El Quintanarroense

Page 1


Cancún

Máx: 36˚C Mín: 24˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 31˚C Mín: 22˚C

Máx: 36˚C Mín: 24˚C

Miércoles 12 de Septiembre de 2012

Deja Rocha la Subsecretaría de Justicia S

alvador Rocha Vargas, quien se venía desempeñando como subsecretario de Seguridad Pública en la Zona Norte, confirmó ayer su separación del cargo, pero rechazó que su salida se deba a que no aprobó los exámenes de confianza, como se rumora. “Me mantengo a disposición, en espera de se me asigne nueva responsabilidad dentro de la administración pública —pre-

cisó—. Considero que aún tengo mucho que aportar en el área de seguridad, pero iré a donde se considere que puedo contribuir con mi experiencia y conocimientos”. Rocha Vargas dijo que hasta el momento desconoce el área a la que será asignado, pero se mantiene a disposición para reanudar actividades en el momento en que se le ordene. Foto y texto: Joana Maldonado

Crean cuatro equipos de trabajo en el Fideicomiso de Recuperación de Playas Por Gabriela Ruiz CANCÚN La propuesta de crear cuatro nuevos equipos de trabajo dentro del Fideicomiso para la restauración, recuperación, sostenimiento y mantenimiento de la zona marítimo terrestre de Quintana Roo, permitirá fortalecer el trabajo del Comité técnico, afirmó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Fernando Escamilla Carrillo. Al realizarse la XIX reunión ordinaria del comité de recuperación de playas, el funcionario estatal precisa que los equipos a conformarse permitirán articular de mejor manera las tareas que se requieren, para lograr un mejor desempeño en el cuidado y mantenimiento de los arenales de Cancún y Playa del Carmen. -El reto que plantea tanto el gobernador Roberto Borge como los integrantes del comité técnico es como crecer. Van haber nuevos proyectos, van haber nuevas ideas y sobretodo además de crecer hay que darle mantenimiento a lo que se va desarrollando. Entonces eso nos lleva a la necesidad de hacer

un replanteamiento en la estructura del Fideicomiso. Un replanteamiento donde los empresarios, que hoy por hoy tienen una participación como invitados, estén también con una silla dentro del Fideicomiso-, indicó. El titular de la Sintra precisó que la conformación de los equipos de trabajo serán: uno para la revisión de los esquemas para financiar las distintas tareas a los que da lugar el mantenimiento de las playas; otro para la cuestión de un esquema de aseguramiento; otro para la revisión del esquema jurídico que actualmente tiene para hacer un replanteamiento más acorde a las situaciones actuales; y el cuarto lugar el tema relacionado con las cuestiones ambientales. Refirió que los equipos de trabajo no se habían conformado con anterioridad dado a que corresponden a un proceso que se conforma mediante se van dando los requerimientos, ya que ahorita la naturaleza de la atención de las playas es un trabajo más interdisciplinario. En el caso del monitoreo del comportamiento de las playas, el

Miguel Ramón Martín Azueta

Subdirector

Jefe de Redacción

Director de operaciones

Doris Hernández Cárdenas

Leticia Salazar Vázquez

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes Directora

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Otto Canel Suárez

Sergio Anaya Aguirre

Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

les, para que se entregue antes de finalizar el presente año. En la reunión estuvieron presentes el subsecretario de Innovación y Calidad de la Sectur, Luis

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez

Director Adjunto

secretario Fernando Escamilla reconoció que el Fideicomiso solicitará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) un nuevo estudio de comportamiento de arena-

Vives López; el director General de Puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ( SCT), Alejandro Hernández Cervantes, entre otros más.

Miércoles 12 de Septiembre de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Presidente y Director General

Rafael Martínez Cristo

Ayer sesionó el Comité Técnico del Fideicomiso.

Gerente comercial

Corresponsalías:

Cozumel

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Ponciano Pool

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Miércoles 12 de Septiembre de 2012

QUINTANA ROO

El alcalde Francisco Flota ofrece su primer informe de gobierno

El gobernador recibió el informe de actividades del presidente del Concejo Municipal.

Francisco Flota destacó la inversión aplicada en el municipio.

Bacalar, rumbo a un desarrollo armónico Afirma que los bacalarenses son testigos de la solidaridad y compromiso del Gobierno del Estado con este joven municipio Por Joana Maldonado BACALAR El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero, y por el representante de la XIII Legislatura del Congreso del Estado, José Alfredo Contreras Méndez, asistió al Primer Informe de Gobierno del presidente del Concejo Municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano. Los representantes de los tres poderes del Estado fueron recibidos por una comisión de cortesía integrada por los concejales Georgina Núñez Campos, Manrique Hernández Cerino, Ramón Javier Padilla Balam, Leonardo Abraham Alonso Hoil y Amado Domingo Vázquez. Previo al evento, el jefe del Ejecutivo destacó que el Pueblo Mágico de Bacalar se encamina hacia

un desarrollo armónico que se consolidará con el trabajo conjunto y coordinado entre el Gobierno del Estado y el Concejo Municipal. En el domo doble de la Unidad Deportiva “Serapio Flota Mass”, declarado recinto oficial para la celebración de la tercera sesión solemne del Concejo Municipal de Bacalar, el concejal presidente Flota Medrano informó que en 17 meses se invirtieron más de 171 millones de pesos en obra pública en beneficio de habitantes de 57 comunidades rurales y de la propia cabecera municipal, tomando como base los cinco ejes rectores de su administración: Bacalar Eficiente, Bacalar Somos Todos, Bacalar Humano, Bacalar Verde y Bacalar Fuerte. Asimismo, destacó el apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo en materia de seguridad pública, al dotar de 10 patrullas al municipio,

y para la protección del medio ambiente, la construcción del relleno sanitario y la conservación de la laguna de los 7 colores que distingue a este Pueblo Mágico. También formuló un reconocimiento al Gobernador su apoyo para el remozamiento y transformación del Centro de Salud en Hospital Comunitario, con inversión de 27 millones de pesos, y para la edificación de la Universidad Politécnica de Bacalar, con inversión inicial de 32 millones de pesos, institución que atenderá la demanda de educación superior. Flota Medrano subrayó que “los bacalarenses somos testigos de la solidaridad y compromiso de su gobierno pero, sobre todo, de que es un hombre de palabra, que nos ha sabido cumplir y nos seguirá cumpliendo”. “Tengo plena confianza de que el nuevo Gobierno Federal, que encabezará Enrique Peña nieto, traerá grandes beneficios para Quintana Roo y muy en especial para su municipio más joven: Bacalar”, destacó. Al evento asistieron Liliana C e rvera de Flota, presidenta del DIF

El domo doble de la Unidad Deportiva “Serapio Flota Mass” fue declarado recinto oficial.

de Bacalar, esposa de Flota Medrano, y las hijas de ambos, Ingrid y Anaeli Flota Cervera; los presidentes municipales de Felipe Carrillo Puerto, Sebastián Uc Yam; Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez; Tulum, Martín Cobos Villalobos; y los secretarios de Salud, Rafael Alpuche Delgado, y de Planeación y Desarro-

llo Regional, Andrés Ruiz Morcillo; el ex diputado federal, Luis García Silva; la delegada de la Sedesol, Mercedes Hernández Rojas; el consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Raúl Labastida Mendoza, y la asesora en materia de cultura, Cora Amalia Castilla Madrid, delegados, alcaldes y comunidad en general.

Entrega Mariana Zorrilla becas académicas Por Joana Maldonado CHETUMAL La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge, entregó ayer 320 becas académicas y de capacitación a niñas, niños y adolescentes de los municipios del estado, lo que representó una inversión de 500 mil 400 pesos. Mariana Zorrilla de Borge explicó que las becas entregadas son del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) y fluctúan entre mil pesos y mil 600 pesos anuales. “El objetivo de este programa es que los estudiantes puedan seguir estudiando hasta concluir su educación y así coadyuvar con la estabili-

dad del seno familiar”, dijo. Detalló que este programa se enmarca dentro del eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016 del gobernador Roberto Borge Angulo, en donde la familia se ubica en el centro de las políticas públicas. La Presidenta del DIF Quintana Roo explicó que la entidad registra bajo índice de niños que realizan algún trabajo infantil, “este bajo índice no significa que sean ajenos a la vulnerabilidad de sus derechos por problemas originados por la desintegración familiar, la violencia o alguna otra situación que los obligue a abandonar su hogar”. Destacó que esta es una jornada especial, donde la educación es de alta prioridad a las políticas públi-

cas y programas con mayor oportunidad para las niñas y niños. Señaló que el DIF Estatal, en conjunto con los DIF municipales y sus voluntariados, estarán pendientes para evitar que las nuevas generaciones tengan que salir a las calles a trabajar y estén expuestos a peligros innecesarios. Previo a la entrega de becas, la niña Denise Jacqueline Ucán Rosado, en representación de sus compañeros de escuela, agradeció a Mariana Zorrilla de Borge el interés demostrado hacia la infancia de Quintana Roo, sobre todo, el cariño que profesa y demuestra. Apuntó que el mayor logro del DIF y el Gobierno del Estado, es poder observar en la niñez y juventud a gente de bien, a profesionis-

Las 320 becas benefician a niños y adolescentes.

tas provechosos. En el evento se contó con la presencia de las presidentas de los DIF municipales de Othón P. Blanco, Odette Villafaña

de Villanueva; Bacalar, Ileana Cervera de Flota; Solidaridad, Doris Arcila de Martínez y Lázaro Cárdenas, Nery Candy Tah Pool. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Miércoles 12 de Septiembre de 2012

Prolifera demanda de trabajadores en el sector turístico

Cambia oferta laboral en los hoteles por temporada baja

Los centros de hospedaje requirieron personal para el área de mantenimiento en lugar de las tradicionales de servicios turísticos

L

Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

a coordinadora de Recursos Humanos y Capacitación de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Jimena Farah, dijo que la oferta laboral en la temporada baja se mantiene al mismo ritmo que en el mes de agosto y sólo cambia el tipo de oferta que ofrece la hotelería. Precisó que en la primera semana del mes de agosto se registraron 64 hoteles, con diferentes ofertas de trabajo, sin embargo, para la primera semana de septiembre, los puestos que menos se demandaron fueron los cocineros, steward, meseros, garroteros y camaristas, siendo que en lugar de estos espacios, los centros de hospedaje requirieron personal para el área de mantenimiento. Entre los puestos más demandados en la temporada baja se

encuentran los de jardineros, técnico en refrigeración, supervisor de electromecánica, responsable de aire acondicionado, pintor, albañil, eléctrico, operador de cuartos y mecánico de cocina, entre otros. “Requieren mayormente de mantenimiento preventivo y correctivo”, dijo. Recalcó que en esta época se dedican los hoteles a preparar y capacitar al personal operativo, principalmente camaristas, cocineros y meseros, como es el ejemplo de los 30 cocineros que recientemente concluyeron la capacitación, y ahora deben de certificarse con una evaluación laboral, en la que esperan que al menos 5 de estos trabajadores, logren concluirla. Explicó que el flujo de oferta laboral no se ve disminuida, a menos en la planta laboral base, ya que en lo que corresponde a los empleos eventuales, por esta temporada concluyen los contratos establecidos.

Los hoteles pasaron de dar servicio al cliente a dar mantenimiento.

Mencionó que la razón por la cual varia la oferta laboral en estas fechas, es porque también disminuye el nivel de operación de los centros de hospedaje, y se dedican a prepararse tanto en capacitación como en mejoramiento de las instalaciones, para enfrentar la temporada alta de diciembre que es la

más complicada del año. “La semana pasada estuvieron viniendo muchos cocineros y meseros en busca de oportunidades, pero desafortunadamente no teníamos ningún puesto en oferta, ya que aunque sí caen en estas fechas, ya son muy pocos los que se pueden considerar”, recalcó.

Precisó que en promedio están llegando de 6 a 14 personas diariamente, en busca de una vacante y de estos, el 80 por ciento, se está quedando ya a trabajar y el resto sigue buscando opciones, porque oferta de trabajo sí existe en esta época, sin embargo el problema es que solo para ciertos puestos.

Mantienen pequeños hoteles actividad al 50% Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

Jamil Hindi Elías.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen, Jamil Hindi, dio a conocer que en un 50 por ciento se mantiene la actividad de los centros de hospedaje, con tarifas acordes a la temporada baja, aprovechando también, las promociones realizadas en el Mundo Maya, por las profecías sagradas mayas. Indicó que está funcionando la estrategia de promoción que han desarrollado a lo largo de todo el año, para favorecer la llegada de turistas en esta época, siendo el principal el relacionado con el

tema de la cultura maya. Sostuvo que están actualmente operando con tarifas de temporada baja, en un promedio de 60 dólares por noche, para ofrecerles a los turistas que están llegando de la región y de mercados europeos que llegan en esta época, y que hacen largas temporadas de vacaciones. Indicó que en esta temporada la ocupación no se ha visto como en los dos años anteriores, cuando se mantenían en niveles relativamente bajos: “estamos muy bien actualmente, con un promedio mucho mejor que en el 2010, cuando se alcanzaron ocupaciones muy bajas”, dijo. Enfatizó que la llegada de grupos

también favorece esta temporada, como son los segmentos de bodas, que aprovechan la temporada baja para hacer uso de las ofertas y promociones que la hotelería ofrece. Recalcó que esperan que todo el mes se mantengan en un promedio aproximado del 50 por ciento para garantizar que no tendrán problemas para alcanzar la temporada alta de invierno, que generalmente empieza con mayor fuerza a partir del 15 de diciembre, mientras que octubre y noviembre, es una época con mayor flujo de turistas que en septiembre, pero todavía se considera temporada baja. “Creemos que estaremos soportando, porque vemos que sí han

dado resultados las estrategias aplicadas de promoción, esto nos da mayor confianza para seguir trabajando en el mismo sentido hasta alcanzar el equilibrio y que no se resientan tanto estas temporadas bajas, aunque ahorita sabemos que el tema de la profecía maya, le esta abonando mayor flujo a todos los destinos de la Península de Yucatán”, advirtió el líder hotelero. Dijo que es una gran ventaja poder capitalizar cada uno de los atractivos e intereses, con los que cuenta este polo vacacional, para hacer atractiva la venta de los paquetes y reservaciones anticipadas, que garantizan un cierto número de huéspedes.


Miércoles 12 de Septiembre de 2012

SOLIDARIDAD

Quintan Avenida, imán para turistas de Europa, Estados Unidos y Canadá

Repunta de jueves a domingo la actividad en bares y discotecas

Es necesario que se siga con la buena promoción de los destinos turísticos de Quintana Roo, de la Riviera Maya, advierte líder del sector Por Victoria Escareño Pese a que ya se sienten los efectos de la temporada turística baja, negocios como bares y discotecas han podido mantener su plantilla de personal, aunque sí han comenzado a brindar días solidarios a empleados, pero de jueves a domingo, mantienen completo su personal pues pese al descenso normal que se registra en esta temporada, de jueves a domingo sí hay un aumento en la actividad de ese tipo de negocios, afirma, Ricardo del Valle Prieto, presidente de la Asociación de Bares y Discotecas de la Zona Turística. El representante empresarial destacó que año con año, sep-

Fotos: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Ricardo del Valle Prieto.

tiembre, octubre y noviembre son meses muy bajos para toda la actividad turística. Sin embargo, mencionó que este 2012, en esta temporada baja, “estamos viendo que de jueves a domingo hay un aumento interesante de clientes para nuestro sector y me imagino que también para la hotelería”. Sin embargo, destacó que es necesario que se siga con la

buena promoción de los destinos turísticos de Quintana Roo, de la Riviera Maya y que los prestadores de servicios en esta temporada haga oferten buenas promociones para que los turistas vengan, sobre todo ahora que se acerca el frío en el norte de Europa, Estados Unidos y Canadá. Ricardo del Valle destacó que la Riviera Maya tiene una ventaja “tiene una ocupación importante

La zona turística de la Quinta Avenida se mantiene activa.

en sus hoteles y aunque gran parte de los huéspedes llegan ya con paquetes todo incluido, muchos también salen de sus centros de hospedaje y esa afluencia se ve reflejada en nuestra 5ª Avenida”. De hecho destacó que pese a ser ya temporada baja, este 2012 se ha visto mejor que el 2009 y el 2010. Aunque algo que golpea severamente a los propietarios de negocios en la zona turística, sin lugar a

dudas son las excesivas rentas que se pagan en dólares y a ello, afirma, se le agrega el incremento que también han sufrido los insumos, pese a lo cual, “nosotros no estamos aumentando costos”. Al respecto abundó que “hoy por hoy, México, Quintana Roo no pueden dar una imagen de destino caro “porque es el único extra que nos queda para que el turismo nos siga eligiendo para vacacionar”.

Solicita la Cruz Roja apoyo del sector empresarial Por Victoria Escareño

La delegación Cruz Roja ampliará los servicios de consulta médica en el puesto de socorro que recién se inauguró en Puerto Aventuras, aunque esto hace necesario que la benemérita institución requiera del apoyo del sector empresarial a fin de poder obtener recursos para poder mantener los gastos de operación. Así lo destacó la presidenta de Damas Voluntarias de la delegación Cruz Roja en Playa del Carmen, Teresa Jiménez Rodríguez. Explico que inicialmente se pensó, al abrir ese puesto de socorro que los servicios que ofrece Cruz Roja se darían de lunes a viernes. Sin embargo, la demanda de consulta médica obliga a tener el servicio los fines de semana, es decir, también viernes por la tarde y hasta el domingo, todos los días de la semana las 24 horas. Teresa Jiménez destacó que la Cruz Roja es una institución de asistencia privada y se sostiene de donativos y “tenemos diversos programas diseñados para que los empresarios se puedan acercar, tales como “Adopta un Paramédicos” y, de esa forma, como institución de asistencia privada se pueden otorgar recibos deducibles de impuestos.

Foto: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Necesita la Cruz Roja de todos.

En el caso de los costos que representa para Cruz Roja, comentó que este requiere de un sueldo pues realiza ocho horas de trabajo, de labor y se necesitan un salario de por lo menos seis mil pesos mensuales, de ahí la importancia del apoyo que pueda otorgar el sector empresarial. Un logro importante obtenido ha sido con la empresa concesionaria del servicio de transporte urbano TUCSA, quien ofrecerá el servicio de transporte al personal que labora en Cruz Roja –en el puesto de socorro de Puerto Aventuras- tan solo identificándose estos con su gafete y uniforme de la Benemérita institución; gestión que fue posible a través del regidor, Jacinto Aguilar Silvarán. “Necesitamos muchas cosas para continuar con la operación

de la Cruz Roja, queremos que también que algún hotel pueda apoyarnos dotándonos de alimentos para nuestro personal de ese puesto de socorro, por lo menos con el almuerzo que es un alimento fuerte”. Aunque el gobierno municipal que preside el edil Filiberto Martínez Méndez está otorgando apoyo, “requerimos que se sumen otros sectores y la iniciativa privada”, dado que la operación requiere de una inversión promedio de 40 mil pesos mensuales, monto que se utiliza para insumos, gasolina, mantenimiento de las ambulancias, servicios de energía eléctrica y agua potable, transporte, sueldos del personal técnico en urgencias médicas, entre otros, “se necesita el apoyo del sector empresarial”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Miércoles 12 de Septiembre de 2012

SOLIDARIDAD

Madrugan usuarios del Seguro Popular, pero falla servicio

Denuncian deficiencias en el Centro de Salud del Ejido

Usuario de los servicios médicos del Seguro Popular denunció públicamente que en el centro de salud de la colonia Ejidal se trata de manera déspota a los pacientes, además de que en ese centro médico, afirma, falta personal de enfermería y médicos para poder atender de manera eficiente y pronta a quienes por alguna situación se ven en la necesidad de acudir a consultar en ese centro médico. Visiblemente consternado, luego de haber llegado desde las cinco de la mañana de ayer para poder obtener una ficha para consulta, señaló que al abrirse las puertas de ese centro médico, simplemente, algunos de quienes laboran ahí no le dan las atención adecuada a los pacientes. Realmente, “es muy deprimente ver como se dirigen a las personas humildes y las tratan de una manera déspota”.

A veces son hasta 80 personas y son 30 fichas las que se reparten al día, entonces, hay falta de atención para algunos y mal trato por parte del personal, para otros Es por lo anterior que tras esperar horas y horas, finalmente cerca de las 11:00 horas fue atendido y recibió atención médica, incluso, asegura fue recibido por la directora de ese centro de salud, quien le explicó los motivos por los cuales, “el servicio tuvo algunos retrasos”. Este paciente inconforme por el mal trato y la tardanza para recibir atención médica, expuso que pudo percatarse de la necesidad de que en ese centro médico se contrate más personal médico y de enfermería pues el existente, destacó, “simplemente, a todas luces no es suficiente para atender toda la demanda de servicios médicos en este centro”.

Promueven curso básico de computación para dar empleo a las amas de casa Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Con la finalidad de promover mayores oportunidades de empleo a las amas de casa, el Instituto Quintanarroense de la Mujer en este municipio, en coordinación el ICAT, promueven curso de computación básica a mujeres, el cual será completamente gratuito, programa que arranco este lunes, con al participación de 42 mujeres. Mencionó la delegada del Instituto Quintanarroense de la Mujer, María Mandret, que en este curso resultaran beneficiadas mujeres amas de casa, abuelitas, jóvenes, madres solteras, mujeres embarazadas, que se interesan por superarse en el campo de la tecnología, para desarrollar diversas actividades diarias. “Es una actividad importante que se pone a disposición de las féminas, para que puedan acceder a ese universos de opciones que a través del uso de la computadoras pueden adquirir”, destacó. Explicó que a través de la capacitación el Instituto Quintanarroense de la Mujer participa en el empoderamiento de la mujer brindándoles mayores oportunidades para entrar al mercado laboral y de esta forma apoyar en la economía familiar. “El Instituto Quintanarroense de la Mujer y el ICAT(Instituto de Capacitación para el Trabajo) continuarán brindando cursos y talleres en apoyo a las mujeres y a los gru-

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

pos vulnerables, como una iniciativa para ofrecer mejores condiciones de vida para las mujeres”, recalcó. Mandret señaló que entre las actividades a desarrollar se encuentran jornadas de salud, prevención de la violencia intrafamiliar, prevención del abuso sexual, cursos de capacitación dirigidos hacia diferentes oficios que puedan desarrollar las mujeres de cualquier edad y principalmente de escasos recursos. Indicó que además del apoyo en asesorías legales y atención psicológica que han venido ofreciendo por instrucciones del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, ha dado buen resultado, para que se pueda elevar la autoestima de las mujeres y favorecer la equidad de género, en la que la mayor carga siempre recae en las mujeres. “Hay una concientización de que la mujer tiene que buscar los canales de la superación tanto de los problemas sociales que enfrenta como en materia profesional, por eso estamos incentivando que se haga cada vez más frecuente este tipo de cursos, para que puedan tener opciones y mejores expectativas de vida, sobre todo para aquellas mujeres que están en condición de vulnerabilidad social”, resaltó. En el primer modulo son 42 beneficiadas, aunque en un segundo curso, cuando se animen más mujeres a través de la primera experiencia, este número podría llegar a ser de 50 mujeres.

Abundó también, “quizá soy el único que se queja pero si vinieran a las cinco de la mañana las autoridades competentes podrían darse cuenta de la realidad que existe acá, porque a veces son hasta 80 personas y son 30 fichas las que se reparten al día, entonces, yo veo una falta de atención y en la parte administrativa el trato del personal para con las personas humildes es déspota, no digna. Y en el servicio médico, hoy llegue a las cinco de la mañana son más de las 11 y apenas me acaban de atender, solo hay un doctor y deben haber más”. Pide a las autoridades de la Secretaría de Salud que se supervise al personal, “porque la gente que

Foto: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Aseguran que no le dan las atención adecuada a los pacientes.

llega por el Seguro Popular no es bien atendida en esta unidad médica”, lo que contrasta, afirma, con el buen trato que sí se da a los derechohabientes del Seguro Popular en el Hospital General de esta ciudad. Por su parte, la directora del Centro de Salud del Ejido, Minerva

Quiñones aseguró que una doctora no acudió a trabajar ayer por motivos de salud, “está hospitalizada” y pese a eso la consulta que debía otorgar se siguió dando, “un poco más lento pero no se ha negado el servicio a nadie, sigue la consulta, no se para la atención”.

Alertan a tianguistas operativos de federales contra la piratería Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Luego de los operativos que han estado realizando las autoridades federales en contra de la piratería, los tianguistas de la colonia Luis Donaldo Colosio, se mantienen alertas, como fue el caso el día de ayer cuando sus productos fueron prácticamente escondidos ante la alerta de un operativo. Las acciones realizadas en otras ciudades como Cancún y Chetumal, han puesto sobre aviso a los vendedores de productos piratas, por lo que ayer mantuvieron a media exhibición estos productos que se venden en el tianguis popular. “No estamos sacando todos los productos porque hay aviso de operativo para esta zona y corremos el riesgo de perder nuestra mercancía, lo que sería una gran pérdida por el capital invertido”, señaló Gonzalo Benítez. Según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) las ganancias por piratería en México alcanzan los 75 mil millones de dólares anuales, cifra que rebasa por mucho los ingresos obtenidos por la venta de petróleo (25 mil millones de dólares al año). Aunque los vendedores informales que se organizan en mercados ambulantes y diariamente se instalan en diferentes sectores de la ciudad, están conscientes de que venden producto ilegal, que es penado por la ley, señalan que no les queda

Foto: Agencias

Por Victoria Escareño

Ayer mantuvieron a media exhibición estos productos.

otra opción para desarrollar una actividad económica. Al menos 200 familias dependen de este mercado informal, aunque también hay comercios establecidos en las zonas centro y avenida 30, que están expendiendo productos de piratería, principalmente importados del mercado Chino. “Nosotros nos surtimos en la zona libre de Belice, es la forma que tenemos de abastecernos y comercializarlos entre los clientes que son muchos los que hay en este mercado, porque buscan productos más barato de lo que en realidad son”, destacó Román Rodríguez. Los comerciantes se mantuvieron alertas y nerviosos ante la acción policial que saben podría llegar en cualquier momento, aunque no se arrepienten de realizar esta actividad, pues de esta forma llevan sustento diario a sus familiar, ante la falta de oportunidades que hay para quienes carecen de estudios.

» Se abastecen en Belice para ofrecer productos ilegales a bajo precio, a pesar de saber que están fuera de la ley

Una encuesta realizada por la Cámara de Comercio mexicana en 2009 reveló que el 88% de los encuestados había adquirido algún artículo pirata y que sólo el 58% tenía una percepción negativa de la piratería. Es más, el principal motivo que dieron para no comprar piratería fue la falta de calidad. Aunque no lo parezca, México ha firmado siete tratados y varios convenios internacionales administrados por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), de las Naciones Unidas, que protegen la propiedad intelectual.


Miércoles 12 de Septiembre de 2012

SOLIDARIDAD

Muchos indígenas se encuentran laborando en Solidaridad, desconociendo sus orígenes.

Realizarán censo indígena Por Fernando Aguileta

PLAYA DEL CARMEN

Para conocer los motivos que los impulsaron a dejar los estados donde nacieron, la lengua o dialecto que hablan, qué labores realizan, nombres y direcciones actuales, en breve la representación en Solidaridad de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía, iniciará un censo indígena, anunció el coordinador de la ANIPA en el octavo municipio de Quintana Roo, Efraín Sánchez Reyes. Entrevistado en Palacio Municipal, Sánchez Reyes, lamentó que "hasta el momento ignoremos, no sepamos cuántos indígenas del país, incluyendo los mayas, están establecidos en Solidaridad, qué es lo que realizan y el estado en que viven". "No sabemos los motivos que los impulsaron a dejar los estados donde nacieron, Solidaridad es centro receptos de indígenas de diversas partes del país debido a que Quintana Roo sigue siendo atracti-

vo en materia laboral", añadió. "Mucha gente de Chiapas de otras partes del país están aquí y desconocemos las lenguas o dialectos que hablan, aunado qué labores realizan, por ende, ni sabemos sus nombres, ni las direcciones actuales de donde viven, lo cual es lamentable", expresó el representante de la ANIPA en Solidaridad. "De ahí y para mantener una relación más estrecha, colaborar con ellos, ayudarlos en cualquier problema que pudieran tener nuestros hermanos indígenas, incluyendo los mayas, en breve se realizará un censo para contar con todos los datos necesarios de ese núcleo de la población", comentó Sánchez Reyes. "Todos los datos que obtengamos del censo indígena que en breve iniciará, nos servirán para elaborar programas y acciones concretas en la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía para beneficio de nuestros hermanos", aseveró.

Piden investigar recursos de AMLO

René Alamilla Magaña demanda que es necesario que las autoridades competentes investiguen de dónde provienen los recursos económicos del tabasqueño Por Fernando Aguileta

PLAYA DEL CARMEN

"Es necesario que las autoridades competentes investiguen los recursos económicos empleados por Andrés Manuel López Obrador, sobre todo ahora que quiere que su Movimiento de Regeneración Nacional se constituya en partido político", demandó el presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional en Solidaridad, René Alamilla Magaña. Comentó que es inaceptable, ofensivo que (López Obrador) para lograr sus caprichos personales, siguiendo intereses de grupo se aproveche de la gente que aún confía en él y con ese apoyo quiera conformar su partido político. De ahí que demandara Alamilla Magaña, que "es necesario que las autoridades competentes investiguen de dónde provie-

nen los recursos económicos que Andrés Manuel López Obrador, emplea desde hace varios años atrás en sus acciones políticas, en sus viajes por el país y en la conformación de representaciones de su Movimiento de Regeneración Nacional". "Sobre todo ahora que quiere que su Movimiento de Regeneración Nacional se convierta en partido político", indicó el presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional en la octava demarcación de Quintana Roo. "Un verdadero líder es aquél que defiende las causas populares, el que busca satisfactores y mejor nivel de vida para quienes lo apoyan, el que da respuesta con hechos a lo que dice y promete, no aquél que sólo le interesa su bienestar personal o de grupo", espetó. "No es por medio de la provocación o del enfrentamiento como

Foto: Joel Tzba

Foto: El Quintanarroense

Destacan iniciativas de Peña Nieto

René Alamilla Magaña, presidente del Comité Municipal del PRI.

se logran obtener las cosas, se debe de respetar las opiniones de los demás y trabajar de manera coordinada con las instituciones para lograr el México que todos queremos productivo y en paz", dijo. En ese sentido, destacó las acciones que realiza el presidente electo de México, Enrique Peña nieto, como la iniciativa para fortalecer al IFAI y demás acciones comprometidas durante su campaña "que en breve tendrán respuesta".

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum

Miércoles 12 de Septiembre de 2012

Inicia “Construyendo lazos sin violencia”

C

Por Óscar Améndola

TULUM

on el firme objetivo de crear conciencia en los jóvenes de la entidad, la presidente del Sistema DIF de Tulum, Cristina Beatriz Bracamonte de Cobos, visitó la Secundaria Zamma para dar inicio al taller “Construyendo lazos sin violencia”.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Mediante la guía y el apoyo de psicólogos de Instituciones Estatales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impartirá temas en materia de riesgos psicosociales, prevención del delito, VIH, Abuso sexual, desintegración familiar y suicidio a jóvenes y niños en distintas escuelas de la entidad. El programa, pretende incluir

movimientos sociales, artísticos y culturales con el propósito de tener mayores vías de comunicación directa hacia los jóvenes. La Primera Dama explicó, “El programa impulsado por la señora Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del Sistema Estatal, será impartido en todas las escuelas y tratará temas de suma importancia para nuestro municipio, los

cuales son el detonante y la razón de la violencia que vivimos”. “La importancia del programa, radica en crear conciencia en jóvenes y niños para poder transmitir los valores y el compromiso que hoy el programa nos expone”. Agregó. Bracamonte de Cobos, agradeció la participación de la Unidad de Especialidades Medicas (UNEME) y el Centro de Salud en la entidad, y recal-

có la importancia que tiene para el presidente municipal, Martín Cobos Villalobos y para ella, la situación que viven nuestros jóvenes y niños ante la falta de espacios de expresión. Por su parte, Víctor Manuel Manzanilla Batul, director de la Secundaria Federal, agradeció el respaldo y las acciones impartidas por el Gobierno Municipal, en beneficio de la educación.


Miércoles 12 de Septiembre de 2012

Fotos: Óscar Améndola

Impulsan programas

TULUM

Emotivo evento en este destino de Quintana Roo.

Niños, jóvenes y adultos asistieron a la liberación.

El alcalde Martín Cobos reconoció a los pequeños que participaron.

Dan buenos resultados 30 años de protección a las tortugas Por Óscar Améndola

TULUM

Cerca de 100 tortuguitas fueron liberadas en playa Conchitas por parte de niños beneficiarios del DIF Tulum, en sencillo pero emotivo acto que fue presidido por el Presidente Municipal tulumense, Martín Cobos Villalobos. Al realizarse ayer la Liberación de Tortuguitas se dio a conocer por parte de grupos ambientalistas y autoridades del Ayuntamiento, que tras 30

Liberan en playa Conchitas 100 pequeños quelonios por parte de beneficiarios del DIF municipal de Tulum años de protección a la tortuga marina se registran buenos resultados. El alcalde Cobos Villalobos reconoció a los participantes el cuidado y el trabajo que desarrollaron de manera voluntaria durante dos meses para proteger a las

tortugas y sus anidaciones, así como a las tortuguitas, entregándoles de diplomas y credenciales. El presidente municipal, Martín Cobos Villalobos, acompañado de su hijo Joshua, acudió a la liberación de los pequeños quelo-

nios por parte de los niños, con lo cual se busca despertar y desarrollar a temprana edad la conciencia de la preservación de las especies. Visiblemente emocionados, adultos y niños liberaron cerca de cien tortuguitas, que siguiendo su instinto natural de inmediato se dirigieron al mar. Se informó que se cuidaron 281 quelonios que arribaron a depositar 34 mil 500 huevos, de los cuales cerca del 25 por ciento fueron afec-

tados por la marejada que provocó el huracán “Ernesto”, pero de ellos lograron rescatarse 2 mil 500 huevos. Las especies que desovan en Tulum son las siguientes: Caguama, Laúd, Carey y Blanca. Es de destacar, que los voluntarios son básicamente una veintena de jóvenes que noche tras noche, durante los meses de agosto y septiembre, trabajan coordinadamente con la Dirección de Ecología y Medio Ambiente en la protección de la tortuga marina.

Entregan radios a Protección Civil

n el marco inaugural de la “Primera Feria de Protección Civil 2012”, el alcalde Martín Cobos Villalobos entregó equipo de radiocomunicaciones a la Dirección Municipal de Protección Civil. Un total de cinco aparatos de alta tecnología vino a sumarse al equipo de esta dependencia que tiene la importantísima labor de velar por la seguridad de todos los que habitamos el municipio de Tulum.

E

Foto y Texto: Óscar Améndola EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Miércoles 12 de Septiembre de 2012

Rendición de cuentas, ágil: alcalde

Gastarán 500 mil pesos en informe y fiestas patrias El presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, remarca que su discurso se centrará en obras y acciones

dores y jefe de gobierno, el invitado especial será el gobernador

Anuncian cierres de calles

A

Julián Ricalde Magaña, presidente municipal de BJ.

tos temas porque fundamentalmente es el día en el que puedes tener acceso a mucha gente y en muchas formas, y esa es la idea, la visión de ésta ciudad”. Cabe resaltar que pese a la estrategia financiera, Ricalde Magaña aseguró que “hemos cumplido con creces a pesar de la crisis financiera, hemos sorteado con bastante fortuna duros obstáculos como el tema de la Fonhapo, por ejemplo; los pagos millonarios que hemos tenido que hacer de adeudos de otras administraciones. Hemos tenido que aplicarnos, ser creativos, pero la obra pública ha

ido in crescendo, las acciones sociales, los programas que fuimos sacando, los que seguimos sacando, las alianzas, las sinergias con la sociedad civil o con las empresas. Todos los días estamos inaugurando algo, todos los días estamos echando a andar algo; nosotros estamos contentos, pero será finalmente la gente quien juzgue”. Como hemos informado, el evento será a las 18 horas del 19 de septiembre próximo, en la plaza de la Reforma y se espera la asistencia de políticos, legisladores locales y federales, empresarios y cónsules así como goberna-

LA CASA DEL JABONERO

Y

siguen en aumento los estacionamientos públicos con plumas y casetas de cobro en Cancún, como en el caso de la Plaza Las Avenidas, cuyos locatarios no tuvieron otra alternativa más que apechugar, ante la embestida de la dupla mafiosa entre el gobierno municipal y los empresarios concesionarios. El pretexto del presidente municipal Julián Ricalde puede ser lo mismo la seguridad de los automovilistas ante la serie de robos que la petición de los comerciantes ante la falta de cajones por gente que deja ahí su vehículo para desplazarse a otra ciudad. Pero nada de esto es cierto. Son pretextos. La verdad es que detrás de esto hay una serie de compromisos de campaña con

10

on el propósito de tener una celebración pacífica y familiar durante el mes Patrio, el Ay u n t amiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Tránsito Municipal, anuncia el cierre de calles por los eventos cívico-culturales que la actual Administración, que preside Julián Ricalde Magaña, organizará los días 14, 15 y 16 de septiembre, para avivar el espíritu patriótico de los benitojuarenses. El viernes 14, como se observa en el mapa, a partir de las 16:00 horas, se llevará a cabo la Segunda Cabalgata conmemorativa al Día Nacional del Charro, sobre la avenida Leona Vicario, de la avenida 149 a la diagonal de la avenida Tulum, por lo que se recomienda a los conductores tomar las vialidades Niños Héroes, la Talleres o la 20 de Noviembre, para llegar a sus destinos. Ese mismo día, a partir de las 20:00 horas, el carril lateral de la avenida Tulum en el sentido de circulación de sur a norte, desde el tramo de la avenida Cobá a la Uxmal, permanecerá cerrado; mientras que a las 22:00 horas, el acceso a la avenida Náder estará controlado únicamente para residentes y locatarios de las Super-

C

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

lrededor de 500 mil pesos serán erogados por el ayuntamiento de Benito Juárez para el primer informe de gobierno y las fiestas patrias, así lo dio a conocer Julián Ricalde Magaña, quien resaltará la obra pública durante el primer año de su administración en un informe ágil. En breve entrevista, el munícipe dijo que destacará en términos generales las obras que se han hecho, “buscamos otra perspectiva, no el tedio, el agobio de la gente, tenerlos horas ahí sentados inútilmente, sino un video rápido de lo que se ha hecho, de lo sustancial que se ha hecho, lo que vale la pena mencionar de lo que se ha hecho”. Ricalde Magaña remarcó que su discurso se centrará en obras y acciones en la visión de cómo se encontró la ciudad y cómo se encuentra ahora, “y cuál es, digamos, la oferta de perspectiva a futuro, cuál la posición nuestra respecto a cier-

municipales, además del obispo Pedro Pablo Elizondo, así como a

Por Gabriela Ruiz

Roberto Borge Angulo, también fueron invitados presidentes de partidos nacionales, estatales y

EL QUINTANARROENSE DIARIO

los titulares de la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional, entre otros.

POR NIZA PUERTO

Plaza Las Avenidas los empresarios que lo patrocinaron a él, al igual que como fue con Gregorio Sánchez y que fue cuando inició esa mafia en la que se incluyen a los transportistas y los líderes de la Coparmex. A Ricalde Magaña poco le importa la afectación a los comerciantes y a los clientes asiduos a esta plaza, menos aún la pésima imagen y la dificultad para la entrada y salida de vehículos a la zona. Aquí de lo que se trata, para el presidente municipal, es cumplir con sus compromisos asumidos con los sponsors para que estos sigan apoyando a su partido en la próxima contienda electoral y sobre todo a él en sus

manzanas 3 y 5, vehículos oficiales, autoridades e invitados especiales, hasta finalizar el evento. Para el día 15, cuando el Munícipe dará el tradicional Grito de Independencia, el cierre de calles se dará desde las 17:00 horas, y comprenderá los carriles centrales de la avenida Tulum, de la avenida Uxmal a la Cobá, y conforme se desarrolle el evento y la afluencia de los benitojuarenses, se contemplará el cierre del carril lateral de la avenida Tulum, en el mismo sentido. Por tanto, la Dirección de Tránsito propone las avenidas Bonampak, Tankah, Sayil, Chichén Itzá, Uxmal y Cobá, como alternativas de circulación. En tanto, para la realización del Desfile Cívico Militar del 16 de septiembre, dicha Dirección implementará un dispositivo de seguridad vial de tránsito, a partir de las 05:00 horas, por lo que el carril central y lateral de la avenida Tulum, comprendido de la avenida Cobá y García de la Torre; así como el de la avenida Náder, de la García de la Torre a la Cobá. Como rutas alternas, se propone el carril lateral de la avenida Tulum, en el sentido de norte a sur, al igual que las avenidas Chichén Itzá, Yaxchilán y Tankah.

posibles aspiraciones políticas, las cuales, dicen, son muy elevadas (sólo esperemos que no escupa para arriba). Cómo extrañamos aquella decisión de Francisco Alor, quien como presidente municipal frenó de tajo a los empresarios de los estacionamientos, cuando ordenó quitar las plumas y las casetas de la Plaza de Toros, aclarando que todos los estacionamientos deben contar con un área de cobro y otra gratuita. Y este tiro se lo aventó Alor Quezada, pese a las severas críticas enviadas desde la dirigencia de la Coparmex por Hernán Villatoro, voraz empresario que lucha siempre por conquistar

Cancún, como Pinky y Cerebro. Es hora de terminar con esta enorme bola de nieve que han dejado crecer los gobiernos perredistas y que representan los empresarios amafiados de los estacionamientos, los transportistas (Autocar y Turicún) y la Coparmex , quienes se sienten los dueños de esta Cancún, hoy tomado como rehén de unos cuantos. Como dato extra queremos recordar que se mantiene pendiente el aumento al transporte urbano y que seguramente se hará efectivo antes de que termine el gobierno del “Villano Bigotón”, otra vez anteponiendo sus intereses y los de sus padrinos a los de la ciudadanía, una ciudadanía, por cierto, que ha dado

muestras de no tener memoria.

Verdulería En el informe del presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, quienes dieron la nota fueron las tristemente célebres regidoras de ese ayuntamiento, quienes no dejaron de chismear durante el solemne acto. Ojalá los partidos políticos tomen conciencia y designen a sus candidatos de acuerdo a la capacidad, talento y seriedad en sus funciones, y no con base al amiguismo, al compadrazgo, porque eso pareció verdulería. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Miércoles 12 de Septiembre de 2012

BENITO JUÁREZ

Deben entregar zonas de equipamiento al municipio

Analizan situación de fraccionamientos

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

El cabildo revisa la situación de ocho fraccionamientos en un intento por que entreguen las áreas de donación para su municipalización, aunque en total son más de 100 los fraccionamientos que aún no son entregados al municipio; se pretende que al menos 25 concluyan sus trámites para que la autoridad municipal pueda prestar los servicios públicos, destacó el concejal Julián Aguilar Estrada. El regidor explicó que en estas reuniones de precabildeo se está revisando la situación en la que se encuentran los fraccionamientos y sobre todo las áreas de equipamiento que por ley los fraccionadores deben de entregar al ayuntamiento. Se trata, dijo, de unos 160 fraccionamientos los que no se han municipalizado. De ese total 25 ya iniciaron los procedimientos para municipalizar y de esos, ocho se están revisando para formalizar la entrega de las áreas de equipamiento y donación al municipio.

Aguilar Estrada detalló que para efectos de ir avanzando, posterior a que recibamos esas áreas de donación se pueda formalizar también la municipalización y ganar tiempo al tiempo, pues los habitantes de esos fraccionamientos requieren servicios públicos. A pregunta expresa sobre la cantidad de asentamientos que iniciaron sus trámites, respondió, “creo que a ese ritmo al que estamos avanzando estaríamos hablando que 25 fraccionamientos es una cantidad importante, porque recibimos al municipio con sólo 40 fraccionamientos municipalizados, estaríamos avanzando con más del 50 por ciento de lo que ya se tenía y si continuamos a ese ritmo estaríamos en la posibilidad de continuar con otra parte igual el siguiente año”. El regidor consideró que sería un “logro extraordinario” que esperamos se pueda concretar al 100 por ciento, pues son muchas las etapas, y con uno de los requisitos que no se cumpla se detiene el trámite. “Estamos en proceso revisión y en cuanto estén listos se espera

Foto: El Quintanarroense

De 160 zonas habitacionales, 25 ya iniciaron los procedimientos de municipalización y de esos, ocho se están revisando para formalizar la entrega de las áreas

Los fraccionadores están obligados a donar áreas de equipamiento a los ayuntamientos.

que la próxima sesión se puedan subir para aprobarse, primero se tiene que hacer la supervisión, un grupo de regidores interesados hará un recorrido para que lo que aparezca en papel aparezca físicamente y podamos estar haciendo alguna aprobación con la certeza de que coincide”. En ese sentido informó que el grupo de regidores hará recorridos por Villas Paraíso Maya II y Paraíso

Verifican expendios de bebidas alcohólicas Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

CANCÚN

Desde el lunes iniciaron las inspecciones.

zona de playas. De hecho, dijo que se revisará por áreas, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad y la zona hotelera, que además ya está bastante adelantada porque ya se han hecho recorridos ahí, así como la avenida Yaxchilán, la Plaza de Toros y las plazas cercanas a esos lugares, que generan un movimiento considerable durante los días de fiesta. Cabe resaltar que además de Fiscalización, otras direcciones municipales llevan a cabo movilizaciones, tal es el caso de Protección Civil que permanece a la expectativa en cuanto a la venta de productos pirotécnicos. Asimismo, la Dirección de Comercio en la Vía Pública verifica que no se incremente el número de vendedores ambulantes en la

»En caso que se detecte algún establecimiento sin los permisos correspondientes, seráclausurado, advierte la Dirección de Fiscalización

zona del primer cuadro de la ciudad, en este sentido se dijo que el para esta temporada de fiestas patrias se otorgaron alrededor de 80 permisos con vigencia del 14 al 16 de septiembre para vendedores ambulantes tanto en la Plaza de la Reforma –en el estacionamiento de regidores- como en el parque de Las Palapas.

propuesta de que se revise y si no tienen todo lo que se requiere, lo otorguen en otra área o en otros predios de la fraccionadora para que se cumpla con la ley y que ambas partes puedan tener cubierto lo que corresponde. El regidor resaltó la buena disposición de la Canadevi y en este caso las áreas de la administración para que esto avance y se pueda concretar, finalizó.

Continúa retiro de sargazo en playa Gaviotas Por Gabriela Ruiz

Foto: El Quintanarroense

La Dirección de Fiscalización lleva a cabo la verificación de los expendios de bebidas embriagantes para constatar que cuentan con todos sus permisos, en caso contrario serán clausurados, advirtió su titular Julio César Romero Rodríguez En entrevista, el funcionario detalló que el lunes de esta semana, inspectores de esa dependencia iniciaron una serie de revisiones es en los negocios que expenden bebidas embriagantes, ya que se espera una mayor afluencia por las fiestas patrias y se pretende que todos tengan su documentación en regla. La revisión concluirá hasta el próximo viernes, y en caso de que tengan adeudo o falta de documentación todavía tienen esta semana para que se regularicen y puedan aprovechar los siguientes días. Romero Rodríguez destacó que dependiendo del tipo de documento que falte será la acción que se imponga, “si falta la patente o licencia de alcohol definitivamente es clausura. Si es adeudo, algún tema de trámite y demás, se puede generar una prórroga, se establece el adeudo o la forma en que va a pagar y puede continuar trabajando”. El director de Fiscalización explicó que los recorridos comprenderán tanto el centro como de la

Maya II, III y IV. Y es que cabe resaltar que algunos fraccionadores no cumplen con el porcentaje de donación que deben hacer al municipio, en otros casos sí se cumple con lo requerido, pero no es entregado en un solo punto, sino pequeños terrenos en distintos puntos del fraccionamiento, en ese sentido, Aguilar Estrada dijo que cuando no cumplen con el porcentaje de superficie, hay una

Por instrucciones del gobernador Roberto Borge, elementos de las “Brigadas del Bienestar” retomaron ayer las actividades de retiro de sargazo en Playa Gaviotas, con el objetivo de mantener el atractivo de este balneario, sobre todo en estas fechas de importante afluencia turística por los festejos patrios, cuando se espera gran concurrencia de la comunidad y de los visitantes. La limpieza exhaustiva se mantiene con la finalidad de garantizar la imagen y belleza de las playas y así seguir en la preferencia del turismo nacional e internacional, ya que los arenales de este destino son sinónimo de éxito y reconocimiento mundial. Así lo dio a conocer el asesor de obra pública del Gobierno del Estado, Mario Castro Basto, quien informó que en este día fueron asignados 20 trabajadores, además de maquinaria pesada y camiones, para la limpieza de Playa Gaviotas y áreas aledañas, aproximadamente en el kilómetro 9 del bulevar Kukulcán. “El sargazo recala en mucha menor cantidad en comparación a semanas pasadas cuando se requirió de más elementos y de varias jornadas para su retiro; pero la orden del Gobernador es no bajar la guardia y por ello los

brigadistas seguirán en esta labor hasta retirar toda la planta marina que se vaya acumulando”, indicó. Por otra parte, informó que 30 brigadistas realizaron poda y caleo de árboles en el camellón central de la avenida López Portillo, en el tramo que comprende de la avenida Tulum a la calle “La Torcasita”, donde también pintaron dos mil metros lineales de guarniciones. Otros 20 brigadistas trabajan en la rehabilitación del camellón central de la avenida Kohunlich en el tramo de las avenidas La Luna y Andrés Quintana Roo, donde se realizaron trabajos de poda de césped y caleo de árboles, así como pintura de unos dos mil metros lineales de guarniciones. En el campo deportivo “Candelario Lira”, ubicado en la avenida Bonampak, Región 77, trabajaron diez brigadistas en la limpieza y pintura del espacio que consta de una cancha de básquetbol, una de fútbol, y las gradas. Asimismo, se continuó en el parque de la Supermanzana 50, entre las manzanas 82 y 86, en donde 16 brigadistas cumplieron tareas de barrido, poda de árboles y de césped, desyerba y pintura de guarniciones, bancas y de juegos infantiles, así como la limpieza de áreas comunes en dos retornos de esta supermanzana.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Miércoles 12 de Septiembre de 2012

Encuentra evento respuesta masiva de la población

Beneficia a miles de habitantes el plan Comprometido Contigo

Además de la atención ciudadana, se realizaron actividades culturales, con bailes regionales, así como módulos de masaje, tratamientos faciales, cortes de cabello y asesoría jurídica Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

M

iles de portomorelenses son beneficiados con el programa “Comprometido Contigo”, realizado por el Gobierno del Estado de Quintana Ro o , encabezado por Roberto Borge Angulo en el domo deportivo de la colonia Zetina Gasca en la alcaldía de Puerto Morelos. Representantes de las principales secretarías y dependencias del estado, atendieron a la comunidad de esta localidad, la cual acudió de manera

masiva al evento de este martes 11 de septiembre. El Gobierno del Estado de Quintana Roo a través de la Secretaría de Educación participo en la jornada social “Comprometido Contigo” en la alcaldía de Puerto Morelos, en la que miles de portomorelenses estuvieron presentes, siendo beneficiados gran parte de estos en los distintos módulos instalados en el domo deportivo de la localidad. Eduardo Patrón Azueta, represento al Gobernador Roberto Borge, transmitiendo un mensaje a los pobladores de esta alcaldía, en el que les hacía saber que el compro-

miso estaba ejecutándose con acciones en beneficios social de los portomorelenses. Y es que hace apenas una semana, el Gobierno del Estado de Quintana Roo implemento la jornada “Bienestar Social” dentro de la que se limpiaron calles y se dio mantenimiento a los espacios públicos de este destino. “Es un honor contar con la participación y la presencia de Eduardo Patrón Azueta”, así lo menciono el alcalde municipal, Manuel García, dentro de su intervención en la apertura de la jornada “Comprometido Contigo”, quién además felicitó a los portomorelenses por ser parte de esta jornada social en la que se encontraban presentes las principales dependencias y secretarías del Estado de Quintana Roo. DIF, Cultura, Sede, Sectur, CAPA, Sintra, IQM, Cojudeq, Coqcyt, Sedes, DAC, ICAT, STYOS, Sesa, Seplader, Proteccion Civil, Registro Civil, IEEA, Infovir, SEQ, Sema, Se-

Encabezan la jornada Eduardo Patrón Azueta y Manuel García Salas.

du, IPAE, PGJ, SSP Y PPA (siglas de las dependencias) fueron las que estuvieron presentes en los módulos instalados en el domo deportivo, y en las que se atendió a los habitantes que requerían realizar gestiones o recibir asesorías sobre

temas específicos. Además de la atención ciudadana, se realizaron actividades culturales, con bailes regionales, así como módulos de masaje, tratamientos faciales, cortes de cabello y asesoría jurídica.

Entregan dos mil paquetes escolares a los estudiantes Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Entrega ex senadora nombramientos.

Fortalece PVEM presencia en zona de Puerto Morelos Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Entregan Partido Verde Ecologista de México, nombramientos en Puerto Morelos, fortaleciendo así la presencia de este organismo partidista en la localidad. Representantes del Partido Verde Ecologista de México otorgan nombramientos a: Marisol Foyo y a Guadalupe Aldecua, en la alcaldía de Puerto Morelos, quienes a partir de este martes son las principales representantes oficiales del llamado PVEM. Con la presencia de la ex senadora de la República; Ludivina Menchaca, así como de los máximos representantes estatales del partido en mención, se entregaron los nombramientos en un exclusivo restaurante del centro de esta alcaldía.

12

» Las ahora representantes del Partido Verde manifestaron su compromiso por atraer un mayor número de personas al Partido A través de distintos medios, las ahora representantes del Partido Verde en Puerto Morelos, manifestaron su compromiso por atraer un mayor número de personas al Partido dentro de Puerto Morelos, para lograrlo, propondrán diversas estrategias que tengan como característica principal, el acercamiento con la comunidad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Entregan autoridades del Gobierno del Estado de Quintana Roo y de Puerto Morelos, dos mil paquetes escolares a estudiantes de los diferentes niveles educativos de esta alcaldía. La entrega se realizó este martes en instituciones educativas de la localidad, ahí, Eduardo Patrón Azueta, titular de la educación en el Estado, así como el alcalde, José Manuel García Salas, entregaron paquetes de útiles y mochilas a la comunidad estudiantil. Desde las ocho 30 de la mañana de este martes 11 de septiembre, fueron entregados útiles escolares en las escuelas de Puerto Morelos. La primera institución en la que se entregó material educativo fue; el jardín de niños “5 de mayo” para posteriormente hacer lo mismo en la escuela de bachilleres y en la escuela primaria “David Alfaro Siqueiros”. Dichas entregas estuvieron encabezadas por el secretario de educación, Eduardo Patrón Azueta, quién estuvo acompañado por el alcalde de la localidad. Alumnos y Padres de familia agradecieron a las autoridades por este iniciativa ordenada por el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, quién ha declarado desde el inicio de su mandato que, la educación es una prioridad dentro de su Gobierno.

Alumnos y padres de familia agradecieron a las autoridades por esta iniciativa.

La primera institución en la que se entregó material educativo fue; el jardín de niños “5 de mayo”, luego en bachilleres y finalmente, en la primaria David Alfaro Siqueiros Fueron un total de, dos mil 355 paquetes escolares y mochilas, las que se entregaron en Puerto Morelos, esa fue la matricula proporcionada por la Secretaría de Educación, encabezada por Eduardo Patron, dividiéndose de la siguiente manera: 270 paquetes de útiles y mochilas a jardines de niños; 1290 útiles y mochilas a alumnos de educación básica y 595 a secundarias. Además de lo anterior se agregaron 180 paquetes

iguales a estudiantes del bachillerato de Puerto Morelos. Además de los paquetes escolares, el secretario de educación refirió en entrevista para el “Quintanarroense”, que, se ha contemplado una estrategia agresiva para mejorar las condiciones de educación en todos los municipios del Estado, poniendo énfasis en municipios como Benito Juárez, donde se deben mejorar muchos aspectos relacionados con la educación.


Othón P. Blanco Miércoles 12 de Septiembre de 2012

Admite alcalde error administrativo por la contratación de 400 personas

No renunciaré: Carlos Mario Villanueva

Por Joana Maldonado CHETUMAL

“Me voy en septiembre de este año, la crítica constructiva es

Cuestionan al alcalde recursos de empréstito

A

l admitir un error administrativo por la contratación de más de 400 personas al servicio del Ayuntamiento, lo que generó un desequilibrio económico, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio descartó su renuncia al cargo, la cual había trascendido tras un comunicado de prensa emitido de manera oficial y que anunciaba una sorpresa ayer durante el I Informe de gobierno. El pasado lunes, la Unidad de comunicación Social del Ayuntamiento othonense anunció una “sorpresa” como parte del I Informe de gobierno del municipio de Othón P. Blanco que se celebró este medio día, lo que hizo suponer a más de uno, sobre el anuncio de la renuncia del edil, Carlos Mario Villanueva Tenorio, sin embargo, en entrevista previa a la sesión solemne del cabildo, éste dijo desconocer dicho comunicado. “Yo nunca he comentado sobre eso, no hay ninguna sorpresa, lo único es que hay un informe de gobierno, de las actividades que se han hecho desde el 10 de abril hasta la fecha, de los cuales muchas de las obras han sido compartidas con el gobierno del estado”, expuso. Habló en ese orden de los “dimes y diretes” que se han desprendido en las últimas semanas entre

la y yo me voy hasta el 29 de septiembre del próximo año y con la

revio al inicio del I Informe de labores del presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), cuestionó en conferencia de prensa el destino de 80 millones de pesos que según dijo el secretario general Miguel Martínez Castillo, fueron utilizados para imagen pública. Además, dijo que desde mayo del año pasado a escasos dos meses de que rindió protesta en el cargo, Carlos Mario Villanueva no ha justificado con resultados el viaje que hizo a China justo acompañándose de un regidor panista, Juan Carlos Pallares Bueno. Presuntamente, dijo, se había logrado un acuerdo comercial, pero parece no haberse generado un beneficio claro para la ciudadanía de Othón P. Blanco y contrario a esto el sector

P

Carlos Mario Villanueva, presidente municipal de OPB.

El pasado lunes, la Unidad de Comunicación Social del Ayuntamiento othonense anunció una “sorpresa” como parte del I Informe de gobierno del municipio de Othón P. Blanco directores y regidores, respecto al manejo de la administración estatal y los trabajadores contratados en esta administración. El edil dijo en ese orden que su relación en el cabildo va bien y descartó solicitar licencia como se rumoró.

“No hay ninguna licencia, solo la de conducir que ya se me venció”, bromeó Carlos Mario Villanueva respecto al rumor e incluso aseguró que revisará el boletín de prensa que se difundió entre los medios de comunicación la tarde del lunes.

comercial ha salido más dañado, dijo. En otro aspecto, el dirigente criticó el plan de austeridad que anunció recientemente del cual dijo, no quedan claros los alcances y las acciones a realizar. Además sumó que en Othón P. Blanco no ha destacado la obra pública por parte del gobierno municipal, excepto tapar baches en los que ejerce un recurso junto con el gobierno del estado. “La capacidad de gestión de Carlos Mario Villanueva Tenorio no ha sido la adecuada con el Gobierno Federal lo que ha impedido que se logren bajar recursos, además tenemos el problema de la basura en Chetumal, así como el drenaje pluvial y la falta de promoción turística de los sitios que posee el municipio capitalino y que pueden ser explotados de manera razonada para generar fuentes de empleo sin afectar al medio ambiente”, indicó.

Por Joana Maldonado

aceptable, estamos trabajando y vamos a seguir trabajando, no me afectan los retractores, no somos monedita de oro, cumpliremos a Othón P. Blanco, he aguantado golpeteos políticos desde hace 12 años, tengo la conciencia tranqui-

frente en alto”, concluyó. Reiteró su error en contratar a más de 400 personas “para apoyar a la economía familiar”, pero las condiciones no permiten mantener esa plantilla por lo que dijo “me retracto y será con lo que cargue”.

Atestigua gobernador informe de Villanueva Tenorio Por Joana Maldonado CHETUMAL

El alcalde capitalino saludó al mandatario estatal, Roberto Borge.

El gobernador Roberto Borge Angulo asistió ayer al Primer Informe de gobierno del presidente municipal Carlos Mario Vi l l anueva Tenorio, quien agradeció la coordinación y apoyo de la administración que encabeza el jefe del Ejecutivo, al dar cuenta del estado que guarda el ayuntamiento de Othón P. Blanco en los últimos17 meses. Al término de la ceremonia, Roberto Borge indicó que su administración mantendrá el apoyo a las administraciones municipales, sin importar el origen partidista de sus autoridades, porque lo realmente importante es trabajar en beneficio de los quintanarroenses. Asimismo, destacó el fortalecimiento de la seguridad pública, salud y atención a las comunidades afectadas por el paso de huracán “Ernesto”. “De la mano del gobernador Roberto Borge Angulo, Othón P. Blanco avanza con rumbo fijo y beneficios

para todos —destacó Villanueva Tenorio, quien previamente entregó el Primer Informe al síndico municipal, Pablo Moreno Povedano, a los miembros del Cabildo y, por cortesía al gobernador Roberto Borge; al presidente de la Gran Comisión de la XIII Legislatura del Congreso del Estado, Eduardo Espinosa Abuxapqui; y al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Gabriel Villanueva Rivero. “En estos primeros 17 meses invertimos 264 millones en 135 obras de infraestructura y 257 acciones sociales —dijo—. Lo hicimos con el apoyo, respaldo y solidaridad de nuestro gobernador Roberto Borge Angulo. “Estoy consciente de que no estamos solos, sabemos que contamos con nuestro gobernador Roberto Borge, quien no sólo dice, también cumple —añadió—. Cuando vimos que nos había rebasado la atención de las áreas verdes, solicitamos ayuda y Roberto Borge enseguida envió a las “Brigadas del Bienestar”, que nos ayudan a mantener

limpias las calles”. De igual manera, afirmó que se sumará al trabajo que realizará el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto. Al evento asistieron la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge; la presidenta del DIF-Municipal, Odette Villafaña de Villanueva; los presidentes municipales de José María Morelos, Domingo Flota Castillo; Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez y el presidente del Concejo municipal de Bacalar, Fr a n c i sco Flora Medrano. También estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Luis González Flores; Isabel Tenorio de Villanueva, y los ex presidentes municipales Moisés Pacheco Briceño, Cora Amalia Castilla Madrid, Javier Díaz Carvajal, Rosario Ortiz Yeladaqui, Diego Rojas Zapata, Andrés Ruiz Morcillo, Efraín Ortiz Yeladaqui, María Cristina Sangri Aguilar, regidores, directores del Ayuntamiento e invitados especiales. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Miércoles 12 de Septiembre de 2012

OTHON P. BLANCO

“Brigadas del Bienestar” dan nueva imagen a Chetumal poda de árboles en el parque de la colonia Miraflores, así como mantenimiento de las avenidas Manuel Acuña y Bugambilias, lo que permite brindar una mejor imagen a los habitantes. Otras cuadrillas realizan trabajos de pintura de guarniciones y banquetas de la avenida Andrés Quintana Roo, entre Efraín Aguilar y San Salvador, acciones que benefician a un gran número de automovilistas que circulan por esta zona. Los trabajos de mantenimiento de la avenida CNC, Primo de Verdad, Independencia y Maxuxac también continúan. Cabe señalar que a partir de la semana pasada hasta hoy martes han sido atendidos 10 kilómetros lineales de las diferentes avenidas y Boulevard Bahía de esta ciudad, 15 mil metros cuadrados de pintura de parques, juegos infantiles y canchas deportivas.

ás de 10 kilómetros lineales de guarniciones, banquetas de avenidas, así como más de 15 mil metros cuadrados de parques y canchas deportivas, han sido pintadas en diferentes puntos de la capital del Estado por parte del personal que participa en las “Brigadas del Bienestar”, en beneficio de cientos de jóvenes estudiantes, deportistas y familias enteras que acuden a los espacios de recreo y sano esparcimiento. En cumplimiento a las instrucciones del gobernador Roberto Borto Borge Angulo, continúan de manera permanente los trabajos de las “Brigadas del Bienestar”, cuyos colaboradores realizan acciones de recuperación de espacios públicos y mantenimiento de las avenidas de la capital del estado. Hoy, las cuadrillas de las “Brigadas del Bienestar” realizaron trabajos de mantenimiento, pintura, chapeo y

M

Texto y fotos: Joana Maldonado

Alista PRI análisis de informes municipales de la oposición

Formulan proyecto del puente Chetumal a Punta Calentura

El fin de este ejercicio, puntualizó, es tener un balance objetivo de lo que digan los alcaldes en sus informes desde una perspectiva priista y que sea la ciudadanía la que califique CHETUMAL

Al igual que lo hizo el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el Informe del jefe del Ejecutivo Estatal, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), alista un análisis paralelo de las administraciones públicas municipales de los cinco Ayuntamientos gobernados por partidos políticos opositores, anunció el dirigente priista en el estado, Pedro Flota Alcocer. El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, anunció este día, que a partir de mañana “si da tiempo”, el tricolor iniciará un análisis que harán público de los Informes de gobierno de los cinco ediles de oposición; es decir, de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Benito Juárez, considerando que “los alcaldes priistas han cumplido con su cometido”. Esta actividad a la que no

14

quiso equiparar con lo que realizaron los partidos oponentes con el Informe del Ejecutivo estatal el viernes pasado y que denominaron contrainforme, se basará en las promesas de campaña que realizaron los ediles. “No se llaman ‘contrainformes’, nosotros no tenemos la arrogancia de constituirnos en un ente o figura que vaya a equipararse a la Constitución, lo que haremos es una revisión de las promesas contraídas en campaña y la problemática de cada Ayuntamiento que no se haya atendido y en función de eso, haremos un recuento de lo que queda”, dijo. Pedro Flota afirmó que su labor partidista es precisamente estar vigilante de lo que hacen los alcaldes no priistas. El fin de este ejercicio, puntualizó, es tener un balance objetivo de lo que digan los alcaldes en sus informes desde una perspectiva priista y que sea

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Foto: Especial

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Pedro Flota, dirigente estatal del PRI.

la ciudadanía la que califique. “En estricto sentido no buscamos que se descalifique la obra del Ayuntamiento porque además no concluyen los periodos, sino ver que es lo que falta, que se prometió, que no se ha cumplido y ver que falta que hacer porque se hace”, dijo. Los resultados añadió el priista, se darán a conocer de manera pública tras los informes de gobierno que iniciaron este martes en la capital del Estado. “Esas reuniones van a ser abiertas y los resultados públicos”, concluyó.

El proyecto de la construcción del puente carretero que conectaría a Chetumal y Punta Calentura podría hacerse realidad durante la siguiente administración federal, anunció el secretario de Planeación, Andrés Ruiz Morcillo, quien afirmó que una empresa española realiza la formulación del proyecto en la que se invierten cinco millones de pesos. Dicho puente que se contempla dentro del plan de desarrollo 2011-2016 del Ejecutivo, ya tiene establecidas las bases para que se pueda hacer realidad. A través de un fondo aportado por el Fideicomiso para el Desarrollo del Sur del Estado (Fidesur), dijo, la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) contrató a una empresa española denominada Grupo ICEACSA, la cual a través de su página de Internet se describe “como una consultora pionera y líder en el desarrollo integral de proyectos en los ámbitos de la ingeniería, edificación, urbanismo y medioambiente”. “El proyecto está en su etapa de

formulación, es una empresa española que se dedica a grandes infraestructuras a nivel mundial y con una inversión de cinco millones con fondos de Fidesur, se viene desarrollando”, expresó Ruiz Morcillo. Esto, dijo, a objeto de que a partir de esta formulación del proyecto, se presente a la nueva administración federal y se pueda hacer realidad. Andrés Ruiz Morcillo añadió que se avanza en la parte documental y una vez concluida se pueda avanzar en la parte física. “Se generaría un nuevo polo en la zona sur, no solo Cancún y Playa que concentran el 70 por ciento de desarrollo y esto daría un equilibrio”, destacó el Secretario. Añadió que la inversión final del proyecto depende de las características, pues en una vía de un solo carril se habla de tres mil millones de pesos mientras una cifra de dos, podría casi triplicarse el costo a ocho millones de pesos. Esta obra, estaría entre los poblados de Calderitas y Luis Echeverría y llegaría hasta Chaguaxol que está entre Xcalak y Mahahual con una longitud de 22 kilómetros.


Miércoles 12 de Septiembre de 2012

OTHÓN P. BLANCO

El distrito 01 registra 157 mil 500 nuevas micas

Crece en Solidaridad el número de electores El IFE cuenta con un total de 13 módulos fijos e itinerantes en los tres distritos electorales del estado Por Joana Maldonado CHETUMAL

En toda la entidad se han emitido casi 20 mil nuevas credenciales.

Del 2 de Julio a la fecha, el Instituto Federal Electoral (IFE) ha entregado casi 20 mil nuevas micas para votar derivado de diversos trámites en las tres Juntas distritales. Destaca el distrito 01 con más de 17 mil 500 credenciales de elector, la cifra más alta en toda la entidad. El Vocal del Registro Federal de Electores (RFE) del IFE, Ricardo de la Rosa Ruiz, explicó que a tan solo dos meses de haberse retomado el proceso de credencialización por parte del organismo electoral luego del proceso electoral, hasta el pasa-

do 9 de septiembre se han entregado 19 mil 792 credenciales y se han realizado 35 mil 847 trámites para obtener la mica vigente. Afirmó que se cuenta con un total de 13 módulos fijos e itinerantes en los tres distritos electorales del estado, situación que ha logrado que obtenga una buena cobertura en los diferentes puntos de Quintana Roo. Es debido a esto, dijo, que se han recibido un importante número de trámites lo que da muestras del interés que tiene la ciudadanía por obtener su credencial del IFE. En el caso del distrito 01 de Solidaridad, se han realizado 17 mil

526 trámites y se han entregado diez mil 105 micas, a cifra mayor de toda la entidad; mientras, en el municipio de Othón P. Blanco, se han tramitado siete mil 311 micas y entregado tres mil 352; en el caso de Benito Juárez, distrito electoral 03, se han tramitado 11 mil 6 credenciales y entregado seis mil 336. Esto, explicó, se debe a la cantidad de población que existen en cada una de las zonas electorales por lo que también se cuentan con una distribución de los módulos acordes a las necesidades de la ciudadanía. El Vocal recordó que es necesario que las personas que no han cumplido con la renovación de su credencial con terminación 03 y 09, acudan a la brevedad posible al módulo que les corresponda para que lleven a cabo la actualización y además que la gente que no cuenta con este documento por apenas cumplir con la mayoría de edad.

Alientan a universitarios a terminar sus estudios Por Joana Maldonado CHETUMAL El pasado 4 de septiembre un total de 450 alumnos iniciaron en cuatrimestre septiembre-diciembre 2012 en la Universidad Tecnológica de Chetumal en las carreras de Técnico Superior Universitario de Gastronomía, Desarrollo de Negocios, Mecatrónica y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Los alumnos que serán preparados de manera intensiva en los programas acordes a cada una de las carreas elegidas, las clases dieron inicio en dos turnos el turno matutino y vespertino esto con la finalidad de poder atender al gran número de estudiantes, con el cual cuenta la Universidad Tecnológica de Chetumal. El rector de la Universidad Tecnológica de Chetumal, Elías José Abuxapqui Adam, en compañía de autoridades administrativas de la institución, ofreció un mensaje de bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso, les manifestó su entusiasmo y los alentó para que siguieran firmes en este nuevo camino que han emprendido. El rector resaltó el compromiso asumido por esta institución, al proporcionar todas las herramientas académicas y administrativas a los alumnos de nuevo ingreso con la finalidad de formarlos como profesionistas exitosos capaces de afrontar los retos de la vida actual, mencionó que este período será de suma relevancia para la institución, nos brinda la oportunidad de construir cimientos, ampliar nuestra visión y abrirnos a nue-

vas posibilidades de rendimiento humano como integrantes de nuestra sociedad. Puntualizó que la educación adquiere una dimensión trascendental, superior a la de cualquier época anterior, ya que ahora la formación debe ser integral y orientada al desarrollo de capacidades apropiadas que tendrán que sumarse al espíritu de emprendedores y sustentabilidad. Finalmente exhortó a los alumnos a mantener un compromiso personal con sus estudios, sustentado en la ética y valores humanos, trabajo en equipo y visión de futuro, que les brindará la oportunidad de fortalecer su crecimiento personal y profesional.

Los cursos concluirán en diciembre.

» Arranca el cuatrimestre en la Universidad Tecnológica de Chetumal; ofrece cuatro carreras a 450 alumnos EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Miércoles 12 de Septiembre de 2012

Capturan toneladas de langosta Por Ponciano Pool COZUMEL La Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera de Cozumel, ha logrado capturar alrededor de tres toneladas de langosta en dos meses y fracción de haber iniciado la temporada, por lo que esperan llegar a la meta de 25 toneladas antes del mes de febrero del próximo año. El vocal financiero de esta sociedad cooperativa de pesca, Pablo Catzín Pech, señaló que efectivamente la temporada de captura de langosta arrancó en el mes de julio y desde entonces se han capturado 3 toneladas del producto, a pesar de haber sufrido las consecuencias de los fenómenos naturales. Expuso que hay dos zonas establecidas para la captura de langosta, una es la rada de Cozumel y la otra en Sian ka’an; en la primera, la captura no ha sido muy buena pero, en la otra, se han superado las expectativas y eso ha permitido tener una buena temporada. Reconoció que la demanda por la langosta se mantiene, pero es una realidad que ahora hay prioridad sobre la langosta viva, por que es un producto que se utiliza para atraer clientes, sin embargo también hay restaurantes que se interesan por el producto cola, en realidad la demanda no ha disminuido por esta especie. Asimismo, resaltó que la cooperativa de pesca sigue con su compromiso con la protección de la especies en peligro de extinción, por lo que no se han levantado de la auto veda del caracol, los afilados no están capturando el caracol, contrario a los pescadores furtivos que siguen sin control en este sentido. Recientemente, el presidente de esta Sociedad de Cooperativas Pesqueras, Eduardo Pérez Catzín, se refirió al problema de la pesca furtiva que se sigue dando en el litoral de las costas de Quintana Roo. "Solo es posible contralor la pesca furtiva o ilegal, si los restauranteros y comerciantes compraran únicamente productos facturados. Si esto se llegará a aplicar tendremos la seguridad que no habrá pesca ilegal; el problema es que mientras exista comprador, siempre habrá vendedores", indicó Pérez Catzín. Dijo que la Langosta es un producto generoso que ha sido explotado desde hace muchos años, pero que afortunadamente hay suficiente para satisfacer la demanda que existe en el mercado, pero que esto, es el resultado de la veda que se impone cada año, pero sobre todo de la pesca responsable que ellos mismos han establecido.

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Buscan rescatar a menores y mujeres, principalmente

Crece violencia familiar por crisis socioeconómica

Se reciben mensualmente hasta 200 personas en el área de Atención a la Población Vulnerable del Sistema DIF Municipal

L

Por Ponciano Pool COZUMEL

a crisis económica, además de los problemas sociales, han aumentado los casos de desintegración y violencia intrafamiliar, por eso los cinco psicólogos que laboran actualmente en el área de Atención a la Población Vulnerable del Sistema DIF Municipal, atienden mensualmente un promedio de hasta 200 personas. La titular de esa área, Odalis Ancona Vivas, dijo recientemente que los efectos de la violencia familiar, afectan directamente a las mujeres y particularmente a los menores, quienes se ven en la necesidad de recibir atención y ayuda psicológica. "Dentro del área de Atención a la Población Vulnerable, existen varios programas; los más impor-

tante es el CAVI, que se encarga de atender los casos de violencia intrafamiliar; ahí tenemos a psicólogos atendiendo a las familias que han sufrido violencia de abuso físico, abuso mental, abuso verbal. Pero también, atendemos muchos casos de parejas de familias y de mamás que traen a sus hijos a recibir terapia", indicó. Prácticamente, dijo que el sistema DIF Cozumel ha reforzado la promoción de acciones enfocadas a mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes que participan en los programas de ayuda social. Recordó que en una ocasión, se impartió el taller motivacional para niños y adolescentes denominado “Mis miedos, mis sueños y yo”, que estuvo enfocado a niños en situación de riesgo, jóvenes trabajadores y adolescentes embarazadas. "Con estas acciones, el DIF

El DIF cumple las premisas de atender a la población vulnerable.

cumple una de sus principales premisas de la Primera Trabajadora Social de Cozumel, de implementar acciones a favor de los sectores más vulnerables", indicó. Informó hace unos días que en breve se ofrecerán otras actividades y talleres a los jóvenes que pertenecen al Programa de Prevención, Atención, Desaliento y Erradicación del Trabajo Infantil Urbano Marginal (PROPADETIUM), integrado por 25 adolescentes, a quienes se

les brinda una beca escolar, ya que por su situación económica, los obliga a trabajar y en ocasiones abandonan sus estudios. La titular del área de Atención a la Población Vulnerable, Ancona Vivas, dijo también que se trabaja en coordinación con las autoridades del Ministerio Público y del Juzgado Penal para atender casos de personas que enfrentan algún tipo de denuncia por violencia física o de abuso sexual.

Cumplen mejoramiento de imagen urbana Por Ponciano Pool COZUMEL La Dirección de Obras Públicas reforzó las acciones de limpieza que se realiza a través del programa “Restablecimiento de la Imagen Urbana para que la Isla de Cozumel Brille, como parte del compromiso del presidente municipal Aurelio Joaquín González, previo a la celebración de medio Ironman que se realizará el próximo 23 de septiembre. El titular de Servicios Públicos explicó que este programa consiste en la limpieza de la vía pública, desde la recoja de basura en las banquetas, hasta el chapeo en los camellones; todo esto por instrucciones del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, quien busca impulsar proyectos que estén dirigidos al embellecimiento de Cozumel. Comentó que de manera conjunta con Servicios Públicos,

Desarrollo Urbano y Turismo, estarán realizando proyecto de mejoramiento urbano en colonias de centro y después abarcar a todas las colonias. Asimismo, dijo que la dirección que tiene a su cargo, ha realizado labores por toda la décima avenida, hasta llegar al Boulevard Aeropuerto. El funcionario recordó que sigue la iniciativa de desarrollar un nuevo andador turístico en la zona sur de la isla. "El gobierno municipal continúa gestionando los recursos para desarrollar este proyecto que daría un nuevo impulso a ese importante sector", indicó. De acuerdo al proyecto, el andador turístico comprenderá el tramo entre Puerta Maya a la Marina Fonatur que deberá ser inaugurada el próximo año. Destacó que en esta iniciativa que vendría a darle una nueva actividad a la zona sur de la isla requería de una inversión de más de 40 millones de pesos.

Mantienen calles en buen estado y limpias.

El proyecto consiste en un circuito de andadores en la zona sur, que iniciaría del muelle Puerta Maya a la nueva Marina, con lo que se integraría esta zona a la nueva imagen que se preten-

de para la parte sur de la isla. El funcionario público dijo que se trata de un proyecto que incluye camellones, ampliación de la carretera, banquetas tipo malecón, jardinería, entre otras mejoras.


Miércoles 12 de Septiembre de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Miércoles 12 de Septiembre de 2012

COZUMEL

Foto: Ponciano Pool

Dan buenos resultados medidas preventivas anticipadas

Funcionan campañas de control larvario y fumigación de espacios públicos.

La prevención mejora la salud de los cozumeleños.

Cozumel, con menor número de casos de dengue en la entidad Por Ponciano Pool

COZUMEL

Con base en los esfuerzos realizados por el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González para anticiparse a la temporada de lluvias y prevenir caso de dengue, Cozumel es actualmente uno de los municipios con menor número de casos de esta enfermedad en el Estado de Quintana Roo. Así lo dio a conocer el Director de Desarrollo Social, Jorge Castillo Monforte, al referir que de acuerdo a la Secretaria de Salud del

La isla sólo registra dos casos comprobados y uno por confirmar de personas que han contraído la enfermedad viral en lo que va del 2012 Estado (Sesa), Cozumel solo registra dos casos comprobados y uno por confirmar de personas que han contraído la enfermedad viral del dengue en lo que va del presente 2012, tan solo detrás de Isla Mujeres que es el municipio con menor cantidad de casos. Destacó que esta situación tan positiva, es el resultado de los tra-

bajos de prevención que el Gobierno de Aurelio Joaquín ha realizado desde que inició el presente año, como una forma de anticiparse a la temporada de las lluvias y prevenir brotes de esa enfermedad, que el año pasado se convirtió en un serio problema de salud en toda la región. Detalló que durante este 2012,

el Ayuntamiento de Cozumel a través de sus diferentes direcciones y en coordinación con la Secretaría de Salud, Sindicatos, PASA y otros voluntarios, llevaron a cabo diversas acciones a favor de la salud de los habitantes de Cozumel, como la pasada campaña masiva de descacharrización, donde se retiraron 310 toneladas de desechos sólidos, así como también la limpieza de maleza donde se despejaron más de once hectáreas, y el programa Escuelas Limpias, donde se reunieron siete toneladas más de potenciales criaderos

del mosquito aedes aegyptis. En este mismo sentido, Castillo Monforte, dijo que la Secretaría de Salud, a través del Departamento de Vectores, ha realizado diversas acciones para prevenir el surgimiento de estos insectos en la isla, como es el caso de los ciclos de nebulización aplicados en las colonias de la isla, así como las campañas de control larvario y fumigaciones de espacios públicos, como en el parque Quintana Roo, que es sede de importantes eventos con motivo a las fiestas patrias.

Suman esfuerzos a favor de la seguridad.

Cierran filas en torno a la seguridad en la isla Por Ponciano Pool

COZUMEL

El presidente municipal Aurelio Joaquín González afirmó que continuará sumando esfuerzos con las Fuerzas Armadas destacamentadas en Cozumel, así como las corporaciones policíacas de los tres niveles para reforzar la seguridad en la isla, a fin de continuar contando con la preferencia de las líneas navieras y de los turistas que eligen este destino turístico para vacacionar. El munícipe afirmó que en pláticas que ha sostenido con sus homólogos de otros destinos como Acapulco y Huatulco, Guerreros, así como los Cabos, Baja California, éstos le han manifestado que

18

el avance de la inseguridad provocada por el crimen organizado en esa ciudades, provocó que se desmoronara la actividad de cruceros y disminuyera de manera muy significativa el flujo turístico. Razón por la cual, indicó que seguirá cerrando filas tanto con las Fuerzas Armadas destacamentadas en la isla, como con las corporaciones policiacas de los tres niveles, a fin de que Cozumel continúe siendo uno de los municipios más seguros del país, de manera que la isla siga contando con la preferencia de las líneas navieras y mantenga su liderazgo como uno de los principales destinos de cruceros en el mundo, así como de los turistas que la eligen para vacacionar.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En los próximos días se incrementará de manera significativa el flujo de pasajeros por esa vía, con motivo de las Fiestas Patrias y la realización del Ironman 70.3

Foto: Ponciano Pool

Foto: Ponciano Pool

Reafirma Aurelio Joaquín el compromiso con Interjet

Por Ponciano Pool

COZUMEL

Descarta el presidente municipal Aurelio Joaquín González que esté en riesgo la conexión aérea con la ciudad de México a través de Interjet, aclarando que por el contrario, en los próximos días se incrementará de manera significativa el flujo de pasajeros por esa vía, con motivo de las Fiestas Patrias y la realización del Ironman 70.3. Ante los rumores que surgieron de que estaría en peligro de perderse la conexión aérea con la ciudad de México, ante la cancelación de dos rutas, el Alcalde Aurelio Joaquín explicó que se trataba de dos

Aclara que las corridas que se suspendieron eran adicionales.

corridas adicionales que se implementaron previendo un repunte en la demanda de asientos con motivo del mes patrio. “Esto sin embargo no significa que esté en peligro la conexión con la capital de la república, ya que se mantienen las rutas normales y por el contrario, está previsto un fuerte incremento en el flujo de pasajeros en los próximos días, con motivo de la fiestas patrias y de la realización del Ironman 70.3”, asentó.

En ese sentido, el director de Turismo, Emilio Villanueva Sosa informó que se comunicó Erika Botello Morales, jefa de Interjet en el aeropuerto de Cozumel, quien le dio a conocer que están teniendo una alta demanda de asientos hacia la isla para los próximos días, detallando que para el próximo 13 de septiembre está reservado el 66 por ciento, mientras que para el 14 es del 94 por ciento y el 20 del 71 por ciento, mientras que para el 20 y el 21, están reservados en su totalidad.


Isla Mujeres Miércoles 12 de Septiembre de 2012

El gobierno estatal deberá avalar la iniciativa

Proponen convenio de Conurbación entre Benito Juárez y la ínsula

L

Por Ovidio López

ISLA MUJERES

os regidores de Isla Mujeres deberán aprobar una iniciativa de Convenio de Conurbación con el municipio de Benito Juárez para tratar temas comunes en materia de Transporte, Seguridad y manejo de la basura, anunció el concejal Enrique Tejero, representante de la zona continental. Se sustenta la propuesta en los artículos del 32 al 39 de la Ley de Asentamientos Humanos de Quintana Roo para crear la comisión de Conurbación entre los dos municipios, en que el gobierno estatal habrá de avalarlo, a través de las dependencias correspondientes para alcanzar esa meta. Tejero Bacab dijo que es indispensable aprovechar la buena relación que hay entre los alcal-

des Hugo Sánchez Montalvo y Julián Ricalde Magaña, por lo que espera se concreta esa Comisión de Conurbación antes que entre en la recta final del trienio gubernamental de ambos. Espera tener listo la propuesta al transcurso de este mes cuando se efectúa la siguiente sesión de cabildo para su exposición y someterlo a aprobación para que la parte ejecutiva del ayuntamiento le dé curso esa propuesta con su homologo del vecino municipal. La participación del Gobierno del Estado, será para dar dictámenes con dependencias como Desarrollo Urbano, Medio Ambiente, de Infraestructura y Transporte y Seguridad Pública, y una vez contenido el documento final se pucará en el Periódico Oficial, anotó el funcionario. El artículo 32 de la citada habla del fenómeno de Conurbación

Fotos: El Quintanarroense

Este proyecto se sustenta en los artículos del 32 al 39 de la Ley de Asentamientos Humanos de Quintana Roo

Hugo Sánchez Montalvo, presidente municipal de Isla Mujeres.

interestatal “se presenta cuando dos o más centros de población, de dos o más municipios del Estado, formen o tiendan a formar una continuidad física y demográfica”. El Estado y los municipios involucrados, en el ámbito de sus competencias, planearán y regularán de manera conjunta y coordinada los

Julián Ricalde Magaña, presidente municipal de Benito Juárez.

fenómenos de Conurbación intraestatales, con apego a lo dispuesto en esta Ley, dice a su vez el 33. Enrique Tejero dice que el desarrollo de Ciudad Mujeres estará aparejado con la ciudad vecina de Cancún y se compartirán los temas de seguridad, transporte y basura para siempre, y con acuerdo institu-

cional para atenderlo facilitaría aterrizar recurso de los tres niveles de gobierno para su atención apropiada. La buena relación que hay entre los dos ayuntamientos son coyunturales para responder a esta necesidad, por eso espera que podría haber buenos resultados antes que finalice el año 2012.

Más impulso a los Niegan filtración de aguas negras programas sociales Por Ovidio López

Por Ovidio López

ISLA MUJERES

El alcalde Hugo Sánchez dijo que en los 17 meses de su gobierno se procuró gestionar recurso por todos los niveles de gobierno para responder a los programas sociales, en víspera de su Primer Informe de Gobierno. Ante ese esfuerzo, anotó, se lograron aterrizar recursos como el Programa Hábitat para apoyar a las personas se incorporen a la vida productiva, “los entrenamos en el aprendizaje de oficios de cocina, manualidades, artesanías y servicios de belleza; esto pone a muchas personas en condiciones que les permiten obtener ingresos mediante el autoempleo”. En materia de vivienda, comentó que se otorga fuerte impulso para que la gente cuente al menos con un pie de casa, acciones que se realizan tanto en la isla como en la zona continental de Isla Mujeres, mediante el programa Tu Casa. Se mejoran las condiciones de la población que vive en pobreza o en hacinamiento, se les otorga un subsidio Federal, Estatal y Municipal, para edificar, terminar, ampliar o mejorar su vivienda. Se construyeron 200 cuartos o acciones con un valor unitario de 53 mil pesos en los que el Municipio invirtió un millón 800 mil, para completar la suma de recursos hasta reunir los 10 millones 600 mil pesos durante el 2011. El programa “Tu Casa 2012”

tuvo una ampliación importante ya que se ha anunciado la aplicación de 14 millones 575 mil pesos para este año, necesarios para financiar las obras que beneficiarán a 275 personas de la isla y Ciudad Mujeres. Subrayó que una de las prioridades Gobierno Municipal fue atender el área de la salud, afrontamos el reto de crear un equipo multidisciplinario de cirugía dependiente de la dirección de Salud Municipal que se asignó durante los fines de semana al Hospital Integral “José de Jesús Lima”, estos médicos se encargan de resolver los casos médico-quirúrgicos teniendo como prioridad el restablecer el estado de salud de la población insular y continental. Se entregó apoyos económicos a las personas de escasos recursos para la adquisición de medicinas, el pago de viáticos, la realización de estudios médicos, algunas cirugías y tratamientos de emergencia, atendiendo a 497 personas con una inversión directa de 252 mil 746 pesos. Hubo igual apoyos económicos para adquisición de medicamentos por la cantidad de 343 mil 877 pesos pagada con recursos municipales, beneficiando a un total de mil 134 personas. Como parte de los servicios médicos, de lunes a viernes se atiende a personas en los módulos de salud de los Centros Comunitarios, donde acuden las familias que no cuentan con ningún servicio médico.

La oficina local sanitaria reporta que no encuentra evidencia de alguna filtración de aguas negras desde la Punta Sur de Isla Mujeres, en donde no hay aún red sanitaria, a juzgar por el resultado del examen de laboratorio de la muestre mensual de aguas de mar, dijo Leonel García Povedano, inspector sanitario. El funcionario precisó que se levanta una vez al mes dos muestras, uno por Playa Posada del Mar y la otra, en Playa Norte, y por la corriente marina debería salir positivo los exámenes de laboratorio que se practican si hubiese filtraciones y nunca se ha presentado signo de un problema de esa naturaleza. En tanto, los vecinos de la zona sur de la isla, espera se concrete el plan de inversión anunciado para el año entrante con la introducción de la red sanitaria y evitar potencial problema a un futuro cercano con filtraciones de aguas negras a las playas por la descarga al subsuelo de las cloacas de muchas familias y empresas asentadas ahí. El representante de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anotó que se mantiene regularmente el monitoreo de la calidad de agua que usan miles de bañistas en Isla Mujeres como parte de una normatividad gubernamental para garantizar al destino la llegada de visitantes de

Foto: Ovidio López

ISLA MUJERES

Vecinos temen que las aguas negras que se filtren con el tiempo en aguas cercanas a las playas.

todas latitudes. Mientras, los vecinos que reclaman desde hace años la introducción del servicio sanitario en esa parte de la isla, esperan que para este mismo año le hagan saber con exactitud la fecha para iniciar la obra de introducción de la red con recurso federal. Aunque no aparece en los planes de inversión que anunciara el alcalde Hugo Sánchez para el año 2013, pero saben, según Ricardo Gaitán, que hay recurso federal disponible para responder a la demanda, pero también saben que habría que duplicar la actual capacidad de la planta de tratamiento de aguas negras, la cual ya llegó a su etapa máximo, según reciente informe de la empresa concesionaria del servicio Aguakan. Gaitán y sus vecinos temen que las aguas negras que se deposita en el subsuelo se filtre con el

» Cofepris afirma que se mantiene regularmente el monitoreo de la

calidad de agua que

usan miles de bañistas en Isla Mujeres como parte de

una normatividad gubernamental

tiempo en aguas cercanas a las playas donde concurren miles de vacacionistas desde sitios privados desde las colindancias de esa zona hasta las citadas playas que se monitorean.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


José María Morelos Miércoles 12 de Septiembre de 2012

Espera labriego milagro que le quite su sordera

Halla cruz en una milpa

El hallazgo ocurrió en el ejido Sabán, a seis kilómetros de la población y cerca de las ruinas mayas de Yo’oko’op JOSÉ MARÍA MORELOS

a descarga eléctrica de un rayo no fue suficiente para acabar con la vida de un humilde campesino de la comunidad de Huay Max, en el ejido Sabán, desde entonces, él asumió que su vida estaba deparada a un propósito especial, éste se habría cumplido el sábado pasado, cuando en las inmediaciones de su milpa, encontró una cruz labrada en piedra. Pedro Celestino Moo Pat, es un viejo labriego quien recuerda con nostalgia y hasta tristeza la fecha en que estando en su milpa, recibió la descarga de un rayo, él señala que estuvo muerto pero, por algún misterio no descifrado, “revivió”. “Yo pienso a Dios, me recuerda lo que me pasó, el trueno, cuando me pegaron, es por eso, yo aquí me siento, no solo un momento, diarios, diarios vengo acá a orar”, compartió a El Quintanarroense, mientras se arrodillaba mostrando la forma en que todos los días agradece a

Dios por haberle permitido sobrevivir al rayo que lo dejó sordo. El sábado, el campesino quien por la descarga quedó sordo, sufría de retortijones en el estómago, entonces decidió buscar una planta que él conoce, cuya sabia bebe para curar cualquier enfermedad estomacal, al tener a mano la vara, buscó donde sentarse para consumir la resina, al levantar una piedra para colocarla bajo la sombra de un árbol, se llevó la sorpresa, el montículo de piedras que creía una mojonera, en realidad tenía el propósito de ocultar la pequeña cruz que estaba sumergida en el agua de una sarteneja. “De la segunda vez que vinieron yo a tomar la resina de ese mata, pensé de sentarse en esa piedra grande, vengo agarrar para ponerla pa’ tomar la resina, vio que está abajo, hasta llora yo por lo que me pasó, entonces de los dos años que van ahorita encontré esa cruz, pos me hinqué a orar y llorar, recordé lo que me pasó, lo del trueno, nomás eso”, indicó en su muy complicado español. El hallazgo ocurrió en el ejido

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Foto: Alejandro Poot

L

Por Jorge Cauich

La pequeña cruz que estaba sumergida en el agua de una sarteneja.

Sabán, a seis kilómetros de la población y cerca de las ruinas mayas de Yo’oko’op, algunas personas como Pilar Moo Poot, aseguran en el sitio, han ocurrido sucesos extraordinarios como la aparición de sombras o una cruz envuelta en llamas, de hecho, refirió que él en una ocasión cuando se encontraba en la milpa, observó cómo a sus espaldas una planta de maíz fue arrancada del suelo por una fuerza invisible. “En los últimos días mi viejo ve sombras acá, como de cruz que tiene candelas así alrededor, es más, a mí una vez me espantaron, de repente oí un ruido

atrás de mi, cuando viré a ver, se quebró una mata de maíz, hasta lo arrancaron desde la raíz y no había nadie”, aseguró. La cruz que mide unos 25 por 15 centímetros y pesa unos dos kilos, se encontraba en una sarteneja, esto es una horadación natural en roca que almacena agua lluvia, desde pocas horas después del hallazgo, inició un peregrinar de personas, tanto del lugar como de otros sitios, pues muchos consideran el hallazgo como un milagro, de hecho el viejo campesino que la encontró tiene fe que la cruz curará su sordera.

JOSÉ MARÍA MORELOS

Antes la Sociedad Cooperativa Mil Usos exigió libertad para trabajar honradamente, intentaban introducir en José María Morelos el servicio de mototaxis y se confrontaban entonces con el Frente Único de Trabajadores del Volante, exigían fin al monopolio en el transporte y en esa lucha la sociedad volcó en apoyo a esta naciente organización. Cuando ahora otros sindicatos pretenden echar a andar sus mototaxis, Marcelino Piña Uc, líder de la citada cooperativa y quien antes dijo todos tienen derecho a trabajar honradamente, hoy señala que sólo los suyos deben ser privilegiados y los otros deben ser perseguidos por la autoridad municipal a la que considera aliada de su gremio y a la que literalmente dijo, habrán de “utilizar” para perseguir a su competencia. “Aquí en Morelos, el único, el único que tiene autorización es la sociedad cooperativa, no hay otro, pues la medida es que tenemos que ver, tenemos que utilizar a las autoridades para que ellos tomen cartas en el asunto porque no es justo que otros entren a trabajar”, argumentó, pues no ve justo que solo ellos hubieran confrontado a la autoridad estatal cuando se tra-

20

taba de impedir que trabajaran. Piña Uc desconoció asimismo cualquier permiso o concesión que pueda otorgar Sintra a otros sindicatos para ofrecer el servicio de moto taxi y señaló, el único facultado para permitir el transporte es el presidente municipal, literalmente dijo que la dependencia estatal no tiene nada que hacer en esta demarcación y el único facultado es el alcalde. “Solo son vividores, dicen que ya les dieron permiso por Sintra para que ellos metan sus motos pero Sintra no tiene nada que ver aquí en el municipio, el ayuntamiento, aquí el único que pueda dar el permiso, el que dio a la sociedad cooperativa que es el único que está autorizado para que pongan las motos, es el presidente municipal”, expresó. Anotó que tiene la total seguridad que los otros gremios que pretenden incorporarse a prestar el servicio de mototaxis, carecen de cualquier permiso, pero con esto se refirió exclusivamente a las autorizaciones que ofrece el ayuntamiento, como la revisión de tránsito y la lista de requisitos que ellos han obtenido de la comuna, aseguró por ende, la organización que encabeza se opondrá a que trabajen y si la autoridad no actúa serán ellos quienes limiten a su competencia.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Alejandro Poot

Cambia discurso la Cooperativa Mil Usos Por Jorge Cauich

Cuestionan regidores acciones de gobierno

No quieren mototaxistas competencia.

» Antes, decía que todos tienen derecho a trabajar honradamente, ahora

señala que sólo sus agremiados deben ser privilegiados Es necesario recordar que cuando Cope Mil Usos se confrontaba con el FUTV, arengó que una organización no debe erigirse en juez para tomar accio-

nes, sin embargo, parece que la amnesia se ha apoderado del líder quien vale mencionar, calificó a los dirigentes de otros gremios como “vividores”.

Las cosas no andan muy bien en el ayuntamiento morelense, al menos dos regidores de la bancada del PAN y uno del PRI, no avalarán el primer informe de labores del presidente municipal de José María Morelos, José Domingo Flota Castillo, señalan existen graves irregularidades y aunque no ofrecieron mayor detalle, señalan podría haber desvío de recursos y omisión a la atención de las necesidades de la población. La mañana de este martes, los ediles, Riger Sabido Rosado y Nelsa Andrade Várguez, ambos del PAN, así como Luciano Poot Chan, del PRI, expresaron en conferencia de prensa, que observan múltiples irregularidades que van desde el desvío de recursos, la nulidad de transparencia y la desatención a la gente, por ello no subirán al presídium el miércoles. Sabido Rosado, consideró que el alcalde no ha brindado información periódica y detallada sobre los recursos que se reciben porque hay un desvío, fue más allá al señalar que todas las constructoras que concursan y se adjudican obras, entregan un porcentaje y de ello no se informa nada, así como también existe algún problema con el Fonacot. “Y el desvío de recursos cuando no dan una información cabal de las participaciones federales, de mes a mes, da inquietud de desvío de recursos porque no ha habido el seguimiento, tampoco nos han informado, sabemos que las constructoras dan un porcentaje, y también existe un asunto de desvío de recursos de Fonacot”, adjuntó. Andrade Várguez señaló el no subir a la sesión solemne que se realizará este miércoles 12, en el domo de la Expomor, es una forma de evidenciar la inconformidad de los concejales que no han sido atendidos en su requerimiento de información. “Lo que él no nos ha presentado es la documentación que siempre se lo hemos pedido, pero como él, también como autoridad es incorrecto que tres personas le dejen tres lugares vacíos, él va a buscar la normatividad, presentar lo que no nos ha presentado”, dijo. Poot Chan expresó por su parte que lo de él va más allá de un amague o presión al presidente, pues aseguró, desde principios de año ha pedido que se atienda a la ciudadanía y en cambio, solo se ha notado incompetencia de parte de los funcionarios. “Acá mi inquietud de no acompañar al señor presidente en su informe es lo siguiente, yo desde el mes de enero yo estoy tras de él para pedirle que atienda a la ciudadanía,”, anotó. Cuestionados sobre si este no es un mecanismo de presión hacia el alcalde para obtener prebendas personales, como usualmente lo han hecho concejales en ayuntamientos anteriores, los regidores patentizaron que no subirán a la sesión solemne y que si lo hacen la sociedad los cuestione, porque esto significará que solo buscaban satisfacer algún interés particular.


Felipe Carrillo Puerto Miércoles 12 de Septiembre de 2012

Promueven acciones para salvar vidas desesperadas

Realizan “Boteo de la Red de Vida” para la prevención del suicidio

Los integrantes del organismo imparten pláticas gratuitas de sensibilización a los alumnos de las escuelas del nivel básico e imparten talleres denominado DIRA Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

D

PUERTO

ecenas de jóvenes estudiantes de diversas escuelas de la ciudad así como varios voluntarios fueron convocados para el inicio del “Boteo de la Red de Vida” que coordina la Jurisdicción Sanitaria 03 de esta demarcación maya en el marco del “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”. Abel Xolotl Chontal responsable de la Jurisdicción Sanitaria 03 de esta ciudad informó que el objetivo de estas actividades sociales es para recabar fondos para los gastos elementales de esta Asociación Civil que enfoca su lucha contra el suicidio. Dentro de este marco de acciones dijo que el Día Mundial para la Prevención del Suicidio se celebra el 10 de septiembre de cada año, y tiene como propósito pro-

mover compromisos y acciones para salvar vidas desesperadas. Alarmantes estadísticas muestran que es tiempo para frenar el creciente número de muertes por esa causa, en años recientes la tasa de suicidios se ha visto incrementada arriba de un 60 por ciento en el mundo. Dijo que actualmente el suicidio es una de las tres principales causas de muerte en grupos sociales de los 15 a los 44 años, aunque los trastornos mentales como los derivados por la depresión, enfermedades y el abuso de sustancias, representan el 90 por ciento de los casos. En este renglón, señala que los factores socioculturales del suicidio siguen a la alza, por lo que en Carrillo Puerto se trabaja con la Jurisdicción Sanitaria 03 en coordinación con la Red de Vida para la prevención de este mal que aqueja a la sociedad. Las personas claves integran-

La organización Red de Vida trabaja para la prevención del suicidio.

tes de esta fundación Verónica Martínez, Tereza Rueda y la trabajadora social Martha Peña informaron en su momento que el trabajo se continúa realizando a cabalidad con grupos especializados como son médicos, enfermeras y psicólogos de diferentes instituciones como del Centro Nueva Vida la Jurisdicción Sanitaria y el Modulo de violencia familiar.

Distribuyen 5 mil 500 mochilas Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

Alumnos reciben mochilas escolares.

Con estas acciones se da cobertura a las escuelas del nivel básico de la ciudad y del medio rural en la que el profesor Chacón Arcos refrenda una vez más su compromiso con el gobierno del estado en llevar las mochilas a alumnos de 10 escuelas y 3 secundarias en sus dos turnos de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto. Las mochilas cuentan con los útiles escolares necesarios para los alumnos del nivel básico del presente periodo lectivo y

con la encomienda de fortalecer el eje solidario que impulsa el gobierno del estado que encabeza Roberto Borge Angulo. Este material escolar beneficiará a un promedio de cinco mil 500 alumnos y al mismo tiempo apoyará a la economía de las familias; José Ángel Chacón Arcos dijo “Aprovechen, estudien, sean educados con su familia, con sus compañeros y con toda la sociedad” el gobierno del estado le apuesta a la educación de calidad, enfatizó al término de su discurso.

señales de alarma y riesgos del suicidio entre sus compañeros de escuela y saber que hacer o a dónde acudir para recibir ayuda. Finalmente para poder contactarse con la Red de Vida pueden acudir a la Uneme, Centro Nueva Vida o llamar al teléfono 83 4 171617, de igual forma se les recodo a los jóvenes que no están solos, la red les ofrece apoyo y compañía.

Fomentan educación vial Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

En un acto simbólico realizado en la escuela Moisés Sáenz, el Jefe de la Unidad de los Servicios Educativos de la zona centro José Ángel Chacón Arcos hizo entrega de 5 mil 500 mochilas escolares que contienen cuadernos, lápices, colores, lapiceros y otros artículos. En su oportunidad Chacón Arcos al momento de dirigirse a los estudiantes y maestros de este plantel, los exhortó a hacer buen uso del material escolar debido a que es un esfuerzo del gobierno del estado que viene a contribuir en la economía de las familias quintanarroenses. En este sentido señaló que este material escolar son las herramientas muy necesarias para los alumnos en el presente ciclo lectivo mismo que reforzará el proceso enseñanza aprendizaje y cumplirá con el requerimiento del material didáctico que en su momento solicitaron los maestros para cumplir a cabalidad con su trabajo de docentes. Padres de familia agradecieron esta noble labor de la Secretaria de Educación (SEQ) pero sobre todo al gobierno del estado que sí cumple con lo que promete y, un ejemplo claro es la donación de este material escolar, apuntaron.

De igual modo se informó que los integrantes de esta Red imparten pláticas gratuitas de sensibilización a los alumnos de las escuelas del nivel básico e imparten talleres denominado “Dirección, Intervención, Referencia y Acompañamiento” (DIRA). Con este tipo de información se pretende que los jóvenes estudiantes sean capaces de detectar

PUERTO

La dirección de Tránsito Municipal promueve cursos de educación vial a alumnos de la Escuela Secundaria Técnica número cinco de la alcaldía de Chunhuhub con la finalidad de fomentar una cultura de respeto a las leyes vigentes de Tránsito, y poder así evitar un mayor número de accidentes. En atención a la solicitud del director del plantel escolar José Ediel Yama Uc, la dirección de la policía municipal de Tránsito impartió charlas de educación vial a 129 alumnos del tercer año de los grupos A B y C, de la Escuela Secundaria Técnica número cinco de la alcaldía de Chunhuhub Quintana Roo. En los talleres, pláticas y dinámicas lúdicas relacionadas con esta temática los exponentes se enfocaron al uso de la vía pública, pasos peatonales, los señalamientos de tránsito, semáforos, manejo defensivo y por último se dio recomendaciones de respetar las señales de tránsito, manejar con precaución para evitar accidente y respetar los límites de velocidad Los cursos fueron impartidos a los alumnos de esta escuela por personal de Tránsito municipal autorizados por lo que con ello se permitirá enriquecer sus conocimientos además de recibir gratuitamente unos folletos ilustrados. En este sentido, se recalcó la

» Los cursos impartidos a los alumnos abarcaron temas sobre el uso de la vía pública, pasos peatonales, los señalamientos, semáforos y respetar los límites de velocidad importancia en que los jóvenes aprendan de una manera dinámica y divertida la correcta interpretación de los señalamientos de tránsito ya que usar el casco y cinturón da seguridad además de respetar los límites de velocidad y evitar cruzar las calles sin precaución se evitará un mayor número de accidentes. Asimismo en las charlas se subrayó la necesidad de respetar las disposiciones de la Ley de Tránsito vigente en el Estado evitando en todo momento ser objeto de sanciones y multas por haber incurrido en faltas a dicha normatividad. Además se aseguró que con estas acciones se busca que los escolares comiencen a familiarizarse con los temas relacionados a su seguridad, en las calles y avenidas de la ciudad para evitar sufrir o causar un accidente, aprendiendo también a convivir amablemente entre automovilistas y peatones. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Ensayan alumnos para el desfile de Independencia

Participarán con el uniforme escolar para que no tengan que desembolsar otro dinero en la compra de vestimenta especial Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Foto: Roberto Mex

Escuelas de esta ciudad y la Policía Municipal comenzaron con los ensayos previos al desfile cívico del próximo 16 de este para celebrar un aniversario más de la Independencia de México. Ayer martes se observó que alumnos de la escuela primaria del turno matutino “Lázaro Cárdenas” realizaron ensayos en los alrededores del plantel, ya que el objetivo es que tengan un correcto desempeño. En el caso de ese plantel, informaron los maestros que no todos los alumnos desfilarán sino que únicamente los cuartos, quintos y sextos grados. En los próximos días harán lo propios las escuelas de los turnos vespertinos, la Escuela Secundaria

Técnica Número Cuatro y el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 186. En ocasión de que los padres de familia realizaron gastos para el regreso de clases hace dos semanas, se acordó que los alumnos desfilarán con el uniforme escolar para que no tengan que desembolsar otro dinero en la compra de uniformes. Las escuelas de jardines de niños también tomarán parte en el derrotero, pero los educandos de ese nivel no realizarán el tradicional recorrido por la avenida principal Javier Rojo Gómez, sino que esperarán a un costado del parque principal para participar en el acto cívico a efectuarse en la explanada del Palacio Municipal. Los organizaron informaron que debido a que los alrededores del kiosco están siendo objetos de trabajos de remodelación se realizarán algunas adecuaciones en el recorrido, pero nada que vaya a cambiar el itinerario principal de los contingentes. De hecho ya se organizaron reuniones previas con representantes de todas las escuelas y los demás contingentes que van a tomar parte a fin de informarles los detalles y también de que habrá servicio médicos disponible para atender cualquier eventualidad.

Estudiantes se preparan para los festejos.

Debe cabildo avalar cambios

Fotos: Roberto Mex

Miércoles 12 de Septiembre de 2012

María Trinidad García Arguelles.

Pilar de la Cruz Chicatti, cuando protestó como tesorera.

Renuncia la tesorera luego de argumentar motivos personales

P

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

ilar de la Cruz Chicatti, una de las colaboradoras de la actual administración municipal, dejó el cargo de tesorera debido a que sus hijos y negocios reclaman su presencia. Fuentes extraoficiales señalan que la relación entre la ahora ex funcionaria y la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, se venía deteriorando debido a problemas ajenos al desarrollo del gobierno local. Ayer, de la Cruz Chicatti presentó la renuncia de manera formal ante la alcaldesa, aunque en realidad debió ser ante el cabildo que final-

La presidenta propondrá como nuevo tesorero a José Segovia Pech, quien dejará el cargo de Contralor a Rubén Mendoza Álvarez, según fuentes no oficiales mente fue el que avaló la asunción del cargo a propuesta de la munícipe. Según informes oficiales, la presidenta propondrá como nuevo tesorero a José Segovia Pech, quien dejará el cargo de Contralor a Rubén Mendoza Álvarez. AL ex tesorera municipal comenzó en la presente administración como secretaria general durante los primeros ocho meses y luego le confirieron el cargo de tesorera, por ese mismo lapso hasta que dejó el barco azul.

Este es otro de los diversos cambios que se realizan en distintas áreas de la actual administración, pero de acuerdo a versiones, las cosas no mejoran a causa de la falta de apoyo social hacia la comuna lazarocardense. Se espera que este miércoles, a unos días del I Informe de Gobierno Local, las autoridades informen de manera oficial los enroques que harán ante la salida de la ahora ex funcionaria.

Realizan gira previa al Primer Informe de Gobierno de la presidenta municipal

KANTUNILKÍN

Autoridades municipales realizaron ayer martes una gira de trabajo previo al I Informe de Gobierno a realizarse el próximo viernes en la sala de juntas del Palacio donde se espera la asistencia de los representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. El recorrido fue encabezado por la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, en las comunidades de Valladolid Nuevo, Ignacio Zaragoza y Kantunilkín para inaugurar diversas obras de beneficio social. De inicio en Valladolid Nuevo, las autoridades inauguraron guarniciones y banquetas, en Ignacio Zaragoza encabezaron una reunión con habitantes y en esta ciu-

22

En Valladolid Nuevo inauguran guarniciones y banquetas, en Ignacio Zaragoza encabezan una reunión con habitantes y en Kantunilkín entregan 30 viviendas a familias dad la entrega de 30 viviendas a igual número de familias. En un comunicado se informó de manera oficial que en la construcción de guarniciones y banquetas, se invirtieron alrededor de 800 mil pesos para 800 metros cuadrados de banquetas. En Ignacio Zaragoza, entre las peticiones de los ciudadanos destacaron la necesidad de contar con un mejor servicio médico en el lugar, un chofer para la ambulancia, cambio de luminarias, bacheo y mejorar la imagen del parque cen-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tral de la comunidad, entre otras. La alcaldesa presentó al nuevo chofer de la ambulancia, quien comenzará a laborar a partir de la próxima semana una vez que haya sido debidamente capacitado con cursos de primeros auxilios para un buen desempeño en su labor. De igual forma se comprometió a que a finales de este mes realizará una brigada de limpieza y pintura en el parque. De igual forma en esa junta la munícipe y el alcalde de ese lugar, Juvencio Ortega Puc, acordaron

Foto: Roberto Mex

Por Roberto Mex

Habitantes solicitan mejor servicio médico y obras de urbanización.

reunirse con los concejales para aclarar algunos puntos, sobre todo por la dotación económica que le corresponde a ese pintoresco sitio.

En esta ciudad se informó que en la construcción de las 30 viviendas se invirtió un millón 900 mil pesos del programa llamada “Tu Casa”.


Miércoles 12 de Septiembre de 2012

L

¿Quién ganó la apuesta, López-Dóriga?

LA HISTORIA EN BREVE

a decisión de Andrés Manuel López Obrador de formar un nuevo partido político fue también el cerrojazo de la elección presidencial. Lo que comenzó a partir del lunes es otro cuento, otra historia. Antes de que se apaguen las luces, me queda un pendiente con mi querido Joaquín LópezDóriga. Más de una vez expresó que habría un conflicto poselectoral. Más de una vez repliqué que no lo veía. Propuse aquí (junio 29) que un “conflicto poselectoral” sería, sí y solo sí, una “larga temporada de movilizaciones, agitación y riesgo, como la que vivimos en 2006”. Y subrayé

E

Pieza de museo POR CIRO GÓMEZ LEYVA

varios factores que lo hacían poco viable: la experiencia, marco legal y talento del IFE y el Tribunal Electoral; la elección más vigilada y fiscalizada de la historia, lo que “desinflaría mitos, mentiras y leyendas del fraude”; la ventaja amplia con que ganaría Enrique Peña Nieto; la renuncia del PRD y el gobierno del DF a acompañar una protesta radical; y, lo más importante, el repudio social a una crisis como la de hace seis años. El lunes 2 de julio parecía que México estaba a minutos del incendio. Vino una quincena de insultos y amagos. Luego (por razones que ya habrá distancia para analizar), todo mundo se contuvo. Creo que

l trabajo en Quintana Roo debe ser diario y orientado a todos los rubros, por lo que se trazan políticas públicas que permitirán que la entidad cuente con mejores índices de calidad de vida por lo que esta situación se realiza en conjunto con ordenamientos, voluntad política y sobre todo participación conjunta. El Estado de Quintana Roo, el más joven de México está en constante crecimiento y por ello además de actualizarse y ser pionero en modernidad, debe de dotar a sus diez municipios de mejor infraestructura habitacional y de servicios, esto debido al constante flujo migratorio con el que se maneja la entidad. Este acelerado crecimiento demográfico cuya industria turística sigue siendo un imán que atrae a muchas personas de entidades vecinas que buscan un empleo, obliga al Gobierno del Estado a gestionar continuamente reservas territoriales para que los municipios promuevan el diseño y construcción de centros de población con condiciones adecuadas y de bienestar. Todo esto con capacidad para crear y sostener servicios funcionales de salud, educación, vivienda, vialidades, electrificación, agua potable y drenaje, que equilibren el desarrollo habitabilidad y funcionalidad en el norte, centro y sur del Estado. Lo cual se está haciendo prueba de ello es que gracias a la gestión del gobernador Roberto Borge se otorgó en 2011 tierra de la reserva patrimonial del Estado a los municipios, tanto a Othón P. Blanco, Benito Juárez, Cozumel, Solidaridad, Tulum e Isla Mujeres. Una cantidad de tierra sin precedente casi 90 hectáreas, todo ello conforme a la ley tanto la de Vivienda y la de Fraccionamientos, en donde no solo hay que estar ordenadamente sino edificar el uno por ciento de las viviendas para personas con capacidades diferentes, esto beneficia a casi 50 mil quintanarroenses. En donde no sólo debe de tenerse orden y cumplir con la ley sino sensibilizar a la

hubo una sola protesta significativa: el bloqueo a Televisa del 26 y 27 de julio. Lo demás fue tenso, pero siempre teatral. Para agosto, el tema salió de los principales espacios en las portadas y el prime time, se difuminó en los portales de internet y se amansó en las redes sociales. ¿Hubo conflicto poselectoral, Joaquín? Pienso que no. Algunas movilizaciones, sí; insultos, sí. Pero no agitación ni riesgo. Ni, por fortuna, violencia asociada al “fraude” y la “imposición”.

POR LA LIBRE

Columnista

Mejoras continuas a Quintana Roo POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

población y dar más condiciones de mejora a las vidas de las personas que sufren alguna discapacidad en este gobierno incluyente.

Ahí vienen delegaciones...

Y bien en otros temas los primeros minutos de diciembre próximo con nueva administración federal, se hará el relevo del titular del Poder Ejecutivo y con ello también la entrega recepción de las dependencias federales. Por esta razón ya se prepara todo para lo que serán los nombramientos de quienes estarán ocupando la titularidad de las diversas instancias dependientes del presupuesto de la federación. Cargos de relevancia en muchos casos, “huesos” interesantes en lo económico y muchos en lo político, por lo que ya muchos tienen la mano levantada para estas aspiraciones de dirigir delegaciones y en donde el visto bueno y espaldarazo de Roberto Borge Angulo será primordial. Así que no perdamos de vista nombres como el de Luis García Silva, Susana Hurtado Vallejo, José Luis González, Carlos Gutiérrez, Emilio Jiménez, Verónica Aguilando, entre otros más que pudieran estar ocupando las mencionadas delegaciones.

Ni pena menos gloria….

Y el acto protocolario del “Informe” de gobierno de Carlos Mario Villanueva Tenorio se llevó a cabo en donde el edil dio cuenta de lo realizado por el gobierno del Estado hacia el municipio othonense. Un raspado informe en donde “Cachorro Villanueva” tuvo que llenar el Salón Bellavista de empleados municipales y sus familias para que no se viera tan vacío el sitio. Los crasos errores del edil desde que asumió su encargo no fueron sumados a su informe ya que de ser así el tiempo no le hubiera alcanzado, para enumerar cada uno de sus desaciertos.

Una lástima de verdad que en año y medio Carlos Mario Villanueva Tenorio se haya dedicado a hacer las cosas mal, a pelearse con todo mundo y demostrar su incapacidad como político y funcionario público, lamentable que la capital de Quintana Roo esté tan mal gobernada y en franca picada, en donde será tarea harto difícil restaurar lo mal hecho realizado por el ineficaz Cachorro.

Pasarela…

Ya lo mencionábamos en días pasados, que estaríamos haciendo un análisis de los funcionarios gubernamentales para observar el trabajo que han venido haciendo y en esta ocasión es Ángel Rivero Palomo de quien daremos cuenta. Sin duda Rivero Palomo es una persona que cuenta con una amplia experiencia en el servicio público, un envidiable currículum y que se ha mantenido trabajando desde el primer momento que asumió su cargo como titular de la Secretaría de Desarrollo Social. Presente en todos los proyectos y obras ha sido un apoyo para el gobernador quintanarroense, en donde Rivero Palomo está dando resultados y esto lo coloca al político chetumaleño como un elemento de valía que sin duda estará trascendiendo más de como lo ha estado haciendo.

Damas fuertes y ejemplares….

Y de verdad da gusto ver que la gente haga su trabajo y esté imprimiendo siempre un extra a su labor, ejemplo de ello es la legisladora local Alondra Herrera Pavón quien además de legislar impecablemente, estar atenta de su cargo como diputada local, se da tiempo para recorrer su distrito y apoyar a sus paisanos. Herrera Pavón no se duerme en sus laureles y se le ve como la diputada más activa que tiene esta XIII Legislatura, y sin pretexto ahí está trabajando, otra dama más que en su trinchera se dedica al tra-

bajo y a defender al pueblo es la regidora verde ecologista Gabriela Santana Duarte quien da resultados y no pretextos. Ambas damas ejemplo de lo que es una mujer ocupada en su entorno, impecables funcionarias públicas y que demuestran que las mujeres son un binomio entre talento y trabajo bien por ellas y su actitud.

Honor…

Un gusto enorme me dio acudir invitado por el estimado maestro columnista Óscar González a su exitoso programa “Café Negro Tv”, en el canal 7 Mas en donde se abordó lo hecho y logrado por Roberto Borge en su primer informe de Gobierno, agradezco a través de estas líneas la distinción del apreciable amigo.

Curva peligrosa….

Y desde estas líneas felicitamos calurosamente a la querida amiga Yeaneth Zaldo Salas, por motivo de su cumpleaños celebrado este 11 de septiembre a la apreciada vocera de la Secretaría de Turismo le deseamos lo mejor hoy y siempre. Asimismo aprovechamos para adelantar una afectuosa felicitación al estimado y ponderado amigo el arquitecto Héctor Marín Souza más conocido como “La Chayacualpica” quien este día 13 estará celebrando su onomástico cual Niño Héroes de Chapultepec, a quien le deseamos lo mejor y esperamos mínimo de su tanda para celebrarlo como él merece. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la BlackBerry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Miércoles 12 de Septiembre de 2012

A

ntes, en los buenos tiempos, un negocio exitoso era aquel que dejaba como ganancia varios miles de pesos diarios y por lo tanto la fachada del inmueble era de primerísimo nivel. Es más, se exageraba a veces, con tal de que la competencia se apachurrara ante semejante muestra de prosperidad. Un buen negocio -¡ah, que tiempos!-, era aquel que a cada determinada hora del día enviaba al banco a un diligenciero con varios miles de pesos en las alforjas. La prosperidad de un establecimiento se medía en las veces en que un empleado iba y depositaba los recursos que iban ingresando a la caja registradora. Era común ver a esos personajes, maleta en mano, ir, caminando incluso, del negocio al banco. “San Caralampio” era un lugar en donde nunca pasaba nada. Es más, no existían periódicos ni noticieros radiofónicos, como ahora, por lo tanto jamás nadie había conocido a un reportero. Las noticias corrían de boca en boca y la mayor fatalidad que se había registrado en esa ciudad con fachas de pueblo, fue cuando

COTIDIANERÍAS

OPINIÓN

POR NICOLÁS LIZAMA

Los cambios

don fulano equis, después de fumarse un churrito de mariguana agarró a trompadas a la dueña de sus quincenas. Fue un escandalazo. El tipo era conocido en la ciudad y aún cuando se sabían sus aficiones por la yerba, eso de pegarle a una dama era el máximo pecado que podía cometerse en aquellos años. Había dinero suficiente y muchos aprovecharon para acumular lo suficiente y ya no tener que trabajar el resto de sus vidas. Pero hete aquí que llegaron los malosos y provocaron un giro de 180 grados. De pronto, en un abrir y cerrar de ojos, quedaron en el recuerdo aquellos pleitos en donde lo peor que podía pasar es que a alguien le hicieran “chop” en un ojo, o le dieran una pedrada en la cabeza a un cristiano y tuviera que ir corriendo a casa en busca de un poco de sal y una naranja agria para curarse el chuchuluco. De pronto, sin decir agua va, los bribones de nuevo cuño dejaron de tener compasión

por sus semejantes y ya no solo te birlaban tus pertenencias sino que te desgraciaban la vida para siempre. Y entonces, de pronto, todo se volvió un desmadre en el otrora apacible “San Caralampio”. Por principio de cuentas, los ricos dejaron de presumir el éxito que tienen en los negocios. Hicieron a un lado la ostentosidad y se disfrazaron de mendigos con tal de que los malosos se despistaran y no les cayeran para quitarles gran parte de su dinero. Y, pobres, sufren mucho, ya que no hay nada peor para un rico que no poder presumir ante sus semejantes de los bienes acumulados. No hay nada más espantoso para un millonario que andar en una Líberty, cuando bien podrían andar en un Mercedes Benz muy quitado de la pena. El problema es que los facinerosos tienen una extraordinaria habilidad para detec-

tar en dónde está el dinero. No se les engaña fácilmente. Ellos -es su especialidad, finalmente-, huelen en dónde está el dinero. Husmean, escudriñan, como los profesionales que son. Y como la “justicia” generalmente nunca les echa el guante, ellos felices de la vida siguen amolando al prójimo que cuenta con solvencia financiera. El problema es que, como parte del relajo, como parte de ese intento de los ricos por pasar desapercibidos, ya los demás, los jodidos, dejamos de estar exentos de esas preocupaciones antes exclusivas de los pudientes. Ahora cualquier hijo de Dios es susceptible de caer en manos de los mafiosos, quienes no dudaran en quitarte todo lo que tienes y aparte romperte varios huesos, si bien te va, porque si no, el camposanto será tu morada para siempre. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

Dólar Euro

Miércoles 12 de Septiembre de 2012

ANTERIOR

12.60 16.36

COMPRA

VENTA

12.68 13.19 16.53 17.01

El país representa un gran mercado

Facebook abrirá oficinas en México CIUDAD DE MÉXICO

nte la importancia que representa el mercado mexicano, la red social Facebook abrirá oficinas corporativas en la capital del país, con el objetivo de acercarse a sus clientes en la región. La compañía dio a conocer en un comunicado que Jorge Ruiz Escamilla y su equipo de trabajo de ventas se encargará de asesorar a las agencias de publicidad y compañías en la República Mexicana, Perú, Venezuela y en la región de Centroamérica. El vicepresidente para Latinoamérica de Facebook, Alexandre Hohagen, resaltó que México cobra importancia fundamental para

Alexandre Hohagen, vicepresidente para Latinoamérica de Facebook, dijo que en México cobra importancia fundamental para las operaciones de la compañía

las operaciones de la compañía, ya que cuenta con 120 millones de habitantes en el país, lo cual representa un gran mercado. Además, dijo, cada vez más empresas visualizan a la página como la herramienta ideal para construir vínculos sólidos con sus consumidores y seguidores. El nuevo director de Facebook en México, Jorge Ruiz Escamilla, laboró cinco años en Google, en la construcción de las

operaciones de las oficinas del buscador en el país, además de haber trabajado en Televisa y Yahoo. En la actualidad, la red social creada Mark Zuckerberg cuenta con oficinas en Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Hong Kong, India, Irlanda, Italia, Japón, Malasia, Holanda, Nueva Zelanda, Singapur, España y Suecia. De acuerdo con el último reporte trimestral de la empresa, al cierre del mes de junio de 2012 se registraron 955 millones de usuarios, lo que representó un incremento de 29 por ciento con relación al año pasado. Brasil, India e Indonesia representaron las principales fuentes de crecimiento de la compañía en el segundo trimestre del año, con aumentos de 146, 84 y 24 por ciento, respectivamente. En tanto que las personas que utiliza-

Foto: El Universal

A

El Universal

La red social Facebook abrirá oficinas corporativas en la capital del país.

ron sus smartphone o tablets para ingresar a la red social aumentó 67 por ciento, al pasar de 325 millones el 30 de junio de 2011, a 543 millones al mismo mes de este año.

Bolsa Mexicana

Cierra BMV con avance mínimo de 0.02%

L

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó la jornada con un avance de 0.02 por ciento o 7.78 puntos más, con lo cual el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 39 mil 998.97 unidades, según datos previos. El mercado bursátil cerró en línea con los indicadores de Wall Street, de los cuales el Dow Jones ganó 0.52%, el Standard & Poor´s 500 avanzó 0.31% y el Nasdaq aumentó 0.02%.


Miércoles 12 de Septiembre de 2012

A

ntes, en los buenos tiempos, un negocio exitoso era aquel que dejaba como ganancia varios miles de pesos diarios y por lo tanto la fachada del inmueble era de primerísimo nivel. Es más, se exageraba a veces, con tal de que la competencia se apachurrara ante semejante muestra de prosperidad. Un buen negocio -¡ah, que tiempos!-, era aquel que a cada determinada hora del día enviaba al banco a un diligenciero con varios miles de pesos en las alforjas. La prosperidad de un establecimiento se medía en las veces en que un empleado iba y depositaba los recursos que iban ingresando a la caja registradora. Era común ver a esos personajes, maleta en mano, ir, caminando incluso, del negocio al banco. “San Caralampio” era un lugar en donde nunca pasaba nada. Es más, no existían periódicos ni noticieros radiofónicos, como ahora, por lo tanto jamás nadie había conocido a un reportero. Las noticias corrían de boca en boca y la mayor fatalidad que se había registrado en esa ciudad con fachas de pueblo, fue cuando

COTIDIANERÍAS

OPINIÓN

POR NICOLÁS LIZAMA

Los cambios

don fulano equis, después de fumarse un churrito de mariguana agarró a trompadas a la dueña de sus quincenas. Fue un escandalazo. El tipo era conocido en la ciudad y aún cuando se sabían sus aficiones por la yerba, eso de pegarle a una dama era el máximo pecado que podía cometerse en aquellos años. Había dinero suficiente y muchos aprovecharon para acumular lo suficiente y ya no tener que trabajar el resto de sus vidas. Pero hete aquí que llegaron los malosos y provocaron un giro de 180 grados. De pronto, en un abrir y cerrar de ojos, quedaron en el recuerdo aquellos pleitos en donde lo peor que podía pasar es que a alguien le hicieran “chop” en un ojo, o le dieran una pedrada en la cabeza a un cristiano y tuviera que ir corriendo a casa en busca de un poco de sal y una naranja agria para curarse el chuchuluco. De pronto, sin decir agua va, los bribones de nuevo cuño dejaron de tener compasión

por sus semejantes y ya no solo te birlaban tus pertenencias sino que te desgraciaban la vida para siempre. Y entonces, de pronto, todo se volvió un desmadre en el otrora apacible “San Caralampio”. Por principio de cuentas, los ricos dejaron de presumir el éxito que tienen en los negocios. Hicieron a un lado la ostentosidad y se disfrazaron de mendigos con tal de que los malosos se despistaran y no les cayeran para quitarles gran parte de su dinero. Y, pobres, sufren mucho, ya que no hay nada peor para un rico que no poder presumir ante sus semejantes de los bienes acumulados. No hay nada más espantoso para un millonario que andar en una Líberty, cuando bien podrían andar en un Mercedes Benz muy quitado de la pena. El problema es que los facinerosos tienen una extraordinaria habilidad para detec-

tar en dónde está el dinero. No se les engaña fácilmente. Ellos -es su especialidad, finalmente-, huelen en dónde está el dinero. Husmean, escudriñan, como los profesionales que son. Y como la “justicia” generalmente nunca les echa el guante, ellos felices de la vida siguen amolando al prójimo que cuenta con solvencia financiera. El problema es que, como parte del relajo, como parte de ese intento de los ricos por pasar desapercibidos, ya los demás, los jodidos, dejamos de estar exentos de esas preocupaciones antes exclusivas de los pudientes. Ahora cualquier hijo de Dios es susceptible de caer en manos de los mafiosos, quienes no dudaran en quitarte todo lo que tienes y aparte romperte varios huesos, si bien te va, porque si no, el camposanto será tu morada para siempre. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

Dólar Euro

Miércoles 12 de Septiembre de 2012

ANTERIOR

12.60 16.36

COMPRA

VENTA

12.68 13.19 16.53 17.01

El país representa un gran mercado

Facebook abrirá oficinas en México CIUDAD DE MÉXICO

nte la importancia que representa el mercado mexicano, la red social Facebook abrirá oficinas corporativas en la capital del país, con el objetivo de acercarse a sus clientes en la región. La compañía dio a conocer en un comunicado que Jorge Ruiz Escamilla y su equipo de trabajo de ventas se encargará de asesorar a las agencias de publicidad y compañías en la República Mexicana, Perú, Venezuela y en la región de Centroamérica. El vicepresidente para Latinoamérica de Facebook, Alexandre Hohagen, resaltó que México cobra importancia fundamental para

Alexandre Hohagen, vicepresidente para Latinoamérica de Facebook, dijo que en México cobra importancia fundamental para las operaciones de la compañía

las operaciones de la compañía, ya que cuenta con 120 millones de habitantes en el país, lo cual representa un gran mercado. Además, dijo, cada vez más empresas visualizan a la página como la herramienta ideal para construir vínculos sólidos con sus consumidores y seguidores. El nuevo director de Facebook en México, Jorge Ruiz Escamilla, laboró cinco años en Google, en la construcción de las

operaciones de las oficinas del buscador en el país, además de haber trabajado en Televisa y Yahoo. En la actualidad, la red social creada Mark Zuckerberg cuenta con oficinas en Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Hong Kong, India, Irlanda, Italia, Japón, Malasia, Holanda, Nueva Zelanda, Singapur, España y Suecia. De acuerdo con el último reporte trimestral de la empresa, al cierre del mes de junio de 2012 se registraron 955 millones de usuarios, lo que representó un incremento de 29 por ciento con relación al año pasado. Brasil, India e Indonesia representaron las principales fuentes de crecimiento de la compañía en el segundo trimestre del año, con aumentos de 146, 84 y 24 por ciento, respectivamente. En tanto que las personas que utiliza-

Foto: El Universal

A

El Universal

La red social Facebook abrirá oficinas corporativas en la capital del país.

ron sus smartphone o tablets para ingresar a la red social aumentó 67 por ciento, al pasar de 325 millones el 30 de junio de 2011, a 543 millones al mismo mes de este año.

Bolsa Mexicana

Cierra BMV con avance mínimo de 0.02%

L

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó la jornada con un avance de 0.02 por ciento o 7.78 puntos más, con lo cual el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 39 mil 998.97 unidades, según datos previos. El mercado bursátil cerró en línea con los indicadores de Wall Street, de los cuales el Dow Jones ganó 0.52%, el Standard & Poor´s 500 avanzó 0.31% y el Nasdaq aumentó 0.02%.


Miércoles 12 de Septiembre de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Miércoles 12 de Septiembre de 2012

Eran utilizados para consagrar imágenes y esculturas de deidades

Siguen descubriendo tesoros prehispánicos en el Templo Mayor CIUDAD DE MÉXICO

urante las labores para crear un vestíbulo de acceso a la Zona Arqueológica y Museo del Templo Mayor, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron en el predio Plaza Manuel Gamio; 50 sahumadores con restos de resina que podría ser copal y cuya antigüedad se estima en 550 años. De acuerdo a un comunicado del INAH se señala que según los textos coloniales de fray Bernardino de Sahagún y Diego Durán, titulados "Historia General de las cosas de la Nueva España e Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme", respectivamente, los sahumadores eran utilizados en tiempos prehispánicos para consagrar construcciones (entre otros usos), de manera que los investigadores estiman que los descubiertos recientemente pudieron haber tenido una función similar. Preliminarmente, se considera que dichas piezas de cerámica 65 centímetros de largo en promedio y 10 de alto- formaron

Se hallaron 50 sahumadores con restos de resina, con una antigüedad de 550 años, a más de seis metros de profundidad a nivel de calle parte de dos ofrendas de consagración, aunque hasta el momento se ignora con qué motivos o hacia qué espacio arquitectónico fueron dedicados. Los objetos prehispánicos hallados en el predio Plaza Manuel Gamio, a más de seis metros de profundidad a nivel de calle, en un relleno de tierra localizado debajo de las 23 lápidas de tezontle encontradas en 2011, pertenecen a la etapa constructiva IV-A de lo que fue el Templo Mayor de Tenochtitlan, edificada de 1440 a 1469, informó el arqueólogo Raúl Barrera, responsable del Programa de Arqueología Urbana (PAU) del INAH. Abundó que "debajo de esa lajas se halló un relleno de tierra arcillosa y bajo éste, los restos de un piso de estuco incompleto, que fue roto intencionalmente durante la época prehispánica para introducir los sahumadores". Estos recipientes cóncavos (llamados en náhuatl tlemaitl,

que significa "mano de fuego") forman parte de una serie de hallazgos registrados a partir de mayo pasado, que incluyeron, además de los sahumadores, un entierro humano a manera de osario y los restos de un árbol sagrado, agregó el arqueólogo. En tanto, la arqueóloga Lorena Vázquez Vallín, responsable de la excavación, comentó que "este tipo de recipientes eran utilizados por toda la sociedad mexica para rendir culto a los dioses y consagrar edificaciones, así como para purificar a través de su humo, en las ceremonias religiosas". Añadió que esos sahumadores se usaban para consagrar imágenes y esculturas de deidades, al igual que a las personas que asistían a las ceremonias religiosas; también eran empleados en algunas ocasiones para pronosticar el futuro; su uso era también común dentro de los hogares como parte de la religiosidad cotidiana.

Foto: El Universal

D

El Universal

Los sahumadores eran utilizados en tiempos prehispánicos.

Vázquez Vallín describió que la mayoría de las piezas prehispánicas tienen en el interior de las cazoletas residuos de algún tipo de resina, "lo más probable es que sea de copal, ya que incluso algunas aún desprenden su aroma; serán analizados para confirmarlo. "De igual forma -agregó- en la cazoleta de un sahumador, ubicado en el extremo norte de la ofrenda, estaban depositados siete fragmentos de navajillas prismáticas de obsidiana, y sobre la tierra se hallaron cinco puntas de maguey, que se sabe eran usadas por los sacerdotes para el autosacrificio. Velásquez Vallín añadió que el medio centenar de sahumadores fue colocado durante la época pre-

hispánica frente al Templo Mayor, en dirección sur del mismo, hacia donde se dedicaba el culto a Huitzilopochtli, dios de la guerra. El trabajo de restauración, que incluye el registro de las piezas tal y como se hallaron, la clasificación de cada fragmento, su limpieza, unión y reposición de faltantes, ha permitido a los expertos descubrir también restos de semillas, actualmente en análisis para saber de qué tipo son. Raúl Barrera indicó que una vez terminadas las obras de infraestructura para el nuevo acceso hacia la Zona Arqueológica y Museo del Templo Mayor, se exhibirá una muestra representativa de los sahumadores restaurados.

El Universal

VIENA

Una histórica relación de mutua inspiración que se ha ido acrecentando hasta alcanzar una especie de fusión: la moda y el arte. Es este el tema de la exposición "Reflecting Fashion" ("Reflejando Moda") que puede verse hasta el 23 de septiembre en el Mumok de Viena. Gustav Klimt, Salvador Dalí, Max Ernst, Coco Chanel, Elsa Schiaparelli, Marchel Duchamp, Cindy Sherman, Andy Warhol, Man Ray... son muchos los nombres famosos, e incluso ya legendarios, que protagonizan esta historia, plasmada en las cuatro plantas del Museo de Arte Moderno Fundación Ludwig de Viena (Mumok). Parte de 1900, bajo el lema "Moda como Modernismo", alcanza un punto culminante con el surrealismo y continúa hasta nuestros días. Y es que "moda" es siempre imagen, y por ello no es casual que

26

la palabra esté emparentada con el término 'Modernismo' ", explican los organizadores de este evento que se enmarca en un verano dedicado a la moda en el Barrio de los Museos de la capital austríaca. Es a partir de 1500 cuando la vestimenta comienza a parecerse al arte, pero hacia 1900 esta relación se intensifica con los movimientos revolucionarios y de reforma, pues buscan una nueva estética y la estampan en trajes y vestidos con ansias de futuro. Figuras geométricas, colores básicos, nuevos materiales, funcionalismo; los constructivistas se dedicaron a lo cotidiano y se concentraron en diseñar ropa de trabajo, una nueva moda para todos, también para el obrero: surgió el " mono". Especialmente elocuente y fructífera fue la vinculación del diseño con los surrealistas. Man Ray trabajaba en París como fotógrafo de moda, Renée Magritte creaba diseños para las casas de alta costura belgas, Coco Chanel era amiga de Salvador Dalí y de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Jean Cocteau, para quien proyectaba escenarios. Legendaria es la amistad de Dalí con Elsa Schiaperelli, diseñadora a la que Cristóbal Balenciaga calificó como "la única auténtica artista en la moda". En este ambiente nacieron, por ejemplo, el vestido de cena diseñado por Schiaperelli con la colaboración de Dalí, en seda e inspirado en el "teléfono langosta" del surrealista español; el chaleco de André Breton para Benjamen Péret, o los guantes de cuero de Meret Oppenheim, en gris y con el diseño de las venas en rojo. Años después Andy Warhol estampa una blusa en seda verde, mientras que Christo crea el "Wedding Dress" (Traje de Boda), una escultura irónica, con un maniquí que arrastra, atado con cuerdas, un gran peso. Más de 70 museos, instituciones, coleccionistas privados, artistas y diseñadores cedieron en préstamo piezas para esta muestra, en la que, por supuesto, no faltan ejemplos del siglo XXI.

Foto: El Universal

Reflejan la relación entre moda y arte en exhibición En días recientes, el intelectual había recibido el Premio Menéndez Pelayo 2012.

Despiden a De la Peña El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El escritor, lingüista y políglota mexicano Ernesto de la Peña recibe un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes. En el lugar se encuentraron familiares, amigos y colegas del académico de la Lengua, para darle el último adiós al pensador, cuya muerte representa una pérdida invaluable para la cultura de este país.

De la Peña falleció la mañana del lunes, a consecuencia de un paro cardiorespiratorio, a los 84 años de edad, sólo unos días después de haber sido reconocido con el Premio Internacional Menéndez Pelayo 2012. Una gran alfombra roja, dos coronas del Conaculta y una fotografía en blanco y negro, en la que se aprecia al autor recargado sobre una mesa, adornaron el sitio mientras un cuarteto acompañaba con sus notas el homenaje.


Miércoles 12 de Septiembre de 2012

Interpretó a Hermione Granger desde los nueve años

Horóscopo

Emma Watson, una adolescente normal

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Venus activa su ámbito romántico y le brinda la oportunidad de vivir el amor con libertad. Le sugiere evitar que los celos o las obsesiones, interfieran en el presente amoroso.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Su planeta regente del amor le aconseja revisar su vida romántica para que lo inesperado no lo sorprenda. El momento es para cambiar o dejar ir lo que cumplió su ciclo.

Mientras la británica presenta en toronto "The perks of being a wallflower", otros actores van a apoyar sus documentales TORONTO

mma Watson vive otra fantasía: la de una adolescente en secundaria cuya vida quizás habría tenido de no haber crecido en el plató de Harry Potter. Para su primer papel grande desde que dejó atrás el mundo de Potter, Watson escogió The perks of being a wallflower, en la que interpreta a una adolescente estadounidense en una escuela en Pittsburgh. La actriz británica de 22 años dijo que esto le permitió darle una probadita a una vida completamente diferente, tomando en cuenta que pasó gran parte de su infancia y de su adolescencia en el set de la franquicia Potter, para la que interpretó a la joven heroína Hermione Granger desde los nueve años. “A mí me sonó bien exótico, de verdad. Fue una experiencia muy voyerista”, dijo Watson en una entrevista en el Festival de Cine de Toronto, donde Perks se exhibió previo a su estreno comercial del 21 de septiembre. “Ir un viernes a un partido de futbol estadounidense y comer en (el restaurante)

Olive Garden, ir a los bailes de la escuela y todo eso, fue todo un mundo nuevo para mí”. Después de una década como Hermione, Watson espera darle a los seguidores de Harry Potter una muestra de lo que puede hacer afuera de ese mundo de brujas y hechiceros. “Espero que vean que puedo transformarme, que hay otros lados de mí que quizás no han visto aún”, dijo Watson. “El sólo interpretar a una estadounidense es muy diferente. La gente me ha dicho que se olvidan de que soy yo cuando ven la película, lo que para mí es más que suficiente, es de por sí un éxito”.

Apoyan otras causas

Por otra parte, las grandes estrellas de Hollywood promocionan sus películas en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), pero también han acudido a la muestra canadiense para apoyar causas políticas y sociales a través de documentales. En algunos casos, como Johnny Depp con el filme West of Memphis, el apoyo del actor de Piratas del

Dan a conocer primeras imágenes de Thor 2 El Universal

Luego del éxito de "Los vengadores", el actor Chris Hemsworth, se vuelve a poner las botas y la capa para dar vida a "Dios del Trueno", como lo muestran las primeras imágenes publicadas este martes en las que se aprecia al australiano en plena filmación. En las fotografías, el actor australiano está acompañado de la actriz Jaimie Alexander, quien personifica a la amiga del protagonista y tiene el poder de crear portales entre dimensiones. Por lo poco que se distingue en la fotografía, Hemsworth se encuentra en la filmación de una escena de mucha acción en la que posiblemente enfrente a un nuevo villano, esto debido a que aparece en posición de combate y con un sujeto postrado en el pavimento. La historia de "Thor: The Dark World" se desarrollará luego de los eventos ocurridos en "Los vengadores" y en él participará todo el

Foto: El Universal

LOS ÁNGELES

Se vuelve a poner las botas y la capa para dar vida a "Dios del Trueno".

elenco integrado por Natalie Portman, Anthony Hopkins, Tom Hiddleston, Idris Elba, Jaimie Alexander, Stellan Skarsgard, Rene Russo y Kat Dennings, entre otros. El único cambio importante es la salida del actor Matt Dallas, quien es sustituido por Zachary Levi. La producción de esta secuela inició en días pasados con la finalidad de que llegue a las salas de todo el mundo el 8 de noviembre de 2013.

(Mayo 21-Junio 20)

Su planeta regente del amor le brinda oportunidades para disfrutar del romance. Buen momento para viajar en compañía del ser que ama, su magnetismo aumenta.

Cáncer

Foto: Agencias

E

El Universal

Géminis

Watson espera darle a los seguidores de Harry Potter una muestra de lo que puede hacer.

Caribe es por un documental en el que no ha participado en su producción, pero que está absolutamente convencido de su causa. En otros casos, como el de Javier Bardem, su pasión por una temática le ha llevado a producir y participar en el rodaje del documental Hijos de las nubes: la última colonia, sobre la situación del Sahara occidental y los refugiados saharauis. El filme, producido por Bardem y dirigido por Álvaro Longoria, sigue al actor, ganador de un Oscar por los campamentos de refugiados saharauis en el des-

ierto entre Marruecos y Argelia. El estreno en TIFF de Hijos de las nubes: la última colonia está programado para el jueves. Y después de la proyección del documental, Bardem tiene previsto participar en una mesa redonda para discutir la problemática que recoge el film con el público de Toronto. La implicación de actores en causas políticas y sociales es a menudo más problemática que su participación en películas controvertidas, por lo que muchos lo piensan dos veces antes de dar ese paso.

Lila Downs lanza Canciones pa’ todo el año El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Como un homenaje a la música tradicional mexicana, la cantante Lila Downs lanzó al mercado el álbum "Canciones pa’ todo el año", que incluye icónicos temas como "La Llorona" hasta populares como "Árboles de la barranca". En esta nueva producción, la intérprete mexicana también incluye otras canciones que pueden escucharse en cualquier fecha del año, como "La martiniana" ideal para Día de Muertos o "Amarga Navidad", para diciembre. "Canciones pa´ todo el año" incluye 16 temas, entre los que destacan "Paloma negra", "La iguana", "Corazoncito tirano" , "Soy pescador" , "La bamba" , "La

cucaracha", "La cumbia del mole" , "La cama de piedra" , "El relámpago", "La tequilera", "Pa´ todo el año" y "Amorcito corazón", sólo por citar algunos. Con una carrera de más de dos décadas, Lila Downs ha superado todas las expectativas de una artista de world music; su talento y estilo único de voz la han llevado a un público mucho más amplio. Considerada como una de las artistas más importante de la escena musical, Downs se ha presentado con éxito en recintos como El Centro Nacional de las Artes, El Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris", El Zócalo de la Ciudad de México, El Auditorio Guelaguetza y el Auditorio Nacional, entre otros.

(Junio 21-Julio 22)

El planeta regente del amor auspicia vivir el romance con ternura y compromiso, a quien haya asumido su responsabilidad.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Su planeta regente del amor se mueve a su favor, lo llena de magnetismo y creatividad para vivir el romance. Aproveche para viajar en compañía del ser amado.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Su planeta regente del amor le brinda la oportunidad de encontrar la paz en su vida romántica, asegúrese de no cometer errores que pueda lamentar.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Su planeta regente del amor le sugiere armonizar la balanza romántica. Hoy la Luna lo invita a divertirse en compañía del ser que ama y de los amigos.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Su planeta regente del amor le sugiere reflexión y análisis para obtener la claridad en este aspecto. El ciclo es para vivir con más libertad, liberarse de lo que lo reprime.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Su planeta regente del amor lo vuelve un poco tenso. Evite que asuntos laborales interfieran en la vida amorosa y viceversa.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Su planeta regente del amor lo activa. Le sugiere canalizar los celos para poder vivir más y mejores encuentros afectivos. El tiempo es para ser realista con sus sueños e ilusiones.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Su planeta regente del amor le brinda la oportunidad de transformar lo que sea necesario en beneficio del romance. Su mente se aclara, la palabra debe permanecer cautelosa y sincera.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Su planeta regente del amor le sugiere ser realista en el romance y práctico con sus sueños y expectativas. El ciclo es para aprender del amor incondicional.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Miércoles 12 de Septiembre de 2012

Su mayor prioridad es trabajar por los que menos tienen

El Presidente necesita aliados más que amigos: Peña Nieto

E

CIUDAD DE MÉXICO

l presidente electo, Enrique Peña Nieto, advirtió que más que amigos, el Ejecutivo federal necesita aliados dispuestos a contribuir al desarrollo del país sin que haya intereses de grupo o particulares. Durante la firma del Acuerdo Marco de Colaboración Estratégica entre México y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en la Administración Federal 2012-2018, dijo que es momento de acabar con pretextos y dar pasos decididos hacia el desarrollo de México para que se convierta en potencia económica. En un hotel de la zona de Polanco, en la ciudad de México, el ex mandatario mexiquense reiteró que el Presidente no tiene amigos porque "trabaja para México, cumple y responde con el único interés que es impulsar el avance de la República". Ante el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría Treviño, insistió en que necesita "aliados que estén dispuestos no a trabajar en intereses particulares o de grupo, (sino) que estén dispuestos a aportar y contribuir al desarrollo

de la nación. De esos aliados el Presidente necesita muchos". En ese sentido Peña Nieto insistió en que ese organismo internacional será un aliado estratégico para el diseño de las políticas públicas de México. El presidente electo aseveró además que el modelo económico que plantea es de libre mercado pero con sentido social, y aclaró que su mayor prioridad es trabajar por los que menos tienen y dar el combate frontal a la pobreza. Es momento de acabar con los pretextos y en medio de un ánimo social renovado, dar paso a la gran oportunidad que se tiene como país para ser una potencia económica. México está preparado para trabajar en ello entrar a una nueva etapa de desarrollo y liderazgo, insistió. Con ese objetivo Enrique Peña aseveró que hay coincidencias con la Organización para la Cooperación

y el Desarrollo Económicos, como en economía, rubro en el que propondrá establecer una nueva base tributaria, simple y que tenga una mayor distribución. También se enfocará en un plan nacional que logre detonar el sector energético, que es de gran importancia; adelantó que va por un presupuesto social justo y una mayor generación de empleos, así como la instauración de una reforma laboral incluyente y la reducción del mercado informal. En su discurso, el ex gobernador del Estado de México destacó la necesidad de abatir los niveles de pobreza y desigualdad, establecer un sistema educativo de vanguardia y evaluar las actuales políticas sociales, reforzando las que funcionan. "Es momento de acabar con pretextos y dar paso a la gran oportunidad que tenemos como país, en medio de este ánimo social que debemos provocar y provocar entre los

Foto: Agencias

El mandatario electo firmó el Acuerdo Marco de Colaboración Estratégica entre México y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

El Universal

El Presidente electo expresó que la OCDE será una gran aliada de su administración.

mexicanos para dar pasos decisivos y firmes en la construcción del México que todos querremos" , sentenció. Durante el acto, Gurría Treviño entregó a Peña Nieto el documento "México. Mejores políticas para el desarrollo incluyente" , que será valorado por el equipo de transición del presidente electo. La iniciativa tiene la finalidad de identificar las mejores prácticas

en políticas públicas y desarrollar una agenda de reformas para mejorar las perspectivas económicas y sociales del país. La firma de esta declaración de intenciones da inicio a una nueva fase de cooperación entre México y la OCDE, cuyas líneas de acción serán establecidas formalmente una vez que Enrique Peña Nieto tome posesión como presidente de la República.

Foto: El Universal

Avala Senado grupo especial para iniciativa preferente El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

28

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su esposa, Michelle, guardaron un minuto de silencio en la Casa Blanca.

EU conmemora aniversario del 11-S

Foto: Agencias

A fin de agilizar la discusión de la iniciativa preferente enviada por Felipe Calderón Hinojosa, el Pleno aprobó la creación de una comisión técnica encargada de elaborar un predictamen de la iniciativa preferente envida por el presidente para reformar la Ley general de Contabilidad Gubernamental, a fin de acotar la opacidad de gobiernos estatales. El grupo de trabajo que analizará esta iniciativa, la cual debe estar procesada en 19 días, estará integrado por 31 senadores, bajo el principio de la fuerza política de cada bancada. Ante la falta de acuerdos para integrar de manera definitiva las comisiones necesarias para dictaminar este tema se definió esta salida. Habrá 12 senadores del PRI; 9 del PAN; 5, PRD; 2, PVEM; 1, PT; 1, Nueva Alianza, y uno de Movimiento Ciudadano. El coordinador del PRD en el

El grupo de trabajo que analizará esta iniciativa estará integrado por 31 senadores.

Senado, Miguel Barbosa, informó que los perredistas que integrarán este equipo son Alejandro Encinas, Armando Ríos Píter, Mario Delgado y Dolores Padierna. Sin embargo, PRI y PAN se darán 24 horas para designar a los perfiles que pueden llevar a cabo este análisis. Los coordinadores parlamen-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tarios acordaron que será hasta la semana del 20 al 24 de septiembre que quedé la conformación permanente de las comisiones. Si hay tiempo, la comisión de Hacienda y Estudios Legislativos, recibirá el predictamen consensuado por las fuerzas políticas, y en su carácter jurídico, aprobará el dictamen final que subirá al Pleno.

El Universal

WASHINGTON

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su esposa, Michelle, guardaron un minuto de silencio el día de ayer en la Casa Blanca al cumplirse el undécimo aniversario de los atentados del 11S, los peores ataques terroristas perpetrados en este país. Ese momento de homenaje a las víctimas de aquellos ataques se llevó a cabo a las 12:46 GMT, hora en que, el 11 de septiembre de 2001, el avión de American procedente Boston y que habían secuestrado los terroristas se

estrelló contra la Torre Norte del World Trade Center, en Nueva York. Los ataques, que causaron más de tres mil muertos y heridos, llevaron a EU a la invasión de Afganistán, donde tenía su base la organización Al Qaeda, y a la guerra más prolongada de su historia. Obama y su esposa se trasladarán después al Pentágono, donde asistirán a otra ceremonia que marcará el momento, a la hora 13:37 GMT cuando un avión de la aerolínea Airlines, que había partido del aeropuerto Dulles en Virginia y también controlaban los terroristas, se estrelló en el edificio del Ministerio de Defensa.


Miércoles 12 de Septiembre de 2012

El líder Zeta implicado en la muerte del agente Zapata

Registran 251 casos de tortura en cinco años El Universal CIUDAD DE

“El Mamito”, presunto fundador de Los Zetas.

México extradita a “El Mamito” Agencias CIUDAD DE

E

MÉXICO

l Gobierno de México extraditó a Estados Unidos a Jesús Enrique Rejón Aguilar, “El Mamito”, quien es uno de los fundadores del grupo criminal Los Zetas y que es requerido por los estadunidenses por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud. En 2006, las autoridades del vecino país del norte iniciaron una investigación sobre actividades de tráfico de droga tanto en su país como en

Jesús Enrique Rejón Aguilar es el primer líder y fundador del grupo criminal de Los Zetas que es extraditado otras naciones, lo que reveló que una agrupación conocida como La Compañía (brazo armado de Los Zetas) transportaba grandes cantidades de cocaína y mariguana para su distribución en la Unión Americana. El operativo de entrega se realizó ayer martes en el Aeropuerto Internacional de Toluca, en el Estado de México, donde la Policía Federal Ministerial entregó a Re-

jón Aguilar a oficiales del US Marshal y de la DEA. El extraditado permaneció interno en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “Altiplano”, Almoloya de Juárez, Estado de México desde el 14 de septiembre de 2011, fecha en la que el Juez de conocimiento tuvo por cumplimentada la orden de detención provisional con fines de extradición.

Evaluarán “Guerrero Seguro” El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, señala que tendrá una reunión con el gobernador Ángel Aguirre para analizar la presencia de la Policía Federal en la región El Universal ACAPULCO El secretario de Gobernación (Segob), Alejandro Poiré, informó que se evaluará la presencia de la Policía Federal en la región de Tierra Caliente, tras el hallazgo de 16 cadáveres en el municipio de Coyuca de Catalán. Además, dijo, se revisarán los compromisos del gobierno estatal en materia de depuración de las corporaciones policiacas locales. En conferencia de prensa luego de la ceremonia de entrega de 3 mil radioreceptores de Alerta Sísmica en las instalaciones de la Octava Zona Naval, el secretario de Gobernación

aseguró que junto con el gobernador Ángel Aguirre se realizará una reunión de evaluación de la operación "Guerrero Seguro", en la que se darán a conocer las acciones a seguir y los resultados de los compromisos adquiridos en materia de seguridad pública. Poiré informó que hasta el mes de julio se había evaluado un 34 por ciento del total de la fuerza policiaca de Guerrero que equivale a 4 mil 371 elementos. De ese 34 por ciento, agregó, un total de 393 elementos no aprobaron y deben estar sujetos al proceso de depuración; además de que el 49 por ciento está pendiente de resultados. Señaló que Plataforma México es uno de los grandes avances en

materia de seguridad que se consiguieron durante la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa, pues permite que los policías depurados de las corporaciones ya no se inmiscuyan en otras y, de ser necesario y si se establecen vínculos con la delincuencia organizada, ejercitar acción penal para llevarlos ante la justicia. Agregó que puso la primera piedra de un centro comunitario y un albergue, además de que se firmó un convenio de cooperación con el gobierno del estado y el municipal para fortalecer el tejido social con el que se concretiza la aplicación de 30 millones de pesos en diversos programas. El titular de la Segob señaló que dejó plasmado el compromiso del gobierno del presidente Calderón para seguir avanzando en la implementación de los distintos mecanismos para seguir apoyando a la comunidad Mepha de esa región.

MÉXICO

La tortura en México aumentó durante este sexenio en el marco de la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, se convirtió en un método de “investigación” al que han recurrido todas las autoridades; tan sólo entre enero de 2007 y febrero de 2012, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) registró 251 casos en todo el país que derivaron en 56 recomendaciones, lo que revela que esta práctica está lejos de erradicarse. Así lo advierte el documento En nombre de la guerra contra la delincuencia: Un estudio del fenómeno de la tortura en México, que realizaron las organizaciones ACAT-Francia, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, A.C. (Centro Prodh) y el Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI). Se destaca que “pese a lo difícil que es evaluar y comparar los datos existentes, el número de denuncias o alegaciones que la CNDH ha registrado estos últimos años parece evidenciar el aumento del fenómeno de la tortura”. La evolución del número de quejas contra tratos inhumanos, crueles y degradantes, indica, no deja duda sobre el fenómeno: 330 en 2006; 395 en 2007; 987 en 2008; mil 105 en 2009 y mil 161 en 2010. Se expone en el informe que “en las alegaciones de tortura se cuestiona en particular a los militares y a la policía federal”. Las denuncias que la CNDH registró contra la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aumentaron mil por ciento entre 2006 y 2009. En todos los casos “comandos de varios hombres armados, encapu-

» Según informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) , el problema se incrementó entre 2007 y 2011 chados, descienden precipitadamente de furgones sin matrícula. En la calle, en los domicilios, en los coches, maltratan a las personas presentes, y nunca se identifican. Se arresta a las personas sin que se les indique el motivo de su detención”. Cuando las familias buscan al detenido ante autoridades locales o federales, los testimonios señalan que los agentes y funcionarios “niegan casi sistemáticamente que retienen a la persona”. Las fuerzas del orden y las autoridades judiciales “tienden a recurrir a la tortura para efectuar averiguaciones previas. Según un modelo observado con frecuencia a escala federal y estatal, las detenciones arbitrarias se multiplican, en particular mediante el recurso abusivo del flagrante delito”. En lugar de presentar a la persona detenida inmediatamente ante el MP o ante un juez conforme a la ley, “las fuerzas del orden la detienen en secreto y la torturan, con el fin de obtener o condicionar las confesiones de culpabilidad posteriores”. Concluye que “los métodos de denuncia, averiguación previa, investigación y sanción son a menudo ineficaces, y no permiten prevenir nuevas torturas y malos tratos”.

Detenidos por daños dolosos Por Joana Maldonado CHETUMAL La Policía Judicial, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Eloy de Jesús Yam Matos, de 23 años de edad, como probable responsable del delito de daños dolosos, con base en el expediente 79/2012, del Juzgado Primero Penal. Luego de ser detenido, Yam Matos fue trasladado a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia en donde fue certificado médicamente y posteriormente recluido al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, en donde quedó a disposición de la autoridad que lo requiere. De igual forma Alex Ariel Balam Carillo, fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero común, como probable responsable del delito de lesiones, en agravio de Mario de Jesús Palomino Cáceres, por lo que enfrenta en la Procuraduría General de Justicia, el expediente 696/9-2012.

» Alex Ariel Balam Carillo, fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero común, como probable responsable del delito de lesiones De acuerdo con los datos proporcionados por la Policía Estatal Preventiva en la puesta disposición, Balam Carillo arrojó una piedra al rostro de Mario de Jesús Palomino Cáceres, luego de que ambos sostuvieron una discusión en el Retorno 11 con Maxuxac, de la colonia Payo Obispo. El representante social determinará su situación legal en las próximas horas. EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Miércoles 12 de Septiembre de 2012

ULTIMA HORA

La reforma fortalecería la transparencia

IFAI da bienvenida a propuesta de Peña Nieto

La comisionada Sigrid Arzt señaló que no se puede 'obviar que hubo una presión interesante para que también haya entes públicos, como los partidos y los sindicatos' que rindan cuentas El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) dio la bienvenida a la propuesta del presidente electo, Enrique Peña Nieto, para una reforma constitucional que amplíe las atribuciones de ese organismo. La comisionada Sigrid Arzt consideró que se trata de un paso importante para el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas, en lo cual México ha estado trabajando intensamente en la última década. "Todo aquello que fortalezca e impulse la transparencia en los estados y municipios y la ampliación al Poder Legislativo es importante. Aunque no podemos obviar que hubo una presión interesante para que también haya entes públicos como los partidos y los sindica-

30

tos que también estén sujetos a una rendición de cuentas", indicó. Sigrid Arzt agregó que de aprobarse la iniciativa de reformas constitucionales, el IFAI se convertirá en una segunda instancia para los particulares, con lo cual ya no tendrán que recurrir como única vía al amparo al estar insatisfechos con alguna resolución de un instituto local, lo que hará más accesible la transparencia. Manifestó que actualmente el IFAI sólo tiene competencia sobre las 440 dependencias de la Administración Pública Federal, sin intervenir en asuntos relacionados con el Poder Legislativo y los tribunales, el Consejo de la Judicatura y organismos autónomos. La propuesta de Peña Nieto plantea que el IFAI se constituya como un organismo constitucional autónomo bajo el concepto de autonomía plena

EL QUINTANARROENSE DIARIO

De aprobarse la iniciativa, el IFAI se convertirá en una segunda instancia para los particulares.

que incluye autonomía de gestión y presupuestaria, personalidad jurídica y patrimonio propios. Así como ampliar la competencia del IFAI a los tres poderes, en los tres niveles de gobierno, salvo la Suprema Corte de Justicia

de la Nación (SCJN), sustituyendo a los órganos garantes que actualmente existen en los otros poderes de la Unión y de los otros órganos autónomos del Estado. Ello implicaría aumentar a siete el número de comisionados,

respetando los nombramientos de los cinco que ya existen, facultando al IFAI para interponer acciones de inconstitucionalidad ante la SCJN contra leyes que afecten el acceso a la información y la transparencia, entre otras cosas.


Miércoles 12 de Septiembre de 2012

Fotos: Agencias

La Selección sigue intratable en el Azteca

ULTIMA HORA

“El Chicharito” celebró de manera sui géneris, tras las críticas recibidas.

El delantero del Manchester United remató con poco ángulo para resolver el partido..

México califica a hexagonal final antes que nadie Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Lo antes posible y con varias semanas de anticipación, la Selección Mexicana consiguió su boleto para el Hexagonal y se convirtió en el primer cuadro de CONCACAF ahí instalado. Gracias al triunfo de 1-0 anoche frente a Costa Rica en el Estadio Azteca, el Tri podrá esperar sentado a que clasifiquen los otros cinco cuadros que pelearán el próximo año por uno de los tres boletos y medio para Brasil 2014. Pero sus números imponentes no fueron acompañados por un futbol igual de convincente. El Tri llegó a 12 puntos de 12 posibles, el DT José Manuel de la Torre alcanzó a su triunfo número diez en igual número de partidos oficiales desde que tomó las riendas del equipo y Javier Hernández acalló las críticas sobre su falta de gol. Sin embargo, todo eso llegó

Con gol de Javier 'Chicharito' Hernández al minuto 60, México venció 1-0 a Costa Rica y calificó al hexagonal final rumbo al Mundial 2014 en un partido donde predominaron las revoluciones aceleradas del combinado azteca, el camión tico atrás y la falta de variantes. Tras perder en San José el viernes pasado, Costa Rica imaginó como sueño dorado el empate en el Azteca. Por eso su portero Keilor Navas no dudó en hacer tiempo cada vez que le era posible como tampoco el DT imaginó algo más que una estrategia celosamente defensiva con tal de salir al menos con un punto. Ante ello, el Tri topaba con pared y sólo hasta que tuvo jugadas a balón parado volvió a generar peligro, nuevamente gracias a sus contenciones o defensas. Lo más claro fue un cabezazo de Héctor Moreno al final del pri-

El portero Jesús Corona y su compañero Severo Meza defienden el balón ante la marca del costarricense Randall Brenes.

mer tiempo que Navas apenas rozó antes de que el balón pegara al travesaño, además de otro remate de cabeza de Jesús Zavala, ante el cual el guardameta tico otra vez respondió con un atajadón. El portero costarricense comenzaba a tomar un rol protagónico y de salvador para su Selección, hasta que "Chicharito" apareció para anotar y celebrar de manera sui géneris en el delantero, tras ponerse el dedo índice en la sien, en lo que podría interpretarse como una molestia en el

artillero tras las críticas recibidas en días anteriores. Un centro de Jorge Torres Nilo sirvió a Hernández para marcar casi sin ángulo y resolver el encuentro al minuto 60’. Con la victoria, México llegó a 12 puntos que además le aseguran el liderato del Grupo B, donde El Salvador ya es segundo gracias a su triunfo de este martes sobre Guyana. Tras los ticos quedó Costa Rica con 4 unidades y al fondo la escuadra caribeña, con apenas 1 punto. Ahora el Tri podrá relajarse y buscar mantener la perfección al visitar el próximo 12 de octubre a Guayana y recibir cuatro días después a El Salvador, donde los puntos ya serán motivo de puro profesionalismo… o de simple vanidad.

El “Chepo” alcanzó su triunfo diez, en igual número de partidos oficiales.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Quintana Roo MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Marca Solidaridad crecimiento electoral D el 2 de Julio a la fecha, el Instituto Federal Electoral ha entregado casi 20 mil nuevas micas para votar derivado de diversos trámites en las tres Juntas distritales. Destaca el distrito 01 con más de 17 mil 500 c redenciales de elector, la cifra más alta en toda la entidad.

SE CUENTA CON UN TOTAL DE 13 MÓDULOS FIJOS E ITINERANTES EN LOS TRES DISTRITOS ELECTORALES DEL ESTADO Othón P. Blanco, pág. 15

No renunciaré: Carlos Mario EL PRESIDENTE MUNICIPAL OFRECE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO, EN EL QUE, PREVIAMENTE, DICE QUE SE

Fortalecen equipo LA PROPUESTA DE CREAR CUATRO NUEVOS EQUIPOS DE TRABAJO DENTRO DEL

MANTENDRÁ EN EL CARGO Othón P. Blanco, pág. 13

Destaca Flota inversión en Bacalar

FIDEICOMISO PARA LA RESTAURACIÓN,

AFIRMA EL ALCALDE QUE LOS

RECUPERACIÓN, SOSTENIMIENTO Y

BACALARENSES SON TESTIGOS DE

MANTENIMIENTO DE LA ZONA MARÍTIMO

LA SOLIDARIDAD Y COMPROMISO

TERRESTRE DE QUINTANA ROO, PERMITIRÁ

DEL GOBIERNO DEL ESTADO CON

FORTALECER EL DESEMPEÑO DEL COMITÉ TÉCNICO

ESTE JOVEN MUNICIPIO

Quintana Roo, pág. 2

Quintana Roo, pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.