El Quintanarroense

Page 1

Quint ana Roo DOMINGO 12 DE AGOST O DE 20 12

L

a catedral del futbol mundial resultó el escenario perfecto para la más grande proeza en la historia del balompié mexicano: el Tricolor obtuvo la medalla de oro en los XXX Juegos Olímpicos, tras vencer en la final a Brasil por dos 2 goles a 1. ORIBE PERALTA MARCÓ LOS GOLES DE LA INOLVIDABLE VICTORIA. EL PRIMERO, A LOS 28 SEGUNDOS, ES LA ANOTACIÓN MÁS RÁPIDA EN LA HISTORIA DE LAS FINALES OLÍMPICAS. EL QUE ASEGURÓ EL PRECIADO ORO LLEGÓ AL MINUTO 75 FANÁTICOS DE TODO EL PAÍS SE CONGREGARON EN DIVERSAS CIUDADES PARA CELEBRAR QUE EL TRI SE COLGÓ LA MEDALLADE ORO El Deportivo Olímpico

Aldea Global

Espectáculos

Capturan a funcionario de la SCJN ligado al narco

OV7 se mantiene vigente

Pág. 28

Pág. 19

No. 2835

$6.00


Cancún

Máx: 30˚C Mín: 25˚C

Domingo 12 de Agosto de 2012

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 29˚C Mín: 25˚C

Máx: 30˚C Mín: 25˚C

Persisten remanentes de la onda tropical no. 10

Pronostican tiempo caluroso, nubosidad y lluvias dispersas

R

Por David Rosas

CHETUMAL

emanentes de la onda tropical débil No. 10, sobre la bahía de Campeche, favorecen la entrada de aire marítimo tropical con poco contenido de humedad hacia la Península de Yucatán, lo que ocasionará tiempo caluroso, nubosidad y lluvias dispersas sobre el Estado, informó José Escamilla Núñez, meteorólogo de la Dirección estatal de Protección Civil. Asimismo, comentó que la amplia baja presión localizada en el Océano Atlántico, al Noroeste de las

islas de Cabo Verde, África, provoca actividad mínima de aguaceros y tronadas sobre su área de influencia. Se mueve al Oeste-Noroeste y presenta probabilidad baja del 20 por ciento de evolucionar en un sistema tropical de acuerdo con información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida. Tiempo probable para los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum: cielo medio nublado, lluvias ligeras a moderadas, acompañadas con actividad eléctrica, caluroso, viento del Este y Sureste de entre 25 y 35 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kiló-

Foto: David Rosas

En Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum, habrá cielo medio nublado, con lluvias ligeras a moderadas

La Dirección estatal de Protección Civil pronosticó temperatura máxima de 35 grados centígrados para el Estado.

metros por hora. Para José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar: nublado a medio nublado, lluvias ligeras acompañado de tormentas eléctricas, viento del Este y

Sureste de entre 25 y 35 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora. Se pronostica temperatura máxima de 36 grados centígrados y mínima de 21 grados centígrados. La sen-

sación térmica, al mediodía, será de 41 grados centígrados. La temperatura máxima se registró ayer en Chetumal con 35.6 grados centígrados y la mínima en Cancún, con 23 grados centígrados.

Retira Protección Civil la alerta azul

CHETUMAL

Luego de degradarse la depresión tropical No. 7 a onda tropical, el Centro Nacional de Huracanes bajó esta mañana la alerta Azul (peligro mínimo-acercamiento aviso), informó el director general de Protección Civil en el Estado, Luis Carlos Rodríguez Hoy, quien dijo que, a pesar de eso, el meteoro se mantiene vigilado por cualquier evolución. —Por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, y en cumplimiento de la norma del Sistema de Alerta Temprana de la Secretaría de Gobernación, se decretó la alerta Azul como medida precautoria cuando el sistema evolucionó a depresión tropical; pero nuevamente se degradó a onda tropical a consecuencia de las bajas temperaturas que hay en la atmósfera —señaló.

Rodríguez Hoy explicó que esta mañana el Centro Nacional de Huracanes degradó a onda tropical a la depresión tropical No. 7 del Océano Atlántico, que se localizaba a las 7 horas en las coordenadas 14 grados Latitud Norte y 54.1 grados Longitud Oeste, con movimiento al Oeste a 275 grados. La onda se desplazaba a 39 km/h y se ubicaba a unos 240 kilómetros al Oeste-Noreste de la Isla de Barbados y Arco de las Antillas Menores, con vientos máximos cerca del centro de 55 kilómetros por hora y rachas más fuertes. El director general de Protección Civil indicó que es prematuro emitir un pronóstico sobre nuevamente podría alcanzar la categoría de sistema tropical, ya que hay condiciones que lo favorecerían. De continuar con su dirección y como onda tropical, podría afectar al Estado el jueves o vierg

Subdirector

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Mantienen vigilancia sobre el nivel del Río Hondo y posibles escurrimientos en la zona limítrofe con Campeche

Por otra parte, explicó que brigadas de Protección Civil, en coordinación con el Ayuntamiento de Othón P. Blanco vigilan las diferentes localidades de la zona sur del Estado, a fin detectar cualquier aumento en el nivel del Río Hondo y escurrimientos en la zona limítrofe de Quintana Roo con Campeche. Rodríguez Hoy comentó que el río mantiene su nivel en 3.6 metros y es poco probable que aumente, debido a que no se suscitaron lluvias en Belice y Guatemala, de donde provie-

La dirección de protección Civil, supervisa los niveles del Río Hondo y la zona limítrofe con Campeche por los escurrimientos de agua por el paso del huracán.

ne el agua pluvial. En la zona limítrofe con Campeche se mantiene estrecha vigilancia debido a que en esa

entidad hubo lluvias por el paso del huracán “Ernesto” y se esperan escurrimientos en los próximos días.

Domingo 12 de Agosto de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

nes precipitaciones pluviales.

Fotos: David Rosas

Por David Rosas

Sergio Anaya Aguirre

Otto Canel Suárez

Jefe de Redacción

Director de operaciones

Doris Hernández Cárdenas

Leticia Salazar Vázquez

Diseño editorial

Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Ovidio López Méndez

Jorge Cauich Salazar

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Benito Juárez

Lázaro Cárdenas

Isla Mujeres g

Cozumel

José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Domingo 12 de Agosto de 2012

QUINTANA ROO

Realizan la apertura de una extensión del CBTA no. 80 en Dziuché

El gobernador Roberto Borge Angulo.

Tendrán mejores condiciones de estudio.

El gobernador expuso la necesidad ante la SEP de atender la demanda educativa.

Se fortalece la educación media superior: Roberto Borge Agulo Este nuevo plantel, contó con el apoyo del titular de la SEP, José Ángel Córdova Villalobos, y evitará que muchos jóvenes trunquen sus estudios por falta de escuelas de bachillerato Por David Rosas CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo anunció hoy que la Secretaría de Educación Pública (SEP) aprobó la solicitud del Gobierno del Estado para que, a partir del ciclo escolar 2012-2013, funcione una extensión del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA)

No. 80 en Dziuché, municipio de José María Morelos, con las carreras de Técnico en Informática y Técnico Agropecuario. Roberto Borge afirmó que, gracias al apoyo del titular de la SEP, José Ángel Córdova Villalobos, se concretó esta gestión, que evitará que los estudiantes que egresen de la secundaria de Dziuché y de comunidades vecinas tengan que

trasladarse varios kilómetros para llegar a Chunhuhub, municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde está el CBTA No. 80, para continuar su preparación académica. —Esto es resultado de las gestiones que hicimos con el Dr. Córdova Villalobos —dijo—. Esta extensión del CBTA No. 80 atenderá una demanda de muchos jóvenes de entre 15 y 17 años de edad que desean ingresar a ese nivel y que, por falta de escuela, truncaban sus estudios. El jefe del Ejecutivo precisó que en el Plan Quintana Roo 20112016 se establece que el Gobierno del Estado está obligado a ampliar la cobertura de la educación media superior con la apertura de nuevos planteles educativos y la consolida-

La señora Mariana Zorrilla de Borge.

ción de los que ya funcionan en el área rural y urbana, en especial en las localidades con telesecundaria, de las cuales egresan muchos alumnos que desean continuar sus estudios de bachillerato. —La extensión del CBTA No. 80 en Dziuché tendrá impacto directo en el fortalecimiento de la competitividad individual y colectiva de los alumnos, independientemente de que garantizará mejor nivel educativo en la región — apuntó Borge. Al respecto, el secretario de Educación de Quintana Roo (SEQ), Eduardo Patrón Azueta, confirmó que la SEP aprobó la autorización de una extensión del CBTA No. 80 luego de varias reuniones en las

que el Gobernador expuso la necesidad de un plantel de bachillerato que atienda las necesidades educativas de esa región, enclavada en la zona maya del Estado. El nuevo centro escolar funcionará temporalmente en la Secundaria No. 13 “Manuel Crescencio Rejón”, en tanto se construye un edificio propio en un terreno de 10 hectáreas que donó el ejido de Dziuché. Patrón Azueta dijo que, en la víspera del inicio del ciclo escolar, el 20 de agosto, personal de la Dirección General de Escuelas Técnicas Agropecuarias (DGETA) estará en los próximos días en Dziuché para dar a conocer los requisitos y trámites necesarios para la inscripción de los alumnos.

El evento conto con una gran participación.

Encabeza Mariana Zorrilla de Borge tradicional desayuno del terno Por David Rosas CHETUMAL La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), señora Mariana Zorrilla de Borge, presidió el tradicional desayuno del Terno, que en esta ocasión se denominó “Paraíso Quintana Roo”, que tuvo como sede el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, donde se dieron cita unas 450 damas de la sociedad.

Los fondos recaudados serán destinados a la casa hogar Ciudad de las Niñas y Niños, y a la casa de Menores en Conflicto con la Ley La señora Mariana Zorrilla de Borge dijo que los fondos recaudados serán destinados a la casa hogar Ciudad de las Niñas y Niños, y la casa de Menores en Conflicto con la Ley. Agregó que los niños son el pre-

sente de Quintana Roo y de México, razón por la que el DIF, junto con Gobierno del Estado, seguirá trabajando en beneficio de la infancia, a fin de construirles un Estado lleno de oportunidades para que

alcance el desarrollo integral. Agradeció la colaboración de las Damas Voluntarias de Oficialía Mayor, Secretaría de Hacienda y Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, por organizar este evento en apoyo al DIF, que a su vez transfería los fondos recaudados para el desarrollo de los niños que tienen alguna necesidad. El evento fue amenizado por Héctor Herrera Junior “El Cholito”, quien ofreció un espectáculo de tea-

tro regional, y posteriormente se sorteó un Terno bordado a mano, cuyas ganancias serán utilizadas en apoyo de los programas del DIF. En el evento se contó con la asistencia de las presidentas de los DIF municipales de Othón P. Blanco, Odette Villafaña de Villanueva; Bacalar, Iliana Cervera de Flota; de Tulum, Cristina Patricia Bracamontes de Cobos; Solidaridad, Doris Arcila de Martínez, y José María Morelos, Mildred Martha Ruiz de Flota. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Domingo 12 de Agosto de 2012

Es necesaria la colaboración de todos los sectores, advierten

Falta mejor calidad de servicio y más infraestructura: APHRM

I

Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

ncrementar aún más la calidad de servicio y construir mayor infraestructura turística para reforzar la imagen de este destino del Caribe es fundamental para que este sea un destino de clase mundial al que llegue cada vez más turismo de alto poder adquisitivo, destacó Jamil Hindi Elías, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya. El representante hotelero destacó también que durante la actual temporada vacacional de verano, no se ha logrado cumplir al 100 por ciento las expectativas del sector turístico pues consideró que hace falta mucho mejor imagen y reforzar las acciones de promoción para lograr tener un mayor índice de ocupación, pero no solo es lograr que arriben más visitantes sino que lleguen turistas de alto poder adquisitivo. Sin embargo, para poder lograr ese objetivo, afirma, es necesaria la colaboración de todos los prestadores de servicios turísticos, de las cámaras y asociaciones empresariales, “los diferentes sectores que conforman el turismo pueden apoyar en la promoción turística”.

Además de un mayor número de turistas, es necesario atraer visitantes de alto poder adquisitivo, dice presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya Actualmente la promoción turística la realizan básicamente el Fideicomiso de Promoción Turística, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo y los hoteleros, a través del Impuesto al Hospedaje. “Las cámaras empresariales se podrían sumar a estas campañas de promoción, pero el al día de hoy no se suman; llevamos casi dos años proponiendo que se sumen y no hay cooperación, los únicos que hacen promoción son el gobierno del estado, los hoteleros y el fideicomiso de promoción turística, no vemos participación oros sectores”, reiteró el representante de los pequeños hoteles de la Riviera Maya. Consideró que para que a los turistas nacionales e internacionales se les haga más atractivo visitar este polo vacacional del Caribe, se necesita mejorar el servicio, “en estos tiempos tenemos a un turis-

mo europeo más exigente, que deja más derrama económica” Entonces, abundó, lo que debe hacerse es mejorar la promoción y la calidad del servicio hacia los visitantes que queremos en la zona, “no es malo tener todo tipo de turistas, pero también debemos ir a otros nichos de mercado que tienen mayor poder adquisitivo y por ende dejan mayor derrama económica”. Aunque es también importante buscar que haya inversionistas que lleguen al destino con intención de aterrizar nuevas inversiones. De hecho, mencionó que en los dos últimos años se ha visto que ha reducido la gente que llega al destino porque le gusta y decide por tanto invertir, comprar predios, departamento o pensar en hacer algún desarrollo, todo esto puede recuperarse con el trabajo conjunto entre autoridades y sector privado, de hecho.

Jamil Hindi Elías.

“Se tiene el apoyo del gobierno estatal, del Fideicomiso de Promoción Turística. Están atentos en todo momento de las cosas que nos faltan, de qué podemos hacer, pero nos falta mucho por hacer, tenemos que mejorar la imagen urbana desde la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) hasta el Bulevar Playa del Carmen”. Dentro de los aspectos que se requieren mejorar tanto en infraestructura como en imagen mencionó, camellones, reforestar,

reforzar la limpieza, instalar señalamientos y ordenar y mejorar la imagen de la 5ª Avenida, meter orden en la Zofemat, área donde no hay sanitarios públicos ni regaderas como tampoco vigilancia nocturna y falta iluminación. “Hay varios asuntos que podemos tocar y todo esto no es algo nada más del gobierno, es una tarea en la que debemos de trabajar los empresarios, asociaciones y de esa manera lograr que la Riviera Maya sea un destino de clase mundial”.

Festejan solidarenses oro olímpico del Tri Varios vehículos recorrieron algunas calles, particularmente la 10 Avenida, pues al grupo de aficionados no les importó la pertinaz lluvia que caía Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Toda una fiesta se vivió sobre la 10 Avenida por parte de aficionados al fútbol, quienes salieron con banderas en mano a festejar el triunfo de la selección mexicana que ganó medalla de oro en los Juegos Olímpicos. Prevaleció el orden y no faltó

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

la vigilancia policiaca pues los agentes cumplieron con realizar su trabajo, como los de Tránsito que no perdonaron a un motociclista no llevar el casco, infraccionándolo. La celebración de los aficionados al fútbol que salieron a la calle para manifestar el júbilo de que México tuviera medalla de oro en fútbol en Juegos Olímpicos, tras

derrotar a Brasil, se veía sobre la 10 Avenida, a la altura de la fuente denominada Labná. Pocos minutos después de que concluyó el encuentro deportivo entre Brasil-México, vehículos recorrieron algunas avenidas, particularmente la 10 Avenida y un grupo de aficionados a los que no les importó ni la pertinaz lluvia que caía, bajaron de sus unidades para apostarse en esa glorieta y poco a poco el número de aficionados creció, viéndose incluso mujeres y niños que gritaban de júbilo “México, México”. En esa esquina, el tráfico se tornó más lento pues vehículo que pasaba se sumaba y saludaba

haciendo sonar el claxon los automovilistas, incluso, algunos ciclistas y un motociclista optaron por dar varias vueltas, siendo seguidos por algunos de los presentes en ese festejo, alguno de ellos llevaba incluso una medalla que semejaba ser de oro. El encuentro de fútbol en esos juegos olímpicos derivaron también en que al inicio del partido entre México y Brasil, restaurantes locales vieran incrementar la afluencia de conmensales. De esa manera, algunos ciudadanos de esta localidad salieron a la calle para festejar el triunfo de México en fútbol en los Juegos Olímpicos.

» En esa esquina, el tráfico se tornó más lento pues vehículo que pasaba se sumaba y saludaba haciendo sonar el claxon los automovilistas, incluso, algunos ciclistas y un motociclista optaron por dar varias vueltas, siendo seguidos por algunos de los presentes


Domingo 12 de Agosto de 2012

Impulsa alternativa ambiental

Promueve escultor cultura de reciclaje Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

El escultor de metal soldado, Luis Javier Mendoza de la Vía, originario de la capital del país se encuentra en esta entidad y busca promover la cultura del reciclado a través de la artesanía; elabora pequeños aviones y helicópteros con aluminio de latas recicladas. Este artista originario de la capital del país, nacido en San Juan de Aragón, dijo que creció cerca de una empresa industrializadora y relativamente próxima del aeropuerto internacional de México; comenzó a interesarse en el reciclaje pero relacionado con materiales o desperdicios de herrería e inició con esos desperdicios a elaborar algunos trabajos de arte. “A través del tiempo me di cuenta que estaba contribuyendo al reciclado y le puse más énfasis a mi trabajo, buscando fomentar la cultura del reciclado por medio de artesanías”, elaboradas con ese tipo de materiales. Incluso, señala que ha participado en varias campañas para promover tanto su trabajo como el reciclaje. De hecho, explicó que tiene interés de participar junto con algunas otras personas en una organización que buscará la protección del

medio ambiente y en esto es importante en la actualidad, el reciclar y reutilizar materiales que son residuos metálicos, en este caso. Señaló que se requiere de mucho apoyo para lograr el objetivo que se busca, aunque está en pláticas ya con algunos ambientalistas y ecologistas de Cancún. Destacó que incluso podría dar clases para que niños y jóvenes o toda persona interesada pueda aprender a sacar provecho de los materiales reciclables, tal como lo es el aluminio y algunas frutas con las que se pueden hacer hojas reciclables. Con las latas de aluminio lleva ya unos ocho años trabajando en la elaboración de aviones, avionetas y helicópteros, aunque ha reforzado esta actividad de tres años a la fecha, toda vez que con ese trabajo puede incluso, sacar un ingreso adicional. “El motivo de mi producto es llevarlo a la comunidad, sembrar la pequeña semilla de la cultura del reciclado a través de lo que es este producto, que les de curiosidad y que incluso, que los niños los desbaraten y vean que los avioncitos son elaborados con piezas ensambladas, sin utilizar ningún tipo de pegamento y por ende pueden desarmarse y volver a armarse”.

SOLIDARIDAD

Acusa líder priista a AMLO de ser un vividor político Lamenta que Obrador trate de desvirtuar la verdad y triunfo indiscutible del Partido Revolucionario Institucional en la elección presidencial Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN "El comportamiento de Andrés Manuel López Obrador de instar a la población en contra de las instituciones electorales, como lo hizo hace seis años, sólo es para obtener más recursos y continuar su labor proselitista, además de seguir viviendo a costa de los demás", consideró René Alamilla Magaña, presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional en Solidaridad. Alamilla Magaña fustigó que con argumentos y supuestas pruebas sin fundamento el candidato de "Movimiento Progresista", trate de desvirtuar la verdad y triunfo indiscutible del Partido Revolucionario Institucional, de Enrique Peña Nieto en las pasadas elecciones del uno de julio. "¿Qué persona que quiera ser presidente de México insta a la población en contra de las instituciones del país?, ¿qué persona no acepta su derrota o al saberse vencido dice que a la mala perdió y luego quiere tratar de demostrarlo con argumentos y supuestas pruebas sin funda-

René Alamilla Magaña.

mento?", se preguntó el dirigente en Solidaridad del Revolucionario Institucional. Luego, Alamilla Magaña se respondió, "pues una persona que quiere seguir haciendo campaña, labor proselitista como hace seis años, además de seguir viviendo de los demás, ese es el comportamiento de Andrés Manuel López Obrador, mediante el que está tratando de polarizar al país". De ahí que recomendara que "ante los momentos difíciles que se viven en el país, es necesaria la unión de todos los mex i c anos para salir adelante, se requiere del esfuerzo conjunto en estos últimos meses para que con ese empuje el nuevo gobierno federal cuente con el respaldo necesario para darle un nuevo rumbo a la nación".

Las latas de aluminio son recicladas por artistas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Tulum Domingo 12 de Agosto de 2012

En julio, se dio inicio a la temporada de pesca de langosta

Manifiestan gran derrumbe económico en el sector pesquero Por Óscar Améndola TULUM

P

Benito Caamal, presidente de la Cooperativa Pesquera “La Boya”.

or muy difícil situación atraviesan los pescadores del municipio de Tulum a quienes han tenido bajas en la actividad que desempeñan por lo que sufren una severa caída económica, expresó el empresario y pescador Benito Caamal, quien es el actual presidente de la Cooperativa Pesquera “La Boya”. “En estos momentos la pesca está muy baja y aunque estamos en temporada de captura de langosta”, menciona Benito Caamal. A pesar de que dicha temporada inició en julio pasado, las crecientes afectaciones climatológicas como fue el caso del huracán Ernesto han influido para que la situación de los pescadores empeore. Es por ello que mantienen su esperanza durante los próximos dos meses de lograr una buena captura de langosta, de lo contra-

La Cooperativa mantiene su esperanza durante los próximos dos meses de lograr una buena captura de langosta, de lo contrario desconocen cómo podrán mantener a sus familias rio desconocen cómo podrán mantener a sus familias, además de que afirman que hasta el momento el gobierno, tanto federal como estatal, no les ha otorgado ningún tipo de apoyo. El líder de la cooperativa “La Boya” manifestó que en estos momentos su actividad de los pescadores de Punta Allen, está muy baja y que requieren de apoyos. Además manifestó que afortunadamente la actividad turística, dentro de las que corresponden los paseos en lancha y el disfrute de la reserva ecológica con la que se cuenta, ha sustentado un poco la economía frágil que presentan.

Benito Caamal aclara que ahora con la reactivación del Torneo de Pesca, evento deportivo retomado por el actual presidente municipal, Martín Cobos Villalobos, representa una acción muy atinada ya que permite lograr mayores recursos para los diversos sectores productivos de Punta Allen, por lo que se espera exista continuidad. Finalmente, el líder pesquero hace un llamado al nuevo alcalde Cobos Villalobos, para que se realice la reparación del camino carretero rumbo a Punta Allen que ya tiene más de 30 años de estar en muy malas condiciones “pues actualmente se ve como una ruina”, menciona.

Se preparan para recibir a estudiantes Alrededor de 315 jóvenes se encuentran tomando un curso de inducción en el Cecyte para que cuando entren a clases tengan un conocimiento de nuestras reglas, derechos y obligaciones

Presentación de nuevos integrantes del Club Rotary delegación Tulum.

Un total de 768 estudiantes entrarán a clases el próximo 20 de agosto.

Por Óscar Améndola TULUM Un total de 768 estudiantes entrarán a clases el 20 de este mes, en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), plantel Tulum, en el inicio del ciclo escolar 20122013, informó la directora de este centro educativo Dora Chulim García. Así también informó que en estos momentos 315 jóvenes, quienes son de nuevo ingreso, están tomando un curso de inducción, con motivo de su transición de la educación básica a la media superior para que cuando entren a clases tengan un conocimiento de nuestras reglas, derechos y obligaciones. En este curso de inducción, se le explica al alumno el sistema, cómo

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

se trabaja en las diversas áreas del plantel educativo de la Cecyte, y otros temas muy importantes como la disciplina y responsabilidades. “A los estudiantes de nuevo ingreso se les entera de las normas internas de la escuela, así como los valores que nosotros implementamos y llevamos a cabo día a día. Se habla también de los días inhábiles, de nuestras actividades programadas a nivel estatal y nacional.”, afirma Dora Chulim García, directora del centro educativo. Cabe señalar que de igual forma se les inculca la responsabilidad de asistir a la escuela de lunes a viernes, pues no hay suspensión clases, y también se les muestra cómo portar el uniforme y apariencia física, aspectos muy importantes que se encuen-

tran dentro del código de comportamiento de la institución. Además, la puntualidad y sobretodo el sentido de la responsabilidad en sus labores académicas son parte fundamental dentro del desarrollo de los alumnos en su paso educativo; y se les informa de los diferentes departamentos de que está compuesto el sistema Cecyte de Tulum, quién es el personal docente y administrativo y cuáles son sus funciones para que los alumnos de nuevo ingreso sepan a quién acudir cuando así lo requieran. Para concluir la directora del plantel Cecyte, Chulim García dijo que tienen un personal total de 54 elementos, de los cuales 32 son maestros y 22 administrativos.

Club Rotario presenta su nueva directiva Por Óscar Améndola TULUM Tomó posesión ayer la nueva mesa directiva del Club Rotary Internacional, delegación Tulum, que encabeza Emilio Navarrete de Mara, quien estará al frente como presidente durante el periodo 2012-2013. El nuevo presidente Emilio Navarrete hizo un público reconocimiento a la labor realizada por su antecesor Mariano Sosa y afirmó que pondrá todo lo que esté a su alcance para seguir realizando proyectos que permitan apoyar a la gente más necesitada. El Club Rotario es un organismo altruistas que se dedica a gestionar y conseguir diversos apoyos para ser entregados a pobladores más necesitados de las comunidades. “Hacemos

una labor por lo cual no nos pagan, pero que por las sonrisas que vemos, eso nos causa una gran satisfacción y es por eso que estamos como rotarios”, afirmó el líder del Club Ro t a ry. En el cambio de la mesa directiva de Ro t a ry Tulum, se contó con la presencia de Lucill Sampedro Foyo, directora de Relaciones Públicas, quien fue en representación del presidente municipal Martín Cobos Villalobos, manifestó a nombre del alcalde tulumense, el apoyo y respaldo para el inicio de actividades. La nueva mesa directiva la integran Emilio Navarrete de Mara como presidente, Margarita Pérez Vega, secretaria; Guillermo Siqueiros Kanafi, tesorero y Jesús Torres Larios, director de Protocolo.


Benito Juárez Domingo 12 de Agosto de 2012

Registran una matrícula superior a los 174 mil alumnos

Ubican a 500 estudiantes CANCÚN

os más de 500 alumnos de preparatoria sin asignación por bajo puntaje ya fueron ubicados en diversos planteles y todavía hay cupo en los niveles medio y superior, aseguró la subsecretaria de Educación en la zona Norte, Guadalupe Contreras, quien añadió que la matrícula total en Benito Juárez es superior a los 174 mil estudiantes. En entrevista, la funcionaria de Educación explicó que la matricula total es de 174 mil 679 alumnos hasta este fin de semana, no obstante, estamos en procesos de inscripción, dijo, porque hay que considerar que mucha gente viene a vivir a Cancún, y con base en ello, el crecimiento aproximado de la matrícula escolar en el municipio es de 3.4 por ciento, desde nivel inicial hasta superior. De hecho, detalló que en estos últimos días la Secretaría de Educación atiende 500 solicitudes diarias de cambios a preescolar, primaria y secundaria. En ese sentido, dijo que de esas 500

Guadalupe Contreras, subsecretaria de Educación en la zona Norte detalló que ya se han incluido en la matrícula a los estudiantes que quedaron fuera del proceso del examen atenciones, el dos o tres por ciento diarios son familias que llegan a vivir a Cancún y que por primera vez hay que capturar nombres de los alumnos en el sistema de control escolar de Quintana Roo. “En el caso de las preparatorias lo volvimos a hacer, pudimos asegurarles (cupo) a los 552 estudiantes sin asignación por bajo puntaje”. Incluso aún hay espacios en algunas instituciones de nivel medio y superior. “La Secretaría de Educación de Quintana Roo, el gobierno del estado les garantiza el espacio hoy me atrevo a asegurar que desde preescolar hasta bachillerato, pero no les va a garantizar a todos que van en la mañana, porque las escuelas de este municipio, en casi todas, hasta en preescolar, ya tenemos el turno de la tarde y trabajan en turno matutino y vespertino”. La subsecretaria detalló que

Buscan proveer un mejor servicio Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Antes de que termine este año, la Secretaría del Trabajo tendrá digitalizados los expedientes de la Junta Local de Conciliación, para dar un mejor servicio y resolver los problemas de retraso, así lo dio a conocer el secretario Patricio de la Peña Ruiz de Chávez. En breve entrevista, el secretario del Trabajo resaltó que los trabajos están empezando, sin embargo, conforme se avance en ellos podrán verse los cambios en la dependencia. Como se recordará, en julio pasado, de la Peña –que se desempeñaba como Procurador del Trabajofue designado como secretario del Trabajo y Previsión Social (STyPS) del gobierno del Estado, en sustitución de Eduardo Ovando Martínez, quien estuvo al frente de esa dependencia durante poco más de un año. En ese sentido, el secretario del Trabajo explicó que ya en estos días se han estado conociendo las quejas en torno al funcionamiento de las dependencias a su cargo, la mayoría referentes a la dilación de los casos, principalmente por despidos injustificados, no obstante, dijo que con las acciones que está implementando el problema se resolverá y la secretaría tendrá digitalizados los expedientes de los procesos que ahí se conocen para hacer una Junta más eficiente, “los mismos abogados se los podrán decir”. Cabe resaltar que en meses

pasados, varios abogados se quejaron precisamente por la tardanza para resolver los casos, en ese sentido, de la Peña dijo que se han acercado varios abogados para manifestar su inconformidad en el tema recurrente, la dilación de los procesos, quejas que ya se están tomando en cuenta. De hecho, con el nombramiento del nuevo secretario, en días pasados también se dieron cambios en las dependencias de la Secretaría, pues Enrique Alejandro de la Cruz Pineda fue designado como nuevo subsecretario del Trabajo y Previsión Social para la zona Norte, en relevo de Pedro Reyes Pérez. Como se informó en su momento, un grupo de abogados encabezado por Marx Rodríguez Montalvo y Fermín Trejo Carrera, se manifestaron contra irregularidades en la subsecretaría del Trabajo y Previsión Social en la zona Norte, además reiteraron peticiones como el cambio físico de las oficinas de la subsecretaría del local que ocupa la Procuraduría Auxiliar de la Defensa del Trabajo, así como autonomía en las resoluciones emitidas por cada una de las Junas de Conciliación y Arbitraje; capacitación y adiestramiento al personal jurídico de las Juntas; creación de una biblioteca jurídica pública en las juntas especiales de Cancún y crear una visitadora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para recibir quejas y denuncias respecto al actuar de los miembros de las Juntas Especiales.

ya se han incluido en la matrícula a los estudiantes que quedaron fuera del proceso del examen de ingreso a bachillerato y que están acomodando a los que no presentaron examen y a los que están llegando de otros lugares. En ese sentido exhortó a los padres de familia para que se acerquen a la Secretaría de Educación, porque todavía hay espacio, “el único requisito es su certificado para que veamos que sí terminaron la secundaria” y es que hay jóvenes que salieron asignados y que no tienen el certificado en este momento. En ese orden abundó que el estudiante que no tiene su certificado de secundaria, porque va a presentar un examen de regularización en fechas próximas no ha concluido la secundaria, por tanto no puede ingresar al bachillerato escolarizado, pero sí podrá hacerlo posteriormente a un

Foto: El Quintanarroense

L

Por Gabriela Ruiz

Son alumnos de preparatoria sin asignación por bajo puntaje.

sistema abierto, ya sea en el Colegio de Bachilleres abierto, el Cbtis 111 en la especialidad de contabilidad abierto y la Preparatoria Nacional. Al preguntarle por inconformidades, Contreras Castillo detalló que al igual que el año pasado, la única razón por la que la gente sale inconforme del módulo para atención a los usuarios, es que todos quieren turno matutino. La Secretaría abrió el sistema de

control escolar al público en todo el estado para que el papá que no pueda ir a hacer fila desde su casa o su trabajo, por medio de una computadora, pueda buscar la escuela y el espacio para ubicar a su hijo apuntando el folio de la cédula o la matricula de la boleta de calificación, pero los padres que no encuentran un espacio matutino cuando entran al sistema se desesperan y quieren ir a dormir a la secretaría para buscar un lugar.

Comienzan los excesivos gastos escolares Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

A pocos días de que inicie el ciclo escolar 2012-2013, los padres de familia inician las compras de útiles, uniformes y todo lo que conlleva el periodo de clases. En un sondeo de mujeres con hijos en escuelas de gobierno, coincidieron en señalar que gastan hasta una quincena completa para cubrir lo que necesitan sus hijos. El Quintanarroense llevó a cabo un sondeo entre madres trabajadoras, quienes indicaron que esta semana tendrán que adquirir lo que falta a sus hijos para el inicio de clases. En ese sentido Noemí Pacheco, con dos hijos que ingresarán a primer semestre y quinto semestre en un Cbtis, detalló que para el de nuevo ingreso pagó mil 800 pesos de inscripción y para el de quinto semestre mil 600, en su caso, como son dos alumnos en la misma escuela pagó solamente una cuota voluntaria de 225 pesos. No obstante, lo que no gastó en la cuota lo gasta en uniformes, porque cada camisa cuesta 150 pesos y comprará cuatro, los pantalones cuestan 160, además tiene contemplado gastar alrededor de 900 pesos en zapatos para ambos jóvenes y unos 800 en mochilas. La entrevistada subraya que además de lo anterior deben tomar dos camiones, es decir 48

pesos diarios por cada uno sin contemplar el dinero que les da para que compren algo en la escuela. Otra entrevistada, que tiene una hija en la Universidad del Sur, dijo que paga cinco mil 300 pesos por inscripción de cuatrimestre y dos mil 150 pesos mensuales. Aunque destacó que en la universidad no se inician clases como en el resto de las escuelas, dijo que en cada semestre les piden libros por 600 o 700 pesos, pero en ocasiones no los compra ante el gasto que ello significa. En transporte gasta 12 pesos diarios, aunque camina un buen tramo entre la parada del camión y la universidad. Además, por su hijo que va al kínder, pagó 460 pesos de inscripción, 500 de material además de uniformes, pues los lunes debe llevar uniforme de deportes, las camisas cuestan 100 pesos y únicamente las venden en la escuela. Para él no paga transporte porque el kínder está a tres esquinas de su casa. María Chí detalló que en su caso, pagó 400 pesos de cuota escolar, además gastará unos 600 pesos en materiales para su hijo de kínder, así como 180 pesos por cada conjunto de short y playera bordada que venden sólo en la escuela, deberá comprar zapatos escolares y tenis que costarán alrededor de 700 pesos y una lonchera de 150 pesos. Su hija, que pasó a tercero de secundaria deberá usar nuevos

uniformes, porque ya no le quedan, cada falta cuesta 200 pesos, la blusa 150 y el de educación física 170, de zapatos y tenis estima unos 750 pesos y una mochila, que le durará en promedio seis meses, le costará 400 pesos. Por inscribirla pagó 350 pesos más 350 de la cuota y alrededor de 350 pesos de útiles. Para inscribir a su hija mayor a la preparatoria pagó 900 pesos por cuota, seguro de vida, credencial y actividades extraescolares. Por los uniformes deberá pagar 350 pesos por juego de playera y falta que los venden sólo en la escuela, así como unos 400 por la mochila, la alumna deberá pagar cuatro camiones diarios. Las entrevistadas resaltaron que en algunos casos apenas habían pasado 15 días de terminar las clases cuando tuvieron que pagar la cuota escolar, “que le dicen cuota voluntaria, a nadie le preguntan” y para inscribir a los niños es necesario que presenten la ficha de depósito de la cuota o de lo contrario dejan al niño en lista de espera, si no paga antes de que inicien las clases pierde su lugar. Por cierto, las entrevistadas se sorprendieron al hacer la suma de lo que les costará enviar a sus hijos a la escuela y coincidieron en señalar, en algunos casos, que el gasto supera lo que ganan en una quincena, por lo que es necesario “hacer guardaditos” con anticipación, para no quedarse sin dinero.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Domingo 12 de Agosto de 2012

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PUBLICIDAD


Puerto Morelos Domingo 12 de Agosto de 2012

Se aproximan los meses más difíciles del año para el turismo

Restauranteros y prestadores de servicios no cubren expectativas

Ambos sectores reportaron nulas ventas en lo que va de la actual temporada vacacional

P

Por Luis Ballesteros

ara comerciantes de Puerto Morelos, la actual temporada vacacional no alcanzó las expectativas contempladas por prestadores de servicios, así lo dan a conocer representantes del sector comercial de la localidad, quienes refieren que visitantes de ciudades aledañas, como Cancún y Playa del Carmen mantienen la operación de negocios portomorelenses, siendo los fines de semana cuando se registra el mayor número de visitante provenientes de los destinos mencionados. Jesús Leal, administrador del restaurante “ojo de Agua” ubicado en la zona turística de Puerto Morelos, la temporada vacacional de verano, no cumplió con las expectativas. Consumos mínimos y la cultura de acudir con

Foto: Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Consumos mínimos y la cultura de acudir con “lunch” a los arenales, afectaron a los restauranteros.

“lunch” a los arenales, son algunos de los factores que afectaron el flujo de recursos. “Muchos paisanos llegan a las playas con bolsas de súper mercador y no consumen en los restaurantes”, eludió el entrevistado. Prestadores de servicios y comerciantes como Jesús Leal, señalan que la temporada de verano es de las más esperadas del año, así como semana santa e invierno, sin embargo este año ha sido la excepción ya

El paso de huracán “Ernesto” también causó inactividad turística por al menos tres días.

que a pesar de los altos índices en el registro de huéspedes en los hoteles, muchos de estos viajan con paquetes “all inclusive”, situación que afecta a restaurantes y prestadores de servicio en general. A lo anterior se han sumado aspectos como el paso de huracán “Ernesto”, el cual estropeó la actividad turística por al menos tres días, repercutiendo directamente en la economía de quienes dependen de este sector.

Cabe mencionar que el panorama no es favorable para el sector comercial de Puerto Morelos, ya que se avecinan los meses más difíciles del año para el turismo, como son septiembre, octubre y noviembre, por lo que algunos de los empresarios contemplan la posibilidad de aplicar medidas de austeridad, tales como la aplicación de día solidario, e inclusive reducción de la plantilla laboral.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Domingo 12 de Agosto de 2012

PUERTO MORELOS

Las brigadas de limpieza se han parado

Sargazo deja mala imagen en playas

Piden comerciantes de la zona turística que el tractor de Servicios Públicos Municipales, que limpie los arenales, ya que aún continúa la temporada vacacional de verano Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Luego del paso del huracán “Ernesto” y los remanentes del meteoro en Puerto Morelos, las playas lucen con sargazo en toda su extensión, lo cual refleja una imagen de descuido en los arenales de la localidad. Por lo anterior piden comerciantes de la zona turística que el tractor de Servicios Públicos Municipales, que limpie las playas, ya que aún continúa la temporada vacacional de verano. Reclaman visitantes y prestadores de servicios la presencia del tractor limpiador de las playas públicas,

Actualmente lucen descuidadas, debido a los remanentes de los fenómenos meteorológicos de la última semana.

ya que actualmente lucen en condiciones de suciedad, debido a los remanentes de los fenómenos meteorológicos de la última semana. Se desconocen las causas de porqué el tractor limpiador de los arenales de la alcaldía, no ha recorrido las playas para retirar la abundante presencia de sargazo, sin embargo se espera que sea este mismo inicio de semana cuando se realicen los trabajos correspondientes. Algunos restaurantes y negocios ubicados sobre playas han optado por limpiar áreas específicas de manera particular, con el objetivo de mantener una vista agradable para los visitantes. “Es importante que se manten-

gan las playas limpias, ya que es la imagen que se llevan los turistas”, señaló Julio Cesar Sánchez, visitante proveniente del estado de Veracruz. Así como el entrevistado, cientos de voces se manifiestan en el mismo sentido, mantener la imagen limpia de todos los espacios de Puerto Morelos, para una buena recomendación por parte de los visitantes. Cabe mencionar que la limpieza debe ser por pare de brigadas de S e rvicios Públicos, ya que además del sargazo, hay restos de madera, torres derribadas de guardavidas y materiales de construcción, los cuales son el resultado de los remanente del fenómeno hidrometeorológico “Ernesto”.

Protección Civil, dependencia eficiente Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Es la representación de Protección Civil de Puerto Morelos una corporación confiable para los habitantes. La dirección encabezada por Jorge Martínez Bellos implementa mejoras constantes, tales como la oportunidad a paramédicos y servidores voluntarios, así como la reciente instalación de una línea telefónica en el dispensario médico, la cual está a disposición de la comunidad. Esta semana, colaboradores de la Dirección de Protección civil, dieron a conocer que el número 2856116 que a disposición de la comunidad para cuestiones de atención médica, perteneciendo al dispensario médico de la localidad, ubicado en el primer cuadro de la zona urbana de la alcaldía. Dicha gestión fue realizada por representación de esta corporación en el destino, según lo refirió personal de la misma. Así como lo anterior, la corporación encabezada por Jorg e Martínez Bellos, ha planteado iniciativas que ah refrescado la imagen de Protección Civil saliendo de esquema comunes y proponiendo aspectos como, la formación de grupos de voluntarios que prestan servicio a la comunidad, a quienes a cambio de su servicio les enseñan las herramientas y les dan cursos de temas relacionados con la Protección Civil. Cabe mencionar que los gru-

Jorge Martínez Bellos, director de PC.

pos de voluntarios están conformados por jóvenes de la localidad, quienes tienen como perfil común, la convicción de ayudar a quienes lo necesitan. En reciente entrevista, Jorge Martínez, director de Protección Civil en Puerto Morelos, mencionó que ha recibido el apoyo total del alcalde municipal, Manuel García, con quién se coordina para mantener en óptimos funcionamiento esta subdirección municipal.

Othón P. Blanco Domingo 12 de Agosto de 2012

Propiciaría un incremento de tiraderos clandestinos

Insuficiente recolección de basura

La Dirección de Servicios Públicos Municipales carece de maquinaria y personal para cumplir con las necesidades ciudadanas Por David Rosas CHETUMAL

A

72 horas del paso del huracán “Ernesto” por la zona sur del estado, que dejó grandes cantidades de basura en las calles y viviendas, son insuficientes los trabajos que realiza la Dirección de Servicios Públicos Municipales por la poca maquinaria y personal con que cuenta, situación que ha propiciado malestar de la ciudadanía que mantiene almacenado sus residuos desde el pasado martes lo que podría originar un incremento de basureros clandestinos en la zona urbana de Chetumal, así lo manifestó el regidor capitalino, Rivelino Valdivia Villaseca. Indicó que para este tipo de contingencias es necesaria la implementación de programas de empleo temporal, así como la contratación de

10

maquinaria, puesto que, son miles de toneladas de basura que se generan después del impacto de un fenómeno hidrometeorológico. El concejal, señaló que es insuficiente el personal y parque vehicular con que cuenta la Dirección de Servicios Públicos, incluso hay varios camiones recolectores que están descompuestos, situación que no ayuda en mucho para bridar cobertura a todo el municipio de Othón P. Blanco, más ahora que aumentó considerablemente la cantidad de basura en las calles. En este sentido, dijo, que para evitar la propagación de basureros clandestinos es urgente la contratación de más personal y maquinaria, toda vez, que la ciudadanía por falta de cultura y para evitar que la basura se almacene en la parte exterior de sus viviendas opta por arrojarla en la vía pública y áreas verdes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Rivelino Valdivia Villaseca, regidor.

Asimismo, exigió, a la Dirección de Servicios Públicos que está conformada por más de seis áreas operativas, reforzar los trabajos de limpieza, puesto que, el 60 por ciento del personal es administrativo, situación que

Se pudo observar la acumulación de bolsas con desperdicios frente a los domicilios.

lejos de ayudar perjudica a la imagen del municipio de Othón P. Blanco. Finalmente cabe mencionar que en un recorrido realizado en algunas colonias de Chetumal, se pudo observar la acumulación de

bolsas con desperdicios frente a los domicilios, muchas de éstas están despedazadas por los animales lo cual podría ser un riesgo de salud por los fétidos olores y la proliferación de roedores.


Domingo 12 de Agosto de 2012

OTHÓN P. BLANCO

El estado convalece tras el paso del huracán “Ernesto”

Claves, acciones de autoridades para recuperación de turismo Por David Rosas

CHETUMAL

tran prácticamente en un 100 por ciento, sin embargo aún cuando las condiciones del clima pueden presentarse lluvias los empresarios de estas zonas auguran un buen fin de semana.

» Los trabajos realizados por parte de las brigadas de las diferentes dependencia de los tres niveles de gobierno así como la ayuda de los habitantes sea ha logrado en más del 80 por ciento los servicios

Foto: El Quintanarroense

Las acciones realizadas por los tres niveles de gobierno, han logrado que las actividades turísticas regresen a la normalidad, tras el paso del huracán “Ernesto”, por lo que se espera que contar con el repunte de visitantes en los diferentes destinos turísticos de Quintana Roo, lo cual será de gran beneficio para todo aquellos que sufrieron grandes afectaciones. Y es que como fue informado por las autoridades Mahahual fue la localidad turística de la Costa Maya más afectada tras el paso de “Ernesto”, pero de acuerdo a información proporcionada por el alcalde del lugar, Margarito Mayorga May así como por autoridades de turismo estatales y municipales, los trabajos realizados de manera oportuna por parte de las brigadas de las diferentes dependencia de los tres niveles de gobierno así como la ayuda de los habitantes sea a logrado en más del 80 por ciento los servicios. Tras el paso del huracán “Ernesto”, brigadas tanto de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Comisión Federal de Electricidad (CFE), de Agua Potable y Alcantarillado (Capa), Ayuntamiento de Othón P. Blanco y habitantes, se abocaron a realizar los trabajos de restauración y limpieza, logrando normalizar las cosas en un 80 por ciento por lo que desde este fin de semana los servicios estuvieron garantizados para los visitantes que gustan de pasear ea la Costa Maya. Es de mencionar que Mahahual cuenta con 39 hoteles, con 343 habitaciones, alrededor de 30 restaurantes, comercios y establecimientos dedicados a la venta de artesanías, principalmente, de los cuales la mayoría ya está operando con normalidad, sin embargo aún continúan con los trabajos de reparación de las calles y andadores de la comunidad para retirar el escombro que dejó a su paso el huracán “Ernesto”. Finalmente en lo que res-

pecta al resto de los sitios turísticos de Bacalar y Othón P. Blanco como son Xul-Ha, Huax Pix, así como Calderitas y las que se ubican en la ribera del río Hondo como Palmar, se encuen-

Comercios trabajan con normalidad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Cozumel Domingo 12 de Agosto de 2012

FUNDACIÓN PLAN ESTRATÉGICO ISLA COZUMEL A.C

“CONSTRUYENDO JUNTOS LA ISLA QUE TODOS QUEREMOS”

Ciclovías: sinónimo de destinos sustentables ¿C uále s so n lo s be nefi cio s de te ner una cic loví a? •Ofrecer un espacio para la recreación gratuita y el aprovechamiento del tiempo libre (deporte y recreación, arte y cultura, ciencia y tecnología y el desarrollo social). •Recuperar las calles para el encuentro ciudadano. Disfrutar del bello escenario que se tiene en el malecón y disfrutar los atardeceres. •Ofrecer oportunidades de empleo. •Generar valores de convivencia ciudadana incluyendo valores democráticos, respeto y tolerancia, comunicación y cohesión social. •Contribuir a la disminución de la inequidad. •Favorecer la adquisición de hábitos de

vida saludables. •Contribuir en la prevención de las enfermedades crónicas mediante la promoción de la actividad física. •Promover el uso de medios alternativos de transporte sostenible. •Disminuir la contaminación ambiental y los niveles de ruido. Disminuir los accidentes viales. Atracción de Turismo sustentable y deportivo. La inversión es mínima y los municipios se consolidan como destinos sustentables. Cozumel, cede oficial de Ironman merece como tal, el beneficio de una ciclovía, que seguramente lo consolidará como un destino deportivo y sustentable de primer nivel.

En la Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. creemos firmemente en los procesos de mejora continua, por lo tanto, los invitamos a enviarnos sus comentarios y sugerencias para que tengamos la certeza de que vamos por buen camino. Ayúdenos a ser mejores a través de nuestro correo electrónico: planeacozumel@hotmail.com.

Nuestra Fundación: La Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. está conformada por un grupo multidisciplinario de personas y agrupaciones sociales que buscamos unir y coordinar esfuerzos para forjar una mejor comunidad dentro de un espacio ordenado y respetuoso donde vivir en unidad y armonía, con la finalidad de desarrollar sustentablemente nuestra isla a través de un proceso de planeación estratégica, entendiendo esta, como diseñar un futuro deseado, identificando las formas para lograrlo.

12

EL QUINTANARROENSE DIARIO


EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Chi Kung Un especial taller de Chi Kung es impartido por Daniel Alvarado, los lunes, miércoles y viernes en Palapa Suuk de Playa del Carmen Domingo 12 de Agosto de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Coordina el taller Mario Chan Collí

Impulsan enseñanza del juego de pelota antiguo

En la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto del 1 de septiembre al 21 de diciembre, dirigido a niños y niñas en edad escolar, se imparte especial taller

L

Redacción FELIPE CARRILLO

Una recreación del juego de pelota prehispánico.

edad y llenar la cédula de inscripción. El horario del curso es: sábados de 08:00 a 12:00 horas, se impartirá en el aula 2 del recinto cultural. El instructor del taller es el maestro Alberto Poot Chablé, quién comentó que a través de la transmisión de estos conocimientos sobre el Juego de pelota Maya además de preservar las tradiciones de esta prodigios civilización se dará merecida justificación a la honrosa distinción de ser Felipe Carrillo Puerto la capital de la cultura maya. Hay que recordar que uno de los elementos característico de muchas ciudades de

Mesoamérica Prehispánica era el juego de pelota. El estadio consistía en un patio en forma alargada con marcadores de piedra empotrados en los muros laterales. El objetivo principal de este juego era una ceremonia religiosa que terminaba con el sacrificio de alguno de los contendientes vencidos, básicamente el capitán del equipo perdedor aunque también se jugaba por diversión. La pelota la hacían de hule crudo por lo que era muy elástica y pesada, haciendo muy peligroso el juego, por lo que los jugadores debían de protegerse la cadera, los antebrazos, las rodillas y las piernas.

Llaman a cineastas de Q. Roo a curso de producción El taller va orientado a la coordinación sobre el proceso cinematográfico para conocer las partes que lo componen y practicarlas

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

AGOSTO Domingo 12 Artes visuales Alumnos de diseño gráfico Universidad del Sur - Cancún Entrada libre Domo del Palacio Municipal Benito Juárez en Av. Tulum Cancún

Donde nace el sol Expo de 61 fotografías De Manríquez “El Matador” Hasta el 17 de agosto Centro Cultural Playa del Carmen Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen Rain Art Muestra colectiva Entrada libre Club Regina Blvd. Kukulcan Km 20 Zona Hotelera inf: 998 198 3701 inforainart@gmail.com Cancún Fuerzas y cambios Exposición colectiva Antonio Caballero, Marco Caballero, Adriana García, Grabiel, Uriel López, Carolina Magis, Laura Meza, Pamela Zeferino hasta el 27 de agosto Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún Talleres Artísticos, de movimiento manuales Tel: 983 83 40922 Casa de la Cultura Calle 68 No. 759 col. Centro Felipe Carrillo Puerto Muestra Colectiva Arte Maya Pintores de Quintana Roo Paseo del Arte Centro Cultural de las Bellas Artes Av. Héroes Nº 68 esq. Chapultepec Chetumal

Redacción CANCÚN Los próximos días 17, 18 y 19 de agosto se imparte en Cancún e taller de diseño de producción cinematográfica diseñado por Patricia Coronado, egresada del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC-UNAM) con Especialidad en Producción. Este curso va orientado a la coordinación sobre el proceso cinematográfico para conocer las partes que lo componen y se podrá entender el proceso de realización de un corto, medio o largometraje ya sea ficción o documental. Desde el desarrollo de un guión hasta la realización de una carpeta profesional de producción. (para los alumnos que así lo deseen y cuenten con un guión). Al finalizar el taller se contará con un diseño de producción basado en las necesidades y requerimientos de un guión cinematográfico y se darán los elementos necesarios para conseguir un financiamiento para su realización en instituciones nacionales e internacionales. Las clases serán teórico-prácticas en cada uno de los temas: guión, pre-producción; desglose, plan de trabajo y ruta crítica; presupuesto; diseño; carpeta de producción; rodaje; posproducción; presupuesto global; lanzamiento del proyecto cinematográfico; distribución; exhibición, apoyos para la producción,

AGENDA CULTURAL

Exposición plástica ¿Quién es Sleepwalk? Artista urbano hasta el 13 de agosto Entrada libre Instituto Cultura y Artes Municipio Benito Juárez Av. Chichén Itzá esq. con Av. Tulum Cancún

PUERTO

a Casa de la Cultura de esta ciudad ofrece a partir del 1 de septiembre y hasta el 21 de diciembre, el taller temporal “Juego de pelota maya”, las inscripciones están abiertas y se cierran el 31 de agosto. La titular de cultura acotó que el objetivo de impartir dichas instrucciones es el de inculcar entre la niñez el conocimiento teórico y práctico del juego de pelota maya a través de talleres que se realizarán con niños y niñas en edad escolar, sobre todo entre los de 4º, 5º y 6º de primaria, y a futuro, practicarlos localmente o bien puedan ser los representativos de sus planteles educativos o del propio municipio en eventos estatales o nacionales. El coordinador del taller Mario Chan Collí, dijo que los requisitos para ingresar son únicamente contar con edad de entre 6 y doce años de

¿Qué hacer?

Invitan a producir películas.

leyes y derechos de autor. El curso es Interactivo, es decir la participación del alumno es indispensable, señalan los organizadores en un comunicado.

Cátedra Patricia Coronado ha impartido clases en diversas instituciones sobre Producción desde 1976 y hasta la fecha: CUEC, CCC, Universidad Iberoamericana, Universidad Intercontinental, Universidad Anáhuac, E.I.C.T.V Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba siendo fundadora y directora de la cátedra de Producción 1986/1988, Centro de Estudios de la Comunicación (CCEC PEDREGAL), Instituto Ruso Mexicano de Arte, Cine y Teatro Serguei Eisenstein, en la Universidad Autónoma de Puebla (UPAEP). Durante 1995 trabajó como productora

Ejecutiva en Cine, para International Network Group/Televisión Española 1995 y, en 1997 para Tutor América. En 1984 y 1985 participó en producciones televisivas. En 1998 colaboró con el gobierno federal, como Asistente del Comisionado Nacional en la Comisión Nacional de Filmaciones. Del año 2000 a junio de 2005 ocupó el cargo de subdirectora de Producción en la Dirección de Apoyo a la Producción Cinematográfica del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) Durante dos años fue Gerente General de programación y Producción televisiva. A partir de 2007 ha sido productora independiente en la Dirección General de Televisión Educativa de la SEP en la serie de ficción Santo Barrio de 13 capítulos, y Casa de Adobe, serie Infantil; entre otras actividades dedicadas al cine.

Ballet Clásico Curso de verano al 17 de agosto Niños y niñas de 4 a 10 años Casa de la Cultura Calle Neptuno S/N entre Alfa y Osiris Tulum

fernandamontiel@hotmail.com

Lorena Barzene Laura Juárez Samantha Dehud


Domingo 12 de Agosto de 2012

CULTURA

GALERIA

ABREN MUESTRA COLECTIVA PINTORES DE QUINTANA ROO L a muestra colectiva de arte maya Pintores de Quintana Roo fue inaugurada la tarde del miércoles 1 de agosto en el Paseo del Arte de Chetumal, bajo los auspicios del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, en el marco de las celebraciones del Año Maya. El subsecretario de de Culturas Populares e indígenas de la SEC , Margarito Molina, reconoció en el acto inaugural el trabajo de los artistas visuales (algunos de ellos presentes) y en su discurso hizo un recuento del arte indígena, desde la era prehispánica hasta la actualidad, dentro de la cultura mexicana y la proyección del mismo hacia un diálogo universal cargado de identidad. A su vez, la directora de Museos, Regina Sánchez y Villenave, enfatizó en su exposición de motivos que “a los habitantes de esta región, nos llena de satisfacción que la mirada del orbe esté sobre nosotros; porque sabemos que nuestra cultura no es una moda, es un orgullo que vibra dentro de nuestro ser, que nos da un sentido de pertenencia y que al mismo tiempo nos da una personalidad propia en cualquier parte del mundo”. En la muestra, el público pudo apreciar obras (en diferentes técnicas) de cuarenta y siete artistas visuales que viven y crean en el Caribe mexicano. La mayoría de estos trabajos son de corte figurativo, con mucho peso en el color, donde se representan escenas, paisajes, rostros, abstracciones y conceptos relativos al mundo maya. Los creadores que exponen son, por orden alfabético: Alfonso Viladiú, Ana Cimá, Armando Jiménez, Carlos Cruz, Carlos Ruiz, Carlos Valdez, Celso Velázquez, Cristian Ramírez, David Avilés, Deysi Várguez, Eddy Amalia Escalante, Edgar Ortiz, Edgar Roger Miss, Eduardo Stein, Eloína Jiménez, Eugenia Margarita Hernández, Francisco Hoil, Francisco Rosado. Además, Gilda Collí, Giovanni Avasahadur, Giovanni Morales, Goretty Farfán, Guillermo Ortega, Hazael Villegas, Hipólito Uicab, Iván Rosales, José Roberto Pech, Joseas Montalvo, Juan Jesús Andrade, Leonard Flores, Luis González, María del Carmen Vázquez, Manuel Velázquez, Marcelo Jiménes, Mariano Petit de Murat, Máximo Poot, Miguel Albán, Minerva Marí, Norma Azuara, Othoniel Salas, Pablo García, Patricia Bernal, Rocío Albarrán, Rubén Morales, Rubén Solórzano y Silvana Arciniega.

TEXTO Y FOTOS: AGENCIAS

CHETUMAL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Domingo 12 de Agosto de 2012

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PUBLICIDAD


Domingo 12 de Agosto de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Considerada como un ícono de los años 80, Marisela planea lanzar dos producciones, una de ellas con sus éxitos adaptados y renovados.

Domingo 12 de Agosto de 2012

Millonarios, los DJ’s

Foto: El Universal

Planes y canciones

Música electrónica, industria en ascenso CIUDAD DE MÉXICO

a industria de la música electrónica ha ampliado su espectro; para promotores y músicos, el ascenso era previsible, pues los avances tecnológicos vaticinaban el futuro de las mezclas. John Digweed, quien junto con Sasha ha peleado los primeros sitios de la música electrónica en los últimos 10 años, tiene claro el panorama. "Ahora es más sencillo que cualquiera tenga su propio equipo en casa y pueda trabajar en su cuarto; se ha ampliado la competencia, es verdad, pero no todo lo que hay en la red es bueno y la gente cada vez más toma riesgos, yo siempre digo que deben seguir buscando espacios, pero que lo elemental es tener aunque sea una canción hoy en el top a no tener ninguna". Aunque concurrido el espectro, muchos se han dado la oportunidad de impulsar a la gente con talento, tal es el caso del dj inglés Paul Oakenfold, quien cuenta con una interminable lista de abridores, como Jennifer Renne. "Lo increíble de esta industria es que no está consciente de que es trabajo y muchas veces se pierde el piso; a mí me ayudó mucho contar con el apoyo de mis compañeros, pues siempre se califica a una mujer por otro tipo de atributos", refirió Renne, quien lanzará disco

Fotos: El Universal

L

El Universal

El DJ francés David Guetta, millonario.

México es uno de los mejores mercados, pero aún les falta identidad; se debe preservar una cultura de la música electrónica, así lo afirma Cookie quien lleva 10 años en el mercado en septiembre. México es uno de los mejores mercados, pero aún les falta identidad; se debe preservar una cultura de la música electrónica, así lo afirma Cookie quien lleva 10 años en la industria. "Aquí todavía nos encontramos en pañales y en un intento por copiar a todo lo ya existente; el problema es que muchos consi-

deran que crean estilos, pero en realidad todo es muy parecido, sobretodo en el medio que ya está lleno de actividad", señala. Y aunque el mercado para explotar a los Dj's es amplio, aseguran que el monopolio en el espectáculo no es con lo único con lo que deben lidiar, sino con las elevadas cotizaciones que tienen estos músicos en el país.

Paul Van Dyk es el tercer DJ más rico del mundo.

"El problema es que no han sabido realizar tabuladores, y los elevan mucho y lo peor es que hay veces que ese dinero se queda en manos de los que ofrecen el evento y ni siquiera de los artistas", explica Cookie. En 2009 hubo mayor celeridad en ventas de consolas más que de guitarras eléctricas y el panorama y los espacios se ha ampliado. Los mejores músicos se encuentran en Alemania. "Uno de los grandes mercados es Europa y EU, pero el problema no está en salir, sino en crecer y permanecer; a veces a los latinos no se les abren las oportunidades, pero crear música requiere

de todo una estrategia, muchos buscan sólo generar ganancias, pero no es el fin", recalcó el argentino Hernán Catanneo. Pero el desarrollo va en aumento y aunque por cada 100 conciertos realizados en Ibiza en las ciudades cosmopolitas sólo se realizan unas 10, se prevé que en años posteriores haya una aceleración. "Es indiscutible, en México y en Asia hay grandes espacios; antes ese tipo de música se reservaba en espacios cerrados o en masivos, pero nunca había existido un escenario designado en Festivales de rock o Centros familiares como ahora", dijo Paul Van Dyk.

El rodaje se realizó en los Estudios Rosarito, en Baja California Norte, donde también se filmó la taquillera Titanic, de James Cameron El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

A 47 años de haber sido destruida la ciudad japonesa de Hiroshima, a causa de la bomba atómica, los hechos se verán en cine a través del filme Little boy. La diferencia es que será la visión de un pequeño niño el que la muestra en esta película producida por Eduardo Verástegui. El diseño de producción corrió a cargo del mexicano Bernardo Trujillo (Kilómetro 31 y Días de gracia). “La explosión la ve el niño de una forma simplista, alucinante y potente. Ve a Hiroshima destruida y limpia, muy ordenada, eso sí con muertos, con calcinados, es una secuencia muy fuerte”, explica. Little Boy, dirigida por Alejandro Monterde, gira en torno a un niño (Jakob Salvati) al que todos subestiman debido a su baja estatura, cuestión que se agudiza

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

cuando su padre es reclutado, quedándose sólo en la vida. El rodaje se realizó en los Estudios Rosarito, en Baja California Norte, donde también se filmó la taquillera Titanic, de James Cameron. Junto a la costa, recuerda el entrevistado, se construyó un pueblo de los cuarentas. “Finalmente es de un niño de ocho y ahí creamos sus pesadillas, cómo se imagina que pasan las cosas en Hiroshima”, cuenta Trujillo. El caso de la bomba atómica tiene que ver porque el papá del niño va a la Segunda Guerra Mundial. En Little boy también participan los actores Kevin James (El guardián del zoológico); Emily Watson (Hilarry & Jackie); Cary Hiroyuki (Memorias de una geisha) y Ben Chaplin (La delgada línea roja). También están Michel Rappaport (El sexto día) y Sean Austin (El señor de los anillos).

Trujillo es arquitecto y ha trabajado en importantes producciones mexicanas e internacionales. Su primera película en el diseño de producción fue Conejo en la luna, tras la cual realizó la taquillera Kilómetro 31, donde dio vida a los lugares lúgubres de esta historia de terror;. Antes había sido responsable de arte en Frida, con Salma Hayek y en la producción gringa And starring Pancho Villa as himself, protagonizada por el actor español Antonio Banderas, filmada en Guanajuato. Recientemente su trabajo de diseño se vio en Atrapen al gringo, con Mel Gibson, filmada en Veracruz, en la que creó una cárcel en cuyo interior había un pueblo. Y pronto se verá en cine Mao’s last dancer, que cuenta la historia real de Li Cunxin, un bailarín chino que en la década de los 80’s se fue de intercambio cultural a Estados Unidos y jamás regresó a su país natal. “Sé que la construcción de Atrapen al gringo se quedó montada en Veracruz y que la de Little boy se quedó la gran mayoría sin destruir, es un pueblo que puede ser utilizado por futuras producciones de acuerdo a sus espacios, colores y otras

Foto: El Universal

La tragedia de Hiroshima llega al cine mexicano

Bernardo Trujillo.

cosas que necesiten”, indicó Trujillo. El diseñador se encuentra contemplado para hacerse cargo de esa tarea en la secuela de Kilómetro 31, contemplada para 2013.


Domingo 12 de Agosto de 2012

ESPECTÁCULOS

Homenajean a Chava Flores

Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21)

Los títulos de sus canciones reflejan la vida cultural de un país: “Mi México de ayer”, “La desdichada Elvira”, “Mi chorro de voz”, “Oiga asté”, “Pichicuás”, “Voy en el metro” El Universal CIUDAD DE MÉXICO El próximo “Sábado (en el) Distrito Federal”, el día 18, se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad una Tertulia Sinfónica en homenaje a Chava Flores para recordar los 25 años de que cerró sus ojitos (Cleto). Don Chava se fue al otro barrio el 5 de agosto de 1987, así que el cuarto de siglo de su partida fue el domingo pasado, cuando a la chamana Chavela también se le ocurrió decir “ái nos vidrios” y por eso casi nadie atendió como es debido una efeméride de ese calibre. Los temas de Chava Flores los han cantado figurones del tamaño de Pedro Infante, Tin Tan y Óscar Chávez, pero también un tipo tan simpático como Rubén Schwartzman, quien se convirtió en su más fiel intérprete. Acerca de las letras de Salvador Flores Rivera suele decirse que aún no pierden vigencia. Y para muestra, basta un botón. En el tema “A qué le tiras cuando sueñas mexicano”, dice: “Sueñas un hada y ya no debes nada / tu casa está pagada, ya no hay que trabajar. / Ya está salvada la copa en la Olimpiada / soñar no cuesta nada, qué ganas con soñar”. Y más adelante: “Sigue soñando que el PRI ya no anda en zancos”. ¿Así o más vigente? El año pasado, al recibir el Premio FIL de Literatura, el escritor Fernando Vallejo definió a Chava Flores como “el genio de genios, creador de la canción más burlona”; se refería a “Peso sobre peso”, también conocida como “La Bartola”. Ese mismo tema es usado ahora por la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) para promover la cultura de ahorro para el retiro. Y en 2011 sirvió para que los caricaturistas se burlaran de los seis mil pesos que, según el entonces secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, se requieren para pagar casa, auto, vesti-

do y sustento.

Los últimos días Los títulos de las canciones de Chava Flores reflejan la amplitud de miras de ese gran compositor: “Mi México de ayer”, “La chilindrina”, “El chico temido de la vecindad”, “Los gorrones”, “La desdichada Elvira”, “Mi chorro de voz”, “Oiga asté”, “Pichicuás”, “Voy en el metro”, “Tomando the”, “La tiendita de mi pueblo”. Es decir: humor, amor y nostalgia. Hace 25 años busqué a Don Chava para entrevistarlo y resultó que ya no vivía en el Distrito Federal sino en Michoacán. Por teléfono me dijo que estaba a punto de viajar a la ciudad de México para hacerse un chequeo médico, así que nos podríamos ver en el departamento de su hija, en la capirucha. Cuando lo vi, me comentó que estaba recién operado de una úlcera en el estómago, y que se sentía mejor. Sin embargo, pocas semanas después murió, víctima de cáncer. De entrada, le dije que Chava Flores es a los adultos lo que Cri Cri a los niños. Entonces, comentó: “Gracias por la flor. Ésas son palabras mayores; yo no diría tanto. Esa comparación lo perjudica a él”. Le pregunté cómo veía en 1987 a la ciudad de México, su gran musa. La respuesta fue tajante: “Muy mal. Me dolió irme pero aquí ya no vale la pena vivir”. La siguiente pregunta fue si la capital del país tenía salvación. Contestó con un nudo en la garganta: “Yo conozco a los mexicanos, sé cómo pensamos y cómo somos. Lo que se prohíbe es lo primero que hacemos. La ciudad de México no tiene salvación”. Me contó cómo se inició en la composición: “Yo era director de una revista dedicada a los compositores. Me pasaba todo el día en el

café de la XEW platicando con ellos, pero la verdad no eran muy francos conmigo, entonces llegué a la conclusión de que, si quería saber lo que pasaba con los compositores, tenía que ser uno de ellos. “En las posadas de 1951 se me ocurrió hacer una canción, al otro día la llevé y los compositores la pasaron de mano en mano. Se trataba de ‘Dos horas de balazos’. La canción llegó a manos de Mariano Rivera Conde, director artístico de la RCA, quien me pidió que le llevara más canciones. Tuve que decirle era la primera que hacía. No me creyó y hasta me regañó. Entonces hice ‘La tertulia’, que primero cantó Fernando Rosas, luego Lo s Hermanos Reyes, Luis Pérez Meza y después Pedro (Infante)”. Le pregunté por sus grandes amigos del medio artístico y mencionó a José Alfredo, Miguel Aceves Mejía, Lola Beltrán y Cuco Sánchez, “entre muchos otros”.

Confesó sus limitaciones para escribir música: “Nunca pude darle el tiempo a las canciones, pero mi cuate Federico Bahena me ayudó mucho”. Y acerca de las letras: “El idioma español es maravilloso; cuando uno encuentra la palabra adecuada, se pueden decir muchas cosas. El diccionario es un gran instrumento de trabajo, y si a eso le agregamos el habla popular, pues ya se imaginará”. Estaba muy agradecido con los universitarios de la década de los 80, quienes lo habían rescatado del olvido. Le pregunté si en México no había sido bien valorado su talento y él contestó: “Cada quien tiene lo que se merece. Nunca me comercialicé; odié el camino de la publicidad para llegar a ser compositor. Yo busqué tener un valor por mí mismo. “Con el tiempo desaparece todo lo mediocre, estoy satisfecho y muy halagado de que la gente me quiera”.

Previo a la presentación íntima que realizó OV7 en el complejo Roberto Cantoral, donde dieron muestra de un adelanto de lo que será fOreVer7 la gira, la banda entusiasmada platicó sobre algunos adelantos de este nuevo ciclo. “Hay que romper la cuarta pared y hacer que la gente se sienta cómoda dentro de la fiesta de OV7; para esta ocasión donde traemos un formato de DJ para darle un cariz más electro pop y así se sienta más cómoda con la gente", comentó Oscar. “Nosotros no hacemos temas pensando en que queremos marcar la vida de los demás eso se ha dado solo, ‘No me voy’ ahora se usa para graduaciones y despedidas”, dijo Erika. “Nos encantaría que siguiera pasando, porque de alguna manera la música hace el soundtrack de la vida de las personas y es increíble que nuestra música pueda marcar

la vida o el sentimiento que les encanta", agregó la intérprete. Ahora que se han dedicado a realizar nuevos ensambles a sus temas más conocidos y que se han vuelto la imagen de un complejo cinematográfico, el proyecto podría no parar ahí, si recibieran alguna propuesta atractiva. "Ahora que salió la película de Katy Perry, de que se toman los conceptos musicales para hacer películas, que no necesariamente se tengan que hacer con actores, nosotros estamos abiertos a lo que viene, somos bien entrones", añadió Oscar, coreógrafo y productor de su más reciente álbum donde hacen covers de temas de películas. Agradecieron la energía magnética que Gloria Trevi impregnó en su video de su próximo sencillo “Maniac”. “Le entró a todo, el director tenía una idea muy específica sobre espejos, pinturas neones y la verdad estábamos bastante nerviosos, porque el espacio era pequeño”, dijo.

Tauro (Abril 22- Mayo 20) E s te es un buen dí a para hacer un recuento de las actividades más recientes y sobre todo ver los resultados.

Géminis (Mayo 21-Junio 20) Es momento de limpiar la casa. El hombre siempre es quien dice la última palabra: “ sí cariño lo que tu digas” .

Cáncer (Junio 21-Julio 22) Te gustan mucho los animales, especialmente los perros; pero en esta

Leo (Julio 23- Agosto 22) Recibes visita inesperada de un conocido, en la primera impresión te da gusto verlo, ya que recuerdan amistades mutuas.

Virgo (Agosto 23 - Septiembre 22) Fechas para viajar, te recomiendo que si vas por carretera, revises perfectamente los frenos y el sistema eléctrico.

Libra (Septiembre 23 - Octubre 23) Este día es ideal par a conseguir apoyos financieros en tu empresa; tus iniciativas han sido muy oportunas y se concretan.

Escorpión (Octubre 24 - Noviembre 22) Pro m etes re s o lver situaciones que no Chava Flores, a 25 años de su muerte.

OV7 dispuesto planea nuevo largometraje El Universal CIUDAD DE MÉXICO

demostrar a tus jefes que tienes gran capacidad.

época de lluvia huelen mal.

El amor de su vida Respecto a cómo inició su amor por la ciudad de México, narró: “De chico viví en casi todas la colonias que había en la ciudad. No sé por qué a mi mamá le gustaba cambiar tanto de casa. “Durante mi infancia estuve en San Rafael, Santa María la Ribera, Escandón, Guerrero, Obrera, Roma, Juárez, Coyoacán, Tacubaya. Es en serio, era una locura”. Se quejó de las escasas regalías que recibía: “En 1961 dejé de aportar canciones a las disqueras por lo ridículo de las regalías. “Tuve éxitos tremendos y nada de lana. Por ‘Céfira’ me dieron 700 pesos, a pesar del éxito que tuvo en México, América Central, América del Sur y España”.

Estarás muy ocupado en una reunión de trabajo porque quieres

vas a cump l i r, sólo parc i a l m e n te. Te pones nervioso por tu mala situación.

Sagitario (Noviembre 23 - Diciembre 21) Buen momento para hacer un viaje por el norte del país, r ecuerda que ahí el clima es e xtremoso.

Capricornio (Diciembre 22 - Enero 20) Recibirás una llamada que puede cambiar tus actividades cotidianas, esto te proporcionará un cambio sustancial.

Acuario (Enero 21- Febrero 21) Magníf ico dí a para reconciliarte con tu pareja, eres como un cangrejito: das dos pasos para adelante y uno para atrás.

Piscis (Febrero 22 - Marzo 20 ) Te atormentas pensando sobre quien tiene la verdad, finalmente encuentras que nadie la tiene en su totalidad porque cada persona tiene sólo una parte.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Domingo 12 de Agosto de 2012

AL PIE DE LA LETRA

Editora: Fernanda Montiel

NARRATIVA

Magdalena y Jesús

No creo en la muerte porque uno no está presente para saber que, en efecto, ha ocurrido

Viento del norte

(Poema para Isabel)

Fue tu andar el que te delató pues no había nada exagerado en tu apariencia

L

Volviste tu rostro hacia mí Me viste y en tu mirada se escondía el dolor de dos mil años

legó al abrir la ventana, traía consigo el perfume del desierto, los recuerdos apresados en otros vientos. Ocupó el lugar vacío. Me senté junto a él y escuché su voz, templada de arenas inciertas, ágiles andariegas en sus redes. Me decía de mí, todo lo que olvidé. Ahora lo recuerdo todo. El viento se ha ido tras otras ventanas. He cerrado los vidrios y dejé la señal de mis dedos en ellos. Están cubiertos de un velo claro, arcilloso. La lluvia llegará en un momento. Lavará los recuerdos y las ventanas que no podrán ocultarse. Salir, es el consejo del viento, a recorrer mi vida con el cuerpo. Ya me reconozco en mis errores, en mis aciertos. A provocar nuevos vientos con la primavera en el aire. Ahora soy, la que fui, la que no regresaba, la que esperé tanto tiempo. Arrojo las llaves. No se pude regresar cuando se parte.

Te vi y tu sonrisa era una pared impenetrable. Ambos seguimos adelante Miré de reojo Y ahí estabas ante el aparador observando esos zapatos blancos Así que di media vuelta… ¡Te gustan?- pregunté. Sonreíste Y empezaste a caminar de nuevo

Maru Barico Playa del Carmen, Q. Roo

Anduvimos un par de horas, unas semanas, unos meses o años… no sé por cuanto tiempo

Tus ojos miraron al suelo Y te subiste como una esclava dócil -No tengas miedo -te dije-, yo puedo salvarte. El vehículo empezó a alejarse Volteaste a verme Y en tus ojos se leía un extraño mensaje: “No soy yo, eres tú, Jesús, quien necesita ser salvado”

Antonio Anaya Comunicólogo Playa del Carmen, Q. Roo 11 de agosto de 2012

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO

MÚSICA

LIBROS

Hablamos del amor, de la familia, de los hijos, de la vida, del valor Hasta que un día un auto se detuvo y abrió sus puertas: el chofer, el guardaespaldas y un sujeto

Andy Warhol

E

El arte de insultar

l escritor, periodista, docente, editor y promotor cultural Héctor Anaya invirtió 10 años para dar forma y vida propia a su más reciente libro, El arte de insultar, una monumental obra que presentará el próximo 14 de agosto. Aseguró que es un libro periodístico con la documentación del ensayo, con la fineza del ingenio y no sólo de las groserías y en sus páginas se dan cita "insolentes de todos los tiempos y del actual, y el auto insulto de la pifia verbal". El libro de 480 páginas que el autor califica de "periodístico", explora diversas formas del insulto, dirigidas sobre todo a representantes del poder civil, militar, económico, cultural y eclesiástico. Los capítulos muestran

buena parte del contenido, temas que fueron pensados detenidamente hasta su perfección. Es un libro de anécdotas, citas, definiciones lúcidas, respuestas brillantes, situaciones dignas o humillantes e intercambio de insolencias entre escritores, políticos y artistas. El arte de insultar Héctor Anaya FCE

Música de Cámara

n el marco del Ciclo de E Conciertos de Música de Cámara, la Universidad

Nacional Autónoma de México ha organizado tres recitales para este mes. Con la participación del dueto de Jóvenes Talentos, el Ensamble de Cámara de la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) y el Cuarteto Latinoamericano, el programa incluirá un repertorio de autores de distintas nacionalidades y géneros, informó la Dirección General de Música de la UNAM. Por su parte, el dueto formado por el violinista Alfredo Reyes Logounova y la pianista Svetlana Logounova, interpretará el sábado 18 del mes la obra de Ludwing van Beethoven (1770-1827) "Sonata No. 4" y de Niccolo Paganini (17821840) "Variaciones sobre un tema de Paisiello". También tocará "Trino del

Diablo", una de las obras más célebres del italiano Giuseppe Tartini (1692-1770), y "Sonata No. 3", de Johannes Brahams (1833-1897). En el "Recital homenaje Erasmo Capilla Sánchez In Memoriam", el domingo 19, el Ensamble de Cámara de la OFUNAM estará formado por Rafael y David Capilla, en los violines; Silvestre Hernández, en el corno; y Edyta Plodzien, en el piano. Sala Carlos Chávez Centro Cultural Universitario


Domingo 12 de Agosto de 2012

“Isla Cozumel, amanecer del mundo maya 2012”

C

omo parte de las actividades del programa “Isla Cozumel, Amanecer del Mundo Maya 2012”, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González presentará una conferencia denominada “Isla Cozumel: Las Fuentes de Nuestra Historia. Manuscritos Desconocidos” el próximo 21 de agosto en el auditorio del Museo de la Isla. Abundó que el historiador, investigador y autor Ric Hajovsky, estará a cargo de exposición de la conferencia magistral, en la que mostrará imágenes y manuscritos sobre la verdadera historia de Isla Cozumel. Foto y Texto Ponciano Pool

COZUMEL

Trabaja AJG con jóvenes Por Ponciano Pool COZUMEL El gobierno municipal que preside Aurelio Joaquín González motiva a los jóvenes de Cozumel a realizar acciones de conservación al medio ambiente, a través de los grupos de voluntarios de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología. Tal es el caso de Claudio de Jesús Coral Góngora y Edgar Sosa Coral, quienes desde los nueve años de edad forman parte de los grupos voluntarios en cada temporada de arribo de tortugas marinas para realizar acciones para la conservación de este reptil marino que acude a las costas cozumeleñas cada año a realizar el proceso de desove. Desde hace nueve años, estos jóvenes acuden a la costa oriental para aprender y de igual forma apoyar en las acciones que realiza tanto el Ayuntamiento como el Comité Municipal de Protección a la Tortiga Marina, para preservar esta especie en peligro de extinción. Las acciones emprendidas y aprendidas por estos jóvenes van

Realizan acciones de conservación al medio ambiente.

desde que los quelonios arriban a las diversas playas en la costa oriental de Cozumel para realizar el proceso del desove, el marcado de los nidos, la constante vigilancia para detectar las eclosiones, así como la liberación de las crías. Durante estos nueve años de voluntarios, los también sobrinos del responsable técnico del campamento tortuguero “San Martín” José Martín Coral Pérez, mejor conocido como “Pantera”, han difundido entres sus compañeros de escuela, amigos y vecinos el

amor por las tortugas, han organizado visitas guiadas para difundir de diversas maneras la importancia de protegerlas. Este año Claudio de Jesús Coral Góngora y Edgar Sosa Coral concluyeron el bachillerato y gracias a su participación como voluntarios, ambos iniciarán la carrera de biólogos marinos para que al concluir se dediquen al cuidado de las tortugas marinas. Mientras tanto, durante sus vacaciones seguirán participando como voluntarios de la dirección de Medio Ambiente y Ecología.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Isla Mujeres Domingo 12 de Agosto de 2012

Toda obra no debe exceder de 10.5 metros de altura

Comienza demolición de obra privada por violación al PDU

La directora de Desarrollo Urbano y Ecología, Mayra Ayala, advierte que no se permitirá ninguna violación al Programa de Desarrollo Urbano (PDU) insular Por Ovidio López ISLA MUJERES

E

l cuarto nivel de un edificio localizado por la manzana 157 y ubicado en la zona "Comercial de Barrio", área en la que se autorizan construcciones de tres pisos en base al Plan de Desarrollo Urbano y el Programa Parcial de Desarrollo Urbano (PDU) insular, está siendo demolido por instrucciones de la dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del ayuntamiento de Isla Mujeres. Según se constató este fin de semana comenzó la demolición de la estructura de un cuarto nivel de la construcción que abarca un tercio de la superficie del predio, dos trabajadores con la ayuda de un aparato eléctrico separaban el concreto de la varilla, como parte del proceso de eliminación de la estructura adicional no considerada en el PDU. La edificación se localiza en la manzana 157, de la colonia La Gloria, dentro de la zona Comercial de Barrio que permite tres niveles como máximo y de manera “piramidal” la obra, según el Programa Parcial de Desarrollo Urbano insular. Nadie ha dado la cara por este presunto “error” de supervisión de inspectores de la dependencia municipal, pero al ser consultada Ayala Rejón sobre el tema hace dos

semanas, recalcó que no autorizó ninguna obra adicional al cuarto nivel y que se busca respetar la indicación normativa. Según el PDU, la obra debe edificarse en un máximo del 50 por ciento de la superficie, tener un mínimo del 40 por ciento de área verde y no excederse de 10.5 metros de altura, se incumplen tales requisitos, “exceptuando los casos de palapas o elementos en los edificios artísticos o escultóricos los cuales no podrán rebasar los 4.00 metros adicionales a la altura máxima permitida”. "En esa zona, se determina la altura a partir de la intersección del perfil natural del terreno con el nivel establecido de la vía pública, referenciado al paramento edificado de mayor altura hasta el nivel de cumbrera en techos inclinados o al pretil de azotea en techos planos"; señala el documento. "Se deberá tener dentro del lote un área de estacionamiento con la capacidad mínima especificada en la norma correspondiente y según el tipo de actividades a desempeñar; la restricción frontal o a la vía pública mínima será de 5.0 metros", añade. “En esta superficie se deberá tener un mínimo del 25 por ciento como área verde; las restricciones laterales mínimas serán del 1.0 metro en una de las colindancias laterales; está superficie será conservada

La edificación se localiza en la manzana 157, de la colonia La Gloria, dentro de la zona Comercial de Barrio.

totalmente como área verde; y la restricción posterior mínima será de 3.0 metros”, ex p one esa reglamentación. En ese sentido la directora de Desarrollo Urbano y Ecología, Mayra Ayala, advirtió que no permitirá ninguna violación al Programa de Desarrollo Urbano (PDU) insular y fustigó el ningún inspector haya detectado a tiempo

la irregularidad. Cabe mencionar que Ávila fue denunciada públicamente de corrupta ante el edil Hugo Sánchez, por José "Cubano" Fernández, toda vez que apegado al PDU trató de conseguir los permisos para realizar una obra adicional en su casa y que la mencionada le hizo dar muchas vueltas.

Entregan trajes para manejo de residuos tóxicos Fueron 50 paquetes entregados a la dirección de Protección Civil de la ínsula para la manejo de derrames de químicos dañinos Por Ovidio López ISLA MUJERES

Trajes entregados por la Secretaría de Gobernación.

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La Secretaría de Gobernación (Segob) entregó 50 trajes para manejo de residuos tóxicos a la dirección de Protección Civil, que permitirá disponer para limpieza de aguas negras y demás labores peligrosos del personal, dijo Gabriel Sulú, titular de la dependencia. La dirección de Protección Civil Federal, a través de la Segob, se entregó los 50 trajes para manejo de derrames de químicos dañinos. El paquete lo compone de botas, googles, bolsa para residuos, toallas desinfectantes, cubre bocas y cubre botas. “Es de vital importancia que el personal de la dependencia cuente con este tipo de protección para el manejo de presentarse, de derrames biológicos y derrames de aguas negras”, señaló el funcionario al mostrar la donación.

La dependencia municipal realiza mucho trabajo y con el equipo “se buscará no exponer al personal de potencial contagio de alguna enfermedad o que se vean afectados por el manejo de algún residuo tóxico”. Por último, Sulú Martínez mencionó que pese a que en el municipio no se presentan de manera común una alerta por residuos tóxicos, los trajes también servirán para el manejo de los derrames de aguas negras.

Apoyo al deporte

Por otro lado, el alcalde Hugo Sánchez dijo que el apoyo a los jóvenes a que participen en el deporte es fundamental para lograr encausar en ambientes sanas a este sector de la población, luego de reciente entrega de uniformes a equipos deportivos. Ponderó la importancia de

prevenir problemas sociales que lacera la población actual como es la adicción de elementos peligrosos para la salud como la droga y alcohol, por eso la inversión de recurso publico se ha incrementado como nunca en el sector en los últimos cuatro años de gobierno panista, dice. Frecuentemente tiene contacto con promotores deportivos y clubes del sector infantil y juvenil de todas las disciplinas, y le agradece la contribución en todo esto de padres de familia que también invierte fuerte suma para que sus hijos hagan deporte y la parte oficial aporta la parte que le corresponde. En traje deportiva entregado fue al equipo de de béisbol Pescadores que participan en la liga regional de esta especialidad, conjunto que tiene protagónico desempeño, al igual que otras disciplinas, en las ligas de Cancún y en el propio de Isla Mujeres. Todo un esfuerzo de un grupo de gentes de buena voluntad y de la autoridad, el municipio ya probó tener un equipo de cuarta división profesional de futbol, para promover semillero de clubes profesionales de la región.


Domingo 12 de Agosto de 2012

ISLA MUJERES

Emplean dos góndolas y cuatro compresoras de basura

Actualmente sólo quedan alrededor de 100 toneladas de residuos.

Elementos de Servicios Públicos Municipales. trabajan a marchas forzadas.

Retiran toneladas de residuos de la zona de Transferencia Por Ovidio López ISLA MUJERES Este fin de semana más de 400 toneladas de basura fueron depositadas en el relleno sanitario localizado en la parte continental, desechos que se encontraban en la Estación de Transferencia, aseguró el director de Servicios Públicos Municipales del ayuntamiento de Isla Mujeres, Alvaro Ríos Fernández. Recordó que en la zona de Transferencia depositaron alrede-

El personal de Servicios Públicos Municipales prevé que este 13 de agosto la Zona de Transferencia quede sin basura dor de 250 toneladas de basura que recolectaron antes de la llegada del huracán "Ernesto" y, posteriormente, más de 180 mil kilogramos de desechos entre los que se incluyen unidades del Parque Vehicular que por llegar al final de su tiempo útil,

quedaron inservibles. En ese sentido, el titular de la dirección de Servicios Públicos Municipales de la comuna isleña, precisó que para evitar una mala imagen urbana y que se presentaran olores fétidos, lo que contras-

taría y daría mala reputación turística a la ínsula, "este jueves (el pasado 9 de los corrientes) reforzando los trabajos se trasladó de la zona de Transferencia al relleno sanitario localizado en el macizo continental, más de 400 toneladas de desechos". Sin embargo, se continúa con el doble turno en las labores del personal de la dirección de Servicios Públicos Municipales, para que este 13 de agosto la zona de Transferencia, en la que aún que-

dan unas 100 toneladas de desechos, quede sin basura, labores en la que emplean dos góndolas y cuatro compresoras de basura. “De seguir de esta manera la zona de Transferencia permanecerá libre de grandes cantidades de basura ya que actualmente sólo quedan alrededor de 100 toneladas de residuos, situación que contribuirá para que se puedan realizar los trabajos de remodelación de la zona de transferencia que empezará en próximas fechas”, concluyó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


José María Morelos Domingo 12 de Agosto de 2012

Esperan policía que no haya represalia en su contra

Esperan respuestas congruentes Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Durante dos horas los elementos pararon labores.

Paro laboral Entre dimes y diretes cayeron los uniformados tras manifestarse por la falta de sus pagos de sus primas vacacionales Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

P

or espacio de casi dos horas la mañana de este sábado la ciudad de José María Morelos, quedó sin vigilancia policiaca, y es que los efectivos de todas las corporaciones preventivas, protagonizaron una improvisada protesta durante el pase de lista, porque el ayuntamiento local les ha dejado de pagar sus primas vacacionales, finalmente el alcalde Domingo Flota Castillo estableció el compromiso que el próximo miércoles se les solventará esta prestación. Decenas de gendarmes inconformes permanecieron en la explanada de palacio municipal luego del pase de lista, ahí, expresaron su inconformidad por el incumplimiento en el pago de primas vacacionales, prestación que señalaron, ya se les ha pagado a los sindicalizados, mientras a ellos sólo se les ha dado largas, como expresó el agente Isaías Peraza Chí, cuando un funcionario de la tesorería intentaba comprometer que se realizará el pago la semana próxima. “Vamos a ver cómo obtener ingresos de lunes y martes, y el miércoles está seguro el pago, eso me comentó él, (por el tesorero)”, manifestó el representante de la tesorería. Por su parte Peraza Chí recriminó que “desde el día 30 eso nos dijiste, ese día se nos pagaría, el día 10 nos argumentaste que sin falta se nos solventaría el adeudo, ya pasó el día 10, ahorita vienes a decirnos que el miércoles, si no estamos jugando, somos gente grande, que venga el tesorero y que delante de nosotros nos lo diga”. El enviado contestó que el tesorero llamó, diciendo que el pago está seguro.

24

Ante esta situación el alcalde Domingo Flota se comprometió a cubrir el adeudo a más tardar el viernes.

El llamado que Enrique Peña Nieto, quien obtuvo el mayor número de votos en las pasadas elecciones presidenciales, hizo a diputados y senadores electos, de trabajar para generar respuesta a las demandas de la población, es la acción más congruente que se puede esperar, pero sobre todo se requiere que se concreten acuerdos que permitan al país avanzar en todos los frentes y superar rezagos derivados de la pugna entre poderes. El ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio, delegación José María Morelos, Carlos Pérez Díaz, consideró sería trascendental que los legisladores electos al asumir el poder, depongan intereses particulares, sectarios o de partido para anteponer su compromiso de trabajar por el pueblo mexicano, para brindar respuesta a las necesidades que recabaron durante la campaña política. “Creo que es saludable que exista una buena relación, más que nada por los acuerdos, recordemos que hay varias reformas pendientes en el país que son necesarias o indispensables para el crecimiento de México, más que nada esperamos mayor responsabilidad, mayor compromiso con la gente, creo que es importante que ese trabajo en coordinación del legislativo con el ejecutivo sea algo positivo, lo cual más que nada se transformaría en bienestar para la ciudadanía”, consideró. Expresó tan sólo para ilustrar, señaló que en este sexenio que con-

Carlos Pérez Díaz.

cluye, definitivamente faltó compromiso y responsabilidad entre ambos poderes que se pasaron la mayor parte del tiempo en pugnas estériles y en ocasiones esto, dijo, se antoja a que significan un lastre para el desarrollo del país. Abundó que indistintamente del cargo que buscaban los políticos en la reciente contienda federal, los abanderados de todos los partidos hicieron una promesa común, trabajar por el bien de la ciudadanía y en este sentido, los exhortó a cumplir con la sociedad y dejar a un lado sus intereses personales o de partido para lograr acuerdos y consensos que permitan mejorar las condiciones del país y sus habitantes.

Proceso natural en PAN Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Increparon sobre su falta de sensibilidad ante problemas familiares que han enfrentado del director de SP.

“No, que venga él, si no, nadie va a ir a cubrir el servicio”, dijo Isaías Peraza. Fueron los comentarios cruzados entre policías y el enviado por el tesorero. En un momento determinado el director de Seguridad Pública Luis Javier Noh Canché, intentó interceder para que los policías fueran a cubrir su servicio y aceptaran la promesa del empleado de la tesorería, pero sólo se complicó más la situación pues algunos elementos le increparon sobre su falta de sensibilidad ante problemas familiares que han enfrentado. Ante esta situación los elementos y el director de Seguridad Pública cayeron en dimes y diretes que acrecentó el conflicto. Los efectivos permanecieron en su postura hasta que arribó al sitio el presidente municipal Domingo

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Flota Castillo, quien reafirmó el compromiso que el próximo miércoles se les pagará la prestación, aunque deslizó que por cualquier circunstancia imprevista, a más tardar se les solventaría el viernes. “Esta situación difícil que tenemos es precisamente porque nuestro presupuesto fue severamente recortado, yo les pido su comprensión amigos, voy a tratar de que sea, el miércoles liquidarles pero con la certeza que no pasa viernes, les pido su comprensión, de veras”, indicó el alcalde. Finalmente los policías admitieron reanudar sus labores los que entraban a servicio e irse a descansar los que salieron de franquicia, pero antes puntualizaron que no quieren represalias como consecuencia de haber exigido lo que por ley les corresponde.

Las diferencias que existen entre el presidente Felipe Calderón Hinojosa y el líder del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero, no son sino producto de la lucha por el poder que se genera al interior de ese instituto político en la víspera de la renovación de la dirigencia nacional, consecuencia natural de la democracia interna, pero pasada esta etapa, todo volverá a la normalidad. Así lo señaló el presidente del comité municipal del albiceleste, Juan Ariel Mena Pacab, quien acotó, como todo político, el jefe del ejecutivo federal, busca dejar en la dirigencia nacional de su partido a una persona afín a él y por ello está ocurriendo todo este aparente desencuentro entre ambos personajes. Mena Pacab reconoció de alguna manera la dirigencia nacional del instituto de ultraderecha, incurrieron en fallas que derivaron finalmente en la derrota que en las urnas les infirió el PRI. Empero descartó en cambio, que el trabajo realizado por presidente Calderón hubiera tenido alguna repercusión, pues está a la vista el avance que se ha logrado en materia social y económica durante el actual sexenio.

Juan Ariel Mena Pacab, presidente del comité municipal del albiceleste.

Sin embargo, al final de cuentas insistió en que el presidente Calderón no está peleado con el PAN ni con su dirigente, sino todo forma parte de las luchas intestinas de poder, que al final quedarán en eso y no trascenderán como fue el caso del ex presidente Vicente Fox, quien se ganó la expulsión de las filas de ese partido.


Domingo 12 de Agosto de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Felipe Carrillo Puerto Domingo 12 de Agosto de 2012

Se estima que 80 por ciento de los productores se sitúan en pobreza

Buscan mejorar las condiciones agrarias en el estado

E

Por Manuel Cen

l aspirante a la dirigencia estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Alfredo Ramos Tescum se reunió con líderes agrarios de los municipios de Tulum, José María Morelos y Othon P Blanco los invitó a cerrar filas en torno a esa organización campesina filial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) En José María Morelos Ezequiel Dzul líder de la CNC externó su confianza en la persona de Ramos Tescum y dijo que los campesinos tienen la esperanza de salir del atolladero en donde actualmente se encuentran. En las asambleas ejidales el aspirante a dirigir los destinos de la CNC estatal se reunió con delegados, comisariados, tricicleros, ex secretarios generales de la CNC y con miembros activos de esa filial campesina. En el municipio de Tulum, Alfredo Ramos Tescum se reunió con los representantes ejidales de Chanchen, Yaxche, Hondzonot, Sahcamucuy, Palmar, Yalkchen y otras localidades así como de la propia cabecera municipal de Tulum. Alfredo Ramos, quien es uno de los fuertes aspirantes a dirigir la CNC externó su deseo de participar en esta contienda a raíz de

Fotos: Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Alfredo Ramos Tescum, aspirante a la dirigencia estatal de la CNC.

Durante la reunión con líderes agrarios, Ramos Tescum propone el fortalecimiento de la Reforma Profunda al Campo como un nuevo proyecto moderno las grandes necesidades que vienen padeciendo los campesinos de Quintana Roo. “El campo actualmente sólo genera más pobreza, desempleo y la desintegración familiar por la enorme dificultad económica, la migración, pero sobre todo por-

que el campo ya no es rentable en todos los sentidos” indicó. Por ese motivo dijo, es importante retomar acciones contundentes que permitan elevar la cálida de vida de miles de campesinos sumidos actualmente en una gran tragedia nacional del

Promueven autoconsumo de hortalizas Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

agro que solo genera pobreza. El dirigente campesino manifestó que durante el recorrido por varios municipios agrícolas de la entidad ha logrado visualizar un negro panorama que vive el medio rural donde cientos de productores carecen de lo más mínimo para realizar sus labores. Al momento de hacer un balance de este sector agrario, Tescum comentó que al menos un 80 por ciento de los productores de las comunidades rurales se sitúan en pobreza extrema debido a la falta de congruencia en las políticas agrarias.

FELIPE CARRILLO PUERTO

Presentan proyecto productivo en Señor.

cha de los productos básicos de autoconsumo y comercialización. Los responsables del proyecto explicaron que los trabajos para edificar el invernadero tendrán una extensión aproximada de 5 mil 152 metros cuadrados donde se pretenden construir 11 naves. El expositor agregó que la construcción de las naves se hará con material de la más alta calidad y con tecnología de punta la cual explicó podrán soportar vientos superiores a 100 kilómetros por hora y que podrán pasar alrededor de 15 años sin recibir mantenimiento alguno.

Con respecto al monto de inversión, explicó que es de un alrededor de 2 millones 57 mil 330 pesos con 43 centavos, los cuales se encuentran distribuidos de la siguiente manera: 1 millón 457 mil 330 pesos para la construcción de las naves y 600 mil pesos para construcción de dos plataformas necesarias para la edificación del invernadero. La infraestructura se tienen asegurados por parte del Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) 720 mil pesos y 137 mil 330 pesos por parte de los productores, haciendo un faltante de 300 mil pesos los cuales ya se están gestionando ante la Conagua, concluyó diciendo.

Dijo que de llegar a la dirigencia estatal de la CNC tocará puertas y hará reaccionar a los funcionarios que no están acostumbrados a tratar directamente con los campesinos y les pedirá que les resuelvan de inmediato sus problemas. En primer término Ramos Tescum declaró que la CNC ha propuesto el fortalecimiento de la Reforma Profunda al Campo como un nuevo proyecto moderno y nacionalista para combatir la desigualdad social y detonar un sector agropecuario productivo y más rentable concluyó diciendo.

Dan inicio a obras Por Manuel Cen

Foto: Manuel Cen

Eulogio Chan Tuz miembro del Comité del Sistema Producto Hortalizas presentó el proyecto “Piñeros de la zona maya” que tiene como propósito el autoconsumo y comercialización de productos vegetales. La sede para el asentamiento de este proyecto es en la comunidad maya de Señor Quintana Roo a donde acudieron las autoridades representativas y el edil Sebastián Uc Yam. El comité en mención lo encabeza Eulogio Chan Tuz, quien explicó el funcionamiento del citado proyecto y los alcances que se tienen en materia económica en el que se fortalecerían las familias en un plan integral de cultivos. Destacó que la finalidad es la reconversión económica e inducir a los jóvenes a las actividades productivas del cual se han estado alejando a causa de otros modelos de empleo dejando a un lado la actividad hortofrutícola. Señala que en las actividades agrícolas se debe ante todo prever el bienestar de las futuras generaciones para motivar cultivo y cose-

Líderes agrarios durante la reunión.

El presidente municipal Sebastián Uc Yam, recién dio el banderazo para ejecutar obras sociales en la comunidad maya de Tepich, reconstrucción de calles de terracería y de pavimentación en la comunidad ya mencionada. El edil dijo que estas obras representan un acto de justicia para el pueblo maya de Tepich los habitantes de este lugar indico merecen más atención porque son gente heredera de la obra de Cecilio Chi. Iser Brugos León director de obras públicas del municipio carrilloportense dio cuenta de los costos y de los pormenores de las obras a los habitantes de este lugar que asistieron para ser los testigos del inicio de estos trabajos. Uc Yam, destacó que es el momento en el que la presente generación de habitantes mayas, se inspiren en la vida y obra de Cecilio Chi y Jacinto Pat. Dos enormes guerreros de

esta gran raza maya a quienes se les recuerda por el gran acontecimiento histórico y trascendental que quedo para la historia de Quintana Roo. Es el momento para abrir un espacio de reflexión que permita reivindicar los compromisos y asumir las responsabilidades, apuntó El inicio de obras consiste en la reconstrucción de calles de terracería y pavimentación con carpeta asfáltica en caliente de 3 centímetros de espesor, a lo largo de 1 kilómetro que se estima hacer en las principales calles de la población. El monto de inversión es de un millón 649 mil 601 pesos con 45 centavos, recursos provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) con la cual se verá beneficiada toda la comunidad de Tepich Los trabajos son una respuesta palpable a lo que ustedes han solicitado para reconstruir su vialidad, es una obra que dejará constancia esta administración que me honro en presidir, destacó Sebastián Uc Yam.


Lázaro Cárdenas Domingo 12 de Agosto de 2012

KANTUNILKIN

Proliferan micronegocios en la cabecera municipal que se aprovechan de la necesidad de la gente para engatusarlos con supuestos créditos fáciles que después cobran con grandes intereses dejando en peor situación económica a las familias que en muchas ocasiones tienen que deshacerse de su patrimonio para saldar su deuda con los negocios. María Concepción Balam Caamal, quien vive en la colonia Unidad Deportiva, explicó que hace meses solicitó un préstamo por la cantidad de 14 mil pesos a la empresa “Micronegocio Azteca” de la ciudad de Tizimín Yucatán, el cual terminó de pagar desde hace varias semanas. Dijo que el pasado viernes 10 de agosto un representante de la citada empresa se apersonó en su domicilio y como en ese momento había salido a realizar algunas diligencias le dejó dicho a su hija de nombre Angélica María Balam Balam que pasara al día siguiente en las nuevas oficinas de esa sociedad ubicada en la calle principal Javier Rojo Gómez porque había resultado ganadora de un premio por “Pago Puntual”. Resulta que al asistir a reclamar el supuesto premio uno de los empleados de la empresa, en tono altisonante y grosero le dijo, que se la mando llamar para platicar por un supuesto adeudo de 20 mil 500 pesos que tenia con esa casa. La madre de familia, con tarjeta en mano, demostró que había cumplido cabalmente con los 20 pagos semanales de 883 pesos con los cuales quedaban cubiertos los 14 mil pesos que recibió, además de tres mil 660 pesos por concepto de interés. A pesar de lo anterior, el representante de “Micronegocio Azteca” insistió en que la quejosa así como las demás integrantes del grupo tienen la obligación de pagar los 20 mil quinientos pesos que adeudan dos integrantes del grupo y la amenazaron con que se atenga a las consecuencias si acudía ante los medios de comunicación, porque le iba a ir peor. La mujer aseguró que no pagará ni un centavo más a la empresa usurera que se aprovecha de la necesidad de las personas, que en muchas ocasiones no encuentran otra salida que endrogarse con negocios como la aludida empresa, que a final de cuentas sólo se aprovechan de la ignorancia y necesidad de la gente para acumular más riqueza. Y es que durante los últimos meses varios de estos negocios han instalado sus sucursales en la cabecera municipal en donde la gente acude atraídos por las supuestas facilidades que otorgan las empresas que prometen dinero fácil y rápido y sin tantos requisitos, aunque al final de cuentas el que pide prestado termina peor que al principio.

Denuncian presunto abuso de funcionario

Subdelegado de la comunidad de El Ideal utiliza recursos materiales y humanos para la construcción de su casa la cual disfraza como subdelegación

D

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

e acuerdo a datos proporcionados por los habitantes del lugar, Luis Felipe Martínez, persona a quien la presidenta municipal María Trinidad García Arguelles designó como subdelegado, utiliza recursos del erario público para construir un inmueble de aproximadamente 45 metros cuadrados que supuestamente será sede de la subdelegación municipal pero que en realidad es su vivienda. Lo extraño del asunto es que la obra se está construyendo en un predio ubicado a orillas de la carretera principal y a pocos metros del sitio de taxis en donde se ubica una vulcanizadora propiedad de Felipe Martínez. Al indagar con los vecinos, éstos indicaron que desde hace muchos años que el ejido donó

un espacio adjunto a la comisaria ejidal para la instalación de la subdelegación municipal y la llave del inmueble está en poder de la persona que el pueblo eligió como su representante y quien cuenta con el respaldo de los pobladores. Algunos taxistas que se encontraban a escasa distancia del lugar confirmaron que efectivamente en ese lugar se está edificando una construcción que según comentarios será la nueva subdelegación aunque desconocen los motivos por los que se está construyendo en una propiedad privada, pues según dijeron, en El Ideal todos los predios cuentan con título de propiedad y no hay espacios de uso común. Según versiones de algunos habitantes que viven en las inmediaciones del lugar todo el material de construcción lo paga el gobierno municipal y los trabajos están a cargo de trabajadores del ayuntamiento a cargo

Foto: Roberto Mex

Por Roberto Mex

Piden intervención de autoridades correspondientes

Se está construyendo en una propiedad privada.

de Felipe Góngora Chimal, empleado de la dirección de Obras Públicas Municipales. La interrogante de los vecinos es que si se trata de una subdele-

gación porqué se construye en una propiedad privada y si por el contrario, la obra es vivienda de Felipe Martínez porqué lo construyen trabajadores del ayuntamiento.

Cuenta Holbox, planes estratégicos para salvaguardar a los turistas Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Pérdidas por alrededor de tres millones de pesos provocaría el azote de un huracán en isla Holbox, que cuenta con dos planes estratégicos para salvaguardar a los turistas, afirmó el presidente de la Asociación de Hoteles de isla Holbox, Carlos Grauches Deya. Explicó que el primer plan consiste en que los hoteles que tienen contratos con agencias de viajes dos días antes del eminente azote de un huracán reubican a centros de hospedaje de Cancún a los turistas. En tanto los sitios que hospedan a turistas que llegan por sus propios medios tienen contratos con centros de alojamiento de Tizimín y Valladolid, pero si el paseante no desea eso se le reembolsa el dinero ofreciéndole toda la información necesaria del plan de emergencia y de los sitios donde se ubican los refugios anticiclónicos. Recordó que un día antes del

Fotos: Roberto Mex

Aumentan negocios fraudulentos

En caso del impacto de alguna contingencia reubicaría en sitios seguros a los visitantes.

azote de un fenómeno meteorológico los hoteles se vacían por completo, a fin de que a través del Sistema Estatal de Localización de Turistas se suba información precisa de la ubicación de los

Prevén pérdidas de alrededor de tres millones de pesos porque aproximadamente en cinco días no recibirían turismo.

paseantes para que las embajadas de los distintos países sepan dónde están ubicados. Asimismo dedujo que las pérdidas en temporada alta serían de alrededor tres millones

de pesos porque alrededor de cinco días no recibirían turismo, además de que actualmente se está en temporada alta por el avistamiento y nado con el tiburón ballena.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Domingo 12 de Agosto de 2012

Entregaban información de testigos protegidos al cártel

Capturan a funcionario de la SCJN ligado al 'El Chapo'

En un comunicado, la Suprema Corte señala que 'en ningún momento la información sensible de este órgano jurisdiccional ni su tarea sustantiva se han visto comprometidas' El Universal CIUDAD DE MÉXICO

U

n funcionario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación mexicana (SCJN) fue detenido y puesto a disposición de un juez federal por sus presuntos nexos con el crimen organizado, confirmó ayer sábado el Alto Tribunal mexicano. En un comunicado, la institución señaló que Juan Carlos de la Barrera Vite "venía trabajando" en el Supremo hasta su arresto, ocurrido el pasado 29 de julio en Acapulco, y su formal procesamiento por parte de un juez federal el 7 de agosto pasado. El ya procesado, quien ingresó a una cárcel de Matamoros, en el estado de Tamaulipas, fue secretario de Estudio y Cuenta del Alto Tribunal y trabajaba para el magistrado Sergio Valls en el Supremo mexicano. La Procuraduría General de la República (PGR) ha presentado cargos contra él por presuntamente servir a la delincuencia organizada, en concreto al cártel de Sinaloa, encabezado por Joaquín "El Chapo" Guzmán. La SCJN señala que el magistrado Valls "no tuvo ni tiene ninguna relación con los hechos amputados a dicha persona" y detalla que "en ningún momento la información

sensible de este órgano jurisdiccional ni su tarea sustantiva se han visto comprometidas". Agrega que, aunque Barrera Vite tuvo en el pasado responsabilidades de secretario, "en los últimos años sólo realizaba labores administrativas en el área de personal". Según publica EL UNIVERSAL, el funcionario de la SCJN trabajó a las órdenes de Felipe Cabrera Sarabia, más conocido como "El Inge", arrestado el 23 de diciembre de 2011 en Culiacán, estado de Sinaloa y supuestamente a cargo de actividades del cartel en Durango y el sur de Chihuahua. El caso lo instruye en contra de Juan Carlos de la Barrera Vite la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo), dependiente de la PGR.

“Foco rojo”, infiltración del crimen en la SCJN

La infiltración del crimen organizado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es un “foco rojo” que debe de llevar a las autoridades del Poder Judicial de la Federación, y de ese órgano en particular, a implementar más y mejores controles de confianza a los empleados, como sucede en los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno.

Especialistas en seguridad explicaron que la investigación que condujo la Procuraduría General de la República (PGR), al detectar la infiltración en el máximo tribunal del país, por parte del cártel de Sinaloa —de Joaquín “El Chapo” Guzmán—, es evidencia del poder de operación que tienen los grupos de la delincuencia organizada para penetrar a las instituciones de gobierno. Así lo indicaron ante la detención e inicio del proceso penal en contra de de Juan Carlos de la Barrera Vite, secretario de Estudio y Cuenta de la SCJN, quien trabajaba para la ponencia del ministro Sergio Valls —hasta el momento de su captura el 29 de julio pasado—, por entregar al cártel información de testigos protegidos que había en expedientes. El experto de la UNAM en seguridad nacional, Javier Oliva, recordó que los cárteles han incrementado su poder de operación debido a la protección que les otorgan las propias instituciones gubernamentales. “La posibilidad de que existan funcionarios de distintos niveles de gobierno vulnerados por el crimen organizado no debería llamar la atención en sentido estricto. Es una de sus formas de operar, de hecho el crimen organizado prospera mientras hay protección de ciertos niveles, ya sea local o federal, a sus actividades”, asegura Oliva.

Cooperamos con labor de investigación, dice la Corte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció que el funcionario

La SCJN confirmó que entre 2007 y 2008 el funcionario realizó tareas como secretario de estudio.

detenido por la Procuraduría General de la República, y acusado de delincuencia organizada trabajó para el alto tribunal. En un comunicado “urgente” la noche del viernes la SCJN confirmó que Juan Carlos de la Barrera Vite “efectivamente dicha persona venía laborando en esta institución”. La Corte señaló que colaboró con las autoridades ministeriales desde el momento que éstas solicitaron información sobre dicha persona. Confirmó que entre 2007 y 2008 el funcionario realizó tareas como secretario de estudio y cuenta en la ponencia del ministro Sergio Valls Hernández y que en los últimos años realizaba

labores administrativas en el área de personal. “En ningún momento la información sensible de este órgano jurisdiccional ni su tarea sustantiva, se han visto comprometidas, detalló en su comunicado la Suprema Corte. “El Ministro Sergio Valls, a cuya ponencia estuvo adscrito en un inicio, no tuvo ni tiene ninguna relación con los hechos imputados a dicha persona. El ministro Valls es el presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia. El martes un juez federal dictó auto de formal prisión en contra de De la Barrera por delincuencia organizada.

Admiten yerros en la desintegración del PAN El dirigente nacional panista señala una de las mayores fallas fue "no haber encontrado una manera adecuada de colaborar y de diferir con el Gobierno y la campaña desde la presidencia albiazul El Universal CIUDAD DE MÉXICO Tras asumir la responsabilidad y reconocer equivocaciones que llevaron a una debacle al Partido Acción Nacional (PAN), el dirigente nacional del organismo político, Gustavo Madero, aseguró que uno de los principales problemas fue no haber encontrado una plena colaboración entre el gobierno y la campaña electoral. "Yo asumo la responsabilidad por los yerros, por las equivocaciones y por las omisiones que he tenido durante este tiempo", expresó. Una de las mayores fallas como

28

dirigencia nacional, dijo, es el no haber encontrado una manera adecuada de colaborar y de diferir con el Gobierno y la

Campaña desde la presidencia panista.

"Por eso la sinergia entre partido y gobierno, legisladores, gobernadores y alcaldes, es la asignatura pendiente", señaló. Ante más de 280 consejeros nacionales registrados, Gustavo Madero hizo un reconocimiento a la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, quien -dijo- entregó el

EL QUINTANARROENSE DIARIO

alma, vida y valor en el proceso electoral, además de que se convirtió en la primera mujer aspirante a la Presidencia de la República. Gustavo Madero expresó la necesidad de enfocar la discusión del Consejo Nacional, en los temas de fondo que lleven al partido a reposicionarse y no enfocarse en una "apresurada" modificación de estatutos. Lanzó un agradecimiento para el presidente Felipe Calderón, por la disposición que tuvo para encontrar mejores entendimientos entre los panistas. "Ni catastrofismos ni parálisis ni complacencia, dado que las razones que explican nuestra actual situación es multifactorial", comentó. Madero propuso hacer la reflexión a partir de cuatro niveles: sustantiva (identidad); funcional (militancia); programática (retomar agenda) y estrategia electoral y lamentó que el PAN no sea ya visto

Gustavo Madero, líder nacional del PAN, durante la reunión del Consejo Nacional del partido albiazul.

como un partido del cambio, aseguró que la reflexión va más allá de modificaciones al estatuto. "Hoy los gobernadores priistas que gobiernan desde hace 85 años sus estados, hoy los medios de comunicación que se han convertido en oligopolios con agenda política sin contrapesos, hoy los

poderes fácticos que trasgreden el marco legal, todos merman nuestra democracia y pervierten el sistema político", mencionó. El PAN, dijo, con su forma de hacer gobierno no ha ganado batallas contra el autoritarismo y el corporativismo, al contrario -mencionó- se ha llegado a mimetizar.


Domingo 12 de Agosto de 2012

ALDEA GLOBAL

Un tercio de jóvenes son pobres en Latinoamérica El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Un tercio de las y los jóvenes en América Latina y el Caribe viven en situación de pobreza y alrededor de 16% no se encuentran insertos en programas laborales o educativos. Según datos de Naciones Unidas, la población de 15 a 29 años representa el 26%, lo que convierte a esta región en una de las más jóvenes a nivel mundial. En México, este sector representa una cuarta parte de la población. De acuerdo con el último informe sobre derechos e inclusión presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), invertir en esta juventud “es una necesidad”, porque esta tendencia se considera un “bono demográfico” que puede ser aprovechado para el desarrollo de la región. Este bono se entiende como una fase de transición en la que el equilibrio de edades muestra una “relación favorable” entre la población en edad de trabajar — jóvenes mayores de 15 años— y la población dependiente: niños y adultos mayores de 65 años. Agrega que para que el bono demográfico genere beneficios de larga duración “es preciso invertir ahora en la educación, la formación, el empleo y la salud de los y las jóvenes”. De acuerdo con Cepal, en el futuro, el precio de sostener una población envejecida será cada vez mayor, dados los costos en pensiones y jubilaciones, en cuidados, y en salud frente a enfermedades crónico degenerativas. “Eso significa que los jóvenes de hoy tendrán que ser muy productivos mañana para sostener estos costos de la población de adultos mayores en el futuro. Para que el bono no se convierta en una carga, es urgente, invertir en las capacidades de la juventud, a fin de que su productividad futura contribuya a mantener un sistema donde la pirámide de edades tenderá a invertirse”, indica el informe. El hecho es que 16% de las personas entre 15 a 29 años en América Latina no están insertos en el sistema educativo ni en el mercado de trabajo. Algunos de estos jóvenes realizan labores domésticas no remuneradas, mientras que otros no ejecutan ninguna tarea determinada. En el documento “Invertir en juventud en América Latina y el Caribe: un imperativo de derechos e inclusión” se advierte sobre los riesgos del “autoem-

» El 16% de las

personas entre 15 y

29 años en América Latina no están

insertos en el sistema educativo ni en el

mercado de trabajo pleo” que genera efectos desiguales e incluso adversos. Factores como la falta de experiencia, de capital y de contactos pueden jugar en contra a la hora de asegurar la rentabilidad y viabilidad de las iniciativas “emprendedoras” de los jóvenes. En el caso mexicano hay diversos estudios sobre los jóvenes, su realidad y expectativas. En el país, 47.3% de esta población declaró haber perdido su empleo, 13% no cuenta con experiencia laboral y 1.7% dejó o cerró un negocio propio. Según datos del último censo de población realizado en México, 56.9% de los jóvenes de 15 a 19 años asisten a la escuela, proporción que disminuye conforme avanza la edad. Entre las personas de 20 y 24 años, durante la edad universitaria, es de sólo 22%. De todo los jóvenes, 1.7% no tienen escolaridad, 15.8% cuenta con al menos un grado aprobado de primaria y 36.5% tiene al menos un año cursado de secundaria; sólo 28.5% cuenta con estudios a nivel medio superior y entre los jóvenes de 25 a 29 años, uno de cada cuatro tiene estudios a nivel superior. El informe de la Cepal también alerta sobre el aumento de la maternidad adolescente en la región, de forma contraria a la disminución de la fecundidad global, en especial en los sectores de menores recursos, como los casos de Guyana, Montserrat y Aruba, en el Caribe, y de Colombia, Bolivia, México y Venezuela. En Argentina, Chile y Uruguay la incidencia de la pobreza en el tramo de 15 a 29 años es inferior a 15% y la indigencia a 5%, mientras que en Bolivia, Guatemala, Nicaragua y Paraguay la pobreza en este grupo supera el 50% y en Honduras el 60%. “Este grupo, denominado ‘la generación nini’, por su marginación dual del sistema educativo y del mercado del trabajo, da cuenta de una dinámica de tipo estructural de exclusión social que se ha vuelto sostenida en el tiempo”, alerta.

La NOM 185 que introduce un nuevo software de dispensarios de combustible, y que junto con la NOM 005, relacionada con los dispensarios de combustible El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

A partir del próximo 26 de agosto entrará en vigor la Norma Oficial Mexicana 185 (NOM 185) que introduce un nuevo software de dispensarios de combustible, que beneficiará a 32 millones de consumidores con un ahorro de 3 mil 111 millones de pesos. Ello, durante los cinco años que regirá dicho marco jurídico, dijo el subsecretario de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía (SE), José Antonio Torre. La Secretaría de Economía informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la NOM 185 que introduce un nuevo software de dispensarios de combustible, y que junto con la NOM 005, relacionada con los dispensarios de combustible, entrará en vigor el próximo 26 de octubre. José Antonio Torre explicó que este nuevo marco jurídico beneficiará no sólo a los dueños de automóviles y camiones, sino también a miles de empresarios que utilizan los combustibles para el fun-

Foto: El Universal

Gustavo Madero, líder nacional del PAN, durante la reunión del Consejo Nacional del PAN.

Se beneficiarán millones de usuarios

De 43 mil dispensarios, 16 mil se deben adecuar y 5 mil reemplazar.

cionamiento de sus equipos de transporte y maquinarias. "La entrada en vigor de esta normatividad generará a los consumidores un beneficio de aproximadamente 3 mil 111 millones de pesos durante los cinco años que regirá dicho marco jurídico", precisó. Las NOMs 005 y 185 permitirán que los dispensarios o bombas de combustible de las 10 mil gasolineras del país cuenten con aditamentos y software que impedirán la manipulación en perjuicio de los compradores de gasolina y diesel para evitar que al año se pierdan 622 millones de pesos por combustible pagado y no cargado, lo que afecta al consumidor. Dijo que ante el anuncio de grupos de gasolineros que están en contra de esta implementación, están en su derecho de ampararse, pero el proceso para llegar a este momento ha sido muy cuidadoso. Con la NOM Profeco podrá verificar que los 46 mil dispensarios o bombas de combustible que operan en todo el país no estén

alterados y que su software no envíe instrucciones para entregar menos combustible del que se está pagando, e incluso multar y clausurar a aquellas gasolineras que no cumplan con las nuevas normas oficiales mexicanas. Torre agregó que desde hace varios años están disponibles los dispensarios que ya cumplen con la nueva normatividad. “Muestra de lo anterior es que diversas empresas familiares, pymes y grandes grupos, iniciaron ya el remplazo y adecuación de sus dispensarios con paquetes de escalamiento en sus gasolineras instaladas en todo el país”. Hoy operan 43 mil dispensarios en todo el territorio nacional, pero desde 2010 se estimó que aproximadamente 16 mil se debían adecuar y sólo cinco mil se deben remplazar. El costo de la adecuación del dispensario va de 300 a 3 mil dólares, y para aquellos que se deban reemplazar, el costo oscila entre 7 mil a 15 mil dólares por dispensario.

CNDH alerta sobre riesgos en la web El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

En México, los principales usuarios de internet se consideran 32.6 millones de jóvenes entre los 12 y 19 años, sin embargo, se enfrentan a riesgos como cyberbullying o delitos cibernéticos. Por eso, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) consideró que se debe promover el uso responsable y adecuado de las redes sociales. En el marco del Día Internacional de la Juventud hizo un llamado a adoptar las medidas necesarias para difundir los riesgos a los que se enfrentan y prevenir cualquier acto que pueda dañar su salud y bienestar. “Con frecuencia el uso de redes sociales es aprovechado por personas que, a través de engaños, obtienen datos que llegan a ser utilizados para cometer diversos ilícitos en perjuicio de ellos y sus familias”, refirió a través de un comunicado. También es frecuente el llamado ciberbullying, que consiste en la difusión de imágenes, fotografías o textos a través de internet para agredir, ofender, amenazar o ridiculizar a un compañero de escuela.

Foto: Agencias

Foto: El Universal

Operan 43 mil dispensarios en el territorio nacional

También es frecuente el llamado ciberbullying.

De acuerdo con el organismo, existen casos de niños, jóvenes y adultos que compartieron información confidencial en las redes sociales y posteriormente fueron víctimas de trata de personas, extorsiones, secuestros, pornografía, fraudes y robo de identidad. “Por ello, una de las prioridades de la CNDH es lograr que la juventud conozca sus derechos fundamentales y aprenda a evitar riesgos a su integridad física y emocional”. El Programa de Atención a Víctimas del Delito, Províctima, añadió, lleva a cabo foros sobre “La vul-

nerabilidad de los niños y jóvenes frente a los riesgos que implica el uso de las redes sociales y el chat”. Durante estos foros, a los que asisten estudiantes, docentes, integrantes de asociaciones civiles, así como servidores públicos, se desarrollan estrategias para promover la detección de situaciones de peligro y la forma de denunciarlas. “La Comisión considera que es un compromiso de todos sumar esfuerzos para lograr que la juventud mexicana viva en un ambiente seguro y libre de violencia”, apuntó el organismo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Domingo 12 de Agosto de 2012

Está valorada en 35 mdd

Decomisa Colombia cocaína destinada a “El Chapo”

La policía colombiana informó que fue incautada una tonelada de droga, que presuntamente sería enviada al cártel de Sinaloa BOGOTÁ

a Policía de Colombia incautó en una carretera del departamento de Antioquia, noroeste de ese país, una tonelada de cocaína que presuntamente sería enviada a México para el cártel de Sinaloa, que lidera Joaquín "El Chapo" Guzmán, informó este sábado la institución armada. El envío de droga, valorado en 35 millones de dólares, fue hallado en 866 paquetes dentro de un camión, detenido en un retén policial en una vía entre los municipios de Caldas y Versalles, según precisó un comunicado de la Policía Antinarcóticos. El decomiso se logró gracias a la información brindada por una fuente humana y en el operativo fue detenido el conductor del vehículo y puesto a disposición de la Justicia por los delitos de tráfico, porte y comercialización de estupefacientes. La tonelada de droga pertenecía supuestamente a la "Oficina de Envigado", que es uno de los grupos del narcotráfico más importantes de Colombia que fue creado en la década de 1980 por el ahora fallecido capo Pablo Escobar. El pasado miércoles fue capturado en una lujosa finca ubicada en cercanías a la ciudad de Medellín (400 kilómetros al noroeste de Bogotá) el jefe de esta organización Erikson Vargas, alias "Sebastián", quien será extraditado a Estados Unidos.

Aunque Colombia ha disminuido casi a la mitad tanto la producción de cocaína como la extensión de los cultivos de hoja de coca, todavía encabeza la producción mundial de esa droga, con 345 toneladas de cocaína en 2011, según cifras de la ONU. "El Chapo" Guzmán está considerado como el narcotraficante más buscado del mundo y ocupa el puesto 55 en la lista de los más poderosos del mundo de la revista estadunidense Forbes.

Por David Rosas

CHETUMAL

Foto: Agencias

L

Agencias

La droga fue encontrada en 866 paquetes dentro de un camión.

Detienen en España a un primo del "Chapo" Guzmán

L

a policía nacional de España, en una investigación conjunta con la División del FBI de Boston, “abortó el intento de El Chapo Guzmán de establecerse en Europa”, tras ser detenidos en Madrid cuatro supuestos miembros del cártel de Sinaloa, entre ellos un primo del “mayor narcotraficante del mundo”, que había elegido el país ibérico como plataforma de lanzamiento de su operativa en el viejo continente. De acuerdo con información proporcionada por la policía española, este país iba a ser utilizado como puerta de entrada de importantes partidas de estupefaciente. A finales de julio se interceptó en el Puerto de Algeciras (Andalucía, sur del país) un contenedor que transportaba 373 kilos de coca que la organización se disponía a distribuir en Europa. Jesús Gutiérrez Guzmán (primo her-

mano del El Chapo), Rafael Humberto Celaya Valenzuela, Samuel Zazueta Valenzuela y Jesús Gonzalo Palazuelos Soto fueron arrestados en las inmediaciones de sus hoteles en Madrid. La operación, denominada Dark Waters, se inició en mayo de 2009 por parte del FBI de Boston en torno a las actividades ilícitas del cártel de Sinaloa, liderado por El Chapo Guzmán. El cártel de Sinaloa está considerado como la mayor organización criminal a escala mundial, y genera importantísimos ingresos económicos, principalmente producto del tráfico de estupefacientes. El comunicado de la policía nacional de España anotó que el éxito de la operación fue posible gracias a la utilización por parte de los agentes de las más modernas técnicas de investigación, que en todo momento han estado

supervisadas por jueces y fiscales. En la presentación de lo incautado, en la madrileña Comisaría de Canillas, el comisario jefe de la Brigada Central contra el Crimen Organizado, quien no quiso dar su nombre “por cuestiones de seguridad”, se mostró satisfecho por el resultado de la operación policial, pero reconoció que le hubiera gustado detener al Chapo, pero “eso es muy complicado”. A modo de anécdota sobre las detenciones, relató que uno de los arrestados había hecho una compra reciente a unos grandes almacenes y pidió a los agentes que le capturaron que no le perdieran el ticket de compra para que le devolvieran las tasas de impuestos a su salida de España. Agencias

38 mil policías no son aptos

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

En los estados de Zacatecas, Sonora, Coahuila, Jalisco, Veracruz, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Estado de México y Colima se concentran 48% de los más de 38 mil policías y mandos municipales, estatales y federales, que no pueden laborar en los cuerpos de seguridad debido a que mantienen vínculos con el crimen organizado, consumen drogas o no cuentan con las capacidades físicas o sicológicas para desempeñar el cargo, según el resultado de los controles de confianza que se aplican en todo el país. Los datos que presentó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que el país tiene un estado de fuerza

30

policial de 506 mil 609 elementos en los tres órdenes de gobierno. Hasta junio pasado se habían sometido a unos 267 mil a las pruebas de control y confianza, lo que representa 52% del total de la fuerza de mando. De ellos, 68 mil 974 pertenecen a los cuerpos de seguridad municipal; 121 mil 593 son estatales, y 76 mil 591 forman parte de la Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal (PF) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. Según los datos del SESNSP, tras aplicación de los exámenes 38 mil 669 elementos no aprobaron. El desglose de los datos obtenidos indica que 16 mil 607 son elementos municipales; 16 mil 325 son estatales y cinco mil 737 laboran en la PGR, la PF y la SSP federal. El informe muestra que la SSP federal y la Policía Federal

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Deja robo a CAPA pérdidas de más 300 mil pesos

(PF) concentran el mayor número de elementos no acreditados. Ambas dependencias tienen un estado de fuerza de 56 mil 686 elementos administrativos y operativos. Aunque el reporte no detalla en cuál de ellas laboran los elementos, señala que mil 615 no acreditaron los exámenes de control y confianza. Mientras que en la PGR se cuenta con una plantilla de 19 mil 815 elementos, a los cuales ya se les realizaron los exámenes. Los resultados indican que mil 112 elementos no son aptos para laborar en la institución. Los registros recabados por el SESNSP arrojan que Zacatecas es la entidad con el mayor número de elementos que no calificaron para realizar tareas de seguridad. A partir de la aplicación de las pruebas en los Centros de Eva-

luación y Control de Confianza Estatal, hasta junio pasado en Zacatecas se habían sometido a 3 mil 156 policías y mandos a los exámenes, de los cuales mil 661 no los aprobaron (52%), lo que se traduce en que uno de cada dos elementos de la entidad no es apto para laborar en cuerpos de seguridad. Similar situación se presenta en Sonora, donde de 4 mil 518 policías evaluados, 2 mil 76 no acreditaron las pruebas (45.9%). En Coahuila, se realizaron pruebas a seis mil 105 policías, lo que arrojó que dos mil 665 no son aptos para laborar en las corporaciones (43.6% de sus efectivos). En Jalisco, de tres mil 363 policías evaluaciones, en mil 227 los elementos no tenían las capacidades físicas y psicológicas para trabajar, consumían drogas o existían indicios de corrupción.

El director de la paraestatal, José Alberto Alonso Ovando reconoció que más de 300 mil pesos en pérdidas por robos de equipo en el municipio de Othón P. Blanco ha registrado la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en lo que va del año, pero además de esa situación el mayor daño es hacia los usuarios por la suspensión del servicio en ocasiones por varios días debido a estos hurtos. Por lo anterior dijo que es necesario que los diputados locales modifiquen el marco legal actual para que se sancione de manera más enérgica a las personas que se dedican al robo de equipo. Agregó que de igual manera las modificaciones deberías de incluir la sanción enérgica a todas aquellas personas que compran estos artículos robados ya que el material es adquirido con recursos públicos que provienen de la ciudadanía y es una daño patrimonial al estado por lo que debe ser castigado de forma más severa. Detalló que en lo que va del año en el municipio de Othón P. Blanco se han presentado al menos siete casos de robo de equipo lo que ha generado pérdidas por el orden de 335 mil pesos y aunque consideró que no es una cifra importante es recursos que se tiene que utilizar para la reposición de lo robado y peor aún es la afectación a los usuarios quienes tienen que estar sin suministro del líquido en ocasiones por varios días mientras se repone lo robado. “Tenemos como ejemplo el robo de un transformador en Palmar donde la gente de la zona estuvo tres días sin suministro de agua mientras que se reparaba todo esto afecta en gran medida a los usuarios quienes en ocasiones no saben la verdadera razón de la falta de agua y al final de traduce como mal servicio”, explicó el titular de CAPA. Finalmente hizo un llamado a los legisladores locales para que lleven a cabo las reformas necesarias en torno a el marco legal para poder sancionar el robo de instalaciones públicas del estado y de esta manera combatir de manera efectiva estas prácticas así como a las corporaciones policiales para que refuercen la seguridad sobre todo en la parte rural de la entidad.


Domingo 12 de Agosto de 2012

ULTIMA HORA

Rieleros supera a Sultanes en la Zona Norte

Águilas vuelan

Por Armando Castillo CANCÚN Cuadrangular solitario del emergente Humberto Sosa (Leonardo Rodríguez), en la parte alta de la décima entrada, quebró el empate 3-3, para que los Rojos del Águila de Veracruz, se enfilaran a una kilométrica victoria de 5-3 sobre los Tigres de Quintana Roo, y se adjudicarán el primer duelo de la serie final de la Zona Sur, que se llevó a cabo en el parque “Beto Ávila”, terminando alrededor de las 12:50 de la madrugada, debido a que la lluvia que se dejó caer alrededor de las 10 de la noche. El cerrador Jailen Peguero, se adjudicó el triunfo; mientras que el relevista Enrique Quintana Roo, cargó con el descalabro. Este domingo, a partir de las 6 de la tarde, estará iniciando el segundo de la serie final. Después de dos entradas completas, los Rojos del Águila, quebrarían la blanqueada del abridor felino Jorge Campillo, en la parte alta del tercer rollo; conectando imparable José Chávez, pero Campillo, logró mantener el cero en la pizarra. Lo contrario sucedería con el lanzador veracruzano Tomás Solís, quien tras retirar en dos ocasiones en fila “india” a los Tigres, sería sacudido con dos carreras en la parte baja del tercer capítulo. Esteban Quiroz, recibió base por bola, y con sencillo al central de Kevin Flores, avanzó a la intermedia; pero vendría a la caja de bateo Carlos Gastélum, quien con dos tercios fuera, pegaría doblete al izquierdo para empujar hasta el plato a Quiroz y Flores, para que los Tigres se colocaran adelante en la pizarra 2-0; que muy poco les duraría, porque en la apertura del quinto rollo, Rojos del Águila, empataría el marcador 2-2. Pedro Castellano, pegaría cuadrangular solitario al izquierdo; pero Campillo, dominaría por la ruta 63 a José Castañeda, y todo parecía que el abridor felino saldría un poco librado, sin embargo, sería sacudido con otro jonrón, siendo conectado por Leonardo Rodríguez, para que se empatara la pizarra 2-2, y tendrían que aplicarle la grúa a Campillo, que sería relevado por Matías Carrillo Jr., que sacaría un tercio. Raúl Barrón, sustituyó a Carrillo Jr., para dominar con ponche a Frank Díaz, para evitar que las “águilas” continuaran emprendiendo el vuelo en el parque “Beto Ávila”, pero los visitantes hicieron daños, con dos sendos cuadrangulares para empatar la pizarra 2-2. Sin embargo, en el cierre del quinto rollo, Tigres colocaría corredores en las esquinas con dos tercios fuera, pero el abridor

Lucas Lobos abrió el marcador en el 2-2 final entre Tigres y Querétaro.

Con garras y espolones El campeón terminó sucumbiendo de 5-3.

veracruzano Solís, dominaría con elevado al central a Carlos Gastélum, para el tercer out. En la parte alta de la sexta entrada, Rojos del Águila, tomaría por primera vez la ventaja en la pizarra, al quebrar el empate con otro cuadrangular solitario, ahora de Carlos Rivera, por todo el izquierdo, que sería todo para César Carrillo, quien había relevado a Barrón, siendo sustituido por Sandy Nin, quien vendría a dominar a José Castillo y Pedro Castellanos, pero Veracruz se ponía adelante 3-2. El abridor veracruzano Solís, se mantenía en la lomita, quien después de haber sacado un tercio en el cierre del sexto rollo, se resintió de un tirón en la pierna derecha, pero se levantó para retirar en fila “india” a los Tigres; pero en la parte alta de la fatídica séptima entrada, se metió en problemas, al permitir que Albino Contreras, abriera con doblete al derecho, que sería todo para él, siendo relevado por Héctor Navarro, pero dejó el partido ganado 3-2. Navarro, subió encendido a la lomita y terminaría dominando a los Tigres, quienes desaprovecharon la oportunidad de empatar el partido, teniendo un felino en la tercera base, sin ningún tercio fuera, pero el relevista jarocho poncharía a Miguel Ojeda, Esteban Quiroz y Sergio Contreras, para mantener la ventaja en la pizarra 3-2. En la octava entrada, Luis Ramírez, sustituyo a Nin, quien después de sacar dos tercios, se apareció la lluvia, pero dejó que retirará en fila “india” a Veracruz; mientras que en el cierre del mismo episodio, José Cobos, asumió la responsabilidad en la lomita, en lugar de Navarro, quien tras sacar dos out, sería sacudido con tremendo bambinazo de Iker Franco, para que los Tigres empataran la pizarra 3-3. El dios “Chaac” volvería aparecerse en el parque Beto Ávila, cuando los Rojos del Águila amenazaban con quebrar el empate 3-3 en la parte alta

de la novena entrada, al tener corredores en la intermedia e inicial con solamente un tercio fuera, obligando a que el partido se suspendiera alrededor de las 10 de la noche y se reanudo hasta las 11:55 horas, con José Castañeda, en la caja de bateo, quien después del wilpitch de Gleason, en el que avanzaron a la tercera Castillo y a la segunda Castellanos, anclaría en la inicial con base por bola intencional, para que Veracruz llenará el “arrecife”. Sin embargo, Gleason, dominaría a con ponche a Leonardo Rodríguez y con elevado a José Chávez, para salir librado en la apertura del noveno rollo. Cobos sería sustituido en el cierre de este capítulo por el cerrador estelar, Jailen Peguero, quien iniciaría su labor recetando chocolate a Albino Contreras, pero no pudo con Miguel Ojeda, recibiendo el primer imparable al central, sin embargo, dominaría a Esteban Quiroz, para obligar a la doble matanza, y el partido se tendría que definir en extrainnings. Con apuros, Gleason, logró sacar la parte alta de la décima entrada, como también lo haría Peguero, por lo que, se abrió el onceavo rollo, aún en la lomita con Gleason, quien retiró en fila “india” a los Rojos del Águila; y de la misma forma lo haría Peguero. Pero en la apertura del décimo segundo capítulo, Gleason, fue sustituido por Enrique Quintanilla, quien sería recibido con bambinazo completo del emergente Humberto Sosa (Leonardo Rodríguez), para que Veracruz quebrara el empate 3-3, y se enfilara a la victoria 5-3, porque José Chávez anotaría con sencillo de Jorge Guzmán, adjudicándose el primer duelo de la serie final de la Zona Sur.

Rieleros pegan primero: 4-3 Mientras que en la final de la Zona Norte, los Rieleros de Aguascalientes derrotaron en el primero de la serie 43 a los Sultanes de Monterrey, duelo que se realizó en tierra hidrocálida.

Agencias

MONTERREY Gallos Blancos de Querétaro rescató un punto en su visita a Tigres de la UANL al empatar 2-2, en partido disputado en el estadio Universitario y correspondiente a la cuarta jornada del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX. Los goles de Tigres fueron conseguidos por Lucas Lobos, a los 48 minutos, y Junior Anselmo Vendrechovski “Juninho” (78) , mientras los

de los visitantes fueron mediante un autogol de Hugo Ayala (61) y una anotación de Emmanuel Tapia (70) . Con este resultado, los “felinos” llegaron a ocho puntos y Gallos Blancos sumó su primera unidad. Momentos antes de iniciar el partido, estuvo presente en el estadio la arquera Mariana Avitia, quien recibió un reconocimiento de manos del presidente de Tigres, Alejandro Rodríguez, por la medalla de bronce que obtuvo en los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Gris empate Agencias

CIUDAD DE MÉXICO América no pudo en casa y tuvo que venir de atrás para rescatar el empate 1-1 ante Atlas, en partido pasado por lluvia en el segundo tiempo, correspondiente a la cuarta jornada del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX, disputado en el estadio Azteca. Hugo Rodríguez adelantó al cuadro visitante, al minuto 45, mientras que el argentino Rubens Sambueza logró la paridad, al 74. Con este resultado, las Águilas llegaron a seis unida-

des, misma cantidad que alcanzaron los "Zorros". Una vez más quedó claro que este América sufre ante rivales que se paran bien, que no los dejan jugar y que aprovechan las fallas que tienen en su cuadro bajo, el cual ha dejado mucho que desear en lo que va de la campaña. Asimismo, de no ser por el a rgentino Rubens Sambueza, quien colaboró con otro gran gol, este equipo habría sufrido su primer revés de la temporada y en condición de local.

Intensifica Sesa combate al dengue en dos frentes Por David Rosas

CHETUMAL

A la semana 31 se han eliminado mil 984 toneladas de cacharros intradomiciliarios en todo el estado con lo cual la Secretaría de Salud cumple la encomienda del gobernador Roberto Borge Angulo de no dar tregua al dengue señaló su titular, Rafael Alpuche Delgado, El funcionario destacó que la lucha contra el vector se realiza en dos frentes simultáneos: fase larvaria con eliminación de los potenciales criaderos y fase adulta mediante nebulizaciones en todo el Estado. Alpuche Delgado hizo notar que el pasado 9 de agosto empezó en el Estado el ciclo número 38 de las campañas de nebulización y control larvario con el apoyo de 73 vehículos, 72 equipos pesados para nebulizar, 142 motomochilas y 42 termonebulizadoras. En esta fase de nebulización para eliminar al mosco adulto Aedes Aegypti se hizo especial énfasis en la zona donde pasó el huracán "Ernesto", es decir, en Chetumal, Bacalar, Subteniente López, Huax Pix, Xul Ha,

Miguel Hidalgo, Calderitas y Mahahual, con la participación de 194 trabajadores de vectores, 23 vehículos y 73 equipos, entre motomochilas y termonebulizadoras. A la fecha, dijo, se han nebulizado más de 94 mil 308 hectáreas y se han visitado 810 mil 512 casas para control larvario. Alpuche Delgado hizo notar que el Gobierno del Estado apoyan con todos los recursos posibles la campaña contra el dengue, por lo que pidió la colaboración de la ciudadanía para hacer más efectivo estos resultados. "Su participación consiste en una acción muy sencilla: que salgan a sus patios y azoteas y eliminen todo recipiente que pueda acumular agua de las lluvias y que tapen bien sus cisternas y tambos en los que almacenan agua. Con esto evitamos la reproducción del mosco transmisor del dengue", expresó. El programa PatioLimpio es la mejor estrategia de combate al Dengue y en la medida en que un mayor número de personas lo aplique habrá menor incidencia de la enfermedad. A la semana 31 se han registrado 502 casos de los cuales 187 son del tipo clásico y 315 de la variedad hemorrágica. EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Quintana Roo DOMINGO 12 DE AGOSTO DE 2012

Prevén repunte turístico

L

as acciones realizadas por los tres niveles de gobierno, han logrado que las actividades turísticas regresen a la normalidad, tras el paso del huracán “Ernesto”, por lo que se espera que contar con el repunte de visitantes en los diferentes destinos turísticos de Quintana Roo, lo cual será de gran beneficio para todo aquellos que sufrieron grandes afectaciones. Othón P. Blanco, pág. 11

María conquista bronce La mexicana María del Rosario Espinoza no se amilanó por el tropiezo y regresó con renovados bríos para alzarse con el bronce de la división de más de 67 kilos del taekwondo.

Oro y récord mundial para cuarteta jamaiquina

Asignan espacios a 500 estudiantes con bajo puntaje Los mas de 500 alumnos de preparatoria sin asignación por bajo puntaje ya fueron ubicados en diversos planteles y todavía hay cupo en los niveles medio y superior, aseguró la subsecretaria de Educación en la zona Norte, Guadalupe Contreras.

Usain Bolt no se podía ir de Londres sin un récord mundial. El superlativo velocista cerró el sábado el relevo 4x100 de Jamaica que en los Juegos Olímpicos. El Deportivo Olímpico

Benito Juárez, pág. 7

Estilos, pág. 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.