edicion digital

Page 1

Registrará aeropuerto 12.7 millones de usuarios en 2011

$6.00

Quintana Roo LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

No. 2589

E

Tigres, campeón

l Aeropuerto Internacional de Cancún prevé cerrar este año con 12 millones 700 mil usuarios, estimó el director de la concesionaria Aeropuertos del Sureste (ASUR), Carlos Trueba Coll.

El Deportivo, pág. 2

ANTE LA APERTURA DE

NUEVAS RUTAS, LA ENTRADA DE NUEVAS AEROLÍNEAS

Y EL INCREMENTO DE VUELOS DE LOS MERCADOS

YA EXISTENTES, SE PODRÍA

SUPERAR LA CIFRA HISTÓRICA Benito Juárez, pág. 12

Foto: El Universal

REGISTRADA EN 2008

Festejan aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Carlos Alberto Rosales LAS COSAS POR SU NOMBRE

Pág. 29

Cultura, pág. 30

Solidaridad

Suspenden obra de la 10 avenida por la temporada decembrina Pág. 5

Foto: El Universal

Foto: El Quintanarroense

A LA BASÍLICA SE CALCULA EL ARRIBO DE SIETE MILLONES DE ALMAS CONCENTRADAS EN LA SOLA INTENCIÓN DE VISITAR A LA VIRGEN DE GUADALUPE.

Niza Puerto

LA CASA DEL JABONERO

Qué pobreza de autoridades Pág. 10


Cancún

Máx: 27˚C Mín: 18˚C

Lunes 12 de Diciembre de 2011

Editorial LA HISTORIA EN BREVE

El país de los políticos chillones

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

A

hora resulta que si el Presidente de la República afirma que los criminales sitiaron regiones en la elección de Michoacán y podrían hacerlo en las nacionales del próximo año, se trata de una injerencia que pone en riesgo la democracia. Tal parece que a los políticos mexicanos no les basta una ley represiva, que aplasta la confrontación de ideas y valores. Ante una frase que los desconcierta o pone de malas, se dicen agredidos e invocan quién sabe qué valores del Estado y la equidad. País de políticos chillones. Son las consecuencias de lloriquear hasta el cansancio que un concepto como “es un peligro para México” en 2006 significó guerra sucia y fue determinante en el resultado. Es la cultura que en vez de promover el debate, lo trata de ahogar. Todo lo que la nefasta ley electoral no prohíba está permitido. Y nada prohíbe al

Presidente, o a cualquier gobernante, emitir un juicio sobre un asunto público. Por ejemplo, el pasado, el número de pobres, el peso del narcotráfico en una votación. Allá del que mienta, exagere, exacerbe. Los electores sabrán premiarlo, sancionarlo o ignorarlo. Son ciudadanos mayores de edad, y no, como conviene pensar a nuestros políticos, adolescentes perennes incapaces de discernir entre información y propaganda. Por lo demás, la asociación PRI-crimen le trajo pésimos resultados al PAN-gobierno en los comicios federales de 2009. Si los ciudadanos no compraron ese discurso entonces, ¿por qué lo harían ahora? Pero ni hablar. Son malos augurios para las elecciones del próximo año. Las del cruce de la ley castradora con una tupida generación de políticos chillones.

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 26˚C Mín: 19˚C

Máx: 29˚C Mín: 19˚C

YA VIENE EL 2012

Y

a en los últimos días de este año y de frente al 2012, a lo que será un año que pinta especial en muchos aspectos, en el que la economía mundial presenta un gesto nada halagador por crisis en Grecia y posiblemente en Italia, y por ende la de un país como México que va la cola de los vaivenes y que, de nueva cuenta, repercutirá en la situación micro, en las familias que siempre terminan por pagar los errores, los descalabros de eso que se le llama volatilidad y que tanto daño ha generado. En materia política, en julio de 2012 se esperan unas elecciones federales que representan la esperanza de 120 millones de mexicanos golpeados por la inseguridad, por la pobreza, por la zozobra, para lograr el cambio y por fin salir de esta muy amarga situación. A lo largo de este año continuarán los llamados “gasolinazos” mensuales con el incremento a los combustibles, a la energía eléctrica y al gas doméstico, eliminado el subsidio como lo ha propuesto la banca

internacional, lo que genera alzas en cascada a los precios, más pobreza y más delincuencia. En este año, el primero de diciembre, vendrá el cambio en la Presidencia de la República, con la salida de Felipe Calderón Hinojosa, un mandatario sumamente cuestionado desde su triunfo en 2006 y quien deberá rendir cuentas a la nación dos meses antes de dejar el poder en su VI y último informe. Se pronostica que cambiará el partido en el poder. En cuestiones más amables, en este año vendrán los juegos olímpicos de Londres, Inglaterra, lo que brindará un respiro a una población muy golpeada. Y llegará el mes de diciembre, marcado por las profecías mayas, como un mes en el que se darán cambios radicales que muchos han interpretado como el fin del mundo y muchos otros como modificaciones sustanciales en la vida del ser humano sobre este hogar común llamado tierra. Abróchese los cinturones. Primera llamada…primera.

Columnista

Cobijan a los más desprotegidos como niños y adultos mayores

Abriga DIF a quienes tienen frío CHETUMAL

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Quintana Roo, por instrucciones de su presidenta, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, a través del programa “Abrigando familias con amor”, entregó este fin de semana tres mil cobijas y cobertores a los sectores más desprotegidos de poco más de 10 comunidades rurales de la zona limítrofe con Campeche. En beneficio de alrededor de mil 500 familias, y ante la entrada de un nuevo frente frío que ocasionará el descenso de la temperatura de manera considerablemente, poniéndose en riesgo la salud de los niños y adultos mayores, las brigadas del DIF, encabezadas por el director General del Sistema en el Estado, Jesús Rodríguez Herrera, llevaron cobijo para quienes más lo necesitan. Tras confirmar la recepción de 35 mil cobertores y cobijas donadas por personas de gran corazón, que

Entregan este fin de semana tres mil cobijas y cobertores a los sectores más desprotegidos de poco más de 10 comunidades rurales respondieron favorablemente al llamado de la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, Jesús Rodríguez afirmó que no por haber conseguido superarse las expectativas se bajará la guardia, al contrario, les compromete aun más para seguir adelante, toda vez que falta llevar más abrigo a las personas más vulnerables en la entidad. En compañía del directivo del DIF en el municipio de Othón P. Blanco, Marco Coral Aguilar, así como de la subdirectora estatal de Asistencia Social a Desamparados, Sandra Lada, las brigadas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia llevaron apoyos para la población de las comunidades Arrollo Negro, Dos Lagunas, Dzivalito, Justo Sierra, Manuel Crecencio Rejón, Ojo de Agua, Pioneros del Rio, Los Alacranes, Cerro de las g

Subdirector

Carlos Pérez Zafra

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Coordinador Multimedios Zona sur

Vicepresidente Ejecutivo

Sergio Anaya Aguirre

Niza Puerto Paredes

Jefe de Redacción

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

Llevan cobertores a familias desprotegidas.

enfermedades virales. Cabe mencionar que la entrega de cobijas continuará en los siguientes días en las comunidades que

están programadas por el Sistema DIF, y que fueron seleccionadas como las de mayor necesidad, por la ubicación donde se encuentran.

Lunes 12 de Diciembre de 2011 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

Flores y Santa Rosa. —Con la entrega de estos apoyos, con los que se da cumplimiento a las instrucciones precisas de la presidenta del DIF Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, se pretende cobijar a los sectores más desprotegidos como los niños y adultos mayores, sobre todo, de comunidades rurales y a quienes se invita a protegerse de las bajas temperaturas, para evitar las enfermedades respiratorias —dijo. En este sentido, recomendó algunas medidas preventivas ante el frío, como evitar los cambios bruscos de temperatura, abrigarse lo más posible, taparse la boca, consumir abundantes líquidos y alimentos que contengan vitamina A y C, ayudando a fortalecer defensas contra

Foto: Especial

Redacción

Victoria Escareño Bautista Jefa de Información

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Diseño editorial

Director de operaciones

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Isla Mujeres

José María Morelos

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Lunes 12 de Diciembre de 2011

QUINTANA ROO

Negocian Sanborns, Starbucks, City Club y Home Depot

Ya se cuenta con la tienda departamental Soriana.

Se tiene también inversión en sector hotelero.

También Chedraui está en la capital del estado.

Más inversión en la zona sur de Q. Roo: Roberto Borge El Jefe del Ejecutivo afirma que están avanzadas las negociaciones para la apertura de establecimientos de importantes cadenas en la zona sur de Quintana Roo Redacción CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que están avanzadas las negociaciones para la apertura de nuevos establecimientos de importantes cadenas comerciales en la zona sur del Estado, entre éstas Starbucks, Sanborns, City Club, Home Depot y Súper Che. El jefe del Ejecutivo explicó que desde el comienzo de su administración se han desarrollado importantes esfuerzos y promoción para atraer inversionistas al sur del

Estado, como fue el caso del hotel Fiesta Inn, que construirá el Grupo Intra y operará el Grupo Posadas y la apertura de Soriana. —A esos proyectos se sumará la instalación de City Club que tendrá una nueva oferta de productos y que viene sumándose a las inversiones del grupo empresarial que hace unos días dio la apertura de la tienda Soriana—manifestó. —Estos esfuerzos fortalecerán la economía de Chetumal, diversificarán la actividad comercial y, sobre todo, generarán empleos para esta región —indicó.

Dijo que estas nuevas inversiones son reflejo de la confianza en la capital del Estado, “y yo siempre se los he dicho a todos mis paisanos de Chetumal, que como gobernador estamos buscando la promoción de inversiones, estamos atendiendo inversionistas y esto demuestra la confianza que hay en Quintana Roo pese a los cambios en los mercados”. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Javier Díaz C a rvajal, confirmó que el jefe del Ejecutivo, en su Plan Quintana Roo 2011-2016, y como parte del Eje Competitivo, dio instrucciones de buscar más inversiones para el Estado, que diversifiquen la economía y generen empleos, además que se continuará impulsando paralelamente a las micro, pequeñas y medianas empresas. —Hay intención y voluntad de la compañía México Recain Properties,

cadena a la que pertenecen Starbucks, Home Depot y Chedraui, de abrir nuevos centros comerciales en Chetumal y otras partes del sur del Estado —indicó. De acuerdo con el funcionario, empresarios de importantes cadenas comerciales pusieron sus ojos en la Zona Sur para invertir atraídos por la baja incidencia delictiva y el ambiente de seguridad. Los proyectos mencionados podrían cristalizar el año próximo. Díaz Carvajal explicó que en estos momentos los grupos empresariales interesados en invertir en el sur del estado se encuentran realizando los estudios de impacto ambiental para que en el 2012 se hagan realidad proyectos como: City Club, que estaría ubicado a un costado de la tienda Soriana; Sanborns, que aún no define ubicación; Starbucks que analiza establecerse en Villas Manatí ó en el Centro

El mandatario Roberto Borge.

Internacional de Convenciones en esta ciudad y Súper Che, tienda comercial que se establecería en la comunidad fronteriza de Subteniente López.

Turismo seguro sólo si es sustentable: Carlos Joaquín Redacción PLAYA DEL CARMEN Carlos Joaquín impulsó la Reforma Constitucional que establece al turismo sustentable como una actividad prioritaria del Estado Mexicano, así lo dará a conocer el su próximo informe de labores a dos años de haber sido elegido como Diputado Federal. El legislador explicó en entrevista que para que el turismo se convierta en la palanca de desarrollo nacional, que garantice el empleo para las familias, es necesario que se reconozca en la Carta Magna la vocación turística de México y la preservación de su riqueza natural. “Podremos asegurar que el turismo se convierta en el motor de desarrollo nacional y el bienestar de los mexicanos si se preserva el medio ambiente. “Un turismo que genere riqueza económica, pero que al mismo tiempo garantice una mejor distribución del ingreso para disminuir la pobreza y que preserve el medio ambiente y los recursos naturales”, añadió. El ex Secretario de Turismo de Quintana Roo resaltó que este cambio en la Ley implica dotar de una nueva visión al turismo, que lo sitúe como la prioridad nacional que pueda abatir el

rezago social y sacar al país de la crisis económica en que se encuentra. “La Iniciativa de Reforma Constitucional pretende darle al turismo el lugar que verdaderamente tiene. Tomando en cuenta que el cuidado del medio ambiente es una prioridad, para contar con destinos exitosos y que redunde en una responsabilidad de todos”. Para Carlos Joaquín el turismo sustentable es la gran oportunidad que tiene México y desde luego Quintana Roo y para consolidar los beneficios de la actividad turística en armonía con la naturaleza. “México tiene un enorme patrimonio natural y cultural, que debe ser parte del desarrollo integral de los niños y las niñas mexicanos, por ello, también se propone incluir en los programas educativos al turismo”, concluyó el Presidente de la Comisión de Turismo.

Turismo para adultos mayores Carlos Joaquín promovió y logró que se aprobaran reformas a la Le y General de Turismo para que se con-

templen infraestructura y productos turísticos que faciliten el recreo y el descanso de los adultos mayores. El legislador, quien dará a conocer su informe de actividades legislativas el próximo 13 de diciembre, dijo en entrevista que los adultos mayores estarán reconocidos en la Ley, para que así tengan acceso al turismo en nuestro país. Los adultos mayores, explicó Carlos Joaquín, son un mercado importantísimo para el turismo; para estimular el crecimiento de este sector es preciso dotar de infraestructura especial para el disfrute y aprovechamiento de los atractivos turísticos. El Presidente de la Comisión de Turismo detalló que la Ley establece que los prestadores de servicios turísticos deberán proveer lo necesario para que las personas mayores cuenten con accesibilidad a los servicios en las condiciones que ellos requieren. “ Los esfuerzos durante estos dos años de trabajo en la Cámara de Diputados han estado encaminados a fortalecer el turismo, porque estoy convencido que es el gran generador de empleo en el país, capaz de sacar adelante ciudades enteras después de haber sufrido los embates de la naturaleza, como

es el caso de los huracanes”. “Si las mexicanas y los mexicanos tenemos empleo, entonces nuestras familias están mejor, en todos los sentidos, de ahí lo importante de impulsar los cambios que hagan falta para que el turismo crezca”, declaró Carlos Joaquín. Reiteró que la Ley General de Turismo da reconocimiento a sectores de la población especiales, pero había que ir más allá, respecto de las personas adultas mayores como un sector con necesidades particulares. La Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores profundiza en el reconocimiento de los derechos de este grupo poblacional. En la fracción V del Artículo 4 de esta ley fija como uno de sus principios rectores a la “atención preferente” de esta población, definida como “aquella que obliga a los tres niveles de gobierno, así como a los sectores social y privado a implementar programas acordes a las diferentes etapas, características y circunstancias de las personas adultas mayores”. En coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Educación Pública, se establecerán convenios con las empresas del

Presenta Carlos Joaquín segundo informe de actividades legislativas.

ramo para ofrecer tarifas especiales y/o gratuitas en los centros públicos y privados de entretenimiento, recreación, cultura y deporte, hospedaje en hoteles y centros turísticos. La reforma a la Ley General de Turismo propiciará que los adultos mayores de México puedan acceder a las actividades turísticas que se ofertan, como ocurre en algunos países, como Chile, Perú, Ecuador, Argentina, Uruguay, entre otros. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Lunes 12 de Diciembre de 2011

Será habilitada para dar vialidad a la fase 1 de Playacar

Filiberto Martínez Méndez.

Carlos Presuel.

Benny Millán.

Rescatan una calle que tenía 15 años de permanecer cerrada Durante varios años fue mantenido ese espacio prácticamente secuestrado y para el uso y usufructo de unos cuantos ciudadanos Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

A

utoridades municipales rescataron la calle 3 sur, que tenía cerca de 15 años de estar cerrada y que era utilizada por particulares como estacionamiento público, por lo que se anunció que será habilitada para ofrecer vialidad a la fase 1 de Playacar y desahogar más rápidamente el tráfico vehicular sobre la

décima avenida y Juárez. A las 10:30 de la mañana, del día de ayer, personal del Ayuntamiento de Solidaridad, encabezado por el primer edil, Filiberto Martínez Méndez, acudieron a la calle antes mencionada, que se ubica justo al aeródromo y conecta a la calle 10 con la 15, para liberar esta vialidad, que estaba cerrada con malla ciclón y una vieja estructura de madera. Con cizalla en mano, el director de S e rvicios Públicos Municipal, Benny Millán, seguido del presidente munici-

pal y demás miembros del gabinete municipal, incluyendo a miembros del Cabildo, rompieron los alambres que sujetaban estas estructuras y comenzaron los trabajos de liberación, luego de varios años de haber mantenido este espacio prácticamente secuestrado y para el uso y usufructo de unos cuantos ciudadanos. Además, una grúa particular, por instrucciones de la Dirección de Tránsito, se encargó de remover las unidades automotoras ahí estacionadas, para librar la importante vía de comunicación. El presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, dijo que esta apertura de la calle 3 sur, fue posible gracias a que entabló dialogo con los empresarios de la zona, que utilizaban la vía pública y sin necesidad de argu-

mentos legales o la intervención de la fuerza pública, acordaron permitir esta acción justa del gobierno, para garantizar que esa zona no sea presa del congestionamiento vial, como ha venido sucediendo. Explicó que además, la modernización de esta calle se incluirá dentro de los trabajos que se realizan actualmente en la avenida 10, ya que también estarán metiendo los servicios de forma subterránea, medirá 10 metros de ancho, funcionará con dos carriles, en doble sentido, además de que será reubicado el sitio de taxis que se encuentra justo en la vía de rodamiento, mismo que se ubicará al extremo derecho de la vialidad, para evitar que cause obstrucción. “Por eso extiendo mi agradeci-

miento a los empresarios, por la acertada decisión de devolver al municipio lo que le pertenece y por la visión empresarial que tienen, de coadyuvar en las tareas necesarias para beneficio de los solidarenses”, agregó. El director de Tránsito, Carlos Presuel, informó que particularmente esta calle sería una via de salida de los automóviles que salen o entran a la fase 1 de Playacar, sobre todo para el hotel Fisherman y el Continental, entre otros, así como un punto de desahogo para la avenida 10 y calle Juárez. La Dirección de Obras Públicas, arrancó ayer mismo con los trabajos de acondicionamiento y remodelación de esta vía de comunicación que tendrá un andador y es parte del circuito ciclista.

Se reúnen 350 agentes de viajes en el Caribe Mexicano Redacción PLAYA DEL CARMEN Más de 350 agentes de viajes de Estados Unidos se reunieron del 5 al 9 de diciembre en el Caribe Mexicano para participar en la Conferencia Anual de GOGO Vacations, que tuvo como sede el Grand Velas Riviera Maya. GOGO Vacations, una de las principales mayoristas de la indus-

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tria de viajes y turismo a nivel mundial, preparó en el marco de esta reunión anual un programa especial de capacitación, inspección del destino y seminarios para los agentes de viajes, así como conferencias dirigidas al personal de la compañía, entre los que destacan su equipo de líderes, asesores y personal de desarrollo de negocios. "Esta es la primera vez GOGO Vacations realiza ambas reuniones

bajo un mismo marco, estamos encantados y orgullosos de que hayan elegido a Grand Velas Riviera Maya para este gran evento", dijo Fernando García Rossette, Director General de Grand Velas Resorts. En el marco del encuentro organizado por esta importante mayorista, con 50 años de operaciones y más de 130 colaboradores dedicados exclusivamente al serv icio de la comunidad de agencias de

viajes, se mostró a los agentes las principales bellezas naturales y atractivos turísticos que han convertido a este destino en uno de los mejores de México. “GOGO se complace en que el Grand Velas Riviera Maya haya sido sede de nuestras conferencias de este año. Estamos seguros que el personal y el alojamiento de este resort contribuyó a hacer que esta experiencia sea inolvidable para los agentes

de viajes”, dijo Michele Kish, Presidente de GOGO Vacations. Grand Velas Riviera Maya es un exclusivo resort Cinco Diamantes y miembro del selecto grupo de The Leading Hotels of the World. Es un resort de gran lujo de 491 suites, con un spa considerado por Virtuoso como el mejor del mundo, un amplio y moderno centro de convenciones y el más completo recorrido gastronómico internacional.


Lunes 12 de Diciembre de 2011

Niegan pérdida de recursos federales

SOLIDARIDAD

Suspenden obra de la 10 avenida por la temporada decembrina Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

La obra de la Décima Avenida será suspendida desde el 16 de diciembre hasta el 9 de enero, anunció la Directora de Obras Públicas Municipales, Yolanda Álvarez, al asegurar que no hay tal pérdida de recursos federales. “Tenemos un monto aproximadamente de 36 millones de pesos de inversión, la obra de la 10, es en dos etapas, la primera etapa que comprende de la primera sur a la calle 12 y la segunda etapa, va a comprender en la primera sur, al entronque a Playacar y de la calle 12, a la avenida Constituyentes”, sostuvo. Explicó que la obra ha estado avanzando, porque están trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado y con las diferentes dependencias, que tienen ins-

talaciones subterráneas en este tipo de obra, como es el caso de Cablemás, Telmex, CFE y CAPA. “Esta obra es muy compleja definitivamente, cuando nosotros tenemos una obra nueva en donde no tenemos instalaciones subterráneas, cuando esta infraestructura este instalada, es muy rápida la ejecución, lamentablemente tenemos una infinidad de instalaciones en donde no existe un registro y la obra de repente se vuelve muy lenta”, soslayó la funcionaria. Mencionó que hay presencia de fibra óptica, líneas de alta tensión en donde no es posible meter una maquinaria y se tienen que hacer todos los trabajos a mano. “Con pico y pala, muy lentos; uno puede programar una obra para cierto tiempo, pero las condiciones físicas con este tipo de instalaciones, se vuelve muy complejo”, agregó.

Fotos: Joel Tzab

Se coordinan con el Gobierno del Estado y las diferentes dependencias que tienen instalaciones subterráneas, como es el caso de Cablemás, Telmex, CFE y CAPA

Yolanda Álvarez Banderas.

La Directora de Obras Públicas continúo diciendo que los trabajos físicos de esta obra se van a suspender temporalmente, pero los de gabinete, como es el solicitar todos los suministros que va a llevar esta obra, sigue en proceso. Explicó que el receso que tomarán será del viernes 16 de diciembre del 2011, al 9 de enero del 2012, es decir, 24 días de suspensión. El presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez

Del 16 de diciembre del 2011 al 9 de enero del 2012, paran labores.

dijo que como municipio está poniendo 18 millones de pesos para la ejecución de esta obra, aunque en este momento ya ha aportado la autoridad 10 millones 500 mil pesos. “¿Cómo se mueve esto?, hay una cuenta concentradora que la tiene el gobierno del estado, a esa cuenta debe de entrar, el dinero del Gobierno del Estado, la del Gobierno Federal y la del municipio; el municipio ya mando 10.5 millones de pesos, la obra tiene el avance que

ustedes han podido constatar”, dijo. Resalto que vendrá una siguiente aportación de 7.5 millones de pesos, sin embargo, aclaró que lo único que saben es que el Estado pidió una prórroga para aportar su recurso a mas, pero mientras eso sucede viene la siguiente ministración del municipio para completar los 18 millones de pesos. “No se ha perdido el recurso, pero es un proceso complejo”, acotó el munícipe.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Lunes 12 de Diciembre de 2011

SOLIDARIDAD

Fotos: Especial

Brindan asistencia mecánica gratuita a participantes del programa

El programa se lleva a cabo en la avenida 115 desde la Juárez hasta Centro Maya.

Fomenta la convivencia.

Apoyan empresas privadas al programa Ciclismo para todos

Es un espacio perfecto para convivir de manera segura y hacer con la familia el deporte que más les gusta, dice hombre de negocios Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Para brindar mayor protección a los ciudadanos que participan en el programa dominical Ciclismo para todos y en apoyo a esta actividad, una empresa privada brindará de forma gratuita, servicios de asistencia mecánica a cualquiera que lo solicite. “Este programa es una excelente idea que promuevan la cultura del deporte a través del uso de la bicicleta. Es un espacio perfecto para convivir de manera segura y

hacer con nuestra familia el deporte que más nos gusta, por eso quisimos apoyarlo”, comentó Iván Orozco, empresario de Tecnobike. La empresa brindará servicios de reparaciones simples, ajustes de frenos y asistencia que no necesiten de refacciones. Las manos expertas de Sigfrido Prado apoyarán para que la ruta ciclista sea más segura para todos. “El hecho de no tener automóviles andando junto a nosotros cuando estamos sobre la bicicleta nos da mucha seguridad, pero también es importante que

la gente tenga su bicicleta en buenas condiciones para que no suceda ningún accidente”, dijo Sigfrido Prado. Por su parte, Daniel Astuy, gerente de la misma empresa y quien practica esta disciplina desde hace varios años, comentó que en Solidaridad “las opciones para practicar más deportes se van incrementando, hay mayores espacios para ejercitarse y convivir con la familia”. “Nosotros nos acercamos al Ayuntamiento y fuimos escuchados. Queremos apoyar esta actividad que trae muchos beneficios para los que vivimos aquí porque nosotros ya habíamos visto este programa y queremos que más gente venga y lo disfrute de manera más segura”, dijo. El programa Ciclismo para todos se lleva a cabo cada domingo de ocho

La empresa brindará servicios de reparaciones simples.

a 11 de la mañana en la avenida 115 desde la avenida Juárez hasta Centro Maya. Es un espacio en el que toda

la familia puede andar en bicicleta, patines, patineta, corriendo o caminando de forma segura y protegida.

Dejan en suspenso bodas entre personas del mismo sexo PLAYA DEL CARMEN

Mientras que el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez, aseguró que están a la espera de que el estado decrete una posición oficial en relación a las bodas entre personas del mismo sexo, la secretaria general del Ayuntamiento, Cristina Torres Gómez, dijo que ninguna pareja bajo estas condiciones se ha acercado a solicitar tal servicio. “Vamos a esperar lo que determine el estado y después nosotros plantearemos el tema”, recalcó el edil solidarense. Por su parte, la Secretaria General del Ayuntamiento precisó que en este momento no tienen claro la forma como deberán de actuar los Oficiales del Registro Civil, para poder ventilar el tema, puesto que se trata de un vacío de ley, que debe de aclararse jurídicamente. “Es un tema que inclusive todavía está pendiente de resolución, por

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Aunque ninguna pareja homosexual ha presentado solicitud ante el Registro Civil, esperan que una postura oficial por parte del estado vacíos legales, aquí lo que hay que esperar es la emisión del resultado, tanto del Secretario de Gobierno, como del mismo Congreso del Estado, para que entonces se pueda dar la aplicación propiamente tal, a través de los Registros Civiles en Solidaridad se va asentando”, soslayó Torres Gómez. Explicó que en Solidaridad, todavía no se puede celebrar estos enlaces matrimoniales, hasta en tanto no se defina cuál será el seguimiento: “no van a haber bodas entre personas del mismo sexo, hasta que no venga la resolución oficial, de hecho desde que se difundió la noticia, el secretario de gobierno se comprometió a hacer el análisis y la revisión, el Estado

es el que da los parámetros y los Registros Civiles municipales, tenemos que esperar”, dijo. Recalcó que hasta la fecha, no han acudido parejas en estas condiciones, a solicitar un enlace matrimonial, por la vía civil, aunque advirtió que todo procedimiento de esta índole, está detenido en todo el Estado, hasta en tanto no venga la aclaración pertinente del Estado, sobre la vía de discusión que tendrá el tema. Cabe mencionar que apenas el mes pasado, ocurrieron en el Estado, enlaces matrimoniales, que fueron oficiados por la Oficialía del Registro Civil, sin que hasta el momento el Congreso del Estado, haya definido la posición

Foto: Joel Tzab

Por Verónica Alfonso

Cristina Torres Gómez.

que tomará frente al debate social que se está generando, entre grupos religiosos y conservadores, contra la comunidad homosexual

que reside en Quintana Roo, ya que al menos 10 parejas en el Estado, esperan contraer nupcias en el territorio.


Lunes 12 de Diciembre de 2011

Abrirá sus puertas el 22 de diciembre

SOLIDARIDAD

Generará reapertura de hotel al menos 300 empleos directos Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

A partir del 22 de diciembre, el hotel que llevara el nombre “El Mandarín Oriental”, y que a principios del 2011 dejó de operar por desacuerdos internos, será reabierto, ahora como Blue Diamond, que generará 300 empleos directos. El cierre de este hotel ocurrió en junio de este año, tras haber caído en presuntos desacuerdos con la operadora Blue Bay, propietaria del inmueble, sin embargo, a restablecer las relaciones, se espera que el 22 de diciembre reabra sus puertas. El Comisionado en Solidaridad de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Uri Carmona Islas, sostuvo que los empresarios ya se acercaron a esta organización sindical para reactivar el contrato colectivo de trabajo y para que puedan lograr la contratación del personal que requieren para operar.

Mencionó que serán 300 empleos directos los que se generarán y 450 empleos indirectos, por la reapertura del hotel Blue Daimon, que se ubica en el kilómetro 298 de la carretera federal. Resaltó que desde el 5 de diciembre, directivos de este hotel, instalaron un módulo de contratación dentro de las oficinas de la CROC, para recibir las solicitudes de empleo de los aspirantes y aun no se cubre ni la mitad de estas vacantes, por lo que están en proceso. El cierre del Mandarín Oriental era un asunto esperado en el sector hotelero luego de las conocidas diferencias que tuvieron los socios que trajeron la firma a México: Miguel Alemán Magnani, hijo del ex gobernador de Veracruz, Miguel Alemán Velasco, quien finalmente terminaría haciendo a un lado a Gilberto Borja Juárez, este último hijo del connotado ingeniero Gilberto Borja Navarrete. En el aquel momento se espe-

Fotos: Verónica Alfonso

El cierre del centro de hospedaje ocurrió en junio de este año, tras haber caído en presuntos desacuerdos con la operadora Blue Bay

El Mandarín Oriental será ahora como el Blue Diamond.

culó que esta sería la segunda vez que la cadena hotelera Mandarin Oriental retira su nombre de México; la primera fue en la capital del país, dejando las instalaciones de lo que ahora es el JW Marriot. Carmona Isla, sostuvo que actualmente, con la llegada de la temporada alta, al menos mil 500 personas ya fueron colocadas en esta primera semana, de alta demanda de mano de obra, por parte de la hotele-

ría, siendo que en total en el sector gastronómico, tienen trabajando a 24 mil afiliados. Explicó que diariamente acuden entre 150 y 200 personas al área de bolsa de trabajo de la CROC, en busca de una oportunidad laboral, de las cuales el 75%, se colocan en los puestos disponibles, aunque el resto no lo hacen porque no cubren el perfil que se requiere. “Solo que sea muy amplia la

oferta en cuanto a personal de línea, como es el caso de stuard y áreas públicas, entonces si hay oportunidad de colocar al 100%, pero generalmente son puestos especializados”, agregó. En el caso de los hoteles Melia Paradisus y Belive, se encuentran operando en un ocupación hotelera de un 20 a 25%, debido a que aún no presentan gran fluidez de promoción, pero esperan que para enero, repunte.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Lunes 12 de Diciembre de 2011

SOLIDARIDAD

El trabajo del DIF es dar ayuda a los más vulnerables

Aplican toxina botulínica a las personas con discapacidad motora Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Dando continuidad a la rehabilitación de personas con discapacidad motora, este fin de semana se aplicó toxina botulínica. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) organizó una jornada para personas que recientemente fueron detectadas en sus colonias y que requieren de este apoyo. Doris Arcila, presidenta del DIF, entregó la semana pasada sillas de ruedas, bastones y andaderas a personas con discapacidad en la colonia Luis Donaldo Colosio. En sus hogares, se vio la necesidad de la gente. “El trabajo del DIF es dar ayuda a los más vulnerables. Nosotros contamos con una lista de personas que directamente visitamos y apoyamos con algunas herramientas para facilitarles su movililidad física, pero también es necesaria la continuidad médica a través de la rehabilitación.

En el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) se realizan sesiones terapéuticas para que el paciente y su familia tengan un apoyo cercano y no se desplacen a ciudades como Cancún”, destacó Doris Arcila. La médico rehabilitador Bertha Leticia Flores, fue la encargada de aplicar la toxina a pacientes. Ahí estuvieron presentes los regidores: Sergio Tolosa, Silvia Damián y Luis Roldán. Presenciaron la fortaleza de los padres de familia, los cambios físicos de los pacientes y el trabajo del equipo del CRIM. En la antesala los regidores destacaron la importancia del DIF y la aplicación de este tipo de tratamientos con el fin de apoyar a las familias de escasos recursos económicos. Ahí también estaba Martha Guadalupe, una joven de 18 años de edad que nunca había tenido rehabilitación. El rostro de su madre ahora fue más amigable con la gente: “no pensé cuando me llevaron la silla de ruedas, que en verdad nos iban a ayudar, gracias”.

Foto: Especial

Doris Arcila, presidenta del DIF, entregó la semana pasada sillas de ruedas, bastones y andaderas

Les dan el tratamiento con toxina botulínica.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Tulum Lunes 12 de Diciembre de 2011

Acercan administración a diversas localidades del municipio

Registro Civil en tu comunidad acude a servir a la zona maya Visitaron las comunidades de Yaxche y Hondzonot, atendiendo a 62 personas, se realizaron 48 trámites de CURP y 9 de copia certificada de nacimiento Por Victoria Escareño TULUM

C

ontinuando con los programas de acercamiento social por parte de la Presidenta Municipal Edith Mendoza, el H. Ayuntamiento de Tulum, llevó el modulo de atención “Registro Civil en tu Colonia…Por Ti…en tu Comunidad” en Hondzonot y Yaxche, poblaciones que se encuentran retiradas y por lo cual significa muy costoso y difícil a sus habitantes acudir a la capital de municipio a realizar los trámites correspondientes al Registro Civil. En Hondzonot se atendieron a 25 personas, se realizaron 17 trámites de CURP y 1 de copia cer-

tificada de nacimiento; en tanto que en Yaxche fueron 37 habitantes, 31 trámites de CURP y 8 de copias certificadas de nacimiento. Los trámites de copias certificadas de nacimiento corresponden a la recepción de documentación para realizar posteriormente la solicitud a la Dirección General de Registro Civil en Chetumal, ya que todos correspondieron a otros municipios del estado, ya que anteriormente eran poblaciones pertenecientes a Cozumel y posteriormente a Cozumel. El programa “Registro Civil en tu Colonia…Por Ti…en tu Comunidad” continuará vigente atendiendo otras localidades del noveno municipio; inició en la cabecera municipal atendiendo diversas colonias para luego trasla-

En Hondzonot se atendieron a 25 personas.

darse a las comunidades todo con la finalidad de que los tulumenses cuenten con el derecho de tener un registro que los avale como ciudadanos. Como parte de las actividades está la de asesorar a las personas de

los requisitos para los trámites que ofrece Registro Civil, se lleva un registro de las personas atendidas para que en un futuro ya se cuente con la información oportuna para agilizar el trámite.

Con estas acciones, la administración que preside Edith Mendoza Pino, cumple con el acercamiento de servicios en las diferentes colonias y comunidades del noveno municipio para facilitarle trámites a la ciudadanía.

La gente no tiene que desplazarse de su comunidad.

Aprovechan para obtener sus registros.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Lunes 12 de Diciembre de 2011

Se registran perredistas en busca de candidaturas

En juego senadurías y diputaciones

Por Carmen Cruz

¿

Cuál tendría que ser el justo adjetivo para todos y cada uno de los integrantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, empezando por el secretario del Trabajo? Bueno, pues aquí nos ahorraremos la mentada de madre que se merecen para sólo decir que tienen unos ojotes muy azules como para atreverse a aumentar el mini salario 2.40 pesos diarios. De veras que se necesita tener muy poca madre –perdón, pero no me pude contener- para tomar una decisión de tan nulos escrúpulos hecha por gente que odia a México, por los mismos que siempre levantan la mano para apoyar a los empresarios, a los banqueros en hacerse cada día más ricos, en rescatarlos de sus excesos para inyectarles más y más recursos que siempre pagamos los que sólo somos parte de la sociedad. Dos pesos con 40 centavos más es lo que recibirá aquel trabajador que

10

Alicia Ricalde Magaña

Rafael Quintanar.

La convocatoria se emitió desde el pasado 15 de noviembre y establece que en el proceso interno pueden participar los miembros del PRD, simpatizantes y ciudadanos en general, siempre y cuando cumplan con los requisitos que se establecen en el documento. A diferencia de otros procesos, la selección de los candidatos se sustentará en el resultado de encuestas a aplicarse durante los primeros días de febrero, para que sea mediante ese método la definición de candidaturas. En cuanto a aquellos que busquen llegar al Senado o a la Cámara de Diputados por la vía de la representación proporcional, desde el Comité Ejecutivo Nacional del PRD se harán los acuerdos para definir las propuestas que se registrarán para ambos listados. De acuerdo con la convocatoria y los estatutos partidistas, las candidaturas plurinominales a diputados federales y senadores no podrán ser asumidas por senadores, diputados federales, diputados locales y regidores plurinominales del periodo inmediato anterior, por lo cual para pasar de legislador local a federal o viceversa por la vía de la representación proporcional deberá pasar un periodo de cuando menos 3 años.

Prevén inscripción de panistas esta semana

Hasta ayer, únicamente José Hadad Estefano y Maribel Villegas Canché habían oficializado sus aspiraciones ante el Partido Acción Nacional

C

Por Carmen Cruz

CANCÚN

omo parte del proceso interno para la selección de candidatos a las diputaciones y senaduría en Quintana Roo del Partido Acción Nacional (PAN) se espera únicamente los registros de Alicia Ricalde Magaña y de Mercedes Hernández Rojas, esta semana. El representante de la Comisión Electoral Estatal del albiazul, Antonio Rico Lomelí, dijo que esta semana se esperan los registros de las dos panistas quienes ya hicieron su solicitud verbal ante el órgano de partido para esta misma semana. Con esto se espera que también esta misma semana se separen de sus cargos, Alicia Ricalde de la presidencia en Benito Juárez del patronato del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y Mercedes Hernández de la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

LA CASA DEL JABONERO

Rico Lomeli recordó que han hecho oficial sus registros los militantes José Hadad Estefano, como aspirante a la candidatura a la diputación federal por el distrito 02, tanto por la vía de mayoría relativa como de representación proporcional (plurinominal); mientras que Maribel Villegas Canché se registró por el distrito electoral 03 por la vía de mayoría al igual que Cuauhtémoc Ponce quien también va por la vía de representación proporcional. Si bien detalló que tanto Alicia Ricalde Magaña como Mercedes Hernández Rojas no han hecho su solicitud oficial para sus registros, lo han manifestado vía telefónica por lo que se espera que esperen las últimas horas antes de que venza el plazo. Mientras que en el caso de Alicia Ricalde y Mercedes Hernández, ambas estarían al parecer registrándose en fórmula rumbo al senado de la república. Como se recordará el Partido Acción Nacional (PAN) amplió hasta el 15 de diciembre el plazo

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Antonio Rico Lomelí.

para recibir registros de precandidatos a diputados federales, senadores y Presidente de la República. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del blanquiazul dio a conocer que el IFE autorizó la ampliación del plazo, luego de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que revocó el método de designación directa en varios distritos. Ante esto se amplió el plazo y deja abierta la posibilidad de nuevos registros hasta el 15 de diciembre, y será el 17 de diciembre cuando se harán las declaratorias de procedencia de todos los registros y el 18 de diciembre iniciarán las precampañas.

POR NIZA PUERTO

Qué pobreza de autoridades percibe el salario mínimo colocado apenas arriba de los 59 pesos diarios, es decir, a partir del próximo año podrán comprar una pieza más de pan, pero muchísimo menos de todo lo demás por la elevadísima inflación. El hecho es que la madre la tienen tan pequeñita todos estos entes rapaces que además han sido capaces de afirmar que la inflación durante el 2011 fue de apenas el 3 por ciento, en lo que queremos creer que por error de dedo se les escaparon uno o dos ceros a la derecha. Los constantes gasolinazos, el impactante aumento a la electricidad, al gas y a todo lo demás en cascada, como consecuencia de las alzas a los energéticos nos permite estimar que la inflación en este 2011 rebasó el 30 por ciento

Mercedes Hernández Rojas.

Foto:

Foto:

Los perredistas Gerardo Mora, Jaime Hernández Zaragoza, Latifa Muza Simón, Rafael Quintanar, Alonso Ventre, Roger Peraza y Sergio Flores, son los militantes que hasta el momento se han registrado en el proceso interno del Sol Azteca para buscar una candidatura a una diputación federal o senaduría por Quintana Roo. Los registros se han hecho ante la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) tras la emisión de su convocatoria el pasado viernes mismo que concluirá el próximo martes 13 de diciembre, confirmo el dirigente estatal Emiliano Ramos Hernández. Explicó que los registros se están haciendo directamente ante la dirigencia nacional y esperan que este lunes y martes se de el registro masivo, y será hasta el próximo 15 de diciembre cuando se den a conocer los nombres y las posiciones que busca cada militante. Ramos Hernández dejó en claro que una vez que concluya el proceso interno del sol azteca, quienes resulten electos serán medidos en popularidad con los candidatos que proponga el Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y quienes resulten mejor posicionados serán los abanderados de las izquierdas en Quintana Roo. De acuerdo a la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Elecciones del sol azteca, se establece que será el 15 de diciembre cuando dicho órgano interno haga pública la lista de precandidatos que cumplieron con los requisitos para participar en el proceso interno de selección de candidatos. Aquellos cuyo registro haya sido validado podrán hacer campaña interna durante la última semana de diciembre de 2011 y durante todo el mes de enero de 2012, puesto que la elección de los próximos abanderados del PRD será en sesión extraordinarias del Consejo Nacional, con carácter de electivo, los días 18 y 19 de febrero del próximo año.

Fotos: El Quintanarroense

CANCÚN

que, en comparación al 4.2 por ciento de incremento al salario mínimo, hace la vida imposible de 80 millones de mexicanos sumidos en la pobreza. ¿Hasta dónde quieren estos imbéciles llevar a México? ¿Hasta dónde creen que los mexicanos habremos de aguantar sus excesos? Hoy se habla de cientos de miles de millones de pesos en la reserva federal, es decir, de dinero de todos los mexicanos ¿y eso para qué? ¿De qué nos sirve a todos nosotros, si no puede menguar lo que hoy padecemos? ¿De qué si al final las autoridades siguen sangrando, exprimiendo a los mexicanos que ya vivimos con los bolsillos vacíos y aún así quieren más y más? ¿De que por Dios? ¿De qué?

Y lo peor del caso es que con ese salario de 59 pesos, miles y miles de mexicanos deberán seguir soportando las alzas a los combustibles, a la luz, al gas, al agua, a los alimentos, a las medicinas, a todo, a todo, porque no se le ve final a esto. Por eso es que es necesario que la gente se manifieste pacíficamente en contra de estos excesos, y eso se hace frente a las urnas, participando y exigiendo los cambios que se requieren para salir del fondo del agua, para salvarnos de esta asfixiante situación por la que a diario mueren personas de hambre, de frío…de suicidio. Por lo pronto, el secretario del Trabajo, los integrantes de la Conasamin y todos, absolutamente todos los que tomaron la decisión

de aumentar 2.40 pesos diarios el salario mínimo, que los hagan rollito, así, bien apretadito y los usen como mejor les parezca, y junto con eso, sus 59 pesos y el 3 por ciento de inflación para, estos sí, los introduzcan por el hoyito más delgadito de su cochinito, sí, de donde hacen sus ahorros. Los mexicanos no aceptamos más estas burlas, estas humillaciones de gente sin madre, que no sabe lo que es la pobreza económica, porque de pobreza humana están llenos, atiborrados, y ojala así entreguen las últimas cuentas antes de colgar los tenis. Aquí apoyamos y nos unimos a la voz generalizada de los trabajadores y por ello, desde esta tribuna, les decimos: “Vayan y chin… chún, chán…” nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Lunes 12 de Diciembre de 2011

BENITO JUAREZ

Buscan turistas de alto poder adquisitivo

Facilitan visas a turistas provenientes de Brasil, China e India.

Representan un segmento de alto poder adquisitivo para los destinos de la entidad.

Trabaja Sedetur para atraer más turismo de mercados emergentes En promedio, los visitantes de Brasil, China, Rusia e India realizan cinco excursiones y se hospedan siete noches, durante su estancia Redacción CANCÚN Ante la consolidación de los destinos de Quintana Roo a nivel internacional y la apertura de nuevos vuelos hacia Cancún, como es el caso de la empresas Aeroflot y Aerolíneas Argentinas, la Secretaría de Turismo en el Estado (Sedetur) trabaja en un programa de mayor promoción para atraer más visitantes de los mercados emergentes más grandes del mundo, como Brasil, China, Rusia e India, indicó el subsecretario de Promoción Turística, Raúl Marrufo González.

El turismo brasileño representa cerca de 100 mil turistas a México al año.

En las constantes reuniones que encabeza el gobernador Roberto Borge Angulo con el sector turístico, uno de los puntos importantes que se abordan es fomentar los mercados emergentes, de tal manera que podamos ofertar allí nuestros destinos, agregó. Recordó también que el Gobierno Federal tiene la iniciativa de facilitar el otorgamiento de visas a turistas provenientes de Brasil, China e India, con la finalidad de agilizar los trámites para que los ciudadanos de dichos países obtengan este docu-

mento para venir a México, ya sea de vacaciones o de negocios. —Por el momento, ya tenemos el vuelo directo de Moscú-Cancún con la aerolínea Aeroflot, lo cual sin duda detonará un incremento en la afluencia de visitantes—aseveró. Rusia, junto con China, Brasil e India representan un segmento de alto poder adquisitivo para los destinos de la entidad, ya que generan una derrama económica muy alta sobre los promedios que erogan otros mercados, sostuvo.

Los turistas generan amplia derrama económica.

— Los turistas brasileños y rusos son muy similares, realizan en promedio cinco excursiones durante su estancia y se hospedan en promedio 7 noches —detalló. En este sentido, dijo que estos segmentos registraron este año un incremento notable, por ello la Sedetur realizará en 2012 una fuerte campaña para atraer más paseantes de esos países. De acuerdo con la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC) el turismo brasileño repre-

senta cerca de 100 mil turistas a México al año, de los cuales el 97 por ciento visita este destino. Cabe mencionar que actualmente operan cuatro vuelos diarios de la empresa brasileña Copa a Cancún, dos a la semana de la aerolínea Gol, y uno diario de Aeroméxico, mientras que Fly Tours anunció su intención de abrir dos charters semanales directos a partir de julio del 2012 y la Aerolínea TAM empezaría a aterrizar en febrero próximo.

Pronostica Protección Civil recuperación gradual de la temperatura Redacción CHETUMAL Los remanentes del sistema de alta presión débil, localizado en superficie sobre el Sureste de los Estados Unidos de Norteamérica, continúan impulsando aire continental polar modificado hacia la Península de Yucatán, provocando tiempo estable, nubosidad y lluvias ocasionales, así como una gradual recuperación de la temperatura, informó el meteorólogo de la Dirección estatal de Protección Civil, Jaime Villasano Espejo. El pronóstico para los municipios del Norte del Estado, que abarca Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum, es de cielo medio nublado a nublado, lluvias ocasionales, viento fresco del Norte y Noreste de entre 15 y 25

Favorecen vientos el clima en la península.

kilómetros por hora, con rachas de 45 kilómetros por hora. Para los municipios del Centro y Sur, que comprende José María

Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P, Blanco y Bacalar, es de cielo medio nublado lluvias dispersas, viento del Norte y Noreste de entre

El termómetro fluctuará entre los 30 y 32 grados centígrados para todo el Estado.

15 y 25 kilómetros por hora, con rachas de 45 kilómetros por hora. Se espera una temperatura máxima de entre 30 y 32 grados centígra-

dos y una mínima de entre 16 y 18 grados centígrados. La sensación térmica al mediodía será de entre 31 y 33 grados centígrados. EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Lunes 12 de Diciembre de 2011

BENITO JUAREZ

Cerrarían el año con más de 12 millones usuarios

Prevén 2011 histórico en aeropuerto de Cancún Por Carmen Cruz

Foto: Especiale

Este año se lograron nuevas rutas y se adicionaron vuelos por parte de aerolíneas que ya llegaban al destino.

Proyectan la incorporación de nuevas aerolíneas.

Ante la apertura de nuevas rutas, la entrada de más aerolíneas y el incremento de vuelos de los mercados ya existentes, se podría superar la cifra histórica registrada en 2008 Caribe mexicano. Como parte de las negociaciones con las compañías aéreas se prevé que las líneas Delta y United incorporen nuevos vuelos de los Ángeles a Cancún, en tanto que la US Airways operará una frecuencia semanal de Boston a Cancún. De concretarse estas operaciones en 2011, se sumarían a los nuevos vuelos registrados en este año, como el de la Aerolínea Chilena Lan, que inició en julio cinco vuelos semanales de Lima a Cancún, y en octubre los elevó a siete. También inició operaciones la aerolía British Airways en el

Aeropuerto Internacional de Cancún; la Air France, con tres frecuencias semanales París-Cancún; Aeroflot, con un vuelo a la semana Moscú-Cancún, y Aerolíneas Argentinas, con una frecuencia semanal de Buenos Aires-México-Cancún. Y para el próximo año, la aerolínea inglesa Virgin Atlantic, operará dos vuelos semanales que cubrirán la ruta Londres-Cancún, con un avión 747-400, con 14 asientos en primera clase, 59 en clase ejecutiva y 379 en clase turista. Con ello, Cancún se convertirá en el trigésimo tercer destino para esta aerolínea a nivel mundial.

Foto: Agencias

El Aeropuerto Internacional de Cancún prevé cerrar este año con 12 millones 700 mil usuarios, estimó el director de la concesionaria Aeropuertos del Sureste (ASUR), Carlos Trueba Coll. El directivo afirmó que la estimación es gracias a la apertura de nuevas rutas, la entrada de nuevas aerolíneas y el aumento de vuelos a Cancún producto de la intensa promoción de autoridades de Quintana Roo en las ferias internacionales. Explicó que a pesar de que 2011 fue un año de crisis en Europa y Estados Unidos, pronosticó que el aeropuerto alcance las cifras proyectadas, e incluso supere la registrada en 2008, tanto en afluencia como en derrama económica. El directivo afirmó que gracias a la participación de todos los sectores vinculados con el turismo, el aeropuerto no sólo logró más rutas y la entrada de nuevas aerolíneas, sino que recuperó 15% de asientos de avión ante la pérdida por la caída de Mexicana de Aviación. Y señaló que si los números se siguen comportando como vienen, podrán superarse las expectativas. Dijo que el esfuerzo de los hoteles, del Gobierno federal, a través de Sectur, el Gobierno estatal, a través de la Secretaría estatal de turismo y otros factores, han hecho una labor muy importante de promoción hacia el destino, principalmente en la apertura de más rutas. Por ejemplo, las aerolíneas estadounidenses Delta, United, y U.S. Airways, proyectan incorporar para el cierre de este año nuevas frecuencias a esta ciudad del

Foto: El Quintanarroense

CANCÚN

Carlos Trueba Coll, director de la concesionaria ASUR.

Ejercería Sede en 2012, alrededor de 110 mdp en programas productivos Redacción

Foto: Especial

CANCÚN

12

Javier Díaz Carvajal.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la actividad productiva en Quintana Roo, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), requiere de 110 millones de pesos para ejercer en el fondo PYME, Prologyca y Prosoft, señaló el titular de esta dependencia, Javier Díaz Carvajal. “Para el Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PYME) se pedirá un tope económico de 60 millones de pesos, para respaldar diversos proyectos relacionados a empresas de menor tamaño y a los nuevos emprendedores”, dijo. Asimismo, se aplicarían 30 millones de pesos para el Programa

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Se destinarían 60 millones de pesos a proyectos del fondo PYME; 30 millones de pesos para Prologyca, y 20 millones para Prosoft de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca), que como su nombre lo dice apuntalará proyectos que fomenten la creación o modernización de las empresas del sector abasto, favoreciendo directamente la creación de empleos y la búsqueda de mayor inversión. Se destinarán también 20 millones de pesos al Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (Prosoft), en apoyo a las empre-

sas que tengan relación con las tecnologías de información, ya que representa una estrategia para aumentar la competitividad del estado. Comentó que en los diversos programas, la SEDE apoya y asesora a los empresarios para la cristalización de sus proyectos, porque mediante de éstos se afianza la economía en la entidad. En los primeros dos meses del 2012 se firmarán convenios con los

empresarios para que puedan emprender sus proyectos, anunció. Por otra parte, comentó que en Prologyca, en este año se autorizaron dos proyectos, uno en Lázaro Cárdenas, que es la remodelación y construcción de un mercado municipal por el orden de 8 millones de pesos, y el otro consistió en la remodelación del mercado municipal de Bacalar. Recordó que este año, la SEDE reforzó 20 proyectos productivos y apoyó varios foros como la Expo Kapta y Expo Hotel; se realizó un estudio en conjunto con la Universidad La Salle, en cuanto la proveeduría del Estado, y se capacitaron a varias empresas para el desarrollo de su negocios.


Puerto Morelos Lunes 12 de Diciembre de 2011

Turistas han denunciado el ultraje y despojo de sus pertenencias

Exigen mayor vigilancia en embarcaciones turísticas

Dicha situación se ha repetido en distintas ocasiones, lo que hace pensar que se trata de una red de delincuentes disfrazados de prestadores de servicios Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

P

iden prestadores de servicios Náuticos de Puerto Morelos, vigilancia e inspección dentro de las embarcaciones que realizan tours a los arrecifes del destino. En distintos sitios de internet, vacacionistas extranjeros denuncian lo que parece ser una red de delincuentes que operan en algunas de las embarcaciones turísticas, quienes roban artículos y dinero del equipaje de los turistas que contratan servicios para visitar el arrecife. Hace apenas un mes, la embarcación “La Caribeña” cuyo propietario es Jesús Espinoza, tripulada por José Candelario Morales y Cristian Baxin estuvo involucrada en el robo de dinero en efectivo y un par de lentes de turistas canadienses,

valuados en 900 dólares. Lamentablemente la denuncia no procedió debido a que las autoridades del Ministerio Público pedían facturas de los lentes extraviados, por lo que no pudieron proceder en contra de los responsables. Dicha situación se ha repetido en distintas embarcaciones, lo que hace pensar que se trata de una red de delincuentes disfrazados de prestadores de servicios turísticos. Sin caer en generalidades, las denuncias de vacacionistas nacionales y extranjeros exhiben a través de páginas de internet, la inseguridad y la poca garantía que tienen los visitantes, quienes son despojados de dinero en efectivo, así como artículos que lleven en las maletas, I pads, lap tops, celulares, cámaras, etcétera. Datos proporcionados en foros de turismo, señalan a Quintana Roo como uno de los lugares más

Ha provocando que miles de turistas no regresen a este tipo de destinos considerados inseguros.

bellos del mundo, paradójicamente lo ubican en el lugar 74 en calidad de servicio a nivel mundial. Esta imagen se debe precisamente a situaciones como la anteriormente señalada, donde se abusa del turismo, se le ultraja y despoja de sus pertenencias, dejando una imagen de inseguridad e impunidad, provocando que miles de turistas no

Festejan un año más a Virgen de Guadalupe Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Resultan fiestas decembrinas en el ruedo de Puerto Morelos, un espacio de esparcimiento para la comunidad. Los eventos culturales; las celebraciones taurinas; los recorridos, procesiones, y la vinculación religiosa de los denominados gremios, son los elementos en los que la comunidad se desenvuelve anualmente, desde días previos a la conmemoración de la Virgen Guadalupana. Protección Civil registra saldo blanco. La comunidad reconoce el apoyo de tránsito y vialidad, así como de Seguridad Pública, quienes han participado velando la seguridad de los peregrinos. Cientos de fieles participan en las fiestas decembrinas de Puerto Morelos, en donde, desde el pasado ocho de diciembre se han presentado distintas actividades relacionadas con las fiestas decembrinas y el culto a la Virgen de Guadalupe y al santo de Puerto Morelos, San José Obrero. Contingentes de niños, jóvenes y adultos han conformado una serie de actividades en las que predomina la armonía y el colorido, todo dentro de un cont exto familiar en el que el grueso de la población participa en distintos espacios públicos de Puerto Morelos, incluyendo, parques,

regresen a este tipo de destinos considerados inseguros. Un sector de tour operadores de Puerto Morelos, quienes solicitaron el anonimato por temor a represalias, denunciaron una red de delincuentes que operan en las embarcaciones, quienes se dedican a robar las pertenencias, mientras los vacacionistas recor-

Acuden empresarios portomorelenses en apoyo de AMLO Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

Eventos culturales se hicieron presentes en el ruedo de Puerto Morelos

iglesias y avenidas principales. Durante el domingo 11 de diciembre, las iglesias de culto religioso católico aumentaron el número de misas debido al incremento de peregrinos que arribaron de distintos punto del estado, hacia la iglesia de la zona urbana de Puerto Morelos. Así mismo, desde la tarde del mismo domingo se llevó a cabo una verbena popular en la que se festejaba con anticipación, el 12 de diciembre, día de la virgen de Guadalupe según el culto católico. Para las 23 horas del mismo domingo se contempló el canto de las mañanitas para la también lla-

mada “morenita del Tepeyac”. Dentro de los puntos señalados, la participación de corporaciones como seguridad pública y tránsito y vialidad ha respaldado las celebraciones de la comunidad, apoyando a la población para realizar peregrinaciones y eventos en espacios públicos. Desafortunadamente, la Dirección de Protección Civil sigue siendo el “talón de Aquiles” de la administración encabezada por Manuel García Salas. Afortunadamente, se ha reportado saldo blanco en cada uno de los eventos realizados durante el presente mes decembrino.

ren el arrecife, es decir, son víctimas de los propios prestadores de servicios. Así mismo, solicitaron la presencia de vigilancia y patrullaje de autoridades federales para cuidar la imagen, solicitando sanciones ejemplares en contra de quienes sean sorprendidos en actos de pillaje, robo o similares.

Acuden empresarios de Puerto Morelos a la ciudad de Mérida a formar parte de las giras del virtual candidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador. En voz de los portomorelenses asistentes, el Presidente del Consejo de Promoción Turística, Ernesto Muñoz, señaló que se ha invitado al candidato del proyecto MORENA visitar Puerto Morelos a principio del próximos 2012. Con objeto de dar a conocer proyectos relacionados con su aspiración política a dirigir este país en la contienda presidencial del próximo año, Andres Manuel López Obrador, virtual candidato de la izquierda mexicana, convocó a más de 150 empresarios del sureste del Estado. Dicha reunión tuvo lugar la semana anterior en la capital del estado de Yucatán, donde acudieron empresarios de Puerto Morelos. Entrevistados en esta localidad, Ernesto Muñoz Rodrigo y Noe Peniche, político yucateco mencionaron que acudieron a la convocato-

ria del político tabasqueño, quién estuvo acompañado en esta gira dentro del estado de Yucatán por, Tatiana Cloutier, hija del legendario panista, Manuel J. Cloutier. Ernesto Muñoz, dio a conocer que la convocatoria para esta reunión fue iniciativa del yucateco, Nicolas Madahuar, y se realizó en el hotel Hayat de la ciudad de Mérida, Yucatán. “Fue una reunión con 150 empresarios donde hubo intercambios de puntos de vista, en general considero que fue una reunión productiva y fructuosa”, así lo menciono Muñoz Rodrigo, quién hizo hincapié en la importancia de que los políticos deben acercarse a los que considera, los sectores más importantes, “sector público”, “sector privado” y “sector social”. Finalmente, el representante de Puerto Morelos en la reunión empresarial de la ciudad de Mérida con el virtual candidato presidencial por el Partido del Trabajo, dijo que AMLO dejó abierta la posibilidad de visitar la alcaldía de Puerto Morelos hacia principios del próximo año. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Othón P. Blanco Lunes 12 de Diciembre de 2011

El Gobierno del Estado ha atendido ya el 85 por ciento de los casos

Recibe DAC 40 mil solicitudes de apoyo para los ciudadanos

Son principalmente de personas de la tercera edad que tienen problemas cancerosos y que requieren de diálisis Redacción CHETUMAL

D

esde el inicio de la administración del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, la Dirección de Atención Ciudadana (DAC) ha recibido 40 mil solicitudes por parte de ciudadanos que requieren de un apoyo, peticiones que van enfocadas al sector salud, principalmente de personas de la tercera edad que tienen problemas cancerosos y que requieren de diálisis. A poco más de ocho meses de haber iniciado la presente administración, la de Atención Ciudadana ha recibido cerca de 40 mil solicitudes de apoyo por parte de la población de escasos recursos, no sólo de

las zonas urbanas, sino que también de las zonas rurales. Sin embargo, de éstas, el Gobierno del Estado sólo ha podido atender el 85 por ciento, debido a que en algunos casos las gestiones para brindar el apoyo son un poco complicados por los requisitos que tienen que exponer las personas que requieren de la ayuda. José Luis González Mendoza, mencionó que la mayoría de los apoyos brindados van dirigidos a personas de la tercera edad y niños, principalmente aquellos que requieren de atención médica aparatos ortopédicos, traslados médicos, en primer término; aunque en segundo término, la ayuda va dirigida al sector educativo y la donación de láminas de cartón para la viviendas o, incluso, despensas.

“Los apoyos son cíclicos, el tema constante es la salud, pero hay periodos en donde el tema cambia, pues cuando es inicio de clases lo que nos piden son útiles escolares y uniformes, cuando hay lluvias lo que nos requieren son las láminas de cartón y piso para las casas”, comentó. Explicó que en los últimos días las solicitudes han sido encaminadas a las donaciones para las festividades decembrinas, con el fin de que la población vulnerable y de escasos recursos tenga una Noche Buena. dijo que con el plan de austeridad algunos apoyos se han retrasado, por lo que se está trabajando en conjunto con otras dependencias estatales para ir canalizando a los que requieren de ayuda. “Hay vínculos con las instituciones para canalizar a las personas de manera oportuna, esto lo hacemos cuando una persona no cuenta con los recursos suficientes para complementar lo que le estamos dando, pero esto sucede cuando se les hace el estudio socioeconómico,

Una gran parte de las peticiones van enfocadas al sector salud.

pues estamos consientes de que no les podemos dar al 100 por ciento el apoyo, pero la prioridad es atender a la población vulnerable”. Finalmente manifestó que a mediados de diciembre iniciaran

con un programa piloto, el cual consiste en tener una base de datos para saber a qué persona se le ha apoyado, en qué sentido y el tiempo que ha sido atendido su caso, a fin de agilizar los trámites de ayuda.

Emitirán en enero convocatoria para Ieqroo y Teqroo Redacción

CHETUMAL

Eduardo Espinoza Abuxapqui.

14

Para el mes de enero será la fecha para que el Congreso Local, emita la convocatoria para que los consejeros electorales del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), sean renovados, afirmó el diputado presidente Eduardo Espinoza Abuxapqui, mismo que agregó que para este mes el tema importante será la cuestión del paquete fiscal y la revisión de los vereficentros. Diputados del Congreso del

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Estado, tienen un lapso de cinco días para aprobar el paquete fiscal 2012, ya que desde hace días diferentes autoridades tanto estatales como municipales, han sostenidos reuniones para que sean aclaradas algunos dudas, sin embargo de no poder aprobado el paquete fiscal los legisladores abrirán un periodo extraordinario para terminar con el análisis y la aprobación del tema, además de que también existe los puntos a analizar sobre los centros donde se llevaran a cabo la verificación vehicular. Una vez concluido lo anterior, los diputados se avocaran a emitir

la convocatoria para la renovación de los consejeros electorales del Ieqroo y del Teqroo, lo cual se estima será lanzada a principios del mes de enero del año venidero, ya que el tiempo límite para la renovación prácticamente esta sobre ellos, que es el 30 de diciembre. Dijo que será un tema que se tomara en enero ya que la mecánica es que cada partido político muestre a sus candidatos, parea que se entre a debate como sea venido haciendo, consideró que la legislatura se encuentra bien y existe una estabilidad política además de que hay una

buena relación de respeto entre todos. Detalló que los temas pendientes son los trabajos la agenda legislativa ciudadana que realizó y el cual es un trabajo interesante que permite que el poder legislativo tenga presencia en la ciudadanía, por lo que ahora se trabajara de manera tenas para dar respuestas satisfactorias. Finalmente, manifestó que de los puntos que no se tocaran a pesar del inicio del proceso electoral, serán las fechas de los informes de los presidentes municipales, así como del Gobernador, los cuales deben de realizarse en el mes marzo del 2012.


Lunes 12 de Diciembre de 2011

La programación de arribo será semanal

OTHÓN P. BLANCO

Anuncia puerto Costa Maya un mayor arribo de cruceros en 2012 Redacción

Foto: Especial

Se fortalece Mahahual como destino de cruceros: Lizárraga González.

Es resultado de las gestiones del gobernador Roberto Borge Angulo, en la pasada convención de cruceristas que se realizó en Puerto Rico cias para este lugar. Dijo que los arribos estarán creciendo paulatinamente, lo que permite garantizar

el crecimiento económico de la región y seguir fortaleciendo el concepto de la región Sur como el segundo destino más

Se desarrollará un turismo más activo.

importante a nivel nacional de cruceros. Subrayó que los beneficios de este tipo de turismo se dejan sentir ya en localidades como Limones, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, e Incluso Chetumal, Kilómetro 55, Xcalak, y Mahahual, debido a que se generan fuentes de empleo. Estimó que la derrama que genera cada turista de crucero, oscila entre 70 y 100 dólares, de acuerdo las estadísticas del Banco de México y la Secretaria de Turismo.

Foto: Especial

Las gestiones realizadas por el propio gobernador Roberto Borge Angulo, en el seno de la XVIII Convención de Cruceristas de la Florida Caribbean Cruise Association, que se llevó al cabo en octubre de este año en San Juan, Puerto Rico, permitirá que en el periodo 2012-2013, arriben a la Costa Maya, un total de 189 embarcaciones que dejarán una importante derrama económica para la zona Sur del Estado. Lo anterior fue dado a conocer por el coordinador de operaciones del puerto Costa Maya, Cesar Lizárraga González, quien reconoció que las gestiones del gobernador Roberto Borge Angulo, impactan de manera directa en la industria de turismo de cruceros, lo que permite tener confianza en el destino, el cual se consolida cada vez más como destino de cruceros. Señaló que la programación de arribo será semanal, por lo que se desarrollará un turismo más activo. De acuerdo con información de la empresa, otros destinos de cruceros a nivel nacional han visto caer abruptamente la llegada de hoteles flotantes; sin embargo, en los puertos del caribe mexicano, como son, Cozumel y Mahahual, éstos se han mantenido, e incluso se tienen buenas expectativas. Estarán regresando a Costa Maya, la empresa Princess Cruise Line y la Disney Cruise Line, lo que representa buenas noti-

Foto: El Quintanarroense

MAHAHUAL

Hay un padrón de 720 socios.

Superarían en 100 toneladas meta de producción de miel Redacción

CHETUMAL

Con el apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo, Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari), y con la incorporación de más productores a la Sociedad Apícola “Renacimiento”, se podría rebasar la meta de producción de 150 a 250 toneladas de miel en la próxima temporada que inicia en febrero, informó el gerente de la, Rogelio Baruch Lucero. —Confiamos en la sensibilidad del gobernador Roberto Borge Angulo, de apoyar a los productores de miel del Estado, ya que es una actividad de la que dependen cerca de dos mil familias, además de ser muy rentable y que posiciona a Quintana Roo

como un exportador de miel —citó. Baruch Lucero indicó que en fechas recientes lograron afiliar a un gran número de apicultores de Bacalar y Othón P. Blanco, alcanzando un padrón de 720 socios, por lo que con el apoyo del Gobierno del Estado se podrían alcanzar hasta 250 toneladas de miel, que serán comercializadas en el mercado nacional. Dijo que a partir de febrero iniciará la temporada de cosecha del endulzante natural, que concluye hasta a finales de mayo, por lo que también se trabaja con la Unión Europea para obtener la certificación de miel inocua que les permita comercializar el producto a países como Holanda, Alemania y China, que están interesados en la miel quintanarroense.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Lunes 12 de Diciembre de 2011

OTHÓN P. BLANCO

Familias de trabajadores radican en la zona cañera

Entregan material didáctico a hijos de migrantes en la zafra Redacción

CHETUMAL

El secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta y el delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Fernando Castro Borges, visitaron los campamentos de trabajadores migrantes ubicados en las comunidades de Carlos A. Madrazo y Sacxán atendidos por el Conafe, donde entregaron material bibliográfico a los niños y niñas, cuyos padres laboran en la zafra azucarera. Cabe destacar que en el municipio de Othón P. Blanco, hay siete albergues para migrantes ubicados en la ribera del Río Hondo, donde radican alrededor de 60 familias de trabajadores cañeros en cada uno de ellos, provenientes de los estados de Oaxaca, Chiapas, Campeche y Tabasco. La comitiva inició su recorrido primero en el campamento ubicado en la población de Carlos A. Madrazo, donde se entregó a los instructores, material de apoyo didáctico y libros de cuentos para practicar la lectura en el aula. Ahí, el titular de la SEQ hizo un reconocimiento al Conafe por el esfuerzo realizado durante los tres años que lleva atendiendo a los estudiantes de preescolar y primaria de los siete albergues de migrantes y recalcó la gran labor que efectúan los instructores comunitarios para ofrecer a los niños una oportunidad de estudio a la que tienen derecho. Asimismo, exhortó a los pe-

queños para que se esfuercen por superarse académicamente, con el fin de que lleguen a ser profesionistas de éxito y contribuyan al desarrollo agrícola o donde bien decidan emplearse. El secretario de Educación, resaltó que la coordinación con el Conafe ha rendido importantes frutos, como en el caso de los campamentos de migrantes, donde los hijos de los trabajadores cañeros, son atendidos con mucho esmero por los instructores comunitarios y felicitó a todos quienes desde el Consejo Nacional de Fomento Educativo, contribuyen a mejorar la educación que se imparte en las comunidades más vulnerables. Recordó que para el gobierno de Roberto Borge Angulo, la educación es una prioridad, sobre todo en beneficio de las comunidades escolares más vulnerables, tal y como se establece en el Plan Quintana Roo 2011-2016, presentado a inicios de la actual administración. Castro Borges por su parte, señaló que durante la época de zafra, el Conafe atiende a una población infantil de 137 migrantes, distribuidos en los siete campamentos de Carlos A. Madrazo, Sergio Butrón Casas, Sacxán, Sabidos, Álvaro Obregón, Pucté y Cocoyol, período que inicia a finales del mes de septiembre con una duración de siete meses, labor que se viene realizando desde hace tres años. Durante este tiempo, los niños asisten a la escuela de acuerdo al nivel educativo que le corresponda, ya sea preescolar o primaria y

Foto: Especial

Reconoce SEQ la labor de tres años del Conafe en los siete campamentos ubicados en el municipio de Othón P. Blanco

Intensa labor educativa.

se les proporcionan útiles escolares por parte de la SEQ y el Conafe. Mientras los padres de familia trabajan en la zafra, sus hijos son atendidos por los instructores comunitarios en sus respectivos albergues porque los niños sólo se dedican a estudiar, ya que no tienen que trabajar en la zafra acompañando a sus padres. “Un dato importante es que al término de los siete meses de estancia en el Estado, a los alumnos se les entrega una constancia de estudios con sus calificaciones, para que puedan continuar con su preparación académica en sus lugares de origen y de esta manera seguir avanzando con su educación”, mencionó el delega-

do del Conafe. En la comunidad de Sacxán, segundo punto del recorrido, donde también se entregó material de apoyo didáctico y libros de cuentos, el campamento de trabajadores migrantes cuenta con un aula móvil, otorgada por el Sistema DIF del Estado, en beneficio de 16 niños de primaria. Dicha aula cuenta con las condiciones apropiadas para impartir clases, como son mesa para el instructor, pupitres para los niños, material didáctico y aire acondicionado. Otro de los campamentos beneficiados con un aula móvil también donada por el DIF Estatal, se encuentra ubicada en la comunidad de Álvaro Obregón.

Es importante recordar que el pasado 21 de noviembre, la Secretaría de Educación, en coordinación con el Conafe, entregó apoyos a los niños de los diferentes albergues que constan de útiles escolares por alumno, material didáctico por grupo, material bibliográfico y mobiliario para cada nivel educativo. De igual manera, en colaboración con el Sistema DIF Estatal, se otorgaron 60 cuadernos de trabajo para promover procesos de lectura y escritura a partir del método alfanumérico, en tanto a los instructores se les entregó equipamiento, apoyo económico mensual, capacitación y seguimiento pedagógico.

Vive en riesgo sector chilero por la humedad y los “coyotes” CHETUMAL

Productores de chile jalapeño se encuentran en aprietos, por el riesgo de que se puedan perder más de 10 mil toneladas de este producto, debido a las lluvias y la humedad consecuente, que provocan que se pudra el picante, y para colmo se ven afectados por los bajos precios que pagan los coyotes. Y es que más de 10 mil toneladas de picante corren el riego de perderse en el campo por el exceso de humedad que están dejando los frentes fríos, lo cual podría ser algo desastroso para los productores ya que actualmente el único producto que les dejaría poca remuneración a, esto aun cuando el chile jalapeño es mal pagado por los coyotes. Lo anterior aunado al pésimo estado en el que se encuentran los caminos, viene a complicarles más la situación a los campesinos ya que están en muy mal estado

16

Más de 10 mil toneladas de picante corren el riego de perderse en el campo por el exceso de agua que están dejando los frentes fríos por las lluvias y escurrimientos que se dieron en la zona limítrofe entre Quintana Roo y Campeche, lo cual impide que la producción pueda ser sacada del lugar con eficacia, motivo por el cual muchos personas han preferido dejar de cosechar ya que con el precio que les están pagando mas que tener ganancia son pérdidas. Al respecto Anastasio García, productor de picante de la comunidad de Josefa Ortiz de Domínguez, dio a conocer que su terreno está a mas de 15 kilometro del poblado, solo que el camino que utiliza para entrar está en pésimo estado, lo cual impide que puedan ingresar unidades para poder levantar su cosecha, y cuando logra la carga tiene que pagar flete para llevarlo

EL QUINTANARROENSE DIARIO

al poblado de Dos Aguadas a donde llega el comprador y les mal paga el producto. Es por ello que por lo que ya no les es costeable y me está dejando perder dos hectáreas que logro cultivar de picante. Por su parte el campesino Agustín Poot sacarías, dijo que tiene sembrada tres hectáreas de chile jalapeño en el ejido Tambores de Emiliano Zapata, sin embargo las inclemencias del clima que se han registrado, están originando que se esté pudriendo la cosecha, además que el precio de dos pesos por kilo a como les están pagando los coyotes no les alcanza ni para pagar el corte y para transportar su carga, por lo que ha preferido dejar que se pierda su producción. Cabe mencionar que esta pro-

Foto: Agencias

Redacción

Afecta el clima la producción de chile.

blemática no solo la están padeciendo estos productores, sino que también en la zona de Altos de Sevilla perteneciente al municipio de Bacalar, por lo que varios productores están dejando que el picante se madure en la mata.

Finalmente, mencionaron que en años anteriores de igual manera la producción ha sido poca debido a las inclemencias del tiempo, y para este año están estimando que se puedan perder alrededor de 10 toneladas de chile.


Cozumel Lunes 12 de Diciembre de 2011

Festejan a la Virgen Morena

La gente manifestó su fe.

Se vivió el fervor por la Virgen de Guadalupe.

Participan cientos de feligreses en tradicional “vuelta a la isla” El fervor religioso inició a las once de la mañana del domingo 13:00 horas, cuando jóvenes, niñas, niños, adultos y personas de la tercera edad se integraron a la caravana Por Ponciano Pool COZUMEL

C

omo cada año, cientos y cientos de feligreses participaron a pie, en bicicleta, triciclo y vehículo en la tradicional "vuelta" a la Isla para demostrar una vez más su amor y fe a la Virgen de Guadalupe, Emperatriz de América. El fervor religioso inició a las once de la mañana del domingo 13:00 horas, cuando jóvenes, niñas, niños, adultos y personas de la tercera edad se integraron a la caravana humana para ser partes y testigos del recorrido de la antorcha alrededor de la Isla.

La dirección de Seguridad Pública activó desde las once de la mañana un dispositivo de seguridad con 80 elementos de tránsito y el grupo operativo especializado en la ruta del recorrido para evitar algún tipo de contratiempos. Se instalaron filtros de control en el kilómetro I de la carretera transversal, en San Gervasio, Mezcalitos, Zona costera oriente, Puerta Maya, Avenida Claudio Canto, 65 avenida y los alrededores de la Iglesia nuestra Señora de Guadalupe. Los elementos que realizaron un recorrido alrededor de la Isla se encargaron de verificar que los participantes no estén bajo los influjos del

alcohol y que no transporten bebidas embriagantes. Más de nueve horas después, hizo acto presencia en la Iglesia de Guadalupe el grupo que portaba la Imagen de la Venerada Virgen Morena; la bendición de bienvenida corrió a cargo del Obispo Prelado de Cancún-Chetumal, monseñor Pedro Pablo Elizondo. En los siguientes minutos, la Iglesia de Guadalupe, registro un lleno total. Los guadalupanos y guadalupanas se sumaron a coro al canto de las tradicionales mañanitas a la Virgen del Tepeyac. El párroco de la Iglesia de Guadalupe José Ramón Marín, reconoció la fe y devoción de los cozumeleños hacía la Virgen de Guadalupe. Valoró el esfuerzo de todas las familias que participaron en el tradicional recorrido alrededor de la Isla. Algunas familias participantes del evento religioso aseguraron que año con año han participado en el recorri-

Muchos hicieron el recorrido en bicicleta.

do de los antorchistas como un acto de fe, pero sobre todo una devoción y promesa por los favores que han recibido de la Virgen de Guadalupe. "Para nosotros es una hermosa oportunidad para demostrar nuestro amor y fe a la Virgen de Guadalupe que

durante todo el año nos han bendecido y cuidado de las desgracias. Hoy es una oportunidad para reiterar nuestra lealtad y cariño a madre de todos los mexicanos, que es la Virgen de Guadalupe", indicó Mariana Sánchez, fiel devota de la Virgen del Tepeyac.

Inauguran Aldea que brilla y la iluminación navideña Redacción COZUMEL En medio de un ambiente lleno de magia y alegría, el Presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, acompañado de su esposa María Luisa Prieto de Joaquín y sus hijos, llevaron a cabo el encendido del tradicional árbol navideño y luces decorativas de la “Aldea que brilla” instalados en el parque Quintana Roo, enmarcando la inauguración oficial de toda la iluminación de la isla con motivo de los festejos navideños. El emotivo acto se llevó a cabo al caer la noche del pasado sábado 10 de diciembre en el parque Quintana Roo, donde se dieron cita familias enteras, destacando la presencia de numerosos niños y niñas que disfrutaron de todo el programa que ofreció

el Gobierno Municipal y aprovecharon para recorrer la “Aldea que brilla” y tomarse la fotografía del recuerdo con todos los personajes que la conforman y junto al gigantesco árbol de navidad de 15 metros de altura. Al emitir su mensaje, el alcalde Aurelio Joaquín agradeció la presencia de las familias y destacó que “la unidad y la fe es lo que hacen un Cozumel mejor; es lo que nos saca adelante ante cualquier situación, porque unidos, los cozumeleños somos capaces de vencer los obstáculos más grandes y alcanzar las metas más complicadas. Con el corazón en la mano les doy las gracias y junto con mi familia les deseamos una muy feliz Navidad y un próspero ´2012”. Enseguida, procedió al tradicional encendido de las luces del árbol navideño, la “Aldea que brilla” y el

palacio municipal, mientras se activaban fuegos artificiales que enmarcaban el inicio de una gran fiesta llena de colorido, magia e ilusión, enmarcando el encendido simultáneo de toda la iluminación instalada en la isla con motivo de estos festejos. Mientras Ana López entonaba conocidos villancicos, descendió el personaje más emblemático de estas celebraciones, Santa Claus, quien con característica risa acompañó a los niños que liberaron sus globos que en su interior contenían las respectivas cartas dirigidas al también conocido como “Papá Noel”. El evento se convirtió en toda una verbena popular, donde la gente disfrutó de todo el espectáculo preparado por el Gobierno Municipal para una ocasión tan especial, que repre-

Crean recuerdos inolvidables.

senta el inicio oficial de estas celebraciones, ya que la “Aldea que brilla” y toda la iluminación permanecerán en

el parque Quintana Roo a lo largo de todos estos festejos, con el fin de que puedan disfrutarlos toda la población. EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Lunes 12 de Diciembre de 2011

COZUMEL

En juego, la integridad de los estudiantes

Demandan reforzar operativo mochila en escuelas de Cozumel

A partir del próximo viernes 16, más de 17 mil alumnos y 800 maestros de nivel básico saldrán de vacaciones por fin de año

L

Por Ponciano Pool COZUMEL

a aplicación del "Operativo Mochila" no sólo debe de continuar en las escuelas del nivel básico de Cozumel sino que se debe reforzar, debido a que en juego la integridad de los estudiantes, sentenció el director de educación en el municipio Francisco Pereza Palma, quien agregó que a partir del próximo viernes 16, más de 17 mil alumnos y 800 maestros de nivel básico saldrán de vacaciones por fin de año. "Solamente queda una semana más de clases, pues a partir del próximo viernes los alumnos y maestros tomarán un descanso de casi 20 días; esperamos que los aprovechen, y que cuando retornen a clases la primera semana de enero del 2012 le eche más ganas", indicó.

Con respecto al "Operativo Mochila", dijo el programa es sano, pero que es necesario cuidar las formas en que se realizan estas revisiones para no violentar los derechos de los alumnos Peraza Palma dijo que será bueno reforzar las acciones de este programa con el propósito de brindar una mayor seguridad a la población estudiantil, pues una de las responsabilidades que tienen las autoridades es dotar de vigilancia en las escuelas, sobre todo a las afueras de los planteles. En ese caso, dijo que los directores de las escuelas deberán enviar oficios a la Dirección de Seguridad Publica para que en este periodo vacacional se refuercen las vigilancia en los alrededores de las escuelas, primarias y preescolar a modo de evitar actos vandálicos. "La s secundarias, no tendrán problemas

El propósito de brindar una mayor seguridad a la población estudiantil.

porque las cámaras de seguridad que están instaladas al frente funcionan las 24 horas del día". Del "Operativo Mochila", dijo que es un programa que da certeza de que los niños acudan con total seguridad a sus colegios. Este "Operativo

Mochila´, ha funcionado muy bien y consideramos que debe de seguirse llevando a cabo porque únicamente se trata de que los niños y jóvenes lleven estrictamente lo necesario para sus clases”, indicó. El director de Educación en la

Isla, consideró también como una buena medida que los prefectos de las escuelas revisen las mochilas de los alumnos, y que alguna maestra o personal administrativo femenino, se encargue de "checar las mochilas de las alumnas.

Registra IFE mediana demanda de credenciales para votar con fotografía durante diciembre Por Ponciano Pool COZUMEL El módulo de atención del IFE registra una regular demanda en lo respecta el trámite de las credenciales de elector; la posibilidad de que más gente se acerque sigue abierta, pues se estima que el módulo cierre sus puertas a mediados del mes de Enero del 2012. De acuerdo a información extra oficial obtenida, pues no hay nadie autorizado para emitir declaraciones, se investigó que la fecha límite para realizar trámites será hasta el 15 de enero del 2012, por lo que todavía hay tiempo de que la gente se acerque a cumplir con esta responsabilidad ciudadana. En la actualidad la afluencia de trámites es regular; en promedio se atienden entre 20 y 40 solicitudes al día, ya sea por reposición de credenciales o jóvenes que por primera vez realizan el trámite al llegar a la mayoría de edad. En las oficinas del Instituto Federal Electoral, se comentó en que las últimas fechas se ha observado

18

un incremento del número de jóvenes que acuden por primera vez a solicitar su credencial de electoral. "Hemos observado que hay una generación de jóvenes cozumeleños que apenas van cumpliendo sus 18 años han mostrado intereses por obtener su credencial de electoral, pues de la cantidad de personas que atendemos diariamente el 80 por ciento son jóvenes", indicó la fuente. Recordó que la credencial que otorga el Instituto Federal Electoral, se ha constituido como un documento de identificación oficial para realizar cualquier trámite y para conseguir un empleo. El módulo del IFE en Cozumel estará abierto durante lo que resta de este año y parte del próximo para quienes requieran realizar algún movimiento con su identificación para votar. La fecha límite para trámites será el próximo 15 de enero y para poder recoger los plásticos hasta el 31 de marzo, fecha en que cerrará sus puertas ante el proceso electoral del 2012 en el que se elegirá nuevo Presidente de la República y

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Más jóvenes acuden por primera vez a solicitar su credencial de electoral.

Senadores. Lo que es evidente en este procedimiento es que el trámite para la obtención de la credencial para votar es más fácil que en años anteriores. Por ejemplo, las credenciales se

están entregando en un plazo no mayor a 30 días, precisamente para que la gente acuda a recogerlas y no se desechan muchas credenciales. Lo importante es el hecho de que los ciudadanos no tiene que

realizar largas filas para ser atendidos y realmente es poco el tiempo que debe esperar la gente para tramitar su credenciales, contrario a otros años cuando era un vía crucis obtener esta identificación.


Lunes 12 de Diciembre de 2011

COZUMEL

Ayudarán a gestionar recursos

Firman convenio con IPAE para regularizar patrimonio municipal

Se oficializó que la Unidad Deportiva Revolución, ubicada en la Colonia Emiliano Zapata, pasa a formar parte de los bienes del municipio Redacción COZUMEL Con la firma de un convenio con el Instituto del Patrimonio Estatal (IPAE) y el Ayuntamiento, a través del cual la Unidad Deportiva Revolución pasa a ser oficialmente propiedad del Gobierno Municipal de Cozumel, dio inicio un proceso de regularización de la tierra promovido por el propio Jefe del Ejecutivo Estatal, Roberto Borge Angulo, dio a conocer el Alcalde Aurelio Joaquín González. La firma del convenio se llevó a cabo el pasado sábado por la noche en la Sala de Juntas de la Presidencia Municipal, entre la representante del IPAE en Cozumel, Sandra Bello Gutiérrez y el Edil cozumeleño Aurelio Joaquín por parte del Gobierno Municipal, con lo que se oficializó que la Unidad Deportiva Revolución, ubicada en la Colonia Emiliano Zapata, pasa a formar parte del patrimonio municipal. En ese sentido, la representante del IPAE en Cozumel enfatizó que la firma de este convenio

representa el inicio de un proceso muy importante para dar certidumbre al patrimonio municipal, en virtud de que varios parques, instalaciones deportivas y otras áreas públicas que se cree que son propiedad del Gobierno local, aún no se han regularizado. De manera que siguiendo las instrucciones del Gobernador Roberto Borge Angulo, tras la firma de este primer convenio se le estará dando seguimiento a este proceso, que beneficiará no sólo al Gobierno Municipal, sino a muchos particulares que son posesionarios de predios que aún no han sido regularizados. Por su lado, el presidente Municipal Aurelio Joaquín, destacó la importancia de esta iniciativa del gobernador Roberto Borge, toda vez que además de dar certeza al patrimonio municipal, permitirá también al ayuntamiento gestionar recursos para aplicarlos en esas áreas que legalmente eran propiedad del Gobierno del Estado. Cabe señalar que la Unidad Deportiva Revolución es una de las tres instalaciones

Sandra Bello Gutiérrez y el edil cozumeleño Aurelio Joaquín.

deportivas más amplias e importantes de la isla, la cual cuenta con campos de béisbol, fútbol soccer, futbol de salón, fútbol siete, softbol, vólibol,

vólibol playero, básquetbol y área recreativa, donde se congregan centenares de deportistas para practicar diversas disciplinas.

Fomenta Aurelio Joaquín el desarrollo agropecuario local Constituyen espacio para dar a conocer los alcances que el sector puede obtener con el trabajo en conjunto entre autoridades y productores

Destinan más inversión a la seguridad.

Presentan resultados en el tema de seguridad pública Redacción COZUMEL

Redacción COZUMEL Refrendando su compromiso de trabajar con el sector agropecuario de la isla, el Gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y en colaboración con el Equipo de asistencia técnica del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural A.C (INCA), llevaron a cabo este jueves una mesa de trabajo cuyo objetivo fue actualizar el Diagnóstico Municipal relacionado a este rubro en Cozumel. En esta reunión, el director de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, en representación del alcalde Aurelio Joaquín, expresó que esta mesa de trabajo constituye un espacio importante para dar a conocer los alcances que el sector agropecuario de la zona puede obtener con el trabajo en conjunto entre autoridades y productores. Asimismo, destacó que entre los principales compromisos del Ejecutivo municipal, está el apoyar

Actualizan diagnóstico del campo en Cozumel.

e impulsar al sector agropecuario de la isla para crear más oportunidades que permitan desarrollar opciones de equilibrio económico, para que la isla deje de depender al 100 por ciento del turismo. Por lo que se está trabajando en el fortalecimiento mediante la orientación profesional e información adecuada que requiere este sector, lo cual les permitirá desarrollar y concretar sus proyectos, para lo cual es fundamental la suma de esfuerzos entre los productores y los tres niveles de Gobierno. En dicha reunión, el equipo técnico y los representantes de los sectores ganadero, ecoturístico, apícola, de la transformación, artesanal y agrícola, dieron inicio con la primera de cinco etapas del modelo de intervención para la Estrategia de

Desarrollo Territorial 2011, que constó de un diagnostico y la actualización de datos relacionados con la producción que este rubro genera en la localidad. A esta reunión también se dieron cita la Subdirectora de Fomento Agropecuario y Pesquero, Olivia Guerrero Osorio; el Coordinador Distrital 03 de Cancún, José López Toledo y, los asesores Lilia Torres Castañeda y Roberto Gómez Salazar, quienes informaron sobre las nuevas estrategias que impulsa la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en relación al destino final de los recursos económicos para cada uno de los modelos prioritarios que ayuden a mantener activa la producción del campo en todo el país.

En el marco de la Sesión del Subcomité de Seguridad Publica del Comité de Planeación para el Derrollo de los Municipios, se presentó un informe detallado sobre las acciones e inversiones realizadas a los largo de los primeros ocho meses de trabajo de la actual administración municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, donde además se dio a conocer el reglamento actualizado del Complademun que regirá el periodo 2012. En la sesión, el Comisario de Seguridad Publica, Tránsito, Policía Turística y Montada de Cozumel, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez, rindió su informe de resultados en materia de inversión y acciones que se han realizado durante la presente administración, ante ante las comisiones de Paz Social y Protección Civil que tienen interacción, mismas que tienen interacción con la ciudadanía de la isla. Resaltó que en estos ocho meses, el Ejecutivo local, apoyado con los recursos gestionados ante el Comité de Planeación para el Desarrollo de los Municipios, logró dotar de más

armamento y mejor equipamiento a los policías de la isla, como son los chalecos antibalas, guantes, cascos, botas, esposas, macanas y uniformes, con los que también se lograron reparar algunas patrullas que ya funcionan para garantizar la seguridad de la población y prevenir la delincuencia. Detalló que en colaboración entre las corporaciones policíacas de los tres órdenes de Gobierno, se ha logrado bajar el índice delictivo en la isla, atendiendo oportunamente los casos aislados que han surgido, como son el asalto a la joyería Diamond, robos de motocicletas, asalto a transeúntes y asesinatos, resaltando el suscitado durante la tarde de este viernes, donde la policía municipal, en coordinación con la estatal y las fuerzas armadas, lograron capturar a los presuntos responsables de este hecho inusual aparentemente vinculado con el narcotráfico. A la reunión realizada en el salón Xel-Há, asistieron el General de Grupo P.A.D.E.M.A. Eduardo Salazar Zavala, Comandante de la Base Aérea Militar No. 4; representantes de la policía del Estado y policía Federal, y los titulares de los subcomités de Paz Social y Protección Civil. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Isla Mujeres Lunes 12 de Diciembre de 2011

Crónica de Isla Mujeres

El Trotamundos y la Doncella

BERTHA Y GUENTER, UNA

HERMOSA HISTORIA DE AMOR

G

Por Fidel Villanueva

ISLA MUJERES

uenter Boehm es uno de esos personajes de leyenda que ya no vemos en estos días. Alemán de nacimiento, las circunstancias lo hicieron un trotamundos que sólo pudo detenerse cuando una mujer lo cautivó, y cual sirena mitológica lo aprisionó en sus brazos. La sirena se llama Bertha, y es una mexicana de pura cepa, tanto en los rasgos físicos, como en la sólida formación moral con que la que fue educada por sus padres allá en el Distrito Federal. Un día el destino los unió en Isla Mujeres; de eso hace ya largos 52 años, a través de los cuales no han dejado de regresar a la ínsula, para recordar cómo se conocieron y se enamoraron en aquel olvidado paraje de la costa oriental de Quintana Roo, un paraíso perdido donde era imposible no rendir tributo al amor en la más sublime de sus expresiones: La admiración mutua. Imbuido de ese noble sentimiento hacia su pareja, Guenter cuenta las peripecias de sus andares desde que escapó de Alemania Democrática hasta encontrarse con Bertha junto a las azules aguas de la Bahía de Mujeres. Nos dice: “Nací en Friedland, Silecia, que entonces pertenecía a Alemania, en el año 1939, quedando en el lado comunista al terminar la Segunda Guerra Mundial. Tenía 18 años el día en que, cansado de tanta opresión e injusticia, me atreví a escapar para buscar en Alemania Federal un empleo, un mejor modo de vida. No lo hallé y decidí embarcarme para América, radicándome en Canadá. Ahí tampoco me ambienté, y entonces, con el escaso dinero que me quedaba compré una motocicleta y me aventuré hacia Alaska, donde el intenso frío me hizo desandar camino. Mi nuevo objetivo fue Venezuela, con la intención de ocuparme en la industria petrolera; eso me encaminó hacia México .Luego de atravesar la unión americana me hallé en el Río Bravo, cruzando por El Paso, Texas, a Chihuahua, donde tomé la carretera Panamericana, la cual necesariamente me llevaría hasta Sudamérica. No me detuve gran tiempo en la capital de México. En mi moto viajera seguí hacia el sur pasando por Comitán a Guatemala. En esa ciudad tuve que rematar el vehículo pues ya no daba más, luego de traerme desde Alaska hasta Centroamérica. Al quedarme sin transporte decidí cancelar lo de Venezuela e ir a Belice. De Puerto Barrios pasé a Punta Gorda y en unos días ya estaba en territorio ingles. De ahí reingresé a México, por Chetumal, y de esta ciudad me fui a Mérida con escala obligada en Carrillo Puerto, a bordo de autobuses que llevaban de todo, pues viajabas entre animales de corral, frutas, mercancías y gente de diverso nivel social. Ya estaba fastidiado de tanta aventura y pensaba regresar a Europa en algún carguero

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO

que me aceptara a bordo, más no faltó alguien que me entusiasmara con irme a Cuba, diciéndome que en Isla Mujeres podía embarcarme en alguno de los buques pesqueros cubanos que siempre estaban por ahí. De nuevo el camión repleto de todo, los brincos por la carretera, en fin, tras largas horas arribamos de noche a un lugar llamado Puerto Juárez, donde apenas despuntaban algunas chozas en la oscuridad. La brisa marina y olor a salitre me despejó y me dispuse a buscar la manera de cruzar a la isla...para de ahí viajar a Cuba. Entonces enfrenté un problema mayor: No había barco que me llevara hasta la isla pues el autobús se había atrasado y el barco nos había dejado”.

Cuando llega el amor…

Bertha Medina Navarro, Es una profesora defeña que aparenta muchos años menos de los que dice tener. Ella nos cuenta: “Ese año de 1959, un grupo de empleados de Telmex decidimos salir de vacaciones hacia el sureste. Era hija de familia, por lo que mis padres me acompañaron. Hasta Villahermosa viajamos en avión, y ahí, un autobús que contratamos ex profeso nos llevó hasta Chichén Itzá, de donde partimos hacia Isla Mujeres, que recién comunicada por carretera desde Valladolid era la atracción del momento. Cuando llegamos a Puerto Juárez ya era muy noche. De pronto, como surgiendo de la oscuridad se nos acercó un extranjero que no hablaba nada de español, y que también buscaba cómo ir a Isla Mujeres. Eran las diez de la noche, y mientras mi mamá, tan católica, buscaba afanosa e inútilmente la catedral de Puerto Juárez, por mi conocimiento del idioma ingles me entretuve respondiendo algunas de las muchas interrogantes que aquel alemán nos hacía, sintiéndose tan perdido como nosotros. Al fin, al camionero se le ocurrió enfilar el autobús en la playa para hacer señales con sus luces, tratando de llamar la atención de alguien en Isla Mujeres. Cuando desde la isla recibimos destellos nos sentimos salvados: era señal de que vendrían por nosotros. Pasaba la media noche cuando alumbrándonos con lámparas de gasolina recorrimos el trayecto que hay entre el muelle y las cabañas de la familia Lima Zuno, donde habíamos hecho reservaciones”.

Cupido: Un pequeño caracol…

De acuerdo con su programa de viaje Bertha y sus acompañantes debíamos regresar a México ese mismo día. Ella recuerda que Guenter se dio tiempo para despedirlos en el muellecito y confiesa ruborizada: “Hubo un detalle: luego de haber abordado el barco no pude resistir bajar de nuevo y regalarle un caracol muy bonito, que había recogido en la playa. Él no dijo nada, pero noté mucha emoción en su mirada”

Fotos: Fidel Villanueva

La mexicana Bertha Medina y el alemán Guenter Boehm narran una poética vida de 52 años adheridos por una fuerza única como es el amor

Agrega Guenter:

“Ese pequeño caracol fue la llave de nuestro amor. Todavía lo guardamos en un lugar especial de la casa, como si fuera un tesoro. En fin, luego de ver marchar a Bertha caminé por la playa hasta encontrarme a un jovencito que maniobraba un cayuco. Le pedí me lo alquilara para acercarme a un barco cubano que estaba anclado en la bahía. Ya con mis catalejos lo había identificado bien y pensaba embarcarme en él. El muchachito me prestó el cayuco y remando llegue hasta el pesquero cubano, donde fui aceptado a bordo para hacer un reconocimiento en plan de turista, pues eso de llevarme me dijeron que no era posible: en Cuba había revolución y cualquier extranjero era de inmediato detenido por la autoridad. Una de las cosas que se grabó en mi mente es que en el barco había un pequeño altar…y que en vez de la imagen de algún santo estaba una foto de Fidel Castro. Anochecía ya cuando los cubanos recibieron un mensaje en clave, con destellos de luz, desde la Capitanía de Puerto. Les preguntaban si había un extranjero a bordo y ellos dijeron que sí. En menos de lo que te lo cuento ya estaban en el barco marinos federales que me bajaron y entregaron a la policía de la isla, con instrucciones de sacarme del lugar. El policía que me custodió hasta Puerto Juárez fue más lejos aún: me pagó el pasaje en el barco y el del autobús en el que me subió, advirtiendo al chofer que me llevara a Mérida, y que por ningún motivo me dejara bajar en el camino. Cancelado el sueño de viajar a Cuba mis pasos se encaminaron a México, D. F. No tenía la dirección de Bertha, pero sí la de una de sus compañeras de trabajo. Llegué y le pedí me contactara con quien ya era dueña de mi corazón; ella gustosa lo hizo, pues le resultaba difícil soportar entenderse a señas con un extranjero enamorado. Cuando me paré en la puerta de la casa de Bertha lo primero que hice fue enseñarle el caracolito. Eran tiempos de posadas, así que me quedé, más no pude encontrar empleo por mi condición de migrante. Entonces me volví a Canadá, desde donde escribí muchas cartas de amor que Bertha correspondía sin falta.”

Bertha Medina y Guenter Boehm.

Leamos a Bertha:

“Nos enamoramos total y absolutamente. Un día de 1960 Guenter me propuso por carta que nos fuéramos a Alemania y ahí nos casáramos. Por supuesto, me negué, haciéndole ver que nuestras costumbres eran otras; que él debía ir a pedirme a mi casa en compañía de alguien de su familia, pues casi nada sabíamos de sus orígenes. Guenter calló y por un tiempo extrañé sus cartas. Hasta que un día casi sufro un infarto cuando se pareció en la puerta de la casa de México…¡dispuesto a casarse de inmediato! Le dije que esperara, que no estaba preparada. Mis papás asustados pidieron un intérprete para saber por tercera persona las verdaderas intenciones de quien pretendía ingresar a la familia. Ya sabes, mi mamá como toda mujer estaba de acuerdo; mi papá era el desconfiado. Guenter buscó a un paisano de él para que lo apoyara, y gracias a esa intervención mi papá cedió y a los pocos días nos unimos en matrimonio; por lo civil el día 9, y por lo religioso el día 16 de aquel mes de diciembre de 1960. Nos quedamos en México atendiendo un pequeño negocio que pusimos. Como Guenter no pudo obtener la nacionalidad mexicana a los dos años y medio nos fuimos a Alemania. Ahí él trabajó en la Mercedes Benz, mientras yo lo hacía como educadora. En 1976 retornamos al Distrito Federal donde pusimos una pensión que hicimos prosperar, y que se tomó como ejemplo de lo que debe ser una casa de huéspedes estilo mexicano, por los detalles que aplicamos en todo el inmueble. Un día no pudimos cubrir la renta que el propietario nos iba elevando en función de nuestro éxito y emigramos de nuevo, ahora a los Estados Unidos, donde nos asentamos definitivamente. Ha pasado el tiempo, los tres hijos varones de nuestro matrimonio nos llenan de nietos, -concluye Bertha- más los recuerdos de aquel año de 1959 muy frescos están en nuestra memoria. Por eso venimos cada año a Isla Mujeres, porque fue bajo sus palmeras, remojados en sus cristalinas aguas, caminando bajo su manto de estrellas, y disfrutando de sus aromas y colores de pueblo de pescadores como el amor nos alcanzó”.


José María Morelos Lunes 12 de Diciembre de 2011

Quince por ciento del total de la corporación tendrá días de descanso

Pretenden conceder vacaciones a policías

No reforzarán la vigilancia en los diferentes barrios que integran la ciudad, a pesar de que en las fechas decembrina se necesita mayor seguridad Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

A

pesar que en el mes de diciembre se requiere mayor vigilancia policial para garantizar la seguridad de la población, la policía municipal preventiva contempla conceder periodos vacacionales a sus elementos de manera normal, en una proporción del quince por ciento del total de la corporación en cada grupo. Esto lo dio a conocer el director de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, Luis Javier Noh Canché, quien cuestionado sobre los operativos que realizaría la dirección a su cargo, al principio, únicamente atinó señalar que ya están en marcha, refiriéndose al operativo “Guadalupe-Reyes”, más que a reforzar la vigilancia en los diferentes barrios que

integran la ciudad. “Ya los operativos se están haciendo, ya está todo, lo que pasa es que no es diarios, son horarios que nosotros vamos agarrando para que la gente no se dé cuenta de tal hora y tal día, de repente se pone los hacemos, esos operativos son de la virgen y todos los que andan, ora sí que la ciudadanía que pasan, para darles información y todo eso”, manifestó. Ante la insistencia sobre otro tipo de operativos, volvió a referirse a las acciones programadas por la dirección municipal de tránsito, en relación de la verificación de automotores, respecto al pago de tenencias y derechos, en este contexto, el jefe policiaco observó tampoco podría dar detalles pues se pretende sean sorpresivos, empero remachó estarán principalmente dirigidos a vehículos foráneos. “Pero también se van a llevar a

cabo operativos de revisión, pero nomás para los vehículos que vienen de fuera, los que son de aquí pues ya los conocemos, no tenemos horario ni día, tampoco podemos decir, si no, no tiene caso que sea un operativo”, subrayó. Sobre el periodo vacacional, Noh Canché declaró que se ofrecerá a los elementos a los que corresponde, en proporción de unos 15 por cada centenar de elementos, sin mencionar el número de elementos con que cuentan las corporaciones, expresó se trabajará con el personal que se tenga. “Tenemos vacaciones, no se les puede negar porque no podemos dejar que pase, pero con el personal que tenemos, con ese tenemos que sacar el trabajo”, expuso. ¿Con cuanto personal cuenta? Se le inquirió. “igual, son cifras que no te podemos proporcionar, por seguridad”, acotó para dejar entrever que por cada cien elementos, tomarían sus vacaciones unos 15 efectivos, sin embargo, en cuanto a operativos para resguardar los bienes y la integridad física de la población, nunca mencionó detalle alguno, como si las únicas acciones fueran las que

Calculan que mil morelenses radican en EU Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Cálculos conservadores indican que en los Estados Unidos de Norteamérica, radican unas mil personas de José María Morelos, la gran mayoría indocumentados que fueron en pos del sueño americano, en busca de capitalizarse para establecer un negocio que les permitiera vivir decorosamente ante la falta de empleo o los salarios de miseria que se pulsa en esta demarcación en donde el 90 por ciento de las actividades productivas están vinculadas con el campo. Roberto Hernández Tún es un ex bracero, señaló que por lo general la gente se va en busca de la oportunidad de prosperar económicamente, él aunque no cumplió a cabalidad su anhelo de tener un capital suficiente para vivir con holgura, por lo menos sí volvió a su terruño luego de una temporada en el vecino país del norte. “Se van principalmente por la falta de oportunidades en el medio y por el deseo de superación y de lograr algo, tener un pequeño capital y regresar a nuestra tierra y poder poner algún pequeño negocio y poder darle un nivel de vida mejor a nuestros hijos y en general a nuestras familias”, declaró. Calculó en los Estados Unidos, radican aproximadamente mil morelenses que están distribuidos en diversas entidades de aquel país, como Nevada y Minnesota, aunque principalmente la mayor

Solo aplican operativos en horarios programados por la corporación.

desarrolla la Dirección de Tránsito. Por cierto que en determinados horarios se ha notado que el retén de seguridad instalado en fechas pasadas como parte del operativo

Realiza PC inspecciones en instalaciones de próxima feria Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

Roberto Hernández Tún es un ex bracero es de los pocos morelenses que podido retornar a su tierra.

concentración está en California y el área de Washington. “Yo calculo que del municipio de José María Morelos hay un aproximado de mil personas en los Estados Unidos que están distribuidos en el área de California, Los Ángeles, San Diego, San Rafael, y más arriba, en lugares como Seattle, Washington, Renton, Reno, Belbiew, en toda esa área es donde mayormente hay gente de José María Morelos”, remachó. Sin embargo, no todos corren con suerte como él, muchos se quedan a vivir en aquella nación y abandonan hijos y familia, deslumbrados por las comodidades, otros, pierden la vida en el intento de llegar o permanecer. “Muchos amigos, muchos familiares al momento de emigrar, muchos como tú bien comentas, tienen la suer-

te de regresar, yo tengo la mala anécdota de un amigo de aquí de José María Morelos que se quedó en el cruce, él ahí falleció, también muchos amigos que no pueden regresar por lo difícil que es volver a cruzar hacia territorio americano, lo difícil que está la situación con la migra, con la gente que se dedica a asaltar gente en el camino”, expuso como uno de los motivos que evitan que los paisanos vuelvan a su terruño. Hernández Tún, remarcó que para la gran mayoría de los connacionales que radican ilegalmente en los Estados Unidos, no hay mayor dolor que el de pasar las fiestas decembrinas lejos de sus padres, de sus hermanos, de sus parejas e hijos, sin embargo, remachó que no declinan en su objetivo de sacrificarse en aras de ofrecer a los suyos un mejor futuro que en México no tendrían con un empleo normal.

“Morelos Seguro” que realiza la Dirección de Tránsito, se ha notado sin personal de las corporaciones preventivas, así como de los grupos voluntarios de emergencias.

Prevenir accidentes durante las celebraciones tradicionales en las comunidades morelenses, es el objetivo de la Dirección Municipal de Protección Civil, que realiza inspecciones a juegos mecánicos, puestos semifijos que utilizan gas butano, así como la construcción de los cosos taurinos rústicos. Mario Pacheco Ché, director municipal de protección civil, aseveró que en previo al inicio de la tradicional fiesta de Dziuché, la dependencia a su cargo, realizó la verificación de todas las áreas que podrían suponer un riesgo para la población, en este caso, señaló que salvo por algunas observaciones a la construcción del ruedo de toros, no hubo mayor problema. “Estuvimos en Dziuché viendo, viendo, inspeccionando las condiciones de los palcos, hay varios detallitos que les hicimos ver, de hecho levantamos un reporte de lo que se necesita mejorar, el otro punto referente a lo que viene siendo los juegos mecánicos, estuvieron armando y hoy volveré para supervisar que esté en condiciones óptimas, en las condiciones que se requiere, para que exista una mayor seguridad para la gente que vaya a subir en esos juegos”, declaró. Pacheco Ché, agregó que en las inspecciones que se realizaron en Dziuché previo al arranque de la

feria el pasado viernes, también se verificó los puestos semifijos, en especial, aquellos que utilizan gas butano, en este tenor, se revisa la condición de las instalaciones para prevenir cualquier posible percance derivado de una fuga del energético. “De lo que viene siendo los tanques, ya lo hablamos con las mismas gentes que están vendiendo que tengan mucho cuidado y sus tanques estén en óptimas condiciones para que no tengamos ningún problema en el momento de las fiestas, te digo, ya revisamos lo que son los palcos, los juegos mecánicos y los puestos”, aseveró. Pacheco Ché, puntualizó que aunque la dirección a su cargo ha realizado ya la parte que le corresponde, la ciudadanía también juega un papel importante y en este sentido, debe estar atenta para reportar cualquier anomalía que perciba y que suponga un riesgo para la población civil, pues las condiciones pueden variar en días y horas y nadie mejor que los usuarios pueden verificar que los lugares o cosas les brinden seguridad. Agregó que hasta el momento, solo está en curso la fiesta tradicional de Dziuché, ahí solo una empresa llegó para instalar juegos mecánicos y contabilizó aproximadamente quince establecimientos semifijos de venta de frituras, que son los que cotidianamente utilizan gas butano en las inmediaciones del parque principal que es donde se realiza la festividad. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Felipe Carrillo Puerto Lunes 12 de Diciembre de 2011

Esperan la llegada de antorchistas guadalupanos

Inician operativo de invierno “Guadalupe-Reyes”

ste fin de semana iniciaron los operativos de la policía de tránsito municipal para darle seguridad a los antorchistas guadalupanos y verificar que, tanto automovilistas como motociclistas estén al día con su respetiva documentación. Dentro del plan operativo de invierno “Guadalupe-Reyes” la Secretaría de Seguridad Pública y Transito municipal coordinan acciones con el fin de garantizar la seguridad a cientos de antorchistas que arriban en la ciudad e Felipe Carrillo Puerto. El titular de esta corporación policiaca Celestino Palomo Balam giró instrucciones a su personal para resguardar la seguridad de los católicos que en caravana llegan o están de paso en esta urbe

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito municipal coordinan acciones con el fin de garantizar la seguridad para los festejos en honor a la virgen de Guadalupe. Asimismo dijo que en esta semana también dieron inicio una serie de operativos que consiste en confirmar que tanto motocicletas y automóviles cuenten con su documentación en regla, en caso contrario se les exhorta a que se pongan al día en sus pagos correspondientes. Los puntos o filtros de revisión fueron instalados en las principales arterias de la ciudad como parte de las medidas de seguridad contra robos a vehículos y sensibilizar a los usuarios sobre la importancia de contar con sus papeles en regla para así evitar en lo posible accidentes. Este 12 de diciembre se espera

Destilan alegría por fechas navideñas en FCM »Al inicio de este

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

En la ciudad de Felipe carrillo Puerto ya se comienza a respira el aire navideño durante este mes diciembre por lo que como parte de estos festejos la cabecera municipal luce vistosos adornos y luces multicolores por todas partes. Al inicio de este mes de diciembre los trabajadores de la comuna carrilloportense colocaron encima del palacio municipal un enorme árbol de navidad, adornaron el parque y las principales avenidas de la ciudad con luces multicolores. En las noches sobre todo los adornos y luces brillan en todo lo que da su resplandor especialmente en el centro y en las avenidas principales de esta urbe en donde ya se respira el aire navideño. A lo largo y ancho de la avenida Benito Juárez se colocaron los motivos navideños que resaltan su colorido, anunciando la llegada de la navidad y es que, en la azotea del palacio municipal luce imponente un enorme árbol navideño. Este tiene cientos de luces que lo adornan con los más variados colores que desde lejos se puede apreciar como el presagio y símbolo de las fiestas decembrinas. Las palmeras, el kiosco y reloj público del parque que son los emblemas de esta ciudad están bellamente adornadas y permiten a las familias disfrutar de su estancia en ese lugar donde cada año las

22

mes de diciembre los trabajadores de la comuna carrilloportense, colocaron vistosos adornos y luces multicolores por todas partes

autoridades instalan un pesebre. Las familias que acuden a ese sitio de esparcimiento comentaron que falta música de villancicos y temas navideños para alimentar aun más el espíritu navideño sobre todo en los niños y adultos. Diciembre es el mes considerado como el más importante del año, toda vez que se recuerda el nacimiento de Jesús en un pesebre ya que, según las creencias católicas, en este mes nació el Salvador del mundo. En este momento los carrilloportenses ya vislumbran los aires navideños dese el punto de vista de las calles principales de la ciudad adornadas en donde ya fueron colocados diversos atavíos alusivos al mes, y cabe señalar la presencia de los niños cantores de las ramas que con “cola de gato y velas” de casa en casa resaltan estas fechas decembrinas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

el arribo de miles de guadalupanos que salieron desde días antes de diversos lugares para cumplir sus promesas de cada año y estar presentes ante la capilla de la virgen de Guadalupe, la noche de hoy en esta demarcación maya. El funcionario recordó que la vigilancia en este operativo está siendo realizado por elementos de seguridad pública y tránsito en forma permanente a bordo de patrullas y motocicletas del grupo táctico. Asimismo reveló que la vigilancia se hace extensa a las tiendas comerciales e instituciones públicas para evitar la actitud malévola de los timadores que generalmente hacen su aparición en estas fechas.

Foto: Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Exhortan tanto automovilistas como motociclistas estén al día con su respetiva documentación.

La recomendación a la población es que cuando vayan al banco no muestren o saquen el dinero que van utilizar y en el caso de las compras en los súper

y tiendas tener mucha precaución y sacar el dinero de la cartera solamente para el pago necesario de lo que se vaya a adquirir, concluyó diciendo.

Presenta su mural para una población mejor

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

“Desde niño me gustó mucho pintar, dibujar y con la oportunidad que tiene uno como joven o estudiante, creo que haber logrado cumplir con una de mis metas principales” sostuvo el joven pintor Israel Dzib Carbajal al presentar su obra que luce hoy el mural del Centro de Estudios de Bachillerato “Rafael Ramírez Castañeda”. El ahora ex alumno de los talleres de la Casa de la Cultura, confirmó la culminación exitosa del mural que se exhibe en dicho plantel educativo de esta ciudad en donde expone un trabajo atractivo basado en la creatividad. Dijo que la dominación de la pintura y los conocimientos los adquirió en los talleres de la Casa de la Cultura de Carrillo Puerto impartidos por docentes de manera totalmente gratuita; “adquirí técnicas, conocimientos y creo que un mayor potencial para proyectar lo que quiero decir a la gente a través de la pintura”, sostuvo el joven pintor. El joven pintor Israel Dzib Carbajal ahora ex alumno de los talleres de la Casa de la Cultura en Felipe Carrillo Puerto, confirmó que su trabajo se basa en la creatividad y la intención es la de promover conductas positivas al interior de la población, principalmente entre la juventud carrilloportense. El incipiente artista plástico nació

Foto: Manuel Cen

E

Por Manuel Cen

en esta ciudad tiene 21 años de edad, estudió su primaria en la escuela Orlando Martínez Debesa, la secundaria en la Leona Vicario y el nivel medio superior en el Colegio de Bachilleres 1 de la ciudad de Cancún, asegura que se encuentra cautivado por la gran cantidad de alternativas de expresión que se encuentran en la pintura. A sus 21 años de edad y estudiante del VII semestre de la carrera de arquitectura bioclimática en el Instituto Tecnológico de la ciudad de Chetumal, Israel Dzib Carbajal se hace acompañar de su maestro de toda la vida en el quehacer pictórico, el también artista plástico Rubén Morales Xool que trabaja como maestro de pintura en la Casa

Israel Dzib Carbajal.

de la Cultura de la ciudad. Y dijo, me propusieron buscar un lugar en donde hacer mi servicio social, quise entonces hacer un mural que remitiera a los jóvenes que tienen aspiraciones para tener un mejor futuro. Elegí hacer mi servicio en la Casa de la Cultura y pintar el mural que he terminado en el que se habla del proyecto de vida de una persona, refiere a una cultura de la paz y la no violencia, al mundo interior, la vida saludable, una mejor sociedad, refiere de la sexualidad y los hábitos alimenticios como referente obligado para todo aquel que quiere hacer de su vida algo bueno y productivo a favor de su familia y de la sociedad en su conjunto”, puntualizó el novel muralista.


Lázaro Cárdenas Lunes 12 de Diciembre de 2011

Suspenden algunas actividades de la tradicional feria

Intensifican bajas temperaturas; reportan 13 grados centígrados KANTUNILKÍN

as bajas temperaturas que se han sentido en las últimas fechas y la intensa lluvia del día de ayer domingo han provocado que aumenten las enfermedades de las vías respiratorias en personas de la tercera edad y menores, sobre todo de las comunidades. Don José Arjona, es una de las tantas personas ya de edad avanzada que sufren las inclemencias del tiempo, ya que apenas esta semana se enfermó de un cuadro gripal debido a los cambios bruscos de temperatura. En las comunidades de la zona sur las bajas temperaturas se sienten aún más debido a lo tupido del monte, de tal forma que las familias tienen que ingeniárselas para no sufrir tanto el frío. Para fortuna de los habitantes de esa zona el DIF estatal, en coordinación con el municipal, ya comenzaron a repartir cobijas para los habitantes que viven en casas construidas de huanos y maderas. De acuerdo a reportes oficiales, en esta zona el termómetro ha bajado hasta los 13 grados centígrados por las madrugadas, por lo que las familias que habitan en chozas resienten aún más el inicio de la temporada de invierno.

Fotos: Roberto Mex

L

Por Roberto Mex

Aumenten las enfermedades de las vías respiratorias en personas de la tercera edad y menores.

En las comunidades de la zona sur las bajas temperaturas se sienten aún más debido a lo tupido del monte El llamado de las autoridades de salud es que las familias busquen apoyo para protegerse del frío y de ninguna manera recurrir al carbón

vegetal que en años anteriores se colocaba debajo de las hamacas de los niños y abuelos para mitigar el frío. El detalle estriba en que en des-

Aumenten las enfermedades de las vías respiratorias en personas de la tercera edad y menores.

cuido el carbón podría provocar algún tipo de incendio, además de que a la larga podría ser perjudicial para los pulmones de quienes recurren a ese tipo de acción para no sentir las bajas temperaturas. Ayer domingo, a las bajas temperaturas registradas se sumó un intenso aguacero que inició durante las primeras horas y hasta ya entrada la noche aún seguía, de tal forma

que los organizadores de festejos en honor a la Virgen de Guadalupe atravesaron serias peripecias para la matanza de los cerdos. La lluvia, que dejó inundadas calles importantes como la Rafael E. Melgar y la cinco de febrero, también provocó la suspensión de algunas actividades de diversión programadas como parte de la tradicional feria del pueblo.

Bravos, campeones infantiles de la “Vinicio Castilla”

Los hermanos Diego y Misael Mex encaminaron a los Bravos de Lázaro Cárdenas para vencer 14-7 a los Taxistas de Cancún, y adjudicarse el título Por Roberto Mex

De los brazos de los hermanos Diego y Misael Mex, los Bravos de esta ciudad vencieron 14 carreras a 7 a los Taxistas de Cancún para alzar el título de la categoría 11-12 años de edad de la Liga Infantil y Juvenil de Beisbol “Vinicio Castilla”. Diego, se fajó para traer de un puño a los Taxistas lanzando 4 solidas entradas, hasta que dejó su sitio a Irving Osorio, quien no salió con la puntería fina, de tal manera que tuvo que entrar Misael, para poner orden. Los locales anotaron dos carreras en la mismísima entrada de las buenas tardes, pero los Taxistas se acercaron en la apertura del segundo rollo con una, en tanto en

Fotos: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Los nuevos campeones de la categoría 11-12 años de edad.

el cierre los Bravos se enfilaron al triunfo con 8 rayitas, en un ataque en el que sonaron los maderos de Osorio, José Cab, Hannsen Cauich, de Misael y Diego. Los ahora campeones, con cuadrangular de campo de Misael, anotaron otras dos carreras en la cuarta tanda, en tanto en la quinta los Taxistas acortaron distancia con ataque de 5 para dejar las cosas 12 a 6, mientras que en la sexta anotaron otra, pero los

Bravos pusieron tierra de por medio al pisar otras dos ocasiones el planto en el cierre de esa entrada para el marcador final de 14-7. Misael, se fajó para retirar en tres enemigos la última entrada, para que así los Bravos se alzaran con el título, emulando a los Novatos quienes también se coronaron en la Liga Yucateca semiprofesional “Tury Aguilar”. La derrota fue para José Dzib, con relevos de Geovany Flores, César Ruiz

Ambos equipos demostraron tener a talentosos jugadores.

y Juan Puerto, en un partido en el que ambos equipos demostraron tener a talentosos jugadores para poder competir en las próximas olimpiadas estatales a celebrar a finales del mes de enero en Chetumal. A quienes no les fue nada bien, fueron a los Gigantes de la categoría 91-0 debido a que perdieron 18 a 6 ante los Piratitas de Cozumel, de tal forma que la próxima semana viajarán a la isla de las Golondrinas en busca de un triun-

fo para igualar la serie y obligar a un tercer y definitivo partido a celebrarse en esta ciudad. Durante el desarrollo de ese partido hizo acto de presencia la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, a quien los padres de familia le solicitaron ya no otorgar el campo “Los Almendros” para situaciones ajenas al deporte porque eso acaba con el pasto del único sitio que tienen los niños para practicar y jugar.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Durban, ¿buenas noticias para América Latina?

Lunes 12 de Diciembre de 2011

El reto es un Fondo Verde

L

BBC

DURBAN

a costarricense Christiana Figueres, jefa de la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, no tiene ninguna duda sobre el éxito de Durban. Apenas se alcanzó el acuerdo, le envió a sus seguidores de Twitter un mensaje sobre el legendario ex presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela. "En honor a Mandela: Siempre parece imposible hasta que se hace. Y está hecho". No fue nada sorprendente que Figueres sonara tan llena de júbilo, tras tres noches completas de sesiones, sumadas a dos semanas de duras negociaciones a cargo de delegados de 194 países. La reunión se prolongó por dos días más de lo programado. Un acuerdo lucía difícil de alcanzar hasta el último momento. Sólo las charlas de último momento en el medio del salón de conferencias permitieron que las delegaciones de India y de la Unión Europea (UE) acordaran redactar un texto aceptable para ambas partes.

Promesas voluntarias

Crucialmente, por primera vez se alcanzó un trato que podría - con el tiempo – forzar legalmente a todos los principales emisores de gases de efecto invernadero, incluyendo China, EU e India, a tomar acciones para reducir el calentamiento global. Brasil, Argentina y Colombia estuvieron particularmente activos en Durban para lograr esto: aceptaron el plan propuesto por la UE de extender el Protocolo de Kioto a un segundo período, bajo la condición de que hubiese algún tipo de acuerdo en 2015 para que entre en vigor un nuevo régimen en 2020. Brasil, el cuarto mayor emisor del mundo (si se incluye la deforestación), ya se comprometió por sí solo a unos ambiciosos objetivos voluntarios de reducir sus emisiones para 2020. "Tenemos un resultado robusto, un texto excelente acerca de una nueva fase en la lucha internacional contra el cambio climático. Apunta claramente hacia la toma de acciones", indicó el enviado brasileño sobre el clima, Alberto Figueiredo. Muchos otros países latinoamericanos también asumieron promesas voluntarias, más notablemente México, Colombia, Chile y Costa Rica. Sin embargo, si las negociaciones de los venideros meses terminan siendo exitosas, entonces todos los países latinoamericanos podrían quedar obligados por un trato internacional a recortar sus emisiones para 2020.

Una farsa

Los miembros del grupo del Alba, en especial Venezuela, Bolivia y Nicaragua, se mostraron enérgicos en Durban al plantear sus preocupaciones sobre un nuevo acuerdo, señalando que estaba demasiado a favor de los países ricos. La embajadora de Venezuela, Claudia Salerno, quien obtuvo mucha publicidad en la conferencia de 2009, también fue dramática en su intervención durante la noche final en Durban.

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Salerno se paró y golpeó su carnet de identificación, mientras criticaba la cantidad de dinero disponible a todos los países en vías de desarrollo para adaptarse a los efectos del cambio climático. "Este acuerdo matará a todo el mundo", dijo. "Es una farsa. Es inmoral pedirle a los países en desarrollo que nos vendamos por 100 mil millones de dólares". Se espera que un Fondo Verde del Clima, que fue acordado en principio en la conferencia de Cancún el año pasado, recaude 100 mil millones de dólares al año para 2020. Los países latinoamericanos podrían beneficiarse del fondo para ayudar a la adaptación y a reducir sus emisiones, aunque los países más vulnerables de África tendrán prioridad. La reunión de Durban sí logró algunos progresos en los detalles técnicos de cómo se gobernará el Fondo. No obstante, el verdadero reto sigue siendo cómo se recaudará el dinero. El ministro del Ambiente de Nicaragua, Paul Oquist, pasó varios días en Durban denunciando la falta de dinero. Apuntó que los países centroamericanos necesitaban especialmente fondos para hacer frente a los devastadores efectos de los recientes huracanes y las inusuales lluvias torrenciales. "Es un Fondo sin fondos", protestó. Lord Nick Stern, autor del Informe Stern de 2006 sobre los impactos económicos del cambio climático, señaló que las naciones ricas deberían concentrarse urgentemente en ver la forma de recaudar dinero. Su sugerencia es que deberían reducir los subsidios a combustibles fósiles, elevar los impuestos a la emisión de dióxido de carbono e introducir gravámenes al transporte internacional.

Fotos: Agencias

Por primera vez se alcanzó un trato para forzar legalmente a todos los emisores de gases de efecto invernadero, como China, EU e India, para reducir el calentamiento global

Dos o cuatro grados

Los observadores sostienen que también hubo algunos progresos leves en Durban sobre las reglas para proteger los bosques recogidas en la Reducción de Emisiones de la Deforestación y la Degradación de bosques. Varios países latinoamericanos podrían terminar recibiendo grandes cantidades de dinero a cambio de reducir la tala de árboles. Sin embargo, de nuevo no se lograron progresos en cuando al financiamiento. Muchos científicos y ONGs dedicadas al medio ambiente dicen que la pregunta urgente para el futuro sigue siendo si los recortes de emisiones – de ponerse en práctica – pueden llegar lo suficientemente rápido y tener la suficiente profundidad para impedir aumentos peligrosos de temperaturas. "En Durban los países del mundo no supieron conservar el rumbo de las ambiciones necesarias para reducir las emisiones de CO2 a niveles estables", dijo Enrique Maurtua Konstantinidis, coordinador de la

Red de Acción Climática de América Latina. "Seguimos en un camino que nos lleva hacia un aumento de 4 grados centígrados". La mayoría de los científicos dedicado al clima dicen que el mundo necesita limitar los aumentos de la temperatura global a dos grados. Cualquier aumento más allá podría traer impactos muy dañinos a partes del Amazonas, América Central y los países andinos vulnerables al derretimiento de los glaciares. Muchos observadores dicen que el acuerdo de Durban representa un paso importante modesto hacia delante, pero una gran cantidad de duras negociaciones están en el camino, antes de que un acuerdo pueda alcanzarse para 2015. Entre los temas difíciles se incluyen el exacto estatus legal del acuerdo de Durban y la decisión sobre las reducciones de emisiones que tendrá que hacer cada país ya sea rico o pobre. En el Congreso de EU se espera una férrea oposición.


Dólar Euro Lunes 12 de Diciembre de 2011

ANTERIOR

13.76 18.44

COMPRA

13.26 17.95

VENTA

13.76 18.44

Supervisan a miles de empresas

Exhortan a patrones a pagar aguinaldos

Cajeros, disponibles.

Hoy no abren los bancos

Están a disposición, los 365 días del año, los servicios de banca por teléfono, banca por internet y cajeros automáticos El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Con motivo del festejo religioso del 12 de diciembre (Día de la Virgen de Guadalupe) y del empleado bancario en el país, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y los bancos suspenderán operaciones este lunes, para reanudarlas el próximo martes 13. Sin embargo, las instituciones bancarias que ofrecen sus servicios en almacenes comerciales y supermercados sí tendrán actividad en los horarios tradicionales. La Asociación de Bancos de México (ABM)

dio a conocer que los clientes de la banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de banca por teléfono, banca por internet, así como sus 36 mil cajeros automáticos. Por su parte, la plaza bursátil local reiniciará sus operaciones el próximo martes 13 de diciembre en su horario habitual de la sesión de remates, de 08:30 a 15:00 horas. El calendario de días festivos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), publicado en el Diario Oficial, estipula que el 12 de diciembre es un día no laboral para el mercado de valores mexicano y las instituciones financieras.

Pese a crisis, SHCP es optimista El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

A pesar de la incertidumbre y volatilidad a nivel internacional, la economía mexicana es robusta y sigue creciendo en forma balanceada, lo que deberá traducirse en un buen desempeño en 2012, estimó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Destaca que a pesar del complejo entorno externo, las fortalezas macroeconómicas de México han contribuido al buen desempeño del país, lo que se destaca aún más cuando se compara con otros países emergentes y avanzados. En el Informe Semanal de su Vocería, expuso que México mantiene las finanzas públicas sanas, crece a un buen ritmo, la tasa de desempleo ha bajado, la inflación se mantiene estable y tiene un nivel de reservas importante. Además, existe un sano financiamiento del déficit externo, el sistema bancario se encuentra sólido, bien regulado y supervisado, el mercado crediticio está en franca expansión y el mercado interno se fortalece. La dependencia refiere que la gran volatilidad global en 2011 ha afectado a las economías emergentes, incluyendo a México, principalmente en sus mercados financieros (bolsa

de valores, tipo de cambio y riesgo país). Sin embargo, las políticas macroeconómicas implementadas en muchas de estas naciones en los últimos años les permite enfrentar la actual turbulencia financiera desde una posición más sólida. 'Observando el escenario económico global, vemos a la economía mexicana robusta', sostuvo la SHCP en la nota informativa 'La economía mexicana muestra su fortaleza ante el contexto internacional actual'. Así, se tiene que para México el crecimiento económico promedio anual de los últimos cuatro trimestres ha sido de 4.1 por ciento en términos reales, superior al reportado por la mayoría de las principales economías de la zona del euro y por Estados Unidos y Japón. Sobre el nivel de desempleo, una de las variables más afectadas en época de recesión y volatilidad y de las que más interesan a la población, se observa que en México la tasa de desocupación promedio en enero-octubre de 2011 fue de 5.3 por ciento, menor a la reportada en igual lapso de 2009 (5.6 por ciento) y 2010 (5.4 por ciento). Respecto a otros países se observa que México mantiene una tasa de desocupación relativamente baja, menor al promedio de la zona del euro y de EU, incluso de Chile y Brasil.

L

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

a Secretaría del Trabajo, a través de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) , exhortó a los patrones a cumplir con el pago de aguinaldo, el cual deberá darse antes del 20 de diciembre y será de por lo menos 15 días de salario. En el marco de la campaña de pago de aguinaldo, la dependencia informó que el incumplimiento a esta obligación es sancionado por el Artículo 1002 de la ley laboral con multa de entre tres a 315 veces el salario mínimo general, lo que equivale hasta 18 mil 843 pesos. La Profedet destacó que en el ámbito de las acciones de vigilancia e inspección de la secretaría, durante 2010 y 2011 la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo hizo seis mil 746 investigaciones para verificar el pago del aguinaldo. Además, durante el operativo Aguinaldo 2011 se hicieron cuatro mil 158 supervisiones para atender las omisiones del pago de

aguinaldo de 2010, en las que se detectó que 82 empresas pagaron aguinaldo en cantidades inferiores y 152 realizaron su pago en fecha posterior al 20 de diciembre. Por ello, la procuraduría exhortó a los trabajadores a estar atentos al cumplimiento de esta obligación y en caso de omisión patronal, denunciar a los que no cumplan con el pago del aguinaldo, lo otorguen incompleto o de manera tardía. De esta formal el organismo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) señaló que durante 2011 se brindaron 830 servicios en esta materia y de diciembre de 2006 a la fecha se han atendido 15 mil 738 solicitudes de asesoría, conciliación y representación jurídica. En un comunicado, la Profedet aseguró que continuará brindando la asesoría que pudieran necesitar los trabajadores para hacer valer este derecho que legalmente les corresponde. Para ello puso a disposición del público sus servicios de orientación telefónica, por correo electrónico o de manera presencial en sus 47 oficinas en toda la República.

Foto: Agencias

Foto: Agencias

La Secretaría del Trabajo advierte que el incumplimiento a esta obligación es sancionado con una multa entre tres a 315 veces el salario mínimo general

Asesoran a trabajadores en sus derechos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Lunes 12 de Diciembre de 2011

Editor: Fernanda Montiel

Paga país asiático 25 % de aranceles

Da inicio comercio entre México y China sin Medidas de Transición El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

T

ras iniciar este lunes el comercio entre México y China sin las Medidas de Transición (MT), Bruno Ferrari, secretario de Economía, informó que el promedio de los aranceles que se aplicarán a los productos procedentes del país asiático serán de 20%. Explicó que los aranceles se aplicarán dependiendo el promedio y el producto tras concluir las medidas pactadas en 2008, porque habrá algunos con 35% y otros no, y todo dependerá de la información que los sectores y las empresas interesadas proporcionen a las autoridades mexicanas. “De acuerdo con los datos que se nos proporcionen, estaremos en condiciones de tomar decisiones y por ello seguimos trabajando de la mano con los empresarios y tomar las acciones correspondientes de acuerdo a cada escenario”, agregó. Reiteró que México es el séptimo país que más cuotas compensatorias tienen en contra de productos de China, algunas llegaron hasta 1,040%, y aseguró que cuando se perciba un daño a la industria mexicana, se aplicará la ley, incluso si se ponen aranceles y se triangula por

Bruno Ferrari.

La SE prepara un listado de prácticas desleales para combatirlas inmediatamente por medio de salvaguardas que podrán aplicarse en 20 días posteriores tras ser denunciadas otros países como Malasia. Explicó que la terminación de las medidas de transición no significa que entrarán con arancel cero, sino que se mantendrán los normales, pues por ejemplo, el 78% de la pro-

Cambia a Cordero por Vázquez Mota El Universal

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Josefina Vázquez Mota y Carlos Orvañanos.

petir en el 2012. O rvañanos aseguró que no se une a la campaña de Josefina para convencer a Cordero para que decline a favor de la panista, pero reconoció que uno de sus papeles en esta nueva etapa será tender puentes de diálogo con el ex funcionario del gobierno federal. Vázquez Mota refirió que ella mantiene una clara ventaja en las encuestas internas y externas del partido. La panista informó que acudirá este lunes a registrarse formalmente como precandidata del PAN a la Presidencia a la sede nacional del partido.

na seguirán presentándose actividades y acciones específicas para ir de la mano con la industria y cuidarla de los cambios, pues al finalizar las MT’s, también se termina la cláusula de paz y por ende México podrá actuar en contra de muchos de los productos de origen chino. La SE prepara un listado de prácticas desleales para combatirlas inmediatamente por medio de salvaguardas que podrán aplicarse en 20 días posteriores tras ser denunciadas

y las posibles salvaguardias que se podrán aplicar, contemplan aranceles específicos o ad-valorem, permisos previos o cupos, o alguna combinación de los anteriores, por el daño que causen a la industria local. Durante esta semana Ferrari estará presente en la OMC donde podría mostrar avances de la información recabada y de darse el caso y no se convenga una solución satisfactoria para ambas partes, el miembro de la OMC afectado podrá retirar concesiones.

Acuerdo Nacional por el Turismo avanza 40% El Universal CIUDAD DE MÉXICO

CIUDAD DE MÉXICO Josefina Vázquez Mota presentó ayer a Carlos Orvañanos, delegado de Cuajimalpa, como nuevo integrante de su "cuarto de guerra", y en este contexto aseguró que para ella lo más importante es construir la unidad del partido. Por ello, aseguró que no utilizará otra vez un discurso de confrontación. Incluso, evitó responder directamente las críticas que lanzó Ernesto Cordero sobre su supuesta debilidad de carácter. En días pasados, en su informe de labores, el delegado de Cuajimalpa había hecho pública su adhesión y simpatía con el aspirante Ernesto Cordero, pero ayer fue presentado como integrante del equipo de Josefina Vázquez Mota. En conferencia de prensa conjunta, el delegado de Cuajimalpa. Carlos O rvañanos detalló que antes de unirse al equipo de Vázquez Mota habló directamente con el ex secretario de Hacienda y Crédito Público para informarle su decisión de respaldar 100% a la panista, por considerar que representa la mejor opción para com-

ducción nacional del calzado es de corte de piel y cuero, y para protegerla, en 2012 se aplicará un arancel de 25% en promedio a China, cuando el arancel de Indonesia es de 20%. Agregó que durante toda la sema-

Prometen prácticas comerciales entre ambos países.

El Acuerdo Nacional por el Turismo (ANT) al que todos los actores en esa industria se comprometieron a impulsar, busca metas específicas hacia 2018 y no a un corto plazo, comentó Héctor de la Cruz Ostos, subsecretario de Innovación y Calidad de la Secretaría de Turismo. Las acciones previstas en el documento se han cumplido en tiempo y en forma, y ya hay un avance promedio de 40% y de 45% en los compromisos que corresponden al gobierno federal, aseveró. El funcionario mencionó que todos los sectores involucrados con la actividad turística firmaron el documento el 28 de febrero, y todos se comprometieron y aceptaron la responsabilidad de las acciones que les corresponde cumplir a cada uno. Descartó la percepción de falta de unidad en el sector y mencionó que mensualmente se reúne un comité que involucra prácticamente a todas las cámaras, asociaciones y confederaciones, para revisar, eva-

luar y validar los avances logrados. “En ese comité se revisa quién sí avanza y quien no, o quién necesita dar más de sí en sus tareas; por supuesto que puede haber algunas diferencias, pero generalmente se llega a un acuerdo para facilitar las acciones no solo para el turista, también para el inversionista y los legisladores”, comentó De la Cruz Ostos. En entrevista, el subsecretario reconoció que el reto de la Secretaría de Turismo es hacer visible, que los pequeños y medianos empresarios de la actividad turística estén convencidos del avance del 40% para lo cual mencionó algunos ejemplos como el programa Moderniza. Explicó que en dicho programa se han invertido 85 millones de pesos (mdp) que benefician a 4 mil 809 medianas y pequeñas empresas turísticas, generando 13 mil empleos, y labores de capacitación a 57 mil prestadores de servicios como guías de turista para que cumplan los estándares de competencia. “ Logramos hace un par de meses impulsar y poner en marcha

la estrategia del Turismo de Salud donde hoy llevamos 90 hospitales certificados por el Consejo de Salubridad General”. Mencionó que con Semarnat, se tienen ya 100 empresas hoteleras entrando al liderazgo ambiental con el manejo de energía, residuos y agua, las cuales dijo, han ahorrado 87 millones de pesos al año. En cuestión de créditos, apuntó que se han ejercido más de 630 millones de pesos, “algunos ya se otorgaron y otros están en la tubería”. El funcionario destacó también los apoyos que se han logrado en el tema de conectividad como los acuerdos ya firmados con Turquía y Canadá así como los avances con Rusia, Letonia y Venezuela. Entre otros logros palpables, Héctor de la Cruz mencionó los apoyos que se han logrado para trabajadores inscritos a Infonacot, a través del programa “Viaja con tu Crédito Fonacot” y mediante el cual se han otorgado 170 millones de pesos solo para fines turísticos. Mencionó que el programa se complementa con la incorporación de mil 400 puntos de venta.


Lunes 12 de Diciembre de 2011

ALDEA GLOBAL

Aseguran estar involucrados agentes mexicanos

México desconocía lavado de dinero de la DEA: Sota CIUDAD DE MÉXICO

Alejandra Sota, vocera del Gobierno federal, negó este domingo que el gobierno mexicano tuviera conocimiento de la operación de lavado de dinero de agentes de la Administración Federal Antidrogas (DEA) como parte de la lucha contra el narcotráfico. 'No, no sabía el gobierno mexicano y es importante resaltar que hemos iniciado una investigación por parte de la Procuraduría General de la República para deslindar responsabilidades y en todo caso investigar si es que hubo este involucramiento', dijo Sota en entrevista. The New York Times reportó el pasado fin de semana que la DEA de Estados Unidos ha estado lavando o contrabandeando millones de dólares de ganancias de los cárteles mexicanos de las drogas como parte de la lucha contra el narcotráfico. Según el diario, en algunos casos agentes de la DEA llegan a contrabandear de dos a tres cargamentos de dinero a la semana y otros agentes mexicanos acompañados por estadounidenses se hacen pasar por contrabandistas y recogen el dinero en México. Al ser cuestionada sobre la supuesta participación de agentes

Han dado inicio a una investigación por parte de la PGR para deslindar responsabilidades en caso de ese delito

mexicanos, Sota reiteró que 'definitivamente es algo que se tiene que investigar, pero de entrada nosotros negamos que haya habido conocimiento por parte de las autoridades mexicanas de una operación de esta naturaleza'. La portavoz presidencial agregó que informarán los resultados de manera 'puntual y transparente'.

Caso Saadi Gaddafi

Sota reiteró, por otra parte, que a través de la inteligencia civil mexicana se tuvo conocimiento del intento del hijo de Gaddafi de ingresar a México. Agregó que gracias a la inteligencia mexicana pudo evitarse el ingreso de Saadi Gaddafi al país porque -dijo- tiene una ficha roja emitida por la Interpol y 'está siendo perseguido por los crímenes que se le adjudican' por parte de la Corte Penal Internacional (CPI). Sota negó que hayan participado agentes de otros países y reiteró que fue 'una operación exitosa de la inteligencia civil mexicana'. Señaló que sólo hubo coop-

Confirmadas, muertes por el terremoto en México

eración con el gobierno canadiense para intercambiar información.

Denuncia ante la CPI

Sobre la demanda ante la CPI sobre presuntas violaciones a los derechos humanos por parte del Ejército y las fuerzas de seguridad, Sota negó que existan en México 'violaciones sistemáticas' a los derechos humanos. 'La respuesta que hemos dado con contundencia es que es una acusación que no es válida', recalcó. Sota señaló que la demanda a nivel internacional no procede y serán los miembros de la Corte quienes decidan. 'Se acusa al presidente de algo que es su obligación constitucional, que es la protección de los ciudadanos', enfatizó.

Foto: Agencias

El Universal

Elecciones

Sobre el tema de la próxima elección presidencial en México, la portavoz indicó que una de las preocupaciones principales del presidente Felipe Calderón es que los comicios se realicen en paz.

Alejandra Sota.

Sota dijo que 'desde la Presidencia' la obligación es que se lleve a cabo un proceso y transición ordenados

y con apego a la ley. 'Para él es muy importante que la democracia continúe en México', aseveró.

Peña Nieto se confunde con montos de minisalarios El Universal

as autoridades del estado de Guerrero (sur) confirmaron este domingo dos muertes por el terremoto de 6,5 grados en la escala de Richter que el sábado sacudió el sur y centro del país. Inicialmente habían informado que murieron tres personas por el temblor que tuvo su epicentro en una zona escasamente habitada de ese estado, 166 kilómetros al suroeste de la capital. Asimismo informaron que el temblor causó al menos cuatro heridos y daños en unas 50 viviendas. También se produjeron daños en las dos torres de la catedral de la Asunción de María, en la capital del estado, Chilpancingo.

L

Texto y foto: Agencias

Acapulco

El aspirante a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, no supo con precisión el salario mínimo que perciben los trabajadores en México, y de acuerdo con una entrevista con el diario El País, el priista lo ubicó en 900 pesos y no en mil 740, que es la cifra exacta. Peña Nieto fue cuestionado sobre los productos de la canasta básica y el costo de éstos. El ex mandatario mexiquense prefirió concluir la conversación ante las preguntas que se le hacían sobre este tema en particular. El ex gobernador también habló sobre otros temas de la vida nacional y aceptó que el viejo PRI ha cambiado; ha aprendido de sus errores y que sí gobierna jamás pactará con los cárteles del narcotráfico. Asimismo, a pregunta expresa sobre qué política aplicaría con respecto al aborto, refirió que está práctica debería ser la última de las decisiones que una mujer debería tomar. "Públicamente, me he pronunciado a favor de la vida. Comparto las excepciones que la

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Candidato presidencial.

ley hace, en casos de malformación congénita, violación o riesgo para la vida de la madre. No estoy a favor de la criminalización de quienes aborten". Mientras que sobre la llamada despenalización de las drogas, consideró que no se trata de una solución para el tráfico de drogas

y el crimen organizado. "Me parece que el debate sobre la legalización de las drogas ha venido por esta impaciencia y sufrimiento que hay en la sociedad, que ha llevado a pensar en salidas fáciles. Estoy totalmente en contra de la legalización", puntualizó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Lunes 12 de Diciembre de 2011

Vigilante COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Un buen estómago

M

e chocan los melindrosos. No puedo concebir que exista gente a la que le es imposible engullir todo lo que le pongan en un plato. Y ese es un problema que ya traemos desde chamacos. Hay mamás que acostumbran preguntarles a sus hijos que se les antoja para prepararles a la hora de la comida. Craso error. Los chavales, mañosos como suelen ser en su mayoría, se acostumbrarán a ingerir ciertas comidas y otras, porque de plano no les apetece, ni las volearán a ver siquiera. Ni aun cuando el dinero en casa es constante y sonante es bueno que los chamacos escojan lo que comerán día con día. Se volverán melindrosos y luego, de grandes, no consumirán cualquier cosa. Siempre pasarán vergüenzas cuando alguien les invite equis platillo y ellos, por la falta de costumbre, estén imposibilitados para depositarlo suavemente en el estómago. Y no hay nada más feo que te inviten a comer y luego a la mera hora no puedas disfrutar de lo que te han servido. A Dios gracias, un servidor tiene el “buche” similar al de un pavo. Ingiero lo que sea, aunque ya no con tanta abundancia

como antes, cuando podía entregarme totalmente en manos de la deliciosa gula sin que la báscula luego me restregara el exceso en pleno rostro. Y eso de comer cualquier cosa lo traigo desde chiquito. En casa nunca sobró el dinero –más bien siempre hizo falta-, y por eso es que hasta un humilde plato de frijol con arroz siempre fue bienvenido. “Cuando te inviten a comer nunca dejes restos en tu plato”, me aconsejó siempre mi bien amada abuela. Y yo siempre le hice caso. “Es de buen apetito este niño”, recuerdo que siempre decían nuestros gentiles anfitriones a mi madre, que a veces pasaba vergüenzas –barríamos con todo-, cuando nos invitaban a comer en casa de algunas amistades. Lo único que no me pasaba bien a bien eran las albóndigas. Sin embargo, cuando busqué a mi media naranja, desde el primer día me di cuenta de que ese platillo era precisamente el que mejor dominaba. Y el único, creo, ya que repetía el guiso hasta dos veces por semana. Me acostumbré por lo tanto a las albóndigas y hoy puedo jurar que no hay un solo guiso que no pueda comer con la avidez que amerita el caso. Las berenjenas eran otro plati-

llo al que estaba muy poco acostumbrado. Don Ricardo Eljure, un gran amigo que ya transita por otras veredas, me enseñó a disfrutarlo. Seguido me invitaba a su casa y lo primero que ponía en mi plato era un paté de berenjenas. La primera vez pasé dificultades para poder engullirle como Dios manda. Lo apuré para terminar con el suplicio antes de que mi gentil anfitrión se diera cuenta. Y don Ricardo, viendo como desaparecí el guiso en un instante, le gritó a su esposa: “¡tráele más berenjenas a mi amigo Nico, veo que le están gustando!”. Y ni modo, sin querer queriendo metí a mi estómago dos enormes platos de esa verdura a la muy poco estaba acostumbrado. La semana pasada, Luis Pavía, me invitó a desayunar en su restaurante. Compartimos la agradable compañía de Luis Rivero León, Gumersindo Jiménez C u e rvo y Troy Becerra Palma. Luis nos dio a comer un plato de spaguetti con cacahuates. Jamás en toda mi vida había probado tal cosa. Es más, la pasta como que no se me antoja tanto. Hete aquí sin embargo que saqué a relucir mi “buche” de pavo y dejé limpio el plato. “¿Quieres más?”, me dijo Luis cuando vio que desaparecí el platillo en menos de lo que canta un gallo.

POR LA LIBRE

I

nobjetable ha sido desarrollo que se está dando a la parte Sur de Quintana Roo, a raíz de la llegada al gobierno del Estado de Roberto Borge Angulo, quien en unos meses está cambiando el rostro de Chetumal, ya que el compromiso hecho en campaña de unificar en desarrollo a toda la entidad es una realidad. Durante años ha habido la creencia de que los gobernadores de cierta parte del Estado a quienes más benefician es al sitio y linderos de donde son originarios, hoy Roberto Borge Angulo está dando cátedra de un desarrollo uniforme en cada rincón de la geografía estatal, y sirva de ejemplo para muchos que siguen con el chip de la división entre norte y sur principalmente Cozumel y Chetumal. De Abril a estas fechas el desarrollo en cada uno de los diez municipios se nota, en materia de turismo, salud, educación, economía, agricultura, etcétera lo que permite tener un excelente cierre de año, y las proyecciones para 2012 todavía mejores. Apenas hace unos días se

28

Y me hizo recordar a don Ricardo Eljure la vez en que tuve que empacharme con las berenjenas. “No, gracias, con esto es suficiente”, le contesté al distinguido cozuyucateco, que ya iba rumbo a la cocina de nueva cuenta. ¿Les gustó?, preguntó Luis en un momento dado. Y como si nos hubiésemos puesto de acuerdo, todos al unísono contestamos: “¡Mmmhh, más rico no pudo haber estado!”. Y es que tontos no somos. Decir lo contrario nos hubiese

Ojalá pronto se empiecen a notar cambios reales en que sean policías preparados los que sirvan y vigilen empresas privadas y no personal que por no quedarles de otra se hagan guardias de seguridad privada

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

El sur despega a pasos acelerados

colocó la primera piedra de un importante hotel que se construirá en Chetumal, una gran tienda de autoservicio recién abrió sus puertas y ya hay negociaciones con empresas como sanborns, Starbucks, Homedepot, Cityclub, Súper Che y demás cadenas comerciales que en mucho ayudarán a la capital quintanarroense. Dando una gama más amplia de opciones, además de generar cientos de empleos para que en materia económica se progrese en Chetumal y además se tengan opciones y se quite el monopolio a la única plaza de este tipo que existe que es la de “Las Américas” en donde el abuso de sus administradores contra clientes es una constante, tanto

proscrito para siempre de la mesa del buen Luis. Aunque, en el fondo, la verdad, no estuvo mal. Ninguno, hasta donde sé, tuvo alguna infección estomacal. Es la ventaja de tener un “buche” como el de los pavos. Es el chiste de no ser melindroso. Es la suerte de tener amigos que te inviten a disfrutar de un buen guiso.

en precios como en atención. Así que Chetumal crece aceleradamente y empieza a dejar atrás la imagen de pueblo grande, ciudad de burócratas, para dar paso a un sitio mejor desarrollado, con su sabor provinciano y de más oportunidades de empleos, y crecimiento laboral. En otros temas por demasía urgente que ya se tenga un padrón y un real control de las empresas de seguridad privada que operan en Quintana Roo, ya que a últimas fechas continúan las quejas contra estas compañías que solamente se dedican en muchos casos a reclutar personas ignorantes, sin preparación alguna y quienes

actúan con la prepotencia en su máxima expresión. Ojalá pronto se empiecen a notar cambios reales en que sean policías preparados los que sirvan y vigilen empresas privadas y no personal que por no quedarles de otra se hagan guardias de seguridad privada poniendo en riesgo la integridad de quienes tienen cerca. Y en situaciones más agradables Cozumel sigue brillando en el mundo, las intensas campañas de promoción llevadas por todo el orbe y hoy por aire en aviones de la compañía Interjet. Así gracias a la visión de progreso y turismo del edil cozumeleño Aurelio Joaquín González podemos ver a

Cozumel ser promocionado en diversos escaparates, en donde el edil del Turismo, sigue caminando y llevando a la bella Isla y a Quintana Roo a diversos lugares, bien por el entusiasta y trabajador alcalde quien cerrará un año a tambor batiente.

CURVA PELIGROSA

Y nos comentan Heraldos de Xlalibre que se realiza una encuesta final de los suspirantes a las candidaturas priistas al Congreso de la Unión en donde el que está dando la nota en popularidad y aceptación en el Distrito 01 es Mauricio Góngora Escalante, al tiempo. Y muchas Felicidades a todos y todas las Guadalupe en su día, además de todos aquellos contentos y contentas porque inicia el “Guadalupe-Reyes” y recuerden que si ustedes no estuvieran ahí leyendo, yo no estaría aquí escribiendo, nos leemos pronto si el pin y el Blacberry nos lo permiten dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en Twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna


Lunes 12 de Diciembre de 2011

OPINIÓN

Pedro Joaquín Coldwell: presidente de unidad del PRI LAS COSAS POR SU NOMBRE

V

arias misceláneas dejó la asunción del senador Pedro Joaquín Coldwell en la presidencia del PRI, el pasado 8 de diciembre en el auditorium “Plutarco Elías Calles” en la sede nacional del partido. Un PRI unido, tras su nuevo líder partidario y, cerrando filas con el candidato a la presidencia Enrique Peña Nieto. La fortaleza que da al Revolucionario Institucional la presencia de Joaquín Coldwell hace que tanto el PAN como el PRD deban, rediseñar las estrategias de campaña y de golpeteo porque una cosa era Humberto Moreira y otra muy distinta Pedro Joaquín Coldwell, un político reconocido por los opositores como una persona sin claroscuros y con el que se torna difícil una confrontación por su nivel de capacidad política e intelectual que no lo hace un rival de ocasión. El proyecto de nación que tiene el PRI. seguramente será el que recupere, - de ser gobierno-, el camino del crecimiento y la seguridad con un desarrollo humano sustentable acorde al proyecto de país que México se merece. Los dimes y diretes previos. El día de su toma de protesta como presidente del CEN, Pedro Joaquín Coldwell, lo inició muy temprano como lo hace habitualmente dando los últimos retoques a las palabras que dirigiría en horas de la tarde a sus correligionarios en especial y a los ciudadanos en general. A las 2 de la tarde se invitó a un grupo reducido de priistas a un almuerzo en el Restaurante Puerto Chico hasta allí llegaron el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, encabezando las legiones de priistas quintanarroenses. Los diputados Federales Carlos Joaquín González, Susana Hurtado y Luis García, junto al presidente del PRI en Quintana Roo Raymundo King de la Rosa, el presidente de la Gran Comisión de la XII DE Congreso del Estado, Eduardo Espinoza Abuxaqui; junto a presidentes municipales entre los que se pudo ver a Aurelio Joaquín González de Cozumel, Carlos Mario Villanueva de Othón P Blanco, Francisco Flota y Edith Mendoza Pino de Bacalar y Tulum respectivamente. También llegaron Rosario Ortiz Yeladaqui, Oficial Mayor del Gobierno del Estado, la Secretaría Técnica Sara Latife Ruiz Chávez, el ex

gobernador Félix González Canto, Román Quian Alcocer, Carlos Cardin, Juan Carrillo, José Luis Chacón, Lisbeth Gamboa Song, Víctor Labastida, Efraín Villanueva Arcos, Javier Zetina, Magaly Achach, Laura Fernández, entre otros. La ceremonia. Pedro Joaquín Coldwell llegó a la XXXIX Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional flanqueado por una escolta de lujo como el gobernador Roberto Borge Angulo y más atrás, el ex gobernador Félix González Canto, el presidente de la Comisión de Turismo Carlos Joaquín González y, los dirigentes nacionales de la CTM, Joaquín Gamboa Pascoe y el del Frente Juvenil, Canek Vázquez. En un auditorio colmado donde esperaban el aspirante a la presidencia Enrique Peña Nieto como el senador Manlio Fabio Beltrones, a quien deseamos la pronta recuperación de su señora esposa. No habiendo más temas que tratar que la del único candidato inscripto a la presidencia del CEN, la presidente interina Cristina Díaz sometió al pleno del Comité Político Nacional la candidatura de Joaquín Coldwell que fue elegido por unanimidad, dando paso a la toma de protesta de su parte como presidente nacional del PRI hasta marzo de 2015. El mejor discurso. El del nuevo presidente del PRI fue el mejor discurso político escuchado en mucho tiempo en México. En algunos pasajes del mismo Joaquín Coldwell demostró el conocimiento acabado que tiene de la realidad internacional. en el que su asesor en geopolítica supo resaltar los grandes desafíos que México debe resolver en el mundo global. En el plano interno, el nuevo presidente del PRI pidió al presidente Felipe Calderón Hinojosa que evite dañar el proceso electoral con su intromisión y ajuste su conducta al margen de la ley, manifestando que el PRI está dispuesto a pactar con las demás fuerzas políticas, con la autoridad electoral y las de procuración de justicia, las medidas tendientes a blindar el proceso electoral a la infiltración del narcotráfico. En este punto Pedro Joaquín se plantó en el centro del Bing ante el presidente para contestar a sus últimas declaraciones sobre la infiltración del crimen organizado en elecciones estatales y municipales y le exigió al gobierno federal que no haga de este tema un

RED POLÌTICA Parte II

E

l pasado viernes 3 diciembre publicamos: “Leslie Hendricks, a la SEQ”, en la mencionamos una serie de hechos que ocurren en la Universidad Tecnológica de Cancún, de los que la rectora Leslie Hendricks, hace unas precisiones; no acepta, no desmiente, sino todo lo contrario. Publicamos que la UT, lanza una convocatoria para todos los profesores que aspiren ser de tiempo completo y que mucho antes de que saliera la convocatoria, sugerimos que ya estaban los elegidos. R: En relación con la convocatoria recientemente lanzada ¿Podrías ser más específica al decir "el de dulce"? Me imagino que quieres decir que "hay dedazo" y de ser así me gustaría precisar que la convocatoria fue para PTC sino para promociones de PTC, es decir, para otorgarles una categoría mayor aún manteniendo su calidad de PTC (Profesor de Tiempo Completo) a quienes cubran los requisitos solicitados por el Reglamento para el Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico (RIPPA). En este sentido, también te hago la aclaración de que esta convocatoria se lanza hasta ahora porque hasta hace un par de años no teníamos docentes con el perfil ade-

POR CARLOS ALBERTO ROSALES arma para minar la confianza en las autoridades electorales, socavar el proceso o agredir a partidos y candidatos. Y, lo dicho es una realidad pues si recordamos la campaña presidencial de 2006, allí el PAN demostró lo efectivo que es para denunciar en época electoral con la operación de desprestigio que se realizó contra el candidato de la izquierda Andrés Manuel López Obrador. El aspirante a la presidencia Enrique Peña Nieto se levantó en cuatro ocasiones para aplaudir pasajes del discurso del senador quintanarroense. Para resaltar, el reconocimiento al senador Manlio Fabio Beltrones por su institucionalidad y calidad política y, también cuando Pedro Joaquín Coldwell dirigiéndose a los quintanarroenses, allí en uno de los sitiales se encontraban sus hijos Nassim y Pedro Joaquín Delbouis junto al presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín, agradeció a todos los presentes y, se aprestó para iniciar su nueva labor partidaria. Un toque de distinción. Sin dudas hubo pasarela en este importante evento y cabe destacar que en cuestión de elegancia los que se llevaron el aplauso fueron: Roberto Borge con un elegante terno negro, camisa blanca y una corbata espectacular de tipo regimental con rayas rojas, azules y blancas muy finas y, con los obligados zapatos negros de vestir acordonados. Otro que se hizo notar fue el alcalde de Cozumel, Aurelio Joaquín, también con traje oscuro, zapatos a tono y corbata a rayas rojas y azules en franja. También Jorge Martín Álvarez con un traje negro muy bien entallado, seguramente a medida, con rigurosa camisa blanca con mancuernillas y corbata de seda roja con rayas tenues en azul. Carlos Joaquín González, muy delgado con un sobrio traje gris, Manlio Fabio Beltrones Con su habitual traje cruzado azul y corbata con tonos de rojo. El contraste. De algunos juniors en transición a maduros y su obsesión de lucir sus Hugo Boss, Giorgio Armani o Ermenegildo Zegna, pero no saben combinar los accesorios. Alguno de ellos se apareció con zapatos náuticos acompañando las finas prendas. Y, las mujeres en general que tienden a vestirse completamente de rojo para este tipo de eventos partidarios haciendo profesión de fe.

El Secretario de Hacienda del gobierno del Estado, Mauricio Góngora Escalante se reunió con el responsable de Banobras en Quintana Roo, Baltazar Linares Flores, para conformar el contrato que modifica la deuda que mantiene el Estado con la institución financiera y de esta forma dar paso a la reestructura del fideicomiso con el que el Gobierno estatal quedará avalado. Mauricio Góngora expresó que de esta forma y con la celebración del nuevo contrato con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) se inicia el proceso de reestructura de la deuda del estado, lo que generará un importante ahorro en materia de pago de intereses. Góngora Escalante manifestó que Quintana Roo tiene un rumbo muy claro que está plasmado en el Plan de Gobierno 20112016, en el cual se prevé precisamente el refinanciamiento de la deuda estatal, mejorar la posición crediticia, sin comprometer la estructura tributaria, lo que nos permitirá dar prioridad a lo más importante, la creación de infraestructura necesaria, la atención de los rubros de salud, educación y seguridad".

El machete del Malpensante Todos para la foto Con el advenimiento de Pedro Joaquín Coldwell a la presidencia del PRI hasta marzo de 2015, todos buscan la foto con él o alguien de la famila Joaquín. Y, fue así que en el almuerzo en Puerto Chico y, posteriormente en la sede del PRI nacional todos pugnaban por su “derecho” a fotografiarse con él nuevo presidente del PRI. Esto suscitó algunos cruces entre algunos cuadros políticos más los consabidos reproches. Como dice el filósofo popular, se destapó la olla de los grillos y el que piensa que se puede ser zorro y cuidar a la vez el gallinero no se da cuenta del error que comete. Como dice la popular letra de una cumbia villera rioplatense “Pibe cantina de que te la das…” Columnista

POR MARGARITA NÁJERA

Leslie Hendricks, la respuesta cuado para ser promovidos; algunos de estos requisitos son: tener el grado de maestría, haber realizado investigación, haber prestado servicios tecnológicos, entre otros. ¿Qué hicimos? Gestionar recursos ante diferentes instancias con el fin de poder dar apoyos económicos a los maestros y ser más flexibles en sus horarios para que pudieran titularse de sus maestrías, apoyarlos económicamente para que pudieran ir a congresos internacionales, propiciar las oportunidades para que prestaran servicios tecnológicos y de paso tener ingresos adicionales a su salario, en fin, buscamos de muchas maneras que lograran cubrir los requerimientos. Una vez logrado lo anterior lanzamos la convocatoria, que por cierto se publicó la semana pasada. ¿Por qué no podría yo manejar este proceso? Porque el comité que revisa los expedientes y determina quiénes deben ser promovidos está integrado por profesores de cada carrera, la secretaria académica y la titular de Recursos Humanos, es decir, no hay nadie de rectoría presente. ¿Cómo se designa a los

Mauricio Góngora incansable

profesores que formarán parte del comité? Cada director de división o de carrera lo somete a consideración de todos sus profesores y entre ellos mismos se eligen, con lo cual, no es la rectoría quien designa a los integrantes del comité. Como verás, no está en mis manos decidir quiénes serán promovidos”. Mencionamos que por alguna razón los maestros que en algún momento luchaban por la creación de un sindicato, ya no estaban en la UT. R: Sobre los maestros que en su momento quisieron formar un sindicato, a muchos de ellos los puedes encontrar en la universidad pues siguen ahí laborando, de hecho, algunos de ellos fueron promovidos como resultado de la convocatoria comentada en el punto 6. A quienes no vas a encontrar es a los que equivocadamente pensaban que buscar un sindicato era sinónimo de no trabajar o faltar a sus deberes o los que, de acuerdo con recientes cambios y nuevos requerimientos de la SEP y de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas, dependiente de la Subsecretaría

de Educación Superior de la SEP, dejan de cubrir el perfil especificado. De hecho, tengo entendido que algunos profesores, en ejercicio pleno de sus derechos, siguen en busca de formar un sindicato; sin embargo, eso es asunto de las autoridades en la materia, no de la universidad y menos de una servidora. Por último, me gustaría expresarte que me parece inapropiado que uses mi nombre para el título de tu columna y después hagas referencia a una serie de hechos que se atribuyen a otras personas y no a mí”. Nos referimos a ella, simplemente porque es la rectora. El famoso video, en efecto Leslie Hendricks tuvo conocimiento, debemos reconocer que no fue ella quien lo protagonizó, si no la maestra Guadalupe León. Fin de esta historia, aunque no de las quejas en la casa de estudios, las lenguas de doble filo dicen que la rectora permitió que un ex alumno de nombre Julio Moreno, recién egresado, carece aún de cédula profesional y título, requisito indispensable para ser maestro de tiempo completo. ¿Cómo y Porqué? Se preguntan en la UT. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Festival navideño

Lunes 12 de Diciembre de 2011

Editora: Fernanda Montiel

Con el título “La Navidad cerca de ti” hoy se presentan actores cancunenses para amenizar un programa artístico en la Plaza de la Reforma en Cancún, desde las siete de la tarde

Celebran 480 años de la aparición de la Virgen E

ste lunes se conmemora en todo el país a la patrona de México, sin duda una de las fiestas religiosas realizada durante cientos de años por fieles asiduos a los milagros de la conocida y multi mencionada “morenita del Tepeyac”. Hay decenas de relatos en torno del conocido ayate de Juan Diego, unos hablan sobre su presunta autenticidad y otros más sobre una especie de magia en torno de esta fibra ubicada en la actual basílica de Guadalupe en la capital del país y que muestra la imagen impresa en la tilma del indígena mexicano. Este día es todo un fenómeno entre el pueblo mexicano, muchos creyentes se preparan para emprender prolongadas caminatas rumbo a la Villa o a la iglesia más lejana de sus comunidades, la intención, al parecer, tiene una connotación de sacrificio y/o agradecimiento, peticiones también están a la vanguardia de esta fiesta católica. Resalta la actitud de los fieles, peregrinaciones devocionales, rezos, cantos, lágrimas, fe ciega, son algunos elementos presentes en el trayecto a los templos para venerar a la virgen María con cantos, flores, ofrendas monetarias, entre otros objetos que destacan por su sentido fervoroso. De hecho, a la Basílica se calcula un arribo de siete millones de almas concentradas en una sola intención: la Vi rgen de Guadalupe. Es también parte fundamental del país la cantidad incalculable de nichos dedicados a la veneración de la imagen de Guadalupe, la mexicana, en una advocación más de madre de Jesús, María, de origen judío. La peregrinación guadalupana es un hecho, las carreteras de México se llenan de ciclistas, camiones atiborrados de gente, claxon de júbilo desbordante, rosarios caminantes, estandartes nacionalistas y religiosos que se confunden en una identidad propia del país. Para las comunidades prehispánicas Tonantzin tiene ese valor de madre-tierrafertilidad, es la madre del mundo desde una cosmovisión indígena y universal. Según información de las agencias informativas, ayer, la afluencia dentro del Atrio de la Basílica de Guadalupe alcanzó los 100 mil fieles, en tanto que en el exterior 580 mil peregrinos. La delegacional Gustavo A. Madero informó que el sábado 10 de diciembre se contabilizaron 747 mil fieles, tanto en el interior como en el exterior del Templo Mariano. Se brindaron 237 atenciones médicas y 375 personas fueron voceadas. Una persona se extravió, pero fue recuperada sana y salva. Además, se instalaron módulos con traductores indígenas para orientar a los fieles pertenecientes a las diversas etnias del país. Se prevé el arribo de 7 millones de fieles desde el interior de la república, así como de la capital. Además, en caminatas con condiciones adversas por el clima frío que hay en México, los peregrinos deben sortear polvo, excavaciones y maquinaria alrededor del templo Mariano para celebrar los 480 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe. Texto: Fernanda Montiel /Fotos: El Universal

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Playa del Carmen


Ofrecen una veintena de títulos

Lunes 12 de Diciembre de 2011

CULTURA

Venezuela regala acervo bibliográfico a Q. Roo

Redacción

Se exhibe en el lobby de la biblioteca pública central Javier Rojo Gómez una sustancial donación de libros de la Embajada de Venezuela en México, realizada a través de la agregada cultural de dicha representación diplomática, Marina Levy Guevara. En efecto, la colección donada por el Gobierno Bolivariano de Venezuela es de suma utilidad para adentrarnos en uno de los aspectos decisivos de la historia, que es precisamente el ideal de una América Latina unida y por lo tanto fuerte y progresista. Los títulos que conforman la donación son: De mi propia mano, escrito por Antonio José de Sucre y Alcalá, el “Gran Mariscal de Ayacucho”, político, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como presidente de Bolivia, Gobernador de Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia y Comandante del Ejército del Sur. Además, Pensamiento político de la emancipación venezolana, de Pedro Grases; Doctrina del Libertador, de Simón Bolívar; Miranda y la emancipación suramericana, de José María Antepa-

Fotos: Agencias

CHETUMAL

Ofrecen textos para lectores quintanarroenses.

La colección donada por el Gobierno Bolivariano de Venezuela es de suma utilidad para conocer aspectos decisivos de la historia ra; Documentos sobre el Congreso Anfictiónico de Panamá, de Germán A. de la Reza. Asimismo, Independencia, soberanía y justicia social en el

pensamiento del Libertador Simón Bolívar, de Vladimir Acosta; Desembarco en la Vela de Coro, de Francisco de Miranda (éste uno de los gestores de la independencia

Dispuestos en la Biblioteca central de la capital del estado.

en la América hispana); Alba de la Independencia, editado por el Banco Central de Venezuela. También El pensamiento del Libertador / Economía y sociedad, de Luis Brito García; Para nosotros la patria es América, de Simón Bolívar; Las más hermosas cartas de amor entre Manuela (Sáenz) y Simón (Bolívar); Arte Sur; Arte que mueve a la ciudad, de Omar Carreño; Permanencia

Fomentan el hábito de la lectura.

del trazo y la imagen. Complementan esta valiosa serie los siguientes libros de la Colección Bicentenario: Rebeliones pre independentistas; En Colón empezó el saqueo; La Independencia; Antes de Venezuela y La oligarquía y sus caudillos. Cabe destacar que esta colección fue donada a Quintana Roo en el marco del Festival de Cultura del Caribe 2011.

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL DICIEMBRE Lunes 12 Festival “La Navidad cerca de ti” Mago Danny Daniel Cantante Abril Alejandra Bailes navideños Monse y Roger Cantante Fidel Díaz Bailes varios Monse y Roger Plaza de la Reforma Cancún. 7 a 9 pm Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Expo fotográfica "Nosotros los de abajo" de Pablo Méndez Hasta el 31 de diciembre Galería del Teatro de la Ciudad Av. Tulum casi esquina con Labná Cancún Feria del libro Hasta el 12 de diciembre Parque Leona Vicario Av. Juárez con 20 Playa del Carmen

Exposición pictórica de Cristina Barragán Zenzi Calle 10 y la playa Playa del Carmen Exposición colectiva Trazos del Caribe Paseo del Arte Centro Cultural de las Bellas Artes hasta el 10 de diciembre de lunes a viernes Chetumal. 10 am a 7 pm

Jardín del Arte Galería Escamilla Arte Contemporáneo Playa del Carmen Tel: 984 859 3076 webgaleria@prodigy.net.mx Taller de teatro Niños, jóvenes y adultos Dir. Carlos Plazola In Motion Artes Escénicas Edificio Tendenza Av. 10 entre 16 y 18 Playa del Carmen. 6 a 9 pm

Payaso Erick Uicab Plaza de la Reforma Cancún. 7 a 9 pm Presentación del libro y Exposición plástica 100 ideogramas para vivir al 100% feliz de Horacio Cárdenas Gran Plaza Café Riviera Cancún. 8 pm Miércoles 14

Casualidad Pérez Gutiérrez "el Coze" Dibujo-arte urbano-pintura hasta el 30 de diciembre miércoles a domingos de 2 a 6 pm Entrada Libre tel 998 871 0576 Galería Artezissimo Av. Niños Héroes 779 Puerto Morelos Talleres de Arte Casa de la Cultura Ixchel 50 Av. esquina con Av. Juárez col. 10 de Abril Horario 9 am a 1 pm y 4 pm a 8 pm Teléfono: 8721471 Cozumel Talleres pintura y creatividad

¡Ven a bailar! Kirse Dance School Plaza Zona Zentro Av. Kabah esq. Holbox al 22 de diciembre Cancún. 4 a 7 pm Clases de flamenco Estudio Flamenco Zardioquí Lorena Allende Zona Zentro Planta Baja Local 6 Av. Kabah / Av. Holbox SM.13 Frente al Tecnológico de Cancún Martes 13 Festival “La Navidad cerca de ti” Academia de baile Isabella Alarcon Cantante Brandon Paredes Elizalde Cantante Manuel Verde Lara Monologo “Soledad”

Festival “La Navidad cerca de ti” Academia de baile Fernanda Yanim Cantante Fidel Diaz Cantante Charlisse La pitufiherencia de acadans de Fernanda Yanim Plaza de la Reforma Cancún. 7 a 9 pm Teatro La mujer sola (monólogo) De Darío Fo Dirección: María Córdoba Con Gina Saldaña Duración: 70 minutos Adolescentes y adultos 80pesos y 50estudiantes y 3ª edad con credencial Teatro Xbalamqué Cancún. 8:30 pm

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


En Chile

Gael García Bernal se encuentra en Chile, donde participa en la filmación de la película “No”, cinta que abordará el tema del plebiscito antidictadura en el país sudamericano. Lunes 12 de Diciembre de 2011

Horóscopo

Buscan combatir piratería

Impulsan kioskos digitales como opción legal

Aries (Marzo 21- Abril 21)

Tienes un amplio conocimiento de m u chos temas, y una excepcional facilidad de expresión. Tu actitud positiva y alegre parece extenderse a todos los que te rodean.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Tu refinamiento y delicadeza te inclinan hacia el arte, la música y la literatura; tu imaginación artís tica percibe la belleza que otros no detectan, pero que tu disfrutas.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Tu carácter es muy independiente y no te afe c tan los confl i c tos que surjan por las decisiones que tomen los demás. Tu éxito está asegurado, ya que siemp re alcanzas.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

La facilidad de palabra te perm i te destacar en cualquier conversación. Debes disfrutar mucho tu capacidad de organización; esto llena tu vida de retos y logros.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Tus actitudes demuestran que posees madurez. Además tienes la cualidad de pensar dos veces las cosas antes de actuar; esto te ayuda a evitar que surjan dificultades.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Te conoces muy bien y sabes que tus reacciones la mayorí a de veces son precipitadas, por lo que les otorgas a otros el beneficio de la duda, cuando no tienes una seguridad.

Libra

Los despachadores digitales están ubicados en estaciones del Metro y plazas comerciales, y su creador, Marco Bissi, estima que el proyecto se extienda a otros sitios de circulación El Universal CIUDAD DE MÉXICO

M

ientras los grandes sellos discográficos llegan a un acuerdo para ceder su catálogo completo, para los artistas independientes ésta es una oportunidad más de exponer su música. Hay algunas cantantes, como La s Reinas (Aranza, Estrella y Erika), quienes dan la bienvenida al proyecto. “Si la música será barata, entonces nos dará exposición y habrá una ganancia, aunque sea mínima para nosotras; que sean bienvenidas todas estas formas de venta, que son sin intermediarios y a la mano del público”, enfatizó Estrella. Los hermanos del dúo Jesse & Joy saludan la iniciativa y están a la espera de que los kioscos den resultados, pero piensan que las múltiples formas de consumir la música hoy día podrían afectarlos. “Sin duda hay quienes no tienen

acceso a una computadora desde su casa, pero cada vez son los menos y la gente que quiere cierta canción la adquiere legal o ilegalmente en un café Internet o con un amigo. Si es para bien, adelante, pero debe de transparentar el acuerdo”, estima Joy. Espinoza Paz desconocía el tema de los kioscos digitales, está abierto a que su música sea escuchada por todo mundo, pero advierte que el consumo debe ser de forma “derecha”. “Ya de por sí hay muchos piratas en la calle que ganan con nuestra música y no nos dan un peso; de alguna manera los entiendo porque son gente necesitada y es su modo de vida, pero que lleguen otros a ofrecer nuestra música debe de ser entonces de una forma legal. Por mí adelante pero ¿de a cómo nos va a tocar?”, dijo. Los despachadores digitales están ubicados en estaciones del Metro y plazas comerciales, y su creador, Marco Bissi, estima que el proyecto se extienda a otros sitios de circulación. Por el momento están ubicados en

Para Leonardo de Lozanne, es una buena idea, pero necesitan tener garantía.

15 estaciones del Metro (Zócalo, Bellas Artes, Pino Suárez, Taxqueña, Zapata, Barranca del muerto, La Raza, Chapultepec, Chabacano, Pantitlán, Universidad, Zaragoza, Ferrería, Basílica e Instituto del Petróleo) y plazas comerciales en el Centro Histórico. “Queremos llegar a sitios de mayor concurrencia como el aeropuerto y estaciones de metrobús”, estimó el ejecutivo, quien espera que su uso crezca

y ampliar a la par su oferta conforme el uso del público. “Esperamos contar con mayor masa crítica, estimamos que en cada máquina se descarguen en promedio 20 canciones por día mientras el usuario se familiariza con la máquina”, estimó Bissi en entrevista, quien agregó que con las kioscos se combatirá la piratería en la música, la cual registra cinoc millones de consumos sin pagar.

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Recuerda no dejarte llevar por fantasías y coment arios de terceros que sólo esgrimen quimeras que pueden perjudicar tu vida amorosa, apóyate en los vínculos compartidos con personas armoniosas.

Gana "El Infierno" en La Habana

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Deseas absorber la mayor información, esto se debe a tu nivel de comprensión que está altamente desarrollado; además tu facilidad de retención mental es increíble.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Ocasionalmente sentirás depresiones por dificultades pasajeras, cuando esto te suceda, deberás luchar contra tu tendencia negativa a tener unas actitudes muy apáticas.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Aun cuando las circunstancias se presentan adversas, siemp re tra ta s de ver el lado positivo de todas las cosas; este optimismo lo contagias a los miembros de tu familia.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Hazte consciente de lo capaz que eres. Capitaliza tu talento, los demás te respetarán como una persona independiente, segura de sí misma y orgullosa de sus logros.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Con inteligencia sabes coordinar tus esfuerzos y recursos para lograr tus objetivos y tiene la habilidad necesaria para llevar a cabo cualquier cosa que te propongas.

32

Ofrecen un concierto inolvidable.

Saúl invita al público a cambiar este mundo El Universal CIUDAD DE MÉXICO

El destino reunió a la alineación original de Caifanes para que dieran, tal vez, el mejor de sus conciertos. Precedido por un fuerte sismo que retrasó su salida al escenario del Palacio de los Deportes por algunos minutos, Sabo, Alejandro, Diego, Alfonso y Saúl hicieron bueno el adagio que presume “la práctica hace al maestro” en un recital que musicalmente fue impecable. Una ocasión especial merece un comienzo diferente, razón que encontró eco en “Aviéntame”, tema que no habían interpretado en ningún de sus shows en el Distrito Federal, desde que

EL QUINTANARROENSE DIARIO

comenzaron su tour de retorno. La velada continuó con “Para que no digas que no pienso en ti”, a cuyo término saludó a los 18 mil asistentes. “Gracias por estar aquí en este recinto, afortunadamente éste es un sueño que estamos viviendo todos. A la vida no hay que temerle, hay que tenerle coraje”, comentó el vocalista de la banda antes de ejecutar “Miedo”, en una velada de enseñanzas y nostalgia. “ Raza, te invito a que cambiemos este mundo, que empecemos por cambiar nuestro país y después hagamos algo muy chingón. Cambiemos este país y esta vida, para cuando lleguemos arriba nos reciban con los brazos abiertos”.

a película mexicana "El infierno" ganó el domingo el premio Coral, el más importante del Festival de Cine Latinoamericano de La Habana. La cinta, del director Luis Estrada, narra la historia de un mexicano deportado por EU por no tener papeles tras veinte años en el país y acaba convirtiéndose en sicario al servicio del narcotráfico. El jurado valoró de "El infierno" su "eficacia para impactar al público con uno de los temas más relevantes en la América Latina de nuestros días". El 33 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana quedará clausurado este domingo con la gala de entrega de premios.

L

Texto y foto: BBC/Cuba


Lunes 12 de Diciembre de 2011

CULTURA

GALERIA

CELEBRA MONTERREY CON OBRA DE ERNESTO NETO

E

n una sala de la planta baja del Museo de Arte Contemporáneo (Marco) de Monterrey hay un hombre que trabaja sentado frente a la máquina de coser. Es Ernesto Neto, artista contemporáneo, creador de grandes esculturas que son a la vez ambientes donde es posible tocar, oler, escuchar, sentir, caminar, abrazar, percibir. Neto (Río de Janeiro, 1964) tiene las tijeras a un lado y corta los hilos sobrantes; con un encendedor sella los nudos de una pieza que se compone de la tela elástica y un cuadrado de hierro; con la máquina ha terminado de coser la esquina de la pieza, una de las 125 -sin incluir los dibujos y fotos- que exhibe desde ayer el museo regiomontano. La de Ernesto Neto es una de las más grandes exposiciones que ha presentado el Marco en su historia; es uno de los actos centrales en el 20 aniversario de este recinto y ocupa seis salas, más una parte del patio exterior, donde se ha puesto -con la interv e nción de una grúa- la escultura Mitodengo. El artista ha creado para el museo dos obras; ha realizado aquí mismo una parte de las piezas, porque algunas son reproducciones dado que son de colecciones privadas y encabeza la museografía al lado del curador Adriano Pedrosa. Algunas piezas de las expuestas son propiedad del mismo Neto.

Nunca ha presentado tal panorámica de su trabajo y tampoco ha mostrado al público sus dibujos; sí ha hecho grandes muestras, pero siempre de temas específicos, no acostumbra ir al pasado -dice al recorrer la muestra-, prefiere el futuro, tiene mucho por hacer ahí. Su obra es amplia, grande y grandiosa. Invade los espacios con formas orgánicas, con recursos como las especias, con sonidos y música que transforman los museos y galerías donde se presenta, un día en Nueva York, otro en París, al año siguiente en Oslo. “La idea, mi idea, de la escultura no cambia. En todo caso la escultura acontece, hay un estado en el que acontece, y acontece según las circunstancias y según la persona que la está moviendo y actuando. Mi trabajo nunca está fijo, está siempre en una situación. Y pienso que la vida es un estado de ánimo también. La cultura occidental apresa la identidad, pero existe un cambio: no somos estáticos en cuanto a identidad, tener que cargar con una identidad formalizada es un drama, porque soy una persona hoy y otra persona mañana. Yo hago una crítica a la identidad como una cosa única y eterna”. La muestra, que cierra el 1 de abril de 2012, se acompaña de un catálogo editado por Marco, Faena Art Center de Argentina y Galería Fortes Vilaca.

TEXTO: EL UNIVERSAL / FOTOS: AGENCIAS

MONTERREY EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Lunes 12 de Diciembre de 2011

Recaudaron de 96 armas largas y cortas

Destruyen en Acapulco armas donadas por voluntarios

L

El Universal ACAPULCO

uego de concluir el programa de donación y canje de armamento voluntario, la Novena Región Militar destruyó 96 armas largas y cortas, mil 306 cartuchos, 34 cargadores, 32 granadas y seis cascos de diferentes calibres. Durante la ceremonia de destrucción celebrada en el Parque de la Reina, donde participaron autoridades del gobierno estatal y municipal, el comandante del 56 Batallón de Infantería, Enrique Martínez López, informó que este programa voluntario va encaminado a disminuir la incidencia delictiva en la ciudad por el uso de pistolas, rifles y escopetas. Dijo que un arma de fuego puede llegar a constituir un verdadero peligro en perjuicio de la integridad de su poseedor y de su familia, así como de la población civil en general. Por eso, señaló que con estas acciones se busca prevenir el delito, debido a que el uso de armas “ha elevado los niveles de violencia en el fenómeno delictivo”. "Por esta razón la aplicación de la campaña de donación de armas en

Una aplanadora dio por terminado la existencia de las armas.

esta ciudad y puerto de Acapulco, a cambio de electrodomésticos y recursos monetarios contribuye sensiblemente a disminuir el comercio, la posesión y principalmente la posibilidad de que se registre un accidente con consecuencias graves para la vida, para la salud o de carácter legal que afecta el seno familiar", expresó. Al acto asistieron el secretario general de gobierno, Humberto Salgado Gómez, y el acalde Manuel Añorve Baños, así como el comandante de la 27

Zona Militar, Benito Medina Herrera. Señaló que esta labor se enmarca en las acciones preventivas de la ley federal de armas de fuego y explosivos, que en su artículo V señala que el Ejecutivo federal, los gobiernos de los estados, del Distrito Federal y de los municipios y los ayuntamientos, realizarán campañas permanentes que induzcan a reducir la posesión, la portación y el uso de armas de cualquier tipo. Informó que en la campaña se dona-

La ciudadanía recibió a cambio de electrodomésticos y recursos monetarios.

ron 69 armas cortas, 27 armas largas, mil 306 cartuchos, 34 cargadores, 32 granadas y seis cascos de diferentes calibres, mismos que fueron destruidos. En su turno, el secretario de gobierno, Humberto Salgado, aseguró que el trabajo que se realiza en el marco de la operación coordinada Guerrero seguro va por buen camino y agradeció el apoyo del Ejército, la Armada de México y PGR en el combate a la delincuencia. Ante la presencia del delegado de la PGR en Guerrero, Iñaki Blanco; del

Reportan saldo de operativos realizados en Tamaulipas El Universal CIUDAD DE MÉXICO Más de ocho toneladas de mariguana decomisadas, 243 armas de fuego aseguradas, cuatro personas liberadas, y tres agresores abatidos es parte del saldo que arrojaron los operativos del Ejército en Tamaulipas, del 4 al 9 de diciembre del presente año. La Secretaría de la Defensa Nacional, reveló que las acciones fueron realizadas por personal militar jurisdiccionado a la IV Región Militar, y además destaca el aseguramiento de 11 mil 350 cartuchos, y 496 cargadores para arma de fuego. Desglosó, que del 4 al 9 de diciembre se logró decomisar un total de 178 armas largas, 65 armas cortas, seis granadas, y ocho toneladas 231 kilos con 750 gramos de mariguana. En estas acciones se repelió la agresión de personas armadas con saldo de tres presuntos delincuentes abatidos, 11 detenidos, se logró rescatar a cuatro personas que estaban privadas de su libertad, y se localizaron dos cadáveres aún no identificados. Agrega que además se incautaron 194 gramos de cocaína en polvo, así como 19

34

EL QUINTANARROENSE DIARIO

secretario de seguridad pública, Ramón Almonte, y del procurador Alberto López Rosas, Salgado Gómez consideró que la destrucción de armas es un granito de arena al trabajo que se hace por parte de los tres niveles de gobierno para mantener la paz que se ha logrado en Acapulco. Dijo que las armas representan peligro para una sociedad que quiere vivir en tranquilidad y la destrucción de las mismas es una contribución a una cultura de paz que requiere la sociedad.

Camión embiste a peregrinos; muere uno El Universal TLAXCALA

Aseguran ocho toneladas de mariguana, 243 armas de fuego, cuatro personas liberadas, y tres agresores abatidos.

dosis de la misma droga en polvo. Se decomisaron 24 vehículos, 1 tracto camión, 1 remolque, 5 mil 570 pesos mexicanos y 50 mil dólares americanos. También12 chalecos tácticos, un casco, una fornitura, 179 uniformes, siete antenas, seis repetidoras, cinco fuentes de poder, nueve equipos de radiocomunicación, un recargador para radio y 17 tor-

res de aluminio. También se aseguraron 3 mil 932 kilos de fuegos pirotécnicos que estaban ocultos en dos inmuebles que quedaron bajo resguardo. Los detenidos y lo asegurado, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, los rescatados permanecieron en calidad de presentados.

Un grupo de ciclistas peregrinos que salió de la capital de Tlaxcala hacia la Basilla de Guadalupe este domingo fue embestido por camión de carga, dejando como saldo una persona muerta y otra más herida. El percance se registró sobre la autopista Tlaxcala-San Martin Texmelucan, a la altura de la comunidad de Tizostoc del municipio de Ixtacuixtla, donde perdió la vida Gumaro Xochihua Mendiete de 18 años de edad y José Cruz Vázquez Pérez de 32 años, resultó herido de gravedad siendo trasladado a un hospital de Puebla donde el pronóstico es reservado. Sobre el conductor de la unidad de volteo, la Procuraduría de Justicia del Estado, informó que se dio a la fuga, al momento de dar cuenta de lo sucedido con el grupo de ciclistas provenientes de la comunidad de Santa María Acuitllapilco de la ciudad capital con destino a la Basílica de Guadalupe en el Distrito Federal. El Servicio Médico Forense (Semefo), anexo a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), abundo que una vez que se le practicó la necropsia de Ley, arrojó como causa de muerte choque neurogénico secundario a sección medular, por lo que se inició la Averiguación Previa 1039/2011/TLAX-4.


Lunes 12 de Diciembre de 2011

Se detuvo a un hombre armado

SEGURIDAD

Localizan túnel para trasiego de droga en Sonora HERMOSILLO

Soldados mexicanos encontraron un túnel en construcción de cincuenta metros de longitud en la localidad de Nogales, en el estado de Sonora, que presuntamente iba a ser utilizado por algún grupo criminal "para cruzar la línea fronteriza con Estados Unidos", informó este domingo la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena). “Durante el evento, efectivos militares detuvieron a una persona del sexo masculino, a quien se le aseguró un arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y once cartuchos”, agregó la Sedena, que no identificó al arrestado. El túnel presentaba un avance de 30 metros de longitud, metro medio de profundidad y poco más de un metro de diámetro. Dentro de la excavación, descubierta al interior de un domicilio, los soldados detuvieron a esta per-

sona en calidad de sospechosa de la construcción y se le turnó ante las autoridades correspondientes. Fue el Centro de Control, Comando y Comunicaciones el que recibió el reporte que indicaba la movilización de las fuerzas castrenses en la citada colonia. El hallazgo se realizó el pasado 9 de diciembre dentro de una operación que forma parte de la estrategia del Estado mexicano para el combate frontal contra del narcotráfico y la delincuencia organizada. En Nogales, urbe fronteriza con Arizona, personal militar localizó en el interior de un inmueble ubicado en la colonia Buenos Aires un túnel en construcción de dos metros de profundidad por cincuenta metros de longitud que posiblemente sería utilizado para cruzar la línea fronteriza con EE.UU. El único detenido quedó a disposición de la Justicia mexicana para tratar de esclarecer el caso.

Caen en Tabasco Zetas extorsionadores Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Hace dos semanas, un sofisticado túnel de 572 metros de longitud para transportar droga desde el municipio mexicano de Tijuana a San Diego, en Estados Unidos, fue encontrado por autoridades estadounidenses.

Unos días antes, elementos de la Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), encontraron otro túnel para traficar droga de Tijuana a San Diego. Ahí fueron incautados 778

paquetes de marihuana y se dijo que la droga podría pertenecer al cártel de Sinaloa. En agosto, el Ejército ya había detenido a 10 personas por traficar droga en otro túnel en Tijuana que tenía 300 metros de longitud.

Incineran 22 toneladas de mariguana en Reynosa El Universal

REYNOSA

Foto: Agencias

Elementos de la policía federal detuvieron en el estado de Tabasco a dos presuntos integrantes del grupo delictivo “Los Zetas”, vinculados con delitos de extorsión a comerciantes. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que Roberto Martínez Martínez es presuntamente el encargado de llamar a la familia de las víctimas y de cobrar, y que Gabriel Calderón Martínez amenazaba con asesinar a los plagiados si no se cumplían sus exigencias. De acuerdo con las investigaciones, el modo de operar de esas personas consistía en hacer llamadas telefónicas a comerciantes, en las que indicaban ser los jefes de plaza de los municipios de Cárdenas y Huimanguillo. Luego les exigían una cantidad de dinero a cambio de no dañar su integridad física o su negocio, si no se proporcionaba la suma solicitada, sustraían los productos de los establecimientos y posteriormente acudían por más efectivo. La policía federal aplicó un operativo en las inmediaciones de la colonia Centro del municipio de Cárdenas, en donde ubicaron y aseguraron a los probables responsables cuando cobraban el

El túnel en construcción sería utilizado presuntamente por algún grupo criminal para cruzar hacia Estados Unidos.

Se dedicaban extorsionar a comerciantes.

producto de sus extorsiones. Durante la detención, los indiciados dijeron pertenecer a la organización criminal denominada “los Zetas”, y que su zona de operación abarca los municipios de Cárdenas y Huimanguillo. Además, se les aseguraron mil 500 pesos producto del pago de la extorsión, diversos cartuchos par arma de fuego, un cuchillo, una tarjeta de circulación, cinco teléfonos celulares, un reproductor de audio y un vehículo. Los detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación para iniciar las averiguaciones correspondientes.

Un total de 22 toneladas con 362 kilos de enervantes, fueron incineradas en la ciudad de Reynosa por la Procuraduría General de la República (PGR), en presencia de autoridades de la embajada de Estados Unidos. La delegación estatal de la PGR con sede en Reynosa, reveló que el enervante incinerado está relacionado con 43 averiguaciones previas iniciadas por la comisión de delitos contra la salud. La destrucción tuvo lugar en las instalaciones del Campo de Tiro y Pesca ubicado sobre la carretera Reynosa-San Fernando, y da cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos y a lo dispuesto por el Artículo 181 del Código de Procedimientos Penales. En total, se destruyeron 22 toneladas 362 kilos 172 gramos 600 miligramos de mariguana y 372 gramos 800 miligramos de cocaína. A dicho acto asistieron autoridades federales y militares, representantes de la Patrulla fronteriza, de la Embajada de

Foto: Agencias

El Universal/Agencias

Foto: Agencias

El túnel presentaba un avance de 30 metros de longitud, metro medio de profundidad y poco más de un metro de diámetro

Autoridades de la embajada de Estados Unidos constataron la destrucción de la droga

Estados Unidos, así como personal de la Contraloría Interna de la PGR, que dio fe de la cantidad y autenticidad de la droga. Destaca el comunicado que dicha acción es resultado del trabajo conjunto efectuado por los

tres órdenes de Gobierno, en la lucha frontal contra el narcotráfico y, en este marco, el Gobierno Federal reitera su compromiso de aplicar la Ley para la persecución e investigación de los delitos federales.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Lunes 12 de Diciembre de 2011

SEGURIDAD

Advierten trabajo mesurado de investigaciones

Se reserva PGJ de Guerrero datos sobre ecologistas La lucha contra el consumo de drogas es a largo plazo.

Legalización de drogas no es la solución: ONU Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

La legalización de las drogas no resuelve el problema del consumo ni la disminución de la violencia, indicó Antonio Mazzitelli, representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD). El diplomático aseveró en entrevista que “la legalización (de las drogas) es un respuesta demagógica a varios problemas”. Esa medida, dijo, “no tiene impacto directo en la disminución de la violencia que generan las organizaciones criminales, ya que los delincuentes encontrarían otro mercado para seguir delinquiendo”. Consideró que la legalización de las drogas “no soluciona, al contrario, empeora los costos sociales, como económicos, ya que a mayor disponibilidad hay mayor consumo, y a mayor consumo hay un aumento a la propensión a la generación de adicciones”, alertó. En ese sentido, el representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para México, Centroamérica y el Caribe destacó las decisiones tomadas por el actual gobierno federal. “El gobierno mexicano en los últimos años ha tomado importantes decisiones como la ley de narcomenudeo, que abre la puerta a una estrategia más centrada sobre el consumidor, no hacia la

legalización sino a una política de salud”, estimó. El funcionario, quien desde agosto de 2009 arribó al país para desempeñar el cargo, avaló la estrategia de seguridad aplicada por el gobierno de México, que incluye la intervención del Ejército en las calles, pues dijo que es una situación excepcional. “Hay una demanda de la población de mayor seguridad, aunado a una incapacidad por parte de las instituciones locales, que se tradujo en una situación excepcional que es la presencia del Ejército en las calles; el objetivo del gobierno mex icano es restablecer el Estado de derecho”, argumentó. A su juicio se trata de una “medida excepcional que tiene su justificación en una fase transitoria del restablecimiento del Estado de derecho; no es modelo mexicano como se ha dicho, ya que otros países han hecho lo mismo en el continente americano”. Además, Mazzitelli afirmó que México juega un papel importante para la oficina que encabeza, debido a que sus modelos son copiados para después aplicarlos en la región, aunque la lucha contra el consumo de drogas es a largo plazo. “La lucha contra el consumo de drogas es a largo plazo, con inversiones continuas en materia de prevención, no sólo en el consumo de drogas sino de todas las adicciones, con el fortalecimiento de los servicios de rehabilitación”, finalizó

Encuentran a policía auxiliar muerto en el DF Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

Un elemento de la policía auxiliar capitalina fue encontrado sin vida al interior de un inmueble ubicado en calles de la colonia Algarín de la delegación Cuauhtémoc. De acuerdo con reportes de los cuerpos de emergencia, el cuerpo del uniformado presentaba dos disparos de arma de fuego y se encontraba en el interior de una imprenta ubicada

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

en la calle Toribio Medina. De acuerdo con los primeros datos, el uniformado, perteneciente al Sector número 60, pudo haber perdido la vida al intentar frustrar un robo en contra del negocio referido. De estos hechos tomó conocimiento el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Cuauhtémoc 8, donde se iniciaron las averiguaciones correspondientes para localizar a los responsables del homicidio.

El procurador de Justicia de Guerrero, Alberto López Rosas, dijo que este asunto es delicado y que tiene que manejarse con mucho cuidado El Universal CIUDAD DE MÉXICO El procurador de Justicia de Guerrero, Alberto López Rosas, calificó el caso de los ecologistas de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán, interceptados la madrugada del miércoles en una carretera federal, como un asunto delicado que tiene que manejarse con mucho cuidado y que con todas las instancias de gobierno “nos hemos abocado al asunto”. Entrevistado en este puerto, durante la destrucción de armas recolectadas en intercambio promovido por los tres niveles de gobierno, López Rosas consideró que sería imprudente informar al respecto y subrayó que en cuanto “tengamos algo, alguna novedad, nosotros informaremos oportunamente”. Pidió a los medios de comunicación comprensión porque no se puede divulgar lo que se tiene en torno a las investigaciones por la privación ilegal de la libertad de los dos ecologistas desaparecidos, Eva Alarcón y Marcial Bautista. “Yo creo que debe haber comprensión, que no podemos divulgar lo que tenemos en este caso”, en alusión a la desaparición del presidente y la coordinadora de la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán, Marcial Bautista y Eva Alarcón, respectivamente. Asimismo, se refirió a la muerte del ecologista Joel Santana Villa, ocurrida en el Centro de Readaptación Social de Iguala y dijo que dentro de todos los elementos probatorios “para nosotros todo se encauza hacia un suicidio”. “Lamentablemente así lo refieren sus propios com-

Alberto López Rosas.

pañeros de celda, así lo refieren las circunstancias del momento y creo que tendremos que agotar las investigaciones correspondientes, pero para nosotros todo se perfila como un acto de suicidio”. Sin embargo, el procurador López Rosas dijo que si se derivara alguna otra línea “obviamente que también la tendríamos que investigar, el caso no está totalmente cerrado, continuamos y habremos de cerrarlo cuando ya tengamos completamente todos los elementos”. Por otro lado, el fiscal guerrerense aseguró que por ahora se encuentra trabajando en la Procuraduría de Justicia de Guerrero y que no ha tomado una decisión definitiva para renunciar y buscar un cargo de elección popular en el 2012. “Esperare el momento para anunciarlo en su caso”.

Comando dispara contra casino en Saltillo El Universal SALTILLO Un comando rafagueó la fachada del Casino Ritz, que se ubica al norte de la ciudad de Saltillo, reportó la Fiscalía General del Estado (FGE), sin que hubiera personas lesionas. Dicho Centro de Apuestas, que fue baleado la tarde de este domingo, se localiza entre la antigua carretera a los Rodríguez y el Boulevard Venustiano Carranza. En un escueto mensaje a través de su cuenta de Twitter, la Fiscalía Estatal informó: 18:18 horas reportan detonaciones Casino RITZ, no hay lesionados, evite la zona. Por el atentado, las autoridades activaron el Código Rojo de emergencias policiales. Las torretas de las patrullas que fueron encendidas apenas se veían por la densa neblina que invade calles y avenidas de Saltillo que este domingo registró temperaturas de 4 y 6 grados centígrados. Mientras la Policía iba tras los delincuentes, pese a que era difícil

Este es el tercer ataque a casas de juego en la capital de Coahuila en lo que va del año.

la visibilidad, algunos puentes vehiculares fueron cerrados a la circulación, lo que provocó un caos vial y problemas a los automovilistas, quienes tuvieron que buscar vías alternas para llegar a sus casas o lugares a donde iban. Este es el tercer ataque a casas de juego en la capital de Coahuila en lo que va del año, el lunes 15 de

agosto a las 22:18 horas se reportó que un sujeto tiroteó la fachada del Casino Sun City, sin que afortunadamente lesionara a ninguna persona. Diez días después, el jueves 25 de agosto, un grupo de hombres armados dispararon a la entrada del Casino Caliente, en la Zona Dorada, donde causaron daños al inmueble.


Lunes 12 de Diciembre de 2011

Alerta en Campeche por bacteria “carnívora” El Universal CAMPECHE Entre la comunidad médica y la población se ha generado una preocupación que crece rápidamente, particularmente en los centros hospitalarios oficiales y privados de Campeche, debido a la presencia de una bacteria asociada con la rápida degeneración de piel y músculos en sus huéspedes (víctimas), que en casos avanzados llevan a la muerte del paciente. El caso más reciente lo padece ahora la enfermera María del Carmen Nieves Cruz, empleada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien se debate entre la vida y la muerte en medio de terribles deformaciones y dolores provocados por la bacteria denominada pseudomona aeruginosa o pseudomona pyocyanea, a la que por las características de su ataque algunos denominan como “bacteria carnívora”. Por la gravedad de su salud, la enfermera fue trasladada a la ciudad de México, para que reciba atención médica. Pero lo peor es que a raíz de que el esposo de la paciente Nieves Cruz, oriunda del poblado de Chiná, Campeche, Pedro José López Sánchez, denunciara presunta negligencia médica tras ser operada, han salido a la luz al menos otros tres casos, entre ellos los de un menor de edad que fueron infectados por la bacteria y de los cuales no se sabe de su suerte. La pseudomona aeruginosa es una bacteria del tipo gram negativo, que ataca a humanos y plantas de manera oportunista, produciendo sustancias pigmentosas, es decir, que cambian el color de la piel en diversos tonos a la vez que destruyen los teji-

dos tanto cutáneos como musculares. Además, infecta el tracto pulmonar, el urinario, heridas y también causa infecciones de sangre; puede provocar neumonías a grupos. Estudios revelan que la piocianina es un factor de virulencia en esta bacteria, que, sin embargo, se inhibe con ácido salicílico, pero muchos casos no atendidos oportuna y adecuadamente derivan en la muerte del paciente. Uno de cada 10 hospitales se infectan con pseudomonas. La preocupación de personal médico, derechohabientes y población en general que requiere de los servicios médicos dio rápido curso a la denuncia de Pedro López Sánchez, ya que el posible contagio sería atribuible a las deficiencias sanitarias de los quirófanos del IMSS y lo mismo podría estar ocurriendo en otros hospitales. Por lo pronto, se dice que tanto la Secretaría de Salud del estado como la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del estado de Campeche han tomado cartas en el asunto. En este sentido, el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores del ISSSTE (SITISSSTE), Fredie Alberto Solís Alcocer, demandó el saneamiento integral de las instalaciones del hospital de esta institución, particularmente con el quirófano, pero sin dejar de lado las áreas de terapia intensiva, curaciones y urgencias. “Por eso hemos pedido a la delegación del ISSSTE —que encabeza José Jesús Montejo Blanco— que garantice a los trabajadores la higiene en las instalaciones del hospital y que se presente el máximo cuidado a la salud de sus derechohabientes”, abundó.

“Congelan” norma para periodistas El Universal

CIUDAD DE MÉXICO A casi un mes de que el Senado recibió de la Cámara de Diputados la minuta que reforma el Artículo 73 de la Constitución, que establece la federalización de los delitos cometidos contra periodistas, no la ha aprobado. El pasado 15 de noviembre, el pleno del Senado recibió de la colegisladora dicha minuta, que fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, pero éstas no han tocado el tema. A tres sesiones de que concluya el periodo ordinario de sesiones, algunos integrantes de las comisiones reconocieron que la minuta no saldrá en este periodo y tal vez sea para el que comienza en febrero próximo. La minuta avalada por los diputados hace unas semanas establece la posibilidad de que autoridades federales puedan conocer de delitos del fuero común cuando éstos tengan relación con periodistas, personas o instalaciones, y afecten, limiten o menoscaben el derecho a la información o a las libertades de expresión e imprenta. De este modo, se decidió ampliar la protección a personas que desarrollen actividades relacionadas con la información, incluidos camarógrafos, fotógrafos, quienes realicen investigaciones periodísticas y no necesariamente sean egresados de escuelas de periodismo. La minuta señala que México ya fue declarado como el segundo país

más riesgoso para el periodismo. Subraya que la libertad de expresión enfrenta graves obstáculos, principalmente por actos de violencia e intimidación a comunicadores.

ULTIMA HORA

Cierran carretera en Chiapas

Campesinos. bloquean la carretera que comunica a la frontera con Guatemala.

Protesta campesina El Universal

TAPACHULA

Integrantes de la Organización Campesina Popular Tierra y Libertad (OCPTyL) adheridas al Bloque de Movimiento Agrario de Organizaciones de Liberación Nacional (MAOLN) bloquearon la carretera que comunica a la frontera con Guatemala, en protesta por los incrementos a la canasta básica y combustibles, así como para exigir la libertad de unos 60 presos políticos. Desde las 11:30 de la mañana del domingo, más de un centenar de amas de casa, campesinos, pescadores y adultos mayores obstruyeron con vehículos la carretera del Libramiento Sur, en el tramo Tapachula-Talismán, donde decenas de vehículos de carga y particulares quedaron varados. El vocero de la organización campesina, Celso Cruz Farrera, indicó que se trata de un plan de acción que llevarán a cabo durante los próximos meses y hasta el día de las elecciones en 2012, si las autoridades federales, estatales y municipales no cumplen con las minutas de

Más de un centenar de personas levantan la voz contra los incrementos a la canasta básica y combustibles, así como para exigir la libertad de unos 60 presos políticos acuerdo firmadas con anterioridad, como es la liberación de unos 60 presos políticos en Chiapas, así como el desazolve del río Cintalapa, que afecta a humildes pobladores de las comunidades de la zona baja del municipio de Acapetahua. Cruz Farrera indicó que la inconformidad también se debe al incremento de los precios a la energía eléctrica, gasolina, gas doméstico, a la tortilla y productos de la canasta básica, cuando el salario de los obreros y campesinos oscila entre los 60 y 70 pesos al día y este año el aumento al salario mínimo será de un peso, lo que calificaron de una burla por parte de las autoridades correspondientes. Los comuneros zoques de Benito Juárez y San Antonio, congregaciones de San Miguel Chimalapa, Oaxaca, acordaron man-

tener el bloqueo sobre el camino al ejido chiapaneco Gustavo Díaz Ordaz, que instalaron desde el 20 de octubre. El acuerdo se adoptó después de una prolongada asamblea que se realizó en la comunidad zoque de Benito Juárez, donde resurgió el conflicto agrario con Chiapas. Durante su visita a San Miguel Chimalapa el pasado miércoles, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, solicitó públicamente a los zoques que liberen el paso. “Les pido que retiren la cadena”. El viernes, el secretario del gobierno de Oaxaca, Jesús Martínez, acudió a San Antonio y acompañado del líder de los comuneros zoques, Alberto Cruz, explicó a los chimalapas que liberen el paso para que la Reforma Agraria medie en el conflicto.

Panorama complicado Además destaca que, de acuerdo con la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, entre el año 2000 y julio de 2010, 64 comunicadores fueron asesinados y 11 desaparecidos, por lo que se ubicó a México como el país más peligroso para el ejercicio del periodismo en América. Tan sólo el año pasado, la relatoría registró 13 asesinatos de periodistas en el país, además de desapariciones, secuestros, ataques armados contra medios, así como numerosas amenazas y hostigamientos. Al analizar y aprobar el dictamen, los diputados puntualizaron que si bien todo el país sufre de violencia, las agresiones a periodistas y comunicadores impactan a toda la sociedad, porque cuando se ataca a un comunicador “se priva a la sociedad en general de su derecho a estar informada y desalienta la denuncia provocando impunidad”. En las últimas tres sesiones del Senado (martes, miércoles y jueves), las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos se enfocarán en “revivir” la reforma política para enviarla de nuevo a la Cámara de Diputados tal y como fue aprobada en abril.

Van contra pena por aborto El Universal

PUEBLA

Representantes del Movimiento Ciudadano promoverán en el Congreso del estado que sea eliminada la pena de prisión para las mujeres que aborten en Puebla. El diputado local por Movimiento Ciudadano, José Juan Espinosa Torres, pidió a los legisladores retomar como una prioridad la iniciativa para eliminar la pena corporal a las mujeres que aborten en la entidad, antes de concluir el tercer periodo ordinario que concluye esta semana. Expuso que datos recabados por la Secretaría federal de Salud ponen en evidencia que en los últimos siete años Puebla acumuló 30 muertes maternas ocasionadas por aborto, sin embargo las estadísticas son inciertas respecto a los decesos ocurridos por prácticas clandestinas. Espinosa citó un estudio elaborado por The Guttmatcher Institute,

el cual estima que en un año se ejecutan más de 19 mil abortos inducidos clandestinos en Puebla y otras 15 entidades que conforman la región centro de México. Según dicho documento en 12 meses, estados como Campeche, Durango, San Luis Potosí, Tlaxcala, Yucatán, Zacatecas, Puebla y otros acumularon 304 mil 133 abortos. Recordó que cada seis minutos ocurre una muerte en el mundo por abortos ilegales en condiciones insalubres. El legislador recordó que el pasado 3 de noviembre, el mandatario Rafael Moreno Valle Rosas envió al poder legislativo —a través del secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto— la iniciativa para eliminar la pena carcelaria a las mujeres que aborten, sustituyéndola por tratamiento médico o servicio social. La propuesta pretende reformar los artículos 98 y 342 del Código de

Defensa Social para el estado de Puebla de forma que a la mujer que voluntariamente se realice un aborto o consienta que alguien más lo haga, sólo se le imponga un tratamiento médico integral —en libertad— en alguna institución de salud pública, mismo que duraría un mes como mínimo y sin exceder un año. El sustento de la iniciativa es que “la prisión como sanción inhibe la viabilidad de resocialización”, pero resalta que en caso de reincidencia se recurrirá a tratamiento médico integral y prisión de seis a doce meses. Al respecto, Espinosa Torres pidió reconsiderar el llamado “tratamiento médico integral”, pues tratar a las mujeres en calidad de enfermas mentales atenta contra su libertad de decisión respecto a la vida sexual y social que desempeña. Por otra parte, la ciudad de Puebla se acreditó este domingo como el primer municipio Promotor de la Salud en todo el estado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Lunes 12 de Diciembre de 2011

ULTIMA HORA

Visitan la Basílica más de tres millones de fieles

Para los peregrinos es más fuerte la fe que el cansancio.

Se ha registrado saldo blanco.

Fervor desbordado en la víspera de las celebraciones del 480 aniversario de la Virgen del cerro del Tepeyac.

Honran a “Morenita del Tepeyac” El Universal CIUDAD DE MÉXICO Entre obras y vendedores ambulantes, más de 3 millones de fieles se dieron cita el domingo en la explanada de la Basílica de Guadalupe para conmemorar el 480 aniversario de las apariciones de la “Morenita del Tepeyac”. La delegación Gustavo A. Madero informó que de acuerdo con los reportes de la Base Madero durante el medio día, en el Atrio de la Basílica, se contabilizaron más de 100 mil personas, mientras que en el exterior se ubicaron 580 mil visitantes. De acuerdo con información de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal , hasta el cierre de esta edición se tuvo saldo blanco. Sólo se registró el alumbramiento de una mujer en el atrio de la iglesia, mientras que 237 personas fueron atendidas por afectaciones menores como cansancio o heridas en los pies. El titular de la delegación Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, recordó que desde el pasado viernes se activó el Operativo Villa Mariana, en el que participaron 16 mil elementos, quienes vigilaron la llegada de los casi 7 millones de peregrinos que arribaron desde el 9 de diciembre. También fueron instaladas cuatro pantallas gigantes en Calzada de

Guadalupe y Talismán para que los peregrinos que no pudieron ingresar al recinto pudieran observar las Mañanitas. Los visitantes ingresaron a la Villa a través de la rampa de acceso ubicada sobre Calzada de Guadalupe, la cual fue concluida el viernes pasado. Sin embargo, tuvieron que sortear las obras que aún continúan en los alrededores, así como a los comerciantes ambulantes ubicados en las calles Garrido, Cuauhtémoc, Misterios y Montevideo.

Movidos por la fe

Después de cuatro días de camino, cansancio y algunas ámpulas en los pies, acumuladas en su andar desde el estado de Puebla, Salvador llegó con “la virgencita”. El jueves en punto de la una de la tarde salió junto con cuatro amigos rumbo al cerro del Tepeyac. Camino que desde hace cuatro años recorre por “pura devoción”. Un par de calcetines, lámparas y una cobija guardados en una mochila, fueron suficientes para aguantar el frío de las noches y el calor del medio día. A cuestas también llevó un cuadro con la imagen de la Virgen de Guadalupe; aunque es de su mamá, desde hace tres años acompaña su peregrinar.

Quiere Payán candidatura del PAN para Yucatán El Universal MÉRIDA Después de renunciar en 2006 a su militancia como panista, la dos veces alcaldesa de Mérida, ex senadora y ex directora del DIF, Ana Ro s a Payán Cervera, solicitó la tarde de este domingo su registro como "candidata externa" y ciudadana ante el Partido Acción Nacional (PAN) para buscar la candidatura al gobierno del estado el próximo año y pidió dejar atrás rencores y divisiones en el seno de ese partido. Al cerrarse este domingo el registro de aspirantes a la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) por la gubernatura del estado (la de legisladores y alcaldes concluirá el 15 de diciembre), Payán Cervera dijo que ha dado vuelta a la página. En 2006, renunció a su militan-

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

cia de ese partido, tras acusar que un fraude interno le impidió que fuera la candidata de Acción Nacional en el 2007. Ahora, mencionó que no son importantes los motivos por los que se fue, sino por los que ahora regresa. Expresó que, como candidata, buscará ganarle al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ser la gobernadora para impedir que "no haya una corrupción más ni nos gobierne algún mentecato". Acompañada de un centenar de amigos y ex colaboradores, Payán entregó las mil 500 firmas de panistas que exige la convocatoria. Será la próxima semana cuando la Comisión de Procesos Internos del blanquiazul decida sobre las precandidaturas de Payán y de otros tres panistas: Alfredo Rodríguez y Pacheco, Sofía Castro Romero y Joaquín Díaz Mena.

La primer parada fue en San Martín. Luego de cenar tacos y café que les obsequiaron, durmieron en la calle: “nos sacaron unos cartoncitos para que durmiéramos mejor”. En Río Frío descansaron la segunda noche. Se lavaron los pies con agua caliente y sal para desinflamarlos un poco. Un remolque en donde les dieron permiso para dormir los cubrió del frío. Dice que ha escuchado que algunos peregrinos se accidentan o los asaltan. Él sólo pasó un susto: “En la mañana nos encontramos a un señor que venía borracho. Venía corre y corre, me alcanza y pues primero me espantó y me dice: ‘no nada más déjame persignarme con tu virgencita’”. Con unos chilaquiles y café inició su recorrido el domingo. A unas horas de llegar a la Basílica el cansancio se hace más intenso, aunque la fe y la devoción son más fuertes. “Le dije a la virgencita que mientras pudiera, yo voy a venir. Por devoción nada más. Llegar para ver si así se nos quitan un poco los pecados, no tan fuertes porque no vengo muy cansado. Según dicen que el cansamiento (sic) es según los pecados”. Los siete grados centígrados que registró el termómetro en la ciudad por la mañana no los sintió.

Miles de peregrinos originarios de diversas regiones del país llegan a la Basílica de Guadalupe.

Un suéter rojo, zarape azul con beige, gorro y sombrero de palma, lo cubrieron del frío. A lo lejos alcanza a ver la Basílica. El número de peregrinos aumenta. Una señora ofrece un baño de agua caliente por 50 pesos, mientras que algunos ambulantes se acercan para vender tres rosarios por 10 pesos. Con 24 años de edad y dedicado a la albañilería dice que a veces lleva como recuerdo unos escapularios o imágenes de la Virgen. Los 300 pesos que llevaba en los bolsillos los gastó en comida y el camión de regreso. “Sí se gasta, por ejemplo no traíamos calcetines y compramos

unos. En Río Frío como ahí casi no dan de comer hay que comprarse lo suyo; hay que comprarse también platillas para los zapatos”, explica. Afuera de la Basílica le sorprenden las obras. “El año pasado no estaba así” recuerda. Sus pasos firmes y rápidos lo hicieron llegar minutos antes del mediodía al atrio. Luego de entrar por calzada de Guadalupe suspira y se detiene a observar a las decenas de personas que intentan entrar al templo Mariano. Entonces prefiere esperar y tomar un descanso. Cuatro días de camino y ámpulas a cambio de unos segundos frente a la Virgen del Tepeyac.


VISO OPORTUNO

V

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08

Lunes 12 de Diciembre de 2011

Amonaria, Bertolo, Conrado, Espiridión, santoral Guadalupe, Jacobo, Mercuria y Vicelino. HOY FESTEJAMOS

“Nadie sabe lo que hace mientras actúa correctamente, pero de lo que está mal uno siempre es consciente.”

Resida en Playa del Carmen

■ ■ ■ ■

■ ■ ■

El Quintanarroense Diario

39


Quintana Roo LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

Prevén más inversión para el sur de Q. Roo

E

l gobernador Roberto Borge Angulo anunció que están avanzadas las negociaciones para la apertura de nuevos establecimientos de importantes cadenas comerciales en la zona sur del Estado, entre éstas Starbucks, Sanborns, City Club, Home Depot y Súper Che. EMPRESARIOS DE IMPORTANTES CADENAS COMERCIALES PUSIERON SUS OJOS EN LA ZONA SUR PARA INVERTIR, ATRAÍDOS POR LA BAJA INCIDENCIA DELICTIVA Y EL AMBIENTE DE SEGURIDAD Quintana Roo, pág. 3

Emitirán convocatoria para consejeros del Ieqroo y Teqroo

Aumentará arribo de cruceros en Costa Maya A 10 días de haber iniciado el conflicto entre los sindicatos de taxistas “Tiburones del Caribe” y “Lázaro Cárdenas del Río”, los dirigentes de ambas organizaciones transportistas acordaron una tregua de tres días en tanto se busca una solución definitiva. Othón P. Blanco, pág. 15

Para el mes de enero será la fecha para que el Congreso Local, emita la convocatoria para que los consejeros electorales del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), sean renovados, afirmó el diputado presidente Eduardo Espinoza Abuxapqui. Othón P. Blanco, pág. 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.