edicion digital

Page 1

Quintana Roo JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012

No. 2713

$6.00

Clonan tarjetas en gasolineras

A

nte las clonaciones de tarjetas bancarias registradas en gasolineras, el delegado de la Condusef, Rafael del Moral González, exhortó a los tarjetahabientes a no descuidar sus plásticos y a reportar a la institución bancaria y a la misma Condusef en caso de que se detecte Benito Juárez, pág. 8 alguna irregularidad.

Félix y Román agradecen apoyo ciudadano

Miércoles de sismos y alerta de tsunamis

LOS CA N D I DATOS AL SENADO Y A LA DIPUTACIÓN FEDERAL RESPECTIVAMENTE SEÑALAN QUE LA PRINCIPAL DEMANDA DE LA Solidaridad, pág. 4 GENTE ES LA SEGURIDA D

Mientras que la Ciudad de México sufrió nuevamente una ola de sismos, el mayor de 6.4 grados, en la costa de Oregón, EU, se dio un movimiento de la tierra de 5.9 grados; además se da una alerta de tsunami en 28 países por sismo en Indonesia de 8.7 grados Última Hora, pág. 30

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 24

Espectáculos

Aldea Global

Fallece el actor Julio Alemán

Utilizan narcos a periódicos para reclutar “mulas”

Pág. 27

Pág. 22


Cancún

Máx: 28˚C Mín: 20˚C

Jueves 12 de Abril de 2012

A partir de ahora, será a madrazo limpio

E

Máx: 32˚C Mín: 24˚C

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

puntero a madrazo limpio. Suena lógico y quizá les resulté. No estoy seguro, sin embargo, que los hipotéticos puntos que le logren tumbar a Peña Nieto vayan a parar en la canasta de Josefina y no en la de Andrés Manuel López Obrador. Pero, en fin, hay un sabor amargo en esta embestida blanquiazul, en la “guerra sucia” 2012. Porque luego de dos sexenios en la Presidencia de la República, el PAN y su candidata no puedan echar mano de otra cosa que no sean… los madrazos.

Columnista

L

Tarjetas inseguras

a clonación de las tarjetas de crédito o débito se ha convertido en una seria amenaza para un altísimo porcentaje de los trabajadores y empresarios del país. En gasolineras, en restaurantes y hasta en los mismos cajeros automáticos, esta práctica es cada vez más común por parte de defraudadores de cuello blanco. La existencia de estos plásticos supuestamente obedece a la necesidad de la gente de mantener su dinero más seguro que el manejar efectivo por posibles robos, asaltos o hasta la pérdida del dinero. Sin embargo no es así, y ahora la Condusef es la instancia encargada de hacer un llamado a la población para prevenir posibles robos a la ciudadanía que, confiada, entrega

su tarjeta que le es devuelta intacta, pero sin fondos. El caso es que el afectado puede presentar la denuncia ante el mismo banco, sin que éste le garantice la devolución de su dinero luego de llevar a cabo una supuesta investigación, en la que comúnmente el cliente se queda con las manos vacías. Y es que el problema radica en cómo demostrar que el dinero fue robado, fue hurtado de la tarjeta y que en realidad el dueño de la misma no realizó los retiros o las compras que aparecen en el estado de cuenta. En fin, parece que por el momento lo mejor es estar prevenidos y muy atentos para que el cobro se haga frente dueño de la tarjeta y también revisar los cajeros automáticos antes de introducir el plástico.

Continúan trabajos para sofocar incendios

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

utoridades de los tres niveles continúan con los trabajos de reconocimiento de incendios forestales, connatos de fuego o quemas agropecuarias, comentó el coordinador de la Dirección Estatal de Protección Civil, en la Zona Norte, Guillermo Morales López, al informar que ayer realizaron un sobrevuelo en los municipios de Solidaridad, Lázaro Cárdenas y Benito Juárez. En este marco, constataron que el incendio ubicado al sur de la delegación Alfredo V. Bonfil, actualmente abarca 7.5 hectáreas; además localizaron cinco connatos, cuatro provocados por limpieza de terreno y uno por quema agrícola. Respecto a las cuatro quemas agrícolas, que localizaron en el

Autoridades de los tres niveles de gobierno realizan sobrevuelo por los municipios de Solidaridad, Lázaro Cárdenas y Benito Juárez sobrevuelo del lunes pasado, ubicadas, una en la zona agropecuaria del municipio de Solidaridad, otra en la comunidad de Francisco May, perteneciente a Isla Mujeres, y dos en la Delegación de Leona Vicario, en Benito Juárez, explicó que ya se extinguieron gracias a las lluvias. Por su parte, el representante del Instituto Forestal de Quintana Roo, en la Zona Norte, Agustín Olivares Aguilar indicó que el día de mañana personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari), del Infoqroo, de la Dirección Protección Civil Estatal y Municipal, así como del H. Cuerpo de g

Subdirector

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Bomberos de Benito Juárez, ubicarán por tierra el incendio forestal que se encuentra en el Sur de la Delegación Alfredo V. Bonfil. “Después de que mañana jueves, que tengamos el reconocimiento terrestre y la evaluación del incendio forestal, procederemos el viernes, tanto las autoridades estatales, municipales y del ejido, a combatir esta conflagración que se ubica en uno de los últimos macizos forestales de Bonfil”, explicó. En tanto, sobre los cinco connatos de incendios forestales, ubicados durante el sobrevuelo de este día, precisó que se ubican, uno en el municipio de Solida-

Localizan cinco conatos de incendios.

ridad por limpieza de terreno, en tanto en Benito Juárez el resto, tres por limpieza de terreno y uno por quema agrícola. Cabe destacar que el tiempo del

vuelo de este día fue de 54 minutos, y es el cuarto que se realiza en la Zona Norte de la entidad, por lo que hasta el momento han sobrevolado 4 horas con 17 minutos.

Viernes 6 de Abril de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

2

Máx: 28˚C Mín: 23˚C

Foto: Especial

A

alidades. La oferta se reducía a que se trataba de una mujer con liderazgo que quería “construir un México diferente”. Con eso pensaban remontar. Fue un desastre. Que su war room diga misa, pero ahí se les fugó Peña Nieto, quizá para siempre. La culpa es de ellos. Aunque digan misa. Les tomó tres semanas comprenderlo y enmendarlo, y ahora, con una desventaja de 28 puntos, vienen con el cuchillo entre los dientes a descubrir que Peña Nieto es un mentiroso que no cumple lo que promete. Nada obtuvieron por el lado de la persuasión. Así es que, como en 2006, llegó la hora de bajar al

Chetumal

Editorial

LA HISTORIA EN BREVE

l 21 de marzo planteé aquí, con base en la primera serie de spots de los candidatos presidenciales, que si esa era su propuesta propagandística, Enrique Peña Nieto los haría pedazos. Comenzaron a transmitirse los spots y, en la encuesta diaria MILENIO-GEA/ISA, la ventaja de Peña Nieto sobre Josefina Vázquez Mota prácticamente se duplicó. Lógico. Las piezas del priista eran muy superiores en calidad de producción y realización; en foco, mensaje y personaje. El equipo de Josefina había cometido el grave error de presentar a la candidata a oscuras, demacrada, hablando de gener-

Cozumel Playa del Carmen

Sergio Anaya Aguirre

Luz María Álvarez

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Ovidio López Méndez

Jorge Cauich Salazar

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Benito Juárez

Lázaro Cárdenas

Isla Mujeres g

Cozumel

José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


QUINTANA ROO

Jueves 12 de Abril de 2012

Hablará sobre la importancia del turismo en el estado y la región

Roberto Borge, único gobernador mexicano en Cumbre de las Américas Por Joana Maldonado

CHETUMAL

El gobernador Roberto Borge Angulo participará a partir de este jueves en la VI Cumbre de las Américas, en Cartagena de Indias, Colombia, donde gobernantes de América Latina y el Caribe se encontrarán con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. El jefe del Ejecutivo del Estado es el único gobernador mexicano invitado a participar en este evento, en el que se espera la participación de jefes de Estado y de Gobierno de los 34 países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), incluido el presidente Felipe Calderón Hinojosa. En forma paralela se realizará la Cumbre Empresarial de las Américas, en la que los gobernantes buscarán, entre otras cosas, el fortalecimiento de lazos comerciales y buscarán atraer inversiones. La VI Cumbre de las Américas, cuyo anfitrión será Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, llevará como lema “Conectando las Américas: Socios para la Prosperidad”. Se trata de un foro para el diálogo y concertación política, cuya agenda está enfocada a buscar mayor integración y cooperación regional como medio para alcanzar el desarrollo y superar los desafíos del hemisferio en cinco ejes temáticos: pobreza y desigualdad social, desastres naturales, acceso y uso de nuevas tecnologías, seguridad e

integración física de las Américas. Sin embargo, se espera que, además, se planteen fórmulas para atender conjuntamente problemas como la lucha contra las drogas, inmigración y seguridad. En el marco de esta Cumbre, Borge Angulo, en su calidad de gobernador y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), desarrollará varias actividades. Entre otras cosas, se reunirá con los directivos de la fundación ALAS y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para dar seguimiento a proyectos conjuntos. Como presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, se reunirá con autoridades turísticas de Colombia, cuyo mercado se ha vuelto fundamental para México, y sostendrá una serie de encuentros bilaterales con jefes de Estado, titulares de organismos multilaterales, como la OEA y la OCDE, y ejecutivos de empresas multinacionales, con quienes hablará sobre lo que representa el turismo como eje de la economía de Quintana Roo, actividad que ha cobrado relevancia como opción para impulsar las economías de los países americanos generando empleos y riqueza. “El turimo no sólo es factor de integración regional, sino determinante en las estrategias de combate a la pobreza”, refirió. Desde luego, expondrá las condiciones que se deben dar para atraer inversiones y turistas que mantengan a la industria en una renovación constante y con altos índices de ocupación.

Foto: Especial

Participarán a partir de este jueves jefes de Estado y de Gobierno de los 34 países miembros de la OEA, quienes se encontrarán con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama

Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.

Q. Roo, líder indiscutible del turismo: Pedro Flota

E

spectacular lleno turístico en esta primavera 2012 y en especial la recién Semana Santa en Quintana Roo, así lo describió el presidente estatal del PRI, Pedro Flota Alcocer quien reconoció la enorme labor que ha realizado el gobierno del Estado, cuya labor a favor de la promoción de los destinos del estado ha sido incansable y productiva. Sin duda alguna, tal y como lo describen los columnistas y editorialistas más destacados de la entidad: Roberto Borge Angulo , nuestro gobernador priista, se ha convertido en líder en la promoción turística de la entidad y del país. Pedro Flota dijo que se ha invertido

en infraestructura urbana y embellecimiento de las principales ciudades de la entidad, para que Quintana Roo y sus principales destinos ofrezcan un nuevo rostro y por si fuera poco se tuvo saldo blanco y todos los turistas regresaron con bien a sus lugares de origen. Se demostró el gran liderazgo del gobernador en materia turística y la excelente coordinación con cada edil municipal para lograr la total seguridad de los turistas que abarrotaron Quintana Roo. Las excelentes cifras que se registraron durante las vacaciones de Semana Santa, en destinos como Holbox y Tulum alcanzaron ocupaciones del 100 por ciento y 95 por ciento,

respectivamente; en tanto, Cancún y la Riviera Maya llegaron al 94 por ciento y al 95 por ciento, respectivamente. La Costa Maya, en el Sur del estado, llegó al 93 por ciento, mientras que Isla Mujeres y Cozumel llegaron al 90 y 80 por ciento, respectivamente. El líder priista dijo que la ocupación en los centros de hospedaje de los destinos turísticos ya mencionados es muestra del enorme compromiso del gobierno de Quintana Roo y el fuerte liderazgo del gobernador en la promoción turística, acciones que el PRI respalda total y absolutamente. Por Joana Maldonado

Lanzarán diputados exhorto al Ejecutivo federal para proteger a menores No debemos permitir que México siga ocupando el quinto lugar en Latinoamérica con más presencia en la explotación sexual comercial infantil: Carlos Joaquín Redacción

Foto: El Quintanarroense

CIUDAD DE MÉXICO

Carlos Joaquín, diputado federal.

En la 25ª Reunión Ordinaria, Diputados integrantes de la Comisión de Turismo aprobaron exhortar al Ejecutivo Federal para que, a través de la Sectur, emprenda una campaña dirigida a las empresas turísticas, a fin de que adopten las políticas del Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo para erradicar la explotación y abuso sexual infantil. Durante esta reunión de trabajo, el legislador Carlos Joaquín afirmó que el dictamen precisa que México ocupa el quinto lugar en Latinoamérica con más presencia en la explotación sexual comercial infantil, con 250 mil menores de edad que la padecen, además de que 21 entidades están involu-

cradas en la explotación sexual infantil, según declaraciones de la Dirección Regional en América Latina y el Caribe de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres. Carlos Joaquín explicó que estas actividades se dan a través del llamado “turismo sexual organizado”, definido por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como aquellos viajes organizados desde el sector turístico o fuera del mismo, utilizando sus infraestructuras con el propósito de que el turista mantenga una relación sexual comercial con residentes en el destino del viaje, lo que genera consecuencias en la salud, la sociedad y la cultura. El legislador quintanarroense considera que el turismo sexual se realiza por personas que viajan de un lugar a otro para involucrarse con menores de edad; con frecuencia los turistas sexuales infantiles viajan de lugares de origen más ricos a

otros menos desarrollados. Dijo que el documento detalla que en agosto del 2011 se firmó el Acuerdo Nacional para la Implementación del Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de Viajes y el Turismo por la Sectur, empresarios y representantes de la sociedad civil en presencia de la presidencia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). El también presidente de la Comisión de Turismo dijo que debe existir un permanente exhorto y trabajo por parte de la Secretaría de Turismo en busca de promover por medio de las empresas turísticas del país, a fin de que no exista este tipo de turismo. Para finalizar, Carlos Joaquín enfatizó que “independientemente de que se lleven a cabo acuerdos por parte de la Secretaría de Turismo para la protección de los niños y las niñas en contra del turismo sexual infantil, debemos mantener siempre alerta a las autoridades del sector turístico para proteger a las niñas y niños que son tan vulnerables a este mal”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Jueves 12 de Abril de 2012

Ofrecen conferencia de prensa conjunta en Playa del Carmen

Román Quian y Félix González hablaron con los medios de comunicación de Playa del Carmen.

Carlos Cardín, René Alamilla, Teresita Flota, Félix González, Román Quian, Martín de la Cruz y Lizbeth Gamboa.

Agradecen Félix y Román el gran apoyo de la gente

En los diferentes recorridos hemos sentido el decidido respaldo de la ciudadanía, que hoy demanda un cambio, señala González Canto, candidato al Senado de la República Por Verónica Alfonso

L

PLAYA DEL CARMEN

os candidatos del PRI al Senado, Félix González, y a la diputación por el Distrito 01, Román Quian agradecieron la formidable acogida de la ciudadanía en los diferentes recorridos que han hecho en sus primeros días de campaña, en donde la población se ha unido entusiasmada, “brindándonos todos su apoyo y decidido respaldo, lo que nos fortalece y nos llena de ánimo para seguir adelante, convencidos que vamos por buen camino hacia el triunfo”. En conferencia de prensa indicaron que la seguridad pública es un tema que lo hemos abanderado los candidatos del PRI como nuestra máxima prioridad, porque es la inquietud número uno de la gente que así nos lo ha manifestado. Señalaron que al recorrer regiones

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

de Cancún como la 103 -el martes pasado-, fueron prácticamente todos los vecinos, con los que tuvieron la oportunidad de dialogar, quienes le expresaron su queja por no ver la patrulla vigilando la colonia y no ver al policía en la caseta. Esto, dijo Félix González, ha reforzado nuestra propuesta que es muy clara: fortalecer a los policías estatales y municipales del país, “hemos visto que hay un incremento presupuestal para la seguridad pública en general, pero principalmente para los policías federales, habiendo una necesidad muy fuerte en las policías de los municipios de los estados”. “La queja más recurrente y más grande es contra la delincuencia juvenil, el asalto al transeúnte, el robo a casa-habitación, la riña callejera, y abatirlo se requiere más policías municipales bien equipados, que tengan el personal suficiente, porque un lugar como Cancún necesita de un

cuerpo policiaco grande para atender una población como la de Benito Juárez, y al no tener presupuesto suficiente, al no tener soporte económico difícilmente podrá cumplir sus tarea”, añadió. Agregó que el caso de Solidaridad es un diferente, teniendo el presupuesto y las ganas se puede atender bien a la ciudadanía, siendo este es uno de los municipios más seguros de México, y así lo ha calificado el gobierno federal, lo que fortalece y da credibilidad a nuestro candidato Román Quian, a quien la gente lo reconoce como un hombre de resultados, un ex presidente municipal que en su momento le cumplió a la ciudadanía, principalmente en seguridad. Por su parte, Quian Alcocer señaló que el Turismo es eje fundamental de su propuesta legislativa, y resaltó la trascendencia de ese ámbito no sólo como puntal del progreso del Estado, sino de la nación. “Hemos vivido en carne propia la baja del Turismo por la toma de malas decisiones (del Gobierno Federal). El Turismo debe ser una política de Estado; asignarle a la Secretaría del ramo un presupuesto real que, a su vez, sea aterrizado a las secretarias de cada entidad. Por mi parte, la intención es legislar para

que en Quintana Roo siga habiendo inversión sin que ello esté peleado con el medio ambiente, optimizando la calidad de los servicios, incentivando a los inversionistas para que haya más fuentes de empleo”. El ex Presidente Municipal de Solidaridad destacó la labor del Gobernador Roberto Borge Angulo al frente de la Confederación Nacional de Gobernadores (CONAGO), por haber posicionado este tema, principal fuente de ingresos de nuestra entidad: “Él ha demostrado que es un conocedor del tema, defendiendo los intereses del Estado en materia turística para que Quintana Roo siga siendo tierra de oportunidades”. González Canto dijo sentirse muy bien en esta campaña, “he percibido un gran apoyo de la gente” y resaltó que conoce bien a los candidatos al senado de las otras fuerzas políticas, a quienes “respeto, conozco su trabajo, es gente seria participando en diferentes partidos políticos, por lo que esta va a ser una campaña de altura, en la que no nos estemos pegándonos con la cubeta, sino proponiendo a los ciudadanos alternativas de solución problemas que nos inquietan a todos los mexicanos”. Reiteró sentirse motivado “con lo que he visto en la calle, la gente con la

que hemos caminado casa por casa, en las regiones de Cancún, en las colonias de José María Morelos, en las colonias de Cozumel, de Playa del Carmen y en todos los casos recibimos un respaldo ciudadano, un deseo porque llegue el primero de julio. Y es que los ciudadanos tienen bien claro que esta es la oportunidad de darle un nuevo rumbo a México, que el futuro de nuestro país se defina en esta elección, los quintanarroenses saben que esta no es una elección más, sino la oportunidad de lograr un verdadero cambio en México”, subrayó. En el PRI, abundó, tenemos claro que la principal fortaleza la tenemos en Enrique Peña Nieto, un candidato muy fuerte que encabeza las encuestas por un amplio margen, pues fue un gobernador exitoso que cumplió con sus compromisos, que llega limpio a esta elección, lo que genera gran confianza. Aclaró que Quintana Roo tiene a posibilidad de que por primera vez tenga una representación en la Cámara de Diputados de tres o cuatro veces más grande de la que ha tenido en toda su historia, lo que le da fortaleza al grupo parlamentario del Estado a la hora de las decisiones como el presupuesto.


Jueves 12 de Abril de 2012

SOLIDARIDAD

En esta temporada la gente sufre: regidor

Genera sequía pérdida de las cosechas e incendios forestales

Se deben tomar las medidas preventivas por parte de los comuneros, para evitar que el fuego de los predios se propague a otras áreas Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

El regidor del cabildo de Solidaridad, Raúl Méndez Briceño, reconoció que se han registrado incendios en la zona agrícola de Santa Cecilia, del municipio de Solidaridad, por las quemas controladas, y que se ha generado en la época de sequía, la perdida de la cosecha debido a que no existe un adecuado sistema de riego. “La recomendación que yo haría, es que acatemos la disposición de no quemas, de no incendiar o quemar su monte, de tal

forma que exista menos probabilidad de incendios forestales y ante todo, que se preparen con una guardarraya de una manera muy positiva”, dijo. Destacó el concejal que se deben de tomarlas medidas preventivas por parte de los comuneros, para evitar que el fuego se propague hacia alguna parcela cercana, por una acción negligente de unas cuantas personas. Destacó que fuera de los incendios, por la sequía también ha habido afectación en el campo solidarense: “sabemos que cuando existe la sequía, la producción baja, merma, más que nada porque no existen en el momento dado sistemas de riego efectivo, dentro de todo lo que es la producción del campo y muchas veces, únicamente se atienen a que caiga la lluvia”, soslayó. Mencionó que en esta temporada la gente sufre, la producción agrícola y ganadera, se ve afectada notablemente, y es por esa razón que trabajan en una propuesta de apoyo al Presidente Municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, de apoyar con algunas bombas a los agricultores que ya están trabajando y produciendo. “Algunas bombas para que puedan tener

su sistema de riego, aunque sea precario, pero que lo tengan como un auxilio”, agregó. Recalcó que estarán trabajando con los productores en todas las necesidades que enfrentan, de acuerdo a la disposición de recursos económicos con los que se cuenten. “Como yo les dije, yo no tengo una varita mágica para componer todo en este momento, pero tengan la confianza de que poco a poco iremos trabajando, hemos apoyado también ahí para incentivarlos también con semillas, con la asesoría para que su producción mejore”, destacó. Explicó que muchas veces un productor siembra matitas de chile, pero cuando le entra una plaga, no sabe qué hacer y dentro de sus escasos conocimientos, le hecha insecticida y muere toda la planta, por lo que es necesario que cuenten con la adecuada capacitación, aprovechando de hay gente que sabe también, dándoles la asesoría necesaria.

Raúl Méndez Briceño.

“Olvidan” incluir una zona industrial Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Dentro del PDU no se contempla una zona para la instalación de una nave industrial, asegura el presidente de la Canacintra, Ismael Sauceda. Mencionó que desde hace mucho tiempo se ha venido hablando de la necesidad de sacar a los diversos talleres de la industria de la transformación fuera de la mancha urbana.

Aunque a la fecha, no ha podido concretarse nada al respecto y de acuerdo a lo que han señalado las autoridades competentes dentro del programa de desarrollo urbano no se contemplan predios para la instalación de alguna nave industrial. Sin embargo, pese a lo anterior, explica que una vez que asumió la dirigencia de la Canacintra ha sostenido reuniones con autoridades municipales que han externado la voluntad de

poder encontrar alguna solución y tal vez algún predio donde pueda concretarse un proyecto de tal naturaleza. De momento, reiteró, no hay nada seguro, pero sí se requiere buscar la reubicación de talleres que de una u otra manera causan molestia a las personas que habitan en los alrededores. De hecho se puede encontrar algún tipo de taller en colonias populares y hasta en fraccionamientos.

Piden a maestros vigilar escuelas durante periodos vacacionales Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

El presidente de la Asociación de Padres de Familia de Solidaridad, Jorge Arcique Pech, reconoció que cada vez más es frecuente el robo en planteles educativos de la demarcación, sobre todo de equipo de cómputo y cable de cobre, y que difícilmente se recupera lo sustraído, por lo que urgió en la necesidad de establecer conciencia entre los alumnos y maestros de cuidar las escuelas en los periodos vacacionales. Recordó que este es un problema que ha existido siempre, pero sobre todo en los últimos años, cuando han dotado las autoridades a las escuelas de computadoras, que es algo valioso y necesario, por lo que se ha agudizado este problema. Indicó que también por la presencia de cable y cobre, en las instalaciones escolares, ya que a los ladrones les interesa cualquier objeto de valor. “Es parejo, no hay una zona que prefieran, yo creo que en las vacaciones existe mucho abandono en las escuelas, entonces no hay maestros, no hay nadie y es cuando aprovechan esos tiempos para entrar a las escuelas”, dijo.

En el periodo vacacional de invierno, se registraron de 1 a 2 casos de robo. Recalcó que es necesario que la policía preventiva, refuerce las acciones de vigilancia, aunque no es suficiente porque los amantes de lo ajeno, esperan a que se vayan los elementos policiacos, para poder cometer sus fechorías. “Es muy difícil, yo creo que aquí tendría que ser una aportación de todas las personas involucradas, inclusivo los alumnos cuidar su escuela aun en vacaciones, los padres de familia y reforzar la policía”, acotó. Mencionó que de 3 a 4 años a la fecha, es cuando esta práctica se ha hecho recurrente entre los grupos de delincuentes, siendo el mejor de los botines que obtienen, el de equipo de cómputo, ya que incluso, esto ha perturbado la exposición de la clase de computación y utilización de este equipo en las tareas, por parte de los alumnos. “Les parece atractivo llevarse, 30 a 25 computadoras”, agregó. Sostuvo que es muy difícil la recuperación de lo robado, ya que aunque este tipo de aparatos, tienen un seguro, pero el trámite que se tienen que hacer ante las autoridades correspondientes, para que se haga valer, es muy tardado. “Yo creo que hasta este momento,

Jorge Arcique Pech.

» Cada vez es más frecuente el robo de computadoras y cableado eléctrico, denuncia el dirigente de la Asociación de Padres de Familia no se ha recuperado ningún lote de las computadoras que se han robado”, precisó Arcique Pech. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Jueves 12 de Abril de 2012

SOLIDARIDAD

El padrón de electores es de 460 mil ciudadanos

Se registran ante el IFE 24 observadores electorales La efervescencia se ve un tanto baja, no es lo que se esperaba de una elección presidencial, asegura el consejero presidente de la Junta Distrital 01 Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Un total de 24 ciudadanos se han registrado ya ante el Instituto Federal Electoral (IFE) para fungir como observadores electorales en la próxima jornada electoral federal, además de señalar que a diferencia de otros procesos electorales, al momento no se han presentado quejas ante el órg a n o electoral, tan sólo hace tres años, a estas fechas, ya se tenían por lo menos cinco quejas por parte de partidos políticos. Lo anterior fue informado por el consejero presidente de la Junta Distrital 01 con cabecera en esta ciudad, quien destacó que además de los 24 ciudadanos que se han

registrado para fungir como observadores electorales, 11 más han presentado su solicitud y está pendiente su capacitación y una vez que esto ocurra se pasará al Consejo General del IFE para que se otorguen las acreditaciones. Aunado a lo anterior, José Luis Olivares afirma que al día de hoy, no se tiene ni una queja de partidos y “la efervescencia electoral se ve un tanto baja, no es lo que se esperaba de una elección presidencial, motivos habrá muchos, en estos momentos no sabría decirles cuáles son, pero si veo una elección muy tranquila, no con la efervescencia que tendría que esperarse tratándose de una elección federal, pero al momento ninguna queja se tiene

Los observadores son capacitados por el IFE.

de partidos políticos”. De igual forma, mencionó que durante la jornada electoral aún se tendrá una mega casilla que se ubicará en la Sección 205.

La tarea de los observadores, vital para la democracia.

En esa Sección se instalarán alrededor de 20 casillas, todo esto porque no alcanzó el tiempo para realizar el reseccionamiento de la Sección. Por último, Olivares Carmona

mencionó que el padrón de electores en este distrito es de 460 mil ciudadanos y, a lo largo y ancho del Distrito se instalarán el día de la jornada electoral 810 casillas.

Laboran masajistas al 100% pero los aqueja competencia desleal Los masajes actualmente tienen un costo de 25 dólares, pero antes era de 50 dólares, es decir, ha bajado bastante porque hay quienes los ofrecen a 15 y hasta 18 dólares Locatarios en deuda.

Agobia a locatarios deuda de predial por 60 mil pesos Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Locatarios del mercado Tomás Herrera Bellavista externan su preocupación pues adeudan más de 60 mil pesos de impuestos que no pueden pagar los 17 propietarios de negocios abiertos pues es un adeudo que corresponde a los más de 200 locatarios. así lo señaló Miguel Horacio Osorio Hidalgo, presidente de la unión de locatarios de ese mercadito. El representantes de los locatarios señala que los comerciantes ahí establecido saben y están conscientes de que deben cumplir con sus compromisos fiscales, como son el pago de impuestos. Sin embargo, eso le corresponde absolutamente a todos los locatarios y no solo deben hacerlos 17 que son los que hoy labo-

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ran en ese mercadito. Asegura que de forma constante se han venido haciendo llamado a los locatarios para que acudan y comiencen a operar sus locales comerciales, aunque al momento, simplemente, todo ha sido en vano porque la mayoría de los locales continúan abandonados, cerrados con candados. “Si el monto del adeudo se divide entre todos nos tocaría una cantidad mínima”. Pero aún así la mayoría de locatarios ha hecho caso omiso y al día de hoy no se han pagado impuestos como el predial. Por lo anterior, la administración del mercado y los 17 locatarios que ahí laboran tienen el temor de que el adeudo se vaya incrementando y pueda llegar la autoridad incluso a proceder con acciones como un embargo y, “las leyes son las leyes y tenemos que acatarlas”.

Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Al 100 por ciento continúan laborando quienes se dedican a dar masaje en las zonas de playas de este destino, asegura Carlos Elías Pineda Limón, uno de los terapeutas profesionales que labora en una playa local. A 14 años de estar trabajando en este destino, asegura que ya la gente los busca porque saben del

Carlos Elías Pineda Limón.

profesionalismo con el que se desempeña, toda vez que también hay terapeutas que abaratan el precio del masaje, que es parte de la salud y sirven para el relajamiento de las personas. Sin embargo, hay gente que lo malbarata hasta por 150 pesos y “no se vale”, aquí hay que ser profesionales y, “la gente que nos busca a nosotros pues lo hace porque ya son 14 años en la playa”. Relativamente, destacó viene

el turismo y esta temporada vacaciones, asegura a los masajistas les fue maravillosamente e incluso hubo días que trabajaron a más del 100 por ciento ante la gran demanda del servicio por parte de los visitantes. De hecho, citó que los masajistas profesionales tienen una certificación. Los masajes actualmente tienen un costo de 25 dólares, pero antes era de 50 dólares, es decir, ha bajado bastante porque hay quienes los ofrecen a 15 y hasta 18 dólares y “lo barato sale caro”. Explicó que es tal el profesionalismo de algunos masajistas que hay turistas que llegan de otras partes del país a buscar el servicio cuando llegan a vacacionar a este destino.

Abaratan el servicio de masaje.


Benito Juárez Jueves 12 de Abril de 2012

Recorre la región 93 de Cancún

La seguridad es parte esencial de la libertad de toda persona que necesita vivir en armonía con la sociedad

L

Por Carmen Cruz

CANCÚN

a seguridad pública será la máxima prioridad en mi gestión como diputada federal porque así lo demanda la gente, porque es parte esencial de la libertad de toda persona que necesita vivir en armonía con la sociedad, dijo la candidata del PRI a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández Piña. Al recorrer la región 93 de Cancún, Laura Fernández caminó al lado de los vecinos y tocó casa por casa para escuchar las demandas de la sociedad. “Laurita necesitamos más policía, pues en las noches

resulta peligroso salir a la calle, no hay agentes que vigilen la zona”. La candidata a la diputación señaló que el reclamo de mayor seguridad en Cancún es recurrente en todas las zonas de la ciudad y sostuvo que como diputada luchará porque a la entidad se le destinen más recursos federales que sean invertidos en la seguridad pública. Estamos conscientes, dijo, de este problema que ha afectado a la sociedad entera y por ello estamos convencidos los candidatos del PRI que sólo a través de una estrategia más más integral, en el que no sólo se contrate más personal en las filas de la policía, sino que además tenga más y

mejor equipo, capacitación y sentido de servicio. Agregó que a la vez de contar con más y mejores agentes, es preciso también modificar las políticas sociales para abatir la pobreza y el desempleo que se han convertido en caldo de cultivo para la delincuencia que, en muchas ocasiones, ha hecho del ilícito el modo para sobrevivir. Fabricia Ibáñez, vecina de la región 93 reconoció que con los gobiernos del PRI siempre se privilegió la paz social, “pudieron haber algunos errores, pero con ustedes los priistas, los mexicanos al menos podíamos vivir tranquilos”. Laura Fernández resaltó que el mayor problema hoy se da con la delincuencia común, con los que roban y asaltan en las calles, en las casas, en las negociaciones, por lo que es preciso que en la próxima legislatura bajemos más recursos al estado para dirigirlos a la seguridad de todos los habitantes.

Foto: Carmen Cruz

Recuperaremos la paz social: Laura Fernández

Multitudinario recorrido de Fernández Piña.

“Ese es el compromiso de todos los candidatos del PRI, recuperar la paz social que se ha perdido en los últimos años para que la gente pueda vivir tranquila, en sociedad y en plena

armonía; que sus hijos puedan salir sin riesgo alguno, que la gente pueda estar en las calles durante la noche sin peligro. Ese es nuestro objetivo, y lo vamos a cumplir”, remarcó.

Acusa Fernández Noroña a Calderón de proteger a narcos Por Carmen Cruz

CANCÚN

Durante su participación en una conferencia sobre narcotráfico en la Universidad del Sur en Cancún, el diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña acusó al presidente Felipe Calderón de meter las manos en el proceso electoral para favorecer al PAN, y además proteger a un grupo del narcotráfico. Precisamente “Narcotráfico, crisis de seguridad pública en México” fue el tema de su ponencia en esa casa de estudios privada, donde afirmó que la elección federal será muy dura, porque el presidente, Felipe Calderón está buscando que el PAN continúe en el poder. Acusó al mandatario federal de la simulación que está haciendo en su “lucha” contra el narcotráfico, pues afirmó que tiene acuerdos con “El Chapo” (Joaquín Guzmán Loera), “protege a ese grupo y combate al resto de los grupos, privilegiando sus intereses”. Además dijo que esperan aún peores cosas del mandatario federal, pues no sólo va hacer una guerra sucia contra Andrés Manuel López Obrador y contra el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, sino que va hacer todo para quedarse en el poder. Luego de que rompió con el candidato presidencial de las Izquierdas, AMLO por

haber estrechado la mano del presidente Calderón, dijo que aunque continúa haciendo campaña a su favor, está esperando que le conteste la pregunta que lanzó “¿El perdón implica reconocimiento?”. Durante su visita a Cancún el petista sostuvo que se está simulando la lucha contra el narco, “no digo que no haya violencia ni problemas, pero se utiliza políticamente para meterle miedo a la gente y dejar de lado los problemas importantes como la salud, la educación y el empleo”. Acompañado de Emiliano Ramos Hernández, presidente estatal del PRD, rechazó que actualmente el “narco esté descontrolado” debido a la falta de acuerdos con ellos desde el poder, aunque aclaró que la solución no es establecer acuerdos de ese tipo. Incluso, destacó que el presidente mexicano impulsó una Ley de Seguridad Nacional que facultaba al gobierno federal a suspender derechos y garantías en cualquier momento. Fernández Noroña no descartó que los grupos del narco hayan alcanzado las campañas políticas del PAN y del PRI, con excepción por supuesto de López Obrador y de Manuel Barttlet. Y opinó que el combate al narcotráfico, continuó, debe darse con la generación de fuentes de empleo bien pagado, educación para los jóvenes y oportunidades de desarrollo para la comunidad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Jueves 12 de Abril de 2012

BENITO JUAREZ

Delincuentes actuarían en contubernio con despachadores de combustible

Alertan por clonaciones de tarjetas bancarias registradas en gasolineras

Exhortan a tarjetahabientes a no descuidar sus plásticos y a reportar a la institución bancaria a la que pertenece y a la misma Condusef, en caso de que se detecte alguna irregularidad Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Ante las clonaciones de tarjetas bancarias registradas en gasolineras, el delegado de la Condusef, Rafael del Moral González, exhortó a los tarjetahabientes a no descuidar sus plásticos y a reportar a la institución bancaria y a la misma Condusef en caso de que se detecte alguna irregularidad. En conferencia, el delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Quintana Roo, destacó la importancia de no descuidar la tarjeta de crédito o débito al momento de pagar con ella cualquier tipo de servicio, resaltando las gasolineras en carreteras, donde los puntos de cobro están cercanos a las bombas despachadoras, sino en las oficinas del establecimiento. El delegado explicó que se tiene conocimiento de tres fraudes o clona-

ción de tarjetas en Cancún y Playa del Carmen, pues los afectados han manifestado que el último lugar donde utilizaron su tarjeta fue en tales comercios, para pagar combustible. Y es que los propietarios de las tarjetas las perdieron de vista con el pretexto de que el empleado tiene que acudir hasta la oficina de la gasolinera para efectuar el cobro mediante la terminal inalámbrica. En ese sentido recomendó que el tarjetahabiente permanezca donde se encuentra la tarjeta sin perderla de vista para evitar que los empleados hagan mal uso de ellas. De hecho advirtió que en algunos sitios operan bandas de clonadores que actúan en contubernio con los despachadores de combustible. Ante ello insistió en que los usuarios de tarjetas no deben perderlas de vista, así como verificar que el despachador no cuente con algún dispositivo extraño debajo de la terminal inalámbrica. Cuando

La Condusef señala que tiene conocimiento de tres fraudes o clonación de tarjetas registradas en Cancún y Playa del Carmen.

el despachador deslice la tarjeta, se debe solicitar que la regrese de inmediato, pues pueden aprovechar el momento en el que se firma el

voucher para hacer la clonación. Del Moral González exhortó a los tarjetahabientes a que en caso de detectar alguna irregularidad en su

tarjeta de crédito o débito, lo notifiquen primero a la institución bancaria a la que pertenezca y posteriormente a la Condusef.

Podrían reubicar tianguis por afectación vial Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

La Dirección de Comercio en la Vía Pública evaluará las 45 plazas de tianguis en los distintos puntos de Cancún y dependiendo de los resultados podrían ser reubicados, advirtió el director de la dependencia Julio Romero Rodríguez, quien abundó que hay mil 200 permisos para vendedores de este tipo de mercados. El funcionario dijo que se lleva a cabo un estudio de campo, para definir si hay afectación vial, saber la opinión de los vecinos en cuanto a afectaciones y otras medidas que se analizarán para decidir si el tianguis continúa operando en la zona actual o se reubica. Los mercados a evaluar, dijo, pertenecen a la Unión de Tianguistas de Cancún (UTC), que encabeza Melitón Ortega, pues la organización Ciudadanos Mayas solicitaron 12 plazas y el Comité Dictaminador les autorizó 10, en esas todos los tianguistas tienen sus permisos vigentes. En ese sentido, Romero Rodríguez no descartó que algunas plazas

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

sean reubicadas dependiendo de los resultados del estudio. “No queremos cancelar el tianguis, pero seguimos trabajando de manera tolerada hasta que se termine la investigación que lleva un procedimiento, cada plaza se lleva 15 días” y las más conflictivas se ubican en Villas Atocha Paraíso, Los Héroes y la Región 95. Cabe resaltar que tan sólo para vendedores de tianguis, Comercio en la Vía Pública ha expedido mil 200 permisos. En ese sentido dijo que en total serán evaluadas las 45 plazas de tianguis de la UTC para ver si pueden continuar laborando, dependiendo de la viabilidad de la plaza se generará una reubicación o bien observaciones para mejorar su funcionamiento. “Nuestra intención no es quitar las plazas a la ligera, es ver qué medidas de seguridad tiene cada una, qué se puede mejorar en términos de tránsito, porque en muchas ocasiones afecta a comercios aledaños o a los habitantes de casas habitación”. Para ejemplificar se refirió al tianguis de Tierra Maya, al que acu-

En total serán evaluadas las 45 plazas de tianguis de la UTC.

dió hace tres semanas “y no se podía pasar, hicimos la reubicación y se liberó esa calle, con una buena coordinación por parte de la UTC con Melitón Ortega y los vecinos ya no tienen ese problema”, sin embargo, se reubicará el próximo mes a más tardar, por que genera riesgo

para quien compra, quien vende y quien conduce por la zona. Dijo también que en algunos casos los vecinos participan en el tianguis y no quieren que este sea reubicado porque el día que funciona en su colonia, obtienen recursos económicos con la venta de

sus productos. De la misma forma se refirió al mercado rodante de la 100, con una extensión considerable y en ese sentido dijo que han tratado de delimitarlo además de contener el crecimiento evitando que más tianguistas se sumen al mismo.


Jueves 12 de Abril de 2012

BENITO JUÁREZ

Impartirán seminario hotelero en Panamá

Debe alcalde informarlo al Gobierno del Estado

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

Cancún tendrá un planetario similar al de Chetumal.

Prácticamente aprobado predio para el Planetario Se tiene programada una reunión para la próxima semana con representantes del gobierno del estado para hacer una revisión del anteproyecto, pero ya plasmado en el sitio Por Gabriela Ruiz CANCÚN El titular del Implan, Eduardo Ortiz Jasso, dijo ayer que prácticamente ya está aprobado el predio que rodea a la Casa de la Cultura para la edificación del Planetario de Cancún, el cual se vinculará al circuito de ciclovías, solo falta que el presidente municipal, Julián Ricalde, lo informe al Gobierno del Estado. El titular del Instituto de Planeación detalló que este miércoles se llevó a cabo una rectificación de los polígonos donde será edificado el Planetario de Cancún y con base en ello se hará llegar el dictamen a la presidencia, para que el munícipe ratifique con los

planos cuáles son los polígonos que el municipio aporta para la obra, “estamos prácticamente a un paso de concluir”. Y es que a estas alturas ya se tienen los estudios uso de suelo que para la supermanzana 21 es cultural, educativo y recreativo-, el estudio vial, que indica que es una zona adecuada con accesibilidad para peatones, ciclistas y automóviles, y el estudio topográfico que también resultó positivo. El compromiso nuestro, añadió, es que con la información, el levantamiento y la confirmación de los polígonos, emitimos el dictamen del Implan a presidencia para que el alcalde pueda enviarlo al Consejo de Ciencia y Tecnología y se hagan los proce-

dimientos jurídicos respectivos. El entrevistado destacó que los predios en cuestión son propiedad del ayuntamiento y dijo que los otros terrenos que habían valorado en un principio y que se ubicaban en el primer cuadro de la ciudad tenían problemas jurídicos, incluso demandas, por el contrario, el predio en cuestión está totalmente limpio en ese sentido. Para continuar con las gestiones, Ortiz Jasso adelantó que se tiene programada una reunión para la próxima semana con representantes del gobierno del estado para hacer una revisión del anteproyecto, pero ya plasmado en el sitio. “Es un mero trámite lo que estamos haciendo hoy, parece que será un hecho en el momento en el Consejo acepte el oficio del presidente”, y es que el titular del Consejo de Ciencia y Tecnología, Víctor Alcérreca lo vio con buenos ojos y la sociedad local también, dijo, con base en ello añadió “estamos a un noventa y tantos por ciento”. El entrevistado recordó que

como informamos, la semana pasada se hizo una verificación en campo y se acordó una rectificación de los polígonos que se hizo este miércoles, para continuar con las gestiones. En ese sentido reiteró que se trata de dos polígonos, uno en la parte Norte de la Casa de la Cultura y otro en la parte Sur, la rectificación se solicitó porque de acuerdo a la información del programa arquitectónico aparentemente había una superficie que aún no cuadraba pero ya se definió que en el predio Norte son ocho mil metros y en el sur cuatro mil 200 metros. Por cierto, Ortiz Jasso destacó que esta rectificación estuvo a cargo del Implan, Catastro y del mismo Consejo de Ciencia y Tecnología. Cabe resaltar que a decir del titular del Implan el planetario estará vinculado a la red de ciclovías de la zona centro, “estuvimos muy preocupados en un principio por tratar de que el Planetario quedara dentro de la zona centro, pero prácticamente está a un lado, en la supermanzana 21 que colinda con Labná y Cobá”.

Espera Bansefi otorgar 12 mdp en créditos Por Carmen Cruz CANCÚN Doce millones de pesos en créditos espera el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) otorgar en lo que resta del año a nivel nacional a personas de escasos recursos económicos, dio a conocer el coordinador regional, Oscar Gómez Villalobos. Dijo que además la institución bancaria nacional está incentivando a los ahorradores en el sistema mexicano, con un bono de 500 pesos, esto a través de sorteos durante el año, a través del programa “premia ahorro” para incentivar el ahorro entre los mexicanos. En ese sentid explicó que por cada 800 pesos de ahorro, Bansefi les da como premio 500 pesos. Este programa federal, está enfocado para gente de escasos recursos en municipios rurales que no son atendidos por la banca comercial. Y explicó que los requisitos son muy sencillos, piden solamente comprobante domiciliario e identificación oficial y un ahorro base de 50 pesos semanales. Dijo que actualmente cuentan con una cartera de clientes que suman 5 millones de pesos, y esperan llegar a los 12 millones en

Como parte de un convenio de colaboración que gestiona la Universidad Tecnológica con la Universidad de Cartago (UCA), Panamá, un profesor de la casa de estudios de este destino impartirá un seminario de calidad hotelera en aquel país, para compartir experiencias de éxito que puedan contribuir a la generación de de lealtad en los clientes de servicios turísticos. El director de la división de vinculación de la UT, Luis Alberto González Cabrera detalló que el seminario denominado “Calidad en los Servicios Hoteleros, ¿Cómo generar Lealtad en los Huéspedes y Clientes?”, será impartido por el maestro José Manuel Jiménez García, docente de la carrera de turismo de esa casa de estudios. Lo anterior, dijo, como resultado del convenio de colaboración que s e rvirá para vincular la UT con la de Cartago, estrechar lazos y “vínculos muy prometedores para ambas”. El seminario se llevará hoy jueves y mañana viernes en Panamá, teniendo una duración de seis horas, durante las cuales se explicarán algunos de los conceptos frecuentemente utilizados al hablar de la gestión de la calidad en los servicios. El director de la división de vinculación de la UT, abundó que el seminario también se aprovechará para compartir experiencias de éxito que pudieran contribuir a la generación de acciones y estrategias que permitan la generación de lealtad en clientes de diversos servicios turísticos. Cabe resaltar que la actividad está dirigida a profesionales del área, quienes con su experiencia y conocimiento enriquecerán el proceso de enseñanza-aprendizaje al ofrecerles los conocimientos significativos sobre la gestión de la calidad en los servicios; el análisis de los conceptos claves de calidad con la finalidad de entender la complejidad del concepto actual De la misma forma, González Cabrera abundó que se identificarán las características e importancia de la calidad en el servicio, con el objetivo de proponer acciones para su mejora y se abrirá un espacio para discutir experiencias que contribuyan al diseño de acciones de mejora para generar lealtad en los clientes de distintos servicios turísticos.

este año, ya que solo el 25% de la población tiene el hábito de ahorrar. Además dio a conocer un próximo convenio con el Infonavit como parte del programa de ahorro dirigido a derechohabientes de esa institución con relación laboral vigente, que no tengan la puntuación requerida y que deseen aumentar su capacidad de compra para una vivienda. El interesado acude a la sucursal BANSEFI de su preferencia o con algún desarrollador que participe en el programa y solicita su precalificación, para lo cual proporciona su Número de Seguridad Social (NSS), en la precalificación aparece la capacidad de compra la cual se compone de: el saldo del trabajador en la Subcuenta de Vivienda, el monto máximo de crédito que le otorgará el Instituto y la meta de ahorro que deberá reunir para cumplir con el programa. Si el derechohabiente lo decide, solicita su inscripción de inmediato, si está en una sucursal BANSEFI se le abre su cuenta de ahorro para reunir su meta Si el cliente se precalificó en algún punto de venta de desarrollador, solicita su inscripción y lo canalizan, bajo el procedimiento correspondiente, a la sucursal BANSEFI de su preferencia para abrir su cuenta de ahorro. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Puerto Morelos Jueves 12 de Abril de 2012

Podrá ser escuchado en el estado y otros países

Dan a conocer a la alcaldía a través de radio digital

La “Radio de Puerto Morelos” contiene una barra de espacios noticiosos, culturales, de revista y sociales para llegar a los “ciber escuchas” de distintas edades Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

P

resentan una nueva radio digital para la comunidad portomorelense, la cual está al aire desde este mes de abril, ofreciendo una alternativa a la comunidad para conocer aspectos sociales, políticos y culturales del destino. David Montiel, director de este nuevo formato para los portomorelenses, anunció que este proyecto que pretende erigirse como un punto informativo para los habitantes de la localidad.

Bajo la liga, este miércoles se dio a conocer un espacio informativo digital para la comunidad de Puerto Morelos, el cual podrá ser escuchado en todo el estado y en otros países a través del servicio de Internet. “La idea de esta radio digital surgió ante la necesidad de que Puerto Morelos no cuenta con programas de radio, ni con presencia en el cuadrante tradicional, por lo que decidimos buscar este canal para lograr llegar a los ceiber escucha de esta localidad”, dio a conocer David Montiel. Respecto a los pormenores de la “Radio de Puerto Morelos”, el

director del concepto dijo que se ha creado una barra de espacios noticiosos, culturales, de revista y sociales para los diferentes gustos, y para llegar a los “ciber escuchas” de distintas edades. Una de las modalidades que pretende promover este espacio es que la comunidad de extranjeros que viven en Puerto Morelos, principalmente canadienses, puedan crear un programa que pueda ser escuchado en país del norte, y que a través de la red se conozcan en Canadá las actividades y las distintas situaciones que se viven en esta localidad. “Estamos en pláticas con algunos habitantes de Puerto Morelos nacidos en otros países, para que próximamente den a conocer sus propios programas dentro de esta liga cibernética. Fxradio.net, es la liga con la que a partir de este 11 de abril se podrán conocer distintos rostros de Puerto Morelos, refiere el titular del proyecto.

Fxradio.net inició transmisiones desde ayer 11 de abril.

Alistan evento musical Arriban al destino tenores con artistas locales para ofrecer un recital masivo Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

Continuando con las manifestaciones culturales y la realización de distintos eventos en Puerto Morelos, un grupo de promotores encabezados por Fernando Montero anuncian la presentación de un espacio musical en este destino, el cual contará con bandas musicales de la localidad, así como de la ciudad de Cancún. Esta será la cuarta edición del denominado “Espacio Musical Puerto Morelos”. “El espacio musical surge con la idea de crear una vitrina de expresión para los músicos locales que buscan dar a conocer sus atributos como interpretes, compositores y músicos”, mencionó el coordinador de este evento, Fernando Montero, quién ha ingresado esta propuesta en programas nacionales como “Iniciativa México”, como alternativa para alejar a los jóvenes de actividades como la drogadicción y el vandalismo. El coordinador de este evento ha tenido participaciones en otros foros como estaciones de radio de la ciudad de Cancún, y otros que se realizan en esta localidad. Cabe mencionar que el denominado “Espacio Musical” se ha realizado exitosamente en tres ediciones anteriores, teniendo como característica, la convivencia masiva de jóvenes del destino, quienes se congregan para presenciar grupos musicales con una propuesta juvenil. Dicho evento se ha realizado en espacios abiertos, como el campo de

10

» “Espacio Musical” se ha realizado exitosamente en tres ediciones teniendo como característica la convivencia masiva de jóvenes del destino basebol de la colonia Pescadores y en el auditorio del sindicato de taxistas “César Martín Rosado”, por lo que se contempla que en esta ocasión se repita en el mismo sindicato de los trabajadores del volante, según dio a conocer el coordinador de esta propuesta cultural. “Espacio Musical” cuarta edición se anuncia para el próximo mayo, confirmándose la presencia de agrupaciones como; “Vértigo 777”, “Adicción”, “Zona Rap”, “Sección 163”, entre otros, algunos de ellos provenientes de la ciudad de Veracruz y de la ciudad de Guadalajara, sumándose a ellos, bandas musicales de género, rock y hip hop de la ciudad de Cancún y de esta localidad. Respecto a los fondos para que se lleve a cabo este evento, el organizador mencionó que los patrocinios provienen de la Iniciativa Privada y que además se cuenta con el apoyo de la alcaldía de Puerto Morelos, asegurando que en la realización del evento haya presencia de Seguridad Pública y de ambulancia, en caso de que se requiera par atención de alguno de los asistentes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Los tenores, la soprano y el barítono que se presentarán el próximo sábado 14 de abril en las playas de Puerto Morelos hicieron su arribo al destino. Los artistas presentarán un recital masivo en el que se espera la asistencia de las principales autoridades estatales y municipales, según lo dio a conocer el comité organizador del evento. Este miércoles 11 de abril, llegaron a Puerto Morelos los jóvenes intérpretes que cantarán en las playas de Puerto Morelos el próximo sábado 14 de abril en un concierto llamado “Canto en un Puerto”, el cual pretende congregar a cientos de espectadores que se acerquen a esta opción de música de academia. Entrevistados en exclusiva para “El diario que nos une”, los tenores, Jaime Castro y Emilio Castellanos, además del barítono, Jorge Rubalcaba y la soprano, Alejandra Pérez, coincidieron en que cantar en Puerto Morelos es una nueva forma de promover este destino de Quintana Roo, el cual tiene como característica, contar con una comunidad cultural rica en disciplinas, ya que aquí viven, pintores, escultores, y fotógrafos nacionales y extranjeros. “Entrar a Puerto Morelos es como si se detuviera el tiempo, es un lugar que tiene magia y que sin duda resulta el marco perfecto para

Los artistas se presentarán el próximo 14 de abril en las playas de la alcaldía.

cantar”, señaló Jorge Rubalcaba. “El proyecto surge como iniciativa para que la gente sepa que aquí no sólo se impulsa el turismo, sino también la cultura”, dijo Emilio Castellanos, quién estudio en el Conservatorio de la ciudad de Morelia y actualmente culmina su preparación en la Escuela Nacional de Música. Respecto al contenido del concierto, Emilio Castellano mencionó que son cuatro participantes que abarcaran música estudiada, iniciando con ópera barroca, como “ Rossini”, la cuál es la más representativa del género. Asimismo, dio a conocer que también se interpretará ópera romántica, como

“la traviatta” y “el Carmen”, pasando por melodías napolitanas, como “O sole mío”. Además de la participación de los cuatro jóvenes intérpretes, se contará con la participación del quinteto “Sabor Caribe”, con los que se fusionara la música mexicana y vernácula. Los cuatro intérpretes han realizado recitales y presentaciones en distintos espacios de la República, siendo esta ocasión, la primera en que interpretan en una playa al aire libre, por lo que tomarán medidas para que la acústica no se distorsione, señaló el tenor Jaime Castro.


Jueves 12 de Abril de 2012

PUERTO MORELOS

Hasta el momento sólo se han atendido incidentes menores

Reportan saldo blanco en lo que va de las vacaciones PUERTO MORELOS

El programa “Vacaciones Seguras”, arroja hasta el momento un saldo blanco, refiere la Dirección de Protección Civil y los distintos centros de hospedaje de Puerto Morelos. El alcalde, José Manuel García Salas, reconoció el trabajo de las distintas corporaciones que han participado en salvaguardar la integridad física de los vacacionistas. Insolaciones y lesiones menores, han sido las atendidas por los paramédicos y guarda vidas del destino turístico, el cual registró cifras superiores en derrama económica en comparación con el año anterior. En lo que va de la presente semana, se han atendido casos de insolación, como el de la señora Smith, canadiense de 54 años proveniente de la ciudad de Toronto, así como de la niña de 9 años, María Valdés, quién sufrie-

El alcalde Manuel García Salas reconoció el trabajo de las distintas corporaciones que han participado en salvaguardar la integridad física de los visitantes y locales ra el corte en un dedo del pie con restos de madera en las playas de Puerto Morelos, además de otros casos como desmayos e insolación. Esto según el reporte oficial del titular de Protección Civil de los días, 10, 11 y 12 de este mes en este destino vacacional, firmado por el titular, Jorge Bellos. Es así que continúa la tendencia de saldo blanco durante el actual período vacacional, el cual entra al último tercio, quedando solamente cuatro días para que los niños vuelvan a clases y las actividades regresen a la normalidad. Manuel García, alcalde de Puerto Morelos, refirió en exclusiva para este medio informativo,

satisfecho con el trabajo realizado por las distintas corporaciones de Puerto Morelos, las cuales se han coordinado desde el primer día de este período vacacional para velar por la seguridad y la integridad de los vacacionistas. El primer mandatario de Puerto Morelos dijo que desde principios del mes de abril, se conformó el comité que trabajaría en el programa “Vacaciones Seguras”, el cual quedó encabezado por los principales representantes de las distintas corporaciones de Puerto Morelos contando con la participación de; Protección Civil, Tránsito y Vialidad, Seguridad Pública, Bomberos y Capitanía de Puerto.

Othón P. Blanco

Foto: Luis Ballesteros

Por Luis Ballesteros

La temporada registra niveles de derrama económica superiores a los del 2011.

Finalmente, el primer mandatario de esta alcaldía confió en que la tendencia se mantenga hasta el próximo domingo, ya que hasta el momento se ha presentado lo que

llamó, “un satisfactorio saldo blanco”, ya que solamente se han reportado de manera oficial casos de atención menores, lo cuales han recibido atención inmediata.

Jueves 12 de Abril de 2012

Continuará escuchando las demandas sociales de la población

El candidato del Distrito 02 de la Alianza Comprometido por México visitará hoy a vecinos de la colonia Payo Obispo y tocará puerta por puerta para mantener la cercanía con la gente

C

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

on el propósito de seguir escuchando las demandas sociales de la ciudadanía y para dar a conocer sus propuestas, Raymundo King de la Rosa continuará recorriendo calles, por lo que este jueves visitará a vecinos de la colonia Payo Obispo, en Chetumal y tocará puerta por puerta para mantener también la cercanía con la gente como ha sido siempre en su carrera política. El candidato del distrito 02 de la Alianza Comprometido por México por el Revolucionario Institucional y Partido Verde (PRI –

PV), agregó que en sus visitas domiciliarias y caminatas a lo largo de los cuatro municipios que conforman el distrito 02 sólo se han visto muestras de apoyo y de entusiasmo durante estos 12 días y que han marcado el inicio de su campaña. “Las participación de la gente ha sido en familia porque tenemos el privilegio de ser recibidos en sus casas por los padres de familia, las madres, por sus hijos y hasta por los abuelos y eso es gracias a la confianza depositada en los candidatos del Revolucionario Institucional”, señaló El candidato chetumaleño, expresó que el recorrer las cabeceras municipales, las comunidades, colonias, calles y domicilios han

sido gratificantes por que la ciudadanía ha demostrado que tiene todo el ánimo de ser parte del cambio que transformará a México. En las visitas casa por casa, Raymundo King ha comprobado que el PRI tiene una gran presencia en la ciudadanía, porque la gente identifica perfectamente a Enrique Peña Nieto, como candidato a la presidencia de la República y a Félix González Canto candidato a senador y juntos promoverán el cambio tan necesario y urgente que necesitan los mexicanos. Recalcó que la gente ha expresado que el PRI debe regresar a Los Pinos, ya que se necesita un México seguro para ellos y para sus hijos, además de que solicitan el apoyo para que sus hijos tengan mejores ofertas educativas, generación de más empleos, así como, mejor obra pública para sus calles y colonias. El candidato comentó que esas muestras de apoyo son un

Foto: Especial

Arropa ciudadanía a Raymundo King y lo perfila para triunfar

Los chetumaleños le han mostrado su apoyo total.

gran aliciente y enorme compromiso de realizar un buen papel con el apoyo de la ciudadanía este 1 de julio, y aseguró que no

defraudará la confianza depositada y luchará por hacer un buen trabajo desde la Cámara de Diputados, finalizó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Jueves 12 de Abril de 2012

OTHÓN P. BLANCO

La ocupación hotelera se registra en 80%

Reportan inusual llegada de turistas a la isla de San Pedro

La playas del destino estuvieron abarrotadas por visitantes de origen latinoamericano, cuando generalmente son los norteamericanos y europeos son los que llegan al lugar Por David Rosas

CHETUMAL

Turistas latinoamericanos abarrotaron la playa de la Isla de San Pedro en Belice, situación que según el administrador de la empresa naviera Belize Express, Miguel Ángel Sosa Chablé, es un fenómeno extraño, pues es algo inusual ya que en su mayoría el turista que visita este lugar es de origen norteamericano o europeo. Extrañado sobre este fenómeno que se está dando, debido a que a lo largo de este año, los índices eran de paseantes de origen norteamericano o europeo, ahora las cosas han cambiado al menos en esta temporada de Semana Santa, ya que el origen del pasaje que se está moviendo es de origen latino, señaló Miguel Ángel Sosa. “Se nota la presencia de muchas personas de origen latino, cuando antes las estadísticas nos marcaban

una tendencia hacia el turismo norteamericano y europeo, lo que denota que las promociones turísticas hacia la isla bonita y Chetumal como punto de partida están resultado efectivas en los centros vacacionales del norte del estado”, expresó. El administrador de Belize Express mencionó que por ahora la ocupación esta en un ochenta por ciento y se prevé que cuando concluya la Semana Santa el flujo de vacacionistas que saldrán de San Pedro incrementará este porcentaje, por lo menos alcanzando el 95 por ciento. “Nuestras embarcaciones tienen capacidad para 90 personas y en estos momentos estamos trasladado 70 en promedio, pero para cuando termine la Semana Santa el flujo de turistas que saldrán de la isla de san Pedro seguramente llenará cada viaje que tengamos hacia suelo mexicano”, señaló. Finalmente, Miguel Ángel Sosa

La Isla de San Pedro en Belice.

reconoció que a través del tiempo que ha trabajado en esta empresa naviera en el sur del estado, el porcentaje de paseantes en esta ruta se ha visto

incrementar, pues al inicio se tenía sólo de cinco a diez personas por viaje en cada embarcación y ahora en temporadas se tienen que poner una

lacha extra para atender la demanda, esto apunta que la ruta cada vez es más conocida entre los prestadores de servicios y el turismo internacional.

Aplicarán programa de Instalarán sensores para detectar tasa cero al estado humo en Cendis y guarderías Por David Rosas CHETUMAL

Implementarán programas tasa cero mediante las cuales el Gobierno del Estado podrá pagar menos por los créditos económicos que adquiera, declaró el titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), Andrés Ruiz Morcillo. El funcionario agregó que en dos ocasiones el Gobierno Federal presentó vía Banobras el programa cero, el cual es un programa de infraestructura gestionado por los diputados federales dentro del Presupuesto de Egresos para el 2012, donde Quintana Roo participará y se acogerá de tal forma que se pueda gestionar una bolsa disponible para esta demarcación, misma que es de 234 millones de pesos en infraestructura importante para el estado. Dijo que con lo anterior se podrá concluir las infraestructuras de universidades y principalmente las de salud. “La ventaja de este esquema es que el Gobierno del Estado se acoge con las reglas del juego y a lo largo del periodo que es de 10 años, e ira pagando los intereses y el capital será absorbido por un fideicomiso del Gobierno Federal, por lo que es un importante programa que va a permitir a Quintana Roo avanzar en infraestructura y que en los siguientes meses estaremos concretando con Banobras, pero que el Estado de Quintana Roo está mostrando su interés de cooperar”, señaló. Aclaró que todo arrancará con una solicitud que estará firmada por el secretario de Hacienda, la cual en los próximos días será elaborada para que

12

Por David Rosas

CHETUMAL

Andrés Ruiz Morcillo, titular de Seplader.

a partir de ello integrar los expedientes de cada uno de los proyectos, quedando sólo en la espera de que el consejo directivo lo autorice para que de esta forma de manera gradual empezar a ejercer los recursos. Afirmó el principal interés del gobernador del estado es concretar las universidades, fortalecer la educación superior y el tema de salud. Dijo que los dos últimos rubros es donde se estará destinando la mayor parte del recurso. Aclaró que los proyectos no contemplan la creación de hospitales como el pensado edificar en la ciudad de Cancún, puesto que este tipo de obras de gran tamaño y requieren de grandes inversiones. “Esos son proyectos de mayor tamaño, para la creación de un hospital de Cancún se requieren cerca de 500 millones de pesos, por lo que no entran dentro del presupuesto que tenemos, pero si completar la infraestructura de los hospitales que tenemos, como el que se está haciendo en Nicolás Bravo y Tulum, ya que son obras de menor tamaño”, finalizó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En coordinación con la Fundación Michou y Mau (destinada a la asistencia y prevención de niños mexicanos con quemaduras severas) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Quintana Roo, se instalarán sensores para detectar el humo en las guarderías del DIF y Centros de Desarrollo Infantil (Cendis). Al respecto, Miguel Baltasar, director de Riesgos de la Fundación Michou y Mau detalló que el propósito es proteger las guarderías y Cendis del DIF de Chetumal, lugares donde serán instalados alrededor de 200 censores para detectar la presencia de humo y de esta manera evitar que pueda registrarse un incendio y con ello una tragedia. “Hay diferentes tipos de sensores, pero los que más se recomiendan son los que están conectados a central lo cual es lo que venimos a hacer instalarlos y conectarlos a nuestra central, para poder tenerlos monitoreados desde la Ciudad de México, a donde van a llegar los avisos y cualquier evento que se registre, nosotros de inmediato lo reportaremos en el lugar donde sea detectado, para que los cuerpos de emergencias de inmediato lleguen al lugar”, insistió. Afirmó que se cuenta con un convenio con el DIF, por lo que aunado a la instalación de los sensores de humo, serán dados cursos de capacitación tanto a los trabajado-

El objetivo es prevenir incendios en estos sitios.

res como a los padres de familia, puesto que el mayor número de accidentes se registran en los hogares y de igual forma se realizaran simulacros a fin de dar la certificación de instancia segura. El entrevistado aseguró que posteriormente a la desgracia registrada en la guardería ABC, los incendios en las guarderías han disminuido de manera considerable, sin embargo aun se cuentan con registros donde desafortunadamente no todos se dan a conocer. “No todos los incendios se dan a conocer, porque son pequeños o de menor importancia, pero hay

que tener mucho cuidado ya que de manera mensual aproximadamente tenemos reporte de entre cuatro a cinco conatos de incendio en todo el país, pero gracias a los detectores de humo son atendidos de inmediato, ya que de lo contrario podrían ser igual a la desgracia del ABC o mayor”, finalizó. Finalmente manifestó que los incendios en su mayoría son ocasionados por fallas eléctricas y fugas de gas, por lo que se realizaran supervisiones para detectar estas fallas y posteriormente cada seis meses vendrán inspectores a realizar supervisiones


Jueves 12 de Abril de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Reforman Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal

Es obligatorio contratar seguro de daños a terceros en carretera

Por Joana Maldonado CHETUMAL Será obligatoria la contratación de un seguro contra daños a terceros para los automovilistas que circulen en carreteras federales a partir de la aprobación ayer de las reformas a la “Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal” en el Congreso de la Unión, informó el diputado federal por el estado de Quintana Roo, Luis García Silva. A partir de estas reformas que podrían entrar en el 2013, todo vehículo motorizado y los remolques que arrastren y que transiten en vías, caminos y puentes federales, estarán obligados a contar con un seguro que garantice a terceros los daños que pudieran ocasionarse en sus bienes y personas. Y es que recordó que de acuerdo con los datos publicados en los Anuarios 2010 y 2011 de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se tiene registrado que el número de accidentes en carreteras de jurisdicción federal asciende a 29 mil 596 accidentes, los cuales registraron pérdidas por daños materiales por un total de mil 519 millones de pesos y un saldo de 31 mil 667 lesionados y 5 mil 31 fallecimientos. “El propietario o conductor de un vehículo que no tenga un seguro contratado y vigente que garantice al menos, daños a terceros, podría ser

Luis García Silva.

Todo vehículo motorizado estará obligado a contar con un seguro de daños a terceros.

Quien no tenga un seguro contratado y vigente que garantice al menos, daños a terceros, podría ser multado por parte de la Policía Federal acreedor por parte de la policía federal de una multa de 20 a 40 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal”, señala la legislación. Según el diputado, la reforma

establece que el propietario contará con un periodo de 45 días naturales posteriores a la infracción, para la contratación de la póliza de seguro con la empresa aseguradora de su

preferencia, misma que al presentarla ante la autoridad recaudatoria durante el término anterior, le será cancelada la infracción. La reforma estará vigente 12 meses después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), terminó en el que el Ejecutivo Federal deberá haber expedido las disposiciones reglamentarias correspondientes, como los montos mínimos de cobertura a daños a terceros que deberá cubrir la póliza. “El objetivo principal de esta

reforma es que los usuarios de las carreteras federales cuenten con un seguro vehicular que otorgue la tranquilidad y certeza de que, de algún modo, la responsabilidad para enfrentar los hechos se vea compensada por la actuación de una institución de seguros”. Actualmente, dijo existen figuras similares en todo el mundo que aseguran que la actividad de conducir un vehículo cubra los riesgos por dicha actividad, y resulta obligatorio contar con él.

Recuerdan a Zapata en el aniversario de su muerte Decenas de trabajadores de la zafra viven hacinados luego de terminar sus jornadas laborales, señala candidato a puesto de elección popular Por Joana Maldonado CHETUMAL El candidato a diputado federal por los partidos del Trabajo (PT), Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (PMC), Mauricio Morales Beiza, afirmó que a 99 años del asesinato de Emiliano Zapata Salazar, “los priistas y panistas siguen siendo cómplices del artero crimen al no haber defendido los ideales de Tierra y Libertad y continuar con la entrega de las riquezas de la nación y hundir en la pobreza a 60 millones de mexicanos”. Ante decenas de simpatizantes petistas, perredistas y del PMC, el diputado local del PT con licencia recordó que al llegar a esta comunidad visitó el galerón donde decenas de trabajadores de la zafra viven hacinados luego de terminar sus jornadas laborales. En ese lugar, al estrechar esas manos “parece que los tiempos de los peones acasillados ha regresado a los ingenios privatizados por Carlos Salinas de Gortari, por lo que es seguro que si gana el candidato presidencial del Revolucionario

Institucional (PRI) o la de Acción Nacional (PAN) “proseguirán entregando las riquezas del país”. Morales Beiza, indignado, sostuvo que “el mejor ejemplo de las políticas gubernamentales aplicadas por el PRI y el PAN son el lugar donde viven los trabajadores de la zafra y el traslado de estos en esos camiones indignos para el ser humano”. Es por eso que por miedo, en contubernio los diputados priístas y panistas desaparecieron la figura de coalición al ver que Andrés Manuel López Obrador ganó la Presidencia de la República en 2006, por lo que ahora “soy candidato común” del PT, PRD y PMC.

Fernando Zelaya recorre colonia de Chetumal

Fernando Zelaya Espinoza, el “Candidato Diferente”, como la gente le conoce, inició desde muy temprana hora la caminata por la colonia Proterritorio de la ciudad de Chetumal. Este contendiente del PAN a la diputación federal por el segundo distrito electoral del estado, se reunió en la calle Maxuxac con un

grupo de aproximadamente 40 vecinos con quienes dio inició al recorrido casa por casa de la colonia. Ni el intenso calor, ni el fuerte sol fueron factores para impedir que la gente y el candidato Fernando Zelaya visitará a cada uno de los ciudadanos de la colonia. Comerciantes, amas de casa, vendedores ambulantes, taxistas, niños, jóvenes y adultos, todos conocieron al candidato y le externaron sus preocupaciones y peticiones para mejorar su colonia, el candidato les aseguro que su campaña está diseñada para sumar, para comprometerse y para cumplir con hechos. Durante cinco horas, el candidato siguió su jornada y sumo más gente a su recorrido, ciudadanos convencidos de su propuesta y cansados de “las promesas de los mismos”, salieron a invitar a sus vecinos a votar este 1 de julio por un partido y un candidato que marcará la diferencia en la Zona Sur del Estado, una zona que ha estado en el olvido y marginación gracias a las malas acciones de los funcionarios estatales que ostentan el poder.

Intensa actividad de Evert Palomo

“Nuestro estado requiere de un cambio urgente para recuperar la confianza de los ciudadanos, no es justo que los niños y jóvenes vivan en un ambiente inseguro, hay que darles mayor atención a los princi-

Mauricio Morales Beiza.

pales rubros como educación, salud y seguridad pública”, esas fueron las palabras de aliento que dio el candidato a senador por el Partido Nueva Alianza (Panal), Evert Palomo Canto, a más de 500 familias durante su visita en el Fraccionamiento Caribe. Tras una intensa jornada donde visitó casa por casa, el abanderado del Panal en Quintana Roo, escuchó todas y cada una de las peticiones ciudadanas, donde la principal demanda fue el abandono total de los representantes populares una vez que obtienen el triunfo. Asimismo escuchó el reclamo ciudadano por la inseguridad que prevalece en la colonia, donde las familias viven atemorizadas por los índices delictivos que a diario se registra.

“Nuestros hijos necesitan crecer en un clima de paz y tranquilidad y no en un ambiente inseguro como el que actualmente se vive, ya basta de que los representantes populares se sigan llenando los bolsillos a costillas del pueblo, requerimos de un cambio urgente para demostrar que gracias a nuestro voto es que logran posicionarse en los cargos de representación popular”, fueron las ex igencias ciudadanas. En este sentido, el candidato a Senador por el Panal, Evert Pa l omo Canto, se comprometió con las familias a cumplir con cada uno de sus reclamos, puesto que, por eso son elegidos para servir a la gente y no servirse de la gente como lo han hecho los demás partidos políticos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Jueves 12 de Abril de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Será presentada ante el pleno

Iniciativa prevé combatir el “halconeo”

Estará Quintana Roo a la vanguardia con nueva ley, afirma el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui Por Joana Maldonado CHETUMAL Ante las nuevas conductas aplicadas por integrantes de los grupos del crimen organizado que atentan contra la paz social y contra las acciones de las autoridades encargadas de la prevención, procuración y administración de justicia, en breve, será presentada ante el pleno la Iniciativa de reforma al Código Penal del estado de Quintana Roo y de reformas al Código de Procedimientos Penales del estado para tipificar el delito de halconeo, anunció el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado. Espinosa Abuxapqui, destacó que la iniciativa es respaldada por el sector empresarial, así como por organizaciones civiles y de profesionistas como la Barra de Abogados, “estamos consientes de la preocupación de estos sectores ante las nuevas modalidades implementadas por el crimen por lo que es necesario adaptar las leyes locales que garanticen la seguridad de los quintanarroenses”, expresó el legislador local. Señaló lo anterior, luego de recordar que la iniciativa se basa en la demanda que expresaron los ciudadanos que participaron en los foros de consulta ciudadana durante el 2011 por la XIII Legislatura. Durante los Foros de Consulta para la elaboración de la Agenda Legislativa Ciudadana, la sociedad demandó reiteradamente, se contemple en el Código Penal del Estado, el castigo para quienes cometen conductas que infringen su derecho de vivir en un estado de derecho, que les otorgue paz y tranquilidad en su actuar diario, pero esto sólo podrá obte-

Eduardo Espinosa Abuxapqui.

nerse dotando a quienes se encargan de la prevención, procuración y administración de justicia del marco legal regulatorio de los tipos penales, incluyendo la tipificación de nuevas conductas que hasta ahora no habían sido materia de sanción. Cabe señalar que a esta solicitud ciudadana, se han sumado y pronunciado los representantes de nuestras Fuerzas Armadas en el Estado; diversas Organizaciones Civiles de Empresarios; Abogados, así como integrantes de instancias municipales relacionadas con la Seguridad Pública. Espinosa Abuxapqui, consideró que los diputados tienen la facultad y la obligación de fortalecer el marco legal con el objetivo de proveer tranquilidad a los ciudadanos y certeza en la actuación de las autoridades que permita devolver la paz y la seguridad que caracteriza a Quintana Ro o . Agregó que el tema de la seguridad pública debe entenderse no sólo en el ámbito de la prevención del delito, sino también en el de su investigación, persecución, procuración, administración de justicia y ejecución de penas.

“Hoy en día no sólo se comete un delito por parte de los integrantes de los grupos de delincuencia organizada sino que utilizan a civiles y en diversos casos de personas que pertenecieron o pertenecen a los cuerpos policiacos, para que se dediquen al acecho y vigilancia de las actividades de diversos ciudadanos, así como de las instituciones y de las autoridades relacionadas con la seguridad pública, y proporcionan esta información a los grupos delictivos, conducta que debe ser sancionada” afirmó Espinosa Abuxapqui. En el estado de Zacatecas se encuentra en Comisiones una iniciativa para tipificar esta conducta antisocial, en tanto en los estados como Nuevo León, Tabasco, Nayarit, Colima y Tamaulipas; que son severamente golpeados por el narcotráfico, ya legislaron sobre el tema y dicha conducta ya es considerada como delito. “Quintana Roo, no se quedará atrás, con esta iniciativa la entidad se colocaría a la vanguardia en materia de combate al crimen organizado, y en la lucha por evitar la descomposición social ocasionada por esta conducta delictiva” concluyó Espinosa Abuxapqui.

Alista IFE jornada de participación infantil y juvenil Por Joana Maldonado CHETUMAL El Instituto Federal Electoral (IFE) alista en todo el país, la “consulta Infantil y Juvenil 2012” en el marco del Día del Niño. Esto, de acuerdo con el organismo intenta propiciar un espacio abierto con niñas, niños y adolescentes de seis a 15 años, para que ejerzan la libertad de expresión y que se incluyan los resultados en la agenda nacional. De acuerdo con el Vocal Ejecutivo del IFE, Juan Álvaro Martínez Lozano, la actividad se enmarca en la Estrategia de Nacional de Promoción de la Participación en el Proceso Electoral Federal 2011-2012, en que el organismo impulsa por medio de las delegaciones estatales y sus subdelegaciones en el país, un nuevo proyecto denominado “Consulta Infantil y Juvenil 2012”. Esto, dijo el funcionario del IFE, es con el fin de propiciar un espacio abierto a la participación de los niños 6 y 15 años, con la finalidad de que ejerzan su derecho a opinar sobre los temas que les interesan, procesar sus resultados y favorecer su inclusión en la agenda pública nacional. “Aprovechando el marco del “Día del Niño” a nivel nacional, el Instituto realizará la Consulta Infantil y Juvenil 2012 este 29 de abril del año en curso, y tiene proyectado instalar un promedio de 110 casillas en Quintana Roo”, precisó. Cada casilla contará con tres urnas, una para cada grupo de población organizada en rangos: de 6 a 9 años, de 10 años a 12 años y de 13 años a 15 años, con un horario de 10:00 a 18:00 horas. El Instituto pretende captar la atención de tres millones de niños, niñas y adolescentes a nivel nacional. La promoción de los resultados obtenidos se dará a conocer a mediados del mes de junio, en un evento de presentación local a candidatos a puestos de elección popular, contendientes en el Proceso Electoral Federal 2012 y a otras instancias vinculadas con acciones de atención a la niñez y la juventud.

Antorchistas del sur del estado se dicen ignorados Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Alrededor de 50 integrantes del Movimiento Antorchista, se manifestaron en los bajos de Palacio de Gobierno. La situación, según el Vocero de dicho movimiento, Pavel Calderón, es que los funcionarios públicos que servirían como enlaces y que se habían nombrado para atender las solicitudes de obra social, los han ignorado. Las solicitudes son enfocadas a obra pública como accesos a diversas comunidades, así como de vivienda. Desde el inicio de la administración, ex p uso, se han realizado diversas solicitudes que se han ignorado. “Una a una podemos hacer el recuento, una a una han sido desatendidos por quienes el Ejecutivo nombró como enlaces para tratar los asuntos pero los han desoído, por eso nos manifestamos, hemos solicitado audiencia desde el inicio de la administración pero no nos han hecho caso”. Las demandas, dijo Pavel Calderón, son de tres tipos, la primeras relacionadas con la obra pública como la pavimentación del camino de acceso a Nuevo Canaán, a Maya Balam, San Román y peticiones de vivienda en prácticamente todas las comunidades. Además, demandaron que en Felipe Carrillo Puerto, el presidente municipal Sebastián Uc, quien ha ignorado prácticamente todas las demandas de apoyo relativas a apoyos asistenciales como las dos mil despensas que se comprometió a entregar.

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Cozumel Jueves 12 de Abril de 2012

Destaca Cozumel a nivel nacional

Cumplen embarcaciones locales estándares de seguridad marítima

Cada año se realiza la verificación de los equipos de seguridad (radios, chalecos salvavidas, botiquín de primeros auxilios y extintores) de las naves turísticas Por Ponciano Pool COZUMEL

A

nivel nacional, Cozumel es uno de los destinos turísticos que posee el mejor estándar de seguridad marítima; más del 95 por ciento de las embarcaciones destinados a la actividad turística cumplen con las normas y reglamentos de operación marítima. Lo anterior fue confirmado por el inspector naval, Jaime Gómez Escamilla, quien informó que se inició con el proceso de renovación del Certificado de Seguridad

Marítima de todas embarcaciones turísticas de la Isla. Explicó que por disposición del gobierno federal, a través de Capitanía de Puerto, cada año se realiza la verificación de los equipos de seguridad (radios, chalecos salvavidas, botiquín de primero auxilios y extintores) de las embarcaciones turísticas de modo que pueden obtener ese certificado. "Toda embarcación que posee ese Certificado de seguridad, es considerado totalmente seguro para presentar sus servicios al turismo, pues en las revisiones que hacemos verificamos motores, velocidades y

condiciones de las embarcaciones", indicó Gómez Escamilla. Comentó que en este proceso, no se realizan ningún tipo de sanciones o notificaciones, simplemente se realizan algunas observaciones en caso de ser necesario y finalmente se dan plazos de 15 días para que los propietarios puedan cumplir. De todas las embarcaciones que ha revisado, dijo que solamente se han observado ciertos detalles, pero que los capitanes de las embarcaciones se muestran disponibles a corregir. "En algunos casos observamos chalecos ligeramente desgastados o que carecen de cintas reflejantes por lo que solicitamos su remplazo", indicó. En el caso de las embarcaciones que han cumplido o que cumplen con todas las normas de seguridad exigida por las autoridades portuarias, comentó que será dentro de un plazo de 15 días cuando se les entregue su Certificado de seguridad.

Solamente se han observado ciertos detalles en las lanchas.

En términos generales, el funcionario federal, dijo que los prestadores de servicios turísticos (capitanes, guías) muestran total conocimiento en el manejo de los equipos y de las embarcaciones, y que esto se debe porque todos han tomado los cursos correspondientes.

"Cozumel es uno de los destinos que cumple perfectamente con los estándares de seguridad marítima, y eso debe ser motivo de orgullo para el sector náutico de la Isla, además de que el turismo puede estar tranquilo y seguro al momento de subir en este tipo de embarcaciones", indicó.

Siguen denuncia de turistas contra joyerías: Profeco Por Ponciano Pool COZUMEL A pesar de los operativos sorpresa que se han implementado en la Isla, la Procuraduría Federal del Consumidor reconoce que se mantienen las quejas en contra de joyerías por defraudar y engañar a los turistas. La titular de la dependencia federal, Ariadné Santín Coral, explicó que todas las denuncias que se han presentando se les ha dado puntual seguimiento, tal como se ha hecho en todos las quejas. Santin Coral manifestó que si bien las quejas en contra de las joyerías por vender productos diferentes al que ofrecen, han disminuido de manera considerable debido al trabajo de verificación que realizan, lo cierto es que toda-

vía se presentan algunas denuncias, principalmente en contra de una tienda en particular. “El problema radica en que a los turistas se les vende algo diferente a lo que les ofrecen; muchas veces cuando el turista llega a su país se da cuenta del engaño e interpone su queja vía Internet en la página de la Profeco y a nivel local se siguen los procedimientos necesarios”, comentó Explicó que en la mayoría de los casos se busca conciliar y recuperar el dinero que fue

pagado por el turista, debido a que la ley marca claramente que estos casos es causal de restitución si el producto no es el del agrado de quien lo adquiere, más aún cuando se vende algo diferente a lo que se ofrece. Informó que en promedio al mes se recepcionan hasta ocho denuncias, la mayoría vía Internet por lo que la delegación local tiene que notificar a la joyería de la queja y tratar de llegar a un arreglo para garantizar que no se viole la confianza de los consumi-

dores, ya sea locales o turistas. Reconoció que estos engaños en que incurren algunas joyerías provoca una mala imagen para el destino, por ende se ha trabajado en conjunto con autoridades municipales para evitar que estos casos sigan pasando. Santín Coral explicó que en esta temporada vacacional no se ha presentado ninguna queja en contra de estos establecimientos, pues saben que la Profeco se encuentra atenta para atender y resolver este tipo de fraudes.

Ariadné Santín Coral.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Jueves 12 de Abril de 2012

Avala vicealmirante el trabajo de AJG durante primer año de gestión Por Ponciano Pool

COZUMEL

El vicealmirante Fernando Arturo Castañón Zamacona reconoció el trabajo realizado por el presidente municipal Aurelio Joaquín González durante su primer año al frente del gobierno municipal de Cozumel 2011-2013, principalmente en materia de seguridad y protección civil. Castañón Zamacona quien fungiera como comandante del Sector Naval de Cozumel durante gran parte del primer año de gestión de Joaquín González, antes de asumir la Comandancia de la misma dependencia en Chetumal, indicó que durante ese tiempo mantuvo una excelente y estrecha relación con el Munícipe, gracias se realizó un trabajo coordinado muy puntual con la corporación municipal. “Fue una experiencia altamente satisfactoria, ya que paralelamente a la buena acogida de que fuí objeto por parte de diferentes sectores de la población civil, tuve la fortuna de iniciar mi gestión casi al mismo tiempo que el presidente municipal Aurelio Omar Joaquín González, con quien, gracias a su buen trato y don de gentes, pude trabajar muy bien”, puntualizó. Agregó que “me sorprendió gratamente su proactividad y visión de liderazgo, siendo un funcionario relativamente joven, así como su disposición para la pronta resolución de las situaciones de conflicto, antes de que se convirtieran en problemas”.

16

COZUMEL

Buscan crear platillo original

Responden a concurso gastronómico: CNT Por Ponciano Pool

COZUMEL

Arturo Castañón Zamacona.

Asimismo, dijo que en los asuntos de responsabilidad relacionados con las funciones de la Secretaría de Marina, como son la prevención ante contingencias meteorológicas y ambientales, la coadyuvancia en seguridad pública, así como todo lo relativo a las actividades náuticas, “recibí todas las facilidades para el buen desempeño de nuestras funciones, gracias a las oportunas directivas de coordinación que generó su gobierno”. Y cuando fue necesaria su intervención para allanar asuntos trascendentales, conté con todo el apoyo y capacidad de gestión de la presidencia municipal para su pronta resolución”. Concluyó que “me considero afortunado al haber coincidido en Cozumel con su gestión y estoy seguro que los cozumeleños cosecharán durante bastante tiempo más, los frutos que ahora consigue para ese municipio”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La Federación Turística del Estado de Quintana Roo en coordinación con la Confederación Nacional Turística, presidida por Miguel Torruco Marques, informó que se ha obtenido excelentes respuesta del concurso de Gastronomía que se convocó hace algunas semanas. La presidente de esta federación Margarita Carbajal Carmona, dijo que a tres días del cierre de la convocatoria, un total de nueve escuelas a nivel nacional, entre ellos el Conalep de Cozumel se han inscrito. "Este evento constituye una magnífica oportunidad para los estudiantes que les gusta la cocina mexicana; además permitirá enriquecer sus conocimientos y emprender una carrera de gastronomía", indicó. Explicó que el punto esencial de este concurso, además de buscar rescatar los ingredientes propios de la región es tratar de crear un platillo que distinga a esta isla caribeña. Los ingredientes a utilizar para la elaboración del platillo serán: el achiote, recado negro y blanco, cebollín, chile habanero, chile xkatic, pescado dorado, jabalí, venado, cerdo, chaya, piña, naranja agria. "Los turistas en su gran mayoría buscan conocer el sabor y los platillos característicos de la región a la que visitan, y que lamentablemente en

Margarita Carbajal Carmona.

Es una magnífica oportunidad para los estudiantes que les gusta la cocina mexicana; además, les permitirá enriquecer sus conocimientos esta isla predomina en la mayoría de los menús la comida internacional", indicó Carbajal Carmona. En su reciente visita a Cozumel, el presidente de la Confederación Nacional Turística Miguel Torruco Marques, explicó que en otros países como Perú, la promoción de la gastronomía logró favorecer a ese destino, por lo que valoró el esfuerzo de los empresarios locales al crear este cer-

tamen nacional de la “Nueva Gastronomía de Cozumel”, que a criterio suyo dará un nuevo impulso a este destino de playa. Además, Carbajal Carmano, dijo que este concurso se realiza con el apoyo de Interjet y la Coparmex Cozumel, por lo que la etapa final se realizará en la ciudad de México a modo de dar mayor impulso y promoción al evento.


Jueves 12 de Abril de 2012

COZUMEL

Impulsan participación social

Inician consulta para cambiar uso de suelo de Chankanaab

Colaboran dependencias federales, estatales, municipales, organismos no gubernamentales, instituciones de investigación y enseñanza superior, y sociedad en general Por Ponciano Pool COZUMEL Someterán a consulta pública la solicitud de “Modificación del Uso del Suelo del Polígono del Parque Eco turístico de Chankanaab, ubicado en el Programa Parcial de Desarrollo Urbano 4 de Cozumel, Quintana Roo”, a fin de que la ciudadanía plasme su opinión y se evalúe la factibilidad de realizar esa modificación. La Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDU) y el ayuntamiento de Cozumel llevarán a cabo esta consulta pública del 12 al 19 de abril del presente año, con el propósito de que la ciudadanía participe en la toma de decisiones de esta naturaleza, según se acordó en la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Desarrollo Urbano y Vivienda del Municipio de Cozumel, celebrada este martes 10 de abril en el Salón de Cabildo del Palacio Municipal. Donde se dio continuidad a la propuesta planteada en la anterior sesión por el Director de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), Alberto Marrufo González,

quien destacó la importancia de regularizar al parque turístico respecto a la densidad que establece el Programa de Desarrollo Urbano (PDU), el cual no se apega al que en realidad tiene. En la reunión, Marrufo González expuso ante el pleno del Comité que el Parque Chankanaab es considerado un “Área Verde”, con un coeficiente de ocupación muy por debajo al número de visitantes que ingresan al lugar, por lo que se propuso un cambio de densidad y uso del suelo, ante lo cual se acordó analizar la justificación y los casos especiales de la región, dentro de un Comité Técnico para determinar un uso de suelo adecuado, a fin de hacer competitivo al parque y por consiguiente a la isla de Cozumel. En este sentido, el director de Desarrollo Urbano de Cozumel, Jorge Antonio Canul Poot, dijo que del 12 al 19 del presente mes se efectuará una consulta pública con la participación de las dependencias federales, estatales, municipales, organismos no gubernamentales, instituciones de investigación y enseñanza superior, organizaciones sociales y sociedad en

Acuerda Comité de Desarrollo Urbano y Vivienda realizar consulta pública.

general, lo cual se encuentra estipulado en la Ley de Asentamientos Humanos de Quintana Roo. Dijo que este documento se pondrá a disposición de los interesados a partir de este miércoles 11 de Abril, a fin de que lo analicen para la revisión y emisión de sus cometarios en la página oficial del Ayuntamiento de Cozumelm (http://www..cozumel.gob.mx). El documento impreso completo podrá ser consultado en horarios de

oficina en la dirección de Desarrollo Urbano del Municipio ubicado en el Palacio Municipal, o llamar al teléfono 987 87 2 98 00 para solicitar mayor informe. Las observaciones y comentarios serán recibidos por escrito en los sitios de consulta o en los correos electrónicos, jc_arquitecto_czm@hotmail.com, melissaangulo@hotmail.com y geiserchale@hotmail.com. Todas las propuestas serán recibidas hasta el día 18 de abril de

2012 a las 17:00 horas, las cuales serán analizadas por el Comité de Desarrollo Urbano y Vivienda del Municipio de Cozumel, tras lo cual se presentaría la versión final de modificación ante el pleno del comité, para posteriormente, en su caso, enviarlo al Cabildo para su consideración y eventual aprobación, finalizando con la Publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Quintana Roo para los efectos legales correspondientes.

Medio Ambiente y niños de PAMAR reforestan mangle Es parte de las acciones por el “Día Internacional de la Tierra” que se celebrará el próximo 22 de Abril Por Ponciano Pool

COZUMEL

Realizan jornada de reforestación de mangle frente a Isla de la Pasión.

A fin de fomentar la cultura de la preservación de los recursos naturales de la Isla, la dirección de Medio Ambiente y Ecología Municipal, en conjunto con los niños del Programa de Atención a Menores y Adolecentes en Riesgo (PAMAR), llevaron a cabo una jornada de reforestación de mangle frente a Isla de la Pasión, usando semillas germinadas en la propia dependencia. El titular de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, Rafael Chacón Díaz, recordó que el próximo 22 de Abril se celebrará el “Día Internacional de la Tierra”, y como

parte de las acciones que se tienen programado para resaltar esa importante fecha, destaca la reforestación del mangle rojo en zonas devastadas, como son las que se encuentran frente a Isla de la Pasión, donde la biodiversidad es extensa y se encuentra en peligro por causas naturales. Por lo que este miércoles, personal de la dirección de Medio Ambiente y Ecología encabezados por su director, Rafael Chacón Díaz, acudieron desde muy temprano al Centro PAMAR ubicado en la Unidad deportiva Revolución de la colonia Emiliano Zapata, para trasladar a los pequeños, junto con sus padres y colaboradores de este programa hasta la costa norte de la Isla, frente a Isla de

la Pasión, donde por espacio de tres horas continuas sembraron con gran entusiasmo alrededor de 60 plantas de mangle rojo. Chacón Díaz dijo que en este tiempo se llevaron a cabo diversos juegos y actividades educativas enfocadas a la preservación del ecosistema, con el objetivo primordial de crear consciencia entre los pequeños, padres y personal de PAMAR sobre la importancia de la preservación de los humedales y de realizar acciones para su reforestación. Finalmente, indicó que el mangle que fue plantado se ha obtenido mediante una colecta de semillas que fueron recogidas durante los programas de limpieza de playas, las cuales fueron germinadas en cajones de madera que contenían tierra combinada con arena y sargazo, y eran rociadas con agua dulce y de mar, a fin de que conserven sus nutrientes al momento de ser sembradas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Isla Mujeres Jueves 12 de Abril de 2012

Llaman a cumplir con pago de la Zona Federal Por Ovidio López

ISLA MUJERES

La Zona Federal Marítimo y Terrestre (Zofemat) tiene la meta de reducir al mínimo el nivel de rezago en el cobro de usufructo de zona federal, mediante avisos y notificaciones a los morosos en el pago de impuesto, dijo Jarvin Velázquez Sánchez, titular de la Jefatura de Zona Federal. Para este año se prevé recaudar 16 millones pesos por ese derecho, pero hay alrededor de 15 millones de rezago. Esto es que de los 620 usuarios en todo el municipio, 400 regulares y el resto irregular, y estos son los se notifican que podrían perder sus permisos ante la Sermarnat si no cumplen con sus tributos. El funcionario indicó que han duplicado la recaudación en sólo tres años, si se llegase a cumplir la meta de recaudación para este ejercicio fiscal, lo que indica que la política de exhorto a los concesionarios de Zona Federal rinde frutos, a sabiendas que esos impuestos se reinvierte en obras públicas. En 2010 se recaudó 8.9 millones de usufructo de zona federal; en 2011, 12.4 millones y para esta ocasión se fijó como meta 16 millones. Un reto que espera alcanzar cuando en el primer trimestre anual de recaudación se logró meter en caja 4.4 millones. J a rvin Velázquez explicó que se sigue el procedimiento reglamentario para cada usuario atrasado en sus pagos, especialmente los que adeudan, y si hacen caso omiso a estos avisos y notificaciones, corren el riesgo de perder sus permisos ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Aclaró que ya no procede esperar que otros gobiernos “complacientes” les perdonan su adeudos, dado que todo impuesto que recaude el municipio lo reinvierte para obras de interés social, “cuando a la gente se explique esto y ven en los hechos las obras, toman conciencia y pagan sus adeudos”, indicó. Don Isauro Martínez Magaña, empresario, acudió al palacio municipal para cubrir su adeudo de varios años, reconoció en breve charla que no se había puesto al corriente en sus pagos desde 2005 por daño que sufrieron sus instalaciones durante el paso del huracán “Wilma”. Son elevados el dinero que habrá de pagar por decenas de metros de zona federal, así como también parece que adeuda el impuesto predial. Como este caso que aparentemente hubo descuido en cubrir los impuestos, podría correr el riesgo de perder el uso de playas sino se ponen al corriente con sus tributos. Este empresario es uno de los 200 morosos que están siendo requeridos para responder el llamado del gobierno municipal y federal, dado que hay acuerdo para atender esta necesidad de regularización de pagos.

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Los más beneficiados son los intermediarios

Permisionarios no logran llegar a acuerdos en tarifas

Muchos continuarán “abaratando” sus servicios de traslado de turistas al área del avistamiento del tiburón ballena a menos del 50% del costo establecido Por Ovidio López ISLA MUJERES

A

casi un mes de que inicie el periodo de avistamiento del tiburón ballena, no hubo consenso para mejorar el cobro del s e rvicio de traslado de turistas, muchos permisionarios continuarán “abaratando” sus servicios a menos del 50% de la tarifa establecida, denunció Jorge Lara, directivo de asociación local de navieros. Indicó que a pesar de varias reuniones para lograr se ajuste al precio acordado hace cuatro años de120 dólares por turista, “muchos van a cobrar hasta 500 pesos por visitantes; aquí los que salen a ganar son los intermediarios que se llevan la gran tajada de hasta 80 por ciento de ganancia”. Las agencias de viajes llegan a ofertar el servicio hasta 250 dóla-

res por persona en varios sitios web, pero solamente deciden pagarle a los permisionarios cifras de 500 a 700 pesos, en la medida que están divididos y el intento de unir voluntades para frenar esto parece inútil por el momento, reiteró el entrevistado, pero se insistirá en promover la unidad. La temporada de avistamiento del tiburón ballena comenzará el próximo 15 de mayo y terminará el 17 de septiembre próximo, y según los datos de la Dirección de la Reserva de la Biósfera del Tiburón Ballena alrededor de 210 botes autorizados podrán surcar las aguas, desde Isla Mujeres y Holbox-Chiquilá para trasladar a miles de visitantes durante ese periodo. Casi la totalidad de ese padrón de naves autorizadas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos

La temporada de avistamiento comenzará el próximo 15 de mayo.

Naturales (Semarnat) se concentran en los municipios de Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas. De acuerdo a la resolución del 2011 sobre la capacidad de carga del área de avistamiento, sólo soportará 160 embarcaciones menores por temporada, por ello unas 50 naves deberán cancelar sus permisos, esto sucederá conforme se violenten el Programa de Manejo del sitio, incluso el año pasado más de 20 fueron anulados sus permisos de manera definitiva.

Ventanilla Única Lara acusó de prepotente a la Conanp por su actitud de eliminar la ventanilla única en Isla Mujeres y

Holbox para realizar los trámites finales para participar en la próxima temporada, y concentrarlo en Cancún, lo que complica por los gastos y tiempo, cuando la política gubernamental del actual sexenio federal era facilitar los trámites a la gente. Hasta el año pasado se esa dependencia asignó a una persona en la oficina local de la Semarnat, ahora nos piden que tengamos que cruzar, lo cual es complicado, igual le sucede a los vecinos del otro municipio, mucho más complicados sus casos. Exhortan al Gobierno Federal a reconsiderar la concentración de la Conanp y reabrir sus módulos en los dos municipios como estaba antes, por salud política y financiera de los permisionarios.

Amplía Fiscalización operativos para regularizar comercios Por Ovidio López ISLA MUJERES La Dirección de Fiscalización amplió su plan operativo de regularización de comercios de diferentes giros en el municipio, luego de la clausura por segunda ocasión de una sucursal de una cadena comercial por falta de documentos de funcionamiento. En esta temporada de asueto, dijo su director Manuel Serrano, se mantiene la verificación de negocios, así como la revisión de bares y discotecas para evitar la entrada de jóvenes menores de edad. Se inspeccionan negocios para corroborar que cuenten con la documentación en regla y que hayan cubierto los pagos de impuestos correspondientes de funcionamiento. A aquellos que no cuentan con los papeles en regla, se le avisa que deben regularizarse en un término de seis días para ponerse al día, además de que se les da el mismo plazo para cubrir sus pagos de impuestos. En caso contrario, la dependencia “aplica las sanciones correspondientes a aquellas empresas que no cuentan con dicha documentación o que no hayan cubierto sus pagos para seguir trabajando en sus negocios”, señaló. Se pudo ver a varios inspecto-

res, con sus chalecos distintivos, supervisando locales comerciales, luego que el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Javier Ortiz, solicitara aplicar lo normatividad sin distingo para evitar más casos de abuso en contra de los turistas, como ha sucedido con algunos joyeros. Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) continúa su proceso en contra de la joyería “El Mariachi” por vender cobre pintado en lugar de plata a un turista. Serrano Magaña dijo que el trabajo de vigilancia durante el periodo vacacional se centró en bares y restaurantes, para evitar que menores de edad se encontraran consumiendo bebidas alcohólicas. También hubo clausura de un giro rojo la semana anterior. Exhortó a todos los negocios a que actualicen sus documentos por el bienestar de la empresa, para garantizar servicio de calidad para el público usuario, luego de recurrentes quejas de padres de familia y de malas prácticas comerciales. De igual forma se recordó a las discotecas que está prohibida a la entrada de menores de edad en estos centros nocturnos, por lo que inspectores de la dependencia estuvieron vigilando la entrada a

estos locales para evitar el acceso de menores de edad. Señaló que continuará realizando estos operativos en la ínsula para evitar la existencia de negocios sin documentación así como que menores de edad accedan a discotecas y centros nocturnos.

Tortugranja recibe a más visitantes

En este período vacacional, el acuario y la granja de tortugas del municipio “Tortugranja”, ha recibido a un buen número de personas como parte de los atractivos turísticos de la ínsula, así como de la protección y fomento al cuidado de la vida marina. Tortugranja se encarga de rescatar a las tortugas y brindarles los cuidados necesarios para su subsistencia, además de recibir visitas escolares y turísticas con la demostración de un acuario con diversas especies de tortugas y peces, langostas, caballitos de mar y pulpos. La Dirección de Parques y Museos protege esta y otras instalaciones como hacienda Mundaca y Punta Sur, dándole mantenimiento para comodidad de visitantes locales y foráneos, dado que durante el año reciben a estudiantes y adultos mayores del municipio, como parte de excursiones y proyectos.

A un mes de iniciar la temporada de Protección de la Tortuga Marina 2012, Tortugranja se prepara para las vigilancias nocturnas, mismas que son realizadas por elementos de la dirección así como isleños voluntarios que deseen contribuir con la causa. En esta temporada que inicia a mediados de mayo, arriban a las playas de Isla Mujeres tortugas de las especies Carey, Cahuama y Blanca, en el que Tortugranja se encarga año con año de rescatar los huevos, para después anidarlos de manera natural y liberar a las crías después de su nacimiento. En 2011, se protegieron 851 nidos de estas tres especies, con la recaudación total de 103 mil 816 huevos y liberando 92 mil 670 crías, eventos de liberación que fueron del gusto de niños y adultos mayores en esa temporada. Con expectativas de superar estas cifras en la temporada 2012, como ocurrió en el año anterior, se espera contar con la colaboración conjunta de la comunidad para continuar con la protección a esta especie. Tortugranja continúa exhortando a la población a visitar el acuario en un horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, con un costo de 30 pesos por persona.


Felipe Carrillo Puerto Jueves 12 de Abril de 2012

Llaman a los campesinos a estar unidos

Advierten futuro incierto para el campo del estado

Dependencias en la materia anunciaron un probable recorte presupuestal para el sector que pudieran rebasar los 60 millones de pesos para la entidad Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

L

PUERTO

as políticas públicas agrarias presentan un futuro incierto en este 2012, ante el anuncio hecho por dependencias de este sector sobre el probable recorte presupuestal que pudieran ser más allá de los 60 millones de pesos para esta entidad, dijo el dirigente estatal de la Unión Nacional de Organizaciones Campesinas Autónomas (Unorca) Marcelo Carreón Mundo. Ante este incierto panorama que presenta la entidad pidió a los campesinos a mantenerse unidos hoy más que nunca, siendo más creativos en la aplicación de sus cultivos si no quieren caer en una gran debacle. Asimismo, indicó que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sa-

garpa) ha mostrado debilidad para fortalecer al campo al momento de anunciar el recorte anual del presupuesto en más de 60 millones de pesos. El desinterés mostrado al fomento de la actividad agropecuaria del campo por parte de esta institución es evidente, desde el punto de vista de la falta de negociación y un replanteamiento a los presupuestos, lo cual da pie a que la actividad del campo tenga menos impacto en el estado. Entrevistado sobre la situación actual que impera en los ejidos, el líder de la Unorca, Carréon Mundo, mencionó que “hoy más que nunca los campesinos tienen que ser más creativos si no quieren caer en la debacle y mantenerse unidos como una sola voz para exigir la defensa de sus intereses y la de sus familias”. “De ser necesario llegar al congreso estatal y nacional, y pedir que se respete el presupuesto que ha sido

Marcelo Carreón Mundo, líder estatal de la Unorca.

asignado para el campo quintanarroense y exigir también que no se sigan simulando políticas públicas fuera de todo contexto del campo nacional” dijo de manera enfática. Las políticas públicas del campo siguen siendo una simulación y como muestra sólo basta un ejemplo; “los productores indígenas por sus mismas condiciones de pobreza extrema

no logran pagar el 50 por ciento de sus proyectos productivos que les exigen en la Sagarpa, por lo que con esto les dan el tiro de gracia”, señaló. Este año político los campesinos tendrán que hacer un balance verdadero para definir el nuevo rumbo de la nación, lo cual les dará mayor certeza y seguridad para trabajar la tierra y sacar adelante a sus familias

con mejores condiciones de vida y bienestar social. Para lograr lo anterior, dijo, se necesita apuntalar los programas de desarrollo rural de lo contario seguirá habiendo más hambre y menos producción de alimentos a consecuencia de las sequías, plagas y la migración constante de mexicanos a los Estados Unidos.

Dan a conocer avances del Comienza el “viacrucis” económico de familias programa “Consulta Segura” Por Manuel Cen

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO Con la finalidad de dar a conocer los avances y metas alcanzadas sobre “Consulta Segura” en el primer trimestre de este año, ayer se impartieron cursos a médicos y personal de las unidades médicas de la Jurisdicción Sanitaria número 3 que comprenden los municipios de José María Morelos y Carrillo Puerto. Silvia Inés Solís Gómez, titular del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Repss), dio la bienvenida a los representantes de las unidades médicas de salud de los municipios de la Zona Maya. Explicó que el objetivo de esta reunión es dar a conocer las metas establecidas de “Consulta Segura” las cuales presentan avances significativos durante el primer trimestre del año a nivel de atención a la salud. Además, indico que se abordaron temas sobresalientes respecto a la información emitida cada mes por las unidades médicas pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria 03 y a la propia dirección del Repss, así como al despacho del secretario de Salud en el estado, Rafael Alpuche Delgado. Estas acciones forman parte de

las estrategias del gobierno que en materia de salud se toman a fin de hacerle frente a los cambios estructurales demográficos poblacionales con tendencias a las demandas de salud, así como el incremento de las enfermedades, crónico degenerativas. Los cursos se realizaron en el auditorio José María Barrera de la Casa de la Cultura de Carrillo Puerto, donde se instalaron las mesas de trabajo a efecto de llevar a cabo las actividades del programa, Sinos, “Consulta Segura”. El doctor Abel Xolot Chontal, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03, habló y dijo que todos los beneficiarios del programa tienen el derecho a la consulta preventiva al momento de afiliarse, con lo cual se refuerzan los esquemas de prevención de enfermedades y se obtiene información más fidedigna para la mejor planeación del sector salud en el estado. El desarrollo de las acciones estuvo a cargo de Omar Sosa Rey, responsable el programa Sinos “Consulta Segura”, que tiene entre otros objetivos facilitar el acceso a la salud a los beneficiarios del seguro para prevenir y atender las enfermedades, crónico degenerativas. Entre los invitados asistieron

FELIPE CARRILLO PUERTO

Silvia Solís Gómez, titular del Repss.

Esturian Carlos Meléndez Vergara, subdirector de Gestión Medica del Repss, Luis Santiago Tenorio Cardona subdirector de Promoción y Afiliación del Repss, Normanela Loria Acosta, subdirectora Administrativa y Financiera del Repss, entre otros.

Cuando faltan unos días para que terminen las vacaciones, algunas familias ya comienzan a padecer su propio viacrucis por la falta de dinero, debido a que en la Semana Mayor gastaron a manos llenas los recursos económicos. Lo anterior se desprende de un sondeo realizado en esta cabecera municipal, en el que al retornar de las vacaciones los bolsillos lucen semivacíos por los gastos de viajes, comida, bebida, pasaje y otras diversiones. Y es que durante la Semana Santa disfrutaron de las playas con el consecuente gasto hecho en la compra de todo tipo de necesidades, por lo que ahora sufren su propio calvario al tener que pedir dinero prestado o acudir al empeño de sus objetos de valor. Un ama de casa dijo que no se arrepiente del gasto que hizo porque es una vez al año y valió la pena llevar a sus hijos a refrescarse en la playa, a pesar de que de antemano sabía lo caro que resulta viajar a las zonas turísticas del estado. Esta semana ha comenzado el regreso a casa de cientos de familias que salieron de vacaciones a distintos puntos del estado: el éxodo de paseantes es muy marcado en esta ciudad

dado a que las gasolineras están al tope de gente y los recursos económicos cada vez son menos. Según lo palpado, aún no culmina la segunda semana de vacaciones y se nota la desesperación de la gente ante la falta de dinero, debido a que las casas de empeño ya comienzan a recibir los objetos de valor a cambio de dinero como son; alhajas y aparatos electrodomésticos. En un recorrido realizado por el centro de esta ciudad se pudo constatar que hay gente necesitada de dinero y han conseguido empeñar sus objetos de valor, para poder terminar lo que resta de la semana después del periodo vacacional en cuestión. El dinero prestado según opinión de las personas es para pode cubrir las principales necesidades pero sobre todo cuando la próxima semana retornen a sus clases los estudiantes.

» Aún no culmina la segunda semana de vacaciones y ya se nota la desesperación de la gente ante la falta de dinero, pues el aumento de actividad en las casas de empeño es notorio EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Lázaro Cárdenas Jueves 12 de Abril de 2012

El sitio ganó un premio nacional otorgado por la Semarnat

Pac-Chen, alternativa turística comprometida con el entorno

Luego de ser devastada por el huracán “Wilma”, la comunidad se ha repuesto al 100% y desde hace unos meses recibe a diario más de 70 turistas de España y Francia Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

P

ac-Chen (Entrada de Agua) es una pequeña comunidad ubicada al sur del municipio Lázaro Cárdenas, donde los habitantes encontraron en el ecoturismo una nueva forma de vivir que les otorgó un cambio total. Los habitantes, sin embargo, están comprometidos con el medio ambiente, ya que la forma de explotar todo lo bello del poblado los llevó incluso a ganar un premio nacional que otorgó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Luego de ser devastada por el huracán “Wilma” y dejarla incomunicada con el resto del municipio por la inundación sufrida en su camino de acceso, la comunidad se

ha repuesto al cien por ciento en sus atractivos naturales y desde hace unos meses recibe a diario más de 70 turistas de España y Francia que gustan del eco turismo. Para llegar a Pac Chen se toma la carretera Federal Cancún-Mérida hasta llegar a la comunidad llamada Nuevo X-Can, de ahí se toma el desvió de la carretera estatal hacia el poblado Coba, recorriendo 20 kilómetros aproximadamente hasta llegar a la población de Tres Reyes; a unos kilómetros de ahí se encuentra una desviación de terracería donde te introduces hacia el sendero recorriendo aproximadamente cinco kilómetros. Las principales actividades que ofrece son: en la laguna, paseos en kayak, área destinada para el nado y buceo en el cenote, otra de las actividades más importantes que

se puede practicar por los amantes de las grandes emociones es el descenso a través de la tirolesa, así como practicar el rapel. Para apreciar la naturaleza se recomienda bajar en caminata por el sendero eco turístico, hasta llegar a la parte baja del mismo, donde puedes apreciar el descenso de las grandes emociones que muchos prefieren de la tirolesa. Pac Chen recibe todo el año a turistas de España y Francia, principalmente, que llegan en grupos de a diez, a través de empresas turísticas que tienen un convenio con los pobladores, quienes reciben un porcentaje del tour como ingreso económico. En Pac Chen laboran dos grupos conformados por los mismos habitantes, los cuales, ofrecen el recorrido a los turistas que van desde el paseo en la laguna, nadar en el cenote del jaguar y la tirolesa, todo esto acompañado de relatos mayas que cuentan los guías de turistas para hacer más entretenido el recorrido a pie que se hace de un atractivo a otro. El tour incluye una ceremonia donde un sacerdote maya bendice a los turistas y pide por el bienes-

Pac-Chen, un sitio histórico

tar de ellos; la comunidad cuenta con una palapa donde los turistas suelen descansar momentáneamente antes de continuar su vista a esta pintoresca comunidad que se dedica al ecoturismo. También cuenta con una cocina donde se le brinda alimentación a los grupos de turistas, a base de comidas tradicionales, ahí los visi-

tantes suelen apreciar cuando las mujeres de la población elaboran a mano las tortillas de maíz, que posteriormente comerá. Sin duda se tratará de una experiencia inolvidable el estar en un sitio único en el estado, donde los niños ya no únicamente hablan maya, sino que algunos hasta dominan el inglés.

Reportan saldo blanco durante vacaciones

En los últimos días se han registrado numerosas quejas por este problema.

Intensifican vigilancia por el aumento de grafitis en casas S

alvo un reporte con saldo de un lesionado en un bar, hasta el momento la actividad en vacaciones arroja saldo blanco. Se trató de un sujeto identificado con el alias de “Pájaro”, incondicional del director de la Policía local, pese a ello la vigilancia continúa en el municipio. Foto y texto: Roberto Mex

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Por Roberto Mex KANTUNILKÍN En Lázaro Cárdenas se intensificaron los recorridos de vigilancia la Policía Municipal, sobre todo debido a que en los últimos días se han dado quejas de que hay muchas casas llenas de grafitis. Un de las manifestaciones más populares del arte callejero, es una expresión artística que se remonta a la Edad Antigua, se justificó uno de los jóvenes. En la Grecia y Roma clásicas,

lo que hoy conocemos como grafiti se utilizaba para marcar las propiedades, agrega. En la actualidad, el arte grafitero sirve para todo tipo de propósitos, desde políticos y sociales a publicitarios. En esta ciudad se aprecian varias paredes mujeres con quienes desean bailar y tocar, sobre todo porque tiene aptitudes más allá. Ayer miércoles se registraron varias personas interesadas en tener una forma nueva de quitar el

des estreses, pero sin embargo hay Por lo pronto las amas de casa de esta ciudad consideraron que sería importante que para las fechas próximas se incorporen a más gente. Hay que señalar que todos los niños y niñas se divierten porque tienen garantizado el espectáculo Pero hay ocasiones como ayer que de dejaron sentir algunos aguaceros que dejaron en malas condiciones las calles, pero en buen aprovechamiento de maíz.


Jueves 12 de Abril de 2012 Foto: Agencias

Hallazgo permite entender cómo funcionan los "supervientos"

Captan tormentas

de arena en

estrellas gigantes Astrónomos aseguran que las estrellas se descomponen en medio de fuertes rachas de 100 millones de veces más potentes que el viento solar

E

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

l telescopio Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile ha permitido a un grupo de astrónomos observar tormentas de arena en el espacio, según un artículo publicado la revista Nature. Un equipo liderado por el astrónomo Barnaby Norris, de la Universidad de Sídney, hizo el descubrimiento mientras estudiaba el proceso de extinción de las estrellas gigantes rojas. Según el equipo de astrónomos, entre ellos algunos británicos, este tipo de estrellas se descompone en medio de fuertes rachas de viento 100 millones de veces más potentes que el viento solar, con granos de silicio similares a una tormenta de arena

que duran unos 10 mil años y que reducen su masa a más de la mitad. Los expertos creen que nuestro Sol comenzará a expulsar estos gases dentro de unos cinco mil millones de años. Una vez apagado el astro, estas tormentas, con partículas de polvo y arena, viajan por el espacio hasta que pasan a formar parte de nebulosas desde las que nacen nuevas estrellas, o se compactan para crear nuevos planetas. Hasta ahora, la comunidad científica intuía que estas partículas de polvo eran las causantes de los fuertes vientos. Según esta hipótesis, estos diminutos granos de polvo se formaban alrededor de los astros y absorbían su luz hasta que eran empujadas a grandes velocidades hacia el espacio, formando estas grandes corrientes de viento. Sin embargo, la recreación de esta

hipótesis mediante programas informáticos lo descartaban ya que, al absorber la luz del astro, los granos de polvo se calentarían demasiado y terminarían evaporándose antes de poder ser expulsadas. Ahora el telescopio VLT, situado en el desierto chileno de Atacama, ha permitido a este equipo de científicos observar que los granos de silicio son mucho más grandes de lo que se creía, por lo que en vez de absorber la luz de la estrella la reflejan como si fueran espejos. De esta manera, estas partículas se mantienen a temperaturas frías hasta que son impulsadas por la luz de las estrellas hacia el exterior sin ser destruidas, a velocidades de 32 mil 200 kilómetros por hora creando un efecto similar al de una tormenta de arena. El hallazgo permite entender por primera vez cómo funcionan estos "super-

vientos" y cómo mueren las estrellas, dijo el profesor Albert Zijlstra de la Universidad británica de Manchester, uno de los miembros del grupo de investigación. "Los granos de arena se convertirán en los bloques de los planetas. Nuestra propia Tierra se formó del polvo de una estrella. Hemos dado un gran paso para entender este ciclo de vida y muerte", señaló. El Very Large Telescope (telescopio muy grande) es el instrumento óptico más avanzado del mundo y cuenta con cuatro telescopios fijos de 8.2 metros de diámetro y otros cuatro auxiliares móviles de 1.8 metros. Los científicos pudieron observar el viento de gas y polvo procedente de las gigantes rojas gracias a una resolución tan elevada que hubiera permitido distinguir desde el Reino Unido los faros de un automóvil en Australia.

Se adelanta a Project Glass de Google

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El prototipo de las gafas "inteligentes" de Google fue materializado por Will Powell, desarrollador y programador, al menos así lo asegura este graduado de Oxford. Powell subió un video en YouTube en el que demuestra cómo funcionarían las gafas de realidad aumentada, inspirado por el proyecto de Google X, lo que inició una polémica entre los cibernautas que visitaban su cuenta. "Realmente me gusto el proyecto de Google. Por lo que cree una versión con un par de lentes

Vuzix (gafas de realidad virtual, cuya marca también ha experimentado con el concepto de realidad aumentada), webcams HD de Microsoft, micrófono, audífonos y Dragon (software de reconocimiento de voz)... construí la aplicación usando Adobe Air. La aplicación reconoce todos los comandos por voz y tiene la misma interfaz del proyecto de Google", explica el ex director de tecnología de Oxford en su video publicado en su blog este martes. El maestro en Física por esta prestigiosa institución educativa deja en claro que este video titulado "Project Glass: One Day ...

alpha" fue grabado en tiempo real y no cuenta con efecto alguno. Google presentó el miércoles pasado un adelanto de su prototipo de gafas de realidad aumentada, mediante un video conceptual hecho con fotos de los diseños de este proyecto denominado "Project Glass". Una semana después, Powell levanta esta polémica con la publicación del video, en el que deja a un lado los prototipos e imagenes concepto del gigante de Mountain View, para "aterrizar" el proyecto ", afirma en su sitio. Will Powel, quien radica en Reino Unido, trabaja actualmente

como experto en móviles en la empresa tecnológica Keytree, de acuerdo con su perfil de Linkedin En la mayoría de sus trabajos pasados se desempeñó como desarrollador y programador, además de tener especialidades en el manejo de diversos softwares, y una maestría en Física en Oxford. En su currículum publicado en esta red social destaca que fundó la empresa tecnológica en Reino Unido, AiFlex, la cual desarrolla gadgets para múltiples plataformas; así como aplicaciones para web, smartphones, tablets, entre otros diseños; con el fin de que sus productos sean costeables.

Pese a las aclaraciones hechas por este desarrollador, varios comentarios cuestionan la veracidad del video, ya que, apuntan, las imágenes son casi idénticas a las presentadas por Google. "Modificaste alguno de los programas utilizados en este video. Nunca vi a Dragon funcionar tan bien"; "las imágenes del video provienen de la parte superior de tu cabeza, no de las gafas; Se parece mucho a las de Google para ser creíble", postearon algunos de los cibernautas Hasta el momento Google no ha hecho mención alguna del video de Will Powell.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Jueves 12 de Abril de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Lanza EU advertencia por trampas del narco

Utilizan periódicos para reclutar “mulas”

Anuncios en los diarios de Tijuana en los que se ofrecen empleos en San Diego para quienes tengan sus papeles en orden son cada vez más comunes El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

P

ara encontrar "mulas" que crucen droga hacia los Estados Unidos, el narcotráfico recurre ahora a los avisos clasificados en los periódicos que circulan en la zona fronteriza de México, advirtió información de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Anuncios en los diarios de Tijuana en los que se ofrecen empleos en San Diego para quienes tengan sus papeles en orden son cada vez más comunes, y esto se ha convertido en un escenario familiar para las autoridades de Estados Unidos, señaló la ICE. En el último año una docena de personas detenidas transportando droga en los cruces fronterizos ase-

guró no saber nada del cargamento y dijeron haber respondido a un anuncio de empleo en un periódico. Conducir a través de la frontera era sólo parte de su nuevo trabajo, advirtió el organismo. Todo lo centran en las ofertas de trabajo. Vemos a gente trabajadora que sólo busca ayudar a sus familias siendo arrastrados a este juego", dijo Lester Hayes, superv isor del ICE en el cruce de San Isidro al diario U-T San Diego. En muchos de los casos las ofertas incluyen puestos en compañías de limpieza; otras veces el gancho es como choferes para hacer recorridos desde Tijuana hasta San Diego. Desde 2011, el ICE ha detectado 39 casos de este tipo en la frontera de San Diego, lo que ha derivado en el arresto de varios conductores y el decomiso de casi una

Personas son utilizadas para cruzar droga a Estados Unidos bajo engaños.

tonelada y media de mariguana, 34 kilos de cocaína y casi 50 kilos de cristal y metanfetaminas. Para combatir este flagelo, la agencia estadounidense ha tomado medidas extraordinarias y está publicando anuncios en los periódicos mexicanos para advertir a las personas que buscan empleo

sobre estas trampas. "¡Aviso! Narcotraficantes están anunciando empleo para choferes para cruzar a los Estados Unidos. No sea víctima de la trampa de contrabandistas. No se arriesgue a perder sus privilegios de la tarjeta para cruzar la frontera", alertó uno de los anuncios del ICE.

Priistas protestan por candidaturas a perredistas El Universal CIUDAD DE MÉXICO Un grupo de militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) protestó afuera de las oficinas nacionales del tricolor, en rechazo por la incorporación de ex perredistas y su nominación a candidaturas de jefaturas delegacionales. Encabezados por Miguel Pérez Jiménez, ex aspirante a jefe delegacional en Tláhuac, y Alfredo Ruiz Alcántara, quien fuera candidato a diputado federal por Iztapalapa, unos 100 priistas se manifestaron frente a la sede nacional del tricolor, ubicado en avenida Insurgentes norte. Frente al recinto quemaron un muñeco de cartón que simulaba la figura de Beatriz Paredes, candidata a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, a quien acusaron de “preparar una traición al PRI” por aceptar que personajes como Leticia Robles, Adrián Ruvalcaba y Emilio Serrano, antes perredistas, y dejarlos usar la bandera del PRI para buscar las delegaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa e Iztacalco, respectivamente. Los manifestantes hicieron un llamado al candidato presidencial priista, Enrique Peña Nieto, para que preste atención a la designación de candidaturas en el DF.

No daré guerra a crimen sin Segob monitorea hacer diagnóstico: AMLO alerta ante eventual riesgo de tsunamis El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, aseguró que de llegar a Los Pinos no cometerá el error de iniciar una guerra en contra de la delincuencia sin tener un buen diagnóstico, además dijo que tendrá la capacidad de rectificar la estrategia, porque él no caerá en la autocomplacencia. En conferencia de prensa, el político tabasqueño subrayó que en el combate al crimen no debe haber impunidad, pues es sabido que en los tres niveles de gobierno las autoridades protegen a grupos criminales "lo que se llama vender la plaza" y eso, en su gobierno va a desaparecer. López Obrador aseguró que someterá a consulta ciudadana o debate el tema de la legalización de algunas drogas, junto con otras propuestas de la sociedad civil, para ver los pros y contras y lo que resulte mejor se va aplicará. "En el caso de los gobernadores con mucho respeto voy a pro-

22

curar llamarles diariamente y ni creo que no contesten el teléfono, van a tener que estar pendientes y vamos a hacer estas reuniones en los estados", detalló el ex jefe de gobierno, al insistir en que es necesario acciones conjuntas entre autoridades municipales y estatales. El abanderado del PRD, PT y Movimiento Ciudadano detalló que su propuesta contra la delincuencia es combatir la pobreza, generar de oportunidades de desarrollo para los jóvenes y combatir de manera frontal la corrupción en los Ministerios Públicos y corporaciones policiacas. Por ello destacó que buscará persuadir a Estados Unidos para tener una relación basada en la cooperación económica, pues no es con medidas coercitivas como se van a resolver los problemas de la violencia y la migración. "Para lograr la tranquilidad y la paz, lo primero que tiene que ser es que haya las oportunidades de trabajo, que haya bienestar, atención a los jóvenes y que no se permita la corrupción... Eso dará tranquilidad al país".

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

López Obrador dice que no caerá en la autocomplacencia.

Sobre la guerra de descalificación entre los candidatos presidenciales del PAN y PRI-PVEM, Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto, respectivamente, dijo que ellos son lo mismo. "Ya como se le acabó la levadura al PAN, muy hábilmente han vendido haciendo propaganda por los medios de comunicación en el sentido de que debe regresar el PRI, con la telenovela de Peña Nieto, porque no quieren un cambio, eso está demostrado", expuso.

La Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación General de Protección Civil, informó que dará seguimiento a posibles tsunamis y sus consecuencias, e informará puntualmente a la población sobre las acciones que sean necesarias, en coordinación con los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil. Recalcó que la Secretaría de Marina, en el marco del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis, informó en dos boletines que "no se espera que se genere un tsunami para las costas del Pacifico Mexicano" y recomienda permanecer alerta ante cualquier información”. El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) notificó sobre dos sismos intensos que se registraron en la región de la Costa Oeste de Indonesia. El primero tuvo una magnitud de 8.6 grados en la escala de Richter

» la Secretaría de Marina, en el marco del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis, informó en dos boletines que "no se espera que se genere un tsunami para las costas del Pacifico Mexicano" y ocurrió a las 03:38 horas, tiempo del Centro de México. Este evento provocó un Aviso de Tsunami por parte del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico para todos los países de la cuenca del Océano Índico, mismo que fue cancelado cuatro horas después. A partir del primer sismo se han producido diversas réplicas, la más importante de 8.2 grados en la escala de Richter, a las 05:43 horas tiempo del Centro de México.


Jueves 12 de Abril de 2012

ALDEA GLOBAL

Remite el decreto al jefe del Ejecutivo

Diputados aprueban exención de ISR a jubilados Es un acto de justicia con los trabajadores en retiro que a lo largo de su vida laboral pagaron impuestos, señalan los legisladores El Universal CIUDAD DE MÉXICO En cuanto recibió la minuta del Senado que aprueba una exención del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a ingresos de jubilados y pensionados, por el equivalente de hasta 15 salarios mínimos, la Cámara de Diputados dispensó todos los trámites y aprobó la disposición, y remitió al Ejecutivo el decreto para que publique en el Diario Oficial de la Federación el beneficio a los trabajadores en retiro. La Cámara de Diputados había aprobado en abril de 2011, una exención del ISR hasta por 25 salarios mínimos, pero en el Senado esa tabla se redujo a 15 salarios mínimos que a la fecha representan 28 mil 35 pesos mensuales. Esta liberación del pago del ISR se aprobó en la Cámara Baja por 287 votos a favor y dos en contra. El diputado Antonio Benítez Lucho, presentó una argumentación en la que reprobaba la reducción de la reforma original que fue modificada por los senadores, y sin embargo, dijo, no hay peor ley que la que no existe. Las bancadas expusieron que la reforma a la ley del ISR es un acto de justicia con

La Cámara de Diputados dispensó todos los trámites y aprobó la disposición.

los trabajadores en retiro que a lo largo de su vida laboral pagaron impuestos. La mañana de este miércoles al llegar a San Lázaro la minuta recién aprobada por el Senado, la Junta de Coordinación Política, encabezada por Mary Telma Guajardo Villarreal (PRD), aprobó llevar al pleno de inmediato la calificación final de la reforma.

Ley de Transparencia, un año en “congeladora”

Pese a las coincidencias de todos los grupos parlamentarios en impulsar reformas a Le y de Transparencia, la minuta del Senado

cumplió un año sin dictaminar aún en las Comisiones de Justicia y de la Función Pública de la Cámara de Diputados. A menos de 20 días del fin del periodo, las reformas que pretendían generar mayor transparencia y rendición de cuentas en las entidades de la administración pública federal se perfilan para quedar pendientes hasta una nueva legislatura. Entre los cambios se establece mayor protección de datos personales en manos de las entidades públicas y se establecen los principios de protección de datos personales: licitud, consentimiento, calidad, finalidad proporcionalidad, información, y responsabilidad.

Insostenible, brecha entre ricos y pobres en AL: OEA Agencias CARTAGENA El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, reconoció hoy que América Latina vive "una etapa de gran esperanza" política y económica, pero alertó de que la "brecha" entre pobres y ricos sigue creciendo y es "insostenible". Insulza participó en Cartagena de Indias en la apertura de un foro de líderes indígenas que forma parte de las actividades previas a la VI Cumbre de las Américas, que se realizará en esta ciudad del Caribe colombiano el próximo fin de semana. Valoró la "fuerte participación" de indígenas y de otros colectivos sociales en el proceso de estas cumbres y afirmó que la "vigilancia y contribución de la sociedad civil es esencial para garantizar el éxito de las políticas públicas". Insulza consideró que esa participación en los procesos de discusión y elaboración de políticas sociales como una prueba de los "muchos avances" que ha habido en América Latina en términos de "ejercicio" de la democracia, pero puso el dedo en la llaga de las desigualdad. "Es necesario convertir este momento en un salto cualitativo", pues "si bien es cierto que hemos reducido los niveles de pobreza, también lo es que las brechas entre los más pobres y los más ricos se mantienen y son insostenibles", sostuvo Insulza. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) apuntó que esas desigualdades "son incompatibles con la democracia, agudizan los conflictos" socia-

les y son factores que amenazan la vida de los propios ciudadanos, pues son "generadores" de violencia. Según Insulza, "la democracia también debe ser seguridad a los ciudadanos, defenderlos frente al crimen organizado y la violencia, y para eso debe construir sociedades más prósperas". Los resultados del encuentro de indígenas, en el que participan representantes de etnias de diez países, se sumarán a los de otros foros de diferentes sectores de la sociedad civil y entregados a los mandatarios que se darán cita en Cartagena. La VI Cumbre de las Américas se celebrará entre sábado y domingo, pero la mayoría de los mandatarios llegará durante la jornada del viernes, cuando muchos participarán en actividades paralelas. La única ausencia confirmada sigue siendo la del presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien declinó participar en protesta por la exclusión de Cuba, que no es invitada a las Cumbres de las Américas a instancias de Estados Unidos, por la alegada falta de libertades políticas en la isla. El Gobierno colombiano confía además en la presencia del líder venezolano, Hugo Chávez, quien se encuentra precisamente en Cuba, donde se somete a una nueva etapa de su tratamiento contra el cáncer. La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, dijo este martes que la información que su despacho ha recibido de Caracas hasta ahora indica que Chávez estará presente. "Muy seguramente no va a dormir en Cartagena, pero sí piensa venir", aseguró la canciller.

José Miguel Insulza.

Josefina Vázquez pide unidad El Universal MÉRIDA La candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, advirtió que sólo hay tiempo para la unidad de los panistas, solo hay tiempo para trabajar y lograr ganar la Presidencia de la República, porque hoy "no se juega cualquier cosa, sino algo grande, la vida y el futuro de nosotros, de nuestros hijos y de los hijos de nuestros hijos" y pidió a los panistas de Yucatán, apoyarla para lograr que la próxima legislatura federal tenga mayoría panista y así proponer una ley de cadena perpetua para los políticos corruptos, aquellos que se coligan con el narcotráfico. En un selecto almuerzo -con boleto pagadoante panistas locales en la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, Vázquez Mota habló de que hay que hacer una tregua en los conflictos y unirse porque "solamente en unidad podemos alcanzar la victoria". Señaló ante el candidato del PAN al gobierno del estado, Joaquín Díaz Mena y el candidato a la alcaldía meridana, Renán Barrera Concha, así como liderazgos locales como el de la senadora Beatriz Zavala Peniche, del ex gobernador Patricio Patrón Laviada y de la ex aspirante al gobierno de Yucatán, Sofia Castro Romero, que se propone un gobierno diferente en el que se logre la tranquilidad de las familias mexicanas, en el que los niños puedan regresar a los parques. En el almuerzo, Vázquez Mota demandó de los mexicanos, una decisión firme para apoyar su campaña; están en juego el futuro del país, el de todos, no es tiempo de demoras, sino de decisiones firmes y democráticas, afirmó. En el lugar se encontraba su hija María José, así como la dos veces alcaldesa de Mérida, Ana Rosa Payán, quien es la encargada de redes ciudadanas de la campaña de la ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Fue la ex alcaldesa la que arrancó una ovación de los panistas presentes y ante ello, Vázquez Mota, dijo; "Gracias Ana Rosa... por regresar y colaborar". La do veces alcaldesa meridana tiene aún su solicitud de reinscripción en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) el PAN. Rememoró desde viejas épocas cuando vino a Yucatán y también cuando ayudó al ex gobernador Patricio Patrón en el desastre del huracán "Isidore", y también compartió recuerdos de su padre que la enseñó a trabajar desde pequeña para saber "lo que cuesta conseguir el dinero para mantenerse". Manifestó que precisamente por esa formación "nunca he tocado un peso que no me pertenece", y rememoró el trabajo que hizo en Sedesol, en Educación y al crear el programa Oportunidades.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Jueves 12 de Abril de 2012

Colapsando COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Contemos también lo bueno Uno de los que ha logrado salir con banderas desplegadas es Aurelio Joaquín González. El llamado Primer Soldado se ha sobrepuesto a muchas desventuras, como es el de que algunos colaboradores no marchen al parejo

P

ara que el trabajo de un líder resalte, los colaboradores también deberán aplicarse como es debido. Eso dicen los expertos y demás gente que está bien empapada de estas cosas. A veces es difícil seguirle el paso a los jefazos. Muchos son hiperactivos y suelen trabajar hasta altas horas de la madrugada. Eso sin embargo no debería ser pretexto para que los subalternos cuelguen su hamaca y tengan en la mente el “si me corren ni modo, es imposible seguirle el ritmo al jefe”. Los buenos subalternos suelen hacer hasta lo imposible con tal de ir siempre pisándole los talones al personaje que los encabeza. Es bueno a veces hacer el intento ya de perdis. Esas actitudes solidarias siempre son bien vistas por el dirigente. Y es que no hay líder que no esté consciente de que a veces exagera. Sabe que en ocasiones le exige lo máximo a sus subalternos. El sin embargo tiene un compromiso con el resto de la gente que fue a las urnas y dijo: “Aquí está mi voto, confió en ti plenamente”. Y la única forma de pagar ese

detalle inconmensurable es trabajar al límite de su capacidad en beneficio de todos y sin distingo alguno. Un buen gobernante no descansa nunca. Hasta con los ojos cerrados está imaginando el golpe de timón que dará al día siguiente. Y los chalanes por supuesto que deberán estar en sintonía con sus ideales. Y ni modo, cuando los subordinados no marchan al parejo con el general que encabeza el batallón, no queda de otra más que sacar la casta y demostrarle a propios y extraños que no fue una casualidad que los votos lo encumbraran. El líder jamás puede echarle la culpa de sus desventuras a su equipo de trabajo. Es por eso que con ellos o sin ellos tiene que demostrarle a propios y extraños que en él hay capacidad de sobra. A un año de que los señores alcaldes tomaran posesión del cargo que hoy ostentan, pocos son los que pueden levantar la mano y decir que han logrado sacar al buey de la barranca. Varios tienen el pretexto de la falta de recursos. Las arcas vacías, en ocasiones, pueden ser un pretexto ideal, casi perfecto, para

justificar el poco avance que en su demarcación han registrado. Hay unos que de plano no han dado pie con bola. Al contrario, han ido de tumbo en tumbo y lo único “digno” de resaltar en sus respectivas gestiones son los escándalos en los que han estado inmersos y la forma tan locuaz que tienen de ad ministrar los pocos recursos de los que disponen. No han hecho caso del llamado que les hiciera Roberto Borge para que manejaran los recursos públicos con la habilidad de un cirujano. Por el contrario, hay uno al menos que cuando acude a eventos turísticos en alguna parte del mundo gasta el dinero como si saliera de sus bolsillos y no del esfuerzo tenaz de los señores contribuyentes. Importándole un cacahuate lo que opinen sus colegas y demás acompañantes, lo primero que hace cuando llega a la ciudad anfitriona es irse de compras a las tiendas departamentales más afamadas. Alguien así por supuesto que no merece ocupar la posición que ostenta. Provoca que quienes le otorgaron el voto se rasquen desesperadamente la cabeza y piensen con

OPINIÓN

D

urante muchos años, décadas ya, Cuba ha sido un referente mayor en la política exterior de México. La entrada triunfal de los barbudos de Sierra Maestra a La Habana, el primero de enero de 1959, sacudió al hemisferio americano y convirtió a la isla mayor de las Antillas en símbolo e inspiración para la izquierda latinoamericana. Eran los años de la Guerra Fría y de la férrea disputa geopolítica del mundo. El triunfo de la Revolución Cubana parecía mostrar a los pueblos oprimidos de América Latina gobernados entonces, en su mayoría, por dictaduras, que era posible instaurar una alternativa justiciera a 600 millas de EU. Los logros de los primeros años en educación, salud y deporte, parecieron mostrar el compromiso social del nuevo régimen. Los vínculos de la revolución cubana con México fueron entrañables. Aquí preparó Fidel Castro a la guerrilla; aquí conoció al Che Guevara; de aquí partió el grupo

24

mayor detenimiento a quien apoyar en el próximo proceso electoral que se avecina. Uno de los que ha logrado salir con banderas desplegadas es Aurelio Joaquín González. El llamado Primer Soldado se ha sobrepuesto a muchas desventuras, como es el de que algunos colaboradores no marchen al parejo, y ha entregado buenas cuentas tanto a sus votantes como al mismito Beto Borge, ante quien, cuadrándose –cual debe-, se comprometió a ser el número uno de sus más fieles colaboradores. Y eso trae premio. El entre-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR ALFONSO ZÁRATE

En el ocaso del patriarca que inició, desde la Sierra Maestra, la lucha armada contra la dictadura de Fulgencio Batista. Pero en la relación de los gobiernos de la República priísta con la Revolución Cubana hay mucho de mito y maquillaje. Una de las claves de “la paz del PRI” residió en el manejo astuto de su relación con Cuba, un verdadero juego doble. La relación especial con el gobierno socialista de Fidel Castro “vacunaba” a México de la tentación cubana de financiar las guerrillas en América Latina. Pero, al mismo tiempo, permitía a las agencias de inteligencia norteamericanas operar libremente en México, no sólo eso, las proveía de información sensible de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) sobre los movimientos de grupos extremistas mexicanos o extranjeros en nuestro país.

gar buenas cuentas significa que en cualquier momento le colocarán la condecoración que el pecho y su actuación exigen. Bien por Lito. Ojalá y varios más se aplicaran con ese mismo entusiasmo y entregaran buenas cuentas. Finalmente todo redunda en beneficio –o maleficio-, de ellos mismos. No se puede tapar el Sol con un dedo. Cada quién se gana el aplauso o la crítica que se merece.

Con excepción de un incidente en 1969, cuando el gobierno cubano descubrió que el consejero de prensa de nuestra embajada en La Habana, Humberto Carrillo Colón, era agente de la CIA, la relación de los gobiernos del PRI con Cuba fue sólida. El primer gobierno de la alternancia no tenía que seguir esa línea. Con Fox las tensiones entre ambos gobiernos llegaron casi a la ruptura. Quedó para el anecdotario el célebre “comes y te vas”; también la decisión de disponer la salida de México del embajador de Cuba, la expulsión del consejero político y el retiro de nuestra embajadora en La Habana. Como sus líderes, la Revolución cubana fue envejeciendo. El bloqueo ilegal del gobierno norteamericano ha sido una eficaz coartada para mante-

ner un régimen policiaco que trata con severidad a sus opositores. Sin embargo, la leyenda sigue viva. Como parte de una gira que incluye Haití y, sobre todo, Cartagena de Indias, Colombia, donde se celebrará este fin de semana la VI Cumbre de las Américas, el presidente Felipe Calderón pasó por Cuba, aprovechó el viaje y cumplió, así, en el último tramo de su gobierno, la tradición de que los presidentes de ambas naciones se encuentren en La Habana. Calderón acudió a ver con sus propios ojos lo que significa el socialismo real; a tomarse la foto en la Plaza de la Revolución. Pero con su visita reconocerá un hecho innegable: que pese a todo, Cuba sigue siendo un actor relevante en la política de América Latina, que mantiene

autoridad ante gobiernos, como el de Hugo Chávez, en Venezuela, y el de Rafael Correa en Ecuador, así como ante partidos y movimientos de izquierda, petrificados en los años 60. No parece haber otra razón que explique la visita: la relación comercial entre los países es muy pobre; Cuba tiene un viejo adeudo con México de 413 millones de pesos que buscará renegociar, su precaria economía le impide cumplir sus compromisos. Es muy poco lo que puede acordar un presidente que está en su última hora con el gobierno de un país que desde hace tiempo experimenta una profunda crisis. El presidente Calderón recompuso las relaciones diplomáticas con La Habana, severamente dañadas en el foxismo; y ayer, con la foto entre ambos mandatarios, cumplió con la tradición. No más. @alfonsozarate Presidente de Grupo Consultor Interdisciplinario


Jueves 12 de Abril de 2012

OPINIÓN En memoria de Juventino Pineda Pinto, amigo y servidor público ejemplar

E

l Informe del Resultado, que cada año presenta la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ante la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, genera múltiples expresiones entre los medios de comunicación, la ciudadanía, el entramado institucional y la esfera política de la nación. Esas manifestaciones resultan saludables; son signo de una ciudadanía cada vez más participativa y de una sociedad alerta en mayor grado. Por eso no resulta extraño que los informes de la ASF, despierten un creciente interés entre los sectores de la sociedad. Mediante la publicación de los resultados de sus revisiones, la ASF contribuye, en primera instancia, a la toma de conciencia respecto de elementos fundamentales de la gestión pública; y en segundo lugar, a la creación de los consensos necesarios para superar el desempeño gubernamental ahí donde las oportunidades de mejora están presentes. La institución debe observar a su vez ciertos requisitos para que sus labores cumplan con los fines aquí enunciados. Entre estas condiciones dos sobresalen: la autonomía de su actuación, que les permite trabajar al margen de presiones externas; y la imparcialidad de sus resultados, necesaria para mantener la credibilidad y la confianza de la sociedad.

C

POR JUAN MANUEL PORTAL

Fiscalización más allá de las coyunturas La identificación de los problemas estructurales de la administración pública federal y los hechos irregulares son señalados en el Informe, ofreciéndose propuestas y recomendaciones, así como acciones correctivas y preventivas Ahora bien, puesto que en el contexto de los países con vida democrática se hace efectivo el principio de la división de los Poderes y las diversas opciones políticas conviven en un marco de pluralidad, es habitual que se expresen acciones de las fuerzas en contienda por los cargos públicos para atraer las preferencias del electorado. La tensión que se deriva de estos empeños fortalece la vida democrática y evita el anquilosamiento. Como es natural, dicha tensión alcanza mayor fuerza en años de elecciones, como este 2012. De ahí que, ante la coyuntura electoral, un documento como el Informe del Resultado tenga más visibilidad, y su resonancia sea mayor en los medios de comunicación y entre las diversas esferas de la sociedad. Frente esta situación, y para evitar cualquier equívoco, considero necesario subrayar que la ASF es un órgano técnico y autónomo, cuyo interés es ajeno en apoyar a tal o cual fuerza política, a este o aquel proyecto de gobierno.

El mandato constitucional y legal de la ASF es verificar los resultados de la gestión financiera, comprobar que ésta se realizó de acuerdo con la normatividad y las disposiciones legales, y constatar la consecución de objetivos y metas contenidos en los programas públicos. De igual modo, es preciso recordar que la ASF fiscaliza a los tres Poderes de la Unión, al interior de los cuales se desempeñan servidores públicos de todas las fuerzas políticas registradas legalmente en el país. Asimismo, mediante la fiscalización de los diversos Fondos federales asignados a las entidades federativas y los municipios (cuya revisión coordinada con las entidades de fiscalización superior de las legislaturas locales y de la Asamblea Legislativa del DF ha alcanzado casi una cobertura total), se audita también la administración de los recursos públicos que hacen todas las autoridades sin consideración o diferencia por su extracción partidista. Por esa razón, el contenido y

OPINIÓN orresponde al Poder Legislativo reformar y crear leyes; representar los intereses de los ciudadanos, vigilar y controlar al Poder Ejecutivo. Los diputados y senadores del PRD tienen (y tendrán) la responsabilidad de impulsar en el Congreso el programa del partido, al través de una agenda legislativa que beneficie a la sociedad. En la siguiente legislatura, los grupos parlamentarios del PRD en la Cámara de Diputados y en el Senado deben concentrar esfuerzos en las prioridades nacionales, donde las mujeres y los jóvenes ocupan un lugar preponderante. Para lograr el cambio verdadero esta agenda legislativa debe considerar por lo menos tres ejes: El primero se refiere a un cambio profundo del modelo de desarrollo, desde una perspectiva social y mediante la creación y fortalecimiento de la Banca de Desarrollo, que reactive la producción en sectores prioritarios de la economía. La creación de una reserva estratégica de alimentos y de un centro de investigación y monitoreo de sequía. La vigilancia de la deuda del gobierno federal y la de los estados, para evitar situaciones como la del gobierno de Coahuila. La defensa de Pemex y la aprobación de una nueva estrategia nacional de energ í a

OPINION

la utilidad del Informe del Resultado no se ven perjudicados ni reducidos por el uso de las fuerzas políticas en la circunstancia de la temporada electoral. La objetividad del Informe, es nuestra convicción, está por encima de su manejo en la arena de la contienda partidista. La identificación de los problemas estructurales de la administración pública federal y los hechos irregulares son señalados en el Informe, ofreciéndose propuestas y recomendaciones, así como acciones correctivas y preventivas. Entre los problemas recurrentes que son objeto de observaciones se encuentran los vacíos legales, deficiencias en los procedimientos e incumplimiento de programas. En el caso de asignación ineficiente de los recursos o su desvío, son puntuales y expeditas las medidas que se toman. En el Informe están contenidas todas y el grado de avance de las acciones legales de que dispone la ASF: promoción de sanciones administrativas ante los órganos de control interno; fincamiento

Auditor Superior de la Federación

POR JESÚS ZAMBRANO

Una agenda legislativa para el cambio verdadero Reglamentar el derecho de réplica y regular la propaganda gubernamental. Democratizar los medios públicos electrónicos de comunicación y la regulación equitativa de medios comunitarios e indígenas. Impulsar reformas para la equidad de género como eje transversal de las políticas públicas y en la vida política y social, así como reformas para combatir corrupción e impunidad para catalizar el desarrollo y preservar la soberanía. El impulso a la sociedad de la información, la eliminación de impuestos a internet y demás actividades científicas y tecnológicas. Así como reformas para el cuidado del agua, los recursos naturales, el desarrollo sustentable y el uso generalizado de combustibles no contaminantes. El segundo tiene que ver con la justicia, la seguridad ciudadana y los derechos humanos. Se trata de que los legisladores del PRD realicen acciones para garantizar la reparación integral del daño, el derecho de asilo, el derecho de audiencia a extranjeros y reformar la Ley de

de responsabilidades resarcitorias, y presentación de denuncias penales o de hechos. El carácter técnico, neutral, independiente y profesional de la fiscalización superior se acredita y condensa en el Informe del Resultado. El objetivo central de la ASF es la corrección, depuración y mejora de la administración pública con perspectiva de mediano y largo plazo. En resumen, la fiscalización de la ASF y las acciones que se derivan de ella —recomendación, sanción, denuncia de hechos— no son un fin en si mismo, son un medio para lograr, de manera gradual, la mejora de la gestión gubernamental que se refleje, a su vez, en la acertada conducción del conjunto de actividades institucionales para el servicio a la sociedad. Cuando fuera de contexto se piensa que el no castigar a los culpables de los males nacionales, es responsabilidad de la fiscalización superior, se olvida que los problemas estructurales son los que generan circunstancias de corrupción e impunidad. En este sentido, aunque se contaran con todas las facultades existentes para castigar de manera individual a los responsables, los sistemas de incentivos creados seguirían propiciando la reincidencia de las irregularidades. Desde mi perspectiva el camino es reconocer lo realizado y buscar la mejora de la administración pública de manera estructural.

la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para adecuarla al nuevo marco constitucional. Impulsar el mejoramiento de los procedimientos policiales y el uso legítimo de la fuerza. Eliminar la figura del arraigo; impulsar la autonomía del MP; el respeto a los derechos humanos y avanzar hacia una seguridad humana y ciudadana integral. Especialmente, los legisladores del PRD deben reafirmar su compromiso con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad sobre los Diálogos de Chapultepec. El tercero es progreso de las instituciones políticas del

Estado, mediante una reforma constitucional que fortalezca el poder ciudadano. Impulsar la reforma política del DF y otorgar plenos derechos a sus ciudadanos. Reglamentar el derecho de réplica y regular la propaganda gubernamental. Democratizar los medios públicos electrónicos de comunicación y la regulación equitativa de medios comunitarios e indígenas. Impulsar reformas para la equidad de género como eje transversal de las políticas públicas y en la vida política y social, así como reformas para combatir corrupción e impunidad. El cambio verdadero está en los jóvenes. Por lo cual diputa-

dos y senadores deben considerar sus principales demandas y motivaciones a través de propuestas para generar empleos. Propondrán reformas para crear medio millón de empleos anuales para jóvenes. La mitad para mujeres. Presentarán iniciativas para que jóvenes trabajadores y profesionistas tengan acceso a créditos para negocios y vivienda y reformas que garanticen la cobertura al 100% de la educación pública media-superior y s u p e r i o r. El cambio verdadero está en la perspectiva de género y paridad. Por ello, la promoción, defensa y garantía del ejercicio pleno de los derechos de las mujeres son indispensables para un cambio de fondo. Además de acciones transversales con las que se buscará otorgar créditos a mujeres para vivienda y negocios. Promoción de empleo digno, acceso a seguro social sin certificado de no embarazo. Protección de los derechos de las trabajadoras domésticas. Creación y actualización de las leyes para proteger los derechos de las mujeres, especialmente contra la trata de personas; así como garantizar la seguridad social de las mujeres para que tengan servicios oportunos y de calidad. Éstas son y serán nuestras prioridades en el Congreso federal. Presidente Nacional del PRD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Jueves 12 de Abril de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Fue el primer periódico mexiquense en editarse

Conmemoran bicentenario del periódico “Ilustrador Nacional”

A

El Universal

SULTEPEC

mitad de una calle empedrada de Sultepec, Estado de México, se ubica una pequeña casa de cuya fachada cuelga una placa en homenaje al cura e intelectual José María Cos, quien hace dos siglos imprimiría en esa misma vivienda el “Ilustrador Nacional”, el primer periódico mexiquense en editarse y el segundo de carácter insurgente. El miércoles, representantes del gobierno del estado de México, autoridades locales, así como representantes de diversas asociaciones periodísticas del estado se dieron cita en este pueblo fundado como villa en el siglo XVI, para conmemorar el 200 aniversario de la primera publicación de este semanario, el 11 de abril de 1982. En la acera de la casa que hace dos siglos fuera sede de la Imprenta de la Nación, que hoy habita la familia Casas Camzano y funciona como un negocio de comida, se colocó una ofrenda floral y las autoridades montaron guardia de honor por unos minutos en homenaje al impulsor del periodismo mexiquense. En la plaza central de Sultepec, donde se

E

UNA MIRADA AL DERECHO DEL TRABAJO

sta pregunta es muy frecuente, y creo que también es muy importante conocer que los efectos legales, es decir las obligaciones del patrón y del trabajador inician cuando se presta un trabajo personal subordinado a una persona (patrón) a cambio de un salario, independiente del acto que le de origen1, Es decir, que a diferencia de los demás contratos establecidos en diferentes leyes, el contrato laboral es un contrato sui géneris, ya que se requiere sólo que una persona física preste a otra un trabajo para que nazcan las obligaciones establecidas en la LFT sin que exista un contrato escrito o ni siquiera verbal. En los contratos civiles o mercantiles por ejemplo, éstos se hacen ley para las partes cuando el acuerdo de voluntades se manifiesta a través de la firma en el contrato escrito, y quizá aquí es en donde se encuentra la confusión de algunas personas que piensan que, como no se ha firmado ningún contrato laboral, se puede tener a una persona trabajando a prueba y hasta que se firme el contrato nacen las obligaciones laboral, sin embargo, la sola prestación

26

llevó a cabo la ceremonia cívica, Raúl Vargas Herrera, coordinador General de Comunicación Social y representante personal del gobernador del estado, Eruviel Ávila, señaló que la aparición del “Ilustrador Nacional”, el 11 de abril de 1812, fue fruto de la evolución del pensamiento y de los movimientos sociales de la época. “El Ilustrador Nacional constituye, sin lugar a dudas, un ejemplo de la tenacidad insurgente y firmeza de propósitos ante la adversidad, ya que ni las condiciones materiales impidieron su tiraje. José María Cos fabricó con sus propias manos los tipos de madera y utilizó añil en lugar de tinta”, dijo. De las peripecias del periódico, que sólo pudo imprimir seis números (de abril a mayo de 1812), da cuenta el propio José María Cos en el ejemplar 1, donde menciona las complicaciones de editar un semanario insurgente en medio de un ambiente político y económico adverso, además de que se informa “sobre los esfuerzos raros de la nación por conseguir su libertad en contraposición a la conducta del intruso gobierno”. El “Ilustrador Nacional”, que sustituyó a “El Despertador Americano”, primer periódico insurgente impreso en 1810, en Guadalajara, y

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: El Universal

La aparición de la publicación, el 11 de abril de 1812, fue fruto de la evolución del pensamiento y de los movimientos sociales de la época, señalan; sólo se imprimieron seis números

La casa la habilita actualmente la familia Casas Camzano.

dirigido por Francisco Severo Maldonado, es recordado por difundir la ideología independentista, partes militares, noticias económicas y políticas del movimiento insurgente. En su discurso, Vargas Herrera comentó que, a pesar de ser una publicación de corto tiraje y breve en su permanencia durante el movimiento de Independencia, fue formidable en su contenido y trayectoria quedando para la historia como un símbolo de perseverancia.

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL ABRIL Jueves 12 Daniel Baraggia Arquitectura Virreinal Exposición Fotográfica Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre Liebre y Jabalí tel 898 4510 Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm Viernes 13 Teatro Wake up and smell the coffee con: Iván Gordillo 100pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8:30pm

fernandamontiel@hotmail.com

POR CARLOS MANUEL VÁZQUEZ ÁLVAREZ

“¿Cuándo inicia el contrato laboral?” del servicio da inicio a todas las obligaciones contractuales tanto para el patrón como para el trabajador, y será imputable al patrón la falta de contrato escrito, además de que no priva al trabajador de los derechos que deriven de las normas de trabajo y de los servicios prestados4. Es decir, que si una persona física firma un contrato de trabajo por ejemplo el día 15 de enero del 2010 para iniciar labores el 15 de marzo del mismo año, ¿Cuándo inicia la relación laboral, el 15 de enero o el 15 de marzo? La LFT es muy clara la relación laboral iniciaría el 15 de marzo cuando se presente a trabajar y en el momento en que presta el servicio y no en la fecha en que se firmó el contrato; ahora bien en el caso contrario, una persona presta un trabajo personal subordinado a partir del día 15 de enero, pero es hasta el 15 de marzo cuando firma el contrato de trabajo, ¿cuándo inicia su relación laboral? En este caso inicia el 15 de enero por lo anteriormente expuesto. ¿Entonces existen legalmente los contratos a prueba por 28 días? La duración de los contratos es por tiempo determinado

cuando la naturaleza del trabajo así lo requiera, pero legalmente no existen los contratos a prueba, sine embargo, la empresa tendrá 30 días para darse cuenta que el trabajador o en su caso, el sindicato que lo hubiese propuesto o recomendado lo ha engañado con certificados falsos o referencias en los que se atribuyan al trabajador capacidad, aptitudes o facultades de que carezca2 y entonces podrá rescindir la relación sin responsabilidad para el patrón. Es decir, creemos que es muy importante para las empresas tener un buen sistema de reclutamiento, selección y contratación de personal que asegure que cuando el trabajador inicie sus labores, la empresa haya constatado sus capacidades, habilidades y competencias, y que los papeles que haya presentado sean válidos, aún así tendrá 30 días para darse cuenta si coinciden los certificados o las recomendaciones respecto a la experiencia con el trabajo realizado. Después de 30 días, y aunque no exista contrato escrito, el patrón no podrá legalmente despedir al trabajador. Para terminar, hay que dejar en claro que la prestación del servicio y el contrato

celebrado producen los mismos efectos3 Entonces, ¿Cómo saben las partes sus derechos y sus obligaciones cuando no hay un contrato por escrito? En este caso las normas de la LFT suplen este escrito y la relación laboral estará basada en los mínimos y máximos establecidos en la misma ley, por ejemplo jornada diurna de 8 horas, salario mínimo, 1 día de descanso a la semana por lo menos, entre otras. Creemos que es más productivo para las empresas elaborar un contrato individual de trabajo ya que en éste se detallará el servicio que deba prestarse, la calidad y cantidad del trabajo a realizar, pero de esto hablaremos en el siguiente artículo. 1.- Artículos 20 de la Ley Federal del Trabajo 2-.Artículos 47 fracción I de la Ley Federal del Trabajo. 3.- Artículo 20 último párrafo de la Ley Federal del Trabajo 4.- Artículo 26 de la Ley Federal del Trabajo.

Columnista


Jueves 12 de Abril de 2012

Muere el actor Julio Alemán Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

E

l actor Julio Alemán falleció esta tarde en la ciudad de México, a los 78 años, víctima de cáncer pulmonar. El actor estaba internado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, con una fuerte infección en las vías respiratorias, informó el hijo del actor Martín Méndez. Su cuerpo será velado a partir de este jueves en la funeraria Gayosso, de Félix Cuevas. A través de Twitter, el propietario de Televisa, Emilio Azcárraga, ofreció su pésame. Apenas esta tarde, en conferencia de prensa en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), Martín Méndez, hijo del actor, destacó que la situación de salud de su padre había pasado de delicada a crítica.

Deja de existir a los 78 años de edad víctima de un cáncer pulmonar; su cuerpo será velado a partir de este jueves La Asociación Nacional de Actores prepara un homenaje en honor del protagonista de cintas como El Tunco Maclovio y Los Hermanos de Hierro. El actor participó en más de 200 películas e igual número de producciones de televisión. Su última participación fue dentro de la obra "Perfume de gardenia". La familia permanecerá en el hospital en espera de recibir el cuerpo, que será velado en una agencia funeraria de la Ciudad de México.

Personalidades de los ámbitos profesionales del teatro, cine y televisión, en los cuales destacó

(Marzo 21- Abril 21)

Amas de manera muy tenaz y profunda. En lugar de perder el tiempo en relaciones pasaj e ras, buscas a alguien que corresponda a esa fo rma tuya de amar.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Eres sensible a la crítica y a veces exageras al juzgar las reacciones de los demás. Como eres amigable y de carácter accesible, te es fácil trabajar aun con la competencia.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Con objeto de añadir dimensión a tu romance y mantener latente el mutuo interés, tra tas de comp a rtir todas las ex p e riencias. Eres una persona muy simpática.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

En tu infancia te interesaba saber qué cosa hacía funcionar a tus juguetes, de modo que tus papás no tuvieron problema para entretenerte. Tu creatividad fue temprana.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Tiendes a formar relaciones platónicas con tus asociados, basadas en intereses mutuos; sin embargo, cortarás inmediatamente tus relaciones con quien te engañe.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

La profundidad de tus sentimientos te obliga de alguna manera a cumplir compromisos sociales; aunque te molestan las costumbres anticuadas. Eres moderno.

Libra (Septiembre 23 - Octubre 23) Al persistir con ese sentimiento de i n fe ri o ridad, solamente obsta c u l izarás tus metas en la vida; establece un orden de imp o rtancia en lo que se refiere a tus intereses.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Te agrada la gente y te adaptas con mucha facilidad. No te asustan los retos, porque sabes lo que estás haciendo; tampoco los aceptas, a menos de que tengas seguridad.

Julio Alemán.

DEL 06 DE ABRIL AL 12 DE ABRIL DE 2012

Lamentan fallecimiento

Horóscopo Aries

el primer actor Julio Alemán, quien falleció de un infarto cardiorrespiratorio, manifestaron su pesar por la lamentable muerte de un hombre "extraordinario". El actor Héctor Suárez Gomis utilizó su cuenta de twitter para compartir unas cuantas líneas en honor al histrión: "Julio Alemán un hombre extraordinario, entrañable, amoroso y uno de los seres más

hermosos que he conocido. ¡Vivirás por siempre en mi corazón!". El cineasta Guillermo Arriaga dedicó también algunas palabras en memoria de Don Julio Alemán: "Me entero de la muerte de Julio Alemán. Lo lamento mucho. Lo conocí en una kermesse de la Unidad Modelo. Yo tenía 18 años gran, gran tipo". La actriz Victoria Ruffo fue otra de las personalidades que se expresó al respecto: "Hasta Luego Señor Don JULIO ALEMAN! Tristeza en el alma!!", al igual que la conductora Galilea Montijo, quien detalló "Que triste! En paz descanse Julio Alemán".

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO SUB 12:10 2:35 5:10 6:25 7:40 8:55 10:20 AQUÍ ENTRE NOS 09:30 AQUÍ ENTRE NOS 03:50 DE PANZAZO 6:15 8:00 9:50 ESPEJITO ESPEJITO 11:40 12:50 2:20 3:10 4:40 5:30 7:00 7:50 9:20 10:10 ESTO ES GUERRA 01:40 FURIA DE TITANES 2 (3D DOB) 3:40 6:00 8:20

FURIA DE TITANES 2 (3D SUB) 11:00 1:20 10:40 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 11:50 2:10 4:30 6:50 9:10 FURIA DE TITANES SUB 12:20 2:40 5:00 7:20 9:50 LORAX 3D DOB 12:40 2:45 4:45 6:40 8:40 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 11:20 1:30 1:55 3:30 4:05 5:25 7:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE DOB 3:00 8:50 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SUB 12:00 1:30 4:20 5:45 7:10 10:00

CINEPOLIS CANCUN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 11:40 2:10 4:45 7:20 10:20 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 6:15 8:20 10:30 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:10 1:20 3:40 5:50 7:50 9:50 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 11:50 2:10 04:20 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 3D DIGITAL 12:20 2:30 4:40 6:50 9:00 ESPEJITO, ESPEJITO (DOB) 11:20 12:30 1:40 2:50 4:00 5:10 6:20 7:30 8:40 10:10 ESTO ES GUERRA (SUB) 7:35 9:40 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 12:00 2:20 4:50 7:00 9:20

FURIA DE TITANES 2 (SUB) 11:30 1:50 4:10 5:20 6:30 7:40 8:50 10:00 11:00 FURIA DE TITANES 2 3D DIGITAL (DOB) 01:10 6:00 10:40 FURIA DE TITANES 2 3D DIGITAL (SUB) 3:30 8:10 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (SUB) 4:30 7:10 10:30 JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS (DOB) 11:55 2:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 04:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 12:10 3:00 6:10 9:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 4DX (SUB) 11:00 2:00 5:00 8:00 10:50

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Tu paciencia y tolerancia te ayudan a experimentar en todos los niveles de la expresión humana, sin embargo, debes tener precaución de no prodigarte demasiado.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

La gente sentirá incomodidad hasta que encuentres la forma de demostrarles que te interesas sinceramente en ellos; así t e evitarás sufrir por sus reacciones negativas.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Posees emociones, amor y estados de ánimo cambiantes; además, un profundo sentido de regeneración, que te impulsa a tener nuevas relaciones o romances.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Las posibilidades para expresar tu creatividad son ilimitadas, pero se pueden malograr por falta de continuidad. Debes aprender a aislarte para resolver cada problema.

CINEPOLIS CANCUN MALL AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 08:45 11:50 2:20 3:35 4:50 6:05 7:30 10:00 AQUÍ ENTRE NOS 12.10 2:10 ESPEJITO ESPEJITO 01:00 12:20 2:40 3:20 5:00 5:40 7:20 8:00 9:40 10:30 FURIA DE TITANES 2 11:30 12:40 1:50 3:00 4:10 5:20 6:30 7:40 8:50 10:10 FURIA DE TITANES 2 12:00 2:30 4:40 7:00 9:20 FURIA DE TITANES 2 (3D) 01:20 6:00 10:40

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 12:10 2:30 4:50 7:30 9:50 AQUI ENTRE NOS 01:55 4:05 6:15 8:20 10:20 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:00 1:00 12:00 12:20 2:00 2:25 3:00 4:00 4:30 5:00 6:00 6:30 7:00 9:00 11:00 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 3D 11:40 1:40 3:40 5:40 7:40 9:45 ESPEJITO ESPEJITO 11:15 12:40 1:20 2:50 3:30 5:20 5:50 7:50 8:15 10:00 10:45 FURIA DE TITANES 2 12:30 2:40 5:05 7:20 9:40

LAS TIENDAS, CANCÙN AMERICAN PIE : EL REENCUENTRO 12:30 14:50 17:10 19:40 22:00 AQUÍ ENTRE NOS LORAX EN BUSCA DE 20:20 22:20 TRUFULA PERDIDA ESPEJITO ESPEJITO 11:00 13:00 17:20 11:40 14:00 16:20 18:40 21:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE FURIA DE TITANES 2 12:00 14:40 17:30 15:00 19:20 21:30 FURIA DE TITANES 2 3D 11:20 13:30 15:40 17:50 20:00 FURIA DE TITANES 2 3D 22:10

FURIA DE TITANES 2 (3D) 11:00 3:40 8:10 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS 08:40 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:10 1:10 3:10 4:20 5:10 6:20 7:10 8:20 9:10 10:20 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (3D) 11:40 1:40 3:50 5:50 7:50 9:50 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:20 2:25 05:30

FURIA DE TITANES 2 11:10 1:30 3:50 6:10 8:35 10:50 FURIA DE TITANES 2 3D 11:30 1:50 4:10 6:20 8:40 10:40 HISTORIAS CRUZADAS 7:50 10:45 JOHN CARTER 3:55 9:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 01:10 06:40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:20 12:50 2:10 3:35 5:10 6:25 8:10 9:10 10:55 VENGADOR ANONIMO 8:30 10:35

CINEPOLIS VIP CANCUN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 2:00 5:00 7:30 10:10 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFA 3:20 5:30 ESPEJITO ESPEJITO 1:20 3:50 6:10 8:30 ESTO ES GUERRA 10:40FURIA DE TITANES 2 3D 2:30 4:40 7:00 9:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 8:00 11:00

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Jueves 12 de Abril de 2012

Llevaban 22 días en altamar

Esperan cubanos que el IMN resuelva su situación legal

El grupo de 24 personas, 19 hombres y cuatro mujeres, fue rescatado el pasado viernes frente a Gran Caimán cuando viajaban a bordo de una embarcación rudimentaria a la deriva

L

El Universal CHETUMAL

os 23 cubanos indocumentados rescatados en aguas del Mar Caribe por parte de uno de los cruceros más grandes del mundo, el Oasis of the Seas, permanecen en la recién inaugurada estación migratoria de Chetumal en espera de que el Instituto Nacional de Migración (INM) resuelva su situación legal en el país. Este grupo conformado por 19 hombres y cuatro mujeres fue rescatado el pasado viernes frente a Gran Caimán cuando viajaban a

bordo de una embarcación rudimentaria a la deriva, sin alimentos y después de 22 días en altamar. La naviera los entregó a las autoridades migratorias una vez que tocaron tierra en el muelle de Cozumel. Personal de la delegación regional del INM de Cancún los reportó estables de salud y los remitió a la estación migratoria de Chetumal, la cual fue inaugurada apenas el 29 de marzo por el propio Comisionado Salvador Beltrán del Río, por lo que es el primer grupo importante por la cantidad de indocumentados que son albergados en este edificio. La dependencia aseguró que los 23 recibieron atención médica y no

presentan ningún problema de salud. Permanecerán en la estación migratoria de Chetumal en espera de que se resuelva su situación legal. "No sabemos cómo se resolverá su situación, pero una vez que se defina seguramente el INM estará emitiendo un comunicado al respecto", afirmó. En octubre de 2008, los gobiernos de México y Cuba firmaron un Memorando de Entendimiento en Materia de Migración, el cual permitiría repatriar a la isla a 75 por ciento de los migrantes ilegales cubanos que son asegurados en el territorio mexicano, ya que el gobierno de ese país aceptó recibir también a sus ciudadanos provenientes de Centroamérica y que ingresan a suelo nacional en su ruta hacia Estados Unidos. En contraste, y a cuatro años de la firma de este Memorando, estadísticas del INM no reflejan el número de repatriaciones de ciudadanos. El éxodo de migrantes cubanos

Permanecen en la recién inaugurada estación migratoria de Chetumal.

indocumentados a México por las costas de Quintana Roo presentó un despunte entre 2004 y 2008. Durante el primer año se registraron sólo 157 casos; en 2007 el número se había elevado a 527 y en 2008 la cifra superó 2 mil.

Autoridades mexicanas han reconocido que el tráfico de cubanos era controlado por grupos delictivos ligados a “Los Zetas”, lo que provocó incluso el secuestro, rescate y muerte de cubanos en Quintana Roo.

Encuentran cajero automático robado en la empresa ABC Por Jorge Rosado CANCÚN

Son propietarios de los transportes “Turismos Hernández”.

Dejan a dos libres por mala integración en la averiguación Por Jorge Rosado CANCÚN Dos de los hermanos Hernández, propietarios del transporte “patito” del Crucero denominado “Turismos Hernández”, quienes privaron de su libertad a un joven de 20 años a quien golpearon al parecer por un adeudo de 28 mil pesos, salieron libres, al parecer por una mala integración de la averiguación previa, pese a que el delito cometido no alcanza fianza. Fuentes extraoficiales informaron que los hermanos Antonio de 34 años y Andrés Hernández Izquierdo de 24 años de edad, salieron libres al inculparlos por todos los hechos en los que fueron sorprendidos por las autoridades en su casa de “seguridad” en la que al parecer habían con-

28

vertido su terminal de camiones a Juan Cacho Castillo y Jesús Alcudia. Se destacó que la libertad que no deben alcanzar al estar tipificado el delito como grave en el estado la privación ilegal de la libertad, al parecer el expediente como ya se ha venido haciendo costumbre fue mal integrado y no le dieron mayor fortaleza al juez para dejarlos en libertad para seguir haciendo de las suyas en su terminal “foránea” ubicada en pleno Crucero de la ciudad. En un recorrido efectuado por el sitio que se encuentra bajo investigación por que al parecer fue convertida en casa de “seguridad”, los tabasqueños se dieron a la tarea de rentar un cuarto a lado del mismo sitio para habilitar otra de sus oficinas en las que venden los boletos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Elementos de la policía lograron encontrar el cajero automático robado en las instalaciones de ABC y que pertenece al banco Santander, en un terreno abandonado en la Región 201 ubicado entre los fraccionamientos Villas Otoch Paraíso y Hacienda Real del Caribe, donde se desplegó la Policía Judicial del Estado y elementos de la Policía Municipal quienes fueron los que atendieron la denuncia anónima del hallazgo. Intensa movilización policiaca surgió al darse a conocer que el cajero automático había sido encontrado en un terreno abandonado, por cierto, propiedad de un integrante de la Unión de Tianguis de Cancún; caja que fue robada el pasado lunes en las instalaciones de la empresa de construcciones ABC ubicada en la carretera Cancún-Mérida. La policía preventiva fue la primera en llegar a la Región 259 con elementos de la patrulla número 5618, custodiando el lugar donde más tarde llegaron más de cinco judiciales y el director de la misma corporación para indagar más sobre las acciones del robo. De acuerdo a las indagaciones policiacas, hasta la fecha nadie ha interpuesta formal

La caja fue hallada en un terreno abandonado en la Región 201.

demanda por el delito de robo en agravio del banco Santander y menos de la empresa ABC, de donde fue arrancado el cajero. En las investigaciones en torno a la caja encontrada en el terreno se informó que los vecinos que al parecer fueron los que pudieron hacer la denuncia al escuchar fuertes ruidos por la noche del martes, prefirieron omitir sus nombres al momento de las labores efectuadas por la policía. Se indicó que al parecer un

» Intensa movilización policiaca surgió al darse a conocer que el cajero automático había sido encontrado en un terreno abandonado grupo de chatarreros fueron los últimos en darse el “festín” con la caja para quitarle los fierros que venden para poder subsistir.


Jueves 12 de Abril de 2012

SEGURIDAD

Fueron arrestados y enviados a la cárcel municipal.

Sorprenden a vándalos en el interior de una casa Por Jorge Rosado

CANCÚN

Tres sujetos acostumbrados a las malas “mañas” fueron detenidos en infraganti por la policía municipal, al ingresar a la casa de uno de los habitantes de nombre Jesús Madrigal Gonzales de la Región 259. Los tres vándalos de las regiones populares que fueron detenidos dentro del hogar de Jesús Madrigal, responden a los nombres de Edgar Arturo Bertruy López de 43 años de edad, José Alejandro Trujeque Herrera de 22 años y Francisco Pérez Polanco de 33 años de edad. El agraviado informó a la policía que al llegar a su hogar ubicado en la casa número 17 de la Región 259, se percató que había sido allanada por un grupo de sujetos desconocidos que se encontraban dando rien-

da suelta a la búsqueda de artículos de valor. La denuncia se dio a conocer alrededor de las doce de la noche del pasado martes al arribar a su casa y observar que por dentro se encontraban los sujetos, por lo que pidió auxilio a las autoridades para que de inmediato fueran aprendidos los males vivientes. Pese a que los detenidos intentaron primero huir al ver la presencia de los uniformados y luego decir que se metieron a la casa con el permiso del dueño, no fue suficiente para impedir su arresto y enviarlos a la cárcel municipal donde pasaron las últimas horas. El trío de “malosos” se dio a la tarea de forzar la puerta para ingresar al hogar del trabajador, quien aseguró que al momento de sorprender a los vándalos fue intimidado.

Detienen a sujeto por amenazar a transeúnte con un machete Por Ponciano Pool

COZUMEL

Elementos de la Policía Municipal lograron detener a un sujeto que minutos antes había amenazado de muerte con un machete a un transeúnte. El individuo que responde al nombre de Javier Pérez Córdova, originario de Tabasco, fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común. El comandante de la Policía Judicial del Estado, Víctor Fernando Peraza Pech, dijo que se realizará las investigaciones correspondientes para ubicar al agraviado a modo de que presente su denuncia ante las autoridades correspondientes. Mientras tanto, dijo que se investiga a través de un banco de datos que posee la Policía Judicial del Estado más elementos, a modo de descartar que esta persona no esté involucrada en otros ilícitos, como es el caso de la agresión física que sufrió recientemente una pareja

en la colonia San Gervasio. "Tenemos que saber porque esta personas andaba con un machete y que intenciones tenía, y del resultado que arroje las investigaciones el Ministerio Público podrá determinar la situación jurídica en las siguientes horas", indicó Peraza Pech. De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección de Seguridad Pública, Pérez Córdova fue detenido cuando se encontraba en completo estado de ebriedad sobre la 30 avenida con 29. Asimismo, elementos de esta corporación policiaca, informaron de la detención de Magdaleno Mata, quien sin autorización se apoderó de una motocicleta propiedad de Mirza Guzmán. Este sujeto fue detenido a solicitud de la agraviada, quien explicó a los elementos que esta persona, después de hacer un escándalo en la vía pública se apoderó de la motocicleta, pero afortunadamente fue ubicado y detenido por los guardianes del orden.

Brindan seguridad a usuarios de taxis Por Jorge Rosado

CANCÚN

Para mayor seguridad del usuario y de los “martillos” del sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo, se dio ayer el banderazo de inicio del programa Tarjetón de Identidad en el marco del programa “Taxi Seguro”, evento a cargo del líder Oliver Fabro, Erasmo Avelar Cámara y el regidor Rafael Quintanar. Bajo el lema de dar servicio de calidad, con respeto y dignidad para todos los ciudadanos a los que buscan cuidar más, se puso en marcha el programa de identidad entre los taxistas de Cancún con el Tarjetón que se inició con cien de los 7 mil taxis, informó Oliver Fabro, líder de los ruleteros a quienes cada vez les aprietan más las “tuercas”. Con la puesta en marcha de diez patrullas modernas y el operativo coordinado con elementos de la Policía Estatal, aunado al Tarjetón de Identidad que portarán los operadores, se busca mayor seguridad entre el usuario y los choferes. Al momento de poner en marcha el programa y dar el banderazo de inicio, los operadores elegidos para el arranque fueron: Jorge Guadalupe Sabido Canché con el número 38469 y Federico Ibarra Sabido con el número 38211. Oliver Fabro recordó a los presentes que la familia taxista busca que todos estén seguros al ofrecer

Foto: Jorge Rosado

Foto: Jorge Rosado

Arrancan programa Tarjetón de Identidad

El programa inició con 100 vehículos.

Los taxistas portarán el tarjetón donde viene su nombre completo y el número de su identificación, además en las ventanas traseras pegarán los números de la unidad sus labores a todo ciudadano, sea niño mujer u hombre; labor que busca fortalecer en colaboración con la policía municipal preventiva y de tránsito, como de las autoridades estatales para brindar mayor protección al usuario. “Con este programa y las patrullas modernas buscamos dar servicio de calidad y respeto, todo en colaboración unida, para que todos crezcan y se logre la solidez de nuestra familia taxista, para tener

mejores resultados, para tener éxito y que sea la misma comunidad que se los aplauda”, dijo. Los taxistas portarán el tarjetón en el que viene su nombre completo y el número de su identificación, aunado a que en las ventanas traseras llevarán pegados los números del taxi al igual que al frente del copiloto para que el usuario visualice y se grabe el número del taxi que le otorgue el servicio.

Inician averiguación por robo a vivienda Redacción

CHETUMAL

Elementos del Grupo de Investigación de Robos de la Policía Judicial del Estado acudieron a la calle Ramón Corona de la colonia Adolfo López Mateos, lugar en el que se reportó un robo. Al llegar, fueron informados por Elba Graham Delgado, de 60 años de edad, que momentos antes, llegó al domicilio de su hermana y notó que las pertenencias de ésta se encontraban revueltas, así como el protector de la puerta se encontraba desprendido. La mujer explicó a los agentes que dicha vivienda pertenece a su consanguínea Amanda Farías Delgado, la cual se encuentra de viaje, motivo por el cual se la tiene encargada a ella, pero ayer, al llegar al sitio se percató de los hechos, por lo que solicitó la presencia de las autoridades.

Aprenden a sujeto por homicidio calificado

Elementos de la Policía Judicial del Estado cumplieron la orden de aprehensión en contra de Julio Ramón Canul Salas por el delito de homicidio calificado. El aprehendido es presunto responsable del homicidio de su pareja, María Amparo Sánchez Hernández, cuyo cuerpo fue encontrado en el interior de un

costal el pasado 7 de abril, en un predio ubicado en la calle CNC. Canul Salas fue notificado de dicha orden en las instalaciones del Centro de Reinserción Social, en el que ya se encontraba recluido.

Atienden robos a comercios

Elementos de la Policía Judicial del Estado atendieron por separado y en diferentes puntos de la ciudad, dos robos a comercios. En el primer reporte, efectuado a la Guardia Central de la corporación; los policías acudieron a la avenida Chetumal, lugar en donde al llegar se entrevistaron con Aurora Balam Collí, cajera del establecimiento comercial Bodegas Baroudi, quien señaló un sujeto hurtó mercancía del local. Balam Collí señaló que momentos antes, un individuo vestido con playera blanca y short tipo bermuda, color negro, ingresó y comenzó a elegir mercancía en los anaqueles. Sin embargo, al momento de pasar a la caja registradora, el supuesto cliente emprendió la huida corriendo por calles de la zona, llevándose varios artículos, de los cuales no aportó el monto. A pesar de que se implementó un operativo de búsqueda, no se logró dar con el responsable, por lo que se le solicitó a la trabajadora del local acudir a interponer su formal denuncia. Por la noche, alrededor de las

22:45 horas, los efectivos de la PJ, se apersonaron a un establecimiento comercial, de venta de materiales de construcción, ubicado en la avenida Chicozapote No. 238, lugar en donde se reportó un robo. En el sitio, fueron informados por Grety Sosa Chong, de 39 años de edad, que fue avisada que su negocio se encontraba abierto, situación que la alertó, debido a que ella, horas antes, había cerrado el local. Al llegar, ingresó y se percató que le fue sustraída una caja fuerte en la cual tenía depositado aproximadamente 7 mil pesos en efectivo, producto de las ventas, por lo que solicitó se investiguen los hechos.

Ingresan a sujeto al hospital en estado inconsciente

El agente del Ministerio Público del Fuero Común, acudió al Hospital General de Chetumal, luego de recibir el reporte del ingreso de una persona en estado inconsciente, quien de acuerdo con el reporte médico, ingirió sustancias tóxicas. En el lugar, el representante social fue informado por el médico de guardia, que el paciente responde al nombre de Ricardo Medrano Víctor. Debido a su estado de salud le fue colocado un respirador artificial. Luego de estabilizarlo, éste fue canalizado a la clínica del ISSSTE, en donde quedó bajo cuidados médicos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Jueves 12 de Abril de 2012

Emiten alerta por tsunami en 28 países

ULTIMA HORA

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Este miércoles, un temblor de 6.4 grados en la escala de Richter con epicentro en las costas de Michoacán con latitud de 103.1 y una profundidad de 16 kilómetros, se presentó a las 17:55 horas con una réplica, nueve minutos después de 4.1 grados. El movimiento telúrico alertó a la población que una vez más evacuó las instalaciones donde se encontraban a la hora del fenómeno. El plan de Auxilio a la Población en caso de Desastre (PAP-1), se activó y cuatro helicópteros del Agrupamiento Cóndor sobrevolaron la ciudad, mientras policías pie a tierra o en patrullas, bomberos, personal de Protección Civil y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) revisaron calle por calle la capital y sus inmuebles. El saldo, según el jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard, y su gabinete fue: “X3”, sin novedad, no hay lesionados no hay daños materiales, sólo evacuaciones. Los servicios operaron con normalidad y hasta el cierre de esta edición continuaban las revisiones sobre todo en los inmuebles afectados con los sismos anteriores. El pasado 20 de marzo, a las 12:02, un sismo de 7.4 asustó a los capitalinos; el 22 de marzo, a las 10:46, se sintió una réplica de 5.0 grados; el 2 de abril, a las 12:36, otro temblor alcanzó los 6.0 grados. En la Unidad Habitacional Tlatelolco, el sismo de 6.4 grados en la escala de Richter de ayer no ocasionó mayor alerta entre los vecinos. Sólo algunos habitantes salieron de sus edificios durante el movimiento que, en general, se sintió de mediana intensidad en una zona que ya está acostumbrada a los sismos. Los expertos mencionaron que el temblor de ayer es de diferente zona al del 20 de marzo, pero cerca-

Redacción

Sismo de 5.9 grados sacude costa de Oregón

Un sismo de 5.9 grados en la escala de Richter se registró hoy en la costa de Oregón, en el oeste de Estados Unidos, según informó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) que descartó que se pudiera producir un tsunami. El movimiento telúrico se originó a 10 kilómetros de profundidad bajo el suelo oceánico a las 13.41 hora local (22.41 GMT) y a 260 kilómetros de la localidad costera de Bandon, cerca del límite estatal con California. En un primer momento no se reportaron daños asociados al sismo que se produjo horas después de que dos temblores de magnitud superior a 8 sacudieran el noroeste de Sumatra. Asimismo, el temblor se sintió minutos antes del sismo que tuvo su epicentro en la zona costera del estado de Michoacán, en el sur de México, de 6.4 grados en la escala de Richter, según el Servicio Sismológico Nacional. Sin embargo, el USGS indicó que el movimiento sísmico tuvo una magnitud de 7 grados en la escala de Richter.

Réplica de sismo de 8.2 grados azota isla de Sumatra

La isla, así como los países que se encuentran rodeados por el Océano Índico se encuentran en alerta de tsunami luego de que se registrara un terremoto de 8.7 grados Un sismo de 8.2 grados de magnitud en la escala de Richter, la tercera réplica del de 8.7 grados, sacudió la isla de Sumatra, en Indonesia, por lo que hay una nueva alerta de tsunami. Este terremoto es la tercera réplica al sismo de 8.7 grados que

golpeó esa región de Indonesia y generó una alerta de tsunami en 28 países bañados por el Océano Índico Según la Agencia de Geofísica y Meteorología de Indonesia, al primer fuerte temblor le han seguido una réplica de 6.5, luego otra de 6.1 y ahora esta última. El presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, descartó que se hubiera producido un fuerte tsunami, durante una rueda de prensa en Yakarta con el primer ministro del Reino Unido, David Cameron. El mandatario indonesio señaló que ha ordenado a protección civil que envíe equipos de rescate a la provincia de Aceh, en el norte de Sumatra. Zulman Azmi, del departamento de seguridad de Naciones Unidas en Banda Aceh, la capital de la provincia, declaró que el terremoto no ha causado grandes daños materiales y que las sirenas llevaban horas sonando en toda la zona. El funcionario confirmó que se había evacuado a la población a lugares elevados porque se esperaba la llegada del tsunami en las próximas horas. Las evacuaciones se han llevado a cabo en otras ciudades costeras del litoral de Sumatra frente al epicentro de terremoto, como en Padang. El portavoz de protección civil, Sutopo, señaló que había atascos en las calles de Banda Aceh y que la alerta de tsunami se emitió por los altavoces de las mezquitas. En la ciudad de Padang, en la costa oeste de Sumatra, fueron evacuados los hospitales, según el canal de televisión Metro TV. En Tailandia, las autoridades informaron de que había evacuaciones de habitantes de localidades costeras en las provincias de Phuket, Krabi y Phang Nga, situadas en el suroeste del país. Todas las torres de alerta de las provincias de Phuket, Krabi,

El Águila no cede

BOCA DEL RÍO

La mala racha de los campeones Tigres de Quintana Roo continuó este miércoles, cuando los Rojos del Águila de Veracruz hicieron dos carreras en el cierre del octavo inning, para quebrar un empate a cuatro carreras, y terminar imponiéndose 6-4, para asegurar la serie, ante otra buena asistencia en el parque Deportivo Universitario Beto Ávila de Veracruz. Los Tigres pierden su primera serie como visitantes en esta temporada, pero la tercera de manera consecutiva, y se alejan nueve juegos atrás del líder de la Zona Sur, que son precisamente los Rojos del Águila de Veracruz. Con el juego empatado a cuatro

30

no a donde se originó el del 1985.

carreras en la octava entrada, y con Sandy Nin en la loma, César Suárez dio doble con un out, enseguida Jorge Guzmán caminó de forma intencional a primera, José Castillo avanzó a los corredores con rola por la intermedia, para que Pedro Castellano y José Manuel Orozco respondieran con sencillos productores cada uno, para las cifras definitivas de 6-4 en la pizarra. Los abridores Francisco Córdova y Joel Vargas protagonizaron un buen duelo de pitcheo, pero ambos salieron sin decisión. El “Panchón” lanzó cinco innings dos tercios, con seis hits, entre ellos dos cuadrangulares, cuatro carreras todas limpias, un ponche, dos bases por bolas y un wild pitch muy costoso. El triunfo fue para Julio César de Paula (1-2), con una entrada un

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tercio, dos hits, uno de ellos de cuatro esquinas, una carrera limpia, dos ponches; con el salvamento número 12 de Jailen Peguero; en tanto, que Sandy Nin (0-1) fue el derrotado en un episodio, tres indiscutibles, dos carreras y un abanicado. Por los felinos Douglas Clark disparó su tercer cuadrangular de la campaña, con lo que Tigres empató el juego a cuatro en la alta de la octava tanda. Este jueves culminará la primera visita al puerto de Veracruz en esta temporada por parte de los Tigres de Quintana Roo, en un duelo que comenzará a las 19:30 horas, y que tiene como lanzadores probables a José Miguel Ramírez (1-1, con 1.77) por los felinos, y Azael Álvarez (2-1, con 3.38) por los locales.

Foto: El Universal

Registran sismos en México, EU e Indonesia El temblor fue de 6.4 grados en la escala de Richter.

Ranong, Phang Nga, Trang y Satun sonaron para dar la alarma a los residentes en aldeas y balnearios de la costa, informó el Departamento de Prevención y Respuesta a Desastre Naturales. Cuando las sirenas sonaron en la playa de Patong, el principal destino turístico de Phuket, los turistas y trabajadores buscaron refugio en el interior. El jefe del servicio de sismológico de Tailandia, Seri Suparathid, dijo al canal estatal de televisión que las primeras señales del eventual tsunami podrían llegar hasta la costa del suroeste tailandés entre las 10.00 y las 11.00 GMT.

Según el servicio geológico de Estados Unidos, el epicentro del temblor de 8,7 grados fue a 33 kilómetros de profundidad y a 431 kilómetros al suroeste de Banda Aceh, la capital de la provincia de Aceh. Las réplicas, de 6.5, 6.1 y 8.2 han tenido lugar en esa misma región donde, en 2004, otro terremoto formó el tsunami que en 2004 mató a unas 230 mil personas en una docena de países bañados por el Índico, la mayoría de ellos en Aceh. Indonesia forma parte del llamado "Anillo de Fuego del Pacífico" y sufre unos 7 mil temblores todos los años, la mayoría de ellos de baja magnitud.


!"#$ !"!#$%&!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!" 5CDE740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>F;FB;=! 5G4HE710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!FIB=I:9

JE4K4L%"F%34%+M6N0%$"!N>.N

!"#$%&'() 7"+()(58$ *'+,-.+-&+'($ 9":(2%8 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# /',0() ;&)(58) 1.2.,$ <$ =5>?"@

!"#$%&'()$*)+,',(-$ -+$.-+*-/$-#$(-0)/$ 1#$2/1*1,)34

!

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Quintana Roo JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012

Asiste Roberto Borge a Cumbre de las Américas E

l gobernador Roberto Borge Angulo participará a partir de este jueves en la VI Cumbre de las Américas, en Cartagena de Indias, Colombia, donde gobernantes de América Latina y el Caribe se encontrarán con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.

EL JEFE DEL EJECUTIVO DEL ESTADO ES EL ÚNICO GOBERNADOR MEXICANO INVITADO A PARTICIPAR EN ESTE EVENTO, EN EL QUE SE ESPERA LA PARTICIPACIÓN DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO DE 34 PAÍSES Quintana Roo, pág. 3

“Derbi merengue” y de CR7 DEL BOTÍN DE CRISTIANO RONALDO, EL EQUIPO MERENGUE SUPERA 4-1 AL ATLÉTICO DE MADRID, PARA QUEDARSE CON EL DERBI MADRIDISTA Y MANTENERSE FIRME EN LA LUCHA POR LA CORONA DE LA LIGA El Deportivo, pág. 5

Re g i stra Cozumel alto nivel de seguridad marítima MÁS DEL 95 POR CIENTO DE LAS EMBARCACIONES DESTINADAS A LA ACTIVIDAD TURÍSTICA CUMPLEN CON LAS NORMAS Y REGLAMENTOS DE OPERACIÓN, CONFIRMÓ EL INSPECTOR NAVAL, JAIME GÓMEZ ESCAMILLA

Cozumel, pág. 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.