Acceso a la Información del Congreso de la Unión y de algunas instancias del Poder Judicial como el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sean revisadas por el IFAI Lo anterior, consideró, abre el camino

para crear un sistema nacional de acceso a la información pública. "Me propongo encabezar un gobierno democrático y transparente a partir del 1 de diciembre", indicó. Anunció que en los próximos días presentará nuevas iniciativas en materia de transparencia y combate a la corrupción. Luis Videgaray, coordinador general para la Transición Gubernamental, detalló los cambios que sufrirá el IFAI de aprobarse la reforma. Por ejemplo, el número de comisionados pasará de 5 a 7 (con un encargo de 7 años) y su renovación será escalonada. Además, el Instituto tendrá la facultad de atender recursos de relevancia nacional que sean de su interés, y su comisionado Presidente deberá presentar un informe anual frente al Senado.

Repatriará EU a migrantes mexicanos vía aérea El Universal

El Departamento de Seguridad Nacional de EU anunció que el próximo mes comenzará el nuevo programa piloto de repatriación de indocumentados mexicanos al interior del país vecino a través de vuelos desde la frontera. Este programa, denominado Iniciativa de Expulsión al Interior (IRI, por su sigla en inglés), se aplicará en Texas y forma parte del esfuerzo para reducir los repetidos intentos de las personas para cruzar la frontera de manera ilegal. Las autoridades tratan de evitar además la pérdida de vidas y minimizar la posibilidad de que los inmigrantes caigan en manos de traficantes y organizaciones criminales que operan en la zona fronteriza, explicó el Departamento de Seguridad Nacional en una declaración enviada a Efe. Este programa piloto fue anunciado el pasado mes de febrero por la Secretaría de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, y el secretario de Gobernación de México, Alejandro Poiré, durante una visita de la dirigente estadounidense al país vecino.

Foto: El Universal

TUCSON

México es lugar de origen y tránsito de migrantes, todos se dirigen a los Estados Unidos.

El Departamento de Seguridad Nacional explicó que los detalles sobre "los vuelos al interior de México están siendo coordinados con el Gobierno mexicano" y que próximamente se darán a conocer más novedades sobre este programa. Las autoridades estadounidenses indicaron que éste es un esfuerzo bilateral entre los gobiernos de ambos países para aplicar las leyes migratorias, dándole prioridad al trato humano de los detenidos a tra-

vés de un proceso de repatriación. El nuevo programa IRI está basado en el Programa de Repatriación al Interior de México (MIRP, por su sigla en inglés) , que entró en funcionamiento en 2004 en la ciudad de Tucson (Arizona). Desde 2004 y hasta 2011 se repatriaron 125.164 inmigrantes indocumentados en vuelos comerciales desde Tucson hasta la capital mexicana durante los meses de verano, cuando las temperaturas superan fácilmente los 37 grados centígrados.

Foto: El Universal

E

El Universal

El presidente electo, Enrique Peña Nieto, pidió a los legisladores trabajar en unidad.

También tendrá facultades para presentar acciones de Inconstitucionalidad. Emilio Gamboa consideró que la transparencia se ha convertido en un valor fundamental para un gobierno eficaz. Afirmó que en este primer periodo de sesiones impulsarán acciones legislativas para que el gobierno de

Peña Nieto sea innovador. "Es momento de trabajar en las reformas que el país necesita... México requiere una acción inmediata; debemos demostrar a los ciudadanos que estamos cumpliendo, concluyó". El evento se realizó en un hotel de la zona de Polanco.

Iusacell y Unefon, con baja calidad en voz El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Las empresas telefónicas Iusacell y Unefon presentaron la más baja calidad entre los operadores de servicio local en el Distrito Federal y área metropolitana, de acuerdo con la más reciente medición de calidad de la Cofetel. Del 10 de julio al 6 de agosto, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) realizó la medición de la calidad del servicio local móvil de voz y de los servicios de texto y de acceso a Internet que se ofrece a través de estas redes. En el caso del servicio de telefonía, Iusacell 3G, Iusacell 2G, Unefon 3G y Unefon 2G, registraron los peores resultados en la medición de calidad, al contabilizar la mayor proporción de intentos de llamadas fallidas, de llamadas interrumpidas y tomar el mayor tiempo de establecimiento de llamada. Además de que para la tecnología CDMA estas dos empresas no presentaron los mapas de cobertura garantizada que están obligadas a entregar a la

» Según la última

medición de calidad de la Comisión,

ambas empresas

reportaron una baja evaluación en sus servicios locales

autoridad. Respecto a la medición de calidad del servicio SMS, Iusacell 3G y Unefon 3G registraron los peores resultados al tener la mayor proporción de mensajes fallidos y registrar el mayor tiempo de entrega del texto. En el caso de la calidad del servicio de Internet, nuevamente Unefon y Iusacell presentaron la calidad más baja, al medir la proporción de sesiones interrumpidas de FTP, además del tiempo de restablecimiento del servicios.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Jueves 16 de Agosto de 2012

ALDEA GLOBAL

Todavía no hay acuerdo para aprobar la reforma

Diputados preparan la integración de la Comisión Laboral CIUDAD DE MÉXICO

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados recibió de las bancadas del PAN, PRD, PVEM y MC la lista de legisladores que integrarán la comisión del Trabajo y Previsión Social, la cual dictaminará la reforma laboral, una de las iniciativas preferentes enviadas por el presidente Felipe Calderón. En la comisión destacan diputados como Martí Batres, del Partido de la Revolución Democrática (PRD); de Acción Nacional (PAN), Juan Bueno Torio; del Verde Ecologista de México (PVEM), Tomás Torres Mercado y de Movimiento Ciudadano, Luisa María Alcalde, hija de la ex contralora Bertha Luján. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Luis Alberto Villarreal (PAN) informó sin embargo que aún no se decide qué partido presidirá ese órgano legislativo.

Tras asegurar que no hay acuerdo para aprobar la reforma tal cual, adelantó que a nadie le conviene que se genere una práctica dilatoria, y más bien, dijo, es a otras bancadas a las que menos les conviene tardar en instalar la comisión. "Respecto a si hay una práctica dilatoria, en realidad es que yo, como he señalado en otros momentos, no creo que a nadie le convenga. Nosotros como Grupo Parlamentario, como estamos de acuerdo en la iniciativa que ha presentado el Presidente de la República y como la estamos respaldando en sus términos al 100%, pues no tenemos ningún inconveniente en que en esos términos pase a Pleno el día 30

y que así se vote. "Creo que esa complicación la tienen otros grupos parlamentarios y no nosotros; a los que menos les conviene que se tarde en instalar esta comisión es a aquellos grupos parlamentarios que tienen problemas con algunas partes de la iniciativa, particularmente en materia sindical en donde pues habrá quienes quieran defender que sigan en la opacidad, que no haya democratización para que puedan seguir teniendo los controles cupulares a través de sus mesas directivas en los sindicatos en los que participan", dijo el diputado federal por Guanajuato. Los diputados propuestos hasta hoy son: Luisa María Alcalde

Foto: Agencias

Este órgano dictaminará la reforma que envió el presidente Felipe Calderón como iniciativa preferente; aún no se decide qué partido lo presidirá

El Universal

El presidente de la Jucopo, el panista Luis Alberto Villarreal, afirmó que aún no hay acuerdo para definir qué partido presidirá este órgano legislativo.

Luján (Movimiento Ciudadano); Tomás Torres Mercado y Antonio Cuéllar Steffan, del PVEM. Por el PRD, Margarita Elena Tapia Fonllem, Silvano Blanco Deaquino, Martí Batres Guadarrama, Trinidad Secundino Morales Vargas, María del Socorro Ceseñas Chapa y

Alejandro Carbajal González. Del PAN, José Alfredo Botello Montes, Juan Bueno Torio, Karina Labastida Sotelo, Rafael Alejandro Micalco Méndez, Marcelo de Jesús Torres Cofiño, Alfredo Zamora García y Esther Quintana Salinas.

Falsa y calumniosa demanda por Acteal: Ernesto Zedillo Foto: Agencias

Señala el ex presidente mexicano sentirse complacido porque el Departamento de Estado estadunidense haya sugerido a la corte concederle inmunidad ante la denuncia en su contra

Foto: El Universal

El Museo Conmemorativo del 11 de Septiembre tenía previsto abrir este mes.

El Universal

WASHINGTON

Pocas horas después de conocerse la decisión del gobierno de Estados Unidos, de recomendar a un juez federal la inmunidad a Ernesto Zedillo, el ex mandatario de México, pasó a la ofensiva para asegurar que "las acusaciones contenidas en la demanda no sólo son falsas, sino calumniosas". El ex presidente de México rompió asi su largo silencio a través de un correo electrónico enviado a The Yale Daily News -el organo informativo de la universidad que lo ha acogido como académico--, para celebrar que la estrategia de sus abogados para desechar la demanda haya llegado a buen puerto: "Me alegro que la estrategia de (mi abogado) Jonathan (Freiman), para que sea desechada ésta demanda calumniosa, haya progresado". Apenas el pasado viernes el

28

El ex presidente se dijo contento de que esté progresando la estrategia de su abogado para hacer que se rechace “la calumniosa demanda”.

gobierno de Estados Unidos hizo valer su autoridad constitucional para recomendar a una corte federal de Connecticut conceder la inmunidad diplomática al ex presidente de México, Ernesto Zedillo, y blindarlo de una acusación de crímenes de lesa humanidad por la masacre de 45 personas ocurrida en Acteal, Chiapas, en 1997. Tras doce meses de litigio en una corte federal de Connecticut y una serie de intensas consultas ante los Departamentos de Estado y de Justicia, el magistrado que instruye el caso, Alvin Thompson, recibió el pasado viernes la esperada recomendación del gobierno de Barack Obama para reconocer el derecho que asiste al ex presidente Zedillo en la petición de inmunidad que

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ha sido presentada en su nombre por el gobierno de México. "Tras la consideración de los hechos y las circunstancias de éste caso, el Departamento de Estado ha determinado que el ex presidente (Ernesto) Zedillo tiene el derecho a la inmunidad", se establece en la recomendación que el Departamento de Justicia transmitió al juez Alvin Thompson tras una serie de consultas con el Departamento de Estado. "La demanda contra el ex presidente Zedillo se ha basado sobre hechos que ocurrieron cuando era Presidente, no un ciudadano privado", se enfatiza en la carta emitida por el Departamento de Estado donde se reconoce el impacto de éste caso en las relaciones con México.

Acuerdan completar museo en 'zona cero' El Universal

NUEVA YORK

La víspera del 11mo aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 se llegó a un acuerdo para completar el museo que honrará a las víctimas, se informó ayer. El Museo Conmemorativo del 11 de Septiembre tenía previsto abrir este mes, pero la construcción se detuvo hace un año debido a una disputa sobre el financiamiento entre la fundación que controla el museo y la Autoridad Portuaria, propietaria del sitio del World Trade Center. Tres poderosas figuras políticas estuvieron inmiscuidas en la disputa: los gobernadores de Nueva York y Nueva Jersey que controlan la Autoridad Portuaria, mientras que el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, es el presidente de la fundación. Bloomberg dijo que el acuerdo anunciado en una memorando de entendimiento entre la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey y la fundación "asegura que

» Gobernadores de NY y Nueva Jersey, junto

al alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg,

acuerdan completar la

obra que honrará a las víctimas del 9-11

se reiniciará (la construcción) en breve y no se detendrá hasta que el museo esté acabado". El museo subterráneo albergará artefactos tales como las escaleras que utilizaron los trabajadores para escapar, además de que se podrán ver retratos de las 3,000 víctimas y escuchar testimonios. El monumento incluye una plaza y unas cascadas en donde se erigían exactamente las torres. Casi 4.5 millones de personas han visitado el lugar desde septiembre del año pasado.


Martes 11 de Septiembre de 2012

PLAYA DEL CARMEN

Un veterano hombre se quitó la vida brutalmente, al rociarse gasolina en su cuerpo y prenderse fuego con un encendedor, para terminar casi en cenizas en la pista de skate del bajo puente sobre el boulevard Playa del Carmen. Trabajadores de la gasolinera ubicada en la calle 2 norte bis y calle 4, sobre el boulevard Playa del Carmen, donde presuntamente compró la gasolina, fueron quienes notaron la inmolación, alrededor de las 13:30 horas de este lunes, acudiendo con un extintor a apagarlo para intentar salvarle la vida, pidiendo el auxilio al número de emergencias, pero al final los paramédicos sólo pudieron confirmar la muerte. El hombre presentó quemaduras de tercer grado en todo el cuerpo. A un costado del cuerpo, entre las cenizas, el agente del Ministerio Público del Fuero Común encontró una credencial de elector con el nombre de Héctor Gustavo García Maya de 68 años de edad, nacido el 9 de septiembre, es decir que el pasado domingo cumplió años, con domicilio en la calle 23 sur, Paamul, colonia Colonos Cuzamil, en la isla de Cozumel; quien por las características se trata de la misma persona, de la identificación.

Hallan 16 cuerpos en una camioneta en Guerrero

L

Agencias

ACAPULCO

os cuerpos de las 16 víctimas fue encontradas en una camioneta la mañana del lunes sobre el bulevar “Lázaro Cárdenas”, en el municipio de Coyuca de Catalán, de la región de la Tierra Caliente del estado de Guerrero, presentaban huellas de tortura, estaban atados de las manos y los pies, así como vendados de los ojos y algunos amordazados, además de disparos de diferente calibre en el cuerpo y una leyenda en el pecho que reza “Soy Caballero Templario”. Los primeros reportes ministeriales revelan que los 16 cadáveres estaban semidesnudos, en algunos casos los cuerpos estaban descalzos, otros con tenis y huaraches, aunque la mayoría estaba sin playera, con short o bermuda. “Algunos de los cuerpos tienen escrito en la espalda con marcador la leyenda “Soy Caballero Templario”, en tanto que sobre las tablas de madera de la caja donde estaban amontonados los 16 cadáveres, escribieron con pintura negra de aerosol “Simplemente Familia

Avanza evaluación de elementos de la PEP Por David Rosas

CHETUMAL

El 45 por ciento de los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), han sido evaluados, afirmó el secretario de Seguridad Publica, Carlos Bibiano Villa Castillo, quien dijo que al menos 16, no logaron pasar los exámenes por lo que serán dados de baja de la corporación. Afirmó que para finales de este año todos los policías estarán calificados. Detalló que en cuanto a los exámenes de orina van en un 45 por ciento, en cuanto al resto de los exámenes como psicológicos, socioeconómicos existe un avance de un 15 y 20 por ciento, respectivamente, así como en la aplicación del polígrafo en el cual se han tenido algunos problema pero ya se cuenta con 25 por ciento de evaluaciones. Aseguró que por órdenes del gobernador del estado es que el 31 de diciembre todo el personal deberá estar completamente evaluado tanto secretario, directivos los cuales son valorados a nivel federal. “Yo les aseguro que de esta fecha al 31 diciembre todo el personal quedará evaluado. Que quede claro si hay reprobados y van a ser separados de la institución y ahorita por el momento tengo a 16 que

»El 31 de diciembre todo el personal deberá estar completamente evaluado tanto secretario, directivos los cuales son valorados a nivel federal

estábamos esperando que pasara el informe de gobierno para proceder en contra de ellos”. Por otra parte en cuanto al tema de que el Estado ya está facultado para combatirlo, Bibiano Villa, aseguró que no se realizarán operativos especiales y se continuará con los dispositivos que de manera común se realizan. Agregó que todo está funcionando de manera satisfactoria al igual que el trabajo que se realiza de inteligencia sin embargo existen algunos trabajos que no logran concretarse. “La secretaría está trabajando como debe de ser, cualquier cosa que agarramos fuera de lo legal, lo ponemos a disposición de la PRG o procuraduría, la labor de inteligencia está trabajando, ya tuvimos un operativo desgraciadamente fue fallido, bueno no falló simplemente no se presentó el momento”.

Michoacana”, se informó. Los hechos se registraron aproximadamente a las 08:30, luego de que una llamada alertó a las autoridades que sobre el bulevar "Lázaro Cárdenas", estaba una camioneta marca Ford 350, de color roja con placas del Estado de México, con reporte de robo, de redilas y con personas muertas. Al lugar del múltiple crimen acudieron autoridades de la Operación “Guerrero Seguro”, y de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero, de la fiscalía regional del Ministerio Público, quienes confirmaron las 16 muertes con edades entre los 18 y los 35 años de edad. Fue la PGJ que emitió un comunicado en el que precisa que “los cuerpos están en calidad de desconocidos y serán trasladados al Servicio Médico Forense del municipio de Iguala, para practicarles la necropsia de ley y el tiempo correspondiente para llevar a cabo la identificación. El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivera, confirmó que los 16 cuerpos hallados en el interior de una camioneta en el municipio de Coyuca de Catalán, en la

Foto: Agencias

Redacción

Los ejecutados son originarios de Michoacán

Todos con impactos de bala, presentaban huellas de tortura, estaban atados de las manos y los pies.

región de Tierra Caliente, corresponden a personas originarias de Michoacán, que murieron luego de un enfrentamiento en esa región. "Tengo la información preliminar que se trata de un enfrentamiento que se dio entre dos grupos y que éstos eran de Michoacán", expresó el mandatario estatal. En entrevista, dijo que en la reunión que tendrá mañana con el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, solicitará reforzar más el "Operativo Guerrero Seguro" en la región de Tierra Caliente, porque el sentir de la

población es que no ha funcionado. "Esto, desde luego, nos lleva a la necesidad de reforzar más el 'Operativo Guerrero Seguro' en la zona de Tierra Caliente, porque lo debo de decir sin cortapisas, la verdad es que en Tierra Caliente no se ha percibido lo necesario del operativo; es una demanda y una expresión que predomina entre muchos miembros de la sociedad, de reforzar el operativo y lo platicaremos mañana con el secretario de Gobernación", manifestó Aguirre Rivera.

Advierten baja de policías de Bacalar

Antes de que finalice el año a un número reducido de elementos serán dados de baja aunque la agrupación sólo la integran 33 policías Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Luego de los resultados de confianza de los elementos en activo de la Policía Municipal Preventiva de Bacalar en que se detectaron casos negativos en distintos rubros de la prueba como psicológicos, se dará de baja antes de que finalice el año a un número reducido de elementos –de los que no se dijo la cifra exacta-, aunque la agrupación sólo la integran 33 policías. Al respecto, el director general de la Policía Municipal Preventiva (PMP), Didier Vázquez Méndez, explicó que de los elementos que conforman la corporación “algunos” –sin mencionar una cifra exacta por el reducido número de elementos que hay-, serán dados de baja. Estos elementos no aprobaron los exámenes de confianza que se les aplicaron recientemente en el Centro de Control y Confianza del estado (C-3) de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, por lo que insistió que serán dados de baja y prefirió omitir las cantidades.

“El proceso de evaluación del personal activo ya concluyó, desde luego que una realidad es que habrá que destituir a algunos elementos que no cumplieron con el perfil, no hablaré de cantidades en este momento”, dijo. Alegó que cuestiones de seguridad, no se puede revelar la cantidad de elementos que reprobaron los exámenes, así como también dijo que en los resultados no se especifica el motivo de su desacreditación. No obstante aclaró, está baja no será inmediata dado que el número reducido de elementos les obliga a esperar hasta que se realicen las nuevas contrataciones “pues ante lo reducido del número de elementos se reduciría aún más la capacidad de atención a la población de este municipio, no puedo darles de baja en este momento porque la corporación de por sí es muy reducida y si la atención no la doy al cien por ciento imagínense en qué porcentaje estaría quedando”. Como ya lo había expresado, el C-3 actualmente realiza las evalua-

Foto: Joana Maldonado

Sexagenario acaba en cenizas

Didier Vázquez Méndez, director general de la PMP.

ciones a un promedio de 120 aspirantes que obedecieron a la convocatoria de la corporación en el mes de mayo pasados para cubrir las otras 30 plazas que se abrieron como elementos de la PMP. “Necesito que culminen las evaluaciones que se están aplicando en el C-3 donde tengo a 120 aspirantes para cubrir las 30 que me han ampliado más los que voy a tener que dar de baja en estos días”, señaló.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Martes 11 de Septiembre de 2012

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ULTIMA HORA


Martes 11 de Septiembre de 2012

Fotos: AP

Andy Murray gana su primer Grand Slam

ULTIMA HORA

Larga espera que vale la pena El escocés besó el tan ansiado trofeo.

Agencias

NUEVA YORK

Andy Murray finalmente llegó a su cita con la historia y ganó el primer Grand Slam de su carrera. En cuatro horas 54 minutos y con parciales de 7-6, 7-5, 2-6, 3-6 y 6-2 venció en la Final del US Open al serbio Novak Djokovic y rompió la maldición de 76 años sin que un británico ganara un major. El escocés de 25 años se convirtió en el primer varón británico en ganar el título de un Grand Slam desde Fred Perry en 1936. La espera valió la pena. Tras 4 horas y 54 minutos, Murray consumió una victoria que le costó sudor y lágrimas tras haber fallado en los cuatro intentos previos."Novak es tan, pero tan fuerte. Pelea hasta el final en cada partido", dijo Murray. "No entiendo cómo he podido ganar al final". La presencia de su entrenador Ivan Lendl en las tribunas Arthur Ashe reflejó una llamativa simetría con la carrera de Murray. Lendl también perdió en sus primeros finales, pero terminó retirándose del tenis profesional con ocho cetros. Su arranque el lunes, en la quinta final

La victoria en la Final del US Open contra Novak Djokovic tuvo saldo de 7-6, 7-5, 2-6, 3-6 y 6-2 con lo que el escocés se convierte en el primer británico en ganar un GS desde 1936

consecutiva del US Open en disputarse fuera del día original, fue el mejor posible. Imponente a la defensa, punzante con el saque y sobre todo agresivo, Murray dominó los dos primeros sets. Pero siempre estuvo presente la sensación de que Djokovic iba a reaccionar, como es su naturaleza combativa. El serbio logró emparejar el duelo con una demostración de garra que hizo que Murray -desesperado por el súbito giro— dijera en pleno trámite que sentía como "gelatina" sus piernas. Cuando parecía que la presión del momento lo tumbaba una vez más, Murray respondió con firmeza al quebrar de entrada el saque de Djokovic en el quinto set y una nueva rotura de servicio le puso 3-0 adelante. Djokovic intentó una última remontada con un quiebre en el cuarto game del set

Inauguran “Primera Feria de Protección Civil 2012” Por Óscar Améndola

TULUM

“Cuando se trabaja en equipo se logran buenos resultados y lo hecho en Tulum, en lo que va de mi administración está a la vista y esto se debe gracias a la labor conjunta de las autoridades municipales, estatales y federales”, expresó el presidente municipal Martín Cobos Villalobos al inaugurar ayer por la noche la “Primera Feria de Protección Civil 2012”. Ante la presencia de buena cantidad de tulumenses, en el Parque Museo de la Cultura Maya, el alcalde Cobos Villalobos hizo un público reconocimiento a la labor de Protección Civil que dirige Jéssica Martínez Barrios, así como a otras féminas más, como las tres regidoras del Cabildo tulumenses que debido a su buen trabajo, Tulum sigue en franco desarrollo. “Reconozco también la labor de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, así como de las demás direcciones del Ayuntamiento que están trabajando conjuntamente y favor de Tulum y todos los tulumenses. Quiero decirles que por mi conducto el gobernador Roberto Borge Angulo los felicita por gran esfuerzo y dedicación y que en él tenemos a un gran aliado

Fue un largo partido de 4 horas y 54 minutos.

para tener un municipio más próspero. Asimismo, agradezco el apoyo invaluable de la Secretaría de Marina que tras el paso del huracán “Ernesto” salvaguardó la seguridad y bienes de los tulumenses de la zona costera”, señaló el edil Cobos Villalobos, quien dijo que un invitado de honor a su informe de gobierno será el almirante Conrado Aparicio Blanco, comandante de la Quinta Región Naval. En la “Feria de Protección Civil 2012”, se pudieron notar, durante un recorrido stand con exposiciones de equipo de la Secretaría de Marina, de Emergencias del 911, de Seguridad Pública municipal y Bomberos, de la Dirección Municipal de Salud, de varias clínicas tulumenses de salud y aseguradoras, entre otras instancias más que trabajan conjuntamente con las autoridades de Protección Civil. Al acto inaugural estuvieron presentes autoridades de los tres niveles de gobierno y público en general a esta “Feria de Protección Civil 2012” que dio inicio ayer por la noche y concluirá el 14 de este mes, por lo que se hace una atenta invitación a la ciudadanía en general a visitar los stands donde tienen en exposición equipo, así como folletos alusivos a la materia de protección civil.

definitivo, pero hasta ahí. Murray se encargó del resto con aplomo. En una noche en la que el frío tibio de la estación de otoño cobijó a Nueva York por primera vez, Murray no iba a dejar escapar otra oportunidad. Tampoco estuvo dispuesto a convertirse en el primer jugador en dilapidar una ventaja 2-0 por el campeonato

del US Open desde 1949. Murray había estado cerca en su intento previo, pero no pudo con Roger Federer en la final de Wimbledon en julio pasado. Poco después, en el mismo escenario del All England Club, Murray ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, una consagración que le dio esa dosis de confianza de que estaba preparado para alcanzar la cima en un Grand Slam. Su triunfo le convirtió en el cuarto jugador diferente en ganar un Grand Slam esta temporada, algo que no ocurría desde 2003. Djokovic (Australia), Nadal (Francia) y Federer se repartieron los otros trofeos.

EL FRENTE DE COLONOS INDIGENAS “JACINTO MAY TIRAN” RECONOCE EN TODOS LOS SENTIDOS LAS ACCIONES Y OBRAS DEL LIC. ROBERTO BORGE ANGULO, SINTETIZANDOS EN SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO Y LO FELICITA AMPLIAMENTE POR ESTABLECER POLÍTICAS PÚBLICAS, QUE HAN BENEFICIADO Y HAN IMPACTADO SOLIDARIAMENTE A SUS HERMANOS MAYAS.

¡ENHORABUENA SEÑOR GOBERNADOR SIEMPRE A LA VANGUARDIA POR QUINTANA ROO! F.C.PTO. A 10 DE SEPTIEMBRE 2012 CARMELO YAM SANCHEZ ALFARO YAM CANUL BARTOLOME MARIN OJEDA SILVIA UITZIL PUC JOSÉ ANTONIO IBARRA EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Quintana Roo MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012

D

urante este año, los casos de dengue registrados a la fecha presentan un aumento del 50 por ciento en comparación con el 2011, informó el secretario de Salud en el estado, Rafael Alpuche Delgado, quien añadió que además existen dos reportes más de paludismo. Y es que las enfermedades de vector siguen al alza en Quintana Roo.

AUTORIDADES DE SALUD REPORTAN 671 CASOS EN LO QUE VA DEL AÑO, DE LOS CUALES 238 SON CLÁSICOS Y 433 HEMORRÁGICOS Othón P. Blanco, pág. 14

Gana su primer Grand Slam EL BRITÁNICO, DE 25 AÑOS, LOGRÓ SU PRIMER TÍTULO "GRANDE" EN LAS CINCO FINALES QUE HA DISPUTADO Y ROMPIÓ EL MALEFICIO QUE DESDE HACE 76 AÑOS PESABA SOBRE EL TENIS BRITÁNICO, AL VENCER AL SERBIO NOVAK DJOKOVIC

Última Hora, pág. 31

Fascinante actuación de Astrid Hadad LA HIJA PRÓDIGA DE CHETUMAL CONMUEVE Y ENCANTA CON TIERRA MISTERIOSA A CENTENARES DE PERSONAS REUNIDAS EN LA EXPLANADA DE LA BANDERA Espectáculos, pág. 25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.